EMERGENCIAS/ Página 35
REPORTAJE/ Página 6 y 7
27 niños rescatados en riesgo en tres incidentes por lluvias
Estado de emergencia en la democracia guatemalteca Página 22
Editorial de hoy:
Condecoración Clemente Marroquín Rojas
Hoy se publicó el Acuerdo Gubernativo 3712011 mediante el cual se crea la Condecoración Clemente Marroquín Rojas “como un símbolo de alto honor y reconocimiento para las personas individuales o jurídicas, que por sus altos méritos y actividades se hayan distinguido en contribuir a la transparencia y...
Guatemala, MIÉRCOLES 19 de OCTUBRE de 2011| Época IV | Número 30,743 | Precio Q2.00
Página 12
UNE urge que les den fondos sin control
pleito por candados entre los diputados
Algunos opositores creen que el dinero lo quieren para movilizaciones el día de elecciones
Página 3
FISCAL GENERAL
Paz y Paz recuerda que fue elegida para fungir cuatro años
Página 34
POLÍTICA José Orozco - LA HORA
EL IMPACTO DE LA LLUVIA La rama de un árbol impactó a un vehículo que transitaba a inmediaciones de la zona 3 capitalina, como consecuencia de la lluvia de esta mañana. El Insivumeh pronostica que la precipitación cesará paulatinamente a partir de hoy, por el ingreso de un frente frío. Página 35
Baldizón con los industriales y Pérez está con Arzú
Página 4
CONDECORACIÓN CLEMENTE MARROQUÍN ROJAS A LA TRANSPARENCIA Página 2
Página 2 / Guatemala, 19 de octubre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
RECONOCIMIENTOS: Se entregarán a quienes hayan hecho esfuerzos por la transparencia
Crean condecoración Clemente Marroquín Rojas, fundador de “La Hora” El ministerio de Finanzas Públicas creó la condecoración “Clemente Marroquín Rojas”, en honor al fundador del Diario La Hora y exvicepresidente de la República, para reconocer la labor de guatemaltecos destacados en la lucha por la transparencia y la institucionalidad. FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
Por medio del acuerdo gubernativo No. 371-2011, publicado hoy en el Diario de Centro América, el ministerio de Finanzas
Públicas acordó la creación de la condecoración como un símbolo de alto honor y reconocimiento para las personas individuales o jurídicas, que por sus altos méritos y actividades se hayan dis-
tinguido en combatir a la transparencia y fortalecimiento de la institucionalidad del Estado de Guatemala. La condecoración se establece en honor al licenciado Clemente Marroquín Rojas, escritor, periodista y político guatemalteco, quien fungió como primer Vicepresidente de la República durante el período de 1966 a 1970, y “en su vida pública y privada demostró honorabilidad, integridad transparencia y dedicación a la institucionalidad y al desarrollo ordenado de Guatemala”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto de archivo de Clemente Marroquín Rojas, fundador de “Diario La Hora” y exvicepresidente de Guatemala. En su nombre, se entregará una condecoración oficial por la lucha por la transparencia.
El vicepresidente Rafael Espada, impulsor de la iniciativa, explica que la notable trayectoria de Marroquín Rojas inspiró el nombre del reconocimiento. “Demostró en toda la vida un gran valor por la democracia y por el país, como un hombre tremendamente justo, que luchó, incluso, dentro del gobierno cuando fue vicepresidente en contra de instituciones corruptas que existían en esa época”, indicó. Además, el Vicepresidente comentó que Marroquín Rojas destacó por “ser una persona que sacrificó mucho de su vida para la transparencia y democracia en Guatemala”. VICEPRESIDENCIABLES Roxana Baldetti, vicepresidenciable del Partido Patriota (PP), dijo que la condecoración es un reconocimiento a la labor por la transparencia, que debe ser otorgada a personas con reconocida honorabilidad. Para Baldetti, la labor que hizo Marroquín Rojas, fue “de lucha, transparencia, patriotismo, la verdad que ya significa todo”. Pero, comentó que “luego se tendrá que buscar minuciosamente a quién se le pueda conceder esa condecoración en estos tiempos (…) esperamos que en nombre de Clemente Marroquín Rojas se le entregue esa condecoración a quien realmente haga un esfuerzo y un trabajo por la transparencia y la rendición de cuentas en este país”. También se intentó conocer la visión de Raquel Blandón, vicepresidenciable del Partido Libertad Democrática Renovada (Líder), pero su equipo de comunicación no respondió a la solicitud de La Hora.
Conred
No descartan en sugerir que se suspenda la Vuelta Ciclística Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Ante la vulnerabilidad de las carreteras del país, el Secretario Ejecutivo de la Conred, no descarta solicitar que se suspenda la Vuelta Ciclística. El arranque de la Vuelta Ciclística a Guatemala, a realizarse desde el 23 de octubre está en duda de-
bido a las condiciones climáticas y a los daños causados en carreteras por el temporal que azota al país desde hace ocho días. Durante el programa radial “Despacho Presidencial”, el mandatario Álvaro Colom, indicó que en una reunión sostenida con la Federación de Ciclismo, se concluyó que la decisión de suspender la actividad “estaba en sus manos”.
Pero aseguró que su recomendación es la de suspender la actividad para evitar que los ciclistas puedan sufrir algún accidente en su recorrido por las carreteras del país. Sin embargo, Alejandro Maldonado, Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –Conred–, aseguró que dentro de la
Ley Orgánica de la institución existe un artículo que da potestad a las autoridades de la institución a suspender cualquier actividad que ponga en riesgo a las personas. Aseguró que esa decisión se tomará tras una revisión con la Federación de Ciclismo y delegados de la Conred para identificar áreas vulnerables.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Recortes en Salud no permiten un pleno desarrollo social.
Conmemoración
Diez años de la Ley de Desarrollo Social FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahoa.com.gt
Representantes de la Convergencia Ciudadana de Mujeres manifestaron su preocupación por los vacíos en la Ley de Desarrollo Social y por los recortes presupuestarios a los ministerios de Salud y Educación. Dicha normativa cumplió hoy diez años de vigencia, donde integrantes de la Convergencia manifestaron su preocupación por que existen algunos proyectos que no han sido ejecutados y aún más por los recortes que el ministerio de Finanzas hará a las carteras de Educación y Salud. Dora Amalia Taracena, de la Convergencia de Mujeres, dijo que hay avances en la implementación de la Ley, pero que existen algunos vacíos por la falta de recursos. “Falta mucho por hacer dentro de la normativa de las cuales serían de coordinación, monitoreo y supervisión como políticas institucionales. Podemos hablar de miles de acciones, pero la voluntad política se traduce en la asignación de fondos para el desarrollo de estas actividades y es ahí donde estamos muy preocupadas, porque sí existen algunos vacíos y con esta falta de fondos nos veremos muy afectados,” indicó.
actualidad
La Hora
Guatemala, 19 de octubre de 2011 / Página 3
CONGRESO: Acusan a UNE de querer fondos sin control para traslados en elecciones
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala.
Consejos de Desarrollo
El 90% de obras no lo planifica Segeplan El 90 por ciento de obras no pasa por una planificación ni evaluación, afirmó Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala. Por su parte el presidente del Congreso de la República, Roberto Alejos, dice que hay que eliminar las ONG. FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
Montenegro indicó que el no tener un control sobre las obras incrementa la corrupción en el país. “Todas las obras públicas deberían pasar por la Secretaria de Planificación Estratégica y por el Sistema Nacional de Inversión Pública para que sean bien trabajadas y sin duplicidades en las ejecuciones, pero actualmente estas medidas ya no son funcionales, porque ahora se hacen por excepción y es cuando el funcionario dispone qué empresa construirá sin hacer los pasos necesarios”. El Presidente del Legislativo indicó que una vez sean terminadas las construcciones el Estado debe velar y supervisar que dichas obras hayan sido finalizadas exitosamente y si las constructoras no cumplieron con el compromiso se tendría que demandar a las empresas. “Porque deben cumplir con lo que indicaba los contratos y si no pues hay que demandar a la empresa responsable. Por eso estamos haciendo que las ONG sean eliminadas para la ejecución de obras y que existe la ley de acceso pública donde se puede revisar las contrataciones”. Ambos congresista indicaron que es necesario que el Estado revise los contratos para evitar que los desastres naturales destruyan las obras.
Pleito entre diputados por candados en la readecuación presupuestaria
El Congreso se alistaba ayer para ratificar el estado de Calamidad Pública y aprobar la readecuación de fondos para atender esta emergencia, pero sólo se logró lo primero, ya que lo segundo se topó por discusiones y acusaciones de querer utilizar estos fondos con fines electorales. FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
“
El documento no fue presentado por la bancada oficial al pleno en ningún momento, y luego la actitud del Jefe de bancada del partido de gobierno molestó a las diferentes bancadas que están en un plan de no confrontaciones.” Roberto Alejos Presidente del Congreso
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roberto Alejos y Mario Taracena, pese a pertenecer al mismo partido, no coinciden en el tema de la aprobación de la readecuación presupuestaria.
Partido Patriota (PP) hizo todo El próximo 6 de noviembre lo posible para que no pasara la se estará celebrando la segunda readecuación, catalogándolos de vuelta electoral, sin embargo, el irresponsables. “Porque en cuanto deterioro en las carreteras podría la gente está en el lodo o bajo la lluincrementar el abstencionismo. via, los señores Patriotas tienen un Ahora diversas bancadas del techo, tiene como taparse y buena Congreso de la Republica están comida, entonces tranquilamente presionando para que de manera pueden esperar hasta la otra seurgente sea aprobada la Reade- mana, lo cual es una ingratitud y cuación presupuestaria para que desconocimiento de lo que sucede la Unidad Ejecutora de Conserva- en el país, siendo una irresponsación Vial (Covial) y la Coordina- bilidad del partido”. dora Nacional para la Reducción Valentín Gramajo, jefe de bande Desastres (Conred), tengan re- cada del PP, indicó que la UNE fue cursos para habilitar las carreteras. incapaz de indicar el destino de Sin embargo, la Unidad Nacional los recursos y los montos. de la Esperanza (UNE) pujó para “No saben ni qué están hacienque estos fondos carezcan de can- do, tienen un desorden, no saben dados, lo cual no fue del agrado de ni donde lo deben gastar y darles diputados de oposición. a que gasten solo así volverá a paDiputados de oposición no sar lo que sucedió con la tormenta veían la razón por la cual el oficia- Stan; por lo que necesitamos que lismo intentaba apurar la aproba- aclaren dónde van a utilizar este ción, sin que se definieran los de- dinero y cuánto, de lo contrario no talles hacia a dónde se dirigirían se puede aprobar, siendo necesario los fondos. que lleve los candados necesarios Mario Taracena, jefe de ban- para evitar que sea utilizado para cada de la UNE, comentó que el otras cosas que no son necesarias”.
“
Porque en cuanto la gente está en el lodo o bajo la lluvia, los señores Patriotas tienen un techo, tiene como taparse y buena comida, entonces tranquilamente pueden esperar hasta la otra semana, lo cual es una ingratitud y desconocimiento de lo que sucede en el país.”
IRRESPONSABLES El presidente Álvaro Colom, hizo un comentario hoy en su programa de despacho presidencial refiriéndose a los diputados como “irresponsables” al no aprobar de urgencia la readecuación. Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, dijo que están trabajando con mucha seriedad y en base a acuerdos el Mario Taracena cual no se ha cumplido por varios Jefe de bancada de la UNE factores. “El documento no fue presentado por la bancada oficial al pleno pulsivos y agresivos, porque todos en ningún momento, y luego la estamos interesados en ayudar, actitud del Jefe de bancada del pero, quieren quitar los candapartido de gobierno molestó a las dos y ponen cosas que no vienen diferentes bancadas que están en al caso, por lo que consideramos un plan de no confrontaciones. que es un aprovechamiento lo que Además, el mandatario no sabe están tratando de hacer”. las interioridades del Congreso, y Asimismo, Ovidio Monzón, sobre cuál fue la actitud de su ban- presidente de la Comisión de Ficada de no presentar el proyecto, nanzas del Legislativo, dijo que no por lo que rompió, se rompió el tenía conocimiento de las declarapleno”. ciones de Colom, pero que consiPara Nineth Montenegro, de deraba que el mandatario no tiene Encuentro por Guatemala, “el información sobre cómo trabajan Presidente hace comentarios com- los diputados.
Reacciones
Colom califica de “irresponsables” a diputados por no aprobar fondos
presupuesto de gastos 2011. Para evitar esta situación, el La readecuación será invertida mandatario ha hecho un llamado “Irresponsables”, así tachó Álva- en la emergencia que han causado a los diputados a crear un “fondo ro Colom a algunos diputados que las lluvias en Guatemala, según de emergencia”, para hacer frente a no han apoyado la readecuación del indicó el mandatario durante su los desastres naturales. Según indiprograma radial “Despacho Presi- có, si bien se ha logrado cubrir las dencial”. emergencias, se debe a la utilización Colom agregó que “no basta con de fondos de la Unidad de Conserapoyar el Estado de Calamidad Pú- vación Vial –Covial– que serían blica y que no es suficiente, cuando destinados al bacheo, pero asegura no existen los fondos para sobrelle- que no siempre va a ser así. var la tragedia”. Por esta razón, hace un llamaDe acuerdo a Álvaro Colom, esto do a los presidenciables, a preparar es una falta de responsabilidad de este fondo, porque asegura que “el algunos diputados no pensar en su país se está desboronando”, desde FOTO LA HORA: ARCHIVO gente, pero que el pueblo apreciará el paso del huracán Mitch en 1998; Álvaro Colom, presidente de Guatemala. a quién ha trabajado y a quién no. seguido por la tormenta Stan en el Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
2005; y el más reciente, la tormenta Agatha en el 2010. Además, llama a la solidaridad de los tres poderes del Estado, para atender esta emergencia que ha obligado a decretar el Estado de Calamidad. Datos proporcionados por Alejandro Maldonado, Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –Conred–, durante la emergencia se han registrado 36 muertos, 14 mil albergados (entre ellos los de Cuilapa, Santa Rosa); 28 mil evacuados y se han entregado 38 toneladas de ayuda humanitaria.
La Hora
Página 4/Guatemala, 19 de octubre de 2011
ACTUALIDAD
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Manuel Baldizón se reunió hoy con representantes de la Cámara de Industria.
El alcalde capitalino Álvaro Arzú recibió a Otto Pérez Molina, quien fue acompañado por su hijo, alcalde electo de Mixco.
Patriotas
Otto Pérez Molina se Baldizón se reúne con reúne con alcalde Arzú Cámara de Industria Lider
El candidato a la presidencia, Manuel Baldizón, por el partido Libertad Democrática y Renovada (Lider) se reunió hoy con los representantes de la Cámara de Industria de Guatemala. POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
Los temas de mayor importancia en esta reunión fueron la inversión social, desarrollo y reconversión social, mejorar las funciones del Estado y la propuesta de gobierno que ha sido criticada por diversos industriales sobre la aplicación del pago del bono 15. Dentro de la actividad el presidente de la Cámara de Industria hace comprometer al candidato Manuel Baldizón al fortalecimiento del Registro Nacional de Personas, la Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público y Policía Nacional Civil. Por lo cual el candidato al hacer uso de la palabra ratificó su apoyo a la protección de la propiedad privada e implementar un sistema de
seguridad nacional, fortaleciendo a la Policía Nacional Civil y la creación de la Guardia Nacional que serán los pilares esenciales para generar mayor inversión en nuestro país. Así también el candidato priorizó la alianza del sector público y privado indicando que los ejes de desarrollo planteados por la CIG son similares a los proyectos de desarrollo creados por el partido Lider “es evidente que el 34 por ciento de los ingresos que percibe el Estado en cuestión de impuestos lo produce los agremiados de la Cámara de Industria”, afirmó Manuel Baldizón. Uno de los temas más cuestionados por los empresarios fue la aplicación del bono 15, por lo cual el candidato dijo que el Estado de Guatemala pagará 840 millones de que-
tzales y mil 800 millones al sector productivo. “Para la creación del pago del bono 15 se debe crear un proyecto de austeridad en los gastos del Estado”, afirmó el candidato Baldizón. La propuesta del presidenciable es que los gastos del Estado sean disminuidos a un 10 por ciento, en la reducción de gastos telefónicos, viajes y viáticos que serán destinados al pago dicho bono. Por otra parte Manuel Baldizón anunció que el mercado informal también será parte del pago de este bono “los picos de la reactivación económica se dan en los meses de junio y diciembre, lo cual genera un capital de consumo que reactiva sobre todo los dos salarios adicionales como el Bono 14 y aguinaldo. Alrededor de 1.5 millones de quetzales se reactivan para que tanto el Estado, empresarios y el mercado informal obtengan el pago del bono 15”.
El candidato a la Presidencia por el Partido Patriota y Álvaro Arzú, actual alcalde de la Ciudad Capital, se reunieron el día de hoy en la Municipalidad capitalina con el objetivo de brindar apoyo al electo alcalde si Otto Pérez Molina ganara las elecciones el próximo 6 de noviembre. POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
El vocero de la Municipalidad, Rafael Paiz, informó que los temas a tratar por parte del candidato y alcalde son “la cooperación del gobierno central si él llegara a ganar la Presidencia y brindar apoyo e importancia a la Ciudad de Guatemala en el desarrollo del país”. Así mismo el candidato Otto Pérez Molina estuvo acompañado de su hijo Otto Pérez Leal, alcalde electo por el municipio de Mixco, el pasado 11 de septiembre e informaron que trabajarán en conjunto las dos municipalidades en beneficio de la población. “En el municipio de Guatemala y sus zonas aledañas hay más de cuatro millones
de personas que se mueven o transitan diariamente. El alcalde habló sobre mejorar los servicios de transporte colectivo, optimizar la cobertura de servicio y que él va a seguir apoyando esos servicios”, dijo Rafael Paiz. Por último el candidato por el Partido Patriota (PP) reiteró su compromiso y el de su hijo de apoyar los proyectos realizados por la Municipalidad capitalina si este fuera electo Presidente. CON CICIG Ayer, Pérez Molina se reunió con Francisco Dall’Anese, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). “Uno de los temas que se trató fue el apoyo que proporcionaría a la CICIG el gobierno de Otto Pérez,
en caso de llegar a la Presidencia de la República, así como la permanencia en su cargo de la Fiscal General de la Republica, porque consideramos que su estadía al frente del Ministerio Público es de suma importancia para nuestro trabajo”, resaltó el Comisionado, luego de la reunión. Agregó, que también le expuso a Pérez Molina las siete acciones que la Comisión estima necesarias para combatir el crimen organizado: la creación de fiscalías élites, una oficina de relaciones internacionales en el MP, el fortalecimiento del Programa de Protección a Testigos y a la Unidad de Métodos Especiales, la creación de una Policía especializada en la investigación, una plataforma de información y que exista una independencia judicial. Señaló que los embajadores y representantes de las sedes diplomáticas también tuvieron la oportunidad de dialogar con Pérez Molina acerca de sus ideas sobre la justicia en el país, en caso de ocupar la Presidencia de la República.
Caso Cristina Siekavizza
Mañana cumple cuatro años María Mercedes Barreda Siekavizza POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cristina Siekavizza se encuentra desaparecida, al igual que sus dos hijos.
El día de hoy la Fundación Sobrevivientes recuerda a las víctimas del Caso Siekavizza por el próximo cumpleaños de María Mercedes Barreda Siekavizza, hija de Cristina, a celebrarse el día de mañana, pero aún se ignora su paradero.
En dicha conferencia de prensa familiares de Cristina solicitaron al Ministerio Público el apoyo de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) y de la Federación Internacional (FBI) para investigar sobre el paradero de María Mercedes Barreda y su hermano Roberto José Barreda Siekavizza.
Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, dijo estar indignada por los pocos esfuerzos realizados por la Policía y autoridades correspondientes para dar con el paradero de los menores, de Roberto Barreda y de la propia Cristina. Por su parte, la fiscal Claudia Paz y Paz ofreció
entregar a los familiares de Cristina los resultados recabados hasta el día de hoy sobre la escena del crimen en casa de la víctima. María Mercedes y Roberto José Barreda Siekavizza, hijos de Cristina se encuentran desaparecidos desde el pasado 16 de agosto junto a su padre Roberto Barreda quien es
acusado de la desaparición y asesinato de Cristina Siekavizza. Por otro lado la Dirección General de Migración permitirá la revisión de varios pasaportes del mismo período para verificar si Roberto Barreda ha utilizado pasaportes falsos para poder salir del país con los dos menores.
Departamental
JUTIAPA
Claman por ayuda Por Osmín Castro JUTIAPA / Agencia CERIGUA
Graves daños a la agricultura provocaron las intensas lluvias de los últimos días en el oriental departamento de Jutiapa; las siembras de granos básicos, ajonjolí y otros, quedaron bajo el agua; el tránsito vehicular está cerrado y los contenedores que trasladan mercadería a la hermana república de El Salvador se encuentran a un lado de la calle principal, hundidos entre el lodo. Jaime Jarquín, periodista del lugar, informó que el mayor daño causado por las intensas lluvias fue el causado a la agricultura de los pequeños productores de granos básicos, quienes nuevamente pierden todas sus cosechas, a consecuencia de un fenómeno natural. También los empresarios guatemaltecos y salvadoreños se vieron afectados por el cierre de la frontera de Valle Nuevo, así como las de San Cristóbal y Ciudad Pedro de Alvarado. Jarquín comentó que el supervisor de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) llegó a los lugres más afectados, donde tomó fotografías y videos, que podrán servir para que el gobierno se dé cuenta de la urgencia del envío de maquinaria para expeditar la carretera. La población necesita de ayuda en víveres, pero también que se habilite el paso por la aduana, debido al flujo de trabajo que ésta genera para gran parte de la población.
La Hora
Guatemala, 19 de octubre de 2011/Página 5
SAN MARCOS: registran enfermedades comunes en albergues
Esperan brote de malaria y dengue tras el temporal Por Erasmo González SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
La acumulación de humedad por el temporal de lluvias que afecta al país derivaría en la propagación de enfermedades como la malaria y el dengue, alertaron las autoridades en San Marcos. El área de salud de San Marcos monitorea y atiende diferentes patologías, especialmente en los albergues temporales que se han instalado en la localidad, como consecuencia de los efectos de la depresión tropical 12 E, que afectó al territorio nacional, informó el director Danilo Rodríguez. Debido a la emergencia fueron habilitados albergues en los municipios de San Pedro Sacatepéquez, Tejutla y Tecún Umán, Ayutla, donde se han incrementado levemente las enfermedades respiratorias y diarreicas, principalmente, manifestó el entrevistado. Rodríguez destacó que se tie-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El dengue y la malaria son enfermedades propagadas por zancudos y mosquitos:
nen limitantes por el desabastecimiento de medicamentos, pero se cuenta con lo esencial para trabajar y para atender a los pacientes; además se pidió a los coordinadores distritales optimizar el uso del zinc, que es coadyuvante en el tra-
tamiento de estas enfermedades. El profesional de las ciencias médicas prevé que ahora haya un incremento de las enfermedades por la acumulación de la humedad, como el dengue y la malaria en los puntos considerados críti-
cos de la zona costera del departamento. Estas enfermedades son propagadas por zancudos y mosquitos, que se reproducen con facilidad en la temporada invernal, como consecuencia de la acumulación de agua en charcos, llantas y reservorios descubiertos. Juan Pablo Velásquez, epidemiólogo de la institución salubristas, dijo que se intensifica la vigilancia sanitaria en todo el departamento y prioritariamente se atienden las afecciones respiratorias para evitar que degeneren en Neumonías o Bronconeumonías, especialmente en niños, niñas y adultos mayores. En los albergues, los alimentos se elaboran bajo estrictas medidas higiénicas; se les dota de agua potable y se vela por la adecuada disposición de las excretas y el uso debido de las letrinas; los pozos y los sistemas de distribución de agua para la población carecen de daños y la cloración del líquido es permanente, indicó el galeno.
La Hora
Página 6/Guatemala, 19 de octubre de 2011
REPORTAJE
Reportaje INFORME DEMOCRACIA EN GUATEMALA El informe de IDD-Lat 2011 integra 40 indicadores en distintos planos de la democracia: Respeto de los derechos políticos y las libertades civiles En general los indicadores se han mantenido en su puntaje bajo. La democracia de los ciudadanos tiene un mal comportamiento por la inseguridad y cómo afecta a los derechos y libertades de los ciudadanos, además, la falta de inclusión de los sectores que han estado más postergados –mujeres y pueblos indígenas– en los procesos democráticos. Se han intensificado en el país los delitos de las maras y los ataques de grupos vinculados con el narcotráfico, que conforman una parte importante de un marco en el que los derechos y las libertades quedan fuertemente condicionados por la inseguridad.
Calidad institucional y eficiencia política No han mejorado los resultados en el plano político y por el contrario, ha empeorado casi 33%. Se destacan los comportamientos negativos del indicador de percepción de la corrupción, el de participación de los partidos políticos en el Poder Legislativo y el de Accountability –ejercer control sobre los gobernantes y funcionarios públicos–. El informe señala el déficit en los controles cruzados que tiene la democracia para hacerse más fuerte, la independencia del Poder Judicial y del Poder Legislativo; el libre ejercicio de los medios de comunicación social y que no ha habido un buen comportamiento en disminuir los índices de corrupción.
PERSpeCTIVAS POR EL Índice de Desarrollo
Guatemala: Estado de E El mensaje para Guatemala es claro: el país se encuentra en un “Estado de Emergencia democrática” y es necesario reencauzar el camino para evitar aún más debilitamiento en las instituciones y agravar el estado de la nación. Un informe sobre la democracia en América Latina describe las condiciones de la democracia guatemalteca y analistas dan luces sobre los retos que se tienen por delante. POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
L
a Fundación Konrad Adenauer y la organización Polilat presentaron los indicadores relacionados de la democracia con una descripción de los sucesos trascen-
dentales en el país y así crearon el capítulo Guatemala del Índice de Desarrollo Democrático de América Latina 2011 (IDD-Lat 2011). El informe refiere que Guatemala decreció en desarrollo democrático con respecto a 2010 e ingresa en el grupo de naciones con mínimo avance en esa materia. Además, empeoró su ubicación en el ránking regional,
por lo tanto pasó del puesto 15 al 18, el último de América Latina. Su baja puntuación se debe al déficit que presenta en todas las dimensiones: La inseguridad, la poca inclusión de género en la democracia, el déficit en la independencia del Poder Judicial y Legislativo, las deficiencias en salud y educación y las fallas en los programas de combate a la pobreza y la polarización social, los cuales han creado una deficiente democracia. De acuerdo con Jorge Arias, director de Polilat, este déficit de alguna manera se podría denominar “Estado de Emergencia democrática”, que es necesario empezar a revertir. DATOS CLAVE El informe refiere que durante el período de gobierno del presidente Álvaro Colom se destacan “el incre-
mento de los hechos de violencia, el impulso de históricos programas de combate a la pobreza y la polarización social”. Señala también que se “han intensificado en el país los delitos de las maras y los ataques de grupos vinculados con el narcotráfico, que conforman una parte importante de un marco en el que los derechos y las libertades quedan fuertemente condicionados por la inseguridad”, y hace mención especial a la amenaza que representa el grupo criminal Los Zetas. Probablemente, el punto más controversial se refiere a los programas sociales: “La inversión pública fue cuestionada por los sectores empresarial y periodístico, porque el Presidente rechazó una auditoria social y financiera de su gestión. Un punto crítico fue la negativa a la auditoría a profundidad e inde-
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 19 de octubre de 2011/Página 7
El componente explosivo de esa política de gasto era que la mayor parte de esos recursos surgían de transferencias presupuestarias descontadas a los sectores de educación, seguridad y salud pública, todos ellos en situación calamitosa”.
IDD-Lat 2011
Capacidad para generar políticas que aseguren bienestar Guatemala consiguió la peor puntuación de la serie, superando incluso los malos desempeños del período 2002-2003, cayendo un 36% respecto del año anterior. El descenso se explica por la caída en los indicadores correspondiente a matriculación secundaria y gasto en salud, aun cuando hayan mejorado puntuaciones en mortalidad infantil, desempleo y gasto en educación, que igualmente se ubican entre los valores más bajos de la región. El resto de los indicadores se mantienen estables. Su puntuación final ubica al país en el puesto 16° del ránking regional, cayendo dos peldaños.
Desarrollo social y económico El país arrastra un déficit en cuanto a los indicadores de salud, tanto en esfuerzo presupuestario como en infraestructura; déficit del desarrollo del combate a la pobreza ya que no se ha mejorado y en el plano económico, bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) además, del alto grado de inequidad, ya que el crecimiento económico se concentra en pocas manos y llega a pocos guatemaltecos. Los indicadores que descienden son Brecha de Ingreso y Endeudamiento. El Índice de Libertad Económica, el PIB per cápita e Inversión alcanzaron mejores resultados, pero no compensan las caídas de las variables mencionadas anteriormente.
Desarrollo Democrático de América Latina
mergencia democrática pendientemente a su esposa Sandra Torres Casanova, quien dirigía una serie de inversiones destinadas al área social por un monto cercano a los 150 millones de dólares”. “El componente explosivo de esa política de gasto era que la mayor parte de esos recursos surgían de transferencias presupuestarias descontadas a los sectores de educación, seguridad y salud pública, todos ellos en situación calamitosa”, agrega el informe. Los intentos fallidos para promover una reforma fiscal, las deficiencias en materia de equidad de género, los indicadores de desarrollo humano y los importantes, pero aún insuficientes avances en materia de justicia se encuentran contemplados entre el resumen del país. LOS RETOS Carmen Rosa de León, analista en
materia de seguridad, indica que Guatemala, El Salvador y Honduras conforman una de las zonas más violentas en la región, por el número de homicidios diarios, y por ello, se debe plantear una estrategia regional para el combate a la inseguridad, aunque desde el plano específico de cada país. En Guatemala, según la experta, “parte de esta inseguridad tiene que ver con los niveles de acceso a la justicia, de una justicia eficiente y eficaz, con que haya un proceso de investigación adecuado”. Esto evidentemente afecta los niveles de democracia porque un país donde su sistema de justicia no funciona en beneficio de la población o tiene una lentitud es un sistema que no es democrático, refiere De León, quien considera el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia como un paso fundamental.
Oswaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), considera que la independencia judicial es uno de los factores esenciales para el desarrollo democrático de un país. “Nuestro país aún tiene muchas vulnerabilidades cuando hablamos de independencia judicial” y explica que esencialmente contribuyen tres elementos: Primero, el país no tiene un poder judicial independiente económicamente; segundo, no hay procesos de carrera de formación profesional adecuados dentro de las instituciones de justicia, y tercero, existen debilidades en materia de selección de los puestos administrativos. Para eliminar estos obstáculos, según Samayoa, se necesitan separar las funciones judiciales de las funciones administrativas “no tenemos
magistrados o jueces administrando justicia, sino que administrando sus despachos”. Según Hugo Maúl, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales –CIEN–, “se cree que la democracia es el mejor sistema para promover el bienestar económico de un país, es un sistema político”, pero en Guatemala pese a que tenemos un sistema democrático y hay elecciones relativamente limpias y libres, esto no significa que la democracia genere este tipo de instituciones que se requieren para que la economía funcione bien. “De hecho, el tener un sistema político democrático como el guatemalteco, a lo que nos ha llevado es a no construir la institucionalidad necesaria que promueva el crecimiento, la generación de riqueza y que todo esto ayude a la reducción de pobreza”, puntualiza.
La Hora
Página 8 / Guatemala, 19 de octubre de 2011
PETRÓLEO: Libia volverá a producir crudo pronto
Libia podría retornar pronto a su máxima capacidad de producción de crudo más rápido de lo que se ha anunciado, dijo hoy un funcionario de la Agencia Internacional de Energía. La agencia tiene previsto que Libia debería producir aproximadamente 1 millón de barriles diarios a fines del próximo año, mientras que otros dijeron que Libia llegará a su capacidad máxima de 1,6 millones de barriles diarios, producción que tenía antes de la guerra.
Economía
FINANZAS
Bolsas suben por posible alza masiva a fondo para el rescate en Europa Por PAN PYLAS
LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
José Mujica, presidente uruguayo y Angela Merkel, canciller alemana.
COMERCIO: Merkel dice que promoverá TLC entre bloques
Mercosur y UE se reunirán para avanzar sobre acuerdo El Mercosur y la Unión Europea (UE) se reunirán para discutir las formas de reiniciar las negociaciones buscando un acuerdo interregional en momentos en que la canciller alemana Angela Merkel dijo que impulsará un tratado de libre comercio entre los bloques. Por RAUL O. GARCES
MONTEVIDEO / Agencia AP
En la delegación de la UE en Montevideo se indicó que las próximas reuniones estarán dirigidas a buscar los mecanismos para encauzar el rumbo hacia un posterior acuerdo. Según un comunicado entregado ayer, el comisario europeo de Comercio Karel de Gutch afirmó que “la Unión Europea está plenamente comprometida en la conclusión de un acuerdo comercial equilibrado y ambicioso con el Mercosur. La finalización de la negociación es una prioridad. Un acuerdo será muy beneficioso para las dos regiones. Crearía una de las áreas de libre comercio
más grande del mundo, con más de 700 millones de personas”. Agregó que “un ambicioso y equilibrado acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur podría por tanto aportar beneficios económicos sustanciales para ambas partes y contribuir a la reactivación económica”. En una reciente reunión con el presidente uruguayo José Mujica en Berlín, Merkel aseguró que promoverá un acuerdo de libre comercio con el Mercosur, formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y que tiene como asociados a Bolivia y Chile en Acuerdos de Complementación Económica. Mujica, quien visitará la sede
de la UE en Bruselas, viajó a además a Suecia, Noruega y Bélgica para buscar acuerdos bilaterales de comercio e inversiones y respaldó al Mercosur como un “objetivo estratégico”. Las negociaciones entre ambos bloques surgieron de un acuerdo marco firmado en 1996, pero el tránsito hacia lo que se llamó una Asociación Interregional enfrentó problemas a la hora de concretar acuerdos comerciales, en particular en el sector agrícola. Francia fue el principal opositor por los efectos que podría tener para los agricultores de ese país. Otras diferencias se refieren al sector de servicios y las compras estatales. De todas formas, en la próxima reunión del 7 al 11 de noviembre en la sede del Mercosur, se buscará ir allanando el camino hacia un próximo acuerdo. Merkel dijo que un acuerdo con las economías del cono sur americano serán benéfico para Europa.
Las bolsas mundiales y el euro avanzaban hoy debido a las esperanzas renovadas de que Europa se acerca a un acuerdo sobre un paquete de medidas que le ayuden a manejar su crisis de deuda. Un reporte del periódico The Guardian de Londres insinuó que Francia y Alemania, las dos economías más grandes de Europa, estaban afinando los últimos detalles a una planeada ampliación masiva del fondo de rescate para los países de la eurozona, posiblemente a tres billones de euros (4,1 billones de dólares), en comparación con el fondo actual, de 440.000 millones de euros. El diario citó a diplomáticos cuyo nombre no reveló y dijo que las autoridades esperan llevar la expansión junto con un paquete de otras medidas a una reunión este fin de semana. La noticia se conoció desde el martes, lo que empujó a las acciones en Estados Unidos. En Europa, el índice alemán DAX avanzaba el 1,4% a 5.961
FOTO LA HORA:AP
puntos, mientras el índice CAC40 de la Bolsa de París subía 1,1% a 3.174. El índice FTSE 100 de las empresas británicas más capitalizadas avanzaba 1,1% a 5.471. Mientras las acciones avanzaban, el euro también se animó y parecía dirigirse de nuevo hacia su marca de 1,40 dólares por primera vez en seis semanas. Por la mañana del miércoles, subía 0,9% a 1,3862 dólares. Previamente en Asia, el índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio cerró con un alza de 0,4% en 8.772,54 y el barómetro Hang Seng de la bolsa de Hong Kong sumó 1,3% a 18.309,22. El Kospi surcoreano ganó 0,9% y terminó en 1.855,92. Sin embargo, el índice compuesto Shanghai de la bolsa de China bajó 0,3% a 2.377,51. El retroceso se sumó a una caída de 2,3% el martes, cuando se informó que el crecimiento económico del país bajó el trimestre pasado a 9,1%. Las preocupaciones por un desastroso cese de pagos por parte de Grecia han sido últimamente la causa principal de muchos de los altibajos más pronunciados en los mercados mundiales.
Las bolsas mundiales y el euro avanzaban.
La Hora
finanzas
EUROPA
Sarkozy y Merkel dialogan antes de cumbre de la UE Por SYLVIE CORBET PARIS / Agencia AP
El presidente francés Nicolas Sarkozy y la canciller alemana Angela Merkel se disponían hoy a hablar por teléfono sobre una próxima cumbre europea, que los mercados esperan genere una solución amplia a la crisis de deuda del continente y salve al euro. Durante una reunión semanal de su gabinete hoy, Sarkozy hizo énfasis en que la reunión del 23 de octubre en Bruselas “es un momento crucial para Europa y para Francia”, dijo Valerie Pecresse, portavoz del gobierno. Los mercados financieros estaban algo intranquilos el miércoles, oscilando por los reportes y comentarios sobre el posible éxito y alcance del plan. Anteriormente esta semana, el ministro de Economía alemán, Wolfgang Schaeuble, enfrió las expectativas al decir que las medidas a ser anunciadas el próximo domingo no representarían el fin de la crisis de deuda de la eurozona y que algunas partes podrían requerir más tiempo para ser perfeccionadas.
Guatemala, 19 de octubre de 2011 / Página 9
UE: buscan a responsables de alteración de tipos
Allanan bancos por sospechas de formar cartel de intereses BRUSELAS Agencia AP
El órgano de competencia de la Unión Europea dijo hoy que allanó las oficinas de los ejecutivos de varios bancos en busca de pruebas de una posible manipulación de los intereses en euros en las ofertas de derivados. La Comisión Europea anuncio que investiga la posibilidad de un cartel formado por las empresas que actúan en ese sector financiero en relación con la Tasa de Oferta Interbancaria del Euro — la tasa de interés que se cobran los bancos unos a otros en sus préstamos en euros. La Comisión indicó que los allanamientos comenzaron el martes pero sin identificar las formas afectadas. Hay un billón de euros en derivados cuyo valor se basa en la marcha del Euribor y son una parte importante de los beneficios generados por el mercado de estos instrumentos financieros, que se ha disparado en los últimos años.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hay un billón de euros en derivados cuyo valor se basa en la marcha del Euribor.
El Euribor es fijado por un grupo de 44 bancos con base en las tasas de interés que cobran por girar créditos a otras instituciones financieras.
Las inspecciones, en las que los investigadores confiscaron documentos que podría ayudar a su caso, son un primer paso en las investigaciones de competencia de
la UE y comenzaron antes que la Comisión comenzara a investigar a fondos los presuntos carteles y otras violaciones de la ley de competencia.
La Hora
Página 10 / Guatemala, 19 de octubre de 2011
Mujer
SUECIA: 23 mujeres convictas de pornografía infantil
Un tribunal sueco declaró culpables ayer a 23 mujeres y un hombre de delitos de pornografía infantil que investigadores calificaron de singulares por la cantidad de mujeres involucradas.
MODA
Kanye West y Maroon 5 le cantarán a las modelos de Victoria’s Secret Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK/ Agencia AP
Las top models Alessandra Ambrosio, Miranda Kerr y Doutzen Kroes recorrerán la pasarela al ritmo de la música de Kanye West y Maroon 5, quienes tocarán en vivo durante el próximo desfile anual de Victoria’s Secret. El evento, que también incluye a las modelos Erin Heatherton, Candice Swanepoel, Lindsay Ellingson y Lily Aldridge, será el 9 de noviembre pero se televisará el 29 en un especial de la cadena CBS. El programa de una hora incorporará escenas entre bambalinas, perfiles de las modelos y entrevistas en la
alfombra roja en torno al anticipado espectáculo de la ropa íntima. Por supuesto, varias modelos desfilarán con las elaboradas alas que se han convertido en una característica de esta pasarela, y una de ellas lucirá el brasier incrustado de joyas Fantasy Bra. El año pasado el honor lo tuvo la brasileña Adriana Lima. En el 2007, West se retiró de una actuación en el desfile anual de Victoria’s Secret debido a la repentina muerte de su madre. West, quien ha asistido con regularidad al evento, presentó a principios de mes su propia colección de ropa en París.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Las experiencias motivan a que más mujeres se sumen a la lucha contra el cáncer.
CONVERSATORIO: Sanofi motiva el diálogo FOTO LA HORA: AP
Alessandra Ambrosio.
Sobrevivientes de cáncer promueven la prevención Mujeres guatemaltecas compartieron previo al Día Mundial de Cáncer de mama su experiencia en la lucha contra esta enfermedad y reforzaron con sus anécdotas la importancia de la prevención. REDACCIÓN MUJER lahora@lahora.com.gt
La farmacéutica Sanofi presentó previo al 19 de octubre- “Día Mundial del Cáncer de mama” -el conversatorio “De las voces de las sobrevivientes” un espacio en donde mujeres guatemaltecas que padecieron esta enfermedad contaron de su propia voz, su lucha contra este mal con el propósito de educar a otras mujeres y sus familias sobre la importancia de la prevención y el apoyo de todos para hacerle frente. Actualmente y según datos del Instituto de Cancerología el cáncer de mama es la neoplasia que ocupa el segundo lugar en frecuencia en la mujer que consulta este centro. La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo sobre todo en los países desarrollados, sin embargo, en estos países a pesar del aumento en su incidencia, la tasa de mortalidad ha dis-
minuido en los últimos años, lo cual se atribuye a los programas de detección precoz y a los avances y acceso en el tratamiento sistémico. “Sanofi con el apoyo del Departamento de prevención Investigación y Educación en Salud (PIENSA) abrieron un espacio para que sean las sobrevivientes de cáncer de mama, quienes a través de su experiencia eduquen a otras mujeres sobre lo vital que es la prevención. Estas valientes mujeres guatemaltecas compartieron como fue su lucha contra el cáncer, la importancia del apoyo familiar, cómo lo afrontaron con hijos, pero sobre todo transmitieron su positivismo ante la vida a quienes ahora están en esta situación” cuenta Rony Calderón, Director Médico de Sanofi Guatemala. Según explica PIENSA, en Guatemala el problema básico lo constituye el hecho de que la población femenina en su gran mayoría, desconoce
la enfermedad, otro factor es la deficiente transferencia de información en las consultas médicas generales sobre cáncer de mama, la escasa existencia de programas preventivos sobre cáncer de mama en las diferentes instituciones proveedoras de servicios de salud, la poca capacidad adquisitiva de la población para poderse financiar estudios de mamografía y el escaso número de equipos de mamografía distribuidos en el país en relación a la población femenina a cubrir. Es por ello que para apoyar a las mujeres guatemalteca La Liga Nacional contra el Cáncer, el Instituto de Cancerología (INCAN) y el Departamento de prevención Investigación y Educación en Salud (PIENSA) dieron inicio desde el 19 de septiembre y hasta el 16 de diciembre del presenta año a su Jornada de Detección Temprana de Cáncer de Mama, poniéndose a disposición estudios de mamografía digital a pacientes mayores de 40 años y de ultrasonido mamario a pacientes menores de 40 años, para mayor información llamar al teléfono 2417-2112 para cualquier información que deseen obtener.
LA HORA - Guatemala, 19 de octubre de 2011/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Honorabilidad y transparencia dice la medalla clementina que estará en la vitrina de la gente con decencia
Guatemala, 19 de octubre de 2011. Página 12
Condecoración Clemente Marroquín Rojas
H
oy se publicó el Acuerdo Gubernativo 371-2011 mediante el cual se crea la Condecoración Clemente Marroquín Rojas “como un símbolo de alto honor y reconocimiento para las personas individuales o jurídicas, que por sus altos méritos y actividades se hayan distinguido en contribuir a la transparencia y fortalecimiento de la institucionalidad del Estado de Guatemala”. Hace algunas semanas el vicepresidente Rafael Espada se comunicó con nuestro director general, nieto mayor de Clemente Marroquín Rojas, para plantearle la idea. Fue la primera vez que Espada y Oscar Clemente Marroquín hablaron y el funcionario dijo que tenía la inquietud de crear una condecoración para entregar a quienes se distinguieran en el tema de la transparencia y que habiendo sido no sólo Clemente Marroquín Rojas el primer Vicepresidente del país, electo en 1966 en planilla junto con Julio César Méndez Montenegro, sino además un guatemalteco íntegro y luchador permanente contra la corrupción y cualquier forma de despotismo, consideraba del caso que la condecoración llevara su nombre, si la familia no tenía inconveniente. Se le manifestó al doctor Espada que nos parecía honroso el recuerdo que se hacía de la figura del fundador de La Hora, agradeciendo el gesto. Posteriormente el Vicepresidente envió a La Hora a su Secretario Privado para coordinar detalles, sobre todo para tener un resumen de la hoja de vida de Clemente Marroquín Rojas y plantear el diseño de la medalla que se usará en la condecoración. Hemos tenido serias diferencias con este gobierno y públicamente les hemos criticado y el mismo vicepresidente Rafael Espada ha sido objeto de comentarios críticos en estas páginas de La Hora, hecho que en el fondo enaltece más el significado que tiene el haber creado esta condecoración porque no es resultado de amiguismo ni de pago de favores o simpatías. Simplemente es, como lo dice el acuerdo gubernativo promovido por el Vicepresidente y que firmó el presidente Álvaro Colom, reconocer el papel de “Clemente Marroquín Rojas, escritor, periodista y político guatemalteco quien fungió como Primer Vicepresidente de la República durante el período constitucional mil novecientos sesenta y seis a mil novecientos setenta, quien en su vida pública y privada demostró honorabilidad, integridad, transparencia y dedicación a la institucionalidad y al desarrollo ordenado de Guatemala”. Y siendo justamente esos valores los que inspiran al mismo diario La Hora que fundó hace noventa y un años, nos sentimos honrados de que se reconozca su total entrega y dedicación al mayor de sus amores que fue siempre Guatemala, país por el que luchó y sufrió, dejando un legado que tratamos nosotros de mantener vigente en las cotidianas publicaciones de La Hora. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Palabras de papel
Líderes del FUR aseguran que el sistema no funciona Eduardo Villatoro
A
unque expresado en su mínima expresión en relación a los tiempos en que, a principios y mediados de la década de los ‘60, era liderado por el mártir Manuel Colom Argueta, el Frente Unido de la Revolución jamás se ha olvidado de sus postulados ni ha dejado en el olvido la ideología de la izquierda democrática, representativa, incluyente y participativa que pregonó el honesto político que fue asesinado durante el Gobierno de Lucas. Con motivo del aniversario del 20 de Octubre, el FUR ha publicado una declaración pública con el expresivo título “ESTE SISTEMA NO SIRVE”, es decir, es un modelo que ya no funciona, que está agotado, y señala que al estar por finalizar el mandato del actual Gobierno, deja al país hundido en el sufrimiento de la mayoría de los compatriotas, obra de un Estado que se caracteriza, desde la conquista –excepto la Primavera Democrática de la Revolución de Octubre– por ser autoritario, patriarcal, inequitativo y conservador dominado por el poder hegemónico de la oligarquía y un nuevo y poderoso sector económico emergente apoyado por estructuras paralelas de
viejos métodos de control militar. Puntualiza que el neoliberalismo más deshumanizado de América Latina gobierna nuestro país, que con la explotación de recursos naturales y humanos enriquece a unos pocos, incapaz de establecer políticas públicas de largo plazo y programas y proyectos que resuelvan la permanente precariedad social, imperando el saqueo y la corrupción. Estamos frente al agotamiento del modelo político, económico y social –precisa el FUR–, de tal suerte que politiqueros negociantes de los recursos públicos, impiden el ejercicio democrático, y de esa cuenta no existen contiendas de análisis y debate, ni de principios ideológicos y éticos, menos de propuestas reales, y de ahí que las campañas electorales constituyen una lucha de marketing entre millonarios en los cuales no tienen cabida los pobres. El FUR señala que la izquierda revolucionaria armada insurgente ha sufrido otro total fracaso electoral tras las firma de los Acuerdos de Paz, porque algunos comandantes-militares que dirigieron el final de la guerra interna condujeron esas fuerzas revolucionarias en forma errática, sectaria y militarista, que explica su aniquilación. En estas circunstancias –advierte el FUR– es necesaria una reflexión de todos los sectores populares y progresistas para resolver el recambio o retiro de dirigentes de la izquierda revolucionaria armada, para dar paso a una nueva dirigencia que
unifique un movimiento incluyente, como los grupos socialdemocráticos. Subraya que la izquierda democrática no armada, el FUR, las bases de los que fueron del Partido Revolucionario, de la Democracia Cristiana y otras corrientes afines y fuerzas progresistas no han estado presentes en los procesos electorales actuales, porque no comparten ideales con ninguno de los partidos y candidatos, ni cuentan con partidas millonarias para participar. El FUR aboga por la refundación del Estado y su papel en una sociedad democrática, la depuración de todas las instituciones y la promulgación de una nueva Constitución Política que sea un pacto de convivencia humana y social para todos los guatemaltecos, con la participación de intelectuales, estudiantes, campesinos, obreros, empresarios progresistas grandes, pequeños y medianos para construir una plataforma unitaria socialdemocrática. Encabezan las firmas de Américo Cifuentes Rivas, Carlos Duarte, Mario Tello, Julio López, Aramis Bautista y Eduardo Villatoro. (El hijo de un potentado le pregunta afirmativamente al profesor Romualdo Tishudo, que se coló de maestro de Educación Media en un colegio de pomada:Oiga, profe, ¿verdad que los mayas, antes de venirse a Petén y desaparecer misteriosamente, vivían en mayami?).
En río revuelto:
Reivindicando la memoria del presidente Arbenz
T
enemos entendido que con moProfesor de Política Exterior de los tivo del 67 aniversario de la ReEstados Unidos en la Escuela de Estuvolución de Octubre, el gobierno dios Avanzados de la Universidad de Félix Loarca Guzmán del presidente Álvaro Colom, Johns Hopkins de Washington D.C. ha organizado un acto en homenaje a la Esta obra tiene el mérito que analiza en memoria del expresidente, coronel Jacobo forma brillante, el papel determinante Arbenz Guzmán, derrocado en junio de de la intervención estadounidense en 1954 por una invasión de mercenarios el der roc a m iento del ex presidente organizada y alentada por una poderosa compañía bananera Arbenz. de Estados Unidos con el apoyo de la Casa Blanca y de la CIA, Gleijeses resalta las causas internas de la derrota. Por un lado, el acomodamiento, las fallas y limitaciones de los dirigentes bajo el pretexto de que era un gobernante comunista. En torno a la figura del coronel Arbenz se han dicho muchas de los partidos supuestamente revolucionarios de la época, ingratitudes como parte de una campaña orquestada para es- distraídos en luchas e intrigas intestinas por el oportunismo, tigmatizar su actuación al frente de uno de los pocos gobiernos la avaricia y la ambición de poder. Por el otro, la oposición de progresistas que ha habido en Guatemala. Consideramos que élites oscurantistas, el oportunismo de militares hambrientos aunque tardío, el homenaje al expresidente constituye un acto de poder, que llegado el momento, no tuvieron escrúpulos y de justicia para reivindicar su memoria situándolo como lo que traicionaron a su Presidente y al pueblo de Guatemala, poniénfue verdaderamente, un estadista futurista y muy talentoso, dose de alfombra al servicio de los intereses extranjeros y de que buscaba un mejor destino para el pueblo de Guatemala. la oligarquía local. Luego de transcurridos 57 años de la caída de su gobierno Sobresale el pequeño grupo progresista encabezado por mediante una agresión armada criminal y cobarde, es impor- el presidente Arbenz, defendiendo con la reforma agraria, tante señalar que el coronel Jacobo Arbenz Guzmán ha sido, sin las causas de las mayorías. Luego de más de medio siglo, duda, el Presidente más nacionalista de la historia patria, pues es oportuno subrayar que el expresidente Arbenz no era quiso cambiar a Guatemala, pero su intento fue congelado por comunista y que su estrategia fue la de un desarrollo capitalista independiente para mejorar el nivel de vida de las las pasiones desatadas por la Guerra Fría. En las últimas semanas he estado leyendo el libro LA mayorías empobrecidas, pero desafió poderosos intereses ESPERANZA ROTA del autor italiano Piero Gleijeses, y por eso lo derribaron.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \
A media semana
Lo que nos espera, a partir del 14 de enero de 2012
M
añana es un día de especial significación e importancia histórica para nuestro país y para nuestro pueblo. Mañana, 20 de octubre de 2011, se estará conmemorando el 67 aniversario de la más trascendental hazaña cívico militar que depuso al continuismo ubiquista e institucionalizó cambios económicos, políticos y sociales como nunca antes había acontecido en Guatemala El proceso revolucionario iniciado la madrugada del 20 de Octubre de 1944 no tiene precedentes. No es el caso de enumerar las conquistas alcanzadas por la población guatemalteca en aquel período. El espacio no lo permite, pero lo que sí permite es agregar que es un proceso que, en tanto que fue violentamente interrumpido por la invasión mercenaria de junio de 1954, sigue vigente y que ya vendrá el momento de darle paso a su continuidad de acuerdo a la situación y condiciones prevalecientes en lo nacional y en lo internacional. La situación actual del país es resultado de lo que empezó a partir del 27 de junio de 1954 y la sucesiva acumulación y reproducción de problemas económicos, políticos y sociales que no han sido resueltos. La responsabilidad corresponde por entero a quienes lo han gobernado, las potentadas élites patronales tradicionales y la dependencia del imperio del norte. Lo más grave es que ese cúmulo de problemas no resueltos se ha agravado y agudizado cada vez más. La explicación (más no su justificación), no es difícil. Basta con pasar revista a la institucionalidad en que se asienta la razón de ser del Estado y sus autoridades, los intereses y a conveniencia de quienes se “legitima” y a quienes sirve y tutela. El Estado guatemalteco a partir de junio de 1954 se institucionalizó en interés y a conveniencia de la intervención norteamericana. Así se deduce del contenido y forma en que se emite la Constitución de 1956. Luego del golpe militar que depuso a Ydígoras Fuentes, en la Constitución de 1965 se le da continuidad a aquella dependencia a la vez que se sientan las bases para la institucionalización de la contrainsurgencia como política de Estado. Esta pasa a ser la política a la que corresponden gobernantes como Arana Osorio, Laugerud García, Lucas García y quienes se suceden en el mando a raíz de los golpes militares de 1962 y 1963, respectivamente. La Constitución actualmente vigente viene a ser, a su vez e igualmente, la continuación de la contrainsurgencia como política de Estado y de prolongación de la dependencia al amo
imperial a través de políticas de corte neoliberal. Es ello lo que obstaculiza e impide que el país salga del atolladero en que se le ha ido sumiendo en forma por demás impune, inmoral y perversa. Es lo que caracteriza el período que se le ha dado en llamar de transición a la democracia dizque inaugurado en 1985. Dicho lo más brevemente posible, la “transición a la democracia” en Guatemala es la prolongación de la intervención estadounidense de junio de 1954 y la continuación de la contrainsurgencia como política de Estado, en ambos casos, repito, a través de otros medios y de otras formas. Y si es así como hasta ahora están las cosas, no es difícil presupuestar lo que nos espera a partir del 14 de enero. Quienes estén enterados, hayan visto o escuchado el llamado “Gran Debate Presidencial” convocado por la Asociación de Gerentes de Guatemala, AGG, puede que tengan ya una idea más aproximada de lo que en realidad representan y son los dos presidenciables actualmente en contienda. Desde el momento en que el presidente de la AGG abrió “el evento” ya se podía advertir hacia quien se proponían favorecer sus convocantes y patrocinadores. Las cosas, sin embargo, no les salieron como lo esperaban. El evento no fue un debate entre dos presidenciables. Fue una comparecencia pública irresponsable y una falta de respeto a sus posibles votantes, al pueblo y al país que pretenden gobernar. Ambos candidatos quedaron muy lejos de demostrar su capacidad y condiciones para debatir a fondo sobre las más importantes cuestiones de la situación nacional y proponer algo que pudiera servir para empezar a resolver los serios y graves problemas acumulados y que agobian a la mayoría de la población. Lo que se pudo ver a través de la televisión, no me parece que haya ocurrido antes. Lo que queda es que de algo habrá de servir para que el pueblo tome conciencia y se compenetre de los riesgos que supone que uno u otro de los dos contendientes llegue a gobernar. En tales condiciones, los votos nulos y los votos en blanco pasan a ser la expresión de rechazo a los dos presidenciables, de indignación social y popular y, en cierta forma, de desobediencia civil y objeción de conciencia ante lo que moralmente y por convicción es inaceptable. La no concurrencia a las urnas (por las razones que sean), también lo es. En todo caso y, sin ninguna duda, quede quien quede, las cosas tenderán a ir de mal en peor. http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
Guatemala, 19 de octubre de 2011/Página 13
La vulnerabilidad ambiental y la irresponsabilidad gubernamental y de empresas constructoras
G
uatemala presenta dentro en un problema que también es esde sus características netructural como es la vulnerabilidad gativas, problemáticas que del país ante los embates Juan José Narciso Chúa ambiental han llegado a convertirse en de la naturaleza y los cambios en cuestiones estructurales que la siguen los regímenes de lluvia, ya sea por afectando en sus diferentes facetas, escasez, que se nos convierte en así como se han profundizado en el sequías, o bien por exceso de lluvias tiempo, sin que se visualicen políticas como en la actualidad y se nos viene públicas de Estado orientadas a modificar el actual estado de encima una serie de situaciones que además de afectarnos en cosas, o destinadas a resolverlas de una sola vez o bien por lo la movilización, nos deja con una gran tristeza al observar menos dirigidas a atenuarlas y eventualmente desaparecer a nuestros conciudadanos más pobres, nuevamente expuessus efectos negativos. tos a la intemperie, la desolación y la muerte, quedando Dentro de estos problemas estructurales se encuentra la únicamente pendientes de la solidaridad que ayuda pero, desnutrición crónica, flagelo que constituye un 49.5% de ni- desafortunadamente, no resuelve. ños menores de 5 años que la padecen, sin que las diferentes Esta vulnerabilidad tiene una correlación con la matriz instancias y políticas públicas desarrolladas se evidencien social desigual del país, en donde las personas pobres, ruraefectivas para contrarrestar este tremendo problema que les, indígenas y mayormente vulnerables como niños, niñas, aqueja a los niños, principalmente en el área rural. ancianos y discapacitados, sufren mayormente. Pero más La estructura tributaria, hoy más que nunca, ha demos- allá de esta situación angustiante de las personas del interior, trado que llegó a un punto de no retorno y que requiere una de los efectos en la agricultura, de los daños en comunidamodificación de fondo, no arreglos parciales, ni cambios des, viviendas y personas; se debe destacar que muchos de para resolver el problema del flujo de caja de un período estos negativos efectos descansan en la irresponsabilidad de gobierno; o bien planteamientos orientados a favorecer gubernamental, diputados, alcaldes y de los constructores, a determinados sectores. Una carga tributaria, que apenas en diferentes formas. alcanza el 10.9% del PIB, resulta una de las más bajas del La adjudicación de obras de infraestructura en forma anóhemisferio, una muestra de la rigidez de pensamiento de las mala o de “compadre hablado”, es una irresponsabilidad de élites oligárquicas ante esta situación y una escasa capacidad las autoridades y constructores. Obras de infraestructura de los diferentes gobiernos democráticos de negociar cambios realizadas sin especificaciones técnicas, es una irresponsatributarios más allá de sus propios regímenes de gobierno bilidad de las empresas constructoras y de los supervisores y diputados extremadamente complacientes con las élites del gobierno. Montos de obras de infraestructura inflados mercantilistas. para asegurar la tajada más alta en términos de corrupción de En medio de este temporal, no sólo arrecia la lluvia, los los funcionarios de gobierno, incluido el propio gobernante, desbordes de los ríos, los deslaves, las grietas y los hoyos, es una irresponsabilidad. Las declaraciones de calamidad sin dejar de hablar del destrozo de la red vial y ni hablar de pública o de emergencia nacional hechas para asegurarse cola destrucción de los caminos vecinales. Todo ello con una misiones millonarias para funcionarios de gobierno y diputacauda que afecta a todo el mundo, por diferentes circuns- dos, es una irresponsabilidad. La falta de dotación de fondos tancias, pero que se agudiza con las personas del área rural anuales para cubrir emergencias, es una irresponsabilidad del que viven cercanas a los ríos; o las poblaciones como Santa gobierno en general. Los efectos derivados en las personas Rosa y otras que ven como sus pertenencias y viviendas se que pierden sus bienes, que se quedan sin nada, de aquellos encuentran inundadas o destruidas. Los otros efectos cola- que viven en los albergues sin las condiciones necesarias y terales son el congestionamiento de transporte de personas de aquellos que mueren, no sólo es una irresponsabilidad, es y mercancías, con lo cual todos pagamos la nula atención un crimen y debe ser castigado.
E
La región del “para mientras”
n el pasado mes de diciembre se celebró, en un hotel de cinco estrellas, en la tropical y paradisíaca ciudad de Cancún la XVI Conferencia sobre Cambio Climático. Los países centroamericanos acuerparon posiciones y comenzaron a hablar de temas sempiternos y centenarios. La poesía pública de esos cónclaves abundó en preocupaciones sobre la “asistencia humanitaria y la rehabilitación”, la “adaptación y mitigación al cambio climático” y el eterno tema del “fortalecimiento institucional”. En tal fecha, el gobierno de Guatemala llevó una comitiva muy parecida a esas que van a los Juegos Olímpicos o a los Juegos Panamericanos, con funcionarios de primera línea en el plano tecnocrático, y se lució con un portafolio de propuestas de proyectos para ofrendarlos a la poderosa comunidad financiera internacional y a los países amigos de Guatemala. En el bla, bla bla del momento, junto con las demás repúblicas centroamericanas que sufren como nosotros las amenazas ambientales, se habló de que “la reconstrucción con transformación es una responsabilidad nacional”. También se habló del “fortalecimiento de los mecanismos que permitan una mayor coherencia en términos de las contribuciones que provienen de la comunidad internacional”. Y es más, incluso se habló del tema de largo plazo vinculado con “el fomento del mercado internacional y nacional y las negociaciones en materia de certificados de carbono, así como el canje de deuda por proyectos frente al cambio climático”. En un documento gubernamental, difundido por el Ministerio de Medio Ambiente, el país incluso invocó a la Carta de las Naciones Unidas de Derechos y Deberes Económicos, mencionando que “las políticas ambientales de todos los Estados deben promover y no afectar adversamente el actual y el futuro
potencial de desarrollo en los países de desarrollo”. Se hicieron abundantes llamados a la “conciencia” y a la “responsabilidad común” de los actores nacionales, así como también a la comunidad internacional para enfrentar los efectos adversos del medio ambiente en una región de severas amenazas que, combinadas con el acrecentamiento de la pobreza, parecieran sumirnos a todos en las trampas del inmediatismo y del olvido en los que se arremolina nuestro imaginario colectivo en estos temas. Dicen los teóricos más renombrados, que nuestra época representa la sociedad del riesgo, lo cual en términos de propuestas y construcciones de política significa replantearnos una modernidad de nuevo cuño. Y es que nos hemos creído tan confiados e indiferentes a estos nuevos fenómenos, que las desgracias que vemos en la televisión o en la prensa, son aminoradas o neutralizadas en nuestra mente, sin avizorar que muchas de ellas, como el cambio climático, están a la vuelta de la esquina. Los países centroamericanos, y Guatemala en especial, siguen en sus políticas públicas y en sus prioridades fiscales, como si nada de esto sucediera. Basta ver los desperdicios del presupuesto público en 2012 para mostrarnos impotentes ante el secuestro de los legalismos y de los parlamentos y órganos colegiados a nuestras necesidades más ingentes. Creamos entes autónomos a diestra y siniestra que se reproducen con pactos colectivos y chancerío. Continuamos con programas tipo PACUR, construyendo obra pública chafa, de pésima calidad, sin supervisión y generando negocios a la clase política. Desperdiciamos más de Q7,000 millones de IVA-PAZ en obras de cemento y ladrillo sin prioridad una con la otra. ¡No nos quejemos entonces de que el futuro nos haya alcanzado!
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 19 de octubre de 2011
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
Con el ánimo mojado
E
n estos días de lluvias torrenciales y pertinaces, he recordado recientemente una frase socorrida de un amigo que antaño repetía “tener el ánimo mojado”. Su estado ordinario era estar triste o fingirlo, por lo que recurría puntualmente al agua espiritosa para absorber ese espíritu siempre húmedo. Digámoslo con franqueza, la lluvia no es sino el reflejo externo de nuestro estado interior. Vivimos en clave depresiva en Guatemala. Penamos por razones diversas: el dinero que siempre falta, la violencia puntual, las extorsiones indeseadas o la corrupción rampante de nuestros políticos. No podemos sino llorar o hacernos los locos. Llorar o sentirse con angustia no es un estado insólito. Recordemos que Jesús, llegó a decir en un momento de apuro “mi alma está muy triste, hasta la muerte”. No sabemos con certeza cómo la pasaba el Maestro cuando oró en el Getsemaní, pero es muy seguro que ese sudor del que habla el evangelista Lucas: “Sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra”, no era de alegría y júbilo. Llorar es humano, afligirse y sentir miedo también. Pero, quizá en nuestros días esté El ideal posmoderno no devaluado este Pocos se adecúa a los viejos sentimiento. quieren experimenmodelos. Los valores tar eso que San Juan de la Cruz llamó “la pasaron de moda o oscura”. De cambiaron. La sensibi- noche aquí que la ciencia, lidad no es la misma. la medicina, invente fármacos para El héroe de nuestros pasarla bien. Busco tiempos es un sujeto en internet y me feliz, joven y adinerado. aparecen: citaloescitalopram, Demasiado ocupado en pram, fluoxetina, paroxetipasarla bien y sacarle na, sertralina, amitriptilina, desiprael jugo a la vida. mina, imipramina, nortriptilina, y un moderado etcétera de medicamentos antidepresivos. El ideal posmoderno no se adecúa a los viejos modelos. Los valores pasaron de moda o cambiaron. La sensibilidad no es la misma. El héroe de nuestros tiempos es un sujeto feliz, joven y adinerado. Demasiado ocupado en pasarla bien y sacarle el jugo a la vida. No tener responsabilidades y vivir “la dolce vita” es la meta, el propósito de vida. Lejanamente se venera a Steve Jobs, pero no por su labor tesonera, medio enfermiza (era trabajólico), sino por todo el capital que logró acumular. Los santos paganos están de moda: Jobs, Gates, Slim, Buffett. El genio de nuestros días no es el sabio cuya sapiencia le enseña a vivir bien, sino el millonario que satisface sus caprichos, quien se rodea de beldades y viaja contento alrededor del mundo. Son esos nuestros horizontes, a eso debe aspirar la gente normal, lo demás no es sino filosofía de frustrados que, frente a la inutilidad y la miseria, elucubra para lamerse sus heridas. Queda hacerse el loco o fingir que no pasa nada. Esta es otra solución contemporánea. Repetirse como estúpidos que estamos bien o que no pasa nada. Que el dolor es fantasía y sólo está en nuestra mente. Basta ignorarla para ser dichosos. Y, claro, ahí están los gringos produciendo libros a granel, textos de auto superación, muy al estilo de Cohelo. Golosinas para el espíritu siempre necesitado de consuelo. Hagamos las de Jesús y reconozcamos que también nuestra “alma está muy triste, hasta la muerte”. Esta aceptación no es derrotismo, sino la conciencia de que hay un mal que nos devora y debemos superar. Esta consideración debe conducirnos a la esperanza para ir más allá del horizonte que todos conocemos.
C
Sonreír y llorar
uando se sonríe, la no llorar. Hay quien muestra gente sonríe. Cuanuna mueca marcada en la cara do llora, habrá quién que semeja a una sonrisa. Hay Dra. Ana Cristina Morales Modenesi llore también. En los carcajadas estridentes que desniños pequeños esto se hace quician el oído, aturden pero obvio, al encontrarse juntos, él no reflejan. que llora inicia el llanto de los La risa y el llanto son una otros, y si sonríe, induce a sonreír. definición de quien sé es. Los auténticos, saben contagiar, Existe llanto sin lágrimas, lágrimas sin llanto, tristeza de reflejar y mostrar la esencia del ser. En ellos se observan llanto, tristeza de tanto llanto lúcido y llanto desesperado. los ojos, los músculos de la cara, garganta, cuerpo y También desesperanza de llanto y risa de llanto. La tristeza corazón. posee la característica de ser delatora, pero el llanto puede Sonreír es sano, pero llorar también. Con el tiempo ser conducido por tristeza, por alegría y por espanto. existe el riesgo de que las lágrimas y el llanto se desvaUn llanto de tristeza, conduce a la exteriorización del nezcan. Por más que se recurre a su llamado, estos no dolor de una persona y a veces a la apropiación del mismo suelen salir. Quizá porque las convocamos con mucha por quien lo observa. Cuando es de alegría, puede resultar frecuencia y a los ojos se les agotan las lágrimas y los desconcertante, pero también hacer llorar. Sin embargo, sollozos se acaban. cuando el espanto es quien lo provoca, logra constreñir Algo parecido pasa con la sonrisa, si no se practica los nuestras vísceras, paralizarnos y hacernos sentir cerca a músculos de la cara la olvidan. El ceño se frunce y la la agonía. espontaneidad desvanece. Los ojos ignoran el alma, la A quien sonríe, se ríe o se da por carcajear. Hay risas esconden, posiblemente para no ser percibida nuevamente que se califican en lugar y otras fuera de lugar. Hay risas y por los demás. Pero también existe quien dice no haber llanto a desazón por llamar la atención y habrá quien ríe por podido sonreír ni llorar en su vida.
Diario Paranoico
La verdadera historia del puente de Los Esclavos
E
l puente de Los Esclaa cada momento para terminar vos, en Cuilapa, Santa las obras, ya que el constructor Rosa, aún sigue en pie, era capaz de pagar su porcenMario Cordero Ávila pese a tener más de 400 taje de mordida al alcalde, la mcordero@lahora.com.gt años de construcción, la cual diputada, al Ministro y a otros data de 1579, por iniciativa del funcionarios, y que el contratissíndico Baltasar de Orena y ta no fuera capaz de entregarle del gobernador Pedro Mayén su alma a Belcebú. de la Rueda. La semana pasada, con Dios ta mbién ca nsado de deja r las fuertes lluvias que provocaron la Según revela otra leyen- siempre a las 99 ovejas buenas para da, que al diablo ya le ir a buscar al contratista corrupto, crecida del río de Los Esclavos, muchos observamos con sorpresa la fuerza de preocupó que su iden- ha dejado de asistirlo, por lo que se este río, pero el puente soportó sin ha tenido que construir con atrasos tidad de oenegero se mayores problemas. y con muy mala calidad el puente, Según cuenta la leyenda, este puente descubra, por lo que ya que, al no tener ayuda de Dios ni del fue construido con el objetivo de enlazar ideó la estrategia para diablo, se cae, y no como el puente de el reino de Cuzcatlán con el de Guatemalos Esclavos, que por más lluvia que que se eliminen las la, en una ruta que se estaba convirtiendo caiga, no se cae. ONG de las obras grien paso frecuente, sobre todo desde la Otra versión, aún menos popular, conquista de los xincas, en la región de ses, que ahora podrían da cuenta de que el diablo, ca nla costa sur de Guatemala. ser adjudicadas a tra- sado de que todos los contratistas Los xincas, una vez esclavizados, fueharaganes lo invocaran cada año ron obligados a construir este puente, vés de la Ley de Alian- para terminar los puentes y que fizas Público-Privadas, nalmente se las arreglaran para no y de allí su nombre “de los Esclavos”. Según la leyenda, el capataz de la cons- en la cual el Cachudo ya entregarle su alma, el más conocido trucción (o en otra versión, uno de los está en lista de espera. como el Chamuco decidió fundar esclavos), estaban preocupados porque una ONG para que los contratos se ya estaban exigiendo la finalización de los dieran a él. la obra, la cual se había quedado sin fondos; la presión fue De esa forma, se elimina de intermediarios mentitan fuerte, que esta persona, capataz o esclavo, decidió rosos que se niegan a entregarle su alma, y de todas invocar al diablo, e implorarle que terminara el puente, formas construye las obras en forma mediocre para que a cambio de venderle su alma. se haga un círculo vicioso para que el próximo año le Al día siguiente, el puente quedó finalizado. Sin embargo, encarguen la (re)construcción del mismo puente. De el personaje de la leyenda, al ver que el diablo le exigía su cualquier forma, prefiere negociar directamente con alma, se arrepintió y luchó con él para no entregársela. diputados y alcaldes corruptos, quienes, de cualquier Satanás, enojado, pegó una patada (un manotazo, según forma, irán al Infierno y no necesitan negociar su otras versiones) que destruyó una parte del puente (una alma, porque ésta ya ha construido su propia casa en roca), la cual no ha sido posible repararla por más que se el Averno. ha intentado. Según revela otra leyenda, que más que leyenda es Según otras versiones menos populares, en realidad no un secreto a voces, que al diablo ya le preocupó que su se trataba del diablo, sino de Dios, quien se disfrazó de su identidad de oenegero se descubra, por lo que ya ideó enemigo acérrimo para ayudar a esa alma atormentada la estrategia para que se eliminen las ONG de las obras y ayudarlo, y por ello le fue posible no entregar su alma grises, que ahora podrían ser adjudicadas a través de la al Príncipe de las Tinieblas. Ley de Alianzas Público-Privadas, en la cual el Cachudo En cualquiera de los casos, Dios o el diablo, ello res- ya está en lista de espera. ponde a por qué el puente está tan bien construido y no Sea verdad, o sea mentira, yo sólo puedo dar fe que el se cae. puente de los Esclavos sigue en pie, y que muchos otros Sin embargo, en esa misma versión menos popular, se construidos hace uno, dos o tres años, se cayeron en este dice que el diablo se hartó que cada contratista lo invocara invierno.
Guatemala, miércoles 19 de octubre de 2011
La Hora - Tribuna, no mostrador el
lector
Asílo dijo... Los poetas inmaduros imitan; los poetas maduros roban; los malos estropean lo que roban, y los buenos lo convierten en algo mejor.
Del lector
Thomas Stearns Eliot
Página 15
1888-1965. Poeta, dramaturgo, crítico literario y editor angloamericano.
opina
A Laura Barreda, Y si fueras tú, ¿esperarías cien días más? por Conchita Villeda
Laura Barreda, y si fueras tú la desaparecida? Y si fueran tus gritos los que no obtuvieron auxilio un 6 de julio? Y si fueran tus hijos los desaparecidos? Y si fuera tu hermano quien viviera un infierno por no saber si estás viva, muerta, lastimada o pidiendo auxilio? Y si fueran tus hijos quienes ya no van al colegio, no han visto a sus amigos ni dormidos en su cama? Y si fueran tus padres quienes vivieran la constante pesadilla de no tener a su hija? Y si fueran tus padres quienes yacen a sus nietos en las manos de un presunto asesino? Y si fueran tus amigas las que te buscan e intentan que tu voz sea escuchada? Y si fueras tú la que tal vez murió a golpes? Y si fuera la indiferencia y la influencia de quienes creíste tu familia, la que agravara tu silencio?
Y si fuera tu esposo quien sínicamente bajo la cabeza vestido de blanco clamando tu regreso? Y si fueras tú las que a más de cien días aún guarda silencio? A ti Laura Barreda, A ti a quien no conozco, Y presumo vives sin vivir y duermes sin dormir, A ti, a quien al recordar esas caritas se le debe partir el corazón, A ti, a quien su conciencia le grita que esos niños no están a salvo, están solos y en fuga constante, A ti esposa, a ti hermana, a ti amiga, hija, cuñada y futura madre, A ti, por favor, te pido demuestra que eres diferente al resto de tu familia, A ti te pido no calles lo que sabes, no debes callar, A ti Laura Barreda, te pido, hagas la diferencia en la vida de esos niños, Por el amor que les tienes y por la vida que merecen, por el amor que les diste y las sonrisas y alegrías que
le han dado a tu vida, Por que como tú, hay una tía que extraña, una tía que teme, que no los ha visto y pide a Dios por sus vidas todos los días. A ti Laura Barreda te digo, Pide a Dios que tu esposo no sea como tu hermano, Pide a Dios que tu “familia” política no sea como la tuya, Pide a Dios que tus sobrinos estén bien en manos de un presunto asesino, ese tu hermano, a quien tus papas consienten tal cual niño malcriado, Pide a Cristina que los cuide y no los abandone, Demuéstrale a ella que las sonrisas y abrazos que una vez le diste y ella te respondió con franqueza no fueron mentira. A ti Laura Barreda, te pido, si puedes hacer la diferencia, no dejes que pasen 100 días más. A-134491
Acto, acusación irresponsable de Benedicto XVI En la plaza España Roma. Viejo concepto Jesús Alvizures
En relación al comentario del Papa Benedicto XVI, de que la prensa INTOXICA al hombre, se refirió a ello según publicaciones de prensa, consecuencia del desvío de los religiosos que han enlodado su credibilidad y han creado la duda en la creencia de los fieles católicos, pero la esencia la verdad hay que decirla aun ésta duela y hasta se llame a una cancelación de las subscripciones en medios de comunicación escritos, más esto no detendrá las críticas de quienes dicen que predican el Evangelio de Jesucristo. En la religión católica se han dado grandes atropellos a la humanidad desde tiempos ya lejanos y ésta requiere que se ignoren, que sean acallados pero, éste no es el concepto correcto, el concepto correcto es aceptar los errores cometidos y buscar el perdón de Dios y el de los ofendidos, ya que lo hecho, hecho está y nadie puede detener una avalancha sin fundamento valido. Es como en el más reciente escándalo que sacudió al mundo, que habla de los curas pederastas y se pidió por medio del papado ORACIÓN por los abusos cometidos, más que OREN los curas infractores y no la feligresía. El que comete el PECADO debe de enfrentarlo y no soslayar la responsabilidad, porque hechor y consentidor pagarán por igual. Estas son las leyes irreversibles de Dios.
Cuba
Los medios de comunicación no pueden ignorar lo que acontece en contra de una sociedad y más aún cuando se trata DEL ULTRAJE A LA NIÑEZ, por parte de hombres con sotana que se han empapado de conocimientos teológicos e inculcamiento de los mandatos cristianos, los cuales con su actitud desviada han mancillado. Y como exculparlos, si no cometen el pecado por ignorancia, si no con conocimiento de lo que esto implica en deprimencia de la religión que profesan, que no se venga a querer justificar, acusando a la prensa de que son culpables de intoxicar los corazones, palabras del Papa Joseph Ratzinger, en las celebraciones agostinas de la Virgen María en la Plaza España de Roma en 2009 y en la actualidad siguen queriendo desprestigiar la misión de la prensa. En esta capital de Guatemala y en estos días de las fiestas de la Virgen María han estado circulando volantes que llevan este concepto del Papa y aunque de su pronunciación ya pasaron dos años, esto se sigue divulgando al mundo con dedicación especial a la prensa y se tomó en aquella época de la Agencia Internacional de noticias EFE -El Clarín Argentina.
México
A-1 606839
El Salvador
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Titulares de la región
Las noticias más consultadas en edición anterior
Editorial
Las dos Venezuela Costa Rica
Temporal daña 1.590 kilómetros de carreteras nacionales
Fox, por “comisión de concordia” para pactar con narcos
Tormentas eléctricas por entrada de frente frío a El Salvador
Honduras
Panamá
“Morolicas” reviven el fantasma del “Mitch”
Títulos otorgados bajo la Ley 80 de ANATI serán auditados
Debate presidencial
Actualidad
Poca propuesta en debate presidencial de la AGG
Opinión
La viabilidad del 5% como impuesto Flat Tax, y la descalificación de J. L. Font
Opinión
Para ellos el sistema no tiene ningún problema
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
1 9
d e
o c t u b r e
d e
2 0 11
Mayncon Josué Barrios Ochoa, solicita CAMBIAR SU NOMBRE por el de Michael Josué Barrios Ochoa. Perjudicados formular oposición en 7ª. AV. 7-78 Z.4 Of.701. Ed. Centroamericano. Guatemala, septiembre 13 de 2011, Gladys Annabella Morfin Mansilla Abogada y Notaria. 28169 20 Sep., 04, 19 Oct./2011
CAMBIO DE NOMBRE No. 09049-2011-00561 Of. 2º. CARINA LIZBETH LÓPEZ CABRERA, solicita cambio de nombre por el de KARINA LIZBETH LÓPEZ CABRERA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 5 de Septiembre de 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28140 21 Sep., 05, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Notario. 28170
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó Simón Us Lux a solicitar cambio de nombre por el de EDUARDO SIMÓN US LUX, se puede formalizar oposición en 2ª. Av. 2-43 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo. 08/09/2011. 28176 21 Sep., 05, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional situada en la 2ª calle 6-28 zona 10, of. 409. Edificio Verona, se presentaron Franklin Ovidio Chigua López y Elma Samayoa Barrera a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo AXL FRANKLIN ALEJANDRO CHIGUA SAMAYOA por el de AXEL FRANKLIN ALEJANDRO CHIGUA SAMAYOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de septiembre de 2011. Diego José Montufar Milián, Notario. 28152 20 Sep., 04, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
28157
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
28161
En mi Bufete Profesional 7 Ave. 4-83 local 6 zona 1 de esta Ciudad, se presentó Cesaria Porfiria Martínez Pascual, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rosario Porfiria Martínez Rivas. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 11 de agosto de 2,011. Licenciado Jaime Alberto Escobar López, ABOGADO Y NOTARIO. 20 Sep., 04, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALFREDO SENTÉ MONTANICO, solicita el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ALFREDO ABIMAEL SENTÉ XUP, por el de ANTHONY ALFREDO SENTÉ XUP. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 6 de Septiembre de 2011. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. 20 Sep., 04, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28166
A mi oficina profesional 1ª. Av. 2-61 zona 2 de Palín, Escuintla, se presento MYRA AJBIX MO solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYRA ELIZABETH AJBIX MO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín, Escuintla 14 de septiembre de 2011. Licda. MAYRA ALEJANDRA CHINCHILLA CASTILLO. Abogada y Notaria. 21 Sep., 04, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28184
ALEJANDRO FRANCISCO MATEO, solicita cambiar su nombre por ALEJANDRO GONZÁLEZ MIGUEL. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a considerados afectados se presenten a mi Notaría, 4ª. Calle 9-38 zona 1 Huehuetenango, Lic. RUDY NERY MARTÍNEZ XUTUC, Colegiado 14510. Tel. 55349080. Guatemala, 14 de Septiembre de 2011. 21 Sep., 05, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Zona 4, Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional I, 2º. Of. 206 Ciudad de Guatemala, se presentó GILBERTO CHAN CUIN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEXANDER GERARDO CHANG QUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de septiembre de 2011. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 28185 21 Sep., 05, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28186
A mi oficina ubicada en Avenida Reforma, 1-64 de la zona 9, oficina (405), de esta ciudad capital, se presentó la señora MARGOT ESPERANZA MARTINEZ PAZOS, a solicitar su cambio de nombre, por el de: MARGOTH ESPERANZA MARTÍNEZ PAZOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de Agosto de 2011. LICDA. SARAMARÍA ESTRADA ARTOLA. Abogada y Notaria. 21 Sep., 05, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28200
A mi Oficina 3ª. Calle 2-57, zona 2 de Zaragoza, Chimaltenango; se presento LESLY CAROLINA ARRIAGA ARANA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LESLY CAROLINA MELÉNDEZ ARANA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de Septiembre de 2011. Lic. Osman Leonel Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Col. 13529. 22 Sep., 05, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28207
A mi oficina profesional ubicada en la 8va. Av. 13-69 zona 1, 2do. Nivel Of. 11B, se presentó Floreal Bermudez Vila, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Francisco Floreal Bermudez Vila. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de septiembre de 2011. Lic. Vidal Ernesto Velásquez Morales. 21 Sep., 05, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Feliza García Vásquez. solicita CAMBIAR SU NOMBRE por el De Felicia García Vásquez. Perjudicados formular oposición en 7ª. AV. 7-78 Z. 4 OF. 701, Ed. Centroamericano. Guatemala, septiembre 13 de 2011, Gladys Annabella Morfin Mansilla Abogada y Notaria. 28168 20 Sep., 04, 19 Oct. 2011
20 Sep., 04, 19 Oct./2011
A mi oficina se presentó María Alvarez Medrano a solicitar cambio de nombre por el de AURA MARÍA ALVAREZ MEDRANO, se puede formalizar oposición en 2ª. Av. 2-43 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo. 08/09/2011. 28175 21 Sep., 05, 19 Oct./2011
CARLOS ENRIQUE CAAL CAAL Y LUCIA MAX JALAL, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo FOSTER ELI CRUZ CAAL MAX, por CARLOS SEBASTIAN CAAL MAX. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Cobán, Alta Verapaz, quince de agosto de dos mil once, Amílcar Isaac Pacay Archila Abogado y Notario, Colegiado nueve mil quinientos treinta y cuatro, primera calle dos guion treinta y seis zona seis de Cobán, Alta Verapaz. Teléfono 79417225. Cobán, Alta Verapaz, catorce de septiembre de dos mil once. 28145 20 Sep., 04, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en lote número tres Colonia Vibarna, Barberena, Santa Rosa. Se presentó SERGIO DAVID SANDOVAL RAMÍREZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SERGIO DAVID SANDOVAL GUTIÉRREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de septiembre dos mil once, Lic. MANUEL ARTURO AVILA, (único apellido).
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional se presentó Zoila Francisca Villeda (único apellido) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Zoila Estefany Villeda (único apellido) Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de septiembre de 2011. Lic. Julio César Godínez Arana, ABOGADO Y NOTARIO. Oficina 804 del Edificio Centroamericano, 7ª Avenida 7-78 zona 4, de esta ciudad capital. 28149 20 Sep., 04, 19 Oct./2011
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En mi Notaría, sexta avenida cero guión sesenta zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno Segundo Nivel Oficina doscientos seis de esta Ciudad Capital, MARIA ROSELIA MONTUFAR JUAREZ, en calidad de madre y ejercicio de la Patria Potestad solicita CAMBIO DE NOMBRE para su hija LIA IVANA ARDIANO MONTUFAR por DULCE ROSSITA ARDIANO MONTUFAR. Perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala 12 de septiembre de 2011. Rubén Darío González Reyes, Notario. 28144 20 Sep., 04, 19 Oct. 2011
/
28210
María Cristina Nolasco Francisco, solicita cambio de su nombre por el de: María Cristina Nolasco Franco. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 9 septiembre 2011. 21 Sep., 05, 19 Oct./2011
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SELVYN ALEXANDER ZEPEDA GODOY, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por SELVIN ALEXANDER ZEPEDA GODOY. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 6 avenida 0-60 zona 4 Gran Centro comercial de la Zona Cuatro, Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis Ciudad. Guatemala 25 agosto de 2011 Lic. Rubén Darío González Reyes, Abogado y Notario. 28251 23 Sep., 05, 19 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
y Notario. 28508
EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00666 Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 27-10-2011, 12 HRS. Remate Pública subasta Finca número 282433 FOLIO 233 DEL LIBRO 657 del departamento de Quetzaltenango, mide 300.00 mts2 y colinda Norte: 15.00 mts con Francisco Pac, camino de por medio; Sur: 15.00 mts con Tránsita Yax; Oriente: 20.00 mts, con Alvaro René Yax Cahuex; Poniente: 20.00 mts con Alvaro René Yax Cahuex. Terreno ubicado en Pacajá de la Jurisdicción y departamento de Quetzaltenango. De la presente finca se desmembraron 140.00 metros 2. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por CARLOS ARMANDO GARCIA DE LEON, BALDOMERO MORALES PEREIRA y ALBA AIDA MORALES PEREIRA DE LOARCA. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 110, 000.00más intereses y Costas Procésales. No habiendo otros gravámenes. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 26 de Septiembre de 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28493 5, 12, 19 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00480 Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 27-10-2011 11 horas con 30 minutos. Remate Pública subasta Fincas a) número 9,204 FOLIO 204 DEL LIBRO 19E del departamento de Quetzaltenango, mide 160.00 mts2 y colinda: del p 1 al p 2, 10.00 mts del p 2 al p 3, 16.00 mts, del p 3 al p 4, 10.00 mts; del p 4 al p 1 16.00 mts; al Norte con Lote J-1, al Sur con lote J-3, al Oriente con lote J-9 y al Poniente con finca matriz. Consiste Lote Número J-2 Sector J del Condominio San Francisco, situada kilómetro 192.5 de la Carretera C A 1 ubicada en el municipio de Salcajá departamento de Quetzaltenango. b) número 9,205 folio 205 del libro 19E del departamento de Quetzaltenango; Consiste en Lote J-3, Sector J del condominio San Francisco situado en el Kilometro ciento noventa y dos punto cinco de la Carretera C A 1 del Municipio de Salcajá departamento de Quetzaltenango, mide 160.00 mts 2; medidas y colindancias: del p 1 al p 2 10.00 mts; del p 2 al p 3 16.00 mts; del p 3 al p 4 10.00 mts; del p 4 al p 1 16.00 mts linda: Norte: con lote J-2; Sur: con lote J-4; Oriente con Lote J-10 y al Poniente con Finca Matriz. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por MARIO ROBERTO BONIFAZ BLANCO. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 191,500.00 más intereses y Costas Procésales. No habiendo otros gravámenes. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 26 de Septiembre de 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28503 05, 12, 19 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09049-2011-00225 of 4ª. Este Juzgado fijó Audiencia el día 25/10/2011 10:00 hrs. Remate Pública subasta del inmueble embargado ubicado en Caserío Loma Grande del Munpio. de Cabricán depto. de Quetgo. consiste en bien inmueble que consta de 441 mts2, MIDE Y LINDA: NORTE: 21 mts con Terreno de Francisco López Bailón en línea recta; ORIENTE: 21 mts con terreno de Santos Julián Hernández González, en línea recta; SUR: 21 mts con terreno de Adrián Eliseo Pérez López, en línea recta; PONIENTE: 21 mts con terreno de Francisco López Bailón, en línea recta, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo promovido por: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “CABRICÁN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA COINACAB, R.L. por medio de su representante legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 129,210.16 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. RAMO CIVIL DEL MUNPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 23-09-2,011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28504 05, 12, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó FLORINA SALES SANCHEZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de FLORIDALMA LÓPEZ SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 26 de septiembre de 2011. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. 28505 05, 19 Oct., 02 Nov. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28506
OBISPO LUCAS PEREZ, solicita cambio de su nombre, por el de Obis Isaí Lucas Pérez Se advierte que se puede formalizar oposición ante el Notario, por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 25 mayo de 2011. Lic. HANIER JUAN JOSE NAJERA. Col. 3520. Of. 12 Ave. A-11 zona 1. Quetzaltenango. 05, 19 Oct., 02 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosario Diego Nicolás Francisco y/o Rosa Beatriz Martínez Franco, Solicita cambio de nombre por el de Rosa Beatriz Martínez Franco. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 28 de Septiembre 2011. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. 28507 05, 19 Oct., 02 Nov. 2011
MARTIN SANIC PELICÓ o CARLOS ALFREDO SANIC PELICÓ, solicita el cambio de su nombre por el de CARLOS ALFREDO SANIC PELICÓ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango. 21 de Septiembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado 05, 19 Oct., 02 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28509
IRMA YOLANDA AJANEL GUIX, solicita el cambio de su nombre por el de IRMA YOLANDA PATRICIA AJANEL GUIX. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2ª-21 zona 1 Momostenango. 21 de Septiembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 05, 19 Oct., 02 nov. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28511
Guadalupe Sanic Torres, solicita cambio de nombre de su menor hija VERÓNICA DALILA SANIC ABAC, por VERÓNICA SANIC ABAC. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 27 de septiembre de 2011. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 05, 19 Oct., 02 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.01048-2009-00128 OFICIAL 4o, Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE de la FINCA número VEINTE MIL SETENTA Y DOS, FOLIO SETENTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS VEINTICINCO DE GUATEMALA, ubicada en Residenciales Mirador de La Cruz, kilómetro catorce y medio de la ruta del Atlántico, municipio de Palencia, de este departamento, con área de ciento sesenta y dos punto seis mil setecientos veinte metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: trece punto ochenta y siete metros con lotes dieciocho y diecinueve; SUR: tres punto setenta y siete metros con eje quince de finca matriz; ORIENTE: dieciséis punto cincuenta metros con lote dieciséis; SUR ORIENTE: del punto cuatro área en ángulo de cincuenta y siete grados, trece minutos y cero cero segundos, radio de dos punto cincuenta metros, longitud de área de dos punto cuatrocientos noventa y seis metros y sub tangente de uno punto trescientos sesenta y tres metros con ejes catorce y quince de finca matriz; y PONIENTE: área un radio de noventa y siete punto ochocientos noventa y dos metros con curva de diecisiete punto treinta y cinco metros con eje catorce de finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripciones letra A y letra B. El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resoluciones del treinta de enero de dos mil nueve y uno de febrero de dos mil once, decretó el embargo precautorio y definitivo de esta finca, respectivamente. Estas anotaciones son las que motivan la presente ejecución promovida por VIDA PANAMA Z.L., SOCIEDAD ANONIMA por medio de su mandatario judicial con representación en contra del ejecutado, para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL DOLARES EXACTOS, MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$76,000.00) más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación del edicto hecho con base a certificación del Registro General de la Propiedad. Guatemala, veintidós de septiembre de dos mil once. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licda. 28541 5, 12, 19 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 28 de Septiembre de 2011, a mi notaría se presentó Ana Luisa Eguizábal Estrada, en representación de su hija menor de edad Britanny Mercedes Quintana Eguizábal, solicitando cambio de nombre de la misma, por el de Britanny Mercedes Eguizábal Estrada. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 29 de Septiembre de 2011. Lic. Víctor Leonel Recinos Martínez. Notario. 3ª. Avenida 12-20 zona 1. 28542 05, 19 Oct., 03 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00008 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número 41613, FOLIO 175, LIBRO 648 DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Número 1: Finca urbana ubicada en el lote cuarenta y uno, manzana XII, Lotificación Kaminal Juyu, del municipio y Departamento de Guatemala, con área actual de doscientos setenta y un punto cuarenta y cinco metros cuadrados. Con las colindancias siguientes: NORTE: Con lote cuarenta y dos XII; SUR: Con lote cuarenta XII; ORIENTE: Con calle de la notificación; PONIENTE: Con el lote Once XII; Propiedad de José Gregorio Gallardo Menard y Rosa de María Castillo Solórzano. Inscripción Número siete: El ejecutado es dueño de esta finca, por compra a JOSE GREGORIO GALLARDO MENARD Y ROSA DE MARIA CASTILLO SOLORZANO DE GALLARDO. Inscripción Número ocho: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es novena calle veintiocho guión noventa y uno zona siete, Kaminal Juyo uno. Inscripción Número nueve: Se rectifica la inscripción número ocho de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la finca esta ubicada en la novena calle veintiocho guión noventa y uno zona siete Kaminal Juyu I, en el municipio y Departamento de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución siete de julio de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra del ejecutado, según juicio número cero un mil cuarenta y seis guión dos mil nueve guión cero cero setecientos diez,
Guatemala, 19 de octubre de 2011/Página 17 oficial y notificador primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número cuatro: El ejecutado se reconoce deudor del Banco Cuscatlan de Guatemala, Sociedad Anónima por la suma de Q 700,000.00. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número Cinco: La entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción número cuatro de esta finca en virtud del cambio de denominación social de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima a Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Gravamen hipotecario la cual motiva la presente ejecución, promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para obtener el pago de Q662,646.93 más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil once. Secretario Sharron Emilio Orozco López. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 28544 5, 12, 19 Oct. 2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ISAI CABRERA GUTIERREZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 06 DE SEPTIEMBRE 2011. INSCRIBE A COMO BAJO REGISTRO: 362588, FOLIO: 941, LIBRO: 289 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD BAJO DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 28551 5, 19 Oct. 3 nov. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 290-2010-Of.2º. – Este tribunal señaló audiencia para el día TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del inmueble de naturaleza urbana, inscrito en el Registro General de la Propiedad, bajo el número 305, folio 115 del libro 155 de Alta Verapaz, ubicado en el Barrio San Marcos del municipio de Cobán, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 429.23 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12.50 mts. Con Julio González y Daniel Buenafe Herrera, 4ª. Calle “A’’ de por medio; SUR: 14.00 mts. con Dolores Oxom y Catarina Poou; ORIENTE: 31.35 mts. Con Finca matriz; PONIENTE: 33.44 mts. Con Emilio Coy; el inmueble relacionado cuenta con 1 construcción y cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Profesional HECTOR MANUEL LOPEZ CANTORAL, en su calidad de Mandatario y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Cobán’’, Responsabilidad Limitada, “CACIC’’. Para lograr el pago de la suma de CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 199,039.83), más intereses, multa y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 19 de Septiembre de 2011. 28554 05, 12, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lesbia Magaly González Galicia solicita cambio de nombre de su hija JAQUELINE EDMINTA DIONICIO GONZÁLEZ por el de JAQUELINE ESTRELLA DIONICIO GONZÁLEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 5ª. Av. 1-34 zona 2. Chimaltenango, 10 de agosto de 2011. LICDA. AURA ESTHER BATZÍN DE LEÓN, notaria. 28555 05, 19 Oct., 03 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-01088 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca noventa y uno folio noventa y uno del libro dos mil trescientos setenta y dos de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de terreno No. 7 Manzana T Boulevard Sur, Villas Club El Dorado zona 8, Valles de Sevilla del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 120.0000 m2, colindancias: ver demarcación primera de dominio. Norte: seis punto cero cero metros con calle municipal, Sur: seis punto cero cero metros con finca matriz y después con lote numero veinticinco; Este: veinte punto cero cero metros con finca matriz y después con lote numero ocho; Oeste: veinte punto cero cero metros con lote numero seis. Esta finca tiene vigente la 2ª. Inscripción de derechos reales relativas a servidumbres de: presa y toma para conducción de aguas del Rio Villalobos, uso de la mitad del río Mariscal; Via para líneas de transmisión de 66,000 mil voltios, torres, cables, línea de transmisión de energía eléctrica y sus torres de doble circuito, conducción de energía eléctrica, acueducto y paso. LIMITACIONES Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes: 1 a favor de BANCO GRANAI & TOWNSON SOCIEDAD ANONIMA por Q70,000.00 en la SEXTA inscripción hipotecaria. Hipotecas. Inscripción numero 7. El banco G&T Continental Sociedad Anonima que podrá abreviarse “BANCO G&T CONTINENTAL S.A. de nombre comercial “BANCO G & T CONTINENTAL’’ es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripcion(es) anterior(es) numero(s) 6 de esta finca, por fusión del BANCO GRANAI & TOWNSON SOCIEDAD ANONIMA y BANCO CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES EN LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 19 de octubre de 2011
Viene de la página anterior... SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de treinta y un mil trescientos noventa y dos quetzales con cincuenta y cuatro centavos, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de veintiséis de agosto de dos mil once. Guatemala, veintinueve de septiembre de dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28557 05, 12, 19 Oct./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Zoraida Lissette, Castillo Ortiz, radicó ante mis oficios notariales, el Proceso Sucesorio Testamentario del señor Francisco Noe Castillo Monroy. Para la junta de herederos e interesados el día veintisiete de octubre, a las diecisiete horas, la cual deberá llevarse a cabo en la 22 Ave. 13-17 zona 7, colonia Kaminal Juyu Dos, de esta ciudad capital, Guatemala, 26 de septiembre de 2011. Licdo. José Orlando López Rojas.- Notario. 28564 05, 12, 19 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00211 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca 2992 Folio 492 Libro 446E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número 9 de la manzana H del Condominio Campos de San José, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 89.4800 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) una distancia de cuatro punto noventa y ocho metros (4.98 mts.), azimut de ciento sesenta y nueve grados (169º), diecinueve minutos (19´) y cincuenta y dos segundos (52’’); de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), una distancia de uno punto cuarenta y tres metros (1.43 mts.), azimut de doscientos catorce grados (214º), diecinueve minutos (50´) y cincuenta y dos segundos (52’’); de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), una distancia de trece punto noventa y ocho metros (13.98 mts.), azimut de doscientos cincuenta y nueve grados (259º), diecinueve minutos (19´) y cincuenta y dos segundos (52’’); de la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), una distancia de seis metros (6.00 mts.), azimut de trescientos cuarenta y nueve grados (349º), diecinueve minutos (19´) y cincuenta y dos segundos (52’’); de la estación cuatro (4) al punto de observación cero (0), cerrando el polígono una distancia de quince metros (15.00 mts) azimut de setenta y nueve grados (79º) diecinueve minutos (19º) y cincuenta y dos segundos (52’’) Colindancias: AL NORTE: con el lote numero ocho (8) de la manzana H; AL SUR: con la quinta calle “A’’; AL OESTE: con el lote número diez (10) de la Manzana H; AL ESTE: con la sexta avenida “C’’; DEVSA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 4581 Folio 81 Libro 390E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: 3. Esta finca GOZA la servidumbre de Paso: Se constituye servidumbre voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 4. Esta finca GOZA la servidumbre de área verde y recreación: Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. Inscripción Número: 5. Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 6: Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje Sanitario: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 7. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Agua Potable: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 8. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 9. Esta finca GOZA la servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 10. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e Intercomunicación: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 11. Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio: Se constituye servidumbre voluntaria de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 12. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO CAMPOS DE SAN JOSE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 12 de derechos reales de la Finca 4581 Folio 81 Libro 390E de Guatemala. Inscripción Número: 13. LOS EJECUTADOS por Q.185,900.00, compraron a DEVSA SOCIEDAD ANONIMA esta finca y una ciento sesenta y sieteava parte de los derechos de propiedad sobre la finca 4581 folio 81 libro 390E de Guatemala. Y B) Finca 4581 Folio 81 Libro 390E de Guatemala, finca rústica consistente en LOTE DE TERRENO EN LOTIFICACION LOS TANQUES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,948.0000 m2. Medidas y colindancias: del punto de observación UNO AL PUNTO DE observación dos UNA DISTANCIA DE 42.71 MTS. AZIMUTH DE 348 GRADOS, 44 MINUTOS Y 39 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES, UNA DISTANCIA DE 34.30 MTS. AZIMUTH DE 348 GRADOS 16 MINUTOS Y 49 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION TRES AL PUNTO DE observacion CUATRO UNA DISTANCIA DE 65.84 MTS. AZIMUTH DE 348 GRADOS, 12 MINUTOS Y 39 SE-
La Hora GUNDOS DEL PUNTO DE observación 4 AL PUNTO DE observacion CINCO UNA DISTANCIA DE 22.31 MTS. AZIMUTH DE 345 GRADOS 1 MINUTO Y 26 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion CINCO AL PUNTO DE observacion SEIS (6) UNA DISTANCIA DE 67.55 MTS. AZIMUTH DE 259 GRADOS 18 MINUTOS Y CUARENTA Y UN SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion SEIS AL PUNTO DE observacion SIETE UNA DISTANCIA DE 60.86 MTS. AZIMUTH DE 259 GRADOS 15 MINUTOS Y 24 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observación 7 AL PUNTO DE observacion 8 UNA DISTANCIA DE 38.31 MTS. AZIMUTH DE 259 GRADOS 23 MINUTOS Y 37 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion 8 AL PUNTO DE observación 9 UNA DISTANCIA DE 51.71 MTS. AZIMUTH DE 168 GRADOS 53 MINUTOS Y 50 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 9 AL PUNTO DE OBSERVACION DIEZ UNA DISTANCIA DE 49.13 MTS. AZIMUTH DE 168 GRADOS 45 MINUTOS Y 8 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 10, AL PUNTO DE OBSERVACION 11 UNA DISTANCIA DE 22.78 MTS. AZIMUTH DE 168 GRADOS 9 MINUTOS Y 22 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion 11 AL PUNTO DE OBSERVACION 12, UNA DISTANCIA DE 43.00 MTS. AZIMUTH DE 168 GRADOS 13 MINUTOS Y 19 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 12 AL PUNTO DE OBSERVACION 13 UNA DISTANCIA DE 20.14 MTS. AZIMUTH DE 78 GRADOS 38 MINUTOS Y 23 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion 13 AL PUNTO DE OBSERVACION 14 UNA DISTANCIA DEL 59.89 MTS. AZIMUTH DE 78 GRADOS 46 MINUTOS Y 39 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 14 AL PUNTO DE OBSERVACION 15 UNA DISTANCIA DE 30.21 MTS. AZIMUTH DE 78 GRADOS 42 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 15, AL PUNTO DE OBSERVACION 16 UNA DISTANCIA DE 46.69 MTS. AZIMUTH DE 79 GRADOS UN MINUTO Y 30 SEGUNDOS Y DEL PUNTO DE OBSERVACION 16 AL PUNTO DE OBSERVACION 17 UNA DISTANCIA DE 11.64 MTS. AZIMUTH DE 78 GRADOS 23 MINUTOS Y 20 SEGUNDOS COLINDANCIAS AL NORTE: CON FABRICA DE ESCOBAR, AL ESTE: CON SEXTA AVENIDA DE LA ZONA DOS DE SAN JOSE VILLA NUEVA. AL SUR: CON COLONIA SAN JOSE DOS Y AL OESTE: CON PULVERIZADORA SAN JUAN. DEVSA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 8512, 4838 y 1389, folios 55, 89, 138, libros 452, 430 y 393 de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO 31: EL EJECUTADO propietario de derechos en esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.169,848.49), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintinueve de septiembre del año dos mil once. Lic. RAUL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28568 05, 12, 19 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00683 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca seis mil ciento once, folio ciento once, libro trescientos trece E de Guatemala, finca urbana consistente en sector Las Palmeras, sección dos, lote veintinueve, de la lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicada a la altura del Kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera que conduce al pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: dieciséis metros con lote veintiocho, sección dos; SUR: dieciséis metros con lote treinta, sección dos; ESTE: siete metros con boulevard (muro propiedad de Corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima, de por medio); OESTE: siete metros con calle eje dos. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable, acueducto, desagüe para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para las fincas dominantes; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 306,562.84), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de septiembre del año dos mil once. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario, Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil. 28569 5, 12, 19 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00808, Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de la finca hipotecada siguiente: Finca seis mil quinientos cuarenta, folio cuarenta, libro trescientos noventa y cuatro E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en lote ocho, sección cuatro, sector doce, LOS EUCALIPTOS DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA-9 que conduce al Pacifico Zona tres, de Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento tres punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: trece metros con lote nueve sección cuatro. SUR: quince metros con lote siete sección cuatro. ESTE: ocho metros formados de la siguiente manera: de noroeste a sureste línea inclinada de dos punto cincuenta metros más de norte a sur línea recta de cinco punto cincuenta metros todo colindando con calle eje cuatro. Oeste: siete metros con lote dieciocho sección tres. CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por
AVISOS LEGALES haberla desmembrado para sí mismo de la finca 6444, folio 444, libro 393 E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Los demandados, por el precio de Q.196,000.00, compró a CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. Siendo esta la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL CIENTO CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q.169,148.72), intereses y costas procesales. No teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintinueve de septiembre del año dos mil once. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 28570 05, 12, 19 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2003-10570 OF. y NOT. 1ero. ACUMULADO AL PROCESO SUCESORIO C2-2008-210 OF. 1. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número SIETE MIL OCHOCIENTOS ONCE, folio TRESCIENTOS ONCE, del libro CIENTO TREINTA Y SEIS E de Guatemala, finca urbana consistente en lote veinte, manzana R, Lotificación Residenciales El Quetzal, Aldea lo de Carranza, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez del departamento de Guatemala de NOVENTA metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote diecinueve; SUR: quince metros con lote veintiuno; ESTE: seis metros , con lote siete; OESTE: seis metros con calle interna. DERECHOS REALES DE DOMINIO: NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de agua que goza y agua que soporta. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial Rafael Antonio Cuestas Morales, para lograr el pago de CIENTO VEINTE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, haciéndose constar que de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad que obra en autos, a la finca relacionada no le aparecen más inscripciones vigentes que las indicadas. Jaime Rene Orozco López. Secretario; JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintinueve de septiembre de dos mil once. 28573 5, 12, 19 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2002-09174 acumulado al Proceso Sucesorio 01048-2008-4625. Of.3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca NUMERO CIENTO SETENTA Y CINCO (175) FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO (175) DEL LIBRO SETENTA Y SIETE (77) DE ZACAPA; DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote setenta y dos Urbanización G Y T Teculutan en jurisdicción de Teculután, departamento de Zacapa, con área de quinientos veintiuno punto cero setecientos metros cuadrados. Colindancias: al NORTE: doce punto sesenta metros con área verde; SUR: veintidós punto sesenta metros con lote número setenta y tres; al ESTE: veintitrés punto veinticinco metros con calle Los Palmares; y al OESTE: veintidós punto setenta y cinco metros con lotes diecinueve y veinte. El ejecutado es dueño de esta finca. Numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripciones de derechos reales de las fincas que formaron la presente, relativas a las servidumbres que gozan. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución, seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Representación Abogados Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de CIENTO DIECIOCHO MIL NOVECIENTOS OCHENTA QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.118,980.66), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintisiete de septiembre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 28575 05, 12, 19 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio No. 01161-2011-00237. Of. y Not. II Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON CUARENTA Y CINCO MINUTOS, para EL REMATE EN PUBLICA SUBASTA del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala, identificado con el número de finca rustica número 33 del folio 133 del libro 2322 de Guatemala, el cual consiste en una finca rústica, ubicada en el lote 133 del sector “B’’ en Granjas Italia Km. Dieciocho y medio carretera a Amatitlán en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de 90.0000 m2, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 6 metros con lote 114; Sur: 6 metros con calle; Oriente: 15 metros con lote 134; Poniente: 15 metros con lote 132; Urbanizadores y Constructores Asociados, Sociedad Anónima. La presente ejecución tiene por objeto hacer efectivo un contrato de MUTUO CON GARANTIA HIPOTECARIA promovido por RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES en la calidad con que actúa. Se aceptan posturas que cubran el monto de Q. 6,964.22, más intereses y costas procesales, tomándose como base la cantidad mutuada. La presente finca tiene vigente unas servidumbre (s) de PASO y le aparece embargo precautorio, ordenado por el Juzgado Segundo de Paz Civil del Municipio y Departamento de Guatemala dentro
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior...
La Hora
del juicio No. 359-1998 la que constan en sus respectivas anotaciones. En la ciudad de Guatemala, el 29 de septiembre de 2011. Edgar Orlando Muñoz Martinez –Secretario- Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala. 28607 06, 13, 19 Oct./2011
intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre de dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28740 12, 19, 26 Oct./2011
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
Ejecutivo No. 371-2,011. Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 3-11-2,011 a las 11:00 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Paraje Xolatzam del cantón Vásquez del municipio y departamento de Totonicapán, área de 666.72 mts.2, mide y linda: Norte: 64.13 mts., con María Rosa Ajpacaja Vásquez; Sur: 56 mts., María Teresa Ajpacaja Vásquez; Oriente: 12.20 mts., con camino; Poniente: 10 mts., Domingo José Caniz. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Domingo Juan Vásquez Puac, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito El Progreso de Occidente, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.47,981.85 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 30-09-2,011. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 28684 12, 19, 26 Oct./2011
EVA No. 01165-2011-01070. Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 3611, folio 111 libro 8E de EL Progreso, finca rústica consistente en lote Número 6 seis (6), terreno situado en el Barrio El Provenir, lado izquierdo de la calle que conduce de esta ciudad, a la Aldea Casas Viejas, ubicado en el municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, con extensión de 124.3500 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 16,85 metros con lote NUMERO 5; SUR: 16.85 metros con lote número 7; ORIENTE: 7.38 metros con lotes números 22 y 23, calle pública de por medio; PONIENTE: 7.38 metros con Carlos Butchers, calle pública de por medio. HIPOTECA VIGENTE: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación GUSTAVO ARNOLDO RIVAS BARATTO, para lograr el pago de SETENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de septiembre de dos mil once. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 28747 12, 19, 25 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01046-2011-00032 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca TRES MIL DOSCIENTOS DOCE, FOLIO DOSCIENTOS DOCE, del LIBRO CIENTO VEINTISIETE E de Guatemala, finca rústica consistente en LOTE ONCE SECCIÓN C, SECTOR DOS DEL FRACCIONAMIENTO HACIENDA DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de quinientos treinta y nueve punto veintisiete metros cuadrados, medidas y colindancias: NORTE: TREINTA Y NUEVE METROS con terreno número doce sección C sector dos, SUR: cuarenta y dos metros con terreno número diez, sección C sector dos; PONIENTE: trece punto noventa metros con calle; ORIENTE: trece punto veinticuatro metros con calle. De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni limitaciones que las transcritas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por JUANA EUGENIA RUANO, para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL QUETZALES, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, cinco de octubre de dos mil once. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 28730 12, 19, 26 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2011-00264 OFICIAL 2°. Este juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS ML ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito como Finca rústica Número seis mil ciento veintidós, folio ciento veintidós, del libro ciento treinta y tres E de Chimaltenango, consistente en Fracción de terreno en el lugar denominado SAJCABILLA, ubicado en el municipio de Patzicía, departamento de Chimaltenango, con extensión de mil seiscientos setenta y ocho punto trescientos cincuenta mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación uno a la estación dos, azimut noventa grados, distancia treinta y tres punto cuarenta y cinco metros, con la finca matriz, camino de por medio, de la estación dos a la estación tres, azimut ciento treinta y cinco grados, distancia de cuarenta y ocho punto cincuenta metros con la finca matriz, de la estación tres a la estación cuatro, azimut noventa grados, distancia de sesenta y seis punto noventa metros con la finca matriz, de la estación cuatro a la estación uno, azimut ciento ochenta grados, distancia treinta y tres punto cuarenta y cinco metros con Francisco Muhum; GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: La que motiva la presente ejecución promovida por ELADIO EFRAIN ARRIAZA HERNANDEZ para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales.- Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Guatemala cinco de octubre de dos mil once. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 28733 12, 19, 26 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00473 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO DOS MIL SETECIENTOS SESENTA (2760), FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA (250) LIBRO SEISCIENTOS SETENTA Y DOS (672) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote con casa en la zona once del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos sesenta y cinco punto noventa y seis metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte: con las fracciones uno, dos y tres de la finca matriz. Sur: fracción numero cinco de la finca matriz. Oriente: con los lotes números cuatrocientos quince y cuatrocientos diecinueve de la Colonia Mariscal segunda; Poniente: con la sexta avenida de la zona once. Esta finca se desmembró de la finca Número cuarenta y tres mil setenta y uno folio ciento veintiséis libro seiscientos cuarenta y nueve de Guatemala. Inscripción Número: seis. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. Inscripciones número uno y número dos que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS. (Q. 293,696.72), más
EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2011-00380 OF. y NOT. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número OCHOCIENTOS VEINTIOCHO folio TRESCIENTOS VEINTIOCHO libro VEINTIDOS E de Guatemala, DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Numero: 1. finca urbana consistente en lote numero OCHO de la manzana catorce, Urbanización RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTE PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: NORORIENTE: DIEZ PUNTO CERO CERO metros con centro comercial, con ángulo interno de noventa grados, SURORIENTE: DOCE PUNTO CERO CERO METROS con lote numero SIETE, con ángulo interno de NOVENTA GRADOS, SURPONIENTE: DIEZ PUNTO CERO CERO METROS con novena avenida A con ángulo interno de noventa grados. NORPONIENTE: DOCE PUNTO CERO CERO METROS con veintisiete calle con ángulo interno de noventa grados. Inscripción Numero: 2. Téngase transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Servidumbres que goza: a) de conducción de energía eléctrica, b) canalización y conducción de líneas telefónicas, c) canalización y conducción de cable, para señal de televisión por cable, d) paso de agua potable y pluvial, e) paso de drenajes para aguas negras, y Servidumbre de paso. Inscripción Numero 3. Relativa a compraventa. Inscripción Numero 4. Se rectifica la inscripción numero tres de dominio de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: 3. La que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, mas intereses, recargos por mora, costas judiciales y otros cargos que se sigan causando hasta el efectivo pago, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad que obra en autos. Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 28756 13, 19, 26 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01101-2011-00822 Of. 4° Este Juzgado señaló audiencia del día TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA número MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO SETENTA Y CUATRO, del LIBRO QUINIENTOS TRES E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en: Lote dieciséis, de la Manzana N, de la Lotificación Los Robles IV, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de 90.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 6.00 metros con la primera calle de la Lotificación Los Robles IV; SUR: 6.00 metros con la Lotificación El Edén. ORIENTE: 15.00 metros con lote 15 de la misma manzana; y PONIENTE: 15.00 con lote diecisiete de la misma manzana. GRAVAMENES HIPOTECARIOS Y LIMITACIONES: Inscripción número uno: El ejecutado se reconoce deudor de SANDI, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$894.00 que pagará en un plazo doce meses calendario. Interés 3% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Esta garantía hipotecaria es la que motiva la presente ejecución que es promovida por SANDI, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal Juan Ignacio Florido (Único Apellido), para lograr el pago de OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de octubre de dos mil once. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 28763 13, 19, 21 Oct. 2011
Guatemala, 19 de octubre de 2011/Página 19 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 140 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 30 DE AGOSTO DE 2,000 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AGRICOLA KUSH, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGSITRO NO. 65701 FOLIO 351 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 4974-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 28777 13, 19, 27 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2011-00108. of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia para el día QUINCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO FOLIO DOSCIENTOS VEINTISIETE DEL LIBRO CUARENTA Y SEIS DE ALTA VERAPAZ, finca rustica ubicada en jurisdicción del municipio de San Juan Chamelco, departamento de Alta Verapaz, con área actual de CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE PUNTO SEIS MIL QUINCE METROS CUADRADOS; Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Oscar Ortiz; AL SUR: terreno de Sacquibá; OESTE: Mateo Caal; PONIENTE: Felipe Batzuc; DESMEMBRACIONES: inscripción número dos: de la presente finca de cuatrocientos noventa y ocho mil trescientos cuarenta y siete punto seis mil quince metros cuadrados se desmembraron catorce mil ciento doce metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva, finca mil ochenta y dos folio ochenta y dos, libro tres E de Alta Verapaz, propiedad de Gerardo pop Choc, quedándole a la presente finca un resto de cuatrocientos ochenta y cuatro mil doscientos treinta y cinco punto seis mil quince metros cuadrados; inscripción número cuatro: de la presente finca de cuatrocientos ochenta y cuatro mil doscientos treinta y cinco punto seis mil quince metros cuadrados se desmembraron seis mil seiscientos cuarenta y seis punto siete mil doscientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca siete mil setecientos veintisiete, folio doscientos veintisiete, libro dieciséis E de Alta Verapaz, propiedad de Jesus Pop Caal, inscripción número cinco: de la presente finca de cuatrocientos ochenta y cuatro mil doscientos treinta y cinco punto cinco mil novecientos treinta y ocho metros cuadrados se desmembraron doce mil ochocientos ochenta y dos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva finca siete mil setecientos veintiocho, folio doscientos veintiocho del libro dieciséis E de Alta Verapaz, propiedad de Carlos Guitz Cuc. Inscripción número seis: de la presente finca de cuatrocientos ochenta y cuatro mil doscientos treinta y cinco punto cinco mil novecientos treinta y ocho metros cuadrados se desmembraron, diez mil quinientos ochenta y cuatro metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva, finca siete mil setecientos veintinueve, folio doscientos veintinueve, libro dieciséis E de Alta Verapaz, propiedad de Luis Beb (único apellido); inscripción número siete: de la presente finca de cuatrocientos ochenta y cuatro mil doscientos treinta y cinco punto cinco mil novecientos treinta y ocho metros cuadrados se desmembraron catorce mil ciento doce metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva, finca siete mil setecientos treinta, folio doscientos treinta, libro dieciséis E de Alta Verapaz, propiedad de Macario Coc Coc, inscripción número ocho: De la presente finca de cuatrocientos ochenta y cuatro mil doscientos treinta y cinco punto cinco mil novecientos treinta y ocho metros cuadrados se desmembraron veintiun mil ciento sesenta y ocho metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva, finca siete mil setecientos treinta y uno, folio doscientos treinta y uno, libro dieciséis E de Alta Verapaz, propiedad de Macario Coc Coc, inscripción número nueve: De la presente finca de cuatrocientos ochenta y cuatro mil doscientos treinta y cinco punto cinco mil novecientos treinta y ocho metros cuadrados se desmembraron ocho mil ciento treinta y siete punto cinco mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva, finca siete mil setecientos treinta y dos, folio doscientos treinta y dos del libro dieciséis E de Alta Verapaz, propiedad de Manuel Coc, (único apellido) y Albertina Pa Xol De Coc, inscripción número diez: de la presente finca de cuatrocientos diez mil setecientos cinco punto tres mil setecientos cincuenta metros cuadrados se desmembraron, diecisiete mil seiscientos cuarenta metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva siete mil novecientos dieciséis, folio cuatrocientos dieciséis, libro dieciséis E de Alta Verapaz, propiedad de Manuel Cao (único apellido); inscripción número once: de la presente finca de trescientos noventa y tres mil sesenta y cinco punto tres mil setecientos cincuenta metros cuadrados se desmembraron, veintiocho mil doscientos veinticuatro metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva, finca ocho mil cuatrocientos sesenta y seis, folio cuatrocientos sesenta y seis, libro diecisiete E de Alta Verapaz, propiedad de María Chen (único apellido); inscripción número doce: de la presente finca de trescientos sesenta y cuatro mil ochocientos cuarenta y uno punto tres mil setecientos cincuenta metros cuadrados se desmembraron siete mil cincuenta y seis metros cuadrados Que pasaron a formar la finca nueva, finca nueve mil cuatrocientos once, folio cuatrocientos once, libro diecinueve E de Alta Verapaz, propiedad de Manuel Pop, (único apellido), inscripción número trece: de la presente finca de trescientos cincuenta y siete mil setecientos ochenta y cinco punto tres mil setecientos cincuenta metros cuadrados se desmembraron siete mil cincuenta y seis metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva, finca doscientos ochenta y siete, folio doscientos ochenta y siete, libro veintiuno E de Alta Verapaz, propiedad de Roberto Beb Cugua; inscripción número catorce: de la presente finca de trescientos cincuenta mil setecientos veintinueve punto tres mil setecientos cincuenta metros cuadrados se desmembraron seis mil seiscientos un metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva, finca cuatrocientos ochenta y seis folio cuatrocientos ochenta y seis, libro veintiuno E de Alta Verapaz propiedad de Margarita Coc Pop; inscripción número quince: de la presente finca de trescientos cincuenta mil setecientos veintinueve punto tres mil setecientos cincuenta metros cuadrados se desmembraron siete mil doscientos veinticuatro punto siete mil quinientos metros cuadrados Que pasaron a formar la finca nueva, Finca cuatrocientos ochenta y siete, folio cuatrocientos ochenta y siete, libro veintiuno E de Alta Verapaz, propiedad de Carlos Caal Bo; inscripción número dieciséis: de la presente finca de trescientos cincuenta mil setecientos veintinueve punto tres mil setecientos cincuenta metros cuadrados se desmembraron nueve mil trescientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva, finca cuatrocientos ochenta y ocho, folio cuatrocientos ochenta y ocho Libro veintiuno E de Alta Verapaz, propiedad de Ernesto Coc Xol; inscripción número diecisiete: de la presente finca de trescientos veintisiete mil seiscientos tres punto seis mil doscientos cincuenta metros cuadrados se desmembraron siete mil cincuenta y seis metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva, finca ochocientos tres, folio trescientos tres, libro veintidós E de Alta Verapaz propiedad de Luis Guitz Putul. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES:
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 19 de octubre de 2011
Viene de la página anterior... Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario judicial con facultades especiales y representación Licenciado Carlos Enrique Samayoa Cifuentes para obtener el pago de: QUINIENTOS TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES (Q.531,666.00), en concepto de capital, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el cinco de octubre del año dos mil once. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 28779 13, 19, 26 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO OFICIAL Este Juzgado señalo audiencia el día TRES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SEIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES (6243), folio DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES (243) del libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES E (453E) de Guatemala. A la finca le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Dominio: NUMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CINCO, MANZANA VEINTICUATRO DEL PROYECTO HABITACIONAL “VILLAS DEL MILAGRO”, SECTOR DOS, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dos grados, y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con sexta avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, y cuatro minutos, nueve segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote cuatro, veinticuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero, colindando con lote dieciocho, veinticuatro. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuatro minutos, nueve segundo, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote seis, veinticuatro. NUMERO DOS: Téngase transcrita la cuarta y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta. NÚMERO TRES: Los ejecutados compraron ésta finca a CORPORACIÓN SAN LUCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: el Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución dieciocho de mayo de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por CORPORACIÓN FINANCIERA, en contra de los ejecutado, según juicio cero mil cuarenta y ocho guión dos mil nueve guión cero cero quinientos veinticinco, Oficial segundo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: la número uno, dos y tres que son los que motiva la presente ejecución, promovida por EL BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de administrador de los Recursos del fondo para la protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SETENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q73,932.94), en concepto de capital, mas intereses, intereses vencidos, comisión del Banco, comisión del FHA, el impuesta único sobre inmuebles y primas de seguros y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala, el siete de octubre del año dos mil once. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licda. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria.28783 13, 19, 27 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE EVA 119-2011 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 03 de Noviembre de 2,011 a las 11:00 HORAS, Remate Pública subasta de la finca número 275,737; folio: 87 del libro: 637, del departamento de Quetzaltenango. Consiste en terreno ubicado en décima calle diez guión sesenta y ocho de la zona dos barrio el Jardín Coatepeque, Quetzaltenango, Medidas y Colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por HILARIA FILOMENA MAZARIEGOS RODAS, Aceptándose postores cubran deuda de Q. 100,000 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Coatepeque, Quetzaltenango. 05 de OCTUBRE de 2011. Martin Abdias Ajpacaja Fuentes. Secretario. 28794 13, 19, 27 Oct.2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00834 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DOS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número mil ochocientos sesenta y cinco (1865), folio trescientos sesenta y cinco (365), libro cuatrocientos cuatro E (404E) de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote número Trece de la manzana “G’’ sector dos de la Urbanización denominada “VILLAS DE SAN MATEO’’ en el kilómetro diecinueve punto ocho (19.8) de la carretera a Linda Vista, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados (90.0000 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación once B (11B) al punto observado once A (11A), un azimut de sesenta y uno grados (61º), cinco minutos (5’), veintisiete segundos (27’’), con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros (15.0000), colinda con lote once (11) Manzana “G’’ del sector dos (2) de la Urbanización. De la estación once A (11A) al punto observado trece A (13A), un azimut de trescientos treinta y uno grados (331º), cinco minutos (5’) veintisiete segundos (27”), con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros (6.0000), colinda con calle del sector dos de la urbanización. De la estación trece B (13B) al punto observado once B (11B), un azimut de ciento cincuenta y un grados (151º), cinco minutos (5’), veintisiete segundos (27’’), con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros (6.0000 metros), colinda con lote catorce manzana “F’’ del sector dos de la urbanización. De la estación trece A (13A), al punto observado trece B (13B), un azimut de doscientos cuarenta y un grados (241º), cinco minutos (5’), veintisiete segundos (27’’), con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros (15.0000), colinda con lote quince (15) Manzana “G’’ del sector dos de la urbanización. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase inscrito sobre esta finca el REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR DOS
DE LA URBANIZACIÓN “VILLAS DE SAN MATEO’’ inscrito en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCION NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 233,359.65) en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de septiembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28798 13, 19, 27 Oct./2011
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO 01163-2011-00127. Of. 4o. Not. 4o. IRMA MAGDA LAZZARI VILLA VIUDA DE BIANCHI, promueve en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICION DE TITULOS DE ACCIONES AL PORTADOR amparadas bajo los números siguientes: a) Titulo número DOS DIAGONAL DOS, con número de registro DOS, emitida por la entidad AGRICOLA SAN LORENZO, SOCIEDAD ANONIMA, de fecha cinco de febrero del año mil novecientos noventa y ocho, que representan cuatrocientos quince acciones al portador con valor de cien quetzales cada una. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de septiembre del año dos mil once. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. Secretario. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 28799 13, 19, 26 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 144 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO ADOLFO BRITO GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: TRANSPORTES Y SERVICIOS AGRICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 3318 FOLIO 176 LIBRO 21 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 46413-1975. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28800 12, 19, 26 Oct./2011
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR EDGAR SALOMON ESPAÑA RIVERA DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL HORTALIZAS DE GUATEMALA “HORTIGUA’’ INSCRITA AL No. 511406 FOLIO 425 LIBRO 473 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD AGRICOLA SIRDAN, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL HORTALIZAS DE GUATEMALA, HOTIGUA. AL 31 DE JULIO 2011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 2,000.00. EFECTIVO Q 2,000.00. BANCOS Q -. CUENTAS POR COBRAR Q -. FIJO Q -. INMUEBLES Q -. MAQUINARIA, MOBILIARIO Y EQ. Q -. VEHICULOS Q -. CARGOS DIFERIDOS Q -. TOTAL ACTIVO DIFERIDO Q -. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO A CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR Q -. DOCUMENTOS POR COBRAR Q -. PROVEEDORES Q -. PRESTAMOS A CORTO PLAZO Q -. TOTAL PASIVO A CORTO PLAZO Q -. PASIVO A LARGO PLAZO. PRESTAMOS BANCARIOS Q -. ACREEDORES BANCARIOS Q -. TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO. CAPITAL PAGADO Q 2,000.00. UTILIDADES DEL EJERCICIO Q -. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVADAS Q -. TOTAL CAPITAL Y RESERVAS Q 2,000.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q 2,000.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR ENEIDA NOELIA GOMEZ QUIÑONEZ, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CON EL NUMERO DE REGISTRO 1-1-143031, CERTIFICA QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE HORTALIZAS DE GUATEMALA PROPIEDAD DEL SEÑOR EDGAR SALOMON ESPAÑA RIVERA, EN BASE A ELLO SE PRESENTA EL BALANCE GENERAL A LA FECHA. GUATEMALA, AGOSTO 2011 F. ILEGIBLE EDGAR SALOMON ESPAÑA RIVERA PROPIETARIO F. ILEGIBLE ENEIDA NOELIA GOMEZ QUIÑONEZ, PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-1-143031 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ENEIDA NOELIA GOMEZ QUIÑONEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-1-143031. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 9481-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28810 14, 19, 26 Oct./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Hebert Recinos Giovanni Valvert, radicó ante mí el Sucesorio intestado extrajudicial de José Augusto Recinos Recinos, también conocido como José Augusto Recinos y Recinos, José Augusto Recinos Recinos, José Augusto Recinos, Augusto Recinos Recinos, José Recinos y Recinos, Augusto Recinos y Recinos. Junta de Herederos, 5 de noviembre 8:00 horas, en 2da. Calle 2-28 zona 2, departamento de Jalapa. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 7 octubre de 2011. Licda. Lesbia Hernández Martínez, Abogada y Notaria. 28843 14, 19, 27 Oct./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 240 AUTORIZADA EN LA ANTIGUA GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, EL 05 DE NOVIEMBRE DE 2008 POR LA NOTARIA MANUELA MARIA ROSALES DIEGUEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA
AVISOS LEGALES DISOLUCION DE LA ENTIDAD: RINHOS, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA BAJO REGISTRO NO. 30797 FOLIO 427 LIBRO 114 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 04 DE DICIEMBRE DE 2008. EXP. 2119195. LIC. ARTURO HERRADOR SANDOVAL REGISTRADOR MERCANTIL GENERAL DE LA REPUBLICA. 28927 18, 19, 21 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 11 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 16 DE AGOSTO DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS ROBERTO SANDOVAL ALDANA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: INTELLIGENT TRANSPORT SYSTEMS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 77264 FOLIO 925 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 24940-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 28932 19, 24, 31 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Pablo Güico Güico, a solicitar su cambio de nombre, por el de Frankie Güico Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 30 de septiembre de 2011. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. 28934 19 Oct., 02, 17 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Miguel Gómez Godoy, de los Estados Unidos de América y Gladys Leticia Méndez Juarez, Guatemalteca, Solicitan autorice su matrimonio civil. Av. Simón Bolívar, Morales, Izabal. 12 de Octubre del 2011. Sergio Alberto Vernon Ramírez, Abogado y Notario. 28937 19 Oct./2011
EDICTO DE MATRIMONIO MARIO ALIZANDER RIVAS Y RIVAS, Guatemalteco, y SILVIA ROCIO OJOPI SAN MARTIN Boliviana y naturalizada Estadounidense, solicitan autorice su Matrimonio Civil, y para los efectos legales emplazo a quien sepa de algún impedimento para denunciarlo a 28 Av. 28-98 zona 5 de la ciudad capital. Lupita Victores, Abogada y Notaria. 28940 19 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2011-00280 Of. 2º. Se señala audiencia para el día 09/11/2011, a las 10:00 horas, REMATE de un bien inmueble con Registro, ubicado en “El Estor” Izabal, inscrito en el Registro General de la Propiedad al numero: 6620, folio: 120, libro 14 E de Izabal, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio en el Registro General de la Propiedad; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.144,974.09 de capital, mas intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sría. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 11 de octubre de 2011. CRISTINA DIEMEK FLORES. 28941 19, 26 Oct. 2 Nov. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el Infrascrito Notario compareció EDGAR OSWALDO GUERRA , con el objeto de cambiar ese nombre por el de: EDGAR OSWALDO GUERRA SUCHINI, se hace la presente publicación para que quienes estimen ser afectados se opongan conforme a la ley.. Guatemala, 11 de octubre de 2011. Oficina profesional en 15 Calle “C” 37-12 Zona 5 Jardines la Asunción. CARLOS ULISES MANCHAME VASQUEZ, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 1824. 28942 19 Oct., 02, 17 Nov./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL 01165-2011-01159 Oficial y Not. 3º. LUCRECIO MORALES HERNANDEZ radico Proceso Sucesorio Intestado de la causante CATALINA TEPAZ ALVAREZ. JUNTA DE HEREDEROS el día DIEZ DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS en la sede de este juzgado. Para los efectos legales, como citación de los que tengan interés en la mortuaria se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de octubre del 2011. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO del JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 28943 19, 26 Oct., 02 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LAURO VELÁSQUEZ RUIZ, solicita Cambio de Nombre por JORGE LAURO VELÁSQUEZ RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, trece de octubre de dos mil once. Sara Lorena Ralda Porras, Abogada y Notario. Colegiado 4,150. 7ª. Avenida 7-78, zona 4, oficina 904, Edificio Centroamericano. Cuidad. 28944 19 Oct., 02, 17 Nov./2011
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO
MANUEL SALVADOR DIAZ PINEDA, Nicaragüense, y ZOILA YOLANDA MORALES BONILLA, Guatemalteca, han requerido mis servicios profesionales para autorizar su Matrimonio Civil. En cumplimiento de la Ley, se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento para la celebración del mismo. Suilma Viridiana Cano Gabriel, Abogada y Notaria. 5av. 10-68, Zona 1. Oficina 302, Edificio Helvetia, Guatemala 07 de Octubre de 2011. 28945 19 Oct./2011
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MARMAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 35031 FOLIO 161 LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MARMAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JULIO DEL 2011. NOMBRE DE LA CUENTA. MONTO. PARCIAL. SALDO. ACTIVO. ACTIVO TOTAL 0.00. ACTIVO FIJO 0.00. SUMA DE ACTIVO 0.00. PASIVO. PASIVO TOTAL 0.00. SUMA DE PASIVO 0.00. CAPITAL. CAPITAL TOTAL. SUMA DE CAPITAL 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADORA NORMA LETICIA GRAMAJO ROLDAN DE KREIZ CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NO. 8,097. CERTIFICA: QUE EL BALANCE QUE ANTECEDE CORRESPONDE A LA EMPRESA MARMAN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITURACION FINANCIERA DE LA MISMA AL TREINTA DE JULIO DEL DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE LIQUIDADOR HUGO FRANCISCO KREIZ MANSILLA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO FRANCISCO KREIZ MANSILLA PERITO CONTADOR REG. 11,156 NIT: 1730833-K F. ILEGIBLE NORMA DE KREIZ APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NORMA G. DE KREIZ PERITO CONTADOR REG. 8,097 NIT: 116543-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 07 DE NOVIEMBRE DE 2011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 12508-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 28951 19, 27 Oct., 02 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANDRA SULAMITA DE LEON INAY, solicita cambio de nombre de su hijo DYLAN FERNANDO CHITAMUL DE LEON por el de DYLAN FERNANDO DE LEON INAY presentar oposición en 1era. C. 3-88 Zona 4 Chimaltenango.- Chimaltenango, 5 de octubre del 2,011. Lic. César Augusto Pérez Lorenzo. Abogado y Notario. Col. 3967.28946 19 Oct., 02, 17 Nov./2011
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01047-2010-441 OF. Y NOT. 1ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: ESDRAS ESAU REYES SOLIS, dentro de la ejecución promovida en su contra por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la cantidad de DOSCIENTOS CINCO MIL CIENTO DIECINUEVE QUETZALES CON DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales que causen. El título ejecutivo consiste en copia legalizada del Primer Testimonio de la Escritura Pública número cuatrocientos veinticinco, autorizada en esta ciudad con fecha dieciséis de diciembre del año dos mil cinco, por la Notaria Jeanette Lucía de la Cerda Montalván de Estrada, el cual consiste en CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución. Se admitió para su trámite la presente ejecución en resolución de fecha veintiocho de abril del año dos mil diez. Se procede a notificar las resoluciones de fecha: veintiocho de junio del año dos mil once; y catorce de septiembre del año dos mil once. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada, se hace la presente publicación. Guatemala, seis de octubre del año dos mil once. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. LICDA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. JUEZ. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 28947 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 28 calle “B”, 12-28, de la zona 13, Colonia Santa Fe, ciudad capital, se presento GLENDA LUCRECIA LOPEZ, a solicitar su CAMBIO de nombre, por el de: GLENDA LUCRECIA GARCÍA LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de Septiembre del año 2,011. Lic. ERICK ARNOLDO SOLANO RODRIGUEZ. Notario. 28948 19, 26 Oct., 03 Nov./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 305-2010 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 03 de noviembre del 2,011 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes Inmuebles: a) Inmueble ubicado en el lugar denominado Chuipatuj del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 249 M2. cultivable, cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.49 mts. con Francisco Mach; PONIENTE: 20.28 mts. con Diego Perechú; NORTE: 11.54 mts. con Miguel Xum; SUR: 12.80 mts. con Isabel Ixmatá, en donde se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe, techo de láminas de zinc, con los servicios de agua potable y energía eléctrica; b) Inmueble ubicado en el Cantón Chuipatuj del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 271.68 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 11.76 mts. con Miguel Choc Catinac; PONIENTE: 13.12 mts. con Dominga Tzep y Tzep; NORTE: 24.36 mts. con Francisco Tambriz Ixmata, los inmuebles se encuentran delimitados en todos sus rumbos con mojones. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC’’, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.77,615.23 en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 12 de septiembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 28949 19, 21, 25 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 161-2,009. Ref. Srio. Señalose audiencia día 26 Octubre 2,011 a las 8:30 horas. REMATE: Inmueble consistente en un lote de terreno de 1,644 metros cuadrados de extensión superficial, ubicado en el lugar llamado Flor del Café, de la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: Escuela de Autogestión; PONIENTE: Carretera principal para Santo Tomás la Unión Suchitepequez; NORTE: Miguel López Ixmata, y al SUR: Justilina Guarchaj Ambrosio, tiene construidas 2 casas de habitación con paredes de adobe, techo de lamina de zinc, con servicio de Agua Potable, y energía eléctrica, delimitado en sus rumbos con mojones. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 17,358.17 más intereses y costas procesales. EJECUTA: PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, Totonicapán, 7 septiembre de 2,011. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.28950 19, 21, 24 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA # 31 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 5 DE OCTUBRE DEL 2,011 POR LA NOTARIA SILVIA PATRICIA HERNANDEZ MONTES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD SOLER Y PALAU CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 78264 FOLIO 926 LIBRO 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE ACORDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 12 DE OCTUBRE DEL 2,011. EXP: 34753-08. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 28955 19, 26 Oct. 2 Nov. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO DORA ESTELA RODRIGUEZ PEREZ guatemalteca, y ALBER SIFREDO ESCALANTE VILLANUEVA, de nacionalidad salvadoreña, solicitan mis servicios profesionales para que Autorice su Matrimonio Civil cualquier impedimento legal, denunciarlo a la 2ª. Avenida 1-13 de la zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula, doce de octubre de dos mil once. Lic. Eduardo José Galdámez Velásquez, Abogado y Notario colegiado 12,151. 28958 19 Oct./2011
Guatemala, 19 de octubre de 2011/Página 21 siguientes: NORTE: 13.60 mts. Con finca matriz; SUR: 10.60 mts, Con calle pública; ORIENTE: 18.11 mts. Con fracción 10, sector 6; PONIENTE: 18.50 mts. Con finca matriz. Derechos Reales. Inscripción No. 5. el ejecutado por el precio de Q. 26,400.00 compró a G&T Continental, Sociedad Anónima, esta finca, del precio pago Q. 5,300.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria No. 3 de esta finca. Inscripción No. 6. el Banco G&T Continental, sociedad Anónima, que podrá abreviarse Banco G&T Continental, S.A. de nombre comercial Banco G & T Continental, es dueño de esta finca por fusión del Banco Granai & Townson, Sociedad Anónima y Banco Continental, Sociedad Anónima. HIPOTECAS: Inscripción No. 3. El ejecutado se reconoce deudor de Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, por la suma de Q. 21,100.00 que pagará en un plazo de 120 meses a partir del mes de octubre del año 2001, interés 15% anual fijo sobre saldos. En garantía de la suma adeudada el deudor hipoteca esta finca a favor del acreedor. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, para obtener el pago de Q. 10,250.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obra en autos. Guatemala, veintiocho de septiembre del año dos mil once. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. 28718 12, 19, 26 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE Vía de Apremio No.532-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 03-11-2,011 a las 11:30 horas, para el remate en publica subasta de 3 fincas rústicas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la ciudad de Guatemala: 1) número 7,320, folio 320, del libro 215 E, del departamento de Guatemala, ubicada en la Aldea Puerta Parada Final, callejón La Luz, lote número 22, zona 7 del municipio de Santa Catarina Pinula del departamento de Guatemala, área de 87.8,600 mts.2, linda y mide: Norte: 10 mts., con María del Carmen Silvestre; Sur: 11.30 mts., con Candelario Silvestre; Oriente: 9 mts., con Ismael Aquino Meléndez; Poniente: 7.50 mts., en línea quebrada, con finca matriz y callejón, con una casa de habitación de paredes de block, con agua potable y energía eléctrica. 2) número 18,845, folio 226, del libro 1,874, del departamento de Guatemala, ubicada en la Aldea Puerta Parada Final, callejón La Luz, zona 7 del municipio de Santa Catarina Pinula del departamento de Guatemala, área de 31.97 mts.2, linda y mide: Norte: 3.15 mts., con Vitalino Iboy Silvestre y 4.20 mts., con callejón privado; Sur: 7.35 mts., con Hilario Silvestre Mejía; Oriente: 4.35 mts., con Julio Antonio Iboy; Poniente: 4.35 mts., con José Vitalino Iboy Pineda. 3) número 18,846, folio 227, del libro 1,874, del departamento de Guatemala, ubicada en la Aldea Puerta Parada Final, callejón La Luz, zona 7 del municipio de Santa Catarina Pinula del departamento de Guatemala, área de 6.61 mts.2, linda y mide: Norte: 3.15 mts., con callejón privado; Sur: 3.15 mts., con Vitalino Iboy Silvestre; Oriente: 2.10 mts., con Julio Antonio Iboy Silvestre; Poniente: 2.10 mts., con callejón privado, ambas fincas se encuentra construida una casa de habitación de 2 niveles de paredes de block, techo de terraza, con servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Estas hipotecas ocupan el primer y tercer lugar. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con representación Judicial de la Persona Jurídica Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.193,048.38 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 30-09-2,011. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 28729 12, 19, 26 Oct. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00585. OF. y NOT. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISÉIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número FINCA CIENTO DOS MIL QUINIENTOS TRES (102,503), FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES (293) DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHO (308) DE HUEHUETENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Aldea Zaculeu, jurisdicción del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, con área actual de doscientos punto cero cuatro (200.04) metros cuadrados, con tas medidas y colindancias siguientes: al NORTE: veinte punto cero cero metros con finca matriz; al SUR: veinte punto noventa y cinco metros con finca matriz; al ORIENTE: nueve punto setenta y siete metros con finca matriz, calle de por medio de seis punto cero cero metros de ancho; al PONIENTE: nueve punto ochenta y dos metros con Carlos Otoniel Rios Villatoro. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), amplia el crédito a que se refiere la primera inscripción, hipotecaria anterior de esta finca; asi El Banco concedió una ampliación al monto del crédito de marras por la cantidad de veintisiete mil novecientos treinta quetzales, por lo tanto el monto de capital adeudado, incluyendo la presente ampliación, asciende a la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL TREINTA QUETZALES, la entrega de la cantidad ampliada se hará posteriormente de formalizada legalmente la ampliación de crédito a que se refiere esta resolución y presentado el testimonio de la escritura debidamente inscrita. PLAZO: Se modifica la cláusula segunda de la escritura original en cuanto al plazo del crédito, la que queda así: El Plazo para el cumplimiento de la obligación es de treinta y seis meses contados a partir de la primera entrega de los fondos de esta ampliación; bajo las mismas condiciones y estipulaciones del crédito original, es la que ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, a través de su representante legal, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL VEINTINUEVE QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.39,029.35) en concepto de capital reclamado más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28559 5, 12, 19 Oct 2011
EDICTO DE REMATE E. V. A. No.: C1-2008-8682, Not. y Of. 1ro. Este Juzgado señaló audiencia del día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el numero 113, folio 113, del libro 204 de Alta Verapaz. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN. Finca rustica ubicada en lote No. 11, sector 6, Lotificación San Felipe Oro Verde del Municipio de Santa Cruz Verapaz, Departamento de Alta Verapaz, con área actual de 220.6600 m2,. Con las colindancias
28930
OSMAN OCHOA LEVERMAN, estadounidense, y ELIDA MARIBEL MILIAN MORALES, guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente publicación. 9a. Av. 6-07 zona 1. Quetzaltenango 13 de octubre de 2011. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó Francisco Hernández Osorio, quien solicita cambio de nombre, por el de Gustavo Francisco Hernández Osorio, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 5 de octubre 2011. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. 28935 19 Oct., 2, 17 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2010-00433. OF.4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día OCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subastada del bien inmueble dado en garantía identificado como: finca numero MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NUEVE de la MANZANA “E” del sector San José de las Fuentes II, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicado en el municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala, con extensión de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dieciocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros. Con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diez de la manzana “E” del sector San José de las Fuentes II; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con área verde; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “E” del sector San José de las Fuentes II. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero DOS: téngase trascrita la segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE CONVIVIENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE, que indistintamente también podrá usar el RE-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 19 de octubre de 2011
Viene de la página anterior... GIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE vigente en la finca matriz. Inscripción Numero TRES: Esta finca queda sometida al REGIMEN DE CONVIVIENCIA regulado en el REGLAMENTO contenido en la escritura ciento veintiuno autorizada el siete de abril de dos mil seis por la notario MARIA MERCEDES GORDILLO PONCIANO. Inscripción Numero CUATRO: El ejecutado por el precio de doscientos ochenta mil quetzales compro a DESARROLLADORA SAN URIEL, SOCIEDAD ANONIMA, una doscientas seis-ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes sobre la finca tres mil ochocientos noventa, folio trescientos noventa, libro cuatrocientos ocho E de Guatemala y esta finca. Gravámenes hipotecarios que le aparecen vigentes a la finca: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y administrativo con Representación, Licenciada Miriam Alicia Santelíz, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA MIL CIENTO VEINTISIETE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales. El presente edicto se faccionó en base a la certificación registral que obra en autos. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de octubre del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA, SECRETARIA. 28963 19, 24, 31 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 8va. Ave. 15-70, zona 1, oficina 6, de la ciudad capital de Guatemala, se presentó JAIME ARTURO RACANCOJ PELLECER, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JAIME ARTURO DE LEÓN PELLECER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de octubre de 2,011. LIC. BYRON ROBERTO RECINOS GUERRA. NOTARIO. 28965 19 Oct., 02, 07 Nov./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 64 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA BRENDA LISSETTE LAMBOUR FIGUEROA, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: HUACACHINA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 54109 FOLIO 747 LIBRO 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 13347-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 28976 19, 26 Oct. 2 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2008-9716 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de los siguientes inmuebles: A) FINCA NÚMERO SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTICINCO (6825), FOLIO TRESCIENTOS VEINTICINCO (325), DEL LIBRO CATORCE E (14E) DE SACATEPÉQUEZ, finca urbana consistente en Sector XI, lote treinta (30), Lotificación Residencial Villas de la Meseta, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de noventa punto cero cero metros cuadrados (90.00 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: seis metros (6.00 m.) con calle. SUR: seis metros (6.00 m.) con lote catorce (14) sector trece (13). ESTE: quince metros (15.00 m.) con lote veintinueve (29). OESTE: quince metros (15.00 m.) con lote treinta y uno (31). DERECHOS REALES: Téngase transcrita en la presente finca la 2da. Inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz relativa a SERVIDUMBRES de Conducción de energía eléctrica, de paso y de acueducto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD
AVISOS LEGALES
ANÓNIMA O VIVIBANCO por medio de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q.218,275.10) más intereses y costas procesales. B) FINCA NÚMERO SEIS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (6889), FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (389), DEL LIBRO CATORCE E. (14E) DE SACATEPÉQUEZ, finca urbana consistente en Sector XIII, lote catorce (14), Lotificación Residencial Villas de la Meseta, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de noventa punto cero cero metros cuadrados (90.00 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: seis metros (6.00 m.) con lote treinta (30) sector once (11). SUR: seis (6.00 m.) con calle. ESTE: quince metros (15.00 m.) con lote quince (15). OESTE: quince metros (15.00 m.) con lote trece (13). DERECHOS REALES: Téngase transcrita en la presente finca la 2da. Inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz relativa a SERVIDUMBRE de conducción de energía eléctrica, de paso y de acueducto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO por medio de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q.218, 275.10) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales, Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, Guatemala, veintiocho de septiembre de dos mil once. 29006 19, 21, 24 Oct./2011
EDICTO DE REMATE
costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisésis de septiembre de dos mil once. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 28439 29 Sep., 06, 19 Oct. 2011
CONVOCATORIA La Administración del Condominio EL CORTIJO, convoca a Junta Ordinaria de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día martes 17 de Enero de 2012, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría una hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN
28887 18, 19 Oct./2011 E.V.A. 01043-2010-00531; Of. 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca HIPOTECADA numero NOVENTA Y SERVICIOS RESIDENCIALES VILLAS DE ENTREVERDES, SOCIEDAD ANÓNIMA OCHO, FOLIO NOVENTA Y OCHO DEL LIBRO TRES MIL SETENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Lote numero tres de la manzana El Consejo de Administración de Servicios Residenciales Villas de Entreverdes, cuarenta y seis de la Urbanización Residenciales Valle de la Mariposa, Sociedad Anónima, CONVOCA a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria jurisdicción municipal de Amatitlan, de a celebrarse el día sábado 19 de Noviembre de dos mil once, a las Diecisiete horas este departamento, que mide ciento dos punto cero cero metros cuadrados en Casa Club de Villas de Entreverdes, ubicada en Kilómetro 21.5, Carretera a y linda, Norte: diecisiete punto cero Fraijanes, municipio de Fraijanes departamento de Guatemala. cero metros con lote número dos, con ángulo interno de noventa grados; En caso de no reunirse el quórum, la Asamblea de Segunda Convocatoria se Oriente: seis punto cero cero metros con lote número ocho, con ángulo llevará a cabo en el lugar, fecha y hora que al efecto fijen los accionistas que interno de noventa grados; Sur: dieciasistan y por lo menos ocho días hábiles después de aquella. En este caso, las siete punto cero cero metros con lote número cuatro, con ángulo interno de resoluciones se tomarán con el voto favorable de más del cincuenta por ciento noventa grados; Poniente: seis punto de las acciones presentes o representadas. Podrán asistir a la Asamblea, por cero cero metros con trece avenida, con ángulo interno de noventa grasí o por medio de representantes acreditados: a) los tenedores de acciones al dos. Esta finca se desmembró de la finca numero 57, folio 57 libro 3061 de portador que efectúen depósito de sus acciones en la Gerencia de la entidad Guatemala, como se expresa en la priubicada en Casa Club de Villas de Entreverdes, ubicada en Kilómetro 21.5, mera inscripción de dominio de la finca numero noventa y seis, folio noventa y Carretera a Fraijanes, municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, o seis, de este libro. Número dos: Los que presenten la constancia o certificación establecidas en el artículo 119 del demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VICódigo de Comercio; y, b) Los titulares de acciones nominativas que, con la GENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente misma antelación, se encuentren inscritos en el libro de registro de accionistas. remate tiene lugar en virtud de la ejeDurante los quince días anteriores a la asamblea, estarán a disposición de los cución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE accionistas en la dirección antes indicada, los documentos e informes a que GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIse refiere el apartado COMUNICACIÓN DE DATOS Y EXHIBICION DE MA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para DOCUMENTOS de la cláusula DECIMA QUINTA del pacto social. lograr el pago de SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y Guatemala, noviembre de 2011 OCHO CENTAVOS (Q.75,431.38), mas intereses y costas procesales. Se 28928 19 Oct./2011 aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de ASEGURADORA GUATEMALTECA, S.A., en cumplimiento de las Cláusulas 21. y 22. de la Escritura Social de la Empresa, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a realizarse el día viernes 11 de noviembre de 2,011 a las 14:00 horas en la sala de sesiones de la Compañía (4a. calle 7-53, zona 9, 10o. Nivel, Edificio Torre Azul), para tratar: 1) Participación como miembro fundador de la “Fundación Soldado por Siempre’’. Los accionistas que no puedan asistir personalmente tienen derecho a designar un representante acreditado por escrito. Para participar en la Asamblea, se requiere la credencial que le será entregada a su ingreso; si no hubiere quórum, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha a partir de las 15:00 horas con los accionistas que estén presentes o representados.
El Consejo de Administración de GALVANIZADORA CENTROAMERICANA, SOCIEDAD ANÓNIMA –GALCASA-, convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 08 de noviembre de 2011, de las 09:00 horas en adelante, en 8ª Calle 1-48, zona 1 de Villa Nueva, Guatemala.
Guatemala, octubre del 2,011
Guatemala, octubre de 2011.
28969
28931
18, 19 Oct./2011
Asuntos a tratar: 1.- Reparto de Dividendos. 2.- Venta de los Activos Fijos de GALCASA a la empresa EXPORTADORA ELEFANTE DE GUATEMALA, S.A. En caso de falta de quórum La Asamblea se celebrará al día siguiente en el mismo lugar y hora señalados con el número de accionistas presentes o representados. Podrán participar los accionistas que hayan depositado sus acciones en las oficinas de la Sociedad con cinco días de antelación a la fecha señalada o presenten constancia de haberla depositado en una institución bancaria nacional o extranjera. 19, 21 Oct./2011
La Hora
LITERATURA: Poeta uruguayo y traductor oficial de Tomas Tranströmer, Premio Nobel 2011
Roberto Mascaró en Guatemala AGENDA Actividades ENCUENTRO LITERARIO Hoy, a las 18:30 horas, en el Auditorio Santillana (26 avenida 2-20 zona 14), se llevará a cabo un encuentro literario, en la cual Mascaró hablará de su relación con el Nobel Tomas Tranströmer, así como para abordar temas como la poesía y la traducción, para aterrizar en la lectura de algunos de sus poemas. Entrada libre.
POR REDACCIÓN CULTURA lahora@lahora.com.gt
Mascaró tendrá diferentes actividades, entre los que están conversatorios, lecturas de poesía y talleres, los cuales inician hoy y continuarán la semana próxima (VER: ACTIVIDADES). Roberto Mascaró cursó sus estudios básicos en su ciudad natal, asimismo como estudios de Literatura y Estética en el Instituto de Profesores Artigas de Uruguay, y posteriormente en la Universidad de Estocolmo y en la Universidad de Uppsala. Desde muy joven participó en diversas actividades literarias dentro y fuera de su país, así como también en Argentina y Chile, recibiendo distintos reconocimientos. En Montevideo fue editor de las revistas literarias Son y Nexo durante la primera mitad de los años setenta. En 1978 Mascaró se exilió en Suecia como muchos otros artistas uruguayos perseguidos por la dictadura cívico-militar, éxodo al que se sumaron escritores, poetas, dramaturgos y artistas plásticos que huían también de la represión de otros regímenes similares del Cono Sur. De inmediato a su llegada a Estocolmo, Roberto Mascaró retoma sus actividades culturales fundando con Ana Valdés, Marisa Villagra, Mario Romero, Ivonne Capi y Nelson Mezquida la revista bilingüe Saltomortal y publica su primer libro de poemas en 1983, Estacionario, que obtuvo una crítica favorable en Europa y dio fuerte impulso a su carrera. En 1982 adoptó la nacionalidad sueca, y en 1984 publicó dos volúmenes de poesía, bajo el sello de la editorial Siesta que él mismo ayudó a fundar y dirigir en colaboración con Mario Romero y Sergio Altesor. A la vez continuó su trabajo en la revista Saltomortal, órgano de difusión de la rica literatura sudamericana en el exilio. En este
Descubren tumba vikinga en Escocia Los arqueólogos anunciaron el descubrimiento de los restos de un jefe vikingo, que fue enterrado con su bote, hacha, espada y lanza en una península remota de Escocia: uno de los hallazgos nórdicos más importantes jamás hechos en Gran Bretaña. La tumba, de cinco metros (16 pies) de largo, es el primer sitio intacto de este tipo que se descubre en Gran Bretaña y se cree que tiene más de mil años de antigüedad.
Cultura Roberto Mascaró, poeta uruguayo y traductor oficial de Tomas Tranströmer, Premio Nobel de Literatura 2011, se encuentra en Guatemala para realizar una serie de actividades con Vueltegato Editores.
Guatemala, 19 de octubre de 2011/Página 23
LECTURA El viernes 21 de octubre, a las 19:00 horas, lectura de poesía en Cargo Room, La Antigua Guatemala. TALLER LITERARIO El lunes 24 de octubre, en Librería Sophos (4ª. avenida 12-59 zona 10, Plaza Fontabella), iniciará un taller literario con Mascaró, que durará hasta el miércoles 26. El cupo es limitado (quince personas), con costo de Q990. Reservaciones al 2419-7070. El taller literario se dirige a escritores de ficción de intención profesional y también aficionados, y a personas que necesitan de la escritura como herramienta, sin que necesariamente aspiren a ejercer la literatura como profesión. Se analizarán, además de los géneros de poesía y narrativa, otros tipos de escritura como la correspondencia, la pieza teatral, el diario íntimo, etc. CON ESTUDIANTES El martes 25 de octubre estará en una charla con estudiantes de la Universidad del Valle de Guatemala.
FOTO LA HORA: MARIO CORDERO ÁVILA
Roberto Mascaró, poeta uruguayo, se encuentra en el país para ofrecer conversatorios y talleres literarios, y hablar de su relación con el Nobel de Literatura 2011. campo también ha colaborado habitualmente para distintas publicaciones en los dos continentes. En 1986 se traducen al sueco los poemas incluidos en una de sus colecciones aparecidas dos años antes, bajo el título Fält, que traduce Campos. Este libro le vale el reconocimiento del prestigioso Premio Ciudad de Estocolmo de ese año. Durante toda la década, alterna la
dirección de talleres y cursos universitarios, así como también escribe dos libros más de poemas. En el campo de la traducción, Roberto Mascaró se inició en 1985, con la publicación de una antología de poemas suecos contemporáneos en colaboración con el poeta tucumano Mario Romero, “La nueva poesía sueca”. A partir de 1988 estrecha su amistad con el gran
CONVERSATORIO El jueves 27 de octubre, a las 18:30 horas, en Libería Sophos (4ª. avenida 12-59 zona 10, Plaza Fontabella), se llevará a cabo un conversatorio con Mascaró, en donde hablará sobre literatura y traducción y accederá a responder a preguntas del público. Entrada libre.
poeta Tomas Tranströmer (Premio Nobel 2011), del que traducirá en la siguiente década gran parte de su obra. En 1991 publica por segunda vez en Uruguay una colección de versos de Jan Erik Vold, precedido en 1992 de los poemas escogidos de Tranströmer bajo el título Para vivos y muertos (Hiperión, Madrid, 1989), de gran acogida por parte
Arte
Polonia
Arte de Auschwitz
MoMA subasta sandías de Tamayo NUEVA YORK Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Sotheby’s
“Pedazos de sandía” (1950), de Rufino Tamayo.
La temporada de subastas de arte latinoamericano se aproxima y la casa Sotheby’s anunció ayer uno de sus platos fuertes: “Watermelon Slices” (Rebanadas de sandía) del mexicano Rufino Tamayo. La pintura la ha puesto en venta el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York a beneficio de su fondo de adquisiciones.
La rematadora anticipa venderla el 16 de noviembre en hasta 2 millones de dólares. Tamayo pintó “Watermelon Slices” en 1950, mismo año en que participó en la bienal de Venecia. El cuadro se encontraba en el MoMA desde 1953 y se ha exhibido también en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York y la Galería Tate de Londres.
de la crítica en España e Hispanoamérica. Mascaró ha traducido también al castellano obras de Ulf Eriksson, Öyvind Fahlström y August Strindberg. La poesía de Mascaró no es regionalista, raya más en lo universal, trascedental, cotidiano de la vida sin caer, precisamente, en cotidianidades. No es una poesía difícil o cifrada, sino siempre abierta y refrescante, y sus versos están elaborados tanto para leerlos en silencio como para la performance, de la que Mascaró es uno de sus exponentes más importantes en América Latina. También, ante el progreso tecnológico, el poeta uruguayo ha introducido el poema “en video” como forma de acceso al público, ya que por mucho tiempo se ha considerado a la poesía como inaccesible o de “círculos cerrados”, contrario a su propósito verdadero. Ha ganado distintos premios internacionales, comenzando por el Premio del Fondo de Escritores de Suecia en 1984 (que obtuvo sucesivamente en 1987, 1990 y 1997) y seguido del Premio Ciudad de Estocolmo. En 2002, el jurado del Festival Internacional de Poesía de Medellín, Colombia, (el más grande en su tipo de Hispanoamérica) le otorgó el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Medellín de una larga lista de poetas nominados de distintas nacionalidades, por sus méritos artísticos y en atención a su libro Campo de Fuego, publicado en Montevideo en 2000. En 2004 fue distinguido nuevamente con el Premio Bienal del Fondo de Escritores de Suecia. Fue Director del Festival Plataforma Latinoamericana que se realizó desde 1998 a 2002 en Folkets Park, ciudad de Malmö, y también ha participado activamente en diversos eventos culturales y festivales literarios en Escandinavia, Canadá, Chile, Argentina, Colombia, Venezuela y en su país natal, Uruguay. Desde 1998 es el organizador principal del encuentro anual de poesía Poesimöte en Suecia. Actualmente Roberto Mascaró reside en Malmö, donde escribe, traduce y además dirige la revista cultural bilingüe y editorial Encuentro.
VARSOVIA / Agencia AP mcordero@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: AP Auschwitz Museum
Afiche de la exhibición en el Museo de Auschwitz.
Fotos de 20 dibujos y otros artefactos clandestinos realizados por los reclusos en los campamentos de exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial se exhiben en el museo de Auschwitz y viajarán luego a Estados Unidos, dijo ayer un funcionario. Un vocero del museo, Pawel Sawicki, dijo que la
exhibición “Arte prohibida” está ubicada en el antiguo campamento de exterminio de Auschwitz I, en lo que fueron los baños, parte del conjunto Auschwitz-Birkenau. Grandes fotos a color muestran dibujos y esculturas hechas por los internos de Auschwitz, Buchenwald y Ravensbrueck, los campamentos de concentración organizados por los nazis.
Página 24/Guatemala, 19 de octubre de 2011
La Hora
MÚSICA: Tiene diez nominaciones a los Grammy
Libros
Barnes gana Premio Booker
Calle 13 espera ganar canción del año
Por JILL LAWLESS
LONDRES / Agencia AP
Históricamente Calle 13 ha disfrutado de gran éxito en los Latin Grammy, con una decena de estos premios ya ganados, sin contar también un par de Grammy anglo. Y podría aumentar significativamente esa cosecha ahora que tiene 10 nominaciones para la próxima edición de los premios por su álbum más reciente, “Entren los que quieran”. Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP
Pero el cantante René Pérez se daría por satisfecho con una sola estatuilla, la de canción del año. “’Latinoamérica’. Ese es el mejor tema que yo siento que he escrito”, expresó el vocalista y letrista del dúo de música urbana. “Me interesa que sea canción de año porque le da fuerza, le da poder también al mismo continente latinoamericano”. Se trata de una suerte de himno en honor a la región que empezó a concebir hacía años y en el que colaboraron la colombiana Totó La Momposina, la peruana Susana Baca, la brasileña Maria Rita y el argentino Gustavo Santaolalla, tocando el ronroco. Pérez ha dicho que escribió “Latinoamérica” en un momento de su vida en que se sintió inspirado por Rubén Blades, queriendo hacer un tema con la energía del clásico del panameño “Buscando América”. En una entrevista el lunes en la sede de la AP en Nueva York, donde Calle 13 ofreció un concierto en la víspera, el llamado “Residente” habló de música, premios, causas sociales, tatuajes y de por qué se escribió en la espalda un gran “Hoy yo soy tu Piqué” al cantar como invitado en un concierto reciente en San Juan de Shakira. (El novio de la estrella colombiana es el futbolista del Barcelona Gerard Piqué). Aunque con la voz ronca y agotado por una exigente gira, Pérez respondió con entusiasmo y hasta posó sin camisa a solicitud del fotógrafo, con el fin de capturar todos sus tatuajes. Su hermano Eduardo “Visitante” Cabra, la otra mitad del dúo, no estuvo presente porque tuvo que volver de inmediato a Puerto Rico. A continuación extractos de la entrevista. The Associated Press: Veo que el concierto de anoche te dejó afónico.
Residente: El concierto estuvo bien bueno, la energía de la gente. Estoy así medio sin voz porque llevamos como 90 fechas sin parar y ya tengo que tomar un descanso, en diciembre ya. Pero estuvo bueno ver tanta gente ahí con la energía de Calle 13, la música, cantando “Latinoamérica”, brincando, bailando... Nueva York para mí es importante... Hay tanto latinoamericano acá. AP: ¿Cómo haces para cuidarte durante una gira tan exigente como ésta? Residente: Pues yo no fumo, no uso drogas, hago mucho ejercicio, corro. Yo era deportista desde chamaquito, me paso haciendo ejercicio... Y con la voz pues a veces me la cuido y a veces no. A veces salgo de un show y quiero ir pa’ la calle a hablar con la gente y ahí es cuando uno se (lastima la voz)... Pero me ayuda mucho que no fumo, y cuando voy a un lugar que tiene cigarrillos me voy rápido. Esto tiene que ver un poco con estar sin parar, de corrido, y también a veces si tienes algún contratiempo (durante un concierto) en producción y el monitor no se oye bien, en el momento tú esfuerzas la voz más de la cuenta. AP: El viernes cantaste con Shakira en Puerto Rico y te escribiste bien grande en la espalda “Hoy soy tu Piqué”. Residente: A mí me gusta hacer ese tipo de bromas... Era como pa’ sorprenderla. AP: ¿Y qué te dijo ella? Residente: Le gustó. Ella no sabía nada. Ella después me escribió que le pareció chévere el mensaje. AP: ¿Qué te parece que la Academia Latina de la Grabación la haya elegido Persona del Año? Residente: Pues mano, yo creo que es bien merecido, ella tiene una carrera desde chamaquita, está metida en la música y ha hecho grandes cosas por la música y está bien. Es bueno que le den (el premio a) la Persona del Año a
FOTO LA HORA: AP Richard Drew
René Pérez Joglar, más conocido como Residente, miembro del dúo Calle Trece.
una persona que todavía es joven — no por mucho tiempo, Shakira, pero, eres joven (risas). AP: Poco antes de lanzar “Entren los que quieran” twitteaste que estabas tan satisfecho con el disco que podías morir tranquilo. Ahora que tienes el aval de 10 nominaciones al Latin Grammy, ¿qué significa para ti esto? Residente: Para mí es súper importante el reconocimiento de los Grammys. De las premiaciones que hay para mí son de las que tienen más credibilidad a nivel musical, no porque estemos nosotros sino por las otras personas que están nominadas, como Jorge Drexler, como Rubén Blades, como Susana Baca ha estado nominada, como Mercedes Sosa. Eso no pasa en otras premiaciones, no hay un espacio para los músicos, ni siquiera de Brasil... Para mí las premiaciones son súper importantes y le da oxígeno a la carrera de nosotros para poder seguir haciendo lo que estamos haciendo (y) creo que es una motivación para artistas que quieren hacer música diferente ... (les demuestra que) no tienen que hacer cualquier cosa que suena en la radio para ser reconocidos, sino lo que a ellos les gusta. AP: ¿Qué nos puedes adelantar sobre la participación de Calle 13 en el espectáculo del Latin Grammy? Residente: No quiero hablar mucho de eso, pero va a ser una gran sorpresa y va a ser algo que hace falta en las premiaciones: música en vivo, sin playback. Nosotros nunca hemos hecho
playback pero aquí va a ser como más exagerada la cosa, como para demostrar que de verdad no hay necesidad de hacer playback... Lo que va a pasar ahí para mí es bien grande. Yo espero que se lo disfruten y que a la gente le guste. AP: ¿Crees que puedas escribir otro tema que te deje tan satisfecho como “Latinoamérica”, o sientes que con esta canción llegaste a la cumbre? Residente: Nunca nos hemos visto como que estamos en la cúspide de la carrera... Yo siento que estoy empezando todo el tiempo... Llevamos cinco años de carrera y falta mucho; esto yo creo que es la primera etapa de verdad de Calle 13 y nos ha ido súper bien. ¡Deja que vean la segunda! Yo estoy escribiendo en inglés también... y créanme que si yo no siento que está bien chévere no lo voy a sacar. Vamos a sacar algo bien hecho y yo sé que vamos a conectar con la gente aquí y con la gente en otros países que no hablan español. Aunque ya lo estamos haciendo en Europa, pero más todavía. AP: ¿Y esas canciones en inglés seguirían la misma línea de Calle 13? Residente: Soy yo el que estoy escribiendo así que va a tener el toque mío pa’ escribir. La música quizás varíe un poco. No es que vamos a hacer cumbia en inglés, pero vamos a hacer esa cuestión de la fusión en inglés, con las letras bien pensadas, tirando duro y directo, llegándole a las masas aquí también... Va a estar bueno.
La cuarta fue la vencida para el escritor británico Julian Barnes, quien se llevó ayer el Premio Booker, el reconocimiento literario más prestigioso de Gran Bretaña, tras una contienda que tuvo tantos insultos, rivalidades y señalamientos amargos como una novela sensacionalista. Barnes, quien estuviera entre los finalistas del premio en tres ediciones anteriores y que alguna vez dijera que el reconocimiento era una “lotería clasista” se llevó finalmente las 50 mil libras esterlinas (82 mil dólares) de las que consta el Booker por “The Sense of an Ending”, una novela llena de memorias sobre un hombre de unos 60 años que se ve obligado a enfrentar las verdades ocultas sobre su pasado tras la llegada de una carta inesperada. La exjefa de espionaje británica, convertida en escritora de novelas de misterio, Stella Rimington dijo que la novela de 150 páginas “le habla a la humanidad del siglo XXI” Rimington, quien presidió el jurado del premio, agregó que es casi un libro “arquetípico de nuestro tiempo” que examina la escasa fiabilidad de la memoria y lo poco que sabemos de nosotros. “Está exquisitamente escrita, tiene una trama sutil y revela nuevos niveles con cada lectura”, dijo. Barnes, uno de los novelistas más aclamados del país había estado nominado por “Flaubert’s Parrot” en 1984, “England, England” en 1998 y “Arthur and George” en 2005. El escritor de 65 años confesó que “en algunos momentos de paranoia ligera” había llegado a pensar que las fuerzas actuaban en su contra para impedir que ganara. “Estoy igual de aliviado que de contento por recibir el Premio Booker 2011” dijo al agradecer a sus editores “por su sabiduría y a los patrocinadores por su cheque”.
FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth
Julian Barnes posa con su libro “The Sense of an Ending”, ganador del Premio Booker 2011.
gente y farándula
Guatemala, 19 de octubre de 2011/Página 25
El “secreto” sexy de Aniston Por SANDY COHEN
P
LOS ÁNGELES / Agencia AP
arece que R e e s e Witherspoon y Jennifer Aniston son más amigas de lo que se sabía. Al describir a Aniston la noche del lunes en el evento Mujeres en Hollywood de la revista Elle, Witherspoon dijo:
“Una simplemente quiere ir a hacerse la manicura con ella y liarse con ella al mismo tiempo”. “Al menos yo”, confesó juguetonamente la estrella de “Walk the Line”. “¡Y eso es lo que a veces hacemos los sábados!” Aniston fue honrada en la 18a ceremonia anual en el Hotel Four Seasons en Los Ángeles, junto con Barbra
Streisand, Viola Davis, Michelle Pfeiffer, Elizabeth Olsen, Evan Rachel Wood, Naomi Watts, Freida Pinto y la ejecutiva de DreamWorks Stacey Snider. Witherspoon añadió bromeando que se puede dar el lujo de disfrutar haciéndose las uñas y maquillándose los sábados con Aniston “porque ella es amiga mía, no tuya”.
Autoridades pedirían Obama habla cárcel para Lindsay Lohan sobre Justin Bieber Por ANTHONY McCARTNEY
Condenan a Susan Sarandon
LOS ÁNGELES / Agencia AP
VIRGINIA
n fiscal de la ciudad planea solicitar a una juez que compruebe si Lindsay Lohan ha violado su libertad condicional y de resultar verdadero la sentencie a prisión, informaron autoridades el martes. La medida surgió luego de que el más reciente reporte de libertad condicional de la actriz indicara que la expulsaron de un albergue para mujeres donde la juez quería que cumpliera la mayoría de su servicio comunitario, dijo el vocero del fiscal de la ciudad Frank Mateljan. Mateljan dijo que la Fiscal Adjunta de la Ciudad Melanie Chavira recomendará una audiencia el miércoles en la que Lohan sería sentenciada a prisión si la juez
Agencia AP
Agencia AP
uizá el presidente Barack Obama se sintió aliviado ayer al saber que las preguntas sobre la economía no son las más importantes para cierta parte de la población. Tras su discurso sobre la excelencia educativa en la Secundaria Bluestone en Skipwith, Virginia, una chica le preguntó al presidente: ¿Conoce a Justin Bieber?” Y resulta que el presidente sí lo conoce. El astro pop se presentó el año pasado en la fiesta de Pascua de la Casa Blanca. Obama dijo que Bieber “es un chico muy agradable”, pero aclaró que
iversos grupos católicos y judíos condenaron a la actriz Susan Sarandon por decir que el papa Benedicto XVI es un nazi. El director de la Liga Católica dijo que el comentario de Sarandon es “obsceno” y la organización judía Liga Antidifamación emitió un comunicado en el que pedía que la actriz se disculpara ante la comunidad católica por la declaración “profundamente ofensiva”. Sarandon, quien ganó un Oscar por su papel en la cinta contra la pena de muerte “Dead Man Walking” de 1995, hizo esta declaración durante una
U
NUEVA YORK
Q
descubre que violó su libertad condicional, a la cual fue sentenciada por conducir en estado de ebriedad en 2007 y por un caso de robo cometido este año. Lohan se presentará en la corte para reportar su progreso a la juez de la Corte Superior Stephanie Sautner. En abril la juez la sentenció a 480 horas de servicio comunitario, la mayoría de las cuales deberían ser cumplidas en un centro para mujeres sin hogar de la ciudad.
D
le parece que tiene una novia. La estudiante también quería saber si Bieber es bajito. El público se escuchó desilusionado cuando el presidente reveló que sí, es bajito. Obama se encuentra en una gira de tres días para impulsar su iniciativa laboral en Carolina del Norte y Virginia.
entrevista el sábado en el Festival de Cine de los Hamptons en Long Island. Sarandon dijo que le dio una copia del libro en el cual se basó “Dead Man Walking” al Papa alemán y se refirió a él como un nazi, según lo reportó el diario Newsday. Se intentó establecer con tacto con el representante de Sarandon sin obtener respuesta.
Guatemala, 19 de ocubre de 2011/Página 26
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: Avanzado
8
4 7 6
6 5 4 6 2 4 3 8 3
1 3 9 2 4 6 9 6 1
5 6 9
p o i a m g g r n t ó a b l o a l g l e w r e t r o n i v e Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1
soluciÓn anterior Palabra oculta: arduo
dliraa oatrca dícnei eahlul ftoore
r a d i a l a c o t a r í n d i c e h u e l l a t r o f e o
Pensamiento* A los que se sientan a esperar el triunfo, lo que les llega es el fracaso.
La Hora Bengals envían al quarterback Palmer con los Raiders Mike Brown, propietario de los Bengals, estaba determinado a mantenerse firme. No tenía planes de recompensar al descontento quarterback Carson Palmer con un cambio. Entonces el novato Andy Dalton intervino y jugó bien sorprendiendo a Cincinnati, y Oakland llegó con una oferta tentadora. Eso fue suficiente para cambiar la intención de Brown, y negoció a Palmer con los Raiders por dos prominentes selecciones de draft poco antes de que venciera el martes la fecha límite para realizar transferencias en la NFL.
Deportes
Guatemala, 19 de octubre de 2011/Página 27
Sin visos de pacto Los jugadores y los propietarios de la NBA concluyeron hoy en la madrugada una reunión maratónica de 16 horas con un mediador federal en busca de lograr el progreso que según el comisionado David Stern es necesario para evitar la cancelación de más partidos en la posible temporada. Las negociaciones se reanudarán a las 10 de la mañana del miércoles. La sesión comenzó alrededor de las 10 horas locales y continuó pasada la medianoche. Se trata de la sesión de negociación más prolongada desde que los propietarios impusieron un cierre patronal cuando el anterior contrato colectivo de trabajo expiró al terminar el 30 de junio.
FOTO LA HORA: AP David J. Phillip
FOTO LA HORA: AP Tony Gutierrez
Chris Carpenter, lanzador de San Luis, observa desde el dugout el juego 4 de la final en la Liga Nacional.
C.J. Wilson, lanzador de Texas, entrena con el bate, ya que estará obligado a pararse al plato en los juegos en San Luis.
BeISBOL: Relevistas han sido fundamentales para Rangers y Cardenales
La batalla de los bullpens
Los potentes bates de Albert Pujols y Nelson Cruz pueden concitar la atención, pero la verdadera razón por la que los Cardenales de San Luis y los Rangers de Texas se han citado en la Serie Mundial es por el descomunal trabajo de sus relevistas en los playoffs. Por ERIC NÚÑEZ SAN LUIS / Agencia AP
Chris Carpenter, de San Luis, y C.J. Wilson, de Texas, tratarán de devolverle el protagonismo a los abridores el miércoles en el inicio de la serie. La edición número 107 del Clásico de Otoño arranca en el Busch Stadium con un enfrentamiento inédito. La única vez que estas novenas se encontraron previamente fue durante una serie interligas de tres juegos en 2004, lo cual refleja la nula rivalidad entre ambos. En un duelo entre dos de las maquinarias ofensivas más fuertes de las Grandes Ligas, el pitcheo abridor de ambos equipos ha dejado mucho que desear. Carpenter demostró su categoría con su magistral actuación
al cubrir la ruta completa en la victoria sobre Filadelfia en el decisivo quinto partido de la serie de primera ronda. Fue un 1-0 sobre Roy Halladay, a quien se le señala a menudo como el mejor lanzador de las mayores. “Es un pitcher que nos da seguridad por todo lo que ha hecho, pero tenemos que ayudarle haciendo carreras y con la defensa”, dijo Pujols. Wilson ganó 16 juegos durante la campaña regular. Su desempeño durante los playoffs, no obstante, ha sido penoso con foja de 0-2 y 8.04 de efectividad. El serpentinero no fue el único abridor que desentonó. De hecho, el relevo ha imperado sobre el pitcheo abridor en ambos equipos. Ningún abridor de Texas se anotó la victoria contra Detroit en la serie de campeonato de la Liga Americana, y llevan 10 jue-
gos sin una salida de calidad en la postemporada. San Luis tiene tres aperturas de calidad, pero sus relevistas han lanzado más innings que sus abridores. Los Cardenales se convirtieron en el primer equipo que gana una serie de postemporada sin que ninguno de sus iniciadores pasaran de las cinco entradas en su duelo de seis juegos contra Milwaukee por el título de la Nacional. “No lo puedo explicar. Pero lo que importante es que aquí estamos”, dijo Octavio Dotel, parte del colectivo de relevistas de los Cardenales. El cerrador Jason Motte y el mexicano Fernando Salas son otras de las cartas del bullpen de San Luis, mientras que Texas responde con Scott Feldman y los dominicanos Neftalí Féliz y Alexi Ogando. Féliz es su taponero. Dotel y Ogando —ambos relevos del medio— han ganado dos partidos cada uno, señal inequívoca del impacto de los bullpens. Más evidencia: el relevo de Texas cubrió casi el 49% de los innings lanzados del equipo con una minúscula efectividad 1.32. San Luis trabajó más, con 54% de las entradas y 1.58 de
efectividad. Números impresionantes al considerar el desempeño irregular de ambos bullpens al promediar la campaña. El de San Luis aparecía en el puesto 21 en efectividad con 3.95 y Texas estaba 26 con 4.35. Pero por más que los relevistas luzcan imbateables, ambos equipos tienen ofensivas arrolladoras. San Luis, que busca su undécimo campeonato y primero desde 2006, tiene a Pujols como su máximo artillero y líder de una ofensiva que produjo siete carreras por juego esta postemporada. Agente libre cuando termine la Serie Mundial, Pujols tuvo una campaña regular por debajo de su extraordinario nivel, si es que un promedio de .299 con 37 jonrones y 99 impulsadas es visto como un año “a la baja”. Esa calificación se da al considerar que en sus primeros 10 años ha promediado .331 de bateo, 41 jonrones y 123 remolcadas. Pero en la serie de campeonato demostró el por qué es considerado como el jugador más completo de las mayores al batear para .419 con dos jonrones, siete dobles, 10 remolcadas, además de seis boletos.
LANZADORES
Rotaciones Colby Lewis abrirá por los Rangers el segundo partido de la Serie Mundial contra Jaime García de los Cardenales de San Luis, anunció el martes el manager de Texas, Ron Washington. El resto de la rotación de los Rangers está aún por determinarse, pero Washington se siente a gusto de que Lewis lance el jueves después del abridor del primer partido C.J. Wilson porque así ha ocurrido en la mayor parte del año. “Está descansado, está lista para salir, ha estado lanzando bastante bien”, puntualizó Washington. “Con él y C.J. uno tras otro, esto funcionó todo el año, y definitivamente regresamos a ese golpe de uno-dos”. Wilson pasó el martes dos minutos y medio en una cámara de crioterapia para agilizar la recuperación del cuerpo por el desgaste cotidiano y deportivo. En ese dispositivo, el nitrógeno líquido baja la temperatura a condiciones gélidas.
Página 28/Guatemala, 19 de octubre de 2011
La Hora
DEPORTES
SOFTBOL NACIONAL
Lanquetin y Pastas Cora, lideran la categoría mayor masculina Lanquetin y Pastas Cora, lideran la categoría mayor masculina después de cuatro juegos jugados y cuatro ganados, en donde han demostrado tener un excelente nivel de juego desde las primeras jornadas. Por Rodrigo Navarro ASOSOFT
Los actuales monarcas nacionales, solo han permitido dos carreras en contra, mientras que el bateo ha sido pieza fundamental en las cuatro victorias, anotando 66 carreras y conectando 13 cuadrangulares en conjunto, Jorge Segura comanda el pitcheo farmacéutico con dos victorias, retirando a 16 bateadores contrarios por la vía del ponche y consiguiendo un juego perfecto en tres entradas ante el recién as-
cendido NOKIA. Pastas Cora Huevos Mañane-
ros también ha demostrado su buen nivel de juego en donde no
han permitido ninguna carrera en contra, mientras que han llegado al plato en 35 ocasiones. Los subcampeones nacionales, ESI se encuentran en la tercera posición con tres victorias y cero derrotas al igual que Kp Textil y Promo Creativos.
Deportes
La Hora
Guatemala, 19 de octubre de 2011/Página 29
EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DEPORTE FEDERADO
OBSERVACIONES IMPORTANTES: 1.
CONVOCA
A los miembros de las Asambleas Generales de las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales de Beisbol, Esgrima, Ecuestres, Tenis de Campo, Karate Do, Tiro, Triatlón, Gimnasia, Judo, Levantamiento de Pesas, Voleibol, Vuelo Libre, Bádminton, Pentatlón Moderno, Navegación a Vela, Pesca Deportiva y Actividades Subacuáticas, Balonmano, Golf, Natación, Clavados, Polo Acuático y Nado Sincronizado, Polo, y Tenis de Mesa, Motociclismo, Fisicoculturismo y Comité Olímpico Guatemalteco, al evento electoral que se llevará a cabo el día sábado 12 de noviembre de 2011, en el Albergue Deportivo Ramiro de León Carpio, ubicado en la 7ma. Avenida 6-31, zona 13, en los horarios y para elegir a los cargos que se especifican a continuación:
2.
3. 4.
5.
6. 7.
Si el día y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte. Las solicitudes de inscripción de los candidatos (PLANILLAS) deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (Vía 5, 3-65 zona 4, Edificio El Ángel, Oficina 33, del tercer nivel, teléfonos 23312125 y 23622325) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) hasta el día 27 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, A LAS 16:00 HORAS, debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital. Los listados (PADRONES) de las entidades o personas con derecho a voto, deben ser enviados a este Tribunal por el Secretario correspondiente, 72 horas antes de la elección. Los electos fungirán en sus cargos un período de cuatro años (7 de diciembre de 2011 al 7 de diciembre de 2015) excepto los miembros del Tribunal de Honor del Comité Olímpico Guatemalteco que fungirán un período de dos años (7 de diciembre de 2011 al 07 de diciembre de 2,013), y los electos del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Béisbol, que serán electos para el periodo que finaliza el 7 de diciembre de 2013. El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectivo Documento Personal de Identificación –DPIo en su defecto la Cédula de Vecindad. Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 2,011.
Liga de Campeones
Reacciona el Inter; encandila Rooney La victoria del equipo de Claudio Ranieri frente al Lille y los dos goles de portentoso Rooney, fueron algunos de los grandes protagonistas de la jornada de Champions de ayer. En Servifutbol, como siempre, os ponemos al día de los detalles más imprescindibles en menos de cinco minutos.
En la versión más discreta del Manchester United destacó, como siempre, Wayne Rooney. Acostumbrado a marcar las diferencias y anotar goles por doquier, el inglés logró, de penalti, los dos tantos de la victoria frente al Otelul Galati. Cabe señalar que el equipo rumano, pese a su evidente inferioridad, ofreció valentía y coraje ante un coloso como el United. Los de sir Alex
Concacaf
Morelia, Monterrey y Toronto en cuartos de final MEXICO Agencia AP
Los equipos mexicanos Morelia y Monterrey y el canadiense Toronto alcanzaron el martes los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Morelia vino de atrás para vencer 2-1 a Alajuelense de Costa Rica en el Grupo A, Toronto superó 30 a Dallas en el Grupo C para eliminar a su rival en la MLS y, en el Grupo D, Monterrey dio cuenta por 2-1 de los ya clasificados Sounders en Seattle. El Santos Laguna, también de
México, es el otro equipo ya en los cuartos de final, y los tres lugares restantes para esa etapa serán decididos en los partidos de hoy y mañana. El visitante Alajuelense tomó la ventaja inicial sobre Morelia a los 37 minutos, cuando Pablo Gabas anotó con un tiro de izquierda desde 35 metros (38 yardas). En Frisco, Texas, el ecuatoriano Joao Plata anotó dos goles y el Toronto FC logró una victoria de 3-0 sobre el FC Dallas. Danny Koevermans agregó la tercera diana, y el portero de Toronto Milos Kocic tuvo dos jugadas salvadoras.
Tenis
Altura y bolas sin presión Por JORGE SAINZ GUADALAJARA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Wayne Rooney, del Manchester United, celebra la anotación de un gol ante el Otelul Galati de Rumanía.
Ferguson son segundos del grupo C, a dos puntos de un Benfica que, ayer, también ganó al Basilea (0-2). El Kun dinamitó ayer las es-
peranzas del Villarreal en esta edición de la Champions League (marcando el 2-1 en el tiempo de descuento) y provocó una agria polémica.
“¡Cómo se empareja la cosa con pelota pinchada!”, se quejaba de vez en cuando el argentino Horacio Zeballos durante el partido que perdió el martes ante el peruano Iván Miranda. La combinación entre la altura de Guadalajara, más de 1.500 metros sobre el nivel del mar, y unas pelotas sin presión escogidas precisamente para minimizar la in-
fluencia de ese factor está causando estragos en la parte alta del cuadro masculino del torneo de tenis panamericano. Zeballos, cabeza de serie número uno, cayó en segunda ronda 6-3, 6-4 ante Miranda. El brasileño Joao de Souza, segundo clasificado, también dijo adiós por la vía rápida al ceder f rente al ecuatoriano Julio César Campozano 7-5, 7-5. Otro de los favoritos, el argentino Eduardo Schwank, perdió 6-4, 6-1 ante el salvadoreño Marcelo Arévalo.
Página 30 / Guatemala, 19 de octubre de 2011
La Hora Senadores buscan prohibir tabaco en Grandes Ligas
Internacional
Senadores federales y funcionarios de salud la tomaron contra una tradición más antigua que la misma Serie Mundial: peloteros que mascan tabaco en el terreno de juego. En la víspera de que la Serie Mundial comience el miércoles entre los Cardenales de San Luis y los Rangers de Texas —un equipo que inició como Senadores de Washington hace 50 años_, los senadores, junto con funcionarios de salud de las ciudades que representan a esos equipos, quieren que el sindicato de jugadores acepte la prohibición para mascar tabaco durante los partidos y ante las cámaras de televisión. Hicieron su petición en cartas por separado, obtenidas el martes por la AP.
Arizona
Arpaio comparece en caso Por JACQUES BILLEAUD PHOENIX / Agencia AP
FOTO LA HORA: INTERNET
La mina Yanacocha, en Perú, es la más grande en cuanto a extracción de oro.
PERÚ: Campesinos despejan instalaciones de Yanacocha
Cesa protesta contra mayor mina de oro en Latinoamérica Campesinos de un poblado andino despejaron la noche del martes el acceso a la mina de oro de Yanacocha, la mayor de Latinoamérica, que bloqueaban desde hacía cuatro días e iniciarán el jueves un diálogo impulsado por el gobierno central. Por FRANKLIN BRICEÑO y CARLA SALAZAR LIMA / Agencia AP
La medida de fuerza de los campesinos del distrito La Encañada, el más poblado de la región Cajamarca en los Andes del norte del país, se inició el viernes, incluso con la quema de excavadoras, volquetes, una motoniveladora y una cisterna. “Suspendemos el bloqueo para abrir un diálogo el jueves con directivos de la mina Yanacocha por una propuesta hecha por el gobierno. Esperamos que Yanacocha nos escuche”, dijo a la AP el alcalde de La Encañada, Jorge Vásquez, quien agregó que de no llegar a acuerdo durante el diálogo retomarán el bloqueo. Vásquez dijo que los campesinos temen que la expansión de la mina, llamada La Conga, “contamine y seque cuatro lagunas claves para la vida en la zona donde los 27.000 pobladores no tienen agua potable y viven de la agricultura y ganadería”. Explicó que el proyecto de La Conga “propone secar cuatro
lagunas y construir dos lagunas artificiales en su lugar y eso es un peligro porque los campesinos temen que el agua reciclada esté contaminada”. Yanacocha rechazó el martes en un comunicado los “métodos ilegales y violentos” y pidió la intervención de autoridades. Voceros del ministerio de Energía y Minas no se hallaban disponibles para comentar el caso. Yanacocha estimó que su producción este año oscilará entre 1,3 y 1,4 millones de onzas de oro. “En Yanacocha consideramos que esta situación violenta no ofrece garantías para seguir desarrollando nuestras labores y hacemos un llamado sereno y enérgico a las autoridades locales y nacionales para que hagan lo necesario para mantener un clima de paz y legalidad en la región”, dijo la empresa en el documento. La transnacional estadounidense Newmont, una de las propietarias de Yanacocha junto con la peruana Buenaventura, informó en la víspera que el procesamiento y producción de metal continúa
en la empresa usando sus reservas de mineral, pero el trabajo en las minas ha sido temporalmente suspendido para garantizar la seguridad de los trabajadores. Inicialmente los campesinos impidieron el tránsito a todo vehículo en la carretera Cajamarca-Bambamarca que conduce a la mina pero el martes abrieron el paso a vehículos particulares y de transporte público, manteniendo el bloqueo solo para vehículos y trabajadores de Yanacocha, dijo a la AP un oficial de Cajamarca que pidió no ser identificado por no estar autorizado a proporcionar información a los medios. Yanacocha asegura que los campesinos de La Encañada, influenciados por su alcalde, buscan que la empresa minera destine 200 millones de soles (unos 73 millones de dólares) a proyectos para la comunidad. Señaló que la empresa ha invertido cerca de 60 millones de soles (unos 22 millones de dólares) en proyectos para el beneficio de las comunidades en el ámbito de influencia directa de la empresa, como resultado de un diálogo directo y transparente con las autoridades, instituciones y pobladores. Sin embargo, Vásquez dijo a la AP que los campesinos quieren que Yanacocha rediseñe sus proyectos de inversión social “por otros que contribuyan al desarrollo de La Encañada”.
El alguacil más intransigente de Estados Unidos, como él mismo se proclama, y que siempre se jacta de ser un hombre responsable y al mando, dijo que nunca siguió de cerca las investigaciones que realizó su oficina por corrupción de funcionarios públicos. Preguntado cuáles eran las pruebas contra tres funcionarios cuyos casos fueron desestimados, el sheriff Joe Arpaio dijo que delegó esos y otros casos de corrupción a su lugarteniente de entonces. “Tengo 4.000 empleados. Yo delego”, dijo Arpaio cuando se le preguntó si había leído reportes en algunos de los casos de corrupción. Los abogados que buscan una
FOTO LA HORA: AP Jack Kurtz
Joe Arpaio, sheriff de Maricopa, Arizona, testificó en la Corte del condado.
sanción para Arpaio dijeron que aquellos funcionarios, jueces y abogados que tuvieron disputas políticas con el ex fiscal del condado Andrew Thomas fueron a menudo objeto de represalias, en forma de investigaciones por cargos falsos que, en algunos casos, condujeron a acusaciones penales.
Ohio
Animales sueltos causan revuelo Por ANDY BROWNFIELD ZANESVILLE / Agencia AP
Una manada de animales salvajes se escapó de una granja en un área rural del este de Ohio y la Policía le advertía a la población que no salga de sus casas y vehículos. Otras decenas de animales salvajes fueron muertos a tiros tras fugarse el martes de la Granja de Animales del Condado de Muskingum, donde el dueño fue hallado muerto. Ayer, las escuelas cerraron y se pidió a los automovilistas permanecer en sus vehículos mientras la policía patrullaba el área en busca de los osos, felinos y otras fieras. Letreros luminosos en las carreteras de la zona le advertían a los automovilistas: “Cuidado, animales exóticos” y “Permanezca en su vehículo”. Las autoridades no indicaron cómo murió el propietario de la granja, Terry Thompson, pero sí dijeron que no es una muerte sospechosa. Las jaulas de los animales habían sido abiertas y las cercas de la granja estaban sin cerrojo, señaló la policía. Cerca de 30 de los 48 animales fueron muertos a tiros el martes. Las autoridades analizan qué hacer con los restos. “Estos son animales salvajes que uno vería en la televisión en África”, dijo el jefe policial Matt Lutz en una conferencia de prensa. Le pidió a los habitantes que permanezcan en sus casas y les envió actualizaciones vía Twitter. Hasta el
FOTO LA HORA: AP Heather Ellers and Dustin Burton
Un león muerto se observa tras una barda.
FOTO LA HORA: AP Tony Dejak
Autoridades de Zanesville, Ohio, cerraron caminos para iniciar la búsqueda.
momento no había reportes de heridos. Los cerrojos de las cercas no estaban cerrados en la granja de animales en Zanesville, a unos 88,5 kilómetros (55 millas) al este de Columbus, y las jaulas se encontraban abiertas, indicó la policía. La reserva animal tenía leones, tigres, guepardos, lobos, jirafas, camellos y osos. Entre los animales sacrificados había osos y lobos, señalaron los agentes, y hubo múltiples avistamientos de animales salvajes a lo largo de una carretera cercana.
LA HORA - Guatemala, 19 de octubre de 2011/Página 31
Su transparencia, honradez y amor por Guatemala fueron su principal legado
Hoy, es un ejemplo para todos: Clemente Marroquín Rojas, condecoración de alto honor y reconocimiento a la transparencia y fortalecimiento de la institucionalidad del Estado de Guatemala.
NUESTRO COMPROMISO ES ETERNO.
Página 32 / Guatemala, 19 de octubre de 2011
La Hora
internacional
Grecia
Estalla la violencia en segundo día de huelga
La furia de los griegos ante las nuevas medidas de austeridad estalló en actos de violencia hoy cuando los manifestantes lanzaron piedras y bombas incendiarias de gasolina a la policía frente al parlamento durante una huelga general de 48 horas. La mayor parte de los 100.000 manifestantes que acudieron al centro de Atenas lo hicieron en forma pacífica, pero la multitud concentrada frente al parlamento se encaró con la policía, que los dispersó por medio de gases lacrimógenos. Cerca del lugar, grupos de manifestantes arrancaron con martillos y palanquetas cascotes de mármol de los edificios aledaños y destrozaron escaparates y carteles de bancos. Muchos de los que participaron en la violencia vestían de negro y usaban capuchas negras, máscaras o cascos de motocicleta. Los vendedores ambulantes ofrecían máscaras de natación a los revoltosos, que las usaban como remedio contra los gases lacrimógenos. Miles de personas observaron los enfrentamientos, algunos de ellos en los tejados de los quioscos. La basura congestionaba las calles y algunos manifestantes se dedicaron a incendiarla.
Por ELENA BECATOROS ATENAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Thai Spokesman Office
Los canales de la provincia central de Pathum Thani lucen desbordados, por las inundaciones sufridas en Tailandia.
TAILANDIA: Solicita comprensión y solidaridad para la tragedia
Gobierno, abrumado por las inundaciones La nueva primera ministra de Tailandia admitió hoy que la crisis del país por las inundaciones ha abrumado a su gobierno y solicitó comprensión por parte de los medios de comunicación y solidaridad de otros países en la lucha contra las implacables crecidas. Por THANYARAT DOKSONE BANGKOK / Agencia AP
En declaraciones a periodistas, Yingluck Shinawatra dijo que su gobierno está haciendo todo lo posible y tratando de ser lo más claro acerca de dónde podrían ocurrir las próximas inundaciones. Sin embargo, los mensajes contradictorios de los funcionarios en los últimos días acerca de si las inundaciones afectarán a Bangkok tienen confundida a la gente. Una encuesta difundida el martes
por la firma ABAC, en asociación con un colegio de Bangkok, halló que el 87% de las 415 personas encuestadas no confían en la información del gobierno. “Hemos estado haciendo todo lo posible, pero tenemos una crisis nacional importante”, dijo Yingluck. “Le pido aquí clemencia a los medios”. El gobierno de la ciudad de Bangkok, dirigido por la oposición, instó el miércoles a los residentes en siete distritos del norte que muden
sus pertenencias a lugares seguros debido a probables inundaciones. La advertencia se produjo días después de que algunos funcionarios habían indicado que la peor amenaza ya había pasado. Mientras tanto, empeoraron las inundaciones en áreas al norte de la ciudad, a pesar de los esfuerzos frenéticos del gobierno para frenar el avance del agua. En otras partes del país, la zona industrial más antigua de Tailandia se anegó por completo y otra cercana enfrenta una inminente amenaza. Cientos de soldados y voluntarios participan en el esfuerzo por salvar al estado industrial de Nava Nakorn después de que sus defensas se quebraron el fin de semana, pero la rendición llegó el martes con el desalojo de todos los trabajadores.
La protesta trastornó el transporte público y obligó a cerrar comercios y escuelas en vísperas de una votación en el parlamento sobre aumentos de impuestos y recortes de gastos. Grecia debe realizar esas reformas para recibir el próximo paquete de ayuda internacional que le permitirá evitar la bancarrota. El caos se apoderó de la zona aledaña al parlamento donde la policía intentó dispersar a la multitud con gases lacrimógenos. Algunos incendiaron la garita de un centinela. Los sindicatos dijeron que es la mayor protesta en años. Los acreedores internacionales han exigido las reformas antes de dar a Grecia su próxima partida de fondos, unos 8.000 millones de euros (11.000 millones de dólares. Atenas sostiene que se quedará sin dinero dentro de un mes sin esa ayuda, aportadas por sus socios de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional.
FOTO LA HORA: AP Lefteris Pitarakis
Manifestantes en Atenas, Grecia, protestaban en medio de los gases lacrimógenos.
Medio Oriente
Turquía ataca posiciones curdas en Irak Por SELCAN HACAOGLU y SUZAN FRASER ANKARA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Turcos de origen curdo protestan por el ataque en la frontera con Irak.
Fuerzas de infantería turca, aviones y helicópteros artillados lanzaron hoy una incursión contra el norte de Irak, horas después que los rebeldes curdos mataran a 24 soldados e hirieran a 18 en múltiples ataques en la frontera. El primer ministro Recep Tayyip Erdogan canceló una visita a Kazakjistán y dio una conferencia de prensa televisada en directo a todo el país
para anunciar que Turquía lanzó una operación “de persecución en caliente”, palabras que las autoridades usan con frecuencia para describir las ofensivas transfronterizas en el norte de Irak. “Nunca cederemos a ningún ataque desde el interior o el exterior de Turquía”, agrego el primer ministro. El jefe del estado mayor conjunto turco y los ministros del Interior y Defensa acudieron a la zona fronteriza para supervi-
sar las operaciones de combate, y Estados Unidos y la OTAN emitieron declaraciones en respaldo de la ofensiva, la mayor en más de tres años. La estación de televisión NTV informó que las tropas turcas se adentraron unos cuatro kilómetros (2,5 millas) en Irak y la artillería cañoneó las bases rebeldes curdas situadas al otro lado de la frontera. La última vez que Turquía realizó una gran ofensiva en territorio iraquí fue a principios del 2008.
internacional
La Hora
Guatemala, 19 de octubre de 2011/Página 33
TRICHET La crisis exige “medidas inmediatas”
El presidente saliente del Banco Central Europeo, Jean-Clauude Trichet, dijo hoy que la crisis de deuda de la eurozona obliga a tomar “medidas inmediatas” en los próximos días. Trichet habló en una ceremonia de despedida del puesto que entregará a fin de mes a su sucesor Mario Draghi. Pero la crisis que se cierne sobre la eurozona significó que no fue todo ceremonial. Los mercados esperan medidas para asegurar las finanzas griegas y apuntalar el sistema bancario griego en la reunión cimera de la UE el próximo domingo. Las medidas posibles incluyen una fuerte reducción de la deuda griega a expensas de los tenedores de bonos y una recapitalización de los bancos para protegerlos de las pérdidas. FOTO LA HORA: AP Félix Márquez
ESTADOS UNIDOS Obama y su esposa promueven empleos para veteranos
El presidente Barack Obama y su esposa Michelle promovieron hoy el proyecto de ley del mandatario sobre empleos que ayudaría a veteranos de guerra a conseguir trabajo. En la última etapa de una gira de tres días en autobús, Obama ensalzó hoy a varias empresas que prometieron contratar a 25.000 veteranos o a esposas de militares en dos años. Volvió a promover su agenda económica ante una audiencia militar, esta vez con la primera dama a su lado. “Les pedimos que lucharan, que se sacrificaran, que arriesgaran la vida por su país”, dijo Obama ante miles de personas en la base Conjunta Langley-Eustis. “Lo último que tendrían que hacer es pelear por un puesto de trabajo cuando regresan.
EUROPA Sarkozy, Merkel se reunirán antes de cumbre de la UE
El presidente francés, la canciller alemana, los titulares del FMI y el Banco Central Europeo y otros funcionarios se reunirán en horas de la noche para elaborar una solución general a la crisis de deuda creciente, dijo un funcionario francés hoy. La “reunión informal de trabajo” se realizará en Francfort para preparar la cumbre de la Unión Europea convocada para el domingo en Bruselas, dijo el funcionario, que habló bajo la condición reglamentaria de anonimato. Añadió que participarán de la reunión el presidente francés Nicolas Sarkozy, la canciller alemana Angela Merkel, la directora del FMI Christine Lagarde, el titular entrante del BCE Mario Draghi, el presidente de la UE Herman Van Rompuy y el presidente de la Comisión Europea Jose Manuel Barroso.
Soldados mexicanos realizan guardia tras la masacre de varios cuerpos localizados en Veracruz. Por este hecho, y por otros relacionados con corrupción y vínculos con la violencia del narcotráfico, casi mil policías veracruzanos han sido despedidos.
MÉXICO: Por vínculos con corrupción y violencia
Despiden a casi mil policías estatales en Veracruz Las autoridades mexicanas anunciaron ayer el despido de casi mil policías para erradicar la corrupción generada por la devastadora violencia en el Estado de Veracruz.
VERACRUZ Agencia AP
Arturo Bermúdez, secretario de Seguridad Pública del estado de Veracruz, dijo que 980 policías estatales fueron dados de baja en las pasadas dos semanas luego de no pasar el detector de mentiras y otras pruebas. Apenas 27% de los 6 mil efectivos de la fuerza han realizado las pruebas.
El anuncio dayer se dio cuatro días después de que el presidente de México Felipe Calderón dijo que el estado de Veracruz, en la costa del Golfo de México, fue dejado en manos del brutal cartel de Los Zetas. Se ha registrado un incremento en los crímenes involucrados con el narcotráfico en ese estado desde mediados del año. Unas 67 personas han muerto
en dos recientes matanzas colectivas aparentemente ligadas con el cartel de Sinaloa que ataca al de Los Zetas. Calderón ha emplazado tropas y policías federales en Veracruz. Horas antes, la policía federal mexicana informó que había detenido al cabecilla de una organización de narcotraficantes en un violento combate por el control del balneario de Acapulco, en la costa del Pacífico mexicano. Christian Arturo Hernández Tarín, cabecilla del cartel de drogas “la barredora”, fue detenido ayer en el estado de Gue-
rrero, dijo el Departamento de Seguridad Pública. El grupo de Hernández se enfrentaba con otro grupo de narcotraficantes el Cartel Independiente de Acapulco por el control del balneario desde el 2010 cuando fue arrestado el líder del grupo, Edgar Valdez Villareal, nacido en Texas, conocido como “La Barbie”. El departamento dijo que ambos grupos se habían apartado de la organización de Valdez porque no les gustaba el liderazgo del nuevo jefe, provocando una ola de violencia que ha aterrorizado a los habitantes de Acapulco.
Sucesos
Australiana sobrevive de ataque de canguro enorme PERTH Agencia AP
Una australiana pensó que estaba a punto de morir cuando un enorme canguro la atacó mientras paseaba a sus perros. Janet Karson, del poblado suroccidental de Deanmill, dijo al periódico The West Australian en un reporte publicado hoy que estaba paseando con sus perros el sábado cuando apareció el canguro. Uno de los canes lo persiguió y ella se apresuró a
alcanzarlo. Cuando llegó a donde estaban, el canguro tenía sus garras encajadas en la mascota. “Usé un palo para quitar sus garras de mi perro y luego se puso frente a mí... era enorme”, dijo Karson al periódico. “Todo lo que puedo recordar son sus garras sobre mí y el olor de mi propia sangre cuando mi cabeza cayó sobre su pecho. Pensé: ‘Eso es todo, estoy acabada’. “Todo ocurrió tan rápido... en
unos segundos había concluido”, agregó. Karson no sabe si los perros le quitaron al canguro de encima o si éste decidió poner fin a su ataque, el cual le dejó cortadas en el cuello, orejas y espalda. Dijo que requirió 20 suturas para cerrarle las heridas en las orejas. “Honestamente, creo que es un milagro que esté viva”, señaló. No está claro qué clase de
canguro atacó a la mujer. Los canguros rojos machos, el marsupial más grande del mundo, pueden alcanzar una estatura similar a la de un hombre y pesar unos 90 kilos (200 libras). Los canguros no suelen atacar a los seres humanos, aunque de vez en cuando lo hacen. En julio, una australiana de 94 años ahuyentó con una escoba a uno rojo que la iba a atacar antes de que la policía dominara al animal con aerosol pimienta.
La Hora
Página 34/Guatemala, 19 de octubre de 2011
Al Cierre
Taiwán dona $300 mil dólares en ayuda para damnificados por lluvias Hoy se hizo la entrega de una donación que hiciera la República de China (Taiwán) al gobierno de Guatemala, para atender las necesidades provocadas por las fuertes lluvias. Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el monto oscila en US$300 mil dólares, que serán invertidos en la compra de medicamentos, alimentos y albergues temporales.
TSE
La Fiscal General asegura que continuará en su puesto durante el plazo constitucional, y no por la solicitud que hiciera el comisionado de la CICIG al presidenciable del Partido Patriota, de mantenerla en el cargo. Alfonso Portillo critica la intromisión de la CICIG para mantener a los funcionarios públicos dentro de las instituciones del Estado.
Daños en centros de votación POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Claudia Paz y Paz, Fiscal General y jefa del Ministerio Público, indicó que hay que recordar que hay un plazo constitucional que es de 4 años y está establecido justamente para garantizar la autonomía e independencia del Ministerio Público. Ayer, el Comisionado Francisco Javier Dall’Anese Ruiz y los representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país sostuvieron una reunión con el candidato presidencial del Partido Patriota, Otto Pérez Molina, en donde abordaron temas relacionados con la seguridad y justicia y en relación a la permanencia en el MP de la Fiscal General, Claudia Paz y Paz. “Consideramos que su estadía al frente del Ministerio Público es de suma importancia para nuestro trabajo”, resaltó el Comisionado, luego de la reunión. Pérez Molina aseguró que ella continuará en el cargo si sigue trabajando como hasta ahora “con el esfuerzo y limitaciones que ha tenido para desempeñar su labor”. Por ello dijo que una de las prioridades de su gobierno será garantizar los recursos necesarios para fortalecer y mejorar la investigación en esa institución. PORTILLO El expresidenciable, Alfonso Portillo, criticó la intromisión de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, sobre qué funcionarios deben o no permanecer en sus cargos. “Tengo entendido que la CICIG
FOTO LA HORA: ARELI ALONZO
Claudia Paz y Paz firmó hoy un convenio de cooperación para evitar delitos ambientales.
MP: Portillo critica a CICIG por pedir que se respete mandato de Fiscal General
Paz y Paz: Mi puesto es para cuatro años
le saca el compromiso por lo menos a un candidato, de que va a permanecer la fiscal general”. Para Portillo esto es una vergüenza, ya que según indica, desde que la CICIG vino a Guatemala ha violado la libertad y soberanía del país. “El presidente es electo por el pueblo y qué tiene que estar haciendo la CICIG, está buscando mantener funcionarios públicos en el poder”. De acuerdo a Alfonso Portillo, para aquel funcionario que cumpla que siga en el puesto y el que no que se vaya “y la señora fiscal tendría que ser la primera que tendría que irse”.
Según el expresidenciable, Claudia Paz y Paz ha violado todos los procedimientos, ha hecho cosas ilegales, “hasta se da el lujo de renunciar a extradiciones”. Para el expresidenciable, la CICIG vino al país a desmantelar estructuras ilegales, lo que a su juicio “no ha hecho absolutamente nada, ¿cuál es su interés de mantenerla ahí?” Portillo indicó que la CICIG ya desbordó “la vergüenza” nacional y la dignidad de los guatemaltecos al pedir jueces “ad hoc”, tribunales especiales “en los que ellos puedan manipular”, “piden a una fiscal que la traen como títere y que
Al menos 42 centros de votación están dañados por las constantes lluvias; autoridades del TSE analizan la posibilidad de trasladarlos. Durante una reunión entre magistrados y autoridades del Tribunal Supremo Electoral y los ministros de Gobernación, Defensa, Comunicaciones y Educación; se trató el tema de los daños que ha causado el temporal que afecta al país y que ha dañado varias carreteras. El principal problema es el deterioro de las carreteras, lo que podría dificultar la movilización de los votantes hasta los centros de votación, para lo cual autoridades del Ministerio de Comunicaciones esperan que dentro de dos semanas las carreteras estén habilitadas. Otro obstáculo es el daño a 42 centros educativos, que fueron utilizados como centros de votación durante la primera vuelta electoral, de acuerdo a los representantes de la cartera de Educación, la falta de recursos no les permitirá la reparación de los mismos, por lo que solicitaron a las autoridades del TSE fondos para la reparación, sin embargo esto no está permitido por la ley, por lo que los mismos podrían ser trasladados hacia otros centros y así evitar abstencionismo durante la segunda vuelta electoral, a celebrarse el próximo 06 de noviembre.
FOTO LA HORA: ARELI ALONZO
Alfonso Portillo acudió hoy a firmar el libro de visitas del Organismo Judicial.
ha logrado la CICIG, nada”. Estas declaraciones las dio en la Torre de Tribunales, en donde se acercó para firmar el libro de actas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los magistrados del TSE se reunieron con ministros del Gobierno para coordinar la segunda vuelta.
Fiscal General
Podrían pedir renuncia a seis fiscales del MP POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Es posible solicitar la renuncia de varios fiscales por vínculos con corrupción, aseguró la Fiscal General, Claudia Paz y Paz. “Si hay funcionarios del Ministerio Público involucrados en delitos se inician procesos penales”, indicó la Fiscal General y Jefa del Ministerio
Público, Claudia Paz y Paz, quien aseguró que hasta este año hay más de 6 casos en varias fiscalías, del interior del país así como de la ciudad capital. Aunque no especificó de qué fiscalías son, sí indicó que hay casos tan absurdos como apropiarse de un celular en una escena del crimen, hasta casos donde ha habido cohecho.
Estas renuncias se encuentran dentro del plan de reestructuración de distintas fiscalías que efectúa el MP, según indico Paz y Paz. Dentro de este plan el fiscal contra la Corrupción del MP, Omar Contreras, renunció según indica, a petición de la fiscal general, Claudia Paz y Paz. Aunque el fiscal tenía el resto del mes para retirarse, pero decidió re-
nunciar desde el lunes. Claudia Paz y Paz indicó que la renuncia del fiscal está en el marco del plan de reestructuración. “Él presentó su renuncia en el momento en el que él estimó conveniente”. El fiscal tenía a su cargo casos como la compra irregular de combustible para la Policía –Maskana– y el desfalco de Q82 millones del Congreso invertidos en Mercado de Futuros (MDF). Además, la inversión en la dársena de Champerico, Retalhuleu, que
el Gobierno declaró perdida. Anoche trascendió que Rubén Herrera, fiscal especial para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, podría sustituir a Contreras. Firma de convenio La Fiscalía General, el Centro de Acción Legal Social, Asociación Balam y WSC, firmaron un convenio de Cooperación para el fortalecimiento de la Justicia Ambiental en el Departamento de Petén.
Al Cierre
EN CORTO EDUCACIÓN
Más de 700 escuelas sufrieron daños por lluvias
Luego de que las fuertes lluvias de la semana anterior ocasionaran daños en gran parte de Guatemala, delegados del Ministerio de Educación del país, llevaron a cabo evaluaciones de daños y necesidades en centros escolares en los 22 departamentos del territorio guatemalteco. Informando que un total de 728 edificios escolares presentan daños en su infraestructura, techos, paredes, pisos y muros, siendo el departamento de San Marcos el que mayores daños tuvo con 157 centros, al mismo tiempo, dieron a conocer que 94 escuelas presentan daños tras inundaciones suscitadas en diversas regiones del país, siendo los departamentos más afectados Escuintla, Santa Rosa y Quiché, causado problemas de acceso a un total de 211 centros educativos BOCA DEL MONTE
Localizan cadáveres de dos personas soterradas
Los Bomberos Voluntarios encontraron los cadáveres de dos personas, que quedaron soterradas el fin de semana, en la zona 3 de Boca del Monte. Las víctimas localizadas son Juana Manuel Osorio, de 53 años y presuntamente Gregorio Gilberto Saravia Pineda, 38. Las operaciones de búsqueda y rescate continúan para sacar a la superficie los cuerpos sin vida, aún hace falta hallar a los dos niños que quedaron bajo un alud de tierra el domingo, cuando recolectaban chatarra en este lugar.
La Hora
Guatemala, 19 de octubre de 2011 / Página 35
SUCESOS: Se transportaban en vehículos que quedaron parados por correntadas
Rescatan a 27 niños en problemas por lluvias
Unos 27 niños fueron rescatados en diferentes puntos de la capital, debido a que los vehículos donde se transportaban quedaron varados por la crecida de un río y por las inundaciones.
INSIVUMEH Prevén descenso de lluvias
Según pronósticos, indican que las lluvias podrían disminuir por la tarde ante el ingreso de un frente frío que estará afectando el territorio nacional, de acuerdo a Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Cinco niños y tres adultos quedaron varados a inmediaciones del Puente Tubac, en Villalobos, luego que el conductor de un bus intentara cruzarse un río crecido. Los infantes fueron rescatados por los cuerpos de socorro, quienes los ubicaron en un lugar seguro. De acuerdo con la Policía Municipal de Tránsito de Villa FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM Nueva, el automotor fue sacado Los cuerpos de socorro asistieron a dos niños que viajaban en un taxi y quedaron varados por la lluvia. con una grúa. Minutos después un hecho similar se suscitó, dos niños, en zona de riesgo ya que la cre- LLUVIAS CESARÁN Según los Pronósticos del tripulantes de un taxi, que via- cida del río ha sumergido autoInstituto Nacional de Sismolojaban junto a su padre, queda- motores e incluso a personas. Los Bomberos Municipales gía, Vulcanología, Meteorología ron varados a inmediaciones Departamentales informaron e Hidrología (Insivumeh) esta del río. Los Bomberos Municipales del rescate de unos 20 niños y tarde cesarán de forma gradual asistieron a David Fernando niñas que quedaron varados las lluvias provocadas por un sisy María Fernanda, ambos de por una inundación, cuando tema de baja presión que ingresó apellidos Villalta, así como al iban a bordo de un bus escolar recientemente al país, debido a padre de los mismos, Édgar Ro- en la carretera que conduce de un frente frío que se encuentra Antigua a Ciudad Vieja. cruzando el territorio nacional. lando Villalta, de 41 años. Cecilio Chacaj, portavoz de Sin embargo, la Coordinadora Según indicaron a los cuerpos de socorro, los infantes se ese cuerpo de socorro, dijo que Nacional para la Reducción de dirigían a su centro de estudios, la operación de rescate se efec- Desastres (Conred), recomienda túo con éxito, ningún niño re- mantener la alerta por acumucuando fueron afectados. El área según los socorristas sultó afectado, tampoco el con- lamiento de agua provocado por las fuertes lluvias, así como prey la PMT del sector, se convierte ductor del autobús en marcha.
Aunque no descartó la presencia de lluvias dispersas por la acumulación de humedad en los suelos cuya capacidad de infiltración llegó a un 85%, lo que aumenta la posibilidad de que se produzcan deslizamientos y flujos de lodo y arena.
caución por los vientos que se registren en las próximas horas y durante el fin de semana. Se prevé que el viento que dominará esta noche será de moderado y fuerte, de 30 a 40 kilómetros por hora en la capital y un descenso gradual en la temperatura ambiental, según el Insivumeh. Por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias, abrigar a las niñas y niños, así como a los adultos mayores, que son más propensos a contraer enfermedades respiratorias. Aparentemente no se visualiza otro fenómeno natural en las cercanías del territorio. En las siguientes semanas de octubre está previsto que concluya el invierno.
ALEJOS
Llama a diputados a estar atentos de sus distritos A pesar que el 20 de octubre es un asueto oficial, los diputados del Congreso de la República tendrán que estar al pendiente de lo que suceda en cada departamento por las emergencias de las lluvias, indicó Roberto Alejos, presidente del Legislativo. “Es un asueto que se da en todo el país. El diputado debe trabajar las 24 horas haya o no asueto, yo creo que donde ande tiene que estar al pendiente de su departamento y población por las emergencias que han sucedido recientemente”, dijo.
Zona 3
Ciudad Satélite
POR MARIELA CASTAÑÓN
POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
mcastanon@lahora.com.gt
La ramas de un árbol cayeron esta mañana sobre el automóvil de un conductor que transitaba a inmediaciones del Puente conocido como Las Calaveras, en la zona 3. El percance no provocó daños humanos, sólo materiales y largas colas de congestionamiento. Mario Morán, piloto del automotor, refirió que el suceso fue aproximadamente a las 07:50 horas, cuando se dirigía a su trabajo ubicado en la zona 4. “No sentí nada, me di cuenta cuando el árbol ya había caído sobre mi carro”, indicó Morán, quien salió ileso del percance.
Este mediodía está prevista la instalación del puente Bailey en el kilómetro 21 de la ruta a Ciudad Satélite, que será colocado, debido a los daños en la carretera que provocó la muerte de dos personas. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Mixco, informó que se instaló un paso provisional en el sector, así como en el kilómetro 24 de la ruta Interamericana. Decenas de personas fueron asistidas hoy por las autoridades, pero a las 06:30 horas suspendieron el paso por la crecida del río que corre a inmediaciones del sector.
Ramas destruyen vehículo
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Las ramas de un árbol cayeron sobre el piloto de un automóvil en la zona 3.
Los daños materiales, oscilan en Q9 mil o Q10 mil, indicó. El percance también ocasionó una hora y media de congestionamiento vehicular.
Por instalar puente Bailey
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Las autoridades limpian el área en Ciudad Satélite, donde murieron dos personas.
Esta mañana las autoridades limpiaban el área afectada, para proceder con la instalación del puente Bailey.
Pรกgina 36/LA HORA - Guatemala, 19 de octubre de 2011