Diario La Hora 20-01-2012

Page 1

excusas

IVE dice que es difícil dar con el lavado de dinero

Página 4

lider

Bancada pide regalía de 20% a empresas mineras

Página 3 Editorial de hoy:

La lavandería

Cuando se habla del narcotráfico generalmente pensamos en los Zetas y los sicarios que trabajan para los capos que dirigen los cárteles y que se encargan de eliminar adversarios y mantener ese clima de violencia que es característico de todos los países por donde pasa la droga hasta que llega a Estados Unidos, donde...

Página 12

Guatemala, VIERNES 20 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,820| Precio Q2.00

Anuncia al presentar plan fiscal

pÉrez destapará alto nivel de corrupción No hay cacería, dice, pero han descubierto escandalosos manejos del dinero público

Página 2

bancafe

Socios de banco quieren medida sustitutiva

Página 30

seguridad

Venta libre de uniformes que utilizan en la PNC

Página 31

La Hora- José Orozco

Becados al parlacen

El exvicepresidente Rafael Espada y el expresidente Álvaro Colom fueron juramentados esta mañana como integrantes del Parlamento Centroamericano (Parlacen). El 14 de enero pasado dejaron sus cargos y se especulaba sobre su futuro. Página 4


Página 2 / Guatemala, 20 de enero de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

FINANZAS: Pérez Molina dice que mejorará la calidad del gasto como política fiscal

Hallan indicios de corrupción en programas sociales El presidente Otto Pérez Molina adelantó sobre hallazgos de corrupción y clientelismo en los programas sociales impulsados por el gobierno anterior. Según el mandatario, con esto “queda claro que los programas sociales fueron utilizados para la campaña política”.

COMUNICACIÓN

Cambios de personal en Secretaría por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt

En la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, SCSP, ya hay varios cambios, tanto físicos como de personal, puesto que entre ayer y hoy han dejado de laborar al menos 70 personas. Ayer por la tarde, unas 35 personas que laboraban en logística, en la Agencia Guatemalteca de Noticias y en las distintas oficinas de la SCSP terminaron su relación laboral. Para hoy se espera que un número similar de personal deje su puesto. El secretario de Comunicación Social, Francisco Cuevas, aún no ha pronunciado la versión oficial al respecto.

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El funcionario indicó que luego de la revisión que han realizado en programas como Bolsa Solidaria y Mi Familia Progresa, se pudo establecer que éstos presentan altos niveles de corrupción, detalles que serán presentados la próxima semana. Sin embargo, el mandatario adelantó que la Bolsa Solidaria estaba siendo repartida “sin criterio”, “no prevaleció ningún criterio, el único que prevaleció en la Bolsa Solidaria fue la atracción de voto”, dijo. Además, el funcionario agregó que el requisito para poder ser beneficiario era presentar la papeleta de inscripción (empadronamiento) del Tribunal Supremo Electoral, siendo este documento también la única prioridad para ser asistido por Mi Familia Progresa. ROBO MILLONARIO El mandatario agregó que fueron millones de quetzales los que se utilizaron con el propósito de impulsar una campaña presidencial, “en la Secretaría de Bienestar Social, que era la que manejaba ese programa (Bol-

COMUNICACIÓN FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El Gabinete de Otto Pérez Molina se reunió para consensuar la política fiscal que regirá el gobierno.

sa Solidaria) solo Q11 millones están registrados, pero el dinero se trasladaba después de entidades como Fonapaz, el ministerio de Agricultura, con movimientos millonarios”. De esta manera, dijo Pérez Molina, el recurso económico subió hasta Q250 millones que se utilizaban sin control, sin respaldo y “solamente buscando comprometer a los guatemaltecos con el voto”. “Yo estoy verdaderamente triste, nosotros queremos focalizar y utilizar correctamente el dinero de los guatemaltecos, se darán cuenta la próxima semana y le vamos a dar a conocer al pueblo el desorden, robo y la corrupción que prevaleció, no solo en esos programas, hemos encontrado también en otros ministerios”, afirmó el mandatario. A pesar de estos hallazgos, Pérez Molina sostiene que los programas no se eliminarán, si no que serán

rediseñados y focalizados, “se va a utilizar el dinero para la gente que verdaderamente lo necesita y no para operaciones políticas como obviamente se estuvo utilizando en la administración anterior”, dijo. El mandatario indicó que ya el secretario general de la Presidencia está afinando el acuerdo que dará un nombramiento temporal a Lucy Lainfiesta, para que ella pueda empezar a trabajar legalmente en esos programas. Además, el funcionario señaló que ningún miembro de su gobierno se prestará para perseguir a un político, en respuesta a declaraciones del expresidente Álvaro Colom sobre persecución política contra Sandra Torres. “Si tienen temor de persecución legal, eso es otra cosa, si ella tiene algo que responder será por medio de tribunales, no se les enviará vehículos, no hay persecu-

ción política, lo que sí se seguirá es si hay malos manejos”, advirtió el mandatario. TRANSPARENCIA EN GASTO El tema en mención surgió luego de que el mandatario hiciera oficial la propuesta de Pacto Fiscal que impulsará para mejorar los ingresos del Estado, allí se contempla como uno de los ejes principales, el control del gasto público. El gobernante detalló que el Pacto Fiscal plantea tres ejes de trabajo, el ya mencionado, con el que se podrían obtener Q3mil millones, el de la lucha contra el contrabando y la evasión fiscal, que podría generar unos Q4 mil millones de ingreso y la aprobación de un paquete de leyes, que incluye reforma por completo el Impuesto Sobre la Renta, y con el que esperan recaudar Q1 mil 200 millones.

Desarrollo Social

Lainfiesta ya coordina programas de Cohesión Social POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Luz Lainfiesta, designada por el presidente Otto Pérez Molina para dirigir el ministerio, aún no creado, de Desarrollo Social, indicó que por ahora trabaja como facilitadora para recabar información sobre los programas sociales. La futura funcionaria dijo esta mañana que junto al mandatario

buscan una figura legal bajo la cual trabajará mientras se aprueba en el Congreso de la República la nueva cartera. Según Lainfiesta, durante estos días se ha centrado en recibir formalmente información sobre los programas sociales, la cual es proporcionada por personal que actualmente está a cargo de ellos. “Estoy recibiendo formalmente

todos los programas, soy una facilitadora y estamos viendo con el Presidente que figura vamos a tomar mientras se aprueba el ministerio, aún no hemos decidido pero lo estamos discutiendo”, dijo la consultada. En el Congreso de la República aún no se han iniciado las conversaciones para la aprobación de este ministerio, por lo que aún

no se tiene definida la fecha en que podría iniciar sus funciones. Previo a la toma de posesión, el mandatario explicó que ya se han destinado Q1.740 millardos para el presupuesto de la cartera que ordenará los programas sociales, y que busca unificar en una sola lista los datos de cuántos y cuáles programas recibe cada beneficiario.

Anuncian auditoría forense en Secretaría POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Francisco Cuevas, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, anunció que desde hoy se realiza en esa dependencia una auditoría forense, esto por estimar malos manejos de la administración anterior. Entre otras anomalías, Cuevas comentó que encontraron evidencias de gastos excesivos en teléfonos y compra de combustible “que asustan”, detallando que en 2011 el gasto por el carburante fue de Q310 mil. Además, desmintió que haya despidos masivos e indicó que no se renovaron de entre 6 a 8 contratos, con lo que ahorrarán mensualmente Q138 mil.


actualidad

EN CORTO CONGRESO

Reunión de Jefes de Bloque

Gudy Rivera, presidente del Congreso de la República, señaló que la reunión prevista hoy con los diferentes Jefes de Bloque tiene como objetivo trabajar el próximo martes en el segundo debate y para el jueves realizar la redacción final de la creación del Ministerio de Desarrollo Social. “También la ley de la vivienda se ha avanzado un 70 por ciento, se están realizando los últimos análisis y esperamos que para la otra semana se tenga contemplada la aprobación de las misma”, afirmó. AGRICULTURA

Anuncian enriquecimiento de harina fortificada

Efraín Medina, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), aseguró que desde la campaña electoral, su antiguo partido político -Viva- ya contaba con contrato con la empresa Maseca, para la realización de la Supertortilla. “Ya que ellos cuentan con la experiencia y los estudios realizados en cuanto al sabor, proteínas, vitaminas y nutrientes que se requieren para poder hacerla y se utilizará harina fortificada”, señaló Medina. EXPRESIDENTE

Continúan quejas por cobertura mediática Álvaro Colom, expresidente de Guatemala, dijo que está seguro que “los partidos (políticos) van a estar muy pendientes” del plan de seguridad del nuevo Gobierno. El comentario lo hizo después de presentar juramento como diputado al Parlacen. Sin embargo, Colom continúa quejándose de la cobertura mediática de sus programas de seguridad, ya que asegura que no le dieron el crédito de sus logros contra el crimen. “Habrá que esperar esos ciento ochenta días”, dijo, y confía en que los distintos sectores le cuenten los días al presidente Otto Pérez como lo hicieron con él.

La Hora

Guatemala, 20 de enero de 2012 / Página 3

MINERÍA: Propuesta factible entre Gobierno y empresarios sería del 5%

Iniciativa de ley propone regalías mineras del 20% Propuesta de Reforma a la Ley Minera por la bancada Lider, fue presentada al actual ministro de Energía y Minas, Erick Archila, y busca que regalías sean del 20 por ciento y no del 5 por ciento, según lo estipulado por el actual gobierno. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

La propuesta entregada hoy por la bancada Libertad Democrática Renovada -Lider- a Erick Archila, ministro de Energía y Minas, buscaría que las regalías mineras sean del 20 por ciento. En la actualidad, el país tiene un ingreso del 1 por ciento, el actual gobierno considera que este debe ser mayor, llegando al 5 por ciento en cobros de regalías. Salvador Baldizón, integrante de la bancada Lider, señaló que el 1 por ciento sería destinado a las municipalidades, el 9% a tema de Seguridad, 10% a Comunicaciones y el 5% a Reconstrucción Vial. Yuri Melini, director del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala -CALAS-, indicó que las regalías deben “ser justas, que represente el interés del país y que en alguna manera mantenga la inversión de este tipo”. Por su parte, Mario Marroquín, presidente Gremial de Empresas Extractivas de Guatemala, señala que en América Latina no existe un país que cobre un 20 por

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El ministro de Energía y Minas recibió la iniciativa de ley en la bancada Lider, que propone incrementar regalías mineras al 20%.

ciento en regalías. “No es factible que en nuestro país se cobre un monto tan elevado. Nosotros hemos tenido rondas de investigación con el gobierno actual y tenemos una posición constructiva para la economía del país”, afirmó Marroquín. Por su parte el ministro Erick Archila manifestó que la propuesta entregada por la bancada será analizada a fondo y así dársela a conocer al Presidente de la República. El ministro Archila, asegura que el propio sector minero está de acuerdo en el aumento del 5 por ciento en las regalías “ellos tienen el deseo de hacer ese aumento de forma voluntaria, es algo positivo para el país y sería de crear en la posteridad una reforma a la Ley Minera. Mi objetivo es reiterar que el 1 por ciento establecido en

la ley, no permitirá que la industria en el país crezca”. PROMESAS Una nota publicada en el Diario La Hora, de fecha 23 de agosto. Los presidenciables habrían coincidido en aumentar las regalías en, por lo menos, un 35 por ciento. Según Manuel Baldizón, entonces candidato presidencial por el partido Lider, el país debería recibir el 50 por ciento en regalías, mientras que el entonces candidato Otto Pérez Molina, había señalado que el país no podía recibir menos del 40 por ciento. Ahora la propuesta que da a conocer el partido Lider es inferior a lo establecido en su campaña electoral, de la misma forma que la propuesta del ahora Presidente. Melini asegura que el mismo “presidente Otto Pérez Molina

prometió en su campaña que iban a negociar una regalía del 40 por ciento”. RECHAZAN PROPUESTA La propuesta por algunos ambientalistas que pretendían aumentar las regalías mineras nunca tuvo prioridad en el pleno, ya que la Comisión de Energía y Minas fue la encargada de boicotear este tema. “Nunca se tomó en cuenta esta propuesta ya que los diferentes diputados que han pasado por la presidencia de la Comisión se Energía se han negado a abordar este asunto, ya que ellos son los encargados que toda iniciativa de ley sea dictaminada como favorable para luego ser discutida por el pleno”, indica otra nota del Diario la Hora publicada el pasado 24 de agosto.

Congreso

Agresividad legislativa también entrampa la agenda POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Taracena se enfrentó a la Junta Directiva en la sesión de ayer.

La agresividad marcó el inicio del período legislativo, ya que Mario Taracena, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), arrojara objetos al nuevo presidente del Congreso, Gudy Rivera. José Carlos Sanabria, director de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales (Asies), señaló que las actitudes dentro del Palacio Legislativo no se han manejado de la mejor manera “estas acciones entorpecen la agenda legislativa y por otro lado con-

tribuyen a legitimar al Congreso como tal”. Flavio Ortiz, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos -Incep-, asegura que estas acciones corresponden algún tipo de venganza “como ustedes nos hicieron en la anterior período, ahora me toca a mí vengarme”. Ortiz reitera que el Congreso debe convertirse en la unidad nacional, con un objetivo concreto de sacar adelante al país, pero los diputados no tienen la capacidad de ver a una Guatemala unida. Por su parte Gudy Rivera, pre-

sidente del Palacio Legislativo, manifiesta que es lamentable el comportamiento del diputado Taracena “yo nunca pensé que alguien me iba a pedir la palabra y secretaría continuo. El diputado llegó a que enmendara para que le diera la palabra, pero no podía hacerlo, porque yo no estoy enmendando procedimientos si un diputado me lo pide”. El presidente del Legislativo dijo que estos comportamientos se realizaron con el objetivo de boicotear la sesión “y aquí el único perjudicado es la imagen del Congreso”.


Página 4/Guatemala, 20 de enero de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

INVESTIGACIONES: La OFAC incluye a guatemalteca en lista negra

IVE: Es muy difícil detectar el lavado de dinero Una mujer sería parte de los principales líderes del tráfico de drogas en Guatemala, según denuncia la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. POR luis arévalo

larevalo@lahora.com.gt

Marllory Dadiana Chacón Rossel fue incluida en la lista de narcotraficantes especialmente designados de la citada dependencia, su nombre aparece en la Lista OFAC o Lista Clinton, como también se le conoce. En ese sentido, Susan Rojas, intendente de Verificación Especial, de la Superintendencia de Bancos de Guatemala, manifestó que cuando “vemos a una persona que ha sido publicada en esa lista, es la puntita del iceberg”, y que previo a eso ha habido un proceso grande de acopio de información en varios países. El proceso de recopilación de información puede llevar varios años, explicó. “Hay algo que tenemos que entender”, resalta, y es que “el narcotráfico no es un problema sólo de Guatemala”, y el lavado de dinero no proviene solamente por ese tipo de actividad ilícita, pues ésta también mantiene estrecha relación con el “tráfico

de personas, con tráfico de armas, corrupción y otro tipo de problemas muy serios”, agregó. “El tema es muy complejo, muy enredado y muy difícil de desenmadejar”, resaltó. PREVENCIÓN Debido a la complejidad del tema, la Intendente explica se han tomado medidas de prevención desde hace varios años. En ese sentido, comentó que “existen figuras internacionales como el Grupo de Acción Financiera (FATF, por sus siglas en inglés), que establecen estándares mínimos que los países deben cumplir, para prevenir que sus productos y servicios puedan ser usados para la colocación de recursos que provienen de esos delitos”. Resalta que en relación a esos parámetros, Guatemala “está muy bien calificada”. Paralelo al FATF, explica la Intendente, existe una entidad denominada Grupo Egmont, que es una organización internacional que agrupa a unidades

de inteligencia financiera, y de la que Guatemala forma parte. La OFAC se nutre de información propia de entidades estadounidenses y, además, de la que le proporciona grupo Egmont, según describe Rojas.

LISTA OFAC “OFAC acopia toda esa información que le proporcionamos todos los países”, que es posible a través de cartas de entendimiento con Estados Unidos, “y con esa información hacen un análisis de estructuras, a partir de las cuales toman la decisión de colocar a una persona en esa famosa lista de designados”, dice Rojas, en la que Chacón Rossel aparece. LAS DENUNCIAS La funcionaria dice que cuando la IVE observa procedimientos irregulares, que no necesariamente tienen que ver con volumen de recursos en movimiento, hace seguimiento y puede solicitar información a otros países con los que tiene acuerdos, y que éstos también pueden requerir información de parte de Guatemala. En ese sentido, manifiesta que “nada de lo que genera la IVE es una prueba para un debate”, pues expone que la investigación es competencia del Ministerio Público.

FISCALÍA Investigación de oficio

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Marllory Chacón fue incluida ayer en la lista negra de la OFAC por presunto lavado de dinero.

El dato que Rojas proporciona es que sólo durante 2011 la Intendencia de Verificación Especial presentó 111 denuncias. SECRETO BANCARIO La Intendente destacó que la reciente aprobación de la Ley de Extinción de Dominio mejoró la calificación de Guatemala, en relación a colaboración y cumplimiento con los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera. Por último, mencionó que de ser aprobada la ley que busca eliminar el secreto bancario –a la que existe fuerte oposición de parte de algunos sectores–, la

Las Fiscalías contra la Narcoactividad y Lavado de Dinero del Ministerio Público (MP) iniciarán una denuncia de oficio en contra de la guatemalteca Marllory Dadiana Chacón Rossell y siete personas más, sindicadas por los Estados Unidos por el delito de narcotráfico. De conformidad con lo indicado por Rodolfo Rodenas, jefe de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero, la investigación es con relación al tema de narcotráfico; posteriormente al tema de narcotráfico, producto de ese ilícito cometido, trae como colación lavado de dinero hecho a través de la empresa Bingotón Millonario, por lo que trabajarán de la mano con la fiscalía contra la narcoactividad. calificación para el país podría verse mejorada.

Parlacen

Colom: Descalabro en la UNE es por no renovar liderazgos POR luis arévalo

larevalo@lahora.com.gt

Entre inconformidades y expectativa el expresidente de Guatemala, Álvaro Colom y el exvicepresidente, Rafael Espada, presentaron juramentación como diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen). Después de la juramentación, al ser abordado sobre el descalabro de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), partido político que él fundó, y que en otras ocasiones ha calificado como el partido de su corazón, dijo que los integrantes “le hicieron un gran daño por no dejar salir a la juventud”, y sobre el transfuguismo que sufre el otrora partido oficial, dijo que prefiere “una bancada reducida, pero leal”.

En relación a la denuncia presentada por su exesposa, Sandra Torres, a la Procuraduría de Derechos Humanos, en la que señala que está siendo perseguida, Colom dijo que ayer Torres presentó “su cuenta bancaria”, haciendo énfasis en ella “sólo tiene una cuenta bancaria”, y expresó que las acciones contra la ex Primera Dama “tiene señas de ser una persecución, porque la denunciante es la actual vicepresidenta”, Roxana Baldetti. Agregó que la denuncia contra Torres, “no tiene ningún sentido”. Por último, en relación a la inseguridad del país, que el nuevo gobierno ha dicho la población percibirá resultados positivos en seis meses, Colom manifestó que espera auditoria social, por-

ASISTENTE Robo de computadora Álvaro Colom dijo que “hace unos días tres hombres armados le quitaron la computadora” a uno de los asistentes de la ex primera dama, Sandra Torres. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los exmandatarios fueron juramentados hoy como diputados del Parlacen. que “yo me acuerdo de mis cien días, me los contaban día por día”, concluyó. El diputado por el Partido Patriota, Oscar Mazaya, exter-

nó su inconformidad porque Colom y Espada fueran juramentados en la Presidencia del organismo, y no a la vez que los diputados electos lo hicieran.

Además, expresó que “lo estaban esperando en la calle”, y que “ha habido gente armada alrededor de la oficina de ella”. Agregó que los hechos ya se denunciaron.


LA HORA - Guatemala, 20 de enero de 2012/ Pรกgina 5

Proveemos soluciones de flujo de efectivo para el crecimiento de su empresa pbx [502] 2427-8662 / www.summa.com.gt


La Hora

Página 6/Guatemala, 20 de enero de 2012

REPORTAJE

Reportaje LECCIONES DE UN CRUCERO HUNDIDO

¿El capitán es el último q debe abandonar su barco?

La tradición marítima indica que el capitán es el último en abandonar un barco que se hunde. Pero, ¿es legítimo exigirle a una persona en esa situación que deje de lado su instinto de supervivencia? Después de todo, son seres humanos como cualquiera. ¿No es demasiado pedir exigirles que miren a la muerte a los ojos desde el puente de mando, mientras se apagan las luces y la nave hace agua, hasta que se haya salvado la última persona? Por KARL RITTER ESTOCOLMO / Agencia AP

P

ara los marinos que surcan los océanos, la respuesta es un inequívoco “¡Sí!”. “Es una cuestión de honor en que el que manda sea el último en irse. En esta profesión no se admite otra cosa”, expresó Jorgen Loren, capitán de un ferry de pasajeros que cubre el trayecto entre Suecia y Dinamarca y presidente de la Asociación Sueca de Oficiales Marítimos. Los marinos se han expresado escandalizados ante la actitud asumida por el capitán Francesco Schettino, acusado de homicidio, de hacer que su nave encallase y de abandonar un crucero accidentado frente a la costa de la Toscana, el Costa Concordia, mientras todavía había pasajeros a bordo. Esta última falta conlleva un castigo de hasta 12 años en prisión. Jim Staples, capitán de barcos desde hace 20 años y quien habló el miércoles desde una nave de carga de 300 metros (mil pies) que se encontraba cerca de Nueva Orleáns, dijo que los capitanes tienen el deber de quedarse en su barco hasta que ya no hay ninguna esperanza. Si se van demasiado pronto, todo se desmorona. “Me siento avergonzado por lo que hizo”, declaró, aludiendo a Schettino. “Empañó la imagen de todos, nos hizo quedar mal. Es una vergüenza”. Schettino debió haber permanecido en el barco “hasta que se supiese la suerte de todos los pasajeros”, sostuvo Abelardo Pacheco, un capitán filipino que estuvo secuestrado cinco meses en Somalia y ahora dirige un centro de capacitación de marinos en Manila. “Esa es la responsabilidad del capitán, es por eso que se le dan todos los privilegios, pero al mismo tiempo tiene una responsabilidad igual de grande”, afirmó Pacheco. El Costa Concordia, que transportaba más de 4.2000 personas entre pasajeros y tripulación, chocó contra un arrecife el viernes, luego de que Schettino hizo

FOTO LA HORA: AP

El Costa Concordia, que transportaba más de 4.200 personas entre pasajeros y tripulación, chocó contra un arrecife el viernes pasado. una maniobra no autorizada. Una grabación de su conversación con la Guardia Costera italiana hace pensar que escapó antes de que todos los pajeros hubiesen dejado el barco y resistió reiteradas órdenes de regresar, diciendo que el barco estaba volcado y que estaba muy oscuro. Schettino habría dicho que fue a parar a un bote salvavidas tras caer al agua luego de que el barco se volteó. Está bajo arresto domiciliario y los fiscales se preparan para enjuiciarlo. Si es hallado culpable, difícilmente vuelva a capitanear un barco, según Craig Allen, profesor de la Academia de la Guardia Costera Estadounidense de New Londond, Connecticut, Craig Allen.

“Algunos entran en estado de pánico, pero recuperan la cordura y hacen lo que tienen que hacer”, manifestó Allen. “En este caso (Schettino) tuvo tiempo de sobra para superar el momento de pánico. Lo suyo fue pura cobardía”. Tanto la literatura como la vida real ofrecen abundantes ejemplos de capitanes de barco que dieron la vida protegiendo la de sus pasajeros y tripulación. El caso más famoso es seguramente el del capitán del Titanic, E.J. Smith, que evacuó la nave, mujeres y niños primero, hasta que ya no quedaron botes salvavidas y luego pereció en el barco. Un ejemplo más reciente lo dio Robert Royer, capitán de un barco pesquero que se hundió frente a las costas de Alaska en el 2010. Mientras el agua

entraba al barco y los otros tres tripulantes se tiraban por la borda, Royer permaneció en el puente de mando para hacer pedidos de auxilio y darle a la Guardia Costera la posición del barco. La tripulación dijo que ello probablemente salvó sus vidas, porque el radiofaro de emergencia no funcionaba. Luego de más de tres horas en el agua, fueron finalmente rescatados por un helicóptero de la Guardia Costera. Royer falleció tras recibir un golpe en la cabeza cuando finalmente decidió abandonar el barco. Muchos expertos marítimos dicen que las manifestaciones de coraje en el mar son mucho más numerosas que los incidentes en los que el capitán se salva y deja a los pasajeros atrás.


REPORTAJE

La Hora

ue ?

Guatemala, 20 de enero de 2012/Página 7

Es una cuestión de honor en que el que manda sea el último en irse. En esta profesión no se admite otra cosa”. Jorgen Loren

Quienes hacen eso, se llenan de oprobio, como el capitán del lujoso barco griego Oceanos, que se hundió frente a la costa sudafricana en 1991. Los 402 pasajeros y 179 tripulantes sobrevivieron, pero el capitán Yiannis Avranas y otros oficiales abandonaron la nave mientras todavía había pasajeros a bordo. Un mago que había estado ofreciendo un espectáculo tomó el control del puente y se hizo cargo de los pedidos de auxilio, mientras otro artista hizo escuchar canciones de los Beatles para calmar a la gente. Avranas se justificó diciendo que había abandonado el barco para dirigir las operaciones de rescate. “Cuando doy la orden de que abandonen el barco, no importa cuando me voy yo”, sostuvo el capitán. “Al darse la orden de abandonar el barco, abarca a todos. Si alguien quiere quedarse, que se quede”. Avranas y cuatro oficiales fueron hallados culpables de negligencia en el manejo de una crisis. En 1965, el capitán y varios tripulantes fueron de los primeros en abandonar el Yaarmouth Castle, que se había incendiado y se hundía cerca de las Bahamas. En total fallecieron 90 personas. Cuando se alejaban del barco, el capitán de un navío de rescate les dijo que regresasen a ayudar a los pasajeros. Los capitanes acusados de abandonar prematuramente un barco generalmente aducen que lo hacen para dirigir mejor las tareas de rescate desde un sitio seguro. Allen afirma que eso es absurdo y que los conocimientos del barco que tiene un capitán son vitales en una emergencia. “La gente en la costa puede ayudar a coordinar las tareas. Pero hace falta alguien en el barco para comunicarse, para dar las órdenes, para ayudar a los pasajeros y guiar al personal de rescate”, expresó Allen. El contraalmirante Richard Gurnon, presidente de la Academia Marítima de Massachusetts, dijo que las acciones de Schettino fueron “detestables” y una violación a un código no escrito. “No es un código puramente marítimo, es un código de liderazgo”, declaró Gurnon. “Si eres un líder, tienes la responsabilidad de tu gente, ellos ponen sus vidas en tus manos”.

NAVÍOS

¿Los cruceros grandes son más seguros? La tragedia del Costa Concordia ha generado interrogantes en torno al creciente tamaño de los cruceros, pero los expertos dicen que estos megabuques cuentan con la tecnología de seguridad y navegación más reciente y sus pasajeros corren pocos riesgos. El Concordia —un navío con una eslora superior a dos canchas y media de fútbol— transportaba más de 4.200 pasajeros y tripulantes el viernes por la noche cuando chocó con un arrecife frente a la costa italiana, se inundó y zozobró. Al menos 11 personas perdieron la vida en el accidente y no se tienen noticias de otras 21. La investigación del choque está enfocándose en el capitán de la nave, no en su diseño. Pier Luigi Foschi, director general de Costa Crociere SpA, distanció el lunes a su línea de cruceros del capitán encarcelado, Francesco Schettino, al afirmar que éste “tomó una iniciativa contraria a nuestras normas de conducta escritas”.

ribbean— fueron botados al agua en los últimos tres años, cada uno con capacidad para transportar más de 6.000 pasajeros. Cuando el Titanic se hundió hace casi un siglo llevaba 2.200 personas a bordo. Estos buques más grandes son más difíciles de maniobrar y no pueden ingresar a todos los canales frecuentados por naves más pequeñas. Alan Wilson, director de Cruise News Daily, lo equiparó a la diferencia entre conducir un autobús Greyhound y un pequeño Volkswagen sedán. Pero las líneas de cruceros y los capitanes de los barcos están al tanto de esas limitantes. Las rutas son planeadas cuidadosamente con el tamaño de estos buques en mente. “Hay sitios a los que no pueden ir”, dijo Wilson. “Ellos saben dónde no pueden meter los barcos”.

Los expertos del sector también dicen que el accidente se debió a errores humanos.

En el caso del Concordia, se introdujo una ruta segura para el sistema de navegación del buque, dijo el director general de la compañía. La nave se salió de esa ruta sólo porque el capitán hizo una desviación no autorizada, señaló.

Tiene más que ver con entrenamiento, supervisión y apego a políticas que con el diseño o el tamaño del barco, dijo Carolyn Spencer Brown, directora de la revista Cruise Critic.

Costa es propiedad de Carnival Corp., con sede en Miami, que opera 101 barcos bajo varias marcas que incluyen Carnival, Cunard, Holland America, Princess y Seabourn.

“Esto fue un descuido, simplemente”, afirmó. “No hay mucho más en esta historia salvo que fue descuidado e inaceptable”.

La empresa dijo que el Concordia permanecerá inactivo al menos hasta noviembre, lo que le generará a la compañía pérdidas por entre 85 y 95 millones de dólares en reservaciones. Carnival también tiene que pagar un deducible de 30 millones de dólares en su seguro contra daños al barco y un deducible de 10 millones de dólares en el de lesiones personales.

El Concordia tiene poco más de cinco años de haber sido armado, parte de una tendencia reciente a construir cruceros más grandes y llamativos capaces de transportar más pasajeros que nunca antes. Los más grandes de éstos —Allure of the Seas y su buque hermano Oasis of the Seas, ambos de la línea Royal Ca-

Cuando se producen accidentes, salvar los barcos más grandes representa un mayor desafío tan sólo por el gran número de pasajeros.

FOTO LA HORA: AP

La literatura y la vida real ofrecen ejemplos de capitanes que dieron la vida protegiendo a sus pasajeros y tripulación.

Jack Hickey, abogado en Miami que lleva 32 años ejerciendo el derecho marítimo, dijo que, aunque las tripulaciones de los cruceros reciben cierto entrenamiento en la operación de los botes salvavidas, el entrenamiento de seguridad en general suele ser algo en lo que no se piensa mucho. Tan sólo el enorme tamaño de los cruceros de la actualidad hace que la falta de entrenamiento en cuestiones de seguridad sea peor, dijo Hickey, “porque ahora, a diferencia de hace 10 ó 20 años, uno está manejando a miles y miles de personas. Es muy difícil y peligroso bajarse de un barco como ése”. Las líneas de cruceros no están de acuerdo con esa opinión. “Con el tamaño viene la seguridad”, afirmó William Wright, vicepresidente de operaciones marítimas para Royal Caribbean International y primer capitán del Oasis of the Seas. Royal Caribbean opera siete de los 10 navíos más grandes del mundo. Wright dijo que estos megabuques son más amplios, más estables, cuentan con los sistemas de navegación más avanzados y tienen más compartimientos que pueden sellarse para impedir el paso del agua que sus predecesores. Michael Crye, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Internacional de Líneas de Crucero, la asociación comercial del sector, dijo que los nuevos barcos más grandes cuentan con mejor tecnología para comunicarse con los pasajeros en caso de una emergencia, tienen chalecos salvavidas mejor ubicados y portan botes salvavidas que pueden ser abordados con más rapidez que los modelos anteriores. “A medida que ha aumentado el tamaño de los barcos, las cuestiones de seguridad deben incluirse en estos navíos”, afirmó. “Junto con barcos más grandes vienen más responsabilidad y seguridad”.

FOTO LA HORA: AP

Los marinos se han expresado escandalizados ante la actitud asumida por el capitán Francesco Schettino.


Página 8 /Guatemala, 20 de enero de 2012

La Hora

Departamental DEMI

Organizaciones de Quiché involucran en designación Por Héctor Tecúm

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: CERIGUA

Gobernación Departamental de El Progreso.

EL PROGRESO: Piden nombramientos consensuados

La sociedad civil propondrá terna para Gobernador Las organizaciones de la sociedad civil, debidamente acreditadas ante el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), de El Progreso, presentarán al presidente Otto Pérez Molina una terna de candidatos al cargo de Gobernador. Por Elisa Sasvín

El Progreso / Agencia CERIGUA

Noel Godínez, del sindicato de campesinos, dio que es así como las organizaciones se proponen hacer valer el derecho que estipula el artículo 10 de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural,

que por años ha sido burlado. Para el efecto, las personas interesadas deberán presentar su curriculum vitae el día miércoles 25 de enero de 2012, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, en la sede del Palacio de Gobierno Departamental. Entre los criterios a calificar están, ser oriundo del departamento

QUICHÉ

Asume nuevo DIDEDUC Por Héctor Tecúm

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

Las nuevas autoridades educativas designaron como nuevo Director Departamental de Educación (Dideduc) en Quiché al magister Miguel Santos Hernández; anteriormente se desempeñaba como subdirector técnico, por lo que fue ascendido al más alto puesto a nivel local. Hernández es un profesional con amplia carrera, tanto en la docencia como en la administración educativa, ya que por varios años fue Jefe Departamental de

Educación Bilingüe Intercultural (JEDEBI), lo que le permitió ser uno de los principales defensores y propulsores de la enseñanza en el idioma materno. Al tomar posesión, el funcionario indicó que su llegada a este cargo obedece a la designación realizada por las máximas autoridades de educación, quienes seguramente consideraron su trayectoria y experiencia en ese campo, por lo que tratará de impulsar las distintas políticas para mejorar la educación y velar porque se continúe con el tema de la gratuidad.

o tener como mínimo cinco años de residir en el mismo; estar en el libre ejercicio de sus derechos civiles y políticos, grado académico, experiencia laboral y proyección social, afirmó Godínez. Lubia Portillo, representanta de las organizaciones de mujeres ante el Codede y Ana María Prado, del Foro de la Mujer, piden al presidente Otto Pérez Molina se respeten los mandatos que emanan de la misma Constitución Política de la República y de la Ley específica, así como las propuestas que libres de compromiso le harán llegar. Un día después de su toma de posesión el Dideduc tuvo su primera actividad pública, al acompañar a la Vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti, quien llegó a la aldea Agua Escondida, de Chichicastenango para inaugurar de manera oficial el nuevo ciclo escolar 2012, donde la vicemandataria ofreció mejorar en la educación, especialmente en esa comunidad, donde el edifico escolar se ubica en una zona de alto riesgo. Hernández ocupará el puesto que dejó Iberto de León Orellana, el pasado 31 de diciembre, y que desde el 1 de enero había sido ocupado provisionalmente por José Ixcoy; ahora estará de forma definitiva, a cargo del pedagogo Hernández Zapeta.

Las organizaciones de mujeres de Quiché esperan que sus propuestas sean tomadas en cuenta para la elección de la nueva titular, a nivel nacional, de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi), pues presentaron a cuatro candidatas que cumplen con todos los requisitos para optar a ese puesto. La selección de las cuatro representantes de Quiché se logró después de un proceso que dio inicio en diciembre del año pasado, a raíz de una convocatoria hecha por la Asociación de Mujeres Tzununija’, a la que acudieron varias organizaciones femeninas provenientes de distintos puntos del departamento, informó Anastasia Mejía, quien fue designada como vocera.

A decir de Mejía, esperan que una de las postuladas pueda ser elegida para ese importante puesto a favor del respeto a los derechos de las mujeres, especialmente en Quiché, donde aún hay un alto grado de violencia en contra de la mujer y una cultura machista imperante; dijo que las quichelenses exigen que se haga una elección transparente y sin presiones políticas. Entre las candidatas están Rosa Florinda García, ex delegada de la Demi en Quiché; Rosaria Álvarez, con experiencia en organizaciones de mujeres; ha sido candidata a diputada y trabajó recientemente para el programa Ventana de Género, del PNUD; Ana Ceto, actual representanta de las organizaciones de mujeres ante el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) y Anastasia Mejía, comunicadora social y lideresa.

RETALHULEU

Asume primera alcaldesa de El Asintal Por Héctor Samayoa

RETALHULEU / Agencia CERIGUA

Entre vítores y aplausos de familiares, amigos, simpatizantes y vecinos del municipio de El Asintal, Elida Galindo, se convirtió en la primera mujer en asumir el cargo de alcaldesa en esa localidad que desde su fundación en 1928 había sido dirigida únicamente por hombres, lo que constituyó un hito en la historia política del municipio. En un Te Deum celebrado en la parroquia del municipio, el sacerdote Anacleto Gaytán, párroco del lugar, resaltó el valor y el carácter de la alcaldesa y le de-

seó suerte junto a su corporación. La jefa edil, una de las siete mujeres a nivel nacional que ganó una alcaldía, agradeció el apoyo que le dieron todos los sectores, incluyendo el político, que le permitió romper con el machismo que prevaleció por muchos años. En la toma de posesión, la alcaldesa se comprometió a trabajar por su municipio y dijo que recibió la inspiración de su esposo, Albinci Barrios, ya fallecido, para incursionar en la política; Galindo reconoció que el municipio tiene grandes rezagos derivado de las desigualdades que existen contra las que tendrá que luchar.

IGSS

Solicitan dictamen a favor de Ley de Maternidad Saludable Raúl Chávez

QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

Integrantes de la Red de Organizaciones de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva, Nutrición y Educación de Quetzaltenango (Redmisar), solicitan al gerente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), emita dictamen sobre la Ley para la Maternidad Saludable. Silvia Maldonado, secretaria técnica de Redmisar, dijo que el decreto 32-2010, en su artículo 30 estableció que el

Organismo Ejecutivo emitiría el reglamento de la ley, dentro de los 60 días siguientes a la vigencia de la misma, sin embargo la normativa está vigente desde el 8 de octubre de ese año, por lo que el plazo ya venció. Maldonado recordó que fue hasta el 7 de septiembre de 2011 que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 8MSPAS) trasladó el expediente al gerente del IGSS, para que emitiera el dictamen respectivo, pero a la fecha todavía no se ha concretado.


LA HORA - Guatemala, 20 de enero de 2012/Página 9

Castigo para los estafadores…

…y justicia para los estafados.

Es LA HORA de COMBATIR la IMPUNIDAD


Página 10/Guatemala, 20 de enero de 2012

La Hora

ESTADOS UNIDOS; Banco estatal brasileño expande operaciones El estatal Banco do Brasil anunció la conclusión del proceso de adquisición del EuroBank, de Florida, con el cual pretende expandir la oferta de servicios para las comunidades latinoamericanas en Estados Unidos. Un comunicado del Banco do Brasil señaló que pagó 6 millones de dólares por la totalidad de las acciones del EuroBank, que tiene tres sedes en Florida: Coral Gables, Pompano Beach y Boca Raton.

Economía FISCO: Grupos productivos no cambian de postura

Apuesta del sector empresarial no da cabida a aumento de impuestos

D Jorge Briz

ebe haber “tarifas impositivas que sean competitivas a nivel mundial y que sean bajas”, para así ampliar la base de quienes tributan.

Los grupos del sector privado organizado rechazan aumentos a las tasas; proponen ampliar la base tributaria formalizando la economía, el combate a la evasión fiscal y el gasto público contenido. larevalo@lahora.com.gt

El sector empresarial de Guatemala mantiene su postura histórica frente a las posibilidades de incrementar las tasas impositivas, es decir, están en desacuerdo en que la forma de garantizar ingresos frescos para el Estado sea vía incremento de impuestos o la creación de otros nuevos. Para aumentar ingresos al Estado lo que hay que hacer es “formalizar a los informales”, es decir, “crearse incentivos para que la economía informal se vuelva formal”, estima Javier Zepeda, de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y por supuesto “combatir el contrabando”, agrega. La otra cara de la moneda del presupuesto estatal, los egresos: “Lo vemos muy claro”, continúa diciendo. Y añade que en ese campo debe combatirse la corrupción, darse transparencia y priorizar el

Javier Zepeda

Cámara de la Industria

Cámara de Comercio

Por LUIS ARÉVALO

Siento que la expectativa está bastante alta y lo que menos puede pasar es que nos desesperemos y comencemos a generar críticas y confrontaciones”.

gasto. Por el lado de los comerciantes, Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala (CGG), dice que ya hicieron una propuesta de reforma integral y se la entregaron al Ministro de Finanzas antes que éste formalizara su cargo. Entre las novedades de la postura de la CCG se incluye la simplificación en el pago de impuestos y propone disminuir tasas. Por ejemplo, al régimen general del ISR considera bajarlo del 5 al 2 por ciento y aplicarlo a ingresos brutos. Briz señala que debe haber “tarifas impositivas que sean competitivas a nivel mundial y que sean bajas”, para así ampliar la base de quienes tributan, porque en Guatemala “la carga tributaria está distribuida en muy pocas personas”, puntualiza. El dato que proporciona es de 140 mil entidades individuales y jurídicas que

pagan impuestos en el país. El líder de los comerciantes dice haber visto que “en el transcurso del tiempo, las modificaciones al sistema han fracasado, entonces por qué insistir en el tema”, y que por eso proponen simplificarlo. REACTIVAR LA ECONOMÍA Zepeda dice que “la ley Antievasión II -todavía sin aprobar-, conceptualmente puede ser lo correcto”, pero “mil quinientos millones de quetzales (que se espera genere la ley) no solucionan el hoyo fiscal que tiene el país”, y asevera que “sólo entre contrabando y evasión son aproximadamente once mil millones de quetzales que deja de percibir el fisco”, eso según datos de 2007, y considera que en la actualidad es “mucho más”. El director de CIG dice que “la forma de generar mejores ingresos es reactivando la economía”, “generando condiciones para que haya más empresas”. Agrega que esto significa más empleo y “más gente tributando”, y que sólo así se logra aumentar la carga tributaria. El presidente de CCG dice ver

“voluntad” de parte del ministro de Finanzas, de “querer establecer un diálogo constructivo con los actores de las sociedad para que efectivamente tengamos una reforma que sea viable”. Para Zepeda hay optimismo con el nuevo Gobierno, pero afirma que “lamentablemente los guatemaltecos en general somos entre muy desesperados y muy críticos”, “siento que la expectativa está bastante alta y lo que menos puede pasar es que nos desesperemos y comencemos a generar críticas y confrontaciones”, y “ya el gobierno de Álvaro Colom se encargó de confrontarnos mucho como país”, enfatizó. LAS CIFRAS DE CONTRABANDO Según CIG, algunos de los sectores afectados son: Combustibles, con 200mil galones diarios, que es el 10% del consumo nacional; Aguas Carbonatadas, con 1.6 millones de cajas de 24 unidades anuales; Avícola, con 1.08 millones de cajas de productos, equivalente al 16% de cuota de mercado, entre otros.

PANAMÁ

Empresa corrige pago a obreros; sigue el paro PANAMA

Agencia AP

El consorcio que construye las nuevas esclusas del Canal de Panamá dijo que corrigió el pago a 850 obreros a los que por un problema en el sistema de planilla les llegó su sueldo incompleto, lo que desembocó en una huelga de casi 6 mil trabajadores que cumplió el viernes cinco días. Mientras, el gobierno y las partes en conf licto seguían las negociaciones para tratar de llegar a un acuerdo sobre las exigencias de los huelguistas de incrementos salariales. La huelga ha paralizado el proyecto más importante de la ampliación canalera, que tiene un costo de 5.250 millones de dólares y debe estar lista en agosto de 2014. Grupo Unidos por el Canal (GUPC), de capital español, italiano, belga y panameño, informó en un comunicado enviado que ha pagado la diferencia del salario que por un error no llegó a 18% de sus obreros la primera quincena de enero, una falla que el gobierno cuestionó y que dijo no puede volver a repetirse. La empresa señaló que la demanda de los huelguistas sobre incrementos del salario mínimo, que es de 2,90 dólares la hora, debe ser resuelta por el gobierno. “El tema de la fijación de un nuevo salario mínimo no justifica el paro ilegal que se mantiene, ya que superado el problema del pago incorrecto... la discusión puede llevarse a cabo sin afectar la obra”, planteó el consorcio, que ganó en 2009 la licitación para construir las nuevas esclusas por un costo de alrededor de 3.200 millones de dólares. Los líderes huelguistas sostienen que merecen ganar mucho más por tratarse de una obra canalera multimillonaria y en la que, según afirman, la mano de obra extranjera (el 4%, según la empresa) es mejor pagada. Las autoridades han llamado a los obreros a regresar a sus labores con la promesa de revisar el tema del salario mínimo. Los huelguistas también exigen mayores medidas de seguridad y salubridad en la obra.

FOTO LA HORA: AP

Obras en el Canal.


La Hora

Guatemala, 20 de enero de 2012/ Página 11

14

FOTO LA HORA: INTERNET

Imagen del sitio Megaupload, que fue clausurado ayer.

INTERNET

Clausurado el website Megaupload Uno de los sitios más populares del mundo para compartir archivos fue clausurado ayer, y tanto su fundador como varios ejecutivos de la compañía fueron acusados de facilitar millones de descargas ilegales de películas, canciones y otro contenido. Por MATTHEW BARAKAT McLEAN / Agencia AP

Una acusación federal señaló que Megaupload. com ha provocado la pérdida de ingresos de por lo menos 500 millones de dólares a los titulares de los derechos sobre el contenido que distribuye. La acusación fue revelada un día después de que varios sitios Web, incluidos Wikipedia y Craigslist, suspendieron sus servicios por 24 horas, en protesta contra dos iniciativas de ley que pretenden

facilitar para las autoridades el cierre de sitios que distribuyen contenido pirata, particularmente aquellos que tienen oficinas generales y servidores en el extranjero. Las noticias del cierre parecieron provocar represalias por parte de “ciberpiratas” que se atribuyeron ataques contra el sitio Web del Departamento de Justicia. Funcionarios federales confirmaron que ese sitio había caído anoche y que se consideraba el caso como derivado de “un acto malicioso”. Una organización informalmente integrada de ciberpiratas y conocida como “Anonymous” se atribuyó el ataque. También habrían ocurrido ofensivas contra otros sitios, incluido el de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos. Megaupload tiene su sede en Hong Kong, pero parte del presunto contenido pirata estaba hospedado en servidores alquilados en Ashburn, Virginia, lo que dio jurisdicción a las autoridades federales, señaló el pliego acusatorio.

APPLE

Lanzan libros de texto interactivos para iPad Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP

Apple Inc. lanzó ayer a la venta versiones electrónicas de una serie de libros de texto para la escuela secundaria y que pueden verse en el iPad. Los textos electrónicos, que incluyen libros de

biología, ciencias ambientales, álgebra y química, contienen videos y otros elementos interactivos. Sin embargo, no está claro si acaso una compañía de la magnitud de Apple será capaz de reformar el mercado de textos escolares.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Dicen que parece hueveo, pero que sólo son altas finanzas; así se defienden los transas, pues no hay más que puro hueveo

Guatemala, 20 de enero de 2012. Página 12

La lavandería

C

uando se habla del narcotráfico generalmente pensamos en los Zetas y los sicarios que trabajan para los capos que dirigen los cárteles y que se encargan de eliminar adversarios y mantener ese clima de violencia que es característico de todos los países por donde pasa la droga hasta que llega a Estados Unidos, donde ya se puede comercializar libremente y sin ningún tipo de control o complicación. Pero rara vez se pone atención al tema del lavado de dinero, porque las multimillonarias cantidades que se mueven en ese negocio no son como los 82 millones que tocó Meyer en el Congreso, es decir, no se esfuman así por así y desaparecen sin dejar huella. Son millones de dinero que ingresan a la economía formal por distintos medios y que debieran ser detectados mediante las normas para el lavado de dinero. Ayer Estados Unidos publicó con gran aspaviento una información sobre una red de narcotráfico y sus instrumentos para lavar dinero. Las autoridades guatemaltecas no tienen aparentemente ni idea de lo que fue publicado, por lo que el dato se sustenta únicamente en lo que han trabajado los contingentes antinarcóticos norteamericanos. Y eso que se nos ha impuesto una férrea ley contra el lavado de dinero y otros activos, pero por lo visto aquí estamos como están las autoridades norteamericanas que tampoco le atinan para descubrir sus propias redes de lavado de dinero que operan internamente. Del R ío Grande para abajo abunda la información y se conocen los traficantes, los cabecillas de las bandas responsables de producir y trasegar la droga utilizando a esos países como puente. Se captura a importantes líderes de los cárteles y se extraditan a Estados Unidos para ser castigados por los delitos que cometen justamente en estas tierras, donde sobornan a autoridades, eliminan a sus competidores y manejan los cargamentos para llevarlos a su destino final. Además de la pregunta lógica sobre cómo se manejan esos cargamentos al pasar la vigilada frontera norteamericana, hay que averiguar también cómo es que opera allá la lavandería, es decir, el negocio de blanquear y lavar los millones que el consumidor norteamericano pone en mano de los traficantes que operan allá. Allí sí parece como si tuvieran a un Meyer encargado de hacer que el dinero desaparezca, se esfume y no deje la menor huella, porque nunca se sabe que la eficiente DEA reporte éxitos en el control de las operaciones que ocurren al norte del Río Grande. La sensación es que el narcotráfico es nuestro problema, nuestra maldad y nuestra perversidad. Nosotros ponemos los muertos y además recibimos las madreadas mientras allá, algún émulo de Meyer la hace de mago y desaparece pistas, huellas, droga y pisto. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Otros que no entienden de operaciones financieras Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer los damnificados por la estafa del Banco de Comercio, al cumplirse cinco años desde que perdieron sus ahorros y sin que la justicia se ponga en marcha, fueron tanto a la Procuraduría de Derechos Humanos como al Ministerio Público para demandar atención a su caso. Y saldrán los socios del banco diciendo que se trata de gente que no entiende del manejo de las operaciones financieras y que, si los persiguen, es porque los fiscales no tienen noción de lo que es manejar un banco y que no hay estafa desde ningún punto de vista. Al menos ese es el argumento que usan los socios de Bancafé International para explicar que no debieran estar presos sino, en todo caso, sometidos a proceso por la vía civil porque, según ellos, no hubo estafa sino complejas y difíciles de entender maniobras de altas finanzas. No hace falta, sin embargo, ser genio para saber que hueveo es hueveo y que lo que hicieron unos y otros fue estafar a gente que puso confianza en bancos que se presentaban como

H

entidades serias y dispuestas a cuidar de los ahorros de los clientes. El colmo es que ahora no faltan los que acusan de avorazados a los estafados, porque dicen que perdieron su dinero porque buscaron tasas de interés más altas que las del mercado y que al hacerlo sabían que eran operaciones riesgosas. Ni en el Banco del Café ni en el Banco de Comercio le dijeron a nadie que eran operaciones sin garantía y que estaban jugando ruleta rusa. Simple y sencillamente les atraían, como a cualquier cliente, con la oferta de intereses altos que es lo que mucha gente busca con los ahorros de toda su vida. Los dos casos no son totalmente aislados porque se sabe de un “prestigioso” abogado que es el cerebro de ambas operaciones y su nombre ni siquiera se menciona. Existe un mismo patrón en cuanto al engaño y la estafa que se cometió en contra de los clientes de esos bancos, personas que no fueron a una casa de bolsa ni a una financiera no regulada, ni tampoco metieron su dinero en una de esas pirámides que todavía funcionan por allí, sino que hicieron lo que hace cualquiera con dos dedos de frente, es decir, buscaron un banco con socios más o menos prestigiosos que les garantizara que el dinero estaría a buen recaudo. Cuando uno ya no puede confiar en los banqueros sí que está jodida la

cosa, y eso es lo que provocaron los que embaucaron a la gente que puso su plata en manos de los dueños de Bancafé International y del Banco de Comercio. El colmo es que se indignen porque se habla de una estafa, como si no fuera más que evidente que hubo un hueveo que castigó a mucha gente que perdió todos sus ahorros. Yo he contado varias veces la historia de don Belisario García, un plomero que trabajaba día y noche, fines de semana incluidos, para juntar dinero y que colocó sus ahorros en lugar seguro, según él, al depositarlo en un banco. El pobre hombre no sale de su depresión y no ha podido volver a trabajar luego de haberse quedado en la calle como consecuencia de esa “operación de altas finanzas” de las que no entiende ni el Ministerio Público, ni los fiscales ni, mucho menos, los clientes que fueron burlados. Operaciones que controlan y manejan nuestros genios de los bancos que iban viento en popa, según ellos, y que las autoridades “precipitadamente” intervinieron. Realmente las intervenciones fueron tardías, y lo prueba que el dinero se esfumó. Pero como vivimos en el país donde los patos le tiran a las escopetas, ahora resulta que todos somos una bola de ignorantes que vemos hueveo donde lo que había eran puras altas finanzas.

La ley SOPA y el derecho sin fronteras

asta hace unos días, de haberel futuro se podrá utilizar la Internet, sin me mencionado la ley SOPA, importar si somos ciudadanos o no de ese simplemente habría pensado en Juan Antonio Mazariegos G. país y si estamos o no bajo su legislación. algún buen caldo y en alguien Resulta sumamente difícil el encontrar tratando de ponerle marco legal a su elabohoy en Internet un artículo objetivo y no ración. Hoy la conocida como Stop Online parcializado en cuanto a los beneficios y/o Piracy Act (SOPA, por sus siglas en inglés), defectos que pudiera tener la ley, de esa tiene a la Internet atravesando su primera cuenta existen afirmaciones sobre la amehuelga de brazos caídos y a muchos, alrededor del planeta, pregun- naza a la privacidad de los usuarios quienes, según los detractores tándonos cuáles serán en el futuro los alcances de la tecnología o de la ley, podrían ser vigilados por autoridades norteamericanas para qué servirán las fronteras, las leyes o los Estados, si todos al por simples sospechas de estar cometiendo actos de piratería o bien final formaremos parte de la red y en él se discutirán leyes y delitos también justificaciones a favor de la ley que indican que esta es, que pueden afectar a cualquier persona en el mundo, sin importar hasta ahora, el esfuerzo más firme para acabar con la piratería en su situación geográfica, ni estar siquiera en el país en donde la ley Internet. Cualquiera que sea el ángulo desde el que lo veamos, las haya sido emitida. posiciones divergentes han atraído hacia ellas a verdaderos gigantes La famosa ley, que todavía no lo es y que tiene a todo el mundo de los medios de comunicación y de la red, así, esta semana Google al tanto de ella, es hasta ahora un proyecto de ley que está siendo el gigantesco motor de búsqueda se vestía de luto en oposición a la conocido por la Cámara de Representantes del Gobierno de Estados ley, Wikipedia, en su edición en inglés, cerraba el acceso a su base Unidos y que para convertirse en ley debe de pasar también por la de datos y otros similares jugadores del doble click contribuían aprobación del Senado y por un eventual veto del Presidente de ese a su manera a manifestarse en contra de la ley. Por su parte y no país, quien puede bloquearla de esa manera. Sin duda, algunas leyes menos importantes en tamaño y recursos, las grandes compañías que ha emitido en el pasado el Gobierno de Estados Unidos han de música y películas, así como los gigantes de las publicaciones tenido consecuencias y alcances mucho más allá de sus fronteras, como Rupert Murdoch cerraban filas en apoyo a la iniciativa. sin embargo, no es, sino hasta ahora que podemos apreciar, con Con tamaño de contrincantes es difícil anticipar si la ley entrará el proyecto de la ley SOPA, lo globalizado e interrelacionado que en vigencia o no, lo que sí es seguro es que el mundo ya no será el está el mundo gracias a la red, pues lo que suceda con la aprobación mismo para ley, habrán caído fronteras y deberá de estudiarse en o no de la ley, determinará, según algunos, la forma en la que en el futuro el gobierno y la legislación de la red.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 20 de enero de 2012/Página 13

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt

Realidades…

A

¡Diputados traidores!

claro desde ya, que no pertenezco a partido político alguno, pero me da asco ver la forma en que estos sujetos muertos de hambre políticos, traicionan los conceptos básicos de LEALTAD hacia determinada organización partidista, sea cual sea; lo que los pinta como verdaderas sanguijuelas políticas. Así como se oye, los diputados tránsfugas electos en los pasados comicios generales, han traicionado a su pueblo elector de la manera más burda, tosca y grosera que pudieron imaginarse quienes en ellos confiaron para legislar sobre determinada plataforma ideológica. Es cierto, no son niñitos de primera comunión, pero algún atisbo de honradez y decencia debieron haber tenido hacia sus electores, pues no es posible que sin haber tenido una reunión plenaria, indiquen que su cambio obedece a cuestiones ideológicas, lo cual aparte de ser absurdo los coloca en el papel de hipócritas, pues no es justo que cambien de “ideología” como cambiarse los calcetines; cabe preguntarse entonces: ¿para qué tanta babosada de proselitismo, campaña, ofrecimientos, ataques verbales a los contendientes ideológicos de otros partidos, si al fin y al cabo, una vez electos se van con el mejor postor político? Lo anterior demuestra a la población, que al Congreso de la República lo convirtieron en una cueva variopinta de traidores que así como cambian de ideología, así serán “susceptibles” de cambiar opinión cuando tengan que votar por alguna ley de beneficio popular, estatal o nacional; todo dependerá de la cantidad que ofrezca el jefe de bancada, líder, adalid o simplemente jefe o patrón. Los abyectos, por ambición al dinero obedecerán y/o seguirán las instrucciones de los verdaderos dueños de Guatemala, agachando la cabeza, sin dignidad, sin decoro y sin el respeto de sus patrones y mucho menos del pueblo elector. Abiectus, deviene de la palabra latina abiicere, que significa: rebajar, envilecer; es un adjetivo calificativo que denota a una persona como despreciable, vil en extremo. He ahí a tus hijos, pueblo de Guatemala; los representantes en quienes depositaste tu confianza para la propuesta, discusión y elaboración de leyes que mejoren tu vida diaria en el campo y en la ciudad; los elegiste sin saber que eran personas a quienes en sus familias no les educaron con valores humanos, morales y mucho menos éticos. ¡Pero son tus hijos! Ya tú sabes qué clase de hijos… En fin… hay un ciento y medio de esas alimañas –no todos por supuesto, porque toda regla tiene su excepción– que ya principiaron a gozar de privilegios para ellos desconocidos durante toda su vida, aun los imberbes; que han llegado a aprender el “modus operandi” para hacerse nuevos millonarios a costa del dinero del pueblo. ¿Y LOS 82 MILLONES HUEVEADOS? ¿SE IRÁN A QUEDAR EN EL OLVIDO? ¿O LOS REPONDRÁN CON LOS 82 MILLONES AHORRADOS EL AÑO PASADO?

La declaratoria de lesividad del contrato de Fonpetrol (Perenco). Una tarea de urgencia nacional pendiente - Primera Parte II -

C

ontinuando con el tema, resulta que de un ponderado análisis de las estipulaciones contenidas en el Contrato de Operaciones Petroleras de Explotación Número 2-85, celebrado entre el Ministro de Energía y Minas y Basic Resources International (Bahamas) Limited (e Hispánica de Petróleos, S. A. (HISPANOIL), que es el Contrato original que fue modificado, ampliado y prorrogado durante el Gobierno de Álvaro Colom, fácilmente se puede constatar que en ninguna de sus estipulaciones jamás quedó establecido el derecho del contratista para que le pudiera ser otorgada una prórroga del mismo; es más, puede afirmarse que ni siquiera existe la más leve expectativa para obtener una prórroga. Además, de su lectura también puede de manera clara e indubitable establecerse que en su cláusula Tercera se establecieron los derechos del contratista; en la cláusula Cuarta se fijó como plazo de vigencia del contrato el de veinticinco años; y que, en la cláusula Vigésima Octava se estipuló que el contrato terminaría automáticamente al vencimiento del plazo. Tomando en consideración los razonamientos que anteceden, a los que se abona el hecho de que el citado artículo 14 de la Ley de Hidrocarburos expresamente ordena y manda que los contratos de operaciones petroleras por ningún motivo han de considerarse una concesión, fácil resulta concluir que por ninguna razón, ni la ley, ni el contrato relacionado, otorgan al contratista tan siquiera una expectativa de derecho –y mucho menos– el derecho de gozar de la ampliación del plazo de veinticinco años originalmente establecido, ya que por una parte, la Ley de Hidrocarburos es tajante y categórica al ordenar en su texto original del artículo 12, que el plazo del contrato de operaciones petroleras no puede exceder de 25 años, y por la otra, eso y no otra cosa fue lo que quedó pactado entre las partes contratantes en el texto suscrito del referido Contrato 2-85, específicamente en su cláusula Cuarta, POR LO QUE LA APLICACIÓN AL REFERIDO CONTRATO No. 2-85 DEL ARTÍCULO 8 DEL DECRETO NÚMERO 71-2008 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA –ESPURIA DISPOSICIÓN LEGISLATIVA HECHA A LA MEDIDA DEL CASO ANALIZADO QUE MODIFICA EL TEXTO ORIGINAL DEL ARTÍCULO 12 DE LA LEY DE HIDROCARBUROS– NO ES OTRA COSA MÁS QUE RETROTRAER LOS EFECTOS (BENEFICIO DE PRÓRROGA)

DE UNA LEY POSTERIOR, A UN CONTRATO CELEBRADO, SUSCRITO Y APROBADO EN EL AÑO DE 1985, ES DECIR, VEINTICINCO AÑOS ATRÁS. Es por ello que sostengo que, al suscribir el Ministro de Energía y Minas el Contrato de Ampliación, Modificación y Prórroga del Contrato de Operaciones Petroleras Número 2-85, al amparo de lo preceptuado por el espurio artículo 8 del Decreto Número 71-2008 del Congreso de la República (que modifica el texto original del artículo 12 de la Ley de Hidrocarburos), coloca la viabilidad jurídica de tal decisión, sin duda alguna, frente a una situación de conflicto por la aplicación de una ley posterior cuya vigencia empieza a regir a partir del 31 de enero de 2009 a un contrato administrativo cuya génesis, derechos y obligaciones se remontan al año de 1985. Ante semejante situación, la Ley del Organismo Judicial, que también es ley vigente en el territorio nacional, al regular lo relativo a la aplicación de las leyes en el tiempo, expresamente ordena y manda en su artículo 36 que “los conflictos que resultaren de la aplicación de leyes dictadas en diferentes épocas, se decidirán conforme a las disposiciones siguientes: (…). k) En todo acto o contrato, se entenderán incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración, exceptuándose las concernientes al modo de reclamar en juicio los derechos que resultaren de ellos”. Esta norma legal no deja ninguna duda de que al multicitado Contrato 2-85, como el sólo contrato que es y que no genera más derechos y obligaciones que los que en él se hayan establecido, le quedó incorporado el texto original del Decreto Ley 10983, Ley de Hidrocarburos, y de su Reforma contenida en el Decreto Ley 161-83, así como las normas del Reglamento General de dicha Ley de Hidrocarburos, en consecuencia, estamos frente al hecho indubitable de que el texto del artículo 12 de la Ley de Hidrocarburos que quedó entonces incorporado y por lo tanto es el aplicable al referido Contrato 2-85, es el texto original del citado artículo, no así el texto reformado por el artículo 8 del Decreto No. 71-2008 del Congreso de la República, como en abierto Fraude de Ley se estipuló en el inciso e) del Contrato de Modificación, Ampliación y Prórroga del Contrato de Operaciones Petroleras de Explotación Número 2-85. Continuará...

Carlos Rafael Rodríguez-Cerna Rosada

La reconciliación pasa ineludiblemente por la verdad, la justicia, la contrición y el perdón

E

l 14 de enero, Otto Pérez delineó su informe “Guatemala: Memoria del Silencio” de proyecto de gobierno. Como Red la Comisión para el Esclarecimiento Histórico por la Paz y el Desarrollo de Guate(CEH)– pasa, necesariamente, por la justicia, Raúl Molina mala (RPDG) analizaremos los ascomo la CEH y la Comisión Interamericana de pectos sustanciales de dicho discurso, tanto los Derechos Humanos (CIDH) han reiterado, los positivos como los que nos producen exige el resarcimiento de las víctimas y exige, inmediata preocupación. Personalmente, igualmente, que los responsables se arrepientan me adelanto con una necesaria aclaración públicamente, pidan perdón y sean perdonados en el tema “reconciliación”, el cual surgió con Esquipulas II, cuando por las víctimas. se crearon las Comisiones Nacionales de Reconciliación en CentroaDijo Pérez: “Le pido a Dios que nos conceda la sabiduría, de mérica para buscar el diálogo y la paz. promover con ahínco la reconciliación verdadera… no debemos En Guatemala, la Comisión, bajo la conducción de la Iglesia Católica, olvidar el pasado pero sí superarlo… ser capaces de perdonarnos asentó que la búsqueda de la paz no era solamente parar el conflicto realmente entre todos… es una oportunidad única para tomar la armado interno sino resolver las causas del mismo. Al tomar posesión, decisión de abandonar la confrontación y unirnos por un proceso Otto Pérez afirmó: “hoy después de 15 años de haber firmado la paz de reconciliación nacional”. Palabras bonitas que deben ser seestamos conscientes que muchas de las causas que dieron origen al guidas de acciones audaces. Los juicios ya iniciados deben seguir conflicto aún están presentes y … se ha traicionado el espíritu y parte sin trabas y sin intentos de amnistía. El Presidente debe entregar de los objetivos estratégicos de cambio de estos acuerdos”. Así, como toda la información escondida por el Ejército sobre sus políticas sociedad civil debemos reunirnos nuevamente para reencauzar los contrainsurgentes y aceptar responsabilidad, ya que, por ejemplo, Acuerdos de Paz. En el tema de la reconciliación, ésta nunca se alcan- los familiares de los 45,000 desaparecidos tienen el derecho de saber zará en tanto los victimarios deambulen libremente y gocen de cuan- dónde están sus seres queridos. En Guatemala hubo genocidio y tiosos beneficios, mientras que las víctimas carecen de información, otros crímenes de lesa humanidad y los Convenios firmados por se chocan con el muro de la impunidad que impide la justicia, no han Guatemala sobre la materia obligan a someter a juicio a todos los sido resarcidas y viven la falta de justicia social. funcionarios de gobierno y oficiales de las fuerzas de seguridad que La Iglesia Católica, que acuñó el término “reconciliación”, siempre hubiesen participado. El Gobierno puede proponerse ignorar los ha manifestado que ésta es un proceso que arranca con la verdad –de 200,000 muertos del conf licto; pero la comunidad internacional y ahí el esfuerzo por producir mediante el REMHI el “Nunca Más”, nosotros no lo toleraremos, menos ahora que Guatemala está en el que llevó al martirio del Obispo Juan Gerardi, y posteriormente el Consejo de Seguridad de la ONU.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 20 de enero de 2012

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Pros y contras de la séptima transmisión de mando

E

n observancia a las disposiciones constitucionales y a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, con una hora y media de retraso, el sábado 14 de enero, se procedió al acto de transmisión de mando, el cual fue realizado en el Domo Polideportivo, en la zona 13. El ceremonial, como ya lo indiqué, se inició con retraso, estuvieron presentes diferentes delegaciones internacionales presididas, algunas de ellas como la de México, Colombia, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica por sus presidentes; otras por vicepresidentes como la de Venezuela, República Dominicana y Perú. Estuvo asimismo nuevamente presente el Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón. También hubo delegaciones presididas por ministros y autoridades inferiores como la de Estados Unidos, quien envió la delegación de menor rango en la historia constitucional de Guatemala. Fueron numerosas las autoridades locales, de diferentes sectores; presidentes anteriores sólo estuvo Vinicio Cerezo y vicepresidentes Roberto Stein y el suscrito, hecho que probablemente se le debe atribuir a que con menos de 24 horas fueron informados por Cancillería que estaban invitados. Es de esperar que en el futuro no se repitan estos innecesarios errores por cuanto institucionalmente sabemos que a un acto de esa naturaleza debe de invitarse a los presidentes, vicepresidentes y ministros de Relaciones Exteriores, lo cual debe hacerse como corresponde con por lo menos una semana de anticipación. Al ingreso del presidente Colom, igual que a su egreso, inadecuadamente parte de los presentes manifestaron de viva voz su censura y rechazo, hecho que también se ha producido en las transmisiones de mando anterior pero que en ningún caso se justifica, por cuanto todos los presidentes y vicepresidentes de la época democrática han sido electos por la mayoría de la población e independientemente de cómo se estime ha sido su gobierno, el respeto debe de privar por cuanto es la historia la única que en base a hechos evaluará y juzgará. El discurso del presidente Otto Pérez Molina fue balanceado, predominó la reiteración de las promesas y compromisos que planteó y adquirió dentro del proceso eleccionario, resaltó el acertado señalamiento que él había sido de los guatemaltecos que habían vivido los 36 años de conflicto y también había sido gestor e iniciador en nombre del Ejército de los Acuerdos de Paz, por lo que sin olvidar lo que había acontecido de ambos lados debía de perdonarse y en base a ello evitarse, por algunas personas que reciben apoyo internacional, continuar con acciones que impiden que las heridas se cierren. Durante la entonación del Himno Nacional y La Granadera, en el ingreso y egreso del pabellón nacional, improcedentemente el presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti realizaron el saludo protocolario con la mano al pecho de forma empuñada, aspecto que han continuado efectuando en los diferentes subsiguientes actos donde recibió el bastón de mando de las Fuerzas Armadas, donde juramentó a las autoridades de la Policía Nacional, etc. Ello es improcedente porque como bien todos sabemos, el saludo al Himno Nacional y la Bandera es con la mano sobre el pecho, pero nunca con la mano empuñada y por coincidir este símbolo con el del partido oficial se interpreta como un recordatorio de tipo político, lo cual entra en conflicto con el precepto constitucional que el Presidente y Vicepresidente son el símbolo de la unidad nacional. Esperemos que eviten en el futuro continuar utilizando de esa forma la mano en los actos oficiales en que se entona el himno patrio.

C

opinión

La buena y la mala prensa

omo en todas partes, aquí, en Guatemala, existe buena y mala prensa. Al hablar de mala prensa podría pensarse en aquella que tiene en sus filas faferos, la amarillista, la venal, la que es instrumento de venganza por parte de sus propietarios o trabajadores que la utilizan para desacreditar o envilecer a una persona o institución por motivos personales o intereses comerciales, la que destaca lo que le conviene y oculta lo que va contra de sus intereses, etcétera. La buena prensa, pues, por allí está, y puede contarse con los dedos de la mano, es ecuánime, trata de ser imparcial, valora cada noticia y le da su importancia real, editoriales y columnas pueden ser para criticar lo malo y elogiar lo bueno con términos aceptables que no sirvan solo para denigrar o descalificar y sobre todo que no esté atada a sus relaciones comerciales o políticas con personajes de dudosa reputación. Debemos comenzar por establecer que todo medio de comunicación: auditivo, televisivo o escrito, es, fundamentalmente, una empresa comercial y por ello necesita de anunciantes, esencialmente, y lectores. Una cosa va unida a la otra y para lograr tener ambas no siempre se utilizan procedimientos ortodoxos o éticos. En Guatemala todos saben que si se quiere obtener una “buena prensa televisiva”, basta hablar con una persona que reside en Miami; si es en radio, basta con dirigirse a los “patriarcas” de cuatro familias y al señor de Miami; si se quiere en la prensa escrita pues no hay más que hablar con tres poderosos dueños de los principales medios. Eso no quiere decir que van a aceptar la oferta que se les haga, la pueden ignorar, mandar al carajo (por no decir otra cosa) o aceptarla, todo depende de su propia conciencia y honestidad. Sin embargo, un político o un funcionario público, o más aún, un Presidente o un Vicepresidente pueden tener una buena o mala prensa que será una especie de tribunal de la Santa Inquisición para algunos casos y un benevolente juzgado corrupto nacional, en otros. Ahora que tenemos nuevo Presidente y Vicepresidenta considero que al menos un 80 por ciento de las empresas periodísticas, incluyendo reporteros, editorialistas o columnistas tienen “buena prensa” para el general Pérez Molina y la señora Baldetti, no solo porque han proyectado una buena imagen sino porque empiezan su tarea y aún es muy temprano para hacer una evaluación lo más apegado a la realidad. Eso se verá después. Los medios de comunicación social también manifiestan el otro lado de la moneda, al lanzarse con andanadas de ataques en contra de otros presidentes que han pasado en esta era democrática. Vinicio Cerezo, tuvo una prensa casi incondicional en su primer año, no solo por su simpatía y buena labia, sino porque las expectativas habían sido demasiado grandes. Esto cambió cuando tanto él como sus allegados y parientes (a quienes colocó estratégicamente: un hermano en Migración y su papá en el Registro de la Propiedad cuando allí se ganaban millones), empezaron a ser acusados por actos de corrupción, sin que se tomara acción alguna contra ellos, luego por sus innumerables viajes (que hoy se quedan chiquitos con los de sus predecesores), fuera de otros escándalos de la administración pública y personales del gobernante, lo que motivó que cuando entregó la banda

CONTRAVÍA

presidencial a Jorge Serrano, fue abucheado por los miles de asistentes al Estadio Mateo Flores. La prensa ya le había dado la espalda. Dos presidentes, Serrano y Arzú fueron también saturados de mala prensa por su carácter confrontativo, en algunas ocasiones abusivo y constantemente enfrentados a los medios. Ramiro de León Carpio tuvo una ventaja enorme y a la vez un defecto, se preocupaba demasiado de lo que la prensa decía y su relación con ella fue, al menos en una gran mayoría y con escasas excepciones, afable y cordial hasta el término de su mandato. Portillo, enfrentado al sector económico que es el “factótum” de la supervivencia o muerte de un medio de comunicación, su lenguaje populista y el descubrimiento de actos de corrupción lo tuvieron casi desde el primer año de su mandato en la mira de al menos un 50% de los medios, hasta que ya al término del mismo, ese porcentaje había subido considerablemente. Berger fue anodino y superficial y pese a ser el mandatario, no tuvo, ni la cobertura, ni despertó el interés de los medios, ni siquiera por actos claros de corrupción como el de los famosos “tomates rojos” desde su época de alcalde y su total entrega al sector privado, del cual proviene, junto con su examigo, Álvaro Arzú. Finalmente tenemos a Colom, quien al menos comenzó relativamente bien ante los ojos de los medios y poco a poco, cuando su exesposa y un grupo de financistas opacaron su autoridad y los principales puestos fueron ocupados por personas dispuestas al latrocinio, a la corrupción, y al robo descarado, perdió todo respaldo y creo que es el presidente que en estos 25 años ha salido peor parado. Y es que, “lamentablemente”, el cuarto poder, si es un poder que puede terminar con uno o crear héroes de cartón o de papel porque los lectores, oyentes o televidentes, creen, casi a ciegas, lo que dicen los medios de comunicación, incluso en los medios televisivos en donde surge su credibilidad porque presenta imágenes reales de los acontecimientos que ocurren, sin pensar, que el tiempo de cada noticia es corto y por lo tanto “EDITAN” su contenido presentando una media noticia, casi siempre con lo negativo, obviando lo positivo. De todas maneras el nuevo presidente y la vicepresidenta, surgen con los mejores augurios y apoyo, pero, ojalá que esta coyuntura especial, sea aprovechada para que al terminar su mandato el porcentaje de popularidad que ahora gozan, se mantenga. Dependerá de ellos si lo logran. La buena prensa que a menos de ocho días de tomar posesión los acompaña pueden revertirla, ya sea porque ellos y sus compañeros de gobierno pueden transformar ese “status” o bien, los poderes económicos, en los que incluyo al narcotráfico, pueden inclinar la balanza de forma negativa. Hay que tener cuidado pues... DOS NOTAS POSITIVAS. La primera y quizás la única del expresidente Álvaro Colom fue el haber cumplido con “bautizar” la ruta al Atlántico con el nombre del coronel Jacobo Arbenz Guzmán que junto con la hidroeléctrica Jurún Marinalá, fueron dos de las obras de su gobierno más importantes. Hay que rememorarlo siempre. La otra nota positiva es el discurso de toma de posesión de Otto Pérez Molina, el nuevo presidente y sus posteriores manifestaciones en apariciones públicas que empiezan a oler a cambios no solo de funcionarios, sino de valores. Solo me queda una duda, en la toma de posesión, ¿leyó su discurso?

Héctor Luna Troccoli

El Estatuto de Roma

Teniendo presente que, en este siglo, millones de niños, mujeres y hombres han sido víctimas de atrocidades que desafían la imaginación y conmueven profundamente la conciencia de la humanidad. Reconociendo que esos graves crímenes constituyen una amenaza para la paz, la seguridad y el bienestar de la humanidad.” (Preámbulo Estatuto de Roma). El anuncio hecho por el recién estrenado gobernante Pérez, expresado durante el discurso en el acto de toma de posesión como Presidente de la República de Guatemala, pasó inadvertido para los medios de comunicación y los analistas políticos; pero tiene importancia para la vigencia, observancia y el respeto de los derechos humanos. Dijo en esa ocasión el mandatario guatemalteco, que durante su Gobierno el Estado de Guatemala firmará y ratificará el Estatuto de Roma. ¿Qué es el Estatuto de Roma? El instrumento que da origen a la constitución de la Corte Penal Internacional, creada para juzgar a los individuos responsables de los más graves delitos que afectan al mundo entero, tales como genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Fue adoptado en la ciudad de Roma, Italia, el 17 de julio de 1998, durante la “Conferencia Diplomática de plenipotenciarios de las Naciones Unidas sobre el establecimiento de una Corte Penal Internacional”. El Secretario General, Kofi Annan, la consideró como “un paso gigantesco en favor de los derechos humanos universales y del imperio de la ley”. El estatuto fijó un quórum de 60 países para entrar en vigencia. Sin embargo, el proceso fue más rápido de lo esperado. El Estatuto de Roma entró en vigor

el 1 de julio de 2002, luego de recibir las 60 ratificaciones necesarias. Hoy día, el número de ratificaciones se eleva a 120. Espero que el anuncio hecho por el gobernante Pérez sea pronto una realidad, hacerlo significa al igual que los otros países del mundo, que Guatemala está decidida a garantizar que la justicia internacional sea respetada y puesta en práctica en forma duradera. Asumir ante la comunidad internacional ese compromiso, es hacerlo también con la justicia y los derechos humanos. La Corte Penal Internacional es útil para prevenir y evitar que ese tipo de crímenes y atrocidades se cometan o repitan, como ocurrió en Guatemala. Ratificar este tipo de instrumentos, compromete la lucha contra la impunidad, un flagelo que azota desde hace muchas centurias a este país y que mantiene sorda, ciega y muda a la justicia, que por cierto, debido a la perseverancia de defensores de derechos humanos y organizaciones de familiares de víctimas, así como la presión internacional, ha empezado a caminar aunque muy despacio aún, pero al menos están siendo investigados, sometidos a la justicia y condenados algunos responsables de crímenes de lesa humanidad y graves violaciones de derechos humanos, cometidas durante el conflicto interno que vivió el país. P.S. Hoy se cumplen 30 años de la ejecución extrajudicial de ÉDGAR PALMA LAU, expresidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho y Secretario General de la Asociación de Estudiantes Universitarios, AEU, cometida por la dictadura militar contrainsurgente en 1982. La impunidad sigue protegiendo a los esbirros.

Factor Méndez Doninelli


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

e n e r o

d e

2 0 1 2

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JACKELINNE GABRIELLE RODRIGUEZ ORELLANA, solicita cambio de nombre por el de JACKELINNE GABRIELLE ESTRADA ORELLANA, cualquier persona perjudicada puede formular oposición, en 8ª ave. 3-90 zona 14, Edificio La Rambla, oficina 1-C, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 2 de diciembre de 2011. Alba Virginia Marisol García Escobar. Notaria. 30457 22 Dic./2011, 05, 20 Ene./2012

A mi notaría ubicada 2 calle 1-50, zona 2, Parramos, Chimaltenango, se presenta el señor ALFREDO ROBERTO PÉREZ MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERIC ALFREDO MENDEZ ARROYAVE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Parramos, Chimaltenango 28 de noviembre de 2011. Ana Lorena Salazar Aguilar, Notaria. 30533 23 Dic./2011, 06, 20 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi bufete 6ª Av. 0-70 A zona 6, Jalapa, Jalapa, se presentó BENITO MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 16 de diciembre de 2011. Lic. JUAN ENRIQUE LOPEZ FLORES Abogado y Notario, colegiado 13,884. 30510 22 Dic. 2011, 05, 20 Ene. 2012

VOLUNTARIO 01163-2011-1420 Oficial 1ª. HECTOR ARMANDO CULAJAY CHACACH promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: HECTOR ARMANDO ESTRADA CHACACH. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de noviembre del dos mil once. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 30534 23 Dic./2011, 06, 20 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la quinta avenida once guión setenta zona uno, sexto nivel oficina seis D, Edificio Herrera. Se presento la señora SANDRA LISSETH RAMIREZ MORALES, a solicitar el cambio de su nombre, como fue inscrito en su partida de nacimiento de SANDRA LIZET RAMIREZ MORALES, por el de SANDRA LISSETH RAMIREZ MORALES, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, Guatemala 16 de diciembre de 2011. Lic. Edwin Fernando Girón Ramírez, ABOGADO Y NOTARIO. 30511 22 Dic./2011, 05, 20 Ene./2012

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

2 0

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó el señor ISABEL LÓPEZ VICENTE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ISRAEL LÓPEZ VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Vicente Buenabaj, diecinueve de diciembre del dos mil once. CELSO XILOJ VICENTE, Notario. 30536 23 Dic./2011, 06, 20 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en la 6ª avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional 1, Oficina 311, se presentó ROSITA BLANCA MONTUFAR DUEÑAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA BLANCA MONTUFAR DUEÑAS, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de diciembre de 2011. Lic. Mynor Pensamiento. ABOGADO Y NOTARIO. 30515 22 Dic. 2011, 05, 20 Ene. 2012

RUBI AVELINO SOLIZ CANIZALES, solicita cambiar su nombre por el de RUDI ABELINO SOLIS CANIZALES Perjudicados formular oposición en Carretera a San Felipe de Jesús, numero cinco, Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Antigua Guatemala, 16 de Diciembre de 2011. Lic. Pablo René Hernández Muñoz. Abogado y Notario. 30538 22 Dic./2011, 05, 20 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi bufete ubicado en la 6ª. Avenida 0-60, zona 4, Torre II, oficina 601, compareció la señora AURA ABELINA DÍAZ FUNES, solicitando el cambio de su nombre por el de AURA ABELINA DÍAZ MONTERROSO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala, 14 de diciembre del 2011. Licda. Sonnia Illiana Díaz Castañeda, Abogado y Notario. Colegiado No. 2670. 30519 22 Dic./2011, 5, 20 Ene. 2012

A mi oficina 1ª Avenida 4- 24 zona 2, Cobán, Alta Verapaz, se presentó EDGAR CORADO MARTINEZ a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EDGAR ANIBAL CORADO MARTÍNEZ. Puede oponerse quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, Diciembre 15 de 2011. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. 30542 23 Dic./2011, 06, 20 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la decima calle número nueve guión sesenta y ocho, zona uno, oficina trescientos seis, Edificio Rosanca de la Ciudad de Guatemala, se presentó la Señora RUFINA LOPEZ ALIMAN a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de RUFINA LOPEZ ALEMAN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados.-- Guatemala 12 diciembre del 11. Lic. Victor Alfredo Morales Rivas, Notario. 30527 22 Dic./2011, 05, 20 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria del Rosario Lau Lau, solicita ante mis oficios notariales cambio de su nombre por el de MARIA DEL ROSARIO LAU Y LAU. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en la 13 calle 2-60 zona 10, Edificio Topacio Azul, oficina 701 Guatemala, Guatemala. Licda. Jeimy Lisseth Aldi López. Abogada y Notaria. Col. 13126. 30530 23 Dic./2011, 06, 20 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30531

A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Justiniano Pérez Roblero, solicitando cambio de nombre por el de Carlos Justiniano Pérez Roblero. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/12/2011. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. 23 Dic./2011, 6, 20 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Analy Marisol Morales Siquinajay solicita su cambio de nombre por el de Analy Marisol Morales Morales, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición en 7ª. Av. 8-56 zona 1. Edificio El Centro, 7º Nivel Of. 7-16. Guatemala, 13 de diciembre de 2011. Erick Joaquín Palma y Palma, Abogado y Notario. 30546 23 Dic./2011, 06, 20 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Romeo Morales García y Marisol Siquinajay Morales solicitan el cambio de nombre de su hija, la niña Delaina Chaydee Morales Siquinajay por el de Delaina Chaydee Morales Morales, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición en 7ª. Av. 8-56 zona 1. Edificio El Centro, 7º Nivel Of. 7-16. Guatemala, 24 de noviembre de 2011. Erick Joaquín Palma y Palma, Abogado y Notario. 30547 23 Dic./2011, 06, 20 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-442. Of.3a. Este Juzgado señaló audiencia para el 25/01/2012, a 10:00 Hrs., Remate Pública Subasta sobre inmueble ubicado en 5a. calle zona 2 del municipio de Cantel, depto. de Quetzaltenango, Mide 218.50 Mts.2, linda NORTE: 5 mts., con Moisés Xec. SUR: 25.50 mts., con Flavio Colop Salanic. ORIENTE: 18 mts., con María Antonia López Salanic. PONIENTE: linea recta 2.50 mts., quebrando hacia el norte 27.50 mts., con Cristóbal García, cuatro lados

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 20 de enero de 2012

Viene de la página anterior... mojones sembrados Isotes. Remate tiene lugar en virtud JUICIO EJECUTIVO, promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.26,392.54 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO 2o. DE 1a. INST. CIVIL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO 04/01/2012. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO, SECRETARIA. 30852 12, 16, 20 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00306 Of. 4o. Este Juzgado señaló la del día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS DOS, FOLIO TRESCIENTOS DOS, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote cinco Manzana dos del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero SEIS, de la manzana DOS. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero VEINTE de la manzana DOS. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero CUATRO de la manzana DOS. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, en resolución seis de abril de dos mil nueve mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en contra de los ejecutados, según juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio numero cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión trescientos seis a cargo del oficial y notificador cuarto. Hipotecas. Inscripción numero DOS: Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. Inscripción numero TRES: Corporación Financiera Nacional –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias numero uno y dos de esta finca. GRAVAMENES: Hipotecas Vigentes: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida actualmente por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, seis de enero del año dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil: Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria. 30858 13, 20, 27 Ene. 2012

EDICTO E.V.A No. 1047-2009-1144 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número NUEVE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE FOLIO CIENTO OCHENTA Y NUEVE LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA que consiste en finca rustica consistente en lote numero nueve manzana cincuenta y tres del proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en Aldea Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatèpequez, Departamento de Guatemala con una área de setenta y cinco metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION

La Hora UNO: Un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: Un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero ocho de la manzana cincuenta y tres. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: Un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote numero veinticuatro de la manzana cincuenta y tres. DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: Un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero diez de la manzana cincuenta y tres. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala dentro de este proceso. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO, DOS, TRES, CUATRO, CINCO. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por el BANCO DE GUATEMALA (EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO), para obtener el pago de CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de enero del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 30859 13, 20, 27 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2008-09676 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTISIETE, folio DOSCIENTOS VEINTISIETE, del libro TRESCIENTOS E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote diecisiete, Manzana cincuenta y cuatro, del Proyecto denominado Villas del Quetzal, ubicado en Aldea Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno: un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote número doce, de la manzana cincuenta y uno; De la estación uno al punto de observación dos: un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número veintiséis, de la manzana cincuenta y uno; De la estación dos al punto de observación tres: un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida; De la estación tres al punto de observación cero: un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número veintiocho, de la manzana cincuenta y uno. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución veintidós de octubre del año dos mil ocho, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL (CORFINA), en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación JORGE ADRIAN SAGASTUME LOC. HIPOTECAS. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca, promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Jorge Adrian Sagastume Loc, para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES QUETZALEZ CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas

AVISOS LEGALES procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día seis de enero del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 30860 13, 20, 27 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01103-2010-00162 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número 203 folio 203 del libro 36 de Propiedad Horizontal, y consiste en finca urbana ubicada en local L 1 del primer nivel en el edificio Castejón en la 12 avenida 9-11 de la zona uno, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 46.63 metros cuadrados; medidas y colindancias: Norte: local L-2; Sur: con Rafael Coloma Aparicio, Oriente: apartamento A-4 y poniente: 12 avenida. LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la ejecución de mérito, promovida por MÉLIDA RUBIO ESPAÑA y SOFIA BEATRIZ ORDOÑEZ RUBIO para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Juzgado Séptimo de Paz Civil, nueve de enero de dos mil doce. Licenciado LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY. Secretario. 30871 13, 20, 27 Ene./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO NORMA LÍDIA MAGALÍ VILLAFUERTE PAZOS VIUDA DE RODRÍGUEZ, Radicó PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL de VÍCTOR HUGO RODRÍGUEZ VÁSQUEZ, se celebrará Junta de Herederos el día Miércoles 8 de febrero de 2012, a las 10:00 horas en 5 Calle 6-50 zona 1, Centro Comercial Magali, Local 7, Chiquimula, Departamento de Chiquimula. Cito a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 9 de Noviembre de 2012. Licda. LESLY EUNICE MORAN LARA. Notario. 30874 13, 20, 27 Ene./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00214. Oficial y notificador 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día UNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO seis mil trescientos noventa y uno, folio trescientos noventa y uno, del libro ciento trece “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en SECTOR CINCO: EJE SEIS, LOTE CUATRO DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS, ubicado en el Parcelamiento Las Nubes, a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al pacífico zona tres de Villa Nueva, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con un área de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: seis punto cero cero metros con calle eje seis; SUR: seis punto cero cero metros con lote cuarenta y tres eje siete; ESTE: quince punto cero cero metros con lote tres; OESTE: quince punto cero cero metros con lote cinco. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca seis mil ciento ocho, folio ciento ocho, libro ciento trece E de Guatemala. Inscripción número dos. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número dos: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por RICARDO ANTONIO FAHR LUCERO, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES (Q.60,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de noviembre de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.-----------------30880 13, 20, 27 Ene. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CARLOTA GRACIELA REYES GARCIA DE ESTRADA, KELLY MARLEN, MONICA ANNELIE, MARLON ALEXIS Y STEPHANIE ROCIO todos de apellidos ESTRADA REYES, radicaron ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado de EDGAR RENE ESTRADA (UNICO APELLIDO), señalándose para la Junta de Herederos e Interesados, el día TREINTA DE ENERO DEL

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... AÑO DOS MIL DOCE a las doce horas. Notaria doce calle dos guión treinta y cuatro zona uno, ciudad. Para los efectos hago la presente publicación. Guatemala, veintiocho de diciembre del año dos mil once. Licda. Ligia Verónica Estrada Magariño. Abogado y Notario. 30882 13, 20, 24 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Boulevard Los Próceres, 24-69 Zona 10 Centro Empresarial Zona Pradera, Torre I, 3er. Nivel, Oficina 310, de esta ciudad, se presentó la señorita SILVIA MELISA ARAGÓN LÓPEZ a solicitar su cambio de nombre por el de SILVIA MELISSA ARAGÓN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 06 de enero de 2012. Licda. Monica Solange Sánchez Muñiz, Abogada y Notaria. Colegiado 6,609. 30887 13, 20, 27 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE OCTUBRE DE 2011, POR EL NOTARIO DIEGO ALEJOS RIVERA, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 18 DE OCTUBRE DE 2011 Y QUE CONTIENE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: TARJETAS DE CREDITO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 3154 FOLIO 140 LIBRO 20 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: G&T CONTICREDIT, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TARJETAS DE CREDITO DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. TOTAL. MONEDA NACIONAL. MONEDA EXTRANJERA. DISPONIBILIDADES 8,087,439.84. CAJA 0.00. 0.00. BANCO CENTRAL. BANCOS DEL PAIS 1,134,556.56. 2,814,176.41. BANCOS DEL EXTERIOR 0.00. 4,138,706.87. CHEQUES A COMPENSAR. GIROS SOBRE EL EXTERIOR 0.00. INVERSIONES 98,146,281.17. EN TITULOS-VALORES PARA NEGOCIACION. EN TITULOS-VALORES PARA LA VENTA 77,052,657.53. 21,093,623.64. EN TITULOS-VALORES PARA SU VENCIMIENTO 0.00. 0.00. OPERACIONES DE REPORTO 0.00. CERTIFICADOS DE PARTICIPACION 0.00. 0.00. INTERESES PAGADOS EN COMPRA DE VALORES. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. CARTERA DE CREDITOS 8,010,692.83. VIGENTE 9,473,613.34. 276,316.28. VENCIDA 553,806.37. 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 2,293,043.16. 0.00. PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR 1,055,920.22. 1,055,920.22. 0.00. CUENTAS POR COBRAR 529,453.72. 497,409.20. 32,044.52. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. BIENES REALIZABLES 216,189.65. 216,189.65 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. INVERSIONES PERMANENTES 7,099,580.83. 5,000.00. 7,094,580.83. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. OTRAS INVERSIONES 0.00. 0.00. 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. 0.00. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00. CARGOS DIFERIDOS 1,518,231.60. 1,518,231.60. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00. SUMA DEL ACTIVO 124,663,789.86. PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL. TOTAL MONEDA NACIONAL. MONEDA EXTRANJERA. OBLIGACIONES DEPOSITARIAS 0.00. DEPOSITOS MONETARIOS. DEPOSITOS DE AHORRO. DEPOSITOS A PLAZO. DEPOSITOS A LA ORDEN. DEPOSITOS CON RESTRICCIONES. CREDITOS OBTENIDOS 0.00. DEL BANCO CENTRAL. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES 0.00. 0.00. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS 0.00. 0.00. DE ORGANISMOS INTERNACIONALES 0.00. 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS 77,312,000.00. BONOS 0.00. 0.00. PAGARES FINANCIEROS 77,312,000.00. 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS A LA ORDEN 0.00. 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS CON RESTRICCIONES 0.00. 0.00. GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR 394,119.19. 394,119.19. 0.00. CUENTAS POR PAGAR 2,134,584.91. 2,015,261.05. 119,323.86. PROVISIONES 0.00. 0.00. 0.00. SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00. OTRAS OBLIGACIONES 0.00. 0.00. 0.00. CREDITOS DIFERIDOS 0.00. 0.00. 0.00. SUMA DEL PASIVO 79,840,704.10. OTRAS CUENTAS ACREEDORAS 0.00. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL PAGADO 34,700,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 50,000,000.00. (-) CAPITAL NO PAGADO 15,300,000.00. CASA MATRIZ CAPITAL ASIGNADO. APORTACIONES PERMANENTES 0.00. 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 14,536,494.81. 14,536,494.81. RESERVA PARA ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 0.00. 0.00. REVALUACION DE ACTIVOS 0.00. OBLIGACIONES SUBORDINADAS 0.00. 0.00. (+) (-) GANANCIAS Y PERDIDAS POR FUSION 0.00. 0.00. (-) VALUACION DE ACTIVOS DE RECUPERACION DUDOSA 5,652,389.25. 5,652,389.25. (-) PROVISION DE BENEFICIOS A EMPLEADOS 0.00. 0.00. AJUSTES

La Hora AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 0.00. 0.00. (+) (-) GANANCIAS O PERDIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR DE MERCADO DE LAS INVERSIONES 0.00. 0.00. (+) (-) RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. 0.00. (+) (-) RESULTADOS DEL EJERCICIO 1,238,980.20. 1,238,980.20. SUMA DEL CAPITAL CONTABLE 44,823,085.76. SUMA PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL 124,663,789.86. CONTINGENCIAS, COMPROMISOS Y OTRAS. RESPONSABILIDADES. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS 29,031,954.00. MERCADERIAS EN DEPOSITO 0.00. CUENTAS DE ORDEN. VALORES Y BIENES CEDIDOS EN GARANTIA 0.00. GARANTIAS CARTERA DE CREDITOS 0.00. MARGENES POR GIRAR 20,000,000.00. ADMINISTRACIONES AJENAS 0.00. DOCUMENTOS Y VALORES PROPIOS REMITIDOS 0.00. EMISIONES AUTORIZADAS DE OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS AMORTIZADAS 0.00. TITULOS SOBRE MERCADERIAS EN DEPOSITO 0.00. POLIZAS DE SEGUROS Y FIANZAS 0.00. OPERACIONES DE REPORTO 38,000,000.00. OTRAS CUENTAS DE ORDEN 15,430,733.79. LOS SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA ESTAN EXPRESADOS AL TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA DE Q.7.83567 POR US$1, PUBLICADO POR EL BANCO DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE 2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA PERITO CONTADOR Y AUDITOR REGISTRO NO. 2,392. F. ILEGIBLE LIC. JAVIER SAGASTUME FIGUEROA CONTADOR. F. ILEGIBLE LIC. ROBERTO ALVAREZ LOPEZ GERENTE. F. ILEGIBLE LIC. NELSON MILIAN CRUZ. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. NELSON MILIAN CRUZ GERENTE DE DIVISION DE CONTRALORIA CORPORATIVA CORPORACION G&T CONTINENTAL, S.A.. F. ILEGIBLE KAREL RICICA SISKOVA REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -SAT- BAJO EL NUMERO 2392. CERTIFICA: QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE FORMULARIO SON VERIDICOS Y CORRESPONDEN AL BALANCE GENERAL CONDENSADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011, DE LA ENTIDAD TARJETAS DE CREDITO DE GUATEMALA, S.A. (CIFRAS EN QUETZALES). POR LO QUE SE EMITE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA PERITO CONTADOR Y AUDITOR REGISTRO NO. 2,392. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 44946-1975. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 30896 13, 20, 27 Ene. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2,011 AUTORIZA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO DIEGO ALEJOS RIVERA, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 18 DE OCTUBRE DEL 2,011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD G&T CONTICREDIT, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 55256 FOLIO 895 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD TARJETAS DE CREDITO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA ENTIDAD, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE EL QUE LITERALMENTE SE LEE: G&T CONTICREDIT, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO AL: 31 DE OCTUBRE DEL 2011. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO TOTAL MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA. DISPONIBILIDADES 10,488,069.77. CAJA 0.00 0.00. BANCO CENTRAL. BANCOS DEL PAIS 5,038,680.20 940,194.99. BANCOS DEL EXTERIOR 0.00 4,509,194.58. CHEQUES A COMPENSAR. GIROS SOBRE EL EXTERIOR 0.00. INVERSIONES 24,861,088.84. EN TITULOS-VALORES PARA NEGOCIACION. EN TITULOS-VALORES PARA LA VENTA 21,000,000.00 3,861,088.84. EN TITULOS-VALORES PARA SU VENCIMIENTO 0.00 0.00. OPERACIONES DE REPORTO 0.00 0.00. CERTIFICADOS DE PARTICIPACION 0.00. 0.00. INTERESES PAGADOS EN COMPRA DE VALORES. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00 0.00. CARTERA DE CREDITOS 225,047,954.25. VIGENTE 187,997,513.21 36,952,460.02. VENCIDA 13,153,456.36 493,733.24. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 13,549,208.58 0.00. PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR 2,041,452.29 2,041,452.29 0.00. CUENTAS POR COBRAR 8,679,843.70 3,882,959.05 4,856,301.68. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 59,417.03 0.00. BIENES REALIZABLES 14,000,591.58 14,000,591.58 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00 0.00. INVERSIONES PERMANENTES 89,150,163.96 49,689,995.91 39,460,168.05. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00 0.00. OTRAS INVERSIONES 0.00 0.00 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00 0.00. SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 3,109,782.14 5,179,687.19. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 2,069,905.05. CARGOS DIFERIDOS 9,788,422.50 10,424,673.37. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 636,250.87. SUMA DEL ACTIVO 387,167,369.03.

Guatemala, 20 de enero de 2012/Página 17 PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL TOTAL MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA. OBLIGACIONES DEPOSITARIAS 0.00. DEPOSITOS MONETARIOS. DEPOSITOS DE AHORRO. DEPOSITOS A PLAZO. DEPOSITOS A LA ORDEN. DEPOSITOS CON RESTRICCIONES. CREDITOS OBTENIDOS 128,009,220.95. DEL BANCO CENTRAL. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES 96,705,719.30 31,303,501.65. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS 0.00 0.00. DE ORGANISMOS INTERNACIONALES. OBLIGACIONES FINANCIERAS 150,964,170.31. BONOS 0.00 0.00. PAGARES FINANCIEROS 104,005,000.00 46,959,170.31. OBLIGACIONES FINANCIERAS A LA ORDEN 0.00 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS CON RESTRICCIONES 0.00. 0.00. GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR 82,648.55 80,182.82 2,465.73. CUENTAS POR PAGAR 16,144,579.77 13,224,484.60 2,920,095.17. PROVISIONES 1,687,527.37 1,687,527.37 0.00. SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00. OTRAS OBLIGACIONES 0.00 0.00 0.00. CREDITOS DIFERIDOS 0.00 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO 296,888,146.95. OTRAS CUENTAS ACREEDORAS 0.00. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL PAGADO 74,213,100.00. CAPITAL AUTORIZADO 300,000,000.00. (-) CAPITAL NO PAGADO 225,786,900.00 CASA MATRIZ, CAPITAL ASIGNADO. APORTACIONES PERMANENTES 0.00 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 6,377,639.25 6,377,639.25. RESERVA PARA ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 0.00 0.00. REEVALUACION DE ACTIVOS 0.00. OBLIGACIONES SUBORDINADAS 0.00. 0.00. (+) (-) GANANCIAS Y PERDIDAS POR PORCION 0.00. (-) VALUACION DE ACTIVOS RECUPERACION DUDOSA 15,382,252.95. 15,382,252.95. (-) PROVISION DE BENEFICIOS A EMPLEADOS 0.00 0.00. AJUSTES AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 0.00 0.00. (+) (-) GANANCIAS O PERDIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR DE MERCADO DE LAS INVERSIONES 407,191.48 407,191.48. (+) (-) RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00 0.00. (+) (-) RESULTADOS DEL EJERCICIO 24,663,544.30 24,663,544.30. SUMA DEL CAPITAL CONTABLE 90,279,222.08. SUMA PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL 387,167,369.03. CONTIGENCIAS, COMPROMISOS Y OTRAS RESPONSABILIDADES. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS 578,625,577.00. MERCADERIAS EN DEPOSITO 0.00. CUENTAS DE ORDEN. VALORES Y BIENES CEDIDOS EN GARANTIA 0.00. GARANTIAS CARTERA DE CREDITOS 0.00. MARGENES POR GIRAR 36,333,623.55. ADMINISTRACIONES AJENAS 0.00. DOCUMENTOS Y VALORES PROPIOS REMITIDOS 0.00. EMISIONES AUTORIZADAS DE OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS AMORTIZADAS 0.00. TITULOS SOBRE MERCADERIAS EN DEPOSITO 0.00. POLIZAS DE SEGUROS Y FIANZAS 0.00. OPERACIONES DE REPORTO 45,168,000.00. OTRAS CUENTAS DE ORDEN 72,837,007.12. LOS SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA ESTAN EXPRESADOS AL TIPO DE CAMBIO EN REFERENCIA DE Q. 7.83567 POR US$1 PUBLICADO POR EL BANCO DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE 2011. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LIC. JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA PERITO CONTADOR Y AUDITOR REGISTRO NO. 2,392. FIRMA ILEGIBLE. LIC. JAVIER SAGASTUME FIGUEROA. CONTADOR. FIRMA ILEGIBLE. LIC. ROBERTO ALVAREZ LOPEZ. GERENTE. FIRMA ILEGIBLE. LIC. NELSON MILIAN CRUZ. AUDITOR. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LIC. NELSON MILIAN CRUZ GERENTE DE DIVISION DE CONTRALORIA CORPORATIVA CORPORACION G&T CONTINENTAL, S.A. FIRMA ILEGIBLE. ING. KAREL RICICA SISKOVA. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT- BAJO EL NUMERO 2392. CERTIFICA: QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE FORMULARIO SON VERIDICOS Y CORRESPONDEN AL BALANCE GENERAL CONDENSADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011, DE LA ENTIDAD G&T CONTICREDIT, S.A. (CIFRAS EN QUETZALES). POR LO QUE SE EMITE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. FIRMA ILEGIBLE. JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LIC. JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA PERITO CONTADOR Y AUDITOR REGISTRO NO. 2,392. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 14 DE DICIEMBRE DE 2,011. EXP: 29579-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30897 13, 20, 27 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD HEXAL CENTROAMERICANA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 49374 FOLIO 8 LIBRO 143 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HEXAL CENTROAMERICA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES), ACTIVO FIJO 0.00. 100102 EDIFICIOS 0.00. 100103 AMORTIZACION ACUM. EDIFICIOS 0.00. 100201 MAQUI-

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 20 de enero de 2012

Viene de la página anterior... NARIA Y EQUIPOS 0.00. 100203 AMORT. ACUM. MAQ. Y EQUIPO INST. 0.00. 100301 VEHICULOS 0.00. 100302 AMORTIZACION ACUM. DE VEHICULOS 0.00. 100401 MOBILIARIO Y ACCESORIOS 0.00. 100402 AMORT. ACUM. MOBILIARIO Y ACCESORIOS 0.00. 100403 ACCESORIOS DE BODEGA 0.00. 100404 AMORTIZACION ACUMULADA DE ACCESORIOS 0.00. 100501 EQUIPO DE INFORMATICA 0.00. 100502 AMORT ACUM. EQ. INFORMATICA 0.00. 100602 OBRAS EN CURSO 0.00. 100603 OBRAS EN CURSO OFICINAS INMUEBLES 0.00. 100701 MEJORAS EN PROPIEDAD ARRENDADA 0.00. 100702 AMORT. ACUM. MERJORAS EN PROPIEDAD ARREND 0.00. 110201 GASTOS DE CONSTITUCION 0.00. 110202 AMORT. ACUM. GASTOS DE CONSTITUCION 0.00. 110202 AMORT. ACUM. GASTOS DE CONSTITUCION 0.00. 110301 DERECHO DE LLAVE 0.00. 110302 AMORTIZACION ACUM. DERECHO DE LLAVE 0.00. INVENTARIOS 0.00. 130101 MATERIA PRIMA 0.00. 130102 EXIPIENTES 0.00. 130201 MATERIAL DE ENVASE NACIONAL 0.00. 130202 MATERIAL DE ENVASE IMPORTADOR 0.00. 130203 MATERIAL DE ENVASE MAL ESTADO 0.00. 130303 GRANELES IMPORTADOS 0.00. 130402 PROD. TERMINADO IMPORTADO 0.00. 130404 PROD. TERMINADO MAL ESTADO IMP. 0.00. 130501 PROD. TERMINADO EN TRANSITO 0.00. 130502 MATERIA PRIMA EN TRANSITO 0.00. 130503 GRANELES EN TRANSITO 0.00. 130504 MATERIAL DE ENVASE EN TRANSITO 0.00. 130505 MUESTRA MEDICO EN TRANSITO 0.00. 130601 MUESTRAS MEDICAS IMPORTADA 0.00. 130603 MUESTRA MEDICA MAL ESTADO 0.00. CLIENTES 0.00. 140101 DEUDORES POR VENTAS LOCALES 0.00. 140301 DEUDORES POR VENTAS/ LOCAL OTRAS SOC. 0.00. 140401 DEUDORES P/VTA. EXTERIOR O. SOC. 0.00. 140501 PREVISION INCOBRABLE 3ERO. LOCAL 0.00. ANTICIPOS 0.00. 150404 ANTICIPOS OTROS IMPUESTOS 0.00. 150405 IMPORTACIONES EN TRAMITE 0.00. 150501 I.V.A. COMPRAS 0.00. 150502 IVA RETENCIONES POR COMPRENSAR 0.00. 150601 ADELANTOS DE SUELDOS AL PERSONAL 0.00. 150603 PRESTAMOS AL PERSONAL 0.00. 150701 ANTICIPOS PROVEEDORES LOCALES 0.00. 150703 SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO 0.00. 150704 ANTICIPOS A PROVEEDORES DEL EXTERIOR 0.00. 151101 DEPOSITOS EN GARANTIA 0.00. 150602 ANTICIPOS PARA GASTOS AL PERSONAL 0.00. 150803 GASTOS A VENCER 0.00. OTRAS CUENTAS COBRAR 0.00. 151001 OTRAS CUENTAS COBRAR OTRAS SOC. 0.00. EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS 0.00. 160101 CAJA 0.00. 160102 CAJA EN MONEDA EXTRANJERA 0.00. 160103 FONDO FIJO LOCALES 0.00. 160104 COBRANZA A DEPOSITAR LOCAL C. 0.00. 160105 COBRANZA A DEPOSITAR MONEDA EXTRANJERA 0.00. 160107 CHEQUES DIFERIDOS/POSTTECH LOCALES 0.00. 160109 CHEQUES RECHAZADOS LOCALES 0.00. 160201 BANCOS LOCALES 0.00. 160202 BANCOS US$ 0.00. TOTAL ACTIVO 0.00. PASIVO. CAPITAL. 0.00. 210101 CAPITAL APORTADO 0.00. 210102 APORTES A CAPITALIZAR 0.00. 210201 RESERVAS LEGALES 0.00. 210801 ACCIONES SUSCRITAS NO PAGADAS 0.00. 210901 RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. 211001 RESULTADO LOCAL 0.00. PROVEEDORES 0.00. 230101 PROVEEDORES LOCALES 0.00. 230104 OTROS PROVEEDORES 0.00. 230301 CUENTAS A PAGAR OTRAS SOCIEDADES 0.00. 250401 GASTOS A PAGAR OTRAS SOCIEDADES 0.00. 290000 ORDENES POR PAGAR LOCALES 0.00. GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 0.00. 230102 SEGUROS A PAGAR 0.00. 230201 PROVEEDORES EXTERIOR TERCEROS 0.00. 250103 COMISIONES A PAGAR APMS 0.00. 250104 C. SOCIALES A PAGAR 0.00. 250201 IMPUESTO A LA RENTA 0.00. 250202 IMPUESTO A LA RENTA DE EMPLEADOS 0.00. 250203 IMPUESTO A LA RENTA-RETENCIONES 0.00. 250204 IVA A PAGAR 0.00. 250206 OTROS IMPUESTOS 0.00. 250207 IVA RETENIDO A PAGAR 0.00. 250101 SUELDOS A PAGAR 0.00. 250301 GASTOS A PAGAR 0.00. 250302 SEGUROS A PAGAR 0.00. 250304 OTRAS CUENTAS A PAGAR 0.00. 250305 ANTICIPO DE CLIENTES 0.00. 250310 FONDO LEASING 0.00. 250402 OTRAS CUENTAS A PAGAR SOCIEDADES 0.00. 220101 CUENTAS A PAGAR TERCEROS LARGO PLAZO 0.00. PROVISIONES 0.00. 260101 PREVISION P/INDEMNIZ. P/DESPIDO 0.00. 260201. PROVISION PARA AGUINALDOS 0.00. 260202 PROVISION PARA VACACIONES 0.00. 260203 PROVISION BONO 14 0.00. TOTAL PASIVO 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 104978, CERTIFICACION: QUE HA OPERADO LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA: HEXAL CENTROAMERICANA S.A. APLICANDO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, POR LO QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE MUESTRA LA SITUACION GENERAL DE LA EMPRESA AL TREINTA DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE EDGAR ESTUARDO CARRERA GUTIERREZ CONTADOR GENERAL. F. ILEGIBLE JUAN FRANCISCO LETONA SOTO REPRESENTANTE LEGAL Y LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ESTUARDO CARRERA GUTIERREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 104,978. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 47044-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30930 16, 18, 20 Ene./2012

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Iris Aleyda Montenegro Ramírez, solicita cambio de nombre de su hijo HECTOR ANIBAL GONZALEZ MONTENEGRO por ERICK DANIEL GONZALEZ MONTENEGRO. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 28 de junio del 2011. Víctor Norberto Orellana Téllez. Abogado y Notario. Col. 12129 7ª. Av. 10-53 Residenciales del Norte zona 17 de la ciudad capital de Guatemala. TEL. 22564721. 30963 18, 19, 20 Ene./2012

EDICTO DE AUSENCIA EDICTO. A mi sede notarial 11 calle 4-64, zona 1 Edificio Pasarelli, ciudad Guatemala, 4to. Nivel Oficina B, se presentó la señora: JULIA GRISELDA MORALES ALVARADO a solicitar la DECLARACION de AUSENCIA del señor afectado MAMERTO EDMUNDO NEGREROS CASTELLANOS. Se cita a quien se considere afectado con dicha declaración. Notaria. Nancy Milanova Durán Alvarado. Colegiada 7465. 31043 20 Ene., 03, 17 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2010-12 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE ENERO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: a) Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca siete mil ochocientos once, folio trescientos once, del libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número nueve, de la Manzana dos, del Condominio “Paseo de las Fuentes III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con calle. De la estación uno al punto de observación dos, cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindado con Lote uno, Manzana dos. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con Lote diez, Manzana dos. LIMITACIONES: Inscripción número dos y tres. Se constituye sobre esta finca, el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, Folio trescientos cincuenta y dos, Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción número cuatro. Queda modificado el Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Paseo de las Fuentes III a que se refiere la inscripción anterior número dos de esta finca, como se expresa en la trece inscripción de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. b) la parte alicuota que le corresponde sobre la finca en donde están los elementos y áreas comunes identificada con el número dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, y Administrativo con Representación, Hector Enrique Turcios Ordoñez, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS QUINCE MIL CUATROCIENTOS CUATRO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones por administración, cuotas de seguros de hipotecas, cuotas de seguro contra incendio y terremoto, pagos trimestrales del Impuesto Único sobre Inmuebles más los recargos moratorios, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI – SECRETARIO31044 19, 20, 23 Ene. 2012

EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA IRMA GLADYS MIRANDA HERRERA DE VALENCIA solicita rectificación de área de mayor a menor, finca urbana 1440, folio 97, libro 68 de Guatemala, área registral: 491.9120 metros cuadrados; área real: 232.65 metros cuadrados, ubicada en la 25 calle 03-11 Z.1. Medidas Lineales: Norte, colinda con Confederación Guatemalteca de Federaciones Cooperativas, R.L –CONFECOP–; Sur,

AVISOS LEGALES colinda con 25 calle de la zona 1; Este: 32.7765 metros colinda con José Alfredo Cojulún García; Oeste: 32.7765 metros colinda con Fausto Enrique Rosales Pineda. 8ª Ave. 20-22 Z.1 Of. 27 2do Nivel. Guatemala. Guatemala 29 de septiembre 2011. Licda. María Elena Letona Rodas. Abogada y Notaria. Colegiado No.3460. 31051 20 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR LEONEL LAM ALDANA, solicita cambio de nombre por OSCAR LEONEL LEE ALDANA efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 9 de enero 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col,12.560. 31052 20 Ene., 03, 17 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN No. 640-2011 Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día 07-02-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca urbana No. 9,878 folio 378 de libro 20 E del departamento de Huehuetenango, con una extensión de 1,302.95 Mts. 2, ubicada en el lugar denominado “El Salto de Alvarado” del municipio y departamento de Huehuetenango, que mide y linda: Norte: 22 ml con Natalio Escobedo; Sur: 29.50 ml con Marcos González Santos; Oriente: 50 ml con Marcos González Santos; y Poniente: 51.20 ml con Sandra Rivas, finca en donde se encuentran construidas dos casas de habitación, una de paredes de adobe con techo de teja de barro, y la otra de paredes de ladrillo con terraza, que goza de los servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica. Esta hipoteca ocupa el séptimo lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 182,138.35 mas intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Luis Geovanni Baca Garzona. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 12-12-2011.31054 20, 27 Ene., 03 Feb. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD GENERADORA DEL PACIFICO, LIMITADA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 76636 FOLIO 297 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GENERADORA DEL PACIFICO, LIMITADA. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 5,000.00. EFECTIVO Y EQUIVALENTES 5,000.00. TOTAL ACTIVO Q 5,000.00. PASIVO CORRIENTE -. -. PATRIMONIO. CAPITAL DE CONSTITUCION 5,000.00. 5,000.00. -. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 1-1-33031, CERTIFICA EL QUE PRESENTE BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE GENERADORA DEL PACIFICO, LIMITADA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE. F. ILEGIBLE MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES CONTADOR 08/DIC/2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE MARZO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE ENERO DE 2012. EXP. 17378-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31055 20, 27 Ene., 03 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-01488. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca URBANA número 68, folio 68, del libro 1673 de Guatemala, Lote B-12 de la manzana B ubicado en el lugar denominado “EUREKA” en la zona 12 de esta capital, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Mide CIENTO SESENTA metros cuadrados y linda al NORTE LOTE B - 17 ORIENTE LOTE B-13 SUR FINCA MATRIZ PONIENTE LOTE B-11. LIMITACIONES: La presente finca tiene las servidumbres De paso que soporta, de paso que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta; de paso que soporta y de paso que soporta en su 2ª. inscripción de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por ANA

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... CONSUELO BAUTISTA GRANADOS, quien reclama la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q. 125,000.00); en concepto de capital reclamado mas intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran posturas el día del remate. Guatemala cuatro de enero del dos mil doce. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 31056 20, 27 Ene., 03 Feb. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIA CHINA DE LICORES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 43948 FOLIO 577 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIA CHINA DE LICORES, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. DEL 01 DE ENERO DE 2011 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 15,849.39. CAJA Y BANCOS Q 2.19. CUENTAS POR COBRAR Q 11,480.00. PERDIDA DEL EJERCICIO Q 4,367.20. SUMA DEL ACTIVO Q 15,849.39. PASIVO. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADO Q 15,849.39. CUENTAS POR PAGAR Q 11,392.71. ISR POR PAGAR Q 85.06. CAPITAL AUTORIZADO Q 4,371.62. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 15,849.39. GUATEMALA, NOVIEMBRE 2,011. F. ILEGIBLE REINA HUERTA LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO CONTADOR, CON REGISTRO NO. 100,526 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINSITRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QIE HA OPERADO LOS LIBROS DE INDUSTRIA CHINA DE LICORES, S.A. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL EXHIBE RESULTADOS ECONOMICOS DE LA EMPRESA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011. F. ILEGIBLE KHRISTIAN C. ARIAS CONTDOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: KHRISTIAN CHICAS ARIAS PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 100,526. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2012. EXP. 14047-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31057 20, 27 Ene., 03 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO El señor Ludwig Salvador Cardona Gómez de nacionalidad guatemalteca y la señorita María del Carmen Pimentel Hernández de nacionalidad salvadoreña, requieren de mis servicios notariales para celebrar su Matrimonio Civil. En cumplimiento de las disposiciones del Código Civil se realizan las presentes publicaciones para que si alguna persona conoce de algún impedimento legal para que el mismo sea celebrado, se manifieste en el plazo de ley. Guatemala, 16 de enero de 2012. Licenciada Carmen Lucía Argueta Velásquez, Abogada y Notaria, Oficina: 6 avenida 11-77 zona 10, Edificio Punto Diez, oficina 5B, 5º nivel, Ciudad de Guatemala. Colegiado: 13306. 31059 20 Ene. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE DICIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO ANA VICTORIA MENDEZ MENDEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 21 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: JOSEF FISCHER MAIER COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 369494 FOLIO: 854 LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: OETI AUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 88798 FOLIO 471 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 6 MESES A PARTIR DE 06/10/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 61457-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza, Registrador Mercantil Sustituto. 31060 20 Ene., 03, 17 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2011-00957. Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para EL REMATE de los siguientes bienes inmuebles, inscritos en el Registro General de la Propiedad así: a) FINCA NUMERO DOS MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO, DEL LIBRO SEIS E DE JALAPA, finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO, ubicada en Llano Grande, zona siete de la ciudad de Jalapa, Departamento de Jalapa, de cincuenta y seis metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: siete metros, con finca Matriz

La Hora propiedad del Donante; SUR: siete metros, con finca de Isabel Zuleta García; ORIENTE: ocho metros, con finca de la misma Isabel Zuleta García; y PONIENTE: ocho metros, con callejón. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. y b) FINCA NUMERO DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO, DEL LIBRO SEIS E DE JALAPA, finca urbana consistente en TERRENO en la zona 7, ubicado en Llano Grande, municipio de Jalapa, Departamento de Jalapa, con extensión de setenta y uno punto mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: diez punto cuarenta metros, con resto de la finca matriz; SUR: siete punto noventa y cinco metros, con Enrique Argueta; ORIENTE: ocho metros, con Miguel Argueta; y, PONIENTE: siete punto cincuenta metros, con César Argueta. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los inmuebles antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, SONIA ELIZABETH HERNÁNDEZ GUERRA, para obtener el pago de OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de enero de dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Licenciado PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI – SECRETARIO. 31062 20, 27 Ene., 03 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, 3ª. Calle. 4-17 Zona 1, Chimaltenango. Se presentó ANA MARIA YOC BOSOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su MENOR hija, ANA CECILIA SAQUIC YOC por el de ANA CECILIA YOC BOSOS.- Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 16 de Enero de 2012.- Lic. GONZALO OLEGARIO ABAJ SINAJ, Abogado y Notario. 31063 20 Ene., 03, 17 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma Torre II, oficina 417, de esta ciudad, se presento MYNOR ROLANDO CHETE AQUINO, a solicitar el cambio de nombre, por el de MYNOR ROLANDO PIRIL AQUINO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, once de enero del dos mil doce. CARLOS ENRIQUE GODINEZ HIDALGO, Notario. Colegiado 11777. 31064 20 Ene., 03, 17 Feb. 2012

EDICTO DE AUSENCIA JOSEFA PICHE PETET inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo DANIEL COROY ORON con el objeto de solicitar posteriormente para que se nombre defensor judicial del ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 5ta. Calle y 3ave 2-81 Esquina zona 3 del municipio de Ciudad Vieja del departamento de Sacatepéquez. Ciudad Vieja 18 de noviembre del 2011 LIC. ERMES IGNACIO CAMEY CHIQUITO, ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 11894. 31065 20 Ene., 03, 17 Feb./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSEFA MIRIAM ESTELA TALOMÉ MENDOZA radican ante mí Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la Causante CARMEN EMPERATRIZ MENDOZA CALVO. Junta herederos: 17 de febrero del 2012, a las diez horas en 12 avenida 1-44 zona 2 ciudad. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 11 de enero de 2012. Juan Carlos Aballí Osorio. Colegiado 7403. 31078 20, 27 Ene., 03 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. C2-2003-6118 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles EMBARGADOS inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: 1) Finca rustica número CIENTO VEINTIOCHO, folio DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE del libro OCHO de SACATEPEQUEZ, lote de terreno ubicado en jurisdicción de San Felipe, pueblo del Departamento de Sacatepequez, compuesto de nueve cuerdas de veinte brazadas poco más o menos, y linda al oriente: con terrenos de Francisco Toledo y de Don Manuel Molina, al Poniente: con finca del mismo Perfecto Yescas y de su esposa Susana Díaz, al Sur: con potrero de los ejidos del Municipio de San Felipe: al Norte, camino de por medio con finca de don Manuel Matheu H. Inscripción Número Dos: la verdadera extensión de ésta finca, es de diecinueve cuerdas de veinte

Guatemala, 20 de enero de 2012/Página 19 brazadas, así lo expresa el verdadero título. Estado de la finca al momento de la conservación es el siguiente: Finca rustica ubicada en San Felipe, consistente en lote de terreno del municipio de Antigua Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de cero metros cuadrados. Inscripción Número Once: Se rectifica la inscripción número diez (estado de la finca al momento de la conservación) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el área total y actual de la finca es de nueve mil seiscientos tres punto trescientos treinta y nueve metros cuadrados. Inscripción Número Doce: Se rectifica la inscripción número diez (conservación) y once de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la finca tiene UN AREA INSCRITA (inicial) de veintiún mil ciento noventa y cinco punto sesenta y cuatro metros cuadrados, AREA DESMEMBRADA DE: cuatrocientos cincuenta y ocho punto trescientos cincuenta metros cuadrados y como consecuencia tiene un AREA ACTUAL de: veinte mil setecientos treinta y siete punto catorce metros cuadrados y no como se consigno, con base en el estudio de área practicado por el Departamento de Estudios de fincas y solicitud presentada al Registro General de la Propiedad por ILSE INGRID BERG AZURDIA de fecha diecisiete de noviembre de dos mil seis INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE: se rectifica el estado de conservación de esta finca en el sentido siguiente: ésta finca se encuentra ubicada en el DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, y no como se consigno de conformidad con solicitud presentada por la Notaria Julia Cristina González Vizcaino, quien comparece en su calidad de Mandataria Especial Judicial con Representación de la entidad Financiera de Inversión, Sociedad Anónima, de fecha siete de octubre de dos mil once. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra F: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución el día treinta y uno de agosto de dos mil decretó embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil guión siete mil ciento cuarenta y siete Oficial cuarto. Inscripción Letra G: El juez Quinto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución el día once de enero de dos mil uno decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil guión ocho mil cuarenta y siete. Inscripción Letra I: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución once de Febrero de dos mil cinco decretó el embargo de esta finca dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra J: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil seis decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra K: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución dieciocho de junio de dos mil nueve decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra L: Se rectifica parcialmente la inscripción número once de anotaciones preventivas, letra K de esta finca en el sentido de que dicha inscripción en relación al embargo anotado deberá entenderse que se debe mantener vigente el embargo precautorio y definitivo; en base al despacho del juicio C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero ordenado por el señor Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala y Solicitud de Rectificación de fecha veinticinco de agosto de dos mil nueve. 2) Finca número VEINTINUEVE MIL CUATROCIENTOS SIETE, folio CUARENTA Y SEIS del libro DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO de SACATEPEQUEZ, que consiste en lote de terreno ubicado en Jocotenango, Departamento de Sacatepéquez, que mide trescientos noventa y siete metros cuadrados y sesenta y un centímetros cuadrados, que linda: Norte, con finca matriz, propiedad del mandatario y sus mandantes; Oriente, con propiedad de la compradora; Sur, con Manuel Ponciano Aguirre Mazariegos, calle de tierra de por medio y al Poniente con José Enrique Martínez Rodríguez, calle real de por medio (carretera asfaltada, que de la Ciudad de Antigua conduce a la ciudad de Chimaltenango). Estado de la finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en lote en Jurisdicción del Municipio de Jocotenango, Departamento de Sacatepéquez, con área actual de trescientos noventa y siete punto sesenta y ún metros cuadrados. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra C: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución el día treinta y uno de agosto de dos mil decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil guión siete mil ciento cuarenta y siete oficial cuarto. Inscripción Letra D: El juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día veintitrés de febrero de dos mil uno decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil guión ocho mil cuarenta y siete oficial cuarto. Inscripción Letra E: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución seis de abril de dos mil cinco decretó el embargo (ampliación) de esta finca, dentro del juicio número ejecutivo C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra F: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil seis decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra G: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución dieciocho de junio de dos mil nueve decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra H: Se rectifica parcialmente la inscripción número siete de anotaciones preventivas, letra G de esta finca en el sentido de que dicha inscripción en relación al embargo anotado deberá entenderse que se debe mantener vigente el embargo precautorio y

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 20 de enero de 2012

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... definitivo; en base al despacho del juicio C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero ordenado por el señor Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala y solicitud de rectificación de fecha veinticinco de agosto de dos mil nueve; y, 3) Finca número CUARENTA MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO, folio CIENTO CINCUENTA Y CINCO del libro OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO de GUATEMALA, lote número cuatrocientos doce, de la Lotificación Residencial Universitaria, Zona Doce de esta ciudad que mide, trescientos sesenta metros cuadrados que linda: Norte, lote cuatrocientos once; Sur, lote cuatrocientos trece; Oriente, doce avenida; y Poniente, Ciudad Universitaria. Estado de la finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote número K guión doce Lotificación Residencial Universitaria, zona doce del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos sesenta punto cero cero metros cuadrados. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra O: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución once de febrero de dos mil cinco decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra P: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil seis decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra Q: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución dieciocho de junio de dos mil nueve decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra R: Se rectifica parcialmente la inscripción número diecisiete de anotaciones preventivas, letra Q de esta finca en el sentido de que dicha inscripción en relación al embargo anotado deberá entenderse que se debe mantener vigente el embargo precautorio y definitivo; en base al despacho del juicio C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero ordenado por el juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala y Solicitud de Rectificación de fecha veinticinco de agosto de dos mil nueve. La presente ejecución es promovida por FINANCIERA DE INVERSION, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, JULIA CRISTINA GONZÁLEZ VIZCAINO para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR o su equivalente en quetzales, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Guatemala, veintinueve de diciembre de dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA.

30822

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

11, 20, 27 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 02-2010.- Oficial 2do.- Este Juzgado señalo la audiencia del quince de febrero de dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles: a) PRIMER BIEN INMUEBLE: ubicado en el caserío Chuaxajil del municipio de Nahualá del Departamento de Sololá, que cuenta con una extensión superficial de 2,229.5 Mts2., con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 32.5 Mts., con Manuel Carrillo Perechú; SUR: 32.5 Mts., con Antonio Tzoc Tambriz y Miguel Tambriz Ajpop; ORIENTE: 67.5 Mts., con Manuela Tambriz Quemá y Manuel Carrillo Perechú, PONIENTE; 69.5 Mts., con Petrona Carrillo Perechú, Manuela Tuy y Francisco Tambriz Quemá, inmueble apto para el cultivo y cuenta con el servicios de agua potable; b) SEGUNDO BIEN INMUEBLE: ubicado en el caserío Chuaxajil del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, que cuenta con una extensión superficial de 3,126.5 Mts2., con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 69 Mts., con Manuela Carrillo Tzep, SUR: 24.5 Mts., en línea recta, inclinándose 12 metros con dirección a punto poniente, de este punto 5 metros con dirección a punto poniente, quebrándose 24 metros con dirección al punto norte, continua línea recta 12 metros con María Tambriz Ajpop, Manuel Guachiac Guarchaj y Manuel Tzep Ajpop, ORIENTE: 58 Mts., con Manuel Carrillo Tzep, PONIENTE: 27 Mts., con Lorenzo Tzoc Carrillo. La cual se llevará a cabo para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS TRECE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y recargo moratorios. Ejecución promovida por la ASOCIACIÓN “CHITO´ IWIB´ XUCUJE´ RI UJ QUIXCAT O´O, a través de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ, Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, once de enero de dos mil doce. JULIO XON XON, Secretario. 77623619.

31101

20, 27 Ene., 03 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO ANA MARIA ARAICA QUINTERO, nicaragüense, y EDGAR ENRIQUE ARGUERTA PÉREZ, guatemalteco, solicitan mis servicios Notariales para celebrar su Matrimonio Civil. Para el efecto legal se hace la presente publicación Lic. Miguel Ángel Cifuentes Chávez, Abogado Y Notario, Bufete Jurídico 7ª. Av. 19-02 Zona uno nivel 2º. Guatemala 5 de enero de 2012. Colegiado 12,715. 31177 20 Ene. 2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

El Consejo de Administración de Arrendadora Centroamericana, S.A., convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día miércoles 15 de febrero, a las 17:00 horas en, 12 Calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10 Torre Norte Nivel 18, oficina 1801. De no haber quórum la reunión se llevará a cabo el mismo día a las 18:00 horas en el mismo lugar, con los accionistas que concurran.

El consejo de administración de AUXILIARES DE COMERCIO Y LOGISTICA DE CARGA, SOCIEDAD ANONIMA (ACYCSA), convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, de accionistas que se celebrara en la 4ta. Avenida 2-59 zona 10, de la Ciudad de Guatemala el día 03 de febrero del 2012, a las 15 horas, para tratar la agenda siguiente.

Guatemala, enero 2012. Arrendadora Centroamericana, S.A. 31070

20, 27 Ene. 2012

Punto único, Discutir, aprobar o improbar el informe de la Administración Correspondiente al año 2,012. Requisitos: Ser Socio Accionista. Guatemala 16 de enero de 2012. 31029

19, 20 Ene. 2012


La Hora

Guatemala, 20 de enero de 2012 / Página 21

Muere padrino del blues Johnny Otis

Johnny Otis, el “padrino del rhythm and blues” que escribió y grabó el clásico del R&B “Willie and the Hand Jive” mientras que promovió la música negra entre las audiencias blancas por años como músico y conductor de radio, ha muerto. Tenía 90 años. Otis, quien había sufrido problemas de salud por varios años, murió el pasado martes en su casa en el suburbio de Altadena en Los Ángeles, informó su representante Terry Gould.

Cultura Instituto Cervantes

Vargas Llosa rechaza dirección Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

Mario Vargas Llosa rechazó hoy el ofrecimiento de liderar el Instituto Cervantes realizado por el gobierno conservador español, argumentando que el cargo es incompatible con su labor literaria y los compromisos que ya tiene adquiridos. No obstante, el escritor peruano, premio Nobel de Literatura 2010, se comprometió a seguir colaborando activamente con la institución en una carta dirigida al presidente Mariano Rajoy. “Lo lamentamos, porque era una persona que por su trayectoria sería una de las más idóneas para el Instituto Cervantes”, dijo la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría al término de la reunión semanal del gabinete. “El gobierno quiere encontrar a los mejores para los mejores puestos, pero el señor Mario Vargas Llosa no ha podido aceptar”. Es la segunda vez que Vargas Llosa, con nacionalidad española, declina la dirección del Cervantes, tras una primera negativa en 1996 por razones similares. La oferta del gobierno del Partido Popular al Nobel de Literatura trascendió el miércoles. El ministro del Exterior, José Manuel García-Margallo, declaró que la idea era convertir a Vargas Llosa en embajador de la cultura iberoamericana en el mundo. El Instituto Cervantes es una institución pública creada por España en 1991 para la promoción y la enseñanza de la lengua española y para la difusión de la cultura española e hispanoamericana. Dispone de casi 80 centros repartidos por todo el mundo y orgánicamente depende de los Ministerios de Exteriores y Cultura. Vargas Llosa radica en Madrid y posee la nacionalidad española desde 1993. El escritor de 75 años participa activamente de la vida cultural y política del país ibérico. De hecho, en las elecciones del pasado 20 de noviembre, pidió el voto para una pequeña formación de centroizquierda llamada Unión Progreso y Democracia (UPyD) y no para los populares.

ARTE: Procuran promover la reflexión en México

14

Rivelino une con raíz gigante catorce sitios históricos La imagen parece sacada de una cinta de ciencia ficción: una raíz gigante invade los sitios emblemáticos de la capital mexicana. Sus tallos brotan intermitentemente por la ciudad, arrancando desde la zona arqueológica de Tlatelolco. Metros adelante, emana en la Plaza de las Tres Culturas con ondulantes ramificaciones que forman un laberinto en la misma plancha que atestiguó la masacre estudiantil de 1968. Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP

“Raíces”, la nueva instalación monumental del artista mexicano Rivelino, quien creó una raíz de acero de 28 toneladas revestida de poliuretano y fibra de vidrio, se asoma de la tierra y los balcones de algunos edificios alrededor de 14 sitios históricos para impulsar la observación y la reflexión sobre el pasado de México. “Se trata del cuestionamiento de lo que somos, de hacer un apunte sobre los hechos históricos... de darse cuenta que todos los momentos están conjugados con situaciones de dolor, situaciones de alegría”, dijo el artista plástico. En “Raíces”, que se inauguró la noche del miércoles y que se ex-

FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo

Parte de las “Raíces” curzan por la fachada del convento de Corpus Christi.

FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo

Transeúntes frente al Palacio de Bellas Artes en México han tomado con naturalidad las “Raíces” de Rivelino, ya que las utilizan como bancas.

hibirá hasta fines de febrero, Rivelino intervino recintos como el Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arte con su escultura, integrada por más de 250 tramos que, ensamblados, alcanzan una longitud de 1,2 kilómetros. El montaje requirió la ayuda de 250 voluntarios que fueron capacitados en los meses previos, y rebasó las 48 horas continuas de trabajo. Alejandra Gilling, coordinadora del Circuito de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura capitalina, señaló que la obra es la más grande que se ha instalado en la ciudad desde el 2006, cuando se instauró el circuito con el fin de promover el arte en las vías públicas. “Raíces” le sigue a “Nuestros si-

lencios”, otra obra monumental que Rivelino instaló en el 2011 en el Zócalo, la plaza central de la capital mexicana, tras haberla presentado en varios países de Europa a lo largo de dos años. En “Nuestros silencios” Rivelino abordó el tema de la libertad de expresión a través de 10 esculturas de bronce que pesaban una tonelada cada una. El artista, cuyo nombre completo es José Rivelino Moreno Valle, aseguró que su nuevo proyecto es una consecuencia directa de su trabajo anterior, que calificó como una emoción cerrada, mientras que “Raíces” tiene un discurso “completamente abierto”. El carácter público “es una de las pasiones para poder hacer una cosa como esta, que sea com-

FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo

Voluntarios del proyecto cargan uno de los fragmentos de las “Raíces” por la Plaza de las Tres Culturas.

pletamente público, que no haya una barrerita, que no haya una primera y última fila, que sea mayormente democrático y completamente libre de interpretación”, dijo el artista sobre “Raíces”. Para Gilling, Rivelino abordó con éxito el reto de crear piezas destinadas a la vía pública. “Una cosa es el arte que se hace para ser presentado en galerías y en espacios cerrados, que de pronto se lleva a la calle, y otra cosa es pensar en el arte para la calle, para estar en un camellón, en la intervención de diferentes inmuebles”, dijo la funcionaria.

Religión

Solemne procesión de la Virgen de Candelaria Por JILL LAWLESS

LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Virgen de Candelaria saldrá en procesión el sábado 28 de enero, con motivo de su patronazgo.

El próximo sábado 28 de enero saldrá la procesión de la Virgen de Candelaria de su templo situado en la zona 1 de la ciudad capital, por celebrarse tradicionalmente cada dos de febrero su conmemoración, por lo que recorrerá las principales calles y avenidas de su Parroquia desde las 16:00 horas hasta retornar a su templo a las

ocho de la noche. El Encargado General de la solemne procesión del Jueves Santo de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de Candelaria, don Fernando Pellecer Arellano, informó que el domingo 22 de enero se realizará la tercera oportunidad para que sus devotos cargadores, registrados con anticipación, se puedan inscribir entre las 8:00 y 17:00 horas.

22 de enero. FOTO LA HORA: ARCHIVO

La tercera oportunidad para inscribirse para la procesión del Jueves Santo se llevará a cabo este próximo domingo


Página 22/Guatemala, 20 de enero de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Walter Mercado se recupera Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP

W

alter Mercado, aquejado de una neumonía, se encuentra en un hospital en Ohio, donde espera recuperarse para seguir brindándole a sus seguidores “mucho, mucho, mucho amor”, dijo ayer su publicista en entrevista telefónica con la AP. El extravagante astrólogo y físico, quien en 2010 cambió su nombre por el de Shanti Ananda, fue trasladado la noche del miércoles de un hospital en Puerto Rico en el que había sido internado la semana pasada. “Gracias a Dios él viajó anoche, llegó a la madrugada, el viaje fue muy bueno y lo tienen hoy en un hospital”, indicó Roig. “Hablé con él personalmente antes de que se subiera al avión y tiene un ánimo espectacular”, añadió. Aunque no reveló el nombre del centro médico porque Mercado “no está recibiendo visitas y por su seguridad, porque él tiene una fanaticada bien grande”, sí especificó que se encuentra en Ohio y no en Miami, donde por décadas ha grabado los segmentos televisivos de astrología que lo hicieron famoso en toda Latinoamérica. “Le van a estar haciendo unas evaluaciones”, dijo Roig, e insistió en que “en el hospital no van a permitir a nadie entrar, su registro no estará dispuesto”. El miércoles Roig dijo a la AP en San Juan que Mercado padecía dolores de pecho y presión baja. En su página de Facebook, Mercado había escrito que pescó un resfriado que dio lugar a una bronquitis mientras celebraba las fiestas de fin de año en su isla natal, donde se encontraba de visita. “Le manda las gracias a toda su fanaticada y desea que recen por él para que pueda beneficiarse su salud y pueda seguir repartiendo ‘mucho, mucho, mucho amor’’’, dijo Roig ayer, apelando a la frase que el astrólogo tanto ha popularizado. “Hay muchas cosas que él quiere hacer en este Año Nuevo”.

EXCLUSIVO MEGACONCIERTO

Tigo Fest 2012 brillará con luminarias internacionales Alejandro Fernández, Fanny Lu, Enrique Iglesias, Cobra Starship, Joey Montana, Fonseca, Wisin y Yandel son los artistas internacionales que en el 2012 presentará el Tigo Fest. REDACCIÓN FARÁNDULA lahora@lahora.com.gt

P

or tercer año consecutivo la empresa de telecomu-

nicaciones Tigo realizara el “Tigo Fest”, que en años anteriores ha tenido estrellas como Shakira, Jennifer Lopez, Don Omar y Marc Anthony, fusionando por más de 10 horas ritmos para todos los gustos.

Para este año, las luminarias internacionales serán aún más brillantes. Entre las figuras destacan el mexicano Alejandro Fernández y el español Enrique Iglesias. Fanny Lu, Cobra Starship, Joey Montana, Fonseca, Wisin y Yandel, entre otros cantantes, también estarán presentes en la maratónica actividad, que durará más de 10 horas.

Por Guatemala estará presente el grupo de rock Los Reyes Vagos; la fecha prevista es el 17 de marzo del 2012 en el Estadio Cementos Progreso. Se espera que la edición de este año supere las buenas expectativas que dejaron los conciertos de años anteriores. Se montará un escenario excepcional y efectos visuales con tecnología de punta.

TIGO FEST 2012 Fecha: Sábado 17 de Marzo 2012 Hora: 13:00 Lugar: Estadio Cementos Progreso Puntos de Venta: Todos los puntos Todoticket y www.todoticket.com a partir del 27 de enero Precios*: General Q200 Preferencia Q450 Palco Techado Q600 Diamante Q700 VIP Q1,200


Guatemala, 20 de enero de 2012/Página 23

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9 8

4 6

Nivel de dificultad: difícil

4 3

7 8 7 9 1 4 2

7 2 1 5 8 2 6 3 6

z d a g d

e v r r a

s p d r o e f o n c

a a j l e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 3 9 1

soluciÓn anterior Palabra oculta: hielo

mhouna jrciur gprael ócnilc sobcur

i e l u a

h u m a n o c r u j i r p l e g a r c i c l ó n b r u s c o

Pensamiento* Si sabes volar como águila, bien alto, por qué vuelas como gallina.


La Hora

Página 24/Guatemala, 20 de enero de 2012

Salud de Gary Carter ha empeorado La salud de Gary Carter ha empeorado. El catcher, a quien se le diagnosticó un tumor cerebral maligno en mayo, recibió ayer los resultados de su última tomografía, de acuerdo con el blog de su hija Kimmy Bloomers. “Me gustaría decir que los resultados fueron buenos... ahora hay varios nuevos puntos/tumores en el cerebro de mi papá. Escribo estas palabras con lágrimas en los ojos porque estoy triste por mi papá”, escribió Bloomers.

Deportes

Loeb aumenta su ventaja Sebastien Loeb aumentó ayer su ventaja tras el segundo día del Rally de Montecarlo, mientras que Daniel Sordo y Petter Solberg batallan por el segundo lugar. El francés ganó cinco de las seis etapas del día en su Citroen, mientras que el español Sordo se impuso en la restante en su Mini. Loeb tiene 1 minuto, 37.2 segundos de ventaja sobre Sordo, quien a su vez supera por tres segundos al Ford de Solberg.

TENIS: Clijsters y Na reeditarán partido de final

Nadal y Federer avanzan hacia hipotética semifinal En el mismo grupo de un grand slam por primera vez desde 2005, Rafael Nadal y Roger Federer avanzan rumbo a un posible enfrentamiento en semifinales en el Abierto de Australia.

FOTO LA HORA: AP Andrew Brownbill

Rafael Nadal ganó ante Lukas Lacko.

Por DENNIS PASSA MELBOURNE / Agencia AP

Mientras, la campeona defensora Kim Clijsters y la china Li Na se toparán en la cuarta ronda en una reedición de la final de mujeres de 2011. Ni Federer, cuatro veces campeón aquí, ni Nadal, quien se llevó este título en 2009, han perdido un set, aunque el suizo tuvo un camino algo más fácil gracias a que el alemán Andreas Beck no se presentó en la segunda ronda debido a una lesión. Los antiguos rivales disputaron partidos consecutivos hoy en la Arena Rod Laver. El español Nadal, con la rodilla derecha aún vendada debido a una lesión reciente, no mostró tener problemas al moverse con toda libertad por la cancha en un triunfo de 62, 6-4, 6-2 sobre Lukas Lacko. Federer siguió en el programa matinal al superar 7-6 (6), 7-5, 6-3 a Ivo Karlovic, después que salvó un set point en el desempate con un globo que pasó sobre el espigado croata. Ahora el suizo enfrentará el domingo al adolescente australiano Bernard Tomic en la cuarta ronda. “Me dio un segundo servicio y me dio una ligera oportunidad”, afirmó Federer. “Podría haber tenido una volea afortunada...” Karlovic estuvo de acuerdo “No tuve suerte... una (posibilidad) en 100 de que perdiera ese punto”, afirmó Karlovic. “Realmente no esperaba que él hiciera

FOTO LA HORA: AP Rick Rycroft

FOTO LA HORA: AP Andrew Brownbill

Caroline Wozniacki ha ganado todos sus partidos sin perder un solo set. Hoy venció a Mónica Niculescu.

Roger Federer salió avante ante Ivo Karlovic.

eso. Yo estaba ahí, sólo calculé mal qué tanto estaba saltando. Si hubiera ganado eso, todo sería diferente, pero así es la vida”. Por otro lado, el argentino Juan Martín del Potro venció 6-2, 6-3, 6-0 a Yen-Hsun Lu de Taiwán; el alemán Philipp Kohlschreiber derrotó 6-3, 6-2, 7-6 (3) al colombiano Alejandro Falla; y Tomic eliminó 4-6, 7-6 (0), 7-6 (6), 2-6, 6-3 al ucraniano Alexandr Dolgopolov. Del Potro enfrentará a Kohlschreiber en la cuarta ronda. Nadal tuvo pocos problemas en su encuentro frente a Lacko, justo como quería. Sintió un fuerte dolor en la rodilla mientras estaba sentado en una silla de su hotel el fin de semana, un movimiento que temía le obligara a abandonar el torneo. Tres partidos después, Nadal dice que “la rodilla está bien...

estar en la cuarta ronda sin haber perdido un set, es una noticia fantástica”. Ahora enfrentará a su compatriota Feliciano López, que superó a 6-3, 6-7 (3), 6-4, 6-7 (0), 6-1 a John Isner y con ello despachó al último estadounidense aún con vida en la rama masculina. Es la primera ocasión desde que comenzó la era de los Abiertos en 1968 que ningún hombre estadounidense llega a la cuarta ronda en el Abierto de Australia, aunque en 1972 y 1973 ninguno se inscribió. El último en ganar este torneo fue Andre Agassi en 2003. Tomas Berdych superó 7-6 (5), 7-6 (1), 6-1 al sudafricano Kevin Anderson y ahora se verá las caras con el español Nicolás Almagro, que derrotó 7-6 (2), 6-2, 6-4 al suizo Stanislas Wawrinka. El campeón y primer preclasificado Novak Djokovic y el cuarto

NALBANDIAN

Multa

El argentino David Nalbandian fue multado con 8 mil dólares hoy por conducta antideportiva mostrada en el Abierto de Australia. El cordobés de 30 años fue sancionado por arrojar agua a un integrante del personal del torneo tras su derrota en cinco sets ante el estadounidense John Isner del pasado miércoles en la segunda ronda del torneo. Nalbandian se enfadó por una decisión del árbitro Kader Nouni que le costó un valioso punto en la derrota ante Isner.

Daniela Hantuchova se lamenta de su derrota ante Kim Clijsters.

preclasificado Andy Murray, que en los últimos dos años ha perdido en la final en Melbourne Park, disputarán el sábado sus partidos de tercera ronda.

En la rama femenina, Clijsters y Caroline Wozniacki, actual número uno del mundo, siguieron adelante a la próxima ronda.

FOTO LA HORA: Rick Rycroft


DEPORTES

EN CORTO SANTOS

Neymar, el mejor futbolista de América

El brasileño Neymar, juvenil delantero del Santos campeón de la Copa Libertadores, fue coronado ayer como el mejor futbolista de América, tras haber sido elegido por una aplastante mayoría en la encuesta anual del diario uruguayo El País entre periodistas deportivos de todo el continente. Sin embargo, el goleador, de tan solo 19 años, dijo que aún le falta mucho para ser el mejor jugador del mundo. “Faltan muchas cosas, muchas cosas”, dijo sonriente cuando se le preguntó si para lograr la meta de ser el mejor futbolista del planeta debería irse a Europa. Manifestó que tiene muchos proyectos para concretar con el Santos.

AC MILAN

Otra lesión de Pato y estará fuera 3-4 semanas

El delantero brasileño Alexandre Pato estará inactivo entre tres y cuatro semanas debido a una nueva lesión muscular, informó ayer el Milan. Pato anotó el miércoles en tiempo extra para darle al Milan una victoria 2-1 sobre el Novara y ponerlo en cuartos de final de la Copa Italia, pero salió de la cancha cuando quedaban cuatro minutos en el reloj tomándose el muslo izquierdo. El Milan anunció que Pato padece un desgarro leve en el cuadríceps izquierdo, y que estará fuera de acción “de tres a cuatro semanas, a menos que haya complicaciones”. Pato ya se perdió el arranque de esta temporada debido a un problema muscular, y a lo largo de su carrera con el Milan ha sufrido lesiones similares. El Milan anunció también la contratación del volante argelino Djamel Mesbah, del Lecce, con un contrato hasta 2016.

ARGENTINA

Gobierno interviene ante violencia barras bravas

El gobierno dispuso ayer el envío de una treintena de policías a custodiar un hospital público que en la víspera fue escenario de graves incidentes protagonizados por un grupo de barras bravas del club Nueva Chicago que quisieron ajusticiar al supuesto asesino de una facción rival. La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, anunció en su cuenta oficial de Twitter que “por requerimiento de la Justicia” destinó al hospital Santojanni de esta capital a dos unidades de contención con 22 efectivos de la policía Federal, otros cinco alrededor del edificio y un grupo de combate integrado por otros nueve policías.

La Hora

Guatemala, 20 de enero de 2012/Página 25

FUTBOL: El Athletic visita al Bernabéu en dura prueba para el líder

Marcelo Bielsa pondrá a prueba al Real Madrid LEYENDAS

Respaldo

Alfredo Di Stéfano y Zinedine Zidane defendieron hoy al técnico del Real Madrid, José Mourinho, luego de la más reciente derrota del conjunto blanco frente al Barcelona. Mourinho fue criticado por su estrategia ultradefensiva el miércoles en el revés 2-1 ante el Barsa por los cuartos de final de la Copa del Rey. “Mourinho se crece ante los grandes retos, es valiente, como debe ser un entrenador del Real Madrid. Se pueden corregir los errores”, declaró Di Stéfano, la máxima leyenda en la historia del club. El timonel declaró después del encuentro que la prensa debe culparlo a él por el revés, pero Di Stéfano opinó que hacer eso sería un “chiste malo”. Zidane, por su parte, indicó que el Madrid debe buscar un juego elegante, pero “frente a un rival extremadamente complicado, tienes que crear condiciones de la victoria”. El astro francés, quien trabaja como director deportivo del Madrid, agregó que “atacar a Mourinho y a los jugadores es atacar al Madrid”. Zidane también defendió a Pepe, el zaguero portugués que fue criticado por pisotear la mano de Lionel Messi durante el partido. “(Pepe) es un tío encantador, una persona buena, educado. Pero cuando salta al campo está obsesionado por la victoria y esta ansia de ganar le hace cometer errores.

FOTO LA HORA: AP Paul White

José Mourinho, entrenador del Real Madrid, salió del partido contra el FC Barcelona con duras críticas, las cuales querrá sacudírselas con el juego por la Liga española.

Sin apenas tiempo para lamer heridas, el Real Madrid regresa el domingo al Santiago Bernabéu, escenario de su última derrota ante el Barcelona en la Copa del Rey, para defender su liderato en la liga española de fútbol ante el visitante Athletic de Bilbao. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

Los blancos, punteros con 46 unidades, deben centrarse en la 19na fecha antes de disputar la vuelta copera el miércoles en Barcelona. El enésimo tropiezo ante los azulgrana, el miércoles por 2-1, aún escuece entre los madridistas, que empiezan a cuestionar

al técnico José Mourinho. Pero el rival bilbaíno, que por fin alcanzó la zona europea de la clasificación, obliga a unir esfuerzos si el Madrid aspira a mantener su ventaja de cinco puntos respecto al Barsa en el campeonato. Será la primera ocasión en que el técnico argentino Marcelo Bielsa se mida al conjunto blan-

co, pues en su anterior etapa en el Espanyol no tuvo oportunidad. Su equipo llega en buen momento, con un pie en semifinales de la Copa tras vencer al Mallorca en la ida, y la recuperación del ariete Fernando Llorente, quien volvió a golear. El Madrid deberá cuidar mejor los balones aéreos ante un Athletic que ha anotado seis goles de cabeza seguidos. Consciente de la dura semana que le espera, Mourinho no dudó tras el partido ante el Barsa en restar presión a sus futbolistas: “Dadme a mí y dejadles tranquilos”, espetó a los periodistas.

Premier League

Motivación de sobra para el Arsenal-Man United Por STUART CONDIE LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Matt Dunham

Thierry Henry, jugador que retornó al Arsenal por una corta estadía, ha dado nuevos bríos a los Gunners.

Los jugadores del Arsenal no podrían pedir mayor motivación cuando enfrenten el domingo al Manchester United en la Liga Premier. El duelo en el estadio Emirates representa una oportunidad para que los Gunners repunten tras derrotas consecutivas, aumenten sus posibilidades de volver a la pelea por los boletos a la Liga de Campeones y socaven las oportunidades de sus rivales de retener

el título. Y, además, está la cuestión de la revancha por el humillante 8-2 que les propinó el United en Old Trafford en agosto. “Es una oportunidad gigantesca porque uno siente que hemos dejado ir seis puntos en los últimos dos partidos de forma increíble”, afirmó Arsene Wenger, técnico del Arsenal. “Es hora de que despertemos y nos concentremos. Tenemos una buena oportunidad de hacer eso ante el Manchester United”.


La Hora

Página 26/Guatemala, 20 de enero de 2012

DEPORTES

EN CORTO

NFL: Eli Manning sale de la sombra de su hermano

Brilla con luz propia Eli Manning, el líder de los Giants de Nueva York, se vio obligado a salir de la sombra de su hermano superestrella, Peyton. Por JANIE McCAULEY SANTA CLARA / Agencia AP

En San Francisco, Alex Smith tiene que lidiar con el legado de quarterbacks como Joe Montana y Steve Young, ambos miembros del Salón de la Fama. Manning y Smith, selecciones número uno en ‘drafts’ efectuados con un año de diferencia, se verán las caras el domingo en el partido por el campeonato de la Conferencia Nacional y el pase al Super Bowl. Ambos se encuentran tras años de estar bajo la lupa en lados opuestos del país. Manning se distinguió al ganar el Super Bowl del 2008. Smith convenció a propios y extraños cuando comandó la emocionante victoria de la semana pasada sobre Drew Brees y los favoritos Saints en el último minuto de su espectacular debut en postemporada. Mucho antes de eso, había grandes dudas acerca de si Manning se convertiría en un mariscal de campo de élite en la NFL como lo fueron otros miembros de su familia, incluido su padre, Archie. Los cosas se calmaron por un tiempo una vez que ganó un título. Pero las críticas regresaron la temporada pasada, cuando Manning tuvo 25 intercepciones. Eso fue cuando dijo que pensaba que debería estar en el mismo peldaño que la estrella de los Patriots Tom Brady y el resto de los mejores quarterbacks de la liga. “Me considero a mí mismo dentro de esa clase”, dijo Manning en agosto.

PATRIOTS

Brady se entrena tras perderse práctica

Tom Brady regresó el jueves a las prácticas de los Patriots de Nueva Inglaterra, un día después de ausentarse para darle descanso al hombro izquierdo. Los compañeros y entrenadores de Brady no le dieron mucha importancia a la ausencia el miércoles de su estelar quarterback, a cuatro días del partido contra los Ravens de Baltimore por el título de la Conferencia Americana. Brady también afirmó que no es algo para preocuparse demasiado. “No es la primera práctica que me pierdo en todos estos años”, comentó Brady. “Cuando el entrenador cree que es mejor que hagas otras cosas para estar listo, eso es lo que haces, y de todas formas aprovechas el tiempo.

MANNING

Retorno

Eli Manning regresó ayer a las prácticas de los Giants de Nueva York, luego de ausentarse de una parte de los trabajos del miércoles por un “virus estomacal”. “Estoy al 100%”, dijo Manning después de entrenar con miras al partido por el título de la Conferencia Nacional contra los 49ers de San Francisco. “Tuve práctica completa hoy, hice todo, hice todas las repeticiones. Me siento bien”. Manning se sintió mal la mañana del miércoles. Aun así asistió a las reuniones del equipo y participó en las primeras porciones de la práctica antes de dejar que el suplente David Carr recibiera los centros.

NFL

Rams jugarán en Londres los tres próximos años

“Las cosas no iban bien, así que traté de actuar correctamente”, dijo Manning, quien recibió fluidos por vía intravenosa después de dejar la práctica. “Fue una suerte que pasara un miércoles y no el fin de semana”. Manning envió un mensaje de texto al entrenador Tom Coughlin la noche del miércoles y le dijo que se sentía bien. “Cuando se presentó a trabajar hoy, se tomó un buen desayuno y parecía estar bien”, dijo Coughlin. “No está en su mejor momento, pero casi”.

Smith, reclutado de Utah en 2005 un año después de que Manning fuera primera selección, no compara su situación a la de Manning. “La suya es un poco distinta. Ser el hermano menor de Peyton, selección número 1, vas a Nueva York con los Giants, obviamente esa es mucha presión”, dijo Smith. “No creo que alguien haya estado en la situación en la que él está.

FOTO LA HORA: AP Bill Kostroun

Eli, el menor de los hermanos Manning, ha tenido éxito en esta semana, en que Peyton estuvo al margen por una lesión.

Hay circunstancias únicas. Tu hermano mayor es quizá el mejor quarterback en la historia y hay muchas expectativas contigo, y luego vas a la gran ciudad de Nueva York. Yo no tuve que enfrentar esas cosas”. Smith fue abucheado por los seguidores de su equipo en casi todos sus partidos en el Candlestick Park en las últimas temporadas antes de repuntar este año bajo el mando de Jim Harbaugh en su primer año como entrenador de la NFL. Antes se la había pasado en la banca y más de uno de sus entrenadores lo había menospreciado. El partido del domingo será

la segunda ocasión en que dos quarterbacks que fueron reclutados como primera selección se midan en el campeonato de conferencia. Vinny Testaverde y John Elway disputaron el campeonato de la Conferencia Americana en 1998. Manning y Smith tienen a sus equipos bien afinados. Cada uno ha orquestado cinco remontadas en el último cuarto durante esta temporada. Y Smith hizo uno más en el partido de mañana en el que lanzó el balón a Vernon Davis desde la yarda 14 para anotar el touchdown ganador cuando restaban nueve segundos en el reloj.

NBA

James, enfermo, lidera triunfo del Heat Por The Associated Press Agencia AP

FOTO LA HORA: AP El Nuevo Herald, David Santiago

LeBron James anota en el partido contra los Lakers.

LeBron James estaba sentado en los vestuarios después del partido, con una botella de medicina para el catarro a su lado. Los Lakers de Los Ángeles difícilmente creerían que era necesaria. James no prestó atención a los síntomas al aportar 31 puntos, ocho rebotes y ocho asistencias —horas después de haber recibido la orden de no participar en la práctica de tiro del equipo al ser diagnosticado con tos y congestión de pecho— y el Heat

de Miami superó el jueves a los Lakers 98-87. Chris Bosh anotó 15 puntos por Miami, que ganó por segundo día consecutivo tras una racha perdedora de tres juegos. “En ocasiones, una bronquitis puede atraparte”, dijo James. “Pero sentí que podía ayudar al equipo”. Shane Battier anotó 11 puntos y lideró la defensiva en contra de Kobe Bryant. Mario Chalmers terminó con 10 puntos por Miami, que llegó a tener una ventaja de hasta 23 puntos y mejoró su foja en casa a 5-1. El Heat tiene

foja de 5-0 esta temporada sin Dwyane Wade, quien se ausentó por segundo encuentro consecutivo debido a un esguince en el tobillo derecho. Se perdió tres partidos anteriormente por una dolencia en el pie izquierdo. No hay problema —James simplemente hizo su trabajo, una vez más. “No damos por sentado su talento, al igual que el de Dwyane o el de Chris”, dijo el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. “Se trata de jugadores especiales y pueden estar a la altura de la ocasión”.

Los Rams de San Luis jugarán un partido de la temporada regular de la NFL en Londres en cada una de las tres próximas campañas, y su primer oponente en 2012 serán los Patriots de Nueva Inglaterra. Los Rams y los Patriots se enfrentarán el 28 de octubre en el estadio Wembley, anunció hoy la NFL. Es el sexto año consecutivo que la liga de fútbol americano jugará partidos de la temporada regular en la capital británica. “Estamos seguros que tener a los Rams para un partido en el Reino Unido en cada una de las tres próximas temporadas nos permitirá satisfacer la creciente popularidad de nuestro deporte más allá de Estados Unidos”, dijo en un comunicado el comisionado de la NFL, Roger Goodell. La NFL intenta realizar dos partidos de temporada regular al año en Gran Bretaña, pero la liga indicó que el duelo Rams-Patriots será el único en 2012.

WRANGLERS

Terrell Owens jugará en liga bajo techo

Terrell Owens aceptó una oferta para ser jugador y codueño de los Wranglers de Allen de la liga de fútbol americano bajo techo. Los Wranglers, que inauguran su temporada el 25 de febrero, le presentaron la oferta el mes pasado al wide receiver. El jueves confirmaron el acuerdo en su página de internet. “Es oficial”, dijo Owens en un video publicado en su cuenta de Twitter. “Regreso a Texas. Así es, IFL (liga bajo techo), ahí voy. Allen, Texas, ahí voy. Voy a ser yo... Allen, Texas, los veo en la zona de anotación”. Owens, de 38 años, no recibió ofertas para jugar en la NFL la temporada pasada luego de ser operado de la rodilla izquierda.


La Hora

Guatemala, 20 de enero de 2012 / Página 27

Obama revela plan que busca atraer turistas brasileños

Internacional Legisladores

Siguen promoviendo proyectos antipiratería Cinco días antes de una votación crucial, varios senadores retiraron su apoyo a un proyecto de ley contra la piratería informática debido a un torrente de oposición a la norma, que según sus detractores limita las libertades en la Internet. Por JIM ABRAMS WASHINGTON / Agencia AP

Los líderes del bloque de senadores demócratas insisten en que prevén votar el próximo martes sobre la Ley de Protección Internacional de la Propiedad (PIPA, por sus siglas en inglés), y los partidarios se afanaban en introducir cambios en respuesta a las críticas. Pero era dudoso que contaran con los 60 votos necesarios para imponerse en la cámara de 100 miembros. Media docena de los 40 patrocinadores originales de la PIPA le retiraron su apoyo el miércoles, cuando Wikipedia y otros gigantes de la red cerraron sus páginas durante 24 horas en protesta y las oficinas de los senadores se vieron inundadas por correos electrónicos. En algunos casos, se elevó al doble el número de correos electrónicos recibidos por distintas oficinas. Cuando más de 7 millones de personas firman un petitorio en Google, que dice que los proyectos en ambas cámaras imponen censura en la red y regulaciones onerosas a las empresas, los legisladores son todo oídos. “Los comentarios abrumadores que he recibido de ciudadanos de Nueva Hampshire me dejan claro que hay muchas preocupaciones legítimas que merecen considerarse más, antes de que el Congreso siga adelante con esta legislación”, dijo la senadora republicana Kelly Ayotte, quien figuró entre los legisladores que retiraron su apoyo al proyecto.

5

El presidente Barack Obama reveló ayer un plan para fortalecer el turismo en Estados Unidos que tiene como uno de sus principales protagonistas a Brasil. Su objetivo: acelerar y facilitar el proceso de otorgamiento de visas para que más brasileños lleguen a territorio estadounidense. La Casa Blanca estima que incrementando el turismo se crearán más de un millón de empleos en el país en la próxima década y se fortalecerá la economía nacional.

ESTADOS UNIDOS: Santorum aprovecha “resbalones” de Gingrich y Romney

Intenso debate remata alocado día en campaña republicana La carrera por la nominación presidencial republicana dio un giro surrealista ayer, cuando Rick Perry se retiró, Newt Gingrich enfrentó impresionantes denuncias de una exesposa y Mitt Romney luchaba por mantener en pie su frágil posición como favorito. Por DAVID ESPO NORTH CHARLESTON / Agencia AP

Un agresivo debate nocturno remató la desconcertante jornada. El exsenador Rick Santorum jugó al ataque la mayor parte de la noche, en un intento por insertarse en lo que parece cada vez más como una competencia entre dos corredores cuando restan menos de 48 horas antes de que abran los puestos de votación en las primarias del sábado en Carolina del Sur. Santorum acusó a Romney y Gingrich de coquetear con la izquierda en lo que respecta a los servicios de salud. Ambos rechazaron las acusaciones. El debate comenzó pocas horas después de que se conoció la noticia de que Romney había sido despojado de su victoria en las asambleas partidarias de Iowa. El exgobernador de Massachusetts sufrió un segundo tropiezo con el abandono de Perry para apoyar a Gingrich, el expresidente de la Cámara. Gingrich, por su parte, fue acusado por una exesposa de buscar un matrimonio “abierto” para po-

FOTO LA HORA: AP David Goldman

Los cuatro candidatos republicanos que quedan en la pelea realizaron un foro anoche.

der continuar la relación con su amante. “Newt no es perfecto, pero ¿quién de nosotros lo es?”, dijo Perry, quien abruptamente abandonó la campaña justo antes de la primera elección primaria en el sur del país. La decisión de poner fin a su otrora prometedora candidatura dejó a Romney, Gingrich, Santorum y el representante por Texas Ron Paul como los contendientes en la carrera para elegir a un republicano a fin de desafiar al presidente demócrata Barack Obama en los comicios de noviembre. Nueve horas después del abandono de Perry, los cuatro candidatos restantes se encontraron para el último debate previo a las primarias del sábado. Gingrich denunció airadamente

a los medios de comunicación por exhibir a su exesposa en los últimos días de la campaña, pero Santorum, Romney y Paul se alejaron de la controversia. “Vamos a los problemas reales, eso es todo lo que tengo que decir”, dijo Romney, aunque señaló que él y su esposa, Ann, han estado casados por 42 años. Los cuatro candidatos republicanos restantes atacaron vigorosamente a Obama, mientras que Santorum, en particular, trató de levantar su propio perfil. Ante la audiencia, el exsenador se refirió al cambio en Iowa, donde una derrota por ocho votos en las asambleas partidarias se convirtió ahora en una ventaja de 34 votos, aunque el Partido Republicano de Iowa no declaró un ganador.

SANTORUM Exhortativa

El aspirante presidencial republicano Rick Santorum pidió ayer a los conservadores no darse por vencido en su objetivo y los exhortó a resistir las peticiones de declinar a favor de rivales a los que apoda “Tweedledeey Tweedledum” y quien según él están ocupados “jugueteando con la izquierda”. Saboreando su turno en el papel de agresor, Santorum pellizcó a sus rivales durante un día de campaña y luego en un enfrentamiento cara a cara con ellos en el debate final antes de las elecciones primarias en Carolina del Sur mañana. La contienda pareció volverse una pelea sólo entre Mitt Romney y Newt Gingrich, mientras Santorum buscó descarrilarlos con críticas mordaces.

Estados Unidos

Gingrich niega molesto que haya buscado ‘matrimonio abierto’ Por SHANNON MCCAFFREY CHARLESTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP David Goldman

Newt Gingrich, precandidato republicano.

En busca de reducir el daño a su campaña, el aspirante a la candidatura presidencial Newt Gingrich negó airadamente el jueves que haya pedido a su segunda esposa un “matrimonio abierto”

que le hubiera permitido tener una amante, como lo afirmó ella durante una entrevista transmitida dos días antes de las elecciones primarias de Carolina del Sur. “Permítanme ser absolutamente claro. La historia es falsa”, dijo Gingrich en el debate realizado en

esta ciudad. Al mismo tiempo, su casa de campaña presentó su declaración de impuestos, mostrando que Gingrich pagó 994 mil dólares en impuestos federales sobre un ingreso en el 2011 de más de 3,1 millones de dólares.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 20 de enero de 2012

INTERNACIONAL

ITALIA: Aún hay 21 desaparecidos del naufragio

Crucero encallado se mueve; suspenden el rescate El crucero encallado frente a la región de la Toscana se desplazó nuevamente sobre las rocas en que se apoya, lo que obligó a suspender hoy las operaciones de rescate de 21 desaparecidos. Por NICOLE WINFIELD ROMA / Agencia AP

Se desconoce si los movimientos registrados durante la noche por los sensores a bordo son sólo vibraciones a medida que el Costa Concordia se asienta sobre las rocas frente a la isla de Giglio o si el enorme buque está deslizándose sobre el arrecife. Los sensores detectaron que la proa del barco se mueve unos 15 milímetros por hora y la popa unos siete milímetros por hora, dijo Nicola Casagli, de la Universidad de Florencia, convocado por las autoridades italianas para monitorear la estabilidad del buque. Los movimientos están siendo monitoreados con todo cuidado, ya que cualquier cambio significativo en su posición podría ser peligroso para los buzos que intentan localizar a los desaparecidos después que el Concordia encalló el 13 de enero. También se teme que un cambio así pudiera dañar los tanques que contienen medio millón de galones de combustible. El lecho marino cae abruptamente a unos metros de donde se encuentra el barco, y el ministro del Ambiente ha advertido que se corre el riesgo de que éste se hunda del todo. Se pronostican

FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia

Curiosos observan los trabajos de rescate en el crucero Costa Concordia, el cual tuvo movimiento hoy, por lo que se suspendieron los operativos.

tormentas para las próximas horas, lo cual ha generado aún más temores. “El barco no está en condiciones lo suficientemente seguras como para que continúen las operaciones de rescate”, dijo el comandante Cosimo Nicastro, vocero del servicio de guardacostas. El Costa Concordia de 450 millones de dólares transportaba más de 4 mil 200 pasajeros y tripulantes cuando se estrelló contra rocas bien identificadas frente a la isla de Giglio después que el capitán se desvió de su rumbo sin autorización. Después el barco zozobró. Hay 11 muertos. El capitán Francesco Schettino, detenido tras abandonar el navío

antes de que concluyera la evacuación de las personas a bordo, está bajo arresto domiciliario y enfrenta cargos de homicidio no intencional, provocar un naufragio y abandonar su buque. Parientes de algunos de los 21 desaparecidos se encontraban el viernes en el puerto de Giglio y recibían informes de los equipos de rescate. En declaraciones al canal noticioso Sky TG24, Casagli dijo que es natural que el Concordia se mueva un poco dado el inmenso peso del buque de casco de acero, sostenido por dos enormes rocas en la proa y la popa. Pero los últimos movimientos indican que no está estable, señaló.

MEDITERRÁNEO Paraíso amenazado Fortalezas y atalayas de piedra que durante siglos montaron guardia contra los piratas se alzan ahora sobre aguas prístinas amenazadas por un peligro moderno: el combustible atrapado en los tanques del lujoso buque encallado Costa Concordia. Unas 2 mil 400 toneladas de viscosa materia negra podrían derramarse y contaminar aguas del Mediterráneo donde los delfines juegan en torno de los veleros y la pesca es tan apreciada que vienen mayoristas de toda Italia a comprar bacalao, langostas, pez espada y otros manjares.

Francia

Sopesan posible retiro de Afganistán Por DEB RIECHMANN y SYLVIE CORBET KABUL / Agencia AP

Francia suspendió sus operaciones de entrenamiento en Afganistán y amenazó con retirar a todas sus tropas del país después que un hombre con uniforme del Ejército afgano mató hoy a cuatro soldados franceses e hirió a otros. El ataque —la segunda ocasión este mes en que un soldado afgano mata a fuerzas francesas— llegó durante unas 24 horas especialmente letales para la coalición militar internacional. Seis infantes de Marina estadounidenses murieron ayer al estrellarse su helicóptero. Fue el más reciente en una serie de ataques efectuados por miembros de las fuerzas de seguridad afganas, o por gente vestida con sus uniformes, contra socios de la coalición que han generado temores de una creciente infiltración del Talibán en la Policía afgana y el Ejército a medida que las fuerzas de combate extranjeras se preparan para dejar el país en 2014. Las autoridades francesas dijeron que el ataque ocurrió durante un ejercicio de entrenamiento en una base operada en forma conjunta por fuerzas afganas y francesas. El presidente francés Nicolas Sarkozy anunció en París la muerte de sus compatriotas y la suspensión de los programas de entrenamiento. No especificó cuántas fuerzas francesas o qué programas se verían afectados. “El Ejército francés está en Afganistán al servicio de los afganos contra el terrorismo y contra el Talibán. El ejército francés no está en Afganistán para que los soldados afganos puedan dispararle”, afirmó Sarkozy.

España

Juez Garzón reivindica su inocencia al concluir juicio Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Arturo Rodríguez

Baltazar Garzón, a su salida de la Corte Suprema de Madrid.

Baltasar Garzón reivindicó ayer su inocencia y defendió todas sus decisiones como magistrado en el cierre del primero de los dos juicios que se siguen contra él en España y que han puesto en jaque su carrera. “La única razón de Estado que yo entiendo y comprendo es la razón democrática de los ciudadanos”, dijo Garzón, todavía afónico, en el turno de última palabra que prevé la legislación española para los

acusados. “Todas y cada una de las decisiones que tomé tienen explicación y justificación. Fueron tomadas, en cumplimiento de la más estricta legalidad, interpretando las normas”, añadió. Las palabras de Garzón cerraron tres intensos días de sesiones en el primero de los juicios contra el magistrado español que se celebran en el Tribunal Supremo. El veredicto no se conocerá hasta dentro de varias semanas. Garzón está acusado del delito

de prevaricación -dictar a sabiendas una resolución injusta- por su rol en el llamado caso “Gürtel”, que destapó una trama corrupta en la administración pública que salpicó a las delegaciones regionales del Partido Popular (PP) en Valencia y Madrid, territorios que estaban bajo su gobierno, y siguen estándolo, cuando ocurrieron los hechos. El PP, liderado por Mariano Rajoy, ganó en las elecciones de noviembre también la presidencia del gobierno español, la cual asumió el mes pasado.

FOTO LA HORA: AP Charles Platiau

Nicolas Sarkozy, presidente francés, y su canciller Alain Juppe, ofrecieron sus perspectivas diplomáticas para este año.


INTERNACIONAL

La Hora

Guatemala, 20 de enero de 2012 / Página 29

CIA

HAITÍ

CUBA

EE.UU.

‘RÁPIDO Y FURIOSO’

Por ADAM GOLDMAN y MATT APUZZO

LES CAYES

Por PETER ORSI

NUEVA YORK

WASHINGTON

WASHINGTON / Agencia AP

Agencia AP

LA HABANA / Agencia AP

Agencia AP

Agencia AP

El principal abogado de la CIA jamás autorizó el envío de un agente veterano de la agencia a Nueva York, donde éste ayudó a la policía local a poner en marcha diversos programas de espionaje.

Un juez haitiano condenó a ocho agentes de policía por su participación en un motín carcelario en el que por lo menos 10 prisioneros fueron muertos a tiros durante el caótico período que siguió al terremoto de enero de 2010.

Una enorme plataforma de prospección petrolera marina llegó el jueves a las tibias aguas al norte de La Habana para abrir un pozo exploratorio en el lecho continental, con el cual Cuba lanza un ambicioso plan de hacerse un país rico con los hidrocarburos.

Los manifestantes planean “ocupar” hoy Cortes en más de cien ciudades en Estados Unidos para protestar por una histórica decisión de la Corte Suprema que retiró la mayoría de los límites al gasto corporativo y federal en las elecciones nacionales.

Un comité de la Cámara de Representantes que indaga sobre la fallida investigación de tráfico de armas llamada “Operación Rápido y Furioso” citó a un fiscal federal en Arizona para ser interrogado.

No aprobó colaboración

Condena a ocho policías

Llega plataforma

Planean protestas Citan a fiscal en en Cortes caso

Honduras

Extraditarán a narcos, terroristas y criminales TEGUCIGALPA Agencia AP

El Congreso hondureño reformó la Constitución anoche para permitir la extradición de hondureños encausados por actividades de narcotráfico, terrorismo y crimen organizado. La decisión la adoptaron por aclamación los 128 diputados de cinco partidos políticos, en una sesión de cuatro horas a puertas cerradas por temor a represalias de los delincuentes contra los legisladores. En un comunicado, la legislatura dijo que la extradición de un hondureño no se realizará por delitos políticos, comunes y conexos. La reforma constitucional autoriza al presidente Porfirio Lobo a suscribir tratados de extradición con otras naciones, especialmente con Estados Unidos, que ha venido solicitando una acción de tal naturaleza a Honduras. Ambos países mantienen un acuerdo desde 1904 que permite extraditar a cualquier extranjero de Honduras hacia Estados Unidos. El Congreso modificó así el Artículo 102 de la carta magna de 1982, que prohibía la expatriación de los hondureños. La medida entrará en vigor en febrero y se produce un día después de que Lobo se reunió en Miami con la subsecretaria de Estado para América Latina, Roberta Jacobson. El encuentro, en el que también participaron varios ministros del gabinete de Lobo, fue desencadenado por la decisión de retirar a 158 voluntarios del Cuerpo de Paz de Honduras debido a la inseguridad que azota el país y a que dos de ellos fueron recientemente víctimas de delincuentes.

FOTO LA HORA: AP

Manifestantes antigubernamentales realizan una protesta en Zabadani, contra las acciones de las fuerzas de seguridad.

SIRIA: Al menos ocho muertos en ataque

Protestan en poblado que controla la oposición

Alentadas porque la oposición tomó el control de un poblado cerca de la capital siria, miles de personas efectuaron hoy manifestaciones antigubernamentales y entonaron consignas por la caída del régimen. Por ZEINA KARAM y SARAH EL DEEB BEIRUT / Agencia AP

Al menos ocho personas perdieron la vida a manos de las fuerzas de seguridad en diversas partes del país, según activistas. En Egipto, dos portavoces de la Liga Árabe dijeron que el bloque podría ampliar la misión de sus observadores en Siria, a pesar de las quejas de la oposición local

de que no han logrado reducir el derramamiento de sangre en el país. Una de las movilizaciones más grandes tuvo lugar el viernes en la localidad montañesa de Zabadani, donde unas 12.000 personas salieron a las calles para celebrar lo que consideran un triunfo después de que repelieran a las fuerzas gubernamentales.

Las fuerzas del presidente Bashar Assad asediaron durante seis días Zabadani, 27 kilómetros (17 millas) al oeste de la capital. La feroz lucha incluyó bombardeos intensos y enfrentamientos con desertores del ejército. El miércoles, tras el repliegue de los tanques y otros vehículos blindados del gobierno, la oposición asumió el control de la localidad. “(La movilización) es una reacción lógica a la victoria en Zabadani, la cual elevó la moral del pueblo”, dijo el viernes en el poblado un activista que solicitó el anonimato por temor a represalias.

La oposición siria en diversas ocasiones ha tomado el control de algún pueblo o localidad, pero en últimas fechas las fuerzas leales a Assad las habían recuperado. Sin embargo, es inusual que el ejército haya tardado tanto tiempo para recuperar el control de un poblado cercano a la capital. Los países árabes y Occidente han fracasado a la fecha en alcanzar un consenso en cuanto a la forma para contrarrestar la represión del régimen, que a la par de otros actos de violencia, han dejado unos 5.400 muertos en los últimos 10 meses en el país, según cálculos.


Página 30/Guatemala, 20 de enero de 2012

La Hora

Al Cierre

Abandonan a bebé en terminal de buses

Una bebé con problemas respiratorios, fue abandonada en la terminal de buses de Santa Elena, en la oficina de Transportes del Norte, en Petén. La niña fue localizada en una caja de cartón, con problemas respiratorios, por lo que fue trasladada en estado delicado, por la Policía Nacional Civil (PNC) y los cuerpos de socorro al hospital nacional de la localidad, se informó en un circunstanciado de la institución policial.

LAVADO DE DINERO: Juez ya había rechazado solicitud similar a otro sindicado

Vinculado a Caso Bancafe pide medida sustitutiva En el Juzgado Décimo se realiza la audiencia –solicitada por uno de los sindicados en la estafa de Bancafe International Bank, Ltd.–, con la intención de buscar ser beneficiados con una medida sustitutiva y lograr su libertad. POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Con la presencia de Eduardo Antonio Palomo Escobar, el juez décimo Walter Villatoro realizó la audiencia solicitada por la defensa. A Palomo Escobar se le vinculó a los delitos de lavado de dinero, intermediación financiera y caso especial de estafa, ya que según investigaciones del Ministerio Público, se presume su participación en un desfalco que suma $254 millones y que afectaron a 3 mil 332 clientes, que habían invertido en la referida institución bancaria. Eduardo Palomo Escobar fue ligado a proceso y enviado a prisión preventiva en el Sector 12 de la zona 18. Al cierre de esta edición, la audiencia en el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal –que inició a las 8 horas con 30 minutos– aún no había concluido. Misma solicitud hizo Francis Fisher; sin embargo, el juez Villatoro la denegó, por lo que continuará en prisión preventiva en el Sector 12 del Preventivo para Varones.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Monjas estafadas por el Caso Bancafe se presentaron a la audiencia en que uno de los implicados solicitó una medida sustitutiva.

LIGADOS A PROCESO El pasado 23 de diciembre, el juez Walter Villatoro ligó a proceso a diez exdirectivos del grupo financiero Bancafe International Bank. A nueve se les vinculó con los delitos de lavado de dinero, intermediación financiera y caso especial de estafa. Mientras que a Eduardo Alberto Mahr, por considerar que está involucrado en encubrimiento propio, Villatoro le otorgó medida sustitutiva, por lo que deberá asistir a firmar el libro de asistencia los primeros cinco días hábiles de cada mes. Actualmente, Eduardo González

Castillo, Jorge González Castillo, Ariel Estuardo Camargo, Juan Eladio Campos Moraga, Eduardo Palomo Escobar y Francis Fisher, se encuentran recluidos en el Sector 12 en el Centro Preventivo para Varones, zona 18. Asimismo, Gloria Barrios Pineda y Celeste Aída Desireé Soto de Vetorazzi, fueron enviadas a la cárcel para mujeres Santa Teresa, zona 18. Mientras que Eduardo González Rivera, se encuentra recluido en un centro asistencial privado por problemas en su salud, de acuerdo con informes realizados por médicos forenses del Instituto Nacional de

Caso Siekavizza

Se inhiben de conocer solicitud de exmagistrada POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Los magistrados de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones se inhibieron de conocer la solicitud hecha por Ofelia de León Beatriz, quien busca ser beneficiada con una medida sustitutiva y recuperar su libertad. Por admiración y respeto hacia Ofelia Beatriz de León, expre-

sidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ), los magistrados de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones se inhibieron de conocer la solicitud hecha por la defensa de De León, que busca ser beneficiada con la medida sustitutiva y recuperar su libertad. La expresidenta se encuentra en prisión preventiva en la cárcel

para mujeres Santa Teresa, zona 18, por el delito de obstrucción a la justicia. De acuerdo con la abogada de la Defensa Pública Penal, el delito por el cual es señalada Beatriz de León, goza de dicho beneficio. Ahora, serán los magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia quienes tendrán que analizar la solicitud y determinar si

Ciencias Forenses (Inacif). ESTAFA EN EL BIB El Ministerio Público (MP) acusa a los exdirectivos de los delitos de lavado de dinero, intermediación financiera, caso especial de estafa –todos en forma continuada– y conspiración. Las investigaciones realizadas por fiscales del MP sostienen que 20 personas –nueve están prófugas– de la corporación bancaria disuelta en 2006 por la Junta Monetaria concertaron transacciones irregulares por el dinero de los clientes a través de la entidad Bancafe International Bank para desviar fondos con el fin de beneficiarse. procede o no. Beatriz de León Reyes fue detenida por el Ministerio Público (MP), que la sindica de tener conocimiento del lugar donde se esconde su hijo, Roberto Barreda, acusado de femicidio y obstrucción a la justicia –por la desaparición de su esposa Cristina Siekavizza–. Por el delito de obstrucción a la justicia, el juez Décimo, Walter Villatoro, la ligó a proceso y fue enviada a prisión preventiva. Asimismo, Villatoro autorizó levantar el embargo de la pensión de jubilación que recibe la exmagistrada.

LED

Aplazan inicio de juzgados POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

La inauguración de los Juzgados de Extinción de Dominio se aplazó, debido a que la Cámara Penal no había resuelto si los casos que actualmente conocen los juzgados Quinto, Octavo y Décimo continuarían con los procesos o se haría cargo la nueva judicatura para su fenecimiento. Marco Antonio Villeda será el juez responsable de extinguir los bienes que hayan sido decomisados al crimen organizado, sin embargo, la inauguración de los mismos se atrasó debido a que la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), debía definir sobre qué pasaría con los procesos de extinción de dominio que actualmente se tramitan en los juzgados Quinto, Octavo y Décimo, que son los juzgados que todavía tienen competencia para conocer ese tipo de procesos. La inauguración de los Juzgados de Ley de Extinción de Dominio (LED), serían inaugurados este día, sin embargo se aplazó para el próximo 26 de enero. Obviamente, indicó Villeda, esta situación se tiene que definir porque en caso de que los procesos que han iniciado y que están siendo tramitados en esas judicaturas “tenemos que ser muy cuidadosos de que no se vaya a violar la garantía de juez natural al momento de trasladar esos procesos al juzgado de extinción de dominio”. La Cámara Penal definió que los 30 casos de extinción de dominio que son conocidos por tres juzgados pasarán a la judicatura de Extinción de Dominio a partir del 26 de este mes. Asimismo, al juzgador se le proveerá de seguridad y un vehículo por el tipo de casos que llevará. El dinero en efectivo decomisado en los últimos tres meses ha sido conocido por la Ley de Extinción de Dominio (LED), y de acuerdo con la Comisión Nacional de Extinción de Dominio los primeros montos se han repartido a cinco instituciones del sector de justicia. En el Aeropuerto Internacional La Aurora se han incautado más de US$700 mil en los últimos meses.


Al Cierre

La Hora

Guatemala, 20 de enero de 2012 / Página 31

Palacio de los Capitanes

Vecinos de La Antigua declaran non grata a arquitecta POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

La Comisión Interinstitucional del Palacio de los Capitanes Generales, conformada por distintas agrupaciones de vecinos de La Antigua Guatemala, declaró a la arquitecta Blanca Niño Norton, como persona non grata, por el papel que ha desempeñado en la remodelación del Palacio de los Capitanes Generales de la ciudad colonial. La Comisión se muestra molesta por el destino que ha tenido la remodelación del edificio colonial, sobre todo al cambiarse el

uso del inmueble. Los vecinos, agrupados en esta comisión, sostienen que se cambió el uso del edificio sin consul-

tarles, por lo que califican de “antojadizo” el cambio. De acuerdo al proyecto que se ha entregado tras la remodelación, el Palacio de los Capitanes no debería tener uso de edificio público con funciones administrativas. Sin embargo, los vecinos están en desacuerdo con ello, porque esperaban que, desligando algunas funciones que tenía antes (como que el Palacio servía como destacamento militar), sí podría mantener algunas funciones públicas. Pese a esta opinión de los vecinos, el proyecto de remodelación

se ha encaminado a que se creen un centro cultural, cambiando el funcionamiento administrativo que tenía antes. De acuerdo con la Comisión Interinstitucional, consideran que la arquitecta Niño Norton ha usurpado funciones, porque su relación con el Ministerio de Cultura –encargado de la remodelación- se terminó en diciembre de 2010; pese a ello, la arquitecta continuó presentándose al proyecto como funcionaria a cargo. Asimismo, los vecinos señalan que la arquitecta se presentaba

PNC: Relativa facilidad para conseguir uniforme de agentes

Ventas callejeras ofrecen artículos para policías

A escasas cuadras de diferentes comisarías, vendedores ofrecen productos para agentes de la Policía Nacional Civil (PNC); ellos indican que sólo venden artículos de esta institución a quien porte una identificación, sin embargo, podría representar un riesgo para que personas ajenas adquieran dichos artículos. POR MARIELA CASTAÑÓN

RIESGO Aunque no todos lo admiten, algunos creen que el hecho de que se adquiera fácilmente estos productos, podría causar algún tipo de riesgo, pues los grupos

COLONIA BELÉN

Incendio en centro comercial POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un incendio se registró en un local de ropa, ubicado en el centro comercial Jardines de San Juan, en la colonia Belén, en la zona 7 de Mixco. Los Bomberos Municipales informaron que dos unidades contra incendios y camiones de abastecimiento lograron apagar el fuego, que consumió buena parte de la mercadería que estaba allí. El propietario del inmueble, Emilio Jiménez, destacó que las pérdidas ascienden a Q60 mil.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Dos personas fueron asesinadas dentro de un vehículo en la zona 7, se presume que recién habían sacado dinero del banco.

mcastanon@lahora.com.gt

En diferentes comisarías o lugares aledaños a la Academia de la PNC, vendedores ofrecen todo tipo de producto de la institución: chalecos, gorras, fundas para armas y calzado. Los comerciantes dicen que regularmente los agentes siempre compran algún artículo, debido a que desgastan los productos o uniformes que utilizan y la institución no les proporciona rápidamente lo que necesitan. Efectivos consultados confirman que los trámites para recibir la mercadería o los productos que necesitan son burocráticos, esa es la razón por la que prefieren buscar otras alternativas. Según se indica, los precios son diversos, por ejemplo una gorra vale Q15; un suéter Q100; botas Q175; capas Q75.

como delegada de la UNESCO, pero al hacer las consultas, señalaron Niño Norton no forma parte de la organización internacional. Por ello, la Comisión ha declarado a la arquitecta Blanca Niño Norton como persona non grata, señalándola de intereses para ubicar sus oficinas dentro del Palacio de los Capitanes. Se intentó un contacto electrónico con la arquitecta aludida, pero a la hora del cierre de la edición aún no había respondido a los mensajes enviados.

Sucesos

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Vendedores ofrecen artículos con insignias de la PNC, varios agentes prefieren comprarlos en la calle porque los trámites de solicitud y entrega son burocráticos.

delictivos podrían utilizar para otros fines estas prendas. Hace algún tiempo, en el kilómetro 22 de la ruta Interamericana, se registraron varios asaltos de delincuentes, que ponían puestos de registro y supuestamente se hacían pasar por elementos policiales para robar a la gente Un agente destacado en la Comisaría de San Lucas, refirió que los grupos delictivos portaban insignias de los elementos policiales, porque sospechaba que los adquirían en la calle. Diario La Hora se comunicó con Adela Camacho de Torrebiarte y con Helen Mack, actual

y excomisionada para la Reforma de los cambios de los actores poPolicial respectivamente, sin em- líticos, se pueda seguir el plan de bargo, ninguna contestó las lla- acción consensuado. madas a su teléfono celular. Según se indica, la Reforma Policial ha configurado un Plan DIGNIFICACIÓN Estratégico, que pretende eriEl Plan de Continuidad para girse como ese plan de acción la Reforma Policial, sostiene sobre la ruta a seguir para la que este proyecto requiere un transformación de la instituplan de acción racional, que re- ción policial. coja las aspiraciones de los poliEse plan se organizada en cías y de la población en general, cuatro ejes que se estiman funasí como el modelo democráti- damentales para la nueva defico a construir desde las reglas nición de la PNC: investigación constitucionales. criminal, la gestión y profesionaAdicionalmente, esa sosteni- lización del recurso humano, la bilidad demanda una clara vo- prevención del delito, la planifiluntad política y presupuestaria cación institucional y el control para que, independientemente interno.

Atacan a hombre y mujer dentro de carro POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un hombre y una mujer fueron asesinados este mediodía, en la Calzada San Juan y 31 avenida de la zona 7. Las víctimas aún no son identificadas, únicamente se conoce que es un hombre y una mujer que oscilan entre los 40 a 50 años. Los Bomberos Municipales atendieron la emergencia, en donde las dos personas fallecieron de forma inmediata. Según testigos, en el vehículo se observan billetes de diferentes denominaciones. Se cree que los fallecidos recién acababan de salir de una agencia bancaria.


Pรกgina 32/Guatemala, 20 de enero de 2012 - LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.