Diario La Hora 19-01-2012

Page 1

Otto Pérez a la PNC: “No aceptaré excusas ni pretextos”

Página 3

Editorial de hoy:

Ahora o nunca

Guatemala, JUEVES 19 DE enero de 2012| Época IV | Número 30,819| Precio Q2.00

El problema fiscal de Guatemala es mucho más grave de lo que algunos piensan y no se resuelve únicamente con la reducción del gasto. Ciertamente hay derroche y desperdicio de recursos, pero las necesidades son de tal dimensión y calibre que hace falta una reforma profunda que vaya en la vía del control del...

Página 12

Según Fiscal del Crimen Organizado

van tras estafa de banco de comercio Afectados acusan en la PDH a gobiernos de Berger y de Colom de haber protegido a los accionistas Página 4 tribunales

Vacaciones complican tres meses en sistema deficiente de justicia Página 2

SEGURIDAD

Pilotos repartidores usan chalecos antibalas en áreas peligrosas Página 31

Cortesía/José Antonio Castro - La Hora

LANZA OBJETOS AL PRESIDENTE DEL CONGRESO En la primera sesión plenaria de la legislatura, el diputado Mario Taracena -de la Unidad Nacional de la Esperanza- le arrojó un vaso y otros objetos al presidente del Congreso, Gudy Rivera. Página 30

Industriales rechazarían cualquier aumento de tasas e impuestos

Página 2


Página 2 / Guatemala, 19 de enero de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook

Actualidad

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PACTO FISCAL: Propuesta se encaminaría a ampliar base tributaria y en la calidad del gasto

Aumento de impuestos encontraría rechazo de sectores empresariales Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, anunció ayer que mañana presentarán su propuesta de reforma fiscal; aunque no adelantó sobre en qué puntos se basaría el nuevo plan fiscal, se espera que éste no incluya aumento de tasas ni creación de impuestos, sino que intentará ampliar la base tributaria, según indicios. POR L. ARÉVALO Y A. OROZCO lahora@lahora.com.gt

Uno de los indicios se refiere a que Pérez Molina dijo esta mañana que demandará que “todos” los guatemaltecos paguen sus impuestos, pues ello permitiría que se obtengan mayores recursos. El mandatario afirmó que al obtener mayor solvencia económica se podrá promover el desarrollo rural, para luego llegar a los guatemaltecos más pobres y necesitados. Otro punto resaltante de los indicios de esta posible propuesta es que se basará en la calidad del gasto y en la transparencia. Pérez Molina aseguró que como gobernante se compromete a que los recursos recaudados sean bien utilizados y con un gasto eficiente y transparente. La propuesta fiscal será presentada mañana por Pavel Centeno, ministro de Finanzas, encabezando al Gabinete de Gobierno en pleno. Se intentó contactar con el encargado de la cartera para corroborar los puntos que propondrán, pero se indicó que se encontraba en una reunión y no podía atender. COINCIDENCIA La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) realizó hoy un desayuno privado con sus miembros, para conversar sobre la posición que tomaría la entidad frente a la propuesta gubernamental. La convocatoria se había hecho antes de que Pérez Molina anunciara que mañana

cer es generar confianza y liderazgo hacia la población, antes de pensar en un tipo de incremento de impuestos”. “Estamos conscientes que se necesita incrementar los ingresos del Estado, pero eso se puede hacer no necesariamente a través del incremento de tasas o impuestos a los que ya pagan”, finalizó el industrial. COMERCIANTES Por su parte, Jorge Briz, presidente de FOTO LA HORA: ARCHIVO Cámara de ComerDurante su campaña para llegar a la Presidencia, Pérez Molina asistió a un foro cio, dijo que “nocon la Cámara de Industria, en donde intercambiaron posturas sobre una re- sotros, como sector forma fiscal. comercial, no hemos tenido conversaciones formaal resaltar que la propuesta fis- les con el nuevo gobierno sobre cal debería enfocarse en la am- este tema (el tributario)”, lo que pliación de la base tributaria, al sí hicieron, según dice, es darle incluir a la economía informal una propuesta “de reforma fiscal dentro del pago de los impues- integral” a Pérez Molina cuando era candidato. tos, y con la calidad del gasto. El empresario dijo que “GuaEnfatizó que “por parte de CIG, la posición sigue siendo, temala requiere una reforma que en el lado de los ingresos (la integral y estructural en el tema solución) no creemos que debie- de impuestos” dirigida a “simra de ser a través de incrementar plificar, bajar tarifas impositivas los impuestos a los que ya pa- (…), y que sea fácil de adminisFOTO LA HORA: ARCHIVO gan, sino que debe combatirse el trar, que amplíe la base tributaLa propuesta incluiría una amcontrabando, la evasión y, sobre ria (…) y que logre incorporar a pliación de la base tributaria, todo, el tema de la economía in- personas que hoy no están tribues decir, intentar introducir a los tando”, finalizó. formal”. informales a la formalidad. Esto podría coincidir con las declaraciones del mandatario, DESARROLLO RURAL daría a conocer su paquete. Pérez Molina resaltó que el EsAunque la reunión no fue de quien indicó que buscará que acceso público, Javier Zepeda, “todos” los guatemaltecos pa- tado necesita de mayores recurdirector jecutivo de CIG, habló guen impuesto, lo que podría sos para poder llegar a las áreas con Diario La Hora sobre la pos- ser el anuncio de que se busca- donde se tiene menos presencia, rá formalizar a los comerciantes sobre todo en áreas marginales, tura que podrían tomar. rurales y de pobreza y extrema Zepeda dijo que “a través del informales. En otro punto de coincidencia pobreza. Cacif hemos tenido algún tipo “Para que en los lugares donde acercamiento con el Gobier- entre Pérez Molina y Zepeda, no para escuchar lo que ellos te- está en combatir la corrupción, de más rezago hay pueda estar nían en mente” y también para y priorizar la transparencia y la presente el Estado y los pueda ayudar a salir de la pobreza y la “proponer qué es lo que noso- calidad del gasto. pobreza extrema que hoy se está tros consideramos que es el caviviendo y que se está reflejando mino correcto en esta llamada SIN AUMENTO Al consultarle a Zepeda sobre en números, como el 50% de nireforma fiscal”. El industrial destacó que “nun- un posible aumento de tasas, ños que viven con desnutrición ca se ha llegado a un propuesta dijo que, de parte del sector in- crónica”, dijo el gobernante. Además, el mandatario dijo concreta, formal o final”, por lo dustrial, están “totalmente” en que hay un 70% de pobreza en que dice está a la espera de la desacuerdo. El directivo dijo que es necesa- el área rural, donde hay mapropuesta que presentará el Gobierno para “entrar a analizarla y rio “recodar las palabras del pre- yor población indígena, pero sidente, Otto Pérez, en el marco aseguró que con entidades y dar nuestros cometarios”. Zepeda coincidió con el dis- de Induexpo, (cuando) fue muy personas que estén dispuestos curso pronunciado casi a la enfático al decir que él, durante a pagar sus impuestas la situamisma hora con Pérez Molina, el primer año, lo que quería ha- ción va a mejorar.

Ixcán

Inhuman a diez excombatientes Inhuman a 10 combatientes del Ejército Guerrillero de los Pobres y a 14 civiles de las Comunidades de Población en Resistencia, caídos en Ixcán, Quiché, en la década de los 80 en diferentes circunstancias de la guerra revolucionaria. POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Los restos fueron enterrados en el panteón de los combatientes de la Comunidad Primavera del Ixcán, para conmemorar el 40 aniversario de la entrada al Ixcán del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP), de acuerdo con la Fundación Guillermo Toriello –FGT–. Asimismo, el entierro digno de los combatientes y miembros de la población en resistencia es un homenaje y reconocimiento a la memoria de todos aquellos y aquellas que dieron su vida por los derechos de los pueblos que habitan Guatemala. Según las recomendaciones de la Comisión de Esclarecimiento Histórico –CEH–: “es necesario conocer y enfrentar las causas del enfrentamiento armado y sus consecuencias, de manera que se ponga fin a la división social, étnica y cultural de Guatemala.” Causas y razones que no pueden ser ignoradas por ningún sector de la sociedad guatemalteca, mucho menos por los que tienen responsabilidades en el Estado consignados en los Acuerdos de Paz.


actualidad

EN CORTO COOPERATIVISTAS

Pérez Molina espera Q70 millones de Banrural

El presidente Otto Pérez Molina asistió a una actividad de cooperativistas e inversionistas del Banco de Desarrollo Rural (Banrural), donde anunció que el gobierno, como poseedor del 18% de acciones, recibirá Q70 millones que serán destinados a las carteras de Gobernación y Relaciones Exteriores. Otra parte se destinará a programas que dignifiquen a los servidores públicos. Por la tarde el mandatario visitó los ministerios de Energía, Minas y Salud y la Segeplan. UNICAR

Exvicepresidente intervino a alcalde en operación cardíaca El exvicepresidente Rafael Espada intervino quirúrgicamente a Eliseo Vargas, alcalde de Zacapa, quien sufrió un infarto luego de tomar posesión el pasado domingo. El exfuncionario atendió al jefe edil en la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala, Unicar, donde ahora labora. Según informó Espada, la operación resultó sin novedades y ahora el alcalde se recupera de la intervención de manera estable. QUÍMICOS

Pérez Molina señala la estrategia para eliminar precursores

Otto Pérez Molina, mandatario guatemalteco, indicó que hoy por la tarde se sostendrá la reunión entre personeros de Gobernación y expertos de la embajada de Estados Unidos, quienes conversarán sobre el tratamiento que debe darse a los precursores de droga incautados. Lo que sí adelantó el mandatario es que estos serán incinerados, para reducirlos y luego se enterrarán, pero siguiendo las normas correspondientes.

La Hora

Guatemala, 19 de enero de 2012 / Página 3

SEGURIDAD: Advierte a comisarios que requerirá resultados y soluciones

Pérez Molina: “No aceptaré excusas ni pretextos de la PNC” El presidente Otto Pérez Molina advirtió que no aceptará excusas ni pretextos de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), cuando se les cuestione por resultados para de reducir el nivel de delincuencia. El mandatario se presentó esta mañana ante los comisarios policiales, a quienes, con un tono fuerte, les advirtió que personalmente les pedirá cuentas y que no aceptará elementos corruptos.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina se reunió con los comisarios de la zona central de la PNC, y les advirtió, en tono fuerte, que no aceptará excusas cuando se trate de disminuir la criminalidad.

visar si se tienen los papeles en orden si no para ver cuánto dinero El gobernante señaló a los se lleva”, dijo Pérez Molina, quien mandos medios de la PNC que solicitó a sus interlocutores recorse trabajará bajo un modelo de dar que el sueldo que perciben es gestión por resultados, por lo que pagado con los impuestos de los demandó de cada uno de ellos el guatemaltecos. “He escuchado que la población “mejor esfuerzo, entrega y compromiso” para que la seguridad está cansada de la prepotencia de mejore a nivel nacional, pues los policías y de que son abusivos serán evaluados continuamente, y no tienen un espíritu de servitanto de manera grupal como in- cio”, señaló. dividual. “Cada comisaría debe dar re- DIGNIFICACIÓN El mandatario aseguró que es sultados y no permitiré excusas ni pretextos, solo resultados”, ase- necesario que cada elemento se guró el mandatario, al tiempo de involucre en la dignificación de señalar que se reunirá periódi- la Policía: “tienen que darse a rescamente con los comisarios para petar”, pidió el alto funcionario, solicitar de ellos una rendición quien recomendó que también se de cuentas sobre el trabajo en sus deben sentir orgullosos de servir, “haciendo bien su trabajo, que se áreas respectivas. “No queremos agentes que pi- identifique que quién está a cardan mordidas; éste es el nuevo go de cada comisaría es honesto, espíritu de la PNC”, y agregó que trabajador y que no le importa la “tampoco queremos policías que hora en que deba acudir a atender paren un carro, pero no para re- un llamado”. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

También se solicitó a los presentes que cuiden el equipo que portan para trabajar y aseguró que visitará todas las comisarías para pedir cuentas “y espero encontrarlos en condiciones dignas, con una comisaría limpia y ordenada aún con recursos limitados”, advirtió el gobernante. Además, el Presidente dijo a los comisarios que ellos pueden exigir al ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, así como al viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, que se les brinden las condiciones necesarias para un trabajo con dignidad.

descanso, así como la posibilidad de que tengan un lugar en donde recrearse con la familia. El mandatario agregó que se están tomando las medidas necesarias para mejorar el número de servicio y emergencias 110, para que las fuerzas de seguridad puedan ofrecer una respuesta rápida, pero a la vez solicitó a la población que no se realicen llamadas falsas o bromas pues esto provoca un desgaste, tanto en personal como en insumos. Pérez Molina adelantó que el próximo sábado se realizará una ceremonia en donde la cúpula que ha sido sustituida se retire con honores. BENEFICIOS “En los cuatro años que duraAdemás, dijo que revisarán rá este gobierno queremos que la los beneficios de los agentes po- PNC de la certeza de que tiene liciales y que a mediano plazo, si servidores públicos y no dueños el presupuesto lo permite, podría de la población, por eso, quiero darse una mejora en sus salarios, reiterarles el compromiso de que además de revisar el tema de vi- no se seguirá haciendo lo que les vienda de los agentes y los días de da la gana”, dijo el mandatario.

Gobierno

Nombra a titular de futura secretaría; faltan superintendentes POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

La vicepresidenta Roxana Baldetti anunció el nombramiento de Brenda Quiñónez como secretaria de Transparencia. Esta dependencia deberá auditar de manera periódica a los 13 ministerios e informar sobre malos manejos. Baldetti indicó que entre el

personal de la secretaría habrá una distribución educativa de los 14 ministerios (incluyendo el de Desarrollo Social), para poder auditarlos uno por uno, “y cuando veamos algo que nos llame la atención es cuando los ministros tendrán que llegar a darnos cuentas sobre esa duda que tenemos”. Asimismo, la vicemandataria indicó que, de ser verdad las

denuncias presentadas en el ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, sobre el vínculo de la actual ministra, Roxana Sobenes y empresas mineras, así como de despidos injustificados, ella será la primera en investigar, “y si es verdad y hay documentos que lo amparen, estoy segura que el señor Presidente me va a apoyar en lo que conduce”.

Por su parte, el presidente Otto Pérez Molina indicó que están bajo estudio los perfiles de los próximos superintendentes, por lo que dejó entrever que podría retirarse a los actuales. Así mismo señaló que ya se ha nombrado a la mayoría de comisionados presidenciales y se estudia a los directores y jefes de unidades descentralizadas.


Página 4/Guatemala, 19 de enero de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

ESTAFAS: Afectados tienen esperanza de obtener justicia

Fiscal asegura que reactivarán Caso del Banco de Comercio El Ministerio Público anunció que reactivará el caso por el cierre de operaciones de Banco de Comercio, ocurrido en enero de 2007 y que afectó a más de 12 mil inversionistas. Los afectados solicitan se reactiven las órdenes de captura internacional contra sindicados en la estafa.

problema de más de seis mil personas”. Resaltó que “el responsable directo es el Estado y el sistema financiero”, por no cumplir su función, a través de la Superintendencia de Bancos, de la que dijo que el titular de entonces, Willy Zapata, “tenía conocimiento que ese dinero se estaba manipulando”. Además, dijo que espera que el presidente Otto Pérez cumpla su palabra, porque “dijo que iba ser prioritario para él que la justicia se diera en Guatemala”. Los exdirectivos del banco tienen orden de captura vigente, pero “lastimosamente el gobierno de Berger y de Colom, los protegieron, porque extraoficialmente sabemos que están en Guatemala”, finalizó.

POR A. ALONZO Y L. ARÉVALO lahora@lahora.com.gt

Al cumplirse cinco años de la quiebra del Banco de Comercio, el Ministerio Público reactivará el caso, a solicitud de los inversionistas y cuentahabientes afectados, tras reunirse con Rony López, jefe de la Fiscalía contra la Corrupción y encargado del caso. De acuerdo con Raúl Maldonado, representante de los afectados, indicó que pedirán que el caso del cierre de Banco de Comercio no se quede estancado y que no se quede durmiendo “el sueño eterno”. En una reunión sostenida la semana pasada con López, según indicó Raúl Maldonado, el punto principal fue el ofrecimiento del fiscal “a poner todo de su parte para que este caso salga adelante como el de Bancafe”. En diciembre pasado, diez directivos de Bancafe International Bank fueron ligados a proceso por la presunta estafa que conllevó al cierre de operaciones de Bancafe. López habría indicado a los afectados del Banco de Comercio que se reactivarán las órdenes de captura internacionales en contra de los exaccionistas del banco. Actualmente, están pendientes

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Afectados del Banco de Comercio acudieron a las oficinas de la PDH para solicitar apoyo a Sergio Morales.

de captura la representante legal de la empresa que sirvió para hacer la estafa, Claudia Robles, y tres exaccionistas del banco Carlos Enrique Lowenthal Arceyuz, Carlos Enrique Abularach y Jorge Ibarra Rivera Iglesia, según indicó el representante de los afectados. Maldonado recordó que hay pendiente una recompensa de 250 mil quetzales por cada uno de los buscados, quienes están siendo perseguidos por los delitos de caso especial de estafa, estafa propia, lavado de dinero y otros activos. En declaraciones ofrecidas por Rony López a Diario La Hora, el 26 de diciembre de 2011, indicó que estarían iniciando con las investigaciones para girar órdenes de captura y lograr ligarlos a proceso como lo ocurrido con los exdirectivos del Banco del Cafe (Bancafe). “El Banco de Comercio va a ser

otro caso que vamos a llevar a los tribunales, lo estamos trabajando, obviamente no son casos muy fáciles sino que son complejos y de la misma forma vamos a tratar de mandarle el mensaje a los 7,840 cuentahabientes de Banco de Comercio que no han recibido su dinero y muchos ya se murieron”, señaló López en diciembre pasado. “No estamos dejando esto en el limbo ni en la impunidad, estamos retomando todos esos casos”, aseguró López en esa ocasión. CON EL PDH Afectados por cierre de Banco de Comercio se reunieron hoy con Sergio Morales, procurador de Derechos Humanos, para solicitar apoyo en el caso. Jorge Castillo, uno de los líderes de los afectados, dijo que esperan que con el nuevo Gobierno se logre “encontrar una solución al

CIERRE DE OPERACIONES El 12 de enero de 2007 fue intervenida la entidad financiera por la Superintendencia de Bancos y un juzgado declaró congeladas las cuentas de los miembros del Consejo de Administración. Los afectados por el cierre de operaciones fueron 12 mil 500 personas de los 12 departamentos del país en donde Banco de Comercio tenía agencias, así como las 18 ubicadas en la ciudad capital. Lo defraudado asciende a 1 mil 800 millones de quetzales. Los argumentos para la quiebra fueron haber perdido liquidez tras conceder préstamos por fuertes cantidades durante noviembre y diciembre anteriores. Los fondos de los estafados fueron a parar a la offshore Organizadora de Comercio, en Panamá, desconocida por los inversionistas, a quienes los propietarios del BC les hicieron creer que su dinero estaba depositado en este país.

PDH

Colegios omiten otorgar contratos a padres de familia POR luis arévalo

larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La PDH detectó anomalías en contratos de colegios.

La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) monitoreó hoy algunos colegios privados, y entre las anomalías que encontró existe que varios de éstos incumplen con presentar los contratos de adhesión a los padres de los alumnos, y por tanto no están enterados de pagos adicionales a las colegiaturas. Edeliberto Cifuentes, responsable de la actividad, dijo que la verifica-

ción realizada consistió en revisar “la existencia de documentación legal adecuada (del colegio), los contratos de adhesión, que son los que autorizan los cobros (a los padres), y los instrumentos y mecanismos para prevención de desastres”. Los resultados hasta el momento, es que la PDH constató que el 50% de los colegios supervisados no cumple con el contrato de adhesión. Cifuentes dijo que la actividad es “una verificación de oficio”, atendiendo cronograma ordenado

anualmente por el PDH. Sobre prevención de desastres, el responsable dijo que no existen protocolos en la mayoría de colegios, es decir, “rutas de evacuación, capacitaciones, etc., que son importantes”, agregó. Por último, resaltó que “tampoco existe una presencia permanente de parte de los supervisores del Ministerio de Educación”, “la visita a los colegios es esporádica y no es sistemática”, “se presentan una o dos veces al año”, concluyó.

CSJ

Vista pública por Caso Suruy por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia realizó la vista pública en que se conocerá la sentencia en fase de Casación de los victimarios de las niñas Suruy, quienes solicitan que se revoque la sentencia dictada por el Tribunal Primero de Mayor Riesgo. Ya en una ocasión la Sala Primera de la Corte de Apelaciones negó esta petición. Áxel Noé Cho Aspuac, Luis Roberto Socoreque Mashán y Moroni Hared Silva Urbina fueron condenados a 150 años de cárcel, al haber sido encontrados culpables de la muerte de las tres niñas: Heydy, Diana y Wendy Suruy, de 7, 8 y 12 años, que iban a la escuela la mañana del 29 de mayo del 2009. Los cadáveres de las niñas fueron hallados en un camino boscoso de Chicamén, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. Las menores habían sido degolladas con un machete, y el cuerpo de la mayor mostraba señales de abuso sexual.

Caso Parlacen

“Manolito” apela sentencia por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

En la Sala Primera de la Corte de Apelaciones se celebró la audiencia solicitada por la defensa del exdiputado Manuel de Jesús “Manolito” Castillo, quienes apelaron la sentencia de 203 años de cárcel impuesta a su defendido por ser el supuesto autor intelectual del asesinato de tres diputados salvadoreños del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y su piloto. El argumento de los abogados para la apelación, se basa en que los juzgadores solo valoraron el testimonio de Ramiro Antonio de León López, quien antes de ser escuchado fue acusado por la misma fiscalía de integrar una red de trata de personas. La Sala Primera en audiencia deberá resolver si deja sin efecto la sentencia en contra de Manuel de Jesús Castillo o repite el juicio.

BALDETTI Insta a denuncias

La vicepresidenta Roxana Baldetti, niega tener conocimiento sobre diversos cobros realizados en algunas escuelas públicas, ya que según algunos padres de familia, en diversos centros educativos solicitan el pago de material para este año escolar. Por su parte Baldetti exhorta a todos los padres de familia a denunciar estos actos, ya que la educación debe de ser gratuita.


LA HORA - Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 5

Un tema fundamental para el Estado no se puede hacer a un lado

Una reforma fiscal integral es una necesidad inminente

Llegó LA HORA del DIÁLOGO sobre lo FISCAL


La Hora

Página 6/Guatemala, 19 de enero de 2012

REPORTAJE

Reportaje EL SISTEMA DE DESCANSO RETRASA LOS PROCESOS JUDICIALES; PRESIDENTA RECONOCE QUE AÚN NO TIENEN SOLUCIÓN

Las vacaciones que estresan a los tribunales

El esquema con el que se organizan los turnos vacacionales de los trabajadores del Organismo Judicial incide directamente en el retraso de procesos programados en el sistema y colateralmente causa desorden y complicaciones posteriores en la administración de la justicia. Estimaciones internas refieren que al menos el 75 por ciento de las causas se reprogramaron en cada juzgado por la cuestionable organización del descanso anual. ¿Van a seguir las cosas como siempre?

S

i normalmente la justicia guatemalteca camina a paso lento, en noviembre, diciembre y enero, la marcha se hace aún más pausada a consecuencia del período vacacional en el Organismo Judicial (OJ). A diferencia de otras instituciones del Estado, que escalonan los turnos de descanso en el transcurso del año para evitar un impacto radical en su funcionamiento durante una temporada, en el OJ el descanso se concentra en tres meses y por eso se plantea como un inconveniente más para la efectiva administración de justicia. Este procedimiento consiste en organizar en tres grupos a todos los trabajadores del sector judicial para que descansen en igual número de turnos en los meses antes mencionados, eso implica que al descansar un tercio del personal el sistema funciona en un 66.6 por ciento en comparación con su capacidad normal, que de por sí ya es insuficiente para atender el creciente caudal de trabajo. Un ejemplo de las consecuencias de esta situación se evidenció cuando una familia de escasos recursos viajó en vano por más de 350 kilómetros a mediados de noviembre pasado, desde Quiché hasta la capital, luego de que se cancelara la audiencia de primera declaración de un joven -pariente suyo-, a quien se le acusaba de robo, debido a que no había personal en los tribunales para atender el caso. Entonces, un tercio del total de trabajadores ya había iniciado su descanso vacacional y los dos tercios restantes del personal encargado de los procesos judiciales se encontraban activos, pero ninguno en el juzgado que conocería el trámite. El abogado defensor explicó que el retraso en el procedimiento causó varios problemas: La familia tuvo que viajar en dos ocasiones desde Chinique hasta la Ciudad de Guatemala, lo que implicó un doble gasto en transporte, alimentación y hospedaje. Pero sobre todo, significó un retraso del

POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

proceso por casi dos meses, y posteriormente afectó otras causas que estaban en lista de espera para ser atendidas en el juzgado Primero de Instancia Penal, donde se llevaría a cabo la diligencia. Casos como ese tienen un efecto “dominó”, de tal manera que inciden en otras judicaturas del sistema, de tal manera que los problemas se multiplican a causa de un sistema vacacional que estresa a la justicia. PRONÓSTICO ACERTADO La Asociación de Jueces y Magistrados advirtió el año pasado que de continuar con ese esquema de descanso, los procesos programados se irían retrasando consecuentemente en la Torre de Tribunales para causar un serio impacto en la justicia, como ya había ocurrido con anterioridad.

En una publicación del Diario La Hora del 28 de octubre de 2011, Carlos Aguilar, presidente de la referida asociación, indicó que esta modalidad provocaría atrasos en todas las audiencias, pero principalmente en las de lo penal. Esto, porque cada juzgado programó entre 12 y 14 audiencias al día creyendo que habría jueces suplentes durante el período de vacaciones, pero por la falta de personal la Cámara Penal decidió enviar a estos a los juzgados del interior de la República. Recientemente, en 2012, Aguilar confirmó que el sistema vacacional programado por la Corte Suprema de Justicia no fue el mejor y tampoco dio muestras de ser satisfactorio. “Pudimos darnos cuenta como Asociación de Jueces que hubo una sobrecarga” de trabajo, debido a que durante

el descanso un juez se quedó a cargo de los procesos y audiencias de dos juzgados, a tal grado que habían programadas a la misma hora “hasta dos y tres audiencias a la vez”, lo que era “humanamente imposible”, aseguró Aguilar. Esto llevó a reprogramar el 75 por ciento de las audiencias del otro juzgado, “porque lógicamente cada juez le dio prioridad a sus propios procesos”, señaló. Pero las Salas de Apelaciones tampoco estuvieron exentas de problemas, los Tribunales de Sentencia tuvieron importantes retrasos y aún no se sabe con certeza en qué medida perjudicarán a la justicia en el mediano y largo plazo. “Los Juzgados o Tribunales donde tenían debates en trámite por la orden emanada de la Corte Suprema de Justicia tuvieron que suspender y reprogramar


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 7

Desde hace muchísimos años, de 20 a 25 años atrás, se han implementado diversas modalidades y es sumamente difícil encontrar un mecanismo que satisfaga a los usuarios y que satisfaga a los trabajadores”.

nuevamente el inicio del debate oral y público”, manifestó Aguilar. “Esto ha generado un atraso enorme en la administración de justicia”, puntualizó. SISTEMA “AD HOC” La Asociación de Jueces y representantes del Instituto de Magistrados llevaron a cabo una reunión con Thelma Aldana, presidenta del Organismo Judicial y la Corte Suprema de Justicia, en la que hicieron ver la problemática que se dio con la programación del descanso. De acuerdo a Aguilar, acordaron con Aldana la integración de una comisión para analizar y proponer al Pleno de Magistrados un sistema ad hoc de vacaciones para implementarse a finales 2012, a modo de que no se perjudique la marcha de los procesos en la administración de justicia. Se va a proponer que se convoque a la primera reunión en dos meses para que el pleno de la CSJ analice una propuesta, según fuentes judiciales. “Realmente se han experimentado de diferente forma y nunca han funcionado los sistemas de vacaciones, pero por ser administración de justicia debemos buscar realmente la implementación de un verdadero sistema efectivo”, dijo Aguilar. Por su parte, Thelma Aldana, aseguró que como recién está terminando el período de vacaciones aún no han evaluado el resultado del trabajo en el OJ, aunque reconoció que la programación de “estas vacaciones siempre ha sido un problema”. “Desde hace muchísimos años, de 20 a 25 años atrás, se han implementado diversas modalidades y es sumamente difícil encontrar un mecanismo que satisfaga a los usuarios y que satisfaga a los trabajadores”, explicó. Por eso, se han buscado varios mecanismos y habrá que evaluar cómo resultó el sistema actual, que es de alguna medida “novedoso” para ver si los resultados fueron mejores que los sistemas anteriores o bien, buscar otra alternativa este año, agregó la presidenta del Organismo Judicial. Asimismo, se pedirá al Colegio de Abogados para que haga una propuesta “porque con las vacaciones del OJ resultan afectados muchos sectores, usuarios, abogados, pero también es muy importante reconocer el derecho que tienen los trabajadores a gozar de su período vacacional”, comentó la togada. Al consultarle sobre las vacaciones escalonadas durante todo un año, Aldana explicó que “la modalidad se implementó en algún momento cuando el licenciado Sagastume Vidaurre fue presidente del OJ”. “Se implementó ese sistema, pero el atraso sobrepasó al que se daba dando las vacaciones a fin de año”, dijo. “Ya se implementó al cumplir el año, se daba vacaciones pero en esa época el atraso fue considerable”, argumentó. PROBLEMA DE FONDO Para Ramón Cadena, director de la

Thelma Aldana Presidenta CSJ

REACCIÓN POSTURA SINDICAL Juan Ramón Lau, secretario del Sindicato de Trabajadores del OJ, recuerda que con anterioridad se cerraban los tribunales durante el mes de diciembre en el ramo Civil y únicamente funcionaba la mitad de los juzgados del ramo Penal en noviembre y la otra en diciembre. Sin embargo, asegura Lau, en la práctica siempre se generará mora judicial, porque el sistema no está funcionando al cien por ciento. “Nosotros hemos propuesto que de alguna manera en esos dos meses poder contratar más personal solo para cubrir interinamente las plazas”. Pero el tema es bastante complicado, indica el sindicalista, porque tampoco podría ser sostenible “a la larga” contratar más personal, pues se debe elegir a personas idóneas, con los conocimientos básicos y técnicos para resolver los casos. Entonces tendría que mantenerse un banco -existen 8,700 trabajadores- no menor de 4 mil personas, para que puedan cubrir en cada una de las fases de vacaciones “y mantener un banco de esa naturaleza, es muy lógico pensar que es difícil”, indica Lau. El Sindicato de Trabajadores del OJ, también hará propuestas en algunos proyectos del pacto colectivo, estas incluyen que no se cierren los juzgados y que se quede la mitad del personal trabajando. No obstante afirma Lau, “el problema es que si se queda la mitad del personal, materialmente podría ser difícil resolver todos los procesos porque sería el doble de carga de trabajo para cada persona que está en las dependencias del Organismo Judicial”.

Asociación Internacional de Juristas, para resolver esa problemática se requiere una verdadera carrera judicial y una escuela de estudios judiciales bien organizada, de tal forma que ante los retrasos ordinarios o las vacaciones, los procesos no se vean afectados. De esa forma, asegura Cadena, se va a garantizar que cualquier juez que asuma en un momento de receso el juez titular va a tener la capacidad de continuar, no solo con conocimientos, sino también con la independencia judicial necesaria. Por lo tanto, las vacaciones no debieran ser un obstáculo para que se acumule el trabajo en el sistema de justicia, subrayó. Marco Antonio Canteo, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, ICCPG, el problema se resuelve con una buena gestión administrativa que pueda superar lo de los atrasos. “Los atrasos no están relacionados con las vacaciones”, los atrasos y lo engorroso de los procesos judiciales en los Tribunales de Justicia, indica, más se debe por deficiencias a la gestión administrativa, a los modelos de gestión que todavía siguen teniendo serias dificultades y que necesitan modernizarse.

EN TRIBUNALES ASÍ DESCANSARON En la Torre de Tribunales los descansos se iniciaron el 2 de noviembre del año pasado y terminarán los primeros días de febrero.

TURNO “A”

TURNO “B”

TURNO “C”

Del 2 de noviembre al 29 de noviembre de 2011.

Del 5 de diciembre de 2011 al 5 de enero de 2012.

Del 9 de enero de 2012 al 3 de febrero de 2012.


La Hora

Página 8 /Guatemala, 19 de enero de 2012

Departamental HUEHUETENANGO

ALTA VERAPAZ

Más de 5 mil estudiantes albergará el CUNOR Por Adán García Véliz

ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Durante el ciclo lectivo 2012 el Centro Universitario del Norte (CUNOR) albergará en sus aulas a más de 5 mil estudiantes, en cuatro jornadas, los que cursarán estudios en 12 carreras a nivel técnico, 9 licenciaturas y 2 maestrías a nivel de postgrado en Administración de Tierras y Educación Ambiental. José Amílcar Calderón, de control académico, dijo que en este período

se supera la población estudiantil de 2011, que tuvo una afluencia de 3 mil 635 estudiantes, para el futuro se esperan más alumnos, al encontrarse pendientes de aprobación las ingenierías en Sistemas, Industrial y Civil. El mayor reto que afrontará Giovanni Macz, quien asumirá como director el 14 de febrero próximo, será responder a las exigencias del estudiantado, sobre cómo incrementar el número de aulas, pues algunas albergan actualmente hasta

90 alumnos en las carreras de Ciencias Jurídicas y Sociales, Profesorado de Enseñanza Media, Administración de Empresas y Auditoría. Se encuentra en su fase final de ejecución un edificio de dos niveles que será destinado para 14 aulas, con lo que se espera superar el inconveniente, sin embargo, es necesario pensar a futuro, para que se haga realidad el sueño de la actual administración del CUNOR, de convertir a este centro en “La Ciu-

dad Universitaria del Norte”. Para agilizar lo referente a la impartición de clases y acercar aún más a los estudiantes, coordinación académica ha habilitado un portal electrónico en dokeos, lo que permite que el docente ejerza mayor control sobre sus alumnos y les asigne actividades vía electrónica, para que de esta manera puedan conocer cuál es su avance cuantitativo y cualitativo, concluyó Calderón.

BAJA VERAPAZ: CUNBAV abrió nueva carrera

Ofrecen una nueva oportunidad para los estudios en Agronomía Con el objetivo de ofrecer más opciones al estudiantado del nivel superior, el Centro Universitario de Baja Verapaz (CUNBAV) –de la Universidad de San Carlos- inauguró este año la carrera de Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, se conoció aquí. Por Noé Ismalej

BAJA VERAPAZ / Agencia Cerigua

Ricardo Samayoa, encargado de planificación en el Alma Mater, dijo que esta nueva carrera fue creada por la alta demanda de la población en la localidad. Actualmente hay más de 80 estudiantes interesados en cursar la nueva carrera, por lo que en los próximos días habrá otra oportunidad para sustentar los correspondientes exámenes de admisión. Con esta nueva opción académica se pretende formar a profesionales con valores y conciencia social, que contribuyan al desarrollo sostenible del país y el bienestar de sus habitantes, a través de la generación y aplicación de conocimientos en la agricultura, dijo el entrevistado. El 2012 es el tercer año de funcionamiento del centro universitario, que ofrece las carreras de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales; Técnico y Licenciatura en Gerencia y Gestión de Empresas y Profesorado de Enseñanza Media con orientación en

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Actualmente hay más de 80 estudiantes interesados en cursar la nueva carrera.

medio ambiente. Para este año esperan recibir a unos 300 nuevos estudiantes de todo el departamento; el joven Wilson Canahuí Ja dijo que es importante que las y los bajaverapacenses aprovechen estas oportunidades para superarse, especialmente la juventud, pues ahora no tienen que viajar a otro departamento para profesionalizarse. La Universidad de San Carlos desarrolla un ambicioso plan de expansión en el interior del país, con el objetivo de facilitar el acceso a los estudios superiores a más personas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Universidad de San Carlos desarrolla un ambicioso plan de expansión en el interior del país.

Alcalde de Soloma aún no toma posesión HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

El alcalde electo del municipio de Soloma, departamento de Huehuetenango, Nicolás González Martin, de la coalición Unidad Nacional de la Esperanza-Gran Alianza Nacional (UNE-GANA), no ha tomado posesión del cargo por conflictos entre grupos de vecinos que han interrumpido el cambio de administración edil. A decir del alcalde entrante, debió ser juramentado el pasado 15 de enero, sin embargo, desde su elección se originaron problemas con grupos de simpatizantes de alcalde saliente, Nicolás Mateo Pérez, que no aceptan los resultados y han intervenido para que éste no entregue la vara edilicia, situación que han denunciado ante las autoridades departamentales y del Tribunal Supremo Electoral (TSE). González agregó que previo a la fecha de transición se reunieron con las autoridades salientes y lograron algunos acuerdos para evitar problemas, pero el pasado domingo los integrantes del Concejo no llegaron, aduciendo que grupos de vecinos les impidieron salir de sus domicilios. En 31 municipios de Huehuetenango se llevó a cabo la transmisión de mando municipal sin incidentes, en 13 corresponde a la alianza UNE-GANA, en 14 al Partido Patriota (PP), 2 fueron adjudicadas al Partido Alianza (PAN), 1 a la Unión del Cambio Nacional (UCN), 1 de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y 1 de un Comité Cívico. En la cabecera departamental, Augusto Gómez Sosa asumió por tercera ocasión la vara edil; Ricardo Herrara en Villa de Chiantla entregó el cargo a Elvis Tello; Rony Galicia fue juramentado como alcalde de San Pedro Necta, por parte de Julio Ambrosio, mientras Leopoldo Samayoa recibió el cargo por segunda ocasión, por Irene Hidalgo, en Malacatancito. En San Gaspar Ixchil, Cristóbal Godínez Godínez sustituyó a Efraín García; en Santiago Chimaltenango, Héctor Jiménez Hernández recibió de nuevo el cargo; en Concepción Huista, Víctor Rafael Jacinto es el alcalde; Alonzo Carlos Miguel asumió la alcaldía de San Miguel Acatán, Francisco Baltazar en San Juan Ixcoy y Donato Santizo en San Mateo Ixtatán.


La Hora

Economía Grecia

Reanudan las negociaciones sobre la deuda Por N. PAPHITIS y E. BECATOROS ATENAS / Agencia AP

El gobierno griego reanudó el miércoles en Atenas las negociaciones con sus acreedores privados, con la esperanza de concretar un acuerdo de alivio de la deuda por 100 mil millones de euros (128 mil millones de dólares) necesario para evitar un desastroso incumplimiento de pagos esta primavera. Charles Dallara, un directivo de alto rango del Instituto de Finanzas Internacionales, una asociación bancaria mundial, regresó a Grecia después de que se estancaron las negociaciones la semana pasada, y tuvo una reunión de casi tres horas con el primer ministro Lucas Papademos y el ministro de Finanzas Evangelos Venizelos. “Una reunión crucial, que duró varias horas, acaba de terminar en la oficina del primer ministro”, dijo Venizelos al Parlamento poco después. “Las reuniones entre el gobierno griego y el IFI se reanudaron y continuarán (el jueves)”. Más temprano, el ministro indicó que las negociaciones “están sin duda en una etapa muy delicada”. El acuerdo, llamado involucramiento del sector privado, busca borrar la mitad de la deuda de Grecia que está en manos de tenedores de bonos privados. Los acreedores obtendrían la mayor parte de la deuda remanente en bonos nuevos con períodos de repago extendidos, así como un pago en efectivo. “Queremos que ocurra este acuerdo de una manera que sea segura para Grecia —con Grecia en la eurozona— y para la economía real, así como para el sistema financiero”, dijo Venizelos.

FOTO LA HORA: AP

Evangelos Venizelos.

Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 9

Suben los mercados tras promesas del FMI Los mercados mundiales subieron hoy luego que los inversionistas mostraron mayor comodidad con activos de riesgo como las acciones tras la promesa del Fondo Monetario Internacional (FMI) de ayudar para evitar una crisis financiera y mientras crecen las esperanzas por un acuerdo para la reestructuración de la deuda griega.

EXPERTO: En conferencia de AmCham

El déficit fiscal es “tolerable”; no es lo mismo que aceptable En un encuentro empresarial, el director general del Grupo Financiero G&T Continental, Federico Linares, se refirió a le necesidad del gobierno para trabajar en materia fiscal, específicamente en la reducción del déficit y en una reforma tributaria. Por LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) presentó ayer la conferencia “Perspectivas económicas para el primer semestre 2012”, en la que Linares disertó como expositor. El experto dijo que las expectativas derivado del cambio de gobierno son altas, pero que la administración de Otto Pérez Molina tiene dos retos muy importantes por delante: Seguridad ciudadana y jurídica, y el tema fiscal. Sobre el tema fiscal, dijo que el déficit del año pasado, de 2.9% es “tolerable”, e hizo énfasis en que “no es lo mismo que aceptable”. En una entrevista con La Hora, el economista ya había explicado anteriormente que los índices de déficit “ideales” se encontrarían en el rango de 1.5 a 1.8 por ciento. En la reunión con el empresariado, agregó que el nivel de deuda de Guatemala, obliga al Estado a destinar veintiún centavos para el pago de esta, de cada cien que recauda. Recalcó que desde el punto de vista de los ingresos tributarios, “Guatemala no tiene capacidad de pago”. Algo importante que resaltó el conferencista, es que “para un país como Guatemala, la carga tributaria de 11% es muy baja”. En suma, cuando habló del sector externo, “volvemos a respirar”, dijo, en referencia al sector fiscal, y destacó que el incremento de las exportaciones y los “relativamente altos precios

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Federico Linares, director general del Grupo Financiero G&T Continental, dijo que el déficit el año pasado fue de 2.9 por ciento.

Volvemos a respirar (…) relativamente los altos precios de los productos de exportación, permiten que las expectativas para 2012 sean positivas.”

Federico Linares

de los productos de exportación”, permiten que las expectativas para 2012 sean positivas. Aunque expresó que “el principal producto de exportación, son compatriotas nuestros” cuando habló del nivel de las remesas. A este respecto, Linares dijo que la negociación de un TPS es “importante”, pero que no ve con optimismo que sea aprobado. También comentó que el país entra en el nuevo año con un menor grado de pobreza, que se sitúa en 51%, cuando anteriormente era de 56.2%; pero refirió que “Cepal, desafortunadamente para nosotros” la estima en 54.8%. Destacó que el país mantiene su

estabilidad macroeconómica y un sistema bancario sano, cuya cartera vencida alcanza el 1.6 por ciento, cuando hace varios años rondaba el 8 por ciento. Las tasas de interés, a su criterio se han mantenido estables, y el tipo de cambio, aunque no se apega, según él, a factores estacionales, también se ha mantenido estable. AMCHAM Carolina Castellanos, Directora Ejecutiva de AmCham, dijo que la entidad que dirige es integrante de la Asociación de Cámaras de Comercio Americanas en América Latina, (AACCLA, por sus siglas en ingles), que incluye

otras entidades con los mismos intereses en varios países. En ese sentido, Castellanos dijo que “AACCLA es la asociación de AmChams de América Latina, somos 23 AmChams en 21 países, que representa a más de 20 mil empresas a lo largo del hemisferio”, también destacó que es una red que ponen a disposición de sus asociados. Por aparte, José Orive, expesidente de AmCham Guatemala y actual presiente de AACCLA, manifestó que “es un gusto que el licenciado Federico Linares nos acompañe, ya que AmCham, además de ser el enlace entre Estados Unidos y Guatemala, es también una fuente de información de todo lo relacionado con economía, comercio, inversión y apoyo a los empresarios”. Orive subrayó la necesidad e importancia de conocer, “de primera mano”, cuáles son las expectativas económicas para Guatemala en el primer semestre de 2012, debido a que el año que cursa presenta retos internos y externos. Calificó el evento como “una conferencia de valor agregado” para los asociados.


Página 10 /Guatemala, 19 de enero de 2012 EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA –UNE-, CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS, SUS ESTATUTOS Y LO ACORDADO EN SESION ORDINARIA CELEBRADA EL 9 DE ENERO DE 2012, POR UNANIMIDAD ACORDÓ AMPLIAR EL PLAZO DE LA CONVOCATORIA GENERAL DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA PROGRAMADA PARA EL DOMINGO 22 DE ENERO DEL PRESENTE AÑO Y HACE LA SIGUIENTE:

Empresarial

CONVOCATORIA: I) A todos sus afiliados a realizar ASAMBLEAS MUNICIPALES EXTRAORDINARIAS, donde existe Organización Partidaria legalmente inscrita, para elegir: a) Dos Delegados Titulares y dos Suplentes para fungir ante la Asamblea Departamental Extraordinaria; b) Dos Delegados Municipales Titulares y dos Delegados Municipales Suplentes para fungir en la ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA; c) Puntos Varios. Dichas Asambleas, se celebrarán del 26 al 31 DE MARZO DE 2012; en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas Convocatorias locales. II) A todos los Delegados Municipales electos en sus Asambleas Municipales Extraordinarias a celebrar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES EXTRAORDINARIAS en el caso que lo amerite, para elegir: a) Comités Ejecutivos Departamentales; b) Puntos Varios. Dichas Asambleas se celebrarán los días del 23 AL 30 DE ABRIL DE 2012. En los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas Convocatorias locales. III) A todos sus afiliados a realizar ASAMBLEAS MUNICIPALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS A NIVEL NACIONAL, donde los Órganos no están vigentes y donde no existe Organización Partidaria legalmente inscrita, para elegir: a) Comités Ejecutivos Municipales; b) Dos Delegados Municipales Titulares y dos Delegados Municipales Suplentes para fungir en las Asambleas Departamentales Ordinarias Bienales Obligatorias; c) Dos Delegados Municipales Titulares y dos Delegados Municipales Suplentes para fungir ante la ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA; d) Puntos Varios. Dichas Asambleas, se celebrarán los días del 26 AL 31 DE MARZO DE 2012; en los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas Convocatorias locales. IV) A todos los Delegados Municipales electos en sus Asambleas Municipales Ordinaria Bienales Obligatorias a celebrar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES ORDINARIAS BIENALES OBLIGATORIAS A NIVEL NACIONAL, para elegir: a) Comités Ejecutivos Departamentales; b) Puntos Varios. Dichas Asambleas se celebrarán los días del 23 AL 30 DE ABRIL DE 2012. En los lugares, días y horas que se señalen en las respectivas Convocatorias locales. V) A todos los Delegados Municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales Extraordinarias y Ordinarias Bienales Obligatorias, a celebrar ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA, del partido político “UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA’’ –UNE-, y para el efecto: A) Se fija el día DOMINGO VEINTE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, en el lugar: HOTEL CONQUISTADOR, ubicado en la Vía cinco, cuatro guión sesenta y ocho de la zona cuatro, de la ciudad de Guatemala; HORA: a partir de las once horas. VI) Puntos de agenda a conocer en la ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA son los siguientes: a) Plantear ante la Asamblea Nacional la nueva proyección del Partido Político “UNIDAD NACIONAL DE LA ESPERANZA’’ –UNE-. 2.- Fortalecer la institucionalidad de nuestra organización partidaria. 3.- Puntos Varios. Atentamente,

FOTO LA HORA: AP

Kodak anunció en noviembre que podría quedarse sin dinero en un año si no vendía las patentes.

DEUDA: Solicita protección federal

Estados Unidos

Obama rechaza oleoducto Canadá-Texas

Eastman Kodak, una de las empresas emblemáticas del sector fotográfico, se declaró hoy en quiebra voluntaria y solicitó protección federal al amparo de acreedores a fin de consolidar su liquidez y mantenerse a flote.

Por MATTHEW DALY

WASHINGTON / Agencia AP

El presidente Barack Obama rechazó ayer el plan de una empresa canadiense para construir un oleoducto a lo largo de más de 2.700 kilómetros (1.700 kilómetros) de territorio estadounidense con el fin de transportar hidrocarburos a través de seis estados a las refinerías de Texas. Con la medida, el mandatario abriría paso a que se intensifiquen los agrios enfrentamientos con los republicanos, en un año electoral. Aunque el proyecto promete miles de empleos temporales para la economía de Estados Unidos, en medio de su recuperación, Obama dijo que el plazo de febrero establecido por el Congreso no permitiría una revisión adecuada de los daños potenciales del proyecto de 7.000 millones de dólares de Keystone XL. “Como el Departamento de Estado dejó claro el mes pasado, la apresurada y arbitraria fecha límite en que insistieron los republicanos en el Congreso

Kodak se declara en quiebra voluntaria Por BEN DOBBIN

ROCHESTER / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Barack Obama.

impidió una evaluación completa del impacto del oleoducto, en especial sobre la salud y la seguridad del pueblo estadounidense, así como nuestro medio ambiente”, dijo Obama. El plan propuesto por TransCanada, con sede en Calgary, transportaría petróleo de las arenas bituminosas (también co-

nocidas como arenas de alquitrán o petróleo crudo extrapesado) en el oeste de Canadá, hasta Texas, pasando por Montana, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas y Oklahoma. Los republicanos atacaron la decisión de Obama, dijeron que iba a destruir puestos de trabajo y que la lucha no había terminado.

La medida fue adoptada al no encontrar un comprador para sus 1.100 patentes de imagen digital. Kodak anunció en noviembre que podría quedarse sin dinero en un año si no vendía las patentes, con las que esperaba obtener unos cuantos miles de millones de dólares. Eastman Kodak Co. dijo que ha obtenido una línea crediticia por 950 millones de dólares (740 millones de euros) de Citigroup Inc. y que espera poder continuar el negocio durante la reorganización por bancarrota y pagar su nómina de empleados. La firma con sede en Rochester, Nueva York, acorralada por la competencia extranjera y la revolución digital, invirtió grandes sumas en nuevas líneas de impresores que finalmente están a punto

de producir beneficios. El director general, Antonio Pérez, dijo en una declaración que la solicitud de protección por bancarrota es “un paso necesario y la medida acertada para el futuro de Kodak”. La empresa y su consejo de administración son asesorados por Lazard, FTI Consulting Inc. y Sullivan & Cromwell LLP. Dominic DiNapoli, vicepresidente de FTI Consulting, será el encargado de presidir la reestructuración. Kodak espera completar ese proceso en 2013. En sus páginas de internet, Kodak aseguró a sus clientes que casi 1.000 millones de dólares de financiación crediticia con garantía real serán suficientes para pagar en su totalidad a los abastecedores y otras empresas por sus bienes y servicios a partir de la reorganización.

ON-LINE

EL LEGADO

Encuentre en www. lahora.com.gt una muestra de imágenes sobre el legado, la historia y los aportes de la empresa Kodak, que hoy se ha declarado en quiebra, luego de ver frustrada su intención de vender patentes.

La declaración de bancarrota en el Distrito Sur de Nueva York no afecta a las operaciones internacionales de Kodak. La declaración de bancarrota había sido rumoreada desde hace semanas. Dimitieron múltiples directores del consejo de administración de Kodak y la empresa anunció la semana pasada que reorganizó y simplificó su estructura de negocios a fin de abaratar costos, mejorar el valor de los accionistas y acelerar su larga transformación digital. Desde comienzos de año, según Kodak, tiene dos bloques principales de negocios —el comercial y el de consumo— en lugar de tres.


La Hora

Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 11

Ciencia

FOTO LA HORA: AP

La roca más grande pesa un kilogramo.

ESPACIO: Descubrimiento en Marruecos

Fragmentos de rocas marcianas cayeron en territorio africano Una invasión marciana fue bien recibida por la comunidad científica: fragmentos de meteoritos procedentes del planeta rojo que cayeron sobre Marruecos en julio pasado. Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP

Es la quinta vez que los expertos confirman químicamente que rocas marcianas cayeron sobre la Tierra. La vez anterior fue en 1962. Los fragmentos de roca fueron divisados en una bola de fuego que iluminó el cielo hace seis meses, pero no fueron descubiertos en suelo del norte del Africa hasta fines de diciembre. Un comité especial de expertos en meteoritos, entre ellos científicos de la NASA, confirmó el martes los resultados de las pruebas. Certificó que 7 kilogramos de meteorito recientemente recolectados provinieron de Marte. La roca más grande pesa un kilogramo. Los astrónomos creen que hace millones de años el im-

pacto de un objeto enorme en Marte despidió fragmentos por todo el sistema solar. Después de un viaje prolongado por el espacio, una de esas rocas cayó sobre la Tierra. Al atravesar la atmósfera terrestre se fragmentó. Es un acontecimiento importante para los científicos que tratan de determinar la posibilidad de que haya vida en Marte. Hasta ahora, ninguna nave espacial estadounidense ni rusa ha traído fragmentos marcianos, de modo que las únicas muestras que los científicos pueden examinar son las que caen durante lluvias de meteoritos. La mayoría de las demás muestras ha estado en la Tierra durante millones de años o en el mejor de los casos durante décadas, lo que las ha contaminado con material terrestre. Es-

tas nuevas rocas, aunque probablemente contaminadas por haber estado a la intemperie terrestre durante meses, son más puras y mejores para estudiar. La vez anterior en que se detectó un meteorito marciano fue en 1962. Todas las rocas marcianas en la Tierra totalizan unos 110 kilogramos. Las nuevas muestras fueron adquiridas por comerciantes a quienes las hallaron. Aun antes de su certificación oficial, científicos de la NASA, museos y universidades se apresuraron a comprar o canjear esas muestras. Los científicos asociaron oficialmente el martes dichas rocas a la lluvia de meteoritos en julio que fue presenciada por testigos y videograbada. El comerciante de meteoritos Darryl Pitt dijo que cobra de 11 mil a 22.500 dólares la onza y ha vendido casi todo lo que tenía. A esos precios, la nueva roca marciana cuesta unas 10 veces más por onza que el oro.

Estados Unidos

Estudiante sin techo obtiene una beca de estudios universitarios BRENTWOOD Agencia AP

Se sumaban los aplausos y premios el jueves para la adolescente neoyorquina indigente que pasó a las semifinales de un prestigioso concurso nacional de ciencias. Samantha Garvey, estudiante de último año de la secundaria de Brentwood, aparecerá en el programa “Ellen” por la tarde. La cadena NBC dijo que la conductora del programa de entrevistas, Ellen DeGeneres, entregará a la joven de 18 años un cheque por 50 mil dólares de la telecom AT&T para que asista a la universidad que elija.

FOTO LA HORA: AP

Samantha Garvey.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Es el momento cabal para entrarle de lleno a la reforma fiscal con un concepto más pleno

Guatemala, 19 de enero de 2012. Página 12

Ahora o nunca

E

l problema fiscal de Guatemala es mucho más grave de lo que algunos piensan y no se resuelve únicamente con la reducción del gasto. Ciertamente hay derroche y desperdicio de recursos, pero las necesidades son de tal dimensión y calibre que hace falta una reforma profunda que vaya en la vía del control del gasto y en el aumento de los ingresos. No hay otro remedio si queremos evitar un colapso provocado por el déficit. El gobierno recién instalado tiene claro que hace falta una reforma fiscal y para el efecto hará una propuesta a la ciudadanía y, hay que decirlo, al sector privado que ha sido siempre el obstáculo para resolver ese problema. No estamos como otros países en donde se pueden hacer serios recortes en el gasto público, puesto que nuestras condiciones tributarias son tan paupérrimas que es obligado elevar la carga fiscal y, junto a eso, realizar los ajustes presupuestarios y las medidas de transparencia para impedir que la corrupción drene los recursos como ha ocurrido hasta la fecha. Pero hay un problema práctico que tiene que ser tomado en cuenta. Si el gobierno de Otto Pérez Molina no logra avanzar con la reforma en este momento, en el arranque de su gestión, no lo podrá hacer nunca y será un nuevo administrador de la crisis sin oportunidad de emprender cambios importantes que siempre requieren de recursos. Baste señalar el tema de seguridad y justicia para entender que sin dinero no se puede disponer de instrumentos para controlar la criminalidad y eso es sin hablar de la necesaria atención de problemas concretos como el de educación y salud que también están en trapos de cucaracha. El combate a la corrupción significará un ahorro importante, si se logra concretar, pero más que todo eliminaría el gran pretexto que siempre se esgrime para no pagar impuestos en Guatemala. Creemos que si el gobierno actual hace un planteamiento balanceado entre la calidad del gasto y el aumento de los ingresos fiscales, se dará un paso importante para avanzar en la reforma fiscal. El gobierno de Colom nunca quiso meter en el paquete el control del gasto y únicamente dirigió el planteamiento a lo relacionado con los impuestos, lo cual es un error político de gran envergadura que ahora no se debe repetir. Insistimos en que lo fundamental es entender que es ahora o nunca. Si recién estrenado y con la inercia del respaldo ciudadano no se logra la reforma fiscal, imposible que se concrete más adelante cuando el desgaste haga mella y cuando sea más difícil trabajar con el Congreso. Por ello es válido decir que el gobierno se juega su futuro en este tema.

Están viendo la tempestad y no se arrodillan Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

nte las abrumadoras expresiones de la opinión pública contra la clase política representada en forma típica por diputados que demuestran su compromiso con sus propias y desmedidas ambiciones personales, uno pensaría que al empezar una nueva legislatura los electos tendrían que tener elemental decoro en sus actuaciones, aunque sólo fuera para taparle el ojo al macho. Sin embargo, viendo que hay un absoluto hartazgo ciudadano hacia sus comportamientos, se empeñan en ratificar su falta de responsabilidad y no sólo se pasan de un partido a otro con desfachatez, sino que se pelean en forma ridícula e infantil por las oficinas y demandan que les nombren asesores bien pagados. Las abuelas, cuando había un momento difícil y la gente no reaccionaba, solían decir la frase que puse en el título de esta columna. Hoy, literalmente, los diputados están viendo la tempestad que hay en la opinión pública en su contra y ni siquiera por eso se arrodillan y adoptan una actitud más cauta y prudente. Si el modelo democrático en Guatemala está en crisis, como yo sostengo y mucha

PUNTO DE VISTA

A

gente piensa, es en el Organismo Legislativo donde refleja las más dramáticas dimensiones del descalabro, puesto que el concepto de representación nacional está perdido y los diputados ya ni siquiera responden al bastardo interés de los partidos políticos, sino que se van por la libre y son sus propios y personales intereses los que determinan la agenda legislativa. Todo gira alrededor del dinero y el poder se usa únicamente en función de hacer pisto. El mejor ejemplo de cuán deteriorada está la institucionalidad política del país lo está dando el otrora poderoso partido Unidad Nacional de la Esperanza que no sólo ganó las elecciones hace cuatro años, sino que usó todos los recursos públicos para lanzar su plataforma para ganar la elección del año pasado y ahora se desmorona al punto de que su máxima dirigente se ve obligada a pedir un tiempo fuera de escena que no es sino el entierro formal de su presencia política. Pero la UNE no es un caso aislado, sino que es apenas un ejemplo de lo que son nuestras instituciones políticas representadas en el Congreso y por ello creo que los diputados tienen que saber que están jugando con fuego al demostrar su voraz irresponsabilidad. Si quieren preservar el sistema tienen que emprender reformas al sistema político para acabar con las prácticas inmorales que hoy lo caracterizan. No tienen más remedio que ser ellos los

abanderados de la transformación, so pena de convertirse en los sepultureros de un modelo que dejó de ser democrático porque fue secuestrado por una partida de chantajistas y extorsionadores que se colocan en la solapa el botón de diputados que a la larga no es más que patente de corso. El discurso de Pérez Molina, aún sin concretar la idea del cambio, generó buen ambiente porque se basó precisamente en esa noción, la de transformar la manera en que se gobierna al país. Es un hecho incuestionable que la corrupción ha permeado de tal manera a la institucionalidad democrática que la está aniquilando y, por lo visto, todavía son muchos los que apuestan a que la paciencia e indiferencia del pueblo de Guatemala les dará otra oportunidad para seguir enriqueciéndose con negocios turbios. Que no estén tan seguros, porque nuestra historia demuestra que de pronto, sin razón aparente, al pueblo le sale un aire con remolino y cada cierto tiempo se produce un ciclo de participación cívica como las que se vivieron al final de la dictadura de Estrada Cabrera, al final de la dictadura de Ubico, al final del gobierno de Arbenz y como respuesta a los gobiernos militares del siglo pasado. En todos esos casos, con razón o sin ella, el pueblo dejó atrás la indiferencia y reaccionó cansado y harto, lección que no debe pasarse por alto.

“Para muestra un botón”

grada el ambiente originado prendidos infraganti. por la ilusión del cambio que se Por otro lado, se debiera responder de respira entre la población aun Francisco Cáceres Barrios inmediato al llamado que se ha venido entre los pocos simpatizantes haciendo para unirnos sin excepción fracaceres@lahora.com.gt que quedaron del anterior gobierno. Ya alguna contra el robo de celulares y la era hora de hacer a un lado el pesimismo extorsión, exhortando a los 158 diputados derivado que cada día iban desapareciena aprobar sin mayor dilación la iniciativa do las pocas cosas buenas que fueron quedando. Eso hay de ley 4306 “Ley de Registro Móvil para la Prevención del que aprovecharlo. El binomio Pérez-Baldetti no puede dejar Robo de Celulares y Extorsión”. Nadie ignora que este delito pasar la oportunidad de contagiar cada vez más el espíritu saltó al primer lugar de importancia, desde que la gran made mejora, de cambio, de orden y hasta de la disciplina que yoría de la población dejó de usar relojes, anillos, pulseras o tanta falta nos hace. El solo hecho de empuñar la mano dere- cadenas porque al fin y al cabo no eran indispensables, sin cha como gesto para demostrar que las cosas van a mejorar, embargo, los teléfonos móviles, atendiendo la utilidad del no es la mejor manera de demostrar sus reales intenciones, servicio que prestan, proliferaron su utilización en todos de ahí la necesidad de empezar ahora mismo a dar algunas los segmentos sociales y económicos del país derivándose el “muestras” sin más espera ni dilaciones. cúmulo de delitos consecuentes. Solo a los obtusos de mente se les puede ocurrir que es El estudio recientemente realizado por el CACIF develó que posible acabar con la delincuencia de un día para otro, sin al mes de agosto pasado las zonas críticas de asaltos se habían embargo sí es posible dar muestras de la clara intención extendido de las zonas uno, siete, nueve y diez a la siete, once y prometida de acabar con ella. De ahí, que a la población diez y ocho, hasta no dejar sitio libre en toda la ciudad capital le encantaría apreciar gestos como el de ir a supervisar ni de la República sin su repetitiva ocurrencia. Definitivapersonalmente los alrededores del Teatro Nacional, de los mente no se trata de un delito que afecte a unos cuantos, sino mercados del Guarda, de la Presidenta y de la Parroquia, del prácticamente a toda la población. ¿Entonces por qué seguir edificio Tikal Futura o de la iglesia El Calvario en donde, los esperando a tomar acciones bien definidas, como rápidas y también delincuentes, venden descaradamente lo robado o efectivas para evitar que la delincuencia siga haciendo de las mal habido, decomisando la mercadería de origen ilícito y suyas?, ¿no es verdad que la lenidad e irresponsabilidad del conduciendo de inmediato a las cárceles del país a los sor- gobierno anterior, complicó todavía más su combate?

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Paraíso en la Costa Sur

P

resumo que usted es uno de los miles de televidentes que cotidianamente o con frecuencia observa en las pantallas de TV, sobre todo en las franjas de los noticiarios, a personas adultas, jóvenes y niños de uno y otro sexo con el rostro sonriente, las mejillas sonrosadas, plenos de vida, realizados y con la firme esperanza de que les espera un destino mejor. Son trabajadores o hijos de empleados de empresas agroindustriales de la Costa Sur beneficiados con los programas sociales de la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua), por medio de Fundazúcar. Naturalmente que son personas agradecidas con sus patrones, es decir, los accionistas de los consorcios azucareros y así lo expresan en los micrófonos y ante las cámaras de las empresas publicitarias que se encargan de divulgar los saludables ambientes en que transcurre la feliz existencia de esa clase de hogares privilegiados, con escuelas y sanatorios. Sin embargo, no faltan periodistas maliciosos que se encargan de intentar poner en tela de duda los beneficios que reciben los jornaleros de esos emporios azucareros, y de esa cuenta la organización mediática Plaza Pública dio a conocer con pelos y señales las supuestas condiciones infrahumanas en que se desarrollan las actividades laborales de los trabajadores de algunas de esas fincas, incluyendo fotografías, entre las que se destaca una en la que figura un padre de familia relativamente joven con dos de sus hijos cuyas edades podrían oscilar entre los 12 y 15 años de edad, cubiertos sus famélicos cuerpos con ropa harapienta y dos de ellos se protegen del Sol con sombreros de caricatura. Si tiene dudas, vea la edición de La Hora del pasado sábado 14 de este mes, cuando se publicó el reportaje titulado “Plaza Pública y la explotación infantil en la caña de azúcar”, bajo la responsabilidad de los acuciosos o entrometidos periodistas Alberto Arce y Martín Rodríguez Pellecer, quienes -¡imagínese usted el abuso!- ingresaron sin pedir permiso (así lo confiesan) a la propiedad privada del señor Otto Kuhsiek, con el propósito de captar fotografías artísticas; pero ya dentro del inmueble descubrieron facetas del trabajo infantil, lo que es prohibido por el Código de Trabajo, la Ley de Protección a la Infancia, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de la cual es miembro el Estado de Guatemala, y los Tratados de Libre Comercio. Los niños y adultos que rodean a un chico trabajador son de una cuadrilla de cortadores de caña de la finca Flamenco, y el día anterior lo periodistas citados constataron que menores de 14 años de edad cortaban caña, en otra finca, de nombre San Luis, ambas ubicadas cerca de la ciudad de Retalhuleu. Sería ocioso abundar en detalles del reportaje; pero vale la pena recordar pasajes de las declaraciones del señor Kuhsiek, quien también es presidente de la filantrópica Cámara del Agro, entrevistado días después en su confortable despacho de un edificio de la zona 10. El empresario advirtió que no conoce las edades de los niños y que en todo caso se encontraban disfrutando de sus vacaciones escolares. Le dijo al entrevistador: “Usted vio que había una escuela enfrente de donde estaban”. Además, señaló que conviene “romper con ese mito que habla de jornadas de trabajo maratonianas” porque adultos y niños pueden abandonar el trabajo cuando ellos lo deciden o se sienten ligeramente agotados, aunque para llegar al salario mínimo diario, pagando Q20 por tonelada, es necesario superar el corte de tres toneladas. Quizá por desidia de los propios trabajadores no reciben atención del régimen de seguridad social, porque no están afiliados al IGSS, pero ese es un asunto que no incumbe al buenazo de don Otto, sino que es responsabilidad de los contratistas. Y esto sólo es la punta del iceberg. Hay mucho más. Lea el reporte. (Al hablar con el ignorante jornalero cañero Romualdo Tishudo, cierto finquero cita a El Filósofo de Güemey: -El dinero no te da la felicidad, sobre todo si es poco-).

A

Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 13

Homework 2012 I de II

ensamble “one size fits all” se usaba para llamar de la señora Ministro de Educación a alguna manera los productos de calidad para vender. partir del 14 de enero, Cynthia Del La pregunta es: ¿Qué viene primero, la educación Águila, le envío un atento saludo y Raymond J. Wennier imita criterios de negocios de la época o es la educalos deseos de alcanzar muchos éxitos en la educación, a partir de esa fecha. Espero ción la que pone la influencia de sus ideas en práctica que la nueva Ministro no esté pensando en una en el quehacer de la sociedad? Hoy día hablan del reforma educativa de calidad; sería continuar diseño de educación de acuerdo a lo que estipula el con la cantaleta de hace muchos años. Espero mundo de los negocios, industriales, donde todo es que ella promueva una verdadera transformación del sistema educativo con medible. Esos criterios entonces, en mi opinión, contestan la pregunta; en miras a lograr la excelencia en el sistema. De nuevo, calidad es terminal, esta era tecnológica seguimos repitiendo lo que se hacía en la era industrial un final, un producto medible por sí solo después de un proceso uniforme ¿No? La educación de ese tipo tenía una razón de existir y de formar a los que no puede variar, es estático. niños. ¿Será lo mismo hoy día? Entonces, cuando escuchamos los términos En cambio, la excelencia es dinámica, es ajustable, es siempre buscar “homework” y “deberes en casa”, sin pensar más, la memoria nos lleva al la mejoría de los actores dentro del proceso con miras hacia arriba, hacia significado que está tan arraigado en cada uno de nosotros, por lo que horizontes más altos, buscando mejores logros, con mayores retos cons- tuvimos que hacer en la escuela. El criterio y concepto, aparentemente, tantes. Por eso hay grados de dificultad en el contenido. Entonces, buena continúan siendo los mismos. ¿Deben dar más o menos deberes? suerte; con visión en su labor de liderazgo en todo un sistema que tiene En 1957, los rusos lanzaron el satélite “Sputnik I” y causaron gran alarma más de 160 mil maestros y más de 3,500,000 alumnos en el sector público, académica en Estados Unidos. Si los rusos pudieron hacer tal hazaña antes además de todas las instituciones educativas privadas y su personal. A todos que ellos, entonces el sistema escolar estaba atrasado en las áreas de las los maestros formadores de la juventud les deseo un año muy productivo ciencias y la matemática. Esto inició una competencia entre los dos poderes en su labor educativa. Tienen al frente del Ministerio a una educadora. mundiales y se plantearon una pregunta: ¿Debe haber más “homework” o no? Iniciando el año escolar, todos están planificando sus clases en los conAhora la misma competencia está en efecto entre todos los países cuando tenidos estipulados en el currículo nacional base y las metodologías de se habla de los exámenes estandarizados internacionales, dados cada 2 o 3 entrega, pero me imagino que todavía no están pensando en el “homework”, años a un grupo específico como a alumnos de 15 años de edad. Con esa los deberes que los alumnos tendrán que hacer en sus casas. Es aquí donde, muestra quieren calificar a todas las escuelas mundiales, si son buenas o como todos los años en el mes de enero, doy una sugerencia educativa y no. Al fin de cuentas es como en los años de la década de 1950, una comhoy quiero fijar esa sugerencia en los deberes en casa. La traducción al petencia entre países y sus sistemas escolares y las interpretaciones que les español del término “homework” es “trabajo en casa”. Ese concepto es y dan a los resultados de los exámenes. La única diferencia es que ahora son ha sido conocido por muchos años. En el siglo pasado se usó ese término muchos países y no solo dos. ¿Más tiempo en la escuela? ¿Más cantidad y en la escuela sin que hubiera materiales educativos como libros y hojas de mayor dificultad en los deberes? trabajo. Era llevar a la casa la tarea de repetir múltiples veces el contenido En 1983, el informe “A nation at risk” reportado por el doctor John visto en clase hasta aprenderlo de memoria. Al día siguiente en clase, los Goodlad, declaró que había una tendencia de mediocridad en las escuelas alumnos tenían que repetir la lección al maestro o maestra. en los Estados Unidos (suena familiar) y que un movimiento (poblacional) En ese entonces había más maestros varones que mujeres. La memori- hacia la excelencia era necesario. El educador, de renombre en ese entonces, zación del contenido eran pedazos sin relación a otras cosas de la vida de usaba el término excelencia en vez de calidad, ¿Por qué será? El Informe los niños; todo totalmente fuera de contexto. Es interesante ver el signifi- indicaba que era necesario que los alumnos tuvieran más deberes en casa, cado del concepto en español de “deberes en casa”. El verbo deber, es una especialmente para los mayores. Hoy día sugieren que a partir de cuarto obligación a pagar, es adeudar algo material a alguien; es como si fuera grado de primaria los alumnos tengan 10 minutos de deberes cada noche un préstamo a un banco que tiene que pagar, devolverlo con intereses. y aumentarlos 10 minutos por grado hasta llegar a las 2 o 3 horas cada Al terminar de pagar al banco (calificación) se olvida de lo que prestó, noche para los alumnos de secundaria. En el siglo pasado las condiciones todo pagado, incluyendo intereses. En inglés, el verbo “work” tiene varios familiares eran diferentes; las madres, en su mayoría, no trabajaban, la significados sustantivos. Además del esfuerzo físico-mental para lograr mía sí; el contexto familiar permitía a la madre estar en casa tiempo comalgo, hay excepciones como “drudgery”, una labor aburrida, monótona, pleto o volver del trabajo temprano, el papá regresaba a eso de las cinco preocupante y a veces hasta desagradable. La palabra “travail” significa un de la tarde y ambos tenían tiempo para trabajar con sus hijos haciendo trabajo que involucra un esfuerzo grande con dolor o sufrimiento. La era las tareas escolares. Los papás hacían de “tutores” privados de sus hijos industrial necesitaba mano de obra para trabajar en las fábricas para hacer para que alcanzaran el éxito. ¿Es así en este siglo? La semana entrante trabajos definidos en “drudgery”. Era la época en que el criterio de línea de continuaré con el tema.

L

SOPA y PIPA

os lobistas que representan a Hollywood en Washington se están moviendo con toda agilidad este inicio de año en apoyo de dos iniciativas de ley, en el Congreso la SOPA que significa Stop Online Piracy Act y su contraparte en el Senado la PIPA que se deriva de Protect IP Act. Las dos iniciativas de ley están enfocadas básicamente en darle poderes al gobierno americano para clausurar sitios de internet que no respeten los derechos de autor o que tengan dentro de su contenido links o publicidad de empresas, extranjeras en su mayoría, que infrinjan el famoso copyright. La SOPA y PIPA son las clásicas leyes que los gobiernos suelen producir por las presiones de grupos malintencionados y personas incautas que apoyan iniciativas que no conocen o se las venden como dulces a niños. Estas iniciativas siempre tienen la característica de tener como aparente objetivo una noble causa y en este caso en específico se trata de la loable defensa de los autores de escritos, sonidos o imágenes que son publicados en la web. El negocio es bueno porque los “empresarios” presionan al Gobierno para que les concedan leyes que le den a su industria una clara ventaja mientras que los políticos ganan un nuevo instrumento de control. Claro que a primera vista sería tonto oponerse a una ley que proteja el copyright pero si se analiza a fondo la ley es evidente que los políticos negociaron su cuota en la iniciativa ya que la misma permite bloquear sitios enteros con la mínima duda de violación de derechos de autor. La parte delicada de esta propuesta de ley es que, a pesar de que se trata de una ley en EUA, de ser aprobada los afectados seríamos millones de personas alrededor del mundo porque muchas de las páginas más frecuentadas de la red están basadas en ese territorio. En violación directa de la presunción de inocencia las páginas serían primero censuradas y solo posteriormente los empresarios web tendrían que probar su inocencia. Además estas leyes se convierten en instrumentos políticos muy útiles para acallar opiniones o críticas

en contra de los funcionarios o sus políticas lo que socavaría la fundamental premisa de la constitución estadounidense contenida en la Primera Enmienda. Fuera de los tecnicismos de las iniciativas de ley, es evidente que este tipo de leyes golpea fuerte el fantástico crecimiento de la Aldea Global y sus incalculables aportes al desarrollo de la humanidad. Si somos un poco más desconfiados podríamos creer que la SOPA y el PIPA serán un instrumento de mordaza como los que actualmente utilizan los regímenes totalitarios tan criticados por Estados Unidos. No crea que solo estoy preocupado por lo que le pueda suceder a los ciudadanos estadunidenses, también me preocupa que algunos vivos copien en nuestras latitudes este tipo de estupideces y como en el caso de las leyes contra el lavado, las de armas, la de dos en moto, la de los celulares y muchas otras, los creativos legisladores crean que es buena idea importar este tipo de leyes infructuosas e ineficientes que terminan por joder a todo mundo menos a los criminales. Gracias al Internet y su exponencial crecimiento el mundo de hoy es uno más libre y más desarrollado, sería penoso devolverle el control de la información a las agencias estatales de inteligencia que históricamente han estado al servicio de los políticos y sus argucias controladoras y no en apoyo del ciudadano. ¿Qué sería del mundo de hoy sin Google, sin Wikipedia o sin WikiLeaks? HIJODEPUTA. Disculpe amigo lector pero sinceramente no encuentro otro calificativo para el maldito hijodeputa que el día de ayer tuvo a bien robarme el celular en la 7ª Av. y 9ª calle de la zona 9 no sin antes escupir una sarta de improperios y somatar, con una escuadra, violentamente la ventanilla del copiloto donde viajaba mi señora. Ojalá algún día comprendamos que, fuera de ideologías, la más prioritaria de las responsabilidades del Estado debiera de ser la de garantizar la vida y la seguridad del ciudadano.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 19 de enero de 2012

opinión

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

A

Cuba en el corazón

ño Nuevo en La Habana. Momentos después de las doce de la noche del 31 de diciembre de 2011 y luego de abrazar a mis seres queridos, he salido al portal de la vetusta casa que habita mi familia política en el barrio de Luyanó. La gente del barrio también ha salido a los portales y balcones de las casas decrépitas que recuerdan una belleza ya ida. Algunos tiran cubetadas de agua hacia la calle para espantar a los malos espíritus y para que el año nuevo sea propicio. La música salsa retumba en todo el vecindario, mientras es posible escuchar los 21 cañonazos con los cuales se saluda al nuevo año desde la Fortaleza de La Cabaña. Los barcos en el puerto de La Habana, relativamente cercano al populoso barrio en donde he pasado los últimos días, suenan sus sirenas dándole a la noche un paradójico aire melancólico porque contrasta con la algarabía que hacen los ruidosos habitantes del lugar. En las puertas de alguna de las casas de la calzada de Luyanó en donde me encuentro, veo que hay una pequeña fogata en la que se incendia todo aquello que se quiere desechar del año que ya se fue. Año Nuevo en Luyanó, barrio ancestral de mi familia en Cuba, junto con Regla uno de los dos “barrios rojos” desde antes de la Revolución de 1959. Zona de influencia política del que fuera el partido comunista de Cuba, el Partido Socialista Popular. No podía ser de otra manera. Luyanó y Regla fueron barrios de estibadores y obreros portuarios, parte importante de la clase obrera cubana durante la primera mitad del siglo XX. Recostado en el barandal del portal veo venir caminando por la calle de Guasabacoa a dos muchachas, una de ellas de pantalones ajustados, andar majestuoso y ombligo a la vista. Cada una de ellas jala una maleta con ruedas encabezando una pequeña comitiva que le da la vuelta a la manzana. Esto quiere decir que esperan que el año que se inicia les traiga el viaje que ellas tanto desean. Y en la Cuba de hoy, esa Cuba que sobrevive a 53 años de bloqueo y agresiones estadounidenses, viajar casi siempre quiere decir migrar. Mientras admiro el sinuoso andar de las muchachas cubanas maleta en mano, ref lexiono sobre ese migrar “al yuma” (al norte) que forma hoy parte importante de la vida cotidiana en Cuba. Cuba ha vivido con severas limitaciones durante los 53 años de su revolución. Errores de conducción de la dirigencia cubana explican estas limitaciones. Pero me parece

un análisis ideologizado, soslayar que esas dificultades proceden sustancialmente del bloqueo terrible al que ha sido sometida la isla desde Washington. Cuba tuvo que bregar con la suspensión de compras de azúcar, su principal exportación, desde los primeros tiempos de la revolución. Cuba tiene que comprar medicinas a alto precio porque los Estados Unidos de América no se las han vendido. Algunos farmers han logrado conseguir vender alimentos a Cuba después de trabajosas negociaciones y al estricto contado. Las empresas estadounidenses tienen prohibido realizar transacciones con Cuba. Las que no lo son enfrentan severas sanciones si realizan negocios con Cuba. El turismo estadounidense a la isla está prohibido y fuertemente multado. Y en todo este contexto a Cuba se le vino abajo el 80% de su comercio exterior cuando la Unión Soviética y toda su periferia se derrumbó en 1991 por su podredumbre interna. Y si todo esto fuera poco, la isla ha tenido que enfrentar la constante actividad terrorista que han propiciado los exiliados cubanos y la CIA. Desde 1997, el Departamento de Estado ha erogado 201 millones de dólares para financiar actividades subversivas en la isla. Fidel Castro ostenta el Récord Guiness de atentados fallidos en estos 53 años: 638. Así como lo lee, estimado lector o lectora: seiscientos treinta y ocho. Y lo del Récord Guiness no es broma. Cifra que habla de la eficacia de los servicios de inteligencia cubanos y en menor medida de la torpeza de los conspiradores. Con todas estas limitaciones, obv ia mente hay mucha gente que se quiere ir del país. ¿Cómo retener por ejemplo a una mano de obra altísimamente calificada con salarios de a lo sumo 50 o 60 dólares mensuales? No obstante, no olvidemos que en los años pasados entre 300 y 400 mil centroamericanos (particularmente oriundos del Triángulo Norte) intentan llegar a Estados Unidos de América pasando por México. Y en México la cifra anual de migrantes ha oscilado entre 300 y 500 mil personas. Pero mexicanos y centroamericanos no tienen los privilegios migratorios que Washington ha concedido a los cubanos. Si un cubano llega poner un pie dentro de los Estados Unidos de América, pronto conseguirá el “green card” y trabajo, y a los dos años puede estar de regreso visitando a sus familiares. Año Nuevo en Cuba. Un año más de penurias. Pero también de resistencia.

Pensamientos para una reforma constitucional

L

a f inalidad primaria pueden garantizar el ejercicio de de la ley por la cual se los derechos. La coordinación, constituye jurídicamente la subordinación y la unidad Luis Enrique Pérez el Estado, que por eso es de los tres poderes posibilitan ley constituyente, debe consistir que el Estado logre su finalidad en reconocer los derechos de los suprema: ser administrador del ciudadanos, y en garantizar que derecho. esos derechos serán ejercidos. Debe reconocer, por El conjunto sistemático de normas jurídicas que ejemplo, derecho a la libertad, el derecho a conservar tienen la calidad de ser ley constituyente forman la vida, el derecho a tener bienes propios, el derecho un cuerpo único: la Constitución Política, que es al debido proceso judicial, y el derecho a ser feliz de el fundamento de cualquier otro género de normas la manera como cada ciudadano elige serlo. jurídicas (por ejemplo, civiles, mercantiles o penales). Para garantizar que los derechos reconocidos pue- Una constitución tal es propia de una república, o dan ser ejercidos, la ley constituyente tiene que limitar Estado que reconoce los derechos de los ciudadanos; el poder del Estado; y un medio de limitarlo consiste y que para garantizar el ejercicio de esos derechos en dividir el poder total del Estado, en tres poderes limita el poder del Estado. La Constitución Política no parciales: legislativo, judicial, y ejecutivo (o poder puede ser, entonces, constitución de un Estado en el que obliga a cumplir la ley). Si no hay tal división del que (como en el Estado monárquico) los gobernantes poder total, y si, entonces, quienes ejercen el poder de otorgan derechos como si otorgarlos fuera un favor, legislar también ejercen el poder de juzgar y ejecutar y eligen los límites del poder como si elegirlos fuera la ley, o quienes tienen el poder de juzgar también una piadosa concesión. ejercen el poder de legislar y ejecutar la ley, o quienes Idealmente la Constitución Política tendría que ser tienen del poder de ejecutar la ley también ejercen el permanente. Es evidente que la finitud humana y el poder de juzgar y legislar, se imposibilita ejercer los acontecer histórico conexo con esa finitud imposibiliderechos que ya han sido reconocidos. ta esa permanencia. Empero, si es necesario reformar La división de poderes es necesaria para limitar el una Constitución Política, y hasta derogarla y sustipoder del Estado; pero también es necesario limitar tuirla, la finalidad de la reforma, o de la derogación o los mismos poderes divididos, para evitar el despo- de la sustitución, debe ser una definición más precisa tismo de legisladores, o el despotismo de jueces, o de los derechos reconocidos, o una organización más el despotismo de ejecutores de la ley. Determinar el eficaz del Estado para garantizar el ejercicio de esos grado óptimo de esa limitación exige una extraordi- derechos, o una limitación más idónea del poder del naria sabiduría del legislador constituyente. Estado. Los tres poderes del Estado deben coordinarse, Post scriptum. En una república, el legislador no porque cada uno complementa a los otros. Empero, otorga sino que reconoce los derechos primordiales también deben subordinarse, porque un poder no del ciudadano. Son derechos que el ciudadano posee debe usurpar las funciones que competen a los otros. sólo por tener la calidad jurídica de la ciudadanía, y Finalmente, los tres poderes deben constituir una no por misericordiosa generosidad de quienes ejercen unidad, porque sólo los tres, y no sólo uno de ellos, el poder del Estado.

Ordinaria Locura

S

Sobrevivir en el ocio

i en Guatemala se sobrevive, ciertas horas del día y que encima, porque vivir es ya una utonunca les gusta nada, porque las pía, digo, por los Derechos cosas suelen estar bien si y sólo si, Humanos, la dignidad y ellos o ellas han metido mano en todo aquello que la Constitución el asunto. cnavasdangel@yahoo.es promete, como si fuera candidato Si de sobrevivir se trata, yo a presidente, y luego nada, pues qué apuesto o aplaudo, mejor dicho, mejor que sobrevivir con gusto, de forma satisfactoria, por quienes van por sus sueños y dejan que sean ellos sin tener pesadillas previas a la madrugada, sin llegar al los que rijan su existencia. Digo, me alegra saber chance que tanto se odia, sí, ese en donde la jefa, amar- que en el mundo hay Panchorizos, por ejemplo, y gada y pasada en años, acosa al pobre hombre, porque cuentacuentos (hoy si lo escribí bien) como Alexis. no todos los casos de acoso nos suceden a nosotras. Ese Me satisface sobremanera que los Lúdicos sean, que trabajo que es sinónimo del cuchicheo de las chismo- los artesanos-artistas se desplieguen en las calles de sas que, café en mano y entre sorbo y sorbo, sustraen Pana, que haya quienes dediquen su tiempo a escritodas las cualidades del o de la compañera de trabajo, bir novelas, libros de cuentos y poemas, compongan basándose en que si su ropa es liviana así mismo será su música y graben discos (acá me van a decir que eso moral (no morral de esos que usamos de bolsas) o que si no es ocio, sino disciplina; cuestión de opiniones, a su gesto es apacible seguro sufre mucho la pobre tonta, mí me gusta pensar en el ocio, porque el ocio es el porque el marido le quema el rancho o viceversa. O bien mejor preámbulo de la creación), pinten, esculpan y esos “compañeros” de labor que bajan los anteojos para organicen actividades culturales. Me encanta pensar, mirar mejor - como en la Caperucita- las piernas que sí, tomarme tiempo para pensar sin tener que estar por fin descubre un vestido guardado en el closet por con lentes puestos tras el monitor y con los dedos años para evitar precisamente eso y encima, escupen tecleando (aunque igual, ahí me divierto muchas comentarios lascivos. veces, como ahora), divagar, soñar despierta, platicar Si, sería mucho mejor, si de sobrevivir se trata, hacerlo esos sueños con otros y otras, tener tiempo para un con entera libertad, haciendo lo que mejor nos plazca, café en el que surjan ideas e imaginar que mañana, venga en gana o atinemos que, además, suele ser en un mañana bien lejano (así lo siento ahora), veré a muchas ocasiones, aunque mal remunerado, un trabajo muchos sobreviviendo con ocio, gozándose el ocio, más feliz. Y no sólo porque uno hace lo que le gusta, compartiéndolo, comiéndoselo, digiriendo todo lo sino porque ocasiona sonrisas, risas y buenas vibras a que nos llena el espíritu (la panza también, claro) y quienes se entretienen y a quienes pagan (ya sea con luego sudando alegría, palabras, colores, sin relojes, aplausos o colaboraciones), que suelen ser mejores jefes sin gastritis, sin úlceras e hígados descompuestos. que los que gobiernan con tarjeta para marcar la entra- Que las canas las traiga el tiempo y no el estrés ni da, con códigos de vestimenta y comportamiento para el dolor.

Claudia Navas Dangel


14


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

e n e r o

d e

2 0 1 2

P á g . 1 6

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2009-743 OFICIAL. 4o. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la FINCA: SEIS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y TRES DEL LIBRO SETENTA Y CUATRO “E” DE GUATEMALA, Inscripción numero uno: Finca Urbana consistente en lote numero dos, ubicado en la manzana uno de la urbanización Bosques de Viravalle Colonia Lavarreda zona dieciocho en la ciudad de Guatemala, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento dieciocho punto diecisiete metros cuadrados, medidas y colindancias. SURPONIENTE seis metros con avenida interna numero uno, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: veinte punto cero siete metros con lote numero uno con ángulo interno de noventa grados; NORORIENTE: seis punto cero cinco metros con varios propietarios, con ángulo interno de ochenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos, veintiocho segundos: y SURORIENTE; diecinueve punto treinta y dos metros con lote numero tres, con ángulo interno de noventa y siete grados, once minutos, treinta y dos segundos. Esta finca se desmembró para si misma de la finca dieciocho folio dieciocho del libro tres mil ciento veintiséis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que el nombre correcto de la urbanización es “BOSQUES DE MIRAVALLE y no como equivocadamente se consigno en la inscripción anterior. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: La que motiva la presente ejecución, y ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionados según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de noviembre del año dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 29826 23, 30 Nov. 2011, 19 Ene. 2012

A mi Oficina Profesional 21 Ave. 13-49, Zona 7, Ciudad, se presento LEONEL ESTEBAN OSORIO HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESTEBAN HERNANDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de diciembre de 2011. LIC. Rómulo Rosales Guerra, Notario. 30483 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYRA ELIZABETH CASTELLANOS ZEPEDA, cambio de nombre de su hija YEILYN HILDA MARINA LEAL CASTELLANOS, por YEILYN HILDA MARINA ARBIZU CASTELLANOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 05 de 12 de 2011. Manuel de Jesús Cruz Cárdenas. Notario. 4ta. Calle A 1-18 Zona 1 Guatemala. 30477 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 7ma. Calle 0-58 zona 3 Boca del Monte Municipio de Villa Canales, se presentó JUAN BAUTISTA BARRERA CHÁVEZ a solicitar su cambio de nombre, por el de JUAN LUIS BARRERA CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 15 diciembre de 2011. Licda. Lesbia Lorena Azurdia Fuentes. Notaria. 30485 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría 14 C. 10-58, Z. 1, OF. 6, se presentaron Roberto Antonio Cruz Molina y Karla Michelle Ordóñez Ponciano a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad PEDRO DOMENIKO PIRRI CRUZ ORDÓÑEZ por el de DOMENIKO NICOLÁS CRUZ ORDÓÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de diciembre de 2011. Lic. Ramiro Adolfo de León Turcios. Abogado y Notario. 30487 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Luis Alberto González Gómez Solicita Cambio de Nombre por Luis Eduardo González Gómez, para los efectos se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Manuel Rodolfo Sánchez Díaz, Notario, Sexta calle 7-68 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. 06 de dic. 2011. Licenciado Manuel Rodolfo Sánchez Díaz, Abogado y Notario. 30488 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fermín Hernández Jacobo e Imelda Esteban Ramírez solicitan el cambio de nombre de su menor hijo ELÍAS GABRIEL HERNANDEZ ESTEBAN, por el de EIVIS ELÍAS HERNÁNDEZ ESTEBAN, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 31 de mayo del 2011 Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. 30494 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30478

Francisco Bonia Nuñez, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de Francisco Bonilla Nuñez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Puerto Barrios, Izabal, 15 de diciembre de 2011. Lic. Miguel Ángel Jerónimo Benítez. Notario. Colegiado. 7304, 5ª Av. Entre 12 y 13 Calle. 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

30495

Perla Violeta Morales Rodríguez, tramita ante mis oficios cambio de nombre por el de Perla Jazmín Morales Rodríguez. Puede formularse oposición. 9ª Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 14 diciembre 2011. Luis Arturo Pimentel. Abogado y Notario. 21 Dic./2011, 04,19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE REMATE

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.

1 9

30480

Piedad Payes Pinto, solicita cambio de su nombre por el de Sara Piedad Payes Pinto, cualquier oposición formularla en oficina 202 del edificio Valenzuela, situado en 14 Calle 06-12 zona 1, ciudad. Guatemala, 15 de diciembre del 2011.- Carlos Humberto Martínez Ruano, Abogado y Notario. 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ª. Calle 8-115 zona 1, ciudad de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor: ISABEL DE JESÚS MALDONADO PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO ISABEL MALDONADO PÉREZ Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 14 de diciembre del 2011. LICDA. INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR. Abogada y Notaria. 30482 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

A mi oficina Profesional ubicada en Lote Número Tres Colonia Vibarna, Barberena, Santa Rosa. Se presentó JOSÉ RODOLFO CASTILLO ALVARES, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSÉ RODOLFO CASTILLO ALVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, quince de diciembre dos mil once, Lic. MANUEL ARTURO AVILA, (único apellido). Notario. 30496 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 7ª. Av. 1-20 zona 4, Of. 109, Torrecafé, se presentó JUAN DE DIOS CARLOS CHAJCHALAC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN CARLOS RODRIGUEZ CHAJCHALAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de diciembre de 2011. Lic. Walter Rolando Gordillo Galindo, Notario. Col. 5952. 30543 23 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

E.V.A. 05008-2011-00721 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 24/01/2012 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la zona Central Finca No. 7501, folio 1 libro 16E de Escuintla, consistente en lote número 60 de la Manzana R, del Proyecto Urbanístico Denominado “La Cascada” ubicada en el municipio de Escuintla del departamento de Escuintla, con una extensión de 150.00mts2. Medidas y Colindancias: Norte: 25.00mts. Con lote numero 67; Este: 6.00 mts. Con lote No. 66; al Sur: 25.00mts. Con lote no. 63; Oeste: 6.00mts. con calle. Sobre la finca ha rematar existen derechos reales vigentes relativa a: Una servidumbre de Aprovechamiento de agua, una servidumbre de Derecho de Agua del Río Michatoya y Acequias; y una servidumbre Pasiva de Acequias, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve VIOLETA AMARILIS MORALES MONTENEGRO DE DARYANI, para obtener el pago de Q. 52,000.00 mas costas procesales e intereses, aceptándose posturas que cubran la base legal de capital adeudado. Efectos legales realiza la presente publicación. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 27/12/2011. Edgard Rolando Rojas Alemán y Josefina Sarahí Echeverría Cano. Testigos de Asistencia. 30733 05, 12, 19 Ene. 2012

cuerdas, quince varas, equivalente a doscientos sesenta y tres punto treinta y tres metros, en línea recta, colinda con Jacinto Ramírez Ceto, mojones como esquinero y de por medio izote; Oriente; Mide treinta y una cuerdas, diecisiete varas, equivalente seiscientos sesenta y dos punto cuarenta y nueve metros, en línea quebrada, colinda con José Chávez y Rafael Brito, mojones como esquinero y de por medio izote; Sur; Mide seis cuerdas, tres varas, equivalente a ciento veintisiete punto noventa y metros, en línea recta, colinda con Alejandro Ceto Oxlaj, mojones como esquinero y de por medio izote; y al Poniente; Mide treinta y dos cuerdas, equivalente a seiscientos sesenta y ocho metros, en línea curva, colinda con Jacinto Juan Jacinto Ceto, mojones como esquinero y de por medio izote. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: BETO FUNEZ CORIO, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y SIETE MIL QUETZALES, más un diez por ciento por concepto de intereses y costas judiciales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los veintiocho días del mes de diciembre del año dos mil once.- (fs). JUAN SANCHEZ BRITO y JACINTA RAMIREZ RAYMUNDO. TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. – 30746 05, 12, 19 Ene./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A. 05008-2009-0353 Of. 4º. Este Juzgado señalo audiencia el día 25/01/2012 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la zona Central Finca No. 1302, Folio 302 libro 63 E de Escuintla, consistente en finca urbana consistente en lote número 47 “A” de la Colonia el Esfuerzo, ubicado en el municipio de Masagua, departamento de Escuintla, con extensión de 80.4897metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 5.23mts. Con calle: Sur: igual medida que al norte con Carmen del Cautillo; Oriente: 15.39mts. Con lote número 48; y Poniente: Igual medida que al oriente con lote número 47. Sobre la finca ha rematar no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motiva la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve VIOLETA AMARILIS MORALES MONTENEGRO DE DARYANI, para obtener el pago de Q. 40,000.00 más costas procesales e intereses, aceptándose posturas que cubran la base legal de capital adeudado. Efectos legales realiza la presente publicación. Testigos de Asistencia. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 27/12/2011. Josefina Sarahí Echeverría Cano. Edgard Rolando Rojas Alemán. 30734 05, 12, 19 Ene. 2012

A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento Ana Yaneth Sánchez López, a solicitar su cambio de nombre, por el de Ana Janeth Sánchez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, 21 de diciembre del 2011. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario. 30747 05, 19 Ene. 03 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2009-0234 Of. 6º. Este Juzgado señalo audiencia el día 23/01/2012 a las 10:30 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la zona Central Finca No.47, Folio 47 libro 2361 de Guatemala, consistente en finca urbana consistente en lote número 28 jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área total de 40.85mts. Con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 4.170mts. Con otros propietarios. Sur: 3.80mts, Con Finca Matriz; Oriente: 9.88mts. Con Fracción número 29; Poniente: 11.63mts con fracción numero 27. Sobre la finca ha rematar no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motiva la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve VIOLETA AMARILIS MORALES MONTENEGRO DE DARYANI, para obtener el pago de Q.50, 000.00 más costas procesales e intereses, aceptándose posturas que cubran la base legal de capital adeudado. Efectos legales realiza la presente publicación. Testigos de Asistencia. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 27/12/2011. Josefina Sarahi Echeverría Cano. Edgard Rolando Rojas Alemán. 30735 05, 12, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 2da calle 3-03, Zona 4, del municipio de San Cristóbal Verapaz, se presentó la señora ZENAIDA CONCEPCIÓN POP TZIBOY a solicitar el cambio de su nombre por el de ZENAIDA CONCEPCIÓN MORALES TZIBOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Verapaz, A.V. 28 de diciembre de 2011. Licda. Teresa Coralia de León Blanco, Notaria. 30745 05, 19 Ene., 03 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 64-11.- Of. 2º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del lote de terreno sin registro ni matricula fiscal ubicado en el lugar denominado “PALOP CHIQUITO’’, de Nebaj, El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: Norte; Mide doce

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VALDEMAR PINEDA MEDRANO, solicita cambio de su nombre por NERY VALDEMAR PINEDA MEDRANO, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Jalpatagua, 19 diciembre de 2011. Abogado y Notario Alber Wilder García Medrano. Tel. 49751818. 30748 05, 19 Ene., 03 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: Romelia Ramos Castro, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija: Cinthia Waleska Posadas Ramos, por el de Romely Waleska Posadas Ramos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 28 de diciembre del 2011. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. 30749 05, 19 Ene., 03 Feb./2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 200082011-01221 NOT. I. Se señala audiencia para el día VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el Número 8296, Folio 296, Libro 17 E de ZACAPA, aceptándose posturas que cubran el capital de CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, MÁS INTERESES, RECARGOS POR MORA Y COSTAS PROCESALES. Demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero”, Responsabilidad Limitada de esta Ciudad. Julio René Sagastume Monroy, Secretario, Juzgado de Paz, Chiquimula, 13 de Diciembre de 2011.- JULIO RENÉ SAGASTUME MONROY. SECRETARIO. 30841 12, 19, 26 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio No. 01041-201100320. Of. IV. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para EL REMATE EN PUBLICA SUBASTA del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SESENTA Y CUATRO MIL VEINTISEIS (64,026), folio CIENTO OCHENTA Y DOS (182), DEL LIBRO UN MIL CINCUENTA Y DOS (1,052) DE GUATEMALA, el cual se encuentra ubicado en la treinta y una avenida “B’’ nueve guión cero nueve, zona siete, Colonia Centro América, departamento de Guatemala, que consiste en fracción número doscientos ochenta y tres (283) de la Colonia Centro América Zona Siete de esta Ciudad, que mide doscientos ochenticuatro metros, cincuenta centímetros cuadrados, con las colindancias: NORTE: veintisiete metros, noventa centímetros, lote doscientos ochenta y cuatro, SUR: veintinueve metros, lote doscientos ochentidos; ESTE: diez metros, seis centíme-

Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 17 tros, treinta y una avenida B zona siete y OESTE: diez metros avenida posterior sin número, sobre cuyo lote se encuentra construida la casa numero nueve cero nueve de la treinta y una avenida B de la zona siete. La presente ejecución tiene por objeto hacer efectiva la COBERTURA DEL CAPITAL MUTUADO de un CONTRATO DE MUTUO E HIPOTECA autorizado el día veintinueve de marzo del año dos mil siete, promovido por NICOLÁS DE LEÓN ZÚÑIGA en la calidad con que actúa. Se aceptan posturas que cubran el monto de Q. 40,000.00 más intereses y costas procesales, tomándose como base la cantidad adeudada. El bien inmueble hipotecado soporta: GRAVAMEN HIPOTECARIO por la suma de Q30,000.00, autorizado el 27 de Noviembre de 2006, a favor del mismo acreedor NICOLÁS DE LEÓN ZÚÑIGA, Y, el que motiva el presente Juicio por la suma de Q40,000.00, autorizada 29 de Marzo de 2007, ambos gravámenes ocupan el PRIMER lugar; LIMITACIONES: Servidumbres de Abrevadero, Paso de Agua y Cañería, el inmueble en la actualidad no tiene mas gravámenes, limitaciones ni anotaciones que las descritas. En la ciudad de Guatemala, el 5 de enero de 2012. Edgar Orlando Muñoz Martínez –Secretario- Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala.- EDGAR ORLANDO MUÑOZ MARTINEZ, SECRETARIO. 30848 12, 19, 26 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 615-2011. Of. 2°. Este juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO LOMA DE PACHAN, ALDEA CORINTO, DEL MUNICIPIO DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con una Extensión Superficial de: 19,541.00 Mts., CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: 104.50 MTS., colinda con Alfonso Minchez; SUR: 104.50 MTS., colinda con Carmen Rodas; ORIENTE: 185.00 MTS., colinda con Mara Adilia Rodas Mazariegos de Sandoval; Y PONIENTE: 185.00 MTS., colinda con Mara Adilia Rodas Mazariegos de Sandoval. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub.Gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de CARMELO NEHEMIAS SANDOVAL RODAS; para obtener el pago de VEINTINUEVE MIL QUETZALES, más interés pactado del DIECINUEVE POR CIENTO ANUAL, así como el recargo por mora del DIECINUEVE POR CIENTO ANUAL SOBRE SALDO DEUDOR, MAS GASTOS LEGALES Y COSTAS PROCESALES, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Paola Karina Reyna Barrios. Glenda Cristabel Robledo Mérida. Testigos de Asistencia. 30870 12, 19, 26 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01042-2011-00523 Oficial 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión del inmueble identificado en la forma siguiente: lote de terreno que carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de San Andrés Itzapa, del Departamento de Chimaltenango, ubicado en el lugar denominado Cantón San Cristóbal El Llano, del municipio de San Andrés Itzapa, del Departamento de Chimaltenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Diez metros con Oscar Dolores Ajín; SUR: Diez metros con Ignacio Pichol; ORIENTE: Doce metros con Cincuenta, con Teresa Chamale y PONIENTE: Doce metros con cincuenta, con Teresa Chamale Cate. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, por medio de su representante legal para obtener el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.44,504.45), en concepto de capital, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de diciembre de dos mil once. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. 30918 17, 19, 23 Ene. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO FREDDY MICHAEL MORALES BOROR, de nacionalidad norteamericana y NANCY GABRIELA REYES GRAMAJO, de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de oposición, se hace la presente publicación. Guatemala 06-01-2012.- Licenciado Mario Fredy Soto Ramos. Abogado y Notario, colegiado 3,152 – 12 calle 6-40 zona 9 Edificio Plazuela, oficina 503/504 de esta ciudad. 30948 16, 19, 26 Ene./2012


Página 18/Guatemala, 19 de enero de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Iris Aleyda Montenegro Ramírez, solicita cambio de nombre de su hijo HECTOR ANIBAL GONZALEZ MONTENEGRO por ERICK DANIEL GONZALEZ MONTENEGRO. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 28 de junio del 2011. Víctor Norberto Orellana Téllez. Abogado y Notario. Col. 12129 7ª. Av. 10-53 Residenciales del Norte zona 17 de la ciudad capital de Guatemala. TEL. 22564721. 30963 18, 19, 20 Ene./2012

EDICTO DE MATRIMONIO LUIS ALFREDO SAENZ BARRERA (guatemalteco) y AGUSTINA REYES SORTO (salvadoreña) pretenden contraer Matrimonio Civil ante mis oficios notariales, emplazando para denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para realizarlo. Santa Inés Petapa, 3ª calle 6-81 Zona 4, San Miguel Petapa. Lic. RICARDO FABIO ROLDAN ARCHILA. Abogado y Notario. 30998 19 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diego García Mejia, solicita cambio de nombre por el de Ronaldo Emilio García Mejía. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 12 de enero 2,012 Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 31004 19 Ene., 02, 17 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2011-00219 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE; DIEZ HORAS, venta pública subasta inmueble, ubicado en “Chuilaju La Pedrera’’, Municipio y Departamento Quetzaltenango, con extensión superficial de SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PUNTO TRECE METROS CUADRADOS, inscrito Segundo Registro de la Propiedad finca Número tres mil quinientos doce, folio doce, libro ocho E de Quetzaltenango, con las medidas y colindancias NORTE: De poniente a oriente treinta y cinco punto cincuenta metros lineales colinda con Miguel Wenceslao Vicente Poroj; SUR: De oriente a poniente treinta y nueve metros lineales con Karin Nineth Gramajo López; ORIENTE: De norte a sur veinte metros lineales , colinda con Camino vecinal de por medio mide seis metros lineales de ancho y finca matriz; y PONIENTE: De sur a norte veinte metros lineales con Leandro Sánchez Hernandez. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ. Reclama VEINTITRÉS MIL NOVECIENTOS CINCO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, nueve de Enero del año dos mil doce. 30965 19, 23, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYERYTH BRIGHYTH RAMÍREZ CANASTUJ, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE MAYERITH BRIGGITTE. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a kilómetro veinte punto uno carretera a San José Pinula. Licda. Vilma Petrona González Estrada Coleg. 12601. Guatemala, once de enero de 2012. 31012 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA JULIA XÉ SAQUIL, solicita cambio de su nombre por MARTA JULIA SOTO SAQUIL. Para los efectos legales emplazo a quienes se consideren afectados y formalicen oposición. Cobán Alta Verapaz 08 de septiembre del 2011. Lic. Edy Geovanny Macz Herrera. Abogado y Notario. Colegiado No. 12159. 2ª. Calle 6-23 zona 2, Cobán Alta Verapaz. Tel: 79512394. 31013 19 Ene., 02, 17 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01103-2008-17070 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número 2272 folio 272 del libro 285E de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en lote veinticuatro A, manzana 60 del Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 metros cuadrados; Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut

La Hora de 325° 44’ 40”, con una distancia recta de 6.00 metros, colindando con lote 12 A manzana 60. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55° 44’ 40” con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con lote 24, manzana 60. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 145° 44’ 40” con una distancia recta de 6.00 metros, colindando con octava avenida. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 235° 44’ 40” con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con área verde. LIMITACIONES: Servidumbre de paso que goza. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la ejecución de mérito, promovida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, para obtener el pago de CUARENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Juzgado Séptimo de Paz Civil, diez de enero de dos mil doce. Licenciado LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY. Secretario. 31014 19, 26 Ene., 02 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi Oficina ubicada en 3ª. Av. 4-58, Of. No. 1, 2º. Nivel, Zona 1, se presentó el señor MIGUEL ANGEL DÁVILA LARGA ESPADA, a solicitar cambio de su nombre por el de MIGUEL ANGEL DÁVILA LARGAESPADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Enero 10 de 2012. Lic. FRANCISCO LIDANY MARTINEZ CUEVAS. Notario. Colegiado No. 8,941. 31015 19 Ene., 02, 17 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO OSCAR RENE AGUILAR GORDILLO, guatemalteco y MARIELA ROQUER KOHLER, Chilena requieren autorice su matrimonio civil. Quien conozca impedimento comunicarlo a 20 calle 18-23 zona 10 oficina 302 Guatemala, Guatemala Licenciado Eduardo José Paiz Cerezo Abogado y Notario. Colegiado: 12,974. 31016 19 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 18 avenida “A’’ 8-63 zona 15, colonia Vista Hermosa I de esta ciudad, se presentó MARIA ESTHER DELGADO CALLEJAS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ESTHER PANIAGUA CALLEJAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de diciembre de 2011. Licda. Carolina Paniagua Corzantes. Abogada y Notaria. COL. 3919. 31018 19 Ene., 02, 17 Feb./2012

AVISOS LEGALES Guatemala, 12 de enero de 2012. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 31020 19, 26 Ene., 02 Feb./2012

EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO A mi oficina profesional ubicada en Barrio el Calvario, Guastatoya, El Progreso, se presento el señor: Héctor Manuel Pensamiento Aguirre a solicitar mis servicios para que tramite la identificación de tercero de la señora. Hortencia López, quien en vida también fue conocida con el nombre Hortencia Castillo y se hace la presente publicación en cumplimiento de la ley, citando a quien se considere perjudicado. Barrio El Calvario, Guastatoya, El Progreso, trece de enero del dos mil doce. Lic. JORGE ANTONIO ALDANA FLORES. ABOGADO Y NOTARIO. 31021 19 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría se presentó BENITO SINTO BUCH, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de BENITO CAR SINTO. Pueden formalizar oposición quienes se consideran afectados a 5ª. Av. 2-74 Segundo nivel, zona 1, Chimaltenango. Chimaltenango, 10 de Enero de 2012. Lic. Concepción Cojón Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3595. 31022 19 Ene., 02, 17 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Barrio El Centro del Municipio de Asunción Mita, Jutiapa, se iniciaron las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre del señor GILBERTO DE JESUS MORALES, se cambiara el nombre a GILBERTO DE JESUS ARROLLO MORALES, si existiere algún impedimento legal u oposición, presentarse a mi oficina. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Asunción Mita, 10 -01-2012. Lic. Roberto Chang L. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 8013. 31023 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO ALEXANDER JOHN FERRAR, estadounidense, y RITA MARÍA SOSA MAZARIEGOS, guatemalteca, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar impedimento en la oficina ubicada en la 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua Guatemala, enero 13 de 2012.- Lic. José Luis González González. Abogado y Notario. Col. 8363. 31024 19 Ene., 02, 17 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carmen Eneyda Guamuch Pérez en Representación Legal de KENNEDY ANTONIO CURIALES GUAMUCH, solicita cambio nombre al de KENEDY ANTONIO GUAMUCH PEREZ. Oposiciones 11ª. Calle 1-25 zona 1, of 3º2. Guatemala, 27 Diciembre 2011. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 31019 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012

31025

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-0288 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CATORCE MIL CIENTO NOVENTA, folio CIENTO CINCUENTA del libro CUARENTA Y SEIS de Bienes de la Nación, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: Número UNO: Terreno en parcela cincuenta ubicado en Parcelamiento El Jabalí, jurisdicción del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla; Consta de: cinco mil cuatrocientos noventa y nueve punto setenta y ocho metros cuadrados, se desmembró de la número 18391 folio 180 libro 91 de Suchitepéquez, y linda: Al Norte: 33 metros con calle municipal; al Sur: 33 metros finca con matriz; Al Oriente: 166.66 metros, Victor Estupe, y al Poniente 166.66 metros, Heidi Estupe. Número DOS: Téngase aquí transcritas la 2ª. Y 3ª. Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a dos servidumbres. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción número 1, de la presente finca se desmembraron 4,102.00 metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, número UNO. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones ni limitaciones más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación para obtener el pago de CINCUENTA Y CUATRO MIL OCHENTA Y TRES QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil,

Jorvin Oswaldo Melgar Arriola solicita cambio de nombre por JOSVIN OSWALDO MELGAR ARRIOLA. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, Esta ciudad. La Antigua G., enero 6, 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012

31026

Eddy Jonatan Segura Saenz solicita cambio de nombre por EDDY JONATAN SAENZ. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., enero 13, 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 19 Ene., 02, 17 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 7311-2011 OF. 3o Y NOT. 1º Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS para la venta en publica subasta de los Derechos de Posesión del inmueble, el cual carece de registro y matricula fiscal, identificado en la forma siguiente: Inmueble ubicado en el lugar denominado Barrio Santo Tomás, Municipio de Santa Cruz Verapaz, del departamento de Alta Verapaz, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide trece punto veintisiete metros con Esteban Cuc; AL SUR: Mide trece punto diecisiete metros con Roberto Tul Caal; AL ORIENTE: Mide once punto sesenta y cinco metros con Esteban Cuc; y AL PONIENTE: Mide once punto treinta y cinco metros con Juana Macz Poou. Inmueble inscrito en la Municipalidad de Santa Cruz Verapaz, del departamento de Alta Verapaz. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación el Abogado, JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de VEINTISÉIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES EXACTOS (Q.20,171.78) en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales, no teniendo el

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... inmueble descrito mas gravámenes que el aquí trascrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala. En la ciudad de Guatemala, el día doce de Enero de dos mil doce. Ovidio Antonio Sandoval Villatoro, Secretario. 31027 19, 26 Ene., 02 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00898. OF. 4ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS, folio TREINTA Y DOS del libro CUARENTA Y SEIS E de Guatemala, DERECHOS REALES INCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote No treinta y seis, sector uno de la lotificación LA FORESTA en el kilómetro veinte punto cinco de la carretera a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de cuatrocientos ochenta y siete punto sesenta y dos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Oriente de la estación uno al punto OBservado dos con un azimut de ciento sesenta y cinco grados, veintisiete minutos, diez segundos, catorce punto cero cero metros con la quinta avenida, Al Sur: de la estación dos a la tres con un azimut de doscientos cincuenta y cinco grados veintisiete minutos diez segundos, treinta y cuatro punto ochenta y tres metros con lote treinta y siete, . Poniente: de la estación tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cuarenta y cinco grados veintisiete minutos, diez segundos, catorce punto cero cero metros con lote cuarenta y cinco. Norte: de la estación cuatro a la uno, con un azimut de setenta y cinco grados, veintisiete minutos diez segundos, treinta y cuatro punto ochenta y tres metros, con lote treinta y cinco. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca ciento treinta y ocho folio ciento treinta y ocho del libro dos mil ochocientos sesenta y ocho de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: La presente finca soporta las limitaciones siguientes: de uso: A) limitado a exclusivamente a vivienda familiar no pudiendo usarse para fabricas, talleres, o cualquier otro fin que no sea el indicado. B) A no tener maquinaria, materiales inflamables o explosivos equipos antenas ni animales (excepto como se indica el reglamento) y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias, o cualquier otro daño al inmueble o a los vecinos, C) de construcción: limitado a una vivienda por cada lote, D) de indivisión: limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse ni dividirse. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número cuatro: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca numero ciento treinta y ocho, folio ciento treinta y ocho del libro dos mil ochocientos sesenta y ocho de Guatemala, servidumbre permanente, perpetua y continua de canalización bajo nivel de superficies de aguas pluviales, por uno punto cero cero metros de ancho pasando a todo lo ancho de la finca citada. Partiendo de la colindancia sur hacia la colindancia norte sobre la colindancia poniente. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número cinco. La ejecutada es dueña de está por compra. HIPOTECAS: Inscripciones Números CINCO Y SEIS: Las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Inmobiliaria Presta Fácil, Sociedad Anónima, para obtener el pago de ciento diez mil dólares de los Estados Unidos de Norte America, más intereses, intereses por mora, y costas judiciales. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, diez de enero del año dos mil doce. Sandra Marlene Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 31028 19, 26 Ene., 02 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NUMERO 17 DE FECHA 26 DE JULIO DE 2011 Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD CALISTEMO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 19270 FOLIO 20, LIBRO 91 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN DICHA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO Y PAGADO MEDIANTE AMORTIZACION DE ACCIONES HASTA POR EL VALOR DE Q.1,200,000.00 DE MANERA QUE EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO QUEDE EN Q.1,000,000.00. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CALISTEMO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 635,357.24. CAJA Y BANCOS 633,999.86. BANCO DE INDUSTRIAL, S.A. 633,999.86. CUENTAS POR COBRAR 1,357.38. ISR POR COBRAR 1,357.38. FIJO 911,740.50. TERRENOS 111,000.00. EDIFICACIONES 785,420.72. DEPR. EDIFICACIONES -439,296.44. 346,124.28. INSTALACIONES 1,026,000.00. DEPR. INSTALACIONES

La Hora -1,025,999.29. 0.71. MOBILIARIO Y EQUIPO 70,529.22. DEPR. MOBILIARIO Y EQUIPO -70,513.22. 16.00. VEHICULOS 1,021,976.43. DEPR. VEHICULOS -567,377.36. 454,599.07. MAQUINARIA AGRICOLA 31,892.85. DEPRECIACION ACUMULADA -31,892.41. 0.44. DIFERIDO 1,278,201.34. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 71,651.20. AMORT. GASTOS DE ORGANIZACIÓN -71,651.20. 0.00. GASTOS PREOPERATIVOS 2,495.86. AMORT. GASTOS PREOPERATIVOS -2,495.86. 0.00. DEPOSITOS 700.00. GASTOS ANTICIPADOS VARIOS 1,277,501.34. SUMA DEL ACTIVO 2,825,299.08. PASIVO. CORTO PLAZO 15,094.24. CUENTAS POR PAGAR 15,094.24. IMPUESTOS POR PAGAR 3,226.00. IVAR POR PAGAR 3,226.00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 10,328.73. TIMBRES FISCALES 1,539.51. LARGO PLAZO 31,680.00. DEPOSITOS POR ARRENDAMIENTO 31,680.00. SUMA DE PASIVO 46,774.24. CAPITAL Y RESERVAS 2,778,524.84. CAPITAL 2,200,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR -7,800,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 10,000,000.00. RESERVA DE CAPITAL 578,524.84. RESERVA DE CAPITAL 47,709.96. UTILIDADES POR DISTRIBUIR 530,814.88. SUMA PASIVO, CAPITAL Y RESERVAS 2,825,299.08. F. ILEGIBLE MARTIN FEDERICO KELLER BOCK REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA – SAT – CON EL NUMERO 70,469 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL ARRIBA INCLUIDO PERTENECE A LA EMPRESA CALISTEMO, SOCIEDAD ANONIMA Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA Y DE SUS OPERACIONES DEBIDAMENTE REGISTRADAS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010. F. ILEGIBLE RENE OSWALDO HERRERA MUÑOZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 70469. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE ENERO DE 2012. EXP.10279-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31030 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, el caballero CARLOS MANUEL COL PEREZ, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de CARLOS MANUEL HIGUEROS PÉREZ. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio a mi bufete: 6ª Av. 0-60 Zona 4, Torre Profesional II, Of. 414. Guatemala, 10 de enero de 2012. Licda. Juana del Tránsito Ulbán Fajardo – Abogada y Notaria. Colegiada No. 5258. 31031 19 Ene., 02, 17 Feb./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, POR LA NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 20 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 369181 FOLIO 541 LIBRO 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: RIBERAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 12650A FOLIO 4 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 59740-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE AGOSTO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza, Registrador Mercantil Sustituto. 31032 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 7 DE DICIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 369251 FOLIO 611 DEL LIBRO 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, AGRICOLA LAS SEMILLAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 16190A FOLIO 170 DEL LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 59753-2011, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza Registrador Mercantil Sustituto. 31033 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 492-2011. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del

Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 19 remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE RUSTICO, UBICADO EN ALDEA SAN RAFAEL SOCHE, DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 204.00 Mts.2 CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: 21.00 MTS., CON MARCELINO VASQUEZ; SUR: 21.00 MTS., CON VÍCTOR FUENTES; ORIENTE: 10.50 MTS., CON VÍCTOR FUENTES; Y PONIENTE: 9.00 MTS., CON OFELIA FUENTES. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub-gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CUARENTA Y SEIS MIL QUETZALES, más el interés pactado del dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, y un recargo por mora de dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, más gastos legales y costas procesales., aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Licda. Days Ivonne Orozco Navarro. SECRETARIA. 31035 19, 26 Ene., 02 Feb./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 7 DE DICIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 369253 FOLIO 613 DEL LIBRO 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, AGRICOLA JARONU, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 18101 FOLIO 101 DEL LIBRO 86 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 59745-2011, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza Registrador Mercantil Sustituto. 31036 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 7 DE DICIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 369240 FOLIO 600 DEL LIBRO 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ZAPOTILLO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 24756 FOLIO 456 DEL LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 59758-2011, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza, Registrador Mercantil Sustituto. 31037 19 Ene., 02, 17 Feb./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 7 DE DICIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 369381 FOLIO 741 DEL LIBRO 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, SAPUYUL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 24757 FOLIO 457 DEL LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 59750-2011, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza Registrador Mercantil Sustituto. 31038 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2010-12 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE ENERO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 19 de enero de 2012

Viene de la página anterior... venta en pública subasta de lo siguiente: a) Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca siete mil ochocientos once, folio trescientos once, del libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número nueve, de la Manzana dos, del Condominio “Paseo de las Fuentes III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con calle. De la estación uno al punto de observación dos, cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindado con Lote uno, Manzana dos. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con Lote diez, Manzana dos. LIMITACIONES: Inscripción número dos y tres. Se constituye sobre esta finca, el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, Folio trescientos cincuenta y dos, Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción número cuatro. Queda modificado el Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Paseo de las Fuentes III a que se refiere la inscripción anterior número dos de esta finca, como se expresa en la trece inscripción de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. b) la parte alicuota que le corresponde sobre la finca en donde están los elementos y áreas comunes identificada con el número dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, y Administrativo con Representación, Hector Enrique Turcios Ordoñez, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS QUINCE MIL CUATROCIENTOS CUATRO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones por administración, cuotas de seguros de hipotecas, cuotas de seguro contra incendio y terremoto, pagos trimestrales del Impuesto Único sobre Inmuebles más los recargos moratorios, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI – SECRETARIO31044 19, 20, 23 Ene. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2010-00735 Oficial 4º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica a: CARLOS HUMBERTO GUERRA PEREZ y la señora ZAIDA NINETH DE LEON RUIZ de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA contra CARLOS HUMBERTO GUERRA PEREZ y la señora ZAIDA NINETH DE LEON RUIZ. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de CUATROCIENTOS OCHENTA MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose la resolución de fecha TRES DE AGOSTO DE DOS MIL DIEZ, que admite para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL ONCE en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días mas uno por el plazo de la distancia para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, y a quienes se les apercibe señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, en caso contrario se le continuara notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de julio de dos mil once. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. OSCAR LEONEL SOLIS CORZO. SECRETARIO. 31045 19 Ene./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01050-2010-00986, a cargo del Oficial 2o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los ejecutados

JOSE ARTURO PEREZ KELLER y MARIA ALEJANDRA ACEITUNO MENDEZ DE PEREZ de la ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Gerente General y Representante Legal SAMUEL ELVIDIO DE LA CRUZ MARROQUIN, quien reclama la cantidad de CUATROCIENTOS OCHENTA MIL, CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.480,491.49) más intereses y costas procesales. El título ejecutivo consiste en testimonio de la escritura pública número 154, autorizada en esta ciudad por el Notario José Esaú Azurdia Mansilla, con fecha siete de febrero de dos mil ocho, que contiene CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE QUE INCLUYE TITULO DE ACCIÓN DE ASOCIACIÓN Y PARTE ALÍCUOTA DE COPROPIEDAD SOBRE INMUEBLE QUE CONTIENE ÁREAS Y ELEMENTOS COMUNES, CON HIPOTECA CEDULARIA ASEGURADA POR EL FHA de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO, folio CUATROCIENTOS VEINTICINCO del libro QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E del departamento de Guatemala, ubicada en Aldea Las Anonas, condominio Prados de San José, sector San José De Las Fuentes II, jurisdicción del municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, lote número siete, manzana “B” y sobre dos doscientos seis ava (2/206) parte de los Derechos de Propiedad de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES OCHOCIENTOS NOVENTA; folio TRESCIENTOS NOVENTA del libro CUATROCIENTOS OCHO E de Guatemala. Siendo suficiente el Titulo Ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, en la resolución de fecha CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ,... fórmese el expediente respectivo, en base al documento adjunto se reconoce la personería con que actúa el compareciente. En vista que el documento acompañado como título se considera suficiente, se admite para su trámite la presente ejecución en la vía de apremio, notifíquese la misma a la parte ejecutada a quien se le concede audiencia por el plazo de tres días para que interponga excepciones de conformidad con la ley. Para señalar día y hora de remate... que la parte interesada presente certificación reciente del registro General de la propiedad. Así mismo por este acto se notifica las siguientes resoluciones: a) TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ. ... No se tiene por debidamente diligenciado, en virtud que del estudios de los autos se establece que el mismo fue realizado en lugar distinto al señalado...; b) DIECISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE. ... Se toma nota de su contenido y hágase de del conocimientos de la parte interesada sobre la razón puesta por el notificador del Juzgado de Paz...; c) TRECE DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. ... Notifíquese a los señores JOSE ARTURO PEREZ KELLER y MARIA ALEJANDRA ACEITUNO MENDEZ DE PEREZ. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de junio de dos mil once. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. ABOGADA. ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA. 31046 19 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GAMALIEL MIGUEL NEFTALY COC POP, menor de edad, representado por su padre ALFONSO COC POP, solicita cambiar su nombre, optando por el nombre de GAMALIEL ALFONSO COC POP. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 26 de diciembre de 2011. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. 31049 19, 31 Ene., 03 Feb./2012

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

LA ADMINISTRACION DE OXIGENO NATURAL, SOCIEDAD ANONIMA CONVOCA: A todos sus accionistas, para asistir a la Asamblea General Extraordinaria de accionistas de la Entidad que se celebrara el lunes 06 de febrero de 2012 a las nueve horas en punto, en la oficina 206, segundo nivel del Edificio Centroamericano, situado en la 7º avenida numero 7-78 de la zona 4 de la ciudad de Guatemala, para tratar, discutir y acordar la siguiente Agenda: Nombramiento de Administrador Único y Representante Legal y modificación de la cláusula novena de la escritura de constitución de la sociedad. En caso de no haber quórum a la hora de la convocatoria, la asamblea se celebrara una hora después, con los accionistas que se encuentren presentes. Luis Gilberto Toapanta Mena Administrador Único y representante Legal 30996

18, 19 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMALIA PEREZ GOMEZ solicita cambio de nombre de su hijo AHIAM ELIEL CHILEL PEREZ por ALAN ELIEL CHILEL PEREZ, efectos legales y oposición, se hace la presente publicación. Nueve de enero dos mil doce. Bufete Profesional del Notario Juan Ramón Fong Díaz. 4ta avenida 4-71 Zona 1 Malacatán San Marcos. Col. 8,108. 31066 19 Ene., 02, 17 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA ANABELLA ABULARACH SAMAYOA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EIHC, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 64185 FOLIO 833 LIBRO 157 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENRAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 43140-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31069 19, 25 Ene., 01 Feb./2012

CONVOCATORIA El consejo de administración de AUXILIARES DE COMERCIO Y LOGISTICA DE CARGA, SOCIEDAD ANONIMA (ACYCSA), convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, de accionistas que se celebrara en la 4ta. Avenida 2-59 zona 10, de la Ciudad de Guatemala el día 03 de febrero del 2012, a las 15 horas, para tratar la agenda siguiente. Punto único, Discutir, aprobar o improbar el informe de la Administración Correspondiente al año 2,012. Requisitos: Ser Socio Accionista. Guatemala 16 de enero de 2012. 31029

19, 20 Ene. 2012


La Hora

Cultura Instituto Cervantes

Ofrecen la dirección a Vargas Llosa Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

El gobierno conservador español ofreció la dirección del Instituto Cervantes al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien se convertiría en una especie de embajador de la cultura iberoamericana en el mundo, informó ayer un funcionario del ejecutivo. El autor peruano, con nacionalidad española, está meditando la propuesta, dijo el portavoz, quien habló a condición de anonimato de acuerdo con las políticas del departamento. Repetidas llamadas a la secretaria personal de Vargas Llosa en Madrid no fueron respondidas. Sin embargo, varios medios locales dieron por hecho la respuesta afirmativa y el nombramiento, que en principio se produciría mañana. El anterior gobierno del Partido Popular presidido por José María Aznar ya intentó convencer a Vargas Llosa para que ocupara ese mismo cargo en 1996, pero se topó con la negativa del autor. El Instituto Cervantes es una institución pública creada por España en 1991 para la promoción y la enseñanza de la lengua española y para la difusión de la cultura española e hispanoamericana en el mundo. Dispone de casi 80 centros repartidos por todo el planeta y orgánicamente depende de los ministerios de Exteriores y Cultura. Carmen Caffarel es la actual directora del Instituto Cervantes y ocupa el cargo desde el 2007. Vargas Llosa está afincado en Madrid y posee la nacionalidad española desde 1993. El escritor de 75 años participa activamente de la vida cultural y política del país ibérico. De hecho, en las elecciones del pasado 20 de noviembre, pidió el voto para una pequeña formación de centro izquierda llamada Unión Progreso y Democracia (UPyD) y no para los populares.

Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 21

YouTube lanza festival de cine por internet

YouTube lanzará un festival de cine por Internet y eventualmente enviará a 10 finalistas al Festival de Cine de Venecia. El portal de videos propiedad de Google Inc. anunció hoy que Your Film Festival (Tu Festival de Cine) recibirá cortometrajes de hasta 15 minutos de duración entre el 2 de febrero y 31 de marzo. Quince semifinalistas serán seleccionados por Scott Free Productions, la casa productora de Ridley y Tony Scott.

ANTROPOLOGÍA: Mochilas, zapatos y hasta cartas de amor

Estudia objetos dejados por migrantes en frontera

FOTO LA HORA: AP Michael Wells

Jason de León, antropólogo de la Universidad de Michigan, realiza una investigación sobre los objetos dejados por los migrantes en la frontera de Sonora.

Un antropólogo de origen mexicano ha recolectado más de 10 mil objetos que migrantes dejaron en el desierto al cruzar la frontera con Estados Unidos para estudiar el fenómeno social que ello representa. Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK / Agencia AP

Jason de León, profesor adjunto de antropología de la Universidad de Michigan, dijo que pretende entender las experiencias que viven miles de migrantes al intentar llegar

a Estados Unidos y los aspectos económicos y sociales que rodean al fenómeno. El antropólogo ha acumulado en su laboratorio mochilas, botas, botellas de agua, mensajes, cartas de amor y zapatillas deportivas que ha encontrado en el desierto de Sonora desde el 2008.

Los artefactos no son basura, explican las historias personales y dramáticas de migrantes en busca de una vida mejor y ofrecen una perspectiva del sistema político y económico que rige la región, señaló. “Tengo estas zapatillas deportivas Nike probablemente fabricadas en Indonesia por una fuerza laboral explotada y que ahora llevó una mujer indocumentada intentando llegar a un país rico para realizar trabajo no autorizado”, explicó De León durante una entrevista telefónica. “Todo esto

tiene sentido bajo las lentes de la antropología”. Usando la arqueología y también entrevistando a migrantes en México sobre su vida, De León espera finalizar en los dos próximos años un libro en el que explica todo el proyecto. El Museo Nacional de Historia de Estados Unidos — una institución Smithsonian en Washington -está, de hecho, interesado en la colección, confirmó Fath Ruffins, una de sus curadoras. Los objetos de Leon serían incluidos en una exposición sobre la historia de la inmigración en Estados Unidos, explicó. Objetos encontrados en el desierto que pertenecían a migrantes ya han sido expuestos en el pasado en museos de Texas o California, como parte de otras colecciones o investigaciones. El investigador de 34 años, nacido en el sur de Texas, dijo que ha descubierto productos diseñados especialmente para los migrantes que cruzan la frontera como botellas de agua de la marca Santo Niño de Atocha y botellas de plástico negro, usadas por los migrantes debido a que son mejores para camuflar. De padre mexicano y madre filipina, De León empezó a interesarse por la inmigración cuando trabajó 10 años en México como arqueólogo. “Me impactaron las historias de los hombres locales que contratábamos para ayudarnos con el trabajo arqueológico. Me explicaron cosas terribles que les pasaron en el desierto... la violencia, el ser robados por bandidos, quedarse sin agua, secuestrados por coyotes”, explicó el profesor.

Música

Autobiografía de Johnny Ramone sale a luz

Por NEKESA MUMBI MOODY NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura.

Ocho años después de la muerte de Johnny Ramone a causa de un cáncer de próstata, su autobiografía finalmente será publicada. “Commando: The Autobiography of Johnny Ramone” (Comando: La autobiografía de Johnny Ramone) estará disponible a partir del 2 de abril bajo el sello Abrams Image.

En una entrevista el pasdo martes, su viuda, Linda, describe el libro como “la última palabra que él sabía que saldría”. “Es un libro realmente poderoso porque su vida entera pasó frente a él y él sabe que está llegando al final, y de verdad necesita decirle a todo el mundo lo que está sintiendo por dentro, así que eso es lo que lo hace tan increíble”, expresó. “Es la cosa más grande y

poderosa, escribir un libro cuando sabes que te estás muriendo”. Johnny Ramone, cuyo verdadero nombre era John Cummings, fue uno de los fundadores de la legendaria banda punk de Nueva York los Ramones, miembros del Salón de la Fama del Rock and Roll. Considerado uno de los guitarristas más influyentes del rock, Ramone murió en el 2004 a los 55 años tras una lucha de cinco años con el cáncer.

FOTO LA HORA: Kathy Willens

Johnny Ramone, fundador de la mítica banda “Los Ramones”.


Página 22/Guatemala, 19 de enero de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Angelina Jolie espera otro hijo

Elsa Pataky espera un hijo

L

a actriz Elsa Pataky, casada con el actor australiano Chris Hemsworth, anunció que espera su primer hijo para la próxima primavera y se ha mostrado “encantada, feliz y muy ilusionada”. Pataky hablará a su pequeño “sólo en español”, según ha declarado en un reportaje concedido a Hola, en el que añade que la actriz española y su marido han decidido no conocer de antemano el sexo del bebé para que sea “una sorpresa” cuando nazca. Tras seis años residiendo en la ciudad estadounidense de Los Ángeles y uno casada con Hemsworth, la protagonista de ‘Didi Hollywood’ considera que para ser madre tenía que llegar “el momento apropiado” y tener a su lado “a la persona adecuada”. El embarazo ha provocado a Elsa Pataky -que fue pareja del también actor Adrien Brody- una peculiar querencia por las patatas fritas, las hamburguesas, los dulces y las palomitas de maíz, confiesa la actriz, a quien le gustaría formar una “familia numerosa”.

ExMiss USA comparece acusada de manejar ebria

L

a exMiss USA Rima Fakih tuvo su primera comparecencia en un juzgado del área de Detroit en relación con un caso de manejo en estado de ebriedad. Una jueza en el enclave de Highland Park fijó ayer la fecha de juicio para el 14 de marzo, pero los abogados de ambas partes dijeron que planeaban conversar para resolver el caso por fuera del tribunal. Luego de la audiencia, Fakih le dijo a reporteros que lo sentía y su abogado no quiso que hablara sobre el caso. Según la policía, agentes hallaron una botella abierta de champaña en el suelo del auto de Fakih, detrás del asiento del conductor, cuando fue detenida el 3 de diciembre. Fue acusada de conducir a 60 mph (casi 97 kph) en un Jaguar modelo 2011 y de abrirse camino entre el tráfico sin usar ninguna luz o señal. La ex Miss Michigan, de 26 años, se coronó Miss USA en mayo del 2010.

A

n g e l i n a Jolie, de 35 años, y Brad Pitt, de 48 años, están esperando su séptimo hijo, según asegura la revista estadounidense OK! “No es algo que quiera anunciar oficialmente pero se lo está diciendo a un grupo selecto de personas”, dijo una fuente a la revista. “Angelina quiere saborear cada momento de este nuevo embarazo aunque está con náuseas por el embarazo, dice que vale la pena”. La pareja lleva junta siete años. Jolie y Pitt ya son padres biológicos de los niños Shiloh y los mellizos Knox y Vivienne, y tiene a los niños adoptados Maddox, Pax y Zahara. Hace unos meses la actriz habló de lo mucho que disfruta estando embarazada. “Me encanta estar embarazada”, ha

dicho. “Una se siente como más mujer. Te sientes como si todo tu cuerpo está ahí para su bebé.” Según la revista, Angelina ya ha empezado a decorar una habitación para el nuevo bebé. “La está decorando en blanco ya que quiere que tenga un sentimiento zen, porque ella cree en la conexión mente-cuerpo y quiere que su mente en paz”, dijo un amigo de la pareja. La actriz fue una de las más elegantes en la gala de los Globos de Oro celebrada el pasado domingo en Los Ángeles vestida con un elegante traje blanco con cuello rojo que no desvelaba que su cuerpo hubiera cambiado. Al contrario, se la veía más delgada que nunca. Angelina Jolie está promocionando en la actualidad su primera película como directora, In the land of blood and honey.

Johnny Depp se habría separado

L

a relación entre estos los actores Johnny Depp y Vanessa Paradis podría haberse terminado de manera definitiva tras 14 años de convivencia, según ha asegurado en exclusiva la revista People. Hacía mucho tiempo que no iban juntos a sus compromisos sobre una alfombra roja y ahora parece haber salido a la luz el motivo. Lo suyo se ha terminado. Eran una de las parejas más estables de Hollywood. Vivían en familia apartados de mundanal ruido de la meca del cine en una casita en Francia junto a sus dos hijos LilyRose y Jack. Todo parecía ser perfecto pero las cosas han cambiado. Hacía más de un año que la pareja no iba de la mano a ningún evento pero pocos sospechaban que su relación poco a poco se estaba enfriando. La revista People revela en exclusiva que la pareja se ha separado y todo apunta que la decisión es definitiva. El medio además ha podido saber que tanto él como ella hacen vidas por separado y su entorno está muy triste con esta noticia.


Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 23

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

8

Nivel de dificultad: difícil

3 6

1 9

3

2 7

5 8 5 4

9

7

7 9

a r l c r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

3 42

4 1

6

mhoun j r c i u g p r a e ó c n i l s o b c u

8 6

3 9 4

6 3

9 5 4

soluciÓn anterior Palabra oculta: rotos

settar rgiaol tbaise rontee cpsaal

t r a s t e g l o r i a b e s t i a e n t e r o p l a c a s

Pensamiento* La responsabilidad es un capital que produce altos dividendos.


La Hora Darvish pacta por seis años y $60 millones con Texas

Justo al filo del plazo estipulado, Yu Darvish y los Rangers de Texas llegaron a un acuerdo para que el pitcher japonés pueda debutar en las Grandes Ligas. Los bicampeones de la Liga Americana y el lanzador de 25 años, considerado como el mejor serpentinero del béisbol japonés, pactaron ayer por 60 millones de dólares y seis temporadas.

Deportes

Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 24

Loeb toma la delantera Sebastien Loeb se apoderó de la delantera ayer tras el primer día del Rally de Montecarlo, la primera carrera de la temporada. JariMatti Latvala, por su parte, volcó su vehículo y quedó fuera de competencia. Loeb y su Citroen dominaron tres de las cuatro etapas del primer día, y el francés le sacó poco más de un minuto de ventaja al español Daniel Sordo. El noruego Petter Solberg marcha tercero. Latvala dominó la segunda etapa y tenía casi un minuto de ventaja sobre Loeb después de tres etapas, pero el finlandés chocó su Ford al comienzo de la cuarta.

TENIS: Roddick es eliminado

Djokovic avanza a tercera ronda

Tenis

Baghdatis rompe cuatro raquetas

Marcos Baghdatis está a la espera de conocer el monto de su multa luego de romper furiosamente cuatro raquetas ayer en su partido contra el suizo Stanislas Wawrinka del Abierto de Australia. MELBOURNE Agencia AP

FOTO LA HORA: AP John Donegan

Maria Sharapova, tenista rusa, venció sin problemas a Jamie Hampton.

FOTO LA HORA: AP John Donegan

Vista aérea de la cancha central, donde Novak Djokovic disputaba el partido contra Santiago Giraldo.

Novak Djokovic se recuperó de un temprano quiebre de saque para ganar ocho games consecutivos y arrollar hoy 6-3, 6-2, 6-1 al colombiano Santiago Giraldo en la segunda ronda del Abierto de Australia. Por DENNIS PASSA MELBOURNE / Agencia AP

El favorito Djokovic sumó el año pasado los títulos de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos a su triunfo en el Melbourne Park. Su única derrota en un torneo de Grand Slam fue en las semifinales del Abierto de Francia ante Roger Federer. Una victoria aquí este año convertiría al serbio en el quinto varón en ganar tres títulos consecutivos de individuales de Grand Slam en la era de los abiertos, a la par de Rod Laver, Pete Sampras, el español Rafael Nadal y Federer. “Quizás comencé un poco a la defensiva porque él le estaba pegando muy fuerte a la pelota”,

comentó Djokovic. “Pero después fue al revés”. El español Nadal, segundo preclasificado, y el suizo Federer (3), juegan el viernes en la arena Rod Laver. El argentino y 27mo preclasificado Juan Ignacio Chela eliminó al español Pablo Andújar al vencerlo 6-4, 6-4, 6-3. Por su parte, el sexto preclasificado Jo-Wilfried Tsonga, que perdió la final del Abierto de Australia de 2008 ante Djokovic, venció 7-5, 6-4, 6-4 al brasileño Ricardo Mello, mientras que el español David Ferrer, quinto preclasificado, tuvo problemas al inicio de su duelo con el estadounidense Ryan Sweeting antes

de recuperarse y ganar 6-7 (4), 6-2, 3-6, 6-2, 6-3. El estadounidense Andy Roddick volvió a fracasar en un major al tener que abandonar su partido por la segunda ronda contra el australiano Lleyton Hewitt. Roddick, quien ganó su único Slam en 2003 en el Abierto de Estados Unidos, se retiró por una lesión en la corva derecha. “Es terrible estar en la cancha arriesgándome así”, comentó Roddick sobre su intento de continuar jugando a pesar de la lesión. “Quería ver lo que podía hacer. En esa situación no tienes mucho tiempo para ver las cosas con claridad”. Hewitt indicó que la lesión fue “una pesadilla para ambos”. El cuarto preclasificado Andy Murray, quien perdió la final del año pasado ante Djokovic, también avanzó al superar 6-1, 6-4, 6-4 al francés Edouard RogerVasselin. Murray disputa su primer torneo de Grand Slam desde que contrató al legendario Ivan

Lendl como entrenador. “Obviamente él es uno de los mejores tenistas en la historia”, comentó el británico. “Tiene mucha experiencia y es un tipo muy divertido. Probablemente uno no se lo imaginaría por su forma de ser en la cancha, muy parecido a mí”. Serena Williams, que busca su sexta corona del Abierto de Australia, consiguió su triunfo 500 en sencillos al vencer 6-0, 6-4 a Barborsa Zahlavova Strycova. La estadounidense afirmó que no siente molestias en el tobillo izquierdo que se lastimó hace dos semanas. “Está totalmente bien. Era mi tobillo bueno, así que estoy bien”, comentó. El noveno preclasificado Janko Tipsarevic y el canadiense y 23er preclasificado Milos Raonic también avanzaron. El francés Michael Llodra venció a Alex Bogomolov Jr. 6-1, 6-3, 4-6, 5-7, 6-4 y el portugués Frederico Gil hizo lo mismo en cuatro sets ante Marcel Granollers. En tanto, el francés Gael Monfils superó 2-6, 6-0, 6-4, 6-2 al brasileño Thomaz Bellucci y enfrentará en la tercera ronda al kazajo Mijail Kukushkin, quien eliminó 5-7, 6-4, 6-2, 4-6, 6-3 al serbio Viktor Troicki. En un duelo entre franceses, Julien Benneteau se impuso 7-5, 7-6 (8), 1-6, 3-6, 6-2 sobre Gilles Simon.

Luego de un receso en el tercer parcial, el finalista del 2006 se sentó en su silla durante el cambio de cancha y azotó su raqueta siete veces contra el suelo hasta que quedó destrozada. Después se la dio calmadamente a un recogepelotas para luego tomar otras tres de su bolsa, dos de ellas aún envueltas con plástico, y romperlas una por una. Baghdatis se recuperó para ganar el set, pero perdió el encuentro 7-6 (3), 6-4, 5-7 y 6-1. El Comité de Grand Slam se reuniría el jueves para decidir el monto de la sanción. Las reglas estipulan que un jugador puede ser multado con hasta 2.000 dólares por cada incidente de maltrato de raquetas.

FOTO LA HORA: John Donegan

Marcos Baghdatis, tenista chipriota.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 25

EN CORTO

PISOTÓN Mourinho advierte a Pepe

RED BULLS

El entrenador del Real Madrid José Mourinho le advirtió a su defensa Pepe que podría ser sancionado por pisar la mano de Lionel Messi ayer en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey.

La MLS ronda a Michael Ballack

Los New York Red Bulls serían el conjunto interesado en contratar al internacional alemán, que termina contrato este verano y que no es ya una pieza clave en el Bayer Leverkusen. El centrocampista alemán, Michael Ballack, llegó a su antiguo club durante el verano de 2010, firmando un contrato de dos años con la entidad de Leverkusen, y cerrando así su etapa en la Premier League, después de cuatro años en el Chelsea. Su llegada al Bayer Leverkusen fue vista como la vuelta del hijo pródigo, pero nada más lejos de la realidad. Ballack no ha encontrado su sitio en el Leverkusen, donde por un motivo o por otro no acaba de estar contento. Con 35 años, el internacional germano contemplaría la opción de marcharse de la Bundesliga rumbo a los Estados Unidos. Además, también se le ha vinculado recientemente con el Shangai Shenhua.

GALAXY

Beckham se queda en la MLS

David Beckham seguirá dos años más en el fútbol estadounidense tras renovar su contrato con el Galaxy de Los Ángeles. El volante inglés firmó su nuevo contrato ayer tras haber rechazado una oferta para volver a Europa con el París SaintGermain. En un comunicado enviado a The Associated Press, el jugador de 36 años dijo que sigue fascinado con el reto de jugar en la MLS, la liga profesional de Estados Unidos. “Recibí muchas ofertas de clubes de todas partes del mundo, pero aún me apasiona el jugar en Estados Unidos y ganar trofeos con el Galaxy.

MUNDIAL SUB 20

Chamán defiende su gestión para ahuyentar lluvia

El chamán contratado para ahuyentar la lluvia durante la ceremonia de clausura del Mundial Sub20 defendió ayer su trabajo e insistió en que, gracias a sus gestiones, no hubo precipitación ese día. El campesino Jorge González Vásquez se convirtió en el personaje del momento en Colombia luego que la fiscalía colombiana lo incluyó en la investigación sobre presuntos gastos irregulares en la organización del acto de cierre del Mundial. Según las autoridades que investigan los gastos, los organizadores de la ceremonia de clausura realizada el 20 de agosto de 2011 en el estadio El Campín, de Bogotá, le pagaron 2.500 dólares al chamán para que ahuyentara la lluvia. González Vásquez, conocido como el “Señor de la lluvia”, alega que su profesión es la radiestecista, una actividad pseudocientífica basada en estímulos electromagnéticos para controlar la lluvia.

Pepe es conocido por jugar agresivamente los clásicos del fútbol español, e incluso se llevó una tarjeta roja en las semifinales de la Liga de Campeones de la temporada pasada. El defensa portugués pisó la mano derecha del delantero argentino a los 68 minutos del partido que perdió el Madrid por 2-1 en el Santiago Bernabéu. Mourinho y su contraparte del Barcelona Pep Guardiola dijeron que no vieron el incidente, pero el entrenador madridista dijo que si la acción fue intencional, entonces es “censurable”. FOTO LA HORA: AP Paul White

Pepe (I), del Real Madrid, tuvo la nota negativa de ayer, cuando le dio un pisotón en la mano de Lionel Messi, cuando estaba en la gramilla tras una falta.

FUTBOL: Barcelona vuelve a encontrar puntos débiles del Real Madrid

Mourinho sigue sin encontrar la fórmula El técnico portugués volvió a estrellarse ante un Barcelona superior y un Pep Guardiola acostumbrado a ganarle desde la pizarra. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Debe ser frustrante para un entrenador de la talla de José Mourinho no encontrar la fórmula necesaria para doblegar al Barcelona. Ante los azulgrana, los argumentos estratégicos del técnico portugués quedan retratados una y otra vez y tampoco ayer, cuando Mourinho volvió a mover la pizarra, tuvieron los madridistas la oportunidad de doblegar al eterno rival. El portugués abrigó a su conjunto en defensa, renunció al paso por el medio campo y confió en el poderío ofensivo de Karim Benzema, Gonzalo Higuaín y Cristiano Ronaldo. Dejó a Mesut Özil en el banquillo y sorprendió situando a Altintop en el lateral derecho y a Ricardo Carvalho, que no jugaba desde el pasado 27 de septiembre, en el eje de la zaga, junto a Sergio Ramos. A Pepe volvió a situarlo en la medular para dar consistencia al equipo blanco desde la zona ancha aunque el brasileño acabó resumiendo su actuación en dos acciones: simular y agredir. Con sus movimientos de pizarra, Mourinho renunció, nuevamente, al fútbol y, encima, volvió a quedar retratado por parte de Pep Guardiola, un estratega que ya ha salido victorioso en ocho de las nueve parti-

das de ajedrez que ha disputado con Mourinho, desde que éste aterrizara en el Santiago Bernabéu. Con la salvedad de la victoria madridista en la Copa del Rey del pasado curso, los planteamientos de Mourinho siempre han sido inferiores a los de Guardiola, acostumbrado ya a encontrar los puntos débiles del conjunto madridista. El último de ellos se encuentra en el juego aéreo. El Real Madrid está especialmente descoordinado, últimamente, a la hora de defender los centros por las bandas, los córners y las faltas al borde del área y se ha convertido en un auténtico chollo en los remates por alto. Desde el Clásico de Liga, disputado el pasado 10 de diciembre y ganado también por el Barcelona (1-3), el Real Madrid ha encajado siete goles de cabeza. El último lo recibió ayer por parte de Carles Puyol. El defensa catalán, como hiciera en la semifinal del Mundial de Sudáfrica frente a Alemania , remató un córner sacado por Xavi Hernández y logró un nuevo gol heroico. El segundo correría a cargo de Eric Abidal, recién renovado con el Barcelona y al que los madridistas dejaron, incomprensiblemente, libre de marca. Otro error más para el zurrón de Mourinho y regalo para

José Manuel Pinto, quien falló estrepitosamente en el primer gol del Real Madrid, anotado por Cristiano Ronaldo. Un futbolista que, por cierto, se dejó el alma sobre el terreno de juego en su afán por reconciliarse con el Santiago Bernabéu. Un estadio que ya no respira cuando recibe al Barcelona de visita. Y es que los azulgrana, con Guardiola al frente, no dejan de ganar batallas. REACCIONES “Es verdad que llevamos tiempo sin perder, pero tarde o temprano se va a acabar”, afirmó Guardiola. “Venir tantas veces y no perder no es normal. Este campo impone su historia, y los jugadores saben de la importancia para nuestra gente (de) jugar en este campo y se comporta”, añadió Guardiola tras celebrar su cumpleaños con su quinto triunfo en el estadio Santiago Bernabéu. Pero Guardiola advirtió que la eliminatoria no está definida. “No me fío un pelo del Madrid en la vuelta porque tiene argumentos para ganarte”, declaró Guardiola. “Es cierto que llevamos una buena trayectoria, pero el Madrid en cualquier falta, córner o jugada de Cristiano te mete gol. Tiene una media de cuatro goles. Hemos hecho una parte del trabajo, pero queda la otra mitad para pasar”. El arquero madridista Casillas lamentó la derrota, pero insistió en que

El volante del Barcelona señaló que hay jugadas que ahí están, pero que el árbitro no ve. “Son entradas bruscas y lamentables”, dijo. Pepe presionó a los jugadores del Barcelona desde el principio, aunque una tarjeta amarilla que le mostraron a los 17 minutos lo calmó un poco. Durante el encuentro tuvo roces con Sergio Busquets y Cesc Fábregas antes de ser sustituido poco después del pisotón.

la nueva derrota no significa que el Barcelona les ha tomado la medida. “No nos tienen comida la moral”, dijo Casillas. “Nosotros tenemos nuestras armas, ellos juegan a su manera, hay que felicitarles. Nuestro objetivo es competir contra ellos y contra todos”. Los jugadores del Madrid se frustraron a medida que transcurrió el segundo tiempo, desbordados por el abrumador dominio del balón ejercido por el Barcelona. El juego brusco por parte del Madrid se acentuó y su zaguero portugués Pepe le pisoteó la mano izquierda a Messi cuando el delantero argentino había quedado en el piso tras una acción en el complemento. El técnico José Mourinho movió fichas en el esquema del Madrid, con la novedad de Hamit Altintop y Ricardo Carvalho en el sector defensivo. Carvalho jugó por primera vez desde septiembre. Las pocas ocasiones del Madrid llegaron mediante el contragolpe, incluyendo el gol de Cristiano. El astro portugués aprovechó un pase a profundidad de Pepe y definió de zurda con algo de complicidad del arquero azulgrana José Manuel Pinto, quien jugó de titular en lugar de Víctor Valdés. Pinto fue la única variante del once que se impuso en el Bernabéu a inicios de diciembre. Pero el Barcelona no tardó en implantar su juego, acaparando la posesión y triangulando a voluntad. Casillas tuvo suerte cuando un remate de cabeza del atacante chileno Alexis Sánchez pegó en un poste y un disparo de Messi salió apenas desviado.


La Hora

Página 26/Guatemala, 19 de enero de 2012

Denver

DEPORTES

NBA

Giants

Tebow jugó lesionado

Clippers sorprenden a Mavericks

Eli Manning no entrenó

ENGLEWOOD

EAST RUTHERFORD

Tim Tebow sufrió lesiones en las costillas, el pecho y los pulmones en la derrota de sus Broncos de Denver por 45-10 ante Nueva Inglaterra el fin de semana pasado en los playoffs de la NFL.

El quarterback Eli Manning se perdió una parte del entrenamiento de ayer de los Giants de Nueva York por lo que el entrenador Tom Coughlin describió como “un virus estomacal, ojalá algo de 24 horas”.

Agencia AP

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Charles Krupa

Tim Tebow, mariscal de los Broncos.

Por The Associated Press Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Julio Cortez

Eli Manning, mariscal de los Giants.

NFL: Hermanos Harbaugh podrían enfrentarse en final

A un paso del “Superbaugh” Cuando hable con sus 49ers esta semana, Jim Harbaugh puede recordarles la monumental oportunidad que se perdió en su carrera de 15 años en la NFL: estuvo a un “Ave María” de llegar al Super Bowl. Por JANIE McCAULEY SANTA CLARA / Agencia AP

Harbaugh todavía tiene un dedo meñique dislocado y renquea notoriamente, como secuelas de su paso por la liga. Su hermano mayor, John, nunca jugó fútbol estadounidense al más alto nivel, pero podría motivar a sus Ravens de Baltimore con ejemplos de sacrificio por parte de miembros del Ejército en conflictos armados reales. Los hermanos Harbaugh, que nacieron separados por apenas 15 meses de diferencia, han transitado diversos caminos para encontrarse a una victoria de un duelo entre ambos en el Super Bowl o el “Superbaugh”. Baltimore visita a Nueva Inglaterra en el primer partido del domingo, por el título de la Conferencia Americana; luego, San Francisco recibe a los Giants de Nueva York por la corona de la Nacional. Sus padres, Jack y Jackie, planean ver los encuentros por televisión desde su casa en Wisconsin. Aunque los hermanos han hablado durante la postemporada, Jim rápidamente puntualiza que están manejando las cosas cada quien a su modo. “Cada situación es distinta”, dijo. “Hay algunas similitudes, hay algunas diferencias. La situación de ellos es similar a la nuestra en algunas cosas, y diferente en otras. Vamos a manejarlo según cada caso”. John Harbaugh comenzó en el peldaño más bajo de los entrenado-

FOTO LA HORA: AP Patrick Semansky

Los Ravens vencieron a los Texans el sábado pasado, y ahora deberán enfrentar a los Patriots.

FOTO LA HORA: AP Marcio José Sánchez

Los 49ers dejaron en el camino a los Saints, y solo los Giants se interponen en su camino hacia el Super Bowl.

res, y ascendió poco a poco. Fue un back defensivo colegial en Miami cuya carrera como deportista terminó ahí. Ha dirigido a la impenetrable defensiva de los Ravens. Jim Harbaugh fue quarterback colegial en Michigan, selección en primera ronda de reclutamiento y ocasional participante en el Pro Bowl que después se hizo entrenador. Su grueso libro de jugadas ofensivas, que incluye una versión del ataque West Coast, puede ser abrumador, y se le conoce por hacer algunos giros imprevistos, como usar a David Akers para mandar un pase en una jugada falsa para gol de campo, o por hacer un envío a un nose tackle improvisado como fullback. En la victoria de 36-32 del sábado sobre Drew Brees y los favoritos Saints, Harbaugh incluso utilizó a su tackle defensivo estelar Justin Smith para algunas jugadas ofensivas. Es un hombre al que le gusta el proceso de planeación de un partido y de hacer cosas nuevas cada semana. “Lo disfruto mucho. Es una parte divertida del trabajo, y creo que lo que hace esto divertido es que los jugadores están realmente motivados por eso”, dijo Jim Harbaugh. “Y tenemos hombres listos que así lo quieren, casi como si lo necesitaran. Y esto los mantiene al filo de la navaja”. En la final de la Americana, tras la temporada de 1995, los Colts tuvieron el balón en la yarda 29 de los Steelers, con tercera y una, pero el pase desesperado de Harbaugh a la zona de anotación se escapó entre las manos de Aaron Bailey mientras el tiempo se agotaba. Pittsburgh se impuso por 20-16. “El simplemente nos dice que demos todo lo que tenemos, que lo entreguemos todo cuando salgamos y que peleemos como equipo”, dijo el corredor Frank Gore. “Hay que pensar en todas las épocas malas que tuvimos aquí y en que ahora tenemos la oportunidad y hay que aprovecharla”.

Los Mavericks de Dallas abandonaron Los Ángeles sintiéndose mordidos por una serpiente —y algo peor— después de un par de frustrantes derrotas que terminaron con los rivales encestando triples cruciales de último momento. Chauncey Billups encestó ayer el más reciente con un segundo por jugar para dar a los Clippers de Los Ángeles una sorprendente victoria de 91-89 sobre los campeones defensores de la NBA. “Estaba tan libre que pude tomarme mi tiempo y disparar con tranquilidad”, dijo Billups. “Trataron de evitarlo al final, pero para entonces ya había disparado. Tuve buena vista del aro y se sintió bien que haya encestado”. Mo Williams acertó sus primeros siete disparos y terminó con 26 puntos como suplente en su regreso a la alineación tras una lesión en el pie derecho. DeAndre Jordan terminó con 19 puntos y nueve rebotes por los Clippers, que jugaron su tercer partido en tres días después de un triunfo de 101-91 sobre Nueva Jersey el pasado lunes por la tarde y una derrota de 108-79 en Utah el martes por la noche. Dirk Nowitzki y Delonte West anotaron 17 puntos cada uno por Dallas. El armador de los Clippers Chris Paul se perdió su tercer juego consecutivo por una torcedura de ligamento y también Brian Cook con una torcedura de tobillo izquierdo. Pero tres de los últimos cinco juegos de los Clippers han incluido triunfos sobre Miami, los Lakers y los Mavericks —que los habían vencido 10 veces consecutivas y habían ganado 16 de 17 encuentros previos. Blake Griffin aportó 17 rebotes, 14 puntos y siete asistencias —la última concluyó en el arcoiris de larga distancia de Billups—.

FOTO LA HORA: AP Mark J. Terrill

Blake Griffin (D), de los Clippers, intenta bloquear el disparo de Ian Mahinmi, de Dallas.


La Hora

Internacional

Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 27

Tratan de identificar a decapitado en Los Ángeles

La Policía de Los Ángeles buscaba pistas hoy que le permitieran identificar al hombre cuyo cadáver apareció por partes esta semana —la cabeza el martes y las manos y los pies ayer— a pocos kilómetros (millas) del célebre cartel de grandes letras que lee “Hollywood”. Los investigadores buscaban otras partes del cuerpo en un sendero que usan excursionistas en las colinas de Hollywood. Se trata de un hombre de mediana edad, según las autoridades. La Policía cree que todas las partes corresponden al mismo cuerpo, pero aún no lo había confirmado.

ESTADOS UNIDOS: Lo califica de “visionario conservador”

FOTO LA HORA: AP Ann Heisenfelt

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

Florida

Restan importancia a visita de Obama WASHINGTON Agencia AP

El presidente de la Conferencia Nacional Republicana, Reince Priebus, restó importancia hoy a la visita del presidente Barack Obama a Florida al calificarla como un evento de su campaña electoral. “El presidente puede hablar sobre turismo desde la Casa Blanca. Nosotros también queremos más turistas en Florida y que la economía crezca, pero el Presidente usa cada oportunidad para su campaña electoral”, dijo Priebus durante una conferencia telefónica con periodistas. “¿Por qué no fue a Misisipi, Alabama o Texas? Va a Florida porque es un estado crucial” en la elección presidencial, agregó. Bettina Inclán, directora para la comunidad hispana de la Conferencia Nacional Republicana (RNC, por sus siglas en inglés) dijo que su equipo se dedicará hoy a difundir en inglés y español a lo largo de Florida que los hispanos padecen en ese estado una tasa de desempleo de 13,6%, cinco puntos porcentuales por encima de la población general. “No es momento para campaña electoral, necesitamos que el Presidente muestre su liderazgo y mejore la economía para dar a los residentes de Florida los empleos que necesitan”, agregó. Además de un desempleo superior a la tasa nacional de 8,5%, Florida ha sufrido con especial fuerza la crisis hipotecaria: más de 2% de las viviendas en el estado estuvieron involucradas en remates hipotecarios el año pasado y los propietarios de poco menos de dos millones de viviendas deben más en su hipoteca que el valor actual del inmueble.

Perry se retira de campaña y anuncia apoyo a Gingrich El gobernador texano Rick Perry anunció hoy que abandona la contienda por la candidatura republicana para respaldar a Newt Gingrich. En una conferencia de prensa, Perry calificó a Gingrich de “visionario conservador”. NORTH CHARLESTON Agencia AP

Mitt Romney sufrió hoy un doble tropiezo en su marcha hacia la candidatura presidencial republicana, con el abandono de Rick Perry para apoyar a Newt Gingrich en la contienda y nuevos resultados según los cuales el ganador en las asambleas locales de Iowa fue Rick Santorum. Romney encabeza las encuestas en la elección de un candidato que enfrente al presidente Barack Obama en noviembre, beneficiado hasta ahora por la ausencia de un contrincante que concentrara los votos de la extrema derecha partidaria. Ahora los republicanos tienen un aspirante menos. “Sé cuando ha llegado el momento de batirse en retirada estratégica”, dijo Perry en conferencia de prensa. El gobernador texano calificó a Gingrich de “visionario conservador que puede transformar nuestro país”. Añadió: “Newt no es perfecto, pero ¿quién de nosotros lo es?” El retiro de Perry y su apoyo a Gingrich es una nueva señal de que el expresidente de la Cámara de Representantes aparece como el rival más peligroso de Romney,

FOTO LA HORA: AP Paul Sancya

Rick Perry reconoció que no tenía posibilidades de ganar la candidatura, por lo que retiró su participación.

FOTO LA HORA: AP Paul Sancya

Newt Gingrich recibirá el apoyo de Perry, luego de que este se retirara.

incapaz de convencer a un importante sector de la base republicana de la autenticidad de sus credenciales conservadoras.

La elección de Carolina del Sur es considerada crucial para el futuro de la contienda, tras la aparente victoria por mínimo margen de Perry en las llamadas “caucus” de Iowa, el estado donde comienza el proceso y su amplio triunfo en Nueva Hampshire. Sin embargo, dirigentes republicanos dijeron hoy que el exsenador Santorum se impuso al exgobernador de Massachusetts en Iowa por 34 votos, aunque no se declaró un ganador porque algunos votos estaban desaparecidos. Los resultados oficiales: Santorum, 29.839, votos; Romney,

29.805, una diferencia de 34. Tercero resultó Ron Paul con 26.036. Esto significa que aunque Romney conserve su ventaja y gane en Carolina del Sur, no podrá declararse triunfador en las primeras tres primarias, lo cual le hubiera permitido aparecer como el casi inevitable ganador de la candidatura. Gingrich había subido en las encuestas, para caer luego al conocerse detalles de su trabajo luego de abandonar el Congreso, y de su vida personal, con tres casamientos y varias infidelidades reconocidas por él.

Resultados

Santorum supera a Romney en Iowa CHARLESTON Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Paul Sancya

Rick Santorum resurgió como el ganador en Iowa tras el recuento parcial.

Rick Santorum superó a Mitt Romney por 34 votos en una inversión sorpresiva de las asambleas partidarias de Iowa, dijeron autoridades del Partido Republicano en ese estado. No se declaró un ganador porque algunos votos estaban des-

aparecidos en el resultado más estrecho que se haya registrado en Iowa, el estado donde comienzan las elecciones primarias. El presidente del Partido Republicano de Iowa, Matt Strawn, anunció los resultados finales de las asambleas del 3 de enero, pero no designó a un ganador oficial porque algunos votos no se pue-

den contar. Faltan los votos de ocho de los 1.774 distritos electorales. “Tal como hice en la madrugada del 4 de enero, felicito al senador Santorum y al gobernador Romney por sus grandes esfuerzos durante la contienda más disputada de la historia de las asambleas”, dijo Strawn.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 19 de enero de 2012

ITALIA: A su llegada a sus países de origen

Sudamericanos narran su odisea en naufragio Ellos dejaron su país en pos de un futuro mejor: un sueldo de unos 1.500 dólares al mes, propinas y cero gastos de vivienda y alimentación por trabajar en lujosos trasatlánticos cruzando los mares de Europa. Por MARTIN VILLENA y CARLA SALAZAR

FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia

En la isla Giglio, Italia, continuaban las tareas de rescate tras el naufragio del Costa Concordia; hoy encontraron el cadáver de un peruano.

aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá y no cesaron de sonreír y dar gracias a Dios por estar vivos. No todos esperan que la empresa Costa les contacte y quizá les enrole a trabajar nuevamente. “Me quedo en Colombia, me quedo en mi casa, me quedo con mi familia porque ya no quiero más”, dijo Inés Montaña, de 41 años, y quien trabaja como camarera desde hace 11 años en la empresa italiana a la que ingresó porque uno de sus hermanos fue empleado de la misma empresa y ya se jubiló. A pesar de que su salario era el equivalente a unos 1.300 dólares al mes, aproximadamente cinco veces el salario mínimo mensual vigente en Colombia, y que según contó ha conocido casi todo el mundo, desde el Polo Norte al Polo Sur, pasando por el Mediterráneo y las costas de Norteamérica y Centroamérica, Montaño dice que nada compensa esas horas entre el choque de la nave y abandonar el barco después de evacuar los pasajeros.

MUERTOS Identifican a peruano Las autoridades italianas difundieron hoy la identidad de siete víctimas del naufragio del crucero Costa Concordia, incluido un peruano miembro de la tripulación. En tanto, apareció una nueva cinta de audio del primer contacto entre las autoridades del puerto de Livorno y el buque, en la cual se escucha al capitán Francesco Schettino afirmar que su nave sólo sufría un apagón, 30 minutos después de estrellarse en un arrecife.

Las imágenes borrosas captadas hoy por un endoscopio dentro de uno de los reactores nucleares japoneses averiados por un maremoto muestran vapor, partes no identificadas y superficies metálicas herrumbradas después de una exposición de 10 meses al calor y la humedad.

El Costa Concordia transportaba más de 4.200 pasajeros y tripulantes cuando se estrelló contra las rocas frente a la isla toscana de Giglio después que el capitán se desvió sin autorización de su rumbo. La nave se volcó.

Empresa de Murdoch llega a acuerdo admitió que 16 artículos sobre Law publicados en el ahora extinto News of the World entre 2003 y 2006 se basaron en información obtenida mediante escuchas telefónicas ilegales y que el actor fue sometido a una “vigilancia física repetida y sostenida”. La empresa admitió ade-

Las fotos que dieron el primer atisbo del reactor desde el desastre no halló nada del combustible derretido pero confirmaron las temperaturas estables y no mostraron daños mayores causados por el maremoto y una consiguiente ola gigantesca en marzo, dijo Junichi Matsumoto, vocero del operador de la planta, Tokyo Electric Power Co (TEPCO). En las imágenes la radiación aparece estática y no interfiere con el equipo usado. Algunas partes fotografiadas dentro del reactor no han sido identificadas todavía.

Las fotos también muestran la pared interior del recinto fuertemente deterioradas después de 10 meses de altas temperaturas y humedad, agregó Matsumoto. Los trabajadores de TEPCO insertaron el endoscopio —una versión industrial del que usan los médicos— por un orificio en el contenedor del reactor número dos de la planta Dai-ichi en Fukushima, en la esperanza de evaluar mejor la situación. Las altas temperaturas y la filtración radiactiva han impedido una visión de cerca hasta ahora. Los resultados de la operación de 70 minutos fueron relativos. “Dado el ambiente en el que tuvimos que operar, lo hicimos bastante bien. Es un primer paso”, dijo Mastumoto. “Pero lamentablemente no pudimos divisar ningún indicio de combustible”. Agregó que tomará más tiempo y una tecnología más avanzada para llegar hasta el combustible derretido, la mayor parte del cual se ha caído en el área que no puede captar el endoscopio. TEPCO espera utilizarlo para atisbar dentro de los otros dos reactores afectados. Tres de los seis reactores en la planta de Fukushima sufrieron la fusión del combustible después que el maremoto y la ola gigantesca del 11 de marzo averiaron los sistemas de enfriamiento de la planta y causaron el peor accidente nuclear en el mundo desde Chernobyl.

Schettino se encuentra bajo arresto domiciliar y podría ser juzgado por homicidio no intencional, causar un naufragio y abandonar su nave.

Espionaje

La empresa británica de diarios de Rupert Murdoch acordó pagar al actor Jude Law 130.000 libras (unos 200,000 dólares) para zanjar una demanda contra los tabloides News of the World y The Sun. News Group Newspapers

Endoscopio muestra interior de reactor por primera vez

TOKIO / Agencia AP

Comparado con el sueldo mínimo de Perú que es de 675 soles (250 dólares) bien valía la pena. A los 44 tripulantes peruanos — 28 hombres y 16 mujeres —, que se enrolaron para trabajar en la línea de cruceros Costa, les esperaba un destino fatal: uno de ellos murió, y una de ellas desapareció en las aguas del mar Tirreno, al encallar el Costa Concordia. Además de los 44 tripulantes peruanos, había otros ocho compatriotas, pero que viajaban como pasajeros y que salieron con vida. Los 42 tripulantes sobrevivientes lo perdieron todo en el barco, y ayudados por el consulado peruano en Italia arribarán entre el miércoles y jueves a Perú. Asimismo, a Bogotá llegaron el miércoles por la noche en un vuelo de Avianca procedente de Madrid con escala en Caracas los primeros cinco de los 10 tripulantes colombianos del Costa Concordia. Todos sobrevivieron. Al igual que sus colegas peruanos, los colombianos perdieron todo y sólo llegaron con pasaportes provisionales otorgados por el consulado colombiano y algo de ropa prestada. En medio de decenas de parientes, curiosos y reporteros, los cinco tripulantes se abrazaron con sus familiares a la salida del

Agencia AP

Japón

Por MARI YAMAGUCHI

LIMA / Agencia AP

LONDRES

INTERNACIONAL

más que los artículos en el tabloide The Sun usó indebidamente la información privada obtenida sobre Law pero no dio más detalles. El abogado de Law dijo hoy que esas acciones causaron “una angustia considerable ... desconfianza y sospechas”.

FOTO LA HORA: AP Kyodo News

Vista aérea de la Planta Nuclear de Tokio.

Vietnam

Nueva muerte por gripe aviaria en dos años HANOI Agencia AP

Vietnam registró la primera muerte humana por la gripe aviaria en casi dos años y aunque la víctima trabajaba en una granja de patos, todavía está por confirmarse la existencia de la cepa H5N1 en las aves de ese lugar, informaron

las autoridades hoy. Las pruebas confirmaron que el joven de 18 años murió por la enfermedad el lunes después de haber sido hospitalizado el domingo, dijo Dang Thi Thanh, del Departamento de Salud de la provincia Kien Giang, en el sur del país.

Agregó que el hombre trabajaba en una granja de patos en la vecina ciudad de Can Tho cuando le dio fiebre alta y tuvo problemas para respirar. Su casa ya fue desinfectada y aquellos con los que estuvo en contacto están bajo observación.


INTERNACIONAL

Francia/España

Colocan bonos con éxito Por SARAH DiLORENZO PARIS / Agencia AP

Francia y España superaron hoy la primera prueba real de la confianza inversionista en ambos países al lograr colocar bonos y letras a corto plazo, la primera vez desde que la agencia de riesgos Standard & Poor’s redujo la calificación a su deuda. La decisión de la semana pasada de S&P’s de reducir la calidad crediticia de nueve países de la eurozona había sido mayormente descontada por los inversionistas por lo que su impacto en el mercado fue mínimo. De hecho, el euro, los bonos y acciones europeas han subido en los últimos días. Tanto España como Francia lograron exitosos remates de letras a corto plazo a principios de esta semana, aunque el éxito de España se debe parcialmente a la masiva inyección de fondos por parte del Banco Central Europeo en diciembre a intereses mínimos y sus compras regulares de bonos españoles e italianos. Empero, los remates de hoy fueron de bonos a un plazo más largo y eran considerados la primera prueba real de la confianza inversionista en esos países. Ambos alcanzaron fácilmente sus objetivos gracias a la sólida demanda y la bajada de los intereses. Los resultados cimentaron la confianza en los bancos de la eurozona, especialmente los que tienen grandes portafolios de bonos de Grecia e Italia. Las acciones del banco italiano UniCredit subieron un 13%, las del francés Societé Generale un 12% y las del Deutsche Bank un 9%, mientras que el también germano Commerzbank vio crecer las suyas un 12% tras anunciar que podrá aumentar sus reservas de capital sin ayuda gubernamental.

La Hora

Guatemala, 19 de enero de 2012 / Página 29

CONFLICTOS: Habitantes se inclinan por depender de Reino Unido

Isleños de Malvinas piden que Argentina los “deje en paz” Un miembro de la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas, cuya soberanía Argentina reclama al Reino Unido, pidió hoy al país sudamericano que deje en paz a los isleños y respete su derecho de autodeterminación. Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP

“Argentina tiene que respetar los deseos de los isleños y nosotros queremos quedar bajo la soberanía de Gran Bretaña, no queremos tener soberanía argentina”, dijo Dick Sawle a radio La Red de Buenos Aires. En los últimos días se acrecentó la tensión entre Argentina y el Reino Unido por el archipiélago del Atlántico sur, por el cual se enfrentaron en una guerra en 1982 que perdió la nación sudamericana. “Si Argentina quiere respetar nuestro deseo tiene que dejarnos en paz, tiene que tener buenas relaciones, como buenos vecinos y nada más”, advirtió Sawle. También dijo que “el Reino Unido ahora mismo no es un país colonialista, es un error hablar de eventos de hace más de 170 años”, dijo en referencia a la conquista inglesa de Malvinas en 1833, cuando expulsó a los colonos rioplatenses. Ayer el primer ministro británico David Cameron acusó a Argentina de tener una actitud “colonialista” hacia las Malvinas en declaraciones que el gobierno de la presidenta Cristina Fernández calificó de “exabrupto torpe e ignorante”. Buenos Aires reiteró además su

FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko

El crucero Star Princess sufrió por los conflictos diplomáticos entre Argentina y Reino Unido por las Islas Malvinas, ya que tuvieron problemas para desembarcar en la ínsula, ya que las autoridades indicaron que algunos pasajeros padecían problemas de salud.

deseo de que el Reino Unido acepte las resoluciones de Naciones Unidas que instan a los dos países a sentarse y negociar sobre la soberanía del archipiélago. Cameron también afirmó que el pueblo de las islas debe decidir su futuro. “El punto absolutamente vital es que estamos conscientes de que el futuro de las islas Falklands es una cuestión del pueblo mismo”, afirmó el primer ministro. “Mientras deseen seguir siendo parte del Reino Unido y ser británicos, deben poder hacerlo”, agregó. El mes pasado Argentina persua-

dió a Brasil, Uruguay y Chile a sumarse a una resolución comercial del Mercosur de rechazar a toda nave que llevara la bandera de las Falklands (como denominan los británicos a las islas), la cual muestra una oveja y un barco junto con la bandera del Reino Unido. Las disputadas islas están a 460 kilómetros al este de la costa argentina. Sawle dijo que en las Malvinas, donde residen “unos 250 chilenos, rusos, franceses, y de todo el mundo” hay “hasta nueve generaciones de familias y no escuché ni una voz que diga que quieren formar parte de Argentina, com-

EN CORTO MÉXICO

EL SALVADOR

Amonestación pública a boxeador

Revisarán textos e historia militar

La máxima autoridad electoral aprobó ayer por mayoría amonestar públicamente al boxeador Juan Manuel Márquez por haber portado el logotipo del Partido Revolucionario Institucional

(PRI) durante su pelea contra el filipino Manny Pacquiao. Por seis votos a favor y tres en contra, los miembros del Instituto Federal Electoral (IFE) acordaron la amonestación al púgil mexicano.

La Fuerza Armada de El Salvador integró un consejo que revisará textos y la historia militar, como lo ordenó el presidente Mauricio Funes durante la celebración del vigésimo aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, informó ayer el ministro de la Defensa Nacional,

general José Atilio Benítez. En un acto público, el Presidente pidió perdón en nombre del Estado por los crímenes cometidos por los militares durante la guerra civil (1982-19992), entre ellos la matanza de 936 personas en el caserío El Mozote, en el departamento de Morazán.

ACLARACIÓN DE AMPLIACION DE CONVOCATORIA DE FECHA 13 DE ENERO DE 2,012

CUERPO DE PAZ

Nuevo golpe para Honduras

La decisión del gobierno estadounidense, de retirar a todos sus voluntarios del Cuerpo de Paz de Honduras por motivos de seguridad, constituye otro revés para una nación todavía conmovida por un golpe de Estado y recientemente calificada como la más peligrosa del mundo. Ni las autoridades

estadounidenses ni las hondureñas han dicho específicamente qué las motivó a retirar a los 158 voluntarios, en lo que el Departamento de Estado calificó en 2011 como una de las misiones más numerosas en el mundo. El retiro llega en un mal momento para uno de los países más pobres de América.

pletamente al revés”. Hoy el gobierno argentino volvió a criticar duramente la afirmación del primer ministro británico acerca de que Argentina es colonialista por insistir en su reclamo de soberanía. “Ayer escuchábamos anonadados las declaraciones del primer ministro británico, hablar sin vergüenza, usar la palabra colonialismo hacia un país latinoamericano”, dijo el vicepresidente Amado Boudou al encabezar un acto oficial en la ciudad de Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Guatemala, 19 de enero del año dos mil doce. De:

Junta Directiva del Comité para la Constitución del Partido Político MOVIMIENTO NUEVA REPÚBLICA -MNR-

PARA:

Adherentes al Comité Para la Constitución del Partido Político MOVIMIENTO NUEVA REPÚBLICA –MNR-

ASUNTOS:

Aclaración de ampliación de Convocatoria para Asambleas Municipales y Departamentales.

Se aclara la convocatoria de fecha 13 de enero de 2012, publicada el 17 de enero del año 2012 en la página 29 de este medio de comunicación, en el sentido de que las asambleas a realizarse en los municipios y departamentos en donde se programen se deberán realizar en el período comprendido del 26 al 27 de enero de 2012 inclusive. Por la Junta Directiva: Licenciado: RODOLFO ANÍBAL GARCÍA HERNÁNDEZ. SECRETARIO GENERAL PROVISIONAL


Página 30/Guatemala, 19 de enero de 2012

La Hora

Al Cierre

ÚLTIMA HORA: Ratifican arraigo contra Sandra Torres La juez Jisele Reinoso, titular del Juzgado Cuarto, ratificó el arraigo en contra de Sandra Torres Casanova, solicitado por el Ministerio Público, por considerar que existe peligro de fuga. La defensa de la exesposa de Álvaro Colom, apeló la disposición judicial, aduciendo que el MP no ha concluido la investigación, además de denunciar persecución en su contra. La petición de arraigo fue solicitada de manera urgente por el Ministerio Público (MP) en el caso de la denuncia presentada por la ahora vicepresidenta Roxana Baldetti en el año 2010 que al principio fue por la no comparecencia de Torres a una citación del Congreso de la República, pero meses después fue ampliada.

Congreso

Impuntualidad y confrontación marcan inicio de legislatura POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo

Los mandatarios guatemaltecos Otto Pérez Molina (C) y Roxana Baldetti, así como el presidente del Congreso, Gudy Rivera, empuñaron la mano para cantar el Himno Nacional en la toma de posesión.

PATRIOTAS: Se reúne con su bancada en su calidad de Secretaria General

Baldetti guardará su puño para cantar el Himno La vicepresidenta Roxana Baldetti, tras ser increpada por la Prensa, anunció en redes sociales que ya no cantará el Himno Nacional con el puño cerrado. Otto Pérez Molina señaló que lo importante es que la mano esté en el corazón, ya sea abierta o cerrada. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Por medio de Twitter, Baldetti escribió: “Luego de una reunión con la Prensa he decidido cantar el Himno Nacional con la mano abierta, por lo que guardaré mi puño por cuatro años”; esto en reacción a ser cuestionada sobre su forma de cantarlo durante la toma de posesión. Tras salir de una reunión con la bancada de su partido, señaló que “mi puño significa que con el corazón quiero atender al pueblo de Guatemala, sigo siendo Patriota. Nuestras acciones no serán como las del gobierno pasado de separar a los guatemaltecos y nuestras acciones están en pensar en todos los guatemaltecos”, explicó Baldetti. Baldetti, en su calidad de secretaria general del Partido Patriota, se reunió en privado con su bancada, previo a que ésta se encaminara hacia la primera sesión ordinaria de la nueva legislatura. Pese a su cargo de vicepresidenta, Baldetti señaló que continuará como secretaria general, porque todavía le queda un período por cumplir con este puesto. Baldetti asegura que hasta el momento no tiene contemplado la idea

de abandonar su cargo como secretaria general del Partido Patriota. “No hay ninguna ley que me impida hacerlo. Yo represento a todos los guatemaltecos, pero también entiendo que soy la secretaria general del partido, y también soy la vicepresidenta de todos los guatemaltecos”, afirmó. Por su parte, Baldetti señala que el amor por su país no se basa en algún tipo de símbolo, sino se basaran a través de sus acciones. IRRELEVANTE Por su parte, el presidente Otto Pérez Molina, al ser cuestionado por esto mismo, aseguró que le es “irrelevante” si al cantar el Himno Nacional de Guatemala la mano que está sobre el corazón, se empuña o se extiende; esto en respuesta al posible mensaje que se envía al utilizar el puño, símbolo del partido que lo llevó al poder. “Es una costumbre, eso no es absolutamente nada significativo, lo que aquí decimos es que nos ponemos la mano en el corazón para cantar el Himno, si la ponemos extendida o empuñada es totalmente irrelevante, no tiene nada que ver”, aseguró el mandatario. Pérez Molina reiteró que es el re-

presentante de los guatemaltecos, “estoy como Presidente de la República, de los guatemaltecos y soy el representante de la unidad”, afirmó CON LA BANCADA PATRIOTA Hoy la Secretaria General de los Patriotas sostuvo una reunión en privado con su bancada para consensuar la actuación en la primera sesión plenaria que se llevó a cabo esta mañana. Las declaraciones de Baldetti hacia su partido fueron de “saber que de ser bancada de oposición, somos ahora la bancada oficial que es mucho más difícil, que se necesita mucha disciplina y mucha constancia”. Los puntos por tratar en dicha reunión son el de respaldar una agenda de cambio que fue con la que se comprometieron en la campaña electoral. “También se basó en tocar los temas que hoy serán tomados en el Congreso de la República. Hoy se empezara a cumplir lo que dijo el señor Presidente en la toma de posesión, también va la Ley de Vivienda que fue otro compromiso del Presidente”, reiteró Baldetti. Asimismo, la Vicepresidenta informó que a partir del próximo lunes, su bancada conocerá la reforma tributaria en manos del Ministro de Finanzas para que éstos hagan sus cuestionamientos y poder trasladarla a otros sectores del país.

La agresividad marcó el inicio del período Legislativo, ya que Mario Taracena, jefe de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) arrojó papeles y un vaso de agua al nuevo presidente del Palacio Legislativo, Gudy Rivera. Según fuentes del Congreso, el enojo de Taracena se debió a que el presidente del Legislativo no cedió el uso de la palabra al parlamentario, para tocar el tema de las renuncias de varios diputados, lo cual despertó la ira del diputado. Asimismo la primera reunión empezó con casi dos horas de retraso, debido a los problemas de asignación de espacios; los diputados se quejaron de que no sabían dónde ubicarse, sobre todo con el cambio de bancadas. Nineth Montenegro, vicepresidenta del Congreso de la República aseguró que efectivamente no existían los espacios necesarios para que los nuevos diputados hicieran uso de su respectiva curul. ORDEN DEL DÍA Para hoy se tenía previsto, la ju-

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Taracena se enfrenta a la Junta Directiva, ya que no le otorgaron la palabra.

ramentación de la nueva diputada Elisa Buezo Escoto, parlamentaria que ocupara el lugar del diputado asesinado Valentín Leal. Se tiene programada la aprobación de urgencia nacional del Ministerio de Desarrollo Social, que debe contar con 105 votos para su creación. Asimismo, se tiene agendada la aprobación de la ley de la vivienda, la cual fue apoyada por el presidente del Congreso y el presidente Otto Pérez Molina la semana pasada. Dejando como punto final, autorizar la ley marco para regular la reducción de la vulnerabilidad y la adaptación ante los efectos del cambio climático.

Congreso

López Bonilla acude a citación de bancada Lider POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla fue citado esta mañana por los integrantes de bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) con el objetivo de rendir cuentas en las investigaciones sobre el asesinato del diputado Valentín Leal Caal. Por su parte el Ministro aseguró que este caso se encuentra bajo reserva, según lo estipulado por el Ministerio Público. MAYOR SEGURIDAD Bonilla asegura que todos los planes que el Ministerio de Gobernación realizará, han sido elaborados desde hace más de un año. “Hay siete infraestructuras que vamos a echar andar que nos permiten muy rápidamente tener mayor control en algunos centros penales”, afirmó. Según el Ministro, se tiene contemplado bloquear llamadas realizadas desde los celulares, con el objetivo de evitar el problema de las extorsiones, así también se inspeccionarán las llamadas internas, de

FOTO LA HORA: alejandro balan

Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación.

tener el debido control de todas las personas que entran y salen de las cárceles. “Vamos a colocar identificadores para controlar a todos los que entren, hasta los agentes, visitas y el director del centro y eso nos dará una base de datos que nos permitirá compararlos con la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público”, ratificó Por último Bonilla manifiesta que es de suma importancia que en nuestro país exista una cárcel de súper máxima seguridad. La inversión destinada para la elaboración de este preventivo tendría un costo aproximado de US$40 mil millones.


La Hora

Al cierre

Guatemala, 19 de enero de 2012/Página 31

Mixco

Pilotos se quejan de que una tercera clica ya les pide extorsión Los pilotos de la Ruta 10 Comunidad, se presentaron esta mañana a la Municipalidad de Mixco, para ser atendidos por el nuevo alcalde, Otto Pérez Leal, pues son extorsionados por un tercer grupo delictivo. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los pilotos dijeron que en el inicio de esta semana, un delincuente les entregó un teléfono celular, para extorsionarlos por una cantidad de dinero que no revelaron, por temor a represalias. Ayer los conductores bloquearon el ingreso de la colonia La Comunidad, en Mixco, como muestra de rechazo por las extorsiones. Según indican, pagan semanalmente Q500 a dos grupos de delincuentes, por lo que ya no podrían pagar a un tercero, que es el que ha iniciado a hostigarlos. “Ya no podemos, estamos trabajando solo para los extorsionistas, porque de nuestra bolsa sale ese dinero, no de los empresarios”, refirieron. Esta mañana, los operadores del transporte visitaron la Municipalidad de Mixco, para buscar una solución con el alcalde, quien ofreció buscar mecanismos para contrarrestar el problema. “Dentro de dos semanas me voy a reunir con el Ministerio de Gobernación (Mingob), con el Ministerio de la Defensa para empe-

MINISTRO

Fuerzas de tarea Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, señaló que ya se estudian varias soluciones para el problema de extorsiones que enfrentan pilotos de buses con ruta a Mixco. Según el funcionario ya se han puesto a trabajar las fuerzas de tarea contra extorsiones. Además dijo que en la capital hay 4 zonas de alto nivel de riesgo y que allí se reabrirán comisarías.

zar los planes de campaña, para implementarlos en el municipio de Mixco; uno de los primeros pasos que queríamos dar son la implementación de las fuerzas de tarea, con personal calificado, a plazo más largo, está la creación de la Policía Municipal de Seguridad, dijo Pérez Leal. El funcionario destacó que también reforzarán la tecnología, como el centro de mando, para evitar situaciones de violencia. Al cierre de La Hora, se conoció que el jefe edil se comprometió a ofrecer seguridad con las fuerzas combinadas, en las paradas de buses. Además, se creará un registro con los nombres y direcciones de los conductores de buses, para mejorar el control de las personas que laboran en las unidades de transporte. Luego de este acuerdo, está previsto que los conductores, retomen sus labores mañana.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los distribuidores de productos en Villa Nueva, utilizan chalecos antibalas al ingresar a este lugar.

VIOLENCIA: Hoy matan a tres personas en ese municipio

Vendedores en Villa Nueva llegan con chalecos antibalas

La inseguridad en el municipio de Villa Nueva provoca que vecinos y visitantes utilicen sus propios mecanismos de defensa para protegerse, como chalecos antibalas. Los residentes piden al presidente Otto Pérez Molina implementar de urgencia un plan de seguridad, pues en las primeras horas de este día se registraron tres muertes violentas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Unidades de la Ruta 10 no circularon hoy por temor a los extorsionistas.

Mazatenango

Capturan a tres personas Tres personas fueron capturadas por la Policía Nacional Civil (PNC), en Mazatenango, cuando fueron sorprendidas con Q105

mil en efectivo. Los detenidos son acusados por el delito de lavado de dinero., fueron puestos a disposición del juzgado de turno.

Los conductores de vehículos que reparten productos en tiendas, o realizan otras diligencias en el asentamiento Mártires del Pueblo, en la zona 4 de Villa Nueva, utilizan chalecos antibalas para resguardarse de la violencia que impera en este lugar. Los informes de incidencia criminal de la Policía Nacional Civil (PNC), ubican a este municipio como el primero más violento de la capital, debido a la cantidad e impacto social de delitos contra la vida y el patrimonio. Uno de los flagelos constantes son los asesinatos; sólo esta mañana, tres personas murieron en diferentes zonas de ese municipio. En la 19 avenida y 5ª. calle de la colonia Linda Vista, zona 4, murió Jonathan Adonías Tun Yoc, de 17 años. El joven viajaba en

una motocicleta con Yani Marisol Cifuentes Ramírez, de 19 años, cuando ambos fueron atacados por sicarios. La joven intentó huir, corrió algunas cuadras y se refugió a inmediaciones del Lote 1, Sector “2A”, Manzana “E”, calle principal de Mártires del Pueblo, en la misma zona. Sin embargo, el impacto de las balas le provocaron finalmente la muerte. Las víctimas recibieron los disparos en la cabeza, según los Bomberos Municipales. La mujer laboraba en una maquila, y el adolescente en un taller de refrigeración. TERCER ASESINATO Mientras fiscales del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC), realizaban las diligencias en esta escena, en la 0 avenida y 4ª. Calle de Planes del

Frutal, Villa Nueva, una mujer fue encontrada muerta dentro de un vehículo. La hipótesis indica que la fallecida fue perseguida por sus victimarios, quienes también se transportaban en un automotor, quienes le dispararon. La joven no fue identificada; únicamente se le calcularon 25 años de edad, según investigadores policiales. EXPECTATIVAS Los vecinos de Villa Nueva esperan que el presidente Otto Pérez Molina implemente de forma urgente, un plan de seguridad en este municipio, donde diariamente se cometen asesinatos y desmembramientos. Según los residentes, no confían en los agentes destacados en este sector, pues no les ofrecen la seguridad preventiva que necesitan. “A veces patrullan, pero casi siempre uno los ve perdiendo el tiempo. Ellos vienen sólo cuando matan a alguien, cuando el muerto está en el suelo”, indican. Los entrevistados dicen que necesitan un cambio de actitud por parte de las fuerzas policiales, para que realmente puedan confiar en ellos como representantes de la seguridad.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 19 de enero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.