Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 19 de NOVIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,072| Precio Q2.00
Los gringos nunca ofrecen el TPS a los inmigrantes; pero estos son los que padecen por culpa de los ignorantes
Reclusos toman rehenes y retienen a ocho trabajadores de Presidios
motín carcelario en “fraijanes ii”
Crisis del Sistema Penitenciario del país sigue latente; violencia, corrupción y desorden imperan
P. 3
EN EL CONGRESO/P. 4
Iniciativa para darle prórroga de un año a Cédula de Vecindad
OTRO NEGOCIO/P. 39
Contratan obra con precio más alto en Puerto Quetzal suplemento deportivo
CAOS EN LA PRISIÓN
José Orozco - La Hora
Las fuerzas de seguridad se organizaban este mediodía para realizar un operativo en la prisión de “máxima seguridad” Fraijanes II, con el objetivo de disolver el motín que protagonizaron los internos. P. 3
REPORTAJE/Ps. 6 y 7
Busque hoy
Historias humanas con 7.2 grados de intensidad
Página 2/Guatemala, 19 de noviembre de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CEG: Piden al Ejecutivo trabajar por el bien común
Obispos critican tendencia militarista del Gobierno
Tras la evaluación que realizara la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG) sobre la conflictividad social que afecta al país, analizó que el gobierno mantiene una tendencia militarista e intolerante, además de estar proclive a favorecer la iniciativa privada. Si bien esto lo calificó que se da por medio de “sospechas o rumores, pide que se disipen estas dudas antes de que un rumor se convierta en un hecho. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Criticó que sus proyectos están por encima del bien común, y que emplea la fuerza para sofocar cualquier intento de crítica a su gestión. Según la CEG la conflictividad histórica no ha sido resuelta ni siquiera por la firma de los Acuerdos de Paz. Es una conflictividad que tiene en parte un horizonte agrario en los numerosos lugares en que la población carece de tierra y de la posibilidad de encontrar alguna salida fuera del ámbito campesino. Además de tener un horizonte de extremas desigualdades sociales “una conflictividad que en otras regiones ha adulterado tradiciones mayas ancestrales para volverlas vengativas, crueles y de turba enardecida y, por ello, irracional y manipulable”. Monseñor Rodolfo Valenzuela, presidente de la CEG, dijo que el Estado no ha sido capaz de orientar la inversión privada al bien común y no ha sabido orientar el apoyo de la población para la implementación de políticas de desarrollo energético y educativo, y que ha gastado el presupuesto en políticas clientelares. “Se siguen impulsando programas
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Monseñor Rodolfo Valenzuela (I), presidente de la CEG.
asistenciales sin atacar las causas estructurales de la pobreza de los guatemaltecos”, aseguró. Por lo que sectores de Derechos Humanos reaccionaron favorablemente a lo expresado por la CEG, y dicen que hay consenso para pedir al Gobierno atender las causas principales que originan la conflictividad social, que se resumen en una desatención histórica de las necesidades básicas de la población. UNA ADVERTENCIA Jorge Santos, del Centro de Investigaciones Internacionales de Derechos Humanos (CIIDH), indica que lo dicho por la CEG es una advertencia más del proceso de remilitarización de la sociedad guatemalteca, no solo en el ámbito de la seguridad pública, sino que es una preocupación latente del involucramiento del Ejército en una diversidad de tareas. Además Santos señala que las recomendaciones que están frente al Estado particularmente de
una serie de hechos, siendo el punto más álgido, lo sucedido el pasado 4 de octubre en el departamento de Totonicapán, es una recomendación para garantizar mecanismos de diálogo que permitan la vinculación a procesos para la resolución y trasformación de los conflictos. “La CEG nos está alertando sobre una serie de procesos de diálogo que ha habido con anterioridad que no llegan a ninguna solución y que solo van profundizando el origen del conflicto, haciendo que la población guatemalteca pierda la credibilidad en las instancias de diálogo y los procesos democráticos para resolución de los conflictos”, manifestó Santos. La CEG instó a las distintas entidades y sectores a que asuman las responsabilidades propias en el ámbito que es propio para que la conflictividad existente en nuestra sociedad encuentre soluciones que permitan enfrentarla buscando disminuir las causas que más la alimentan.
Registros
Setenta consultas comunitarias desde 2007 Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Hoy fue presentado un informe sobre el poder local, incidencia política y gobernabilidad en temas de justicia ambiental, defensa del territorio y derechos de los pueblos indígenas, de la Universidad Rafael Landívar, el cual hace una revisión sobre la problemática que enfrentan los pueblos indígenas en la defensa del territorio y su incidencia en la gobernabilidad y el poder público local y nacional. Renzo Rosal, director de Incidencia Pública, señala que esta investigación realiza una visualización de las estrategias de comunicación e incidencia pública que llevan a cabo las organizaciones que promueven las consultas comunitarias en el país, proyectando el resultado de reconocimiento que tiene para estas organizaciones el tema de la legitimidad. Del 2007 a la fecha se han realizado más de 70 consultas comunitarias, la mayor parte de estas en un plano de cuestionamientos por lo que es el único instrumento para reducir las asimetrías de poder. Rosal indica que no hay región del país que se hayan realizado intensamente consultas comunitarias, comenzándose con mucha fuerza en el occidente del país, San Marcos, Huehuetenango, pero
hoy en día el fenómeno ha llegado a departamentos y municipios del oriente del país, tradicionalmente con una lógica de participación un poco distintas e inclusive a lugares cercanos a la ciudad capital como San Pedro Ayampuc, Chinautla. “Ya no es un fenómeno local y solamente comunitario” puesto que existen niveles de articulación a nivel nacional, siendo los temas de estas consultas principalmente por la construcción de hidroeléctricas y la minería tanto de materiales metálicos como no metálicos”, dice Rosal. Según el estudio realizado indica que en los últimos tiempos las instituciones de gobierno como el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Recursos Naturales han hecho un manejo muy parcial de los resultados de las consultas, y no han jugado el papel de articulación y de promoción del diálogo democrático e inclusive del llamado para poder disminuir los niveles de conflictividad. Rosal manifiesta que esto refleja un rol de pasividad por un lado y de cierto sesgo en el manejo de la información y del trabajo que se debe llevar a cabo, por lo que alteran el trabajo que realizan así como la desnaturalización del contenido de las consultas comunitarias.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Renzo Rosal, analista de la Universidad Rafael Landívar.
Acuerdo Gubernativo
Parque La Democracia se llamará Erick Barrondo POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Erick Barrondo ganó medalla de plata en Londres 2012.
El parque La Democracia será conocido desde hoy como parque Erick Bernabé Barrondo García, tras un acuerdo
gubernativo publicado hoy en el diario oficial, en reconocimiento de Barrondo quien logró la primera medalla olímpica para Guatemala en los Juegos Olímpicos. Según el Acuerdo Guberna-
tivo 297-2012, el parque La Democracia, que está a cargo del Segundo Viceministerio de Cultura y Deportes, será denominado desde ahora con el nombre de Barrondo, en honor del atleta que dio a Guatemala
su primera medalla olímpica de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Barrondo es originario de la aldea Chiyuc del municipio de San Cristóbal Verapaz del departamento de alta Verapaz.
La Hora
ACTUALIDAD
Sucesos
Explota bomba en casa, que estaba en mochila de niño POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La última información de los cuerpos de socorro indicaba que dos menores permanecían recluidos en el Hospital General San Juan de Dios, luego de ser heridos por un explosivo que también causó la muerte de su progenitora. Según se supo, un niño de 11 años habría llevado el artefacto dentro de una mochila, que aparentemente le fue entregado en la calle. Según el informe, Benjamín Chití, de 11 años, llevaba un explosivo dentro de una mochila, la cual alguien le habría entregado en la calle, en el asentamiento Santa Rita, en la zona 7. El explosivo detonó cuando sus familiares abrieron la bolsa, esto causó la muerte de su progenitora, María Teresa Sirín Chití, de 36 años. Resultaron heridos sus hermanos, Marisol Chibalán Sirín y Alejandro Noé Chitín, de 3 y 14 años respectivamente. La información extraoficial refería que una persona habría entregado el explosivo al niño de 11, supuestamente con el objeto de que éste se lo entregara a su hermano de 14. Estos datos aún no son confirmados por los entes de investigación. Las pesquisas continúan para determinar quiénes son los responsables de este hecho, no se descarta que la situación esté vinculada con los grupos delictivos que operan en esta zona. En enero del año pasado, un hecho similar ocurrió en un bus de las Rutas Quetzal, una mujer abordó la unidad de transporte con una mochila en la espalda, la cual abandonó en uno de los asientos, posteriormente se bajó, el explosivo causó la muerte de al menos nueve pasajeros.
CÁRCELES: Exigen mejoras en horarios y alimentación
Retienen a ocho trabajadores de Presidios en motín en Fraijanes II Ocho trabajadores del Sistema Penitenciario (SP) fueron retenidos por un grupo de privados de libertad, aparentemente Paisas, que se encuentran recluidos en Fraijanes II, donde se confirma un motín. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
A las 06:20 horas se activó la alarma en el interior de la cárcel de Fraijanes II que advertía sobre una “alteración al orden”, dentro del sector que alberga a los privados de libertad, denominados Paisas, que son personas acusadas por delitos de alto impacto, pero ajenas a las pandillas. Familiares de los reclusos que realizaban una visita, se preocuparon al observar el fuerte movimiento de guardias de presidios, y, de escuchar los gritos que emanaban del interior del centro. Blanca Artola, explicó que ella pretendía visitar a uno de sus familiares recluidos en esa prisión, pero se le informó que tendría que regresar quizá en una semana, pues este día no podría ver a su pariente, “solo me dijeron que no, pero algo está pasando adentro”, dijo. Los rumores cada vez se hicieron más fuertes, hasta que se confirmó que había un motín, donde varias personas habrían sido retenidas. Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), confirmó que ocho trabajadores de la institución estaban retenidos. “Fue una alteración al orden por parte de algunos privados de libertad, al momento tenemos representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) que nos acompañan en una mesa de diálogo para efectuar los trámites correspondientes para la toma de control. Se confirma que hay ocho compañeros de la guardia penitenciaria en un área específica de dicho centro donde han sido retenidos por
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Personal del Sistema Penitenciario impidió el ingreso a las instalaciones Fraijanes II, ante lo que llamaron inicialmente como una “alteración del orden” de los privados de libertad.
PRESIDIOS Más conflictos El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) investigan la muerte de Santos Benjamín González Yanes, de 30 años, subdirector en funciones del Anexo “B”, del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Grupos Antimotines, en el momento de llegar para controlar la situación.
algunos privados de libertad”, explicó Esquivel. De acuerdo con el funcionario, se presume que la retención ocurrió cuando los trabajadores ingresaron a alimentar a los reos. Al menos 50 miembros de las Fuerzas Especiales Policiales (FEP) ingresaron a la cárcel; guardias con gorros pasamontañas se movilizaban pidiendo gas lacrimógeno. Poco después arribaron los titulares del Ministerio de Gobernación (Mingob), pero a la hora del cierre de la edición impresa aún no se habían pronun-
Aeropuerto
Detenido con cápsulas de droga POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Viceministerio de Asuntos Antinarcóticos y la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), detuvieron a Kevin Estuar-
Guatemala, 19 de noviembre de 2012 /Página 3
do Escobar Picholá, de 19 años, quien se dirigía hacia Estados Unidos, en un vuelo con escala en El Salvador. Según las investigaciones, esta persona manifestó sentirse mal y al hacerle la prueba de Rayos X, se
estableció que llevaba dentro de su organismo varias cápsulas con droga, esto fue confirmado por la Policía Nacional Civil (PNC). De acuerdo con la información, el sindicado recién había salido del centro para menores Las Gaviotas.
ciado. PETICIONES Existen varias versiones sobre la causa que originó que los reclusos se amotinaron, de forma extraoficial se informó que ese sector pide que se extienda el horario y los días de visita, y que se mejoren las condiciones de alimentación. Sin embargo, familiares de los reclusos que se encontraban afuera del perímetro de la cárcel, presumen que el problema se deriva porque los Paisas, no quieren a la población pandillera en dicha prisión.
Las autoridades continúan con las pesquisas para determinar el origen del ataque contra González Yanes, quien murió en la 14 calle y 5ª. avenida de la zona 9, cuando recién salía de la Escuela de Estudios Penitenciarios.
Inicialmente se vedó el ingreso de los periodistas por parte de los soldados que custodian uno de los anillos de seguridad. Al cierre de edición de La Hora los rehenes continuaban retenidos. ATACAN VEHÍCULO DEL SP En otro hecho suscitado este mediodía, un vehículo del SP fue atacado a inmediaciones de la 11 avenida y 1ª. calle de la zona 1. Del lugar se trasladó herido al Hospital General San Juan de Dios a Santos Barrientos Gudiel, de aproximadamente 30 años.
Zona 17
Detenidos por robar taxi POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Dos hombres, sindicados por la Policía Nacional Civil (PNC) de robar taxis, fueron detenidos en la Calzada La Paz y diagonal 29,
zona 17. Los capturados fueron identificados como Héctor Josué Pocom Telón, de 27 años, Irma Elizabeth Hicho Venegas, 39, presuntos responsables de haber robado bajo amenazas
de muert el taxi placas A-689 BBC, marca Toyota, 2005. Según la información, a la víctima de robo le habrían solicitado sus servicios, pero poco después le quitaron su automotor.
La Hora
Página 4/Guatemala, 19 de noviembre de 2012
DOCUMENTOS: Por retrasos en obtención del DPI
Buscan prorrogar un año más la cédula de vecindad El diputado de CREO, Selvin García, presentó una iniciativa de ley para que la cédula de vecindad siga vigente hasta enero del 2014. POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
Un segundo intento promueve el Congreso para prorrogar la cédula de vecindad como documento de identificación. En esta ocasión fue el diputado de CREO, Selvin García, quien presentó una iniciativa de ley que busca que la cédula desaparezca hasta enero del 2014. “Por la falta de registro y actualización de muchos guatemaltecos que quedarían sin identificar en enero del próximo año, se busca incluirlos, por lo que estamos solicitando una ampliación para que hasta enero del 2014 la cédula siga siendo un documento de identificación” explicó el congresista. Si bien muchos guatemaltecos, por decisión propia, no han tramitado el documento, el legislador considera que otros han enfrentado problemas de tipo administrativo. “Algunos han tenido dificultad, ya que los mismos registros civiles tenían errores y esos problemas fueron trasladados al registro nacional, y no han tenido la capacidad de resolverlos”. A esos problemas se suma que muchos connacionales en el extranjero no cuentan con el DPI. El servicio no ha cumplido con las expectativas, aseguró el congresista. Este proyecto se suma a la iniciativa que presentó el diputado de Líder Nery Rodas en julio pasado, donde planteaba reformar el artículo 92 de la ley del Registro Nacional de las Personas (Renap), para ampliar el plazo que permitiera tramitar el Documento Único de Identificación (DPI). Sin embargo, la propuesta no llegó a ser conocida en el Pleno, por lo que García espera mejor suerte para su iniciativa de ley. “Estoy convencido que podemos meterlo de urgencia nacio-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Miles de personas aún no han podido obtener su DPI. nal. No estamos en la capacidad de tener el DPI. Respecto a la otra iniciativa que no avanzó, creo que no era el momento, ya que se creía en ese entonces que el Renap iba a poder resolver los problemas; pero hoy es inminente que se necesita tener la cédula” señaló García. Se intentó contactar al Coordinador de Relaciones Públicas del Renap, Carlos Narez, para conocer la opinión de la entidad, pero no fue posible, ya que no atendió las múltiples llamadas realizadas a su teléfono celular. Hasta el cuatro de noviembre, 774 mil guatemaltecos no habían tramitado su documento, en tanto 425 mil seguían sin recogerlo. El Renap ha mencionado en múltiples ocasiones que han implementado mecanismos para agilizar el trámite, entre ellos: centros temporales de identificación, ubicados en el Parque de la Industria, y en Pasos y Pedales en la Avenida
Pleno Quedan fuera de discusión los Q50 millones POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
El Congreso dejó fuera de discusión los Q50 millones que buscaban donarse a los damnificados por el terremoto. El dinero proveniente de los ahorros del Legislativo no logró consenso sobre qué entidad se haría cargo. Unos buscaban que se tras-
ladaran al Ministerio de Comunicaciones, otros al Fondo Nacional para la Paz, discusión que generó que no se tuvieran los votos. Esta situación provocó varias críticas entre algunos diputados. “Es lamentable que por pleitos internos de la bancada oficial no se vea la ayuda tan necesaria” señaló el jefe de Bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira.
de las Américas, ambos con un horario de 6 a 24 horas. A eso se suman oficinas con horarios de atención que incluyen fines de semana. El representante espera sumar los votos para aprobarlo de urgencia nacional (105), para ello tendrá que hacerlo en las cuatro sesiones plenarias que se esperan programar antes de concluir el período ordinario de sesiones, el próximo 30 de noviembre. Al consultarle a algunas agrupaciones, unas se mostraron renuentes, en tanto otras señalaron que las autoridades deberían presentar un informe circunstanciado para establecer si es necesaria la prórroga; solo en ese caso evaluaría el apoyo, así lo señaló el diputado de la UNE Orlando Blanco. “No se puede tomar decisión si no se cuenta con ese tipo de informe” concluyó el congresista.
ACTUALIDAD
Ley Electoral
PP sugiere más tiempo para discutir reforma política POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
El oficialismo sigue convencido que las reformas que presentaron deben incluirse en el proyecto de modificaciones a la Ley Electoral. De manera que descartar el voto en el extranjero, establecer la reelección de la Secretaría General, eliminar las cuotas, son propuestas que deben tomarse en cuenta para tener el apoyo en el Pleno. “Nosotros lo que queremos es mejorar la redacción y mostrar los artículos donde no estamos de acuerdo, para eso solicitamos que mantuviera la ley de dirección legislativa y que la retirara, para que podamos avanzar y buscar los consensos” señaló el jefe de bancada del Partido Patriota, Valentín Gramajo. El parlamentario no ve viable que mañana se apruebe en primera lectura, tal como lo contempla el diputado Roberto Alejos, integrante de la Comisión de Asuntos Electorales. Los temas que siguen provocando rechazo son: número de diputados (el oficialismo propone 140 y la comisión 160). En la reelección de secretarios, el partido propone que no haya limitación y la sala sí lo contempla. En las cuotas de mujeres, el oficialismo pide que el tema no se incluya, en tanto la comisión busca que se establezca un hombre y una mujer, sucesivamente. El cuanto al voto en el extranjero, el diputado señala que no se tienen los mecanismos para incluirlo “Queremos regularizarlos para todos los extranjeros, y no solo los
Varias organizaciones de derechos humanos entregaron a algunos diputados el proyecto de ley que busca crear el Instituto para la Atención Integral y la Protección de víctimas de violencia. Si bien la iniciativa se encuentra en el Congreso desde el año pasado, las entidades
Además indicó que lo que se requiere es una reforma integral, por lo que también se debe de incluir a los partidos políticos, haciendo referencia a las peticiones de algunos bloques.
que están en Estados Unidos; hay que ver el dinero de los partidos para hacer campaña” explicó Gramajo. Pese a esto, la Comisión asegura que mañana intentará la primera lectura de la ley. “Recibimos las propuestas del Partido Patriota, ellos sugieren propuestas de cambios de fondo, estamos analizando para ver qué cambiamos y qué no, no podemos retirar temas que ya fueron consensuados. Nosotros queremos que pase en primera lectura, si mañana hay pleno insistiremos en eso” señaló Roberto Alejos. La última reforma a la Ley Electoral se dio en el 2006; sin embargo, varios temas quedaron fuera, según diputados, por lo que intentarán que este proyecto sea una reforma integral.
Hoy se llevó a cabo un seminario sobre la reforma política en Latinoamérica.
Piden crear instituto de apoyo a víctimas agonzalez@lahora.com.gt
El presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República José David Echevarría, dijo que no retirarán de la iniciativa de reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos el voto del migrante, sino al contrario, se tiene la disposición de apoyar y darle seguimiento para que el voto del migrante pueda ser efectivo posteriormente a tener un mecanismo para que puedan acompañar en el proceso electoral.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
PROPUESTA
POR ana gonzález
MIGRANTES Mantendrían voto
buscan que los legisladores revivan el tema. “Queremos que las víctimas tengan una entidad a dónde acudir” señaló la directora de Madres Angustiadas, Ana María de Klein. Los diputados Valentín Gramajo del Partido Patriota y Roberto Alejos del Bloque Todos se mostraron anuentes a promoverla.
DIACO
Denunciarán a ferreterías por incrementos POR eder juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) tiene previsto interponer cinco denuncias más en contra de ferreterías que han incrementado el valor de los materiales de construcción en aquellas localidades que afectó el te-
rremoto el pasado 7 de noviembre. Según la directora de esa entidad, Silvia Escobar, se mantiene una vigilancia permanente en 20 establecimientos que venden este tipo de productos, para que no se especule en los precios ahora que iniciará la etapa de reconstrucción.
LA HORA - Guatemala, 19 de noviembre de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 19 de noviembre de 2012
Reportaje
EL DRAMA DE UN SOBREVIVIENTE, QUE EJEMPLIFICA LO QUE VIVEN MILES DE PERSONAS TRAS LA TRAGEDIA
Historias humanas con 7.2 grados de intensidad El 7 de noviembre es una fecha que jamás pasará desapercibida para miles de guatemaltecos que padecieron en carne propia la fuerte sacudida que causó un terremoto de 7.2 grados, que dejó familias incompletas y con dolor, personas traumatizadas, casas destruidas, y posiblemente niños en orfandad y adultos mayores sin protección. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
“MI PIERNA IBA COLGANDO” En un abrir y cerrar de ojos, la vida de Engelver de Jesús Ramírez Castillo, de 26 años, cambió la mañana del 7 de noviembre. Los pequeños sismos que su madre había sentido no eran producto de la imaginación; eran solo el anuncio de una tragedia que afectaría a los pobladores de San Marcos y otros siete departamentos del país. “Nunca me imaginé todo esto, ella –mi madre–, me había dicho cuando estábamos desayunando que estaba temblando. Yo soy un poquito bromista, la
empecé a molestar y le dije que estaba imaginando, lamentablemente sin pensar lo que vendría después”, recuerda. La broma terminó pronto y el terremoto de las 10:30 horas cambió la vida de Engelver; su casa se desplomó y bajo esos escombros quedaron los cuerpos de su madre, hermana y sobrinas. Él sobrevivió “milagrosamente”, aunque para eso los médicos que le atendieron tuvieron que amputarle una pierna. “Cuando empezó a temblar muy fuerte solo le dije a mi mamá que cargara a la nena –mi sobrina– y que se saliera. Ella me dijo que buscara a mi otra sobrinita, salí corriendo a buscarla y cuando iba a media cuadra, me di cuenta que una pared se les vino encima a ellas –mi madre,
DRAMA: 44 MUERTOS, MÁS DE 1 MILLÓN 300 MIL AFECTADOS Y ALREDEDOR DE 26 MIL 10 DAMNIFICADOS hermana y sobrinas–. Aún escuché sus gritos, mi mamá se quedó con la nena en los brazos”, dice notablemente afectado. Engelver recuerda que regresó para apoyarlas y para eso empezó a suplicar auxilio a sus vecinos, mientras escuchaba un fuerte ruido que seguía emanando de la tierra. En su afán por salvar a su familia, no se había percatado que su pierna estaba torcida y ensangrentada. No pudo seguir más y buscó asistencia. “Yo quise hacer todo lo posible para salvar a mi familia, pero todo fue en un abrir y cerrar de ojos. Una pared se me había venido encima y cuando me
vi, me di cuenta que mi pierna había explotado por el pesor de la pared. Llegué al otro lado de la calle y gritaba, no era por el dolor, yo quería levantar a mi mamá, que levantaran a mi hermana y que ayudaran a levantar a mis sobrinas”, dice el entrevistado. La oportuna asistencia de una vecina y de los cuerpos de socorro, fue lo que le permitió a Engelver entender la magnitud de su situación. “Llegó una señora y yo solo sentí que me amarró la pierna con una venda para que no siguiera sangrando. Me levantó un bombero y me subieron a
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 7
El llamado es para unirnos no solamente los profesionales, sino el pueblo como corresponsable no solamente de la atención y la salud, sino de la prevención también. Todos podríamos hacer algo, los médicos, los psicólogos mismos, porque somos corresponsables de una prevención al país en general, en cualquier situación. El llamado es bastante general pues desde donde estemos podemos aportar algo”, Leslie Sechel Presidente de la Asociación Guatemalteca de Psicología
“
Yo quise hacer todo lo posible para salvar a mi familia, pero todo fue en un abrir y cerrar de ojos. Una pared se me había venido encima y cuando me vi, me di cuenta que mi pierna había explotado por el pesor de la pared. Llegué al otro lado de la calle y gritaba, no era por el dolor, yo quería levantar a mi mamá, que levantaran a mi hermana y que ayudaran a levantar a mis sobrinas”. Engelver de Jesús Ramírez Castillo Sobreviviente
un picop, mi pierna iba colgando, destrozada totalmente. Al llegar al hospital empecé a perder mucha sangre, mi pierna se puso blanca, el doctor me dijo que iba ser difícil recuperarme”, refiere. Fue precisamente en el nosocomio de la localidad, donde también se enteró de la muerte de sus familiares. Su madre Edilsa, su hermana Berta, sus sobrinas Betzy y Melany, estas tres últimas de 19, 7 años, y 7 meses, respectivamente, forman parte de las 44 víctimas mortales del terremoto. Para el joven todo parecía una pesadilla. La última imagen en su memoria era la de su madre con la bebé en brazos tratando de sobrevivir al desastre, y a su hermana con la cara cubierta con sangre.
Engelver conversó con La Hora el pasado martes, en el Hospital Roosevelt, donde permanece recluido tras perder su pierna. Aún no se acostumbra a su nueva situación e incluso atraviesa por una serie de “dolores fantasmas”, que le hacen creer que necesita rascar su talón. Los médicos le han explicado que se trata de una conexión con su cerebro y le recomiendan canalizar todo lo que siente en su otra extremidad. Su historia y relato ejemplifican lo que muchas familias sienten, vivieron y vivirán en el futuro. LA FRUSTRANTE DEMOLICIÓN Según la Cruz Roja Guatemalteca, la demolición de las casas dañadas por el terremoto ha causado graves pro-
blemas emocionales en las familias que perdieron sus bienes. Vinicio Sarazúa, portavoz de la institución, explica que un equipo de profesionales se ha desplazado a San Marcos para apoyar en el área psicosocial a los afectados, como lo hizo recientemente con dos madres solteras, que no lograron sacar sus pertenencias del inmueble que fue demolido y ahora se encuentran en la ruina. “Me llamaron la atención dos señoras, madres solteras que rentaban una habitación en la misma casa. Era una señora de 21 años y la otra de 38, con niños las dos. Lo más impactante fue cuando les notificaron que la casa iba a ser demolida y que no podían entrar a sacar sus cosas. Mientras la casa era demolida ellas se pusieron muy mal, tuvieron que ser estabilizadas. Creemos que es necesario seguir atendiéndolas para que esto no repercuta en su salud”, explicó Sarazúa. Como este caso hay muchos, dice Sarazúa; la Cruz Roja ha prestado apoyo psicosocial a 420 familias que tienen entre 8 y 10 integrantes, afectadas por diversas situaciones. La asistencia ha sido proporcionada por especialistas que visitan los albergues o improvisan espacios en las cuadras de San Antonio Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez, San Cristóbal Cucho y el casco urbano de San Marcos. Las actividades de ayuda están orientadas a que la población pueda exteriorizar sus emociones y evitar tristeza, la angustia y el miedo. Sin embargo, este departamento no es el único en donde los pobladores enfrentan situaciones emocionales difíciles, pues otros lugares como Quetzaltenango y Sololá, también podrían presentar situaciones similares.
De acuerdo con el último informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a la fecha hay más de 1 millón 300 mil afectados, así como 26 mil 10 damnificados. ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y LA NECESIDAD DE AYUDA Leslie Sechel, presidente de la Asociación Guatemalteca de Psicología (AGP), explica que después de un hecho impactante como el terremoto reciente, podría presentarse el trastorno conocido como estrés postraumático, el cual tiene una serie de síntomas que pueden influir de forma diferente en cada persona. “Estrés postraumático es el que normalmente aparece posterior a una catástrofe o un asalto o un accidente grave. Este trastorno está lleno de síntomas y pueden variar de una persona a otra, desde paranoia, ansiedad, temores irracionales, miedo a salir, incertidumbre de qué va a pasar, está completamente lleno de síntomas muy diferentes en cada persona, dependiendo de cómo lo hayan vivido, esto es lo más común”, explica el profesional. Según el entrevistado, el trabajo que se puede realizar con las víctimas de una situación difícil debe ser a través de apoyo psicológico y médico, según sea la experiencia de cada sobreviviente. De acuerdo con el presidente de AGP, tras atender las necesidades básicas de la población, es oportuno prestar apoyo profesional a quienes fueron afectados por este suceso. “Posterior a las necesidades básicas, se puede hacer un trabajo de atención a personas en crisis, que manifiesten síntomas de este trastorno, estrés postraumático, más que todo para calmarlas”, indica. Esa es la razón por la que estudiantes de una universidad privada prestarán su apoyo a los afectados; aunque, según el profesional, es el momento para que todos los guatemaltecos aporten y unifiquen esfuerzos. “El llamado es para unirnos no solamente los profesionales, sino el pueblo como corresponsable no solamente de la atención y la salud, sino de la prevención también. Todos podríamos hacer algo, los médicos, los psicólogos mismos, porque somos corresponsables de una prevención al país en general, en cualquier situación. El llamado es bastante general pues desde donde estemos podemos aportar algo”, refiere. SECTORES VULNERABLES Aunque oficialmente no se conoce un informe de niños en orfandad y adultos mayores desamparados por el terremoto, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), realiza un análisis de las personas que se encuentran en los diferentes albergues, para determinar en qué situación se encuentran. Fuentes consultadas por esta institución, explicaron que se hace un análisis sobre la situación de las personas albergadas en los diferentes lugares –según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)–, hasta el viernes recién pasado se cuantifican 9 mil 831 albergados en 82 centros habilitados. Según SOSEP, aún se analiza quién atenderá a los sectores vulnerables que quedaron en situación de desamparo.
Página 8 /Guatemala, 19 de noviembre de 2012
La Hora
EL PROGRESO: Supervisan inversión de las ayudas
Representantes de la Unión Europea observan registros de la desnutrición Miembros de la Comisión de Monitoreo de la Unión Europea se reunieron con personal de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y representantes de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan), con el propósito de observar la articulación de acciones que realizan en el departamento de El Progreso. Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Paolo Scalia y José Neyra dijeron a Cerigua que después de realizar algunas visitas de campo al barrido nutricional que se realiza en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, sostener entrevistas y una reunión con miembros de la Codesan, se llevan observaciones positivas del trabajo efectuado por el nivel de coordinación interinstitucional que observaron. A decir de los profesionales, la primera impresión que obtuvieron es que en este departamento el mayor número de casos es de desnutrición crónica, pero pudieron establecer que todos están registrados; lo que ahora interesa son los resultados de los monitoreos que se deben llevar a cabo, para determinar su avance en talla, peso, vacunas, capacitaciones sobre buena alimentación e higiene que reciben las madres y si los ni-
FOTO LA HORA: CERIGUA
Paolo Scalia (I) y Juan José Neyra (D), junto al equipo local de la SESAN y el Ministerio de Desarrollo Social (C).
ños están siendo evaluados en los centros y puestos der salud. La Unión Europea apoya financieramente estos esfuerzos a nivel nacional, desde el 2009, con un aporte de 37 millones de Euros en la línea 61 del Presupuesto Nacional, más 3 millones para contratos de asistencia técnica, cuya inversión se mide por medio
de indicadores previamente establecidos aún vigentes, informaron Scalia y Neyra. Por último opinaron que la seguridad alimentaria no es la responsable de la crisis nutricional; por sí sola no resuelve el problema resaltaron, la crisis está muy relacionada con cambios de conducta y actitudes, en especial de los pa-
dres de familia, en relación a la buena alimentación, indicaron. El delegado departamental de la SESAN, Carlos Humberto Valdez Chigua, calificó como muy importante la visita de los personeros de la Unión Europea sobre todo porque pudieron establecer que su apoyo está bien invertido en El Progreso.
QUICHÉ
Supervisan la atención en los albergues Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA
El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, realizó una gira de trabajo en el departamento
FOTO LA HORA: CERIGUA
Se supervisó la atención a los afectados por el terremoto.
de Quiché, donde visitó los municipios de Nebaj, Santa Cruz del Quiché y Chichicastenango; en éste último conoció los albergues habilitados para las personas que fueron damnificadas por el terremoto del 7 de noviembre, en la comunidad Mucubatzib, a seis kilómetros de la cabecera municipal. El funcionario dijo que su visita a este lugar fue para supervisar la atención que se brinda en los albergues, especialmente para analizar la organización que se ha logrado entre los trabajadores de salud y la comunidad, con el fin de trabajar de mejor manera para evitar brotes
de enfermedades y asegurarse de que el cordón sanitario que se ha implementado funcione adecuadamente. Después de la supervisión el titular de la cartera de salud consideró que la atención en los albergues de Chichicastenango es buena, pues se trata de que el servicio sea eficiente, tanto en la preparación de los alimentos como en la entrega de las frazadas o ponchos, especialmente porque en estos días se tiene una temperatura baja que es propicia para contraer enfermedades, por lo que se prepara una campaña de vacunación para niños de menos de 11 meses.
Sólo en el albergue de la comunidad de Mucubaltzib son atendidas 315 personas, un número similar en la comunidad de Pocohil; en ambos casos fue evidente el hacinamiento, el cual fue reconocido por el funcionario, quien manifestó que para evitar problemas se cuenta con personal especializado en psicología y otras especialidades. Además de la visita a esta comunidad también se supervisó la Clínica Móvil que funciona en el campo de fútbol de Chichicastenango, instalada exclusivamente para atender a las personas damnificadas.
HUEHUETENANGO
Cerigua presentó mapa de riesgos GUATEMALA Agencia CERIGUA
El Observatorio de los periodistas de la agencia Cerigua realizó un conversatorio con periodistas, comunicadores sociales, estudiantes y miembros de la sociedad civil en la ciudad de Huehuetenango durante el cual se presentó un mapa de riesgos para periodistas. Ileana Alamilla, directora de Cerigua y coordinadora del Observatorio, presentó el mapa de riegos para periodistas sobre los temas de narcoactividad y crimen organizado, basado en la cantidad de notas que cinco diarios publican respecto al tema. Alamilla señaló que de acuerdo con el estudio, basado en datos del 2008 al 2011, el departamento de Huehuetenango se considera una zona riesgosa debido a la presencia de grupos paralelos y el peligro que presenta para la prensa la publicación de acciones de estos grupos criminales. Asimismo, la directora de Cerigua indicó que en cuatro años únicamente se registraron, según monitoreo de medios, cuatro agresiones contra miembros de la prensa en Huehuetenango y referente a crimen organizado se publicaron 90 notas, del 2008 al 2011 en cinco medios, y en el mismo periodo se publicaron 80 notas sobre narcoactividad en los mismos medios. Periodistas presentes señalaron que existen más agresiones que no se han dado a conocer y algunas más que no les han dado seguimiento autoridades del Ministerio Público (MP). En el conversatorio se hicieron presentes corresponsales de Nuestro Diario, Televisiete, Sonora, Emisoras Unidas, El Quetzalteco, Telecentro 13 así como representantes de sociedad civil, de la auxiliatura de Derechos Humanos departamental y estudiantes de comunicación. Periodistas del área indicaron que en los últimos dos meses se han presentado casos de agresiones a la prensa, los cuales no han sido dados a conocer, como la amenaza que un reo cometió contra una reportera y las intimidaciones por parte de policías a periodistas por realizar una investigación y el caso de un condenado por violación que empujo a un reo en la sede del Organismo Judicial, ante la presencia de autoridades que no hicieron nada al respecto Cabe resaltar que durante el evento se dio a conocer los cabildeos que realizó Alamilla ante varias misiones diplomáticas para que en el pasado Ejercicio Periódico Universal (EPU) se recomendará al Estado acoger un programa de protección a periodistas, el cual fue anunciado por el gobierno en mayo pasado y reafirmado en octubre.
LA HORA - Guatemala, 19 de noviembre de 2012/ Pรกgina 9
Página 10/Guatemala, 19 de noviembre de 2012
La Hora
BOLSA: Wall Street abre al alza Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York comenzaron la semana feriada con una importante ganancia. Poco después de la campanada de inicio en Wall Street, el promedio industrial Dow Jones subía 102 puntos a 12.690. El índice Standard & Poor’s 500 ganaba 12 a 1.372. Y el compuesto Nasdaq avanzaba 32 a 2.885 puntos.
ESPAÑA
Ofrecerán residencia a quien compre casa Por CIARAN GILES MADRID / Agencia AP
España ofrecerá a los extranjeros permisos de residencia si adquieren viviendas por más de 160 mil euros (200 mil dólares), parte de un intento de reducir el exceso de inventario que tiene el país en el mercado hipotecario. El secretario del Ministerio de Comercio Jaime García-Legaz dijo que el plan, que seguramente será aprobado las próximas semanas, intentará atraer principalmente a chinos y rusos ante la caída de la demanda nacional y sin indicios de mejora. España cuenta con más de 700 mil viviendas sin vender tras el estallido de la burbuja del ladrillo en el 2008. La economía española se encuentra en recesión, con un desempleo superior al 25%. Miles de viviendas han sufrido el embargo hipotecario y sus dueños expulsados porque no pueden pagar sus hipotecas. La semana pasada, el gobierno aprobó un decreto bajo el cual esos desalojos serán suspendidos por dos años en casos específicos de extrema necesidad. Al igual que Irlanda y Portugal, donde el permiso de residencia
se ofrece a los extranjeros que adquieran viviendas por más de 400 mil y 500 mil euros, respectivamente, España la ofrecerá a los que compren casas por un mínimo de 160 mil euros. El sector de bienes raíces quedó ilustrado hoy al difundir el Banco de España las estadísticas de los impagos a los bancos, que aumentaron a 10,7% de su portafolio hipotecario en septiembre. El banco dijo que la cuantía totalizó 182 mil millones de euros, frente a 179 mil millones de euros en agosto, el 15to mes consecutivo de aumentos. Los otros 16 países de la eurozona acordaron prestar a España hasta 100 mil millones de euros para sanear su sector bancario, agobiado por impagos hipotecarios y de otros tipos. España ha sido además presionada a solicitar más ayuda financiera internacional para costear su deuda soberana y déficit presupuestario. El Banco Central Europeo ha insistido en ese tema antes de cumplir su promesa de adquirir los bonos de ciertos países en apuros a fin de abaratar el coste de su endeudamiento. España sigue esperando las condiciones anejas al posible plan de ayuda antes de adoptar una decisión.
FOTO LA HORA: AP Photo/ Mario Vedder, File
Joerg Asmussen, miembro del consejo de administración del Banco Central Europeo (BCE), dijo que Grecia probablemente necesitará un tercer plan de rescate.
DEUDA: Se habla de un tercer rescate
Grecia aun necesitará ayuda pasado el 2014 Grecia necesitará ayuda monetaria internacional adicional a los programas de asistencia ya acordados que cubren hasta fines del 2014, dijo ayer un miembro del consejo de administración del Banco Central Europeo (BCE). Por JUERGEN BAETZ BERLIN / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Laura Leon
Miles de viviendas han sufrido el embargo hipotecario y sus dueños expulsados porque no pueden pagar sus hipotecas.
Joerg Asmussen dijo a la radioemisora pública ZDF que Atenas probablemente no podrá volver a financiar su deuda soberana en el mercado de bonos en 2015 y 2016, por lo que necesitará un tercer plan de rescate. Muchos de los socios de Grecia en la zona euro detestarían darle más dinero a Grecia, y aún más la canciller alemana Angela Merkel, que se dirige a un año electoral. Los acreedores internacionales han mantenido a flote a Grecia desde el 2010 y han comprometido créditos por 240 mil millones de euros (306 mil millones de dólares) hasta fines del 2014. El país no puede acudir ahora a los mercados internacionales debido a los elevados intereses que debe pagar por sus bonos, al temer los inversionistas que
EUROZONA Empeoran las deudas La crisis de deuda de los gobiernos europeos ya no asusta a los mercados financieros, pero tampoco terminará sino hasta que la economía regional comience a crecer nuevamente con fuerza y eso llevará un buen tiempo. La economía de los 17 países que utilizan el euro ha retrocedido dos trimestres consecutivos, una definición común de la recesión, y los analistas prevén poco o ningún crecimiento hasta 2014. Sin crecimiento, no habrá suficientes ingresos fiscales para ayudar a que países como Grecia, España y Portugal reduzcan sus déficit y frenen la expansión de sus deudas. El peso del endeudamiento como
incurra en el impago. Una recesión más profunda de lo previsto y el retraso en la implementación de reformas han creado además un descubierto presupuestario de unos 30 mil millones de euros con el presente sistema. Los ministros de finanzas de la eurozona, el BCE y el Fondo Monetario Internacional se reunirán el martes para decidir cómo cubrir esa diferencia. “La siguiente semana debemos pactar para financiar los años
porcentaje de producción económica, una medida clave de salud fiscal, se ve peor día con día. Las deudas combinadas de la eurozona representaron casi 93% del producto interno bruto de la región este año y se prevé que esa cifra aumente a 94,5% el siguiente año. En 2009, la proporción deuda-PIB de la zona euro era del 80%. Una cifra superior a 90% se considera en general alta y puede presionar el costo de financiamiento de un gobierno. “Lo preocupante sobre las proyecciones es que el pico parece que sigue moviéndose”, dijo Raoul Ruparel, del centro de análisis Open Europe.
2013 y 2014, pero uno tiene que ser honesto y decir que realmente no esperamos que el país tenga acceso a los mercados en 2015 y 2016. Eso significa que será necesario seguir con el programa”, dijo Asmussen. Los acreedores esperaban en un inicio que la deuda griega pudiera reducirse a 120% de su Producto Interno Bruto para 2020, pero ahora calculan que el año entrante será de 190% de su PIB y están proponiendo dar dos años más a Atenas para cumplir sus metas.
LA HORA - Guatemala, 19 de noviembre de 2012/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Los gringos nunca ofrecen el TPS a los inmigrantes; pero estos son los que padecen por culpa de los ignorantes
Guatemala, 19 de noviembre de 2012. Página 12
Explicando a un ignorante
N
ada tan difícil como explicar cosas sencillas a un ignorante, pero la caridad obliga a hacer el esfuerzo aun sabiendo que se ara en el mar por el nivel inaudito de la ignorancia. Si alguien no sabe leer (o no entiende lo que lee o le leen), es muy difícil darle explicaciones, pero si nuestro papel es informar, no dejaremos de hacerlo ni siquiera cuando el receptor de la información tenga muy pocas entendederas. El Alcalde Arzú mandó una nota que literalmente, con todo y errores de puntuación, dice: “El 15 de noviembre se publicó en La Hora el editorial ANÓNIMO, MENTIROSO Y COBARDE, titulado “más de una década perdida” en el que una vez más MIENTE al indicar que por mi indiferencia cuando fui Presidente de la República de Guatemala rechacé y dije que “Guatemala no necesitaba ese trato especial” (TPS) Esto es FALSO: La VERDAD es: Durante mi gestión como Presidente de la República de Guatemala, Estados Unidos JAMÁS ofreció el TPS para los guatemaltecos que se encontraban en territorio estadounidense. Adjunto sírvase encontrar la carta que firmara el Embajador de los Estados Unidos, Stephen McFarland, la cual se explica por sí sola”. Hasta allí la diatriba de Arzú, quien no sabe que el editorial de un diario jamás es anónimo porque es la opinión del diario. Todos los periódicos del mundo publican editoriales y ningún ignorante dice que se trata de libelos anónimos. Pero el editorial de La Hora jamás dijo que Arzú rechazó el ofrecimiento de Estados Unidos para otorgar el TPS, sino que Arzú no lo solicitó como lo hicieron los otros gobiernos de la región en la época. Por eso decimos que si alguien no sabe leer cuesta mucho explicarle. La carta de McFarland dice que su gobierno no ofreció el TPS, cosa que La Hora nunca dijo, por lo que no viene al caso. Lo que La Hora sostuvo y sostiene es que Arzú fue indiferente, por ignorancia, ante la situación de los guatemaltecos residentes en Estados Unidos. Imperdonable que su Canciller, quien no es tan ignorante, no le haya explicado la ventaja que tendría para esos miles de compatriotas una gestión simple que fue exitosa para otros países de la región. Cobarde nunca ha sido La Hora y siempre actuamos de frente, sin el subterfugio de encomendar a amigos que se encarguen de destruir al enemigo, como hizo Arzú cuando junto a Crónica y Cuestión de Minutos, se propuso matar a La Hora encomendando a algunos empresarios que se encargaran de montar el boicot económico que fue efectivo en los otros dos casos, pero que no funcionó con nosotros. Disculpas a los lectores por esta explicación que de todos modos caerá en terreno muy, pero muy árido. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Peor el remedio que la enfermedad Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a ineficiencia y la lentitud del aparato del Estado para cumplir con sus deberes, sobre todo cuando se trata de administrar o ejecutar obra pública, hizo que la sociedad aceptara y hasta viera con buenos ojos el uso de procedimientos que privatizaban esas responsabilidades mediante el uso de fideicomisos y de las ONG que no tenían que cumplir con engorrosos procedimientos y que se ofrecían como alternativa al tortuguismo de un aparato estatal vilipendiado por su inoperancia. A finales del siglo pasado se vio como una “solución” para agilizar la actividad del sector público la utilización de mecanismos más expeditos aun a costa de sacrificar los requisitos, de todos modos inútiles, para salvaguarda de la transparencia. La Ley de Compras y Contrataciones lejos de ser una garantía para impedir la corrupción, quedaba nada más como un escollo para entrampar los procedimientos y ante esa realidad y certeza, no hubo voces que pensaran en más alternativa que la de jugarle la vuelta a la ley para evitar que los engorrosos requisitos que exigía siguieran frenando la capacidad de ejecución de obras. Allí surge la figura del fideicomiso como un expediente ágil y dinámico para adju-
dicar contratos y realizar las inversiones supuestamente en beneficio de la población. Paralelamente, mientras los fideicomisos usan entidades internacionales y a las ONG como contratistas y éstas, a su vez, subcontratan con entidades de todo tipo ya sin el menor control ni registro de la ruta del dinero, algunas dependencias también hacen lo propio y de esa cuenta la ya inexistente fiscalización se vuelve imposible abriendo la puerta a la más grosera corrupción de nuestra historia. Y eso que somos un país con larga historia de corrupción y enriquecimiento a la sombra del poder y si no que lo digan los muchos capitales surgidos desde la época de Barrios cuando con manga ancha se favoreció a los paniaguados del régimen que llegaron a ser lo que algunos llaman “los capitales tradicionales de Guatemala”. De cuenta que el remedio resultó peor que la enfermedad, puesto que la celeridad no llegó a ser notablemente distinta pero la podredumbre sí se elevó a niveles que dejan a los corruptos de antaño como niños robándose los vueltos. Se concretó una funesta alianza entre particulares contratistas y funcionarios públicos que trabajan única y exclusivamente para lograr el mayor lucro posible con los recursos del Estado que, por supuesto, se vuelven insuficientes por el desperdicio que de ellos se hace con obras sobrevaluadas y mal ejecutadas que se derrumban como el edificio de la Gobernación Departamental de San Marcos sin que haya alguien responsable
del daño causado. La sociedad, satisfecha por la disminución de las funciones de un Estado incompetente y corrupto, entregó esas funciones a un empresariado ligeramente menos incompetente pero exponencialmente más corrupto y hábil para hacer los negocios. La necesidad de mejorar nuestro sistema de fiscalización es evidente y se magnifica cuando vemos consecuencias como las que ha desnudado el terremoto. Ciertamente hace falta más competencia y eficiencia en el cumplimiento de las funciones públicas que deben propiciar el bien común, pero la alternativa del desmantelamiento del Estado no funcionó más que para alentar la más escandalosa e impune podredumbre en el manejo de los fondos del erario. Antes de pensar siquiera en una reforma constitucional, la sociedad debe exigir que se modifique toda la regulación sobre las normas de fiscalización y transparencia para que se cumpla con lo que ordena la Constitución en el sentido de que hasta el último centavo del gasto público tiene que ser bien auditado. Revertir el uso de fideicomisos y de las ONG es un imperativo impostergable. Y como el gobierno actual no se interesa en el tema, los ciudadanos debemos presionar y exigir porque nos están robando de manera descarada.
Palabras de papel
P
Al presidente Pérez Molina y a la Vice
robablemente el presidente Otto al crear el Comité de Reconstrucción Pérez Molina y la vicepresidenta Nacional, que incluyó a representantes Roxana Baldetti están imbuidos del Estado, del CACIF, del determinanEduardo Villatoro de las mejores intenciones para te movimiento cooperativista y de los que los damnificados por el terremoto del mismos afectados en el área golpeada miércoles 7 de este mes y las subsiguientes por el terremoto, bajo una misma diréplicas, reciban de inmediato el auxilio rectriz, pero enfocando sus labores de necesario y que la ayuda de diversidad de personas y orga- acuerdo con las necesidades y capacidades sociales, econizaciones sociales no se extravíe en el camino; pero tengo nómicas, culturales y de otra índole de las comunidades la impresión de que sus principales colaboradores y asesores perjudicadas. desconocen la realidad socio-económica del suroccidente, en No es razonable que a todos los que se quedaron sin lo que atañe a los propósitos de reconstrucción. vivienda o sin establecimientos educativos, por ejemplo, Como las informaciones que se proporcionan oficialmente se les ofrezca un subsidio de Q27 mil y un terreno de 36 no se han depurado, se ignora con fidelidad cuál es el número metros cuadrados, con techo de lámina, en vista de que el de inmuebles de propiedad privada que deben ser atendidos, terremoto no afectó sólo a familias de bajos ingresos, sino aunque se presume que superan las 10 mil viviendas y otros también a guatemaltecos de clase media que no esperan un edificios particulares, el Gobierno debe tomar en consideración pequeño subsidio, sino que les brinden asistencia económica algunos elementos esenciales para proceder a la ejecución de para financiar la edificación o reconstrucción de sus inmuelos proyectos que se propone. bles, porque estarían en posibilidades de pagar créditos a En primera instancia, lo urgente es atender a la multitud de bajas tasas de interés. personas que se quedaron sin techo; suministrarles alimentos, No es lo mismo la reconstrucción de una aldea o de frazadas y medicamentos, que tienen categoría de prioridad. una colonia popular que la reparación de inmuebles en Luego, evitar a cualquier costa la opacidad y la corrupción, y centros urbanos como las ciudades de San Marcos, San seguidamente, aunque no por ello menos importante, unificar Pedro Sacatepéquez y otras más, aunque cae de su peso el mando en una institución, porque de la forma como se han que se debe privilegiar a los más pobres que no están distribuido las tareas de reedificar o restaurar viviendas de- en capacidad de reedificar sus modestas viviendas sin el rribadas o dañadas según el departamento de que se trate, es respaldo del Estado. duplicidad de esfuerzos y sirve para enconar la rivalidad entre (El mediano empresario marquense Romualdo Tishudo figuras públicas que ya están pensando en las elecciones de 2015. consulta al médico: –Desde que el terremoto derribó mi En ese sentido, el mandatario debería tomar como ejem- negocio, tengo tendencias suicidas, ¿qué hago, doctor? –En plo lo que en 1976 decidió el presidente Kjell Laugerud, primer lugar, págueme por adelantado). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Jorge Mario Andrino Grotewold
Segunda Época
Israel-Palestina, un conflicto sin sentido
C
ualquier conflicto que por su naturaleza haya durado tanto tiempo y cobrado tantas víctimas mortales, así como heridos, pierde el sentido en un mundo globalizado, en donde las preocupaciones y energías deben ser compartidas para combatir flagelos como la corrupción, el narcotráfico, la contaminación ambiental, la hambruna, entre muchas otras. Parece increíble que en pleno siglo XXI aún existan esas añejas rivalidades sin que exista liderazgo mundial que permita, gestione y hasta en su caso, obligue a alcanzar una paz en una parte del Medio Oriente, evitando con ello generar más odio, rencor y futuras venganzas de ambas partes. El liderazgo de sus propios pueblos es cuestionado, y por sobre todo el de una comunidad internacional encabezada por la Organización de Naciones Unidas, impotente de evitar estas guerras, a pesar de que es su mandato más importante, conjuntamente con el del respeto a los derechos humanos en todo el mundo. No es posible concebir que existan aún rivalidades de tipo religioso, ante una tolerancia internacional de las creencias en sus propios dioses, y que por ello se alcance a permitir a grupos terroristas como Hamas a atacar y cobrar vidas de inocentes, como tampoco se puede tolerar que una ofensiva grande y potente como la israelí, utilice la legítima defensa como argumento para matar civiles, incluyendo niños, distintos a los que está combatiendo. ¿Dónde queda el principio internacional del uso racional de la fuerza? Y la comunidad internacional, tomando partido, los occidentales con Israel y el mundo árabe con Palestina. Con esa actitud, poco nos quedará para ver una guerra de tan grandes proporciones que inclusive países como Guatemala saldrán salpicados. Por ahora, y como mínimo, se debe exigir el respeto al Derecho Internacional Humanitario, estableciendo parámetros de cumplimiento y sanción, en caso de excesos que violen los derechos humanos. Para ello, y una vez ordenado un cese al fuego, los grandes liderazgos del mundo debieran promover un verdadero proceso de paz y reconciliación para esta añeja disputa, logrando aunar esfuerzos para mejorar los índices económicos mundiales y promover desarrollo en esas regiones. Por experiencias previas, se reconoce que sentar a la mesa a ambas partes, especialmente a las recalcitrantes, no es cosa fácil. Personalidades con poder político lo han intentado, pero todos de forma aislada. Si de verdad se piensa en una paz global, como lo dicta la Carta de las Naciones Unidas, los esfuerzos de atomizar estas guerras, conf lictos o batallas deben tener una alta prioridad, en lugar de escuchar comunicados de la diplomacia internacional, promoviendo un cese al fuego, sin hacer más que vestirse bien para la conferencia a la prensa. Y si los líderes no lo hacen, quizá sea hora de que los ciudadanos de todo el mundo, a nuestro nivel y con las herramientas democráticas que tenemos a la mano, logremos hacer incidencia sobre la importancia de vivir en paz y enfocarnos en los verdaderos problemas que compartimos con el resto de naciones.
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 13
Nuevo artículo 39 de la Ley de ISR –gastos no deducibles– introducido con el decreto 4-2012 (Parte IV)
E
n la publicación de hoy ternes; por ejemplo, ahora la Ley indica minaré de comentar cuáles que aplica “desde el primer año” y no son los principales cambios o desde el “primer período ordinario de Mario Roberto Coyoy G. adiciones que establece este operaciones”, el cual siempre resultaba nuevo artículo. Hago el recordatorio a ser el segundo período, ya que el año mcoyoy@deloitte.com los lectores que la literal utilizada para de su inscripción siempre sería un cada cambio o adición no se refiere a la período extraordinario de acuerdo literal del artículo propiamente sino que con la Ley de ISR. Otro cambio en esta fue la forma que utilicé para separarlos. Siendo que la semana disposición es que ahora para que la misma no sea aplicable pasada la última literal utilizada fue la f) ahora usemos la g). g) en el caso de tener pérdidas fiscales durante dos períodos de Este cambio se relaciona con la deducibilidad de las donaciones, liquidación definitiva anual consecutivos o bien que el cony el mismo se refiere a que ahora a nivel de Ley se solicita el tribuyente tenga un margen bruto inferior al 4% del total de requisito formal de que la entidad que recibe la donación cuente sus ingresos gravados, hay que presentar previo a que venza con Solvencia Fiscal del período al que corresponde el gasto. la presentación de la declaración jurada anual una declaraLo anterior significa que para que una donación pueda ser ción jurada prestada ante notario, acompañando los estados deducible, aparte de que no supere 5% de la renta neta y que financieros auditados y medios de prueba documental que tampoco supere los Q500,000 como ya lo establecía la Ley, acrediten tales extremos. La ley anterior no exigía que se ahora la entidad que recibe la donación debe contar con acompañaran Estados Financieros Auditados ni tampoco Solvencia Fiscal del período para que la misma pueda ser que se presentaran medios de prueba documentales. i) Para reportada como deducible por la persona que realizó dona- finalizar el análisis, un cambio que no aplica para todos los ción. Asimismo, la Ley establece que dicha Solvencia Fiscal contribuyentes sino solamente para aquellos que tienen autodebe ser emitida por la Administración Tributaria, la cual ya rización para operar sus registros en el método de lo percibido las está emitiendo actualmente y no en forma gratuita sino a es que los gastos provenientes de cuentas incobrables deberán Q30 a partir de noviembre. Sin embargo, lo que no establece ser reportados como no deducibles. A mi criterio, estos fueron la Ley es: ¿los contribuyentes deben pedirle una copia de la los puntos más importantes de modificación o adición en este Solvencia Fiscal a la entidad que recibe la donación? ¿O se le nuevo artículo 39 de la Ley del Impuesto sobre la Renta que se solicita directamente a la Administración Tributaria? Creo refiere a los gastos no deducibles para los contribuyentes insque lo más conservador es pedir una copia a la entidad a la critos en el Régimen Optativo del 31%. No quisiera terminar que se efectuó la donación. Creo importante que recordemos la publicación de hoy sin recordar nuevamente a los lectores que constitucionalmente se establece que son deducibles las que existen varias interpretaciones sobre si dicho artículo es donaciones a universidades, entidades culturales o científicas aplicable o no tal y como lo describí en la publicación del 29 y no menciona límites cuantitativos ni cualitativos. h) Por de octubre del 2012, es importante que cada contribuyente otro lado, el controversial gasto no deducible conocido como confirme su posición a tomar en la Declaración Anual de ISR la “regla del 97% o 97-3” también sufrió algunas modificacio- 2012. Que Dios los bendiga.
Realidades…
¿
Merecemos un mejor destino, el Gobierno tiene la palabra
FUNCIONARIOS O DELINrelación de melancolía con ocasión de CUENTES? Es el nombre del un aniversario más de la construcción magnífico artículo publicado la del Palacio Nacional, que podría sentir semana pasada por la periodista alguna persona mayor que añorara el Silvia Tejeda, en él, expone la forma de régimen de Jorge Ubico. “Se añorará procedimiento de los negocios turbios el trabajo forzado para ‘los indios’ y mocajofer@gmail.com que realizan los funcionarios de Gopara los ‘presos’. Se recordará cómo la bierno; yo agrego: tanto los de ahora ‘ley fuga’ sirvió para amedrentar a los como del gobierno pasado y antepasado delincuentes de la época. Se deseará y antepasado. volver al yugo de la bota y a la intimiEL RETORNO DEL PASADO, titular del artículo de Edgar dación del fusil. La nuestra es una sociedad conservadora en Gutiérrez, también publicado la semana pasada en el que extremo, hipócritamente puritana y altamente indiferente destaca el riesgo de que se inicie el rebrote de la violencia ante el dolor ajeno”. política; “la corrupción local, asociada con infraestructura Y no puedo dejar de mencionar los magníficos “SALTOS gris, y las señales del festín que gozan los diputados a cambio DE CARACOL” de René Leiva; quien con maestrísima de aprobar leyes, agregan el condimento a la perturbación cultura y tino nos indica que: “En el país de la eterna, llapopular; la tirantez ideológica y manifestaciones de hecho mado Guateanómala, nunca puede haber una luz al final de grupos sociales que transgreden las tácticas legítimas de del túnel porque es un túnel sin final; donde cada ‘nuevo’ protesta, como las formas extorsivas y el secuestro” gobierno ¡Oh prodigio! es peor que el anterior; donde el LA CORRUPCIÓN Y EL MINISTERIO PÚBLICO. Ar- largo brazo de la justicia es manco; donde un veinte por tículo de Gustavo Berganza, en el cual indica que: “Con el ciento (20%) del Presupuesto General de la Nación se ‘inPresidente no se puede contar y le doy dos razones: una. La vierte’ en corrupción”. defensa que hizo del contrato de usufructo TCPQ; y dos, EL LENGUAJE DE LA COLUMNA DE OPINIÓN. UN comisionar a Armando Paniagua, a pesar de los indicios de EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Artículo malos manejos de Fonapaz, para dirigir la construcción de escrito por Miguel Argueta, en el cual expone que: “Repreinstalaciones deportivas de los XXIII Juegos Centroamerica- senta, en el medio escrito, una forma exclusiva de presentar nos y del Caribe en 2018. Así las cosas, la última esperanza ideas respecto a los acontecimientos nacionales que reflejen el para evitar que el país siga chapaleando en la corrupción sentido de la opinión pública. Creo que la columna de opinión radica en el Ministerio Público. A ver si la Fiscal se pone a la representa la salud de una sociedad que aprende a reflexionar altura de las circunstancias”. sobre sus problemas e ideas”. MELANCOLÍA POR LA BOTA Y EL FUSIL. Magnífico El ejercicio del periodismo es maravilloso, lástima que artículo de Walter Guillermo Del Cid Ramírez, hace una nuestras autoridades lo CRIMINALICEN.
Fernando Mollinedo
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 19 de noviembre de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“Unos en la pena y otros en la pepena”
E
l presidente de la República, Otto Pérez Molina, a raíz del terremoto que afectara el departamento de San Marcos y otros departamentos estimó necesario declarar Estado de Calamidad en toda esa área del territorio nacional, lo que le permitía reasignar, según sus declaraciones, alrededor de Q700 millones del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para superar la destrucción que la naturaleza realizó en la infraestructura pública y en inmuebles públicos y privados de esas áreas. A medida que ha transcurrido el tiempo se ha ido incrementando el número de inmuebles afectados, algunos no son susceptibles de reparación y deben ser demolidos para que el sector público y privado, según el caso, los reconstruya. Muchas personas privadas se verán ante el imperativo que la casa familiar de su patrimonio sólo quede el terreno, serán ellos con recursos privados quienes tendrán que rehacerlos, por ello también es tan importante que los bancos privados, incluyendo por supuesto al Crédito Hipotecario Nacional y a Banrural, establezcan líneas de crédito con intereses blandos y así con el sacrificio y esfuerzo los inmuebles deteriorados se edifiquen de nuevo, con mejores características e incluso con alguna plusvalía; es como podar un rosal, nadie puede hacer que un inmueble destruido o sumamente deteriorado vuelva a su estado original, pero sí puede aprovechar la situación de daño para sembrar de nuevo y que sus hijos y nietos, inclusive la comunidad, reciban el beneficio. Al declararse el Estado de Calamidad implica y conlleva que el gobierno puede invertir esos Q700 millones sin mayores trámites, sin respetar y aplicar la Ley de Compras y ahí es donde se produce el riesgo de que Fonapaz, el Ministerio de Comunicaciones y otros hagan decisiones inadecuadas e incorrectas que redundarán en elevados costos en beneficios para los aprovechados y en desprestigio del gobierno en general por cuanto a los habitantes de la capital nos podrán tomar el pelo, pero a los habitantes de esas localidades, de esos departamentos, no los podrán engañar. De hecho, ya parte de las ayudas privadas y públicas que han empezado a fluir han permitido evidenciar que hay quienes están listos a “pepenar”, por ejemplo el diputado Luis Contreras, sin ninguna lógica, muchos menos justificación, se llevó buena parte de la ayuda a Malacatán, San Marcos, de donde es originario, pero su población no sufrió daños. Cuando le cuestionaron su pretensión argumentó que era para “maquilar los productos”. Me preguntó ¿Qué se tendrá que maquilar en el agua, alimentos y bienes que por donaciones y contribuciones se llevaron a San Marcos y San Pedro Sacatepéquez? Ante la refutación que le hicieron muchas personas, argumentó que los trasladaría de Malacatán a la Reforma, olvidándose que de ese municipio a la Reforma no era el camino más recto, es más fácil llegar por Coatepeque, Quetzaltenango. En otras palabras, “ahí había de piña” y si bien este no es el único ejemplo, el actual gobierno debe velar porque no se produzca el abuso y el beneficio de personas que sin ninguna limitación nos digan “el muerto al hoyo y el vivo al boyo”. Una alternativa que está de moda es crear un consejo donde estén el gobernador, el obispo en funciones, un representante de las iglesias evangélicas, de la sociedad civil y de los alcaldes, con facultad de revisar y denunciar cualquier acción improcedente o aprovechamiento que se pretendiera hacer en la reconstrucción y en la distribución de ayudas y bienes. ¡Guatemala es primero!
E
opinión
El Latín
n un mundo que vive estresado los opresores o de esa edad oscura de la y de ánimo a menudo nerque añoraban superar. Pero su culmen vioso, no me parece extraño se alcanzó en el siglo XVIII con los Eduardo Blandón que la pedagogía proponga el iluministas, contestatarios por antoyoga como medio para serenar a los nomasia y rebeldes con o sin causa. estudiantes y abonar para el éxito de De esa cuenta, es célebre la expresión la educación. Quienes han probado el de Carlos V: “Se debe hablar a Dios yoga en la escuela afirman que la eficacia es indiscutible: en castellano; a los hombres en francés; a las mujeres en los niños piensan mejor, los adolescentes se controlan y los italiano, y a los caballos en alemán”. Siglos antes, era improfesores reducen su ansiedad. posible no hablarle a Dios en latín: a través de la liturgia, El pasado 10 de noviembre el Papa Benedicto XVI el catecismo, la Biblia y los curas que vivían obsesionados instituyó a través de una “Lettera apostolica in forma di por la lengua que hoy es casi pieza de museo. motu proprio” la Pontificia Academia de Latinidad, orgaEl Papa lo reconoce en su “motu proprio” al decir que nización que tiene como propósito fundamental promover “en la cultura contemporánea se percibe sin embargo, en el estudio del latín no solo en los seminarios, lugar donde el contexto de un decaimiento generalizado de los estudios los estudiantes son cada vez más ignorantes de la lengua, humanísticos, el peligro de un conocimiento cada vez sino en las universidades y centros de estudios en general. más superficial de la lengua latina, verificable también El aprecio de la Iglesia por el latín ha sido legendario y en el ámbito de los estudios filosóficos y teológicos de los por mucho tiempo, como se sabe, fue “la lingua franca” futuros sacerdotes”. no solo en el seno del catolicismo, sino de la academia La institución de la Academia de Latinidad quiere rescatar universitaria. Tanto que era signo de ignorancia supina casi del panteón al Latín y, si no ponerlo de moda, al menos carecer de rudimentos mínimos en la materia. Así, uno estimular a sus monjes a estudiarlo con seriedad. Yo a tenía que aprender a declinar y a traducir no solo historias veces creo, sin embargo, que entre los jóvenes seminaristas bíblicas, sino textos clásicos que al final se memorizaban se cumple al pie de la letra aquella expresión atribuida a inevitablemente. Enrique Heine: “Los frailes de la Edad Media no andaban Los signos de desprecio o resistencia se inician en el del todo descaminados cuando afirmaban que el griego era Renacimiento, cuando algunos se atreven a publicar en su una invención del diablo”. Yo creo que para los aspirantes propio idioma. Tal fue el caso de Lutero y, según parece, a curas, no es el griego el enemigo a vencer, sino el latín, de Galileo, quienes asociaron quizá el latín a la lengua de auténtica invención de Mefistófeles.
Semióticamente
Terremoto, Conferencia Episcopal y el Diálogo Sur-Sur
E
l terremoto del 7 de noviembre son más amenazantes. Siglo.XXI desque afectó Guatemala, puede tacó que la CEG asegura que uno de ser considerado como una los grandes problemas que enfrenta segunda oportunidad para el Ramiro Mac Donald la sociedad es “el temor a perder la gobierno de Otto Pérez y su Partido vida, a ser asaltado y extorsionado, Patriota. En ese momento el mana no tener empleo y a no encontrar datario estaba pasando por su crisis espacios de sobrevivencia laboral”. más severa en cuanto a credibilidad y Agrega que los temores que se apocapacidad de maniobrar el timón en Pero al pasar los deran de los guatemaltecos los hacen tiempos difíciles y el remezón telúrico no solo desconfiados, sino agresivos y días… volverán a dispuestos a reaccionar con violencia le vino a representar un suspiro, porque ante una emergencia tan fuerte, a todos aflorar los mismos ante ese flagelo. solo nos queda unirnos al Estado para Por eso, resultó tan importante, que problemas que es- esta misma semana, Guatemala fuera salir del pantano momentáneo. Pero al pasar los días… volverán a aflorar los taban en un punto la Capital Mundial de la Filosofía, mismos problemas que estaban en un evento organizado por la UNESCO y álgido antes de la su representante, Edgar Montiel, con punto álgido antes de la estremecida sísmica. estremecida sísmica. la presencia de una buena cantidad Además de algunas físicas, en Guatede hombres y mujeres pensantes del mala otras estructuras estaban a punto globo. Este evento forma parte de la de colapsar, antes del 7 de noviembre; idea un gran Diálogo Filosófico Surestructuras sociales muy representativas, que habían Sur que UNESCO está propiciando, para intercambiar llegado al límite de la paciencia ante un Estado incapaz y experiencias de las grandes corrientes de pensamiento, no dirigido por políticos corruptos; Estado al que se le venía solo las eurocéntricas, sino -especialmente- aquella que desnudando su peor cara, pues representa el rostro más provienen de las prácticas diarias de los filósofos de la vida cruel de la inequidad prevaleciente: pobreza, marginación, común, como nuestros chamanes, los patriarcas indígenas falta de educación y de salud. Esta realidad es la que se de nuestra América, los ancianos mayas o quechuas, o apaciguó (o sigue escondida) con el reciente sismo. Ese aimaras, chibchas o aztecas. En tanto se ha convocado duro contexto saca sus colmillos diarios a más de la mitad a un grupo de valiosos intelectuales latinoamericanos, de guatemaltecos. para que presenten ante UNESCO México y Guatemala, Por eso impresiona la firma postura de la Conferencia la necesidad de incorporar estos y otros temas tratados en Episcopal de Guatemala (CEG) que en Cobán, Alta Vera- nuestro país esta semana, en la que coincidió una reunión paz, se manifestó en torno a la conflictividad social. Cito de filósofos centroamericanos, con el objeto de establecer textualmente “el Gobierno debe disipar las sospechas, que ¿Qué pueden hacer las ideas por nuestros países? se convierten en rumores, de ser un gobierno militarista, Solo cuestionando la realidad, no conformándonos con intolerante, proclive a favorecer la iniciativa privada y el mundo que nos han heredado, solo con la búsqueda sus proyectos por encima del bien común, y que emplea constante de nuestros verdaderos valores podremos salir la fuerza para sofocar cualquier intento de crítica a su adelante. La Filosofía se está adelantando en este camino gestión”… “Se siguen impulsando programas asistenciales de investigar posibilidades nuevas, creativas, para ensin atacar las causas estructurales de la pobreza de los contrar caminos inexplorados por otras disciplinas en la guatemaltecos”, fuente: Prensa Libre,18 septiembre 2012. construcción de un mundo más humano, más justo. Solo Y si a estas circunstancias adversas se le suma el tema lo haremos, si trabajamos juntos Sur-Sur. Extraordinario de la violencia que sufre el guatemaltecos, los colmillos esfuerzo que debemos apoyar.
Guatemala, lunes 19 de noviembre de 2012
El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional. Buda
Página 15 el
563 A.C. - 486 A.C. Sidhartha Gautama.
lector
opina
Al Señor Presidente Benedicto Albertino Osorio Sandoval
LA MAYOR AGRESIÓN
L
a pobreza es la mayor agresión que existe en contra de la humanidad. Ahora está peor debido a la avaricia de unos pocos con mayor suerte, que han explotado en forma inicua a los más pobres, y que prácticamente han hecho desaparecer a la clase media, creando una diferencia abismal entre los ricos y las grandes mayorías desposeídas. Hasta dónde les va a durar a los ricos y sus herederos esto, por las señales que se ven, muy poco tiempo ya. Europa, el Medio Oriente y América Latina, son un polvorín, hay manifestaciones y protestas por todas partes, en el Medio Oriente, tiros, bombas, cohetes, el cambio ya está a la vuelta de la esquina.
él, mucha gente sigue desamparada. ¿Qué sucede?
Elder Exvedi Morales
Comentario a la opinión “Diplomática ligera sobadita de lomo”
DIVISIÓN EN ASIA xcelente artículo, la propuesta del presidente demócrata de la República de China Ma Ying es la más razonable, que se repartan esos peñascos y dividan Salomónicamente las aguas en disputa. China tiene como diez mil de km cuadrados y parece que no les basta, ya se tragaron al Pacífico y budista Tibet de manera imperialista y si no fuera por la VII Flota americana ya se hubieran tragado a Taiwán también.
Luis Rubiano
Comentario a la nota “Anhelo de paz en el Mar de China Oriental”
T
endremos una especie de FBI en nuestro país; lo cual hacía falta, los resultados serán beneficiosos para mejorar el combate al crimen organizado, a la delincuencia común y a las maras, LES deseo éxitos para la tranquilidad de los ciudadanos honrados, que estamos hartos de los antisociales que extorsionan asesinan y secuestran.
GILBERTO A. MOLINA B
Comentario a la nota “La nueva generación policial”
¿QUÉ SUCEDE?
A
pesta tanta corrupción. Mi solidaridad con los damnificados. Hace días que llamé a mi amigo Santos Agustín Tul y me dijo con evidente tristeza que no recibirá apoyo, pese a que su humilde casa de adobes quedó muy dañada. A este humilde y sabio anciano lo conocí durante una temporada teatral y me duele no le apoyen. Como
Exgerente de Operaciones de Puerto Quetzal Cédula U-22, registro No. 15,669
E
Manuel Menocal Garbi
ÉXITOS
Costa Rica, según el periódico Siglo 21, invertirá 34 millones de dólares en la construcción de un nuevo muelle en Puerto Calderas, El Salvador también está construyendo una terminal de contenedores moderna, próxima a inaugurarse, ambos en el Pacífico. Esto demuestra que nuestro país también puede hacerlo, son obras autofinanciable, y se logra tener el control, sobre todo el narcotráfico. Sin necesidad de privatizar nuestro puerto Quetzal a una empresa extranjera, y en lugar de seguir endeudándonos en proyectos sin importancia. Lo único que se necesita es querer a este país.
REPUBLICANOS Hermoso ejemplo el de los candidatos derrotados en Estados Unidos dice Trejo Paiz. El Republicano que fue Secretario de Comercio de Bush fue entrevistado por la TV de Estados Unidos y dijo que la derrota del Partido Republicano es por la decadencia de una ultraderecha racista y guerrerista, que de no cambiar el rumbo van a desaparecer en una década. En Florida ya hablan de derrumbar a quienes dirigen al Partido Republicano por nuevas generaciones incluyendo los jóvenes cubanoamericanos que se oponen a La Fundación Cubaoamericana. La paliza que recibió Mit Romney tratan de disfrazarla de la realidad, los demócratas de pensamiento democrático que respaldan a Obama tienen en este momento el poder político y social.
Gil Zu
Comentario a la nota “Hermoso ejemplo el que dan los candidatos perdidosos en Estados Unidos”
TRANSPARENCIA
Q
ue les de vergüenza a los diputados, el 10% es suficiente, lo que tienen que reformar es la Contraloría de Cuentas, debe implantarse un sistema eficiente y eficaz, como el que se hizo con la Superintendencia Tributaria, hay que crear una superintendencia que haga cuentas claras, transparentes, del gasto público, y hacer reformas en la ley electoral para que las personas, que acompañan a los alcaldes, tengan elección directa, o sea las corporaciones municipales deben reestructurarse en sus funciones, y tecnificar más el cabildo abierto para que el pueblo pueda exigir cuentas claras.
Jury Marroquín
Comentario a la nota “Ven estrategia en aumento del aporte a las municipalidades”
NO PASA NADA
T
odo evento astrológico ha sido utilizado para beneficio de religiones específicas o sacerdotes conocedores e interpretadores. Tito Monterroso tiene un cuento muy bonito, El Eclipse, que enfrenta a las dos religiones, la accidental y la indígena en la que fray Bartolomé Arrazola es la figura de la religiosidad oportunista. El cambio de milenio, que ni corresponde e ninguna numeración del universo sino a la referencia que un grupo humano utilizo también fue motivo de especulaciones hasta por el mundo científico que preveían una hecatombe por las computadoras que iban a colapsar, hoy el Baktun famoso que no es más que el fin de un ciclo, solo que larguísimo, pero todos los días tenemos ciclos de 24 horas y no pasa nada y cada año un imprecisamente calculado ciclo de 365 subciclos de 24 horas y no pasa nada, a excepción de las borracheras que vemos comúnmente.
Alfonso Villacorta
Comentario al reportaje “El Oxlajuj B’aktun, una oportunidad para el cambio social” opinión “Ni Charles Dickens” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Recibió Raúl al Presidente de Suriname
Si referendo sobre CCSS fuera hoy, el ‘sí’ aplastaría
Caso Tres Marías: ordenan capturar a 5 mandos federales
Catrachos festejaron en paz su fiesta democrática
“No estamos en una época de vacas gordas para pagar bonos”
Más de $2 mil millones para servir deuda
Opinión Diplomática ligera sobadita de lomo Actualidad Disponen de Q1 millardo para la reconstrucción tras terremoto Opinión Anhelo de paz en el Mar de China Oriental Opinión Hermoso ejemplo el que dan los candidatos perdidosos en Estados Unidos Editorial Tecnología y pobreza
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
SANTIAGO REAL VICENTE, solicita cambio de nombre, por HENRY SANTIAGO REAL VICENTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Puerto San José, 24 de octubre de 2012. Abogado y Notario. Col. 15,861. 6ª Calle, Lote 81, Comercial Sarita frente al Parque. Tel. 50531001. Lic. Erick Javier Domínguez Salazar, ABOGADO Y NOTARIO. 6766 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6768
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, MAYNOR NOLBERTO GUZMÁN GIRÓN, requirió cambio de nombre, por MYNOR NOLBERTO GUZMÁN GIRÓN, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 26 de octubre 2012. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col. 10,049. 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
6769
En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, ELIDA DEL CARMEN GUERRA LÓPEZ, requirió cambio de nombre, por ALIDA DEL CARMEN GUERRA LÓPEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 26 de octubre 2012. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col. 10,049. 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
6771
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6772
Exp. No. 80-2012 Of. 3º. EDUVIGES LÓPEZ GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA DELIA LÓPEZ GARCÍA, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ, SALAMÁ, VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
6778
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6779
2423-1818 4093-0038
A mi oficina ubicada en Barrio Central municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa, se presento GUSTAVO MORATAYA GALVEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CESAR MORATAYA GALVEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Chiquimulilla 28-09-2012. LIC. ANIBAL GEOVANNI GONZALEZ GALVEZ Abogado y Notario Colegiado 14172. 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Camelio Cruz Lázaro, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Amelio Cruz Lázaro. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 26 de octubre del 2012. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS BARRIOS GONZALEZ, solicita el cambio de Nombre por CARLOS BARRIOS Y BARRIOS. Para efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada
P á g . 1 6
VILMA YOLANDA AGUILAR ORELLANA se presento a solicitar cambio de nombre por el de VILMA YOLANDA ALONZO ORELLANA, puede presentarse oposición en: 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad, Sede del Bufete Popular USAC Guatemala, 16 de octubre 2012. Lic. Otto René Arenas Hernández, Notario, colegiado 3805. 6781 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Ave. 7-78, zona 4 Guatemala; Guatemala se presentó MARÍA ANTONIO MATEO FRANCISCO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA LÓPEZ GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de octubre de 2012. Licda. Sonia Marilú Aspuac Farfán, Notaria. Colegiada No. 13,262. 6782 05, 19 Nov., 03 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6783
Secundina Morales de León, como consta en su partida de nacimiento, solicitó ante mis oficios Diligencias Voluntarias de Cambio de nombre por Elma Secundina Morales de León. Para los efectos legales hago la publicación.- Guatemala, 29 de Octubre de 2012. Lic. Luis Arturo Montoya Ortiz. Abogado y Notario Colegiado 2090. 15 avenida 6-51 zona 6. 05, 19 Nov, 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6784
En mi oficina ubicada en la 11 Calle “E” 9-72 Z. 7 Col. Verbena, Guatemala, se presentó FELIPA PAYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARÍA ELIZABETH PAYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 29 de Octubre del 2012. Licda. AMARILLIS NOEMI MENDEZ GUTIERREZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5160. 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en la 11 Calle “E” 9-72 Z. 7 Col. Verbena, Guatemala, se presentó IRLANDA CRUZ CINTA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: YOLANDA CRUZ CINTA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 29 de Octubre del 2012. Licda. AMARILIS NOEMI MENDEZ GUTIERREZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5160. 6785 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Exp. No. 68-2012 Of. 3º. JUAN ERNESTO ICHICH PEREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DAVID ERNESTO GARCÍA PÉREZ, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 6773 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 Avenida 0-27 zona 5, se presentó Vidalia de Léon Reyes, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lesly Vidalia de León Reyes. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa cruz del Quichè, 26 de octubre del 2012. Licda. FLORIDALMA JUDITH AGUILAR QUEMÉ, Abogada y Notaria. Coleg. 5,049. 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
2 0 1 2
en EN LA SEGUNDA AVENIDA CINCO GUION CUARENTA Y OCHO DE LA ZONA DOS, DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Guatemala, veintitrés de octubre de dos mil doce. Lic. José María Guillén Coronado. Abogado y Notario. Colegiado 15763. Tel. 50861183. 6780 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
n o v i e m b r e
ELENA IXCOY LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por la de MARLENY MARIELA IXCOY LÓPEZ. Puede formularse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango. Totonicapán. Veintitrés de octubre del 2012. Licda. MIRIAM LETICIA AJXUP ITZEP, Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 6765 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
1 9
6787
A mi Oficina Profesional ubicada en 5ª. Avenida 2-14 El Castaño zona 3 de Mixco Guatemala, se presento SANTIAGA INOCENTE AJIATAS LÓPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: SANDRA IRENE AJIATAS LÓPEZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15-10-2012. Lic. ANGEL FIDEL MENDEZ DE LEON, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 6148. 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE AGOSTO DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 06 DE AGOSTO DEL 2012. INSCRIBE A HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 383433, FOLIO: 808, LIBRO: 310 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD CENTRO DE ACOPIO LA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 82123, FOLIO: 789, LIBRO: 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 39931-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6788 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 121 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE JULIO DE 2012 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD CENTRO DE ACOPIO LA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 82123 FOLIO 789 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 3 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 19008-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6789 05, 12, 19 Nov./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE AGOSTO DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 06 DE AGOSTO DEL 2012. INSCRIBE A HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 383432, FOLIO: 807, LIBRO: 310 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD BENEFICIO DE CAFE CARABANCHEL, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 82170, FOLIO: 836, LIBRO: 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 39932-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6790 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 120 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE JULIO DE 2012 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD BENEFICIO DE CAFÉ CARABANCHEL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 82170 FOLIO 836 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 3 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 20144-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6791 05, 12, 19 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS ENRIQUE SOSA GONZALEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS ENRIQUE GONZALEZ. Para efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. La Gomera, Escuintla 25 de Octubre del año dos mil doce. Valdor Enrique Contreras Coronado Abogado y Notario. Col 16,830, 6ª calle, 3-67 Barrio San Diego, municipio de La Gomera, Escuintla, tel: 56243683. 6793 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ynés Eugenia Cifuentes Hidalgo, solicita cambio de nombre por el de Inés Eugenia Cifuentes Hidalgo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 6ª calle 9-31 zona 1, interior, de esta ciudad. Quetzaltenango, veintiséis de octubre de 2012. Carlos Gilberto Pereira Díaz, Abogado y Notario. Colegiado 6085. 6794 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2008-01081, Oficial Cuarto. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: No.1 Finca No. 9382 Folio 382 Libro 299E de Guatemala, finca rústica consistente en lote 3 Manzana 4 del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero CUATRO de la manzana CUATRO. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con Lote numero DIECIOCHO de la manzana CUATRO. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero DOS de la manzana CUATRO. DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala. No.2 Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. No.3 CORPORACION SAN FELIPE SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca por fusión con Desarrollo Inmobiliario Quetzal Sociedad Anónima según escritura 371 autorizada el 28 de noviembre del 2003 por el Notario Carlos Enrique Rivera Gallardo y quedó registrada al número 55099 folio 738 libro 148 de Sociedades Mercantiles. No.4 Los ejecutados por el precio de Q.79,754.00 compró a CORPORACION SAN FELIPE SOCIEDAD ANONIMA esta finca, del precio pagó Q.8,554.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. HIPOTECAS: No.1 Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.71,200.00, cuyo plazo es 20 años y vencerá el día último del mes de mayo de 2024, pagando intereses al tipo de
La Hora 8.50% anual, variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 3886 Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2004-01100, fechado el día 10 de mayo de 2004. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (ENTIDAD PRIVADA DE DEPOSITO Y CREDITO) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. No. 2 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL “CORFINA” en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de Q 69,289.00 en virtud de APORTE, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda, hiciera Banco del Café, Sociedad Anonima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anonima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. No.3 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca, con un valor neto en libros de Q.0.00. dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Siendo este el que motiva la presente ejecución seguida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES más intereses y costas procesales. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones más que los transcritos dentro la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses pactados y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 4to. De Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 26 de Octubre de 2012. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. 6797 05, 12, 19 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la 12 calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis 10, 8º. Nivel, of. 812, Torre Norte, de esta ciudad, se presentó Mileydi Yadira Arévalo Canales, a solicitar el cambio de su nombre, por el de Mileydi Arévalo. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 22 de octubre 2012. Lic. Constantino José Pablo Álvarez Iriarte. Abogado y Notario Col. 10477. 6798 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 664-2012. Of. 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del inmueble dado en garantía, FINCA URBANA NÚMERO 150,835 FOLIO 115 DEL LIBRO 544 DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, ubicada en la 4a. Calle “A” acceso dos “A” zona 2, calle Veintinueve de Junio, Cantón San Juan de Dios del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 76.28 Mts2., cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 9.40 Mts. con Mibsar Francisco Orozco de León, servidumbre legal de paso de por medio; SUR: 9.67 Mts. con Gladis Pérez; ORIENTE: 8.00 Mts. con Fredy Roel Gómez Fuentes; y PONIENTE: 8.00 Mts. con Finca matriz; propiedad de RUDY RENE GOMEZ FUENTES. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CIENTO TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES, de capital, intereses anuales pactados, más intereses por incumplimiento, más gastos y costas procesales. aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 24-10-2012. ABOGADA. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaría. 6801 05, 12, 19 Nov./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 614-2011. Of. 1ª. Este juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate de los bienes inmuebles dados en garantía, los cuales carecen de registro y matricula fiscal, siendo éstos: EL PRIMERO: con una extensión superficial de 126.33 Mts2., cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 11.24 Mts. colinda con María Margarita Castañón Quiroa; SUR: 11.24 Mts. colinda con María Margarita Castañón Quiroa; ORIENTE: 11.24 Mts. colinda con María Margarita Castañón Quiroa y camino de por medio; y PONIENTE: 11.24 Mts. colinda con María Margarita Castañon Quiroa. Dentro de este inmueble se encuentra una casa de habitación con paredes de ladrillo y techo de lámina zinc, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. EL SEGUNDO: Con una extensión superficial 166.76 Mts2., cuyas medidas y colindancias: NORTE: 9.13 Mts. colinda con María Margarita Castañón Quiroa; SUR: 12.12 Mts. colinda con Heidy Xiomara Fuentes Castañón: ORIENTE: 5.85 Mts. línea recta quiebra hacia el poniente 7.12 Mts. y finalmente quiebra hacia el sur 6.00 Mts. colinda con Juan Luis Fuentes Castañón y camino de por medio; y PONIENTE: 13.00 Mts. colinda con Aira Leticia Fuentes Castañón. Ambos inmuebles ubicados en el lugar denominado Caserío Ixgual, Aldea San José Cabén, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos; propiedad de AIRA LETICIA FUENTES CASTAÑON. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS QUETZALES, en concepto de capital adeudado, mas
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 17 intereses, intereses moratorios y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 24-10-2012. ABOGADA. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaría. 6802 05, 12, 19 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2011-00288 Of. 4º. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta del inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTIOCHO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE DIECISIETE MANZANA SIETE DE LA URBANIZACION RESIDENCIAL ALTOS DE FUENTES DEL VALLE, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO SESENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORORIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veinticuatro grados, dos minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciocho. SURORIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de trescientos cuatro grados dos minutos veintiséis segundos, una distancia de once punto cero cero metros colindando con veintiuna avenida. SURPONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento veinticuatro grados, dos minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros colindando con lote dieciséis. NORPONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y cuatro grados, dos minutos, veintiséis segundos, una distancia de once punto cero cero metros colindando con lote seis. Derechos Reales. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de conducción de energía eléctrica y paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA: A. El Juez Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución catorce de enero de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca. Dentro del juicio ejecutivo cero mil ciento uno guión dos mil nueve guión cero cero ciento tres seguido por INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada. INSCRIPCION LETRA: B. El Juez Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución treinta de abril de dos mil nueve decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del juicio numero cero mil ciento uno guión dos mil nueve guión cero cero ciento tres seguido por INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace contar que se facciona el presente edicto, de conformidad con la certificación registrales obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA. 6803 02, 12, 19 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 8ª. Calle “A” 8-26, zona 2, San Marcos, se presentó el señor Ramón Maldonado Sandoval, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Eduardo Ramón Maldonado Sandoval. Para efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. San Marcos 11 de octubre de 2012. Noé David Gallo Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 7917. Tel. 59137376. 6805 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6806
MARIA CRISTINA MONGES VILLASEÑOR solicita cambio de nombre por el de MARÍA CRISTINA MONJES VILLASEÑOR se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de octubre de 2012. Licda. Ruth Alexandra Quintana Andrade, Col. 14,364. 4ª. Ave. 1-36, La Democracia, Escuintla. 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicado en el cantón San Pedro y San Pablo del municipio de San Andrés Itzapa del departamento de Chimaltenango, se presento ZOILA ROSA TOJ ALQUIJAY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZOILA ROSA VELIZ ALQUIJAY, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 29 de octubre de 2,012 AUGUSTO SALVAJAN MACHAN, Notario. Colegiado 9877. 6812 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio número 387 - 2012 OFICIAL 2º. Este Tribunal señaló la audiencia del día CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) número CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA (54,540), folio CIENTO CUARENTA (140), del libro CIENTO CUARENTA Y SIETE (147) de RETALHULEU, consistente en terreno ubicado en cantón Tableros del Municipio de Retalhuleu y tienen una superficie total de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados con los siguientes linderos: Al Norte, 20.90 metros con Agustín Xiloj, camino al medio; al Sur, 20.90 metros con Finca Matriz; al Oriente,
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 19 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... 20.90 metros con Mario Calderón Guerrero y al Poniente 20.90 metros con Finca Matriz. DESMEMBRACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES VIGENTES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: No tiene. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: la finca identificada únicamente le aparece vigente las inscripciones hipotecarias constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, como consta en las respectivas inscripciones hipotecarias del inmueble identificado; 2) número CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE (54,767) folio SESENTA Y SIETE (67) del libro CIENTO CUARENTA Y OCHO (148) del departamento de RETALHULEU, consistente en terreno ubicado en Cantón Tableros del municipio de Retalhuleu y tiene una superficie total de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados con los siguientes linderos: Al Norte: 20.90 metros con Augusto Marcial Hidalgo; al Sur: 20.90 metros con Finca Matriz; al Oriente: 20.90 metros con Mario Calderón y al Poniente: 20.90 metros con Finca Matriz. DESMEMBRACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES VIGENTES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: No tiene. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: la finca identificada únicamente le aparece vigente las inscripciones hipotecarias constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, como consta en las respectivas inscripciones hipotecarias del inmueble identificado. gravámenes que ocupan el primer lugar a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– siendo dicho gravamen hipotecario los que motivan la presente ejecución. Sobre el inmueble descrito, de conformidad con la certificación respectiva y demás documentación acompañada, únicamente pesan los gravámenes hipotecarios constituidos en definitiva a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, siendo estos los que motivan la presente ejecución, la que es promovida por dicha institución bancaria por medio de su Representante Legal. Se aceptan postores que cubran el monto adeudado en concepto de capital cuyo saldo ascienden a la suma de CIENTO SESENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS mas intereses normales, intereses acumulados, intereses en mora, seguros y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, el veinticinco de octubre del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 6813 05, 12, 19 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 370-2012 OFICIAL 1º.- Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del Bien Inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como finca RUSTICA número NOVENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS CUARENTA, FOLIO CUARENTA, LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en terreno ubicado en cantón Río Tarro del municipio de Chicacao, Suchitepéquez, compuesto de una extensión superficial de doscientos cuarenta y nueve metros cuadrados con ochenta y ocho centésimas (249.88mts.2.) dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 17.90metros con Agustín González García; SUR: 16.26 metros con David Ross Lebold;; ORIENTE: 14.26 metros con Bartola Navichoc Chalchal; PONIENTE: 15.00 metros con resto finca matriz. Carece de DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES y ANOTACIONES. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, para obtener el pago de CINCUENTA Y UN MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 51,551.54), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales.. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, veinticinco de octubre de dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario. 6814 05, 12, 19 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 373-2012 OFICIAL 1º.- Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta de los dos inmuebles siguientes: a) Finca RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad como finca número TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS, LIBRO CIENTO CINCUENTA DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en terreno ubicado en San Antonio, Suchitepéquez, compuesto de una extensión superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados (437.00mts.2.) dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Socorro Chacal Tahual; SUR: finca matriz; ORIENTE: Luisa Chacal Ola; PONIENTE: Pedro Puac Chacaj. b) Finca RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad como finca número TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS UNO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y UNO, LIBRO CIENTO CINCUENTA Y DOS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en terreno ubicado en cantón El Triunfo, San Antonio, Suchitepéquez, compuesto de una extensión superficial de setecientos sesenta y cinco metros cuadrados (765.00mts.2.) dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: finca matriz; SUR: Catarina Lux Tun; ORIENTE: Pedro Puac Chacaj; PONIENTE: Felipe Chacaj Ola. Ambas fincas carecen de DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES y ANOTACIONES. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, para obtener el pago de SETENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CATORCE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 78,614.44), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales.. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, veintitrés de octubre de dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario. 6815 05, 12, 19 Nov./2012
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecio ELDA ESTER ALONSO ALVARADO solicitando cambio de su nombre por el de ELDA ESTER ALONZO ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de octubre de 2012. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 6817 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES Unicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de DOSCIENTOS SEIS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se facciono con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de octubre de 2,012. Juzgado 10º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Jaime Orozco López. Secretario. 6835
05, 12, 19 Nov./2012
A mi oficina profesional ubicada en la quinta avenida diez guión sesenta y ocho, zona uno, Edificio Helvetia, segundo Nivel, Oficina doscientos uno, de esta ciudad, se presentó DOLORES DELFINA GARCÍA IXMATÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IXKOTZ’IJ LOLITA GARCÍA IXMATÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de octubre de 2012. LIC. JUAN ROMEO CRUZ GONZÁLEZ, Abogado y Notario. Colegiado 15,055. 6818 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
VIRGINIA ZAPETA LAYNEZ DE PÉREZ, Radicó Sucesorio Intestado Extrajudicial de DOMINGO PÉREZ MORALES, Junta herederos 28 noviembre 2012, 9:00 horas en 4ª. Av. 12-07, segundo nivel, oficina 201, edificio Schafer zona 1 Guatemala, Cito a los que tengan interés. Guatemala 29 de octubre de 2012. GEOVANY DANIEL NORIEGA SALAZAR Abogado y Notario Colegiado 7498. 6849 05, 12, 19 Nov./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
E. V. A. 1162-2011-01287 OFICIAL 1o. Este juzgado señaló la audiencia para el día VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número Cinco mil doscientos doce, folio doscientos doce del libro doscientos treinta y uno E, de Guatemala, consistente en: Manzana A, Lote ocho, en el kilómetro uno punto cinco, Carretera a Lo de Dieguez Bouganvilias de Arrazola, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento noventa y cuatro punto dos mil setecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación A veintisiete, al punto de observación A veinticinco, con un ángulo de cero ocho grados cuarenta y cinco minutos trece segundos y una longitud de curva de nueve punto doscientos cuarenta y tres metros, con calle de Urbanización. De la estación A veinticinco al punto de observación A veinticuatro con rumbo noroeste treinta y tres grados cuarenta y cuatro minutos veintidós segundos y una distancia de veintidós punto setecientos cuarenta metros con lote siete; De la estación A veinticuatro al punto de observación A veintiséis con rumbo suroeste de cincuenta y seis grados quince minutos treinta y ocho segundos y una distancia de nueve punto cero cero cero metros, con propiedad privada; De la estación A veintiséis al punto de observación A veintisiete, con rumbo sureste treinta y tres grados, cuarenta y cuatro minutos veintidós segundos y una distancia de veinte punto seiscientos setenta y tres metros con lote nueve. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS DE DERECHOS REALES DE DOMINIO: Téngase trascrita la segunda, cuarta y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de desfogue de aguas pluviales, servidas y desfogue de aguas pluviales. Conducción de energía eléctrica, que goza y soporta. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por Rafael Cifuentes Vásquez, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses pactos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales, y para los efectos procesales se hace la presente publicación, Guatemala, veinticinco de octubre de dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL Y MERCANTIL. 6820 05, 12, 19 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2010-00813 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca Numero 7388, folio 388, del libro 195 E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE 7, MANZANA “F” Sector 6 de Residencial Los Olivos, zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 141.4000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1, al punto de observado 2, con una distancia de 20.00 metros, con rumbo sureste 65 grados, 4 minutos, 23 segundos, con lote seis; de la estación 2 al punto observado 3, con una distancia de 7.07 metros, con rumbo suroeste 24 grados, 55 minutos, 37 segundos, con calle; de la estación 3 al punto observado 4 con una distancia de 20.00 metros, con rumbo noroeste 65 grados, 4 minutos, veintitrés segundos, con lote 8; de la estación 4 al punto observado 1 una distancia 7.07 metros, con rumbo noreste 24 grados, 55 minutos, 37 segundos, con finca 100 folio 100 del libro 2765 de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO: INSCRIPCION 2. Esta finca soporta la servidumbre de Luces y Vistas a que se refiere la segunda inscripción de derechos reales de la finca No. 7382 folio 382 libro 195E de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción 3. Esta finca soporta la servidumbre de Uso a favor de la finca No. 100 folio 100 libro 2765 de Guatemala, como consta en la tercera inscripción de derechos reales de la finca No. 7382 folio 382 libro 195E de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción 4. Esta finca soporta la servidumbre de Contribución en favor de la finca No. 100 folio 100 libro 2765 de Guatemala, como se expresa en la cuarta inscripción de derechos reales de la finca No. 7382 folio 382 libro 195E de Guatemala. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El Juez SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 11 de Mayo de 2005 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. EJECUTIVO C2-2005-3595 Oficial y Notificador Cuarto. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: B. El Juez SEPTIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución 3 de marzo de 2009 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 011032009-644, OFICIAL SEGUNDO. GRAVAMENES HIPOTECARIOS:
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
6857
Gerónimo Tomás Chonay solicita cambio de nombre de su hija Floridalma Tomás Guicoy por Flory Car Alvarez. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 7ª calle 1-49 zona 4, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Lic. Brayan Balan Ruiz. Abogado y Notario. Col. 9735. 05, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 28 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO CLAUDIA MARIA MERIDA OCHOA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: LOS JENGIBRES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 42291 FOLIO 920 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 26 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 33514-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6858 05, 12, 19 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SERGIO ALFREDO MOZZ GUERRA, pretende cambiar su nombre por el de SERGIO ALFREDO MOSS GUERRA. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 29 de octubre 2012 Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 6899 06, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BLANCA STELA FLORES FIGUEROA se presentó oficina 6a Calle 7-14 Zona 1; a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA ESTELA FLORES FIGUEROA se puede formalizar oposición por quienes se consideren damnificados, Quetzaltenango 13 septiembre 2012.- Col. 4315. Esvin Rosanje Gramajo Mazariegos, Abogado y Notario. 6910 05, 12, 19 Nov./2012
EDICTO DE AUSENCIA Evelia Noemí Contreras Alemán de Gómez, Mandataria Judicial de Edgar Baldomero Contreras Alemán, inició ante mí Diligencias de Declaratoria de Ausencia de MARIA LUZ SANTIZO ROBLEDO, para promover divorcio, Cito a la presunta ausente y convoco a quien tenga derecho a representarla. Mixco, 31 de agosto de 2012, 1ª. Ave. C 0-20, Colonia Berlín, Zona 10 de Mixco. Licda. Ana Teresa Torres Coyoy, Abogada y Notaria- Col. 5127. 6964 08, 19 Nov., 04 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-01118 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta sobre los derechos de posesión del Inmueble carente de registro y matricula fiscal debidamente inscrito en la Municipalidad de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado EL COCO DE ALDEA EL RODEO MUNICIPIO DE SANTA CATARINA MITA, DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, e inscrito al número doscientos sesenta y nueve (269) folio setenta y tres (73) del libro dos (2) de Inscripción de Derechos de Posesión, que mide cuatrocientos seis punto cuarenta y tres metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: Mide una tarea de doce brazadas, colinda con Cándida Lucero; AL SUR: Mide una tarea de doce brazadas colinda con Yudin Morales Duque; AL ORIENTE: Mide una tarea de doce brazadas, colinda con Orlando Morales Lucero, Finca Matríz y al PONIENTE: Mide una tarea de doce brazadas, colinda con Gladis Aracely Morales Lucero. La parte deudora declaró que sobre el inmueble hipotecado y sus frutos, no pesan gravámenes limitaciones y/o anotaciones así como arrendamientos que puedan afectar los derechos de el Banco de Desarrollo Rural Sociedad Anónima BANRURAL, para lograr el pago de la suma de
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales la que motiva la presente ejecución. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil doce. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL. Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. 6976 08, 15, 19 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 543-2012. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 18 de diciembre del 2012, a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 6,897 Folio 202, del libro 106 de Suchitepéquez, ubicada en Colonia El Rosario del Municipio de San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 367.26700Mts2. y colinda: NORTE: 26.56 con Jacinto Cantor; SUR: 26.56 Julio Figueroa; ORIENTE: 15.35 Domingo Ozorio; y PONIENTE: 17.57 Carlos Arauz calle de por medio, según datos de certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Promueve HECTOR LEONEL CARDONA JUAREZ que incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y excesos si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de sesenta y seis mil quetzales, más intereses y costas judiciales. Secretaría. Mazatenango, 2 de noviembre del año 2012.- JOSE DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO. 7070 12, 19, 26 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Susan Alejandra Cruz, de nacionalidad estadounidense y Luis Fernando Paz Gonzalez (guatemalteco) solicitan mis oficios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Sergio Federico Morales Abogado y Notario, Oficina: 7ª. Calle “A’’ 12-33, Zona 11, Colonia Roosevelt, Guatemala. Colegiado número 3703. 7100 12, 19, 26 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-01146, Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble hipotecado siguiente: finca inscrita bajo el número DOS MIL OCHOCIENTOS DIECISÉIS, FOLIO CIENTO CUARENTA Y SIETE, LIBRO TREINTA Y SEIS de Escuintla, la cual consiste en: Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Terreno en Jurisdicción de Escuintla, departamento del mismo nombre compuesto de una manzana y que Linda: AL N. Lucas López Méndez; O, Gertrudis Muralles; S, Feliciano Hernández; P, la donante. Estado de la Finca al Momento de la Conservación: Finca rústica ubicada en terreno del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con Área actual de 5,128.3900 m2. Inscripción Número ocho, la propietaria es dueña de esta finca por donación a título gratuito, que le hizo y aceptó de CRUZ GARCÍA RIVERA y que estiman en la suma de dos mil quetzales; Número nueve de conformidad con declaración jurada de ROSA RUTILIA PERALTA GARCÍA se hace constar que la ubicación del presente inmueble es Segundo CALLEJÓN “GRANJA PAOLA’’, ZONA TRES CANTON VOLADORES ESCUINTLA.. HIPOTECAS: Inscripciòn No.: 2, Siendo esta la que motiva la presente ejecuciòn y que ocupa el Primer Lugar. Inscripciòn No.: 3. El demandado, se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA, BANCASOL, por la suma de Q.100,000.00, de conformidad con lo indicado en la presente inscripciòn. Esta hipoteca ocupa el Segundo Lugar. Inscripciòn No.: 4. BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueño de los crèditos hipotecarios nùmeros 2 y 3 de esta finca por haber cambiado su denominaciòn. La hipoteca antes mencionada y que ocupa el primer lugar, es la que motiva la presente ejecuciòn, promovida por la entidad BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a travès de su Mandatario Especial Judicial y Para Asuntos Administrativos con Representación, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaràn posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que conforme certificación que obra en autos, no existen más gravámenes, limitaciones y anotaciones vigentes que las transcritas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de noviembre del dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 7122 13, 19, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la sede notarial, 6ta. Avenida, 20-25 of. # 9-2, Edificio Plaza Marítima, 9º. Nivel, zona 10, ciudad, se presentó ASTRID NARIBELL OCHOA ROSAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASTRID MARIBELL OCHOA ROSAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. LIC. FRANCISCO RAFAEL GARCÍA OLIVEROS, Notario. 5225 15, 16, 19 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2010-00312. Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, de las siguiente fincas: A) Finca urbana número TRES MIL NOVECIENTOS CUATRO (3904), folio CUATROCIENTOS CUATRO (404), del libro SEISCIENTOS OCHO E (608E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TREINTA Y CINCO (35) MANZANA “E” en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de catorce grados (14°), tres
La Hora minutos (3’), cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote treinta y cuatro (34), Manzana E. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cuatro grados (104°), dos minutos (2’), diez y nueve segundos (19”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote dieciséis (16), Manzana E. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y cuatro grados (194°), tres minutos (3’) cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote treinta y seis (36), Manzana E. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados (284°), dos minutos (2’), diez y nueve segundos (19”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Quinta Calle. CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrando para si mismo de la Finca 3722, Folio 222, Libro 608E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 2a. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La ejecutada por Q. 119,940.00 compró (aron) a la entidad CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA esta Finca, y derechos equivalentes a una cuatrocientos noventa y tresava (1/493ava ) parte de la finca 3722 folio 222 libro 608E de Guatemala; Del precio de venta se pagó la cantidad de Q.6,740.00 en calidad de enganche; la cantidad de Q20,000.00 que el Estado de Guatemala a través de la entidad Intermediaria autorizada por Foguavi, hará entrega a la parte compradora, en concepto de subsidio directo para la adquisición de vivienda y esta lo trasladará a la “parte vendedora” y el saldo de Q.93,200.00, lo pagará mediante la entrega de una Cédula Hipotecaria, emitida en el tiempo y forma especificados en la inscripción hipotecaria número dos (2) de ésta misma y la inscripción hipotecaria número 158 (Derechos) de la Finca 3722 antes citada. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que motiva la presente ejecución. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 2 de esta finca en el sentido siguiente: que se omite de la inscripción antes citada hacer mención de la Escritura número 484 autorizada por el Notario MANUEL HUMBERTO MONROY OVALLE de fecha 19 de mayo del año 2009 ya que la misma se refiere al contrato de otorgamiento del subsidio, con base en Solicitud de Rectificación de fecha 26 de agosto del año 2009. B) Finca urbana número TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS (3722), folio DOSCIENTO VEINTIDOS (222), del libro SEISCIENTOS OCHO E (608E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 68,235.4019 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cuatro grados (104°), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de dieciséis punto ocho mil trescientos cuarenta y nueve metros (16.8349) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cuatro grados (104°), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de cuarenta y cinco punto dos mil trescientos noventa y nueve metros (45.2399), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut ciento cuatro grados (104°), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de uno punto cero cero metros (1.00 metro), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de ciento cuatro grados (104°), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cinco metros (5.0005 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de ciento cuatro grados (104°), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de seis punto dos mil siete metros (6.2007 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro sector dos (2). De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9) un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) , con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10) un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), cuarenta y uno (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación diez (10) al punto de observación once (11), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticinco segundos (25”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación once (11) al punto de observación (12), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y dos minutos (42’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro sector dos (2). De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), cuarenta y dos segundos (42”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y dos minutos (42’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 19 Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18) un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y dos minutos (42’), cincuenta y uno segundos (51”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintiuno (21) al punto de observación veintidós (22), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y dos minutos (42’), cincuenta y uno segundos (51”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintidós (22) al punto de observación veintitrés (23), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintitrés (23) al punto de observación veinticuatro (24), un azimut de ciento cuatro grados (104°), dos minutos (2’), dos segundos (2”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veinticuatro (24) al punto de observación veinticinco (25), un azimut de ciento tres grados (103°), treinta y cinco minutos (35’), diez segundos (10”), con una distancia recta de treinta y ocho punto cero cuatrocientos treinta y tres metros (38.0433 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veinticinco (25) al punto de observación veintiséis (26), un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cincuenta y tres minutos (53’), cuarenta y seis segundos (46”), con una distancia recta de ocho punto cero cuarenta y dos metros (8.042 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintiséis (26) al punto de observación veintisiete (27), un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados (284°), dos minutos (2’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de cuatro punto ocho mil seiscientos once metros (4.8611metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintisiete (27) al punto de observación veintiocho (28), un azimut de doscientos dieciséis grados (216°), treinta y siete minutos (37’), once segundos (11”), con una distancia recta de uno punto seis mil ciento siete metros (1.6107 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintiocho (28) al punto de observación veintinueve (29), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), uno minutos (1’), cincuenta y cinco segundos (55”), con una distancia recta de treinta punto cero quinientos doce metros (30.0512metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintinueve (29) al punto de observación treinta (30), un azimut de doscientos dos grados (202°), trece minutos (13’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de trece punto seis mil seiscientos cincuenta y seis metros (13.6656 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación treinta (30) al punto de observación treinta y uno (31), un azimut de ciento noventa y seis grados (196°), cuarenta y seis minutos (46’), quince segundos (15”), con una distancia recta de trescientos doce punto tres mil novecientos ochenta y nueve metros (312.3989 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación treinta y uno (31) al punto de observación treinta y dos (32), un azimut trescientos grados (300°), veintiséis minutos (26’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de veinticinco punto seis mil doscientos cuarenta y tres metros (25.6243 metros) colindando con la finca matriz. De la estación treinta y dos (32) al punto de observación treinta y tres (33), un azimut doscientos ochenta y siete grados (287°), treinta y tres minutos (33’), siete segundos (7”), con una distancia recta de setenta y seis punto dos mil doscientos siete metros (76.2207 metros), colindando con la finca matriz. De la estación treinta y tres (33) al punto de observación treinta y cuatro (34), un azimut de trescientos cuarenta y seis grados (346°), cuarenta y nueve minutos (49’), treinta y seis segundos (36”), con una distancia recta de veintinueve punto cuatro mil ochocientos noventa y dos metros (29.4892 metros), colindando con la finca matriz. De la estación treinta y cuatro (34) al punto de observación treinta y cinco (35), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286°), treinta y nueve minutos (39’), tres segundos (3”), con una distancia recta de setenta y uno punto cinco mil setecientos cincuenta y uno metros (71.5751 metros), colindando con finca matriz. De la estación treinta y cinco (35) al punto de observación treinta y seis (36), un azimut de diecisiete grados (17°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y tres segundos (43”) con una distancia recta de cinco punto cero quinientos veintinueve metros (5.0529 metros), colindando con proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y seis (36) al punto de observación treinta y siete (37), un azimut de diecisiete grados (17°), treinta y dos minutos (32’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y siete (37) al punto de observación treinta y ocho (38), un azimut de diecisiete grados (17°), treinta y tres minutos (33’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y ocho (38) al punto de observación treinta y nueve (39), un azimut de diecisiete grados (17°), treinta y dos minutos (32’), treinta segundos (30”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y nueve (39) al punto de observación cuarenta (40), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta (40) al punto de observación cuarenta y uno (41), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y uno (41) al punto de observación cuarenta y dos (42), un azimut de dieciséis grados
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 19 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... (16°), treinta y nueve minutos (39’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y dos (42) al punto de observación cuarenta y tres (43), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y nueve minutos (39’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y tres (43) al punto de observación cuarenta y cuatro (44), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y cuatro (44) al punto de observación cuarenta y cinco (45), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con proyecto Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y cinco (45) al punto de observación cuarenta y seis (46), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros) colindando con proyecto Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y seis (46) al punto de observación cuarenta y siete (47), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (52”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con proyecto Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y siete (47) al punto de observación cuarenta y ocho (48), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y ocho (48) al punto de observación cuarenta y nueve (49), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y nueve (49) al punto de observación cincuenta (50), un azimut de ciento seis grados (106°), cincuenta minutos (50’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de quince punto seiscientos sesenta y tres, metros (15.663 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta (50) al punto de observación cincuenta y uno (51), un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y ocho minutos (58’), siete segundos (7”), con una distancia recta de cuarenta y cuatro punto nueve mil cuarenta y dos metros (44.9042 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y uno (51) al punto de observación cincuenta y dos (52), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286°), cincuenta y uno minutos (51’), cincuenta y cuatro segundos (54”), con una distancia recta de cincuenta y tres punto siete mil doscientos ochenta y uno metros (53.7281 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y dos (52) al punto de observación cincuenta y tres (53), un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta minutos (50’), ocho segundos (8”), con una distancia recta de siete punto tres mil ciento ochenta y uno metros (7.3181 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y tres (53) al punto de observación cincuenta y cuatro (54), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y cuatro (54) al punto de observación cincuenta y cinco (55), un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y cinco (55) al punto de observación cincuenta y seis (56), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y seis (56) al punto de observación cincuenta y siete (57), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y siete (57) al punto de observación cincuenta y ocho (58), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y ocho (58) al punto de observación cincuenta y nueve (59) un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y nueve (59) al punto de observación sesenta (60), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta (60) al punto de observación sesenta y uno (61), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y uno (61) al punto de observación sesenta y dos (62), un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y dos (62) al punto de observación sesenta y tres (63), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y tres (63) al punto de observación sesenta y cuatro (64), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y cuatro (64) al punto de observación sesenta y cinco (65), un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y cinco (65) al punto de observación sesenta y seis (66), un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y seis (66) al punto de observación sesenta y siete (67), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con proyecto planes del Milagro. De la estación sesenta y siete (67) al pun-
La Hora to de observación sesenta y ocho (68), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y ocho (68) al punto de observación sesenta y nueve (69), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y nueve (69) al punto de observación setenta (70), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y tres minutos (33’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta (70) al punto de observación setenta y uno (71), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y uno minutos (31’), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y uno (71) al punto de observación setenta y dos (72), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y dos (72) al punto de observación setenta y tres (73), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y uno minutos (31’), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y tres (73) al punto de observación setenta y cuatro (74), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y cuatro (74) al punto de observación setenta y cinco (75), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y cinco (75) al punto de observación setenta y seis (76), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y seis (76) al punto de observación setenta y siete (77), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cinco punto cero cero tres metros (5.003 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y siete (77) al punto de observación setenta y ocho (78), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y ocho (78) al punto de observación setenta y nueve (79), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y uno minutos (31’), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con proyecto Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y nueve (79) al punto de observación ochenta (80), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y cuatro minutos (34’), tres segundos (3”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta (80) al punto de observación ochenta y uno (81), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta minutos (30’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta y uno (81) al punto de observación ochenta y dos (82), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta minutos (30’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta y dos (82) al punto de observación cero (0), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta minutos (30’), treinta y siete segundos (37”). con una distancia recta de cuarenta y dos punto tres mil cuatrocientos dieciocho metros (42.3418 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca 63 folio 63 libro 3121 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CIENTO SESENTA Y UNO: La ejecutada por Q.119, 940.00. compró (arón) a la entidad “CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA”, derechos equivalentes a una cuatrocientos noventa y tresava (1/493 ava) parte de esta finca y la totalidad de la finca 3904 folio 404 libro 608E de Guatemala. Del precio de venta se pagó la cantidad de Q. 6,740.00 en cantidad de enganche; la cantidad de Q.20,.000.00 que el Estado de Guatemala a través de la entidad Intermediaria autorizada por Foguavi, hará entrega a la parte compradora, en concepto de subsidio directo para la adquisición de vivienda y esta lo trasladará a “la parte vendedora” y el saldo de Q.93,200.00, lo pagará mediante la entrega de una Cédula Hipotecaria, emitida en el tiempo y forma especificados en la inscripción hipotecaria número 158 (Derechos) de esta Finca y la inscripción hipotecaria número dos (2) de la Finca 3904 antes citada GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIPÓN NUMERO CIENTO CINCUENTA Y OCHO: La que motiva la presente ejecución que promueve. EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, LICENCIADA AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, con identificación de persona como AURA ASTRID MORALES DE MORALES, ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES Y ASTRID MORALES DE MORALES, para lograr el pago de NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS QUINCE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, (Q. 92,915.50) aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, dos de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 7123 13, 19, 23 Nov. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01143-2011-01221 Of. 4º. EL JUZGADO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Por este medio notifica a los ejecutados JOSE LUIS ALBERTO HERNANDEZ RAMIREZ Y NANCY ZULEMA ESCOBAR SANCHEZ, de la ejecución arriba identificada promovida por BANCO DE GUATEMALA, quien actùa dentro del presente proceso en su calidad de Administrador del Fondo
AVISOS LEGALES para la Protección del Ahorro, por la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales, título ejecutivo consistente en testimonio de la Escritura Pública número quinientos veinte, autorizada en esta ciudad el día veinticuatro de junio del año dos mil tres, por la Notaria Natalia del Rosario Arenas Paz. Se le hace saber a los ejecutados que de conformidad con resolución de fecha cuatro de junio del año dos mil doce, dictada por este juzgado, se ordenó notificar a los ejecutados por medio de edicto. Se le hace saber a los ejecutados que de conformidad con resolución de fecha dos de noviembre del año dos mil once, se les fijò el plazo de TRES DIAS, más un día como plazo por razón de la distancia para que hagan valer su derecho de defensa, se les previene además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, caso contrario se les notificará por los estrados del juzgado. JUEZ TITULAR QUE CONOCE: LICENCIADA MIRIAM ELIZABETH CAMEY PEREZ. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de julio del año dos mil doce. MAGIN ESLER ESCOBAR MONTES, SECRETARIO. 7352 19 Not./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaria, ubicada en la 5a. Ave. 21-24, Colonia San Francisco I, zona 6 de Mixco, Ciudad Guatemala, se requieren mis servicios profesionales a efecto de celebrar matrimonio civil el día 15 de diciembre del 2012, de ANDREA MARÍA LINO RAMÍREZ DE NACIONALIDAD GUATEMALTECA y KENNETH LARKIN VANDERHOEF DE NACIONALIDAD ESTADOUNIDENSE, emplazando a denunciar a mi Notaria a quienes sepan de algún impedimento legal para la realización del mismo; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 13-11-2012. Licda. Astrid Emilia García Reyes Colegiado: 13795. 7353 19 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE René de Jesús Alvizuris Jolón solicita cambio de nombre por René de Jesús Alvizures Jolón. Para efectos de ley. 6av. 0-60 torre I, 3er nivel. Of 311, z. 4 Guatemala, ciudad. Brenda Sujeidy Icuté Calderòn. Col. 9838 Cel. 56839873. 7356 19 Nov. 3, 18 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la tercera avenida tres guion veinte de la zona uno de la ciudad de Mazatenango, se presentó EUDULIO IXIM DAMACIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERWIN EUDULIO PABLO DAMACIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, ocho de noviembre del año dos mil doce. Lic. EDWIN ROLANDO CERVANTES QUIJADA, Abogado y Notario, colegiado 8,345. 7358 19 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Bufete Profesional se presento la señora, BETSUA ELIZABETH CARCAMO HENRIQUEZ de nacionalidad Salvadoreña y el señor, MANUEL CAYETANO ALBIZUREZ GARCIA, guatemalteco, para solicitar que autorice su Matrimonio Civil en el municipio de Escuintla, se hace la presente publicación para los efectos de Ley. ARNOLDO ESCOBAR TELLEZ, Abogado y Notario, Col 4,211. 6a. Av. “A” 20-48, zona 1, ciudad de Guatemala. Guatemala, 9 de noviembre del 2012. 7359 19 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 11 calle 7-35 Zona 1 Ciudad de Guatemala, se presentó Carmen Isabel Chacóm, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carmen Isabel Siquiná Chacom. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de noviembre de 2012. Lic. Octaviano Alvarado García. Notario, colegiado activo numero 14,185. 7360 19 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO PAULA HERLINDA LÓPEZ PÉREZ, solicita ante mis oficios notariales cambio de nombre de su hijo GUSTAVO ADOLFO MIRANDA LOPEZ, por el de ARLIN LEONEL MIRANDA LOPEZ pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria 9ª. Calle 6-02, Zona 1 San Marcos 27 de septiembre de 2012. Lic. William Josué Alfaro López. Abogado y Notario Col. 13,647. 7361 19 Nov., 03, 18 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00431 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de: A) Finca urbana número 6128, folio 128 del libro 573 E de Guatemala consistente en lote de terreno número 2 del proyecto denominado condominio Colinas de Van Gogh en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala con extensión de 163.0900 metros cuadrados con las medidas y colindancias: de la estación 0 al punto de observación 1, con rumbo al NORESTE 1 azimut de 43 grados, 5 minutos y 57 segundos, con una distancia de 8.15 metros, y colindando con calle externa; de la estación 1 al punto de observación 2 con rumbo al SURESTE 1 azimut de 144 grados, 7 minutos y 7 segundos con una distancia de 21.16 metros, colindando con fracción 1; de la estación 2 al punto de observación 3, con rumbo al SUROESTE 1 azimut de 234 grados, 7 minutos y 7 segundos con una distancia de 8 metros, colindando con calle; de la estación 3 al punto de observación 0, con rumbo al NOROESTE un azimut de 324 grados, 7 minutos y 7 segundos con una distancia de 19.60 metros, colindando con fracción 3. B) Los derechos equivalentes a una treceava
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... (1/13) parte de la finca 83,260, folio 159, libro 1,187 de Guatemala consistente en Lote 13, Manzana H del sector A-3 de la Lotificación Ciudad San Cristóbal, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Gravámenes, limitaciones y desmembraciones, Anotado sobre ambos bienes el Régimen de Propiedad en Condominio y Administración del Condominio Colinas de Van Gogh y el que motiva la presente ejecución promovida Bac Bank Inc., por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS DOLARES MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$.125,643.84) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala ocho de noviembre del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ro. 7362 19, 26 Nov., 03 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELDA ARACELY LARA CASÚN solicita cambio de nombre por ELDA ARACELY LARA CAZUN Perjudicados pueden oponerse, cuarta avenida tres guion ochenta y nueve, oficina doscientos seis de la zona uno de Villa Nueva, Guatemala, siete de noviembre de dos mil doce. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072. 7379 19 Nov. 3, 18 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULA KARINA ARGUETA CAZÚN solicita cambio de nombre por PAULA KARINA ARGUETA LARA Perjudicados pueden oponerse, cuarta avenida tres guion ochenta y nueve, oficina doscientos seis de la zona uno de Villa Nueva, Guatemala, siete de noviembre de dos mil doce. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado y Notario. Colegiado: 11,072. 7380 19 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7366
EDWIN AUDELIO MORALES RODAS, solicita cambio de nombre por el de DARWIN OTONIEL MORALES RODAS. Para oposición se hace la presente publicación. Lic. JAIME HIGINIO CASTILLO SANTOS, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 11643. Barrio el Centro La Libertad, Petén. 19 Nov. 3, 18 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en séptima avenida entre quinta y sexta calle esquina, zona cuatro, Municipio y Departamento Totonicapán, se presento el señor, DOMINGO VELASQUEZ IXCOY, solicitando cambio de su nombre, por el de, JOSE DOMINGO VELASQUEZ GARCIA, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Totonicapán tres de noviembre del año dos mil doce. Lic. Juan Silverio Tale Cuá, Abogado y Notario. 7381 19 Nov., 03, 17 Dic. 2012
BLANCA MARINA CASTILLO CONTRERAS, solicita su cambio de nombre, por el de BLANCA MARINA CASTILLO MÉRIDA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, 7ª. Avenida 7-64 de la zona 2, de esta ciudad capital. Guatemala, 2 de noviembre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Col. 10358. 7367 19 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7383
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO MEDARDA, FRANCISCA, JUANA BALBINA, DOLORES DELIA Y NARCISO HUMBERTO, todos de apellidos LAGO HERNANDEZ, radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: FABIAN LAGO. Junta de herederos 21 de enero de 2013, ocho horas, en el #30, calle real principal, de la Aldea San José El Tablón, Villa Canales, municipio del departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. 13 de noviembre de 2012. SUHELEM MANSILLA LAM, Notaria. Col. 13,568. 7368 19, 26 Nov., 03 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
7369
DANIEL ESTEBAN MOLINA, guatemalteco y EMILY JESSENIA VALDEZ, estadounidense, solicitan autorice su matrimonio civil. Oposición Centro Comercial Zona 4 Torre II Oficina 203 “A’’ Guatemala, 13 de noviembre de 2012- Lic. Victor Hugo Lazo Flores Abogado y Notario COL 6524. 19 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede profesional ubicada en la tercera avenida ocho guión cincuenta y cuatro, zona nueve, se presentó la señora MARIA ELISA FAUSTO ALVARADO quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de María Alicia del Valle Alvarado. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de noviembre del 2012. Licda. Jennifer Lissette Barascout Mencos. Abogada y Notaria. Col. 9732. 7371 19 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00554 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIDOS DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el NUMERO UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero veintiuno sector cuatro del lugar denominado Santa Isabel, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes: MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: mide dieciocho punto cero cero metros colinda con lote veintidós; SUR: mide dieciocho punto cero cero metros colinda con lote veinte; ORIENTE: mide ocho punto cero cero metros colinda con lote un mil sesenta y uno: PONIENTE: mide ocho punto cero cero metros colinda con calle de la finca matriz. Derechos Reales, Inscripción numero dos: De conformidad con declaración jurada de MARIA ANTONIA VASQUEZ REYES DE ORELLANA se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: cinco avenida siete guión treinta y ocho zona tres Colonia Santa Isabel uno Villa Nueva Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la presente que promueve LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS en concepto de capital adeudado mas intereses, mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. FREDI ALEXANDER SAENZ DE LA CRUZ y ALMA ELENA FUENTES MARTINEZ, TESTIGOS DE ASISTENCIA 7374 19, 26 Nov., 03 Dic./2012
A mi oficina ubicada en la 18 calle 17-64 zona 12, se presentó CRUZ LEIVA, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDY AMILCAR MUNGUÍA LEIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Sandra Isabel García Martínez, Colegiado 11706. Guatemala, 13 de noviembre 2012. 19 Nov. 3, 18 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El veintinueve de octubre del dos mil doce, se aprobó el cambio de nombre de María Argentina Salguero Trugillo, por el de María Argentina Salguero Trujillo, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala 07 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Antonio Muñoz Corzantes, Abogado y Notario. 1ra. Calle “C’’ 8-14 zona 17, Colonia Lourdes. Guatemala, Guatemala. Colegiado 14,488. 7384 19 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.01104-2012-01244 OF. Y NOT. 4º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión del bien inmueble debidamente inscrito en la Municipalidad San Miguel Uspantan, Departamento del Quiché, como Inscripción de Derechos Número treinta y ocho guión dos mil once (38-2011), Folios cuarenta y cuatro guión cuarenta y cinco (44-45), del Libro número once (11) de Inscripciones de Derechos Posesorios sobre Bien Inmueble, ubicado en el lugar denominado ALDEA EL CARACOL, DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL USPANTAN, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHÉ, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide ocho cuerdas con veintidós varas, colinda con Víctor Cifuentes, línea de por medio; AL SUR: Mide: ocho cuerdas con veintidós varas, colinda con Pablo Tojin Ventura línea de por medio; AL ORIENTE: Mide: ocho cuerdas colinda con Juan Pu Tzunux línea de por medio; Y AL PONIENTE: mide ocho cuerdas colinda con Juan Pu Tzunux línea de por medio. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DIECISÉIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.16,588.95), en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, el seis de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 7385 19, 23, 27 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7386
DOMINGA CHUB LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de FERMINA CHUP MEJÍA. Para oposición se hace la presente publicación. LIC. EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO– Col. 8,280. 5ta. Calle 4-18 zona 2 San Miguel Uspantán, El Quiche. 19 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION E.V.A. C2-2008-6302 OF. NOT. SEGUNDO. Como lo establece el artículo ciento siete de la Ley de Bancos y Grupos Financieros y lo ordenado en resolución de fecha veintiuno de marzo del año dos mil once, por este medio se
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 21 procede a notificar al señor SERGIO RICARDO MILIAN (UNICO APELLIDO) de la ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para reclamar el pago de SETENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital adeudado, intereses y costas judiciales. El título ejecutivo consiste en Primer testimonio de la escritura pública número dos mil doscientos cincuenta y seis, autorizada en esta ciudad el veintisiete de diciembre del año dos mil cinco por el Notario Juan Fernando León Sáenz, que contiene contrato de Crédito Bancario con Garantía Prendaría, suscrito por el ejecutado a favor de la entidad ejecutante. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la misma en resolución de fecha CATORCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL OCHO y se hace saber al ejecutado que se le fija el plazo de TRES DIAS, para que haga valer las excepciones correspondientes, así mismo se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le seguirá notificando por los estrados del Tribunal. Así mismo se procede a notificar las resoluciones de fecha VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE, CUATRO DE ENERO, VENTIDOS DE ABRIL, DIECISIETE DE JUNIO, CUATRO DE AGOSTO, VEINTISEIS DE AGOSTO, SIETE DE SEPTIEMBRE, OCHO DE DICIEMBRE TODAS DEL AÑO DOS MIL DIEZ, VEINTIUNO DE ENERO, ONCE DE MARZO, VEINTIUNO DE MARZO, VEINTICUATRO DE MARZO y DOS DE SEPTIEMBRE TODAS DEL AÑO DOS MIL ONCE. Y para los efectos de notificar a la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICDA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. JUEZ. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 7388 19 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la veintitrés avenida número cero guión dieciocho, zona once, Ciudad de Guatemala, se presentó de IVONNE ELIZABETH GALINDO BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IVONNE ELIZABETH ROTTMANN BARRRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de noviembre de 2012. Karin Castellanos de Moliviatis. Notaria. Colegiada 13,722. 7389 19 Nov. 3, 18 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en la 7ª. Avenida 15-13 zona 1, oficina 54, se presentó Ingrid Sofia Rizo Juárez, a solicitar cambio de nombre, optando por el de Ingrid Sofia Rizzo Juárez. Para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, 13 de octubre de dos mil doce. Lic. Sonia Montenegro de Villatoro. Abogado y Notario. Colegiada 2,697. 7390 19 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en la Calle Real número 47 zona 1 del Municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, se presentó MARIA JORGE GARCIA RODAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA GEORGINA GARCÍA RODAS, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sacatepéquez, 26 de Octubre de 2,012.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.7391 19 Nov., 03, 18 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIDIA LIZETH AJCÁ AJPOP y CARLOS AMILCAR CRISPÍN SANTOS, solicitan cambio de nombre de su hijo, ESTIVEN CRISPÍN AJCÁ por ESTIVEN DE JESÚS CRISPÍN AJCÁ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 20-10-2012. Abogado y Notario. Col. 15849, 15 av. A 15-12 zona 6 Guatemala. Tel. 54669246. Licenciado Otto Alejandro Sierra Palencia, Abogado y Notario. 7395 19 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yorik Tinito Flores Aguilar solicita cambio de nombre por Yorik Josué Flores Aguilar. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre Uno, of. 502 “A”). Guatemala, 12 de noviembre de 2012. Asunción de María Dueñas Juarez. Notaria. Col. 15679. 7398 19 Nov. 3, 18 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presentó MIGUEL ANGEL GÓMEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL VELÁSQUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de noviembre del 2012. Lic. MARCO ANTONIO VALENZUELA VANEGAS, Abogado y Notario. Colegiado 3,123. 7399 19 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicada en la 15 calle “A” 10-49 zona uno, ciudad de Guatemala, se presentó el señor RENE OTONEL ESCOBAR HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: RENÉ OTONIEL ESCOBAR HERNÁNDEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 14 de noviembre de 2,012. Lic. MARIO RENÉ FLORES LEÓN. Abogado y Notario. Colegiado No. 2222. 7400
19 Nov. 3, 18 Dic. 2012
Página 22/Guatemala, 19 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Boulevard Los Próceres 24-69 zona 10, Empresarial Zona Pradera, torre IV, oficina 509, de esta ciudad capital, se presento RAMIRO SANTIZO (UNICO APELLIDO) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RAMIRO DANIEL AGUILAR SANTIZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de noviembre del 2012. Licenciada Paula María García Rodríguez. Notario. Col. 7178. 7412 19, 30 Nov. 14 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDMUNDA TERMA TOBÍAS OAJACA, solicita cambie su nombre por el de EDMUNDA THELMA TOBÍAS OAJACA. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, oficina N. 1 de esta Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 6 de noviembre de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. Colegiado 2194.. 7414 19 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en Diagonal 6 10-01 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre 2, oficina 1402-A, se presentó GABRIELA MAYABEL ALVAREZ AGUILAR, guatemalteca, a solicitar su matrimonio civil con KENNY ALFREDO CASTILLO, originario de Los Ángeles, Estados Unidos. Pueden denunciar quienes sepan de impedimento legal. Guatemala, Guatemala 26/10/12. Licda. Sussan Ixcel Rojas Alemán. Abogada y Notaria. 16700. 7421 19 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría, Boulevard Los Próceres 24-69 zona 10, Edificio Empresarial zona Pradera Torre 1, oficina 404, compareció ZONIA MARIBEL MELGAR MELÉNDEZ, solicitando su cambio de nombre por el de SONIA MARIBEL MELGAR MELÉNDEZ. Perjudicados formular oposición. Guatemala 13 de Noviembre de 2012. Erick Alejandro Alfaro Vilela, Abogado y Notario. 7424 19 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. A mi oficina profesional ubicada en 4ªavenida 2-16 zona 1, San Juan Ixcoy, Huehuetenango, se presentó el señor JUAN TERCERO RAMOS 2do. a solicitar su cambio de nombre por el de JUAN TERCERO RAMOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Juan Ixcoy, Huehuetenango 05/11/2012. Lic. Francisco Loarca Velásquez, Abogado y Notario. COLEGIADO NUMERO 15344. 7429 19 Nov., 03, 18 Dic.2 012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó SILAS MADRIEL CHOY VELÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SILAS EDUARDO CHOY VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 13 de noviembre de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 7448 19 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó Odilia Clemencia Curup Monroy, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija KAREN LISSETTE SAPON CURUP, por el de KAREN LISSETTE MONROY CURUP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 13 de noviembre de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 7449 19 Nov., 03, 18 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Octava avenida trece guión setenta y seis de la Zona Uno, Oficina Uno del Segundo Piso. Se presento JOSE MAURICIO ROCA URRUTIA a solicitar cambio de su nombre por el de JOSE MAURICIO DE LA ROCA URRUTIA. Quienes se consideren afectados pueden plantear oposición. Guatemala 5 de Noviembre 2012. Lic. Jorge Leonel Bruno Gutiérrez.- Col. 3941. 7370 19 Nov., 03, 18 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6652
Roberto Tacaxoy Gómez, solicita cambio de nombre por el de Roberto García Gómez. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad capital. Liseth Gramajo Trampe, Abogada y Notaria 13121. Guatemala 15 de octubre de 2012. 31 Oct., 19, 29 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-00898 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas y derechos de copropiedad siguientes: a) Finca número ocho mil trescientos setenta y uno, folio trescientos setenta y uno, del libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala, que consiste en: DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca rústica consistente en lote de terreno número
La Hora ciento dieciséis, de la manzana O, Condominio Cañadas de Arrazola, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta punto setecientos sesenta mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, azimut de setenta grados, veintiocho minutos y diecinueve segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con Colegio; de la estación uno al punto de observación dos con un azimut de trescientos cuarenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de dieciséis punto trescientos siete metros colindando con lote ciento quince; de la estación dos al punto de observación tres con un azimut de doscientos cincuenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con quinta calle, banqueta de por medio; y de la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento sesenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos, y con una distancia recta de dieciséis punto doscientos ochenta y dos metros, colindando con Lote ciento diecisiete. FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de fiduciario del fideicomiso de administración Cañadas Arrazola es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ocho mil doscientos veinticinco, folio doscientos veinticinco, del libro diecisiete E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, PASO DE CAÑERÍA DE AGUA, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: esta finca soporta la servidumbre de paso de conducción de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y sanitario, como se expresa en la ocho inscripción de derechos reales de la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO CAÑADAS DE ARRAZOLA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca ocho mil doscientos veinticinco, folio doscientos veinticinco, libro diecisiete E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CINCO: El ejecutado por seiscientos sesenta y siete mil quetzales compró, a Financiera Agromercantil, Sociedad Anónima, en su calidad de fiduciario del fideicomiso de administración Cañadas de Arrazola, esta finca; b) Una trescientos sesenta y tres partes de derechos de copropiedad de la Finca número ocho mil cuatrocientos ochenta y seis, folio cuatrocientos ochenta y seis, libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala que consiste en: DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca rústica consistente en área común de pozo de agua del condominio Cañadas de Arrazola, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con seiscientos dieciséis punto quinientos noventa mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento sesenta grados, diecisiete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de diecinueve punto doscientos veinticinco metros, colindando con Lote ciento noventa y cinco, manzana L; De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de setenta grados, diecisiete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de treinta y cinco punto cuatrocientos cuarenta y ocho metros, colindando con segunda calle; de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de trescientos cuarenta grados, diecisiete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de diecinueve punto doscientos veinticinco metros, colindando con Lote doscientos dos B, manzana uno; de la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de doscientos cincuenta grados, diecisiete minutos, y veinticuatro segundos con una distancia recta de uno punto cinco metros, colindando con primera calle; de la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de ciento sesenta grados, diecisiete minutos, y veinticuatro segundos, con una distancia recta de dos metros, colindando con primera calle; de la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de doscientos cincuenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de treinta y dos punto cuatrocientos cuarenta y ocho metros, colindando con área verde; de la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de trescientos cuarenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de dos metros, colindando con primera calle; y de la estación siete al punto de observación cero, azimut de doscientos cincuenta grados diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de uno punto cinco metros, colindando con primera calle. FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de fiduciario del fideicomiso de administración Cañadas de Arrazola, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo, de la finca ocho mil doscientos veinticinco, folio doscientos veinticinco, libro diecisiete E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CIENTO TREINTA Y OCHO: el ejecutado por SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL QUETZALES compró a Financiera Agromercantil, Sociedad Anónima en su calidad de fiduciario del fideicomiso de administración Cañadas de Arrazola, una de trescientas sesenta y tres partes de los derechos de copropiedad de esta finca, una de doscientos treinta y tres partes de los derechos de copropiedad de la finca ocho mil doscientos veinticinco, folio doscientos veinticinco libro diecisiete E de Guatemala y la finca ocho mil trescientos setenta y uno, folio trescientos setenta y uno, libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS: FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA como fiduciaria del fideicomiso denominado fideicomiso de administración Cañadas de Arrazola, adjudica a Negocios Ganaderos y Agrícolas, Sociedad Anónima, los derechos que le corresponden en esta finca, como devolución de derechos sobre el patrimonio fideicometido; c) Una de doscientas treinta y tres partes de derecho de copropiedad de la finca número ocho mil doscientos veinticinco, folio doscientos veinticinco del libro diecisiete E de Guatemala, consistente en INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO: finca rústica consistente en terreno ubicado en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala de sesenta y nueve mil ochocientos setenta y tres punto ochocientos setenta y siete metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Sur: con finca matriz en una línea recta que mide cuatrocientos dieciocho punto cincuenta y cinco metros, que se compone de un segmento que va de la estación cero a la estación uno; OESTE: con granja penal Pavón, en una línea quebrada que mide doscientos sesenta y dos punto doscientos trece metros. Que se compone de veintiséis segmentos que van de la estación a la uno a la estación veintisiete; NORTE: con finca matriz en una línea recta que mide trescientos treinta y ocho punto setecientos cuarenta y cuatro metros. Que se compone de un segmento que va de la estación veintisiete a la estación veintiocho; y al ESTE: con carretera en una línea que mide ciento ochenta punto sesenta y un metros que se compone de doce segmentos que van de la estación veintiocho a la estación cero. Grupo Sólido de Inversión Integral, Sociedad Anónima es propietaria de esta finca por haber desmembrado para sí mismo de la finca ciento dieciséis, folio
AVISOS LEGALES ciento dieciséis del libro dos mil cuatrocientos cuarenta de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO CUARENTA Y NUEVE: el ejecutado por seiscientos sesenta y siete mil quetzales compró a FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de fiduciario del fideicomiso de administración Cañadas de Arrazola una de doscientos treinta y tres partes de los derechos de copropiedad de esta finca, una de trescientas sesenta y tres partes de los derechos de copropiedad de la finca ocho mil cuatrocientos ochenta y seis, folio cuatrocientos ochenta y seis del libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala y la finca ocho mil trescientos setenta y uno, folio trescientos setenta y uno, libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS: FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA como fiduciaria del fideicomiso denominado fideicomiso de administración Cañadas de Arrazola, adjudica a Negocios Ganaderos y Agrícolas, los derechos que le corresponden en esta finca, como devolución de derechos sobre el patrimonio fideicometido; ANOTACIONES PREVENTIVAS DE LAS FINCAS Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: Ninguna. LIMITACIONES DE LAS FINCAS Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: Únicamente los que motivan la presente ejecución, que ocupan el primer lugar y que se encuentran inscritas en inscripción hipotecaria número dos, número ciento veintinueve y número ciento treinta respectivamente. La presente ejecución es promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL CUARENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, gastos, cargos, comisiones, impuestos, seguros y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, gastos, cargos, comisiones, impuestos, seguros y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el día nueve de noviembre de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad. 7382 19, 26 Nov., 03 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7387
JUAN AGUARÉ SAQUÍC, solicita cambio de nombre por el de JUAN PANTALEÓN AGUARÉ SAQUIC. Para oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO– Col. 8,280. 5ta. Calle 4-18 Zona 2 San Miguel Uspantán, El Quiché. 19 Nov., 03, 18 Dic. 2012
SUBASTA SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL. En cumplimiento de la escritura pública número ciento siete (107), autorizada en esta ciudad el siete de agosto de dos mil nueve por la Notaria Karla María Guerra Sánchez, Financiera de Occidente, Sociedad Anónima, en calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Garantía denominado “Fideicomiso de Garantía La Fontana”, señala audiencia para la venta en pública subasta de los bienes que más adelante se detallan, el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, EN LA SÉPTIMA AVENIDA SIETE GUIÓN TREINTA Y TRES, ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Los bienes sujetos de venta en pública subasta notarial, son los siguientes, los cuales serán subastados en forma conjunta: 1) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS (2532), FOLIO TREINTA Y DOS (32), DEL LIBRO SETECIENTOS SEIS E (706E) DE GUATEMALA, consistente en lote número sesenta y ocho (68), del Condominio La Fontana II, ubicado en el Kilómetro veintisiete punto cinco de la Carretera a El Salvador, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala con un área de setecientos cincuenta y cinco punto doscientos setenta mil metros cuadrados (755.270000m2), y las demás medidas y colindancias que constan en su Inscripción número uno (1) de Derechos Reales. Sobre esta finca se constituyó el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LA FONTANA II”, como se expresa en la Inscripción número dos (2) de Derechos Reales de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala. SERVIDUMBRES: a) De Paso de Servicios (varios servicios), por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos
Pasa a la siguiente página...
POZO LA FUENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA A los accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a celebrarse el día cinco de diciembre de dos mil doce, a las 19:00 horas, en el área deportiva ubicada en el Condominio La Fontana, 11 calle 6-75, zona 4 de Mixco, Bosques de San Nicolás, Ciudad, Guatemala. Podrán asistir los tenedores de acciones, quienes deberán exhibir materialmente los títulos. La agenda contendrá: 1. 2.
Discutir y Resolver el Aumento de Capital Conocer y Resolver la Conversión de Acciones Al Portador a Nominativas.
De no haber quórum la Asamblea se realizara el día siguiente, a la misma hora y lugar. 7376
16, 19 Nov. 2012
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número tres (3) de Derechos Reales; b) De paso de red de distribución de agua potable, por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil quinientos once (2511), folio once (11), Libro quinientos cuarenta y seis E (546E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número cuatro (4) de Derechos Reales; c) Especial de Paso de Tuberías de Drenajes Pluviales y Aguas Negras, a favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), folio treinta y dos (32), del libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala en los términos que constan en Inscripción número cinco (5) de Derechos Reales; HIPOTECAS: No tiene. Sobre el bien inmueble a rematar, no pesan más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. 2) Título de Acción de la entidad Administradora Del Condominio La Fontana II, Sociedad Anónima, identificado con el número sesenta y ocho (68) y registro sesenta y ocho (68), dicho título se encuentra aportado al Fideicomiso en forma conjunta e inseparable del inmueble. Sólo se admitirán postores que hayan depositado previamente a la subasta, en el Banco Industrial, Sociedad Anónima en la cuenta de depósitos monetarios en Dólares, moneda de los Estados Unidos de América, número 004-004440-4, a nombre de “FIDEICOMISO DE GARANTÍA LA FONTANA”, el
La Hora
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 23
diez por ciento (10%) de la base de la subasta, el cual asciende a la cantidad de CIENTO CATORCE MIL CUATRO DÓLARES CON NUEVE CENTAVOS (US$.114,004.09), moneda de los Estados Unidos de América. Dicho depósito se recibirá sujeto a la condición de que si por cualquier motivo el depositante resulta adjudicatario de los bienes subastados y no cumple con el pago del resto del monto en el plazo de cinco (5) días, perderá dicho depósito. A los postores no adjudicados se les devolverá el depósito. La presente subasta pública notarial se lleva a cabo para obtener el pago adeudado a CADEN INTERNATIONAL GROUP INC. por la cantidad total de CIENTO CATORCE MIL CUATRO DÓLARES CON NUEVE CENTAVOS (US$.114,004.09), MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 6 de noviembre de 2012. LIC. JORGE ALEJANDRO DONIS MANCEBO.
7396
19, 20 Nov. 2012
SUBASTA
SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL. En cumplimiento de la escritura pública número ciento siete (107), autorizada en esta ciudad el siete de agosto de dos mil nueve por la Notaria Karla María Guerra Sánchez, Financiera de Occidente, Sociedad Anónima, en calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Garantía denominado MUNICIPALIDAD DE MIXCO “Fideicomiso de Garantía La FontaINVITACION PÚBLICA PARA MANIFESTAR DISPOSICION A na’’, señala audiencia para la venta OFERTAR en pública subasta de los bienes que más adelante se detalla, el día No. 001-2012 VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL La Municipalidad de Mixco, a través de su Unidad de Compras y Contrataciones, con AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE fundamento en el Numeral 1.10 del Artículo 44 de la Ley de Contrataciones del Estado y HORAS, EN LA SÉPTIMA AVENIDA Artículo 20 de su Reglamento, invita a personas individuales y jurídicas, que se encuentren SIETE GUIÓN TREINTA Y TRES, legalmente autorizadas para operar en el país y, como parte de su actividad comercial posea ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE experiencia para la presentación del servicio de: Mobiliario Urbano Para Información (mupis) GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE para que presenten Manifestación de Interés a ofertar la prestación del servicio de: GUATEMALA. Los bienes sujetos de venta en pública subasta notarial, PRODUCTO ESPECIFICACIONES son los siguientes, los cuales serán PUBLICIDAD PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN MOBILIARIO URBANO PARA subastados en forma conjunta: 1) INFORMACION (MUPIS) EN 75 UNIDADES Finca inscrita en el Registro General --------------U/L------------------------de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES (2533), FOLIO Los interesados deberán presentar la siguiente información: TREINTA Y TRES (33), DEL LIBRO • Nombre de la Empresa o Entidad, SETECIENTOS SEIS E (706E) DE • dirección para recibir notificaciones y números telefónicos; GUATEMALA, consistente en lote • nombre del propietario, Representante Legal o Apoderado, según el caso; número sesenta y nueve (69), del • carta en papel membretado de la entidad mercantil, expresando su disposición a ofertar la Condominio La Fontana II, ubicado prestación del servicio; en el Kilómetro veintisiete punto
• copia de Patente de Comercio; de empresa y sociedad si fuere el caso. • Carta en la cual el propietario o Representante Legal, formalice el compromiso de sostenimiento de interés a ofertar vigente por los treinta días siguientes y además, compromiso de presentar oferta si se llevare a cabo proceso de cotización o licitación dentro de los tres meses siguientes; • Documentos que acrediten la autorización para prestar los servicios requeridos.
Las manifestaciones de interés deberán entregarse ante la Junta Receptora nombrada para tal efecto el día 23 de noviembre de 2012 a las 9:30 horas, teniendo como límite para la presentación las 10:00 horas, en las instalaciones de la MUNICIPALIDAD DE MIXCO, ubicadas en Cuarta calle cuatro guión noventa y ocho Zona Uno de Mixco. Guatemala, noviembre 2012
INVITACIÓN A COTIZAR Señores: Proveedores Precaliticados Presente La Municipalidad de La Libertad, departamento de Petén, cumplimiento las disposiciones que establece la Ley de Contrataciones del Estado, le invita a participar en la presentación de ofertas para el Proyecto: MEJORAMIENTO CALLE DE RUTA RD PETEN 13 A CASERIO LOS CERRITOS, LA LIBERTAD, PETEN de acuerdo a las disposiciones y especificaciones que se consignan en las bases de Licitación No. 03-2012, que podrán obtener en la Dirección Municipal de Planificación -DMP- de ésta misma municipalidad o en el portal de internet www.guatecompras. gt. Con el NOG 2359227. Las ofertas se deberán presentar en un sobre cerrado con el nombre del oferente, indicando además el nombre del proyecto y el Número de Operación Guatecompras, (NOG). La recepción final de plicas será el día 20 DE DICIEMBRE DEL 2012 a las 08:00 horas, teniendo como límite para la presentación las 08:30 horas en la Dirección Municipal de Planificación de la Municipalidad. Atentamente 7372
19 Nov. 2012
cinco de la Carretera a El Salvador, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala con un área de ochocientos cuarenta y siete mil punto ciento setenta mil metros cuadrados (847.170000m2), y las demás medidas y colindancias que constan en su Inscripción número uno (1) de Derechos Reales. Sobre esta finca se constituyó el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LA FONTANA II’’, como se expresa en la Inscripción número dos (2) de Derechos Reales de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala. SERVIDUMBRES: a) De Paso de Servicios (varios servicios), por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número tres (3) de Derechos Reales; b) De paso de red de distribución de agua potable, por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil quinientos once (2511), folio once (11), Libro quinientos cuarenta y seis E (546E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número cuatro (4) de Derechos Reales; c) Especial de Paso de Tuberías de Drenajes Pluviales y Aguas Negras, a favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), folio treinta y dos (32), del libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala en los términos que constan en Inscripción número cinco (5) de Derechos Reales; HIPOTECAS: No tiene. Sobre el bien inmueble a rematar, no pesan más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. 2) Título de Acción de la entidad Administradora Del Condominio La Fontana II, Sociedad Anónima, identificado con el número sesenta y nueve (69) y registro sesenta y nueve (69), dicho título se encuentra aportado al Fideicomiso en forma conjunta e inseparable del inmueble. Sólo se admitirán postores que hayan depositado previamente a la subasta, en el Banco Industrial, Sociedad Anónima en la cuenta de depósitos monetarios en Dólares, moneda de los Estados Unidos de América, número 004-004440-4, a nombre de “FIDEICOMISO DE GARANTÍA LA FONTANA’’, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta, el cual asciende a la cantidad de CIENTO VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UN DÓLARES CON ONCE CENTAVOS (US$.124,661.11), moneda de los Estados Unidos de América. Dicho depósito se recibirá sujeto a la condición de que si por cualquier motivo el depositante resulta adjudicatario de los bienes subastados y no cumple con el pago del resto del monto en el plazo de cinco (5) días, perderá dicho depósito. A los postores no adjudicados se les devolverá el depósito. La presente subasta pública notarial se lleva a cabo para obtener el pago adeudado a CADEN INTERNATIONAL GROUP INC. por la cantidad total de CIENTO VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UN DÓLARES CON ONCE CENTAVOS (US$.124,661.11). Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 6 de noviembre de 2012. LIC. JORGE ALEJANDRO DONIS MANCEBO.
7397
19, 20 Nov./2012
Pรกgina 24 /LA HORA - Guatemala, 19 de noviembre de 2012
Pรกgina 24/Guatemala, 19 de noviembre de 2012
La Hora
AVISOS LEGALES
LA HORA - Guatemala, 19 de noviembre de 2012/ Pรกgina 25
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Pรกgina 25
La Hora
Página 26 /Guatemala, 19 de noviembre de 2012
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2603 EFECTUADO EL DIA SABADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00134 .... 600.00 00306 TT .... 600.00 00455 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MYNOR LOPEZ GAMBOA DE ESTA CAPITAL 00675 TT 00835 PR 00978 TT
.... .... ....
400.00 550.00 500.00
UN MIL 01295 PR 01306 TT 01325 PR 01335 PR 01572 01675 TT 01978 TT
.... .... .... .... .... .... ....
550.00 600.00 550.00 550.00 600.00 400.00 500.00
DOS MIL 02306 TT 02675 TT 02723 02978 TT
.... .... .... ....
600.00 400.00 500.00 500.00
TRES MIL 03038 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR GEOVANY MUÑOZ DE ESTA CAPITAL 03215 PR .... 5,0500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 03306 TT 03672 03675 TT 03747 03778 PR 03978 TT 03980
.... 600.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 1,000.00
CUATRO MIL 04128 PR .... 650.00 04245 PR .... 650.00 04306 TT .... 600.00 04464 .... 1,000.00 04675 TT .... 400.00 04978 TT .... 500.00 04992 .... 500.00 CINCO MIL 05275 PR 05306 TT 05675 TT 05914
.... .... .... ....
550.00 600.00 400.00 500.00
05916 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR IRENE CATALAN DE ESTA CAPITAL 05978 TT
....
500.00
SEIS MIL 06306 TT 06675 TT 06978 TT
.... .... ....
600.00 400.00 500.00
SIETE MIL 07306 TT 07334 07606 PR 07675 TT 07915 PR 07978 TT OCHO MIL 08163 08306 TT 08675 TT 08978 TT
.... 600.00 .... 600.00 .... 1,050.00 .... 400.00 .... 650.00 .... 500.00 .... .... .... ....
500.00 600.00 400.00 500.00
NUEVE MIL 09183 .... 09292 .... 09306 TT .... 09512 .... 09675 TT .... 09810 .... 09978 TT ....
600.00 500.00 600.00 600.00 400.00 600.00 500.00
DIEZ MIL 10306 TT
600.00
....
10461 .... 3,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 10675 TT 10978 TT
.... ....
400.00 500.00
ONCE MIL 11306 TT 11349 11649 11675 TT 11978 TT
.... .... .... .... ....
600.00 500.00 500.00 400.00 500.00
DOCE MIL 12014 12285 PR 12306 TT 12486 PR 12675 TT 12978 TT
.... .... .... .... .... ....
600.00 550.00 600.00 650.00 400.00 500.00
TRECE MIL
13124 13306 TT 13675 TT 13884 13978 TT
.... .... .... .... ....
600.00 600.00 400.00 500.00 500.00
CATORCE MIL 14306 TT .... 14675 TT .... 14978 TT ....
600.00 400.00 500.00
QUINCE MIL 15073 .... 1,000.00 15306 TT .... 600.00 15386 PR .... 550.00 15675 TT .... 400.00 15978 TT .... 500.00 DIECISEIS MIL 16252 .... 16306 TT .... 16454 .... 16628 PR .... 16675 TT .... 16978 TT ....
500.00 600.00 600.00 650.00 400.00 500.00
DIECISIETE MIL 17294 .... 17306 TT .... 17517 .... 17675 TT .... 17978 TT ....
600.00 600.00 500.00 400.00 500.00
DIECIOCHO MIL 18306 TT .... 600.00 18675 TT .... 400.00 18978 TT .... 500.00 DIECINUEVE MIL 19306 TT .... 600.00 19675 TT .... 400.00 19714 .... 1,000.00 19978 TT .... 500.00 VEINTE MIL 20090 .... 20306 TT .... 20464 ....
600.00 600.00 500.00
20673 .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CRESENCIO BATRES DE ESTA CAPITAL 20675 TT 20700 20978 TT
.... .... ....
400.00 600.00 500.00
VEINTIUN MIL 21306 TT .... 21675 TT .... 21710 .... 21978 TT ....
600.00 400.00 600.00 500.00
VEINTIDOS MIL 22018 PR ....
550.00
22125 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR IRIS M. CORDON S. DE LA FRAGUA, ZACAPA 22306 TT 22675 TT 22879 22978 TT
.... .... .... ....
VEINTITRES MIL 23306 TT .... 23675 TT .... 23904 .... 23931 .... 23978 TT ....
600.00 400.00 600.00 500.00 600.00 400.00 500.00 500.00 500.00
VEINTICUATRO MIL 24036 PR .... 650.00 24249 .... 600.00 24306 TT .... 600.00 24518 PR .... 650.00 24675 TT .... 400.00 24774 .... 500.00 24978 TT .... 500.00
27875 PR 27978 TT
.... ....
650.00 500.00
VEINTIOCHO MIL 28069 28306 TT 28482 28489 28564 28675 TT 28956 PR 28978 TT
.... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 550.00 .... 500.00
VEINTINUEVE MIL 29110 .... 500.00 29141 .... 500.00 29306 TT .... 600.00 29447 .... 500.00 29517 .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 29675 TT 29978 TT
.... ....
400.00 500.00
TREINTA MIL 30306 TT .... 30597 .... 30653 .... 30675 TT .... 30978 TT ....
600.00 500.00 500.00 400.00 500.00
TREINTA Y UN MIL 31274 .... 5,000.00 VENDIDO POR CLARA LUZ M. DE REYES DE ESTA CAPITAL 31306 TT .... 600.00 31637 .... 500.00 31675 TT .... 400.00 31913 .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MIGUEL A. PEREIRA DE STA. CRUZ DEL QUICHE, EL QUICHE 31978 TT
....
500.00
TREINTA Y DOS MIL 32131 .... 500.00 32162 .... 500.00 32306 TT .... 600.00 32447 .... 1,000.00 32675 TT .... 400.00 32978 TT .... 500.00 TREINTA Y TRES MIL 33306 TT .... 600.00 33675 TT .... 400.00 33978 TT .... 500.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34306 TT .... 600.00 34497 .... 500.00 34675 TT .... 400.00 34978 TT .... 500.00 TREINTA Y CINCO MIL 35028 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO AGUILAR SUM DE QUETZALTENANGO 35268 PR 35306 TT 35675 TT 35912 35978 TT
.... .... .... .... ....
650.00 600.00 400.00 600.00 500.00
TREINTA Y SEIS MIL 36306 TT .... 600.00 36518 PR .... 550.00 36675 TT .... 400.00 36684 .... 600.00 36978 TT .... 500.00
VEINTICINCO MIL 25288 PR .... 650.00 25306 TT .... 600.00 25420 .... 1,000.00 25452 .... 600.00 25945 PR .... 550.00 25675 TT .... 400.00 25716 PR .... 650.00 25768 PR .... 550.00 25978 TT .... 500.00
TREINTA Y SIETE MIL 37097 .... 500.00 37185 PR .... 650.00 37306 TT .... 600.00 37588 PR .... 550.00 37628 PR .... 550.00 37675 TT .... 400.00 37740 .... 500.00 37978 TT .... 500.00
VEINTISEIS MIL 26232 .... 26306 TT .... 26426 PR .... 26670 .... 26675 TT .... 26978 TT ....
600.00 600.00 650.00 500.00 400.00 500.00
TREINTA Y OCHO MIL 38298 PR .... 1,050.00 38306 TT .... 600.00 38377 .... 600.00 38655 PR .... 1,050.00 38675 TT .... 400.00 38978 TT .... 500.00
VEINTISIETE MIL 27154 .... 27306 TT .... 27322 .... 27675 TT ....
600.00 600.00 600.00 400.00
27679 ....3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARNOLDO YAT CACAO DE COBAN ALTA VERAPAZ
TREINTA Y NUEVE MIL 39056 PR .... 1,050.00 39306 TT .... 600.00 39402 .... 600.00 39529 .... 500.00 39598 PR .... 1,050.00 39675 TT .... 400.00 39978 TT .... 500.00 CUARENTA MIL 40069 .... 40306 TT .... 40564 .... 40675 TT ....
500.00 600.00 500.00 400.00
40978 TT
....
500.00
CUARENTA Y UN MIL 41071 .... 600.00 41171 .... 2,500.00 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL 41221 41306 TT 41392 41425 PR 41620 41675 TT 41825 PR 41847 41978 TT
.... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,050.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 1,050.00 .... 600.00 .... 500.00
CUARENTA Y DOS MIL 42065 PR .... 650.00 42306 TT .... 600.00 42368 PR .... 650.00 42675 TT .... 400.00 42978 TT .... 500.00 42988 PR .... 550.00 CUARENTA Y TRES MIL 43306 TT .... 600.00 43342 .... 600.00 43480 .... 600.00 43675 TT .... 400.00 43978 TT .... 500.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44306 TT .... 600.00 44435 PR .... 650.00 44675 TT .... 400.00 44978 TT .... 500.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45096 PR .... 2,550.00 NO FUE VENDIDO 45104 45306 TT 45398 PR 45675 TT 45742 45754 45905 PR 45978 TT
.... 600.00 .... 600.00 .... 1,050.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 500.00
CUARENTA Y SEIS MIL 46110 .... 600.00 46306 TT .... 600.00 46359 .... 600.00 46509 .... 2,500.00 VENDIDO POR ADRIAN US VICENTE DE ESTA CAPITAL 46518 PR 46675 TT 46756 PR 46978 TT
.... 1,050.00 .... 400.00 .... 650.00 .... 500.00
CUARENTA Y SIETE MIL 47306 TT .... 600.00 47404 .... 3,000.00 VENDIDO POR MARIA REYNOSO DE ESTA CAPITAL 47639 47675 TT 47957
.... 600.00 .... 400.00 .... 2,500.00
VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 47978 TT
....
500.00
47980 .... 3,000.00 VENDIDO POR SANTOS MARIANO REYNOSO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y OCHO MIL 48306 TT .... 600.00 48675 TT .... 400.00 48692 .... 500.00 48978 TT .... 500.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49130 .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE VICTOR RUIZ ESPINOZA DE ESTA CAPITAL 49189 49217 49306 TT 49525 PR
.... .... .... ....
500.00 500.00 600.00 650.00
49583 .... 2,500.00 VENDIDO POR FOLGAR VELASQUEZ DE SANN PEDRO SAC., SAN MARCOS 49645 PR 49675 TT 49977 49978 TT
.... .... .... ....
650.00 400.00 600.00 500.00
CINCUENTA MIL CENTENA 50301 .... 50302 .... 50303 .... ANTERIORES
600.00 600.00 600.00
50304 .... 5,000.00 VENDIDO POR MACARIO CASTAÑEDA LUCAS DE QUETZALTENANGO 50305 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ROSELIA MAGDALENA TEMAJ DE ESTA CAPITAL 50306 .... 600,000.00 VENDIDO POR CARMEN LORENZANA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 6, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
50308 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 50309 .... 600.00 50310 .... 600.00 50311 .... 600.00 50312 PC .... 1,100.00 50313 .... 600.00 50314 .... 600.00 50315 CR .... 650.00 50316 CR .... 650.00 50317 .... 600.00 50318 CR .... 650.00 50319 .... 600.00 50320 .... 600.00 50321 .... 600.00 50322 .... 600.00 50323 .... 600.00 50324 .... 600.00 50325 CR .... 650.00 50326 CR .... 650.00 50327 .... 600.00 50328 CR .... 650.00 50329 .... 600.00 50330 .... 600.00 50331 .... 600.00 50332 .... 600.00 50333 PC .... 3,600.00 VENDIDO POR CATALINA MIRANDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
.... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 500.00
CINCUENTA Y UN MIL 51306 TT .... 600.00 51612 .... 500.00 51675 TT .... 400.00 51978 TT .... 500.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52114 .... 600.00 52306 TT .... 600.00 52472 .... 1,000.00 52675 TT .... 400.00 52714 .... 500.00 52785 PR .... 650.00 52934 .... 1,000.00 52978 TT .... 500.00
POSTERIORES 50307 .... 5,000.00 VENDIDO POR ORLANDO REJOPACHI DE ESTA CAPITAL
50334 50335 CR 45336 CR 50337 50338 CR 50339 50340 50341 50342 50343 50344 50345 CR 50346 CR 50347 50348 CR 50349 50350 50351 50352 50353 50354 50355 CR 50356 CR 50357 50358 CR 50359 50360 50361 50362 50363 50364 50365 CR 50366 CR 50367 50368 CR 50369 50370 50371 50372 50373 50374 50375 CR 50376 CR 50377 50378 CR 50379 50380 50381 50382 50383 50384 50385 CR 50386 CR 50387 50388 CR 50389 50390 50391 50392 50393
50394 50395 CR 50396 CR 50397 50398 CR 50399 50400 50416 PR 50675 TT 50677 50978
600.00 650.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00
CINCUENTA Y TRES MIL 53115 PR .... 650.00 53306 TT .... 600.00 53675 TT .... 400.00 53978 TT .... 500.00 53982 .... 500.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54278 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR LA NOVIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 54295 PR 54306 TT 54316 PR 54440 54675 TT 54832 54877 54969 54978 TT
.... .... .... .... .... .... .... .... ....
650.00 600.00 550.00 500.00 400.00 500.00 600.00 600.00 500.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55306 TT .... 600.00 55675 TT .... 400.00 55798 PR .... 550.00 55805 PR .... 650.00 55863 .... 500.00 55978 TT .... 500.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56306 TT .... 600.00 CENTENA 56601 56602 56603 56604 56605 CR 56606 CR 56607 56608 CR 56609 56610 56611 56612 56613 56614 56615 CR 56616 CR 56617 56618 CR 56619 56620 56621 56622 56623 56624 56625 CR 56626 CR 56627 56628 CR 56629 56630 56631 56632 56633 56634 56635 CR 56636 CR 56637 56638 CR 56639 56640 56641 56642 56643 56644 56645 CR 56646 CR 56647 56648 CR 56649 56650 56651 56652 56653 56654 56655 CR 56656 CR 56657 56658 CR 56659 56660 56661 56662 56663
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00
56664 56665 CR 56666 CR 56667 56668 CR 56669 56670 56671 56672
.... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 450.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00
ANTERIORES 56673 .... 1,500.00 56674 .... 1,500.00 56675 .... 75,000.00 VENDIDO POR JUANA MARIA REYNOSO DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 5, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 56676 PR .... 1,550.00 56677 .... 1,500.00 56678 CR .... 450.00 56679 .... 400.00 56680 .... 400.00 56681 .... 400.00 56682 .... 400.00 56683 .... 400.00 56684 .... 400.00 56685 CR .... 450.00 56686 CR .... 450.00 56687 .... 400.00 56688 CR .... 450.00 56689 .... 400.00 56690 .... 400.00 56691 .... 400.00 56692 .... 400.00 56693 .... 400.00 56694 .... 400.00 56695 CR .... 450.00 56696 CR .... 450.00 56697 .... 400.00 56698 CR .... 450.00 56699 .... 400.00 56700 .... 400.00 56900 .... 600.00 56929 .... 500.00 56978 TT .... 500.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57306 TT .... 600.00 57675 TT .... 400.00 57837 .... 500.00 57978 TT .... 500.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58034 .... 500.00 58306 TT .... 600.00 58675 TT .... 400.00 58702 .... 500.00 58829 .... 3,000.00 VENDIDO POR FRANCISCA SALAZAR DE ESTA CAPITAL 58949 58978 TT
.... ....
500.00 500.00
CINCUENTA Y NUEVE MIL 59220 .... 500.00 59306 TT .... 600.00 59675 TT .... 400.00 59882 .... 500.00 59978 TT .... 500.00 SESENTA MIL 60112 .... 600.00 60306 TT .... 600.00 60675 TT .... 400.00 60699 .... 1,000.00 60865 PR .... 1,050.00 60978 TT .... 500.00 SESENTA Y UN MIL 61306 TT .... 600.00 61514 .... 500.00 61675 TT .... 400.00 61734 .... 1,000.00 61972 .... 500.00 61978 TT .... 500.00 SESENTA Y DOS MIL 62306 TT .... 600.00 62675 TT .... 400.00 62814 .... 600.00 62978 TT .... 500.00 SESENTA Y TRES MIL 63036 PR .... 650.00 63102 .... 5,000.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL 63117 63306 TT 63529 63675 TT
.... .... .... ....
600.00 600.00 500.00 400.00
CENTENA 63901 .... 63902 .... 63903 ....
500.00 500.00 500.00
63904 63905 CR 63906 CR 63907 63908 CR 63909 63910 63911 63912 63913 63914 63915 CR 63916 CR 63917 63918 CR 63919 63920 63921 63922 63923 63924 63925 CR 63926 CR 63927 63928 CR 63929 63930 63931 63932 63933 63934 63935 CR 63936 CR 63937 63938 CR 63939 63940 63941 63942 63943 63944 63945 CR 63946 CR 63947 63948 CR 63949 63950 63951 63952 63953 63954 63955 CR 63956 CR 63957 63958 CR 63959 63960 63961 63962 63963 63964 63965 CR 63966 CR 63967 63968 CR 63969 63970 63971 63972 63973 63974 63975 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 550.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00
ANTERIORES 63976 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARTA ANGELICA MANSILLA DE ESTA CAPITAL 63977 .... 3,000.00 VENDIDO POR ROBERTO GOMEZ DE ESTA CAPITAL 63978 .... 150,000.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 8, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 63979 .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO SOTO ROSALES DE ESCUINTLA 63980 .... 3,000.00 VENDIDO POR MANUEL DE J. AVILA A. DE GUALAN, ZACAPA 63981 63982 63983 63984 63985 CR 63986 CR 63987 63988 CR 63989 63990 63991 63992 63993 63994 63995 CR 63996 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00
63997 63998 CR 63999
.... .... ....
500.00 550.00 500.00
SESENTA Y CUATRO MIL 64000 .... 500.00 64103 .... 500.00 64233 .... 600.00 64306 TT .... 600.00 64386 PR .... 550.00 64675 TT .... 400.00 64795 PR .... 650.00 64798 PR .... 550.00 64978 TT .... 500.00
73306 TT 73314 73558 PR 73675 TT 73708 PR 73916 PR 73978 TT
.... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 550.00 400.00 550.00 650.00 500.00
SETENTA Y CUATRO MIL 74029 .... 600.00 74068 PR .... 550.00 74075 PR .... 1,050.00 74218 PR .... 650.00 74306 TT .... 600.00
SESENTA Y CINCO MIL 65162 .... 1,000.00 65306 TT .... 600.00 65334 .... 600.00 65395 PR .... 1,050.00
74499 .... 5,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO
65438 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR JUAN LOPEZ BARRIOS DE ESTA CAPITAL
74627 74675 TT 74802 74809 74823 74956 PR 74978 TT
65675 TT 65724 65978 TT
.... .... ....
400.00 500.00 500.00
SESENTA Y SEIS MIL 66254 .... 5,000.00 VENDIDO POR CESAR GOMEZ DE ESTA CAPITAL 66306 TT 66675 TT 66713 66978 TT
.... .... .... ....
600.00 400.00 600.00 500.00
SESENTA Y SIETE MIL 67306 TT .... 600.00 67675 TT .... 400.00 67697 .... 500.00 67756 PR .... 650.00 67978 TT .... 500.00 SESENTA Y OCHO MIL 68306 TT .... 600.00 68345 PR .... 1,050.00 68355 PR .... 650.00 68427 .... 600.00 68675 TT .... 400.00 68917 .... 500.00 68943 .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 63978 TT
....
500.00
SESENTA Y NUEVE MIL 69000 .... 600.00 69004 .... 600.00 69055 PR .... 550.00 69155 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR BALTAZAR SAJVIN QUINILLA DE ESTA CAPITAL 69306 TT .... 600.00 69328 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CRESENCIO BATRES DE ESTA CAPITAL 69675 TT 69812 69978 TT
.... .... ....
400.00 600.00 500.00
SETENTA MIL 70306 TT .... 70431 .... 70675 TT .... 70978 TT ....
600.00 600.00 400.00 500.00
SETENTA Y UN MIL 71216 PR .... 550.00 71306 TT .... 600.00 71578 PR .... 1,050.00 71675 TT .... 400.00 71700 .... 500.00 71712 .... 5,000.00 VENDIDO POR REYNA GUZMAN DE ESTA CAPITAL 71834 71978 TT
.... ....
500.00 500.00
SETENTA Y DOS MIL 72306 TT .... 600.00 72449 .... 5,000.00 VENDIDO POR OSCAR HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 72455 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR JOSE ESTUARDO TELLO DE ESTA CAPITAL 72618 PR 72675 TT 72978 TT
.... .... ....
650.00 400.00 500.00
SETENTA Y TRES MIL 73004 .... 600.00 73144 .... 600.00 73176 PR .... 550.00
.... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 550.00 .... 500.00
SETENTA Y CINCO MIL 75123 .... 500.00 75178 PR .... 550.00 75224 .... 500.00 75306 .... 600.00 75504 .... 600.00 75611 .... 500.00 75654 .... 600.00 75665 PR .... 650.00 75675 TT .... 400.00 75754 .... 600.00 75812 .... 500.00 75971 .... 600.00 75978 TT .... 500.00 SETENTA Y SEIS MIL 76306 TT .... 600.00 76353 .... 500.00 76675 TT .... 400.00 76749 .... 500.00 76978 TT .... 500.00 SETENTA Y SIETE MIL 77125 PR .... 550.00 77306 TT .... 600.00 77367 .... 500.00 77675 TT .... 400.00 77872 .... 600.00 77978 TT .... 500.00 SETENTA Y OCHO MIL 78022 .... 600.00 78254 .... 3,000.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL 78306 TT
....
600.00
78380 .... 3,000.00 VENDIDO POR SOFIA ESQUIVEL DE ESTA CAPITAL 78546 PR 78675 TT 78774 78848 PR 78906 PR 78978 TT
.... 650.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 1,050.00 .... 500.00
SETENTA Y NUEVE MIL 79088 PR .... 550.00 79306 TT .... 600.00 79417 .... 600.00 79423 .... 600.00 79526 PR .... 550.00 79675 TT .... 400.00 79978 TT .... 500.00 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 6, 8 y 5 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que Los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
La Hora
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 27
Película de Larry Clark, máxima ganadora en Roma
Cultura
Una cinta del cineasta estadounidense Larry Clark que tiene como escenario un pequeño pueblo de Texas y que será exhibida sólo por internet se llevó el máximo galardón del festival de cine de Roma el sábado. “Marfa Girl”, del director de “Kids”, explora la vida de un adolescente y otros personajes en un pueblo cerca de la frontera con México, que es frecuentado por agentes de la Patrulla Fronteriza. El jurado del festival otorgó el premio Marc’Aurelio d’Oro a la mejor película el sábado por la noche.
TELEVISIÓN: César Millán retorna tras un intento de suicidio
Encantador de perros vuelve a vivir Pronto, César Millán tendrá un nuevo programa de televisión, un libro, una gira, un documental y -si la dama le da al sí- una prometida. Por SUE MANNING
LOS ANGELES / Agencia AP
El año termina con numerosas notas positivas para Millán, que está iniciando una nueva vida tras cerrar el ciclo del “Encantador de perros” y de un intento de suicidio que lo dejó inconsciente y hospitalizado en el 2010. En “Cesar Millan: The Real Story” (César Millán, la historia real), este inmigrante mexicano habla por primera vez de la sobredosis que casi le cuesta la vida. El documental, a difundirse el 25 de noviembre en Nat Geo Wild, representa el lanzamiento de una gira mundial de disertaciones. “Es inusual que alguien con su nivel de celebridad se abra tan completamente y comparta sus luchas y los momentos duros que vivió en busca del éxito y la felicidad”, expresó Geoff Daniels, gerente general de Nat Geo Wild. “César no se guarda nada. Estoy seguro de que la audiencia se sentirá más cerca suyo todavía”. Millán, un entrenador de perros de 43 años, saltó a la fama en 2004, cuando “El encantador de perros con César Millán (The Dog Whisperer with Cesar Millan) resultó el programa más visto de la cadena televisiva National Geographic. Millán es oriundo de Culiacán, la ciudad más grande del estado de Sinaloa, y trabajó en la granja de su abuelo, donde desarrolló una gran afinidad con los perros. A los 21 años, solo y sin hablar inglés, cruzó la frontera con Estados Unidos y vivió en la calle por dos meses antes de conseguir trabajo como peluquero de perros y sacando a caminar a esos animales. Jada Pinkett (antes de casarse
FOTO LA HORA: ARCHIVO
César Millán es un entrenador canino estadounidense de origen mexicano. Es conocido por su serie de televisión “El encantador de perros” (Dog Whisperer en inglés). Es también coautor del libro “El camino de César”, “Sé el líder de la manada” y “Un miembro de la familia”, donde se indica cómo entender y tratar algunos problemas caninos.
con Will Smith) lo contrató y le consiguió un profesor particular de inglés al enterarse de que quería trabajar en la televisión. Se hizo muy popular, y sus vidas profesional y personal parecían color de rosa: empezó a escribir exitosos libros, apareció en películas y su esposa le dio dos hijos. En 2010, sin embargo, entró en una pendiente: en febrero falleció su pitbull preferido, Daddy, y al mes siguiente su esposa le informó que quería divorciarse luego de 16 años de matrimonio. En mayo intentó suicidarse. “Me sentí derrotado, culpable y fracasado. Fue mi peor momento emocional y psicológico”, escribió Millán en junio en su portal, sin mencionar la sobredosis. No quiso usar antidepresivos y prefirió en cambio apelar a los instintos de los perros y salir adelante
en base a ejercicios, disciplina y el cariño por los demás, declaró Millán a la Associated Press. Otro pitbull entrenado por Daddy, Junior, se hizo cargo de la manada, pero nunca ocupará su lugar. “Daddy era mi Tibet, mi Himalaya, mi Buda, mi fuente de calma”, expresó Millán. Un nuevo amor lo ayudó mucho, una mujer a la que Millán describe como LA mujer de su vida. Jahira Dar vive con Millán y su hijo menor en Los Angeles y el mexicano dijo que planeaba proponerle matrimonio pronto. “Es una sorpresa”, comentó en broma. “Soy un tipo muy tradicionalista y quiero hacer las cosas como corresponde. Sé que van a decir que sí, pero me encanta la historia de la Cenicienta”. Además de conocer a Dar, el trabajo también lo ayudó a superar
los malos momentos, dijo Millán, quien se describe como un adicto al trabajo. Administra un complejo de rehabilitación de perros, el Dog Psychology Center, que funciona en una hacienda de Santa Clarita; publica una revista, tiene una fundación filantrópica, una línea de productos para perros y CDs y DVDs instructivos. El 1ro de enero saldrá a la venta su séptimo libro, “Una guía corta para un perro feliz” (A Short Guide to a Happy Dog) y el 5 Nat Geo Wild estrenará su nuevo programa, “Leader of the Pack” (Líder de la manada). “El encantador de perros” dejó de producirse el 15 de septiembre. El nuevo programa, que fue filmado en España, promueve el rescate de perros, su rehabilitación y la búsqueda de nuevos hogares para ellos. Mantendrá su filosofía
de siempre, su convicción de que cada perro sabe cuál es su lugar y sigue las reglas que fija el líder de la manada, que puede ser un humano. Millán tiene sus detractores. Bonnie Beaver, veterinaria experta en el comportamiento de los perros, dice que no sabe manejarlos y que está perdiendo credibilidad porque “en algunas situaciones, hace diagnósticos”, que es algo que no le corresponde a alguien sin la preparación indicada. “Tal vez ni se dé cuenta de que está haciendo diagnósticos”, dijo Beaver. Agregó que cuando dice que un perro siente ansiedad cuando se separa de los dueños o tiene complejo de dominante, “está poniendo etiquetas que en realidad son diagnósticos”. En sitios como California eso no es ilegal, pero en otros como Texas sí lo es. “Los diagnósticos y los tratamientos son algo restringido a ciertos profesionales”, sostuvo. Daniels le resta importancia a los cuestionamientos y dice que “pocos hablaron directamente con él o se tomaron el tiempo de conocerlo, de descubrir que es un hombre con unos enormes deseos de ayudar a los animales y a la gente”. Su pasión por los animales, sobre todo los perros, salta a la vista. Millán dice que nunca conoció un perro que no le gustase y aseguró que si se quedase solo en una isla desierta, le gustaría tener un perro como compañía. También defendió su cariño por los pitbull. “No son una raza, son el humano detrás del perro”, afirmó. Repite que rehabilitar perros es fácil, entrenar a la gente no. “Un perro jamás me vería como un mexicano o un inmigrante ni diría las cosas que la gente dice de mí”, expresó. “Los perros no racionalizan. No tienen rencor hacia las personas. No ven el exterior del ser humano, sino el interior”.
Literatura
Louise Erdrich gana Premio Estadounidense del Libro Por HILLEL ITALIE
NUEVA YORK / Agencia AP
Los Premios Nacionales del Libro reconocieron este año a escritores de larga trayectoria y nuevos creadores que iban de Louise Erdrich por “The Round House” a Katherine Boo por su debut con “Beyond the Beautiful Forevers”. Erdrich, de 58 años, ha sido publi-
cada y aclamada desde hace casi 30 años, pero hasta el miércoles nunca había recibido un Premio Nacional del Libro, el cual obtuvo por su historia, la segunda de una trilogía que tiene planeada, sobre un chico indígena ojibwa y su intento por vengar la violación que sufre su madre. Claramente emocionada, Erdrich, quien también es ojibwa, habló en su lengua indígena y después en inglés al dedi-
car el premio de ficción a “la gracia y la resistencia de los pueblos nativos”. Las obras de otros dos ganadores también se centraban en chicos, la de Boo que ganó el premio de no ficción y el libro de fantasía de William Alexander “Goblin Secrets”, de literatura para jóvenes. David Ferry ganó el premio de poesía. El libro de Boo se desarrolla en un barrio miserable de Mumbai y cuen-
ta la historia de un chico y su dura educación sobre las consecuencias del crimen y de favorecer los delitos. La autora, una periodista ganadora del Pulitzer que trabaja actualmente para la revista The New Yorker, dijo que estaba agradecida por la oportunidad de vivir en un mundo que “no conocía” y por la oportunidad de contar historias de aquellos que viven en las sombras.
FOTO LA HORA: AP Dawn Villella
Louise Erdrich, escritora estadounidense.
La Hora
Página 28/Guatemala, 19 de noviembre de 2012
La Hora
Cine
Millonaria recaudación para final de “Twilight” PELÍCUL AS
Por DAVID GERMAIN LOS ÁNGELES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP New York University, Mathieu Asselin
Un concierto de The Eagles en la Universidad de Nueva York. De izquierda a derecha: Timothy B. Schmit, Glenn Frey, Don Henley y Joe Walsh.
ROCK: Legendaria figura de banda de los setenta
Glenn Frey de The Eagles da clases de música Cuarenta años después de que Glenn Frey comenzó a crear algunas de las canciones de rock más memorables, el integrante de The Eagles vive un nuevo papel como profesor universitario. Por LOU FERRARA
NUEVA YORK / Agencia AP
Los últimos meses Frey ha ayudado a enseñar composición en el Departamento de Música de la Universidad de Nueva York. El semestre culminó la noche del jueves con un concierto de beneficencia de los Eagles en el Teatro Beacon, que comenzó con los estudiantes de su clase interpretando sus propias canciones. “Su entusiasmo es contagioso”, dijo Frey en una entrevista mientras que agregó que trabajar con ellos le ha dado nuevas energías: “Será interesante ver de dónde vienen mis nuevas canciones”. El concierto es uno de varios que The Eagles han tenido este año: Los integrantes del Salón de la Fama del Rock and Roll se presentarán en Las Vegas el 30 de diciembre. En Nueva York presentaron un repertorio abreviado de sOlo una hora en el que avanzaron ágilmente entre cásicos como “The Long Run”, “Lyin’ Eyes” y “Witchy Woman”. Frey dijo que no hay planes para que The Eagles graben un disco
o hagan una gira, pero todo eso puede ser posible. Agregó que espera que el grupo, incluyendo sus compañeros Timothy B. Schmit, Joe Walsh y Don Henley, se reúna en los próximos días para elaborar sus próximos planes. Por lo pronto se planea estrenar un documental sobre la banda en el Festival de Cine de Sundance, dijo Frey. “Vamos a dedicar ese tiempo a hablar solo de lo que pensamos que nos traerá el 2013”, dijo Frey, de 64 años, que lanzó un disco solista este año. En el concierto en el que recaudaron más de un millón de dólares para becas, Henley recordó el 40 aniversario de la banda celebrado recientemente: “Esperamos tener muchos años por delante”, dijo. The Eagles también deleitaron al público con “In The City” de la película de “The Warriors” sobre una pandilla de Nueva York, y “I Can’t Tell You Why” así como dos piezas con la orquesta sinfónica de la universidad: “Take It To The Limit” y “Desperado”. Walsh se lució con sus solos de guitarra sí
como muchas de las letras del grupo mientras que el resto de los integrantes continuaban, como desde hace 40 años, llegando a las notas agudas en sus características armonías. Frey, cuya hija estudia en la Universidad de Nueva York, dijo que pensó en dar clases de composición después de ir a los Country Music Awards hace unos y escuchar varias canciones con letras malas. Tras esto un amigo le presentó a Phil Galdston, un compositor nominado al Grammy y el primero en pertenecer al personal docente del departamento de música. Varios estudiantes y maestros dijeron que la meta de la clase de composición en la que participa Frey no es crear un éxito, sino contar historias a través de la música y lograr grandes canciones. Frey dijo que en su época no existían las clases de composición, y en cambio trabajó con maestros como Joni Mitchell, Neil Young y Bob Seger. “Decíamos cosas como ‘imagínate si les gusta esto’’’, recordó Frey sobre cómo era escribir canciones con ellos.
El ocaso de la franquicia de “Twilight” transcurre con un último éxito en taquilla para el romance supernatural. “The Twilight Saga: Breaking Dawn - Part 2” recaudó 141,3 millones de dólares en la taquilla norteamericana en su fin de semana de estreno y 199,6 millones más en el extranjero para alcanzar un debut mundial de 340,9 millones, de acuerdo con cálculos preliminares de los estudios difundidos ayer. El capítulo final alcanzó el octavo lugar en la lista de los mejores estrenos en Estados Unidos y deja a “Twilight” con tres de los 10 lugares, uniéndose a “New Moon”, de 2009, que ocupa el séptimo lugar con 142,8 millones en taquilla, y a la película del año pasado “Breaking Dawn - Part 1”, en el noveno sitio con 138,1 millones. “The Avengers”, que se lanzó en mayo, tiene el primer lugar con 207,4 millones de dólares. “Batman” es la única otra franquicia con más de un estreno entre los primeros 10: “The Dark Knight Rises”, que se estrenó en julio, se ubica en el tercer lugar con 160,9 millones, y “The Dark Knight”, de 2008, en el cuarto con 158,4 millones. Aunque “Twilight” todavía es una franquicia dirigida a mujeres, que representaron 79% de la audiencia el fin de semana de es-
Recaudación A continuación, las cifras por entradas vendidas de viernes a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma Hollywood.com. Las cifras definitivas se divulgarán el lunes. 1. “The Twilight Saga: Breaking Dawn - Part 2”, 141,3 millones de dólares (199,6 millones en taquilla internacional). 2. “Skyfall”, 41,5 millones (49,6 millones en taquilla internacional). 3. “Lincoln”, 21 millones. 4. “Wreck-It Ralph”, 18,3 millones (4,8 millones en taquilla internacional). 5. “Flight”, 8,6 millones (1 millón en taquilla internacional). 6. “Argo”, 4,1 millones. 7. “Taken 2”, 2,1 millones (2 millones en taquilla internacional). 8. “Pitch Perfect”, 1,3 millones (4,1 millones en taquilla internacional). 9. “Here Comes the Boom”, 1,2 millones. 10 (empatado). “Cloud Atlas”, 900 mil dólares. 10 (empatado). “Hotel Transylvania”, 900 mil dólares. 10 (empatado). “The Sessions”, 900 mil dólares.
treno, la saga final atrajo al mayor número de varones de la serie. Los hombres que gustan de la acción se vieron atraídos por la batalla final entre vampiros y hombres lobo en la que participan Kristen Stewart, Robert Pattinson y Taylor Lautner al final de la historia.
FOTO LA HORA: Matt Sayles/Invision/AP
De izquierda a derecha los actores Robert Pattinson, Kristen Stewart, Taylor Lautner y el director Bill Condon.
En Cort ESCULTURA
Turnbull muere a los 90 años El escultor británico William Turnbull, que se inspiró en las formas primitivas para desarrollar su trabajo, murió. Tenía 90 años. Erica Bolton, de la firma de relaciones públicas Bolton & Quinn que promueve una próxima exposición de su obra, dijo que Turnbull murió el jueves. La causa de su muer-
te no fue dada a conocer. Las obras de Turnbull con frecuencia eran de formas extremadamente simples que insinuaban máscaras o tótems. Sus esculturas fueron exhibidas en las prestigiosas galerías Hayward, Serpentine y Tate en Londres y en la Galería Berggruen en San Francisco.
MÉXICO
Anguiano el mejor cotizado en subasta El mural “Alegoría de México: Los productos naturales” del artista Raúl Anguiano fue la obra con el mejor precio de venta en la subasta de arte latinoamericano de la casa Morton. La pieza se vendió el jueves por la noche en la Ciudad de México por 5 millones de pesos (380.765 dólares), informó la casa de subastas el viernes en un comu-
nicado. La obra estuvo expuesta en la Cámara de Comercio de la Ciudad de México y muestra motivos prehispánicos y de la naturaleza del país. David Alfaro Siqueiros fue el segundo mejor cotizado de la noche con una obra sin título en piroxilina sobre masonite vendida por 4,8 millones de pesos (365,534 dólares).
CINE
Montan en Washington exposición sobre James Bond El Museo Internacional del Espionaje en Washington inauguró el viernes una nueva exhibición para conmemorar los 50 años de películas de James Bond y sus villanos. La muestra, titulada “Exquisitamente malvado: 50 años de villanos de Bond”, incluye más 100 artefactos, como un Jaguar XKR verde conducido por el
malo de la cinta de 2002 “Otro día para morir” y los dientes de metal de Tiburón en los filmes de los años 70 “Misión espacial” y “La espía que me amó”. La primera película sobre el agente 007, “El satánico Dr. No”, se estrenó en 1962 y la vigesimotercera, “Skyfall”, está actualmente en cartelera.
gente y farándula
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 29
Conceden a Miley Cyrus orden de restricción Un hombre hallado culpable de entrar sin autorización a la casa de Miley Cyrus en Los Ángeles no podrá acercarse a la popular actriz y cantante en los próximos tres años.
E
LOS Ángeles Agencia AP
l juez del Tr ibu na l Superior William D. Stewart concedió el viernes la orden de restricción
contra Jason Luis Rivera, de 40 años. Rivera fue condenado en octubre de entrar sin permiso a la propiedad de Cyrus y fue sentenciado a 18 meses de cárcel. Quedaría en libertad en mayo. Al momento de su arres-
to en septiembre, Rivera llevaba unas tijeras y chocaba contra un muro de la casa de Cyrus como tratando de entrar, dijeron entonces las autoridades. Rivera no respondió a la solicitud de la artista de 20 años. La otrora estrella de “Hannah Montana” no asistió a la audiencia. Su abogado Bryan Sullivan se negó a hacer comentarios.
Sarah Jessica Parker animará concierto del Nobel LOS Ángeles
L
Agencia AP
os actores Sarah Jessica Parker y Gerard Butler le darán brillo estelar al Concierto del Premio Nobel de la Paz. Ambos serán los presentadores del 19no concierto anual que se realizará el 11 de diciembre en Oslo, Noruega. Jennifer Hudson y Seal son algunos de los artistas que participarán en él. La Unión Europea recibirá el premio de este año Parker dijo que está agra-
Lady Gaga sube de temperatura en Buenos Aires BUENOS AIRES Agencia AP
L
os mensajes de Lady Gaga en internet subieron de temperatura antes de su concierto del viernes en Buenos Aires. La cantante ganadora del Grammy tiene más de 30 millones de seguidores en Twitter donde compartió esta semana un video en bragas en el que jugaba en una tina de baño con dos mujeres.
A sus seguidores les dijo: “hay una sorpresa para ustedes que está casi lista”. El jueves, un día antes de su concierto en Buenos Aires, publicó en su página de internet una fotografía bastante sugerente acostada y embadurnada sobre lo que parecían los restos de un pastel. La cantante estaba vestida sólo con un conjunto de lencería y tacones de plataforma. Decía:
Bieber domina los premios AMA; Shakira gana
E
“El verdadero chiste no es tener lo que quieras sino hacer lo que quieres”.
decida de “promover el poder de la paz en el mundo”. Butler dijo que la Unión Europea le ha demostrado al mundo “lo que es posible cuando se unen las fuerzas por la paz” y calificó al concierto como una “celebración extraordinaria de la humanidad”. Entre los ganadores anteriores del Premio Nobel de la Paz destacan Nelson Mandela, la madre Teresa de Calcuta, el ex vicepresidente estadounidense Al Gore y su compatriota el presidente Barack Obama.
stados Unidos demostró que su Fiebre Bieber es muy fuerte: el cantante adolescente dominó ayer los premios American Music en su 40ma edición. Los galardones a Justin Bieber incluyeron el principal de la noche, artista del año. Su mamá lo acompañó en el escenario cuando recibió el premio tras superar a Rihanna, Maroon 5, Katy Perry y Drake.
Shakira obtuvo el del artista latino del año por encima de Don Omar y Pitbull. “Quería agradecerles porque siempre han creído en mí”, afirmó Bieber mientras miraba a su madre. El joven de 18 años también obtuvo el honor en 2010. Dijo que es “difícil crecer con todo el mundo observándome” y le pidió a la gente que siga creyendo en él.
Bieber y Nicki Minaj cantaron juntos —y por separado— en una noche en la que Minaj también ganó varios premios.
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 30
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6 2
4 9 8 7
Nivel de dificultad: fácil
5 7 2
3
1 6 8
4 5 1
3 4
7 3
8
g v c h d
i c p d r
f r s s s
e e l a l a o i e u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1 5 2
soluciÓn anterior Palabra oculta: salta
csúoin vlraee lrcaaa tseors nhmaac
i a a c a
ú n i c o s r e v e l a a c l a r a r e s t o s m a n c h a
Pensamiento* El amor es una bella canción que cantan en trío, Dios, el hombre y la mujer.
La Hora
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 31
Roma devela estatua renovada de Juan Pablo II
Internacional
La ciudad de Roma develó hoy una escultura renovada del difunto papa Juan Pablo II después que la primera fuera ridiculizada por la opinión pública y el Vaticano. El artista Oliviero Rainaldi se dijo complacido con el producto final, al decir que igualó su visión original. Culpó a los trabajadores de haber estropeado el ensamble la primera vez. Cuando la colosal estatua fue presentada por primera vez en mayo de 2011, fue criticada por gente que decía que se parecía más al dictador Benito Mussolini que al querido papa polaco.
Siria
MEDIO ORIENTE: Bombardean centros de población
BARBARA SURK
La aviación israelí bombardeó hoy centros de población en la Franja de Gaza, lo que aumentó el número de muertos civiles y devastó varias casas pertenecientes a un clan, como consecuencia de una nueva táctica utilizada por el Estado judío en una ofensiva que comenzó hace seis días para detener los incesantes ataques con cohetes de los insurgentes islamistas de Hamas.
Islamistas rechazan coalición opositora BEIRUT / Agencia AP
Un grupo de facciones islámicas extremistas de Siria rechazó la nueva coalición opositora del país, diciendo en una declaración en video que no quieren tener nada que ver con un bloque que tiene el respaldo de Occidente y que han preferido formar un “Estado islámico” en la asediada ciudad de Alepo. El vídeo parece ser una reacción a la Coalición Nacional Siria para las Fuerzas Opositoras y Revolucionarias, formada el 11 de noviembre en Qatar para unificar a los grupos que buscan derrocar al régimen del presidente Bashar Assad. La coalición dirigida por un clérigo musulmán popular es vista como una forma de contrarrestar la creciente influencia de los extremistas islámicos en la rebelión, que comenzó hace 20 meses y que ha cobrado más de 36.000 vidas. La declaración -de 13 facciones radicales y difundida el domingo por la noche en un cibersitio miliciano- indica que ciertos elementos extremistas -como Jabhat al-Nusra, inspirado en al-Qaida-, desconfían de la nueva coalición. Rechazaron lo que calificaron como un “proyecto extranjero” y declararon “Estado islámico” a la ciudad norteña de Alepo, donde muchos grupos radicales han estado combatiendo. “Somos los representantes de las formaciones de combate en Alepo y declaramos nuestro rechazo al proyecto conspirativo, la así llamada alianza nacional”, dijo el comunicado. “Hemos acordado por unanimidad establecer urgentemente un estado islámico y rechazar cualquier proyecto extranjero”. No fue posible confirmar la autenticidad del video de forma independiente, pero se difundió en un sitio web que acostumbra publicar declaraciones de al-Qaida y otras organizaciones extremistas. El levantamiento sirio comenzó con protestas pacíficas en marzo de 2011. Rápidamente se transformó en una guerra que ha profundizado las divisiones sectarias en el país.
Más civiles palestinos mueren en ofensiva israelí en Franja de Gaza
Por IBRAHIM BARZAK y KARIN LAUB CIUDAD DE GAZA / Agencia AP
Israel comenzó a atacar ayer los domicilios de activistas de Hamas, el grupo extremista que gobierna Gaza. Estos ataques aumentaron el número de civiles muertos, al matar a 24 en menos de 24 horas, dijo un funcionario de salud de Gaza. En total, la ofensiva iniciada el miércoles ha matado a 94 palestinos, incluyendo 50 civiles. Esa cifra seguramente aumentará la presión para que Israel cese su campaña. Centenares de bajas civiles en la ofensiva lanzada hace cuatro años por Israel en Gaza desataron una dura condena internacional contra el Estado judío. Los combatientes de Hamas, mientras tanto, han lanzado centenares de cohetes contra Israel en los últimos días, 75 de ellos el lunes, uno de los cuales alcanzó una escuela vacía. De ellos, 20 fueron interceptados por el escudo balístico israelí de defensa, según la policía. Los nuevos ataques coincidieron con las gestiones de Egipto de organizar una tregua, con la ayuda de Turquía y Qatar. Se espera que el canciller turco y una delegación árabe arriben el martes a Gaza. Empero, Israel y Hamas están muy distanciados en sus demandas por lo que no es probable un pronto fin de la lucha. El lunes, un cohete alcanzó una vivienda de tres plantas en el barrio Zeitoun de Ciudad de Gaza, demoliendo el edificio y dañando extensamente varias viviendas cercanas. El ataque mató a dos niños y tres adultos, e hirió a 42 personas, dijo el funcionario de salud de Gaza Ashraf al-Kidra.
FOTO LA HORA: AP Bernat Armangue
Palestinos cargan a una persona herida, tras el impacto de un misil israelí en un edificio en Gaza.
Los residentes indicaron que Israel envió primero un aviso hacia las dos de la madrugada, lo que impulsó a muchos residentes de la zona a huir de sus casas. Minutos después comenzó un intenso bombardeo. Tras la advertencia de bombardeo, Ahed Kitati, de 38 años, se apresuró a guiar a la gente para escapar. Empero, murió al ser alcanzado por un bloque de hormigón que caía, dejando una esposa embarazada, cinco hijas de corta edad y un hijo, dijeron los residentes. Sentada con su madre y hermanos horas después tras la muerte de su padre, Aya Kitati, de 11 años, estrujaba una chaqueta negra y dijo que tenía mucho frío, pese a que el clima era templado. “Dormíamos y luego escuchamos el estruendo de las bombas”, contó antes de ponerse a llorar. El hermano de Ahed, Jawad Kitati, dijo que recogió el cadáver de una niña de 2 años, familiar suya, en la calle y lo llevó hasta una ambulancia. El anciano del clan, Mohamed Azzam, de 61 años, negó que alguno de sus familiares tuviera conexiones con Hamas.
ADVERTENCIA Estados Unidos y Gran Bretaña advirtieron el domingo sobre los peligros de que Israel sume una ofensiva terrestre a sus acciones aéreas contra la Franja de Gaza, al tiempo que apoyaron plenamente el derecho del estado judío a defenderse de los ataques con cohetes. Las declaraciones del presidente Barack Obama y el secretario del Exterior de Gran Bretaña, William Hague, se inscriben en el malabarismo diplomático de Occidente, en un intento desesperado de éste por poner fin a la intensificación de la violencia y evitar un distanciamiento de su aliado más cercano en la región. “Israel tiene todo el derecho a esperar que no se disparen misiles contra su territorio”, dijo el presidente Barack Obama en conferencia de prensa en Bangkok al inicio de una gira por Asia que incluye tres naciones. “Es preferible que esto pudiera alcanzarse sin una intensificación de la acciones militares en Gaza”, expreso Obama. “No sólo es preferible para el pueblo de Gaza. Es preferible para los israelíes porque si las fuerzas israelíes
“
Israel tiene todo el derecho a esperar que no se disparen misiles contra su territorio. Es preferible que esto pudiera alcanzarse sin una intensificación de la acciones militares en Gaza.” Barack Obama Presidente de Estados Unidos
están en Gaza, aumenta el peligro de que las mismas tengan muertos o heridos”, agregó. El presidente emitió sus comentarios poco antes de que Israel destruyera en un ataque aéreo una casa en un vecindario lleno de civiles. Autoridades médicas palestinas dijeron que perdieron la vida al menos 11 civiles, en su mayoría mujeres y niños. Este ataque se constituyó en el suceso que ha causado el mayor número de muertos en lo que va de la operación israelí lanzada desde hace cinco días.
La Hora
Página 32/Guatemala,19 de noviembre de 2012
China
Miles protestan contra la policía Por LOUISE WATT
BEIJING / Agencia AP
Miles de habitantes de una ciudad del sureste de China protestaron después de un accidente de tráfico, destrozaron vehículos y volcaron tres camionetas de la policía, dijeron residentes y miembros de la policía. Las razones de la protesta en la ciudad de Fuan, en la provincia del mismo nombre, no eran claras. La policía dijo que fue instigada por “un puñado de personas anárquicas”. Uno de los residentes dijo que la gente se molestó debido a que la policía y los paramédicos
tardaron casi una hora en llegar para ayudar a los heridos, mientras que un grupo de derechos humanos con sede en Hong Kong dijo que tenía que ver con asuntos de corrupción. Sin embargo, las protestas se han vuelto algo cada vez más común en China, y la violencia del sábado es otro recordatorio de que los nuevos líderes del país deben lidiar con un descontento social subyacente que explota frecuentemente. La gente está cansada de la corrupción y el despotismo de la burocracia, las pensiones que no han mantenido el mismo ritmo que la inflación, y las fa-
milias se han visto forzadas a abandonar sus hogares para dar paso a desarrollos. Los residentes relataron que la policía detenía vehículos con el objeto de comprobar si los conductores habían bebido alcohol la noche del sábado, cuando el accidente ocurrió en una calle principal en Fuan. Un conductor, que trataba de evitar ser sometido a la prueba, aceleró y la policía comenzó a perseguirlo, dijo un residente, que sólo dio su apellido, Lin. Unas tres motocicletas fueron golpeadas durante la persecución, dijo Lin y agregó que no estaba seguro quien les había pegado.
China
Piden negociar soberanía territorial Por JIM GOMEZ
PHNOM PENH / Agencia AP
Los líderes del sudeste asiático decidieron ayer pedir a China que inicie negociaciones oficiales “lo antes posible” para lograr un acuerdo vinculante con el cual se evite un brote de violencia en los territorios
GIRA: Inicia en Tailandia periplo por Asia
Obama a Mianmar: “EE.UU. está con ustedes” En un avance histórico, el presidente Barack Obama pisó hoy Mianmar, país que durante largo tiempo fue considerado un paria internacional, mientras decenas de miles de personas se volcaban a las calles para darle la bienvenida. YANGON
Agencia AP
“Ustedes nos dieron esperanza”, declaró el mandatario, el primero de Estados Unidos en visitar esta nación que aún está en proceso de aprender sus libertades básicas. En un discurso a una audiencia nacional desde la Universidad de Yangón, Obama ofreció una “mano de amistad” y un compromiso duradero por parte de Washington, aunque también advirtió que el nuevo gobierno civil debe alimen-
FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster
El calzado de Barack Obama (I) y Thein Sein, presidente de Estados Unidos y Mianmar, en la visita del primero a Yangón, del país birmano.
tar la democracia o de lo contrario la verá desaparecer, junto con el respaldo estadounidense. La visita a Mianmar fue la más destacada de una gira
de cuatro días por el sureste de Asia que empezó en Bangkok y finalizará el martes en Camboya, donde Obama asistirá a una cumbre de los países del este de Asia.
El presidente Barack Obama dijo que realiza una histórica visita a Mianmar para “extender la mano de amistad” a una nación que está en movimiento para alcan-
disputados en el sur del Mar de China, dijo un diplomático. Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático adoptaron la decisión en su encuentro anual en la capital camboyana de Phnom Penh, dijo el secretario general de la ASEAN Su-
rin Pitsuwan. Los territorios disputados en el sur del Mar de China, que muchos temen podrían desatar la próxima guerra en Asia, dominaron la cumbre, en la que figuran de forma prioritaria el respeto de los derechos humanos y la ampliación del libre comercio en Asia.
zar la paz. Pero agregó que la transición democrática del país apenas ha empezado y no puede permitirse un resbalón. Obama llegó el lunes por la mañana a Tailandia a Mianmar, (otrora Birmania). La Casa Blanca dio a conocer extractos del discurso que daría después en el día ante estudiantes universitarios. Obama, que es el primer presidente estadounidense que visita el país, dijo que el año pasado, Mianmar se deshizo del yugo de una dictadura, liberó a cientos de prisioneros políticos y formó un gobierno civil. Obama dijo que esos “destellos de progreso” no deben extinguirse. Previamente, el domingo, en una conferencia en el inicio de una gira de cuatro días diseñada para expandir la influencia militar y económica en una región dominada por China, Obama habló sobre la situación en Israel. El presidente dijo que una ofensiva de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza sólo aumentará el número de muertos y se opuso a una escalada, incluso al mismo tiempo que mantuvo el derecho de Israel a defenderse. Además, Obama advirtió a los palestinos que la crisis
podría postergar durante años las negociaciones de paz. “Israel tiene derecho a esperar que no caigan misiles en su territorio”, dijo el mandatario al iniciar una visita de tres días por Asia. “Si ello puede lograrse sin aumentar la actividad militar en Gaza, sería preferible”, indicó. “No solamente sería preferible para los habitantes de Gaza. Sería igualmente preferible para los israelíes, porque si las fuerzas israelíes entran en Gaza, corren mayor riesgo de sufrir bajas mortales o tener heridos”.El enfrentamiento entre los islamistas de Hamas e Israel en la Franja de Gaza hiló su quinto día el domingo, con la posibilidad de que el Estado judío inicie una invasión por tierra. Los desarrollos en Israel ilustran los desafíos en política exterior para Obama. En Tailandia, Obama también defendió su decisión de ir a Mianmar, aun cuando algunos críticos dicen que su presencia en el país es prematura. Obama indicó que su viaje es un reconocimiento de la transición democrática en curso pero no un espaldarazo al gobierno de ese país.
LA HORA - Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 33
Los focos de corrupción encienden grandes negocios para algunos, y apagan oportunidades para la mayoría
Revertir el uso de fideicomisos y ONG es un imperativo impostergable
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA
La Hora
Página 34/Guatemala, 19 de noviembre de 2012
internacional
ESPAÑA: Para evitar aumentar brechas en desigualdades sociales
España
Brasil pide a Europa combinar el crecimiento con menos ajuste
Protestan contra austeridad sanitaria
La presidenta brasileña Dilma Rousseff pidió hoy a Europa que combine políticas de crecimiento con los necesarios ajustes para frenar el desempleo y el aumento de las desigualdades sociales.
Los trabajadores de la salud y otros ciudadanos indignados por las medidas de austeridad, entre ellas las reducciones presupuestarias y la decisión de privatizar algunos centros sanitarios del servicio nacional de salud, se manifestaron ayer en el centro de Madrid. Unas 10 mil personas, muchas de ellas vestidas de blanco, comenzaron a desfilar por la mañana desde cuatro hospitales importantes en las afueras de la capital rumbo a la céntrica Puerta del Sol con carteles que decían “La sanidad pública no se vende, se defiende”. Algunos de los manifestantes dijeron estar indignados con los planes del gobierno regional de Madrid de transformar un hospital especializado en dolencias infecciosas raras en un hogar para ancianos y venderlo. “Nuestro hospital Carlos III es un punto de referencia médica. Tratamos enfermedades sumamente contagiosas. Damos servicio a muchos pacientes. Ellos todavía quieren deshacerse de él”, dijo la enfermera Natalia Fernández, de 34 años. Javier Fernández Laquetty, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, dijo que las medidas implementadas buscan alcanzar mayor eficiencia y garantizar que los contribuyentes sobrevivan a la crisis con hospitales de primera clase. “Las medidas son para asegurar responsablemente que seguiremos teniendo un servicio público de salud universal de calidad, abierto a todos”, dijo. Los organizadores de la marcha, llamada la “marea blanca”, dijeron que los empleados de salud en Madrid observarán cuatro días de paros el 26 y 27 de noviembre y el 4 y 5 de diciembre para criticar las acciones del gobierno. “Hemos construido hospitales y centros de salud con fondos públicos y el gobierno los está entregando a sus amigos”, dijo la enfermera María Victoria de Lucas, de 52 años. La salud y la educación son administradas por las 17 regiones semiautónomas de España y no por el gobierno central, cada una establece sus propios presupuestos y gastos. Las regiones representan casi 40% del gasto público.
Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
Dos días después de asistir a la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, Rousseff viajó a Madrid para participar en una reunión de alto nivel con su homólogo español Mariano Rajoy, a quien trasladó el compromiso de colaboración de Brasil en la salida de la crisis económica que atenaza al país ibérico, cuya economía sigue en recesión y soporta un desempleo de 25%. La mandataria brasileña señaló que no quiere dar lecciones a nadie, pero recordó que una excesiva austeridad puede convertirse más en un problema que en parte de la solución y reiteró que España, el euro y la Unión Europea reúnen las condiciones para superar el trago. “Tengo la firme convicción que es un fundamental ese camino de crecimiento para Europa, para evitar la fase más negra de la crisis, que es el desempleo y el aumento de la desigualdad”, dijo Rousseff en una rueda de prensa conjunta con Rajoy. “Es necesaria una flexibilización mayor en lo que concierne a la crisis. Crecer y al mismo tiempo construir los ajustes a mediano y largo plazo”, agregó. Rajoy admitió la dificultad de los recortes tan delicados como en sanidad y educación o las subidas de impuestos, pero se mostró convencido de que lo peor de la crisis ha pasado y que la economía española volverá a crecer levemente a finales de 2013 y a mejor ritmo en 2014. Desde su llegada al poder hace un año, Rajoy ha concedido una especial atención a la relación con Brasil. El jefe del gobierno español ya visitó el país sudamericano para asistir a la Cumbre Río + 20 hace unos meses. El encuentro de Madrid, en el que también
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
El Rey Juan Carlos de España da la bienvenida a la presidenta brasileña Dilma Rousseff, en el Palacio Real de Madrid.
participaron en reuniones sectoriales de ministros brasileños de Exteriores, Educación y Ciencia, constató la buena sintonía. Rousseff explicó que el intercambio comercial entre los dos países alcanzó los 8 mil millones de dólares en 2011 pero que todavía es posible intensificar el flujo. Brasil es el primer destino de la inversión española en América Latina, con un desembolso acumulado de más de 60 mil millones de dólares en los últimos años. Rajoy subrayó el interés de las empresas españolas en invertir en proyectos como el de la construcción del tren de alta velocidad entre Río de Janeiro y Sao Paulo. También admitió que se negocia la posibilidad de que Petrobras encargue la construcción de buques al sector de los astilleros españoles, prácticamente paralizado desde el comienzo de la crisis en 2008. “Vivimos un momento muy prometedor. Estamos de acuerdo avanzar en iniciativas concretas y dar dinamismo a la alianza estratégica”, afirmó Rousseff.
“Brasil nos enriquece con sus posiciones constructivas”, afirmó Rajoy. “Empresas españolas pueden aportar experiencia internacional en sectores como infraestructura, trenes de alta velocidad, energía, consultoría y telecomunicaciones”, añadió. Brasil y España dieron también por superada la llamada “crisis de las deportaciones” de 2008 que afectó gravemente las relaciones diplomáticas. El país sudamericano venía denunciando el trato recibido por turistas brasileños en aeropuertos como el de Madrid y el gran número de expulsiones arbitrarias que padecían sus ciudadanos. En respuesta, Brasil aplica desde abril reglas de reciprocidad a los españoles, a los que se exige enseñar el boleto aéreo de vuelta y acreditar medios económicos suficientes para su estancia (unos 100 dólares al día), así como una reserva de hotel o, en su defecto, una carta de invitación. España suavizó recientemente las condiciones que se imponían a esa carta de invitación y se creó
una comisión interministerial España-Brasil para buscar una solución definitiva al tema de las visas. Se calcula que hay 100 mil españoles viviendo en Brasil y unos 65 mil brasileños en España. “Registramos una solución al problema de los viajes”, aseguró Rousseff. “Tenemos que consolidar estos avances para estimular cada vez más los flujos dentro de nuestros vínculos de amistad fraterna”, sostuvo. Los dos países firmaron en Madrid un memorando de entendimiento para compartir experiencias en el campo de la nanotecnología, mientras que Rousseff agradeció el apoyo dispensado a universitarios brasileños que se forman en España con un programa especial que espera becar a 8 mil alumnos hasta 2014. Tras el encuentro con Rajoy, Rousseff almorzó con el rey Juan Carlos de Borbón en el emblemático Palacio Real y tenía previsto participar en un foro con los líderes de las principales empresas españolas en la Casa de Brasil.
Europa
Grecia presenta nuevo programa de austeridad ATENAS
Agencia AP
La víspera de obtener un ansiado abono de un paquete de rescate, el gobierno griego presentó dos proyectos de ley de emergen-
cia para alcanzar los últimos objetivos de las medidas de austeridad exigidas por los acreedores. Los dos proyectos de ley difundidos hoy deben ser aprobados por el Parlamento en un plazo de 40 días. Los proyectos cubren re-
ducciones del gasto público y reformas diversas, desde aumentar la transparencia en los gastos del Estado hasta reducir las pensiones de los empleados parlamentarios, un grupo mimado de empleados estatales que incluye a los familia-
res de los políticos. Mañana, los ministros de Hacienda de la eurozona decidirán si aprueban la entrega de un abono de 31 mil 500 millones de euros (40 mil 200 millones de dólares) del plan de rescate.
Por HAROLD HECKLE MADRID / Agencia AP
La Hora
internacional
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 35
Ecuador
COLOMBIA: Inicia nueva ronda de conversaciones en La Habana
Recibirán visita de Stephen Hawking
Las FARC anuncian alto al fuego
QUITO
Agencia AP
El conocido físico británico Stephen Hawking visitará Ecuador en enero de 2013, para aportar en la concreción de un ambicioso proyecto denominado ciudad del conocimiento, informó el sábado el vicepresidente Lenin Moreno. El segundo mandatario confirmó la presencia en el país andino de “una de las mentes más brillantes” del mundo, para “aconsejarnos acerca de como sacar adelante”, el proyecto llamado “Yachay”, que significa aprende y conoce. Moreno, quien remplazó a Rafael Correa en el programa sabatino de radio y televisión “Diálogo con el presidente”, se reunió en meses anteriores, en Londres, con el científico a quien expuso, además del programa sobre la ciudad del conocimiento, el emprendimiento social Manuela Espejo que atiende a los discapacitados del Ecuador, así como le consultó sobre el sistema tecnológico que utiliza para comunicarse. En aquella ocasión Hawking aseguró que deberá llevar personal e investigadores a la nación andina. El gobierno ecuatoriano busca alianzas estratégicas para sacar adelante a la ciudad del conocimiento “Yachay”, que se construirá en la zona andina norte del país, y que consiste en la primera urbe planificada que contendrá a la Universidad Científico Experimental, así como centros e institutos públicos de investigación, atracción de inversión extranjera con alta tecnología, y diversas instituciones y organismos relacionados con la economía del conocimiento, se explica en su página web.
Chile
Exlíder estudiantil postulará al congreso SANTIAGO DE CHILE Agencia AP
La exlíder estudiantil comunista Camila Vallejo, famosa internacionalmente por encabezar multitudinarias protestas en Chile que debilitaron el gobierno derechista del presidente Sebastián Piñera, anunció ayer su intención de postularse al Congreso. Vallejo, 24 años, egresada de geografía, y sus colegas del Partido Comunista (PC) Camilo Ballesteros y Karol Cariola, informaron en rueda de prensa la decisión de su colectividad de postularlos a la Cámara de Diputados en los comicios parlamentarios que se realizarán junto con la elección presidencial de noviembre del 2013.
Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia arrancaron el segundo tramo de las conversaciones de paz con las autoridades de su país este lunes anunciando un cese al fuego unilateral. POR ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA / Agencia AP
Los líderes guerrilleros ordenaron a sus miembros “el cese de toda clase de operaciones militares ofensivas contra la fuerza pública y los actos de sabotaje contra la infraestructura”, dijo Iván Márquez, jefe de la delegación de las FARC al entrar a la mesa donde se entrevistará con el gobierno. La medida entrará en vigor desde la medianoche de este lunes hasta el 20 de enero de 2013, explicó Márquez, el alias de guerra de Luciano Marín Arango. “Esta decisión política de las FARC es una contribución decidida a fortalecer el clima de entendimiento necesario para que las partes inicien el diálogo, alcancen el propósito deseado por todos los colombianos”, expresó el dirigente. Márquez hizo el anuncio al ingresar en un centro de convenciones al oeste de La Habana donde comenzaron las negociaciones que podrían poner fin a 50 años de conflicto en la nación sudamericana. Los negociadores del gobierno colombiano no respondieron de inmediato al anuncio y Márquez rechazó responder preguntas de los periodistas apostados en la puerta del lugar de encuentro. Cuba, uno de los facilitadores del proceso junto con Noruega, Venezuela y Chile, funge como anfitrión de las conversaciones
FOTO LA HORA: AP Jorge Pérez, Prensa Latina
Foto de archivo de Iván Márquez (I) y Jesús Santrich, negociadores de las FARC, en declaraciones desde La Habana.
después de una primera ronda de diálogo de paz en Oslo hace un mes. Las FARC han estado en guerra con el gobierno colombiano desde hace casi medio siglo. Hasta ahora ninguna de las partes puso una fecha para finalizar las conversaciones y sus comentarios a la prensa en los últimos días fueron escasos, a la par que creció la expectativa por los resultados del diálogo. Las FARC y el gobierno informaron en septiembre que, tras meses de reuniones secretas, habían llegado a un acuerdo marco para sentarse en una mesa de conversaciones con el objetivo de lograr la paz. La víspera antes de salir para Cuba los delegados del gobierno hicieron saber que esperan un resultado óptimo en un tiempo no muy lejano. “El señor presidente (colombiano Juan Manuel Santos) ha dicho, y así quedó además establecido en el
acuerdo, que éste será un proceso rápido y eficaz... de meses, no de años”, comentó a periodistas minutos antes de volar hacia la isla el ex vicepresidente Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del gobierno colombiano. Este lunes De la Calle llegó al centro de convenciones acompañado del embajador colombiano Gustavo Bell Remus y los otros negociadores oficiales pero sin hacer comentarios a los más de 130 periodistas de unos 60 medios apostados en las afueras del lugar. A lo largo del tiempo que medió entre las conversaciones en Oslo y las de La Habana, indicaron las autoridades colombianas, se trabajó también en buscar herramientas para la participación ciudadana, como la creación de una página de Internet. En un principio las delegaciones se verán unos 10 días seguidos y luego considerarán un nuevo ciclo, indicó el delegado oficial. Los rebeldes liderados por Már-
quez cuentan en su equipo con la holandesa Tanja Tijmeijer, alias Alexandra Nariño, quien se convirtió en una atracción para los medios de prensa por su carácter de extranjera y por ser la única mujer guerrillera en la mesa. Fundadas en 1964, las FARC son el grupo rebelde armado más antiguo del continente. Se estima que cuentan con unos 9 mil integrantes. La guerrilla y el gobierno han tenido algunos intentos negociadores fallidos, como el de México a principios de la década de 1990 y en Colombia a fines de esa década durante el mandato del presidente Andrés Pastrana. INICIO DE CONVERSACIONES Con el arribo de los negociadores gubernamentales y la presencia de los delegados de las FARC comienza hoy el segundo tramo de las conversaciones que buscan lograr la paz en el conflicto armado de Colombia.
Honduras
Villeda encabeza resultados preliminares
Por FREDDY CUEVAS
TEGUCIGALPA / Agencia AP
El Tribunal Supremo Electoral daba una ventaja del 45,69% a Mauricio Villeda, precandidato presidencial del opositor Partido Liberal, luego de escrutar de forma preliminar el 65.93% de las actas de la elección presidencial sobre su contrincante Juan Orlando Hernández, del oficialista Nacional, quien obtenía el 37,24% de los sufragios en las elecciones primarias celebradas ayer en Honduras.
FOTO LA HORA: AP Fernando Antonio
Ramón Villeda, precandidato por el Partido Liberal, en las primarias de ayer en Tegucigalpa.
De un total de 4 mil 982 actas escrutadas de 7 mil 638 mesas electorales, Villeda obtuvo 219 mil 345 votos, el 65.93%. Le sigue
su correligionario Yani Rosenthal con 178 mil 775 sufragios. Faltan por procesar 2.656 mesas, un 34.77% por eso Hernández, actual presidente del Congreso, obtuvo 248.651 votos, el 37.85%, mientras que su principal contendor y correligionario Ricardo Álvarez, logró 228.060 sufragios, el 34.62%. Hernández y Álvarez se declararon vencedores del proceso. Ambos, del Partido Nacional, obtuvieron los resultados iniciales de 4 mil 565 actas escrutadas, el 59.67%, mientras falta el conteo de 3.073 actas, el 40.23%, de las 7.633 mesas electorales.
Asimismo, la candidata única del izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, obtuvo 274 mil 742 votos, el 47.41% de 3.606 actas procesadas. Faltan 4 mil 032 actas, el 52.59% En una rueda de prensa, los tres magistrados del TSE informaron que hubo una masiva participación en los comicios. El presidente del organismo electoral, Saúl Escobar, dijo que los datos son preliminares porque aún falta hacer una tercera verificación. Rechazó versiones de prensa que indicaban que el proceso se había detenido.
Página 36 / Guatemala, 19 de noviembre de 2012
La Hora
internacional
CENTROAMÉRICA: Hombre pregunta por la muerte de su hijo adolescente
Estados Unidos alarmado por uso de ayuda militar en Honduras Las autoridades estadounidenses exigen respuestas tras revelarse que soldados formados y equipados por los Estados Unidos asesinaron a un adolescente en Honduras, un país azotado por la delincuencia al que Estados Unidos ya le está reteniendo decenas de millones de dólares en ayuda militar y policial debido a su preocupación respecto a posibles violaciones de los derechos humanos. Por ALBERTO ARCE y MARTHA MENDOZA TEGUCIGALPA / Agencia AP
Estados Unidos no han especificado cuánto dinero está siendo retenido, pero una revisión de los presupuestos señala que podría alcanzar los 50 millones de dólares, incluidos 8,3 millones en lucha contra el narcotráfico, algunos programas paralelos y otros 38 millones en el marco de la Iniciativa de Seguridad Regional para América Central, que asciende en total a alrededor de 135 millones de dólares. Esa cantidad equivale a la mitad de toda la asistencia de los Estados Unidos a Honduras durante 2012, incluida la ayuda humanitaria. Ebed Yanes, de 15 años, fue asesinado la noche del 26 de mayo después de saltarse un control militar en Tegucigalpa. Su padre, Wilfredo Yanes, decidió seguir el ejemplo de la rectora de la Universidad Nacional que en noviembre, tras el asesinato de su hijo y un amigo a manos de agentes de la policía, decidió investigar por sí misma los asesinatos. Tras reunir evidencias que permitieron inculpar a los soldados, descubrió un plan orquestado por oficiales al más alto nivel para ocultar las pruebas y entorpecer la investigación de la fiscalía. Esta semana se supo que la unidad militar en cuestión recibía apoyo de Estados Unidos. William Ostick, asesor de prensa del Departamento de Estado, dijo el miércoles que “el incidente de Ebed Yanes fue una tragedia y pedimos encarecidamente al gobierno hondureño que garantice que los responsables sean puestos a disposición de la justicia”. Ostick también dijo que la embajadora de los Estados Unidos, Lisa Kubiske, ha hablado del caso con el Jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos de Honduras y con las fuerzas armadas poco después del incidente y les “animó a investigar el caso en su totalidad”. Estados Unidos le había dado su visto bueno a la unidad, pertene-
Corte mundial
Islas en disputa son de Colombia
La Corte Internacional de Justicia dictaminó hoy que un grupo de pequeñas islas en el Caribe occidental pertenecen a Colombia y no a Nicaragua, con lo que desestimó la pretensión de Managua en una disputa territorial de larga data entre ambas naciones latinoamericanas. Nicaragua acudió por primera vez a la Corte Mundial, el órgano judicial más alto de Naciones Unidas, en 2001, argumentando que Colombia no tenía ningún derecho legal sobre las islas. El tribunal rechazó parcialmente ese argumento en 2007, diciendo que un tratado de 1928 entre ambos países establecía que Colombia era propietaria de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Hoy, los jueces fallaron que otras islas de la región también pertenecen a Colombia. Asimismo fijarán las fronteras marítimas con base en la soberanía de Colombia de las islas.
México
FOTO LA HORA: AP Esteban Félix
Wilfredo Yanes carga un cartel con la foto de su hijo Ebed, con la leyenda “Soy víctima del Ejército”, en una protesta en octubre de este año.
ciente al 1er batallón de fuerzas especiales para la recepción de ayuda y les había suministrado un Ford350 que utilizaron para perseguir al muchacho desde el control militar y desde el que hicieron los disparos que lo mataron. Las leyes estadounidenses estipulan que todas las unidades militares o policiales que reciban ayuda deben ser investigadas y autorizadas antes de recibir cualquier entrenamiento o equipo. Ostick dijo que los Estados Unidos esperan que los individuos y unidades que reciben su apoyo tengan “el más alto respeto por los derechos humanos durante sus carreras”. Indicó que su gobierno está ayudando a Honduras a reforzar sus departamentos de asuntos internos e investigación e insiste en que los oficiales acusados de conductas incorrectas sean investigados. El proceso de investigación y aprobación de las unidades comienza en la Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa, donde los individuos y unidades propuestos para formación o recepción de ayuda son incorporados a una base de datos interna del Departamento de Estado denominada Sistema de Seguimiento Internacional para la Investigación y Aprobación de Seguridad (IVSTS por sus siglas en inglés). Allí se coteja información gubernamental y no gubernamental así como informes sobre violaciones de los derechos humanos. La embajada también pide informes a las autoridades policiales locales y oficinas del gobierno cuando se trata de información especialmente sensible. En algunas ocasiones, las embajadas entrevistan a las víctimas cuando existen evidencias de que las fuerzas gu-
En Cort
bernamentales han estado implicadas en violaciones graves de los derechos humanos. A principios de este año, los Estados Unidos comenzaron a retener fondos destinados a Honduras después de que se acusase al Director General de la Policía Nacional de estar implicado en escuadrones de la muerte. Las leyes estadounidenses prohíben que se brinde asistencia a unidades militares y policiales que violan los derechos humanos con impunidad. La muerte de Ebed, según las autoridades de los Estados Unidos, no fue lo que derivó en la retención de fondos sino un nuevo incidente alarmante que plantea preocupación respecto al apoyo que se le brinda actualmente al ejército y la policía de Honduras, que se suma a otros asesinatos de activistas de los derechos humanos, periodistas o abogados que se oponen al gobierno. El Senador Patrick Leahy dijo que el asesinato de Ebed y su encubrimiento “revela de nuevo la disfunción del sistema hondureño de justicia. Su muerte es el último escándalo de la serie de asesinatos sin sentido de periodistas, activistas y abogados. En la inmensa mayoría de los casos, que parecen aumentar cada semana, nadie es arrestado ni llevado ante la justicia”. Leahy, un demócrata de Vermont, es el presidente del Subcomité de Gastos para Operaciones en el Exterior del Senado estadounidense y ha dejado en suspenso parte de la ayuda que se le brinda a Honduras hasta que se responda a sus preguntas. Honduras no se ha dado por enterada de la retención de ayuda. Blanca Moreno, funcionaria de prensa de rango medio que asiste a
la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, dijo que “la cancillería no está enterada ni oficial ni extraoficialmente de la decisión de Estados Unidos de congelar ese dinero” Hay tres soldados inculpados en la investigación. Uno por asesinato y dos por encubrimiento pese a que los tres dispararon. La ley hondureña prohíbe que se dispare a menos que los agentes de seguridad enfrenten una amenaza real y directa. El oficial al mando de la unidad que disparó, subteniente Josué Sierra, asistió el año pasado a un curso de formación en el Instituto de Cooperación para la Seguridad del Hemisferio Occidental, anteriormente denominado Escuela de las Américas, un instituto de formación del Departamento de Defensa de los Estados Unidos en Fort Benning, Georgia. Sierra fue, supuestamente, quien disparó primero contra Ebed Yanes y estaba al mando de la patrulla según la investigación, pero solo ha sido acusado de encubrimiento y violación de sus deberes. El coronel Reynel Funes, que supuestamente ordenó a los soldados manipular las evidencias al cambiarles sus armas cuando estas fueron requeridas por la fiscalía, asistió a la Escuela de posgrado de la armada en Monterrey, California, en 2006 y a la Escuela de las Américas en 1984. Está siendo interrogado por la fiscalía junto al teniente coronel Juan Girón, oficial a cargo del operativo de seguridad de la noche del asesinato, y el coronel Jesús Mármol, jefe de la Operación Relámpago, una operación desarrollada por el ejército de Honduras en la que cumple tareas de seguridad ciudadana en las calles. Ninguno ha sido encausado hasta el momento.
Marina corta comunicación de Los Zetas
La Marina mexicana desmanteló parte de la red de comunicación que utilizan Los Zetas, una organización criminal integrada por varios militares de élite que desertaron en los noventa, informaron las autoridades ayer. El grupo organizado, hasta hace poco liderado por Heriberto Lazcano, abatido en octubre por militares, utilizaba esta red para controlar el tráfico de drogas y realizar tareas de vigilancia y seguridad, de acuerdo con el comunicado de prensa que difundió la Marina. Los militares cortaron las comunicaciones de los narcos en Coahuila, en el norte, y Veracruz, al sur, donde hallaron repetidores, radios, antenas y baterías, entre otros artilugios.
África
Rebeldes en Congo llegan cerca de Goma Un grupo rebelde, que se cree recibe el apoyo de Ruanda, avanzó a menos de tres kilómetros (dos millas) de Goma, una importante capital provincial en el este de Congo, marcando la posición a la que más cerca han llegado los rebeldes desde 2008. El vocero del Ejército congoleño, el coronel Olivier Hamuli, dijo que la batalla comenzó a las 6 de la mañana de ayer y después de nueve horas de violentos enfrentamientos el frente había avanzado apenas unos kilómetros de distancia de la ciudad. Ambos bandos descansaron después de las 3 de la tarde, y los rebeldes del M23 establecieron un retén a unos 100 metros (yardas) de uno del Ejército en el poblado de Munigi, a 3 kilómetros (1.8 millas) en las afueras de Goma. El portavoz del M23, coronel Vianney Kazarama dijo que los rebeldes pasarían la noche en Goma.
internacional
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 37
ESTADOS UNIDOS: Amigos y vecinos describen que está devastada
Biógrafa de Petraeus lamenta romance Paula Broadwell está devastada por el resultado de su romance extramarital con el general retirado David Petraeus, lo que causó su salida como jefade la CIA, dijo una persona cercana a la mujer.
Por KIMBERLY DOZIER
WASHINGTON / Agencia AP
Broadwell lamenta profundamente lo que ha hecho a su familia y a todos los demás y que está tratando de reparar eso y seguir adelante, dijo la persona, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a hablar con la prensa. Un grupo de amigos y vecinos dieron la bienvenida a Broadwell, su esposo Scott y sus hijos menores cuando regresaron a su casa en Charlotte, Carolina del Norte, después que Broadwell pasara más de una semana acosada por la prensa cuando estuvo quedándose en casa de su hermano en Washington. Familiares dijeron que estaba abrumada por el apoyo de sus vecinos. Aunque Petraeus sólo ha dado una entrevista y co-
municó su arrepentimiento por el amorío a través de amigos y gente cercana, este es uno de los primeros mensajes al público de Broadwell. El FBI todavía está investigando a Broadwell por los documentos confidenciales encontrados en su computadora y en su casa, los cuales, según los investigadores, recabó la autora mientras investigaba para su biografía sobre Petraeus en Afganistán. Los investigadores indican que muchos de los documentos son viejos y posiblemente ya no sean secretos a pesar de sus etiquetas, y agregaron que Broadwell les dijo que no los consiguió con Petraeus. El FBI se enteró del romance después de rastrear correos electrónicos anónimos que al parecer Broadwell envió a Jill Ke-
lley, una socialité de Florida, para exigirle que se alejara de Petraeus y del comandante en Afganistán John Allen. Kelley era una especie de enlace social para el Comando Central. Organizaba fiestas en casa de ella y su esposo, donde altos funcionarios podían conocer a la élite de Tampa. Los oficiales dijeron que Kelley se mantuvo en contacto casi constante con Allen y antes con Petraeus, aparentemente aprovechando su amistad con los comandantes de cuatro estrellas para hacer avanzar su estatus social en la comunidad con arraigo militar de Tampa. El escándalo se extendió cuando el Pentágono abrió un expediente para investigar la copiosa correspondencia entre Kelley y Allen, buscando posible evidencia de una relación inapropiada entre los dos casados.
Republicanos
Proponen cambios para atraer votantes Por MICHELE SALCEDO WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP The Charlotte Observer, T. Ortega Gaines
Paula Broadwell, biógrafa de David Petraeus, en el momento de presentar la biografía “All In” en enero de este año.
Religión
Iglesia de Inglaterra debate ordenar obispas Por ROBERT BARR LONDRES / Agencia AP
Tras décadas de debate, la Iglesia de Inglaterra votará mañana si admite finalmente a las mujeres en la filas de los obispos, bajo una propuesta que ha enfurecido a los creyentes partidarios y contrarios a la ordenación. La mayoría del Sínodo General, el órgano rector de la iglesia, se inclina por la alternativa, aunque ello
no significa que sea segura la aprobación, y una inusual coalición de partidarios y oponentes a la ordenación de las obispas podría derrotar la propuesta. Algunas voces en ambas partes de la ordenación sostienen que el compromiso les obliga a ceder demasiado. Aunque posibilitaría la entrada de las mujeres en las filas del obispado, la propuesta ante el Sínodo General obli-
ga además a la Iglesia, cuando ordena sacerdotes y obispos, a “respetar” la posición de las parroquias que se oponen, sin definir lo que significa el respeto en términos prácticos. El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, líder saliente de la Iglesia, ha hecho campaña a favor de la ordenación. “Ya hemos esperado demasiado”, insistió.
El gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, dijo que el Partido Republicano necesita replantear su estrategia a fin de atraer a la amplia coalición de votantes que contribuyó a la reelección del presidente Barack Obama a un segundo mandato en la Casa Blanca. Un concepto básico de jardín de niños. “Si deseamos que nos quieran, debemos quererlos a ellos primero”, destacó Jindal en declaraciones por la cadena de televisión Fox News. El exsecretario de Comercio, Carlos Gutiérrez tiene ideas más prácticas para atraer a algunos de los grupos de estadounidenses más numerosos y de crecimiento. Gutiérrez se ha dado a la tarea de formar una súper comisión de acción política que respalde a los candidatos republicanos que apoyen una reforma integral de inmigración, que incluya legalizar a unos 11 millones de inmigrantes que carecen de permiso para estar en Estados Unidos. Las elecciones de 2012
FOTO LA HORA: AP Danny Johnston
Bobby Jindal, gobernador de Luisiana.
trazaron tendencias internas que se perfilaban desde hacía años de acuerdo a las estadísticas de natalidad, mortalidad, inmigración y censo. Los no caucásicos conformaron este año 28% del electorado en comparación con 20% en 2000, sector en el que los hispanos aportaron gran parte del crecimiento. Igual que en 2008, Obama ganó en 2012 el voto de 80% del electorado no caucásico que va en crecimiento. Mitt Romney logró el voto de 59% de los caucásicos no hispanos y no pudo ganar aun cuando tuvo un desempeño dominante entre los hombres caucásicos que superó al de John McCain en este aspecto en 2008.
Tras los comicios, los republicanos han dedicado bastante tiempo a idear maneras para ampliar su base de electores más allá de su grupo tradicional de hombres caucásicos y mujeres casadas. Sin embargo, durante una conferencia telefónica efectuada la semana pasada con sus grandes donantes de recursos de campaña, Romney atribuyó la victoria de Obama a los “extraordinarios regalos económicos del gobierno” que según afirmó, el presidente entregó a los grupos de su coalición de electores: hispanos, afroestadounidenses y jóvenes. Jindal y Gutiérrez respaldaron la postulación de Romney para la Casa Blanca, pero se han distanciado de los comentarios que ha emitido el candidato perdedor tras los comicios. Jindal, quien se perfila como próximo presidente de la Asociación de Gobernadores Republicanos y posible candidato presidencial para 2016, dijo el domingo que menospreciar a los electores sencillamente no es una buena política.
La Hora
Página 38/Guatemala, 19 de noviembre de 2012
Caso Bancafé: esperan limpiar caso desde enero En el caso Bancafé, luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) le diera un amparo provisional al Ministerio Público (MP), Walter Villatoro, juez Décimo del Ramo Penal, a cargo del proceso, indicó que tiene luz para “limpiar el caso” a partir de enero del próximo año, por el periodo de vacaciones del OJ. Dentro de las acciones a conocer indicó que está pendiente resolver peticiones de reforma del delito de varios de los sindicados, así como fijar una fecha para que la Fiscalía presente el acto conclusivo y así programar la audiencia de apertura a juicio.
MP: Fondos de la empresa se trasladaron a Romeroy, S.A.
Investigan a supuesto testaferro en Caso del Hotel Crowne Plaza En el caso por la intervención del Hotel Crowne Plaza, las investigaciones de la fiscalía y las actuaciones de la interventora, revelaron que los fondos del hotel fueron trasladados a la empresa Romeroy, S.A., que funciona como supuesto testaferro.
López explicó que las pesquisas evidenciaron que quienes se oponían a la intervención lo hacían porque transferían los fondos para una operadora de servicios, es decir, procuraron que se hiciera el traspaso. “Por eso es que se encuentra que ellos retrasaron la investigación, porque estaban ocultando los fondos”, acotó. Por dicho motivo, tienen orden de captura Efraín Estuardo Gudiel Castellán, gerente general del hotel, y Juan Carlos Ovando abogado, por los delitos de desobediencia y obstrucción a la justicia. No obstante, las investigaciones continúan, por lo que el Ministerio Público (MP) no descarta tomar acciones contra Romeroy, ya que según las pesquisas, ellos administraban los recursos del Crowne Plaza.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
De acuerdo con Rony López, jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, las autoridades del hotel formaron una empresa operadora que maneja los fondos del hotel para que éste solo preste servicios. El nombre Romeroy salió a la luz, luego de la intervención de Aurelia Violeta Soto, autorizada por el Juzgado Segundo del Ramo Penal, el pasado 6 de noviembre, al existir presuntos vínculos con la financiera Valat International Holdings, Ltd., sindicada de estafas millonarias contra más de 75 personas. Según las pesquisas, dicha entidad es quien maneja la contabilidad del hotel, quien envía meseros, gente de limpieza, y demás personal para el funcionamiento del mismo, pues “el hotel no tiene nada”, solo se limita a ejecutar los servicios. Para el Ministerio Público, con dicha acción “se evidencia claramente que hay un testaferrato a través de esa empresa”, y aunque la intervención iba dirigida hacia el Crowne Plaza, “sería Romeroy quien responda por el tema económico y financiero del hotel”, explicó López. “PARA HACER LA TRANSFERENCIA” Hace 4 años los 75 inversionistas estafados presentaron una denuncia ante el MP. Las autoridades intentaron en el 2010 y el 2011 intervenir el inmueble, sin obtener resultados positivos.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Fachada del Hotel Crowne Plaza, el cual fue intervenido por investigaciones de sus accionistas.
LOS HECHOS Las investigaciones evidenciaron que la financiera Valat estafó a 75 inversionistas, por aproximadamente US$150 millones, los cuales fueron cursados hacia México, por los accionistas Enrique Martín Villalobos Gómez, Asdrubal Portillo Jiménez y Claudia Maritza García Magaña, quienes tiene orden de captura por delitos de intermediación financiera y estafa propia en forma continuada. El fiscal informó que dentro de las acciones que se ejercieron para que los afectados puedan resarcirse, se solicitó la orden judicial de intervención, ya que las diligencias revelan que los fondos tenían comunicación con los tres accionistas prófugos, que supuestamente utilizaron el dinero para realizar negocios en México, y que a la vez fueron reutilizados en gastos administrativos del Crowne Plaza.
CIDH
Estudiarán sentencias en casos para Guatemala POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Hasta el 30 de noviembre de este año, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), llevará a cabo el 97 Período Ordinario de Sesiones en el que estudiarán las sentencias de casos de Guatemala, Venezuela,
Argentina, Colombia y Costa Rica. Según la información, la Corte analizará el fallo por dos casos de desapariciones forzadas y torturas en Guatemala, uno de ellos el del Diario Militar o Dossier de la Muerte, llevado a la instancia en el 2005. Además de éste, los jueces ana-
lizarán cómo resolver el “Caso Mendoza y otros vs. Argentina”, que se refiere a penas de cadena perpetua impuestas a menores de edad. Por Colombia, los jueces resolverán el proceso relacionado a la “Masacre de Santo Domingo”, sobre un bombardeo ocurrido el 13 de diciembre del año 1998 por la Fuerza Aérea Colombiana,
donde murieron 17 personas y 27 resultaron heridas. La Corte IDH también analizará cómo resolver un caso de supuesta impunidad en la investigación de un atentado contra un ciudadano y su familia, que acabó con la vida de Joe Luis Castillo González, en Venezuela.
Reconstrucción
Hasta un 60% en tres meses
POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina dijo que la reconstrucción podría avanzar en un 60 por ciento en tres meses. El dato, según la oficial AGN, lo dio a conocer ayer, en un programa televisivo. Los avances en los trabajos de demolición de las viviendas declaradas inhabitables tras el terremoto del 7 de noviembre, supondrían que el ritmo de trabajo avance hasta en 60 por ciento en los primeros tres meses del Plan de Reconstrucción. Pérez Molina indicó que ya fueron demolidas unas 5 mil viviendas que resultaron con daño severo para continuar con la fase de reconstrucción. De estas, unas mil 400 tendrían avances significativos. “La reconstrucción llevará un poco más de tiempo debido a los estándares de calidad que serán implementados y los estudios socioeconómicos que se deben hacer”, dijo el mandatario.
Cancillería
Suscriben acuerdo de cooperación financiera POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Hoy, el canciller Harold Caballeros y el embajador de la República Federal de Alemania en Guatemala, Thomas Schafer, suscriben cuatro convenios de cooperación financiera entre ambos gobiernos, por medio de los cuales ese país dará un aporte financiero de 57 millones de euros para diferentes proyectos gubernamentales, enmarcados en el área de medio ambiente, educación y gobernabilidad. Los convenios intergubernamentales a suscribir son: “Espacios seguros de convivencia para jóvenes en Centroamérica (Convivir)”; “Adaptación al cambio climático en el corredor seco de Guatemala”; “Consolidación del sistema guatemalteco de áreas protegidas -life- web”; y “Programa de educación rural en Guatemala -Proeduc V”.
La Hora
AL CIERRE
Deuda flotante
En Cort
Quejas de algunos constructores al no ser incluidos
CICIG
POR LUIS ARÉVALO
Aún no hay fecha para entregar informe de jueces La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), concluyó el informe de investigación contra jueces que supuestamente incurrieron en malas prácticas y el delito de prevaricato. No obstante, aún no se tiene fecha para presentar la denuncia ante el Ministerio Público (MP), indicaron fuentes de la institución. De acuerdo con la información, en el mismo fueron consignados 12 administradores de justicia.
GENOCIDIO
Se oponen a recurso de Rodríguez Sánchez En el caso por el delito de genocidio en el Triángulo Ixil, en contra tres Generales retirados, el Ministerio Público, Caldh y Famdegua, se opusieron al amparo que presentó la defensa de José Mauricio Rodríguez Sánchez, para que se le otorguen medidas sustitutivas, bajo el argumento de igualdad procesal con José Efraín Ríos Montt, quien se encuentra bajo arresto domiciliario. En consecuencia, los magistrados de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), fijaron un plazo de 5 días para resolver la petición.
Guatemala, 19 de noviembre de 2012/Página 39
larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, ofreció el informe sobre deuda flotante la semana pasada.
El listado de empresas con las que el Ministerio de Comunicaciones tendría obligaciones pendientes, por supuesta deuda flotante, además de tener información incompleta, no incluiría a todas las entidades con compromisos contabilizados. Según denuncias de constructores que supuestamente realizaron trabajos para el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y que todavía
se les adeudarían, no se incluyeron en el listado de pago que ese Ministerio proyecta realizar mediante Bonos del Tesoro. Según el CIV, el listado incluye obras que tienen contratos y que fueron ejecutadas, pero que además cumplirían con todos los aspectos legales y cuyos proyectos desarrollados fueron verificados en el campo. Por aparte, existen contratos que se rescindieron, porque no se habían ejecutado, pero que dependiendo de las necesidades y de la disponibilidad de recursos, podrían programarse.
CONCURSO: Obra habían sido estimada en Q35 millones
EPQ optó por contrato Q5 millones más caro que un mejor postor En un concurso para pavimentar un área destinada a vehículos, la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) firmó contrato con la empresa que mayor precio propuso para el proyecto. Una diferencia de Q5 millones con el menor precio de las ofertas dadas a conocer. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El 25 de octubre último, la Empresa Portuaria Quetzal firmó contrato por Q33.5 millones, por un proyecto de pavimentación de un patio para vehículos nuevos en el recinto portuario. En el concurso de licitación, con Número de Operación en Guatecompras
(NOG) 2125137, participaron cuatro empresas. Solo dos cumplieron los requisitos. Las empresas que pasaron el filtro de los requisitos establecidos en el concurso fueron la Constructora Mariscal, S. A. y Corporación de Ingenieros Constructores S. A. (Coinco). Constructora Mariscal ofertó el proyecto por Q28.7 millones y Coinco por Q33.5 millones. El
costo del proyecto estimado por la portuaria ascendía a Q35.6 millones. A pesar de la diferencia, la EPQ adjudicó el proyecto a Coinco, que es aproximadamente Q5 millones más caro que el precio ofrecido por Mariscal. Dentro del proceso, la junta de licitación decidió rechazar la oferta de la Constructora Mariscal, por supuestamente no haber cumplido con el requisito de la constancia de Guatecompras, que debía tener no más de ocho días de haber sido extendida y esa empresa contaba con una emitida el 22 de agosto, cuando la presentación de ofertas fue el 18 de septiembre.
“EL AMARILLO”
Da inicio segundo juicio contra supuesto líder de “Zetas” En el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, dio inicio el segundo juicio en contra del mexicano Víctor Hugo Morales Gonzáles alias El Amarillo, supuesto líder del grupo de los Zetas, acusado por el caso de la masacre de 19 personas en la aldea Agua Zarca, Huehuetenango, hecho ocurrido en el 2008. Morales ya había sido condenado por el Tribunal de Huehuetenango a 60 años de prisión, por ser miembro de dicha estructura criminal. Esta vez, el MP le sindica los delitos de asesinato en forma continuada, conspiración, asociación ilícita, conspiración, entre otros.
Sin embargo, constructores sostienen que el pago que se está planeando, solo correspondería a allegados de las autoridades de gobierno. Supuestamente, habría empresas que llevan más de cinco años exigiendo el pago de trabajos realizados luego de la tormenta tropical Stan, pero no se les habría incluido en el reporte del CIV. Cerca del 70 por ciento de las empresas reconocidas con obligaciones pendientes por el Ministerio, estaría agremiada en la Cámara Guatemalteca de la Construcción.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Empresa Portuaria Quetzal habría optado por una oferta de pavimentación, pese a que se había estimado en menor precio, y un oferente había indicado un precio menor al proyecto ganador.
Luego de leídas las ofertas, la Junta de Licitación, sin más, decidió adjudicar a Coinco el proyecto millonario. OTROS INCONVENIENTES Según las bases de licitación de ese concurso, eran necesarios por lo menos cuatro años de presencia en el mercado y proyectos ejecutados iguales, similares o superiores a la pavimentación del patio para vehículos. Los montos de proyectos anteriores ejecutados para demostrar la experiencia de la empresa, debieron ser de por lo menos Q100 millones y así ser la merecedora del proyecto, además de haber sido ejecutados desde 2004 a la fecha. La empresa ganadora del concurso, Coinco, según Guatecompras, se constituyó en mayo de 2008 y fue en 2010 cuando obtuvo su primer contrato con el Estado, por Q25 mil 350. Este año, la empresa fue adjudicada en otro proyecto del Ministerio de Comunicaciones, por Q2.9 millones y obtuvo un contrato con la Municipalidad de San Marcos por Q328 mil. El 11 de octubre pasado le fue adjudicado el contrato de pavimentación, por Q33.5 millones. El proceso de adjudicación de ese contrato, cuenta con 18 inconformidades, que hacen cuestionamientos sobre la experiencia requerida para las empresas y el supuesto direccionamiento de las bases. Por la Empresa Portuaria Quetzal, firma el contrato con Coinco el subinterventor Julio Rolando Sandoval Cano, quien se identifica como Bachiller en Ciencias y Letras y quien también realizó el contrato de usufructo para la terminal de contenedores con la empresa Terminal de Contenedores Quetzal. En un mes, la EPQ aumentó el número de inconformidades en los concursos de licitación que realiza, de 167 a 177.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 19 de noviembre de 2012