Byron Lima Oliva intenta evitar que se le traslade a otra cárcel P. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 19 de FEBRERO de 2013| Época IV | Número 31,146| Precio Q2.00
El Congreso sometido al criterio de la Corte puede verse reducido sin tener ningún soporte
Mediante punto en agenda dan paso a integrar comisiones para cobrar dietas
Congreso frena la interpelación Resolución de la Corte de Constitucionalidad facilitó el camino para interrumpir el interrogatorio
P. 3
EL COLMO/p. 38
Denuncian los casos de abuso a niños Down
REPORTAJE/pS. 6 Y 7
El arte de atorar y desatorar labor de los diputados FOTO LA HORA: José orozco
NUEVO REVÉS PARA RÍOS MONT
El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo rechazó la recusación planteada por la defensa del expresidente de facto José Efraín Ríos Montt contra los jueces que le procesan argumentando que conocieron el caso “Dos Erres”. El MP manifestó que la causa actual y el caso de genocidio en el área ixil por el cual es procesado el exgeneral, son diferentes, y que habiéndose cometido más de mil masacres en Guatemala, es imposible tener un tribunal para cada proceso. P. 4
Página 2/Guatemala, 19 de febrero de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ELECTRICIDAD: Exhorta al Gobierno para resolver esta fuente de conflictos
Sistema de Diálogos expone preocupación por servicios ilegales POLÍTICAS
Matriz energética El presidente Otto Pérez Molina anunció que presentará el próximo martes la política nacional de energía desarrollada por el Ministerio de Energía y Minas. La iniciativa pretende cambiar la matriz de la energía que según el Presidente ha sido una tendencia en los últimos años. “Ustedes lo van a ver, es una política que está promoviendo un cambio integral que hace énfasis en varios problemas que vamos a tener que enfrentar”. Esta presentación de la política ya fue aprobada por el Presidente en la junta de gabinete de ayer.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En el Gabinete de ayer, se expuso la necesidad de abordar la problemática de los servicios ilegales de energía eléctrica.
Tras una reunión de gabinete, el Presidente anunció que conformaría un equipo interinstitucional para combatir el robo de electricidad que propician algunos grupos delictivos. POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Esto luego de que ayer, en Junta de Gabinete, el Sistema Nacional de Diálogo expuso su preocupación por las conexiones ilegales al servicio de energía eléctrica en los departamentos, especialmente en el Occidente, así como el cobro a los usuarios. “Así que hago un llamado a todas las autoridades locales, para que no se dejen engañar en ese
sentido. La responsabilidad no es sólo de esos grupos que lucran ilegalmente, sino de las personas que se conectan ilegalmente porque están cometiendo un delito”, indicó Pérez Molina. Antes de tomar la decisión el Presidente escuchó una exposición del Sistema Nacional del Diálogo que describía la presencia de grupos que se han estado beneficiando de la energía eléctrica de manera ilegal, situación que afirma no estará dispuesto a
consentir. El mandatario dijo “estos grupos se están aprovechando de otras personas para que roben energía eléctrica, forzándolos a que se conecten ilegalmente y que les pasen un pago a cambio”. Problemas con las fuerzas se han dado en el pasado cuando un equipo de 5 agentes de la Policía Nacional Civil fue retenido por una turba de pobladores de Tajumulco, San Marcos, que impedían que los uniformados detuvieran a un presunto usurpador de líneas de teléfono. Según datos del gobierno, el 93 por ciento de la población posee servicio de electricidad, sin em-
Este cambio de matriz consiste en utilizar otros tipos de generadores de energía que no sea la combustión a base de petróleo, como por ejemplo, buscar el uso de maximizar la energía solar, parte del esfuerzo que promueve el gobierno tiene contemplada la creación del parque solar más grande de Centroamérica que tendrá una inversión de 140 millones de dólares y generará 50 megavatios de electricidad. El ministro de Energía y Minas, Erick Archila, dijo que la propuesta será presentada a distintos sectores, entre ellos uno de los más beneficiados con la propuesta serán los pobladores comunitarios. La cercanía con las generadoras eléctricas sostendría un esquema de abaratamiento de los costos.
bargo, la meta es alcanzar el 7 por ciento restante para obtener el total de la cobertura en el ámbito nacional.
Gobierno
Se crea la comisión liquidadora de la Secyt Por Juan Luis García jgarcia@lahora.com.gt
El gobierno conforma un Comisión Liquidadora de la Secretaría de Control y Transparencia (Secyt), según informó el Acuerdo Gubernativo 82-2013, publicado hoy en el diario oficial. La comisión será la responsable de liquidar dentro del plazo de un mes. Esta está integrada por delegados de la Vicepresidencia, la Comisión Presidencial de Transparencia y el Ministerio de Finanzas. Dichos programas que no lograron concretarse serán trasladados bajo el dominio de la Vicepresidencia, que a su vez los distribui-
rá a las instituciones que considere competentes. Asimismo, la comisión será encargada de pagar las deudas y concluir todas las operaciones pendientes que haya iniciado la Secretaría citada. Por último, un informe será presentado al presidente Otto Pérez Molina que deberá dar su aprobación. La Corte de Constitucionalidad dictó el 29 de noviembre una resolución que dejó fuera de lugar la creación de la Secyt, entidad creada por el Organismo Ejecutivo mediante un acuerdo gubernativo. Según la citada resolución la Secretaría debió haberse constituido mediante una iniciativa de ley del Congreso.
JURAMENTACIÓN
Comisionada
El presidente Otto Pérez Molina juramentó hoy a Verónica Taracena como Comisionada Presidencial contra la Transparencia (Copret). Taracena había sido nombrada para dirigir la Secretaría de Control y Transparencia, sin embargo, después de la resolución de la Corte de Constitucionalidad que negó la continuidad de la entidad por ilegalidad en su conformación, el Organismo Ejecutivo creó la Copret que funcionará con las mismas características.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Verónica Taracena, exsecretaria de la Transparencia, fue juramentada como Comisionada.
En corto
Breves del Organismo Ejecutivo POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
REUNIÓN CON TAIWANESES El presidente Otto Pérez Molina se reunió con una comisión multipartidaria de Taiwán para tratar sobre temas de conveniencia bilateral. La lideresa de la comisión, Tina Pan, aseguró que su país donará la instalación de un centro hospitalario para el tratamiento hepático. Asimismo, su país reitera la capacitación de médicos guatemaltecos para diversos tratamientos. Además, Pan afirmó que su país ha ofrecido enviar expertos para exponer experiencias de Taiwán y así vencer problemáticas similares a las que viven los guatemaltecos, por ejemplo, la reconstrucción de viviendas después de un terremoto y la mejora de la calidad agrícola. NOMBRAMIENTOS EN MIDES La ministra de Desarrollo, Luz Lainfiesta, sostuvo una reunión para elegir a los nuevos viceministros de Planificación y Prevención Social. El secretario de Seguridad Alimentaria, Luis Enrique Monterroso, quien participó en la calificación de los 10 perfiles para ocupar los dos cargos, aseveró que ya se tienen elegidos los candidatos, pero que no sería él quien diera la noticia sino la jefe de la cartera de desarrollo. A pesar que diario La Hora intentó comunicarse con la ministra Lainfiesta en varias ocasiones fue imposible entablar comunicación. MUJERES Con la representación de diversos grupos de mujeres en un acto público, el gobierno de Guatemala se adscribió a una iniciativa internacional conocida como “Nos comprometemos para poner fin a la violencia contra las mujeres”. El acto contó con la delegada de la mujer de México. Esta adscripción es un acuerdo que se ha promovido en los países del Hemisferio. Según Norma Cruz, de la Fundación Sobreviviente, el país carece de políticas efectivas y eso impide proteger a la mujer.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 19 de febrero de 2013 /Página 3
CONGRESO: Patriotas logran agendar punto para la sesión plenaria
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Gálvez recibe el botón distintivo del PRI.
En corto
Breves del Organismo Legislativo Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
PRI SUMA UN DIPUTADO La bancada Partido Republicano Institucional (PRI), antes FRG, incluyó a su lista al diputado, Pedro Gálvez, quien fue electo por el partido Visión con Valores (ViVa) y que luego renunció a dicha bancada para ser diputado Independiente. El jefe de la bancada PRI, Luis Fernando Pérez aseguró que muy pronto se integrarán más diputados a su bancada, con lo que logrará expandir su bloque legislativo. Pérez también anunció que presentarán una nueva iniciativa para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos. SUSPENDEN PARTIDOS El Registro de Ciudadanos del TSE suspendió a las organizaciones políticas Colación por el Cambio (Cambio), Partidos Socialdemócratas Guatemaltecos (PSG) y Ciudadanos Activos en Formación electoral (Café). Esto debido que dichas organizaciones políticas no cuentan con la estructura partidaria requerida por la Ley de Electoral y de Partidos Políticos, en la cual se establece que se procede a la suspensión temporal de un partido político si no existe una estructura partidaria como mínimo en 50 municipios, doce municipios; y que ya se haya electo el secretario general del Partido. José Gándara, actual diputado de CREO se encuentra como secretario del partido Cambio, el Congresista aseguró que ya no pertenece a este partido desde el 2011 y dijo que el TSE, está equivocado al incluirlo como parte del partido cambio. CELULARES Eleonor Muralla de Movimiento Pro Justicia dijo que durante la reunión que sostuvieron con el Presidente del Congreso, Pedro Muadi, el congresista dijo que tendría en cuenta la sugerencia, ya que éste ya tiene una agenda legislativa establecida. Muralla señaló la alarmante situación que se vive en Guatemala debido al robo de celulares, según la Superintendencia de telecomunicaciones (SIT), se roban 16 celulares por hora en el país y este año aumentó un 40 por ciento en relación con el año pasado. Muralla dijo que seguirían insistiendo en las bancadas, comisiones en cuanto se desentrampe la agenda legislativa.
Suspenden interpelación para elegir presidentes de comisiones El Pleno del Congreso aprobó por mayoría suspender la interpelación contra el Ministro de Cultura y Deportes, para poder elegir a los presidentes de las comisiones legislativas de trabajo; ello, luego de que la CC emitiera un fallo en el cual les sugería esa estrategia.
CONGRESO: Comisión de Asuntos Electorales, la más disputada
SONDEO A favor de fallo Diputados de varias bancadas, como las de Encuentro por Guatemala, bloques independientes y CREO, manifiestan estar de acuerdo con la resolución que dio ayer la CC de interrumpir la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, y de esa manera pasar a conocer en el pleno la elección de los presidentes de las comisiones. Ya que consideran como correcta la intervención de la CC, pues las bancadas mayoritarias (PP y Lider) no pudieron establecer el orden. FOTO LA HORA: ARCHIVO
La interpelación contra Carlos Batzín se suspenderá temporalmente, para poder elegirse a los presidentes de las comisiones de Trabajo en el Congreso.
Tras fallo de la Corte de Constitucionalidad (CC) para interrumpir la interpelación del ministro de Cultura y Deporte, Carlos Batzín, las bancadas se preparan y solicitan las comisiones de Trabajo y al mismo tiempo se empieza a reacomodar el número que les corresponde a cada bloque legislativo, ya que debido al transfuguismo unas perdieron y otras aumentaron en el número de diputados que las integran. La comisión de Trabajo más solicitada es la de Asuntos Electorales y de Partidos Políticos, ya que en ésta se encuentra el dictamen favorable para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que es una de las principales en la agenda parlamentaria y que hay opiniones encontradas sobre los artículos que contiene. El año pertenecía a la bancada Todos. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
El lunes de la siguiente semana se informará en reunión de jefes de bloque el número de comisiones que le corresponde a cada bancada. Las bancadas que sufrirán más cambio son la Unión Nacional por el Cambio (UCN) ya que por el trasfuguismo ahora sólo le corresponde una comisión, cuando el año pasado tenía cuatro a su cargo, mientras tanto Libertad Democrática Renovada (Lider) aumentará de número de salas de trabajo, que están entre nue-
El diputado independiente, José Alejandro Arévalo, junto con el diputado de CREO coincidieron que el fallo de la CC fue a causa del entrampamiento por el que estaba pasando el Congreso, aseguran que es una lección para todos los diputados y no volver a darle la razón a la CC para que intervenga en los asuntos que el mismo Organismo podría resolver. A este fallo también se opone el diputado Amílcar Pop de Winaq, pues considera que el Congreso es un Organismo independiente y que otras autoridades no deben intervenir en los asuntos que maneje el Congreso. tener el lunes de la próxima semana, explicó Castillo. Entre otras Comisiones de Trabajo que se encuentran muy solicitadas por todas las bancadas, están: Educación, Probidad, Migrante, Vivienda y Relaciones Exteriores.
POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
La bancada de Encuentro por Guatemala (EG) solicitó a la Procuraduría General de la Nación (PGN) anular el contrato de arrendamiento del equipo para el registro de IMEI que realizó la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), ya la ley establece que son las empresas de telecomunicaciones las responsables de llevar este registro y por esa razón es injustificable que la SIT le compre las herramientas a las compañías telefónicas. Según la solitud presentada a la PGN, este equipo se compró en noviembre del 2012 sin licitar, dicho equipo se adquirió con el fi n de realizar una base de datos en donde se registre el código único que posee lo teléfonos móviles, lo cual hará que se tenga mayor control de los robos de éstos lo cuales aumentaron en un 40 por ciento en el 2012, en comparación al 2011. Leonel Lira, diputado de EG, dijo que espera que la PGN tenga una resolución inmediata, también agregó que ya le fue notificada esta solicitud al presidente de la SIT, Eddy Padilla, pues éste fue testigo de la investigación que se realizó, por medio de varias citaciones de la bancada. Representante de la PGN dijeron que iban a responder lo más pronto posible, esto en un lapso de una a dos semanas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hace algunos días, la bancada de Encuentro por Guatemala visitó la sede de la SIT.
El viernes pasado, se exponía que la Comisión de Asuntos Electorales era la manzana de la discordia para llegar a consensos. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los Patriotas lograron hoy suspender la interpelación contra el Ministro de Cultura, para poder elegir a presidentes de comisiones.
INTERPELACIONES Más de 20 solicitudes El año pasado se presentaron 23 solicitudes de interpelaciones en el Congreso, de las cuales sólo 11 se han incluido en la agenda, las demás han desistido a la solicitud.
Los ministros más solicitados son el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno y la ministra de Educación Cynthia del Águila con tres cada uno.
La bancada que más peticiones ha hecho a este derecho constitucional es la bancada Lider y en minoría se encuentra los bloque de la UCN y Todos.
De las 23 solicitudes sólo dos se han realizado, las cuales han abarcado cuatro meses de la agenda legislativa.
legislativos mostraron una negativa a todas las sugerencias que se presentaron. DIETAS De acuerdo con Cojtí la falta de consensos en la reunión de jefes de bloque fue que varios congresistas están en desacuerdo en que no se les pague dieta por el mes de febrero. El diputado dijo que fue una decisión de Junta Directiva, ya que pueden tener problemas con la Contraloría General de Cuentas (CGC). Álvaro Gonzales Ricci, de Compromiso Renovación y Orden (CREO), anunció que ellos no apoyarían la moción privilegiada del PP, a pesar que el dipu-
tado aseguró la semana pasada que estaba de acuerdo con la resolución de la CC. El congresista explica que ya no decidieron apoyar dicha resolución por temor a caer en el delito de desacato a la Constitución, el cual está establecido en la Ley Penal Contra la Corrupción. Ricci señaló importante que su bancada apoye al PP en esta decisión porque está seguro que dicha moción pasará, ya que con el apoyo de sus aliados suma alrededor de 88 votos. Según Ricci las bancadas aliadas del PP son UCN, Unionista, Todos y Gana. Según el congresista de CREO, los consensos no se habían alcanzado debido a que todavía existen
Recusa a juez
POR JODY GARCIA
POR JODY GARCÍA
los soldados enfrentan a la justicia. Por otro lado, la Fiscalía presentó una acción de amparo por supuestas violaciones cometidas en relación a la reforma del ilícito. Mientras tanto, Jorge Santos Sapón, presidente de los 48 Cantones de Totonicapán, anunció que presentarán una apelación al pago de responsabilidades civiles para las víctimas.
desacuerdos en las asignaciones de comisiones, porque varias bancadas quieren conservar las que ya tienen. El legislador considera que las negociaciones entre todas las bancadas darán inicio cuando se apruebe acatar el fallo de la CC y el PP logre interrumpir la interpelación. Sin embargo, con la votación a favor se supone que los consensos para elegir comisiones ya se habían logrado. A la hora del cierre, aún no se empezaba a debatir sobre la distribución de las comisiones. ASUNTOS ELECTRORALES Por su parte, el diputado Jorge Mario Barrios Falla, jefe de la bancada Todos, dijo que ayer que ya existían consensos con el PP, el cual consistía en que dicha bancada se quedaría con las comisiones que presidía, entre ellas la Comisión Específica de Asuntos Electorales, pero que la bancada oficial a última hora cambió de opinión y quería quitarles esta comisión. Al momento de recoger estas declaraciones, recibió una llamada de la bancada Patriota, que lo invitaban a él para consensuar este tema. Según, Luis Fernando Chenal, subjefe de bancada del PP, aseguró que su bloque legislativo ya logró consenso con las bancadas aliadas.
Brol Samayoa
MP recusa a jueza En el caso contra los nueve militares procesados por los hechos ocurridos en la cumbre Alaska, donde seis personas fallecieron, el MP presentó una recusación en contra de la jueza Carol Patricia Flores que resolvió cambiar el delito por el cual
ve y diez, ya que en menos de un año aumento 25 diputados. La bancada Todos aumentó dos y obtendrá cuatro comisiones. Las otras bancadas tendrán entre una y dos salas de trabajo a su cargo. Por su parte el Partido Patriota (PP) tendrá 16 comisiones, que son el mismo número del año pasado. Los bloques legislativos como Encuentro por Guatemala (EG), PP y CREO, afi rman querer tener las mismas comisiones, esto debido al descontrol que puede causar un cambio de dirigente, ya que todavía tienen en discu-
sión iniciativas de leyes. El diputado de CREO, Álvaro Gonzales Ricci, argumentó que es necesario que las bancadas que no fueron afectadas por el transfuguismo y mantengan el mismo número de comisiones a su cargo, deben de permanecer con las comisiones que les asignaron a inicio de la legislatura, ya que estos cambios generan distorsiones en el resultado final del trabajo de la comisiones, explicó Ricci. Por su parte el diputado de la bancada Winaq, Amílcar Pop dijo que ya ha mandado solitudes y se encuentra en consensos para que le otorguen de nuevo la comisión de Transparencia, ya que según el diputado del PP se vería mal si asigna a otra bancada dicha sala de trabajo, “pero creo que seguiré con la Presidencia de la comisión”, expresó Pop. Aleksander Castillo, subjefe de bancada del PP, dijo que aún no saben quiénes serán los presidentes de sus comisiones, pero es seguro que en la mayoría de sus comisiones haya cambio en las presidencias, pero esto no se sabrá hasta después de la reunión de bancada que van a
Encuentro por Guatemala
Piden anular contrato de la SIT
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Caso Totonicapán
jgarcia@lahora.com.gt
Embajadores de la Unión Europea se reunieron hoy con la Junta Directiva del Congreso. Esta fue la reunión de apertura para tratar sobre el tratado de Libre Asociación con la Unión Europea que integra esta organización. La embajadora de Inglaterra, Sarah Dickson, dijo que tanto para Guatemala, como para la Unión Europea es muy importante esta asociación ya que permitirá que empresas de Europa se instalen en Guatemala y al mismo tiempo compañías guatemaltecas puedan trabajar en las regiones que integran la unión.
Tras fallo de la CC, bancadas se mueven para solicitar comisiones
cespina@lahora.com.gt
CABILDEO Durante la reunión de jefes de bloque, la bancada Lider manifestó ayer su total rechazo a la aprobación del fallo que indicó la CC, ya que ellos tenían otra propuesta con la cual si lograban un consenso con el PP interrumpirían la interpelación, sin tener que acudir a la resolución emitida por la Corte. Por otra parte, las demás bancadas mostraron una oposición a todas las propuestas presentadas en la reunión. El primer secretario y diputado del PP, José Alfredo Cojtí Chiroy, había anunciado desde la mañana que el oficialismo intentaría proponer una moción privilegiada antes del inicio de la sesión; sin embargo, esto no fue necesario, como ya se explicó. Cojtí aseguró que desde la mañana se estaba trabajando en los cabildeos con las otras bancadas, ya que ayer los jefes de bloques
ACTUALIDAD
EMBAJADORES DE UE SE REÚNEN CON JUNTA DIRECTIVA DEL CONGRESO
Actualidad
POR CINDY ESPINA
La votación fue de 93 votos a favor y 41 en contra. El Partido Patriota cabildeó para poder llegar a este resultado; la bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider) se opuso, como lo había manifestado. Hasta anoche, no había consenso para incluir este punto en la agenda. Se había especulado que se solicitaría a través de una moción privilegiada. Sin embargo, en la sesión plenaria, este punto se encontraba ya dentro de la agenda, lo que provocó sorpresa cuando un secretario de la Junta Directiva leyó este punto dentro de la agenda.
La Hora
Página 4/Guatemala, 15 de febrero de 2013
jgarcia@lahora.com.gt
En el inicio del juicio contra Mario Brol Samayoa, considerado el mayor defraudador del fisco, esta mañana la defensa presentó recusación en contra de los jueces que integran el Tribunal Octavo de Sentencia Penal, argumentan-
do que dudan de su imparcialidad. Brol, propietario de la empresa Alka Wenker, es sindicado por el MP y la SAT de los ilícitos de contrabando aduanero, defraudación aduanera, defraudación tributaria, entre otros. Según el ente investigador los delitos se cometieron, entre el 2003 y 2004, por medio de la importación de combustible.
La Hora
Página 4/Guatemala, 19 de febrero de 2013
PRISIONES: Aseguran que necesita de oxígeno para poder dormir
Defensa de Byron Lima intenta evitar que lo trasladen a Fraijanes I La defensa del coronel Byron Lima Oliva busca evitar su traslado a la cárcel de máxima seguridad Fraijanes I.
Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Moisés Galindo, abogado de Lima Oliva, presentó dos recursos de exhibición personal, que al momento de cierre de esta edición no habían sido resueltos. Dichas acciones pretenden frenar el traslado del Coronel, de la Granja Penal Pavoncito, donde se encuentra recluido, hacia Fraijanes I. Según el defensor, de ser ejecutado el traslado, se pone en peligro la vida de su cliente, puesto que éste padece apnea del sueño, y en consecuencia necesita oxígeno para dormir. El traslado del reo fue autorizado anoche por el Juez Segundo de Ejecución Penal. Previo a al fallo, el militar había quedado en aislamiento en Pavoncito, derivado de una salida irregular que concluyó en su detención junto a seis guardias del Sistema Penitenciario (SP), y dos pilotos particulares. El hecho ocurrió el viernes recién pasado, cuando los mencionados se conducían en una camioneta blindada, que era custodiada por otra. Un día después de ser capturado, el Juez de Turno de la Torre de Tribunales los ligó proceso por el delito de encubrimiento propio. En el caso de los pilotos, decretó falta de mérito. Por ese hecho Luis González, director del Sistema Penitenciario fue destituido, de la misma forma que la directora de turno de Pavoncito, Nazaria López.
En corto
FOTO LA HORA: ARCHIVO
“
Byron Lima fue capturado el viernes pasado fuera de la cárcel. Autoridades de Gobernación lo trasladarán a Fraijanes I para tener mejor control de su persona.
82, de la Ley de Amparo, exhibición personal y Constitucionalidad, ese recurso puede ser planteado cuando se considere que alguien se encuentre ilegalmente preso, detenido o cohibido de cualquier otro modo en el goce de su libertad individual. La normativa también señala que procede cuando se considere “amenazado de la pérdida de libertad, o sufriere vejámenes, aun cuando su prisión o detención fuere fundada en ley”.
EXHIBICION PERSONAL En relación a la acción con la que Galindo busca detener el traslado de su defendido, según el artículo
TRASLADO Nery Rodenas, director ejecutivo de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), señaló que aunque no están participando en el caso contra Lima Oliva, están siguiéndolo de cerca, y en ese sentido agregó que con relación al grado de peligrosidad del militar el traslado es procedente. “Por haber quebrantado la conde-
Por haber quebrantado la condena, por haber evadido la cárcel, en el lugar donde estaba no presentaba las condiciones adecuadas para continuar en prisión, ya que podía evadirse fácilmente y seguramente gozaba de una serie de privilegios.” Nery Rodenas Director de la ODHAG
na, por haber evadido la cárcel, en el lugar donde estaba no presentaba las condiciones adecuadas para continuar en prisión, ya que podía evadirse fácilmente y seguramente gozaba de una serie de privilegios”, manifestó. INVESTIGACIÓN Jorge García, fiscal a cargo de las investigaciones por el asesinato de
monseñor Juan José Gerardi, hecho por el cual fue sentenciado Lima Oliva, indicó que presentarán una investigación que fue realizada en años anteriores en relación a las supuestas constantes salidas del militar. “Lo dijimos en su oportunidad, que este señor salía; pero fue hasta ahora que formalmente se le capturó en esta situación”, alegó. Por otro lado manifestó que analizan presentar alguna acción legal en contra del Juez de Ejecución que cedió las autorizaciones para que Lima Oliva saliera de prisión. Esto porque “a todos los fiscales y auxiliares que participamos en el caso Gerardi nos pusieron en riesgo habiéndosele otorgado todos estos permisos”, refirió. Lima Oliva cumple una condena de 20 años por el asesinato de Gerardi, fue sentenciado en el año 2001.
CSJ
Sesión de Pleno para conocer antejuicios CARLOS AGUIL AR
POR JODY GARCÍA
Seguridad
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El juez Carlos Aguilar recibe seguridad por parte de la CSJ.
Luego de que Carlos Aguilar, juez Segundo Penal presentara una solicitud de protección debido al temor que siente por su vida al diligenciar casos relacionados con el crimen organizado, la CSJ le asignó un automóvil blindado y agentes para resguardar su integridad, según informó José Quezada, jefe de la Unidad de Seguridad del OJ.
jgarcia@lahora.com.gt
Para hoy fueron convocados a un Pleno Extraordinario los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con el propósito de iniciar a conocer las solicitudes de antejuicio presentadas por las denuncias contenidas en el informe “Los Jueces de la Impunidad”, de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). De acuerdo con la información de Mynor Franco, presidente de la Cámara de Amparos y Antejuicios, este martes, de lograr un consenso entre los magistrados, se resolvería si se abren los pro-
cesos de investigación y si se nombra un juez pesquisidor para cada caso, para posteriormente recibir el informe del togado y decidir si hay motivos para retirar la inmunidad y dar luz verde al Ministerio Público (MP) para que inicie con las pesquisas. El análisis de la CSJ deriva del documento que presentó el año pasado la entidad internacional, donde señaló a 18 jueces de haber incurrido en el delito de prevaricato. De dichas denuncias, 13 fueron trasladadas al Organismo Judicial, y 9 expedientes serán conocidos por los togados.
OTRO REVÉS PARA RÍOS MONTT La defensa de José Efraín Ríos Montt presentó una recusación en contra de los jueces del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo argumentando que los mismos togados conocieron el juicio en el caso de las Dos Erres y que por lo tanto ya emitieron opinión sobre procesos relacionados al conflicto armado interno. El MP manifestó que dicho caso y el de genocidio en el área Ixil, por el cual es procesado el General, son diferentes, y que habiéndose cometido más de mil masacres en Guatemala, es imposible tener un tribunal para cada caso, como “parece querer la defensa”. El Tribunal rechazó la recusación y dejó en firme el inicio de juicio, agendado para el próximo 14 de agosto. OTRA CAPTURADA Está mañana fue capturada Yenny Chinchilla, pareja sentimental de Jennifer Liliana Alquijay, quién fue condenada a 44 años por la muerte de su hija, Jennifer Vásquez. Los delitos que se le imputan a Chinchilla son asesinato en grado complicidad, simulación delito de agresión sexual y maltrato a menores de edad, ya que según las investigaciones esta presenció la muerte a golpes de la niña. Por otro lado, el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, ordenó que el Estado debe pagar Q50 mil a Eddy Vásquez, padre de la menor, por negligencias al no haber investigado a cabalidad las denuncias que él presentó. También se ordenó un pago de Q4 mil 400, por daños psicológicos y Q3 mil 620 por daños tras la muerte de la menor. CASO FACEBOOK En el tribunal de Sentencia de Femicidio, hoy inició el juicio en contra de Saúl Eleazer García Arriaza y Eduardo Chen García, procesados por la muerte de dos mujeres, contactadas a través de la red social Facebook, el 26 de agosto de 2011. A ambos se les imputa el delito de femicidio por el asesinato de Heidi Montufar, de 16 años, y Heiser Mercado, de 18 años, originarias de Escuintla y cuyos cuerpos fueron encontrados en una finca ubicada en el municipio de Amatitlán. Fundación Sobrevivientes actúa como querellante adhesivo en el caso.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Efraín Ríos Montt recusó al tribunal, pero rechazaron el recurso.
La Hora
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 5
Departamental
FOTO LA HORA: HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD
Desde 1979, Hábitat para la Humanidad Guatemala ha apoyado a familias guatemaltecas a construir o mejorar sus viviendas.
HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD
Construirán la casa “50 mil” en el país
La organización Hábitat para la Humanidad, Guatemala, celebrará este año haber atendido a 50 mil familias en toda la República y para ello impulsa el programa “Camino a la Casa 50 mil”. GUATEMALA Agencia
Desde 1979, Hábitat para la Humanidad Guatemala ha apoyado a familias guatemaltecas a construir o mejorar sus viviendas; en 2013 esta entidad alcanza la importante cifra de 50 mil familias y festejará con varias actividades en todo el país. La información señala que en San Marcos la celebración será doble; en todo el departamento se han construido o mejora-
do más de 3 mil casas y, luego del terremoto de noviembre se ha apoyado con la reconstrucción de viviendas para 200 familias; este 22 de febrero de 2013 se hará a entrega oficial de estas casas, en el parque central de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, a las 12 horas. Ese mismo día, por la mañana, miembros del Comité Directivo Nacional de Hábitat para la Humanidad Guatemala, participarán como voluntarios en
la construcción de la casa de la señora Juana Evarista Fuentes, en la aldea Caxaque, a 20 minutos de la cabecera de San Marcos. El comunicado de Hábitat destaca que esa organización continúa su servicio a la población guatemalteca que inició hace 34 años: “construir hogares y, sobre todo, esperanza”; es esa misma esperanza, que se fortalece con cada logro alcanzado y con cada familia servida, la que nos impulsó hacia nuestra meta de la Casa 50 Mil, concluyó Víctor Martínez, presidente del Comité Directivo de Hábitat Guatemala.
SAN CRISTÓBAL VERAPAZ
Realizan ensamble de marimbas Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
La Asociación “Amigos al Rescate de lo Nuestro”, de San Cristóbal Verapaz, realizó este domingo un ensamble de marimbas en los corredores del Palacio Municipal, con la participación de la marimba
Ratzum Tenamit, de San Pedro Carchá, Galones y Ritmo del Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Paz (Creompaz) y Flor Cristobalense, de la comuna local. Fredy Castellanos, quien dirige la entidad, hizo una semblanza de los marim-
bistas de ese municipio y destacó las trayectorias de Rodolfo y Victoriano Narciso, que al igual que otros ilustres compositores, han dado honra y esplendor a la tierra que los vio nacer; el ensamble inició con Río Polochic, de la autoría del primero de los mencionados.
La Hora
Página 6/Guatemala, 19 de febrero de 2013
Reportaje CONSTITUCIÓN LAS REGLAS Los ministros de Estado, tienen la obligación de presentarse al Congreso, a fin de contestar las interpelaciones que se les formulen por uno o más diputados. Las preguntas básicas deben comunicarse al ministro o ministros interpelados, con cuarenta y ocho horas de anticipación. Ni el Congreso en pleno, ni autoridad alguna, podrá limitar a los diputados al Congreso el derecho de interpelar, calificar las preguntas o restringirlas. Cualquier diputado puede hacer las preguntas adicionales que estime pertinentes relacionadas con el asunto o asuntos que motiven la interpelación. Del juicio político podrá derivarse el planteamiento de un voto de falta de confianza que deberá ser solicitado por cuatro diputados, por lo menos, y en la misma sesión o en una de las dos inmediatas siguientes.
CUESTIONABLES PRÁCTICAS DE LA OPOSICIÓN Y EL OFICIALISMO EN EL CONGRESO
El arte de entrampar y desentrampar la agenda de los diputados Por un lado, la oposición utiliza las interpelaciones para entrampar la agenda legislativa, mientras que del lado contrario, el oficialismo aprovecha las sesiones permanentes y los acuerdos con las bancadas “bisagras” para impulsar sin frenos sus proyectos; analistas y diputados opinan sobre el desgaste que esta situación genera en el Congreso y explican que de cualquier manera, el principal perjudicado es el pueblo guatemalteco.
E
POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
n el pasado, cuando un diputado solicitaba la interpelación de un ministro de Estado, el Presidente del Congreso no tenía un límite de tiempo para fijar la fecha de actividad y podía ponerla en agenda cuando lo considerara conveniente. Eso cambió en 1985, cuando los diputados que redactaron la Constitución consideraron la interpelación como un derecho y establecieron en el artículo 166 que “ni el Congreso en pleno, ni autoridad alguna, podrá limitar a los diputados del Congreso el derecho de
interpelar, calificar las preguntas o restringirlas”. Por eso ahora la interpelación es, por excelencia, el recurso al que acude un diputado para ejercer su derecho de fiscalización, pero al parecer también es la principal estrategia que tiene el bloque de oposición para hacer contrapeso a la bancada de gobierno y asegurar que la agenda legislativa no camine a favor del oficialismo. En la actualidad un solo diputado puede pedir una interpelación y una vez solicitada se le debe dar trámite en la siguiente sesión; es un derecho respetado y temido en el Congreso, que está muy presente en las estrategias de los principales bloques legislativos. Después de 27 años de la Constituyen-
te, el derecho a interpelar es el mejor juguete que los diputados usan para establecer las reglas del juego en que defienden sus intereses políticos y económicos de forma particular. INTERPELAR PARA ENTRAMPAR La agenda de la legislativa del año pasado se entrampó por la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, debido a que la bancada opositora Libertad Democrática Renovada (Lider), ante falta de una mayoría para oponerse a las leyes que presentó la representación oficial, mantuvo los cuestionamientos hacia el funcionario para mantener así el control en el Organismo Legislativo. En este año el último juicio político que conoce el Congreso es por el que está pasando el ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, aunque fue detenido por una cuestionada resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que, sin precedentes, permitió cambiar la agenda legislativa y así detener la interpelación para dar paso a la
elección de presidentes de comisión. El camino que dirigió hasta el juicio político de Batzín fue largo; las solicitudes llegaron al pleno en junio de 2012 por la bancada Lider que, además, también pidió la presencia en el pleno de la ministra de Educación, Cynthia del Águila y otros funcionarios del Ejecutivo. Por su parte, la bancada oficial del Partido Patriota (PP) utilizó el año pasado una estrategia parlamentaria muy particular para desentrampar la agenda del Congreso y así prolongar el periodo de las cinco sesiones que establece la ley para que pueda dar inicio el juicio político, burlando de esa forma la estrategia de Lider. El primer paso consistió en evitar el quórum para las sesiones convocadas, mientras que el segundo paso, y el que tuvo mayor éxito para el PP, fue establecer una sesión permanente desde agosto hasta noviembre con la que no se detuvo su agenda de leyes. En esos tres meses el Partido Patriota realizó una alianza con las bancadas Gran Alianza Nacional, Partido Unio-
REPORTAJE
La Hora
“
Es una cadena de infantilismos absurdos; ahora el Congreso parece una escuela donde ambos se hacen bullying”. Nineth Montenegro Encuentro por Guatemala
ESTRATEGIA INTERPELACIÓN El derecho a la interpelación es utilizado como una estrategia para bloquear la agenda parlamentaria. Diputados y analistas coinciden en que es una práctica en la que eventualmente se invierten los roles de los legisladores, dependiendo de su posición en el oficialismo o la oposición.
SESIÓN PERMANENTE Para evitar las interrupciones, principalmente provocadas por las interpelaciones, el oficialismo acude a la figura de la “sesión permanente”, la cual extiende la plenaria hasta agotar la agenda de trabajo planificada y aprobada con antelación. De esa forma se avanza con agilidad en los proyectos programados.
nista, el bloque independiente País, Visión con Valores, Todos y Unión del Cambio Nacional. “Aprobaron como aplanadora todas las leyes que quisieron”, dijo, en esa ocasión, Roberto Villate, jefe de bancada de Lider. En noviembre pasado se inició de nuevo una sesión permanente que duró hasta diciembre y fue ahí cuando empezaron los intentos de interpelación que se consolidaron el 22 de enero y hasta que la CC dio una resolución que permitiría interrumpir el juicio político a Batzín. El arte de desentrampar la agenda, utilizando mecanismos legales, también es considerado una acción cuestionable que aplica el oficialismo. Pero en medio de esta batalla legislativa la CC también tiene su cuota de participación; el año pasado, durante la interpelación a Centeno, este Ministro presentó su carta de renuncia, la cual el presidente Otto Pérez Molina no aceptó, con lo que se generó una serie de dudas sobre los procedimientos que debían regir en la agenda del Congreso y la situación del interrogatorio al funcionario. Por una parte, Lider pidió un amparo a la CC para que la interpelación -suspendida por la fallida renuncia- continuara en la fase de preguntas, pero el proceso se reinició en la etapa del debate y de manera inmediata la bancada opositora terminó el juicio político. Esta vez, con Batzín, la CC resolvió permitir a los Congresistas interrum-
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 7
pir el juicio político para que se elijan las presidencias de las comisiones de Trabajo del Congreso, según el amparo que interpuso el diputado de la Gana, Manuel de Jesús Barquín, ¿sucederá lo mismo como en la interpelación de Centeno? ¿Es la CC un aliado más de estas bancadas? Recordemos que la interpelación es un derecho constitucional privilegiado. ÉTICA POR LOS SUELOS El exdiputado Aníbal García, afirma que este tipo de estrategias políticas se dan por tres razones. La primera, a su criterio, es porque no hay políticos pragmáticos e ideológicos, lo que lleva a que no haya discusión de alto nivel entre las bancadas. El segundo punto lo atribuye a la ética “por los suelos” de clase política, donde sólo se está buscando los beneficios de un determinado grupo y el tercer punto, y quizá el principal, son las negociaciones que se dan a causa de las interpelaciones. Esto negocios, según explica García, son para realizar “contratos debajo de la mesa con el gobierno en gestión, chantajes o para obtener obras y otros beneficios” y comenta que hoy en día las interpelaciones son un “show”. García advierte que los diputados de Lider no son los primeros en utilizar esta estrategia y advierte que esta práctica se realiza desde el tiempo del
gobierno de Óscar Berger con la Gran Alianza Nacional (Gana), cuando la Unión Nacional de la Esperanza (UNE) era la oposición, pero se intensificó más en la legislatura pasada, cuando el PP y Lider eran las bancadas opositoras de la UNE. Mario Taracena, diputado de la UNE, asegura que la ahora vicepresidenta, Roxana Baldetti, abusó de dicho derecho constitucional cuando era legisladora porque tenía un interés político, mientras que Lider, dirigido por Manuel Baldizón, ahora tiene intereses en torno a negocios y obras. Aunque en un momento fue parte del grupo interpelante y luego del interpelado, Taracena coincide con García al criticar que las interpelaciones se han usado para presionar y obtener beneficios económicos y asegura que es lamentable el desgaste que ha sufrido el derecho a interpelar, ya que ahora, según el diputado uneísta, se hace preguntas “de un nivel infantil”. El diputado de la bancada Todos y expresidente del Congreso, Roberto Alejos, explicó que antes se realizaban interpelaciones con las que se atacaba fuertemente a los ministros e indica que la UNE -de la que fue integrante hasta que ganó las últimas elecciones- fue una de las que empezó con este juego, aunque no de manera tan exagerada como ocurrió en la legislatura pasada, con el PP como oposición, y la actual,
con Lider en contra. Alejos añadió que se trata de un juego de intereses, donde la bancada opositora deja muy claro que se opone a todo lo que establezca el bloque legislativo de gobierno. Lo que en la actualidad Lider le hace al PP, la UNE se lo hizo a la Gana y luego el PP a la UNE y así puede continuar lo que se ha convertido en un círculo vicioso, destaca. La diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, dijo que es lamentable que por el abuso de utilización de las interpelaciones se haya perdido el verdadero objetivo que tienen éstas. “Es una cadena de infantilismos absurdos; ahora el Congreso parece una escuela donde ambos se hacen bullying”, dijo. El director del Departamento de Incidencia Política de la Universidad Rafael Landívar, Renzo Rosal, afirma que el abuso del derecho de interpelar por parte de las bancadas opositoras repercute en la actividad del Organismo Ejecutivo, ya que el Ministro, junto a su equipo de asesores, pasan sentados por meses en el pleno del Congreso, lo cual le resta capacidad de maniobra en el manejo de la cartera. Rosal añade que el fenómeno de interpelar por meses es también una estrategia que la bancada opositora usa para un posicionamiento mediático. ¿CÓMO SALIR DE LA INTERPELACIÓN? Alejos explica que en la legislatura pasada, cuando era presidente del Congreso, utilizó una estrategia mediática para obtener la ayuda del pueblo en el avance de la agenda parlamentaria, impulsando la Ley de Acceso a la Información. Para que se terminen de manera inmediata las interpelaciones, las sesiones del pleno tienen que empezar muy puntual y “aguantar” todo el tiempo que sea necesario para que la bancada que está interpelando no busque excusas, explica el diputado. Montenegro asegura que interpelar para bloquear la agenda legislativa sólo se podría solucionar con una reforma a la Ley Orgánica del Congreso, en la cual se establezca que las interpelaciones sean durante el periodo extraordinario del Legislativo y de esta manera no se pueda entrampar la agenda de la temporada ordinaria. Rosal coincide en este punto con Montenegro, ya que según el analista político, no se estaría promoviendo una inconstitucionalidad, pues no se está restringiendo el derecho a pedir una interpelación, sino que sólo se establecerá un determinado tiempo para hacerla, debido a que ahora se utiliza como paralizador de la agenda y buscar otros intereses. Rosal explica que una de la soluciones más efectivas es que se reforme a raíz ese sistema de partidos políticos en Guatemala, porque esto daría como resultado la generación de un debate de calidad entre las bancadas y que los diputados se guiarían por intereses de grupo y no individuales, con los cuales no se busquen beneficios económicos, sino de Estado.
Página 8/Guatemala, 19 de febrero de 2013
La Hora Apagón informativo por huelga de prensa
Economía
Los periodistas griegos iniciaron una huelga hoy por 24 horas para protestar contra las medidas de austeridad y las disminución de sus ingresos, con lo que los noticiarios de radio y televisión quedaron fuera del aire y los sitios de noticias por internet se quedaron sin actualizaciones desde las 6 a.m. (0400 GMT). La huelga coincide con una visita de seis horas a Atenas del presidente francés Francois Hollande.
DIPUTADO: inicia una “nueva etapa” del gobierno
Venezuela irá a una reforma fiscal El gobierno venezolano realizará una reforma fiscal para mejorar la ejecución del presupuesto y la recaudación de los tributos, anunció hoy el presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso. CARACAS Agencia AP
El Ejecutivo impulsará, con el apoyo de la Asamblea Nacional, una “reforma fiscal” como parte de un conjunto de nuevas medidas que se enmarcan en una “nueva etapa” del gobierno del presidente Hugo Chávez, indicó el diputado oficialista Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas. Sanguino dijo a la televisora privada Venevisión que por solicitud del ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, el congreso está adelantado el proceso de evaluación para ir a una “reforma fiscal” que permitirá lograr “una mayor eficiencia en la ejecución del gasto público, (y) una mayor eficiencia en la política de obtención del tributo”. El congresista señaló que en la Asamblea Nacional se está trabajando con un equipo para presentar posibles “iniciativas de carácter legislativo” para concretar la reforma fiscal, pero no
FOTO LA HORA: AP
Una figura inflable del presidente Hugo Chávez colocada frente a la Asamblea Nacional de Venezuela.
aportó detalles. El vicepresidente Nicolás Maduro anunció la víspera que el gobierno aplicará nuevas medidas económicas a partir del martes. El gobierno puso en vigencia el 13 de febrero una devaluación
de la moneda que llevó el tipo de cambio de 4,30 bolívares por dólar a 6,30 bolívares por dólar. Las autoridades negaron que el ajuste cambiario respondiera a razones fiscales, pero los analistas coincidieron en que la administración de Chávez realizó la
devaluación para tratar de reducir en parte el déficit fiscal. El nuevo ajuste del tipo de cambio, que es el quinto que realiza en gobierno en una década, se espera que tenga un fuerte impacto sobre los precios que han sufrido una intensa aceleración
en los últimos dos meses y llevaron la inflación anualizada a 22% en enero. Venezuela tiene desde hace siete años una de las mayores tasas de inflación de la región a pesar de tener control de precios y de cambio desde 2003. Apoyado en los altos precios del petróleo la administración de Chávez ha impulsado en los últimos años un importante crecimiento del gasto público que se ha utilizado para elevar la nómina estatal, que ya alcanza a 2.680.668 personas, y financiar numerosos programas sociales para los sectores más pobres del país, que conforman la principal base de electores del gobierno. Durante al año pasado el gasto público sufrió un incremento de más de 20% que coincidió con la millonaria campaña electoral que desplegó el oficialismo para los comicios del 7 de octubre en los que Chávez logró la reelección para un tercer período de seis años. Como consecuencia de una dispendiosa política fiscal el déficit saltó al cierre de 2012 a cerca de 15% del producto interno bruto, según estimaciones de las bancas de inversión. La Asamblea Nacional aprobó a finales del año pasado un presupuesto fiscal para 2013 de 396.406 millones de bolívares (unos 62.921 millones de dólares) que superó en 33% el que se autorizó en 2012.
ESPAÑA
Anuncia medidas tras expropiación en Bolivia Por CARLOS VALDEZ LA PAZ / Agencia AP
El gobierno español anunció que replanteará sus relaciones con Bolivia y calificó de “inamistosa” la decisión del presidente Evo Morales que ayer expropió una empresa de capitales españoles que administraba los tres mayores aeropuertos de Bolivia. El mandatario dijo que la española Abertis-Aena no realizó las inversiones comprometidas por su filial Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (SABSA) desde que se privatizó el servicio en 1996 y tras decretar la “nacionalización” de la empresa ordenó a los militares tomar el control de las terminales aéreas para garantizar el servicio. “El gobierno español deplora profundamente la decisión tomada hoy por las autoridades bolivianas de nacionalizar la
empresa de gestión aeroportuaria SABSA, propiedad del grupo Abertis y de la Agencia Española de Navegación Aérea (AENA), y en especial la ocupación policial de sus sedes”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en un comunicado emitido en Madrid el lunes. Calificó la medida de “acto inamistoso que se suma a medidas similares” que decretó antes Morales por lo que “procederá a replantear el conjunto de las relaciones bilaterales” con el gobierno boliviano. Mientras que la empresa española señaló en un comunicado que “respeta la decisión del Gobierno boliviano y se pone a su disposición para negociar una compensación adecuada”. Pero negó que no hayan invertido y aseguraron que en los últimos años se puso a disposición 12 millones de dólares
“La expropiación de Sabsa tiene un impacto nulo en las cuentas de Abertis”, añade. SABSA administraba los servicios en los aeropuertos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, las tres ciudades más grandes del país, que son del Estado. En los hechos el gobierno anuló el contrato que tenía con la española hasta 2025 para administrarlos directamente como antes de 1996. Es la segunda nacionalización de una empresa española en poco más de un mes. En enero el gobierno boliviano nacionalizó el paquete de una distribuidora eléctrica del grupo Iberdrola. Tras el anuncio la televisora estatal mostró imágenes del aeropuerto de La Paz. Militares de la Fuerza Aérea Boliviana custodiaban las instalaciones de la terminal y el ambiente era de normalidad.
FOTO LA HORA: AP
Evo Morales, presidente de Bolivia.
La semana pasada el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, conminó a Abertis-Aena a invertir este año 56 millones de dólares, pero la compañía ofreció 36 millones. El funcionario anticipó entonces que el gobierno tomaría otra medida. El sindicato de trabajadores de la empresa ya había
pedido antes la nacionalización tras denunciar a la compañía ante el Ministerio Público por incumplimiento de inversiones Morales dijo que Abertis-Aena compró acciones y asumió la administración de los aeropuertos por una “suma irrisoria” cuando el valor de ese patrimonio alcanza 430 millones de dólares.
La Hora
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 9
EL PARTIDO POLITICO UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA –URNG–, EN BASE A LO ESTABLECIDO EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS, Y LOS ESTATUTOS Y LO ACORDADO POR EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL EL 18 DE FEBRERO DE 2013. AMPLIACIÓN CONVOCATORIA A todas y todos los delegados municipales electos en sus respectivas asambleas para participar a la Asamblea Nacional Ordinaria, por este medio se les comunica la ampliación de convocatoria de la misma, la cual se celebrará el día 03 de marzo de 2013 a partir de las 10:00 horas en 5ta calle 7-65, zona 1, Salón Sociedad de Auxilios Mutuos del Comercio de Guatemala. La agenda a tratar será la siguiente: a) Establecimiento de Quórum; b) Aprobación de Agenda; F 3UHVHQWDFLyQ LQIRUPH SROtWLFR G 3UHVHQWDFLyQ LQIRUPH ¿QDQFLHUR H (OHFFLyQ GHO &RPLWp (MHFXWLYR 1DFLRQDO I (OHFFLyQ GHO &RQVHMR 3ROtWLFR 1DFLRQDO J (OHFFLyQ GHO &RPLWp GH Fiscalización; h) Elección del Tribunal de Honor y Disciplina; i) Juramentación y toma de SRVHVLyQ GH ODV \ ORV LQWHJUDQWHV GH ORV yUJDQRV HOHFWRV M 5DWL¿FDFLyQ GH ODV UHVROXFLRQHV GHO Tercer Congreso; k) Puntos Varios. 3RU HO &RPLWp (MHFXWLYR 1DFLRQDO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cultivos como el maíz, trigo, caña de azúcar, plátano, limón y naranja hicieron destacar al sector agrícola.
CRECIMIENTO: En el año pasado
Agro da un fuerte impulso a economía mexicana de 3.9% La economía de México registró un crecimiento de 3,9% en 2012 impulsada particularmente por un incremento en las actividades agrícolas, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. MÉXICO Agencia AP
El organismo reportó que sólo en el cuarto trimestre de 2012 el producto interno bruto (PIB) creció 3,2% respecto del mismo periodo del año anterior. El aumento en todo 2012 estuvo en línea con las proyecciones oficiales y fue el mismo crecimiento registrado en 2011. El instituto de estadística señaló que las tres grandes actividades económicas tuvieron un comportamiento positivo, pero destacó el sector agrícola que en el cuarto trimestre subió 7,2% la tasa anual gracias a una mayor producción de algunos cultivos como el frijol, maíz, trigo, caña de azúcar, plátano, limón y naranja. Las actividades comerciales y de servicios crecieron 3,4% en el periodo octubre-
diciembre, mientras que las industriales aumentaron 1,8% en el mismo lapso. El gobierno federal, que asumió el 1 de diciembre, busca impulsar en 2013 una serie de reformas en materia de telecomunicaciones, energética y fiscal con las que espera impulsar el crecimiento económico. Los pronósticos de crecimiento para 2013 apuntan a que el PIB crecería un 3,5%, un comportamiento ligeramente menor al registrado en 2012. El presidente Enrique Peña Nieto, con quien volvió al poder el Partido Revolucionario Institucional, llegó a la presidencia con la promesa de transformar al país y puso como prioridades hacer frente a la violencia, combatir la pobreza y fomentar el crecimiento económico. Asimismo, el mandatario
anunció unos días después de asumir la presidencia un plan de austeridad que busca hacer más eficiente el uso de los recursos públicos. Entre las medidas está la reducción de 5% del salario a mandos medios y superiores del gobierno federal. La crisis financiera internacional de 2008 afectó en Latinoamérica y particularmente a México, que un año después tuvo una de las peores caídas con un desplome de 6% de su PIB. Aunque desde entonces ha tenido comportamientos positivos anuales en su economía, tanto a nivel interno como externo, hay una coincidencia de que el crecimiento se podría potenciar con la aplicación de ciertas reformas, incluida una en energía y telecomunicaciones. El presidente ha dicho que en los próximos meses se presentarán los proyectos de reformas, de los cuales no se ha adelantado nada.
Guatemala, 18 de febrero 2013 UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA 12 Ave. “B” 6-00, Zona 2 Tels: (502) 22540704-22547062-22549036 secretariagurng@yahoo.com
SANTA TERESA Agencia AP
Dos puertos fronterizos en Nuevo México registran un tránsito comercial sin precedentes dentro de las continuas acciones del estado para convertir la zona en una alternativa a la congestión de vehículos entre Ciudad Juárez, en México, y el Paso, Texas. La Autoridad Fronteriza de Nuevo México anunció esta semana que en 2013 el Puerto de Ingreso de Santa Teresa procesó el paso de más de 81.000 camiones de carga, un aumento de 13% sobre cualquier cifra previa. Por su parte, el Puerto de Ingreso de Columbus procesó en 2012 más de 10.000 vehículos de carga, un aumento de 18% sobre cualquier otro año, según el organismo. El tránsito de peatones aumentó 11% en el mismo puerto, según las autoridades estatales. El secretario de Desarrollo Económico del estado, Jon Barela, atribuyó el crecimiento a la creación de la zona Radio de Gran Carga de 9,6 kilómetros (seis millas) cuya ley decretó en 2011 la gobernadora Susana Martínez. “La zona de gran carga ha mostrado su eficacia por-
NUEVO MÉXICO
Puertos fronterizos aumentan tránsito que diversas empresas han reorientado sus traslados hacia el (complejo regional de negocios) Borderplex en Nueva México”, apuntó. “Esta iniciativa fue una medida estratégica para crear empleos al facilitar el tránsito de camiones con grandes cargas procedentes de México a fin de que crucen hacia Nuevo México y desciendan sus cargas aquí”, agregó. El aumento del tránsito tiene lugar en momentos en que Union Pacific concluye un centro ferroviario de 400 millones de dólares sobre una superficie de 890 hectáreas (2.200 acres) cerca del cruce de Santa Teresa. Además, algunas empresas mexicanas se reubican hacia el norte al huir de la violencia relacionada al narcotráfico en su país, en tanto que persistente una tendencia a mudar alguna producción manufacturera de Asia a México. Las autoridades dijeron que el aumento de la demanda de chiles y otros productos agrícolas de ex-
portación ha impulsado principalmente el incremento de los cruces en el Puerto de Ingreso de Columbus en tanto que los productores como Border Food en Deming han respondido a esa demanda. El crecimiento de la región ha sido uno de los aspectos medulares en los planes de Martínez para la expansión económica del estado. En 2012, Martínez y Barela asistieron en Santa Teresa a la ceremonia del inicio de las obras de un centro de distribución de Interceramic Inc., una empresa mexicana que es una de las fabricantes de azulejos más grandes en América del Norte. Unas 50 compañías se han instalado en la región en los últimos 15 años, como TE Connectivity, Georgia Pacific, Monarch Litho, Northwire, Menlo Logistics, y Expeditors. Las autoridades dijeron que el establecimiento de las empresas redundó en la creación de unos 2.000 empleos.
La Hora
Página 10/Guatemala, 19 de febrero de 2013
ESTADOS UNIDOS: Señala a China por ciberataques
La pista de varios ataques cibernéticos en que se robaron una cantidad masiva de información de contratistas militares, compañías de energía y otras industrias clave en Estados Unidos y otros países lleva a la puerta de una unidad militar china, alegó el martes una firma estadounidense de seguridad cibernética. La cancillería de China desestimó el informe, alegando que “no tiene fundamento”, y el ministerio de Defensa negó estar involucrado en algún tipo de ciberataque.
Tecnología
Outlook apunta sus cañones hacia Gmail Por MICHAEL LIEDTKE
SAN FRANCISCO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
El Optimus G Pro se venderá por un equivalente de 894 dólares en Corea del Sur sin contrato con un operador de telefonía móvil.
LG: Ofrece pantalla HD
Optimus G Pro, la apuesta por la ultra alta definición Un nuevo teléfono multifuncional de LG con pantalla de ultra alta definición saldrá a la venta esta semana en Corea del Sur y llegará a las tiendas de Japón en abril, informó el lunes LG Electronics Inc.
CARACTERÍSTICAS
SEUL Agencia AP
El celular Optimus G Pro tiene una pantalla de 5,5 pulgadas con una definición de 2 millones de pixeles, el doble que la mayoría de los teléfonos móviles con pantalla HD. El nuevo teléfono con sistema operativo Android tiene otras mejoras, como una cámara que puede tomar fotografías y grabar videos en ultra alta definición (“Full HD”). La empresa surcoreana, así como Sony Corp., HTC Corp. y otros fabricantes están tratando de hacer de las pantallas de ultra alta resolución una característica clave en sus nuevos teléfonos multifuncionales este año. Las pantallas Full HD son comunes en los televisores, pero los fabricantes de teléfonos comenzaron a adoptarlas este año ante la despiadada competencia. Uno de cada dos celulares multifuncionales es hecho por Samsung Electronics Co. o por Apple Inc., por lo que los fabricantes del
Microsoft inició hoy un bombardeo mediático con el que busca convencer que su servicio de correo electrónico es mejor que los competidores de Google Inc., Yahoo Inc., AOL Inc. y una larga lista de proveedores. Microsoft tiene tanta confianza que comenzó a gastar al menos 30 millones de dólares para dar ese mensaje a todo Estados Unidos. El centro de su estrategia será Outlook.com. Como parte del proceso, todos los usuarios de Hotmail y otros servicios de correo electrónico que operan bajo diferentes dominios de Microsoft, como MSN.com, se convertirán automáticamente a Outlook.com en el tercer trimestre, si es que los usuarios no se cambiaron antes voluntariamente. Todos los mensajes anteriores, contactos y configuraciones en los buzones antiguos serán exportados a Outlook. com. Los usuarios además podrán conservar sus direcciones antiguas. El correo electrónico sigue siendo un campo de batalla crucial, incluso en un tiempo en que la gente envía cada vez más mensajes a través de sus celulares. La gente aún revisa regularmente sus buzones, a pesar de contar con teléfonos multifuncionales. El hábito de utilizar el correo electrónico proporciona a las compañías proveedoras de servicio de internet una manera de que la gente siga
regresando a cibersitios. Da a la gente una razón para conectarse durante sus visitas, lo que facilita a los proveedores de correo electrónico rastrear sus actividades. Las visitas frecuentes y la identificación personal son dos de las claves para vender anuncios, principal medio para recaudar dinero en la mayoría de los sitios de internet. Es por eso que Microsoft, Google y Yahoo han estado dotando de nuevas herramientas a sus servicios de correo electrónico en meses recientes. Después de mantener a Outlook.com en una fase de “preestreno” desde el 31 de julio, Microsoft Corp. está lista para aceptar a todos. Para recibir nuevos usuarios, Microsoft está financiando lo que considera el bombardeo publicitario más grande en la historia del correo electrónico. Outlook.com será presentado en anuncios que se transmitirán en radio y televisión en los horarios de más audiencia, en sitios de internet, vallas publicitarias y autobuses. Microsoft espera gastar entre 30 y 90 millones de dólares en la campaña Outlook, la cual durará al menos tres meses. Los anuncios de Outlook se sumarán a una campaña de mercadeo en contra de Gmail que Microsoft lanzó a inicios de este mes. Los ataques presentan a Gmail como un servicio entrometido que escudriña el contenido de mensajes para enviar anuncios comerciales relacionados con los temas de los que tratan los mensajes. “Estamos tratando de convencer a la gente que ha caído en la pereza y la comodidad de usar un servicio de correo electrónico que quizá no sea tan grandioso.
Optimus G Pro
• Pantalla de 5,5 pulgadas • Definición de 2 millones de pixeles • Sistema operativo Android
siguiente nivel están desesperados por ganar mercado. Los ejecutivos de LG han dicho que su objetivo actual es elevar la reputación de la marca Optimus, después de que lograron hacer que su negocio de telefonía móvil volviera a los números negros tras años de pérdidas. El Optimus G Pro se venderá por un equivalente de 894 dólares en Corea del Sur sin contrato con
• Cámara de fotos y videos en Full HD • Precio equivalente de 894 dólares
un operador de telefonía móvil. El modelo se exhibirá en la feria anual de móviles en Barcelona, que comienza la semana que viene. LG fue alguna vez el tercer mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, pero en 2012 se ubicó en quinto sitio después de Samsung, Nokia Corp., Apple y ZTE Corp., según la consultora IDC.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Outlook.com mantiene una férrea competencia con Google.
La Hora
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 11
CIRUGÍA: Reemplazos de cadera fallarían más en mujeres
Es más probable que los reemplazos de cadera fallen en mujeres que en hombres, de acuerdo con un estudio estadounidense que se difundió ayer. Aunque el riesgo de que fallen las prótesis es bajo, en las mujeres había 29% más probabilidades de que se necesitara repetir la cirugía en los primeros tres años.El mensaje para las mujeres que están considerando una cirugía para reemplazarse la cadera no es claro. Se necesita más investigación para determinar qué modelos de implantes de cadera son mejores para las mujeres, a pesar de que ellas representan la mayoría de los más de 400 mil estadounidenses que tienen reemplazos totales o parciales de cadera cada año para aliviar el dolor y pérdida de movilidad por artritis o heridas.
NUEVA ZELANDA
Planea los cigarrillos sin logos Por NICK PERRY WELLINGTON / Agencia AP
El gobierno de Nueva Zelanda quiere ponerse todavía más estricto contra el tabaquismo y ahora planea obligar a las empresas del ramo a retirar los logotipos de las cajetillas. La ley para las cajetillas “retirará los últimos vestigios de encanto que restan en estos productos letales”, dijo la viceministra de Salud, Tariana Turia al hacer el anuncio hoy. El país ya es una de las naciones más estrictas contra el tabaquismo al incrementar los impuestos y obligar a los fabricantes a colocar sus productos fuera de vista en los comercios. El nuevo proyecto legislativo sería similar a una ley en Australia que entró en vigor en diciembre y reemplazó los logotipos en paquetes con fotografías muy crudas y descriptivas, como bocas enfermas de cáncer. Turia agregó que Nueva Zelanda esperará hasta que se resuelva una apelación comercial en Australia antes de presentar el nuevo proyecto de ley. Eso sería cuando menos el año próximo. Las empresas tabacaleras se oponen a cambiar los empaques, pero el año pasado perdieron una apelación en la corte suprema de Australia. Algunos países donde se cultiva tabaco han presentado otra apelación a través de la Organización Mundial de Comercio. Ucrania, Zimbabue, República Dominicana, Honduras, Nicaragua e Indonesia argumentaron que los gobiernos deben aplicar políticas de salud “sin restringir necesariamente el comercio internacional y sin anular los derechos de propiedad intelectual”. Nueva Zelanda, Noruega y Uruguay apoyan a Australia en el caso de la OMC. Uruguay dijo que el organismo comercial no puede permanecer en silencio sobre “la pandemia más grave que enfrenta la humanidad”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La medida supondría un paso más contra el tabaquismo.
FOTO LA HORA: AP Photo/Ted S. Warren
El estudio involucró a 565 pacientes de Seattle que periódicamente llenaron bitácoras de lo que veían en televisión.
ESTUDIO: No se trata solo de apagar la TV
Programas sin violencia mejoran el comportamiento de los niños Cambiar de canal a la televisión para que los niños vean programas educativos en vez de violentos puede mejorar el comportamiento de los pequeños en edad preescolar, incluso sin que necesariamente la vean menos, de acuerdo con un estudio realizado en Estados Unidos. Por DONNA GORDON BLANKINSHIP SEATTLE / Agencia AP
Los resultados fueron modestos y se difuminaron con el tiempo, pero podrían contener la promesa para encontrar formas de ayudar a que los infantes eviten el comportamiento agresivo y violento, dijeron los autores del estudio y otros médicos. “No se trata nada más de apagar la televisión. Es sobre cambiar de canal. Lo que los niños ven es tan importante como la cantidad”, dijo el pediatra Dimitri Christakis, principal autor del estudio e investigador de la Universidad de Washington. La investigación se publicó ayer en la gaceta Pediatrics (Pediatría). El estudio involucró a 565
pacientes de Seattle que periódicamente llenaron bitácoras de lo que veían en televisión y cuestionarios para medir el comportamiento infantil. La mitad fue capacitada durante seis meses para que los niños de 3 a 5 años vieran programas como “Plaza Sésamo” y “Dora la Exploradora”, en lugar de programas más violentos como “Power Rangers”. Los resultados se compararon con los de aquellos niños cuyos padres recibieron en su lugar capacitación sobre hábitos alimenticios saludables. En seis meses, los niños de ambos grupos mostraron un mejor comportamiento, pero hubo una mejora un poco mayor en el grupo con padres que fueron asesorados sobre la televisión. Para el año no hubo diferencia impor-
“
No se trata nada más de apagar la televisión. Es sobre cambiar de canal. Lo que los niños ven es tan importante como la cantidad”. Dimitri Christakis Investigador
tante entre los dos grupos en términos generales. “Esto es importante porque ellos son los que están en mayor riesgo, tanto para cometer agresiones en la vida real como para ser víctimas de agresión”, dijo Christakis, pediatra en el Hospital Infantil y Centro Médico Regional en Seattle. El estudio tuvo algunas fallas. A los padres no se les dijo el propósito del estudio, pero los autores reconocen que probablemente se lo imaginaron y que eso pudo afectar los resultados. Antes del estudio, los niños tenían en promedio una hora y media de televisión, video y juegos de computadora por día y el
“
No me di cuenta de cuánto estaba viendo Elizabeth (su hija de 6 años)”. Nancy Jensen Madre de familia
contenido violento representaba casi una cuarta parte de ese tiempo. Para el final del estudio, eso se incrementó 10 minutos para ambos grupos. Aquellos en el grupo asesorado sobre contenido de TV aumentaron el tiempo con programas positivos, mientras que el grupo asesorado con nutrición vio más programas violentos. Nancy Jensen, una madre que participó en el estudio, dijo fue una llamada de atención. “No me di cuenta de cuánto estaba viendo Elizabeth (su hija de 6 años)”, dijo. Afirmó que el comportamiento de su hija mejoró después de los cambios y ahora controla lo que ven Elizabeth y su hermano de 2 años, Joe
Opinión
Minutero de “La Hora”
El Congreso sometido al criterio de la Corte puede verse reducido sin tener ningún soporte
Guatemala, 19 de febrero de 2013 Página 12
La caja de Pandora
A
ngustiados porque no recibirán a fin de este mes las dietas por el “trabajo” en las comisiones legislativas, algunos diputados encampanaron a Manuel Barquín para que presentara un recurso de amparo para interrumpir la interpelación del Ministro de Cultura. Cientos de leyes y asuntos esperan la atención de los diputados y nadie pensó en una acción frívola para interrumpir legalmente la interpelación, pero la falta de pago de dietas fue motivo y razón suficiente para que se presentara el memorial respectivo y la Corte de Constitucionalidad metió su cuchara donde no debía, otorgando un amparo provisional. La ilegalidad de la resolución de la Corte, por mucho que apenas haya dicho que los diputados “podrían” elegir a las comisiones, es manifiesta, pero lo interesante es que la misma abre una caja de Pandora porque a partir de ahora los magistrados estarán calificando cuándo el trabajo del Congreso vale la pena, qué es importante y qué no, para instruirlos sobre cómo deben proceder. Al diablo la independencia de poderes, por un lado, pero también la clara norma constitucional que regula las interpelaciones. Lo que ni Barquín ni sus asesores o los diputados que le pusieron los patines vieron, es que con ese tipo de resoluciones la Corte se está metiendo en linderos que el día de mañana pueden dar pie para que, ante el clamor popular que igual detesta las interpelaciones que detesta a los diputados, se disponga una depuración. Porque, como con todo en la vida, el primer paso es el más difícil y los demás se vienen de rodado. Sometido el Congreso a la majestad de una Corte de Constitucionalidad que no reconoce límites en su accionar, puede ordenarse que se proceda a integrar un nuevo Congreso porque está visto que lo que menos toman en cuenta los magistrados es la letra de la misma Constitución. Y seguramente recibirán el aplauso unánime de un pueblo que está harto de interpelaciones inútiles, pero también de diputados inútiles. La comunidad internacional no podrá meter su cuchara en un asunto resuelto por el tribunal constitucional de la República de Guatemala, sobre todo si está sentado el precedente de que el pleno de diputados tiene que acatar resoluciones absurdas y manifiestamente ilegales de la CC. Fue tanta la ambición de los diputados por cobrar sus dietas por “trabajar” en las comisiones legislativas que no se dieron cuenta que estaban orillando al mismo Congreso al borde de un precipicio porque se pidió a la Corte de Constitucionalidad que decida cómo debe trabajar el Congreso. Y como es obvio que el trabajo no agrada a nadie, no será remoto que venga la escoba para promover una limpieza total. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El ocaso de los intocables misma naturaleza humana que busca el máximo beneficio con el mínimo Oscar Clemente Marroquín esfuerzo y nada más propicio que los negocios públicos para lograr la ocmarroq@lahora.com.gt mágica prosperidad. Históricamente el poder ha sido sinónimo no sólo de inmunidad, sino de impunidad y por eguir día a día las publicaciones ello es que hay tanta corrupción en las de prensa de España sobre el más altas esferas porque, como se ha tema de la corrupción es una de dicho en forma de letanía, si el poder las cuestiones más interesantes corrompe, el poder absoluto corrompe que hay ahora en el panorama mundial, absolutamente. La Casa Real de España, con todo y compitiendo apenas con los entretelones de la política en el Vaticano que el prestigio que le dio el papel jugado empiezan a salir a flote tras la renuncia por el Rey en la construcción de la del Papa Benedicto XVI y con la ex- monarquía constitucional con podepectativa sobre si el retorno de Chávez res democráticos y la defensa que del a Venezuela es para recuperarse o sistema hizo el monarca cuando el insimplemente para morir en el terruño. tento de golpe de Estado, vive ahora sus España vivió en el siglo pasado una momentos más críticos por el proceso dura guerra civil, la terrible dictadura que la justicia española está siguiendo de Franco, la transición a la democracia al yerno del Rey Juan Carlos, el señor producto de los pactos de la Moncloa Iñaki Urdangarín, por los negocios y con el impulso de Adolfo Suárez y el turbios del Instituto “no lucrativo” Rey Juan Carlos, más la alternancia en llamado Nóos. Y es que el esposo de la el poder entre los socialistas y los fran- Infanta usó toda la influencia del poder quistas agrupados en el Partido Popu- y hasta la protección de su suegro para lar. Pero esa transición a la democracia embolsarse varios cientos de miles tuvo como elemento muy importante de euros en forma ilícita que ahora la consolidación de instituciones como es dilucidada por los tribunales que la misma prensa y el poder judicial actúan con ejemplar independencia y que poco a poco han ido jugando un objetividad. Paralelamente ha surgido el escándapapel muy importante para asegurar lo por los manejos presupuestarios del el Estado de Derecho. La corrupción no es patrimonio de Partido Popular y los sobresueldos que, ningún país ni, mucho menos, de al- según documentos publicados por la guna ideología política. Es parte de la prensa, el partido pagó a sus dirigentes
S
en forma anómala. Ya antes los socialistas tuvieron también sus momentos de escándalo, pero lo que ahora se vive en España, en medio de la mayor crisis económica que se recuerde, es en realidad frustrante para una población que se siente traicionada por sus dirigentes. Lo importante, creo yo, es que todo lo que está pasando en España es el ocaso de los intocables. Tomó mucho tiempo, necesitó del fortalecimiento de instituciones y de la participación ciudadana el ir articulando un sistema para combatir la impunidad. Pieza clave ha sido que los españoles no son totalmente indiferentes, como ocurre en otros países donde no nos escandaliza ni preocupa la corrupción, y por ello es que la maquinaria de la justicia puede avanzar arropada por una opinión pública activa que detesta el latrocinio, venga de donde venga. Hace algún tiempo leía en algún lado que la indiferencia es el peor defecto de cualquier ser humano y con el tiempo me he ido convenciendo de eso porque se convierte, al final, en fuente y madre de todos los demás defectos. Quien es indiferente no actúa, no se compromete, no denuncia, no arriesga ni trabaja para construir algo mejor. Ahora vemos que un pueblo sojuzgado por años de feroz dictadura no quedó castrado por la experiencia y civilizadamente, pero con firmeza, acompaña la lucha contra la impunidad.
PUNTO DE VISTA
Le toca su turno al Ministerio Público y a los tribunales
E
l Sistema Penitenciario ha la que tanto hablaron durante su larga estado compitiendo por los campaña electoral y hasta ahora, puedo últimos puestos de credibilidad Francisco Cáceres Barrios decirles que los felicito, que esa es la y confianza de la población y clase de resultados que la población ha fracaceres@lahora.com.gt para citar solo algunos ejemplos con el estado esperando desde hace rato para Congreso, con la Policía Nacional Civil, destapar y poner sobre el tapete toda la con los hospitales nacionales y hasta verdad de lo ocurre en el mal llamado con el triste y deplorable sistema judicial con que vivimos. “sistema” penitenciario. De ahí, que le toca al Ministerio ¿Quién no sabía que el Capitán Byron Lima Oliva era el Público y a los tribunales demostrar que todos vamos detrás mandamás de la cárcel en donde cumplía una condena del mismo objetivo, acabar con la corrupción y los malos de 20 años? Directamente nunca le pregunté al presidente manejos que traen al país en bancarrota. Pérez o al ministro López Bonilla si estaban enterados de Pero señores funcionarios, aún hay más. Falta mucho por esto y demás carroña que ha venido carcomiendo dicho hacer. Con el ejemplo que ahora han dado, seguramente que sistema en el país, pero ahora veo que no lo ignoraban y nuestra población no se va a quedar tranquila, al contrario que mantenían la inquietud sobre qué y cómo hacer para ahora, para empezar, tendrán que soportar la insistencia agarrarlo con las manos en la masa. por la depuración total de la PNC; porque se compren los Ahora, después de la captura realizada momentos antes insumos para la salud pública a precios justos y dentro de de regresar del “permiso” auto recetado para irse a hacer un marco de completa honestidad y transparencia; porque un tratamiento dental, salta a la vista que se diseñó una la llamada bancada “oficial” sea la primera en el Congreso estrategia para lograr el objetivo que antes manifesté. de dar buenos ejemplos, desde eliminar los menús a la Indudablemente que tuvieron la suficiente paciencia para carta, hasta reducir la enorme cantidad de personal que hacerlo, pues los pasos dados no fueron precipitados en rodea a cada diputado, pero fundamentalmente que cada ningún momento hasta demostrar a ojos de todo el mundo uno de ellos devengue tanto dinero que recibe puntualque no se trataba de ningún inocente bebecito sino todo un mente. Con la administración de justicia es punto y aparte. mandamás que suponía tenerlas todas consigo. Ahora es cuando la Honorable Corte Suprema debe poner A los estimados lectores les consta que me cuento entre los de manifiesto sus conocimientos, como su elevado rango primeros que exigía al primer mandatario y a su Ministro y categoría profesional para eliminar de tajo todo aquello de Gobernación que utilizaran la mentada inteligencia de que lo contradiga. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
El crecimiento económico no es suficiente
E
l jueves de la semana anterior el Presidente del Banco de Desarrollo de América Latina -CAF-, afirmó que si la región tiene aspiraciones de converger con el nivel de desarrollo de los países industrializados debería de crecer a un ritmo del 6% anual durante los próximos 25 años. Además, señaló que debe superarse la dependencia de la exportación de materias primas, puesto que esta actividad está tomando un peso creciente en los países latinoamericanos. Muchos compartimos la opinión de que el crecimiento económico de un país es solo una etapa que conduce al desarrollo de una sociedad. Cuando nos referimos a los países que integran la región, consideremos que la complejidad de su problemática se origina en múltiples causas. Por eso pienso que, en las declaraciones del Presidente del CAF, solo se encuentra contenida una parte de la solución de los problemas que agobian a los latinos, pues no se puede reducir la visión de país solo al crecimiento del Producto Interno Bruto -PIB. Pues, deben acompañarse con políticas fiscales redistributivas. Cuando los temas económicos se abordan desde una perspectiva completamente teórica, algunos comparten la opinión de que la riqueza que genera una economía no es posible distribuirla de manera inmediata en el sistema, debido a que la riqueza de una persona radica en su capacidad de producir valor agregado; y que para transferirla se necesita elevar las aptitudes del individuo para combinar los factores de la producción. Entonces, si pretendemos alcanzar un desarrollo como sociedad que sea comparable con el de los países industrializados, debemos empezar por la correcta alimentación y educación de los habitantes del país. Esto significa que no se trata solamente de distribuir el ingreso con fines partidistas y asistencialistas -como se ha hecho desde hace algunos años-, por el contrario siempre se debería buscar la distribución de la riqueza. Sin embargo, este proceso es complejo
porque se debe socializar los principales factores de la producción, pero esencialmente la capacidad empresarial, el capital y los recursos naturales. Es evidente que estos factores han sido sinónimo de disputas durante siglos en Guatemala y el mundo, dado que el individuo que posee estos factores automáticamente puede explotar el otro factor restante -el trabajo. El problema del bajo crecimiento económico obedece a determinantes estructurales tanto internas como externas. Por ello que la dificultad debe tratarse de raíz y no solo ejecutar acciones de corto plazo. Las soluciones deben ser múltiples y coordinadas, pero debe existir voluntad política, económica y social para que los resultados sean los mejores. Opino que entre las propuestas de redistribución de la riqueza en Guatemala, debería figurar en primer plano el aseguramiento de una alimentación mínima y adecuada, especialmente para la niñez del área rural. Si se lograra lo anterior, sería oportuno enfocar las acciones en ampliar la cobertura y elevar el nivel académico de la educación pública, que, si lo vemos desde el punto de vista de los factores de la producción, estas acciones están íntimamente ligadas a la capacidad empresarial que puede desarrollar una persona. Si se consolidaran estas dos acciones, con sus respectivos resultados en el largo plazo, generaríamos la capacidad de absorber futuras inversiones directas, dado que, resulta atractivo para los inversionistas la existencia de mano de obra especializada. Se demuestra que las expectativas no se deben limitar al crecimiento económico, tampoco al uso intensivo de los recursos, por el contrario, al crecimiento debe agregársele la redistribución, y al uso de los recursos la sostenibilidad. De no lograrse, seguiremos con el estatus de país desigual, desnutrido, sin mano de obra calificada, incapaz de sostener el uso de sus recursos naturales, entre otros calificativos que nos hemos ganado.
C
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 13
La seguridad no era solo de mano dura
erraba el año 2010 con además tampoco han trabajado por 6 mil seiscientas 084 erradicar algunas de las causas, es mu e r t e s t r á g ic a s y decir, los altos índices de impuniarrancaba el año elecdad y una extrema disparidad de Pedro Pablo Marroquín Pérez toral con un candidato cuya oportunidades. pmarroquin@lahora.com.gt mejor oferta era mano dura para Decir que toda la inseguridad es enfrentar la violencia en un país culpa del Presidente y su adminisen el que en los últimos tres años tración, es querer tapar el sol con habían muerto 17 mil ochocientos once guatemaltecos. un dedo y no sería justo. Pero decir que el Presidente Su pasado militar, más su cultura de poder tras haber sido ofreció algo que no ha cumplido y que parece no podrá el mandamás en la época de Ramiro de León Carpio, le lograr, sí es más razonable porque en campaña él no daban a Otto Pérez Molina una clara ventaja. Llegó la nos advirtió de la gravedad del problema, ni tuvo a bien elección y la población dio un mandato: seguridad. explicarnos las raíces del mismo. Ante años de frustraciones y tras altísimos niveles de Mucha de esa culpa la tenemos como ciudadanos por corrupción, problemas graves de pobreza, salud, educa- ser parte de una fachada electoral y por participar sin ción, desnutrición y falta de oportunidades, muchos gua- demandar respuestas claras, planes concretos y comprotemaltecos salieron a las urnas sabiendo que las alegres misos que vayan acompañados de acciones que respalden elecciones no traían esperanza alguna de cambio ante lo ofrecido y nos den resultados. esas carencias, pero querían al menos vivir en paz y senSi el Gobierno estuviera dispuesto a reformar el tirse seguros y de esa manera Pérez fue electo Presidente. Sistema Penitenciario, a tomar algunas medidas para Su primer año en el mando cerró con 6 mil 025 muertos, intentar disminuir el robo de celulares, a usar más inla cifra de fallecidos por violencia más baja desde el 2009, teligencia para prevenir, estimo que pudiéramos sentir pero una cifra aún muy elevada que fue acompañada por alguna mejora. la brutalidad de los actos, la barbarie con la que se comeY además si tuvieran la voluntad de liderar, junto con el tieron muchos de ellos, las balaceras a plena luz del día y Organismo Judicial, el Ministerio Público y demás entes en lugares concurridos, más los robos “cotidianos” que de la cadena de justicia, un esfuerzo conjunto para que los terminan siendo el pan nuestro de cada día, son hechos delincuentes no vuelvan a la calle por falta de pruebas, que hacen imposible que como ciudadanos nos podamos para que no se perfeccionen en la cárcel y para que la sentir más seguros. certeza del castigo tenga un lugar privilegiado en nuestro Tras un fatídico arranque de año en el que de forma sistema, podríamos tener alguna esperanza. cruel han muerto muchos guatemaltecos y en especial Ninguna entidad de justicia o investigación podrá ser niños y mujeres, el Presidente nos decía que íbamos efectiva con más de 6 mil muertes, miles de extorsiones, caminando mejor y se publicitaba que ahora sí existían cientos de secuestros y millones de robos y todo eso solo acciones que generaban oportunidades, contrastando se detendrá, si aplicamos la ley y trabajamos por erradicar con la realidad que vivimos todos los días. la desigualdad y pobreza de Guatemala, fortaleciendo a El Presidente no ha cumplido su oferta electoral de la vez el Estado de Derecho. Es un trabajo de todos, que darnos seguridad; pidió tiempo para que nos sintiéra- hasta la fecha Pérez no ha querido o no ha podido liderar mos más seguros, pero eso no ha ocurrido. Al contrario, porque todo ha sido negocio y querernos dar la apariencia vamos peor y en franco retroceso. Y no solo han sido de que “somos una economía emergente” con muchas incapaces de contener los hechos de violencia, sino que bondades, sin querer ver la realidad.
L
Vati renuncias
a salida de Ratzinger del traguen pues la inocente píldora de trono papal ha hecho co“estaré siempre cerca de vosotros” rrer ríos de tinta y muchos o el llamado a una “profunda renobites de notas en el espacio vación de la iglesia”, pues atrás de la Julio Donis virtual a dos semanas de la sorpresa. renuncia, lo que se alcanza a intuir es Las conjeturas y los sesudos análisis un reacomodo de fuerzas y poderes sobre su dimisión compiten con los que pelearán por el control férreo de vatileaks; las ambiciones por ocupar un Estado oscuro que tiene presencia la silla vacía no se han hecho esperar e influencia en casi todo el globo. y no son pocos los cardenales que empiezan a mostrar sus Él se va pero no, se instala cerca del trono en incómoda gestos de poder en preparación al cónclave. En los ochentas presencia para el siguiente, de modo que quizá su dimisión siendo adolescente, la inocencia no me permitía entender ha sido una válvula que aminoró la presión de una caldera el entramado que envolvía las luchas tenaces dentro del que guarda todo tipo de pecados en los que la pederastia Vaticano cuando se elegía por aquel tiempo, a Juan Pablo es solo uno de ellos. Lamentablemente aún son muchos II. Lo que percibía era un aura de congoja mundial por la los que prefieren cerrar su corazón y su alma a la verdad, reciente muerte súbita de Juan Pablo I, pero la sospecha son incapaces de aceptar que la jerarquía católica dirige vendría después. A aquella candidez se diluía conforme los un emporio de proporciones globales con piezas de poder esqueletos se iban saliendo en los santos armarios vatica- incalculables. El Cónclave entonces no será otra que una nos, y fueran mostrando la gran impostura. Ya El Padrino pelea por el control de un botín enorme y el elegido tendrá empezaría a cuestionarme la doble moral y los alcances de que saber contener aquella caldera del diablo. La pugna no la ambición vaticana al insinuar aquel film, la relación de la es ni de lejos ideológica, pues la neutralización a la incósanta banca con las redes de la Cosa Nostra, lo que queda moda iglesia popular, especialmente de América Latina, muy claro con la sutileza de la escena en la que se plasma hace rato que se logró. Es por eso que el peso específico de la muerte de Roberto Calvi en 1982, colgado en un puente determinados continentes en la geografía católica no es en Londres con los bolsillos llenos de ladrillos en el marco tampoco, un factor variable que juegue en forma decisiva. de una operación fraudulenta del Banco Ambrosiano, claro El capitalismo y su versión de neoliberalismo acelerado han que solo era una película. Pero hoy la realidad supera la permeado las columnas vaticanas y las sotanas, y de esta ficción y la inocencia ha quedado guardada en el cajón de manera las contradicciones y límites de aquel, también son los recuerdos, la evidencia ofrece muestras de un imperio los de la Iglesia. Lo que observaremos previo a que salga que se consume lenta pero seguramente. Los católicos el humo blanco, será una batalla de titanes con estiletes y deberán aceptar poco a poco que lo que yace inminente dagas de oro. La iglesia Católica así como otras expresiones no es de algún sagrado misterio y tampoco pertenece al opiáceas no es más que edificaciones de la doble moral, espíritu, es más bien parte del reino de las ambiciones y sostenido por la ortodoxia y la disciplina religiosa. Los las pasiones más bajas y pútridas de la codicia humana. No esqueletos se salieron porque la carne es débil.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 19 de febrero de 2013
Saltos de caracol Luis Fernández Molina
Crónica de tres amparos
E
n los primeros tres años a los estudiantes de Ciencias Jurídicas se les instruye en los fundamentos jurídicos y se exponen los derechos de las personas. Ya es en el cuarto y quinto año que se analizan los medios para hacer prevalecer esos derechos. Entre ellos destaca el amparo. En esta última semana se supo de tres amparos que resultan interesantes. El primero de ellos, cronológicamente hablando, es un amparo planteado por la asociación OASIS, una entidad dedicada a la protección de las comunidades con diversidad sexual y de género; esta acción fue planteada en contra del Director de Presidios reclamando contra la instrucción que ordenaba que a todos los reclusos del Preventivo se les debía cortar el pelo y que no podrían usar variedades de ropa que no fueran acordes con un centro de reclusión masculino. Ello pareció lesivo a quienes tienen orientación diferente y en consecuencia pidieron amparo contra dicha disposición. Por la jerarquía de la autoridad impugnada (Director de Presidios), el amparo debía ser conocido por un juez de Instancia. En efecto el Juzgado Segundo de Instrucción, a cargo del licenciado Carlos Aguilar conoció de la solicitud y dictó amparo provisional. Ello quiere decir que en tanto continúa el trámite (que todavía tiene fases que completar) la orden de corte de pelo y de ropas queda en suspenso. Al parecer Presidios no iba a impugnar esa suspensión provisional. En caso de hacerlo debería conocer la Corte de Constitucionalidad (CC). El segundo de los amparos tiene una connotación política e institucional de mucha trascendencia. El diputado Edgar Barquín de la Gana planteó amparo para que la CC ordenara al Congreso para que suspendiera las interpelaciones a los Ministros de Estado (en su turno estaba el de Cultura y Deportes) y procediera a la elección de las 47 Comisiones legislativas, en el entendido que una vez realizada la elección se continuara normalmente con las interpelaciones. Por ser contra el Congreso la autoridad que corresponde es el máximo Tribunal: la Corte de Constitucionalidad. En cada amparo debe haber una persona que resulte afectada directamente (sujeto activo), una autoridad que está cometiendo arbitrariedad o abuso (sujeto pasivo), y un acto o resolución específicos de donde surge la lesión a derechos. El presente caso es atípico pues no se pueden definir claramente los tres elementos antes dichos. ¿Acaso el Congreso estaba cometiendo una ilegalidad? ¿Acaso el Presidente del Congreso había emitido una resolución arbitraria? ¿Quién tiene un interés directo en el asunto? ¿Quién resultaba afectado? A final de cuentas la CC actuó más en función de guardián de la institucionalidad que como tribunal de amparo. Sin las Comisiones el Congreso prácticamente no puede funcionar como legislador pues es necesario su dictamen antes de que los proyectos de ley pasen al pleno. Acaso tenía mayor legitimidad la Procuraduría General de la Nación. Hubo protestas en el sentido que hubo violación constitucional e intromisión de la CC en aspectos propios del Parlamento. Otros aplaudieron la resolución. Aunque se diga que el Legislativo es el poder principal con esta orden la CC dejó en claro cuál es la entidad que tiene la última palabra, por otra parte también marcó un precedente: de que puede regular por encima de la Constitución. Del tercero de los amparos no hubo publicación en los medios; me lo informó el doctor Mario David García y fue planteado por varias comunidades indígenas de la región Quekchí (Alta Verapaz e Izabal) en contra del Registrador General de la Propiedad (realmente actualmente es Registradora) y por ende corresponde a una Sala de Apelaciones, reclamando en contra de la inscripción de varias fincas en 1925 aduciendo irregularidades en la adjudicación de las mismas. Se impugnan resoluciones del presidente Manuel Lisandro Barillas y, asimismo, se invoca el Código Civil de 1877. La petición de fondo es que se anulen esas inscripciones y se registren los inmuebles a nombre de las comunidades. Respetando el derecho de petición que tienen las comunidades opino que no es el amparo la vía correcta. Del contenido y fondo de este amparo hay mucho que hablar pues cuestiona los cimientos mismos de la propiedad en Guatemala.
D
opinión
El homo corruptibilis
ebido a que las investigade las arcas cavernícolas, perpetrados ciones todavía están en fase por los propios trogloditas y picapiedras, experimental, los científicos asesorados por ciertos humanoides verRené Leiva de la conducta humana han sados en la ley de la selva, de la jungla, propuesto al menos tres opciones para del bosque y de la pradera. combatir la corrupción de raíz en todas De tal suerte, parece ser que es hacia sus manifestaciones y grados conocidos: la genética a donde la ciencia deberá a) vacunación); b) bombardeo por radia- De tal suerte, parece ser dirigir sus pasos si persigue la erradición al cerebro; c) extirpación, anulación definitiva de la omnipresente y que es hacia la genética cación o bloqueo quirúrgico del gen respectivo. omnipotente corrupción dentro de la a donde la ciencia debe- sociedad humana, aunque los genetistas De las tres pruebas, la más segura y efirá dirigir sus pasos si reconocen que la tecnología a emplear caz, en un 99.7% (noventa y nueve punto persigue la erradicación para tal fin, ligada a la cibernética y a la siete por ciento) es la que tiene que ver definitiva de la omni- era digital, todavía está en pañales. Las con la genética, o sea con el antiguo, presente y omnipotente otras opciones de vacunación o radiainsidioso y tenaz gen de la corrupción, el cual se encuentra plenamente establecorrupción dentro de la ción cerebral pueden prestarse a la macido y enraizado en el genoma humano sociedad humana, aun- quinación interesada, se ha asegurado. desde hace por lo menos trescientos mil que los genetistas reco- En todo caso, por razones obvias, la años redondos, ya que los paleontólogos nocen que la tecnología manipulación genética para erradihan encontrado en fósiles del homo la corrupción sólo sería aplicable a emplear para tal fin, car sapiens u homo erectus, pruebas irrefupara las nuevas generaciones, las que ligada a la cibernética y están por nacer, toda vez que sería tables de que ya entonces existían, eso sí a la era digital, todavía imposible alterar el genoma (conjunto en forma un tanto rudimentaria, casos está en pañales. de los cromosomas de una célula) del hoy muy conocidos como el tráfico de homo corruptibilis ya formado en el influencias, la mordida (directo al hueseno materno, y ya no digamos de los so, literalmente), el lavado de toda clase de artículos de trueque colectivo, incluso los dólares de adultos. “Es curioso eso de matar el tedio cuando es fiel compaaquellos tiempos, las transferencias catalogadas como secreto de Estado, el nepotismo, las empresas de cartón ñero, sombra y esbozo de la muerte.” (Pólipo de Amianto, siglo III a. C.) en calidad de oenegés, y ya no digamos el asalto y saqueo
Iustitía & Ratio
“
La eterna impunidad
profesión que ejercía. ¿Qué clase de mundo es éste que puede mandar máqui¿Por qué mataron a Lea? Esa respuesnas a Marte y no hace nada ta nos las tiene que dar el Gobierno, para detener el asesinato de existen demasiadas muertes impunes, Gladys Monterroso un ser humano?” y la de ella no puede ni debe ser una José Saramago más, no porque fuera abogada, mujer, licgla@yahoo.es Un día, en el que muchas personas madre, esposa, hija, la ironía de la vida a nuestra manera celebrábamos el es: Lea muerta, se convierte en un símDía del Cariño, que engloba varias bolo de la impunidad en Guatemala, formas del mismo, como un acto ¿Por qué mataron a Lea? menudo trabajo que tiene el Gobierno y la Esa respuesta nos las CICIG, esclarecer la muerte sangrienta a sarcástico para quienes la amaban, tiene que dar el Gobier- plena luz del día, en una calle transitada, asesinaron brutalmente a una de las mujeres más valientes que ha dado no, existen demasiadas de un icono de la valentía. Guatemala, actuaba de acuerdo a sus muertes impunes, y la ¿Dirán que ella misma se mandó a convicciones, no era ostentosa, no lo de ella no puede ni debe matar? ¿Cuántas hipótesis circularan necesitaba, caminaba por los tribunaya sobre su muerte? ¿Quedará su muerte ser una más, no porque sin resolver como demasiadas ya? Exceles, argumentando con conocimiento fuera abogada, mujer, sivas interrogantes para una sociedad pleno de las leyes y de cada caso, Lea madre, esposa, hija, la acostumbrada a beber sangre todos los De León, con su melena rojonaranja, ironía de la vida es: Lea días, la sangre, señores se ha convertido no podía pasar desapercibida, imponía su presencia, por su aguda intemuerta, se convierte en en el pan nuestro de cada día, y debemos ligencia, análisis crítico y su amplio un símbolo de la impu- exigir un alto a la barbarie, en la que conocimiento que la hacía analizar los nidad en Guatemala, hemos permitido viva el país, cada día casos con profundidad, entre muchas se suman más muertos a las estadísticas, cualidades destacaba a mi criterio menudo trabajo que tiene como si de objetos se tratara, pero no el Gobierno y la CICIG, es así, se asesinan diariamente a seres su lealtad, que muchos sabemos era esclarecer la muerte san- humanos, todos valiosos, y todo sigue incondicional. grienta a plena luz del igual, la violencia nos carcome como Pero a los autores intelectuales de su muerte, les molestaba esa entrega día, en una calle transi- un cáncer, que un día nos exterminará, a su causa, y como todos los cobardes tada, de un icono de la urge por lo tanto hacer un alto YA. que no saben pelear con las ideas, y valentía. ¿Por qué escribo sobre la muerte de que ignoran lo que es un debate con la Lea? Porque me duele como cada muerte inteligencia, optaron por la forma más la de ella, con la diferencia que compartí fácil en este país de deshacerse de un enemigo (en este con ella momentos difíciles, y siempre encontré la palacaso una valiente mujer) les resultó más fácil pagarle a bra y el consejo adecuado, y porque como guatemalteca, sicarios, cualquier cantidad de dinero, para eliminar exijo pare el baño de sangre que enluta al país. POR UN físicamente, a quien representaba un estorbo por ser PAÍS SIN ASESINATOS, YA NO MÁS VIOLENCIA NI un ser pensante, que sabía muy bien lo que hacía, y la IMPUNIDAD.
Guatemala, martes 19 de febrero de 2013
Detrás de cada gran fortuna hay un delito. Honoré de Balzac
Página 15
1799-1850. Escritor francés.
Esta Convención contempla, para que un Estado sea considerado Persona de Derecho Internacional, lo siguiente: a) población permanente; b) Gobierno; c) Capacidad de entrar en relación con los demás Estados; d) Que tenga territorio determinado. Sin discusión, para la Comunidad Internacional parte II Belice es un Estado, con el que pueden establecerse Julio Roberto Bermejo González* relaciones, tiene población, gobierno y territorio. Es BELICE A LA LUZ DE LA CONSTITUCIÓN de que se está hablando de “derechos territoriales” oportuno volver a señalar, al respecto de este último POLÍTICA EMITIDA EL 31 DE MAYO porque este es el claro antecedente histórico que elemento, que en la propia Constitución de Belice se DE 1985: existe, correspondiendo tratarlos de conformidad señalan los puntos de referencia o Monumentos fijaDentro del contexto comentado se llega a la con los más legítimos intereses del país. Una ra- dos de conformidad con la Convención de 30 de abril promulgación de la vigente constitución de 1985, zonable interpretación de la expresión “de confor- de 1959 como límites fronterizos con Guatemala. en la que de conformidad con lo dispuesto por el midad con los intereses nacionales” nos conduce Según la misma convención de Montevideo el Artículo 19 de las Disposiciones Transitorias y necesariamente a la conclusión de que las acciones Reconocimiento que un Estado haga de otro es Finales, se establece: resolutivas que se realicen deben de resguardar el incondicional e irrevocable. “ARTÍCULO 19.- BELICE. El Ejecutivo queda interés o lo que sea beneficioso para el país. La facultado para realizar las gestiones que tiendan expresión “de conformidad con los intereses nacio- Ningún Gobierno y en el caso concreto el Ora resolver la situación de los derechos de Guate- nales” abre la puerta a las más diversas posibilidades ganismo Ejecutivo de la República de Guatemala, mala respecto a Belice, de conformidad con los de negociación y en ésta radica el más importante podía ignorar lo siguiente: a) La existencia de la Convención de Mon intereses nacionales. Todo acuerdo definitivo giro de la regulación que la Constitución de 1985 tevideo, que Guatemala es parte de ella y deberá ser sometido por el Congreso de la Re- le dio al tema de Belice. Sin embargo, no obstante que sus normas vinculan al Estado de pública al procedimiento de consulta popular el hecho de que la norma citada abre un amplio Guatemala. previsto en el Artículo 173 de la Constitución. espectro de posibilidad de negociación, la misma b) Que la Convención de Montevideo esta El Gobierno de Guatemala promoverá relacio- no faculta para resolver, sin tener contrapresta blece que el reconocimiento de un Estado nes sociales, económicas y culturales con la ción importante, sobre los derechos territoriales es incondicional e irrevocable. población de Belice. de Guatemala, ya que la norma claramente ata al c) Que Belice, Estado miembro de la ONU, Para los efectos de nacionalidad, los beliceños Ejecutivo a realizar las diligencias que se orienten tiene vigente una Constitución Política que de origen quedan sujetos al régimen que esta a la resolución y no a la resolución misma. Este norma la identificación de su territorio, Constitución establece para los originarios de punto es un extremo importante al analizar los especialmente su frontera terrestre los países centroamericanos”. actos realizados al respecto por el Gobierno del con Guatemala. De conformidad con la norma citada, es al Or- expresidente Jorge Serrano Elías. La citada Convención de Montevideo, contiene ganismo Ejecutivo, cuya cabeza es el Presidente una clara estipulación a favor de Terceros y en de la República y a quien le corresponde dirigir y CONVENCIÓN DE MONTEVIDEO SOBRE consecuencia, el Organismo Ejecutivo de la Repúconducir la política exterior y las relaciones inter- DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTADOS: blica de Guatemala, tenía que ser extremadamente nacionales, con apoyo del Ministerio de RelacioEsta Convención fue suscrita por Guatemala el prudente al realizar un Reconocimiento de Estado, nes Exteriores a quien le corresponde ejecutar las 26 de diciembre de 1933, durante la celebración principalmente si se trataba de Belice, el cual tiene acciones correspondientes, a quien le corresponde de la VII Conferencia Internacional Americana, un tratamiento Constitucional muy especial. llevar a cabo o tomar determinaciones sobre los celebrada en Montevideo, República Oriental del CONTINUARÁ. derechos de Guatemala en relación a Belice. Uruguay. Cuando se habla de “derechos de Guatemala”, Guatemala es parte de la Convención y su nor*Doctor en Derecho *Exintegrante del Consejo de Belice tenemos que tener la claridad jurídica y política mativa es un derecho vigente en el país.
BELICE LUCES Y SOMBRAS EN EL DIFERENDO TERRITORIAL ACUERDO ESPECIAL INCONSTITUCIONAL LA CONSULTA POPULAR, SUS ASPECTOS NEGATIVOS
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Cuba: béisbol en las venas
Se extiende la gripe aviar a 12 granjas de Bachoco
Sindicalistas continúan huelga administrativa en H. Zacamil
Opinión A la punta de un cuerno el Estado de Derecho Actualidad Rivera Clavería: Cárceles están en poder de las mafias Reportaje Corrupción en Presidios: Más de mil llamadas desde un solo
Muerte de Luis Paulino Mora obliga a difícil elección en Sala
Ultimátum a dirigentes magisteriales
Repudian ataques de Martinelli
Editorial Pena de prisión Actualidad Lider presentó memorial en
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
9807
9813
9818
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Marcos Pérez Castro, a solicitar su cambio de nombre por el de Marta Pérez Castro, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 11 de enero de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 9831 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
Ante mis oficios notariales se esta tramitando el cambio de nombre de ZINDDY JACQUELINE ROJAS CORZO, por el de CINDY JACQUELINE ROJAS CORZO, para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 15 de enero del año 2013. Lic. MARIA HAYDEE ENRIQUEZ SANCHEZ, Abogado y Notario. Colegiado 3601. 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9819
A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió ELENA MORALES XORXÉ DE MORALES a solicitar cambio de nombre de su hija KARIM MORALES MORALES, por el de KARINA MORALES MORALES. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, quince de enero de 2,013 Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez Col. 8,488. 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9820
A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió HUBER DALÍN ESTRADA QUEZADA, a solicitar cambio de nombre por el de ECTOR VELASQUEZ QUEZADA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, Quiché, 15 de enero de 2,013 Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez Col. 8,488 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó IRMA MEJÍA YAC, quien solicita cambio de nombre, por el de IRMA MARIA ELISSA MEJÍA YAC, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 14 de enero de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 9832 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9834
A Solicitud de la Señora BEATRIZ ANGÉLICA LÓPEZ VICENTE, inicié Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre del menor NERY FRESLY HERNÁNDEZ LÓPEZ, por el de NERY GUMERCINDO HERNÁNDEZ LÓPEZ. Cito a quienes pudieran tener interés en el asunto. Licenciado JULIO RECINOS CASTAÑEDA, Colegiado 4,829, Oficina Profesional ubicada en la 3ra. Calle 4-19 Zona 1, Ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, 14 de enero del 2,013. 9836 21 Ene., 04, 19 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi RICARDO GUZMÁN CABALLEROS y MAURA ESTELA TORRES REYES, solicitan el CAMBIO DE NOMBRE DE LA MENOR MAYRA PATRICIA GUZMÁN TORRES, por el de DULCE MARÍA GUZMÁN TORRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z.2. Poptún, Petén, 9 de enero de 2013. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743. 9837 21 Ene., 04, 19, Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó Marvin Estuardo Pú Pol a solicitar el cambio de nombre por el de José Marvin Estuardo Pú Pol. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 11 de enero 2013. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 9839 21 Ene., 04, 19 Feb. 2013
A mi oficina 12c. calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis 10 Torre Sur nivel 13, Of. 1302 se presentó ANA MARIA CASTELLANOS OSOY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OTILIA ADELINA CASTELLANOS OSOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de enero de 2013. Licda. Vivian Lorena Morales Baldizón. Notaria. 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 18 C. 8-16 Z.1, 2º. nivel Edificio Belén, of. 6, HERMAN AMILCAR SANDOVAL ROMERO solicitó cambio de su nombre por HERNÁN AMILCAR SANDOVAL ROMERO. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 9 de enero de 2013. EDDY ENRIQUE SIU PUAC, Notario 8396. 9824 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
10418
9825
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9829
A mi Bufete de 7ª avenida 7-07 zona 4, oficina 108, de esta ciudad se presentó Belmira Saldoval y Jerez, solicitando cambiar su nombre por el de Belmira Rita Maria Sandoval Cingolani. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 14 de enero 2013. Lic. Juan Francisco Peque Pérez, Abogado y Notario. Colegiado número 16172. 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
Sede notaría 6ª Av. “A” 20-38 zona 1 Of. 16-2º nivel esta ciudad, se presentó ARMANDO CHAVARRIA DE LA CRUZ a solicitar cambio su nombre por el de JUAN ARMANDO CHAVARRIA DE LA CRUZ. Formular oposición quien considere perjudicado. Guatemala, 29 enero 2013. Lic. EDGAR ARMANDO CORDOVA PEREZ. Abogado y Notario. Col. 6414. 5, 19 Feb. 6 Mar 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTIN TZÍ solicita cambio de nombre por MARTIN TZIB. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. San Juan Chamelco, Cobán A.V. 14 de enero de 2013. Licda. KAREN XIOMARA ROSAL BOTZOC, Abogada y Notaria, Col. 14,075. 0. Calle 0-87 zona 3. Tel. 46317958. 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
Macario Ruiz Balcarcel, solicita cambio de nombre por Mario Ruiz Balcárcel. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 15 de enero del 2013. Marvin Francisco Medina Vielman, Notario. Col. 8873. 11 calle 8-14, zona 1, oficina 45, Edificio Tecún, ciudad de Guatemala. 21 Ene., 04, 19 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9822
P á g . 1 6
Ante mi, se presentó Elías Us Pérez, a solicitar su cambio de nombre por el de Wysym Us Pérez, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 11 de enero de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 9830 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
A mi oficina ubicada 4ª calle 2-36 zona 1, Barrio El Centro, Estanzuela, Zacapa, se presentó ECTOR ROSALES, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de HECTOR ROSALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Estanzuela, Zacapa, 7 de enero de 2013. Licda. Enna Julisa Aguirre de Paz, NOTARIA. 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
A mi oficina Huitàn, Quetzaltenango, se presentó el señor GERSÒN VICTOR VICENTE PELICÒ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de YASSER VICTOR VICENTE PELICÒ, se puede formalizar oposición por quien se considera perjudicada. Quetzaltenango, 11 de enero de 2013. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL, Notario. Col. 93-94. 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
RUTH ELIZABETH HERRERA VILLATORO, solicita Cambio de Nombre, por el de CRISTINA RUTH ELIZABETH HERRERA VILLATORO. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición en la Notaría ubicada en 2ª calle 1-70 apto 3-C, zona 1, Panajachel, Sololá. 14-01-2013. Licda. Adriana Victoria Bertoglio. 9817 21 Ene., 04, 19 Feb./2013
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
f e b r e r o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
1 9
10427
JACINTO GUILLEN solicita cambio de nombre por el de MIGUEL JACINTO GUILLÉN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil trece. 6ta Calle A 10-47 sector C-1. Zona 8 Mixco. Cel. 40040949. Lic. Luis Rodolfo Narciso Cóbar. Notario. Col. 14,382. 05, 19 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó MARÍA DE LOS ANGELES BENAVENTE (COMO NOMBRE) Y APELLIDO GRAMAJO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DE LOS ANGELES (COMO NOMBRE) Y APELLIDOS BENAVENTE GRAMAJO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, cuatro de enero de 2013. Lic. Maria Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 10428 05, 19 Feb., 06 Mar. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 17
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
SANTIAGO PÉREZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por JORGE SANTIAGO PÉREZ LÓPEZ, Para efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina profesional, situada en la 14 Calle, 6-12, Oficina 312, Edificio Valenzuela zona 1, de esta ciudad capital. ESKEVIN NOÉ CASTELLANOS MÉRIDA. Abogado y Notario. Colegiado 16,945 Guatemala 28 de enero de 2013. 10429 5, 19 Feb. 6 Mar 2013
URIEL ELÍAZAR AGUILAR SANDOVAL solicita cambio de su nombre por URIEL ELEAZAR AGUILAR SANDOVAL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 5ª. calle 1-63 zona 2 Edificio Blanquita 2º. Nivel, Coatepeque, Coatepeque, Quetzaltenango, 27 enero 2,013. Lic. Julio César Lam de León. Notario. 10459 5, 19 Feb. 6 Mar. 2013
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó MARIA JUANA LÓPEZ SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARIA JUANA VILLAGRÉZ HERNÁNDEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10959 19 Feb. 5, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIZABETH CLEOTILDE SANDOVAL ELVIRA, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de CARLA ELIZABETH SANDOVAL ELVIRA, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 29 de enero de 2013. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 10430 05, 19 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Jeorgina de Jesús Ordoñez Mendoza solicita cambio de nombre por MARÍA GEORGINA DE JESÚS ORDOÑEZ MENDOZA. Oposiciones en 3ª. Av. Norte No. I, Apto. I, esta ciudad. La Antigua G., enero 30, 2013. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 10433 05, 19 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– tercera avenida A cuatro guión setenta y uno zona 8 Mixco Departamento de Guatemala, se presentó ANAVELA FABIÁN LAZO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por ANABELLA FABIÁN LAZO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Veintiocho de enero de dos mil trece. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 10438 05, 19 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la diecinueve avenida tres guión diecisiete zona siete segundo nivel oficina doscientos tres, villas de san Juan, Guatemala. Se presento: Priscila Piedad Catalán Ortiz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Jackeline Rosemary Catalán Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de Enero del año dos mil trece. Lic. CARLOS ARMANDO OSORIO ESTRADA. Notario. Col 13,472. 10441 5, 19 Feb. 6 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina once calle siete guion treinta y cinco zona uno, Edificio Lido, tercer nivel, oficina uno, ciudad de Guatemala, se presentó ANASTACIO ELIAS AJBAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELIAS ELIAS AJBAL. Se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de diciembre de 2012. LICENCIADO AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ. Notario. COL. 2,450. 10442 05, 19 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SAMUEL SALAZAR TOON solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SAMUEL SALAZAR TOHÓN, afectados formular oposición, 30 calle 0-22 zona 8. Ciudad de Guatemala 30 de enero de 2013. Lic. MIQUEAS ENRIQUE LUX GARCIA, Abogado y Notario. Col. 8828. 10447 05, 19 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Mynor Emilio Mash Gómez a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MYNOR EMILIO SOLANO GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 28 de enero de 2013. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 10448 5, 19 Feb. 6 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi despacho Notarial ubicado en la veinte calle, diecinueve guión setenta y cinco, zona diez, de la ciudad de Guatemala, se presentó STEPHANIE FIGUEROA DIAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de STEPHANIE FIGUEROA SZUCHMAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero de 2013. LICENCIADO GUNTHER FREDERIK FILITZ FOLGAR, Notario. Colegiado No 6923. 10451 05, 19 Feb., 06 Mar/2013
A mi oficina profesional ubicada en octava avenida veinte guión veintidós de la zona uno, Edificio Castañeda Molina, Sexto Nivel, oficina sesenta y cuatro “D”, del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, se presento el señor LUIS GEORGE QUISQUINAY MORAN, quien también se identifica y es conocido con los nombres de LUIS GEORGE QUISQUINAY MORÁN, LUIS GEORGE ARENAS MORAN Y LUIS GEORGE MORAN ARENAS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS GEORGE ARENAS MORAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 25 de enero de 2013. Lic. EDWARD ROSALIO GOMEZ GARCIA, Abogado y Notario. Colegiado 14,698. Tel. 53141183. 10494 05, 19 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2a. Av. Entre primera y segunda calle, Barrio el Centro, zona 3, Chiquimulilla, Santa. Rosa, se presentó ERNESTO GUERRERO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERNESTO CARRILLO GUERRERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimulilla 28 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Armando Castañeda Díaz, Colegiado No. 9,981. 10495 5, 19 Feb. 6 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 13 Avenida 14-34 zona 10, Oakland, ciudad de Guatemala, se presentó BERTHA WEISSENBERG, a solicitar su cambio de nombre por BERTA WEISSENBERG MACAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de enero de 2013. Lic. Alejandro Menegazzo Mena. Abogado y Notario. Colegiado 15728. 10584 08, 19 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nicolás González Martínez Diéguez, solicita cambio de su nombre por el de: Nicolás Gonzalo Martínez Diéguez. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 3ra. Calle 7-120, zona 4, Huehuetenango. Henry Manuel Recinos Avila. Abogado y Notario. Huehuetenango, 4 de enero de 2013. Colegiado 14207. 10944 19, 20, 21 Feb./2013
EDICTO DE RESOLUCIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE El siete de febrero del año 2,013 se aprobó el cambio de nombre de MERLY AVINAMAR PÉREZ RAMÍREZ, por el de DARWIN EDILCER PÉREZ RAMÍREZ, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Concepción Tutuapa, San Marcos, siete de febrero de 2,013. Lic. Vayron Froilán Méndez González, Abogado y Notario, una cuadra lado norte municipalidad de Concepción Tutuapa, San Marcos. Col. 13,277 Tel. 57860198. 10946 19 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó Carmen Adilia López Maldonado a solicitar cambio de su nombre por el de Carmen Adilia Castañeda Maldonado. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango enero 30 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10953 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó Abner Randal Vicente Cifuentes a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Abner Randy de León Cifuentes. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 18 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 10954 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 504, 5o. nivel, torre sur, Géminis 10, 12 calle 1-25, zona 10, ciudad, se presentó el Licenciado José Jorge Granados Mayes, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de los señores John David Nicely y Robin Jo Vruggink, solicitando se cambie el nombre del menor Carlos Nicely Vruggink, por el de Jacob Carlos Nicely. Efectos de ley, se hace publicación. Guatemala, 10 de diciembre de 2012. RAMÓN BOLAÑOS GARCÍA. Abogado y Notario. Colegiado 1343 10458
05, 19 Feb., 06 Mar./2013
10955
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 Quetzaltenango se presentó SANTOS ESCOBAR ROMERO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CRISANTA ESCOBAR ROMERO. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango diciembre 22 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10957
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó CATALINA GÓMEZ CABRERA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CATARINA GÓMEZ LÓPEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, noviembre 3 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
10961
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó PEDRO LÓPEZ SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de PEDRO VILLAGRÉZ SANCHEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb. 5, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 Calle “A” 10-37 zona 1 Oficina 205 ciudad, se presentó ANTONIO PASCUAL GONZÁLEZ Y/O ANTONIO ANTONIO GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de febrero de 2013.LIC.MARIO ERIC PINEDA REQUENA. Notario. Colegiado 11,220. 10968 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó TRINIDAD HERNÁNDEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de TRINIDAD LÓPEZ HERNÁNDEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 13 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 10970 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 15 calle “A” 14-44 zona 10 Edificio Mariamelia 7 nivel oficina 702 ciudad Capital, se presentó JOSEFA CONCHEZO B., a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARISOL CONCHESO BUSTO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, uno de febrero del año 2013. Luis Fernando Pinzón Morales, Abogado y Notario. No. de Colegiado 6598. 10974 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El cuatro de febrero de 2013, se aprobó el cambio de nombre de AMILKAR GEOVANI CANO BÉ, por el de AMILKAR GEOVANY CANO BÉ, nombre que adoptó. Para los efectos legales, se hace está única publicación. Guatemala, cuatro de febrero de 2013. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª avenida 7-64 de la zona 2, Ciudad Capital. Licda Liseth Gramajo Trampe, Colegiado No. 13121. 10975 19 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ANTONIO OLÁ CHICHÉ, solicita su cambio de nombre, por el de JOSÉ ANTONIO OLA SÁNCHEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 31 de enero de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, No. De Colegiado 10358. 7av. 7-64 zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez. 10976 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN LA 5ta., AVENIDA 3-18 DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presento el señor: HÉCTOR ANGEL PÉREZ RODRÍGUEZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de: HÉCTOR ANGEL ARMANDO TÁBORA TÁBORA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, departamento de San Marcos, 7 de febrero del 2013. LIC. MARLON LOWIN MENDEZ MOLINA. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 9,088. NIT: 1208760-2.10982 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 7ª. Ave. 4-27 zona 1 Retalhuleu, se presentó INGRID EILEÉN LUARCA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de INGRID EILEÉN LUARCA CALVILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 11 de febrero del 2013 LIC. ELMER ADULFO MORALES ALVARADO. Abogado y Notario. Colegiado 7032. 10985 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GREGORIO PETZEY GONZÁLEZ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JUAN GREGORIO PETZEY GONZÁLEZ. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Cito a quienes se consideren afectados se presenten en la oficina 7-23 del Edificio El Centro, 7ª. Avenida 8-56, zona 1, Guatemala, Guatemala. Guatemala, 13 de febrero del 2,013. Licda. Dolores Coché Ixtatelá, colegiada 8542.10986
19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 19 de febrero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YERFERSON MISAEL LUNA CAMPOS, promueve Ante Mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por JEFFERSON MISAEL LUNA CAMPOS. Efectos legales esta publicación. Puede formalizarse oposición quienes considérense afectados. Notaría: Nivel 2, Agencia La Estrella, Los Amates, Izabal, 04 febrero 2013. Sergio Donaldo Morales Moscoso, Notario. Colegiado 10,276. 10989 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10939
Santiago Enrique Pedro López, solicita cambio de su nombre por el de: Santiago Enrique Martínez López. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 3ra. Calle 7-120, zona 4, Huehuetenango. Henry Manuel Recinos Avila. Abogado y Notario. Huehuetenango, 4 de enero de 2013. Colegiado 14207. 19, 20, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Avenida 6-72 zona 1, oficina 1, de Quetzaltenango, se presentó CRISTOBAL CALDERON PEREZ o CARLOS CRISTOBAL CALDERON PEREZ, solicitando cambio de nombre, por el de Carlos Cristóbal Calderón Pérez. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, veinte de noviembre de dos mil doce. Colegiado 4743. Lic. César Saúl Calderón de León. Abogado y Notario. 10951 19, 20, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10956
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó OLIVERIA CARRETO VÁSQUEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de VALERIA BEATRIZ CARRETO VÁSQUEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 6 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 10967 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. Olga Isabeth Ortiz Pérez, solicita cambio de nombre por el de Olga Elizabeth Ortiz Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario colegiado 2080. Oficina Tacaná San Marcos, febrero 11 del año 2,013.19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10945
se consideren perjudicados. Quetzaltenango, diciembre 1 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10966 19 Feb. 5,20 Mar. 2013
10971
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ERMELINDA MOLINA AQUINO DE RIZO solicito el cambio de su nombre por el de MARIA HERMELINDA MOLINA AQUINO DE RIZZO. Se emplaza a quien se considere perjudicado, presente su oposición en mi oficina profesional. Guatemala, diciembre 18 de 2012. OTTO DANIEL ARDON MEDINA. Abogado y Notario. Colegiado 3908. Edificio el Triangulo U-1, 7ª. avenida 6-53, zona 4 Guatemala. 10990 19, 20, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fabiola Aracely Perusina Barrios inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Fabiola Aracely Perussina Barrios. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaria 7ª. Avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204 “A”. Guatemala 12 de febrero de 2013. Hilda Eugenia Gutiérrez Longo. Abogada y Notaria. Colegiada 2006. 10995 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 Quetzaltenango se presentó ROBÉL EMILIO RODAS DÍAZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por ROEL EMILIO RODAS DÍAZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango diciembre 15 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó DOMINGA SANCHEZ GARCÍA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de DOMINGA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10958 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó ISABELA LÓPEZ HERNÁNDEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ISABEL VILLAGRÉZ HERNÁNDEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10960 19 Feb. 5,20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó CLARA SUSANA AGUILAR SANCHEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CLARA SUSANA AGUILAR SÁNCHEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10962 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó REGINALDO BELIZARIO LÓPEZ DÍAZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de REGINALDO BELIZARIO RODAS DÍAZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10963 19 Feb. 5, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó JACINTA RALAC CUX a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA JACINTA RALAC CUX. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 13 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 10965 19 Feb. 5, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1, Quetzaltenango se presentó AUDILIO ISAAC TEBALAN a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de AUDILIO ISAAC TEVALÁN. Formalizar oposición quienes
Roderico Eulalio Recinos Herrera, solicita su cambio de nombre por el de: Roderico Eulalio Herrera Recinos. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 11 de febrero de 2013. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 19 Feb. 5, 20 Mar./2013
10996
MARIL CARLA AJPOP LOPEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIL CARLA LOPEZ. Perjudicados formalizar oposición y se presenten a esta Notaría. 10ma calle 9-68 oficina ciento cuatro B Edificio Rosanca Zona uno de esta ciudad. Notario. RODOLFO DIONEL PÉREZ colegiado 7985. 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en la tercera avenida dos guión cuarenta de la zona uno de ésta ciudad, se presentó IGNACIA BÁTRES HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ERICKA ALEXANDRA BÁTRES HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, seis de febrero de dos mil trece, Licenciado VICTOR ARMANDO JUCUB CAAL. Notario. Colegiado No. 10,942 11000 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, ubicada en la Calzada 15 de Septiembre, 0-46, Cantón Simocol, Nebaj, Quiché, se presentó BARTOLA CILVERIA VILLATORO VILLATORO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SILVIA ISABEL VILLATORO VILLATORO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 10 de septiembre de 2012. LIC. ADÁN REYNALDO MÉNDEZ LÓPEZ, Notario, colegiado 15,473. 11002 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES VICTOR MANUEL HERRERA SORIA. PERITO CONTADOR. REGISTRO 602562-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 4 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE ENERO DE 2013. EXP. 20607-1993. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil-Sustituto Registro Mercantil. 10439 05, 12, 19 Feb. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PROVEEDORA DE RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 18637 FOLIO 137 LIBRO 88 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PROVEEDORA DE RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA EN LIQUIDACIÓN. NIT: 563055-K. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO TOTAL. CORRIENTE. BANCO Q- 0.00. SUMA EL ACTIVO Q- 0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO Q- 0.00. RESULTADOS ACUMULADOS Q- 0.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL Q- 0.00. F. ILEGIBLE ERICK REYNALDO MARTINEZ OROZCO. LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL REGISTRO NO. 6025625 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. PERTENECE A PROVEEDORA DE. RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS S.A. EN LIQUIDACIÓN Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERAL. ANTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 1 DE OCTUBRE DE 2012.F. ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VICTOR MANUEL HERRERA SORIA. PERITO CONTADOR. REGISTRO 602562-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 4 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE ENERO DE 2013. EXP.537-1990. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto Registro Mercantil 10754 13, 19, 25 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 190 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 08 DE NOVIEMBRE DE 2012. POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD TIERRA BUENA, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 41500 FOLIO 129 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 25300-1999.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 10692 12, 19, 26 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 3 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 15 DE ENERO DE 2013 POR LA NOTARIA ALITZA NINETH FIGUEROA CASTRO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD TABASCO, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 41571 FOLIO 200 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE ENERO DE 2013. EXP. 26548-1999.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 10948 19, 26 Feb., 05 Mar. 2013
EDICTO DE SUCESORIO INTESTADO
A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento TOMÁS CARLOS REN IXCAMPARIJ, a solicitar su cambio de nombre, por el de THOMAS CARLOS REN IXCAMPARIJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, once de febrero de 2013. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario. COLEGIADO No. 13223 11003 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
ROSA AMELIA PINEDA VELASQUEZ, radicó ante mí el Sucesorio Intestado extrajudicial del señor JOSE EFRAIN TRUJILLO MORALES, junta de herederos 28-02-2013, a las 10 horas, en 11 Calle 2-26 zona 1, San Benito, del departamento de Petén. Cito a los que tengan interés. San Benito, Departamento de Petén, 06 de Febrero 2,013. Licda. ILIANA ELIZABETH HEREDIA GONGORA. NOTARIO Col. 12518. 10979 19, 26 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO
EDICTO DE REMATE
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ENTREGA INMEDIATA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 26048 FOLIO 248 LIBRO 105 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ENTREGA INMEDIATA, SOCIEDAD ANONIMA EN LIQUIDACIÓN. NIT: 691955-3. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO TOTAL. CORRIENTE. BANCO Q- 0.00. SUMA EL ACTIVO Q-0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO Q- 0.00. RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL Q- 0.00. F. ILEGIBLE ERICK REYNALDO MARTINEZ OROZCO. LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. CON EL REGISTRO NO. 6025625 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE. SEPTIEMBRE DEL 2012. PERTENECE A ENTREGA INMEDIATA, S.A. EN LIQUIDACIÓN Y FUE PREPARADO DE. ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 1 DE OCTUBRE DE 2012. F. ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE:
E.V.A. 01162-2011-01265; Of. 4oº. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO, A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución siguiente: Finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES, LIBRO CUARENTA Y NUEVE “E” DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: Uno. Finca urbana consistente en Lote de terreno Número trece guión U manzana tres Urbanización RESIDENCIALES PALMA REAL, ubicada en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: ocho punto cero cero metros con tercera calle, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: quince punto cero cero metros con lote catorce guión U, con ángulo interno de noventa grados; SUR: ocho punto cero cero metros con lote dieciocho y diecinueve, con ángulo interno de noventa grados; PONIENTE: quince punto cero cero metros, con lote doce guión U con ángulo interno de noventa grados. Inscripción Número: Dos: El demandado es dueño de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Numero: Uno. Siendo esta la que
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q.84,142.37), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintinueve de enero del dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario. 10434 05, 12, 19 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2009-01235 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO VEINTIDÓS (22), FOLIO VEINTIDÓS (22) DEL LIBRO UN MIL SETECIENTOS VEINTIDÓS (1722) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en Fracción 98-B del terreno La Pedrera del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 336.9700 m2. Colindancias: al Norponiente: 17.20 mts con finca No. 224, folio 224, libro 1618; Suroriente: línea quebrada: 12.64 mts, con fracciones Nos. 98 y 99. Nororiente: Línea Quebrada: 28.22 mts con fracción No. 126; Surponiente: 26.38 mts con fracción No. 98a. Número dos: Téngase aquí transcrita la 2a. inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Número tres: Téngase aquí transcrita la 7a. inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza. Número cuatro: el ejecutado es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripciones: Letra A: El juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de noviembre de 2009 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01048-2009-01235 oficial 3o. Seguido por Saúl Rodolfo Villeda Sagastume en contra de el ejecutado. Letra B: El juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 28 de agosto de 2012 decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. Ejecutivo 01048-2009-01235 Of. 3o. Seguido por Saúl Rodolfo Villeda Sagastume en contra de el ejecutado. Las Anotaciones preventivas antes descritas son las que motivan la presente ejecución, seguida por: SAUL RODOLFO VILLEDA SAGASTUME, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA MIL QUETZALES, (Q.140,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintinueve de enero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemí Hernandez Galindo. 10436 05, 12, 19 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00215 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de: Finca urbana número 98, folio 98 del libro 1738 Guatemala consistente en Fracción 45 Ubicada en la Carretera a Lomas del Norte en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con extensión de 190.0000 metros cuadrados con las medidas y colindancias: NORTE 9.50 METROS con la 11 calle “A”, al SUR 9.50 metros con lote 28 al ORIENTE 20.00 metros con lote 46 al PONIENTE 20.00 metros con lote 44, propiedad de uno de los ejecutados. Gravámenes, limitaciones y desmembraciones: Anotado sobre el bien el gravamen que motiva la presente ejecución y Anotación de Demanda decretada dentro de este proceso, promovido por Banco de América Central, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q. 159,573.80) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala veinticinco de enero del año dos mil trece. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ro. 10445 05, 12, 19 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2008-01466 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmuble: FINCA NÚMERO CIENTO SESENTA Y UNO (161), FOLIO CIENTO SESENTA Y UNO (161) DEL LIBRO CUARENTA Y OCHO (48) DE BAJA VERAPAZ. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica en Terreno ubicado en jurisdicción de San Jerónimo, departamento de Baja Verapaz, mide ciento cincuenta y cinco punto setenta y cuatro metros cuadrados, se identifica como lote No. 52, mide y colinda Norte: 18 metros con el lote 51, al Sur: 18 metros con Lote 53, Oeste 8.43 metros con predio municipal, calle al medio, al Este: 8.43 con lote 39. Número dos: La ejecutada es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: NÚMERO UNO, NÚMERO DOS, NÚMERO TRES, NÚMERO CUATRO: Relativas a préstamo con garantía hipotecaria, los cuales se encuentran cancelados. NÚMERO CINCO: La cual ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ por medio de su Mandatario General Judicial con Representación César Orlando Hurtado Salvatierra, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se
La Hora
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 19
aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, veintinueve de enero de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10449
05, 12, 19 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO Ref. Proceso E.V.A. No. 68-2012 Of. 2º. Ante Juez 2º. De Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, se practicará audiencia martes 26-02-2013 a las 11:00 Hrs. REMATE EN PUBLICA SUBASTA Finca Urbana No. 512 Folio 12 libro 62 “E” de Suchitepéquez, consistente en Lote en Lotificación Sican, en municipio de Cuyotenango, de este departamento. Área actual 357.93 mts2, mide y linda: NORTE: 9 mts con Carlos Valdez y calle principal de por medio; SUR: 9 mts. con Carmelino Chay; ORIENTE: 39.77 mts. con Carlos Valdez; PONIENTE: 39.77 mts. con finca matriz y camino de paso de por medio de un metro. Esta finca se desmembró de finca No. 92360 folio 60 Libro 332 de Suchitepéquez. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción No. 2 Téngase transcrita la 2ª. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a 2 servidumbres. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: Inscripción No.1 a favor de la Asociación para el Desarrollo Raíz. Presente Ejecución la promueve la Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario Judicial con Representación. Precio Base del Remate: Q. 20,000.00, intereses, intereses moratorios y costas procesales. Y para los efectos de ley, publíquese. Secretaría JUZGADO 2º. DE PAZ RAMO CIVIL, Mazatenango, Such. 14 diciembre de 2012. NAZARIO LOPEZ Y LOPEZ. Srio. 10450 5, 12, 19 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 233-2012. Of. Y Not. 1ros. ISIDRO LAYNEZ ROJAS, promueve este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 2332012, oficial y notificador 1ros., para REMATE en publica subasta un inmueble ubicado en el Cantón Panajxit Segundo Centro del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con extensión superficial de 1,089 mts., cuadrados, el cual esta enmarcados dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 33.00 mts., con Valeriana López Lux, zanja de por medio; PONIENTE: 33.00 mts., con José Manuel Zacarías López, zanja de por medio; NORTE: 33.00 mts., con Miguel Castro, zanja de por medio; y SUR: 33.00 mts., con Roberto Lorenzo Zacarías López, zanja de por medio. Tiene construida una casa de habitación de tres cuartos de adobe y techo de teja de barro y cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica, se señala audiencia de remate el día VEINTICINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de 38,000.00 quetzales, más intereses y costas judiciales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 23 de enero del año 2013. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 10452 5, 12, 19 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 156-2011 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el 26 de febrero del 2013 a las 11:00 Horas; Remate Pública subasta FINCA RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango; número 7,599 FOLIO 199; LIBRO: 25 del departamento de bienes de la nación de Quetzaltenango; cuyas medidas y colindancias constan en dicho registro; ubicada en LOTE 119, LOTIFICACION PUEBLO NUEVO Parcelamiento la Blanca Ocós, San Marcos. Remate virtud JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por ADELINA TERESA MORGA GARCÍA, aceptándose postores cubran deuda de CIENTO SESENTA Y OCHO MIL QUETZALES; (Q168.000.00) más intereses y costas procesales. No existiendo, otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; Coatepeque, Quetzaltenango; 15 de enero del 2,013. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 10490 06, 13 19 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2011-00586. Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número: A) Finca urbana número TRES MIL NOVECIENTOS NUEVE, folio CUATROCIENTOS NUEVE, del libro SEISCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO DOS MANZANA “F” en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de catorce grados, tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote uno, Manzana F. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cuatro grados, dos minutos, diez y nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Quinta Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cuatro grados, tres minutos cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote tres, Manzana F. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, dos minutos, diez y nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote veintiuno, Manzana F. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. ANOTACIONES: Ninguna. Y. B) sobre una cuatrocientos noventa y tresava parte de los derechos de copropiedad de la finca número TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS, folio DOSCIENTOS VEINTIDOS, del libro SEISCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A las fincas antes
mencionadas únicamente les aparece el gravamen que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, LICENCIADA AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, para lograr el pago de CIENTO UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado más intereses, costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintiocho de enero del año dos mil trece. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Luis Calixto Morales Ruiz y Siliany Nellireth Ramirez Lara. 10503 06, 12, 19 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 01041-2011-00482 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble finca DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL CIENTO VEINTISIETE (298,127), folio DOSCIENTOS SIETE (207), libro SETECIENTOS DOCE (712) de Quetzaltenango, finca ubicada en llanos de Olintepeque jurisdicción del municipio de Quetzaltenango departamento de Quetzaltenango consta de ochenta y seis punto setecientos ochenta y siete metros cuadrados (86.787 mt.2) se desmembró de la finca número doscientos ochenta y dos mil trescientos treinta y uno folio ciento treinta y dos libro seiscientos cincuenta y siete del mismo departamento y linda AL NORTE: seis punto cincuenta metros calle; AL SUR: seis punto quinientos uno refugio Piedrasanta; AL ORIENTE: trece punto trescientos cincuenta y nueve metros lote treinta y nueve; AL PONIENTE: trece punto trescientos sesenta y dos metros lote cuarenta y uno. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANOMINA a través de sus mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.30,824.59), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las que aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, cuatro de febrero de dos mil trece. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario, Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil. 10651 12, 19, 26 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00748 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para el remate de las siguientes fincas: A) Finca número Seiscientos nueve, Folio Ciento nueve, del Libro Trescientos sesenta y dos E de Guatemala; finca urbana consistente en Lote Número veintiocho, UBICADO EN LA MANZANA CINCO DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento diez punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO VEINTISIETE, MANZANA CINCO. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con LOTE NUMERO CINCO, MANZANA CINCO. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO VEINTINUEVE, MANZANA CINCO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios virvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la presente Escritura Publica Número mil siete, autorizada el siete de Octubre del año dos mil cuatro, por el Notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, y la servidumbre la constituyen a favor de la propietaria o copropietarios de la Finca Matriz Número cuatro mil quinientos setenta y nueve Folio setenta y nueve Libro trescientos treinta E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. La ejecutada es dueña de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El número uno y número dos, la que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio Promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-, en la Hipoteca número dos consta que el ejecutado es dueño del crédito número uno por compra que hizo de las cedulas Hipotecarias aseguradas a Banco del Quetzal Sociedad Anónima-, y B) Una doscientos cuarenta y dos ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de la Finca número cuatro mil quinientos setenta y nueve, Folio setenta y nueve, Libro trescientos treinta E de Guatemala. Finca urbana consistente en, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y cinco mil ochocientos ochenta punto dos mil
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 19 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... quinientos sesenta metros cuadrados, con las Medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CIENTO TREINTA Y NUEVE. La ejecutada es dueña por compra de una doscientos cuarenta y dos ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El número cuatrocientos veinticinco. La que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio Promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital adeudado más intereses, gastos y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cinco de febrero del año dos mil trece. LICENCIADO. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 10654
12, 19, 26 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 09-2013/Secretario. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble que consiste en un LOTE DE TERRENO, identificado de la forma siguiente: Carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de La Libertad, del Departamento de Huehuetenango, ubicado en el Municipio de La Libertad, del Departamento de Huehuetenango, propiedad de la demandada, con una extensión superficial de DOSCIENTOS DIECISEIS o DOSCIENTOS DIECISIETE METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide: Dieciocho Metros colinda con Anibal Palacios; SUR: Mide: dieciocho metros colinda con Nelva Palacios y Valentín López; ORIENTE: Mide: trece metros con cincuenta centímetros colinda con Alir Mauricio Palacios Martínez; y al PONIENTE: Mide: diez metros con cincuenta centímetros colinda con Raúl Martínez; Sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de SETENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS (Q.77,488.22), en concepto de capital, más intereses pactados, intereses mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, veintiocho de enero de dos mil trece. JORGE VINICIO COLÍNDRES VILLATORO, Secretario. 10656 12, 19, 22 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 29-2012 Of. 2o. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa del remate del bien inmueble hipotecado a favor de la citada entidad ejecutante, situado en Comunidad San Simón del municipio de chisec, departamento de Alta Verapaz, con una extensión superficial de 10,000.00 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 100 metros y colinda con Finca Matriz; SUR: 100 metros, con Victoriano Pop, calle de por medio; ESTE: 100 metros y colinda con Finca Matriz; OESTE: 100 metros y colinda con Finca Matriz. Tiene como único gravamen hipotecario, la hipoteca a favor de la entidad ejecutante. Carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. El precio base para el remate es de Q.11,225.00 más intereses legales, mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el día LUNES VEINTICINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para los efectos del remate. EN EL MUNICIPIO DE CHISEC, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL UNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. LIDIA ENCARNACION COY MACZ SECRETARIA. JUZGADO DE PAZ DEL MUNICIPIO DE CHISEC, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ. Lidia Encarnación Coy Macz. Secretaria. 10659 12, 19, 26 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00382 Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO tres mil ochocientos treinta y siete, FOLIO trescientos treinta y siete, del LIBRO doscientos ochenta y ocho E de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote veintisiete de la manzana H guión cuatro de la lotificación Pinares del Norte, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. Con un área de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación cero a la uno, con un azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote veintiocho. SUR: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación dos a la tres, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote veintiséis: ESTE: una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación tres a la cero, con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sesenta y cuatro avenida B, OESTE: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote doce. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra, así como todo lo que de hecho y por derecho le corresponde de esta finca. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripción número uno, la que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más
La Hora gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con representación, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de enero de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.10669 12, 19, 26 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01050-2009-01268. Oficial y notificador cuarto. Este Juzgado señalo audiencia para el día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de la fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: A) FINCA OCHO MIL CUATROCIENTOS DIECISEIS (8416), FOLIO CUATROCIENTOS DIECISEIS (416) LIBRO CINCUENTA Y SIETE E (57E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Propiedad Horizontal consistente en Apartamento número cuatro B (4 B) del cuarto nivel del Edificio TORRE OAKLAN, ubicado en la trece avenida trece guión sesenta y cinco zona diez, Lomas de Oakland del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, que tiene un área de doscientos cincuenta y uno punto sesenta metros cuadrados (251.60) Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos tres grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de diecisiete punto treinta y tres metros colindando con espacio aéreo propiedad privada. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos noventa y tres grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de ocho punto noventa metros colindando con espacio aéreo, propiedad privada; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cero veintitrés grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de uno punto cincuenta metros colindando con espacio aéreo. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos noventa y tres grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de dos punto once metros, colindando con espacio aéreo. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de doscientos tres grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de uno punto cincuenta metros, colindando con espacio aéreo. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de doscientos noventa y tres grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cuatro punto cuarenta y ocho metros, colindando con espacio aéreo, propiedad privada. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de cero veintitrés grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cuarenta y dos metros, colindando con espacio aéreo, finca matriz. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de ciento trece grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y seis metros, colindando con área común. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de cero veintitrés grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de uno punto treinta y tres metros, colindando con área común. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de doscientos noventa y tres grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cero punto ochenta metros, colindando con área común. De la estación diez al punto de observación once, un azimut de cero veintitrés grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de uno punto doce metros, colindando con área común. De la estación once al punto de observación doce, un azimut de ciento trece grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de uno punto cero ocho metros, colindando con área común. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de cero veintitrés grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cero punto noventa y cinco metros, colindando con área común. De la estación trece al punto de observación catorce, un azimut de doscientos noventa y tres grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de uno punto veintitrés metros, colindando con área común. De la estación catorce al punto de observación quince, un azimut de cero veintitrés grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de tres punto veintiuno metros, colindando con área común. De la estación quince al punto de observación dieciséis, un azimut de doscientos noventa y tres grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cero punto noventa y dos metros, colindando área común. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de cero veintitrés grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto veintinueve metros, colindando con área común. De la estación diecisiete al punto de observación cero, un azimut de ciento trece grados, seis minutos, nueve segundos, con una distancia recta de catorce punto ochenta y uno metros, colindando con espacio aéreo, propiedad privada. Inscripción número dos: La ejecutada es propietaria de esta finca, por haberla aportado PEÑA ALTA, SOCIEDAD ANONIMA como parte del capital social. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra A: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución doce de junio del año dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. E.V.A. No. c dos guión dos mil ocho guión cuatro mil seiscientos cuatro, a cargo del OF. Y NOT. Primero seguido por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL (CORFINA). Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción letra B: El juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución treinta de julio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. c dos guión dos mil ocho guión tres mil novecientos noventa y ocho Of. segundo seguido por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra C: EL Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución treinta de noviembre del dos mil nueve mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima según juicio ejecución en vía de apremio mil cincuenta guión dos mil nueve guión mil doscientos sesenta y ocho, oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCIONES NÚMERO TRES, CUATRO Y CINCO: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. B) FINCA OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE, LIBRO CINCUENTA Y SIETE E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. Inscripción número uno: Propiedad horizontalmente dividida consistente en Parqueo numero VEINTISEIS (26) DEL SOTANO NUME-
AVISOS LEGALES RO DOS, (2) del Edificio TORRE OAKLAND, ubicado en la trece avenida trece guión sesenta y cinco zona diez, Lomas de Oakland, Municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto sesenta (12.60) metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ciento trece grados seis minutos nueve segundos con una distancia recta de dos punto cincuenta y dos metros colindando con área común. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de doscientos tres grados seis minutos nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con Parqueo número ve intisiete. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos noventa y tres grados seis minutos nueve segundos con una distancia recta de dos punto cincuenta y dos metros colindando con área común. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de cero veintitrés grados seis minutos nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con área común. Inscripción número dos: La ejecutada es propietaria de esta finca, por haberla aportado PEÑA ALTA, SOCIEDAD ANONIMA como parte del capital social. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra A: El juez de Primera Instancia Civil, Familia y Económico Coactivo del Municipop de Mixco de Guatemala en resolución treinta de mayo de dos mil siete, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del Juicio No. cuatrocientos doce guión cero siete, Of. Not. Segundo seguido por Mega Credito, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra B: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución doce de junio del año dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. E.V.A. No. c dos guión dos mil ocho guión cuatro mil seiscientos cuatro, a cargo del OF. Y NOT. primero seguido por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL (CORFINA). Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra C: El juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución treinta de julio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. c dos guión dos mil ocho guión tres mil novecientos noventa y ocho Of. segundo seguido por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra D: EL Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución treinta de noviembre del dos mil nueve mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima según juicio ejecución en vía de apremio mil cincuenta guión dos mil nueve guión mil doscientos sesenta y ocho, oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones tres, cuatro y cinco: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. C) FINCA OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA, LIBRO CINCUENTA Y SIETE E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. Inscripción número uno: Propiedad horizontalmente dividida consistente en Parqueo numero VEINTISIETE (27) DEL SOTANO NUMERO DOS, (2) del Edificio TORRE OAKLAND, ubicado en trece avenida trece guión sesenta y cinco zona diez, Lomas de Oakland, Municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto sesenta metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ciento trece grados seis minutos nueve segundos con una distancia recta de dos punto cincuenta y dos metros colindando con área común. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos tres grados seis minutos nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con parqueo número veintiocho. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos noventa y tres grados seis minutos nueve segundos con una distancia recta de dos punto cincuenta y dos metros colindando con área común. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de cero veintitrés grados seis minutos nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con parqueo número veintiséis. Inscripción número dos: La ejecutada es propietaria de esta finca, por haberla aportado PEÑA ALTA, SOCIEDAD ANONIMA como parte del capital social. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra A: El juez de Primera Instancia Civil, Familia y Económico Coactivo del Municipop de Mixco de Guatemala en resolución treinta de mayo de dos mil siete, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del Juicio No. cuatrocientos doce guión dos mil siete, Of. Not. Segundo seguido por Mega Credito, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra B: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución doce de junio del año dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. E.V.A. No. c dos guión dos mil ocho guión cuatro mil seiscientos cuatro, a cargo del OF. Y NOT. primero seguido por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL (CORFINA). Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra C: El juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución treinta de julio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. c dos guión dos mil ocho guión tres mil novecientos noventa y ocho Of. segundo seguido por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra D: EL Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución treinta de noviembre del dos mil nueve mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima según juicio ejecución en vía de apremio mil cincuenta guión dos mil nueve guión mil doscientos sesenta y ocho, oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones número tres, cuatro y cinco: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. D) FINCA OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UNO, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y UNO, LIBRO CINCUENTA Y SIETE E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. Inscripción número uno: Propiedad horizontalmente dividida consistente en Parqueo número VEINTIOCHO (28) DEL SOTANO NUMERO DOS, (2) del Edificio TORRE OAKLAND, ubicado en la trece avenida trece guión sesenta y cinco zona diez, Lomas de Oakland, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto sesenta metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ciento trece grados seis minutos nueve segundos con una distancia recta de dos punto cincuenta y dos metros colindando con área común. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos tres grados seis minutos nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con área común. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de doscientos noventa y tres grados seis minutos nueve segundos con una
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... distancia recta de dos punto cincuenta y dos metros colindando con área común. De la estación tres al punto de observación cuatro un azimut de cero veintitrés grados seis minutos nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con parqueo numero veintisiete. Inscripción número dos: La ejecutada es propietaria es esta finca, por haberla aportado PEÑA ALTA, SOCIEDAD ANONIMA como parte del capital social. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra A: El juez de Primera Instancia Civil, Familia y Económico Coactivo del Municipop de Mixco de Guatemala en resolución treinta de mayo de dos mil siete, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del Juicio No. cuatrocientos doce guión cero siete, Of. Not. Segundo seguido por Mega Credito, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra B: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución doce de junio del año dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. E.V.A. No. c dos guión dos mil ocho guión cuatro mil seiscientos cuatro, a cargo del OF. Y NOT. primero seguido por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL (CORFINA). Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra C: El juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución treinta de julio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. c dos guión dos mil ocho guión tres mil novecientos noventa y ocho Of. segundo seguido por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra D: EL Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución treinta de noviembre del dos mil nueve mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima según juicio ejecución en vía de apremio mil cincuenta guión dos mil nueve guión mil doscientos sesenta y ocho, oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero tres, Cuatro y Cinco: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. E) FINCA OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES, LIBRO CINCUENTA Y SIETE E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. Inscripción número uno: Propiedad horizontal consistente en CLOSETS O BODEGAS DEL SOTANO DOS (2), CLOSET TRECE (13) del Edificio TORRE OAKLAND, ubicado en la trece avenida trece guión sesenta y cinco zona diez, Lomas de Oakland, Municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de diez punto sesenta y cuatro metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ciento trece grados seis minutos nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto setenta metros colindando con propiedad privada. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos tres grados seis minutos nueve segundos con una distancia recta de uno punto ochenta y cinco metros colindando con closet número catorce. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos noventa y tres grados seis minutos nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto setenta metros colindando con área común. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de cero veintitrés grados seis minutos nueve segundos, con una distancia recta de uno punto ochenta y ocho metros colindando con closet número doce. Inscripción número dos: La ejecutada es propietaria de esta finca, por haberla aportado PEÑA ALTA, SOCIEDAD ANONIMA como parte del capital social. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra A: El juez de Primera Instancia Civil, Familia y Económico Coactivo del Municipio de Mixco de Guatemala en resolución treinta de mayo de dos mil siete, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del Juicio No. cuatrocientos doce guión dos mil siete, Of. Not. Segundo seguido por Mega Crédito, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra B: El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución doce de junio del año dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. E.V.A. No. c dos guión dos mil ocho guión cuatro mil seiscientos cuatro, a cargo del OF. Y NOT. primero seguido por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL (CORFINA). Derechos Reales. Anotaciones Preventivas Inscripción Letra C: El juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución treinta de julio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. c dos guión dos mil ocho guión tres mil novecientos noventa y ocho Of. segundo seguido por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra D: EL Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución treinta de noviembre del dos mil nueve mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima según juicio ejecución en vía de apremio mil cincuenta guión dos mil nueve guión mil doscientos sesenta y ocho, oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones número tres, Cuatro y Cinco: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles y derechos de propiedad mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su representante legal respectivo, para obtener el pago de DOS MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL CIENTO CUATRO QUETZALES (Q.2,295,104.00) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, cinco de febrero del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. 10674 12, 19, 26 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTVIO No. 26-12.Of. 2º.- Este Juzgado señalo la AUDIENCIA del día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble embargado ubicado en Xeborn, Caserio Xeborn Municipio de Cunen departamento de El Quichè, y comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias; NORTE: Mide treinta cuerdas, equivalente a setecientos cincuenta y dos punto cuarenta metros, colinda con Juan Tum Chivalàn; ORIENTE: Mide quince cuerdas, equivalente a trescientos setenta y seis punto veinte metros, colinda con Miguel Pu Tiu; SUR: Mide treinta cuerdas,
La Hora equivalente a setecientos cincuenta y dos punto cuarenta metros, colinda con Pedro Pu Yat; PONIENTE: Mide quince cuerdas, equivalente a trescientos setenta y seis punto veinte metros, colinda con Miguel Pu Yat. Por todos los rumbos líneas rectas de por medio, en las esquinas de mojón, árboles de izote sembrado. Terreno que cuenta con una parte para siembra y cultivo propio de la región, tiene plantados árboles frutales, y cuenta con otra parte forestado. Para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS capital, interès, seguros y mora y más intereses dejados de pagar hasta el efectivo cumplimiento y el diez por ciento de costas judiciales. Y para los efectos legales se facciona el presente edicto, el veinticuatro de enero del dos mil trece. Firma Ilegible. LIC. HUMBERTO CEDILLO CHEL SECRETARIO. Juzgado Primero de primera Instancia del ramo Civil del municipio de Santa Marìa Nebaj, del departamento de El Quichè. 10679 12, 19, 26 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00322 OFICIAL 3º. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, al número 8121, folio 121, libro 617 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 20, manzana M, del Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 149.4000 M2. Medidas y colindancias: Del punto cero al punto 1 con un azimut de 246 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 8.300 mts, que colinda con calle manzana “M” Condominio Dos. Del punto 1 al punto 2 con un azimut de 336 grados 55 minutos, 12 segundos, con una distancia de 18.0 mts, que colinda con lote 21 manzana “M”. Del punto 2 al punto 3 con un azimut de 66 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 8.300 mts, que colinda con Área Verde manzana “N” Condominio Dos y lote 11 manzana “N” Condominio Dos. Del punto 3 al punto cero con un azimut de 156 grados, 55 minutos, 12 segundos con una distancia de 18.0 mts, que colinda con lote 18 manzana “M”. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN No. 2: Téngase transcritas la 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 10ª, 11ª, 12ª, 13ª, 14ª, 15ª, 16ª, 17ª, 18ª, 19ª, 20ª, 21ª, 22ª, 23ª, 24a, 25a, 26a, 27a, 28a, 29a, 30a,31a, 32a, 33a, 34a,35a, 36a, 37a, 38a, 39a, inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: paso peatonal y vehicular, drenajes, conducción de agua, de cable y postes para conexión eléctrica, telefónica y cualquier servicio por cable, así como cualquier servicio necesario para darle funcionamiento, drenaje pluvial y su tubería que deberá estar enterrada no visible, de paso activa y pasiva, pasiva de uso de agua y de conducción de energía eléctrica; transmitir conducir y distribuir energía eléctrica que soporta; paso que goza; drenajes de aguas negras y agua pluvial que goza; conducción de agua potable que goza; canalización telefónica que goza; conducción de energía eléctrica que goza; cable e intercomunicación que goza; iluminación que goza; tolerar destino que goza; acceso y uso de área deportiva, área social, área de reforestación y demás elementos comunes que goza; paso que soporta; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; canalización telefónica que soporta; conducción de energía eléctrica que soporta; cable e intercomunicación que soporta; iluminación que soporta; tolerar destino que soporta; acceso y uso del área deportiva, área social, área de reforestación, área verde y demás elementos comunes que soporta; paso que goza; conducción de agua potable que goza; canalización telefónica que goza; conducción de energía eléctrica que goza; cable e intercomunicación que goza; iluminación que goza; tolerar destino que goza; acceso y uso del área deportiva, casa club y demás áreas y elementos comunes que goza; Drenaje aguas negras y agua pluvial que soporta; acueducto para la conducción de agua potable que soporta; voluntaria de acueducto que goza; voluntaria de cable de telefonía fija y cable que soporta; modificación de la inscripción número 28 (de tolerar destino); rectifica la inscripción número 10, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de iluminación; rectifica la inscripción número 15, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de agua potable; Drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; rectifica la inscripción número 31, siendo los predios dominantes correctos: fincas 3248, 3255, 3257, folios 248, 255, 257, libro 587 E de Guatemala; rectifica la inscripción número 37, en el sentido que ésta finca como la 2367, folio 367, libro 585 E de Guatemala es predio dominante y gozan las servidumbres de drenaje de aguas negras y agua pluvial. INSCRIPCIÓN No 3. Esa finca goza como predio dominante la servidumbre de paso que soporta como predio sirviente la finca numero 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Por este acto se constituye servidumbre de paso voluntaria, discontinua y aparente, sobre la totalidad del área verde, área de calles y aceras, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del condominio, de conformidad con los planos elaborados para el efecto por el Arquitecto Sergio Tulio Castañeda Rodas, colegiado número 177, en el mes de mayo del año 2008 los cuales tienen las siguientes áreas: CALLES Y ACERAS: con un área total de 15640.914 mts2. PLANO DE ÁREA COMUN (ÁREA VERDE): Con un área de 387.003 mts2. PLANO DE AREA COMUN (AREA VERDE) Con un área de 7744.150 mts2. PLANO DE AREA COMUN (AREA SOCIAL): Con un área de 2324.094 mts2. PLANO DE ÁREA COMUN (AREA DEPORTIVA): Con un área de 2091.757 mts2. ÁREA DE REFORESTACIÓN: El área de reforestación tiene un total de 7744.150 mts2, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: AREA DE REFORESTACIÓN UNO: con un área de 3571.884 mts2. AREA DE REFORESTACIÓN DOS: Con un área de 253.099 mts2. AREA DE REFORESTACIÓN 3: Con un área de 216.727 mts2. AREA DE REFORESTACIÓN 4: Con un área de 277.095 mts2. AREA DE REFORESTACION 5: Con un área de 216.727 mts2. AREA DE REFORESTACIÓN 6: Con un área de 532.494 mts2. AREA DE REFORESTACION 7: Con un área de 280.787 mts2. AREA DE REFORESTACION 8: Con un área de 255.399 mts. AREA DE REFORESTACION 9: Con un área de 377.280 mts2. AREA DE REFORESTACIÓN 10: Con un área de 480.926 mts2. AREA DE REFORESTACION 11: Con un área de 1186.134 mts2. AREA DE REFORESTACIÓN 12: Con un área de 95.598 mts2. Las estaciones, medidas y colindancias de las áreas comunes antes descritas son de conformidad a lo detallado en las escrituras respectivas números 32 y 28 al final consignadas. El predio sirviente soporta la obligación de permitir vías de acceso para tales propósitos. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso a través de las calles, aceras, áreas verdes y de reforestación, que se encuentran construidas en el predio sirviente, a los predios dominantes, para que los propietarios, residentes y visitantes del Condominio que forma parte del proyecto PRADOS DE SAN CRISTOBAL, puedan ingresar y transitar por las áreas comunes - calles, aceras, área verde, área deportiva, área social y de reforestación - antes descritas. La servidumbre implica el derecho de los propietarios, residentes, visitantes autorizados para ingresar a “El Con-
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 21 dominio” y puedan circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el reglamento de Copropiedad y Administración que corresponda al régimen de Condominio que se constituya sobre el predio sirviente. El predio sirviente soporta la obligación, cuando corresponda según el plano de servidumbre y de acuerdo a la naturaleza del área sobre la que se constituye la servidumbre, de permitir la construcción específica de vías de acceso o caminamiento para tales propósitos. INSCRIPCIÓN No. 4: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre de Drenaje de Aguas Negras y Agua pluvial voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de aguas negras y agua pluvial sobre la totalidad del área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso sobre el predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que las aguas negras y el agua de lluvia de los predios dominantes puedan ser canalizadas y conducidas a través de una red diseñada para el efecto hasta el desfogue correspondiente. Las aguas negras serán tratadas previamente en la planta de tratamiento que se construirá para el proyecto. INSCRIPCIÓN No. 5: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de conducción de agua potable, que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de reforestación área deportiva, área social y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a los predios dominantes. INSCRIPCIÓN No. 6: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Canalización Telefónica, que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de canalización telefónica sobre la totalidad de área verde, área de calles, área social, área deportiva, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los predios dominantes. INSCRIPCIÓN No. 7: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de conducción de Energía Eléctrica, que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre de conducción de energía eléctrica voluntaria, continua, no aparente, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de reforestación, área social, área deportiva, y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse energía eléctrica a todos los predios dominantes, de conformidad con el plano elaborado al respecto por el Arquitecto Sergio Tulio Castañeda Rodas, colegiado número ciento setenta y siete, en el que se establecen las estaciones, medidas y colindancias tal como constan en las escrituras números 32 y 28 al final consignadas. INSCRIPCIÓN No. 8: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de cable e intercomunicación, que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre de cable e intercomunicación, voluntaria, continua, no aparente, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del proyecto, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación a los predios dominantes. INSCRIPCIÓN No. 9: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de iluminación, que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre de iluminación, voluntaria, continua, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de que las áreas denominadas como comunes cuenten con iluminación adecuada. INSCRIPCIÓN No. 10: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Tolerar Destino, que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre de tolerar destino, sobre las áreas de calle, áreas verdes, deportivas, área de reforestación, área social y áreas de derechos de paso descritas en los planos antes referidos, quedan afectas a la obligación de no variar su destino o su fin, ni contravenir lo que se especificará en el Reglamento de Copropiedad y Administración que corresponda al régimen de Condominio que se constituya sobre el predio sirviente y los demás términos de las escrituras en las que se constituyan cada uno de los regímenes de condominio. Las calles y aceras tendrán como destino dar paso a los predios dominantes. Tampoco podrá variarse o dividirse su área inscrita. El predio sirviente no podrá ser utilizado para fines particulares o para uso personal o destinarse para otros fines diferentes a los que serán establecidos en el Reglamento de Copropiedad y Administración; no podrán dividirse, modificarse en área o variar su destino. INSCRIPCIÓN No. 11: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de acceso y uso del área deportiva, área social, área de verde, área de reforestación y demás elementos comunes que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, discontinua, y aparente, de acceso y uso del área deportiva, área social, área de reforestación, área verde, para que los propietarios, residentes y visitantes de “El Condominio” puedan hacer uso de dichas áreas. Tales áreas, a las que les corresponden las medidas y colindancias que se refieren son las siguientes: Cargas inherentes a las servidumbres constituidas sobre el predio sirviente. Los titulares, arrendatarios y usuarios de los predios dominantes, y en su caso los beneficiarios de las servidumbres aquí constituidas sobre el predio sirviente, deberán contribuir en una parte proporcional con los gastos de conservación, operación, administración, mantenimiento, reparación, construcción, modificación, etcétera, que estarán incluidos en las cuotas que se fijen en los términos, modo, tiempo y forma que determinen los respectivos Reglamentos de Copropiedad y Administración que regirán a los condominios que constituyan el Proyecto PRADOS DE SAN CRISTOBAL sobre los predios dominantes. INSCRIPCIÓN No. 12: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 19 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, contínua, no aparente, de no hacer más que una sola vivienda. Cada lote o predio sirviente, debe respetar y su correspondiente propietario deberá tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiendo por tal una casa de habitación para una sola familia o grupo familiar. Se prohibe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, “townhouses” u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. INSCRIPCIÓN No. 13: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de luces y vista, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote del proyecto o predio sirviente, soporta servidumbre voluntaria, continua y no aparente, de luces y vista, de tal cuenta que los futuros propietarios de los predios sirvientes no podrán construir casas de tres pisos o más sobre el nivel del terreno soporte de la construcción. Asimismo, soporta servidumbre voluntaria, continua y no aparente de luces y vista, consistente en que los propietarios de los predios sirvientes que sean colindantes, podrán construir muros colindantes entre los lotes, los cuales dependiendo de su ubicación tendrán las características tal como constan en las escrituras números 32 y 28 abajo consignadas. Los muros perimetrales del condominio deberán tener una altura mínima de dos metros. De esta servidumbre se exceptúa a la desarrolladora del proyecto la entidad INMOBILIARIA PRADOS DE SAN CRISTOBAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en el sentido que podrá construir en las viviendas del condominio un “loft”, el cual consiste en una construcción de un tercer nivel. El destino del mismo es para uso social (sala, sala de juegos y estudio). INSCRIPCIÓN No. 14: Esa finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de NO DIVIDIR O UNIFICAR, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente, del proyecto Condominio Dos Prados de San Cristóbal soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en la prohibición de unificar o hacer divisiones o desmembraciones que alteren la extensión de los lotes. INSCRIPCIÓN No. 15: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR INGERIR AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto Condominio Dos, Prados de San Cristóbal soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios, ocupantes, arrendatarios, usuarios por cualquier título de dichos bienes, podrán ingerir sus aguas servidas o aguas negras y pluviales a la red general de drenajes del proyecto, por medio de una conexión y tubería ubicada para dicho efecto. Las áreas, elementos y bienes comunes del condominio, y algunos lotes (cuando la infraestructura del condominio lo requiera) tendrán las servidumbres correspondientes para permitir el paso de las tuberías de drenaje, agua potable, electricidad, cable teléfono, etcétera. INSCRIPCIÓN No. 16: Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR DESTINO, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda. Por tanto, en los lotes no podrán instalarse tiendas, minitiendas, abarroterías, oficinas, ventas y en general, realizar actividades que contraríen el objeto al cual se destina las unidades particulares. INSCRIPCIÓN No. 17: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de NO PERJUDICAR LA ESTÉTICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el propietario podrá hacer toda clase de obras y reparaciones en el interior de su propiedad, siempre que las mismas no impliquen la alteración del diseño original de la construcción, y en los términos y condiciones contenidas en las escrituras públicas 32 y 28 abajo descritas. INSCRIPCIÓN No. 18: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR PROHIBICIONES, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios u ocupantes tendrán, además de las que establece la ley, la escritura de sometimiento del régimen, y las que disponga la Asamblea de Propietarios, la Junta Directiva o el Administrador si lo hubiere, las prohibiciones, en los términos y condiciones que expresan las escrituras números 32 y 28 abajo descritas. INSCRIPCIÓN No. 19: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACIÓN O GRAVAMEN, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el titular de derechos sobre el mismo no podrá venderlos, enajenarlos o traspasarlos en general, gravarlos o limitarlos, sin afectar simultáneamente en idéntico concepto la parte proporcional que le pertenece de las áreas comunes del Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, áreas que le corresponden por virtud del propio título que le confiere derechos sobre el lote, de conformidad con el Reglamento de Copropiedad y Administración del Proyecto Inmobiliario Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, tal como constan los términos y condiciones en las escrituras números 32 y 28 abajo descritas. INSCRIPCIÓN No. 20: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes únicamente podrán tener acceso al proyecto y a las áreas comunes del mismo a través de las específicamente destinadas para ello. En ningún caso el predio dominante podrá constituir acceso a carretera u otras áreas colindantes con el condominio, si no es a través de las áreas comunes específicamente establecidas para dicho efecto. INSCRIPCIÓN No. 21: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR USO DE AREAS COMUNES, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en tolerar la construcción de dos condominios en las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad bajo los números: A) Finca 2367, folio 367, del libro 585 E de Guatemala; y B) finca 2129, folio 129, del libro 565 E de Guatemala, que formarán parte del proyecto PRADOS DE SAN CRISTOBAL, siendo condominios independientes en el que los propietarios, usuarios, y visitantes de los mismos podrán hacer uso de las áreas y elementos comunes del Condominio Dos, bajo los términos y condiciones que se establezcan en sus respectivos Reglamentos de Copropiedad y Administración. INSCRIPCIÓN No. 22: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO DOS DEL PROYECTO DENOMINADO PRADOS DE SAN CRISTOBAL,
La Hora cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 60 de derechos reales de la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de SEISCIENTOS QUINCE MIL QUETZALES mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el veintiuno de enero de dos mil trece. RAZÓN: El edicto se elaboró con base a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 10 de diciembre de 2012. En virtud de lo regulado en el segundo párrafo del artículo 108 de la Ley del Organismo Judicial el presente edicto lo firman TESTIGOS DE ASISTENCIA del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala 28 de enero de 2013. 10687 12, 19, 25 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2010-00031 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTISÉIS DE FEBRERO DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 4033 folio 33 libro 369E de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en LOTE VEINTIDÓS MANZANA DIECINUEVE del Complejo Habitacional denominado RESIDENCIALES NACIONES UNIDAS DOS, ubicado en el kilómetro 21.5 antigua carretera que conduce a Amatitlán frente al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 102.0000 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: con lote 23; al Este: con calle de la lotificación; al Sur: con lote 21 y al Oeste: con lote 13, con las medidas siguientes: de la estación 1 al punto observado 2 una distancia de 6 mts, azimut 5 grados, 5 minutos y 15 segundos; de la estación 2 al punto observado 3 una distancia de 17 mts, azimut 275 grados, 5 minutos y 15 segundos; de la estación 3 al punto observado 4 una distancia de 6 mts, azimut 185 grados, 5 minutos y 15 segundos; de la estación 4 al punto observado 1 una distancia de 17 mts, azimut 95 grados, 5 minutos y 15 segundos. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo a la EEGSA. Inscripción número 3: Sobre esta finca se constituye la servidumbre voluntaria, perpetua y recíproca, de uso de lotificación residencial, la cual goza y soporta a la vez, juntamente con las fincas que cita la copia del final, de acuerdo a las siguientes disposiciones: a) Todas las fincas desmembradas son a la vez predio sirviente y dominante entre sí, a excepción de las áreas verdes y calles; b) Queda prohibido alterar o modificar el diseño de la construcción de la casa que se construya sobre la fracción, en el entendido que cualquier modificación posterior significativa a su edificación debe obligadamente hacerse de acuerdo a los planos de construcción y diseño de las casas de la lotificación que se encuentran en la Municipalidad de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, y en la entidad Inversiones y Desarrollos, Sociedad Anónima, los cuales serán del pleno conocimiento de los compradores de las fracciones; c) queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente familiar; d) no se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción desmembrada más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrá instalar sobre la fracción desmembrada o sobre la casa construida, construcciones provisionales de ningún tipo, de madera, lámina de cualquier tipo, teja fibrolit, láminas plásticas, lámina troquelada o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo residencial, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas; g) no se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán ser utilizadas para este fin, quedando a la vez prohibido sin excepción, el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo sobre las calles, avenidas, garages y boulevares de la lotificación; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos del transporte, pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción, y cualquier tipo de maquinaria pesada, en el entendido de que esta enunciación es meramente descriptiva y jamás limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Queda prohibido destinar el techo, balcones o áreas verdes frontales del inmueble para colgar ropa o cilindros de gas; j) es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Primero de Paz del Ramo civil de esta ciudad y departamento de Guatemala en resolución de 3 de junio de 2010 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01143-2010-1302 a cargo del Oficial y Notificador Tercero seguido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Parroquial Guadalupana, Responsabilidad Limitada en contra del propietario. Inscripción Letra B: El Juez Primero de Paz del ramo Civil, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución de 26 de enero de 2011 decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. 01143-2010-1302 a cargo del Oficial y Notificador Tercero seguido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Parroquial Guadalupana, Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente y Representante Legal José Vinicio García Garrido en contra del propietario. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En virtud de lo regulado en segundo párrafo del artículo 108 de la Ley del Organismo Judicial el presente edicto es firmado por TESTIGOS DE ASISTENCIA del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 28 de enero de 2013. 10690 12, 19, 25 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1042-2012-00322 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad: a) Finca
AVISOS LEGALES número cinco mil quinientos setenta y tres (5573), folio setenta y tres (73), libro trescientos cincuenta y dos E (352E), consistente en finca urbana consistente en Lote número 15 manzana “A” del Condominio Mirador del Valle Bárcenas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de seis grados cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote catorce, manzana A. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote cuatro, manzana “A”. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis, manzana A. Inscripción 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso, acueducto, drenaje, línea eléctrica y línea telefónica. Inscripción 3: Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado Condominio Mirador del Valle, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 3 de derechos reales de la finca número cinco mil ciento cincuenta y uno, folio ciento cincuenta y uno, libro trescientos treinta y uno E de Guatemala. B) y sobre los derechos proindivisos sobre el área común de la finca número trescientos setenta y tres (373), folio trescientos setenta y tres (373), libro trescientos uno E (301 E) de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno identificado como fracción dos, en San José Villa nueva, zona dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, y C) sobre los derechos proindivisos sobre el área común, sobre la finca número cinco mil ciento cincuenta y uno (5151), folio ciento cincuenta y uno (151), del libro trescientos treinta y uno E (331 E) de Guatemala, consistente Finca rústica consistente en terreno de Bárcenas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS (Q. 188,644.19) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los veintiocho días del mes de enero de dos mil trece. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 10691 12, 19, 22 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00678 Of. 3ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 2120 Folio 120 Libro 385 E de Guatemala, Inscripción Numero: 1, finca urbana consistente en Lote 29, de la Manzana B, del Sector LAS AZALEAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala, de 144.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de ciento doce grados, cincuenta minutos, siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00 ) metros; de la estación uno (1) al punto dos, con un azimut de doscientos dos grados, cincuenta minutos, siete segundos, con una distancia de ocho punto cero cero (8.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y dos grados, cincuenta minutos, siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00), metros; de la estación tres al punto cero, con un azimut de veintidos grados, cincuenta minutos, siete segundos con una distancia de ocho punto cero cero (8.00) metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho punto cero cero(18.00) metros con lote treinta de la manzana B del sector Las Azaleas: al SURESTE: ocho punto cero cero (8.00) metros, con calle; al SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veintiocho de la manzana B, del sector Las Azaleas. Al NOROESTE: ocho punto cero cero (8.00) metros con lote nueve de la manzana “B” del sector Las Azaleas. Derechos Reales Dominio. Inscripción numero: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso para salida y el régimen de Copropiedad. Derechos Reales Dominio. Inscripción Numero: 3. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NUMERO TRES, Es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS DIEZ MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.310,419.45) más intereses, y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró con base a la certificación registral que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el día cinco de febrero de dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA SECRETARIO. Juzgado cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 10732 12, 19, 26 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 21004-2009-00380 Of. y Not. 1º Este Juzgado señaló la audiencia del día 27-02-2013, a las 09:00 horas, para el REMATE de las fincas: a) número 8253, folio 253, libro 17 E de Sacatepéquez, consistente en Lote 2, Lotificación San Lucas, jurisdicción de San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez, con un área de 136.00 Mts.2 mide y colinda al Norte: 8 mts. con calle privada (servidumbre de paso), Sur: 8 mts. con terreno colindante; Oriente: 17 mts. con lote 3, y Poniente: 17 mts. con lote 1. b) número 16002, folio 46, libro 751 de Guatemala, Finca urbana ubicada lote 1, manzana 10, Lotificación Jardines de Utatlan II, Guatemala, Guatemala, con un área de 295.93 Mts.2 mide y colinda: al Noroeste 22 mts. con lote 2, Sureste con la 32 Av. zona 11, en una línea que arrancando del esquinero este del lote y con dirección suroeste, mide 14.50 mts. en línea recta y concluye en una línea curva de 11.781 mts. de longitud y 7.50 mts. de radio, Al Suroeste 6.50 mts. con 3ª Calle zona 11, Al Noreste 14 mts. con lote 30. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS SOBRE LAS FINCAS DESCRITAS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de UN MILLÓN OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Sobre ambas fincas existe una ANOTACIÓN PREVENTIVA, Inscripciones Letras B y D respectivamente, Embargo Definitivo ordenado por el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Chimaltenango dentro del Juicio Ejecutivo 425-2007. Se aceptan como base posturas que cubran el capital demandado, más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Jalapa 04/02/2013. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, JALAPA. LIC. WALTER ALEXANDER ALESSIO ENAMORADO, SECRETARIO.10805 14, 19, 25 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01165-2011-01565 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el número MIL SEISCIENTOS SETENTA Y OCHO, folio CIENTO SETENTA Y OCHO del libro VEINTICUATRO E de GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO, finca urbana consiste en Residencia doscientos treinta y cinco (235) del Proyecto PRADOS DE SAN MIGUEL TRES (III), en la quinta avenida “B” uno guion ochenta y seis zona ocho, Granjas Gerona, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de sesenta y nueve metros cuadrados (69 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero a la uno, azimut de trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos, seis punto cero cero metros con la quinta avenida “B” de la zona ocho, rumbo noreste de trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos. De la estación uno a la dos, azimut de ciento tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, doce punto cero cero metros con lote doscientos treinta y cuatro, rumbo sureste de setenta y seis grados, cero cinco minutos, catorce segundos. De la estación dos a la tres, azimut de ciento noventa y tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, seis punto cero cero metros con lote doscientos veintitrés, rumbo suroeste, trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos. De la estación tres a la cero, azimut de doscientos ochenta y tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, doce punto cero cero metros con lote doscientos treinta y seis, con rumbo noreste de setenta y seis grados, cero cinco minutos y catorce segundos, esta finca se estima en cuarenta y cinco mil quetzales (Q45,000.00), MAMUT SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 5773 folio 100 libro 691 de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de uso de agua que soporta, servidumbre de puerta de diamante para medir el agua del ojo de agua, y en que la Municipalidad de ésta capital compró una séptima parte del aprovechamiento de todas las aguas del nacedero del ojo de agua. Escritura número setenta y seis autorizada el día diecisiete de abril de mil novecientos noventa y ocho por el notario Ricardo Paolo Mosquera Maiello. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES. MAMUT SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que el área de ésta finca es de sesenta y nueve punto cero cero metros cuadrados y sus linderos son: De la estación cero a la uno, azimut de trece grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, seis punto cero cero metros con la quinta avenida “B” de la zona ocho, rumbo Noreste de trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos. De la estación uno a la dos, azimut de ciento tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, once punto cinco metros con lote doscientos treinta y cuatro, rumbo sureste de setenta y seis grados, cero cinco minutos, catorce segundos. De la estación dos a la tres, azimut de ciento noventa y tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, seis punto cero cero metros con lote doscientos veintitrés, rumbo suroeste de trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos. De la estación tres a la cero, azimut de doscientos ochenta y tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, once punto cinco metros con lote doscientos treinta y seis, rumbo noroeste de setenta y seis grados, cero cinco minutos y catorce segundos. Escritura número cincuenta y siete autorizada el día dieciséis de noviembre de mil novecientos noventa y ocho por el notario Carlos Rene Fuentes Pierruccini González. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO. El ejecutado por el precio de sesenta mil quetzales (Q60,000.00) compró a MAMUT SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q10,000.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. Escritura numero dieciocho autorizada el día 18 de junio de 2001 por el notario Xiomara Malissa Gómez Ramírez. GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO UNO: la parte ejecutada propietario (a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, por 50,000.00, que se pagara en un plazo de 20 años y que vence el día 30 de junio de 2021. interés del 20% anual variable sobre saldos. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero VIVI200120-F1-47-2565-4 PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR SOCIEDAD ANONIMA actúa en su calidad de
La Hora
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 23
AGENTE FINANCIERO aprobado por CORPORACION DE FIANZAS “CONFIANZA” SOCIEDAD ANONIMA, esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria General Judicial con Representación, para obtener el pago de TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas; Y para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto, en la ciudad de Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. Sharron Emilio Orozco López. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 10827
14 19, 21 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2009-00514 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inscrito al número 6187 folio 187 del libro 113E del Vehículos Motorizados, consistente en Automóvil, marca Mitsubishi, línea Lancer GL, modelo 2006, motor 4G13GR6930, chasis JMYSNCS1A6U001520, Serie CS1ASNDEL, de 5 asientos, 2 ejes, 4 puertas, 4 cilindros, accionado por gasolina, placas de Circulación P0809CXZ. Le aparece inscrita al número 8939 folio 439 del libro 98E de Prendas de Vehículos Motorizados el gravamen que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A., para obtener el pago de la cantidad de Q. 32,929.78 más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala 11 de febrero de 2013. Marta Guisela Barrios Monroy, oficial 3ª. 10938 19, 26 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No. 36-2013 Of. 3a. Este Juzgado señaló audiencia del día 12-03-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble rústico ubicado en el lote número 19, Cantón Chichigüitán del municipio y departamento de Quetzaltenango. El inmueble tiene una extensión superficial de 129.38 mts.2 el que mide y linda: Norte: mide 16.14 mts. con Lote Número 17; Sur: mide 16.15 mts. con Lote número 15; Oriente: mide 8.04 mts. con finca matriz, camino de por medio; Poniente: 8.04 mts. con Mateo Sac. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q. 106,544.27 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edwin Rene López Morales, Deyanira Asenneth Rosales García. Totonicapán 31-01-2013 10940 19, 26 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2009-00124 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (7444), FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (444) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO E (275E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote número veinte, ubicada en la manzana cincuenta y nueve de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote número diecinueve; SURORIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número cuarenta; SURPONIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando lote número veintiuno, NORPONIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con octava avenida. Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua, potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, paso, paso y paso. Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO, DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, (Q.83,921.81) más
intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, treinta y uno de enero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10949
19, 21, 25 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No. 54-2011. Of. 3ero. Este Juzgado señaló la audiencia del día JUEVES SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca identificada con el número CIENTO VEINTICUATRO (124), FOLIO CIENTO VEINTICUATRO (124), DEL LIBRO QUINIENTOS NUEVE (509) DE CHIMALTENANGO, finca urbana ubicada en el cantón San Antonio del municipio de San Andrés Itzapa del departamento de Chimaltenango, con extensión superficial de NOVENTA Y DOS PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (92.75 mts.2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Seis metros con setenta y tres centímetros con Rosauro Pérez. SUR: Siete metros cincuenta y cuatro centímetros, calle de por medio con Barulio Machán. ORIENTE: Trece metros con Lorenzo Tagual. PONIENTE: Trece metros con finca matriz, con sus demás datos regístrales que obran en su inscripción de dominio; dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio, registrada bajo el número CINCUENTA Y CUATRO GUIÓN DOS MIL ONCE, a cargo del oficial tercero, promovido por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Empresarial San Juan Bautista, Responsabilidad Limitada, ECOSABA R.L., a través de su representante Legal, en el cual reclama la cantidad de DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA QUETZALES, más intereses, intereses moratorios del doce por ciento anual, de las cuotas dejadas de pagar, daños, perjuicios y costas procesales; por lo que se aceptarán posturas que cubran la suma reclamada, haciendo constar que en dicho bien inmueble no existen limitaciones ni gravámenes adicionales sino únicamente el que se promueve. Por lo que se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado Primero de Paz Civil del Municipio de Chimaltenango del Departamento de Chimaltenango, el día veintinueve de enero del año dos mil trece. Licda. Eva Arabela Villatoro Girón de Córdova. SECRETARIA. 10952 19, 26 Feb., 04 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-01135 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día CINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 3543, folio 43 del libro 8 E del departamento de Suchitepequez. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en aldea El Esfuerzo, ubicado en el municipio de Santa Barbara, departamento de Suchitepequez, con extensiòn de 767.8600 m2, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 21.00 metros con resto de la finca matriz, camino de por medio; Sur: 25.25 mts. con Regino Saj; Oriente: 32.80 mts. con finca Panamà de Julio Herrera; y Poniente: 32.75 mts. con Pedro Tibalan. El ejecutado por Q.500.00, pagados compro a Ricardo Yaxon Cacatzil, esta finca, que se desmembro de la Finca 79225 Folio 225 Libro 288 de Suchitepequez. Hipotecas. Inscripción No. 1. El ejecutado se reconoce deudor de la entidad COMERCIALIZADORA DE ABSORBENTES, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q.41,592.00 que pagará en un plazo de 28 meses. Intereses no devengara, siempre y cuando el deudor, cumpla con la obligación que contraida y en caso de incumplimiento pagarà un interes mensual establecido a la tasa de interes bancario por el Banco de Guatemala. En garantía el deudor hipoteca esta finca a favor de: Entidad COMERCIALIZADORA DE ABSORBENTES, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, seis de febrero de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria.--10977 19, 25 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00406 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el A) NUMERO CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CATORCE MANZANA D: “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote quince, manzana D. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Primera Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote trece, Manzana D. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote treinta y tres, Manzana D. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) dos y cuatro inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. La parte ejecutada compro a la entidad CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL, SOCIEDAD ANONIMA esta finca. B) Una cuatrocientos cincuenta y una ava parte de derechos de Copropiedad del área común de la finca inscrita bajo el NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO, LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 19 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... Y NUEVE E DE GUATEMALA. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la presente que promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital adeudado mas intereses recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de enero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 10988 19, 25 Feb., 01 Mar. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO: 01163-2012-00191 Oficial 3ª. Y Not. 3º. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada MIGUEL REYNOSO PEREZ, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial JUAN CARLOS TEJADA KRONER para lograr el pago de CIENTO CATORCE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha veinte de marzo del año dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS más un dìa por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Jueza titular que conoce, Licenciada Liliana Marlem Joaquìn Castillo. Guatemala, veintiocho de enero del año dos mil trece. 10969 19 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
distancia de 2.93 mts. y de esa estación al punto cero, cerrando la figura, azimut magnético, cero grados, cero cero minutos, una distancia de 3.05 mts.; Esta finca tiene vigente las anotaciones de las letras C y D, embargo definitivo y embargo precautorio, respectivamente. D) Finca número 27 folio 27 del libro 181 de Propiedad Horizontal de Guatemala, consistente en Apartamento 2A segundo nivel del edificio denominado “Cantaclaro” ubicado en la lotificación Bella Aurora, en la misma capital de Guatemala, que mide 228.34 metros cuadrados; que mide y linda: Norte: 5 líneas rectas que suman 13.775 metros. con espacio aéreo; Sur, 1 línea recta y 2 quebradas que suman 17.2 metros. con espacio aéreo; Oriente: 10 líneas rectas y tres quebradas que suman 23.78 metros, con espacio aéreo; Poniente, 3 líneas rectas que suman 20.555 metros, con apartamento 2-B con espacio aéreo. Esta finca tiene vigentes las anotaciones de las letras C y D, embargo definitivo y embargo precautorio, respectivamente; y E) Finca número 3, folio 3 del libro 181 de Propiedad Horizontal de Guatemala, consistente en Parqueo identificado con el No. 2 A, del edificio denominado “Cantaclaro” ubicado en la Iotificación Bella Aurora, ciudad capital de Guatemala, que mide; 21.71 metros cuadrados; que mide y linda, al Norte: 2.495 metros, con área común; Sur: 2.495 metros, Familia Herrera; Oriente: 8.70 metros, con 4ª. avenida “A” de la zona 14; Poniente: 8.70 metros, con estacionamiento 5 b 1. Esta finca tiene vigentes las anotaciones de las letras C y D, de embargos definitivo y precautorio, respectivamente. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución que promueve el señor Mario Neville Lemus Sandoval para obtener el pago de UN MILLON DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL QUETZALES (Q. 1,284.000.00), más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. Efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 1º. De 1ª. Instancia, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 11 de Febrero del 2013. Aníbal Barillas. Secretario.
10981
19, 26 Feb., 05 Mar. 2013
EDICTO DE AUSENCIA
JAMIE LEA STEWART, Estadounidense y DICSON FRANCISCO BARAHONA AUDÓN, guatemalteco, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 13 de febrero del 2013. Licenciado MARIO ENRIQUE TÓRTOLA RUIZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 7,110. 4ª. Avenida 12-07 Zona 1, 4to. Nivel Oficina 402 Edificio Schafer, Ciudad de Guatemala. 10980 19 Feb. 2013
HAROLD ESTUARDO TOWNSON RODRIGUEZ requirió mis servicios notariales para declarar ausente a HECTOR FERNANDEZ BO para entregar bienes al Representante Judicial. Se cita al presunto ausente. Se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala veintinueve de enero de dos mil trece. EDGAR RENE BUCARO PORRAS. ABOGADO Y NOTARIO. 10502 5, 19 Feb. 6 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE LIQUIDADOR
EJECUTIVO No. 150-2008 Oficial 1°. Not. 1°. Este Juzgado, señaló la audiencia del TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad siguientes: A) Con el número 327 folio 76 del Libro 156 de Propiedad Horizontal de Guatemala, consistente en Apartamento No.3-B tercer nivel Edificio Arcadia 15 Avenida “A” 19-71 Zona 13 ciudad de Guatemala, con área de 212.00 mts.2, mide y linda: Norte. Con Apartamento 1-B y área común; Sur, con área común; al Oriente, con apartamento 1-B y al Poniente, con área común; el apartamento se describe así: partiendo de la estación cero a la 1, azimut magnético, 90 grados 00 minutos; una distancia de 12.90 mts; de ese punto al 2, azimut magnético, 180 grados 00 minutos, una distancia de 2.37 mts. de ese punto al 3 azimut magnético, 90 grados 00 minutos, una distancia de 1.53 mts. de ese punto al 4, azimut magnético, 180 grados 00 minutos, una distancia de 2.39 mts. de ese punto al 5 azimut magnético, 90 grados 00 minutos, una distancia de 0.50 mts. de ese punto al 6, azimut magnético 180 grados 00 minutos, una distancia de 3.18 mts.de ese punto al 7, azimut magnético 225 grados 00 minutos, una distancia de 2.53 mts. de ese punto al 8, una distancia de 7.88 mts. de ese punto al 9 azimut magnético 270 grados 00 minutos, una distancia de 4.15 mts. de ese punto al 10 azimut magnético 315 grados 00 minutos, una distancia de 2.78 mts.; de ese punto al 11, azimut magnético, 270 grados 00 minutos, una distancia de 5.46 mts. de ese punto al 12, azimut magnético, cero grados, cero cero minutos, una distancia de 9.00 mts. de ese punto al 13, azimut magnético 270 grados 00 minutos, una distancia de 1.50 mts. de ese punto al cero, cerrando así la figura, azimut magnético, cero grados, cero cero minutos, una distancia de 6.42 mts.; A esta finca le aparecen las anotaciones vigentes en las letras C y D de embargo definitivo y embargo precautorio, respectivamente. B) Finca número 297 folio 46 del libro 156 de Propiedad Horizontal de Guatemala, con área de 28.50 metros cuadrados, consistente en Parqueo “L” No. 23 y 24 del Sótano del Edificio Arcadia, 15 Ave.”A” 19-71 Zona 13 ciudad capital departamento de Guatemala, mide y linda, Al Norte, con área común; al Sur: con Bodega No. 10, al Oriente, con el inmueble ubicado en la 20 calle 15-71 Zona 13 ciudad de Guatemala; al Poniente: con parqueo K. Esta finca se describe así: de la estación cero al punto 1, azimut magnético, 90 grados 00 minutos, una distancia de 2.85 mts. de esa estación al punto 2 azimut magnético, 180 grados 00 minutos, una distancia de 10.00 mts. de esa estación al punto 3, azimut magnético, 270 grados 00 minutos, una distancia de 2.85 mts. y de esa estación al punto cero, cerrado la figura, azimut magnético, cero grados, cero cero minutos, una distancia de 10.00 mts.; A esta finca le aparecen vigentes las anotaciones de las letras B y C, consistentes en embargo definitivo y embargo precautorio, respectivamente. C) Finca número 319 folio 68 del libro 156 de Propiedad Horizontal de Guatemala, consistente en Bodega No. 10 del Sótano del Edificio Arcadia 15 Ave. “A” 19-71 Zona 13, Guatemala con área de 8.94 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: con Parqueo “L”; al Sur: con la 20 calle zona 13, de la ciudad de Guatemala, Oriente: con el inmueble ubicado en la 20 calle 1571 Zona 13, ciudad de Guatemala y al Poniente: con Bodega No. 9. Esta finca se describe así: De la estación cero al punto uno, azimut magnético, 90 grados, 00 minutos, una distancia de 2.93 mts. de esa estación al punto 2, azimut magnético, 180 grados 00 minutos, una distancia de 3.05 mts, de esa estación al punto 3, azimut magnético, 270 grados 00 minutos, una
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 2 DE ENERO DE 2013, POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO Y PRESENTANDA A ESTE REGISTRO EL 09 DE ENERO DEL 2013, SE INSCRIBE A: JOSUE RENATO LIMA SICAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 393252 FOLIO 638 DEL LIBRO 320 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD ALUVER, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 31854 FOLIO 484 DEL LIBRO 116 DE SOCIEDADES MERCANTILES PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 8272013, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 18 DE ENERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar
11083
DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO ONCE DE LA MANZANA O DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUIÓN OCHENTA Y DOS, ZONA CINCO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa y ocho punto cuatro mil metros cuadros. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con catorce calle “A”. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cuarenta metros, colindando con lote quince guión noventa. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindando con canal municipal. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cuarenta metros, colindando con lote quince guión setenta y cuatro. De conformidad con el plano desmembración elaborado por el Arquitecto Roberto Luciano Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, sobre un área de treinta punto cero cero metros cuadrados de la fracción de terreno descrita, se constituirá en el literal B) de la presente cláusula, la servidumbre de área verde y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia norte, seis punto cero cero metros colindando con catorce calle “A”; en la colindancia sur seis punto cero cero metros colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; en la colindancia este cinco punto cero cero metros colindando con lote quince guión noventa; en la colindancia oeste cinco punto cero cero metros colindando con lote quince guión setenta y cuatro. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas SERVIDUMBRES de Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles internacionales de Centro América. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio “PRADOS DEL TABACAL DOS”. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Sobre esta finca se constituye una servidumbre de AREA VERDE y VISTA sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados. El área de la referida servidumbre esta definida por el frente de cada lote con un fondo de cinco metros tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntaran al testimonio de la presente escritura publica. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente
Pasa a la siguiente página...
19, 26 Feb., 13 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2009-01136. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil ochocientos cincuenta y ocho, folio trescientos cincuenta y ocho, libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala.
Edificio Bellini 21 Calle 2-30 zona 14 Telefax 23336534 Email: admonbell@hotmail.com
CONVOCATORIA HOTELES, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a los accionistas a Asamblea General Ordinaria Anual que se llevará a cabo el siete de marzo de dos mil trece, a las ocho horas, en la 10 calle 7-60 zona 9 de la ciudad de Guatemala. De no haber quórum la Asamblea se realizará una hora después en el mismo lugar con los accionistas presentes. Podrán asistir a la Asamblea los accionistas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la reunión y podrán hacerse representar por medio de mandatario, acreditando tal calidad con mandato o carta poder. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 10931
15, 19 Feb./2013
CONVOCATORIA Gasolinera La Ruidosa, S.A.
CONVOCATORIA La Junta Directiva del Edificio Bellini invita a la reunión de Asamblea General Ordinaria que se llevará acabo el día martes 5 de marzo a las 18:30 horas en el salón social del lobby. En caso de que a la hora indicada no exista el quórum respectivo, la reunión se llevará acabo media hora más tarde con los asistentes. Atentamente; JUNTA DIRECTIVA Guatemala 6 de febrero del 2013 10685
AVISOS LEGALES
19 Feb./2013
A sus asociados convoca a: Asamblea GENERAL ORDINARIA A realizarse el sábado 21 de marzo de 2013 a las 08:00 horas. En la tercera avenida once guión setenta y uno zona diez. De no contarse con el quórum requerido en la hora y día indicado, la asamblea se celebrará con el número de asociados presentes, una hora después el mismo día y en el lugar señalado. Guatemala, febrero 2013. 10907
18, 19 Feb. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... podrán realizar la construcción de una base o muro perimetral de block que deberá ser texturizado y pintado del mismo color de la fachada de la vivienda dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso, a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia los predios sirvientes serán los lotes residenciales o finca inscritas con el numero ocho mil ochocientos cuarenta y ocho a la ocho mil ochocientos sesenta y cuatro Folio trescientos cuarenta y ocho al trescientos sesenta y cuatro todas del libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala, y los predios dominantes la finca numero veintitrés folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA y finca numero ocho mil seiscientos veintiséis folio ciento veintiséis del libro trescientos cincuenta y ocho E del departamento de Guatemala, propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca soporta la servidumbre de USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, cuyo objeto consiste en lo siguiente: por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS”, el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS” contenido en la escritura del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION, Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS” contenido en la escritura pública número trescientos sesenta y uno (361), autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día dos de septiembre del año dos mil tres; b. consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 25
que conformarán los lotes del condominio y que se han formado según desmembración contenida en la literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio. (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por el alumbrado publico interior); y c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros. Y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos a la Entidad SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA, para que esta si la solicitud llena todos los requisitos, autorice a los encargados de la garita, el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima, por sí o por medio de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga los predios DOMINANTES, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento a las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente SERVIDUMBRE. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. En consecuencia los PREDIOS SIRVIENTES serán lo lotes residenciales o fincas inscritas con el numero ocho mil ochocientos cuarenta y ocho al ocho mil ochocientos sesenta y cuatro folios trescientos cuarenta y ocho al trescientos sesenta y cuatro todas del libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala y los predios dominantes la finca numero veintitrés folio veintitrés del libro tres mil cientos noventa y uno del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA y finca numero ocho mil seiscientos veintiséis, folio ciento veintiséis del libro trescientos cincuenta y ocho E del departamento de Guatemala propiedad
de RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCION NUMERO SEIS. La ejecutada es dueña de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. La ejecutada propietaria de esta finca la anota de inmovilización de conformidad con el decreto Número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la República Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados por un plazo de tres años. GRAVEMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO UNO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q.172,681.03), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, uno de febrero de dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Ada Gilda Sandoval García. SECRETARIA.
11029
19, 21, 25 Feb. 2013
CONVOCATORIA HOTEL DEL LAGO, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a los accionistas a Asamblea General Ordinaria Anual que se llevará a cabo el siete de marzo del dos mil trece, a las once horas, en la 10 calle 7-60 zona 9 de la ciudad de Guatemala. De no haber quórum la Asamblea se realizará una hora después en el mismo lugar con los accionistas presentes. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones en la Secretaría de la entidad en la forma prevista por la escritura social. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 10932
15, 19 Feb. 2013
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa en calidad de Fiduciario del “FIDEICOMISO DE GARANTÍA BAC”, realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes inmuebles siguientes:
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de SEGUROS DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA
Finca Folio Libro 714 212 1534 de Guatemala
convoca a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Fecha: Hora: Lugar:
Martes 26 de febrero de 2,013 10:00 horas 7ª Avenida 7-33 zona 9, sexto nivel, Edificio Grupo Financiero de Occidente, Ciudad Guatemala.
La Asamblea se realizará con los Accionistas que aparezcan inscritos en los registros de la Sociedad con cinco días de anticipación a la fecha en que ésta se realizará. De existir falta de quórum, la sesión se celebrará una hora después en el mismo lugar y fecha con el número de accionistas que concurran.
La Subasta se llevará a cabo el 28 de febrero de 2013 a las 11:00 AM en las oficinas del Fiduciario, ubicadas en Diagonal 6 10-01 zona 10 Torre II, Oficina 401, Centro Gerencial Las Margaritas, Sala de Sesiones del Fiduciario. El día de la subasta sólo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas del Fiduciario o en la cuenta bancaria que éste indique, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se adjudique el bien objeto de la subasta, dicho porcentaje será devuelto. Cualquier información adicional puede brindarse en las oficinas del Fiduciario. Representante Legal Financiera Summa, S.A. Fiduciario del Fideicomiso de Garantía BAC
Guatemala, enero de 2013 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 10345
Dirección Precio Base 5ª Avenida 6-64 San Q765,999.95 Cristobal Zona 8 de Mixco.
31 Ene., 19 Feb. 2013
11057
19, 26 Feb./2013
Pรกgina 26 /LA HORA - Guatemala, 19 de febrero de 2013
LA HORA - Guatemala, 19 de febrero de 2013/ Pรกgina 27
Pรกgina 28 /LA HORA - Guatemala, 19 de febrero de 2013
LA HORA - Guatemala, 19 de febrero de 2013/ Pรกgina 29
La Hora
Página 30/Guatemala, 19 de febrero de 2013
Fergie y Josh Duhamel esperan un bebé
Fergie espera su primer bebé. La cantante de los Black Eyed Peas y su esposo, el actor Josh Duhamel, compartieron las noticias en Twitter con alegría. “Fergie, Yo y el BEBE somos tres”. Ayer, un representante de la cantante confirmó la noticia. Fergie de 37 años y Duhamel de 40 se casaron en 2009. La artista se unió a los Black Eyed Peas cuando el grupo lanzó su tercer álbum “Elephunk” en 2003. El cuarteto es mundialmente famoso por canciones pop como “My Humps”, “I Gotta Feeling” y “Boom Boom Pow”.
CINE: Presentador en la próxima ceremonia de premiación
Cine
Seth MacFarlane, un adicto al trabajo, se prepara para ser el maestro de ceremonias en la entrega de los Oscar del domingo, donde también está nominado a la mejor canción original por “Ted”, y está produciendo y escribiendo tres programas de televisión, animados donde además, hace la voz de varios personajes principales.
Por JILL LAWLESS
MacFarlane dará todo para los Oscar
LONDRES / Agencia AP
Por SANDY COHEN LOS ÁNGELES / Agencia AP
“Estoy un poco exhausto”, dijo MacFarlane, de 39 años, en una entrevista reciente. El multifacético actor charló con The Associated Press sobre los motivos por los que los Oscar serán un gran espectáculo, y cómo hace para combinar todos sus trabajos. - AP: ¿Qué ha sido lo mejor de tu empleo en los Oscar por ahora? - MacFarlane: Me ha gustado el proceso de escritura, es un tipo de producción muy diferente a lo que he trabajado antes y hay mucho tiempo, acoplarlo y sentir que va cobrando forma y consistencia ha sido un gran reto. - AP: ¿Qué tanto se ha hecho con tu equipo original de guionistas? - MacFarlane: Mi equipo se ha compuesto principalmente de guionistas de “Family Guy” pero ha habido unos cuatro tipos que han llegado de otras partes. Lo más importante es que me han permitido crear mi propio equipo y hemos tratado de encontrar un equilibrio entre la gente con la que he trabajado por muchos años y que conocen mi ritmo y algunos nuevos y otros que han
FOTO LA HORA: AP Chris Pizzello/Invision
Seth MacFarlane, durante la presentación de las nominaciones para los Oscar 2013, en enero pasado. trabajado antes en las ceremonias de los Oscar. - AP: ¿Cuáles son los elementos de un gran presentador de los Oscar? - MacFarlane: Es en parte un maestro de ceremonias refinado y en parte un presentador de ceremonias de parodia del Club Friars (de comedia). - AP: ¿Ha sido difícil encontrar el punto medio? - MacFarlane: Ha sido un reto,
pero no un reto enorme. Somos, espero, suficientemente listos para saber cuál es el tono y trabajar dentro de esos parámetros. Así que no verán ningún chiste (del miembro viril). Sigue siendo Disney, por Dios”. - AP: ¿Una mezcla entre Ricky Gervais y Billy Crystal sería el mejor ejemplo de lo que buscan? - MacFarlane: Definitivamente Billy Crystal, Johnny Carson y Bob Hope son tres que destacan como los paradigmas de la ele-
gancia, la efectividad y el equilibrio cómico en la historia de los Oscar. Saldré y definitivamente tendré en cuenta que eso funciona, pero también trataré de inyectar algo de lo que hago en la mezcla, y esperamos presentar algo que es fresco y sorprendente y que sea atrevido pero que no sea vulgar para los Oscar. Los cambios ocurren paulatinamente... creo que es posible decir que lo que estamos haciendo es muy consciente de este reto que todos nos señalan.
Música
Publicarán memorias de Jenni Rivera Por HILLEL ITALIE
NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Lynne Sladky
Jenni Rivera, cantante mexicana, falleció en diciembre en un accidente aéreo.
Muere el actor Richard Briers
Las últimas palabras de la cantante mexico-estadounidense y estrella de la televisión Jenni Rivera podrán ser leídas en julio. Atria Books anunció ayer que publicará las memorias de la Diva de la Banda fallecida en un accidente de avión en Nuevo León, México, en diciembre a los 43 años. “Inquebrantable” (“Unbreakable”), se publicará simultáneamente en inglés y español con una edición autorizada
por la familia de Rivera. Rosie Rivera, la hermana de la cantante dijo que la familia decidió compartir el libro de la estrella con sus admiradores para que “la pudieran disfrutar como nosotros”. “Extraño a mi hermana todo el tiempo pero cuando quiero sentirme cerca de ella abro el libro escrito con sus propias palabas”, dijo Rosie Rivera en una comunicado emitido por Atria. La vicepresidenta y editora principal de Atria, Johanna Cas-
tillo, dijo que había hablado con la cantante sobre el impacto que esperaba que tuviera el mensaje del libro en sus lectores. “Este libro es su legado para todos sus fans”, dijo Castillo. Rivera había trabajado en “Inquebrantable” por varios años y lo había terminado antes de su muerte, según el vocero del sello editorial Paul Olsewski. La cantante había estado en negociaciones para su publicación con Atria, sello de Simon & Schuster, desde 2011.
El actor británico Richard Briers, quien fuera una figura de la comedia, la televisión y el cine británico por décadas, ha muerto. Tenía 79 años. El actor falleció en su casa en Londres el domingo, informó su agente Christopher Farrar. Briers fue fumador por años y sufría de enfisema. Protagonizó la serie de comedia de la década de 1970 “The Good Life” en el papel de Tom Good, un hombre que renuncia a su ajetreada vida urbana para vivir en un suburbio. El programa convirtió en estrellas a los integrantes de su elenco (Briers, Felicity Kendal, Penelope Keith y Paul Eddington), y suele ser considerado uno de las mejores series de comedia británicos. En Estados Unidos se transmitió como “Good Neighbors”. Briers también protagonizó el melodrama “Ever-Decreasing Circles”, el drama “Monarch of the Glen” y fue presentador de otros programas televisivos. En su carrera posterior se volvió famoso por sus papeles en historias de Shakespeare. Se unió a la compañía de teatro director Kenneth Branagh, Renaissance Theatre, en 1987 tras decidir “que había dado todo lo que podía en las series de comedia”. Con Branagh tuvo el papel de rey Lear, Malvolio en “Noche de reyes” y Bottom con su cabeza de burro en “Sueño de una noche de verano”. También apareció en varias películas dirigidas por Branagh como “Enrique V”, “Sueño de una noche de verano”, “Peter’s Friends” y “Mary Shelley’s Frankenstein”. Entre otros de sus papeles en cine destacan la voz del conejo Fiver en la cinta animada “Watership Down”. Briers trabajó estrechamente con el dramaturgo de comedia Alan Ayckbourn y tuvo papeles principales en “Relatively Speaking”, “Absurd Person Singular” y “Absent Friends”.
FOTO LA HORA: AP PA, Kirsty Wigglesworth
Richard Briers, en imagen tomada en noviembre de 2003.
LA HORA - Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 31
Saltarse la Constitución para integrar comisiones legislativas y cobrar dietas tendrá un precio
Que no nos extrañe sin algún día se cuestiona constitucionalmente la existencia del Congreso
Es LA HORA de defender la CONSTITUCIÓN
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 32
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
f s i r a j s l o o e c o i r m d p a a l a a o t
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
6 9 7 9 3 2
5 6 1 9 7 4
1 7
2 3
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
6 3 2 7 5 4
5 1 3 6
7 6
soluciÓn anterior
Palabra oculta: ondas
cpnoói t n l g i e toddao cñtoaa vnoseu
a u p o s
p o c i ó n g e n t i l d o t a d o t a c a ñ o n u e v o s
La Hora Man United pasa a cuartos de la FA Cup Goles de Nani y Javier Hernández en un lapso de tres minutos durante el segundo tiempo le dieron al Manchester United una sufrida victoria 2-1 ante el porfiado Reading para clasificarse a los cuartos de final de la Copa de la FA. El Man United dominó a gusto en su estadio Old Trafford, pero la faltó claridad para vulnerar la bien plantada defensa de Reading. La resistencia de los visitantes aguantó hasta los 69 minutos cuando Nani apareció para el primer gol. El “Chicharito” Hernández anotó tres minutos después al definir magistralmente de cabeza, pero el tanto de jamaiquino Jobi McAnuff acercó a Reading a los 82.
Deportes Sudáfrica
Pistorius dice que no quería matar a su novia
FOTO LA HORA: AP
Oscar Pistorius ofreció hoy su declaración sobre lo ocurrido con su novia. Por JON GAMBRELL y GERALD PRETORIA / Agencia AP
Oscar Pistorius dijo hoy ante un abarrotado tribunal que mató a tiros a su novia por error, pues creyó que era un ladrón. Los fiscales, por su parte, lo acusaron de homicidio premeditado. El atleta olímpico de piernas amputadas dijo en una declaración judicial leída por su abogado durante su audiencia de fianza que se sintió vulnerable debido a que no tenía sus prótesis cuando disparó contra una puerta de un cuarto de baño cerrada con seguro. Después, dijo Pistorius en la declaración jurada, se dio cuenta de que la modelo Reeva Steenkamp no estaba en su cama. “Sentí horror y miedo”, dijo. Se puso sus prótesis, intentó derribar la puerta y finalmente la forzó con un bate de cricket para encontrar a Steenkamp, de 29 años, baleada dentro del baño. Dijo que descendió a toda prisa con ella al nivel de abajo, pero “murió en mis brazos”. El fiscal Gerrie Nel acusó el martes al atleta olímpico de 26 años de homicidio premeditado, al sostener que el icono deportivo se tomó el tiempo de ponerse sus prótesis y caminar unos siete metros desde la cama hasta la puerta del baño antes de abrir fuego. En Sudáfrica la pena de homicidio premeditado implica una sentencia obligatoria de ca-
dena perpetua. La muerte, ocurrida en el Día de San Valentín, ha conmocionado a muchos en Sudáfrica y otros lugares del mundo que idolatraban a Pistorius por superar las adversidades para convertirse en un campeón que llegó a competir en los Juegos Olímpicos de Londres el año pasado, además de correr en los paralímpicos. Steenkamp era una modelo, graduada como abogada, que debutó en un reality de televisión que fue emitido el sábado, dos días después de su muerte. Los jueces determinaron que Pistorius debe enfrentar los requisitos de fianza más duros contemplados en la legislación sudafricana. Nel le dijo a la corte que Pistorius disparó contra la puerta de un pequeño cuarto de baño detrás de la cual estaba acurrucada su novia tras una pelea a gritos. Disparó cuatro veces y tres balas impactaron a Steenkamp, dijo la fiscalía. “Ella no podía ir a ninguna parte. No podía correr a ninguna parte”, dijo el fiscal Nel. “Debe haber sido espantoso”. Pistorius sollozaba suavemente mientras su abogado, Barry Roux, insistía en que los disparos fueron un accidente y que no había prueba alguna para fundamentar el cargo de homicidio. “¿Fue a matarla o fue a sacarla?”, preguntó Roux al referirse a la puerta dañada a balazos. “Declaramos que esto no es un asesinato”. El abogado dijo que el estado no ha presentado pruebas de que la pareja hubiera tenido una pelea ni ha ofrecido un motivo para el crimen. El fiscal Nel respondió: “el motivo es ‘quiero matar’’’. Ella no podía ir a ninguna parte. No podía correr a ninguna parte. Debe haber sido espantoso.” Gerrie Nel Fiscal
“
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 33
Williams presenta su bólido
Williams presentó hoy su bólido FW35 para la temporada de 2013 de la Fórmula Uno, y la escudería señaló que el vehículo es 80% mejor que el que utilizó el año pasado. El venezolano Pastor Maldonado y su nuevo compañero de equipo Valtteri Bottas participaron en la presentación del monoplaza en el Circuito de Cataluña, donde Maldonado ganó el Gran Premio de España de 2012. El equipo británico indicó que el bólido tiene una transmisión y suspensión trasera nuevas, al igual que cambios en la nariz y el cuerpo. También realizarán mejoras aerodinámicas después de la primera carrera de la temporada el próximo mes en Australia.
FUTBOL: El Milan espera a los blaugranas en un clásico europeo
Barcelona y Bayern se concentran en Europa Ahora que tienen los títulos domésticos prácticamente asegurados, Barcelona y Bayern Munich pueden darse el lujo de concentrar todos sus esfuerzos en la Liga de Campeones, en la que esta semana enfrentan a Milan y Arsenal respectivamente. Por ROB HARRIS
LONDRES / Agencia AP
Barcelona, que lidera la liga española con trece puntos de ventaja sobre el segundo, inicia su serie de octavos de final con Milan mañana en casa, en tanto que Bayern, que le lleva 15 unidades a su escolta en la bundesliga, visitará hoy a Arsenal. El equipo español cuenta con un Lionel Messi imparable. El argentino lleva 48 goles en todas las competencias esta temporada y llegó a 301 con el Barsa al anotar los dos en la victoria del sábado por 2-1 sobre Granada. “Será un partido complicado porque enfrentamos un rival muy bueno”, comentó el volante del Barsa Cesc Fábregas. “Pero estamos muy motivados y con mucha confianza”. Milan está a 11 puntos del líder Juventus en la Seria A de Italia. Sin embargo, ha sufrido una sola derrota en sus últimos 13 encuentros en la liga italiana. El equipo italiano no podrá contar con Mario Balotelli, quien marcó cuatro goles en los tres partidos que lleva jugados con el Milan, el club de sus amores, desde que llegó procedente del Manchester City. El delantero no está habilitado para jugar el torneo europeo con Milan porque ya lo hizo con el club inglés. “Ellos son los favoritos, pero creemos en nosotros”, afirmó el defensor del Milan Philippe Mexes. “Jugar contra un equipo tan bueno te motiva”. “Tenemos un equipo muy joven tras la partida de jugadores expe-
FOTO LA HORA: AP Daniel Tejedor
Lionel Messi, delantero del Barcelona, será la punta del ataque del partido de mañana contra el AC Milan.
rimentados como (Zlatan) Ibrahimovic, Thiago Silva, (Alessandro) Nesta y (Clarence) Seedorf. Es un Milan distinto, pero siempre es el Milan”, agregó. Arsenal también promete darle batalla al Bayer, finalista del año pasado. “Podemos hacerle partido si estamos todos enchufados”, comentó el volante Aaron Ramsey. Arsenal, sin embargo, no gana un torneo desde el 2005 y acaba de ser eliminado de la Copa de la Asociación de Fútbol por un equipo de segunda división, Blackburn. Previamente había quedado afuera de la Copa de la Liga, de la cual fue marginado por otro club chico, el Bradford. De todos modos, el defensor de Bayern Daniel van Buyten dijo que “Arsenal es uno de los mejores equipos de Europa. Tienen un gran potencial ofensivo, con jugadores fuertes. Son un equipo muy bueno”. Otro equipo alemán, Schalke, que ganó uno solo de sus últimos 14 partidos en Alemania, se las verá mañana con un Galatasaray turco que se reforzó con Didier
EN CIFRAS GOLES
48
Lleva Lionel Messi en todas las competiciones de esta temporada Drogba, pilar del equipo de Chelsea que ganó la Liga de Campeones el año pasado derrotando sorpresivamente al Bayern. Schalke cayó del segundo al octavo lugar en la bundesliga y su técnico interino Jens Keller dice que el equipo es víctima de “un maleficio”. Málaga, mientras tanto, se medirá hoy con Porto. En el arranque de la segunda fase la semana pasada, Real Madrid y Manchester United empataron 1-1, Borussia Dortmund le empató 2-2 al Shakhtar Donetsk de visitante, Juventus goleó 3-0 al Celtic afuera y París Saint Germain le ganó 2-1 a Valencia.
La Hora
Página 34/Guatemala, 19 de febrero de 2013
deportes
BÁSQUETBOL: Se rumora del posible traspaso de Dwight Howard para aligerar tensiones en los Ángeles
NBA se reanuda con los Lakers mal y el Heat arriba Kobe Bryant y los Lakers de Los Angeles debieron dejar a un lado ayer los análisis sobre su mala temporada para enfocarse en asuntos más sombríos. Por BRIAN MAHONEY HOUSTON / Agencia AP
El fallecimiento de Jerry Buss, el dueño del equipo desde 1979, fue un golpe para un equipo acostumbrado a ser candidato al título bajo su liderazgo. Con Magic Johnson y Kareem Abdul-Jabbar, Bryant y Shaquille O’Neal, y finalmente Bryant y Pau Gasol, los Lakers ganaron 10 títulos bajo la batuta de Buss. La combinación actual de Bryant-Gasol-Dwight HowardSteve Nash no engrana tan bien. Los Lakers tienen foja de 25-29, actualmente décimos en la Conferencia del Oeste, muy lejos de los Clippers en su división. El español Gasol lesionado y Howard está furioso, lo que genera la especulación de que pudiera ser transferido antes del jueves, fecha límite para hacer transacciones, aunque los Lakers han negado la posibilidad. Sin embargo, Bryant se expresó confiado el domingo sobre una reacción de los Lakers tras el Juego de Estrellas, apenas unas horas antes de la muerte de Buss, de 80 años. “Creo que habíamos estado jugando bien en la recta final antes del receso”, dijo Bryant. “En general hemos estado jugando bastante bien, mucho mejor que antes. Sólo tenemos que seguir mejorando y nos irá mucho mejor en la segunda mitad”.
Hoy empieza la segunda mitad. Los Lakers intentarán enderezar su rumbo. El Heat de Miami sigue al frente en la Conferencia del Este, y LeBron James al frente de todos en la liga. Bryant le tapó dos disparos a James en los minutos finales del Juego de Estrellas para que el Oeste venciera por 143-138 al Este. Fue una extraña falla para Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 32 18 .640 Brooklyn 31 22 .585 2.5 Boston 28 24 .538 5 Philadelphia 22 29 .431 10.5 Toronto 21 32 .396 12.5
James, que ha estado sensacional en toda la campaña. Miami terminó con siete victorias consecutivas antes del receso, sacando una cómoda ventaja en la conferencia. El Heat superó al Thunder en Oklahoma City el jueves en una revancha de la final de la NBA, con lo que dejó en 13-11 su foja como visitante. Chris Bosh dijo que Miami se encuentra en un 7 en escala de 1 al 10, considerando que el Heat aún debe rendir mejor como visitante para demostrar que están en condicio-
nes para reconquistar el campeonato. Nueva York es su competidor más cercano en la tabla de posiciones, mientras que Indiana y Chicago ya han vencido a Miami esta temporada y podrían fortalecerse con el pronto regreso de Danny Granger a los Pacers y quizá de Derrick Rose a los Bulls en algún momento. San Antonio, con el mejor registro de la liga, Oklahoma City y los Clippers son los equipos con mejor posición para enfentar al Heat en caso de avanzar .
CENTRAL Indiana 32 21 .604 Chicago 30 22 .577 1.5 Milwaukee 26 25 .510 5 Detroit 21 33 .389 11.5 Cleveland 16 37 .302 16 Miami 36 Atlanta 29 Washington 15 Orlando 15 Charlotte 12
Sudeste 14 22 36 37 40
.720 .569 7.5 .294 21.5 .288 22 .231 25
Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 39 17 .696 Golden State 30 22 .577 7 Lakeres 25 29 .463 13 Sacramento 19 35 .352 19 Phoenix 17 36 .321 20.5 Sudoeste San Antonio 42 12 .778 Memphis 33 18 .647 7.5 Houston 29 26 .527 13.5 Dallas 23 29 .442 18 New Orleans 19 34 .358 22.5 Noroeste Oklahoma City 39 14 .736 Denver 33 21 .611 6.5 Utah 30 24 .556 9.5 Portland 25 28 .472 14 Minnesota 19 31 .380 18.5
FOTO LA HORA: AP Danny Moloshok
Dwight Howard (D) y Steve Nash, las dos onerosas contrataciones de los Lakers en esta temporada, pero no han funcionado. Incluso, se rumora del posible traspaso de Howard.
Clásico de Béisbol
Torre listo para dirigir a Estados Unidos Por BOB BAUM
PHOENIX / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Bill Kostroun
Joe Torre, durante su etapa como conductor de los Yanquis.
Se supone que éste es el deporte tradicional del país, pero Estados Unidos no ha tenido el mejor desempeño en el Clásico Mundial de Béisbol. Joe Torre se ha puesto su uniforme de mánager de nuevo para dirigir al equipo estadounidense en la competencia de este año, pero advierte que hay motivos por los cuales Estados Unidos no ha logrado el título o siquiera alcanzado el partido final en las primeras dos ediciones de esta competencia mundial. Torre, en conferencia de prensa
el lunes en Phoenix, dijo que los jugadores usualmente utilizan el entrenamiento de primavera para alistarse físicamente para la larga temporada de Grandes Ligas, trabajan lentamente en la cuestión mental durante el proceso, pero con el Clásico Mundial de Béisbol se les pide que lleguen a ese nivel de competencia de manera apresurada ante países que toman esta competencia muy seriamente. “Creo que buena parte del asunto es la preparación mental para una atmósfera estilo postemporada”, dijo Torre. Japón ganó los primeros dos campeonatos, al vencer a Cuba
en la final de 2006 y a Corea del Sur en 2009. Va un poco más allá que las pequeñas quejas de los entrenadores que pierden jugadores por dos o tres semanas en un momento crucial cuando se supone que deben armar un equipo cohesionado para la temporada de las Grandes Ligas. Sin embargo, oficialmente las Grandes Ligas son un gran defensor de este evento, por lo que las críticas se acallan. Los jugadores no sólo deben ir con el equipo estadounidense, sino con el de Venezuela, México, Japón, Canadá, e incluso los Países Bajos.
FOTO LA HORA: AP Paul Sancya
Hanley Ramírez cubrirá el campocorto para los Dodgers esta temporada.
Dodgers
Ramírez está listo para la campaña GLENDALE Agencia AP
El piloto de los Dodgers de Los Angeles Don Mattingly no tiene reparos en jugar con el dominicano Hanley Ramirez en el campocorto toda la temporada. “Hanley puede hacerlo”, dijo Mattingly, “se pone atención para jugar defensiva y hace lo que le pedimos que haga. Eso es ser el mejor jugador que puede ser en el campocorto. No le estamos pidiendo que sea Omar Vizquel. No le estamos pidiendo que sea Ozzie Smith. Sólo le pedimos que atrape las pelotas que se supone debe atrapar y haga las jugadas que se supone que debe hacer, y las dobles matanzas que debe hacer”. Ramírez fue un campo corto toda su carrera hasta la temporada pasada, cuando Miami lo movió a tercera base para darle lugar al agente libre José Reyes. Pero no pasó tiempo antes que las fichas de dominó empezaran a caer. Luego de cambiar posiciones, Ramírez cambió de equipo cuando unos emproblemados Marlins lo transfirieron a los Dodgers el 25 de julio en una transacción que involucró a varios jugadores. En agosto, volvió al campo corto. Pero no fue una transición sencilla para Ramírez, quien reconoció que pasó problemas en su anterior posición. “Sé que puedo hacerlo mejor que es”, dijo. “Moverme a mitad de la temporada fue diferente. Yo era más un tercera base cuando se dio la transferencia. Es más difícil ir de tercera al campocorto que del campocorto a tercera. Los ángulos son diferentes. Es una perspectiva diferente. La precisión es distinta y, para mí, de eso se trata el juego, de la precisión”. Tres veces participante del Juego de Estrellas, y el Novato del Año en 2006, Ramírez fue alguna vez uno de los más brillantes fenómenos del béisbol.
La Hora
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 35
Ultimo día de aeropuerto de Quito
Tras casi 53 años de funcionamiento en medio del casco urbano de la capital ecuatoriana, el aeropuerto de Quito dejará de funcionar la noche de hoy con un vuelo de una aerolínea doméstica que partirá hacia al puerto de Guayaquil. Tras el despegue del último vuelo a las 19:00 (2400 GMT), el aeropuerto pondrá fin a sus actividades en la ubicación actual, en medio de las barriadas del norte capitalino, mientras que 14 horas más tarde un avión procedente de la ciudad de Cuenca será el primero en aterrizar en el nuevo aeropuerto, que conserva su nombre de siempre, pero ahora estará ubicado en Tababela, una zona rural unos 40 kilómetros al este de esta capital.
Colorado
Cámara baja refuerza control de armas DENVER
Agencia AP
La Cámara de Representantes del estado de Colorado aprobó ayer varios proyectos de ley que, pese al rechazo de los republicanos, permiten las revisiones universales de antecedentes personales de los compradores de armas de fuego y restringen la capacidad de los cargadores con la intención de impedir matanzas como las ocurridas recientemente en Estados Unidos. La cámara baja, con mayoría demócrata, avaló las propuestas en el segundo día de un acalorado debate que atrajo la atención de la Casa Blanca y de políticos que pretenden evitar las matanzas con armas de fuego. Una iniciativa prohíbe los cargadores de gran capacidad y los limita a 15 municiones para las pistolas y a ocho para las escopetas. Tres demócratas votaron con todos los republicanos contra la propuesta, pero fue aprobada por 34-31. “Ya basta. Estoy harta del derramamiento de sangre”, declaró la legisladora Rhonda Fields, auspiciadora del proyecto y representante del distrito en que se encuentra la ciudad de Aurora, donde a finales del año pasado hubo una matanza a tiros en un cine. Un hijo de Fields fue también muerto a tiros, en 2005. Los republicanos se opusieron a esa y otras iniciativas en la votación final en la Cámara de Representantes, con el argumento de que la propuesta restringiría la Segunda Enmienda que permite la libre posesión de armas y de que no impediría las masacres a tiros. “Este proyecto nunca evitará que los malvados hagan cosas malvadas”, advirtió el representante republicano Jerry Sonnenberg. La cámara baja también avaló la iniciativa que exige la revisión de antecedentes a todos los compradores de armas, incluso en las transacciones privadas y en las adquisiciones por internet. Los demócratas estuvieron más unidos en este proyecto, pues sólo uno de sus integrantes votó en contra. La medida fue aprobada por 36 contra 29 votos.
ESTADOS UNIDOS: Senado empieza a redactar proyecto de regulación
Buscan alivio en ley de inmigración
Si Estados Unidos es una nación de inmigrantes, también es una nación de esposos, esposas, padres e hijos de inmigrantes. También sus hermanos, hermanas, sobrinas y sobrinos. WASHINGTON Agencia AP
Eso podría comenzar a cambiar bajo la legislación que se está redactando en el Senado, donde ahora está bajo escrutinio el énfasis de gran tradición en el país: la inmigración basada en la familia. A diferencia de la mayoría de otras naciones industrializadas, Estados Unidos otorga una proporción muy superior de permisos de residencia permanente (conocidos como “green card” o tarjeta verde) a familiares de ciudadanos y residentes permanentes que a los extranjeros con posibilidades de conseguir trabajo en el país. Aproximadamente dos terceras partes de los inmigrantes con permanencia legal en Estados Unidos se basan en la familia, mientras cerca del 15% se basa en el empleo, según el Instituto de Política de Migración. El resto es mayormente por consideraciones humanitarias. Esta proporción asimétrica podría cambiar bajo una iniciativa de ley que aún bosqueja un grupo negociador bipartidista que tiene intención de presentar su proyecto el mes próximo. Varios senadores involucrados en las negociaciones dijeron que Estados Unidos debe aumentar la proporción de inmigrantes con base en el empleo, a fin de ayudar a la competitividad y la economía de Estados Unidos. Compañías de alta tecnología han estado rogando que haya más trabajadores y algunos republicanos, en particular, creen que los antecedentes educativos y el potencial de empleo de los
“
En el siglo XXI, necesitamos más inmigración basada en el mérito y las habilidades.” Marco Rubio Senador republicano por Florida
eventuales inmigrantes deben ser tomados más en cuenta en la ecuación al conceder las visas de residente permanente, el paso crucial antes de obtener la ciudadanía. “En el siglo XXI, necesitamos más inmigración basada en el mérito y las habilidades”, dijo el senador republicano por Florida Marco Rubio, un miembro del “Banda de los Ocho” senadores que están negociando una reforma a la ley de inmigración. Las propuestas de los senadores siguen en desarrollo y los detalles siguen siendo poco claros. Para quienes abogan por una inmigración con base en la familia, la pre-
gunta crucial es si el enfoque de incrementar la inmigración con base en el empleo será un complemento al sistema basado en las consideraciones familiares, o en su detrimento. “La unidad familiar ha sido el principio básico de nuestro sistema de inmigración durante décadas y debería permanecer así”, dijo Kevin Appleby, director de política de migración de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. “Nos preocupa que el sistema con base en la familia sea vulnerable y que pudieran quitarse las visas o eliminarse categorías y nosotros nos oponemos firmemente a eso”, agregó. Bajo la ley actual, los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar traer al país a sus esposas, padres e hijos menores no casados sin límite de número. Existen límites en todas las otras categorías, como en las solicitudes para hijos adultos o casados de ciudadanos, hermanos y
hermanas de ciudadanos y sus hijos y miembros de la familia inmediata de residentes permanentes legales. La ley también pone límite al porcentaje de inmigrantes que pueden venir de cualquier país en un año. Estas limitaciones han ocasionado una acumulación de más de cuatro millones de familiares de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que deben esperar durante años en sus países de origen antes de poder llegar a Estados Unidos. Los filipinos en la categoría de hermanos pueden enfrentar esperas de más de 20 años antes de poder unirse a su familia en Estados Unidos, dijeron sus intercesores. Maricrís Arce, de 43 años, originaria de Filipinas quien vive en Anaheim, California, dijo que fue separada de su esposo —con quien tenía cinco años de casada— después de llegar legalmente a Estados Unidos. Dice que él no estuvo presente para el nacimiento de su primer hijo.
Patrulla Fronteriza libera a activista detenido PHOENIX / Agencia AP
Representantes de Colorado debaten por la ley de control de armas.
Maricris Arce, una inmigrante de Anaheim, California; ella es nativa de Filipinas y fue separada de su esposo hace cinco años, porque él no tenía documentos.
Arizona
Por VALERIA FERNÁNDEZ
FOTO LA HORA: AP The Denver Post, Joe Amon
FOTO LA HORA: AP Chris Carlson
Autoridades dejaron en libertad a un joven que fue detenido por obstrucción de justicia cuando se puso debajo de un vehículo de la Patrulla Fronteriza en Tucson, Arizona, para
evitar el arresto de un padre de familia. Raúl Alcaraz Ochoa, un ciudadano mexicano con tarjeta de residente permanente, fue detenido el domingo por la Patrulla Fronteriza cuando salió en defensa de René Meza, quien en esos momentos era detenido por la mis-
ma fuerza policial. Alcaraz dijo que no conocía a Meza y que iba pasando por el lugar en su bicicleta cuando vio que la Policía de Tucson y la Patrulla Fronteriza habían detenido un vehículo con niños y decidió intervenir. “Esto pasa muy seguido aquí en
Tucson, que la policía pare a la gente y llame a la Patrulla Fronteriza. Entonces dije: ‘Puedo nomás documentar lo que está pasando o puedo hacer algo directamente para impedir esto’. Y eso fue lo que decidí hacer”, dijo Alcaraz, de 29 años, poco después de salir en libertad.
Página 36/Guatemala, 19 de febrero de 2013
La Hora
internacional
VENEZUELA: Villegas dice que es un proceso “difícil, duro y complejo”
Chávez está rodeado de incógnitas Después de 10 semanas en Cuba rodeadas de silencio, el anuncio del regreso a Venezuela del presidente Hugo Chávez trajo todo tipo de interrogantes, desde sus tratamientos contra el cáncer y cuán delicada es su salud, hasta los fines políticos que motivaron su retorno.
COLOMBIA
La mayoría no cree en proceso de paz La mayoría de los colombianos no cree que las actuales negociaciones del gobierno con la guerrilla de las FARC logren alcanzar la paz, según una encuesta divulgada hoy. El 67,3% se manifestó incrédulo frente al proceso de diálogo que mantiene el gobierno del presidente Juan Manuel Santos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana, mientras que sólo un 20,2% respondió afirmativamente a la pregunta de si creía que se logrará la paz. Algunos de los resultados de la consulta de la firma encuestadora Datexco fueron publicados por el diario El Tiempo. César Valderrama, gerente de Datexco, dijo al diario que tales resultados pueden obedecer a que “las personas no están viendo avances en los diálogos y, además, siguen las acciones de la guerrilla”.
CARACAS Agencia AP
Todo comenzó con tres tuits de la cuenta de Chávez ayer temprano, diciendo que estaba de vuelta en el país. El gobierno precisó luego que el mandatario había llegado a Venezuela las 2:30 am y que había sido trasladado al Hospital Militar de Caracas para continuar con sus tratamientos. El gobierno, sin embargo, no difundió imágenes nuevas del presidente. Sus partidarios celebraron en las calles para darle la bienvenida. Algunos dijeron que querían verlo para darse una mejor idea de cómo está. El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, dijo ayer que Chávez está en un proceso “difícil, duro y complejo” para recuperarse de su enfermedad, pero no ha especificado qué tipo de tratamiento. El gobierno ha dicho que Chávez está respirando mediante un tubo insertado en la tráquea y que por lo tanto tiene dificultades para hablar, pero las autoridades no han dado un informe médico detallado a pesar de las demandas de la oposición. A pesar de que el vicepresidente Nicolás Maduro suplió algunas funciones de Chávez desde la de cirugía del presidente el 11 de diciembre, él y otros altos funcionarios han insistido en que Chávez sigue estando a cargo y que ha firmado varias de las decisiones gubernamentales. El anunciado retorno de Chávez a Caracas ocurrió menos de tres días después de que el gobierno dio a conocer las primeras fotografías del presidente en más de dos meses. Chávez aparece recostado en una cama y sonriente junto a sus hijas, pero con el rostro hinchado. El hecho de que ayer no hubiese imágenes nuevas de Chávez subrayó muchas de las preguntas sin respuesta sobre cómo está en su lucha prolongada con un tipo desconocido de cáncer pélvico. El ministro Villegas rompió a cantar en la televisión ayer por la madrugada, feliz por el retorno de Chávez. Los empleados de la televisión estatal se le sumaron, aplaudiendo y celebrando. Un muñeco inflable gigante con la imagen de Chávez fue colocado en una esquina del edificio de la Asamblea Nacional. En una entrevista con la emi-
En Cort
YOANI SÁNCHEZ FOTO LA HORA: AP Fernando Llano
Una simpatizante de Hugo Chávez sostiene un cartel con un letrero que dice: “Con amor para mi Presidente”.
“
Vengo a visitar a mi presidente, quiero ver a mi presidente. Lo he extrañado mucho porque Chávez es el espíritu de los pobres.”
FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos
Un venezolano lee el periódico de hoy, en el cual se notifica sobre el retorno de Chávez.
sora venezolana Radio Unión, Villegas reiteró que Chávez sigue delicado de salud y que su regreso al país no cambia la “circunstancia difícil en la que ha venido estando”. El vicepresidente presidió más tarde una reunión de gabinete en el palacio presidencial, que fue televisada pero que no ofreció detalles adicionales sobre Chávez. “Triunfará”, dijo Maduro al término de la reunión, mientras en la señal de televisión se superpuso una imagen del rostro de Chávez sobre la mesa ovalada. Cientos de partidarios de Chávez celebraron su regreso en la Plaza Bolívar del centro de Caracas, coreando su nombre y mostrando fotos del presidente. Los partidarios también se reunieron afuera del hospital militar, vistiendo las camisetas rojas del movimiento socialista de Chávez. “Vengo a visitar a mi presidente,
quiero ver a mi presidente”, dijo Alicia Morroy, una costurera de 46 años, apostada frente al hospital militar. “Lo he extrañado mucho porque Chávez es el espíritu de los pobres”, agregó. Seis empleados del hospital a quienes se les preguntó sobre el presidente dijeron que no lo habían visto. Yusmeli Terán, una camarera que sirve comida a los pacientes del hospital, dijo a The Associated Press que la zona donde Chávez estaba siendo atendido en el noveno piso es un área restringida y que todo el lugar, desde la planta baja, está bajo un fuerte resguardo de militares y policías. “Nadie lo ha visto para nada. Llegué hasta el piso 4 nada más”, dijo Terán. La afección precisa de Chávez y el tipo de tratamiento contra el cáncer al que se somete siguen siendo un misterio. Recientemente han aumentado las conjeturas
Alicia Morroy Venezolana
de que él podría verse incapaz de seguir en la presidencia. El médico Carlos Castro, director de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, dijo a The Associated Press que es muy probable que el gobernante tenga que renunciar, ante el tratamiento “muy intenso y complejo” que debe seguir Chávez para combatir el cáncer, que le reincidió en diciembre. “El futuro del presidente Chávez está digámoslo cantado. El cáncer que tiene no lo va a dejar desafortunadamente y él regresa a continuar su batalla, pero sí creo que él (está) consciente que la pelea contra el cáncer por más que él la quisiera ganar no la va a ganar”, agregó Castro en entrevista telefónica desde Bogotá. La Constitución venezolana dicta que si un presidente muere o renuncia se debe convocar a nuevas elecciones dentro de los siguientes 30 días. El propio Chávez sugirió esa posibilidad antes de viajar a Cuba en diciembre, diciendo que si era necesario, Maduro debería ser el candidato del oficialismo para relevarlo. El retorno de Chávez podría ser aprovechado para darle impulso político a su posible sucesor, así como para ganar tiempo para consolidar a esa persona antes de una posible nueva elección presidencial de este año, estimó Luis Vicente León, directivo de la encuestadora Datanálisis.
Bloguera ve a Brasil como modelo para futura Cuba Un día después de enfrentar virulentas protestas de simpatizantes del gobierno cubano, la bloguera disidente Yoani Sánchez dijo hoy que la libertad de discrepar y expresarse que vio en Brasil es el modelo de sociedad que espera ver en su país en 20 años. En el segundo día de su visita a Brasil, primer destino de una gira internacional desde que recibió su pasaporte en enero, Sánchez dijo a periodistas que en un futuro se ve como parte de un medio de prensa en una nueva Cuba sin la censura que dice que vive la isla actualmente. “Estoy inmensamente feliz de estar en Brasil, no sólo porque finalmente he podido salir de Cuba después de años de encierro insular, sino porque me he encontrado una sociedad que me impacta por su pluralidad.
Colombia
Presentan demanda contra fuero militar
Un grupo de congresistas y activistas presentaron hoy ante una alta corte una demanda contra una polémica reforma al fuero penal militar que aseguran coloca a Colombia en el ojo del huracán frente a organismos internacionales de derechos humanos. La demanda fue presentada por cinco congresistas, entre ellos el izquierdista Iván Cepeda, del partido Polo Democrático Alternativo, dos juristas y las no gubernamentales Comisión Colombiana de Juristas y el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos. La acción fue presenta ante la Corte Constitucional, la máxima instancia para fallar temas de la constitución, y fue la primera de dos demandas que el grupo de congresistas y activistas piensa someter a consideración del alto tribunal, dijo Cepeda en diálogo telefónico.
La Hora
internacional
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 37
Europa
Hollande visita Atenas durante apagón informativo Por ELENA BECATOROS y NICHOLAS ATENAS / Agencia AP
El presidente francés Francois Hollande se comprometió a invertir en la dañada economía griega durante una breve visita hoy, la cual fue vista como una muestra de apoyo a los esfuerzos del país helénico para recuperarse de su crisis deudora. Pero una huelga de periodistas hizo que la llegada de Hollande sólo recibiera una cobertura mínima a nivel nacional, lo que causó un tremendo malestar en el gobierno griego, que había tratado de aprovechar la visita para mejorar su imagen ante un público cansado de la austeridad. Finalmente una orden judicial obligó a los reporteros de la televisión estatal a que volvieran al trabajo. Hollande dijo que espera que empresas francesas participen en el enorme programa de privatización de Grecia, una condición crucial exigida en el programa de rescate financiero del país. El gobierno está enfocándose en la venta de su participación en los sectores de la energía, el agua, el transporte y los ferrocarriles. “Estoy aquí en Atenas para movilizar a las empresas francesas a que inviertan en Grecia”, dijo Hollande. “Es algo que interesa tanto a Grecia como a Francia”. Desde hace tiempo París ha sido un importante proveedor de equipo militar a Grecia, que hasta hace poco era uno de los países de Europa que más gastaban en armamento debido a una carrera armamentística con Turquía, un rival regional. Pero Hollande aclaró que no viajó a Atenas a vender implementos militares. “Debemos ofrecer a los griegos solidaridad, asistencia y, por encima de todo, mostrarles confianza, lo que ayudará a restaurar el crecimiento”, afirmó.
La huelga de 24 horas de los periodistas sacó del aire todos los noticieros de radio y televisión y dejó los sitios noticiosos en Internet sin actualizaciones. Los periódicos no llegarán mañana a los vendedores en las calles. El gobierno se apresuró a acusar al principal partido opositor, Syriza, de instigar deliberadamente la huelga para “provocar un apagón noticioso de la visita del presidente francés Francois Hollande”. La televisión estatal transmitió en vivo —sin la narración de comentaristas— la llegada de Hollande al aeropuerto y su recibimiento por el primer ministro Antonis Samaras y varios miembros del gabinete, así como de la conferencia de prensa conjunta después de las conversaciones oficiales. Durante varias horas antes y después de la conferencia de prensa, la televisión estatal repitió imágenes sin editar de Hollande en Atenas, con un fondo sonoro parecido al cantar de aves. Sin embargo, ya cerca del fin de la visita del mandatario francés, los trabajadores de la televisión estatal reanudaron su cobertura después de que un tribunal falló que el paro era ilegal, lo que obligó al POESY, el principal sindicato de periodistas, a declarar el fin de la huelga. Pero el POESY convocó a un nuevo paro de 24 horas de la televisión estatal mañana, según indicó Giorgos Savvidis, jefe del sindicato. Los sindicatos de periodistas han protestado por los despidos y la reducción de prestaciones y pensiones, entre otros temas. Con frecuencia, cientos de periodistas del sector privado pasan meses sin recibir su salario. El paro ocurre un día antes de una huelga general de 24 horas contra la austeridad que afectará a todos los servicios en el país. Simos Kedikoglou, portavoz del gobierno, mostró evidente molestia por el momento elegido para la huelga.
FOTO LA HORA: AP Yves Logghe
Una malla que protege la pista de despegue fue cortada en el Aeropuerto de Bruselas, para que los ladrones pudieran ingresar con vehículo.
EUROPA: Asalto fugaz sin disparos en aeropuerto
Roban 50 millones en diamantes en Bruselas Ocho individuos armados y encapuchados cruzaron en vehículos una valla de seguridad en el aeropuerto internacional de Bruselas, se dirigieron hasta la pista y se apoderaron de diamantes valuados en 50 millones de dólares del compartimiento de carga de un avión con destino a Suiza sin hacer un solo disparo. Por RAF CASERT BRUSELAS / Agencia AP
La banda responsable de uno de los robos más cuantiosos de diamantes en los últimos años utilizó dos vehículos negros con luces estroboscópicas azules de la Policía en su audaz acción anoche, dijo Anja Bijnes, portavoz de la oficina del fiscal en Bruselas. “Intentaron hacerse pasar como agentes policiales”, indicó hoy Bijnes. Los ladrones, que llevaban uniformes oscuros similares a los de la Policía, se llevaron 120 paquetes, la mayoría con diaman-
tes, aunque algunos otros con metales preciosos. La Policía dijo que después del robo encontró una camioneta pequeña incendiada cerca del aeropuerto anoche. El botín de diamantes está calculado en unos 50 millones de dólares, dijo Caroline De Wolf, del Centro Mundial de Diamantes en Amberes. “Estamos hablando de una suma gigantesca”, indicó De Wolf. Los ladrones ingresaron por una valla perimetral en un lugar donde había dos obras de construcción que obstruían la vista, dijo Bijnens. No se facilitaron detalles
sobre la forma como se abrieron paso entre la valla pero las autoridades del aeropuerto dijeron que deben haberlo hecho simplemente estrellando el vehículo contra ella sin detenerse. Los ladrones con metralletas en ristre se dirigieron en sus vehículos al avión de pasajeros suizo unos 20 minutos antes de la hora de salida del vuelo. Después ingresaron metódicamente en el compartimiento de carga, al que se accedía desde el exterior, para escoger el botín. Los pasajeros no pudieron ver lo que ocurría abajo de ellos, dijo Bijnens. Los delincuentes terminaron su operación quirúrgica con una huida a gran velocidad por el mismo hueco en la valla tras completar su espectacular robo en apenas cinco minutos, indicó Bijnens.
Siria
Caen morteros cerca de palacio presidencial Por ALBERT AJI y BEN HUBBARD DAMASCO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Maxime Gyselinck
Francois Hollande (I) y Karolos Papoulias, presidentes de Francia y Grecia, respectivamente.
Dos morteros estallaron hoy cerca de uno de los palacios del presidente Bashar Assad en Damasco pero sólo provocaron daños materiales, informó el servicio noticioso estatal sirio. El ataque fue el primero confirmado cerca de un palacio presidencial, así como otra señal de que la guerra civil está infiltrándose a
áreas que solían considerarse seguras y acercándose al corazón del poder de Assad en la capital. El servicio noticioso SANA dijo que “terroristas” hicieron los disparos que cayeron cerca del muro sur del palacio de Tishrin, en el distrito Muhajirin del noroeste de la capital. El gobierno llama “terroristas” a los combatientes insurgentes. No se reportaron fallecimientos. Se desconoce si Assad estaba
en el palacio, uno de los tres que tiene en la ciudad. Assad suele usar el palacio de Tishrin para recibir a dignatarios y como casa de huéspedes para funcionarios extranjeros durante sus visitas a Siria. Sus otros dos palacios son el del Pueblo en la montaña de Qasioun, con vista hacia la capital, y el Rawda en el vecindario de Abu Rummaneh, en el centro de la ciudad.
La Hora
Página 38/Guatemala, 19 de febrero de 2013
PRESIDIOS: La mayoría cuando estaban fuera de labores
Más de 40 miembros del SP asesinados desde 2009 Según el Sistema Penitenciario (SP), de 2009 a la fecha han muerto de forma violenta 43 trabajadores de la institución, entre ellos directores, guardias, alcaides, entre otros. La mayoría estaba fuera de labores. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
De acuerdo con la información, este año han sido asesinados tres trabajadores de la institución; entre los casos más recientes está el del 9 de febrero, donde murieron los guardias Patrocinio Solván, de 28 años, y Marlon Wilfredo Cuxil, de 25. Rudy Esquivel, portavoz de Presidios, dijo que en 2012 murieron diez trabajadores, entre ellos cuatro guardias que se encontraban fuera de labores, en noviembre pasado. Las víctimas fueron identificadas como Mynor García Canté, José María Pérez Ramos, Henry Neftaly López, Juan Walberto García Ignacio, quienes fueron encontrados carbonizados en La Libertad, Petén. Asimismo, en julio del mismo año, fue asesinado el director de El Infiernito, Amílcar Corado González, de 38 años, quien se encontraba fuera de labores. En 2011 fallecieron 7 personas; en 2010, 13; mientras que en 2009, 10 fueron las víctimas, según la información oficial del SP. En junio de 2010, uno de los crímenes más atroces fue en contra de la jefa de personal del Preventivo de la zona 18, Wendy Mariela Colín Chávez, quien fue secuestrada y posteriormente su cuerpo apareció desmembrado frente a una radioemisora en la zona 15. Algunos de los hechos de violencia contra los trabajadores de esta institución, han ocurrido tras la realización de requisas, trasla-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Más de cuarenta guardias de Presidios han sido asesinados desde 2009.
EN CIFRAS
43 TRABAJADORES DE PRESIDIOS
Han sido asesinados desde 2009. dos, o hechos relevantes que afectan al país. INVESTIGACIONES EXHAUSTIVAS Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (Imasp), opina que las autoridades deben asegurar investigaciones exhaustivas con resultados eficientes y eficaces, para que la población perciba la intención de retomar el control de la seguridad. Estos incidentes de violencia, así como los escándalos recientes en Presidios, deben ser atendidos de forma oportuna por el Ministerio
de Gobernación, indica Godoy. Por aparte, Eleonora Muralles, directora de la organización Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (Fads), reitera que la situación de la corrupción en las cárceles, es otro tema que debe considerarse para poner fin a la planificación de muertes y extorsiones que se proyectan desde los presidios. Muralles dice que la elección de personas idóneas a cargo de la dirección de los centros carcelarios es la base para mejorar la situación, así como la dignificación de los guaridas, quienes recurren a otros actos anómalos. El escándalo reciente de la destitución del director de Presidios, Luis González, por autorizar a Byron Lima la salida de la cárcel, es solo uno de los detonantes, que históricamente ya se sabía, indica la entrevistada. Según las profesionales consultadas, para erradicar la inseguridad, las autoridades deben prestar mayor atención al control de los centros carcelarios.
En corto
Breves de nota roja POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Una mujer resultó herida en un ataque en un bus en la zona 13.
ATAQUE A BUS Tres personas fueron trasladadas por los Bomberos Voluntarios a diferentes centros asistenciales, por la violencia armada a un bus de la ruta 65, en la Avenida
Hincapié y 12 calle de la zona 13. Los socorristas trasladaron al hospital Roosevelt a la usuaria Irma María Aguilar Ruiz, con una herida de arma de fuego en el rostro. Mientras al IGSS 7/19 fueron trasladados Cristiana Lucas, de 30 años, y Abel Coc Sac, agente de seguridad privada, quienes fue-
SUCESOS: Menor de edad quedó embarazada tras violación
Capturan a hombre que violó a una adolescente Down POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las estadísticas de los cuerpos de socorro, de la Policía Nacional Civil (PNC), entre otras instituciones, indican que cada vez se registran más abusos sexuales contra niños con Síndrome de Down y capacidades especiales, con el agravante de que algunos son asesinados. Investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) capturaron a Pablo López Girón, de 51 años, por ser el presunto responsable de abusar sexualmente de una adolescente con capacidades especiales, de 17 años, quien dio a luz a un bebé que hoy tiene 17 días. López Girón fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Zacapa, sindicado por los delitos de violación con agravación de la pena y homicidio en grado de tentativa. Según la denuncia recibida por las autoridades, el acusado intentó asesinar a la menor de edad para que no diera a luz al bebé, además amenazó de muerte a la familia de la víctima, para que no denunciaran lo sucedido.
En otro caso, el 2 de febrero, los cuerpos de socorro y la PNC informaron que en la carretera de terracería que conduce de la aldea Las Majadas, San Jacinto, Chiquimula, fue encontrado el cadáver de un adolescente de 15 años. Las autoridades identificaron al jovencito como Manuel de Jesús Borja Molina, de 15 años, quien era sordomudo y presentaba indicios de haber sido abusado sexualmente. El fallecido no tenía ropa, informaron las autoridades. Hace algunas semanas, también se informó que en diciembre pasado fue encontrado el cadáver de un niño de 8 años en Suchitepéquez, con señales de violencia sexual y estrangulamiento. Según las investigaciones de la PNC, los niños con capacidades especiales o con algún otro tipo de padecimiento en su salud, se convierten en víctimas vulnerables para los pedófilos y pederastas, así como para grupos de delincuentes que se dedican a utilizarlos para diversos fines. Incluso, se sabe que las desapariciones de estos niños, niñas y adolescentes, están vinculadas con algunas modalidades como explotación sexual, trata de personas o mendicidad.
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Un hombre fue capturado en Zacapa por supuesta violación contra una adolescente Down. ron afectados por los vidrios del bus. El conductor de la unidad de transporte, Alfo Hernández, dijo que el hecho ocurrió por un problema con el piloto de un automóvil. WALDEMAR Investigadores del programa Cuénteselo a Waldemar capturaron a una presunta extorsionista en un operativo realizado en un centro comercial en Santa Elena,
Petén. Según la Policía Nacional Civil (PNC), la detenida fue identificada como Marilin Edith López Ortiz, de 20 años, cuando salía de un banco del sistema, tras retirar Q3 mil 900, producto de una extorsión a un vecino. La investigación refiere que el dinero fue depositado tras las amenazas de la sindicada, que amedrentaba a la víctima diciéndole que si no pagaba sería asesinado algún miembro de su familia.
La Hora
Guatemala, 19 de febrero de 2013/Página 39
Al Cierre MSICG
Presentan quejas contra el Estado por el DR-CAFTA Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO
Estudiantes normalistas, acampan frente al Mineduc.
En corto
Breves nacionales Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
DIÁLOGO CON NORMALISTAS Estudiantes normalistas se encuentran instalados frente a la sede del Ministerio de Educación, quienes han informado que continuarán en el lugar de manera indefinida, pese a que anunciaron que sostendrán una reunión con autoridades de educación en la sede de la Procuraduría de los Derechos Humanos. La ministra de Educación, Cynthia del Águila, condicionó la reunión con los estudiantes pidiéndoles su retiro frente a las instalaciones de la entidad, pero los estudiantes se han negado a esta condición, pues se mantendrán a la espera del resultado del diálogo que se espera para mañana. SIGUE DESABASTECIMIENTO Médicos del Hospital San Juan de Dios indican que aún no se encuentran abastecidos al 100 por ciento, quedándose en un 75 o 80 por ciento siendo de una forma lenta el proceso para poder ser proveídos en su totalidad. Los galenos indicaron que el abastecimiento ha sido lento, que cuentan con lo básico para atender a los pacientes, pero que a pesar de esto se encuentran trabajando con normalidad, tanto la consulta externa como el área de cirugía. Indicaron que esperan reunirse con el director del centro asistencial a mediados del próximo mes para ver como se ha avanzado en este tema. IGSS La oficina de comunicación social del IGSS informó que el proceso de destitución de Luis Reyes Mayén aún se encuentra en un impasse, ya que la Corte de Constitucionalidad no ha dictado algún fallo sobre el recurso interpuesto por Reyes. Según esta oficina aún no se cuenta con ningún cambio significativo dentro de la Junta Directiva del IGSS, por lo que se encuentran a la espera de lo que determine la CC, por el momento no tienen ninguna notificación, ya que todo es un proceso el cual lleva su tiempo, es decir que Reyes Mayén seguirá en el cargo hasta que dicha Corte notifique lo contrario.
El Movimiento Sindical Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG) presentó cinco quejas contra el Estado de Guatemala en el marco del Tratado de Libre Comercio suscrito entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos de América, DR-CAFTA por sus siglas en inglés. Las quejas demuestran que el Estado de Guatemala desde la suscripción del DR-CAFTA ha profundizado su curso de acción e inacción sostenida y recurrente tendiente a dejar de aplicar la legislación nacional y los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo, particularmente los convenios 87 y 98. Efrén Sandoval, del MSICG,
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Sindicalistas mostraron sus quejas contra el DR-CAFTA.
indica que lo que se pretende dentro del Tratado de Libre Comercio es que en Guatemala se construya desarrollo y competitividad, pero sobre la base del respeto de los derechos básicos que
deben garantizarle a las personas sobre la base del trabajo. Pero que esto no es posible cuando se violentan las garantías básicas de los compromisos internacionales, por lo que en conse-
cuencia se espera que las acciones en el marco del DR-CAFTA contribuyan para que el Gobierno y los demás sectores de la sociedad guatemalteca vean la necesidad que existe de hacer cambios para fortalecer el Estado de Derecho y la propia democracia; “no se puede entender una democracia sino existe un Estado de Derecho funcional”. Las quejas presentadas serán las relativas a la actuación del Estado de Guatemala en los más de 200 despidos de trabajadores del Banco de los Trabajadores, un Banco vinculado directamente con el comercio estadounidense, así como al retardo injustificado en la administración de justicia laboral que equivale a la negación de justicia, además de la denegación de justicia a los trabajadores de la Finca La Soledad de parte del Juez de Primera Instancia de Trabajo entre otras.
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA: Pese a ello, prevén que reveses en la CC no mermarán recaudación
El 33% de artículos fue impugnado El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) realizó un análisis sobre las consecuencias políticas y económicas de las impugnaciones a la reforma tributaria, indicando que pese a que prácticamente se impugnó 1 de cada 3 artículos de la reforma tributaria, la efectividad de la ofensiva legal es baja y no se esperaría una merma significativa en la recaudación, por lo tanto no ven riesgo de inconstitucionalidad para dicha reforma, pero se advierte sobre posibles contrarreformas. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Jonathan Menkos, director ejecutivo del Icefi, indica que la CC ha sido clara en base a lo actuado, en decir que la ley de Actualización Tributaria es bastante fortalecida en términos constitucionales y con muy pocos espacios para declararla inconstitucional, los
artículos que se han suspendido están relacionados relativamente con extralimitaciones en términos de la capacidad de la administración tributaria. Menkos dice que por el momento en general la actualización tributaria no ha tenido un recurso de inconstitucionalidad que vulnere sus capacidades de recaudación, “la ley podrá seguir adelante sin que los
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La CC ya ha conocido varios recursos en contra de la Actualización Tributaria.
recursos, que se han sometido a la Corte sean lo suficientemente robustos como para derogar la ley”. Además, dice que en la mesa técnica que se tiene entre algunos empresarios y autoridades de Finanzas, lo que se está discutiendo es una posible contrarreforma, es decir un retroceso de lo que ya se había logrado, “nos preocupa mucho que esa mesa técnica solo traiga como consecuencia el aumento de privilegios, o la posibilidad de reducir la capacidad de recaudación de la actualización tributaria”. Según Menkos, estos privilegios son sobre la deducción sobre el Impuesto Sobre la Renta de empresas y no de personas individuales, así como la declaración de algunos privilegios para empresas que se dediquen en juegos de azar o casinos. El Icefi dice que lo que respecta a los recursos interpuestos en la CC no afectará la recaudación de dicha ley, que está en torno entre el 1 y el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto, pero la discusión en la mesa técnica de grupos gremiales y el gobierno sí es preocupante, ya que puede dar como resultado una iniciativa de ley que revierta lo logrado con la actualización tributaria. Menkos dice que la sociedad debe reconocer que la principal fuente de financiamiento del Estado de Guatemala son los ingresos tributarios, y que cualquier medida que se tome para disminuir los ingresos tributarios del país, también se debe de
advertir que del otro lado lo que se está diciendo es que vamos a tener que disminuir las posibilidades de generar políticas públicas de beneficio general. “Todas las promesas electorales en materia de seguridad, justicia, salud y educación no se pueden cumplir si el gobierno no tiene los recursos adecuados y mucho menos si el gobierno deja para después la agenda de transparencia y de lucha contra corrupción”. Además, dice que en general los impuestos no son un acto que se haga de la manera más sonriente, pero hay que reconocer que son parte del contrato social, por lo que la labor de la Superintendencia de Administración Tributaria debería estar concentrada en ayudar a que el pago de los impuestos sean lo más fácil y menos complejo para que el contribuyente no sienta el pago o sino también los trámites para ser efectiva su obligación frente al Estado.
PRESIDENTE
Acuerdos
El presidente Otto Pérez Molina anunció que no hay acuerdos definitivos en el tema de las leyes de actualización tributaria. “El sector privado comparte una mesa técnica con el gobierno para lograr convenios, pero también está presentando inconformidades ante la Corte de Constitucionalidad (CC)”. El mandatario aseguró que acatará lo que resuelva la CC.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 19 de febrero de 2013