Diario La Hora 18-12-2012

Page 1

Privatización de servicios públicos enfrenta dos ideologías opuestas

Ps. 6 y 7

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 18 de dicIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,097 | Precio Q2.00

Si el país va para adelante no es por lo que producimos sino porque en serio vivimos de lo que manda el migrante

Bancada CREO pide sesión extraordinaria para ampliar período de sustitución al DPI

Solicitan CONOCER PRÓRROGA DE CÉDULA Bancada Lider tiene en sus manos la decisión porque deben suspender proceso de las interpelaciones en marcha

CAMBIO DE CORBATA

Un miembro de la recién creada agrupación Guatemaya, de empresarios indígenas agremiados, cambia las corbatas del mandatario y del presidente del CACIF y el resto de participantes, y los arropa con una prenda confeccionada con telas típicas. P. 2

P. 3

CRECIMIENTO/P. 4

Bancolombia compró 40% de participación en el Agromercantil EMPLEO/P. 2

Ministerio impulsará facilidades para el trabajo por horas

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Obama cede en tabla impositiva para los de mayores ingresos en EUA P. 8


La Hora

Página 2/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

Gobierno

Destituyen a Director de la TGW POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

El Ejecutivo no pudo minimizar la denuncia presentada por el diputado de Lider, Edgar Ajcip, contra el director de la Radio Nacional TGW, Jorge Jiménez, por falsificación del título universitario y confir-

mó su remoción del cargo. El anuncio fue dado por Otto Pérez Molina. El mandatario de forma escueta señaló que de momento no hay sustituto, y que no piensan colocarlo en otro puesto. Por lo que ahora solo le queda enfrentar el proceso en su contra. El diputado accionó en el Minis-

terio Público contra Jiménez por los delitos de usurpación de calidades, falsedad material e ideológica, encubrimiento propio y defraudación al Estado. La semana pasada, el congresista presentó varias pruebas en las cuales constan que el ahora exfuncionario presentó un título falso que lo acreditaba como

Licenciado en Ciencias de la Comunicación cuando en realidad era bachiller en computación con ocho cursos aprobados en la Universidad de San Carlos. Jiménez laboró en la Radio Nuevo Mundo y colaboró en la corresponsalía de Televisa junto con secretario de Comunicación Social, Francisco Cuevas.

TRABAJO: Ministro asegura que este año se crearon 112 mil plazas laborales

Buscarán impulsar iniciativa de empleo de tiempo parcial La agenda legislativa que el Gobierno del presidente Otto Pérez Molina priorizará el año próximo en el Congreso de la República, girará en torno a temas de transparencia y competitividad con atracción de inversión, según ha declarado el mandatario. Entre estas últimas, se encuentra la iniciativa que busca la inclusión laboral.

Anoche hubo reunión general del Gabinete para evaluar el desempeño.

Gobierno

Evalúan primer año en Gabinete

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Aunque varias organizaciones sindicales se oponen a la propuesta del Ejecutivo de presentar una iniciativa de Ley al Congreso de la República, conocida como inclusión laboral, el Gobierno estima que esa normativa podría brindar competitividad al país, además de crear empleos formales. Según el ministro de Trabajo y Previsión Social, Carlos Contreras, este tipo de estrategias permitiría “formalizar las relaciones laborales de muchísimos guatemaltecos que trabajan –solo- horas, jornadas parciales, pero que no gozan de las prestaciones ni de la cobertura social”. “La idea es que podamos consagrar el trabajo por hora”, dijo el funcionario, “que en todo el mundo está vigente y se ha adoptado con mucho éxito recientemente en El Salvador y Honduras, por supuesto Estados Unidos, Europa y otros países”. A decir del Ministro, “hay un espejismo”, en relación al temor que podrían tener algunas organizaciones, porque según explicó, “el trabajo por hora formalizará muchas relaciones laborales”, y, aunque “no es que sea la gran

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Carlos Contreras, ministro de Trabajo, anunció que buscarán que se apruebe la propuesta para tiempo parcial.

EN CIFRAS

112,000 plazas

Empleos creados en este año, según Ministro de Trabajo solución, es una solución importante para muchos guatemaltecos que estudian, o para quienes tienen sus hijos y no los pueden dejar durante jornadas completas”. Si la futura iniciativa se aprobara, permitiría que el trabajo a tiempo parcial se implementara legalmente en el país, pero organizaciones de trabajadores como el Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG) consideran la medida

como potencial flexibilización laboral, que implicaría, según su percepción, el retiro de algunos derechos laborales para los trabajadores y beneficio únicamente para las empresas. La propuesta, indicó Contreras, ya ha sido abordada con el sector empresarial y sindical, por lo cual, en las próximas semanas se podrían intensificar las conversaciones “para que podamos contar con una ley consensuada”, porque es importante “tomar el parecer de los actores sociales”, que aún mantienen “sus dudas”. Este año, se habrían creado unos 112 mil empleos, informó el Ministro, basado en datos del Ministerio de Economía. FIRMAN ACUERDO El presidente Otto Pérez Molina, participó como testigo de honor, en la firma de un acuerdo

entre la Gremial de Empresarios Indígenas (Guatemaya) y la Cámara Empresarial de Comercio y Servicios (Cecoms) en el cual se destacó, desde la perspectiva de varios dirigentes empresariales, que la adhesión de Guatemaya a la citada cámara, representaría avances sustanciales para el país. Pérez Molina, en su discurso, dijo que “es un acto importantísimo y el símbolo de que las cosas se pueden hacer cuando hay voluntad”. “Es también una muestra”, aseveró el Presidente, “para el resto de los hermanos de los pueblos indígenas (…) que a través de sentarnos, dialogar y platicar de cómo nos podemos ayudar, los resultados van a ser diferentes. Que no es necesario tomar medidas de hecho ni posiciones radicales”, pues estos últimos solo logran aislarse, comentó.

El Organismo Ejecutivo inició la evaluación del primer año de Gobierno con la presentación de los ministros y secretarías del Organismo Ejecutivo sobre los resultados obtenidos en sus carteras; en los primeros días de enero se programará una nueva junta para analizar las proyecciones gubernamentales del 2013. La presentación se dio antes de la reunión de Gabinete realizada ayer lunes, que servirá de insumos al Gobierno para realizar el informe del primer año de administración, según dijo el presidente Otto Pérez Molina. De acuerdo con el Presidente, algunas de las metas trazadas por el Ejecutivo es que al finalizar el presente año la ejecución del Presupuesto General alcance aproximadamente el 93 por ciento. A decir de Pérez Molina, por tratarse del primer año, alcanzar el 92 por ciento en la ejecución sería un buen indicador del trabajo del Gobierno.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 18 de diciembre de 2012 /Página 3

CONGRESO: Pero una serie de interpelaciones detiene agenda legislativa

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia.

En corto

Piden sesión de Pleno para aprobar ampliación de vigencia de cédula el funcionario solicitó al Congreso que apruebe una iniciativa que amplíe la vigencia o bien, permita la entrega de un documento temporal. El Congreso ha recibido en total tres propuestas en ese tema: una del partido Lider que busca ampliar la cédula en agosto del 2013, otra del Partido TODOS para extender un documento temporal y la tercera opción es la de Creo. Se intentó contactar al presidente del Congreso, Gudy Rivera, para conocer si es viable la solicitud de la agrupación de programar una sesión, pero no respondió las llamadas a su celular.

Breves sobre política POR A. GONZÁLEZ Y L. ARÉVALO lahora@lahora.com.gt

TRANSPARENCIA El presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop, señaló que buscará en la primera sesión ordinaria del Congreso incluir en agenda el paquete de leyes de transparencia que se encuentra estancado en el Congreso. El congresista recordó que la propuesta fue presentada en marzo pasado por el Ejecutivo, pero la debilidad de los proyectos obligó a hacerle una serie de modificaciones para mejorarlas, se calcula que sufrieron cambios en un 50 por ciento. Los temas fueron incluidos en dos propuestas que suman 11 iniciativas, entre las cuales se encuentra la ley de fideicomisos, reformas a la ley de la Contraloría y de la Superintendencia de Administración Tributaria. PETITORIO La Bancada Lider anunció que presentará un petitorio a la Corte de Constitucionalidad para que los magistrados resuelvan las acciones que presentaron meses atrás por la reforma tributaria aprobada meses atrás. “Vamos a enviar una petición a la Corte para que en definitiva se pronuncie en base a los diferentes artículos señalados por la bancada de inconstitucionalidad, se ha agotado los 20 días de la vista que sostuvimos ante el máximo tribunal, esperamos que falle a favor, estamos esperando que las inconstitucionalidades sean resueltas”, declaró el diputado Álvaro Trujillo. CONVENIO El Gobierno de Guatemala firma convenio con la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) para contratar a una empresa consultora independiente que permita garantizar la transparencia en la ejecución presupuestaria de los diferentes ministerios de Estado. El plan piloto de la estrategia sería comenzar con el Ministerio de Gobernación el año próximo, en el cual podrían ahorrarse cerca de Q56 millones. Luego podría ampliarse a las demás entidades del Ejecutivo. La actividad se desarrolló en la sede de gobierno, Casa Presidencial.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Miles de guatemaltecos aún no han podido obtener su DPI, por lo que piden que se prorrogue un año más la vigencia de la cédula de vecindad.

MINISTERIO Se suma a solicitud La pérdida de vigencia de la Cédula de Vecindad como documento de identificación en el territorio nacional el próximo dos de enero, el cual ha sido sustituido paulatinamente por el Documento Personal de Identificación (DPI) que emite el Registro Nacional de las Personas (Renap) dejaría a miles de usuarios de los programas sociales gubernamentales fuera de ese beneficio, informó la ministra de Desarrollo Social, Luz Lainfiesta. La funcionaria indicó que “hay muchas personas que no tienen todavía su DPI por muchas razones; y no puede ser que por cualquier burocracia, tramitología o lo que sea, se vaya a privar de un programa al que más lo necesita”. Para el programa de ayuda social “Mi Bono Seguro”, son aproximadamente 757 mil beneficiarios, de los cuales 53 por ciento cuentan únicamente con Cédula de Vecindad. El inconveniente que perjudicaría a más de la mitad de beneficiarios de este programa, sería que las remesas condicionadas se pagan a través del sistema bancario y este último no podría hacer efectiva la transferencia si no se tiene el documento de identificación vigente.

La Bancada Creo solicitará a Comisión Permanente que se programe una sesión extraordinaria para conocer iniciativa de ley. POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

Los problemas que enfrentan miles de guatemaltecos para cumplir con el plazo de tramitar el documento personal de identificación (DPI) antes del dos de enero, ha provocado que algunas agrupaciones busquen alternativas para resolver la situación. La Bancada Creo solicitará a comisión permanente que se programe una sesión extraordinaria para que pueda aprobarse la iniciativa de ley que contempla la vigencia de la cédula hasta enero del 2014. “La mejor alternativa para poder darle certeza a la identidad de todos los guatemaltecos es que se conozca en el pleno y de urgencia nacional la iniciativa de ley que amplía la vigencia de la cédula de identidad por un

año más”, declaró el diputado ponente Selvin García. Por lo que esperan que la sesión pueda programarse la próxima semana. La necesidad de aprobarla dos semanas antes que venza el plazo, es que miles de guatemaltecos no tendrán el documento. Ayer, durante una citación con la Comisión por la Transparencia, el titular del Registro Nacional de Personas (Renap) Rudy Gallardo reconoció que no será posible sustituir la cédula en el extranjero, ya que al momento solo se han entregado 778 DPI de los casi millón y medio de guatemaltecos que se estima residen en Estados Unidos. También informó que unas 400 mil personas faltan de tramitarlo, por lo que las puertas de la entidad estarán abiertas el 25 y 1 de enero para intentar cumplir con la demanda. Por ello,

LLUVIA DE INTERPELACIONES Si bien, el diputado García afirmó que la ley orgánica del Congreso en su artículo 72 establece que si el 25 por ciento de los diputados solicitan una sesión, ésta puede realizarse. Las posibilidades de lograrla se tornan cuesta arriba, ya que la agenda tiene como puntos dos interpelaciones y tres en trámite. La Bancada Lider confirmó hoy, que sumarán tres interpelaciones a las dos que ya tienen en agenda. Por lo que, el ministro de Energía, Erick Archila; la ministra de Ambiente, Roxana Sobenes y el titular de la Defensa, Ulises Anzueto, deberán rendir cuentas en el pleno, luego que concluya la interpelación de la ministra de Educación, Cynthia Del Águila y la del Titular de Cultura, Carlos Batzín. Al consultarle si darían paso a la solicitud de Creo de programar una sesión, el subjefe de bancada, Leonardo Camey señaló que es una decisión que evaluarán. Al cierre de la presente edición, el procurador de Derechos Humanos, Jorge de León Duque, acudió al Congreso para solicitar a los diputados que prorroguen el período de vigencia de la cédula de vecindad.

INE

Presentan estadísticas de delitos y faltas judiciales Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El INE presentó esta mañana estadísticas de Hechos Delictivos y Faltas Judiciales del 2011, en donde se destaca que Zacapa, Escuintla y Chiquimula son los departamentos que reportan la tasa de homicidios más alta, con 93.84, 79.46, y 74.95 por cada 100 mil habitantes respecti-

vamente. De acuerdo con las estadísticas en el 2011 hubo 5 mil 681 homicidios, 279 menos respecto al 2010. El INE también destacó que, de acuerdo con el Organismo Judicial, Guatemala es el departamento con mayor cantidad de delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas con 411 casos e igualmente es el que presenta mayor cantidad de caso de muertes violentas con-

tra mujeres, con 161 casos. En relación con las faltas judiciales en el 2011 se reportaron 18 mil 250 faltas, siendo el departamento de Huehuetenango el que presenta mayor porcentaje de dichas faltas con un 12 por ciento, seguido de San Marcos con un 11 por ciento, mientras que los departamentos con menores faltas son Baja Verapaz y El Progreso con 2 y 1 por ciento respectivamente.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Autoridades del INE presentaron las cifras.


La Hora

Página 4/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

ACTUALIDAD

Bancos

Bancolombia adquiere el 40% de Agromercantil POR redacción la hora lahora@lahora.com.gt

La filial de Bancolombia Panamá S.A. (CIB, BCOLOMBIA.BO), el mayor banco de Colombia en términos de depósitos, ha acordado pagar $216 millones para una participación del 40% en Grupo Agromercantil Holding, que posee el Banco Agromercantil de Guatemala, bancos y otras instituciones financieras. El presidente de Bancolombia, Carlos Raúl Yepes, confirmó hoy

la compra de un 40 por ciento del Grupo Agromercantil Holding, por 216 millones de dólares, en un acuerdo que prevé, a mediano plazo, adquirir el control del banco guatemalteco, considerado el cuarto más importante de Guatemala. En una declaración publicada hoy en el sitio web del organismo regulador financiero de Colombia, Bancolombia dijo que el acuerdo está sujeto a la aprobación regulatoria en Colombia, Panamá y Guatemala. Si bien el acuerdo sólo le daría a Bancolombia Panamá

una participación minoritaria en Grupo Agromercantil, una firma con sede en Panamá, Bancolombia anunció que planea aumentar eso a una participación de control en el medio plazo. Bancolombia dijo que los activos totales de la empresa holding Agromercantil son $2.23 mil millones. Las acciones de Bancolombia se negocian en Nueva York y Bogotá. El banco registró en el tercer trimestre la utilidad neta consolidada de $ 238 millones, un aumento del 2% con respecto al mismo tri-

MIGRACIÓN: La gran mayoría busca el “sueño americano”

mestre del año anterior, ya que los préstamos aumentaron. Grupo Agromercantil Holding es propietaria del Conglomerado Financiero Agromercantil de Guatemala integrado por el Banco Agromercantil BAM de Guatemala, Mercom Bank Ltd, entidad bancaria offshore con sede en Barbados y Seguros Agromercantil de Guatemala, entre otros. Con esta adquisición, Bancolombia aumenta su participación en el exterior, pues ya contaba con presencia en El Salvador y Panamá.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Bancolombia compró el 40% de participación del Banco Agromercantil.

Barillas

Hidro Santa Cruz pide A diario emigran 336 fin de la confrontación guatemaltecos en promedio Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala (Menamig), alrededor de 336 personas salen diariamente de Guatemala en búsqueda del llamado “sueño americano”, ya que el 97 por ciento tiene como destino los Estados Unidos; estos datos se dieron a conocer al conmemorarse el Día Internacional de las Personas Migrantes. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Elizabel Enríquez, coordinadora ejecutiva de Menamig, indicó que de 2010 a 2012, se reportaron como desaparecidos aproximadamente 205 guatemaltecos en la ruta migratoria, desde Guatemala, hacia México y Estados Unidos. Asimismo manifestó que al año viajan indocumentados hacia Estados Unidos unos 123 mil guatemaltecos, de los cuales solo 60 mil logran su objetivo de llegar a los Estados Unidos, ya que el resto se queda en el trayecto y no logran pasar la frontera por diversas situaciones. RUTA DEL MIGRANTE Menamig realizó una actividad donde representaba la ruta del migrante desde la Cancillería de Guatemala hacia la embajada de México y por último hacia la embajada de Estados Unidos. Colocaron zapatos a inmediaciones de la Embajada de México simulando los pasos del migrante. Esta ruta es la que diariamente utilizan 336 guatemaltecos al cruzar las fronteras en busca de mejores oportunidades para sus familias. Esta actividad se lleva a cabo en el marco de la campaña de acción global contra el racismo,

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Grupos pro migrantes hicieron una actividad frente a la Embajada de México. la xenofobia y los derechos de las personas migrantes, refugiadas y desplazadas, que este año lleva como lema “Migrar para Vivir, No Más Muertes, Secuestro ni Desapariciones de Migrantes en Tránsito”, y el 22 aniversario de la convención Internacional para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores y de sus Familiares. Unos 23 familiares de migrantes desaparecidos pidieron, a través de una carta, a la viceministra de Relaciones Exteriores, Rita Claverie, no cremen los restos de sus parientes identificados. Además se solicitará la reparación de los daños para los familiares de migrantes, secuestrados, asesinados y desaparecidos en tránsito, entre otras demandas. TPS Entre otros temas, Enríquez expresó que es positivo que se hayan superado las 25 mil firmas para que a Guatemala le sea otorgado el Estatus de Protección Temporal (TPS,

por sus siglas en inglés); sin embargo dijo que si a la segunda semana de enero no se tiene una respuesta de parte del Departamento Estado, sería muy difícil que se otorgara este beneficio. Pero que se debe de aprovechar la coyuntura, para que el Estado empiece a preparar a las personas en Estados Unidos, como la agilización de documentación, pasaporte o el Documento Personal de Identificación (DPI), ya que si no se tiene documentos las personas no podrán acceder a este beneficio. De acuerdo con Enríquez, Guatemala debe de ver más allá de que se le otorgue el TPS, una reforma migratoria que ha ofrecido el Gobierno de los Estados Unidos, que beneficiaria más a los guatemaltecos, dado que el TPS no cambia el estatus migratorio, pues siguen siendo migrantes con situación irregular. No obstante, con la reforma migratoria se podría obtener una situación migratoria más estable.

Tras los incidentes ocurridos el 14 de diciembre en Santa Cruz Barrillas, Huehuetenango, Luis Castro, representante legal de la empresa Hidro Santa Cruz, pidió esta mañana a pobladores de Santa Cruz Barrillas el cese de la violencia y confrontación por la construcción del proyecto hidroeléctrico en esa comunidad. Castro señaló a dos finqueros identificados como Bernardo Ermitaño y Mynor López, así como a los propietarios de un hotel de Huehuetenango, como los incitadores de los disturbios del pasado viernes, cuando se buscaba firmar un convenio entre las autoridades locales y la hidroeléctrica. El representante legal de Hidro Santa Cruz expresó que por más de un año han sido víctimas de quemas de instalaciones, maquinarias, sabotajes, desinformación y otro tipo de actos violentos que impiden la realización del proyecto. Castro aseguró que en dos ocasiones su personal ha sido intimidado con armas, pero no habían querido provocar más problemas, aunque ahora no les quedó más remedio que señalar a estas personas, dijo. El representante legal de la empresa Hidro Santa Cruz hizo un llamado al diálogo a los principales líderes de la comunidad para que los dejen trabajar. Asimismo, explicó que la firma del viernes era un acto simbólico, porque las autoridades ediles manifestaron su

acuerdo de manera formal para los trabajos en la hidroeléctrica. Además manifestó que se han realizado más de 500 reuniones en los procesos de diálogos y han participado más de 40 mil personas, llegando a un consenso con la municipalidad, que antes se encontraba opuesta al proyecto pero que ahora está de acuerdo con el mismo. Castro dijo que las comunidades de Barrillas se encuentran de acuerdo con la instalación del proyecto, pero que son estas personas las que incitan y se oponen al desarrollo de Barrillas. “Lo que queremos es desarrollo para Barrillas y para nosotros”, aseveró. Hizo un llamado para que no se sigan produciendo hechos violentos, asegurando que no se presentará alguna denuncia penal en contra de estas personas, “no vamos a presentar denuncias penales, creemos que a través de la reflexión de los actos que se han producido deben llevar a las personas a no realizar hechos violentos”. Además el representante legal considera que son más o menos 80 personas las que irrumpieron violentamente en el acto en donde se tenía previsto la firma de un acuerdo entre la municipalidad y la empresa. Castro responsabilizo de todo lo que pase en Santa Cruz Barrillas a Bernardo Ermitaño y Mynor López. Dijo que la violencia no es el camino para resolver el problema que existe en el proyecto sino más bien el diálogo.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Representantes de Hidro Santa Cruz justificaron que son pocos los líderes que se oponen al proyecto en Barillas.


Guatemala, 18 de diciembre de 2012/Página 5

Chichicastenango

Inauguran Oficina para Protección de la Niñez Por Héctor Tecum

Quiché / Agencia Cerigua

La Municipalidad de Chichicastenango, Quiché, anunció la creación de la Oficina Municipal para la Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (OMPINA), entidad que entrará en funcionamiento a partir del próximo año, se conoció aquí. A decir de Abisaí de la Cruz, concejal municipal y miembro de la comisión número 9 del Consejo Municipal de Desarrollo, la decisión se tomó luego de conocer los resultados de un diagnóstico realizado en el municipio sobre la situación de la niñez y adolescencia. De la Cruz indicó que según el documento, elaborado por Childfun, existe la necesidad de brindar una mayor atención a estos dos sectores poblacionales, por lo que la comuna estableció la creación de una subcomisión específica para atender las demandas y necesidades que se presenten. El funcionario señaló que el pleno del Concejo Municipal aprobó un presupuesto inicial de 100 mil

quetzales para la contratación de una persona, quién tendrá a su cargo organizar reuniones y actividades específicas a favor de la niñez y adolescencia, pues de esta manera se busca atender los problemas que se enfrentan en la actualidad. De acuerdo con De la Cruz, preocupan los altos índices de embarazos en adolescentes, un tema prioritario y principal para la nueva Oficina y un reto complejo, pues acá intervienen patrones culturales y costumbres poblacionales difíciles de cambiar. La erradicación de los embarazos en menores de edad será un proceso paulatino, que iniciará a través de hacer incidencia y sensibilización a la población, sobre las implicaciones de tener un hijo o hija a tan temprana edad. En la inauguración de la institución participaron varias organizaciones que trabajan con la niñez y la juventud, así como el Centro de Salud y el Ministerio de Trabajo, además de líderes y lideresas comunitarias que están interesados en evitar los problemas que afrontan estas poblaciones.

Huehuetenango

Jóvenes realizaron Encuentro Departamental Huehuetenango Agencia Cerigua

Un Quinto Encuentro Departamental de la Juventud se llevó a cabo en Huehuetenango, en el que los delegados de los 32 municipios exigieron acciones para mejorar sus condiciones de vida e inversión para el sector que representan. Noemy Lemus, de la Coordinadora Departamental de la Juventud, dijo que históricamente han sido excluidos de las políticas de desarrollo e inversión social y económica, durante los distintos gobiernos, por lo que urge la aprobación de la Ley Nacional de la Juventud, que lleva cuatro años de discusión. A decir de Lemus, están cansados de los políticos partidistas, que únicamente los mencionan y toman en cuenta durante los períodos electorales, pero luego se olvidan de la juventud; es por eso que el

Estado tiene la obligación de invertir en este sector; reclamamos la falta de interés y la poca voluntad en cedernos los espacios que merecemos, agregó. Por su parte, el líder juvenil, Kenny Hernández, aseguró que uno de los principales puntos abordados durante el reciente Encuentro al que llegaron más de 250 jóvenes fue conocer el grado de interés del Legislativo en dar vida a la Ley Nacional de la Juventud, la que ha sido aprobada en segunda lectura, pero ahora se encuentra engavetada. Hernández agregó que en cuanto a las peticiones que se han planteado a los distintos sectores poblacionales sobre las propuestas del gobierno por las Reformas Constitucionales, según la consulta a las y los jóvenes huehuetecos, éstos las rechazan por considerar que no se incluyen mejorara para ellos.


La Hora

Página 6/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

Reportaje

Diferentes posturas de var

SERVICIOS PÚBLICOS: EL ENFRE

Líderes sociales ven la nacionalización de la energía eléctrica como una alternativa para abaratar costos dada la poca capacidad de pago

Ministro De la Torre cree que la solu energética a través de hidroel

Cuando las empresas públicas de Guatemala se privatizaron, uno de los argumentos a favor era que los consumidores disfrutarían de mejores precios, que estos serían competitivos y que los servicios en manos privadas se ampliarían al resto del país partiendo de una sana competencia que se traduciría en beneficios para los consumidores. Años después, grupos sociales se manifiestan para que la energía eléctrica, uno de los servicios privatizados, vuelva a manos estatales, como estrategia para reducir los precios que se consideran altos y fuera de la órbita del ingreso de las personas. POR LUIS ARÉVALO

U

larevalo@lahora.com.gt

na de las razones para que integrantes de los 48 Cantones de Totonicapán salieran a manifestar el 4 de octubre pasado, bloqueando puntos de la carretera Interamericana, y que terminó en un incidente que dejó varios fallecidos y heridos, fue el alto costo de la energía eléctrica, sobre todo el que la empresa que provee el servicio en el municipio cobra por el alumbrado público. Carmen Tacam, la joven presidenta de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, afirma que antes del 4 de octubre no se pedía nacionalizar el servicio de energía, pero luego “se modifican algunas peticiones que se habían hecho y posteriormente sí se incluye que se pueda nacionalizar”. Luis Lara, Secretario General de la organización sindical denominada Frente Nacional de Lucha (FNL), entidad que también propone nacionalizar varios servicios, hace resaltar que la propuesta de nacionalizar la energía eléctrica se basa en que “es un servicio estratégico según la Constitución”, que implica que “debe estar bajo una estricta rectoría del Estado de Guatemala”. Lara explica, convencido: “consideramos que este servicio debe nacionalizarse”, y parte de los resultados positivos que advierte, es que la acción “bajaría realmente los costos”, que implicaría beneficio para varios estratos sociales porque la energía eléctrica “es

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pobladores de Totonicapán bloquearon algunos puntos de la Carretera Interamericana, para manifestarse en contra de alto costo de la electricidad.

parte del desarrollo de un país”. “Se generarían mecanismos en que los guatemaltecos, todos, pudiéramos administrar los servicios que le pertenecen al Estado”, sumó a sus declaraciones. Tacam agrega que los problemas con el servicio de energía que prestan empresas privadas, se deben “no solo a que en Totonicapán, sino que en la mayor parte de los Departamentos del país, hay un alto índice de pobreza”. “El abuso” de la empresa distribuidora sería desmedido, porque “el cobro es muy elevado y aparte de elevado, hay un mal servicio”, comentó. NO ES IDEOLÓGICO Cuando en cualquier instante se habla de la propuesta o posibilidad de nacionalizar empresas que están vinculadas con sectores de la economía, donde el Estado participó en algún momento previo, se suele pensar que se habla de la estatización de lo que el Gobierno tenga capacidad de sumar a los activos del Estado. Sin embargo, en el caso guatemalteco de la energía, los sectores sociales consultados no se encuentran en una posición inflexible. Por ejemplo, en Totonicapán, la postura está basada en que los precios deberían estar de acuerdo a la capacidad de pago de

los consumidores y no en posiciones ideológicas, por lo cual el servicio podría continuar en manos privadas, pero con buena calidad y a un precio justo. A este respecto, Tacam explica: “nosotros lo hemos dicho: no estamos pidiendo que nos regalen la energía eléctrica porque sabemos que todo servicio tiene un costo; pero este debe ser de acuerdo a la situación que está pasando no solo el municipio de Totonicapán sino en los demás municipios y departamentos”. “Pedimos un cobro justo”, agregó la líder comunitaria, “que lamentablemente ellos –las empresas– no quieren, entonces nosotros vemos esa opción, de que se pueda nacionalizar y de esa manera quizá pueda bajar el costo de la energía eléctrica”. Asimismo, Lara dice que es necesario debatir sin necesidad de llegar a extremos. Uno de estos, afirmó, “fue poner a todos los guatemaltecos bajo el lucro de una o varias transnacionales”, pero el otro sería que “nosotros queramos hablar de una nacionalización desde el punto de vista socialista, que tampoco es lo que estamos diciendo”. “Queremos encontrar, entre esos dos extremos, la propuesta que nuestro país necesita y para eso es que pedimos el diálogo”, agregó.

DE ACUERDO, PERO NO ES LA VÍA Sergio de la Torre, ministro de Economía, manifestó que las organizaciones que piden la nacionalización de la energía hasta el momento no tienen una propuesta concreta de lo que solicitan. “No la conozco formalmente”, señaló el funcionario, “pero por supuesto hay mucha gente que puede opinar, estamos en un país donde hay libertad de expresión”. En ese sentido, De la Torre dijo que “para poder reaccionar sobre eso habría que tener una propuesta formal de qué significa (la medida)”. Sin embargo, el Ministro estima que “históricamente en Guatemala y en el mundo, las empresas estatales normalmente son deficitarias, son muy poco efectivas y al final se traducen en altos precios para los consumidores”. “En mi particular punto de vista”, agregó el titular de la cartera de Economía, “no va por ahí el modelo de desarrollo; sin embargo, tienen razón de protestar por el alto costo de la energía, tienen rezón de protestar; yo también protesto, el sector privado también protesta”. La estrategia que busca cambiar la matriz energética sería la vía “correcta”, según De la Torre, misma que busca usar energía limpia y barata produ-


reportaje

La Hora

Guatemala, 18 de diciembre de 2012/Página 7

Nosotros lo hemos dicho: no estamos pidiendo que nos regalen la energía eléctrica porque sabemos que todo servicio tiene un costo; pero este debe ser de acuerdo a la situación que está pasando no solo el municipio de Totonicapán sino en los demás municipios y departamentos”. Carmen Tacam Presidenta de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán

rios actores de la sociedad

ENTAMIENTO DE DOS IDEOLOGÍAS

ución es la modificación de la matriz léctricas y energía renovable cida por hidroeléctricas. Pero a decir del Ministro, “ahí es donde no hay mucha congruencia entre protestar contra las hidroeléctricas si esa vía es la que nos va proporcionar la oportunidad para cambiar la matriz y por lo tanto bajar los precios de la energía, que es lo que necesitamos los guatemaltecos, consumidores y productores”. “Estoy de acuerdo”, dijo el Ministro, “necesitamos hacer algo y lo estamos haciendo”, entre las medidas estaría la adjudicación de más de 600 megavatios de generación de energía que se ha hecho este año, a cargo de la cartera de Energía y Minas. Cambiar la matriz energética, hacia energía limpia y barata “es la verdadera solución”, afirmó De la Torre. Precios de energía más baratos se traducen en bajos costos y mejores precios finales, agregó. ¿HIDROELÉCTRICAS? La nacionalización de la energía eléctrica no sería una de las estrategias del actual gobierno para abaratar el precio que pagan los consumidores, el camino estaría por la vía de las hidroeléctricas. Pero para eso es precisamente el debate, afirmó Luis Lara, porque “nosotros creemos que la generación de energía, respetando el componente ecológico y buscando consensos locales, puede ser un espacio de salida”. Se deben aprovechar los recursos pero respetando los elementos ecológicos de cada lugar, afirmó. HUMANIZAR EL SISTEMA DE MERCADO Marco Antonio Barahona, analista político del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep) comentó que para bien o para mal, nuestro país está en la órbita del sistema capitalista, aunque hay manifestaciones de mercantilismo. En el mundo occidental, “que tiene leyes de mercado a veces no justas, donde las empresas trabajan por la ganancia y no tanto por el bienestar social, es comprensible que organizaciones sociales y personas de escasos recursos resientan los precios de los servicios públicos que son prestados por empresas privadas”. Es natural que se manifieste descontento, pero haciendo cuentas con la realidad, hay un marco legal “que hay que respetar”, es necesario que los gobiernos tengan presente la promoción del bien común, generación de condiciones que permitan tratamiento diferenciado según los

Evitar la corrupción, el tráfico de influencias y procurar el diálogo y la consecución de acuerdos serán claves para el futuro social del país

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sergio de la Torre, ministro de Economía.

RECUADRO IRÓNICA HISTORIA

La Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A., fue privatizada por el gobierno de Álvaro Arzú, en 1997, bajo los argumentos de que se tendrían mejores precios para los usuarios si esta se trasladaba a inversionistas privados. Al final de cuentas, los recursos originados por la venta del activo se terminaron, se usaron para algunas emergencias y para pagar deuda, y el mercado eléctrico mantiene altos precios para los usuarios. Sin embargo, en 2010, curiosamente, una empresa estatal, más específicamente municipal, adquirió la mayoría de acciones de la EEGSA. El accionista mayoritario de la EEGSA es Empresas Públicas de Medellín (EPM), creada en 1955 en Colombia, meniveles de ingreso y consumo de las personas, “por eso es que tenemos una tarifa social”, aunque no siempre está a la altura de las necesidades de la gente, agregó el experto. De esa cuenta, “vivimos en un conflicto permanente entre el sistema capitalista en que nos desenvolvemos, que implica muchas injusticias y las necesidades de la gente que requerirían otro tratamiento”. Por esta razón, es el Consejo Económico Social –de reciente creación– el que debe buscar de qué forma se logran acuerdos nacionales que permitan auxiliar “de manera subsidiaria a grupos de la población que necesitan apoyo temporal”, y desarrollar más sentido de responsabilidad social empresarial. “Estamos en un cauce que

diante la fusión de cuatro entidades hasta ese momento independientes como energía, acueducto, alcantarillado y teléfonos. “Sus transferencias anuales al Municipio de Medellín, su dueño, son destinadas íntegramente a inversión social. Por su dinámica empresarial, EPM se ha convertido en una de las mayores empleadoras de la región”, cita en página Web, Empresas Públicas de Medellín. Además de brindar servicios públicos, esa empresa genera ingresos para su lugar de origen, que permiten sufragar gastos prioritarios, que en Guatemala posiblemente se cubran con endeudamiento. es la economía capitalista que hay que ver cómo lo humanizamos”, acotó. ¿ES VIABLE LA NACIONALIZACIÓN? Aunque reconoce que los precios de la energía eléctrica son altos, De la Torre estima que el país está mejor que en la última década del siglo pasado, pues explica que en los noventa “no teníamos energía eléctrica y se tuvo que tomar decisiones de cortísimo plazo, donde se hicieron inversiones de generación eléctrica que se producía con bunker y derivados del petróleo”. Eso solucionaba problemas de emergencia, pero ahora “estamos avanzando por tener una mejor matriz que empiece a bajar los precios”. Si bien se señala que en las privati-

zaciones de los noventa hubo poca transparencia en la operación y que se favoreció a empresas específicas, Barahona afirma no estar de acuerdo en nacionalizar: “eso no funciona, el Estado no es un buen prestador de servicio y daría mucho lugar a corrupción”, comentó. El Estado tiene áreas especiales de trabajo, por lo que se debe mejorar el servicio civil, profesionalizar el servicio público, pero “las nacionalizaciones en el mundo ya no funcionan”, afirmó. Por aparte, Tacam dijo que la situación es relativa, y considera que luego de las privatizaciones la situación está deteriorada, porque cuando el servicio lo prestaba el Estado, los salarios, en comparación con los de la actualidad, se ajustaban mejor a las necesidades. “Ahora vivimos en un monopolio que se come a la gente que tiene necesidad; entonces, por qué los bienes del Estado debe administrarlos una empresa privada; el Estado también tiene capacidad de administrar”, pero los gobiernos no tienen una visión clara, porque es más fácil dejar que otros administren, comentó. Sobre la viabilidad de la nacionalización, indicó que “estamos tocando a un grupo de poder económico que obviamente va cerrando sus filas para que nosotros no podamos progresar, pero la lucha va seguir; tenemos claro que el tema es para un derecho colectivo y no solo un grupo, porque no hablamos solo de Totonicapán, sino de una nación”. Lara afirma que en el FNL tienen una propuesta que le presentarán al Presidente de la República, “en el marco del diseño de un diálogo para enfrentar el nivel de conflicto en el tema de la energía”. Para esto debe existir una serie de consejos de participación, para que contribuyan a medir los costos de la energía, porque “hasta el día de hoy nosotros sabemos que es la Comisión Nacional de la Energía Eléctrica la que decide, pero ahí no tenemos ningún representante; deciden solo unos que a saber quiénes serán” y los precios se deciden, según argumentan, “porque llovió o porque no llovió”, dijo el líder sindical. “Depende de los ojos con que se vea la propuesta, porque lo que ocurre en el país es que se manejan cosas demasiado absolutas” y dentro de ese absolutismo, “fue haber entregado a las transnacionales el cobro del servicio, porque la generación y transporte lo tenemos”, indicó.


Página 8/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

Economía

La Hora Liberan a empleado de HSBC buscado en Suiza

La justicia española concedió hoy la libertad condicional a un exempleado del banco británico HSBC acusado en Suiza de revelar información confidencial de miles de clientes. La Audiencia Nacional de Madrid aceptó la liberación de Herve Falciani tras un informe favorable de la fiscalía, que subrayó su cooperación con las autoridades europeas en investigaciones de blanqueo de capitales y financiamiento de terrorismo, entre otras.

ESTADOS UNIDOS: Desiste de aumentar impuestos por ingresos de más de $200 mil anuales

Barack Obama cede en los impuestos El presidente Barack Obama ha cedido un tanto en lo que solía ser una postura férrea. Una nueva propuesta entregada ayer al presidente de la Cámara de Representantes John Boehner no incluye la insistencia de Obama de aumentar los impuestos a las personas que ganen más de 200 mil dólares al año y las parejas con más de 250 mil dólares. Ahora propone hacerlo sólo a las que ganen más de 400 mil dólares, al mismo tiempo que redujo el monto de 1.6 billones de dólares en ingresos fiscales para los próximos 10 años .

EL SALVADOR

WASHINGTON / Agencia AP FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

Una reunión de mediados de noviembre pasado entre Barack Obama y John Boehner.

poral al impuesto sobre la renta impondrán mayores cargas fiscales a la clase media, pese a que el mandatario había insistido reiteradamente que no sería afectada por mayores impuestos. Esas cesiones marcan una nueva etapa en la negociación, aunque ambas partes distan mucho de llegar a un acuerdo que evite el precipicio fiscal, a menos de 14 días de su posible entrada en vigencia. “Comprendo que los republicanos no van a adoptar simplemente mi presupuesto”, dijo en una conferencia de prensa el mes

pasado. “No es algo realista. Por ello comprendo que tendremos que llegar a una solución negociada”. El plan de Obama contempla 1,2 billones en nuevos ingresos a lo largo de 10 años y 1,2 billones de dólares en reducciones del gasto público en el mismo periodo. Los asesores de Boehner consideran que los nuevos ingresos se acercan a los 1,3 billones de dólares si se toman en cuenta los ingresos generados por el nuevo índice inflacionario, y que las reducciones del gasto se acerca a 930 mil millones de dólares si considera

EN CIFRAS

1.2

billones de dólares

Nuevos ingresos a lo largo de diez años, según el plan de Obama una rebaja de 290 mil millones de dólares en menores intereses de la deuda soberana.

OCDE

Marginación de mujeres lastra economía Por GREG KELLER PARIS / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Koji Sasahara

Una mujer camina frente al tablero electrónico de la bolsa de valores de Tokio.

Bajan ingresos por exportación Agencia AP

Por JIM KUHNHENN

Obama retiró además su demanda de recibir autoridad permanente para fijar sin cortapisas legislativas el tope de endeudamiento de Estados Unidos. En lugar de ello pide ahora un nuevo límite por dos años, cuya renovación se haría después de las elecciones legislativas de 2014. Y en una medida que ofenderá a muchos demócratas del ala más izquierdista del partido, Obama propuso reducir los ajustes por inflación a los pagos de Seguridad Social, mediante una fórmula que colocará a más personas en topes fiscales más elevados. Estos cambios y la decisión de Obama de no solicitar una prolongación de la reducción tem-

Café salvadoreño

Los gobiernos que deseen fomentar el crecimiento económico deberían centrarse en acortar la brecha de género que sigue limitando a las mujeres en los estudios, el empleo y el empresariado, de acuerdo con un nuevo informe de la OCDE difundido el lunes. Las mujeres siguen ganando menos que los hombres, tienen menos posibilidades de llegar a la cima de sus carreras y mayores posibilidades de pasar sus últimos años en la pobreza, según el informe “Acortando la diferencia de género” difun-

dido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Reducir o eliminar esta marginación podría ser una fuente importante de crecimiento para las economías en apuros, dijo la OCDE. En promedio, una merma del 50% en la diferencia de género en la fuerza laboral produciría un aumento del 0,3% en el crecimiento per cápita del PIB en los países de la OCDE. “Invertir en la igualdad de género produce los mayores beneficios de todas las inversiones para el desarrollo”, dice el informe. “Las desigualdades de género significan no solamente olvidar

las importantes contribuciones de la mujer en la economía, sino desperdiciar años de inversiones en educar a las chicas y las jóvenes”, agrega. Una parte clave de la solución es promover el acceso a los cuidados infantiles asequibles, dijo la OCDE. “Si el cuidado infantil se come un salario sin dejar ganancia financiera o pocos incentivos para ir a trabajar, los padres (en su mayoría madres) se inclinarán menos a buscar trabajo”, dijo el informe. En Estados Unidos, las inversiones públicas en cuidados infantiles en el 2009 fueron en torno al 0,4% del PIB, frente al 0,7% en la OCDE en conjunto.

El Salvador exportó 41.615 quintales de café en noviembre, un alza del 15,6% con respecto al mismo mes del año anterior, informó el lunes el Consejo Salvadoreño del Café. Sin embargo, los ingresos por esas ventas fueron de 6,40 millones de dólares, 24,2% menos que noviembre del año anterior, cuando las ventas fueron de 8,44 millones de dólares, agregó. “La caída de los precios internacionales ha influenciado los menores precios”, afirmó. El precio promedio por quintal exportado fue de 146,65 dólares. Los principales destinos del café salvadoreño fueron Estados Unidos, con el 40,0%, seguido por Bélgica con 25,3%, Alemania con 12,1% y Canadá el 7,7%. Otros destinos fueron Sudáfrica, Italia, Australia, Taiwán y España. Noviembre es el segundo mes del ejercicio cafetero 2012/2013. El acumulado del volumen exportado en octubre y noviembre fue de un total de 90.649 quintales, un 31% más que el mismo período del ciclo previo, que fue de 69.224 quintales. Con respecto a los ingresos del acumulado, la baja fue de 11,5%, al totalizar 13,67 millones de dólares contra los 15,45 millones en el ciclo anterior. Según las cifras del Consejo, al 6 de diciembre se habían negociado ventas de la cosecha 2012/2013 por 350.359 quintales por un valor de 66,43 millones de dólares, con un precio promedio de 189,60 dólares por quintal. A la misma fecha del año previo se habían negociado 523.176 quintales por un monto de 132,74 millones de dólares y un precio promedio de 253,72 dólares el quintal de 100 libras.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Café salvadoreño.


La Hora

Guatemala, 18 de diciembre de 2012/Página 9

Estadísticas

Junta del FMI recibe informe sobre Argentina La junta directiva del FMI recibió ayer un informe sobre la calidad de las estadísticas oficiales que emplea el gobierno argentino para calcular la tasa de inflación y el producto interno bruto. Por LUIS ALONSO LUGO

WASHINGTON / Agencia AP

El FMI anunció en 2011 que ya no procesará solamente estadísticas provenientes del gobierno argentino por considerar que el indicador de crecimiento económico es sobreestimado y el de inflación es subestimado. Desde que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue intervenido en 2007 por el gobierno del entonces presidente Néstor Kirchner, hay discrepancias entre los cálculos privados y los oficiales sobre el valor del costo de vida. El portavoz del FMI Gerry Rice adelantó que la junta directiva probablemente se reúna a fines de enero para analizar el informe, presentado por la directora gerente del Fon-

EN CIFRAS Años

5

Ha pasado Argentina sin un cálculo oficial de indicadores económicos FOTO LA HORA: AP William Fernando Martínez

Christine Lagarde, directora del FMI.

do Monetario Internacional, Christine Lagarde. El FMI concedió en septiembre un plazo de tres meses para que Argentina ajuste los parámetros con los que calcula la tasa de inflación y el producto interno bruto y evitar así una moción de censura. En ese momento, Lagarde dijo esperar que se pudiese “evitar la tarjeta roja”. “Pero si las estadísticas no son apropiadas y no cumplen con los requisitos, entonces todos los jugadores son iguales, sin importar lo buenos que sean jugando al futbol”, refiriéndose a la posibilidad de que el FMI someta a Argentina a una moción de censura y otras sanciones, que podrían culminar en su sus-

pensión. La directiva del FMI ya había dado en febrero un plazo de 180 días a Argentina para corregir sus estadísticas. El gobierno argentino argumenta que el método de medición utilizado hasta 2007 estaba caduco, pero los críticos denunciaron que la intervención del INDEC tenía un propósito político con vistas a las elecciones que consagraron a la actual presidenta Cristina Fernández. Cuatro años después y en medio de fuertes reclamos de opositores, el gobierno de Fernández solicitó al FMI colaboración para elaborar un nuevo índice de inflación a nivel nacional. El organismo entregó sus recomendaciones durante una visita a Buenos Aires a fines de 2011.

Estimaciones

Países emergentes perdieron 6 billones en 2001-10 Por LUIS ALONSO LUGO

WASHINGTON / Agencia AP

México, Costa Rica, Panamá y Venezuela se encuentran entre las 20 economías emergentes que generaron mayores flujos financieros ilícitos durante la década pasada, cuando la cifra global ascendió a casi 6 billones de dólares según un informe difundido ayer. Integridad Financiera Global (GFI por sus siglas en inglés) dijo en su reporte “Flujos financieros ilícitos provenientes de países en desarrollo: 2001-2010” que los flujos ilícitos —generados por actividades delictivas, corrupción,

evasión fiscal y sobreprecios— representaron pérdidas para el mundo en desarrollo de 859 mil millones de dólares solamente durante 2010. “Sumas astronómicas de dinero sucio continúan saliendo del mundo en desarrollo hacia paraísos fiscales y bancos de países desarrollados”, dijo en un comunicado Raymond Baker, director del GFI. “Las economías emergentes sufren una hemorragia de más y más dinero cuando países ricos y pobres tienen dificultades para reactivar el crecimiento económico. Este reporte debe alertar a los líderes mundiales para combatir

EN CIFRAS millardos de dólares

274

Estimación de flujo financiero ilícito en China mejor estos flujos dañinos”. GFI es un programa del Centro para Política Internacional (CIP por sus siglas en ingles) que se dedica a estudiar los flujos financieros ilegales en un contexto global y promociona medidas para combatirlos.


La Hora

Página 10/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

Apple vende 2 millones de iPhone 5 en China

Apple vendió más de dos millones de teléfonos iPhone 5 en China en los tres primeros días de venta en ese país, informó la compañía. El IPhone 5, puesto a la venta el viernes en China, estará disponible en más de 100 países para fines de diciembre. Apple Inc., con sede en la localidad californiana de Cupertino, comenzó a vender la nueva versión del teléfono en Estados Unidos el 21 de septiembre, y sus acciones alcanzaron la cifra récord de 705,07 dólares. Desde entonces han bajado un 28%.

Tecnología

CELULARES: Rechazan ordenar venta de móviles con tecnología plagiada

Revés para Apple en caso de teléfonos Samsung Una jueza estadounidense rechazó ayer las exigencias de Apple Inc. de que Samsung, su principal rival en el lucrativo mercado de teléfonos polifuncionales, deje de vender modelos que un jurado determinó utilizaron tecnología de Apple ilegalmente. Por PAUL ELIAS

SAN FRANCISCO / Agencia AP

El impacto inmediato del fallo significa que Samsung puede seguir vendiendo tres de los modelos de teléfonos de la generación anterior que todavía están en las tiendas de Estados Unidos y que un jurado de San José determinó en agosto que utilizan tecnología que Apple usó para crear su iPhone. El jurado le ordenó a Samsung pagarle a Apple 1.050 millones de dólares después de que encontró que el titán surcoreano “infringió” varios patentes de Apple al desarrollar 26 productos, tres de los cuales siguen a la venta en Estados Unidos.

La jueza federal de distrito Lucy Koh hizo notar que Samsung dice haberle “dado la vuelta” al utilizar tecnología distinta a la de los patentes de Apple que fueron violados, tales como la popular característica “jalar con dos dedos para amplificar la imagen” del iPhone. E incluso si esa es una afirmación falsa, falló la jueza, las exigencias de Apple de retirar los productos de Samsung de las tiendas estadounidenses y prohibir sus ventas en el futuro son un castigo demasiado amplio en dispositivos construidos con tecnología respaldada por cientos de patentes en cada compañía.

“Los teléfonos en cuestión en este caso contienen una amplia gama de características, de las cuales sólo una pequeña fracción están cubiertas por los patentes de Apple”, escribió Koh en su fallo emitido el lunes por la noche. “Aunque Apple tiene algo de interés en retener ciertas características como exclusivas de Apple, de ello no se deriva que productos enteros deban ser prohibidos para siempre del mercado porque incorporan, entre sus múltiples características, unas pocas funciones protegidas”. La jueza también concluyó que el público se vería afectado si ella ordenara una prohibición. “Aunque los teléfonos sí contienen algunas características que infringen (patentes), tienen mucho más características que no los infringen a las que los consumidores ya no tendrían acceso si este tribunal emitiera una orden judicial”, escribió la jueza. “El interés público no respalda retirar teléfonos del mercado cuando los componentes que infringen (patentes) constituyen partes tan limitadas de productos complejos con múltiples características”.

Alemania

Facebook rechaza uso de nombres falsos BERLÍN

Agencia AP

Facebook rechazó la exigencia del organismo protector de la privacidad de Alemania para permitir que los usuarios se registren con nombres falsos. El comisionado de protección de información personal del estado de Schleswig-Holstein, Thilo Weichert, emitió una orden ayer que obligaría a la red de socialización permitir cuentas con seudónimos. Weichert dijo que la política de la empresa con sede en California de pedir nombres verdaderos viola la ley alemana y las reglas europeas diseñadas para proteger la libertad de expresión en internet. Facebook manifestó el martes que la orden “carece de mérito, es un desperdicio del dinero de los contribuyentes alemanes y lucharemos contra ella enérgicamente”.

Internet

Google publica Rollos del Mar Muerto JERUSALEN Agencia AP

Mediante una sociedad con Google, las autoridades israelíes publicaron hoy en internet 5mil fragmentos de los Rollos del Mar Muerto. La biblioteca digital abierta en la jornada abarca textos relevantes, como el Libro del Deuteronomio, que incluye los 10 Mandamientos, y una parte del primer capítulo del Libro del Génesis. Los manuscritos se remontan al siglo I antes de Cristo. La publicación forma parte de un intento más amplio por parte de los custodios de los manuscritos para que estén disponibles de manera generalizada. Los cus-

todios habían enfrentado críticas, acerca de que permitían que los documentos quedaran concentrados en manos de pequeños círculos de eruditos. “Ahora, todos pueden hacer un recorrido por estos textos en pantalla, en todo el mundo”, dijo Shuka Dorman, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel. El año pasado, Google colaboró también con el Museo de Israel para publicar en línea cinco rollos. Los textos fueron escritos en hebreo y arameo por integrantes de la comunidad judía de los esenios. Se les fue hallando a partir de 1947, en los escarpados alrededores del Mar Muerto.


LA HORA - Guatemala, 18 de diciembre de 2012/ Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Si el país va para adelante no es por lo que producimos sino porque en serio vivimos de lo que manda el migrante

Guatemala, 18 de diciembre de 2012. Página 12

Irrespeto al migrante

A

yer el Registro Nacional de las Personas informó que en Estados Unidos apenas se han entregado 778 documentos personales de identidad a los guatemaltecos que viven en esa nación y que, sinceramente hablando, son la columna vertebral de la economía de nuestro país. Se estima que hay alrededor de un millón y medio de guatemaltecos viviendo en Estados Unidos, muchos de ellos en condición irregular y por lo tanto sin más documento de identidad que la cédula de vecindad guatemalteca y prácticamente ninguno ha podido recibir el nuevo DPI, lo que significa un gravísimo problema. La mayoría de países que tienen problemas serios de migración mantienen consulados muy efectivos para atender a sus ciudadanos en el extranjero y ofrecerles todas las facilidades a fin de que puedan vivir con la mayor normalidad posible dentro de la anormalidad que significa la inmigración ilegal. Por supuesto que elemental para cualquiera es disponer de un documento válido para identificarse, especialmente ahora que se avecina la posibilidad de un TPS para los guatemaltecos o, de todos modos, una reforma migratoria integral que les abra oportunidades a los que entraron sin regular su situación. Para cualquier trámite, tanto del TPS como de normalización de su condición en Estados Unidos, es indispensable que se puedan identificar como guatemaltecos y para ello tienen que presentar el documento legal que los acredite como tales. La Cédula de Vecindad dejará de tener efecto en enero y muchos no han podido renovar pasaportes por la inutilidad de los consulados chapines, por lo que tendrían serias dificultades para beneficiarse del Estatuto de Protección Temporal aun en el caso de que sea otorgado. El guatemalteco que trabaja en el extranjero y manda remesas a sus familias aquí es el pilar de nuestra economía y sin su aporte el país estaría en gravísimos problemas porque nuestro crecimiento económico es inexistente y dependemos sobre todas las cosas de esa inyección que mensualmente recibimos con las divisas que nos envían. Lo menos que podemos tener por esos guatemaltecos que nos mantienen a flote con recursos que dan vida al mercado interno es respeto para que se les trate con elemental dignidad y no hay peor desprecio que no dotarlos de su documento personal de identidad como corresponde. Por supuesto que es caro y difícil extender documentación a todos los guatemaltecos que viven fuera, pero no olvidemos que es gracias a ellos que los comercios no quiebran, que la actividad comercial se mantiene porque no hay rubro de ingresos más significativo en nuestra balanza económica que lo proveniente de las remesas familiares de los esforzados chapines que viven y trabajan fuera del país por dolorosa necesidad. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El debate sobre la tenencia de armas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

ógicamente los crímenes en masa cometidos en Estados Unidos han abierto una puerta muy especial para el debate sobre los alcances de la Segunda Enmienda de la Constitución de ese país que garantiza el derecho a la tenencia de armas. El texto constitucional se refiere a que siendo necesaria la existencia de una bien regulada milicia para asegurar un Estado Libre, no se puede infringir el derecho a tener y portar armas. Esa norma constitucional ha permitido la venta legal de más de 300 millones de armas de fuego en los Estados Unidos y asegura su derecho a 45% de la población que las posee del más variado tipo, desde simples pistolas tipo revólver, hasta las más sofisticadas armas semiautomáticas, especialmente fusiles de asalto con enorme capacidad de fuego, como la que fue utilizada el viernes pasado en Connecticut. Los activistas que reclaman el control en la venta de armas encuentran ahora un espacio que pocas veces han tenido para propagar su mensaje, aunque se enfrentan con una muy sólida Asociación Nacional del Rifle (NRA) que es

PUNTO DE VISTA

I

posiblemente uno de los más poderosos grupos de presión en Estados Unidos y que no van a ceder fácilmente en lo que consideran sus derechos. Desde hace meses en CNN el periodista británico Piers Morgan viene realizando una intensa campaña contra la venta de armas, misma que al principio fue totalmente radical pregonando que Estados Unidos tenía que modificar la norma constitucional que otorga el derecho a comprar y tener armas de fuego. Poco a poco el inglés se ha dado cuenta que es imposible pretender un cambio de ese tipo y que por mucho que esgrima ejemplos de países como Inglaterra, Australia o Japón, donde la tasa de muertes por arma de fuego es mínima, su prédica no impacta en un pueblo que tiene tanta devoción por las armas. Por cierto que ese periodista inglés se ha pasado de la raya, como hacen tantos extranjeros, madreando a diestra y siniestra a los que no piensan como él, en un tono arrogante y abusivo que molesta porque uno piensa que esos individuos tirados con honda mejor se volvieran a sus respectivos países a pontificar entre su gente y que sean sus compatriotas de origen los que les aguanten sus insolentes arrogancias. Definitivamente Estados Unidos tiene mucho que hacer en cuanto al control de las armas de fuego, especialmente al realizar chequeos sobre los potenciales compradores que incluyan alguna prueba

de estabilidad mental, pero lo más que se puede esperar de una ofensiva muy fuerte lanzada por la Casa Blanca y el presidente Obama pudiera ser la prohibición para comercializar las armas semiautomáticas de asalto, misma que ya estuvo vigente, pero fue derogada por un fallo judicial. Personalmente creo que las armas de fuego tienen que ser debidamente reguladas y estar en posesión de gente que tenga algún entrenamiento para usarlas con responsabilidad. Me preocupa mucho el efecto que tiene la cultura de violencia existente en algunos países, especialmente el nuestro, y la falta de respuesta a los signos alarmantes de desequilibrio entre portadores de armas. Mucho influye, pienso, la cantidad de películas de violencia extrema, no digamos los videojuegos en los que los niños son estimulados a ver la eliminación de adversarios como un juego sin consecuencias. La cultura de la muerte, esa idea de que todo se arregla matando a quien nos molesta, es mucho peor aquí porque por generaciones hemos visto esa forma de actuar como ejemplar. Pero se propaga gracias al cine, la televisión y los videojuegos que consistentemente enaltecen la figura del héroe violento capaz de soplarse al mayor número de gente en menos tiempo y sin siquiera despeinarse. Creo que propagar esa cultura es más dañino aún que la tenencia de las armas.

Por favor ¡No los dejen solos!

ndudablemente que innumerables mucho menos sus hijos o familiares hechos ocurridos durante nuestra pongan adentro de las bolsas de su ropa niñez se imprimen en nuestra meFrancisco Cáceres Barrios los cohetes, canchinflines (aunque se moria que se tornan imborrables a anuncien como artículos prohibidos) fracaceres@lahora.com.gt través de los años. Seguramente por ello ni siquiera las famosas “estrellitas”, pues es que cada vez que veo a un niño con todos, sin excepción alguna son artículos algún llamado “juego” pirotécnico en sus pirotécnicos que al menor contacto, frote manos vienen a mi mente las serias quemaduras sufridas o reacción química pueden causar terribles daños. por un amigo y compañero de aulas, mientras se encontraba Me asombra ver cada vez más a tantos padres de familia que participando de la cena navideña rodeado por su familia y están pasando tremendas penas para comprarles los libros y todo, por haber guardado tales artículos dentro de la bolsa útiles de estudio a sus hijos, no digamos su actual incapacidad de su pantalón. ¡Cómo pasa el tiempo! Quien ahora es un para pagar el valor de su inscripción en los establecimientos prominente abogado y notario como asiduo lector de esta educativos, mientras se gastan durante las fiestas de fin de columna estará también recordando aquel aciago día. año cientos y hasta miles de quetzales en artículos que muy Desde entonces he dicho que está mal llamarle “juegos” a bien podrían ser la causa de fatales accidentes. En mis tiempos esas cosas que no son más que peligrosos, dañinos y perjudi- de patojo gastarnos veinticinco centavos en un paquete de ciales “fuegos” que debieran estar totalmente prohibidos para cohetes me parecía un absurdo y total derroche, imagínense el uso de la niñez y que sin el acompañamiento de adultos la impresión que tengo ahora al observar la ciudad capital de jamás debieran llegar a sus manos. Por azares del destino o a mi país a las doce de la noche navideña o del año nuevo en lo mejor motivado por la misma impresión que les he contado, total y absoluta contaminación, como ver a tantos miles de hace años tuve la oportunidad de prestar servicio comuni- niños cometiendo actos peligrosos sin la atención, asistencia tario para dotar de equipos, medicinas e instrumental a una y orientación debida de sus padres, porque quienes a lo mejor entidad que todavía se dedica a tratar estos padecimientos también por impresiones sufridas en su niñez, se distraen en causados por serias quemaduras, tan graves, que incluso sacar el niño que siempre han llevado dentro. Con un solo llegan hasta amputar extremidades. padre que atienda mi súplica de no dejar solos a sus hijos De ahí la expresión dicha en el titular de este comentario: quemando el dinero que tanto les cuesta ganar, me sentiré por favor ¡No los dejen solos! No permita que los niños, satisfecho por haber escrito este comentario.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

E

Conversando con un escritor

l pasado 28 de noviembre, se llevó a cabo la premiación del Certamen de poesía Mirna Mack Chang, misma que tuvo lugar en la Embajada de México en Guatemala. En esta ocasión el primer lugar lo obtuvo el escritor Hugo Roberto Mérida Flores por segundo año consecutivo, con quien tuve la oportunidad de conversar y abordar específicamente el tema del analfabetismo funcional en Guatemala. La primera duda que le planteo es, ¿qué es el analfabetismo funcional?, a lo que él me contestó: “El analfabeto funcional, según la UNESCO es la persona que aun sabiendo leer y escribir frases simples no posee las habilidades necesarias para satisfacer las demandas de cada día y desenvolverse personal y profesionalmente. Un analfabeto funcional es aquel, que le cuesta mucho descodificar informaciones elementales, no digamos materiales que exigen la aplicación rigurosa de procesos mentales más elevados. No dejo de extrañarme y de sentir curiosidad cuando se dice, con optimismo exagerado, que en algunos municipios de Guatemala se ha erradicado el analfabetismo. Entonces, me pregunto acerca de ¿Cuáles son los materiales de lectura a que tienen acceso los nuevos lectores? Ser buen lector implica la posesión de un elevado nivel de comprensión y perspicacia, que deben motivar reflexiones serias y profundas para la ejecución de acciones inmediatas. Además, debe tener la capacidad de ir más allá de lo explícito; la agudeza intelectual se manifiesta en la inferir lo implícito, es decir todo lo que no aparece en la estructura superficial de un texto.” La anterior respuesta, despertó mi inquietud por saber ¿Cuáles son las causas del analfabetismo funcional? A la anterior interrogante, me respondió: “Una persona culta debe claramente identificar la diferencia que existe entre educación y alienación. Claro está que este problema tiene muchas aristas; no pueden omitirse las causas que van desde la pobreza extrema hasta

la precariedad del sistema educativo. En el estricto sentido de la palabra, la educación promueve el desarrollo integral del ser humano; es un proceso de largo alcance, porque dura toda la vida. El ser humano se desarrolla continuamente, porque es un ser inacabado, y cuyas acciones se imbrican en el cuerpo social.” Más allá de saber las causas y síntomas del problema, siempre será importante tener propuestas para erradicar estas dificultades estructurales, y más de esta persona que tiene 35 años de experiencia en la docencia a casi todo nivel. Este experto me compartió la siguiente solución: “Para erradicarlo o, por lo menos, disminuirlo considerablemente, es necesaria la reflexión de todos los miembros de la sociedad. Kant nos habla de que el fundamento de la moral radica en la voluntad del ser humano. El ejercicio de la lectura de calidad un imperativo moral que también tiene implicaciones políticas, económicas y sociales. Como seres humanos, racionales y amorosos, debemos estimular la lectura de calidad y promover el conocimiento de los grandes escritores. En mi caso admiro mucho al doctor Mario Roberto Morales, a quien leo con lupa, microscopio y macroscopio. También es ineludible la responsabilidad social de los medios de comunicación. Es condición sine qua non. Los límites de mi lenguaje son los límites de mi pensamiento, escribió el filósofo alemán Ludwig Wittgenstein.” Después de esta enriquecedora charla, logro concluir lo siguiente: que ante todo este problema debe ser algo que ocupe a la persona afectada, y únicamente es responsabilidad de cada quien el salir de esta dificultad. No hay políticas públicas que puedan erradicar esto, sólo podrían ser facilitadoras para lograr este fin, puesto que debe ser la misma sociedad la que debe involucrarse de lleno para salir de esta seria limitante, que afecta la productividad y la capacidad de compresión de los individuos.

E

Guatemala, 18 de diciembre de 2012/Página 13

De San Marcos a Newtown

l día viernes por la mañana ha hecho, si creen que han hecho tuve la oportunidad de el mejor trabajo posible para evivisitar San Marcos en el tar que esas matanzas sucedan, Pedro Pablo Marroquín Pérez marco de la exploración de yo me hago la misma pregunta y un esfuerzo empresarial conjunto se la formulo a nuestra sociedad, pmarroquin@lahora.com.gt que busca ofrecer alternativas que respecto a la forma en que hemos permitan elevar un poco la calidad permitido que la pobreza se enraíde vida de personas de escasos o medianos recursos, pro- ce eternamente y por generaciones en familias de nuestra yecto que con la visión hacia el futuro de varias entidades raza y sangre. Yo encuentro en la gente de San Marcos, en esa gente espera poder generar un impacto positivo en la vida de que escapa de las cámaras y de la publicidad del Gomuchas personas en todo el país. De tal cuenta que tuvimos el chance de visitar la comu- bierno, la mejor inspiración para tratar de cambiar nidad de San Antonio en San Marcos y el extraordinario esta realidad intentando trabajar de la mano con la placer de conocer a una esforzadísima familia de 9 her- creatividad de un empresario amigo que a pesar de su manos que fueron víctimas del terremoto que destruyó fortuna piensa en cómo puede revolucionar la forma su vivienda construida con adobe. Era alrededor de la de hacer negocios pensando en la gente, aprovechando una de la tarde, llegar al lugar nos tomó unos cuantos además una mano amiga dispuesta a apoyar financieramente hablando. minutos a través de un sendero de siembra de papa. Al llegar y a pesar de ser hora del almuerzo, la familia no La gente pobre de todo el país, la gente negada de daba rastros de haber ingerido alimento alguno o que lo oportunidades por nuestro desinterés en darle vuelta a fueran a hacer en el corto plazo. Una de las mujeres de la una trágica situación que no nos conmueve tanto porque familia, aproximadamente de 14 años, estaba en reposo en no nos sacude de golpe sino persiste silenciosamente, la casa de lámina vieja levantada tras el terremoto porque con efectos eternos y mortíferos, debe ser nuestra razón haciendo trabajo de campo se había cortado el pie con el para actuar. ¿Cuál es la solución? Puede haber muchas azadón. No obstante lo anterior, se notaba un optimismo aunque ahora muchos prefieran ni discutirlas, pero inexplicable en la familia cuando nos abrieron las puertas cualquier cosa será mejor que no hacer nada y seguir de su casa. Kevin, el niño menor, jugaba con una pelota de como estamos. Mis oraciones están con las familias de Estados Unitenis, tan feliz como su tuviera el último y mejor juguete. Al salir, triste pero con la determinación de entregar lo dos que pasarán una Navidad ingrata y mi corazón mejor de sí para intentar cambiar esa realidad que afecta y compromiso estarán de forma eterna con aquellos a miles de guatemaltecos en todo el país pero que tiene millones de familias guatemaltecas que no pasan una, ahora en San Marcos a su cara más visible, recibí un sino todas sus navidades ingratas, sin esperanzas de mensaje de nuestro jefe de redacción con la información futuro. Debemos hacer lo que esté a nuestro alcance de la masacre en Newtown, Connecticut, EE. UU., en para que juntos podamos ofrecer oportunidades sosel que me informaba de una matanza que incluía niños tenibles a aquellos que han estado y están luchando inocentes y personas adultas que dieron su vida por de- por ellas. Como bien dijo Obama para el caso de Newtown, hacer fender a los pequeños. Y así como ahora el Presidente de los Estados Unidos nada es inaceptable y lo mismo, exactamente lo mismo, le pregunta a su pueblo si están satisfechos con lo que se aplica para nuestra triste y cruda realidad.

E

La idea sobre el final

Tierra, la idea del mercado como centro l final no ocurrirá el 21 de de la actividad de la especie humana, sin diciembre como predicen mil embargo eso no es suficiente, aún queda y un charlatanes que aproveJulio Donis chan el final de la cuenta larga un obstáculo, la especie misma. Para eso en la cultura maya. Lo más probable es se requiere la orientación y el control de que ese día presenciemos pero el gran la conducta hacia determinados patrones final de la mala gestión del Ministro de y valores, tarea que está bastante soslaCultura y su falta de tino y pertinencia yada, sin embargo los cálculos no concultural. La idea sobre un final apocalíptico está alimentada sideraron los déficits del propio sistema, lo que ha ocasionado por el ego mundial que tiene la indecencia y la ingenuidad al daños severos en el planeta. Las alternativas para corregir estos mismo tiempo, de creer que el foco del planeta se apagará con excesos pasan inevitablemente por el control de los humanos, un interruptor. Esa ansiedad colectiva por el fin del mundo pues ha fallado la idea del rebalse de la riqueza y los pobres está alimentada con el mismo pasto que engorda las almas se han vuelto demasiados. Así como lo lee, en una suerte de desesperadas por el mesianismo o el milenarismo, es del Gran Hermano Neoliberal diría Susan George, él dicta que mismo heno con el que Hollywood aliena las mentes globales, las alternativas pasan por menos personas en el bus que debe invocando un final catastrófico en 3D. Para los que esperan conducir hacia la felicidad individual en el que solo tendrán un final desastroso con efectos especiales, la mala noticia es cabida algunas especies, pues otras se habrán extinguido ya. que no ocurrirá. Eso aunque se sabe, se prefiere dar crédito a Me temo que los métodos serán extensivos y vendrán vestilas falsas creencias sobre el día del juicio final. La idea sobre dos de catástrofes, de pandemias con origen inexplicable, de el fin del mundo está alimentada por la doctrina escatológica males sospechosos que arrasaran a los más vulnerables; es que en cada religión anuncia las cosas últimas del planeta y por eso que las teorías conspirativas se constituyen en lo poco del ser humano. Es nuevamente la egocéntrica actitud de la que podrá dar pistas de las razones y mecanismos para este inmortalidad que se resiste a abandonar esta vida de agobio y exterminio neoliberal, o más bien ajuste al final del camino. angustia de infinidad de pequeñeces, y se busca la esperanza El sistema de dominación ha provocado una forma de vida y en un paraíso divino que incluya todas aquellas pequeñeces. unos valores que conducen al desenfreno en una plantea que Aún estamos muy lejos de asumir la conciencia que formamos es finito; los excesos del imperio lo han vuelo incoherente y los parte, junto a todo lo que nos rodea, de un flujo de energía que riesgos están a la orden del día, tanto en su propia casa como se transforma constantemente. La sensación de final material en ajenas. El sistema de dominación es hábil y amorfo, se viste que sentimos, está inducida por los aparatos del sistema y no de oveja y enarbola los discursos más correctos para asegurar es casual, pues éste se conoce a sí mismo y ha medido la posi- el objetivo de riqueza total. Mientras eso ocurre, la maquinaria bilidad de sus condiciones objetivas y subjetivas. Los agentes mediática y religiosa mantiene a las masas esperando el día del sistema han llevado a escala global, y muy pronto fuera de la final. Regreso el próximo año.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

Luis Fernández Molina

Entendiendo el Baktun (VI y final)

L

os exegéticos de la Biblia aseguran que su texto permite establecer con precisión la fecha exacta del génesis del universo (el big bang según los teóricos modernos); calculando en reversa las sucesivas genealogías del linaje de David. Según ello, Yahvé ordenó la creación el domingo 7 de octubre del año 3761 a.C. De allí arranca su calendario, de tal suerte que estamos en el año 5773 (año que empezó en el amanecer del 16 de septiembre de 2012). Para los musulmanes el calendario inicia con la Hégira que, en nuestro calendario gregoriano corresponde al 16 de julio del año 622, por lo tanto el año hegiriano que corre es 1434. Antiguamente, a falta de referentes comunes, las fechas se marcaban en base a un reinado o gobierno, como por ejemplo en el sexto año de Augusto César, o en el año 25 de Tiberio. Pues bien, los mayas tenían su propia fecha de inicio: el 11 de agosto de 3114. Podemos decir que en esa fecha el marcador, como decir el odómetro, está en cero. Por lo mismo la descripción de ese primer día sería 0 Baktún, 0 Katún, 0 Tun, 0 Winal, 0 Kin. Cuando aparecen glifos de fechas se mantiene siempre el mismo orden: Baktunes, 400 años/ Katunes, 20 años/Tunes, 1 año/ Uinales, meses de 20 días/Kines, días (algo parecido a nuestro sistema de día/mes/año). En pocas palabras al datar determinada fecha lo que se decía es: cuántos períodos de 400 años han pasado desde el año 3114 a. C.; luego cuántos períodos de 20 años desde el cambio de Baktun; seguido cuántos años dentro del Katum que corre; luego los meses y días. Toda la cronología arranca desde ese año 3114 que se fijó por razones aún desconocidas (¿creación del mundo?). A grandes rasgos, 400 años después, en el año 2714 a. C., ya se había cumplido 1 Baktun; en el año 2314 a.C., 2 Baktunes; en el año 1914 a. C., 3 Baktunes; en el 1514 a.C., 4 Baktunes (Estas son meras aproximaciones, toda vez que los años mayas se computaban de 360 días). En base a lo anterior podemos fechar algunos eventos históricos de manera muy generalizada (tomando como base, al azar, el día 30 de marzo de cada año). Así tenemos que al Patriarca Abraham, que vivió cerca del año 1800 a.C., le correspondía 3 Baktun/ 6 Katun/ 12 Tun/ 13 Uinal/ 14 Kin. Moisés, que vivió cerca del 1300, al igual que Ramsés y Tutankamon, les hubiera correspondido (solo se indican las cifras) 4/12/0/0/15. La guerra de Troya, cerca de 1,200 a. C., hubiera sido 4/17/1/9/0 y Alejandro Magno (c. 340) hacía sus conquistas en 7/0/14/0/9. La crucifixión de Jesús fue el 7/19/11/7/19. La caída de Roma, en 410 se marcaría como 8/18/13/16/15. (Nótese cómo van subiendo los baktunes). Carlomagno vivió cerca de 750, por ende 9/15/18/15/17. La primera cruzada de 1095 sería 10/13/8/16/6. El arribo de Cristóbal Colón fue el 11/13/11/12/8. Nuestra independencia fue en 12/10/5/8/12 y la Revolución de Octubre fue 12/16/10/15/1. Hoy, martes 18 de diciembre es 12/19/19/17/17. El último cambio de Baktun fue el 18 de septiembre de 1618, exactamente en la fecha en que, como comentaba en el primer artículo, llegaron los misioneros Fuensalida y Orbita al reino Itzá (Nohpetén o Tayasal). Si aplicáramos el mecanismo maya a la fecha del descubrimiento sería: Siglo 15, década 9, año 2, mes 10, día 12. Este 21 de diciembre se van a cumplir 13 baktunes o sea (13 x 400) 5,200 años desde la fecha de inicio indicada. Pero las cifras anteriores eran muy abstractas para los mayas. Parecen cuerpos sin alma. Ellos les imprimían una personalidad tanto a los días como a los periodos combinándolos con los datos del Tzolkín que vimos en la entrega anterior. En todo caso no va a haber destrucción, va a empezar un periodo nuevo de 400 años con una marcada impronta, diferente de los anteriores. Quiera Dios que sea un buen Baktun.

Centro de Colaboraciones Solidarias

S

opinión

El Quinto Jinete

i el mayor peligro que tiene la humade agua que les llega. nidad es la explosión demográfica, La segunda se refiere al tremendo aumenporque nuestro planeta no puede to de la demanda mundial de agua dulce. sostener a una población que creció En 1825, había alrededor de 1.000 millode mil doscientos millones de seres en 1914 nes de seres humanos en nuestro planeta, www.ccs.org.es a los más de siete mil millones actuales, la que en su mayoría sacaban y utilizaban el falta de agua dulce es la mayor amenaza agua con métodos preindustriales. Hoy ya para la seguridad de los seres humanos a superamos los 7.300 millones de personas corto plazo, advertía R. Kennedy, profesor en Yale. en el mundo, con necesidades cada vez mayores y con industrias Pero el agua que permite la vida debe ser potable y la mayoría (cemento, acero, chips de silicio, hoteles) que consumen inmensas del agua del planeta es salada, inutilizable para beber y para regar cantidades de agua. El crecimiento de la economía mundial descosechas y plantas. de 1800 y el incremento del nivel de vida de tanta gente han ido Sólo el 2,5% del agua de la Tierra es agua dulce, atrapada en acompañados de un aumento incontrolado del consumo de agua. enormes acuíferos subterráneos o en los casquetes de hielo de los Aunque no existiera ninguna amenaza contra la seguridad de Polos y el agua de nuestros lagos y ríos no representa más que el nuestras reservas de agua, la demanda total está ejerciendo una 0,01% de las reservas del planeta. tremenda presión sobre las reservas normales. Primero fue la lucha por el oro, después por el petróleo (oro Los mayores problemas actuales se producen en Asia, donde la negro) y ahora por el agua (oro azul). La lucha por esa agua puede población aumenta de forma increíble y la estación de las cosechas hacerse crítica en los próximos años en vastas áreas que se extien- es cada vez más breve, porque las temperaturas son más elevadas y den desde el norte de África hasta Asia meridional. Hay estudios las precipitaciones, más escasas. Sin olvidar que los glaciares de todo que demuestran que en la misma Europa se están comprando y el mundo están derritiéndose de forma constante, en particular los privatizando todos los recursos hídricos. gigantescos glaciares de Tíbet que alimentan los grandes ríos de India, Las cuencas fluviales donde la situación es más grave se encuentran China y Vietnam. Hablamos de más de tres mil millones de personas, en regiones donde el rápido crecimiento de la población presiona la mayoría en edad fértil. Y de unas sociedades que reaccionarán con los recursos existentes y el recalentamiento del planeta puede furia a la pérdida del agua, con unos Gobiernos que quizá respondan agravar las condiciones de sequía. Como ejemplo tenemos el Nilo, luchando por las reservas de agua en vez de negociar para encontrar que fluye desde Etiopía hasta Egipto, pasando por Sudán; el Jordán, una manera inteligente de compartir un recurso cada vez más escaso. compartido por Israel, Jordania, Líbano y la Autoridad Nacional La guerra por el agua ya ha comenzado aunque todavía sólo se Palestina; el Tigris y el Éufrates que fluyen desde Turquía a través hable de los hidrocarburos. Los conflictos se trasladarán cada vez de Siria hasta Irak; y el Indus, cuyos afluentes atraviesan partes de más a regiones con recursos naturales abundantes, que habían India y Pakistán. sido olvidadas durante la guerra fría. Las amenazas contra la pervivencia del agua en condiciones poEl resultado es una nueva geografía estratégica, definida por la tables y útiles para los riegos y para la regulación de la atmósfera concentración de recursos y no por las fronteras políticas. Los Esse pueden concretar: tados no importan tanto como los intereses en esta ciega escalada La política por el control de las corrientes de agua dulce. Las de los poderes económicos sobre los sociales. Padecerán los seres naciones de las partes altas de los ríos desvían el agua para pro- humanos reducidos a meros recursos útiles para ser explotados. Si yectos de regadío con el fin de impulsar la agricultura, como está en el Apocalipsis se anunciaban los Cuatro jinetes de la victoria, haciendo Turquía con la Presa Ataturk. Pero los países que están la guerra, del hambre y la muerte, ahora ya sabemos que la sed río abajo, como Siria e Irak, sufren por la reducción del volumen será el Quinto, en un planeta lleno de agua.

IustitÍa & Ratio

José Carlos García Fajardo

Ya no más atol con el dedo

Los políticos son siempre iguales. el país, que no es nuevo, pero que él Prometen construir un puente, ofreció cambiar, sin embargo, no se ha incluso donde no hay río” visualizado ni la más mínima pizca del Nikita Kruschev mismo, eso sí es un tigre para defender Gladys Monterroso Sinceramente, no podemos esperar lo indefendible, siempre cuando conlicgla@yahoo.es mucho de la mal llamada “clase poviene, y sigue el círculo vicioso. lítica”, primero porque no existe, ya El 7 de noviembre del 2011 el Presique la política es una ciencia, y en dente declaró “El 60 o 65 por ciento de Guatemala, nadie la conoce como mi tiempo lo dedicaré a la seguridad, tal, peor aún se ha convertido en una nueva forma de en- será la prioridad, van a ver un presidente interesado en la riquecerse ilícitamente, en detrimento de la economía y vida de los guatemaltecos” un año después, al realizar un calidad de vida de la población en general, el ciudadano balance de cómo ocupa su tiempo, podemos observar que común y corriente, ese que si no trabaja no come, tiene no se cumplió con esa prioridad, ya que los muertos, decaque soportar que diariamente se publiquen nuevos actos de pitados, torturados, mujeres violadas, siguen en aumento, corrupción, siendo la misma como un riachuelo de aguas y no existe una política pública coherente en relación al negras, con hedor y suciedad, sin que nadie haga nada por tema, en el área de salud se propusieron 3 programas clasanearlas. Los titulares sobre corrupción son dedicados ves, Hambre Cero, Comedores Móviles y la Súper Tortilla, un día al Congreso, otro al Ejecutivo, entre los dos parece hasta el momento ninguno de los tres se ha implementado, que existiera una competencia de quién es el peor, lo más mientras los niños y ancianos mueren de desnutrición, de dramático, es que el propio Presidente, contando con todo este tema el Presidente no habla, lo que es lo mismo, no es un equipo de funcionarios, cuyo trabajo es pagado con prioritario, en relación a la educación materia pendiente en nuestros impuestos, se arrogue la función de muchos, y el país, ni a corto, mediano o largo plazo se visualiza una en lugar de coordinar y dirigir a su equipo (si existe en la disminución del analfabetismo, ya que de construcción de práctica) se haya convertido en un todólogo, sale todos los escuelas no se menciona nada, y el Presidente, lo único de días en los medios, emitiendo declaraciones, o aclaraciones, lo que se puede por el momento sentir satisfecho, es de la innecesarias muchas, haciendo o inaugurando cualquier famosa reforma magisterial, de la que en lo personal, sigo cosa, o en última instancia inculpando a otros gobiernos creyendo que nuestro problema es de calidad no cantidad, anteriores de sus propios desatinos, con un buen grupo de pero al fin y al cabo, por el momento ellos deciden. Si la prioridad del Estado según la Constitución es “comunicadores sociales” que se dedican un día sí y otro también a deslegitimar a sus oponentes, y aplaudirlo a él, garantizar el Bien Común, y los temas prioritarios no aduciendo cualquier argumento falaz o no, lo importante es son atendidos, entonces, ¿qué ha hecho el Presidente? el mensaje subliminal que se envía: el Presidente es bueno, NADA, solamente ha sido un apagafuegos, de los grandes los malos son los de la supuesta oposición más muerta que y pequeños que crean sus “colaboradores”, mientras la un cadáver, o, los malos son los ministros, los funcionarios, sociedad espera que pasen los tres años que hacen falta, o la Vicepresidente, porque ella sí es mafiosa, tiene toda ¿para qué? Probablemente para que venga otro peor, qué una red de corrupción, y el Presidente ¿en qué país vive? indignante realidad. EL PROBLEMA NO ES LA POLÍEn cualquiera menos en este, porque aparentemente no se TICA, EL PROBLEMA ES QUE EN GUATEMALA NO da cuenta de nada, de lo malo que sucede todos los días en LA CONOCEN.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la firma no toque el texto del documento.

7379

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDWIN AUDELIO MORALES RODAS, solicita cambio de nombre por el de DARWIN OTONIEL MORALES RODAS. Para oposición se hace la presente publicación. Lic. JAIME HIGINIO CASTILLO SANTOS, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 11643. Barrio el Centro La Libertad, Petén.

7380

BLANCA MARINA CASTILLO CONTRERAS, solicita su cambio de nombre, por el de BLANCA MARINA CASTILLO MÉRIDA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, 7ª. Avenida 7-64 de la zona 2, de esta ciudad capital. Guatemala, 2 de noviembre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Col. 10358. 19 Nov., 03, 18 Dic./2012

PAULA KARINA ARGUETA CAZÚN solicita cambio de nombre por PAULA KARINA ARGUETA LARA Perjudicados pueden oponerse, cuarta avenida tres guion ochenta y nueve, oficina doscientos seis de la zona uno de Villa Nueva, Guatemala, siete de noviembre de dos mil doce. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado y Notario. Colegiado: 11,072. 19 Nov., 03, 18 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 18 calle 17-64 zona 12, se presentó CRUZ LEIVA, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDY AMILCAR MUNGUÍA LEIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Sandra Isabel García Martínez, Colegiado 11706. Guatemala, 13 de noviembre 2012. 7383 19 Nov. 3, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGA CHUB LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de FERMINA CHUP MEJÍA. Para oposición se hace la presente publicación. LIC. EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO– Col. 8,280. 5ta. Calle 4-18 zona 2 San Miguel Uspantán, El Quiche. 7386 19 Nov., 03, 18 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN AGUARÉ SAQUÍC, solicita cambio de nombre por el de JUAN PANTALEÓN AGUARÉ SAQUIC. Para oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO– Col. 8,280. 5ta. Calle 4-18 Zona 2 San Miguel Uspantán, El Quiché. 7387 19 Nov., 03, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la veintitrés avenida número cero guión dieciocho, zona once, Ciudad de Guatemala, se presentó de IVONNE ELIZABETH GALINDO BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IVONNE ELIZABETH ROTTMANN BARRRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de noviembre de 2012. Karin Castellanos de Moliviatis. Notaria. Colegiada 13,722. 7389 19 Nov. 3, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19 Nov. 3, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ELDA ARACELY LARA CASÚN solicita cambio de nombre por ELDA ARACELY LARA CAZUN Perjudicados pueden oponerse, cuarta avenida tres guion ochenta y nueve, oficina doscientos seis de la zona uno de Villa Nueva, Guatemala, siete de noviembre de dos mil doce. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072. 19 Nov. 3, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en 11 calle 7-35 Zona 1 Ciudad de Guatemala, se presentó Carmen Isabel Chacóm, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carmen Isabel Siquiná Chacom. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de noviembre de 2012. Lic. Octaviano Alvarado García. Notario, colegiado activo numero 14,185. 19 Nov., 03, 18 Dic./2012

EDICTO PAULA HERLINDA LÓPEZ PÉREZ, solicita ante mis oficios notariales cambio de nombre de su hijo GUSTAVO ADOLFO MIRANDA LOPEZ, por el de ARLIN LEONEL MIRANDA LOPEZ pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria 9ª. Calle 6-02, Zona 1 San Marcos 27 de septiembre de 2012. Lic. William Josué Alfaro López. Abogado y Notario Col. 13,647. 19 Nov., 03, 18 Dic. 2012

En mi Oficina Octava avenida trece guión setenta y seis de la Zona Uno, Oficina Uno del Segundo Piso. Se presento JOSE MAURICIO ROCA URRUTIA a solicitar cambio de su nombre por el de JOSE MAURICIO DE LA ROCA URRUTIA. Quienes se consideren afectados pueden plantear oposición. Guatemala 5 de Noviembre 2012. Lic. Jorge Leonel Bruno Gutiérrez.- Col. 3941. 19 Nov., 03, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7367

P á g . 1 5

A mi sede profesional ubicada en la tercera avenida ocho guión cincuenta y cuatro, zona nueve, se presentó la señora MARIA ELISA FAUSTO ALVARADO quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de María Alicia del Valle Alvarado. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de noviembre del 2012. Licda. Jennifer Lissette Barascout Mencos. Abogada y Notaria. Col. 9732. 7371 19 Nov., 03, 18 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7366

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la tercera avenida tres guion veinte de la zona uno de la ciudad de Mazatenango, se presentó EUDULIO IXIM DAMACIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERWIN EUDULIO PABLO DAMACIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, ocho de noviembre del año dos mil doce. Lic. EDWIN ROLANDO CERVANTES QUIJADA, Abogado y Notario, colegiado 8,345. 7358 19 Nov., 03, 18 Dic./2012

7361

2423-1832 2423-1838

7370

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7360

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

René de Jesús Alvizuris Jolón solicita cambio de nombre por René de Jesús Alvizures Jolón. Para efectos de ley. 6av. 0-60 torre I, 3er nivel. Of 311, z. 4 Guatemala, ciudad. Brenda Sujeidy Icuté Calderòn. Col. 9838 Cel. 56839873. 7356 19 Nov. 3, 18 Dic. 2012

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario

d i c i e m b r e

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1050-2009-449 OF.1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número OCHENTA Y CINCO, folio OCHENTA Y CINCO del libro DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana ubicada en lote número quince, Residenciales Mediterráneas Lotificación Lomas de Don Justo del Municipio Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de trescientos treinta y dos punto cinco mil seiscientos cincuenta y nueve metros cuadrados con las colindancias siguientes: Nororiente veintiuno punto treinta metros, con lote dieciséis; Sur veinticuatro punto setecientos treinta y siete metros, lote numero catorce; Sur poniente dieciocho punto seiscientos quince lote diez y once; Sur oriente con radio catorce punto cincuenta y uno longitud de dos punto ochenta y un metros lineales y ocho punto cuarenta metros con finca matriz aceras y quinta calle “ A” . INSCRIPCION DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de dominio de la finca matriz relativa a servidumbre de paso, paso que soporta, paso que goza, paso que goza, paso y tubería que goza. INSCRIPCION TRES: Esta finca goza de una servidumbre a que se refiere la tercera inscripción de derechos reales de la finca numero setenta, folio setenta libro presente. INSCRIPCION SEIS: El ejecutado es dueño de la presente finca por compraventa. INSCRIPCION HIPOTECARIA OCHO: La que ocupa el primer lugar y es las que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo; para lograr el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q. 445,000.00), mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala tres de octubre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 6881 05, 12, 18 Dic./2012

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE REMATE

Que la publicación sea legible.

Que contenga números legibles.

1 8

7390

A mi notaria ubicada en la 7ª. Avenida 15-13 zona 1, oficina 54, se presentó Ingrid Sofia Rizo Juárez, a solicitar cambio de nombre, optando por el de Ingrid Sofia Rizzo Juárez. Para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, 13 de octubre de dos mil doce. Lic. Sonia Montenegro de Villatoro. Abogado y Notario. Colegiada 2,697. 19 Nov., 03, 18 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en la Calle Real número 47 zona 1 del Municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, se presentó MARIA JORGE GARCIA RODAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA GEORGINA GARCÍA RODAS, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sacatepéquez, 26 de Octubre de 2,012.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.7391 19 Nov., 03, 18 Dic. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIDIA LIZETH AJCÁ AJPOP y CARLOS AMILCAR CRISPÍN SANTOS, solicitan cambio de nombre de su hijo, ESTIVEN CRISPÍN AJCÁ por ESTIVEN DE JESÚS CRISPÍN AJCÁ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 20-10-2012. Abogado y Notario. Col. 15849, 15 av. A 15-12 zona 6 Guatemala. Tel. 54669246. Licenciado Otto Alejandro Sierra Palencia, Abogado y Notario. 7395 19 Nov., 03, 18 Dic./2012

7529

8135

7530

8136

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicada en la 15 calle “A” 10-49 zona uno, ciudad de Guatemala, se presentó el señor RENE OTONEL ESCOBAR HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: RENÉ OTONIEL ESCOBAR HERNÁNDEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 14 de noviembre de 2,012. Lic. MARIO RENÉ FLORES LEÓN. Abogado y Notario. Colegiado No. 2222. 7400 19 Nov. 3, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDMUNDA TERMA TOBÍAS OAJACA, solicita cambie su nombre por el de EDMUNDA THELMA TOBÍAS OAJACA. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, oficina N. 1 de esta Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 6 de noviembre de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. Colegiado 2194.. 7414 19 Nov., 03, 18 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría, Boulevard Los Próceres 24-69 zona 10, Edificio Empresarial zona Pradera Torre 1, oficina 404, compareció ZONIA MARIBEL MELGAR MELÉNDEZ, solicitando su cambio de nombre por el de SONIA MARIBEL MELGAR MELÉNDEZ. Perjudicados formular oposición. Guatemala 13 de Noviembre de 2012. Erick Alejandro Alfaro Vilela, Abogado y Notario. 7424 19 Nov., 03, 18 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. A mi oficina profesional ubicada en 4ªavenida 2-16 zona 1, San Juan Ixcoy, Huehuetenango, se presentó el señor JUAN TERCERO RAMOS 2do. a solicitar su cambio de nombre por el de JUAN TERCERO RAMOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Juan Ixcoy, Huehuetenango 05/11/2012. Lic. Francisco Loarca Velásquez, Abogado y Notario. COLEGIADO NUMERO 15344. 7429 19 Nov., 03, 18 Dic.2 012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó SILAS MADRIEL CHOY VELÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SILAS EDUARDO CHOY VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 13 de noviembre de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 7448 19 Nov., 03, 18 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó Odilia Clemencia Curup Monroy, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija KAREN LISSETTE SAPON CURUP, por el de KAREN LISSETTE MONROY CURUP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 13 de noviembre de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 7449

19 Nov., 03, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7528

Ante mí se presentó ANTONINA QUIROA ALVARADO, quien solicita cambio de nombre, por el de ANTONIA QUIROA ALVARADO, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 6 de noviembre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 21 Nov., 03, 18 Dic. 2012

7531

Ante mi, se presentó Rodrigo Calí Ajanel, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Efesio Walker Calí Pérez, por el de Darwin Dario Calí Pérez, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 07 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 21 Nov., 03, 18 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4a. Calle 0-38, zona 2 de la ciudad de Huehuetenango, se presentó TELÉSFORO FERNANDO RAMOS AHILÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FERNANDO RAMOS AHILÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 7 de noviembre de 2012. LIC. ROBERTO CRUZ MENDÓZA. Notario. Colegiado número 10272. 7600 22 Nov., 03, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de MARÍA MARTINA BARRIOS por el de MARÍA MARTINA CARDONA BARRIOS.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 8ª. Avenida 6-03 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 27 de Noviembre de 2012.- Juan José Escobar Barrios. Abogado y Notario.- Colegiado No. 14197.8128 04, 18 Dic. 2012; 02 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, 1ª calle 4-30 zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, acudió Joel Maximino Gonzales Hernández a solicitar cambio de nombre por Joel Maximino González Hernández. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Quiché 27 de noviembre de 2012. Lic. Francisco Medrano Pérez. Abogado y Notario. Colegiado Número 16,065. 8129 04, 18 Dic./2012; 02 Ene./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 22 DE OCTUBRE DEL 2012, POR EL NOTARIO LUIS ALFREDO AVILES SALAZAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD COVINOC GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 72052 FOLIO 708 LIBRO 165, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PULICACION. GUATEMALA 26 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 25410-2007.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8131 04, 11, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HÉCTOR DOMINGO AMBROCIO, solicita ante mis oficios profesionales el Cambio De Nombre, por el de HÉCTOR DOMINGUEZ AMBROCIO. Efectos legales se hace la presente. 3era. Calle 4-19 zona 1. Mazatenango, Suchitepequez diecinueve de octubre de 2,012. Lic. Julio Recinos Castañeda. Abogado y Notario, colegiado 4,829. 8133 04, 18 Dic. 2012; 02 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUILLERMINA AJCHUP ESTEBAN, solicita ante mis oficios profesionales el Cambio De Nombre, por el de GUILLERMINA PÉREZ GODÍNEZ. Efectos legales se hace la presente. 3era. Calle 4-19 zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez veintisiete de noviembre de 2,012. Lic. Julio Recinos Castañeda. Abogado y Notario, colegiado 4,829. 8134 04, 18 Dic./2012, 02 Ene./2013

A mi oficina en 3era. Avenida 4-03 Zona 1, Poptún, Petén se presentó INES CICAN ORREGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA INÉS ORREGO. La presente se hace por quien tenga oposición. 26 de noviembre de 2012. Licda. ANGELITA ARACELY VALLE OLIVA, Notaria. Colegiada. 12,980. 04, 18 Dic./2012; 02 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, San Luis, Peten, se presento HERMELINDA XOL GÒMEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MERLIN MILEYDI MARTÍNEZ GÒMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi Fabiola Sandoval Baldizón, Notaria. Col. 6,342. 8137 04, 18 Dic. 2012, 02 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 4ª. Calle 10-04 zona 2, se presentó Blanca Rosalía Vicenta Calderón Méndez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA ARELY CALDERÓN MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Ciudad de Guatemala, 27 de noviembre de 2012. Licenciada ROSA MARINA ALVAREZ ORTIZ, Abogado y Notario. 8139 04, 18 Dic./2012; 02 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi notaria se presento el señor Leonel Oswaldo López Ayala, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de Leonel Oswaldo López Ayala por Leonel Oswaldo Paiz Ayala. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Zacapa, 10 de Agosto de 2012. Abogada y Notaria., Brenda Maritza Ramos Alonzo Colegiado 15,712. 9a. ave. 4-17 zona 2, Barrio San Marcos, Zacapa. Teléfono 79414495. 7601 22 Nov., 03, 18 Dic./2012

VICTORIA GUATZIN MARCOS, solicita ante mis oficios profesionales el Cambio De Nombre, por el de VICTORINA MARCOS DE YES. Efectos legales se hace la presente. 3era. Calle 4-19 zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez veintisiete de noviembre de 2,012. Lic. Julio Recinos Castañeda. Abogado y Notario, colegiado 4,829. 04, 18 Dic. 2012; 02 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mí, se presentó Santos García Ambrocio, a solicitar su cambio de nombre por el de Monica García Ambrocio, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 07 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 21 Nov., 03, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presentó MIGUEL ANGEL GÓMEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL VELÁSQUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de noviembre del 2012. Lic. MARCO ANTONIO VALENZUELA VANEGAS, Abogado y Notario. Colegiado 3,123. 7399 19 Nov., 03, 18 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mí se presentó MARÍA VICENTE SUAR CHOCOJ, quien solicita cambio de nombre, por el de MARÍA VICENTA SUAR CHOCOJ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 8 de noviembre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 21 Nov., 03, 18 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yorik Tinito Flores Aguilar solicita cambio de nombre por Yorik Josué Flores Aguilar. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre Uno, of. 502 “A”). Guatemala, 12 de noviembre de 2012. Asunción de María Dueñas Juarez. Notaria. Col. 15679. 7398 19 Nov. 3, 18 Dic. 2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO A solicitud de Ingríd Jeaneth García Pérez de Alfaro y Daniel Ovidio Alfaro García, radicarón ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante Ovidio Victalino Alfaro Estrada. Se fija para Junta de Herederos e interesados el 5 de enero de 2013, a las 08:00 horas, en mi Bufete Profesional, ubicado en 10 calle 1-23, zona 4, Municipio San Raymundo, Departamento Guatemala. Guatemala, 28 de noviembre de dos mil doce. Edson Weisman Sales Corzo. Abogado y Notario. Col. 11477. 8142 04, 11, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8143

A esta oficina compareció ELEODORO XOL, solicitando cambio de nombre por el de RUDY ELEODORO MAX XOL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobàn, A. V., 26 de noviembre del 2012. Lic. Carlos Raúl Ac Caal. Abogado y Notario. 3 calle 2do acceso 3-53 zona 1. Col. 9544. 04, 18 Dic./2012, 02 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS HUMBERTO QUINO CRUZ y AURA VIOLETA BORRAYO SOLÓRZANO, en representación de su menor hija ESTEPHANI ROCIO QUINO BORRAYO solicitan CAMBIO DE NOMBRE por el de ESTEPHANI ROCIO BORRAYO SOLÓRZANO. Puede formalizarse oposición en la 9a Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 27 de Noviembre del 2012 con la Licenciada Claudia Judith Chacón Lázaro Notaria. Colegiada Número 12964. 8144 04, 18 Dic. 2012; 02 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 2da. Ave. 2-99 zona 3 Chimaltenango, se presentó ANDRES ABELINO MENDOZA MUÙN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANDRES ABELINO MUHUN MENDOZA, Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren perjudicados, se presenten a esta notaria, Guatemala veintiséis de noviembre del año dos mil doce. Licenciada Sandra Elizabeth Acan Guerrero, Notaria. Colegiado 8040. 8145 04, 18 Dic./2012, 02 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María del Rosario Flores, solicita Cambio de Nombre por el de María del Rosario Arévalo. Efectos legales hágase esta publicación. Licenciada Lucrecia Quevedo Girón. Abogada y Notaria. 19 calle 15-30 zona 10 Ciudad. Colegiada 10,013. 8149 04, 18 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 22 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CONTEL INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 75278 FOLIO 937 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ENTIDAD: CONTENIDOS COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONTEL INTERNACIONAL, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 346,324.72. CAJA Y BANCOS 104,008.69. CUENTAS POR COBRAR 242,316.03. FIJO 626,831.62. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. EDIFICIOS 725,000.00. MOBILIARIO Y EQUIPO 17,552.68. DEPRECIACIONES ACUMULADAS (115,721.06). OTROS ACTIVOS 100.00. INVERSIONES 100.00. TOTAL ACTIVO 973,256.34. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 85,938.90. CUENTAS POR PAGAR SOCIOS 100.00. CAPITAL 887,217.44. CAPITAL PAGADO 725,400.00. CAPITAL AUTORIZADO 730,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (4,600.00). RESULTADOS ACUMULADOS 97,625.20. RESERVA LEGAL 2,113.21. RESULTADO DEL EJERCICIO 62,079.03. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 973,256.34. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT BAJO EL NUMERO 762957-5 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA SOCIEDAD CONTEL INTERNACIONAL, S.A. MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. GUATEMALA 31 DE DICIEMBRE 2011. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANDREA EMILIANA MARROQUIN VALENZUELA DE ARRIAZA PERITO CONTADOR 762957-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 1362-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8150 04, 11, 18 Dic./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 22 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CONTENIDOS COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 75279 FOLIO 938 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CONTEL INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONTENIDOS COMERCIALES, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 58,849.66. CAJA Y BANCOS 21,749.03. CUENTAS POR COBRAR 37,100.63. FIJO 805,000.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. EDIFICIOS 725,000.00. MOBILIARIO Y EQUIPO 500.00. EDIFICIOS 804,500.00. TOTAL ACTIVO 863,849.66. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 46,444.95. CAPITAL 817,404.71. CAPITAL PAGADO 805,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 850,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (45,000.00). RESERVA LEGAL 604.08. PERDIDAS ACUMULADAS (7,813.17). RESULTADO DEL EJERCICIO 19,613.80. RESULTADO DEL EJERCICIO 62,079.03. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 863,849.66. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT BAJO EL NUMERO 762957-5 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA SOCIEDAD CONTENIDOS COMERCIALES, S.A. MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. GUATEMALA 31 DE DICIEMBRE 2011. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANDREA EMILIANA MARROQUIN VALENZUELA DE ARRIAZA PERITO CONTADOR 762957-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 1363-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la Republica. 8151 04, 11, 18 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00445 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate VEINTISIETE DICIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca rustica, sin matricula ni registro ubicada en 6ta. Av. 6-41 zona 2, CANTON CHISIMALA, MUNICIPIO ZUNIL DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de 55.20 Mts.2. Linda NORTE: 4.90 Mts. Alejandra Quiej, pared de por medio; SUR: 4.70 Mts. Miguel Angel Mazariegos, pared de por medio; ORIENTE: 11.90 Mts. Victor Quiej Xicay, pared de por medio, y PONIENTE: 11.10 Mts. Miguel Angel Mazariegos, pared y avenida peatonal de un metro de ancho de acceso de por medio, con construcción, servicios de agua potable Municipal, energía eléctrica y drenajes; Ejecuta: ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ, por medio de su REPRESENTANTE LEGAL LUIS MARTIN SUNUN, Reclama: ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. GIOVANNI SALVADOR MALDONADO BARRRIOS. GUSTAVO TRINIDAD GODÍNEZ TARACENA. Testigos de asistencia. Quetzaltenango, veinte noviembre del año dos mil doce. 8152 04, 11, 18 Dic./2012

EDICTO DE REMATE BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES, Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz; promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 220-2012, Oficial 3º y notificador 1º., para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en el Primer Centro del Cantón Panajxit, del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 5,030.81 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 62.68 metros, con Miguel Rojas, linea recta de por medio; PONIENTE: Compuesto de tres líneas rectas, comenzando las mismas de poniente a oriente: la primera linea comienza de sur a norte y mide: 25.08 metros, con Francisco Morales Reynoso, carretera que conduce de Santa

La Hora Cruz del Quiché a Panajxit tercero; a continuación cruza la segunda línea de poniente a oriente y mide: 75.23 metros, a continuación cruza la tercera línea de sur a norte y mide: 50.15 metros, las dos últimas líneas colinda con Victor Diego Reynoso; NORTE: 50.14 metros, con Lorenzo Aguilar Tavico, Línea recta de por medio y SUR: 125.37 metros, con José Mendoza Xiquin y Enrique Morales Aguilar, línea de por medio; se señala audiencia de remate el día VEINTE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.44,295.68 más intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 23 de noviembre del 2,012. Andrés Chacaj Lux Secretario. 8153 04, 11, 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUADALUPE TOJÍN LUX, Solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDGAR GUADALUPE TOJÍN LUX, cito a quienes manifieste oposición se presenten en Oficina Jurídica en 7ma calle 1-36 apto A de la zona 3, San José Pinula, Guatemala. Noviembre 2012. Licda. Ana Beatriz Hernández Torres. Abogada y Notaria. Colegiado 11,304. 8154 04, 18 Dic./2012, 02 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Vásquez Bautista solicita Cambio de Nombre por el de Sandra Vásquez Bautista, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango noviembre de 2012. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario. Colegiado 12765. 8156 04, 18 Dic./2012, 02 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó ROSARIO JUÁREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSÉ VELÁSQUEZ JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Calle “Calle de Correos”, zona uno, Colomba, Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES DE GÁLVEZ. Notaria. Col. 10102. 8157 04, 18 Dic. 2012, 02 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÁRMEN BETI LÓPEZ LÓPEZ desea cambiarse el nombre por el de LISBET CAROLINA LÓPEZ LÓPEZ Efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar Colegiado Activo 10,700 Oficina: 3ra calle 4-36 zona 2, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Teléfono 5832-3227, 27 de Noviembre de 2012. 8158 04, 18 Dic. /2012; 02 Ene. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. - A mi sede notarial ubicada en 2ª. Calle local 13, El Carmen, Zona 1, El Tumbador, comparece la Señora ESTANISLAO VÁSQUEZ DE LEÓN, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA CANDELARIA VÁSQUEZ DE LEÓN. – Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. – El Tumbador, San Marcos, 23 de noviembre del 2,012. - Licenciado Erick Manuel López Mérida. Abogado y Notario Colegiado Activo 14,745. 8162 04, 18 Dic. 2012, 02 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria profesional ubicada en la 7ª. Ave. 7-07, zona 4 oficina 308, 3er. Nivel Edificio El Patio de esta Ciudad, se presento el señor MARCOS ALFREDO COLOMO PASTOR a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de KELLER ALFREDO COLOMO PASTOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Licenciada ELBA OSIRIS MAZARIEGOS DE LEON Abogada y Notaria colegiado 9038. 8186 04, 18 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSALÍA VÁSQUEZ, solicita cambio de nombre por el de ROSALÍA HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, perjudicados formular oposición. 10ª. Avenida 4-70 z.1. Guatemala 28 de noviembre de 2012. Notario José Rodolfo Alfaro Salazar. Colegiado 4158. 8193 04, 18 Dic./2012, 02 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS MIGUEL GUILLERMO CANTORAL solicita cambio de nombre por el de LUIS ALBERTO PEREZ CANTORAL. Efectos legales, se hace publicación. Se emplazan a terceros a oposición. Notaria del Licda. Bonnie Rocio Rosales Taks. Col. 14,264. Calzada Concepción 5-41“B” zona 6, Villa Nueva. Villa Nueva 26 de noviembre 2012. 8205 04, 18 Dic./2012; 02 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROBIN MAYORGA OHAJACA, solicita el cambio de su nombre por el de: ROSBYN MARLENE MAYORGA OHAJACA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, diecinueve de Noviembre de dos mil doce. Bufete Jurídico, octava avenida doce y trece calle. Puerto Barrios, Izabal. Licda. MIRIAM RAQUEL CABRERA. Abogada y Notaria. Colegiado: 8875. 8283

04, 18 Dic. 2012, 02 Ene. 2013

Guatemala, 18 de diciembre de 2012/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la ciudad de Guatemala el catorce de noviembre del año dos mil doce, INES GÓMEZ MORALES, solicita cambio de nombre de JORGE INES GÓMEZ MORALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 23 noviembre de 2012. Lic. Eduardo Soria Flores, Abogado y Notario. 13 Av. 19-31 zona 1, Guatemala. Colegiado 13,097. 8343 06, 18 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 625-2011.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 09-01-13 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en “Chocotón’’ Paraje Xecaxjoj de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de 1,449.42 mts.2, mide y linda: Norte: Esta formado por 1 tiro de la estación 0 a la estación 1 en línea recta de poniente a oriente 31.77 mts., con Santos Pio Coz Calel, camino vecinal de por medio que sirve de lindero. Oriente: Esta formado de 3 tiros, el primero parte de la estación 1 a la estación 2 en línea recta de norte a sur mide 14.21 mts., el segundo tiro de la estación 2 a la estación 3 en línea recta de oriente a poniente mide 8.36 mts., y el tercer tiro, parte de la estación 3 a la estación 4 en línea recta de norte a sur mide 42.64 mts., con Adrián Calel, piedras de por medio que sirven de lindero; Sur: Esta formado de 1 tiro de la estación 4 a la estación 5, en línea recta de oriente a poniente 23.41 mts., con Santos Vicente Pelicó, piedras de por medio que sirven de lindero. Poniente: Esta formado de 1 tiro, de la estación 5 a la estación 0, donde se cierra el polígono, en línea recta de de sur a norte 56.84 mts., con Juan Vargas Vicente, piedras de por medio que sirven de linderos. Sus linderos se encuentran plenamente identificados por los cuatro rumbos. Con 1 casa formal de paredes de blocks, techo de terraza y parqueo, con agua potable, drenaje y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario Judicial con Representación señor Israel Benito Ajucum López por el saldo de capital de Q.34,543.41 más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaria del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 28-11-12. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 8432 11, 18, 26 Dic./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 45 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE NOVIEMBRE DEL 2012, POR EL NOTARIO DAVID FELIPE TZAY AVILA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD TELEFUTURO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 66384 FOLIO 35 LIBRO 160, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 13832-2006- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8441 11, 18, 26 Dic./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 25 AUTORIZADA EN LA POBLACION DE PLAYA GRANDE MUNICIPIO DE IXCAN DEPARTAMENTO DE QUICHE, EL 17 DE JULIO DE 2012 POR LA NOTARIA SANDRA JEANNETTE SANCHEZ DE LEON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: PRODUCTOS NATURALES DE IXCAN, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 61920 FOLIO 566 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 8427-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8447 11, 18, 26 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSIÓN POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 18384 FOLIO 134 LIBRO 87 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIIOS, S.A. NIT. 550984-K. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO 7, 109,811.56. ACTIVO CIRCULANTE 7,065,468.85. BANCOS 10,346.65. BANCOS, MONETARIOS Y AHORRO 10,346.65. BANCOS INDUSTRIAL 004-002862-1. CUENTAS POR COBRAR 7,055,122.20. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS ASOCIADAS 6,958,697.74. CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES 231,208.41. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 578,064.00. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 565,837.62. PROMESA INVERSION, S.A. 2,194,396.50. TAKALIK, S.A. 387,000.00. RECREACION JUVENIL, S.A. 507,360.59. CUENTAS POR COBRAR CMPA 2,478,830.62. PROYECTOS

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

Viene de la página anterior... D’KAVALA 16.000.00. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 96,424.46. CUENTA X COBRAR VARIAS 50,000.00. SILVIA CHAVEZ ESTRADA 46,424.46. ACTIVO DIFERIDO 44,342.71. PAGOS ANTICIPADOS 44,342.71. CTA. CORRIENTE (GRUPO DELTA) MANEJO MOO 44,342.71. TOTAL ACTIVO 7,109,811.56. PASIVO 165,645.58. PASIVO A CORTO PLAZO 165,645.58. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS ASOCIADAS 165,645.58. CONSULTORES DETALLISTAS, S.A. 2,015.93. PLANIFICACION COMERCIAL, S.A. 163,629.65. CAPITAL 6,944.165.98. CAPITAL 6,944,165.98. CAPITAL SOCIAL 166,000.00. SUPERAVIT ACUMULADO 477,486.64. RESERVA LEGAL 302,101.12. SUPERAVIT ACUMULADO 5,618.390.67. APORTACION FUTURAS CAPITALIZACIONES 381,960.56. UTILIZACION RETENIDAS (462.82). RESULTADO DEL PERIODO (1,310.19) TOTAL PASIVO + CAPITAL 7,109,811.56. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616.1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1 F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 19851-1989. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8673 12, 18, 26 Dic./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PUBLICIDAD AVANCE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.3720 FOLIO 8 LIBRO 24 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PUBLICIDAD AVANCE, S.A. NIT. 121391-1 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO 52,049,619.05. ACTIVO CIRCULANTE 30,323,465.02. CAJA 3,000.00. CAJA CHICA 3,000.00. BANCOS 16,000.91. BANCOS, MONETARIOS Y AHORRO 16,000.91. BCO. INDUSTRIAL 004-0012812-6 9,957.39. BI US$ CTA.004003893-5 6,043.52. CUENTAS POR COBRAR 30,304,464.11. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS ASOCIADAS 29,119,349.08. CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALE 7,446,184.03. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 2,429,731.68. TAKALIK, S.A. 217,310.93. INVERSIONES D’CARMECI, S.A. 56,080.48. EJECUTIVOS CREATIVOS, S.A. 4,530.00. ANNA DE PAIZ 5,462.63. INMOBILIARIA LARISSA, S.A. 6,166.47. PROYECTOS D’BRISTOL, S.A. 653,260.75. PROYECTOS D’RIAZOR 6,266,581.80. CORPORACIÓN SUEÑOS, S.A. 11,139,817.40. PROYECTOS D’KAVALA 867,115.32. CÚSPIDE ECONÓMICA, S.A. 13,110.60. ADMINISTRADORES DE MERCADOS CORPORATIVOS, S.A. 13,996.99. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS 900,505.98. IMPORTACIONES MÚLTIPLES 151,295.05. ANA CASTELLANOS 44,083.64. MISTIKA 7,211.47. CONSORCIO ATLAS, S.A. 560,155.60. CLIENTES VARIOS 137,760.22. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 204,374.07. JUAN IGNACIO PAIZ 235.00. PAULINA PAIZ DE MORALES 1,800.00. MARÍA OLGA DE OLAVARRÍA 2,250.00. JACQUELINE PAIZ RIERA 174,347.07. PERSONAL DE LA EMPRESA 2,160.00. MARIO CASTAÑEDA 232.34. PRÉSTAMOS (PERSONAL) 23,349.66. CUENTAS POR COBRAR FISCALES 80,234.98. ISO DECRETO 73-2008 80,234.98. ACTIVOS FIJOS 16,314,171.35. TERRENOS/EDIFICIOS 15,877,192.88. GUAYACAN, NIVELES 10, 11, PARQUEOS 29,894.52. MEJORAS GUAYACAN NIVEL 11 89,185.73. INMUEBLES 17,705,920.83. DEP. ACUMULADA EDIFICIOS (1,947,808.20). MOBILIARIO Y EQUIPO 306,274.73. MOBILIARIO Y EQUIPO (EMPRESA) 191,594.01. DEPRECIACIÓN ACUM. MOBILIARIO Y EQUIPO (2,192.81). MOBILIARIO Y EQUIPO 606,545.20. DEP. ACUMULADA MOBILIARIO Y EQUIPO (489,671.67). EQUIPO DE COMPUTACIÓN 71,156.65. EQUIPO DE COMPUTACIÓN 158,228.03. DEP. ACUMULADA EQUIPO DE COMPUTACIÓN (87,071.38). OBRAS DE ARTE 59,547.09. CUADROS Y OBRAS DE ARTE 61,600.44. DEPRECIACIÓN ACUM. CUADROS Y OBRAS DE ARTE (2,053.35). ACTIVO DIFERIDO 36,000.00. DEPÓSITOS EN GARANTÍA 36,000.00. CONTADOR DE LUZ, NIVEL 10 36,000.00. INVERSIONES 5,375,982.68. MERCADEO E INVERSIONES, S.A. 2,768,441.19. COMPRA DE ACCIONES MISA 1,820,841.49. EMPRESAS DIVERSAS, S.A. 786,700.00. TOTAL ACTIVO 52,049,619.05. PASIVO 32,885,541.98. PASIVO A CORTO PLAZO 32,885,541.98. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS ASOCIADAS 32,857,313.77. PROMESA INVERSIÓN, S.A. 5,197,939.49. EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIO, S.A. 572,734.00. CONSULTORES DETALLISTAS, S.A. 269,194.57. PLANIFICACIÓN COMERCIAL, S.A. 1,467,262.13. COLUMBIA (HONORARIOS EN $) 997,500.00. CUENTAS POR PAGAR CMPA 24,052,623.58. CORPORACIÓN SUEÑOS, S.A. 300,000.00. PROMOCIONES EMPRESARIALES 60.00. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS 4,518.40. CUENTAS POR PAGAR VARIAS 4,518.40. IMPUESTOS POR PAGAR 3,509.81. DEBITO FISCAL 3,502.00. RETENCIONES ISR POR PAGAR 7.81. PASIVO DIFERIDO 20,200.00. DEPOSITO POR ARRENDAMIENTOS 20,200.00. CAPITAL 19,164,077.07. CAPITAL 19,164,077.07. CAPITAL SOCIAL 25,000.00. SUPERAVIT ACUMULADO 8,236,778.23. RESERVA LEGAL 953,449.26. CAPITALIZACION DE RESERVAS 39,216.02. ACCIONES POR SUSCRIBIR (14,000.00). DEFICIT ACUMULADO (1,494,879.53). SUPERAVIT ACUMULADO 15,417,959.39. APORTE FUTURAS CAPITALIZACIONES 720,346.90. RESULTADO DEL PERIODO (4,719,793.20). TOTAL PASIVO + CAPITAL 52,049,619.05. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NÚMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO.-F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT. NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY

SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 50452-1976. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil. General de la República. 8674 12, 18, 26 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PLANIFICACION COMERCIAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.40897 FOLIO 527 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PLANIFICACION COMERCIAL, S.A. NIT. 1955465-6. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. 12,709,464.48. ACTIVO CIRCULANTE 12,709,464.48. BANCOS 11,358.46. BANCOS, MONETARIOS Y AHORRO 11,358.46. BANCO INDUSTRIAL CTA NO. 004-002851-4 11,358.46. CUENTAS POR COBRAR 12,698,106.02. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS ASOCIADAS. CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES 3,363,844.68. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 1,467,262.13. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 461,340.00. PROMEDA INVERSION, S.A. 1,179,029.71. TAKALIK, S.A. 250,703.17 EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIO, S.A. 163,629.65. RECREACION JUVENIL S.A. 683,087.66. CUENTAS POR COBRAR CMPA 4,879,201.21 CUENTAS POR COBRAR 250,000.00. ULTRAMERCADO, S.A. 250,000.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 7.81. CUENTAS POR COBRAR VARIAS 7.81. TOTAL ACTIVO 12,709,464.48. PASIVO 104,314.00. PASIVO A CORTO PLAZO 104,314.00. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS ASOCIADAS 104,314.00. CONSULTORES DETALLITAS, S.A. 104,314.00. CAPITAL 12,605,150.48. CAPITAL 12,605,150.48. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 433,016.30. DEFICIT ACUMULADO (209,780.01). RESULTADO DEL PERIODO 1999 2,806,100.89. RESULTADO EJERCICIO 2000 ENE/DIC 1,345,266.31. RESULTADO EJERCICIO 2001 ENE/DIC 2,531.955.66. RESULTADO PERIODO 2002 2,534,805.50. RESULTADO PERIODO 2003 2,528,294.00. RESULTADO PERIODO 2004 632,254.46. RESULTADO PERIODO 2005 (1,256.70) RESULTADO DEL EJERCICIO (505.93). TOTAL PASIVO + CAPITAL 12,709,464.48. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO.- F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT. NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 14744-1997. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 8675 12, 18, 26 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.8858 FOLIO 9 LIBRO 49 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES, S.A. NIT 278581-1, BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. 41,310,996.74. ACTIVO CIRCULANTE 18,520,780.91. BANCOS 19,213.85. BANCOS, MONETARIOS Y AHORRO 19,213.85. BANCO INDUSTRIAL CTA NO. 004-002814-2 19,213.85. CUENTAS POR COBRAR 18,501,567.06. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS ASOCIADAS 16,413,237.14. TAKALIK, S.A. 354,517.61 RECREACION JUVENIL S.A. 3,130,906.81. J.I.P. TRANSACCIONES, S.A. 13,622.56. ADMINISTRADORES DE MERCADOS CORP., S.A. 12,683,513.20. CUSPIDE ECONOMICA, S.A. 16,604.28. PROYECTOS D’ RIAZOR, S.A. 200,000.00. INVERSIONES D’CARMECI 20,072.68. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS 1,713,411.61. EMPRESAS DIVERSAS, S.A. 1,691,411.61. JORGE RENE SALAZAR 12,000.00. PROYECTOS D’BRISTOL S.A. 10,000.00. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 169,939.57. PAULINA PAIZ DE MORALES 127,216.57. JOSE CARLOS PAIZ 42,723.00. CUENTAS POR COBRAR FISCALES 198,978.74. I.S.R. POR COBRAR 198,978.74. ACTIVOS FIJOS 3,447,658.60. TERRENOS 2,283,001.44. INMUEBLES 2,023,221.04. MEJORAS (CONSTRUCCIONES) 392,200.68. DEPRECIACION ACUM. MEJORAS (INMUEBLES) (132,420.28). EDIFICIOS 219,132.85. MEJORAS EN PUNTA VELAS (CASA) 219,132.85. VEHICULOS 9,480.00. DEPRECIACION ACUM. VEHICULOS (9,480.00). MOBILIARIO Y EQUIPO 945,524.31. MOBILIARIO Y EQUIPO 1,579,644.99. DEPRECIACION ACUM MOBILIARIO Y EQUIPO (634,120.68). EQUIPO DE COMPUTACION 879.60. DEPRECIACION ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION (879.60). ACTIVO DIFERIDO 14,652.00. PAGOS ANTICIPADOS 9,202.00. ANTICIPOS VARIOS 9,202.00. DEPOSITOS EN GARANTIA 5,450.00. LINEA TELEFONICA SAN RAFAEL 2,050.00. DERECHO ENERGIA ELECTRICA, PREMIERE CAMP 600.00. LINEA TELEFONICA DEL RIO 2,800.00. INVERSIONES 19,327,905.23. ACCIONES, RECREACION JUVENIL, S.A. 2,995,000.00. ACCIONES TAKALIK, S.A. 10,923,178.80. ACCIONES ADMINISTRADORES DE MERCADOS COR 314,900.00. EMPRESAS DIVERSAS, S.A. 4,921,900.00. OTRAS INVERSIONES 172,926.43. TOTAL ACTIVO 41,310,996.74. PASIVO 40,404,134.48. PASIVO A CORTO PLAZ 40,404,134.48. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS ASOCIADAS 40,382,559.39. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 7,446,184.03. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 331,637.58. PRO-

AVISOS LEGALES MERSA INVERSION, S.A. 9,356,092.05. EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIO, S.A. 225,008.41. CONSULTORES DETALLISTAS, S.A. 1,736,957.13. PLANIFICACION COMERCIAL, S.A. 3,363,844.68. CUENTAS POR PAGAR CMPA 16,402,835.51. CORPORACION SUEÑOS 1,520,000.00. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS 21,530.45. PROVEEDORES 21,530.45. IMPUESTOS POR PAGAR 44.64. RETENCIONES ISR POR PAGAR 44.64. CAPITAL 906,862.26. CAPITAL 906,862.26. CAPITAL SOCIAL 30,000,000.00. RESERVA LEGAL 316,524.36. RESERVA ESPECIAL 1,605.95. ACCIONES POR SUSCRIBIR (28,602,600.00). SUPERAVIT ACUMULADO 4,042,020.79. DEFICIT ACUMULADO (4,124,478.06). RESULTADO DEL PERIODO (726,210.78). TOTAL PASIVO + CAPITAL 41,310,996.74. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO.- F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT. NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 128608-1981. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8676 12, 18, 26 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: MERCADOLOGOS ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 13424 FOLIO 295 LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABORSBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MERCADOLOGOS AOSICIADOS, S.A. NIT. 484598-6. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZLAES. ACTIVO 8,208,048.48. ACTIVO CIRCULANTE 2,849,553.16. BANCOS 11,281.29. BANCOS, MONETARIOS Y AHORROS 11,281.29. BCO. INDUSTRIAL 004-002813-4 11,281.29. CUENTAS POR COBRAR 2,838,271.87. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS ASOCIADAS 1,102,590.50. CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES 331,637.58. TAKALIC, S.A. 93,544.75. RECREACION JUVENIL, S.A. 10,000.00. J.I.P. TRANSACCIONES, S.A. 3,893.63. PROYECTOS D’BRISTOL, S.A. 160,000.00. CORPORACION SUEÑOS, S.A. 150,000.00. PROYECTOS D’RIAZOR 80,000.00. PROYECTOS DKAVALA, S.A. 273,514.54. CUENTAS POR COBRR EMPRESAS 166,269.76. EMPRESAS DIVERSAS, S.A. 88,134.86. CLIENTES VARIOS 78,134.90. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 252,204.40. JOSE CARLOS PAIZ 148,571.20. JACQUELINE PAIZ RIERA 102,744.14. CUENTAS POR COBRAR JAIRO 889.06. CUENTAS POR COBRAR FISCALES 1,317,207.21. CREDITO FISCAL (SERVICIOS) 1,315,069.74. ISR ASALARIADOS POR COBRAR AL FISCO 2,137.47. ACTIVOS FIJOS 5,343,595.82. EQUIPO DE TRANSPORTE 5,143,489.80. VEHICULOS 1,096,557.50. PICK-UP 2011 COLOR BEIGE ARENA 268,063.00. PICK-UP TOYOTA MODELO 2012 COLOR SUPER BLANCO II 174,928.00. EQUIPO DE TRANSPORTE 11,262,938.93: DEPRECIACION ACUM. EQUIPO DE TRANSPORTE (7,658,997.63). MOBILIARIO Y EQUIPO 104,809.37. MOBILIARIO Y EQUIPO (EMPRESA) 7,990.00. COMPUTADORAS 8,355.36. MOBILIARIO Y EQUIPO 942,767.49. DEPRECIACION ACUM MOBILIARIO Y EQUIPO (854,303.48). EQUIPO DE COMPUTACION 95,296.65. PROYETOR 4510X DELL 10,143.00. EQUIPO DE COMPUTACION 386,977.32. DEPRECIACION ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION (301,899.50). ACTIVO DIFERIDO 14,899.50. PAGOS ANTICIPADOS 14,899.50. ANTICIPOS VARIOS 14,899.50. TOTAL ACTIVO 8,208,048.48. PASIVO 15,209,655.65. PASIVO A CORTO PLAZO 15,209,655.65. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS ASOCIADAS 15,193,852.46. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 2,429,731.68. PROMESA INVERSION S.A. 1,598,017.92. EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIO, S.A. 565,837.62. CONSULTORES DETALLISTAS, S.A. 170,657.00. PLANIFICACION COMERCIAL, S.A. 461,340.00. CUENTAS POR PAGAR CMPA 9,968,268.24. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS 15,553.19. CUENTAS POR PAGAR VARIAS 15,553.19. IMPUESTOS POR PAGAR 250.00. I.S.R. POR PAGAR 250.00. CAPITAL (7,001,607.17). CAPITAL (7,001,607.17). CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVA LEGAL 160,254.20. DEFICIT ACUMULADO (10,612,002.41). SUPERAVIT ACUMULADO 3,980,358.91. RESULTADO DEL PERIODO (535,217.87). TOTAL PASIVO + CAPITAL 8,208,048.48. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG 676.616-1 F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT. NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 11195-1986. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 8677 12, 18, 26 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CONSULTORES DETALLISTAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 40924 FOLIO 554 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABORSBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSULTORES DETALLISTAS, S.A. NIT. 1955476-1. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO 6,991,247.17. ACTIVO CIRCULANTE 6,991,247.17. BANCOS 9,930.20. BANCOS, MONETARIOS Y AHORRO 9,930.20. BANCOS INDUSTRIAL 9,930.20. CUENTAS POR COBRAR 6,981,316.97. CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS ASOCIADAS 6,831,316.97. CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES 1,736,957.13. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 269,194.57. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 170,657.00. PROMESA INVERSION, S.A. 405,690.08. TAKALIK, S.A. 95,764.51. EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIOS, S.A. 2,015.93. PLANIFICACION COMERCIAL, S.A. 104,314.00. CUENTAS POR COBRAR CMPA 4,046,723.75. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 150,000.00. JOSE CARLOS PAIZ 150,000.00. TOTAL ACTIVO 6,991,247.17. CAPITAL 6,991,247.17. CAPITAL 6,991,247.17. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 145,678.86. DEFICIT ACUMULADO (79,562.53). RESULTADO PERIODO 1999 3,252,756.32. RESULTADO DEL EJERCICIO 2000 ENE/ DIC 901,785.77. RESULTADO EJERCICIO 2001 ENE/DIC 853,171.53. RESULTADO PERIODO 2002 852,941.85. RESULTADO PERIODO 2003 849,835.31. RESULTADO PERIODO 2004 211,718.11. RESULTADO PERIODO 2005 (792.77). RESULTADO DEL EJERCICIO (1,285.28). TOTAL PASIVO + CAPITAL 6,991,247.17. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO. F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616.1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1 F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 17240-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 8678 12, 18, 26 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PROYECTOS K’KAVALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.55900 FOLIO 540 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PROYECTOS D’KAVALA, S.A. NIT. 3478834-4 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO 532,737.49. ACTIVO CIRCULANTE 532,737.49. BANCOS 93,522.31. MONETARIOS Y AHORRO 93,522.31. BANCO CUSCATLAN, S.A. NO.419322000000395 3,567.36. BANCO INDUSTRIAL 00-4-002844-9 89,954.95. CUENTAS POR COBRAR 439,215.18. CTAS. POR COBRAR ENTIDADES SOCIAS 335,761.70. CLIENTES 241,426.83. CORPORACION SUEÑOS, S.A. 56,454.23. EJECUTIVOS CREATIVOS, S.A. 17,880.64. PROYECTOS D’RIAZOR, S.A. 20,000.00. CUENTAS POR COBRAR FUNCIONARIOS Y EMPLEA 48,368.68. CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS 17,458.13. PRESTAMOS (EMPLEADOS) 30,910.55. IMPUESTOS POR COBRAR 55,084.80. CRÉDITO FISCAL 4,421.89. ISO DECRETO 73-2008 50,662.91. TOTAL ACTIVO 532,737.49. PASIVO 7,366,840.91. PASIVO A CORTO PLAZO 7,366,840.91. CTAS. POR PAGAR ENTIDADES SOCIAS 6,602,803.72. PUBLICIDAD AVANCE, S.A. 867,115.32. EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIOS, S.A. 16,000.00. PROMESA DE INVERSION, S.A. 5,429,000.00. PROMOCIONES EMPRESARIALES, S.A. 2,000.00. PAULINA PAIZ RIERA 15,173.86. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 273,514.54. CUENTAS POR PAGAR ENTIDADES NO SOCIAS 2,792.36. CUENTAS POR PAGAR VARIAS 2,792.36. ACREEDURIAS LABORALES 745,958.09. VACACIONES 94,008.46. AGUINALDOS 16,973.19. BONO 14 105,828.72. CUOTAS PATRONALES 29,651.75. INDEMNIZACIONES 488,292.29. CUOTA LABORAL IGSS 11,303.68. CUCHUBAL GRUPO DELTA (100.00). IMPUESTOS POR PAGAR 15,286.74. DÉBITO FISCAL 12,302.54. ISR ASALARIADOS 2,984.20. CAPITAL (6,834,103.42). CUENTAS CAPITAL (6,834,103.42). CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. RESERVA LEGAL 2,748.62. SUPERAVIT ACUMULADO 25,393.74. DEFICIT ACUMULADO (2,733,750.35) APORTE A FUTURAS CAPITALIZACIONES (206.38). RESULTADO DEL EJERCICIO (4,133,289.05). TOTAL PASIVO + CAPITAL 532,737.49. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NÚMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO.- F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. F. ILEGIBLE JOSE CARLOS PAIZ RIERA REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.38034-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8679 12, 18, 26 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MARIA DEL ROSARIO CORONADO DEL CID Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: TAKALIK, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 35342 FOLIO 472 LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES DEPROBAC, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ADQUIRIENDO SUS ACTIVOS Y PASIVOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO

La Hora BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TAKALIK, S.A. NIT. 1791843-K. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. 10,119,534.07. ACTIVO CIRCULANTE 6,279.50. BANCOS 6,279.50. BANCOS, MONETARIOS Y AHORRO 6,279.50. BANCO INDUSTRIAL CTA NO. 004-002831-6 6,279.50. ACTIVOS FIJOS 6,832,395.98. MOBILIARIOS Y EQUIPO 25,179.71. MEJORAS EN PREMIERE CAMPESTRE 99,175.30. INMUEBLES 8,157,299.72. DEPRECIACION ACUM. INMUEBLES (1,449,258.75). ACTIVO DIFERIDO 40,214.00. PAGOS ANTICIPADOS 40,214.00. ANTICIPOS VARIOS 40,214.00. INVERSIONES 3,256,200.00. M.O.O. TRANSACCIONES, S.A. 576,600.00. CUSPIDE CONOMICA, S.A. 839,600.00. JIP TRANSACCIONES, S.A. 815,500.00. CONSULTORES EN PROYECCION, S.A. 923,500.00. EMPRESAS MESURADAS, S.A. 101,000.00. MOBILIARIO Y EQUIPO (15,555.41). DEPRECIACION ACUM. MOB. Y EQUIPO (15,555.41). TOTAL ACTIVO 10,119,534.07. PASIVO 3,721,431.44. PASIVO A CORTO PLAZO 3,721,431.44. CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS ASOCIADAS 3,721,431.44. CONSULTORES COMERCIALES AGRO INDUSTRIALES 354,517.61. PUBLICIDAD AVENCE, S.A. 217,310.93. MERCADOLOGOS ASOCIADOS, S.A. 93544.75. PROMEDA INVERSION, S.A. 382,000.00. EMPRESA CONSULTORA DE SERVICIO, S.A. 387,000.00. CONSULTORES DETALLISTAS, S.A. 95,764.51. PLANIFICACION COMERCIAL, S.A. 250,703.17. CUENTAS POR PAGAR CMPA 1,940,590.47. CAPITAL 6,398,102.63. CAPITAL AUTORIZADO (A) 99,999,999.99. PERDIDA ACUMULADA (1,463,671.13). RESULTADO DEL EJERCICIO (353,648.44). ACCIONES POR SUSCRIBIR (90,912,500.00). RESULTADO EJERCICIO 99/00 (9,613.93). RESULTADO DEL PERIODO 00/01 14,569.93. CAPITAL AUTORIZADO (COMPLEMENTO A) 0.01. RESULTADO DEL PERIODO 01/02 (122,907.26). RESULTADO DEL PERIODO 02/03 (249,766.98). RESULTADO DEL PERIODO 2003/2004 (151,632.50). RESULTADO PER. EXTRAORDINARIO JUL/DIC.’04 (91,376.28). RESULTADO PERIODO 2005 (261,350.78). TOTAL PASIVO + CAPITAL 10,119,534.07. GUATEMALA 15 DE OCTUBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 676,616-1. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO.- F. ILEGIBLE LEONEL E. FIGUEROA CONTADOR GENERAL REG. 676,616-1. F. ILEGIBLE PAULINA PAIZ RIERA DE MORALES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL E. FIGUEROA S. PERITO CONTADOR REG. SAT. NO. 676616-1. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 14744-1997. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 8680 12, 18, 26 Dic. 2012

Guatemala, 18 de diciembre de 2012/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8743

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, ubicada en séptima calle quince guión treinta y seis, zona uno, Quetzaltenango, se presentó el señor Francisco Salberio Estrada Juarez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Francisco Sarbelio Estrada Juárez, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 de noviembre del año 2,012. Lic. Teodomiro Leonel Cifuentes Morales. Notario. Col. 4,420. 8745 18 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en 8ª. Calle “B” 7- 00 Zona 2. San Marcos, se presentó Ménfido Alexander Díaz Ortíz, a solicitar su cambio de nombre por el de: Menfil Alexander Díaz Ortíz. Emplazo a interesados a oponerse. San Marcos 10 de diciembre de 2,012. Lic. KARINA GRACIELA ACEYTUNO SANDOVAL, Abogada y Notaria. Colegiada 9,140.8748 18 Dic. 2012; / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÉSAR EMILIO MIGUEL PÉREZ, solicita cambio de nombre, por CÉSAR EMILIO MATÍAS PÉREZ, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 11 de diciembre de 2012. Abogado y Notario. Col. 16,491. 31 Avenida E 14-47, zona 7. Tel. 5828-7138. Lic. Héctor Leonel Santizo Yool Abogado y Notario. 8752 18 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUANA CHINOL MACARIO cambiará su nombre por LIDIA JUANA CHINOL MACARIO, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 6ª. calle 6-45 local 03, Chichicastenango, EL Quiché. Lic Alberto José Xón Chitic, Abogado y Notario. 8755 18 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

Oficina, 5 ave. 4-59 z. 1. María Esther García Tovar, solicita cambio de nombre por María Esther García Tobar. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 12 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13509. 7441 20 Nov., 04, 18 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Calle 10-48 zona 2, se presentó la señora EVA ANGELINA FONTANA ORELLANA DE RAMÍREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALBA ARGELIA FONTANA ORELLANA DE RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 17 de septiembre de 2012. Lic. René Waldemar Hidalgo Sierra. Notario, Colegiado 5017. 8708 17, 18, 19 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la once calle cuatro guión trece de la zona uno de esta ciudad, se presento: JUANA PAIZ PANTALEON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOHANA MARIELA PAIZ PANTALEON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, el diez de diciembre de dos mil doce, Lic. Francisco Reyes Ixcamey Abogado y Notario. 8731 18, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Willians Estuardo Lemus Moscoso solicita su cambio de nombre, por el de William Estuardo Lemus Moscoso, para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados y se presenten ante mi notaría, 12av. 12-23 z. 17 Col. El Maestro, Guatemala, Guatemala. Teléfono: 4394-7159 / 2258-4109. Lic. Juan Francisco Donis Ramírez. Abogado y Notario. Colegiado 16231. 8756 18 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Calle Principal, Zona 1, Chiché, departamento de Quiché, se presentó ANASTACIA CALEL SUCUQUÍ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA LUCÍA CALEL SUCUQUÍ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiché, Quiché 29 de noviembre de 2012. LICDA NANCY FABIOLA PÉREZ AFRE. Colegiada 16,033. 8757

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial situada en tercera calle “A” cinco guión diecisiete de la zona uno de ésta ciudad, se presentó ANGEL ADAN CABNAL CRUZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PAVEL GAMALIEL CABNAL CRUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 11 de diciembre de 2,012. Lic. CARLOS HUGO LEAL TOT, Notario. Colegiado No. 7,120.8734

18 Dic./2012; 02, 18 Ene./2013

A mi oficina 1º calle 4-69 zona 1 de Villa Nueva, se presento MARÌA ROSARIO SALVADOR SALVADOR en calidad de Madre, en representación legal y en el ejercicio de la patria potestad de su menor hija ROSMERY TOMASA MARROQUIN SALVADOR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de la menor, por el de STEPHANIE MARIANDRE MARROQUIN SALVADOR. Se puede formalizar oposición, Villa Nueva 12 de diciembre de 2012. Lic. Fredy Rolando Catú Pacheco abogado y Notario. 8759

8738

18 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El trece de diciembre de dos mil doce, se aprobó el Cambio de Nombre de Jorge Mario Guillén Cifuentes, por el de Erick Edilson Guillén Cifuentes, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace está única publicación. Guatemala, trece de diciembre de dos mil doce. Licenciado Mario Vinicio Cristóbal Rodríguez, Abogado y Notario. 5ta. Calle 0-43 zona 2, Coatepeque Quetzaltenango. Colegiado 15,506. 8739 18 Dic./2012

18 Dic./2012; 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGEL GILBERTO CALEL, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE ANGEL GILBERTO LEM CALEL. Efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten al Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Colegiado: 8727. Lic. Roberto Fredy Orellana Martinez. Abogado y Notario.

Deyvit Yoni Mazariegos Tánchez, solicitó cambio de su nombre por el de Deyvit Yoni Tánchez de León. Oposición en 25 av. 2566 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 11 de diciembre de 2012. 18 Dic. 2012; / 02,16 Ene. 2013

18 Dic./2012; / 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó FRANCISCA TAHÁY CAC, a solicitar cambio de su nombre por el de FRANCISCA ELEUTERIA SANTOS CAC, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 11 de Diciembre del 2012.- CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 8761

18 Dic./2012; 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó MIGUEL ANGEL TAHAY CAC, a solicitar cambio de su nombre por el de MIGUEL ANGEL SANTOS CAC, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 11 de Diciembre del 2012.– CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 8762 18 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013


Página 20/Guatemala, 18 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1 esta ciudad, se presento ASBEL ALFONSO PELICÓ HERNANDEZ, a solicitar cambio nombre de su menor hijo Guillermo Eduardo Pelicó Vela, por el de Guillermo Eduardo Hernández Vela, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Mazatenango, 11 de Diciembre del 2012. CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No.2773.8763 18 Dic./2012; 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8764

Marlys Yulitza Ordoñez Morales, solicita cambio de nombre por Marlys Yubitza Ordoñez Morales. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 10 de diciembre 2,012. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777. 18 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8765

Evelyn Lizardo Paz de León, solicita cambio de nombre por Lizardo de Paz de León. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 10 de diciembre 2,012. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777.18 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2a. Avenida 3-23 zona 1, Barberena, Santa Rosa, se presento ARNULFO LORENZANA MEJÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL ARNULFO LORENZANA MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, 10 de diciembre de 2012. Lic. José Francisco García Salazar, Notario. Colegiado 4844. 8767 18 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 2-56 Z.2 Chimaltenango, se presentó MARÍA SOFÍA COTZAJAY ARÉVALO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA SOFÍA ARÉVALO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, doce de diciembre de 2012. Lic. Julio Santiago Salazar, Abogado y Notario. Colegiado 3381. 8850 18, 26 Dic./2012; 02 Ene./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD VERITAS DGC LAND GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 36802 FOLIO 432 LIBRO 126 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: VERITAS DGC LAND GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE JULIO DE 2,012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 5,000.00. 5,000.00. SUMA DEL ACTIVO 5,000.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CAPITAL 5,000.00. 5,000.00. UTILIDAD DEL EJERCICIO 0.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL IGUAL A LA SUMA DEL ACTIVO 5,000.00. F. ILEGIBLE LIC. JORGE EDUARDO GRANILLO D. LIQUIDADOR (REPRESENTANTE LEGAL). EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NUMERO 177,968 CERTIFICA: TENER A LA VISTA LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL FINAL, DE LA EMPRESA VERITAS DGC LAND DE GUATEMALA, S.A., POR EL PERIODO COMPRENDIDO AL 31 DE JULIO DE 2012, LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA, HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 31 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IRVIN JOAO GUTIERREZ HERNANDEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 177,968. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 1468-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8733 17, 18, 26 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD EXPERTISE CORP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 56696 FOLIO 337 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EXPERTISE CORP, S.A. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL FINAL AL 12 DE NOVIEMBRE DEL 2012 ACTIVO. CAJA Y BANCOS Q.0.00. CUENTAS A COBRAR 0.00. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q.0.00. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO Q.0.00. PATRIMONIO 0.00. SUMA TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q.0.00. F. ILEGIBLE LIC. CESAR ROBERTO LOPEZ VELASQUEZ LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR: CARLOS ANTONIO GIRON CABALLEROS, CON REGISTRO EN LA SUPERINTEDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– BAJO EL NIT NO. 187363-6 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE ES COPIA FIEL DE LAS CIFRAS MOSTRADAS EN LOS LIBROS CONTABLES, Y CORRESPONDEN A LA LIQUIDACION FINAL DE LA EMPRESA EXPERTISE CORP, S.A. F. ILEGIBLE CARLOS GIRON CABALLEROS CONTADOR REG. NO. 1873636 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS A. GIRON C. PERITO CONTADOR REG. NO. 1873636. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA

La Hora Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 44660-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8754 18, 20, 26 Dic./2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en la vía de apremio No. 215-2012 of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DIEZ DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate del siguiente bien inmueble que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad identificada como finca número 8,198, folio 198, libro 37E de Izabal, ubicado en el barrio El Mitchal, municipio de Morales, departamento de Izabal, que consiste en lote de terreno con una extensión de: 170.470000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: de la estación 3 al punto observado 0: 66º05’07’’: 14.50mts con Lorenzo Guerra; AL SUR: de la estación 1 al punto observado 2: 171º20’06’’: 17.49mts con Leilan Aracely Leon Cis de Ortiz y Roderico Ortiz Salvador; AL ORIENTE: de la estación 0 al punto observado 1: 71º50’16’’: 11.50 mts con Gregoria Zabaleta; AL PONIENTE: de la estación 2 al punto observado 3: 246º05’07’’: 10.10mts. con Hemilio Hernandez Luna; Siendo el precio base del remate CIENTO CINCUENTA Y UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA y SIETE CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios; y costas procesales; siendo el ejecutante VICTOR MANUEL MAZARIEGOS MENDIETA, en la calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral de los Empleados de Bandegua, Responsabilidad Limitada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 04 de diciembre de 2012. Abogada Helen Carolina Guzmán Girón , Secretaria.8786 18, 26 Dic./2012, 02 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 214-2012. Of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los derechos del ejecutado sobre la finca rustica número veinticinco mil seiscientos sesenta y cinco, folio ciento veinte, de el libro ciento nueve de transformación agraria, con una extensión superficial de setecientas treinta y dos hectáreas, veintinueve áreas, cero seis punto noventa y siete centiáreas, colinda al norte: con parcelamiento Buenos Aires; sur: parcela C guión doce sector San Gil y compañía agrícola (Ufco); oriente: con comunidades San Marcos y Nueva Esperanza; poniente con terrenos particulares. Siendo el precio base del remate doscientos treinta y dos mil quinientos cincuenta y siete quetzales con cincuenta y nueve centavos, más intereses, mora, gastos y costas procesales; siendo el ejecutante VICTOR MANUEL MAZARIEGOS MENDIETA en calidad de gerente general y representante legal de la Cooperativa de ahorro y crédito integral de los empleados de BANDEGUA, responsabilidad limitada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, cuatro de diciembre de dos mil doce. ABOGADA HELEN CAROLINA GUZMAN GIRON. 8787 18, 26 Dic. 2012, 02 Ene. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 28 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: LUIS ALFREDO AVILES SALAZAR, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 28 DE NOVIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: ALMA LIDIA DUBON AGUILAR COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 391154, FOLIO: 538, LIBRO: 318 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: COVINOC GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 72052 FOLIO: 708, LIBRO: 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 60662-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8751 18 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO JORGE MARIO PALMA, estadounidense y MARTHA MARÍA POLANCO GARCÍA guatemalteca, solicitan autorice su MATRMONIO CIVIL. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. 7ª. Avenida 1-20 zona 4, 6º nivel, of. 660, Edificio Torre Café. Guatemala, 10 de diciembre del 2012. GUILLERMO LEONEL ANDRADE SPATZ, Abogado y Notario. 8781 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EXVI GILBERTO ESCOBAR AGUILAR solicita CAMBIO DE NOMBRE por EDVI GILBERTO ESCOBAR AGUILAR formalice oposición en 7ª. Av. 1-40 zona 4 Guatemala, 11 de diciembre de 2012. BERTA FRANCISCA JUDITH DEL CID NAJERA. Notaria. 8864 18 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8880

Con fecha 15 de diciembre del 2012, dicté resolución, donde se accedió al cambio de nombre de FELICIANA CONOS RABINAL, por el de: JANET PATRICIA CONOS RABINAL. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, diciembre 15 del 2012. José Mynor Par Usen. Abogado y Notario. Colegiado 4595. 18 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TRANCITO SUSANA ESCALANTE VÁSQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por SUSANA ESCALANTE VÁSQUEZ, formalice oposición en 7ª. Av. 1-40 zona 4 Guatemala, 11 de diciembre de 2012. NOHELIA CONSUELO ESCOBAR GUZMAN. Notaria. 8863 18 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013

CONVOCATORIA ALMACENES Y SILOS, S.A. ALMASILOS Convoca a los señores accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se celebrará el día miércoles 9 de enero de 2013, a las 9:00 en punto (9:00 a.m.), a realizarse en la 2a. Avenida 46-79 Zona 12, Colonia Monte María 1, de esta ciudad. De no reunirse el quórum, la Asamblea se celebrará una hora después, con la presencia de los accionistas que concurran y se establecerá el quórum conforme a la Escritura Social. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. 8872

17, 18 Dic. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Alex Harmodio Avalos estadounidense y Mildred Ninett Pirir Garcia guatemalteca, solicitan que autorice su Matrimonio Civil para los efectos legales y oposición se hace esta publicación, Guatemala 12 de diciembre de 2012. Lic. Edson Weisman Sales Corzo, Abogado y Notario. Col. 11477. 10 calle 1-23 zona cuatro, San Raymundo, Guatemala. 8758 18 Dic. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO XIAO BING CHEN de nacionalidad china, con número de pasaporte G51525364 emitido por la dirección de migración correspondiente de la República de China, contraerá matrimonio civil, ante mis oficios notariales, con el señor MAURICIO ROBERTO LAU CHUNG, guatemalteco, oposiciones presentarlas en la Calzada Roosevelt 20-35 “C”, Colonia Mirador, Zona 11 de la Ciudad de Guatemala. Licda. Norma Lucía Bolaños de León. Abogada y Notaria. Colegiada 13,999. 8760 18 Dic. 2012

¡SUSCRÍBASE!

EDICTO DE MATRIMONIO Juan Carlos Arriaza Saavedra, de nacionalidad guatemalteca; y Henrietta Kiss, de nacionalidad húngara; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. TEL: 22858284. 8768 18 Dic./2012

www.lahora.com.gt


La Hora

Guatemala, 18 de diciembre de 2012/Página 21

Revisan investigación sobre la muerte de Winehouse La investigación sobre la muerte de la cantante soul Amy Winehouse fue supervisada por una forense que no estaba correctamente calificada para hacerlo y deberá ser revisada nuevamente en las próximas semanas, informaron ayer las autoridades de Londres. La asistente forense Suzanne Greenaway, quien supervisó la investigación, renunció en noviembre de 2011 cuando su grado de especialización en la materia fue cuestionado. El ayuntamiento de Camden dijo que se realizará una nueva audiencia el próximo 8 de enero.

Benjamín Ávila tenía sólo 14 años cuando una cinta de Luis Puenzo ganó el Oscar a la mejor película extranjera en 1986 con un filme sobre la última dictadura militar argentina, pero ya sabía que también quería contar su historia, relatar cómo entró clandestinamente a los siete años a su natal Argentina, después de vivir exiliado en el extranjero, y cómo fue su vida cotidiana al lado de sus padres, subversivos “montoneros” que luchaban contra la junta militar. Por E.J. TÁMARA,Associated Press LOS ÁNGELES / Agencia AP

Lo que tal vez no se imaginó fue que la película que soñaba hacer sería producida por Puenzo, el director de “La historia oficial” (Niñez clandestina, según su título en inglés), que trata sobre el tema de los desaparecidos durante la dictadura militar argentina a mediados de los años 70 y principios de los 80, y que Argentina también seleccionaría para competir por el Oscar. El drama está basado en las experiencias personales de Ávila, hijo de guerrilleros “montoneros” que reingresó a su país de niño con un nombre falso y que tuvo que vivir una vida doble al igual que su familia. Tras el retorno, la pareja de su madre fue asesinada y su progenitora desapareció. Él regresó a vivir con su padre biológico. “Siempre supe que quería hacer una película sobre mi infancia. Lo que no sabía era cómo lo iba a hacer, pero con el tiempo fui encontrando historias que me ayudaron”, comentó Ávila en una entrevista reciente con The Associated Press en Los Ángeles, adonde vino para presentar su cinta en el Festival de Cine Argentino y promoverla en Hollywood. La película, que se estrenó en Argentina en septiembre y sigue en cartelera, explora el tema de los desaparecidos desde el punto de vista de un niño, Juan, quien vive con el nombre supuesto de Ernesto y que, al igual que sus padres, tiene que ocultar su verdadera identidad y guardar ciertas apariencias para pasar inadvertido. “Tenía otros apellidos y tenía que contar en la escuela una historia que era diferente a la mía”, recordó Ávila, quien escribió el guion con su amigo Marcello Muller. “Infancia clandestina” ganó recientemente el Colón de Oro, el máximo galardón del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España). También triunfó en el primer Festival Unasur Cine y en Premio Casa de América del Festival de San Sebastián. Se presentó en la Quincena de los Realizadores de Cannes 2012 y fue seleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para representar al país en la contienda por una candidatura a los Premios Goya de España a la mejor película iberoamericana. Durante la dictadura desapa-

recieron unas 13 mil personas según datos oficiales, aunque organismos de derechos humanos dicen que fueron unas 30 mil. La asociación Abuelas de Plaza de Mayo señala que unos 500 niños hijos de disidentes políticos desaparecidos fueron apropiados por militares o familias afines al régimen de facto. Este cruel y doloroso capítulo de la historia argentina es abordado a través de los ojos de Juan de una manera amplia, sin intenciones de juzgar ni señalar culpables. El filme cuenta cómo Juan, en medio de una vida clandestina, conoce a María y descubre el amor. “Quizás lo que viene a proponer un poco de diferente la película, con respecto a lo que ya se había hecho antes, es que muestra un cotidiano familiar tan poderoso que hace que esta película tenga una dimensión completamente diferente, que no es cuestión política, es una cuestión humana. La película no se sustenta en los conceptos sino en las emociones”, explicó Ávila. ¿Qué pasó con Juan? ¿A dónde fueron a parar chicos como él? ¿Donde están ahora ellos y sus padres? Esas son las preguntas centrales que la cinta ha traído de vuelta a las mesas familiares de Argentina, de acuerdo con los realizadores. “Hubo una curiosa unanimidad con la película, que despertó casi lo mismo con todos. Es una película que de alguna manera expone y dice cosas que después de tanto tiempo no han sido dichas”, dijo Puenzo, quien produjo la cinta a través de su empresa Historias Cinematográficas. Aunque Ávila insiste que la cinta no es autobiográfica, está basada fuertemente en sus experiencias personales. “Corrió mucha agua bajo el puente. Sin embargo, la película tiene varios puntos de vista nuevos. Tiene una mirada muy nueva, tiene cosas que no se dijeron y las dice de una manera muy indiscutible, a partir de que el director era niño. Nadie le puede decir, ‘Eso no fue así’, porque él estaba allí. Pueden decir lo que quieran pero él no está inventando nada”, agregó Puenzo. Juan, quien es esencialmente Ávila, ocultó su identidad llamándose Sergio tras llegar a Argentina en 1979 procedente de Cuba, donde vivió con su familia por dos años. Su madre Sara Ernesta Zermoglio fue guerrillera montonera

FOTO LA HORA: AP CONSULADO ARGENTINO

Luiz Puenzo (I), director, y el producto Benjamin Ávila, de la película “Historia oficial” (“Niñez clandestina”, en su título en inglés), en una presentación en Los Ángeles, California.

CINE: “La historia oficial”, sobre la niñez con padres subversivos

Argentina: ¿Otro Oscar con cinta sobre dictadura?

Siempre supe que quería hacer una película sobre mi infancia. Lo que no sabía era cómo la iba a hacer, pero con el tiempo fui encontrando historias que me ayudaron.” Benjamín Ávila Productor

y desapareció. El director de 40 años dijo que el trauma derivado de ese episodio lo superó finalmente, después de muchos años de terapia. La pareja de su madre era un importante cuadro Montonero y fue asesinado, según Ávila. “Crecí hasta los 20 años pensando en la posibilidad de que mi vieja estuviera viva, era real. Yo seguí a mucha gente pensando que era mi mamá. En el (autobús), pasar ver a alguien, bajarme y seguir por cuadras a una persona y después darme cuenta que era una locura (lo que hacía) pero había como una cuestión casi inconsciente que reaccionaba de esa manera”, comentó Ávila, resaltando que la última vez que sintió que su madre estaba viva fue a los 29 años. “Estar desaparecido es peor que muerto porque no sabes qué es lo que les ha pasado, si están vivos o muertos”, explicó. Pese a vivir en la clandestinidad,

sin embargo, Ávila dice que su familia llevó una vida “normal” y que esos años fueron “los más felices de mi infancia”. El filme muestra este día a día, con escenas como una de Juan jugando con su madre en el parque o de campamento con niños de su escuela. “Quizás uno tiene una construcción en general como que la clandestinidad o militancia política en esos contextos tienen que ver con el temor o estar muertos de miedo encerrados en un lugar esperando, cuando nosotros vivíamos una vida normal. Ibamos a la escuela, mi mamá nos retaba porque no comíamos o porque llegábamos tarde a la casa, cosas absolutamente comunes pero en un contexto y una manera y una relación con la realidad diferente a la de otros niños”, dijo Ávila. Las vidas de Ávila y Puenzo se cruzaron por primera vez hace varios años y tras una larga charla decidieron trabajar juntos. “Me pareció muy, muy interesante ‘Infancia clandestina’, sobre todo la visión, el punto de vista de Benjamín, cómo contaba la película que nace de su propia vida, de su propia historia. Pensé que era una película muy importante que se hiciera desde muchos puntos de vista, incluyendo el político”, agregó Puenzo. Igual que sucedió con “La his-

toria oficial”, “Infancia clandestina” fue postulada por Argentina al Oscar. Figura entre 71 películas bajo consideración de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas, que el 10 de enero anunciará las cinco nominadas. Ya terminado el filme, ambos cineastas se dieron cuenta de que algunos de los personajes de “Infancia clandestina” tienen tantas similitudes con otras figuras de “La historia oficial” que parece una continuación de la cinta de Puenzo. “De alguna manera ‘Infancia clandestina’ hace un arco con ‘La historia oficial’. Es como el otro extremo de un arco perfecto”, dijo Puenzo. Al hablar sobre Ávila, Puenzo mencionó otra coincidencia que lo conmovió: cuando rodó “La historia oficial”, sus hijos eran más o menos de la edad de la niña protagonista de su película y éstos a su vez eran casi de la misma edad que Juan o Ávila cuando ingresó clandestinamente a Argentina. Al cineasta de 66 años se le hizo un nudo en la garganta y contuvo las lágrimas al hablar del sentido de continuidad entre su película y la de Ávila. “Dije, ‘Si la vida me da una oportunidad de estar allí, tengo que estar allí’. Y bueno, eso fue ...”, expresó.


La Hora, Página 22/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

JLo no quiere regalos en Navidad Por NEKESA MUMBI MOODY

J

NUEVA YORK / Agencia AP

ennifer López dice que no quiere regalos en Navidad, sólo espera darlos. “Me encanta ir a comprar regalos de Navidad para todos y regalar a la gente para ver sus caras iluminarse y sorprenderlos, eso me hace feliz”, dijo la cantante la semana pasada. Por eso lanzó su iniciativa “J. Lo’s Christmas Gift”, en la que pide a sus admiradores que hagan donaciones a sus tres organizaciones de beneficencia favoritas: Boys & Girls Club, el Hospital Infantil de Los Angeles y la Cruz Roja Estadounidense. A cambio, entregará a algún afortunado dos boletos para el último concierto de su gira internacional “Dance Again” que se realizará en Puerto Rico el sábado. Pero eso no es todo: también pagará sus boletos de avión y su hospedaje. “Es hacer algo lindo por alguien, y ellos a su vez hacen algo bueno; es retribuir de algún modo”, dijo en una entrevista telefónica el viernes desde Australia, donde daría un concierto. López promueve el concurso, que termina el lunes, en Twitter con el hashtag JLOSCHRISTMASGIFT. A la cantante se le ocurrió usar el sitio de socialización para impulsar a sus admiradores a dar desde que se involucró más en plataformas como Twitter y Facebook, donde ha podido apreciar más de cerca la respuesta que tiene cuando convoca a concursos. “Pensé: ‘¿Qué tal si a cada persona a la que le tuiteara

y le pidiera que me siguiera donara un dólar?’ Tengo 13 millones y medio de seguidores (en Twitter)”, dijo. “Podemos obtener mucho dinero para esas organizaciones con las que trabajo y que están literalmente cerca de mi corazón”. En parte, López eligió a la Cruz Roja por su trabajo de rescate tras el paso de la tormenta Sandy, que destruyó partes de Nueva York, donde reside la cantante de origen puertorriqueño. López no ha podido regresar a Nueva York desde octubre, donde su ex esposo Marc Anthony sufrió los estragos de la tormenta. “Mis bebés (los mellizos de 4 años Max y Emme) tenían que ir ahí y visitaron a su padre poco después, pero

Esperan un bebé NUEVA YORK Agencia AP

E

l hombre más sexy del planeta será pronto papá. El actor Channing Tatum y su esposa Jenna DewanTatum esperan a su primer hijo y el bebé nacerá en 2013, confirmaron sus representantes. La noticia fue reportada primero en People, revista que nombró a Tatum como el Hombre Más Sexy del Mundo en noviembre. La pareja que reciente-

mente protagonizó la película “10 Years” se conoció filmando la cinta de bailarines “Step Up” de 2006 y se casó en 2009. Además de su bebé el próximo año les traerá mucho trabajo a los futuros padres. Tatum tiene por lo menos cuatro películas en planes y Dewan-Tatum participará en la tercera temporada de la serie “American Horror Story: Asylum” y su película para televisión “She Made Them Do It” se estrenará el 29 de diciembre en Lifetime.

me daba algo de miedo enviarlos porque no sabía cómo estaban las cosas”, dijo. “El (Marc Anthony) me decía que se había caído un árbol en su patio y que no se podía quedar ahí porque no había electricidad. Tan sólo de saber cuánta gente resultó afectada y cuando escuchas las cifras... tratas de dar tu máximo”. López regresará a casa para las fiestas de fin de año y dijo sentirse agradecida de poder realizar su primera gira mundial, especialmente porque pudo pasar gran parte de ella con su familia, por lo que “ha sido un año increíble” para ella.

Concretan divorcio LOS ÁNGELES Agencia AP

E

l divorcio de Zooey Deschanel de quien fue su esposo rockero durante casi tres años se concretó con el fallo de un juez. Según documentos de los tribunales, un juez de Los Ángeles concluyó el miércoles la separación de la actriz — protagonista en la serie “New Girl” de Fox— con el vocalista de Death Cab for Cutie,

Ben Gibbard. Gibbard y Deschanel se casaron en septiembre de 2009. La pareja no tuvo hijos. En el fallo no se precisaron los detalles financieros de la separación, pero se precisó que el matrimonio de la ex pareja no podrá restablecerse mediante asesoría ni mediación. Deschanel fue nominada la semana pasada a un Globo de Oro por su actuación en “New Girl”.


Guatemala, 18 de diciembre de 2012/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9

Nivel de dificultad: fácil

8 6

6 3

6

7

7 5

8 7

1 2

7

2

4

9

b t t b l

r g r p g

r e a b e o c o i l r o s o o

i i e a o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

4 8

4

9

7

2

9 5 3

soluciÓn anterior Palabra oculta: vuela

lvdooi mcpule ttreeo glroos eainrp

o l v i d o c u m p l e t e t e r o l o g r o s p i e r n a

Pensamiento* Si quieres guardar un secreto, nunca lo digas.


Página 24/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

La Hora

Corinthians es recibido con desfile en Brasil Miles de hinchas salieron hoy a las calles de Sao Paulo para recibir con una fiesta popular al club Corinthians después que conquistó el título del Mundial de Clubes en Japón. El equipo, uno de los más populares de Brasil, regresó hoy por la madrugada y recorrió el centro de Sao Paulo en un autobús. También fue recibido por el alcalde Gilberto Kassab.

Balotelli demanda al City Mario Balotelli demanda al Manchester City ante el tribunal de la Liga Premier esta semana, creando el espectro de otra turbia batalla legal entre los campeones ingleses y uno de sus astros. La campaña pasada fue el astro argentino Carlos Tévez quien estuvo en conflicto público con City, negándose a ingresar como substituto en un partido de la Liga de Campeones y después yéndose a un exilio autoimpuesto de tres meses en Argentina. Ahora es el turno de Balotelli de enfrentarse con la nueva potencia del fútbol inglés, en la culminación de una amarga disputa de ocho meses.

FUTBOL: El delantero argentino estará hasta el 2018

Barsa renueva contratos a Messi, Puyol y Xavi Lionel Messi será jugador del Barcelona hasta el 2018. El club español anunció hoy la ampliación del contrato del astro argentino, así como las esperadas renovaciones de sus dos capitanes Carles Puyol y Xavi Hernández.

FOTO LA HORA: AP Salvatore Laporta

El Napoli recibió un duro golpe para sus aspiraciones para el scudetto.

Futbol italiano

Napoli pierde dos puntos por arreglo de partidos

MADRID Agencia AP

Messi, de 25 años, extendió otras dos campañas su vinculación que expiraba en 2016 y vestirá de azulgrana hasta los 31. El veterano Puyol, de 34 años y cuyo contrato finalizaba en 2013, renovó por tres temporadas hasta el 2016, mientras que Xavi, de 32, también amplió su contrato dos años, desde 2014 hasta 2016. El Barsa no mencionó si las ampliaciones suponen una revisión económica de las fichas de los jugadores y se limitó a asegurar en un comunicado que “amplían el vínculo del club con tres de sus futbolistas de referencia”. “Puyol, Messi y Xavi son tres pilares básicos”, dijo Toni Freixa, portavoz de la junta directiva del Barsa. “Era muy necesario seguir teniendo a nuestras principales piezas ligadas al club”. Messi es el mejor jugador del mundo y la estrella indiscutible del Barcelona. Llegó a las categorías inferiores del Barsa en 2001 y debutó en competición oficial con el primer equipo en octubre de 2004, con sólo 17 años. Desde entonces, su leyenda como devorador de récords no ha parado de crecer. Ha ganado todos los títulos posibles con su equipo y tres premios Balón de Oro consecutivos al mejor futbolista del planeta, que podrían ser cuatro el 7 de enero cuando se falle de nuevo el prestigioso galardón anual. El argentino suma 194 goles en la liga española y en 2012 contabiliza 90 dianas en todas las competiciones, tanto de clubes como de selecciones, superando la anterior marca de 85 goles establecida por el alemán Gerd Müller en 1972. Messi, cuya única espina sigue

ROMA Agencia AP

Napoli perdió dos puntos en la tabla de posiciones de la Serie A por un escándalo de arreglo de partidos, después que su exarquero confesó haber amañado un resultado hace tres temporadas. La sentencia de hoy del comité disciplinario de la federación italiana de fútbol envía al equipo del tercer al quinto puesto, a 10 puntos del líder Juventus. El castigo fue un duro golpe en las aspiraciones del Napoli de conquistar la Serie A por primera vez desde que la ganó en 1987 y 1990 con Diego Maradona como su gran figura. Además, el capitán del Napoli, Paolo Cannavaro, y el zaguero Gianluca Grava fueron suspendidos seis meses cada

uno por no denunciar el arreglo. Cannavaro es el hermano menor del excapitán de la selección italiana, Fabio. Napoli tendrá que pagar una multa de 70 mil euros (92 mil dólares). Ambos jugadores, además del Napoli, niegan haber cometido algún delito. El portero, Matteo Gianello, confesó ante la fiscalía que intentó arreglar el resultado del encuentro entre Sampdoria y Napoli el 16 de mayo de 2010. Sampdoria ganó 1-0 con un gol a los 51 minutos del ahora jugador del Milan, Giampaolo Pazzini, en la última fecha de la temporada. Sampdoria aseguró el cuarto puesto en la Serie A y se clasificó a la siguiente Liga de Campeones. Gianello fue suspendido por tres años y tres meses.

Argentina FOTO LA HORA: AP Alberto Saiz

Lionel Messi (C) y Carles Puyol (I) renovaron su contrato, al igual que Xavi Hernández (fuera de la foto). siendo la falta de títulos con la albiceleste, ha manifestado reiteradamente que mientras siga en Europa su idea es seguir unido al equipo catalán. Puyol y Xavi son símbolos del barcelonismo y referentes en el campo de esta época de éxitos sin precedentes para el club. Nacidos en Cataluña, también son producto de la famosa Masía y siempre han asegurado que esperan retirarse y acabar sus carreras en Barcelona. Xavi, considerado uno de los mediocampistas más talentosos

del mundo, debutó en 1998. Puyol lo hizo en 1999. Indiscutible central de la defensa azulgrana, Puyol ha arrastrado problemas físicos en los dos últimos dos años que le han impedido jugar con regularidad. Aunque el futbolista ha comentado que su objetivo es seguir compitiendo hasta los 40 años. Los dos también han sido decisivos en los éxitos recientes de la selección española, campeona del mundo en Sudáfrica 2010 y doble campeona de Europa en 2008 y 2012.

Bianchi vuelve a dirigir a Boca BUENOS AIRES Agencia AP

Carlos Bianchi, el técnico más exitoso en la historia de Boca Juniors, se convirtió ayer en el nuevo entrenador de ese popular club del fútbol argentino. El anuncio del regreso de Bianchi, en lo que será su tercer ciclo en Boca, lo hizo el presidente de los xeneizes Daniel Angelici. “Es una inmensa alegría que el técnico más ganador de la

historia del club vuelva a Boca. Le deseamos el mayor de los éxitos”, dijo Angelici a través de un comunicado en el Facebook oficial del club. Bianchi, quien no dirige desde enero de 2006, cuando se alejó del Atlético de Madrid por los flojos resultados del equipo, ganó nueve títulos con Boca, entre ellos cuatro torneos locales: Apertura de 1999, 2000, 2003 y el Clausura de 1996: además de las Copas Libertadores de 2000/01/03 y las Copas Intercontinentales (actual Mundial de Clubes) de 2000 y 2003.


LA HORA - Guatemala, 18 de diciembre de 2012/Página 25

Se estima que más de millón y medio de guatemaltecos viven en Estados Unidos…

…pero solo 778 tienen su DPI.

Nuestros migrantes son mucho más que simples emisores de remesas; también son guatemaltecos. Es La Hora de reconocerlos como ciudadanos fundamentales para nuestro país.


Página 26/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

La Hora

NBA: Serge Ibaka captura 17 rebotes

Thunder sigue de líder tras aplastar a los Spurs

FOTO LA HORA: AP Sue Ogrocki

Serge Ibaka (9), del Thunder, celebra una jugada en el juego contra los Spurs.

Serge Ibaka metió un rebote ofensivo y se abrió paso hacia la media cancha para flexionar sus músculos en señal de festejo. Por JEFF LATZKE OKLAHOMA CITY / Agencia AP

El congoleño es una fuerza a tener en cuenta y, ¿qué mejor forma de mostrarlo que al proporcionar su mejor partido de la temporada frente a un equipo en el que un jugador lo amenazó en Twitter? Ibaka empató una marca personal en su carrera al encestar 25 puntos y también atrapó 17 rebotes, con lo que ayudó al Thunder de Oklahoma City a llevarse su undécima victoria seguida con un triunfo ayer por 107-93 sobre los Spurs de San Antonio. La derrota le impidió a San Antonio empatar al Thunder en el mayor número de victorias esta campaña en la NBA. Fue el primer duelo entre ambos equipos desde que Stephen

Jackson de San Antonio colocó en Twitter una amenaza en que se refería a Ibaka, granjeándose una multa de 25 mil dólares que le aplicó la NBA. “No quiero hablar de ello”, dijo Ibaka, que estableció el ritmo para Oklahoma City al meter sus primeros siete tiros al aro. “Un gran triunfo para nosotros. Necesitábamos eso. Se trata de una victoria en equipo”. Jackson acaba de regresar a las canchas después de perderse los últimos 14 partidos tras fracturarse el meñique derecho. Ambos tuvieron una oportunidad de un choque en la primera mitad al interponerse Jackson cuando Ibaka saltó para atrapar un pase de Kevin Durant. Jackson se mantuvo firme con el fin de impedir que Ibaka volcara el balón, y el congoleño cayó al piso.

Pero el jugador de los Spurs simplemente alzó su mano para reconocer que él había cometido la falta y la paz prevaleció. “Estoy dejando eso en paz”, dijo Jackson. “Todo es sobre básquetbol. Cualquier cosa que haya sido dicha sobre la cancha se quedará en la cancha y voy a dejarlo por la paz. Le deseo a Serge lo mejor”. Los Spurs nunca hallaron una respuesta para Ibaka, que al empezar la temporada sólo metió cuatro puntos al tiempo que enfrentó problemas por faltas en la derrota de Oklahoma City en San Antonio. Ayer concluyó con 10 canastas en 16 intentos, condujo al Thunder a una ventaja de 49-37 en rebotes y también bloqueó tres disparos. “Nos lastimó mucho... Estaba metiendo todo”, dijo Jackson, que le ofreció disculpas a Ibaka en Twitter después de su primer mensaje. “Es la misma forma en que perdimos el año pasado

Deportes Tabla de posiciones

Conferencia Este Atlántico New York Brooklyn Boston Philadelphia Toronto

G 18 13 12 12 6

P 6 10 11 12 19

PCT .750 .565 .522 .500 .240

JD 4.5 5.5 6 12.5

CENTRAL Chicago Milwaukee Indiana Detroit Cleveland

13 12 13 7 5

10 10 11 20 20

.565 .545 .542 .259 .200

.5 .5 8 9

Sudeste Miami Atlanta Orlando Charlotte Washington

15 14 11 7 3

6 7 13 16 18

.714 .667 .458 .304 .143

1 5.5 9 12

Conferencia Oeste Pacífico G P Los Ángeles 18 6 Golden State 16 8 Los Ángeles 11 14 Phoenix 10 15 Sacramento 7 17

PCT .750 .667 .440 .400 .292

JD 2 7.5 8.5 11

Sudoeste San Antonio Memphis Houston Dallas New Orleans

19 16 12 11 5

7 6 12 13 18

.731 .727 .500 .458 .217

1 6 7 12.5

Noroeste Oklahoma City 20 Minnesota 12 Denver 13 Utah 13 Portland 11

4 10 12 12 12

.833 .545 .520 .520 .478

7 7.5 7.5 8.5

en los playoffs, cuando él metía esos mismos disparos. Me quito el sombrero. Tuvo un gran juego esta noche”. Los franceses Tony Parker y Nando De Colo encabezaron a los Spurs con 14 puntos cada uno. El argentino Manu Ginóbili no jugó porque se golpeó el cuadríceps izquierdo en el triunfo del sábado en Boston. Por su parte, el brasileño Thiago Splitter aportó 10 unidades con cinco canastas en siete intentos durante los 21:35 minutos que estuvo en la cancha. En otro encuentro, Memphis estaba pasando apuros ante los Bulls de Chicago, con tiros fallidos y balones perdidos. Pero luego la banca de los Grizzlies se hizo cargo de la situación,

proporcionando el impulso que los ayudó a superar 80-71 a los Bulls. “Creo que fue enorme lo que hicieron”, dijo el base Mike Conley de los Grizzlies con relación al desempeño de los reservas en el segundo período. “Entraron y cambiaron el partido, modificaron el ritmo... pusieron el movimiento del balón donde queríamos que estuviera”. “Creo que los titulares vieron lo que hacían ellos (los reservas), y lo que fueron capaces de hacer”, dijo Conley. “Entramos de nuevo al partido y tratamos de imitarlo”. Conley encabezó a Memphis con 17 puntos tras seis canastas en 12 intentos y también repartió cuatro asistencias, mientras que Zach Randolph agregó 10 unidades y capturó 15 rebotes. Rudy Gay tuvo 12 puntos para Memphis pero sólo hizo cinco encestes en 13 tiros al aro, por lo que continuó sumido en un bache. Wayne Ellington anotó sus 11 unidades en el segundo período, cuando los reservas de los Grizzlies proporcionaron el impulso tras un primer cuarto lento en el que Memphis sólo logró meter 11 puntos. Carlos Boozer encabezó a los Bulls con 16 unidades y 13 rebotes, mientras que Marco Belinelli concluyó con 13 puntos. Luol Deng y Joakim Noah metieron 11 unidades cada uno por los Bulls, pero Deng sólo hizo cuatro canastas en 17 tiros desde el piso. “Creo que nuestra defensa fue bastante buena”, dijo Noah. “Estamos obteniendo buenos bloqueos... pero simplemente no estamos metiendo esos puntos fáciles”. Los dos equipos tuvieron una efectividad ligeramente superior al 37%, pero Memphis hizo seis triples en 11 intentos, mientras que los Bulls sólo metieron dos de 11. Memphis controló los tableros 51-39 y tuvo 18 rebotes ofensivos. En otros partidos de la jornada, el Magic de Orlando venció 102-93 a los Timberwolves de Minnesota; los Clippers de Los Ángeles 88-76 a los Pistons de Detroit; los Rockets de Houston 109-96 a los Knicks de Nueva York, y los Suns de Phoenix 10190 a los Kings de Sacramento.

NFL

Jets de Nueva York quedaron fuera de los playoffs Por TERESA M. WALKER NASHVILLE / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Joe Howell

Michael Griffin (33), de los Titans, intercepta un pase al receptor Braylon Edwards.

Las esperanzas de los Jets de Nueva York de avanzar a los playoffs se han esfumado, perdidas en una oleada de balones que Mark Sánchez dejó escapar. Chris Johnson corrió 94 yardas en el acarreo para touchdown más largo en la NFL desde 2006 y los Titans de Tenesí derrotaron el lunes 14-10 a los Jets, eliminándolos de la disputa por la clasificación a la postemporada.

“Obviamente es una derrota devastadora, eliminados de los playoffs, y duele muchísimo”, dijo Rex Ryan, entrenador de Nueva York. “Creo que lo que realmente duele más es que no tenemos a nadie a quien culpar sino a nosotros mismos”. El primer acarreo para anotación de Jake Locker en la campaña puso arriba a Tenesí en las postrimerías del tercer período y los Titans interceptaron cuatro pases del quarterback Sánchez para romper una racha de tres

descalabros. “A fin de cuentas resistimos, algo que no habíamos podido hacer las últimas dos, tres semanas de conservar una ventaja o hallar una forma de ganar en el último período, y esta vez sí lo hicimos”, afirmó Mike Munchak, entrenador de los Titans. “Es bueno ganar otra vez. Ya había pasado un rato” sin que el equipo obtuviera un triunfo. Después de dar tumbos aquí y allá toda la noche, de alguna forma los Jets todavía tuvieron una

oportunidad de ganar cuando comenzaron una ofensiva en la yarda 25 de Tenesí a 47 segundos del final, tras una patada de despeje de 19 yardas de Brett Kern. Sin embargo, Sánchez soltó el balón que le entregaron en formación escopeta, Bilal Powell lo pateó inadvertidamente y los Titans lo recuperaron para sellar la victoria. “Lo vi (a Sánchez) malabareando el balón que le mandaron”, dijo el linebacker novato Zach Brown, de los Titans.


La Hora

Página 27/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

Matanza en EE. UU. obliga a cambios en Hollywood

Internacional

La matanza del viernes en una escuela en Connecticut obligó a que Hollywood emitiera advertencias antes de la difusión de programas violentos en la TV, modificara las fechas de transmisión de otros y presentara sobrios reportes especiales en el horario matutino, normalmente más enfocado en la diversión. El negocio del espectáculo debió responder así a la conmoción que causó en el país la muerte de 27 personas, en su mayoría niños, durante el ataque a tiros perpetrado en Newtown, Connecticut, por un sujeto que después se suicidó.

En el inicio de una larga y casi insoportable procesión de duelo, el poblado de Newtown comenzó ayer a enterrar a los muertos de la matanza del pasado viernes, con la inhumación de dos niños de seis años: uno que era aficionado de los Giants de Nueva York y otro cuya hermana melliza sobrevivió a la masacre. Por ALLEN G. BREED y HELEN O’NEILL NEWTOWN / Agencia AP

Dos funerarias se llenaron con los dolientes de Noah Pozner y Jack Pinto, los primeros la ciudad de Connecticut. Comenzaron en Connecticut los primeros funerales de los afectados por una reciente masacre se preparaban ayer para inhumar a los primeros dos de los 20 niños asesinados la semana pasada a quienes se les realizan exequias. El joven asesino de la primaria Sandy Hook también mató a seis adultos en la escuela y a su propia madre en su casa, antes de suicidarse. Un rabino ofició el servicio religioso para Noah. Acorde con la tradición judía, el pequeño fue enterrado en un sencillo ataúd de madera con la estrella de David en él. “Si no nos hubiesen arrebatado a Noah, se habría convertido en un gran hombre. Habría sido un maravilloso esposo y un amoroso padre”, dijo su tío Alexis Haller a los deudos, de acuerdo con declaraciones suministradas a The Associated Press. Ambos servicios fueron privados y se negó el acceso a la prensa. Arielle, la melliza de Noah y quien estaba en otra aula, sobrevivió a la masacre cometida por Adam Lanza, de 20 años. Fue un ataque tan horrendo que, tres días después, las autoridades no podían decir con certeza si la escuela reabriría nuevamente, en virtud de que los alumnos sobrevivientes relacionan la matanza con su escuela. Newtown, una comunidad de 27 mil personas, realizará más honras fúnebres en los próximos días, mientras se acerca la Navidad. En el servicio de Jack, desde afuera de la casa se oían himnos. El pequeño yacía en un ataúd abierto. Jack era uno de los miembros más pequeños de la asociación juvenil de lucha de Newtown y decenas de pequeños asistieron al servicio evangélico. Luke Wellman, de 10 años, recordó que Jack amaba el futbol estadounidense y adoraba a Víctor Cruz, el receptor abierto de los Giants. Cruz jugó el domingo con la leyenda “Jack Pinto, ‘mi héroe’” escrita en uno de sus botines. Gwendolyn Glover, una de las dolientes, dijo que el servicio fue un mensaje de alivio y pro-

tección, en particular para otros niños. El mensaje fue: “Están a salvo. Lo peor ya pasó”, relató. Que fueron víctimas de un atacante en una primaria, iniciando con dos pequeños de seis años, uno de ellos aficionado al deporte y otro descrito como un chico inteligente cuya hermana gemela sobrevivió a la masacre. Amigos, familia y vecinos acudieron a despedir a Jack Pinto, aficionado de los Giants de Nueva York, y a Noah Pozner, a quien le gustaba conocer la mecánica de las cosas. Frente a la casa donde se realizaba el funeral de Noah, unas personas colocaron dos osos de peluche, un ramo de flores blancas y una sola rosa en la base de un viejo árbol de maple. “El sólo era un niño realmente vivaz e inteligente”, dijo Alexis Haller, tío de Noah. “Pienso que hubiera sido un gran hombre. Hubiera crecido y sido un grandioso padre”. Arielle, le gemela de Noah que estaba en otro salón, sobrevivió a la masacre cometida por Adam Lanza, de 20 años, que dejó 26 muertos, 20 de ellos niños, y seis mujeres el viernes en la escuela primaria Sandy Hook. En el servicio de Jack se escuchaban himnos desde afuera de la casa. Gwendolyn Glover, una de las dolientes, dijo que el niño estaba en un ataúd abierto y que el servicio fue un mensaje de alivio y protección, en particular para otros niños. Frente a la casa un árbol fue decorado con ángeles de papel que llevan los nombres de todos los que murieron, incluyendo a las maestras. En ambos funerales, la gente se preguntaba lo mismo que en todo el país: ¿Qué pasos se deben de dar, qué medidas deben tomarse para evitar que suceda otra masacre como ésta? “Si la gente quiere salir a cazar, un fusil de un solo tiro sirve a la perfección, y también sirve para proteger tu casa”, dijo Ray DiStephan afuera del funeral de Noah. “No quiero que mis hijos vayan a escuelas que se convirtieron en fortalezas de máxima seguridad”, agregó. “Ese no es el mundo en el que quiero vivir y no es el mundo en el que quiero criarlos”. Mientras, en Newtown al tiempo que debatía se debate sobre cuándo reanudar las clases, y dónde, considerando que los alumnos sobre-

FOTO LA HORA: AP Jason DeCrow

Una niña se despide de sus padres al irse en el bus hacia la escuela Hawley en Newtown. Las clases se reiniciaron hoy, tras ser suspendidas por la matanza del viernes, excepto en Sandy Hook, escenario del suceso.

ESTADOS UNIDOS: Melliza de una víctima sobrevivió a masacre

Newtown despide a dos primeros niños de matanza

Si no nos hubiesen arrebatado a Noah, se habría convertido en un gran hombre. Habría sido un maravilloso esposo y un amoroso padre.” Alexis Haller Tío de una de las víctimas

vivientes relacionan la matanza con su escuela. La población de Newtown no estaba todavía en condiciones de abordar esa cuestión tres días después de la matanza a tiros en la escuela primaria Sandy Hook, y un día después de que el presidente Barack Obama prometió buscar cambios -en memoria de los infantes y las seis mujeres asesinados por un joven con un rifle de alto poder- para evitar la repetición de una tragedia similar. “Sólo hasta ahora estamos lis-

tos para hablarle a nuestro hijo de quienes fueron muertos”, dijo Robert Licata, padre de un alumno que escapó lesionado durante el ataque a tiros. Los funcionarios de Newtown se han abstenido de decir si llegará a ser reabierta la primaria Sandy Hook, donde según autoridades todas las víctimas recibieron al menos dos tiros. El teniente Paul Vance dijo que podrían pasar meses para que la Policía entregue la instalación al distrito escolar. Las clases de ayer fueron canceladas y otras escuelas de Newtown planeaban reanudarlas hoy. El distrito escolar sopesa el posible traslado de los estudiantes sobrevivientes de Sandy Hook a las instalaciones de una otrora escuela en una localidad vecina. El atacante, Adam Lanza, de 20 años, llevaba un arsenal de cientos de cartuchos particularmente mortales, dijeron las autoridades el domingo. La cantidad era suficiente para matar a casi todos los alumnos de la escuela

si hubiera tenido tiempo, lo cual abre la escalofriante posibilidad de que la tragedia pudo haber sido incluso peor. El agresor decidió matarse cuando escuchó que la policía se acercaba durante el ataque de unos 10 minutos cometido el pasado viernes, dijo el gobernador de Connecticut Dannel P. Malloy a la cadena ABC. En un servicio religioso en Newtown efectuado el domingo por la noche, el presidente Obama dijo que usará “cualquier poder que implica esta oficina” para comprometer a autoridades de seguridad, profesionales de la salud, padres y educadores en un esfuerzo por evitar más tragedias como ésta. “¿Qué opción tenemos?”, dijo el mandatario desde un escenario donde sólo había una pequeña mesa cubierta con un mantel negro, velas y el podio presidencial. “¿Estamos realmente preparados para decir que estamos indefensos ante una carnicería así, que la política es demasiado dura?”.


La Hora

Página 28/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

Internacional

MEDIO ORIENTE: Incertidumbre política en país que apenas está volviendo a la institucionalidad

Presidente iraquí Talabani sufre derrame cerebral FOTO LA HORA: AP Muhammed Muheisen

Sirios refugiados tras perder sus hogares por la guerra.

Siria

Insurgentes luchan contra palestinos Por BARBARA SURK BEIRUT / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Hadi Mizban

Foto de archivo de agosto de 2007 de Jalal Talabani, presidente iraquí que sufrió un derrame cerebral.

El presidente iraquí Jalal Talabani recibió atención en la unidad de terapia intensiva de un hospital hoy, luego de sufrir un derrame cerebral, con lo que se agravó la incertidumbre sobre el futuro político del país, un año después de la salida de los militares estadounidenses. Por ADAM SCHRECK y QASSIM ABDUL-ZAHRA BAGDAD / Agencia AP

La televisión estatal iraquí y distintos funcionarios, incluido el viceprimer ministro Salé al-Mutlak, confirmaron la índole del problema de salud de Talabani. Sin embargo, no se reveló la gravedad del derrame cerebral. Aunque sus poderes políticos son limitados, Talabani, de 79 años, es respetado por muchos iraquíes como una inusitada figura unificadora en un país marcado por divisiones étnicas y sectarias. Conocido por su carácter bromista y su poblado bigote, Talabani ha estado involucrado en la mediación dentro de una crisis entre el go-

bierno central de Irak y la minoría kurda del país, a la que pertenece. En declaraciones a The Associated Press, el canciller Hoshyar Zebari negó los reportes de la prensa local, que había anunciado la muerte de Talabani. Tanto Zebari como la oficina del presidente dijeron que Talabani se encontraba en condición estable. El primer ministro Nuri al-Maliki ha visitado el hospital para estar al tanto de la condición de Talabani, dijo su vocero Alí al-Musaui. Soldados asignados a la guardia presidencial montaron guardia armados con fusiles en los alrededores de Medical City, el mayor complejo de hospitales en Bagdad, donde se atiende a Ta-

labani. Numerosos funcionarios gubernamentales y legisladores llegaron presurosos al hospital para visitar al presidente, aunque no se permitió la entrada de sus guardaespaldas. La oficina de Talabani informó que el presidente fue llevado a la clínica el lunes por la noche, tras mostrar síntomas de fatiga. Sin embargo, la noticia no se difundió sino hasta el martes por la mañana. Originalmente, la oficina informó que el presidente recibía atención por un problema desconocido. Una declaración posterior señaló que algunos análisis mostraban que sufría una complicación no precisada, por el endurecimiento de sus arterias. Equipos médicos de Alemania y Gran Bretaña llegarían en breve y decidirían si el estado del presidente es lo suficientemente grave como para enviarlo al extranjero a recibir atención, dijo al-Mutlak.

Egipto

Fiscal general presenta renuncia Por AYA BATRAWY,Associated Press EL CAIRO / Agencia AP

El procurador general de Egipto presentó su renuncia ayer, menos de un mes después que lo juramentara en el cargo rápidamente el presidente islamista, quien está enfrascado en una pugna de poderes con el sistema judicial.

Si es aceptada, la renuncia de Talat Abdulá propinará un revés al presidente Mohamed Morsi, que el mes pasado se había arrogado poderes extraordinarios para actuar por encima del control judicial. Morsi emitió decretos que prohibían a los jueces impugnar las decisiones del ejecutivo o a

la comisión que elaboró el controvertido proyecto de constitución para el país, un órgano dominado por sus aliados islamistas. El lunes, cientos de fiscales efectuaron un plantón frente a la oficina de Abdulá en El Cairo y la policía los contuvo cuando intentaron irrumpir en el inmueble.

Los enfrentamientos entre insurgentes sirios y grupos palestinos armados leales al presidente Bashar Assad se intensificaron hoy dentro de un campamento de refugiados de Damasco, a medida que las fuerzas de la oposición se acercan a la capital, dijeron activistas. Los insurgentes que intentan derrocar al régimen de Assad han logrado importantes avances tácticos las últimas semanas, capturando varias bases aéreas e instalaciones militares dentro y fuera de Damasco. Su ofensiva en el campamento de refugiados palestinos de Yarmuk, en el sur de Damasco, que comenzó el viernes, tiene como fin desalojar del campamento a los palestinos armados partidarios del régimen, lo que sería otro golpe contra Assad y sus partidarios. Cuando comenzó la revuelta contra Assad en marzo del

2011, medio millón de refugiados palestinos afincados en Siria intentaron no mezclarse en el conflicto. Empero, al recrudecer la guerra civil, casi todos los palestinos respaldaron a los insurgentes, aunque algunos grupos —como el Frente Popular para la Liberación de Palestina-Mando General— combatieron junto al bando gubernamental. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, con sede en Londres, dijo que la violencia en Yarmuk creó un éxodo de refugiados palestinos y sirios que llegaron al campamento la última semana para escapar a la violencia en otras partes de la ciudad. El Observatorio se basa en las informaciones de activistas en Siria. Los residentes del campamento dijeron que varios proyectiles de mortero cayeron en Yarmuk y en la zona se escuchó fuego de fusilería. Para el martes por la tarde, el ejército sirio emplazó varios tanques junto a la entrada principal. Los residentes hablaron a condición de guardar el anonimato por temor a las represalias.

China

Detienen a 500 por rumores apocalípticos BEIJING

Agencia AP

La policía china detuvo a más de 500 personas de una secta cristiana por difundir rumores sobre el inminente fin del mundo, reportó hoy la prensa estatal. Solamente en la provincia occidental de Qinghai, la policía detuvo a más de 400 miembros del culto religioso, dijo la Televisión Central de China. La policía confiscó panfletos, discos de video y otros materiales en varias redadas recientes en las que fueron detenidas

más de 500 personas en ocho provincias y regiones. Las detenciones están relacionadas con el viernes 21 de diciembre, que para algunos es la fecha que los mayas presagiaron como el fin del mundo, y fue el tema de la película apocalíptica “2012”. Se informó que los detenidos son miembros del grupo Dios Todopoderoso, llamado también Luz Oriental. Considerada una secta herética cristiana, el grupo afirma que Jesús ha reaparecido con forma de mujer en el centro de China. Ha sido acusado de secuestrar y golpear cristianos para obligarlos a adoptar su fe.


La Hora

internacional

Argentina

Tribunal de alzada toma la causa Clarín BUENOS AIRES Agencia AP

La pelea judicial entre Clarín y el gobierno se trasladó hoy a un tribunal de alzada, que deberá resolver si son constitucionales los artículos de una ley que obligan al mayor multimedios de Argentina a desinvertir en el mercado audiovisual. El juez Horacio Alfonso aceptó la apelación que presentó el Grupo Clarín contra su fallo del 14 de diciembre en el que declaró la constitucionalidad de varios artículos objetados y la envió, con efectos suspensivos, a la Cámara en lo Civil y Comercial Federal. La decisión del magistrado dejó vigente la medida cautelar que mantiene suspendida la obligación de que Clarín presente un plan para desprenderse de las licencias de señales audiovisuales en las que se excede según la ley de medios de 2009. El juez Alfonso concedió el recurso de apelación “con efectos suspensivos; es lo que corresponde de acuerdo al código”, dijo a la prensa Damián Cassino, abogado del multimedios. En su resolución, que fue difundida por el sitio oficial del Poder Judicial, el magistrado señaló que la apelación se concede en las “condiciones de estilo”, lo que implica que tiene efectos suspensivos. El gobierno de la presidenta Cristina Fernández exige a Clarín que se avenga a desprenderse de inversiones en el mercado audiovisual tal como se han mostrado dispuestos a hacer otros medios periodísticos en cumplimiento de la ley que, según el Ejecutivo, busca terminar con los monopolios. Pero según el multimedios, la norma cuya aprobación impulsó el oficialismo, pretende desguazarlo y fomenta la creación de medios afines a Fernández. Clarín había pedido en su apelación la reinstauración de la medida cautelar levantada por Alfonso el 14 de diciembre. Según el grupo debe seguir vigente debido a que con anterioridad la Cámara en lo Civil y Comercial la había prorrogado hasta que se dictara la sentencia definitiva sobre la constitucionalidad de los artículos cuestionados por el multimedios. El lunes Martín Sabbatella, jefe del organismo estatal que regula el mercado audiovisual, se presentó en las oficinas del Grupo Clarín para comunicarle que iniciaba el proceso para licitar en subasta pública sus licencias excedentes en un plazo de 100 días hábiles. Pero esa pretensión se ha topado ahora con la resolución del juez Alfonso y el hecho de que el análisis de la disputa haya quedado en manos de la cámara de alzada.

Guatemala, 18 de diciembre de 2012/Página 29

VENEZUELA: Hermano de mandatario critica abstención

Funcionario brasileño: Salud de Hugo Chávez mejora El presidente venezolano Hugo Chávez parece estar mejorando tras su cirugía por cáncer, declaró hoy el ministro del Exterior de Brasil. SAO PAULO, CARACAS Agencia AP

De acuerdo con la agencia estatal de noticias Agencia Brasil, el ministro Antonio Patriota dijo que las autoridades brasileñas monitorean diariamente el estado de salud de Chávez. Patriota dijo que las noticias más recientes sobre Chávez indican “estabilización e incluso evolución positiva”. Chávez fue sometido a una cuarta cirugía relacionada con cáncer en Cuba la semana pasada. El presidente venezolano sigue manteniendo en secreto la naturaleza exacta del cáncer que ha estado combatiendo por más de 18 meses. El ministro brasileño no ofreció más detalles sobre el estado de salud de Chávez, pero agregó que se mantiene informado a través de conversaciones con el vicepresidente venezolano Nicolás Maduro y diplomáticos brasileños en Venezuela. Las llamadas telefónicas realizadas el martes por The Associated Press al Ministerio del Exterior de Brasil no fueron respondidas. CRÍTICAS El hermano del presidente Hugo Chávez y gobernador estatal reelecto, Adán Chávez, aseguró el martes antes de viajar a La Habana que la abstención golpeó tanto al oficialismo como a la oposición y criticó a los chavistas que, según él, votaron por candidatos opositores al gobierno. El gobernador Chávez, quien ganó la relección en Barinas, al oeste del país y región natal de la familia Chávez, dijo que tal clase de conductas, de abstenerse o votar por opositores a pesar de decirse partidario

FOTO LA HORA: AP Marcelo García

Hugo Chávez, en foto de archivo de la conferencia previo a partir a Cuba para su operación.

del chavismo, era una “muestra de debilidad ideológica” sobre la cual las autoridades debían trabajar para que no se repitiera. Las declaraciones de Adán Chávez, el mayor de los seis hermanos —Hugo es el segundo_, fueron las primeras de una autoridad oficialista mencionando abiertamente el impacto de la abstención en los comicios regionales del pasado domingo 16 de diciembre. El gobernador Chávez viajará esta tarde a la capital cubana donde el presidente fue operado el 11 de diciembre del cáncer que lo aqueja desde el 2011, indicó el martes el diario oficialista Correo del Orinoco. También viajará Hugo de los Reyes, padre del presidente, indicó el diario sin aclarar si lo hará también en la jornada. El Correo del Orinoco destacó que era posible que Elena Farías de Chávez, madre del jefe de estado, se trasladara a La Habana, aunque tal viaje aún no estaba confirmado. Acompañan al presidente en La Habana sus tres hijas y su hijo, según han reportado voceros del gobierno. Aunque el gobernador Chávez reiteró el discurso chavista de

que fue “perfecto” el triunfo del domingo —cuando los candidatos oficialistas ganaron 20 de las 23 gobernaciones del país— también resaltó que el porcentaje de sufragios conseguidos por las toldas gubernamentales fue menor al de las elecciones presidenciales del 7 de octubre y cuando el jefe de Estado obtuvo con 8,1 millones de votos una tercera relección. “Lamentablemente se presentó ese fenómeno nacional de la abstención que no permitió que lográramos la meta que nos habíamos establecido, es un fenómeno que seguiremos analizando”, dijo el gobernador Chávez al hablar en el acto de proclamación o anuncio oficial de su victoria por parte de las autoridades electorales. La meta que se había impuesto el gobierno era ganar todos los estados. La abstención “fue un fenómeno que se presentó a nivel nacional y tanto para las fuerzas de la revolución como para la oposición. Es un fenómeno nacional, para ambos bandos”, agregó el gobernador en un acto transmitido en vivo por la televisora oficial. Además, hay “gente que dice que el 7 de octubre votó por Chávez y

el 16 de diciembre no quiso salir a votar, incluso algunos parece que tuvieron la desfachatez de votar por los candidatos de la oposición. Eso por supuesto que es una gran contradicción... muestras de una debilidad ideológica que nosotros tenemos que seguir trabajando” para evitar, añadió el gobernador, sin mencionar las razones de tal comportamiento o cómo frenarlo. “Lamentablemente todavía hay grupos pequeños dentro de la revolución que se comportan de esa manera ...los que cometieron errores de ese tipo, que no salieron a votar, incluso que supuestamente llegaron a emitir su voto por candidatos de la oposición”, destacó el gobernador, que se alzó con el triunfo con 141.936 votos, o 57,7% de las boletas. En Barinas, un estado ganadero y agrario, estaban inscritos 531.200 electores y sufragaron menos de la mitad. Frente a los 8,1 millones de votos de Chávez, sus candidatos consiguieron el domingo pasado 4,7 millones de boletas, incluyendo estados en los que ganaron y los que perdieron, mientras la oposición consiguió en las regionales 3,8 millones de votos.

Europa

Elevan calificación de deuda de Grecia ATENAS

Agencia AP

La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s elevó hoy en seis peldaños, a B-, la valoración de la deuda

soberana griega, y aunque no la considera ya a las puertas de un impago, mantiene la categoría de bonos basura. La agencia dijo que la mejora refleja su opinión de que las otras 16 naciones de la eurozona han decidido mantener a Grecia dentro de

la unión monetaria. Dio además a Grecia un panorama estable, por lo que no considerará variar su índice en los próximos meses. S&P redujo recientemente la calidad de la deuda griega a su nivel más bajo luego que el país anun-

ciara la recompra de sus bonos soberanos con la financiación de sus socios europeos. La recompra fue un éxito y quedó completada la semana pasada, reduciendo la deuda del país en unos 20.000 millones de euros (26.400 millones de dólares).


Página 30/Guatemala, 18 de diciembre de 2012

La Hora

CASO VALAT: Accionistas permanecen en México con estatus migratorio

En corto

El Juzgado Segundo del Ramo Penal, giró órdenes de captura provisional con fines de extradición, contra Enrique Martín Villalobos Gómez, Asdrúbal Estuardo Portillo Jiménez y Claudia Maritza García Magaña, accionistas de la financiera Valat International Holdings, Ltd.

POR JODY GARCIA

Piden la captura para extradición de sobrino de Alfonso Portillo

POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Según la Fiscalía contra el Crimen Organizado, los tres accionistas acusados de los delitos de estafa propia e intermediación financiera en forma continuada, tienen un estatus migratorio en México. Los tres son acusados de ser los autores de una estafa que oscila entre los US$150 millones, que los habrían sido cursados hacia dicho país. Según la información de la Fiscalía, Portillo Jiménez, es sobrino de Alfonso Portillo Cabrera, expresidente de la República, quien es solicitado en extradición por Estados Unidos para que responda por un caso de supuesta conspiración para el lavado de US$70 millones. PULVERIZARON LOS RECURSOS Rafael Díaz Chayeb, de nacionalidad mexicana, es abogado y representa a tres inversionistas que como él, fueron estafados en dicho país. Para colaborar con las investigaciones en Guatemala, presentó su declaración como víctima de Valat. Según informó, los accionistas hicieron la captación del capital previó al año 2002 ofreciendo tasas de interés entre el 10 y el 15

PORTILLO

jgarcia@lahora.com.gt

En Tribunales

DECLARACIÓN En el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, el MP imputó a Luis Fernando Castillo Vásquez, los delito de asesinato y asociación ilícita, por ser el supuesto “brazo derecho” de Carlos Rubio Parra, supuesto narcotraficante y por presuntamente haber ejecutado uno de los doce asesinatos que se le adjudican a la banda. En la audiencia de primera declaración el MP lo señaló de haber matado a José Maldonado Rendón, con quien la exesposa de Rubio intentó mantener una relación sentimental.

Esta mañana el expresidente Alfonso Portillo, acudió a firmar el libro de asistencia de procesados en la Torre de Tribunales. En declaraciones a los medios, se refirió a la celebración del 20 y 21 de diciembre, en conmemoración al 13 B’aktun, y dijo que el próximo cambio de Era según el calendario maya, podría tener grandes cambios positivos para Guatemala, principalmente en el ámbito de la política. El exmandatario enfatizó en que la fecha es un espacio importante para la reflexión de la situación mundial, “de lo que estamos haciendo con el mundo, con la política, con la economía”.

por ciento; sin embargo en ese tiempo dejaron pagar las ganancias y se negaron a reintegrar el capital. Como consecuencia los afectados presentaron una denuncia en la Procuraduría General de la República de México. En las investigaciones se descubrió que lo estafado en México asciende a 300 millones de dólares. En ese sentido, el considerado cerebro financiero de las operaciones de Valat, Hugo Enrique Pimienta Blanco, fue sentenciado por el delito de banca paralela, símil a intermediación financiera en Guatemala. Sin embargo, Chayeb dijo que las autoridades del vecino país aún no han logrado solventar la defraudación patrimonial de las víctimas, pero que como parte de las pesquisas, se descubrió que los recursos fueron “pulverizados”, en la construcción de al menos 4 inmuebles de 20 pisos, los cuales ya están siendo sujetos de un proceso de extinción de dominio. Las investigaciones en México refieren que dichos edificios fueron construidos con los fondos de inversionistas guatemaltecos que

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Crown Plaza fue intervenido, como medida por el caso contra los accionistas de Valat. fueron estafados. INVESTIGACIONES Como parte de las pesquisas del MP, el Juzgado Segundo también giró la autorización judicial para que sean investigadas y que se inmovilicen los saldos de aproximadamente 31 entidades bancarias, entidades financieras y entidades fuera de plaza; y que además se realice el mapeo de la ruta del dinero

de las operaciones arriba de diez mil quetzales. De la misma forma, serán investigadas 24 personas por su vinculación con las entidades. Dentro de las diligencias, la Fiscalía obtuvo la autorización judicial para intervenir la Operadora Romeroi Guatemala, Sociedad Anónima, quien administra las cuentas del Hotel Crowne Plaza, y es considerada como presunto testaferro de sus actividades.

Inguat

Esperan a unos 200 mil turistas por el Oxlajuj B’aqtun POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) esperan a unos 200 mil extranjeros que vendrán al país atraídos por la celebración del fin del Oxlajuj B’aqtun, que marca el término de 5200 años según el calendario Maya. De acuerdo con Pedro Dúchez,

director del Inguat, el país espera a unos 200 mil extranjeros que visitarán Guatemala con motivo de las celebraciones que se realizarán en torno al Oxlajuj B’aqtun. El gobierno dará inicio a las celebraciones del Oxlajuj B’aqtun el próximo 20 de diciembre en el parque nacional Tikal, las que finalizarán el próximo 21 de diciembre con la presentación de tradicionales bailes peteneros, en

Breves del Organismo Judicial

el Parque Yaxhá. Las actividades organizadas por el gobierno incluyen la realización del Baile del Venado el viernes 21 de diciembre y la ceremonia maya “más grande de la historia”; también habrá actividades culturales y artísticas, una feria gastronómica y artesanal y la develación de una Rueda Calendárica Maya, como un legado al Parque Yaxhá.

Sin embargo varias organizaciones indígenas han emitido críticas contra el gobierno y el Ministerio de Cultura principalmente, debido a la tergiversación que se ha hecho del Oxlajuj B’aqtun, evento que consideran se ha folklorizado y comercializado; guías espirituales indígenas indicaron que realizarán celebraciones paralelas a las del gobierno en los demás sitios arqueológicos.

PARRICIDIO Una niña de 6 años declarará por medio de la Cámara Gesell, como parte de las investigaciones de la muerte de su hermana, Elvia Yolanda González Guzmán, de 8 años, quien el pasado 16 de octubre fue agredida por su padre Jaime Bernardo González, quien la atacó con un machete y luego se dio a la fuga, acto en el que la menor de edad, fue la única testigo, según informó Nery Baten, de Fundación Sobrevivientes. MP SE EXCUSA El Ministerio Público se excusó de llevar a cabo la audiencia de apertura a juicio en contra de Liliana Alquijay, acusada del delito de parricidio, por supuestamente haber matado a su hija Jennifer Alquijay. El argumento del MP fue que no cuentan con suficiente personal para cubrir todas las audiencias. La sindicada es señalada de haber golpeado a la menor hasta dejarla sin vida. El hecho ocurrió el pasado 29 de agosto, en Ciudad del Sol, jurisdicción de Villa Nueva.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Torre de Tribunales.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 18 de diciembre de 2012/Página 31

DELINCUENCIA: Capturan a ocho supuestos miembros de bandas

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Capturados por agresión a una residencia.

En corto

Breves sobre sucesos y violencia POR MARIELA CASTAÑÓN lahora@lahora.com.gt

CHOQUE La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital informó que un bus con ruta a La Comunidad, Mixco, chocó contra una garita, en la 11 avenida y 31 calle de la zona 11. Amílcar Montejo, director de la PMT, explicó que el suceso se registró esta mañana y causó que varias personas resultaran heridas y fueran atendidas por los cuerpos de socorro. Montejo ha reiterado la necesidad de conducir responsablemente y no exponer la vida de automovilistas y usuarios, pues en los últimos días varios accidentes de tránsito han ocurrido en la capital. CAPTURADOS La Fuerza de Tarea Kaminal capturó a Víctor Manuel Ruiz Colindres, de 26 años; Marcos Martínez Cardona, 31; Milton Alexander Cermeño Martínez, 37; sindicados de atacar una residencia cercana a dicha Fuerza. Según la Policía Nacional Civil (PNC), los sindicados viajaban a bordo de un automóvil cuando dispararon contra una residencia ubicada en la colonia Quinta Samayoa, zona 7. Los victimarios pretendían atemorizar a los residentes de la vivienda, que no había pagado extorsión. Los sindicados portaban dos armas de fuego .40 y .45. Fueron puestos a disposición de las autoridades. ASESINADAS Dos mujeres fueron asesinadas anoche en diferentes sectores de la colonia Loma Blanca, zona 21. Los Bomberos Municipales identificaron a las fallecidas como Susana Raquel Pérez Vásquez, de 23 años; Neylin Miriam Pogio Vásquez, 17. La primera en mención, fue asesinada en la 8ª. avenida y 20 calle de dicha colonia; murió apuñalada aparentemente por delincuentes que intentaron robarle. La otra fue asesinada en el Sector Santa María, cuando desconocidos le dispararon con un arma de fuego.

Extorsionistas exigían Q15 mil a la semana a transportistas de rutas Varias capturas fueron efectuadas este día por las Fuerzas de Tarea del Ministerio de Gobernación (Mingob) en conjunto con el Ministerio Público (MP), entre las que destaca la de integrantes de la clica Batos Locos, sindicada por extorsionar a empresarios de rutas cortas, con Q15 mil semanales. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Fuerza de Tarea contra Extorsiones detuvo a ocho personas sindicadas de extorsionar a transportistas de rutas cortas, a quienes semanalmente les exigieron Q15 mil por aproximadamente 4 años. Los sindicados son Gerardo Abimael Gómez Rodas, de 20 años; Aura Marina Morataya Sicajá, 24; Celina Mishel López Chután, 19; Rosa María Campos Corado, 44; Betza Nohemí Sosa López, 49; Marvin Josué Gómez García, 26; Mayra Lorena Monterroso Marroquín, 23; Abigail Monterroso Silva, 19. Los delitos que se les imputa a los acusados es obstrucción extorsiva de tránsito, asociación ilícita y conspiración. Según las investigaciones del Mingob, los aprehendidos son integrantes de la clica Batos Locos, de la Mara 18, quienes supuestamente son recolectores de extorsión, a excepción de Morataya Sicajá, pues aparentemente conforma el área logística de la estructura criminal, ya que capta víctimas y coordina acciones delictivas. Las detenciones se efectuaron

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un grupo de extorsionistas exigía hasta 15 mil quetzales mensuales a transportistas.

en la zona 5, Mixco y San José Pinula. La célula criminal tiene a sus líderes en el interior de las cárceles. Elías Pumay, asesor de la Fuerza de Tarea, explicó que este año han sido detenidas 40 personas de dicha célula de pandillas. DETIENEN A 6 CASCABELES En otro caso, la Fuerza de Tarea contra Secuestros aprehendió a seis presuntos integrantes de la banda Los Cascabeles. Las aprehensiones se efectuaron en la aldea Las Delicias, El Jobo, Taxisco, Santa Rosa. Los acusados son Boris Danilo Catalán Lique, de 24 años; Carlos Alexander Arias Franco, 24; Óscar Humberto Ramírez Miguel, 41; Jhony Josué García Cárcamo, 25; Santos Humberto

López Montezuma; Gilba Arizandieta, 32. La orden de detención fue emanada por el Tribunal de Alto Riesgo de la capital; entre los delitos que se imputan están plagio o secuestro y conspiración. Según se indica, los capturados formaban la parte operativa en la estructura criminal Los Cascabeles, es decir, se dedicaban a la intercepción, traslado y cuidado de las víctimas que permanecían en cautiverio. La banda está vinculada técnica y científicamente con al menos seis secuestros cometidos en el segundo semestre de este año. Las pesquisas refieren que el grupo delictivo pretendía trasladar sus acciones punibles al municipio de Villa Nueva. El grupo criminal es conside-

EN CIFRAS

4

años Período en que supuestos extorsionistas exigían a empresarios del transporte Q15 mil semanales rado como uno de los más grandes en cantidad; ellos pretendían reestructurarse y suplir criminalmente a los líderes e integrantes que han sido detenidos en lo que va del año. La Fuerza de Tarea cuantifica 17 aprehensiones de este grupo.

Seccatid

Informe revela que un 14% de privados es adicto POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y Tráfico Ilícito de Drogas (Seccatid) presentó un análisis rea-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un 14% de privados de libertad son adictos a drogas.

lizado en 2010, en las cárceles del país, el cual determinó que un 14 por ciento de la población es adicto a las drogas. María Antonieta Solórzano, subsecretaria ejecutiva de Seccatid, explicó que el análisis se realizó en 2010, con una muestra de 847 personas privadas de libertad, de las cuales se conoció que el 14 por ciento es adicto a algún narcótico. Entre las drogas de mayor consumo sobresalen, el alcohol, el tabaco, la marihuana, la cocaína, crack y tranquilizantes, se indicó. Solórzano explicó que el 92 por ciento de la población adicta a los

EN CIFRAS

14

por ciento privados de libertad son adictos a algún tipo de drogas narcóticos son hombres, el 8 por ciento pertenece a mujeres. Andrea Barrios, directora del Colectivo Artesana, quien trabaja en proyectos de apoyo a mujeres

privadas de libertad, refirió que las cárceles donde se concentran mayores adicciones son Puerto Barrios y Zacapa. PORTALES El director del Sistema Penitenciario (SP), Luis González, por su parte, dijo que el próximo año está prevista la implementación de portales en diferentes centros carcelarios, para identificar las substancias u objetos no prohibidos en las cárceles del país. Según las requisas realizadas, la distribución y consumo de drogas en los centros penitenciarios continúa como una práctica constante.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 18 de diciembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.