MUERTES violentas /P. 4
Según GAM, el 66% es por violencia intrafamiliar
Tragedia/P. 4
Alcalde de Santa Cruz de Quiché muere electrocutado
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 19 de JULIO de 2012| Época IV | Número 30,970| Precio Q2.00
Coinciden las sugerencias en volarse el tráfico de influencias; y es que justamente el negocio no prospera sin un socio
Encuesta revela que consideran necesarias leyes y control del gasto
Empresas PIDEN transparencia
El 89% de entidades privadas exigen herramientas y más del 49% adversan reforma tributaria
P. 3
ENTREVISTA/p. 6 y 7
Pérez pide clarificar tráfico de influencias ESCUINTLA/P. 31
Convierten en suplente al juez implicado en adopciones
DA SEGUIMIENTO A FUERZAS CONTRA LA CORRUPCIÓN La vicepresidenta Roxana Baldetti se reunió hoy con la fiscal general Claudia Paz y Paz (no en la foto), para darle seguimiento a las fuerzas de tarea contra la corrupción que anunció hace algunos días.
Alejandro Balán - La Hora
P. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 19 de julio de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ANTICORRUPCIÓN: Para coordinar creación de fuerzas de tarea
Baldetti se reúne con Fiscal General para dar seguimiento a propuesta
La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, se presentó al Ministerio Público para una reunión con la Fiscal General. Entre los temas que se tenían programados abordar, según indicó la funcionaria, estaba la creación de una fuerza de tarea contra la corrupción y denuncias contra exburócratas de la UNE. POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
Según la vicemandataria, lleva seis meses tratando que avancen todas las denuncias que ha presentado y, “lamentablemente”, debido a la cantidad de quejas que reciben las diferentes instituciones relacionadas con justicia, las diligencias “se van quedando”. En ese sentido, lo que Baldetti pretende es emular el esquema de funcionamiento de las fuerzas de tarea que implementó el Ministerio de Gobernación, que según ella, consiguieron en poco tiempo desmantelar bandas relacionadas con diferentes delitos. De esa cuenta, la vicemandataria aseguró que considera que se puede “hacer una fuerza de tarea que desmantele esta corrupción que nos hace tanto daño”. IMPOSIBLE EN SOLITARIO Roxana Baldetti justifica la necesidad de una fuerza de tarea contra la corrupción, en que para el gobierno es imposible contrarrestar esos actos únicamente con la Secretaría de Control y Transparencia. “No podemos solos”, se quejó la vicemandataria, puesto que la se-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Roxana Baldetti participó hoy en una reunión para combatir la trata de personas, y posteriormente se reunió con la Fiscal General.
cretaría de Transparencia tiene la capacidad de documentar la corrupción, “pero de nada me sirve si se la lleva el Ministerio Público y se queda allí”, enfatizó. Por tanto, a criterio de la vicegobernante, “si no tengo al Ministerio Público a la par, la investigación que yo haga no tiene valor judicial”, por lo que si se tienen acuerdos con la Fiscalía específica sobre el tema, “todo lo que investiguemos juntos tiene valor y de una vez se traslada a los juzgados”. Según indicó, cuenta con pruebas fehacientes, pero de nada le sirve tenerlas en su escritorio sin
que el MP las conozca. DENUNCIAS Roxana Baldetti, también informó que la reunión con la Fiscal General, además de otros temas de interés, trataría sobre las denuncias que presentó contra exfuncionarios del gobierno de Álvaro Colom. En ese sentido, dijo que cuenta con pruebas de que funcionarios de 11 ministerios de Estado se prestaron a hechos de esa naturaleza. En ese entonces, las carteras de gobierno eran 13, por lo que en el 85 por ciento de los ministerios se habría reportado
actos de corrupción. Según indicó, fue un amparo lo que impidió que las órdenes de captura se lograran ejecutar, cuyo proceso venía desde hace tres años y “ni siquiera nos han dado una nueva fecha -para audiencia”, señaló, por lo que eso también motivaría la reunión. A su criterio, existen pruebas de que funcionarios del gobierno anterior ejercieron actos de corrupción. Por otro lado, Baldetti negó que conozca detalles sobre los tribunales, como lo afirmara el expresidente Álvaro Colom a un medio radial.
Reforma constitucional
Por concluir segundo borrador de propuesta POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, informó que ya se tiene el segundo borrador del proyecto de reforma constitucional, en el que se incluyeron las observaciones y sugerencias vertidas por los distintos sectores organizados de la sociedad que fueron convocados por el Ejecutivo para socializar la propuesta.
En ese sentido, el mandatario comunicó que en el articulado de la propuesta permanecen los apartados relacionados con los pueblos indígenas y que es en el eje de seguridad y justicia donde más artículos a modificar quedan en el proyecto. También hay artículos relacionados con el Ejército. Para la parte fiscal, que comprende la participación del Estado en actividades productivas relacionadas con los
recursos naturales y el fondo soberano quedaron dos artículos. A la propuesta que impulsa el mandatario, también se le habría agregado una exposición de motivos sobre la necesidad que desde el Ejecutivo se observa para reformar la Carta Magna. El gobierno espera que, el primer día del mes próximo, se entregue un documento final al Congreso de la República consensuado con la sociedad.
Trata de personas
Reunión de Comisión Interinstitucional POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, participó en la segunda reunión ordinaria de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas que se desarrolló en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Alex Colop, fiscal del MP contra la trata de personas, dijo que el tema se trabaja desde 2005 y considera que existe avance. El resultado es que al día de hoy se llevan 28 sentencias condenatorias, según informó, y se mantienen de cinco a seis denuncias semanales respecto a posibles delitos de trata. Sin embargo, en estos casos debe investigarse para determinar si existen delitos. La mayoría de denuncias es por explotación sexual y mayoritariamente en la ciudad capital, donde se tiene mayor cobertura de parte del MP. Según Baldetti, la Comisión tenía años de existir, pero no se le había prestado atención.
Salud
Recursos nunca serán suficientes POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
La vicemandataria Roxana Baldetti refirió que “en Salud nunca va ser suficiente nada”, en relación a las necesidades que la población tiene en ese tema y los recursos asignados al Ministerio del ramo. Sin embargo, dijo que, en Consulta Externa, sala de hospital que algunos médicos han amenazado con cerrar en los próximos días en varios nosocomios, por supuestas carencias en insumos, no son necesarios tantos materiales como los galenos afirman. Por esas razones, aseguró que se quiere acercar a ese sector, porque considera que hay médicos “probos” que se preocupan por la salud de los ciudadanos y que no tienen las herramientas para trabajar. Por ello, señaló que, en la medida de sus posibilidades, trabajará de cerca en ese tema.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort CONGRESO Bloque Independiente suma doce diputados El Partido de la UNE parece irse debilitando cada día más, hoy se confirmó la renuncia de Nery Samayoa dejando a la Bancada con siete diputados. El legislador se sumó al Bloque Independiente liderado por Roberto Alejos. Samayoa agradeció el apoyo al expresidente Álvaro Colom y Sandra Torres, pero señaló que fue la decisión más acertada. Con esto, el Bloque de las corbatas moradas suma 12 integrantes. El transfuguismo que se ha registrado en el Congreso afectó de mayor forma al expartido oficial, ya que en las elecciones pasadas logró 48 curules, convirtiéndose en la segunda fuerza del Congreso, sin embargo, la fuga de varios diputados lo relegó a Bloque minoritario.
PLENO Discuten Policía Técnica de Investigación Con varias horas de retraso, empezó la sesión extraordinaria en la que los diputados empezaron la discusión de la Policía Técnica de Investigación. Varios congresistas mostraron su rechazo a la iniciativa argumentando que no se ha analizado lo suficiente. Entre las agrupaciones inconformes se encuentra la UNE, que busca dejarla atrás mediante una moción privilegiada la cual se encontraba en discusión. Al cierre de esta edición, no se había logrado aprobar. El hemiciclo registraba la presencia de 135 diputados. Según lo programado por el presidente del Congreso, Gudy Rivera, hoy se concluirá la sesión permanente para continuar con la discusión de otros temas, señaló que la agenda dependerá de los consensos que se logren en la instancia de jefes de Bloque.
SESAN Presentan cuarta fase de Tengo algo que dar Presentan la cuarta fase del programa Tengo algo que dar de la SESAN, con el regreso a las comunidades. En esta etapa se volverá a las comunidades previamente visitadas con el objetivo de afianzar el vínculo entre los guatemaltecos y la entrega de algunas herramientas. Esta fase se realizará el 4 y 5 de agosto. Según Luis Enrique Monterroso, secretario de SESAN, indicó que esta fase consiste en llevar herramientas a las familias, para seguir adelante, se llevarán árboles frutales, filtros purificadores de agua y si alcanzaran los recursos, estufas ahorradoras de leña.
Guatemala, 19 de julio de 2012 /Página 3
ASIES: También revelan malestar por actualización tributaria
El 89% de las empresas encuestadas exigen leyes de transparencia El 89 por ciento de las empresas consideran necesarias las reformas y aprobaciones de las leyes de transparencia y la calidad del gasto público. POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Según la Encuesta Empresarial presentada por la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asies) los empresarios consideran necesaria la aprobación y reformas a leyes relacionadas con la transparencia y calidad del gasto público para complementar la actualización tributaria. “Es favorable que los empresarios vean la importancia de estas leyes, ya que el país necesita más y mejores herramientas para mejorar la transparencia, combatir la corrupción y fortalecer la moral tributaria”, dice la encuesta. Además, según este documento los empresarios piensan que la aprobación de estas leyes es necesaria en el país para mejorar las herramientas que ayuden a impulsar el desarrollo económico y erradicar la corrupción. A pesar de que las empresas se encuentran de acuerdo con las leyes de transparencia, más del 49 por ciento de las empresas se hallan en desacuerdo en la actualización tributaria, porque representa un impacto negativo. La percepción de la aprobación de la Reforma Fiscal y su impacto sobre las actividades empresariales es perjudicial, según la encuesta un 41 por ciento de las empresas no han percibido algún impacto y únicamente el 8 por ciento consideran que la implementación de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Asies presentó hoy su nueva encuesta empresarial.
dichas reformas ha sido positivo. Además, las encuestas indican que los resultados pueden variar dependiendo de la percepción que se tenga del empleo, de los ingresos fiscales y el gasto público a financiar, cabe mencionar que la reforma fiscal se ha implementado de forma gradual y se espera que en el 2013 entre en vigencia la reforma al Impuesto Sobre la Renta y la modificación a otros impuestos. MONOPOLIO Según la encuesta la presencia de empresas con características monopólicas obstaculiza las posibilidades de competir en el mercado de bienes y servicios, apostando por un mercado de libre competencia que facilite la participación de todo tipo de
empresas. Indicando que dentro del marco de la Economía Social de Mercado, la competencia es un elemento fundamental que garantiza el buen funcionamiento del mercado por medio de la existencia de múltiples oferentes y demandantes en igualdad de oportunidades. Por su parte a diferencia de las pequeñas, medianas y grandes empresas, las microempresas no consideran tan favorable el efecto de estabilidad macroeconómica que ha mantenido el país en el desarrollo de sus actividades productivas. PROGRAMAS SOCIALES Por último, los empresarios se manifestaron en desacuerdo con los programas sociales, pues no
los consideran compensadores sociales y a su criterio no contribuyen a reducir la pobreza dentro de una economía de mercado. Además, según el documento las empresas recomendaron que dichos programas sean temporales, en tanto se crean las condiciones para que las familias favorecidas generen sus propios ingresos. Entretanto, Pedro Prado de Asies, aseguró que la inseguridad que se ha recrudecido en las últimas jornadas, provocaría un desaliento en las inversiones nacionales y extranjeras, indica que entre más esfuerzos se realicen para combatir la inseguridad se creará un ambiente económico propicio para la inversión y por ende para la economía del país.
Congreso
Bomberos Voluntarios buscan aumentar presupuesto POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Bomberos Voluntarios protestaron frente al Congreso.
Los Q40 millones que reciben al año no son suficientes para brindar servicio en las 127 compañías, así lo dejaron claro los Bomberos Voluntarios durante su visita al Congreso, donde solicitaron mayores recursos. La petición fue acompañada con varias ambulancias que se estacionaron frente al Legislativo y al so-
nido de las sirenas buscaron llamar la atención de los diputados. La acción tuvo eco, ya que el diputado Gustavo Echeverría señaló que presentó una iniciativa de ley para fijar un presupuesto de Q100 millones. “Algunos diputados del Partido Patriota hemos presentado una iniciativa para mejorar el presupuesto, los Q40 millones no pueden atender las 127 compañías, los cuerpos de socorro son héroes anónimos, por lo que es necesario retribuirles
el servicio que brindan a la población”, explicó el congresista. El representante de los rescatistas, César González agradeció el apoyo y señaló que los recursos permitirán cubrir varias necesidades “Esperamos que la ley sea aprobada de urgencia nacional para que podamos tener los recursos”. Al momento suman cuatro mil rescatistas ubicados en 127 compañías. La próxima semana esperan alcanzar las 132 estaciones.
Página 4/Guatemala, 19 de julio de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
INFORMES: Según estadísticas que maneja el GAM
El 66% de las muertes violentas ocurren por violencia intrafamiliar El 86 por ciento de las víctimas de violencia intrafamiliar son mujeres y el 66 por ciento de las muertes violentas que ocurren en el país son por la violencia intrafamiliar, según estimaciones del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM). Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según un informe presentado esta mañana por el GAM, el sector femenino es el más afectado por el tema, durante el presente año han muerto de manera violenta un total de 337 mujeres, entre las cuales se encuentran 22 niñas. Además, indican que en el periodo de 2008 a 2011 el total de denuncias recibidas por estos casos asciende a 240 mil 602, en muchos procesos la muerte de mujeres está relacionada con que éstas han denunciado violencia intrafamiliar. Según Mario Polanco, director del GAM, estas denuncias significan que durante ese periodo de tiempo se cometieron alrededor de 60 mil casos de violencia intrafa-
miliar por año principalmente en mujeres y niños. Polanco indica que del total de estas denuncias únicamente se registraron menos del dos por ciento de sentencias contra los responsables, “muchas de las denuncias presentadas ante los tribunales de justicia, desembocaron en muerte, y esto es preocupante ya que si no se controla este tipo de violencia puede generar este tipo de problemas”. El informe indica que el número de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar durante el 2011, asciende a 50 mil 622 y de éstas 2 mil 740 son niñas mientras que los hombres suman 8 mil 323 víctimas, de los cuales 2 mil 504 son niños. Tomando en cuenta que las mujeres en general conforman el 86 por
Quiché / Agencia Cerigua
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según el GAM, dos terceras partes de las muertes violentas en el país tienen origen en la violencia intrafamiliar.
ciento de víctimas en contraposición al 14 por ciento del género masculino. El GAM indica que la prevención de la violencia intrafamiliar no es prioridad estatal, puesto que la inversión que se hace es muy baja, ya que Guatemala asignó únicamente el 0.07 por ciento del total de su presupuesto para el año 2012 a entidades encargadas de prevenir la violencia in-
trafamiliar como CONAPREVI, SEPREM y la Defensoría de la Mujer. La baja ejecución presupuestaria que han realizado estas tres entidades también afecta directamente su accionar, situación que provoca la baja asignación presupuestaria con la que cuentan, además de convertirlos en entes susceptibles a debilitamientos en el transcurso del año fiscal.
UCN aún analiza dar marcha atrás a las interpelaciones La agrupación tiene en lista el juicio político contra el ministro de Salud, Jorge Villavicencio; la titular de la Cartera Educativa, Cynthia del Águila, y el ministro de Agricultura, Efraín Medina.
POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El Congreso continuaba hoy con la sesión permanente. blemas en la red hospitalaria. El congresista espera que el lunes anuncien cuál será la postura de la agrupación. En tanto la bancada Lider reconfirmó el compromiso, así lo señaló, Roberto Villate, jefe de la bancada, quien dijo que están recabando las firmas para entregar las cartas. Al cierre de esta edición, las misivas aún no habían sido entregadas a la Comisión Permanente. Buscan recuperar agenda regazada Con la puerta abierta para avanzar en la agenda, algunas agrupaciones empiezan a mencionar ciertas iniciativas que deben retomarse. En el caso del Partido Creo
Alcalde falleció trágicamente Por Héctor Tecúm
Congreso
La UCN aún no ha decidido si seguirá el ejemplo de la bancada Lider y desistir de las interpelaciones que tenía contempladas. El subjefe de la agrupación, Leonel Soto Arango, explicó que tienen bajo análisis tres escenarios. Primero es citarlos a la bancada, otra alternativa es enviar un oficio a los funcionarios para que respondan por escrito las dudas y tercera es mantener las interpelaciones, pero que no consuman más allá de dos sesiones plenarias. “Mañana evaluaremos el tema con el comité Ejecutivo y ellos decidirán cuál será la ruta a seguir”, explicó el congresista, quien recordó que los juicios políticos fueron solicitados por las dudas que persisten en las tres carteras. En el caso de Educación, se mantienen las dudas sobre cómo manejarán la propuesta para ampliar la carrera docente. En el Ministerio de Agricultura hay muchas interrogantes en relación a la forma cómo se entregaron los fertilizantes y en Salud el cuestionamiento busca establecer por qué persisten los pro-
Quiché
consideran que las leyes de transparencia y secreto bancario son las que deben priorizarse. “Esperamos que esos temas sean algunos de los que se incluyan en la agenda”, manifestó el diputado José Gándara. El jefe de la Bancada Oficial, Valentín Gramajo, espera que se concluya la aprobación de los préstamos y la Policía Técnica de Investigación. La ley contra la corrupción también se debe incluir, según su opinión. El Partido de Encuentro por Guatemala, del mismo modo menciona el paquete de transparencia, entre las que se encuentran la ley contra la corrupción, reformas a la Con-
traloría y ley de presupuesto. “Creo también se deben empezar a discutir las modificaciones a la ley de la actualización tributaria ya que se ha demostrado que tiene muchas falencias y van a perjudicar la recaudación”, explicó el jefe de bancada, Leonel Lira. Con la interpelación que mantuvo en impasse la agenda por más de tres meses, el Congreso solo ha logrado la aprobación de 12 decretos. Entre ellos, la ley Antievasión II, ley de la vivienda, ley de actualización tributaria, ley que creó el Ministerio de Desarrollo, dos préstamos por $79 millones y modificaciones al Código Municipal.
El alcalde municipal de Santa Cruz del Quiché, Estuardo Javier Castro Rodas, murió trágicamente esta madrugada, a consecuencia de una descarga eléctrica que recibió al hacer contacto con un cable de alta tensión mientras supervisaba los trabajos de remodelación el gimnasio municipal en el centro de la ciudad. El concejal segundo, Miguel Medrano Bulux, informó que el jefe edil siempre trabajaba hasta altas horas de la noche y ayer decidió pasar por el gimnasio para supervisar los trabajos de remodelación; al llegar al lugar subió a la terraza y al pasar cerca de uno de los postes rozó la cabeza con un cable que instantáneamente lo lanzó a la calle, donde impactó el cráneo en el pavimento. El alcalde Castro Rodas murió pasada la media noche y quizás sea extraño para muchos, pero él siempre decía que de noche se avanza más, por lo que era común que realizara muchas de sus actividades aún en esos horarios; tenía muchos sueños y uno de ellos era construir un gran centro comercial en el lugar donde perdió la vida, comentó el funcionario edil. Aún con vida, su mismo equipo de seguridad lo trasladó de inmediato al Hospital Nacional Santa Elena, donde por 45 minutos trataron de salvarlo, pero fue declarado muerto a la 1.30 horas; el director del centro asistencial, Guillermo Crócker dijo que el alcalde presentaba un trauma de cráneo grado cuatro. El Concejo municipal convocó a una reunión de emergencia para manifestar sus muestras de consternación y solidaridad a la esposa del alcalde, Dina de Castro y a toda su familia, además de firmar un acuerdo municipal en el que se declaran tres días de duelo en la ciudad.
LA HORA - Guatemala, 19 de julio de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 19 de julio de 2012
Entrevista
Entrevista con el Presidente
“Creo que tampoco nos podem la corrupción a ir al otro ext El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, en entrevista con La Hora, sobre el balance de su gestión a seis meses de gobierno, explicó varios avances en el tema de seguridad y obstáculos en la administración pública. Además, habló sobre el impulso al tema de nuevas rutas contra el narcotráfico y la exposición de motivos que se le agregará a la propuesta de reforma constitucional. Sobre el enriquecimiento ilícito, el mandatario termina coincidiendo con los empresarios sobre el punto del tráfico de influencias y considera exagerada la norma que castiga a los particulares que abusen de su posición o poder para sacar ventajas.
¿
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
Cuáles serían los principales logros que considera se alcanzaron durante este primer semestre de gobierno? En estos primeros seis meses comenzamos arreglando y poniendo en orden el gobierno. Algo que debemos tener presente los guatemaltecos, es que recibimos un gobierno totalmente desordenado, donde no se respetó la institucionalidad y hubo usurpación de funciones y más de 4 mil transferencias presupuestarias en un año. Hubo desorden administrativo y financiero y la corrupción prevaleció al igual que la violencia y la inseguridad. En esas condiciones a nosotros nos tocó recibir. Empezamos a poner orden dentro del
mismo gobierno. De 4 mil transferencias que tuvo el gobierno anterior en un año, nosotros hemos hecho apenas 75 en seis meses. Ayer (martes) lo revisé con el Ministro de Finanzas. Esto lo que manifiesta es que financiera y administrativamente las cosas se están poniendo en orden y estamos cumpliendo con lo que se aprobó en el presupuesto. De nada nos servía, como en el gobierno anterior, aprobar un presupuesto y después le hacían 4 mil transferencias y se volvía un desorden que propiciaba la corrupción. Tenemos un equipo que comparte una visión y conoce cuáles son las principales líneas estratégicas del gobierno. Tenemos una visión sobre la cual todos tenemos que contribuir y trabajar. Parte de ese ordenamiento es tomar un rumbo diferente al que traía el gobierno anterior, donde no estaba definido, cada quien estaba jalando por diferente lado y hoy tenemos un rumbo muy claro, guiado por los tres grandes pactos y líneas transversales como la transparencia, la contribución que tiene que hacer cada uno como servidor público para brindarle los resultados a los guatemaltecos. En estos primeros meses, hablar de que hubo cambios importantes en el tema de seguridad, en el ordenamiento administrativo y fiscal, en la visión compartida del gabinete son cuestiones reales y que están a la vista de todos los guatemaltecos. ¿Cuáles son las principales deficiencias que ha tenido el Ejecutivo en estos primeros seis meses? Más que deficiencias, los obstáculos que hemos encontrado son recibir un Organismo en las condiciones que mencioné anteriormente. A cada ministro le tocó poner orden y tratar de colocar a la gente. Ese fue otro desorden que encontramos, porque había personas que no respondían al perfil que el puesto necesita. Pero dejaron las plazas presupuestadas, de manera que a nosotros se nos hiciera más difícil poner personas que verdaderamente respondan a los perfiles que los puestos necesitan. Eso le ha traído una lucha grande a cada ministerio pero están en ese esfuerzo. Además, el otro problema que hemos encontrado es que viene gente nueva que no conoce a fondo la administración pública. Es decir, las rigideces que
hay en el presupuesto, las de la Ley de Compras y Contrataciones. Todo este aprendizaje ha sido con todos los gobiernos, siempre retrasa la ejecución del presupuesto, pero especialmente con el gobierno anterior que nos dejaron a cero. Es decir, que ni siquiera iniciaron procesos que sabían que tenían que hacer y los que empezaron y los quisieron adjudicar y estaban listos en el mes de enero, todos estaban con intereses muy particulares. Nos tocó revisar los procesos que ellos habían iniciado y luego empezar los nuevos para poder adquirir. Esto, sumado a que se prohibió que hubiera ejecución de parte de las ONG, que nosotros impulsamos, ha hecho que la ejecución -presupuestaria- del primer semestre no haya ido al ritmo que nosotros queríamos.
El mandato primario por el que lo eligieron los guatemaltecos fue la seguridad y usted ha hablado que han disminuido los índices pero que falta más. ¿Cómo lograr esa meta, qué más se necesita para que el ciudadano se sienta seguro? El primer punto es que efectivamente hay avances. Logramos cortar la curva ascendente que venía en el tema de la violencia en los últimos 12 años. Desde el año 2000 para el actual, vimos una curva que año tras año ascendió. Logramos frenarla y marcar un descenso. Lo que hicimos fue instalar seis fuerzas de tarea que nos permitieran enfrentar cada uno de los hechos delictivos que más impacto tienen en la sociedad. En las principales, en las que más énfasis pusimos, tuvimos resultados importantes: 16 por ciento menos de asesinatos comparado con los mismos seis meses del año pasado. Y si nos vamos a comparar desde el año 2000, estamos en los niveles de los años 2003-2004. Esto es importante. Además, logramos bajar el nivel de extorsiones significativamente. Hay 64 bandas desestructuradas, capturadas y puestas a disposición de los tribunales con pruebas y evidencias contundentes para que sean llevados a la cárcel. El 90 por ciento de los secuestros que se dieron en estos seis meses, no solo fueron rescates exitosos sino que se logró capturar a las bandas que estaban haciendo los secuestros. Entonces sí hay resultados, lo que sucede es que en medio de los niveles de violencia a los que había llegado el país, los resultados no se notan y no se perciben en la población. Necesitamos
Entrevista
La Hora
B
Guatemala, 19 de julio de 2012/Página 7
usque video de esta entrevista en la edición digital de este vespertino:
www.lahora.com.gt
e a seis meses de su gestión
os ir de no tener una ley contra remo a exagerar las cosas” avanzar más para que la población verdaderamente lo sienta. Sin embargo, en una encuesta que nosotros vimos, efectivamente, la población, aunque siente que el problema principal es la violencia también encontramos que empieza a ver que se está trabajando duro contra la delincuencia y que se empiezan a ver resultados. Lo que viene en este segundo semestre debería ser mejor de lo que tuvimos en el primero, porque ya están constituidas las fuerzas de tarea, ha habido buena comunicación y relación con las otras instancias como el Ministerio Público y el Organismo Judicial, que se han conjuntado para hacer operativos como los que hemos visto últimamente (…) por lo que deberíamos ver los resultados fortalecidos para el segundo semestre, de manera que los índices sigan bajando y que la población sí empiece a sentir este cambio. ¿Qué ocurrió con el tema de nuevas rutas contra el narcotráfico? Pareciera que pasó a segundo plano en su gestión. Tal como lo anuncié desde el principio, siempre dije que es un tema que no se soluciona en 15 días ni en seis meses. Es un proceso largo. Pero nosotros somos actores e impulsores de ese proceso. No lo hemos dejado por un lado. Hemos estado insistiendo. El 8 de agosto vamos al Sica y por pedido nuestro va llegar el Secretario General de la Organización de Estados Americanos a dar un informe de cómo va el mandato que le dio la Cumbre de las Américas, donde se dijo que se hicieran estudios y análisis científicos para ver qué está pasando con esto y encontrar otras rutas. En la Cumbre Iberoamericana de noviembre, que va ser en España, el tema ya está en agenda, lo aceptaron a petición nuestra. Nos van a dar un lugar preferente para presentarlo y discutir sobre la iniciativa que seguimos promoviendo. Ahora que vamos a tomar posesión de la Presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en octubre, voy estar presente cuando a Guatemala le toque dirigirlo por un mes. Tenemos tres grandes temas ahí: Violencia contra la mujer, menores en conflicto con la ley y el tema que queremos introducir también es el de nuevas rutas contra el narcotráfico. El tema no lo hemos dejado, lo estamos llevando a otros ámbitos. Cuando un país asume la Presidencia del Consejo, presenta tres temas en los
que tiene más interés. Y esos son los que durante el mes de presidencia que se va ejercer se les va dar más impulso. Son los que nosotros estamos presentando.
Antes de asumir el poder, usted hablaba de la necesidad de contar con una ley que tipificara el enriquecimiento ilícito, ahora que ya lo ejerce y su Vicepresidenta pide una fuerza de tarea contra la corrupción, ¿qué importancia tiene esa ley? Creo que son dos rutas que no son excluyentes. Más bien son complementarias. Es decir, la aprobación de la ley contra la corrupción en el Congreso es muy importante. Es una herramienta valiosa que le va dar a las instituciones encargadas de luchar contra la corrupción. Es una ruta que seguimos apoyando y esperamos que el Congreso así como la conoció en primera lectura, puede finalmente aprobarla. Pero el otro esfuerzo que la Vicepresidenta está haciendo, es que los buenos resultados que ha habido en el tema de la coordinación de las fuerzas de tarea, ella quiere hacerlo en la lucha contra la corrupción. Que la Vicepresidencia, la Secretaría de Control y Transparencia y la unidad del MP de lucha contra la corrupción pudieran estar mejor coordinadas, para que los procesos que se tengan que seguir sean mucho más ágiles y eficientes como se ha logrado con los temas de seguridad. A eso se debe. La Fiscal General ya nos manifestó que está en su mejor disposición de lograr esta coordinación con el Ejecutivo y especialmente con la Vicepresidenta, para hacer más eficientes y agilizar procesos que permitan hacer un frente interinstitucional en contra de la corrupción. Algunos críticos, entre ellos el Cacif, piden que se explique más el delito de tráfico de influencias, porque pareciera ambiguo, aunque el mismo es claro en la iniciativa ¿Qué opinión tiene de la redacción actual de ese artículo? Creo que tampoco nos podemos ir de no tener una ley contra la corrupción a ir al otro extremo a exagerar las cosas. Y creo que algo de eso está pasando. Es decir, que en el espíritu de querer ser más exigentes, como que se están yendo al otro lado. Creo que es cuestión de redacción y los diputados deben ser cuidadosos en la redacción de los artículos que tienen que aprobar en la última lectura para hacer las correcciones necesarias. Creo que tampoco debemos exagerar, que si hay un empresario que por alguna razón tenga que sentarse a hablar
con un ministro, que esto se vaya malinterpretar o se pueda señalar que es tráfico de influencias, creo que también eso está fuera de lugar. No podemos irnos a extremos que después no van a tener la aplicación necesaria. Tenemos que ser cuidadosos y creo que el Congreso lo va ser al momento de la redacción por artículos.
El paquete de transparencia parece haber quedado relegado en el Legislativo. ¿Podría usted jugar un rol protagónico de parte del Ejecutivo para impulsarlo? Por supuesto. Estamos en esa lucha. Tuvimos una reunión con la bancada -oficial- completa la semana pasada, para decirles que es un equipo el que realmente tiene que trabajar aquí. Que los 63 diputados del Partido Patriota son un solo equipo y que ellos deben impulsar también las iniciativas que nosotros hemos presentado. Para nosotros, en este segundo semestre son importantes las reformas constitucionales, el paquete de leyes de transparencia, la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Ahí estoy mencionado 15 leyes importantísimas para el país, que creo que el Congreso debe asumir esa responsabilidad. Lamentablemente, ya se perdió casi un semestre por la obstinación y terquedad de la bancada que todos conocemos, la bancada de Lider que quiso llevar la interpelación por cuatro meses e hizo perder no solo tiempo sino dinero de los guatemaltecos. En campaña se dijo que se intentaría estabilizar la deuda para luego disminuirla y que no se usaría esta para pagar más deuda, ¿qué pasará en el presupuesto 2013 que ya dependerá de ustedes? Lo que estamos haciendo y es parte de lo que lleva el presupuesto es frenar el acelerado ritmo de crecimiento de la deuda. Luego, no solo lo frenamos sino que estamos dando una reducción en el déficit fiscal, de 2.6 por ciento del PIB que corresponde al presupuesto actual a 2.2 por ciento en 2013. Damos un paso importante este año, que fue en la colocación de bonos. Logramos que los bonos que se emitieron se colocaran a 5.75 por ciento de interés, comparado con el 9 y hasta 11 por ciento que se colocaron en el gobierno anterior. Esto nos permite llegar casi a la mitad del servicio de la deuda que nos va tocar pagar. Son dos pasos importantes que estamos dando, en el sentido de mantener la macroeconomía del país en
condiciones adecuadas.
Respecto de la reforma constitucional que impulsa, los críticos dicen que es algo muy importante como para tomar a la ligera, que se impulsa de forma rápida y que detrás habría algo que podría pasar desapercibido y sin consenso, ¿qué opinión tiene sobre esto? Vamos por el tercer mes de estar en esta discusión. Ha sido una discusión abierta y democrática. Es un diálogo que se ha propiciado, en el que nos hemos sentado con diferentes sectores organizados de la sociedad para explicarles y presentarles un primer documento. Otra cosa importante es que no sacamos un documento diciendo “éste es el que va y no nos importa qué nos digan”. Este es un documento “mártir” que estamos presentando para que sea discutido y consensuado. Lo que hay que quitar hay que quitarlo. Lo que haya que arreglar hay que arreglarlo y lo que haya que mejorar estamos dispuestos a hacerlo. Es un documento para discusión. No está escrito en piedra. Tiene flexibilidad y es lo que nosotros presentamos. De 51 artículos iniciales ya bajamos a 42 y esperamos bajar otros más. Esto ha sido resultado de la discusión que se ha dado con los diferentes sectores. Algunos dicen que estamos improvisando porque de 51 ya van por 42. No, pues ese era el espíritu de esto. El espíritu era tener un documento que generara discusión, que generara propuesta y que esa propuesta lograra ampliar la base, que es lo que nosotros seguimos buscando. El jueves (hoy) tenemos una nueva reunión con la comisión, en la que vamos a tener un documento que va a incorporar todas las propuestas que nos vinieron y las recomendaciones que nos han hecho para hacer los cambios necesarios y tener, ojalá, un documento final. Pero tenemos todavía flexibilidad de hacerle algunos cambios si tienen los argumentos suficientes para lograrlo. Ese documento se va a unir con una exposición de motivos del porqué proponemos la reforma a la Constitución. Quedaría un documento más elaborado y quedaría una propuesta más consensuada con los sectores organizados del país. Esto nos permitiría tener todavía 10 días para revisarlo. Hay salidas al interior del país que ya están solicitando. Eduardo Stein va este fin de semana a Chimaltenango a una reunión. Estamos propiciando otras reuniones para que vayan otros miembros a Quetzaltenango y Chiquimula con sectores de la región y que les expongan cuál es la visión, y estaríamos listos entonces para que el 1 de agosto se presente al Congreso de la República.
La Hora
Página 8/Guatemala, 19 de julio de 2012
Departamental
EL PROGRESO: Se declaran en alerta roja FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alcaldes de Sololá y el Ministerio de Ambiente buscan recuperar el manto acuífero del departamento.
SOLOLÁ: Alcaldes participan en proyecto
Impulsarán acciones para recuperar manto acuífero Alcaldes de los 19 municipios de Sololá y la Ministra de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Roxana Sobenes, analizaron algunas estrategias para determinar las acciones que se deben seguir para recuperar el manto acuífero, que se viene degradando. Por Alfonso Guárquez Sololá / Agencia Cerigua
Una de las primeras acciones es iniciar inmediatamente la concientización de los habitantes y
definir la responsabilidad que deberían tener las instituciones ambientalistas en Sololá, se indicó. Asimismo, se requiere de asesoría y orientación a las comu-
El Progreso
Implementan programa “Madre a Madre” Por Elisa Sasvín, Corresponsal El Progreso / Agencia Cerigua
Personal del Programa de Salud Sexual y Reproductiva (PDSR) del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en el departamento de El Progreso, implementa el componente “Madre a Madre”, dirigido a mujeres en edad fértil, gestantes, lactantes, así como niños y niñas menores de 2 años. “Madre a Madre” son grupos de mujeres con las características mencionadas, que se organizan en los municipios con el apoyo del personal de Salud Pública, de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), de las Oficinas Municipales de la
Mujer (OMM) y comadronas, para recibir información y educación relacionada con la salud sexual y reproductiva, nutrición, intercambio de experiencias y conocimiento sobre sus derechos, informó María Luisa Sánchez, trabajadora social del PDSR. Raúl Juárez, coordinador del programa, ésta es una estrategia que permitirá ampliar la cobertura de atención a dicho grupo poblacional, por ser el principal objetivo del Plan Nacional Hambre Cero, para disminuir los indicadores de mortalidad materno infantil y prevenir la desnutrición aguda, tanto en las madres como en sus bebés, durante los primeros años de su vida.
nas, con el propósito de realizar unidades de gestión ambiental, como municipalidades modelo, principalmente las que están aglutinadas en la Mancomunidad Kaqchikel Chichoy Atitlán (MANKATITLAN), acciones que servirán de ejemplo para el resto de localidades que se ubican en la cuenca del Lago. Sobenes dijo estar preocupada por la contaminación que regis-
tra el Lago de Atitlán, porque aleja al turismo; por ello es importante buscar de manera conjunta las estrategias para rescatar este humedal, indicó. Las autoridades municipales de todo el departamento dieron inicio a un proceso de evaluación y ejecución de un estudio sobre la cantidad de plantas de tratamiento de aguas residuales que funcionan a orillas del Lago
y las que se necesitan, con el fin de iniciar su construcción. Luis Florencio García Chutá, gobernador departamental, señaló que las acciones de mitigación que se realizan y las estrategias para promocionar la riqueza natural y cultural que rodea al Lago de Atitlán, tanto a nivel nacional como internacional, ayudarán a mejorar el turismo en los próximos meses.
San Marcos
CEIBA y DIDEDUC
“Misión Milagro”, una realidad
Firmaron convenio de cooperación
Por Erasmo González
San Marcos / Agencia Cerigua
El Centro Oftalmológico “Dr. Carlos Finlay Barres” que funciona en la cabecera departamental de San Marcos bajo la conducción de una brigada de médicos cubanos de la “Misión Milagro”, amplió su trabajo social humanitario para devolver la visión a quienes padecen de ceguera, expresó el coordinador, Orlando Fonseca Castro. El galeno destacó que diariamente acuden al centro más de 100 personas con diversas patologías de la visión, en busca de atención médica, la que reciben, sin embargo se priorizan las intervenciones quirúrgicas a las personas que padecen de cataratas y pteringión, que son las afecciones más frecuentes en la población. Las y los pacientes que reciben estos tratamientos son
internados durante 24 horas en el citado centro, que tiene capacidad para recibir a 40 personas, las que al ser dadas de alta continúan con el tratamiento por medio de citas médicas, dijo Fonseca. El personal que atiende en forma gratuita está conformado por 14 médicos procedentes de la República de Cuba, quienes a la vez realizan jornadas oftalmológicas en distintas comunidades del departamento, en coordinación con los líderes y autoridades municipales. Gabriel Ricardo López, especialista en medicina general y oftalmología, aseguró que muchas patologías, como la catarata, se atribuyen a la edad avanzada del paciente, lo que puede llevar a la ceguera, aunque podrían facilitar su aparición las radiaciones solares y eléctricas; el humo de la leña y de las velas.
Por Alfonso Guárquez Sololá / Agencia Cerigua
La Asociación para el Desarrollo de la Comunidad “Ceiba” y la Dirección Departamental de Educación (DIDEDUC), de Sololá, firmaron un convenio de cooperación en el marco del programa de Alimentación Escolar, como parte de la estrategia de soberanía, seguridad alimentaria y nutricional y escuelas saludables. Carlos Humberto Muralles, representante de CEIB, indicó que el programa de cooperación con el Ministerio de Educación tiene como propósito fortalecer desde las escuelas la agricultura orgánica local ante el peligro que corre la semilla original frente a los pro-
ductos transgénicos. Se contempla trabajar con cuatro escuelas del área rural del municipio de Sololá, específicamente en el nivel primario, en los grados de cuatro, quinto y sexto, en las comunidades de Chuacruz, del cantón Pujijil I, Vasconcelos, Xejaxac, la cooperativa de la aldea El Tablón y Chaquijyá. Este programa es una iniciativa de CEIBA que busca inculcar en los niños y niñas la importancia de la agricultura, independientemente de qué tipo de profesión vayan a seguir en el futuro, porque si no se hace conciencia a tiempo podría desaparecer en poco tiempo la agricultura ancestral, indicó Muralles.
La Hora
ECONOMÍA
Guatemala, 19 de julio de 2012/Página 9
ECONOMÍA: Diaco pide investigar supuesta especulación
Carne de res sigue golpeando el bolsillo En los últimos meses, la carne de res se ha cotizado a precios mayores de lo que se hacía en enero o febrero pasados. De esa cuenta, la Diaco hizo una denuncia para que se determine si el incremento de precio es parte de acaparamiento y especulación o simplemente problemas de oferta y demanda. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Según Mónica Gramajo, directora de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) respecto de los precios de la carne de res, la entidad realiza el monitoreo diario en mercados para conocer su comportamiento. A finales del mes de febrero se dio un incremento de la carne en canal –que es la que llega de los distintos mercados y luego se separa en cortes diferentes que llegan al consumidor-, refirió Gramajo. En ese sentido, el hueso mixto, que se vendía a un precio de Q6
encontrando justificación para el incremento de precio, “nosotros presentamos una denuncia el 11 de marzo sobre el tema de especulación y acaparamiento”, la cual se presentó en el Ministerio Público (MP), informó Gramajo. Sin embargo, esta primera denuncia fue archivada, por lo que se presentó otra el 11 de mayo, “la cual fue desestimada por la oficina de atención al ciudadano”, dijo la funcionaria. Por eso se presentó un memorial que expresaba descuerdo con la desestimación el 25 de mayo al Juzgado de Paz Penal, FOTO LA HORA: ARCHIVO que dio audiencia para el 12 del Desde principios del año, los carniceros se han quejado del en- corriente. carecimiento de la carne de res. De esa cuenta, en esta última fecha, el tribunal ordenó al MP la libra en febrero pasado, se está DENUNCIA que investigue las justificaciocotizando a Q6.16. De igual maCon base a la evolución de esos nes para los incremento y de no nera con la carne de res con hue- precios, “entonces sí hemos vis- encontrarlos que se ubique a las so, que estaba en Q12 y ahora su to una tendencia al alza en este personas que estarían cometienprecio es de Q12.90. Estas no han producto y se realizaron algunas do el delito de acaparamiento sufrido mayor incremento, sin reuniones para ver toda la cade- o especulación. El MP tiene un embargo, el Bolovique, que esta- na de comercialización”, señaló mes para presentar su informe, ba en Q18.50 en el mes de enero, la Directora, y según explicó, no que deberá hacerlo efectivo el 13 en la primera semana de julio se hubo indicio del porqué se estu- de agosto. situó a un precio de Q22.66. viera dando este tipo de increPor otro lado, el Lomito, “que mentos. POSIBLES CAUSAS es el corte más caro que existe”, Una vez agotado el procediSegún Gramajo la denuncia en enero se cotizaba a Q26 y la miento administrativo que in- estuvo enfocada en el acaparasemana pasada estaba a Q35.83. dica la ley del consumidor y no miento de producto o especula-
ción de precios, basada en que, de acuerdo a la información de los diferentes eslabones de la cadena productiva, “al parecer hay salida de ganado en pie hacia México, lo que podría estar provocando algún tipo de problema con este producto”. Por otro lado, los abastecedores indican, según Gramajo, que se les dificulta encontrar ese tipo de producto para llevarlo a rastros del área metropolitana y alimentar todo el sistema de mercado. Según la Directora, otra posible causa del incremento de precio es que Guatemala no nacen terneros, sino que se traen de otros países y solamente se engordan en el territorio nacional. En ese sentido, la titular de la entidad defensora de los derechos del consumidor, hizo referencia a que, de acuerdo a los informes de Ministerio de Agricultura, el hato ganadero de aproximadamente 4 millones 100 mil cabezas que hay en Guatemala, es ganado de engorde. Por lo tanto, se solicitó que el MP realice la investigación para determinar si existe el acaparamiento o especulación o si es simplemente un problema de oferta y demanda de este tipo de producto.
Página 10/Guatemala, 19 de julio de 2012
La Hora
ECONOMÍA
COMISIONADO: Considera que Gobierno ha dado fuerte impulso al tema
Paiz: La Reforma Educativa también fortalece plan para la competitividad Juan Carlos Paiz, comisionado presidencial para la Competitividad, dijo estar sorprendido con el apoyo que el Gobierno le ha dado a ese tema desde el inicio de la gestión, pues primero se empezó con la medición por resultados en cada ministerio y luego se hizo una comisión de viceministros que apoyan el tema, además de lanzarse la Agenda Nacional de Competitividad. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El Comisionado había dejado el puesto en la administración anterior, pues según indicó, no encontraba interés para mejorar la competitividad, pero fue llamado por este gobierno para continuar con esa labor. A su criterio, los resultados del trabajo realizado son un “salto” que se comenzará a mostrar en los indicadores de país, empezando con el Doing Business, que aunque no se sabe en qué medida se moverán los puestos que Guatemala mejore, debido a que otros países también implementan cambios, se espera “una mejora importante”. Para el Doing Business de 2013, cuyo informe saldrá en el mes de octubre, se envió la documentación correspondiente que prueba que el país está haciendo esfuerzos para cambiar y facilitar la forma de hacer negocios. En ese sentido, para que Guatemala figure en ese listado y se convierta en uno de los más reformadores del mundo en el tema de competitividad, las acciones debieron tomarse durante estos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Gobierno presentó hace algunos meses la Agenda Nacional de Competitividad.
primeros meses, pues es en mayo cuando la documentación se debió acreditar. REFORMA EDUCATIVA Juan Carlos Paiz comentó que la reforma del pensum de estudios para mejorar la calidad educativa, también es parte de las acciones que se implementan para mejorar los indicadores de competitividad. Por otro lado, en la disminución de los costos de logística y de energía, el gobierno tiene una agenda clara para impulsarlos a través de los ministros de cada una de esas áreas, señaló el funcionario. Además, el Ministerio de Economía está trabajando en la
ventanilla única para la apertura de empresas, con la cual se redujeron pasos, tiempos y costos, que fue “un gran avance”, indicó Paiz. Adicional a esto, ahora se está diseñando la ventanilla única para importaciones, en la que Guatemala tenía 10 años de retraso en su implementación, por lo que las expectativas apuntan a que el próximo año se cuente con esa ventanilla. Otro de los puntos favorables en el tema de competitividad, es que también en el sector privado se han mostrado avances para mejorar la oferta de productos que tiene el país, incluso para su diversificación. Se lanzó el Consejo Privado de Competitividad don-
de incluso la Academia tiene un rol preponderante. Algunas de las poco más de 400 acciones que contempla la ANC, son la ampliación del aeropuerto internacional en las fases que se había programado, en la parte de infraestructura está el mejoramiento de la velocidad del tránsito entre los departamentos del país y en la parte de mejorar el precio de la energía se trabaja en la licitación para que exista mejor oferta, agregó Paiz. Y en la parte educativa, mejoras en la calidad de áreas como Matemática y Ciencias y mejoras en la calidad de los profesores.
España
Ratifican plan de recortes; se esperan grandes protestas Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
Después de un tenso debate y con toda la oposición en contra, el gobierno consiguió sacar adelante el plan de recortes más duro de la historia moderna de España en el último intento de sortear la quiebra del Estado y recuperar la confianza de los inversionistas. El conservador Partido Popular hizo valer su mayoría absoluta en el Parlamento y logró convalidar el paquete de medidas urgentes anunciado hace una semana por 180 votos a favor, 131 en contra y una abstención. El plan incluye una subida del tipo general del IVA (Impuesto del Valor Añadido) de tres pun-
tos --de 18 a 21%-- a partir del 1 de septiembre y la supresión de la paga extraordinaria de Navidad para todos los funcionarios que cobren más de 962 euros (1.182 dólares) al mes. Es decir, sólo 14 mil de los 2,7 millones de empleados públicos del país ibérico se librarán de este recorte. El gobierno espera ahorrar 65 mil millones de euros (79.900 millones de dólares) con la suma de todos los ajustes que recoge el plan de austeridad. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, volvió a justificar el decreto, que amenaza con paralizar aún más el consumo y agudizar la recesión, en la falta de dinero para costear los servicios públicos. “No hay dinero en las arcas pú-
blicas para pagar servicios públicos”, dijo Montoro. “Este gobierno está actuando por necesidad. La necesidad es la que marca el camino”, agregó. Sin embargo, el líder del opositor Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló que estas medidas sólo contribuirán a empeorar la recesión, en un país que además soporta un desempleo de casi 25%, con 5,6 millones de personas desocupadas. “Machacando a impuestos a las clases medias, autónomos, desempleados y creadores no se sale de la crisis”, afirmó Rubalcaba. Desde que el presidente Mariano Rajoy anunció las medidas se han producido centenares de pequeñas manifestaciones de protesta, sobre
todo en Madrid. En la jornada del jueves, los sindicatos mayoritarios de izquierdas convocaron a una movilización nacional con más de 80 marchas en todo el país. En previsión de posibles incidentes, la policía bloquea desde hace días con grandes vallas y un fuerte dispositivo los principales accesos a la sede del Congreso de los Diputados en el centro de la capital española. El plan se aprobó en otro día nefasto para España en los mercados internacionales. El país consiguió vender unos 3.000 millones de euros (3.670 millones de dólares) en bonos a mediano plazo, aunque a altas tasas de interés debido a las preocupaciones sobre la capacidad del gobierno para enderezar sus finanzas.
Mercados Acciones asiáticas suben Por YOUKYUNG LEE SEÚL (AP)
Las bolsas de valores en Asia se recuperaban el jueves, alentadas por un aumento en las construcciones de viviendas en Estados Unidos y fuertes reportes de ganancias corporativas. Los inversionistas vieron indicios de recuperación económica en el reporte de viviendas, que proveyó un antídoto a una reciente serie de noticias negativas sobre el crecimiento en Europa, China y Estados Unidos. El Departamento de Comercio dijo que el número de viviendas nuevas y apartamentos comenzados en junio alcanzó su nivel más alto desde el 2008. Asimismo, fuertes reportes de ganancias de corporaciones influyentes como IBM y Ebay dados a conocer tras el cierre de los mercados el miércoles alentó a inversionistas a comprar acciones baratas luego de caídas recientes. Las ganancias de IBM superaron los pronósticos de los analistas, mientras que Ebay dijo que sus ganancias netas en el trimestre crecieron a más del doble, lo que hizo subir sus acciones 6% en transacciones electrónicas. En Japón, el Nikkei 225 subió 0,9%, hasta 8.807,40 puntos; mientras que el Kospi sudcoreano ganó 1,8%, hasta 1.826,33 puntos. El Hang Seng de Hong Kong estaba arriba 1,7%, en 19.561,96 puntos, y el Índice Compuesto de Shanghai ganaba 1,1%, hasta 2.193,86 puntos. En Australia, el S&P/ASX 200 subía 1,3%, hasta 4.175,50. Las acciones de Samsung Electronics, el mayor productor mundial de chips de memoria, televisores y celulares, subieron 4%, reflejando ganancias similares en el sector tecnológico en Nueva York. Las subidas en Asia siguen una tendencia similar en Wall Street, que tuvo una de sus mejores sesiones en julio. El DowJones subió 0,8% y el Nasdaq ganó 1,1%. El Standard & Poor’s 500 subió 0,7%.
PARL AMENTO ALEMÁN
Votan sobre rescate El parlamento de Alemania interrumpió hoy su receso estival a fin de votar sobre el paquete de rescate a los alicaídos bancos españoles por un monto que asciende a los 100 mil millones de euros (122 mil millones de dólares). La Canciller Angela Merkel ha dicho que se siente optimista de que obtendrá una gran mayoría en la votación sobre el rescate en la sesión extraordinaria. El monto que recibirán los bancos será de 30 mil millones de euros a fin de mes procedente del fondo de rescate de la eurozona. El parlamento alemán tiene que respaldar todas las decisiones para usar el dinero del fondo. La nación germana es la principal economía de Europa y es el mayor contribuyente al fondo del rescate, garantizará los préstamos para el paquete de rescate español.
LA HORA - Guatemala, 19 de julio de 2012/Página 11
Ninguna reforma política será suficiente, mientras no le entremos de lleno al combate de la corrupción
URGE LA LEY CONTRA EL ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
Los funcionarios ya no deben seguir considerando nuestro voto como un cheque en blanco. Es LA HORA de exigir
Opinión
Minutero de “La Hora”
Coinciden las sugerencias en volarse el tráfico de influencias; y es que justamente el negocio no prospera sin un socio
Guatemala, 19 de julio de 2012. Página 12
Que siga la feria
H
ace algunas semanas los empresarios emprendieron una campaña para eliminar la normativa en la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito que tipifica el tráfico de influencias como delito y a la misma se han sumado varios sectores que no ven mal que se abuse de posiciones privilegiadas para influir en funcionarios públicos a fin de obtener ventajas en perjuicio del interés público. Hoy el Presidente, respondiendo a una pregunta de La Hora en la entrevista que se le hizo para evaluar los primeros seis meses de gobierno, se muestra confiado de que los diputados sabrán corregir esa parte de la ley que, a su juicio, puede llevar a extremos en los que se castigue a un empresario que por alguna razón se junta con un ministro. La ley no tipifica como delito la gestión que se hace ante funcionarios públicos, sino las influencias que se puedan ejercer para obtener ventajas y beneficios de parte del Estado, lo cual es justamente lo que se tiene que evitar y combatir. Desde que se habló de una Ley en la que se señalaba como actores de la corrupción a los contratistas o personas particulares que hacen negocios con el Estado, surgieron voces de crítica porque hay quienes quieren una norma contra la corrupción, pero aplicada únicamente a los políticos, a los funcionarios públicos que son los constantemente señalados por corruptos. Pero no hay corrupto sin corruptor y eso es una verdad absoluta, por lo que ninguna ley será lo suficientemente efectiva si no se abarcan todos los ámbitos de la corrupción y se persigue tanto al empleado público o al servidor que recibe una mordida como al particular que la paga. Dice el presidente Pérez Molina que no podemos irnos del extremo de no tener una ley contra la corrupción a tener una que todo lo ve como acto de corrupción y ciertamente en materia de legislación hay que ser certero para lograr resultados positivos. Pero si no se abre el abanico para que puedan incluirse todas las partes que se benefician con la corrupción, tener una ley que pone en la mira al empleado o funcionario y deja afuera a los pícaros que se hartan con el dinero público por la vía de contratos amañados, de nada servirá tener normativa, porque quedan fuera los que verdaderamente tienen que ser perseguidos porque son los que no roban por cuatro años, sino que se pasan la vida robando y saqueando al erario mediante ventas sobrevaloradas o ejecución de obras o servicios mal hechos. De suerte que no regular el tráfico de inf luencias es dejar que siga la feria. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Forzar la democratización partidaria Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
S
iempre he pensado que al país le saldría mucho más barato financiar por completo las campañas de los partidos políticos en vez de que los recursos públicos sean luego espoliados por los financistas para recuperar lo que invirtieron para catapultar a los candidatos hacia el poder. Y creo que el planteamiento que hace el Tribunal Supremo Electoral en ese sentido tiene que ser tomado muy en cuenta, con el agregado de que si se condiciona el aporte dinerario del Estado a la estructura que tenga cada partido en todos los municipios del país, se estaría logrando la efectiva democratización para acabar con los partidos con dueño o caudillistas. La ley actual exige a los partidos un mínimo de organización partidaria registrada en el Tribunal Electoral, pero ese mínimo se convierte en máximo porque es lo que les asegura a los dueños de las organizaciones el control de las asambleas nacionales y la posibilidad de nominar a dedo candidatos en prácticamente todo el país. Un Comité Ejecutivo ad hoc puede mantener control de unas 40 organizaciones municipales que integran con gente de confianza,
PUNTO DE VISTA
Q
pero no lo podría hacer con 300 estructuras en igual número de municipios y por ello es que no tenemos realmente partidos que tengan presencia orgánica en todo el territorio nacional. Si el dinero estatal para sufragar gastos de campaña se amarra a la organización partidaria debidamente registrada, seguramente que veríamos un nivel más alto de democracia interna en los partidos políticos y poco a poco se irían acabando esos controles que ejerce la dirigencia capitalina. Además, hay que condicionar el apoyo del Estado a la existencia de escuelas de formación política para que se puedan tener partidos más fuertes, ideológicamente definidos y que se esmeren en preparar sus cuadros para el desempeño de las funciones públicas. En otras palabras, el fortalecimiento de la democracia en Guatemala requiere de mejores partidos políticos y lo que se tiene que lograr es que mediante el financiamiento público únicamente vayan subsistiendo aquellas organizaciones que realmente trabajan en planes de proyección. El financiamiento privado de las campañas será siempre difícil de erradicar porque aun recibiendo dinero del Estado, no faltarán los que quieran seguir con la política actual de inversión en política para recuperar el capital más intereses con negocios onerosos para el país y para el Estado mismo. Pero es importante legislar para evitar que se
mantenga la tónica actual en la que el único que gana en una elección es quien apostó correctamente colocando su dinero en la campaña triunfadora, porque ese logra que todo el sistema se ponga a su servicio para garantizar que recupere sus aportes con extraordinarias creces. Sigo pensando que el tema de la reforma política es fundamental y constituye la mejor prueba de fuego para establecer si realmente podemos esperar algo de nuestro poder legislativo, puesto que será allí donde se tenga que procesar toda esa propuesta pública que se enriquece de manera constante y que pretende modificar de manera radical la forma en que se maneja la política en Guatemala. No es una exageración decir que nuestra democracia ha sido secuestrada por los financistas de las campañas políticas que son, al final de cuentas, los verdadero amos del país que obtienen cada elección una patente de corso para alzarse con todos los bienes públicos posibles en el marco de la más absoluta impunidad que rodea el vicio de la corrupción en nuestro país. Hay quienes creen que se debe mantener confianza en el Organismo Legislativo como ejecutor de estas aspiraciones populares de mayor democracia. La reforma política será una prueba decisiva para ver si tienen razón los que aún creen en los diputados o si llevamos más razón los que hemos perdido por completo la fe.
Se acabaron las excusas
uien diga que el presidente Pépoblación como bien se lo merece. rez Molina llegó al poder con No se puede vender más “el cambio”, hay un plan de gobierno y tareas que hacerlo ahora mismo. No se debe proFrancisco Cáceres Barrios bien definidas, como que llevó meter que va a llegar la refacción escolar a fracaceres@lahora.com.gt el equipo de colaboradores todos los rincones del país, sino entregarla más capaz y competente para puntual y eficazmente. No se puede seguir desarrollarlo o está mal informado o prometiendo transformar los presidios, solo se entera de las noticias por el diario sino eliminar de una vez por todas las pooficial. Los datos o conclusiones de las encuestas de opinión sibilidades para que los reos dejen de seguir siendo los capos recientemente publicadas no pueden tomarse al pie de la de la delincuencia. No se debe seguir prometiendo medicinas, letra. Ninguna es dueña absoluta de la verdad, por lo que no instrumental y equipo para los hospitales y centros de salud, pueden indicativos de resultados, por lo que ahora es fácil sino demostrar con hechos que el dinero de los contribuyentes concluir en que los refranes son muy acertados como aquel haya tomado por fin la ruta correcta hacia la paz y el desarrollo. que dice: “cada quien habla de la feria según le haya ido en Llegó la hora de ponerle punto final a la campaña electoral ella” o aquel otro: “quién va a hablar mal de su rancho aunque más larga de la historia, porque la gente además de que ya no se esté quemando”, soporta la dura situación económica ve con tristeza que siga La única conclusión a que se puede llegar, es que después de empantanada la posibilidad de encontrar fuentes de trabajo; los primeros seis meses del nuevo gobierno muchos quedaron que podamos por fin salir tranquilos a la calle a ganarnos el con un buen o mal sabor de boca y en lo que respecta a este pan nuestro de cada día sin temor de recibir un balazo sin saber aprendiz de escribiente ya manifestó que no hubo logros y que de dónde ha partido. Ya no hay lugar para seguir escuchando los que se han autocalificado como tales, solo son aperitivos de a doña Roxana Baldetti quejándose como cuando estaba en lo que más adelante podría llegar. No hay para dónde, llegó el la oposición del Congreso pidiendo, reclamando o exigiendo momento de la verdad, empezando por dejar de discutir del acciones del gobierno como las “fuerzas de tarea” para compasado, cuando lo que debiera ocurrir de ahora en adelante es batir la corrupción, cuando ahora tiene en sus manos el poder analizar resultados, pues ya pasó suficiente tiempo para seguir y la decisión de acabar de una vez por todas con la asquerosa dando excusas y pretextos porque el Estado no puede servir a la corrupción e impunidad.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Propuestas del MNR
A
propósito de la convocatoria del presidente Pérez Molina a los diversos sectores de la colectividad guatemalteca para plantear propuestas referentes a su iniciativa de reforma constitucional, ingenuamente pensé que aunque yo no integro ningún grupo constituido de la sociedad civil, podría ofrecer mi aporte en lo que atañe a modificar, primero, la Ley Electoral y de Partidos Políticos, y en ese sentido planteé que debería renovarse su artículo 205 que establece que cada departamento de la República configura un distrito electoral, con excepción del de Guatemala. Para ser más práctico en mi ponencia y casi a sabiendas que ni siquiera sería objeto de una mirada de desdén de parte de los expertos en la materia, que derrochan materia gris en sus análisis individuales y sus plurales debates, señalaba el caso específico de San Marcos, cuyos 29 municipios conozco desde adolescente porque soy nativo de ese departamento, que registra ostensibles diferencias climáticas, étnicas y culturales entre la región del altiplano y el área de la costa sur, de suerte que sería conveniente en que en vez de constituir un solo distrito electoral se redefiniera en tres, incluyendo otro que representaría a las poblaciones de su centro geográfico, que también tienen características propias.. Agregaba que cada uno de los tres nuevos distritos eligiera a tres diputados, sustituyendo a los 9 legisladores que actualmente son electos por ese departamento, a fin de que, en realidad, los parlamentarios se identifiquen con sus electores y no como ocurre en la actualidad, que hay congresistas de ese distrito que jamás han puesto un pie en el municipio de Sibinal, en la tierra fría, o en el de La Reforma, en la parte cálida, v. gr., a lo que se añade que esos diputados responden más a los lineamientos del partido que los postuló o al que se desplazaron después de ser elegidos, en vez de ser leales a sus representados de aquella jurisdicción departamental. Hasta el momento, sólo el partido Movimiento Nueva República, recién fundado, integrado mayoritariamente por jóvenes y de tendencia social demócrata, ha planteado extensa y exhaustivamente su posición de promulgar una nueva Constitución Política (de lo que me ocuparé en fecha posterior) y no una simple reforma o maquillaje a la actual ley matriz de la nación, enfatizando que, en todo caso, primero se debe modificar el régimen que norma el sistema electoral y de partidos políticos, que incluiría privilegiar el financiamiento público sobre el privado; prohibir la reelección de alcaldes y diputados por más de dos períodos consecutivos, suspender administrativamente los partidos políticos y candidatos a elección popular que violen la ley; fijar en 140 el número de legisladores; eliminar el listado nacional, reconocer el voto de los inmigrantes; y redefinir los distritos electorales (el subrayado es mío) entre otras propuestas novedosas. El MNR recoge la idea que esbocé, pero con más claridad y precisión, al indicar que “Uno de los mayores problemas de la democracia guatemalteca obedece a la falta de identidad y vínculo real entre el representado y representante”, en vista de que la fórmula distrital que vigente es anacrónica, y de ahí que la eventual nueva Constitución Política debe plasmar “la existencia de todos los distritos electorales necesarios”, para hacer realidad el vínculo mencionado, con una norma específica que “desarrollará el tamaño, número y la conformación de los distritos y subdistritos si fuese necesario”. El Movimiento Nueva República enfatiza que “Esta fórmula deberá aplicarse en el caso de cada uno de los departamentos de acuerdo a su población, ubicación geográfica, composición cultural y étnica. También deberá garantizarse un distrito exclusivo para los inmigrantes” (El joven activista del MRN Romualdo Tishudo parafrasea a James Bovard: -La actual modalidad democrática en Guatemala y su régimen electoral se asemeja a dos coyotes y una oveja votando qué es lo que van a comer).
D
Guatemala, 19 de julio de 2012/Página 13
Hablar y escuchar, es de doble vía
esde que el Ministerio de Eduteóricos y cómo los pone en práctica en el aula. El título cación anunció la Propuesta en sí, no garantiza nada, ni en educación ni en cualquier de FID (Formación Inicial otra carrera; es la persona quien tiene que demostrar Raymond J. Wennier Docente), las reacciones son del la calidad de sus acciones, en este caso, en el aula para conocimiento público porque han tenido beneficio de sus alumnos. una cobertura mediática extensa. Además de lo económico que sería una categoría en Después de situaciones agresivas de sí, se pueden agrupar las opiniones en varias categovarios sectores en respuesta a dicha rías, siendo: 1. Recurso humano: La preocupación propuesta, se llegó a la conclusión de que el Congreso de la República es que muchos institutos no tienen suficientes maestros para cubrir tomara el papel de mediador en el “conflicto” entre quienes demostra- sus necesidades actuales. ¿Qué pasa si los bachilleres no pueden traban no estar de acuerdo a la propuesta de la mesa técnica entre cuyos bajar como maestros mientras están estudiando en la universidad? participantes se incluye al Ministerio de Educación. El propósito de 2. Infraestructura: La gran mayoría de los participantes explicaron la mediación de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del que las instalaciones con que cuentan están en mal estado o adolecen Congreso, fue proveer a los miembros de los institutos normales de todo totalmente de lo básico para tener un ambiente adecuado para realizar el país, maestros, alumnos y padres de familia, la oportunidad de pro- el proceso de enseñanza/aprendizaje. 3. Recursos: Insumos. De nuevo nunciar, en audiencia pública, su postura en relación al proyecto FID. hubo una gran mayoría que explicaron que no tienen lo necesario en El papel del Ministerio de Educación fue escuchar a todos los grupos equipo auxiliar, sea este, material didáctico, computadoras o pelotas representados de los ochenta y seis (86) institutos normales del país. para apoyar sus clases. 4. Currículo: La preocupación es que el peso Efectivamente, el proceso de pronunciamiento de las escuelas, se (cantidad) de los cursos está en la parte científica y no incluye suficientes inició el día lunes 9 de julio del presente año. El doctor Mario Torres, cursos humanísticos ni pedagógicos. 5. Calidad: La palabra calidad fue presidente de la comisión aludida, tenía a su cargo la conducción de las mencionada cientos de veces. Habrá que llegar a un acuerdo sobre el reuniones de las audiencias. Durante una semana completa, del 9 al 13, significado de la palabra y cómo se puede lograr en Guatemala. él o los interesados en expresar su opinión y presentar una propuesta, El contenido de algunas propuestas incluía la reducción de cinco a tuvieron la oportunidad de hacerlo. cuatro o tres años. Hablaron de que se podría implementar una doble Las intervenciones demostraron que se puede agrupar en cuatro jornada de estudios en horas efectivas, que igualaran la propuesta. Salió posturas, siendo las de NO rotundo a un extremo de una línea continua a luz la necesidad de iniciar desde el nivel de preprimaria teniendo una y al otro extremo, un SÍ en total apoyo a la propuesta en cuestión. En calidad educativa para que cuando llegaran los alumnos a secundaria, medio se encuentra un NO en ciertas áreas y un SÍ pero expresando ya tuvieran la base suficiente para entonces tener calidad en la prepaque existen dudas que quieren que sean aclaradas. En todas las inter- ración de los futuros maestros en el tiempo que actualmente ocupa la venciones, especialmente las del área rural, la preocupación es la parte preparación de tales. económica si se aumentan tres años más los estudios para hacerse Las necesidades que cada instituto presentó, no son nuevas, ha sido maestro graduado de la universidad. discutido por años como poder satisfacerlas; así salió de nuevo la Aquí está el punto más álgido de toda la lista. Todos los educadores necesidad de aumentar la asignación presupuestaria al Ministerio de del mundo se están pronunciando en el sentido de que los maestros Educación. deberían tener estudios superiores para obtener la certificación de ser Las audiencias públicas sirvieron precisamente para que los repremaestro y que tenga una especialización requerida en las áreas que en- sentantes de los institutos hablaran de las carencias que padecen y seña. Históricamente la carrera de magisterio en Guatemala es como la como creo muy conveniente, desahogarse en forma respetuosa, formal de otros países que han ido, de que los maestros eran los más educados y con argumentos en la mayor parte de los equipos, válidos, ante las del pueblo, al presente siglo, donde por la tecnología ya no puede ser así. máximas autoridades de educación en Guatemala. Sin embargo, Añadamos la precariedad de los ingresos de los padres de familia y allí hay que regresar al trabajo inicial: ¿Cómo se puede compaginar la está la laguna entre la meta por alcanzar y una realidad de la población. necesidad de mejorar la excelencia en la preparación de maestros y ¿Qué ayuda financiera está prevista en el proyecto de la propuesta? la realidad de un país con muchas necesidades aún no satisfechas? Muchos hablaron de que tener un título universitario no garantiza ¡Ese es el reto! ¿Cómo se puede integrar lo expresado en las reucalidad en la educación. Creo que una consideración aquí, es que la niones a una propuesta de FID que sea aceptable por todos? “Dar universidad (todas, no solo la Usac) tiene el papel de presentar las di- para recibir” dice el dicho. ¡Ese es el reto! ferentes teorías, que en otra forma los maestros no tendrían tan fácil Es justo y necesario dar reconocimiento público a la licenciada acceso a la oportunidad de conocerlas. Todo dependería en la disciplina Cynthia Del Águila, al doctor Mario Torres y a sus respectivos equipropia para una autoenseñanza y oportunidades de ponerlas en prác- pos de trabajo por la forma en que condujeron las audiencias públicas tica. Después, depende del individuo, cómo utiliza los conocimientos sobre la Propuesta de Formación Inicial Docente ¡FELICITACIONES!
P
Los ahorros de Su Majestad el Rey
ena ajena me dio leer la noticia en los distintos diarios de ayer. El rey de España Juan Carlos de Borbón en total colaboración a los esfuerzos del gobierno de España para reducir los altísimos gastos del aparato estatal tuvo a bien bajarse el 7% de su salario lo cual a primera vista podría parecer una reducción importante pero rápidamente se desvanece la idea del bonito gesto cuando informan cuánto gana anualmente el monarca español. El salario anual asciende a la pequeña cantidad de US$360 milpor lo que la rebaja de US$26 mil no pareciera ser un acto de caridad. Siempre me ha parecido increíble que en estos dorados tiempos existan aún monarquías en muchos países del mundo y específicamente en ese sentido, siempre he visto a América como un continente de países más avanzados el puñado de países europeos que aún mantiene, aunque debilitados políticamente, las estructuras monárquicas que tanto daño hicieron y hacen a los pueblos. No tengo absolutamente nada personal en contra del rey, es más, me gustaría echarme unos tragos con él, que dicen que le gustan, porque debe de ser fascinante conocer la vida y trayectoria de un tipo que sin hacer nada o muy poco ha sido adulado toda su vida por millones de personas en su país de origen y alrededor del mundo. Estoy consciente del cariño y admiración que le tienen la mayoría de españoles a la Casa Real y sus miembros, además este fenómeno no es exclusivo de la madre patria, también se da en otras latitudes con más o menos problemas financieros. Lo que no me entra en la cabeza es cómo pueden los contribuyentes españoles aguantar la carga financiera de la monarquía por varios siglos desde la época de Vermudo I. Claro, se puede decir que la historia de España o Españas, como se le denominó en algún momento, parece un subibaja de períodos entre estados liberales y absolutismos monárquicos pero yo creo que ya es hora que el pueblo actúe haciendo uso de su soberanía para acabar con esta desgraciada estructura que se gasta hoy por hoy US$8.26 millones al año de los impuestos
de los contribuyentes españoles. Para eso sí que sirve hablar de los 500 años y los posteriores períodos independentistas de América. Por suerte salimos de eso de la monarquía hace muchos años, aunque en nuestro caso, no tuvimos la destreza suficiente para trasladar el poder al pueblo de la manera más adecuada. La agradable y bella Princesa Letizia se pasea por el mundo justificando el cariño y la caridad del pueblo español mientras miles de jóvenes españoles ven frustrados sus intentos por conseguir un empleo que les permita subsistir. La Reina, las Infantas y un rosario de sirvientes también han decidido reducir los gastos de representación pero a mí eso no parecería suficiente cuando el país pasa por una época de terrible situación económica. Casi todas las monarquías de la historia han caído en épocas económicas complicadas y con pueblos desesperados y vale preguntarse si ante tal situación no sería conveniente evaluar seriamente la eliminación, de una vez por todas, del aparato monárquico. No conozco los mecanismos legales que la ley española contemple para hacer semejante cambio pero sí he visto como recientemente la tecnología de la comunicación resultó determinante al caer gobiernos absolutistas que solo meses antes seguían teniendo el control total que tuvieron por muchos años. Talvez la crisis europea pueda hacer reaccionar a la juventud esta vez. Los nostálgicos amantes del sensacionalismo y la fantasía real no debieran de preocuparse, los reales no se quedarán en la calle, todos ellos tienen patrimonios considerables producto de la herencia y de muchísimos años de rentas constantes y notables. Es más, podrían formar clubs privados que sigan manteniendo, mediante aportaciones voluntarias, todo el andamiaje real, los vestidos, los autos, los palacios, las bodas y un largo etcétera para satisfacer el suntuoso estilo de vida de la Casa Real. Lo que llora sangre es quitarle al pueblo a la fuerza para pagar semejantes sandeces.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 19 de julio de 2012
opinión
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
El nuevo golpismo y los nuevos fraudes en América Latina
H
e insistido en otras ocasiones en esta columna que pese a lo que dicen los epígonos del neoliberalismo, éste ha estado mostrando sus limitaciones profundas y puede decirse que se encuentra en crisis en todo el mundo. Basta ver con lo que ha estado sucediendo con Europa mediterránea para ver una muestra del fracaso neoliberal. En América Latina dicho fracaso se empezó a hacer evidente tan pronto como a fines del siglo XX. En esta primera década del siglo XXI lo que se ha observado es en términos generales mediocres tasas de crecimiento del PIB, un creciente malestar social, una notable inestabilidad política en algunos países y sobre todo la emergencia de gobiernos de centro izquierda (Brasil, Uruguay, Argentina, Perú, El Salvador) o de izquierda (Venezuela, Ecuador y Bolivia). Buena parte de dicha emergencia de los llamados gobiernos progresistas en América Latina se ha visto precedida de efervescencias sociales significativas y allí están para ilustrarlo los casos de Argentina, Venezuela, Bolivia y Ecuador. América Latina es la única región en el mundo en la cual la crisis neoliberal ha generado movimientos sociales que se convierten en políticos y electorales y eventualmente se traducen en gobiernos que con mayor o menor profundidad, congruencia, radicalismo o moderación, buscan distanciarse del dogmatismo neoliberal. Esta situación ha provocado grandes preocupaciones en Washington quien ha visto modificarse el panorama político de lo que consideraba su patio trasero. Al panamericanismo obsecuente que se ha traducido en la OEA, le ha venido sucediendo un integracionismo latinoamericano que más sigue los pasos de Bolívar que los de la doctrina Monroe. El fracaso estadounidense en impulsar el Acuerdo de Libre comercio de las Américas (ALCA) en 2005, le han sucedió mecanismos de integración como Unasur, Mercosur Y ALBA que son espacios a través de los cuales se pone una distancia y autonomía con respecto a la Casa Blanca. Hay que agregar ahora la aparición de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La respuesta de los Estados Unidos de América ha sido el reforzar su presencia militar en la región. Existen ya 47 bases militares en toda América Latina, 12 de las cuales se encuentran en Panamá (Véase este dato en www. mopassol.com.ar). La derecha neoliberal, como antes lo hizo el anticomunismo, se ha aliado a estos esfuerzos propiciando golpes de estado o al menos intentándolos. Estos golpes se diferencian de los que hemos conocido en que actúan como golpes parlamentarios o “constitucionales”. Y como ha su-
cedido en México en estos días, articulando nuevas formas de fraude electoral que frenen de esa manera proyectos antineoliberales. Al igual que en Honduras en 2009, en Paraguay el presidente Fernando Lugo no fue derrocado por el ejército actuando de manera autónoma. En Honduras el ejército derrocó al presidente José Manuel Zelaya, pero la fuerza que estaba detrás era la propia oligarquía hondureña y los intereses estadounidenses. En Paraguay ni siquiera actuó el ejército, fue la clase política, particularmente el Partido Colorado, quien depuso a Lugo a través de lo que este último calificó como un “golpe parlamentario”. Y nuevamente detrás del Partido Colorado estuvo la cúspide empresarial e intereses como los de la empresa transnacional Monsanto. En la medida en que las dictaduras militares resultan anacrónicas pues el nuevo modelo de dominación es la democracia liberal y representativa, los golpes de estado tienen que hacerse sin los militares como nuevos conductores del gobierno. Por ello a Zelaya lo sucedió el civil Roberto Micheletti y a Lugo lo sucede su vicepresidente, el civil Federico Franco. En el caso de México, el fraude para frenar a Andrés Manuel López Obrador ya no operó a través de la tradicional forma de relleno de urnas a favor del partido oficial o en este caso el partido elegido por la cúspide empresarial. Tampoco se adulteraron las cifras de votos realmente existentes en las urnas. El PRI y Enrique Peña Nieto realmente obtuvieron el 38.14% contra el 31.65% de López Obrador. Para lograrlo el PRI probablemente invirtió 357 millones de dólares en compra y coacción del voto. Una organización no gubernamental que monitorea la calidad de la democracia en México, Alianza Cívica, realizó una encuesta que arroja datos verdaderamente inquietantes. Dicha encuesta realizada en 21 estados de la República mexicana, indica que a 28.4% de los votantes les habrían comprado o coaccionado el voto. De ese total de votos comprados o coaccionados, el PRI resulta el principal implicado con un 71%, el PAN lo habría estado con el 17%, el PRD con un 9% y el partido Nueva Alianza (PANAL) con un 3%. La encuesta determinó que en 14% de las 143 mil casillas se observó acarreo de ciudadanos para que votaran. La necesidad de conservar las formalidades democráticas en América Latina, han generado nuevas formas de golpe de Estado como lo revelan Honduras y Paraguay. Hoy en México asistimos a la novedad de un masivo fraude orquestado antes de que los votantes lleguen a las urnas.
Éxito e insatisfacción de presidente Pérez Molina
U
na encuesta patrocinada verosimilitud y la confiabilidad de la por la empresa periodística encuesta de Prensa Libre. Prensa Libre, de la cual preEmpero, independientemente de ciLuis Enrique Pérez sumo que es ajena al interés fras estadísticas que podrían halagar a político del presidente Otto Pérez un Presidente de la República durante Molina, y ajena también al interés sus primeros seis meses de gobierno, igualmente político de sus adversarios, el mismo presidente Pérez Molina muestra que, durante los primeros seis meses de gobierno, declaró estar insatisfecho. Recuerdo que advirtió que estar él tiene la aprobación de 69% de los ciudadanos, o casi siete satisfecho significaba confiarse, y que no se confiaría. Evoqué de cada diez. una frase atribuida al filósofo griego Tales de Mileto: “En la Esa cifra invita a afirmar que, durante los primeros meses confianza está el peligro”. El presidente Pérez Molina declaró de gobierno, el presidente Pérez Molina ha sido más exitoso estar particularmente insatisfecho en el cumplimiento de su que sus dos antecesores inmediatos. Ellos son el presidente principal oferta de campaña electoral, o aquella que le aportó Álvaro Colom, y el presidente Óscar Berger. Efectivamente, la mayor proporción de votos para ganar la Presidencia de el presidente Colom tenía, durante los seis primeros meses la República. Aludo a la oferta de reducir la criminalidad. de gobierno, una aprobación de 32% de los ciudadanos; y el Declarar que está insatisfecho en el cumplimiento de esa presidente Berger, durante los tres primeros meses, tenía una determinante oferta de campaña electoral tiene una imporaprobación de 55%. tancia nacional, porque revela que él está dispuesto a actuar Los ciudadanos le adjudican al presidente Pérez Molina con más eficacia para cumplirla. Esa mayor eficacia urge una calificación de 75% en combatir actos delictivos. Inter- tanto como urge reducir el excesivo riesgo de estar expuesto preto esta calificación, de esta manera: aunque 61% de los al asesinato, el secuestro, el robo o la extorsión. ciudadanos opine que la inseguridad todavía es el principal Opino que durante el tiempo restante de gobierno del problema del país, creen que él actúa para combatirla. Es una presidente Pérez Molina, él debe ocuparse principalmente calificación que se complementa con estas cifras: casi 60% de de la seguridad pública y de la administración honesta de los ciudadanos opina que él está cumpliendo con sus “pro- los recursos fiscales. La seguridad pública contribuirá a mesas electorales”; y 79% opina que “es activo y trabajador”. resolver problemas económicos de los ciudadanos; pues se El producto estadístico de la encuesta no provocó pre- incrementaría la inversión, el capital y la demanda de trabajo, cisamente la complacencia de los adversarios políticos del y disminuiría el costo de vida. La administración honesta presidente Pérez Molina. Uno de ellos hasta patrocinó un de los recursos fiscales contribuirá a resolver problemas simulacro de encuesta, cuyas cifras, públicamente divulga- económicos gubernamentales. das, se esforzaron por mostrar que los primeros seis meses de Post scriptum. Creo que el presidente Pérez Molina tiene gobierno del presidente Pérez Molina han sido una catástrofe ahora una extraordinaria oportunidad, que no tenía cuando nacional. Me parece inexplicable cómo ese adversario pudo comenzó a gobernar; pues luego de seis meses, su gobierno ha haber pretendido que su simulacro de encuesta tuviera la sido sometido a un veredicto popular que ha sido favorable.
C
El Ingeniero tenía un poco de razón
ada vez que escucho o tersido las acertadas. Y el Presidente dice mino de leer declaraciones estar insatisfecho con esto. del presidente Otto Pérez otro lado, solamente espero que Luis F. Arévalo A. elPor Molina, cuando se refiere actual mandatario no tenga que salir, a algunos de los resultados de su utilizando nuevamente las palabras de lufearevalo@yahoo.es gobierno en cuanto al tema de seguColom, con que no se imaginaba la magridad, inevitablemente recuerdo al nitud de los problemas que se dan en el expresidente Álvaro Colom. aparato estatal guatemalteco. Cada vez que el ingeniero hablaba sobre ese tópico Esta semana, Pérez Molina decía que desconocía que en y señalaba que lo que su gobierno había logrado era el Ministerio de Salud hubiera gente trabajando la cuarta detener el crecimiento de los hechos de violencia parte del tiempo diario que le corresponde. Que se acaba durante su gestión, apenas si alcanzaba defender su de enterar y que todavía no se puede hacer mayor cosa postura, pues rápidamente daba a entender que no para detener ese tipo de salida de recursos sin obtener le quedaba más consuelo que decir que algo estaba nada a cambio. haciendo. Colom dijo en una de sus últimas entrevistas televisivas, Ahora el General –consciente o no-, toma las palabras que sabía que existían problemas en la Policía o el Estado, del Ingeniero al hablar de seguridad. Y lo dice casi de la pero que jamás se había imaginado que fueran tan granmisma manera. Pérez Molina explica que se logró detener des. Eso demostraba la inexistencia de un plan consistente. la tendencia de crecimiento de la espiral de violencia en el En el Ministerio de Salud, hay gente que administra país en sus primeros seis meses de gobierno. Colom decía y sabe de recursos humanos y gente que siempre está que tenía el defecto de ser Ingeniero –y por eso conocer peleando por hacer menos trabajo y recibir más salario de curvas y tendencias-y que si se proyectaba la curva de a costa de los impuestos que los demás pagamos. Eso lo violencia, si su gobierno no hubiera tomado acciones, la saben los ministros y viceministros, además de los misfamosa gráfica hubiera crecido aún más. mos sindicatos. Sin embargo, parece que el Ingeniero sí tenía un poco Por tanto, espero que dentro de poco, cuando el gobierno de razón cuando explicaba sus argumentos de estabili- deba rendir cuentas nuevamente, derivado que habría zación de la violencia. Eso decía, sin querer, el editorial pasado un tiempo prudencial para hacer evaluaciones, no dominical de un medio escrito hace un par de semanas, tenga necesidad de refugiarse en argumentos pasados y pues combinado con que la violencia no desaparece sino gastados, para excusarse de que no pudo hacer todo lo que que simplemente se transforma, desde 2009 o 2010 esos buscaba y quería por un sinfín de limitantes económicas, índices en el país habían comenzado a descender. Pero, financieras y estructurales dentro del aparato de gobierno lo que es cierto, es que Colom lo decía en los últimos y con eso demostrar –para malestar de la ciudadanía- que años de su gobierno y Pérez Molina lo dice en la primera tampoco contaba con un plan adecuado. fracción de su periodo. Creo que todos queremos hacer bien las cosas, a veces Los resultados simplemente están a la vista. Solo algu- hasta el gobierno, pero hace falta tomar acciones más allá na parte de los guatemaltecos siente que las cosas han de las mediáticas para hacer que nuestro Estado, abarrotacambiado, mientras que una porción importante de la do de tantos grupos que en nada beneficia su desempeño, ciudadanía quiere esperar que sus expectativas hayan se desarrolle y cumpla su rol básico y democrático.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
513
526
2 0 1 2
EDGAR ROLANDO PEREZ AROCHÉ solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EDGAR ROLANDO PÉREZ AROCHE, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en mi Notaría ubicada en Avenida Reforma 10-00, zona 9, Condominio Reforma, sexto nivel, oficina 6B, Guatemala, Guatemala. 11 de Junio de 2012. Lic. José Rodrigo Barillas García, Notario, colegiado 14441. 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos, 9na. Avenida 13-39 zona. 1, Ciudad de Guatemala. Se presentó MIRIAM REBECA PIRIR CARDONA a solicitar se promueva su cambio de nombre por el de MIRIAM REBECA SOTO CARDONA. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14 de junio de 2012. Licenciado Edwin Arturo Pacheco Barco. Abogado y Notario. 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
A mi oficina profesional se presentó el señor VITALIO DOMINGO VASQUEZ VELASQUEZ, a promover Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el de VITELIO DOMINGO VÁSQUEZ VELÁSQUEZ. Se publica para efectos de que puedan formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Coatepeque, Quetzaltenango, 11/06/2012. FREDY BENJAMÍN ESCOBAR SÁNCHEZ, Notario. 1ª. Av. 5-53, zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. Colegiado 12183. 527 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
534
A mi Oficina 7ª. Av. “A” 8-59 local 4 zona 1 San Marcos se presentó AZUCENA DE LOURDES CAMAS solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de AZUCENA DE LOURDES MUÑOZ CAMAS. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos, once de junio de 2012. Licda. Cicely Mérida Estrada. Abogada y Notaria. Col. 14,553. 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
535
545
546
538
Evelia Alvarez Túnchez, solicita cambio de nombre por el de: Evelyn Álvarez Túchez. Efectos legales, se hace publicación. Quienes se consideren afectados presentase a esta notaría ubicada en 3ª. Av. 1-34 zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 8 de mayo del 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE AUSENCIA EDICTO: ANAYTE MARTINEZ RODAS, inició ante mi, diligencias extrajudiciales vía Notarial de declaratoria de ausencia de su esposo BYRON OTONIEL QUINTANILLA RAMIREZ, quien se encuentra fuera de la república, para efectos de nombrarle defensor judicial, por tramite de divorcio ordinario y/o voluntario,. Citase a quienes se consideren con derecho a representarlo. Tiquisate, Escuintla trece de junio dos mil doce, Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario 12 calle 5-1 zona 1, colegiado 5419. 539 20 Jun., 04, 19 Jul. 2012.
20 Jun., 04, 19 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó SANDRA ELIZABETH CANAC VILLANUEVA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA ELIZABETH GARCÍA VILLANUEVA, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Diagonal 6, 12-42 zona 10, Edificio Design Center, torre II, oficina 506, Guatemala 11 de junio de 2012. Mario Roberto Paz Lacayo, Abogado y Notario. Colegiado 13377. 547
20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó MYRNA JUDITH CANAC VILLANUEVA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MYRNA JUDITH GARCÍA VILLANUEVA, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Diagonal 6, 12-42 zona 10, Edificio Design Center, torre II, oficina 506, Guatemala 11 de junio de 2012. Mario Roberto Paz Lacayo, Abogado y Notario. Colegiado 13377. 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
553
A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3 Ciudad, compareció Alfredo Leobardo Velásquez Roblero solicitando cambio de nombre por: Fredy Leobaldo Velásquez Roblero. Interesados formalizar oposición. Guatemala 14/06/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario Col. 6776. 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Egilandina Esmeralda Morales Soto, solicita cambio de nombre por: Eglandina Esmeralda Morales Soto. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 14/6/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 554 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
Eucebio Barrientos, solicita cambio de nombre por el de: Eusebio Barrientos Ruíz. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 08 de junio de 2012. LIC. SAULO PEREZ GARCIA, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado No. 12,594. 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional se presentó MARIBEL ALVAREZ GARCÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JESSICA MARIBEL ALVAREZ GARCÍA, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Diagonal 6, 12-42 zona 10, Edificio Design Center, torre II, oficina 506, Guatemala 14 de junio de 2012. Mario Roberto Paz Lacayo, Abogado y Notario. Colegiado 13377. 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
A mi oficina profesional se presentó FLORIDALMA CANAC VILLANUEVA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FLORIDALMA GARCÍA VILLANUEVA, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Diagonal 6, 12-42 zona 10, Edificio Design Center, torre II, oficina 506, Guatemala 11 de junio de 2012. Mario Roberto Paz Lacayo, Abogado y Notario. Colegiado 13377.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
537
A mi bufete 6ª Av. 0-70 “A” zona 6 barrio la Democracia, Jalapa, se presentó Lylian Marina Rivera Navas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Lilian Marina Rivera Navas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 13 de junio de 2012. Lic. JUAN ENRIQUE LOPEZ FLORES Abogado y Notario, colegiado 13884. 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
548
536
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2423-1818 4093-0038
541
A mi Oficina 7ª. Av. “A” 8-59 local 4 zona 1 San Marcos se presentó ILDA MEDELINY MUÑOZ solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ILDA MADELEINE MUÑOZ CAMAS. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos, once de junio de 2012. Licda. Cicely Mérida Estrada. Abogada y Notaria. Col.14,553. 20 Jun., 04, 19 Jul. 2012
A mi Oficina 7ª. Av. “A” 8-59 local 4 zona 1 San Marcos se presentó LETTY AMARILIS ORÓZCO CAMAS solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de LETTY AMARILIS MUÑOZ CAMAS. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos, 11 de junio de 2012. Licda. Cicely Mérida Estrada. Abogada y Notaria. Col. 14,553. 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
j u l i o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
1 9
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 Calle A 10-44, zona 1, se presentó HÉCTOR ADOLFO BALUX PEDROZA a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de HÉCTOR ADOLFO de LEÓN PEDROZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de junio de 2012. Licda. ROSA ALBA GUTIÉRREZ DÍAZ. Notaria. Col. 12933. 558
20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01044-2012-00331 Oficial 2º. RIGOBERTO SISIMIT PICHIYA Y LUISA HERMITANIA JIMENEZ SIMON, promueven en este juzgado el cambio de nombre de su hijo menor de edad EDUARDO JEREMÍAS SISIMIT JIMÉNEZ por el de JEREMÍAS ESTUARDO SISIMIT JIMÉNEZ, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, veintiuno de mayo del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 559
20 Jun., 04, 19 Jul. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 19 de julio de 2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi bufete Jurídico ubicado en la 4ta calle 05-41 “A” del municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, se presento el señor Elfido Magdaleno Ardiano Cotoc a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALVIN ADOLFO ARDIANO COTOC, presentar oposición. Malacatán 23- 04-2012, licenciado Samuel Eli De León Fuentes, col. 9452. 562 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Carlos Juan Gaspar y/o Carlos Juan Hernández Gaspar, a solicitar cambio de nombre por el de Carlos Juan Hernández Gaspar. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 10 de junio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12,616. 1122 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
A mi oficina dieciséis avenida cero guión cero dos zona uno ciudad de Quetzaltenango, se presentó JUAN CARLOS COLOMO GARCÍA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MÉLANIE ISABEL COLOMO GONZÁLEZ por el de MÉLANIE MANUELA ISABEL COLOMO GONZÁLEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 23 de 2012. Lic. Lester Salvador Camposeco López. Colegiado 10181. 1137 05, 19 Jul., 03 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi bufete Jurídico ubicado en la 4ta calle 05-41 “A” del municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, se presento la señora Higinia Luciana Escalante Berdúo a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de VIRGINIA LUCIANA ESCALANTE BERDUO, presentar oposición. Malacatán 23-04-2012, licenciado Samuel Eli De León Fuentes, col. 9452. 563 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 140-2012 OFICIAL I. Este Juzgado señalo la audiencia del treinta y uno de Julio del dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la finca registrada en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango, finca inscrita en el Segundo Registro de la propiedad, con el número 83, folio 83 del libro 1E del departamento de Sololá, finca rústica que está ubicada en el lugar denominado: “El reducto” de la jurisdicción municipal de Sololá del Departamento de Sololá, tiene un área de 13,247.73 Mts2. y que cuenta con las siguientes medidas y colindancias: de la estación 0 a la 1, 150.62 mts, azimut: 89º14’58”, con Yesica Viviana y Alfonso Leonel ambos de apellidos Jeréz Cáceres; de la estación 1 a la 2, 29.24 mts, azimut: 329º27’14”, con Lucas Ajcalón; de la estación 2 a la 3, 14.52 mts, azimut: 311º11’55”; de la estación 3 a la 4, 39.08 mt, azimut: 326º27’55”; de la estación 4 a la 5, 18.55 mts, azimut: 329º35’0”, todos con Francisco Ramos; de la estación 5 a la 6: 12.46 mts, azimut: 24º35’33”; de la estación 6 a la 7, 13.29 mts, azimut: 341º5’51”, todos con Jorge Tuy; de la estación 7 a la 8, 109.37 mts, azimut: 269º14’58”, con Walter Federico Jerez Letona; de la estación 8 a la 9, 46.49 mts, azimut: 163º5’5”, de la estación 9 a la 10, 10.39 mts, azimut: 186º20’0”, de la estación 10 a la 11, 12.81 mts, azimut: 232º46’30”, todos con Pedro Lejá; de la estación 11 a la 12, 41.91 mts, azimut: 164º25’0”; de la estación 12 a la 0, 4.99 mts, azimut: 166º0’0”, con Pedro Xoquic. Dicho bien es apto para los cultivos propios de la región, existiendo una servidumbre de paso que es activa y pasiva según el caso. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales de la ejecución promovida por JOSÉ ISRAEL JORGE ZET Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “San Juan Argueta”, Responsabilidad Limitada. Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 27 de Junio de dos mil doce. JULIO XON XON. SECRETARIO. Tel. 77623619. 1125 05, 12, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 8 avenida 13-76, segundo nivel oficina 3, zona 1, se presento el señor ISAAC ARGUETA MORALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: RODOLFO ISAAC ARGUETA MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la ciudad de Guatemala, el 11 de junio de 2012. Lic. EDWIN RENATO ORTEGA GIRÓN, Abogado y Notario, Colegiado 15049. 571 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Luisitania Gramajo Sosa, solicita cambio de nombre y desea adoptar el siguiente: María Lusitania Gramajo Sosa. Advierto que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Mi oficina: 4ª. Avenida 5-71 zona 1. Retalhuleu, 7 de Junio de 2012.- José Luis Rueda Paiz. Abogado y Notario. Colegiado No. 970.572 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
576
A mi Oficina 7ª. Av. 5-34 zona 1, se presentó MIRIAM LEONOR CANO DE LEÓN, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MIRIAM LEONOR OCHOA DE LEÓN. Perjudicados pueden oponerse. Retalhuleu, 8 de junio de 2012. Lic. OMAR HIDALGO PORTILLO Abogado y Notario. Colegiado No. 9755. 20 Jun., 04, 19 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica: ubicada en 8ª. Calle 3-94 Zona 1. Sololá, se presentó ILDA MARINA RODRIGUEZ LETONA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILDA MARINA RODRÍGUEZ LETONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sololá, 24 de mayo de 2012. Licenciado HUGO WALDEMAR LEC GIRÓN. Notario. Colegiado 12,953. 601 20 Jun., 04, 19 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GABRIEL REVOLORIO RODAS, solicita su Cambio de Nombre, por el de GABRIEL RODAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 6 de junio de 2012. Abogado y Notario Ricardo Alvarado Sandoval Col. 2259. 4ª Avenida 3-70, zona 1, Guatemala, Guatemala. 714 25 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 13 avenida 7-42 interior oficina No. 5 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Sandra Patricia Pisquiy Oscal, a solicitar en el ejercicio de la patria potestad el CAMBIO DE NOMBRE de su hijo Moises Abraham Pisquiy Oscal por el de Moisés Abraham Pisquiy Oscal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 26 de junio de 2012. Licda. Gabriela Isabel Quiroa Cabrera. Notaria. Colegiada No. 10722. 1118 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Pedro Daniel Pedro Simón y/o Pedro Daniel Juárez Luick a solicitar cambio de nombre por el de Pedro Daniel Juárez Luick. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de junio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12,616. 1120 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Bacilio Nicolas Gaspar, a solicitar cambio de nombre por el de Basilio Nicolás Alves Martínez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 23 de junio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 1121
05, 19 Jul., 03 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 7a. avenida Pop Wuj 4-58 zona única, Chichicastenango, Quiché, se presento JOSÉ POL MACARIO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FERDY JOSÉ POL MACARIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango quince de mayo de dos mil doce. Licda. Sebastiana Elizabeth Ventura Peliz. Abogada y Notaria. COL. 10,607. 1132 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en quinta calle ocho guión veintisiete, Amatitlán, se presentó la señorita Carmen Isabel López Ramás a solicitar el cambio de su nombre por el de Carmen Isabel López Martínez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlan, 18/6/2012. Licda. Aura Marina Zavala. Abogada y Notaria. Col. 6684. 1133 05, 19 Jul., 03 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD IMPORTADORA SAN FERMIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69300 FOLIO 953 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: IMPORTADORA SAN FERMIN, S.A. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL AL 31/03/2012 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 207,524.86. CAJA Y BANCOS 138,052.10. CUENTAS POR COBRAR 69,472.76. TOTAL ACTIVO 207,524.86. PASIVO. PASIVO CORRIENTE 0.00. CENTAS POR PAGAR. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS 100,251.65. CAPITAL PAGADO 5,000.00. RESERVAS 350,187.96. PERDIDAS ACUMULADAS (254,936.31). PÉRDIDAS Y GANANCIAS 107,273.21. GANANCIA DEL PERIODO 107,273.21. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 207,524.86. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 678430-5, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA IMPORTADORA SAN FERMIN, S.A. (EN LIQUIDACION), FUE ELABORADO CONFORME A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE DE ACUERDO A LOS REGISTROS CONTABLES, LOS MISMOS REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE DICHA ENTIDAD AL TREINTA Y NO DE MARZO DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE ARTEMIO ABRAHAM VASQUEZ MOLINA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE AMILKAR ASDRUBAL HERNANDEZ TEPEQUE PERITO CONTADOR REGISTRO: 678430-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 31 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2012. EXP. 51215-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 1135
05, 12, 19 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor CARLOS RAFAEL LUNA GARCIA, solicita cambio de nombre, por el nombre de CARLOS RAFAEL LUNA GÁNDARA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veintisiete de junio de 2012. Abogado y Notario, colegiado 1779. Oficina 7ª avenida, 8-56, Edificio El Centro 5º nivel, oficina 509, de la zona 1 de esta ciudad capital. Tel. 2251-5013. Mariano Alfonso Cabrera García. Abogado y Notario. 1140 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor ORLANDO AGUILAR, solicita cambio de nombre, por el nombre de MIGUEL ANGEL ORLANDO CHÁVEZ SACA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veintiocho de junio de 2012. Abogado y Notario, colegiado 1779. 7º avenida, 8-56, Edificio El Centro, 5º nivel, oficina 509, de la zona 1 de esta ciudad capital. Tel 2251-5013. Mariano Alfonso Cabrera García, Abogado y Notario. 1141 05, 19 Jul., 03 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presento Lorena de Jesús Urizar Quiroa a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Lorena de Jesús Urizar Montoya. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 28-06-2012. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Colegiada 13,148. 1152 05, 19 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2010-637 Of. Not. SEGUNDO. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número NUEVE MIL SETECIENTOS CINCO, FOLIO DOSCIENTOS CINCO DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica, consistente en lote veinticinco de la manzana cincuenta y tres del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en Aldea Lo de Ortega, Ciudad Quetzal del Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de setenta y cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco metros, colindando con lote número diez manzana cincuenta y tres; de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de quince metros, colindando con lote veinticuatro de la manzana cincuenta y tres; de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco metros, colindando con quinta avenida; de la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince metros, colindando con el lote número veintiséis de la manzana cincuenta y tres. DERECHOS REALES. INSCRIPCION No. DOS: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a paso que goza. INSCRIPCION No. TRES: Relativa a que los ejecutados son propietarios de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución del quince de junio de dos mil diez mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por la entidad ejecutante contra los ejecutados. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. TRES y CUATRO que son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA (En su calidad de administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro), para obtener el pago de CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de junio de año dos mil doce. Licda. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 1153 05, 12, 19 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-8441 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISEIS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, bajo el número ocho mil setecientos diecinueve (8719), folio doscientos diecinueve (219), libro ciento setenta y ocho E (178E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO 2 MANZANA 4 DEL PROYECTO ALTOS DE LA CRUZ, UBICADO EN CAMINO ALDEA LOMA LARGA., ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 90.0000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Línea recta de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con Azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... (105º 11’12”), colindando con Tercera Calle; AL ESTE: Línea recta de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) línea recta con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.) con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos (195º 11’12”) colindando con Lote tres (3) Manzana cuatro (4); AL SUR: Línea recta de la estación tres(3) al punto de observación cero (0), con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos (285º 11’12”), colindando con Lote siete (7) Manzana cuatro (4). AL OESTE: Línea recta de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos (15º 11’12”), colindando con Lote uno (1) Manzana cuatro (4). ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala en resolución 9 de septiembre de 2008 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en contra de los ejecutados según juicio C2-2008-8441, a cargo del Oficial 4o. HIPOTECAS. 2. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la Inscripción hipotecaria número 1, 2 y 3 de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL OCHENTA Y OCHO QUETZALEZ CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 53,088.77), más intereses y costas procesales que causen. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de junio de dos mil doce, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO ClVIL. 1155 05, 12, 19 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIAN JULIETA FLORIÁN, solicita cambio de nombre por el de la señorita LILIAN JULIETA FLORIÁN MÉNDEZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 8 de mayo de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 1166 05, 19 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ILSE AZUSENA ORTIZ OVANDO, solicita su cambio de nombre de ILSE AZUSENA ORTIZ OVANDO, por ILSE AZUCENA ORTIZ OVANDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal, 27 de junio de 2012. SANDRA EDITH MORALES OSORIO, Abogada y Notaria. Col. 13161. 8ª. Avenida, entre 12 y 13 Calles. 1173 05, 19 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2010-00751 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Ocho mil setecientos ochenta y seis folio doscientos ochenta y seis Libro dieciocho E de El Peten, finca rustica consistente en lote numero veintiún mil seiscientos cuarenta y dos guión trece guión cero trece guión cero treinta de la Finca San Roman del Proyecto denominado SAYAXCHE ubicada en el municipio de Sayaxché, departamento de El Peten, de 3,094.6200 m2. con las medidas y colindancias: NORTE: 51.52 mts. con calle, SUR: 50.98 mts. con Arcadio Paau (único apellido), ESTE: 61.18 mts. con calle OESTE: 60.72 mts. con Mateo Sabino Choc Pana. CARLOS CHUB CHOC y ROSALIA COC CAC es propietario de esta finca por adjudicación que le hizo LA NACION a través del FONDO DE TIERRAS y que se desmembró de la Finca 255 folio 55 Libro 29 de El Peten. Dicha adjudicación se estima en la suma de Q158.78. Suma que fue totalmente pagada por los adjudicatarios. Inscripción numero 2. Los ejecutados por Q500.00 compró (aron) a CARLOS CHUB CHOC y ROSALIA COC CAC esta finca, precio ya pagado.. b) Finca ocho mil ciento sesenta folio ciento sesenta Libro diecisiete E de El Peten, finca rústica consistente en el Lote No. 21642-13-013-075, de la Finca San Roman, del Proyecto denominado SAYAXCHE, ubicada en el municipio de Sayaxché, departamento de El Peten, con extensión de 5,676.7300 m2. medidas y colindancias: AL NORTE: 125.61 metros, con calle, AL SUR: 71.70 metros, con Francisco Chó Cac; AL ESTE: 40.54 metros, con calle; Y AL OESTE: 49.78 metros, con carretera. Los ejecutados por Q262.07 compró a LA NACION por medio del FONDO DE TIERRAS -FONTIERRAS-, precio pagado. Esa finca que se desmembró de la finca 255 folio 55 Libro 29 de El Peten. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala para lograr el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha veinticuatro de mayo de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veinte de junio de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 1231 09, 13, 19 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00266 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO
La Hora OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA, DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en Lote diecinueve Manzana treinta del complejo habitacional “RESIDENCIALES NACIONES UNIDAS DOS” ubicado en el Kilómetro veintiuno punto cinco antigua carretera que conduce a Amatitlán, frente al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO DOS PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y colindancias: AL NORTE: con calle de la lotificación; AL ESTE: con lote dieciocho; AL SUR: con lote dos y AL OESTE: con lote veinte. Con las medidas siguientes: de la estación uno al punto dos, con una distancia de diecisiete metros, azimut cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación dos al punto tres una distancia de seis metros con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación tres al punto cuatro una distancia de diecisiete metros, azimut de ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación cuatro al punto uno una distancia de seis metros, azimut noventa y cinco grados, cinco minutos, quince segundos. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción numero tres. Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria, perpetua y reciproca de uso de lotificación residencial, quedándole prohibido lo siguiente: alterar o modificar el diseño de la construcción; destinar cada vivienda para más de una familia en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar. No se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción mas de dos pisos o niveles de construcción. No se podrá instalar sobre la fracción o sobre la casa construida, construcciones provisionales de ningún tipo. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintiséis de junio del año dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval García. Secretaria. 1234 9, 13, 19 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01046-2011-00524 OF. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para REMATE el día VEINTISÉIS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS TRECE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente inmueble: Finca inscrita bajo el número TRES MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO, folio CUATROCIENTOS VEINTIOCHO del libro CIENTO CUARENTA Y SIETE E de Guatemala, la cual consiste en: Derechos Reales. Inscripción número 1: finca urbana consistente en LOTE No. 24 MANZANA 32, SECTOR 5 de la Urbanización denominada COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de veinticinco grados, veinticinco minutos, veintiocho segundos Oeste, distancia de seis metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Norte de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Oeste, distancia de quince metros; de la estación dos al punto tres, Rumbo Norte de veinticinco grados, veinticinco minutos, veintiocho segundos Este, distancia de seis metros; de la estación tres al punto cero, Rumbo Sur de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Este, distancia de quince metros; Colinda AL NORESTE: quince metros (15.00 mts) lineales con lote número veintitrés (23), manzana treinta y dos (32), sector cinco; AL SUROESTE: quince metros (15.00 mts) lineales con lote número veintinco (25) manzana treinta y dos (32), sector cinco, AL SURESTE; seis metros (6.00 mts) lineales con lote número tres (3) manzana treinta y dos (32), sector cinco; AL NOROESTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con calle, con un área de noventa metros cuadrados (90.00 mts2), equivalente a ciento veintiocho punto ochenta varas cuadradas (128.80 vrs2). Inscripción número 2: Téngase transcrita(s) la(s) 7 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre perpetua de acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza la finca matriz. Dicha servidumbre tiene una extensión de 72.75 m2 y queda comprendida dentro de las siguientes medidas: norte de la estación 0 a la estación 1 rumbo sur de 55°53’2” este: distancia de 6.041 metros con área verde; este: de la estación 1 a la estación 2 rumbo sur de 14°25’00” rumbo norte 65°21’15” oeste. Distancia de 5.152 metros lineales con finca matriz; oeste: de la estación 3 a la estación 0 rumbo norte de 14°25’00” oeste. Distancia de 15.703 metros con finca matriz. Inscripción Número 3: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 1: El ejecutado es propietario(a)(s) de ESTA FINCA constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 196,900.00, cuyo plazo es 15 AÑOS y vencerá el día 30 de abril de 2017, pagando intereses al tipo de 13% ANUAL VARIABLE. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. A-1870. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2002-00728, fechado el día 25 de marzo de 2002. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er. Lugar. Inscripción Número 2: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en el sentido siguiente: hacer constar que el nombre de el otro Deudor Hipotecario es la ejecutada. Se promueve la presente ejecución, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas. La presente ejecución es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTISÉIS MIL CIENTO
Guatemala, 19 de julio de 2012/Página 17 DIECIOCHO QUETZALES CON TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se hace constar que conforme certificación que obra en autos, no existen más gravámenes, limitaciones y anotaciones vigentes que las transcritas. Para los efectos de ley, PUBLIQUESE. Guatemala, veintiocho de junio de dos mil doce, Licenciado Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Departamento de Guatemala. 1378
12, 19, 24 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EVA 01048-2008-05181 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al NÚMERO SIETE MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO (7318) FOLIO TRESCIENTOS DIECIOCHO (318) LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO E (275E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIONES: NUMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote número cuatro, Manzana dieciséis del Proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un rumbo de Norte a Este de veintiún grados, cuarenta y seis minutos, dieciséis segundos y una distancia de seis punto cero cero metros, con calle; De la estación uno al punto observado dos, un rumbo de Sur a Este de sesenta y ocho grados, trece minutos y cuarenta y cuatro segundos y una distancia de diecisiete punto cero cero metros, con lote cinco de esta manzana; De la estación dos al punto observado tres, un rumbo de Sur a Oeste de veintiún grados, cuarenta y seis minutos y dieciséis segundos y una distancia de seis punto cero cero metros, con calle; De la estación tres al punto observado cero, un rumbo de Norte a Oeste de sesenta y ocho grados, trece minutos y cuarenta y cuatro segundos y una distancia de diecisiete punto cero cero, con lote tres de esta manzana. NÚMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres así: Goza de la Servidumbre Voluntaria de No Construcción; Soporta la Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica; Goza de la Servidumbre de Acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua; Servidumbre Voluntaria de Paso; y goza de la Servidumbre Voluntaria de No Construcción. NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIONES NUMERO UNO Y NUMERO DOS: las que motivan la presente ejecución promovidas por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DIEZ MIL QUINIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q.110,563.62), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintiocho de junio del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 1379 12, 19, 20 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 285-2012-OF 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día MARTES TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta pública subastada del bien HIPOTECADO, consistente en Finca Urbana; ubicada en terreno 96 del sector CHAJUCH de la Lotificación RAXPEC del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de CIENTO OCHENTA METROS CUADRADOS (180.0000 mts2); inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO (4981), FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y UNO (481), LIBRO CIENTO DIEZ E (110 E) DE ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes; NORTE: RUMBO SURESTE DE LA ESTACIÓN 0 A LA ESTACIÓN 1, 105º39’58”, 9.00mts con primera calle de Chajuch. ESTE: RUMBO SUROESTE, DE LA ESTACIÓN 1 A LA ESTACIÓN 2, 195º39’58”, 20.00mts con lote 97; SUR: RUMBO NOROESTE DE LA ESTACIÓN 2 A LA ESTACIÓN 3, 285° 39’ 58”, 8.00mts, con lote 115. OESTE: RUMBO NORESTE DE LA ESTACION 3 A LA ESTACION 0, 15°39’58”, 20.00 mts, con lote 95. En garantía de pago a favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN. “El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de DOS CIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO SETENTA QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.244,170.80), más intereses pactados, interés moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales causados, se aceptan postores que cubra como base el monto del capital demandado intereses, y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL Secretario. Juzgado de Primera Instancia civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán 04 de julio de 2012. 1393 12, 19, 26 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 65-2012 Of. I. Este Juzgado señaló el 30 De Julio del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 28 Folio: No. 28, Libro: No. 430 de Chimaltenango, Finca Rustica ubicada en terreno denominado El Llano del municipio de San Andrés Itzapa, Departamento de Chimaltenango, con un área actual de 559.00 m2. con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 16.60 mts. Con Modesto Vasquez, SUR: 16.60 mts. Con Finca Matriz. ORIENTE: 33.31 mts. Con Finca matriz. PONIENTE: 33.31 mts. Con Santiago Sal. La presente Ejecución tiene por objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por FRANCIS GIOVANNI RUANO GUZMAN, en la calidad con que actúa.
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 19 de julio de 2012
Viene de la página anterior... Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de SIETE MIL QUETZALES Q.7,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, a los veintidós días del mes de junio del año 2012. Licenciada. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 1408 12, 19, 26 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 9ª. Avenida 12-58, Zona 1, interior Of. 14 2º. Nivel, ciudad de Guatemala, se presentó María Antonieta Cosigua Yantuche, actuando en ejercicio de la Patria Potestad de su menor hijo MICHAEL DOUGLAS OSOY COSIGUA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de MICHAEL FERNANDO PEREZ COSIGUA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de abril de 2012. Lic. Arisis Rodemiro Palacios Herrera. Notario. Col. 11138. 1635 18, 19, 20 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 208-2012. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia REMATE, sobre los derechos de posesión de dos bienes inmuebles de naturaleza urbana, que se encuentran inscritos en la Municipalidad de La Villa de Tactìc, departamento de Alta Verapaz, el primer inmueble en el libro número 1, folio treinta y siete, y el segundo inmueble en el libro número 1, folio noventa y nueve, de inscripción de derechos de posesión, haciéndose la respectiva aclaración que sobre este derecho, existe un usufructo vitalicio a favor del señor DAVID ISEM CHO; MEDIDAS Y COLINDANCIAS: 1er inmueble: NORTE: 14.26 Mts., colinda con PEDRO ERVIN ESTUARDO BIN TUJAB; SUR: 13.60 Mts. Con MARIA OLIVIA BIN, calle de por medio; ORIENTE: 9.50 Mts. Con RAMIRO EDUARDO CU RAX; PONIENTE: 10.00 Mts. Con VICTOR POP CHIQUIN, y al Superponiente, existe una línea curva que forma el ángulo del cruce de las dos calles, la cual mide 3.25 Mts. Con vértice entre la quinta calle y la segunda avenida de la zona dos; 2º. Inmueble: NORTE: 5.50 Mts. Con DORA INES ISEM ISEM; SUR: 6.00 Mts. Con ROMELIA ISEM DE ISEM; ORIENTE: mide 17.00 Mts. Colinda con LIDIA GRACIELA ISEM ISEM, y al PONIENTE: mide 17.00 Mts. Con DOMINGA AC de AC; el día 24-07-2012, a las 11:00 horas. Se pretende pago de Q.294,114.49, más intereses, recargos por mora y costas procesales en JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO promovido por CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÒN del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 27 de junio de 2012. LIC. WILFIDO PANTALEÒN PACHECO, SECRETARIO. 1696 18, 19, 20 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 223-2012 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia para el 24 de Julio de 2012, a las 10:00 horas, para el remate del siguiente bien inmueble: Finca veintisiete mil trescientos treinta y ocho (27,338), Folio ciento treinta y ocho (138), del Libro ciento once (111) de el Quiche, consistente en Finca Urbana ubicada en Sexta calle y sexta avenida de la zona cinco del municipio de Santa Cruz del Quiche departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: consta de un mil doscientos sesenta y siete metros con cuarenta y seis centímetros cuadrados, y linda: Al Norte: mide cincuenta y dos punto cero ocho metros, con Maria Luisa García Tipaz, Al Sur: mide Tres líneas de oriente a poniente: la primera veinticinco punto veinte metros, la segunda al sur: quince punto doce metros y la tercera al poniente nueve punto ochenta y dos metros con Juan Policarpio Chivalan Tipaz, Al Oriente: mide setenta y dos punto veinticuatro metros, con Delfino Gonzalez y Juan Policarpio Chivalan Tipaz; Al Poniente: mide setenta y tres punto noventa y dos metros, con calle al medio. DESMEMBRACIONES: A la presente finca le aparecen las siguientes desmembraciones: No. 1: Desmembrados ciento dos metros noventa y un centésimos cuadrados que formaron la finca 2852 folio 118 libro 115 de El Quiche; No. 2: Desmembrados ciento treinta y tres metros treinta y cuatro centésimos cuadrados que formaron la finca 28604 folio 201 libro 115 de El Quiche; No. 3: Desmembrados ciento treinta y siete metros cuadrados que formaron la finca 28710 folio 6 libro 116 de El Quiche; y No. 4: Desmembrada de esta finca una fracción de doscientos noventa y dos punto veinticinco metros cuadrados formaron la finca numero: 27346 folio 146 libro 111 de El Quiche; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece vigente la inscripción hipotecaria numero cinco, seis y siete, siendo éstas las que motivan la presente ejecución. La Ejecución en la Vía de Apremio es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativa con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, para obtener el pago de CUATROCIENTOS VEINTIDÓS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 422,676.87), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas hasta el setenta por ciento del monto inicial, para los efectos legales publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Zacapa. Zacapa, trece de Junio del año dos mil doce. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO. Secretario. 1697 18, 19,20 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios, Jorge Macario Velásquez Orón y/o Macario Jorge Velásquez Orón, inició diligencias voluntarias de CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Jorge Macario Velásquez Orón. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio de nombre. Momostenango, Totonicapán, 8 de Julio de 2012. Julio Rolando
AVISOS LEGALES
Gálvez Quiej, Abogado y Notario. 3ª. Ave. 2-36, zona 3, Barrio Santa Catarina. Col. 3,741. 1713 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presentó JAROL ARNOLDO RÉGIL LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HAROLD ARNOLDO RÉGIL LÓPEZ. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such. 12 de Julio del 2012. 5av. 3-45 zona 1. Lic. Sarvelio René Pérez. Abogado y Notario, Colegiado # 4465. 1716 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 10 de julio del 2012, dicté resolución en la cual SE ACCEDIÒ AL cambio de nombre DE Ana María Carazo, POR EL ANA MARÍA CASTAÑEDA CARAZO. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 10 de julio de 2012.-Lic. CÉSAR HUMBERTO MARTÍNEZ JUÁREZ, Abogado y Notario. COLEGIADO 9875. 1732 19 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 17 Av. 0-39 zona 3, Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó MARCELINO BARILLAS REYNOSO (UNICO NOMBRE), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARMELINO BARILLAS REYNOSO (UNICO NOMBRE). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de julio de 2012. Licda. Rossana Schoenfeld de Barrientos. Notaria, Colegiada 4430.1717 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE AUSENCIA MARIA DEL CARMEN GRANADOS PAZ, inició ante mí declaratoria de ausencia de OTTO LEONEL LIMA JORDAN, NEYRA LUDY RAMIREZ ROLDAN, MARIA ANGELA LIMA RAMIREZ, promoviendo cancelación de Patrimonio Familiar de la finca inscrita en el Registro General de Propiedad con el numero CIENTO SESENTA Y CUATRO, folio CIENTO SESENTA Y CUATRO, libro TRES MIL DIECISIETE de Guatemala. Cito a los presuntos ausentes, convoco a quien tenga derecho a representarlo. Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén 13 de julio de 2012. Lic. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, colegiado 5668. 1721 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 722-2010. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE CIENTO SESENTA METROS CON CINCUENTA CENTIMETROS CUADRADOS, UBICADO EN LA ALDEA SAN RAFAEL SOCHE, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: DIEZ METROS SETENTA CENTÍMETROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, SUR: DIEZ METROS CON SETENTA CENTIMETROS COLINDA CON FINCA MATRIZ; ORIENTE: QUINCE METROS COLINDA CON CALLE; Y PONIENTE: QUINCE METROS COLINDA CON ALBERTO RAMIREZ. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación de la Persona Jurídica denominada COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, del municipio de Tejutla, departamento de San Marcos, para obtener el pago de CIENTO SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ABOGADA. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA. 1722 19, 26 Jul., 02 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario Cambio de Nombre 01162-2012-00247 Of. Y Not. 4to. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. A este Juzgado ubicado en 3ra. Calle. 9-24 de la zona 1 de la ciudad capital de Guatemala, comparecio JUSTA RUFINA OROZCO AGUILAR a solicitar diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de TIFFANY DANIELA OROZCO AGUILAR, y para el efecto de que quien se sienta afectado pueda formalizar oposición se realiza la presente publicación Guatemala, dieciocho de abril del año dos mil doce. Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario. 1726 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
1733
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de MARÍA LUISA CUBILLAS SOMOZA por el de MARÍA ELENA CUBILLAS SOMOZA.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 12 de julio de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No. 2376.1735 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio. No. 01169-2011-03103. Of. y Not. III. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para EL REMATE EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO que ocupa el primer lugar e inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central con el numero de finca cincuenta y siete mil doscientos ochenta (57,280) folio ciento cuarenta y seis (146), del libro un mil doce (1,012) de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno ubicado en Proyecto II. Manzana uno. lote cuatro, de la lotificación “Ciudad Satélite”, en Mixco de este departamento, con las medidas y colindancias siguientes: con área superficial de ciento sesenta metros cuadrados, que linda: NORTE: con lote cinco; ORIENTE: con lotes cinco y seis de la manzana dos del proyecto uno, calle de por medio, SUR: con lote tres; PONIENTE: con lote seis. Limitaciones: relativa a una servidumbre de paso de agua que goza. Gravámenes: Inscripción hipotecarias que ocupa el SEGUNDO lugar. La presente ejecución es promovida por EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES (Q. 15,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado, interés y costas procesales. En la ciudad de Guatemala, el 12 de julio de 2012. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy –Secretario– Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy –Secretario– 1737 19, 26 Jul., 02 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó JESUSA LOLMET GRAVE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGELICA VICTORIA JESUSA LOLMET GRAVE. Se puede formalizar oposición por quienes de consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 11 de julio de 2012. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Colegiado: 10.807. 1742 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en calle el Salvador Lote 155 Centro Urbano, del municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presento ROGELIO LIMA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROGELIO TELLES LIMA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, Escuintla, 27 de junio del 2012. Lic. ELMIS RANDOLFO ARANA LOPEZ, Abogado y Notario, colegiado No. 10,367. 1744 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 5ª. 4-37 ZONA 5, Santa Cruz del Quiché, Quiché, se presento Joaquin Palma Canizales, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE al de: Joaquín Palma Canizales. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado en el plazo de ley. Santa Cruz del Quiché, 12 de Julio del año 2012. Licda. Blanca Gabriela Montúfar Díaz, Colegiada No. 15,093. 1727 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SELVIN ESTUARDO ALVAREZ BALLINAS, solicita su cambio de nombre, por el de JODSVIN ESTUARDO ALVAREZ BALLINAS y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 09 de julio de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Colegiado No. 10358, Abogado y Notario. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Guatemala, Ciudad. 1728
19 Jul., 02, 17 Ago./2012
Miguel López Vargas, solicitan cambio de nombre por el de Miguel Ángel López Vargas. Cítese a quienes se consideren perjudicados, para formalizar oposición. 3ª. Calle 6-41 Zona 1, Huehuetenango, 13 julio 2012-. Lic. Ovden Mórtimer Aguirre Rivera, Abogado y Notario. 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
1746
Claudia Anabella Alvarado Muñoz, solicita cambio de nombre por Claudia Anabella Díaz Alvarado. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina: 19 avenida 8-47 zona 3. Quetzaltenango, 10 de julio de 2012. VINICIO ANTONIO LAINEZ GODINEZ, Abogado y Notario. Colegiado 2798.19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-01205, OFICIAL TERCERA.-. Este Juzgado señaló la audiencia del DIEZ DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca número: CIENTO VEINTISEIS, folio DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO del Libro OCHENTA Y NUEVE “A” ANTIGUO DE GUATEMALA, que consiste en: Derechos Reales Inscripción numero uno: sitio ubicado en la primera avenida S, de esta ciudad, marcado con el número tres, compuesto de catorce varas dos tercias de frente y cuarenta y seis y media de fondo, lindante: O, calle de por medio, de muro de la Escuela de Medicina; P, propiedad del Dr. Don José Luna: S, sitio de Juana Jirón; y N; Petrona Estrada Desmembraciones y Cancelaciones número Primero: Desmembrada de la presente finca, una fracción de diez varas de O a P., por catorce y dos tercias de S a N, que pasó a formar la número mil seiscientos tres folio doscientos veintidós, libro sesenta y nueve de este departamento.
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: Finca rústica ubicada en sitio en la primera Avenida Sur Número tres del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos setenta y tres punto nueve mil setecientos veintidós metros cuadrados. Inscripción número diez: El ejecutado por veintiún mil quetzales, compró a JOSEFINA CONSUELO AMIEL ESTRADA DE JOGLAR, esta finca, precio pagado. Anotaciones Preventivas. Inscripción letra C: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución el día nueve de agosto de dos mil uno mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por VICTORIA AIDA AMIEL TEJEDA DE GARCIA en contra del ejecutado según juicio Cautelar C dos guión dos mil uno guión seis mil setecientos cincuenta y uno oficial primero. Inscripción letra: E. El juez Primero de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución nueve de febrero de dos mil diez decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número (ejecutivo) cero un mil ciento cuarenta y tres guión dos mil diez guión cero cero ciento noventa oficial primero. Seguido por el ejecutado. Inscripción letra F: El Juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución siete de abril de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por el ejecutado, según juicio Ordinario cero mil cuarenta y tres guión dos mil diez guión cero cero doscientos ochenta y tres, oficial y notificador tercero. Letra G: EL JUEZ PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución veintiocho de abril de dos mil diez decretó el embrago DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento cuarenta y tres guión dos mil diez guión cero cero ciento noventa oficial y notificador primero seguido por el ejecutado. Letra H. El Juez Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución veintiséis de julio de dos mil once mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Aura Micaela García Coyoy en contra del ejecutado según juicio cero mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil once guión cero mil doscientos cinco oficial tercero y notificador tercero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número nueve, que motiva la presente ejecución. Promovida por AURA MICAELA GARCIA COYOY en contra del ejecutado para obtener el pago de la suma de TRESCIENTOS MIL QUETZALES en concepto de capital, intereses al tipo convenido, intereses por mora, cargos, recargos, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciéndose constar que de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad no le aparecen más inscripciones vigentes que las indicadas. Guatemala, trece de julio de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez. SECRETARIA, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. 1747 19, 26 Jul., 02 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Erik Leonel Solis Marroquin, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Erwin Leonel Solís Marroquín. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, se presenten a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 6 de Julio de 2012. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7ª y 8ª. Avenidas. 1749 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AGRISOLDO JERÓNIMO AVILA, solicita su cambio de nombre, por el de: RONI AGRISOLDO JERÓNIMO AVILA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Ciudad de Santa Elena de la Cruz del municipio de Flores del Departamento de Petén, el 10 de mayo de 2012. Lic. Victor Manuel Cetina Betancohurt, Abogado y Notario, Colegiado 5377. 0 avenida, zona 1, calle Límite, frente a los Tribunales de Justicia, Ciudad de Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén. Tel. 79261920-59313124. 1753 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYCON ESTUARDO LEON GALICIA, solicita cambio de nombre por MICHAEL ESTUARDO LEON GALICIA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Ciudad de Santa Elena de la Cruz del municipio de Flores del Departamento de Petén, el 10 de mayo de 2012. Abogado y Notario. Col. 5377. 0 avenida, zona 1, calle Límite, frente a los Tribunales de Justicia, Ciudad de Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén. Tel. 79261920-59313124. Víctor Manuel Cetina Betancohurt, ABOGADO Y NOTARIO. 1755 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01164-2012-00354 Of. y Not 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la municipalidad del municipio de La Libertad del departamento de Huehuetenango al número veintitrés guión dos mil siete, folio ciento ochenta, del libro número uno, de Inscripciones de Derechos de Posesión de Inmuebles Hipotecarios; el cual consiste en un lote de terreno ubicado en aldea El Paraíso del municipio de La Libertad del departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: Mide cuarenta y seis punto ochenta y un metros con Carmelo de León, al Sur: Mide cuarenta y uno punto ochenta metros con Saúl Herrera, línea quebrada; al Oriente: Mide ciento setenta y dos punto veintiún metros con el vendedor, al Poniente: Mide ciento cincuenta y seis punto treinta y seis metros con Jorgelio Herrera. Sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y matas de izote, con área superficial de siete mil doscientos setenta y siete punto dieciséis metros cuadrados. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago NOVENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y
La Hora NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por la municipalidad del municipio de la Libertad, del Departamento de Huehuetenango que obra en autos. Guatemala, nueve de julio de dos mil doce. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. Secretaria del Juzgado de Décimo Cuarto de primera Instancia Civil, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno de esta ciudad. 1756 19, 26 Jul., 02 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DONIN EDUARDO ENRIQUEZ PALMA, solicita cambio de nombre por el de DONIS EDUARDO ENRIQUEZ PALMA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 13 de Julio de 2,012. Abogado y Notario. Col. 14520. Vía 5 3-65 Zona 4 Edificio el Ángel Nivel 5, oficina 55. Tel 24927406. Mario Leonel López López, ABOGADO Y NOTARIO. 1757 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Alberta Guamuch Vicente, solicita el Cambio de su Nombre por el nombre de Lidia Guamuch Vicente. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª calle 4 – 28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 05 de Julio de 2012. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.Col. 10,705. 1764 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2009-00181 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil trescientos cincuenta y dos (3352) folio trescientos cincuenta y dos (352) libro trescientos veintisiete E (327E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote número ciento dieciséis, en la diecisiete avenida “A” tres guión cincuenta y tres, zona dos, Condominio Fuentes de San José, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con una extensión de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: I) AL PONIENTE: Una línea recta que del punto tres al punto cero, tiene una distancia de siete punto cero cero metros, azimut de siete grados, cincuenta y siete minutos, diez punto un segundos, que colinda con lote ciento seis del Condominio; II) AL NORTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno tiene una distancia de quince punto cero cero metros, azimut de noventa y siete grados, cincuenta y siete minutos, y diez punto un segundos, que colinda con Residenciales Ensenada II; III) AL ORIENTE: una línea recta que del punto uno al punto dos tiene una distancia de siete punto cero cero metros, azimut de ciento ochenta siete grados, cincuenta y siete minutos, y diez punto un segundos, que colinda con calle eje siete; IV) AL SUR: Una línea recta que del punto dos al punto tres tiene una distancia de quince punto cero cero metros, azimut de doscientos setenta y siete grados, cincuenta y siete minutos, y diez punto un segundos, que colinda con lote ciento quince del Condominio. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de tubería de agua, paso de tubería subterránea, agua que soporta, paso de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado “Reglamento de Copropiedad y Convivencia de El Condominio Fuentes de San José”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la Finca seis mil seiscientos noventa y siete, folio ciento noventa y siete, libro doscientos cincuenta y cuatro E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: El nombre correcto del Notario Autorizante es Alvaro Ricardo Cordón Paredes y no como equivocadamente se consignó. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO El ejecutado, por compra es propietario de esta finca y de una ciento veintidós ava (1/122) parte de la Finca seis mil seiscientos noventa y siete, folio ciento noventa y siete del libro doscientos cincuenta y cuatro E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Y B) una ciento veintidós Ava (1/122) parte de la Finca Número seis mil seiscientos noventa y siete (6697), Folio ciento noventa y siete (197), Libro doscientos cincuenta y cuatro E (254E), de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote de terreno en Aldea San José, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con un área actual de veintiún mil novecientos ocho punto cero ochocientos metros cuadrados (21,908.0800 m2). Con las medidas y colindancias que aparecen descritas en la certificación obrante en autos. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO TREINTA Y DOS El ejecutado es dueño de una ciento veintidós ava (1/122) parte de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO NOVENTA Y SIETE: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles objeto de la presente ejecución, no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado,
Guatemala, 19 de julio de 2012/Página 19 esto según las certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que promovido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (Q.140,533.92), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de junio de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernandez, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.1766
19, 25, 30 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 9ª. Av. 11-72 zona 2 Edificio Elena, de Sololá, se presentó la señora ROSAURA ROBLEDO GONZÁLEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE del niño JENNER ESTUARDO LUNA VÁSQUEZ por el de CHRISTIAN NEFTALI LUNA VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Julio de 2012. Licda. CARMEN RUBY BARRAGÁN CAMAS. Notaria. Colegiado número 9,532. 1770 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 5ta. Av. 2-61 zona 2, Sta. Catarina Pinula “Guatemala”, se presentó CARMEN MEDRANO POLANCO a solicitar su cambio de nombre, por el de CARMELO MEDRANO POLANCO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Sta. Catarina Pinula depto. de Guatemala, 15 de junio del 2012. Lic. Melvin Esaul Morales Monterroso, Abogado y Notario. Colegiado. 15446. 1774 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional 7a. Avenida 1-20 zona 4 Oficina 109 Torrecafé, se presentó MARIO ANDREE CASTELLÓN AYALA a efecto se tramiten diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO ANDRÉS CASTELLÓN AYALA. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 11 de julio de 2012. Colegiado No. 3233. JORGE MARIO ALVAREZ QUIROS, ABOGADO Y NOTARIO. 1801 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mí, compareció MAXWELL FERNANDO CASTRO VALDÉZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Fernando Maxwell Castro Tíu, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de marzo de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 1808 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2012-316 Oficial 3ª. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada JORGE EDUARDO HERNANDEZ LOPEZ, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTIDÓS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha nueve de mayo del año dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, más un día por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, proviniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo, Juez. Guatemala, dos de julio del dos mil doce. 1828
19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ª. C. 1-80 Zona 3, 2º. Nivel, de Chimaltenango, se presentó CLAUDIA VERÓNICA SOLÍS MARTÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CLAUDIA VERÓNICA GALINDO MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 05 de Julio de 2012. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. Colegiado 8081. 1837 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO A mi oficina en 4ª. C. 1-80 Zona 3, 2º. Nivel, de Chimaltenango, se presentó BYRON RENE SOLÍS MARTÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BYRON RENE GALINDO MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 05 de Julio de 2012. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. Colegiado 8081. 1838 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 19 de julio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ª. C. 1-80 Zona 3, 2º. Nivel, de Chimaltenango, se presentó MARIA PAULA GALLINA GUEVARA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA PAULA GALINDO GUEVARA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 05 de Julio de 2012. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. Colegiado 8081. 1839 19 Jul., 02, 17 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. NÚMERO 01161-2010-00428 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día UNO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistentes en: A) Finca número SEIS MIL TRESCIENTOS, Folio TRESCIENTOS, del Libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en Lote número nueve, Manzana dos, Sector cinco DEL CONDOMINIO LAS MAGNOLIAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: al NORTE: con Lote diez, Manzana dos, Sector cinco; al SUR: con Lote ocho, Manzana dos, Sector cinco; al ORIENTE: con calle; y, al PONIENTE: con paso de servicio; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: con área de ciento ocho punto cero cero metros cuadrados. Con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de ciento noventa y un grados, treinta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con paso de servicio. De la estación uno al punto dos, con un azimut de ciento un grados, treinta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote ocho, Manzana dos, Sector cinco. De la estación dos al punto tres, con un azimut de once grados, treinta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de doscientos ochenta y un grados, treinta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote diez, Manzana dos, Sector cinco.. INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca cinco mil treinta Folio treinta Libro cuatrocientos setenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto y paso. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca GOZA la servidumbre DE ÁREAS VERDES, DE SERVICIO, GARITA Y DE CALLE, se constituyen las servidumbres voluntarias que se indican, a favor de las CIENTO SETENTA Y NUEVE FRACCIONES desmembradas en la cláusula segunda de esta escritura siendo el predio sirviente el resto de la Finca Matriz, así: a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, la servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. Dicha solicitud será presentada por el Presidente del Condominio o por Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima, acompañando copia simple y legalizada de la escritura pública de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; c) el predio sirviente será la Finca Matriz y los predios dominantes todas y cada una de las CIENTO SETENTA Y NUEVE fincas nuevas; y, d) la finalidad de cada servidumbre es para que su destino sea el expresamente indicado en el presente instrumento, por lo que está expresamente prohibido darles un uso distinto.. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LAS MAGNOLIAS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de Derechos Reales de la Finca cinco mil treinta Folio treinta del Libro cuatrocientos setenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO y SEIS. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución veintiuno de abril de dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado según juicio C dos guión dos mil ocho guión tres mil cuatrocientos siete oficial cuarto.. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMEROS UNO, DOS y TRES. Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar. Y B) Derechos equivalentes a una ciento setenta y nueveava parte de los Derechos de Copropiedad sobre la finca número CINCO MIL TREINTA, folio TREINTA, del libro CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO E, DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en Lote de terreno, ubicado en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de sesenta y tres mil doscientos diecinueve punto cuatro mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: con sector ocho; SUR: con sector tres; ORIENTE: con Finca Matriz; PONIENTE: con servidumbre de acueducto; con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de once grados, treinta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de ciento cincuenta y nueve punto noventa y nueve metros. De la estación uno al punto dos, con un azimut de once grados, treinta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de siete punto setenta y siete metros. De la estación dos al punto tres, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de doscientos treinta
y cinco punto cero dos metros. De la estación tres al punto cuatro, con un azimut de ciento un grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia recta de ciento cincuenta y uno punto sesenta y cuatro metros. De la estación cuatro al punto cinco, con un azimut de ciento noventa y un grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia recta de ciento cuarenta y dos punto sesenta y ocho metros. De la estación cinco al punto seis, delta trece grados, cincuenta y ocho segundos, tres segundos, con una distancia en el largo de la curva de cincuenta y tres punto treinta y seis metros y de radio en la curva de doscientos dieciocho punto ochenta y nueve metros. De la estación seis al punto siete, con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y ocho minutos, treinta y ocho segundos, con una distancia recta de cinco punto treinta y cuatro metros. De la estación siete al punto ocho, con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de ciento cincuenta y tres punto setenta y cuatro metros. De la estación ocho al punto nueve, con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cero cuatro metros. De la estación nueve al punto diez, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de ciento setenta y tres punto cero ocho metros. De la estación diez al punto cero, con un azimut de doscientos ochenta y un grados, treinta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de quince punto treinta y ocho metros. INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas tres mil quinientos cuarenta y uno y tres mil quinientos cuarenta y cuatro, folio cuarenta y uno y cuarenta y cuatro ambas, libros ciento ochenta y ocho E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUARENTA Y DOS. El ejecutado es dueño de una ciento setenta y nueveava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. DERECHOS REALES. DOMINIO. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución veintiuno de abril de dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado (Derechos sobre una ciento setenta y nueveava parte inscritos en la cuarenta y dos inscripción de dominio) según juicio c dos guión dos mil ocho guión tres mil cuatrocientos siete oficial cuatro.. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TREINTA Y SEIS, DOSCIENTOS DIECISÉIS y DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO. Dichas hipotecas ocupan el PRIMER lugar. Y que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS DE QUETZAL (Q.237,780.59), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, tres de julio de dos mil doce, JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. 1765 19, 25, 31 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TELMA EUGENIA SEIJAS JIMÈNEZ se presentó a solicitar Cambio De Nombre por el de, TELMA EUGENIA SOLORZANO JIMÈNEZ puede presentarse oposición en 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad, Sede del Bufete Popular USAC, Guatemala 13 julio de 2012. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez Notario, colegiado 3854. 1734 19 Jul. 2, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 avenida 8-43 zona 18 Residenciales Atlántida, de esta ciudad, se presentó ZOILA VICTORIA MEJIA AGUILAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZOÉ VICTORIA AGUILAR MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 21 de abril del 2012. Lic. Erick Eugenio Motta Juárez. Notario. Col: 6,630. 1736 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1741
ELBI URI SAMAYOA CISNEROS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELVI URI SAMAYOA CISNEROS. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 “B” Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 16 de julio de 2012. Lic. SERGIO ARNOLDO LEMUS VALENZUELA, colegiado 11,575. 19 Jul. 2, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANDRA LETICIA CHIQUITO CHUY, quien se identifica con el nombre legal de NICOLASA CHIQUITÓ CHUY, solicita cambio de nombre por SANDRA LETICIA CHIQUITÓ CHUY. Formalizarse oposición en 5a. c. 38-85 z. 2 Sta. Rita. 2. Mixco, Guatemala. 12 de julio de 2012. Licda. Lesly Anaí Pineda Santos. Abogada y Notaria. Col. 15002. 1743 19 Jul. 2, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional: 2ª. Calle, 23-80. Zona 15. Vista Hermosa II, Edificio Avante, Oficina 502. Ciudad de Guatemala, se presentó ERNÁN AZURDIA VASQUEZ a solicitar cambio de nombre por el de HERNÁN AZURDIA VASQUEZ. Para efectos legales. Guatemala 4 de julio de 2012. CARLOS GUSTAVO PALACIOS MORALES. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 8000. 1745 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00341 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos posesorios de DOS LOTES DE TERRENO, los cuales se encuentran ubicados de esta forma; el primer lote ubicado en XENALO DE LA ALDEA XOLCUAY, del municipio de Chajul, departamento de Quiche, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide seis cuerdas en línea recta, colinda con propiedad de Pedro Brito, mojón árbol de pito en esquinero; AL ORIENTE: Mide doce cuerdas en línea recta, colinda con propiedad de Santos Tum, mojón árbol de pito en esquinero; AL SUR: Mide cinco cuerdas y media en línea recta, colinda con propiedad de Baltazar Chivalán Lux, mojón árbol de pito en esquinero; y AL PONIENTE: Mide doce cuerdas en línea recta, colinda con propiedad de Gaspar Asicona, mojón árbol de pito en esquinero; y el segundo lote ubicado en la ALDEA XOLCUAY, del municipio de Chajul, departamento de Quiche, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: Mide cuatro cuerdas, colinda con propiedad del mismo vendedor Leandro Ramos Santay, mojón palo de leche mala; AL ORIENTE: Mide una cuerda con una vara, colinda con propiedad de Lucas Ajanel Velásquez, mojón palo de leche mala y río de por medio y en esquinero; AL SUR: Mide cuatro cuerdas, colinda con propiedad de Andrés Us, mojón palo de pito y de leche mala de por medio y al esquinero; y AL PONIENTE: Mide una cuerda, colinda con orilla de la carretera, mojón palo de pito de por medio y al esquinero. Ambos lotes son propiedad del ejecutado y se encuentran hipotecados a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien promueve la presente ejecución, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y UN MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.141,995.44), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, once de julio del año dos mil doce. 1754 19, 26 Jul. 2 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la quince (15) calle “A”, nueve – cincuenta y siete (9-57), zona uno (1), Ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó el señor Ramiro López, también conocido e identificado como Ramiro Méndez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Ramiro Méndez López. Se puede formalizar su oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de julio de 2012. Lic. Hugo Alejandro Méndez López, Colegiado Activo Número 4813. 1758 19 Jul., 02, 17 Agosto
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 3ª avenida norte número 1, apto. 1., de esta ciudad, se presentó Ana Lucrecia Tórtola López a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Ana Lucrecia Tórtola González. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 13 de julio de 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 1778 19 Jul. 2,17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 10a. Av. 12-42, zona 1 oficina 22 de la ciudad de Guatemala, se presentó Guadalupe Noriega Estrada, solicitando diligencias voluntarias de cambio de su nombre, por el de Emilio Guadalupe Noriega Estrada. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 28 de junio de 2012. Reyna Odilí Rojas García, Abogada y Notaria, colegiado 3581. 1788 19 Jul. 2, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la vía 6, 4-25, zona 4, oficina 519 de esta ciudad, se presentó ALCIRA JUDIT PINEDA CASASOLA, solicitando cambio de nombre, por el de ALCIRA JUDITH PINEDA CASASOLA, se emplaza a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de julio del dos mil doce. GILMA SANDOVAL PAZ, Abogada y Notaria. Col. 2437. 1800 19 Jul. 2, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en el Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala en la novena avenida trece guion treinta y nueve de la zona uno de esta ciudad, se presentó la señora DOMINGA DE JESÚS FLORES GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NILDA AMARILIZ FLORES GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cinco de Junio del 2,012. LIC. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ. Notario. 1803 19 Jul. 2, 17 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 1042-2009-00015 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTISEIS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero un mil setecientos, folio doscientos, libro veinticuatro E de Guatemala, finca
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... urbana consistente en lote numero doscientos veintinueve, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cero seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORPONIENTE: una linea curva de uno punto cincuenta y ocho metros y otra linea de cuatro punto cuarenta y dos metros, colindando con la sexta calle; NORORIENTE: una linea de trece punto cero cero metros, colindando con lote numero doscientos treinta. SURORIENTE: Una linea de seis metros, colindando con lotes números ciento cuarenta y nueve y ciento cuarenta y ocho; SURPONIENTE: una linea de trece punto cero nueve metros, colindando con lote numero doscientos veintiocho. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa servidumbres de conducción de energía eléctrica. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintisiete de junio del dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 1827
General de la Propiedad con el numero seis mil trescientos setenta y dos, Folio trescientos setenta y dos del libro trescientos trece E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTIOCHO DE LA MANZANA H DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUION NOVENTA, FASE I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto tres cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión noventa y uno. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión ochenta y ocho. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con trece avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundo, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión noventa y dos. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción número: DOS. Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: presa y toma de conducción de agua que goza aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro America. Inscripción número: TRES. Téngase transcrita la sexta inscripción
19, 23, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1829
Aurora Judith Falla Domínguez solicita cambio de su nombre para adoptar Aurora Judith Falla Dominguez, para efectos legales se hace publicación. 4a. avenida 12-07 oficina 202 zona 1; ciudad de Guatemala 28 junio 2012.- Colegiado 3416. Lic. Elver Irenaldo López Domingo. Abogado y notario. 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó María Francisco Juan, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Elena Camposeco Shuncax. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 12 de Julio del 2012. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 1751 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Petrona Rosales Vásquez a solicitar su cambio de nombre por el de Antonia Rosales Vásquez se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de abril de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 1767 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría situada en oficina 807 Edificio “Torre Profesional I”, 6ª. Avenida 0-60 zona 4 de esta ciudad, requirió mis servicios, el señor FRANSISCO DANERI ESCOBAR LÓPEZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO DANERI ESCOBAR LÓPEZ. Quien se considere afectado puede formalizar oposición y para los efectos de ley se hace la presente publicación. SONIA ELIZABETH CARDOZA BERMÚDEZ. Abogada y Notaria. Colegiada 2426. 1773 19 Jul., 02, 17 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-220. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA La administración de la CORPORACIÒN JUMAGA & ASOCIADOS S.A. por este medio CONVOCA a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de dicha sociedad, a realizarse en la 6ta. Av. 0-60 de la zona 4, Oficina 205 torre profesional 1, del Gran Centro Comercial Zona 4, Guatemala, Guatemala, el día ocho de agosto de 2012 a las 9:00 horas. Podrán asistir a la Asamblea, los accionistas con derecho a voto, y se considerara validamente celebrada si se encuentran presentes o representados el día y hora señalado los accionistas que representen el cincuenta y uno por ciento de las acciones inscritas que tengan derecho a voto. De no haber Quórum en el día y hora señalados, la Asamblea se verificará treinta minutos después de la hora en que debió celebrarse, en el mismo lugar y fecha indicados, con el número de accionistas que se encuentren presentes. Guatemala julio de 2012. 1671
18, 19 Jul. 2012
Guatemala, 19 de julio de 2012/Página 21 de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio denominado “PRADOS DEL TABACAL II’’. Inscripción número cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados. Inscripción Número: CINCO. Esta finca soporta la servidumbre DE USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA. Inscripción Número: SEIS. Se rectifica la cuarta inscripción de derechos reales de esta finca (Servidumbre de Area Verde y Vista) Inscripción Número. SIETE. Se rectifica la inscripción número cinco de derechos reales. (SERVIDUMBRE DE USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS). GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q. 284,398.13) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cinco de julio de dos mil doce.1790 19, 26 Jul., 02 Ago./2012
Página 22/Guatemala, 19 de julio de 2012
La Hora The Who planea gira por Estados Unidos
Cultura
Los integrantes de la banda británica The Who, Roger Daltrey y Pete Townshend, llevarán su ópera rock “Quadrophenia” y otras piezas clásicas de su banda a una gira por Estados Unidos, pero primero deberán presentarse en el gran final de los Juegos Olímpicos en Londres. “Grabamos una pieza musical que es un final fabuloso para los Juegos Olímpicos ... y demuestra la gran música que ha surgido de este país. Este país ha dado música fabulosa al mundo”, dijo Daltrey el miércoles sentado junto a Townshend.
ARQUEOLOGÍA: Presentan estructura encontrada en la selva petenera
El Templo del Sol Nocturno, nuevo hallazgo en El Zotz
Un nuevo templo maya fue hallado por arqueólogos: el Templo del Sol Nocturno, subestructura de la Pirámide de El Diablo, localizada en el Sitio Arqueológico El Zotz, departamento de Petén. POR REDACCIÓN CULTURA culturales@lahora.com.gt
La información se dio a conocer en conferencia de prensa ayer en el Palacio Nacional de la Cultura, con la participación Rosa María Chan, la viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, y los arqueólogos Stephen Houston, Thomas Garrison y Edwin Román, quienes hicieron el hallazgo. Este imponente templo fue hallado debajo de la impresionante Pirámide de El Diablo, edificio ambiciosamente construido con sublimes decorados, presentando fachadas adornadas con estuco modelado y pintado. Esta pirámide fue creada con la intención de “Mirar y Ser Visto”, pintada en un saturado rojo y desde la cual se puede observar las cresterías de los templos de Tikal. La Pirámide de El Diablo se encuentra anclada en un palacio, con una ciudadela defensiva rodeada por precipicios. Ésta se encuentra a 190 metros sobre el punto más bajo en el valle y a 160 metros sobre el nivel de la plaza principal de El Zotz. La Pirámide tiene 13 metros de altura, con múltiples niveles, remplazada por otras versiones del edificio, preservando así la estructura interior del agresivo clima de la selva tropical. Es el segundo hallazgo que se realiza en el año, lo cual viene a ser muy importante para nuestro país, porque es un año de cambios y sucesos, recalcó Chan. En 2009 se realizaron los primeros descubrimientos en esta área, donde también se realizaron trabajos de conservación. Según el arqueólogo Román, la motivación principal para la construcción de este templo, fueron los ciclos eternos y coreográficos del sol. El majestuoso Templo del Sol Nocturno data del Clásico Temprano, aproximadamente de los años 350-400 d.C. Se ubica en una escarpa alta, mirando
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Presentación realizada ayer para mostrar el hallazgo del Templo del Sol Nocturno.
E
l templo posiblemente tiene un total de 14 mascarones a la altura del friso, de ellos solo 8 se han documentado por lo que es necesario seguir explorando.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La iconografía del templo sugiere una “glorificación al Sol”.
al valle de Buena Vista, en una de las rutas más importantes de comercio entre las zonas este y oeste de la región maya, conocida además como una ruta de conflicto dinástico, ya que está región actuó como amortiguamiento entre los antiguos reinos de Tikal y Waka’, siendo el último aliado importante de Calakmul, y por lo tanto parte vital del Reino Kan. El Templo del Sol Nocturno “anuncia” su presencia cuando el Sol amanece en el este y se hunde en el horizonte. Representa una
danza, una “coreografía” con el Sol: El Sol sale por la parte posterior del templo, se eleva sobre el edificio que contienen la tumba del gobernante y fundador de la primera dinastía de El Zotz (Pa’Chan), siendo este templo un recuerdo diario de un resurgimiento eterno. La iconografía del templo sugiere una “glorificación al Sol”. En la parte superior de la entrada al templo, posee un espectacular friso, el cual representa las diferentes fases del Sol: Fase I: La deidad del Sol repre-
sentado como un Pez, el cual aparece en el horizonte. En la región maya, generalmente es comprendido como el mar del este, el Caribe, elevándose sobre el agua. Fase II: El Sol del mediodía, representado como él que bebe sangre. Fase III: El Sol nocturno, quien adopta características de jaguar feroz (siendo esta la deidad más representada en los mascarones del edificio). En las fachadas del templo se hallaron monumentales mascarones de estuco de 1.50 metros de alto y cada uno de ellos poseía encima otros mascarones de rostros pequeños o glifos. El estilo utilizado para la elaboración de estos mascarones son característicos del clásico Temprano pero ciertos elementos poseen un estilo arcaico, con el fin de “crear la ilusión” de que estos eran muy antiguos.
Batman
Nolan defiende molestia de admiradores Por REETU RUPAL
LONDRES / Agencia AP
El director Christopher Nolan defendió a los admiradores enfurecidos por las reseñas negativas sobre “The Dark Knight Rises” (“Batman: El caballero de la noche asciende”). Aunque la última película de la trilogía “Dark Knight” de Nolan ha tenido reseñas en su mayoría positivas, algunos críticos, incluyendo a Christy Lemire de The Associated Press, la trataron duramente y las respuestas de los admiradores a esas críticas se volvieron tan encendidas que el sitio de reseñas RottenTomatoes.com tuvo que suspender los comentarios de los usuarios la noche del lunes. Ayer, en el estreno de la cinta en Londres, Nolan no dudó en defender la furia de los admiradores. “Creo que los fans son muy apasionados por esos personajes de la misma manera que la gente se apasiona por otras cosas. Batman ha estado en el mundo por más de 70 años así que existe una razón para ello. Tiene un gran atractivo y la gente responde al personaje”, dijo. Nolan también habló sobre la afirmación del locutor conservador Rush Limbaugh sobre que el villano de la película, Bane, era un intento por hacer alusión irrespetuosa a la ex empresa del candidato presidencial republicano Mitt Romney, Bain Capital. “No sé qué decir de un comentario tan bizarro, la verdad. No tengo una respuesta para eso. Fue un comentario muy peculiar”, dijo el director. Morgan Freeman, quien interpreta a Lucius Fox en la película, dijo que el comentario era “ridículo”.
FOTO LA HORA: AP Starpix, Dave Allocca
Christopher Nolan (D) junto a Christian Bale, director y actor de la película de Batman.
gente y farándula
Halle Berry sufre lesión durante rodaje de “The Hive” LOS ANGELES Agencia AP
H
alle Berry sufrió una lesión menor en la cabeza mientras filmaba una secuencia de una pelea para una película y fue trasladada a un hospital de Los Ángeles, donde fue atendida y dada de alta. La publicista de Berry en Los Ángeles, Meredith O’Sullivan, dijo que la actriz de 45 años sufrió la lesión el martes por la noche en el plató de la cinta “The Hive”. Berry fue llevada a un hospital a modo de precausión y salió poco después. O’Sullivan dijo que la actriz ganadora de un Oscar continuará trabajando en el filme. Los cibersitios de farándula x17online.com y TMZ.com, los primeros en reportar la noticia, dijeron que Berry ingresó al Centro Médico Cedars-Sinai alrededor de las 10 p.m. O’Sullivan no confirmó el nombre del hospital. Troika Pictures y WWE Studios, productoras de “The Hive”, no respondieron de inmediato llamadas en busca de información. “The Hive” es un thriller protagonizado por Berry, Abigail Breslin y David Otunga. Según la base de datos de cine IMDB. com, la trama involucra a una operadora de emergencia que debe enfrenrtar a un asesino de su pasado para salvarle la vida a una joven.
Guatemala, 19 de julio de 2012/Página 23
Polonia: Concierto de Madonna empezará con película de la guerra
L
VARSOVIA Agencia AP
os organizadores de un concierto de Madonna en la capital de Polonia accedieron a una solicitud de funcionarios municipales de comenzar el espectáculo con una breve película sobre el Alzamiento de Varsovia, la revuelta de 1944 contra el dominio nazi, como un homenaje a los veteranos de guerra. Algunos veteranos y jóvenes católicos expresaron su ira porque el concierto del 1 de agosto coincide con el 68o aniversario del levantamiento, un día conmemorado con un tono sombrío. El ataque terminó con la muerte de miles de polacos y la destrucción de la ciudad. Las autoridades municipales propusieron la proyección de un video sobre la revuelta para disipar los sentimientos de los veteranos de guerra. Ania Pietrzak, una vocera de la empresa organizadora del concierto Live Nation, dijo ayer que “es un momento importante en la historia de Polonia, así que hemos decidido recordarle al pueblo ese momento”.
Muere Rajesh Khanna, primer superastro de Bollywood Por NIRMALA GEORGE NUEVA DELHI / Agencia AP
R
Lindsay Lohan tiene nuevo papel para cine Por SANDY COHEN
LOS ÁNGELES / Agencia AP
A
pesar de sus problemas legales, un choque reciente y su roce con los paramédicos, Lindsay Lohan tiene asegurado un papel en una nueva película. El productor Braxton Pope dijo que Lohan protagonizará “The Canyons”, una cinta del escritor de “Less Than Zero” (“Corrupción en Beverly Hills”), Bret Easton Ellis, sobre las relaciones sexuales y ambiciones de veinteañeros en Los Ángeles. Paul Schrader, guionista de “Taxi Driver” y director de “American Gigolo” (“Gigolo americano”), dirigirá la cinta. El publicista de Lohan, Steve Honig, confirmó ayer que la actriz de 26 años fue seleccionada para el elenco de “The Canyons” y agregó que ha estado yendo al plató desde la semana pasada. “Lo hizo en gran parte por Paul Schrader y la oportunidad de trabajar con un cineas-
ta tan emblemático”, dijo Honig. En “The Canyons”, Lohan compartirá créditos con James Deen, un astro porno que ha aparecido en miles de películas. Gus Van Sant también ha sido
seleccionado para el elenco, dijo Pope. Schrader describió la cinta como “gente hermosa haciendo cosas malas en lindas habitaciones”.
ajesh Khanna, cuyo éxito como protagonista romántico en numerosas películas indias lo convirtió en el primer superastro de Bollywood, murió ayer después de una breve enfermedad. Tenía 69 años. Su esposa, la actriz Dimple Kapadia, y sus dos hijas estuvieron a su lado en el momento de su fallecimiento en su casa en Mumbai, dijo su yerno Akshay Kumar. Khanna comenzó su carrera a mediados de la década de 1960 en películas románticas que fueron muy populares. Tuvo el papel protagónico en cerca de 120 de las 170 cintas en las que apareció y ganó numerosos premios. Su gran éxito fue un fenómeno nuevo en India. Las admiradoras gritaban y lo rodeaban cuando se presentaba en público; también llegaron a casarse con su fotografía y le escribían cartas con su sangre para pedirle que fuera su esposo. Jatin Khanna —tal su nombre verdadero— nació el 29 de diciembre de 1942, en Amritsar, en el norte de India. Comenzó a actuar cuando era estudiante y adoptó el nombre de Rajesh Khanna cuando empezó su carrera en el cine. Después de su primer éxito se convirtió en uno de los favoritos del cine indio y los directores lo buscaban porque aseguraba ventas en taquilla. En la década de 1970, 15 películas consecutivas protagonizadas por él batieron récords comerciales. Era aclamado como el rey del romance y asediado por sus admiradoras histéricas que llegaban a besar su auto cuando no se le podían acercar. “Khanna tuvo una popularidad increíble, del tipo que nadie había visto o imaginado. De hecho de 1969 a 1973, tuvo una carrera imparable”, dijo el guionista y poeta Javed Akhtar.
Guatemala, 19 de julio de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2 3 9 9 4 4 8 5 8
Nivel de dificultad: fácil
7 6 9 6 1
4
1 9
2 1
t r r s r
h u z c o
s a s ñ r e i o o i
i o a í a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8
8 5 4 9 5 3 2 7
soluciÓn anterior Palabra oculta: bozal
scutor tbsaoe lxriaa tacuba cnoóip
u e a t s
t r u c o s b e a t o s a x i l a r b u t a c a p o c i ó n
Pensamiento* Para demostrar su poder y sabiduría, Dios creó al hombre; para demostrar su belleza y amor, creó a la mujer.
La Hora Maradona: Riquelme traicionó a hinchas de Boca Diego Maradona sumó un nuevo capítulo a la novela que desató Juan Román Riquelme con su abrupta salida de Boca Juniors al calificarlo de traidor y relativizar los argumentos que dio el volante para alejarse del popular club argentino. “No podés estar vacío en un momento en donde se pierde una Copa Libertadores y después traicionás al 75% de este país”, dijo Maradona ayer en diálogo con Radio Metro. Riquelme anunció que dejaba Boca el pasado 4 de julio tras la derrota ante Corinthians de Brasil en la final de la Libertadores. Con dos años de contrato por delante, el excapitán dijo que se sentía vacío y que ya no tenía nada más para ofrecerle al club.
Abierto británico
Un buen tiro de salida Por DOUG FERGUSON LYTHAM ST. ANNES / Agencia AP
Es raro que Tiger Woods utilice el hierro para salir hacia un hoyo par cinco, salvo en campos cercanos a la costa y particularmente en el Royal Lythan & St. Annes. Mientras una brisa le golpeaba el rostro en el camino de 598 yardas hacia el hoyo 11, Woods sabía lo difícil que sería llegar al green en dos golpes. La idea era conseguirlo en tres, lo que implicaba evitar problemas en el tiro de salida. Su tiro bajo cayó a unos 10 pasos de una trampa. Si el disparo hubiera sido más largo, Woods hubiera tenido que salir de los costados y todavía le hubieran faltado 300 metros para llegar al green. La clave en este Abierto Británico es tener un buen comienzo, no sólo el jueves, sino en cada hoyo. “En la mayoría de los torneos de la Gira de la PGA, lo que importa es no hacer un tiro demasiado corto”, dijo Geoff Ogilvy. “En éste, lo importante no es hacerlo muy largo”. El viejo adagio del golf, según el cual hay que “hacer el drive para dar espectáculo y el putt para cobrar”, no se aplica necesariamente en Lytham. “Lo fácil es jugar alrededor de los greens”, dijo Ben Curtis. “Lo difícil es la salida”.
Guatemala, 19 de julio de 2012/Página 25
Neymar aspira al oro olímpico El astro Neymar afirmó que lo mejor que le podría pasar al fútbol brasileño antes de organizar la Copa Mundial del 2014 sería ganar por primera vez el campeonato olímpico de ese deporte. Pese a haber levantado la Copa Mundial cinco veces, más que ningún otro país, el oro olímpico ha eludido al fútbol brasileño. “Ganar este torneo demostraría que estamos bien encaminados para ganar la Copa Mundial del 2014”, afirmó el estelar delantero. “Hay gran expectativa en el país para que ganemos la medalla de oro”, agregó. “Es muy importante porque nunca hemos ganado el oro olímpico y ahora tenemos la oportunidad de hacer historia”.
FUTBOL: Astro argentino inicia pretemporada con Barcelona
Messi: El objetivo es ganarlo todo Un ambicioso Lionel Messi aseguró ayer que el objetivo del Barcelona es conquistar todas las competiciones y en un gesto hacia sus compañeros españoles dijo que le gustaría que Xavi Hernández o Andrés Iniesta ganaran el Balón de Oro. BARCELONA Agencia AP
El astro argentino, que se prodiga poco en los medios de comunicación, compareció en rueda de prensa para analizar la próxima temporada, en la que se marcó el objetivo de conseguir todos los títulos posibles. Especialmente la Liga de Campeones, en la que admitió guardar una “espina clavada” del penal fallado contra el Chelsea en las semifinales del torneo pasado. “El objetivo es conseguir todo, es complicado y cada año más difícil”, dijo Messi. “Me quedó la espinita clavada de la semifinal de Liga de Campeones contra el Chelsea por el penalti que fallé y la espina de la liga (española) perdida contra el Real Madrid”. “Vamos a intentar este año conseguir estos títulos”, añadió. Messi, de 25 años, estableció una nueva marca europea de goles en una sola temporada con 73 dianas. Pero su objetivo, dijo, no es seguir batiendo récords a nivel individual sino dar más títulos al Barsa. “No intento superarme a ni-
vel individual, no busco ningún año hacer más goles que el anterior, si se da bien, mejor, y si no, no pasa nada”, afirmó. “El objetivo es a nivel de títulos conseguir los máximos posibles, luchar por ellos hasta el final e intentar conseguirlos”. En ese sentido, Messi aspira a su cuarto Balón de Oro consecutivo como mejor jugador del mundo, pero reconoció que sería merecido si Xavi o Iniesta se quedan con la distinción como premio a su temporada en el Barsa y en la selección española, flamante campeona de Europa por segunda vez consecutiva. “Ojalá Xavi o Iniesta puedan ganar el Balón de Oro, han hecho mucho, lo dije el año pasado. Lo tendrían bien merecido cualquiera de los dos por lo que vienen ganando, la última Eurocopa la más reciente”, comentó. Messi también habló de su nuevo técnico Tito Vilanova, al que ya tuvo como entrenador cuando era adolescente en las categorías inferiores. El argentino señaló que espera tener el mismo peso en el equipo que tuvo durante la era de Pep Guardiola. “Obviamente éramos chicos todavía, pero como entrenador ya formaba jugadores y ayudaba
FOTO LA HORA: AP Manu Fernandez
Lionel Messi, delantero argentino del Barcelona.
mucho a nuestro crecimiento. Nunca imaginé encontrármelo en primera (división) pero estoy muy contento”, explicó. “Conozco a Tito (Vilanova), sé cómo es, y estoy encantado de que esté con nosotros”. Messi aseguró que tenía ganas de volver a entrenar. Será la pri-
mera pretemporada completa que realiza en cuatro años tras haber disfrutado de unas largas vacaciones sin compromisos internacionales con la “Albiceleste”. “Tenía ganas de volver, empezar, no estoy acostumbrado a tener tantas vacaciones como este año”, aseguró.
Fórmula 1
Sebastian Vettel busca ser profeta en su tierra Por NESHA STARCEVIC HOCKENHEIM / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Patrick Semansky
Tiger Woods, uno de los participantes en el Abierto británico.
Sebastian Vettel quiere ser profeta en su tierra. Pese a haber ganado los dos últimos campeonatos mundiales de Fórmula Uno, el piloto germano nunca conquistó el Gran Premio Alemán. Pero eso
podría cambiar el domingo. También es una oportunidad para que Michael Schumacher busque ganar su primera carrera en la tercera temporada de su retorno al automovilismo con Mercedes. El múltiple campeón mundial tiene un récord de cuatro victorias en el circuito de Hockenheim, pero la escudería todavía sueña con su pri-
mer triunfo en casa desde 1954. El Gran Premio Alemán señalará la mitad de la temporada. En las nueve carreras anteriores, solamente dos pilotos sumaron dos victorias: el líder en el campeonato Fernando Alonso (Ferrari) y Mark Webber (Red Bull). Alonso tiene 129 puntos y Webber, que ganó la última competencia en Gran Bretaña, 116.
Vettel, que solo ha ganado una vez en esta temporada con Red Bull, está tercero con 100 puntos y correrá el domingo cerca de su ciudad natal de Heppenheim. “Hockenheim está apenas a una hora de mi ciudad, de modo que tengo allí muchos amigos y familiares y siempre es un público especial”, dijo Vettel.
La Hora
Página 26/Guatemala, 19 de julio de 2012
deportes
BÉISBOL: Ross y González lideran al equipo
Boston no extraña a Ortiz Tabla de posiciones
Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 57 34 .626 Baltimore 47 44 .516 10 Boston 47 45 .511 10.5 Tampa Bay 47 45 .511 10.5 Toronto 45 47 .489 12.5 CENTRAL G P PCT JD Chicago 50 41 .549 Detroit 48 44 .522 2.5 Cleveland 47 44 .516 3 Kansas City 39 51 .433 10.5 Minnesota 38 53 .418 12 OESTE G P PCT JD Texas 55 36 .604 Angelinos 50 42 .543 5.5 Oakland 47 44 .516 8 Seattle 39 54 .419 17 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 53 36 .596 Atlanta 49 41 .544 4.5 Mets 46 45 .505 8 Miami 44 47 .484 10 Philadelphia 41 52 .441 14 FOTO LA HORA: AP Elise Amendola
Jugadores de las Medias Rojas celebran el cuadrangular de Cody Ross.
Cody Ross lució bastante cómodo y muy productivo al batear en el lugar habitual del dominicano David Ortiz en el orden. BOSTON
Agencia AP
Ross bateó ayer cuadrangulares de tres carreras en dos entradas consecutivas, el mexicano Adrián González produjo otras cuatro anotaciones y el venezolano Félix Doubront lanzó seis entradas sólidas en la paliza de los Medias Rojas de Boston por 10-1 sobre los Medias Blancas de Chicago. “Cuando tienes a los compañeros en las bases y eres el corazón del orden al bate, eso presiona mucho al lanzador”, consideró Ross. “Siempre que pierdes a alguien como David Ortiz es difícil compensar eso. Nadie puede reemplazar a Ortiz, es uno de los mejores bateadores en las mayores”. En la jornada en que Boston colocó a Ortiz en la lista de los lesionados por 15 días, debido a un tirón en el tendón de Aquiles,
los primeros cuatro bateadores en el orden conectaron de 15-10 en forma combinada, para anotar nueve carreras y producir 10 a lo largo de seis episodios. Ross causó estragos como tercer bate, el lugar acostumbrado de Ortiz. “Hemos anotado carreras con gente lesionada y con alineaciones distintas”, dijo el manager de Boston, Bobby Valentine. Los Medias Rojas son el equipo con más carreras anotadas en las Grandes Ligas. Rebasaron a Texas el miércoles. González agregó un cuadrangular solitario e impulsó cuatro anotaciones, mientras que Jacoby Ellsbury conectó tres imparables por Boston. Paul Konerko bateó un sencillo productor de una anotación y recibió dos pasaportes por los Medias Blancas, quienes perdieron por cuarta ocasión en sus últimos
12 juegos. Los Medias Rojas han ganado dos de tres duelos en la serie de cuatro, que concluye el jueves. Doubront (10-4), de 24 años, se unió a Jon Lester (quien también tenía 24 años en 2008) como los únicos dos lanzadores de los Medias Rojas que tienen 10 o más juegos ganados en una temporada a esa edad o a una menor desde Roger Clemens en 1987. Clemens tuvo una marca de 20-9 a los 24 años y Lester ganó 16 hace cuatro temporadas. También el miércoles, Carlos Santana recuperó su poder en un momento bastante oportuno. El dominicano conectó un cuadrangular de tres carreras durante un ataque de cinco anotaciones en el séptimo capítulo, y los Indios de Cleveland remontaron para derrotar el miércoles 10-6 a los Rays de Tampa Bay. Shin-Soo Choo y el venezolano Asdrúbal Cabrera pegaron sendos imparables con dos outs frente a Kyle Farnsworth (0-2), antes
CENTRAL G P PCT JD Pittsburgh 51 40 .560 Cincinnati 51 40 .560 St. Louis 47 45 .511 4.5 Milwaukee 44 47 .484 7 Cachorros 37 53 .411 13.5 Houston 34 58 .370 17.5 OESTE G P PCT JD San Francisco 51 40 .560 Dodgers 49 44 .527 3 Arizona 44 47 .484 7 San Diego 38 55 .409 14 Colorado 35 56 .385 16
de que Jason Kipnis bateara otro sencillo contra Jake McGee, para empatar la pizarra 4-4. Después de que Michael Brantley conectó un sencillo productor, Santana extendió a 8-4 la ventaja con su primer jonrón desde el 15 de mayo. “Esto significa mucho para él, porque sé que la situación le ha pesado, especialmente la sequía al bate que ha tenido”, dijo el también dominicano Manny Acta, manager de Cleveland. “Esto es duro cuando te ocurre. Ahora él debe sentirse mejor”.
Basquetbol
Estados Unidos favorito al oro de Londres 2012 Por CARLOS RODRíGUEZ MéXICO / Agencia AP
Aunque tiene varias bajas importantes, la última de ellas del ala pívot Blake Griffin, Estados Unidos llega a Londres como el gran favorito para conquistar la medalla de oro en el basquetbol de hombres. España, que perdió ante Estados Unidos la final de 2008
en Beijing, nuevamente es el principal oponente de los norteamericanos, mientras que Argentina busca subir al podio en la última batalla internacional de Manu Ginóbili y sus compañeros de la Generación Dorada. Además de Griffin, quien se quedó relegado por una lesión en la rodilla sufrida durante los entrenamientos previos a Lon-
dres, Estados Unidos tampoco contará con Dwyane Wade, flamante campeón de la NBA con el Heat y titular de la selección estadounidense hace cuatro años en Beijing. Estados Unidos tampoco tendrá al pívot Dwight Howard ni el base Derrick Rose, ambos por lesiones, mientras que el ala-pívot Chris Bosh retiró su candidatura para recuperarse
de una dolencia abdominal. De todas formas, Estados Unidos tiene talento de sobra para elegir, empezando por el jugador más valioso de la NBA y compañero de Wade en Miami, LeBron James. El Thunder de Oklahoma City, que perdió la final ante el Heat, cuenta con tres jugadores en la selección: Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden.
Tenis
Nadal no participará en Juegos de Londres Por HAROLD HECKLE y JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
Rafael Nadal no participará en los Juegos Olímpicos de Londres al no encontrarse físicamente en condiciones de competir, según informó hoy el tenista español en un comunicado al que tuvo acceso The Associated Press. Nadal dijo que la decisión era una de las “más tristes de su carrera”. No detalló sus problemas físicos, pero el 4 de julio canceló un partido de exhibición contra Novak Djokovic en Madrid por una tendinitis en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda. “No me encuentro en condiciones de competir en las Olimpiadas de Londres y por tanto no viajaré como tenía previsto con la delegación española para competir en las mismas”, dijo Nadal en el comunicado. “Tengo que pensar en mis compañeros, no puedo ser egoísta y tengo que pensar en el bien del deporte español”, agregó. Nadal, número tres del mundo y campeón olímpico en Beijing 2008, iba a ser además el abanderado de España en la ceremonia inaugural de los Juegos el 27 de julio. “Hoy es uno de los días más tristes de mi carrera ya que una de las mayores ilusiones y el momento quizás más especial era ser el abanderado de España en la ceremonia de inauguración”, comentó. En la presentación como abanderado de España hace una semana, Nadal reconoció sus problemas en la rodilla, pero se mostró confiado en poder recuperarse a tiempo para el torneo olímpico, que se disputará sobre la hierba de Wimbledon. “He apurado hasta el último momento en mi preparación, en mis entrenamientos, pero no ha podido ser”, aseguró. Nadal está considerado como uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos y era una de las opciones de medalla más claras para España.
FOTO LA HORA: AP Christophe Ena
Rafael Nadal, tenista español.
La Hora
Guatemala, 19 de julio de 2012/Página 27
India: Disturbios obligan a cerrar planta de autos Suzuki
El principal productor de automóviles en India, Maruti Suzuki, cerró una de sus dos fábricas luego que disturbios matasen a una persona e hiriesen a decenas. El portavoz Puneep Dhawan dijo hoy que la planta cesó la producción anoche a causa de los daños de un incendio causado por trabajadores participantes en los desórdenes. Indicó que no se había tomado una decisión sobre si se va a reabrir o no la planta de Manesar, que produce unos 550 mil vehículos al año.
Colombia
Tensión tras muerte de campesino Por VIVIAN SEQUERA TORIBIO / Agencia AP
Se vivían momentos de tensión en el noroeste de Colombia un día después que el Ejército mató a tiros a un campesino, en una intensificación de los enfrentamientos entre la fuerza militar y los nativos que reclaman la evacuación de la fuerza pública y la guerrilla de sus territorios, informaron las autoridades. En represalia, decenas de indígenas retuvieron a unos 30 militares, precisó un funcionario, pero aclaró que unas 10 horas después los entregaron a las autoridades. El campesino, identificado como Luis Fabián Queitia, fue muerto de un balazo ayer al desatender una orden del ejército de detenerse en un retén en el municipio de Caldono, departamento de Cauca, 325 kilómetros al sureste de Bogotá, dijo el secretario de Gobierno local, Carlos Pascué, vía telefónica. “Era un campesino, no un indígena”, advirtió Pascué. El Ejército produjo un comunicado en el que dio cuenta de la muerte del hombre y, tras lamentar el hecho, dijo que el caso ya fue puesto en conocimiento de la Fiscalía. En el corregimiento de Huasanó, municipio de Caloto, también en Cauca, los indígenas instaron a los militares a que abandonaran sus territorios. Hubo disturbios, pero según un fotógrafo que está en la zona, la situación no pasó a mayores. También ayer la Policía dijo haber retomado el control de un remoto cerro del Cauca donde la víspera decenas de indígenas agredieron a un grupo de soldados. El general Jorge Nieto, comandante regional 4 de la Policía, aseguró que para recuperar la posición que tenía el Ejército un grupo de policías “ingresó (al cerro) en horas de la noche y a la madrugada retomó este lugar utilizando los medios que nos autoriza la ley”. En entrevista con Caracol Radio advirtió que durante la retoma del cerro Berlín pudo haber habido algunos heridos, “aunque eso se está verificando” y destacó que “hay normalidad” en la montaña pese a la presencia de indígenas. El martes los indígenas arrastraron por el suelo a seis soldados y los obligaron a abandonar el cerro Berlín -en el municipio de Toribío, en el departamento de Cauca y a unos 305 kilómetros al suroeste de Bogotá-. Los militares no reaccionaron ante la agresión.
COMBATE: Buscarán soluciones para que delincuentes no usen tecnología
Google apunta sus baterías contra narcotraficantes mexicanos Hasta ahora, Google ha ganado las guerras de los motores de búsqueda en internet, pero desea ir más allá y enfrentar al hampa internacional, incluidos los poderosos cárteles mexicanos del narcotráfico. Por MARTHA MENDOZA
WESTLAKE VILLAGE / Agencia AP
Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, tiene mucho interés en la problemática de México, donde más de 47.500 personas han muerto en violencia relacionada con el narcotráfico desde que el presidente Felipe Calderón lanzó en 2006 su ofensiva contra el crimen organizado. En fecha reciente, Schmidt visitó la localidad más violenta de México, Ciudad Juárez, donde líderes sociales le preguntaron si había alguna manera en la que él pudiera ayudarles. “Estas personas, derrotadas, impotentes, se han curtido tanto con su experiencia con los cárteles que han perdido la esperanza”, expresó esta semana Schmidt durante una conferencia sobre crimen internacional. “Estaban en busca de una fuerza universal que las protegiera. Para mí, la respuesta es obvia: tecnología”, apuntó. Los expertos dijeron en la conferencia que los cárteles mexicanos a menudo utilizan tecnología más moderna que las agencias del orden. Los pertrechos de los cárteles incluyen desde programas para localizar a la policía, hasta submarinos de control remoto y lanzacohetes de grado militar. Las organizaciones narcotraficantes pueden interceptar señales de satélite, incluidas imágenes transmitidas desde aviones teledirigidos de la agencia de espionaje. Estas organizaciones dirigen redes de lavado de dinero que manejan ganancias del narcotráfico calculadas en unos 25 mil millones de dólares anuales. “Se trata de una carrera armamentista en tecnología, y en este momento (los narcos) van ganando”, dijo Marc Goodman, fundador del grupo Future Crimes, que estudia el nexo entre la tecnología y el hampa internacional. “Pero nunca ha habido un sistema operativo que no se haya po-
FOTO LA HORA: AP Paul Sakuma
El gigante informático Google mostró su preocupación por el uso que hace el narcotráfico de la tecnología, por lo que anunció que trabajará para combatirlo.
dido piratear”, agregó. Los inmensos recursos de Google para recaudar información pueden ser utilizados para el combate a los cárteles, dijo Schmidt. Las ideas de Google incluyen la creación de una red para que los ciudadanos puedan informar de actividades de los cárteles sin temor a represalias. Google también desea facilitar que los diversos departamentos de policía compartan información al instante en diferentes regiones. Google puede identificar la manera como los individuos están enlazados entre ellos, con sus cuentas bancarias e incluso con funcionarios corruptos. Google puede crear plataformas comunitarias en internet para ciudadanos a fin de que compartan información, identifiquen y exhiban a los delincuentes. Durante la conferencia también se abordó el tráfico de personas y de armas, la explotación de niños soldados y la seguridad de puertos aéreos y marítimos. En México apenas se denuncian el 20% de los delitos debido al temor de las víctimas a las represalias y por la desconfianza hacia las autoridades, dijo el secretario de Gobernación (Interior), Alejandro Poiré. El funcionario desafío a los expertos en tecnología a que desarrollen una aplicación que permita a los ciudadanos mexicanos -80% de los cuales tienen teléfono celular- presentar una denuncia de manera anónima a algún centro de llamadas, del que
se canalizaría a los agentes para que atiendan el problema. Idealmente, el sistema permitiría a organismos supervisores vigilar la reacción de la Policía, señaló. El subsecretario de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Seguridad Pública de México, Francisco Niembro, dijo los esfuerzos de su país para combatir a los cárteles migran lentamente al mundo digital. Niembro dijo que el gobierno ha emprendido el desarrollo de una plataforma en internet en la que la policía pueda tener una panorámica nacional de los crímenes y las investigaciones. Hoy día, señaló, 8.500 de los 36 mil policías federales de México están dedicados a compilar información de espionaje. “Algo como esto sería un sueño para muchos países”, señaló. Pero el análisis de los aludes de información requiere personal especializado, apuntó. Nancy Roberts, profesora de análisis de defensa en la Escuela Naval de Posgraduados en Monterey, California, destacó que en México, la policía puede intervenir teléfonos, utilizar aparatos de rastreo y meterse en redes de computadoras. Pero es de poca utilidad a menos que alguien pueda clasificar la evidencia. “Nuestro trabajo es darle sentido a toda la información para que la policía sepa cómo, cuándo y dónde asestar el golpe”, aseveró Roberts. Juan Karate, ex asesor adjunto federal de seguridad nacional, insistió en que las conexiones ci-
bernéticas entre las instituciones financieras privadas y los bancos centrales son el “talón de Aquiles” de las organizaciones criminales “debido a que las pistas financieras no mienten”. Sin embargo, Eduardo Guerrero, consultor de seguridad en la Ciudad de México, no es tan optimista en cuanto a que la tecnología sola puede propinar descalabros a los narcotraficantes. “Nunca hay que subestimar el poder de estas personas”, dijo Guerrero. “Posiblemente ya saben lo que está ocurriendo aquí y pensarán la forma de utilizarlo para su provecho”, apuntó. Incluso Schmidt, de Google, reconoció que no es suficiente un mejor uso de la información. “A fin de cuentas, se trata de malas personas; hay que ir por ellas, arrestarlas y matarlas”, apuntó. La conferencia se efectuó en Westlake Village, California, y fue organizada por Google Ideas -el centro de análisis de Google Inc.- y el Consejo de Relaciones Exteriores. Entre los participantes se encontraban Ian Biddle, vendedor de armas; el ex jefe de Seguridad Nacional, Michael Chertoff; Ron Noble, secretario general de la Interpol; Anthoney DeChellis, director general de banco de inversiones Credit Suisse, y Juan Pablo Escobar, hijo del difunto narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Juan Pablo Escobar habló de los desafíos que representa salirse de un cártel narcotraficante.
La Hora
Página 28/Guatemala, 19 de julio de 2012
INTERNACIONAL
ONU: Assad acude a la toma de posesión del nuevo ministro de Defensa
Rusia y China vetan resolución sobre Siria Rusia y China volvieron a vetar hoy una resolución de Naciones Unidas, respaldada por Occidente, que amenazaba al gobierno del presidente sirio Bashar Assad con sanciones no militares si no suspende el uso de armamento pesado en el conflicto, que ya cumple 16 meses.
EL CAIRO / Agencia AP
NACIONES UNIDAS / Agencia AP
TOMA DE POSESIÓN Bashar Assad acudió el jueves a la toma de posesión del nuevo
FOTO LA HORA: AP Kathy Willens
El Consejo de Seguridad de la ONU conoció el caso de Siria, pero Rusia y China vetaron la resolución.
ministro de Defensa de Siria, según mostró la televisora estatal, la primera vez que se ve al presidente desde que un audaz ataque rebelde la víspera alcanzó el corazón de su régimen y mató a tres altos funcionarios. Las fuerzas gubernamentales contraatacaron a los insurgentes con helicópteros y artillería en el quinto día consecutivo de enfrentamientos en Damasco. La incapacidad de los militares para controlar los choques en la capital contra fuerzas rebeldes que tienen menos armamento y la bomba letal que explotó en una reunión de seguridad de alto nivel un día antes hacen que la posición de Assad se vea más frágil. El paradero del mandatario, su esposa y sus tres hijos menores de edad ha sido un misterio desde el ataque que mató a su cuñado y a su ministro de Defensa. El presidente no suele aparecer en público con frecuencia y su ausencia fue notable tras un golpe tan duro a su círculo de allegados más cercanos. El anuncio de la televisión estatal pareció encaminado a enviar el mensaje de que Assad está a salvo y bien. Dijo que el mandatario, vestido de traje azul y
corbata, le deseó buena suerte al nuevo ministro, Fahd Jassem al-Freij, pero no indicó dónde se llevó a cabo la toma de posesión. Miles de sirios cruzaron la frontera para refugiarse en Líbano, indicaron varios testigos. Algunas personas que habitan cerca del cruce fronterizo de Masnaa — a unos 40 kilómetros (25 millas) de Damasco— dijeron que centenares de vehículos privados, taxis y autobuses cruzaron la línea divisoria cargados de gente. El ataque insurgente del miércoles con una bomba propinó el golpe más duro hasta la fecha al régimen de Assad. La Casa Blanca dijo que muestra que el presidente está “perdiendo el control” de Siria. La televisión siria confirmó las muertes del ministro de Defensa Dawud Rajha, de 65 años, ex general del ejército y el funcionario gubernamental de mayor cargo en perder la vida en la lucha de los rebeldes para derrocar a Assad; el viceministro de Defensa, el general Assef Shawkat, de 62 años, quien estaba casado con la hermana mayor de Assad, Bushra, y era uno de los personajes más temidos en el círculo de allegados del presidente; y Hassan
Turkmani, de 77 años, ex ministro de Defensa que murió en el hospital a consecuencia de las lesiones sufridas. Quedaron heridos el ministro del Interior Mohamed Shaar y el general de división Hisham Ikhtiar, que encabeza el Departamento de Seguridad Nacional. La televisora estatal dijo que ambos están en condición estable. Los insurgentes se adjudicaron la responsabilidad del ataque a la habitación donde se reunían los principales funcionarios de seguridad del gobierno a cargo de aplastar la revuelta. El general de división Robert Mood, el noruego que encabeza casi 300 observadores desarmados de las Naciones Unidas en Siria, condenó la violencia y pidió una solución diplomática, algo que se ve cada vez más difícil. “Me duele decirlo, pero no vamos camino de lograr la paz en Siria”, dijo Mood en Damasco. Horas después, China y Rusia vetaron una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la crisis en Siria, lo que refleja las divisiones que existen entre esos países y Occidente sobre quién es responsable de la crisis y cómo detenerla.
Bulgaria
Ataque contra israelíes fue suicida Por NICK DUMITRACHE y VESELIN SOFIA / Agencia AP
Un hombre espigado de pelo largo que traía una gorra de béisbol, pantaloncillos cortos y una licencia de conducir falsa de Michigan se inmoló en un autobús lleno de turistas israelíes, dijeron el jueves autoridades búlgaras. Israel se apegó a su afirmación de que la explosión fue orquestada por Jezbolá, una guerrilla libanesa respaldada por Irán, y amenazó
Fallece el exjefe de inteligencia Omar Suleiman Por MAGGIE MICHAEL
Por EDITH M. LEDERER
La votación —con 11 votos a favor, 2 en contra y dos abstenciones— fue el tercer doble veto de Rusia y China, los aliados más importantes del régimen de Assad. Las abstenciones fueron de Sudáfrica y Pakistán. La votación también dejó en el limbo el futuro de la misión de observadores de la ONU en Siria, de 300 soldados, cuyo mandato expira el viernes. El embajador británico en la ONU, Mark Lyall Grant, quien patrocinó el proyecto de resolución, dijo que estaba “consternado” por el tercer doble veto. Fue un duro golpe a Kofi Annan, el enviado de la ONU y la Liga Árabe a Siria, quien advirtió que habría “consecuencias” si no se cumplía con el plan de paz de seis puntos, al cual el gobierno de Assad ha hecho caso omiso. Annan había pedido al Consejo de Seguridad que postergara la votación del miércoles para que los miembros pudiesen “unirse y considerar enérgicas medidas que les permitan contener el derramamiento de sangre en Siria e impulsar una transición política”, dijo su vocero Ahmad Fawzi. Sin embargo, Moscú no se movió de su posición y Occidente insistió en incluir la amenaza de sanciones no militares en virtud del Capítulo 7 de la Carta de la ONU. Esa amenaza abría la puerta a la utilización de la fuerza militar.
Egipto
FOTO LA HORA: AP Bulgarian Interior Ministry
Vista de los daños en el bus después del atentado en Burgas, Bulgaria.
con actuar en represalia. Siete personas —cinco israelíes, el chofer búlgaro y el atacante— murieron
en el estallido del miércoles. Ningún grupo se adjudicó la responsabilidad por el ataque. Pero Israel ha atribuido a Irán una serie de agresiones a sus ciudadanos en todo el mundo en los últimos meses y amenaza con incrementar una guerra encubierta entre ambos archienemigos. El ataque ocurrió poco después de que los israelíes subieron a un autobús afuera del aeropuerto de Burgas, una ciudad
turística a orillas del Mar Negro popular entre los vacacionistas israelíes —en especial los graduados de secundaria antes de que sean convocados al servicio militar— ubicada a unos 400 kilómetros (250 millas) al este de la capital, Sofía. La televisión búlgara difundió el jueves tomas de las cámaras de seguridad que muestran al presunto atacante deambulando dentro y fuera de la terminal poco antes de la explosión.
Elex jefe de los servicios de espionaje egipcios Omar Suleiman, principal lugarteniente del depuesto presidente Hosni Mubarak y guardián de secretos de Estado, falleció hoy a los 76 años, informó la agencia de noticias oficial. Suleiman, una persona que hablaba poco pero que tenía prácticamente un dedo en todos los asuntos vitales de seguridad que enfrentaba Egipto, fue apodado por los medios de comunicación como “la caja negra”. Al igual que Mubarak, era un enemigo feroz de los islamistas tanto en Egipto como en toda la región, así como un amigo de Estados Unidos e Israel. La agencia noticiosa oficial MENA informó que Suleiman falleció en un hospital estadounidense. Había sufrido de problemas pulmonares y cardíacos desde hace meses y su estado de salud se deterioró considerablemente durante las últimas tres semanas. Estaba internado en un hospital de Cleveland y murió el jueves por la madrugada. Sus tres hijas llevarán el cuerpo a Egipto para su inhumación, según MENA. Suleiman fue nombrado vicepresidente el 29 de enero de 2011, en el punto máximo de la sublevación, en un paso desesperado de Mubarak para salvar su vida política en momentos en que centenares de miles de egipcios demandaban su salida en manifestaciones callejeras. Sin embargo, esta y otras medidas desesperadas, como las conversaciones entre Suleiman y la exproscrita Hermandad Musulmana, no pudieron evitar la caída de Mubarak. Fue Suleiman quien con gesto triste apareció en la televisión el 11 de febrero de 2011 para anunciar que el Mubarak estaba renunciando tras casi tres décadas de gobierno y que entregaba el poder a un consejo militar. Tras la revolución, Suleiman desapareció de la vista pública hasta que resurgió como candidato presidencial, lo que despertó temores de un regreso del antiguo régimen.
FOTO LA HORA: AP
Omar Suleiman, exalto funcionario egipcio del régimen derrocado el año pasado.
LA HORA - Guatemala, 19 de julio de 2012/ Pรกgina 29
Página 30/Guatemala, 19 de julio de 2012
La Hora
HIPÓTESIS: Podría estar vinculado con su labor como funcionario
Investigan el posible origen del asesinato de director de El Infiernito El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) continúan en la fase de investigación, para determinar el origen del asesinato de Amílcar Corado González, director de la cárcel de alta seguridad, popularmente conocida como El Infiernito. Aunque el Organismo Ejecutivo no descarta que el crimen esté vinculado con el trabajo del fallecido, las autoridades encargadas de la investigación analizan la información recabada.
Dos muertos en sendos accidentes de tránsito Dos personas murieron ayer en diferentes accidentes de tránsito, suscitados en la capital, según el reporte de los Bomberos Municipales. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que uno de los fallecidos fue identificado como Damián Oliva Toledo, de 37 años, quien pereció en el kilómetro 15 de la ruta a El Salvador. La otra persona no fue identificada, murió en la Calzada Roosevelt, zona 11. Ambas víctimas murieron politraumatizadas.
Detienen a dos hombres sindicados de asalto
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA CMB
El cadáver del funcionario quedó dentro del vehículo donde se transportaba; el crimen ocurrió en la zona 10. trabajo que hizo más de alguien quiso cobrarle con su vida, yo lo que le vuelvo a decir a los funcionarios es que los cambios no son fáciles, se necesita carácter y voluntad para hacerlos, dijo esta mañana Baldetti, tras una reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores. De acuerdo con el SP, los perfiles de las personas recluidas en esta prisión, son consideradas como “peligrosas”. Sin embargo, Corado González estaba fuera de labores ayer, pues los empleados de esta institución trabajan a través de turnos; le correspondía descansar. Por otro lado, la información recopilada por las autoridades competentes, destaca que el asesinato
del director de El Infiernito, también podría orientarse por otra línea. Testigos entrevistados en la escena del crimen, indicaron al MP y a la PNC, que el fallecido viajaba muy cerca de una mujer, que se transportaba en su vehículo, cuando delincuentes a bordo de dos motocicletas pretendían asaltarla, lo que el funcionario habría intentado evitar, sin embargo los maleantes le dispararon a él. Corado González portaba un arma de fuego, que pretendía utilizar, cerca de su cadáver, fue encontrada la pistola 9 milímetros. ESCENA DEL CRIMEN Dentro del vehículo quedó el cadáver del director de la cárcel
de El Infiernito. El reporte de los Bomberos Municipales y de la Policía Nacional Civil (PNC), indican que al menos tres disparos impactaron en su cuerpo. Unos 6 casquillos de arma corta, quedaron en la escena del crimen, las autoridades con apoyo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), analizan el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS), para identificar a quien le pertenecen las armas utilizadas en el crimen. HONRAS FÚNEBRES En las próximas horas, está previsto que el cadáver del Corado González, sea llevado a la sede del SP, para las honras fúnebres correspondientes.
Bárcenas
Encuentran cadáver en descomposición POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
SUCESOS
SAN MIGUEL PETAPA
POR MARIELA CASTAÑÓN
Corado González, fue Sargento Mayor del Ejército y actualmente fungía como director de la cárcel El Infiernito, en Escuintla, fue asesinado ayer en la diagonal 6 y 16 calle de la zona 10, cuando se transportaba en una camioneta agrícola. El crimen ocurrió a las 17:40 horas, aparentemente fue cometido por tripulantes de dos motocicletas que dispararon con armas cortas. Por un lado, el Presidente y la Vicepresidenta de la República, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, no descartan que el crimen esté vinculado con el trabajo de Corado González, quien según el Sistema Penitenciario (SP), el 1 de marzo asumió como director de la prisión antes mencionada, que se ubica en Escuintla. “Mis condolencias a la familia –del fallecido- porque ustedes saben que quien haya estado allí no precisamente es víctima de una violencia común, creo que por el
En Cort
Un cadáver fue hallado hoy en Bárcenas.
Una persona fue encontrada muerta en la 1ª. Avenida y 1ª. Calle de la zona 3 de Bárcenas Villa Nueva, a inmediaciones del kilómetro 23; el fallecido estaba en estado de descomposición. Raúl Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales, explicó que el fallecido es un hombre de aproximadamente 70 años,
quien tenía varios días de haber muerto. Debido a la situación en que se encontraba la víctima, no fue posible identificarla, únicamente se supo que era un hombre y vestía un pantalón de lona azul, suéter y playera negra. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), investigan el móvil del crimen; analizan si esta persona habría sido reportada como desaparecida.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), en la 2ª. avenida y Calle Real, zona 2 de San Miguel Petapa, sindicados de asaltar a los empleados de una venta de pollo frito. Los acusados son Jorge Mario Pérez Santos y Sergio René Valencia Morales, ambos de 36 años, a quienes se les incautó una pistola de calibre .40. Las detenciones se lograron, según la institución policial, por las denuncias de vecinos que fueron testigos del hecho. CRIMEN ORGANIZADO
Realizan operativos en hueseras La Fiscalía Contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron una verificación en la zona 8, en el área donde se sabe que se comercializan piezas de vehículos de forma ilegal. Fiscales del MP e investigadores policiales realizaron una verificación en este lugar, donde se recopiló información para determinar la forma cómo podrían actuar estructuras delictivas, que actúan en varios países.
La Hora
AL CIERRE
Justicia
Rechazan recursos presentados por defensa de Ríos Montt
Recursos de impugnación planteados en la CSJ que tenían en impasse el caso en contra de los tres generales retirados acusados de genocidio y deberes contra la humanidad, fueron declarados sin lugar. De acuerdo con la defensa, antes de considerar descongestionado el proceso, para que se solicite apertura a juicio se deben resolver inconstitucionalidades en la CC. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Sala Primera del Ramo de Apelaciones allanó el camino en el proceso en contra de los tres generales retirados, José Efraín Ríos Montt, José Mauricio Rodríguez Sánchez y Héctor Mario López Fuentes; sin embargo, inconstitucionalidades planteadas en la Corte de Constitucionalidad (CC) aún mantienen las aperturas a juicio en suspenso. Ríos Montt, Rodríguez Sánchez y López Fuentes enfrentan un proceso penal por los delitos de genocidio y delitos contra la humanidad por su presunta responsabilidad en la masacre ocurrida en el área Ixil, Quiché, entre los años 1982 y 1983. En el caso del ex jefe de Estado, Ríos Montt, su abogado defensor, Francisco Palomo, indicó que
por medio de un voto razonado, el órgano jurisdiccional confirmó la negativa de su solicitud de acogerse a la amnistía que decretó el militar retirado Óscar Humberto Mejía Víctores en 1986, con lo cual se frustró el intento de cerrar su caso. Juan Carlos Ovando, defensor de López Fuentes, señaló que, a su defendido, la Sala Primera le declaró sin lugar dos recursos de apelación, interpuestos por la negación de la revisión de la medida de coerción, que buscaba que a su patrocinado se le otorgara la misma medida sustitutiva que a Ríos Montt: arresto domiciliario por el pago de una caución económica, bajo el principio de igualdad procesal. El abogado también refirió que un informe médico, realizado por el Inacif, determinó que su cliente no tiene las capacidades mentales ni físicas para enfrentar el proceso penal en su contra. Por su parte, Edgar Pérez ya había indicado que un peritaje realizado por otro médico especialista estableció lo contrario. Ovando informó que en los próximos días estos informes serán puestos a la vista del juez, donde él nuevamente solicitará que se suspenda la persecución penal contra López Fuentes. César Calderón, abogado de Rodríguez Sánchez, indicó que la impugnación planteada en representación de su cliente, buscaba – al igual que López Fuentes–, que se cumpliera con el principio de igualdad procesal, fue rechazada.
JUSTICIA: Magistrados emiten sanción, mientras continúa ligado a juicio
Trasladan a juez implicado en adopciones ilegales
CSJ ordena el traslado de juez titular a juez suplente a Mario Peralta Castañeda, mientras se diligencia el proceso penal en su contra, por supuestas adopciones irregulares. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio a conocer que ordenó el traslado como juez suplente a Mario Peralta Castañeda, quien funge como juez titular de la Niñez y Adolescencia en el departamento de Escuintla, mientras dura el proceso judicial que se sigue en su contra por presunta participación en adopciones irregulares. De acuerdo con César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, ayer se solicitó que a Peralta se le cite para que se manifieste ante los magistrados respecto al traslado, el cual según el presidente, se dictó por convenir al proceso de justicia. “La idea es que no siga conociendo procesos, por la situación peculiar de la judicatura, que necesita ante la ciudadanía y frente a la sociedad idoneidad y sobre todo credibilidad y confianza”, dijo Barrientos. LIGADO A PROCESO El pasado 26 de junio, a Peralta Castañeda se le dictó auto de procesamiento por los delitos de trata de personas, prevaricato, asociación ilícita y denegación de justicia, según resolvió Jiselle Reinoso, jueza Cuarta de Instancia Penal, ya que el Ministerio Público y la CICIG lo sindican de la participación en la adopción irregular de la niña Angely Liseth Hernández Rodríguez. Según las investigaciones, la sustracción de la menor se
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Efraín Ríos Montt, general retirado.
Guatemala, 19 de julio de 2012 /Página 31
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El juez Peralta está vinculado a casos de adopciones anómalas.
dio el 3 de noviembre de 2006, cuando tenía ocho años, en el municipio de San Miguel Petapa, Guatemala. Luego, el juzgador autorizó la adopción a una familia extranjera.Por este caso, la resolución de Reynoso dejó al juez ligado a proceso, beneficiado con medidas sustitutivas de arresto domiciliario, con derecho a la libre locomoción dentro del territorio nacional, y derecho a trabajar, por lo que continuaba con sus labores normales en la judicatura de Escuintla, de donde será trasladado a juez suplente. El fallo de la jueza Cuarto, de otorgarle medidas sustitutivas, fue apelada por la fiscalía y la CICIG, pues consideran que existe peligro de fuga y por lo tanto pe-
ligro de que se obstaculicen las investigaciones en contra de Peralta Castañeda. OTRO CASO Además de este proceso, la Fiscalía Especial contra la Impunidad del MP ratificó el antejuicio que presentó, el cual pretende que al juez se le quite la inmunidad. Dicha solicitud fue puesta en contra del juzgador por la tenencia de un arsenal de 48 armas de diferentes calibres, marcas y modelos, incautadas en su residencia, donde además se le encontraron 390 cartuchos para armas de fuego de diferentes calibres, dos máquinas para recargar y reacondicionar cartuchos calibre 32, 38, 40, 44 y 45.
CSJ
SAN JUAN COTZAL
LAVADO DE DINERO
Esperan nueva propuesta
MP amplía acusación
Solicitan procesar a siete personas
POR JODY GARCÍA
POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Dentro de las propuestas a reformas a la Constitución, presentadas por la Corte Suprema de Justicia, se pretende la creación de la Cámara de Administración, la cual sería la encargada de conocer aspectos puramente administrativos para descongestionar
el trabajo de los magistrados, según César Barrientos. Por su parte Thelma Aldana, presidenta del OJ, informó que esperan dialogar con el Presidente para entrar a conocer dicha contrapropuesta, de lo contrario continuarán con las reformas a la ley que presentaron en diciembre ante el Congreso.
jgarcia@lahora.com.gt
En el Tribunal Primero de Mayor Riesgo A, el MP amplió la acusación en contra de José Pérez Chang, exalcalde de San Juan Cotzal, Quiché, sindicado de incitar a la población para linchar a agente de la PNC. Por este hecho, tam-
bién le imputó dos nuevos delitos: plagio o secuestro y tortura, además de detenciones ilegales en circunstancias agravantes, abuso de autoridad, ejecución extrajudicial, instigación a delinquir, discriminación, entre otros. Por tal motivo el caso quedó en suspenso hasta el próximo 2 de agosto.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
De las 14 capturas efectuadas durante los 30 allanamientos de ayer, en el Juzgado Sexto el MP solicitó auto de procesamiento en contra de siete personas, por el delito de lavado de dinero. Mientras tanto, en el Juzgado Octavo, otros siete detenidos brindan su primera declaración
por su supuesta vinculación a una red que se dedicaba a lavar dinero, transportándolo a Panamá dentro de su organismo. El caso se decretó bajo reserva porque aún hay órdenes pendientes de ejecutar. En este proceso, la fiscalía señala a David Cervantes de ser quien contrataba a las personas que viajaban con el dinero encapsulado en el estómago.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 19 de julio de 2012