Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 19 de ABRIL de 2012| Época IV | Número 30,894| Precio Q2.00
El desorden en el tráfico es pan de todos los días y más de un suceso trágico es por pleitos en las vías
López Bonilla se reunió hoy con responsables del tránsito involucrados
MINGOB PIDE A PMT IMPEDIR 2 en moto
Insistió sobre la importancia de hacer que se cumpla con la norma que pretende evitar crímenes
P. 4
LA HORA: AP
REPORTAJE/PS. 6 Y 7
Acción para resolver conflictos y llevar la justicia al interior
TRANSPARENCIA/P. 3
Iniciativa en contra de fideicomisos no avanza en Congreso
José Orozco - La Hora
BRINDIS DE ANIVERSARIO
Raúl Castillo, Juan Monge y Guillermo Castillo brindaron anoche junto al presidente Otto Pérez Molina, en la celebración de los 125 años de la Cervecería Centro Americana. P. 11
Proponen reformas a favor de guatemaltecos migrantes
P. 38
Página 2/Guatemala, 19 de abril de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
VICEPRESIDENCIA: Rechaza que entidad se use para coaccionar a funcionarios
Secretaria de Transparencia: Aquí van a estar sentados todos los Ministros
La vicepresidenta, Roxana Baldetti, designó a Verónica Taracena como la nueva Directora de la Secretaria de Control y Transparencia (Secyt). La secretaría fue instalada al inicio del nuevo gobierno y su tarea es fiscalizar la gestión de los ministerios y secretarías.
FOTO LA HORA: CORTESÍA VICEPRESIDENCIA
Verónica Taracena fue juramentada por la vicepresidenta Baldetti como la encargada de la Secretaría de Transparencia.
Por Luis Arévalo
larevalo@lahora.com.gt
En ese sentido, Taracena explicó a Diario La Hora que su objetivo es “crear una entidad que sea reconocida por su trabajo objetivo, veraz e imparcial”. Por lo que trabajará en implementación de controles, lineamientos y planes que fortalezcan la transparencia en el ingreso y gasto públicos con base en el gobierno electrónico. De esa cuenta, la Directora dijo que mantendrá control sobre los Ministerios, Secretarías y algunas entidades descentralizadas que reciben fondos privativos. Por aparte, destacó que lo que se pretende, es “que los funcionarios cumplan con los principios de rendición de cuentas, transparencia, austeridad, honradez y eficiencia”. Al consultarle a Taracena si su cargo se presta para que se hagan señalamientos infortunados, respondió: “Aquí van estar sentados todos los ministros, no uno en específico”, además de los jefes de las secretarías, por lo que estarán informando a las autoridades de todos los movimientos
que se registren sobre el rendimiento de estos funcionarios, a través también del monitoreo de los portales Guatecompras y Sicoin, por ejemplo, donde determinarán la existencia de gastos superfluos o desperdicios, por ejemplo. LOS SIGUIENTES MINISTROS Según dijo Taracena, la reunión de ayer con la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, estuvo marcada por la apertura y agradecimiento es ésta, pues convinieron en que es preciso contar con software de cierto tipo, para atender el tema de las licencias de impacto ambiental. Lo cual tendrá un plazo para realizar. De esa cuenta, la Secretaria informó que tiene un cronograma de citas con los ministros, para
realizar su labor fiscalizadora, en el que la siguiente cartera, es la de Educación. También informó que hoy se solicitaron a todos el Plan Operativo Anual (POA), a todos los ministerios, para evaluar si se cumple con los objetivos de ese plan, para conocer las metas de trabajo y de esa cuenta conocer si el Presupuesto se gasta acorde a las metas alcanzadas. Para que los funcionarios “se midan no por cuánto gastan”, porque se cree que si gasta el 100 por ciento es un buen ejecutor. “Lo que queremos es reeducar”, dijo, en el sentido que se cumpla con las mentas sin necesariamente gastar todo el presupuesto. Y mejor si cumplió las metas al 100 por ciento, con una ejecución presupuestaria de 80 por ciento, dijo. Todo orientado a una gestión por resultados.
Sobre las instituciones descentralizadas, dijo que hacen consultas legales, para saber si las pueden fiscalizar, porque algunas cobrar fondos privativos que es necesario conocer si los utilizan de acuerdo a los planes. El tema de fertilizantes estará en la mira, “para que no todo se vuelva emergencia”, y que por esas causas no se haga la licitación correspondiente. APOYO A CONTRALORIA Taracena agregó que dentro de sus planes de trabajo, “yo quiero hacer una cita con la señora Contralora –Nora Segura- para contarle qué es lo que pretendemos hacer”, porque incluso el presupuesto de la propia secretaria está sujeto al control de la Contraloría, por lo que agregó: “no vamos a ser una competencia de la Contraloría”.
Compra directa
Fertilizantes siguen causando dudas Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Efraín Medina, ministro de Agricultura.
El tema de los fertilizantes sigue causando dudas y controversia, entre señalamientos de parte de miembros del Congreso hacia el Ejecutivo, y el rotundo rechazo de parte de este, en relación a costos y forma de distribución. En ese sentido, se intentó comunicación con los representantes legales de las empresas favorecidas, Fertilizantes Maya, S. A, Disagro de Guatemala, S. A. y Tigsa
Fertilizantes, S. A., cuyo monto adjudicado fue de Q478.1 millones, para conocer su versión del proceso. Sin embargo, en ninguna de las tres empresas se logró localizarlos. El argumento fue que no estaban en ese momento. De esa cuenta, según los cálculos de miembros de Encuentro por Guatemala, en el Congreso, el gasto total había sido menor en Q55 millones. Ayer el presidente, Otto Pérez Molina, dijo que no se estaba pidiendo a ningún beneficiario
que fuera miembro del partido oficial para recibir los dos sacos de fertilizantes que el gobierno empezará a distribuir la próxima semana y por los cuales los campesinos deben pagar Q25 por cada uno. Al cierre de esta edición se había convocado a una conferencia de Prensa donde el tema principal sería el de los fertilizantes, a la que asistiría el Ministro de Agricultura y representantes del Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades).
En Cort CONGRESO Opiniones dividas en torno al tablero electrónico Luego que la bancada Lider se pronunciara para que las autoridades encargadas revisen el proceso de votación en las curules consideran que el tablero electrónico no refleja las votaciones que realizan. Al trascender la petición, algunos diputados como Alejandro Arévalo, del Partido Unionista, y Carlos Fión, de Creo, consideran que el tablero funciona perfectamente. Mientras que Baudilio Hichos, de la UCN, y Leonel Lira, de Encuentro por Guatemala, coinciden que hay fallas que tienen que repararse.
CONGRESO Sesión plenaria continúa en fase de debate Al cierre de esta edición, en el pleno se encuentran 92 parlamentarios y continúan en la fase de debate, de manera que los diputados de la bancada Lider continúan en el uso de la palabra y resaltan la necesidad de seguir interrogando al Ministro. Adelantaron que este proceso se prolongará por un par de horas más. No descartan solicitar el voto de falta de confianza contra el Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, aunque se torna difícil que logren los votos, según la opinión de varias agrupaciones.
FORO Por el acceso a la información
Hoy se presentó el foro acerca de la ley de Acceso a la Información Pública. Rosa María Bárcena señaló que toda información que se encuentre en poder de alguna autoridad es pública, y que solo por excepción de manera temporal por una causa de interés público y que está prevista en la ley puede ser reservada, entonces la regla de la ley es que toda información es pública. Además, indica que es un derecho el tener acceso a la Información Pública.
La Hora
NACIONAL
Finanzas
Déficit en programa de pensionados del Estado POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
Al momento, más de 80 mil personas forman parte del programa de clases pasivas. La mayoría de ellas se concentra en el rango de Q1 mil y Q1, 500 mensuales de pensión. Buscar alternativas para solucionar el déficit que maneja el programa de clases pasivas del Estado fue el objetivo de la reunión de trabajo sostenida por la Comisión Legislativa de Previsión Social con autoridades del Ministerio de Finanzas. La conclusión es la necesidad de crear los mecanismos para eliminar esa brecha. Al momento el programa presenta un déficit de Q1,200 millones. La suma ha ido aumentando en los últimos años ya que anteriormente el déficit era de Q800 millones, ese crecimiento hace necesario ver soluciones, señaló el viceministro encargado de los ingresos de la cartera del Tesoro, Durval José Cano. Datos de la cartera muestran que 87 mil 640 personas reciben pensión del Estado, la mayoría se concentra en el rango de Q1 mil a Q1, 500. Mientras que los que reciben más de Q5 mil apenas alcanzan los 8 mil 375 pensionados. Durante la reunión, los diputados mostraron la importancia de aumentar las pensiones ya que existen personas que reciben Q500 mensuales, monto alejado enormemente del costo de la Canasta Básica que supera los Q3 mil según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Alejandro Arévalo, presidente de la Comisión, señaló que darán continuidad al tema ya que es importante prestarle atención. Por lo que esperan reunirse con las autoridades de Finanzas más adelante.
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 3
CONGRESO: No ha tenido su ingreso a Dirección Legislativa
Estancada ley que busca eliminar los fideicomisos El proyecto de ley que buscar prohibir el manejo de fideicomisos a las instituciones del Estado se encuentra sin avances sustanciales en el Congreso, ya que ni siquiera aparece registrada en la Dirección Legislativa. Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
La propuesta de la Contraloría General de Cuentas para eliminar la utilización de los fideicomisos por parte de las instituciones de gobierno sigue durmiendo el sueño de los justos, ya que no ha logrado avances luego de ser entregada por la entidad el pasado 6 de marzo. Al consultar a la Dirección Legislativa el avance de la ley, señalaron que no aparece registrada, de manera que deben esperar a que ingrese para que el pleno decida a qué Comisión será enviada para su respectivo dictamen. El presidente del Congreso, Gudy Rivera, señaló que no recuerda haber recibido tal proyecto de ley, por lo que tendría que revisar al respecto. Al consultar a la segunda vicepresidenta del Congreso, Nineth Montenegro, expresó que lamenta que el proyecto no haya sido entregado a Secretaría ya que fue recibido con bombos y platillos cuando se entregó al Congreso. Aunque la diputada no comparte por completo el proyecto de la Contraloría, considera que es necesario que se discuta. En el tema de fideicomisos considera que es necesario
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La contralora Nora Segura había solicitado al Congreso que se eliminara la figura del fideicomiso, por su imposibilidad de fiscalización.
crear un registro nacional para que haya control de estos y que exista una auditoría por parte de la Contraloría. La discrecionalidad con que se manejan estas figuras genera dudas, ya que recordó que solo en el Fondo Nacional para la Vivienda (Foguavi) existen 27 fideicomisos que manejan unos Q2,500 millones y aunque algunos aparecen vencidos no han sido liquidados. Por lo que considera que gradualmente deben ir desapareciendo y dar paso a presupuestos plurianuales para que no existan argumentos que por falta de recursos deben recurrir a los fideicomisos, resaltó la parlamentaria.
Buscan legislar sobre fideicomisos Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia, reveló que aunque el proyecto de la contralora no ha sido conocido en el pleno, se están unificando criterios con la Sociedad Civil y las autoridades para legislar al respecto de manera que exista mayor control en el tema. El diputado está consciente que los fideicomisos no pueden eliminarse inmediatamente ya que no es una opción viable por lo que se encuentra estudiando los mecanismos para transparentarlos. Actualmente esa sala de trabajo se encuentra unificando los criterios que ha recibido de distintos
sectores y se encuentran en la fase de lograr el consenso con la sociedad civil y autoridades para que se cuente con una ley que garantice la transparencia. La sala de trabajo se está basando en el proyecto enviado por el Ejecutivo el cual considera tiene algunas debilidades lo que hace necesario fortalecer la propuesta la cual se espera que avance en las próximas semanas. Cuando la contralora, Nora Segura, acudió al Congreso en marzo pasado para entregar el proyecto señaló que es necesario legislar en el tema ya que los gobiernos han invertido en fideicomisos unos Q37 mil millones, y al menos Q2 mil millones fueron utilizados por autoridades municipales.
PDH
Comisión de DD. HH. escuchará a aspirantes y sociedad civil Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según Finanzas, hay déficit en el sistema de pensiones del Estado.
El listado de solicitantes con los señalamientos vertidos por la Sociedad Civil será publicado mañana en el Diario Oficial. Por segundo día, la Comisión Legislativa de Derechos Humanos siguió evaluando los señalamientos realizados por grupos de la Sociedad Civil contra ocho aspirantes para Procurador de Derechos Humanos. Para mañana está programado que el listado sea publicado en el Diario Oficial. Una de las
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La Comisión de Derechos Humanos continuaba analizando hoy los expedientes y tachas.
decisiones de la sala de trabajo es dar audiencia la próxima semana a los grupos que hicieron los
señalamientos, pero asimismo a los candidatos que las recibieron. “Tendrán cinco minutos para profundizar y poder presentar los aludidos las pruebas de descargo”, explicó el diputado Leonal Lira, integrante de la Comisión. Con esto esperan conocer las objeciones para ahondar en el tema ya que eso permitirá crear elementos de juicio para elegir la terna que será presentada al pleno del Congreso. El Nuevo Procurador debe asumir el cargo en agosto próximo. Amílcar Pop, diputado integrante, dijo que se realizó una
consulta a la Corte de Constitucionalidad para definir el término prorrogabilidad, ya que fue uno de los argumentos que presentó una de las agrupaciones de la Sociedad Civil para que los magistrados aclaren la definición del término. Los diputados continúan el proceso en medio de algunos señalamientos, ya que ayer organizaciones que se agrupan en el Movimiento Pro Justicia se pronunciaron por algunas debilidades encontradas, por lo que solicitaron que los parlamentarios enmendaran los errores para elegir a los candidatos más idóneos.
Página 4/Guatemala, 19 de abril de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
TRÁNSITO: Normativa permanece vigente y se estudia extenderla
Piden a PMT colaboración para verificar prohibición de dos en moto
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La prohibición de que dos o más personas viajen en una motocicleta persiste en los municipios más violentos del país, y se estudia si se extiende a otros lugares.
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, afirmó que en aproximadamente quince días reformarán el Acuerdo Gubernativo que prohíbe que dos personas viajen en moto, mientras tanto solicitó a las Policías Municipales de Tránsito (PMT) que regulen la normativa existente. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Según el Titular de la Cartera del Interior, realizarán algunas reformas al Acuerdo Gubernativo que prohíbe que dos personas viajen en moto. Las consideraciones son varias, entre estas, cabe la posibilidad de que se cambie el color de la placa del chaleco de los
motoristas, que se amplíe la prohibición en otros municipios que son asediados por la delincuencia. Mientras se analiza la situación actual, López Bonilla, pidió el apoyo de las diferentes Policías Municipales de Tránsito, para que la normativa actual sea respetada. Fredy Lechuga, director y vocero de la PMT de Fraijanes,
refirió que este gremio también abordó otros aspectos de su interés, como las amenazas que sufren al regular el tránsito o imponer una multa. “Los temas que también abordamos fue el apoyo del Mingob y la PNC porque también hemos tenido problemas de personas que nos agreden”, refirió. En el intercambio de información, el Titular del Mingob, destacó la importancia de tres ejes: seguridad ciudadana, comunitaria y pública. DECRETO En abril de 2009, se publicó el Acuerdo Gubernativo 105-
2009, que reformaba el Reglamento de Tránsito, y se establecían nuevas reglas para motoristas, entre éstas la de prohibir que dos o más personas se condujeran en motocicleta. Asimismo, se exigía a los pilotos que portaran un chaleco con el número de placa, al igual que un casco con la misma característica. Después de un debate, en que no se definía el color del chaleco, y tras una prórroga, la normativa empezó a regir a mediados de 2009. Sin embargo, no ha habido suficientes controles para que se lleve a cabo, por lo que no ha tenido los efectos deseados. La medida surgió como respuesta a la cantidad de crímenes perpetrados desde las motocicletas, especialmente con las que están con dos tripulantes, ya que mientras uno conducía, el otro ejecutaba crímenes, como sicariato o asalto. Tras la vigencia de la normativa, las Policías Municipales de Tránsito se han desmarcado de controlar esta regla, aduciendo que fue por disposiciones gubernamentales, por lo que no les correspondían a las instancias municipales el verificar su cumplimiento. Desde el año pasado, las autoridades analizaban quitar dicha normativa, sin embargo, nunca se concretó la intención. Este año, el Mingob indicó que también analizarían las medidas a tomar, hasta este momento, la situación sigue igual.
En Cort
PROTESTAS Personas de la tercera edad exigen fondos Un grupo de personas de la tercera edad, del hogar Dulce Refugio, se reuniófrente al Palacio Nacional de la Cultura con el fin de exigir que el gobierno del presidente Otto Pérez Molina les otorgue fondos por Q18 millones. Los integrantes del movimiento piden que el Ministerio de Salud haga el traslado de fondos, argumentando que el tema fue promesa de campaña del actual Jefe del Ejecutivo.
Digecam Largas colas para actualizar licencia
Debido a que próximamente está por vencer el plazo para renovar los permisos de tenencia y portación de armas, en la entidad rectora de la materia, el Digecam, se ha visto en los últimos días con largas colas. Los usuarios se quejan de que tramitadores entrampan la fila de acceso, y que es muy difícil avanzar, a menos que se contrate el servicio de los tramitadores.
Hipótesis
Asesinato de niño habría sido por no integrarse a mara POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Un niño de 12 años fue asesinado, ayer, en el Asentamiento La Esperanza, colonia El Mezquital, zona 12 de Villa Nueva. Las autoridades manejan la hipótesis de que el adolescente se negó a formar parte de las pandillas. Como si se tratara de una condena, los adolescentes y niños que residen en zonas rojas son presionados por adultos, que ejercen coacción para que se integren a los grupos del crimen organizado. Ayer fue asesinado Nery Raúl Pineda Samayoa, de 12 años, quien regularmente trabajaba por
la mañana vendiendo productos desinfectantes, y por la tarde cursaba sexto primaria, en la Escuela Fe y Alegría ubicada en las cercanías donde residía. Pineda Samayoa murió de varios disparos en su cuerpo, las autoridades investigan a un hombre que le apodan Cholo, quien se presume fue el que disparó, este reside en la misma colonia donde se suscitó el crimen. El ambiente se tornaba tenso hoy, pues se realizaría el velorio del niño, en su residencia. Varios adolescentes armados se observaron en las cercanías, dirigidos por un hombre de aproximadamente 30 años, quien fingía hablar por teléfono, pero con la mirada les
FOTO LA HORA: MARIELA CASTAÑÓN
La escuela del niño amaneció hoy de luto.
ordenaba que escucharan lo que se decía al respecto. Atento Los vecinos de la colonia, recuerdan a Nery como un niño
atento, que buscaba agradar a todos los que lo conocía, “siempre preguntaba si alguien quería que fuera a la tienda, nos ayudaba”, refirió Dina Valenzuela. Otra de las entrevistadas destacó que el recuerdo permanente del niño, es que siempre se llevaba los dedos de la mano a la boca, hablaba mucho y se reía de todo, refiere. “Le decíamos que se sacara los dedos de la boca, el seguía hablando, todo el tiempo se reía”, refieren. El infante será sepultado en el Cementerio General, donde también podrían participar sus compañeros de clase.
PÉREZ MOLINA Recibe Cartas
El presidente Otto Pérez Molina recibió hoy cartas credenciales de los embajadores de Panamá, Pakistán, Filipinas y Portugal. De estos cuatro, sólo el centroamericano tiene sede en el país, mientras que los otros tres tienen mandato regional, y la sede es en México para ese país y Centroamérica.
Guatemala, 19 de abril de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 19 de abril de 2012
REPORTAJE
Reportaje UNA NUEVA ESTRATEGIA
Llevar la justicia a las áreas m El Organismo Judicial capacita a ciudadanos, especialmente de áreas rurales, sin presencia de la justicia, para mediar en los diferendos comunitarios que causan conflictos y generan violencia. La débil y escasa representación de las instituciones del Estado en estas localidades, apartadas de la burocracia y los procedimientos de los tribunales, obligó al involucramiento de la sociedad en el combate a la impunidad.
P
POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
odría parecer una paradoja, pero en la aldea El Fiscal del municipio de Palencia, Guatemala, la presencia de las instituciones de seguridad y justicia es mínima, y eso había generado desde décadas atrás una serie de conflictos comunitarios que a la vez motivaban un clima de violencia y tensión entre los habitantes de la localidad. Sin tribunales, jueces, fiscales o abogados en ese poblado la impunidad acumulada en cientos de casos se vislumbraba como un problema cada vez mayor, y los efectos eran visibles cuando los conflictos entre comunitarios se “solucionaban” entre amenazas y agresiones, o simplemente se agravaban con más enfrentamientos y disputas. En medio de esa situación, en un programa innovador, Roxilanda Morales Rivera, de 45 años, recibió la capacitación que el Organismo Judicial (OJ) impartió para ser “Facilitadora Judicial”. “A través del Juez de Paz me enteré del programa y la gente de la aldea me propuso”, recuerda. “Yo también fui alcaldesa auxiliar y presidenta del Cocode. Como consecuencia de mi trabajo, la gente me buscaba para solventar problemas”, y desde entonces es mediadora en los conflictos, y ahora, con la capacitación, trabaja de lleno para evitar que los problemas se salgan de su cauce o innecesariamente tengan que llegar hasta las instancias judiciales, explica Morales. Ser Facilitadora Judicial y reconocida por su comunidad le ha servido a Morales para que a través de su intervención se solventen dudas y se llegue al diálogo en torno a la resolución de conflictos, en una particular forma de acceder a la justicia a partir del entendimiento entre las partes, sin el uso de la violencia o los conflictos, y conduciendo a las partes ante el juez cuando es necesario. Entre los casos atendidos, Morales recuerda que “hubo un hombre que le compraba al crédito a una señora, y al cabo de un tiempo el señor se separó de su esposa y no se supo nada de él. Entonces la señora a la que le debían empezó a cobrarle a la exesposa del señor”. En esa ocasión el problema trascendió entre las familias de las involucradas y la tensión crecía, pero “las dos partes me
visitaron, una porque no quería pagar y la otra porque exigía su dinero”, y finalmente llegaron a un acuerdo, señala. Elizabeth Ramírez, encarga del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, explica que ese programa está funcionando actualmente en los departamentos de Santa Rosa, Quetzaltenango, Escuintla, Sacatepéquez, Suchitepéquez, en el área Metropolitana y El Progreso. Hasta la fecha el servicio está implementado 31 municipios, con 146 Facilitadores capacitados. Sobre los efectos que esperan del programa, Ramírez señala como principales resultados que se pretende “desjudicializar” los conflictos locales, y “tratar de llevar la justicia a poblaciones de extrema pobreza, a lugares donde el acceso es bastante difícil, y sobre todo ahorrar tiempo y procesos en donde exista una resolución alterna para los conflictos”. “Que la comunidad tenga una cultura cívico jurídica y que los Facilitadores jueguen un papel de espectadores en estos temas y en algunos temas que la comunidad por sus propias expectativas y características pueda presentar”, resalta la responsable. Además, indica que el papel de los Facilitadores también implica colaborar en el proceso al Juzgado de Paz y a las diferentes instituciones a través de su participación. Thelma Aldana, presidenta del OJ, agrega que el proyecto pretende “solventar pequeños problemas de día a día, pero que después esos pequeños problemas se pueden convertir en procesos judiciales”. EL PROYECTO Mediante el Acuerdo No. 8-2012 de la Corte Suprema de Justicia se creó el programa de Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, luego de que se estableciera la importancia de la apertura del OJ a la implementación de mecanismos alternativos de resolución de conflictos. Los Facilitadores serían responsables en labores de mediación de conflictos en las comunidades rurales con el fin de facilitar el acceso a la justicia en donde el trabajo de los Juzgados de Paz es complicado. Según un acuerdo, suscrito en noviembre del 2010 con la Secretaria General de la Organización de Estados Americanos, el propósito es institucionalizar y potencializar la mediación en Guatemala, a través de la formación de personas inmersas en el espíritu solidario, consti-
FOTO LA HORA: OJ
Como principales resultados que se pretende “desjudicializar” los extrema pobreza”; eso implica capacitar a los facilitadores judicia
FOTO LA HORA: OJ
Cada vez más personas se suman a las capacitaciones. tucional y democrático de convivencia social. En base a esto, Aldana comenta que “el fin básico del programa es evitar el conflicto social y ayudar a la construcción de la paz social en las comunidades”. También agrega que el objetivo es ayudar a la comunidad a evitar los procesos judiciales, a evitar los conflictos y a ir solucionando los problemas que día a día se pueden presentar en las comu-
nidades. “Lo que se pretende con este programa es acercarnos a las comunidades, que el propio líder de la comunidad y el juez de Paz traten de solucionar amigablemente las controversias que se puedan presentar y que sirvan, además, como Facilitadores en los diferentes requerimientos que se hagan en las poblaciones más recónditas del país”, enfatiza Aldana. La Magistrada también señala que si se
“
La Hora
REPORTAJE
PRETENDE:
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 7
En la comunidad donde vivo me conocen y por eso en mi casa recibo a muchas personas que buscan consejos de toda índole; a pesar de no recibir ningún pago por mi labor, me siento satisfecha de servir como instrumento de paz en mi aldea”. Roxilanda Morales Rivera Facilitadora judicial
ás pobres y excluidas del país MEDIACIÓN Acceso a la justicia El programa funciona en Santa Rosa, Quetzaltenango, Escuintla, Sacatepéquez, Suchitepéquez, en el área Metropolitana y El Progreso. Tiene presencia en
31
municipios Cuenta con
146
facilitadores capacitados
s conflictos locales, y “tratar de llevar la justicia a poblaciones de ales. da algún conflicto y el Facilitador estima que debe proponer algunas fórmulas de solución lo hace, no sin antes acudir al juez de paz y ya en conjunto, resuelven el conflicto sin llegar a un proceso Judicial. “Al momento en que se evidencie la posibilidad de un linchamiento inmediatamente el Facilitador Judicial y el juez de paz acuden como mediadores; además son reconocidos por la población porque la misma población los eligió y por lo tanto los reconocen”, agrega. Por instrucciones de los jueces de paz, los Facilitadores efectúan diversas tareas, entre las que destacan las mediaciones previas que les delegan jueces y fiscales, entrega de citas, realización de inspecciones o peritajes como medidas de terrenos o linderos, etc. El programa también contempla que los Facilitadores sirvan como canal, como puente, entre los ciudadanos y las autoridades, es decir, según informan autoridades encargadas del proceso, prestan el servicio de hacer llegar a las autoridades, aquellos casos que ellos no pueden resolver. “Los Facilitadores aconsejan y acom-
pañan a la población en la realización de gestiones. Para cumplir ese papel de puente, los Facilitadores deben conocer la labor de las diversas instituciones (se les forma en eso) y las instituciones deben tener un contacto estrecho con ellos para brindarles información actualizada”, según señalan los encargados del programa. “En ciertas ocasiones, los Facilitadores no solo aconsejan, sino que también acompañan a la gente para hacer las gestiones necesarias; por supuesto, no están obligados a ello, especialmente si eso tiene costo (por ejemplo, de transporte); pero, en la práctica, son muchos los ejemplos de cómo el acompañamiento de un Facilitador para realizar un trámite ha sido de enorme provecho para la gente”, resalta la publicación que detalla las funciones de los Facilitadores. NO SON JUECES Rodríguez recalca que se debe tener presente siempre que los Facilitadores no tienen jurisdicción, es decir que no están investidos con funciones judiciales y por ende no emiten fallos sobre ningún caso, pero hacen un trabajo au-
INNOVACIÓN LAS FUNCIONES
En el artículo 4 del Acuerdo 8-2012 del Organismo Judicial se define el cargo de Facilitador Judicial, como una persona designada por su comunidad, que voluntariamente ha ofrecido sus servicios para ser enlace entre la población y el Juzgado de Paz de su municipio; con el objetivo de garantizar un genuino y eficiente acceso a la justicia, promover una cultura de paz y fortalecer los mecanismos de resolución alternativa de conflictos, sirviendo como un amigable componedor, como vía para mantener la convivencia pacífica entre los miembros de su comunidad El Facilitador Judicial tiene la función de apoyar a la gente de su comunidad como auxiliar de la justicia, prestando los diversos servicios para los cuales son formados y reciben instrucciones específicas como las siguientes: 1º: Efectúa los trámites que le encarga el juez y otras autoridades de justicia.
4º: Si puede, acompaña a la gente que se lo pide para hacer algún trámite.
2º: Remite casos a la autoridad que como Facilitador no puede o no debe resolver (por ejemplo, delitos graves).
5º: Realiza mediaciones o arreglos extrajudiciales.
3º: Asesora o aconseja a la gente que lo consulta.
xiliar y preventivo de los órganos de administración de justicia muy importante. “En la comunidad donde vivo me conocen y por eso en mi casa recibo a muchas personas que buscan consejos de toda índole; a pesar de no recibir ningún pago por mi labor, me siento satisfecha de servir como instrumento de paz en mi aldea”, concluye Morales. En casos como este es en donde se
6º: Da charlas a la población en general.
evidencia, según los encargados del programa, que la capacitación en busca de una cultura de paz y mediación de conflictos pueden tener un impacto, aunque sea leve, en las estadísticas de justicia; así como apoyar al sistema de justicia y evitar el congestionamiento de procesos que alguna vez, pudieron ser prevenidos con la participación de un Facilitador Judicial.
La Hora
Página 8/Guatemala, 19 de abril de 2012
Departamental CHIQUIMULA: Visión Mundial realiza concierto
Kaqchikeles y Cho’rtis, reunidos por la música Jóvenes y niños integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil ¨Sonidos de Esperanza de Visión Mundial, provenientes de San Juan Sacatepéquez, que pertenecen a la etnia Kaqchikel, realizaron el pasado sábado, un intercambio de experiencias con un grupo se niños y jóvenes del municipio de Olopa, Chiquimula que en su mayoría son de la etnia Ch’orti’.
ESCUINTLA
Médicos de Taiwán atienden a personas de escasos recursos Javier Estrada Tobar jestrada@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: VISIÓN MUNDIAL
Javier Estrada Tobar lahora@lahora.com.gt
La iniciativa pretende impulsar la participación de la niñez del departamento de Chiquimula.
Este intercambio se realizó para promover la transformación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de ambas culturas, a través del arte y la música. Esta iniciativa pretende impulsar la participación de la niñez del departamento de Chiquimula y como proyecto piloto en las aldeas de Tituque, Titucopote, Agua Blanca y Rolarcito que pertenecen al municipio de Olopa. Durante un emotivo acto público y con la presencia de personas de la comunidad, el Programa de Desarrollo de Área Olopa de Visión Mundial, hizo la entrega simbólica de un total de 54 guitarras clásicas, destinadas a iniciar un proyecto comunitario musical con 48 niños y 6 jóvenes líderes de las aldeas. Andrea Mutzús, integrante de la Orquesta Sonidos de Esperanza, entregó una guitarra a Vilma, quién es una de las niñas que con-
formarán el primer grupo piloto, a quién Andrea expresó “siéntanse orgullosos de ser guatemaltecos, todos ustedes van llegar a ser como nosotros y estar parados aquí en un escenario. Van a realizar sus sueños, yo sé que todos podemos así como yo puedo ustedes pueden lograrlo pero tienen que luchar. Vas allegar a ser una gran persona y espero volver a Olopa para verte transformada”, concluyó Mutzús. Julio Sánchez, gerente del Programa en Olopa dijo que “este es el sueño que queremos hacer realidad para los niños y niñas, pero no podemos hacerlo solos, necesitamos el apoyo de las instituciones, líderes comunitarios y padres de familia, para que realmente ese sueño pueda ser una realidad. Además este proyecto se inicia con el apoyo técnico y financiero de Visión Mundial Canadá, como un complemento
a un proyecto más grande que tiene un componente de salud, seguridad alimentaria y nutricional, educación para la vida, mejoramiento de viviendas”, finalizó Este tipo de proyectos están siendo apoyado por las autoridades locales; Jorge Lemus Espinoza, alcalde municipal de Olopa, dijo que “el ejemplo de ustedes jóvenes de San Juan, esperamos que quede como una semilla para nuestros jóvenes. Espero que sigan adelante porque la patria necesita de gente como ustedes”, terminó. La actividad incluyó la realización de un concierto musical en el municipio, adonde asistieron niños y jóvenes que forman parte de los programas y proyectos de Visión Mundial, así como personas de las diferentes comunidades y concluyó con una convivencia entre los grupos de jóvenes para intercambiar experiencias propias y artísticas.
La Asociación de Médicos Taiwaneses en Estados Unidos de América realiza jornadas médicas en el departamento de Escuintla, donde solo en dos días de consultas se atendió a más de mil 200 personas de escasos recursos, realizando también alrededor de 24 cirugías menores y de próstata. La comitiva de 36 galenos que se encuentra prestando ayuda prehospitalaria en el país, atendió el pasado lunes a 600 personas que acudieron a consulta en las instalaciones del Centro de Capacitación de Bambú, Masagua. El martes, la jornada médi-
ca fue realizada en Santa Lucía Cotzumalguapa, donde 600 personas de ese municipio fueron atendidas en las áreas de medicina general y 50 se acercaron con los especialistas a recibir ayuda en el área de odontología. La gira continuó ayer, en Guanagazapa, a donde las personas acudieron para recibir atención médica gratuita. Los especialistas taiwaneses atienden las áreas de pediatría, medicina familiar, hematología y oncología, patología, infectología, urología, ortopedia, odontología y medicina general. Además, hoy, los especialistas realizaron una supervisión médica para pobladores de Taiwán que viven en Guatemala.
FOTO LA HORA: CORTESÍA.
Los médicos prestan atención en distintas especialidades.
VILLA NUEVA
Celebraron 249 años de historia REDACCIÓN DEPARTAMENTAL lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA.
Edwin Escobar, junto a una estudiante destacada.
Con un cielo nublado y bajo una llovizna, los habitantes de Villa Nueva conmemoraron el pasado martes el 249 aniversario de fundación del municipio con actos religiosos, culturales y sociales. El festejo inició con una misa en la parroquia Concepción. Luego, bandas escolares desfilaron por el Paseo San Isidro hasta llegar al parque Central de Villa Nueva. Minutos más tarde, en acto pro-
tocolario, en la plaza central, el alcalde Edwin Escobar expresó: “Es urgente hacer de nuestro municipio un lugar próspero, seguro y educado, digno para poder vivir. Y todos juntos debemos unirnos para conducir a Villa Nueva al desarrollo que todos deseamos”. Por su parte, el Alcalde agregó: “Nacimos 17 años antes que la ciudad de Guatemala y toda esa riqueza cultural esperamos recopilarla, por eso pedimos a todos los vecinos que cuenten con fotografías y piezas históricas se acer-
quen a la municipalidad para que podamos hacer un libro que permita conocer aún mejor nuestros orígenes y ofrecerle al mundo lo que somos”, agregó. Como parte de los festejos, este día el Alcalde premió a los tres estudiantes ganadores del concurso de oratoria llevado a cabo con alumnos de los centros educativos, públicos como privados, quienes a su vez disertaron sus temas. “Los niños y los jóvenes no son sólo el futuro de Villa Nueva, sino son el presente; ellos con
sus acciones, su ejemplo, su amor a Guatemala, a su pueblo, y a su familia están construyendo un mejor municipio”. De igual manera Escobar recibió 150 mil ejemplares del libro Camino a la Felicidad de Ronald Hubbard, donados por la Fundación Internacional El Camino a la Felicidad, con apoyo del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), los cuales serán distribuidos a la población villanovana, principalmente estudiantes.
Guatemala, 19 de abril de 2012 - LA HORA/ Página 9
COMUNICADO LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE DIPUTADOS CONSTITUYENTES ANTE LA ELECCIÓN DE PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS En razón de las dudas planteadas en la actual elección de Procurador de los Derechos Humanos los diputados constituyentes hemos querido a través de este pronunciamiento aportar elementos que contribuyan a que los diputados tomen la mejor decisión en bien de Guatemala y el desarrollo democrático e institucional: La figura de Procurador de los Derechos Humanos, ombudsman o defensor del pueblo como se llama en otros países, fue la primera instituida en América, a través de la Constitución Política de 1985. Se consideró una necesidad en razón de las graves violaciones a los derechos de los habitantes que por acción se cometían por el propio Estado, que era el llamado a garantizarlos; y porque los remedios jurídicos: exhibición personal, amparo, contencioso, acciones de inconstitucionalidad o respeto al debido proceso, no garantizaban la vida, la integridad física, ni los bienes o las libertades fundamentales. En la arquitectura republicana dicha figura debía pertenecer a uno de los organismos del Estado y es por ello, que como en otros países, el Procurador es un Comisionado del Congreso para la defensa de los derechos humanos, es decir, que el Congreso delega una porción de su función fiscalizadora en un mandatario que puede investigar denuncias que le presenten los ciudadanos, pueda supervisar de oficio a las oficinas públicas, hacer recomendaciones a, o censurar conductas de funcionarios o instituciones, con el propósito de contribuir al buen funcionamiento de la gestión administrativa gubernamental para garantizar los derechos de los habitantes. ¿Cómo debería de ser y fungir dicho Funcionario? Pues el referente en aquel entonces fue: que debería tener las cualidades que se pedían para magistrado de la Corte Suprema de Justicia y, para desempeñar sus delicadas atribuciones debería de gozar de las mismas inmunidades y prerrogativas que gozan los diputados del Congreso de la República; pero a su vez, ser independiente de dicho organismo y de los otros organismos del Estado. Las cualidades y funciones no tendrían problema, pero cómo lograr la independencia: la propia Constitución, la ley específica y el desarrollo de la transición democrática han abonado positivamente para ello hasta ahora: a) En la Comisión de Derechos Humanos están representados todos los partidos, en igualdad de votos; b) La terna tiene que contar con mayoría absoluta para ser electa; c) El pleno del Congreso debe elegir al Procurador por mayoría calificada, lo que obliga a alcanzar consensos y no imponerse la mayoría simple parlamentaria; d) El Procurador nombra a sus adjuntos, para que no sean objeto de negociación entre bancadas; e) La duración del mandato del Procurador no coincide con el mandato de los diputados (de hecho esta es la primera legislatura que elegirá comenzando sus funciones);
La historia de la institución nos dice que todos los Procuradores de Derechos Humanos han sido independientes del gobierno de turno y han estado alejados de la política partidista, esperando que la decisión del Congreso actual mantenga estas características, fundamentales a la institucionalidad democrática y a la garantía de los derechos de los guatemaltecos. Guatemala, 19 de abril de 2012. Por la Junta Directiva Aquiles Faillace Morán Director General
CAMpO pAgADO
f) La posibilidad de reelección permite que la experiencia y especialización adquirida sean valorados por la legislatura respectiva, aunque esta no sea la que originalmente eligió al Comisionado. Fue así como se reeligió a Ramiro de León Carpio y al propio Sergio Morales Alvarado
La Hora
Página 10/Guatemala, 19 de abril de 2012
BOLSA: Wall Street sin variar en apertura
Empresarial
Los precios de las acciones apenas variaban hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, batiéndose entre sólidos reportes corporativos y un decepcionante reporte sobre el mercado laboral estadounidense. Poco después de la apertura del mercado, el índice Dow Jones subía 15 unidades para ubicarse en 13.049, mientras el Standard & Poor’s 500 subía dos unidades para quedar en 1.388.
RSE: carrera por la Fundación Margarita Tejada
Fundación: “Participar nos hará campeones” La Fundación Margarita Tejada, con el apoyo de BAM, San Martín y Pollo Campero, realizará el próximo 22 de abril una “caminathon” y una carrera, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar los programas de capacitación para personas con Síndrome de Down. “El simple hecho de participar nos hará campeones; será una oportunidad para demostrar nuestra solidaridad y el apoyo a la inclusión”, dice Teresa de Basterrechea, directora ejecutiva de la Fundación. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
De Basterrechea explica las actividades que se desarrollarán el próximo domingo y el trabajo que realiza la Fundación con niños y adultos con Síndrome de Down. ¿Por qué decidieron realizar por segunda ocasión este tipo de carreras? Para poder desarrollar los talleres y las actividades especiales, que son fundamentales en la educación integral y la inclusión de las personas con Síndrome de Down. Necesitamos fondos para seguir ampliándonos a más programas y a más alumnos. ¿Qué actividades se tienen programadas para el domingo? A las siete de la mañana iniciamos con una “caminathon”, en la que los participantes pueden
caminar 900 metros, acompañados de alumnos con Síndrome de Down de la Fundación; la donación en esta actividad es de Q50. Luego están las carreras de cinco y diez kilómetros, en las que todos pueden participar, porque no se necesita ser un profesional; la inscripción tiene un valor de Q100. ¿En dónde se realizan las inscripciones? Las inscripciones estarán abiertas toda la semana en las agencias de BAM, las tiendas de San Martín y los restaurantes Pollo Campero. Incluso, los que lleguen a última hora a la carrera podrán participar. ¿Por qué requieren el apoyo de las empresas? En esta ocasión nos apoyan tres empresas y sus colaboradores, que ponen todo su entusiasmo para hacer un gran evento. El
BAM tiene mucha experiencia en el desarrollo de carreras, en el circuito y los permisos, y San Martín y Pollo Campero tienen mucho interés en ayudarnos promocionando el evento. ¿Qué actividades realiza la fundación margarita tejada y cómo utilizarán los fondos recaudados? La Fundación tiene más 14 años de dar servicios de salud y de educación a las personas con Síndrome de Down, desde 15 días de nacidos hasta la edad adulta. Desarrolla un programa que se llama Rutas de Oportunidad y Progreso, en el cual las personas con Síndrome de Down, de cualquier edad, puede llegar a la fundación y encuentra la “ruta de desarrollo y su oportunidad” para ser independiente y productivo. Esta es la Segunda Carrera y es para recaudar fondos para construir el taller laboral, que incluye los talleres de panadería, tamalería, de pastas artesanales, y de conservas, jaleas y embutidos. Vamos a tener un taller laboral para las personas que son adultas y ya están listas para trabajar, pero que por alguna razón no tienen completas sus destrezas para ir a una empresa afuera. Este es un taller laboral impartido por una maestra de educación especial y voluntarios que colaboran para que este sea su ambiente de trabajo.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Teresa de Basterrechea, directora ejecutiva de la Fundación Margarita Tejada.
BRASIL
Reduce tasa de interés ante baja inflacionaria BRASILIA Agencia AP
. FOTO LA HORA: ARCHIVO
La decisión mantuvo la tendencia de reducción
El Banco Central de Brasil redujo la tasa referencial de intereses Selic a 9% anual, uno de los niveles más bajos de la historia, en un reconocimiento de que el país no enfrenta riesgos inflacionarios. La decisión adoptada por el Comité de Política Monetaria del Banco Central la noche del miércoles mantuvo la tendencia de reducción iniciada a mediados del año pasado, cuando la tasa Selic estaba en 12,75%. En la sesión anterior, en marzo, el comité había
reducido la tasa a 9,75%. El comité “considera que, en este momento, permanecen limitados los riesgos para la trayectoria de inflación. El comité nota además que, hasta ahora, dada la fragilidad de la economía mundial, la contribución del sector externo ha sido desinflacionaria”. Aunque el Banco Central actúa con independencia, la decisión de reducir los intereses responde a presiones del gobierno de bajar las tasas de intereses para estimular la economía en momentos de crisis financiera global.
La actual tasa Selic de 9% es la más baja desde el período comprendido entre julio de 2009 y junio de 2010, cuando se mantuvo en 8,75%, el nivel más bajo de la historia. A partir de entonces, el comité subió la tasa sistemáticamente para contener las presiones inflacionarias, hasta alcanzar 12,25% en junio de 2011. El gobierno también presionó a los bancos comerciales a reducir sus intereses al público para estimular el consumo y asegurar un crecimiento económico de más de 4% en el año.
La Hora
EMPRESARIAL
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 11
CONMEMORACIÓN: Presidente acude al aniversario
BONOS
Celebran el 125 aniversario de Cervecería Centro Americana
Inversionistas, interesados en deuda española
Cervecería Centro Americana conmemora sus 125 años de fundación con una serie de actividades, entre las cuales, en la celebración de ayer, figuró como invitado especial el Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, quien, en su discurso elogió la trayectoria de la empresa fundada por la familia Castillo Córdova en 1886. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
En ese sentido, el mandatario dijo que, “son un ejemplo para salir adelante, no sólo en el tema de la industria sino haciéndolo con responsabilidad social”. Esto, además de los diferentes programas que la empresa realiza, por su contribución y participación en el programa que impulsa el gobierno, Hambre Cero. De esa cuenta, Pérez Molina agregó: “quiero agradecer públicamente a Cervecería Centro Americana, que ya es parte del Programa Hambre Cero; que más que estar participando en un programa del gobierno, está participando en un programa de todos los guatemaltecos que no queremos más niños con hambre”. HISTORIA DE RIESGOS Y ÉXITO La historia de Cervecería Centro Americana, data de 1881 y 1882, cuando los hermanos Mariano y Rafael Castillo Córdova constituyen una sociedad con los señores Baltasar Felice y Pablo G. Vella, conocedores de la fabricación de cerveza. En ese momento, se nombró a Mariano Castillo Córdova como el administrador absoluto de la empresa. Posteriormente, en 1885, Mariano y Rafael admitieron en la empresa a socios industriales, con el fin de incrementar la producción y, por consiguiente, aumentar las utilidades en beneficio de la sociedad. Ese mismo año, se inicia con la incorporación de innovadora tecnología alemana. A inicios de 1886, se empieza a utilizar la razón social Castillo Hnos., indistintamente para identificar a los propietarios de Cervecería Centro Americana,
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
“
Raúl Castillo, Guillermo Castillo y Juan Monge brindan con el presidente Otto Pérez Molina.
Quiero agradecer públicamente a Cervecería Centro Americana, que ya es parte del Programa Hambre Cero; que más que estar participando en un programa del Gobierno, está participando en un programa de todos los guatemaltecos que no queremos más niños con hambre”. Otto Pérez Molina Presidente
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
A la actividad acudieron integrantes del Gobierno.
la que considera este año como el inicio de su historia. En la última década del siglo XIX, específicamente en el año 1898, Castillo Hnos. realizó una inversión intrépida en maquinaria y equipo, que buscaba aumentar la producción, además de la utilización de un sistema de enfriamiento innovador. Lo que también derivó en la creación de empresas vinculadas a la industria principal, como la fábrica de hielo, la lechería, así como la venta de carnes y embutidos. La inversión se considera arriesgada, porque aunque en Guatemala se había incrementado el consumo de la cerveza,
esta no alcanzaba ni remotamente la aceptación popular, como tampoco los índices de venta que tenía la chicha, bebida elaborada artesanalmente, entre otras bebidas populares. Las circunstancias entonces eran desfavorables, las operaciones eran complicadas y los obstáculos diversos, además de desastres naturales en las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, para concretar el sueño, los hermanos Castillo emplearon todo su entusiasmo y capacidad empresarial, y encauzaron su empeño, experiencia, energía, voluntad y disciplina el trabajo para lograr sus metas. De esa manera adquirieron y usaron
maquinaria de primera calidad y reclutaron la mejor mano de obra disponible para impulsar el sueño ya construido. Por último, Raúl Castillo, vicepresidente de Bebidas, indicó que la Cervecería existe gracias a la visión de sus fundadores, quienes se dedicaron a contar con la tecnología adecuada y ofrecer un producto de calidad. “Hemos vivido los 125 años gracias al guatemalteco que ha preferido nuestros productos y por creer en empresas como esta”, finalizó. Los empresarios hicieron entrega de un libro al presidente Pérez Molina, conmemorativo de los 125 años.
MADRID
Agencia AP
Los inversionistas mostraron un apetito saludable por la deuda española, aunque exigieron una prima mayor en una subasta que fue una prueba clave de la confianza en la capacidad del Gobierno de controlar sus deudas mientras la economía entra en una recesión. El Tesoro subastó 2.540 millones de euros (3.330 millones de dólares) en bonos a 10 años y documentos que vencen en 2014. Fijó un rango objetivo de 1.500 millones a 2.500 millones de euros. La tasa de interés, o rendimiento, en los bonos a 10 años fue de 5,7%, en alza del 5,3 de la pasada subasta del 4 de abril. En esta ocasión la demanda fue más del doble que el monto vendido, por debajo del triple de la subasta pasada. En los documentos a corto plazo, la oferta de la proporción a cubrir era 3,3 en esta ocasión, mientras que el rendimiento promedio era de 3,5%. El Tesoro no ofreció una cifra comparativa para este vencimiento. Durante las pasadas dos semanas, España se ha convertido en el epicentro de la crisis de deuda europea, con inversionistas cada vez más preocupados por la capacidad del nuevo gobierno de pasar por una reforma de austeridad y un programa de reforma en una época de recesión y un muy elevado desempleo. A principios de semana, el rendimiento en los bonos españoles a 10 años en el mercado secundario, subió por arriba del 6%, hacia los niveles que forzaron a Grecia, Irlanda y Portugal a pedir ayuda financiera externa. El problema para los otros 16 países que utilizan el euro como moneda, sin embargo, es que la economía española es del doble de los tres países que han requerido un rescate financiero, lo que significa que costará mucho más un recate para España. “Los mercados cada vez están más preocupados de que con la ausencia de una barrera mucho más grande que la disponible actualmente, España se encuentre en una situación similar a la de Grecia, sólo que sin el lujo de un rescate que amortigüe la caída”, dijo Michael Hewson, analista de mercados en CMC Markets.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los bonos españoles han sido bien recibidos.
Opinión
Minutero de “La Hora”
El desorden en el tráfico es pan de todos los días y más de un suceso trágico es por pleitos en las vías
Guatemala, 19 de abril de 2012. Página 12
La educación vial
E
n Guatemala no tenemos una tradición de educación vial, empezando porque fue muchísima la gente que obtuvo su permiso para conducir dando mordida y evitando los exámenes básicos e indispensables. Pero hay un serio problema en el comportamiento de las autoridades porque no se preocupan por comunicarle al conductor los cambios que realizan ni las implicaciones que los mismos tienen. En el Reglamento de Tránsito se establece que cuando no hay señales de tránsito en un crucero de calles de igual jerarquía tendrá preferencia el tránsito que viene desde la derecha. Sin embargo, no regula lo que debe hacerse en cruceros que tienen tres o cuatro señales de alto, es decir, que a cada arteria se le pone alto. Internacionalmente eso funciona sobre la base de que quien primero se detiene en el crucero tiene derecho a la vía primero y los conductores se acostumbran a respetar esa preeminencia, pero en Guatemala no existe siquiera información, mucho menos se puede pretender que haya respeto a lo que no se conoce. En varios cruceros la Municipalidad ha pintado en el pavimento señales de alto, sin colocar en los postes la respectiva seña para que los autos vean que no tienen derecho de vía. Ya se han dado problemas entre automovilistas porque como la cortesía no es nuestra principal cualidad, varios tratan de aprovecharse para asumir que el alto prevalece para los otros y no para ellos. Hace un par de días un incidente con pistolas en la zona 14 fue causado por esas señas puestas por la Municipalidad sin completar el proceso y sin explicar a los vecinos cómo funciona. En vez de gastar en la impresión de la propaganda que reparte el Alcalde en el Transmetro, debieran hacer volantes para explicar a los automovilistas cómo deben actuar en cruceros donde todos los que se aproximan tienen señal de alto, para que se pueda así esclarecer lo que el mismo Reglamento de Tránsito no explica con propiedad. En un crucero de tres altos, si el de la derecha tiene siempre preferencia de vía, es obligado que se explique a los automovilistas para evitar percances e incidentes que son tan comunes por diferencias en cuanto a la forma de conducir en Guatemala. Ya tenemos demasiados focos de conflictividad por falta de educación vial en Guatemala, donde no hay respeto al derecho ajeno y muchos tratan de saltarse las trancas, rebasando donde no se puede y luego queriendo incorporarse a puro tubo. Pero la Municipalidad, lejos de sancionar a esos abusivos, genera nuevos conflictos al no contribuir a la educación vial.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Otro negocio público con sobrevaloración Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
S
egún la denuncia que ayer hizo la diputada Nineth Montenegro, en la compra de fertilizantes realizada en forma directa se aceptó un sobreprecio de más de Q60 millones con respecto a los valores que fueron ofertados en la licitación que el Ministerio de Agricultura dejó sin efecto por problemas de tiempo para el suministro de ese insumo que tiene que estar en manos de los agricultores justamente para la siembra. Lástima que la diputada no haya hecho el mismo ejercicio con las medicinas debido a sus nuevas alianzas políticas. El Ministro insiste en que todo fue transparente, pero la comparación de lo que ofrecieron en la licitación de principios de año con lo que cobraron cuando la compra fue directa es lapidaria. Puede ser que el Ministro esté en lo correcto al decir que se hicieron las cosas correctamente, es decir, sin que él recibiera ninguna mordida, pero lo que el ingeniero Medina tiene que saber es que está administrando algo peor que un casino y que no puede meter las manos al fuego por nadie que haya participado en anteriores negociaciones relacionadas
con la compra de fertilizantes. El caso es que se trata de otro negocio del Estado y que en Guatemala TODOS los negocios del Estado tienen cola y se manosean para que alguien salga beneficiado. El sistema, desafortunadamente, no está hecho para privilegiar la transparencia y asegurar el buen uso de los recursos, sino que fue diseñado y se mantiene precisamente para que los largos hagan lo que les viene en gana con la más absoluta certeza de impunidad porque aquí el que roba dinero público no es considerado delincuente sino una persona hábil y chispuda. Pendejo es el que llega a un puesto público y no se arma hasta los dientes con el dinero de los contribuyentes porque damos por sentado que así es como funcionan y deben funcionar las cosas. Imaginar que un funcionario haga alguna compra sin que se pacte y cobre el modesto diez por ciento de comisión es algo impensable en el marco de nuestro modelo de gestión pública porque para eso es que tenemos una Contraloría que no sirve para nada, contratos abiertos y leyes que encubren la corrupción y mecanismos que sirven para borrar huellas y taparle el ojo al macho. Cuando resulta que alguien acucioso indaga y establece que en medicamentos y fertilizantes, por ejemplo, se están vendiendo los bienes con sobreprecio, siempre hay una excusa que cae como anillo al dedo o una explicación que apaga el escándalo. Y la opinión pública
no se conmueve ya con los señalamientos porque todos sabemos que al final de cuentas, nada impedirá el trinquete y que por más que se grite la denuncia, la misma no pasará de ocupar espacios en los medios por un par de días, hasta que otro clavo atraiga la volátil atención de una ciudadanía que no ha aprendido a jugar su papel ni entiende lo que es la auditoría social. ¿Puede usted imaginar que porque cambió el gobierno los mismos proveedores de siempre mágicamente se convirtieron en honorables empresarios que no exprimirán al erario? Mamolas, decía mi abuelo y es absolutamente cierto. Estamos frente a gallinas que se han comido siempre el huevo y a las que no inmuta que les traten de quemar el pico con noticias que por dos días los evidencian como avorazados sinvergüenzas que se enriquecen con cualquier negocio público. Mientras no entendamos que el problema es verdaderamente estructural porque la estructura toda del Estado está al servicio de la corrupción, todo el cacareo sobre la transparencia serán puras babosadas. No puede haber transparencia cuando se siguen alentando los contratos abiertos, las compras de emergencia, las licitaciones amañadas, los fideicomisos y las concesiones con dedicatoria. Todos esos son vicios de todos los días que no detectan ni la Contraloría ni las secretarías de transparencia.
PUNTO DE VISTA
Inconformidad con la designación de Alcaldes auxiliares
U
n día de estos al alcalde Arzú se Congreso de la República? La respuesta es la le ocurrió cambiar a sus Alcaldes misma, que puso en la papeleta una equis soauxiliares dándole el barniz debre un símbolo partidario, pero sin conocer Francisco Cáceres Barrios mocrático y legal que acostumbra, a ninguno de los propuestos en planilla, lo fracaceres@lahora.com.gt aduciendo que no hacían bien su trabajo que le imposibilita calificar a alguien como y que para el cargo requería de gente que “su” representante. pudiera ejercer sus funciones a tiempo ¿Qué significado podrá entonces tener la completo. Múltiples quejas me han hecho democracia para los vecinos del Municipio llegar varios vecinos porque tal objetivo no se alcanzó y en cam- Guatemala, cuando la mayoría de Alcaldes auxiliares ni siquiera bio sí logró acabar con el servicio civil ad honórem dejándolo son vecinos de la zona y cuando se aprecia el descaro de utilizar la jugosamente remunerado, como que no hubo tal elección, sino infraestructura municipal para actividades proselitistas? Resulta dictatoriales designaciones recaídas en algunos funcionarios entonces lógico el disgusto de los vecinos ante otra despótica municipales que ya percibían buenos sueldos y a otros, para actitud de su Alcalde haciendo cambios intempestivos en el compensar sus vanos esfuerzos por alcanzar puestos de elección procedimiento establecido para seleccionarlos, lo que provoca popular por su aplastante derrota. terminar de politizar el único destello que quedaba de particiEs lógica entonces la tristeza y frustración de los vecinos al ver pación ciudadana en la toma de decisiones sobre los asuntos que que el municipio seguirá padeciendo el abandono de vitales pro- directa o indirectamente le afecten. gramas de servicio colectivo, entre otros, un pésimo transporte La inconformidad de los vecinos ha llegado a la desesperación colectivo; deficiente recolección y procesamiento de la basura; la por haberse roto abruptamente la comunicación con sus autoausencia generalizada de agua potable; la desesperante anarquía ridades ediles; porque siguen evadiendo descaradamente sus en el tránsito de vehículos automotores; el mal estado de aceras, responsabilidades; porque sus peticiones o gestiones no merecen calles y avenidas; porque continúe el mal manejo de fondos pú- ni la elemental respuesta; porque en algunas dependencias se blicos, como que en materia democrática sigamos en retroceso. continúe con la pésima atención y porque se haya creado la “innoEl alcalde Arzú fue reelecto el año pasado por las minorías y vadora Regencia del Norte” con el único propósito de capitalizar ahora logra, con el cambio de los alcaldes Auxiliares, la frustra- el inmenso caudal político de la abandonada y poblada zona que ción generalizada de los vecinos al no sentirse legítimamente tuvo el arrojo y valentía de votar en contra del reelecto Alcalde. representados. Lo mismo que ocurre con los diputados. Cuando ¿Hasta cuándo vamos a seguir aceptando vivir dentro del marco preguntamos a cualquier ciudadano ¿Quién lo representa en el de violación a la ley en aberrante impunidad?
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
A
Indocumentados
ntes de abocarme al asunto que me interesa, debo advertir a varios de mis contados lectores que suelen tergiversar mis propósitos cuando enfoco un tema desde mis subjetividad, pero basado en la realidad objetiva y específica, que no estoy en búsqueda de trabajo ni nada por el estilo, menos en alguna institución gubernamental. Después de esa aclaración y para entrar en el meollo del caso, voy a fusilarme descaradamente el primer párrafo del artículo que publicó anteayer mi amigo y colega columnista Julio Donis, en estas mismas páginas, y a quien no se le puede tildar de derechista, al asentar que “Un Presidente ha saltado a la palestra mundial; las cámaras por primera vez en mucho tiempo se dedican a un líder de un país pequeño. El Presidente de un lugar recóndito como Guatemala es cubierto por las cadenas y agencias internacionales (de noticias), desde las regionales hasta lejanas, como la prensa rusa, y sus ideas son transcritas en periódico, como The Guardian”, y luego discurre en su razonamiento sobre la propuesta del mandatario Pérez Molina acerca de la regularización de las drogas y las contradicciones en torno a los abandonados problemas nacionales. Comparto ese enunciado y me baso en esa celebridad que ha cobrado el Presidente de Guatemala y el respeto que se ha ganado en la comunidad internacional, dejando atrás los epítetos que le lanzaron en numerosos diarios extranjeros alrededor de su pasado militar y sus presuntas acciones represivas contra poblaciones indígenas durante la guerra interna, para sugerirle -si es que acaso sus asesores leen los comentarios de los articulistas nacionales- que esa notoriedad, que podría ser efímera si no es aprovechada apropiadamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores, debe ser utilizada en lo que respecta a un nuevo enfoque para combatir el narcotráfico, una vez que se ha aclarado que no es cuestión de simple despenalización generalizada, como inicialmente se interpretó, a causa, entre otros factores, que Pérez Molina es el primer gobernante guatemalteco que es su propio vocero –excusen la incongruencia del concepto-, y en lo que incumbe a los cientos de miles de compatriotas que residen ilegalmente en Estados Unidos. Como se sabe, salvadoreños y hondureños, entre originarios de otros países, disfrutan del estatus que les conceden autoridades migratorias de la nación del norte para que, por medio de un documento que por sus siglas en inglés es conocido como TPS, no sean deportados masivamente, al contrario de los guatemaltecos indocumentados que no han logrado que se les otorgue ese beneficio migratorio, porque el gobierno del presidente Álvaro Arzú no lo solicitó en su momento, pese a que, al igual que los vecinos centroamericanos, también los guatemaltecos sufrimos los estragos de graves desastres naturales. En la VI Cumbre de las Américas el presidente Pérez Molina sobresalió entre sus homólogos latinoamericanos, al grado que en la fotografía oficial y en una cena que ofreció el país anfitrión, estuvo al lado del presidente norteamericano Barack Obama, con quien, según reveló el mandatario guatemalteco, conversaron, aunque fuera superficialmente, acerca de los inmigrantes chapines y las reiteradas solicitudes para que se les otorgue el ansiado TPS. Esta coyuntura debe explotar la Cancillería antes de que se apague la estrella de Pérez Molina, que se opacó un poco por el superfluo apoyo que le brindó al presidente del gobierno de España, el conservador Mariano Rajoy, en torno a la decisión soberana del gobierno de Argentina de expropiar el 51 % de las acciones de la petrolera YPF, filial de la española Repsol. (El ilegal Romualdo Tishudo cuenta que en homenaje a los indocumentados el Rey Feo Vitalicio universitario Lencho Patasplanas murió mojado y sin cédula).
L
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 13
Envuelto en una cultura
as sociedades enseñan a los miemLas diferencias son entre Singapur y Finlandia y bros de su población para que tenel resto de los países en la lista. En Guatemala se gan los conocimientos sobre lo que oye a menudo que Finlandia es el estándar que Raymond J. Wennier ocurrió de forma constante hace hay que alcanzar, hay que imitarlo para lograrlo. muchos años y así los arraigan en la mente El sistema escolar guatemalteco está envuelto de todos los miembros de la población. Son en su cultura y esto hace que uno complemente únicos, identifican a esa población hecha al otro. En 2007 las autoridades del Mineduc una sociedad. Con los conocimientos de promocionaron una “cultura de evaluación” en los eventos diarios permiten que haya una interpretación de ellos su plan de examinar una vez al año el rendimiento de aprendizaje de que explica el modo de vida, las costumbres y sus manifestaciones los alumnos por medio de un examen estandarizado sin tomar en del actuar de los miembros de su conglomerado social. cuenta las culturas de Guatemala. En Guatemala es lo mismo, como vivimos, de generación en ge¿Cuáles son los elementos por los que todo el mundo quiere emular neración, como pensamos y como actuamos. Sin embargo, hay una a Finlandia? ¿Cómo lo hace? 1. La carrera magisterial goza de un gran diferencia en la cultura, no es solamente una como en otros prestigio excepcional. Los docentes son apreciados y respetados. países. Guatemala, dicho por diferentes sectores de la población, tiene Están en la misma categoría que médicos, científicos y abogados. Son cultura indígena, cultura xinca y cultura de los no indígenas (antes profesionales altamente calificados. 2. El currículo es mucho menos se le llamaba ladina). Pero dentro de la cultura indígena hay muchas académico de lo que se esperaría de un país con un rendimiento tan más; si tomamos en cuenta los idiomas, el vestuario, costumbres en alto. Los alumnos finlandeses asisten menos horas a clase que otros la comida, de cómo actúan grupos, diferentes unos a otros. A la par, países. No hay exámenes mandatorios hasta los 17 a 19 años de edad. hay muchos que viven de igual manera, como los no indígenas. Las evaluaciones hechas por maestros son usadas para monitorear el Un ejemplo de esa complejidad son las diferentes culturas en los progreso de los alumnos y no reciben una calificación, punteo, ni se Estados Unidos aunque exista un solo idioma para todos. La in- compara a un alumno con otro. Suena familiar, evaluación formativa fluencia indígena, la italiana, la alemana, la irlandesa y ahora la de ¿verdad? 3. Pone mucho énfasis en la relación de confianza entre los varios grupos más. En relación a las diferentes culturas de un país, maestros y los alumnos. El currículo trae las tres formaciones que no existe el afán de tomar una y usarla igual en otro país. ¿Por qué yo siempre indico, además de lo académico tienen la formación es así? Pues porque no es el mismo trasfondo de hace años y tomarlo práctica, la oportunidad de aprender haciendo, al aire libre, fuera así cambiaría totalmente su identidad única. Hablar de culturas del aula, en movimiento y también tienen la formación personal; el también corresponde a un sistema educativo que está envuelto en mantenimiento del cuerpo y de la mente sanos. 4. Todos los alumnos una cultura específica. Por eso está como materia académica en los en Finlandia reciben educación gratuita desde los siete años de edad estudios sociales. Es precisamente eso, el estudio de la parte social de hasta terminar la universidad. Sí, el inicio de la educación formal los pobladores lo que demuestra una cultura adquirida a lo largo de empieza a los 7 años de edad. Así era cuando yo asistí a la escuela muchos años. Hace aproximadamente ochenta años se introdujo la hace sesenta años, a primer grado. 5. Las escuelas en Finlandia tienen costumbre de demostrar que era lo que los alumnos habían aprendido; autonomía completa, independencia para desarrollar e implementar se le llamó “testing”; por casualidad actualmente se hace de la misma su currículo individual, apropiado para su área geográfica. 6. El miforma que se hizo en ese entonces. Sin embargo, los estudios sociales, nisterio de Educación de Finlandia ha tenido la filosofía de confiar en el estudio de las culturas, no son parte de ese proceso. Quiere decir los profesionales, los padres de familia y las comunidades para guiar que la “cultura” de un pueblo, no es tomada en cuenta ni influye en sus propias políticas educativas. 7. Los alumnos usan los nombres, el proceso de evaluación en las escuelas. El colmo de ese desprecio no apellidos de sus maestros, no usan uniformes y son animados a está representado por los grupos internacionales que examinan a relajarse en su ambiente escolar. Estos son unos de los factores, entre un solo grupo, quince años de edad, cada tres años, en únicamente otros. El sistema escolar de Finlandia ha construido su éxito en la idea tres materias académicas, cambiando el énfasis a una materia dife- de que “less can be more” (menos puede ser más). La ausencia de una rente cada vez y por cierto no incluyen los estudios de las culturas competencia corrosiva y el que el “ethos egalitarian” inherente en la nacionales. El Program for International Study Assessment (PISA), cultura finlandesa han jugado un fuerte papel en la construcción de publica los resultados de los exámenes de las tres áreas académicas un sistema educativo impresionante. en una lista (“ranking”) que va de excelente, pasando por aceptable En ningún momento estoy abogando por copiar lo que se hace hasta llegar a deficiente en los últimos lugares de la lista. Aquí viene educativamente en Finlandia; más bien, el conjunto de factores finlanla comparación de un país a otro sin tomar en cuenta la cultura de deses en su educación, prohíben que se pueda copiar en Guatemala. cada uno. Lo peor es que todos los países con resultados mediocres o El sistema educativo de cada país está envuelto en su cultura por eso deficientes quieren ser iguales a los que están en los primeros puestos. cada sistema es diferente y así, no pueden ser comparables.
D
Lo que le faltaba a Argentina
espués de años de hundir a Argentina en un mundillo de mercantilismo corrupto, doña Cristina Fernández ha sacado las garras anunciando la expropiación de la petrolera YPF. Pareciera una broma de mal gusto que se repite en algunos de los países de América Latina con el apoyo de un crédulo pueblo que compra, como dulces, las ofertas populistas y nacionalistas de políticos corruptos y mentirosos. En 1998, agobiado por deudas y ante la inminente ineficiencia de los ejecutivos gubernamentales, el Gobierno argentino tomó un paso importante en el desarrollo petrolero del país, la privatización de la empresa estatal de petróleo YPF. El inversor llegó desde España y rápidamente, y sin la pesada carga burocrática logró virar el rumbo de una empresa perezosa convirtiéndola en un éxito empresarial que generaba utilidades, oportunidades de trabajo y desarrollo para el pueblo. Poco tiempo tardó en llamar la atención de esos grupos oportunistas que no pueden ver que a alguien le salgan bien las cosas para apelar al feeling nacionalista de “usurpadores de recursos que le pertenecen al pueblo”. Esos grupos aparecen en Argentina, en Venezuela y en Guatemala por el simple hecho de tener sistemas legales muy frágiles que permiten a cualquier presidentucho darle atol con el dedo a su pueblo. El problema fundamental viene desde la misma base legal de la propiedad privada; en todos los países de Latinoamérica el derecho de propiedad sobre el subsuelo no existe y, por lo tanto, lo que se obtiene son permisos de exploración y explotación sobre los mismos. Es una constante que los países desarrollados en el tema de la minería y explotación petrolera tienen mucho mejor andamiaje legal que nosotros para soportar y honrar las inversiones en exploración y explotación. Esto demuestra que no importa qué tantos recursos tengamos para explotar, lo importante es que bases legales les podemos ofrecer a los inversionistas para que arriesguen su capital en nuestro territorio. Es costumbre en nuestros países vivir y hacer
negocios por permiso y no por derecho y es lógico que todos estos “permisos” acarreen una estela de sobornos y corrupción gigantesca. Seguramente YPF correrá la misma suerte de Pedevesa, poco a poco caerá en una ineficiencia anacrónica y entonces el pueblo se dará cuenta, otra vez, que ser propietarios de una empresa de petróleo es conveniente siempre y cuando esta sea manejada correctamente y no se puede manejar correctamente cuando los equipos gerenciales son un botín político y no una competencia de mérito y resultados. Dijo Cristina Fernández “no estaré aquí toda la vida” y afortunadamente tiene razón, pero no es justo porque dentro de quince años, los argentinos finalmente se darán cuenta que, una vez más tienen en sus manos una empresa que no es más que una cueva de ladrones y que durante años se perdieron oportunidades importantes por el antojo político de un Presidente que no estará más en el poder o en la faz de la tierra para responder responsablemente por sus actos. Las multinacionales como la española, tampoco son niños de primera comunión y esta vez el tiro les salió por la culata porque seguramente en algún momento se aprovecharon de su influencia política para sacar mejores resultados. Lección para los accionistas de la empresa española, ser mercantilista y hacer utilidades con favores políticos es alegre siempre y cuando la contraparte gubernamental juegue el juego en el que todos ganan menos el consumidor. Debe entender cualquier accionista que una empresa siempre se debe a sus consumidores antes, incluso, que a sus accionistas y por lo tanto las mancuernas del crony capitalism no son convenientes en el largo plazo. Para todos los atrasados y oportunistas que promueven cosas tan nefastas como la nacionalización de los servicios de energía y la nacionalización de las empresas mineras, les invito a seguir de cerca lo que sucederá en Argentina con la inversión extranjera y local, los capitales que se fugarán y los incalculables que nunca llegarán.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 19 de abril de 2012
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Lucha contra las drogas: problema complejo
E
n el momento en que escribo estas líneas es muy temprano todavía para hacer una evaluación de lo sucedido en la Cumbre de las Américas con respecto al tema de la despenalización de las drogas. Pero me llama la atención que en su discurso inaugural el presidente anfitrión, el colombiano Juan Manuel Santos, deploró la exclusión de Cuba del Sistema Interamericano y especialmente de la Cumbre y al mismo tiempo abogó por explorar nuevas rutas en relación al combate a las drogas. Interesantes posturas, sobre todo proviniendo de un mandatario que de ninguna manera puede ser ubicado en la constelación de gobernantes progresistas en América Latina. Mientras el presidente estadounidense Barack Obama insistía en la postura de Washington sobre una guerra frontal a las drogas, el mandatario colombiano dijo en su discurso inaugural: “a pesar de todos los esfuerzos, inmensos esfuerzos, inmensos costos, tenemos que reconocerlo: el negocio de las drogas ilícitas sigue pujante”. La aseveración parecería hasta una cita textual del artículo signado por el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina y que fuera publicado el 7 de abril de 2012 en el diario inglés The Guardian. He recibido comentarios de los lectores y lectoras de la columna que escribí comentando el artículo del presidente Pérez Molina. Un lector o lectora que firma como J. P. comenta que está a favor de despenalizar solamente el tránsito, no así la producción y el consumo de drogas. Cabe resaltar que España, Italia, Portugal, Luxemburgo y República Checa, Argentina, Brasil, Canadá y México, en mayor o menor medida han despenalizado la tenencia y consumo de la mariguana. En Uruguay nunca ha sido penalizada la posesión de drogas y en la actualidad existe discrecionalidad de los jueces con respecto a las cantidades toleradas. Y caso especial es el de los Países Bajos, especialmente Holanda, en la cual está autorizada legalmente la venta de mariguana para el consumo individual en los 750 llamados coffee shops. Y algo que llama poderosamente la atención es que según nos informa Wikipedia, a pesar de la venta sin restricciones en dicho país, el consumo de mariguana es similar al de Alemania y Bélgica y mucho más bajo que en el Reino Unido, Francia y España. La despenalización del tránsito de drogas por Centroamérica, Caribe y México, no resolvería el problema de fondo en tanto exista el tema del consumo. Y la despenalización del consumo no resolvería el problema si la producción sigue siendo penalizada.
Y hay que reconocer que mientras los Estados Unidos de América no se incorporen a la discusión de la despenalización, la dificultad de fondo no será resuelta en su totalidad. Con sus 23 millones de consumidores de drogas (9% de la población), los Estados Unidos de América son el gran inconveniente. Cabe resaltar que el nivel de consumo en los países de tránsito y producción es considerablemente menor. Baste decir que en México el número de consumidores no ocasionales se calcula entre 400 y 600 mil personas lo cual significa un porcentaje aproximado de 0.4 y 0.6% de su población de 108 millones de personas. Mi estimado amigo y compañero de indignaciones, Alfredo Anckerman, me ha escrito una juiciosa carta en la que me llama la atención sobre diversos problemas vinculados a la regularización de la producción, consumo y tránsito de drogas: 1. La drogadicción es un problema social y no necesariamente un problema penal (totalmente de acuerdo). 2. Sería necesario hacer una distinción entre los diversos niveles de peligrosidad de las drogas. 3. En Guatemala (y cabe pensar que en buena parte de los países de la región) existe un enorme descuido con respecto a la venta de alcohol y tabaco y cabría esperar similar conducta en el hipotético caso de que hubiera una despenalización y regularización del consumo de drogas. 4. Sería necesario distinguir entre las drogas que consumen los pobres y las que consumen los ricos.5. Sería necesario regular estrictamente a los productores y comercializadores. En realidad la legalización de la producción, consumo y tránsito de las drogas es un problema de gran complejidad. Una medida de esta naturaleza implicaría también una regularización estricta con respecto a la publicidad de productos altamente peligrosos para la salud (como lo es el alcohol y el tabaco), restricciones con respecto a la cantidad vendida, con respecto a la población a la cual se le podría vender, censo y registro y extensión de licencias a personas drogadictas y otras medidas que no imagino. Medidas que deberían plantearse con la misma rigurosidad con respecto al alcohol y el tabaco. Entiendo que lo que escribo es polémico. Pero me parece una incongruencia extrema clamar al cielo cuando este tipo de planteamientos se hacen y permanecer indiferente a la venta legal e indiscriminada de armas que se practica en los Estados Unidos de América. No me simpatiza el gobierno de Pérez Molina y las razones ya las he expuesto en artículos anteriores. Pero en este tema no puedo sino aceptar que su postura me parece sumamente congruente.
opinión
Drogas, poder y razón
M
e ha sido planteada de los guatemaltecos. Quiero que mi esta pregunta: ¿Por país no sufra más una criminalidad qué le he concedido provocada por una fracasada “gueLuis Enrique Pérez excesiva importanrra contra los drogas”. Quiero que cia a la propuesta que ha planmi país ya no multiplique el costo teado el presidente Otto Pérez de administrar justicia oficial y adMolina, que consiste en debatir ministrar prisiones, por persistir en sobre un mercado legalmente regulado de la produc- una fracasada “guerra contra las drogas”. ción, el comercio y el consumo de drogas, que sustituya Puede demostrarse que un mercado legalmente regua la “guerra contra las drogas”, que principalmente ha lado de la producción, el comercio y el consumo de droemprendido el gobierno de Estados Unidos de Améri- gas, y el tratamiento de la drogadicción como problema ca? Cinco motivos conexos explican aquella concedida médico y no como problema criminal, es una opción que importancia supuestamente excesiva. promete tener el éxito que la “guerra contra las drogas” El primer motivo es que nuestro país es una de las no ha tenido; es decir, reducir la drogadicción, y reducir sedes principales del clandestino y criminal comercio también, por consiguiente, la producción y el comercio de internacional de drogas (de las cuales se presume que drogas, y la infernal y descomunal riqueza que generan. una cuantiosa proporción está destinada a Estados En la reciente Cumbre de Las Américas, celebrada en Unidos de América). El segundo es que nuestro país Cartagena, Colombia, el presidente Pérez Molina reiteró asigna anualmente, para participar en la “guerra con- su propuesta, la cual no fue objeto de deliberación pero tra las drogas”, millones de quetzales que deberían ser provocó más interés que los tópicos mismos que oficialasignados para seguridad de la vida y de los bienes de mente debían ser tratados. Y fue evidente que, aunque los guatemaltecos. El tercero es que esa misma “guerra el presidente de Estados Unidos de América, Barack contra las drogas” contribuye a incrementar la crimina- Obama, tiene el poder de proseguir con la imposición lidad en nuestro país. El cuarto es que ese incremento de la “guerra contra las drogas” en América Latina, no de la criminalidad aumenta el costo de administrar tiene la razón, sino que la tiene el presidente de Guatejusticia oficial y de administrar prisiones. El quinto mala, Otto Pérez Molina. Y puede afirmarse que, por lo es que nuestro país contribuye a pagar el costo de una menos diplomáticamente, la razón del presidente Pérez “guerra” que ha sido un fracaso. Molina triunfó sobre el poder del presidente Obama. Y ese fracaso ha sido absoluto. Precisamente quiero Varios días después el presidente Pérez Molina también que mi país, que ya sufre infinitos problemas, no sufra reiteró su propuesta en el Foro Económico Mundial para más el problema de ser no sólo una sede principal del América Latina, celebrado en Puerto Vallarta, México. clandestino y criminal comercio internacional de droPost scriptum. Presumo que la propuesta del pregas, sino también sede de una fracasada “guerra contra sidente Pérez Molina ha suscitado creciente interés las drogas”. Quiero que mi país asigne los escasísimos internacional, no por ser novedosa, sino por ser audaz, recursos públicos de que dispone, no para financiar franca y oportuna propuesta de un gobernante que ha una fracasada “guerra contra las drogas”, sino para osado delatar el fracaso de la estúpidamente santificada procurar una mayor seguridad de la vida y de los bienes “guerra contra las drogas”.
Disyuntiva
D
Lecciones después de Arredondo
e la explicación país. que el presidenSin embargo, la cuidadosa selección de te de Guatemala, estas personas es muy importante, porque Luis F. Arévalo A. también es cierto que entre estas existen Otto Pérez Molina, brindó sobre la renuncia equipos técnicos muy capaces de realizar lufearevalo@yahoo.es del exministro de Salud, su trabajo y sobre todo con empeño hacia Francisco Arredondo, que Guatemala y que a lo largo de sus años de según se informó se debió a servicio en el Estado, nunca se han comcomplicaciones en la salud del exfuncionario, se des- portado como perros falderos tratando de llegar prenden varios elementos que el mandatario deberá a puestos más elevados producto de inclinaciones tomar en cuenta y darle la mayor relevancia del caso, políticas. si lo que quiere y espera es que su mandato trascienda Pero, también están aquellos con los que sí se debe como el que cambió el rumbo del país cuando ya no tener la mayor precaución. Sobre todo es este corto era posible llegar más bajo. tiempo en el que aún se están madurando las líneas Y esto es que, la salida de Arredondo estuvo mar- que el nuevo gobierno está intentando llevar a cabo. cada también por el inconveniente de que parte de su Por ello, es de tener mucho cuidado con los funcionaequipo se supone estaba haciendo, a sus espaldas, el rios que siempre han hecho y van a querer continuar trabajo de la manera más inconveniente, cuyo resul- haciendo de la gestión pública un modo de vida tal tado no servía para garantizar la transparencia y la que, en lugar de destacar y reputar como servidores priorización del gasto -bandera del gobernante-, pues públicos, se dediquen a servirse de los recursos que se trasladaron recursos que eran para medicamentos con grandes sacrificios paga la población. a rubros que en realidad no son tan importantes si se Esa es una fracción de la lección de la salida del priles compara entre sí. mer jefe de una cartera en este gobierno. Pues aparte Y es en esta parte, donde el mandatario debe cuidar de la salud de Arredondo, las complicaciones en el que su gestión se realice cuidándose de la gente que Ministerio del que estuvo a cargo son preocupantes, lo rodea. Porque si bien sus funciones encarnan elo- pues es uno de los que se convierte en piñata política gios y respeto propios del cargo, debe poner atención durante la gestión de cada administración gubernacuando sus funcionarios o allegados quieran tapar el mental entre sindicatos, financistas y otros interesados. sol con un dedo para ocultar los errores que hayan Sobre todo en la recta final, a mediados del tercer año. cometido. Y sobre todo, cuando lo celebren por los Pues recuerde que siempre y toda la vida se habla de éxitos que se alcancen. que no existen insumos para trabajar cuando las neDebe cuidarse también y sobre todo de aquellos cesidades de la ciudadanía son amplias en ese rubro. que siempre han estado en la función pública, en Por tanto, el equipo de gobierno debe cuidarse las las distintas carteras y secretarías, gobierno tras espaldas, si lo que espera es trascender en la historia gobierno. Es decir, de ese equipo que siempre se y no solamente llenarnos de discursos en los cuales queda no importa el gobierno que administre el sabremos de antemano qué van a decir.
Guatemala, jueves 19 de abril de 2012 Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti. Friedrich Nietzsche
1844-1900. Friedrich Wilhelm Nietzsche. Filosofo alemán.
Página 15 el
lector
opina
DE LA COTIDIANIDAD DE LA FÍSICA Y LA MATEMÁTICA Omar Marroquín Pacheco
La mayoría de personas pensamos que estas dos ciencias: la Física y la Matemática son o tienen que ver con asuntos casi fuera de nuestra galaxia, o los que la desarrollan son personas de otros mundos, estos conceptos están totalmente alejados de la realidad, ya que la cotidianidad de estas ciencias está en los asuntos triviales de todos los días a todas horas y en todos los ámbitos de la vida diaria. Para poder ejemplificar de lo cotidiano que estas dos ciencias están alrededor de todas nuestras actividades voy a apoyarme en un libro maravilloso que estoy terminando de leer de un prestigioso matemático argentino Adrián Paenza, titulado Matemáticas están ahí, para quien lo quiera bajar en versión PDF, les envío el enlace, vale la pena leerlo: http://ebggp.com/archives/683, Paenza conjuntamente con otro prestigioso matemático también argentino Luis Caffarelli, quien es uno de los 80 miembros mundiales de la Academia Pontificia de la Ciencia fundada en 1603, para poder ser miembro de esta Academia, es imperativo tener una extraordinaria calidad científica, Caffarelli a los 24 años de edad ya era doctor en Matemática. Entrando ya al tema que nos ocupa, tanto Paenza como Caffarelli, plantean a manera de ejemplo: “estudiar lo que sucede con el whisky y los cubitos de hielo está relacionado con el impacto de una nave espacial cuando reingresa en la atmósfera, con la explosión demográfica y con la predicción climática. El investigador genera un modelo matemático de un sistema, presume que este refleja la realidad y, testea los resultados de un simulador numérico para ver si sus cuentas son acertadas o no. El caso del cubito de hielo, analiza la superficie del contacto del hielo con el agua. Si es estable, se estudia qué pasaría si echáramos
un chorrito más de whisky, si se produciría un cambio dramático en el sistema, si se va a derretir el hielo, etcétera. Lo mismo sucede cuando uno estudia el flujo de aire alrededor del ala de un avión, o la dinámica demográfica. El matemático trata de encontrar ecuaciones que representen estos problemas e introducir factores de corrección adecuados para representar el fenómeno que se pretende estudiar. La relación entre estas dos ciencias y la sociedad se pone en manifiesto cuando uno enciende la TV, recibe un fax, manda un e-mail, enciende un microondas y la comida se calienta. Pero los científicos que pensaron acerca de los fenómenos básicos del horno de microondas no intentaban resolver el problema de calentar comida o una taza de café, sino qué interesante sería comprender cómo se excitan las moléculas frente a cierto efecto. Apuntan que no es que exista una escisión entre ciencia y sociedad, sino que la gama de relaciones es muy extensa y tortuosa y a menudo no es obvia. La ciencia está muy relacionada con la sociedad, lo que pasa es que cada vez hace falta más especialización para llegar a ella. En el futuro las ciencias se van a matematizar más todavía. Hay un desafío inmenso para entender las cosas, para matematizarlas y entender que son así. Las matemáticas tratan de sintetizar qué tienen en común cosas dispares para luego poder decir: este es el fenómeno y estas las son variaciones de la misma fórmula”. Como pueden constatar, estas dos disciplinas son fundamentales para no solo el desarrollo social sino al desarrollo a nivel global y, eso diferencia sustancialmente a los países denominados desarrollados de los subdesarrollados el desarrollo de estas ciencias, existiendo una linealidad o una razón directamente proporcional:
a mayor desarrollo de estas dos ciencias, más progreso de un país. Otro ejemplo desarrollado en Guatemala, es el del astrofísico guatemalteco Manuel Antonio Aguilar Anleu, quien conjuntamente con ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts, estudiaron e implementaron los elementos para ser utilizados en viviendas que son autosostenibles integralmente, el uso de agua de lluvia y el reciclado de dicha agua (gris) para otros usos, riego, lavado de vehículos etcétera. (La reutilización se bombea del cisterna hacia los grifos o tanques, con energía solar), uso de estufas mejoradas solares, uso de energía solar tanto para producir electricidad, para calentar agua y para cargas de teléfonos celulares y el uso de inodoros secos para producir compost, ¿qué tiene que ver un astrofísico en la solución de vivienda se preguntarán? Es un claro ejemplo de cómo un científico guatemalteco, astrofísico soluciona un problema ancestral de Guatemala como lo es la vivienda, otra prueba de la cotidianidad de estas ciencias en la vida diaria. Por mi trabajo me he tenido que relacionar con los científicos guatemaltecos que se encuentran en el exterior del país y sé positivamente que ellos pueden realizar todo el modelaje de desarrollo que Guatemala necesita, con cosas tan triviales como aquellas que tienen grados de complejidad extrema, hace falta el impulso a las ciencias físicas y matemáticas en nuestro país. Finalmente lo importante acotar es la cotidianidad de las mismas con el desarrollo de la vida en su conjunto. jesus.abalcazar@gmail.com
SOBRE EL ACUERDO CON LOS MANDATARIOS QUE NO HONRARON SU COMPROMISO Roberto Antonio Villeda Recinos
Perdónenme estimados lectores del (decano de la prensa independiente) que me atreva a expresar mi opinión respecto a declaraciones vertidas por el señor Presidente de la República de El Salvador MAURICIO FUNES “no entiendo nada de política exterior menos de relaciones diplomáticas” creería que no es necesario ser docto en el tema de la diplomacia para entender lo que pasó con los Presidentes de Nicaragua, Honduras, especialmente con el Presidente salvadoreño; ¿qué pasó? simple y sencillamente apliquemos el sentido común, OBVIO no honraron el compromiso suscrito en Honduras. El 6 de marzo donde hubo un comunicado firmado por los seis presidentes, en el cual se acordaba que el 24 de marzo se realizaría otra reunión en Antigua Guatemala. Pero previo a esta los señores cancilleres se reunirían en San Salvador para elaborar la agenda a tratar; de qué cambios habla señor Presidente?, qué poca seriedad la suya creo que sus declaraciones son muy aventuradas y faltas de toda ÉTICA, venir ahora a UFANARSE de que fueron ellos ( Ortega, Lobo y Funes) los que acordaron boicotear la Cumbre (qué tristeza) más que boicot fue un acto de cobardía, no se preocupe señor Presidente, sabemos y entendemos su reacción de marioneta, usted hoy dice una cosa y mañana hace otra, para usted me parece
una actitud perfecta (para su pueblo no) desdice mucho de un gobernante, del señor Lobo ( pobrecito) del señor Ortega, mejor no digo nada. Eso sí mis respetos para la señora Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica, muchas gracias señora Presidenta por su entereza y valentía demostrada para tratar un tema de tanta trascendencia e importancia para todos los pueblos centroamericanos, especialmente para su pueblo que tan dignamente usted representa; el señor Martinelli, presidente de Panamá, no cabe duda digno representante del pueblo panameño. VERDADEROS ESTADISTAS, no monigotes del imperio. Ahora bien calificar de fracaso diplomático guatemalteco me parece irresponsable e inadmisible señor editorialista de Prensa Libre, en todo caso el fracaso debió ser de los cancilleres, de los presidentes boicotistas de la Cumbre, ¿no le parece una tremenda irresponsabilidad del señor Funes semejantes declaraciones después de enviar a sus representantes a la Cumbre de Antigua incluyendo un vicepresidente? o sea, ellos no quedaron fuera de la discusión de las “nuevas alternativas”, que quede claro esto no fue un desaire al anfitrión sino a los países que ellos representan, si lo queremos entender en su justa dimensión. Por ser una acción vergonzante. Hoy viene oficiosamente el señor
Funes pretendiendo aclarar que el imperio no hizo presión alguna a la postura asumida a través de los hilos, únicamente puede interpretarse como una actitud de SUMISIÓN. Insisto, las razones de la inasistencia están de sobra claras, los regañaron y se mearon en los pantalones. Es ridículo que ahora venga con el cuento de que Otto Pérez Molina quería imponerles ¿imponerles qué? POR FAVOR. Sus argumentos señor Presidente además de frívolos, intrascendentes y espurios los ha planteado fuera de contexto. Solapar hipócritamente el interés manifiesto de EE. UU., de ahogar la iniciativa de Guatemala tampoco es lo más acertado, por ser un tema que a los gringos les interesa. Le recuerdo al presidente Funes y compañeros boicotistas las palabras del señor vicepresidente Joseph Biden en su visita a Guatemala -Cada gobierno es soberano, y tiene derecho de tomar su propia política y decisiones… ¿cuál es el miedo a debatir el tema señores Presidentes? si eso no implica confrontar al gobierno norteamericano, ya se dijo queramos o no seguimos siendo ALIADOS.
S20-15240 barbasvill@gmail.com R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Campaña por la libertad de los Cinco en Estados Unidos
BM: México, “bien comportado”, pero con enorme rezago
Amarran cambio de pdte. de CSJ
Opinión Que don Juan Carlos se acuerde de María Antonieta
Actualidad Personalidades mundiales declaran que guerra contra drogas ha fracasado Actualidad Sinibaldi: Infraestructura era un estado de Calamidad pública
Chinchilla propone congelar salarios de altos funcionarios
Fuentes Aguilar a declarar por muerte de los universitarios
Grabación vincula a Finmeccanica
Editorial Ministerio de Medicamentos Opinión Una cumbre censurada
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
1 9
d e
a b r i l
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33073
ISABEL ANTONIO AGUIRRE Y AGUIRRE Solicita CAMBIO DE NOMBRE por ALEX ANTONIO AGUIRRE Y AGUIRRE. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la notaría ubicada en 31 avenida “A” 14-98 zona 7, colonia ciudad de Plata II. Ciudad Guatemala. Licenciado Carlos García Peláez Abogado y Notario. Col. 1894. 15-03-2012. 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33077
Miriam del Rosario López Arriaga, como aparece en su partida de nacimiento, solicita cambio de nombre por el de: Miriam del Rosario Colón Arriaga, como es conocida. Pueden formalizar oposición, quien se considere perjudicado, mi oficina 15 av. 5-24 zona 1, de esta ciudad. Guatemala, 14 de marzo, del año 2012.- Lic. Ponciano Alfonso España Mazariegos. Colegiado 1347. 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA PROFESIONAL 3ª Calle 2-13 zona 1 Barrio El Centro, Atescatempa, Jutiapa, se presentó ELICIA PÉREZ GONZÁLEZ Y/O ALICIA PÉREZ GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALICIA PÉREZ GONZÁLEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Atescatempa, Jutiapa, 14 de marzo de 2012. LIC. MARVIN ESTUARDO ZEPEDA SALAZAR. NOTARIO.- COLEGIADO 12172. 33078 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
A mi oficina ubicada en 2ª. Av. 4-39 zona 1, oficina “B’’ ciudad Jutiapa, se presentó MYNOR ESAU ORDOÑEZ CARIAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MYNOR ESAU ORDOÑEZ GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de marzo de 2012. LIC. MARVIN ESTUARDO ZEPEDA SALAZAR. NOTARIO. COLEGIADO: 12172. 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
Escrito a máquina o computadora.
33079
Que contenga números legibles.
Elba Marina Revolorio Munguía, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de ALCIDES ALONZO SOLÍS FUENTES. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 15 de marzo 2,012. Lic. JOSÉ LUIS DE LEÓN MELGAR, Abogado y Notario. 8ª. Av. 12-29, z. 1, Primer nivel, Of. 2. Col. 1467. 33083 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTO DE AUSENCIA
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma número doce guión cero uno de la zona diez edificio Reforma Montufar torre A oficina quinientos cinco quinto nivel de esta ciudad. Se presentó la señora JESUS CORONADO PAZ a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de DAMARIS CORONADO PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 23 de enero 2012. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 4152. 33084 21 Mar., 03, 19 Abr. 2012
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1818 4093-0038
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33086
A mi bufete profesional en Avenida Reforma 8-60, zona 9, oficina 513, Edificio Galerías Reforma esta ciudad se presentó Guillermo Alfredo Armas Ronquillo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GUILLERMO ALFREDO ARMAS BLOCK. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, marzo 15, 2012. Eugenia Méndez Cáceres. Notaria. COLEGIADO 6,842. 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lorena Ines Torres Coronado, Lorena Inés Torres Coronado y/o Lorena Inés Torres Coronado de Morales, promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lorena Inés Torres Coronado. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. En cumplimiento de la ley hago esta publicación. Guatemala, 15 de marzo de 2012. LUIS ALFREDO VALDEZ AGUILAR, Notario. Colegiado No.5130. 11 avenida “B” 32-46, Zona 5, Guatemala. 33090 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nereida Eunice Bolaños Peña de Solares solicita cambio de nombre por NIVEA EUNICE BOLAÑOS PEÑA. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., marzo 15, 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 33091 21 mar., 03, 19 Abr. 2012
/
P á g . 1 6 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: María Lorenzo Ortiz, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: MANUEL DE LA CRUZ LORENZO, por el de ISMAEL MAXIMILIANO DE LA CRUZ LORENZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 14 de marzo del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 33093 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE FEBRERO DE 2012, POR LA NOTARIA OLGA MIREYA GALVEZ VETTORAZZI Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 05 DE MARZO DE 2012, SE INSCRIBE A: SARA DE LOURDES CASTRO GONZALEZ COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO NUMERO 373906 FOLIO 271 DEL LIBRO 301 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, COMPETENCIA GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION ) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 72386 FOLIO 43 DEL LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 2 MESES. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 11263-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE MARZO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33099 21 Mar., 04, 19 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada 8ª. Av. 9-02 zona 1, Marco Antonio Federico Lòpez Rodrìguez, solicita el cambio de su nombre por el de Marco Antonio Lòpez Rodrìguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, marzo 1, 2012. Lic. Marco Tulio Valle Rodas. Abogado y Notario. Colegiado 6,317. 33103 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 10ª. Calle 9-68 zona 1, Of. 412 Edificio Rosanca, se presentó la señora SANTOS RODRÍGUEZ MARROQUÍN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA SANTOS RODRÍGUEZ MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de marzo de 2012. Roxana Fabiola Peñate Mazariegos. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado número 4112. 33128 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00153 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE (3737) FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE (237) LIBRO CIENTO VEINTIOCHO E (128E) DE ESCUINTLA y todo cuanto de hecho y por derecho corresponda al inmueble. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote veintitrés de la manzana “E” del sector nueve del condominio residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento ocho punto cero cero cero cero (108.0000 m2) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veinticuatro de la manzana “E” del sector nueve; al ESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “E” del sector nueve; al OESTE: seis punto cero cero metros con lote veinticinco de la manzana “E” del sector nueve, con lote veintiséis de la manzana “E” del sector nueve. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Regimen de Copropiedad denominado Regimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: El ejecutado, la entidad PRADOS DE CONCEPCION SOCIEDAD ANONIMA y la entidad ejecutante vienen a modificar la inscripción número cinco de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: amplían la clausula segunda de la escritura número seiscientos cincuenta autorizada el once de junio del dos mil ocho por el notario Manuel Humberto Monroy Ovalle, en el sentido de hacer constar que la entidad que suministra el agua a dicho inmueble del Condominio Residencial denominada “Valle de la Flores” es; ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES y no como se consigno. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su represen-
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... tante legal, para obtener el pago de CIENTO OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q. 108,861.21) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de marzo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.33603 10, 16, 19 Abr./2012
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 211-2011 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de un inmueble ubicado en el Cantón Panajxit Tercer Centro del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide 25.20 mts., con Julio Tavico; PONIENTE: Mide 25.20 mts., con Martín Batz Tavico; NORTE: Mide 50.60 mts., con Félix Tavico; y SUR: Mide 50.60 mts., con Francisco Morales. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, sirviendo de base para el mismo: TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS TRES QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas judiciales, se cita a interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 27 de marzo del año 2,012. 33681 12, 19, 26 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE CATARINA LEON MEDRANO, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “SANTA CRUZ’’, Responsabilidad Limitada, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 243-2011, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta dos bienes inmuebles ambos ubicados en el lugar denominado Xolcamán del Cantón Chotacaj, del municipio de San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché, con la extensión, medidas y colindancias siguientes: PRIMER INMUEBLE (Propiedad de ROSALIA COR CASTRO): ORIENTE: 10 varas con 3 pulgadas, equivalente a 8.41 mts, con José Angel Osorio Más, línea de por medio; PONIENTE: 10 varas con 1 pulgadas equivalente a 8.41 mts, con José Simaj; carretera de por medio; NORTE: 49 varas equivalente a 41.07 mts, con Candelaria Simaj Osorio, línea de por medio y SUR: 51 varas, equivalente a 42.75 mts, con Maria Castro Osorio, línea de por medio, dicho bien inmueble es apto para cultivo. SEGUNDO INMUEBLE (Propiedad de JOSÉ ANGEL OSORIO MAS): ORIENTE: 10 varas con 3 pulgadas, equivalente a 8.41 mts, con Catarina Tzampop Tzalam, carretera de por medio; PONIENTE: 10 varas con 3 pulgadas, equivalente a 8.41 mts, con Rosalia Cor Castro, línea de por medio; NORTE: 49 varas, equivalente a 41.07 metros, con Candelaria Simaj Osorio, línea de por medio, y SUR: 49 varas, equivalente a 41.07 mts, con Maria Castro Osorio, línea de por medio, dicho inmueble es apto para cultivo, se señala audiencia de remate el día TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.46,737.01, más intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dichos inmuebles no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 26 de marzo del año 2012. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 33682 12, 19, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 212-2011. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 212-2011, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre el inmueble ubicado en el lado Sur, de la zona uno del Municipio de San Antonio llotenango, del Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 155.67 mts., cuadrados y con las medidas y colindancias: ORIENTE: mide 10.68 mts., con Carlos Lobos Yat, línea de por medio; PONIENTE: mide 9.00 mts., con Martin Yat Lobos, línea de por medio; NORTE: mide 15.73 mts., con Antonio Yat Lobos, calle de por medio; y SUR: mide 15.91 mts., con Cristina López, línea de por medio. El bien es cultivable y goza de servicio de aguas servidas, se señala audiencia de remate para el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.26,158.54 más intereses, recargos moratorios, más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen mas gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, veintisiete de marzo del año dos mil doce. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 33683 12, 19, 26 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 233-2011 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de dos inmuebles los que se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Ubicado en el cantón Xejip del municipio de San Antonio Ilotenango del departamento de El Quiché, dicho inmueble es apto para construcción, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide 10.90 mts., con Nicolas Paco, camino de por medio; PONIENTE: Mide 3.52 mts., con Francisca Simaj Munun, barranco de por medio; NORTE: Mide 104.83 mts., con Jose Angel Osorio Mas, línea recta de por medio; y SUR: Mide 106.53 mts., con Francisco Alejandro Osorio, línea de por medio y que se identifica con la fotocopia legalizada del primer testimonio de la escritura pública número mil siete, autorizada en esta ciudad el catorce de julio del
La Hora año dos mil cinco, ante el Notario Eusebio de León de León; SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en el cantón Xejip del municipio de San Antonio Ilotenango del departamento de El Quiché, cuenta con una extensión superficial de 1 cuerda y media de 30 varas por lado la cuerda, equivalente a 631 mts. cuadrados, dicho inmueble es apto para construcción, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide 13 varas, equivalente a 10.87 mts., con José Angel Osorio Mas, línea de por medio; PONIENTE: Mide 4 varas, con 4 pulgadas, equivalente a 3.34 mts., con los Tebrillos, barranco de por medio; NORTE: Mide 3 cuerdas, 15 varas y 5 pulgadas, equivalente a 87.90 mts., con Jose Angel Osorio Mas, línea recta de por medio; y SUR: Mide 3 cuerdas, 17 varas y 11 pulgadas, equivalente a 89.72 mts., con Francisco Alejandro Osorio, línea de por medio y que se identifica con la fotocopia legalizada del primer testimonio de la escritura pública número cuatrocientos cuarenta y cinco, autorizada en esta ciudad el once de diciembre del año dos mil nueve, ante el Notario Hugo Eduardo Barrios Escobar. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, sirviendo de base para el mismo: CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS TRECE QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas judiciales, se cita a interesados. Efectos legales publíquese. Angelica Elisa Quiroa Méndez y Danny Ottoniel Godinez Gómez, Testigos de Asistencia Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 23 de marzo del año 2,012. 33684 12, 19, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2011-246 Of. y Not. 4to.: Este juzgado señalo audiencia de remate para el día VEINTISÉIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número OCHO MIL CIENTO TRES, FOLIO CIENTO TRES, LIBRO TRESCIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA, consistente en LOTE NÚMERO DIECISIETE MANZANA CUARENTA Y CINCO A DEL PROYECTO VILLAS DEL QUETZAL SITUADO EN LA ALDEA SAN JOSE LO DE ORTEGA DE CIUDAD QUETZAL, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DE NOVENTA Y NUEVE PUNTO OCHO MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 327º, 20´, 54’’, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Camino a Aldea Chillani. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55º, 44´, 40’’, con una distancia recta de 19.90 metros, colindando con Lote 16 manzana 45 A. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 145º, 44´, 40’’, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Primera Avenida. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 235º, 44´, 40’’, con una distancia recta de 20.04 metros, colindando con Lote 18 manzana 45 A.- INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES. NÚMERO SIETE: Los ejecutados son dueños de esta finca por comprársela a CORPORACIÓN SAN FELIPE SOCIEDAD ANONIMA, tal como se expresa en la inscripción de dominio número siete. GRAVÁMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCIÓN NUMERO TRES, el que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su representante legal, para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.76,550.75), de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de marzo del año dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 33690 12, 19, 25 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1041-2010-573 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: Finca número 789, folio 289, del libro 542E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número 22 manzana N Condominio LAS VILLAS DEL MILAGRO, sector 6, ubicada en el municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 15 grados, 10 minutos, 23 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 21, Manzana N. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 105 grados, 10 minutos, 23 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Lote 6, Manzana N. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 195 grados, 10 minutos, 23 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 23, Manzana N. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 285 grados, 10 minutos, 23 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con novena calle. Inscripción No. 4 Los ejecutados compraron a Constructora Departamental, Sociedad Anónima esta fina y una 1/451ava parte de los derechos de copropiedad de la finca 9324, folio 324, libro 499E de Guatemala. Hipotecas Inscripción numero 1 Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se facciono con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala 30 de marzo de 2,012. Juzgado 4º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 33692 12, 19, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A: 01044-2011-00400 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de el bien inmueble identificado como: Finca número veintiuno, folio veintiuno, del libro dos mil quinientos siete de Guatemala, finca urbana consistente en Lote numero veintiuno, ubicado en el Cantón Najarita, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide ciento ochenta y cuatro punto doscientos setenta y cinco metros cuadrados. Y linda: NORTE: Nueve punto cuarenta y cinco metros
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 17 con Fernando Pirir Musus; SUR: Nueve punto cuarenta y cinco metros con lote numero cincuenta y dos; ESTE: Diecinueve punto treinta y cinco metros con lote numero veinte; OESTE: Diecinueve punto sesenta y cinco metros con lote numero veintidós. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote numero veintiuno, Cantón Najarita, jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento ochenta y cuatro punto doscientos setenta y cinco cero cero cero metros cuadrados. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes, la numero uno. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se rectifica el estado de Conservación de esta finca en el sentido siguiente: Que como consecuencia de haberse realizado la rectificación de la hipoteca numero uno de esta finca el nombre correcto del acreedor hipotecario citado en dicho estado de conservación, es: LEOPOLDO GONZALEZ ROSAL, y no como se consignó. HIPOTECAS. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el señor LEOPOLDO GONZALEZ ROSAL, para lograr el pago de DIECIOCHO MIL CIENTO CUARENTA DOLARES CON DIEZ CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA, equivalente a CIENTO CUARENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SEIS QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS DE QUETZAL, en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado. Se hace constar que se elabora el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, tres de abril del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. 33694 13, 19, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO, No. 323-2011. OFICIAL 3º. FASE VIA DE APREMIO EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el DOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE. A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble, ubicado en Barrio Fallabon, del Municipio de Melchor de Mencos, departamento de Petén, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número de FINCA DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA (2870), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA (370), LIBRO SESENTA Y SEIS E (66E), DE EL PETEN, inmueble que cuenta con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE el punto uno al punto dos, mide trece punto cero cinco metros (13.05mts.) y colinda con Dinora Linares; AL SUR del punto cinco al punto seis, mide quince punto cincuenta metros (15.50mts) y colinda con Isaura Martínez; AL ORIENTE: del punto dos al punto tres, mide ocho punto setenta y ocho metros (8.78mts.), del punto tres al punto cuatro, mide dos punto treinta y cinco metros (2.35mts.) y del punto cuatro al punto cinco, mide doce punto cincuenta y siete metros (12.57mts.) y colindan con Calle y con el señor Jonatán Larios; y AL PONIENTE del punto seis al punto uno, mide veintidós punto veintiocho metros (22.28mts.) y colinda con Isaura Martínez. Siendo el acreedor hipotecario VISION CAPITALISTA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, fijándose como base para el remate el monto de TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA QUETZALES, en concepto de capital, más los intereses que se sigan causando hasta el efectivo pago y las costas procesales. no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el cinco de marzo de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES SECRETARIA. 33707 12, 19, 26 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2011-403 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como: FINCA NUMERO CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE DEL LIBRO DOSCIENTOS ONCE “E’’ DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero catorce de la lotificación y urbanización Colinas de San Cristóbal, en la tercera calle o Boulevard Principal ocho guión noventa y ocho, sector A guión tres, Ciudad San Cristóbal, Zona ocho de Mixco, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cuarenta y seis punto mil doscientos metros cuadrados, que mide y colinda: De la estación cuarenta y uno al punto observado cuarenta y dos, noventa y un grados, veintitrés minutos, diez segundos con una distancia de nueve punto sesenta y un metros colinda con Residenciales La Coruña; De la estación cuarenta y dos al punto observado cuarenta y tres, ciento ochenta grados, cuarenta y seis minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de catorce punto cero cero metros, colinda con el lote trece; De la estación cuarenta y tres al punto observado cuarenta, doscientos setenta y un grados, veintitrés minutos, diez segundos con una distancia de once punto veintiséis metros, colinda con Calle del Proyecto Colinas de San Cristóbal; De la estación cuarenta al punto observado cuarenta y uno, cero punto siete grados, treinta y un minutos, diecinueve segundos con una distancia de catorce punto cero ocho metros, colinda con bordillo de la octava avenida quince. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a tiene vigentes servidumbres de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica. Inscripción No. 3: De conformidad con declaración jurada de Inmobiliaria Internacional, Sociedad Anónima, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: octava avenida tres guión cincuenta y tres sector A guión tres Ciudad San Cristóbal zona ocho de Mixco. Inscripción No. 4: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio Residencial Colinas de San Cristóbal, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la finca ocho mil doscientos treinta y tres, folio doscientos treinta y tres libro ciento setenta y siete E de Guatemala. Inscripción No. 5: La entidad Inmobiliaria Internacional, Sociedad
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 19 de abril de 2012
Viene de la página anterior... Anónima, con el consentimiento de los acreedores hipotecarios BANEX INTERNATIONAL BANK CORP, BANCO DE EXPORTACION SOCIEDAD ANÓNIMA Y FINANCIERA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA, viene a modificar la inscripción número cuatro (Régimen de Copropiedad) de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: AMPLIACION AL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL “COLINAS DE SAN CRISTÓBAL UNO’’, tal y como le aparece en la inscripción respectiva. Inscripción No. 6: La ejecutada por compra a Inmobiliaria Internacional, Sociedad Anónima esta finca, precio pagado, así mismo por el precio pagado de un quetzal por cada derecho compro una treintava parte de las fincas: finca ochocientos sesenta y uno, folio trescientos sesenta y uno, del libro trescientos dos E de Guatemala, finca ochocientos setenta y cuatro, folio trescientos setenta y cuatro del libro trescientos dos E de Guatemala y finca ocho mil doscientos treinta y tres, folio doscientos treinta y tres del libro ciento setenta y siete E de Guatemala, precios que incluyen el impuesto al valor agregado. A solicitud de la entidad ejecutante, se hace constar que al revisar la Certificación que se obra en autos, se encuentran las siguientes CANCELACIONES: Inscripción No. 1: BANEX INTERNATIONAL BANK CORP por pago de la deuda, cancela totalmente la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca. Inscripción No. 2: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por pago de la deuda, cancela totalmente la inscripción hipotecaria número DOS, TRES, CUATRO y CINCO de esta finca. Inscripción No. 3: A solicitud del BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por pago parcial de la deuda o sea la cantidad de treinta y cinco mil ciento dieciséis dólares con veintiocho centavos de dólar, se cancela totalmente la inscripción hipotecaria número SEIS de esta finca. Inscripción No. 4: A solicitud del BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por pago parcial de la deuda o sea la cantidad de dieciocho mil setecientos veintiocho dólares con sesenta y ocho centavos de dólar se cancela totalmente la inscripción hipotecaria número SIETE y OCHO de esta finca. Se hace contar que no existe la INSCRIPCION HIPOTECARIA NÚMERO CINCO y que existe duplicidad de la INSCRIPCION HIPOTECARIA NÚMERO SEIS. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El número NUEVE, que es el que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SEISCIENTOS DOCE MIL CIENTO CINCO QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de abril del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA. 33717 12, 19, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EVA 09006-2010-00463. Of. 2do. El 03-05-2012, 10:00 Hrs. Se rematara finca 32,298, folio 118 libro 110 del Depto de Huehuetenango, ubicada en 2da Av. 0-06 zona 5 colonia Alvarado del Depto de Huehuetenango medidas y colindancias constan en el registro correspondiente; ejecuta Cooperativa de Ahorro y Crédito La Inmaculada Concepción. RL. Por medio de su Representante legal. Base Q 59, 469.00 más intereses y costas. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil Quetzaltenango 03-04-2012. Julio Benjamín Cayax Son y Claudia Lorena Calderón López. Testigos de asistencia. 33725 12, 19, 26 Abril 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-01228. Of. 4º Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta sobre el bien Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad De La Zona Central de Guatemala al número NUEVE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO CIENTO TRECE, DEL LIBRO TREINTA Y NUEVE DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, consistente en Inscripción numero uno: Finca rústica, Micro-parcela cuatrocientos veinticinco de la finca denominada Sacsuha del municipio de Panzós, departamento del Alta Verapaz que mide cinco hectáreas, con un área actual de cincuenta mil punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Con vía férrea; SUR: Con micro parcela cuatrocientos cincuenta y seis; ORIENTE: Con micro parcela cuatrocientos veintiséis y; PONIENTE: Con micro parcela cuatrocientos veinticuatro. Numero Dos. Los ejecutados son dueños de esta finca por adjudicación que les hizo La Nación a través del Fondo de Tierras. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y NUEVE MIL CIENTO VEINTINUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle, nueve guión veinticuatro zona uno. Guatemala veintisiete de marzo del dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria. 33800 17, 19, 23 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2011-00022, Of. 2ª. Se señaló audiencia el día 26/04/2012, a las 11:00 HORAS, ante la Jueza de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, para el remate de los derechos de posesión de un bien inmueble que carece de Registro en el Registro General de la Propiedad y se encuentra ubicado en Barrio las Crucitas del Municipio de Esquipulas del departamento de Chiquimula, el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias AL NORTE: 17 metros con 25 centímetros y colinda con calle, AL
SUR: 17 metros con 25 centímetros y colinda con Víctor Ortega; AL ORIENTE: 14 metros con 35 centímetros y colinda con Anacleto, persona de quien se ignora el apellido; AL PONIENTE: 14 metros con 35 centímetros y colinda con avenida, aceptándose posturas que cubran el capital de Q.19,410.44, más intereses, mora y costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja’’ Responsabilidad Limitada. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 10 de abril de 2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 33827 17, 19, 23 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01044-2004-07616. Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número MIL NOVENTA Y OCHO, folio NOVENTA Y OCHO del libro VEINTITRES E de GUATEMALA, consistente en finca urbana, ubicada en Lote número veinticinco, Manzana S, Sector tres, ubicado en la Colonia Las Margaritas El Búcaro, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte: seis punto cero cero metros con lote ocho, manzana S sector tres; al Sur: seis punto cero cero metros con sexta calle; al Este: doce punto cero cero metros con lote veinticuatro manzana S del sector tres; al Oeste: doce punto cero cero metros con lote veintiséis, manzana S, sector tres. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal, para obtener el pago de CUARENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales de publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veintisiete de marzo de dos mil doce. 33900 18, 19, 20 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2003-2076, Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRÉS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA URBANA NUMERO CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en lote número cuatro manzana J, sector Las Colinas III, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: seis punto cero cero metros con tercera avenida; SURESTE: dos punto cero cero metros con lote diez y cuatro punto cero cero metros con lote nueve; NORESTE: trece punto cero cero metros con lote cinco; SUROESTE: trece punto cero cero metros con lote tres. Promociones Montes de san Juan, Sociedad Anónima, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca siete mil quinientos seis, folio ciento cuarenta y dos del libro mil novecientos cinco de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. e Inscripción Número 2 Siendo estas las que motivan la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS TRECE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintisiete de marzo de dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 33902 18, 19, 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33927
María Ana Hernández, me solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ana María Hernández.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 9 de abril de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No. 2376.19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMERCIAL AGRICOLA MONTE LIMAR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 65299 FOLIO 948 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE LITERALMENTE SE LEE: COMERCIAL AGRICOLA MONTE LIMAR, SOCIEDAD ANONIMA, BALANCE FINAL. HASTA 31/12/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 11 DE ENERO DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE. ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M.. PERITO CONTADOR. REG. No. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00
AVISOS LEGALES HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE MAYO DE 2012. EXP. 57047-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33931 19, 26 Abr., 03 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1a. avenida 4 - 59 zona 2, Coatepeque, se presentó HERBERT ROLANDO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HERBERTH HERNÁNDEZ LÓPEZ. Perjudicados formalizar oposición. Coatepeque, 10 de Abril de 2012. LIC. CRISTHIAN MAURICIO BRISUELA DEL AGUILA. Notario. Colegiado No. 5,975. 33937 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en quinta calle cero guion cuarenta y nueve zona dos se presento la señora Mari Soelina Estrada Najera, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Marisoelina Estrada Najera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque Quetzaltenango 12 de Abril de 2,012. Lic. Carlos Enrique Herrera Galindo, Abogado y Notario, Colegiado No. 5927.33943 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-00915 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) finca número trescientos treinta y cinco (335) folio ochenta y cuatro (84) del libro mil quinientos sesenta y dos (1562) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en LOTE NUMERO OCHO (8) DE LA MANZANA N, DE LA LOTIFICACIÓN ALAMEDAS DE YUMAR, en jurisdicción de Mixco de éste Departamento. Medidas y colindancias: SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, QUINIENTOS OCHENTICUATRO MILESIMAS. Norte con tercera calle, Sur con segunda calle, Oriente con lote nueve, y Poniente con lote siete. EDMUNDO VALENZUELA LORENZANA, es dueño de ésta finca, desmembrada de la No. 92998, folio 193, libro 1299 de Guatemala, como se expresa en la 1ª. Inscripción de dominio de finca No. 2, folio 2, libro 1561 de Guatemala. No. 2: Téngase aquí transcritas la 2ª. 3ª. Y 4ª. Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica, dos pajas de agua y de conducción de energía eléctrica respectivamente. No. 3: Belinda Mercedes Girón Bragliroli de Sandoval por doscientos quetzales pagados compró a Edmundo Valenzuela Lorenzana esta finca. No. 4: María Antonieta Pinagel Estrada de Rillmann por el precio de doscientos quetzales pagados compró a Belinda Mercedes Girón Bragliroli de Sandoval esta finca. No. 5: Roberto Estuardo Rosales Pineda por Q. 1,000.00, compró a María Antonieta Pinagel Estrada de Rillmann esta finca. No. 6: El demandado por Q. 1,000.00 compró a Roberto Estuardo Rosales Pineda está finca. DERECHOS REALES: Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripciones No. 1. Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. De la presente finca se desmembraron 150.0000 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 9328 Folio 328 Libro 439E de Guatemala propiedad de ROBERTO ESTUARDO ROSALES PINEDA. No. 2. Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. De la presente finca se desmembraron 150.0000 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 9329 Folio 329 Libro 439E de Guatemala propiedad de ROBERTO ESTUARDO ROSALES PINEDA. No. 3. Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. De la presente finca se desmembraron 192.5000 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 9330 Folio 330 Libro 439E de Guatemala propiedad de ROBERTO ESTUARDO ROSALES PINEDA. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra B: Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. El juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 24 de julio de 2009 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 1048-2009-772 Oficial 1º. Seguido por el BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS HUNAPU, RESPONSABILIDAD LIMITADA y los señores LA PARTE DEMANDADA, PEDRO EUGENIO OROZCO CASTAÑON, MANUEL JOSE VILLAGRAN PAIZ, OFELIA RODRIGUEZ GIRON, CESAR AUGUSTO HERNANDEZ SALGUERO Y OSCAR JAVIER CASTRO CARRILLO. b) finca número nueve mil trescientos treinta (9330) folio trescientos treinta (330) del libro cuatrocientos treinta y nueve E (439E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en LOTE NUMERO OCHO (8) DE LA MANZANA N, LOTIFICACIÓN ALAMEDAS DE YUMAR, ubicada en el municipio de Mixco departamento de Guatemala, de 192.5000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 19.10 metros con la finca matriz; SUR: 19.40 metros con lote 7; ORIENTE: 10.00 metros con 2ª. Calle; PONIENTE: 10.00 metros con la finca matriz. ROBERTO ESTUARDO ROSALES PINEDA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. No. 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, dos pajas de agua y de conducción de energía eléctrica. No. 3: El demandado por Q. 1,000.00 compró a Roberto Estuardo Rosales Pineda está finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra B: Finca 9330 Folio 330 Libro 439E de Guatemala. El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 24 de julio de 2009 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 1048-2009-772 Oficial 1º. Seguido por el BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS HUNAPU, RESPONSABILIDAD LIMITADA y los señores LA PARTE DEMANDADA, PEDRO EUGENIO OROZCO CASTAÑON, MANUEL JOSE VILLAGRAN PAIZ, OFELIA RODRIGUEZ GIRON, CESAR AUGUSTO HERNANDEZ SALGUERO Y OSCAR JAVIER CASTRO CARRILLO. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 1: La que motiva la presente ejecución promovida por MERCADOS CON VISIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA, a través del Presidente del Consejo de Administración Jorge Luis Andrade Escobar, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES (Q. 150,000.00), del capital reclamado, intereses, recargos, comisiones, gastos, impuestos, seguros, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, doce de abril del dos mil doce. Secretario Interino del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Wilson Donaldo Oliva Ruano. 33949 19, 26 Abr., 03 Mayo/2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en el kilometro 173.5 carretera a Esquipulas, casa 9 Residenciales Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Julio César Lovo Ortiz, a solicitar CAMBIO DE NOMBE, por el de Julio César Lobos Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCIA GARCIA. Abogada y Notaria. Col. 13124. 33951 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en el kilometro 173.5 carretera a Esquipulas, casa 9 Residenciales Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Verónica Magdiel Mazariegos Pineda, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Verónica Magdiel Guerra Mazariegos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCIA GARCIA. Abogada y Notaria. Col. 13124. 33953 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01042-2011-00505 Oficial 1º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: NORMA ELIZABETH BARCO (ÚNICO APELLIDO), de la ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, demanda admitida mediante resolución de fecha SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, mediante la cual se reclama la cantidad de TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS QUETZALES; en concepto de capital, más intereses y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la escritura publica numero CIENTO SESENTA Y SEIS, autorizada en la ciudad de Guatemala, el ocho de octubre de dos mil nueve, por el notario Juan Eduardo Cruz De León y que contiene Contrato de Compraventa de inmueble de F.H.A. con Hipoteca Cedularia. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley; se previene, además, que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Lic. Marco Vinicio González De León, Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, dos de abril de dos mil doce. 33955 19 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
33957
La Hora pueden formular oposición quienes se consideren con ese derecho. LIC. VICTOR GUILLERMO LUCAS SOLIS, Colegiado 3982 6ª. Ave. 0-60, zona 4, Torre Profesional 1, 4º. Nivel Oficina 408. Centro Comercial de la Zona 4. Guatemala, 13 de marzo de 2012. 33977 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2007-08218 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CINCUENTA Y DOS, FOLIO CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número catorce Manzana cinco del Proyecto JARDINES DE LA MANSION, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos, cero dos segundos, y una distancia de seis punto cero cero metros con treinta calle; de la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos, cero dos segundos y una distancia de diecisiete punto cero cero metros, con lárea (Sic) verde y lote catorce, trece, y doce; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, cero dos segundos, y una distancia de seis punto cero cero metros con área verde; de la estación tres al punto observado cero, un azimut de cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, cero dos segundos, y una distancia de diecisiete punto cero cero metros con lote dieciséis. Esta finca se desmembró de la Finca nueve mil doscientos noventa y cinco Folio doscientos noventa y cinco Libro treinta y nueve E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la tercera, cuarta y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica que soporta, acueducto de agua pluvial, agua potable, drenaje de agua, servidumbre voluntaria de paso, servidumbre voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua. Inscripción Número: tres. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: hacer constar que el número correcto del lote de esta finca es número quince y no como se hizo constar. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO QUINCE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS (Q.115,592.22) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de marzo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y JOSE ADALBERTO DE LA PEÑA AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 33979 19, 24, 27 Abr./2012
JHONNS THOMAS RAMOS (único apellido), guatemalteco, requiere mis servicios profesionales a efecto que autorice su matrimonio civil con AMANDA MICHELLE GUZMAN MAZARIEGOS Estadounidense. Para efectos legales se hace la presente publicación. Mazatenango, Suchitepéquez 12 de abril de 2012, Antonia Del Milagro Molina Morales Abogada y Notaria.- Col. 13641. 33960 19 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33923
A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, Ciudad de Sololá, se presentó Antonia Saloj Coxaj, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lucía Saloj Coxaj; para cualquier oposición. En Sololá 11 de abril del 2012. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina 5a calle 2-62 zona 2 Barrio El Rosario Coatepeque Quetzaltenango, compareció WILVER DAVID REYES RODAS solicitando su cambio de nombre por ARIANNA REYES RODAS. Perjudicados pueden oponerse. Coatepeque Quetzaltenango, once abril dos mil doce. CARMEN YOLANDA SARAT LOPEZ Notaria colegiada Nueve mil ciento cuarenta y ocho. 33924 19 Abr. 3, 17 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En la oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt trece guión cuarenta y seis, zona siete, Edificio Renap Center, ciudad de Guatemala, a requerimiento de LESTER DAVID PÉREZ SIMILIAN, el cambio de nombre por el de LESTER DAVID PÉREZ ROSALES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 01/03/2012. Licda. JUANITA LOPEZ VASQUEZ, NOTARIA, colegiado 7,207. 33964 19, 20, 23 Abr./2012
VOLUNTARIO 01047-2012-173 OF. Y NOT. PRIMERO. EFRAÍN CASTELLANOS GÓNGORA, solicita cambio de nombre por el de MANUEL EFRAÍN CASTELLANOS GÓNGORA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Evelyn Jacqueline Cano Morales, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala once de abril del año dos mil doce. 33928 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
E.V.A. 01044-2012-00019 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.- Se le hace saber al ejecutado señor ALFREDO GUILLERMO CANALE FLEISCHMANN, que cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, para obtener el pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, treinta de marzo del año dos mil doce.33975 19 Abr./2012
No. 06-2012. Of. 2ª. EDWIN ANTONIO LOYO CURIN, quien promueve en este Juzgado el proceso voluntario de cambio de nombre, que desea adoptar el nombre de EDWIN ANTONIO ZUÑIGA CURIN. Para efecto de oposición se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de primera instancia civil y económico coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, veintisiete de marzo de 2012. Abogada. ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. SECRETARIA. 33929 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZANDRA ARELY CARRILLO DUARTE, promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales del cambio de su nombre por el de SANDRA ARELY CARRILLO DUARTE. Se hace saber que
dado, intereses y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos le aparece un usufructo vitalicio por cincuenta años a favor de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y para los efectos legales se hace la presente publicación. En el municipio de Puerto Barrios departamento de Izabal, veintiocho de marzo de dos mil doce. EDWIN ROLANDO RAMIREZ PEREZ, Secretario del Juzgado de Paz del municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal. 33930 19, 26 Abr., 03 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Hugo Hernández Solis, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Hugo López Sitún. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 13 de abril de 2012. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. Colegiado Numero 5575. 33940 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33944
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO C 026-12 Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día VIERNES VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado ubicado en la dieciocho calle entre calzada Justo Rufino Barrios y once avenida de esta ciudad, finca dos mil quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho, y libro veintiséis E del departamento de Izabal, inscrito en el Registro General de la Propiedad Zona Central. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Solamente la que motiva la presente ejecución la que es promovida por ROBERTO VALLE VALDEZ para lograr el pago de VEINTE MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital deman-
Rafaela Ordoñez –sin otro apellido-, solicita cambio de nombre por Margarita Ordoñez –sin otro apellido-. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa, Irma Karina Morales Martínez, Abogada y Notaria Col. 13969. Jutiapa, 26/03/2012. 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
33945
Patricia Valencia, de nacionalidad estadounidense contraerá matrimonio civil con José Omár Lémus Arias, guatemalteco. Emplazo a quien sepa de impedimento denunciarlo a 4ª. Calle B 2-34 Zona 1 Jutiapa. Jutiapa, 12/04/2012. Irma Karina Morales Martínez, Abogada y Notaria Col. 13969. 19 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó PÉDRO NOLÁSCO IZÁRA IZÁRA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de PEDRO NOLASCO IZARA IZARA. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, marzo treinta y uno de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 33946 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
IRINIA DARLENY GIRON GUZMAN de nacionalidad hondureña y WILLIAM IVAN CALEL GARCÍA guatemalteco, contraerán Matrimonio Civil. Por lo que para los efectos de ley y denuncia de oposiciones se señala la 5ta. Calle 4-45 zona 1 de Mazatenango. Licda. Enma Graciela Vallejos Argueta, Abogada y Notaria, Col. 7650.19 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 19
33947
Ante mis oficios notariales pretenden contraer matrimonio civil MIRIAM HERNANDEZ, estadounidense, y EDGAR ANIBAL MUÑOZ OSEIDA, guatemalteco. Interesados presentar oposición. 2ª. Calle 6-36 zona 3, Chimaltenango. Chimaltenango, 12 de abril del 2012. Lic. Luis Ricardo Satz Tala. Abogado y Notario. 19 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE REINA RAFAELA ANTONIO HERNÁNDEZ y/o REINA ISABEL ANTONIO HERNÁNDEZ, solicita su cambio de nombre por el de REINA ISABEL ANTONIO HERNÁNDEZ. Se puede formular oposición en tercera avenida cuatro guión cuarenta y ocho, zona uno, Jutiapa, departamento de Jutiapa. Lic. Otto Romeo Elías Barrientos, Abogado y Notario, Colegiado 4532. Jutiapa, 2 de abril de 2012. 33948 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Mi Notaria ubicada en el kilómetro 173.5 carretera a Esquipulas, casa 9 Residenciales Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Alex Alfonso Martínez Gonzáles, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Alex Alfonso Martínez González. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCIA GARCIA. Abogada y Notaria. Col. 13124. 33950 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION: Ejecutivo en la Vía de Apremio 01041-2011-00624 Oficial 3o. Por este medio y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, se notifica a JULIO ALBERTO MEZA DE LEON, la ejecución arriba identificada promovida en su contra por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Gratuito, por el cobro de la cantidad de CIENTO OCHENTA MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, (Q. 180,454.04) más intereses y costas procesales que se causen. Titulo Ejecutivo consistente en Testimonio de la escritura pública número quinientos ochenta y cuatro, autorizada en esta ciudad el diez de julio de dos mil ocho, por el Notario José Esaú Azurdia Mansilla, que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble que incluye Titulo de Acción de Asociación y Parte Alícuota de Co-Propiedad Sobre Inmueble que Contiene Areas y Elementos Comunes, con Hipoteca Cedularía Asegurada por el FHA. Siendo suficiente el titulo ejecutivo que sirve de base a esta ejecución; se admite para su trámite Ejecución en la Vía de Apremio el cuatro de enero de dos mil doce. Se hace saber al ejecutado que tiene el plazo de cinco días para hacer valer las excepciones que la ley señala y se fundamenten en prueba documental. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de marzo de dos mil doce. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano, Juez. 33954 19 Abr. 2012
Página 20/Guatemala, 19 de abril de 2012
La Hora
VOLUNTARIO No. 01164-2011-01195 Of. 2º. FERNANDO MOLINA FLORES, promueve en este Juzgado cambio de nombre por el de FERNANDO MOLINA-NANNINI FLORES, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de septiembre de dos mil once. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 33959 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala, que mide: ciento treinta y cinco punto treinta y siete metros cuadrados y linda: NORTE: siete punto cincuenta y cinco metros con la primera avenida; SUR: siete punto cincuenta metros con el lote seis, ORIENTE: diecisiete punto sesenta y tres metros con el lote nueve, PONIENTE: dieciocho punto cuarenta y seis metros con el lote siete. Numero dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de Conducción de energía eléctrica. Numero Cinco: Consta el derecho de propiedad de la ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad PRODUCTORA DE BLOCK Y OTROS MATERIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA con el objeto de obtener el pago de CIENTO VEINTIÚN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala treinta de marzo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 33971 19, 24, 30 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaria ubicada en el kilómetro 173.5 carretera a Esquipulas, casa 9 Residenciales Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Julio César Kroquer Vásquez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Julio César Kroker Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCIA GARCIA. Abogada y Notaria. Col. 13124. 33952 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01046-2012-00176 Of. 4o. MARIA TERCILIA RODAS VARGAS, pretende cambiar su nombre actual al nombre de MARIA CECILIA RODAS VARGAS, quien nació en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, el día 02 de septiembre de 1980, y se encuentra inscrito en el Registro Nacional de las Personas en la partida 7868, folio 434, y libro 41-A. Se manda hacer la presente publicación haciendo la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre antes indicado, debiendo dirigirse a la Sede de este Juzgado dentro del plazo que dure la presente publicación. Para los efectos legales, se hace la presente publicación en la Secretaria del Juzgado 5º de 1º instancia del Ramo Civil. Guatemala, 16 de marzo, de 2012.- LICENCIADO. VÍCTOR MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS. Secretario. 33976 19, 30 Abr., 15 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor PATRICIO DEMETRIO RAMOS ESTEBAN solicita cambio de nombre por el de KENNETH DEMETRIO RAMOS ESTEBAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 5a. Calle 5-08, Zona 1 Mazatenango, Mazatenango 28 de marzo del año 2012. Lic. EDWIN ROLANDO CERVANTES QUIJADA, Notario. Colegiado Activo 8345. 33956 19 Abr. 3, 18 Mayo.2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZONIA ARGENTINA VELEZ ARGUETA ante mis oficios promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA ARGENTINA VELEZ ARGUETA y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de abril del 2012. Sharon Karina Hernández Rivas -Abogada y Notaria- 12 calle 1-25 zona 10, Guatemala, Edificio Géminis 10 Torre Norte Oficina 813. Colegiado 7105. 33961 19 Abr. 3, 18 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA RUTT VELÈZ ARGUETA ante mis oficios promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de AURA RUTH VÈLEZ ARGUETA y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de abril del 2012. Sharon Karina Hernández Rivas – Abogada y Notaria– 12 calle 1-25 zona 10, Guatemala, Edificio Géminis 10 Torre Norte Oficina 813. Colegiado 7105. 33962 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 5-16, zona 4 San Juan Sacatepéquez, del departamento de Guatemala, se presento DIONICIO AEROPAGUITA SANTOS (único apellido) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIONICIO AEROPAGUITO SANTOS (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de Marzo de 2012. Lic. CÉSAR GABRIEL SILIÉZAR GARCÍA. Notario. Col. 10,906. 33963 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD D’CAFE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72286 FOLIO 942 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: D CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE FINAL HASTA 31/12/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO = = =. 0.00. SUMA PASIVO = = = 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. = = = 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 22 DE MARZO DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIO SE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE ERICK JOSE PENSAMIENTO ALVARADO LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M. CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M. PERITO CONTADOR REG. NO. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 09 DE ABRIL DE 2012. EXP. 28284-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33933 19, 26 Abr., 03 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01050-2010-00641 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día dos de mayo del año dos mil doce, a las nueve horas, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO SETENTA Y TRES, FOLIO SETENTA Y TRES, DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO DE GUATEMALA. Consistente en lote número ocho, Sector número dos, de la manzana número siete de la Lotificación San Francisco El Bosque, jurisdicción de San
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01047-2008-5904 OF. Y NOT. 1ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: FAUSTO HORACIO CALI (UNICO APELLIDO), dentro de la ejecución promovida en su contra por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. El título ejecutivo consiste en copia legalizada del Primer Testimonio de la Escritura Pública número DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, autorizada en esta ciudad con fecha diecinueve de febrero del año dos mil dos, por la Notaria María del Carmen Sánchez Jiménez de Kröner, el cual consiste en CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA BAJO EL SISTEMA FHA. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución. Se admitió para su trámite la presente ejecución en resolución de fecha uno de julio del año dos mil ocho. Se procede a notificar las resoluciones de fecha: cinco de diciembre del año dos mil once; y siete de marzo del año dos mil doce. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada, se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de marzo del año dos mil doce. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. LICDA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. JUEZ. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 33978 19 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2010-00145 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero un mil setecientos tres (1703), folio doscientos tres (203) libro veinticuatro E (24E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOSCIENTOS TREINTA Y DOS (232), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 88 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORPONIENTE: Una línea curva de dos punto ochenta y tres metros (2.83 mts) y una línea curva de tres punto treinta y dos metros (3.32 mts); ambas colindando con la sexta calle; NORORIENTE: una línea de trece punto cero ocho metros (13.08 mts), colindando con lote numero doscientos treinta y tres; SURORIENTE: una línea de seis punto sesenta metros (6.60 mts), colindando con lotes números ciento cuarenta y seis y ciento cuarenta y cinco; y otra línea de cero punto setenta y seis metros (0.76 mts) colindando con lote numero ciento cuarenta y cuatro; SURPONIENTE: una línea de trece metros (13.00 mts), colindando con lote numero doscientos treinta y uno. LOTIFICADORA PETAPA LIMITADA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 619 Folio 120 Libro 2670 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa servidumbres de CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO Y NÚMERO SEIS. Que son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q.66,422.38), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la
AVISOS LEGALES presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, dos de abril de dos mil doce. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 33982
19, 24, 27 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3era calle 4-25.z.1 L. 7 C. C. Alux Center San Lucas Sacatepéquez, se presentó la señora Irma Yolanda Chunux Montezuma, a solicitar su cambio de nombre por el de Irma Yolanda de León Montezuma, se pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. San Lucas Sacatepéquez, 12 de abril del 2012. Licda. Ana Cristina De León Régil Ponciano, Abogada y Notaria. Col. 6984. 33990 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADELA VÁSQUEZ, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELA AGUSTÍN VÁSQUEZ. Se hace esta publicación en cumplimiento de ley. Interesados formalizar oposición. 3ª. Av. 8-31 zona 1 Esquipulas, Chiquimula, 26-3-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Notario. Colegiado 11657.33998 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCIA VASQUEZ, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCIA AGUSTÍN VÁSQUEZ. Se hace esta publicación en cumplimiento de ley. Interesados formalizar oposición. 3ª. Av. 8-31 zona 1 Esquipulas, Chiquimula, 26-3-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Notario. Colegiado 11657.34000 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-00427 Oficial 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO DOSCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO, DEL LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca URBANA ubicada en LOTE TRES, MANZANA L , SECTOR EL EDEN TRES GUION A, LOTIFICACION QUETZAL DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de CIENTO VEINTE PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros con lote dos; SUR: quince metros con lote cuatro; ORIENTE: ocho metros con once avenida; PONIENTE: ocho metros con lote catorce. LIMITACIONES.. la presente finca tiene vigentes servidumbres de: paso de agua que goza, acueducto que soporta, paso que goza, paso que soporta y paso que soporta en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Administrador Unico y Representante Legal, para lograr el pago de NOVENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. trece de abril del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 34014 19, 26 Abr., 03 Mayo 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSE ARTURO RAMIREZ VELIZ radica proceso sucesorio intestado extrajudicial de la mortual de JUAN AGUSTIN RAMIREZ citando a los interesados para la JUNTA DE HEREDEROS señalada para el VEINTIDÓS DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS en segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, comercial pineda, Salamá, Baja Verapaz. 3 de abril de 2012; José Fernando Oliva Véliz. Notario. Col. 8279. 34016 19, 26 Abr., 03 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 1.-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó MAYCON RODOLFO MARTÍNEZ QUIJADA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYCOL RODOLFO MARTÍNEZ QUIJADA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula 14 de marzo de 2,012. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ COLEGIADO 12,151. 33096 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD I SALES & MARKETING, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 82343 FOLIO 10 LIBRO 176 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: I SALES & MARKETING, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE ENERO DE 2012 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 4,438,700. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Q 4,438,700. ACTIVO FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 20,535. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (20,535). 0. MEJORAS A PROPIEDAD ARRENDADA 503,359. (-) AMORTIZACION ACUMULADA (503,359) 0. TOTAL ACTIVO FIJO Q 0. TOTAL ACTIVO Q 4,438,700. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ACCIONISTAS. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO 40,496,500. ACCIONES POR SUSCRIBIR (32,397,200) TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Q 8,099,300. PERDIDAS ACUMULADAS. PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES (3,327,499). PERDIDA DEL EJERCICIO (333,101). Q (3,660,600). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Q 4,438,700. F. ILEGIBLE YUSUKE OZAKI LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE DANA E. MEJIA SANTIZO PERITO CONTADOR EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTAS CINCUENTA Y SEIS GUION SIETE (154256-7), CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE FUE ELABORADO EN BASE A LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA I SALES & MARKETING, SOCIEDAD ANONIMA, DONDE FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2012, MUESTRA LA POSICION FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012 F. ILEGIBLE DIANA E. MEJIA SANTIZO PERITO CONTADOR REG. NO. 154256-7 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DANA ELIZABETH MEJIA S. PERITO CONTADOR REG. 154256-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE ABRIL DE 2012. 22384-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33814 17, 19, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete en 4ta. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Rusvel Guadalupe Temaj López solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rosa Guadalupe Temaj López, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 10 de Abril de 2012. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Colegiado 11,1161. 33546 19 Abr., 03, 18 Mayo 2012
EDICTO DE MATRIMONIO ANGELA BETH SMALL, estadounidense y titular del pasaporte 485473347 y NELSON ADONAY RAMOS GONZÁLEZ, guatemalteco y titular del DPI, CUI: 2268 46636 2003, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Emplazo a quienes conozcan algún impedimento legal. Barrio el Calvario, municipio de Jocotán, Chiquimula, el 09 de abril del año 2012. Lic. Carlos Fernando Barrientos Sagastume. Abogado y Notario. Col. 6,202. 33968 19 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33972
A mi oficina en 6ta calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Visenta Simón Pérez a solicitar cambio de nombre por el de: Elvia Simón Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidaíl López Ruiz, Notario, Col. 9,569. San Pedro Sac., S.M. 13 de abril del 2,012. 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ª Avenida entre 12 y 13 Calle, se presento BENIGNO BLANCO ARRIOLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAUL BENIGNO BLANCO ARRIOLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 9 de abril de 2012. Lic. MIGUEL ANGEL JERONIMO BENITEZ. Notario. Colegiado 7304. 33980 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00871 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el TRES DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, bajo el número: un mil seiscientos ochenta y cinco, folio: ciento ochenta y cinco, del libro: sesenta y cuatro E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en lote número DOS GUION CINCUENTA Y SIETE situado en la séptima calle número dos guión cincuenta y siete de la zona cinco, El Tabacal, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto cero un metros cuadrados (89.01 m2.) Medidas y colindancias: NORTE: de la estación número uno al punto de observación número dos, uno punto ochocientos veinte metros (1.820 mts), con rumbo Sur a Este de noventa y un grados, veinte minutos, cuarenta y un segundos con la lotificación Martinez y de la estación número dos al punto de observación número tres, cuatro punto ciento ochenta metros (4.180 mts) con rumbo de Sur a Este de ochenta y nueve grados, treinta y seis minutos y diez segundos con la lotificación Martinez; SUR: de la estación número cuatro al punto de observación número cinco, seis metros (6.00 mts), con rumbo de Norte a Oeste de doscientos sesenta y ocho grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y dos segundos con la séptima calle; ESTE: de la estación número tres al punto de observación número cuatro, catorce punto setecientos ochenta metros (14.780 mts), con rumbo de Sur a Oeste de ciento setenta y ocho grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y dos segundos con el lote dos guión cincuenta y nueve; OESTE: de la estación número cinco al punto de observación número uno, catorce punto novecientos veinte metros (14.920 mts), con rumbo de Norte a Este de trescientos cincuenta y ocho grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y dos segundos con el lote número dos guión cincuenta y cinco. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la inscripción número dos (2) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de Paso. Inscripción Número cuatro: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Hipotecas. Inscripciones Números uno, dos y tres: que ocupa el primer lugar. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima, a través de su representante respectivo para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA Y SIETE
La Hora MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de marzo de dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 33981 19, 26 Abr., 02 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2005-2156 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como: FINCA NÚMERO TRES MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero dos, manzana número dieciséis, sector tres de la urbanización denominada Colonia Alamedas de San Miguel, ubicada en el Municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, con una área de noventa punto mil ochocientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Oeste, distancia de seis metros; De la estación uno al punto dos, Rumbo Norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de quince metros; De la estación dos al punto tres, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Este, distancia de tres punto setecientos cuarenta metros; De la estación tres al punto cuatro, delta de doce grados, once minutos, treinta y nueve segundos, distancia de dos punto doscientos setenta y siete metros en línea curva; De la estación cuatro al punto cero, Rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de quince punto doscientos cuarenta y un metros; colinda al NORESTE: tres punto setecientos cuarenta metros, en línea recta, y dos punto doscientos setenta y siete metros en línea curva con calle; al SUROESTE: seis metros lineales con lote número setenta y tres, manzana treinta, sector cinco; al SURESTE: quince punto doscientos cuarenta y un metros lineales con lote número uno, manzana dieciséis, sector tres; al NOROESTE: quince metros lineales con lote número tres, manzana dieciséis, sector tres, con una área de noventa punto dieciocho metros cuadrados, equivalente a ciento veintinueve punto cero seis varas cuadradas. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcritas la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre perpetua de acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza la finca matriz. Dicha servidumbre tiene una extensión de setenta y dos punto setenta y cinco metros cuadrados y queda comprendida dentro de las siguientes medidas: norte de la estación cero a la estación uno rumbo sur de cincuenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dos segundos; este: distancia de seis punto cero cuarenta y un metros con área verde; este: de la estación uno a la estación dos rumbo sur de catorce grados, veinticinco minutos, cero cero segundos este: diecisiete punto cuatrocientos veintitrés metros con finca matriz; sur: de la estación dos a la estación tres rumbo norte de sesenta y cinco grados, veintiún minutos, quince segundos oeste, distancia de cinco punto ciento cincuenta y dos metros lineales con finca matriz; oeste; de la estación tres a la estación cero rumbo norte de catorce grados, veinticinco minutos, cero cero segundos oeste, distancia de quince punto setecientos tres metros con finca matriz. Inscripción No. 3: Inmobiliaria Real Propiedad Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Los rumbos y medidas y colindancias correctas son: De la estación cero al punto uno rumbo norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos – OESTE: seis punto cero cero metros lineales; De la estación uno al punto dos rumbo norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos este, distancia de quince punto cero cero metros lineales; De la estación dos al punto tres, rumbo sur de ochenta y un grados, veintinueve minutos, cuarenta y seis segundos este, distancia de tres punto setenta y cuatro metros lineales; De la estación tres al punto cuatro, rumbo sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos oeste, distancia de dos punto doscientos ochenta y tres metros en línea curva; De la estación cuatro al punto cero rumbo sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundo oeste, distancia de quince punto treinta metros lineales colinda: NORESTE: tres punto setenta y cuatro metros en línea recta y dos punto doscientos ochenta y tres metros en línea recta y dos punto doscientos ochenta y tres metros en línea curva con calle; suroeste; seis punto cero cero metros con lote setenta y tres manzana treinta sector cinco; sureste: quince punto treinta metros con lote uno, manzana dieciséis, sector tres; noroeste: quince punto cero cero metros con lote con lote número tres, manzana dieciséis, sector tres con un área de noventa punto veintiséis metros cuadrados. Inscripción No. 4: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENE: El número UNO, que es el que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 21 base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diez de abril del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA.33983
19, 26 Abr., 02 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00076 Of. 1ª UBELIA LOPEZ SANCHEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ROMELIA SÁNCHEZ LÓPEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 11-04-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 33989 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES EDICTO DE REPOSICION DE ACCIONES. El señor Jose Ernesto Cofiño Samayoa y/o Ernesto Cofiño Molina, ha solicitado a la entidad VALORES GUATEMALTECOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, la reposición del título de acciones emitido a su nombre, número VG-1221 y registro VG-1221, el cual ampara dieciocho acciones, cuyo valor nominal es de Q.100.00 cada una, por haberlo extraviado. Para que dicha entidad proceda a reponerlo se emite el presente edicto para su publicación respectiva. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de marzo de dos mil doce. Colegiado No. 11398. ALEJANDRO SOLARES SOLARES ABOGADO Y NOTARIO. 33993 19, 26 Abr., 03 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL ANGEL VEGA, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIGUEL ANGEL GONZALEZ VEGA. Se esta publicación en cumplimiento de ley. Interesados formalizar oposición. 3ª. Av. 8-31 zona 1 Esquipulas, Chiquimula, 26-3-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Notario. Colegiado 11657.33999 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO FAUSTINO RAMÍREZ OTEY, mexicano, y ANA LUCÍA CONTRERAS DARDÓN, guatemalteca, desean contraer MATRIMONIO CIVIL. Se hace la presente publicación para los efectos legales respectivos. Julio César Godínez Arana, Abogado y Notario. Colegiado 4,393. Of. 804 Edificio Centroamericano, 7ª. Av. 7-78, zona 4 ciudad capital. 34021 19 Abr./2012
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
La Hora
Página 22/Guatemala, 19 de abril de 2012
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Niño de Ohio lleva pistola de aire a la escuela para defenderse Por LISA CORNWELL
ELMWOOD PLACE, Ohio, EE.UU. (AP)
Un niño de 10 años fue acusado de inducir pánico luego de decirle a la Policía que llevó una pistola de perdigones a la escuela para intimidar a los estudiantes que lo acosaban porque
viste tobilleras y es pequeño para su edad, informaron autoridades el miércoles. El niño, a quien se le levantó el cargo el lunes luego de que la Policía recibió una llamada de una escuela primaria de Elmwood Place, un suburbio de Cincinnati,
también le dijo a la Policía que algunos niños lo metieron en un bote de basura hace un año, dijo el sargento Kevin Vanover. El director de la escuela llamó a la Policía el lunes casi al final de las clases para reportar que al me-
nos cinco niños vieron a un niño con el arma, y algunos de ellos pensaban que era real. Uno de los pequeños manifestó que el niño le dijo que si le decía a alguien sobre la pistola, le dispararía, de acuerdo con el reporte policial.
AVISO A los asociados accionistas del Patronato Cultural y Educativo de Guatemala, se les avisa que habrá asamblea general extraordinaria el veintitrés de abril de dos mil doce, a las diez horas en la tercera avenida final y treinta y seis calle veinte guión cero dos de la zona dos, finca El Zapote de la ciudad de Guatemala; para tratar lo relativo a: 1) Reorganización de la Junta Directiva; y, 2) Puntos varios. 34032
LA JUNTA DIRECTIVA
19 Abr. 2012
ASOCIACION DE VECINOS DE ENCINOS DE CAYALA V “ASOVENCA” CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS
ADMINISTRADORA CONDOMINIO ENCINOS DE CAYALÁ V, S.A. “ACECASA V’’ CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
La Junta Directiva de “ASOCIACION DE VECINOS DE ENCINOS DE CAYALA V”, convoca a todos sus asociados, que tengan esta calidad, a la Asamblea General Ordinaria de Asociados, en la cual se tratará: 1) Determinación de número de miembros de la Junta Directiva e integración de la misma asignando los cargos correspondientes; 2) Fijación de cuota ordinaria de mantenimiento; 3) Discusión y aprobación de Estados Financieros del período concluido a diciembre 2011, y el informe de la Junta Directiva. 4) Nombramiento de Auditor Externo directamente o a través de una comisión fiscalizadora; y 5) Puntos Varios LUGAR: Club Alemán, 3ª. Calle 13-89 zona 15, Colonia Tecún Umán FECHA: Martes 8 de mayo del 2012. HORA: 19:00 horas. De no completarse el quórum necesario para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Asociados en la primera convocatoria, automáticamente se hará la segunda convocatoria para la misma fecha y lugar, una hora más tarde.
El Consejo de Administración de “ADMINISTRADORA CONDOMINIO ENCINOS DE CAYALÁ V, S.A.”, convoca a todos sus accionistas, que acrediten dicha calidad, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, en la cual se tratará: 1) Discusión y aprobación de Estados Financieros del período comprendido de enero a diciembre 2011, y el informe de la Administración. 2) Elección de Administradores. 3) Nombramiento de Auditor Externo. 4) 5) Conocimiento y resolución sobre la situación de las utilidades; y 6) Puntos Varios. LUGAR: Club Alemán, 3ª. Calle 13-89 zona 15, Colonia Tecún Umán. FECHA: Martes 8 de mayo del 2012. HORA: 18:30 horas. De no completarse el quórum necesario para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas en la primera convocatoria, automáticamente se hará la segunda convocatoria para la misma fecha y lugar, media hora más tarde.
Secretario Junta Directiva ASOCIACION DE VECINOS DE ENCINOS DE CAYALA V
Secretario Consejo ADMINISTRADORA CONDOMINIO ENCINOS DE CAYALÁ V, S.A.
34030
19 Abr. 2012
34031
19, 20 Abr./2012
La Hora
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 23
ESTUDIO
Ser positivo podría ser bueno para el corazón Parece que estar feliz es también bueno para el corazón. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP
Los científicos han sabido desde hace tiempo que las personas muy nerviosas y las que están frecuentemente molestas, ansiosas o deprimidas tienen un riesgo más alto de tener un infarto cardiaco. Ahora la Universidad de Harvard realizó una revisión sobre la otra cara de la moneda sobre esa teoría psicológica, y concluyó que el buen ánimo y el optimismo tienen la propiedad de ayudar a proteger contra los males cardiacos. En vez de dedicarse a únicamente ver cómo disminuir los riesgos cardiacos, “también podría ser útil concentrarse en la forma en que podemos reforzar el lado positivo de las cosas”, explicó la investigadora Julia Boehm, de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Boehm analizó decenas de estudios que examinan la influencia que tiene sobre la salud del corazón una actitud positiva, medida con factores
CALIFORNIA
Hallan sustancias tóxicas en los esmaltes de uñas Por JASON DEAREN SAN FRANCISCO / Agencia AP FOTO LA HORA: AP
Las personas con un mejor sentido del bienestar tienden a presentar índices más saludables de presión arterial, colesterol y peso.
psicológicos. El optimismo en particular parece clave, pues diversos estudios descubrieron que las personas más optimistas tenían la mitad del riesgo de un primer ataque cardiaco que las menos optimistas, afirmó Boehm. Estudios previos muestran que el estrés asociado a rasgos psicológicos negativos puede provocar lesiones en arterias y en el
corazón mismo. Boehm encontró que las personas con un mejor sentido del bienestar tienden a presentar índices más saludables de presión arterial, colesterol y peso, además de que es más común que se ejerciten, lleven una dieta más sana, duerman bien y eviten el cigarro. Sin embargo, advirtió que se necesita ahondar en la investigación para distin-
guir si la actitud positiva hace que la gente se sienta más dispuesta a tomar medidas saludables para el corazón, o si vivir más sano contribuye a tener una perspectiva más positiva. El nuevo estudio, financiado por Robert Wood Johnson Foundation, fue publicado el martes en la revista Psychological Bulletin.
MESOAMÉRICA
Inicia plan de salud para pobres PUERTO VALLARTA Agencia AP
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el martes una iniciativa a favor de la salud de las mujeres y niños más pobres de la región de Mesoamérica, respaldada por los magnates Carlos Slim y Bill Gates. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, dijo en rueda de prensa que en 2012 iniciarán los proyectos de la llamada “Iniciativa Salud Mesoamérica 2015”, con la cual se invertirán cerca de 200 millones de dólares para atender a 1,8 millones de mujeres y
niños menores de cinco años que se encuentran en el 20% de la población más pobre de la subregión. La Fundación Bill y Melinda Gates, el Instituto Carlos Slim de la Salud y el gobierno de España aportarán en conjunto 142 millones de dólares y los gobiernos del área unos 54 millones de dólares. El BID acompaña el proyecto, originalmente anunciado en 2010 por Slim y Gates y que se aplicará en Salvador, Guatemala, Panamá, Belice, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y el estado mexicano de Chiapas. El plan tiene como metas
reducir hacia el año 2015 en alrededor de 15% la mortalidad infantil en ese 20% más pobre de la zona; atender a cerca de 260 mil niños pobres para reducir la desnutrición y bajar en 15% la tasa de anemia entre niños menores de dos años en siete países (para Chiapas es de 10. También que el 90% de los niños menores de dos años del 20% de la población más pobre reciban su esquema completo de vacunación e incrementar en 50% los partos atendidos por personal calificado para reducir la muerte materno infantil.
FOTO LA HORA: AP
Carlos Slim, empresario mexicano.
Algunos esmaltes de uñas hallados comúnmente en salones y anunciados como libres de un llamado “trío de sustancias tóxicas” tienen altos niveles de agentes vinculados con defectos de nacimiento, según los reguladores estatales de productos químicos en California. Un informe del Departamento de Control de Sustancias Tóxicas, difundido el martes determinó que los productos para uñas con leyendas equívocas en las etiquetas tienen el potencial de perjudicar a miles de mujeres que trabajan en más de 48.000 salones de manicura en California, como también a sus clientes. Los investigadores escogieron 25 marcas al azar, incluso varios productos que dicen estar libres de las sustancias químicas tolueno, dibutilfitalato (DBP) y formaldehido, que son conocidos como el trío tóxico. Los reguladores dijeron que la exposición a grandes cantidades de dichas sustancias se ha asociado a problemas de desarrollo, asma y otras enfermedades. Los investigadores hallaron que 10 de 12 productos que decían no contener tolueno lo tenían, cuatro de ellos a niveles peligrosamente elevados. El informe también halló que cinco de siete produc-
tos que proclamaban estar “libres de los tres tóxicos” incluían uno o más de ellos en niveles significativos. La agencia dijo no tener datos suficientes como para calcular cuánta gente estuvo expuesta a las sustancias por medio de dichos productos. Entre los productos examinados que según los reguladores tenían etiquetas erróneas están: base Sation 99, Sation 53 color rojorosa, laca Dare to Wear, laca Chelsea 650 Baby’s Breath, color New York Summer, laca Paris Spicy 298, laca Sunshine, base Cacie Light Free Gel, protector solar Cacie Sun, protector Golden Girl, Nail Art Top-NSeal y High Gloss Topcoat. La agencia dice que las tres sustancias están asociadas a problemas crónicos de salud al inhalarlas, y que las 121.000 técnicas licenciadas en manicura, muchas de ellas jóvenes asiáticas-estadounidenses, son las que corren mayor riesgo. El uso de sustancias químicas no es ilegal si están etiquetadas. Y si bien el uso de las tres sustancias en productos para uñas no es ilegal, podrían serlo las afirmaciones falsas en las etiquetas, dijeron funcionarios de la agencia. La agencia agrega que los salones suelen tener ventilación escasa, lo que conduce a la exposición a una serie de sustancias perjudiciales.
La Hora
Página 24/Guatemala, 19 de abril de 2012
Conflicto armado de Perú es tema central de festival Una visión retrospectiva del conflicto armado que cobró casi 70 mil muertos en el Perú durante las décadas 1980 y 1990 se presenta en Nueva York a través del lente de dos generaciones de cineastas peruanos. PERUFEST trata de crear “un amplio espacio para los nuevos cineastas peruanos que buscan reconocimiento en otros escenarios fuera de su país”, destaca Claudia Salazar, organizadora del evento cuya segunda edición arranca mañana en el auditorio del Centro King Juan Carlos I de España de la Universidad de Nueva York (NYU), donde permanecerá hasta el 27 de abril. Por E.J. TÁMARA
LIBROS: En Feria del Libro de Dominicana
Centroamérica, invitada de honor Escritores y editores de 28 países participan desde ayer en la XV Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que tiene a Centroamérica como invitada especial y rinde homenaje al fenecido poeta local Enriquillo Sánchez. Por EZEQUIEL ABIU LOPEZ SANTO DOMINGO / Agencia AP
La feria “será un hito”, dijo el director de la exhibición Alejandro Arvelo. El funcionario detalló que en la muestra, que inauguraba por la tarde el presidente Leonel Fernández, participarán 425 expositores, entre ellos 194 editoras de 28 naciones. Con esa abultada presencia, ésta será la edición más ambiciosa de la feria desde su fundación en 1998, que se coloca como la cuarta más amplia de América Latina, según Arvelo. Carlos Melo, coordinador operativo del evento, estimó que cerca de 1,5 millones de personas visitarán la exhibición, instalada en la céntrica Plaza de la Cultura, para adquirir libros o asistir a presentaciones musicales, de teatro, cine y a coloquios. “Estamos listos para recibir un mar de gente”, dijo. El gobierno anunció que abrirá de forma gratuita varias estaciones de la segunda línea del metro, aún no inaugurada, a fin de que la población no tenga dificultades para asistir. Durante los 19 días de la exposición, que concluye el 6 de mayo, se presentarán 89 nuevas obras literarias, incluida la primera antología de poesía de República Dominicana y su vecino Haití, de acuerdo con la agenda oficial. Arvelo adelantó que las siete na-
ciones centroamericanas, incluida Belice, “vienen con sus principales intelectuales, con sus exposiciones de artesanía y sus artistas”. “Por primera vez tendremos en el país una muestra del juego de pelota maya”, indicó en referencia a las diversas exposiciones provenientes de Centroamérica. Entre los escritores del istmo que dictarán conferencias o participarán en coloquios se encuentran el nicaragüense Sergio Ramírez, el salvadoreño Otoniel Guevara, la costarricense Anacristina Rossi y los panameños Juan David Morgan y Carlos Oriel Winter Melo. De Belice, el arqueólogo Allan Moore y el antropólogo Jaime Awe dictarán conferencia sobre el mundo maya. También asistirán escritores de otras naciones latinoamericanas, como Jorge Bucay (Argentina), Eduardo Milán (Brasil), Antón Arrufat (Cuba), Sealtiel Alatriste (México), Alejandro Carpio (Puerto Rico) y Daniel Chavarría (Uruguay). La exhibición incluirá presentaciones musicales, como un concierto del nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy, y otros al aire libre de jazz, rock y merengue. Arvelo anunció que también se realizará por primera vez una exposición de grafitti. En honor al poeta, periodista y novelista dominicano Enriquillo Sánchez, que falleció en 2004 a los
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Como parte de las actividades en la Feria del Libro en Dominicana, se presentará un juego de pelota maya.
57 años, los organizadores presentarán una exposición y varias conferencias sobre su obra y publicarán nuevamente sus libros. La feria ofrece además una muestra de cine, esta vez dedicada a la actriz dominicana María Montez (19121951) por el centenario de su natali-
cio, que se celebrará en junio. Montez, conocida como “la reina del technicolor”, es la actriz dominicana que ha logrado mayor notoriedad en Hollywood, donde obtuvo diversos papeles protagónicos en las décadas de 1940 y 1950.
LOS ÁNGELES / Agencia AP
Maná superará esta semana la marca de conciertos en el Staples Center de Los Ángeles que actualmente iguala con Britney Spears gracias al apoyo de sus seguidores en “la capital del rock en español”, dice su baterista, Alex González. El grupo de rock mexicano romperá el récord hoy por la noche, cuando se presente por novena vez a casa llena en el recinto, superando así el total de ocho conciertos que ha ofrecido la princesa del pop, de acuerdo con la vocera del centro de espectáculos y deportes Cara Vanderhook. “Siempre hemos dicho que Los Angeles es la capital del rock en español”, dijo González. “Es increíble ver la demanda de la gente que nos quiere ver en Los Ángeles”, añadió el baterista nacido en Miami de origen cubano-colombiano. “Sabíamos que teníamos muchos fans en Los Ángeles y fuera de Los Ángeles que van a esa ciudad para vernos. Ha sido algo fuera de serie y estamos muy agradecidos con los fans porque somos lo que somos por ellos”. El centro con capacidad para 17 mil personas ha sido escenario de artistas como Bruce Springsteen, Mariah Carey, U2, Paul McCartney, Jay-Z, Kanye West, Roger Waters y Sade, así como de superastros latinos como Shakira, Luis Miguel, Juanes, Ricky Martin, Joan Sebastian, Jenni Rivera y Marco Antonio Solís. Ubicado en el corazón de Los Ángeles, también es sede de los clubes de baloncesto Lakers y Clippers y del equipo de hockey sobre hielo Kings. Allí se han realizado los Grammy y Latin
Literatura
Leila Cobo: Nunca se me ocurrió ser novelista Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Leila Cobo, polifacética artista.
Pocos son capaces de sacarle tanto jugo al día como Leila Cobo. La madre y pianista colombiana se las arregla para destacar como periodista, presentadora de TV y directora de contenido latino de Billboard, al tiempo que se abre paso en el mundo literario con dos novelas publicadas... en inglés. “Siempre estuve dividida entre si quería ser escritora o pianista, pero nunca se me ocurrió ser escritora de ficción, a pesar de que de chiquita era lo que más me gustaba leer. Como que yo dije, ‘Yo quiero escribir, entonces voy a ser periodista’’’, dijo Cobo en una entrevista reciente con The Associated Press.
“Creo que es porque no había casi escritoras mujeres en Latinoamérica”, añadió con tono reflexivo. “Yo de chiquita lo que leía en el colegio era (Gabriel) García Márquez, (Mario) Vargas Llosa ... Rómulo Gallegos”. Fue hace apenas unos años que, trabajando como periodista, un amigo que estaba escribiendo un libro le preguntó por qué no escribía uno ella y sin pensarlo se lanzó en una aventura que entre risas confiesa que “¡fue un parto!”. “Todavía tengo las 35 cartas de rechazo”, dijo en referencia al manuscrito de su hoy aclamada primera novela “Tell Me Something True” (2009), sobre una pianista prodigio que encuentra un diario de su difunta madre sólo para des-
cubrir lo poco que en realidad la conocía. Su obra literaria más reciente, “The Second Time We Met”, publicada en febrero, es un desgarrador relato sobre un joven adoptado por una familia californiana que tras sufrir un accidente casi fatal se lanza en un viaje incierto a Colombia en busca de su progenitora. La inspiración provino de un artículo que leyó alguna vez sobre gente adoptada que trata en vano de encontrar a sus padres. “Ese artículo me impactó muchísimo y me impactó mucho cómo uno puede regresar y buscar de dónde viene cuando no hay ningún rasgo; cuando se han cortado todos los vínculos, ¿uno cómo encuentra quién es?”. “A mí me encanta el tema de la
reinvención, que también está muy presente en ‘Tell Me Something True’. ¿Quién eres ante el mundo y quién eres de verdad? Y luego leí ese artículo de los ‘searchers’ (buscadores), les dicen, y me pareció una gran historia”. Además, continúa, “todo el concepto de que uno adopte a un hijo de alguien más me parece fascinante en todos los niveles. Me parece que es un acto increíblemente desinteresado, un acto de fe ... el acto de amor más grande”. La novela, cuyo título quiere decir en español “La segunda vez que nos conocimos”, se escribió prácticamente sola, dice Cobo, revelando que se mete tanto en sus historias que en los momento emotivos llora. “Especialmente cuando la escribo
CULTURA
La Hora
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 25
Música
Italia
Maná se prepara para imponer Museo quema pinturas por falta de fondos un récord en Los Ángeles ROMA Agencia AP
El director de un museo de arte contemporáneo en Italia quemó dos pinturas en protesta por la falta de fondos. Antonio Manfredi encendió ayer un cuadro de la artista napolitana Rosaria Matarese afuera del Museo de Arte Contemporáneo de Casoria, albergado en el sótano de una escuela pública en el centro de Nápoles. Un día antes quemó una pintura de un artista francés. Ambos pintores habían dado su consentimiento. Manfredi había amenazado con quemar las obras si el museo privado no recibía ayuda financiera. Los museos italianos han sufrido de falta de fondos por décadas y las autoridades culturales del mundo dicen que la crisis económica ha complicado la dura situación. Las autoridades del Partído Democrático FOTO LA HORA: ARCHIVO
a ella, a Rita (la madre que entregó al hijo en adopción). ¡Me dio un pesar ella! ... pero también la otra mamá, la mamá adoptiva, Linda, porque ¡hombre!, además lo adora, se muere pues es su hijo ... Él empieza a pensar en la otra y ésta está como que, ‘Ay, ¿qué me va a pasar a mí? ¡Si yo soy la mamá!’ Pobrecita” El tema de las relaciones familiares que Cobo ha abordado en sus libros sale de su propia “obsesión” como mamá. Y mientras las novelas son leídas y aclamadas en Estados Unidos —en Amazon llegó a posicionarse en el No. 3 de los libros hispanos más vendidos y los reseñistas de la AP la calificaron como “una segunda novela hermosamente bien escrita que cautivará nuevamente a los lectores”— su propia madre en Colombia no ha podido leerla a la espera de que se publique una edición en español.
Al término de su última presentación en el Staples Center el miércoles de la semana próxima, los hacedores de éxitos como “Vivir sin aire” y “Oye mi amor” habrán llenado en 11 ocasiones el recinto, cuatro veces el año pasado y tres este año, en el segundo tramo estadounidense de su gira “Drama y luz”. ¿Qué tanto quieren a Maná en Los Ángeles? Si las cifras sirven de medidor, mucho más que otras metrópolis como Nueva York y Houston, donde en su última gira llenaron el Madison Square Garden y el Toyota Center sólo dos veces,
“Estamos finalmente hablando muy en serio con alguien ... Estamos trabajando para que una (de las dos novelas) por lo menos salga este año”, dice esperanzada, acotando que aún no sabe si ella misma reescribirá sus trabajos en castellano o si alguien más los traducirá. ¿Por qué una caleña criada en Colombia escribe en inglés y no español? “Sí lo he pensado mucho, debo decir. Por muchos motivos: primero porque trabajo en inglés ... y sí siento que en esta etapa de mi vida estoy escribiendo mejor en inglés que en español, sencillamente porque lo hago tanto. Y segundo, desde chiquita sí leía muchísimo en inglés; en Colombia fui a un colegio americano”. Radicada en Miami con su esposo, su hija de 16 años y su hijo de 13, Cobo tiene un grado en periodis-
Antonio Manfredi (I) y Rosaria Matarese, del Museo de Arte Contemporáneo de Casoria, queman unas pinturas.
de centro-izquierda apelaron al gobierno ayer para que dé fondos al museo.
Florida
La agrupación mexicana Maná se presentará en Los Ángeles.
Grammy, la Convención Nacional Demócrata del 2000 y peleas de box por el título mundial. “Lo importante, y no es por presumir, es que es increíble ver que un artista latino que viene de afuera puede estar batiendo récords y llenar (coliseos) tan importantes de este país”, expresó el baterista. “Muestra que los fans latinos que tenemos en Estados Unidos ya tienen una voz importante en este país, voz de gente trabajadora, que es la gente que prácticamente sostiene este país y está haciendo los trabajos más difíciles para mantener la economía”.
FOTO LA HORA: AP Franco Castano
de acuerdo con la agencia de publicidad que los representa, Rogers and Cowan. En total la gira “Drama y luz” ha vendido un millón de boletos en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, de acuerdo a sus apoderados. Su popularidad y su capacidad de llenar estadios asombró hasta a Randy Phillips, presidente y director ejecutivo de AEG Live, empresa matriz del Staples, quien el año pasado calificó a Maná como “un fenómeno musical multicultural en el Sur de California”.
mo de la Universidad Javeriana en Bogotá y otro de pianista concertista de la Escuela de Música de Manhattan en Nueva York. También realizó estudios de posgrado en comunicación en la Universidad del Sur de California con una beca Fulbright. Llamada la “biblia de la música latina” gracias a su trabajo en Billboard como directora ejecutiva de contenido latino y su programa de entrevistas “Estudio Billboard”, que se transmite semanalmente por V-Me y Fox Life, Cobo escribe actualmente una tercera novela. La trama, que transcurre completamente en Estados Unidos, sigue a una mujer cuya vida se detiene al morir su hermano mellizo hasta que se muda a una isla remota en Florida donde lentamente comienza de nuevo a vivir.
Regresan obra maestra italiana a herederos Por GARY FINEOUT TALLAHASSEE / Agencia AP
Las autoridades estadounidenses pusieron fin ayer a un drama de más de 70 años al devolver un cuadro italiano del siglo XVI a los herederos de un judío que había sido despojado de la obra por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Un nieto de Federico Gentili di Giuseppe asistió por teleconferencia desde Londres a la firma de los documentos que entregaban el cuadro barroco llamado “Cristo portando la cruz arrastrado por un villano”, de Girolamo Romano, llamado Romanino. “Ustedes rectificaron un mal y estamos muy agradecidos por eso”, dijo el nieto, Lionel Salem, a las autoridades reunidas en la corte federal de Tallahassee. Funcionarios estadounidenses se incautaron del cuadro el año pasado a la espera de que un juez federal fallase sobre la propiedad. Después de firmar la entrega a la familia, el cuadro quedó a cargo de representantes de la casa de subastas Christie’s. La familia anunció que Christie’s subastará la obra en junio, a un precio calculado en 3,5 millones de dólares. Federico Gentili di Giuseppe, un judío italiano, adquirió la obra en una subasta en París en 1914. El cuadro, que se cree
FOTO LA HORA: AP Tallahassee Democrat, Mike Ewen
Vista de la pintura que fue devuelta.
es de 1538, muestra a Cristo coronado de espinas y envuelto en una tela color cobrizo cargando la cruz y arrastrado por una soga. El hombre reunió una gran colección de cuadros para su casa en París, pero murió de causas naturales unas semanas antes de la invasión nazi de Francia en 1940 y sus familiares huyeron del país. La famosa Pinacoteca di Brera en Milán, que pertenece al gobierno italiano, adquirió el cuadro de Romanino en 1998 y se negó a devolverlo a la familia. Salem dijo que un empleado de Christie’s que visitó la pinacoteca el año pasado vio que el cuadro había sido prestado y se lo notificó.
Página 26/Guatemala, 19 de abril de 2012
Primeros detalles de la boda de Jolie-Pitt
P
or fin se han decidido a dar el gran paso y convertirse en marido y mujer, aunque después de confirmar la feliz noticia, han decidido llevar los preparativos en la más estricta intimidad. No obstante, los medios estadounidenses han estado investigando y parece que Angelina Jolie y Brad Pitt han elegido la idílica región del sur de Francia para darse su ansiado ‘sí quiero’. El diario New York Post ha publicado los primeros detalles del que será uno de los grandes enlaces del star system. Según recoge, la pareja de actores ha elegido una preciosa capilla pre-romana en la región gala de Correns. La boda contará con alrededor de 200 o 300 invitados y algunos de los nombres que seguro estarán en la
GENTE Y FARÁNDULA
Elizabeth Hu L Por DERRIK J. LANG
LOS ANGELES / Agencia AP
lista son grandes amigos de la pareja como George Clooney, Matt Damon o Tom Cruise. Aunque la noticia haya trascendido hace pocos días, la pareja llevaba mucho más tiempo llevando a cabo los preparativos de la que seguro será una de las bodas más románticas de todos los tiempos. De hecho, según sus amigos, la pareja lleva seis meses inmersos en los preparativos de su boda.
a actriz y modelo inglesa Elizabeth Hurley ultima los preparativos de su boda con la estrella de criquet australiana Shane Warne, a la que todavía no han puesto fecha, según informa la revista española Hola. La pa-
reja, que se conoció a mediados del 2010 durante un almuerzo en el festival británico de carreras de caballos Glorius Goodwood, está comprometida desde octubre del pasado año. “Cuando se declaró me cogió totalmente por sorpresa, me emocioné mucho”, dice la actriz en una entrevista con el semanario. Liz Hurley obtuvo en junio pasado el divorcio del empresario indio Arun Nayar, que había sido su m a r i-
do durante 3 años. La actriz, de 46 años, tiene un hijo fruto de su relación con el productor Steve Bing. Por aparte Shane Warne, de 42 años y que también está divorciado, es padre de tres hijos, Brooke, Jackson y Summer. Con este compromiso la pareja formará una familia muy numerosa, una idea que no les asusta en absoluto. “Me encanta cuando estamos todos juntos. Damián está encantado de tener tres compañeros de juego, y yo trato de ser la mejor madrastra posible”, ase-
Discapacitada demanda a Johnny Depp
U
na mujer discapacitada de 52 años ha demandado al actor Johnny Depp por un incidente que tuvo lugar en un concierto y en el que se vieron involucrados los guardaespaldas del célebre actor, informó este martes la revista Entertainment Weekly. La mujer asegura que se topó con el protagonista de la saga Piratas del Caribe en la zona VIP del recinto Hollywood Palladium, de Los Ángeles, durante un concierto en diciembre de Iggy and the Stooges. Fue en ese lugar concreto donde, según la demanda, se produjeron tres diferentes altercados con los miembros de seguridad del intérprete. Según la mujer, Deep desoyó sus
gritos de ayuda. Agresión y humillación En la demanda sostiene que uno de los guardaespaldas la agarró por la espalda “como un oso” y la sujetó de sus muñecas mientras otro miembro de su seguridad trató de quitarle el teléfono móvil de las manos.
Carla Bruni toma prestada cuenta de Twitter de Sarkozy
L
a primera dama de Francia, Carla Bruni, se ha estrenado en Twitter y ha tomado prestada la cuenta de su marido en esa red social y en Facebook para apoyar a Nicolas Sarkozy en su intento de renovar en el Palacio del Elíseo. La cantante y exmodelo, que no dispone de cuenta oficial en la red de microblogging, se sirvió de la del Presidente y candidato para saludar a los seguidores de Sarkozy, el mismo día que se ha publicado un nuevo sondeo que vaticina la derrota del conservador el próximo 6 de mayo en la segunda vuelta de los comicios. “Tomo prestada momentáneamente la cuenta de mi marido para saludaros, queridos ‘followers’. ¡Gracias por vuestro apoyo! - Carla”, le trasladaba la primera dama a los 162 mil seguidores del candida-
Hallan muerto a miembro de Men at Work Por KRISTEN GELINEAU SYDNEY / Agencia AP
G
to conservador. El arrebato digital de Bruni también ha llegado a la red social Facebook, donde la primera dama se ha vuelto a “colar” en el perfil de su esposo para lanzar un mensaje a los votantes, a cuatro días de la primera vuelta de las elecciones.
reg Ham, músico de la emblemática banda australiana Men at Work, fue hallado muerto en su casa de Melbourne hoy, reportaron medios australianos. La Policía estatal de Victoria confirmó el deceso del residente de 58 años de la casa pero no lo identificó por nombre, en conformidad con las normas locales. Ham tenía 58 años y los vecinos dijeron que era el único ocupante de la residencia. Dos amigos preocupados porque no tenían noticias de Ham
desde hacía algún tiempo hallaron el cadáver al ir a ver si se encontraba bien, dijo la Policía, declinando revelar detalles sobre cómo murió Ham o si las circunstancias eran sospechosas. “Existen ciertos aspectos misteriosos por los que estamos aquí hoy, y estamos ayudando a los detectives
locales a determinar qué ocurrió”, dijo a reporteros el jefe de detectives Shane O’Connell. El vocalista de Men at Work Colin Hay emitió un comunicado expresando su profundo cariño por su gran amigo, a quien conoció en 1972 en el último año de la escuela secundaria.
gente y farándula
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 27
urley se casa gura Elizabeth Hurley emocionada. La actriz es conocida especialmente por la relación sentimental de 10 años que mantuvo con el popular actor Hugh Grant, que ha recibido la noticia del compromiso con gran alegría. Ambos mantienen una bonita relación de amistad. “Hugh siempre está encantado de que yo sea feliz”, ha explicado Hurley.
Eva Longoria se da otra oportunidad
A
veces un parón en una relación puede ser la clave para valorar a la otra persona, y en el caso de la actriz y el hermano pequeño de Penélope Cruz, ese tiempo les ha demostrado que no pueden estar separados. Y cuando parecía que su relación había terminado definitivamente, llegan las primeras imágenes de la esperada reconciliación. El 9 de marzo pasado, cuando la pareja llevaba poco más de un año de amor, empezaron los rumores de separación. Así, al menos, lo aseguraron las revistas People y Us Weekly. Poco después la crisis se hacía evidente y ambos dejaron de verse.
La archiconocida actriz de Mujeres desesperadas, de 37 años, comenzó a hacer vida de soltera, saliendo con sus amigas de fiesta y sin querer hablar de su relación con Cruz. Por aparte, el cantante, de 27 años recién cumplidos, volvía a Madrid. Ahora, sin embargo han querido dar una segunda oportunidad. La web RadarOnline ha pillado in fraganti a los dos tortolitos en una estampa de lo más familiar, paseando al pequeño Leo, el hijo de Penélope y Javier Bardem. La pareja aprovechó el soleado día para ir al zoo y allí dejaron claro que su amor sigue tan intacto. Eva y Eduardo quisieron sellar su nueva y radiante felicidad con un sinfín de mimos, caricias y besos.
Pippa Middleton es interrogada por la Policía
L
Pederasta se hizo pasar por Bieber TORONTO Agencia AP
U
n canadiense acusado de hacerse pasar por el ídolo juvenil Justin Bieber y convencer a una niña para que realizara actos sexuales en Internet tendría víctimas en hasta cinco países, dijeron ayer las autoridades en Canadá y Estados Unidos. Lee Moir, de 34 años, debe responder a una serie de cargos de pornografía infantil en relación con sus presuntas interacciones con una niña de 12 años de Nueva Jersey, pero las autoridades de ese estado sospechan que sus actividades fueron mucho más amplias.
“Para nosotros es una investigación en curso, pero creemos que puede haber otras víctimas en Estados Unidos y más allá”, dijo la portavoz de la procuraduría del condado de Essex, Katherine Carter. Dijo que se cree que tuvo contacto con niñas en Canadá, Australia, Francia y Filipinas. Añadió que no se han formulado cargos en relación con esos presuntos contactos. En Canadá, la Policía acusa a Moir de hacerse pasar por Bieber, un astro del pop con una legión de fanáticas adolescentes, para convencer a una niña de 12 años que realizara actos sexuales frente a su cámara web. Moir amenazó reiteradamente con perjudicar a la familia de la víctima y enviar su imagen a páginas de In-
ternet pornográficas, dijo la Policía. Ninguna de estas denuncias ha sido sustentada en la corte.
o que parecía unos días perfectos en París se han convertido en una auténtica pesadilla para Pippa Middleton. La hermana de la princesa Catalina encontraba en la capital francesa para acudir a una fiesta junto a unos amigos, pero ha sido llamada a interrogatorio por las autoridades francesas porque uno de sus amigos poseía una pistola. Pippa y sus amigos disfrutaron este fin de semana de la ciudad a bordo de un lujoso Audi descapotable, pero al pararse en un semáforo uno de los acompañantes quiso hacer una gracia y empuñó una pistola con tal mala suerte que un fotógrafo captó todos sus movimientos y lo denunció ante la Policía de París. Lo cierto es que Francia aún está afectada por los asesinatos de Tolousse y las autoridades francesas han tomado rápidamente cartas en el asunto. La Policía ha afirmado que no tendrá “piedad” con Pippa Middleton y que “cualquier persona involucrada en el uso ilegal de un arma de fuego en público es susceptible de detención e interrogatorio”, según indica El Mundo.
La exhibición de un arma de fuego en público está castigada por la justicia francesa con una pena de hasta siete años de carcel “para todas las partes involucradas” y, si el arma fuera falsa, el castigo puede ser de dos años. Después de todo el revuelo que ha causado la presencia de Pippa Middleton en este suceso, ahora toda la responsabilidad recae en el fotógrafo que captó estas imágenes, quien sopesa sus opciones en la denuncia de este hecho.
Página 28/ LA HORA Guatemala, 19 de abril de 2012
¿Seremos simples espectadores de lo que ocurre en Guatemala o nos vamos a involucrar? La elección del Procurador de Derechos Humanos es trascendental. La sociedad civil responsable puede acompañar este importante proceso.
Llegó LA HORA de PARTICIPAR
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
6 2
5
3
8 4 3 6 4 1 7 4 2 5 9 9 7 3 6 6 7 1 2
d g t n t
u c v r j c s p c r
r a e i n
a l a a a
a u a ó o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: molde
mjleaa brneom gulhae nddeeu feeutb
a l m e j a n o m b r e h u e l g a d u e n d e b u f e t e
Pensamiento* No hay nada más grande y sublime que el amor.
Página 30/Guatemala, 19 de abril de 2012
La Hora
El funeral de Morosini
Raúl se irá del Schalke El delantero español Raúl González anunció hoy que se irá del Schalke al final de la temporada para jugar fuera de Europa. Raúl, que cumple 35 años en junio, dijo que tiene dos ofertas de clubes de fuera de Europa, aunque no entró en detalles. “Mi futuro como jugador no está en Europa”, expresó Raúl, y agregó que la liga que elija no será tan fuerte como las europeas.
Deportes
Miles de fanáticos abarrotaron hoy las calles de Bérgamo para el funeral de Piermario Morosini, el futbolista italiano que murió tras sufrir un infarto durante un partido el fin de semana pasado. Unas 600 personas llenaron la iglesia de San Gregorio Barbarigo para el servicio fúnebre, mientras miles de personas lo observaban en las calles en pantallas gigantes. El ataúd de Morosini estaba cubierto por sus camisetas del Livorno y el Atalanta. Adornado con coronas de flores, también estaba cubierto por varias bufandas de fútbol, y al lado había botines de fútbol y balones.
FUTBOL: Merengues tienen un margen de error, pero catalanes quieren acercarse
Real Madrid y FC Barcelona se juegan la Liga Española en el Camp Nou Llegó la hora de la verdad en la Liga Española de fútbol. Tras 33 fechas disputadas y a sólo cinco de la conclusión del campeonato, Real Madrid y Barcelona se verán nuevamente las caras el sábado en el gran clásico, separados por cuatro puntos y con la corona en juego.
Tabla de posiciones Equipo Real Madrid Barcelona Valencia Málaga Levante Osasuna Athletic Atlético Sevilla Espanyol Getafe Betis Mallorca Rayo Valleca R Sociedad Villarreal Granada Real Zaragoza Sporting Racing
Por ALEX OLLER BARELONA / Agencia AP
El visitante Madrid tiene más margen de error que el vigente campeón, pues lidera la clasificación con 85 unidades. El cuadro azulgrana, ganador de las tres últimas ligas, suma 81, pero espera forzar la mano de los “merengues”, que aún recuerdan los títulos perdidos consecutivamente en las últimas jornadas de las temporadas 1991-92 y 1992-93. El Barsa ganó aquellos torneos liderado por el timonel Johan Cruyff en el banquillo y su actual entrenador, Pep Guardiola, sobre la cancha. Como su maestro, Guardiola ya ha hecho historia al ganar 13 de los 16 títulos en juego desde que tomó la dirección de la nave azulgrana. Su duelo personal con el entrenador madridista José Mourinho adquiere relevancia en cuanto la directiva blanca fichó al portugués precisamente para contrarrestar los éxitos del Barsa. Por ahora, el palmarés de Mourinho no alcanza: en su primera campaña, el Madrid sólo logró la Copa del Rey, mientras los “culés” se coronaron en la liga española y la Liga de Campeones. Eliminado de la actual Copa precisamente por el Barsa, el portugués necesita la liga antes de otro posible cruce en la final de la Champions, pero su equipo ha visto drásticamente rebajada su ventaja de 10 puntos de hace un mes. Ningún plantel entrenado por
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
El duelo entre el Real Madrid y el Barcelona también se ve personificado por la disputa entre Cristiano Ronaldo y Lionel Messi por el título de goleo.
Mourinho ha perdido una liga con tres puntos de colchón. Con su triunfo la pasada fecha ante el Sporting de Gijón, el cuadro blanco evitó llegar al Camp Nou con menos de un partido de margen y, en caso de derrota, seguiría arriba por un punto. El Barsa, que no pierde de local desde el 11 de septiembre de 2010, se cree superior en el manejo de la presión y forzará la máquina para alargar la disputa por el título. Ambos equipos vienen de perder entre semana en sus partidos de ida por las semifinales de la Liga de Campeones: el Madrid cayó 2-1 en su visita al Bayern Munich y deberá remontar en casa el miércoles, mientras que el Barsa espera voltear el martes en el Camp Nou el 1-0 contra el
Chelsea. Además, tiene la duda del chileno Alexis Sánchez, lastimado en ese choque en Londres. También repitieron patrón la última fecha con sendas remontadas: el Madrid en casa contra el Sporting y el Barsa en cancha del Levante. “La liga está menos imposible que antes”, concedió entonces Guardiola, que había dado la competición por “imposible” tras la victoria de su equipo sobre el Atlético de Madrid por la 24ta fecha. Fue la segunda de una racha de 11 victorias al hilo que le llevado a este cruce a todo o nada con un líder que ha cedido tres empates en ese mismo tramo. La reciente derrota europea fue la primera en mucho tiempo para
el Madrid, que no perdía un partido desde el 18 de enero, precisamente contra el Barcelona. Como su último revés en liga, el pasado 10 de diciembre. La última victoria blanca en el coloso barcelonista fue el 23 de diciembre de 2007, y se trata de un feudo donde Mourinho aún no ha saboreado el triunfo. En su total de enfrentamientos con Guardiola, el portugués sale perdiendo: cinco triunfos del Barsa, uno del Madrid y cuatro empates. Tras ganar en Levante, el técnico catalán recordó la conquista de su primera liga “cuando vencimos en Madrid tras llegar con cuatro puntos, como ellos ahora. Será un partido terriblemente duro. Sólo han perdido dos en la liga. Si ganan ellos, ya estará”.
Pts. PJ G E P 85 33 27 4 2 81 33 25 6 2 52 33 14 10 9 51 33 15 6 12 48 33 14 6 13 46 33 11 13 9 45 33 11 12 10 45 33 12 9 12 45 33 12 9 12 45 33 12 9 12 45 33 12 9 12 42 33 12 6 15 40 33 10 10 13 40 33 12 4 17 39 33 10 9 14 36 33 8 12 13 36 33 10 6 17 31 33 8 7 18 28 33 7 7 19 26 33 4 14 15
En Madrid hay razones para el optimismo tras su última visita al Camp Nou el pasado 25 de enero por los cuartos de final de la Copa: un empate por 2-2 insuficiente para superar la ronda, pero que dejó buenas sensaciones. Queda por ver si Mourinho opta por repetir el planteamiento ofensivo de entonces o se contenta con buscar el empate. El astro argentino Lionel Messi no marcó en aquella ocasión y llega a la cita con gol en 10 cotejos ligueros consecutivos (18 en ese tramo) y empatado a 41 en la lista de máximos cañoneros con el madridista Cristiano Ronaldo. La esperanza es que el duelo goleador eclipse el juego brusco y las polémicas de los últimos clásicos. Los partidos Mallorca-Zaragoza, Sporting-Rayo Vallecano y Sevilla-Levante completan la jornada del sábado. Real Sociedad-Villarreal, Granada-Getafe, Racing de Santander-Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid-Espanyol y Valencia-Betis juegan en domingo y la fecha cierra el lunes con el Osasuna-Málaga.
DEPORTES
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 31
PREMIER LEAGUE: En duelo decisivo
Chelsea visita a Arsenal Chelsea jugará otro partido decisivo en la recta final de la temporada cuando visite el sábado a Arsenal, un equipo que está tan urgido de un triunfo en la liga Premier como los Blues. Por STUART CONDIE LONDRES / Agencia AP
Chelsea quiere vengar la derrota 5-3 que sufrió a manos de los Gunners esta temporada, para mejorar sus posibilidades de terminar cuarto y asegurar un boleto a la próxima Liga de Campeones. Arsenal necesita los tres puntos por el mismo motivo, para afianzarse en el tercer puesto y conseguir la clasificación automática a la Champions. Tottenham, que en este momento marcha cuarto, visita el próximo sábado a Queens Park Rangers. Arsenal podría alejarse a ocho puntos de los Spurs si gana el sábado, con tres fechas pendientes en la temporada. Sin embargo, Chelsea podría superar a Tottenham y Newcastle y apoderarse del cuarto lugar, si le gana a Arsenal y ese par de equipos pierde. “Queremos estar entre los tres primeros”, comentó el delantero de Arsenal, Gervinho. “Todo el grupo está muy motivado y estamos contentos por estar donde estamos. Todavía podemos estar mejor en los cuatro partidos que nos restan. Estamos luchando por el tercer lugar, no pensamos en el cuarto puesto”.
“Todos están decididos a luchar hasta el final, desde los jugadores hasta el técnico y los hinchas, para mantener este tercer lugar. Si logramos mantenerlo, todos deben estar orgullosos porque luchamos muy duro por conseguirlo”. Chelsea y Arsenal corrían peligro de quedarse fuera de los cuatro primeros puestos que otorgan boletos a la Champions, pero remontaron en la segunda mitad de la temporada. Los Gunners borraron una desventaja de 10 puntos en un mes y le arrebataron el tercer lugar a Tottenham, mientras que Chelsea ha perdido sólo uno de sus 13 partidos desde que Roberto Di Matteo reemplazó a Andre Villas-Boas en la dirección técnica el mes pasado. “Aprendimos mucho del mal arranque que tuvimos”, dijo Gervinho. “Nos fortaleció. Aprendimos de nuestros errores, aprendimos mucho durante ese momento difícil”. “Hoy se pueden ver los resultados. Nuestra mejoría esta temporada es evidente en la cancha”. Di Matteo posiblemente dejará en la banca a Didier Drogba, después que el veterano delantero anotó el miércoles el gol del triunfo 1-0 sobre el Barcelona en
FOTO LA HORA: AP
El Chelsea viene de derrotar al Barcelona en la Liga de Campeones. Matt Dunham
el partido de ida por las semifinales de la Liga de Campeones. El partido de vuelta es el martes. En los otros partidos del sábado, Newcastle recibe a Stoke, Wigan visita a Fulham, Swansea a Bolton, Norwich a Blackburn y Sunderland a Aston Villa. El líder Manchester United recibe el domingo a Everton, que no ha ganado en sus 19 visitas a Old Trafford desde la primera temporada de la liga Premier. Everton no contará con su lateral izquierdo Leighton Baines por una lesión en la corva. Liverpool buscará frenar su caída en la Premier contra West Bromwich Albion, mientras que el segundo Manchester City visita a Wolverhampton Wanderers.
Italia
Juventus enfrenta a una peligrosa Roma Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
El líder Juventus tiene un difícil reto el próximo domingo frente a la Roma, uno de sus últimos obstáculos de peso rumbo al scudetto de la Serie A italiana. La “Vecchia Signora” no sabe con cuál versión de la Roma se topará en su estadio de Turín, ya que encara a un equipo que pasa de lo sublime a lo ridículo en cada fecha. La Juve, invicta y con 68 unidades, tiene un punto de ventaja sobre el Milan cuando faltan seis fechas para el final del campeonato. La Roma está en la lucha por el tercer puesto, en un campeonato que ha vivido como una montaña rusa.
FOTO LA HORA: AP Jonathan Moscrop, Lapresse
La Juventus espera seguir liderando el futbol italiano.
El equipo del técnico español Luis Enrique viene de un triunfo de 3-1 ante el Udinese y de una derrota de 4-2 ante el Lecce, que se encuentra en los últimos lugares. Milan tiene una tarea más fácil porque enfrentará a un alicaído Bologna, que corre peligro de descender a la Serie B. Los rossoneri viven un
momento delicado porque fueron eliminados por el Barcelona de la Liga de Campeones, sufrieron la misma suerte en la Copa Italia y perdieron el primer lugar en el campeonato nacional. Milan viene de un triunfo de 1-0 ante un modesto Chievo, tras una derrota y un empate, que le hicieron perder el primer lugar. El equipo del técnico Massimiliano Allegri no podrá contar con el brasileño Thiago Silva, eje de su defensa, para el partido por la 34ta fecha. Silva está casi a punto de volver tras sufrir un estiramiento en el muslo derecho el 24 de marzo, pero Allegri no quiere apurarlo para que no sufra una recaída como le sucedió al delantero brasileño Alexandre Pato.
Nascar
Montoya: “La esperanza es hacer el Chase este año” Por GISELA SALOMON NUEVA YORK / Agencia AP
Juan Pablo Montoya asegura que su equipo está al borde de empezar a dar buenos resultados en la Copa Sprint de la Nascar y por eso confía en que llegará al Chase, la etapa final que define el campeonato.
“La esperanza es hacer el Chase este año. Tenemos gente muy buena y potencial para poder hacerlo. Nos falta un poquitito de velocidad, pero si mejoramos vamos a estar muy bien”, manifestó el piloto colombiano el ayer en una entrevista con en el Autódromo de Homestead, a unos 55
kilómetros (34 millas) al sur de Miami. Recuperado del aparatoso accidente que protagonizó en las 500 millas de Daytona a finales de febrero, Montoya dijo que se siente “muy contento” con su nuevo equipo y afirmó que “la temporada va a ser bastante buena”.
F1
Abandonan Bahrein tras explosión Por CHRIS LEHOURITES LONDRES / Agencia AP
Dos integrantes del equipo Force India decidieron hoy irse de Bahrein, entre ellos una persona que un día antes viajaba en un vehículo del equipo que sufrió un breve retraso por la explosión de una bomba incendiaria.
La detonación de anoche por la noche en Manama, capital de Bahrein, ocasionó que la camioneta tipo van de Force India con cuatro miembros del equipo a bordo quedara atrapada en un congestionamiento vial mientras viajaba del hotel al circuito del Gran Premio de Bahrein. Ningún vehículo presentó daños
y ninguno de los cuatro pasajeros era piloto de Fórmula 1, informó hoy el vocero de Force India, Will Hings, en entrevista telefónica con desde Manama. “No fuimos el blanco. Simplemente se trató de un incidente que sucedió adelante de nosotros, una interrupción en el camino”, dijo Hings.
Página 32/Guatemala, 19 de abril de 2012
La Hora
deportes
NBA: Dallas a una victoria de playoffs
Celtics aseguran la división Los Celtics necesitaban anotar y le dieron el balón a Paul Pierce. Además, Pierce estuvo repartiendo buenos pases y haciendo sólidos disparos a pesar de las faltas que le cometían.
Tabla de posiciones CONFERENCIA ESTE Atlántico G P PCT JD y-Boston 37 26 .587 New York 33 29 .532 3.5 Philadelphia 32 30 .516 4.5 New Jersey 22 41 .349 15 Toronto 22 41 .349 15
Por HOWARD ULMAN BOSTON / Agencia AP
Hizo de todo para Boston ayer, expandiendo su protagonismo en un equipo plagado de lesiones y los llevó a una victoria 102-98 sobre el Magic de Orlando que le dio a los Celtics el título de la División del Atlántico. Y se logró una noche después de que anotara 43 puntos. “Yo sólo quería ser agresivo, buscar encestar y cuando ellos colapsaron yo sólo me dediqué a dar el pase fácil”, dijo Pierce, quien sumó 29 tantos con un récord en su carrera al repartir 14 asistencias mientras Rajon Rondo estaba en la banca con un problema en la espalda baja. “Yo sólo quería hacer las jugadas precisas cuando el balón estuviera en mis manos al final”. Eso hizo con 7,6 segundos por jugarse al encestar un tiro luego de haberse resbalado, lo que le dio a los Celtics la ventaja 100-96 cuando el reloj de los 24 segundos expiraba. “En esto no hay guión”, dijo Pierce. “No estoy pensando. ‘Uy, me resbalé voy a tirar’. Simplemente es algo que pasa. Uno juego por instinto”. Por segunda noche consecutiva atacó duro la canasta sacando faltas. Consiguió 17 de 18 tiros libres en la derrota 118-110 frente a los Knicks de Nueva York el martes y hoy logró 11 de 12 con-
y-Chicago x-Indiana Milwaukee Detroit Cleveland
CENTRAL 47 15 .758 40 22 .645 7 29 32 .475 17.5 23 39 .371 24 20 41 .328 26.5
y-Miami x-Atlanta x-Orlando Washington Charlotte
Sudeste 44 17 .721 37 25 .597 7.5 36 26 .581 8.5 16 46 .258 28.5 7 54 .115 37
CONFERENCIA OESTE Pacífico G P PCT JD x-Lakers 40 23 .635 x-Clippers 39 23 .629 .5 Phoenix 32 30 .516 7.5 Golden State 22 39 .361 17 Sacramento 20 42 .323 19.5
FOTO LA HORA: AP Charles Krupa
Los Celtics ganaron en un apretado partido contra Orlando.
tra el Magic. “Eso es importante para nuestro equipo”, dijo Doc Rivers, entrenador de Boston. “Nos permite establecer nuestra defensiva y es algo que no hemos hecho bien este año”. Boston (37-26) tiene tres juegos y medio de ventaja sobre Nueva York (33-29). Podrían acabar la temporada empatados en 37-29, pero los Celtics tienen un mejor registro en la conferencia lo que les daría el desempate.
Luego del partido, Rivers le dijo a los jugadores que “estábamos dos juegos abajo del .500 en receso del Juego de Estrellas y el hecho de que lo hayan logrado (la calificación) y el hecho de que haya sido tan pronto, creo que es impresionante”. Los ganadores de división tienen garantizado no quedar preclasificados por arriba del cuarto lugar y no tendrían que enfrentar a Chicago ni a Miami en la primera ronda.
y-San Antonio x-Memphis Dallas Houston New Orleans
Sudoeste 45 16 .738 37 25 .597 8.5 35 28 .556 11 32 30 .516 13.5 19 43 .306 26.5
Noroeste y-Oklahoma City 45 17 .726 Denver 34 28 .548 11 Utah 33 30 .524 12.5 Portland 28 35 .444 17.5 Minnesota 25 38 .397 20.5
En tanto, el alemán Dirk Nowitzki debía haber estado cansado luego de 96 minutos en derrotas consecutivas en tiempo extra. Sin embargo, Nowitzki estaba en su mejor momento al final, cuando los Mavericks de Dallas
lo necesitaban más. “La primera mitad estaba lento. Luego empecé a meterme al juego. Los compañeros nos mantuvieron ahí”, dijo Nowitzki. “La segunda mitad, mis compañeros me buscaban ... y empecé a jugar bien”. Nowitzki anotó 31 de sus 35 puntos en el período final y los Mavericks de Dallas vencieron el miércoles en casa por 117-110 a los Rockets de Houston, cuyas esperanzas de clasificarse a la postemporada se ven comprometidas. Jason Terry dio la ventaja definitiva a los Mavericks con un triple faltando 7.37. Nowitzki anotó otro triple tres minutos y medio después para poner el marcador 102-94. Los Mavericks tuvieron una serie de 20-6 que el ala pivote estelar inició y terminó con sendos triples. Los Rockets perdieron su quinto partido consecutivo, su racha negativa más larga de la temporada, y quedaron medio partido detrás de Phoenix por la octava y última plaza para la postemporada, a falta de cuatro partidos. Vince Carter agregó 23 puntos y Jason Terry 19 para los campeones defensores, que pueden asegurar su plaza para la postemporada si vencen a Golden State el viernes, en su último partido como locales en la temporada regular. En otros partidos de la jornada: Washington venció 121-112 a Milwaukee; Chicago 100-68 a Charlotte; Filadelfia 103-87 a Cleveland; Nueva York 104-95 a Nueva Jersey; Atlanta 116-84 a Detroit; Miami 96-72 a Toronto; Memphis 103-91 a Nueva Orleáns; Clippers de Los Angeles 104-98 a Denver; Oklahoma City 109-97 a Phoenix; San Antonio 127-102 a Sacramento; Utah 11291 a Portland; y los Lakers de Los ángeles 99-87 a Golden State.
Atletismo
Kenianos Korir y Cherop ganan el Maratón de Boston Por JIMMY GOLEN BOSTON / Agencia AP
Los kenianos Wesley Korir y Sharon Cherop se sobrepusieron el pasado lunes a un fuerte calor y ganaron las pruebas masculina y femenina del Maratón de Boston. Corriendo bajo temperaturas que superaron los 25 grados centígrados (80 Fahrenheit), Korir cronometró 2.12.40 horas, el segundo tiempo más alto desde 1985 en Boston y casi diez minutos más que la mejor marca de la historia fijada aquí el año pasado por su compatriota Geoffrey Mutai.
FOTO LA HORA: AP Elise Amendola
Dos keniatas fueron los ganadores en la Maratón de Boston.
CORREDORES Guatemaltecos en la Maratón de Boston Corredor Joaquín Josué Pérez Barrios, Harald E. Rodas Nicolás Aycinena Rodrigo Gabriel Oscar A. Beltetón Ninneth Obregón Mónica González-Teja Ann M. Rigalt Benito A Sr. Arreaga Mauricio A. O’Connell Miguel Fernández Adriana L. Giraldo-Valencia Rita M. Morel Steven Boppel Mirna Lemus De Morales
Tiempo final 2:56:44 3:17:53 3:19:30 3:25:34 3:56:50 3:59:04 4:12:01 4:18:50 4:28:46 4:31:52 4:35:08 4:38:07 4:47:22 5:05:11 5:42:48
Posición general 402 1613 1764 2457 7912 8440 10959 12220 13956 14455 14913 15285 16409 18097 20124
Deportes
La Hora
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 33
Montecarlo
Murray avanza a cuartos de final Por JEROME PUGMIRE MÓNACO / Agencia AP
Andy Murray avanzó hoy a los cuartos de final del Masters de Montecarlo después que Julien Benneteau se lastimó un tobillo y se retiró al final del primer set. Benneteau le dio problemas al británico en un primer set en el que ambos tenistas tomaron la iniciativa. Murray tenía ventaja de 6-5 cuando su oponente abandonó. El francés dictó el ritmo en muchos de los rallies, dándole problemas al británico con su potente derecha y manteniéndolo atrás de la línea de fondo con sus buenos reveses. “Él estaba jugando bien, estaba dictando sus golpes y estaba haciendo un partido difícil”, comentó Murray. Sin embargo, Benneteau sufrió un esguince del tobillo derecho al tratar de alcanzar un tiro en la línea de fondo. También se lastimó la muñeca derecha cuando intentó detener su caída. “Hizo mucho ruido cuando se cayó”, señaló Murray. “Cuando la gente se tuerce el tobillo hace mucho ruido, porque es un golpe que asusta mucho”. El argentino Juan Mónaco se lastimó un tobillo casi en el mismo lugar de la cancha hace unos días, y tuvo que retirarse de su encuentro frente al holandés Robin Haase. Tras recibir tratamiento, Benneteau intentó seguir jugando, pero no pudo. Murray enfrentará en la siguiente ronda al checo Tomas Berdych, quien se recuperó de un comienzo titubeante para vencer 2-6, 6-2, 6-4 al japonés Keni Nishikori. Berdych ha ganado tres de sus cinco enfrentamientos con Murray, incluyendo un triunfo en tres sets hace dos años en la cuarta ronda del Abierto de Francia. “Juega con un estilo distinto cuando está en arcilla”, señaló Murray. “Es muy potente”. Los franceses Jo-Wilfried Tsonga y Gilles Simon también se metieron entre los ocho mejores. Tsonga superó 7-6 (7), 6-2 al español Fernando Verdasco, y Simon se impuso 6-0, 4-6, 6-1 sobre el serbio Janko Tipsarevic.
FOTO LA HORA: AP Lionel Cironneau
Andy Murray, tenista británico.
FOTO LA HORA: AP Elise Amendola
Mike Maddux, coach de pitcheo de los Rangers, conversa con el lanzador Derek Holland, en el partido de anoche contra Boston.
MLB: Scott, de Rays, batea grand slam
Texas sigue imparable Los Rays apalearon a domicilio a los Azulejos, mientras que los Rangers siguen su racha triunfal, maniatando a los Medias Rojas de Boston. TORONTO Agencia AP
Mike Napoli conectó un cuadrangular de dos carreras y totalizó cuatro empujadas, Derek Holland lanzó siete entradas con autoridad y los encendidos Rangers de Texas completaron el martes una barrida en dos partidos con un triunfo de 6-3 sobre los Medias Rojas de Boston. Josh Hamilton bateó tres sencillos y remolcó una carrera por los Rangers, que llevan seis victorias en fila. Napoli empalmó su cuarto vuelacercas en tres partidos y también añadió un doble que trajo dos carreras. El martes sonó dos jonrones en la paliza que le propinaron a los Rangers. Kevin Youkilis bateó un cuadrangular de dos carreras por los Medias Rojas, que perdieron por tercera vez al hilo. Holland (2-0) solamente le permitió dos carreras y cuatro imparables a Boston, además de que dio tres bases por bolas y ponchó a siete. Josh Beckett (1-2) sufrió la derrota pese a contener a los Rangers, que en la noche previa conectaron seis jonrones en la contundente victoria 18-3. Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 5-1. Los dominicanos Adrián Beltré de 4-1 con una anotada y Nelson Cruz de 3-0 con una anotada. Por los Medias Rojas, el mexicano Adrián González de 4-0. El dominicano David Ortiz de 4-1 con una anotada. GRAND SLAM Luke Scott pegó un grand
slam, Ben Zbrist agregó un jonrón productor de dos carreras y los Rays de Tampa Bay apalearon el miércoles 12-2 a los Azulejos de Toronto. Matt Joyce y Sean Rodríguez agregaron vuelacercas en solitario para Tampa Bay, que tuvo más de dos jonrones en un partido por primera vez en la temporada. Joyce jonroneó en su segundo partido consecutivo y tuvo tres hits y tres carreras anotadas. Scott pegó el tercer grand slam de su carrera y el primero desde 2010, para coronar una novena entrada de seis carreras para los Rays. David Price (2-1) mejoró su marca a 10-2 en 14 aperturas contra Toronto. El zurdo permitió dos carreras y ocho hits en cinco entradas y dos tercios. Brandon Morrow (0-1) fue el perdedor. Por los Rays, el dominicano Carlos Peña de 4-0, una anotada, una impulsada. El boricua José Molina de 3-1, una impulsada. Por los Azulejos, el cubano Yunel Escobar de 5-4, una anotada. Los dominicanos José Bautista de 3-1, una remolcada; y Edwin Encarnación de 5-2. El venezolano Omar Vizquel de 1-1. YANQUIS PIERDEN Justin Morneau sacudió un par de descomunales jonrones y Jason Marquis ganó en su debut con Minnesota el miércoles al imponerse los Mellizos por 6-5 sobre los Yanquis de Nueva York. Joe Mauer y Jamey Carroll batearon dobles remolcadores en una primera entrada de cuatro carreras contra Hiroki Kuroda. Los Mellizos mejoraron su foja a 9-34 en el Yankee Stadium -incluyendo playoffs- desde que
Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G Baltimore 7 Toronto 6 Tampa Bay 6 Yankees 6 Boston 4
P 5 5 6 6 8
PCT .583 .545 .500 .500 .333
JD .5 1 1 3
CENTRAL G Detroit 9 Chicago 6 Cleveland 5 Minnesota 4 Kansas City 3
P 3 5 5 8 9
PCT .750 .545 .500 .333 .250
JD 2.5 3 5 6
OESTE G P Texas 10 2 Seattle 7 6 Oakland 6 7 Angelinos 4 8
PCT .833 .538 .462 .333
JD 3.5 4.5 6
Liga Nacional ESTE G P Washington 10 3 Mets 7 5 Atlanta 7 5 Miami 6 6 Philadelphia 5 7
PCT .769 .583 .583 .500 .417
JD 2.5 2.5 3.5 4.5
CENTRAL G St. Louis 9 Milwaukee 6 Pittsburgh 5 Cincinnati 4 Houston 4 Cachorros 3
P 3 6 7 8 8 9
PCT .750 .500 .417 .333 .333 .250
JD 3 4 5 5 6
OESTE G Dodgers 9 Arizona 7 San Francisco 6 Colorado 6 San Diego 3
P 3 5 6 6 10
PCT .750 .583 .500 .500 .231
JD 2 3 3 6.5
Ron Gardenhire fue nombrado manager en 2002. Minnesota ha ganado dos de tres en una serie de cuatro partidos. Morneau bateó un tablazo de dos carreras en la primera entrada y otro vuelacercas solitario en la quinta, el cual sacó de la lomita a Kuroda (1-2), quien venía de una salida magnífica en el primer partido de Nueva York en casa el viernes.
Marquis (1-0), quien creció en Nueva York adorando a los Yanquis y aún vive en la ciudad, tuvo la primera aparición con su nuevo equipo. Firmó en el receso un contrato de tres millones de dólares y un año con los Mellizos, pero tuvo que dejar la pretemporada después de cuatro salidas cuando su hija, Reese, de 7 años, se lesionó de gravedad en un accidente con una bicicleta. Ahora, Reese vio el triunfo de su padre en las tribunas. Por los Mellizos, el dominicano Alexi Casilla de 4-3. Por los Yanquis, los dominicanos Robinson Canó de 4-2 con dos anotadas y dos remolcadas, y Eduardo Núñez de 2-0. EN EXTRAINNINGS Nyjer Morgan anota el miércoles con un elevado de Ryan Braun en la 10ma entrada para darle la victoria a los Cerveceros 3-2 sobre los Dodgers de Los Ángeles, con lo que Milwaukee su segunda noche consecutiva con partido de final cardíaco. Con las bases llenas y un out, Braun pegó un tímido elevado al jardín central. Morgan arrancó a pesar de que el entrenador de tercera base Ed Sedar le hiciera una señal de detenerse y llegó quieto al plato, aunque las repeticiones mostraran que quizá lo hayan tocado antes de anotar. A Morgan no le importó y fue festejado por todos sus compañeros luego de barrerse en el home. El relevista Matt Guerrier (0-1) asumió la derrota para los Dodgers, que ya perdieron los dos partidos de la serie. Por los Dodgers, el venezolano Juan Rivera de 2-0. Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-1; y Aramis Ramírez de 4-2 con una carrera anotada y una impulsada; los venezolanos Alexander González de 3-0; y César Izturis de 1-0.
Página 34/Guatemala, 19 de abril de 2012
La Hora
Internacional
FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster
Barack Obama considera que el plan de recuperación económica podría ir peor en manos de Mitt Romney.
Bajan ligeramente solicitudes de ayuda
El número de personas que solicitaron ayuda por desempleo en Estados Unidos bajó apenas ligeramente la semana anterior, lo que sugiere que el ritmo de contrataciones está aflojando. El Departamento del Trabajo informó hoy que las solicitudes de apoyo por desempleo cayeron en 2 mil la semana pasada, para totalizar 386 mil, una cifra ajustada por factores temporales. Los datos de la semana previa fueron revisados al alza en 8 mil solicitudes, para llegar a 388 mil.
FOTO LA HORA: AP Nam Y. Huh
Mitt Romney centró sus ataques contra Obama en la crisis económica que vive el país.
ESTADOS UNIDOS: Acusaciones mutuas sobre plan de recuperación
Romney y Obama ventilan sus diferencias en el terreno económico El desafiante Mitt Romney y el presidente Barack Obama han entablado un áspero diálogo sobre la economía, la preocupación predominante para los estadounidenses que determinará cómo votarán en las elecciones de noviembre. Por STEVEN R. HURST
WASHINGTON / Agencia AP
Romney dice que Obama ha arruinado el proceso de recuperación tras la recesión económica. Obama dice que su adversario solo contribuiría a empeorar la situación. Apenas han pasado dos semanas desde que Romney quedó prácticamente solo después de
una prolongada y acerba puja con los demás aspirantes republicanos. Ahora trata de conquistar la base conservadora del partido. La prolongada batalla republicana refleja la dificultad que ha tenido Romney para ganar el respaldo de los conservadores, dadas las posiciones moderadas que defendió cuando era gobernador republicano en el estado mayoritariamente demócrata de
Massachusetts. “Obama se ve superado y transita un camino equivocado”, afirmó Romney el miércoles en un mensaje muy cercano al lugar donde el presidente pronunciará su discurso de aceptación en la Convención Nacional Demócrata en septiembre. A nivel nacional, la tasa de desempleo ha disminuido desde el 9,1% en agosto al 8,2% en marzo, la más baja desde que Obama asumió la presidencia. Pero el crecimiento de empleos ha sido escaso, millones de personas permanecen desocupadas y el aumento en contrataciones no se ha traducido en mayores salarios
para los trabajadores. “Aunque les guste Barack Obama, no podemos permitirnos a Barack Obama”, dijo Romney en alusión a la capacidad del presidente de trascender al menos parte de la insatisfacción pública con el ritmo de la recuperación económica. Obama presentó sus argumentaciones en Ohio, un estado clave que puede inclinarse hacia uno u otro candidato. El presidente recordó que entre 2000 y 2008, las políticas republicanas produjeron “el crecimiento de empleos más lento en medio siglo” y agregó, “hemos pasado los últimos tres años y
Servicio Secreto
Tratan de sobreponerse a escándalo de prostitutas Por ALICIA A. CALDWELL WASHINGTON / Agencia AP
El Servicio Secreto se ha movilizado rápidamente para recobrarse de un escándalo de prostitutas que ha dado municiones políticas a los detractores del presidente Barack Obama y que ha costado el puesto a tres agentes menos de una semana después del incidente. Los legisladores aprobaron la medida, pero dijeron que se necesita hacer más. “Sin duda no ha terminado”, afirmó el representante republicano Peter King, titular de la Comisión de Seguridad Nacio-
nal en la cámara baja, la cual supervisa al Servicio Secreto. El Servicio Secreto no identificó a los tres agentes que dejan el trabajo ni a los otros ocho que fueron suspendidos. En un comunicado, el servicio dijo que permitió que un supervisor se jubilare y que otro será despedido. Un tercero, que no era supervisor, renunció. Los dos supervisores están en la división uniformada; uno de ellos es sargento, de acuerdo con una persona familiarizada con las operaciones del Servicio Secreto y que se negó a ser identificada por no estar autorizada a hablar sobre el asunto.
El equipo investigado incluye miembros de los grupos de avanzada de la agencia, que son despachados a lugares antes de la llegada del presidente para establecer las medidas de seguridad. Otros pertenecen a equipos de contraataque y neutralización de francotiradores. Se cree que la mayoría están comisionados a labores en el área de Washington. El director del Servicio Secreto, Mark Sullivan, ofreció a los agentes investigados la oportunidad de someterse a un detector de mentiras, aunque los agentes pueden negarse. El escándalo surgió a raíz de que los agentes presumiblemen-
te contrataron servicios de hasta 20 prostitutas en Colombia para una fiesta mientras preparaban la llegada de Obama a la Cumbre de las Américas. En la fiesta también participaron 10 miembros del servicio militar. El incidente salió a la luz la semana pasada cuando 11 agentes del Servicio Secreto fueron enviados de regreso desde Cartagena, sobre la costa del Caribe, después de la fiesta. En Washington y en Colombia se efectúan investigaciones separadas por parte del gobierno estadounidense. King dijo que asignó cuatro investigadores legislativos a la pesquisa.
medio tratando de arreglar ese caos”. Obama fue después a Michigan, otro estado industrial clave. En un museo que lleva el nombre del fundador de Ford Motor Co., recibió una verdadera ovación cuando resaltó los esfuerzos de su gobierno por rescatar la industria automovilística estadounidense. La campaña de Obama difundió mensajes radiales en español en Orlando, Las Vegas y Denver. “En este momento tenemos dos visiones distintas para nuestro futuro”, afirmó el presidente. “Y la decisión no podría ser más clara”.
Justicia
Sentencian a brasileño WORCESTER Agencia AP
Un brasileño residente de Massachusetts que ayudó a varios compatriotas a entrar a Estados Unidos con una visa falsa fue sentenciado a un año en prisión, informaron autoridades. Marcio Freitas fue sentenciado hoy en la corte federal de distrito en Worcester. Freitas se declaró culpable de dos cargos de alentar a inmigrantes no autorizados a entrar o permanecer en Estados Unidos.
La Hora
INTERNACIONAL
Turquía
Registran buque Por SELCAN HACAOGLU ANKARA / Agencia AP
Las autoridades turcas registraban hoy un buque de bandera alemana por acusaciones de que transportaba armas con destino a Siria, dijo un funcionario. Un funcionario aduanero dijo hoy que oficiales de aduanas, la policía y fuerzas paramilitares registraban el Crucero Atlántico en el puerto de Iskenderun, en el este del Mar Mediterráneo, donde tenía previsto dejar su carga. El funcionario habló a condición de mantenerse anónimo en cumplimiento de las normas establecidas.
Reino Unido
Arrestan a 3 en caso de presunto soborno Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES / Agencia AP
La Policía británica arrestó el jueves a un periodista del diario The Sun del magnate Rupert Murdoch y a otros dos sospechosos como parte de una investigación sobre supuestos vínculos de corrupción entre miembros de la policía y de la prensa, informaron las autoridades. La investigación sobre presuntos sobornos se realiza conjuntamente con el caso de espionaje telefónico y de computadoras. Se ha revelado que algunos reporteros del ahora desaparecido tabloide de Murdoch, News of the World, interferían rutinariamente mensajes en los correos de voz de personalidades de la vida pública.
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 35
JUICIO: Asesino confeso declaró que ése era su objetivo
Breivik quería decapitar a ex primera ministra noruega El multiasesino confeso Anders Behring Breivik testificó hoy que había planeado capturar y decapitar a la ex primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland durante el ataque a tiros que perpetró en la isla de Utoya. OSLO
Agencia AP
Breivik señaló que planeaba grabar la decapitación y colocar el video en internet. Brundtland ya había abandonado el campamento para jóvenes del Partido Laborista, que se realizaba en Utoya, cuando Breivik llegó el 22 de julio, después de detonar una bomba en Oslo que mató a ocho personas. Sesenta y nueve personas, en su mayoría adolescentes, murieron en Utoya, donde se había reunido aproximadamente 600 miembros del ala juvenil del partido para su retiro anual de verano. “El plan era decapitar a Gro Harlem Brundtland mientras era filmado”, dijo Breivik a la corte. El fanático de extrema derecha agregó que se inspiró en el uso de la decapitación por parte de la red terrorista alQaida. Pero el joven, quien ha condenado la inmigración de musulmanes, indicó que “la decapitación es una pena de muerte tradicional europea”. “Se tenía la intención de utilizarla como un arma psicológica muy poderosa”, agregó. Breivik testificó además que se había preparado para sus ataques al interrumpir su con-
FOTO LA HORA: AP vía Scanpixz
Foto de archivo de Anders Behring Breivik, el asesino confeso que reconoció haber perpetrado un ataque terrorista en Noruega.
tacto con el mundo exterior y dedicándose a dos videojuegos: “Modern Warfare” y “’’World of Warcraft”, jugando el segundo durante 16 horas diarias. Brundtland fue primera ministra por el Partido Laborista durante 10 años. Posteriormente dirigió la Organización Mundial de la Salud y se le designó enviada de la ONU en materia de cambio climático en 2007. “Gro Harlem Brundtland no tiene comentarios sobre la información proporcionada por Breivik, ni sobre el caso de la corte en general”, dijo a la AP su asesor Jon Moerland. En el cuarto día de su juicio en Oslo por cargos de terrorismo,
Breivik habló cómodamente sobre la peor masacre noruega en tiempos de paz, describiendo a las víctimas como “traidores” y sin mostrar señal de arrepentimiento. “El objetivo no era matar a 69 personas en Utoya. El objetivo era matarlas a todas”, dijo Breivik. El noruego de 33 años señaló que los planes originales eran colocar tres bombas en Oslo, incluyendo una en el palacio real, pero fabricar tan solo una bomba de fertilizante resultó ser “mucho más difícil de lo que pensé”. “Cuando llegue a una situación en la que era imposible fabricar más de una bomba, ello dio como resultado una estrategia de una
sola bomba y una acción basada en una balacera”, añadió. Breivik respondió tranquilamente preguntas de los fiscales, excepto cuando le preguntaron sobre la presunta red anti musulmana “Caballeros Templarios” a la que asegura pertenecer. Los fiscales dicen que no creen que exista. De ser declarado mentalmente sano, Breivik podría encarar una sentencia máxima de 21 años de prisión o un arreglo de custodia alternativa que podría mantenerlo encerrado mientras fuese una amenaza para la sociedad. De ser declarado demente sería recluido en cuidado psiquiátrico mientras fuese considerado enfermo.
España
Inversionistas muestran apetito saludable por los bonos Por DANIEL WOOLLS MADRID / Agencia AP
Los inversionistas mostraron hoy un apetito saludable por la deuda española, aunque exigieron una prima mayor, en una subasta que fue una prueba clave de la confianza en la capacidad del gobierno de controlar sus deudas mientras la economía entra en una recesión. El Tesoro subastó 2.540 millones de euros (3.330 millones de dólares) en bonos a 10 años y documentos que vencen en 2014. Fijó un rango objetivo de entre
1.500 millones y 2.500 millones de euros. La tasa de interés o rendimiento en los bonos a 10 años fue de 5,7%, en alza respecto del 5,3 de la pasada subasta, el 4 de abril. En esta ocasión la demanda fue más del doble que el monto vendido, por debajo del triple de la subasta pasada. Pero el jueves, en el mercado secundario, el rendimiento de los bonos a 10 años se disparó luego de empezar el día con relativa estabilidad. En las transacciones vespertinas, la tasa de interés de bonos españoles a 10 años se encontraba en 5,88%, un incremento de 0,06 puntos
porcentuales durante el día, de acuerdo con el proveedor de información financiera FactSet. Esto se atribuyó en parte a la prisa mostrada por los inversionistas al buscar bonos más seguros como los alemanes, que han registrado alzas en sus precios. Los precios y tasas de interés de bonos se mueven en direcciones opuestas. “La brecha entre el fuerte y el débil aumenta. Los inversionistas buscan cada vez más prestar o invertir solamente en países ‘seguros’. No nos encontramos aún en un punto de crisis pero más malas noticias econó-
micas o políticas de la península ibérica nos podrían llevar a una zona de peligro”, indicó Louise Cooper, analista de mercado para BGC Partners en Londres. El principal índice de referencia del mercado español, Ibex 35, bajó 2% después de una pérdida cercana al 4% el miércoles. Alejandro Varela, analista con Renta4, una entidad de servicios de inversión en Madrid, indicó que España se encuentra en el ojo del huracán debido a la atención sobre sus reformas económicas y un enorme aumento en los índices de préstamos incobrables de los
bancos. En los documentos a corto plazo, la oferta de la proporción a cubrir era 3,3 en esta ocasión, mientras que el rendimiento promedio era de 3,5%. El Tesoro no ofreció una cifra comparativa para este vencimiento. Durante las pasadas dos semanas, España se ha convertido en el epicentro de la crisis de deuda europea, con inversionistas cada vez más preocupados por la capacidad del nuevo gobierno de pasar por una reforma de austeridad y un programa de reforma en una época de recesión y un muy elevado desempleo.
Página 36/Guatemala, 19 de abril de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
AFGANISTÁN: Reacción a imágenes junto a cadáveres
Karzai: “detestables” las fotos de soldados de Estados Unidos El presidente afgano Hamid Karzai condenó hoy las fotografías que muestran a soldados estadounidenses posando junto a los restos sangrientos de tres atacantes suicidas, y calificó las imágenes de “detestables”. Por AMIR SHAH
KABUL / Agencia AP
Karzai también advirtió en una declaración que “incidentes similares de naturaleza odiosa” en el pasado provocaron reacciones indignadas de los afganos, incluso protestas violentas que dejaron docenas de muertos. “Es un acto detestable tomar fotos con partes del cuerpo humano y compartirlas con otros”, dijo Karzai. Las fotos fueron publicadas ayer por Los Angeles Times. Una muestra a miembros de la División Aerotransportada 82 que posan junto con Policías afganos sosteniendo las piernas cortadas de un atacante suicida. El mismo pelotón fue enviado pocos meses después a investigar los restos de tres insurgentes que supuestamente se habían volado accidentalmente, y los soldados volvieron a posar para una foto junto con los restos, dijo el periódico. Una foto del segundo incidente parece mostrar la mano cortada de un insurgente muerto sobre el hombro de un soldado sonriente. La Casa Blanca calificó de “reprensibles” las fotos, haciéndose eco de las condenas del secre-
MISIL A diferencia de Norcorea, pocos critican a India por lanzamiento El exitoso ensayo de un poderoso y nuevo misil de India, que podría llevar un arma nuclear hasta Pekín o Shanghái apenas causó reacciones internacionales, ni siquiera en China, un hecho que contrasta con las condenas que recibió Corea del Norte en todo el mundo por un lanzamiento fallido. Las respuestas tan diferentes muestran que el mundo acepta cada vez más a India como una potencia nuclear estable y responsable, mientras ve a Norcorea como una amenaza potencial.
IRAK Excluyen a Exxon de subasta de energía en mayo
FOTO LA HORA: AP Rahmat Gul
Hamid Karzai (D), presidente de Afganistán, mostró su repudio por las imágenes develadas en que soldados estadounidenses se fotografían con cadáveres.
tario de defensa Leon Panetta y otros altos oficiales por este nuevo episodio en una cadena de incidentes bochornosos para los militares estadounidenses, durante una guerra cuyo éxito dependería en buena medida de ganarse la confianza del pueblo afgano. En los últimos meses, los soldados estadounidenses se han visto involucrados en controversias como la quema de ejemplares del Corán y otros libros
sagrados musulmanes, además de orinar sobre cadáveres de afganos, junto con la aparente matanza de 17 civiles, en su mayoría mujeres y niños, a manos de uno de esos soldados. La quema del Corán en febrero provocó protestas en gran escala que dejaron más de 30 civiles afganos y seis soldados estadounidenses muertos. Muchos legisladores afganos desestimaron hoy la posibilidad de que las nuevas fotos
provoquen protestas masivas, diciendo que la población general no tiene simpatía por los atacantes suicidas. “Es diferente a que un soldado estadounidense salga a matar niños o que los estadounidenses quemen el sagrado Corán. Estas cuestiones y los atacantes suicidas son algo completamente distinto”, explicó Haviz Mansour, legislador de la provincia de Panjshir.
Siria
Tropas chocan con rebeldes, pero ONU mantiene esperanza
Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
Las tropas del gobierno chocaron hoy con desertores del ejército en una ciudad del este de Siria y por lo menos una persona murió, mientras que las fuerzas del gobierno bombardeaban barrios rebeldes en la ciudad central de Homs, informaron activistas. La renovada violencia se da mientras la comunidad internacional batalla para salvar el cese al fuego de hace una semana que se ha visto como la única manera de terminar con el derramamiento de sangre que ha dejado más de 9 mil personas muertas
En Cort
FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via AP video
Pese a la tregua, en Siria sigue habiendo enfrentamientos.
desde que empezó el levantamiento en contra del presidente Bashar Assad hace 13 meses. El secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon ad-
mitió que se ha producido un acrecentamiento de enfrentamientos en días recientes luego de una tregua el 12 de abril, el día que entró en vigor el cese al fuego, pero afirma que deben continuar los esfuerzos de paz. “Sigo muy consternado sobre la gravedad de la situación en el país”, dijo anoche en una carta para el Consejo de Seguridad de la ONU. “Sin embargo, sin menospreciar la seriedad del reto delante, puede existir una oportunidad de progreso en la que necesitamos construir”. El Consejo de Seguridad ha autorizado un equipo de avanzada de 30 observadores para monitorear el cumplimiento
del plan de paz propuesto por el enviado internacional Kofi Annan, y un pequeño grupo ya está trabajando. Ban pidió al consejo que apruebe una Misión de Supervisión de Naciones Unidas expandida en Siria, que será conocida como UNSMIS, en cumplimiento con un emplazamiento de hasta 300 observadores militares en alrededor de 10 locaciones en el país, por un período inicial de tres meses. Previamente, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que los enfrentamiento dhoy en Deir el-Zour también dejaron tres civiles heridos.
El ministro de petróleo de Irak dijo que no le permitirá que el gigante petrolero estadounidense Exxon Mobil Corp, participe en una subasta de energía en mayo debido a sus negocios petroleros con la región autónoma curda en Irak. El subdirector del Departamento de Licencias y Contratos Petroleros del Ministerio de Petróleo, Sabah al-Saidi, indicó que la razón de la medida se debe a la negativa de Exxon de abandonar sus controvertidos acuerdos con los curdos.
IRAK Sube número de muertos por ola de explosiones Una ola de explosiones al amanecer dhoy en varias zonas de Bagdad y el norte de Irak causó la muerte a 30 iraquíes, en los primeros ataques de gran magnitud en el país en casi un mes. La violencia perturbó varias semanas de calma y generó temores de que los insurgentes tratan de socavar la confianza en el gobierno chií, en medio de crecientes tensiones sectarias. Las autoridades dijeron que en total los extremistas perpetraron 12 ataques en la capital del país y en las ciudades del norte, Kirkuk, Samarra, Baqouba, Dibis y Taji. Además, se dispararon morteros en las ciudades norteñas de Beiji y Tikrit, la ciudad natal de Saddam Hussein, aunque no se reportaron heridos.
INTERNACIONAL
En Cort BOLIVIA
18 personas mueren en accidente de ruta Al menos dieciocho personas murieron y otras 30 resultaron heridas al caer a un barranco el autobús en que viajaban en un camino de montaña a 50 kilómetros al noreste de La Paz, informó la policía. El percance ocurrió en la noche del miércoles y el rescate de los heridos y las víctimas fatales se prolongó hasta la madrugada del jueves, informó el coronel Victorino Tórrez, jefe de la Unidad de Accidentes de la policía. El policía Amilkar Soto, quien socorrió a los heridos, dijo que el autobús cayó cien metros. Los heridos fueron trasladados a un hospital de La Paz y otros a poblaciones cercanas. El conductor Marcos Sanjinez sobrevivió al accidente con heridas y relató a la emisora Erbol que perdió el control del autobús por una falla mecánica.
HONDURAS
Campesinos salen de una de las fincas invadidas Militares y policías desalojaron pacíficamente una de las fincas que fueron ocupadas el miércoles como parte de una acción coordinada por campesinos en la mayor toma de tierras simultánea de la historia de Honduras. “Nos están desalojando, ha comenzado el desalojo”, aseguró vía telefónica Marvin Morales, líder del grupo mil 500 campesinos que invadió una finca de unas 2 mil 500 hectáreas en San Manuel, localidad próxima a la ciudad de San Pedro Sula que se sitúa a 240 kilómetros al norte de Tegucigalpa. Antes de cortar la comunicación con The Associated Press, Morales dijo que las autoridades estaban leyendo a través de un megáfono una orden de desalojo.
CHILE
Estudiantes insatisfechos retoman movilizaciones
Dirigentes universitarios y secundarios de Chile anunciaron el jueves la reanudación de las movilizaciones que en 2011 acosaron al gobierno del presidente Sebastián Piñera. La advertencia de los estudiantes complica más aun el escenario de efervescencia social que se vive en algunos puntos del país. Siguiendo el ejemplo de las protestas estudiantiles del año pasado, diversos sectores sociales y gremiales se están atreviendo a protestar masivamente. “El lucro y el endeudamiento siguen haciendo de las suyas”, afirmó Noam Titelman, presidente de los estudiantes de la Universidad Católica, en una rueda de prensa en la que fue acompañado por el líder de la Universidad de Chile, Gabriel Boric, un vocero de los alumnos secundarios y una representante del gremio de los profesores.
La Hora
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 37
REINO UNIDO: Por caso de espionaje en medios de comunicación
Murdoch y su hijo se presentarán ante comisión investigadora El magnate y director general de News Corp., Rupert Murdoch, y su hijo James entregarán evidencia la próxima semana a la comisión investigadora de la ética en los medios informativos de Gran Bretaña. Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES / Agencia AP
La comisión, encabezada por el juez Brian Leveson, fue creada para determinar las razones por las que una primera pesquisa policial en 2006, acerca del espionaje telefónico atribuido al ahora desaparecido tabloide de Murdoch, News of the World, no logró revelar la magnitud del problema. El equipo liderado por Leveson ha escuchado largos testimonios juramentados sobre los graves delitos imputados a reporteros del tabloide, incluyendo las descripciones sobre la forma en que intervinieran el teléfono de una menor que después fue encontraba sin vida, víctima de un asesinato. Hoy, la comisión de Leveson informó que James se presentará el próximo martes, en tanto que Rupert comparecerá el miércoles y, de ser necesario, el jueves. Este dia, la policía británica arrestó a un periodista del tabloide The Sun, propiedad de Murdoch, y a otros dos sospechosos como parte de una investigación sobre supuestos vínculos de corrupción entre miembros de la policía y de la prensa, informaron las autoridades. La investigación sobre presuntos sobornos se realiza conjuntamente con el caso de espionaje telefónico y de computadoras. Se ha revelado que algunos reporteros de News of the World, interferían rutinariamente mensajes en los correos de voz de personalidades de la vida pública. Las autoridades indicaron que los arrestos del jueves son resultado de información proporcio-
FOTO LA HORA: AP Noah Berger
Rupert Murdoch está vinculado a escándalos de espionaje desde medios de comunicación.
nada por la gerencia y el comité de valores del corporativo noticioso de magnate que fue creado para llegar al fondo de los actos delictivos en su diario británico filial, News International. News International confirmó que uno de los sospechosos arrestados el jueves era periodista del diario The Sun pero se negó a indicar si es hombre o mujer y a ofrecer más detalles. Sin embargo, otros medios británicos, entre ellos Press Association y Sky News, lo han identificado como Duncan Larcombe, el editor de 36 años de The Sun asignado a temas relacionados con la realeza. El comité lleva a cabo sus propias investigaciones internas a los periódicos británicos que siguen en poder de Murdoch —The Sun, The Times y el Sunday Times— y ha estado cooperando con las investigaciones de la policía. La policía no reveló nombres de los sospechosos, pero dijo que entre los arrestados durante el ope-
rativo de madrugada se encuentra un hombre de 36 años bajo sospechas de corrupción y conspiración. Habría incurrido además en mala conducta en el ejercicio de la profesión en una oficina pública, informó la policía. Las autoridades agregaron que el hombre fue arrestado en su vivienda del condado de Kent y era interrogado por la policía local. Larcombe ha testificado que nunca dio dinero a un agente de policía a cambio de información ni ingresó a computadoras sin autorización, y dijo ante un juez británico asignado al caso de faltas cometidas por los medios que siempre actuó apegado a la ética mientras trabajó en The Sun. En una declaración sobre la investigación, Larcombe reconoció que en ocasiones el tabloide pagó a miembros del público a cambio de información y agregó que todos esos pagos debían ser autorizados por la redacción. La policía indicó que otro hom-
bre de 42 años y una mujer de 38 también fueron detenidos en su residencia el jueves por la mañana y eran interrogados en la estación de policía de Lancashire. El hombre, ex integrante de las fuerzas armadas, fue arrestado por sospechas de actividad ilegal en un cargo público mientras que la mujer fue detenida bajo cargos de instigar y apoyar actos de mala conducta en una oficina pública, de acuerdo con la policía. Los agentes allanaron las viviendas de los detenidos, agregó Scotland Yard. En total, 43 personas han sido arrestadas como resultado de tres investigaciones paralelas sobre el presunto soborno de funcionarios públicos, espionaje telefónico y a computadoras — entre ellos al menos 25 empleados o ex empleados de News International. Algunos de ellos han sido arrestados más de una vez bajo sospechas de varios delitos.
Puerto Rico
Fiscalía se opone a liberación de nacionalista Por JOHN CHRISTOFFERSEN NEW HAVEN / Agencia AP
Un nacionalista puertorriqueño de 66 años que aguarda juicio por un robo cometido en 1983 es demasiado peligroso para que se le libere bajo fianza debido a que fue líder de un grupo responsable de actos violentos en nombre de la independencia de Puerto Rico, dijo la fiscalía federal estadouni-
dense. Norberto González Claudio era líder de Los Macheteros y tenía tres armas cargadas cerca de su cama, dijeron los fiscales. Cuando fue arrestado el año pasado, las autoridades dijeron que hallaron en su residencia un manual detallado para la fabricación de bombas. González pidió ser puesto en libertad y argumentó que sus condiciones de detención restringen
su comunicación mientras prepara la estrategia de su defensa. Su abogado alegó que no antecedentes delictivos y que es un “hombre gentil y afectuoso”. A González se le acusa de colaborar en el robo de 7 millones de dólares en un depósito de camiones blindados de Wells Fargo en West Hartford, en ese entonces el mayor robo de dinero en efectivo en la historia de Estados Unidos.
Se declaró inocente de los cargos federales que incluyen asalto a un banco, asociación delictuosa y transporte de dinero robado. La fiscalía reconoció que a González no se le acusa de participar directamente en el robo. Pero indicó que los otros 18 acusados enfrentan tal cargo, si bien varios de ellos se encuentran detenidos a la espera del inicio del juicio debido a su peligrosidad.
Página 38/Guatemala, 19 de abril de 2012
La Hora
Hieren a motociclista que se opuso a robo
El conductor de una motocicleta, fue herido en el Anillo Periférico y zona 11, cuando hombres a bordo de dos motocicletas intentaron robarle. Los Bomberos Voluntarios, trasladaron a Edwin González Espinoza, de 44 años, a un centro asistencial, debido a las heridas que sufrió. La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a William Monroy, de 21 años, sindicado de intentar robarle la motocicleta al herido, dos hombres más se dieron a la fuga.
PROPUESTAS: Estiman que remesas y deportaciones han aumentado en primeros meses del 2012
Grupos pro migrantes piden realizar reformas de leyes en favor del sector El Grupo Articulador de la Sociedad Civil en materia migratoria para Guatemala, señaló que en lo que va del año han aumentado las deportaciones con más de 10 mil en el primer trimestre, mientras que en el mismo período del año pasado se reportaban 6 mil 895 deportaciones; no obstante las remesas crecieron en este mismo período con Q1 millón 57 mil en comparación del año pasado, que fue en el primer trimestre de Q972 mil Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Grupo Articulador indica que el país que registra más deportaciones es México, pues reporta hasta el momento 11 mil 261 deportaciones de guatemaltecos, solamente en el primer trimestre. Las organizaciones señalan que las deportaciones siguen en aumento y que hay pocas o nulas políticas en relación a la atención de migrantes que son expulsados o repatriados a Guatemala, que no se ha creado ningún programa para la reinserción, pese a que los migrantes aportan en gran manera a la economía del país. El Banco de Guatemala señala que los inmigrantes guatemaltecos enviaron al país, en el primer trimestre de este año, un total de 1 millón 57 mil 605 dólares en concepto de remesas familiares.
FOTO LA HORA: CORTESÍA MENAMIG
Grupos de defensa de los derechos de los migrantes ofrecieron hoy su postura. Esa cifra es superior en 8 % respecto a los 972 mil 89 dólares enviados por los inmigrantes a sus familiares durante el primer trimestre de 2011, según lo indica la página de internet del Banco de Guatemala Durante 2011, los inmigrantes guatemaltecos enviaron al país centroamericano 4 mil 378,03 millones de dólares en remesas familiares, lo que representó un incremento de 6,08 % con relación a 2010, cuando se recibieron 4 mil 126,78 millones de dólares. PROPUESTAS El grupo propone iniciar un proceso de trabajo en el cual presenta cinco propuestas que ayuden a los migrantes guatemaltecos, como reformar la ley del
Consejo Nacional de Atención del Migrante de Guatemala, (Conamigua), que se desarrolle un análisis profundo sobre la Ley Nacional de Migración, así como las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, la aprobación de una ley temporal de regularización migratoria y el desarrollo de un proceso de fiscalización en forma conjunta con el grupo articulador sobre temas de interés como el proceso del TPS. El Grupo Articulador señala que la elección de la secretaria y subsecretaria de Conamigua debe de ser inmediata, pues el proceso se encuentra detenido a pesar de que la terna de candidatos fue presentada en noviembre de 2011, por lo que solicitan a la Comisión del Migrante su accio-
nar en el Pleno legislativo para que dicho tema sea colocado sin más demoras en la agenda prioritaria de ese organismo. Además el Grupo Articulador solicita a la Comisión del Migrante retomar la propuesta para la aprobación de una ley temporal de regularización migratoria, que beneficie a miles de personas de diversas nacionalidades y principalmente centroamericanos que viven de manera irregular en Guatemala. También solicita a dicha comisión que proponga al Pleno del Congreso la promulgación de un punto resolutivo de emergencia exhortando al Presidente de Estados Unidos a dar una pronta respuesta a la solicitud de TPS.
Informe
Encuesta revela un mayor optimismo en empresas Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Asies presentó su encuesta empresarial indicando que hay una mejora en el optimismo de las empresas. Según el estudio presentado muestra que las variables estratégicas han mejorado respecto a la producción, empleo, ingresos y situación económica en general, las empresas han experimentado una mejoría, lo que significa que la economía nacional paulatinamente está encontrando el camino para la recuperación.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Asies presentó hoy su nueva Encuesta Empresarial. La investigación revela que entre los hallazgos más importantes está el optimismo respecto al empleo, pues indica mayor anuencia
de los empresarios en la contratación de personal para las actividades productivas. Asimismo señala que en lo que respecta a las expectativas para los próximos seis meses, el optimismo es más destacado en las variables de producción inversión y situación económica del país. Además el informe da a conocer que las actividades económicas de industria, comercio, servicios a las empresas y a los hogares, y el resto de actividades muestra un aumento en su saldo de producción durante enero de 2012.
Esto la sitúa en un contexto positivo y muy favorable en la economía a diferencia de la tendencia negativa percibida en octubre de 2011. Así mismo por tamaño de empresas las Mipymes (micro, pequeña y medianas empresas), manifestaron un comportamiento al alza, lo que las ubica en un escenario muy favorable. Este grupo según Asies había mantenido una tendencia negativa o sin cambios en las encuestas anteriores, por lo que esta mejora en la producción evidencia un avance en la actividad económica del país.
En Cort PORNOGRAFÍA INFANTIL
Capturan a otro sindicado La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Edwin Rolando Higueros Méndez, de 38 años, sindicado de formar parte de una estructura criminal de pornografía infantil. El sindicado fue detenido en la colonia San Luis, del municipio de San Pedro Ayampuc, está sindicado por los delitos de abusos deshonestos violentos, violación a la intimidad sexual, producción de pornografía de menores de edad (con circunstancias especiales de agravación). El detenido es hermano de otro hombre sindicado por pornografía infantil, que fue aprehendido en la zona 5, hace algún tiempo. CAPTURAN
Supuestos violadores William Estuardo Hidalgo Juárez, de 29 años, fue detenido junto a Daniel Omar Albizurez Balsells, de 21 años, sindicados de violar a una adolescente de 16 años. Pablo Castillo, portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC) explicó que el hecho se registró en una residencia ubicada en la zona 1 de Villa Nueva. Según se conoció, la denuncia fue interpuesta por otra joven, que fue testigo cuando los acusados se llevaron a la adolescente. PNC
Aprehendido con supuestas cartas de extorsión Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a Álvaro Augusto Ríos de 18 años cuando introducía sobres conteniendo cartas de extorsión en la 8a. calle de la zona 1 de Villa Nueva. Según información de la PNC, el detenido exigía la cantidad de Q3 mil 500 a los vecinos de la citada dirección.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 19 de abril de 2012/Página 39
JUSTICIA: 24 familias se integran a demandas
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Marlene Blanco Lapola, exfuncionaria.
Blanco Lapola
Recusan a juez POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo, la defensa de la ex directora de la PNC y ex ministra de Gobernación, Marlene Raquel Blanco Lapola, presentó una recusación en contra del juez Miguel Ángel Gálvez. Los abogados de Blanco Lapola argumentaron la recusación haciendo referencia a que “la denuncia inicial tiene aproximadamente un año y 8 meses de haberse iniciado; durante todo este proceso se ha realizado una investigación unilateral por parte del MP y por parte de la CICIG”. La parte defensora manifestó además que a su patrocinada se le han violado sus derechos constitucionales, del derecho de defensa y el debido proceso. Se espera que se conozcan las solicitudes de la exfuncionaria, con el fin de que recupere su libertad.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Inacif tendrá nuevas autoridades.
INACIF
Establecen cronograma para postulación POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Miembros del Consejo Directivo del Inacif establecieron esta mañana cronograma para la selección del titular de esa entidad. En dicha audiencia se estableció el 18 de mayo como fecha límite para la recepción de expedientes de los interesados en dirigir el instituto. Se estableció la tabla de degradación donde se darán puntos a los requisitos para ser director, además de entrevistas. Autoridades notificaron que hasta el momento solo la señora Selene Desireé Astrid Velásquez ha presentado su papelería. El Consejo Directivo está integrado, entre otras personas, por la presidenta del Organismo Judicial Thelma Aldana, la fiscal general del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz, y el Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla.
Por realizarse audiencia del Diario Militar la próxima semana En el marco de la audiencia del Diario Militar ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Fundación Myrna Mack da a conocer que representarán a 24 familias, de 28 víctimas, de las 183 que fueron desaparecidas, trasladadas, capturadas e incluso ejecutadas. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El 25 de abril próximo, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos se escuchará a representantes de la Fundación Myrna Mack y la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Berkeley, por la perpetración de los hechos registrados en el Diario Militar. En conferencia de prensa convocada esta mañana, dieron a conocer los argumentos que presentarán en dicha audiencia; entre los que destacan que la actuación por parte del Ministerio Público ha sido deficiente, pues carecen de dirección o una estrategia investigativa; además de que en dichas averiguaciones, luego de 25 años, no se han evidenciado ni avances ni resultados. PERITAJES A PRESENTAR También se dio a conocer que ese día se expondrán los dictámenes de varios peritos. Entre ellos la analista y experta en archivística, Katherine Temple Doyle, quien expondrá su estudio sobre la autenticidad del Diario Militar y el acceso a la información en Guatemala. Carlos Castresana, ex comisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de manera escrita, fungirá como perito, presentando un dictamen que versará sobre la impunidad, la administración y la denegación de justicia en el país, y las investigaciones penales en casos graves de violaciones a los derechos humanos ocurridas en el territorio guatemalteco. Otros expertos también presen-
tarán sus peritajes, tales como Silvio Gramajo Valdez sobre la aplicación real de la Ley de Acceso a la Información Pública; Alejandro Valencia Villa, con un dictamen sobre la inteligencia militar y su funcionamiento; Carlos Martin Beristain con un peritaje psicológico de las víctimas, entre otros. RESULTADO DE FALTA DE JUSTICIA En un comunicado de prensa
distribuido en la conferencia indican que este proceso es el resultado de la falta de respuesta del sistema de justicia guatemalteco ante el grito de justicia de las víctimas del Diario Militar o Dossier de la Muerte, como es conocido. La Fundación dio a conocer que a través de esta audiencia esperan una condena para el Estado y que a través de esta se pueda realizar una investigación penal para enjuiciar a los responsables de los hechos.
DOSSIER DE LA MUERTE El Diario de la Muerte es un registro que sistematiza información de inteligencia militar, ocurrida entre los años 1983 y 1985. En dicho documento se consigna el nombre completo y fotografías de 183 personas que fueron desaparecidas por agentes del Estado. Helen Mack manifestó que es importante dar a conocer estos hechos, no para escarbar en el pasado; sino que la actual generación de jóvenes conozca lo que sucedió, para que no vuelva a suceder. “Hay muchos que no creen que lo que sucedió fue verdad, pero es necesario que se sepa cuál es la realidad de nuestro país”, concluyó Mack.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, enumeró a las familias que representarán en la audiencia por el caso del Diario Militar.
Caso Bancafe
Caso Siekavizza
Conocerán recusación
Continúan diligencias
POR JODY GARCÍA
POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
En la Sala Primera de apelaciones, mañana se conocerá la recusación planteada por Eduardo González Rivera y Eduardo González Castillo en contra del juez Walter Villatoro, en el caso Bancafe. No obstante, Ángel Castro, representante de los afectados, manifestó que la semana pasada el juez suplente, Perci Ralda, quien había indicado que no
quería conocer nada del caso, le otorgó un permiso para salir del país a Ignacio Legarega, quien está sujeto a investigaciones del MP, en virtud de haber sido funcionario de Bancafe; sin embargo no tiene orden de captura y tampoco está ligado a proceso. Lemuel Chávez, fiscal a cargo del caso, indicó que el MP no se presentó a dicha audiencia por considerar que se violaba el derecho de igualdad en el proceso.
jgarcia@lahora.com.gt
Continúan las diligencias en el caso Siekavizza. Esta mañana los fiscales del Ministerio Público, agentes de la Policía Nacional Civil y miembro del Ejército de Guatemala, realizaron una requisa en el Condominio San Gaspar zona 16, en una casa que ya fue clausurada. Dicha residencia es la última casa donde vivió Roberto Barreda, princi-
pal sospecho de la desaparición de Cristina. “Esta vivienda ya había sido objeto de allanamiento”, indica el fiscal Héctor Canastuj, quien señaló que la requisa realizada hoy era para hacer una nueva revisión. Respecto a la prenda de tela encontrada ayer en la planta de tratamiento de aguas negaras, en el Condominio los Manantiales, el fiscal Canastuj indicó que mañana será enviada para análisis al Inacif.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 19 de abril de 2012