Espada: ningÚn banco se salva del lavado de dinero Página 30
Editorial de hoy:
El Zar Antidrogas
El anuncio formulado por el presidente electo en el sentido de crear un Viceministerio de Gobernación que asuma las funciones de Zar Antidrogas en el país es interesante y vale la pena profundizar en la tesis, puesto que el narcotráfico constituye uno de los problemas más serios para Guatemala y tiene que diseñarse toda...
Página 12
Guatemala, VIERNES 18 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,767| Precio Q2.00
De diputados y bancadas
presupuesto: pérez rechaza chantajes Dice que prefiere readecuaciones, antes que ceder a las presiones en el Legislativo
Página 3
ADOPCIÓN
Critican a EE. UU. por falta de voluntad para devolver a niña chapina
PáginA 31
PROPUESTA
Reacciones positivas a Zar Antidrogas; SP dice que preocupa “espacio” PáginA 4
Alejandro Balán - La Hora
LA REFORMA FISCAL QUE COLOM NO PROMOVIÓ
Los economistas y exministros de Finanzas que integran el G40 instaron hoy al presidente electo, Otto Pérez Molina, a proponer la reforma fiscal que el mandatario Álvaro Colom no se atrevió a promover a lo largo de su gestión. Página 2
Página 2 / Guatemala, 18 de noviembre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FINANZAS: Futuro Ministro de Finanzas presenta propuesta de gastos e ingresos
Piden presentar reforma fiscal que Colom no se atrevió a impulsar El G-40 aplaudió al presidente electo Otto Pérez Molina, así como a su ministro de Finanzas designado, Pavel Centeno, por retomar la propuesta del Grupo Promotor del Diálogo Fiscal y le instaron a que “se atreva” a presentarla ya que el mandatario actual “por alguna razón” no lo hizo.
“
Que el nuevo Presidente pueda respaldar a su ministro para que se convierta en una iniciativa pública en el Congreso de la República, porque lamentablemente, al Presidente saliente (Álvaro Colom) se le enseñó la misma propuesta y él no se atrevió a presentarla, por las razones que sean.” José Alejandro Arévalo Presidente de la Comisión de Economía del Congreso
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
aorozco@lahora.com.gt
El G-40 instó al mandatario electo a presentar la propuesta de reforma fiscal, porque el presidente Colom no se atrevió a hacerlo.
El grupo de analistas y economistas, expertos en temas fiscales y exfuncionarios del sector financiero, agrupados en el denominado G-40, se mostraron complacidos por la presentación que Centeno hizo en esta primera reunión respecto a su plan financiero. José Alejandro Arévalo, presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República, solicitó también a Pérez Molina que como gobernante brinde el respaldo que necesita el titular de la cartera de Finanzas, esto con el fin de que el pacto fiscal propuesto por el Grupo Promotor, sea llevado ante el parlamento. “Que el nuevo Presidente pueda respaldar a su ministro para que se convierta en una iniciativa pública en el Congreso de la Re-
pública, porque lamentablemente, al Presidente saliente (Álvaro Colom) se le enseñó la misma propuesta y él no se atrevió a presentarla, por las razones que sean”, dijo el congresista. Por su parte, el mandatario electo dijo que desde ya se está conversando con el sector privado para que este pacto fiscal se pueda concretar, y aseguró que espera poder lograrlo antes de la toma de posesión el próximo 14 de enero. Sin embargo, aseguró que si esto no es posible, el tema será una prioridad a partir del 15 de ese mismo mes. Pérez Molina se dijo consciente de que la aprobación del pacto fiscal “todos sabemos que es necesaria, todos sabemos que es importante hacerla y que son decisiones finalmente políticas que
POR ANDREA OROZCO
en todo caso tiene que asumir el Presidente y nosotros hemos tomado este papel y asumimos esa responsabilidad desde ahora, como Presidente electo”, reiteró. LO QUE RECOMIENDAN Además, hicieron algunas recomendaciones para que el próximo gobierno tome en cuenta y anunciaron que a partir de la toma de posesión, se harán evaluaciones cada seis meses para hacer las recomendaciones que se consideren necesarias. Entre lo que el G-40 sugirió a lo presentado por el próximo titular de Finanzas, se destaca la eliminación de la ONG para construcción de obras públicas, darle rigidez al presupuesto, es decir que no se realicen transferencias, también se recomienda
incorporar el listado geográfico de obras dentro del Presupuesto, la persecución penal de funcionario y contratista involucrados en malas prácticas, y crear una secretaría de transparencia del gasto público. También se solicitó que se prohíba utilizar recursos provenientes de endeudamiento para financiar gastos corrientes y adquirir compromisos de gasto sin el crédito presupuestario correspondiente. En la citada reunión se encontraron diversas personalidades del tema financiero como Edgar Balsells, exministro de Finanzas; Erick Coyoy, extitular de Economía; María Antonieta de Bonilla y Lizardo Sosa, expresidentes del Banco de Guatemala; Carolina Roca, extitular de la SAT y los parlamentarios Mariano Rayo y José Alejandro Arévalo.
Banguat
Presenta nuevo billete de cinco quetzales POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
El Banco de Guatemala (Banguat) presentó el nuevo billete de cinco quetzales que entrará en circulación el próximo lunes. “Hoy damos a conocer al pueblo de Guatemala los nuevos billetes de Q5 que el Banco de Guatemala está poniendo a disposición de la economía en sustrato de polímero. Esta medida la tomamos con el propósito de irnos adecuando a las nuevas tecnologías que nos permitan tener billetes de mayor durabilidad y con un costo
más razonable”, indicó Edgar Barquín Durán, presidente de la Junta Monetaria y Banguat. El tiempo de vida del nuevo billete está aproximadamente de 3.8 años, en comparación al billete antiguo elaborado de algodón que tiene un estimado de 1.6 años de duración. “El costo por billete con este nuevo material será de 74 centavos un poco más caro que el billete de algodón que tiene un costo de 44 centavos, pero este contará con mayor tiempo de vida”, señaló Sergio Francisco Recinos, Gerente General del BG.
Los dirigentes dieron a conocer las medidas de seguridad con que contará el nuevo billete las cuales son: Ventana transparente en la parte superior derecha en forma de libro donde se observa la leyenda “ABC” y la imagen sombreada del general Justo Rufino Barrios con diseño idéntico al dibujo adverso. Una nueva ventana con cambio de color en forma de mascarón maya que al realizar movimiento cambia de colores azul a verde, impresión en alto relieve, sensible al tacto, en las diversas áreas del billete. Tanto el tamaño como el color
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El nuevo billete de cinco quetzales empezará a circular desde el lunes próximo.
serán iguales al ya existente. “Se espera que en los próximos 3 años el billete de algodón desaparezca completamente dejando en uso exclusivo el nuevo billete”, enfatizo Recinos.
Petén
Las Cruces busca ser municipio por FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
La próxima semana el diputado Manuel Barquín estará presentando la iniciativa número 44-01 que daría la oportunidad a Las Cruces, una aldea de Dolores, de La Libertad, Petén, a ser el municipio número 14. “Ya está en agenda la iniciativa, esperamos que podamos darle una solución a la población de Las Cruces que esperan ser independientes, porque existen más de 36 comunidades y la cabecera departamental no da para atender a todas los pobladores, por lo que esperamos poder darle una solución a su problemática”, explicó. Dicha iniciativa se incluirá con tres más que están a la espera de ser aprobadas en las sesiones legislativas de este año.
Trabajo
Quieren eliminar discriminación por VIH POR ENMA REYES ereyes@lahora.com
El Ministerio de Trabajo propone reformas al Código de Trabajo y estimular a empresas para suprimir la discriminación hacia personas con VIH. La ONU junto con el Ministerio de Trabajo realizaron hoy un taller sobre la Validación sobre protocolo para la respuesta al impacto del VIH en el lugar de trabajo. “Estamos viendo la enfermedad no como profilaxis sino como un derecho al trabajo que toda persona debe tener. Estudios realizados por el PNUD indican que a nivel mundial dos de cada tres personas tienen esta enfermedad, el objetivo de realizar este taller es el de buscar una reforma al código a nivel de empresas, así como también al Código de Trabajo en sí, para que no se siga generando discriminación hacia las personas con Sida”, indicó Carlos Castillo, viceministro de trabajo.
actualidad
La Hora
Guatemala, 18 de noviembre de 2011 / Página 3
PRESIDENTE ELECTO: Dice que prefiere trabajar con el Presupuesto actual
Pérez Molina rechaza ceder a los chantajes en el Congreso Otto Pérez Molina, presidente electo, rechazó los supuestos chantajes que pudiera haber en el Congreso de la República, sobre presuntas presiones de diputados para aprobar el Presupuesto 2012 a cambio de obras en el Listado Geográfico o proyectos. POR FLOR DE MARíA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
El mandatario electo indicó que prefiere que no se apruebe el proyecto de Presupuesto 2012, aunque ello implique que tenga que trabajar el próximo año con el presupuesto vigente en este año. “Si nos quieren presionar con el Listado Geográfico de Obras o proyectos, nosotros preferimos quedarnos sin presupuesto; ésa sería la decisión, (aunque tengamos que) hacer las readecuaciones que tengamos que hacer el próximo año”, comentó el presidente electo. En el Congreso de la República, el Presupuesto 2012 no ha sido aprobado, debido a una aparente presión de diputados que no fueron reelectos e intentan beneficiarse aún con asignación de obras a sus departamentos. Y es que a pesar de que los Patriotas están interesados en aprobar el Presupuesto 2012, ha rechazado que vayan a buscar los votos necesarios a cambio de comprar apoyos con arreglos de obras, proyectos y otros compromisos acostumbrados dentro del Hemiciclo. Es más, indicó que están dispuestos a eliminar esta forma de chantaje, al incorporar el Listado Geográfico dentro del Presupues-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina, presidente electo, indicó que prefiere trabajar con el Presupuesto 2011, a ceder a las presiones y chantajes de diputados.
“
presidenta de la Comisión de Transparencia del Congreso. Por su parte, Marvin Flores, activista de Acción Ciudadana y experto en temas de transparencia, comentó que la actitud de Pérez Molina es correcta, para no dejarse chantajear por diputados reelectos y Otto Pérez Molina no electos. Presidente electo “Como diría un diputado, lo que buscan los legisladores que van de salida es una indemnización a su POSITIVO Al consultar con la diputada Rosa trabajo, lo cual es una práctica ileMaría de Frade, de la Bancada Gua- gal”, opinó Flores. temala, manifestó que era importante mantener la transparencia en A CONTRARRELOJ El Presupuesto 2012, que por ley las acciones de gobierno y proyectos, por lo que ve con buenos ojos que tiene que ser aprobado antes de que Pérez Molina rechace las presiones finalice noviembre, en realidad tiene menos tiempo, ya que el jueves y los chantajes. “La actitud del Presidente Electo de la próxima semana se ha agendaes una forma de iniciar con buen pie do la interpelación a Ludwig Ovalle, su Gobierno, porque los diputados ministro de Salud, lo que podría endeben cumplir con su obligación trampar la agenda. “Para la próxima semana, sí o sí va constitucional, como cumplir con responder a los intereses nacionales, el Presupuesto General de la Nación, así como aprobar el nuevo Presu- porque está en ley que esté sea apropuesto General de Ingresos y Egre- bado de urgencia, por lo que esperasos, y sin que existan ningún tipo mos que antes del 23 de noviembre, de presiones ni solicitudes de obras previo a la interpelación, éste sea porque eso no les compete a los di- aprobado”, explicó Manuel Barquín, putados”, comentó la legisladora y primer vicepresidente del Congreso.
Si nos quieren presionar con el Listado Geográfico de Obras o proyectos, nosotros preferimos quedarnos sin presupuesto; ésa sería la decisión, y hacer las readecuaciones que tengamos que hacer el próximo año”.
to, para que no sean los diputados quienes tengan que discutir a qué obras se le asignan recursos. “No estamos dispuestos a estar comprando los votos, así que lo hemos dicho y la propuesta que nosotros estamos haciendo es que el Listado Geográfico de Obras esté incorporado dentro del Presupuesto, y que no se el Congreso el que lo discuta y tenga que ver cada obra o qué cambio les puede hacer y que cómo va sea aprobado”, detalló Pérez Molina. El presidente electo dijo que han estado dialogando con los diputados para que puedan realizar su trabajo como una muestra de buena voluntad “donde estamos privilegiando el interés nacional sobre el interés particular”.
Transición
Publicarán información en Internet POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Según confirmó Eduardo Stein, ex vicepresidente designado por el Partido Patriota para dirigir el proceso de transición, se ha llegado a un acuerdo con el gobierno actual para que cada ministerio y secretaría habilite un espacio en su portal de internet y se coloque allí todos los documentos que se entregarán a
la nueva administración. De esta manera, la información sobre la gestión de Álvaro Colom se haría pública a partir del 31 de diciembre, fecha límite en que se deben subir los documentos. Stein dijo además que el lunes próximo iniciarán las reuniones entre ministros para iniciar con el proceso de traslado de infor- FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN mación, a excepción de Finanzas, Eduardo Stein, negociador de pues allí ya se trabaja. los Patriotas para la transición.
Inequidad
Llaman a cerrar brechas POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Jóvenes convocan a cerrar la brecha que se ha generado por inequidad y corrupción. Los jóvenes voluntarios de Un Techo para mi País creemos que este problema estructural da lugar a una sociedad de injusticia, violencia y a su reproductor más importante, la indiferencia. Tenemos la profunda convicción de que la pobreza en Guatemala debe ser un tema prioritario, no solo para el sector público sino también para el privado y el universitario, siendo este uno de los más importantes gestores de los cambios sociales en el presente y en el futuro de nuestro país. Según la última Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el 2011, el porcentaje de la población en situación de pobreza en Guatemala aumentó aproximadamente un 3 por ciento de forma alarmante. De un 51% en el año 2006 hasta un 53% en la última encuesta de este año. Este porcentaje equivale a una población de 7.9 millones de guatemaltecos que viven con menos de Q24 al día, sin acceso a servicios básicos ni a una alimentación mínima. El incremento de la población en pobreza del país en cuatro años es de 1.3 millones de personas. Estas impactantes cifras no son más que un reflejo de la verdadera pobreza del país, la cual radica en la indiferencia, desigualdad y falta de oportunidades que día con día engrosan las filas de los más pobres. Por su parte, Rubén Narciso, de ASIES, señala: “Las condiciones por las cuales no ha disminuido la pobreza durante el 2006 y 2011 es por la recesión económica en el ámbito mundial que disminuyó el volumen de remesas, de las exportaciones, generó desempleo y aumentó los precios de los alimentos”.
Otto Pérez Molina
Quieren cambio de mando en el Domo delegaciones de los 333 municipios del país. El presidente electo Otto PéPérez Molina cree que la solemrez Molina busca que la cere- nidad del acto de toma de posesión monia del traslado de mando se no se perderá, pues el Domo se puerealice en el Domo de la zona 13 de arreglar de tal manera que ésta y no en el Teatro Nacional como no se pierda, el mandatario electo ha ocurrido en años anteriores. recordó que algunas asambleas del Según el mandatario que tomará Partido Patriota se hicieron allí posesión el 14 de enero del próxi- y consideran que este espacio es mo año, esto se hace con el fin de propicio para recibir a invitados exque a la actividad puedan asistir tranjeros y nacionales.
POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Página 4/Guatemala, 18 de noviembre de 2011
La Hora
San Marcos
Santa Catarina Pinula
Liberan a agentes retenidos por mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
El viceministro de Gobernación, Mario Castañeda, dijo este mediodía, que el oficial y los tres agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que fueron retenidos desde el miércoles en Tajumulco, San Marcos, fueron liberados por la población. El funcionario refirió que los elementos policiales serán llevados a la Comisaría del sector, para eva-
luar su condición física y constatar si fueron objeto de agresiones. Según Castañeda, también se abrirá una investigación en contra de quienes retuvieron a los miembros de las fuerzas del orden. El pasado miércoles, los efectivos policiales Francisco Navarro López, de 24 años; Virgilio Fuentes López, 46; Mario César Fuentes Fuentes, 25; y el Oficial Segundo, Rodely Otoniel Fuentes Fuentes,
Asesinan a piloto
por mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
45, capturaron a un hombre que conducía un camión con 315 huevos de contrabando, en San Mateo, Quetzaltenango.
JUSTICIA: Plan debe incluir fortalecimiento de fiscalía, juzgados y presidios
Aplauden propuesta de Zar Antidrogas, pero piden apoyo La falta de recursos para el sistema de justicia y pocos espacios en los centros carcelarios, podría sumir al país en una crisis de hacinamiento, tras el anuncio de la creación de un viceministerio que tendrá a su cargo la lucha contra el narcotráfico. por Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
El presidente electo de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció la creación del nuevo viceministerio, el cual dependerá del Ministerio de Gobernación. Aunque evitó dar más detalles acerca de su posible estructura y financiamiento. César Barrientos, magistrado presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ha indicado que cualquier medida que se adopte dentro del marco de la legalidad que unifique los esfuerzos posibles para enfrentar el crimen organizado y la narcoactividad, es buena. “El enfrentamiento para el crimen contra el crimen es sistemático, y tiene que introducir esfuerzos en las diferentes estructuras”, eso conllevará por lógica el fortalecimiento de los juzgados, del Ministerio Público, la Defensa Pública y
la infraestructura del Sistema Penitenciario. De acuerdo con Barrientos, la actuación dentro del marco de la ley y el enfrentamiento del delito tienen que ser en tres áreas: el de la prevención de delitos; el de la investigación y persecución para el castigo efectivo de los delincuentes, y el de la reparación de las víctimas y rehabilitación de los condenados. Sin embargo, para lograr alcanzar éxitos y logros, es necesario fortalecer el sistema de justicia, el cual por la falta de recursos y espacio se ha visto debilitado en el país, provocando que muchos delitos relacionados con el narcotráfico y crimen organizado no terminen en condena. Lo que ha faltado, además de las limitaciones económicas, asegura el magistrado, son dos cosas fundamentales: primero, que haya un número suficiente de fiscales y
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Reclusos dentro de una cárcel del sistema. Los pocos recursos en el sector justicia y el hacinamiento en Presidios también son temas a tomar en cuenta en el combate al narcotráfico.
ACTUALIDAD
El enfrentamiento para el crimen contra el crimen es sistemático, y tiene que introducir esfuerzos en las diferentes estructuras.” César Barrientos Presidente de la Cámara Penal defensores públicos para que atiendan esos casos; y dos, que se amplíe la estructura que hay para centros de prisión preventiva y de condena, porque el país está a punto de sufrir una crisis, por el hacinamiento en los centros de prisión. Según Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario, actualmente en los 22 centros carcelarios existe hacinamiento, ya que hay aproximadamente 13 mil privados de libertad, cuando en realidad estos centros fueron creados para albergar a 6,700. De estos centros, el Preventivo de la zona 18 es donde se registra mayor población reclusa, con 3,000, aunque el mismo únicamente debiera albergar a 1,500. En el caso del Organismo Judicial (OJ) y concretamente la Cámara Penal, subrayó César Barrientos, presentó el proyecto que es Ley, el Decreto Legislativo 7-2011, con lo cual se creó la competencia de los Juzgados de Paz en todo el territorio nacional; a los Juzgados de Sentencia los desintegró para que pudieran conocer, un juez y no tres, los casos. “El poder judicial, aunque tiene limitaciones y le faltan recursos y tiene dificultades en cuanto a las áreas o infraestructura, en este momento triplicó su número de jueces de sentencia y también está trabajando en la creación de los Juzgados Pluripersonales”.
Selvin Eliseo Batres Pérez, de 27 años, piloto de bus, fue asesinado en un bus extraurbano, que circulaba en el bulevar principal de la Aldea El Rosario, Piedra Parada, Santa Catarina Pinula. También resultó herido el ayudante, Carlos Enrique Axuc Pérez, 23, informaron los Bomberos Municipales.
PNC
Tan sólo un agente policial por cada 589 habitantes, señala el GAM por mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) solicitó al presidente electo, Otto Pérez Molina, políticas de seguridad orientadas al aumento de policías, pues actualmente hay un policía por cada 589 habitantes; asimismo, sugirió la utilización de fuerzas de tarea y la continuidad del proyecto de Reforma Policial, a cargo de Helen Mack. Mario Polanco, director del GAM, dijo que actualmente hay 25,013 agentes –que incluyen a quienes realizan trabajo administrativo- para proteger a más de 14 millones de habitantes, lo cual equivale a un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) por cada 589 habitantes. “El nuevo Ministro tiene muchos retos, luego de la improvisación que ha caracterizado a la administración de Álvaro Colom, lo importante será que establezca políticas de seguridad encaminadas no sólo a aumentar el número de agentes, sino a establecer las fuerzas de tarea que ha anunciado, para el combate eventualmente del crimen organizado”, indicó. Polanco indicó que es imperativo que las autoridades retomen los territorios donde operan las pandillas y extorsionan a los ciudadanos. Recientemente el futuro Titular de la Cartera del Interior, dijo en entrevista a La Hora, que el tema de pandillas necesitaba un
tratamiento especial, para ello se necesitaba información importante para contrarrestar las acciones delictivas. “Hay un mapeo específico del impacto y de la incidencia que tienen las maras en control territorial, en extorsiones, en los ataques a pilotos. Los efectos, ese es un tratamiento especial, que viene desarrollándose, que hay que fortalecer e institucionalizar. Hay áreas que ocupar, hay denuncias contra líderes, contra miembros de clicas. Hay que ejercer esas capturas, asegurar esas áreas y tener vigilancia policial”, refirió. Mario Polanco, director del GAM, dijo que otra de las solicitudes es la continuidad del proyecto de Reforma Policial, a cargo de Helen Mack, pues aunque se vislumbra a Adela De Torrebiarte como otra de las funcionarias que comparta atribuciones con Mack, considera que es necesaria que la fundadora de Madres Angustiadas sea ubicada en el Mingob, pues es allí donde tiene experiencia. DEBILITAMIENTO Polanco lamentó el debilitamiento de la institución policial, pues en los primeros tres años de gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) se asignó el 27 por ciento del presupuesto para programas sociales. Asimismo, resaltó su preocupación por el escaso monto con el que se ejecutaron los gastos para la Academia de la PNC. Este año no hubo graduaciones.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Este año, la Academia de la PNC no gradúo agentes policiales; sólo hubo ascensos, como se observa en el acto de hace algunos meses.
LA HORA - Guatemala, 18 de noviembre de 2011/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 18 de noviembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje IRREAL LIBERTAD DE ACCESO A DATOS PÚBLICOS
Derecho a la información es mayormente ignorado Más de 5 mil 300 millones de personas en más de 100 países tienen hoy, al menos en los papeles, derecho a solicitar a las autoridades información pública sobre diversos aspectos de gobierno. Sin embargo, más de la mitad de los países que cuentan con estas leyes no las hacen cumplir, según determinó la Associated Press en el primer estudio mundial del funcionamiento de esta legislación.
L
a esposa de Satbir Sharma fue asesinada y su familia vive con miedo. Al padre de Sharma le partieron la pierna izquierda y usará muletas de por vida. El único consuelo para Sharma es una ley nueva que le concede el derecho a saber qué sucederá con el alcalde local acusado del homicidio. El esposo de la víctima habla sin sobresaltarse, en voz baja, porque sus dos hijos creen que su madre está enferma en el hospital y regresará a casa. Ante imágenes de dioses hindúes en una pared hay una pila ordenada de documentos oficiales a los que Sharma toca varias veces en la parte superior. “Cuando menos, tenemos la verdad”, dice con tristeza. En una sola semana en enero, reporteros de la AP, con la supervisión de expertos, solicitaron a autoridades de la Unión Europea y de otros 105 países donde hay leyes o normas constitucionales que otorgan el derecho a obtener información pública que se les respondieran preguntas sobre arrestos y sentencias relacionadas con el terrorismo. La AP también entrevistó a más de 100 expertos a nivel mundial y revisó cientos de estudios. A continuación algunas conclusiones de la agencia: – Sólo 14 países respondieron a cabalidad en el plazo fijado. Otras 38 naciones contestaron con demoras la mayoría de las preguntas. – Las nuevas democracias fueron en general más atentas a los trámites que algunas democracias desarrolladas. Guatemala envió todos los documentos en 10 días y Turquía, en siete. Como contrapartida, Canadá pidió una extensión de 200 días y el FBI en Estados Unidos respondió seis meses
Por MARTHA MENDOZA CHANDRAWAL / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Satbir Sharma se consuela con tener la “verdad”.
más tarde en una sola hoja en la que aparecían cuatro fechas, dos palabras y una enorme sección en blanco.
– Más de la mitad de los países no facilitaron información alguna y tres de cada 10 ni siquiera reconocieron la
solicitud. Decenas de países aprobaron las leyes al menos en parte debido a incentivos financieros y por ende son más proclives quizá a ignorarlas o limitarlas. China cambió sus leyes a su ingreso, en 2001, en la Organización Mundial de Comercio y después las amplió para que abarcasen otros temas, además del comercio. Pakistán aprobó en 2002 las suyas a cambio de 1 mil 400 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional. Ni China ni Pakistán respondieron a la consulta de la AP. “Tener una ley que no es obedecida es casi peor que no tener ley alguna”, dijo Daniel Metcalf, quien fue durante 25 años la principal autoridad de la Libertad de Información en el Departamento de Justicia de Estados Unidos. “Toda la credibilidad de un gobierno está en juego”, dijo Metcalf, en la actualidad profesor de leyes en la Universidad Americana. En México, la AP presentó su solicitud a través de una página de internet y recibió toda la información pedida en dos meses. Pero en Estados Unidos debió enviar solicitudes por correo a seis organismos de los departamentos de Justicia y Seguridad Interior. Luego de 10 meses y 18 llamadas telefónicas, recibió 40 cartas del gobierno. Solo tres respondían algunas de las preguntas y algunos documentos tenían tachados los nombres. La Ley de Libertad de Información de México, aprobada en el 2003, estipula que los organismos públicos deben responder a todas las preguntas que se les hacen. En una sola semana llegaron 3 mil 012 preguntas y se enviaron 2 mil 460 respuestas. Una ley aprobada en 1966 en Estados Unidos creó departamentos
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 18 de noviembre de 2011/Página 7
Tener una ley que no es obedecida es casi peor que no tener ley alguna (…) Toda la credibilidad de un gobierno está en juego”. Daniel Metcalf, Profesor de leyes en la Universidad Americana
encargados de velar por la libertad de información en cada organismo estatal, pero las respuestas rara vez llegan dentro del plazo de 20 días que fija la ley. La AP todavía está esperando respuesta a una pregunta que se hizo hace 10 años al Departamento de Estado, relacionada con una organización terrorista griega que ya no existe. En el 2010, los organismos estadounidenses respondieron al 55% de las preguntas recibidas, comparado con el 85% en México. Una razón de ello es que la Ley estadounidense es más vieja y compleja. “Fue concebida en una era en la que todos los archivos estaban impresos”, expresó Melanie Ann Pustay, figura del Departamento de Justicia que es la funcionaria de más alto rango abocada a la Ley de Libertad de Información. “México tiene la ventaja de que sancionó su ley cuando ya estaba la internet”. En México, la ley le está dando voz a gente ordinaria. Cuando aparecieron los tractores en La Perota, cerca de Acapulco, en el 2003, unos ingenieros le dijeron al líder comunitario Marco Antonio Suastegui que construirían una represa. Suastegui no sabía lo que era una represa. El gobierno mexicano quería inundar tres docenas de pueblos, incluido el de Suastegui, y construir un dique de 1,000 millones de dólares para generar electricidad. Pero los opositores al proyecto, en base a datos obtenidos haciendo uso del derecho a la información, demandaron al gobierno por no haber buscado el permiso de los residentes que son dueños de las tierras comunales. En el 2007 un juez suspendió la construcción. India constituye el mejor ejemplo en el mundo en cuanto a las bondades y los riesgos de las leyes que conceden a los ciudadanos el derecho a solicitar información oficial. India fue uno de apenas los 14 países que respondieron cabalmente a lo que pidió la AP –antes de un mes– y facilitó mayor información a la solicitada: un desglose de estado por estado. India aprobó sus leyes respectivas en 2005, y en 2010 recibió más de un millón de peticiones. Sin embargo, decenas de personas han sido víctimas de agresión y al menos 12 asesinadas por hacer efectivo su derecho a acceder a información oficial. La familia Sharma vive en Chandrawal, una tranquila aldea agropecuaria. Los lugareños afirman que el alcalde Dharamvik Malik desvió el agua potable que les correspondía hacia campos que posee y adultera con queroseno barato el combustible que se vende en las gasolineras
FOTO LA HORA: AP
Una mujer va con su hijo en el barrio donde el profesor Zhao Fengping tenía su casa.
FOTO LA HORA: AP
Marco Antonio Suástegui habla sobre las represas.
FOTO LA HORA: AP
Guatemala avanza en el acceso a información, pero aún tiene desafíos.
de las que es dueño. Numerosos habitantes de Chandrawal consideran al alcalde un
hombre corrupto. Los Sharma presentaron una denuncia ante la Policía y dijeron que el
alcalde robaba dinero después de que utilizaran como prueba documentos que consiguieron mediante la Ley sobre la Información Pública de India. El alcalde, furioso, acusó a los Sharma de haberle robado a punta de pistola el equivalente a 10 mil dólares. El 10 de febrero, el alcalde y varios individuos que lo acompañaban llegaron en un vehículo hasta la casa de los Sharma, dice la familia. Los funcionarios que iba con el alcalde estaban ebrios y comenzaron a gritar: “¡Salgan. Les traemos sus pensiones!” La esposa de Sharma, Sonu, y el padre del mismo, Jagdish, pidieron a los llegados que se retiraran, según la familia. Los individuos tomaron por la fuerza a Sonu, la golpearon con una barra de hierro en la cabeza y la atropellaron con la camioneta en la que habían llegado, dijo Jagdish. También pasaron encima de la pierna izquierda de Jagdish. Malik se encuentra en prisión y la Policía no permitió entrevistarlo. La familia persiste en el caso mediante peticiones de información oficial. De esta manera, los afectados se enteraron de que la Policía pretendía fincarles cargos menores que el mismo tribunal desechó después. Jagdish vive con vigilancia policial de 24 horas. Mientras parece que no piensa en nada se frota la pierna izquierda que le duele y en la que le colocaron un refuerzo de tres barras. Sin embargo, un hijo suyo afirma que sin la Ley de Información Pública, la familia habría tenido poca esperanza de que se hiciera justicia. “Es bueno conseguir información para que podamos luchar por nuestros derechos”, dijo Satbir Sharma. “Lo que nos ocurrió fue como si nos hubiera caído una maldición, en lo personal, pero esa ley es positiva para el individuo ordinario”, apuntó.
La Hora
Página 8 /Guatemala, 18 de noviembre de 2011
Empresarial Fundación Castillo Córdova
Reciben donación de Embajada del Japón
Bolsas mundiales caen por pesimismo
Los mercados mundiales abrieron con pérdidas hoy mientras los inversionistas mostraron poco optimismo ante cualquier avance para resolver la crisis de deuda de Europa y ante un reporte que mostró que los precios de las casas nuevas en China se enfriaron el mes pasado. El petróleo se cotizaba por encima de 99 dólares por barril mientras el dólar se debilitaba frente al euro y el yen japonés.
ENTRETENIMIENTO
Anuncia show de luces Campero Pollo Campero, la principal cadena de restaurantes de origen guatemalteco con presencia en 15 países de tres continentes, dio a conocer ante los medios de comunicación más importantes de Guatemala los detalles del espectáculo más esperado de toda la temporada navideña, el Show de Luces Campero. REDACCIÓN EMPRESARIAL
lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Teruaki Nagasaki, embajador del Japón (D) y Guillermo Castillo, director general de Cervecería Centro Americana.
Con este proyecto se beneficiarán aproximadamente 250 mujeres, quienes viven en los departamentos de Escuintla, Retalhuleu, Santa Rosa, Sacatepéquez y en la ciudad de Guatemala. REDACCIÓN EMPRESARIAL
lahora@lahora.com.gt
La Fundación Castillo Córdova, proyección social de Cervecería Centro Americana, S. A., recibió una donación de parte de la Embajada del Japón acreditada en Guatemala, de un camión Hino de seis punto cinco toneladas con carrocería de 15 pies de largo, con el cabezal rotulado y una máquina para compactar productos de poliéster termoplástico, PET, esto con el objetivo de apoyar al fortalecimiento y crecimiento económico y social de las mujeres beneficiadas en otras regiones del país del proyecto Juguemos Limpio. Los ensayos de Juguemos Limpio iniciaron en el Puerto
de San José a finales del 2006. Debido al éxito alcanzado se creó el proyecto, el cual se ejecuta a partir del 2007. Este proyecto es de carácter económico social con tendencia ecológica ambientalista. Tiene la finalidad de recolectar material plástico PET y otros materiales de plástico reciclables, que se encuentran en calidad de desecho acumulado en las playas, ríos o lugares turísticos del país. Es por eso que, se organizan grupos de mujeres voluntarias en las diferentes comunidades cercanas a centros turísticos, para realizar la limpieza; mejorando el entorno ambiental y la atracción visual e imagen, para que sean visitados y sean fuentes de ingresos
para las diferentes comunidades. La visión de este proyecto es expandir el apoyo a más mujeres guatemaltecas de escasos recursos de otros puntos de la República con el fin que generen ingresos a sus hogares, explicó Karty Motta, Jefe de Gestión de Fondos. En esta labor se estableció una alianza con Reciclados de Centro América, S. A., y se trabaja por conseguir el apoyo de las Municipalidades de las comunidades donde se lleva a cabo, con el fin de lograr su aval para el crecimiento de éste en las diferentes comunidades y lugares turísticos. Con el proyecto “Juguemos Limpio” se genera empleo y productividad en las comunidades, en especial a las mujeres de escasos recursos, que no poseen ni generan ingresos para el sostenimiento de sus hogares. Para completar se crea conciencia social en la población, con relación al desarrollo de acciones de limpieza, tendientes a regenerar el medio ambiente.
Este año, el espectáculo será dado a conocer bajo el lema de Más que luces, millones de sueños. Acontecimiento que lleva iluminando los deseos de todas las familias guatemaltecas, por 21 años consecutivos. La actividad más importante de la temporada navideña en nuestro país, se llevará a cabo el día sábado 10 de diciembre, en el Campo de Marte a partir de las 5:00 p.m., dando inicio al show familiar, a cargo de Patylu, cantante mexicana de 28 años de edad, que ha revolucionado el género de música infantil. Y a las 7:00 p.m. el cielo de Guatemala será iluminado por un mágico y resplandeciente show de luces. “La Noche de los Deseos”, como bien se le conoce a este maravilloso espectáculo, busca cumplir con su objetivo primordial el que es inyectar de fe, positivismo, amor y alegría la vida de todas las familias guatemaltecas, brindándoles así la oportunidad de compartir, realzar y vivir el armonioso sentimiento que prevalece en esta época de fin de año. “21 años han transcurrido desde que este maravilloso espectáculo dio inicio, cumpliendo año con año con el firme propósito de esta celebración, brindarle a todas las familias asistentes a La Noche de los Deseos, una chispa de amor, esperanza y optimismo en la tem-
porada navideña”, comentó Carlos Ramírez, Director de Mercadeo de Pollo Campero. El Campo de Marte se ha convertido en la sede de tan majestuoso espectáculo, ya que su céntrica ubicación permite que las Luces Campero sean apreciadas desde distintos puntos de la Ciudad Capital, eso gracias a que las luces con menor alcance explotarán a una altura de 50 metros y las que cuentan con mayor potencia alcanzarán hasta los 250 metros. El espectáculo de luces tendrá una duración total 30 de minutos, en donde se apreciarán más de 6,000 explosiones, dejando para el final del show lo mejor de la noche, pues serán lanzadas más de 700 luces por minuto. Las Luces Campero y el show familiar se podrán ver en vivo a través de la transmisión especial que realizará Canal 3 a partir de las 6:00 p.m. así que todas las familias podrán estar en sintonía de tan maravilloso espectáculo. La seguridad que se les brinda a las familias que asisten el día del evento, es minuciosamente cuidada, pues se busca el apoyo de varias instituciones y durante la edición número 21 de Luces Campero, no habrá excepción ya que se contará con la colaboración de 7 unidades de los cuerpos de Bomberos Voluntarios y Municipales, 7 toldos de la Cruz Roja, 300 elementos de la Policía Municipal de Tránsito, 800 agentes de la Policía Nacional Civil y 400 elementos de las fuerzas armadas.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La actividad será el 10 de diciembre.
LA HORA - Guatemala, 18 de noviembre de 2011/Página 9
Sólo con un buen equipo, un Zar Antidrogas podrá cumplir con su obligación
Trabajemos juntos en el combate al narcotráfico
Es LA HORA de políticas INTEGRALES
La Hora
Página 10 /Guatemala, 18 de noviembre de 2011
TEXAS: Exagente es enviado a prisión por manoseo
Mujer
Un ex agente de detenciones en una instalación para inmigrantes en el centro de Texas fue sentenciado a casi un año de prisión por manosear a mujeres arrestadas. Un juez federal en Austin sentenció a Donald Dunn, quien era supervisor residente en el Centro de Correcciones T. Don Hutto en Taylor. Dunn se declaró culpable en septiembre de dos cargos de violación de los derechos civiles. Los fiscales dijeron ayer que un juez ordenó a Dunn cumplir sentencias concurrentes de 10 meses por cada cargo.
ALEMANIA: Qmilch se puede lavar y secar como el algodón
Visten al último grito de la moda de “leche” Para la diseñadora Anke Domaske, la leche no sólo se toma, se usa como ropa. La diseñadora alemana de 28 años creó un nuevo textil conformado únicamente con leche que no daña el medio ambiente y ayuda a la gente con alergias en la piel. El textil, llamado “Qmilch”, ya ha ganado premios, puede servir para hacer drapeados y dobleces con una textura similar a la seda, pero que se puede lavar y secar como el algodón. Por MELISSA EDDY
HANNOVER / Agencia AP
Domaske es además bioquímica y hasta ahora sólo ha usado la tela para crear vestidos para su marca de moda MCC, pero el próximo año planea comenzar a producirlo de forma masiva y varias compañías han expresado su interés en usar la tela. El Qmilch, una combinación de la palabra inglesa “quality” (calidad) y “milch”, la palabra alemana para la leche, ganó el premio a la innovación de la Asociación de Investigación Textil de Alemania, que la reconoció como una nueva fibra sustentable que podría revolucionar la industria del vestido. En la actualidad, la ropa depende de productos derivados del petróleo y muchos recursos naturales como el agua, que se emplea por miles de litros para producir tan sólo un pedazo de algodón.
FOTO LA HORA: AP
La modelo Britta presenta un vestido de Anke Domaske en Hannover, Alemania.
“Sabemos que todo lo que está basado en el petróleo tiene un límite, y que los materiales como el algodón que requieren de mucha tierra, agua y sustancias químicas son limitados, así que necesitamos pensar en la manera en la que producimos telas y textiles en el futuro”, dijo Klaus Jansen director de la Asociación de Investigación Textil. “Ella nos ha mostrado que esto puede funcionar”. Tatjana Berthold, una costurera del estudio de Domaske, ha trabajado con la tela para vestidos en el último año. “Al principio no creía que estuviera hecho de le-
che, pero cuando trabajas con él te das cuenta de que se siente distinto a las telas normales”, dijo Berthold. La costurera vio de reojo a Domaske y también confesó que se había hecho una pijama con los retazos de la tela que le habían dado. “Cuando lo ves, no puedes notar la diferencia, pero cuando te lo pones, se siente”, dijo Berthold. Domaske se rió y ella también confesó que se había creado una pijama con la muestra de la tela tipo jersey que habían hecho el año pasado. Domaske comenzó a buscar una tela natural que no irritara la piel cuando
se dio cuenta que su padrastro sufría de irritaciones graves durante su tratamiento contra el cáncer. “Hay mucha gente que sufre mucho usando ropa normal; quería encontrar una manera de ayudarlos”, dijo. Domaske realizó una investigación sobre la proteína de la leche caseína. Aunque existen textiles creados con la fibra de la leche desde la década de 1930, dijo que la mayoría de ellos dependen de muchos acrílicos. “Pensé que debía ser posible hacer una tela que fuera completamente orgánica”, dijo Domaske. Tras dos años de ensayo y error trabajando en un laboratorio de investigación, Domaske y su equipo lograron un proceso que reduce la leche a polvo proteínico que es hervido y comprimido para formar hilos que pueden tejerse para crear la tela. Los hilos se pueden hacer más gruesos para una textura más pesada o finos y suaves para crear una tela que se dobla y se siente como la seda. Por si fuera poco, la diseñadora aprovecha la leche orgánica que no puede ser consumida porque no cumple con los estrictos estándares alemanes. Domaske aceptó que el costo de su tela, de 20 euros (28 dólares) por kilo es más caro que el algodón orgánico, que cuesta un 40% menos, pero espera que la producción local mantenga los costos bajos y reduzca el precio total. También dijo que sólo se necesitan dos litros (medio galón) de agua para producir un kilo (dos libras) de tela, el cual es suficiente para crear varios vestidos sencillos. En comparación, la misma cantidad de algodón requiere más de 10 mil litros de agua.
MODA CON OLOR A
SRI LANKA
Los accesorios y bolsas de mano artesanales, fabricados con hojas de palma y otros productos orgánicos destacaron durante el Festival Artesanías Isleñas de Moda.
FOTO LA HORA: AP
FOTO LA HORA: AP
FOTO LA HORA: AP
FOTO LA HORA: AP
Guatemala, 18 de noviembre de 2011 / Página 11
FOTO LA HORA: AP
Android Market.
MÚSICA
Google desafía a Apple con tienda Por RYAN NAKASHIMA LOS ANGELES / Agencia AP
Google lanzó el miércoles su muy esperada tienda de música digital, con lo que abrió un nuevo frente en su batalla contra Apple para proporcionar servicios en dispositivos móviles. Por primera vez, Google venderá canciones en el Android Market, su portal en internet para venta de aplicaciones, películas y libros. Algunas canciones se ofrecen en forma gratuita, mientras que otras cuestan
69 centavos, 99 centavos o 1,29 dólares. Entre los artistas cuyo trabajo está disponible de inmediato se encuentran Coldplay, Drake y Pearl Jam. Google ofrece 13 millones de canciones, de tres de las cuatro grandes compañías discográficas: Universal Music de Vivendi SA, EMI Group Ltd. y Sony Music Entertainment, junto con una serie de sellos independientes. Warner Music Group es la gran compañía discográfica que se mantuvo al margen.
FOTO LA HORA: AP
Facebook, popular red social.
RED SOCIAL
Facebook advierte sobre ola de spam Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP
Facebook ha neutralizado la mayor parte del spam que inundó las páginas de muchos usuarios con imágenes de sexo explícito y violencia, informó el miércoles la compañía. La popular red social en internet exhortó a sus más de 800 millones de usuarios
a mantenerse atentos con el fin de impedir que alguien secuestre sus cuentas. Las redes sociales son blancos populares entre las personas dedicadas a difundir correo basura porque es más probable que la gente en ellas confíe y comparta contenido que proviene de sus “amigos”. Esto facilita la difusión de spam, embustes y virus.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Ya nombrado el Gabinete puede empezar el sainete; a ver si con esa nueva gente sale algo diferente
Guatemala, 18 de noviembre de 2011. Página 12
El Zar Antidrogas
E
l anuncio formulado por el Presidente electo en el sentido de crear un viceministerio de Gobernación que asuma las funciones de Zar Antidrogas en el país es interesante y vale la pena profundizar en la tesis, puesto que el narcotráfico constituye uno de los problemas más serios para Guatemala y tiene que diseñarse toda una estrategia para contener el avance de ese mal. Entendiendo que el problema no es nuestro, sino que producto de la indiferencia norteamericana para atacar el consumo, hay que ser prácticos y entender que como nosotros ponemos los muertos, también debemos poner nuestra propia estrategia y en ese sentido hay que redoblar los esfuerzos con acciones concretas. Una dependencia que asuma la responsabilidad es una buena idea, siempre y cuando se complemente con una eficaz fiscalía contra el narcotráfico y un notable esfuerzo por depurar los tribunales que tendrán a su cargo la tarea de conocer esos procesos. La lucha contra el narcotráfico tiene que ser efectivamente judicializada si pretendemos que sea efectiva. El uso de la fuerza militar en el combate a las bien organizadas y estructuradas bandas de los traficantes obliga a generar una estructura en la que el encargado de ese combate tenga la capacidad esencial de coordinar esfuerzos entre fuerza policial y Ejército, con el Ministerio Público para realizar su labor, a sabiendas de que cuentan con estructuras judiciales que puedan ser inmunes al enorme poder de los que comercian con las drogas. De lo contrario, un viceministro más que pueda ser algo así como un jefe de la SAIA o de la fuerza policial antinarcótica no tiene mayor efecto y consecuencias porque no se cierra el círculo mediante la judicialización de los casos. Y a lo mejor hasta se podría avanzar en la eliminación de algunos traficantes, pero en Guatemala nos urge afianzar y solidificar el estado de derecho, evitando tentaciones que nos lleven a limpias sociales que al final nos prostituyen como sociedad. La coordinación entre el Ejecutivo y el Ministerio Público tiene que dar como resultado la creación de una fiscalía especializada que cuente con los elementos de seguridad y capacidad de investigación para ser aporte en la lucha contra ese enorme poder que se está adueñando de Guatemala. Un Zar Antidrogas que no tenga ese respaldo de la Fiscalía y que tenga que trabajar con jueces corruptos que están en pública subasta, estaría condenado al fracaso por mucho apoyo que pueda tener del mismo Presidente de la República. La lucha antidrogas tiene que ser profunda, pero será efectiva en la medida en que la logremos enmarcar en los procedimientos de ley.
Jugando a las escondidas con el fisco Luis Fernández Molina
1
er. ACTO: ¿Cuál fue el precio final de la venta de la casa, don Ramón? Pregunta el abogado. Doscientos mil dólares Lic. Por cierto, ¿en cuánto se va a escriturar? Pues depende, don Ramón, hay que ver en cuánto está inscrita en la matrícula. Creo que en 50,000 quetzales. Ah bueno, entonces escrituremos la venta en Q. 60,000, diez mil quetzales de más porque hay que poner algo de ganancia para no ser garra; es una ganancia mínima. ¿Cuánto sería entonces el IVA, Lic? El 12 por ciento de esos 60,000 quetzales, o sea 7,200 pesos, don Ramón. Aun así es mucho, Lic; pero está bien, algo hay que pagar de impuestos. Ahora imagínese, don Ramón, si se pagara el IVA sobre el precio verdadero serían como 180,000 quetzales solo de IVA. Púchis, licenciado, así no se puede, y tanto dinero para que se lo hueveen los políticos. 2º ACTO: La vendedora pregunta por qué en la minuta aparece que la venta se hace por un precio muy inferior al acordado. Es para que usted no pague tanto impuesto, doña Margot, la instruye el abogado. Pero yo entendía que los impuestos los paga el comprador, licenciado. Sí, doña Margot, es cierto, pero don Ramón de plano no hubiera comprado si tiene que pagar todo
E
eso y además, con el precio real, usted tendría que pagar mucho por concepto de ganancia de capital, esto es la diferencia entre el precio de la venta y el que tiene el avalúo, o sea una ganancia como de un millón quinientos mil quetzales, de eso habría que pagar poco menos de una tercera parte del valor total. Úpale, licenciado, si es así ponga esos 60,000 quetzales, pues. 3er. ACTO: Todos los actores aprenden de memoria sus respectivos papeles para ejecutarlos debidamente cuando se abra el telón en la oficina del notario, quien en la escritura da fe de que doña Margot le vende una casa en la zona 10 a don Ramón por un valor de 60,000 quetzales que dice tener recibidos a su entera satisfacción. Tal como habían convenido, don Ramón entrega un cheque certificado por el banco A por la suma real, esto es, por Q. 1.600,000. 4º ACTO: Doña Margot deposita el cheque en su cuenta en el banco B; la cantidad es llamativa (además hay un reporte de la IVE) y un funcionario bancario le pregunta el origen de esos fondos. Fue por una venta que hice de una casa que tenía en la zona 10. ¡Ah, qué bien, señora!, ¿puedo ver copia de la escritura? Aquí la tiene. Pero, doña Margot, aquí dice que usted vende por Q. 60,000 y me trae un cheque por 1.600,000. Algo no encaja, doña Margot… COROLARIO: Cierra así una parodia que se repite todos los días en nuestro país, una pantomima celebrada en 4 actos, que si fuera comedia podríamos titular “Jugando al Escondite con el Fisco” en la que todos los protagonistas actúan sabiendo que están fingiendo, mintiendo,
haciendo constar hechos falsos. Primera Ref lexión: La economía de un país se mueve a la velocidad con que se hacen sus transacciones y esa economía se consolida con la certeza de sus operaciones que se hagan a la luz de la plena legalidad. Segunda Reflexión: A nadie le gusta pagar impuestos y todos están procurando los mecanismos para pagar los menos posibles; algunos mecanismos son legales, otros lamentablemente no lo son. Tercera Reflexión: Los tributos en Guatemala son, nominalmente, muy elevados, desproporcionados; pagar un 12% del valor por la venta de los inmuebles es casi absurdo (hace unos años era un 3% en timbres). Es cierto que algunos contribuyentes pueden trasladar (“jinetear”) las cantidades pagadas por concepto de IVA, pero son muy pocos. Cuarta Ref lexión: Si se incrementan los controles en las compraventas y se monitorea el pago exacto de los impuestos el mercado inmobiliario (y otros) va a resultar seriamente afectado (provocando un efecto expansivo muy perjudicial para toda la economía). Quinta Ref lexión: Es muy lamentable que por esas circunstancias ciudadanos “ordinariamente honrados” se vean envueltos en estos artificios que claramente están al margen de la legalidad. Sexta Ref lexión: Urge una reforma fiscal que debe empezar desde abajo y tiene que contemplar todas estas circunstancias y armonizar integralmente todos los engranajes de esa inconmensurable maquinaria que es la economía de un país.
El Zar Antidrogas
n un artículo publicado ayer por perder de vista es que el combate al Narcoeste vespertino se informó del tráfico no se sostiene únicamente en una anuncio realizado por parte del Juan Antonio Mazariegos G. fuerza policial especializada y dedicada a Presidente electo, Otto Pérez su combate, requiere también de un ente Molina, en cuanto a la creación de un investigador como el Ministerio Público viceministerio de Gobernación dedicado que técnica y profesionalmente esté caal combate al narcotráfico, todo, de conpacitado y colabore en esa investigación formidad con la misma nota, dentro de y se encuentre dotado de los insumos una reunión que el mandatario electo sostuvo con el Embajador necesarios. El otro eje de esa lucha debe de ser el fortalecer al de Estados Unidos y el Jefe del denominado Comando Sur de Organismo Judicial, dotarlo de los recursos necesarios debe de ese País, en compañía de varios de los futuros funcionarios de ser una prioridad del futuro Gobierno no sólo para combatir al Gobierno. Narcotráfico, si no, además, contribuir a restituir la confianza en El Narcotráfico tiene y tiende redes sobre muchos ámbitos de el Estado de Derecho. Con estas tres instituciones enfocadas y alinuestra vida, como negocio ilegal vulnera voluntades y personas a neadas, dotadas de medios y recursos puede haber una esperanza cambio de plata o plomo y sus escaladas de violencia y actos san- de combatir al Narcotráfico, pensar en esfuerzos aislados puede guinarios han escrito varias de las más tristes páginas de nuestra llevar a la población a sentir más frustración de la que ya vivimos historia. En ese orden de ideas el que el Presidente electo tenga y podría traer la renuncia o renuencia a volver a creer en nuestras como prioridad el combate al mismo no puede verse si no con instituciones y en un Estado capaz de hacer cumplir la Ley. El buenos ojos, eso sí, dentro de una política integral que también último filtro para este anuncio del nacimiento del Zar Antidrogas exija a los países consumidores de drogas que aporten más que debe de ser el de la vigilancia de la sociedad civil, de la Prensa y buenas intenciones a su combate, pues nosotros ya pusimos muer- de aquellas instituciones que guardan por que el cumplimiento tos y sufrimos de la corrupción, vicio y podredumbre que genera de las funciones de una autoridad se realice dentro de los cánones en nuestra sociedad. En otros países como México y Colombia que marca la Ley, pues de nada sirve erradicar un mal si para ello han tenido autoridades con amplios poderes dedicados a com- debemos de engendrar otro. Combate, persecución, investigación batir el narcotráfico, sin duda puede haber en esas experiencias y enjuiciamiento a los Narcotraficantes sí: injusticias, abusos de aprendizajes que nos ayuden a mejorar y ojalá a erradicar este autoridad o violaciones a la vida e integridad de las personas y mal. Lo que el Presidente electo y sus funcionarios no deben de sus derechos, no gracias.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Guatemala, 18 de noviembre de 2011/Página 13
Ordinaria Locura
Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt
DEPORTE…
M
¡Ladrones!
uchas veces lo dijimos a través de LA HORA, la dirigencia deportiva es una de las formas de huevearle al Estado, lo que equivale a huevearle al pueblo el dinero que debió estar al servicio del deporte; desde hace muchísimos años, esta reiterada situación ha campeado en el ámbito deportivo. Es cierto que en todas partes “se cuecen habas”, pero se tenía la esperanza de que la dirigencia deportiva de Guatemala fuera limpia, honesta y que sus integrantes no se enlodaran como hasta hoy lo han hecho. La POBREZA MORAL de la que hacen gala, se patentiza en la descarada e infeliz acción de apropiarse del dinero cuyo objetivo es optimizar la calidad deportiva de los atletas en todas las ramas deportivas. A continuación expongo a ustedes algunos de los criterios y comentarios recibidos vía e-mail y en forma personal de muchas personas que se sienten defraudadas por las autoridades deportivas, calificándolas como la fiel expresión de cómo huevear con el mayor de los descaros. “El manto de impunidad, desde hace varias décadas, cubre a la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y por ello es tan apetecida la oportunidad de “trabajar” en ella y en algunas federaciones, ya que la discrecionalidad, abuso e impunidad con que se “trabaja” dejan buenos dividendos sin la molesta intervención o fiscalización por parte del Estado mismo”. “No sólo en la dirigencia de la CDAG se producen semejantes hueveos, también hay que investigar a fondo a las 44 federaciones cuyos presupuestos exorbitantes apenas llegan a su destino final: los deportistas; aparte de que, hay algunas de papel, que solo existen para el beneficio de un grupo de la oligarquía criolla y reciben sus aportes millonarios de manera regular, en esa forma los directivos de las federaciones se huevean lo que quieren y cuando quieren; disfrazan sus actividades con el adjetivo calificativo de “ad honórem”, pero cobran dietas como que si realizaran un trabajo remunerado (Dieta es una “paga que se da a alguien por algún servicio”), estos grupos son mafias enquistadas desde hace muchos años ha, que viven de esa forma. “Las federaciones deportivas usualmente solo rotan a sus directivos en época de elecciones; pero hay una persona que ejerce el poder por considerarse el dueño y señor en jefe, además es la persona con más antigüedad en las mismas y es quien manda y ordena; aparte de que en algunas de ellas, algunos de los cargos directivos los desempeñan las amantes de los “jefes”, disfrazando la inmoralidad de sus actos, los cuales son retribuidos en forma dineraria por medio de dietas y viajes anuales de acompañamiento a los equipos nacionales para campeonatos regionales o campeonatos”. Tal como lo dice un locutor: “Como me lo contaron, se los cuento”. ¡Qué desgracia! Y a quienes les ofenda la palabra “hueveo” les recomiendo leer el Diccionario de Guatemaltequismos de don Lisandro Sandoval.
C
Carta al Presidente electo II
ontinuando la misiva de ha go én fa sis ya que aú n no ha la semana anterior sobre nombrado a la persona que dirila situación de la niñez en girá esa cartera, es débil por no Claudia Navas Dangel Guatemala, quiero contarle decir mala. cnavasdangel@yahoo.es que de acuerdo al trabajo de monitoPese a eso muchos creen. L os reo de medios escritos de La Nana, niños y niñas por ejemplo, y usted hasta el 2 de septiembre de este año, lo comprobó por las elecciones 429 menores de edad habían fallecii n f a nt i l e s . Po r e s o a p r o v e c h o do a causa de la violencia que impera en para recordar a lgo que expresé en Su tiempo vale el país. Este dato, altísimo, demuestra e ste e spac io hac e a lg u nos me se s , que la cifra real, sumando lo que no cuando visité una escuela de Ciudad oro ahora, y la reportan los medios de comunicación, San Cristóbal y me encontré con un vida de la niñez ha de ser mucho mayor. grupo de niñas y niños tristes y deInsisto en el tema, ya que una de las guatemalteca mucho cepcionados porque su hijo, el alcalde razones por las que asumo el pueblo de de Mixco, los dejó plantados más, por favor no electo Guatemala lo eligió como Presidente, y sin refacción luego de anunciar su haga caso omiso es para minimizar estos datos, para llegada a la escuela. Recuerdo esto, devolverle un poco la tranquilidad a de estas cartas y porque espero y deseo con el corazón la población. Aunque muchas de estas que esos niños y niñas que votaron trabaje duro muertes, la mayoría, ocurren en la capor usted no se sientan como los de pital y en zonas denominadas rojas, no la escuela al ser plantados por su hijo, pueden ser atribuidas totalmente a las quien ojalá, ahora que es el alcalde, pandillas. Muchos casos son producto de la irresponsa- enmendará ese error y quitará el mal sabor que dejó bilidad y la violencia que se vive en los hogares y centros en esos pequeños. de estudio y de trabajo. Su tiempo vale oro ahora, y la vida de la niñez guatemalL a desespera nz a au menta en la gente joven. No teca mucho más, por favor no haga caso omiso de estas hay muchas expectativas sobre una v ida mejor, la cartas y trabaje duro para darles a la niñez y juventud la educación como lo mencioné en la nota anterior y Guatemala que se merecen.
Los Migrantes: prioridad para el próximo Canciller
E
n primer lugar, saludo el edicorto, mediano y largo plazo. torial de Oscar Clemente MaAlgunas declaraciones de Caballeros rroquín (La Hora, 12/11/2011) fueron incorrectas. Los deportados de Raúl Molina señalando que la Cancillería Estados Unidos este año van por arriba debe asumir la cuestión de los migrande 26,000, con lo se podría llegar a más tes como “tema de alta importancia” del 6% de todas las deportaciones del en el próximo período de gobierno. gobierno de Obama al final del año. Esto nos abre una puerta más amplia Por ello, insistimos en que, contrario a para exponer y desarrollar nuestras lo que Caballeros dice, las deportaciones propuestas en La Hora. Si bien Prensa Así como Colom le dejó de guatemaltecos no han disminuido, ni Libre tiende a dar cobertura al tema, lo la mesa servida en la siquiera con la política recientemente emiha hecho más desde el sensacionalismo tida por la Casa Blanca. Le aclaro también ONU, con Guatemala que el problema principal para los migrande la noticia y menos desde la profundidad de los análisis y propuestas. Hay electa para el Consejo tes no son las muertes (afortunadamente abundancia de fotos, particularmente no tantas) sino trabajo y regularización de algunos migrantes cercanos; pero de Seguridad, gracias migratorio. Desconoce Caballeros las se explica muy poco sobre el fenómeno características del TPS y niega la responsaa la brillante labor migratorio. histórica de Arzú para no tenerlo; de Gert Rosenthal en bilidad Precisamente, el día 13, Prensa Libre fue por arrogancia que no lo pidió junto le hizo una entrevista a Harold Cabaal resto de Centroamérica. Finalmente, Nueva York, Pérez y lleros, excandidato a la Presidencia, al no hace mención de cuestiones sumaCaballeros debiesen conocerse que será el próximo Canciller. mente esenciales para los migrantes: voto Para alguien que pretendía ser el can- utilizar hoy mismo sus y representación en el exterior; reforma didato alternativo a Pérez y Baldizón, en Estados Unidos; y reforma contactos con los Re- migratoria me sorprendió constatar qué poco sabe sustancial del CONAMIGUA. sobre la situación de los migrantes y sus publicanos de Estados Aprovecho para sugerir que el Presidendemandas. No cabe sino recomendarle Unidos, que aseguran te electo, que tanto socavó al presidente que busque los mejores asesores posibles, Colom, debiese hacer de inmediato un siempre y cuando sean guatemaltecos, tener, para que apoyen primer gesto de reciprocidad. Así como para ponerse al día y desarrollar una Colom le dejó la mesa servida en la ONU, la solicitud de TPS labor positiva y productiva. con Guatemala electa para el Consejo de Dos acciones fundamentales a realiSeguridad, gracias a la brillante labor de zar son: buscar la colaboración de las Gert Rosenthal en Nueva York, Pérez y organizaciones guatemaltecas de migrantes, incluida la Caballeros debiesen utilizar hoy mismo sus contactos con Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala (RPDG), que los Republicanos de Estados Unidos, que aseguran tener, tiene un diagnóstico de lo que el Estado ha hecho bien, de para que apoyen la solicitud de TPS que ha reiterado el lo que ha hecho mal y de aquello en donde ni siquiera ha Gobierno de Guatemala al declararse recientemente el actuado; y tratar de definir conjuntamente con los migran- Estado de Calamidad pública. Los migrantes no queremos tes guatemaltecos, sin exclusiones de ninguna naturaleza, promesas, siempre fáciles de romper después; queremos una política integral, así como estrategias de trabajo en el hechos y de manera urgente.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 18 de noviembre de 2011
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“Cambio de mando”
S
e ha iniciado el proceso de cambio de mando, tiempo adecuado y suficiente, consistente en dos meses y días, para que el Gobierno saliente, presidente, vicepresidente, ministros y secretarios, se coordinen con el Presidente y Vicepresidenta electos, con los integrantes del nuevo Gabinete, ministros y secretarios. A diferencia de gobiernos anteriores no les sucederá, por ejemplo, lo que le pasó a Alfonso Portillo y a mi persona, que salvo una muy ligera e informal reunión con el presidente Álvaro Arzú y el vicepresidente Luis Flores, no existió cambio de mando, sino como sucede entre los patojos, nos dijeron te tocó y aquí te dejamos el gobierno, las oficinas y averiguá lo que podás para ejercer el mandato. Fue tal el extremo que el gerente de la presidencia Mariano Rayo trasladó a diferentes dependencias vehículos, computadoras, impresoras y demás equipos y se entregó la Casa Presidencial inoperante, hasta sin papel en los sanitarios. Esto no puede volver a suceder, no solo porque hoy legalmente existe el tiempo suficiente sino porque se debe comprender que el cambio de mando no es un acto hostil, sino el traslado de funciones, de responsabilidades, de acciones en proceso y desarrollo de un acto de continuación del rumbo de la nación. Es de esperar que dentro del proceso haya reuniones adecuadas y suficientes a nivel de ministerios, viceministerios, secretarías y demás. A su vez, desde el presidente Álvaro Colom hasta el último de los funcionarios deben saber que el gobierno no puede ser interrumpido, no debe ser manipulable o falto de acción, hacerlo sería cobardía e irresponsabilidad. Como bien le respondió a Pablo Rodas Martini un ministro del gobierno saliente en Chile, ya electo el primer gobierno de la Concertación, cuando Pablo le planteó ante la delegación de guatemaltecos que estuvimos en Chile reuniéndonos con ministros y funcionarios salientes y entrantes: “El gobierno es uno solo, no puede dejar de gobernar un solo día” de la misma manera que a un paciente hospitalario no se le puede dejar de tratar y medicar. Si el presidente Colom, vicepresidente Espada, los ministros y secretarios no continúan ejerciendo su mandato, afrontando y resolviendo los problemas de corto, medio y largo plazo deben “RENUNCIAR” porque hasta el último día son y deben ser responsables de su cargo. Es más, lo que tal vez han dejado de decidir o de hacer con mayor razón deben hacerlo antes de concluir su período. En cuanto al procedimiento y actos protocolarios de cambio de mando, el gobierno saliente y entrante, deben preocuparse del primero hasta el último detalle. Es oportuno remozar el Teatro Nacional (asignar adecuada e imparcialmente los asientos), en el Palacio Nacional (reponer el domo y reparar los baños que no funcionan, evitar el hongo), adquirir los bienes necesarios para que el acto de transmisión de mando sea un final y un principio que honre a la nación ante el mundo. El Congreso debe ser puntual, formal, solemne; los diputados salientes irse con la frente en alto y los entrantes asumir con dignidad el mandato, descartando los actos de sabotaje, venganza, de bajeza, subordinación o cumplimiento a los designios de los financistas y grupos de poder. El Presidente y Vicepresidenta electos, a partir del 14 de enero del año entrante, son la representación de la unidad nacional; no deben mirar atrás, deben mirar hacia delante, asumiendo la responsabilidad y la dignidad que les otorgó la mayoría de votantes, iniciar el primer día en búsqueda del bien común. “Con la vara que midas serás medido y una cuarta más”.
opinión
Opinión sobre “Reforma Constitucional” (I)
A
nivel de una serie de orgay eso es importante. nismos e instituciones se ha Artículo 205. Garantías del Orgaconsiderado la necesidad de nismo Judicial. Se instituyen como J. Roberto Bermejo G.* una reforma constitucional garantías del Organismo Judicial, las principalmente referida esta reforma siguientes: a la estructura y funcionamiento del a) La independencia funcional; Organismo Judicial, el Ministerio Púb) La independencia económica; blico, la Policía Nacional y aun la Corte c) La carrera judicial; y de Constitucionalidad. Es preciso señalar que en muchos d) La selección del personal. aspectos, las normas constitucionales vigentes no han sido SOBRE LOS REQUISITOS PARA SER MAGISTRADO debidamente cumplidas, porque no se han emitido las leyes O JUEZ: complementarias que la misma contempla. Lo anterior es un No se contempla en la Iniciativa No. 4387 una reforma al factor importante; no obstante la reforma a algunos artículos Artículo 207 de la Constitución, sobre el cual creo que debería podría ser conveniente. de tener un ajuste de redacción para que tenga congruencia con La preocupación por la Reforma Constitucional ha sido expuesta los demás artículos constitucionales que sufren modificación. por instituciones como FLACSO, ASIES, Universidad de San Propongo la redacción que considero adecuada. Carlos de Guatemala, Universidad Rafael Landívar, CEDECON, la Artículo 207. Requisitos para ser magistrado o juez. Los Coordinadora Nacional de Justicia, el Alto Comisionado de las Na- magistrados o jueces deben ser guatemaltecos de origen, de ciones Unidas, El Ministerio Público y el Magistrado de la Corte de reconocida honorabilidad, estar en el goce de sus derechos Constitucionalidad Roberto Molina Barreto. Todos han expuesto ciudadanos y ser Abogado colegiado. sus puntos de vista ante el Congreso de la República, formulando SOBRE LA CARRERA JUDICIAL: observaciones valiosas, pero observo que ninguno ha presentado Se contempla la reforma al Artículo 208 constitucional y sobre la el texto que se considera necesario, o sea, la redacción del precepto redacción propuesta en la Iniciativa No.4382 considero que deben constitucional que se considera adecuado. Esta labor quedó en introducírseles algunas modificaciones orientadas a consolidar manos de los diputados al Congreso de la República y algunos de más la estructura y funcionamiento de la carrera judicial. Me ellos elaboraron la Iniciativa No. 4387 y sobre ella haré comenta- parece de especial importancia lo relativo a la formulación del rios y en su caso propondré la redacción que a mi juicio considero presupuesto del Organismo Judicial y también lo concerniente a que deben contener los preceptos constitucionales afectados en la la inmunidad. Propongo que tal artículo sea redactado así: citada iniciativa. El problema de la interpretación y aplicación de Artículo 208. Carrera Judicial. La ley que regule la carrera la ley es fundamentalmente humano y como consecuencia no es judicial garantizará la estabilidad, idoneidad e independencia razonable atribuir una mala aplicación al contenido literal de la de los jueces y magistrados y deberá normar lo relativo a: norma. Partiendo de esta premisa lo fundamental es la calidad a) El proceso de ingreso a la carrera judicial y lo relativo a del juzgador, su moralidad y las garantías que se le den para una nombramientos, promociones y ascensos basados en concursos buena actuación como juez. de oposición públicos que garanticen la excelencia profesional. SOBRE LAS GARANTÍAS DEL ORGANISMO JUDI- La selección de los aspirantes a ingresar a la carrera judicial debe CIAL: estar guiada por los principios de transparencia, publicidad, Se modifica el Artículo constitucional 205 y creo que la re- acceso igualitario, debido proceso e imparcialidad. dacción que se le dio es correcta. Se incluye la carrera judicial Continuará
CONTRAVÍA
E
Desafíos del gobernante Pérez
rradicar la pobreza extrema continuarlas. ¿Quién con una luz y el hambre es el primer se pierde? Objetivo de Desarrollo del El ejemplo claro de lo que estoy Factor Méndez Doninelli Milenio (ODM); la meta de afirmando, son las nueve políticas éste es reducir a la mitad entre 1990 públicas vinculadas con el ODM y 2015 el porcentaje de personas con referido a erradicar la pobreza ingresos inferiores a un dólar (sic). extrema y el hambre: 1) Política Es indudable que para el país este de Desarrollo Social y Población. objetivo resulta ambicioso, más aún la meta propuesta, sobre 2) Política Nacional de Desarrollo Rural Integral. 3) Contodo si tomamos en cuenta que el tiempo que falta para el sejo de Cohesión Social. 4) Política de Desarrollo Social 2015 es relativamente corto, comparado con el déficit que en y Población. 5) Política educativa 2008-2011. 6) Política el combate a la pobreza y el hambre seguimos arrastrando. O Nacional para el Desarrollo de las micro, pequeñas y mesea, resulta cuesta arriba erradicar ese tipo de males sociales dianas empresas. 7) Política Nacional para el Desarrollo históricos en los próximos cuatro años, cuando nunca antes Turístico Sostenible de Guatemala 2004-2014. 8) Política se han hecho esfuerzos o sostenido políticas públicas que de Seguridad Alimentaria y Nutricional. 9) Política de combatan ese flagelo; al contrario, los indicadores sociales y Protección Social. económicos del país son desalentadores. Desnutrición crónica Este objetivo 1 tiene tres metas a cumplir: 1. Erradicar a la infantil, elevada tasa de mortalidad materna infantil, hambre, mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas con ingresos y desempleo van en aumento. inferiores a un dólar; 2. Alcanzar el empleo pleno y productiEl Gobierno oligárquico militar que asumirá la conducción vo y el trabajo decente para todos, incluidas las mujeres y los del Estado a partir de enero 2012 tiene el desafío de cumplir con jóvenes; 3. Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje los objetivos y metas que la Humanidad se ha propuesto lograr de personas que padecen hambre. para ampliar las oportunidades y los beneficios del desarrollo Como vemos, en materia social los retos para el país son mua mayores capas de población que hoy viven en condiciones chos. Hace falta ver si la voluntad política de los gobernantes de pobreza extrema muriendo de hambre. Si se quiere actuar es suficiente para entrarle con decisión a la solución de este con responsabilidad y visión de Nación, todos los programas tipo de flagelos estructurales, que mantienen la desigualdad sociales existentes –que los oligarcas objetaron y criticaron– y exclusión social existentes. Guatemala tiene un bajo Índice deben continuar, fortalecerse y ampliarse porque sin duda, son de Desarrollo Humano IDH, ocupamos el último lugar entre políticas que están ayudando a superar las enormes brechas los países de la región centroamericana. que evitan a la gente pobre acceder al desarrollo. Al gobernante Pérez le esperan muchos desafíos, no solo el El próximo gobernante Pérez tiene el camino trazado, porque de la seguridad. el Estado cuenta con políticas públicas definidas y adoptadas P.S. Se cumplen 30 años de impunidad por la masacre de para avanzar en el cumplimiento de las metas establecidas campesinos en aldea Seguachil, Chisec, Alta Verapaz, el en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM); los go- 19 de noviembre 1981, cometida por elementos del Ejército bernantes lo único que tienen que hacer es, echarle ganas y Nacional.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
n o v i e m b r e
d e
Orlando Nicolás Gaspar solicita cambio de nombre por Orlando Adolfo Damián Gaspar. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 04-10-11. 28967 24 Oct. 4, 18 Nov. 2011
29283
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Milena Adela Escobar de León, solicita cambio de nombre por el de Mildred Adela Escobar de León, Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, 12 de octubre 2011. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario. 28968 21 Oct. 4, 18 Nov. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28980
En mi oficina jurídica se presento la señorita Manuela de Jesús Yac Coc, para solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Marta Alicia Yac Coc, podrán interponer oposición en la oficina jurídica 10ª. Calle 7-40 zona 2 Sololá, Sololá. Licenciado Rigoberto Mendoza Guarcax, Notario. Sololá 17 de octubre de 2011. 21 Oct., 04, 18 Nov./2011
Perciliano Miguel Pérez, solicita el cambio de su nombre a Preciliano Miguel Pérez, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 24 de octubre de 2011. 29286 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carlos Roberto Ajanel-Flores, solicita el cambio de su nombre a Carlos Ajanel Salazar, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 27 de octubre de 2011. 29287 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina situada en el Barrio San Sebastián, se presentó CLAUDIA PATRICIA CASTILLO SALAZAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ROSSI JANEYRI POLANCO CASTILLO, por ROSSI JANEYRI CASTILLO SALAZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Asunción Mita, Jutiapa, 17 de octubre de 2011. – LICDA. BRENDA JANETTE GONZÁLEZ BARRERA. Abogada y Notaria. Col. 9,783. 29289 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA
29282
A mi oficina 8o. Av. 8-13 zona 2. San Marcos, se presentó Ananias Amisaday Barrios López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Ricardo Josué Barrios López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 18 de enero de 2011.- LICENCIADO Jorge Mario Maldonado Orozco, ABOGADO Y NOTARIO. 04, 11, 18 Nov./2011
A mi oficina compareció DENIA LIZETH RIOS RAMIREZ, hondureña y WILLIAM ANIBAL MÉNDEZ MACARIO, guatemalteco, solicitando AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 8va. Avenida 8-13 zona 2, San Marcos. San Marcos 28 de octubre de 2011. LICENCIADO Jorge Mario Maldonado Orozco, ABOGADO Y NOTARIO. 04, 11, 18 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 5
Miguel Ángel Pacheco Chinchilla, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposa Wendy Raquel Maldonado Clemente, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se considere con derecho a representarla a mi sede notarial ubicada en 16ª. Avenida 11’64 zona 1. Guatemala, 27 de octubre de 2011. Lic. José Vicente Morales Castellanos, Abogado y Notario. Colegiado 4022. 29284 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
SUPLETORIO 129-08 (1) VENTURA CHAY MACHIC: titula inmueble rústico, Equibal-Barranco Pedregoso, Zunil, Quetzaltenango, área: 41,104.69 Mts2. Mide y linda: NORTE: 35 Mts. quiebra a Sur 28.50 Mts. y al final quiebra a Oriente 196.00 Mts. con Magdalena Poz Santay. SUR: 217.00 Mts. con río Samalá. ORIENTE: 135.00 Mts. con Antonio Zapil. PONIENTE: 255.50 Mts. con Juan Domingo Chay Poz. Apto para cultivo, sin construcciones ni servicios municipales. Sin servidumbres activas ni pasivas. Tiene un proyecto privado de miniriego. Citase interesados Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango, 25-10-2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 29278 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
TITULO SUPLETORIO 653/2,010. Of. 1ª. ALBERTO BACILIO LÓPEZ PÉREZ. Titula: Inmueble Rústico, ubicado en Aldea San Andrés Chápil, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Extensión: 15,289.26 Mts2. NORTE: De la E23 a la E24, 44.70 Mts. Ls, de la E24 a la E25, 28.41 Mts. Ls, de la E25 a la E26, 27.07 Mts.Ls, de la E26 a la Eo, 53.64 Mts.Ls, con Roderico Alberto Ardiano Godínez, Marco Tulio Orozco Castañón y Alfonso Ramírez; SUR: De la E4 a la E5, 11.14 Mts.Ls, de la E5 a la E6, 6.28 Mts.Ls, de la E6 a la E7, 15.73 Mts.Ls, de la E7 a la E8, 16.52 Mts.Ls, de la E8 a la E9 16.54 Mts.Ls, de la E9 a la E10, 5.39 Mts.Ls, de la E10 a la E11, 6.27 Mts.Ls, de la E11 a la E12, 3.53 Mts.Ls, con Roderíco Ardiano, Roelmer López Ardiano, Adelso Ramírez Miranda y Rolando de León Miranda; ORIENTE: De la E12 a la E13, 3.69 Mts.Ls, de la E13 a la E14, 37.74 Mts.Ls, de la E14 a la E15, 17.93 Mts.Ls, de la E15 a la E16, 10.14 Mts.Ls, de la E16 a la E17, 12.83 Mts.Ls, de la E17 a la E18, 2.63 Mts.Ls, de la E18 a la E19, 9.31 Mts.Ls, de la E19 a la E20, 9.64 Mts.Ls, de la E20 a la E21, 2.78 Mts.Ls, de la E21 a la E22, 15.87 Mts.Ls, de la E22 a la E23, 19.50 Mts.Ls, con Martín Fuentes, Margarita Fuentes, Roderico Fuentes, y Amado Fuentes, camino de por medio; y PONIENTE: De la Eo a la E1, 51.83 Mts.Ls, de la E1 a la E2, 22.61 Mts.Ls, de la E2 a la E3, 38.28 Mts.Ls, de la E3 a la E4, 37.60 Mts.Ls, con Anibal Ardiano, Juan López, Pedro Fuentes y Rubén López. El inmueble presenta topografía semi inclinada, no cuenta con construcción, apto para cultivos de la región, no cuenta con servicios municipales, pesa sobre el inmueble servidumbre de paso de posteado y cableado de sistema de conducción de energía eléctrica. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. LICDA. DAYS IVONNE OROZCO NAVARRO DE OROZCO. SECRETARIA. 29281 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
/
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA
SUPLETORIO 293-08 (1) MAGDALENA POZ SANTAY: titula inmueble rústico, Equibal-Barranco Pedregoso, Zunil, Quetzaltenango, área: 15,131.87 Mts2. Mide y linda: NORTE: en forma irregular 63.60 Mts. en forma oblicua y 129.35 Mts. con Agustín Quixtan Huix. SUR: 196.00 Mts. con Ventura Chay Machic. ORIENTE: 100.50 Mts. con Antonio Zapil. PONIENTE: 84.00 con Florentín Velásquez. Apto para cultivo, sin construcciones ni servicios municipales, únicamente agua. Sin servidumbres activas ni pasivas. Tiene un proyecto privado de miniriego. Citase interesados Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango, 25-10-2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 29279 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
2 0 11
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMB RE
Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
1 8
29291
ADILIA CONSUELO CIFUENTES PÉREZ, solicita su cambio de nombre por el de LILY SARAI CIFUENTES PÉREZ. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición en esta notaria ubicada en: 5ª. calle 3-55 Zona 1, San Pedro Sacatepéquez, S.M. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos 27 de octubre de 2,011. Lic. Eric Giovani Bautista Godínez, Abogado y Notario.04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ramírez. 29294
A mi oficina Profesional ubicada en la calle principal de San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento: la señora Ana Isabel Simaj Simeón, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: ANA INES CALDERON SIMIÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché veintisiete de Octubre del dos mil once. Licenciado Mario Romeo Rodas 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29301
A mi oficina profesional calzada 15 de septiembre 5-223 zona 1 santa lucia cotzumalguapa departamento de Escuintla se presento Mercedes Martínez de Godínez a solicitar cambio de nombre por el de Lidia Mercedes Martínez de Godínez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de octubre de 2011 Licda. ZULMA ROCIO SUY HERNANDEZ, Notaria. 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 14 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, POR EL NOTARIO, JULIO CESAR LUNA MARROQUIN, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE OCTUBRE DE 2011. SE INSCRIBE A: JUAN LUIS FORTUNY, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 365608 FOLIO 964 LIBRO 292 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD INVALSA COMPAÑÍA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 5894 FOLIO 217 LIBRO 34 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 18 de noviembre de 2011
Viene de la página anterior... 49510-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 27 DE OCTUBRE DE 2011.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29302 04, 11, 18 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. EVELYN NOHEMY RUANO RECINOS se presento a mi oficina profesional, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EVELIN EDELMIRA GIL RUANO por el de EVELYN EDELMIRA GIL RUANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Álvaro Calderón Sagastume, Notario. 12 calle 5-1, zona 1, Tiquisate, Escuintla 17 de Octubre 2011. 29303 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. MARÍA ANTONIA TRUJILLO DONIS se presento a mi oficina profesional, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANTONIETA TRUJILLO DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Álvaro Calderón Sagastume, Notario. 12 calle 5-1, zona 1, Tiquisate, Escuintla 17 de Octubre 2011. 29304 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 185 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: LA POCHA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA EL REGISTRO NO.56566 FOLIO 207 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 47353-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29305 04, 11, 18 Nov./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 184 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: LACHUA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.52608 FOLIO 245 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 43711-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29306 04, 11, 18 Nov./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.189 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EL POZOVIVO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.52606 FOLIO 243 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 43718-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29307 04, 11, 18 Nov./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE OCTUBRE DE 2011, POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 365646 FOLIO 3 DEL LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD LA POCHA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 56566 FOLIO 207 DEL LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 51415-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29308 04, 11, 18 Nov./2011
La Hora EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE OCTUBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DEL 2011. INSCRIBE A HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 365671, FOLIO: 28, LIBRO: 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD EL POZOVIVO, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52606, FOLIO: 243, LIBRO: 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 51412-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29309 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, POR EL NOTARIO, JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DE 2011. SE INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 365641 FOLIO 997 LIBRO 292 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD LACHUA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 52608 FOLIO 245 LIBRO 146 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 51411-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 27 DE OCTUBRE DE 2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29310 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No. 417-2011. Of. 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía, propiedad de RENE JOSÉ RAMÍREZ JUÁREZ, inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango, como FINCA RUSTICA NÚMERO: DOCE MIL TRESCIENTOS DIECISIETE <12,317>, FOLIO: DOSCIENTOS QUINCE <215>; DEL LIBRO: SETENTA Y UNO <71>, del departamento de San Marcos, ubicada en Chapil, actualmente Aldea San Andrés Chapil del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con una extensión superficial de MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, CON CINCUENTA CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, sin medidas y comprendido dentro de las siguientes colindancias,: NORTE: con el de Mariano Vásquez; ORIENTE: con terreno de José Miranda: SUR: con el de Máximo Miranda; y PONIENTE: con el de Dionicio Miranda, mojones reconocidos en todos sus lados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: NUMERO DOS: Que es la base que motiva la presente ejecución. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ, a través de su Mandataria Judicial con Representación, Licenciada Ana Gabriela López Ochoa, en contra de RENE JOSÉ RAMIREZ JUÁREZ Y MARÍA CRISTINA PÉREZ GODÍNEZ , para obtener el pago de CINCUENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTE QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS DE QUETZAL, más los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO. San Marcos, diecinueve de octubre de 2011.- Licda. Days Ivonne Orozco Navarro. SECRETARIA. 29311 04, 11, 18 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EVA No. 556-2011. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: FINCA RUSTICA NUMERO CIENTO TRECE MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE, FOLIO CIENTO VEINTINUEVE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICINCO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, COMPUESTA DE OCHOCIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio, UBICADA EN ALDEA SAN ISIDRO CHAMAC, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Ana Gabriela López Ochoa, en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la Entidad ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, en contra de MARIA ISABEL MIRANDA CARDONA y FERNANDO GALINDO MIRANDA LOPEZ, para obtener el pago de CINCUENTA MIL OCHOCIENTOS SETENTA QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS DE QUETZAL, más los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. SECRETARIA. 29312 04, 11, 18 Nov./2011
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO. 537-2011-OF.5. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia 30 de Noviembre 2011, a las 11:30 horas, para la venta en pública subasta, de la FINCA RUSTICA, NUMERO: 61,124 FOLIO: 44, LIBRO 231, de suchitepequez, se encuentra ubicada en el Terreno la Cuchilla del Municipio de Santo Tomas la Unión, Departamento de Suchitepequez, con un área superficial de 300 mts.2.Y COLINDANCIAS: AL NORTE: 30 mts.
AVISOS LEGALES Resto de terreno; SUR: 30 Mts. José Arriola López; ORIENTE: 10 mts. José Arriola López, PONIENTE: 10 mts. Zoila Judith Rosales Colima de Mota. La hipoteca incluye todo de hecho y por derecho corresponde inmueble. en virtud de ejecución Vía de Apremio, promovido por: ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, base del remate Q.95,912.35, en concepto de capital, más intereses ordinarios, intereses por mora, seguro sobre saldos de deudores, y mas seguro de incendio y líneas aliadas. Jdo. Ia. Inst., Civil y Eco., Coac., de Such. Mazatenango, 25 DE octubre de 2011. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 29313 04, 11, 18 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRIS MAGDALENA LÓPEZ ALBIZURES en el ejercicio de la Patria Potestad de la menor KELLY CELESTE CUEVAS LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE de la misma por el nombre de KELLY CELESTE LÓPEZ ALBIZURES. Se advierte a quienes se consideren perjudicados por este cambio a que formalicen oposición. Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, Guatemala, octubre 28 del 2011. Lic. HECTOR AMADO RAMIREZ, Notario, col. 3917. 29314 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FERNANDO MAXÍA JUTZUY, se identifica también con los nombres de FERNANDO MAXIA JUTZUY y BYRON FERNANDO MAXIA JUTZUY, inició ante mí, diligencias de cambio de nombre por el de BYRON FERNANDO MAXÍA JUTZUY; se reciben oposiciones en la cuarta calle 2-109, zona 2, municipio de San José Poaquil, departamento de Chimaltenango, veinticuatro de octubre 2011. Lic. Enrique Pichiyá Maxía, Abogado y Notario. 29315 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CEFERINA XITAMUL MENDOZA, solicitó su cambio de nombre por el de ANA CEFERINA XITAMUL MENDOZA. Presentar oposición por quienes se consideren perjudicados en 7ma. Av. 20-36 zona 1 Of. 27 Edificio Gándara ciudad de Guatemala. Guatemala, 28 de octubre de 2011. Lic. JORGE GORGONIO MENDEZ TEPAZ, Abogado y Notario. 29316 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01049-2011-00103 OFICIAL 2º. ALFONSO MILLIÁN, solicita cambio de nombre por el de ALFONSO BARAHONA MILLIÁN y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la Ciudad de Guatemala, el día veintiocho de octubre del año dos mil once. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. 29333 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAHMOOD YOUSEF GHATRI, promueve ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DEL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANTONIO LÓPEZ GARCÍA. Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 25 de octubre de 2011. Rodolfo Cárdenas Villagrán, Abogado y Notario. Colegiado No. 1439. 29336 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 3ª. Av. 6-70 zona 1 del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, se presento el señor: Basilio Ramírez Orozco, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Basilio Dionicio Orozco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Comitancillo, San Marcos, veintinueve de septiembre del año dos mil once. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,682. 29339 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2011-00235 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, la venta en pública subasta finca rústica número dos cientos diecisiete mil doscientos treinta, folio setenta, libro cuatrocientos cuarenta y cuatro de Quetzaltenango, ubicado en Aldea Santa Rita, la Esperanza Quetzaltenango con Extensión Superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, Linda NORTE: Juan Hernández; SUR: Tiburcio Hernández; ORIENTE Miguel López Gonzales; y PONIENTE: Antonio Casimiro. Ejecuta: CORNELIO COTI HERNANDEZ, reclama DIEZ MIL QUETZALES, intereses y costas procésales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. Williams Giovani López Barrios. Secretario. Quetzaltenango, dos de noviembre del año dos mil once. 29476 10, 14, 18 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-570 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca tres mil setecientos veintisiete, folio doscientos veintisiete, del libro ciento veintiocho E de Escuintla, finca urbana consistente en Lote trece de la Manzana “E” del Sector nueve del Condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote catorce de la manzana “E” del sector nueve; al Este: seis punto cero cero metros con calle; al Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote doce de la manzana “E” del sector nueve; al Oeste: seis punto cero cero metros con lote treinta y cinco de la manzana “E” del sector nueve, con lote treinta y seis de la manzana “E” del sector nueve. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Regimen de Copropiedad denominado Regimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Regimen de Convivencia de Valle de las Flores. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de octubre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO29556 14, 18, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2011-00767 OFICIAL 4º. Este juzgado señalo la audiencia para el día VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LA NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: ocho mil ochocientos cuarenta y dos, folio trescientos cuarenta y dos, del libro dieciocho E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número Veintiuno de la Lotificación EL CEIBAL, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con aréa actual de noventa y siete punto veintitrés metros cuadrados. CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: quince punto cuatrocientos noventa y dos metros con lote veinte, al SUR: dieciséis punto quinientos noventa y seis metros con lote veintidós, al ESTE: seis punto dieciséis metros con zanjon, al OESTE: seis punto cero seis metros con diecisiete calle. LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita(s) la dos, cuatro, cinco, siete, ocho y nueve inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo, drenaje sanitario subterráneo. Inscripción Letra: A. El Juez Sexto de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día veintitrés de marzo de dos mil decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio Ejecutivo número mil trescientos ochenta y tres guion noventa y ocho Notificador Primero seguido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA. Inscripción Letra: B. El juez Sexto de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución quince de febrero de dos mil cinco decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil trescientos ochenta y tres guion noventa y ocho oficial y notificador primero seguido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación Licenciada MARIA GABRIELA ZACHRISSON GARCIA para obtener el pago de TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, gastos, recargo por mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de octubre de dos mil once. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 29600 14, 18, 22 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 767-11 (1). Se rematarán 2 bienes inmuebles, urbanos, ambos registros de Quetzaltenango, ubicados respectivamente en fracciones 45 y 46 manzana E, Balcones de Minerva, Z. 10, Quetzaltenango: a.- de 178.450700 Mts2. No. 277350; folio 160; libro 642. Linda: NORTE: 0.90 Mts. con lote No. 18, manzana H, calle por medio. SUR: 5.99 Mts. con propiedad privada. NORORIENTE: 5.10 Mts. con lote No. 18 manzana H, calle por medio. NORPONIENTE: 20.46 Mts. con lote 46 misma manzana; al ORIENTE: 20.00 Mts. con lote No. 44, misma manzana.- b.- de 163.337300 Mts2. No. 277351, folio 161, libro 642. Linda: NORORIENTE: 6.00 Mts. con lote No. 18, manzana H calle por medio. SURPONIENTE: 20.00 Mts. con lote No. 47 misma manzana. SURORIENTE: 20.46 Mts. con lote No. 45 misma manzana. SUR PONIENTE: 10.33 Mts. con propiedad privada. No tienen más inscripciones. Sin gravámenes más que el presente. Ejecuta: Jose Carlos Jacobs Lima. Precio: Q 75,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 23/11/2011 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 8/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.29616 14, 16, 18 Nov./2011
La Hora EDICTO DE MATRIMONIO JOSE GUILLERMO RAMIREZ ENRILE, Hondureño y MARIA INES MILIAN GUTIERREZ, Guatemalteca, solicitan mis servicios notariales para autorizar su MATRIMONIO. Se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento para su celebración en mi oficina profesional, 8a. Avenida 3-80 Zona 14, Edificio La Rambla II, 2o Nivel, Oficina No. 2-3B Ciudad de Guatemala. Juan Fernando Girón Solares ABOGADO Y NOTARIO. 29641 16, 18 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en 8ª.Calle “B” 7-00 zona 2, del municipio y departamento de San Marcos, se presento; Mirian Ruth Salán Sánchez, a solicitar cambio de nombre de, Mirian Ruth Salán Sánchez, al de: Miriam Ruth Salán Sánchez, para los efectos legales se hace la presente publicación citándose a quienes se consideran afectados para que comparezcan a esta notaria. San Marcos 1 de septiembre de 2,011. Lic. KARINA GRACIELA ACEYTUNO SANDOVAL, Abogado y Notario. Colegiada 9,140.29654 16, 17, 18 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Mynor Stuardo Monroy Medina también conocido como Mynor Stuard Monroy, MYNOR STUARD MONROY, Mynor Stuard Monroy Medina, Maynor Stuardo Monroy Medina, Mynor Stuard Monroy M., Mynor Stuardo Monroy M., Mynor Estuardo Monroy Medina, Mynor Estuard Monroy Medina, MYNOR STUARDO MONROY MEDINA Y MYNOR STUARD MONROY MEDINA, estadounidense naturalizado y Monica Gabriela Godínez Menéndez, guatemalteca, han requerido mis servicios profesionales para que les autorice su matrimonio civil, en cumplimiento a ley se emplaza a las personas que conozcan de algún impedimento legal para la celebración del mismo lo hagan saber a 5ta. Avenida 16-57 zona 5 Mixco, colonia 1º. de julio. Mixco, 14 de noviembre del año 2011. LICDA. ROSA ALBINA BAÑOS GONZALEZ. Abogado y Notario. 29700 18 Nov./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2008-00289 Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 06/12/ 2011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 92,634, folio 144, libro 273 de Huehuetenango, ubicada, según ejecutante, Sector Cinco, Cambote zona once, casa sin nomenclatura municipal, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1,311.24 mts.2 mide y linda NORTE: 29.40 Mts., con Leonel Haroldo Cobón Cruz, Elsa Marina Martínez Recinos de Cobón y Lester Cano, SUR: 29.40 mts., con Hilda Argentina Martínez Recinos, calle de 6 mts. de ancho de por medio, ORIENTE: 46.80 mts., con Leonel Haroldo Cobón Cruz y Elsa Marina Martínez Recinos de Cobón, PONIENTE: 42.40 mts. con Victor Hugo Villatoro y Gustavo Elías Alvarado, calle de por medio de 4.20 mts. de ancho, tiene construidas 2 casas de habitación la primera de adobe y techo de teja de barro, con servicios de drenajes, energía eléctrica, agua potable y servicio telefónico.- Base del Remate Q.138,627.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En certificación del Registro de la Propiedad consta los gravámenes siguientes; Estela Recinos Méndez es deudora de la entidad ejecutante: 1ª) Por Q. 125.000.00. 2ª) Por Q. 25,000.00 más amplia el crédito indicado en inscripción 1ª. Para efecto de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/10/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 29706 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2011-00020 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 13/12/2,011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 78,938, folio 238, libro 228 de Huehuetenango, ubicada según la ejecutante, en lo que ahora es El Segundo Carrizal, zona tres, del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 208.00 mts.2 mide y linda NORTE: 16 mts., con Benjamín Cardona Mendoza, SUR: 16 mts., con Pablo Cardona Mendoza, ORIENTE: 13 mts., con Pablo Cardona Mendoza, PONIENTE: 13 mts. con Pablo Cardona Mendoza, calle de 5 mts., de ancho de por medio, mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Base del remate Q.70,373.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/10/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 29707 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 251-2011 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de diciembre del 2,011 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Paraje El Pito Plan Subchal del municipio de San Miguel Ixtahuacan del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 2,116.44 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 92.50 mts. con Cristóbal Domingo; SUR: 89.56 mts. con Venancio Domingo y Julia Domingo; ORIENTE; 20.90 mts. con Adalberto Domingo López; y PONIENTE: 25.60 mts. con Cristóbal Rosalío Domingo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.34,998.99, en
Guatemala, 18 de noviembre de 2011/Página 17 concepto de saldo de capital más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 07 de noviembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29708 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29711
DANIELA MARÍA SALAZAR ROMERA solicita cambio de nombre de su hijo JOSÉ DANIEL ORANTES SALAZAR por JOSÉ DANIEL SALAZAR ROMERA. Formalícese oposición en 5a. c. 38-85 z.2 Sta. Rita 2. Mixco, 11 de noviembre de 2011. Licda. Lesly Anaí Pineda Santos. Abogada y Notaria. Col. 15002. 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 349-2011 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de diciembre del 2,011 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en la Aldea Vista Hermosa del municipio de Tacaná del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 11,891 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 115.50 mts. con Mario Arreaga Ortiz; SUR: 136.50 mts. con Elena Arreaga; ORIENTE: 105 mts. con Gonzalo Arreaga, arroyo de por medio; y PONIENTE: 84 mts. con Eulogio Velásquez, arroyo de por medio, carece de registro y matricula fiscal, en los cuatro costados tiene mojones bien reconocidos de por medio, en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.25,943.88, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 07 de noviembre del año 2011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29712 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en la 5ª. Calle 7-33 zona 1, se presentó LUCÍA JEZABEL LIMATUJ GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCÍA IZABEL CASTILLO GÓMEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 7 de noviembre de 2011. – Lic. REY DAVID DE LEON QUIROA, Abogado y Notario. Colegiado 12642. 29714 18 Nov., 02, 19 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8va. Calle 5-45 zona 1, Escuintla, se presentó OBISPO GARCIA SONTAY, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de LUIS FERNANDO GARCIA SONTAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, para que se presenten a esta notaría. Escuintla, 27 de octubre del 2011. Lic. CESAR AUGUSTO LOPEZ LOPEZ, Abogado y Notario. 29715 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO
29716
A mi oficina 7ª. Av. 1-20 z. 4 of. 1150 Edf. Torre Café, se presentaron RICARDO ENRIQUE IBARRA CABRERA, guatemalteco y LIN CHUAN SHICH CHANG, taiwanesa para que autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente. Guatemala 14-112011. Gladys Alvarado Herrera de Sempe, Abogado y Notario. 18 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 av. 0-11, zona 4, Sanarate El Progreso, se presentó Edvin Aroldo Chavarrìa padre de la menor LORENA CHAVARRIA GUERRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VERALY CHAVARRIA GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate El Progreso, 14 de noviembre de 2011. Lic. Mario Enríquez López. 29718 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS RIVERA MENÉNDEZ, SOLICITA SU CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE CARLOS RAÚL RIERA MENÉNDEZ. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EMPLAZO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS SE PRESENTEN A ESTA NOTARIA. GUATEMALA CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE. RODRIGO JAVIER QUEVEDO CASTELLANOS, ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 6673. 19 CALLE 5-47 ZONA 10, EDIFICIO UNICENTRO 8º NIVEL OFICINA 801. TELÉFONO 2383-2100. 29719 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Guillermo Ariel Ramírez Porras, solicita cambio de nombre de su hija Dulce Solymar Ramírez Hernández, por el de Dulce Solimar Ramírez Hernández. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectos se presente a la 13 calle 2-73 zona 1. Guatemala 29 de julio de 2011. Licenciado Belardo Jimenez Sales. Abogado y notario Colegiado 9,500. 29722 17, 18, 21 Nov./2011
La Hora
Página 18/Guatemala, 18 de noviembre de 2011 EDICTO DE MATRIMONIO EDICTO.-CARLOS RAFAEL NEVAREZ (Único apellido que utiliza), estadounidense y ROSARIO GONZALEZ SOLARES, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. OSCAR ALFREDO PINEDA CHAVARRIA, Notario. Diagonal 6, 12-42 zona 10. Design Center, Torre 2, 10º Nivel, Oficina 1001. Guatemala, C.A.- Guatemala, nueve de noviembre de 2011. 29737 18 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. Micaías Esther Hernández Pérez, solicita su cambio de nombre de Micaías Esther Hernández Pérez por Esther Hernández Pérez. Por convenir a sus intereses personales, expuestos dentro del tramite de las diligencias voluntarias de cambio de nombre. Efectos legales se hace la publicación. Como notaria que tramita diligencias voluntarias de cambio de nombre. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, Callejón Seis A D cuatro guión cincuenta y uno, zona nueve, Quetzaltenango, Floridalma Eunice Laines Pablo, Abogada y Notaria Colegiada 10493. Noviembre cinco de 2011. 29742 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina ubicada en la 6av. 0-60 zona 4 Ciudad Capital, Torre Profesional 2 Of. 910 del C. C. Zona 4, se presento Dixon Eduardo Zelaya Centeno con nacionalidad nicaragüense y Cristina Alejandra Fuentes López, guatemalteca requiriendo mis servicios a efecto que autorice su matrimonio civil. Emplazo a quien sepa de algún impedimento legal para su celebración. Guatemala 14 de noviembre de 2011. Lic. Samuel Antulio López Hurtarte, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 12,073. 29746 18 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Jonatan Bladimir Nàjera Garcìa, de nacionalidad guatemalteca; y Ana Mercedes Gonzalez Alegria, de nacionalidad nicaragüense; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. TEL: 2285 8284. 29749 18 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nelson Alfonso Mulul Osorio, cambiará su nombre por Mynor Nelson Mulul Osorio, interesados oponerse. Mataquescuintla, Jalapa, 14-11-2011. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo. 29755 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida “A” veinte guión treinta y siete, oficina 5, de la zona uno, de esta ciudad; se presento: MARIO ALVARADO CORONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIO ALFONSO ALVARADO MONTERROSO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cuatro de noviembre de 2011. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTINEZ. Abogado y Notario, Col. 10729. 29758 18, 29 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina profesional situada 3a. Avenida 4-73 local 03 zona uno de esta ciudad, Emilio Raúl Ajpacajá Rodríguez, planteó diligencias voluntarias cambio de su nombre y desea adoptar el nombre de Emilio Raúl Chávez Rodríguez y se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Escuintla, 14 de noviembre del año 2011.- Lic. Carlos R. Cano Castellanos, ABOGADO Y NOTARIO. 29733 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 252-2011 Of. 2ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de diciembre del año 2,011 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Talshanel de la Aldea La Patria, del municipio de San Miguel Ixtahuacan, del departamento de San Marcos, con área de 22,213.94 Mts.2., mide y linda: Norte: 162.80 metros con Pablo Ángel y Nehemias de apellidos Bámaca; Sur: 138.10 metros con Enrique Albino González. Oriente: 147.20 metros con Máximo y Alberto de apellidos González; Poniente: 148.10 metros, con Pedro Santiago González. Mojones y esquineros bien reconocidos de piedras en sus cuatro costados, con servicios de agua potable. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de la cantidad de Q. 45,830.79 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 8 de noviembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29705 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
AVISOS LEGALES
EDICTO DE REMATE
perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándosele por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación del ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de octubre del año dos mil once. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 29728 18 Nov./2011
Ejecución en la Vía de Apremio. 01163-2010-00374; Of. 4º. Ese Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS para el remate de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO “E” DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote dos de la manzana A sector siete de Residencial Los Olivos, zona dieciocho. Ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo noreste sesenta y cuatro grados, veintiún minutos, treinta y cinco segundos, con calle; De la estación dos al punto observado tres, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo sureste treinta y cinco grados, treinta y ocho minutos, veinticinco segundos, con lote tres; De la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo suroeste sesenta y cuatro grados, veintiún minutos, treinta y cinco segundos, con finca cien, folio cien del libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala; De la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo noroeste treinta y cinco grados, treinta y ocho minutos, veinticinco segundos, con lote uno. LIMITACIONES: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres así: catorce de conducción de energía eléctrica, paso que soporta, agua, uso, luces y vistas, contribución, luces y vistas, uso, contribución, luces y vistas, luces y vistas, contribución, luces y visas, uso, contribución, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución y conducción de energía eléctrica que soporta. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de OCHENTA Y OCHO MIL SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de noviembre de dos mil once. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 29720 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE NOTIFICACIÓN Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil, Ejecutivo en Vía de apremio número Un mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión setecientos noventa y seis (01045-2009-0796), a cargo del Oficial y Notificador TERCERO. A través del presente Edicto, se notifica a los demandados EDGAR ROLANDO LEIVA RODAS Y ELIDA MIRNA LOPEZ LOPEZ, la demanda Ejecutiva en la Vía de Apremio, promovida en su contra por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, y de la resolución de fecha cuatro de agosto del año dos mil nueve que le da trámite. EJECUCIÓN V.A. No. 01045-2009-796, OFICIAL 3ro. MEMO. 6414 JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: Guatemala, cuatro de agosto del año dos mil nueve. I. Con el memorial que antecede y documentos adjuntos, fórmese el expediente respectivo; II. En base al documento que se acompaña se reconoce la calidad con la que actúa la presentado; III. Se toma nota de la dirección y procuración profesional propuesta, así como del lugar señalado para recibir notificaciones; IV. Por ofrecidos e individualizados los medios de prueba relacionados; V. Siendo suficiente el título ejecutivo que se sirve de base a la presente ejecución, se admite para su trámite la demanda que se promueve en la vía de apremio y hágase saber a los ejecutados que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamente en prueba documental; VI. Para señalar audiencia de remate del bien dado en garantía, que la parte ejecutante acompañe certificación registral reciente; VII. Notifíquese a los ejecutados en el lugar señalado; VIII. Se hace saber a la parte ejecutada que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario se les seguirá notificando por los estrados del tribunal IX. En cuanto a lo solicitado en los numerales ocho y nueve de peticiones, no ha lugar a su otorgamiento. Artículos… Firmas Ilegibles. Licda. SILVIA PATRICIA VALDEZ QUEZADA, Juez, SEGRID GIOVANNY IBARRA ANLEU, Secretario… Y para los efectos legales de notificación de la parte ejecutada, se hace la presente publicación. Guatemala, dos de noviembre del año dos mil once. 29729 18 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00216 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO DOS MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE, FOLIO TRESCIENTOS DIECINUEVE DEL LIBRO SESENTA Y CINCO E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en LOTE DOS, URBANIZACION LAS VICTORIAS SOCIEDAD ANONIMA, UBICADO EN KILOMETRO TREINTA Y OCHO, CARRETERA AL PACIFICO, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento noventa y cinco punto tres mil seiscientos treinta metros cuadrados. Medidas y colindancias: Con un área total de ciento noventa y cinco punto trescientos setenta y tres metros cuadrados (195.363m2), equivalentes a doscientas setenta y nueve punto quinientas noventa y cuatro varas cuadradas (279.594v2), formado por cuatro lados rectos que colindan: AL OESTE: Con lote tres del sector treinta y uno de la estación cero a la uno azimut trescientos treinta y cuatro grados, once minutos, cuarenta y tres segundos, distancia quince punto novecientos cincuenta y cinco metros. AL NORTE: Con finca matriz
EDICTO DE AUSENCIA DILIGENCIA VOLUNTARIAS DE MUERTE PRESUNTA, NUMERO: 379-2011 OFICIAL CUARTO, JUANA SAGUACH XINICO, inicio en este Juzgado diligencias Voluntarias de Muerte Presunta de su señor padre FELIPE SANTIAGO SAGUACH YOS, con el propósito de llevar a cabo el proceso sucesorio intestado, en tal virtud y con citación del presunto ausente y de cualquier persona que se considere con derecho a representarlo de conformidad con la ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, nueve de noviembre del año dos mil once. Walter Giovanni Oliva Ramírez, José Gilberto Choguix Colaj. TESTIGOS DE ASISITENCIA. 29721 18 Nov., 02, 16 Dic./2011
Pasa a la siguiente página...
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01045-200900802 Oficial 4o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a: OSCAR MANUEL CASTELLANOS MARTINEZ, de la ejecución promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cu, por la cantidad de CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.56,625.35), mas intereses y costas procesales. El título ejecutivo, consiste en Primer Testimonio de la escritura pública número ciento seis de fecha veintiséis de febrero del año dos mil cuatro por la Notario Karla María Guerra Sánchez de Balsells, que contiene contrato de compraventa de bien inmueble con garantía de pago emitida por la entidad Corporación de Fianzas “Confianza”, Sociedad Anónima. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en la resolución de fecha seis de agosto de dos mil nueve, en la cual se le hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días, más dos por razón de la distancia para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, asimismo, se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del
FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO APOYO INMOBILIARIO
AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS 9:00 HORAS, en el departamento de Negociación Jurídica, situado en 7 avenida 1-86 zona 4 de esta ciudad, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles: DIRECCION
FINCA
FOLIO
LIBRO
UBICACIÓN
PRECIO BASE:
8ª. Ave. 39-54 Zona 8. Ciudad de Guatemala.
10134
97
713
Guatemala.
Q.670.704.60
REQUISITOS PARA PARTICIPAR: a.
Presentarse el día y horas indicados con su cédula de vecindad o DPI, en original y fotocopia de la misma.
b.
Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de la Financiera una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta.
c.
Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos.
d.
En caso el postor no sostenga su oferta, perderá al depósito.
Guatemala 15 de Noviembre de 2011. 29838
18 Nov./2011
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de la estación uno a la dos azimut sesenta y cuatro grados, once minutos, cuarenta y tres segundos, distancia nueve punto noventa y siete metros; de la estación dos a la tres azimut cincuenta y cinco grados, treinta y tres minutos, trece segundos, distancia uno punto ochocientos setenta y siete metros. AL ESTE: Con lote uno del sector treinta y uno de la estación tres a la cuatro azimut ciento cuarenta y cinco grados, veinticuatro minutos, nueve segundos, distancia quince punto novecientos noventa y cinco metros. AL SUR: Con finca matriz de la estación cuatro a la cinco azimut doscientos treinta y cinco grados, veinticuatro minutos, nueve segundos, distancia tres punto ciento siete metros; de la estación cinco a la cero azimut doscientos cuarenta y cuatro grados, once minutos, cuarenta y tres segundos, distancia diez punto trescientos treinta y cuatro metros. Esta finca se desmembró de la Finca ciento siete Folio ciento siete Libro sesenta y uno E de Escuintla. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a DE PASO DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Número: tres. A la presente finca se le transcribió la tercera inscripción de dominio de la Finca Matriz Relativa al Regimen de Copropiedad denominado “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA URBANIZACION LAS VICTORIAS SOCIEDAD ANONIMA”. Inscripción Número: cinco. Los ejecutados por compra son dueños. HIPOTECAS: Inscripción Numero: tres. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS OCHO MIL OCHENTA QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (508,080.20), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el ocho de noviembre del año dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO, JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 29730 18, 24, 28 Nov./2011
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01048-2011-00009. Of. 3º. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se le notifica a los ejecutados ARIEL LAVARREDA CAMPOSANO y SANDY ALEXANDRA MOLINA CARRANZA, la demanda de Ejecución Vía de Apremio promovida en su contra, por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogada Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, por la suma de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales que se causen, el título ejecutivo consistente en primer testimonio de la escritura pública numero veintidós, autorizada en la Ciudad de Guatemala, el catorce de enero del año dos mil nueve, por el Notario Jose Esau Azurdia Mansilla, consistente en Contrato de Compraventa de Inmueble que incluye parte alícuota de Co-propiedad sobre áreas y elementos comunes con Hipoteca Cedularia asegurada por el FHA, siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de Apremio en resolución de fecha cinco de mayo del año dos mil once, que en su parte conducente se le hace saber a la parte ejecutada que se le confiere audiencia por el plazo de tres días para interponer las excepciones contenidas en la ley específica, previniéndose a los ejecutados señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, caso contrario las futuras notificaciones se practicarán por los estrados del tribunal. Para los efectos de notificación de la parte ejecutada, se hace la presente ejecución. Juez que conoce Licenciado CARLOS JOAQUIN URZUA MOREL. Juzgado Séptimo de primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, catorce de noviembre del año dos mil once. Licenciada LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. 29732 18 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. 01163-2010-00375 OF. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el NUEVE DE ENERO DE DOS MIL ONCE a las CATORCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número TRES MIL QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE, FOLIO NOVENTA Y NUEVE, LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO “E” DE GUATEMALA, consistente en Finca urbana ubicada en LOTE DE TERRENO NUMERO SEISCIENTOS VEINTITRES, MANZANA VEINTIDOS DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote numero seiscientos veinticuatro; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Veintiocho Avenida; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote numero seiscientos veintidós; y d) De la estación cuatro al punto de observación un con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Lote numero seiscientos trece. Inscripción Número: Cuatro. Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consigno que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”. LIMITACIONES: Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica
La Hora
Guatemala, 18 de noviembre de 2011/Página 19
que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, recìproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial Voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIA Y RECIPROCA DE USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, con las respectivas caracterìsticas que se indican en la inscripción relacionada. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representaciòn Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS TREINTA QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, once de noviembre del año dos mil once. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 29747 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
metros, doce avenida, ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: doce metros, lote veintiocho, ángulo interno de noventa grados: NORPONIENTE: diez metros, lote dos, ángulo interno de noventa grados. LIMITACIONES: Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de CIENTO VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS QUINCE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, diez de noviembre de dos mil once; Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 29748 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
Ejecución en la Vía de Apremio 01163-2010-00279; Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS para el remate de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero SETENTA Y TRES, FOLIO SETENTA Y TRES DEL LIBRO TRES MIL OCHENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en lote veintisiete, manzana diecisiete, urbanización Fuentes del Valle, del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento veinte metros cuadrados, COLINDANCIAS: NORORIENTE: Doce metros con lote veintiséis ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diez
A solicitud de ELISEO SAMUEL, VICTORINO Y ENRIQUE, todos de apellidos ORDOÑEZ ALVARADO, radique el proceso Sucesorio INTESTADO del causante HIPOLITO CACIANO ORDOÑEZ MARROQUIN, se señala la junta de herederos el día treinta de diciembre de dos mil once, a las once horas, en la sexta avenida “A” veinte guión treinta y siete, zona uno oficina cinco, de la ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Lic. Alfonso Santizo Martinez, Abogado y Notario. Colegiado 10729. Guatemala, 29 de octubre de dos mil once. 29757
18, 22, 29 Nov./2011
BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE CONSERVACION, ADMINISTRACION Y DISPOSICIÓN DE ACTIVOS Y PRODUCTOS FIGSA
AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS 10:00 HORAS, en el departamento de Negociación Jurídica, situado en 7 avenida 1-86 zona 4 esta ciudad, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles: DIRECCION
FINCA
FOLIO
LIBRO
UBICACION
PRECIO BASE:
9na Calle A 6-84, Zona 4, Residenciales Valles De Sonora Tres. Casa Numero 11. Villa Nueva, Guatemala. También identificada Como Lote 11, Manzana A, de la Zona 4. Residenciales Valles de Sonora Tres. Villa Nueva. Guatemala.
7299
299
235 E
Guatemala.
Q.154.433.22
Casa 1-08, Zona 4. Valles de Sonora III. Villa Nueva. Guatemala.
7411
411
235 E
Guatemala.
Q.157.209.31
REQUISITOS PARA PARTICIPAR: a. Presentarse el día y horas indicados con su cédula de vecindad o DPI, en original y fotocopia de la misma. b. Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de la Financiera una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta. c. Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos. d. En caso el postor no sostenga su oferta, perderá al depósito. Guatemala 15 de Noviembre de 2011. 29839
18 Nov./2011
La Hora
Página 20/Guatemala, 18 de noviembre de 2011 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL SAJBIN US cambiará su nombre por Miguel Enrique Sajbín Us, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. 29299 04, 18 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2011-00143 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día SIETE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número nueve mil seiscientos ochenta y ocho (9688) Folio ciento ochenta y ocho (188) Libro doscientos ochenta E (280E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número TRECE (13), manzana VEINTISEIS (26) del proyecto “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, un RUMBO de Sur a Este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos (S 54º, 13´, 42” E) y una distancia de seis metros (6.00m) con lote veintinueve de la manzana veintiséis; De la estación uno al punto Observado dos un RUMBO de Sur a Oeste de treinta cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos (S 35º, 46´, 18” O) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote catorce de esta manzana; De la estación dos al punto observado tres, un RUMBO de Norte a Oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, y cuarenta y dos segundos (N 54º, 13´, 42” O) y una distancia de seis metros (6.00m) con calle; De la estación tres al punto observado cero, un RUMBO de Norte a Este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, y dieciocho segundos (N 35º, 46´, 18” E) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote doce de la manzana veintiséis. PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca Finca 772 folio 272 Libro 102E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3, 4, 5 y Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: Voluntaria de no Construcción; Conducción de energía eléctrica; Acueducto de Agua Pluvial, agua potable y Drenaje de Agua; Voluntaria de Agua; Voluntaria de No Construcción. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO UNO. Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q.102,463.72), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, tres de noviembre de dos mil once. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 29726 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 360-2011-1º. Este Juzgado señalo audiencia para el VIERNES DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca número doscientos nueve (209) folio doscientos nueve (209) del libro doscientos veintisiete (227) de Alta Verapaz, finca rústica consistente en terreno ubicado en Aldea Cakcualtzul del Municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de treinta mil setecientos treinta y ocho punto cuarenta metros cuadrados (30, 738.40 m2) con las medidas y colindancias siguientes: NORPONIENTE: noventa y cinco punto cero tres metros (95.03 m.) con Natalia Che un apellido; SURORIENTE: noventa y cinco punto cero tres metros (95.03 m.) con Felix Choc Icó; NORORIENTE: trescientos veintitrés punto cuarenta y seis metros (323.46 m.) con Hilario Caal Chub; SURPONIENTE: trescientos veintitrés punto cuarenta y seis metros (323.46 m.) con comunidad Chuihá. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de ONCE MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q11,520.70) que es en deberle a LA COOPERATIVA DE AHORRO INTEGRAL “COBÁN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA “CACIC”. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses pactados, intereses moratorios, costas procésales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, veinticinco de octubre de dos mil once. María Melania Tiul Fernández. Secretaria Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, Cobán A. V.-- MARIA MELANIA
TIUL FERNANDEZ, SECRETARIA. 29723
EDICTO DE REMATE
AVISOS LEGALES
18, 24, 29 Nov./2011
intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con. Guatemala, ocho de noviembre de dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López: 29727 18, 25 Nov., 02 Dic./2011
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2010-00395 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el EDICTO DE REMATE día OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien E.V.A. 01045-2011-00083 OFICIAL 4º. Este Juzgado señalo inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al la audiencia del día UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS número dos mil setecientos ochenta y cinco (2785), Folio doscientos MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública ochenta y cinco (285) Libro doscientos ochenta y seis E (286E) de subasta la finca número SEIS MIL SETECIENTOS SEGuatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. TENTA (6770), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA (270) DEL LIBRO Finca urbana consistente en Lote Numero Cuarenta en la Manzana 56 QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO E (534E) DE GUATEMALA, finca de la Urbanización denominada “Residenciales Valle de la Mariposa”, urbana consistente en LOTE VEINTIOCHO del Condominio El Barrio ubicada en el municipio de Amatitlán departamento de Guatemala, de de San Nicolás Uno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento 90.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORORIENTE: De la esde Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero tación tres al punto de observado cero, un azimut de ciento veinticinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince observado número uno con un azimut de trescientos cincuenta y siete metros, colindando con lote numero treinta y nueve; SURORIENTE: De grados, cinco minutos y seis segundos, una distancia de ocho metros la estación cero al punto de observado uno, un azimut de doscientos con Finca número ocho mil quinientos cincuenta y cinco Folio noventa quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia y ocho del libro cuatrocientos cincuenta y dos; De la estación número de seis metros, colindando con sexta venida A; SURPONIENTE: De la uno al punto observado número dos, con un azimut de ochenta y siete estación uno al punto de observado dos, un azimut de trescientos cinco grados, cuatro minutos y treinta y seis segundos, una distancia de grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince dieciocho metros con lote veintisiete de la Finca matriz; De la estación metros, colindando con lote número cuarenta y uno; NORPONIENTE: Pasa a la siguiente página... de la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos diez segundos, una distancia de seis metros, colindado con lote número once. INMOBILIARIA SAN NICOLAS ATENCION DESPACHOS Y CASAS DE COBRANZA SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 417 Folio 417 Libro 261E de Guatemala. Por expansión de Reconocida Empresa se estarán INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) contratando, para la recuperación de cuentas en atraso de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de mediante cobro domiciliar y por Demanda, necesario Energía Eléctrica; Canalización y Conducción de Líneas Telefónicas; tener experiencia en manejo de carteras. Ofrecemos la más alta tasa de comisión por recuperación del Mercado. Canalización y Conducción de Cable para Señal de Televisión por Cable; Interesados enviar presentación a edperezru@elektra. Paso de Agua Potable y Pluvial; Paso de Drenaje para Aguas Negras; com.mx o hacerla llegar a 7a avenida 19-28 zona 1 antiguo Paso; Paso y Paso. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Los ejecutados cine Fox segundo nivel dirigida a Edgar Pérez. Último día por el precio de Q. 93,000.00 compro a INMOBILIARIA SAN NICOLAS de recepción 25/11/2011 SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio del pago Q.9,500.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de 29713 15, 16, 17, 18 Nov./2011 esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Los ejecutados propietarios de ESTA FINCA constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma bajo el sistema FHA, por Q83,500.00 cuyo plazo es de 15 AÑOS A PARTIR DEL 31.3.2004 y vencerá el 29.2.2019 pagando intereses al tipo de 11% ANUAL SOINMUEBLES MODELO, SOCIEDAD ANÓNIMA BRE SALDOS DEUDORES QUE SERA VARIABLE A PARTIR DEL 1.3.2004. La cedula será única, se (INMODESA) emite al portador y se identifica con el No. 1628. Se emitió el resguardo El Órgano de Administración de la sociedad por este medio aclara, de asegurabilidad número 2003que la Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día 03660, fechado el día 3 de octubre de 2003. BANCO DEL QUETZAL 09 de diciembre de 2011 en la 6ta Avenida 3-75 zona 4, de la ciudad SOCIEDAD ANONIMA, actuara capital a las 17:00 horas; no se llevará a cabo en la fecha, lugar y hora como entidad aprobada del F.H.A. señalada en virtud de haber existido un error en la Convocatoria, las Esta hipoteca ocupa el PRIMER cuales han sido publicadas en el Diario Oficial y en el Diario La Hora, lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO respectivamente. Por lo anterior, y en virtud de lo así resuelto por la DOS BANCO INDUSTRIAL, SOSesión del Consejo de Administración del Órgano de Administración CIEDAD ANÓNIMA, Es titular como de la sociedad, por este medio se CONVOCA a la Asamblea General acreedor del crédito Hipotecario cedulario contenido en la inscrip- Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día 16 de diciembre de 2011 en ción No. 1 anterior de esta finca en la 6ta Avenida 3-75 zona 4, de la ciudad capital a las 16:00 horas. En virtud de fusión por absorción de la caso de no reunir el quórum necesario para iniciar a la hora indicada, entidad Banco Banco del Quetzal, la Asamblea se celebrará el día siguiente en el mismo lugar, con los Sociedad Anónima con la entidad accionistas que concurran o se hagan representar. Podrán asistir y Banco Industrial, Sociedad Anóparticipar en la Asamblea, los titulares de acciones nominativas que nima. Por lo que se inscribe esta hipoteca a su favor. Esta hipoteca aparezcan inscritos en el Registro de Accionistas, cinco días antes sigue ocupando el PRIMER lugar. de la fecha en que haya de celebrarse y los tenedores de acciones al Se hace constar que sobre el bien portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de inmueble antes descrito no pesa sus títulos de acciones en la Gerencia de la sociedad o entregado la mas inscripciones, anotaciones o constancia mencionada en la cláusula quinta de la escritura constitutiva gravámenes hipotecarios que los de la sociedad. aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida Ciudad de Guatemala, el 11 de noviembre de 2011 por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q.77,886.60), más intereses y costas procesales. Se 18, 21 Nov./2011 aceptarán posturas que cubran la 29725 base del capital reclamado, más
CONVOCATORIA
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... número dos al punto observado número tres con un azimut de ciento setenta y siete grados, cinco minutos y seis segundos, una distancia de ocho metros con Calle Interna Finca Matriz; De la estación número tres al punto observado número cero con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, cuatro minutos y treinta y seis segundos, una distancia de dieciocho metros exactos con Lote veintinueve de la Finca Matriz. Esta finca se desmembró de la Finca dos mil setecientos treinta y dos Folio doscientos treinta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava, doceava, treceava, catorceava, quinceava, dieciseisava y dieciochoava inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de energía eléctrica, teléfono, televisión y cable que goza; que soportan y gozan todas las fracciones de no hacer más de una vivienda, con excepción de las unidades de apartamentos construidos por la empresa lotificadora, de luces y vistas en cuanto a la altura de las construcciones, de no dividir o unificar cada inmueble, de no perjudicar la estética, imagen, valor y plusvalía del
Guatemala, 18 de noviembre de 2011/Página 21
condominio, en no variar las fachadas ni hacer obras que perjudiquen la estética, limitación al derecho de venta, enajenación o gravamen en forma separada del endoso de su respectiva acción de la entidad administradora del condominio, de la prohibición de ingerir aguas servidas y aguas negras ajenas, de tolerar destino en cuanto a que no podrán destinarse para otros fines que no sean viviendas de habitación familiar, de protección al medio ambiente, a la salud y seguridad de las personas, paso, conducción y acceso, paso a través de las calles que se construyan como parte del condominio, de conducción de tubería de agua, de tubería de drenaje, de ductos de energía eléctrica, de conducción de ductos de cable, teléfono, televisión e intercomunicación, áreas verdes, deportivas, sociales que se creen en el condominio, de no gravar, dividir o unificar las áreas comunes sin el consentimiento expreso del cien por ciento de los integrantes de la Asamblea General, de autorización previa y de demolición y la de permitir obras de mantenimiento necesarias para el mejoramiento del condominio y la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta a favor de la Finca doscientos noventa y cuatro Folio doscientos siete Libro cuarenta y ocho de Guatemala, para que Empresa Eléctrica de Guatemala pueda colocar e instalar infraestructura de postes, cables de conducción de energía eléctrica, anclas
y tensores para dotar de rigidez al tendido de los cables de energía eléctrica. Inscripción Número: tres. Téngase transcrita la diecisieteava inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la constitución sobre esta finca del Régimen de Copropiedad denominado Condominio Residencial (Sic). El Barrio de San Nicolás Uno, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: cuatro. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de NOVENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR (US$.93,442.25), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, siete de noviembre del año dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 29731
18, 24, 28 Nov./2011
BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE CONSERVACION, ADMINISTRACION Y DISPOSICIÓN DE ACTIVOS Y PRODUCTOS FIGSA
AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS 9:30 HORAS, en el departamento de Negociación Jurídica, situado en 7 avenida 1-86 zona 4 esta ciudad, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles: DIRECCIÓN
FINCA
FOLIO
LIBRO
UBICACIÓN
PRECIO BASE:
Lote 80, Sector 6. Residenciales El Campestre, Km. 21.5 Carretera CA-9, que conduce de Guatemala a Mixco.
147
147
3044
Guatemala.
Q.144.745.23
Lote 81, Sector 6. Residenciales El Campestre, Km. 21.5 Carretera CA-9, que conduce de Guatemala a Mixco.
148
148
3044
Guatemala.
Q.144.745.23
37
37
453
Sacatepéquez.
Q.144.745.25
Lote 1, del Municipio de San Lucas, del Departamento de Sacatepéquez.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR: a. Presentarse el día y horas indicados con su cédula de vecindad o DPI, en original y fotocopia de la misma. b. Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de la Financiera una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta.
¡SUSCRÍBASE!
c. Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos. d. En caso el postor no sostenga su oferta, perderá al depósito. Guatemala 15 de Noviembre de 2011. 29837
18 Nov./2011
www.lahora.com.gt
La Hora
Página 22 /Guatemala, 18 de noviembre de 2011
Francisca Aguirre gana Premio Nacional de Poesía en España
La poetisa Francisca Aguirre fue distinguida con el Premio Nacional de Poesía por la obra “Historia de una anatomía”, informó el jueves el Ministerio de Cultura. El libro es un poemario de contenido variado y autobiográfico. El premio, dotado con 20 mil euros (27 mil dólares), reconoce la obra de un autor español durante el último año. Aguirre, de 81 años, se inició en la poesía con vocación tardía, pero con gran éxito gracias a títulos como “La herida absurda” y “Nanas para dormir desperdicio”.
Cultura Cine
Un documental ilumina al escurridizo Woody Allen Podrán ver su máquina de escribir, la Olympia portátil que Woody Allen ha usado para teclear todo lo que ha escrito desde la adolescencia.
“Amanecer” falla en los efectos especiales Quizá “graciosa” no es la palabra en la que estaban pensando los creadores de “The Twilight Saga: Breaking Dawn — Part 1” (Crepúsculo: Amanecer, Primera Parte) pero sí hay risas, sólo que en las partes menos indicadas de la película. Por CHRISTY LEMIRE Agencia AP
Por FRAZIER MOORE
NUEVA YORK / Agencia AP
Podrán ver lo que hay dentro de su “cajón de ideas” en su mesita de noche, donde esconde trozos aleatorios de papel, que le servirían de inspiración para un próximo filme. Podrán verlo en su papel de director, tanto en el pasado como filmando “You Will Meet a Tall Dark Stranger” en el 2010, una notable exposición para un artista conocido por mantener su plató sellado. En resumen, podrán ver a este cineasta legendariamente huraño cara a cara, encantador y franco, y, sí, gracioso al mostrar un claro contraste con el neoyorquino neurótico obsesionado con la muerte y el sexo al que ha representado estupendamente en tantos clásicos del cine. Resulta que en el fondo, Woody Allen es un escritor. “Escribir es la gran vida”, dice al principio de la película, recostado en su cama garabateando en una libreta. Sólo cuando comienza la producción del guión que ha escrito es que realmente empieza, dice, y “todos tus planes de realizar una obra maestra se reducen a , ‘me prostituiré de cualquier modo
Reseña
FOTO LA HORA: AP Andrew Medichini
Woody Allen, cineasta estadounidense.
necesario, para sobrevivir esta catástrofe’’’. Una presentación de “American Masters” (Maestros estadounidenses), “Woody Allen: A Documentary” es un banquete de dos partes y tres horas y media para todos los fans de Woody y cualquiera interesado en el mundo creativo de un artista prominente y persistente. Esta semana debuta por CBS, el domingo y lunes a las 9 p.m. hora del este (0200 GMT del día siguiente). El documental visita la niñez de Allen en el área Midwood de Brooklyn y su primera aventura como escritor profesional: proveer chistes para columnistas y cómicos mientras cursaba la escuela secundaria. Cubre su creciente éxito en los años 50 y
60 como un escritor de comedia para la TV, y luego como un comediante naciente por sí mismo. Pero todo esto fue un preludio para “Take the Money and Run” (en español “Robó, huyó y lo pescaron” o “Toma el dinero y corre”), una alocada comedia de 1969 que escribió, dirigió y protagonizó — su primera excursión como un autor que, asombrosamente desde entonces, ha promediado un filme por año durante más de cuatro décadas. Allen nunca se ha destacado por su éxito de taquilla, aunque “Annie Hall” (1977) fue una sensación comercial y crítica, y este año “Midnight in Paris” tomó a todos desprevenidos al convertirse en su película más rentable.
La cuarta película de la serie increíblemente popular sobre el triángulo amoroso entre una chica, un vampiro y un hombre lobo se pone tan seria que es difícil aguantar la risa. Los diálogos son ridículos y las actuaciones van de acartonadas a aburridas. Los momentos que debería haber mucha tensión resultan hilarantes porque los efectos especiales en esta entrega distraen y están poco producidos, al igual que en el resto de las películas de la saga. La más reciente película tiene un director más: Bill Condon, un hombre capaz de mucha elegancia (“Dreamgirls”) y arte en serio (“Gods and Monsters”), pero en la película se ve muy poco de eso. Los hombres lobo se ven completamente fuera de
lugar. En la era tecnológica en la que Gollum de “Lord of the Rings” (El señor de los anillos) tiene movimientos que se mezclan sin tropiezos con todos y todo lo que le rodea ¿cómo puede haber efectos especiales tan torpes? Adam Sandler actuó de una manera mucho más convincente en su papel doble de “Jack and Jill”. Trataremos de no desviarnos del tema aunque las otras películas sean más divertidas. “Breaking Dawn — Part 1”, la primera de las dos cintas que se adaptaron del último volumen de Stephenie Meyer (la segunda parte se estrenará el próximo año), sirve para preparar el terreno para el gran final, pero está tan condensada con los avances en la historia y pasan tantas cosas que uno se pregunta cómo podrá haber una película completa después de esta, de todas formas sí la habrá.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
“Amanecer” es la cuarta película de la saga.
Arte
Tamayo y Botero recaudan millones en subastas de NY NUEVA YORK Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Sotheby’s
“Rodajas de sandía” de Rufino Tamayo.
Las subastas de arte latinoamericano realizadas esta semana en Christie’s y en Sotheby’s tuvieron como estrellas obras de Rufino Tamayo y Fernando Botero, las cuales ayudaron a que se facturara un total de 40,1 millones de dólares. Christie’s vendió 19,9 millones de dólares en total, siendo su pieza principal la escultura monumental “Bailarines” del colombiano Botero, que se remató el martes por 1,76 millones de dólares. En
el caso de Sotheby’s el gran total fue de 20,2 millones de dólares y la pieza que obtuvo el precio más alto la noche del miércoles fue un óleo del mexicano Tamayo titulado “Rebanadas de sandía”, vendido por 2,2 millones. El cuadro de Tamayo, de 100 por 80,6 centímetros (39 3/8 por 31 3/4 pulgadas), fue puesto en venta por el Museo de Arte moderno (MoMA) a beneficio de su fondo de adquisiciones y era parte de su colección permanente desde 1953. “Rebanadas de sandía” (1950)
se ha exhibido también en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York y la Galería Tate de Londres. Fue adquirido por un comprador anónimo. En el caso de “Bailarines” (2007) el único dueño había sido Botero. La obra de 318,1 por 200 por 160 centímetros (125 1/4 por 78 3/4 por 63 pulgadas), que muestra a una pareja frente a frente como a punto de empezar un baile, impuso un nuevo récord de venta para una escultura del artista, cuya marca anterior era de 1,6 millones.
FOTO LA HORA: AP Christie’s Images
“Bailarines” de Fernando Botero.
gente y farándula
Guatemala, 18 de noviembre de 2011/Página 23
Demi Moore se divorciará de Ashton Kutcher Por SANDY COHEN LOS ANGELES / Agencia AP
D
Don Omar prepara CD con Marc Anthony y Ricky Martin Por E.J. TÁMARA
C
LOS ANGELES / Agencia AP
on más de 250 millones de clics en YouTube “Danza Kuduro” es el éxito más grande de Don Omar, lo que le supondría un enorme reto por superar. Pero el reggaetonero boricua está tranquilo: su hit “Taboo” va por el mismo camino y ya está cocinando un nuevo disco. “Estoy comenzando a trabajar en una nueva etapa, con nuevos temas”, dijo Don Omar el miércoles en una entrevista telefónica. “Este nuevo disco es una gran responsabilidad para mí. Quisiera satisfacer las necesidades musicales de la gente que me conoce desde antes y los que me conocen ahora”.
Prometido de Sofía Vergara no se lanzará al Senado MIAMI BEACH
E
Agencia AP
l prometido de Sofía Vergara, Nick Loeb, ha puesto fin a conjeturas de una posible incursión en la política. El empresario republicano y la estrella colombiana de “Modern Family” ofrecieron una conferencia de prensa ayer en el Hotel Sagamore de Miami Beach para decir que Loeb no se postulará a ningún cargo el próximo año. Loeb, quien fue atropellado por un auto el año pasado, aún se está recuperando. El accidente le hizo añicos la pelvis. Loeb tenía el ojo puesto en el puesto del senador demócrata de Florida Bill Nelson. Previamente se lanzó al senado estatal de Florida pero luego se retiró mientras lidiaba con un divorcio.
emi Moore ha decidido poner fin a su matrimonio con Ashton Kutcher, dijo la actriz ayer a . Moore, de 49 años, y Kutcher, de 33, se casaron en septiembre del 2005. La relación de la pareja fue comidilla de los tabloides en meses recientes, al surgir rumores sobre una supuesta infi-
delidad de Kutcher. “Con una gran tristeza en el corazón he decidido terminar mi matrimonio de seis años con Ashton. Como mujer, como madre y como esposa, existen ciertos valores y votos que considero sagrados, y con estas intenciones he decidido seguir adelante con mi vida. Este es un momento difícil para mí y mi familia, así que me gustaría pedirles la misma compasión y privacidad que le darían
a cualquiera que esté atravesando una situación similar”, expresó un comunicado. La pareja usó Twitter con frecuencia para comunicarse entre sí mientras millones de admiradores los seguían. “Siempre atesoraré el tiempo que pasé con Demi”, escribió Kutcher en Twitter ayer. “El matrimonio es una de las cosas más difíciles en el mundo y desafortunadamente falla algunas veces”.
Michelle Williams interpreta a Marilyn Monroe
L
Por JAKE COYLE NUEVA YORK / Agencia AP
a relación entre el trabajo como actriz de Michelle Williams y su vida personal es tan fuerte que incluso ella se confunde a
veces. Participar en “Blue Valentine” el año pasado, en la que se muestra el doloroso derrumbe de un joven matrimonio, le parece un recuerdo tan intenso que a veces Williams lo siente como si fuera verdadero. “Cuando pienso en mi vida y en las relaciones o en algo mi mente mezcla ese entre los recuerdos de las relaciones reales que he tenido en mi vida”, dijo la actriz. “Me tengo que detener y decir: ‘No tú no te casaste ni te divorciaste de Ryan Gosling’’’. En cuando a si más reciente película “My Week With Marilyn”, está claro que Williams pasó por un cambio. Tras años de películas mucho más sencillas, casi en crudo, como “Wendy and Lucy” y “Blue Valentine” en “My Week With Marilyn”, se ve glamurosa y radiante. Eso también habla de una evolución en el interior de Williams. “Una cosa que me ha costado trabajo, que me ha interesado sólo como persona, como chica-mujer, o lo que sea que soy a los 31 años en este mundo, es estar conforme conmigo misma”, dijo Williams. “He necesitado mucho tiempo para conocer a esa persona y lograr que me guste, así que no he querido distanciarme de esa persona con lentes como el pelo, el maquillaje y la ropa”. “Marilyn”, que se estrena el 23 de noviembre, le ha valido a Williams algunas de las mejores críticas en su carrera, y la ha puesto en la contienda por el Óscar a la mejor actriz. La actuación de Williams logra evocar a una persona de carne y hueso, sin caer en una caricaturización. Es un retrato de muchas facetas sobre Monroe: una figura pública gloriosa, una actriz vulne-
rable en lo privado y una chica del espectáculo como en “The Prince and the Showgirl”. De hecho, la película relata la producción de esa cinta de 1957 en la que Laurence Olivier fue director y protagonista con Monroe. Los dos sacaron chispas, era una mezcla de agua y aceite del teatro británico clásico y las estrellas del cine estadounidense. “Era un gran reto en el plano técnico, que ella logró sin esfuerzos, de una manera sencilla”, dijo Kenneth Branagh, quien interpreta a Olivier. Williams se veía refrescantemente inocente durante su entrevista reciente. Parecía elegante pero sin perder la sencillez con un vestido blanco y negro y su rubio cabello corto, el cual ha dicho es un tributo a Heath Ledger, su expareja y el padre de su hija de 6 años Matilda, a quien le gusta el cabello corto. Cuando Ledger murió en 2008 (pocos meses después de que él y Williams se separaran), la atención de los medios se centró en Williams, quien desde entonces ha sido perseguida por los paparazzi. Pero ella no parece muy afectada por esto y responde las preguntas con amabilidad. La carrera de Williams comenzó cuando era muy joven, se independizó de sus padres cuando era una quinceañera y dos años más tarde fue elegida para el elenco de “Dawson’s Creek”, la serie de WB que duró seis temporadas y la catapultó a la fama. Ha trabajado en dos ocasiones con el director Kelly Reichardt en películas de bajo presupuesto caracterizadas por su realismo “Wendy and Lucy” de 2008, una película sobre una mujer pobre que vive en su auto con su perro y “Meek’s Cutoff” una descripción cruda de la vida en el desierto de Oregon en 1845, que se estrenará este año. Williams durmió en el auto de su personaje para “Wendy and Lucy” y aprendió a manejar ganado para “Meek’s Cutoff”. “Realmente le gusta aprovechar las oportunidades para esconderse y ser otra persona”, dijo Reichardt. “Esas películas le han dado la oportunidad de trabajar y poderse mezclar en el mundo de una forma que quizá es más difícil”.
Guatemala, 18 de noviembre de 2011/Página 24
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
7
5
1 3 2 4 8 9 3 9 1 6
4 7 9
7
j o i u o ó l i d i a a e s p i o v a d
i c d v e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
5
5
c n l l d
8
3
9
4
1 6 7 8
soluciÓn anterior Palabra oculta: zenit
cólzao uferda nmoaid p h l i i u ndetei
z ó c a l o f r a u d e d i n a m o h u i p i l d i e n t e
Pensamiento* Las vidas más valiosas no son las más largas, sino las más productivas.
La Hora Mancini: No hay regreso de Tevez a Man City
El delantero Carlos Tevez, con su decisión de regresar a Argentina sin permiso, puso fin a sus esperanzas de volver a jugar con Manchester City, dijo hoy el técnico Roberto Mancini. City había suspendido dos semanas a Tevez y lo multó con una quincena de salario por rehusarse a calentar durante un partido contra Bayern Munich por la Liga de Campeones el 27 de septiembre.
Deportes
Guatemala, 18 de noviembre de 2011/Página 25
Roma con planes ambiciosos
El nuevo dueño de la Roma anunció planes ambiciosos para que el club sea competitivo en Europa y para que se le conozca en todo el mundo mediante nuevas estrategias de “marketing”. Anoche, ante un grupo de industriales romanos, el ejecutivo estadounidense Thomas DiBenedetto dijo que quiere abrir academias del club para jovencitos en todo el mundo, comenzando en Estados Unidos. Consideró también prioritario el que los partidos sean más atractivos para los aficionados. “Percibo un tremendo potencial para nuestra organización y para nuestro equipo”, dijo DiBenedetto. “Queremos hacer que la Roma sea un lugar donde las familias, los diplomáticos y los estudiantes por igual vengan al estadio a ver los partidos y se sientan seguros”.
FUTBOL: Visita Mestalla poniendo en juego la punta
Difícil asalto para el Madrid Puntero con tres unidades de ventaja sobre el Barcelona, el Real Madrid afronta un difícil viaje en la fecha 12 de la Liga española de fútbol al visitar en Mestalla al Valencia, tercer clasificado. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP
El choque estelar de la jornada se juega mañana, justo después de que el Barsa se mida en el Camp Nou al Zaragoza que entrena el mexicano Javier Aguirre. En su frenética carrera por el campeonato, tanto los azulgrana como los merengues deben superar el cansancio de sus estrellas internacionales tras sus compromisos de selección. El invicto estadio de Mestalla ha sido tradicionalmente difícil para el Madrid, rival “non-grato” que incluso encajó un revés 6-0 en la campaña 1998-99. Y el equipo de Unai Emery pasa por un buen momento, como certifican sus cuatro triunfos seguidos, incluyendo la Liga de Campeones. Pero el Madrid tampoco deja puntos en el camino desde que empató en la cancha del Racing de Santander por la cuarta fecha. Y a su técnico, José Mourinho, se le da bastante bien el feudo valencianista: allí ganó dos Copas del Rey (una como asistente en el Barsa, otra con el Madrid ante los azulgrana la pasada campaña), venció con el Chelsea en Liga de Campeones (temporada 200607) y goleó por 6-3 en liga la campaña pasada. “Nuestra meta era reducir distancias con Madrid y Barcelona y, si ganamos mañana, estaremos camino de ello. Lo del año pasado fue un accidente”, avisó el jueves el delantero “ché”, Roberto Soldado. Mourinho cuenta, además, con el regreso del mejor Mesut Oezil, quien cuajó una buena actuación con Alemania, y de un Cristiano Ronaldo pletórico tras el pase de Portugal a la
FOTO LA HORA: AP Ángel Navarrete
El Real Madrid visitará en esta jornada al Valencia, que ya arrancó un empate al FC Barcelona, demostrando que es uno de los rivales duros de la Liga.
GUARDIOLA
Messi está “en condiciones”
El técnico Pep Guardiola espera que el estelar Lionel Messi supere la fatiga y participe mañana en el partido del Barcelona ante Zaragoza, mientras que Pedro Rodríguez también debería estar listo tras una lesión.
que está para jugar.
Messi acaba llegó ayer de una larga gira con la selección de Argentina, e incluso Guardiola se sorprendió de lo motivado
“Sí, está en condiciones. A él le gusta participar, lo que le llena es el fútbol, en lo demás tiene una vida muy tranquila, con su gente, familia. El fútbol le llena, y que juegue o no, le cambie o no lo decido yo”, afirmó Guardiola en una conferencia de prensa, según indicó la agencia Europa Press.
Eurocopa. “Estar delante del principal rival siempre es importante. Nos motiva”, dijo el delantero portugués, quien calificó el actual Madrid como “el mejor desde que llegué”, aunque aventura “un partido complicado en Valencia, muy difícil, distinto al año pasa-
do porque van muy bien y están terceros”. Pese a una sobrecarga en el muslo izquierdo, se espera que Cristiano sea titular. Mientras la estadística apunta que los blancos mejoran su efectividad tras los parones de selección, el Barsa suele bajar sus
Messi participó con Argentina en las eliminatorias ante Bolivia y Colombia con miras al Mundial de 2014 antes de volver el jueves a la ciudad catalana, donde Guardiola lo envió a descansar. El astro entrenó sin problemas el viernes, al igual que Pedro, que había estado fuera de acción más de tres semanas debido a una lesión en el tobillo. prestaciones. Tras jugar el Argentina-Colombia, el astro azulgrana Lionel Messi declaró que se encontraba “muerto” de cansancio, y en Barcelona se especula con que Pep Guardiola le daría descanso ante el Zaragoza. “Siempre es lindo verlo jugar
cuando no lo hace contra uno. Es el mejor del mundo, pero si no juega contra nosotros es un alivio y habrá que aprovecharlo”, comentó su compatriota y jugador del Zaragoza, Leonardo Ponzio. Nada placería más a Aguirre, quien no podrá contar con el zaguero paraguayo Paulo Da Silva y necesita mejorar el desempeño de su equipo a domicilio, donde sólo ha sumado dos puntos. El Camp Nou sigue invicto y, aun con Messi cansado, el Barsa cuenta con recursos tras las recuperaciones de Cesc Fábregas y el chileno Alexis Sánchez, además de la irrupción del canterano Isaac Cuenca. La jornada de mañana inicia con duelo en mitad de tabla entre Villarreal y Betis, mientras que el domingo jugarán por la mañana Real Sociedad y Espanyol. A los donostiarras, colistas, les apremia una victoria casera para salir del pozo, mientras que el cuadro del argentino Mauricio Pochettino ansía recuperar una plaza UEFA. El choque magno dominical es el Sevilla-Athletic, pues los bilbaínos también llaman a la puerta de Europa tras su espectacular empate contra el Barsa. El equipo del argentino Marcelo Bielsa ha logrado rectificar un mal inicio de campeonato y parece llegar a Sevilla, donde no ha ganado en los últimos 18 años, en su mejor momento. Los andaluces, quintos, disponen de su once de gala, habilitados el arquero Javi Varas y los delanteros álvaro Negredo y Frederic Kanouté. El Levante ha perdido impulso con dos derrotas seguidas tras una racha de siete victorias que le mantiene cuarto, pero en su visita al campo del Atlético de Madrid no deberá preocuparse por el goleador colombiano Radamel Falcao, lesionado. La parte baja de la clasificación vivirá duelos intensos con el Granada-Mallorca y el SportingGetafe, mientras que Osasuna y Rayo Vallecano se disputan en Pamplona el honor de pelear por metas más ambiciosas. El Racing del argentino Héctor Cúper recibe al Málaga del chileno Manuel Pellegrini al cierre de la fecha en lunes.
La Hora
Página 26 / Guatemala, 18 de noviembre de 2011
BÉISBOL: Cambios en Grandes Ligas en próximas dos temporadas
Más wild cards y más juegos interligas
FOTO LA HORA: AP David J. Phillip
Jim Crane, nuevo propietario de los Astros, quien aceptó que su equipo pase a la División Oeste de la Liga Americana para 2013.
Las Grandes Ligas realizarán cambios radicales en los próximas dos temporadas, con la adición de dos equipos a los playoffs, el pase de los Astros de Houston a la Liga Americana y la realización de juegos de interligas entre abril y septiembre. Por RICK GANO
MILWAUKEE / Agencia AP
Una postemporada más larga podría verse incluso el año que viene. El ajuste implica 10 equipos, con una ronda adicional. Lo más probable que los ganadores del wild card se mi-
dan en un playoff de un juego, donde el ganador avanza y el perdedor queda fuera. El cambio depende de la aprobación del nuevo contrato colectivo con el sindicato de peloteros, el cual debe pactarse antes del vencimiento del ac-
tual, el 11 de diciembre. “Creemos, después de muchos análisis y de reflexionar bastante, que la adición de dos wild cards nos ayudará en realidad a largo plazo”, dijo el comisionado de las Grandes Ligas, Bud Selig, quien consideró que el encuentro del jueves representó una mañana “histórica”. Las mayores implementaron su sistema de playoffs en 1969 y aumentaron el número de equipos en la postemporada, de cuatro a ocho, en 1994, un cambio que se pospuso un año por la huelga. Esta nueva modificación colocará a un tercio de los 30 clubes en los playoffs. En la NFL, 12 de 32 equipos avanzan a la postemporada, mientras que en la NBA y en el hockey sobre hielo se clasifican 16 de 30 clubes. Selig reconoció que el añadir otros dos wild cards habría eliminado la situación emotiva que se vivió en la última noche de esta campaña, cuando Tampa Bay superó a Boston y San Luis dejó fuera a Atlanta. “Uno no decide las cosas por lo que pasó en un año. Uno las hace pensando en un periodo más largo”, señaló Selig. Como condición de aprobar la venta de los Astros de las manos de Drayton McLane a Jim Crane, los Astros aceptaron mudarse de la Central de la Liga Nacional al Oeste de la Liga Americana, lo cual podría darse a partir de 2013. Esto implica que cada liga tendrá 15 equipos. Se trata del primer ajuste en las mayores desde que los Cerveceros de Milwaukee pasaron de la Americana a la Nacional tras la temporada de 1997.
Premios
Kershaw gana el Cy Young de la Nacional Por ERIC NÚÑEZ
NUEVA YORK / Agencia AP
Incluya a Clayton Kershaw en la larga lista de lanzadores de los Dodgers con un Cy Young. Tras una temporada en la que completó la Triple Corona de pitcheo, el zurdo del equipo de Los Angeles atrapó el galardón al mejor lanzador de la Liga Nacional, imponiéndose ampliamente en la votación de la Asociación de Escritores de Béisbol
de Norteamérica. Kershaw, de 23 años, sumó el décimo Cy Young en la historia de la franquicia de los Dodgers, siguiendo los pasos de Don Newcombe (1956), Don Drysdale (1962), Sandy Koufax (1963-65-66), Mike Marshall (1974), Fernando Valenzuela (1981), Orel Hershiser (1988) y Eric Gagné (2003). No existe otro conjunto con más ganadores del laurel.
DEPORTES
NFL
Broncos 17, Jets 13; Tebow, el héroe Por ARNIE STAPLETON DENVER / Agencia AP
Tim Tebow acarreó el balón 20 yardas hasta la zona prometida cuando restaban 58 segundos para coronar una ofensiva de 95 yardas y dar ayer a los Broncos de Denver una victoria por 17-13 sobre los Jets de Nueva York. Tebow vio la oportunidad de acarrear él mismo el ovoide y eludió al safety Eric Smith cerca de la banda de la izquierda, luego hizo un corte en su trayectoria y pasó entre otros jugadores de los Jets para anotar. “Tenemos un equipo resistente”, consideró Tebow, quien no sólo ha mostrado temple, sino que gana partidos con un estilo heterodoxo. Los Broncos (5-5) tienen una foja de 4-1 desde que Tebow sustituyó a Kyle Orton. En la semana, Tebow dijo que lo más emocionante que hizo durante la semana no fue prepararse para enfrentar a la dura defensiva de los Jets y de su entrenador Rex Ryan, sino anunciar que su fundación construiría una clínica infantil en Filipinas.
Quizás los Jets (5-5) necesitan también un hospital. Sufrieron su segundo revés descorazonador en cuatro días. Un pase desesperado de Mark Sánchez a la zona de anotación fue desviado por los defensores cuando se agotaban los últimos segundos. Un gol de campo de 45 yardas convertido por Nick Folk rompió el empate a 10 cuando restaban 9:14 minutos, y los Broncos debieron enfrentar una misión complicada al recibir el balón en su propia yarda 5, con 5:54 minutos restantes.
Analizarán cerebro de cien exjugadores Por RACHEL COHEN Agencia AP
Un grupo que investiga un desorden cerebral degenerativo en deportistas retirados tiene previsto analizar a 100 ex jugadores de la NFL a fin de conocer cómo puede diagnosticarse este mal en vida. Por ahora, la única forma de confirmar la encefalopatía traumática crónica consiste en examinar el cerebro después de la muerte. El centro de la Universidad de Boston, que
ha analizado los cerebros de más de 70 cadáveres de ex deportistas está comenzando un estudio de tres años con pacientes vivos. Además, el Centro para el Estudio de la Encefalopatía Traumática en la Facultad de Medicina de la Universidad reclutará a 50 atletas de elite retirados, quienes se dedicaban a deportes sin contacto físico, para comparar los resultados con los de aquellos que sufrían más golpes, dijo el codirector Robert Stern ayer.
Yanquis
Canó: “No estoy pensando en contrato” SANTO DOMINGO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong
Tim Tebow, mariscal de Denver.
NFL
Por DIONISIO SOLDEVILA
Clayton Kershaw, lanzador de los Dodgers.
FOTO LA HORA: AP Barry Gutiérrez
El intermedista Robinson Canó negó ayer que esté pensando en una extensión de contrato con los Yanquis de Nueva York, tal y como se había rumorado recientemente. “Eso fue un comentario que hizo mi abogado con un periodista en son de broma y luego salió publicado, eso escapa a mí”, dijo Canó en una
rueda de prensa celebrada en el ministerio de Deportes dominicano. Canó, de 29 años, es representado por Scott Boras. En el 2011, tuvo promedio de .302, con 28 cuadrangulares y 118 remolcadas con los Yanquis. Nueva York ejerció una opción de 14 millones de dólares sobre su contrato para el 2012 y aún tiene otra de 15 millones para el 2013.
Deportes
La Hora
NBA
Wade escuchará ofertas en el extranjero Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP
Dwyane Wade está listo para jugar al basquetbol y, aunque quisiera hacerlo en Miami, piensa ya en la posibilidad de emigrar a otra ciudad. Wade dijo ayer que dio a su agente Henry Thomas la autorización para buscar cualquier oferta viable a fin de jugar en alguna liga extranjera en esta temporada, con la salvedad de que no firmará con club
Copa Presidentes
Woods sigue sin sumar
alguno mientras exista una esperanza de que se realice la campaña de la NBA. “Le dije a mi agente que eche un vistazo”, dijo Wade en una entrevista. “Ha llegado el momento. Existe la posibilidad de que no tengamos temporada. Vamos a ver lo que hay ahí, cuáles son las posibilidades. Quiero jugar basquetbol a nivel competitivo este año, pues ya me he perdido un año de basquetbol en mi vida y no quiero perderme otro. No me
quedan muchos”. Wade se perdió su primera temporada de basquetbol colegial en Marquette mientras ponía en orden algunos asuntos académicos y administrativos. Pero el problema actual es desde luego muy distinto. El astro del Heat no ha perdido la esperanza de que haya una campaña. Dijo esperar todavía que la temporada comience en la Navidad, aunque reconoce que ahora eso parece poco probable.
FOTO LA HORA: AP John Dorton
Dwyane Wade, en pruebas de laboratorio.
Guatemala, 18 de noviembre de 2011/Página 27
DUEÑOS Conferencia telefónica Los dueños de la NBA sostuvieron ayer una conferencia telefónica para recibir información actualizada sobre el cierre patronal, dijo una persona enterada de la conversación. También ayer, la demanda antimonopolio interpuesta por los jugadores en California fue asignada al juez federal de distrito Samuel Conti. La primera conferencia para el manejo del caso se ha progra-
mado para las 10:00 de la mañana del 9 de marzo del 2012. El sindicato de jugadores se disolvió el lunes, y los agremiados presentaron el martes dos demandas, una en California y otra en Minnesota. La conferencia telefónica que involucró a la junta directiva de la liga no constituyó una respuesta al litigio, sino más bien una sesión informativa prevista sobre el estatus de las negociaciones sobre el contrato colectivo, dijo la persona, que solicitó permanecer en el anonimato porque los detalles de la conversación eran privados.
Fórmula 1
Pendiente GP de EE.UU.
Por DENNIS PASSA
Por ROB HARRIS
MELBOURNE / Agencia AP
LONDRES / Agencia AP
Los estadounidenses mantuvieron hoy la ventaja en la Copa Presidentes y aún no obtienen un solo punto de Tiger Woods. En una jornada de mucho viento en el campo Royal Melbourne, Aaron Baddeley y Jason Day lograron cierta redención al resistir para vencer a Woods y Dustin Johnson en el hoyo 18 en una victoria que ayudó a los jugadores internacionales a dividir los seis duelos en la modalidad de fourball de mañana. Estados Unidos tomó una ventaja de 7-5 mientras se dirigen a una doble sesión mañana con 10 puntos en juego. Woods registra foja de 0-2 por primera vez en su carrera en este evento y por primera ocasión en cualquier competencia por equipos desde que él y Phil Mickelson perdieron sus primeros dos juegos de la Copa Ryder en 2004. Ante el riesgo de tormentas eléctricas por la tarde, los organizadores adelantaron por un par de horas el comienzo de la ronda de hoy. Los estadounidenses tratan de ganar la Copa Presidentes por cuarta ocasión consecutiva. Los internacionales han ganado sólo una vez en ocho torneos, en Royal Melbourne, en 1998.
FOTO LA HORA: AP David Callow
El equipo estadounidense de golf en la Copa Presidentes.
El patrón de la Fórmula Uno Bernie Ecclestone emplazó a los organizadores del Gran Premio de Estados Unidos para que firmen el contrato la semana próxima o de la contrario la carrera del año próximo en Texas será eliminada del calendario. Ecclestone quiere que el conflicto con los directivos del Circuito de las Américas en la ciudad de Austin sea resuelto antes que concluya el actual Mundial de F1, el 27 de noviembre con el GP de Brasil. “Es muy sencillo: no tienen dinero”, dijo Ecclestone ayer. “No tenemos un contrato. Si no está firmado al final de la próxima semana, supongo que no estarán en el calendario el próximo año”. No se ha firmado el contrato y Ecclestone tampoco ha recibido un documento de garantías sobre el pago que se le debe hacer a la F1. “Llevamos varios meses y años trabajando en esto y ya no podemos esperar más”, agregó Ecclestone. “Tenemos una reunión del Consejo Mundial de Automovilismo el 7 de diciembre y tenemos que prepararlo todo antes de eso”. Ecclestone indicó que probablemente habría una carrera menos en 2012 si los organizadores en Texas no firman el contrato a tiempo.
FOTO LA HORA: AP Austin AmericanStatesman, Deborah Cannon
Un monoplaza de Red Bull en pruebas en Austin, Texas.
La Hora
Página 28 / Guatemala, 18 de noviembre de 2011
Internacional
EE. UU.: Cain recibe protección del Servicio Secreto
Herman Cain se convirtió ayer en el primer aspirante republicano a la candidatura presidencial que recibe protección del Servicio Secreto de Estados Unidos, señaló la agencia. El empresario de Georgia lo solicitó por lo que Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Nacional, y líderes del Congreso acordaron proporcionar la protección a la campaña de Cain, quien ha repuntado en las encuestas a pesar de ser agobiado con acusaciones de acoso sexual.
Grecia
Analizan presupuesto Por NICHOLAS PAPHITIS y DEREK GATOPOULOS ATENAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, anuncia la visita de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, a Myanmar.
ASIA: Debido a los progresos democráticos
B. Obama envía a H. Clinton a Mianmar Tratando de aprovechar “destellos de progreso” democrático en la represiva Mianmar, el presidente Barack Obama anunció hoy que enviará a ese país a su secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, en diciembre, en un intento por acelerar las reformas en ciernes. Por ERICA WERNER y BEN FELLER BALI / Agencia AP
El anuncio es la señal más importante hasta ahora de una evolución en la relación entre Estados Unidos y Mianmar -la ex Birmania-, que ha tenido un régimen militar brutal desde hace décadas. Obama dijo hoy que ha habido “destellos de progreso”, desde que un gobierno civil asumió el poder en marzo. “Si Birmania continúa avanzando por el camino de la reforma democrática, podrá forjar una nueva relación con Estados Unidos”, dijo Obama al anunciar el viaje de Clinton, mientras el presidente estadounidense continuaba su gira diplomática en el Sureste Asiático. Clinton será la primera secretaria de Estado de Estados Unidos en visitar Mianmar en más de 50 años. En la exploración de un acuerdo que mejore las relaciones con Mianmar, Obama buscó primero
el apoyo de la líder prodemocrática y premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi. Ella pasó 15 años bajo arresto domiciliario por anteriores gobiernos militares de la nación, pero ahora está en conversaciones con el gobierno civil sobre la reforma del país. Los dos hablaron por teléfono anoche, mientras Obama viajaba a Bali en el avión presidencial estadounidense. Con su decisión de enviar a la principal diplomática estadounidense, Obama está tomando un riesgo político calculado en un lugar donde la represión es común todavía. Obama advirtió que si el país asiático no cumple sus promesas hacia una verdadera apertura de su sociedad, seguirá sufriendo sanciones económicas y aislamiento político. Sin embargo, dijo que el entorno actual representa una apertura poco común que podría ayudar a millones de
“
Si Birmania continúa avanzando por el camino de la reforma democrática, podrá forjar una nueva relación con Estados Unidos”. Barack Obama
Presidente de Estados Unidos
personas, así que “esa posibilidad es demasiado importante para ignorarla”. Por otra parte, Obama presidió hoy un acuerdo bajo el cual la firma aeronáutica estadounidense Boeing venderá aviones a una empresa indonesia. Obama fue el testigo de honor de una ceremonia en la que ejecutivos de Boeing y Lion Air, una aerolínea privada de Indonesia, firmaron un acuerdo que representa el pedido de aviones comerciales más grande de la firma estadounidense. Lion Air ordenó 230 aeroplanos y la Casa Blanca dijo que esto creará decenas de miles de empleos en Estados Unidos.
Grecia pronosticó hoy que su déficit fiscal caerá considerablemente el año próximo y reiteró que el país no necesitará nuevas medidas de austeridad para lidiar con el déficit de este año. Tras someter el presupuesto para el 2012, el ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, dijo que el déficit se reducirá de un esperado 9% del producto interno bruto este año a 5,4% el año próximo, gracias en gran medida a una condonación parcial de deuda que forma parte del segundo paquete internacional de rescate, acordado por los líderes europeos la semana pasada. Sin el rescate, Grecia enfrenta la bancarrota y una posible salida del euro. “Este presupuesto es presentado en medio de condiciones internacionales extremamente difíciles, el ataque se centra ahora en el corazón de la eurozona”, dijo Venizelos. El funcionario, que mantuvo su puesto en el gobierno interino de coalición formado la semana pasada, encabezado por el exban-
FOTO LA HORA: Petros Giannakouris
Lukas Papademos, primer ministro griego, atiende a las sesión del Parlamento.
quero central Lucas Papademos, dijo que con el nuevo acuerdo la deuda nacional será “totalmente sostenible”. El acuerdo incluye disposiciones para que bancos y otros acreedores privados con bonos griegos perdonen 50% de la deuda de 100 mil millones de euros, con lo cual ésta se reduciría del actual 161,7% del PIB al 120% para el 2012. El país ha estado sobreviviendo gracias a los rescates internacionales desde mayo del año pasado, los cuales aceptó a cambio de severas medidas de austeridad, incluyendo recortes de salarios y pensiones y aumentos de impuestos.
Italia
Monti supera voto de confianza Por NICOLE WINFIELD ROMA / Agencia AP
El gobierno del flamante primer ministro italiano Mario Monti superó hoy su segundo voto de confianza en el Parlamento, con lo que aseguró su mandato para tratar de sacar a Italia de su crisis de deuda soberana. La Cámara de Diputados votó 556-61 a favor del gobierno de Monti, integrado por exbanqueros, directores ejecutivos de empresas y profesores universitarios. El jueves, su gobierno ganó una votación similar en el Senado, por 281-25. Antes de la votación, Monti instó a los legisladores a que no “desenchufaran” su gobierno antes de las elecciones de 2013, sin importar lo políticamente dolorosas que fueran las medidas de su plan para estimular el crecimiento y reducir la deuda. Monti se encuentra bajo una presión enorme, no sólo para prevenir que Italia sucumba a la crisis de la deuda, sino para evitar una desintegración catastrófica de la eurozona y su moneda común. Ayer, el gobierno de Monti ganó un voto de confianza en la cáma-
FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia
Mario Monti, primer ministro italiano, habla con su antecesor, Silvio Berlusconi, en la sesión del Parlamento.
ra alta luego que se comprometió a combatir la generalizada evasión fiscal en el país, abaratar los costos de las empresas a fin de que puedan ampliar sus plantillas laborales y tal vez disminuir los impuestos a las mujeres con el fin de alentar su creciente participación en el mercado laboral. El primer ministro le advirtió a los italianos ayer que deben prepararse para más “sacrificios”, incluyendo el posible regreso de un impuesto predial sobre su primera vivienda. Agregó que se apresurará a reducir la abultada deuda soberana italiana, ahora del 120% del PIB.
La Hora
INTERNACIONAL
Irak
Siria
Atentados con bomba dejan 9 muertos Por BUSHRA JUHI BAGDAD / Agencia AP
Nueve personas murieron hoy en una oleada de atentados con bomba dentro y en los alrededores de Bagdad contra miembros de las fuerzas de seguridad. En el primer ataque, varias bombas al amanecer junto a la casa de un policía en Saqlawiya, 75 kilóme-
tros (45 millas) al oeste de Bagdad. Cinco miembros de su familia murieron en el ataque, incluyendo su anciana madre y dos niños, dijo la Policía. Otros dos familiares del policía resultaron heridos. Saqlawiyah está 10 kilómetros al noroeste del antiguo bastión rebelde de Faluya.
Guatemala, 18 de noviembre de 2011 / Página 29
Aceptan observadores de la Liga Árabe
Horas después, otras bombas colocadas cerca de tres mezquitas estallaron con minutos de diferencia unas de otras dentro y fuera del suburbio predominantemente suní de Abu Ghraib, en Bagdad. Cuatro personas, entre ellas tres policías, murieron en el ataque, y 18 personas fueron heridas.
Por ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP
Siria aceptó “en principio” permitir una misión de observadores en el país, dijo hoy un funcionario de alto rango en Damasco, al tiempo que estallaron nuevas protestas antigubernamentales y Francia solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que tome medidas contra el pre-
sidente Bashar Assad. La Liga Árabe formalmente suspendió esta semana a Damasco debido a sus acciones de represión contra la revuelta que ha durado ocho meses y —según cálculos de las Naciones Unidas— han dejado más de 3 mil 500 personas muertas. La Liga Árabe pretende el envío de centenares de obser-
vadores a Siria en un intento por detener el derramamiento de sangre en el país. “Siria aceptó en principio la propuesta de la Liga Árabe (de enviar observadores) y todavía estudiamos los detalles”, dijo el viernes un funcionario sirio de alto rango que solicitó el anonimato debido a lo delicado del asunto.
FILIPINAS: En un cuarto de hospital
Arrestan a expresidenta La expresidenta Gloria Macapagal Arroyo fue arrestada hoy en un hospital bajo cargos de fraude electoral, en el hecho más reciente de una ruidosa guerra política desencadenada por su intento de salir del país, supuestamente para recibir tratamiento médico. Por HRVOJE HRANJSKI MANILA / Agencia AP FOTO LA HORA: AP Amr Nabil
Activistas egipcios participaron en una protesta en contra del intento de militares de hacer crecer su poder.
Egipcios
Marchan contra presunto intento militar de ganar poder Por BEN HUBBARD EL CAIRO / Agencia AP
Decenas de miles de egipcios marcharon hoy hasta la plaza Tahrir de El Cairo, encabezados por islamistas, en protesta contra lo que aseguran son intentos de los militares gobernantes de designarse a sí mismos como los guardianes de un nuevo Egipto y reforzar así sus poderes. Fue una de las manifestaciones más grandes que se hayan visto en Egipto en los últimos meses. La mayoría de las manifestaciones en la plaza Tahrir han sido lideradas por grupos liberales o de izquierda, pero la protesta del viernes fue dominada por el grupo político más organizado del país, la Hermandad Musulmana, que rara vez ha exhibido toda su fuerza desde las protestas que obligaron al presidente Hosni Mubarak a dimitir en febrero. Hasta hace poco la Hermandad buscó evitar cualquier confrontación con el gobernante Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, pero ahora advirtió que intensificará sus acciones de protesta en caso de que no se anulen los planes para darle poderes políticos permanentes a los militares. “El ejército no tiene ningún papel gobernante. Su único trabajo
es proteger al país. Queremos un gobierno civil elegido a través de la democracia”, dijo Hani Hegazi, un miembro de la Hermandad. Algunas de las pancartas rezaban: “Abajo el gobierno militar de Egipto. Nuestro país no es un campamento militar”. Algunos manifestantes enarbolaron la bandera egipcia, mientras otros, como los ultraconservadores salafistas, agitaron una pancarta en la que declaraban que el libro sagrado del Islam, el Corán, era su “constitución”. La manifestación fue convocada para protestar en contra de un documento emitido por el gobierno que declara que los militares son guardianes de la “legitimidad constitucional”, lo que indicaría que las fuerzas armadas podrían tener la última palabra sobre las políticas más relevantes, incluso después de que haya un nuevo presidente electo. El documento, que incluye los principios rectores para la próxima Constitución de Egipto, también introduce cláusulas que protegerían a las fuerzas armadas de la supervisión civil.
La exmandataria sigue así los pasos de su derrocado predecesor, Joseph Estrada, quien fue condenado a cadena perpetua por cargos de corrupción. Arroyo lo indultó. Macapagal Arroyo niega haber cometido cualquier ilícito y acusa al gobierno actual de perseguirla políticamente y violar sus derechos al evitar que abandone Filipinas a fin de someterse en el extranjero a un tratamiento médico por una dolencia ósea. Momentos antes la Suprema Corte ratificó que ella tenía derecho de viajar al extranjero,
FOTO LA HORA: AP Pat Roque
pero una corte inferior emitió una orden de arresto que de hecho le impide salir del país. Macapagal Arroyo, de 64 años, se recuperaba en un hospital tras su fallido intento por salir de Filipinas el martes, y la secretaria de Justicia, Leila de Lima, dijo que la expresidenta permanecerá confinada en su habitación de hospital. “No van a esposarla y sacarla de su habitación”, dijo de Lima. “No vamos a objetar a que permanezca detenida en el hospital”. En un drama político que ha sacudido a toda Filipinas, Macapagal Arroyo, su esposo y su hijo
llegaron el martes al aeropuerto de Manila en una ambulancia e ingresaron a una sala de embarque de un vuelo a Singapur. La exmandataria, llevada en silla de ruedas, llevaba una máscara sanitaria y un cuello ortopédico, pero el gobierno filipino le prohibió que abandonara el país. Las autoridades alegaron que ella todavía sigue bajo investigación y que podría tratar de eludir a la justicia. Los cargos en contra de Macapagal Arroyo se derivan de acusaciones de que se confabuló con funcionarios para manipular a favor de sus candidatos los resultados de las elecciones al Congreso de 2007. Durante sus tumultuosos nueve años en la Presidencia —de 2001 a 2010_, Macapagal Arroyo fue la más impopular de los presidentes del país y encaró varios intentos de golpe de Estado y de juicio político por acusaciones de corrupción.
Joel Coronel, intendente de la Policía filipina, muestra la copia de la orden de captura contra la expresidenta Gloria Arroyo.
Página 30/Guatemala, 18 de noviembre de 2011
La Hora
Al Cierre
“
Amatitlán
A veces hay contratos con los que el Gobierno tiene una deuda de un millón de dólares, y el narcotráfico paga1 millón 300 mil, y con eso se lava el dinero.”
Asaltan en dos escuelas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Rafael Espada
Vicepresidente
Según el vicepresidente Rafael Espada, ningún banco del sistema “se salva de lavar dinero”, así lo aseguró en la inauguración del V Encuentro de Vicepresidentes de Centroamérica y el Caribe. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El vicemandatario se refirió a este tema, uno de los cuatro que se abordarán, durante su discurso de apertura, donde señaló que “todos los bancos en Guatemala lavaban dinero y lo siguen haciendo, no hay banco que se escape”. El funcionario reiteró que este problema “desafortunadamente, es un detallito que tienen todos los bancos de la región, unos más y otros menos”, dijo. Para atacar este problema, Espada reveló que se trabaja con la Asociación de Banqueros de Guatemala, pues aseguró que los empresarios se encuentran preocupados por la situación, “se
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Rafael Espada, vicepresidente de Guatemala, durante la inauguración del encuentro de vicemandatarios de la región.
CENTROAMÉRICA: Inauguran Encuentro de Vicepresidentes de la región
Espada: Ningún banco se salva del lavado de dinero
ha disminuido mucho pero no al 100 por ciento”, repitió el vicemandatario. Espada también dijo que existen dos formas de lavar dinero, la Banca y la Construcción, pues en este segundo tema hay facilidad para hacer contratos falsos y hasta se pueden comprar estos contratos. El vicemandatario ejemplificó como es que el lavado de dinero también se hace utilizando a las constructoras, pues “a veces hay contratos con los que el Gobierno
tiene una deuda de un millón de dólares, y el narcotráfico paga 1 millón 300 mil, y con eso se lava el dinero”, aseguró. Por su parte, el presidente Álvaro Colom, quien asistió a la inauguración del evento, resaltó que el cambio climático y el narcotráfico pueden verse como una oportunidad para que la región se una. SERÁN CONDECORADOS En el encuentro de vicemandatarios, al que fue invitada la
vicepresidenta electa, Roxana Baldetti, también se abordarán los temas de Cambio Climático, Ciencia y Tecnología y Educación. Hoy por la noche, los funcionarios serán condecorados con la Orden de Los Cinco Volcanes en grado de Gran Cruz. A esta actividad de dos días no se hicieron presentes los vicegobernantes de Nicaragua y Belice, quienes se excusaron por motivos personales y enviaron a un representante.
Dos centros educativos fueron asaltados en Amatitlán, por delincuentes que se llevaron computadoras, grabadoras y televisiones. Según el informe circunstanciado de la Policía Nacional Civil (PNC), el primer robo se suscitó en la 3ª. calle y 2ª. avenida de la Colonia La Ilusión, en el centro educativo Integral Camopill; allí sustrajeron seis computadoras valoradas en Q50 mil. El otro asalto fue en el aldea Tacaná, en la escuela Rural Mixta Francisco Guzmán, donde los delincuentes robaron una televisión y dos grabadoras; el monto asciende a Q3,800. Se investiga si ambos robos están vinculados a una sola banda de delincuentes.
Reclusas
Presentan prendas de vestir POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las reclusas del Centro de Orientación Femenino (COF), realizaron una exposición de prendas de vestir, fabricadas por ellas mismas. Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), dijo que la ropa será expuesta al público, en un desfile de modas que las privadas de libertad organizaron. El objetivo busca dar a conocer el producto, que posteriormente será comercializado con las empresas que así lo deseen. Este centro tiene una población de 222 mujeres, sentenciadas por diferentes delitos.
Extradición
Rechazan tres recursos presentados a favor de Portillo POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alfonso Portillo está pendiente de ser extraditado a Estados Unidos.
El Juzgado Tercero rechazó tres recursos de exhibición personal a favor del exmandatario Alfonso Portillo, quien argumenta haber sufrido violaciones a sus garantías constitucionales. Las acciones fueron planteadas por allegados y simpatizantes del exmandatario, luego que el presidente Álvaro Colom dejara en firme la extradición de Portillo hacia los Estados Unidos. Por carecer de sustentos legales, el titular del Juzgado Tercero declaró sin lugar dichos recursos; ahora quedan por resolver otras siete exhibiciones
personales, que se encuentran en los juzgados Noveno (2), Séptimo (1), y Undécimo (1). Por su parte, Gabriel Orellana, abogado defensor del exmandatario en el tema de la extradición, presentó un ocurso de queja ante la Corte de Constitucionalidad (CC), en contra del presidente de la República, Álvaro Colom, la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y el Organismo Legislativo (OL), para que se cumplan los términos de sentencia que la CC emitió el 26 de agosto de 2011, cuando confirmó la extradición de Portillo. Entre las condiciones que impuso la CC, está la de notificar al procurador de los Derechos Humanos,
Sergio Morales, para garantizar que Portillo no sufra vejámenes mientras enfrente a la justicia estadounidense, entre otras. Portillo es reclamado por Estados Unidos por el delito de conspiración para el lavado de al menos US$70 millones en bancos de ese país, provenientes del Estado guatemalteco, durante su gestión como presidente, del 2000 al 2004, a donde llegó con el Frente Republicano Guatemalteco (FRG). Asimismo, el tiempo para que Portillo sea entregado a EE. UU. lo definirá el Organismo Judicial, ya que aún está pendiente que finalice el juicio por peculado de Q120 millones, delito por el cual fue absuelto.
La Hora
Al cierre
Caso Siekavizza
Califican de maltrato, acciones contra niños Barreda Siekavizza La Asociación Nacional contra el Maltrato Infantil (Conacmi) rechaza y califica de maltrato y abuso infantil las acciones de Roberto Barreda con sus hijos. Miguel Ángel López Guerra, director de Conacmi señala que las acciones tomadas por Roberto Barreda de León hacia sus hijos se pueden calificar de abuso y maltrato emocional hacia los dos menores. “Hay diferentes tipos de violencia y no es solamente ejercida de forma física, sino también es ejercida de manera emocional, de manera negligente, por descuido o por abandono. Nosotros creemos que en caso de los niños Siekavizza se puede registrar que sí hubo abuso emocional”. “El haber roto con la rutina o cotidianidad de los niños, el poder estudiar, tener con-
JUSTICIA: Tras demostrarse ilegalidad en proceso de Anyeli Hernández
Ven poca voluntad para retroceder en adopción Fundación Sobrevivientes ve falta de voluntad por parte de Estados Unidos, para regresar a Guatemala a la menor Anyeli Hernández, dada en adopción ilegal a ciudadanos estadounidenses, pese a que un juzgado de Guatemala ordenó cancelar la partida de nacimiento, de adopción y pasaporte.
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Guatemala, 18 de noviembre de 2011/Página 31
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Hoy se llevó a cabo un congreso contra el maltrato infantil.
tacto con sus amigos, con su casa, con su familia creo que hay un desarraigo porque se está llevando a los niños a otro lugar y lamentablemente no sabemos en qué circunstancias están y no sabemos cuál es el estado emocional de la persona, en este caso el padre y tampoco sabemos la condición emocional de los niños”, indicó López Por otra parte López Guerra ratifica el poco trabajo por parte del Estado en salvaguardar la vida de todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro país “en los úl-
timos años se han registrado 11 mil casos de violencia y 3 mil casos de maltrato físico. El gobierno de Álvaro Colom ha sido desalentador en el tema de violencia contra la niñez”. “Considero que es de suma importancia que las autoridades y padres de familia controlen el uso de redes sociales en menores de edad. La violencia no es estática, cambia en el transcurso del tiempo y estos nuevos paradigmas son parte del crimen para hacer daño a los infantes en nuestro país”, enfatizó Guerra.
Ley de Vivienda
Utilizan a niños para protesta Niños y niñas manifestaron frente al Congreso de la República para presionar la aprobación de la ley de vivienda, guiados por el Movimiento Nacional de los Sin Vivienda, Guatemala.
Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
El pasado 23 de octubre venció el plazo de dos meses, para que de forma voluntaria EE.UU. devolviera a la menor a sus padres biológicos en Guatemala, de acuerdo con Jaquelin Rojas, abogada de la Fundación Sobrevivientes. Anteriormente, las autoridades guatemaltecas habían coordinado con la Embajada de los Estados Unidos para que la niña pudiera ser retornada a Guatemala por los padres adoptivos, luego del amparo otorgado a la madre de la menor, Loyda Rodríguez, por el Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, que también ordenó que se cancelaran todas las partidas de nacimiento ilegales, al igual que el pasaporte. Pero, para la Fundación, existe falta de voluntad de solucionar de forma voluntaria este caso, luego que Estados Unidos se pronunciara, por medio de la Embajada, al indicar que en esa nación no se ejecutaban sentencias de otros países, y no la te-
nían como válida. “Los argumentos de las autoridades estadounidenses son que la niña era una ciudadana estadounidense, que estaba con ciudadanos estadounidenses y esa sentencia que se había dado acá no era objeto de poder ejecutarla en Estados Unidos”, afirmó Rojas. Ante la negativa del país del Norte por devolver a la menor, la Procuraduría General de la Nación (PGN) ya envió el requerimiento a la embajada estadounidense para que el caso sea remitido a una Corte de los Estados Unidos, para lograr recuperar a la niña. Para ello, de acuerdo con la abogada, están a la espera que las autoridades de EE.UU. acepten o no el requerimiento por medio del Convenio de Sustracción que hizo la PGN. La menor fue dada en adopción a los ciudadanos estadounidenses Timothy James Monahan y Jennifer Lyn Vanhorn, el 9 de diciembre de 2008, por la Asociación Primavera, entidad que quedó al descubierto por integrar una estructura de adopciones ilegales, por el robo de la
“
Los argumentos de las autoridades estadounidenses es que la niña era una ciudadana estadounidense, que estaba con ciudadanos estadounidenses y esa sentencia que se había dado acá no era objeto de poder ejecutarla en Estados Unidos.” Jaquelin Rojas Abogada de la Fundación Sobrevivientes niña Anyeli Liseth Hernández Rodríguez, a quien le cambiaron el nombre por Karen Abigaíl López García. Por este caso, el Tribunal Octavo envió a prisión a Enriqueta Francisca Noriega Cano, mandataria judicial de la Asociación Primavera, y Alma Beatriz Valle Flores de Mejía, abogada, por los delitos de asociación ilícita, uso de documentos falsos, adopción ilegal y trata de personas. Una investigación dirigida contra la Asociación demuestra que fue constituida en forma ilegal porque les falsificaron las firmas a quienes aparecen como socios; además, pesquisas arrojan que la red obtiene una ganancia de al menos US$30 mil por cada niño, que al año puede alcanzar más de US$200 millones.
FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
¡Quiero de regalo mi casa!, ¡Queremos vivienda!, ¡Señores diputados por favor aprueben al ley de vivienda!, eran las peticiones de aproximadamente 30 niños y niñas que se encontraban en las afueras del Legislativo para ser aprobada la mencionada ley. Con silbatos y carteles los menores de edad se encontraban gritando a viva voz la necesidad que tienen por no contar con una vivienda digna y, sobre todo, por la temporada de fin de año. Julia Juárez, madre de dos niños que manifestaban,
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Niños fueron enviados a protestar frente al Congreso.
indicó que las medidas que tomaron fueron drásticas ya que no han sido escuchadas sus demandas y necesidades. “Queremos una medida adecuada para que los niños puedan crecer en una vivienda digna, ya que el Estado violenta los derechos de los infantes al no tener un acceso a una casa. Somos familias de escasos recursos y no tenemos la capacidad de comprar una casa para darles una vivienda adecuada para que ellos
crezcan, porque tenemos un salario de hambre”. Se informó oficialmente que para la próxima semana como primeros puntos en la agenda legislativa se encuentra la readecuación presupuestaria, ley de vivienda y la iniciativa para solucionar la problemática de los médicos y primeros debates pendientes. Transeúntes se mostraban asombrados de ver a los niños y niñas en las calles solicitando una vivienda digna.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una Ley de Adopciones ha buscado frenar anomalías en los procesos, sobre todo a nivel internacional.
Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 18 de noviembre de 2011