Recurso para garantizar derecho a documento de identidad / P. 31
El PDH podría pedir un amparo para mantener vigente la Cédula Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 19 de DICIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,098| Precio Q2.00
Cuando hablan de reconstrucción piensan siempre en un gran negoción; la gente y su destino es lo que les vale un pepino
Arzobispo y el G4 coinciden con Relator de la ONU sobre la necesidad de atajar peligros
advierten a pérez por conflictividad
Alertan especialmente por problemas con minería y contaminación en áreas rurales P. 2 y 3 DESTACADO/Ps. 27 y 29
Hombre del año 2012 de Time es Barack Obama
PESAR EN EL BARCELONA POR RECAÍDA CANCEROSA DE TITO VILANOVA El Barsa canceló hoy toda actividad del club, incluyendo la celebración por la Navidad; se notificó que el técnico del primer equipo había recaído en la enfermedad que lo llevó al quirófano el año pasado, y muy probablemente abandonará el banquillo en forma temporal.
P. 25
Anuncia propuesta para el control en la venta de armas
Mil quinientos de los reclusos en cárceles son de alta peligrosidad P. 30
La Hora
Página 2/Guatemala, 19 de diciembre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ANÁLISIS: Invita a resolver acceso a la tierra de pueblos indígenas
Relator de la ONU advierte por conflictividad social en Guatemala James Anaya, relator especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, señala que el alto grado de conflictividad social que existe en Guatemala en torno a la aprobación e implementación de proyectos en territorios indígenas no sería explicable sin atender a la cuestión clave de los derechos sobre las tierras y territorios. POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
El relator tiene una especial preocupación, que el actual marco jurídico e institucional guatemalteco relativo a los derechos de los pueblos indígenas sobre tierras y recursos naturales dista todavía mucho de los estándares internacionales y de los avances logrados en el ámbito latinoamericano. Según el informe de las Naciones Unidas acerca de los derechos de los pueblos indígenas, esta situación se ha visto agravada como una realidad de “alta inseguridad jurídica” provocada por la “insuficiencia y la ineficacia de las leyes y las instituciones encargadas de la titulación de la tenencia, el registro de propiedades y el catastro agrícola, lo cual ha generado numerosos conflictos agrarios”. Amaya indicó que se han tenido avances para reconocer los derechos de los pueblos indígenas, pero que “falta mucho por hacer”, como la implementación
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
James Anaya, relator de la ONU para los pueblos indígenas.
de los derechos reconocidos en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. Además, el Relator expresó que en Guatemala existe la necesidad de crear mecanismos de diálogo, consulta e interconexión con los pueblos indígenas, escuchar las necesidades y preocupaciones de este sector, con el objetivo de avanzar para mejorar las condi-
ciones de vida de la población indígena. El informe señala que son particularmente preocupantes los numerosos casos en que la implementación de proyectos ha afectado a áreas sobre las que existen reclamos legítimos de propiedad indígena. “La dimensión colectiva del derecho de los pueblos indíge-
nas a sus tierras y recursos está ausente de las políticas públicas y de la practica en cuanto a la aprobación de proyectos extractivos y otro tipo de proyectos” dice el documento. Ello se pone de manifiesto en la falta de consideración del impacto social y cultural sobre los territorios indígenas. El Relator Especial manifestó también su preocupación por el uso indiscriminado del estado de prevención como respuesta a episodios específicos de conflictividad y por períodos de tiempo excesivamente prolongados. “El estado de prevención debe ser utilizado únicamente en casos excepcionales que afecten seriamente el mantenimiento del orden público, y no como un mecanismo para facilitar que las fuerzas de seguridad lleven a cabo otras funciones como la investigación de denuncias o la defensa de intereses empresariales”. Guatemala atraviesa un clima de inestabilidad y conflictividad social en relación con las actividades de las empresas en los territorios tradicionales de los pueblos indígenas, tratándose de una situación preocupante en la que no solo parecen resultar perjudicados los pueblos y comunidades indígenas, sino que va más allá, colocando en dificultades a la capacidad del Gobierno, por lo que se requiere de respuestas decididas y urgentes por parte de los poderes públicos, a riesgo de que se pueda llegar a situaciones de mayor conflictividad y colocar a Guatemala en una situación de ingobernabilidad, refiere el informe.
Santa Cruz Barillas
Ermitaño López califica de “mentiras” señalamientos de empresario
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Tras las acusaciones que hiciera Luis Castro, representante legal de la empresa Hidro Santa Cruz en contra de Ermitaño López, su primo Mynor López, así como de la familia Villatoro. López responde ante los señalamientos, asegurando que es una “mentira” más del empresario, ya que es un problema de 4 años, en los cuales han entrado a la comunidad de Barrillas con mentiras desde la adquisición de las tierras en donde se pretende construir el proyecto hidroeléctrico. Además aseguró que los pobladores no se oponen a las hidroeléctricas sino a las mentiras y argucias que utiliza dicha empresa para engañar a las comunidades. López dijo que lo sucedido el pasado 14 de noviembre fue porque el alcalde no informó sobre la firma del acuerdo que realizaría entre la empresa y la municipalidad, por lo que la comunidad decidió interrumpir dicho acuerdo. Indicó que efectivamente han participado en mesas de diálogo con la empresa Hidro Santa Cruz, “han sido pláticas internas en donde se le ha ocultado la verdad al pueblo”, dijo además que ha sido esta empresa la responsable de la muerte de un comunitario el 1 de mayo y de todos los conflictos que se han generado en estas comunidades.
Declaraciones
Menchú señala la persistencia del racismo en el país Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, señaló que los pueblos indígenas aún mantienen niveles altos de racismo y discriminación, ya que han sido excluidos en los procesos democráticos del país. Indicó que existen avances, pero que hay grandes vacíos e incumplimiento de los propósitos para mejorar la vida de los pueblos indígenas. Menchú expresó que el principal incumplimiento para los pue-
blos indígenas es el sistema de racismo y discriminación “que está a flor de piel”, y la segmentación de la participación de este sector en algunos espacios, “esto provoca un espacio de ventanillas indígenas en lugar de darle libertad a la población en su totalidad”. Otro de los vacíos, dijo la Premio Nobel, es el silencio. “El silencio de la vida real de los pueblos indígenas existe en todo el planeta, pero en nuestro país hay silencio sobre la realidad de los indígenas”. Además manifestó que la pobreza extrema todavía sigue con-
centrada en las áreas en donde hay comunidades indígenas, es por eso que se deben de crear mecanismos de cumplimientos o de difusión y políticas de Estado para abrir nuevos horizontes a este segmento de la población. Señaló que los pueblos indígenas siguen siendo objeto de exterminio. OXLAJUJ BAKTÚN En otro tema, Rigoberta Menchú dijo que existen dos celebraciones en torno al Oxlajuj Baktún, la del Estado y la de los
medios de comunicación privados, siendo esta una celebración llena de fatalismos, de burla, de poca seriedad y mucho folclor a su interpretación Pero por otro lado, la que realizan los indígenas en los diversos altares cósmicos, que no tiene nada que ver con la del Estado, por lo que se desligan completamente del fatalismo e ignorancia con que se ha realizado esta celebración.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz y líder indígena.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 19 de diciembre de 2012 /Página 3
GOBIERNO: Se reunieron para evaluar trabajo de este año
En corto
El G-4 exhorta a Pérez Molina a solucionar conflictividad social
Breves sobre política
El grupo denominado G-4, integrado por las iglesias Católica y Evangélica, la Procuraduría de Derechos Humanos y la Universidad de San Carlos, se reunió hoy con el presidente Otto Pérez Molina para exhortarlo a buscar solución a la problemática social del país. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Los temas tratados en el despacho del mandatario fueron la reforma educativa, el tema agrario y minero que, según indicaron Óscar Julio Vian, Arzobispo de Guatemala y Estuardo Gálvez, rector de la Usac al salir de la cita, son preocupantes y parte de ellos quedó insolvente en el año que está por terminar. En conferencia de prensa, el mandatario Pérez Molina dijo que en la reunión se analizó la problemática que se presentó durante 2012 y las perspectivas sobre este tema para 2013, sobre todo de “cómo podemos hacer esfuerzos conjuntos” y con diferentes instancias para que se sumen al diálogo, y entonces se pueda tener incluso la Ley de Desarrollo Rural, resolver “los problemas de minería” y también “problemas que se dieron este año, como con la reforma educativa”. Según indicó el Presidente, en relación a la reforma realizada a la carrera del magisterio, “es un proceso que nosotros queremos seguir impulsando, por lo
cual esperamos que el inicio de año sea tranquilo y que los estudiantes y los padres de familia entiendan de que en el país es necesario tener esta reforma educativa”. El mandatario hizo un llamado a “todos los sectores” para que “nos involucremos, que participemos, para que nos podamos reunir y que podamos arrancar el año 2013 con reuniones de búsqueda de acuerdos”. La estrategia que seguiría el Gobierno, de presentarse inconvenientes a los planes previstos, a decir del mandatario, “es fortalecer el diálogo”, y en entre otras cosas, si se prevé que haya problemas al arrancar el ciclo escolar, “nosotros estamos adelantando todo lo que podamos”, por lo que se solicitó al G-4 “que nos ayude para que estos problemas no vayan a crecer ni a magnificarse”. Por lo tanto, el funcionario dijo que “esperaría que este no vaya a ser un problema serio”, pues ya habría acuerdos encaminados con la universidad estatal, para que en 2015 inicien con la carrera técnica que se requiere cursar para hacer do-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Monseñor Óscar Julio Vian, arzobispo metropolitano y miembro del G-4, se reunió hoy con el mandatario guatemalteco.
cencia en el nivel primaria. La mayoría de maestros esta-
rían de acuerdo con la reforma, indicó Pérez Molina.
Análisis
Califican de “optimista” autocalificación de Pérez Molina POR LUIS ARÉVALO
EN CIFRAS
larevalo@lahora.com.gt
La calificación que a nivel general daría el presidente Otto Pérez Molina a su Gobierno sería optimista y en algunos casos los avances no serían evidentes, a criterio de expertos. Pérez Molina le da una nota de 75 puntos, de una escala de 100, a su primer año de Gobierno, según la agencia gubernamental AGN. “Tomando en cuenta que encontramos al principio varias dificultades para hacer nuestro trabajo, le doy 75 puntos a los esfuerzos realizados por el Gobierno en 2012”, afirmó el mandatario. La nota estaría fundamentada en resultados positivos durante 11 meses de gobierno, tales como la reducción en aproximadamente 10 por ciento de los homicidios cometidos en el país, incremento de la inversión
puntos
75
Calificación que se otorgó el presidente Pérez Molina al trabajo de su primer año, en una escala del 0 al 100.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina calificó el trabajo de su gabinete por arriba de 70 puntos.
extranjera en un 25 por ciento y la subida de siete puestos en el Índice de Percepción Sobre la Corrupción. Renzo Rosal, analista político de la Universidad Rafael Landívar, indicó que es “comprensible” la calificación que
el mandatario le asigna a su administración, pero hay “déficit” en lo que se ha realizado. Entre estos, que la población percibiría que la violencia no ha disminuido lo suficiente o al menos en lo que se publicita. Optimista, sería la calificación que el gobierno se asigna a sí mismo, según Rosal. Por aparte, el director de Acción Ciudadana, Manfredo Marroquín, manifestó que
el único éxito alcanzado en el tema de transparencia durante este año, podría ser la aprobación de la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, lo cual hizo el Congreso. “En materia del Ejecutivo, nosotros no hemos visto nada sustantivo”, indicó Marroquín y este gobierno, a criterio del experto, habría seguido la estrategia de los anteriores, de crear un ente que lo autofiscalice. Lo importante, en el Índice de Percepción Sobre la Corrupción, serían los puntos que obtiene un país y no tanto la posición en que se sitúe, aseveró el activista pro transparencia, pues Guatemala sacó 33 puntos, “que es bastante bajo”. Por último, fuentes del Ejecutivo informaron que según encuestas para uso interno, el mandatario gozaría del 70 por ciento de aprobación de parte de la población.
POR A. GONZÁLEZ Y L. ARÉVALO lahora@lahora.com.gt
LIDER La bancada Lider junto a su secretario general, Manuel Baldizón emprendieron camino para Zaculeu, Huehuetenango, para participar en una ceremonia especial por el cambio de Era maya, así lo confirmó el coordinador del evento, Efraín Asij. “Esperamos el nuevo Baktún. La expresión legitima y pura es aquí, no hay recursos del Estado, cada uno ha hecho un aporte; iniciamos en la mañana; la ceremonia tarda hora y media; esperamos que la paz, la armonía y el respeto a la naturaleza puedan darse en el nuevo ciclo” declaró Asij. Con esto, se inicia la serie de actividades para celebrar el 13 Baktún y darle la bienvenida a la nueva Era maya. GRADUACIÓN El binomio presidencial participó de la graduación de 3 mil 500 maestros del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (PADEP) que busca dotar a los maestros del Ministerio de Educación de formación universitaria, para mejorar la calidad educativa del nivel en que prestan su servicio. La graduación se realizó en el Domo Deportivo de la zona 13 capitalina. El PADEP es la estrategia que el Ministerio de Educación utiliza para profesionalizar a sus docentes, que es parte de la reforma educativa que el Gobierno impulsa. Según el presidente Pérez Molina, con la graduación de hoy se beneficiará a casi 400 mil niños. BALDETTI La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, visitó el municipio de Tecpán, departamento de Chimaltenango, para una actividad con mujeres tejedoras, del programa Mujeres Emprendedoras. Durante la cita, las integrantes del programa, presentaron a la vicemandataria los resultados de las capacitaciones de las que han participado y también las instrucciones en gestiones de negocios que han recibido. Mujeres Emprendedoras, es un programa que busca contribuir a la productividad de las mujeres del área rural. En este caso, también se habla de la posibilidad de brindar microcréditos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti viajó hoy a Chimaltenango.
Página 4/Guatemala, 19 de diciembre de 2012
Caso Siekavizza
Confirman cambio de delito POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó el amparo definitivo que confirma que Beatriz Ofelia de León de Barreda, continuará enfrentando proceso por el delito de amenazas y no por el ilícito de obstrucción a la justicia, por el caso de la desaparición de Cristina Siekavizza. En ese sentido, el pasado 14 de diciembre, Mauro Chacón, presidente del máximo tribunal constitucional, refirió a Diario La Hora que el órgano nunca ordenó la reforma con la que fue beneficiada la exfuncionaria; sin embargo, su situación judicial continuará igual, puesto que en el fallo definitivo ya no se ordena emitir una nueva resolución, porque esta ya fue emitida por el juez tercero de Instancia Penal, Óscar Sagastume. Por lo tanto, queda vigente la modificación del delito. En consecuencia, el caso retrocede casi un año, puesto que el proceso regresa al 26 de enero del 2012, expuso Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes. “Todo lo actuado durante esos meses queda sin efecto”, informó Cruz. Por otro lado, también criticó que con el fallo “la CC queda mal parada”, porque según su criterio se evidenció que con este caso se desgastó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes.
“Por ser el máximo organismo de la justicia en Guatemala, no debió haberse desgastado con ese caso, porque le hace perder credibilidad ante la ciudadanía, sobre todo porque logramos demostrar que sus resoluciones no estaban apegadas a la ley”, dijo enfática. Además, indicó que lamentan el retraso, principalmente porque la familia Siekavizza ha estado constante en los pocos avances que considera ha tenido el proceso. Por aparte, información del juzgado Tercero, refirió que luego de ser notificados por la CC, Sagastume daría un plazo de 48 horas para que las partes se pronuncien para poder así decidir si señala una fecha para conocer la solicitud de reforma de la medida de coerción, con que la exmagistrada pretende recuperar su libertad condicional.
Caso SCI
Autorizan mapeo de dinero estafado POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Fiscalía contra el Crimen Organizado obtuvo las autorizaciones judiciales para que la Intendencia de Verificación Especial (IVE), realice un mapeo del dinero que fue estafado a través de Services in Capital Investments, Banco SCI. Según la información de los investigadores, en el informe que emita la IVE, debe evidenciarse sí el flujo de dinero de las inversiones que hicieron las víctimas, fueron reportados ante la Superintendencia de Bancos (SIB). La petición es porque la “ley dice que los montos mayores de diez mil dólares tienen que ser declarados ante los oficiales de cumplimiento de la IVE”, explicó un investigador. Dentro del reporte tiene que indicarse de dónde viene el flujo de capital, así como el detalle de las aperturas de todas las cuentas bancarias de los usuarios de la entidad, así como el flujo de dinero, y el rumbo que los fondos tomaron. En el mismo caso, la Fiscalía insiste en que los sindicados enfrenten el proceso por el delito de lavado de dinero, pues consideran que el ilícito, es resultado de la comisión de intermediación financiera. Para el efecto, el Ministerio Público (MP) presentó una apelación para que Armando Miguel Astu-
La Hora
ACTUALIDAD
CC: No estaría obligado a dejar el cargo al cumplir 75 años
Chacón: Fallo no afecta a magistrado Archila Mauro Chacón, presidente de la CC, refirió que la resolución emitida en relación a la Ley de la Carrera Judicial no afecta el caso del magistrado Luis Archila. La CSJ enfatizó que el togado no será removido del cargo por haber cumplido 75 años, sino que continuará en su puesto por haber sido nombrado por el Congreso y por no acceder a la magistratura por medio de la carrera judicial.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió no otorgar la suspensión provisional del inciso d, del artículo 30 de la Ley de la Carrera Judicial, que refiere que al cumplir 75 años los jueces y magistrados deben abandonar el cargo. El fallo fue emitido luego de que cuatro magistrados promovieran una acción de inconstitucionalidad parcial contra la frase “...y obligatoriedad a los 75 años”, contenida en la normativa. De acuerdo con Mauro Chacón, presidente del máximo tribunal, el artículo continúa vigente tal y como está establecido, sin embargo hizo énfasis en que el mismo es aplicable a los profesionales que ingresaron al Poder Judicial a través de la carrera judicial, y no a quienes fueron electos para ejercer como magistrados por el Congreso de la República, como el caso del magistrado Luis Archila, quien el pasado sábado cumplió la edad establecida en la ley.
ha sido trabajador no ha aportado a una jubilación”. Es en ese sentido, que el discutido inciso d, de dicha norma, refiere que “por jubilación” es que se pierde la calidad de juez o magistrado a la edad citada. En tanto, Castillo acotó que “Archila no puede jubilarse porque no es magistrado de carrera, y nunca hizo un pago de montepío para aportar a su jubilación”. “Se queda en el puesto, porque no le es aplicable el artículo 30, tomando como base que el magistrado Archila no pertenece a la Carrera Judicial, sino que se ha desempeñado casi toda su vida, en su bufete, como abogado litigante”, reiteró Castillo. Por otro lado, agregó que cuando el Congreso lo eligió como magistrado, lo hizo de conformidad con la Constitución, por un periodo de 5 años, y en que debe continuar hasta finalizar con la magistratura actual, es decir hasta el 2014.
“En esencia, el caso del magistrado Archila es bastante particular, en el sentido que no pertenece a la Carrera y no se va a jubilar, es decir no recibirá una pensión”. En ese sentido, Castillo dijo que al dejar el cargo, según la ley, Archila tiene derecho a una indemnización por los servicios prestados a la CSJ. En consecuencia, la declaratoria de plaza vacante que debió haber hecho el Consejo de la Carrera Judicial, no se ejecutará, puesto que en análisis los llevó a considerar que en el caso de Archila no es procedente. Una situación similar, “pero diferente”, recordó Castillo al referirse al caso del exmagistrado, Rodolfo de León Molina, quien pese a haber accionado en tres oportunidades en la CC, tuvo que abandonar el puesto y dejar la vacante. Según el vocero, el contraste radica en que de León Molina hizo carrera en el Organismo Judicial. El pasado miércoles 12 de diciembre, Gabriel Medrano, presidente de la CSJ, informó que por decisión del Consejo de la Carrera Judicial, el magistrado Archila no abandonaría la vocalía XII. Se intentó obtener la reacción del togado, pero no atendió las llamadas a su celular.
“UN CASO PARTICULAR” Por su parte, Carlos Castillo, portavoz del Organismo Judicial (OJ), explicó que “quien no
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El exinterventor de Aeronáutica Civil fue capturado por su vinculación al Caso SCI.
rias, exdirector y exinterventor de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), sea procesado por el delito de lavado de dinero, ya que no quedó conforme con el fallo de Silvia de León Santos, del Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Penal, que lo absolvió por dicho ilícito. Asturias quedó ligado a proceso penal por los delitos de caso especial de estafa e intermediación financiera, por la supuesta estafa de 2.6 millones de dólares, a través del extinto banco SCI. Por este caso, Álvaro Fernando Asturias, primo del exdirector de DGAC está bajo custodia policial, en un centro privado, en el que permanece por motivos de salud, por lo que continúa pendiente la audiencia de primera declaración.
“
Se queda en el puesto, porque no le es aplicable el artículo 30, tomando como base que el magistrado Archila no pertenece a la Carrera Judicial, sino que se ha desempeñado casi toda su vida, en su bufete, como abogado litigante.” Carlos Castillo Vocero del OJ
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauro Chacón, presidente de la CC, explicó que el fallo no afecta al magistrado Luis Archila, de la CSJ.
Pronunciamiento
Preocupación por posible amnistía por genocidio POR redacción la hora lahora@lahora.com.gt
Más de 200 reconocidos juristas, escritores y académicos de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa manifestaron al presidente Otto Pérez Mo-
lina y a la vicepresidenta Roxana Baldetti, así como a las altas instancias de justicia su preocupación por la resolución que debe emitir la Corte de Constitucionalidad (CC) frente a las solicitudes de aplicación de amnistía en los procesos abiertos por genocidio y
crímenes de lesa humanidad. De acuerdo con un comunicado, existe un riesgo de que los magistrados de la CC no observen las disposiciones que ordena el derecho internacional de los derechos humanos respecto a las solicitudes de amnistía.
LA HORA - Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 5
El cambio de Era no es un discurso del diente al labio El cambio de Era es una oportunidad para la inclusión en un país dividido
Que el Oxlajuj Baktún también sea un compromiso de la clase política y la ciudadanía para atender con urgencia las necesidades del área rural y de los grupos indígenas y campesinos.
Es La Hora de un cambio general de nuestra sociedad.
La Hora
Página 6/Guatemala, 19 de diciembre de 2012
Reportaje
Director de Conred reconoce que hasta de ellos se olvidan pas
¿Están los afectados del terremoto en riesgo d
Dirigente advierte que una mala reconstrucción acre
Estar ubicado entre dos océanos es uno de los tantos factores que convierten a Guatemala en un país vulnerable. La historia registra el paso de varios fenómenos naturales que han cobrado la vida de miles de guatemaltecos y afectado a otros millones más. El denominador común de estos sucesos es que los damnificados siguen sin recibir esa ayuda que permita rehacer su vida en una sociedad que por la pobreza no tiene accesibilidad a los seguros. POR REDACCIÓN LA HORA*
A
lahora@lahora.com.gt
los hechos naturales del pasado las víctimas se han quejado que al principio recibieron mucha ayuda materializada en víveres, refugios temporales y ayuda psicológica, pero les hizo falta la reconstrucción, que se utilizó en su mayoría como una fuente para hacer negocio y no obra en beneficio de la gente. Pasada la fiebre de la tragedia, los afectados vuelven a quedar en el olvido y en peores condiciones, porque además de contar con escasez de alimentos y recursos, generalmente deben sobrevivir sin techo para vivir o comerciar. ¿Seguirá San Marcos la misma ruta, o la historia será diferente? “Perdí mi casa con el terremoto, por lo que pido a las autoridades programas de ayuda para viudas, ya que no soy la única que perdió todo” lamenta Julia López, una señora que pasa de los 50 años y que fue víctima del sismo que azotó al país el 7 de noviembre pasado. Pese al duro golpe que recibió al ser testigo de la caída de su vivienda, no se da por vencida y busca ayuda para salir de esta situación. Espera que el ofrecimiento de las autoridades no quede en palabras. Este es uno de los tantos testimonios que existen de personas que fueron afectadas por un fenómeno natural. En el caso de Doña Julia, el terremoto la convirtió en una víctima más con pocas posibilidades de recuperarse, porque así como ella hay miles de personas que al perder lo que tienen corren el riesgo de no poderlo recuperar, debido a que a duras penas tienen para vivir. El informe realizado por la Comisión Legislativa de Reconstrucción sobre los trabajos realizados en los departamentos afectados por el terremoto confirma que los daños son severos y los afectados se cuentan por miles. El documento detalla el daño que per-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una visita de la vicepresidenta a una comunidad afectada por el terremoto del pasado 7 de noviembre.
siste en el departamento de San Marcos, el cual se pudo constatar con la recopilación de información, visitas de campo y citaciones realizadas: “la ayuda humanitaria reportada al inicio fue eficiente en atención a las poblaciones. Según testimonios recopilados en diversas locaciones, al inicio el alimento llegaba a diario; sin embargo las raciones son sumamente limitadas. Esta situación atenúa el riesgo de seguridad alimentaria”, reza el documento A lo anterior se deben sumar los grandes problemas de infraestructura que representó el terremoto. Para el presidente de la sala de trabajo, Edgar Ajcip, es necesario que el Estado cuente con los recursos necesarios para atender a la población vulnerable. Recordó que existe un proyecto de ley dictaminado desde hace meses, que establece un fondo de emergencia de Q800 millones. “Los recursos deben incluirse en los presupuestos de la Nación, se debe destinar para situaciones de desastres,
terremotos, huracanes, de manera que el país esté preparado y que nuestra población no sufra este tipo de desastres” acota el diputado. Para Roly Escobar, del Movimiento de Pobladores en Asentamientos, la voluntad de ayudar debe ir de la mano de los recursos, ya que las autoridades parecen olvidar a los afectados conforme el tiempo vaya pasando. “Al principio es como una bomba propagandística de intereses partidarios; hoy todos los partidos han estado metidos en esa dinámica y el que está en el gobierno aprovecha el espacio. Los damnificados son todos; hay casos donde un alcalde que pertenece al partido oficial ayuda, pero a sus beneficiarios, aunque a la gente que no tiene nada que ver siempre son los últimos” resalta. Considera que el tema debe atenderse, pues de lo contrario una de las consecuencias será el aumento de los asentamientos. “Tenemos entendido que hay 580 asentamientos, la mayoría se
encuentra en el departamento de Guatemala. Se calcula que unas 800 mil familias viven en asentamientos” resalta Escobar. Ajcip considera que la falta de cultura de atención y prevención son factores que influyen y a los que se suma la falta de implementación de planes de reconstrucción serios y viables que cuenten con el soporte económico. “Solo se elaboran bonitos documentos, pero en su implementación siempre hemos fallado. Si revisamos el caso del huracán Mitch en 1998, hubo muchas comunidades que no se logró reconstruir totalmente; ahora ocurre lo mismo con el terremoto. Vamos a ver los albergues y la población sigue sin ser atendida, sin solución de vivienda y alimentación; parece que la ayuda disminuye”. UN PAÍS CON RIESGOS PERMANENTES “Los desastres naturales tienen un alto costo para el desarrollo de muchos paí-
reportaje
“
La Hora
Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 7
Al principio es como una bomba propagandística de intereses partidarios; hoy todos los partidos han estado metidos en esa dinámica y el que está en el gobierno aprovecha el espacio. Los damnificados son todos; hay casos donde un alcalde que pertenece al partido oficial ayuda, pero a sus beneficiarios, aunque a la gente que no tiene nada que ver siempre son los últimos”. Roly Escobar Movimiento de Pobladores en Asentamientos
sadas las emergencias y pide Q71 millones más de presupuesto
e ser víctimas de otra fallida reconstrucción?
ecienta la posibilidad de aumentar los asentamientos Cifras:
120
millones de quetzales Presupuesto requerido por la Conred, es decir, Q71 millones más que los asignados este año.
800
CONRED Vulnerabilidades Algunas de las vulnerabilidades del país, según Conred Vulnerabilidad geográfica: Se necesitan planes de ordenamiento territorial. Vulnerabilidad en la construcción: No es recomendable construir con adobe. Vulnerabilidad económica: La mayoría de la población vive en condiciones de pobreza. Vulnerabilidad cultural: No hay cultura de prevención, por ejemplo se tira la basura en la calle.
ses e intensifican la pobreza y la desigualdad en las regiones afectadas. Por su ubicación geográfica, Guatemala es muy vulnerable a los terremotos y maremotos. Muchos lugares a lo largo del país son también proclives a inundaciones con todos los problemas económicos, sociales y ambientales que causan estos desastres naturales” reza un documento emitido por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) relacionado a la prevención y recuperación de crisis. El Secretario de la Coordinadora Nacional de Desastres Naturales (Conred), Alejandro Maldonado, respalda lo escrito por PNUD, explicando que somos un país sísmico porque estamos en la frontera de tres placas tectónicas; los fenómenos hidrometeorológicos (lluvias, huracanes) representan una amenaza permanente. “Somos el país más vulnerable ante los efectos del cambio climático” señala el funcionario.
familias Viven en asentamientos según el Movimiento de Pobladores de Asentamientos. De manera que la amenaza es permanente; pese a ello, las acciones deben enfocarse a la prevención. La Conred cuenta con un presupuesto de Q49 millones, los cuales resultan insuficientes, ya que no se pueden atender los proyectos que ayudarían a disminuir los riesgos. “La cantidad es insuficiente para implementar y mantener un sistema de alerta temprana porque no es solo de crearlo y dejarlo tirado, eso tiene que tener un mantenimiento permanente y no es solo de ir a colocar sensores sino también es de ir a capacitar a los pobladores, y todo eso requiere recursos” resalta. Para el funcionario, solo se recuerdan de la entidad cuando ocurren los desastres cuando lo ideal es destinar recursos a la inversión. “Nadie voltea a ver a Conred, ni siquiera se preocupan por el presupuesto para la gestión integral para la reducción de riesgos cuando no hay desastres; se acaba el interés cuando pasan meses después del fenómeno. ‘Ya regresamos a la normalidad’ es lo que dicen, ya se pudo controlar la situación y ya no discuten el tema” lamentó. No obstante pareciera que muchos están conscientes de los errores que deben enmendarse para que los desastres no afecten a tantas personas y que en caso se den podamos llevar a cabo una reconstrucción efectiva. La falta de voluntad política y la indiferencia que nos embarga no ha permitido implementar proyectos de corto, mediano y largo plazo. Mientras esta situación persista, los fenómenos naturales seguirán afectando a la población, que en su mayoría vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema. * Con información de Ana González.
CRONOLOGÍA
Los desastres registrados en los últimos años La población guatemalteca ha sido fuertemente golpeada por desastres naturales. La ubicación que tiene entre dos océanos la expone a fenómenos climáticos causantes de sequías, inundaciones, deslaves y derrumbes. En los últimos quince años, cinco hechos han marcado la historia del país: huracán Mitch, tormenta Stan, tormenta Agatha y la erupción del volcán de Pacaya, así como el terremoto que afectó a ocho departamentos en noviembre pasado. Huracán Mitch: Se estima que el fenómeno registrado en 1998 afectó a casi 750 mil personas. Se registraron 268 muertes y un número similar de heridos. La población más pobre fue la más afectada, ya que no contaban con alimentos ni vivienda Tormenta Stan: El fenómeno golpeó a la población guatemalteca en el 2005. Se registraron más de un centenar de víctimas mortales, unas cuarenta mil personas afectadas, un número indeterminado de personas desaparecidas y cerca de 200 comunidades que sufrieron serios daños en las viviendas y su infraestructura. Tormenta Agatha y la erupción del volcán de pacaya: La tormenta afectó a una gran población. Datos oficiales registran el fallecimiento de unas 165 personas y miles de afectados. El impacto del fenómeno provocó la erupción del volcán de Pacaya que cobro la vida de nueve personas. Esta situación provocó que el gobierno solicitara el Estatus de Protección Temporal (EPS). Terremoto: El sismo se registró el 7 de noviembre pasado y fue sensible en ocho departamentos del país. Provocó la muerte de 44 personas y 25 damnificados. Lo que ocasionó que las autoridades decretaran estado de calamidad; hace días se decidió ampliarlo por 30 días más. Solo queda pendiente la ratificación por parte del Congreso.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El sismógrafo del Insivumeh, principal instrumento para medir movimientos telúricos.
Página 8 /Guatemala, 19 de diciembre de 2012
La Hora
Quiché
Organizaciones se preparan para celebrar el Oxlajuj B’aqtun Distintas organizaciones indígenas de Quiché están preparadas para desarrollar una serie de actividades para el cambio de era en el calendario Maya, una de ellas es el Consejo Maya Chilar B’alam de los Kiche’s, que inició con una caminata desde Santa Cruz del Quiché hacia el centro ceremonial Q’uma’rkaj. Por Héctor Tecúm Quiché / Agencia Cerigua
A decir del guía espiritual, Juan Ixchop, el proceso de celebración dio inicio desde hace mucho tiempo y fueron 20 ceremonias las realizadas; el pasado12 de diciembre se llevó a cabo la última en el Wajxaqib’ Batz, ocasión en la que fueron purificados todos los guías espirituales que participarán en las ceremonias. El Consejo de Pueblos Kiche’s también llevará a cabo distintas actividades ceremoniales, como culminación de varias asambleas efectuadas en las comunidades, pero el encuentro en Q’uma’rkaj será el evento de mayor trascendencia, dijo Aura Lolita Chávez, lideresa de la organización. Chávez dijo que, como
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Consejo de Pueblos Kiche’s congregarán a toda la región lingüística, con la presencia de representantes de Totonicapán, Quetzaltenango y los demás municipios del departamento, además de contar con invitados de otras regiones. En Chichicastenango la municipalidad indígena lleva a cabo los últimos detalles en la plaza Oxlajuj B’aqtun, la que fue construida a un costado del cementerio general y será inaugurada este 19 de diciembre, con la presencia del Embajador estadounidense, Arnold Chacón y otros donantes. El principal general de la municipalidad indígena, Tomás Calvo Mateo, dijo que las actividades continuarán el 20 de diciembre, con cuatro ceremonias simultáneas en los cuatro puntos
A
mediodía del 21 se reunirán frente a la iglesia colonial para iniciar su recorrido hacia la Plaza Oxlajuj B’aqtun, donde no utilizarán alumbrado eléctrico, solo leños de ocote para iluminar la noche; al llegar al lugar dará inicio una ceremonia para esperar el amanecer del 22, el primero de la nueva era.
cardinales del área urbana y para el 21 tendrá lugar la gran fiesta frente al tempo del calvario, en el centro de Chichicastenango, para que al medio día emita un mensaje que será transmitido por cadenas internacionales de televisión, que ya confirmaron su presencia. A mediodía del 21 se reunirán frente a la iglesia colonial para iniciar su recorrido hacia la Plaza Oxlajuj B’aqtun, donde no utilizarán alumbrado eléctrico, solo leños de ocote para iluminar la noche; al llegar al lugar dará inicio una ceremonia para esperar el amanecer del 22, el primero de la nueva era.
Foto de archivo de una ceremonia maya realizada en Kaminal Juyú.
La Hora
Guatemala, 19 de diciembre de 2012/ Página 9
Tecnología FOTOS: Compañía anunció que podrían usar imágenes compartidas en la red social
Cambios en Instagram preocupan a los usuarios Instagram, el popular servicio para compartir fotos que fue adquirido por Facebook este año, ha recibido una andanada de críticas en Twitter y otras redes de socialización, luego que un cambio en sus políticas muestra indicios de que podría usar imágenes de los usuarios en anuncios publicitarios. NUEVA YORK Agencia AP
No es claro si hubo un cambio sustancial en las nuevas políticas de servicio de Instagram, que fueron publicadas el pasado lunes y entrarán en efecto el 16 de enero. Tal como antes, el servicio advierte que se reserva el derecho de usar
“
Eso significa que podemos hacer más cosas, como combatir el ‘spam’ más efectivamente, detectar más rápidamente problemas con el sistema y la confiabilidad, y construir mejores características para todo el mundo al entender cómo se usa Instagram. También ayudan a proteger al usuario y prevenir spam y abusos a medida que crecemos.” Mensaje de Instagram a través de su blog
FOTO LA HORA: AP Karly Domb Sadof
las fotografías compartidas para cualquier propósito, aunque los usuarios conservaban la “propiedad” sobre las imágenes. Los nuevos términos del servicio señalan que los usuarios están de acuerdo en que sus fotos puedan usarse “en relación con contenido patrocinado o de paga”. Las condiciones actuales afirman que el servicio puede colocar anuncios “encima de tu contenido, acerca de éste o en relación con el mismo”. El sitio representa una forma popular de compartir fotografías tomadas con teléfonos celulares. Facebook compró Instagram en septiembre mediante un acuerdo en efectivo y acciones que tuvo un valor de mil millones de dólares en abril, cuando se anunció. No obstante, el valor del convenio había decrecido a unos 740 millones de dólares cuando se completó, debido a la caída en el precio de las acciones de
Facebook. Las nuevas políticas indican que Facebook quiere integrar Instagram con su sistema que suministra anuncios, el cual puede, por ejemplo, promover un artículo al decir a los usuarios que a cierto amigo le “gusta” ese producto. Con los nuevos términos, queda claro que Instagram puede usar la foto de una persona para publicitar productos o servicios entre sus amigos. Instagram anunció el cambio en un “blog”, pero no explicó sus intenciones. Señaló que una modificación realizada en consecuencia a las políticas de privacidad —un documento separado— permitiría que Instagram funcionara más fácilmente como parte de Facebook. Mediante Twitter, numerosos usuarios han amenazado con cancelar sus cuentas de Instagram en respuesta al cambio. Se han quejado de que las nuevas políticas permitirían que el servicio venda las fotos de la gente para usarlas en anuncios. TEMOR Instagram es objeto de una ola de indignación, sobre todo en las redes sociales, luego que modificó su
Foto de archivo de un usuario de Instagram, desde su iPhone.
acuerdo con los usuarios y se otorgó más derechos para el uso de fotos de sus miembros, en anuncios. En un mensaje en un blog que ofreció pocos detalles, Instagram dijo que los cambios ayudarán a su servicio “a funcionar más fácilmente como parte de Facebook, al poder intercambiar información entre los dos grupos”. Facebook Inc, también cambió recientemente su política de privacidad para permitir más integración con Instagram. “Eso significa que podemos hacer más cosas, como combatir el ‘spam’ más efectivamente, de-
tectar más rápidamente problemas con el sistema y la confiabilidad, y construir mejores características para todo el mundo al entender cómo se usa Instagram”, dijo el mensaje en el blog. Añadió que los cambios “también ayudan a proteger al usuario y prevenir spam y abusos a medida que crecemos”. El cambio que molestó más a usuarios y defensores de la privacidad es la nueva aseveración de Instagram de que pudiera ahora recibir pagos de algunos negocios por el derecho de usar las fotos de los miembros, nombres y otros datos “en conexión con promociones o contenido pagado por anuncios, sin ninguna compensación al usuario”. El breve mensaje de Instagram del pasado lunes no mencionó anuncios ni actividades comerciales, aunque ofreció lazos con la nueva política de privaci-
“
Esos servicios son mencionados públicamente como ‘gratis’, pero esa clasificación enmascara los costos a la privacidad, lo que incluye la responsabilidad de monitorear cómo esas compañías venden datos, e incluso cómo cambian sus políticas con el paso del tiempo.” Chris Hoofnagle Director de Programas de Información de Privacidad en el Berkeley Center for Law & Technology
dad y los nuevos términos de servicio. Esos documentos mencionan lo que el servicio pudiera hacer, pero no dicen nada de planes concretos. Facebook, que en septiembre compró Instagram por 740 millones de dólares, ya usa fotos y otra información de sus miembros para mostrarle anuncios a amigos.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Cuando hablan de reconstrucción piensan siempre en un gran negoción; la gente y su destino es lo que les vale un pepino
Guatemala, 19 de diciembre de 2012. Página 10
No hay contrasentido
E
n algunas publicaciones de prensa se afirma que la Corte de Constitucionalidad resolvió sobre la permanencia de magistrados que han cumplido setenta y cinco años en forma que afecta al magistrado Luis Arturo Archila, lo cual no es realmente exacto porque la resolución de la CC se refiere a una acción de inconstitucionalidad planteada contra la norma de la carrera judicial que regula las jubilaciones y dice que las mismas serán obligatorias al alcanzar esa edad. Lo que la Corte de Constitucionalidad hizo fue ratificar que no es inconstitucional el artículo 30 de la Ley de la Carrera Judicial y en eso tiene toda la razón. Los miembros de la Carrera Judicial que tienen derecho a jubilación pueden gozar de ese privilegio optativamente cuando cumplen sesenta años y de manera forzada, es decir obligatoria, cuando llegan a los setenta y cinco años. Pero la norma se refiere a la jubilación de los que pertenecen a la Carrera Judicial y han contribuido a formar su fondo de jubilación, pero no se puede aplicar a quienes no se pueden jubilar. No es un galimatías sino que estamos frente a dos categorías distintas de jueces y magistrados. Unos que tienen derecho a jubilarse y que, en caso de llegar a setenta y cinco años todavía trabajando, se ven obligados a acogerse al régimen. Los otros, los que han sido designados magistrados pero no llenan los requisitos para gozar de ese privilegio, no deben abandonar el cargo porque para ellos no se aplica ese artículo 30 de la Ley de la Carrera Judicial cuya constitucionalidad o inconstitucionalidad ha sido ya varias veces sometida a conocimiento de la CC. La resolución que emitió el Consejo de la Carrera Judicial el 12 de noviembre de este año tiene sólida fundamentación al resolver que esa norma en particular, la de la jubilación, no se puede aplicar al magistrado Archila porque él no ha sido parte de la Carrera Judicial toda vez que dedicó su práctica particular toda la vida y no es sino para este período que por vez primera es magistrado sin derecho a jubilación. Lo dispuesto por la Corte de Constitucionalidad es congruente con sus resoluciones anteriores en cuanto a si el artículo 30 de la mencionada ley riñe o no con la Constitución de la República y queda absolutamente claro que no hay tal incongruencia. La norma es perfectamente legal y de observancia para todos aquellos que forman parte de la Carrera Judicial y han contribuido en los plazos de ley para gozar de la jubilación que es optativa a cierta edad, pero obligatoria a los setenta y cinco años. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Preparándonos para la siguiente era Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
hora con la celebración del Oxlajuj Baktún, se ha puesto de moda hablar de la nueva era que habrá de empezar el 21 de diciembre de este año con el solsticio de invierno. Yo, sin embargo, hablo de algo mucho más modesto y es la preparación para el inicio del segundo siglo de La Hora que en 2020 cumplirá cien años desde que Clemente Marroquín Rojas la publicó por vez primera. Esta ha sido una empresa familiar en la que nos hemos formado ya varias generaciones de periodistas y este año empezó a hacer su primera pasantía el primer miembro de la quinta generación de la familia que viviendo en Guatemala tiene inclinación al periodismo deseoso de aportarle algo a nuestro país. Sebastián Pemueller Marroquín es el mayor de mis nietos que viven en Guatemala y a sus trece años está haciendo lo que hicieron sus tíos y antes que ellos su abuelo y tíos abuelos, quienes dedicamos las vacaciones escolares a trabar ese contacto con la tinta de imprenta que al final se nos impregna de manera indeleble. Mucho ha cambiado desde el tiempo en el que yo venía a los talleres a
conocer el proceso de impresión. En esos tiempos dependíamos de los linotipos, el fotograbado y las Ludlow, mientras el plomo derretido en enormes crisoles era parte esencial de la tipografía y el estruendo de las viejas prensas era impresionante. Hoy en día el ambiente es mucho más limpio, silencioso y eficiente, con todo computarizado porque en las artes gráficas la irrupción de la era digital trajo cambios verdaderamente revolucionarios. Hijo de dos abogados exitosos en sus respectivos bufetes, siempre pensé que seguiría los pasos de sus padres para dedicarse al derecho corporativo, pero hace varios meses me comentó que estaba pensando estudiar periodismo porque le atraía mucho el futuro en La Hora y trabajar conmigo y con su tío Pedro, quien reparte su tiempo entre la atención a sus clientes como abogado y la dirección de la parte periodística del diario. Nuestra redacción ha sido escuela para muchos periodistas en Guatemala, varios de ellos activos tanto aquí como en otros diarios donde se valora su trabajo. De mis hijos, José Carlos y Pedro han sido los dos que han tenido interés y se han dedicado al periodismo, aunque el mayor de ellos, José Carlos, pensó que podría proyectarse más en el campo de la política y al final terminó forzado a emigrar tras ser advertido de que no
podían garantizarle aquí su seguridad. Por supuesto que ver a Sebastián, miembro de la quinta generación, empezando a pergeñar cuartillas llenas de sus inquietudes sobre la realidad del país, planteando sus dudas y las ideas frescas de un patojo lleno de optimismo y confianza en el futuro, lo enriquece a uno más de lo que puede imaginarse. Particularmente pienso que es más fácil enseñar los rudimentos del periodismo a una persona con sólida formación académica en otras disciplinas; creo en la necesidad de una amplia cultura general, pero con conocimiento específico de ciertos campos de las ciencias sociales o la economía porque no se puede negar la importancia que esas áreas tienen en la vida cotidiana y la necesidad que hay en países como el nuestro de abordar los temas desde perspectivas con solidez científica. Valoro mucho el interés por la tecnología que domina el mundo moderno, porque es indispensable en la gestión de cualquier empresa. Sentir que el esfuerzo que inició Clemente Marroquín Rojas en 1920 puede tener continuidad con una quinta generación de Marroquines entregada al trabajo de hacer un periodismo comprometido con los intereses del país y luchando por rescatar los valores abandonados por erróneos conceptos de modernidad me da cierta paz y mucho entusiasmo.
En río revuelto:
Sobre el 13 Baktún y el supuesto fin del mundo
G
uatemala es en estos días el centomando como base un comunicado de tro de atención del mundo en la la Escuela de Historia de la Universidad víspera de la conmemoración de San Carlos de Guatemala, Usac. Félix Loarca Guzmán del 13 Baktún, al grado que, La agencia sudamericana, dice que en según información de las autoridades realidad se trata de un acontecimiento asdel Instituto Guatemalteco de Turismo, tronómico que los sabios de Mesoamérica Inguat, muchos de los hoteles del país se pudieron establecer con precisión hace encuentran casi llenos por la presencia de ya largos siglos, y que nada tiene que ver centenares de turistas procedentes de Estados Unidos, Europa, con el presunto fin del mundo. América Latina y otras regiones. Agrega que esta visión apocalíptica, más que un temor Desde hace algún tiempo, ha habido muchos comentarios verdadero que ha circulado a nivel internacional, es parte de sobre la profecía establecida por los mayas en relación a ese un bien montado mercado que hace de los pueblos mayas un importante evento que tendrá lugar el próximo viernes 21 de atractivo turístico. diciembre, con ceremonias y actividades especiales en trece Puntualiza que “Publicitar el fin del mundo, invitando a centros arqueológicos del país, entre ellos Kaminal Juyú en la visitar las tierras donde los descendientes de los mayas aún capital guatemalteca, Quiriguá en Izabal, Tikal en el depar- sobreviven en condiciones paupérrimas, por cierto, es un tamento de El Petén y en otros sitios que fueron asiento de la buen negocio para algunos. Pero no para los pueblos mayas portentosa civilización de nuestros antepasados que poblaban precisamente”. estas tierras antes de la llegada de los españoles. El documento de la Escuela de Historia dice: “…exhortamos Muchas personas no entienden aún el significado de este al público en general a no dejarse sorprender por la difusión acontecimiento histórico identificado popularmente como de estas visiones apocalípticas y carentes de fundamento, el 13 Baktún. (el supuesto fin del mundo), ya que no existen pruebas de Sobre la profecía maya relacionada con el tema, ha habido ningún tipo que sustenten este tipo de ideas distorsionadas una profunda tergiversación que la liga con el supuesto fin del sobre el Oxlajuj Baktún, el cual no es más que un fin de ciclo, mundo y ello ha creado muchas dudas y comentarios dentro según la cuenta del tiempo elaborada por sabios mayas de la y fuera del país. antigüedad”. La Agencia Argentina de Prensa, Argenpress, difundió un Agrega que la conmemoración debe ser la ocasión para proimportante despacho informativo que esclarece este punto mover la protección del patrimonio cultural del país.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
El valioso legado de quienes luchan toda la vida / 3
D
e alguna manera, lo que llevo escrito respecto al legado de quienes luchan toda la vida, es algo así como un acercamiento o, mejor dicho, un reencuentro, una aproximación a un pasado reciente que hay que tener presente y no dejar que se olvide. Es, además, un intento por entender y explicar el momento actual y tratar de visualizar la tendencia de desarrollo y desenvolvimiento de los acontecimientos. Me percato e insisto, una vez más, en que se está, en el momento actual, ante una crisis prolongada aún más agravada y que, aunque su desenlace no esté a la vuelta de la esquina, está más próximo de lo que pudiera pensar el más intransigente de los pesimistas. En el curso de este año, las condiciones objetivas han madurado mucho más de lo que ya estaban. Las subjetivas, por el contrario, continúan con retraso. Teniendo en cuenta lo anterior, doy seguimiento a lo que me propuse hace tres semanas y que va más allá de tratar de recordar y tener presente a quienes han luchado toda la vida, lo que hicieron y lograron o dejaron pendiente. Eso es su más valioso y preciado legado, así como lo es el de quienes persisten en luchar por ese otro mundo posible y necesario de construir. De ellos aprendí y me continúan enseñando que la más alta forma de ser consecuente consigo mismo, con su país, con su pueblo y con las luchas de los demás pueblos y países hermanos, es -como lo hizo Martí-, estar del lado del deber. Tal es el legado de José León Castillo, Enrique Muñoz Meany, Alfonso Bauer Paiz, Oscar Barrios Castillo, don Joaquín Pardo, Edmundo Vásquez Martínez, Rafael Cuevas Del Cid, el Cardenal Rodolfo Quezada Toruño, Monseñor Juan José Gerardi, César Brañas, don Alfonso Orantes, Amadeo García, don Mardoqueo García, el profesor Rafael Arévalo Morales, María de Sellares, Elenita de Barrios Klée, Rodolfo Ortiz, Luis Larrazábal, León Valladares, Hugo Guzmán, Alfredo Cabrera Palma, Aída Martínez, Matilde Elena López, Luz Valle, Norma Padilla, doña Tere de Zarco. Lo son, también, Edgar Amado Sáenz, Jorge Fuentes Aqueche y los seis compañeros y compañeras con quienes le damos seguimiento al diario acontecer, sistematizamos el estudio y análisis de la situación nacional y visualizamos su posible y real solución en el marco del entorno internacional actual. Lo son, además, profesionales universitarios del nivel de Carlos González Orellana, Julio Estévez y Rafael Piedra Santa. Resultaría imperdonable dejar de mencionar a dirigentes políticos y obreros de la rectitud y honestidad de Víctor Manuel Gutiérrez, Leonardo Castillo Flores, Rafael Tischler, José Luis Ramos, Antonio Obando Sánchez; de militantes y cuadros revolucionarios y combatientes del nivel y entrega de Octavio Reyes (el Chejecito), de Carranza y Lidia (en Alta Verapaz), Ramón y Remigio, Higinio, Pedrito, Laurita Pineda, su compañero y sus hijos, Leonardo García Benavente, el Patojo Cáceres (a quien el Che menciona en uno de sus libros) o Manuelita (la Canche de Económicas), el imbatible comandante Aparicio y, el no menos ejemplar, comandante Everardo, así como Nayito Castillo Johnson. Indispensable es también mencionar, de entre quienes siguen en la brega diaria, al comandante Tomás, a Fernando Sandoval (el Chimeco), al Patojo Paz Cárcamo, Marta Aurora de la Roca, la Chinita Luin, Desha Arévalo, Paulina Pineda (La Chiqui), Amparito Santiago, así como a la Conchita Deras. Tampoco puedo dejar de referirme a amigos y compañeros como Mario René Chávez, René Villegas Lara, Julio Palacios, Fernando Arévalo, Carlos Zipfel y García, o los ya fallecidos Arturo González, Julio César de la Roca (asesinado) y Roberto Merlo. Es necesario e indispensable, además, tener presente a los Muralles, los Sánchez, los Cabrera. A quienes me queda por mencionar, lo haré el primer miércoles después del Cambio de Era que comienza este viernes 21 y que, a la vez, marca el final del 13 Baktún, según el calendario del ancestral pueblo maya, sus descendientes y herederos en tanto reales y verdaderos dueños de esta tan hermosa y pródiga tierra nuestra. Ana María y yo, tenemos presente, muy presente, que hoy, hace 41 años, fallecía Ernesto, nuestro tercer hijo. El 3 de diciembre de 1971, había cumplido dos años. (Continuará).
Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 11
Orígenes, expresiones y símbolos de la Navidad
L
a natividad o Navidad viene Adornar el árbol se ha convertido del latín nativititas, que sigen una agradable tradición que nifica nacimiento, una época muchas personas que conozco las Juan José Narciso Chúa realizan moviéndose en diferentes que establece enorme contenido en la cultura y el imaginario casas. Acá tengo una deuda por un guatemalteco y latinoamericano árbol que significa mucho, no se me en general. En la Biblia, no aparece ha olvidado. explícitamente ninguna fecha con el Los tamales son imprescindibles en 25 de diciembre, como la fecha de celebración del naci- la celebración de la Navidad chapina, tanto los colorados miento de Jesucristo; sin embargo, se considera que fue el como los negros, son delicias culinarias que no faltan en Papa Julio I, quien estableció la fecha del 25 de diciembre ninguna casa chapina. como el día del nacimiento de Jesucristo. Adornar las casas con luces y otros aditamentos es En Europa es donde aparece el árbol como elemento de bastante común y tiene antecedentes de fácilmente 50 esta celebración y acá mismo se agregan los villancicos o más años, la iluminación que le cambia la cara a las como parte esencial de la misma. Un aspecto interesan- casas y muestra el espíritu de estas fiestas. te es que se considera que Charles Dickens, el insigne Los “cuetes”, como les llamamos los chapines, son escritor británico, fue quien influyó muchísimo en las infaltables en la Navidad. Recuerdo mi infancia cuando expresiones y los elementos que concurren en la Navidad, “despenicábamos” los cohetillos y los íbamos quemando con su libro Christmas Carol o Cuento de Navidad. uno a uno por las calles de la colonia, inolvidable. Hoy, El Santa Claus es una incorporación propia de los los fuegos artificiales han desplazado sensiblemente a las gringos que se refieren a Papá Noel, inspirado en la vida antiguas ametralladoras y paquetes de “cuetes”. del Obispo de Mira en Turquía, quien es conocido hoy La música de la época navideña pone su distintivo. como San Nicolás. Los nacimientos son una invención Con mi compadre el Oso Estrada, discutíamos sobre de los españoles, la cual incorporamos los guatemaltecos, nuestro propio “ranking” de canciones navideñas, y añadiendo nuestras propias características y gustos. sobresalen Noche de Paz, Blanca Navidad, El Niño del Otros elementos que resultan sumamente agradables Tambor (Rafael cantando, coincidíamos), Ven a mi casa alrededor de esta festividad y que se han quedado en el esta Navidad, de Luis Aguilé (una de nuestras favoritas tiempo, son las hojas de pacaya, las cuales se colocaban con Romeo Carías, mi amigo de infancia), Una triste en las casas en forma de equis y recuerdo que a mi madre Navidad sin ti, de Dana y otras más. le encantaban estos ornamentos. Si ciertamente la Navidad es originalmente una traEl “regar” pino resulta todavía uno los olores más ca- dición cristiana y es la celebración del nacimiento de racterísticos de la Navidad y un aroma que nos gusta a Jesucristo, es innegable que constituye un espacio de los chapines. El “gusano de pino” es una genialidad de la tiempo para la comunión con los amigos, para la conviartesanía guatemalteca y que constituye otro elemento vencia familiar, para reencuentros de compañeros, para propio de la Navidad chapina, al igual que la manzanilla. retomar la magia de la niñez, para la nostalgia de otras El musgo, el aserrín de color, los pastores, la arena son navidades. La Navidad constituye un espacio para la características chapinas de los nacimientos. reflexión, una brevedad tan ansiada en el año, un oasis Ni hablar del “ponche” esa sabrosa bebida que no pue- temporal pero tan profundo para toda la humanidad. de faltar en las posadas y durante los días de Navidad. Feliz Navidad para todos.
L
Tiempo de Reformas Monetarias
as teorías y por ende las la última palabra en la definición de políticas económicas dan los objetivos de política, apegados vueltas de trompo en funeso sí, a convencionales instrumenEdgar Balsells ción de los acontecimientos. tos, y nunca a criterios populistas Y ahora que la controversia en y burdos, como ello se pretende en relación a los costos de la política América Latina, cada vez que se monetaria aflora de nuevo, bien intenta elaborar una propuesta de vale la pena comentar los cambios este corte. Y por si ello fuera poca cosa para el ambiente tan que se dan en los bancos centrales más importantes del mundo, a propósito de las recesiones, el desempleo y las conservador de los banqueros centrales, la sacrosanta Reserva Federal de los Estados Unidos, el templo más crisis en general. Las recientes elecciones niponas han girado en torno a importante del dinero en el mundo, ha oficializado una refundación del Banco de Japón. Y es que cansados los el cambio de objetivos de política monetaria y lo que asiáticos de más de veinte años de recesión, se han dado es más: se fija la tasa de desempleo como principal a la tarea de aceptar que, si bien la inflación y la emisión referencia de sus decisiones sobre los tipos de interés de dinero son importantes, hay otra caja de herramientas a mediano plazo, elevando además -¡oh pecadillo!-, el objetivo-meta inflacionario. por utilizar para que la institución salga de su autismo. En virtud de que nuestros tecnócratas y pocos exLas reformas legales que plantea el líder opositor y ganador el pasado domingo, Shinzo Abe, apuestan no sólo por pertos en estos temas suelen ser “más papistas que el el saneamiento de la economía sino por medidas radicales, propio papa”, estos cambios no llegarán, y ni siquiera se en donde se plantea limitar la tan sagrada autonomía del evaluarán en la región por mucho tiempo: quizás hasta banco central, según un excelente análisis que efectuó Ali- que los experimentos den sus resultados, y hasta que el cia González, del diario español El País, el pasado domingo. también sacrosanto Fondo Monetario Internacional, Lo anterior es algo muy profano en el mundillo paleo- otorgue aun cuando sea tímidamente, su visto bueno zoico de la política económica guatemalteca, en donde los a tales idolatrías. La preocupación de los políticos, los legisladores y por tecnócratas de turno y sus tanques de pensamiento no han pasado de las lecturas tradicionales, casi decimonónicas, de supuesto de los expertos es que los bancos centrales no que el único objetivo de la política monetaria es limitar la pueden permanecer absortos del crecimiento y el desacantidad de emisión monetaria. Para ellos y ellas, el único rrollo económico de los pueblos; y que las pretendidas objetivo de un banco central es frenar la inflación por me- autonomías no pueden ser la condición suficiente para su dios monetarios, ignorando que ésta tiene otras causas, y existencia, en virtud de que tales entes, en primer lugar, han sido creados para salvaguardar al sistema financiero, de que lo que priva en el mundo son presiones recesivas. La reforma propuesta en el Japón plantea que el Ministe- pero también para mantener un circuito económico que rio de Finanzas Públicas y el Gabinete Económico tengan garantice y apoye las políticas de empleo y desarrollo.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 18 de diciembre de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Palestina, crónica de una “victoria contraproducente”
D
e “contraproducente” calificó la Administración estadounidense la decisión de la Asamblea General de Naciones Unidas de otorgar el estatuto de Estado observador a la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Aparentemente, la cúpula del Departamento de Estado considera que el éxito diplomático de la ANP obstaculiza el ya de por sí moribundo proceso negociador entre las instituciones de Tel Aviv y de Ramala. Un diálogo relegado en un tercer plano por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien no dudó en tildar al presidente Mahmúd Abbas de personaje “irrelevante”. Una táctica empleada en su momento por su predecesor (y mentor), Ariel Sharon, a la hora de rechazar cualquier contacto con el líder histórico de la OLP, Yasser Arafat. Lo cierto es que el reconocimiento de la Autoridad Nacional Palestina por 138 estados miembros de las Naciones Unidas, la “contraproducente” victoria de Abbas, pone de manifiesto el aislamiento de Israel y de su aliado estadounidense. Sólo nueve países apoyaron al estado judío: Canadá, la República Checa, Panamá y las islas del Pacífico: Nauru, Tonga, Guam, etc. Conviene recordar que la votación tuvo lugar un 29 de noviembre, exactamente 65 años después de la adopción por la ONU del plan de partición de Palestina. Como los árabes no aprovecharon la oportunidad para crear estructuras estatales en el territorio asignado por el entonces naciente foro internacional, los hebreos tardaron unos meses en proclamar unilateralmente el Estado de Israel. Hoy en día, las autoridades de Tel Aviv y sus aliados instan a los palestinos a renunciar a cualquier medida “unilateral”. ¿Incoherencia? No, en absoluto. La nueva condición jurídica de Palestina podría facilitar el ingreso de la ANP en otros organismos internacionales. La perspectiva de que el equipo de Gobierno de Ramala presente quejas contra Israel ante el Tribunal Internacional de la Haya provoca quebraderos de cabeza en Jerusalén y en Washington. De “contraproducente” tachó la administración Obama la decisión del gobierno Netanyahu de construir otras 3 mil viviendas en los territorios ocupados y, más concretamente, en una zona cercana a Jerusalén y considerada “intocable” por los acuerdos israelo-palestinos. En este caso concreto, no se trata de un mero “castigo”, sino de una táctica deliberada, que consiste en acabar con la continuidad territorial de Cisjordania, impidiendo la creación de un Estado palestino. ¿Improvisación? No, no nos hallamos ante una decisión precipitada, sino de un plan cuidadosamente ideado por los políticos hebreos, al que se añaden otras medidas, como la confiscación de fondos palestinos destinados a pagar los sueldos de los funcionarios de Ramala. A Israel le irrita la tenacidad de Abbas, su valentía a la hora de plantar cara al “establishment” hebreo, de lograr el hasta ahora impensable apoyo del movimiento islámico Hamas que, por una vez, se sumó a la ofensiva de la ANP. La perspectiva de un acercamiento entre los islamistas de Gaza y los laicos de Ramala, acabaría neutralizando la ofensiva propagandística de la clase política israelí, que hace hincapié en la incapacidad de los palestinos de solucionar sus problemas internos. Pero hay más: a Netanyahu le preocupa el éxito obtenido por los palestinos apenas seis semanas antes de la celebración de las elecciones generales en Israel. Su partido sale debilitado del forcejeo de Nueva York y sus aliados laboristas parecen dispuestos a abandonar el navío. Aun así, cabe suponer que la derecha seguirá gobernando en Israel después de la consulta popular. Con una mayoría reducida y, por consiguiente, con un margen de maniobra más escaso. De “contraproducente” califican los observadores internacionales el mutismo de la Casa Blanca ante las pocas halagüeñas perspectivas de solución del conflicto. El presidente Obama, que se pronunció hace un año a favor de la creación de un Estado palestino, debería poner los puntos sobre las “íes”, exigiendo a Hamas el reconocimiento formal de Israel y pidiendo a Netanyahu que renuncie a la creación del Gran Israel, proyecto que pondría en peligro la estabilidad de la región. Al parecer, los coqueteos del actual inquilino de la Casa Blanca con los Hermanos Musulmanes no surten el efecto deseado. El malestar se está adueñando de la sociedad tunecina, de la calle egipcia. Las cacareadas “revoluciones árabes” podrán convertirse en un arma de doble filo. Pero a Norteamérica el mundo árabe le queda lejos, muy lejos. Al menos, geográficamente…
¿
El último día
Quién sabe cuándo es su último día? puede ser su último día de existencia y Podemos tener una enfermedad ter¿Qué pensaban hacer con él? minal y pensar que nuestros últimos Algunas personas elegían viajar a Dra. Ana Cristina Morales Modenesi días están contados. Pero aun así, lugares y parajes desconocidos, pero se morirnos después de alguien que no ha les situaba de nuevo con la aseveración tenido un diagnóstico mortal. Aun la de que hoy podría ser el último día de su muerte nos puede llegar por otra causa. vida. Y que esos lugares quedaban muy Dentro de la filosofía de los grupos AA se encuentra el vivir día a día. lejanos, que lo más probable es que se consumiera su día en el transDándole prioridad al presente. Pero la mayor parte de su enfoque se curso del viaje y aun así no podrían llegar. centraliza en el no consumir. Otros optaron por gastar en compras sin ninguna consideración. En las personas ansiosas se encuentra el temor a la muerte, conside- Pero también se realizó la observación de que si eso era suficiente para rándose una clara manifestación del miedo a vivir, ya que estas perso- colmar sus anhelos en su último día. nas desperdician su tiempo de vida concentrando todo su pensamiento Pero también hubo quienes decidieron por estar en sus casas acomy acciones en la muerte. pañados de sus seres queridos y cercanos. Observando la vida que les La muerte es una etapa de la vida, así como nacemos, crecemos y nos quedaba, viviéndola y haciendo posible manifestaciones de amor a reproducimos. Cada etapa de la vida debiese ser deseada, así como, sus familiares y amigos. Gozando de una aceptación ante hechos que podríamos desear un feliz matrimonio e hijos, también podríamos no podrían modificar y asumiendo una actitud serena y tranquila. desear una muerte digna. Cuando envejecemos, el cuerpo se cansa, no Pienso que a veces necesitamos situaciones extremas para considerar responde de igual manera que antes, los dolores, los achaques toman quiénes somos y qué deseamos de nuestra existencia. La vida no es un auge considerable, algunas veces llegamos a depender de otros, fácil, pero creo que vale la pena vivirla. Cada acontecimiento que nos entonces… surge el deseo de morir. mueve el mundo nos hace recapacitar de quiénes somos y a qué clase Ante el deseo de morir es de valientes, sostener la vida aun con los de personas deseamos pertenecer. pesares. Nuestros sistemas de creencias religiosas y espirituales cobran En muchas oportunidades deseamos que la gente, la sociedad, la un valor singular. Ya que ellas atenúan nuestro dolor y nos proporcio- cultura y muchas otras cosas más cambien, pero en realidad, ¿Qué de nan una manera especial de reconfortarnos. nosotros estamos dispuestos a cambiar? La vida no es una casualidad, Una primera vez en una lección de filosofía nos pusieron a hacer el pienso que es un presente insoslayable y nosotros tenemos mucho que ejercicio de que justificáramos el por qué seguir viviendo. En la clase ver con el aprecio que hagamos de este valioso regalo. todas terminamos con una especie de agotamiento. Luego de ello en Ahora yo les pregunto: ¿Qué harían si hoy fuese el último día de su psicoterapia grupal tuve la oportunidad de observar un ejercicio en vida? Solicitando que cada uno de los lectores apunten sus respuestas el cual se solicitaba que todos los integrantes meditaran en que hoy y comentarios. Gracias.
Diario Paranoico
A
Callejón sin salida
pesar de la profecía de Fukucomunista y que por tanto es desechable, yama, las ideologías no han según los empresarios, y rápidamente muerto. Al contrario, se han recuerdan la Reforma Agraria de Jacobo Mario Cordero Ávila fortalecido. Árbenz. Sin embargo, si se analiza bien En primer lugar, quiero desligar la conla propuesta, la ley de desarrollo rural mcordero@lahora.com.gt notación negativa del término “ideología”, se redactó desde una óptica capitalista porque a pesar de todo, no es una mala (ideológicamente hablando), y que busca palabra, ni mucho menos soez o grosera. la productividad del campo. Pero los En términos generales, y en un modo muy pero muy ambiguo, tomaré sesgos y limitaciones del sector empresarial impidieron el diálogo y como definición que la “ideología” es el conjunto de ideas de una per- la ley está un poco menos que muerta. sona sobre cómo debería funcionar algo, especialmente la sociedad. También aún persiste, sobre todo entre militares, la ideología antiPor mucho que rechacemos el término “ideología”, todos tenemos no comunista (que no es ideología en sí, porque no pueden persistir solo solo una, sino varias. Usted, por ejemplo, puede tener una ideología como “oposición a algo”) y no logran salir de sus moldes mentales, deportiva, una política, una religiosa, una económica, una artística, y señalan de terroristas, subversivos y “rojillos marxistas” a todos los etcétera. Claro está, que hay personas que se afanan por ser coherentes, grupos y fiscales que piden investigarlos penalmente. y quieren tener solo una ideología general, que se adapte a todos los En Guatemala, las ideologías han servido para etiquetar a los interámbitos de la vida. locutores y desvanecer toda posibilidad de diálogo. Para un libertario Hay ideologías de cajón o modelo, pero no porque sean las ideales, es impensable buscar soluciones con un socialista, y viceversa, solo por sino porque sirven de base. El problema es que para muchas personas el simple hecho de que el otro no piensa como uno. Y basta con decir se toman las ideologías, especialmente las político-económicas como que el otro es marxista (o libertario, o anarquista, o feminista, etc.) que si fuesen el Credo o catecismo, y creen ciegamente en ellas, sin para deslegitimarlo, como que si alguna ideología estuviera prohibida siquiera pensar. Lo lógico e ideal fuera que una persona tuviera una en el pensamiento. base ideológica (comunismo, capitalismo, anarquismo, etc.) y que Las ideologías, más bien, funcionan como un cerco de corral que fuera aderezando su ideología personal con otros pensadores. Algunos no permiten a la persona salirse, por miedo a despotricar a campo matices ideológicos ya han sido profundamente propuestos, y ya se abierto. Y así, nos vamos aislando, sin la posibilidad de discutir sobre establecen como una base ideológica de segunda generación (socia- nuestras necesidades. lista, socialdemócrata, democratacristiano, ambientalista, neoliberal, Las universidades no han cumplido con su papel de ofrecer libertario, feminista, posmoderno, contracultura, etc.), que no es más todo el espectro ideológico. La idea original de las universidaque la evolución de la base ideológica. des es que en un solo lugar una persona podría concebir todo Aún en mayor medida, una persona coherente podría agregar a el conocimiento humano, incluyendo las diferentes corrientes algunos pensadores que no están incluidos en estas ideologías, o, ideológicas. Sin embargo, hoy día en Guatemala observamos que incluso, aceptar ideas de ideologías que aparentemente son contrarias. hay universidades que se afanan en impulsar cierta ideología, Por ejemplo, desde el siglo XX se han ido introduciendo a algunos castrando el pensamiento. Y lo peor es que fomenta los prejuicios pensadores no occidentales, como Krishnamurti o Sun Tzu, o, en hacia ideologías ajenas. el caso latinoamericano, incluir el pensamiento de Simón Bolívar y Más bien, las ideologías deben ser como el proceso del arco y la José Martí. flecha. Una ideología muy personal o de un grupo reducido es el arco Sea cual sea su ideología, debemos reconocer que en Guatemala que sirve para dar impulso a una idea, que es la flecha. En el camino, tenemos un déficit en cuanto a la tolerancia ideológica. Las ideolo- la flecha vuela libre, y a veces se ve corregida por el mismo viento, gías, más que herramientas para comprender el mundo, nos limitan pero finalmente no es importante qué arco la impulsó, sino que tome nuestro pensamiento e impiden el diálogo. Ejemplos recientes son vuelo. Y entre más grande es el arco, más vuelo tomará la flecha. los conflictos por la ley de desarrollo rural integral, la minería o los Pero mientras nos centremos en las ideologías personales, corremos el rezagos de la guerra interna. riesgo de entrar en un callejón sin salida (si no es que ya lo estamos), En el primer caso, sobre el desarrollo rural, empresarios (de tendencia porque cerramos la posibilidad del diálogo, mientras los problemas capitalista neoliberal), consideran que la ley propuesta tiene un “tufillo” nacionales crecen cada vez más.
La Hora
Página 12/Guatemala, 19 de diciembre de 2012
opinión
Hacer lo contrario
L
a vida está llena de contradicciones y lo que nos distingue Dios mío, ¿por qué a mí? es la puntualidad en hacer las cosas al revés. Lo difícil es Efectivamente no es fácil hacer lo correcto, pero el problema es ajustarnos para hacer lo justo. Es tan exacerbada nuestra que ni siquiera lo intentamos. Nos sale natural hacer lo contrario. Eduardo Blandón imaginación, tan exuberante nuestra creatividad y tan De hecho, hasta planificamos el error. Desde meses antes, placodiciado nuestro anhelo de libertad, que nos fascina optar por neamos: “Para Año Nuevo, quiero ir al puerto, emborracharme y lo sinuoso. Este proceder ha conducido a la humanidad por las amanecer a la orilla del mar”. Así no deberíamos reclamar inosendas del progreso, pero también ha sido causa de corrupción y cencia porque hasta con tiempo planificamos nuestros fracasos y de condena propia. frustraciones, nuestros grandes errores. Pongamos el caso de la Navidad. Quizá lo correcto sea reposar, compartir en familia Mucho de lo que hacemos no es sino la repetición de los errores de nuestros padres. y solidarizarnos con los necesitados, ¿pero qué hacemos?, exactamente lo contrario. Quien sale de juergas, lo hace porque vio “feliz” a su padre hacerlo con sus amigos. “Iré Probamos emborracharnos, escaparnos y gastarnos egoístamente nuestros escasos al puerto a emborracharme porque es tradición familiar: mi padre iba con el abuelo. recursos. En lugar de ser días de felicidad, nos desgastamos en actividades equivocadas Cuando mis padres eran novios, aquí solían escaparse”. Ya de grandes, hacemos exaccuyas consecuencias tendremos que pagar tarde o temprano. tamente igual a lo que hacían ellos (aunque a veces los superamos). Igual nos pasa en Semana Santa. La idea es encontrar un tiempo para la reflexión y No quiero ser moralista. Solo quiero reflexionar para que cada uno tome sus mejores el sosiego. Un alto para recobrar energías. Pero, en lugar de esto, es cuando más relajo decisiones y sea razonable en su actuar. Por otra parte, lo que escribo me lo digo a mí hacemos: fiestas, gritos, alcohol y fatigas a granel. Hacemos como el adolescente que mismo sabiendo que pocas veces he sido modelo de comportamiento. Digamos que hace todo lo contrario a lo que debe hacer. Luego nos sentimos mal y sufrimos las gomas se trata de mis mejores deseos para que mis lectores habituales mediten en los días morales que nos vuelven infelices. Entonces nos preguntamos pseudo inocentemente: que se aproximan.
“Yo soy el dueño de mi destino; yo soy el capitán de mi alma.” William Ernest Henley
(1849-1903), poeta y editor británico.
el
Ante los problemas para obtener el DPI, ¿qué opina sobre la posible prórroga de la cédula de vecindad? ¿Ha tenido problemas usted con el DPI?
PROBLEMA NO RESUELTO
A
noche estuve haciendo cola por cuatro horas para tramitar mi DPI y cuando me toca pasar me dicen que continúa el problema de mi nombre, algo que ya habían resuelto supuestamente los de Renap y que si quiero me pueden tramitar el DPI con el nombre incorrecto. Como puede ser posible esto!!!
Irenita López
MEJOR LAS CÉDULAS
D
e pleno y de plano, porque “considerando” que la ineptitud, negligencia, incapacidad, mediocridad e improvisación son de las características del quehacer burrocrático, mejor nos apegamos a nuestras cédulas viejitas.
Alfonso Villacorta
SÍ, PERO CON MULTA
E
s necesaria la ampliación de la vigencia de la cédula pero para aquellas personas que han enfrentado dificultades en el trámite por errores en las partidas de nacimiento o en sus nombres. Pero les deberían cobrar MULTA a los guatemaltecos que no han hecho ese trámite simplemente por huevones o por la infeliz costumbre de dejar todo
al último minuto. A esa gente no hay que darles beneficios, porque es como premiar la dejadez e irresponsabilidad. Pero como digo, que se le dé el beneficio a todos aquellos que tienen problemas con sus papeles.
Jorge Silva
POR LOS MIGRANTES
E
s lo mejor que pueden hacer, darle validez a la Cédula de Vecindad por 1 año más, ante la imposibilidad de dar DPI a más de 1 millón de guatemaltecos en Guatemala y en el extranjero.
Isidro Mendoza
NO HAY CONSULADOS
N
osotros los que estamos en el extranjero, como en lugares que no hay un consulado cómo podemos tramitar el DPI y nunca en las noticias dan un informe de qué pasó. El Gobierno de mi país piensa que acá toda la gente sabe lo hacen allá en Guate… Pues no, porque nunca avisan de cambios o leyes de lo que en mi país va a pasar. Como nosotros sí tramitamos el DPI y nos quedamos con la cédula. Es mucho mejor, gracias.
Julio Ramírez
LIBROS ILEGIBLES
E
s urgente, conozco a varias personas bastante mayores de edad que tienen problemas porque los libros se encuentran ilegibles, destruidos, semidestruidos alterados, etc., y el Renap no les soluciona sus problemas. ES MEJOR QUE SE AMPLÍE LA VIGENCIA DE LA CÉDULA DE VECINDAD; APROBAR LO QUE PIDE EL RENAP, UN DOCUMENTO TEMPORAL DE IDENTIFICACIÓN sería no ayudar a todos estos guatemaltecos ya que caería este asunto en manos del Renap, entonces los guatemaltecos sí se quedarían indocumentados. Una vecina no pudo inscribir a su hija porque aún no contaba con su DPI.
lector
opina
Wen Jiabao Jorge Rivera del Águila
Quiero referirme a los consejos, fuertes y sabios, del primer ministro chino. Él recomienda: Castigos severos a políticos corruptos. Que se quintuplique la inversión en educación. Desburocratización. Reducción de la edad laboral y penal a los 16 años. Son medidas fuertes, contundentes, pero efectivas. Empezando por el final, no se puede seguir considerando niños a quienes antes de los 18 años saben ya empuñar un arma con actitudes propias de delincuentes mayores de edad. Permitir que trabajen desde antes de llegar a los 18 años o a esa edad estarán ya formados en el delito. No seguir tolerando pasivamente la corrupción que “diezma las arcas públicas”. Ni pretender salir adelante como país con una inversión raquítica en educación y en tecnología. A1 226336
Juan F. Pérez
SIN HACER BIEN LAS COSAS
D
esde que apareció el Renap a la fecha de hoy, no terminan las quejas, críticas e inconformidades de unos y otros, es más, sigue siendo noticia de todos los días. ¿Habrá algo que los guatemaltecos podamos hacer bien desde un principio?
Sergio Fernández
A ÚLTIMA HORA
Ú
nicamente para quienes tienen problemas confirmados para que
se los procesen. Todas las prórrogas, o casi todas, se originan por la tradicional pereza del chapín que deja a última hora para cumplir con lo que por años o meses se ha venido anunciando. ¡No más alcahuetería!
Carlos Eggenberger U.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó HERMELINDA HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HERMELINDA PAIZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, trece de noviembre del año dos mil doce. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Notario. 9130. 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
A mi notaría se presentó el señor PEDRO DIEGO PEDRO solicitando su cambio de nombre por el de PEDRO DIEGO JIMÉNEZ VIDAL. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de Noviembre de 2012. Licda. Amalia Manzo Alvarado de Recinos. Notaria. 3ª. Avenida 12-20 zona 1 ciudad de Guatemala. Colegiado. 8428. 7410 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
7420
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: JESÚS ORDÓÑEZ SARAT, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MANOLO DE JESÚS ORDÓÑEZ SARAT, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 12 de noviembre 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: MARIA SÁNCHEZ POMA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARÍA TOMA SÁNCHEZ, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 12 de noviembre 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.7417
20 Nov., 04, 19 Dic./2012
JOSÉ AUGUSTO MATEO MALDONADO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ AUGUSTO DE LEÓN MALDONADO. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “ A ”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango departamento de Suchitepéquez, 09 de Noviembre de 2012. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7425
León David González Santiago (único apellido) solicita cambio de nombre por el de León David González Santiago (dos apellidos). Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 13 de noviembre de 2012. 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Calle 3-69 Z. 1, se presentó Victor Zacarías Gabriel Alonso a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Victor Enoel Gabriel Alonso. Opóngase quien se considere perjudicado. San José Poaquil, Chimaltenango, 11 de Noviembre de 2012. Lic. José Luis Tapia Pérez. Notario. Colegiado: 14108. 7426 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7427
Procopio Vásquez Granados y/o Henry Procopio Vasquez Granados solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Henry Procopio Vásquez Granados. Puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados, en Klm. 21, Vista Hermosa, San Pedro Sac, Guatemala. Lic. Gloria Marina Salvador Ajcuc. Notaria. Col. 11151. Guatemala 14/11/2012. 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: MARÍA CHEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JENNIFER ESPERANZA GARCÍA CHEL, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 12 de noviembre 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.20 Nov., 04, 19 Dic./2012
A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: OSBERTO ESTUARDO ARRIOLA NATARENO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: OSBERTO ESTUARDO ARRIOLA MORALES, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 12 de noviembre 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7416
P á g . 1 3
EDICTO: A mi oficina profesional ubicada en la oficina 103, 1er. nivel, Torre Profesional Omega, ubicada en 5ª. Av., 4-80, zona 1, se presentó ACXEL ERNESTO HERRERA BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AXEL ERNESTO HERRERA BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 22 de octubre del año 2012, Lic. Henry Estuardo Ayala Dardón. Notario. 7419 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012
En Notaria 10 calle 9-68 oficina 403, zona 1 Guatemala. Rosa Maura Alvarado Reyes, solicita cambio de nombre por Rosemary Alvarado Reyes. Quien se considere afectado puede oponerse. Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Colegiado 3997. Lic. JAVIER EFRAIN SANTIZO VICENTE, ABOGADO Y NOTARIO. 7409 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
7415
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2423-1832 2423-1838
7418
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7408
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentaron Otoniel Choc Novelo, Raquel Narcedalia Choc Novelo Y Evelina Choc Novelo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Otoniel Córdova Novelo, Raquel Narcedalia Córdova Novelo y Evelina Córdova Novelo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, trece de noviembre del año dos mil doce. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Notario. Colegiado 9130. 7407 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
Que la firma no toque el texto del documento.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario
d i c i e m b r e
EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2012-00068 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 28 Folio 28 Libro 2838 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote de terreno ubicado en la Aldea Sacsuy del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de 407.5000 m2, y linda al norte 35.44 con finca matriz, sur: 35.43 mts con Patrocinio Xiquín Uyú; oriente: 11.50 mts con María Salomé Xiquín Uyú y poniente: 11.50 mts con Juliana Xiquín Uyú. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Raúl Paiz Valdez, para obtener el pago de DOSCIENTOS DOCE MIL SEISCIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 29 de octubre de 2012. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 7207 05, 12, 19 Dic./2012
Escrito a máquina o computadora.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE REMATE
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
1 9
7428
A mi Oficina 13 Av. 7-24 zona 1, Quetzaltenango, se presentó TOMASA HERNÁNDEZ CHÁVEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTA HERNÁNDEZ CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 14 de noviembre del 2012. LICDA. SINTIA PAOLA DIAZ BARILLAS. Notaria. 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosa María Noriega Morales requirió mis servicios notariales para el cambio de nombre de tercero de José Roberto Benavides Soza por el de José Roberto Benavides Sosa. Formalizar oposición a 15av 7- 51 zona 13 de esta ciudad, Guatemala 12 de noviembre del dos mil doce. Mario Rene Chávez García. Notario colegiado 704. 7430
20 Nov., 04, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 10ª. Av. 13-58 zona 1, oficina 207 de la ciudad de Guatemala, se presentaron MAYLIN ALLYZON ODDETH MONTENEGRO PÉREZ y MELVIN FERNANDO RODRÍGUEZ GARCÍA, a iniciar diligencias voluntarias de cambio de nombre de su menor hijo EDWAR FERNANDO JOSAFATH RODRIGUEZ MONTENEGRO por el de EDWARD FERNANDO JOSAFATH RODRIGUEZ MONTENEGRO; pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por dicho cambio de nombre. Guatemala, 14 de noviembre de 2012. CARLOS RONALDO OVALLE ESCOBAR. Abogado y Notario. Col. 3118. 7432
20 Nov., 04, 19 Dic./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 19 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Buenaventura Albino Soc Talec, solicita cambiar su nombre por el de Elder Albino Soc Tale. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 25 de octubre de 2012. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA, Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª Av. y 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 7433 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO 170/2011. Of. 4ª. GERVACIO CRISTÓBAL RODAS CASTAÑEDA, titula Inmueble Rústico, ubicado en Caserío Siete Tambores, Aldea Santa Rita, municipio de San Antonio Sacatepéquez, departamento de San Marcos. Extensión: 7,744.38 Mts2. NORTE: 64.20 Mts., con Rómulo Rosalio Pérez; SUR: 54.76 Mts., con Lidia García; ORIENTE: 126.23 Mts., con Tito de León y Edgar de León; y PONIENTE: 99.50 Mts., con Justo Ramírez, linderos reconocidos en sus costados, por el inmueble pasa una carretera que lo atraviesa de norte a sur, observándose que si se respetó el derecho de vía, no cuenta con ninguna clase de servicio público. Con citación de colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace la presente. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 30-10-2012. ABOGADA. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA. 7434 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
Emplazo a quienes se consideran afectados. Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Abogado y Notario. Col. 3,323. 2ª avenida, 20-67, zona 1, oficina 1, Tel. 22532619. Lic. Juan Ramiro Toledo Alvarez, Abogado y Notario. 7447 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARCO ANTONIO SÚCHITO SAY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MARCO ANTONIO SÚCHITE SAYES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 27 de enero de 2012. Licda. Sadie Ivonne Cardillo Romero. Abogada y Notaria. Colegiada No. 7675. 7453 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7454
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría ubicada en 11 calle 8-14 zona 1, oficina 51, Edificio Tecún de esta ciudad, compareció MARIO FRANCISCO CUYUCH ROSALÍO, solicitando cambio de su nombre por el de MARIO FRANCISCO TURCIOS ROSALÍO. Pudiendo formalizar oposición quienes se consideren afectados. Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Lic. MARIO ROBERTO TELLO CANO. Colegiado: 5,636.7435 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUBALDO SIC HERNÁNDEZ también conocido legalmente con el nombre de EUBALDO HERNÁNDEZ SIC nombre que corresponden e identifican a la misma persona, inició ante mis oficios, diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de EUBALDO HERNÁNDEZ SIC, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 10 avenida 0-15, col. La Florida, z.19 ciudad capital. Guatemala, 15 de octubre de dos mil doce. Lic. César Augusto Gálvez Cetino, Abogado y Notario colegiado 12,307. 7437 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en tercera calle, cero guión cincuenta y uno, zona tres municipio de Palín del departamento de Escuintla, se presento el señor OSCAR ARMANDO AMAYA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR ARMANDO AMAYA ASENCIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín Escuintla, 14 de noviembre de 2012. LICDA. VASTI EUNICE SAMAYOA LÓPEZ. Notaria. Col. 15,277. 7438 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7456
A mi oficina Profesional ubicada en la 28 calle “B”, 12-28, de la zona 13, Colonia Santa Fe, ciudad capital, se presentó AMADEO JACOBO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AMADEO TOLEDO JACOBO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de Noviembre del año 2,012. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez. Notario. Colegiado Activo 9,375. 7440 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Celia Florentina Piñol Recinos, solicita cambio de nombre por el de THELMA YOLANDA PIÑOL RECINOS. Para los efectos legales emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaria 7 Av. 1-20 zona 4 edificio Torre Café oficina 110 nivel 1. Lic. Eric Irving Chew Vásquez Abogado y Notario. Colegiado 4257. Guatemala 13 de noviembre de 2012. 7444 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 7av. 8-56 Zona 1 Edificio El Centro Of. 125, se presentó el señor LUIS ERNESTO VELASQUEZ ESQUIT, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS ERNESTO VELASQUEZ DE LA CRUZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala 14 de noviembre de 2012. Lcda. Ana Lucrecia Hernández Campos. Notaria. Col. 12,243. 7446 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLAVIA KARINA DE LEÓN SOTO, solicita cambio de nombre, por KARINA DE LEÓN SOTO. Efectos legales, se hace publicación.
LEONEL FRANCISCO GUZMAN ANDRADE, solicita Cambio de Nombre por el de LEONEL FRANCISCO GUZMÁN AVENDAÑO. Oposición presentarla en 8ª. Avenida, 20-22 zona 1 oficina 63. Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogada y Notaria. Colegiado No. 3,586. 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012
EDICTO DE AUSENCIA WILSON HENRY GUZMÁN CHÁVEZ, inicio diligencias voluntarias de Declaratoria de Ausencia de la señora ERISELDA ADRIANA MAURICIO MEOÑO, con el objeto de solicitar juicio Ordinario de Divorcio por Causal Determinada o Diligencias Voluntarias de Divorcio por Mutuo Consentimiento, cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional ubicada en 8ª. Calle “A” 8-01 zona 2 San Marcos, 14-11-2012. Licda. NANCY JOHANA VELASCO OCHOA, Abogada y Notaria. Col. 10,883. 7480 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 9ª. Avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Isaías Moisés Chaj Chuc, a solicitar su cambio de nombre, por el de Isaías Moisés Chuck. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 05 de noviembre de 2012. Lic. Donald Rony Ramírez López, Notario. Col. 9971. 7481 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILIAN RICARDO COYOY GARCÍA, en mi notaría promueve Diligencias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el que pública y constantemente usa WILLIAM RICARDO CAJAS GARCÍA, considerase perjudicado formalice oposición. 8ª. Av. 5-19 Zona 1. Of. “A’’. Quetzaltenango, 14/11/2,012. Lic. Sergio Montes, Abogado y Notario. Colegiado 9,152. 7482 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7458
Catalina Alesio, solicita cambio de nombre por el de Catalina Gómez Alesio. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 13 de noviembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete jurídico ubicado en la 4ta. Calle 05-41“A”, zona 1, del municipio de Malacatán departamento de San Marcos, se presento el señor JULIAN SANTOS LÓPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN SANTOS LÓPEZ, presentar oposición . Malacatán 03-10-2012.LICENCIADO SAMUEL ELI DE LEON FUENTES, Abogado y Notario. Colegiado 9452. 7459 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUARDO ANTONIO MEDINA PIRIR, solicita cambio de su nombre, por el de FÁTIMA GABRIELA MEDINA PIRIR, el cual ha usado constantemente en todas sus relaciones familiares, sociales, laborales. Por lo tanto cualquier oposición se hace la presente publicación. 5ª. Avenida 10-68 zona 1 Oficina. 302, piso 3 Edificio Helvetia, Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Lic. DAVID ERNESTO SÁNCHEZ RECINOS, Abogado y Notario. Col. 14755. 7460 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012
7483
7472
A mi Oficina 9a. Av. 6-07 zona 1, se presentó Ana Silvia Campos Marclamar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por: Ana Silvia Campos Marckwordt. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 13 de noviembre de 2012. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario Colegiado 3552. 7484 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Calle 5-56 Zona 1 Local “A” Quetzaltenango, se presento Manuela Cresencia Chan Cux a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Manuela Yolanda Chan Cux. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 07 de noviembre del 2012. LIC. NERY ORLANDO AMBROCIO HERNANDEZ. Notario. Col. 9133. 7485 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIA AURELIA SOLIS GARCÍA, solicita cambio de nombre por el de: ELSA MARINA SOLIS GARCÍA. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 14 de Noviembre del 2012. Col. 4,552. Licenciada Catalina Quemé Sacor de Gómez, Abogado y Notario. 7486 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A” Se presentó GINDDY YANEHT ALVAREZ REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por CINDDY YANETH ALVAREZ REYES. Se puede formalizar oposición. Guatemala 14 de noviembre de 2012. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO FLORES col. 6524. 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Concepción López Mejía, solicita su cambio de nombre por el de Olga Concepción López Mejía, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presente a esta notaría. 8ª. Calle 12-10 zona 1 Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango, 14 de Noviembre de 2012.Lic. Rómulo Aguilar Sum, Abogado y Notario. Col. 2087. Tel. 77612656. 7475 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
SAWART SINDY ALVAREZ VÉLIZ, solicita cambio de nombre por el de: SAWART ARNULFO ALVAREZ VÉLIZ. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 14 de Noviembre del 2012. Col. 4,552. Licenciada Catalina Quemé Sacor de Gómez, Abogado y Notario. 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
LIC. IVÀN FERNANDO VÀSQUEZ ARRIOLA. 3ra. Av. 11-28 4to nivel zona 1. Of. 3. Ante mis oficios notariales iniciò cambio de nombre SARA MARINA CHOC HÈRNANDEZ, por SARA MARINA HERNÀNDEZ HERNANDEZ. Oposiciòn afectados. Col. 10353. 7439 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en la 1ª. avenida 2 - 24, de la zona 2 de Coban, Alta Verapaz, se presentó FELIZA CUCUL BÁ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FELIZA BÁ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Coban, Alta Verapaz, Noviembre 12 de 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Colegiada 14114. 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00855. Of. 3o. ADELAYDA YANETH VICENTE TUNAY solicita cambio de nombre de su menor hijo BRYAN DIEGO GUILLERMO MORÁN VICENTE, por el de VICTOR DIEGO JAVIER MORÁN VICENTE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 12/11/2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 7487 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en 5a. calle 9-40 zona 1, se presentó: TOMASA OSORIO COLOCH, SOLICITAR: CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CRISTINA TOMASA OSORIO COLOCH, efectos de ley, hago presente publicación. Quetzaltenango, 9-11-2012. Lic. MARVIN DAVID LOPEZ GIRON, Colegiado: 4,339.-
MANUEL CRISTOBAL GÓMEZ AGUSTÍN, solicita cambio de nombre por GERBIN CRISTOBAL GÓMEZ AGUSTÍN. Para los efectos legales, emplazo a perjudicados a presentarse a esta notaría 7ª calle 12-15 zona 1 Quetzaltenango. Licda. María Virginia García Rodas de Girón col. 11564, tel. 55149123. Quetzaltenango 12 de noviembre de 2012.
7477
21 Nov., 05, 19 Dic./2012
7488
21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida entre segunda y cuarta calle de la zona uno de de la ciudad de Totonicapán, se presentó María Cristina Diego Mateo, a solicitar cambio de nombre por el de: María Cristina Francisquez Mateu. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, veintidós de octubre de dos mil doce. José Santos Sapón Tax. Notario. Colegiado no. 8771. Tel. 5315-9603.
09049-2012-00798 Of. 2da. OLIVIA MAGALENA VENTURA ALVAREZ solicita cambio de nombre por OLIVIA MAGDALENA VENTURA ALVAREZ. Efectos legales se hace publicación a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en la Sede de este Juzgado. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 12-11-2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario.
7479
21 Nov., 05, 19 Dic./2012
7489
21 Nov., 05, 19 Dic./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 18 Avenida 0-10, Zona 3 ciudad de Quetzaltenango, compareció PORFIDIO ADÁN POL GONZALES, solicitando su cambio de nombre por el de PORFIRIO ADÁN POL GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición. Quetzaltenango 29/10/2012. Lic. Juan Alexsánder de León Recancoj, Notario. Colegiado 10539. 7490 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en calle Cirilo Flores JC-59 zona 2 se presento BLANCA ROXANA ESCALANTE BARRENO solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JOHNNY OSWALDO AJQUI ESCALANTE por el de JOHNNY OSWALDO ESCALANTE BARRENO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 12 de noviembre de 2012. Byron Leonardo Bol González. Notario. Colegiado 7776. 7491 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7492
LESBIA MARINA ARANGO HIDALGO solicita cambio de su nombre por el de LESBIA MARINA ARANGO MORALES, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª. avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7493
Nohemí Lucas Santay solicita cambio de su nombre por el de Ruth Nohemí Lucas Santay. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 12 de noviembre de 2012. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Licda. Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiada 12724. 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7494
Elga Santizo solicita cambio de su nombre por el de Helga Santizo. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 13 de noviembre de 2012. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Licda. Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiada 12724. 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
La Hora de noviembre de 2012, Licda. KAREN GABRIELA APARICIO PIVARAL, Abogada y Notaria. Colegiado No. 14,211.
de Noviembre de 2012. Licda. ANA MARÍA PINEDA SOTO. Abogada y Notaria Col. 5099.
7500
7594
21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CLARA TIBURCIA PASTOR SÓN, solicita su cambio de nombre por el de CLARA MERCEDES PASTOR SÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta. Calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 12 de noviembre de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado Y Notario Col. 10887. Tel. 56640740. 7501 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
Ante mi notaria se presento la señora DARÍA TIMOTEA BOLAÑOS GIRÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de DARÍA TIMOTEA BOLAÑOS GIRÓN por AURORA BOLAÑOS GIRÓN. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa 30 de Octubre de 2012. Abogado y Notario. Lic. Edgar Francisco Leal Gálvez Colegiado 16,811. 8a. Calle 5-50 Zona 2, Zacapa. Teléfono 79414495. 7602 22 Nov., 04, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada, cuarta avenida cuatro guión treinta de la zona uno del Municipio de San Carlos Sija departamento de Quetzaltenango, se presento PAULA SANTOS LOPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PAULA SANTOS RODAS LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Municipio de San Carlos Sija. Quetzaltenango. 29 de octubre de 2012. LIC. HONORIO JAVIER GÓMEZ MAZARIEGOS. Notario. Colegiado 8,806. Tel. 40537666. 7502 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
OSCAR FRANCISCO DE LEON ALVAREZ Y/O OSCAR FRANCISCO LEÓN ALVAREZ, solicita cambio de nombre por OSCAR FRANCISCO DE LEÓN ALVAREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaria, 11 calle 4-31 zona 1, Edificio Tres Ángeles, of. 301, tercer nivel. Guatemala, 5 de noviembre de 2012. Lic. Pedro Domingo Mateo Mateo, Abogado y Notario. Colegiado 15,468. 7617 21 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIETA TUCH IXCAMPARIJ, solicita su cambio de nombre por el de CLAUDIA ANTONIETA TUCH IXCAMPARIJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta. Calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 12 de noviembre de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado Y Notario Col. 10887. Tel. 56640740. 7503 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Irma Yolanda Martínez Reyes en calidad de mandataria del señor LEONZO ESTUARDO CANASTUJ, solicita su cambio de nombre por el de LEONZO ESTUARDO JIMÉNEZ CANASTUJ, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición en 9ª. Calle 7-36 zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 13 de noviembre del 2012. Licda. Elvira Audelina Maldonado Mazariegos, ABOGADA Y NOTARIA, COL. 13456. 7504 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
09049-2012-00843. Of. 1º. MACARIO LÓPEZ VAÍL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por LUIS MACARIO LÓPEZ VAÍL. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 09-11-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 7495 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
ALLEN ALFREDO SIS AGUILON solicita el cambio de su nombre por el de JOSE ALEXANDER GABRIEL SIS AGUILON, puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 14 de noviembre 2012. Lic. Efren Obdulio Acevedo Montufar, Abogado y Notario. 11 calle 0-48 zona 10, oficina 404, 4º. Piso edificio Diamond, esta ciudad. Col 6389. 7509 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
A mi oficina ubicada en las afueras del Palacio Municipal entre 5ª Calle y 10ª avenida, sin nomenclatura de la zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Pascual Argueta Sapón, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carlos René Argueta Sapón, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, veinticuatro de octubre de 2012, Licda. Silvia Isabel Cuc Sapón, Notaria Col.: 9,570 Tel.: 77655381. 7496 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7497
Maria Luciana Perez Lopez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Luciana Pérez López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 25 de octubre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Romelio Pum Estrada, solicita cambio de nombre por el de: Romeo Pun Estrada, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 13 de noviembre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 7498 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BORROMEO MATUL GONZALEZ, solicita cambio de nombre por el de ROMEO MATUL GONZÁLEZ. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 14 de Noviembre de 2012. Licda. LIDIA AMPARO LÓPEZ BARILLAS, 6 Ave. “A’’ 20-38 zona 1 segundo nivel oficina dieciocho, Col. 16,881. 7524 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESARIO VICENTE IXMAY, solicita cambio de nombre por el de CESAR VICENTE IXMAY. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 14 de Noviembre de 2012. Licda. LIDIA AMPARO LÓPEZ BARILLAS, 6 Ave. “A” 20-38 zona 1 segundo nivel oficina 18, Col. 16,881. 7525 20 Nov., 04,19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARINA MAGDALENA SALAZAR RAMÍREZ, solicita cambio de nombre por el de MARÍA MAGDALENA SALAZAR RAMÍREZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 17 de octubre de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 7526 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7499
Longina Hernandez Sanchez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Longina López Sánchez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 9na. Avenida 4-52 zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presentó Sandra Fabiola Villagrez Ixtabalan, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Sandra Fabiola Villagrez lxtabalán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 5
20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 15
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7592
FELIPA RIVAS JIMÉNEZ, solicita cambio de nombre por el de ALBA LUZ RIVAS JIMÉNEZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 29 de Octubre de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 20 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FEDERICO MANN HOENES, solicita cambio de nombre por el de FEDERICO HOENES MANN. Afectados formular oposición a la oficina profesional ubicada en la 5ta Av. 10-68, Zona 1, Edificio Helvetia, Oficina 301, de esta ciudad. Guatemala, 8
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la decima calle numero nueve guion sesenta y ocho zona uno, oficina trescientos seis, Edificio Rosanca de la Ciudad de Guatemala, se presento la Señora CATALINA LIMA HERNANDEZ a solicitar el cambio de su nombre por el de GLORIA LIMA HERNANDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 Noviembre 2012, Licenciado, Victor Alfredo Morales Rivas, Notario, Colegiado 4981. 7667
23 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA ELISA SALVADOR GONZÁLEZ y/o ROSA ELISA MATEO DIEGO, Solicita cambio de nombre por el de ROSA ELISA SALVADOR GONZÁLEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 28 de noviembre 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 8167 05, 19 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. calle 5-15 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó BIANCA LUCRECIA HERNÁNDEZ ESTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BIANQUI LUCRECIA HERNÁNDEZ ESTACUY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 26 de Noviembre de 2012. Licda. Lilian Verónica Sacayon Sapon. Col. 13785. 8168
05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Mercedes Ramírez Sir, solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE, por: José Mercedes Ramírez Sir. Advierto a interesados o posibles perjudicados, oponerse en: 29 Av. 12-17, zona 7, Col. “Los Trigales”, Quetzaltenango. 28 Noviembre 2012. JUAN CARLOS MALDONADO BARRIOS, Abogado y Notario. Col. 8565. 8169 05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, se presentó GRICELDA ELIZABETH CHOJOLAN MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GRICELDA ELIZABETH SILIEZAR MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de noviembre de 2012. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ, Notaria. Colegiada No. 10,967. 8170
05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Israel Lux Mejía, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Israel Efraín Lux Mejía. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 22 de noviembre de 2012. LIC. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.8171
05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Domingo León Cac, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Brayan Domingo León Cac. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 22 de noviembre de 2012. LIC. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.8172
05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013.
La Hora
Página 16/Guatemala, 19 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Francisco Chiroy Yat, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: César Francisco Chiroy Yat. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 22 de noviembre de 2012. LIC. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.8173 05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, se presentó EDNA JUDITH CHOJOLAN MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDNA JUDITH MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 16 de noviembre de 2012. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ, Notaria. Colegiada No. 10,967. 8174 05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8ª. Av. 7-35 zona uno, se presentó ALEJANDRO OBISPO RACANCOJ CHACLÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEJANDRO WALDEMAR RACANCOJ CHACLÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de noviembre de 2,012. Lic. Pedro Sacor Pastor. Notario. Colegiado 6905. 8175 05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. calle 5-15 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó AURA ESPERANZA IXTACUY TOC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AURA ESPERANZA ESTACUY TOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 26 de Noviembre de 2012. Licda. Lilian Verónica Sacayon Sapon, Col. 13785. 8176 05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8177
A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Francisco Saquic Vicente a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Juan Francisco Saquic Vicente. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, 29 de noviembre de 2012. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. Col. 4154. 05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00500 Of.4ª. SUNAMITA RAQUEL COP CATINAC, solicita cambio de nombre por el de SURAMA RAQUEL COP CATINAC, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, publíquese el presente edicto. JDO. 2DO. 1RA. INST. CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 07-11-2012 OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SRIO. 8178 05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8179
ISABEL DOMINGO SAZO ALVA, solicita su cambio de nombre por el de ISMAEL DOMINGO SAZO ALVA; cualquier oposición a: 3ª Av. 1-44 Z., 1. Santa Lucía Utatlán, Sololá, 23 de noviembre del año dos mil doce. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8180
EDICTO. En oficina profesional doce avenida nueve guión diez A, de la zona uno, Quetzaltenango, solicita cambio de nombre: Juana Gómez García, por JUANA JEANETH GÓMEZ GARCÍA. Para los efectos de ley se hace la publicación. Lic. Aníbal Sacor Cobaquíl. ABOGADO Y NOTARIO. 05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8181
A mi oficina 4ª calle 9-40 zona 1 se presentó el señor Santos Armonio López Vicente, a solicitar cambio de nombre por el de Armando Antonio López Vicente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Quetzaltenango, 27.112012. Licenciado Marvin David López Girón. Abogado y Notario. 05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8182
Maximina Esthela López Rodas, solicito cambio de nombre, por el de Maximina Esthela López de León. Oposiciones en 3ra. Av. 6-02, zona 1. Salcajá, Quetzaltenango, 27 de Noviembre de 2012. Lic. Jorge Abundio García Morales. Colegiado 6818. 05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico en la 10ª. Calle 7-88 Z. 1, Poptún, Petén, se presentó Emilio García Volvito y Nora Maribel Bá Aguilar, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija LISBEL YULEISY GARCÍA BÁ, por el de LISBEL ALONDRA GARCÍA BÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados.
Poptún, Petén, 21-noviembre-2012. Ciara Julissa Castellanos Marín, Abogada y Notaria. Col. 12,341.
AVISOS LEGALES
A mi notaría en 20 Calle 8-22, zona 1. Se presentó EULALIA PINEDA OSORIO, a solicitar cambio de nombre por el de SHENY EULALIA PINEDA OSORIO. Puede formalizar oposición el que se considere perjudicado o el tercero que tenga interés. Guatemala 29 de Noviembre 2012. Lic. FRANCISCO MATIAS TOMAS. Abogado y Notario. COLEGIADO 4275. 8184 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil novecientos catorce folio cuatrocientos catorce del libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Hugo Froilan Garcia Perez en contra del ejecutado, para lograr el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q. 57,000.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinte de noviembre de dos mil doce.8194 05, 12, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8183
05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Despacho Jurídico Notarial ubicado en la octava calle once guión trece, zona uno, Edificio Recinos, cuarto nivel, oficina cuatrocientos seis, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó el señor JOSÉ ANGEL SOTOJ TORRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ ANGEL SOTO TORRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, veintinueve de noviembre de 2012. Lic. SERGIO DANILO PAREDES SOLÓRZANO. Notario, Colegiado 16,331. 8185 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en cantón centro, del municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, Guatemala, se presentó MADGALENA PEDRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAGDALENA PEDRO CRISTOBAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, Huehuetenango, veintisiete de noviembre de dos mil doce. LIC. PEDRO ROBEL OVIDIO TOLEDO TOLEDO. Notario. Colegiado No. 15844. 8187 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó KJELL LOPEZ YELA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RICARDO LÓPEZ YELA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de Noviembre de 2012. Lic. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 8188 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 11 calle 7-35 Zona 1 Ciudad de Guatemala, se presentó Cristóbal Salquil Chocoy, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Cristian Enrique Pérez Chocoy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Lic. Octaviano Alvarado García. Notario, colegiado activo numero 14,185. 8189 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 5ª. Av. 4-54 zona 1, se presentó DOMINGO RAMOS LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ DOMINGO RAMOS LÓPEZ. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Mazatenango, Such., 20 de noviembre de dos mil doce.- Fernando Adolfo Madrazo Maldonado, ABOGADO Y NOTARIO. 8190 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 12 Ave. 16-80 Z. 10. Ciudad. Se presentó ANA ADELA ORTIZ MIJANGOS a solicitar cambio de su nombre por el de ANABELLA ORTIZ MIJANGOS. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Lic. SANDRA ISABEL TARACENA VILLATORO Abogada y Notaria. 8191 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-657. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SIETE FOLIO CIENTO NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO SETECIENTOS DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en terreno ubicado en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez de este departamento mide mil quinientos nueve metros cuadrados treinta y dos centímetros y linda Norte con Feliciano Chacach; Sur con Adolfo Ortiz y Victoria Guamuch; Oriente: con Jesús Rompich con calle de por medio; Poniente con Isaias Rojas Mansilla. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero seis: Esta finca goza la servidumbre de paso energía eléctrica drenaje y agua potable.. Desmembraciones: Inscripción numero uno. De la presente finca se desmembraron ciento treinta punto cinco mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil novecientos ocho folio cuatrocientos ocho del libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala; Inscripción numero dos. De la presente finca se desmembraron trescientos treinta punto cuatro mil quinientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil novecientos once folio cuatrocientos once del libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala, Inscripción numero tres. De la presente finca se desmembraron trescientos treinta y cuatro punto seis mil seiscientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil novecientos doce folio cuatrocientos doce del libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala. Inscripción numero cuatro. De la presente finca se desmembraron trescientos cuarenta y dos punto dos mil metros cuadrados
Se presentó AMALIA QUIB, ÚNICO APELLIDO, a solicitar su cambio de nombre por el de AMALIA POP CAÁL. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 27 de noviembre 2012.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria colegiada 6,753. 8195 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se presentó Francisco Catún, único apellido, a solicitar su cambio de nombre por el de Francisco Icó Catún. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 27 de noviembre 2012.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria, Colegiada 6753. 8196 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JOSE FRANCISCO ASENSIO CAMEY Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 24534 FOLIO 234 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: GRUPO CUSCATLAN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 5,488,847.38. CAJA Y BANCOS 2,019,744.35. CUENTAS POR COBRAR 3,405,714.39. GASTOS ANTICIPADOS 63,388.64. INVERSIONES 360,706.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (NETO) 99,950,043.31. OTROS ACTIVOS 8,193,912.46. ANTICIPO ADQUISICION DE ACTIVOS 8,193,912.46. SUMA EL ACTIVO 113,993,509.15. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CORRIENTE 67,029,216.80. PRESTAMOS BANCARIOS 66,150,000.00. CUENTAS POR PAGAR 879,216.80. SUMA EL PASIVO 67,029,216.80. PATRIMONIO 46,964,292.35. CAPITAL 35,997,800.00. RESERVA LEGAL 621,579.86. RESULTADOS ACUMULADOS 9,950,432.94. RESULTADOS DEL EJERCICIO 394,479.55. SUMA IGUAL AL ACTIVO 113,993,509.15. F. ILEGIBLE ING. BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADOS CPA-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: CIENTO TRECE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL QUINIENTOS NUEVE QUETZALES CON 15/100 (Q.113,993,509.15). F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO 2232 NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 3905-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 8197 05, 12, 19 Dic. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JOSE FRANCISCO ASENSIO CAMEY Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO CUSCATLAN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 44330 FOLIO 959 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO CUSCATLAN GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 11,116,531.79. CAJA Y BANCOS 11,115,775.79. CUENTAS POR COBRAR 756.00. INVERSIONES 41,189,203.74. SUMA DEL ACTIVO 52,305,735.53. PATRIMONIO 52,305,735.53. CAPITAL 42,227,700.00. RESERVA LEGAL 506,196.49. RESULTADOS ACUMULADOS 9,458,657.05. RESULTADOS DEL EJERCICIO 113,181.99. SUMA IGUAL AL ACTIVO 52,305,735.53. F. ILEGIBLE ING. BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADOS CPA-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: CIN-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... CUENTA Y DOS MILLONES TRESCIENTOS CINCO MIL SETECIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON 53/100 (Q.52,305,735.53). GUATEMALA, OCTUBRE DEL 2012. F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO 2232 NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 181222000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8198 05, 12, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA ELIZABETH FELIPE MONZÓN, solicita cambio de nombre por el de ROSA ELIZABET LOPEZ MONZÓN, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 29 /11 /2012. Abogado y Notario Col. 12277. 2da. Calle 3-51 Z.1. Tel. 54-28-53-43. Licenciado Fredy de Jesus Revolorio Torres, ABOGADO Y NOTARIO. 8213 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mario Domingo Gaspar Mateo, solicita cambio de su nombre por el de Mario Domingo González Mendoza. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 15 noviembre 2012. Colegiado 9,437. 8201 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
8215
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en la 5ª. Ca. 8-41 “A’’, barrio Hospital, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, se presentó ADALBERTA RIVERA UCELO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JUAN ENRIQUE PORIX RIVERA por el de JUAN ENRIQUE LIMA RIVERA, interesados oponerse. 29 de noviembre de 2012. Lic. JORGE MAX TOC RAYMUNDO, Abogado y Notario. Colegiado 11719. TEL: 5313-1622. 8203 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8204
Luis Carmenate Laj solicita cambio de nombre por Luis Carmenate Gonzales; Puede formalizarse oposición con la Notaria, Sandra Elisabeth Martínez España Colegiada No. 9263. Catorce calle cero avenida zona uno de San Benito, Petén, veintisiete de noviembre de dos mil doce. 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO MEJÍA, únicos nombres y apellidos, solicita cambio de nombre por el de DOMINGO COC RAMOS. Efectos legales, se hace publicación. Se emplazan a terceros a oposición. Notaria del Licda. Bonnie Rocio Rosales Taks. Col. 14,264. Calzada Concepción 5-41 “B’’ zona 6, Villa Nueva. Villa Nueva 24 de noviembre 2012. 8206 05, 19 Dic.2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala se presentó: AUDELINA DOLORES a solicitar Cambio de Nombre por el de: AUDELINA DOLORES MENDEZ Y MENDEZ. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1, Ciudad, Licda. CLAUDIA JUDITH CHACON LÁZARO Abogada y Notaria colegiado No. 12964. 8208 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubica en la 8ª. Av. Y 8ª. Calle zona 2 Frente al Salón Quetzal, San Marcos se presento, Augusto Schaart de León, solicita cambio de nombre, por el de Augusto Schaart Barrundia. Efectos legales, se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Licenciada Mirian Julieta Mazariegos Roca. Abogada y Notaria. Colegiada numero 10,090. 8209 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 8ª. Av. Y 8ª. Calle zona 2 Frente al Salón Quetzal, San Marcos se presentó, Exiquiel López Ochoa, solicita cambio de nombre, por el de Ezequiel López Ochoa. Efectos legales, se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria. Licenciada Mirian Julieta Mazariegos Roca. Abogada y Notaria. Colegiada número 10,090. 8210 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubica en la 8ª. Av. Y 8ª. Calle zona 2 Frente al Salón Quetzal, San Marcos se presento, Billy Makensi Cifuentes Mazariegos, solicita cambio de nombre, por el de Billy Antonio Cifuentes Mazariegos. Efectos legales, se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria. Licenciada Mirian Julieta Mazariegos Roca. Abogada y Notaria. Colegiada numero 10,090. 8211 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la 9ª ave. 13-39 Z 1, se presentó el señor GEBER ZABDÍ GIRÓN CORTAVE, también conocido con los nombres de GEBER ZABDI GIRÓN CORTAVE, KEVIN ZABDI GIRÓN CORTAVE, KEVIN GIRÓN CORTAVE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de KEVIN ZABDÍ GIRÓN CORTAVE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de octubre de 2012. Lic. EDWARD ROSALIO GOMEZ GARCIA, Abogado y Notario. Colegiado número 14698. Tel. 55893395 y 53141183. 8212 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene.2013
EMIRIAN SANCHEZ GARCIA, solicita cambio de nombre de éste por el de MIRIAN SANCHEZ GARCIA. Formalizar oposición en 3ª. Avenida 3-33 zona 01 El Progreso, Jutiapa. El Progreso, Jutiapa 23 noviembre de 2012. LIC. SAUL HERRERA GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 5674. 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
8216
Alejandro José Tzay Pardo, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Alejandro José Pardo Orozco. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 29 de noviembre de 2012. Lic. Juan Fernando Sáenz Barrios. Notario. 3a. Calle 18-66 Zona 1 Guatemala. Colegiado 5505. 05, 19 Dic./2012, 03 Ene./2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA ANA VIRGINIA HUERGO FIGUEROA DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA “IMAGINA” INSCRITA AL No. 550348 FOLIO 399 LIBRO 512 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORITA ZUCELY PATRICIA OCHAETA AQUINO Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCTORA “IMAGINA” BALANCE GENERAL 31 DE DICIEMBRE 2011 ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 295.00. CUENTAS POR COBRAR 25,000.00. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 25,295.00. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 1,845,000.00. MAQUINARIA Y EQUIPO 1,845,000.00. MENOS: DEPRECIACION ACUMULADA 184,500.00. PROPIEDAD, Y EQUIPO NETO 1,660,5000.00. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 705.00. TOTAL ACTIVO 1,686,500.00. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CIRCULANTE: CUENTAS POR PAGAR 1,685,000.00. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 1,685,000.00. PATRIMONIO. CAPITAL 1,500.00. TOTAL PATRIMONIO 1,500.00. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,686,500.00. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO NUMERO 351639-3 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE CONSTRUCTORA “IMAGINA” PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2011 HABIENDOSE APLICADO EN SU ELABORACION PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER PERITO CONTADOR NO. 351639-3 F. ILEGIBLE ANA VIRGINIA HUERGO FIGUEROA PROPIETARIA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER PERITO CONTADOR NO. 351639-3 Y SELLO SE LA EMPRESA QUE ES ILEGIBLE. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 28615-2010. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 8217 05, 12, 19 Dic. 2012
Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 17 la, departamento de Guatemala, con área actual de 12.6250 m2. Medidas y Colindancias: linda Norte: cinco metros, con estacionamiento número siete, de la estación cero a la tres, rumbo oeste; al sur: cinco metros, con estacionamiento número nueve, de la estación dos a la uno, rumbo este; al Este: dos punto quinientos veinticinco metros, con terrenos propiedad de J. Francisco Asturias, de la estación uno a la cero, rumbo norte; y al Oeste: dos punto quinientos veinticinco metros con elemento común tres de la estación tres a la dos, rumbo sur. Inscripción Número dos: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO en contra de la ejecutada según juicio 01046-2012-0041 of. 2º. Hipotecas. Inscripción Número uno: La ejecutada se reconoce (n) deudor(a)(es) de JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO, por la suma de Q.200,000.00 que pagará(n) en un plazo de 12 meses a contar de 28 de mayo de 2,008. Interés 2.5% mensual. En garantía del crédito cedible, el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca, finca 39, folio 39 libro 69 de propiedad Horizontal de Guatemala, 35 folio 35 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, finca 41 folio 41 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. C) finca número 41, folio 41, libro 69 de Propiedad Horizontal Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en ESTACIONAMIENTO número OCHO DEL CONDOMINIO LA CAÑADA UBICADO EN LA 24 CALLE No. 10-02 ZONA 14 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 12.6250 m2. Medidas y Colindancias: linda Norte: cinco metros, con estacionamiento número ocho, de la estación cero a la tres, rumbo oeste; al sur: cinco metros, con estacionamiento número diez de la estación dos a la uno, rumbo este; al Este: dos punto quinientos veinticinco metros, con terrenos propiedad de J. Francisco Asturias, de la estación uno a la cero, rumbo norte; y al Oeste: dos punto quinientos veinticinco metros con elemento común tres de la estación tres a la dos, rumbo sur. Inscripción Número dos: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO en contra de la ejecutada según juicio 01046-2012-0041 of. 2º. Hipotecas. Inscripción Número uno: La ejecutada se reconoce (n) deudor(a)(es) de JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO, por la suma de Q.200,000.00 que pagará(n) en un plazo de 12 meses a contar de 28 de mayo de 2,008. Interés 2.5%. En garantía del crédito cedible, el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca, finca 39, folio 39 libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, 40, folio 40, libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, 35 folio 35 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO, a través de su Mandatario judicial respectivo, para lograr el pago de la suma de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a las certificaciones registrales de fechas diecinueve de julio de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de octubre de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 8221 05, 12, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8224
María Estela Chocoy Paredes, solicita cambio de su nombre por el de María Estela Xocoy Paredes, y para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, veintidós de noviembre de 2012. 5ta avenida 12-23, zona 1. Arnobio Avila Camey Abogado y Notario. Colegiado 2452. 05, 19 Dic.2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
LESLIE OMAR TÚNCHEZ MARTÍNEZ solicita cambio de nombre, por OMAR TÚNCHEZ MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace publicación. En plazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 29 de noviembre de 2012. Marvin Jesús Medina Estrada, Abogado y Notario. Col. 12002. 6ta. Avenida 11-43 zona 1. Tel 48914086. 8218 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
A mi oficina profesional 7ª. Av. 1-20 zona 4, Of. 109, Torrecafé, se presentó JULIO ALBERTO ALBIZÚ PORTILLO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIO ALBERTO PORTILLO ALBIZÚ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Lic. Walter Rolando Gordillo Galindo, Notario. Col. 5952. 8231 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2012-00041 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISÈIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados así: A) finca número 39, folio 39, del libro 69 de Propiedad Horizontal Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana ubicada en ESTACIONAMIENTO numero SIETE DEL CONDOMINIO LA CAÑADA UBICADO EN LA 24 CALLE No. 10-02 ZONA 14 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 12.6250 m2s. Medidas y Colindancias: linda Norte: cinco metros, con estacionamiento número seis, de la estación cero a la tres, rumbo oeste; al sur: cinco metros, con estacionamiento número ocho, de la estación dos a la uno, rumbo este; al Este: dos punto quinientos veinticinco metros, con terrenos propiedad de J. Francisco Asturias, de la estación uno a la cero, rumbo norte; y al Oeste: dos punto quinientos veinticinco metros con elemento común tres de la estación tres a la dos, rumbo sur. Inscripción Número dos: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO en contra de la ejecutada según juicio 010462012-0041 of. 2º. Hipotecas. Inscripción Número uno: La ejecutada se reconoce (n) deudor(a)(es) de JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO, por la suma de Q.200,000.00 que pagará(n) en un plazo de 12 meses a contar de 28 de mayo de 2,008. Interés 2.5%. En garantía del crédito cedible, el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca, finca 35 folio 35 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, 40 folio 40 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, finca 41, folio 41 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. B) finca número 40, folio 40, libro 69 de Propiedad Horizontal Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en ESTACIONAMIENTO número OCHO DEL CONDOMINIO LA CAÑADA UBICADA EN LA 24 CALLE No. 10-02 ZONA 14 del municipio de Guatema-
A mi oficina profesional 7ª. Av. 1-20 zona 4, Of. 109, Torrecafé, se presentó HELEN CATALINA ALBIZÚ PORTILLO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HELEN CATALINA PORTILLO ALBIZÚ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Lic. Walter Rolando Gordillo Galindo, Notario. Col. 5952. 8232
05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 7ª. Av. 1-20 zona 4, Of. 109, Torrecafé, se presentó DANIELLA MARÍA MORENO VIDAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DANIELLA MARIA VIDAL MORENO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Lic. Walter Rolando Gordillo Galindo. Notario. Col. 5952. 8233
05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Elba Cristina Keller Plaja solicita cambio de nombre por el de Elba Cristina Heller Plaja. Cualquier oposición, presentarla en la 8a. Ave. 20-22 de la zona 1, Of. 41. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Colegiada 13237. Licda. María Regina González-Campo Ortiz, Abogada y Notaria. Teléfonos 22305713, 22510393 y 57832733. 8245
05, 19 Dic./2012, 03 Ene./2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 19 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle, 6-12, zona 1, Of. 200F, Edificio Valenzuela, Ciudad, se presentó José Alberto Menchú Membreño y Dámaris Onelia Arevalo Martínez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo PEDRO JOSÉ MENCHÚ AREVALO por el de PEDRO JOSÉ MEMBREÑO AREVALO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, noviembre 29 de 2012. Licda. Geely Roxzana Brávila Hernández. Col. 8190. 8247 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 90 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 30 DE OCTUBRE DEL 2012, POR LA NOTARIA ANDREA CRISTINA UTRERA MARTÍNEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ADMINISTRADORA TREVER Y COMPAÑÍA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 36732 FOLIO 362 LIBRO 126, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 117-1998.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8309 06, 12, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, 14 calle 6-12 zona 1, Of.401, Edificio Valenzuela, de esta ciudad, se presentó ANGELA GUMERCINDA LÓPEZ YONG, a promover CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANGELA GUMERCINDA LÓPEZ YOUNG. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de noviembre del 2012. Notario Marvin Francisco Medina Vielman. Colegiado 8873. 8366 07, 19 Dic./2012, 03 Ene./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 9-2011 Of. 3º. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia, día 18-01-2013, 10:00 HORAS, venta pública subasta FINCA número 3290, folio 290, libro 47 E, departamento de Suchitepéquez, propiedad ejecutado ROBERTO SANCHEZ AJCOMAC, consistente sitio ubicado Chicacao, Suchitepéquez, extensión 36.75 metros cuadrados, medidas y colindancias: NORTE: 3.50 metros, Fredy Yax Mejia; SUR: 3.50 metros, calle por medio, Mario Ramírez; ORIENTE: 10.50 metros, resto finca matriz; PONIENTE: 10.50 metros, Petronilo Mérida. Desmembrose finca 18,314, folio 103, libro 91 de Suchitepéquez, tiene construida casa de habitación forro de madera, techo lamina de zinc, piso torta de cemento, goza de servicios de energía eléctrica, agua y drenaje municipal. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, promueve HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ, reclama Q. 11,000.00, mas intereses y costas judiciales, aceptándose posturas cubran monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 09 noviembre dos mil doce. MARVIN ESTUARDO ORTIZ GARCIA. Secretario. 8517 12, 19, 26 Dic./2012
Inscripción letra F. El Juez de Primera Instancia Civil, Familia y Económico Coactivo de Mixco en auto de 28 de marzo de dos mil seis, ordeno anotar de embargo y demanda esta finca dentro del juicio Ejecutivo 108-06 of. 2. Inscripción letra H el Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución nueve de octubre de dos mil siete mando a anotar esta finca la demanda entablada por Liliana Lizbeth Rodriguez Paiz de Izaguirre en contra de la ejecutada, según juicio C2-2007-8375 a cargo del oficial 4to. Inscripción letra I El Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco, en resolución diez de marzo de dos mil diez decreto reiterar la medida precautoria el embargo y anotación de demanda sobre esta finca dentro del juicio 108-2006 Of. Y Not. 3º. Inscripción Letra J, el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala en resolución 21 de marzo de 2012 decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio No. Ejecutivo No. 108-2006 Of. 3º. Inscripción numero 2: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en virtud de fusión por absorción que hace de la entidad BANCO DE EXPORTACIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la primera inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: No. 1 Siendo esta la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario judicial con facultades especiales y representación para obtener el pago de VEINTISÉIS MIL OCHOCIENTOS CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR ($.26,804.88), en concepto de capital, mas intereses, recargos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta de noviembre del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 8532 12, 19, 26 Dic./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1041-2009-00938 oficial Primero. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: 8,735 folio 235 del libro 218 E de Guatemala, finca rustica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de San José Pinula departamento de Guatemala con extensión de 118,785.6100 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 293.481 metros, con finca matriz; SURPONIENTE: 201.823 metros con finca matriz; SURORIENTE: 69.249 metros con finca matriz; ORIENTE: 595.049 metros con Residenciales San Angel; DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: esta finca soporta la servidumbre de paso a favor de la finca 1331 folio 331 del libro 223 “E” de Guatemala (como predio sirviente) y se forma por una franja de terreno de 10.00 metros de ancho paralelos a la línea que constituye la colindancia sur poniente de la finca que se desmembró, comprendido dentro de los puntos dos (P2) y tres (P3). El inicio del extremo norte de la nueva línea que forma y enmarca la franja de servidumbre queda constituyendo un vértice al nororiente de dicha servidumbre o calle y a la vez constituye también el vértice norponiente de la fracción que se desmembró. El vértice o punto de inicio se ubica o localiza a una distancia de 10.00 metros ancho de la calle de servidumbre perpendiculares al punto tres (P3); Desmembraciones y cancelaciones inscripción numero dos: de la presente finca se desmembraron 6993.0058 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1331 folio 331 libro 223 E de Guatemala. Inscripción número tres de la presente finca se desmembraron 10,489.5102 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1432 folio 432 libro 223 E de Guatemala. Anotaciones preventivas.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento ELISA FRANCISCO ALVARADO, a solicitar su cambio de nombre por el de ELISA FRANCISCA ALVARADO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango doce de diciembre de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 8792 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8793
8794
ANA JULIA AVILA VASQUEZ, salvadoreña, desea que autorice su matrimonio civil con CESAR FERNANDO ALONSO MARENCO, guatemalteco. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal a la 7ª. Avenida 3-74 Zona 9, Edificio “74’’, 7º. Nivel, Despacho Jurídico de la Licenciada Brenda Adela Cardona Vásquez, Abogada y Notaria, Colegiada 12,814. Guatemala, 7 de diciembre de 2012. 8785 19 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO GLADYS ROSALBA DUBON ESCOBAR (guatemalteca) y ALLAN ROBERT JAMES CLAYTON (ciudadano británico), me han solicitado autorizar su matrimonio civil para el día 22 de Diciembre 2012, Para los efectos legales hago la presente publicación. Quetzaltenango, 7 de Diciembre de 2012. 14 Av. 3-31 Oficina No. 5 Edificio Rosmo Zona 1 Quetzaltenango. Lic. Irving Obdulio Rodríguez Izás. Col. 7522. 8788 19 Dic. 2012
A mi oficina, 7a. Av. 8-10 zona 1, ciudad, se presento: María Aracely Sunum Morales, solicitando cambio de su nombre, por el de María Aracely Tzunúm Morales, perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 12-12-2012. Lic. Dolores Fabiola de León Pac. Notario. 8795 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Adelaida Lena Juán Pedro y/o Adelaida Shania Basilio Pedro, Solicita cambio de nombre por el de Adelaida Shania Basilio Pedro. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango.12 de diciembre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 8796 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales se tramitan Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de la menor ASLI NELLELY COTOM RAMOS, promovido en Representación Legal y el ejercicio de la patria potestad por sus padres Nidia Marleny Ramos y José Rosalio Cotom Guzman, por el nombre de ASLI NALLELY COTON RAMOS. Perjudicados formalizar oposición. Quetzaltenango 4 de diciembre del 2012. Licda. Gabriela Centeno Piedrasanta. Notaria. 14 avenida 5-15 zona 3 del municipio y departamento de Quetzaltenango. Colegiado 11801. 8797 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 477-2012 (1). Se rematará bien inmueble, de 162.37 Mts2. Sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en paraje Xemutsajche, aldea San Felipe Xejuyup, San Andrés Xecul, Totonicapán. Linda: Norte: 15.40 Mts. con Cruz Valeriano Cux Chan, mojón de piedras por medio. Sur: 23.00 Mts. camino por medio con Antonia Chan. Oriente: termina en vértice con camino por medio. Poniente: de Sur a Norte mide 8.60 Mts. con mojón de piedras por medio con Marcelina Poroj Poroj de Zacarias. Luego cruza, a Suroriente 5.55 Mts. finalmente cruza al Norte 6.20 Mts. con mojón de piedras por medio con Marcelina Poroj Poroj de Zacarías, en este rumbo forma escuadra. No constan servidumbres activas ni pasivas, tampoco construcciones y cultivos. Sin más gravámenes. Ejecuta: Marcela Santay Alvarez. Precio: Q 40,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 14/1/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 12/12/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8789 19, 26 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
Irineo Hernandez Tistoj desea cambiar su nombre por Ventura Hernandez Tistoj, afectados formalizar oposición en 1ª Calle 2-11 zona 3 municipio de San Andrés Xecul, departamento de Totonicapán. JOSE LUIS JUAREZ CHAJ, NOTARIO. Colegiado 8412. 8798 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00800 Of. 3ª. CRUZ RAMOS IXCOT, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: CRUZ ANTONIO RAMOS IXCOT, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango, 5-12-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 8799 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carmela Valdez de Paz, solicita Cambio de nombre por el de: Carmen Valdéz de Páz, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 13 de noviembre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 8801 19 Dic./2012, / 02, 16 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8841
Con fecha 22 de noviembre de 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE DE SANTOS ITZEP GARCIA, por el de SANDRA ELIZABETH ITZEP GARCIA. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 12 de diciembre de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Hildo Alvarez Lopez, promovió ante mí, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Hilberto Alvarez López. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario, colegiado activo 14,941. 1 Av. 1-15, zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 10 de diciembre de 2012. 8791 19 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013
A mi oficina 8 Av 6-23 zona 1, Of 306, Quetgo., solicitó YEISON DANIEL GONZÁLEZ PLANK su CAMBIO DE NOMBRE, por JASON DANIEL GONZÁLEZ PLANK. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetgo, 12/12/12. Mario Fernando Rojas Vásquez, Notario. Col. 7486. 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina 1ª. Calle 10-48 zona 2, se presentó la señora EVA ANGELINA FONTANA ORELLANA DE RAMÍREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALBA ARGELIA FONTANA ORELLANA DE RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 17 de septiembre de 2012. Lic. René Waldemar Hidalgo Sierra. Notario, Colegiado 5017. 8708 17, 18, 19 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
Rosa Zoila Pérez Similian solicita CAMBIO DE NOMBRE por Rosa Zoila Pérez Rosales para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana Abogado y Notario, Colegiado No. 8454. Oficina 5ª. calle 8-30 zona 1. Quetzaltenango 12 de diciembre de 2,012. 19 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A 698-2012 of3°. Este juzgado señalo audiencia el día 03 de enero del 2013, a las 10:30 horas para la venta en publica subasta de la finca numero 3,780 folio 280 Libro 108 “E” de Chimaltenango, consiste en un inmueble ubicado en 3a. calle 3-24 de la zona 2, de Patzun, departamento de Chimaltenango, con área medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral, respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones le aparece la que motiva la presente ejecución, promovida Juan Rodolfo Orellana Obregón en la calidad con que actúa, para obtener el pago de la cantidad de 30,000.00 mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación, secretaría del Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Sac. La Antigua Guatemala 26 de noviembre del 2012. Luís Alfredo Toscano Santos. 8531 12, 19, 26 Dic. 2012
AVISOS LEGALES
8800
Juan Francisco López Escalante, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Juan Francisco Escalante Sánchez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 6 de Diciembre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 19 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BILFIRO ALVARO CASTILLO ANDRADE también identificado como WILFIDO ALVARO CASTILLO ANDRADE, solicita cambio de su nombre por: WILFIDO ALVARO CASTILLO ANDRADE; Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 11 de diciembre 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario. Col. 13824. 8802 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LINSDEY DAMICELA ROSALES GÓMEZ también identificada como LINSDEY MARICELA ROSALES GÓMEZ, solicita cambio de su nombre por: LINSDEY MARICELA ROSALES GÓMEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª. avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 11 de diciembre 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario. Col. 13824. 8803 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lucía Tzaj Sarat, solicita Cambio de Nombre por el de: María Lucia Saj Sarat. Cualquier oposición, en 5ª. Calle 3-47, zona 1. La Esperanza Quetzaltenango ocho de diciembre de 2012. Lic. Jorge Mauricio Garcia Orozco, Abogado y Notario. Colegiado. 12,471. 8804 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lucas, Andrés y/o Lucas Andrés, Pedro Lucas, solicita cambio de su nombre por el de Lucas Andrés, Pedro Lucas. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional Edificio El Centro Local No. 4º. Frente al Centro de Administración de Justicia (C.A.J.), Santa Eulalia, Huehuetenango, 6 de diciembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaría, Colegiado 14,237. 8805 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Cantón Parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, Ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó: Andrés Pascual, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Andrés Pascual Andrés, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala diez de diciembre del año dos mil doce.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario. 8806 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Jorge Hilarión Mejia Say, solicita cambio de nombre por Jorge Israel Mejia Say. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria, 1ra. Av. 4-39 zona 4. San Cristóbal Totonicapán. Lic. Jerzy Didier Mutz Mazariegos, Notario Col. 13,487. San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. 10 de diciembre de 2012. 8807 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8808
Socorro Gómez Ramírez, Socorro Gómez R. o Victoria Gómez Ramírez, solicita su cambio de nombre por VICTORIA GÓMEZ RAMÍREZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 10 de diciembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PERFECTA APOLONIA LOPEZ GRAMAJO, en mi oficina ubicada en 8ª. Avenida 6-31 zona 1 ciudad solicita cambiar de nombre a PERFECTA POLINARIA LÓPEZ GRAMAJO. Para los efectos legales se publica. Quetzaltenango 08 de diciembre de 2012. Lic. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS, Abogado y Notario. COLEGIADO 14,990. 8809 19 Dic. 2012 / 2, 16 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8810
Enrique Andrés León Chún o Enrique Andres de León Chún, solicita su cambio de nombre, por ENRIQUE ANDRES DE LEÓN CHÚN. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 7 de diciembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONARDO MOISÉS GARCÍA LÓPEZ, en mi oficina ubicada en 8ª. avenida 6-31 zona 1 ciudad solicita cambiar de nombre a LEONARDO MOISÉS GARCÍA AYERDI. Para los efectos legales se publica. Quetzaltenango 08 de diciembre del 2012. Lic. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS, Abogado y Notario. COLEGIADO 14,990. 8811 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA SINFOROSA URIZAR DE LEÓN, promovió ante mi notaría, cambio de nombre, por el de AURA VIOLETA URIZAR DE LEÓN, efectos formular oposición se hace esta publicación. Quetzaltenango, 10 de diciembre de 2012. Lic. María Alejandra de León Barrientos de Ovalle. Abogada y Notaria. Av. Las Américas 9-50 Zona 3, Of. 13, 2º Nivel, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Colegiado 5,581. 8813 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marlon Kimberly Ríos Pérez, solicita cambio de nombre por el de: Marlon Estuardo Ríos Pérez. Afectados formular oposición a 12 Avenida 5-86, zona 12 Guatemala. 5 de diciembre de 2012. Lic. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Col. 6707. 8814 19, 26 Dic. 2012, / 10 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Profesional del Notario Jorge Rolando Oliva Góngora 5ª Calle D3-06 zona 1 Quetzaltenango, se presentó LUIS FRANCISCO ALVARADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS FRANCISCO MANDROX ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados.
La Hora
Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 19
Quetzaltenango 26 de noviembre de 2012. Lic. Jorge Rolando Oliva Góngora. Notario. Colegiado 4,859. 8815
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta calle quince guión cuarenta y seis de la zona uno de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó ROSSANA BEATRIZ RIVERA CALDERON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROXANA BEATRIZ RIVERA CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintidós de noviembre de dos mil doce. LICDA. LIBIA MAGALY YAX GARCÍA. Notaria. Col. 16588. 8818 19 Dic. 2012, / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre No. 139-2012 Of. 3º. DICKSON AARON ELINGTON SANCHEZ quien también responde al nombre de DICKSON AARON ELLINGTON SANCHEZ promueve en este juzgado las diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo adoptar el nombre de DICKSON AARON ELLINGTON SANCHEZ. Para efecto de oposición se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, Izabal 12 de septiembre de 2012. Abogada Ana Florinda Vargas Mayorga. Secretaria. 8820 19 Dic. 2012, / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó ISIDORO TZOY LUX, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISIDRO TZOY LUX, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de diciembre del 2,012. Lic. Dimas Asencio López. Colegiado 5,673. 8821 19 Dic. 2012, / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina situada en Sexta avenida “A” veinte guión sesenta y nueve zona 1, apartamento siete segundo nivel de esta ciudad, se presentó NESTOR ORLANDO LOPEZ PACHECO, a solicitar su cambio de nombre por el de NÉSTOR ORLANDO LÓPEZ ROGRÍGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, nueve de diciembre de dos mil doce. Licenciado Juan Guillermo Ramírez Osoy. Abogado y Notario. Colegiado No. 15,846. 8822 19, 28 Dic. 2012 / 11 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó XIN LIU CAI, y solicita el cambio de su nombre por el de ANA MARIA LIU CAI. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de Diciembre de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 8826 19 Dic./2012; 02, 17 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el Infrascrito Notario, compareció ANGELA MARIA MORALES SALAZAR DE SUCHINI, para que se tramite el cambio de su nombre de ANGELA MORALES SALAZAR por el de ANGELA MARIA MORALES SALAZAR quien se considere perjudicado puede oponerse. Guatemala, 12 Diciembre de 2012. 15 Calle “C” 37-12 Zona 5 Asunción Sur. Lic. CARLOS ULISES MANCHAME VASQUEZ. 8827
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El once de diciembre de dos mil doce, se aprobó el cambio de nombre de Otilio Roderico Melgar Chajón, también identificado como Axel Otilio Chajón González, por el de Axel Otilio Chajón González, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala, 12 de diciembre de 2,012. Lic. MARIO ALEXANDER VELÁSQUEZ PÉREZ. ABOGADO Y NOTARIO. Bufete Profesional 7ª. Avenida 27-51, zona 8, ciudad de Guatemala. Colegiado 11,276. 8829 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Eli Sarai López González promovió ante mí diligencia voluntaria extrajudicial de CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad VALENTÌN JOSÚE DE PAZ LÓPEZ, por el de JOSÚE DE PAZ LÓPEZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, doce de diciembre de dos mil doce. LICENCIADO AXEL MANUEL ROMERO GERARDI. Abogado y Notario Colegiado No 2549,. Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar 13 calle 2-72 zona 1, ciudad de Guatemala. 8832 19 Dic./2012; 02, 17 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en km. 59 Ruta al Atlántico, Sanarate, El Progreso, se presentó: CLAUDIA ORBELYNA ARÉVALO ESTRADA, identificada también como JESSICA ORBELYNA ARÉVALO ESTRADA, a solicitar su CAMBIO de nombre por el de: JESSICA ORBELYNA ARÉVALO ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de diciembre de 2012. César Estuardo Estrada García, Notario. Col. 12027. 8833 19 Dic. 2012 / 02,17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó el señor LUIS ARMANDO CHULUC SAMAYOA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS ARMANDO SAMAYOA (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 05 de diciembre de 2,012. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. Col. 3,356. 8839 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presentó DAVID HUMBERTO LEMUS BERMUDEZ conocido también como DAVID HUMBERTO LEMUS PIVARAL, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de DAVID HUMBERTO LEMUS PIVARAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de diciembre del 2012. LIC. MARCO ANTONIO VALENZUELA VANEGAS. Notario. Colegiado 3,123. 8840 19 Dic. 2012 / 02,17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 1ª. Av. 2-72, zona 1 del Municipio de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, se presento JUAN VELIZ COC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN VELIZ PACAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, A.V. 10 de Diciembre de 2012 Lic. ERWIN LEONEL PONCE LEAL Notario. Colegiado 13,149 Tel.: 45508485. 8845 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIANO ANICETO AJUCÚM GARCÍA, solicita cambio de nombre por el MARIO RODOLFO AJUCÚM GARCÍA pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados en la 10 calle, 9-68, oficina 405, 4º nivel, zona 1, Ciudad de Guatemala. Cuatro de diciembre del año dos mil doce. Licda. Claudia Maribel García Muñoz. Abogada y Notaria. Colegiado No 15,670. 8846 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó ILLEL MORALES GUADRÓN a solicitar cambio de nombre, por ILLEL AMILCAR MORALES GUADRÓN Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula quince de octubre 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13, 124. 8848 19 Dic.2012; / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLADYS ELIZABETH SACOREQUE PORRES. Solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GLADYS ELIZABETH GARCIA PORRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 13 de diciembre del 2012. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 8849 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
El 3 de diciembre de 2012 se aprobó el cambio de nombre de Ruai Amparo Villeda Menéndez por el de Rubí Amparo Villeda Menéndez, nombre que adopto. Para efectos legales se hace esta única publicación. 18 avenida “A” 0-17 zona 15 Guatemala, Guatemala. Guatemala 6 de diciembre de 2012 Licenciado Alex Oswaldo Franco Figueroa. Abogado y Notario. Colegiado 13068. 8830
19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO CÉSAR CORTÉZ ECHEVERRÍA, solicita cambiar su nombre por el de JULIO CÉSAR CORTEZ CHAVARRÍA. Perjudicados formular oposición en Kilómetro 145, ruta Interamericana, barrio La Suiza, Asunción Mita Jutiapa, Asunción Mita, Jutiapa, 12 de diciembre de 2012. Lic. Obdulio Ramírez Yanes, Abogado y Notario. Col. 9474. 8831
19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8859
A mi oficina 7ª. Av. 1-20 z. 4 of. 1150 Edf. Torre Café, se presento MARIA PATRICIA CHOCOJ MACZ DE LOPEZ, solicita cambio de nombre por MARIA PATRICIA CHOCOJ MACZ. Efectos legales se hace la presente. Guatemala 21-8-12. Gladys Alvarado Herrera de Sempe. Abogado y Notario. Colegiado 3825. 19, 20, 21 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento Estela de los Angeles Bauer Walter, a solicitar su cambio de nombre por el de Stella De Los Angeles Bauer Walter, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango doce de diciembre de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 8870 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 19 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01045-2012-00630 Oficial 1º. JOSE JORGE OSCAR FRANCISCO MAURICIO BOLAÑOS PAGRAM, promueve en este Juzgado, Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de JORGE OSCAR BOLAÑOS PAGRAM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de octubre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 8875 19, 20, 21 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILI ELICET RUBIO AGUILAR, se presentó a mi oficina profesional ubicada en la 14 Calle 0 Av. Zona uno, San Benito Petén, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por LILI ELIZABETH RUBIO AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito Petén 11 de diciembre de 2012. Licda. Sandra Elisabeth Martínez España. Notaria. Colegiada No. 9263. 8877 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, 16 Calle 4-53 zona 10, 8to. Nivel Edificio Marbella de esta ciudad capital, se presentó el señor BILGAI NATHANAEL SANTIZO OCHOA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de BILGAI NATANAEL SANTIZO OCHOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el plazo establecido en ley. Guatemala 7 de junio 2012. Lic. Marco Vinicio Prado Serrano. Col. 3271. 8883 19, 20, 21 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, 16 calle 4-53 zona 10, Edificio Marbella 7mo nivel de esta ciudad capital, se presentó la señora LADIS ROSMERY CIFUENTES CIFUENTES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LADIS ROSMERY CIFUENTES Y CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el plazo establecido en ley. Guatemala 06 de agosto de 2012. Lic. Bilgaí Natanael Santizo Ochoa. Colegiado 7151. 8884 19, 20, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8886
A mi oficina ubicada en 2ª. Av. “A” 5-25, zona 4; se presento Manuel Tiul Tzí, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Manuel Tzí. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 11, de diciembre de 2012. Lic. Yanina Marisol Herrera Coy. Notaria. Col. Activo 12,157. 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª Avenida 3-67 zona 5, San Pedro Carcha, Alta Verapaz, se presentó SANTIAGO QUIM TÚX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTIAGO TÚX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Pedro Carcha, A.V., el Diez de Diciembre del año 2012. Lic. BYRON ESTUARDO CU COY, Abogado y Notario. COL 15100. Cel. 30463387. 8900 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LITORAL DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 27817 FOLIO 47 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LITORAL DEL SUR, S.A. EN LIQUIDACION. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 0.00. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. DEFICIT ACUMULADO 0.00. UTILIDAD DEL PERIODO 0.00. 0.00. TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA 8SAT), BAJO EL NUMERO 5172463-4, CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA LITORAL DEL SUR, S.A., POR EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, EN LOS CUALES SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA A LA ULTIMA FECHA CITADA. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 9332-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 8910 19, 26 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD VALORES DEL MAR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 28830 FOLIO 60 LIBRO 111 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: VALORES DEL MAR, S.A. (EN LIQUIDACIÓN) BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. TOTAL DEL ACTIVO 0.00. PASIVO Y CAPITAL. TOTAL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESERVAS
0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 147661-0 CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA VALORES DEL MAR, S.A., AL 31 DE OCTUBRE DEL 2012. EN LOS CUALES SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA A LA ULTIMA FECHA CITADA. GUATEMALA 31 DE OCTUBRE DE 2012. F. ILEGIBLE DAVID GUTIERREZ MEZA CONTADOR GENERAL Y LIQUIDADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DAVID GUTIERREZ MEZA PERITO CONTADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 26448-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8912 19, 26 Dic. 2012, / 02 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2012, POR LA NOTARIA SANDY AGNASE PEREZ ORDOÑEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ANGELES BEAUTY CENTER, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 87509 FOLIO 181 LIBRO 181, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 20433-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 8844 19, 20, 21 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00703. Of.3ª Este Juzgado señaló audiencia para el día 11-01-2013 a las 10:00 HRS. Remate de finca RUSTICA número 271, 161 folio 21 del libro 623 del Depto de Quetgo, consistente en una vivienda, ubicada en 31 Av. D 3-81 zona 3, Los Arcos del municipio y departamento de Quetzaltenango, consta de 192.90 Mts.2 y linda Norte: 25.55 mts con finca Matriz Erick Arnoldo Ramos Ramírez y Trinidad Martínez de Ramos. Sur: 25.55. Mts con Rosa López Sacor; Oriente 9.00 Mts. con Ricardo Ixcot. Poniente 6.10 Mts. con resto de la finca Matriz. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.77,702.63 más intereses y costas procesales. No existen gravámenes. JDO 2DO DE 1RA INST. CIVIL DEL MPIO Y DEPTO DE QUETGO. 03-12-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO.8816 19, 26 Dic. 2012, / 02 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00779 Of. 4to. Se señala audiencia de REMATE para el día 17-01-2013 a las 9:30 horas, de un inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la siguiente manera: con número de finca 6,399, folio 55; del libro 50, de Chiquimula. El cual se encuentran entre las medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio en el Registro General de la Propiedad. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de (Q.773,322.75) mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Daniel Martínez Ramírez, representante legal Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá Responsabilidad Limitada. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Brenda María López Lemus y Elsa Nineth Martínez Rodríguez, Testigos de Asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 10-12-2012. 8817 19, 26 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 250-12. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 28 de Enero del 2013, a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 42,131 Folio 21, del libro 170 de Suchitepéquez, ubicada en Cantón La Independencia del Municipio de Mazatenango, Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 222.6000Mts2. y colinda: NORTE: Resto de la finca, servidumbre de por medio; SUR: Oscar Santizo; ORIENTE: Carmen L. Pérez de Rosales; y PONIENTE: Macario Alarcón de Soberanis, según datos de certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Promueve EDWIN ALFREDO VALDEZ MEZA que incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y excesos si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL, más intereses y costas judiciales. Secretaría. Mazatenango, 10 de diciembre del año 2012.- JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 8823 19, 26 Dic. 2012, / 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01165-2012-00619 Oficial 2º Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes muebles, identificado como. A) vehículo número siete mil doscientos noventa y seis (7296), Folio doscientos noventa y seis (296), del Libro Doscientos treinta y cinco E (235E) de Vehículos Motorizados, consistente en: Vehículo Motorizado tipo CAMIONETA; Marca: TOYOTA, modelo: mil novecientos noventa y nueve (1999), Línea: CUATRO RUNNER 4X4 SR5; Serie: JT3HN86ROXO243055; Chasis: VZN185-0243055; motor: cero ochocientos treinta y seis mil quinientos sesenta y ocho guión cinco VZ (0836568-5VZ); Vin: JT3HN86ROXO243055; la parte ejecutada por el precio de cuarenta y tres mil quetzales (Q. 43,000.00) compro (aron) a MARITZA DE LOS ANGELES DONIS GONZALEZ, el vehículo antes identificado al contado, la venta si hizo sin pacto de reserva de dominio: Diesel. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. Anotada sobre este vehículo la
AVISOS LEGALES prenda número seis mil ochocientos sesenta y tres (6863), Folio trescientos sesenta y tres (363), del libro doscientos catorce E (214E), De PRENDAS DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, dicha prenda ocupa el primer lugar. B). vehículo número siete mil doscientos noventa y siete (7297), Folio doscientos noventa y siete (297), del Libro Doscientos treinta y cinco E de Vehículos Motorizados, consistente en: Vehículo Motorizado tipo CAMION FURGON; Marca: MERCEDES BENZ; modelo: mil novecientos ochenta y siete; Línea: L1117; Serie: 1MBZB76A1HN726440; Chasis: 376.173-52-726440; motor: 344.942-50-600873; Vin: 1MBZB76A1HN726440; la parte ejecutada por el precio de Q 50,000.00 compro (aron) a MARIA MARILU PALACIOS MERIDA de LOPEZ, el vehiculo antes identificado al contado, la venta se hizo sin reserva de pacto de dominio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. Anotada sobre este vehículo la prenda número seis mil ochocientos sesenta y cuatro (6864), Folio trescientos sesenta y cuatro (364), del libro doscientos catorce E (214E), de PRENDAS DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, dicha prenda ocupa el primer lugar, y son las que motivan la presente ejecución promovida por BRITISH AMERICAN TOBACCO CENTRAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, SUCURSAL GUATEMALA, por medio de su Mandataria General con Representación, Licenciada Rosa María Oliva Montenegro Porta de Garoz, para lograr el pago de NOVENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. En la ciudad de Guatemala, se hace la presente publicación, el TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA, LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LÓPEZ, SECRETARIO. 8828 19, 26 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00259 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTIDOS DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (5465) FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465) LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO E (551E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote once, manzana seis, sector cuatro CONDOMINIO LAS GARDENIAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA EN EL KILOMETRO diecinueve punto treinta carretera al pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y dos punto ocho mil seiscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con lote nueve, manzana seis, sector cuatro y lote diez, manzana seis, sector cuatro. De la estación uno al punto observación dos, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de quince punto setenta metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación dos al punto de observación tres, una delta de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una longitud de curva de tres punto seiscientos trece metros y con un radio de dos punto treinta metros, colindando con Banqueta. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de cinco punto setenta metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro al punto de observación cero, con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote doce, manzana seis, sector cuatro. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto y paso que soporta, paso, acueducto y paso, de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Las características de estas servidumbres se encuentran descritas en la certificación adjunta al proceso de mérito. El predio sirviente es la finca dos mil cuatrocientos noventa y uno (2491) folio cuatrocientos noventa y uno (491) libro quinientos cuarenta y cinco E (545E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “LAS GARDENIAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la finca dos mil cuatrocientos noventa y uno (2491) folio cuatrocientos noventa y uno (491) libro quinientos cuarenta y cinco E (545E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado compró esta finca y una ciento treinta y nueveava parte de derechos de la finca dos mil cuatrocientos noventa y uno (2491) folio cuatrocientos noventa y uno (491) libro quinientos cuarenta y cinco E (545E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA SOCIEDAD ANÓNIMA ES DUEÑO DE LOS DERECHOS HIPOTECARIOS INSCRITOS A LA PRIMERA INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA DE ESTA FINCA, POR CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL DEL BANCO CUSCATLÁN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La entidad
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... ejecutante es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) uno y dos de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. b) Los derechos de copropiedad equivalente a una ciento treinta y nueveava parte de la FINCA DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO (2491) FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO (491) LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E (545E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote de terreno en el sector dos, kilometro diecinueve punto treinta carretera al pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintiséis mil ciento setenta y seis punto cero quinientos (26,176.0500) metros cuadrados. De las medidas y colindancias que aparecen en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO NOVENTA Y CINCO: El ejecutado es dueño de una ciento treinta y nueveava parte de derechos de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHENTA Y UNO: Esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOSCIENTOS VEINTICINCO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles y derechos de propiedad mencionados, no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS (Q.404,587.61) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 8838
17, 19, 26 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2010-00062 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIEZ DE ENERO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y UN METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado CASERIO CHUAJIJ, MUNICIPIO SANTA CATARINA IXTAHUACAN, DEPARTAMENTO SOLOLA, Linda NORTE: veinte punto noventa metros con Elizabeht Sac Chox; SUR: veinte punto noventa metros con Sebastián Toj Sac; ORIENTE: veinte punto noventa metros con calle vehicular que conduce a aldea Xojolá; PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Efraín Sac Chox. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE RENE JUAREZ POROJ; RECLAMA: VEINTITRES MIL OCHOCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON DOS CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veintiocho de noviembre del año dos mil doce. GIOVANNI SALVADOR MALDONADO BARRIOS. GUSTAVO GODÍNEZ TARACENA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 8873 19, 26 Dic. 2012, / 03 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A esta oficina se presentaron MARCOS MOISÉS FLORES SALAZAR, Salvadoreño, identificándose con D.U.I. 05070460-4 ,Extendido en Santa Ana, Santa Ana El Salvador y YEIMI ARACELY BALCHAC ESCOBAR, Guatemalteca, identificándose con D.P.I. 1772 25912 0101 extendido en Chimaltenango, Guatemala, En solicitud para contraer Matrimonio Civil. Emplazo a denunciar impedimento a la 3 Av. 1-33 Zona 2 Patzicia, Chimaltenango. Efectos legales hago presente publicación 11 Diciembre. 2012. Rev. Mario E. Mendoza, Ministro de culto Evangélico, autorizado bajo el no: L 1-42 de 17 Agosto 1978 . 8812 19 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MARCO ANTONIO PIRIR GARCIA (guatemalteco) y ANA JULIA MEJIA HERNANDEZ (salvadoreña) requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Avisar de impedimentos en 6 a. Avenida, 1-49, de la zona 1, ciudad de Guatemala. 13 de diciembre de 2012. Lic. Jorge Rolando Sequen Monroy, Abogado y Notario. Col. 6924. 8866 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR FRANCISCO HERRERA MONZÓN, promueve cambio de nombre por el de FRANCISCO OSCAR ARMANDO HERRERA MONZÓN, citándose perjudicados formular oposición. Quetzaltenango, 5 de noviembre dos mil doce. Ezequías Girón Rosales, Abogado y Notario. 9ª. Avenida 4-33 zona 1. 7478 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO CESAR AUGUSTO MENDOZA GARCIA, promovió Diligencia Voluntaria Extrajudicial de Identificación de Terceros Post-Morten de JAIME AROLDO MENDOZA CORDON, quien en vida usó los nombre de JAIME HAROLDO MENDOZA CORDON, JAIME AROLDO MENDOZA C. JAIME H. MENDOZA CORDON, JAIME
Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 21
HAROLDO MENDOZA Y JAIME HAROLDO MENDOZA URRUTIA y en cumplimiento con la ley se hace esta publicación. Guatemala, trece de diciembre del año dos mil doce. Hugo Ávila Biatas. Abogado y Notario. Colegiado 5,976. Notaria: 8ª. calle 25-57 zona 7. Kaminal 1, ciudad de Guatemala. 8825 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha catorce de diciembre de dos mil doce, dicté la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de Ramón Maldonado Sandoval, por el de Eduardo Ramón Maldonado Sandoval. En cumplimiento de la ley, se hace la presente publicación. San Marcos. 17 de diciembre de 2012. Noé David Gallo Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 7917. Tel. 59137376. 8984 19 Dic. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
¡SUSCRÍBASE!
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
La Hora
Página 22/Guatemala, 19 de diciembre de 2012
Cultura ARTE: Famosa por fallido intento en Borja, España
La restauradora del Ecce Homo vende obra propia en eBay Una pintura de Celia Giménez, la restauradora que se volvió mundialmente famosa por cambiar totalmente la apariencia de un fresco de Cristo en la iglesia del pueblo español de Borja, facturó 1 mil 080 euros (1.42 dólares) en una venta en eBay. MADRID
Agencia AP
El precio final que alcanzó ayer el óleo “Las bodegas de Borja” de Giménez fue más del triple de su precio de salida tras 52 ofertas. Giménez dijo que las ganancias obtenidas por la venta serán destinadas a la organización de beneficencia católica Caritas. Giménez, de 80 años, se convirtió en una celebridad en agosto cuando se divulgaron las fotografías del “Ecce Homo” en Borja que desfiguró al tratar de restaurarlo. Los usuarios de Twitter apodaron la obra como “Ecce Mono”. La pintura se ha vuelto desde entonces una atrac-
ción turística y su imagen ha sido usada en múltiples productos como camisetas y estampas. RESTAURACIÓN FALLIDA En agosto de 2012 cobró celebridad cuando se reveló la restauración defectuosa de Giménez, una aficionada a la pintura que antes había realizado algunos pequeños trabajos de restauración en otros centros religiosos; como retocar un lienzo de la Virgen del Carmen en el convento de Santa Clara de Borja. Debido al mal estado de conservación que presentaba el mural decidió comenzar el proceso de restauración sin contar con
los conocimientos técnicos necesarios. La señora Giménez, que primero había retocado o repintado la túnica, perdió el control de la situación con el rostro de Cristo. Un corresponsal de la BBC en Europa dijo que la obra se transformó en un “esbozo de un mono muy peludo con una túnica mal amarrada”. La fallida restauración se convirtió en un fenómeno de Internet humorístico conocido como el Ecce Mono. La información del suceso apareció por primera vez y en primicia el 7/08/2012 en la Web del Centro de Estudios Borjanos. Posteriormente en las páginas del diario Heraldo de Aragón, un usuario de Twitter se hizo eco y escaneó la página que rápidamente empezó a circular por la Web llegando a los diarios de información nacional como El País o extranjeros como Le Monde o Daily Telegraph , que llegó a ser trending topic en Twitter.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Ecce Homo de Borja, fue una pequeña pintura mural del profesor español Elías García Martínez, en el Santuario de Misericordia de Borja, Provincia de Zaragoza, España, de modesto valor económico y artístico, aunque adquirió fama en todo el mundo, debido a un intento de restauración por Cecilia Giménez.
La Hora - Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 23
Hijo de Beckham es la imagen de Burberry LONDRES Agencia AP
L
a casa de modas londinense Burberry informó que Romeo Beckham, de 10 años, es la nueva imagen de su marca de ropa. El hijo del astro del futbol, David Beckham y la ex Spice Girl, Victoria Beckham aparece en los anuncios para la colección primavera-verano 2013 de Burberry. Beckham usa las clásicas gabardinas de Burberry en la campaña, que también incluye a modelos como Cara Delevigne, Edie Campbell y Alex Dunstan. El director creativo de Burberry, Christopher Bailey, dijo que ha sido
“un placer” trabajar con Romeo y que el chico “se robó toda la atención” en la sesión de fotografías. La semana pasada Romeo Beckham, sus
hermanos Brooklyn y Cruz y su padre David llevaban prendas de Burberry en el estreno del musical de las Spice Girls “Viva Forever!” en Londres.
Barbra Streisand interpreta a madre entrometida Por SANDY COHEN
LOS ÁNGELES / Agencia AP
B
arbra Streisand prefiere relajarse a ser una estrella de
cine. “Me gusta que no me molesten”, dijo durante una entrevista reciente. “Me gusta ver el mar y nadar en mi alberca y jugar con mi perro y ver a mi hijo”. Pero para Anne Fletcher, la directora y guionista de “The Guilt Trip”, que se estrena hoy en Estados Unidos, Streisand era la única opción para interpretar a Joyce Brewster, una madre amorosa, pero entrometida que encuentra una oportunidad perfecta para acercarse más a su hijo Andy (Seth Rogen), cuando éste la invita a un viaje en auto por el país. Cuando su hijo en la vida real, Jason Gould, se sumó al coro de voces que le pedían que formara parte del proyecto, la legendaria cantante de 70
años hizo algunas “peticiones” a los productores antes de aceptar. Si le prometían que tendría los fines de semana libres y no la harían filmar antes de las 8:30 a.m., y si le juraban que iban a considerar la renta de una bodega cerca de la casa de Streisand en Malibú en vez de filmar en un estudio, lo pensaría. “Me siento mal de ir en el auto a veces así que no quería ir con toda la pereza del mundo a
Paramount, que está a una hora y media o dos horas de mi casa, a esa hora de la mañana”, dijo Streisand. “Si rentaban la bodega y construían los platós diría que sí, lo que pedí era ridículo”. Pero los productores accedieron a sus exigencias y al final, Streisand y Rogen compartieron una de las experiencias de actuación más agradables, divertidas y cómodas, creativamente hablando, que hayan tenido.
Cárcel para hacker de Mila Kunis Por ANTHONY McCARTNEY LOS ANGELES / Agencia AP
U
n juez federal sentenció el pasado lunes a 10 años de prisión a un pirata cibernético que entró ilegalmente a las cuentas personales en internet de Scarlett Johansson, Christina Aguilera, Mila Kunis y otras celebridades. El juez federal de distrito S. James Otero en Los Ángeles dictó la sentencia contra Christopher Chaney después de que el tribunal
escuchara el testimonio de una conmovida Johansson en una declaración grabada en video. El mayor escándalo del caso fueron las fotos que la actriz se tomó estando desnuda y que fueron publicadas en Internet. Las fotos estaban destinadas a Ryan Reynolds, su entonces esposo. Chaney, de 35 años, originario de Jacksonville, Florida, se declaró culpable de cargos que incluyeron espionaje y acceso sin autorización a una computadora. Chaney también dañó
moralmente a dos mujeres que conocía. Envió fotografías de una excompañera de trabajo al padre de ella, en la que la mujer aparecía desnuda. Las mujeres, que conocían a Chaney, dijeron que sus vidas sufrieron daños irreparables por sus acciones. Una dijo tener ataques de ansiedad y pánico y la otra depresión y paranoia. Ambas dijeron que Chaney actuó de forma calculadora, cruel y repulsiva. Los testimonios de las víctimas son una advertencia para todas las personas,
entre ellas las celebridades, que suelen tomarse fotos demasiado personales e íntimas. Christina Aguilera dijo en una declaración divulgada días antes que a pesar de que ella suele estar bajo los reflectores, Chaney le robó parte de los momentos privados que comparte con sus amigos. “Esa sensación de seguridad nunca podrá regresar y no hay una compensación que pueda reparar los sentimientos que se sufren tras una invasión tan grave a la privacidad”, dijo Aguilera.
Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7
8
5
Nivel de dificultad: fácil
6
2 5 2 9 8 3 3 4 3 9 5 6 5 8 1 6 2 5 8 5 6 9 1 7
r y l r y
mua o j e c c n t c a t n e
qe o r ó i e u e o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: rocas
brreai tgbeoi trcoie bplroa lgsooo
r i b e r a b i g o t e c i e r t o p o b l a r g o l o s o
Pensamiento* Las palabras sabias son como las perlas, apreciadas por su valor y escasez.
La Hora Colombia escala al quinto puesto en ranking FIFA Colombia escaló al quinto puesto en el más reciente ranking mundial de selecciones de la FIFA, en el que España completó un año completo como número uno. En la clasificación divulgada el miércoles, Brasil cayó cinco puesto hasta el 18vo, México descendió uno hasta el 15to y Uruguay bajó cinco escalones hasta el 16to.
Deportes Barcelona
Tito Vilanova recae de enfermedad Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
El Barcelona canceló sorpresivamente el miércoles varios actos oficiales, mientras circulan reportes de que su técnico Tito Vilanova recayó de la enfermedad que padeció el año pasado y tendrá que abandonar temporalmente el banquillo del equipo. En un escueto comunicado, el club suspendió una comparecencia de su presidente Sandro Rossell y la tradicional comida de Navidad que ofrece a los medios de comunicación. Además, anunció que a lo largo del día emitiría un nuevo comunicado justificando esta decisión. Según recoge unánimemente la prensa local citando fuentes anónimas del Barcelona, Vilanova debe someterse a una operación
en la zona de la glándula parótida (salival), donde ya se le extirpó un tumor cancerígeno en noviembre de 2011. El técnico catalán se recuperó relativamente rápido de aquella intervención y estuvo de baja menos de un mes. En una entrevista reciente en la televisión pública catalana, Vilanova recordó el mal trago que pasó en su lucha contra el cáncer. “Sufrí por mis hijos, que con 14 y 17 años aún me necesitan”, relató. “Dicen que he sido muy fuerte, pero no sé si habría aguantado si el enfermo no fuera yo sino ellos o mi mujer”. Mientras el club no se pronuncia oficialmente, las informaciones provocaron una ola de solidaridad y apoyo de todo el deporte español en las redes sociales.
FOTO LA HORA: AP Andrés Kudacki
José Mourinho, entrenador del Real Madrid, tendrá un panorama complicado en octavos de final, porque enfrentaría a uno de cinco equipos muy duros en la Liga de Campeones.
Agencia AP
Manchester City
Balotelli acepta sanción MANCHESTER Agencia AP
Mario Balotelli aceptó una multa de dos semanas de salario que le impuso Manchester City por su conducta inapropiada la temporada pasada, y retiró su apelación del castigo. El delantero italiano tenía previsto encarar al City el miércoles en un tribunal de la liga Premier en Londres, tras ser multado 340.000 libras (550.000 dólares), o el equivalente a su salario de
dos semanas. Sin embargo, el City dijo en un comunicado que “después de conversaciones amigables entre las partes, como muestra de respeto a Roberto Mancini, los hinchas y el club, Mario Balotelli decidió aceptar la multa de dos semanas que se le impuso”. El City señaló que “Mario sigue disponible para ser convocado para los próximos partidos”. Balotelli se perdió 11 partidos la temporada pasada por suspensiones.
Oguchi Onyewu anotó en los descuentos y el Málaga empató el martes 1-1 con el Eibar de la tercera división en su partido de ida por los octavos de final de la Copa del Rey. Onyewu cabeceó un tiro libre para darle el empate al equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini. Eibar, que eliminó al Athletic de Bilbao en los 16vos de final, abrió la cuenta a los 74 con una diana de Txemi Anibarro. La serie se definirá el 8 de enero en Málaga. El ganador enfrentará en cuartos de final al Barcelona o Córdoba.
Pelotón español en octavos de la Liga de Campeones
NYON
Tito Vilanova, entrenador del FC Barcelona.
Málaga empata con Eibar
FUTBOL: Cuatro equipos ibéricos en esta instancia
El Barcelona y Real Madrid encabezan un pelotón de cuatro equipos españoles en el sorteo que se realizará mañana de los octavos de final de la Liga de Campeones.
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 25
Málaga, que disputa la Champions por primera vez, y el Valencia son los otros clubes de la liga española, la mejor representada en esta etapa del torneo. Alemania cuenta con el finalista perdedor de la temporada pasada, Bayern Munich, además de Borussia Dortmund y Schalke. Todos ganaron sus respectivos grupos y se enfrentarán con algún segundo en la próxima fase. El reciente dominio de Inglaterra en el torneo de clubes más importante del mundo parece haber terminado, y sólo Manchester United y Arsenal representarán a la liga Premier. El fracaso de Chelsea, en un grupo en el que avanzaron Juventus y Shakhtar Donetsk, significa que la Champions tendrá un nuevo monarca y continuará su racha
CL ASIFICADOS Bombos de la Liga de Campeones Mañana se sortearán los emparejamientos de octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. Habrá dos bombos: el primero, con los ganadores de grupo, que tendrán ventaja de localía, y los segundos clasificados. En el primer bombo están ubicados: París Saint-Germain, Schalke 04, Malaga, Borussia Dortmund, Juventus, Bayern Munich, Barcelona y Manchester United. En el segundo bombo: FC Porto, Arsenal, AC Milan, Real Madrid, Shakhtar Donetsk, Valencia, Celtic y Galatasaray. Como regla general, los equipos no podrán enfrentarse en octavos de final contra rivales de su propio grupo, ni contra equipos de su propia liga nacio-
de no tener un campeón consecutivo desde que se implementó el formato actual y desapareció la Copa de Europa en 1992. El Milan fue el último campeón que repitió el título en 1989 y 1990, y ahora va por su octavo trofeo europeo a pesar de deshacerse de figuras como Zlatan Ibrahimovic y Thiago Silva.
nal, aunque en rondas posteriores sí puede suceder el emparejamiento. Ni el FC Barcelona ni el Málaga podrán estar emparejados con el Real Madrid o el Valencia, por lo que su lista se reduce. Los catalanes podrían enfrentar a equipos peligrosos como el Arsenal o el AC Milan, tradicionalmente muy fuertes en estas instancias. Mientras que el Málaga evitaría además al AC Milán, por haberlo enfrentado ya en la ronda de grupos. Mientras que el Real Madrid podría tener un duro encuentro con rivales como el Juventus, Bayern Munich o el Manchester United, y en el mejor de los casos con el PSG o Schalke, por lo que tendrá un duelo muy complicado.
Ibrahimovic podría toparse con su ex equipo, ya que su club actual Paris Saint-Germain superó la etapa de grupos por primera vez desde 2001. Sólo cinco de los 16 equipos que estarán en el sorteo llegaron hasta esta etapa el año anterior: Milan, Arsenal, Barcelona, Bayern y el Madrid.
Página 26/Guatemala, 19 de diciembre de 2012
La Hora
NBA: Vencieron por un punto a los Bobcats
Tabla de posiciones
Los Lakers ya ganan... a los débiles
Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 18 6 .750 Brooklyn 13 11 .542 5 Boston 12 12 .500 6 Philadelphia 12 13 .480 6.5 Toronto 7 19 .269 12 Chicago Milwaukee Indiana Detroit Cleveland
CENTRAL 14 10 .583 13 10 .565 .5 13 12 .520 1.5 7 20 .259 8.5 5 21 .192 10
Miami Atlanta Orlando Charlotte Washington
Sudeste 16 6 .727 15 7 .682 1 11 13 .458 6 7 17 .292 10 3 19 .136 13
Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 18 6 .750 Golden State 17 8 .680 1.5 Lakers 12 14 .462 7 Phoenix 10 15 .400 8.5 Sacramento 7 17 .292 11 Memphis San Antonio Houston Dallas New Orleans
FOTO LA HORA: AP Chris Carlson
Dwight Howard (I), de los Lakers, recibe la falta de Brendan Haywood, de Charlotte.
El vencer a los Bobcats de Charlotte por un punto de diferencia no es un barómetro certero del nivel que traen los Lakers de Los Ángeles en este momento. Por JOE RESNICK
LOS ANGELES / Agencia AP
Tampoco lo son los triunfos que registraron en sus dos partidos anteriores frente a los diezmados 76ers de Filadelfia y los Wizards de Washington, el peor equipo de la NBA, tras un bache de cuatro derrotas que puso a prueba la paciencia del nuevo en-
trenador Mike D’Antoni y a su ofensiva de ritmo acelerado. Todo lo que ello significa es que tienen la capacidad de derrotar a los peores entre los peores. La verdadera prueba viene en sus próximos dos partidos frente a un par de clubes ampliamente mejorados, los Warriors de Golden State el sábado y los
Knicks de Nueva York el día de Navidad. Kobe Bryant anotó cuatro de sus 30 puntos cuando faltaba poco más de un minuto y los Lakers tuvieron que superar un déficit de 18 unidades en el tercer período para derrotar ayer 101-100 a Charlotte, propinándole a los Bobcats su duodécima derrota seguida. “Sólo tratamos de sacarlo adelante a base de trabajo duro. Creo que fue una gran lección para nosotros”, dijo Bryant. “Logramos apoyarnos unos a
Sudoeste 16 6 .727 .5 19 8 .704 12 12 .500 5.5 12 13 .480 6 5 19 .208 12.5
Noroeste Oklahoma City 20 4 .833 Denver 14 12 .538 7 Utah 14 12 .538 7 Minnesota 12 11 .522 7.5 Portland 11 12 .478 8.5
otros. Podríamos habernos doblado, pero no lo hicimos. Nos mantuvimos juntos y jugamos duro”. Jodie Meeks y Metta World Peace metieron 17 puntos cada uno para los Lakers, que ganaron su tercer encuentro seguido. El español Pau Gasol, de vuelta en la cancha tras perderse ocho partidos con tendinitis en ambas rodillas, hizo 10 unidades y capturó nueve rebotes en 30 minutos. “Mi resistencia estuvo bien”, dijo Gasol. “Creo
que les mantuve el paso bastante bien y me esforcé en los momentos en que me sentí un poco cansado. Estuve bastante activo y mis rodillas se sienten mucho mejor de lo que se sentían. Sólo tengo que tener más confianza en mí mismo allá afuera”. World Peace, que el domingo obtuvo 16 tableros —una marca personal en su carrera— en la victoria de los Lakers por 111-98 en Filadelfia, no estuvo en la alineación titular ayer por primera vez después de los primeros 25 partidos de la campaña. El ala-pívot de reserva Jordan Hill se perdió su tercer encuentro consecutivo debido a espasmos musculares en la espalda. “Quiero que (World Peace) juegue como ala-pívot, y tenemos que poder cambiar a nuestro equipo”, explicó D’Antoni. “En estos momentos me desagrada por Jordan Hill porque es el que queda fuera, y no se lo merece. Ha jugado bien y es un buen jugador. Pero para que tengamos un equipo distinto — un aspecto diferente— Metta tiene que jugar como alapívot... En cuanto Metta se sienta más cómodo en ese papel, será muy productivo como ala-pívot”. Kemba Walker encabezó a Charlotte con 28 puntos, el reserva Ramon Sessions agregó 20 y Gerald Henderson tuvo 19. Byron Mullens concluyó con 17 rebotes y 13 unidades. Los Bobcats no han ganado desde que superaron a los Wizards —el peor
equipo de la liga— en un doble tiempo extra el 24 de noviembre en Washington. Si se suma su foja con la de la temporada pasada, van 14-76. Por otro lado, tras disfrutar uno de los partidos más completos de su carrera, Joakim Noah podría haber inventado una nueva posición para sí mismo. Luol Deng y Carlos Boozer anotaron 21 puntos cada uno, Noah registró un triple-doble y los Bulls de Chicago vencieron 10089 a los Celtics de Boston. Noah tuvo 11 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias para llevarse el segundo triple-doble de su carrera. “Siempre le dijo a la gente que soy un base-pivote, de todas formas”, bromeó Noah después del encuentro. “Siempre siento como que puedo pasar el balón. Me siento más cómodo con la ofensiva y tenemos muchas personas que pueden anotar la pelota de distintas maneras”. Nate Robinson anotó 18 puntos para Chicago y coordinó una ofensiva en el último período que puso el partido fuera del alcance de los Celtics, con lo que los Bulls tomaron la revancha de una derrota por 101-95 como locales ante Boston el 12 de noviembre. “(Noah) juega basquetbol por amor a él”, dijo Robinson. “Si lo observas, muestra que le encanta. Él y yo, como que somos similares con nuestra energía”.
NFL
Jets mandan a la banca a Mark Sánchez Por DENNIS WASZAK JR. NUEVA YORK / Agencia AP
Mark Sánchez ya no es el quarterback titular de los Jets de Nueva York. Quizás ni siquiera el suplente. Rex Ryan le quitó la titularidad a Sánchez ayer después de otra pésima actuación del quarterback, a quien le interceptaron cuatro pases el lunes por la noche. Además, no controló un snap en los minutos finales de la derrota 14-10 ante Tenesí que eliminó a los Jets de la lucha por los playoffs. Ahora, es el turno de Greg McElroy. “Creo que es lo mejor para nuestro equipo, y para el juego”, dijo Ryan durante una teleconferencia. ¿Y Tim Tebow? Pues fue pasado por alto para usar al tercer quarterback, lo
que provoca conjeturas de que el equipo le tiene poca confianza. Así que será McElroy el mariscal de campo, en su primera salida como titular en la NFL, cuando los Jets (6-8) reciban el domingo la visita de los Chargers de San Diego. Ryan aún no ha decidido si el suplente será Sánchez o Tebow. “Tengo que estudiar lo que creo que es lo mejor para el equipo y no necesariamente para la persona”, dijo Ryan. “Voy a decir esto sobre Tim y siempre lo he dicho: Sé que él quiere ayudar a que este equipo tenga éxito desesperadamente y no hay duda de eso”. Ryan dijo después del partido que no estaba listo para decidir quién sería el quarterback titular contra los Chargers, pero le dijo a Sánchez que pensaba
cambiarlo por McElroy o Tebow. “Respetó mi decisión”, dijo Ryan. “Ciertamente eso no es fácil”. Después de hablar con sus asesores ayer, se decidió por McElroy. McElroy, elegido en la séptima ronda del draft del año pasado, ayudó a los Jets a ganar 7-6 a Arizona el 2 de diciembre, cuando Ryan sacó del partido a Sánchez en el tercer parcial. Ryan decidió mantener a Sánchez después de ese encuentro, pero el quarterback jugó mal en un triunfo 17-10 sobre Jacksonville y aún más en el revés contra Tenesí. Sánchez encabeza la NFL con 24 balones perdidos, incluyendo 17 pases interceptados, y ha perdido 50 balones desde el comienzo de la campaña anterior.
FOTO LA HORA: AP Wade Payne
Mark Sanchez (6), en un minuto de silencio previo al partido del pasado lunes.
Su futuro con los Jets está en duda, ya que en marzo firmó una renovación de contrato que incluye 8,25 millones de dólares garantizados para la próxima temporada. Tebow, que llegó de Denver en marzo, ha tenido un papel secundario en la ofensiva de los Jets.
La Hora
Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 27
Fitch: “precipicio fiscal” costaría a EE.UU. su AAA Estados Unidos podría perder la calificación puntera “AAA” en la calidad de su deuda si los legisladores no concuerdan en cómo reducir el déficit y hacen que el país caiga en el “precipicio fiscal” de reducciones del gasto público y aumentos de los impuestos el primero de enero, advirtió hoy la agencia de calificación de riesgos Fitch Ratings. Empero, Fitch indicó en un informe que si los legisladores se ponen de acuerdo en la reducción del déficit presupuestario.
México
Mueren 17 en intento de fuga en penal
ESTADOS UNIDOS: Representa el cambio cultural de la época, justifica publicación
Barack Obama es la “Persona del Año”, según la revista Time El presidente Barack Obama ha sido nombrado la “Persona del Año” 2012 por la revista Time.
DURANGO Agencia AP
Intento de fuga en un penal del estado norteño de Durango desató un enfrentamiento entre reos y custodios que dejó saldo de 17 muertos, informaron ayer autoridades estatales. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Durango informó a través de un comunicado que reos del penal de la ciudad de Gómez Palacio se amotinaron la tarde del martes y algunos de ellos dispararon armas de fuego contra custodios que respondieron, y causa del tiroteo murieron 11 presos y seis guardias. Gómez Palacio se localiza más de 900 kilómetros al noroeste de la Ciudad de México. La dependencia estatal señaló que al momento del tiroteo, varios reos intentaron huir por una barda trasera. “Los internos comenzaron a disparar con armas de fuego hacia las torres de vigilancia y las áreas de los custodios”, informó la SSP, aunque no precisó cómo es que los reos obtuvieron las armas. Personal militar llegó al lugar y evitó la fuga, señaló la SSP, que posteriormente reportó que la situación estaba bajo control. Varios penales, sobre todo en el norte de México, han registrado motines y peleas atribuidas a disputas entre grupos rivales del crimen organizado. Ha habido fugas, algunas masivas, que han sido atribuidas a carteles de narcotráfico. En Durango, las autoridades han reportado en los últimos años la disputa entre los carteles rivales de Sinaloa y Los Zetas, aunque hasta ahora el gobierno estatal no ha dicho si el motín e intento de fuga en el penal se atribuye a un grupo del crimen organizado. Este es el primer motín e intento de fuga que se reporta en un penal desde que asumió el poder el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto el 1 de diciembre. En 2010, la entonces directora del penal de Gómez Palacio fue detenida, acusada de haber permitido la salida nocturna de algunos reos sólo para que cometieran diversos asesinatos. A los presos presuntamente se les proporcionaban armas de fuego del personal de la prisión.
NUEVA YORK Agencia AP
“Estamos en medio de cambios culturales y demográficos de proporciones históricas, y Obama es tanto el símbolo como -en muchos modos- el arquitecto de los nuevos Estados Unidos”, dijo el director editorial de Time, Rick Stengel, a la cadena NBC, al anunciar hoy la decisión. La lista de finalistas para el nombramiento incluyó a Malala Yusafzai, la adolescente paquistaní que recibió un tiro en la cabeza por defender la educación para las niñas, así como el presidente egipcio Mohamed Morsi, el director general de Apple, Tim Cook, y la física italiana Fabiola Giannati. Obama fue también “Persona del Año” 2008, cuando era presidente electo. En una entrevista con Time, Obama dijo que su reelección como presidente “fue tal vez un triunfo más satisfactorio que el de 2008”. “Hemos pasado por momen-
tos muy difíciles”, dijo Obama. “La gente en Estados Unidos se siente frustrada con toda razón por el ritmo del cambio, la economía sigue pasando problemas y este presidente que elegimos es imperfecto y, pese a todo eso, queremos que él lo sea. Eso es bueno”. El año pasado, Time dio el nombramiento a “El Manifestante”, al destacar las protestas que abarcaron desde el Medio Oriente hasta Europa y Estados Unidos. Consideró entonces que los manifestantes habían transformado la política global. La revista da el nombramiento a la persona o fenómeno que más influencia tuvo sobre la cultura y las noticias durante el último año, para bien o para mal. En 2010, el fundador y director general de Facebook, Mark Zuckerberg, recibió la distinción. Entre otras personas nombradas por la revista figuran el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke; el vocalista de U2, Bono, y el ex presidente George W. Bush.
Francia
Mantienen cargo de proxeneta contra Strauss-Kahn PARÍS Agencia AP
Jueces franceses decidieron hoy no sobreseer los cargos de proxenetismo contra el ex director del FMI Dominique Strauss-Kahn, dijeron sus abogados, los cuales advirtieron que apelarán. El caso es el último dolor de cabeza legal que aún persiste relacionado con los presuntos delitos sexuales de StraussKahn, de 63 años, ex aspirante a la presidencia de Francia. El ex directivo renunció a su puesto en el Fondo Monetario Internacional en mayo del año pasado y vio desplomarse su reputación en todo el mundo después de que una mucama de hotel lo acusó de intentar violarla. La semana pasada se alcanzó un acuerdo con relación a ese caso en Estados Unidos. En un comunicado después
de que un tribunal en la ciudad norteña de Douai mantuvo los cargos preliminares, Henri Leclerc, abogado de Strauss-Kahn, criticó a los jueces investigadores en el caso. Dijo que los cargos contra su cliente no habían sido especificados, que el equipo defensor no tuvo acceso a parte de la evidencia, que los hechos habían sido tergiversados y que las definiciones del término legal “proxenetismo” fueron creadas sin fundamento en la ley. A Strauss-Kahn le fueron interpuestos cargos preliminares en marzo de “proxenetismo con agravantes en una banda delictiva organizada”, parte de una pesquisa a un círculo de prostitución en hoteles en la cercana ciudad de Lille en la que se dijo participaban destacados funcionarios municipales y de la Policía. El caso contra Strauss-Kahn gira en torno a si estaba al tanto de que estaba asistiendo a fiestas
FOTO LA HORA: AP Jacques Brinon
Dominique Strauss-Kahn, exdirector del FMI.
con prostitutas, y de quién era el dinero que se usaba para pagarles. Los abogados de StraussKahn han reconocido que asistió
a reuniones “libertinas”, pero desconocía que algunas de las mujeres presentes recibían dinero por estar ahí.
La Hora
Página 28/Guatemala, 19 de diciembre de 2012
internacional
Escándalo de LIBOR
EUROPA: Impedirán consulta prevista para 2014 por independencia
España frenará referendo catalán El gobierno español aseguró hoy que impedirá la consulta independentista anunciada en Cataluña para el 2014, que calificó como un proceso de división que va en contra de los tiempos. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
“La consulta no es legal”, dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. “Nuestro ordenamiento da muchos mecanismos para poder frenar cualquier ilegalidad”. “Hoy, ser pequeño y estar en procesos de división no tiene sentido, es ir contra el signo de los tiempos”, agregó el presidente Mariano Rajoy en el Parlamento. La coalición nacionalista de derechas Convergencia i Unió y el partido independentista de izquierdas Esquerra Republicana de Catalunya cerraron el martes un acuerdo de gobierno para los próximos cuatro años cuyo eje vertebral es la celebración de una consulta para separar Cataluña del resto de España en 2014.
El pacto habla de una gran construcción nacional para que el pueblo se pronuncie, vía plebiscito, sobre la “creación de un nuevo Estado en el marco europeo”. Ese año también está previsto que Escocia vote en referendo su independencia del Reino Unido, aunque en este caso se trata de un convocatoria pactada entre Londres y Edimburgo. No es la primera vez que la España moderna se enfrenta a una situación de esta índole. En 2005, el ex presidente nacionalista del País Vasco Juan José Ibarretxe presentó un plan para convertir la región en un Estado libre asociado a España. Era una fórmula similar a la vinculación que tiene actualmente Puerto Rico con Estados Unidos. Pero el proyecto fue ampliamente rechazado en el Parlamen-
to y quedó enterrado en el olvido. El pacto suscrito ahora entre las dos formaciones catalanas, tradicionalmente enemigas políticas y ahora aliadas, permitirá repetir mandato al actual presidente catalán y líder de Convergencia, Artur Mas, que será investido el viernes. Mas ganó las elecciones adelantadas del 25 de noviembre, que él mismo presentó como un plebiscito. Pero se quedó muy lejos de la mayoría y perdió casi 10 puntos y 12 escaños con respecto a los comicios de 2010. No obstante, el presidente optó por buscar el acuerdo con Esquerra, la otra fuerza independentista de la cámara, que le garantiza la mayoría absoluta para gobernar y perseverar en la apuesta separatista. “El momento ha llegado”, declaró Mas el miércoles. “Tendremos muchos adversarios enfrente y algunos actúan sin muchos escrúpulos”.
GINEBRA
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Manifestantes catalanes en una protesta en Barcelona, contra la crisis económica, lo cual ha aumentado el clamor independentista de Cataluña.
Israel
Líder promete más asentamientos Por IAN DEITCH JERUSALEN / Agencia AP
Aseguradora La Ceiba, S.A. Informa a sus asegurados y público en general, que por motivo de las fiestas de fin de año y cierre anual, sus oficinas centrales y departamentales permanecerán cerradas los días 24, 25, 31 de diciembre 2012 y 01 de enero de 2013. En caso de emergencia comunicarse a nuestro Call Center 2379 1818 y 2311 1223
UBS pagará multa millonaria
El primer ministro israelí rechazó el martes las críticas de la comunidad internacional hacia los planes de construcción de miles de viviendas más para los judíos en el oriente de Jerusalén, al insistir en que los proyectos seguirán adelante. Benjamin Netanyahu emitió la respuesta tajante mientras varios diplomáticos europeos discutían planes para condenar a Israel ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Una resolución de la ONU representaría el paso más reciente en una serie de reacciones de indignación internacional ante los planes de Israel, que contempla la edificación de más asentamientos en zonas que reclaman los palestinos para integrar un futuro Estado. “Jerusalén es la capital eterna del Estado de Israel, y seguiremos construyendo ahí”, dijo Netanyahu durante una visita a la ciudad de Acre, en el norte del país. Agregó que una mayoría abrumadora de los israe-
líes cree en una “Jerusalén unificada”, en referencia al poniente y al oriente de la ciudad. Israel se anexó la sección oriental de la ciudad, que estaba en manos de Jordania y es reclamada por los palestinos. Una encuesta realizada por la agencia Dahab y publicada el martes por el diario Haaretz señaló que el 67% de los votantes de centro-izquierda está en contra de dividir Jerusalén, lo que significaría entregar el oriente a los palestinos. El término centro-izquierda describe aproximadamente a la mitad de los ciudadanos israelíes, que por lo demás está a favor de entregar la mayor parte de Cisjordania para un Estado palestino. Entre la otra mitad, la mayoría se opone a ceder cualquier territorio. Dahaf no dio detalles de los métodos de la encuesta ni de su margen de error. El destino del sector oriental de Jerusalén, donde se ubican lugares considerados santos por judíos, cristianos y musulmanes, es un tema polémico que está en el centro del conflicto entre Israel y los palestinos.
El banco suizo UBS AG accedió hoy a pagar unos 1.500 millones de dólares en multas a reguladores internacionales tras una pesquisa en torno a la manipulación de la tasa de referencia LIBOR. Al reconocer el fraude, el banco más grande de Suiza se convirtió en la segunda institución bancaria, después del Barclays PLC de Gran Bretaña, en llegar a un acuerdo con las autoridades en torno al escándalo por manipulación de la tasa. La multa, que será pagada a autoridades en Estados Unidos, Gran Bretaña y Suiza, llega poco después de que el banco británico HSBC PLC accedió a pagar casi 2.000 millones de dólares por presunto lavado de dinero. El acuerdo corona un año difícil para UBS y la reputación de las instituciones bancarias a nivel mundial.
Egipto
Ordenan investigar fraude electoral Por MAGGIE MICHAEL
EL CAIRO / Agencia AP
Miles de egipcios marcharon ayer hasta el palacio presidencial y la céntrica Plaza Tahrir de El Cairo en protesta contra el proyecto constitucional redactado por los islamistas, después que el Ministerio de Justicia ordenara investigar las denuncias de irregularidades generalizadas en la primera ronda de un referendo sobre el documento efectuada el sábado. Desde que estalló la crisis política del país hace más de tres semanas, la oposición ha seguido presionando al gobierno del presidente Mohammed Morsi con manifestaciones callejeras que en ocasiones han congregado a centenares de miles de personas. Los seguidores islamistas de Morsi han respondido con sus propias marchas.
internacional
Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 29
VENEZUELA: Sufrió quebrantos respiratorios
Chávez estable tras infección JURA Insinuaciones
Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP
El presidente Hugo Chávez se halla estable tras una infección respiratoria que sufrió como secuela de la operación compleja a la que fue sometido hace una semana en La Habana, informó ayer el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas. En un mensaje televisado, Villegas agregó que el estado general de Chávez es de “estabilidad” después que el lunes presentó una “infección respiratoria” que el equipo médico procedió a tratar y que “ha sido controlada”. “De acuerdo con el criterio de los facultativos, este tipo de dolencia (la infección respiratoria) es una de las secuelas que se presentan con mayor frecuencia en pacientes que han sido sometidos a cirugías complicadas como la que fue realizada al presidente Chávez”, expresó el ministro al leer un comunicado. Villegas informó que el equipo médico ordenó “reposo absoluto” para el mandatario en los próximos días, y que debe recibir con la “mayor rigurosidad” el tratamiento médico para “mantener la estabilidad de los valores de sus funciones vitales de las cuales goza actualmente”. Chávez, de 58 años, fue intervenido el 11 de diciembre debido a que aparecieron células cancerosas en la misma zona pélvica donde fue operado por primera vez de un cáncer en 2011. En medio de la compleja operación, que se extendió por unas seis horas, el mandatario sufrió un sangrado, lo que según sus médicos lo obligará a un “tiempo prudencial” de recuperación. El gobernante viajó a La Habana a comienzos de la semana pasada y permane-
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, ha dado a entender que podría postergarse la toma de posesión del mandatario Hugo Chávez prevista para enero, aunque resaltó que era su postura y no una decisión tomada por el oficialismo. FOTO LA HORA: AP OFICINA PRESIDENCIAL DE MIRAFLORES, Marcelo García
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, previo a partir a Cuba para su tratamiento.
ce allí con sus tres hijas y su hijo. “Un postoperatorio como el que tuvo el presidente Chávez, en una persona que ha recibido quimioterapias y que probablemente estuvo tomando esteroides, hace que su sistema inmune esté debilitado. Por eso cualquier complicación, desde hemorrágicas, puede aparecer”, afirmó el médico Carlos Castro, director científico de la Liga Colombiana contra el Cáncer. Las infecciones pulmonares “son bastante frecuentes” en estos casos, añadió. En entrevista telefónica, Castro dijo a The Associated Press que el hecho de que Chávez esté estable “no significa que esté curado por completo de la infección”. “Está controlada, pero me imagino que tendrá que seguir con sus antibióticos y todo el soporte médico necesario”, afirmó. “No creo que esté fuera de peligro. Los 10 primeros días del postoperatorio son muy críticos y cualquier cosa puede pasar. Lo que más me preocupa es que hay un riesgo de trombosis y de embolias pulmonares, que son complicaciones bastante frecuentes en pacientes operados de cáncer”, agregó.
“Esto es una opinión mía, no es algo oficial”, dijo en declaraciones divulgadas por el diario El Nacional. “Tú no puedes amarrar la voluntad de un pueblo a una fecha, entonces, si no es el 10 (de enero la toma de posesión), ¿la voluntad de ocho millones de personas no vale?”, agregó Cabello, un cercano y viejo colaborador de Chávez. El dirigente destacó que “mi percepción es que no podemos ver las leyes y la constitución desde el punto de vista restrictivo”. Cabello, quien es también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, la organización política de Chávez, sostuvo que “la constitución dice que si no se puede juramentar ante la Asamblea lo haga ante el TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) y no pone fecha”. Cabello, un influyente miembro de PSUV, insistió en varias ocasiones que esa fuerza aún no maneja escenarios de sucesión o aplazamientos. “Nuestro escenario es que el presidente se va a recuperar y tomará posesión el 10 de enero”, remarcó. Sin embargo, dados su papel destacado y larga carrera al lado de Chávez en 14 años de gobierno, sus declaraciones tienen un peso que podría representar una tendencia dentro de sectores del chavismo.
Brasil
Fiscal analizará denuncias contra Lula BRASILIA Agencia AP
El fiscal general de Brasil, Roberto Gurgel, dijo hoy que analizará una denuncia formulada por un publicista sentenciado por operar un esquema de corrupción, que involucró al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el caso. Gurgel, Procurador Ge-
neral de la República, aludió a las declaraciones del publicista Marcos Valerio quien habría dicho que Lula autorizó préstamos de dos bancos para viabilizar un esquema de compra de votos en el Congreso en 2005, conocido como “mensalao”, y por el cual fueron condenadas 25 personas, incluyendo a Valerio, diputados y ex legisladores y directores de
los bancos BMG y Rural, que habrían facilitado los fondos para el esquema. Valerio, acusado de ser el operador del esquema, fue condenado a 40 años de prisión por su participación en el mensalao, denominación que alude a los pagos mensuales a los legisladores a cambio de votos a favor de proyectos de interés para el gobierno.
Estados Unidos
Obama pide propuesta de control de armas en enero Por JULIE PACE
ARMAS Bajan acciones
WASHINGTON / Agencia AP
Tras el horror y la indignación provocados por la matanza del viernes en una escuela primaria, el presidente Barack Obama encomendó hoy a su gobierno la definición de propuestas concretas para reducir la violencia relacionada con armas de fuego, que ha asolado al país. “Esta vez, las palabras deben conducir a los hechos”, dijo Obama, que fijó enero como el plazo para que se le entreguen las recomendaciones. El mandatario pidió que el vicepresidente Joe Biden encabece este esfuerzo, y prometió buscar la implementación de las nuevas propuestas sin demora. Obama, quien no arriesgó mucho capital político en el tema del control de armas pese a una serie de tiroteos mortíferos durante su primer periodo en la presidencia, rechazó que haya decidido
FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak
Barack Obama, presidente de Estados Unidos.
guardar silencio sobre el asunto durante los cuatro años anteriores. Sin embargo, reconoció que la matanza del viernes fue “una llamada que nos hizo despertar a todos”. Veinte niños y seis adultos fueron asesinados por un joven que portaba un fusil estilo militar y que irrumpió por la mañana en la Escuela Primaria Sandy Hook de Newtown, Connecticut. También el miércoles, el presidente exhortó al Congreso a restablecer una prohibición de las armas de asalto, que expiró en 2004, y a aprobar una medida para corregir una laguna legal que permite a una persona comprar armas de fuego a comerciantes privados sin que se verifiquen sus antecedentes. Obama manifestó
Los inversionistas rehuían el martes de algunos de los fabricantes de armas más grandes de Estados Unidos, en medio de la percepción de que el ataque mortífero en una escuela primaria de Connecticut pudiera generar pronto leyes más estrictas sobre el uso de armas. Adicionalmente, uno de los propietarios clave de la compañía que fabrica el fusil semiautomático Bushmaster, una de las armas que se dice fueron utilizadas para asesinar a 20 niños en la primaria, puso en venta su participación, tras calificar la tragedia del viernes como un “parteaguas” en el debate sobre control de armas de fuego.
además su deseo de que el Congreso estudie la posibilidad de limitar las cartucheras de gran capacidad. “El hecho de que este problema es complejo no puede ya ser una excusa para no hacer algo”, dijo Obama. “El hecho de que no podemos prevenir todos los actos de violencia no significa que no podemos reducirlos con firmeza”.
Página 30/Guatemala, 19 de diciembre de 2012
La Hora
Director de OMT da visto bueno a celebraciones
El Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, se encuentra en el país, debido a la celebración del 13 Baktún. Según el experto internacional, el Gobierno ha conducido bien las actividades del Oxlajuj Baktún, y este debe considerarse como un punto de partida. A decir de Rifai, las dudas sobre el manejo del acontecimiento, son comparables a lo ocurrido en otros países con similares eventos de escala mundial, pero luego se comprueba que son tan solo el inicio de una mejor apertura del país para con el resto del mundo. Es una manera de renovar la imagen del país, comentó.
En corto
PRESIDIOS: La mayoría estaría en Sector 11 y El Infiernito
Censo en cárceles para determinar reos de alta peligrosidad Un censo realizado por el Ministerio de Gobernación (Mingob), concluyó que en los 22 centros carcelarios del país, se estima que existen 1552 reos de alta peligrosidad, según la Agencia Nacional de Noticias (AGN).
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La información detalla que los datos generados por la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) indican que en la cárcel de máxima seguridad El Infiernito en Escuintla permanecen 220 reclusos de alta peligrosidad; 390 en Fraijanes; 313 en El Boquerón, Santa Rosa; 20 en la zona 1. Asimismo, en la zona 17 se reportan 26; en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, 383; además se incluyeron en este apartado a 200 reclusos aislados del resto, por su comportamiento agresivo e indisciplina. De acuerdo con la publicación, la Ley del Régimen Penitenciario en su artículo 59 establece que un Equipo Multidisciplinario integrado por expertos, es el encargado de definir el perfil de un reo o condenado, para que el juez determine su ubicación. Los aspectos tomados en cuenta son situación de salud física y mental, personalidad, situación socioeconómica y jurídica. Según el análisis, la clasificación pretende que las autoridades retomen el control de los centros carcelarios, evitar hacinamiento y minimizar el riesgo de motines o retención de guardias de seguridad, porque estarían alojados y vigilados confor-
El Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades) lanzó las campañas de concienciación “No al Juguete Bélico” y “Evite Disparar al Aire”, que pretenden que no se promueva la violencia. Carmen Rosa de León Escribano, directora de Iepades,
mcastanon@lahora.com.gt
CINCO CAPTURADOS Cinco presuntos distribuidores de droga fueron detenidos en un domicilio ubicado en la 3ª. calle final, zona 2 del municipio de Sanarate, El Progreso. Los acusados fueron identificados por la Policía Nacional Civil (PNC), como Marlen Gabriela Galicia, de 19 años; Marlon Santos Chiquirrin, 19; Rolando Alexander López Fajardo, 18; Juan José Avendaño, 31; Fredy Oswaldo López Pérez, 22. En la residencia allanada fueron localizadas 74 bolsas de marihuana, 10 cápsulas de cocaína, 10 cápsulas de crack, cuatro radios transmisores y una motocicleta.
1,552 reclusos
considerados de alta peligrosidad, tras censo de Gobernación me a su peligrosidad. ¿A QUÉ SE DEDICAN? La Hora publicó el 17 de septiembre un reportaje sobre los perfiles criminales que se encuentran recluidos en los centros carcelarios, al mismo tiempo se consultó al SP para determinar a qué se dedicaban estas personas, pero la institución no respondió los cuestionamientos. Precisamente en las prisiones que albergan a estos detenidos, el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) han identificado que es desde donde se continúa planificando crímenes y extorsiones. Las estructuras delictivas mantienen constante comunicación a través de teléfonos celulares y escritos en “jerga”, que únicamente entienden quienes conforman los grupos de la delincuencia organizada. El exviceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, indicó en la publicación realizada por La Hora, que existían varias características para calificar a un detenido de alta peligrosidad. “Una persona de alta peligrosidad es quien lidera una banda, un cartel del crimen organizado o de narcotráfico, de tráfico de armas,
No al juguete bélico mcastanon@lahora.com.gt
POR MARIELA CASTAÑÓN
EN CIFRAS
Campaña
POR MARIELA CASTAÑÓN
Breves sobre seguridad y violencia
explicó que desde hace varios años se promueven estas acciones, pero con mayor énfasis en fin de año, pues se busca que los padres de familia no obsequien a sus hijos una pistola o un videojuego violento. De León dijo, que este año, también se pretende concienciar a la gente para que no dispare al aire, pues esto podría costarle la vida a alguien.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Smiley, pandillero de la Mara 18, ha recibido varias condenas por crímenes violentos; guarda prisión en el Sector 11, una de las áreas que más reclusos peligrosos resguarda. o forma parte de una estructura propia del crimen organizado. Son personas con alta peligrosidad, por ejemplo los que se dedican al sicariato, los mareros o los extorsionistas”, refirió.
El funcionario agregó en aquella ocasión, que estas personas son reincidentes habituales o multirreincidentes, y que difícilmente tenían posibilidades de rehabilitarse o reinsertarse a la sociedad.
Investigaciones
Dirigido a adulto POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), indican que el objetivo del ataque de ayer, en Boca del Monte, donde murieron dos niños de 11 y 13 años, iba dirigido para el adulto Ángel Gabriel Rodríguez Paniagua, de 22 años. Las pesquisas refieren que Rodríguez Paniagua, tenía ante-
cedentes delictivos por portación ilegal de arma de fuego, robo y extorsión, de fecha 29-09-2012, aparentemente era parte de una banda delictiva que se dedicaba a cobrar extorsiones. Los niños Giovanny Steven Chacón, de 11, y Víctor Adolfo Hernández Chacón, de 13, murieron cuando jugaban pelota; otro adulto fue trasladado al Hospital Roosevelt.
ALLANAMIENTOS La Policía Nacional Civil (PNC), junto con el Ministerio Público (MP) realizan desde ayer varios allanamientos para localizar piezas de vehículos de dudosa procedencia. Según la institución, las diligencias continuaban este día, pero en horas de la mañana, se informó que en la 9ª. avenida 3-20, de la colonia Eterna Primavera, zona 4 del asentamiento Alioto Sánchez, Villa Nueva, se encontraron varias piezas de vehículos de dudosa procedencia y placas. De acuerdo con la institución policial las pesquisas continúan. Al cierre de esta edición La Hora no se reportaban personas detenidas. HERIDO Los Bomberos Voluntarios, trasladaron a Antonio Gay, al Hospital Roosevelt, luego de ser herido por arma de fuego, en el Sector A10, Avenida Las Américas, asentamiento Mario Alioto, zona 4 de Villa Nueva. Los socorristas informaron que el herido tenía heridas por proyectil de arma de fuego, por lo que fue necesario prestarle atención hospitalaria. Un análisis realizado recientemente por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), indica que en el mayor número de muertes y lesiones prevalecen las armas cortas.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 19 de diciembre de 2012/Página 31
DPI: Diputado y PDH presentan recursos por separado
Accionan en la CC en contra de pérdida de vigencia de cédula Diputado Amílcar Pop presentó una acción de amparo en la Corte de Constitucionalidad para dejar sin efecto el artículo que establece la vigencia de la cédula hasta el 2 de enero, en tanto la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) accionará hoy en la tarde. POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
Ante las pocas posibilidades de programar una sesión extraordinaria que permita aprobar la ampliación de la vigencia de la cédula, algunos se encuentran evaluando alternativas para solucionar la situación. En el caso del diputado Amílcar Pop, presentó una acción de inconstitucionalidad ante el máximo tribunal. “Presenté un amparo en contra de la ley del Renap para que quede sin vigencia el artículo que determina la invalidez de la cédula a partir del 2 de enero, lo hice por razones claras de riesgo de violación de derechos fundamentales, hablamos de un millón y medio de guatemaltecos”,
explicó el congresista. La acción no será la única, ya que la Procuraduría de Derechos Humanos piensa seguir los mismos pasos que el diputado. Al consultar a las autoridades de Comunicación de la entidad, lo confirmaron y señalaron que el recurso se presentará en horas de la tarde. La ruta legal parece ser la única alternativa para las personas que no cuentan con el único documento de identificación. Las mismas autoridades del Registro Nacional de las Personas han solicitado la prórroga, pero en el Congreso sigue sin vislumbrarse alguna posibilidad ya que pocos diputados pueden observarse en los pasillos parlamentarios. Los integrantes del directorio del Renap coinciden en una prórroga. Esta semana, el titular de la
institución, Rudy Gallardo, señaló que faltan miles de personas por tramitar el documento en tanto en el extranjero no había posibilidad de sustituir las cédulas por lo que solicitaban al Congreso que se aprobara la vigencia de la cédula o bien, se aprobara la extensión de un documento único temporal. PETICIÓN SIN ECO Aunque se rumoraba que podría realizarse una sesión extraordinaria, las posibilidades parecen más lejanas. El presidente del Congreso, Gudy Rivera, explicó que convocaría toda vez se retiraran las interpelaciones que están en puerta. Cabe recordar, que la bancada Lider tiene cinco interpelaciones, dos de las cuales ya están en agenda. La diputada Nineth Montenegro quien integra la comisión permanente, manifestó que de momento no han sido convocados para discutir la posibilidad de sesionar. “Estamos a la espera de ver si la próxima semana pueden convocar, pero reconocemos
estamos en una situación difícil, estamos con la expectativa porque lo vemos difícil”. Fuentes de la bancada Creo confirmaron que su petición de sesionar el próximo 27 de diciembre no tuvo respaldo. La dificultad para sesionar se torna cuesta arriba señala el diputado del bloque Todos, Cristian Boussinot, ya que en la agenda están las interpelaciones “Yo creo que es un tema importante que si las demás bancadas estuvieran anuentes a asistir a una sesión pudiera contemplarse una prórroga, pero lo que sigue en agenda son las interpelaciones que aún no han dado inicio, por lo que se debería de desistir de ellas o bien, agotar el tema de las interpelaciones para conocer el tema del Renap”. Ayer, la bancada Lider reconfirmó los cinco juicios políticos que tiene pendientes por lo que no dejaron abierta la puerta para desistir de ellos. El Congreso cerrará sus puertas en los próximos días y retomará las actividades el 2 de enero del próximo año.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge de León Duque, procurador de Derechos Humanos, anunció que interpondría el amparo.
Amílcar Pop, diputado, presentó el recurso antes del mediodía.
Lenguas Mayas
Bancada
Denuncian corrupción en Academia por Ana González
Agonzalez@lahora.com.gt
El presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop, denunció actos de corrupción en los recursos de la Academia de Lenguas Mayas. Documentos muestran que los integrantes salientes de la Junta Directiva se recetaron los Q500 mil destinados a TV Maya, a
eso se agrega el bono especial por Q20 mil y otro bono que equivale al 50 por ciento del salario. Otro dato fue el uso de Q250 mil para organizar su convivio navideño. Por ello, solicitó una petición a la Contraloría General de Cuentas para que haga una fiscalización y anunció la presentación de una acción penal en el Ministerio Público.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
PP perdería una curul por Ana González
Agonzalez@lahora.com.gt
El subjefe de bancada del Partido Patriota, Luis José Fernández, señaló que la Corte de Constitucionalidad recomendó al Tribunal Supremo Electoral que hiciera nuevamente el conteo de votos emitidos en Huehuetenango para determinar si la curul se queda con el diputado oficialista Alejandro
López o bien, se la entrega al candidato Walter Félix, quien mantiene una disputa legal por la curul. “Lo que tenemos es que emitió una recomendación para que se hiciera un conteo, nosotros esperaríamos una notificación oficial del TSE, nosotros esperamos que se resuelva de una forma favorable”, dijo el congresista. En caso de perder la curul, el Patriota se quedaría con 60 curules.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Salvador Gándara, exalcalde de Villa Nueva.
En corto
Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
ACUSAN A GÁNDARA La Fiscalía contra el Lavado de Dinero del Ministerio Público, acusó formalmente a Salvador Gándara, exalcalde de Villa Nueva y a cuatro personas más, por los delitos de lavado de dinero y consunción por el supuesto desvío de fondos de la comuna villanovense. De acuerdo con la información, el también exministro de Gobernación supuestamente desvío de Q1.7 millones de las arcas de la comuna, que supuestamente fue usado para comprar dos camionetas para él y su esposa. CONFIRMAN DESVÍOS El segundo informe de la Contraloría General de Cuentas incluido en la acusación contra 11 sindicados por la supuesta estafa en municipalidad de Antigua Guatemala, confirma la comuna incurrió en movimientos financieros ilícitos, según informó la Fiscalía contra el Lavado de Dinero. En el documento que será presentado en la audiencia de apertura a juicio, se establece que en la corporación edil del 2008 a 2012, se constataron plazas fantasmas que incurrieron en un desvió financiero de cerca de 8 millones de quetzales. CAMBIO DE DELITO Eugenia de Jesús Ochoa, quien era secretaria del Centro de Salud de Palencia, y que perdió las piernas durante un accidente protagonizado por un trabajador de la municipalidad de Palencia, pidio que éste fuera procesado por el delito de lesiones gravísimas y no por el de lesiones leves, por el cual fue acusado. Según Ochoa, con la acción pretende que el sindicado regrese a prisión preventiva y pago las dos prótesis que necesita para volver a caminar.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Adolfo Vivar, alcalde de Antigua Guatemala.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 19 de diciembre de 2012