Diario La Hora 19-03-2013

Page 1

Comando antisecuestros liberó al líder campesino de Xalapán; autoridades se reservan información

P. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 19 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,170| Precio Q2.00

Ríos Montt enfrenta juicio y el país al precipicio porque puede más la estulticia que cualquier afán de justicia

Súbito cambio de abogados; tribunal separa a un defensor del General

entre roces inicia juicio contra ríos

Defensa plantea incidentes para detener la vista; jornada de impugnaciones se vive en el tribunal Ps. 2 y 3 INVESTIDURA /PS. 26, 27 y 30

Con solemne misa principia hoy Pontificado del Papa Francisco

COMIENZA HISTÓRICO JUICIO

Víctimas, familiares y activistas de derechos humanos abarrotaron hoy la sala del Tribunal de Sentencia de Mayor Riesgo para presenciar el histórico juicio al general retirado Efraín Ríos Montt, acusado de genocidio y delitos contra la humanidad por la muerte de más de 1.771 indígenas de la etnia ixil. FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Ps. 2 y 3

El tránsito metropolitano caracterizado por el caos y el desorden

Ps. 6 y 7


Página 2/Guatemala, 19 de marzo de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

EN EL CONGRESO

Opiniones encontradas por juicio a Ríos Montt Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

Hoy por la mañana comenzó el juicio por genocidio al general retirado, Efraín Ríos Montt, quien fue diputado al Congreso de la República por más de 14 años de manera ininterrumpida. Fue a partir del 2012 que dejó su curul, cuando el exgeneral se vio obligado a enfrentar la justicia por las supuestas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante su gestión como Presidente en 1982. Al respecto, las opiniones entre los diputados en el Congreso son encontradas, ya que existen consideraciones de legisladores que niegan el genocidio en Guatemala y otros que consideran la causa como un avance de la justicia. La diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, asegura que el camino al juicio del exgeneral ha sido resultado del trabajo de varios años, en los que se ha recabado la información suficiente que reveló los hechos violentos que cometió Ríos Montt durante su época como presidente. Montenegro aseguró que este es un juicio controversial, ya que la figura del general retirado es “querida y odiada”, esto debido a la carga ideológica que existe en el caso. La congresista manifestó que es también un juicio histórico, pues sería la primera vez que se estaría juzgando a una

persona por este tipo de delitos contra la humanidad. La legisladora asegura que se siente parte de la lucha por la justicia, ya que su primer esposo se encuentra en la lista de desaparecidos durante el conflicto armado y por eso fue cofundadora del Grupo de Apoyo Mutuo, primera organización de familiares de las víctimas de la guerra interna en Guatemala. Por otra parte se encuentra el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Pedro Gálvez, dijo que espera que se respete el Estado de Derecho en el proceso de juicio a Ríos Montt y reveló que en la parte acusadora se encuentran muchas entidades internacionales, que han hecho un “show mediático”, además dijo que entre estos grupos se encuentran activistas cuya actitud es “lamentable”. El responsable de los derechos humanos en el Congreso expresó que no cree que hubiese genocidio en el país, ya que según Gálvez lo que sucedió en Guatemala fue solo parte de una guerra interna, donde hubo dos bandos –guerrilla y Ejército– y que murió gente de estos grupos. Finalmente, Gálvez aseguró que el término genocidio no coincide con lo planteado por los jueces contra de Ríos Montt.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALAN

Familiares de las víctimas del conflicto armado interno presenciaron el principio del juicio.

EJÉRCITO

Posiciones encontradas genera proceso contra ex altos mandos Diferentes organizaciones de derechos humanos y particulares acudieron a la Corte Suprema de Justicia con ocasión del comienzo del juicio contra el exgeneral Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. Unos con el objetivo de apoyar a los exmilitares y otros para exigir justicia por la muerte de sus familiares. PAOLINA ALBANI

palbani@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los representantes Nineth Montenegro y Pedro Gálvez tienen posturas opuestas sobre el caso Ríos Montt.

En el inicio a juicio se debatió el avance del mismo ya que la defensa de Ríos Montt y Rodríguez insistió en ganar tiempo a través de la petición de recursos de reposición. A las afueras de la sala de vistas de la Corte, donde se situaba el juicio, varias personas se pronunciaron sobre este suceso que se cataloga como histórico, a continuación sus reacciones. “En este juicio todos tenemos derecho a pedir, en contra y favor. Estamos conscientes de que el General Ríos Montt, tiene que quedar libre porque construyó un país con bastante libertad. En ese tiempo no había la inseguridad que hoy estamos pasando. En ese tiempo teníamos la oportunidad de salir a nuestras calles libres sin que nada nos ocurriera. Él está siendo enjuiciado por algo que todos

han cometido como Generales. En ese tiempo él formó las patrullas para defender a Guatemala”, opinó Carlota Barillas, representante del grupo Viudas Patrulleras. Cuenta Barillas que ella entiende a las personas que buscan justicia por la muerte de sus familiares, pero que también ellas –las esposas de los patrulleros– pasaban en vela la noche esperando a que sus esposos regresaran con vida a la casa. “Ellos a su vez era combatidos por la insurgencia”, dijo refiriéndose al peligro al que estaban expuestas sus parejas. “No fue guerra lo que hubo, fue un enfrentamiento para defender a Guatemala”. “Estoy en apoyo a las personas afectadas en ese tiempo –el conflicto armado interno-. Mi familia fue afectada, fue desaparecida. Quiera que no, uno aún lleva un sentimiento dentro de sí. Realmente yo no sé cómo se sienten todas esas personas que hicieron

esas masacres injustamente”, expresó otra de las mujeres presentes, quien prefirió reservar su nombre y que luego agregó que durante el conflicto perdió a un cuñado y a un tío. “Venimos a solidarizarnos con los sobrevivientes del genocidio Ixil. No hace falta tener familiares desaparecidos o masacrados para entender que es importante solidarizarnos con las víctimas. Este es un caso histórico importante para América Latina y el Caribe. Es la primera vez que se juzga este delito de lesa humanidad”, señaló Wendy Méndez, de la Asociación Hijos de Guatemala. “Estamos convencidos de que la justicia tiene que llegar y este es un primer paso que las víctimas del conflicto armado interno hemos estado esperando por más de treinta años”, aseguró por aparte, Efraín Vicente, de la Convergencia Nacional Maya. “La ley es así, cuando puede abarca cuando no, pues no. A mí no me consta que haya cometido genocidio, pero la verdad es que es injusto, está muy mal”, manifestó Juan Antonio Morales, miembro de los exPatrulleros, y que igualmente confirmó su apoyo a Ríos Montt.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 3

JUSTICIA: Roces y ánimos caldeados marcan la primera jornada del proceso

Se Inicia juicio contra Efraín Ríos Montt Pese a los intentos de la defensa de Efraín Ríos Montt, que aparentemente pretendía que se suspendiera el inicio del debate oral y público contra el ex Jefe de Estado, el Tribunal rechazó todas las acciones y declaró abierto el primer juicio en Guatemala por el delito de genocidio.

El inicio del juicio contra José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez despertó el interés de diferentes personalidades de la vida nacional.

Zury Ríos, hija del General procesado dijo que esperan que dentro del debate “no haya revanchismo político, que no haya venganza, sino se respete el debido proceso”.

jgarcia@lahora.com.gt

ROCES Durante el planteamiento de los recursos y la resolución de los mismos se observaron roces entre la jueza Barrios y el abogado García Gudiel, lo que finalmente llevó a que el defensor presentara una recusación y un impedi-

REACCIONES

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, se presentó al debate y declaró que este fue un día extraordinario para la justicia guatemalteca ya que se termina con un ciclo de dolor para los familiares de las víctimas.

POR JODY GARCIA

Ante la presencia de decenas de personas y tras siete recursos legales interpuestos por la defensa que fueron declarados sin lugar, a las 10:00 horas de este martes, Jazmín Barrios, presidenta del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo dio inicio al debate oral y público en contra de Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, procesados por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad por su presunta responsabilidad por la muerte de mil 771 pobladores del área Ixil, entre 1982 y 1993. No obstante, el inicio del debate se desarrolló en un ambiente caldeado de ánimos. Al ingresar a la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia, donde fueron citadas todas las partes procesales la defensa de los militares retirados ya tenía una estrategia. Los abogados, quienes previamente a comenzar la audiencia se encontraban junto a sus clientes, desaparecieron; en su lugar se presentó ante el Tribunal el togado Francisco García Gudiel. Tras conocer la ausencia de los defensores, el órgano jurisdiccional declaró el abandono de los abogados Francisco Palomo, Danilo Rodríguez, Marco Antonio Cornejo y Luis Alfonso González Marroquín. A base de esto, más tarde García Gudiel solicitó que la diligencia se suspendiera puesto que necesitaba de 5 días para conocer a profundidad el expediente del proceso. Al ser indagado, Rodríguez confirmó que la decisión de separar a los defensores fue tomada por Ríos Montt, con el propósito de que se suspendiera la audiencia. Sin embargo, la petición fue rechazada de la misma forma que 6 acciones más, entre estas reposiciones y actividades procesales defectuosas que buscaba que el debate fuera reagendado.

EN LA AUDIENCIA

En tanto, Alberto Brunori, representante de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, indicó que la justicia es igual para todos, siempre y cuando se garantice un debido proceso. Momentos después de comenzado el juicio, la Sala de Vistas de la CSJ se encontraba totalmente llena.

MARCO LEGAL GENOCIDIO FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Ríos Montt llegó al poder el 23 de marzo de 1982 a través de un golpe de Estado contra el también general Romeo Lucas García. Ahora, enfrenta un histórico juicio ante la justicia guatemalteca.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Activistas y expatrulleros de autodefensa asistieron para apoyar a los indígenas o a los militares acusados de asesinarlos.

mento para separar a la togada del proceso, argumentando que entre ellos existe una enemistad grave y directa. Tras deliberar con el resto de jueces, Barrios indicó que el abogado debía abandonar la Sala de Vistas, separándolo así del proceso y señalando que la defensa quedaría a cargo de Moisés Galindo y César Calderón. García Gudiel criticó e impugnó la resolución enfatizando que el órgano se habría extralimitado en sus funciones. El abogado Calderón señaló que en la historia de Guatemala, ningún juez había ordenado la defensa en un proceso.

FOTO LA HORA: AP Photo, File

La fotografía del 23 de marzo de 1982 muestra al general Efraín Ríos Montt, en una conferencia de prensa.

LA ACUSACIÓN Luego de declarar abierto el debate el Tribunal le dio la palabra al Ministerio Público, para que presentara sus alegatos de apertura. En ese sentido, el fiscal Orlando López principió su participación dándole las gracias al grupo étnico Ixil por la paciencia al esperar 30 años para alcanzar justicia. En ese sentido, López acotó que durante el juicio la Fiscalía probará las muertes, violaciones, desplazamiento y bombardeo contra el grupo maya ixil; masacres que habrían ocurrido bajo la implementación de los planes Sofía y Victoria 82, supuesta-

mente autorizados y ejecutados bajo órdenes de los procesados, quienes eran parte del alto mando del Ejército. El ente investigador también reiteró que por las masacres ejecutadas por los militares, mil 771 indígenas murieron, de quienes 249 osamentas fueron exhumadas, dando como resultado 179 víctimas identificadas. Al momento de cierre de esta edición, continuaba realizándose la primera audiencia en el debate contra Ríos Montt, juicio que fue calificado de histórico.

Efraín Ríos Montt, ex jefe de Estado y Mauricio Rodríguez Sánchez, ex jefe de Inteligencia Militar, enfrentan juicio por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad, por la muerte de mil 771 indígenas del área Ixil. El ilícito de genocidio está establecido en el artículo 376 del Código Penal, que indica que lo comete “quien, con el propósito de destruir total o parcialmente un grupo nacional, étnico o religioso, efectuare cualquiera de los siguientes hechos”. Estos hechos son la muerte de miembros del grupo; lesión que afecte gravemente la integridad física o mental de miembros del grupo; sometimiento a condiciones de existencia que pueda producir su destrucción física, total o parcial; desplazamiento compulsivo del grupo, a otro grupo; medidas destinadas a esterilizar a miembros del grupo. El responsable de genocidio será sancionado con prisión de 30 a 50 años. En tanto, el ilícito de deberes contra la humanidad está contemplado en el artículo 378, con penas de 20 a 30 años de cárcel.


La Hora

Página 4/Guatemala, 19 de marzo de 2013

CONFLICTO

CUC señala a terratenientes Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

Daniel Pascual, líder del Comité de Unidad Campesina, expresa que la agresión del secuestro y muerte de líderes de la comunidad xinca ha sido causada por terratenientes en la zona que poseen una irresuelta “conflictividad agraria”. Además, sobre la disputa Pascual dijo “los líderes campesinos tienen una cédula real entregada desde el tiempo de La Colonia, la cual les otorga la propiedad de los terrenos del municipio, a pesar de los esfuerzos porque se les reconozca su legitimidad no han sido escuchados por las autoridades”. La Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia (SAA) señaló que ha venido trabajando con las autoridades ixiles y los dueños de propiedades para alcanzar un acuerdo de convivencia pacífica en Santa María Xalapán, departamento de Jalapa. El secretario de Asuntos Agrarios Alex López anunció que la secretaría realiza dos procesos para alcanzar acuerdos en el tema agrario. “El primero, es lograr este acuerdo de convivencia pacífica; justamente mañana teníamos una reunión entre líderes y propietarios, que no podrá ser por obvias razones”. “En segundo término, se contrató a un paleógrafo para que determinará con aspectos técnicos los límites y colindancias que establece el documento de la cédula real, queremos trabajar el tema sin presión de tiempo por eso la importancia del convenio”.

ACTUALIDAD

JALAPA: Ubicaron a líder comunitario en Chimaltenango

Reservan informaciones sobre Xalapán; González fue liberado Roberto González Ucelo, presidente del Parlamento Xinca fue liberado por la Fuerza de Tarea contra Secuestros del Ministerio de Gobernación (Mingob), en un hotel de Chimaltenango. Las investigaciones continúan para determinar el móvil del delito, se reservan cuál fue el origen de la situación.

Capacitan para la prevención de la violencia POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Investigaciones del Mingob indican que la información que se tenía, era que la víctima fue movilizada hacia Chimaltenango y Sacatepéquez, por lo que se instalaron operativos para seguir la pista del secuestrado. Tras ubicar la casa de cautiverio, localizada en la 3ª. avenida 2-54, zona 2, se rescató a González Ucelo, fue atendido por los cuerpos de socorro, mientras que la escena fue procesada por peritos del Ministerio Público (MP). Aproximadamente a las 06:00 horas, González Ucelo fue entregado a los líderes comunitarios de Jalapa, según la información

CEPREV

FOTO LA HORA: PNC

Roberto González Ucelo fue liberado por sus captores en un hotel de Chimaltenango, tras ser secuestrado.

de la Fuerza de Tarea. La información emitida por la víctima, indica que los presuntos secuestradores optaron por dejarlo abandonado al darse cuenta que eran investigados por las autoridades. De acuerdo con investigadores consultados, los presuntos secuestradores no exigieron dinero a la familia de las víctimas. Las pesquisas continúan, las autoridades prefieren no indicar cuál es el móvil del delito para evitar entorpecer la investigación. Mientras estas acciones se realizaban, representantes del Ministerio

Público (MP), del Ministerio de Gobernación (Mingob), de la Gobernación Departamental y comunitarios dialogaban sobre lo acontecido, y sobre los conflictos originados en esa localidad, que habría causado el bloqueo de calles. LOS INCIDENTES El pasado domingo cuatro directivos de las autoridades comunitarias fueron secuestrados en el lugar que se conoce como Pino Dulce, en Mataquescuintla. Los líderes regresaban de un proceso de consulta comunitaria sobre la Mina San Rafael

cuando fueron interceptados por tripulantes armados a bordo de dos vehículos. Horas después fue localizado el cadáver del secretario de la comunidad, Expectación Marcos Ucelo, mientras que el carro de González Ucelo estaba impactado por perdigones. Los otros, Rodolfo Aguilar y Rodolfo López Jiménez, lograron escapar de sus captores, estaban ilesos, se informó. La situación causó protestas y repudio por lo acontecido, los pobladores bloquearon las calles como medida de presión.

Una capacitación se realiza en el país para la sociedad civil, Policía Nacional Civil (PNC) y Sistema Penitenciario (SP) como parte de un proyecto de Prevención de la Violencia en Guatemala, El Salvador y Nicaragua, con el apoyo de la Embajada de Holanda. Mónica Zalaquett, directora del Centro de Prevención de la Violencia (Ceprev), explicó a La Hora, que la intención de esta capacitación es que los países centroamericanos unifiquen esfuerzos para enfrentar la violencia. Según la entrevistada, mucha de la violencia intrafamiliar que se gesta en el hogar, como el patriarcado y el machismo, son factores que repercuten en la violencia juvenil.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Diferentes sectores participan en capacitación sobre prevención de violencia.

INSEGURIDAD

Muere una mujer en colonia Paraíso POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

VIOLENCIA

Después de 18 días de agonía, muere niña por bala perdida POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Darlyn Paola de 2 años será sepultada hoy en un cementerio de la zona 13.

Darlyn Paola Rolón López, de 2 años, falleció el domingo recién pasado en el Hospital Roosevelt tras varias complicaciones en su salud, a causa de una bala perdida que se alojó en su estómago. La niña ingresó el 28 de febrero al nosocomio donde quedó recluida hasta el día de su expiración. Darlyn cumplió en febrero pasado 2 años de vida; sus familiares la recuerdan como una niña cariñosa y con buena salud. Sin embargo, su futuro quedó truncado por la violencia. La menor de edad era

hija de madre soltera que trabaja como operaria en una maquila del sector. La progenitora, Bella Cristina Rolón López, tiene 27 años y se encuentra en estado de depresión. Según relata la tía de la infante, Susana Rolón, la menor falleció el pasado domingo en el Hospital Roosevelt, tras complicaciones en su salud. Darlyn y su madre fueron heridas por una bala perdida que iba dirigida para un hombre que al parecer quedó lesionado. Las víctimas iban a comprar la cena de esa noche en una tienda cercana, cuando delincuen-

tes dispararon contra su objetivo, que se ubicó cerca de la madre y su hija, sin embargo, a los sicarios no les importó. CUADRO CLÍNICO Según el Hospital Roosevelt, la menor ingresó al centro asistencial el 28 de febrero, por heridas de arma de fuego en el abdomen, por lo que fue necesario intervenirla quirúrgicamente. De acuerdo con el informe, su salud se deterioró el 2 de marzo. La niña no soportó más, murió el domingo 17 de marzo, a las 19:00 horas, a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Dos mujeres resultaron heridas, pero una murió posteriormente en la 12 calle “A” y 12 avenida de la colonia Paraíso, zona 18; extraoficialmente se informó que las víctimas eran familiares de un investigador de la Policía Nacional Civil (PNC), pero esto aún no lo confirman las autoridades. Las heridas fueron trasladadas al Hospital General San Juan de Dios, fueron identificadas como Norma Josefina Rosales Reyes, de 45 años, quien falleció en dicho nosocomio. La otra, María Fernanda Marroquín Rosales, 20, aún permanece hospitalizada. Las víctimas son familia y fueron atacadas en la entrada de su residencia, se informó.


LA HORA - Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 5

Guatemaltecos divididos por las ideologías y el pasado

Unámonos hoy por la justicia y el respeto al Estado de Derecho

Es LA HORA de no seguir generando fraccionamientos sociales


La Hora

Página 6/Guatemala, 19 de marzo de 2013

Reportaje FALTA DE UN EFICIENTE SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO, CARENcia de E

Un millón de vehículos circulan e

Entre 900 mil y 1 millón de vehículos –livianos, buses y motos, entre otros– circulan diariamente en la Capital guatemalteca, pese a que la infraestructura vial solo tiene capacidad para 350 mil automotores, según la Policía Municipal de Tránsito (PMT). La falta de educación vial, los vehículos averiados, la circulación descontrolada de buses y la falta de transporte alternativo, así como la violencia y la inseguridad hacen que el caos y el desorden imperen en la circulación vehicular.

J

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

ulio René Cotzal Pirir, de 41 años, murió en un centro asistencial el pasado 6 de marzo, luego de ser herido de bala por un automovilista a quien momentos antes le había bocinado. Cotzal se dirigía a una entrevista de trabajo y tenía que llegar con urgencia a su destino; creyó que con el uso de la bocina podría agilizar el tránsito en la ruta que seguía en la zona 10, pero su idea solo desató la ira de una persona armada. Su caso no es el único. El 21 de enero ocurrió un incidente similar. Omar Cuéllar Alonzo, de 35 años, quien viajaba con su hijo, fue herido de bala en el bulevar Los Próceres y 22 avenida de la zona 10 por un conductor que lo chocó. Cuéllar se acercó a conversar con el piloto del vehículo con el que había colisionado y recibió un disparo. Fue trasladado de urgencia a un hospital, pero luego falleció. Estos ejemplos ilustran cómo el tránsito en la Capital es cada vez más complicado, debido al aumento del parque vehicular, pero también a la falta de educación vial y la ausencia de regulaciones al transporte. HASTA UN MILLÓN Según Amílcar Montejo, director de la PMT de la Capital, unos 900 mil automotores circulan diariamente en la metrópoli, pero en días de pago pueden transitar hasta un millón pese a que la infraestructura vial no fue diseñada para esa cantidad de automóviles. “Una parte del problema radica también en que la infraestructura pública de la ciudad debería tener 350 mil vehículos, pero transitan un millón, es decir que están circulando tres veces más de la capacidad real que se tiene y allí es donde se presenta esa serie de problemas, aunque el tema de educación vial también es un factor, y la gente quiere

seguir saliendo de su casa como salía hace cinco años, cuando los tiempos cambiaron”, dice el entrevistado. De acuerdo con Montejo, el descontrol en la importación de vehículos, además de que las familias utilizan más de un carro para movilizarse agudiza el problema del tránsito, principalmente en la mañana y tarde. “No hay una regulación en el ingreso de vehículos al país. Si usted tiene dinero para comprarse 40 carros y los puede pagar, los ingresa; sean en las condiciones que vengan esos carros, pero esto que trae es chatarra, desperdicio vehicular de otros países”, señala. Agrega que “mientras no haya regulación en el ingreso y la compra de vehículos, vamos a seguir teniendo esos problemas, porque la mayoría de vehículos que están averiados en la vía pública vienen de otros países donde son desechados”, reitera el Director de la PMT. Sin embargo, Édgar Guerra, defensor de los Usuarios del Transporte Público de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), opina que la población prefiere usar esos automotores usados antes que abordar las unidades del transporte público, que son inseguras y con servicio deficiente. “Muchos guatemaltecos se ven obligados a usar sus vehículos totalmente depreciados muchos de ellos, que causan problemas o incluso atascos viales, pero prefieren eso a usar el transporte que solo ofrece incomodidad, mal servicio e

inseguridad”, manifiesta Guerra. El entrevistado añade que el subsidio que anualmente reciben los transportistas por parte del Estado debería ser fiscalizado, pues pese a las fuertes sumas que se manejan la situación no ha mejorado. “Debería existir una fiscalización de recursos públicos y no como pasa hoy que los mismos transportistas verifican la prestación del servicio. Hay que tomar acciones concretas e inmediatas para evitar ese tipo de despilfarro, que no llega a impactar en la calidad del servicio de transporte ni siquiera en el trato al usuario; han sido más de Q2 mil millones prácticamente tirados a la basura”, expresó el representante de la PDH. CAOS Y VIOLENCIA Según el funcionario de la PMT, la inseguridad también influye en el congestionamiento vehicular. Cada escena de crimen en la que el Ministerio Público (MP) trabaja puede llevar hasta más de tres horas del cierre de calles o avenidas, según la cantidad de evidencias que sean necesarias recolectar. El pasado 30 de enero fue preciso utilizar vías alternas para transportarse a diferentes sectores, derivado de un ataque a elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Sistema Penitenciario (SP), quienes trasladaban a una reclusa en la zona 5. Poco después hubo un enfrenta-

miento armado entre policías y supuestos delincuentes, en la Calzada Roosevelt y zona 7. Al mediodía tres trabajadores ruteros fueron asesinados durante un intento de asalto en Villa Lobos, zona 12. Mientras tanto, en la 5ª. avenida y 4ª. calle de la colonia Santa Marta, zona 5 de Mixco, resultó herido un guardia de seguridad privada, quien poco después falleció en un hospital del Seguro Social. También se originó un ataque armado en la 13 avenida final, de la colonia Santa Fe, zona 3, fueron atacadas dos personas, una murió en el lugar y la otra fue trasladada a un centro asistencial. SIN EDUCACIÓN VIAL Uno de los problemas que agrava la circulación de hasta un millón de vehículos diariamente es la ausencia de educación vial, autobuseros, automovilistas de carros livianos, mototaxistas y hasta bicitaxistas irrespetan los reglamentos existentes. Según la PMT, las unidades de transporte colectivo son también responsables del caos vial que se suscita en la Capital porque no respetan las paradas asignadas. “Un bus normalmente tiene más o menos 14 paradas autorizadas y cuando uno hace el conteo de las paradas que hizo son 75, nosotros supervisamos varios buses y la media está algo


Reportaje

La Hora

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 7

Muchos guatemaltecos se ven obligados a usar sus vehículos totalmente depreciados muchos de ellos, que causan problemas o incluso atascos viales, pero prefieren eso a usar el transporte que solo ofrece incomodidad, mal servicio e inseguridad”. Édgar Guerra Defensor de los Usuarios del Transporte Público - PDH

DUCACIÓN VIAL, DESCONTROL E INSEGURIDAD COMPLICAN LA MOVILIDAD

en medio del caos y el desorden así. Tendría que emitírsele 60 multas si fuera como es, lógicamente va a decaer en un transporte deficiente, por eso se trabaja en educación vial con los pilotos”, acotó Montejo. Otro grupo que se ha unido a infringir las normas viales son los conductores de bicitaxis, quienes manejan en contra de la vía, al punto de orillar sin ningún recato a los mismos conductores de vehículos livianos. Uno de estos escenarios es visible casi a diario en la Avenida Elena, donde los conductores de esas bicicletas, ponen en riesgo la vida de la gente que transportan, pero también la de los automovilistas que los esquivan. En este caso, la regulación por parte de las autoridades es inexistente. Los pilotos de automotores livianos también contribuyen con este flagelo, no respetan la señalización del semáforo, manejan a excesiva velocidad, incluso, algunos bajo efectos de licor. REGULACIÓN FUNDAMENTAL El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, indicó a La Hora que en aproximadamente 15 días o un mes, pretenden publicar las modificaciones al Reglamento de Tránsito, en las que se ha contemplado la regulación para las motocicletas, los mototaxis y hasta los bicitaxis. Las modificaciones serán presentadas en primera instancia con el presidente Otto Pérez Molina y serán socializadas con las diferentes PMT del país para que aporten sus propias propuestas. La situación de las motocicletas y los mototaxis son los puntos más relevantes dentro de estas modificaciones, derivado de los temas relacionados a la seguridad, indica el ministro. “Algunos, no todos, están vinculados a las redes delincuencias o a delitos –motoristas y mototaxistas– y también son un atentado para la seguridad de los usuarios; a veces van seis o siete personas en estos vehículos –principalmente mototaxis–”, dijo López Bonilla. Por aparte, el Director de la PMT considera que las motos son un beneficio para la ciudad, porque generan menos contaminación y requieren de menos espacio, aunque admite que sí es necesario sancionar a los que no cumplen con las regulaciones. “Hace falta dejar de satanizar a las motocicletas o a los motoristas con el tema de seguridad, en realidad las motos son de beneficio para la ciudad, provocan menos contaminación, menos espacio para parqueo, menos espacio dentro de los congestionamientos; siempre y cuando saquemos de transitar a los malos motoristas que son los que van produciendo problemas”, recalcó. En otro tema, el titular de la cartera del Interior dijo que en el caso de las

EN CIFRAS EL TRÁNSITO - Diariamente circulan de 900 mil a 1 millón de vehículos en la capital guatemalteca. - Personas de 30 años en adelante tienen más infracciones por no acatar el Reglamento de Tránsito. - El congestionamiento vehicular se deriva principalmente de falta de educación vial. - La PMT ofrece charlas educativas a 50 mil personas anualmente. - Las modificaciones al Reglamento de Tránsito se enfocan en motocicletas, mototaxis y bicitaxis. - Hasta el mes de febrero, el Inacif cuantifica 606 muertes por traumatismo, hechos de tránsito y otros. - 506 de los fallecidos eran hombres y 100 mujeres. - En comparación con febrero de 2012 se reportaban 100 muertes menos que en este año. - El año pasado murió un total de 3 mil 302 personas, por causas vinculadas a hechos de tránsito.

bicicletas que funcionan como transporte alterno, principalmente en la zona 3, serán sometidos a un análisis con colaboración de las instancias involucradas en el tránsito, ya que esos automotores deben circular solamente en un área determinada y respetar esa jurisdicción. La PMT de la Capital coincide en este punto. Para que los cambios puedan llevarse a cabo, se prevé que el Departamento de Tránsito de la PNC se convierta en una dirección de tránsito, subrayó el Ministro. Agregó que se necesita la colaboración de todas las Policías que regulan el tránsito para hacer cumplir la ley. López Bonilla admitió que han existido ciertos atrasos en las modificaciones, pero esto se debe al análisis jurídico que se realiza minuciosamente. El proyecto está casi terminado. Este lunes se prevé que el Presidente revise la propuesta y si así lo considera, apruebe los cambios que busca el Mingob.

ESTRÉS Y SALUD Marco Antonio Garavito, director de la Liga de Higiene Mental, explicó que el caos vial también repercute en la salud mental y física de los automovilistas, generando estrés, frustración y hasta enfermedades. “Creo que los guatemaltecos en general sufrimos de enfermedades ocupacionales derivadas del transporte público, que son sobre todo de carácter emocional, estresante y esto se va a reflejar no solo en el trabajo, sino si alguien tiene que hacer dos horas y media de su casa a su trabajo tiene que madrugar mucho más. Llega a su trabajo cansando porque no ha dormido bien, todo eso tiene efectos en la productividad misma”, agrega Garavito. El psicólogo explicó cómo esta situación puede afectar principalmente a los conductores de buses, que se dedican a manejar una unidad de transporte todo el día en condiciones inadecuadas de trabajo.

“En Salud Pública hay un concepto que se llama salud ocupacional; hay enfermedades que se derivan de la ocupación que uno hace reiteradamente, es lógico que los choferes del transporte público sufran una enfermedad ocupacional, derivada de estar manejando temporadas largas a la par de un motor caliente, sin condiciones de aire y hasta pueden enfermarse de los riñones”, indicó Garavito. El profesional explicó finalmente, que los ciudadanos deben contribuir con las autoridades, pues es evidente que en Guatemala no hay educación vial. “Ante el caos y el desorden también los ciudadanos no contribuimos tratando de cumplir ciertas normas viales, es bien frecuente que cuando hay congestionamiento, en vez de esperar como desahogarlo, la gente se mete buscando saltar arriates, meterse en contra de la vía o tirarse hasta la punta de la cola para salir primero, terminan haciendo más tránsito, es un tema de educación desde el ciudadano, no es solo es el tema de las autoridades sino de nuestra corresponsabilidad”, reiteró. La PMT de la capital agregó que anualmente ofrecen pláticas de educación vial a 50 mil personas y apuestan por el tema para los niños y jóvenes de 12 años en adelante.


Página 8 /Guatemala, 19 de marzo de 2013

La Hora

EL PROGRESO: Piden defensa de los abusos en el comercio

Promueven la aprobación de un proyecto a favor del consumidor Integrantes de la Coordinadora Nacional en Defensa de los Derecho del Consumidor de Guatemala realizó en el oriental departamento de Chiquimula, una reunión con diferentes líderes, con el propósito de impulsar la aprobación de la iniciativa de ley a favor del consumidor y usuario guatemalteco. Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

A decir del dirigente Jesús Ojom, la iniciativa en referencia, 4305, para la creación de la Procuraduría de la Defensa del consumidor y Usuario, se encuentra en el Congreso y ya fue aprobada en primera lectura, pero es necesario y urgente crear mecanismos de presión que permitan que continúe su curso. El dirigente advirtió sobre la necesidad apremiante que los guatemaltecos tienen de contar con una instancia legal que los defienda de los abusos a que están expuestos en cuanto a la calidad, cantidad, precios y atención a sus demandas de la canasta básica, servicios de salud, educación, de electricidad, telefonía, transporte, producción y consumo de alimentos, entre otros. La iniciativa en referencia es producto de la realidad que viven los guatemaltecos más pobres, representados en las diferentes organizaciones sociales y fue presentada al Congreso de la República desde hace cinco años. Miembros de la CONADECO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La propuesta busca garantizar los derechos de los consumidores en pequeños y grandes comercios.

aseguran que han establecido alianzas con diversas organizaciones de la sociedad civil, para continuar en esta lucha y advirtieron que se debe tomar en cuenta que actualmente ni siquiera la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO), tiene

certeza jurídica para actuar, debido a que su período de funcionamiento venció en el 2008. Líderes y lideresas, miembros de diferentes sindicatos, de organizaciones de pequeños comerciantes y de oposición a la minería, entre otros, acordaron realizar diversas

actividades, con la finalidad de coordinar y llevar a la práctica acciones de incidencia nacional, porque dijeron estar cansados de tantas mentiras de los políticos, que han prometido su apoyo para el efecto y nunca han cumplido.

Presentan libro sobre derechos de las mujeres Agencia CERIGUA

La Cátedra Alaíde Foppa, de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), presentará el libro “El derecho de las mujeres a una vida digna”, que se hizo acreedor al primer premio del Certamen Académico de Mujeres Mayas, Garífunas y Mestizas. Las autoras del libro, Guisela López, Lucrecia Vicente y Patricia Galicia, son académicas, expertas en los temas de derechos de las mujeres y docentes universitarias;

Mujeres eligen a representante de la OMM Por Erasmo González SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

Unas 700 mujeres, aglutinadas en la Oficina Municipal de la Mujer (OMM) de San Marcos, eligieron a la lideresa más destacada para que las represente en los distintos eventos sociales, culturales, artísticos y con capacidad de decisión, proposición y gestión, para beneficio del sector femenino local, informó la encargada de la entidad, Edelmira Elizabeth Reyna. Reyna señaló que las mujeres organizadas, procedentes de los cantones de la ciudad, de 14 aldeas y 34 comunidades del municipio, propusieron a 24 candidatas, para ocupar el cargo, las que en su presentación abordaron distintos temas alusivos, como los derechos de las mujeres, la violencia que las afecta, la igualdad de género, el acoso a la información, la educación y la salud, entre otros. Por los conceptos vertidos en el discurso sobre el valor invisibilizado de la mujer en la sociedad, por su proyección y participación social, fue favorecida con la mayoría de votos para representar a la OMM, Karla Carolina Legrán Luna.

ZACAPA

CULTURA GUATEMALA

SAN MARCOS

todas egresadas del Diplomado de Especialización de Estudios de Género, promovido por la Fundación Guatemala. El documento analiza el derecho de la población femenina guatemalteca a vivir una vida digna y aporta una reflexión a diez años de la promulgación de la Ley de Dignificación y promoción Integral de la mujer, en 1999, un resultado del esfuerzo de organizaciones de mujeres. El ensayo elaborado por las tres feministas académicas, se hizo acreedor del primero lugar del Certamen

Académico de Mujeres Mayas, Garífunas y Mestizas, el que fue promovido por la Fundación por la Dignidad y la Vida (FUNDADIG), dirigida por la María Eugenia Morales de Sierra. El libro será presentado por María Patricia Castañeda Salgado, de la Universidad Autónoma de México (UNAM), este martes en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón, de la Embajada de México, a partir de las cuatro de la tarde. El documento también incluye textos poéticos relativos a la con-

dición de las mujeres de autoras guatemaltecas que integran la Colectiva de Mujeres en las Artes, entre ellas Brenda Soolís, Carolina Escobar Sarti, Guisela López y Lucía Morán, así como de la poeta Nora Murillo. Finalmente, la publicación aborda los temas de la educación, la economía, el trabajo, el medio ambiente, la violencia en contra de las mujeres, la ciudadanía y participación política, la cultura, los medios de comunicación y la justicia en Guatemala.

Abren oficinas de la Secretaría de Bienestar Social

Por Melissa Vega ZACAPA / Agencia CERIGUA

El Poder Ejecutivo recientemente inauguró las oficinas de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) en la cabecera departamental de Zacapa, con el propósito de ampliar la cobertura de servicios en materia de atención a las necesidades de la niñez y la adolescencia de la localidad. La Delegada Departamental de la citada Secretaría, Eliza Paiz, aseguró que la nueva institucionalidad contará con tres subsecretarías departamentales y tratará de apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad o que requieren de apoyos en el cuidado de los hijos e hijas, así como atención a las necesidades de la población adolescente. La nueva oficina se hará cargo de guarderías estatales, administrará el Hogar Temporal, un espacio donde se resguarda a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad por no contar con un núcleo familiar que le proteja y de coordinar el programa de subsidios familiares en Zacapa, aseguró Paiz.


La Hora

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 9

Wall Street abre en alza

Los precios de las acciones subían el martes por la mañana al inicio de transacciones en Wall Street, al reportarse un aumento en la construcción de viviendas en Estados Unidos. Poco después del inicio de la jornada, el índice Dow Jones crecía 40 unidades (0,3 para ubicarse en 14.491, mientras el Standard & Poor’s 500 crecía 2 unidades (0,2%) para quedar en 1.554 y el tecnológico Nasdaq crecía 6 unidades (0,2%) para quedar en 3.244.

Economía

EE.UU.: Senado se dispone a aprobar plan general de gastos

Congreso trabaja en el presupuesto del 2013 Por ANDREW TAYLOR

WASHINGTON / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Oficina de prensa de Miraflores

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Sistema comenzará a operar el próximo lunes

Venezuela crea sistema de entrega de dólares El gobierno acordó la creación de un “sistema complementario” para la entrega de divisas oficiales para agilizar los suministros de dólares a los sectores prioritarios del país, anunció el lunes el presidente encargado Nicolás Maduro. Associated Press CARACAS / Agencia AP

Maduro dijo en una transmisión de la televisora estatal, desde el palacio presidencial, que el gobierno aprobó “un método alternativo” para la asignación de dólares oficiales a través del Organo Superior de Administración de Divisas, que operará de manera complementaria a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). Sin precisar mayores detalles de cómo funcionará el nuevo sistema, el presidente encargado indicó que “los venezolanos que necesiten acceder a las divisas en condiciones también especiales” podrán acudir al mecanismo a través de los bancos públicos y privados, y que el sistema comenzará a operar a partir del próximo lunes. El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, dijo durante la transmisión de la televisora estatal que todas las instituciones están preparadas para activar el nuevo

mecanismo que se denominará “Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad)”. En Venezuela está vigente un control de cambio desde febrero del 2003. El proceso de entrega de divisas oficiales está en manos de Cadivi. Maduro agregó que las autoridades financieras ofrecerán el martes más detalles de cómo funcionará el sistema que tiene un “objetivo muy claro de vencer el dólar paralelo” que se ha convertido en marcador de los precios de los bienes en el país. La divisa estadounidense se cotiza en el llamado “mercado negro” a más triple de la paridad oficial de 6,30 bolívares por dólar. “Tenemos toda la voluntad de acabar y vencer a ese dólar paralelo”, dijo el presidente encargado al denunciar que detrás del mercado paralelo está la “derecha corrupta”, pero no ofreció detalles. “El país tiene los dólares suficientes para que Cadivi funcione bien”, precisó Maduro. En los últimos cuatro meses

se ha venido presentando una merma en la entrega de divisas oficiales que las bancas de inversión y analistas atribuyen a la caída en los ingresos en dólares del gobierno y al retardo en la definición de las nuevas políticas cambiarias. Esta situación ha originado fuertes presiones en el “mercado negro” y el alza del tipo de cambio en ese mercado. Venezuela viene enfrentando desde hace siete años una fuerte inflación a pesar de tener control de cambio y de precios desde hace una década. Los precios han crecido en los últimos 12 meses 22,8%. A mediados del mes pasado entró en vigencia una fuerte devaluación de la moneda nacional que llevó el tipo de cambio de 4,30 a 6,30 bolívares por dólar. Como parte de las medidas de ajuste del modelo cambiario, el gobierno suspendió el mes pasado el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) que le permitía a las empresas e importadores obtener divisas oficiales a través de la compra de bonos de deuda pública. El Sitme atendía cerca del 20% de los requerimientos del mercado cambiario.

El Congreso está finalmente a punto de terminar su presupuesto para el 2013, que entró en vigencia el primero de octubre y finaliza el 30 de septiembre, con un plan bipartidista para financiar el gobierno. Empero, las profundas diferencias en la Cámara de Representantes y el Senado acerca de cómo reducir el gasto gubernamental y el déficit a largo plazo no dejarán de salir a la luz. El Senado se disponía a aprobar en las próximas horas un plan general de gastos tras superar ayer un procedimiento burocrático por votación de 63-35. La Cámara, que aprobó su versión hace dos semanas, seguramente aceptará la medida y la remitirá al presidente Barack Obama para su firma. Por otra parte, la Cámara controlada por los republicanos y el Senado de mayoría demócrata preparan esta semana presupuestos diametralmente diferentes para el próximo año y los sucesivos. Los proyectos son no vincu-

lantes y mayormente simbólicos aunque opuestos, al mismo tiempo que el presidente Barack Obama desearía un acuerdo que eleve los impuestos con algunas reducciones del gasto mayores a los sugeridas por los demócratas. Los presupuestos de la Cámara y el Senado en años sucesivos no tienen posibilidad alguna de llegar a ser ley dada la división de poderes en Washington, donde los demócratas controlan la Casa Blanca y el Senado y los republicanos la Cámara. Los representantes republicanos propusieron un plan que reduce los beneficios sociales, las partidas de los organismos federales como el FBI y el Servicio Nacional de Parques, y el programa de cupones de alimentos. Los senadores demócratas se contentan con elevar los impuestos en casi 1 billón de dólares a lo largo de 10 años y anular los recortes presupuestarios en vigencia que afectan al Pentágono y los servicios sociales.

Foto La Hora: AP/J. Scott Applewhite

El presidente de la Comisión Presupuestaria de la Cámara de Representantes Paul Ryan.

WSJ refuta acusación de sobornos en China Por TOM HAYS

NUEVA YORK / Agencia AP

El diario The Wall Street Journal refutó las acusaciones de un supuesto informante acerca de que sobornó a funcionarios chinos para obtener información. La casa editorial del diario, Dow Jones, confirmó el lunes que las autoridades estadounidenses informaron a la compañía sobre las acusaciones en 2012. Dijo en un

comunicado que una pesquisa independiente realizada por abogados y auditores no detectó delito alguno. Un funcionario policial dijo el lunes que pese a los hallazgos de Dow Jones, continúa abierta una investigación del FBI sobre los presuntos sobornos. El funcionario no estaba autorizado a hablar sobre el caso y habló con The Associated Press bajo condición de no ser identificado.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Ríos Montt enfrenta juicio y el país al precipicio porque puede más la estulticia que cualquier afán de justicia

Guatemala, 19 de marzo de 2013 Página 10

Otra vez polarizados

L

a reconciliación de la sociedad guatemalteca era uno de los objetivos de los Acuerdos de Paz, pero con ese anhelo ha sucedido lo mismo que pasó con el resto de los acuerdos sustantivos que se firmaron para terminar con el conflicto armado interno, puesto que no pasó de ser un sueño, una aspiración loable pero muy difícil de concretar en la práctica. Hoy, 19 de marzo del año 2013, se marca el inicio de un juicio que debiera ser cimiento de confianza en la objetividad de un sistema de justicia incorruptible, pero en vez de ello, se ha convertido en bandera de discordia para enfrentar nuevamente a nuestra sociedad con posturas absolutamente irreconciliables. Mientras la izquierda aplaude el juicio planteando la tesis del genocidio, la derecha se atrinchera afirmando que todo es un montaje de la izquierda, que no hubo genocidio y que la amnistía pactada debe prevalecer para dar un borrón y cuenta nueva. No hay términos medios porque quien se ponga en esa posición será vilipendiado por unos y por otros ya que hemos llegado a un momento en el que no se aceptan indefiniciones. Ríos Montt, el anciano general del Ejército que un día fue el abanderado de las corrientes más democráticas del país para enfrentar la decisión de parte del mismo Ejército de establecer una serie de gobiernos militares cimentados a punta de fraudes electorales, se sienta hoy en el banquillo de los acusados despertando las mismas pasiones que en 1974 logró levantar cuando dirigió el Frente Nacional de Oposición. Con la enorme diferencia de que los que ahora lo señalan eran los que entonces lo aplaudían. No fue casualidad que durante el proceso de paz se haya conformado la Comisión Nacional de Reconciliación bajo la dirección del entonces obispo Rodolfo Quezada Toruño, quien posteriormente sería Arzobispo metropolitano y Cardenal de la Iglesia Católica. Y es que hablar de paz sin reconciliación era una quimera, como se confirma ahora cuando vemos que no hubo tal reencuentro en la sociedad y que simplemente se mantuvieron por años disimuladas las enormes diferencias que existen y que hoy vuelven a aflorar con todo su ímpetu y capacidad de destrucción. Es penoso ver nuevamente los niveles de confrontación ideológica que nos colocan, como alguna vez dijo un experto extranjero que trabajó mucho en Guatemala en los días posteriores a la firma de la paz, en una situación de preconflicto sin haber superado el posconflicto. Las condiciones son realmente preocupantes, porque todo ocurre en el marco de alta conflictividad y de criminalización de la protesta social, lo que puede considerarse con objetividad como preludio de tensiones muy graves.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El sentido de “Comunidad” en Santa María Xalapán siempre tuvo la compañía de algún jalapaneco porque algunos de ellos Oscar Clemente Marroquín asumieron la tarea de protegerlo. Hoy en día mantengo amistad y relación ocmarroq@lahora.com.gt con los que sobreviven y con algunos de sus descendientes. i algo hemos perdido en GuaCélebre y recordada por los mayores temala es el sentido de vivir en fue la reclamación indígena de Sansicomunidad y ser parte de una risay, parte de la Comunidad de Santa sociedad en la que todos debemos María Xalapán, cuando los comuneros ser solidarios, de tal manera que cuan- reclamaron por el despojo de sus tierras do alguien goza todos gozamos, pero que habían realizado personas ajenas. El también cuando alguien sufre, todos resultado fue la masacre realizada por sufrimos. Desde tiempos coloniales los elementos del Ejército bajo el mando pobladores nativos de Jalapa recibieron directo de Ríos Montt cuando era Jefe un título de propiedad de la Corona Es- de Estado Mayor del Ejército en tiempos pañola y desde entonces se estableció la de Arana, poco antes de ser postulado “Comunidad de Santa María Xalapán” candidato a la Presidencia por la Democomo “tierra de indios”, misma que ha cracia Cristiana. logrado subsistir hasta nuestros días en Posteriormente, en tiempos de Lucas, medio de continuas presiones para des- los comuneros buscaron asesoría legal pojar de sus derechos a los comuneros. del abogado Jesús Marroquín CastañeMi abuelo, desde su juventud, fue de- da, sobrino de mi abuelo, quien emprenfensor de los derechos de los habitantes dió una titánica lucha para recuperar de la Montaña de Jalapa, como se conoce terrenos que le habían sido despojados a ese territorio en donde gracias a nor- a la Comunidad. Los autores del despojo mas muy propias que privilegian el pa- también buscaron asesoría, pero en vez triarcado y el mayorazgo como elemen- de buscar un abogado, contactaron a tos esenciales en el derecho de sucesión, Manuel de Jesús Valiente Téllez, jefe de se ha logrado una convivencia ejemplar la tenebrosa policía judicial, quien no en la que la directiva, con su Mayordo- tardó en ofrecerles su apoyo. Al poco mo y los delegados de los cantones, re- tiempo Chus Marroquín moría amesuelven los conflictos que puedan surgir. trallado al salir de su oficina de abogado Desde que Clemente Marroquín Rojas en la zona 1 de la ciudad de Guatemala. volvió de su largo exilio de 14 años hasta Los despojos han sido constantes y se el día de su muerte, 34 años más tarde, sigue luchando contra ellos pero, ade-

S

más, ahora se sumó la lucha comunal contra una mina a cuyas operaciones se han opuesto todos los vecinos de los municipios cercanos a San Rafael. Roberto González Ucelo, Mayordomo actual de Santa María Xalapán, ha sido el líder de un fuerte movimiento para recuperar sus tierras y evitar los daños que la mina pudiera causar. Los Ucelo han sido siempre gente trabajadora, honesta, valiente y decidida, características que son absolutamente comunes entre los habitantes de La Montaña y este joven dirigente se ha ganado el respeto de sus comuneros por la actitud frontal para defender los derechos que les asisten. Leyendo algunas reacciones sobre los sucesos de ayer, critican a los “indios de Jalapa” por tomar medidas de hecho. La verdad es que no entendemos en la capital el significado de la vida en una comunidad como lo es Santa María Xalapán, donde nadie zafa el hombro y a la hora de rajar ocote todos se apuntan. De ellos se nutrió el famoso batallón Jalapa que peleó en Chalchuapa y su historia está llena de acciones de lucha inclaudicable que les ha permitido subsistir resistiendo la voracidad de todos aquellos que han querido adueñarse de la “Tierra de Indios” reconocida desde los tiempos coloniales consagrando un derecho muy anterior a la venida de los españoles.

PUNTO DE VISTA

Enriquecimientos a expensas de la población

N

o puede permitirse que el mil millones de quetzales en concepto de Transurbano siga siendo un subsidio? fraude fraguado entre nuesComo que en Guatemala nos sobrara el Francisco Cáceres Barrios pisto, tras autoridades y algunos puesto que los buses se han commalos empresarios para perjudicar a la prado con el dinero del pueblo y no con fracaceres@lahora.com.gt población. Deben acabarse las protecel de los funcionarios o empresarios, los ciones y favoritismos en perjuicio de sobreprecios pagados son escandalosos; usuarios o consumidores. Con el Transurbano se engañó tampoco se les da el debido mantenimiento, cada vez están descaradamente a los usuarios para sacar provecho personal y más sucios y expeliendo el contaminante humo negro; los político de sus actores, pues no se nos quita la mala costumbre precios del pasaje se suben antojadizamente y sin siquiera de copiar solo lo malo de otros países. En Guatemala también advertirle a la población, mucho menos se les avisa opornos hemos dado a la tarea de crear empresas privilegiadas que tunamente del cambio antojadizo de rutas. Y para colmo operan sin cumplir con la regulación vigente y en algunos de males, todavía tienen el cuero de danta para producir casos ni siquiera existe. Resulta totalmente amoral seguir programas televisivos para hablar bellezas del transporte, dejando funcionar a entidades, con la máscara de empresas, como si todos los chapines fuéramos caídos del tapanco para basadas en las relaciones o conveniencias del gobierno de no darnos cuenta que tenemos uno de los peores servicios de turno y la complicidad de entidades del Estado autónomas transporte colectivo del mundo. o descentralizadas. Creo firmemente que llegó la hora de ponerle coto a la asqueEl Transurbano es un engaño, porque a los usuarios se les rosa y pestilente clase empresarial de cuates que se ha venido dijo que gozarían de un estupendo servicio y resultó todo lo consolidando en nuestro país, para proteger privilegios; para contrario. Se habló de poner a funcionar miles de unidades fomentar monopolios, duopolios u oligopolios; para elegir y apenas hay unas cuantas. Es también un embuste, porque ganadores de licitaciones, adjudicaciones o concesiones; para se publicitó como la solución del transporte colectivo para defender cotos y no para crear condiciones favorables para la ciudad capital en unión al Transmetro y pasado el tiempo desarrollar mercados abiertos, competitivos, innovadores y todo sigue siendo solo una verde esperanza. ¿Pero en dónde así, poder proveer a una sociedad ávida de buenos productos han estado las autoridades todo este tiempo?; ¿por qué im- y servicios a precios competitivos. No es justo seguir esquilpunemente han dejado de cumplir sus deberes de fiscalizar, mando a la población. ¿Dónde se ha visto que se saca dinero controlar, supervisar y cumplir las leyes del país, mientras el de los bolsillos a los contribuyentes para construir paradas Estado guatemalteco ha estado desembolsando más de dos del Transurbano por rutas por las que ni siquiera transitan? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

H

Debería de ser la finalidad

ace pocos días se dio a conocer el informe de Desarrollo Humano correspondiente a 2013. En esta oportunidad, se ratificó que Guatemala sigue ocupando los últimos lugares en cuanto a desarrollo humano se refiere, esto al compararlo con los países latinoamericanos. El ente que se dedica a calcular este índice, es el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ­­-PNUD-, para lo que toman en cuenta 187 países a nivel mundial, ocupando Guatemala el lugar 133 y penúltimo a nivel latinoamericano. Al observar estas cifras, es para alarmarse, y no es para menos, pues la medición de este indicador se basa en tres parámetros generales, los cuales son ingresos de la población, esperanza de vida y años de escolaridad. S eg u r a mente muchos pensarán que esto se trata de una medición estadísticamente sesgada, por el simple hecho, de que para la elaboración del índice se toman muestras en algunos datos. También, puede aducirse que el uso de ciertos indicadores contribuye a la no confiabilidad de los resultados, dado que, el PIB per cápita, es un indicador mentiroso, pues sólo representa una división, en la que se esconden muchas realidades, y máxime cuando se trata de países como los latinoamericanos. Sin embargo, esto no logra ocultar todas las circunstancias, porque los otros dos parámetros incluidos en el cálculo, desnudan la situación de las sociedades. Pero, el objetivo de esta columna, no es criticar los aspectos técnicos de la medición de este índice, sino por el contrario es reconocer la validez estadística que muestran los resultados. Antes que nada, no puedo pasar por alto el análisis de una de las tasas que mayor importancia le dan los medios en nuestro país, y esta es la de homicidios. Según PNUD existe una correlación negativa en-

tre el Índice de Desarrollo Humano -IDH- y la tasa de homicidios, es decir, que entre menor sea el IDH mayor será el coeficiente de esta tasa. Con respecto a la anterior afirmación, opino que es aplicable parcialmente, porque cuando se analiza el caso guatemalteco, cae esta hipótesis. Todo puede comprobarse al consultar las tasas de homicidio de los departamentos de occidente, y por ejemplo, siendo Totonicapán una de las regiones que ostenta uno de los coeficientes más bajos de IDH en América Latina, posee las tasas de homicidio más bajas de los últimos once años en nuestro país. Algo que no es tan difícil de percibirlo, son los años de escolaridad que tienen los guatemaltecos, y el informe señala que nos encontramos al final de la lista de países latinoamericanos, con un promedio de 4,1 años, y en contraparte, se ubica Cuba, con una media de 10,2 años. Pero no todo es malo, y algo digno de resaltar, es que nuestra esperanza de vida aumentó, y nos situamos en una posición aceptable, con una esperanza de 71,4 años, pero superados por otros, como lo son Costa Rica, Cuba y Chile, países que se sitúan por encima de los 79 años. En conclusión, creo que el IDH sistematiza, en gran parte, la forma de cuantificar la calidad de vida de las personas, aglutinando los principales factores que influyen en esta. Por otra parte, opino que el Desarrollo Humano debería ser la finalidad de todos los Estados puesto que el bienestar de las personas es lo primordial en una sociedad. Pero, en la mayoría de casos, el humano toma como fin el crecimiento económico, en otros lugares se hace el esfuerzo por acercarse al desarrollo económico y algunos otros casos aislados, conjuntan los dos anteriores con la sostenibilidad ambiental, pero lastimosamente, se olvidan que estos sólo deben ser medios para lograr la finalidad suprema, que es la elevación del IDH.

C

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 11

Francisco y el legado ante el mundo

omo católico, la semana un “divorcio entre fe y vida” y pasada viví un momeneso significa que los millones de to especial con la eleccreyentes alrededor del mundo, Pedro Pablo Marroquín Pérez ción del Papa Francisco debemos actuar de conformidad porque sentí que la Iglesia de la que con nuestros principios sin atentar pmarroquin@lahora.com.gt soy fiel tiene una oportunidad para contra nuestra conciencia, por más replantearse la forma de encarar las acostumbrada que la misma esté a difíciles situaciones que atraviesa y las transgresiones. que, a mi juicio, llevaron a la renuncia de Benedicto XVI. Y un buen ejemplo sería un correcto manejo de los casos Una Iglesia que ha pensado en los años recientes más en de pederastia, en donde se reconozca que las víctimas sus sacerdotes que en su gente y que en parte le ha valido son los niños que han sufrido abusos y que al hacerlo, la pérdida de fieles por los casos de pederastia que no no significa atentar ni debilitar a la Iglesia sino enfrentan han enfrentado como dignos hijos de Dios y la Curia del las cosas sobre la base de los designios de Dios y como Vaticano que no escapa de los escándalos que afectan a la dignos hijos de él. mayoría de Estados, son a mi forma de ver, los principales Otro cambio que es fundamental para lo que vive el retos que se le plantean al Papa Francisco al inicio de su mundo actual, es la forma en la que se maneje la curia mandato, dándole una oportunidad de oro para cambiar del Vaticano y la manera en que lidian con el poder y las la formas de proceder de la Iglesia. finanzas de la Iglesia, porque uno de los grandes probleEl Papa Francisco nos da esperanza porque ha iniciado mas de la humanidad, que afecta tanto la pobreza por su papado con extraordinarios actos de humildad, extra- la que se preocupa Francisco, es la corrupción y la falta ños en quienes ocupan una posición de tanto liderazgo y de transparencia de la que el Vaticano no se escapa; el poder, y porque en el transcurso de su vida en Argentina Papa tiene la oportunidad de predicar con el ejemplo y ha mantenido una postura que le ha valido que ni la enseñarle al mundo que la transparencia es cosa de Dios. derecha ni la izquierda estén de acuerdo con él, lo que a No obstante el Papa Francisco nos debe liderar y enseñar mi juicio se traduce en la objetividad y en la rectitud de el camino, algunas cosas no serán inmediatas; nosotros su actuar a lo largo de los años. como fieles e hijos de Dios (incluidos quienes no profesan El miércoles pasado mientras el Papa Francisco, antes la fe católica), estamos llamados a jugar un papel funde dar la bendición, nos pedía a los fieles que rezáramos damental en la cotidianidad, en nuestro espacio porque por él y sabiendo cómo funcionan las estructuras de aunque tuviéramos al mejor Papa de todos los tiempo poder, yo pensaba que era razonable preguntarnos qué liderando la Iglesia, si nosotros no decidimos dejar ese le tocaría enfrentar al Papa de 76 años que no era parte “divorcio entre fe y vida” jamás podremos ver cambios de la Curia y es alguien visto como una persona ajena a en la humanidad que nos permitan ser mejores y aspirar la raíces y al juego del poder en el Vaticano. Seguro hay a un mundo diferente para nuestra niñez y juventud. cosas que ni siquiera nos podemos imaginar. A todos aquellos a quienes la Fe nos ha ayudado a pasar Tras su elección, el mundo entero tiene la fe que Fran- los momentos más flacos de la vida, estamos llamados a cisco pueda traer cambios en la Iglesia por medio de los hacer un esfuerzo continuo para predicar con el ejemplo e cuales, a través de su ejemplo, los católicos podamos intentar dar todo lo que tenemos en el tanque, con miras materializar el llamado de Juan Pablo II de no vivir a que este mundo pueda ser más justo y mejor.

L

Más allá de Bergoglio

as lecturas sobre la elección otra? Esa función es anuladora o es de un nuevo Papa son vaconfirmadora? O, cómo ha logrado riopintas a una semana del una institución como la Iglesia CaJulio Donis evento. Los análisis inundan tólica sobrepasar el tiempo y a la vez y abundan, pocos son los que aclaran cargar con responsabilidades de un e informan, muchos son lo que aprosórdido pasado que implican millones vechan y protagonizan, otros excusan de muertes humanas, todo en nombre y justifican, algunos inciden y denunde Dios?. Las respuestas a algunas de cian. Lo cierto es que la mayor parte de observaciones se estas preguntas se sintetizan en la mediatizada elección de hacen dentro del sistema; que si Jorge Bergoglio sirvió a los Bergoglio, pero van más allá de él, encuentran su asidero en la intereses de la Dictadura argentina, haya sido por omisión contradicción del mismo sistema y de la especie humana. En o por acción; que si tiene sensibilidad por lo social pero con el mundo del capital y la democracia se garantiza la igualdad acciones maquiavélicas; que si es jesuita pero moderado; de derechos, pero hay unos más iguales que otros; usted es que si es conservador popular; que si le va al equipo de San culpable hasta que se demuestre lo contrario; o la desvalorada Lorenzo, en fin, los datos biográficos y los reportajes de este perorata que el poder reside en el pueblo para el pueblo y personaje salen debajo de cada link que uno presiona en estos por el pueblo. Religión y capital pues bailan una armoniosa días. Los hay pues quienes le adoran y quienes le denuncian. danza perversa que adormece las conciencias con las notas Aún el abordaje que trata de encontrar una similitud entre el hipnotizantes y desmovilizadoras de la culpa, como forma fino papel que jugó Wojtyla en la desmovilización comunista alienante de la razón. La función enajenante de la religión de Polonia de los ochentas, y la que podría jugar Bergoglio es central en el seno de un sistema de desigualdad social y en una Sudamérica que consolida un proyecto democrático económica porque la culpa asegura el desorden natural de de izquierda, se hace asumiendo un rol político de la Iglesia las cosas. Ahora bien, pero la especie humana no parece y la religión. La prensa internacional de derecha lo sitúa, en secularizarse, todo lo contrario. Una vez conocí un cardiógeneral, como el salvador de una Iglesia Católica al borde de logo que era protestante y cada vez que diagnosticaba acto una crisis insostenible, en la que los esqueletos acumulados seguido, le brindaba una oración de alabanza con su mano en los closets vaticanos empezaban a salirse por todos lados. puesta en la cabeza al enfermo. Para explicar esta paradoja La otra prensa por su lado, ha centrado sus reportes en expo- hay que ir aún más allá, hay que ir hasta las profundidades ner su vinculación con la derecha de la dictadura argentina. de la psique humana y tratar de comprender la función de Pero fuera del sistema, nadie se pregunta por ejemplo, cuál la devoción religiosa. La referencia ineludible es Freud y es la función que cumple la religión, en este caso la católica, su sentencia: la religión funciona como satisfactor de las institucionalizada por su todopoderoso Estado Vaticano, necesidades sicológicas recónditas. El ser humano en tanto en la acción del poder hegemónico del ideario capitalista especie gregaria, parece necesitar ligámenes que le brinden liberal del mundo occidental. Cumple la misma función estabilidad en medio de un mundo que a mayor capacidad en la conciencia social la religión protestante o cualquier de desarrollo mayor parece ser su vulnerabilidad.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 19 de marzo de 2013

opinión

Saltos de caracol

Orhan Pamuk: El libro negro (IV)

Luis Fernández Molina

Personajes de Guatemala Don Juan de Matalbatz

E

n el parque central de San Juan Chamelco se yergue la escultura de don Juan de Matalbatz. Atinadamente su autor, Galeotti Torres, lo representó con actitud digna, pero no beligerante; a diferencia de las imágenes de Tecún Umán (y otros caciques) la de Matalbatz no tiene lanza ni gesto de ataque. Y es que don Juan no se distinguió por hazañas militares aunque en una primera fase fue indomable. Se distingue más bien en una segunda fase, como un extraordinario estadista que dio correcta lectura a su realidad y tuvo una sabia proyección hacia el futuro. Los conquistadores españoles entraron por el suroccidente, por donde actualmente es Malacatán, Coatepeque, Retalhuleu y subieron al altiplano por San Francisco Zapotitlán. Conquistaron el corazón del reino quiché en los llanos de Quetzaltenango y luego avanzaron hacia lo que hoy es el centro de la república donde también sometieron a los kachiqueles. Durante los primeros años de la conquista el dominio español se desarrollaba precisamente en esas zonas. Una vez asentados en el valle de Almolonga (Ciudad Vieja) enviaron expediciones militares hacia el norte pero encontraron muy fuerte resistencia. Se conoció como Tezulutlán, “tierra de guerra” (bajo el mando de Matalbatz). Ante el reiterado fracaso de las armas los padres dominicos, entre ellos Fray Bartolomé de las Casas, se ofrecieron para conquistar la región por medios pacíficos. Así arribaron a la región los primeros frailes y pronto establecieron contacto con el cacique de caciques: Aj Pop Batz. En 1543 entablaron pláticas y acordaron una interesante alianza. A pesar de la resistencia de algunos de sus principales Aj Pop Batz aceptó convertirse al cristianismo y así tomó el nombre de Juan de Matalbatz. Pero Juan demostró ser pragmático y buen negociador que logró celebrar varios acuerdos políticos que resultaron beneficiosos para su pueblo. Dos años después, en 1545, don Juan y varios miembros de su corte fueron invitados, nada más ni nada menos que por su Cesárea Majestad, el monarca más poderoso de la tierra en cuyos territorios no se ponía el sol, don Carlos V. Acaso fue el único rey o gobernante de todas Las Indias de toda la época colonial que tuvo tal privilegio. ¡Qué interesante habría sido presenciar la reunión entre esos dos reyes! entre otros regalos don Juan le agasajó con 2,000 plumas de quetzal. A su vez el rey obsequió a don Juan con dos campanas de bronce, una de ellas se extravió en el camino y la otra cuelga en la torre de la actual iglesia de Chamelco. Quedó tan complacido el Emperador con los relatos de Tezulutlán que ordenó que “su ciudad” en América estuviera en esa región y desde entonces se consagró la Ciudad Imperial de Cobán. No cabe duda que Matalbatz fue un gran negociador que logró ventajas impensables. En las llamadas Capitulaciones de Tezulutlán, se estableció que la región solo podía ser sometida por medios pacíficos y el sometimiento de los nativos tenía que ser voluntario; Matalbatz mantendría control sobre el pueblo y el título de rey o gobernador de una región prácticamente autónoma que solamente respondería ante la Corona (eso disgustó a los criollos que quisieron dominarla por las armas pero fueron rechazados). Se mantuvo la propiedad comunal de la tierra y no se permitió el odioso sistema de encomiendas, asimismo se les reconoció el derecho de aplicar la justicia aún contra infractores españoles (inconcebible); tampoco se permitieron por un tiempo los asentamientos españoles. La alianza quedó sellada con el cambio de nombre, ya no sería zona de guerra, se llamaría La Vera Paz. Desde entonces ha sido una región relativamente aislada con características muy propias.

E

n Las mil y una noches es semejanza, más bien mercantil, con Sherezade quien ensambla rela lámpara maravillosa de las noches latos al califa de Bagdad para árabes – persas. Allí Aladino el tendero René Leiva conservar la vida; en El libro despacha disparidad de objetos más negro son las columnas periodísticas de para alimento del capricho o del gusto Celal la columna vertebral que sostiene o del sentido lúdico que para aplacar y alimenta la búsqueda de la esposa necesidades orgánicas: periódicos, evadida - - sin aparentes motivos - - y Son artículos – revistas extranjeras de mujeres desel encuentro del inmanente pero hui- vértebras escritos a lo largo nudas, muñecas japonesas, cigarredizo “deber ser uno mismo”. de muchos años donde ras, medias de nailon, calcomanías, Son artículos – vértebras escritos a cosméticos, billetes de Celal articula una historio- fotonovelas, lo largo de muchos años donde Celal lotería, encendedores, brújulas cuya logía, una mitología, una aguja siempre señala a la comisaría… articula una historiología, una mitoloantropología, una sociología ¿Pero acaso no sueña dormido y gía, una antropología, una sociología paralelas y un mucho hete- despierto quien lo tiene todo - - ¿qué paralelas y un mucho heterodoxas, del todo polémicas, a y de esa Turquía y rodoxas, del todo polémicas, es “tener”, qué es “todo”? - -, porque a y de esa Turquía y ese desear es un verbo que no termina de ese Estambul que le duelen con lánEstambul que le duelen con conjugarse ni con la muerte? guido dolor. lánguido dolor. Y por quién sabe qué cordón umbi(De los tres personajes “principales”, el único de carne y hueso, verdadero lical afectivo y casi místico, unido a protagonista, que camina y habla o un ancestral genio colectivo, todos le hacen hablar en presente, es Galip; Rüya y Celal los compradores creían que Aladino era el hacedor de están en el pasado reciente, son referencias, recuerdos, las cualidades, atributos, bondades o malogros de los alusiones, el alimento emotivo que tarda en digerirse, objetos adquiridos, no un intermediario. materia prima en siempre inconcluso proceso de diseño, Más sorprendente que cuanto vende es la “extraña, elaboración, invención; pero son espíritus que mueven incomprensible, incluso terrible” “fauna humana que el relato y los pasos que van tras ellos, en pos de su acude a esta tienda prodigiosa. Porque la realidad tamparalela ausencia.) bién es ficción. La ficción también es realidad. Ambas se La tienda de Aladino, frente a la que, al final, mori- complementan, están entrelazadas. Ciencia y filosofía rán baleados “nuestros héroes” furtivos tiene alguna atravesadas por la poesía.

Iustitía & Ratio

¿Tenemos el gobierno que nos merecemos?

Si el vaso no está limpio, lo el pueblo no reaccione, al problema que en él derrames se corromde fondo, es sumirlo en los dolorosos perá” Bertolt Brecht. problemas periféricos, como lo son Gladys Monterroso Desde hace muchos años he los crímenes diarios, centrando el escuchado la frase que encabeza la conflicto individual en la necesidad licgla@yahoo.es presente, ya que desde el fatídico Vinide vivir, en la angustia que ocasiona cio Cerezo, hemos venido en decadenla incertidumbre de si terminaremos cia en relación a las personas que nos el día en casa o en la morgue, en ese gobiernan, pero ¿Es nuestra culpa? Y la debate emocional, poco o nada importa No solamente por secre- un Congreso paralizado, al fin y al cabo conclusión a la que llego, es que en buena tos mutuos, sino que por es una “cueva de ladrones” piensan Juan y parte, si es así, porque somos indolentes ante los sucesos que diariamente hacen compromisos de sangre, María Pueblo, y en el devenir del día, en la nuestra historia, un ejemplo más que claporque con las estructuras angustia de sobrevivir la crisis económica ro, es la inercia en la que cae el Congreso, criminales no se juega, y se creada por el mismo Estado, y vivir, para con el objetivo de no modificar de una vez ha implementado en Guate- el regreso al hogar, pasan los días y el tan por todas la Ley Electoral y de Partidos mala la Política del Terror, ansiado cambio del sistema político no Políticos, buena parte del problema recae perdiéndose la visión del llega, pero a nadie le importa, porque es en la estructura de la mencionada ley, ya ciudadano en cuántos lógico que se priorice conservar la vida y que contiene vacíos permisivos que en muertos hay cada día, como la de los seres queridos a visualizar y exiun país democrático no se aceptarían, una cortina de humo a los gir se solucione el problema que da origen el principal, es el financiamiento de las problemas que nos tienen al conflicto individual, que se convierte campañas publicitarias, convirtiéndose social, por lo que no sería extraño que de rodillas, como la necesi- en las mismas en algo tan caótico, que llega dentro de 40 años, algún historiador, si lo dad sentida de cambiar el hubiera, descubra que lo que hoy vivimos siempre el más comprometido, y ya no sistema de elecciones, ya no es más que una táctica de inteligensolamente con la cúpula empresarial, que el actual está total- cia para que veamos las hojas, y no nos que es bastante dañino, hoy también mente corrompido. preocupemos del bosque que cada día es con el crimen organizado, que es más dramático aún, porque ¿puede lucharse más espeso. contra el amigo financista? Nunca, ya que existen lazos Ya es tiempo que tengamos el gobierno que nos merepoderosísimos. No solamente por secretos mutuos, sino cemos, dependemos de un ente más que corrupto para que por compromisos de sangre, porque con las estructuras lograrlo, pero después de los grandes fracasos del actual criminales no se juega, y se ha implementado en Guatemala Congreso, desde que los diputados tomaron posesión, lo la Política del Terror, perdiéndose la visión del ciudadano en menos que deberíamos exigirles para pasar con un pocuántos muertos hay cada día, como una cortina de humo quito de dignidad a la historia es la modificación de la ley a los problemas que nos tienen de rodillas, como la necesi- antes mencionada, verdadero valladar para transparentar dad sentida de cambiar el sistema de elecciones, ya que el el sistema electoral, y que por fin el guatemalteco pueda actual está totalmente corrompido, la mejor forma para que escoger no a los menos malos, si no que a los adecuados.


Guatemala, martes 19 de marzo de 2013

No quiero estar libre de peligros, solo quiero valor para afrontarlos. Marcel Proust

Página 13

FALTA RESPALDO A NORMALISTAS

A

parte del Diario La Hora y algunos columnistas de otros medios escritos, los estudiantes normalistas han recibido poco apoyo de los guatemaltecos. Los medios electrónicos solo de pasada tocan el tema, pero no profundizan y los medios escritos -con excepción de La Horatambién le quitan toda la fuerza al movimiento estudiantil. Guatemaltecos en general, normalistas egresados por qué callamos ante la injusticia que se está cometiendo y dejamos que entierren la carrera del magisterio. Esta es una imposición de la flamante Ministra de Educación que ha contado con el apoyo de funcionarios como Miguel Ángel Balcárcel y Gustavo Porras, además de la convivencia de otros supuestamente defensores del pueblo, pues por no ir contra su hermano que es Director de Comunicación Social en el Mineduc, no ha hecho más que darle largas al asunto, pero jamás hace nada concreto. Es momento que los estudiantes se den cuenta de que de allí no deben esperar nada a su favor. Estuardo Garal

nuestros países, es porque no se ha hablado en voz alta, se han considerado tabú dentro de las familias, las iglesias y las sociedades. Que las niñas no sean conscientes de lo que les está pasando y que no sepan que hacer ha favorecido a los abusadores, las chicas pierden la figura del padre, el abuelo, el tío, etc., dejan de ser un miembro cercano de la familia para convertirse en un acosador, además, ellas pierden su autoestima, empiezan a considerarse un objeto sexual del que puede disponer cualquier hombre con autoridad sobre ellas. Se ha cometido el error de creer que es en la familia el mejor lugar para orientar a las niñas sobre sexualidad, pero eso no es así siempre, por el contrario es donde las chicas están sufriendo abusos sin que se sepan y no puedan juzgarse. Hace unos días en México una niña aparentemente de 9 años dio a luz una niña o niño y era del padrastro. Miriam Guerra

Comentario al editorial “Machismo y prepotencia”

CASO RÍOS MONTT

S

1871 –1922. Escritor francés

minal le gustaba presentarse en la televisión para hacerse pasar por cristiano evangélico. Durante el triunfo de la Revolución Cubana, una de sus principales tareas fue aplicarle juicio sumario a criminales al servicio del dictador, corrupto y sumiso ante su patrón, Fulgencio Batista. En Guatemala, desde la época de La Conquista las grandes masas de pobres y concretamente las indígenas, han sido objeto de explotación brutal, discriminación, robo de sus tierras, marginación, represión y persecución por manifestar justicia social. Las élites dominantes que han acaparado el poder político y económico se han valido del Ejército para mantenerse como clase dominante. Algún día el actual presidente, Otto Pérez Molina pudiera también estar sentado el banquillo que mañana martes ocupara Ríos de sangre Montt, ya que existen muchas pruebas de su participación en masacres contra indígenas. Espero que hoy se inicie, mediante un proceso penal bien aplicado y con la valorización de las abundantes pruebas, un juicio que deje sin lugar a dudas sus crímenes cometidos. Olvidaba mencionar a Alberto Fujimori, otro criminal peruano que también cumple condena.

i en la pobre Guatemala no existiera corrupMario Arauz ción e impunidad jurídica, este criminal que Comentario a la nota “Primer juicio por genocidio divide opiniones en el país y el extranjero” por 30 años ha venido burlando la justicia, como ESPIRAL GUATEMALTECA diputado del desprestigiado Congreso y soborn tres décadas no hemos avanzado nada; solo nando jueces, estuviera cumpliendo condena A FAVORECER dimos giros en una espiral descendente. máxima en una de las cárceles comunes que hay. adie sabe realmente lo que sufren estas perEn Argentina y Uruguay han llevado a la cárcel a sonas, no tienen idea de lo difícil que es esta Walter Pimentel verdaderos criminales, que con el poder que les Comentario a la nota “Líderes indígenas fueron secuestrados; uno fue daban las armas y con el objeto de complacer a enfermedad. Este Ministro lo que busca es favomuerto y otro sigue desaparecido” sus verdaderos jefes en Washington, cometieron recer a alguien, saber ni que gran moco el que horrendos crímenes de lesa humanidad, como los debe de jalar y el Presidente es cómplice de él. DOMINACIÓN DE NIÑAS cometidos por Ríos de sangre Montt. Recuerdo María Fernanda i estas prácticas de dominación sobre el cuer- que vestido de camuflaje militar, con la Biblia en Comentario a la nota “UNAERC decidirá atención la mano y mencionando a Dios y Cristo, este cripo de las niñas y adolescentes persisten en para los pacientes renales” Comentario a la nota “No hay tal posición equidistante”

E

N

S

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

En recta final el sexto ciclo de diálogos para paz en Colombia

Videgaray: el giro energético es para que el país crezca

Papa Francisco pide proteger la humanidad en misa inaugural

Actualidad Primer juicio por genocidio divide opiniones en el país y el extranjero Actualidad Líderes indígenas fueron secuestrados; uno fue muerto y otro sigue desaparecido Opinión No hay tal posición equidistante

Papa Francisco es oficialmente cabeza de la Iglesia Católica

El 66% de la población será afectada si gravan alimentos

Fracasa plan para mejorar transporte

Editorial Machismo y prepotencia Opinión Diputados desdeñan humorada presidencial


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

m a r z o

d e

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10889

10892

Jorge Iván Medina Tzunun solicita ante mis oficios notariales su CAMBIO DE NOMBRE por el de Dominik Iván Medina Mancilla. Oposición en 13 Calle 6-12 Zona 1, ciudad Guatemala. Licda. Dinora Isabel de la Rosa Choché, Notaria. Col. 16,122. Guatemala, 04 de febrero de 2013. 11001 18 Feb., 04, 19 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11433

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10893

ROSALIO ALVARADO ESPINOZA, solicita cambio de nombre por el de JOSÉ ALVARADO ESPINOZA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala ocho de febrero de 2013. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogado y Notario Col. 13121 18 Feb. 4, 19 Mar./2013

11436

11438

LEONOR OLVETY HERNÁNDEZ VIDAL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LEONOR OLIBET HERNÁNDEZ VIDAL. Se puede formular oposición por quienes se consideren afectados. Licda. Ruth Alexandra Quintana Andrade, Col. 14,364. 4ª. Ave. 1-36, La Democracia, Escuintla. 26/02/2012. 11442 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

11446

Oficina 5ª. Av. Y 4ª. Calle 4-03 z. 1. Mazatenango, se presentó PONJULIO REYES ESCALANTE solicitando cambio de nombre por el de ALFREDO POMPILIO REYES ESCALANTE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 31 de enero 2013. Mario Antonio Rabanales Sandoval. 11447 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013

FRANCISCA ZORAYDA ROSSELL, solicita su cambio de nombre por el de ZURY ZORAYDA ROSSELL y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala 12 de febrero de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario Colegiado No. 10,358. 7ave. 7-64 zona 2 sede Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez. 18 Feb., 04, 19 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

MIGUEL ANTONINO CRUZ PINEDA, solicita cambio de su nombre por el de MIGUEL ANTONIO CRUZ PINEDA. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, se presenten a esta Notaría. Guatemala, 12 de febrero de 2013. Nelvin Ranferí Flores Osorio, Abogado y Notario Colegiado 7812. 6ª calle 4-17 zona 1 ciudad de Guatemala, Edificio Tikal, Torre Norte, 5º Nivel, Oficina 513. Tel. 2251-3358. 10941 18 Feb., 04, 19 Mar./2013

2423-1832 2423-1838

11450

11457

A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 compareció JOSÉ SUCUMÍ (unico apellido) solicitando cambio de su nombre por el de JOSÉ SUCUNÚN (unico apellido). Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de febrero de 2013. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA TOMASA, POCÓN PÉREZ, solicita cambio de nombre por JOSEFINA MORALES PÉREZ, efectos Legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala doce de febrero del 2013. 3era ave 13-62

A mi Notaria se presento el señor CARLOS GARCIA LOPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS GARCIA MANZO LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 27 de febrero del dos mil trece. 6av. 0-60 Torre Profesional II, of. 704, zona 4. Licda. LILIANA DEL ROSARIO NATARENO NORIEGA. ABOGADA Y NOTARIA. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catarina Pérez Toma, solicita su cambio de nombre por el de: Catarina Pérez Cruz. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 11 de febrero de 2013. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 10973 18 Feb., 04, 19 Mar./2013

MARLYN DAGOBERTO RODRIGUEZ SIERRA solicita CAMBIO DE NOMBRE por MARVIN DAGOBERTO RODRIGUEZ SIERRA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 27 de febrero de 2013. Lic. MARIO VIDAL ALVARADO CALDERON, Abogado y Notario. Colegiado 12019. 7ª. Avenida 7-78, zona 4. Tel. 23601938. 05, 19 Mar., 03 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10929

A mi oficina profesional, ubicada en la Aldea El Novillero, municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, se presentó WALTER RAMÓN LÓPEZ XAMINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de WALTER LÓPEZ XAMINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 27 de febrero de 2013. Lic. LEONCIO CRISTOBAL VASQUEZ YAXÓN. Notario. Col. 11,108. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en tercera calle, cero guión cincuenta y uno, zona tres municipio de Palin del Departamento de Escuintla, se presento el señor MARIO RICARDO POLANCO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO RICARDO POLANCO VIVAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palin Escuintla, 7 de febrero de 2013. LICDA. VASTI EUNICE SAMAYOA LÓPEZ Notaria. Col. 15,277. 10901 18 Feb. 4, 19 Mar. 2013

Silvia Catarina Juan Andrés identificada también como Silvia Catarina López Andrés, solicitó cambio de su nombre por el de Silvia Catarina López Andrés. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 11 de febrero de 2013. 10917 18 Feb., 04, 19 Mar. 2013

CANDELARIA DOMINGA CAMPOSECO RAYMUNDO. Solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de CINDY CANDELARIA CAMPOSECO RAYMUNDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 14 calle 6-12 zona 1 Edificio Valenzuela Of. 311. Ciudad. Guatemala, 27 de febrero de 2013. Licda. Sandra Rebeca Cojon Marroquín, Abogada y Notaria. Colegiado. 11042. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Fausto Reynaldo Vásquez López, solicita en mi notaría, cambio de nombre adoptando el de Mario Reynaldo Vásquez López, efectos de ley, esta publicación, pudiendo oponerse los que sean perjudicados. San Lorenzo, San Marcos, 27 de febrero de 2013. MARCO TULIO RUBEN OROZCO FUENTES. Abogado y Notario. Colegiado 10129. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Erick Oswaldo Chamalé Chajón y Julia Verónica Ambrocio Feliciano, solicitan cambio de nombre de su hijo Micol Estiven Chamalé Ambrocio por Maycol Estiven Chamalé Ambrocio. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse al Bufete Popular Universidad San Carlos de Guatemala 9av 13 - 39 zona 1. Guatemala doce de febrero 2013. Lic. Adelso Solis Escalante Colegiado 5983 Teléfono 22322448 10894 18 Feb. 4, 19 Mar./2013

P á g . 1 4

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaría ubicada en segunda avenida dos guion sesenta y siete de la zona diez, de esta ciudad capital, se presentó ANA SANTANA ORDÓÑEZ LÓPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTANA ORDÓÑEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de febrero de 2013. Rodolfo Arturo García Martínez, Abogado y Notario, Colegiado 15643. 18 feb. 4, 19 Mar./2013

A mi oficina en 5ª. Av. 3-38 local 1, Zona. 1. Se presentó ELEAZAR WALDEMAR BARRIOS BERDUO, a solicitar cambio de su nombre, por el de WALDEMAR BARRIOS BERDUO, efectos oposición hácese esta publicación. Malacatàn, San Marcos, 29 enero 2013. Lic. WILHELMAN AUGUSTO OROZCO VELASQUEZ. Abogado y Notario. COLEGIADO No. 9896. 18 Feb. 4, 19 Mar./2013

/

zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col, 12.560 10984 18 Feb., 04, 19 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

1 9

11493

A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó Tomasa Pol Xán, en representación de su hija Juana Velásquez Pol a quien solicita cambio de nombre por el de Lily Violetta Velásquez Pol, se puede formalizar oposición. Guatemala 25 de febrero 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó TOMASA VELÁSQUEZ POL, quien solicita cambio de nombre, por el de DEISY ASTRID VELÁSQUEZ POL, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 25 de febrero de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 05, 19 Mar., 03 Abr./2013

Lic. Carlos Enrique Zamora. 12016

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 15

19 Mar./2013

EDICTO DE AUSENCIA

ROSELIA PÉREZ RAMÍREZ, solicita su cambio de nombre por el de: MARLENY ROSELIA PÉREZ RAMÍREZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Colegiado 12469. 11517 05, 19 Mar., 03 Abr./2013

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARACIÓN DE AUSENCIA 01049-2012-00419 OFICIAL 5º y NOTIFICADOR 4º. ELSA OLIMPIA SITUN CANTE DE VASQUEZ, promueve Diligencias Voluntarias de Declaración de Ausencia del señor ELVER AUGUSTO VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, se hace citación al presunto ausente y convocatoria a los que se consideren con el derecho de representarle; las presentes diligencias tienen como objeto que una vez declarada la Ausencia, tramitar el Divorcio en contra del señor ELVER AUGUSTO VÁSQUEZ HERNÁNDEZ; se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, veintiocho de enero del dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX. SECRETARIA. 10927 18 Feb. 4, 19 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA

11494

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

RUBÉN PAMAL BARRIENTOS, solicita Cambio de Nombre por el de RUBÉN BARRIENTOS (único apellido), puede formalizarse oposición en 8a. Av. 20-22. Z. 1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to. niv. Of. 64, Int. “D”. Guatemala, 01 de febrero del 2013. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP. Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 11594

07, 19 Mar., 03 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISIRIS YASSMÍN MORALES CÓRDOVA, compareció a mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle Poniente #31 Antigua Guatemala, Sacatepéquez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ISIRIS YASSMÍN CÓRDOVA GRAJEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua Guatemala, 12 de marzo de 2013. Licda. Emma Margarita Blanco López, Abogada y Notaria. Col. 7,351. 11945 19 Mar., 02, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE León Domingo Fernando, solicita cambio de nombre por Jhony De León Fernández. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 06 de marzo de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508. 11947 19 Mar. 2, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCO SIMÓN BALTAZAR solicita cambio de su nombre por FRANCISCO DIEGO BALTAZAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria en 14 calle A 10-35 zona 1, Guatemala. Guatemala, 13 de marzo de 2013. Col. 13069 Lic. Bartolo Pérez Paiz ABOGADO Y NOTARIO 11959 19 Mar., 02, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina séptima avenida 2-18 “A” zona 1 de Cobán, Alta Verapaz, se presento la señorita RUBIDIA MARIÓN LEAL (único apellido), a solicitar su cambio de nombre, por el de MARÍA JOSÉ LEAL VAIDES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 07 de marzo de 2013. Lic. Jorge Gustavo Meza Ordoñez. Notario. COLEGIADO: 16,034 11967 19 Mar. 2, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Romelia Culajay Barca, solicita cambio de nombre por el de MARÍA ROMELIA BARCA COPIN. Efectos legales se publica. Lic. Francisco Martin Vivar Castellanos, Notario. Colegiado 9003. 2a Avenida “A” 13-52 zona 1. Guatemala, 28 de febrero de 2,013. 11971 19 Mar. 2, 17 Abr./2013

A mi oficina notarial, ubicada en la primera calle, uno guión trece, zona uno, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó ANA PATRICIA PAIZ LOPEZ, a solicitar la declaración de ausencia del señor RENÈ SOLARES MUÑOZ. La declaración de ausencia, tiene por objeto, nombramiento de defensor judicial, para la representación del presunto ausente y como depositario de los posibles bienes que existieren, se cita al presunto ausente y se convoca a los que lo consideren con derecho a representarlo, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Oficina Notarial, del Notario Edgar Eduardo Cujà Hernández, Cuilapa, 28 de febrero del dos mil trece. Col. 6,620. 11662 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JUANA ODILIA BARRIOS ESCOBAR DE MARTÍNEZ, en su calidad de esposa del extinto y como cesionaria de los derechos hereditarios de Walfred Eriberto Martinez Barrios y de Arelis Adalí Martinez Barrios, en su calidad de hijos del causante, radicó ante mí, el proceso sucesorio intestado extrajudicial de su extinto esposo NERY MARTÍNEZ BARRIOS. JUNTA DE HEREDEROS 10 de abril del 2,013, a las 10:00 horas, en 3a. Av. 9-06, zona 3 de esta ciudad. Cito a los que tengan interés. Ciudad Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, 28 de febrero del 2,013. LICENCIADO Carlos Rodolfo Valdez Rivera, Abogado y Notario. Colegiado: 10,592. Teléfono: 7776-8352. 11688 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SONY MUSICA ENTRETENIMIENTO GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 855 FOLIO 147 LIBRO 4 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SONY MUSICA ENTRETENIMIENTO GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. PATRIMONIO. CAJA Y BANCOS 1,577.83 CAPITAL SOCIAL 5,000.00. 0.00 PERDIDAS ACUMULADAS (3,422.17). 0.00 1,577.83. 1577.83. SUMA TOTAL ACTIVO 1,577.83 SUMA TOTAL PASIVO PASIVO Y CAPITAL 1,577.83. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA S.A.T., BAJO EL NUMERO 483578-6 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE SONY MUSIC ENTRETENIMIENTO GUATEMALA S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,012 EN EL CUAL FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 07 DE FEBRERO DE 2,013. F. ILEGIBLE. RODRIGO DOMINGUEZ SOLORZANO. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RODRIGO DOMINGUEZ SOLORZANO. PERITO CONTADOR. NIT 4835786. GUATEMALA, C.A. F. ILEGIBLE. ALVARO CORONADO DIAZ. LIQUIDADOR. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 15 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 12562-1972.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11674 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

A mi notaria, 6 calle 6-38 zona 9, oficina 608, Edificio Tivoli Plaza, Guatemala, se presento ANA ISABEL HURTARTE FLORES solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por ANA ISABEL VILLATORO FLORES, formular oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 13 de marzo de 2013. Lic. KENNY ANTONIO GONZÁLEZ RECINOS. Notario. Col. 12,774. 11986 19 Mar., 02, 17 Abr./2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 6 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE MORALES, DEPARTAMENTO DE IZABAL, EL 30 DE OCTUBRE DE 2012, POR LA NOTARIA DIANA JAZMIN GARCIA SANDOVAL, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA AGUIRRE, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 62808 FOLIO 455 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2013. EXP. 18793-2005.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11694 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BYRON RAMIRO OSORIO GUTIERREZ, solicita el cambio de su nombre por BYRON RAMIRO GUTIERREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal, 8 de marzo de 2013. SANDRA EDITH MORALES OSORIO, Abogada y Notaria. Col. 13161. 8ª. Avenida, entre 12 y 13 Calles. 12010 19 Mar., 02, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 13 de marzo de 2013, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE DE MARLON RENÉ MAYEN CHAN, por el de MARLON RENÉ CHANG. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 14 de marzo de 2013.

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE ENERO DE 2013, AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA EVELYN LIZETT TORRES HERNANDEZ Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 29 DE ENERO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR

ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA LINZ, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 98219 FOLIO 901 LIBRO 191 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SERVICIOS COMERCIALES WELS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE TRANSCRITO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA LINZ, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO 3,675,588 PASIVO 4,298,225. CIRCULANTE 3,609,383 4,298,225 DISPONIBLE (NOTA 1) 51,136 CORTO PLAZO. CAJA 10,000. BANCOS 41,136 PROVEEDORES (NOTA 4) 74,904. ANTICIPOS APARTAMENTOS 132,117. EXIGIBLE 2,134,258 OTRAS CUENTAS POR PAGAR 88,644. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 26,800 EMPRESAS RELACIONADAS (NOTA 5) 4,002,559. IMPUESTOS POR COBRAR 218,609. POR COBRAR AFILIADAS 672. ANTICIPOS A PROVEEDORES (NOTA 2) 1,888,177. REALIZABLE 1,423,989. INVENTARIOS 2,587 PATRIMONIO (622,637) OBRA EN PROCESO (NOTA 3) 1,421,402. CAPITAL 5,000. FIJO 36,888 CAPITAL AUTORIZADO 5,000. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 36,888. DIFERIDO 29,317 UTILIDADES Y/O PERDIDAS ACUMULADAS (627,637). GASTOS POR AMORTIZAR 29,317 RESULTADO DEL EJERCICIO (627,637). TOTAL ACTIVO ES IGUAL A PASIVO MAS CAPITAL 3,675,588 3,675,588. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CON NUMERO DE REGISTRO: 2441186-8 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA LINZ, SOCIEDAD ANONIMA, REFLEJA EL CAPITAL DE TRABAJO ACUMULADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE. FERNANDO FUENTES. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. LUIS GERARDO PALACIOS. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS GERARDO PALACIOS GONZALEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO 2441186-8. GUATEMALA, 22 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 28101-2012.-Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11692 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE ENERO DE 2013, AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA EVELYN LIZETT TORRES HERNANDEZ Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 29 DE ENERO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SERVICIOS COMERCIALES WELS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 94343 FOLIO 22 LIBRO 188 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA LINZ, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE TRANSCRITO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS COMERCIALES WELS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO 24,714,715 PASIVO 159,433. CIRCULANTE 19,044 CORTO PLAZO 159,433. DISPONIBLE 5,536 PROVEEDORES (NOTA 2) 134,730. BANCOS 5,536 EMPRESAS RELACIONADAS 24,703. EXIGIBLE 13,508 PATRIMONIO 24,555,282. IMPUESTOS POR COBRAR 13,508 CAPITAL 24,588,971. CAPITAL AUTORIZADO 5,000. ANTICIPOS A PROVEEDORES SUPERAVIT POR REVALUACION 24,583,971. FIJO 24,695,671 UTILIDADES Y/O PERDIDAS ACUMULADAS (33,689). TERRENOS EL NARANJO (NOTA 1) 24,695,671 RESULTADO DEL EJERCICIO (33,689). TOTAL ACTIVO ES IGUAL A PASIVO MAS CAPITAL 24,714,715 24,714,715. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CON NUMERO DE REGISTRO: 720486-8 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS COMERCIALES WELS, SOCIEDAD ANONIMA, REFLEJA EL CAPITAL DE TRABAJO ACUMULADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE. YAMILETH MENDEZ RUANO. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. ORLANDO RODRIGUEZ. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ORLANDO W. RODRIGUEZ SOLIS. PERITO CONTADOR. REG. SAT. 720486-8. GUATEMALA, 22 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 39308-2011.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11693 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO EDICTO. EDIN SIOMARA MENCOS MAZARIEGOS DE SOSA. Radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de MARIO GEOVANNI SOSA PINEDA. Junta de herederos el 20 de marzo de 2013 a las 10:00 horas, en la 9ª calle 5-89 “A” 2º. Nivel, zona 1, del municipio y departamento de Escuintla. Cito a los que tengan interés. Escuintla, 26 de febrero de 2013. Licda. Ana Beatriz Figueroa Prado. 11449 05, 12, 19 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARINES CHOJ BARRIOS identificada legalmente también con el nombre de MARINES CHAY BARRIOS, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado de JOSE LUIS LOPEZ SICAN. Junta de Herederos DIEZ DE ABRIL 2013. 10.00 horas, 20 calle 8-22 Zona 1. Guatemala, 13 Marzo 2013. Lic. FRANCISCO MATÍAS TÓMAS. ABOGADO Y NOTARIO. 11961 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2012-00152 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 09 de abril del año 2013 a las 09:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No. 152, Folio: No. 152 del Libro: No. 458 de Sacatepéquez, finca rustica ubicada en lote de terreno en la Aldea de Santa Catarina Bobadilla del municipio de Antigua Guatemala, departamento de Sacate-

Pasa a la siguiente página...


Página 16/Guatemala, 19 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... pequez, con una extensión de 98.88 metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: Con Raquel Castillo calle al medio; SUR: Con Pablo García; ORIENTE: Con Mario De León De León; PONIENTE: Con Iris Nineth De León Chumus. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00, más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes una a favor de la misma acreedora y la que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, La Antigua Guatemala Sacatepéquez, doce de febrero del dos mil trece. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 11440 05, 12, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2012-00153 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 05 de abril del año 2013 a las 09:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No. 38, Folio: No. 38 del Libro: No. 374 de Sacatepéquez, Terreno ubicado en la Aldea San Gaspar Vivar de la Ciudad de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepequez, con una extensión de 58.91 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 3.35 metros con José Yat calle de por medio; SUR: 1.35 metros con Maximino Barrios calle de por medio. ORIENTE: 25.07 metros con José Yat. PONIENTE: 25.07 metros con Matta Canza. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 25,000.00, más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes una a favor de la misma acreedora y la que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, doce de febrero del dos mil trece. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 11441 05, 12, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2002-06451. Oficial y Notificador Segundo. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número TREINTA Y CUATRO (34) FOLIO TREINTA Y CUATRO (34) DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DE JALAPA-JUTIAPA. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en lugar denominado La Polvora, Aldea el Sitio del municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa, con área actual de cuarenta y cinco mil trescientos noventa y tres punto cincuenta metros cuadrados (45393.50m2), con las colindancias siguientes: NORTE: ciento diez metros con línea quebrada callejón propio del colindante Oscar Abilio Linares Barrientos; ORIENTE: en línea ligeramente quebrada, trescientos sesenta y un metros con Oscar Abilio Linares Barrientos; SUR: Ciento treinta y cinco metros con Mario Ríos Canana; PONIENTE: Trescientos quince metros en línea sumamente quebrada, camino en medio con José Ríos Navas. Propiedad del ejecutado. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES. Inscripción letra B: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día dieciocho de julio de dos mil dos mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por San Lazaro, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, según juicio C dos guión dos mil dos guión seis mil cuatrocientos cincuenta y uno; Anotación Letra C. El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha nueve de enero del año dos mil doce, ordenó reiterar la anotación de demanda de esta finca en el proceso seguido por San Lazaro, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, según juicio cero mil cuarenta y ocho guión dos mil dos guión cero seis mil cuatrocientos cincuenta y uno (01048-2002-06451). INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: la número uno, que es la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad denominada SAN LAZARO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, en contra del ejecutado, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que el presente edicto se faccionó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinte de febrero del año dos mil trece. Licda. Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 11444 05, 12, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00832 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia el DÍA VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número veintiocho, folio veintiocho del libro dos mil novecientos sesenta y ocho de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en LOTE DE TERRENO EN ALDEA COMUNIDAD DE ZET del municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, con área actual de cuatrocientos ocho punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados, con la medidas y colindancias siguientes: NORTE: diecisiete punto cero cero metros con Victor Manuel Patzán Boc; SUR: diecisiete punto cero cero metros con Israel Xujur Vicente; ORIENTE: veinticuatro punto cero cero metros con Hermelindo Cuxé Alfaro, camino de por medio; PONIENTE: veinticuatro punto cero cero metros con Finca matriz. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cinco mil seiscientos quince, folio setenta y siete libro cuatrocientos veintinueve de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: de conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: LOTE número VEINTE SECTOR CINCO, ALDEA COMUNIDAD DE ZET, DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por HUGO FROILAN GARCIA PEREZ, para obtener el pago de la cantidad de

La Hora DOSCIENTOS VEINTITRÉS MIL CINCUENTA QUETZALES, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11456 05, 12, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2010-00066 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 02/04/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 105,110, folio 110, libro 317 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San Jerónimo zona tres, en lo que ahora según ejecutante es la décima calle dieciséis guión cincuenta, zona tres, municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 109.16 mts.2 mide y linda NORTE: 13.50 mts., con Willy Elizardo Castillo Tomás, calle de por medio, mojón pared de block que pertenece al comprador, SUR: 12.93 mts. con María Gómez Mejía, calle de por medio, mojón muro de piedra que pertenece al comprador, ORIENTE: 8.40 mts., con Félix Castillo López, mojón pared de block que pertenece al comprador, PONIENTE: 8.15 mts., con Braulio Bernardino López López, calle de por medio, mojón muro de piedra y concreto que pertenece al comprador. Con casa de habitación de terraza de dos niveles, energía eléctrica, agua potable, drenaje y teléfono. Base del remate Q. 85,282.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 01/03/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 11677 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EVA: 01041-2008-00119 3º. Este Juzgado señalo audiencia del día DOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien dado en garantía identificado como Finca número seis mil seiscientos ochenta y cuatro folio ciento ochenta y cuatro, del libro ciento catorce E, de Guatemala, finca urbana consistente en lote siete, manzana cuatro del parcelamiento denominado Residencial Mirador de la Cruz, ubicada en el municipio de Guatemala departamento de Guatemala de cien punto tres mil doscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: del punto dos al punto tres una distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote seis; SUR: del punto cuatro al punto uno una distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote ocho; ORIENTE: del punto tres al punto cuatro una distancia de seis punto cero ocho metros con finca matriz. PONIENTE: Del punto uno al punto dos, una distancia de seis punto cero ocho metros, con eje veintiuno “C”. HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación CLAUDIA ALEJANDRA PANIAGUA CHIVICHON, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día veintiséis de febrero de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11697 12, 19, 25 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01162-2011-001008 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIDOS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistentes en: A) Finca número CINCO MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO (5195) Folio CIENTO NOVENTA Y CINCO (195) del Libro TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO E (391E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO TREINTA Y SEIS (136), del “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 81.7500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el sur, colindando con calle interna del condominio; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros (15.00mts), hacia el este, colindando con lote ciento treinta y siete; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el norte, colindando con lote ciento nueve; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros (15.00mts) hacia el oeste, colindando con lote ciento treinta y cinco. GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 3274 Folio 274 Libro 387E de Guatemala. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Esta finca GOZA la servidumbre voluntaria de ACCESO Y DE PASO, AREA DE ACCESO: Se establece una área de acceso, sobre de la finca, la cual aparece debidamente marcada en el plano general del condominio. El acceso será peatonal y de vehículos con destino a las diferentes unidades de vivienda. AREA DE PASO: Con exclusión de las áreas verdes, y área de seguridad que están al servicio de todas las unidades de vivienda, el área de paso la constituye el resto de la finca matriz. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso,

AVISOS LEGALES área Verde; c) el predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “condominio”; d) Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en su 4a. Inscripción de Derechos Reales. Escritura No.175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca GOZA la servidumbre AREA DE SEGURIDAD: Esta ubicada en la entrada del “Condominio” y constituida por una pequeña garita con baño propio. Esta servidumbre tendrá las siguientes características: a) Será perpetua; b) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio”. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la 5a. Inscripción de Derechos Reales de dicha finca. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE: Se refiere específicamente a las áreas verdes al servicio de todas las unidades y que ocupan el resto de la finca matriz, con exclusión de las áreas de paso, de acceso y de seguridad. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área verde; c) El predio sirviente será el resto del la finca matriz, los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio”. Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la 6ª. Inscripción de Derechos Reales de dicha finca. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO: Esta finca GOZA la servidumbre LEGAL DE ACUEDUCTO Y PASO DE ENERGIA ELECTRICA Y OTROS SERVICIOS a favor de las distintas fracciones que se formen, las que serán predios dominantes, la cual quedará consolidada con el solo hecho de que la Empresa de Agua o de Energía respectiva y otros servicios resuelvan dar a los diferentes propietarios de los predios dominantes, el servicio en el interior de la calle de acceso a la vía pública de la copropiedad relacionada. Queda entendido además que dichas Empresas, en la calle tendrá la facultad amplía y expresa de hacer las instalaciones pertinentes, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo de área afectada, incluyéndose el derecho que le corresponderá, para que en cualquier momento y circunstancia día y hora, personal de dichas Empresas, puedan cumplir con sus fines en la referida servidumbre, en igual forma se extiende servidumbre de paso, a la Empresa Eléctrica de Guatemala, en las mismas condiciones arriba descritas. Estas servidumbres se constituyen en forma gratuita, indivisible y continua, inseparable y a perpetuidad de dichas empresas, teniendo como predio “Sirviente” la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la /a. inscripción de Derechos Reales de dicha finca; y como predios dominantes a todas las fracciones que se desmembren y que en su totalidad formen el condominio “Villa de Doña Leonor”. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Villa de Doña Leonor”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril del 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SIETE: MARIA EUGENIA RAMIREZ LOPEZ y GIOVANNI FRANCISCO MATIAS RAMIREZ por Q242,339.28, compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la construcción sobre la misma, el precio de la venta es más Q29.080.72 de impuesto al valor agregado IVA y por la suma de Q 16,500 compro una ciento setenta y cinco haba parte de derechos de copropiedad de la finca número 9975 folio 475 libro 340E de Guatemala, el precio de la venta es más Q 1,980.00 de los cuales pago la suma de Q 16,200.00 como enganche y el saldo de Q273,700.00 lo pagará mediante la entrega de una cédula hipotecaria que se detalla en la primera inscripción hipotecaria de esta finca.. Escritura No. 154 autorizada 1 de agosto de 2007 por el notario SANDRA VIELMAN RAMIREZ. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. MARIA EUGENIA RAMIREZ LOPEZ y GIOVANNI FRANCISCO MATIAS RAMIREZ propietario(a) (s) de esta finca y de una cinto setenta y cinco haba parte de derechos de copropiedad de la finca numero 9975 folio 475 libro 340E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, por Q273, 700.00, que se pagará en un plazo 20 años y que vence el 31 de julio del año 2027. Interés 8.25% anual, sobre saldos deudores desde el 1 de septiembre del año 2007, tasa de intereses variable, La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número FCV-0039. Actuará como agente financiero BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Escritura(s) Número(s) 154 autorizada 1 de agosto de 2007 por el(los) notario(s) SANDRA VIELMAN RAMIREZ. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño(a) del crédito anterior número uno (1) de esta finca, en virtud del CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL de la entidad BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Certificación de fecha 10 de noviembre del 2008 , extendida por el Registro Mercantil y Solicitud por JUAN ANTONIO MIRO LLORT, en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima y a ruego del notario CARLOS RENÉ MICHEO FERNÁNDEZ, en esta ciudad a 4 de marzo de 2011. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. BANCO G&T CCONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es). hipotecaria(s) número(s) 1y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura No.31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el notario Sergio Eduardo Romano Monzón. B) Derechos

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de copropiedad equivalentes a Una Ciento Setenta y cinco ava (1/175ava) parte de la Finca Número NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO (9975) Folio CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO (475), de Libro TRESCIENTOS CUARENTA E (340E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. FINCA RUSTICA UBICADA EN JURISDICCION DE VILLA NUEVA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA CON UN AREA DE 25238.8396 METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y CONLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO CINCUENTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 78.72 METROS COLINDANDO TERRENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOSCON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO Y TREINTA Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 98.96 METROS COLINDANDO CON TERENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES CON AZIMUT DE DOSCIENTOS TREINTA Y UN GRADOS CUARENTA Y SEIS MINUTOS CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 72.60 METROS COLINDANDO CON FINCA PLANES DE LA JOYA- DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CUATRO CON AZIMUT DE CINTO CUARENTA Y CINCO GRADOS DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTITRES SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 2.27 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACION CINCO CON AZIMUT DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS Y TREINTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 15.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CINCO AL PUNTO DE OBSERVACION SEIS CON UNA AZIMUT DE CIENTO TREINTA Y TRES GRADOS TREINTA Y CINCO MINUTOS CUARENTA Y UN SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 0.34 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION SEIS AL PUNTO DE OBSERVACION SIETE CON AZIMUT DE DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS VEINTICUATRO MINUTOS TREINTA Y NUEVE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 42.82 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR DE LA ESTACION SIETE AL PUNTO OBSERVANDO OCHO CON AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS VEINTISEIS MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 148.39 METROS COLINDANDO CON GRANJA SECO SOCIEDAD ANONIMA DE LA ESTACION OCHO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN NUEVE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y - NUEVE GRADOS TREINTA Y DOS MINUTOS CUARENTA Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 16.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRODE LA ESTACION NUEVE AL PUNTO DE OBSERVACION DIEZ CON AZIMUT CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS CINCUENTA Y SIETE MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 40.21 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON EL NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRO- DE LA ESTACION DIEZ AL PUNTO DE OBSERVACION ONCE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE-GRADOS CUARENTA Y UN MINUTOS CUARENTA SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 51.46 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA-DE LA ESTACION ONCE AL PUNTO DE OBSERVACION DOCE CON AZIMUT DE QUINCE GRADOS CUARENTA Y CINCO MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.67 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION DOCE AL PUNTO DE OBSERVACION TRECE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOSCEINTICINCO MINUTOS Y TREINTA Y TRES SEGUNDO CON UNA DISTANCIA DE 6.32 METROS COLINDANDO CON SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION TRECE AL PUNTO DE OBSERVACION CATORCE CON AZIMUT DE NOVENTA Y SIETE GRADOS- DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTIOCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.79 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION CATORCE AL PUNTO DE OBSERVACION QUINCE­­­- CON AZIMUT- SESENTA GRADOS DOCE MINUTOS Y TREINTA Y DOS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 5.02 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION QUINCE AL PUNTO DE OBSERVCACION DIECISEIS CON AZIMUT DE TRESCIENTOS VEINTISEIS GRADOS VEINTIDOS MINUTOS Y CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 40.13 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD- DEL SEÑOR JORGE LUIS GUERRA Y-DE LA ESTACION DIECISEIS AL PUNTO DE OBSERVACION CERO CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 51.15 METROS COLINDANDO CON PROPIEDADES PARTICULARES EN SU ORDEN, PROPIEDAD DE JORGE LUIS GUERRA- CARLOS EDUARDO SOSA LEMUS Y CARLOS ROSALES SOSA---- GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA----ES DUEÑA DE ESTA FINCA QUE SE FORMO POR UNIFICACION DE LAS FINCAS 5335 Y 5336 FOLIOS 118 Y 119 DEL LIBRO 61 DE AMATITLAN Y 61 DE AMATITLAN—LAS CUALES SE CANCELARON TOTALMENTE- -ESCRITURA 301 AUTORIZADA EL 10 DE MARZO DEL 2004 PODER EL NOTARIO JUAN LUIS AGUILAR SALGUERO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CIENTO SESENTA Y NUEVE. MARIA EUGENIA RAMIREZ LOPEZ y GIOVANNI FRANCISCO MATIAS RAMIREZ por Q242,339.28 , compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA la totalidad de la finca nùmero 5195 folio 195 libro 391E de Guatemala y construcciòn sobre la misma, el precio de la venta es mas Q29, 080.72 de impuesto al valor agregado IVA y por la suma de Q 16,500.00 compro una ciento seteny cinco ava parete de derechos de copropiedad de ESTA FINCA el precio de la venta es màs Q 1,980.00de Impuesto al valor agregado IVA.- Los bienes tienen un valor total de Q 289,900.00 de los cuales pago la suma de Q 16,200.00 como enganche y el saldo de Q 273,700.00 lo pagará mediante la entrega de una cédula hipotecaria que se detalla en la primera inscripción hipotecaria de la finca número 5195 folio 195 libro 391E de Guatemala.. Escritura No. 154 autorizada 1 de agosto de 2007 por el notario SANDRA VIELMAN RAMIREZ. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CIENTO VEINTINUEVE. MARIA EUGENIA RAMIREZ LOPEZ y GIOVANNI FRANCISCO MATIAS RAMIREZ propietario(a)(s) de una ciento setenta y cinco ava parte de derechos de copropiedad de esta finca y de la totalidad de la finca número 5195 folio 195 libro 391E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, por Q273,700.00 que se pagará en un plazo 20 años y que vence el 31 de julio del año 2027. Interés 8.25% anual, sobre saldos deudores desde el 1 de septiembre del año 2007, tasa de interés variable,. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número FCV-0039. Actuará como agente financiero BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Escritura(s) Número(s) 154 autorizada 1 de agosto 2007 por el(los) notario(s) SANDRA VIELMAN RAMIREZ. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOSCIENTOS. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIE-

La Hora DAD ANÓNIMA es dueño(a) del crédito anterior número ciento veintinueve (129) DE DERECHOS de esta finca, en virtud del CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL de la entidad BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Certificación de fecha 10 de noviembre de 2008, extendida por el Registro Mercantil y Solicitud por JUAN ANTONIO MIRO LLORT, en calidad de Gerente General y Representante Legal Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima y a ruego del notario CARLOS RENÉ MICHEO FERNÁNDEZ, en esta ciudad a 4 de marzo de 2011. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es). hipotecaria(s) número(s) 129 y 200 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima CON LA ENTIDAD Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura No.31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el notario Sergio Eduardo Romano Monzón. Para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTAY DOS QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, Veinticinco de Febrero de Dos Mil Trece, JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 11699 12, 15, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00809 Of. 3ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 5157 Folio 157 Libro 491 E de Guatemala, Inscripción Numero: 1, finca urbana consistente en Lote 13, de la Manzana D prima, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 78.0900m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos treinta grados, cero minutos cero segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 ) metros; colindando con tercera avenida A. De la estación uno (1) al punto de observación dos, un azimut de sesenta grados, cero minutos, cero segundos con una distancia recta de quince punto setenta y dos (15.72 metros), colindando con lote catorce (14), Manzana D prima. De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento cincuenta y dos grados, veintisiete minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Proyecto Paisajes. De la estación tres al punto de Observacion cero, un azimut de doscientos cuarenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cincuenta y uno metros (15.51metros), colindando con lote doce, Manzana D prima. Derechos Reales Dominio. Inscripción Numero: 2. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NUMERO UNO, Es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS SEIS QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.83,806.14) más intereses, y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró con base a la certificación registral que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el día cinco de marzo de dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA SECRETARIO. Juzgado cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11708 12, 19 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00545 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 492, folio 492 del libro 141E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en lote número 71 de la Lotificación RESIDENCIAS SAN ANGEL IV, en el Kilómetro 4.5 de la carretera que conduce a Chinautla zona 2, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 93.0000 m2. Medidas y colindancias: Al norte seis metros con calle de la lotificación, al sur seis metros con lote cuarenta y dos que se desmembra en esta escritura, al este quince punto cincuenta metros con lote setenta y dos que se desmembra en esta escritura y al oeste quince punto cincuenta metros con lote setenta que se desmembra en esta escritura. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2a., 3a., 8a. 10a. 11a. 12a. Inscripciones de derechos reales de la Finca 10419 Folio 170 Libro 1436 de Guatemala y 2a. 3a. 5a. 6a. 7a. Y 8a. Inscripciones de derechos reales de la Finca 1197 Folio 204 Libro 1578 de Guatemala, inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, energía eléctrica, paso, líneas eléctricas, líneas telefónicas, señal televisiva, drenajes, conducción de aguas por tuberías. Inscripción Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez QUINTO DE PRIMERA ISNTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución 3 de agosto de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de los ejecutados, según juicio 01046-2012-00545 Of. 2°. Hipotecas. Inscripción Número:3. Los ejecutados propietario(a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q:145,000.00, cuyo plazo es 6 años iniciando el 1 de septiembre de 2,011 y vencerá el último día del mes de agosto del año 2,017, pagando intereses al tipo de 9.00% Anual, Variable, sobre saldos deudores, desde el primer día del mes siguiente a la fecha de esta escritura. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. UTVR-126-6. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 11-02188, fechado 5 de agosto de 2011. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS DIECISÉIS QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 17 de la Zona Central con fecha veintitrés de octubre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, cinco de marzo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 11709 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00773 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRES DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número 8241, folio 241 del libro 297 E de Guatemala. Finca urbana consistente en lote numero 10 manzana P, de la Lotificación Residenciales Cañadas Del Valle, Zona 5 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000m2. Medidas y Colindancias: Norte: De la estación cero a la estación uno, una distancia de quince metros, con un rumbo sureste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos colinda con lote uno. Este: De la estación uno a la estación dos, una distancia de seis metros, con un rumbo suroeste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundo, colinda con octava avenida de la lotificación. Sur: De la estación dos a la estación tres una distancia de quince metros, con un rumbo noroeste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote nueve. Oeste: De la estación tres a la estación cero, una distancia de seis metros, con un rumbo noreste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con área verde. Propiedades e Inmuebles Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 174, folio 74, libro 3114 de Guatemala. Inscripción número 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso y conducción de energía eléctrica; de agua del río Mariscal; de agua que goza; Derecho de la Compañía de Ferrocarriles de Centro América; derecho de extraer arena del río y grava y de agua a favor de la Municipalidad de Petapa. Inscripción número 3: La ejecutada por el precio de Q135,000.00 compró a Propiedades e Inmuebles, Sociedad Anónima esta finca; del precio pagó Q15,000.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, para lograr el pago de la suma de CIENTO CUATRO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha doce de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de marzo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. -11789 12, 19, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 032-2011 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del 02 DE ABRIL DE 2013, a las 09:00 horas, para REMATE EN PÚBLICA SUBASTA de bien inmueble consistente en lote de terreno con vivienda, servicios de agua y energía eléctrica, ubicado en el Cantón “Unión” de la cabecera municipal del municipio de Concepción Huista, departamento de Huehuetenango. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 11.48 mts, con Juan Recinos Marcos; SUR: 11.81 Mts. con Pascual Escobar Gaspar, curva hacia dentro; ORIENTE: 10.45 Mts. con Catarina López Recinos y Francisco Gaspar Salucio; PONIENTE: 8.87 Mts. con Mariano Escobar Jiménez y Eulalia Recinos, curva hacia fuera. Se fija como base para el remate, la cantidad adeudada de CIENTO SETENTA Y DOS MIL QUETZALES (Q.172,000.00), más intereses legales y costas procesales, que es en deber al ejecutante HERMAN CATALINO LÓPEZ VELÁSQUEZ. Aceptándose posturas que cubran monto reclamado. En autos no constan más gravámenes que el que provoca la presente ejecución. Efectos legales publíquese. La Democracia, Huehuetenango; 08 de marzo de 2013. ARMANDO ALFONSO CASTAÑEDA MERIDA, ADVIN FELICIANO LÓPEZ VILLATORO. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Juzgado de Primera Instancia Ramo Civil, La Democracia, Huehuetenango. 11844 15, 18, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 117-2013 (2). Se rematará bien inmueble, de 68.4100 Mts2. Finca rústica No. 339677; folio 217; libro 849 de Quetzaltenango. Ubicada en Coatepeque, Quetzaltenango. Linda: Norte: 10.85 Mts. con Ramón González. Sur: 12.35 Mts. con Juan Chacaj. Oriente: 6.35 Mts. con camino. Poniente: 5.50 Mts. con Antonio Sarbelio López. Sin más inscripciones ni gravámenes. No constan: servidumbres, construcciones ni cultivos. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en la calidad con que actúa. Precio: Q. 17,760.30 más costas procesales. Remate 22/3/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 22/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11877 15, 18, 19 Mar./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 337-2012 Of. III. Este juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de las Finca Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, al número 5,117 folio: 117 del libro número 11E de Sololá, que consiste en una finca rustica consistente en terreno en lugar denominado TZANSIGUAN, ubicado en el Municipio de San Pedro La Laguna del Departamento de Sololá, con una extensión superficial de ciento cuatro metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: trece metros con Benedicto González Méndez; SUR: Trece metros con Manuel Chavajay González ORIENTE: Ocho metros con Rene Andrez González Peneleu y PONIENTE: Ocho metros con Luis Gonzáles Peneleu. Para obtener el pago de CINCUENTA MIL NOVENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS de capital más intereses, recargo por mora y costas procesales. Presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta Responsabilidad Limitada a través de su Mandatario

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 19 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... Especial y Judicial con Representación DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, cuatro de marzo del año dos mil trece. JULIO XON XON, SECRETARIO TEL: 7762-3619. 11907 18, 19, 20 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. No. 19006-2013-00039/Of.2°. Este Juzgado señaló audiencia del día 05-04-13 a las 09:30 horas, para el REMATE del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo número de finca 5491, folio 491, del libro 31E de Zacapa. Se pretende pago de Q. 32,081.67 más intereses, recargos por mora y costas procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 07-04-2013. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO. SECRETARIO. 11948 19, 26 Mar.; 2 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 03005-2012-00702 Of. 2º y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de: Finca urbana número 20, folio 20 del libro 2279 de Guatemala consistente en finca urbana ubicada en lote No. 182 de Colinas de Andalucia del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala con una extensión de 675 metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE 15 Mts. con finca 195 folio 195 libro 2207 de Guatemala. AL SUR 15 Mts. Con resto finca matriz. AL ESTE 45 Mts. Con lote 181. AL OESTE 45 Mts. Con Lote 183, propiedad del ejecutado. Gravámenes, limitaciones y desmembraciones: Anotado sobre el bien el gravamen que motiva la presente ejecución y Anotación de Demanda decretada dentro de este proceso, promovido por Banco de América Central, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (U.S.$. 217,788.32) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, siete de marzo del año dos mil trece. Rigoberto Surec Lopez, oficial 2do. 11952 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE DEL CONCEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 299-2012 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de un inmueble ubicado en el Cantón Las Ruinas del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento del Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 20.00 mts., con Juan Fidel Tipáz Velásquez, línea de por medio; PONIENTE: 20.00 mts., con Julia Agustina Tipáz Velásquez, línea de por medio; NORTE: 15.00 mts., con Constantino Robles, línea de por medio; SUR: 15.00 mts. con Agustín Tipáz Velásquez, línea de por medio. Se señala audiencia para el remate el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para el remate VEINTITRÉS MIL DOSCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 11 de marzo del año 2,013. 11957 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

dos mil diez en la cual se les confiere audiencia por el plazo de tres días más uno por razón de la distancia a efecto de que se pronuncien con respecto del proceso de Ejecución en la Vía de Apremio iniciado en su contra. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, trece de febrero de dos mil trece. JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE. SECRETARIA. 11975 19 Mar. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2011-00604, Oficial Primero. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el articulo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a MARIO HERLINDO GONZALEZ GRANADOS y TELMA ODILIA RIVAS ALONZO DE GONZALEZ, de la demanda de ejecución en Vía de Apremio planteada por la entidad BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal, la cual fue admitida para su tramite en resolución de fecha VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, otorgando el plazo de tres días para hacer valer las excepciones de conformidad con la ley. Por medio del presente edicto se le notifica la resolución anteriormente identificada y la resolución de fecha CINCO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, en la cual se decreta notificar por medio de edicto. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de enero de dos mil trece, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11976 19 Mar./2013

EDICTO T.S. No. 20005-2009-00463 Of 2. BONIFACIO LEONARDO AJXUP ZARATE Y ROSA LINDA ESTRADA ESTRADA titulan un bien inmueble rústico, ubicado en el lugar conocido como “Vega del Aguacate”, del caserío Cuevitas de la Aldea Olopita del municipio de Esquipulas del departamento de Chiquimula. ÁREA de: 121,110.50 m 2, equivalente a 17.33 Mz.; medidas y colindancias: AL NORTE: mide 589.45 mts; con Hugo García, Cristóbal Lemus y Elida Arita. AL SUR: mide 559.24 mts; con Alicia viuda de Rodríguez. AL ORIENTE: mide 313.89 mts; con Deonisio Arana. AL PONIENTE: mide 348.08 mts; con Hugo García y Marcos Méndez, dicho inmueble carece de gravámenes, limitaciones, litigios, ni cuestión pendiente, no tiene servidumbres activas ni pasivas, no tiene construcciones, circulado con alambre espigado, sin servicios, sin cultivos, apto para el cultivo de maíz, frijol, café, caña, así como para crianza de ganado y otros cultivos. Efectos legales publíquese. Sria. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, 12-03-2013. Licda. Cristina Diemek Flores. 11978 19 Mar. 2, 17 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A solicitud de la señorita ALEJANDRA NAVARRO GARCÍA, se tiene por iniciadas las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de AMALIA ALEJANDRA NAVARRO CASTILLO, en mi Bufete Profesional, ubicado en la veintiuna calle siete guión setenta y cinco zona uno, Oficina doscientos cuatro, Segundo Nivel del Edificio Oficentro-Cívico de esta ciudad. Para los efectos legales, se hace esta publicación y se advierte a cualquier interesado que pueda formalizar oposición si tales diligencias le perjudican. Guatemala, 22 de febrero de 2,013. GERARDO ALFONSO ZALDAÑA ACEVEDO Abogado y Notario. Colegiado 14017. 11461 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00086. Of. 2o. ANDRÉS RACANCÓJ XICARÁ, solicita cambio de nombre por el de JORGE ANDRÉS RACANCÓJ XICARÁ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 25/02/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 11956 19 Mar., 02, 17 Abr. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO El caballero DIETZ VOLKER DEUTSCH, de nacionalidad alemana, y la señorita LUISA MARÍA DEL PILAR VIDAL JUAREZ, de nacionalidad guatemalteca, SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL ante mis oficios notariales y para los efectos legales respectivos se emplaza por el plazo de ley para quienes tengan interés puedan manifestar su oposición. Guatemala, 11 de marzo de 2013. BYRON OSWALDO CASTAÑEDA GALINDO. Abogado y Notario. Colegiado No. 4830. Notaría: 7ª. Avenida 3-33, zona 9, Edificio Torre Empresarial, Oficina 401, cuarto nivel, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. 11949 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE MATRIMONIO José Pérez Monreal, también conocido como José Pérez, norteamericano y Norma Judith Ajcip de León, guatemalteca, me requieren para autorizar su matrimonio civil, por lo que emplazo a denunciar algún impedimento legal dentro del término de quince días, en 4ª- calle 1-48 zona 1. Guatemala, ocho de marzo del año 2013. Héctor Gabriel Samayoa Calderón. Abogado y Notario. 11980 19 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A 01101-2010-00053 OF. 1ro. JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada NOEMI PEÑA LEZANA. Por este medio se notifica a los señores HALTER GEOVANY IXCOY TAYÚN Y JACKELINE VANESSA GONZÁLEZ (ÚNICO APELLIDO) que dentro de la ejecución promovida en su contra por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, se dictó la resolución de fecha veinticinco de enero de

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11958

ISIDRO SILVESTRE LÓPEZ solicita cambio de su nombre por ISIDRO MALDONADO LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a notaria en 14 calle A 10-35 zona 1, Guatemala. Guatemala, 13 de marzo de 2013. Col. 13069. Lic. Bartolo Pérez Paiz. ABOGADO Y NOTARIO. 19 Mar., 02, 17 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ SALGUERO LOYO, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE JOSÉ SALGUERO Y SALGUERO. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten al Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Abogado y Notario. Colegiado: 8727. 11970

19 Mar., 02, 17 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Ave. Norte No. 62A, se presentó Byron Mynor Moreira Arriola, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Luis Byron Moreira Arriola. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Antigua Guatemala, 12 de marzo de 2013. Lic. Jorge Mario González Alvarez. Notario. Col: 8368. 11972

19 Mar., 02, 17 Abr. 2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en Calle Tránsito Rojas cuatro guión veintitrés de la zona una, Barrio La Democracia de esta Ciudad de Jalapa del departamento de Jalapa, EDGAR MARROQUÍN GÓMEZ en su calidad de padre y en el ejercicio de la patria potestad y en representación legal del menor NORMA MARROQUÍN LÓPEZ, solicitó el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo por el de NORMAN MARROQUÍN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Jalapa, 18 de febrero del año 2013. LIC. RODOLFO ESTUARDO CHAVARRIA MORENO. Notario. 11979 19 Mar., 02, 17 Abr. 2013

EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA MARIA ARISTELIA CHAVEZ único apellido, inició ante mis oficios notariales, diligencias de declaratoria de ausencia de DEBORA PAREDES CHAVEZ, con el objeto de solicitar posteriormente la ejecución del voluntario de notificación de revocatoria de donación. Cito a la presunta ausente y convoca a quienes se consideren con derecho a representarla en mi oficina profesional situada en 3ra. Ave. 5-90, zona uno oficina cuatro Plaza Escobar, Escuitnla. Escuintla, 22 de febrero 2013. Licda. MARIA TERESA ZAMORA TRINIDAD Abogada y Notaria colegiada 16,058. 11455 19 Mar., 03 Abr. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios notariales JESSICA ARCHILA VELARDE radicó el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante JORGE LUIS ARCHILA AMEZQUITA. Para la Junta de herederos y la concurrencia de los interesados se fija el día treinta de abril del año dos mil trece a las diez horas en punto, en mi oficina en 7ª. Av. 7-78 Zona 4, Oficina 802. Gabriel Larios Ochaita. ABOGADO Y NOTARIO. 11953 19, 26 Mar., 02 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2011-00331 Oficial 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca número CINCO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO (5634), Folio CIENTO TREINTA Y CUATRO (134), del libro TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E (392E) de Guatemala, finca urbana consistente LOTE NÚMERO DOS (2) MANZANA A del proyecto habitacional, denominado “VILLAS DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, del departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de veintidós grados (22°), catorce minutos (14’), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Primera Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento doce grados (112°), catorce minutos (14’), veintiún segundos (21”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote tres (3), Manzana A. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos dos grados (202°), catorce minutos (14”), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Area Verde. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos noventa y dos grados (292°), catorce minutos (14’), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con el Lote uno (1), Manzana A.. CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 18317 Folio 185 Libro 1647 de Guatemala. Téngase transcrita (s) la (s) 2a. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por EL BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS QUETZALES EXACTOS (Q.74,400.00), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el doce de marzo del año dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11960

19, 26 Mar., 02 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO No. 429-2011. OFICIAL 3º. EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el OCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE de los siguientes bienes inmuebles: a) Inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el numero de FINCA DOS MIL SEISCIENTOS DIEZ, FOLIO CIENTO DIEZ, DEL LIBRO CIENTO SEIS E DE EL PETEN, está ubicado en Barrio La Ceibita del municipio de Melchor de Mencos, departamento de Peten, cuenta con una extensión superficial de seiscientos cuatro punto sesenta y

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... ocho metros cuadrados (604.68 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: de la estación CERO al punto UNO, rumbo SUROESTE, con una distancia de quince punto cincuenta metros y colinda con Tercera calle “B” zona dos; de la estación UNO al punto DOS, rumbo NOROESTE, con una distancia de treinta y nueve punto setenta y cinco metros y colinda con predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión once guión cero tres guión cero cero ciento veinte; de la estación DOS al punto TRES, rumbo NORESTE, con una distancia de quince punto ochenta y dos metros y colinda con predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión once guión cero tres guión cero cero ciento veintiuno; de la estación TRES al punto CERO, rumbo SURESTE, con una distancia de treinta y ocho punto cero cinco metros y colinda con predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión once guión cero tres guión cero cero ciento dieciocho; b) Inscrito en el Registro de Terrenos de la Municipalidad de Melchor de Mencos, Petén bajo el ACTA NUMERO CIENTO SESENTA Y SEIS GUION DOS MIL ONCE, FOLIO DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UNO AL DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS, DEL LIBRO VEINTICUATRO, de Derechos de Posesión del Área Urbana, esta ubicado en Barrio la Ceibita, cuenta con una extensión superficial de novecientos uno punto treinta y dos metros cuadrados (901.32 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE mide treinta metros y colinda con Elena Marroquín; al SUR mide treinta punto noventa metros y colinda con Indalecio de Jesús Moscoso Moscoso; al ORIENTE mide veintisiete punto setenta metros y colinda con Mario García Hernández; y al PONIENTE mide TREINTA Y UNO PUNTO CINCUENTA METROS y colinda con María Cristina Tut. Siendo el acreedor hipotecario VISION CAPITALISTA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, fijándose como base para el remate el monto de CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS DOS QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses moratorios y costas procesales, no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el Veinte de febrero de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA. SECRETARIO. 11966

de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de marzo de dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en sexta avenida A, doce guión cincuenta y siete, zona nueve, de esta ciudad. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez SECRETARIA. 11974

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01043-2010-01013 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca siguiente: a) Finca número VEINTISIETE MIL SETECIENTOS QUINCE, folio CIENTO SESENTA Y OCHO, del libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO de GUATEMALA, que consiste en: DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Sitio en el Cantón “La Libertad” de esta capital, compuesto de ciento cincuenta y siete metros diecisiete centímetros cuadrados; que mide y linda: al Norte, dieciséis metros setentidos centímetros, con Amalia Bonilla; Sur, la misma longitud, con Alberto García Gomez y señora; al Oriente, nueve metros cuarenta centímetros, con la finca matriz y Poniente la misma longitud anterior, con la primera avenida Sur. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de derechos reales, de la finca matriz, que es una medianería de pared con la número veinticuatro mil cuatrocientos sesenta y cinco, folio sesenta y cinco, libro doscientos treinta y seis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: El ejecutado por trece mil quetzales pagados compró esta finca a Flavio Guillen Castañon. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana ubicada en Lote en Cantón La Libertad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con área de ciento cincuenta y siete punto mil setecientos metros cuadrados. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente servidumbre de pared medianera en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A El Juez Sexto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el ambiente, mando a anotar de embargo y asimismo en resolución veinticuatro de julio de dos mil nueve mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por (no indica) en contra de (no indica), propiedad del ejecutado según juicio C guión cero mil ochenta guión dos mil nueve guión cero mil ciento cuarenta y siete oficial cuarto. Letra B: El Juez Noveno De Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento y Municipio de Guatemala en resolución catorce de octubre del año dos mil diez mando a anotar a esta finca, la demanda entablada por ENRIQUE MOLLER SANCHEZ en contra del ejecutado según juicio cero mil cuarenta y tres guión dos mil diez guión mil trece oficial segundo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Enrique Moller Sánchez, para obtener el pago de la suma adeudada de CUARENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS TRECE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, gastos, y costas judiciales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, gastos, y costas judiciales, se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más anotaciones que las transcritas en la certificación extendida por el Registro General

19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE MATRIMONIO MONICA VARINIA MATUTE RODRÍGUEZ, guatemalteca y JORGE ENRIQUE SÁNCHEZ UBEDA, de nacionalidad chilena, solicitan mis servicios profesionales para que Autorice su Matrimonio Civil, cualquier impedimento legal, denunciarlo a la 10ma. Avenida 12-42 zona 1 oficina 53, Ciudad. Ciudad de Guatemala, 12 de marzo del año 2013.– Lic. Ivan Mauricio Romero Carranza, Abogado y Notario. Col. 5906. 11977 19 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 84-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 84-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre el inmueble ubicado en el Cantón Saquillá Primero del Municipio de Chichicastenango, del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: mide 1 cuerda, 26 varas con 12 pulgadas, equivalente a 46.93 mts., con Miguel Morales Macario, Sebastián Morales Macario; PONIENTE: mide 60 varas, equivalente a 50.29 mts., con Rosa Jerónimo Sut; NORTE: mide 82 varas, equivalente a 68.73 mts., con Martina Jerónimo Sut; y SUR: mide 51 varas, equivalente a 42.74 mts., con Juan Ordoñez Jerónimo, líneas y piedras en todas las esquinas de por medio. El bien es cultivable de árboles frutales y tiene construida una casa de habitación de adobe, con techo de teja, con servicios de energía eléctrica y agua potable, se señala audiencia de remate para el día DIECISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.23,911.68 más intereses, recargos moratorios, más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, once de marzo del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 11955 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19, 26 Mar.; 02 Abr. 2013

EDICTO DE REMATE

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 19

A mi oficina profesional ubicada en la 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis 10 torre sur oficina 803 Guatemala, se presentó HERMITANIA SAUCEDO SOLÍZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de TANIA SAUCEDO SOLÍZ, quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, pueden formalizar oposición. Guatemala 11/03/2013, LINDA AZUCENA RAMOS CORDON Notaria, Colegiada 9709.

12031

19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta. Av. 1-69 zona 1 Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó SEBASTIANA HERRERA JIMÉNEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA CRISTINA HERRERA JIMÉNEZ, quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, pueden formalizar oposición. Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, 06/03/2013 THELMA VIOLETA MORFÍN GUZMÁN, Notaria, colegiada 6977. 12032 19, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ANGELA GUTIERREZ REYES. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012: solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE VILLA NUEVA Y SUS COLONIAS, JURISDICCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CIUDAD DE GUATEMALA, JURISDICCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VÍA: VILLA NUEVA Y SUS COLONIAS, ENRIQUETA, LOS PLANES, LA PANORÁMICA DEL FRUTAL, PRIMAVERA, SANTA ISABEL I Y II, LINDA VISTA, VILLAS ROMANA, NACIONES UNIDAS, ULISES ROJAS, ALTOS DE BARCENAS, LA SONORA, PARQUE, MARIO ALIOTO LOPEZ SANCHEZ, MÁRTIRES DEL PUEBLO, RESIDENCIALES CATALINA, RESIDENCIALES TERRANOVA, ALDEA VILLALOBOS I Y II, PLAN GRANDE, BELLO AMANECER, EL BOSQUE, CASTAÑAS, METRO CENTRO, EL PARAÍSO DEL FRUTAL, RESIDENCIALES EL TABACAL, FUENTES DEL VALLE I, II, III Y IV, PRADOS DE VILLA HERMOSA, AVENIDA PETAPA FINAL, CIUDAD REAL, VILLA NUEVA, AVENIDA PETAPA ZONA 12 DE CIUDAD CAPITAL, CALZADA RAUL AGUILAR BATRES, TREBOL Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE VILLA NUEVA Y SUS COLONIAS A LAS: 04:00 HASTA LA 24:00 HORAS, CON TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS DE COTRAUVIN, R.L. Y SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA A LAS 04:00 HASTA LAS 24:00 HORAS, CON TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS DE COTRAUVIN, R.L. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 05 de octubre del año 2012. EXP. 924/2009. OF. 8º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 12080 19, 26 Mar./2013

Instrumentación y Procesamiento Electrónico, Sociedad Anónima IPESA Convocatoria para la Celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas El Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de IPESA convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día Jueves, 11 de Abril del 2013, a las 9:00 horas en la 17 Avenida 19-70, Zona 10, Edificio Torino, Nivel 11, Oficina 1111 de la Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. Para poder participar en la Asamblea, todos los accionistas deberán registrar su calidad de accionistas en las oficinas de la Sociedad con por lo menos 5 días de anticipación a la fecha señalada para la celebración. En caso que en la fecha y hora señaladas no se reuniera el quórum requerido, la Asamblea se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora con los accionistas que concurran o se hagan representar y las resoluciones se adoptarán por mayoría de los votos presentes. Guatemala, Marzo del 2013 12045

19, 20 Mar./2013


Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 20

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

7

5

Nivel de dificultad: fácil

3

9

6

1 4 6 4 9 3 5 7 5 9 8 8

2 8 6 2 5 3 8 8 3 2 5

soluciÓn anterior

Palabra oculta: claro

bcsaeo aceorl maplea czroee rlbooe

e s c o b a c ó l e r a p a m e l a c e r e z o b o l e r o

z f a r u m l r u b r z n r u a r s b a p r d a s

e e o z i

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

gente y farándula

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 21

Lohan es sentenciada a rehabilitación Por DERRIK J. LANG

L

LOS ÁNGELES / Agencia AP

indsay Lohan aceptó ayer un acuerdo de culpabilidad por un accidente vial que la llevará a un centro de rehabilitación del cual no podrá salir en 90 días. La actriz de 26 años, quien ha enfrentado problemas legales por años, se negó a responder a los cargos que se le presentaron por los delitos menores de conducir imprudentemente, mentir a la policía y obstruir el trabajo de las autoridades que investigaban el accidente en el que estuvo involucrada en junio. También se declaró que violó su libertad condicional por un robo de un collar de 2011 y fue sentenciada a 180 días en prisión. Pero podrá salvarse de estar tras las rejas si cumple con las condiciones de su libertad condicional, la cual incluye también 30 días de trabajo comunitario y 18 meses de terapia psicológica. Antes de que la protagonista de la película “Mean Girls” saliera de la sala, el juez de la Corte superior James R. Dabney le dio un consejo: “No maneje”, dijo. La audiencia estaba programada para las 8:30 horas.,

Paulina Rubio es coach de “La Voz Kids” MIAMI

pero Lohan llegó media hora después. Se veía ligeramente demacrada, aunque su conjunto color crema de pantalón y blusa con faldilla fue fiel al estilo impactante que ha elegido en sus apariciones en la Corte. Al parecer, Lohan perdió su vuelo el domingo por la noche de Nueva York a Los Angeles y en vez de eso viajó en un avión privado que le proporcionó una bebida energética para la que ha trabajado como promotora. “Gracias Mr. Pink por el jet privado, los veo en unas horas en LA”, escribió en Twitter ayer por la madrugada.

Sus abogados y un fiscal se reunieron con el juez a puerta cerrada por más de dos horas antes de que Lohan presentara su declaración. El abogado de Lohan, Mark Jay Heller, salió de la corte varias veces para platicar con ella en un corredor de la corte. Previamente la actriz se había declarado inocente. Desde un par de arrestos por conducir alcoholizada en 2007, Lohan ha resuelto sus múltiples roces con la ley sin ir a juicio. En vez de eso ha encontrado jueces que la sentencian a rehabilitación y terapias,

que según su actual abogado no han ayudado por completo a la atribulada actriz. El regreso de Lohan a la actuación el año pasado con la película “Liz & Dick” fue criticado por especialistas y por el público. Su próxima película “The Canyons”, fue dirigida por Easton Ellis y en ella actúa con el actor porno James Deen. El año pasado los fiscales decidieron que Lohan no enfrentaría cargos penales tras ser acusada de herir a un hombre con su auto afuera de un club nocturno de Manhattan.

Thirty Seconds to Mars lanza sencillo al espacio

L

Por JOHN CARUCCI NUEVA YORK / Agencia AP

a banda de rock Thirty Seconds to Mars quería que el anuncio de su nuevo disco fuera algo extraterrestre. Y así fue el estreno de su primer sencillo. “Up in the Air” fue enviado a la Estación Espacial Internacional para ser tocado de forma exclusiva

A Agencia AP

ayer. La Tierra tendrá que esperar hasta hoy para conocerlo. Y su nuevo álbum “Love Lust Faith + Dreams”, estará disponible a partir del 21 de mayo. Un disco compacto con la canción fue lanzado, literalmente, en un cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral, Florida, donde la banda presenció el despegue el 1 de marzo. “Fue increíble ver cómo se elevaba”, dijo el vocalista

Jared Leto en una entrevista reciente. “El ruido y el brillo eran muy impresionantes a pesar de que estábamos a una milla (1,6 kilómetros) de distancia”. Leto dijo que el reto de enviar al espacio el disco con la canción fue menor en comparación con la demanda por 30 millones de dólares que les interpuso EMI cuando el grupo trabajaba en “This Is War”, lanzado en 2009, el cual vendió más de 500 mil copias. La banda también realizó una intensa gira internacional para promover el disco. “El disco pasado era el fin de una época. Hubo una batalla y una guerra que peleamos. Este se trata de un nuevo comienzo”, dijo el cantante y actor de 41 años. El nuevo sencillo “tiene que ver con llegar a un punto en tu vida donde estás listo para dejar atrás el pasado, adoptar el cambio

y convertirte en algo más parecido a lo que eres en verdad”, dijo Leto. La demanda se resolvió y el grupo ha seguido trabajando con EMI. Leto dijo que el estreno del sencillo fuera de este mundo venía muy al caso después de que les quitaron de encima el enorme peso de la demanda, aunque enviar el CD al espacio tampoco fue pan comido. “Lo más valioso no es sencillo. Pienso en un montón de cosas increíbles que implican un reto tremendo, una cantidad enorme de dificultad, y creo que esta era una de esas cosas”, dijo. Leto agregó que escribió y grabó más de 70 canciones antes de definir las 12 que se quedarían en el nuevo disco. “Mis canciones se deben sentir como amantes despechadas porque suelo abandonarlas”, dijo. “Pero eso se siente mejor a ser demandado”.

Paulina Rubio le gustó tanto su experiencia como entrenadora de “La Voz... México” que no dudó en aceptar nuevamente el papel de coach, pero para un grupo de chicos en Estados Unidos. “Después de la increíble experiencia que tuve al trabajar como coach en la edición de ‘La Voz... México’, estoy muy ilusionada de formar parte de este nuevo formato que le abrirá la puerta a la nueva generación de artistas”,

expresó Rubio en un comunicado enviado ayer por Telemundo. La exTimbiriche, quien comenzó su carrera siendo igual de pequeña que los futuros participantes de “La Voz Kids”, es la primera coach que ha confirmado Telemundo. Los participantes del concurso de canto, de 7 a 14 años de edad, compiten por un contrato de grabación con el sello Universal Music y una beca. “La Voz Kids” se estrenará próximamente con sus emocionantes audiciones a ciegas, seguidas por las rondas de “batallas” y los espectáculos en vivo que han cautivado al público del continente americano.

Acusan a hombres de complot contra Joss Stone

D LONDRES Agencia AP

os hombres acusados de confabular para robar y matar a la cantante soul Joss Stone planeaban decapitarla y arrojar su cadáver en un río. Los sospechosos, Junior Bradshaw y Kevin Liverpool, fueron arrestados en junio de 2011 cerca de la casa de la cantante, cuando los vecinos alertaron a la policía. Los hombres nunca llegaron a la casa

de la intérprete. Al abrir el caso en la Corte de Exeter el fiscal Simon Morgan dijo al jurado que Bradshaw y Liverpool, de 32 y 35 años, partieron de su vivienda en Manchester con una espada samurái, cuchillos, un martillo, bolsas negras y guantes rumbo a la casa de Stone en Devon. Morgan dijo que se encontraron notas escritas a mano en el auto de los sospechosos en las que se indicaba que planeaban decapitar a la cantante antes de arrojar su cuerpo a un río. Los acusados niegan los cargos en su contra.


La Hora

Página 22/Guatemala, 19 de marzo de 2013

MILICIAS: Estrés del combate es sentido más allá del frente

Salud

Ellos no se enfrentan cara a cara con un combatiente del Talibán, nunca tienen que esquivar una bomba en un camino ni ser blanco de balas, pero aun así pudieran ser responsables por tomar vidas o de poner a sus propios colegas en peligro de muerte. Y ahora las fuerzas armadas están comenzando a lidiar con las presiones mentales y emocionales sufridas por ese personal de la Fuerza Aérea. Aunque están a miles de kilómetros de las zonas de combate en Afganistán, los analistas en la base aérea de Langley, Virginia, reviven una y otra vez las explosiones, la carnicería y las vívidas evaluaciones de los bombardeos. Esa exposición repetida a muerte y destrucción en las pantallas de sus computadoras tiene un costo en sus vidas.

INFORME: Alzheimer prevalece en adultos mayores

Uno de cada 3 ancianos muere con demencia Una proporción asombrosa de uno de cada tres ancianos en Estados Unidos muere padeciendo del mal del Alzheimer u otro tipo de demencia, indica un nuevo informe que destaca el impacto de la enfermedad que tiene sobre una población que envejece rápidamente. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

Fallecer padeciendo de Alzheimer no es lo mismo que morir a causa del mal. Pero incluso cuando la demencia no es la causa directa de la muerte, puede ser el golpe definitivo, que acelera los problemas de salud al interferir en los cuidados por enfermedades cardíacas, cáncer y otros males graves. Esa es la conclusión del informe dado a conocer hoy por la Asociación contra el Alzheimer, que defiende la realización de más investigaciones y apoyo a las familias afligidas por esta enfermedad. “Envejecimiento exacerbado” es cómo la doctora María Carrillo, vicepresidente de la asociación, califica los efectos del Alzheimer. “Cambia cualquier situación de cuidados médicos para la familia”. De hecho, se espera que sólo 30 por ciento de las personas de 70 años que no tienen Alzheimer

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Se espera que sólo 30 por ciento de las personas de 70 años que no tienen Alzheimer fallezcan antes de cumplir 80 años.

fallezcan antes de cumplir 80 años. Pero si padecen de demencia, se proyecta que 61 por ciento fallezcan antes de esa edad, concluyó el informe. Unos 5,2 millones de personas en Estados Unidos tienen Alzheimer u otra forma de demencia. Esa cifra aumentará a 13,8 millones para 2050, pronostica el informe del martes. Eso es un poco menos que algunos pro-

nósticos anteriores. Si se cuentan solamente las muertes atribuidas a la demencia, el aumento es rápido. Casi 85mil personas fallecieron a causa del Alzheimer en 2011, estimó los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) en un informe separado dado a conocer también el martes. Esas son per-

sonas en cuyo certificado de defunción se indicó que el Alzheimer fue la causa subyacente de muerte, quizás porque llevó a un paro respiratorio. Esas cifras hacen que el Alzheimer se la sexta causa de muerte. Ese índice de fallecimientos aumentó 39% en los últimos 10 años, aunque el CDC concluyó que disminuyó la cantidad de muertes debido a las otras cau-

sas de más impacto: enfermedades cardíacas, embolismos y diabetes. La razón es que el Alzheimer es la única de esas enfermedades que no se puede tratar efectivamente. Los medicamentos de hoy sólo alivian temporalmente algunos de los síntomas de la demencia. Pero lo que está escrito en el certificado de defunción es sólo parte de la historia. La demencia severa puede dificultar que los pacientes caminen o traguen debidamente, lo que hace aumentar el riesgo de neumonía, una de las causas más comunes de muerte entre los pacientes de Alzheimer. De igual manera, los enfermos de demencia suelen olvidar tomar sus medicamentos para la diabetes, la hipertensión u otras enfermedades. Es posible que no puedan explicar que tienen síntomas de otros males como infecciones, y tienen muchas más probabilidades de ser hospitalizados que otros adultos mayores. Eso, a su vez, aumenta el riesgo de morir en los 12 meses siguientes. “Uno debe estar al tanto de la distinción poco clara entre las muertes de personas con Alzheimer y las causadas directamente por el Alzheimer. No está claro dónde trazar la línea que las diferencia”, dijo Jennifer Weuve, de la Universidad Rush, de Chicago, que participó en el estudio de esa interrogante.

NEUROLOGÍA

Aconsejan dar seguimiento a conmociones cerebrales Por MALCOLM RITTER NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los efectos de las conmociones pueden reaparecer con el paso de los años.

Cuando se sospeche que los atletas han sufrido una conmoción cerebral, deben dejar de jugar de inmediato, de acuerdo con las nuevas recomendaciones emitidas por un importante grupo médico. La Academia de Neurología de Estados Unidos indicó que los atletas no deben reanudar su práctica deportiva hasta que los hayan evaluado completamente y un médico u otro experto en conmociones cerebrales lo autoricen. Las recomendaciones emitidas ayer concuerdan en general con un breve informe de posición

emitido por la academia en 2010, pero agrega detalles sobre la evaluación y la gestión. La guía se basa en una revisión integral de las investigaciones científicas. Las conmociones cerebrales en los deportistas han sido objeto de un fuerte interés público en años recientes debido a la preocupación sobre el riesgo de desarrollar problemas mentales a largo plazo. Miles de ex jugadores de futbol estadounidense han demandado a la NFL y sus equipos, alegando que, durante años, la NFL no hizo lo suficiente para proteger a los jugadores de las conmociones cerebrales. Las nuevas recomendaciones reemplazan la guía publicada hace 15 años. Esa guía recomendaba clasificar la severidad de las

conmociones en el momento de los hechos para determinar el período que se debía esperar para que el deportista pudiera regresar al juego. Ahora el grupo hace énfasis en una evaluación individual y gestión de la lesión. Las investigaciones mostraron que el sistema de clasificación no tiene una relación directa con las consecuencias de la lesión a largo plazo y que nadie puede pronosticar cuánto tiempo demora la recuperación, explicó el doctor Christopher Giza, de la Universidad de California, campus Los Ángeles, y autor de la nueva guía. El nuevo documento afirma que no se debe permitir a los atletas regresar al juego si muestran algún síntoma, y que los atletas de secundaria o más jóvenes a quie-

nes se les haya diagnosticado una conmoción deben ser tratados de manera más conservadora que atletas de más edad a la hora de permitirles regresar al terreno de juego. El doctor David Dodick, experto en conmociones cerebrales de la Clínica Mayo en Phoenix, quien estaba familiarizado con los principales aspectos del nuevo documento, dijo que “no tiene grandes revelaciones” más allá de lo que los expertos ya conocen. Señaló que la guía indica que los primeros 10 días después de una conmoción son los de mayor riesgo de que le diagnostiquen una segunda conmoción, y que los atletas más jóvenes demoran más tiempo en recuperarse de la lesión.


La Hora

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 23

Tony regresarán al Radio City Music Hall

Cultura

Los premios Tony regresarán al lugar donde las Rockettes hacen su famoso paso de patadas altas. La Liga de Broadway y el Ala Teatral Estadounidense, productores conjuntos de la ceremonia que reconoce lo mejor de la producción del teatro de Broadway, informaron el lunes que la gala será transmitida en vivo por CBS desde el Radio City Music Hall el 9 de junio. Las nominaciones serán anunciadas el 30 de abril.

OBRA

El lado tranquilo y filosófico de Isabel I ahora es visible Por MARTHA WAGGONERRALEIGH Carolina del Norte / Agencia AP

Por décadas un retrato de la reina Isabel I estuvo colgado en una pequeña tienda de regalos de Carolina del Norte. Según los rumores, la pieza era un retrato extraño, pues presentaba a la soberana visiblemente envejecida, pero algunos expertos en arte no estaban de acuerdo sobre su valor. Todo cambió en 2010, cuando un curador de la Universidad de East Carolina analizó la pintura y dijo que se trataba de una obra de 1592, año en el que Isabel tenía unos 60 años. El retrato llegó hasta la capital estadounidense para su primera exposición desde que Ruth Coltrane Cannon lo donara al jardín y centro cultural Elizabethan Gardens en la década de 1950. La atención recibida ha hecho que Carl Curnutte, el director ejecutivo del jardín vea el retrato bajo una nueva perspectiva. “El jardín lo respetaba como respetamos todas nuestras pertenencias”, dijo. “Era considerado parte del jardín en su totalidad y ahora es completamente diferente, lo veo diferente”.

La pintura de óleo sobre roble formará parte de la exposición “Nobility and Newcomers in Renaissance Ireland” sobre gobernantes de Irlanda, en la Biblioteca Folger Shakespeare. El artista es desconocido, pero la pintura ha sido atribuida por años a la escuela de Marcus Gheeraerts el joven, un artista de la corte de los Tudor. Es uno de quizá dos retratos de gran formato que muestran a Isabel de edad avanzada, dijo Anna Riehl Bertolet, autora de “The Face of Queenship: Early Modern Representations of Elizabeth I”, libro sobre los retratos de Isabel. El otro retrato está en la Colección de la Casa Burghley en Inglaterra y también ha sido atribuido a Marcus Gheeraerts el joven. Bertolet dijo que Isabel protegía su imagen no por vanidad, sino porque la pintura de una reina envejecida podría haber afectado su poder y preocupar a sus súbditos, pues no tenía esposo, hijos, ni sucesor definido. “Así que no perpetuó la imagen de una Isabel muy realista”, dijo Bertolet, profesor asociado de Inglés en la Universidad Auburn. Pero en el retrato de Carolina del Norte Isabel “se ve muy tranquila y filosófica. Se ve vieja, pero vivida. No se ve como si estuviera avergonzada de ser vieja.

FOTO LA HORA: AP Photo/Ben Birchall

El retrato muestra al artista vistiendo una gorra con una pluma blanca grande.

REINO UNIDO: Se creía que era de una obra de un discípulo del maestro

Identifican pintura como autorretrato de Rembrandt

Una pintura donada al National Trust de Gran Bretaña por la herencia de un simpatizante adinerado fue identificada como un autorretrato de Rembrandt y tiene un valor de 20 millones de libras (unos 30 millones de dólares), informó el lunes el organismo patrimonial británico. Por JILL LAWLESS

LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP/The Elizabethan Gardens, Ray Matthews

Un retrato de la reina Isabel I en una imagen proporcionada por The Elizabethan Gardens.

La obra fue cedida a la institución en 2010 por los herederos de Edna, Lady Samuel de Wych Cross, cuyo marido, un empresario inmobiliario, era un coleccionista importante de arte holandés y flamenco. El retrato fue colgado en la abadía de Buckland, en el suroeste de Inglaterra, una antigua casa del siglo XVI donde vivió el corsario, explorador y comerciante de esclavos Francis Drake. El retrato muestra al artista vistiendo una gorra con una pluma

FOTO LA HORA: AP Photo/Ben Birchall

Las pinceladas crudas y la técnica de pintura en el autorretrato se han observado también en otras obras.

blanca grande. Durante mucho tiempo se creyó que fue un retrato hecho por uno de los discípulos de Rembrandt y se decía que tenía el “estilo” del maestro holandés del siglo XVI. Sin embargo, el National Trust dijo que una investigación dirigida por Ernst van de Wetering, el principal experto de Rembrandt

en el mundo, determinó que era un Rembrandt genuino. “Es increíble pensar que podríamos haber tenido un verdadero Rembrandt colgado aquí entre las paredes de la abadía de Buckland desde hace un par de años”, dijo Jez McDermott, director de las propiedades en la casa para la National Trust. “Nunca nos atrevimos a pensar que podría ser en realidad un original”, agregó. Van de Wetering, presidente del Proyecto de Investigación Rembrandt, dijo que los especialistas habían concluido en 1968 que la pintura —que muestra la firma de Rembrandt y está fechada en 1635, cuando el artista tenía 29 años— probablemente fue hecha por un alumno. “Pero en los últimos 45 años hemos reunido mucho más información sobre los autorretratos de Rembrandt y las fluctuaciones de su estilo”, añadió. Dijo que las pinceladas crudas y la técnica de pintura en el autorretrato se han observado también en otras obras de la primera etapa de la carrera de Rembrandt.


La Hora

Página 24/Guatemala, 19 de marzo de 2013

Michael Owen se retirará

Deportes

El exdelantero de la selección inglesa Michael Owen anunció hoy que se retirará del fútbol al final de la presente campaña de la Liga Premier. Owen, de 33 años, anotó 40 goles en 89 partidos con Inglaterra, para colocarse como uno de los mejores artilleros en la historia de la selección. Jugó también en Liverpool, Manchester United y Real Madrid, en una carrera que ha estado plagada por las lesiones.

CLÁSICO: Gane quien gane el título se queda en el Caribe

Dominicana y Puerto Rico en la final La añeja rivalidad entre República Dominicana y Puerto Rico por la supremacía de la pelota caribeña se trasladará al duelo por el campeonato del Clásico Mundial de Béisbol, luego que los dominicanos vencieron el lunes a los holandeses en la semifinal.

CLáSICO Puerto Rico se toma un respiro Con la euforia prendida al máximo tras clasificarse a su primera final del Clásico Mundial de Béisbol, a Puerto Rico le vino perfecto tomarse un día libre el lunes después de disputar cinco partidos en seis días. Salvo los lanzadores, el equipo de Puerto Rico se quedó a descansar en su hotel, se hicieron planes para una cena en grupo y luego ver por la noche el duelo que República Dominicana le ganó 4-1 a Holanda.

Por ERIC NÚÑEZ

SAN FRANCISCO / Agencia AP

Los dominicanos despertaron sus bates en la quinta entrada al montar un fulminante rally de cuatro carreras y consumieron la venganza al derrotar 4-1 a Holanda, el equipo europeo repleto de jugadores de Curazao y Aruba. Un inédito campeón será coronado el martes en el AT&T Park de San Francisco, cuando dominicanos y boricuas se midan por el título de la tercera edición del torneo. Sí, un duelo entre dos orgullosos países del Caribe que viven el béisbol con fervor. “Aquí, gane quien gane, sea Puerto Rico o República Dominicana, el título se queda en el Caribe”, dijo el mánager Tony Peña. “Ellos se han fajado al igual que nosotros. Respetamos a todos los rivales”. La presencia de República Dominicana en la final, un equipo que ha ganado sus siete partidos con un despliegue de pletórica intensidad de todos sus jugadores, era lo esperado. Lo de Puerto Rico, en cambio, es una sorpresa insospechada. Su béisbol se ha sumido en un declive marcado en la última década, con menos y menos peloteros en Grandes Ligas, así que se esperaba poco o nada, pero el liderazgo de su cátcher Yadier Molina, al mando de un inspirado grupo, le tiene en la final. Será la tercera vez que ambos equipos se midan en el curso de esta edición. Los dominicanos se impusieron por 4-2 en la primera ronda, y luego lo hicieron por 2-0 en la segunda etapa. El lunes, Dominicana salió decidida a saldar la cuenta de las dos dolorosas derrotas que sufrió ante Holanda en la ronda inicial del Clásico de 2009 y que significaron su eliminación prematura. Abajo 1-0 en la baja del quinto, tras ser amarrados por el abridor holandés Diegomar Markwell, la artillería dominicana atacó sin piedad. Después de un out, dobles suce-

Para el mánager boricua Edwin Rodríguez, tener descanso no representa una ventaja importante para enfrentarse a los dominicanos por el título. Pero el respiro no viene mal.

Foto La Hora: AP/Jeff Chiu

El equipo de República Dominicana celebra con la pose de disparar la flecha al cielo tras vencer a Holanda en la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol. República Dominicana ganó 4-1.

sivos de Carlos Santana y Moisés Sierra empataron la pizarra 1-1. Las siguientes carreras entraron a cuentagotas. Reyes remolcó una con sencillo, Miguel Tejada añadió un sencillo para colocar hombres en las esquinas y mandar a la ducha al zurdo Markwell. Reyes anotó tras un wild pitch de Tom Stuifbergen, demasiado nervioso con la presencia del veloz dominicano en la antesala y Robinson Canó en el plato. Un sencillo de Edwin Encarnación empujó a Tejada para coronar el rally. “Estoy orgulloso de mis jugadores”, dijo Hensley Meulens, el piloto holandés. “Les di las gracias por el esfuerzo y haber jugado con tanta entrega”. El juego comenzó con disgusto para Dominicana, que sufrió con otro inicio errático de su abridor Edinson Vólquez. En su previa apertura ante Italia, el derecho concedió tres boletos seguidos al iniciar juego y luego le dieron un jonrón de tres carreras, pero sus compañeros respondieron para cantar victoria 5-4. Esta vez, Vólquez regaló boletos a los dos primeros bateadores, Andrelton Simmons y Jurickson Profar. También cometió un wild pitch y el cátcher Santana tuvo que visitarle dos veces para calmarle. Una roleta de Wladi-

“Este día libre nos sirve para un descanso más mental que físico”, dijo Rodríguez al recitar una secuencia de viajes, diferencias horarias y el hecho que tres de sus últimos cuatro partidos fueron de vida o muerte. “Ha sido una semana intensa, pero no creo que nos dé una ventaja. Ya en este punto del torneo las ventajas y desventajas no son tan marcadas”. Puerto Rico entró a la final por primera vez tras vencer el domingo 3-1 al bicampeón vigente Japón, el tercer rival de linaje que los boricuas despidieron del torneo. Venezuela, en la primera ronda, y Estados Unidos, en la segunda vuelta, fueron las otras víctimas. “Vamos a mantener la misma filosofía desde el primer día que nos encontramos, todo un día a la vez”, añadió.

Foto La Hora: AP/Jeff Chiu

Los jugadores de Puerto Rico celebran tras vencer a Japón 3-1 en las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol.

mir Balentien por el campocorto remolcó a Simmons, así que Holanda fabricó su única carrera del juego sin batear un hit. Vólquez se benefició de una atrapada sensacional del jardinero izquierdo Sierra, quien se arrojó a las gradas para engarzar un batazo de foul de Andruw Jones. Al final, Vólquez salió victorioso al cubrir cinco entradas con pelota de dos hits, una carrera permitida, cinco ponches y dos bases por bolas. Del resto se encargó el hermético relevo dominicano, que estiró a

18 entradas y dos tercios su racha sin permitir carreras. Fernando Rodney, el relevista que carga un plátano guardado como si fuese un revólver en su pantalón, volvió a aparecer en el noveno para encargarse los últimos outs. Fue su sexto rescate de este Clásico, extendiendo su propio récord en una misma edición. Además, por supuesto, Rodney dio rienda suelta al festejo al hacer la pose de la flecha hacia el cielo infinito rodeado por sus compañeros dominicanos. Peña no le pone peros al uso

del “plátano mágico” por parte de Rodney: “En el béisbol hay que divertirse, estar relajado. Me sorprendió cuando lo vi con ese plátano, me eché a reír”. Markwell trabajó cuatro entradas y dos tercios, tolerando seis hits, cuatro carreras, un boleto y sin ponches. En la final, Samuel Deduno abrirá por Dominicana contra Giancarlo Alvarado de Puerto Rico. NOTAS: Felipe Alou, manager de Dominicana en el pasado Clásico y leyenda viviente de los Gigantes, y Hensley Meulens, el dirigente de Holanda, se encargaron del primer lanzamiento ceremonial. La asistencia fue de 27.527 espectadores, por debajo de los 33.363 de la noche previa.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 25

FUTBOL: Lanús lidera el campeonato con 16 puntos

Arsenal vence a San Martín y da pelea BUENOS AIRES Agencia AP

Con un gol agónico de Lisandro López, Arsenal venció ayer 3-2 a San Martín en un encuentro vibrante y se mantiene cerca de Lanús, líder del torneo Final del futbol argentino. En otro partido emotivo, All Boys derrotó 2-1 al Atlético Rafaela y en la semana de la celebración de su centésimo aniversario sumó su segunda victoria en el certamen. Así concluyó con mucha emoción una sexta fecha que hasta este día se había caracterizado por partidos chatos y la escasez de goles. Arsenal consiguió el triunfo por intermedio de su arma predilecta, la pelota parada, y tres goles de cabeza. El defensor Lisandro López, uno de los máximos artilleros del equipo, marcó el tanto de la victoria a los 89 minutos al conectar un tiro de esquina. Antes, el campeón del Clausura 2012 había visto cómo en dos minutos dilapidaba una ventaja de 2-0. A los 5, Víctor Cuesta abrió la cuenta con un cabezazo tras un tiro libre frontal. Cuando San Martín acechaba, Julio César Furch amplió la ventaja a los 40 minutos. San Martín tomó dormido al rival al inicio de la segunda mitad y llegó al empate con tantos de Cristian Álvarez (a los 48 minutos, de penalti) y Humberto Osorio (a los 50), pero el local tendría la última palabra y se quedó con tres puntos que lo dejan cuarto, a cinco unidades del puntero. Tres días después de cumplir 100 años, All Boys se regaló una victoria en un partido igualmente vibrante. Ángel Vildozo, también de cabeza tras un córner, puso el 1-0 a los 37 minutos; dos

Foto La Hora: AP/ Alberto Murray

Jugadores del Arsenal.

minutos más tarde, Iván Borghello aumentó la cuenta con un fino remate desde afuera del área. El visitante reaccionó y se puso a tiro con el gol de penal de Juan Eluchans, a los 70, y luego tuvo varias oportunidades para igualar, incluido un claro penalti no sancionado contra Sebastián Grazzini. Los dos derrotados quedaron comprometidos en la lucha por conservar la categoría: San Martín está penúltimo en la tabla de los promedios y A. Rafaela en 16to de 20 (descienden los tres últimos). La fecha había comenzado el viernes con Tigre 1, Unión 2; el sábado, Colón 0, San Lorenzo 1 y Quilmes 0, Independiente 0; el domingo, Godoy Cruz 0, Lanús 1; Newell’s Old Boys 1, River Plate 0; Racing Club 1, Belgrano 1; Vélez Sarsfield 1, Estudiantes 1; y Boca Juniors 1, Argentinos Juniors 1. Lanús lidera el campeonato con 16 puntos, seguido de Newell’s (13); River (12); Quilmes, Arsenal y Godoy Cruz (11); Tigre (10); San Lorenzo (9); Racing, Unión y Belgrano (8); Vélez e Independiente (7); Boca (6); Estudiantes y San Martín (3); y Argentinos y Colón (2). Luego de un fin de semana sin actividad en el torneo local por la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial, el certamen continuará el viernes 29 del corriente con Belgrano-Arsenal y Colón-Tigre; el sábado 30, River-Vélez, Estudiantes-Racing y Argentinos-All Boys; el domingo 31, San Martín-Godoy Cruz, Independiente-Boca, A. Rafaela-Unión y San LorenzoNewell’s; y el lunes 1 de abril, Lanús-Quilmes.

Foto La Hora: AP/ Michael Dwyer

LeBron James, del Heat, celebra con fans después del partido contra Los Celtics de Boston.

NBA: Van por la marca de los Lakers

Heat derrota a Boston en 23er victoria consecutiva LeBron James y el Heat de Miami Heat escaparon de Boston con su 23er victoria consecutiva. Todo lo que queda ahora frente a ellos es la marca de la NBA para más triunfos seguidos. BOSTON

Agencia AP

Cinco años después de que los Celtics cortaron la racha de 22 victorias consecutivas de Houston, James anotó la canasta del triunfo cuando quedaban 10,5 segundos por jugarse y llevó ayer al Heat a vencer por 105-103 a Boston. Después de sobreponerse a la mayor desventaja que han enfrentado durante su cadena de triunfos, el único equipo que le queda al Heat por alcanzar es a los Lakers de Los Ángeles de la temporada 1971-1972, quienes ganaron 33 enfrentamientos seguidos. “Significa muchísimo”, dijo James. “Conozco la historia del juego. Estar ubicados en el segundo lugar en este momento... Para nosotros estar ahí y haciéndolo de la manera que queremos hacerlo, significa muchísimo”, subrayó. James encestó 37 puntos, repartió 12 asistencias y, por primera vez en 11 intentos en temporada regular, el Heat ganó en Boston a pesar de los 43 puntos de Jeff Green, una marca en su carrera. Los Celtics jugaron sin Kevin Garnett, quien estaba resfriado y tenía un esguince en el muslo izquierdo. Paul Pierce aportó 17 puntos, ocho rebotes y ocho asistencias para los Celtics. Sin embargo, falló un tiro de tres puntos cuando

quedaban tres segundos de partido que le hubiera dado el triunfo a Boston. En lugar de ello, los campeones defensores de la NBA ganaron un juego de temporada regular en Boston por primera vez en 11 intentos. “Éste fue un juego intenso, mucha historia entre los dos equipos”, comentó el alero de Miami Shane Battier, quien jugó para los Rockets cuando lograron su cadena de 22 triunfos seguidos que terminó el 18 de marzo de 2008, y estuvo con el Heat cuando eliminaron a Boston de la postemporada en cada una de las dos últimas campañas. “No es que se trate de la intensidad de playoff... no hay nada como los playoffs”, agregó. Mario Chalmers anotó 21 unidades por Miami, que no ha perdido desde el 1 de febrero. “Es una oportunidad especial que tenemos con este grupo y uno no quiere darlo por sentado”, dijo el entrenador en jefe Erik Spoelstra. “Uno quiere tratar cada día como una oportunidad especial para estar con este grupo, para compartir estos momentos juntos, pero, más importante, para acercarnos más a nuestra meta; y cada día que mejoremos nos coloca en una mejor posición en una cruzada donde nada está garantizado para nadie”, señaló. El Heat no había ganado en Bos-

ton desde que se formó el Nuevo “Big Three”, incluida una victoria en doble tiempo extra de los Celtics el 27 de enero, cuando Ray Allen regresó con su nuevo equipo. Esa fue la ocasión en que Rajon Rondo fue diagnosticado con un desgarre de ligamento anterior cruzado que fue el fin de la temporada para él. En esta ocasión, fue Garnett quien estuvo fuera de acción, aunque el entrenador Doc Rivers dijo que hubiera jugado si a la lesión de muslo no se hubiera sumado la gripe. “Creí que íbamos a ganar el juego antes del juego. Pensé que íbamos a ganar el juego durante el juego. Y pensé que debimos haber ganado el juego”, dijo Rivers. “Les doy mi reconocimiento. Ellos realizaron algunas jugadas espectaculares”, agregó. Boston tuvo ventaja de hasta 17 puntos en la primera mitad, pero estaban empatados a 103-103 cuando Miami tomó el balón con 33 segundos por jugar. James dribló agotando el tiempo para tirar antes de realizar un salto desde el ala derecha para tomar la ventaja. Green condujo el balón hasta la línea por Boston, pero fue enfrentado por Battier; el balón Salió de la cancha y, luego de revisar la repetición en video, los Celtics recibieron el balón con 7,1 segundos en el reloj. Courtney Lee dio un pase a Pierce para un tiro de tres puntos sin presión defensiva al frente, pero éste quedó lejos del aro y Dwyane Wade, quien anotó 16 puntos, tomó el rebote.


La Hora

Página 26 / Guatemala, 19 de marzo de 2013

Llama a argentinos a evitar peleas Miles de argentinos que hoy hacían una vigilia en la Plaza de Mayo de Buenos Aires a la espera de la entronización del Papa Francisco estallaron en júbilo cuando escucharon la voz del Santo Padre instándoles a no pelear y cuidarse entre sí. “Queridos hijos, sé que están en la plaza. Sé que están rezando y haciendo oraciones, las necesito mucho. Es tan lindo rezar, gracias por eso”, dijo el Pontífice a sus compatriotas en una llamada telefónica que se transmitió en la plaza y fue difundida a todo el país, una hora antes de su asunción.

Francisco inauguró hoy su pontificado con una declaración de intenciones y un mensaje de advertencia a los líderes del mundo reunidos en Roma: el verdadero poder es servir a los más necesitados. Por JORGE SAINZ

CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP

El papa pasó casi más tiempo saludando a jefes de Estado y personalidades que oficiando la solemne misa de inicio de su papado en la plaza de San Pedro del Vaticano, a la que asistieron 200.000 personas, además de delegaciones oficiales, reyes, príncipes y presidentes de más de 130 países. Tras ser investido con el palio de lana de cinco cruces rojas como pastor de la Iglesia universal, Francisco recibió el anillo del pescador, símbolo del papado como “pescador de almas” en referencia al apóstol Pedro. El flamante pontífice eligió un anillo de plata bañado en oro que representa la imagen de Pedro con las llaves del cielo. Con estos dos gestos cargados de simbolismo, Francisco comenzó oficialmente su ministerio como sumo pontífice número 266 de la Iglesia católica, una religión que profesan 1.200 millones de personas en todo el planeta. En su esperada homilía, que leyó en italiano, Francisco pidió a los gobernantes que sean “custodios” de la creación de Dios, que respeten el medio ambiente y no dejen que “los signos de destrucción y de muerte” acompañen al mundo. “El odio, la envidia, la soberbia ensucian el mundo”, dijo. Francisco, de 76 años, inicia un papado marcado por la profunda crisis de la Iglesia, sumida en diversos escándalos de corrupción. Sobre su papel como guía de los católicos, aseguró que el verdadero poder del sucesor de Pedro es el “servicio humilde” y rico en fe, especialmente dirigido a los más desfavorecidos.

Foto La Hora: AP /Andrew Medichini

Vaticano: A la misa asistieron presidentes de más de 130 países y unas 200 mil personas

Francisco pide servir al débil al inaugurar su pontificado

“ “

nadie” .

El odio, la envidia, la soberbia ensucian el mundo” .

Papa Francisco

Que no haya odio, que no haya pelea, dejen de lado la envidia, no le saquen el cuero (critiquen) a Papa Francisco

Esas palabras despertaron la ovación de los fieles, que también interrumpieron la predicación para saludar el mensaje de recuerdo a su predecesor y ahora papa emérito Benedicto XVI. Las ideas fundamentales de la homilía fueron publicadas en sendos mensajes a través del perfil oficial del papa Pontifex en Twitter. Francisco invitó tres personas a la misa. Un trabajador “cartonero” del Movimiento de Trabajadores Excluidos de Argentina, el director de un programa educativo y una religiosa de su familia. Antes de la celebración litúrgica, que coincidió con la festividad de San José, recorrió en papamóvil descubierto una abarrotada plaza de San Pedro. El pontífice dio varias vueltas entre vítores y aplausos en un día primaveral y soleado en Roma. Bajó del vehículo en una ocasión para bendecir a un enfermo. También besó a varios niños durante el paseo, en el que las campanas de la basílica repicaron en señal de júbilo.

El Papa Recorrió en el Papamóvil descubierto una abarrotada plaza de San Pedro.

Foto La Hora: AP/ Gregorio Borgia

El Papa pasa frente al altar en la Basílica de San Pedro después de la misa de inauguración en el Vaticano.

Numerosas banderas latinoamericanas y sobre todo argentinas, país de origen de Francisco, colorearon el recorrido del papa. Una de ellas, por ejemplo, mostraba una imagen grande del pontífice junto al escudo de su equipo favorito de fútbol en Argentina: San Lorenzo de Almagro. A pesar de la distancia, muchos argentinos desoyeron el consejo de Francisco, que los invitó hace unos días a no viajar y guardar ese dinero para darlo a los pobres, y corrieron a tomar el primer vuelo a Roma. Ana María Carvallo, de 39 años, trabaja en Cáritas de Buenos Aires y conoció a Jorge Mario Bergoglio en su etapa como primado de la capital. “Es una alegría muy grande para Argentina, para América Latina y para una que compartió muchas cosas cotidianas con él, así que valió la pena este sacrificio económico y lo decidí de un día para otro”, contó Carvallo, quien fue directamente desde el aeropuerto romano de Fiumicino al Vaticano. De hecho, Francisco quiso tener un detalle con sus compatriotas congregados de madrugada en la plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires que siguieron la celebración a través de unas pantallas gigantes.

Foto La Hora: AP/Dmitry Lovetsky

El Papa Francisco recibe el anillo del pescador de manos del cardenal Angelo Sodano durante su misa de investidura en la Plaza de San Pedro,


La Hora

internacional

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 27

VATICANO: Numerosos argentinos viajaron

Marea humana cubre la Plaza de San Pedro Por JORGE PIÑA

CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP

Una multitud entusiasta acompañó hoy al papa Francisco durante la misa de inauguración de su papado en una plaza San Pedro bañada por un tibio sol que preanuncia la primavera europea. La marea humana cubrió no sólo la gigantesca y hermosa plaza, sino también la amplia vía de la Conciliación, que une Roma con el Vaticano. Con numerosas banderas que no cesaron de ondear, con gritos de ¡viva el papa! y carteles, los fieles participaron activamente en la misa pública a la que asistieron 132 delegaciones oficiales provenientes de todo el mundo y más de 200 mil personas. Terminada la misa, la gente permaneció en la Plaza de San Pedro como si no quisiera que terminara una ceremonia que con seguridad no olvidará en su vida. A pesar que se trata de un viaje largo y caro, fueron numerosos los argentinos que desoyeron al pontífice -que los invitó a no quedarse en casa y dar a los pobres el dinero que gastarían en el viaje- y corrieron a tomar el primer avión que los trajo a Italia. Ana María Carvallo, de 39 años, se vino del aeropuerto Fiumicino al Vaticano ya que “no podía perderme esta ceremonia porque yo trabajo en Buenos Aires, en Cáritas, y estuve mucho tiempo muy cerca del Papa”. “Es una alegría muy grande para Argentina, para América Latina y para una que compartió muchas cosas cotidianas con él, así que valió la pena este sacrificio económico y lo decidí de un día para otro”, contó. “El nos pidió que no viniéramos, que le diéramos la plata a los pobres, pero esta vez no le hice caso y me di este regalo de estar aquí en Europa, donde nunca ha-

bía estado, y porque sé que no lo podré ver de nuevo por mucho tiempo”, dijo. “Aquí nos han preguntado si el Papa es así, como se le ha visto en estos días, modesto, sencillo, y yo les digo, si, es así, y más también”, manifestó. Marcos Ramírez, de 41 años, es de Resistencia en el norte de Argentina. Vive en Milán y llegó hasta el Vaticano con un cartel donde está escrito “La herida sigue abierta”, que “es lo que dijo el papa Francisco cuando era arzobispo de Buenos Aires al volver los soldados de las Malvinas”. Señaló que le “pareció espectacular” que la presidenta argentina, Cristina Fernández, le hubiera pedido la mediación al Papa por las islas Malvinas, “porque es una herida que tenemos abierta los argentinos”. Ramírez dijo que no tuvo una participación directa en esa guerra con Gran Bretaña por el control del archipiélago, “pero tengo amigos y vecinos que participaron, por lo tanto, no quiere decir que no lo pueda recordar”. Patricia Dasten, de 50 años, también vino directamente de Buenos Aires, “a pesar que me costó caro porque las compañías de aviación se aprovecharon y aumentaron los precios de los pasajes”. “Pero quería estar acá porque es una ocasión muy linda para Argentina y para América Latina, que alguien la represente, con un pensamiento más cercano a la gente sencilla, como tenemos en nuestra región”, expresó. La chilena Carmen Gloria Soto, de 58 años, aseguró que es un día inolvidable para todos, especialmente para Sudamérica. “Yo vivo en Roma desde hace 34 años, pero nunca había visto un espectáculo como este”, afirmó.

Foto La Hora: AP/ Karim Kadim

Fuerzas de seguridad iraquíes inspeccionan la escena de un atentado con carrobomba en el barrio chiíta de Sadr City, en Bagdad, Irak.

Irak: 57 muertos en décimo aniversario de la invasión estadounidense

Ataques en Bagdad dejan decenas de muertos Una oleada de atentados explosivos sacudió hoy Bagdad y causó 57 muertos, en la víspera del décimo aniversario de la invasión encabezada por Estados Unidos y en el contexto de la inestabilidad que ha persistido en Irak poco más de un año después del retiro de las fuerzas estadounidenses. Por ADAM SCHRECK BAGDAD Agencia AP

Foto La Hora: AP/Gregorio Borgia

Papa Francisco recibe el saludo de la multitud al arribar a San Pedro para su misa de entronización en el Vaticano.

La violencia se ha agudizado drásticamente desde que la lucha entre suníes y chiíes alcanzó su punto de mayor intensidad y puso al país al borde de la guerra civil entre 2006 y 2007. Sin embargo, la insurgencia ha conservado su capacidad para efectuar ataques de gran escala mientras que las rivalidades étnicas continúan desgarrando el tejido de la unidad nacional. Los atentados del martes tuvieron un fuerte significado simbólico porque ocurrieron un día antes del décimo aniversario del inicio de la invasión lanzada por Washington antes del amanecer del 19 de marzo de 2003 con una campaña de ataques aéreos que

tenían como propósito causar “conmoción e intimidación”. Al derrocamiento de Saddam Hussein en aquella operación militar rápida siguieron años de derramamiento de sangre debido a la lucha de los combatientes suníes y chiíes contra las fuerzas estadounidenses y la lucha entre ellos mismos, con resultado de más de 100 mil muertos, entre ellos unos 4 mil 500 estadounidenses. Una década después, continúa en la incertidumbre la estabilidad de Irak a largo plazo y el fortalecimiento de la democracia de esa nación. El país es indiscutiblemente más libre y más democrático que durante el régimen asesino de Saddam Hussein. Sin embargo, el gobierno encabezado por los chiíes se encuentra ideológica-

mente más próximo a Teherán que a Washington, al tiempo que afronta la ira desbordante de la minoría suní que dominaba el país durante la era de Saddam y que es ahora la que encabeza la insurgencia. La oleada de atentados del martes, al parecer coordinados, incluyó el estallido de coches bomba y de explosivos colocados abajo de vehículos. Los ataques ocurrieron en un lapso de más de dos horas y estuvieron dirigidos contra las fuerzas de seguridad así como contra restaurantes, trabajadores y paradas de autobús en zonas principalmente chiíes, dijeron funcionarios policiales y de hospitales. Nadie se adjudicó las explosiones, pero tienen el sello de AlQaeda en Irak. El grupo terrorista, que ha pretendido reafirmar su presencia en las últimas semanas en el país, tiene preferencia por la comisión de atentados explosivos coordinados, incluidos coches bomba, y pretende socavar la confianza de la ciudadanía en el gobierno.


Página 28/Guatemala, 19 de marzo de 2013

EE.UU.

Tormenta azota noreste Por JAY LINDSAY BOSTON Agencia AP

Una tormenta invernal tardía azotó hoy el noreste de Estados Unidos, un día antes del inicio de la primavera; dejó nieve y aguanieve que retrasó el inicio de clases en algunas partes y causó estragos del tránsito debido a los caminos resbaladizos y cubiertos de hielo. Las escuelas suspendieron actividades por el mal clima en el norte de Nueva York, Massachusetts y Connecticut, en tanto que aumentaron los días sin clases en el calendario por la caída de la nieve. La tormenta comenzó el lunes en la noche, se prolongó a las primeras horas del martes y podría continuar el resto del día hasta la noche en regiones del norte. Según los pronósticos, la nieve podría cubrir de nuevo lugares donde fue retirada y obligar a la gente a reencender sus máquinas para limpiarla en el último día del invierno. En la tienda de herramientas Ashburnham True Value Hardware, en el norte de Massachusetts, el empleado Andrew Stanley dijo no haber advertido un aumento en las ventas de palas y sal, a pesar de los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional de que la nieve y aguanieve de alcanzarían en conjunto entre 18 y 48 centímetros (entre siete y 19 pulgadas). Aunque dijo que sí vio personas molestas por el mal tiempo. “Todos están hartos del clima”, afirmó ayer. Sin embargo, el pronóstico del clima agradó a otros porque la llegada de la tormenta hará que dure más la temporada de esquí. Exactamente hace un año, las temperaturas locales alcanzaron los 26,6 grados (80 Fahrenheit) y los esquiadores en Maine se vieron obligados a mudar de ropa y ponerse atuendos de playa por el fin obligado de la temporada de esquí en muchas montañas. En el establecimiento turístico Sugarbush Resort en Vermont, el gerente de relaciones públicas Patrick Brown dijo que la caída de más nieve podría convertir la temporada en la mejor para muchas personas.

Foto La Hora: AP/ The News-Item, Larry Deklinski

Tormenta invernal en el noreste de EE.UU.

La Hora

internacional

EE.UU.: Republicanos han adoptado diferente estrategia tras revés electoral

Senador republicano Rand Paul apoya ciudadanía a inmigrantes El senador republicano Rand Paul pidió hoy que se permita a los inmigrantes sin permiso para estar en el país convertirse en contribuyentes y aspirar la ciudadanía, un pronunciamiento importante entre una de las figuras predilectas del grupo de ultraderecha Tea Party en momentos en que esas posiciones adquieren mayor aceptación entre los republicanos. Por ERICA WERNER

WASHINGTON Agencia AP

“Comencemos la conversación sobre esos temas reconociendo que no vamos a deportar” a los millones de inmigrantes que ya se encuentran en el país, dijo el posible aspirante presidencial para 2016 a la Cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos. “La prudencia, la compasión y el ahorro, todo, nos apunta hacia la misma meta: sacar a estos trabajadores de la penumbra para que se conviertan en contribuyentes y sean miembros de la sociedad”, agregó. Las palabras de Paul constituyen el indicio más reciente de la estrategia que ha adoptado el Partido Republicano, tras los reveses electorales importantes que tuvo en 2012, de reforzar su imagen ante los hispanos y otras minorías étnicas, ante el valor de éstos en la política. En la víspera, el Comité Nacional Republicano recomendó en un informe al partido que apoye una reforma migratoria integral, aunque no mencionó si debe incluir un mecanismo para la obtención de la ciudadanía, punto

Foto La Hora: AP/ Aron Heller

Senador Rand Paul expresó su apoyo a una fórmula que permita la ciudadanía a los inmigrantes no autorizados. que los conservadores critican y de la seguridad fronteriza. políticos que los republicanos tachan como una amnistía. El mecanismo a la ciudadanía conservadores enfrentan si apoPor su parte, en momentos en que el contempla estaría sujeto a yan abiertamente que se conceda que un grupo bipartidista de se- otras condiciones que lo conver- la nacionalidad a los inmigrantes nadores avanza hacia la concerta- tirían por otro lado en un cami- no autorizados, debido a lo cual ción de un acuerdo para una le- no más largo y difícil de transitar jamás utilizó la palabra “ciudadagislación amplia sobre la reforma para los inmigrantes en situación nía” en su discurso de 17 minutos de la política migratoria del país, irregular. que tuvo una cálida acogida. la postura de Paul podría contri“No habrá reforma migratoria Los colaboradores del legislador buir a un mayor acercamiento. mientras los republicanos conser- procuraron enfatizar que Paul El senador republicano de Ken- vadores, como yo, no seamos par- está interesado principalmente en tucky ha dicho que su apoyo a la te de la solución. Estoy aquí para la seguridad fronteriza y que se iniciativa depende de que se re- participar de esa conversación y permita a los inmigrantes sin perfuerce primero la frontera, y el ser parte de la solución”, apuntó. miso que consigan la condición de Congreso debe acordar la mejora Paul puso de relieve los peligros trabajador legal a prueba.

EE.UU.: Adolescente habría asesinado a alumnos en escuela secundaria

Adolescente condenado a 3 cadenas perpetuas Por THOMAS J. SHEERAN CHARDON Agencia AP

Un adolescente fue condenado hoy a tres cadenas perpetuas sin derecho a libertad condicional por abrir fuego el año pasado en la cafetería de una escuela secundaria de Ohio, dejando tres alumnos muertos y tres heridos. T.J. Lane, de 18 años, tenía puesta hoy una camiseta que decía “asesino” e hizo gestos obscenos y se rió sarcásticamente. El mes pasado se declaró culpable de matar en febrero de 2012 a los alumnos en la escuela secundaria Chardon, al este de Cleveland. Los investigadores han dicho que admitió

haber hecho los disparos pero dijo que no sabía por qué lo hizo. Antes que el caso se presentara en un tribunal de adultos el año pasado, un juez de un tribunal para menores falló que Lane era mentalmente competente para ir a juicio, a pesar de pruebas de que sufre de alucinaciones, sicosis y fantasías. Lane se mostró desafiante durante la sentencia, riendo con aires de superioridad durante la vista, en la que hablaron cuatro familiares de las víctimas. Lane de desabotonó con calma su camisa azul para mostrar la camiseta que decía “asesino”, que según el fiscal era similar a la que tenía puesta durante los hechos.

Foto La Hora: AP/ Duncan Scott, Pool

Adolescente condenado habla con su abogado.


La Hora

internacional

ENCUESTA: Maduro aventaja a Capriles

49,2% de venezolanos apoya a Maduro El presidente encargado Nicolás Maduro alcanzó este mes un respaldo de 49,2%, y supera por 14,4 puntos porcentuales a su contendor opositor, Henrique Capriles, a menos de un mes de las elecciones presidenciales, indica un estudio de una de las principales encuestadoras locales. CARACAS Agencia AP

La encuesta de Datanálisis, que se realizó del 11 y 13 de marzo entre unas 800 personas, vía telefónica, y tiene un margen de error de 3,40%, determinó que Capriles tiene 34,8%. En el estudio, que fue difundido ayer por la banca de inversión Barclays, no se indica el número de indecisos. Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, dijo a la AP que no haría ningún comentario sobre la encuesta por-

que fue un estudio privado. En la encuesta se refiere que 65% piensa que Maduro puede ganar los comicios del 14 de abril, mientras que solo 15% cree que Capriles puede vencer. Al respecto Barclays indicó que la expectativa de triunfo que existe a favor del presidente encargado representa un “riesgo para la oposición”, así como la falta de entusiasmo lo cual podría llevar a los votantes a la abstención. La banca sostiene que la postura que Capriles mantiene desde que aceptó la

postulación opositora el 10 de marzo podría buscar revitalizar a los votantes de cara a los venideros comicios. El candidato opositor ha referido en diversas declaraciones a los medios locales que va a una contienda electoral en condiciones adversas debido a que está compitiendo contra el Estado y todas las instituciones públicas. En relación a las condiciones de Maduro, Barclays afirma que el candidato oficialista sigue dependiendo de la transferencia de la conexión emocional que Chávez tenía con la población. La encuesta de Datanálisis refiere que cuando Chávez falleció tenía una imagen positiva de 78,6% entre la población, mientras que Maduro tenía 55,4%.

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 29

PENTÁGONO: Siete marines murieron por explosión de mortero

Explosión mata a marines

Por SCOTT SONNER y TED BRIDIS HAWTHORNE / Agencia AP

La explosión de un mortero de 60mm mató a siete marines de Estados Unidos y lesionó a una docena durante un ejercicio en el desierto de Nevada, por lo que el Pentágono suspendió de inmediato el uso de esa arma a nivel mundial hasta que una investigación determine si es segura, informó hoy un oficial militar. La explosión ocurrió anoche en el Centro Hawthorne de Almacenamiento del Ejército, una instalación que usan los soldados que se preparan para marchar al frente en el extranjero, durante un ejercicio de la Segunda Fuerza Expe-

dicionaria de la Infantería de Marina, de Camp Lejeune, Carolina del Norte. Varios marines de esa unidad fueron lesionados en la explosión, informaron las autoridades. El oficial, que habló a condición de no ser identificado, dijo que no estaba claro de inmediato si el mortero explotó prematuramente dentro del tubo de lanzamiento o si explotó más de un proyectil. El oficial no estaba autorizado a hablar con la prensa sobre el accidente. El mortero de 60mm es un arma que por lo general necesita entre tres y cuatro marines para operarlo, pero es común durante ejercicios de entrenamiento que otros observen cerca. El reconocido Centro Médico Regional de Reno, el principal hospital de trau-

matología de la zona, recibió ocho pacientes, entre ellos uno que falleció, cinco que están graves, uno estable y otro que fue dado de alta, según el portavoz Mark Earnest. Todos los pacientes son hombres menores de 30 años, dijo. Funcionaros del hospital dijeron que las lesiones eran traumatismos penetrantes, fracturas y lesiones vasculares. El rescate se complicó por lo remoto del lugar. El viaje en helicóptero de la base a Reno dura 41 minutos, según Kurt Altholf, portavoz de la compañía de ambulancias aéreas Care Flight, y en carro son dos horas y media. Algunos hospitales pequeños en las zonas rurales de Nevada no están preparados para recibir un número alto de bajas.

Foto La Hora: AP/Joe Cavaretta, Archivo

Depósitos de almacenamiento del ejército en Hawthorne, Nevada.

CONVOCATORIA

Fotos La Hora: AP/ Rodrigo Abd y Ariana Cubillos

Henrique Capriles y Nicolás Maduro, candidatos a la presidencia de Venezuela. CONVOCATORIA SIGNOTEX, SOCIEDAD ANONIMA El Administrador Unico de Signotex, Sociedad Anónima, por este medio convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse en la 18 Calle 24-69 zona 10, Empresarial Zona Pradera Torre III, Nivel 12, Oficina 1208, de esta ciudad, el día lunes, 22 de abril de 2013, a las 10:00 horas, con el objeto de tratar el siguiente asunto: 1.

Acuerdo de exclusión de socios.

Podrán asistir a la Asamblea los propietarios de acciones con derecho a voto, y se considerará válidamente constituida si se encuentran presentes o representados el día y hora señalado, los propietarios que representen por lo menos, el 60% de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad. Si no hubiere quórum de presencia, la misma se llevará a cabo en el mismo lugar y fecha, una hora después con el número de accionistas o representantes que asistan y las decisiones se tomarán con el voto favorable de por lo menos el 40% de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad. Administrador Unico

La Administración del Edificio Tiffany Cañada, en cumplimiento de lo que establece el capítulo VI del Reglamento de Copropiedad de Administración del Edificio, convoca a Asamblea General Ordinaria de propietarios a efectuarse el día martes 16 de abril de 2013 en la 10a. Av. Número trece guión cero nueve zona catorce, Salón Social del Edificio, ciudad de Guatemala, a las 18:00 hrs. Podrán participar en dicha Asamblea los propietarios que aparecen inscritos en el Libro de Registro de Propietarios que obra en esta Administración y de haber alguna persona que no apareciera inscrita en el referido registro su calidad de propietario, lo probará antes de celebrarse la Asamblea por medio auténtico. El quórum se formará con la asistencia de por lo menos el cincuenta por ciento de propietarios de unidades singulares del Edificio. La Asamblea General se considerará válidamente constituida una hora después de la hora fijada en esta convocatoria, sea cual fuere el número de propietarios presentes o representados.

Guatemala, Marzo de 2013 11964

19, 25 Mar. 2013

11878

Guatemala, Marzo 2013

19 Mar. 2013


Página 30/Guatemala, 19 de marzo de 2013

La Hora RÍOS MONTT: Presidente Otto Pérez Molina habla sobre juicio El presidente Otto Pérez Molina se refirió al proceso en contra del General Ríos Mont, como algo que nunca había sucedido en el país. “Algo que era impensable ahora lo estamos viendo en los tribunales, lo más importante para los guatemaltecos es que haya justicia”. El mandatario lamento que haya grupos que estén tratando de presionar para inclinar los dictámenes de los jueces hacia alguna de las partes. Asimismo, el presidente reiteró que en su opinión “yo expresé que no hubo genocidio, si usted lee la figura se va dar cuenta, yo digo lo que leí lo que conozco. Que nos quieran poner en Guatemala que hubo genocidio, igual que en otros países es completamente absurdo comparadas con las millones de muertes en la segundo guerra mundial, es un insulto para los guatemaltecos”.

CORRUPCIÓN: Serios señalamientos sobre institución en liquidación

Crean fideicomiso para sustituir a Fonapaz; CGCN critica disposición Hoy entra en vigor el acuerdo gubernativo que da vida al Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades), que será administrado por medio de un fideicomiso y absorberá las responsabilidades del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz). Mientras tanto, la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) critica el uso de esas herramientas financieras.

lgarcia@lahora.com.gt

lgarcia@lahora.com

CRÍTICAS A FIDEICOMISOS Esta decisión ha suscitado diferentes reacciones por parte de los sectores públicos. Ramón Cadena, director de la Comisión

Analizan inversión para el desarrollo Por Juan Luis García

Por Juan Luis García

El Fondo será administrado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y empezará a funcionar con una base de Q800 millones provenientes del presupuesto del citado ministerio. Asimismo, el fideicomiso tiene un plazo establecido de 5 años y será compuesto por el Estado, a través del Mides como fidecomitente; el Estado como fidecomisario; y estará constituido en un banco del sistema nacional. Además, el Acuerdo Gubernativo 129-2013 establece que se conformará una Unidad Ejecutora dentro del Fideicomiso, la cual determinará las acciones a realizar, principalmente absorber los bienes y funciones de Fonapaz, que se encuentra en proceso de liquidación. También se anunció cómo estará conformado el comité del fideicomiso. Las entidades que cuentan con un representante son: la Presidencia, la Vicepresidencia, el fiduciario y el Mides, quien lo presidirá.

PRESIDENCIA

FOTO LA HORA: ARHCHIVO.

Fonapaz será sustituido por un nuevo fondo constituido con un nuevo fideicomiso, pese a la oposición de la Contraloría General de Cuentas de la Nación. Internacional de Juristas, señaló que “a los guatemaltecos no les queda claro qué decisiones está tomando el Gobierno, se suprimió un fideicomiso para crear otro”. Diversos sectores auditores han manifestado las complicaciones que presenta fiscalizar un fideicomiso. Leyla Lemus, directora jurídica de la Contraloría General de Cuentas (CGCN), declaró que “la Contraloría no comparte la decisión de crear fideicomisos porque los mira como un producto bancario y no como una transacción bancaria”. Según Lemus, los bancos no se ajustan a las reglas de fiscalización

de la CGCN en todos los casos. “Ellos alegan que están haciendo uso del secreto bancario, sin embargo, deben permitir que se conozcan los procesos”, explicó. Marvin Flores, de Acción Ciudadana, comenta: “este tipo de casos, aunque son legales, presentan dificultad para ser supervisados. Esta figura puede ser muy útil en el ámbito privado, pero en el público no resulta la mejor opción”. “Quitar un fideicomiso para volver a poner otro no es la solución, porque los problemas se van a volver a repetir”, señaló Flores. El mismo presidente Otto Pérez Molina calificó que la corrupción

en Fonapaz estaba “enraizada” y que la institución tenía diversos problemas, al punto que era mejor claudicar las operaciones de la entidad gubernamental. Lemus explica “Si usted le presta dinero a los campesinos para que ellos inviertan en cultivos y luego puedan pagar la inversión, es justificado el fideicomiso. En cambio, si se empiezan a crear fideicomisos para usos indiscriminados de inversión en infraestructura u otras obras, no hay razón de ser”. La directora jurídica de la CGC concluye “Para qué mandar a un banco a hacer el trabajo que puede hacer el Estado”.

El presidente Otto Pérez Molina recibió a representantes de la Corporación del Desafío del Milenio (MCC) a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo. Thomas Kelly, delegado del MCC, señaló: “Estamos dialogando con el Gobierno para venir a invertir en programas de desarrollo, aún se encuentra este proceso en una etapa de investigación, sin embargo, creemos que en 6 meses podremos determinar los objetivos”. El comisionado presidencial para la Competitividad, Juan Carlos Paiz, dijo “se tienen previstos cuatro ejes para que la ayuda de los Estados Unidos pueda ser canalizada para mejorar, entre ellos tenemos: energía, centro logístico, turismo y plataforma comercial”. Según Paiz, el Gobierno pretende que Guatemala retome el papel de liderazgo en la región. “Llevamos ocho años luchando para entrar a los proyectos del MCC; hasta ahora hemos logrando los estándares suficientes para aplicar a las donaciones de desarrollo”. Asimismo, el comisionado indicó que el monto de la ayuda otorgada por dicha corporación no será determinada todavía. No obstante señaló que la mayoría de proyectos otorgados por la entidad rondan entre 12 a 40 millones de dólares.

ENTRONIZACIÓN

Canciller representa a Guatemala en el Vaticano Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP

El Canciller representa a Guatemala en el Vaticano.

El canciller Fernando Carrera se presentó en la misa de asunción del Papa Francisco en representación del pueblo de Guatemala. Carrera, previo a su partida, señaló que la intención de invitar al nuevo Papa para que asista al país estará presente. Asimismo, recor-

dó que el pontífice debe realizar un viaje a Brasil a mediados de año, fecha que estarían aprovechando para recibirlo en Guatemala. El presidente Otto Pérez Molina, quien es uno de los presidentes latinoamericanos católicos, expresó sus mejores deseos en este nuevo periodo para la Iglesia en general. Además, lamentó no haber podido viajar al Vaticano; sin

embargo, mandó a una delegación nacional. El Canciller arribó desde horas de la madrugada a Roma junto a una comitiva del Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, una fuente diplomática informó que le acompañó el presidente del Organismo Judicial, Gabriel Medrano. Carrera deberá partir hoy mis-

mo de Italia para estar mañana en Nueva York y discutir junto a su homólogo beliceño y el presidente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, una posible postergación del referendo de Belice, que pretende poner fin a la disputa territorial, llevando el caso a la Corte Internacional de Justicia.


La Hora

AL CIERRE

CONGRESO

Guatemala, 19 de marzo de 2013/Página 31

MEM

Lider desiste de interpelaciones

Suman 200 oposiciones en contra de mina

Por Cindy Espina

Por Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

La bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) anunció que ya emitió una carta en la que habla de las cuatro interpelaciones que tenía pendientes de establecer fecha. El jefe de bancada, Roberto Villate, asegura que la cancelación a los juicios políticos fue una decisión tomada a nivel partido, con indica-

ciones de su secretario general, Manuel Baldizón. Los ministros que se encontraban pendientes de fechas para la interpelación eran el de Salud Pública y Asistencia Social, Medio Ambiente, Energía y Minas y Economía. El congresista asegura que de lo único que no desistirá será del juicio político que tiene para el ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, y que se tardará el tiempo

CIEN

Guatemala avanza lentamente contra la desnutrición POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

que sea necesario. Durante la mañana un miembro de la bancada Lider anunció que hoy finalizaría la interpelación al ministro de Cultura y Deporte, Carlos Batzín, ya que esa era la orden que les habían enviado, pero por la tarde Villate aseguró que la interpelación la terminaría hasta el próximo martes después del descanso por la Semana Santa.

REFORMA FISCAL

Sic indicó que lo nuevo del diálogo que dará inicio el lunes próximo entre estudiantes, padres de familia y organizaciones educativas es que se establecieron las reglas y normas en las que se regulará la actividad. Sin embargo, al ser cuestionado si habría algún punto en el que cediera el Mineduc para dicho proceso el funcionario indicó que “un diálogo no es un asunto de ceder o no ceder, sino que se pueda contribuir para que todos se encuentren satisfechos con sus planteamientos”. El Viceministro indicó que han decidido no poner de conocimiento público los puntos de discusión a petición de los estudiantes normalistas, “lo que estamos haciendo es una mesa preparatoria para empezar una mesa de diálogo del más alto nivel, que permita llegar a acuerdos y todos estemos satisfechos con los esfuerzos que se están haciendo”. Además, dijo que los procesos de diálogo anteriores han fracasado porque no se han establecido las normas que vayan a regular el proceso, por lo que están definiendo 14 temas que se están priorizando cuáles serán los que se aborden de primero y cuál después. Sic manifestó que hay varias

ejuarez@lahora.com.gt

Representantes de la Cámara de Comercio de Guatemala acudieron a la Corte de Constitucionalidad para presentar sus argumentos sobre las impugnaciones a la ley de actualización tributaria. Jorge Briz, presidente de dicha cámara, indicó que en esta vista pública se conocieron diferentes artículos impugnados entre los que se destacan la Solvencia Fiscal, lo cual a su criterio es inconstitucional, porque no hay principio que se tengan que pagar los reclamos.

EEGSA

Lanza plan para Semana Santa Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

EEGSA, distribuidora de energía eléctrica para los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, informa que estará en “Condición de Alerta” del miércoles 27 de marzo al lunes 1 de abril, durante la Semana Santa.

mentados, ya que según Castellanos no se puede evidenciar como afecta eso en el individuo oponente. El director agregó que desde el año pasado se ha tenido acercamientos con los líderes de las comunidades aledañas como mediadores entre las personas de las comunidades y representantes de la mina San Rafael, por medio del viceministerio de Desarrollo Sostenible.

Mineduc se reserva información sobre el diálogo con normalistas

El viceministro de Calidad Educativa, Eligio Sic, informó esta mañana que el nuevo diálogo entre el Ministerio de Educación y los normalistas contará con 14 puntos de discusión, pero dijo que no los puede hacer públicos hasta que se haya terminado el proceso.

Por Eder Juárez

Fernando Castellanos, director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MEM), aseguró que los habitantes de Santa María Xalapan, Jalapa han interpuesto 200 oposiciones en contra del proyecto de la mina San Rafael, la cual se encuentra ubicada en dicho lugar. Castellanos dijo que las primeras oposiciones al proyecto

de minería fueron presentadas en julio del 2012 y que las últimas se recibieron hace un mes y medio, las cuales tienen como motivo principal la contaminación al medio ambiente. El director indicó que las oposiciones todavía se encuentran en proceso de evaluación, pero que en lo que se ha podido analizar, los argumentos presentados por las personas opositoras no están muy bien funda-

FUNCIONARIO: Dice que no es asunto “de ceder o no ceder”

Según el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales entre 1966 y 2009 Guatemala pasó de una prevalencia a nivel nacional de desnutrición de 63.5 por ciento a 47.9 por ciento. Es decir, que en dicho periodo se redujo la desnutrición crónica, en promedio, 0.4 puntos porcentuales al año, sin embargo, el ritmo de promedio anual de reducción en el mundo entre 1990 y 2011 fue 0.7 puntos porcentuales; y solo el 10 por ciento de los países han logrado avances anuales superiores a 2 puntos porcentuales.

Empresarios defienden las impugnaciones

cespina@lahora.com.gt

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Mineduc mantiene una reserva de la información del diálogo que sostendrá con los normalistas. Los medios no podrían conocer los puntos de debate.

alternativas para que los jóvenes normalistas puedan estudiar, “se tiene todos los bachilleratos y el magisterio de preprimaria, las escuelas normales estarán ofreciendo el magisterio de preprimaria, entonces los jóvenes que quieran ser maestros de tres años lo pueden hacer pero en el nivel de preprimaria, siendo estas las alternativas”. Entretanto, Mario Rodríguez, del Instituto de Problemas Naciones de la Usac (IPNUSAC), señala que los comentarios del viceministro Eligio Sic sobre que “un diálogo no es asunto de ceder o no ceder” es algo desafortunado, porque más pareciera que este proceso de diá-

logo es una medida para dilatar la situación y no darle una solución adecuada a la problemática que se vive en el sector educativo. Rodríguez señala que se debe reconocer que el sistema educativo se encuentra en una situación de conflicto entre los actores principales, pero que de alguna u otra medida tomar esas posturas o expresar esos comentarios no contribuye en nada a la búsqueda de la solución de esta problemática. Según el analista, lo que existe ya en este caso es una inconformidad y una incompetencia de parte de las autoridades del Mineduc de solucionar la problemática educa-

tiva, “pregonaron que el objetivo era mejorar la calidad educativa, y manteniendo el sistema con un conflicto permanente lo único que logran es desgastar todas las estructuras, creando una confrontación latente y no permite avanzar en ese sentido”. Además, Rodríguez indica que no puede haber diálogo mientras que las demandas que están planteadas sobre la mesa no se les dé el cauce adecuado, “no se vale hacer una mesa de diálogo solo para escuchar a la otra parte y decir siempre y cuando las cuestiones que están en disputa no se toquen, entonces no tiene sentido organizar una situación de esa naturaleza”.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 19 de marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.