Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 20 de FEBRERO de 2013| Época IV | Número 31,147| Precio Q2.00
Burócratas machoteros son calaña detestable de un Estado deleznable por sus procedimientos arteros
Investigación sobre la muerte de niña Jennifer Vásquez Alquijay demuestra indolencia
falla el sistema de protección a niñez Sicólogos, trabajadores sociales y fiscales ignoraron hechos que pudieron salvarle la vida
Ps. 6, 7 y 8
EDUCACIÓN/ P. 31
Normalistas piden al PDH que accione en contra de Ministra
COMPRA DIRECTA/ P. 30
La SAAS se abastece con 108,978 libras de pechugas de pollo
José Orozco - La Hora
MUERE EN EXPLOSIÓN
Un hombre, al que la Policía sindicó de asaltante, murió cuando la motocicleta en que se transportaba explotó tras recibir P. 2 el impacto de una bala que fue disparada por un automovilista, en la zona 9 capitalina.
Arde moto de supuesto asaltante al recibir disparo de automovilista P. 2
Página 2/Guatemala, 20 de febrero de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Impacto
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
VIOLENCIA: Crímenes motorizados continúan sin poder ser sofocados
Atacan a motorista señalado de estar asaltando en las calles
Los hechos de violencia desde motocicletas se repitieron hoy, uno de los casos más relevantes ocurrió en la zona 9, cuando un automovilista disparó contra un motorista que según la Policía Nacional Civil (PNC) se presume era quien estaba asaltando. Los disparos fueron certeros en el tanque, el cual causó una explosión y la muerte del motorista. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El cadáver quedó a inmediaciones de la 6ª. avenida “A” y 10ª. calle de la zona 9, fue identificado por sus familiares como Edward Giovanny Cifuentes Pérez, de aproximadamente 28 años. Los parientes del occiso fueron herméticos y se limitaron a mostrar una tarjeta de presentación del fallecido, donde indicaba que se dedicaba a la jardinización. Después guardaron silencio y pidieron que no se hicieran más preguntas. En la escena del crimen quedó el cadáver carbonizado de Cifuentes Pérez, así como la motocicleta donde se transportaba. A escasos metros de este escenario se encontró un arma corta, que se presume era de calibre 9 milímetros. Un automovilista, testigo y afectado por las llamas que alcanzaron su vehículo –se omite el nombre por su seguridad- dijo que únicamente vio cuando el conductor de otro automotor disparó en contra del motorista. “Los disparos fueron certeros al depósito de combustible de la moto, que después se incendió junto con el motorista”, dijo el entrevistado. Los Bomberos Municipales y Voluntarios trabajaron para mitigar las llamas en la motocicleta de la víctima, quien se presume también fue impactado por un proyectil de arma de fuego. Juan José Itzol, de la Comisaría 11 de la PNC, dijo que a la línea del 110 se recibieron varias llamadas donde indicaban que hombres en motocicleta asaltaban por el sector, pero cuando elementos policíacos arribaron al lugar se encontraron con el cadáver del motorista. Horas más tarde llegaron fiscales del Ministerio Público (MP), para trabajar en la escena del crimen.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un motorista fue ultimado y su vehículo prendió fuego, tras un ataque en la zona 9.
EN CIFRAS
50
PERSONAS
Se conducían en la camioneta atacada en la zona 6
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un bus en la zona 6 fue atacado por motoristas armados.
BUS ATACADO POR MOTOCICLISTAS Antes del incidente de la zona 9, un bus extraurbano con unos 50 pasajeros, fue atacado desde una motocicleta en la 13 avenida y 11 calle de la zona 6. Según elementos de la institución policial, la unidad de trans-
porte salió con ruta a Chinautla y se dirigía a la zona 4 capitalina. Los Bomberos Voluntarios trasladaron al hospital San Juan de Dios a los pasajeros, María Candelaria Castellanos, de 40 años; Brenda Velásquez, de 17; José Jorge Molina, 15. En los últimos días varios he-
chos de violencia han ocurrido desde motocicleta, el 14 de febrero, fue asesinada por dos motoristas la abogada Lea De León, cuando salía de la oficina donde laboraba. Tras el suceso el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, reiteró que reforzarían el control de las personas que viajaban en motocicleta. El funcionario dijo que no podían afectar a las personas que usaban su vehículo como medio de transporte o de trabajo, por lo que las medidas se enfocarían en ejercer mayores controles con respecto a la verificación del casco y el chaleco con las placas respectivas.
En corto
Breves policiales POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
CAPTURADO Roy Bryan Nix Reyes, de 19 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), en la 15 avenida y 12 calle de la calzada Atanasio Tzul, en la zona 12. Este es sindicado por asaltar a automovilistas según la Policía Nacional Civil (PNC), dicha persona fue capturada cuando asaltaba a conductores de vehículos que se transportan por ese sector. Al acusado se le incautó un arma de fuego y un celular, que aparentemente había robado. El jovencito dijo que era estudiante y que desconocía las razones por las que fue detenido. Esta persona refirió que se hacía acompañar de otro que le dicen Pato, pero que huyó. Agregó que vive en la colonia La Verbena. ALLANAMIENTOS La Policía Nacional Civil (PNC) realizó varios allanamientos en Escuintla, para desarticular a una banda que roba automotores en diferentes sectores del país. En un operativo de alto impacto, las autoridades capturaron al menos a nueve personas, que arribarán a la Torre de Tribunales en las próximas horas. La identidad de los sindicados aún no se ha dado a conocer, pues según las autoridades, se realizan las últimas diligencias del caso. APREHENSIONES Dos hombres sindicados de ser presuntos homicidas, fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), en la 33 calle, 13-19, en la colonia Lo de Bran, zona 6 de Mixco. Los aprehendidos fueron identificados como Kevin Osmar y Cristian Fernando, de apellidos Sequen Orantes, de 18 y 20 años respectivamente. Estas personas son sindicadas por la muerte de Fredy Alexander Lutín Tipaz, el 24 de diciembre del año pasado. Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, de Mixco.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un presunto delincuente fue capturado en la zona 12.
La Hora
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 3
Evalúan enviar a siamesas al extranjero Tras la primera evaluación de dos siamesas que son analizadas en el Hospital Roosevelt, se analiza que el caso podría ser enviado al extranjero para que especialistas sean los responsables de la intervención quirúrgica y separarlas. Los padres de las niñas, que viven en Quiché, estarán viajando para la capital, para estar con sus hijas. Irvin Paniagua, jefe de Neonatología del nosocomio, indicó que las siamesas están bien y respiran y comen por cuenta propia.
Actualidad
PRESIDIOS: CICIG se reactiva y anuncia investigaciones en redes de cárceles
Director interino fue “acompañante”
legal de guardaespaldas de “Juancho León” FOTO LA HORA: ARCHIVO
Fachada de la sede en Guatemala del Parlacen.
Parlacen
Estiman en $30 millones proyecto de edificio POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
En una reunión que sostuvieron los miembros del Legislativo Yuan de Taiwán con los miembros del Parlacen Centroamericano (Parlacen), como parte de la observación que los congresistas del país oriental hacen al Parlacen, en dicha visita los diputados taiwaneses se comprometieron a donar Q54 mil, para la construcción del edificio del Parlacen con sede en Guatemala. La diputada del Legislativo Yuan de Taiwan Pan WeiKang, dijo que esta donación es parte del compromiso que su país tiene en cooperación con Guatemala y que es de suma importancia que esta edificación pueda llevarse a cabo, explicó la diputada. Según el presidente del Parlacen, Leonel Búcaro, de El Salvador, dijo que la construcción de dichas instalaciones tendrá un costo de 30 millones de dólares, que se realizará en un lapso de tres años, explicó Búcaro. El parlamentario agregó que para que este proyecto pueda ser visible en todo lo que efectué, desde los gastos, hasta proceso de construcción, se creará en los próximos días una mesa de transparencia. El proyecto de construcción está planificado desde el 2012, la ubicación de dicho edificio se encontrará en Cayalá en zona 15, pero que aún no cuentan con el presupuesto suficiente para continuar con el proyecto de edificación, debido a que el año pasado el Congreso se negó a una ampliación del presupuesto para dicha entidad. Los 30 millones de financiamiento deberán ser financiados por los países del Parlacen en partes iguales.
Nicolás García Fuentes, director interino del Sistema Penitenciario (SP), confirmó que participó en la primera audiencia de uno de los guardaespaldas de Juan José León, alias Juancho León, cuando fungía como abogado. Agregó que hay personas que están haciendo “cruces hasta con los dedos de los pies para que no esté al mando”.
EXSUBDIRECTOR
Nuevo proceso
POR M. CASTAÑÓN Y J. GARCÍA
lahora@lahora.com.gt
García Fuentes funge actualmente como director de Presidios, tras la destitución de Luis González, quien fue removido del puesto por el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, el pasado viernes, supuestamente tras enterarse de que Byron Lima Oliva salió de la cárcel. El funcionario dijo a La Hora, que él participó como abogado en la primera audiencia de Saúl Ricardo Salguero, guardaespaldas de Juan José León, que fue detenido en marzo de 2008, pero tras conocer la magnitud del caso no continúo con el caso. “Yo conocí a Salguero –Saúl Ricardo Salguero- cuando fui fiscal Distrital de Zacapa, porque era seguridad de la abogada Karen Fisher, haber llegado a la fiscalía a tratar asuntos de los casos que ella llevaba, este muchacho se ponía a platicar con mi seguridad y así fue como yo lo conocí, cuando yo salgo del Ministerio Público (MP) que fue en mayo de 2007, me dedico al ejercicio de la profesión, fue así como en 2008 me habla la familia de este muchacho y me ruegan que mire que pasó con él y no sabían la razón. Yo estuve en la primera audiencia nada más, después renuncié porque me di cuenta de la magnitud del caso”, explicó. García Fuentes, dijo que esta persona aún está detenida en un área de aislamiento de un centro carcelario. “Este muchacho según pude ver en el proceso, fue del grupo que estuvo en el problema que se dio en el centro recreativo donde murió precisamente Juancho León. Yo renuncié, pero si quiere ampliar más me dice y le doy mi memorial cuando renuncié, porque me di cuenta de la magnitud del caso, no era apto para seguir en
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Tras la captura de Byron Lima, Gobernación y la CICIG se enfocarán por otros reclusos que también reciben privilegios.
Vidal Efraín Requena Mazariegos, exdirector de Pavoncito, deberá enfrentar un nuevo proceso, esta vez por el delito de asociación ilícita. Según información de la CICIG, querellante en el caso, esto porque un órgano jurisdiccional ordenó que este fuera enviado a juicio por dicho ilícito, luego de haber resuelto una impugnación ante el sobreseimiento dictado por la jueza Carol Patricia Flores. Requena fue condenado por lavado de dinero y otros activos, por su vinculación con una organización criminal que se dedicaba al narcotráfico. El Tribunal Primero B de Mayor Riesgo lo condenó a seis años de cárcel. Por Jody García
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El capitán Lima fue detenido en las afueras de Pavoncito, luego de que se encontrara afuera del centro de detención en forma anómala.
esto”, dijo el director del SP. El entrevistado agregó que su carrera en el SP empezó en la Inspectoría General y posteriormente ascendió a subdirector, tras la destitución de Carlos Schwartz, por un escándalo de corrupción. CICIG SE REACTIVA La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) informó participaran en las investigaciones que buscan determinar la existencia de una red de funcionarios en el Sistema Penitenciario (SP), que favorecen a los internos. Diego Álvarez, vocero de la entidad, informó que la decisión se tomó luego de una reunión
entre el Comisionado Francisco Dall´Anese y la Fiscal General, Claudia Paz y Paz. “Es evidente que hay una red dentro del SP de funcionarios públicos, que en contra de las leyes, están beneficiando a algunos reos”, resaltó Álvarez. También indicó que al momento de existir procesos penales se constituirán como querellantes adhesivos, porque se quieren desmantelar las estructuras que puedan existir dentro de presidios. INVESTIGACIÓN Arturo Aguilar, Secretario Privado de la Fiscal Paz y Paz, informó que se estima que las investigaciones estarán a cargo de la
Fiscalía de Delitos Administrativos. Las pesquisas derivan de lo acontecido el pasado viernes, cuando Byron Lima Oliva fue capturado junto a seis guardias del Sistema Penitenciario (SP), y dos pilotos particulares. Por ese hecho Luis González, director del Sistema Penitenciario, fue destituido, de la misma forma que la directora de turno de Pavoncito, Nazaria López. En ese sentido, Aguilar informó que la investigación contra los mencionados inició luego de que el juez de Turno certificará lo conducente en contra de dichos funcionarios, al no cumplir con sus funciones.
Página 4/Guatemala, 20 de febrero de 2013
La Hora
PARRICIDIO
Ligan a pareja de Alquijay POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Yenni Chinchilla, pareja sentimental de la madre de la niña muerta.
Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, ligó a proceso a Yenni Chinchilla, supuesta pareja sentimental de Jennifer Liliana Alquijay Osorio, condenada a 44 años de prisión por la muerte de su hija, Jennifer Alejandra Vásquez Alquijay. Los delitos por los que Chinchilla deberá enfrentar proceso son, homicidio en grado de complicidad y simulación de agresión sexual. Flores también la envió a guardar prisión preventiva, en la cárcel de mujeres Santa Teresa, en un sector distinto al de Alquijay.
Lea también: La odisea detrás de la muerte de Jennifer Vásquez Alquijay Páginas 6, 7 y 8
Según el MP, Fundación Sobrevivientes y la PGN, Chinchilla habría participado y servido de enlace e intermediaria en la muerte de la menor de edad. En la diligencia indicaron que ambas procesadas, el día de la muerte de la pequeña, se deshicieron del cadáver en una finca en Villa Nueva. También señalaron que Chinchilla ejerció influencia psicológica sobre la niña para que dijera que su padre le había tocado sus partes genitales.
JUSTICIA: Exigen que se respete el debido proceso
Asociación de Jueces, preocupada por presiones en investigación Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de nombrar a jueces pesquisidores para los togados denunciados por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (AJMOJ) manifestó su preocupación para que no se realicen investigaciones bajo presiones.
Hoy se conmemora el Día de Tecún Umán.
En corto
Breves nacionales POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
CELEBRACIÓN El Ministerio de la Defensa Nacional realizó esta mañana un acto conmemorativo en celebración del día de Tecún-Umán y la Marimba, rindiendo honores a un héroe nacional, esto con motivo de que prevalezca una cultura de civismo. Erick Escobedo, vocero de la Defensa Nacional, indicó que con esta actividad se promueve el civismo, y en esta ocasión con un homenaje a un héroe epónimo y príncipe pluscuamperfecto que defendió a nuestro país, frente a la invasión española, ya que es sumamente importante promover a los símbolos patrios a todos los ciudadanos. AUMENTAN COMBUSTIBLES Se reporta un nuevo incremento en el precio de los combustibles de Q1, por lo que se registra un aumento de Q3 acumulado. Los precios que se registraron esta mañana en las gasolinas fueron: superior Q36.19, regular Q33.69 y diesel Q33.49, reflejándose un alza de más Q1 comparado con la semana anterior. Según el monitorio realizado por el Ministerio de Energía y Minas. hasta el 18 de febrero los precios eran: en gasolina superior de Q 35.95, regular Q34.47, Diesel 33.35.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Haroldo Vásquez, presidente de AJMOJ, indicó que ahora más que en cualquier otro momento están solicitando que se respete el debido proceso, la transparencia y la independencia de los administradores de justicia. Esto porque la CSJ nombró a magistrados de Sala, para que realicen las pesquisas en relación a los señalamientos de la entidad internacional contra 10 de los profesionales mencionados en el informe “Los Jueces de la Impunidad”. En relación a esto, Vásquez indicó que también esperan independencia para los pesquisidores, y que se les permita trabajar con imparcialidad. “De alguna manera ayudará para que al final se tenga un resultado adecuado respecto a la búsqueda de justicia, pero esperamos que los colegas que están siendo objetos de este procedimiento puedan salir solventes, y puedan acreditar la legalidad de sus actos, por el cual están siendo sometidos a pesquisas”, señaló. Por su parte, Carlos Aguilar, juez Segundo del Ramo Penal,
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos Aguilar, uno de los jueces que está siendo sujeto de antejuicio.
ASOCIACIÓN DE JUECES Cambio de Presidencia
Este viernes, en la Sala de Vistas de la CSJ, el juez Haroldo Vásquez entregará la presidencia de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (OJ) a la togada electa, Anabella Cardona, para que dirija la organización para el periodo 2013 - 2014. A la actividad fueron convocados juristas nacionales y se espera la asistencia
quien está incluido en el documento, subrayó que en la resolución por la cual él fue señalado por la CICIG, aún no ha sido revocada o confirmada. No obstante, también señaló que a su criterio los antejuicios no se promueven en contra de una resolución emitida, y que en ese sentido aún tienen el derecho
de los 13 magistrados de la CSJ. Vásquez, aún en calidad de presidente de AJMOJ, explica que una de las asignaturas más importantes para la nueva Junta Directiva, será luchar por la seguridad para jueces y magistrados, así como ejercer la defensa en relación a las denuncias de CICIG. de acudir a una acción de amparo para impugnar la resolución de la CSJ. REACCIONES Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, al ser consultada indicó que la CSJ está cumpliendo con los pasos, y que espera que las investigaciones se
realicen apegadas a derecho y libres de presiones. Ramón Cadena, de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), manifestó que esperan que las pesquisas se realicen rápido, a fin de que se llegue a establecer la verdad en relación a los señalamientos. La tarde de ayer, el Pleno de la CSJ resolvió, de forma unánime, nombrar jueces pesquisidores en los casos de José Eduardo Cojulum, Carlos Aguilar, Julio Jerónimo Xitumul, Silvia de León Santos, Silvia Morales Ascencio, y Verónica del Rosario Galicia Marroquín. También fueron incluidos los magistrados de la Sala Segunda de Apelaciones, Artemio Rolando Tánchez Mérida, Héctor Echeverría, Fausto Corado Morán y Byron de la Cruz.
CASO TOTONICAPÁN El Juzgado Primero A de Mayor Riesgo aceptó la petición de los 48 Cantones de Totonicapán, de incluir al Estado de Guatemala como tercero civilmente demandado en el proceso penal contra nueve militares sindicados de la muerte de 6 campesinos durante los enfrentamientos ocurridos en la Cumbre Alaska el pasado 4 de octubre. Jorge Sapón Santos informó que con dicha acción buscan un resarcimiento para las familias de las víctimas. Por otro lado, esta mañana la jueza Carol Patricia Flores rechazó la recusación que presentó el MP en su contra; no obstante, el proceso fue enviado a una Sala de Apelaciones para que resuelva el recurso.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La jueza Carol Patricia Flores, del Caso Totonicapán.
LA HORA - Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 5
Los sistemas de justicia y de protección a la niñez burocráticos y acomodados no responden a las necesidades del país
¿Cuántas agresiones a menores se podrían prevenir con un sistema efectivo? ¿Cuántas muertes de niños y niñas se podrían evitar si se actuara con responsabilidad?
Es LA HORA de una NUEVA actitud
La Hora
Página 6/Guatemala, 20 de febrero de 2013
Reportaje A LUZ LOS SERIOS ERRORES DE LOS SISTEMAS DE JUSTICIA Y DE PROTECCIÓN A MENORES DE EDAD
La odisea detrás de la muerte de Jennifer Vásquez Alquijay 1
El caso de Jennifer Alejandra Vásquez Alquijay, quien falleció a los 3 años y 8 meses, desveló serios e irreparables errores del sistema de justicia y de protección a la niñez, que la alejaron de su padre y la condenaron a una vida de golpes, agresiones y miedo. La corta vida de la menor concluyó con una violenta muerte a manos de su madre, quien fue condenada a más de cuatro décadas de prisión y un debate sobre el papel que deben jugar las instituciones para proteger la vida de los niños y niñas.
C
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
2
FOTOs LA HORA: ARCHIVO
1. El 30 de agosto de 2012, el personal de la Finca San Jorge, en Villa Nueva, encontró el cuerpo sin vida de Jennifer Alejandra. 2. Liliana Alquijay Osorio, sentenciada por el asesinato de su hija. 3. Eddy Vásquez fue alejado de su hija, previo a que fuera asesinada. 4. Yenni Chinchilla fue capturada ayer.
3
4
uando Liliana Alquijay Osorio, cinta negra en karate, se enteró que estaba embarazada, quiso abortar, pero solo por la insistencia de Eddy Vásquez, su esposo, desistió de esa idea y visitó un médico para iniciar con el tratamiento prenatal a los cuatro meses de gestación. Gracias a eso, en el año 2009 nació Jennifer Alejandra. “Desde el principio fue mi princesita”, señala Eddy, el padre, quien recuerda a su hija como una “niña alegre y sana”. No obstante, la vida de la familia tomó un rumbo diferente cuando Liliana conoció a Yenni Chinchilla, con quien mantiene una relación sentimental y quien ayer fue capturada por supuestamente incurrir en responsabilidad en la muerte de la menor. “La relación se empezó a perder cuando Liliana conoció a su famosa amiga Yenni. Se obsesionó con ella. Cuando tenía algún tiempo libre, lo único que decía era «voy a salir con Yenni». Cuando estaba al teléfono y le preguntaba con quién hablaba, su respuesta era
EL PROCESO CRONOLOGÍA DEL CASO
19 enero de 2012 El Juez de Familia de Villa Nueva dicta medidas de seguridad en contra de Eddy Vásquez, tras una solicitud de Liliana Alquijay. 8 de febrero de 2012 Vásquez presenta una oposición y el Juez
revoca dichas medidas de seguridad y vuelve a ver a su hija, Jennifer Alejandra. 23 de marzo de 2012 Alquijay denuncia en el Ministerio Público (MP) a su exconviviente por agresión sexual, plagio o secuestro.
28 de marzo de 2012 Vásquez toma a Jennifer en sus brazos por última vez. 7 de mayo de 2012 Alquijay ratifica la denuncia contra el padre de la menor.
23 de mayo de 2012 Tras la ampliación de la denuncia, el MP solicita nuevamente las medidas de seguridad contra Vásquez. 29 de mayo de 2012 El juez Quinto de Niñez declara de forma provisional a Alquijay como responsable
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 7
Yo no me separaba de ella por la simple y sencilla razón que yo sabía que al pelear por la custodia de la nena llevaba las de perder, porque ella era la mamá”. Eddy Vásquez Padre de Jennifer INVESTIGACIÓN Para no interferir en las investigaciones que ya se realizan sobre los funcionarios públicos señalados de negligencia, en este reportaje se omiten sus nombres.
«Yenni». En el chat de internet, todo era «Yenni»”, comentó Eddy, quien durante varios meses sobrellevó esa situación. “Yo no me separaba de ella por la simple y sencilla razón que yo sabía que al pelear por la custodia de la nena llevaba las de perder, porque ella era la mamá”, dijo el padre de la menor. Tenía razón. Según Eddy, tras la muerte de su padre, la personalidad de Liliana también tomó un rumbo diferente: “Luego de que su papá falleció, ella se puso peor. Ya no se pudo estar en convivencia y decidimos separarnos”. BATALLA POR LA CUSTODIA El problema de la pareja no fue terminar con la relación, sino que no lograron llegar a un acuerdo respecto a la custodia de la menor. Liliana decidió irse de su casa y dejar a la hija de ambos al cuidado de Eddy, pero tiempo después regresó, y al no encontrar las pertenencias de la menor, acudió a un juzgado a presentar una acción en contra de su exconviviente. Según consta en el expediente del Ministerio Público (MP), el 19 de enero de 2012, Alquijay Osorio compareció ante el Juzgado de Familia de Villa Nueva para solicitar medidas de seguridad en contra de su exconviviente, argumentando que durante cuatro meses sufrió violencia psicológica, verbal y física, y que éste había secuestrado a la menor. Dicha judicatura otorgó las medidas de seguridad y cortó la comunicación entre Eddy y la pequeña Jennifer. No obstante, posteriormente los padres alcanzaron un convenio voluntario y se fijó una pensión alimenticia para mejorar la situación de la niña. Con eso, Eddy recuperó la relación con su hija y casi un mes después, luego de haber presentado oposición, otro juez de Familia revocó las medidas de seguridad argumentando que la agresión física y psicológica contra Liliana nunca
de la custodia de su hija. 20 de agosto de 2012 El Juzgado Quinto de Niñez, le da la custodia definitiva a Alquijay, y Vásquez ve a su hija por última vez a través de un monitor. 30 de agosto de 2012 Personal de la Finca San Jorge, en Villa
fue comprobada. La tranquilidad duró poco, puesto que en marzo Liliana se presentó ante el MP para interponer una denuncia contra el padre de Jennifer, argumentando que luego de que su hija le dijera que le dolían las piernas, la revisó y observó que tenía irritación y flujo en la ropa interior. En tal sentido señaló a Eddy por la comisión del delito de plagio o secuestro y violación sexual. La denuncia fue ratificada el 7 de mayo del mismo año. Luego de una investigación del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) se determinó que Jennifer no presentaba signos de desfloración; sí se encontró presencia de fluido seminal en la ropa de la niña, pero hasta el momento no se ha logrado determinar a quién pertenece. El MP solicitó al juzgado de Familia una ampliación de las medidas de seguridad, alejando nuevamente a Eddy de su hija, y acercando a la menor hacia una convivencia con quien era su verdadera agresora. En este caso fue el Juez Quinto de Niñez quien el 29 mayo declaró como responsable de la menor a Liliana. Posteriormente, el 20 de agosto del mismo año, la judicatura resolvió en forma definitiva y confirmó la custodia de Jennifer a su madre. Para dictar sentencia, el juez se basó en dos dictámenes emitidos por una trabajadora social y una sicóloga, ambas funcionarias de la Procuraduría General de la Nación (PGN). En dichos informes ambas sugieren que Jennifer debía permanecer con su madre. Ahora, en la reciente sentencia emitida por el Tribunal de Sentencia, las juezas determinaron que hubo una gran deficiencia en dichos documentos, ya que la misma sicóloga estableció que Liliana tenía antecedentes de maltrato físico por parte de su progenitora y que
“carecía de sentimientos”. “Los dictámenes no son más que estudios superficiales y el de la trabajadora social se basa en que la madre denunció agresión sexual”, indicaron las juezas. RESPUESTA INSTITUCIONAL “Me cerró las puertas; ya no pude hacer nada”, es lo que constantemente repite Eddy al ser entrevistado y recordar lo que sucedió antes de la muerte de su hija. Para tratar de salvar la vida de su hija, en quien observaba claras marcas de agresiones, Eddy acudió a la Fiscalía para presentar una denuncia en la que explicaría que la menor era maltratada por su madre; no obstante, por tener una queja en su contra, la misma nunca fue aceptada. “Desde el día que ella llegó a decir que yo le pegaba a la nena y que ejercía violencia sicológica en contra de ellas, me cerraron las puertas, porque el juez de Familia no se tomó la molestia de investigar. Creyó lo que ella le dijo y emitió una orden, y me quitaron a la nena”, contó. No obstante, Eddy no se quedó de brazos cruzados y tocó las puertas de distintas instituciones para poner en evidencia las agresiones en Jennifer que eran provocadas por su madre. “La primera vez que intenté hacer algo fui a PGN, en la zona 13. Llevé unas impresiones de las fotografías que le realicé a la nena, donde se veían los golpes que su mamá le propinaba. Pero allí me dijeron que ellos no podían hacer nada, que eso lo tenía que solventar un juez de Familia”, dijo. Agregó que luego de varias conversaciones con su hija, concluyó que la niña ya no quería quedarse con su mamá, que le tenía pánico y que por lo tanto tenía que pelear por la patria potestad. Al observar que Jennifer era golpeada cada vez con más fuerza, Eddy
Nueva, encuentra el cuerpo sin vida de Jennifer Alejandra.
jay por el delito de parricidio, tras encontrarla culpable de la muerte de su hija.
01 de Septiembre de 2012 Capturan a Alquijay durante el velatorio de su hija.
19 de febrero de 2013 Capturan a Yenni Chinchilla, pareja sentimental de la condenada, señalada por asesinato en grado de complicidad, simulación de agresión sexual y maltrato contra menores.
15 de febrero de 2013 Sentencian a 44 años de prisión a Alqui-
recurrió al MP, pero su esfuerzo fue en vano. “La persona que me atendió, que era sicóloga, me dijo: «Cómo va a creer usted que una niña quiera estar con el papá, si las niñas se quedan con la mamá, eso así es». Me lo dijo muy enojada y tajante”. Nuevamente le dijeron a Eddy que el caso debía resolverlo un Juzgado de Familia. Pero las cosas se complicaron cuando se enteró que tenía en su contra una denuncia por agresión sexual y secuestro. “Seguía en la lucha, tratando que me atendieran en el MP; fui como unas cinco veces en una semana. Lo primero que me decían es que desde el punto de vista legal, primero tenía que arreglar esa situación de la denuncia por abuso sexual, para ayudarla y para que me creyeran”, dijo apesarado. Eddy reiteró: “Cuando Liliana puso la denuncia por abusos sexuales en mi contra me bloqueó. Ya no pude hacer nada y era frustrante ir y que me volvieran a decir que no. Iba en la mañana y en la tarde. Me atendían diferentes personas y todos me decían lo mismo, nunca me extendían ninguna constancia. Al menos quería tener la base de algo para que supieran que estaba llegando, pero nunca me quisieron hacer ningún escrito ni nada”. “Fue hasta que unos agentes de la PGN me acompañaron a traer a la nena, porque Liliana ya no me la quería mostrar. Les volví a explicar lo de los golpes y ellos accedieron a escucharme para el contacto”, recuerda DOS ÚLTIMAS VECES “La última vez que la tuve entre mis brazos fue el 28 de marzo. El 20 de agosto la vi a través de un monitor. Ella estaba con la sicóloga. Eso fue 9 días antes de que falleciera”, recuerda el padre de Jennifer. Dentro de la alegría de ese 28 de marzo hubo momentos de zozobra, recordó Eddy. Esa tarde recogió a su hija en la residencia de su exconviviente y luego la llevó a su casa, a traer a su prima y a su hermana para luego salir a almorzar. “Fue muy triste cuando empezó a comer. Lo hacía con desesperación, porque prácticamente se tragaba la comida, tomaba un sorbo de refresco y seguía. Le dije que se calmara, que comiera despacio porque nadie le quitaría la comida”, relató. Según indicó, realmente no tiene conocimiento si alimentaban a su hija. “No tengo idea; eso fue muy triste”, pero más aún fue observar la cantidad de golpes que tenía en el cuerpo, y nuevamente regresó al MP a intentar poner las denuncias, pero “fue totalPasa a la página 8
Página 8/Guatemala, 20 de febrero de 2013
La Hora
REPORTAJE
Viene de la página 7
mente nulo, luego fuimos a PNG y lo mismo”. INVESTIGACIONES Al emitir la condena en contra de Alquijay Osorio, el pasado 15 de febrero, el Tribunal dejó entrever que la muerte de Jennifer Alejandra, ocasionada por los golpes de su madre, pudo evitarse si los trabajadores de la PGN y el MP hubieran realizado de manera eficaz el trabajo que tenían asignado. Aunque ya fue muy tarde, finalmente la justicia le dio la razón a Eddy, pero ya había perdido a su hija. “Como mujeres y como juezas comprendemos su dolor, comprendemos su indignación, porque a nosotras también nos indigna que haya empleados y funcionarios públicos irresponsables que solo piensan en obtener un salario mes a mes, y lo que menos hacen es hacer un trabajo con eficiencia y con mística”, dijo el pasado 15 de febrero la jueza Janeth Valdés, presidenta del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, a Eddy, momentos después de condenar a Liliana a pasar 44 años y 8 meses tras las rejas. Eddy confirma dicha declaración, pues al ser cuestionado enfatizó que “si realmente hubieran investigado, mi hija no habría fallecido y estaría conmigo porque se hubiera evidenciado cuál era el comportamiento de la nena; la muerte se pudo evitar si realmente existiera una investigación más profunda y si las autoridades se tomaran el tiempo para hacerlas”. En ese sentido, Vladimir Aguilar, recién nombrado Procurador General de la Nación (PGN), indicó que facilitarán las investigaciones al MP e iniciarán pesquisas internas con el propósito de abrir una investigación que permita evidenciar si hubo o no negligencia en el actuar de los funcionarios que atendieron el caso Vásquez Alquijay. “Los dictámenes y las opiniones deben estar en el marco jurídico, y cuando se atiende a la niñez debe prevalecer el interés superior del niño, y la forma de garantizar eso, es explicarles a los funcionarios la importancia del trabajo que están desempeñando”, manifestó. Según explicó, para esto trabajan en crear métodos científicos de investigación, pues “no solo se requiere el conocimiento del sistema jurídico sino también de la capacitación y especialización en materia de niñez, específicamente en quienes son objeto de agresión sexual, violencia psicológica y física”. De acuerdo con sus declaraciones, la PGN trabaja con un déficit de 30 millones de quetzales, y su presupuesto representa una de las grandes limitantes para cubrir todo el trabajo que por mandato debe realizar la institución. El Procurador también aseguró que en la actualidad, al realizar una investigación en este tipo de procesos, se centraban únicamente en el entorno familiar, sin ampliar en el contexto para conocer las circunstancias que envuelven la vida del niño afectado. Por dicho motivo, ahora buscan realizar diligencias de campo documentar el entorno del menor. “Las instrucciones ahora son extender la investigación a un entorno
familiar, a un contexto socioeconómico, armonizado entre trabajadoras sociales, psicólogos, investigadores y abogados”, acotó el funcionario y agregó que esto lo realizarán con el fin de contar con pesquisas más integrales y más profundas en relación al entorno. GRANDES DIMENSIONES Leonel Dubón, representante de la organización Refugio de la Niñez, recordó que la PGN es el ente rector que protege a la niñez que de alguna u otra manera es vulnerada; no obstante señaló que es una institución incapaz de responder a la situación actual de violencia e inseguridad. “Nadie puede dar lo que no tiene y esta institución viene funcionando desde hace años sin un reglamento orgánico, sin suficientes recursos financieros y técnicos acordes a la dimensión y a la problemática de derechos humanos que está sufriendo la niñez en el país”. En consecuencia, dijo que han realizado propuestas, y una de ellas es revisar toda la institucionalidad de la niñez, y que llegaron a la conclusión que Guatemala es un país donde las acciones de protección están dispersas en diferentes instituciones. “Por ejemplo, la supervisión de los centros de abrigo y protección está asignado a dos instancias, la Procuraduría de la Niñez de la Procuraduría de Derechos Humanos, y al Consejo Nacional de Adopciones; las políticas públicas están en la Comisión Nacional de Niñez y Adolescencia; la protección a cargo de Secretaría de Bienestar Social y otro conjunto de entidades”, subrayó. En ese sentido criticó que lo que existe es una gran dispersión de responsabilidades en muchas instituciones y que hay poca capacidad de articulación porque no hay quién las aglutine y las coordine. “En los casos de niños en proceso de adopción, donde la PGN presenta una investigación, el Consejo Nacional de Adopciones bota la investigación e inclusive hasta apela las resoluciones de los jueces. Estamos
ante instituciones del Estado peleando entre ellas mismas por la misma incapacidad que tienen de resolver la conflictividad que hay en materia de niñez”, reiteró. ESPACIOS NEUTRALES En el caso de la muerte de Jennifer se presentó un punto de discusión, puesto que según la cultura guatemalteca, se cree que la madre garantiza las mejores condiciones para cuidar y educar a un menor de edad. En relación a esto, Dubón opinó que la justicia no debe favorecer uno de los padres por un tema de género, y que por el contrario, debe haber una investigación profunda y exacta que evidencie quién es el verdadero violador de derechos humanos, si el papá o la mamá. “Con esa investigación, el juez tiene los elementos para poder tomar una decisión, no porque sea mujer u hombre, sino que la misma debe ser profunda. Guatemala es un país altamente influenciado por una cultura machista y patriarcal, muchas veces se ve a la mujer como vulnerable y desprotegida, y en ese mismo escenario se ve como la única capaz de cuidar a un niño o niña”, opinó. “La vida del niño depende de los insumos que pueda tener un juez para tomar una decisión, esos insumos son las investigaciones, y el mismo juez también debe cambiar la mentalidad de los extremos; hay que juzgar el hecho y no la persona; cuando el togado se fija en los hechos quita de su mesa los prejuicios, y no se trabaja en base a eso, sino en lo que le pasó a la niña o niño”, concluyó. Por su parte, Claudia Palencia, abogada de Fundación Sobrevivientes, que participó como querellante adhesivo en el caso contra Liliana Alquijay, indicó que en este proceso y otros similares ha quedado clara la necesidad de que las instituciones hagan un trabajo consciente, pues recalcó que está en juego la vida de un niño. “Las entrevistas de trabajo social no solamente deben quedarse con la versión de la madre, sino que también de otros familiares que estén
L A IRA POR CUATRO TACOS Según las investigaciones del MP, la menor Jennifer Alquijay fue golpeada durante 30 minutos por su madre, hasta que falleció. El detonante de la ira de Liliana fue que Jennifer se comió cuatro tacos de espinaca, que eran para su pareja. La necropsia de la niña determinó que, tanto en vida como muerta, le fueron causadas lesiones a la menor. Jennifer falleció por trauma abdominal y trauma cráneo vertebral. Su estómago sufrió una abertura de 4 centímetros. Por haberse comido los tacos, el órgano estaba sobre extendido, y tras un golpe de suma fuerza el mismo explotó. También se le encontraron edemas cerebrales, así como hemorragias internas, contusiones de los músculos, entre otras lesiones. alrededor de la niña, del mismo padre que pide a la menor, de vecinos, incluso”, consideró. También agregó que cuando se requieren investigaciones de trabajo social, estas son muy escuetas. En el caso específico de Liliana Alquijay, la experta acotó que, al margen de criticar el derecho a la sexualidad de cualquier persona y su preferencia sexual, “como bien decía el doctor Juan Jacobo Muñoz, la sentenciada tiene problemas de personalidad y no define su identidad”. Palencia agregó que, en las investigaciones realizadas, se llegó a determinar que para Alquijay iba contrario a su naturaleza ser madre y mujer. “Es por eso que en un momento ella le entregó la niña a Eddy Vásquez, porque ya para ella representaba un estorbo”, puntualizó.
La Hora
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 9
Departamental
y la familia Marroquín Pérez lamentan el fallecimiento de
Carlos Enrique Spillari Alvarado
FOTO LA HORA: ARCHIVO
María Machicado, Representante en Guatemala de ONU Mujeres.
ESTADO: Guatemala informa que “Nos Comprometemos”
Externamos nuestras condolencias a su esposa Nora Umaña de Spillari; sus hijos Roberto Molina B. y Nora Patricia Spillari de Molina; Verónica Spillari U.; Carlos Enrique Spillari U. y Celeste Villaseñor; Brian Gosh y Mirella Spillari de Gosh; a su hermana Ana María Spillari de Pineda; nietos, bisnietos, sobrinos y demás familia, en especial a su hermano y nuestro excompañero de labores Luis Felipe Spillari A.
Combatirán la violencia machista con iniciativa Funcionarios de los Poderes Ejecutivo y Judicial firmaron ayer en Guatemala la iniciativa “Nos Comprometemos”, que llama a líderes mundiales a que cumplan sus promesas y adopten un papel activo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas; dos mujeres mueren diariamente en el país, mientras que una es golpeada o abusada cada 10 minutos por razones misóginas. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
El proyecto “Nos Comprometemos” fue presentado por la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, en el marco de conmemoración del Día de la No Violencia contra las Mujer, el 25 de noviembre del año pasado; el próximo 4 de marzo dará a conocer la lista de
los líderes mundiales que se han suscrito, cuando inicie el 57º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Ana Guezmes, representante regional de ONU Mujeres para México y Centroamérica, expresó que la mayoría de países han adoptado leyes, políticas, planes regionales, entre otras iniciativas, para
acabar con la violencia de género, pero de alguna manera los índices continúan y en algunos casos se elevan. Es momento de que las y los líderes políticos se comprometan a revisar todas esas iniciativas para hacer efectivo el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, añadió Guezmes. María Machicado, Representante en Guatemala de ONU Mujeres, indicó que las políticas estatales no funcionan por si solas, debe haber voluntad política de la sociedad guatemalteca para alcanzar las metas relacionadas con la reducción de la violencia contra la población femenina.
SAN MARCOS
Preparan Feria de Primavera Por Erasmo González
SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
La Comisión de Cultura y el Concejo Municipal de San Marcos acordaron por unanimidad apoyar y participar en la organización y realización de la Feria Departamental de Primavera, para reactivar la economía del municipio, que fue paralizada por el terremoto del 7 de noviembre de 2012. El Concejal Primero, En-
nio Maldonado, expresó que luego de un análisis serio sobre la conveniencia de suspender o efectuar el evento festivo, por la situación todavía difícil que se vive en la ciudad, como secuela del movimiento telúrico que dejó destrucción material y pérdidas humanas; se determinó llevar a cabo la feria para dar oportunidades al comercio informal, además de promover el turismo local y nacional.
La feria en referencia que se realizará en la cabecera del departamento del 20 al 28 de abril próximo, en honor al patrono San Marcos Evangelista, también es una ocasión para promover el intercambio cultural y fomentar los valores, las tradiciones, las costumbres y la historia que identifican de manera particular y muestran la razón de ser del pueblo marquense, señaló Maldonado.
Descanse en paz. Nueva Guatemala de la Asunción, 20 de febrero de 2013.
ALTA VERAPAZ
Conmemorarán Día del Idioma Materno Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia
Un foro para conmemorar el Día Internacional del Idioma Materno se llevará a cabo mañana en el campus regional San Pedro Claver, de la Universidad Rafael Landívar, en San Juan Chamelco, evento en el que se abordará los tema “Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos”, “Situación actual del idioma Q’eqchi’ como lengua materna y el cumplimiento del acuerdo ministerial de generalización de la educación bilingüe intercultural” y “Antecedentes de la celebración del Día Internacional del Idioma Materno”. Foricelda Saquil Bol, presidenta de la comunidad lingüística Q’eqchi’, dijo que los expositores serán Carlos Humberto Cu Cab, Rodrigo Chub Ical y Andrés Cuz
Mucú, quienes poseen amplios conocimientos del idioma y formaron parte de la comisión que luchó para que se conformara la Academia de Lenguas Mayas (ALMG) a nivel nacional. Saquil dijo sentirse complacida, al ser la primera mujer en dirigir la comunidad lingüística ‘Q’eqchi’, porque siempre se ha invisibilizado a la mujer, a la que se le ha tenido solamente como un instrumento para el hogar, para procrear y no para la toma de decisiones. La ALMG ha dado participación a la mujer y actualmente de las diferentes culturas mayenses que existen en el país, cinco dirigen diferentes áreas lingüísticas; Dilia Margarita Có, en el área Poq’omchi’; María de la Cruz Ramos Francisco, en el área Q’anjobal; Baita Juana Toma, en el área Ixil; Foricelda Saquil, en el área Q’eqchi’ y Rosenda Pérez,
del área Q’anjobal, es la presidenta en funciones de la institución estatal. Asimismo, aseguró que el idioma Q’eqchi’ ha ido en expansión; de acuerdo al censo realizado en el 2002, hablaban este idioma 700 mil habitantes, en la actualidad son más de un millón, diseminados en los departamentos de Quiché, Alta Verapaz, Izabal, Petén y una gran parte de Belice, por lo que se ha logrado el rescate de un idioma que es mayoritario en Guatemala. El escaso presupuesto ha sido uno de los factores que ha limitado las actividades de la comunidad lingüística Q’eqchi’, que este año funcionará con 400 mil quetzales, ya que a la ALMG se le hizo un recorte de aproximadamente cinco millones, o que ha perjudicado la labor que tienen que llevar a cabo en pro del rescate, promoción y divulgación del idioma, concluyó la entrevistada.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 20 de febrero de 2013 Página 10
Que les remuerda la conciencia
R
ecomendamos altamente a nuestros lectores leer el reportaje que hoy publicamos sobre la muerte de la niña Jennifer Vásquez Alquijay, porque se trata de un extraordinario trabajo de investigación que desnuda la irresponsable actitud de operadores de justicia que en vez de investigar se limitan a emitir dictámenes o resoluciones cajoneras, producto sin duda del acomodamiento en los chances, demostrando que no existe la mística de servir a la justicia y de esmerarse en el trabajo para proteger vidas. A los que en el Ministerio Público, en la Procuraduría General de la Nación y en los mismos tribunales de familia conocieron el caso de la disputa por la custodia legal de la niña, les tiene que remorder la conciencia porque se dejaron ir por lo fácil. “Las niñas siempre quieren estar con sus mamás” fue el torpe argumento de una funcionaria del Ministerio Público cuando el padre de la niña llegó a denunciar que la menor estaba siendo víctima de violencia y documentó con fotografías las agresiones. Sicólogas y trabajadoras sociales “investigaron” el caso y recomendaron dejar a la niña en manos de la madre sin percatarse de su sicopatía. La madre astutamente había acusado al padre de violación de su propia hija y con eso le puso cruz y calavera a cualquier esfuerzo que éste hiciera para salvar la vida de su hija. Obviamente la responsabilidad de la muerte es de la madre desnaturalizada que cometió el abominable crimen, pero no puede pasarse por alto la odisea en su conjunto ni, mucho menos, la responsabilidad de quienes intervinieron en el proceso largo por la custodia de la niña, puesto que hubo negligencia que al final termina siendo criminal. Puede decirse que a lo sumo fue descuido porque los funcionarios que tuvieron que opinar en el caso siguieron los patrones ordinarios de resolución. En otras palabras, actuaron con base en los machotes existentes, pero no se les paga para eso sino para investigar, para conocer cada uno de los casos con su propia individualidad y peculiaridad para servir correctamente a la justicia. No hay peor cosa que un burócrata acomodado en el chance que carece de mística de servicio y devoción por su trabajo. Claro que abundan y con una justificada razón, puesto que aquellos empleados públicos que ven a sus jefes volverse millonarios con constantes actos de corrupción y descarados hueveos (no cabe otro término) no tienen ninguna motivación para ser honestos consigo mismo y eficientes con la sociedad. Pero en este caso su indolencia, su evidente indiferencia, se tradujo en la muerte de una niña inocente muerta a golpes por su propia madre y por eso, ojalá que al menos les remuerda la conciencia. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Burócratas machoteros son calaña detestable de un Estado deleznable por sus procedimientos arteros
Agradable plática con Jorge de León Duque Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
D
urante muchos años fui un cercano y querido amigo de Ramiro de León Carpio con quien compartimos muchos momentos soñando con una Guatemala totalmente distinta a la que teníamos y, por supuesto, a la que ahora tenemos. La política nos distanció a pesar de que en mi caso nunca he tomado como personales las diferencias que puedan surgir por cuestiones profesionales o políticas, pero siempre he dicho que este mi oficio es en alguna medida ingrato porque en la medida en que uno actúa apegado a su conciencia, tiene que formular algunas críticas que lastiman a personas de nuestro afecto. Cuando se planteó la candidatura del abogado Jorge de León Duque para Procurador de los Derechos Humanos tuve la suspicacia de suponer que la estrecha relación que se formó durante dos años y medio con Otto Pérez Molina, jefe del Estado Mayor Presidencial de Ramiro, podría significar una limitación a la independencia que tiene que tener el PDH en el ejercicio de sus funciones. Afortunadamente para la institución, mis dudas eran infundadas porque el Procurador ha
En río revuelto:
B
demostrado tener criterio e independencia en muchas de sus resoluciones, pero especialmente en casos como el conflicto en Totonicapán, la reserva que el gobierno había aprobado para los casos que conoce la Corte Interamericana de Derechos Humanos y, ayer mismo, la decisión sobre el conflicto del magisterio. Posiblemente la última vez que vi a los hijos de Ramiro fue en los días en que su papá fue electo Presidente de la República por el Congreso tras la vacante que produjo Jorge Serrano Elías. Ese día acompañé a Ramiro de su casa al Palacio Legislativo y volvimos juntos nuevamente a su casa donde decenas de amigos le esperaban para celebrar la decisión del pleno de los diputados. Y fue hasta ayer que volví a ver a Jorge cuya actitud y carácter me hizo recordar mucho a su padre, recordado por todos como un auténtico caballero de muy agradable trato. Pero al margen de recuerdos personales de tiempos idos, platicamos bastante del reto y la responsabilidad que tiene y que están marcados, sin duda alguna, por las experiencias vividas en su adolescencia y temprana juventud cuando su padre fue Procurador de los Derechos Humanos en forma tal que fue la primera y mejor opción que se le presentó al país cuando hubo de elegir quien ocupara la Presidencia tras los días tremendos del serranazo. En aquellos días, como hoy, el tema de los derechos humanos ha sido fundamental para mí y para La Hora, porque hay evidencias abundantes de cuánta falta
hace en Guatemala avanzar en esa materia. No fue sólo por tanto abuso cometido por las partes durante el conflicto armado interno, sino porque tenemos una especie de cultura de menosprecio al otro, al semejante, que se magnifica cuando hay de por medio ejercicio del poder y por lo tanto es indispensable la tutoría de los derechos fundamentales y no sólo su promoción, sino la prédica del concepto mismo que ha sido tan manoseado aquí. Porque las malas interpretaciones que hay sobre los derechos humanos en Guatemala no son producto de ignorancia o de casualidad. Son resultado de una deliberada y bien planificada estrategia para desprestigiar el concepto haciéndolo ver como si se trata únicamente de la protección de maleantes y delincuentes. Cuando el gobierno de Carter implementó una política exterior de Estados Unidos basada en el respeto a los derechos humanos, aquí hicieron burla diciendo que en el fondo era para proteger a los “izquierdos humanos”. El gobierno, agredido por la postura de Washington, propuso y vendió la idea de que eran los izquierdistas quienes querían proteger a los delincuentes de todo tipo, tesis que la opinión pública paró comprando y consintiendo hasta el día de hoy. Del reto que esa realidad plantea a un Procurador de los Derechos Humanos hablamos ayer bastante y ojalá que Jorge de León Duque haga serios esfuerzos por educar para que cambie tan retrógrada concepción.
Socios y no patronos
ajo el lema de “socios y no pausufructuando los bienes del Estado tronos”, el presidente de Bolivia, para beneficio de un pequeño grupo de Evo Morales, anunció el lunes la inversionistas extranjeros, cuando las Félix Loarca Guzmán nacionalización de las acciones utilidades debían orientarse a atender las que estaban en poder de una empresa necesidades del pueblo. La administrapropiedad de un grupo español, que ción de los aeropuertos ha sido asumida le permitían la administración de los ahora por entidades estatales bajo la principales aeropuertos de ese país sudfigura de la intervención. americano. Según el decreto de nacionalización, en 180 días concluirá el El gobernante explicó que la firma Servicios de Aeropuer- estudio sobre el valor de las acciones del grupo español. Todos tos Bolivianos, SABSA, adquirió en 1997 la mayoría de las los servicios están funcionando normalmente para garantizar acciones con una inversión de menos de 4 mil dólares, y en el embarque y desembarque de los pasajeros que van hacia el todos estos años obtuvo ganancias que ascendieron a más de exterior o llegan a Bolivia, así como mantener inalterables las 20 millones 600 mil dólares. actividades de comercio. Dijo que el Gerente de esa empresa devengaba un sueldo El Gobierno español con una postura neocolonial, reaccionó de 18 mil dólares mensuales, que es lo que el Presidente de con molestia por la medida de nacionalización, llamando al Bolivia gana en ocho meses. Embajador de Bolivia para que dé una explicación sobre la Enarbolando la bandera de soberanía con dignidad, Evo misma. Morales informó al pueblo de Bolivia que la referida emPor su parte, el grupo español propiedad de SABSA, pretende presa no cumplió los principales compromisos que adquirió una indemnización de 90 millones de dólares. inicialmente de realizar inversiones para el mejoramiento de La actitud del presidente Morales contrasta con la postura del los aeropuertos El Alto de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. presidente Otto Pérez Molina, quien fue a España a promover Las pocas inversiones se concentraron en servicios de mante- las inversiones de empresas de ese país en Guatemala, pero nimiento, que no respondían a los rubros señalados conforme dentro del marco de la política neoliberal que tradicionalmenel respectivo convenio bajo el cual logró tener acceso a las te ha favorecido los intereses extranjeros y no los nacionales. acciones en referencia. Guatemala es un país rico, pero lleno de pobres, entre otras Los trabajadores de los aeropuertos han festejado la nacio- razones porque las compañías transnacionales se llevan fanalización de la empresa, debido a que la misma solo estaba bulosas ganancias y aquí solo nos dejan migajas. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
René Arturo Villegas Lara PROSAS MUNDANAS
El abogado en la literatura guatemalteca (VI)
H
ay otras expresiones literarias en donde el abogado ha estado presente. Me refiero a la obra erudita: ensayo literario, histórico o social. En este campo podemos señalar a los abogados Iván Barrera Melgar, Antonio Batres Jáuregui, Luis Beltranena Sinibaldi, Salvador Falla, Clemente Marroquín Rojas, Antonio Machado Palomo, José Vicente Martínez, David Vela, Mario Monteforte, Lorenzo Montúfar, Agustín Mencos Franco. Regularmente este trabajo está precedido de una labor investigativa poco común en nuestro medio y eso le agrega un mérito de mucho valor. No quiero dejar de señalar también, gracias a la información de David Vela, que también fueron abogados: José María Peinado, José Cecilio del Valle, José Francisco de Córdova, Alejandro Marure, Francisco De Paula García Peláez, Antonio Batres Jáuregui, cuyos nombres son conocidos en el decantar histórico de nuestro país. Finalizo estas notas puntualizando sobre lo siguiente: El Colegio de Abogados de Guatemala, en una oportunidad, rindió homenaje a tres abogados escritores: Rafael Zea Ruano, Luis Antonio Díaz Vasconcelos y David Vela Salvatierra. Los tres trabajaron en una u otra tarea literaria y enriquecieron la cultura nacional, colocando una medalla de singular mérito en la solapa del Colegio. Zea Ruano, con sus novelas y sus poemas; con su dedicación a la Universidad; con su aquilatada labor de maestro mereció sin titubeos ese reconocimiento. Díaz Vasconcelos, bajo la tutela de Gómez Carrillo, recorrió mundos y recónditos parajes para entregarnos sus crónicas de viajes; y si esto fuera poco, se introdujo también en la historia del Derecho y en la historia de la literatura guatemalteca. Su Antología del Cuento Guatemalteco, en dos tomos, es un aporte que no puede dejar de señalarse, porque con paciencia de relojero suizo, fue recogiendo durante años la producción de muchos cuentistas guatemaltecos, como para demostrarnos que desde la herencia maya quiché, hemos venido aprendiendo a tocar flauta y a contar cuentos. David Vela Salvatierra: novelista, poeta, historiador, ensayista; no tuvo límites su fructífera existencia. Fue un constante hombre del combate por ensanchar la geografía de la cultura nacional. Universitario pleno, desde sus años de estudiantes se le encuentra participando en la Asociación de Estudiantes Universitarios; en la asociación de Estudiantes El Derecho; ligado a la docencia en la Escuela de Periodismo. Desaparecido El Imparcial, siguió con su columna en el diario La Hora, sin darle tregua a su cuerpo de roble; cumpliendo aquella sentencia de que lo que se ha hecho en la víspera, podemos hacerlo hoy; y lo que se ha dejado de hacer se ha perdido para siempre. Por medio de ellos, entonces, cuando el Colegio decidió rendirles un homenaje, también era para los abogados escritores de ayer y de hoy. A esos colegas sencillos, quizá solitarios, que pasan a nuestro lado sin lucir oropeles de “éxitos tribunalicios”, pero sí con la prestancia de ser autores de la crónica literaria de este país: Iván Barrera Melgar, Amable Sánchez Torres, en la poesía; Wilfredo Valenzuela Oliva y Max Araujo, en el cuento; y tantos otros abogados que merecen este reconocimiento. En resumen, no trato de explicar la compatibilidad de la literatura con otros quehaceres del hombre. A algunos les pasará la mini tragedia que le ocurrió al doctor Arévalo. Si a un escritor, además de esta vocación, se le dio por estudiar Derecho, eso no quita nada, aunque sí agrega bastante: tener, como se dice socarronamente, un ganapán para que la literatura pueda decirnos: “El tiempo que te quede libre si te es posible dedícalo a mí”. Al fin y al cabo, para que Platón tuviera tiempo para filosofar, instaló una venta de aceite; y gracias a las pingües ganancias que obtenía como comerciante, pudo construir su sistema filosófico. Cualquier trabajo que desempeñemos es la manera de ser útil en la vida. Dedicarse a una tarea artística es algo personal. Se escribe porque se siente, porque se necesita; porque hay un aleteo por dentro que necesita salir fuera. Escribir es una realización existencial. Estudiar teorías literarias, leer bastante, saber de los dictados o los impuestos de la Real Academia, pues, claro que ayuda; pero, no definen. Lo que en definitiva hace al escritor es un genio que está allí, aunque para dolor de cabeza de la Genética no se sepa de parte de quién. En literatura sí podemos decir que el hijo de tigre no nace pintado. Por eso afirma sarcásticamente Tito Monterroso: “Digan lo que dijeren, el escritor nace, no se hace. Puede ser que finalmente algunos nunca mueran; pero desde la antigüedad es raro encontrar alguno que no haya nacido”.
G
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 11
El museo del horror cotidiano
uatemala es un país que presencia del crimen organizado sin no deja de asombrarnos, duda hace de nuestra sociedad una desafortunadamente hoy lo de las más violentas; la delincuencia hace mostrándonos su cara Juan José Narciso Chúa de mediano calado que se dedica a más fea, a pesar que la violencia sigue crímenes como los secuestros o las exgolpeándonos dolorosamente, esta vez torsiones hace uso de este expediente nos ha dejado fríos y consternados ante para asestar sus golpes, mientras que la los sucesos que hemos vivido recientecriminalidad común, aunque produce mente. El primero de ellos se refiere a la muerte de la abogada golpes que apuntan al robo de pertenencias, también hace Lea De León, una profesional de mucho trabajo, dedicada a uso de la violencia para amilanar a sus víctimas. Al final su carrera del Derecho dentro del ámbito de lo penal y que muchos creen, equivocadamente, que tienen derecho de se había ganado palmo a palmo su reconocimiento como una armarse y de hacer uso de las armas sin discriminación y de las penalistas más influyentes en el sistema judicial. Se- muchas veces la sociedad, en su desesperación o su locura, guramente, el hecho de encontrarse como abogada defensora aplaude cuando el expediente de la violencia golpea a los o acusadora en diferentes casos, algunos más difíciles que delincuentes. otros e independientemente de lo complejo de cada caso, así Por parte de los equipos de gobierno, la situación resulta como si nos simpatizara o no, la hacía mayormente notoria, dramática, puesto que cada avance en términos de medir sin restarle mérito a su dedicación y demostrando su enorme la violencia por los muertos de menos o por la cantidad de capacidad. Su alevoso asesinato, nos sigue demostrando que aprehensiones o capturas, se queda chica ante la magnitud, la muerte sigue siendo un expediente doloroso en la forma dispersión y dimensión de los hechos violentos que se puede actuar en Guatemala, para resolver diferencias. den repuntar en un par de días, tal como nos ha ocurrido El fenómeno de la violencia, a pesar de las cifras que nos en estos primeros dos meses del año. Sin duda, alterar el presentan los diferentes equipos de gobierno, continúa su balance de la violencia no es tarea menuda, la seguridad espiral galopante y nos hace sujetos pasivos o activos de un ciudadana sigue siendo un idílico objetivo, que los equipos auténtico museo del terror, al que asistimos a diario, sin de trabajo de los diferentes gobiernos, tratan de demostrar poder hacer absolutamente nada y a veces nos deja aterro- como su mejor empeño y resultado, pero que su alegría o rizados como el caso de la abogada De León, pero a veces satisfacción dura un instante para darse cuenta que las cosas también nos hace inmunes y hasta indiferentes, lo cual es se revierten en un santiamén. una muestra dolorosa que efectivamente la violencia nos ha Si a todo ello se le suma que uno de los privados en libermarcado para siempre y se nos ha convertido en compañera tad más notorios del país, sale periódicamente de la cárcel cotidiana. para exámenes dentales y ¡vaya uno a saber para qué otras Las causas de la violencia siguen siendo difusas y múltiples. cosas!, con camionetas blindadas, con seguridad del centro Las condiciones de desigualdad y la falta de oportunidades penitenciario y se denuncia que con la connivencia de las en el empleo pueden constituir una de las génesis que merece autoridades de este lugar, la situación nos deja con un amargo explorarse, pero que su atención y corrección nos llevará sabor de boca y nos hunde en la desilusión, porque todos nos muchos años. Las secuelas del conflicto armado interno preguntamos: ¿y así cuándo vamos a salir o cuándo las cosas posiblemente sea otra de las causas que merece analizarse van a cambiar, para vivir en un país decente y una sociedad y que conminó a muchas personas a un proceso paulatino equilibrada? Y la respuesta no da tiempo de articularla, de “armarse” hasta los dientes bajo una visión de seguridad cuando nuevamente regresamos como visitantes inesperados individual, pero que profundiza el clima de violencia; la a ese museo del terror cotidiano.
S
Los subsidios al sector privado
in lugar a dudas la investigaEstado. A juicio propio me llama ción periodística de Diario la atención que en el preciso día La Hora está tocando teen que presentan un Recurso de mas clave de la actualidad Amparo en contra de la ActualizaEdgar Balsells nacional. ción Tributaria, acuden con fuerza El pasado 13 de febrero fue la para solicitar apoyos masivos periodista Cindy Espina quien de para el sector cafetero, poniendo forma profesional y objetiva aborcomo cabeza de turco a los 70 mil dó el delicado tema de los incentivos fiscales, vinculando pequeños productores que componen el sector más débil la situación con los privilegios que los sectores de siempre de la tremenda cadena de producción-comercialización han venido obteniendo del Estado guatemalteco. Y es cafetera. que con la cantaleta del “Empleo”, se intenta conquistar Sale a luz con fuerza entonces el agudo tema de la e invadir la esfera pública, para luego aprobar leyes con privatización de las ganancias y la socialización de las ventaja económica. Leer dicho artículo es un ejemplo pérdidas, tema éste que denota lo regresivo de las políde la necesidad de que existan medios independientes. ticas públicas en nuestro medio. Y el pasado 16 de febrero fue la periodista Regina La problemática tiene entonces muchas aristas precisaPérez, quien con el titular de “Crisis por la roya saca a mente cuando en la actual coyuntura se sigue hablando luz el debate del Estado subsidiario”, adelantando que con insistencia del desarrollo rural, e incluso en la ley en la esfera pública existe un doble discurso del sector predominante sobre este tema se habla de la necesaria autodenominado “libertario”, que por una parte reniega presencia de un nuevo Ministerio que ha dado en llael papel del Estado y buscan reducirlo al mínimo, pero marse “Ministerio de Desarrollo Rural”. por otro acude a ese “Leviatán”, cuando se está en apuros. Lo cierto es que es urgente abordar sin apasionamienEso me recuerda la lectura de Paul Dosal, quien desnu- tos ni ortodoxias temas como la seguridad alimentaria da el comportamiento de la élite industrial guatemalteca, de la población, el combate al hambre, los subsidios a en los albores del proceso de transformación masivo de la compra de insumos y fertilizantes, y no digamos el diversas materias primas y la conformación de los más pistal que se le ha dado al Fondo de Tierras, que sirvió amplios mercados internos en Guatemala, posterior- para que un buen grupo de finqueros que sufrieron la mente a la crisis de los años 30. Dosal desvela cómo se debacle de la crisis del 98, salieran en caballo blanco de usó el Estado para acumular capitales y conformar el sus deudas, vendiendo grandes propiedades al amparo reinado de grandes familias que aún dominan con su del discurso de los acuerdos de paz y el apoyo a la popoder monopólico, importantes sectores de la economía. blación campesina. Regina Pérez nos muestra muy bien que los cafetaleros Está clarísimo que en un país con un amplio porcentaje son el núcleo duro de la Cámara del Agro y la Cámara de población rural el debate debe continuar, pero aún del Agro es el núcleo duro del sector empresarial, y los consensos del camino a seguir suelen estar plagados siempre han tenido esa dualidad en la definición del de buenas intenciones.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 20 de febrero de 2013
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Reformar el Sistema Penitenciario
L
as salidas a placer de la cárcel de Byron Lima Oliva es una muestra elocuente de la descomposición de nuestro Sistema Penitenciario. Aunque es de Perogrullo decirlo, hay que insistir en ello para que todas las fuerzas posibles de la estructura del Estado se concentren en el tema y eviten que ese ente continúe su camino libertino y descarriado. La población sabe en general que las cárceles son nido de corrupción y maldad. Es consciente, porque lo sufre, que desde esos antros se cocinan extorsiones, asesinatos, amenazas y atracos. Los prisioneros llevan una vida activa y sus fechorías se operan como quien está en un búnker: protegido, guardado, con toda la tecnología del mundo para dar el golpe. Los prisioneros son una especie de estrategas militares que con mapas y sistemas de geoposicionamiento máquinan proyectos truculentos. Desde la oscuridad y con el amparo de un aparente aparato del Estado, oculto, traman emboscadas y asesinan a quienes se La población sabe op one n a s u s en general que las planes. Son los cárceles son nido de genios de la corrupción y maldad. no c he e h ijos Es consciente, consentidos del porque lo sufre, que averno. desde esos antros se Mala fama cocinan extorsiones, proporciona asesinatos, amenazas e l S i s t e m a Pe n i t e n c i a r i o y atracos. Los a l E s t ado. Y prisioneros llevan una vida activa y sus d e j a r l i bre e l crecimiento del fechorías se operan monstruo no como quien está en le hace ningún un búnker: protegido, favor al Ministro guardado, con toda la de Gobernación. tecnología del mundo L ópez Bon i l la para dar el golpe. entre sus planes debe considerar la extinción de esas estructuras de poder que serán tarde o temprano su ruina política si las consiente. El caso Lima Oliva no es el único que debe atenderse. Pero puede ser el modelo paradigmático que anuncie el fin de la corrupción o el inicio de políticas que conduzcan a reapropiarse de las cárceles de Guatemala. Después de todo, ¿qué clase de “mano dura” puede ofrecernos el Partido Patriota si demuestra ponerse de rodillas frente a los malvados de las cárceles? Gran cosa haría el gobierno de Pérez Molina si al menos en este tema se muestra vencedor. Los periodistas estaríamos dispuestos a elogiar y reconocer, creo que sí, cualquier manifestación de éxito en el reordenamiento de las cárceles. Pero en esto somos muchos los que debemos colaborar, desde las compañías telefónicas, pasando por la CICIG, los periodistas, hasta la burocracia y ciudadanía en general.
L
opinión
Cuidar el alma
as ideas desarrolladas en el matrimonios, crisis y muertes, también artículo de hoy pertenecen nosotros podemos atender a nuestra al autor del libro: El cuidado propia alma mientras va abriéndose Dra. Ana Cristina Morales Modenesi del alma de Thomas Moore. paso a través de ese laberinto de la vida. Nos dice que definir el alma parece Una diferencia entre cuidado y cura es una idea imposible, ya que no es una que esta última palabra implica el final entidad producto del intelecto. Ésta se de la aflicción. Si estás curado, ya no manifiesta en el afecto, el amor y la comunidad, como también en el tienes que seguir preocupándote por lo que te molestaba. Pero el retiro en nombre de la comunicación interior y la intimidad. cuidado tiene un sentido de atención que se mantiene. Expresa al alma como la posibilidad de mantener la unión entre El cuidado del alma es observado como un acto sagrado, si bien, la mente y cuerpo, ideas y vida, espiritualidad y mundo. El alma es una terminología es cristiana el autor no la vincula con ninguna tradición cualidad o una dimensión de la experiencia de vida y de nosotros religiosa particular y lo relaciona a nuestra necesidad absoluta de tener mismos. Cuando decimos que alguien o algo tienen alma, sabemos una vida espiritual. Una personalidad llena de alma se encuentra a qué nos referimos, pero es difícil especificar exactamente cuál es moldeada por el dolor y el placer, por el éxito y el fracaso. En la vida en ese significado. plenitud del alma no faltan los momentos sombríos ni los momentos Un trabajo gratificante, relaciones satisfactorias, el poder personal en que se realizan tonterías. El conocimiento y la aceptación de y el alivio de los síntomas son todos dones del alma. Y son nosotros mismos son los verdaderos cimientos del alma. particularmente esquivos en nuestra época porque no creemos en ella, El cuidado del alma exige sensibilidad de artista al hacer las cosas, y por lo tanto no le asignamos lugar alguno en nuestra jerarquía de exige habilidad y atención. Cuidado también significa cultivo, valores. Hemos llegado a la situación de reconocer el alma solamente vigilancia y participación a medida que la semilla del alma se cuando se queja: cuando se agita, perturbada por el descuido despliega. El cultivo del alma implica un manejo prudente, durante y el maltrato, y nos hace sentir dolor. En el mundo se conciben toda la vida, de esa materia prima. Su meta es una vida ricamente profundas divisiones en las cuales la mente está separada del cuerpo elaborada, conectada con la sociedad y con la naturaleza, entretejida y la espiritualidad (sea cual sea nuestro sistema de creencias) no se en la cultura de la familia, de la nación y del planeta. La idea no es entiende con el materialismo. El alma es la posibilidad de superar alcanzar una adaptación superficial, sino conectar profundamente, en las actitudes dualistas. el corazón con los ancestros y con los hermanos y hermanas vivientes Para vivir bien expresa que es necesario aceptar las debilidades en todas las múltiples comunidades que reclaman nuestro corazón. humanas y considera la dignidad y la paz como cosas que emergen Consiste en ocuparnos de las cosas que nos rodean y darnos cuenta de esa aceptación de la condición humana más que de cualquier de la importancia del hogar, de los horarios cotidianos e incluso de método o intento por trascenderla. la ropa que usamos. No es un método para resolver problemas. Su Explica que cura significaba tanto “cargo” como “cuidado”, así como objetivo no es una vida libre de problemas, sino una vida con la se contaba con el párroco en los momentos decisivos de la vida, no profundidad y el valor que provienen de la plenitud del alma. Tiene como médico ni como sanador sino simplemente para acompañar que ver con el cultivo de una vida abundantemente expresiva y llena y entender el alma con ocasión de nacimientos, enfermedades, de sentido, tanto en el hogar como en la sociedad.
Diario Paranoico
S
Crítica a los partidos políticos
participación política. egún un estudio presentado recientemente por la AsociaSin embargo, esto solo podría ser una ción de Investigación y Estudios cifra que demuestra el poco interés Mario Cordero Ávila Sociales (Asies), la Universidad que tenemos los guatemaltecos en los de Vanderbit y la Usaid, denominado partidos políticos; pero sería una menmcordero@lahora.com.gt “Cultura política de la democracia en tira que no estemos interesados en la Guatemala y en las Américas, 2012: política. Al contrario, creo que todos hacia la igualdad de oportunidades”, estamos interesados en mejor nuestras revela la pobre percepción que tienen los guatemaltecos hacia los condiciones sociales, económicas, políticas y ambientales, y no solo partidos políticos. las personas y familiares, sino también las comunitarias. Esto no es nada nuevo, porque bien sabemos todos que los parLo que pasa es que aún creemos en las figuras cuasimesiánicas tidos políticos no son verdaderas estructuras democráticas, sino caudillistas, que nos siguen engañando con promesas de desarrovehículos electorales, cuyo objetivo es encumbrar a su caudillo en la llo, pero a la hora de llegar al poder no cumplen, ya sea porque el Presidencia de la República, y alrededor un montón de oportunis- mismo sistema político no lo permite, o bien porque al candidato tas que se conforman con las “migajas” de otros puestos públicos, en realidad no le interesaba, y solo quería el voto del ciudadano. de menor poder político, pero con una amplia posibilidad de hacer Debemos darnos cuenta, por favor, que el modelo político no engordar la billetera o la cartera de mano. es funcional. Tal parece que el Congreso no está interesado en Muchos partidos cumplen con el requisito de un número mí- reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, por lo que no nimo de afiliados y de estructuras locales, para demostrar que podemos esperar que la solución venga de ese lado. tienen presencia a nivel nacional. Pero como sabemos también, la Considero que la organización social es muy importante, sobre mayoría de afiliados son personas que ofrecieron su firma, quizá todo porque ésta se desbarató desde los tiempos de la guerra insin saber que era para afiliarse, pero que en realidad no son parte terna, cuando los Gobiernos de turno nos inundaron de miedo y activa del partido político, puesto que no participan en las mesas mataron a los líderes más capaces de guiarnos. Pero a más de quinde discusión ni siquiera en las asambleas locales. ce años del cese al fuego, ya deberíamos empezar a recuperarnos y Cuando se acercan las elecciones, eso sí, cientos de personas organizarnos. Encontrar los nuevos líderes entre las generaciones buscan avocarse al partido, aunque sea para repartir volantes, con que no fueron marcadas por la guerra, o bien por los líderes que la ilusión de encontrar cabida en los miles de los innecesarios (en sobrevivieron del conflicto armado. Y así, desde el entorno comusu mayoría) puestos públicos. Si saben elegir bien, el candidato nitario, empezar a pensar nuestras soluciones, sin esperar a que que apoyan será el ganador y sustituirán a otro funcionario que un gobernante llegue a darnos la Bolsa Solidaria o Segura, o que cuatro años atrás tuvo la misma ilusión, pero que debe abandonar un diputado negocie una carretera que pase por la comunidad. su trabajo porque esta vez no apoyó al candidato indicado. Sé que es difícil, y que lo primero que salta a la mente es que no Actualmente hay 27 partidos políticos activos, de los cuales los hay recursos para pensar nuestras propias soluciones. Sin embarcinco que han hecho gobierno (UNE, PP, PAN, PRI –ex FRG- y go, debemos reaccionar que ante esta clase política que hemos Gana) acaparan el 36% de los afiliados, mientras que los 22 restan- encumbrado a base de engaños y votos regalados a cambio de tes se reparten los 447,449 afiliados adicionales, para un promedio promesas y espejitos, nos ha fallado. Así que es momento de pende 20 mil afiliados aproximadamente por partido. sar en la política desde abajo o desde lo interno; quizá, así, poco En las pasadas elecciones había más de siete millones de em- a poco, empecemos a recrear nuestra política y tarde o temprano padronados (7,340,841), lo que supone que solo el 9.55% de los la politiquería partidista y dizque representativa empieza a caer, inscritos para votar están afiliados, una cifra muy baja para la para dar paso a la política comunitaria y popular.
Guatemala, miércoles 20 de febrero de 2013
Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre. Mahatma Gandhi
Página 13 el
lector
1869-1948. Político y pensador indio.
opina
Drama de los Migrantes Marco A. Rodríguez
He leído sobre su lucha a favor de los inmigrantes ilegales sobre la adquisición del TPS. El Gobierno “trata” de coger el rábano por las hojas. ¡Craso error! Voy por partes: (1) Me tocó como Miembro de la Comunidad Hispana de California, integrar la comisión para solicitar el TPS para la comunidad salvadoreña. Años después estuve con la comisión donde se extendió el estatus a los nicaragüenses con el NACARA, el mismo estatus que se aplica a los cubanos y mucho después a los hondureños. (2) Esta labor se comienza con la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. La presidenta de la mencionada Comisión es Ileana Ross de Lithenin, ella goza de gran prestigio en el Poder Legislativo –incluye la Cámara del Senado– ella es representante de la Florida, cubana de nacimiento, derechista, del Partido Republicano. Ella cabildea con el representante Lincoln Díaz Balart, cuñado de Fidel Castro. Hemos visto que ellos ponen alma, vida y corazón por los hispanos, sus gestiones en los casos mencionados han resultado en éxito. Recién iniciado el régimen “mano durista”, cometí el error de enviarle un memorándum al ministro de Relaciones Exteriores, licenciado Caballeros. No me contestó mi exposición.
96 Años de Consagración Mario Alfredo Alvarado Vela
Existe una ONG de líderes chapines en California que disfrutan de una partida del Presupuesto que dizque actúan a favor de los connacionales. Según las cifras del Censo del 2010, sólo en California muestra una población de chapines en 1 millón 183 mil 614. La mayoría se concentra en los condados del Norte del Estado. Especialmente en ganadería, sobresalen los huehuetecos en el pastoreo de ovejas, llamas, guanacos –de origen peruano– y son kanjobales, que no saben leer “el castilla”. Cuando van a renovar sus documentos cada dos años, el trámite es sumamente engorroso: llenar el formulario –no se permite llenarlo en las oficinas del Consulado– hay que acudir con un “licenciado” –un vulgar güizache– les cobra 75 dólares, más la copia de su cédula, la copia del Acta de Nacimiento, salen dejando 100 dólares. Más 85 por la RENOVACIÓN o extensión de un nuevo pasaporte que cobra en dólares al mismo número o cantidad en quetzales. Si aquí cuesta 50 quetzales allá vale 50 dólares. El 96 por ciento de las personas que acuden al Consulado proceden de enormes distancias, como desde Salt Lake City, Portland, Denver –Estados de Utah, Oregón, Colorado–. Vea y oiga lo que les narran. El cónsul Pablo César García prohíbe que los receptores extiendan una sonrisa.
Este García fue un “sandrista” virulento y nadie se explica la razón que no haya sido retirado, la gozó todo el gobierno de Colom. (2) En Los Ángeles se han reído de la carta que envió Otto Pérez a Obama, solicitándole un TPS y la ocasión para evitar la deportación masiva de chapines. El 86 por ciento de los deportados se ha dado por haberlos encontrado en la madrugada del sábado manejando por las calles, los policías saben que el viernes que reciben sus cheques se reúnen para libar cerveza y a las dos o tres de la madrugada se despiden rumbo a casa. Es un delito gravísimo manejar borracho, aquí se le llama Felony –felonía–. A las 72 horas están siendo recibidos en los hangares de FAG en la Aurora. Ese delito no lo cubre una fianza, mucho menos para uno que permanece ilegal. Finalmente, sírvase disculpar mis errores, mis 86 abriles me permiten vivir rezagado a la moda actual. Mis privilegios en los Estados Unidos me han llevado a estar en el Salón Oval de la Casa Blanca o en las gradas del Capitolio en la juramentación de Reagan y Clinton. Eso lo saben en la Embajada de Guatemala en Washington y en el consulado de Guatemala en Los Ángeles. Muy atentamente Los Ángeles, CA., 90006
El pasado 3 de febrero tuvimos la oportunidad de conmemorar un aniversario más de la consagración de Jesús Nazareno de Candelaria, una de las imágenes de mayor devoción del pueblo católico de Guatemala el cual se venera desde hace ya 450 años. El momento culmen de toda esta celebración se centra en la ceremonia llevada a cabo por el arzobispo de Guatemala Monseñor Raymundo Riveiro y Jacinto OP en la tarde del 3 de febrero de 1917, cuando ayudado por los reverendos padres García pareja ilustre de sacerdotes diocesanos del siglo pasado procedió a ungir la imagen de Cristo, convirtiéndose en ese año de 1917 en la primera escultura en recibir tal privilegio en el valle de La Ermita. Situación que no puede pasar desapercibida para nuestra sociedad, exactamente 200 años atrás cuando el 6 de agosto de 1717 se consagro al Patrón Jurado de la ciudad Jesús de La Merced se repetía el ritual mismo usado en la consagración de Nuestra Señora de los Reyes en Sevilla. La consagración del nazareno de la serena mirada marco a todo un pueblo que en el siempre encuentra consuelo y paz desde su aparición entre nuestros antepasados, humildes personas que encontraban en él su eterno amor para llevar las penas de toda una vida. Con esta ceremonia se llegó a tener en toda Guatemala a cuatro imágenes que según la ley canoníca de la época merecían dicho honor por su historia y arraigo en el pueblo Católico en momentos donde la fe era sacudida por la embestida de las políticas
liberales que llegaban al poder desde finales del siglo XIX y que afectaban a la iglesia Católica. El Barrio de la Candelaria en esta nueva Guatemala de la Asunción fue cuna de grandes personajes como el gran Miguel Ángel Asturias, gran devoto del nazareno de Candelaria, quien manda regalar una túnica cuando ganó el Nobel de Literatura al igual que escribir unas letras que están plasmadas en un poema dedicado al nazareno desconocido por muchos, pero que es una joya de la literatura guatemalteca del siglo XX. Sin dejar atrás a un personaje contemporáneo a estos hechos y que tiene una relevancia importante en nuestra historia guatemalteca de comienzos del siglo pasado el licenciado Manuel Estrada Cabrera, presidente del país por 22 años, que profeso una devoción al nazareno candelareño situación que para el año de su consagración le llevo a viajar a la Casa Presidencial situada en la palma actual zona 5 por pedido del señor presidente, situación que fue un verdadero peregrinar pues la ciudad se circunscribía al centro histórico. Hoy en día es un buen momento para rendir un justo homenaje a los devotos de Jesús de Candelaria quienes en el transcurso de 450 años han protegido a esta bendita imagen, tanto en Santiago de Guatemala como en esta Guatemala de la Asunción y saber que cada Jueves Santo estamos frente a una de las imágenes con mayor devoción en Guatemala Jesús de Candelaria, camino a los 450 años de su burilación 1563-2013. Escuela de Historia Usac R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Guerrilla colombiana en diálogos de paz insiste en llamado a tregua
Beltrones y Ángel Aguirre cruzan descalificaciones
Impulsan plan regional contra roya
Actualidad Defensa de Byron Lima intenta evitar que lo trasladen a Fraijanes I Opinión El ocaso de los intocables Opinión Vati renuncias
Carlos Pascall gana batalla judicial tras 18 meses en prisión
BID aprueba 17.2 millones para carretera CA-5 Norte
Compran HSBC por $2,100 millones
Opinión Le toca su turno al Ministerio Público y a los tribunales Actualidad MP recusa a jueza
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
9863
A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento JORGE ADOLFO SANTA CRUZ KLUG, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE ADOLFO KLUG ARTOLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 15 de Enero de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 22 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9864
MARÍA ROSA GÓMEZ SEQUÉN, compareció a mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle Poniente #31 Antigua Guatemala, Sacatepéquez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA VIRGINIA GÓMEZ SEQUÉN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua Guatemala, 14 de enero de 2013. Licda. Emma Margarita Blanco López, Abogada y Notaria. Col. 7,351. 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
/
P á g . 1 4
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9877
A mi oficina en la 1ª. Avenida 1-01 Zona 2, se presento la señora TRERESA JOSEFINA ANTONIO RODAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TERESA JOSEFINA ANTONIO RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 15 de Enero del 2013.- Lic. Eulalio Gómez Hernández. Abogado y Notario. Colegiado 4,889.22 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9878
A mi oficina ubicada en la 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango se presentó ARGELIA MENDOZA FIGUEROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA GRICELDA MENDOZA FIGUEROA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 16 de enero del 2,013. Lic. ELMER FERNANDO CUELLAR SOTO colegiado 12820. 22 Ene., 05, 20 Feb 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRENDA ILIANA MONTEPEQUE promovió ante mí CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRENDA ILIANA MONTEPEQUE FLORIÁN. Quienes se consideren perjudicados pueden presentar oposición en el plazo de ley, en 4ta. Avenida 0-528 Zona 1, La Gomera, Escuintla. La Gomera, Escuintla, dieciséis de Enero de dos mil trece. Licenciado VICTOR MANUEL VALLE SARMIENTO, Abogado y Notario. Colegiado número 13,978. 9880 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la novena avenida trece guion trece guion treinta y nueve de la zona uno, de esta ciudad capital, se presento MARTIN CORDOVA FIGUEROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JAIME MARTIN CORDOVA FIGUEROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de enero del año dos mil trece, Licda. MONICA RAQUEL GARCIA LOPEZ. Notaria. 9865 22 Ene., 05, 20 Feb./2013
A mi oficina profesional ubicada en bulevar los próceres cinco guión cincuenta y seis zona diez, edificio Unicentro doce nivel, ciudad de Guatemala, se presento el señor GULLERMO ROBERTO MATA RODRÍGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMO ROBERTO MATA AMADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de enero de 2013. Lic JULIO ROBERTO MORALES PALMA. Notario. Col. 5808. 9883 22 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9867
IRIS ANAVELA CALDERÒN ORTÌZ, solicita Cambio de Nombre, por el de IRIS ANABELLA CALDERÒN ORTÌZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Bufete Profesional 6ª Avenida 0-60 T.P.1, of 204 G.C.C. zona 4. Guatemala, 14 de Enero de 2,013. Doris Anabela Gil Solís. Abogada y Notaria. 22 Ene., 05, 20 Feb. 2012
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Marcela Elica Ortiz Hernández, solicita cambio de nombre por el de: Maricela Elica Ortiz Hernández. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/01/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 9888 22 Ene., 05, 20, Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La señora Ana Claudia Violeta Figueroa Jerez, solicita el cambio de nombre de su hija PAOLA XIMENA CANO FIGUEROA, por: PAOLA XIMENA MAZARIEGOS FIGUEROA, a efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaria con la Licda. Marly Catalina Vásquez Ventura, col. 11,928, Abogada y Notaria. 21 calle 6-49 z. 1 Edificio Olisa, oficina 10, tercer nivel, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 18 de diciembre 2012
A mi oficina en la 1ª. Avenida 1-01 Zona 2, se presento la señora DIOSA LINDA DIANETH COLOPS SILVESTRE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARLA GABRIELA COLOPS SILVESTRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 14 de Enero del 2013. Lic. Eulalio Gómez Hernández. Abogado y Notario. Col. 4,889.
A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Leticia Dorotea Ixmay Xiloj, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Brenda Leticia Ixmay Xiloj, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 9897
23 Ene. 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00915 Of. 2a. SANTA ELIZABET DE LEÓN ESCALANTE, solicita cambio de nombre por SANTA ELIZABETH DE LEÓN ESCALANTE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1a. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 10/01/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 9899
23 Ene., 05, 20 Feb./2013
22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó Lesly Dalila Rios Villatoro de Pérez, a solicitar cambio de nombre a favor de su menor hija Asly Dalila Pérez Rios, por el de Ashly Dalila Pérez Rios. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, 14 de Enero de 2013. Gudiel Hernán Gómez Santizo, Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 9875
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
22 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9874
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Zuny Veri González, solicita cambio de nombre por el de: Zuny Veri González González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/01/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 9889 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
A mi Oficina 2ª. Calle 1-07, zona 2, se presentó TULIO RAMIRO CUZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TULIO RAMIRO ROULET CUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, 11 de Enero de 2013. Licda. Ana Zoila Milián Dubón, Notaria. Colegiada 16,156. 22 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9871
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9869
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
f e b r e r o
FILOMENA SANTOS POM, DE 42 años, casada, guatemalteca, oficios domésticos, nació 05 de julio de 1,970 en San Bernardino, Suchitepéquez, hija de Tomás Reyes Santos Chiquirin y Juliana Pom Sacaj, solicita su cambio de nombre por el de FILOMENA REYES POM, efectos legales hacese presente publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 15 de enero de 2,013. Lic. Román Espinoza Aguilar, Abogado y Notario. 9858 22 Ene., 05, 20 Feb./2013
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
2 0
22 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Felipa López, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Julia Vicente López, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 9900
23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Esmirna Drusila Chávez Hernandez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Esmirna Drusila Chávez Ramos, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Lic. HILCÍAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 9901 23 Ene. 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Magdalena Chivalán Itzep, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Magda Izamar Chivalán Itzep. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 16 de enero de 2013. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Colegiado 12,731.9902 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN GREGORIO FRANCISCO JUAN, promueve ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOMBRE, deseando adoptar el nombre de JUANA ELIZABETH FRANCISCO JUAN. Afectados oponerse en la 7ma.Calle 13-25 zona 1 Quetzaltenango. 15 de enero del 2,013. Lic. Eberto Ranferi Villatoro Villatoro Abogado y Notario Colegiado 7,071. 9903 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
La Hora oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, catorce de enero de dos mil trece. José Santos Sapón Tax. Notario. Colegiado no. 8771. Tel. 5315-9603 9913 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada veintiuna avenida dos guion veinte zona tres del municipio y departamento de Quetzaltenango, Guatemala, ante mí: ELI ISMAEL SICAL GOMEZ, Notario, colegiado: 13,858 se presentó ALICIA OVALLE LOPEZ DE CARDENAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MIRIAM ALICIA OVALLE LOPEZ DE CARDENAS. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quetzaltenango, Guatemala Diez de enero de dos mil trece.9915 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Arnulfo, Marcos Martín y/o Francisco Arnulfo, González Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Arnulfo, González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 16 de enero de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 9916 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9904
María Tula Hernández Velásquez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Getruyes Hernández Velásquez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 10 de enero de 2013. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-01007 of. 3º. OSVALDO JUANITO RODAS DE LEÓN, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: OSVALDO JUAN RODAS DE LEÓN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 10-01-2013.Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 9905 23 Ene. 05, 20 Feb./2013
9917
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 7ª Calle 3-67 zona 3, se presentó la señora MIRIAM REBECA PÉREZ SÁNCHEZ DE CABRERA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Regina Saraí Cabrera Pérez, por el de Regina Cabrera Pérez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 15 de Enero del 2013.- Licenciado LUIS DAVID MÉNDEZ VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Colegiado 15,467, Tel: 3027-4217.9918 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
Alicia Marly Pablo Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Martha Lopez Hernandez, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 9920 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
Juan Lucas Gaspar, solicita Cambio de nombre por el de: Juan Lucas Gaspar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 9907 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
En 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presentó Medarda Maximiliana Gómez Vásquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Bernalda Gómez Vásquez Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 15-01-2013 Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. No. Colegiado 4350. 9909 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó GRACIOSA DELFINA LÓPEZ RODAS a solicitar su cambio de nombre, por el de: GRACIOSA DELFINA MALDONADO RODAS, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango dieciséis de enero de 2,013. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397. 9910 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00760 Of. 3ra. FLAVIO SÁNCHEZ PÉREZ, solicita cambio de nombre por FLAVIO PÉREZ SÁNCHEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo 2do 1ra Inst. Civil del mpio y depto de Quetgo. 09/01/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 9911 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICK ANTONIO COYOY GARCÍA, en mi notaría promueve Diligencias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el que pública y constantemente usa ERICK ANTONIO CAJAS GARCÍA, considerase perjudicado formalice oposición. 8ª Av. 5-19 Zona 1. Of.“A”. Quetzaltenango, 14/01/2,013. Lic. Sergio Montes, Abogado y Notario. Colegiado 9,152. 9912 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó FRANCISCO LÓPEZ PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISO LÓPEZ GÓMEZ. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 15 de enero de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422 9922 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP–, Calzada Roosevelt 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó Victalino Camargo Andrino a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Vitalino Camargo Andrino. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 6 de diciembre de 2012. Lic. José Domingo Valenzuela Herrera. Abogado y Notario. Colegiado 5297. 9925 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS HAROLDO CANO RODAS, solicita cambio de nombre por el de CARLOS HAROLDO DEL VALLE RODAS. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 13 de noviembre de 2012 Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria Col. 13121. 9936 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDIN ADILIO LÓPEZ, solicita cambio de nombre por EDWIN ADILIO LÓPEZ- Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. El Progreso, Jutiapa 14 de enero de 2013. ARISTIDES ESPINO GONZALEZ Abogada y Notaria. Colegiada 9839. 1ª. Calle 0-32 Zona 3. El Progreso, Jutiapa. 10010 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en séptima calle siete guión catorce, zona cuatro, Totonicapán, se presentó José Tzoc Canastuj, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Amir Franek Rony Tzoc Chuc por el de Amir Rony Tzoc Chuc. Se puede formalizar
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALEJANDRO ACTÉ CHIQUÍN, solicita su cambio de nombre, por el de ALEJANDRO TEYUL CHIQUÍN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, 10 de Enero del 2013. LIC. HERBERT GEOVANY ALVARADO BALTAZAR, Abogado y Notario Colegiado 15,077; 5ª. C. 5-02 Z. 3 Cobán A.V. Tel. 47209454. 10487 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 6ª. Avenida 5-09 zona 1, Chiquimula, se presentó BERTA ALICIA MÉNDEZ MEDRANO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA JULIA MÉNDEZ ZACARÍAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 31 de enero de 2013. LIC. TOBÍAS RAFAEL MASTERS CERRITOS. Notario. Colegiado 13, 168. 10488 6, 20 Feb. 7 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la octava Avenida tres – cero siete de la zona uno de Mixco, Guatemala, se presentó KENZY YOHANA MICHELLY OROZCO VÁSQUEZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de KENZY YOHANA MICHELLY TOC VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 30 de enero de 2013. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 10489 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional número dos ubicada en la quinta avenida y cuarta calle, cuatro guión cero tres, zona uno de Mazatenango, Suchitepéquez. Mara Betzabé Natareno Martínez solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gloria Gabriela Natareno Martínez. Efectos legales, háganse publicaciones. Mazatenango, Such. 29 enero del 2013, Lic. SERGIO ERNESTO PAZ VELÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 16,170. 10491 06, 20 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Buchán Sacbajá tramita ante mi, cambio de nombre por Santos Morales Sacbajá, por ley hago esta publicación. Chimaltenango 31 de enero 2013. Oficina 2da. Calle 3-10 zona 4 Chimaltenango, Lic. Elmer Enrique Cuéllar Pérez, colegiado 5569. 10497 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Por medio de su Mandataria, Justo Feliciano Hernández Gómez, solicita cambio de nombre, por el de: Félix Hernández Gómez. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70, zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 16 de enero del 2,013. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.23 Ene., 05, 20 Feb./2013
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 15
10081
ANICETA TECUM GARCIA, cambiará su nombre por el de HEIDY ANI TECÚN GARCÍA. Se cita interesados. 1av. 3-70 z.3 Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. Guatemala, 14-01-13. Colegiado 5741. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo, ABOGADO Y NOTARIO. Teléfono: 24480254. 25 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIO GOMEZ (UNICO NOMBRE Y APELLIDO), se presento a mi bufete ubicado en la 3ª.calle 5-53, zona I, Mazatenango, Suchitepéquez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE. Por el de: EMILIO GOMEZ AYALA. Quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez, treinta de enero del año dos mil trece. Lic. Henry Estuardo Ayala Dardon. Abogado y Notario. Colegiado 10,279. 10500 6, 13, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICENTE CEDILLO CETO y JUANA BRITO LÓPEZ DE CEDILLO, solicitan cambio de nombre de su menor hijo DIEGO ANTHONY CEDILLO BRITO por BRYAN DIEGO CEDILLO BRITO. Perjudicados oponerse en Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 28 de enero de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 10532 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CATARINA SANCHEZ RAYMUNDO, solicita cambio de nombre de su menor hijo TONY PEDRO MATÓM SÁNCHEZ por el de PEDRO DAVID MATÓM SÁNCHEZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 28 de enero de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 10533 06, 20 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WALTER ERICK DE LA CRUZ RIVERA, solicita cambio de nombre por el de WALTER DELACRUZ GELPCKE RIVERA. Para efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, Guatemala, 30 de enero de 2013. Abogada y Notaria. Colegiada 8972. 15 Calle 1-04 zona 10, Edificio Céntrica Plaza, Torre uno, Nivel 3, Oficina 301. Tel: 2223-6868. Licda. Carmen María Escobar Escobar, Abogada y Notaria. 10547 06, 20 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARTURO GUILLERMO DE LA CRUZ RIVERA, solicita cambio de nombre por el de ARTURO GUILLERMO GELPCKE RIVERA. Para efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, Guatemala, 30 de enero de 2013. Abogada y Notaria. Colegiada 8972. 15 calle 1-04 zona 10 Edificio Céntrica Plaza, Torre uno, Nivel 3, Oficina 301. Tel: 2223-6868. Licda. Carmen María Escobar Escobar, Abogada y Notaria. 10548
06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
La Hora
Página 16/Guatemala, 20 de febrero de 2013
AVISOS LEGALES Col. 13,150. Barrio Vista Hermosa, a la par de RENAP. San Luis Petén.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HARALD DE LA CRUZ RIVERA, solicita cambio de nombre por el de HARALD GELPCKE RIVERA. Para efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, Guatemala, 30 de enero de 2013. Abogada y Notaria. Colegiada 8972. 15 Calle 1-04 zona 10, Edificio Céntrica Plaza, Torre uno, Nivel 3, Oficina 301. Tel: 2223-6868. Licda. Carmen María Escobar Escobar, Abogada y Notaria. 10549 06, 20 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11009
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nicolás González Martínez Diéguez, solicita cambio de su nombre por el de: Nicolás Gonzalo Martínez Diéguez. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 3ra. Calle 7-120, zona 4, Huehuetenango. Henry Manuel Recinos Avila. Abogado y Notario. Huehuetenango, 4 de enero de 2013. Colegiado 14207. 10944 19, 20, 21 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10945
Santiago Enrique Pedro López, solicita cambio de su nombre por el de: Santiago Enrique Martínez López. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 3ra. Calle 7-120, zona 4, Huehuetenango. Henry Manuel Recinos Avila. Abogado y Notario. Huehuetenango, 4 de enero de 2013. Colegiado 14207. 19, 20, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Avenida 6-72 zona 1, oficina 1, de Quetzaltenango, se presentó CRISTOBAL CALDERON PEREZ o CARLOS CRISTOBAL CALDERON PEREZ, solicitando cambio de nombre, por el de Carlos Cristóbal Calderón Pérez. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, veinte de noviembre de dos mil doce. Colegiado 4743. Lic. César Saúl Calderón de León. Abogado y Notario. 10951 19, 20, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica Profesional ubicada en la 3ª. Calle 2-43 zona 1, se presentó DOMINGO AJUCHÁN PICHIYÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS MANUEL AJUCHAN PICHIYÁ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Patzicía, Chimaltenango, 13 de febrero de 2013. Lic. MYNOR LEOCADIO MUTZUTZ GÓMEZ, Abogado y Notario. Colegiado: 8710. 10998 20 Feb., 06, 21 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 4ª. Calle 7-73 zona 9, 4º. Nivel, Asesoría Jurídica del Edificio Seguros Universales, de esta ciudad capital, se presentó la señorita ELVIA GEORGINA LIZETTE GORDILLO MORAN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de LISSETTE GORDILLO MORAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de febrero de 2013. Licda. María Virginia Rosado Zaldaña. Abogada y Notaria. Colegiada 2287. 10999 20 Feb. 6, 21 Mar. 2013
Julio Tomás Sebastián Nicolás, solicita Cambio de nombre por el de: Julio Tomás Mendoza Pérez, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 8 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 11010 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yo, Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz, Abogado y notario, col. 16408. Hago saber que: Ante mis oficios compareció el señor SANTOS RUMUALDO RAMÍREZ OROZCO para que por medio de diligencias voluntarias extrajudiciales se cambie su nombre al de SANTOS RONALDO RAMÍREZ OROZCO. 0Av. 14A-40 Of C 3r nivel z. 7 Los Trigales, Quetgo. A esta dirección se puede plantear oposición. Quetgo, 07/02/2013. Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz. Colegiado 16,408. 11012 20 Feb., 06, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana María Juan Esteban y/o Ana María Juárez Estébez, Solicita cambio de nombre por el de Ana María Juárez Estébez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango.13de febrero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 11013 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00078 Of. 2º. SANTOS MODESTA LÓPEZ HERNÁNDEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: SANTOS MODESTA CARRETO HERNÁNDEZ pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 5-2-2013.– Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 11014 20 Feb., 06, 21 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Esteban Raymundo y/o María Elena Esteban Lúcas, Solicita cambio de nombre por el de María Elena Esteban Lúcas. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango.13 de febrero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 11015 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dina Paola del Rosario Racancoj Velásquez solicita cambio de su nombre por el de Paola Ixmucanè del Rosario Racancoj Velásquez. Cito a quien se oponga 6ª. Calle 7-14 Zona 1 Quetzaltenango 4 febrero 2,013. Lic. Esvin Rosanje Gramajo Mazariegos Col.4315. 11016 20 Feb., 06, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9 avenida D5-24 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó SIMONA CARDONA TOJ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de GLORIA YUBITZA CARDONA TOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de febrero 2013. Licenciado ANGEL ESTRADA GUZMÁN Abogado y Notario. Colegiado 13,851. 11004 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Sebastián Pascual Diego Pascual, solicita Cambio de nombre por el de: Sebastián Pascual Hernández, afectados formular oposición en la 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 8 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 20 Feb. 6, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11017
ALMA DELIA GARCÍA ROJAS solicita cambio de nombre por el de ALMA DELIA RONQUILLO ROJAS, emplazo afectados presentar oposición en 16 avenida 1-82 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 12 febrero 2013. Licda. Leticia del Carmen Bautista Godínez. Abogada y Notaria. Colegiada 11839. 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
09049-2012-00991. Of. 1º. DIEGO RAFAEL LEÓN MARTÍNEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE DIEGO RAFAEL LEÓN MARTÍNEZ por DIEGO RAFAEL DE LEÓN MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 08/02/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 11005 20 Feb. 06, 20 Mar./2013
A MI NOTARIA EN 9ª. AV. 3-97 ZONA 1, SALAMA, B.V., se presento: Lorena Já- único apellido- a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: Luis Angel de Jesús Já, por el de: Luis Angel de Jesús González Tista. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, 13 de febrero del 2013. AGUSTIN JOSE MARIA VEGA MONZON. NOTARIO. COLEGIADO 3175. 11019 20 Feb., 06, 21 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Diagonal 3, 3-56 zona 1 Quetzaltenango, CLAUDIA LORENA HIC CASTAÑEDA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA LORENA CASTAÑEDA CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 8 de Febrero 2013. Lic. María Yesenia Kelineth Vides de León. Notaria. Colegiada 10,972.
Yo, Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz, Abogado y notario, col. 16408. Hago saber que: Ante mis oficios compareció el señor MAYNOR RAMIRO OROZCO LÓPEZ para que por medio de diligencias voluntarias extrajudiciales se cambie su nombre al de MYNOR RAMIRO OROZCO LÓPEZ. 0Av 14A-40 Of C 3r nivel z. 7 Los Trigales, Quetgo. A esta dirección se puede plantear oposición. Quetgo, 07/02/2013. Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz. Colegiado 10,408 11026 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
11007
20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11008
Pedro Sebastián Bartolomé Miguel, solicita Cambio de nombre por el de: Miguel Mateo Miguel, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 8 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELIN YESSENYA CASTELLANOS ARANA, solicita cambio de nombre por EVELYN YESSENIA CASTELLANOS ARANA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse a notaría. San Luis, Petén, 6 de febrero 2013. Lic. Luis Enrique Guzmán Obando. Abogado y Notario.
11028
20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARILAURA VICTORIA BENAVIDES URIZAR solicita cambio de nombre a PRINCESA MARILAURA VICTORIA BENAVIDES URIZAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 14 de febrero de 2013. Abogada y Notaria. 6ª. Avenida “A” 20-69, zona 1. Oficina 11. Teléfono: 5216-8020. Licenciada Sonia Carolina Rivero Arizandieta, ABOGADA Y NOTARIA. 11032 20 Feb., 06, 21 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EULOJIO LÓPEZ TELLO, solicita su cambio de nombre por el de VICENTE EULOGIO LÓPEZ TELLO. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 14 de febrero 2013. Abogado y Notario. Gilmar Israel Mérida Cano. Col. 9849. 4ª. Calle “A” 0-12 zona 3. Tel. 57032117. 11039 20 Feb. 06, 21 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA YOLANDA HERRERA CASTRO solicita cambio de nombre por AMY HERRERA CASTRO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de febrero de 2013. Ana Lilian Yon Bosque, Abogado y Notario. Colegiado 7242. Boulevard Vista Hermosa 17-30, Zona 15, Plaza Nahum, 2 Nivel, Oficina 201. 11040 20 Feb., 06, 21 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Leslye Azucena Chay Lutin, solicita cambio de su nombre por el de Leslye Azucena Lutin Rodas. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada en: Colonia la Hondonada, zona cinco, lote dieciséis, Huehuetenango. Lic. Ada Mildred Palacios De León. Abogada y Notaria. Huehuetenango, 14 de febrero de 2013. Colegiado 14,728. 11041 20 Feb., 06, 21 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Margarito Francisco Francisco y/o Marvin Francisco Francisco solicita cambio de nombre definitivo por Marvin Francisco Francisco. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 06-02-13. 11063 20 Feb., 06, 21 Mar. 2013
EDICTO DE AUSENCIA FLORILDA ELIZABETH GARCÍA MORALES, promueve ante mí Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia y Nombramiento de Defensor Judicial de su esposo ROBERTO BALTAZAR MORALES MIGUEL, objeto de obtener su divorcio, citando al presunto ausente y convoco a quienes hayan sido designados como Mandatarios o se consideren con derecho a representarlo para tenerlos como parte de las presentes diligencias. Pueden formalizar oposición en 5 avenida 5-69 zona 6 ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango, 11 de enero de 2013. Notaria María Camposeco Silvestre de Barrios Col. 10884. 9906 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CONVINOC GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 72052 FOLIO 708 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COVINOC GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL. AL 31/12/2012. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS. BANCOS. BANCOS 347.679.75 347,679.75 347,679.75. IMPUESTOS POR COBRAR. IMPUESTOS POR COBRAR 94,005.52 94,005.52 94,005.52 441,685.27. SUMA DEL ACTIVO 441,685.27. CAPITAL. CAPITAL, RESERVA Y UTILIDADES. CAPITAL. CAPITAL PAGADO. CAPITAL PAGADO 8,457,936.92 8,457,936.92. UTILIDAD PERDIDA DEL EJERCICIO. PERDIDAS ACUMULADAS (8,016,251.05) (8,016,251.05) 441,685.27 441,685.27. SUMA DEL CAPITAL 441,685.27. SUMA PASIVO Y CAPITAL 441,685.27. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 49294784 CERTIFICA: QUE EL BALANCE. GENERAL FINAL QUE ANTECEDE, FUE PREPARADO CONFORMA A REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE, COVINOC GUATEMALA, SOCIEDAD. ANONIMA (LIQUIDACION). Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,012. F. ILEGIBLE. MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ NAVARRO. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. ALMA LIDIA DUBON AGUILAR. CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA. COLEGIADO NO. 2697. LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE. ANI LUCRECIA HERNANDEZ CASTILLO. PERITA CONTADORA. REGISTRO NO. 49294784. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANI LUCRECIA HERNANDEZ CASTILLO. PERITA CONTADORA. REGISTRO NO. 4929478-4.Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 25410-2007.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 10737 13, 20, 27 Feb. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO YESICA PATRICIA MELGAR SÁNCHEZ, en representación de sus menores hijos GUADALUPE MARIELA, VICTOR DAVID, y VICTOR RONALDO, todos de apellidos PIXTUN MELGAR, radicó proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial, de VICTOR EDUVIGES PIXTUN TRUJILLO, Junta de herederos 08 de Marzo del 2013, a las 14:30, en 7av. 6-73, z.1, Plaza Girasoles, Local # 13, Villa Nueva, cito a los que tengan interés. Villa Nueva, 30 de Enero del 2013. Licda. Reina Vicenta Duarte Garza Abogada y Notaria, Colegiada # 7,263 10498 6, 13, 20 Feb./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA MARÍA ZELAYA PONCE DE DUARTE, a través de su Mandataria General y Judicial con Representación, MARIANA DUARTE ZELAYA DE NÁJERA, radicó ante mis oficios notariales el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUICIAL DEL SEÑOR FRANCISCO MARIA PONCE ANTILLÓN. Para la junta de herederos se fija el VEINTISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS EN PUNTO, en mi oficina profesional, ubicada en Diagonal 6, 10-01, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre 2, nivel 11, oficina 1101, zona 10, de esta ciudad. Guatemala 23 de enero de 2013. Lic. Jorge Armando Cotton de León. Abogado y Notario. Colegiado 13497. 10499 06, 13, 20 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Lic. REYNOLD MAURICIO RAMIRO MAAZ POP, Abogado y Notario. Miriam Elizabeth Rodríguez Ponce, Sandra Maritza Rodríguez Ponce de Trujillo, Edgar René Rodríguez Ponce y Gladys Amapola Rodríguez Ponce de Estrada, radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de HERLA ESPERANZA PONCE FLORES. Junta de herederos el día 17 de mayo del año 2013, a las quince horas, en la segunda calle dos guión once de la zona uno, Cobán Alta Verapaz. Cito a los que tengan interés. Cobán Alta Verapaz, 21 de enero del 2013. COLEGIADO 8,797. 10742 13, 20, 27 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 23-2012 Srio. El cinco de marzo de dos mil trece a las nueve horas en punto, se rematará inmueble que carece de registro y matrícula fiscal ubicado en Sector las Tejerías de Cantón San Isidro del municipio de Olintepeque departamento de Quetzaltenango, con un área superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, cuyas medidas laterales y colindancias son NORTE: veinticinco varas (equivalente a veintiún metros) con el vendedor, SUR: veinticinco varas, con el comprador, camino de por medio, ORIENTE: veinticinco varas, con Estanislado Calvac Macario y PONIENTE: veinticinco varas, con Santiago Calvac Mazariegos, riachuelo de por medio. Ejecuta: Alejandro Higinio Oxlaj Mejía. Base: Quince Mil Quetzales exactos, más intereses y costas procesales. Alejandro de Jesús Nowell Maldonado, Secretario Juzgado de Paz Ramo Civil, Olintepeque, Quetzaltenango veintitrés de enero de dos mil trece. 10484 06, 13, 20 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00551 Of.2. El veintiséis de febrero del año dos mil trece a las once horas, se rematará finca numero doscientos veinticinco mil ciento seis, folio ciento noventa y uno, libro cuatrocientos sesenta y ocho del departamento de Quetzaltenango, ubicado en Chocantel jurisdicción del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de mil quinientos veintiocho metros cuadrados y linda: Norte: veinte punto noventa metros con Petrona Yac Machic; Sur: veinte punto noventa metros; con el vendedor Oriente: setenta y tres punto quince metros con Antonio Sop Sánchez camino de cantel; Poniente: setenta y tres punto quince con Valeriano Antonio Machic Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Berny Driceth Santizo Gramajo. Base: veinte mil quetzales más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintinueve de enero de dos mil trece. 10485 6, 13, 20 Feb.2 013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00440 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número cuatro mil setecientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos del libro noventa E de Escuintla, Finca urbana consistente en lote diecinueve de la manzana “A” del sector dos, condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento diecinueve punto nueve mil doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de doscientos siete grados, siete minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia de diecinueve punto treinta y siete metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y dos minutos, dieciséis segundos con una distancia de seis punto ochenta y seis metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de treinta y un grados, cuatro minutos, un segundo con una distancia de diecinueve punto cuarenta y dos metros; de la estación tres al punto cero con un Delta de tres grados, cincuenta y seis minutos, ocho segundos con una longitud de curva de cinco punto cincuenta y tres metros y un Radio de ochenta punto cincuenta y dos metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cincuenta y tres metros con calle; al SURESTE: diecinueve punto treinta y siete metros con lote dieciocho de la manzana “A” del sector dos; al SUROESTE: seis punto ochenta y seis metros con derecho de vía férrea; al NOROESTE: diecinueve punto cuarenta y dos metros con lote veinte de la manzana “A” del sector dos. DERECHOS REALES.
La Hora DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forma parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Queda modificada la Primera inscripción de dominio de esta finca así: De la estación uno al punto dos, azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y dos minutos, dieciséis segundos, distancia de seis punto ochenta y seis metros. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación respectivo, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS y ocupa el primer lugar, Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de enero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 10519 06, 13, 20 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 466-2012 OFICIAL 3º. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON QUINCE MINUTOS para la venta en pública subasta de los derechos posesorios del inmueble inscrito en la Municipalidad de Tactic, del departamento de Alta Verapaz, a folio ciento cincuenta y uno del libro número uno de Inscripción de Derechos Posesorios, con matrícula dieciséis guión cero cuatro guión trescientos dos, los cuales consisten en lote de terreno situado a la altura del kilómetro ciento ochenta y siete punto cinco de la Carretera a Cobán, departamento de Alta Verapaz, Municipio de Tactic, departamento de Alta Verapaz, con una extensión superficial de ciento setenta y nueve mil setecientos treinta y cuatro punto cuarenta metros cuadrados, dentro de las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto observado uno, con azimut de ciento veintinueve grados diez minutos cincuenta y nueve segundos, con una distancia de ciento cinco punto cero cero metros, colinda con Valentín Milian; de la estación uno al punto dos, con azimut de catorce grados cuarenta y cinco minutos veintidós segundos, con una distancia de doscientos seis punto sesenta y tres metros, colinda con Ornamentales Milagro; de la estación dos al punto observado tres, con azimut de dieciocho grados cuarenta y tres minutos cincuenta y nueve segundos, con una distancia de doscientos dieciséis punto treinta y un metros, colinda con terreno propiedad de Agrocomercial San Miguel, Sociedad Anónima; de la estación tres al punto observado cuatro, con azimut de catorce grados cero un minutos diecisiete segundos, con una distancia de un mil ciento cuarenta y ocho punto setenta y cinco metros, colinda con propiedad de Agrocomercial San Miguel, Sociedad Anónima; de la estación cuatro al punto observado cinco, con azimut de ciento siete grados veinticinco minutos treinta y un segundos, con una distancia de doscientos dos punto sesenta y dos metros, colinda con propiedad de la entidad Agrocomercial San Miguel, Sociedad Anónima; de la estación cinco al punto observado seis, con azimut de treinta grados cero tres minutos dieciséis segundos, con una distancia de doscientos tres punto treinta y ocho metros, colinda con propiedad de la entidad Agrocomercial San Miguel, Sociedad Anónima; de la estación seis al punto observado siete, con azimut de doscientos ochenta y siete grados veinticinco minutos treinta y un segundos, con una distancia de doscientos noventa y nueve metros, colinda con Carretera denominada Ruta a Cobán; de la estación siete al punto observado cero, con azimut de ciento noventa y seis grados cuarenta y tres minutos cincuenta y dos segundos, con una distancia de un mil setecientos cincuenta y cinco punto ochenta y ocho metros, colinda con propiedad del señor Fidencio Milian Dubón. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los derechos posesorios del inmueble identificado únicamente le aparece vigente la inscripción hipotecaria constituida a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-, siendo dicho gravamen el que motiva la presente ejecución. La entidad demandada es la propietaria de los derechos posesorios del inmueble hipotecado. Se aceptan postores que cubran el monto total de la parte del crédito garantizado con la hipoteca constituida en concepto de capital, cuyo saldo ascienden a CINCUENTA Y UN MIL TREINTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA mas los intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, veintidós de enero de dos mil trece. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 10605 6, 13, 20 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EVA 307-2012 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 11 de marzo de 2,013 a las 14:00 HORAS, Remate Pública subasta finca número 2290; folio 290 del libro 45E, departamento de San Marcos, ubicado Caserío La Cumbre, municipio San Pablo, departamento San Marcos, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por JORGE ANDRÉS LÓPEZ CARDONA. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 30,000.00 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango. 31 de Enero de 2013. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 10708 13, 20, 27 Feb./2013
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 17
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.51-2,012.Of.2°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 04-03-2,013 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 mueble, consistente en vehículo automotor con los datos siguientes: marca Toyota; Microbús; Placa C0749BHW; Uso comercial; Chasis JTFRS12P780009136; Combustible Diesel; Modelo: dos mil ocho (2,008); Serie: JTFRS12P780009136; Color: Plateado Mica Metálico: Motor 2KD-1703666; Cuatro Cilindros; Puertas cuatro; Toneladas uno punto cinco (1.5); Asientos dieciséis (16); Ejes dos (2); dos mil cuatrocientos noventa y cuatro (2,494) centímetros cúbicos. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Ignacio Juan Tax Tumax, para lograr el pago de la cantidad de Q.55,000.00 que es en deberle en concepto de capital y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 04-01-2,013. María Estela Hernández de la Cruz. Edy Fernando De León Zapata. Testigos de Asistencia. 10709 13, 20, 27 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DEL JUICIO SUMARIO 01044-1998-4954 Oficial I. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el remate del bien identificado como finca URBANA número DOSCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO del LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE DE GUATEMALA, consistente en Lote número cuatro de la manzana doce del sector uno de la lotificación Residencial denominada Condado de Minerva, ubicada en el municipio de Chinautla del departamento de Guatemala, que mide ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Noreste quince metros con lote cinco, suroeste: quince metros con lote tres, sureste: siete metros con lote cuarenta y uno, Noroeste siete metros con primera avenida. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: A folio DOSCIENTOS DIECIOCHO, del LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE DE GUATEMALA figura inscrita la finca doscientos dieciocho, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en Lote número cuatro manzana doce del sector uno de la lotificación Residencial denominada Condado de Minerva, del municipio de Chinautla del departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez del Juzgado octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día seis de diciembre de mil novecientos noventa y nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número c dos guión noventa y ocho guión cuatro mil novecientos cincuenta y cuatro oficial primero. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA B: El Juez del Juzgado octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día veintidós de abril de dos mil cuatro decretó el embargo definitivo precautorio de esta finca, dentro del juicio número c dos guión noventa y ocho guión cuatro mil novecientos cincuenta y cuatro oficial primero. MOTIVO DE LA EJECUCIÓN: El remate del bien embargado dentro de la presente ejecución promovida por Yury Etelbina Montenegro Matamoros de Padilla, para lograr el pago de la cantidad de DOCE MIL CIENTO VENTICINCO QUETZALES. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, uno de febrero del año dos mil trece. Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 10728 13, 20, 27 Feb./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 137-2009 Of. 1º. Este juzgado señaló, doce de marzo del dos mil trece, nueve horas, práctica remate bien inmueble, ubicado en Chuaquisis, aldea Tzucubal, Nahualá, Sololá, área superficial: 691.55 metros cuadrados, medidas y colindancias siguientes: Norte: 23.46 metros, con Miguel Sac Tzep; Sur: 20.11 metros, con Cristóbal Sac Chávez; Oriente: 26.82 metros, con Juan Sac Ajquí; y Poniente: 26,82 metros, con Diego Bac Ajquí. En virtud, ejecución que sigue MARÍA TZEP TZOC. Base DIECIOCHO MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES de capital, más intereses, intereses por mora y costas judiciales. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría, Juzgado de Paz, Sololá, 04 de febrero del 2013. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZÁLEZ SECRETARIA. 10733 13, 20, 27 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-471 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SETENTA Y UNO, DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTIUNO DE SACATEPEQUEZ, que consiste en finca urbana ubicada en lote número ciento setenta, terreno situado en Santiago Sacatepéquez, Departamento de Sacatepéquez, con área de mil quinientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con lote número doscientos dieciocho; SUR: con Avenida Los Pinos; OESTE: con lote número ciento sesenta y nueve; PONIENTE: con lote número ciento setenta y uno. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: El ejecutado es dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número OCHO. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUATROCIENTOS VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.10751 13, 20, 25 Feb. 2013
Página 18/Guatemala, 20 de febrero de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.17-2012.Of.2°. Señalose Audiencia 05 de Marzo 2013, 09:00 horas, REMATE de los derechos posesorios de inmueble que según Escritura Pública número 221 de fecha 9 de junio del 2004, autorizada en Cantel, Departamento de Quetzaltenango, por Notario Francisco Héctor Alvarado Vásquez, carece registro y matricula fiscal, mide 220.50mts2 de extensión superficial, consiste en terreno tiene construida una casa de habitación, con servicio de agua potable y energía eléctrica residencial, ubicado en XEQUIECPEC, Aldea Pasac Segundo Municipio de Cantel, Departamento de Quetzaltenango, linda: Norte: 10.50mts con Mariana García, Sur: 10.50mts con Isidra Raymundo, Oriente: 21mts con Rosa Tixal, y Poniente: 21mts con Francisca Sacalxot. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.1978.21 más intereses acumulados, recargo por mora y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEON LÓPEZ, calidad con que actúa, contra deudora. Salcajá, Quetzaltenango, 23 de Enero del 2013 Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ. SECRETARIA.10776 14, 20, 27 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No.1041-2006-9978 oficial y notificador 2°.Este juzgado señalo audiencia el día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para el remate de la finca número siete mil setecientos noventa, folio doscientos noventa del libro dieciséis E de Escuintla, finca rústica consistente en: lote número, dieciséis, sección “G” sector cuatro (IV) de la lotificación Quintas Malibu II, ubicada en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con extensión de setecientos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: catorce punto cero cero metros con lote veintinueve sección G sector cuatro; Sur: catorce punto cero cero metros con calle del proyecto; Poniente: cincuenta punto cero cero metros con lote número quince sección G sector cuatro; Oriente: cincuenta punto cero cero metros con lote número diecisiete sección G sector cuatro. Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso vigente en la quinta inscripción de derechos reales. Anotaciones preventivas inscripciones letra A y B las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad EL GRAAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de DIEZ MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON TREINTA Y TRES CENTAVOS ($.10,188.33), mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 10822 14, 20, 27 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 183-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “MAGISTERIAL JOYABATECA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 183-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE de un inmueble ubicado en el Paraje Pájaro de Plata Quicchaj, del Cantón Los Llanos ó Paraje Pájaro de Plata Quiacchaj, Cantón los Llanos, actualmente del lugar denominado Quiacchaj, del Caserío Pájaro de Plata de la Aldea los Llanos, del Municipio de Joyabaj, del Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 2 manzanas, equivalente a 13,750.00 mts., cuadrados y con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 38 varas, equivalente a 31.77 mts., con Pablo Suy; SUR: 56 varas, equivalente a 46.82 mts., con Lucia Gutierrez Castro; ORIENTE: 429 varas, equivalente a 358.64 mts., con Juan José Matias Gutierrez y PONIENTE: 429 varas, equivalente a 358.64 mts., con María Gutiérrez Castro, línea recta de por medio en sus cuatro rumbos, con mojones de piedras en sus esquinas, inmueble que cuenta con una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lamina, con servicio de una paja de agua potable, sin registro ni declaración fiscal, se señala audiencia de remate para el día UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 24,583.00 más intereses, gastos de cobranza y un diez por ciento de costas procesales, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, uno de febrero del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 10859 15, 20, 27 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00181 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISÉIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO TRES MIL DOSCIENTOS VEINTISIETE (3227), FOLIO DOSCIENTOS VEINTISIETE (227) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en apartamento No. “A” nivel 18 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 407.39 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: línea recta de 13.27 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con pared del edificio; al Oriente: los segmentos siguientes: línea recta de 1.70 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 0.71 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 5.08 mts, rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 0.59 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 5.71 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 0.66 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 1.65 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 2.65 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 6.98 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 2.85 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 3.75 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con pared del edificio, apartamento B y área común; al Sur: línea recta de 13.54 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos,
La Hora 44 segundos con pared del edificio; al poniente: los segmentos siguientes: línea recta de 3.79 mts rumbo 8 grados, 26 minutos, 59 segundos; línea recta de 0.74 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 1.00 mts. rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea curva de 16.40 mts con un ángulo de 32 grados, 40 minutos, 38 segundos y un radio de 28.76 mts; línea recta de 1.00 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 0.89 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 3.79 mts rumbo nororiente 34 grados, 14 minutos, 42 segundos con pared del edificio. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. Número tres: Se rectifica la inscripción número 2 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la inscripción número dos de esta finca, aparece “DOMENTO” cuando lo correcto es “DOCUMENTO”, con base en solicitud de rectificación de fecha 12 de abril de 2007. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO Y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. B) FINCA NÚMERO TRES MIL CINCUENTA Y OCHO (3058), FOLIO CINCUENTA Y OCHO (58) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en parqueo No. 37 sótano 1 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 12.13 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: línea recta de 4.85 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con parqueo 35; al Oriente: línea recta de 2.50 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común circulación de vehículos; al Sur: línea recta de 4.85 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con área común; al Ponitente: línea recta de 2.50 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con parqueo 38. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. c) FINCA NÚMERO TRES MIL CINCUENTA Y NUEVE (3059), FOLIO CINCUENTA Y NUEVE (59) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en parqueo No. 38 sótano 1 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 12.13 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: línea recta de 4.85 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con parqueo 36; al Oriente: línea recta de 2.50 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con parqueo 37; al Sur: línea recta de 4.85 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con área común; al Poniente: línea recta de 2.50 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con casa No. 17-35. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. d) FINCA NÚMERO TRES MIL SETENTA (3070), FOLIO SETENTA (70) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en parqueo No. 49 sótano 1 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 12.875 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: línea recta de 5.15 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con área común; al Oriente: línea recta de 2.50 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común; al Sur: línea recta de 5.15 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con parqueo 50; al Poniente: línea recta de 2.50 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común área de circulación. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. e) FINCA NÚMERO TRES MIL SETENTA Y UNO (3071), FOLIO SETENTA Y UNO (71) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en parqueo No. 50 sótano 1 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 12.875 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: línea recta de 5.15 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con parqueo 49; al Oriente: línea recta de 2.50 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común; al Sur: línea recta de 5.15 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con parqueo 51; al Poniente: línea recta de 2.50 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común área de circulación. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. f) FINCA NÚMERO TRES MIL SETENTA Y DOS (3072), FOLIO SETENTA Y DOS (72) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en parqueo No. 51 sótano 1 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 12.875 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: línea recta de 5.15 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con parqueo 50; al Oriente: línea recta de 2.50 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común; al Sur: línea recta de 5.15 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con área común; al Poniente: línea recta de 2.50 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común área de circulación. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. g) FINCA NÚMERO TRES MIL CIENTO TRES (3103), FOLIO CIENTO TRES (103) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en bodega No. 10, sótano 1 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 10.26 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: los segmentos siguientes: línea recta de 0.40 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 0.61 mts rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 1.99 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con casa 17-14; al Oriente: línea recta de 4.45 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con parqueo 28; al Sur: línea recta de 1.89 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con área común; al Poniente: los segmentos siguientes: línea recta de 0.27 mts rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 0.50 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos 44 segundos; línea recta de 3.57 mts rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con bodega once. Número
AVISOS LEGALES dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. Las Hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución, seguida por: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación Abogado Carlos René Micheo Fernández, para lograr el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS VEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, ($.424,843.48) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintinueve de enero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10903 18, 20, 25 Feb 2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO. No. C-24-2011-Of. 1ro. Este Juzgado señalo la audiencia de remate para el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el numero: 8,410, folio 410, libro 97E DE SACATEPEQUEZ, consistente en finca urbana consistente en terreno, ubicado en el municipio de San Juan Alotenango, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 221.910200 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 21.00 metros con Guillermo Santizo; AL SUR: 9.70 metros con Amadeo Shoc: AL ORIENTE: 16.50 metros, con deposito de agua; y AL PONIENTE: 15.45 metros, con calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA, únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por LIDIA CORALIA CARRETO CORADO, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES EN CONCEPTO DE CAPITAL, MAS INTERESES Y COSTAS PROCESALES, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Chimaltenango veintiocho de enero del año dos mil trece. ROGELIO RENE GONZALEZ ALVA. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO. 10942 20, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-01546 Of. 4°. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la FINCA número NUEVE MIL OCHOCIENTOS DOCE, FOLIO TRESCIENTOS DOCE, LIBRO VEINTE E DE EL PETEN, finca rústica consistente en Fracción de Terreno en El Barrio El Centro, ubicado en el municipio de Sayaxchè, departamento de El Peten, con extensión de noventa y ocho punto un mil trescientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE siete punto veintidós metros colinda con Río La Pasión. Sur “A”: seis punto cero cuatro metros colinda con Waldemar Segura. Sur “B”: uno punto sesenta metros colinda con Hipolito Linga y Calle de por medio. Este “A”: doce punto quince metros colinda con Waldemar Segura. Este “B” once punto noventa y siete metros colinda con Waldemar Segura. Oeste: veintitrés punto setenta metros colinda con Felicita Carrillo de Méndez... La parte ejecutada por Trescientos Noventa y Dos Quetzales con Cincuenta centavos compró a La Municipalidad de Sayaxchè Departamento de El Peten, esta finca, que se desmembró de la Finca UN MIL CIENTO TREINTA Y NUEVE, Folio DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE, Libro OCHO de El Peten. Inscripción número 2: Uno de los ejecutados por QUINIENTOS QUETZALES compró a otro de los ejecutados la presente finca. Inscripción número 3: La otra parte ejecutada al vender esta finca, se reservó para sí el usufructo vitalicio de la misma. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 10997
20 Feb., 06, 21 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00509 Of. 2. El siete de marzo del año dos mil trece a las once horas, se rematará terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el paraje La Cumbre de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de un mil trescientos doce punto cuarenta y un metros cuadrados, y linda: Norte: Ciento cuatro punto diez y seis metros con Rafael Pelicó López; Sur: Ciento cuatro punto diez y seis metros con Braulio Pelicó López; Oriente: Doce punto sesenta metros con Cancha deportiva de la comunidad; Poniente: Doce punto sesenta metros con Braulio Pelicó López, tiene piedras esquineras, zanja y mojones claramente delimitados en todos sus rumbos. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec´ul” Responsabilidad Limitada por medio de su Representante Legal Hermenegildo Antonio Chán Saquic. Base: Seis mil doscientos ochenta y seis quetzales con diez centavos, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, siete de febrero de dos mil trece. 11020 15, 20, 27 Feb./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00508 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECISÉIS ABRIL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado lugar denominado CHOJOYAN, ALDEA SAN ANTONIO PASAJOC, MUNICIPIO MOMOSTENANGO, DEPARTAMENTO TOTONICAPAN, con extensión superficial MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: veinte punto noventa metros con Damaris Judith Guox y Juana Chay Tiguila; SUR: Sesenta y dos punto setenta metros con Antonio Herrera, camino de por medio; ORIENTE: Sesenta y dos punto setenta metros con Felipe Calel; y PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Eusebio Guox López, el inmueble cuenta con dos casas de habitación con paredes de block, techo de lámina de zinc, servicios de agua potable, poso y energía eléctrica. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC´UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Representante Legal HERMENEGILDO ANTONIO CHÁN SAQUIC, reclama NUEVE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, siete febrero año dos mil trece. 11021 20, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1003-2012 (3). Se rematará resto de bien inmueble, de 112.87 Mts2. Finca rústica No. 262158; folio 28; libro 594 de Quetzaltenango, ubicada actualmente en 4a. calle Z. 8, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 21.10 Mts. con Mariana Pérez, Angel Perez, Miguel Utuy e Ignacio Perez. Sur: 21.05 Mts. con Luís Ricardo Manrique Castillo. Oriente: 5.45 Mts. con Carlos de León. Poniente: 5.45 Mts. con Julian Gómez y 4a. calle Z. 8 por medio.- Esta hipoteca ocupa el primer lugar. No constan servidumbres. Aparece una segunda hipoteca. Una edificación. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Salcajá, R.L por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 115,945.81 más intereses y costas procesales. Remate 12/3/2013 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 11/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11022 20, 27 Feb., 04 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 09037-2012-00595 Of. I. REMATE: Este Juzgado señalo audiencia DIECINUEVE DE MARZO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca número 271,373, folio 233, libro 623 de Quetzaltenango, ubicado en lugar denominada Pacaja o SE-XUNULA-ABAJ, Municipio Almolonga, Departamento Quetzaltenango, extensión superficial de TRESCIENTOS VEINTISIETE METROS CON CINCUENTA Y CINCO CENTÍMETROS CUADRADOS, linda: NORTE: veinte metros, Jaime Ixpertay Siquina; SUR: veinticuatro punto diez metros, Ruben Eligio Gonon Chanax, ORIENTE: Catorce punto noventa metros, herederos de Diego Machic y PONIENTE: catorce punto noventa metros, terreno de la Parroquia de Almolonga; terreno para cultivo. Ejecuta: CATARINA SANCHEZ LOPEZ, Reclama: DIECIOCHO MIL QUETZALES mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el monto de lo adeudado Quetzaltenango doce de febrero del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS SECRETARIO. Juzgado de Paz, Civil, Familia y Trabajo. 11023 20, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2012-00464 Of. 2 El cuatro de abril del año en curso, a las once horas, se rematará finca rústica número quinientos cuarenta y cuatro, folio cuarenta y cuatro, del libro ciento dos E del departamento de Quetzaltenango, inmueble ubicado en el lugar denominado Chicamán, del Cantón Marroquín del municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango. Con una extensión de cuatrocientos treinta y seis punto ochenta y un metros cuadrados y linda: Norte: trece punto dieciséis metros con Cruz Macario; Sur: Trece punto dieciséis metros con Gregorio Vásquez; Oriente: Treinta y dos punto setenta metros con resto del finca matriz y Poniente: Treinta y tres punto setenta metros con resto de finca matriz, por todos los rumbos mojones bien delimitados y esquineros de piedra. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada por medio de su Gerente General
La Hora
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 19
y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ. BASE: Veinte mil ciento treinta y nueve quetzales con cincuenta y un centavos, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, doce de febrero de dos mil trece. 11025 20, 27 Feb. 6 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01165-2011-1282 Of.1° Este juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número TREINTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO SETENTA Y TRES, del libro TRESCIENTOS VEINTIOCHO DE GUATEMALA, con área de ciento catorce metro cuadrados, colindancias al norte con lote cuatrocientos veinticuatro, al sur, con trece calle “b”, al oriente, con lote cuatrocientos treinta y ocho “a” y al poniente con lote cuatrocientos treinta y nueve GRAVAMENES: Hipoteca, únicamente el que motiva la presente Ejecución en la Via de Apremio. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para obtener el pago de DOCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, catorce de febrero del dos mil trece. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 11030 20, 27 Feb. 6 Mar 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00062 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de siguiente bien: FINCA NÚMERO TRES MIL SETECIENTOS DIECISÉIS (3716), FOLIO DOSCIENTOS DIECISÉIS (216) DEL LIBRO CIENTO VEINTIOCHO E (128E) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en lote dos de la manzana “E” del sector 9 del Condominio Residencial Valle De Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de 98 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 18.00 metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de 188 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 6.00 metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de 278 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 18.00 metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de 8 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 6.00 metros, con las siguientes colindancias: al Norte: 18.00 metros con lote tres de la manzana E del sector 9; al Este: 6.00 metros con calle; al Sur: 18.00 metros con lote 1 de la manzana E del sector 9, al Oeste 6.00 metros con lote 46 de la manzana E del sector 9, con lote 47 de la manzana E del sector 9. Número dos: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Regimen de Copropiedad denominado Regimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Regimen de Convivencia de Valle de las Flores. Número cinco y seis: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO y DOS: los cuales ocupan el primer lugar y motiva la presente ejecución, seguida por: EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su mandatario especial Judicial con Representación Abogado Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para lograr el pago de la cantidad de NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS, (Q.99,948.23) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de febrero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 11037 20, 25 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO MARÍA LISSETTE CAMBRAN RUIZ, guatemalteca y ELIAS VELASQUEZ PICADO, nicaragüense, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Quienes conozcan impedimento legal, denunciarlo 8ª. Avenida 15-70 of. 7, zona 1,
AFIANZADORA GENERAL, S. A.
ciudad. Guatemala, febrero 14 de 2013. Julio César Mutzus Villanueva, Notario. Aparecen firma y sello del Notario colegiado 7458. 11027 20 Feb. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO DANIEL IZQUIERDO PÉREZ, Cubano, y PERSIDA YRAIDA ALVARADO RIVERA. Guatemalteca, desean contraer Matrimonio, quienes sepan de algún impedimento legal plantear oposición en la 1ª. Calle 2-44 zona 1 de la ciudad de Huehuetenango. Huehuetenango 30 de enero del año 2013. Licda Elida Yohana Castillo Villatoro. Abogada y Notaria. Col. 11,190. 11033 20 Feb. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Notaria, se presentarón DAVID LOPEZ, (Americano) y MILSA ZIOMARA PALMA MEDINA (Guatemalteca) solicitando que autoricé su matrimonio civil, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de febrero 2013 Licda Ivethe Anayté Garcia Vidaurre. Notaria. Teléfono 5016-2725. 11034
20 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Luis Paulo Mijangos Alfaro, guatemalteco y Mariela del Carmen Solís Vargas, costarricense, solicitan autorice su matrimonio civil y para los efectos legales emplazo a quien sepa de algún impedimento para denunciarlo en mi oficina profesional situada en Av. Reforma 8 – 60 zona 9, edificio Galerías Reforma torre 2, nivel 11 oficina 1101, Guatemala, Guatemala. Guatemala 14 de febrero de 2013. Lic. Hugo Stuardo Ligorría Sierra Abogado y Notario Colegiado 12242. 11064
20 Feb./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2009-00603 Of. 1º. Por este medio se notifica a: MARIA ISABEL PEIRO GARCIA que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación GUSTAVO ARNOLDO RIVAS BARATTO, se dicto la resolución de fecha VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de CUATROCIENTOS VEINTITRÉS MIL SETECIENTOS SESENTA QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veintiocho de enero de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 11038
20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10511
A mi Oficina 5ª. Avenida 1-10, zona 3, Cobán, A.V. se presentó Jorge Luis Col Lima, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Jorge Luis Lima García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 25 de Enero de 2013. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria. Colegiada No. 12,156. 06, 20 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 13 Avenida 14-34 zona 10, Oakland, ciudad de Guatemala, se presentó Ma. HERLINDA OCHOA AGUIRRE, a solicitar su cambio de nombre por MARÍA HERLINDA OCHOA AGUIRRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de enero de 2013. Licda. María del Pilar Ogarrio Block. Abogado y Notario. Colegiada 4878. 10583 08, 20 Feb., 07 Mar./2013
CONVOCATORIA
Al mismo tiempo, se les recuerda acreditar su calidad de accionista, mediante su inscripción en el registro respectivo, cinco días antes de la fecha señalada para celebrar la Asamblea.
El Consejo de Administración de CENTRAL ALMACENADORA, SOCIEDAD ANONIMA “CEALSA”, convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el día jueves 21 de marzo del año 2013, a las 18:30 horas, en sus oficinas ubicadas en la 15 avenida 11-79 zona 6 de la ciudad de Guatemala. Para poder participar, los titulares de acciones nominativas deberán aparecer en el libro de registro cinco días antes de la fecha señalada y los tenedores de acciones al portador, depositar en la compañía, con la misma antelación, los títulos que los acrediten como tales o sustituirlos por constancia de su depósito en una Institución Bancaria o certificación de que están a disposición de una autoridad en el ejercicio de sus funciones. Los libros de contabilidad y demás documentos estarán a disposición de los señores accionistas en las oficinas de CEALSA, a partir del día 28 de febrero del presente año.
EL CONSEJO DE ADMINISTRACION
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de AFIANZADORA GENERAL, S. A. de conformidad con lo establecido en escritura social CONVOCA a los señores accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que será celebrada en las oficinas de la Sociedad, ubicada en la 10a. calle 3-17 zona 10, de esta ciudad, el día 05 de Marzo del año en curso a las 10:00 horas.
10738
20 Feb./2013
10918
20, 27 Feb./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 20 de febrero de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 14 de Enero de 2013, a mi notaría se presentó Vivian Johanna García Par de Bojorquez, en representación de su hijo menor de edad Angel Estuardo Jared Noriega García, solicitando cambio de nombre del mismo, por el de Angel Jared Isaac Bojorquez García. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 14 de Enero de 2013. Licda. Amalia Manzo Alvarado de Recinos. Notaria. 3ª. Avenida 12-20 zona 1. Colegiada No. 8428 9891 22 Ene. 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento BERNARDO ADOLFO MEJIA único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BERNARDO ADOLFO KLUG MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 15 de Enero de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 9862 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ERMELINDA MOLINA AQUINO DE RIZO solicito el cambio de su nombre por el de MARIA HERMELINDA MOLINA AQUINO DE RIZZO. Se emplaza a quien se considere perjudicado, presente su oposición en mi oficina profesional. Guatemala, diciembre 18 de 2012. OTTO DANIEL ARDON MEDINA. Abogado y Notario. Colegiado 3908. Edificio el Triangulo U-1, 7ª. avenida 6-53, zona 4 Guatemala. 10990 19, 20, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica en 3era calle 16-54 zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento ELISEO MARIO ZACARÍAS DÍAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de ELISEO KALIMAN ZACARÍAS DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 12 de febrero del año 2013. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario, Colegiado No. 10,489. 11006 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
Nudistas visitan exhibición de desnudos en Austria Por GEORGE JAHN VIENA / Agencia AP
Los visitantes a este museo no sólo dejaron sus abrigos en la entrada. También se despojaron de sus camisas, sus pantalones y su ropa interior. Se lo quitaron todo, excepto por medias y zapatos. Es lo que más de 60 amantes del arte hicieron en una exhibición especial en el prestigioso Museo Leopoldo en Viena. Para muchos, el tour de “Hombres desnudos desde 1800 hasta hoy” — una muestra de 300 pinturas, fotografías, dibujos y esculturas enfocadas en el desnudo masculino — fue un ejemplo de vida imitando el arte que le puso a muchos la piel de gallina.
Asamblea Ordinaria de Accionistas de Administradora de Bodegas S.A. El consejo de Administración de la entidad ADMINISTRADORA DE BODEGAS, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará el día martes 12 de marzo del 2013, en la 14 Avenida 17-81 El Naranjo, Zona 4, Complejo Distribodegas, Bodega B-2, Mixco, Ciudad de Guatemala, a las 15:00 horas, para tratar los siguientes asuntos: 1. Informe Fiscal y tributario de la empresa 2. Aprobación para Aportación de áreas comunes a la Asociación de Vecinos Distribodegas 3. Elección de Junta Directiva 4. Puntos Varios Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones. Todo accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General por medio de otra persona. La representación deberá conferirse por mandato o carta poder. En caso de no haber quorum suficiente la segunda convocatoria se llevará a cabo una hora más tarde de la señalada con anterioridad con las personas que estén presentes en el mismo lugar. Presidente del Consejo de Administración 11036
20 Feb. 2013
“No puedo decir que estoy sudando”, dijo Herbert Korvas mientras esperaba junto a otros hombres jóvenes en el atrio, luciendo sólo medias, tenis y una amplia sonrisa. Pese al frío, dijo que le atrajo la idea de visitar el museo desnudo “porque era algo diferente”. Pero después de un rato en realidad ya no lo era. Sin ningún visitante vestido alrededor, la desnudez se volvió normal rápidamente cuando los visitantes se congregaron alrededor de un guía, quien sí estaba vestido, y se tomaron su tiempo para ir de una obra a la otra, escuchando atentamente sus historias. Tampoco eran los primeros visitantes en desnudarse, pese al bombo y platillo en torno al evento que atrajo a decenas de reporteros y camarógrafos de Austria y otros lugares. Un visitante se desnudó en noviembre en el museo, caminando tranquilamente por la exhibición, y se vistió de nuevo sólo cuando un guardia de seguridad le pidió que lo hiciera. Dicho acto fue noticia y provocó una ola de pedidos para la muestra especial del lunes, dijo el vocero del museo Klaus Pokorny. “Recibimos solicitudes de todas partes del mundo de gente que estaba inspirada por la exposición... Nos preguntaban, ‘¿Podemos ir desnudos?’’’, relató. El lunes, quedó claro en qué género despertó más interés la iniciativa. Irina Wolf sonrió al verse entre una multitud mayormente masculina al hacer la fila para adquirir boletos. “Qué fortuna la mía”, dijo la mujer. “Solo hay hombres alrededor”. Mientras Wolf dijo que no es una persona que se desviste en sitios público con regularidad, la ingeniera de computación y ocasional crítica de teatro de poco más de 40 años, dijo quería ver “cómo me relaciono en un grupo como éste”. Para otros, el evento del lunes fue la realización de un deseo que tenían desde hace mucho, aunque no supieron explicar claramente por qué.
La Hora
La escena: El Aeropuerto Mehrabad de Teherán en enero de 1980. Seis diplomáticos haciéndose pasar por un equipo de producción de cine de ciencia ficción están por volar a la libertad con sus escoltas de la CIA. De pronto hay un momento de pánico en lo que debía ser un trayecto sin percances por el aeropuerto. Por JOCELYN NOVECK NUEVA YORK / Agencia AP
El avión ha tenido fallas mecánicas y el vuelo será retrasado. ¿Los estadounidenses serán descubiertos, arrestados o asesinados? El oficial de la CIA Tony Méndez, también disfrazado, trata de calmarlos. Por suerte el avión sale una hora después. A quien vio la película “Argo” no le hizo falta este detalle, que es relatado en el libro de Méndez sobre la operación real. Eso es porque el director Ben Affleck y el guionista Chris Terrio lo reemplazaron con una situación aún más dramática, en la que había cancelaciones de reservas de avión, oficiales iraníes con sospechas que llamaban a la oficina en Hollywood del equipo de producción falso (una llamada que fue respondida justo a tiempo), y finalmente una persecución llena de adrenalina en la pista justo cuando el avión despega, separándolos sólo por unos segundos de la catástrofe. Cine deslumbrante, sobre algo que nunca ocurrió. Affleck y Terrio, cuya película es una de las principales contendientes para el Oscar nunca dijeron que su cinta era un documental, pero aun así han sido criticados por las libertades que se tomaron en el nombre del entretenimiento. Y no son los únicos otras de las mayores nominadas de este año, “Zero Dark Thirty” de Kathryn Bigelow y “Lincoln” de Steven Spielberg, también han sido criticadas por tomarse libertades con
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 21
Presentan cargos contra ladrón de Dalí en NY
Un griego resultó muy poco eficaz en el arte del robo al sustraer una obra del español Salvador Dalí de una galería de Nueva York cuando estaban activadas las cámaras de seguridad y al tratar de devolverla anónimamente, señalaron autoridades ayer. Phivos Istavrioglou también dejó huellas digitales que ayudaron a que los detectives lo encontraran, otro error en el robo de arte que le pareció absurdo incluso a él, según una confesión incluida en el archivo del caso.
“
Quizá cambiar la votación fue demasiado. Quizá pudo haber otras formas de hacerlo, pero realmente no es sumamente importante. La gente acepta que se tomen libertades, una película es una película. La gente que va para una clase de historia está en el lugar equivocado.”
Richard Walter Profesor titular de creación de guiones la Universidad de California
la realidad histórica. Desde los inicios del séptimo arte, todos los cineastas que han hecho películas basadas en hechos reales han escuchado la misma acusación, pero ya que tres películas realistas compiten por los Oscar, el asunto también ha llegado al primer plano en la carrera por los premios, y con él una disyuntiva: ¿El público se merece la verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad? Claro que no, pero ¿cuánta ficción está bien? El más reciente episodio involucró a “Lincoln” cuando se reveló que Spielberg y su guionista, el dramaturgo ganador del Pulitzer Tony Kushner, se tomaron cierta libertad al retratar la votación de 1865 sobre la 13 enmienda constitucional que prohibía la esclavitud. En su respuesta a la queja de un congresista de Connecticut, Kushner reconoció que había cambiado detalles al hacer que dos representantes de Connecticut votaran contra la enmienda, cuando en realidad los cuatro votaron a favor. En un comunicado Kushner dijo que se había “apegado a estándares aceptados desde hace tiempo completamente legítimos para la creación de un drama histórico, como lo es ‘Lincoln’. Espero que nadie se sienta impresionado al saber que también inventé diálogos e imaginé encuentros e inventé personajes”. A pesar de esto su respuesta no fue satisfactoria para todos. La columnista del New York Times, Maureen Dowd, pidió este fin de semana que Spielberg ajuste la versión en DVD de la cinta antes de que salga a la venta para que
CINE: Modifican la realidad para aumentar el dramatismo
Nominadas al Oscar con realismo cuestionado
FOTO LA HORA: AP Warner Bros., Claire Folger
Escena del filme “Argo” con Jack O’Donnel y Ben Affleck, personificando a Bryan Cranston y Tony Méndez, personajes de la vida real de la crisis iraní de 1979. la película no haga que los estudiantes piensen que Connecticut es un estado “chiflado”. Para un profesor de escritura de guiones el asunto de “Lincoln” es “un poco perturbador”, pero sólo un poco. “Quizá cambiar la votación fue demasiado”, dijo Richard Walter, profesor titular de creación de guiones la Universidad de California, Los Ángeles. “Quizá pudo haber otras formas de hacerlo, pero realmente no es sumamente importante. La gente acepta que se tomen libertades, una película es una película. La gente que va para una clase de historia está en el lugar equivocado”. Walter dijo que a sus estudiantes les da esta recomendación:
“Busquen los sentimientos, porque lo único que es realmente verdadero en las películas son los sentimientos que la gente experimenta cuando las ve”. Carson Reeves, quien dirige el influyente sitio sobre escritura de guiones Scriptshadow, dijo que los escritores que basan sus guiones en hechos reales enfrentan un problema constante: Ningún tema o vida es tan atractiva y suficientemente dramática por su cuenta, dijo, como para amoldarse totalmente a un guion con tres partes, subtramas, giros en la historia y un poderoso villano”. “Quizá uno tiene que descartar cosas que podrían haber hecho la historia más apegada a la realidad”, dijo Reeves, quien a pesar
de esto le dio una mala reseña al guion de “Lincoln” porque le pareció que tenía demasiados diálogos y pocas acciones. Agregó que cuando un personaje es tan famoso como Abraham Lincoln, hay que apegarse más a los hechos. De las tres películas, “Zero Dark Thirty” ha sido la más controversial. Las críticas más duras, a pesar de que se ha elogiado su destreza cinematográfica, han sido sobre su retrato de los interrogatorios y algunas han provenido de un grupo de senadores que dijo que la cinta engaña a los espectadores por insinuar que la información que ayudó a la CIA a encontrar a Osama bin Laden se obtuvo mediante tortura.
Decesos
Murió Petros Vlahos, innovador en técnica de cine LOS ÁNGELES Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las escenas de Mary Poppins solo eran viables en su tiempo por la técnica de Petros Vlahos.
Petro Vlahos, dos veces ganador del premio Oscar y cuyas técnicas de pantalla azul y verde permitieron escenas novedosas en películas como “Mary Poppins” y “Ben Hur”, murió a los 96 años. Su familia informó que Vlahos falleció el 10 de febrero, informó el diario Los Angeles Times. The Hollywood Reporter dijo que la compañía de Vlahos, Ultimatte, también anunció su muerte. No
se difundieron más detalles. La noche previa a su fallecimiento, un Vlahos enfermo estuvo en la mente de muchos durante la ceremonia en la que se entregaron los premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas a lo mejor de la Ciencia y Tecnología del cine, donde él había tuvo una presencia constante durante años y donde sus acólitos en la llamada “fotografía compuesta” obtuvieron la mayoría de los galardones. “El creó la fotografía compuesta completa como la conocemos ahora”, dijo el supervisor de efectos visuales y uno de los ganadores de la noche Bill Taylor en
referencia a Vlahos, dibujando una línea desde sus primeros trabajos a maravillas técnicas recientes como “Life of Pi”. “Cuando uno ve a Mary Poppins bailando con pingüinos, cuando uno ve a Pi en un bote en medio del océano... uno está viendo... el trabajo genial de Vlahos”, subrayó. Otros habían intentado antes la “fotografía compuesta”, combinando en una toma sets y actores filmados por separado, pero los resultados estuvieron llenos de manchas y los actores frecuentemente aparecían con un halo de luz a su alrededor que delataba el efecto.
Página 22/Guatemala, 20 de febrero de 2013
La Hora
Muere el actor mexicano Joaquín Cordero MÉXICO
Agencia AP
El actor Joaquín Cordero, representante de la llamada época de oro del cine mexicano y ganador del premio Ariel a la mejor coactuación masculina en 1951, ha muerto. Tenía 89 años. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes informó el martes la muerte del actor, mediante un comunicado, sin precisar las causas de su deceso. Cordero, quien había sufrió hace siete meses la muerte de su esposa Alma, falleció en su casa rodeado de sus seres queridos, según la declaración. Entre su filmografía se cuentan 189 cintas realizadas entre 1944 y 2010, en las que actuó con figuras como Mario Moreno “Cantinflas”, Pedro Infante, Jorge Negrete, Luis Aguilar, Carmen Montejo, Silvia Pinal, Blanca Estela Pavón Por JILL LAWLESS LONDRES / Agencia AP
Una novelista, una duquesa y un tabloide han resultado ser una combinación explosiva en Gran Bretaña. Ayer el diario sensacionalista Daily Mail publicó en primera plana una nota contra la dos veces ganadora del premio Booker, Hilary Mantel, por su “ataque venenoso” contra la duquesa de Cambridge, otrora conocida como Kate Middleton. En un discurso de este mes, Mantel definió a la esposa del príncipe Guillermo como “una muñeca articulada a la que pusieron encima algunos trapos... un maniquí de aparador”. Mantel dijo que como consorte real Kate “parece haber sido diseñada por un comité y creada por artesanos, con una sonrisa plástica perfecta y los ejes de sus muslos giratorios y barnizados”. El discurso de Mantel, reproducido esta semana en la revista literaria London Review of Books, era sobre la compleja relación del pueblo británico con la realeza a lo largo de los siglos, una relación simbiótica y voyerista. El discurso analizaba la forma en la que la población y la prensa glorifican y destruyen a los integrantes de la familia real, desde Ana Bolena hasta la prin-
y El Santo. Nació en la ciudad central de Puebla el 16 de agosto de 1923. Su carrera en el cine comenzó 20 años después como extra en los Estudios Churubusco, ubicados en el sur de la ciudad y una de las máximas sedes de la copiosa producción cinematográfica nacional en las décadas de 1940 y 50. Entre las cintas en las que participó destacan “Quinto Patio” (1950), “Pepe el Toro” (1953) y “El libro de Piedra” (1968). Por “Las dos Huerfanitas”, del director Roberto Rodríguez, recibió el Ariel en la categoría de mejor coactuación masculina en 1951. El actor destacó igualmente en teatro, radio y televisión. Participó en numerosas telenovelas, incluidas “¿Quién?”, “Amor en silencio”, “Baila conmigo”, “Carita de ángel”, “Fuego en la sangre” y “La madrastra”.
Clive Davis revela que es bisexual NUEVA YORK Agencia AP
El ejecutivo de la industria musical Clive Davis dice que es bisexual. En su nuevo libro de memorias, a la venta ayer, el famoso hacedor de éxitos de 80 años, dos veces divorciado, revela que tuvo relaciones sexuales con un hombre en los años 70. Davis escribe en “The Soundtrack of My Life” que no estuvo ni reprimido ni confundido durante sus matrimonios y que mantener relaciones con un hombre le “proporcionó agradable alivio”. También escribe que estuvo saliendo con un hombre desde 1990 hasta el 2004, lo que dice fue un “ajuste difícil” para su
hijo Mitchell. Después de “un año duro”, él y su hijo limaron asperezas. Davis tiene tres hijos. Davis es el director creativo de Sony Music Entertainment. Escribe que ha estado en una “fuerte relación monógama” con un hombre los últimos siete años.
Emmy Rossum: Musicalmente no quiero ser Shakira Por ISAAC GARRIDO
Critican a escritora por comentarios sobre Kate
cesa Diana, colocándolos en papeles e historias en los que “la adulación puede cambiar a la persecución en cuestión de horas”. Pero para el Daily Mail, sus palabras fueron “un inaudito y venenoso ataque contra la duquesa de Cambridge”. En la portada del diario aparecía una combinación de fotografías de la autora y la duquesa junto al encabezado “una princesa de plástico diseñada para procrear”. La nota citaba bastante el discurso de Mantel, pero no menciona que Mantel estaba describiendo lo que le
gente y farándula
parece que es la imagen que la prensa y la opinión pública han creado de Kate. La reacción en internet fue dividida. Algunos criticaron duramente a Mantel, pero otros defendieron sus palabras como provocadoras e inteligentes. Incluso el primer ministro David Cameron, de viaje por India, comentó sobre el asunto. Cameron calificó los comentarios de la escritora como “completamente incorrectos y equivocados”, reportó la agencia noticiosa Press Association. Claudia Joseph, autora
de “Kate: The Making of a Princess”, dijo que no era justo decir que Kate no tiene personalidad. “La razón por la que Guillermo eligió a Kate es porque es discreta y no muestra sus sentimientos en público”, dijo Joseph. “Eso no significa que no tenga sentimientos”. Otros argumentaron que el objeto del ataque de Mantel no era Kate sino la prensa. En el sitio del diario Daily Telegraph la periodista Catherine Scott dijo que el discurso de Mantel fue un “ataque contra las partes de los medios que reverencian a las mujeres de la realeza... mientras que también las dejan sin voz y sin propósitos”. La oficina de la pareja real rechazó hacer declaraciones al respecto. Mientras tanto, los medios cubrieron la visita de la duquesa de 31 años a un centro de rehabilitación para adictas ayer, en una de sus primeras apariciones públicas desde que anunció en diciembre que está embarazada. Los reportes se centraron en su creciente vientre y su vestido de Max Mara.
MÉXICO / Agencia AP
La actriz y cantante estadounidense Emmy Rossum lanzó recientemente “Sentimental Journey”, un álbum con el que dice no busca convertirse en una especie de Shakira. “Soy diferente. No hago música pop, hago jazz de los (años) 20 y no se puede luchas en contra de eso”, dijo Rossum el martes en una entrevista con The Associated Press en México, donde promocionaba la cinta “Beautiful Creatures” (“Hermosas criaturas”). “Es lo que quiero hacer y lo hago. No creo que esta música sea para la mayoría y estoy feliz con las personas que la escuchan, no espero ser Shakira-Emmy Rossum, mi música no encaja ahí”, añadió la artista. A diferencia de otras actrices que prueban suerte en la música, Rossum dijo que prefiere mantenerse alejada del pop. “En realidad no me gusta hacer esa música, no creo que sea hermosa. Es divertida y la escucho, pero no siento que sea algo que yo pueda hacer de manera honesta”, dijo la estrella de cintas como “El día después de mañana” y “Dragonball Evolution” o la serie televisiva “Shameless”. Lanzado a fines de enero, “Sentimental Journey” ofrece nuevas versiones
de conocidos temas de jazz y blues popularizados entre las décadas de 1920 y 1960, como “These Foolish Things”, “Summer Wind” y “All I Do is Dream of You”. El disco llega seis años después de “Inside Out”, el álbum que lanzó tras protagonizar la adaptación cinematográfica del musical “El fantasma de la ópera”. Rossum grabó “Sentimental Journey” mientras rodaba “Hermosas criaturas” en Nueva Orleáns, lo que la puso en contacto con los sonidos nostálgicos del jazz. “Aunque no crecí en el sur y el jazz no está en mi sangre, se sintió como un ambiente muy natural para mí”, señaló la también compositora. “Me mentalicé, me vestía de estilo retro al ir al estudio, siempre usaba labial rojo, como si interpretara un personaje en el estudio”. El resultado, dijo, es “el álbum que siempre había querido hacer”.
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2
Nivel de dificultad: fácil
2
6 1
8 7 5 4 7
4 9 6
9 7 4 9
3 5 4 6 8
2 6 5 3
soluciÓn anterior
Palabra oculta: forma
f s i r a a jsloou ecoirp mdpaao laaots
s a f a r i l u j o s o p r e c i o p o m a d a a s a l t o
a e a r g mcmaa c p r l e b o l p e j t b e o
r u a u o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 24/Guatemala, 20 de febrero de 2013
La Hora
Estrada deja la dirección de Alianza Petrolera Héctor Estrada, el técnico que clasificó a Alianza Petrolera a la máxima división del futbol colombiano, se convirtió en el primero en perder el puesto cuando apenas se han disputado tres fechas del torneo Apertura. En dicho equipo, milita el guatemalteco Ricardo Jerez, portero titular de la Selección Nacional.
Nacional remonta
Con tres goles en los primeros 11 minutos del segundo tiempo, incluyendo un par de Vicente Sánchez, el Nacional de Uruguay remontó y venció 3-2 al Toluca ayer por la noche para apoderarse del primer lugar del Grupo 1 de la Copa Libertadores. Sánchez marcó sus tantos a los 47 y a los 54 minutos, y luego Iván Alonso agregó el gol de la victoria a los 56 minutos para los sudamericanos, que llegaron a cuatro puntos y se ubican encima de los Diablos Rojos mexicanos que tienen tres, luego viene el Guayaquil de Ecuador con uno y al fondo está Boca Juniors de Argentina sin unidades.
LIGA DE CAMPEONES: Porto vence 1-0 al Málaga
Bayern casi sella su clasificación Bayern Munich se floreó ante la inoperancia de Arsenal y quedó con un pie adentro en los cuartos de final de la Liga de Campeones al llevarse ayer una victoria 3-1 en la cancha del equipo inglés.
Piden apoyo contra juegos arreglados Por EILEEN NG KUALA LUMPUR / Agencia AP
Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
Goles de Toni Kroos y Thomas Mueller en los primeros 21 minutos pusieron en ventaja al equipo alemán, perdedor de dos de las tres últimas finales del campeonato europeo. Mario Mandzukic selló la victoria en el Emirates Stadium al marcar el tercer tanto a los 77. Arsenal amagó una remontada con el gol de Lukas Podolski, ex delantero de Bayern, a los 55. El compromiso de ida por los octavos de final fue marcado por un claro dominio de Bayern, que debió haber ganado con un margen más abultado tras un desigual primer tiempo frente a un Arsenal demasiado frágil en su línea de fondo. Con la soga en el cuello, Arsenal deberá ir a Munich para el partido de vuelta el 13 de marzo. “No podemos tapar la realidad”, dijo Arsene Wenger, el técnico de Arsenal. “Será muy complicado. Pero trataremos de hacer posible lo imposible”. Bayern confirmó con creces el excepcional momento que atraviesa, luego del trauma sufrido al perder por penales ante Chelsea en su estadio Allianz Arena en la final de la pasada edición. Los bávaros cabalgan al frente de la Bundesliga, con una ventaja de 15 puntos. Su técnico Jupp Heynckes se vanagloria diciendo que este Bayern es el mejor equipo en la historia del equipo y lo demostró ante unos “Gunners” sumidos en la campaña más floja del ciclo de 17 años del asediado Wenger. La ‘Champions’ es el último frente de batalla que le queda a Arsenal para romper un ayuno de ocho temporadas sin levantar trofeos. “Nuestro actual nivel es impresionante”, dijo Heynckes. “Somos capaces de capitalizar el más mínimo error de nuestros rivales”. En defensa, Arsenal fue un auténtico colador. Sus centrales Per
FIFA
FOTO LA HORA: AP Alastair Grant
Los jugadores del Arsenal lucen decepcionados tras el primer gol del Bayern Munich.
FOTO LA HORA: AP Paulo Duarte
Joao Moutinho celebra el gol del Porto frente al Málaga. Mertesacker y Laurent Koscielny no inspiraron la mínima confianza. El primer gol fue culpa de un descuido de ambos al circular el balón frente al área. Tras un mal despeje de Koscielny, Mueller sirvió el centro para que Kroos definiera de volea desde 18 metros. Otro fallo defensivo facilitó el
segundo gol. Mueller nada más tuvo que empujar el balón, luego que el portero Wojciech Szczesny había rechazado un cabezazo de Daniel Van Buyten. “No comenzamos bien, y eso ha sido un condicionante para nosotros esta temporada”, dijo el mediocampista de Arsenal Jack
Wilshere. “Quizá sea algo de nervios o ansiedad, porque demostramos lo que podemos hacer cuando jugamos”. Con el circuito conformado por Kroos, Javi Martínez y Bastian Schweinsteiger, Bayern fue amo y señor del mediocampo ante un adversario sin ideas e impreciso. Los jugadores de Arsenal no pudieron esconder su fastidio al verse desbordados. Bacary Sagna y Mikel Arteta recibieron tarjetas amarillas por faltas innecesarias. En el costado de la cancha, Wenger se mostraba abatido. Pero el arranque del segundo tiempo le sonrió a Arsenal cuando Podolski capitalizó el mejor momento del local. El delantero alemán se elevó sin oposición para peinar un tiro de esquina ejecutado por Jack Wilshere. Bayern reaccionó y puso cifras definitivas cuando el croata Mandzukic recibió un centro rasante de Philipp Lahm y definió magistralmente ante la salida del arquero. “Siempre hay una posibilidad. Iremos a su cancha y necesitamos hacer goles”, dijo Wilshere. “Tenemos los jugadores para hacerlo, sólo tenemos que arrancar mejor”.
La FIFA pidió hoy un apoyo total de los gobiernos del mundo para luchar contra los juegos con resultados arreglados. El director de Seguridad de la FIFA, Ralf Mutschke, dijo que la lucha contra la corrupción se topará con dificultades sin ese apoyo. Dijo confiar en que las autoridades de Singapur brindarán toda su cooperación para que un empresario local, acusado de encabezar una organización delictiva que obtuvo millones de dólares apostando en juegos del fútbol italiano amañados, sea llevado ante los tribunales. Mutschke, quien habló en una conferencia en Malasia copatrocinada por la Interpol y la Confederación Asiática de Fútbol para analizar el asunto de los juegos arreglados, dijo que la FIFA está expulsando de por vida a árbitros y jugadores por corrupción, pero los organizadores de los delitos siguen caminando libres debido a debilidades legislativas. “Tenemos que involucrar a los gobiernos porque tienen que cambiar legislaciones y leyes, porque muchos países no tienen leyes adecuadas para combatir manipulación de juegos y corrupción”, enfatizó Mutschke. “Hablar es agradable, pero debemos de llegar a una conclusión de que ahora es tiempo de tomar acción”, agregó. Mutschke subrayó el caso del empresario de Singapur Tan Seet Eng —conocido como Dan Tan— por quien las autoridades italianas emitieron una orden de captura pero han sido incapaces de arrestarlo porque no tiene efecto en Asia. Informó que la FIFA no sancionaría a la asociación de fútbol de Singapur porque no es responsable del arresto de Tan. Tan “tiene que ser llevado ante la justicia... Sin embargo, no es nuestra jurisdicción”, dijo Mutschke. “¿Por qué debería la FIFA castigar a todo Singapur si se trata de un problema político? El problema debe ser resuelto a nivel político”, añadió.
La Hora
deportes
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 25
NBA: Llevan 15 victorias en 16 juegos
Spurs es líder general y líder en juegos en casa Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 32 18 .640 Brooklyn 32 22 .593 2 Boston 28 25 .528 5.5 Philadelphia 22 29 .431 10.5 Toronto 22 32 .407 12
FOTO LA HORA: AP Themba Hadebe
Oscar Pistorius, en su declaración hoy ante la corte.
Indiana Chicago Milwaukee Detroit Cleveland
Defensa
No había esteroides en casa de Pistorius Por JON GAMBRELL y GERALD IMRAY PRETORIA / Agencia AP
Una sustancia hallada en el dormitorio de Oscar Pistorius era un “remedio a base de hierbas” y no una droga prohibida, dijo hoy el abogado del atleta, luego que la policía dijese que había descubierto dos cajas con testosterona y agujas hipodérmicas en la casa del corredor. El detective Hilton Botha dijo en la audiencia de fianza de Pistorius que se halló testosterona en su dormitorio. Pistorius está acusado de homicidio premeditado por la muerte a tiros de su novia Reeva Steenkamp. Botha dijo que la policía hizo el descubrimiento en la casa del atleta paralímpico en un barrio de Pretoria, pero no dio más detalles. El fiscal Gerrie Nel tuvo también que corregir a Botha cuando éste inicialmente se refirió a la sustancia como “esteroides”. El abogado de Pistorius, Barry
Roux, dijo al interrogar al detective que no se trataba de una sustancia prohibida y que la policía estaba tratando de darle al descubrimiento una “connotación negativa”. “Es un remedio a base de hierbas”, dijo Roux. “No es un esteroide y no es una sustancia prohibida”. La policía “toma cada pieza de la evidencia y trata de extraer la connotación más negativa posible y presentarla al tribunal”, dijo Roux. El debate añadió otro giro a un caso que ha atraído ya la atención mundial desde la muerte de Steenkamp en la casa de Pistorius el jueves pasado. No estaba claro de inmediato cuál era la sustancia. El fiscal Nel tuvo que aclarar también que la policía no estaba diciendo que Pistorius estaba usando la sustancia, sino simplemente que fue descubierta junto con agujas hipodérmicas en su dormitorio.
Tenis
Serena se baja del torneo de Dubai DUBAI Agencia AP
Serena Williams se retiró hoy del torneo de Dubai por una lesión en la espalda baja. La estadounidense regresó al primer puesto del ranking mundial la
FOTO LA HORA: AP Regi Varghese
semana pasada en Catar, la sexta ocasión en su carrera que ocupa la cima de la clasificación de la WTA. Victoria Azarenka, quien venció a Williams en al final de Catar la semana pasada, también se bajó del torneo de Dubai por una contusión ósea en el pie derecho.
Serena Williams, tenista estadounidense.
FOTO LA HORA: AP Rich Pedroncelli
Tiago Splitter (I), de los Spurs, saluda a su compañero Tim Duncan tras el triunfo frente a los Kings.
Tony Parker registró ayer 30 puntos y 11 asistencias para guiar a San Antonio a una victoria de 108-102 sobre los Kings de Sacramento, dando a los Spurs su 15to triunfo en sus últimos 16 juegos. SACRAMENTO Agencia AP
“Simplemente quise ser agresivo, es lo que he estado tratando de hacer toda la temporada”, dijo Parker. “El primer encuentro de regreso luego del Juego de Estrellas es siempre duro. Vamos a tener algunos balones perdidos, algunos tiros fallados, cosas como esas. En conjunto, es una gran victoria porque si uno gana como visitante es dulce. Yo la aceptaré”, añadió. Parker inició el juego fuerte y también ayudó a los Spurs al final, logrando ocho puntos en el cuarto período, incluida un enceste crucial para detener la recuperación de los King. Parker encestó 10 de 20 tiros de campo, 10 de 12 tiros libres, y sumó tres robos de balón. Sin embargo, cometió siete de las 17 pérdidas de balón de los Spurs. “Él (Parker) inició donde se quedó antes de la pausa del Juego de Estrellas”, dijo el entrenador en jefe de los Spurs Gregg Popovich. “Está teniendo un año increíble. Simplemente lo sigue haciendo”, agregó. Danny Green anotó 21 unidades —incluidos cinco de ocho tiros desde la distancia de tres puntos— por los Spurs, quienes tienen la mejor marca general en la NBA (4312) así como el mejor récord como visitantes (21-10). Kawhi Leonard agregó 15 puntos y el argentino Emanuel Ginóbili 12, mientras que San Antonio venció a Sacramento por 10ma ocasión
consecutiva. Ginóbili encestó cuatro de ocho tiros de campo y tres de cuatro tiros libres en 18:56 minutos. Registró siete rebotes y dos asistencias. El brasileño Tiago Splitter anotó cuatro unidades en 20:38 minutos. Encestó de 2-2 en tiros de campo y falló dos tiros libres; ganó cuatro rebotes. Brois Diaw encestó 10 puntos y Tim Duncan sumó nueve unidades y 14 rebotes por los Spurs. Isaiah Thomas anotó 22 puntos por los Kings, quienes han perdido tres juegos seguidos. Tyreke Evans tuvo 20 unidades, Marcus Thornton 16, y Jason Thompson y DeMarcus Cousins registraron 11 cada uno. El dominicano Francisco García falló cuatro tiros de campo en 13:11 minutos; ganó un rebote y sirvió dos asistencias. Los Spurs salieron fuertes en el primer cuarto, sin mostrar efectos del paro forzoso por el Juego de Estrellas. Establecieron una ventaja de dos dígitos en varias ocasiones para obtener su tercer triunfo consecutivo. Thornton encestó dos tiros de tres puntos seguidos y siguió con una canasta a una mano tras un rompimiento rápido, acercando a los Kings a 103-100 con 55,9 segundos por jugar. Sin embargo, Parker anotó con 19,7 segundos en el reloj y Ginóbili encestó un tiro libre ocho segundos después para colocar a los Spurs arriba por seis unidades. A San Antonio le restan cuatro juegos como visitante de su actual gira de nueve —su más larga de la temporada— y después jugará 17 de sus últimos 24 en casa. Regresarán después de jugar el
CENTRAL 32 21 .604 31 22 .585 1 26 26 .500 5.5 21 34 .382 12 16 37 .302 16
Sudeste Miami 36 14 .720 Atlanta 29 22 .569 7.5 Washington 15 37 .288 22 Orlando 15 38 .283 22.5 Charlotte 13 40 .245 24.5 Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 39 17 .696 Golden State 30 23 .566 7.5 Lakers 25 29 .463 13 Sacramento 19 36 .345 19.5 Phoenix 18 36 .333 20 Sudoeste San Antonio 43 12 .782 Memphis 34 18 .654 7.5 Houston 29 26 .527 14 Dallas 23 29 .442 18.5 New Orleans 19 35 .352 23.5 Noroeste Oklahoma City 39 14 .736 Denver 34 21 .618 6 Utah 31 24 .564 9 Portland 25 29 .463 14.5 Minnesota 19 31 .380 18.5
domingo en Phoenix. El aspecto más intrigante respecto a los Kings esta temporada está fuera de la cancha, donde se padece lentamente la incertidumbre sobre el futuro del equipo. El alcalde Kevin Johnson está tratando de evitar que los Kings se muden a Seattle y quiere integrar un plan financiero hacia el final de la próxima semana. La permanencia de los Kings en Sacramento probablemente será determinada durante la reunión de propietarios de la NBA, a realizarse del 17 al 18 de abril. Un grupo de inversionistas con sede en Seattle, encabezado por el administrador de fondos de inversión Chris Hansen y el director ejecutivo de Microsoft Steve Ballmer, ya llegó a un acuerdo con la familia Maloof para adquirir 65% de la franquicia. El martes por la noche, el Ayuntamiento de Sacramento voto a favor de apoyar la permanencia de los Kings en la ciudad y de ayudar a la construcción de una nueva arena.
Página 26/Guatemala, 20 de febrero de 2013
Finanzas
Q $
La Hora ENVÍOS: Crecen remesas de salvadoreños
€
Los salvadoreños que residen en Estados Unidos enviaron al país en enero 281 millones de dólares, cifra superior en 13,6 millones a lo recibido en el mismo mes de 2012, informó el martes el Banco Central de Reserva. De las remesas recibidas en el primer mes del año, 173,6 millones de dólares fueron recibidos a través del sistema bancario, equivalente a 62%. El resto fue trasladado por familiares que visitaron El Salvador y por los gestores de encomiendas.
EE. UU.
Detroit está en emergencia financiera Por COREY WILLIAMS DETROIT / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Charles Dharapak
El presidente Barack Obama advirtió ayer que “la gente perderá sus empleos” si el Congreso no actúa.
CRISIS: golpe de US$85.000 millones en presupuestos
EE. UU.: Poca urgencia para evitar los recortes en el gasto Diez días antes de que se cumpla la fecha límite, en la que entrarían en vigor recortes amplios y automáticos en el gasto del gobierno, no se aprecia el sentido de urgencia que había enmarcado otras crisis fiscales recientes. Por JIM KUHNHENN
WASHINGTON / Agencia AP
Las agencias gubernamentales se preparan para absorber un golpe de 85.000 millones de dólares en sus presupuestos, y los políticos, al menos por lo pronto, parecen estar dispuestos a aceptar las consecuencias. El presidente Barack Obama, de vuelta de un fin de semana durante el que jugó golf en Florida, advirtió el martes que “la gente perderá sus empleos” si el Congreso no actúa. Pero los legisladores no estaban en sesión para escuchar su advertencia, y no volverán a trabajar sino hasta la semana entrante. Aún hay agudas diferencias que dividen a ambas partes sobre si
el acuerdo presupuestario debe incluir incrementos fiscales, algo que Obama quiere y a lo que se oponen los republicanos. Obama advirtió que de ocurrir los inmediatos recortes en el gasto, el impacto se sentiría en todos los niveles del gobierno. Entre esos efectos que enlistó, se encuentran: agentes del FBI que deberán tomarse días de licencia; reducciones en el gasto de comunidades para pagar a la policía, bomberos y maestros, y disminución de la capacidad para responder a las amenazas en todo el mundo. “Al momento, las ideas que los republicanos han propuesto no le piden nada a los estadounidenses acaudalados o a las grandes corporaciones”, dijo Obama du-
rante un acto en la Casa Blanca ante bomberos y otro personal de emergencias. “Por tanto la carga se distribuye toda entre los cuerpos de emergencias, los ancianos y las familias de clase media”. Según asesores, Obama está listo para llevar su caso más directamente al público en un esfuerzo por presionar a los republicanos, ya sea viajando a estados vulnerables o, como habitualmente hace la Casa Blanca, a través de entrevistas en medios locales. Según dicen, ni Obama ni la Casa Blanca están actualmente involucrados en alguna negociación directa con los líderes republicanos. Los recortes en los gastos, sin embargo, no se consideran tan potencialmente calamitosos como los posibles efectos de peleas recientes sobre la autoridad de crédito del país o el llamado “precipicio fiscal” que habría incluido recortes al gasto e incremento de los impuestos de todos los estadounidenses. Si no se hubiera elevado el lími-
te de deuda, ello habría dejado al gobierno sin dinero para gastar en programas múltiples y podría haber precipitado un impago sin precedentes. El precipicio fiscal abría la posibilidad de un retroceso en la recuperación de la economía. De hecho, muchos republicanos ven los recortes automáticos en el gasto como la única salida para reducir el déficit federal. Algunos liberales tampoco se negarán ya que quieren recortes en el gasto del Pentágono. Y muchos demócratas consideran que los recortes tendrán que materializarse antes de que los republicanos acuerden algunos incrementos fiscales. “Algunos demócratas lo quieren debido a los recortes en defensa, y los republicanos lo quieren porque quieren hacer lo que sea para reducir el gasto interno”, dijo Brendan Daly, ex asesor de la representante demócrata Nancy Pelosi. “Y potencialmente, es difícil oponerse porque el impacto no será tan severo a corto plazo”.
Un equipo designado por el estado determinó que Detroit está en emergencia financiera, lo que allanaría el camino para que el gobernador Rick Snyder nombre a un administrador de emergencia. El equipo dio a conocer sus conclusiones el martes e informó a Snyder que no hay un plan satisfactorio para resolver un problema financiero serio. Detroit enfrenta un déficit presupuestal de 327 millones de dólares en este año fiscal y cuestiones crónicas de flujo de efectivo que han amenazado con dejar a la ciudad sin dinero para pagar a sus empleados y otras deudas. La comisión destacó la actual crisis de liquidez de la ciudad. Indicó que el déficit total de la metrópolis hubiera superado los 900 millones de dólares en el año fiscal 2012 si la ciudad no hubiera emitido una enorme cantidad de deuda. También mencionó los pasivos de largo plazo por 14.000 millones de dólares y que la estructura burocrática de la urbe dificulta solucionar los problemas financieros. Si Snyder sigue adelante y nombra a un administrador de la emergencia, Detroit será la sexta y más grande ciudad de Michigan en tener uno. Las ciudades de Benton Harbor, Ecorse, Pontiac, Flint y Allen Park, están actualmente bajo supervisión estatal. Los distritos escolares de Detroit, Highland Park y Muskegon Heights también tienen administradores. En caso de que el gobernador determine que hay una emergencia financiera, el alcalde Dave Bing tendría 10 días para solicitar una audiencia. Snyder entonces podría revocar su decisión o nombrar a un administrador de emergencia.
FOOT LA HORA: AP Photo/Carlos Osorio, File
Detroit enfrenta un déficit presupuestal de 327 millones de dólares.
La Hora
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 27
Ciberpiratas atacan oficinas de Apple
Un número reducido de computadoras Mac en las oficinas de Apple fueron infectadas por un software malicioso en un ataque similar al reportado por Facebook la semana pasada, reveló la empresa estadounidense de equipos electrónicos. En ambos casos, las computadoras fueron infectadas a través de un software descargado de un sitio para desarrolladores de programas de cómputo. Los ciberataques aprovecharon las fallas en la tarjeta de programa agregado de java para browsers Web.
CIBERESPIONAJE Altamente rentable Para los espías cibernéticos respaldados por el Estado —como una unidad de las Fuerzas Armadas chinas implicada por una empresa de seguridad estadounidense en una ola de delitos informáticos_, ingresar ilegalmente a sistemas de cómputo de compañías extranjeras puede ser altamente rentable, al robar secretos de alto valor que van desde detalles sobre campos petrolíferos hasta tecnología de manufactura avanzada. El reporte difundido esta semana por la firma Mandiant se suma a una creciente sospecha de que los expertos militares chinos están ayudando a la industria estatal a través del robo de secretos de compañías occidentales que valen posiblemente cientos de millones de dólares. El Ejército chino niega estar involucrado en los ataques. “Ésta es realmente la nueva era del delito informático”, dijo Graham Cluley, un experto en seguridad británico. “Nos hemos trasladado de chicos en su recámara y delitos con motivación financiera a delitos informáticos patrocinados por Estados, los cuales están interesados en robar secretos y obtener ventaja militar o comercial”, agregó. En lugar de números de tarjetas de crédito y otros datos de consumidores que buscan pandillas delictivas, los expertos en seguridad dicen que estos espías cibernéticos —armados con herramientas y recursos que indican que trabajan para gobiernos— apuntan a la información mejor protegida, pero de muy alto valor. Una empresa estatal de energía en un concurso por obtener acceso a yacimientos de gas y petróleo en otros países puede ahorrarse enormes sumas si lograra descubrir cuánto están dispuestas a pagar sus competidores. Robar fórmulas de procesos químicos puede ahorrar cientos de millones de dólares en costos de investigación. Los proveedores pueden negociar precios más altos si conocen las negociaciones internas de sus clientes sobre cuánto están dispuestos a pagar. “Hay muchos piratas cibernéticos patrocinados por el gobierno chino que realizan ciberataques”, dijo Lim Jong-in, decano de la Facultad de Posgrado de Seguridad de la Información de la Universidad de Corea del Sur. Mandiant dijo que encontró ataques contra 141 entidades, mayormente en Estados Unidos, pero también en Canadá, Gran Bretaña y otros países. Afirmó que los atacantes robaron información sobre precios, negociaciones contractuales, fabricación, prueba de productos y adquisiciones corporativas.
ESPIONAJE: Casa Blanca revelará indicios en un reporte
Estados Unidos alista golpes contra China por ciberataques La Casa Blanca se apresta hoy a revelar un nuevo reporte sobre indicios de que el gobierno chino está detrás del robo masivo de secretos comerciales y datos gubernamentales de Estados Unidos, y el gobierno de Barack Obama analiza qué multas y otras acciones comerciales aplicará contra Beijing y cualquier otro país culpable de ciberespionaje. WASHINGTON Agencia AP
De acuerdo con funcionarios que conocen del plan, el nuevo reporte indica pasos iniciales y más enérgicos que dará Estados Unidos en respuesta a lo que las autoridades han descrito como una campaña incesante de robos cibernéticos vinculados con el gobierno chino. Las autoridades hablaron con la condición de no ser identificadas porque no estaban autorizadas a dar información al respecto. El gobierno chino niega estar involucrado en los ataques cibernéticos citados en el análisis de una empresa de seguridad cibernética, Mandiant Corp., que detalla incursiones a más de 140 empresas. Hoy, el ministerio de Defensa de China dijo que el informe tiene errores graves. La cancillería china dijo que el informe “no tiene fundamento”. La firma de seguridad cibernética, con sede en Virginia, reveló el lunes infinidad de detalles que vincularon a una unidad del Ejército chino en Shanghái con años de intrusiones y ataques cibernéticos contra empresas estadounidenses. Después de analizar intrusiones a más de 140 empresas, la empresa Mandiant concluyó que los ataques pueden vincularse con la “Unidad 61398” del Ejército Popular de Liberación de China. Los expertos militares creen que la unidad es parte del comando cibernético del Ejército chino, que a su vez está bajo la autoridad directa del Estado Mayor, la versión china del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. Como tal, sus actividades probablemente tendrían la autorización de los niveles más altos del ejército chino. El informe de Mandiant, que
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Casa Blanca revelará en un reporte indicios de que el gobierno chino está detrás del robo masivo de secretos comerciales y datos gubernamentales.
provee detalles sobre tres de los presuntos ciberintrusos y fotografías de uno de los edificios de la unidad militar china en Shanghai, hizo público lo que las autoridades estadounidenses han dicho menos públicamente durante años. La divulgación del reporte aumentó la presión sobre la Casa Blanca para que tome una acción más enérgica contra los chinos frente a algo que los expertos dicen han sido años de espionaje sistemático. “Si el gobierno chino volara aviones en nuestro espacio aéreo, nuestros aviones tendrían que escoltarlos y obligarlos a salir. Si eso sucediese dos, tres o cuatro veces, el presidente tendría que tomar el teléfono y habría amenazas de represalia”, dijo Shawn Henry, un ex asistente del director del FBI. “Esto está sucediendo miles de veces al día. Tiene que haber alguna definición de dónde está el límite y cuáles serían las repercusiones”, agregó. Henry, presidente de la firma de seguridad CrowdStrike, opinó que en lugar de pedirle a las empresas que aumenten su segu-
“
Si el gobierno chino volara aviones en nuestro espacio aéreo, nuestros aviones tendrían que escoltarlos y obligarlos a salir. Si eso sucediese dos, tres o cuatro veces, el presidente tendría que tomar el teléfono y habría amenazas de represalia.” Shawn Henry Exasistente del director del FBI
ridad cibernética, el gobierno de Estados Unidos debe concentrarse más en cómo disuadir a los piratas informáticos y las naciones que los respaldan. James Lewis, un experto en ciberseguridad en el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales, dijo que en el último año la Casa Blanca ha estado analizando cómo responderle seriamente a China. “Este será el año en que ellos presionarán más, incluso pese a reconocer que será difícil que los chinos cambien. No hay un interruptor de encendido-apagado”, dijo Lewis. Al negar su participación en los ciberataques registrados por
Mandiant, el ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que el país asiático también ha sido víctima de piratas informáticos, algunos de los cuales han sido rastreados y localizados en Estados Unidos. El portavoz de la cancillería china, Hong Lei, citó un informe de un organismo dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información e Industria que dijo que solo en 2012 los hackers extranjeros utilizaron virus y otro software malicioso para tomar el control de unos 1.400 computadores y 38 mil cibersitios en China. Lei puso en duda el informe el martes, diciendo que no creía que la evidencia apoyara un análisis real. Afirmó que China cumple estrictamente sus leyes contra los ciberataques. Los expertos de seguridad cibernética dicen que las autoridades estadounidenses no llevan a cabo ataques similares ni roban datos de las empresas chinas, pero reconocen que los servicios de espionaje norteamericanos espían a otros países rutinariamente.
Página 28 / Guatemala, 20 de febrero de 2013
La Hora
internacional
Ofrece pacto contra la corrupción
Rajoy: España tiene ya la cabeza fuera del agua El presidente español Mariano Rajoy dijo hoy que lo peor de la crisis económica ha pasado, reveló que el país ha conseguido reducir en más de dos puntos el déficit público gracias a los excepcionales recortes de su gobierno y anunció una batería de medidas de estímulo económico para sentar las bases de la recuperación. MADRID Agencia AP
“España tiene ya la cabeza fuera del agua”, dijo gráficamente Rajoy en un discurso de más de hora y media en el Parlamento durante el debate anual sobre el estado de la nación. “Hemos perdido muchos empleos, nos han zarandeado toda clase de turbulencias económicas, ha costado mucho dolor”. “Pero el barco no se ha hundido”, agregó. Después de varios meses de gran desgaste para el jefe del gobierno, sacudido por varios escándalos de corrupción en su partido, dos huelgas generales y un enorme malestar social por sus políticas, Rajoy dio a entender que España conseguirá salir adelante sin necesidad de un rescate financiero de la Unión Europea y que la época de los recortes, o al menos los más duros, terminó. La oposición socialista calificó la intervención de excesivamente triunfalista, decepcionante y desapegada a la realidad. “Nada está mejor que hace un año y todo lo importante está peor”, afirmó Alfredo Pérez Rubalcaba, líder del socialismo. Pero el presidente anunció que el déficit público cerró por debajo de 7% en 2012 desde 9% del año anterior. Aunque evitó concretar si se ha cumplido el objetivo de llevarlo a 6,3% del PIB, tal y como se comprometió con Bruselas. Rajoy calificó de inevitables decisiones como las subidas de im-
FOTO LA HORA: AP
El presidente de Gobierno de España, Mariano Rajoy, ofrece un discurso en el debate anual sobre estado de la nación en el Parlamento español. puestos o los ajustes en educación y sanidad. Dijo entender las protestas, pero aseguró que las medidas pronto empezarán a dar resultados. “Se nos podrán reprochar muchas cosas, pero nunca la cobardía de no cumplir con nuestro deber por temor a los riesgos o a la impopularidad”, señaló. “Estamos todavía en la fase previa a la recuperación económica y mi mayor preocupación es que no retrocedamos ni un milímetro”, agregó. Rajoy insistió en que el principal objetivo de su mandato es sacar el país de la crisis y bajar la abrumadora tasa de 26% de desempleo, con casi 6 millones de desocupados. En ese sentido, enumeró una batería de reformas que pretenden estimular la actividad económica. Entre ellas, destacó un plan de empleo juvenil que eliminará o bonificará 75% los costes sociales de las empresas por contratos a tiempo parcial para menores de 30 años. La medida, dijo, pretende atajar
el alarmante desempleo juvenil de 55% y estará vigente hasta que la tasa de desocupados baje a 15%. Además, anunció un programa de ayuda para pequeñas y medianas empresas que movilizará créditos por 45.000 millones de euros (60.205 millones de dólares) a través de diversas fórmulas de financiación público-privadas. “La situación que nos encontramos al llegar al gobierno impuso un doloroso preámbulo antes de poder abordar algunos de nuestros compromisos electorales. Pues bien, en la medida en que las circunstancias lo vayan permitiendo, iremos haciendo honor a nuestra palabra”, explicó sobre las reformas. Rajoy habló también del saneamiento del sector bancario, que espera culminarse este año. España usó casi 55.000 millones de dólares de un crédito de la Unión Europea para rescatar a 30% de su sistema financiero, ahogado en un mar de activos tóxicos devaluados por el
pinchazo de la burbuja inmobiliaria en 2008. El mandatario no mencionó un posible rescate total de sus finanzas, similar al de Grecia, mediante la intervención del Banco Central Europeo en el mercado secundario de deuda. España estuvo literalmente contra las cuerdas a mediados del año pasado, cuando el interés de sus bonos a largo plazo se disparó hasta casi 8%. El rendimiento se ha rebajado considerablemente hasta el 5%, fundamentalmente por la débil confianza que los inversionistas internacionales empiezan a mostrar en España y, sobre todo, por el mecanismo de defensa ya existente que permitiría al Banco Central Español comprar bonos españoles para garantizar su financiación en caso de que fuera necesario. Por eso los expertos piden prudencia a pesar del tono positivo del presidente.
Se registran violentas protestas
Renuncia gobierno de Bulgaria SOFIA
Agencia AP
Bulgaria, el país más pobre de la Unión Europea, sufrió una grave crisis política hoy cuando su gobierno renunció en medio de violentas protestas. Decenas de miles de búlgaros han salido a las calles a protestar por los altos precios de los combustibles, la corrupción y las dificultades económicas.
Los manifestantes acusan al gobierno de tener nexos con mafiosos y exigían la renuncia de las autoridades. Una de las consignas de los manifestantes era “¡Mafiosos, mafiosos!”. La protestas han ocurrido desde el domingo pero las peores ocurrieron el martes en Sofía, la capital, cuando los alzados chocaron la policía antimotines dejando 15 manifestantes heridos.
FOTO LA HORA: AP
Las protestas de decenas de miles de búlgaros que salieron a las calles y se enfrentaron a policías antimotines dejaron 15 heridos.
Grecia
Miles protestan contra austeridad ATENAS Agencia AP
Decenas de miles de manifestantes en contra de las medidas de austeridad salieron hoy a las calles de Atenas y otras ciudades en Grecia, al tiempo que los sindicatos lanzaron una huelga general para protestar contra un plan del gobierno que incluye recortes de gastos y aumentos de impuestos que muchos dicen elevará el desempleo a un alarmante 30%. La policía dijo que hasta 40.000 personas participaban en dos marchas separadas en Atenas. Esporádicos choques ocurrieron cuando jóvenes enmascarados lanzaron cocteles Molotov y piedras contra la policía, que respondió con gas lacrimógeno. No se reportaron de inmediato arrestos ni heridos. “Estamos protestando contra la reducción de las pensiones, impuestos de emergencia, el alto costo de la vida”, dijo el obrero retirado Kyriakos Anastassiadis. Los sindicatos están presionando por la renovación de los contratos colectivos de trabajo, en lugar de acuerdos individuales que permiten a las empresas más control en la definición de los niveles salariales. Piden además al gobierno que respalde el debilitado mercado laboral, donde aproximadamente 1.000 empleos se han perdido diariamente desde el 2010.
Vaticano
El Papa podría cambiar las normas del cónclave CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
El papa Benedicto XVI podría cambiar las normas que gobiernan el próximo cónclave para elegir un nuevo pontífice en medio de la continua incertidumbre sobre cuándo puede comenzar la votación, informó el Vaticano. El padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, dijo hoy que no está claro si alguna nueva ley se referiría al momento del cónclave. Pero una aclaración así parecería obvia dada la ambigüedad de las normas actuales. La ley actual dice que los cardenales deben aguardar 15 días después de que el papado queda vacante antes de votar, con el fin de permitir que todos los cardenales que pueden sufragar lleguen a Roma. De esta forma, el 15 de marzo sería la presunta fecha de inicio. Sin embargo, esa demora asume que el Papa ha muerto y se llevará a cabo su funeral. En este caso, los cardenales ya saben que el pontificado concluirá el 28 de febrero y pueden llegar a Roma con tiempo de sobra.
La Hora
INTERNACIONAL
Siria
Proyectiles caen en estadio en Damasco DAMASCO Agencia AP
Dos proyectiles de mortero estallaron junto a un estadio de fútbol en Damasco hoy, lo que mató a un jugador e hirió a varios, dijo la agencia noticiosa estatal. El ataque fue el segundo en dos días en la capital. El martes, dos proyectiles de mortero estallaron cerca de uno de los palacios del presidente Bashar Assad, y causaron solo daños materiales. Sin embargo ése fue el primer ataque confirmado cerca de un palacio presidencial y otro indicio de que la guerra está acercándose al bastión del poder de Assad y hacia áreas de la capital otrora consideradas seguras por el régimen. La agencia noticiosa SANA dijo que los proyectiles de mortero cayeron el miércoles en un complejo que incluye el Estadio Tishrin y un hotel en el distrito central de Baramkeh. Dijo que el jugador muerto era del club al-Wathbah, basado en Homs. El futbolista resultó herido dentro del hotel, cuando varios jugadores se preparaban para salir a entrenar, y murió más tarde en el hospital.
EE UU
Piden a Obama relajar restricciones a Cuba
WASHINGTON Agencia AP
Dos prominentes centros de estudios recomendaron ayer al presidente Barack Obama relajar aún más las restricciones a Cuba para actualizar la política estadounidense tras cinco décadas de embargo a la isla. El Grupo de Estudio sobre Cuba, que agrupa a empresarios y profesionales estudiosos de la situación en Cuba, y el Consejo de las Américas, que reúne a empresarios del continente, emitieron sendos reportes que coinciden en recomendar a la Casa Blanca adoptar medidas que amplíen el flujo de recursos e información al pueblo cubano. Una tercera entidad, El Instituto Brookings, emitió el mes pasado una recomendación similar.
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 29
CUBA: Buscan liberación de estadounidense
Legisladores de Estados Unidos se reúnen con Raúl Castro Legisladores estadounidenses se reunieron ayer con el presidente cubano Raúl Castro y otros funcionarios cubanos, y obtuvieron garantías de acceso para ver a Alan Gross, un compatriota preso en La Habana, mientras que el Departamento de Estado afirmó que presionará para lograr su liberación. LA HABANA Agencia AP
La televisión cubana mostró a la delegación encabezada por el senador Patrick Leahy, cuando charlaba con Castro en el Palacio de la Revolución. Sólo informó que ambas partes hablaron de “temas de interés mutuo”. No fue posible localizar a diplomáticos estadounidenses en la isla para que opinaran al respecto. En Washington, la vocera del Departamento de Estado Victoria Nuland dijo que los legisladores, incluidos cinco senadores y dos representantes, se reunirán con Gross y buscarán su liberación inmediata. La detención de Gross, oriundo de Maryland, se habría convertido en el principal motivo para que las relaciones entre Washington y La Habana no mejoren.
Foto La Hora: AP Granma
El presidente cubano, Raúl Castro, habla con el senador estadounidense Patrick Leahy, en el Palacio de la Revolución, en La Habana Cuba.
El estadounidense de 63 años fue arrestado en 2009, cuando se le sorprendió introduciendo equipo de comunicaciones a la isla. El equipo, que brindaría acceso a internet a la comunidad judía, era parte de un programa de fomento de la democracia por parte de la Agencia de Desarrollo Internacional del gobierno de Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés). Gross fue sentenciado a 15 años de prisión.
El Departamento de Estado “está ansioso por ver los resultados de los esfuerzos diplomáticos de parte de él (Gross) y, de manera más amplia, de los referentes a todas nuestras preocupaciones sobre Cuba, los derechos humanos y otros asuntos”, dijo Nuland. Leahy ha dicho que estaría muy emocionado de volver al país con Gross, pero reconoció que eso era muy poco probable. El demócrata del estado de Ver-
mont encabezó un viaje similar hace un año, y se reunió tanto con Gross como con Castro. Asimismo, dijo el lunes que este viaje busca principalmente continuar con el entendimiento logrado entonces y trabajar hacia una mejoría de las relaciones entre ambos países, que han sido enemigos desde antes que el Hombre pisara la luna. Leahy y otros miembros de la delegación entraron a mediodía a un elegante restaurante en La Habana Vieja con el canciller Bruno Rodríguez. Asimismo, cenaron con el jefe del parlamento Ricardo Alarcón el lunes y viajaron a la antigua finca de Ernest Hemingway. En la delegación también viajaron los senadores Jeff Flake, Sherrod Brown, Debbie Stabenow, y Sheldon Whitehouse (todos demócratas, salvo Flake), junto con los representantes demócratas Jim McGovern y Chris Van Hollen. Este ha sido el grupo más grande de senadores que visita la isla del que se tenga memoria, una señal del creciente interés del Capitolio por el tema. Cuba ha externado su deseo de intercambiar a Gross por al menos algunos de los cinco agentes de inteligencia cubanos que han sido sentenciados a largas condenas en Estados Unidos.
Estados Unidos
Explosión de gas deja 14 heridos en Kansas City KANSAS CITY Agencia AP
Perros entrenados en la localización de cadáveres están buscando en los restos calcinados de un restaurante de Kansas City que se quemó por completo luego de una explosión de gas, dijo un oficial de bomberos. Paul Berardi, jefe de bomberos de Kansas City, dijo a última hora del martes que la búsqueda de posibles víctimas podría demorar horas y que espera que sus cuadrillas estén en el lugar toda la noche. Aunque funcionarios han dicho que no hay reporte de víctimas fatales, Berardi señaló, “yo siempre temería que hay víctimas mortales en una escenario como éste”. La explosión de gas ocurrió justo después de las 6 p.m. y el incendio resultante quemó por completo el restaurante JJ’s. Funcionarios dijeron que más de una docena de personas resultaron heridas, con al menos dos
reportadas en situación crítica. La causa de la explosión sigue bajo investigación; sin embargo, un funcionario de la ciudad dijo más temprano que se cree que fue ocasionada accidentalmente por un contratista de una empresa de servicios públicos. El administrador de la ciudad Troy Schulte dijo que hasta ahora no se ha reportado a nadie desaparecido y tampoco se han informado fallecimientos. La policía de Kansas City informó que la explosión ocurrió cuando un vehículo chocó contra una tubería maestra de gas poco después de las 6 de la tarde. Los bomberos informaron después que no estaban al tanto de que hubiese ocurrido un choque. Otros testigos dijeron que algunos letreros en el área indicaban que se estaba haciendo trabajo de servicios públicos en la zona, mientras que el empleado en un restaurante destruido por el incendio dijo que el lugar era remodelado en ese momento. El sargento Tony Sanders dijo
FOTO LA HORA: AP KCTV
En un video se observa el momento en que bomberos combaten incendio en un restaurante de Kansas City.
que el gerente del restaurante JJ’s no podía localizar a tres personas, aunque no estaba claro si quedaron atrapadas en el incendio o se marcharon antes. “Lo primero de lo que tenemos que preocuparnos es de la gente que está herida”, dijo el alcalde Sly James, quien también reco-
noció el trabajo de los socorristas que llegaron primero al lugar. James indicó que las autoridades están en contacto con la empresa de gas Missouri Gas Energy. El hospital de la Universidad de Kansas estaba atendiendo a cinco personas heridas por la explosión, dijo el portavoz
Página 30/Guatemala, 20 de febrero de 2013
La Hora
Comisión contra el contrabando sin recursos
La vicepresidenta Roxana Baldetti, quien preside la Comisión Nacional Contra el Contrabando (Conacon), no ha podido implementar los refuerzos de fiscalización aduanera en las fronteras del país como se trazó en las primeras reuniones de la comisión. El ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, dijo que sus recomendaciones de fortalecer la seguridad en 5 puntos ciegos en pasos fronterizos no han sido tomadas en consideración por falta de presupuesto en las instituciones del Estado. En la actualidad existen 100 pasos ilegales en zonas fronterizas del país. El plan trazado en un principio por Conacon incluía un trabajo interinstitucional por establecer físicamente las entidades de la Superintendencia de Administración Tributaria, Policía Nacional Civil y Ejército en los puntos fronterizos y así mermar el paso ilegal de productos.
GUATECOMPRAS: Única oferente ganó concurso por casi Q2 millones
SAAS adjudicó contrato por 108 mil libras de pollo La Secretaría de Asuntos Administrativos y Seguridad de la Presidencia (SAAS) compró en enero pasado más de cien mil libras de pollo. El evento terminó por adquirirse por compra directa, puesto que no hubo más que un oferente. POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El evento, bajo el NOG 2464845, detalla que el inicio de esta licitación comenzó el jueves 17 de enero de este año, poco antes de las 18:00 horas, y terminó el martes 22 de enero, cuando a las 16:00 horas se recibieron las ofertas, cerrando la recepción apenas media hora después. El concurso fue adjudicado por compra directa, puesto que solo una empresa se presentó. Se trata de Los Álamos, cuya representante registrada es Jeanett Gabriela Morales Orantes. El objetivo del concurso era conseguir la carne de pollo para prepararlas en las cocinas de la SAAS, como parte de sus obligaciones de alimentación a las personas que protege. El total de libras fue de más de 100 mil (108,978), con un costo de 1.9 millones de quetzales (Q1,924,144.80). Éstas se desglosan de la siguiente forma: 1.2 (1,290) libras en filete de pollo para milanesa en bandeja; casi 17 mil (16,800) libras de filete de pechuga , y más de 90 mil libras (90,888) de pollo entero, cuyo peso oscilase entre 3.5 y 4.5 libras. La Distribuidora Los Alamos, propiedad de Morales Orantes, ha sido proveedora del estado
FOTO LA HORA: GUATECOMPRAS.GOB.GT
Vista del resultado del concurso de más de cien mil piezas de pollo. desde 2009, la cual ha ganado adjudicaciones por diversas compras, que hasta la fecha suman más de 3 millones de quetzales (Q3,085,734.72). Este año ha ganado otro contrato, con lo cual supera los 2 millones de quetzales (Q2,105,309.22). En 2012 no ganó contratos. De 2009 a 2011, obtuvo contratos por menos de 1 millón de quetzales. Durante el 2009, las adjudicaciones sin concurso fueron por la compra de insumos alimenticios para el abastecimiento de bodega de residencias con un monto de 58 mil 999 quetzales;
compra de insumos alimenticios y productos varis para abastecimiento de bodega de residencias, 40 mil 140 quetzales; compra de insumos varios por 82, 25 quetzales. Todas entregadas a la SAASP en un total de 129 mil 130 quetzales. Durante el 2010, la compra esta empresa adjudicó un total de 634,539. En cambio en el 2011 la cifra de adjudicaciones aumentó a 216 mil 750, y 2013 con 181 mil 164; en total la suma desde el 2009 a la fecha para la empresa la distribuidor los Alamos es de 1 milón16 mil 589.
Centroamérica
Analizan petición conjunta por reforma migratoria POR JUAN LUIS GARCÍA* jgarcia@lahora.com.gt
Los presidentes de Centroamérica analizan realizar una petición conjunta a los Estados Unidos, para solicitar la reforma migratoria. Este será uno de los principales puntos a tratar en la reunión de presidentes del Sistema de Integración Centroamericano (SICA) que se lleva a cabo hoy en Costa Rica. Según el canciller Fernando Carrera es una posibilidad ya que la situación de los migrantes es un tema que aqueja a todo el área centroamericana. En medio del cabildeo por una reforma migratoria en los Estados Unidos, el gobierno de Guatemala ha manifestado a la casa blanca que se tenga en consideración a los guatemaltecos que viven en ese país. “Estamos al tanto de los procesos internos de los Estados Unidos y somos respetuosos de su política interior”, indicó Carrera. Hasta ahora la búsqueda de la reforma integral en los Estados Unidos es un tema que se ha estado trabajando de manera bilateral con cada uno de los países que conforman el istmo. Deberá ser la cancillería de Centroamérica compuesta por los países de la región la que decida impulsar dicha propuesta. “Los procesos políticos son internos, nosotros no les ponemos fechas, nosotros no disponemos de ninguna fecha, entre el poder legislativo y ejecutivo de los Estados Unidos decidirán cuales son los plazos para realizar o no los cambios”. NARCOTRÁFICO El presidente de
México,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Centroamérica planea acción conjunta para la reforma migratoria.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El combate contra el narco es otro de los retos regionales. Enrique Peña Nieto, y los mandatarios de Centroamérica celebran este miércoles, en Costa Rica, una cumbre que tiene en primer plano la incontrolable violencia del crimen organizado que desangra a la región, más allá del reforzamiento de la relación económica y comercial. En su primer viaje desde que tomó el poder en diciembre, Peña Nieto asiste a la reunión del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) , con la notable ausencia del presidente de El Salvador, Mauricio Funes, y la incierta participación del mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, que mantiene una tensa relación con el gobierno de Costa Rica. * Con información de agencias
Reforma Tributaria
AmCham anuncia que insistirán en impugnaciones POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Carolina Castellanos del grupo Amcham aseveró que su organización va continuar la lucha por revertir el veto de la decisión de la Corte de constitucionalidad, por una de las impugnaciones realizadas por el sector empresarial al paquete de actualización tributaria del gobierno. Asimismo, hoy por la mañana la Cámara de la Industria de Guatemala arribó a la CC para impugnar 4 nuevos artículos de dicho
paquete fiscal. El presidente Otto Pérez Molina manifestó que aún no se ha logrado un acuerdo con el sector empresarial del país, ya que a pesar de que existe una mesa técnica, “ellos siguen realizando impugnaciones por su cuenta”. Castellanos asegura que el gobierno hizo caso omiso a las recomendaciones del sector privado durante la mesa técnica, cuando se discutía la aprobación o no de la reforma tributaria, según Castellanos esto ha dado como resultado la falta de incentivos
económicos para los empleados de las empresas, ya que las mismas no pueden proveerles más por tener que pagar más impuestos. CÁMARA DE INDUSTRIA Por otra parte, representantes de la Cámara de la Industria de Guatemala (CIG) presentaron una acción de inconstitucionalidad en la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra de cuatro artículos de la Ley Antievasión y nuevo contra la actualización fiscal. El presidente de esa cámara empresarial, Andrés Castillo,
ABOGADOS
Inconstitucionalidad
La Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), presidida por Luis Reyes, informó que al tomar posesión presentarán una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Actualización Tributaria, específicamente en relación al costo de la hoja de papel de protocolo. Según indicó Reyes, también impugnarán la
potestad que le da la normativa a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), para hacer una revisión del protocolo. También señaló que realizarán mesas técnicas para la realidad nacional, y entre los temas a discutir se encuentra la actualización tributaria.
indicó que una de las peticiones realizadas en la acción de inconstitucionalidad es que se
permita el uso de facturas emitidas por pequeños contribuyentes como crédito fiscal.
Por Jody García
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 20 de febrero de 2013/Página 31
EDUCACIÓN: Del Águila reitera que está dispuesta al diálogo
Normalistas piden a PDH accionar contra la Ministra
Estudiantes normalistas realizan una caminata desde las instalaciones del Ministerio de Educación hacia la Procuraduría de Derechos Humanos, para entregar un memorial al Procurador Jorge de León Duque, para que accione en contra de la ministra Cynthia del Águila, por violar los derechos de la comunidad normalista. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Un diputado de Lider muestra el papel de la distribución de ayer de las presidencias de comisiones.
Congreso
Persiste la duda en la integración de las comisiones POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
Tras la elección de las presidencias de las Comisiones de Trabajo en el Congreso, hay opiniones encontradas de acuerdo al proceso de integración de dichas salas. La bancada Lider asegura que si se está haciendo lo que dice la Corte de Constitucionalidad (CC), la integración deberá ser informada al pleno después que finalice la interpelación. Según el jefe de bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider), no se podrá seguir la actividad de las comisiones, debido a que la resolución de la CC establece ese proceso en el punto tres y antes, en el punto dos y esto se encuentra al finalizar la interpelación, expresó Villate. De acuerdo a Valentín Gramajo, jefe de bancada del Partido Patriota, los presidentes de las comisiones ya se encuentran en el proceso de integración de las comisiones y asegura que lo establecido en la resolución no afectaría el trabajo de dichas salas, ya que se puede informar, cuando la interpelación finalice y esto no afectaría en el trabajo legislativo de la comisiones, explicó Gramajo. El diputado y tercer secretario de la Junta Directiva, Manuel de Jesús Barquín, aseguró que lo resuelto por la CC no impide que trabajen las comisiones, ya que sólo es necesario que se informe a Dirección Legislativa sobre los integrantes de las salas de trabajo y luego en las próximas tres se deberá informar al pleno, indicó Barquín. El diputado señaló que este proceso se puede hacer después de la interpelación, ya que ésta se encuentra en una sesión permanente. “No hay problema, pueden
seguir trabajando las comisiones”, expresó el legislador. Por otra parte, ya varios presidentes de comisiones se acercaron a la Dirección Legislativa a dejar el listado de los integrantes de las salas de trabajo que presiden. Según la ley orgánica del Congreso, al PP le corresponden siete diputados por cada comisión, las cuales están integradas por un máximo de 15 legisladores. Por su parte, la bancada Lider se negó a presidir comisiones de trabajo y su jefe de bancada, aseguró que sólo formarán parte, pero que no votaran en las decisiones de comisiones, según la ley, a Lider le corresponden cinco diputados por cada comisión. Villate también dijo que su bancada no aceptó que sus diputados presidieran comisiones, debido a que el PP nunca se acercó al bloque Lider a consensuar, como lo hizo con la bancada Todos, que se llevó siete presidencias de comisiones, cuando le correspondían cuatro o cinco, aseguró el congresista. Villate agregó que debido a que no tendrán a su responsabilidad ninguna comisión, se encargarán de fiscalizar las comisiones, desde el cobro de dietas y caja chica, hasta verificar que tanto han avanzado y dictaminado en Leyes, explicó el diputado. En cuanto si la ausencia de Lider en las presidencias e integración de comisiones afectará el trabajo efectuado en las comisiones, Gramajo, dijo que dicha ausencia no afectará en los resultados que se emitan en las salas de trabajo.
Representantes de la comunidad normalista y educativa se hicieron presentes a la PDH para presentar una denuncia en contra de Del Águila, ya que señalan que con la reforma a la carrera de Magisterio se violan sus derechos de educación. Lucrecia de Palomo, vicepresidenta de la Cámara Guatemalteca de Educación, indicó que ante la intransigencia de Del Águila para establecer un diálogo, se tomó la decisión de plantear una denuncia en contra de la funcionaria por violación a los derechos humanos de la comunidad normalista. Palomo dijo que ya no desean que el Procurador Jorge de León Duque sea mediador, sino que trabaje como defensor de los derechos humanos, ya que se están
QUICHÉ
Protestas Mientras en la ciudad capital las movilizaciones eran por parte de estudiantes, en Quiché, un grupo de maestros se manifestaba para exigir la atención del Ministerio de Educación, por la falta de maestros, útiles escolares y refacción escolar.
violando los derechos de todos los estudiantes, de manera personal dijo que “es la primera vez que un procurador procura por el Estado, realmente extraña que haya un procurador que ampare a las propias instituciones del Estado en contra de la sociedad civil”. Además, indicó que el 26 de febrero a las 8 de la mañana se tiene programada una audiencia pública en la Corte de Constitucionalidad, por el amparo que fue denegado en la Corte Suprema de Justicia, “solicitamos que la CC se manifieste sobre esto, porque el Ministerio de Educación está pasando sobre nuestros derechos, actuando de una forma ilegal, porque no existe un fundamento jurídico para hacer lo que está haciendo”. Según la vicepresidenta de la CGE ya se trabaja en una acción de inconstitucionalidad, a la espera de poder ejercer sus derechos. Entretanto, Luz, representan-
te de padres de familia indicó que es lamentable que el pueblo no tenga derecho, “en papeles se mencionan nuestros derechos, pero cuando se quieren valer, somos ignorados por los propios funcionarios y autoridades del Estado, entonces en este caso se está actuando de forma parcial y sesgada”. Además, dijo que Del Águila les ha faltado el respeto, ya que no ha salido de las instalaciones del Mineduc para explicarles porque no les puede atender, “nos ignora totalmente, pero lo que más molesta es la indiferencia de ella”. Sostuvo que toda la comunidad normalista se encuentra dispuesta a dialogar, sin embargo son las autoridades del ministerio quienes se niegan a establecer el diálogo, además dijo que aunque la PDH se haya negado a ser mediador, existen otros actores que le pueden dar solución a este problema. Entretanto, la ministra de Educación, Cynthia del Águila, indicó que en esta ocasión no se llevó a cabo el diálogo programado con los normalistas, ya que ayer el procurador dijo que ya no sería mediador entre este conflicto, pero que se encuentra a la disposición de entablar el diálogo con la comisión que ya se tenía establecida. La funcionaria no dio más detalles de cuando se podría llevar a cabo este proceso ni en donde se haría.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Normalistas y padres de familia acudieron a la sede de la PDH en donde se había contemplado el diálogo con la ministra de Educación.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 20 de febrero de 2013