Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 20 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,171| Precio Q2.00
Las remesas condicionadas para combatir la pobreza, muchas veces son manoseadas para promover la largueza
La UE dará ayuda para construir centro de detención buscando la reinserción
triplica cantidad de menores apresados
Además de la gravedad de los hechos cometidos, aumenta de 30 a 90 el número mensual de capturas P. 3 SEGÚN OTTO PÉREZ/P. 35
Retrasar la consulta evitaría fracaso de convenio con Belice
REPORTAJE/PS. 6 Y 7
Programas sociales en un país con 7.5 millones de pobres
JUSTICIA TRADUCIDA
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Representantes de las comunidades del área Ixil utilizan un servicio de traducción para dar seguimiento al proceso penal que se realiza en español contra los militares retirados Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, acusados por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad por la muerte de mil 771 indígenas. P. 2
Abogado Marco Antonio Cornejo asume la defensa de Ríos Montt P. 2
Página 2/Guatemala, 20 de marzo de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
GENERAL: requiere nuevamente de los servicios de Marco Antonio Cornejo
Ríos Montt recontrató a abogado; había sido separado de la defensa Tras la separación de su abogado titular, el general retirado José Efraín Ríos Montt, al llegar a su segundo día de juicio por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad, no tenía abogado defensor. Momentos después recontrató al letrado Marco Antonio Cornejo. POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana, en el segundo día del juicio contra Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se encontraba notablemente menos concurrida que ayer. También fue notorio que el exjefe de Estado ingresó sin un abogado que ejerciera su defensa propia. Aunque a su lado estaban los profesionales de Derecho, César Calderón y Francisco Palomo, ambos manifestaron no querer defenderlo, sino que aclararon que representarían a Rodríguez Sánchez. Ante la situación, Jazmín Barrios, presidenta del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, le dio a Ríos Montt un espacio de tiempo para que se comunicara con algún abogado, de lo contrario el órgano le asignaría uno de la Defensa Pública Penal. Minutos después se presentó Marco Antonio Cornejo, esta vez recontratado por el procesado, quién la mañana de ayer le notificó por teléfono un cambio de letrados. El juicio por genocidio
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Efraín Ríos Montt recontrató a Marco Antonio Cornejo para que lo represente como abogado defensor en el proceso.
y deberes contra la humanidad continuó en vista de que el General ya tenía defensor. LOS TESTIGOS Al momento del cierre de esta edición siete testigos propuestos por el Ministerio Público (MP) ya habían declarado en relación a las masacres ejecutadas contra sus comunidades. Bernardo Bernal, Nicolás Brito, Inés Gómez López, Jacinto López, Diego Ceto Santiago, Tomás Chávez Brito, y Pedro Meléndez Raymundo, eran pobladores del área maya Ixil, la que según el MP fue exterminada por la ejecución de planes militares. Para brindar sus testimonios,
todos se han apoyado en el traductor del Organismo Judicial, Andrés Ramírez Raymundo, pues no hablan español, únicamente el idioma ixil. También representantes de las comunidades de Quiché que acompañan a los querellantes escuchan los alegatos de las partes por medio de las traducciones en español. Uno de los testigos narró que el 15 de julio de 1982 un grupo de militares ingresó a la aldea Saquil Grande, en Santa María Nebaj, Quiché, y asesinó a cinco miembros de su familia, entre ellos una de sus hijas quien murió de tres puñaladas en el cuello. También relató que huyeron ha-
cia una montaña, donde en ocasiones en ausencia de alimento solo comían monte. LOS PERITOS En el segundo día de debate también fueron aceptados para declarar a favor de los militares procesados, los peritos José Luis Quilo Ayuso, Benjamín Rafael Francisco Godoy y Carlos Leonel Méndez Tejeda; además Manuel Conde Orellana, excandidato presidencial del partido Unión Democrática. Ríos Montt y Rodríguez Sánchez, enfrentan juicio por su presunta responsabilidad en la muerte de mil 771 pobladores del área Ixil, entre 1982 y 1983.
PROCESO
PDH no se pronuncia sobre “genocidio” Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Procurador evitó entrar en detalles sobre el genocidio.
Aunque reconoció que durante el conflicto armado interno ocurrieron masacres, violaciones y persecuciones, el Procurador de Derechos Humanos, Jorge de León Duque, se abstuvo de hablar referente al genocidio, delito por el cual se procesa actualmente a Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. El exdiputado dijo que el Ejérci-
to fue responsable en el conflicto armado interno, pero recalcó que la guerrilla también tuvo participación y responsabilidades. De León Duque manifestó que serán los órganos jurisdiccionales los que en base a las pruebas de cargo y descargo decidan si hubo o no determinado delito, no solo de genocidio sino de crímenes de guerra o lesa humanidad “mi pronunciamiento y postura ha sido muy clara respecto del Estado de Derecho del debido
proceso, el procurador no toma parte, es el procurador de todos los guatemaltecos”. “No emito opinión sobre esto porque la tipificación como en todos los delitos, le corresponde a los órganos jurisdiccionales”, sostuvo el Magistrado de Conciencia. Además hizo un llamado a todo el pueblo de Guatemala a mantener la calma y respetar el fallo, que el tribunal dictará en el caso de Ríos Montt y Rodrigo Sánchez.
ESTAFA
Suspenden juicio contra hermanas Castañeda Torres POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana por tercera ocasión fue suspendida la audiencia de apertura a juicio en contra de María Marta Castañeda Torres, Christa Castañeda Torres, y 12 personas más sindicadas de los delitos lavado de dinero, estafa y peculado, por una presunta defraudación en la comuna de La Democracia, Huehuetenango. Según el Ministerio Público, las hermanas -hijas de Gloria Torres- habrían estafado Q600 mil y Q250 mil respectivamente, a través de estudios de factibilidad que nunca fueron realizados y por medio del asesoramiento para obtener un préstamo bancario. La audiencia no se realizó por la renuncia de varios de los abogados, y porque continúa pendiente resolver una petición de las sindicadas, quienes buscan que se les reformen los delitos por los cuales están siendo procesadas.
EMBAJADA DE ESPAÑA
Proceso contra García Arredondo se retrasa por error POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El juicio penal contra Pedro García Arredondo, exjefe del Comando Seis de la Policía Nacional (PN), sindicado por la quema de la Embajada de España, deberá regresar a la Sala Primera de la Corte Apelaciones. Esto luego de que el juez Miguel Ángel Gálvez, previo a entrar a conocer la presentación de pruebas del Ministerio Público (MP), notificó que encontró un error tipográfico en la resolución que señala que el exfuncionario policial también debe ser procesado por el delito de deberes contra la humanidad. Actualmente García Arredondo es sindicado de los delitos de asesinato y asesinato en grado de tentativa. Hoy debía realizarse una diligencia de presentación de pruebas, no obstante, fue suspendida. El MP presentará 11 peritos, 22 testigos, 43 documentos y 8 audiovisuales.
La Hora
ACTUALIDAD
EN BREVE
SEGURIDAD Y NOTA ROJA POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
DETENIDO POR ABUSAR DE EMBARAZADA Francisco Chávez Quel, de 24 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) en San Juan Sacatepéquez, sindicado de abusar sexualmente de una mujer de 23 años, con seis meses de gestación. La víctima presentaba varios golpes, por lo que fue trasladada a un centro asistencial. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. DISCUSIÓN TERMINA EN HOMICIDIO José Gilberto López, de 48 años, murió hoy en La Laguna Palencia, tras una discusión por el agua con otro vecino. Los vecinos sindicaban por esta muerte a Regino Díaz Gutiérrez, quien habría disparado contra el ahora muerto. ASESINAN A DOS EN VILLA NUEVA Dos hombres fueron asesinados anoche en la 3ª. calle y 11 avenida de la zona 14 de Villa Nueva. Los Bomberos Voluntarios informaron que las víctimas oscilaban entre los 14 y 18 años. Por aparte, el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), indica que los muertos no fueron identificados por no portar documentos de identificación. ACCIDENTE DEJA UNA PERSONA MUERTA Y HERIDOS Un accidente de tránsito entre un picop y un camión, en el kilómetro 58 de la ruta a El Salvador, causó la muerte de María Petronila Jorge Mejía, de 27 años. También, fueron trasladados a un centro asistencial Sebastián Suy, de 30, y dos niños identificados como Cristian y Kevin Suy Jorge, de 7 meses y 3 años respectivamente.
ACLARACIÓN
Fe de errata
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 3
DETENCIONES: Unos 90 adolescentes son capturados cada mes
SBS: Se triplican ingresos de menores en los correccionales
El subdirector de Reinserción Social de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), Enrique Leal, explicó que el número de adolescentes recluidos en correccionales ha incrementado considerablemente, pues de 30 jóvenes que cada mes ingresaban a los correccionales ahora se registra hasta 90. La Unión Europea invertirá 4 millones de euros para reinserción e infraestructura, con el fin de separar a los adultos de los menores de edad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Según Leal, en mayo pasado se reflejó un evidente crecimiento en el ingreso de menores de edad a los diferentes correccionales. Supone que esto responde a la consolidación de las fuerzas de tarea conformadas el año pasado y dedicadas a investigar delitos específicos. “Tengo una realidad negativa, el hacinamiento es una parte que no hemos podido resolver desde hace 20 años, hay un crecimiento exponencial de adolescentes importante a partir de mayo del año pasado, de 30 adolescentes que ingresaban por mes, empiezo a recibir 90. Podríamos deducir que se debe a que hay una línea de investigación más fina y cierta coordinación entre los entes”, dijo el entrevistado. Según las cifras de la SBS, de enero a mayo de 2012 se registraban 580 ingresos de adolescentes a correccionales, a partir de mayo la cifra incrementó a 630, y hasta diciembre del año pasado concluyó con 746. Actualmente los números han variado,
FOTO LA HORA: Cortesía PNC.
Ocho adolescentes y dos adultos fueron sindicados de conformar una banda de extorsión y asaltos.
pero continúan similares a estas estadísticas. 4 MILLONES DE EUROS El funcionario agregó que la Unión Europea (UE) invertirá 4 millones de euros para programas de reinserción e infraestructura de otro centro para menores, con el cual se busca que los adolescentes y los adultos sean clasificados por grupos etarios, pues actualmente se encuentran juntos. “Hicimos una gestión con la Embajadora de la UE y se au-
torizaron 4 millones de euros para fortalecer los programas de reinserción, estos programas tienen un componente importante en materia de infraestructura, la UE a través de sus expertos analizaron los grandes desafíos de la administración, ese crecimiento exponencial, la buena noticia es que se invertirá en infraestructura”, reiteró Leal. Según el profesional, con este monto se pretende iniciar las gestiones del nuevo centro; una parte del dinero asignado por la UE será utilizado para este
proyecto. MÁS DETENCIONES Dos adultos y 8 adolescentes que oscilan entre 14 y 17 años, fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), en la colonia Canaán, en la zona 18. Los sindicados están acusados de conformar una banda de extorsionistas y asaltantes, que pretendían asesinar a un piloto de bus. Los adultos aprehendidos son Byron Solís Méndez y Érica Guadalupe Paz España, ambos de 18 años.
Por Cindy Espina
PREVENCIÓN
El pasado lunes 18 de marzo por error se consignó en una nota publicada en este vespertino que la Superintendencia de Bancos (SIB) presentaría el “proyecto de ley de cooperativas de ahorro y crédito”, cuando el nombre correcto de la iniciativa es “proyecto de ley de Microfinanzas”. Pedimos disculpas a la SIB, a cualquier afectado y a los lectores por la imprecisión en la información publicada.
Bomberos se preparan para la Semana Santa
cespina@lahora.com.gt
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Bomberos Voluntarios en una actividad en el Palacio Nacional.
El Cuerpo Voluntario de Bomberos presentó hoy el plan preventivo que implementará durante Semana Santa. Los socorristas se han declarado en alerta roja institucional, a partir del 22 de marzo. La alerta estará en las 130 compa-
ñías y 3 subestaciones ubicadas en diferentes puntos de la república. También pretenden ubicarse en lugares estratégicos, centros de recreación, carreteras, playas, puestos de registro y área turísticas. Según los socorristas, un total de 5 mil 400 bomberos estarán prestando asistencia a la población, 512 estarán permanentes y 4 mil 488 alternos.
El plan inicia el 22 de marzo a partir de las 08:00 horas y concluye el 1 de abril. Los números que ponen a disposición son 122, 2422-1470, 2422-1471, 2220-8715, 2220-8716. El trabajo de los Bomberos Voluntarios se coordinará con la PNC, y Ejército, los hospitales públicos, IGSS, Cruz Roja, Empresa Eléctrica, entre otros.
Página 4/Guatemala, 20 de marzo de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
PROTESTAS
Piden que se repitan las elecciones en Nebaj PAOLINA ALBANI
palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los pobladores de Nebaj pidieron que se dilucide la situación en la CSJ.
PDH
Se debe investigar hechos de Santa María Xalapán Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Procurador de Derechos Humanos se pronunció por lo sucedido en Santa María Xalapán indicando que son lamentables estos hechos, pero que se deberá investigar para saber qué es lo que pasó. Dijo que no se deben seguir mandando este tipo de mensajes a los líderes, por lo que ya se encuentran planteadas las denuncias correspondientes desde el día de la desaparición de los líderes campesinos. Además, dijo que estos mensajes son los que no se pueden permitir ni tolerar, por lo que se mantendrán a la espera que el Ministerio Publico investigue y si se encuentran indicios de alguna responsabilidad, todo el peso de la ley recaiga sobre los responsables.
MUNICIPALIDAD
Invitarán al Papa con la alfombra más larga del mundo Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Municipalidad de Guatemala promueve la alfombra más larga del mundo con el objetivo de invitar al país al Papa Francisco. La alfombra se realizará el Jueves Santo, 28 de marzo, en el Paseo de la Sexta iniciando en la 18 calle y finalizado en la 8a. calle, esta alfombra tiene el objetivo no solo de darle paso a los cortejos procesionales de la Parroquia “Nuestra Señora de Candelaria”, sino para dar la bienvenida al Papa Francisco y hacerle la invitación para que visite nuestro país. Para esto la alfombra tendrá una descripción en donde invitaran a que el Papa visite Guatemala, tomando una fotografía aérea y posteriormente entregada a los canales oficiales para que se le haga llegar al Papa.
Un grupo de pobladores provenientes de Nebaj, Quiché, realizó esta mañana un plantón frente a la Corte Suprema de Justicia, requiriendo a los magistrados que resuelvan un recurso que por tres meses ha dejado en impasse la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para fijar una fecha en la que se repetirían las elecciones a alcalde de ese municipio. Domingo De León Ceto, representante de organizaciones
civiles de Nebaj, dijo no entender porque aún no se ha fijado la fecha para las elecciones ya que tanto la Corte como la CC han dado órdenes de repetir los comicios. “Que la Corte envíe la ejecutoria al tribunal para que este a su vez entre a conocer el caso, eso es lo que venimos a exigir”, aseguró de León quien, además, agregó que la resolución contribuiría a la paz del municipio.
Fraude electoral Los pobladores recordaron que meses atrás el surgimiento
de una vacante en las papeletas de votación, en lugar de la foto y el nombre del candidato del Partido Patriota Virgilio Gerónimo Bernal Guzmán, hizo evidente el fraude electoral. Actualmente Pedro Raymundo Cobo, de la extinta alianza UNE- Gana, dirige la alcaldía de la comuna. Esta situación ha generado diversas opiniones sobre lo que debe hacerse ya que unos insisten en realizar nuevas elecciones y otros amenazan con no votar si se repiten las mismas.
MARCHA: Recuerdan planteamientos de un año atrás
Campesinos: Hambre se agudiza por desinterés del Ejecutivo en el campo Organizaciones campesinas con presencia a nivel nacional se encuentran inconformes por el incumplimiento de los acuerdos firmados con el Organismo Ejecutivo tras la marcha campesina que realizaron el año pasado; indicaron que se ha abordado los temas parcialmente sin tener avances, por lo que mantendrán asambleas permanentes en donde decidirán qué acciones realizaran para demandar el cumplimiento de los acuerdos. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
María Josefa Max, subcoordinadora del Comité de Unidad Campesina dijo que a un año de la marcha campesina no se han cumplido los compromisos que se asumieron de parte del Ejecutivo, principalmente en el acceso a la tierra, y citó como un caso concreto la demanda de los pobladores del Polochic. “Queremos que con urgencia se resuelva el caso del Polochic, que se les entreguen las tierras, porque allí el hambre y la miseria ya no se aguantan más”, dijo Max Además, indico que es urgente que el Ejecutivo atienda la deuda que tiene en el campo, pues hay mujeres y hombres que están sufriendo por no tener acceso a la tierra y “están muriendo de hambre” siendo este un problema que debió de atender desde hace mucho tiempo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hace un año las organizaciones campesinas realizaron una marcha con duración de nueve días que movilizó a cientos de campesinos desde las Verapaces hasta la Capital.
Pero Max explica no solamente el acceso a la tierra preocupa al sector campesino del país, sino también la conflictividad social por distintos factores, pero principalmente por las actividades mineras que se están realizando en distintas áreas, lo cual ha provocado altos niveles de conflictividad que deben ser atendidas. “Las extracciones mineras, las hidroeléctricas son las que causan más conflictividad en nuestros pueblos”, señala la dirigente campesina, esto porque se les ha violentado sus derechos humanos y sobre todo el derecho a la consulta, que se encuentra establecido y ratificado por Guatemala en el Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT). Acuerdos firmados Entre los principales acuerdos alcanzados después de la marcha campesina era la obtención de un subsidio para los campesinos que adeudan tierras, cuyo monto conjunto se ubica en aproximadamente Q300 millones al Fondo de Tierras. Además de la atención a las medidas cautelares de campesinos de las regiones donde se registra problemática agraria, particularmente en la región del Valle del Polochic, en donde se atendería con fondos de la Secretaria de Asuntos Agrarios a campesinos de este lugar, co-
menzando con 300 familias. Marcha campesina La marcha campesina duró nueve días desde Cobán, Alta Verapaz, hacia la Ciudad Capital, quienes exigían la aprobación de la iniciativa de ley 4081, ley de desarrollo rural integral. Los manifestantes recorrieron 214 kilómetros durante nueve días consecutivos, caminando un promedio de 25 kilómetros hasta llegar a la capital, donde fueron atendidos por los tres Presidentes de los organismos del Estado, quienes se comprometieron a atender sus principales demandas entre las que figuraba la aprobación de la ley de desarrollo rural integral.
LA HORA - Guatemala, 20 de marzo de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 20 de marzo de 2013
Reportaje CLIENTELISMO, FALTA DE TRANSPARENCIA, Y PATRIARCALISMO EN INICIATIVAS PARA COMBATIR LA POBREZA EN EL PAÍS
Los programas sociales en un país con 7 millones de habitantes pobres Según el CIIDH, unos 7 millones y medio de personas son pobres; de estos 2 millones sobreviven con un dólar al día, lo que equivale a unos ocho quetzales Las transferencias condicionadas, esos programas que el gobierno de Álvaro Colom implementó siguiendo el ejemplo de países de América del Sur, pero para fortalecer la carrera electoral de su exesposa y que se han convertido en el único ingreso estable que reciben familias en extrema pobreza tienen dos caras, una con aspectos positivos y otra con lo negativo; mientras que buscan sacar a millones de guatemaltecos de la pobreza los mismos adolecen de mecanismos de anticorrupción y se ha usado con fines políticos, a la vez que refuerzan el rol cuidador de las mujeres en el hogar, señalan analistas y estudios realizados sobre el tema. A eso le debemos sumar el poco acompañamiento que le dan a los proyectos de sostenibilidad y capacitación para que la ayuda de hoy se convierta en un trabajo u oficio para mañana.
H
POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
onduras, México, Brasil y Argentina son algunos de los países que han implementado los programas de transferencias condicionadas, algunos desde 1990, como es el caso de Honduras y México, mientras que Guatemala es el último país en América Latina en implementar ese tipo de programas sociales. Aunque con algunas diferencias, el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, integrado por varios organismos, los describe como “iniciativas amparadas en un enfoque de la protección social que combinan un aporte monetario con la exigencia de contraprestaciones familiares, básicamente en educación y salud”. La transferencia contribuye a paliar las necesidades de corto plazo que tienen las familias beneficiarias y las contraprestaciones redundan en una inversión de mediano plazo en capital humano. En Guatemala los programas fueron implementados durante el gobierno de
FOTO LA HORA: ARCHIIVO EJECUTIVO
A cambio de un estímulo de Q300 al mes, las familias de comunidades marginadas envían a sus hijos a la escuela y a los Centros de Salud. Álvaro Colom y fueron conocidos como Mi Familia Progresa para lo que se creó el Consejo de Cohesión Social presidido por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep). En un principio Mi Familia Progresa estuvo bajo la dirección de María Castro y se convertiría en el programa más ambicioso de ese gobierno en el período de 2008 y 2011, según un estudio llevado a cabo por el Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH), con sede en Guatemala. De acuerdo con el CIIDH, cuando recién empezó el proyecto la información respecto a las transferencias monetarias condicionadas no era de dominio popular y la mayoría de la población carecía de conocimiento de dichos programas. Además, el Consejo de Cohesión Social recibió críticas de sectores al no formar parte de una sola dependencia y no contar con un presupuesto propio, ya que funcionó a partir de la coordinación de ministerios y secretarías que fueron otorgando parte de sus recursos para los
diversos programas. Según la entidad, la rapidez de la creación e implementación de Mi Familia Progresa fue bastante alta, en comparación con otros países; empezó a ejecutarse en dos meses y a un año de su implementación incorporó a 89 municipios, y para el año 2011 ya eran 397 municipios. Castro dijo al CIIDH que cuando se generó el proyecto en Guatemala, el diseño no fue concluido antes de ponerse en marcha, sino se fue definiendo y elaborando en el camino. “No se tenía claro el monto del bono, ¿por niño?, o ¿por familia?, son impresionantes los detalles que se deben tomar en cuenta”, dijo Castro. Al ejecutarse el plan con tanta prisa no fue posible elaborar una línea basal o estudio de base y luego debió tomarse en cuenta quién lo administraría. Las decisiones políticas prevalecieron sobre las decisiones técnicas y esto no permitió una ejecución con transparencia, señala la entidad. La focalización del programa Mifapro se dirigió a familias que se encontraban
en condición de pobreza y buscaba mejorar su condición de vida, así como velar por su salud y nutrición y la asistencia escolar de los niños de 6 a 15 años. Nació sin haberse instrumentado de manera institucional, no se le blindó legalmente, quedando sobre una institucionalidad débil, un programa grande. BUSCAN REDUCCIÓN DE LA POBREZA Jorge Santos, coordinador general del CIIDH, indica que una de las valoraciones positivas que hicieron sobre las transferencias monetarias condicionadas es que junto con otros programas de asistencia social podría ser la base de un régimen de protección social. Otro aspecto positivo es que como el plan tenía condicionalidades en materia de educación y salud podría suplir deficiencias históricas del Estado en esos dos ámbitos, así como darle mayor atención al tema relegado de la erradicación de la pobreza a través de políticas públicas y programas estatales.
Reportaje
“
Según Santos, el 53 por ciento de la población guatemalteca subsiste en condiciones de pobreza, unos 7 millones y medio de personas; de ese 53 por ciento el 13 por ciento sobrevive en condiciones de extrema pobreza, unos 2 millones de personas, que resisten con un dólar al día, lo que equivale a unos ocho quetzales. Se le conoce como extrema pobreza, pero en realidad ya es indigencia, acota Santos. Peor entre los aspectos negativos, Santos menciona que hay mecanismos que parecieran que aún no están definidos como la entrada de las personas beneficiarias al programa, su permanencia y el momento en que deben de salir. El objetivo básico de estos proyectos es que la persona supere la pobreza, no puede estar eternamente ahí; “esos mecanismos aún no están definidos lo que genera con mucha facilidad el uso clientelar del programa”, explica el activista. Se deben establecer con precisión esos mecanismos, explica. Para Ronalth Ochaeta, de Acción Ciudadana, las transferencias condicionadas, que en la actualidad se conocen como el programa Mi Bono Seguro, tienen un lado blanco y otro negro: son políticas positivas, pero con ciertas deficiencias y carencias que hay que modificar. El gran objetivo de estos programas es cerrar el círculo intergeneracional de la pobreza, dijo. Ochaeta valora que los mismos se hayan institucionalizado por medio del Ministerio de Desarrollo Social, aunque aún en la actualidad se deben fortalecer las iniciativas para que sean funcionales. REFUERZA LOS ROLES DE GÉNERO Recientemente el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, integrado por diversos organismos internacionales, publicó un informe titulado “Los bonos en la mira: Aporte y carga para las mujeres”. El estudio apunta que las transferencias condicionadas se orientan principalmente a las mujeres y en ciertos casos ser mujer es uno de los requisitos para acceder al beneficio; las condicionales impuestas responden a una consideración social, según la cual se atribuye la responsabilidad del cuidado del hogar a las madres. La transferencia monetaria del Estado a las mujeres no obedece a su condición de tales sino de ser madres, indica el estudio; en realidad son beneficiarias operativas en calidad de madres de una asistencia destinada a sus hijos e hijas. Siendo las madres las responsables de que se cumplan las condicionalidades del dinero entregado, que es llevar a sus hijos a la escuela y cuidar por su salud, los programas de transferencias condicionadas refuerzan el rol cuidador de las mujeres, que es una de las causas de la desigualdad económica de género. De acuerdo a encuestas realizadas, también aumenta el trabajo no remunerado de las mujeres, ya que deben de tramitar los certificados de asistencia
La Hora
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 7
Lo que pasó en este gobierno es que se institucionalizó el clientelismo político porque el programa no tiene medidas de anticorrupción claras y que generen cierto nivel de transparencia en la rendición de cuentas hacia los ciudadanos y sus beneficiarios. Ronalth Ochaeta Acción Ciudadana
POBREZA Según Santos, el 53 por ciento de la población guatemalteca subsiste en condiciones de pobreza, unos 7 millones y medio de personas; de ese 53 por ciento
el 13 por ciento sobrevive en condiciones de extrema pobreza, unos 2 millones de personas, que resisten con un dólar al día, lo que equivale a unos ocho quetzales.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
MI BONO SEGURO LA VERSIÓN OFICIAL
Mi Bono Seguro, es un programa de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) del Ministerio de Desarrollo Social -Mides-, que forma parte de las políticas públicas que ha implementado el Gobierno en materia social y está incluido dentro de los componentes del Pacto Hambre Cero, respondiendo a la creciente demanda de atención de poblaciones en permanente estado de pobreza, pobreza extrema, vulnerabilidad y exclusión. La iniciativa consiste en la entrega de un aporte de Q150 por un bono de Educación y Q150 por Salud. El bono de Salud está orientado a mujeres embarazadas, puérperas, y niños comprendidos entre los 0 y hasta los seis años cumplidos. En el bono de Educación, es requisito que los niños estén comprendidos entre los seis años hasta los 15 años cumplidos, y estén inscritos en el nivel preprimario y en primaria hasta el sexto grado.
Para lograr su objetivo Mi Bono Seguro se basa en un sistema de corresponsabilidades mediante el cual, las familias usuarias del programa reciben el apoyo económico destinado a adquirir alimentos, ropa y útiles escolares principalmente, debiendo cumplir con las corresponsabilidades en salud, educación y cuando sean convocadas a los procesos de capacitación y consejería. Un núcleo familiar puede recibir mensualmente Q150 por el bono de Salud y Q150 por el de Educación, siempre y cuando cumplan con las corresponsabilidades requeridas. Es importante resaltar que los bonos se entregan por familia y no por niño. Al 31 de diciembre de 2012, se cuenta con un padrón de usuarios de 776,390 núcleos familiares; teniendo alcance para más de 2.5 millones de niños inscritos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti criticaron el mal manejo de los programas sociales en el gobierno anterior; las dudas sobre la transparencia y politización continúan.
a la escuela y los controles de salud de sus hijos y ocuparse en tareas relacionadas con el programa como participar en charlas informativas y actividades de formación. Santos, del CIIDH, dice que en el estudio que cuenta con enfoque de géne-
ro, encontraron un hallazgo similar, que el programa obedece a una lógica patriarcal. “¿En qué sentido?... la condicionalidad al momento de recibir los Q150 del bono de salud y educación, la fuerza a ella a llevar a sus hijos al Centro de Salud y a
la escuela, que son los que formarán sus capacidades en un futuro próximo para romper con la lógica intergeneracional de la pobreza”. La mujer, como sujeta de derechos, carece de estas garantías, de salud, de educación, alimentación y acceso al trabajo, por lo tanto, responde a una lógica patriarcal y refuerza la lógica de ser la encargada del bienestar, destacó Santos. Por aparte, Brisna Caxaj, de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (Unamg), también coincide con esa visión. “Se recarga a las mujeres el papel de cuidadoras en una sociedad al asignar ese rol de madres con sus hijas e hijos, pero no solo es eso, sino el cuidado de otros”, manifestó. Los montos que se transfieren no son los adecuados para superar en un mediano plazo la pobreza, que es lo que supuestamente se busca, argumentó Caxaj. SIGUE EL USO CLIENTELAR Ochaeta considera que pese a la implementación de los programas sociales, no se ha visto una reducción drástica de la pobreza. En el informe de Desarrollo Humano más reciente, Guatemala descendió dos escalones, del puesto 131 al 133. Además, según el entrevistado, en el gobierno de Otto Pérez Molina los programas han tenido un retroceso porque la política social no es “una agenda de gobierno”. “Se le ha quitado plata al presupuesto del Mides destinado a los programas sociales y eso ha generado un déficit en sus recursos disponibles”, advierte. El lado gris de estos proyectos tiene que ver con la rendición de cuentas y mecanismos anticorrupción, pues a criterio de los expertos, las iniciativas adolecen de un sistema de atención ciudadana y se ha convertido en un programa netamente clientelar, carencia que viene desde el gobierno de Álvaro Colom y se ha replicado en este gobierno. Lo que pasó en el actual gobierno es que se institucionalizó el clientelismo político porque el programa no tiene medidas de anticorrupción claras que generen cierto nivel de transparencia en la rendición de cuentas hacia los ciudadanos y sus beneficiarios, informó Ochaeta. De acuerdo con el analista, el Mides se convirtió en un botín político, el gobierno metió a su gente y se han construido redes clientelares; es una ventaja comparativa que exista un programa de transferencias condicionadas institucionalizadas, pero su gran desventaja es que hay una deficiencia en el gasto que es cuestionable porque en vez de convertirse en una política progresiva ha sido regresiva. Conforme al analista se ha ido sacando gente del proyecto porque hay deficiencias en los censos de la línea basal y otros aspectos de la selección del beneficiario y porque está sujeto al clientelismo político. Pese a las deficiencias presentadas por los programas, los consultados coinciden en que son positivos en un país donde una gran parte de la población subsiste en pobreza, con el fin de que ayuden a romper el círculo intergeneracional de la misma.
Página 8/Guatemala, 20 de marzo de 2013
La Hora
CONVOCATORIA Departamental ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
BMI COMPAÑÍA DE SEGUROS DE GUATEMALA, S. A. El Consejo de Administración de BMI COMPAÑÍA DE SEGUROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a realizarse, el 23 de abril del año 2013 a las 10:00 horas, en el domicilio social de la entidad, ubicado en 15 calle “A” 14-44 zona 10 edificio Mariamelia, oficina 601 Guatemala, Guatemala Podrán asistir a la Asamblea, por sí o por medio de representante o apoderado acreditado por simple carta poder, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el registro de accionistas cinco días antes de que se celebre la Asamblea. De existir falta de quórum, la sesión se celebrará 3 días después a la misma hora en el mismo lugar y fecha con el número de accionistas que concurran. Guatemala, marzo de 2013. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
EL PROGRESO
Inician campaña de “Jóvenes con valores para un mundo mejor” La delegación de la Dirección de Educación física (Digef), junto a instituciones afines, dieron inicio en el departamento de El Progreso a la campaña “Jóvenes con valores para un mundo mejor”, dirigido a estudiantes de educación media y diversificado, así como a clubes juveniles. Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia
FOTO LA HORA: CERIGUA
El delegado de la Digef, Amílcar Mario Palma López, dijo que de esta manera se trabaja en la búsqueda de una mejor educación deportiva, tanto en el ámbito curricular, en el aula, como en el extra curricular, mediante la práctica de las diversas disciplinas deportivas y valores morales en las canchas y durante las justas, porque en este departamento existen grandes valores deportivos por formar. Se promueve la conformación de un equipo de trabajo integrado por los representantes del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), el Instituto Nacional de la Juventud (Injuve) y la Confederación Deportiva Guatemalteca (Cdag), Para Darle cobertura a los diferentes aspectos que esto implica,
Se trabaja en la búsqueda de una mejor educación deportiva, tanto en el ámbito curricular, en el aula, como en el extra curricular.
mediante la función que cada institución debe realizar. La Coordinadora Técnica Departamental de la Digef, Lucrecia Chacón, dijo tener buenas expectativas para El Progreso, donde se organiza la realización de los segundos Juegos Nacionales para atletas destacados de los niveles educativos, nivel primario y básico, cuya sede seleccionada será nuevamente, San Cristóbal Acasaguastlán, por sus características especiales. El delegado departamental del Injuve, Oduber Escalante, dijo haber conformado clubes juveniles en las comunidades de El Obraje, Casas Viejas, Santa Rita y áreas urbanas de Guastatoya, trabajan en capacitaciones recreativas, deportivas, culturales y campamentos
de sobrevivencia, actividades mediante las cuales se prevendrá la pérdida de valores morales que tienen como consecuencia todo tipo de violencia, principalmente entre jóvenes. Por su parte, la delegada de Conjuve, Jenny Cordón, informó que impulsan el programa Beca Empleo, para el cual tienen mil posibilidades para jóvenes de 16 a 21 años, desempleados o sub empleados con escolaridad desde tercero básico, con intervención del Ministerio de Trabajo que buscará las empresas interesadas en Mano de Obra, para ubicar a los seleccionados, también diplomados en educación ambiental y actividades multiculturales y equidad de género.
SAN MARCOS
Promueven capacitación en salud reproductiva Por Erasmo González SAN MARCOS / Agencia
El Centro de Interacción para Adolescentes del Área de Salud de San Marcos trabajen un programa de salud reproductiva que incluye una variedad de temas, entre ellos la educación en sexualidad, con la finalidad de lograr que la población joven tenga una vida saludable, informó la encargada del proyecto, Patricia
Juárez. El programa iniciará en las escuelas primarias y continuará con mayor énfasis en los centros de educación media, donde se encuentran las y los adolescentes y jóvenes en edad reproductiva, para que tengan información, orientación y conocimientos básicos sobre su sexualidad de manera consciente y responsable, según la entrevistada. Juárez destacó que la educación sexual debe iniciar en el hogar, pues
es una herramienta que al ser aplicada de manera correcta contribuye a prevenir los embarazos no planificados, los abortos sin orientación de un profesional y las enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH y sida. La educadora calificó como preocupante el incremento de embarazos en niñas y adolescentes en el departamento, algunos atribuidos a violaciones sexuales, pero otros es por falta de orientación a las jóvenes, entre otras causas.
La Hora
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 9
Economía Bancarrota de MF Global, octava más grande de EE.UU.
Acuerdo entre JPMorgan y clientes de MF Global Associated Press
NUEVA YORK / Agencia AP
MF Global quebró en octubre después de que una desastrosa apuesta a la deuda europea atemorizó a sus inversionistas, socios y clientes. La bancarrota fue la octava más grande en Estados Unidos y la más grande en Wall Street desde el colapso en 2008 de Lehman Brothers. Mucho del dinero perdido pertenecía a agricultores, hacendados y otros propietarios de negocios que utilizaron a MF Global para reducir sus riesgos ante fluctuación de precios de materias primas, como maíz y trigo. Un panel de la Cámara de Representantes dijo
Foto La Hora: AP/ Petros Giannakouris
Foto La Hora: AP/ Mark Lennihan
Recepción de las oficinas generales de JPMorgan Chase.
que agencias calificadoras de crédito y reguladores federales contribuyeron al colapso de MF Global, pero atribuyó la mayor
parte de la culpa a estrategias de riesgo del ex director ejecutivo Jon Corzine, ex gobernador de Nueva Jersey.
El gobernador del Banco Central de Chipre Panicos Demetriades, segundo por la derecha, abandona el palacio presidencial tras reunirse con el mandatario chipriota Nicos Anastasíades.
Chipre podría abandonar el euro
Chipre intenta evitar la bancarrota Por MENELAOS HADJICOSTIS y ELENA BECATOROS NICOSIA / Agencia AP
El gobierno chipriota y el banco central estudiaban hoy una propuesta alterna para evitar la bancarrota del país, y su posible salida del euro, al día siguiente que el Parlamento rechazara un plan inicial para recaudar miles de millones de euros mediante la confiscación del 10% de las cuentas de ahorro bancarias. El rechazo del martes del plan para confiscar una parte de todos los depósitos superiores a los 20.000 euros ha dejado en entredicho el rescate del país y alimentado los temores de que la economía chipriota está al borde de la bancarrota, además de que potencialmente podría abandonar el euro. Ambas posibilidades podrían estremecer los mercados financieros mundia-
les y poner en peligro los depósitos en Chipre. El vocero del gobernador Christos Stylianides dijo que el banco central analizaba una alternativa para recaudar fondos, aunque reduciendo los 5.800 millones de euros (7.500 millones de dólares) que se requieren para el rescate. El presidente Nicos Anastasiades se reunirá además con los representantes de los potenciales acreedores del país: el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea. Los tres, llamados popularmente la troika, deben aprobar un plan alterno ideado por las autoridades chipriotas para autorizar la entrega de fondos de rescate. Conforme al plan inicial ideado en Bruselas la semana pasada, otros países de la eurozone y el FMI darían a Chipre 10 mil millones de euros en créditos
de rescate si el país recauda 5.800 millones de euros mediante la confiscación de parte de los depósitos bancarios. El vicegobernador del banco central, Spyros Stavrinakis, dijo que no ha sido tomada una decisión sobre cuándo abrirán los bancos, cerrados desde el pasado fin de semana, y que el nuevo plan no ha sido presentado a los socios de la eurozone ni al FMI. Los bancos siguen cerrados por tercer día consecutivo para evitar una corrida de los preocupados clientes, y existe creencia galopante que quizá no abran hasta la semana que viene — ciertamente hasta que las autoridades chipriotas acuerden un plan financiero viable que sea aprobado por la troika.
Informa a sus asegurados y público en general, que por motivo de la Semana Santa, sus oficinas centrales y departamentales permanecerán cerradas los días 27, 28 y 29 de Marzo de 2013. En caso de emergencia comunicarse a nuestro Call Center 2379 1818 y 2311 1223
Página 10/Guatemala, 20 de marzo de 2013
La Hora Sonda se detiene por falla informática
Ciencia
Después de recuperarse de un problema informático, la sonda rodante Curiosity quedó nuevamente varada, retrasando más el inicio de sus experimentos científicos en suelo de Marte. La más reciente complicación ocurrió el fin de semana, cuando el explorador de seis neumáticos cambió automáticamente a modo a prueba de fallos debido a un error de archivo.
ESPACIO: Las sondas quedaron totalmente destruidas
GENÉTICa
Detectan lugar de la caída de Ebb y Flow en la Luna
Suben a la red secuencia de genoma de Neanderthal
Cuando las sondas gemelas de la NASA Ebb y Flow se estrellaron en la Luna el año pasado, los científicos no esperaban ver las secuelas.
BERLíN / Agencia AP
Por ALICIA CHANG
LOS ANGELES / Agencia AP
Ayer, la agencia espacial estadounidense dio a conocer imágenes del polo norte lunar, donde reposan Ebb y Flow, antes y después de que cayeran. Meses después de las caídas simultáneas que representaron el fin de la misión, la sonda lunar Reconnaissance Orbiter viajó sobre los sitios de impacto y brindó imágenes de los lugares donde se encuentran los restos. Ebb y Flow quedaron hechas añicos tras el impacto. El hallazgo de los pequeños cráteres que generaron fue difícil, dijo el investigador de la Universidad Estatal de Arizona Mark Robinson, que opera la cámara de la sonda. Incuso la científica al frente de la misión, Maria Zuber, se vio sorprendida al ver los lugares de impacto, que lucen como puntos. “Esperaba ver rastros de derrape”, dijo Zuber, del Instituto de Tecnología de Massachusetts.
FOTO LA HORA:AP/NASA
Esta imagen compuesta presentada por la sonda lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA muestra la región en la Luna antes y después de la caída intencional de diciembre de 2012 de las sondas gemelas Ebb y Flow.
Ebb y Flow se impactaron de manera intencional en una montaña lunar en diciembre, luego de mapear los campos
de gravedad de la Luna con un detalle sin precedentes. La ubicación fue elegida por estar alejada de los sitios de aterri-
zaje del Apollo y otros lugares históricos. Debido a que el desenlace sucedió en la zona oscura, los telescopios desde la Tierra no fueron capaces de registrarlo. Incluso la sonda reconocimiento orbital tuvo que esperar hasta que la luz del Sol iluminara la región norte de la Luna. Lanzada en 2011, la nave espacial pasó cerca de un año volando en formación y recolectando información exclusivamente gravitacional. Entre sus hallazgos se encuentra el hecho que la corteza lunar es mucho más delgada y maltrecha de lo que habían imaginado los científicos. Tras un vuelo inicial a 56 kilómetros (35 millas) sobre la superficie lunar, la nave bajó cada vez más su altura durante la misión de 487 millones de dólares. Los lugares de impacto de las sondas Ebb y Flow fueron nombrados en honor de una integrante del equipo de la misión, Sally Ride, la primera estadounidense en el espacio y quien falleció el año pasado. La compañía educativa de Ride suministró las cámaras en la misión que permitieron a los estudiantes tomar sus propias fotografías a cráteres y otros accidentes geológicos.
Por FRANK JORDANS
Un grupo de investigadores alemanes ha completado la primera secuencia de alta calidad del genoma del llamado Hombre de Neanderthal y la ha publicado de forma gratuita por internet para que otros científicos la estudien. El genoma generado de los restos de un hueso de pulgar encontrado en una cueva en Siberia resulta mucho más detallado que un “borrador” previo del genoma del Neanderthal, secuenciado hace tres años por el mismo equipo del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania. “El genoma de un Neanderthal ahora se encuentra en una forma tan precisa como el de cualquier persona que camina por las calles hoy en día”, dijo Svante Paabo, un genetista que encabeza la investigación, en un correo electrónico enviado a The Associated Press. Richard G. Klein, un paleoantropólogo de la Universidad de Stanford en California y que no participó en el estudio, dijo que se trataba de “un logro monumental que nadie habría creído posible hace 10 o incluso cinco años”.
LLUVIA
Cambio climático habría afectado a Somalia Por JASON STRAZIUSO NAIROBI / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP/Jerome Delay, Archivo
Refugiados somalíes llegan a un centro de la ONU, a las afueras de Dadaab, Kenia.
El calentamiento global pudo haber contribuido a reducir los niveles de lluvia en Somalia en 2011, donde decenas de miles murieron de hambruna, sugiere una investigación de científicos británicos. Los científicos del servicio meteorológico británico estudiaron patrones climáticos en el este de África en 2010 y 2011 y encontraron que la precipitación anual de lluvias cortas bajó a finales de 2010 por los efectos naturales del patrón climático llamado La Niña. Pero la falta de lluvias prolongadas a comienzos de 2011 fue “un efecto del calentamiento sistemático debido a la influencia de las
concentraciones de gases de efecto invernadero”, dijo Peter Stott, del Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido, el viernes en una entrevista telefónica con The Associated Press. El gobierno británico estima que entre 50.000 y 100.000 personas murieron por la hambruna. Pero la nueva investigación no significa que el calentamiento climático hubiese causado directamente esos decesos. Etiopía y Kenia también resultaron afectadas por la falta de lluvias en 2011, pero las agencias de ayuda humanitaria pudieron trabajar más fácilmente en esos países que en Somalia, una nación destrozada por la guerra y donde al-Shabab, un grupo extremista ligado a al-Qaida, no permite el
ingreso de ayuda alimenticia a las extensas áreas que están bajo su control. El estudio será publicado en Geophysical Research Letters, una gaceta de la Unión Geofísica Estadounidense. Senait Gebregziabher, director del grupo de ayuda Oxfam en Somalia, dijo que el cambio climático está incrementando las necesidades humanitarias. “En las próximas décadas, a menos que se actúe para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las temperaturas en el este de Africa seguirán subiendo y los patrones de lluvia cambiarán. Esto creará importantes problemas para la producción de alimento y su disponibilidad”, agregó Gebregziabher.
La Hora
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 11
Tecnología
FOTO LA HORA: AP/Ahn Young-joon
Una cliente frente a una fila de cajeros automáticos en una sucursal del banco Shinhan después que se paralizaron las redes informáticas del banco.
CYBERATAQUE: Previamente señalan a Corea del Norte
Caen redes de bancos y medios surcoreanos Redes informáticas de los dos principales bancos surcoreanos y tres cadenas de televisión se desplomaron en masa y de forma casi simultánea hoy, paralizando cajeros automáticos en todo el país y desatando conjeturas de un posible ataque cibernético de Corea del Norte. Por YOUKYUNG LEE y HYUNG-JIN KIM SEUL, Corea del Sur AP
La Policía y funcionarios surcoreanos investigaban la falla, pero no pudieron aclarar la causa de inmediato. La paralización ocurrió días después de que Corea del Norte culpó a Corea del Sur y Estados Unidos de ciberataques que paralizaron temporalmente sitios de internet en Pyongyang. Funcionarios de las dos radiodifusoras públicas surcoreanas —KBS y MBC— dijeron que todas las computadoras de sus compañías se paralizaron a las 2 p.m. (0500 GMT). Los funcionarios afirmaron que la caída del sistema no afectó de inmediato sus transmisiones de televisión. Los funcionarios rechazaron revelar sus nombres, diciendo que no estaban
autorizados a hablar con reporteros. El canal de televisión por cable YTN reportó que la red interna de cómputo de la empresa se paralizó por completo. La televisora local mostró a trabajadores observando pantallas de computadora en blanco y a empleados de una cafetería solicitando efectivo a los clientes debido a que no estaba funcionando la lectora de tarjetas de crédito. La estatal Agencia de Seguridad en Información confirmó que las computadoras de al menos cinco compañías sudcoreanas se paralizaron. La agencia dijo que investigaba la causa. El Shinhan Bank, un prestamista del cuarto grupo bancario más grande de Corea del Sur, dijo que el sistema de cómputo del banco dejó de operar desde las 2:20 p.m. del jueves,
afectando tanto el servicio bancario en línea como los cajeros automáticos. La compañía tampoco pudo realizar actividades bancarias de ventanilla para sus clientes. La empresa dijo que desconocía de inmediato qué ocasionó la parálisis, pero la sospecha inmediata recayó sobre Corea del Norte. Las tensiones entre las naciones vecinas están altas tras una prueba nuclear norcoreana reciente y las sanciones de la ONU que le siguieron. Las acusaciones de ciberataques en la Península Coreana no son nuevas. Seúl cree que Pyongyang perpetró al menos dos ciberataques a compañías locales, en 2011 y 2012. El acceso a internet en Pyongyang fue en ocasiones intermitente la semana pasada y Loxley Pacific Co., proveedor del servicio de internet de banda ancha para Corea del Norte, dijo que investigaba un posible ataque en línea que paralizó los servidores de Pyongyang.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 20 de marzo de 2013 Página 12
Daño irreparable en los programas sociales
Fuentes anónimas
E
n el ejercicio de la libre emisión del pensamiento es común en cualquier país del mundo que se publiquen informaciones provenientes de fuentes anónimas que las filtran sin asumir la responsabilidad, sea porque temen por su seguridad personal o simplemente porque buscan defender su empleo. Se trata, generalmente, de personas que tienen acceso a información confidencial sobre hechos de interés público y corresponde a los medios de prensa y su personal decidir si las mismas son confiables y merecen ser publicadas. Recientemente La Hora tuvo acceso a un informe confidencial sobre la situación existente en los presidios del país, tema que constituye una de las grandes preocupaciones de la sociedad guatemalteca porque todos sabemos que el control de los centros de detención está más en manos de los reclusos que de las autoridades y se sabe de contubernios existentes entre autoridades y quienes desde adentro de las prisiones manejan poderosos grupos que tienen incidencia en el tema de la inseguridad que nos agobia a los habitantes del país. Lo que sabemos es que una fuente anónima trasladó detalles de un informe confidencial de la Dirección General de Presidios a personal de nuestra redacción y específicamente planteó la necesidad de mantener su anonimato por razones de seguridad y por considerar que su misma vida estaba en serio peligro si se le llegaba a identificar. En casos de esta naturaleza consideramos que es fundamental cumplir con ese requisito que se plantea y es norma en La Hora no indagar más que lo absolutamente indispensable para verificar la veracidad de la fuente y su confiabilidad, pero sin pretender nada más que eso, porque sabemos que no se puede jugar con la vida de una persona que está tratando de contribuir, aunque sea en forma anónima, a que se conozcan situaciones dañinas para el país y su institucionalidad. Esta semana el Ministerio Público y la fiscalía especial de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala citaron a una reportera de La Hora para demandar que les diera detalles sobre su fuente de información, petición a la que no pudo acceder precisamente por ese cuidado que hay para no tener detalles que puedan poner en peligro a la fuente. Sin embargo, el más agresivo de los investigadores extranjeros insistió en que tenían informes sobre los correos electrónicos de la reportera y eso nos parece inaceptable en el sentido de que evidencia que existe intercepción de sus comunicaciones privadas. Lo que hemos publicado es lo que sabemos y precisamente por esas publicaciones es que hay investigaciones, pero corresponde a los fiscales e investigadores hacer su trabajo a partir del aporte que hacen los medios divulgando hechos y situaciones que llegan a su conocimiento. La condición expresa de anonimato, por razón de seguridad y temor a perder la vida, no puede ni debe ser nunca traicionada. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Las remesas condicionadas para combatir la pobreza, muchas veces son manoseadas para promover la largueza
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
uando en los albores de la administración de Colom se propuso la implementación de los programas sociales, expresé que las condiciones de pobreza existentes en Guatemala justificaban de sobra la inversión que se pudiera hacer mediante mecanismos para atender a las familias que vivían en las condiciones más deplorables. Pero desde mis primeros escritos comenté la importancia que tendría la transparencia en el manejo de esa inversión social, puesto que siendo tantos y tan consistentes los enemigos de cualquier acción pública en favor de la gente más necesitada, no sólo había que ser sino que se tenía que aparentar también la máxima honradez y ejercitar la rendición de cuentas hasta del último centavo. Al nada más empezar la ejecución de los programas, encomendados a la esposa del expresidente, se hizo evidente que no les interesaba en absoluto la institucionalidad de la asistencia a los pobres, puesto que la característica esencial de todo el trabajo era la falta de transparencia. Bajo el argumento de que se trataba de proteger el dere-
En río revuelto:
E
cho a la intimidad de los beneficiarios se tendió un manto de misterio sobre toda la política estatal de combate a la pobreza y en el fondo lo que no se quería evidenciar era el carácter clientelar y politiquero que le dieron a la utilización de los fondos públicos. Hoy estamos dando a conocer un reportaje sobre el tema que me parece interesante y que corrobora el escaso impacto que al final se tuvo con el gasto de varios millones de quetzales en términos de combate a la pobreza, justamente porque no se usaron los fondos con un criterio social, sino que se utilizaron con criterio de política electoral, sentando las bases de lo que sería la candidatura de la esposa del expresidente, obsesión que terminó marcando todo el mandato de Colom que pasará a la historia por haber puesto todo el aparato del Estado al servicio de las ambiciones de su pareja sentimental. Y el tema es de enorme y terrible actualidad, porque justamente pasó lo que yo me temía. Lejos de que se pudiera institucionalizar una política nacional de atención a la pobreza y de inversión para promover el desarrollo de aquellas familias a las que históricamente se les ha negado todo, hasta la elemental y básica oportunidad de tener acceso a la educación y a la salud, se terminó satanizando lo que tendría que ser objetivo esencial de cualquier gobierno en un país como el nuestro, con tantas
carencias y rezagos sociales. Ahora que desde Roma nos llegan tan claros mensajes sobre lo que significa el sentido del poder y el compromiso que tienen los que ejercen alguna función pública para servir a la gente que más lo necesita, no puede sino destacarse que en Guatemala tuvimos la oportunidad de romper con la inercia histórica de desinterés y abandono por los más pobres, pero se desperdició porque en vez de pensar en el largo plazo, en el futuro de toda una estrategia de atención a familias necesitadas, se puso todo el empeño en aprovechar esos recursos especialmente para tender las bases de una demagógica campaña política que al final de cuentas terminó siendo estéril porque era obvio y claro que existía un impedimento constitucional insalvable y visto por todos, excepto por quienes se cegaron por la ambición de poder. Es obvio que para el gobierno actual la política social no es fundamental y posiblemente nunca volvamos a tener la oportunidad de un manejo serio, objetivo y decente de los escasos recursos disponibles para atender a la gente más pobre. La agenda nacional va por otro lado, aumentando las diferencias y brechas existentes y por ello siento que cuando se habla de oportunidades perdidas en este país de la eterna lloradera, la que se tuvo en el gobierno anterior será una de las más lamentables.
La herencia de Colom Argueta
l próximo viernes 22 de marzo, la conciliación con los poderosos o se cumplirán 34 años del asela corrupción. Además de Abogado sinato de uno de los hombres y Notario egresado de la UniverFélix Loarca Guzmán con mayor visión de futuro que sidad de San Carlos, en Europa ha habido en Guatemala, como fue el cursó una Maestría en Planificación licenciado Manuel Colom Argueta, Urbana. máximo líder de la oposición en la décaConsideraba impostergable la ejecuda de 1970. A pesar del paso del tiempo, ción de un Plan de Saneamiento, con su pensamiento y su herencia en numerosas realizaciones, el objetivo básico de mejorar las condiciones de salud se mantienen vigentes en la memoria de gran parte de la de los habitantes, mediante decisiones en los rubros de población. agua, basura y disposición de excretas. Parte relevante Con ese motivo, sus amigos, familiares y simpatizantes, del plan fue el impulso de la construcción de los grandes organizaron un amplio programa de actividades conme- colectores de drenajes, por donde ahora se canalizan las morativas, destacando un conversatorio sobre su obra y sus aguas negras. ideas, que se realizó anoche en el Paraninfo Universitario, Decía que esos colectores eran los verdaderos cimientos situado en la zona 1 de la ciudad de Guatemala. sanitarios de la Capital y que como no sería fácil verlos Para mañana jueves a las 10:00 horas está prevista la coloca- pues estarían enterrados a muchos metros bajo la tierra, ción de una ofrenda floral en la 5ª. Calle y 3ª. Avenida zona 9 de no le darían votos. Sin embargo, comentó que eso no le esta Capital, lugar en el cual fue emboscado por un comando importaba, sino la salud de los habitantes de esa época y de paramilitar. A las 12:00 horas, en la capilla del Cementerio las generaciones futuras. General habrá una misa por su descanso eterno, pues en ese Creía que era posible eliminar o disminuir las enferCamposanto es en donde se encuentran sus restos. medades que incidían en mayor grado en las tasas de Sobre la figura de Colom Argueta es mucho lo que se puede mortalidad. decir, pero por razones de espacio tengo que hacer una apretada Estaba convencido que los colectores y las demás acciones, síntesis, recordando que muchos analistas coinciden en que ha reducirían dos de los principales componentes del saneasido el mejor Alcalde de la ciudad de Guatemala, (1970-1974). miento como son los costos hospitalarios y las consultas Era un hombre de gran popularidad, de principios, externas. Por esas y otras obras, será recordado como el convicciones y acciones. No cedió ante la claudicación, mejor Alcalde de Guatemala. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
América Latina y el Caribe, antes y ahora
C
uando un proceso revolucionario avanza y tiende a consolidarse o cuando atraviesa por momentos de dificultad, contradicciones y problemas no resueltos, los riesgos y peligros a que hay que hacerle frente, superar exitosamente y derrotar, ponen a prueba la capacidad y audacia, iniciativa y decisión, combatividad y firmeza y, sobre todo, la inteligencia y cohesión de los dirigentes revolucionarios y la unidad, apoyo, consecuencia y lucha de las fuerzas y sectores que los respaldan y en que se apoyan. En ambos casos, no se puede incurrir en el más mínimo descuido e imprevisión ni subestimar o ignorar, advertir y desconocer lo que los adversarios y enemigos maquinan y fraguan, orquestan y ponen en marcha, lo que inventan y propalan ni sus planes y maniobras desestabilizadoras. Tampoco hay que dejar de salirle al paso al más mínimo indicio de conspiración, labor de zapa e infiltración, desconfianza, dudas y vacilación al interior de la dirigencia revolucionaria. Se incurre en un error imperdonable cuando se piensa que en momentos de auge y ascenso, de afianzamiento y consolidación del proceso revolucionario, los peligros y amenazas tienden a ser menores y más fáciles de superar que cuando se tienen contradicciones y problemas no resueltos o se tiene que hacer frente a dificultades y tropiezos propios de la situación y condiciones en que se está o cuando aparecen manifestaciones de desesperación o apresuramiento, vacilaciones y desconcierto, falta de confianza en las propias fuerzas, con las que se cuenta y en las que respaldan y apoyan a la dirección revolucionaria. América Latina y el Caribe empezaron a dejar de ser el patio trasero del imperio más poderoso de la historia a partir del triunfo de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959. Intentos anteriores que -aunque no lograron los objetivos que para el momento en que se dieron eran viables y posibles-, no pueden dejar de tenerse en cuenta en tanto antecedentes históricos de esa tan desigual lucha por nuestra real y verdadera independencia, la soberanía nacional y autodeterminación y de lo que en la actualidad está ocurriendo en los pueblos y países al sur del Río Bravo, su avance, profundización y consolidación, perspectivas y tendencia de desarrollo y desenvolvimiento. Las fuerzas y sectores que se oponen y conspiran contra los avances de las luchas de los pueblos y países en el Hemisferio occidental, no cejarán en sus propósitos por revertir o contener, liquidar y ponerle fin a los cambios profundos en la República Bolivariana de Venezuela, en la plurinacional Bolivia y en la República Ciudadana de Ecuador y -si les fuera posible-, derrocar a los gobiernos democráticos y progresistas, revolucionarios y anti imperialistas, legítima y popularmente electos. Tampoco cejarán en su empeño por interceptar las luchas populares y sociales en Uruguay, Brasil y Argentina y que han hecho posible la elección de gobiernos como el del presidente José Mujica y los de las mandatarias Dilma Rousseff y Cristina Fernández. América Latina y el Caribe ya no es aquella región en que los gobernantes estadounidenses imponían sus dictados y las oligarquías locales y el gran capital transnacional manejaban los asuntos y negocios de la región como si fueran de su propiedad y a su conveniencia. La tendencia y perspectiva de los acontecimientos en esta parte del globo terráqueo marcha en dirección del desarrollo y el progreso social, la justicia y la equidad, la no discriminación y exclusión por razón de raza, género o creencias religiosas, la real y verdadera independencia nacional y social, el rescate de nuestra soberanía, la nueva integración y unidad regional, y la solidaridad y cooperación fraternal e internacionalista. Venezuela, marcha cada vez más en pos del sueño del Libertador Simón Bolívar y por lo que el presidente Hugo Chávez Frías luchó y dejó consignado en el Programa de la Patria 1913–1919, base y fundamento político e ideológico del proceso revolucionario bolivariano y de las conquistas y logros del pueblo. Y, sin ninguna duda, lo que garantiza y asegura la victoria electoral el 14 de abril y la continuidad, avance y profundización del proceso revolucionario en la hermana República Bolivariana de Venezuela, es la organización, la unidad, formación política e ideológica de la población, su decisión de lucha, movilización, lealtad y fidelidad al presidente Chávez Frías y el compromiso social y popular, emancipador, de la dirección chavista.
E
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 13
La Chabela, en su Viernes de Dolores
ste viernes próximo, no es un troceso. viernes más, para nada. Es un Cuando pase por los institutos naViernes de Dolores, marca una cionales buscará a los estudiantes enorme diferencia, por todo lo Juan José Narciso Chúa para que no se dejen doblegar, pero que la sempiterna Huelga de Dolores, que cuestionen, reflexionen y piensen con su señorona Chabela, con su recríticamente. Se encontrará con los volucionario himno La Chalana, con Ministros de Ambiente y Energía y les sus inolvidables consignas, con sus enseñará que hacen mejores EIA´s en el boletines y con el glorioso desfile. Ese espacio en el tiempo Amate International Mall. La Chabela, fiel a su costumbre de tiene un enorme contenido para muchos que participamos ac- buena onda, se reunirá en el Portalito con el Sordo Barnoya tivamente en estos Viernes de Dolores, así como para aquellos y Lencho Patas Planas (+), con quienes compartirá chibolas, que aun no siendo de la Usac, hacen suya esta celebración, un charadas, chistes y anécdotas de ambos íconos huelgueros. viernes que resulta imposible pasar inadvertido, un Viernes A la Chabela me la encontraré en el Portalito, con mis de Dolores que sirve como punto de encuentro para retomar huelgueros de siempre: El Oso Estrada, el Abuela de León, el los principios de esta legendaria y nostálgica tradición. Así Choco Morales, el Primo Frietsche y Tony Ríos. La esqueletuque: “Aquí está tu son Chabela”. da Chabela llorará con nosotros a recordar al Ganso Morales La antañona Chabela se apresta a circular por las calles del y a Leonel Sisniega. Bailará con la marimba del Portalito, Centro Histórico este Viernes de Dolores, otra vez moverá “Río Polochic, Llegarás a Quererme y Luna de Xelajú”. Igual todo su esqueleto, tronará todos sus huesos y con la mandíbu- celebrará el encuentro con Guayo Velásquez, Álvaro Castela batiente, procederá a descubrir los más oscuros entuertos, llanos, Fernando Valdez, Álvaro Véliz, Rodrigo Díaz y Mario socializará los más escondidos negocios, pronunciará los Chávez. Seguramente, saludará a “La Manada” y mi hermano, nombres de las más calladas conspiraciones y denunciará, allá en el Pasatiempo, ¡Salud doctores y amigos! sin distingo, a todos aquellos que nunca han hecho nada por La Chabela se divertirá escuchando a René de León tocar la su país, ni por su gente. campana y buscará escabullirse en cuanto vea que no suelta Este Viernes de Dolores, será difícil olvidar a aquellos el instrumento, platicará de la salud con el Oso, discutirá compañeros quienes fueron sacrificados durante el período de política con el Choco, hablará de economía conmigo, rede la barbarie y fueron huelgueros como Escribá, quien hacía planteará los censos con Frank; se irá con nosotros a donde de Chabela en Economía, a Oliverio Castañeda de León, a el doctor Orellana y disfrutará con los personajes que ahí Maco Pereira y a Julio del Valle. Un recuerdo también para convergen. Luego nos acompañará al reducto en donde nos Otoniel, el Tigre, Quincho, Tiky, Pinocho del Valle, huelgueros tomaremos fotos con ella y se retirará contenta de saber que de aquella época. su día ha sido glorioso, chingón y cervecero. La Chabela saldrá con toda la fuerza de sus huesos para El final del día nos encontrará cansados cantando: “Patria asustar a vivos y despertar a muertos, buscará embolar a palabrota añeja/por los largos explotada/hoy la patria es los buenos y evitará la goma a los bolos, se encontrará con una vieja / que está desacreditada/ no vale ni cuatro reales/ aquellos perdidos y los perderá más, así como desviará a los en este país de traidores/ la venden los liberales/como los ubicados, para que se porten un poco mal. Cuando encuentre conservadores”. Cuánta razón y vigencia tiene esta estrofa guaruras, los chingará para que se pongan nerviosos, joderá de La Chalana, gracias Moyas y demás. Feliz Viernes de a los policías corruptos para que se descubran, si encuentra Dolores, salud estudiantes eternos, huelgueros de siempre y a chafas, les dirá ¡Atención! y los pondrá a marchar de re- “…en sonora carcajada prorrumpid, ja, ja.”
L
Crónica de un fracaso: El Transurbano
a semana pasada Acción la provisión del servicio básico, Ciudadana realizó la presino también en relación con la sentación de su esfuerzo de construcción de instalaciones, en investigación sobre la falta la reparación de vehículos y sobre Edgar Balsells de rendición de cuentas de la más todo en el tema de la seguridad, reciente aventura de subsidios al que es una de las preocupaciones transporte urbano de la región mayores de los usuarios del “sismetropolitana. El título del comutema”. nicado de prensa es el que he prestado como encabezado Así, en lugar de hablarse, como en otros lares, de capitade esta columna de opinión. lizar un sistema que se base en el interés público y sobre El nuevo Frankestein nació por un Acuerdo Guber- todo en el apoyo a verdaderos operadores de tecnología, nativo, el Acuerdo No.103-2009, en donde se faculta al los intereses en juego son los que privan y el conservaduMinisterio de Finanzas Públicas para que otorgue aporte rismo y miedo por cambiar de tajo las cosas, da cauce a económico de inversión de 35 millones de dólares a favor la mala práctica. de la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos de Y me pregunto yo, cómo es posible después de haber caíla ciudad de Guatemala, con el destino de financiar el do en el tremendo fiasco de las “tomateras”, en tiempo de proceso de implementación del Sistema de Prepago en Oscar Berger, volvimos a caer con la misma piedra y con las unidades de transporte urbano de la ciudad. los mismos personajes, hoy “reconstituidos”, en empresas A la fecha, como parte de dicho acuerdo, se han des- de cartón que se han llenado de plata los bolsillos a costa embolsado 270 millones de quetzales; además, Fonapaz de esa poco prestigiada figura de “subsidiar al productor”, ha desembolsado 56 millones más en la construcción de en vez de focalizar los subsidios en estudiantes, mujeres, diferentes componentes de la infraestructura del servicio. adultos mayores, niños y demás usuarios principales, tal Sin embargo, lo más significativo es el subsidio otorgado, y como se hace en otras latitudes. año con año, que ha venido oscilando en cantidades cercaLas causas de este fracaso estriban primeramente nas a los 300 millones de quetzales desde el año 2009, que es en la falta de una visión de largo plazo, en el oportula fecha de la “renovación”, del vetusto “sistema citadino”. nismo de la “clase política”, temerosa de afrontar los En relación a esta “renovación”, la misma refleja los vicios problemas de fondo, asociándose en colusiones con que persisten en el medio cuando se trata de realizar nego- seudoempresarios y grupos opacos que han mermado cios con el Estado, sea cual sea la actividad: fertilizantes, de la actividad pública. fungicidas, medicamentos, provisión de vehículos, libros Hablamos del diente al labio de la necesidad de comde texto y demás. El modelo dominante es: asociaciones petencia e innovaciones en nuestro sistema producmonopólicas que impiden la libre competencia y se en- tivo, pero tanto el tema del transporte urbano, como cumbran gracias a la opacidad y la falta de auditoría social. el de los ferrocarriles nos desnudan de cuerpo entero Y es que, como lo señala el estudio indicado, no se como poco versados en las más ingentes necesidades trata de prácticas monopólicas y colusiones diversas en colectivas.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 20 de marzo de 2013
opinión
Entorno Humano Eduardo Blandón
A
Brutos
lgo les sucede a nuest ros operadores políticos que impide que no l le g ue n a a c ue rdo s mínimos y sepan resolver las crisis coyunturales que aparecen cada día. Me refiero a que en nuestro país los problemas parecen eternos porque no los resolvemos o le damos falsas soluciones que al cabo del tiempo vuelven a aparecer. No digo que los hechos sean de fácil solución, sino que somos expertos en empantanarnos y cuasi ahogarnos en el manantial en que navegamos. Ojo que no sólo llamo la atención a quienes gobiernan, sino también a los líderes del sector civil que tampoco saben conducir sus peticiones ni negociarlas. De esa forma, se acude a estrategias de presión que lastiman a la población y al final todos nos vemos involucrados en el maremágnum de las circunstancias críticas. Ya sabe, me refiero a ser testigo de las protestas callejeras y a la inmovilización del tráfico. ¿Por qué somos tan torpes para negociar y ponernos de acuerdo? Yo estimo que se debe a la carencia de un chip cerebral (deficiencias neuronales) que no nos permite iluminar la situación, alumbrar soluciones y por la vía del gana-gana, ser pragmáticos en conseguir lo que queremos. Nuestros políticos y la mayoría en general parecen (parecemos), niños caprichudos y malcriados que al no obtener lo que queremos golpeamos la mesa y nos ponemos a llorar. Un caso paradigmático, si me lo permiten, es el problema de los normalistas con las autoridades del Ministerio de Educación. Son años los que pasan sin que la alta burocracia ni los marrulleros sindicalistas se pongan de acuerdo. Por el Ministerio han desfilado, humanistas, ingenieros, administradores… y todos han demostrado una torpeza de antología. No hay que culpar a uno aisladamente, es que cada uno ha demostrado una incapacidad digna de Ripley. L os suspic aces d i rá n: es que es u n Ministerio estratégico y al gran capital le conviene ese tipo de dilaciones. Y pensaría que sí, si fuera un hecho aislado y único, pero esta anarquía que nos sale natural, es casi generalizable. Veamos, para poner otro ejemplo, el tema de la minería. La lucha de la población contra el gran capital extranjero (ahora sí), junto a los intereses mezquinos, miserables y arribistas de algunos, es lamentable. El diálogo aquí es casi imposible y lo natural es el plomo, la mentira y el soborno. Volvamos a la pregunta: ¿Qué pasa que no podemos solucionar nuestros problemas como gente decente? ¿Por qué pareciera que con el transcurrir del tiempo vivimos en el eterno retorno de lo mismo? ¿Tan brutos somos en materia de negociación? ¿Tan tercos y estultos? Algo deberíamos hacer desde la escuela para ir cambiando esas actitudes ciegas y sordas que ahora nos tienen en un pantano, próximos a la muerte.
“
Momento de reflexión nacional
Los libros son a la humanidad lo que religioso con la elección del santo padre, la memoria es al individuo” Francisco I. (Juan Luboa) Por ot r a p a r t e , t a mbié n , s e e s t á Rolando Alfaro A. -Dedicado a los Club Rotarios de comprobando que los jóvenes bien orientados Guatemalaespiritual y éticamente, destacan en la vida El pueblo de Guatemala debe reflexionar deportiva, así como nos lo ha demostrado sobre su situación cultural, educativa, Erick Barrondo y, en años pasados lo moral e histórica. Y, lo debe hacer hiciera Mateo Flores y Teodoro Palacios ahora en que la Civilización Humana, El pueblo de Guatemala debe Flores, y, en estas semanas, gallardamente ha evolucionado en los últimos años, reflexionar sobre su situación lo hace la Delegación Deportiva de la tanto en lo tecnológico como en lo República de Guatemala, en los Juegos cultural, educativa, moral humanístico. Centroamericanos en San José Costa Rica, e histórica. Y, lo debe hacer y esperamos que esa juventud, hombres y En ese sentido, debemos preguntarnos, ahora en que la Civilización mujeres, participen en los próximos juegos ¿cuánto se ha perdido en civismo, es decir, en la comprensión y aplicación panamericanos para obtener más preseas Humana, ha evolucionado de la defensa de los deberes patrios? ¿se para el “país de la eterna primavera, en los últimos años, tanto ha avanzado o no, se comprende que la mujeres y de la marimba”. en lo tecnológico como en lo guapas voluntad popular tiene un alto criterio Asimismo, debemos reconocer que el humanístico. de engrandecimiento del país o no, o, país sigue siendo la Suiza de América será que lo material exclusivamente y que le urge que su población salga del prevalece sobre lo espiritual? o, lo más barranco en que se le quiere mantener, grave, que ignoramos los méritos de y, ref lexione para que cada uno, con los connacionales que con el sudor de su frente destacan en verdadera voluntad, sea el artífice del progreso de nuestra tierra, los diversos ramos del saber humano en la Ciencia, en la con civismo, con solidaridad y humanitarismo. Investigación Jurídica, sin propaganda o vanidad alguna. ¿Los Guatemaltecos, reflexionemos y no permitamos que otras conocemos? Conocemos la labor Rotaria. personas decidan por nosotros, sólo así volveremos a ser lo que Recién hemos recibido los guatemaltecos una nueva lección nuestros padres nos enseñaron a amar al prójimo y respetar a con el ejemplo de países cuyo grado cultural nos superan la tierra que nos vio nacer, cooperemos con las entidades que mediante una educación integral y participativa de toda la como los Club Rotarios de Guatemala aplican su lema de: “Dar Sociedad, por ejemplo: Finlandia y no digamos en el campo de sí antes de pensar en sí.
Picando piedra
E
Travesuras
de guatemaltecos necesitados sin l viernes pasado me llamó una darse cuenta. Las acciones de esamiga muy querida y me dijo: “Ya vi tus travesuras de ayer”. tos funcionarios, al Padre Gómez Eugenio R. Fernández le recordaban el pasaje bíblico de Se refería a que el día jueves la picandopiedragt@gmail.com Mateo 25 (31-46) y comentaba Asociación Pro Derecho del Contribu“los elegidos ignoran su virtud y yente (Asprodeco) de la cual formo parlos reprobados la enormidad de su te, presentó ante el Ministerio Público crimen, verdaderamente ellos no denuncias penales en contra de altos se dan cuenta.” Esta situación tiene que ser denunciada, el exfuncionarios y funcionarios actuales de la SAT. Esta amiga conoce el caso, sin embargo, la noté algo sorprendi- gremio de abogados debe poner un alto a esta práctica crida por la denuncia. Otros amigos llamaron para indicarnos que minal de cuello blanco. Espero dedicarle varias columnas a este tema en particular. estábamos asumiendo riesgos innecesarios. En una oportunidad le prometí al Padre Gómez que haría La pregunta de fondo es ¿por qué hicimos la denuncia? ¿Qué nos motiva? Y las razones son varias. Entre ellas es que a los miembros todo lo que estuviera en mis manos para que el CIF contide Asprodeco nos apasiona el tema tributario. Estamos conven- nuara con su labor y pienso cumplir con esa promesa. No lo cidos que la SAT debería de ser una institución tecnócrata, como hago solo por la gente necesitada, amo este país, a pesar de decir el Banco de Guatemala y no un botín político. Que esta insti- no ser guatemalteco. También lo hago por mi familia. ¿Qué tución debería actuar parejo para todos y no dar trato preferencial Guatemala le dejamos a nuestros hijos si permitimos estas a ninguno y mucho menos exonerar de impuestos a nadie. Que injusticias? Si nosotros no actuamos ahora ¿Qué van a tener debería tratar dignamente al usuario, contribuyente o tributario. que hacer ellos para corregir estos desmadres? Si seguimos Creo que es prudente indicar que yo llevé el caso a la Asociación, como los tres monos sabios vamos a perder nuestra libertad, debido a que he colaborado con una de las instituciones afectadas nuestra vida y nuestra alma. Presento a continuación las pruebas entregadas al MP directamente por las acciones de la SAT; el Centro de Integración en contra de los funcionarios denunciados (http://prezi. Familiar –CIF-, del cual soy vicepresidente. Desde que tengo 16 años participaba en actividades organi- com/4cclfysh7hkh/pruebas-que-el-mp-tiene-por-denunciazadas por el padre Antonio Gómez SJ, quien fundó y dirigió a-funcionarios-sat/?auth_key=dc2248c380f4b9cef7ef7c7cc1 el CIF -hasta hace un año-. El me casó, bautizó a mis hijos y 00fe7114a0be04&kw=view-4cclfysh7hkh&rc=ref-4238771). confirmó a la mayoría de ellos. Esta institución, poco conocida, De esta información cada quien puede hacer su propia ha realizado a lo largo de más de 40 años actividades en apoyo a opinión. las familias guatemaltecas y a las comunidades más necesitadas, Espero que el nuevo Superintendente y sus respectivos principalmente en el departamento de Baja Verapaz. Miles de intendentes pidan la mesa limpia de este embrollo y no se personas, año con año, han sido beneficiadas por esta insti- dejen embaucar por la gente que continúa dentro de la instución en temas de seguridad alimentaria, valores, educación titución y es autora intelectual del disfraz y encubrimiento etc. Miles de niños se han visto beneficiados con los proyectos legal de caso especial de defraudación aduanera y otros educativos de prevención de riesgos que se imparten en escuelas delitos tributarios. El ministro Centeno ya se pronunció con alto riesgo en las áreas marginales del Departamento de sobre esto en los medios el año pasado cuando dijo que Guatemala. había que cobrar lo no pagado. Le pido congruencia con En Guatemala hay expertos en encubrir actividades delic- lo señalado y como siempre recordemos que Guatemala tivas dándoles apariencia legal, con lo cual dañan a miles Vale La Pena
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10954
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó Abner Randal Vicente Cifuentes a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Abner Randy de León Cifuentes. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 18 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10955
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 Quetzaltenango se presentó SANTOS ESCOBAR ROMERO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CRISANTA ESCOBAR ROMERO. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango diciembre 22 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 Quetzaltenango se presentó ROBÉL EMILIO RODAS DÍAZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por ROEL EMILIO RODAS DÍAZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango diciembre 15 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10956 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 0 1 3
A la 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó Carmen Adilia López Maldonado a solicitar cambio de su nombre por el de Carmen Adilia Castañeda Maldonado. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango enero 30 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10953 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
horario
m a r z o
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. Olga Isabeth Ortiz Pérez, solicita cambio de nombre por el de Olga Elizabeth Ortiz Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario colegiado 2080. Oficina Tacaná San Marcos, febrero 11 del año 2,013.10939 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
Escrito a máquina o computadora.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
10957
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó CATALINA GÓMEZ CABRERA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CATARINA GÓMEZ LÓPEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, noviembre 3 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10958
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó DOMINGA SANCHEZ GARCÍA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de DOMINGA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10959
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó MARIA JUANA LÓPEZ SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARIA JUANA VILLAGRÉZ HERNÁNDEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb. 5, 20 Mar./2013
2423-1832 2423-1838
10962
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó PEDRO LÓPEZ SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de PEDRO VILLAGRÉZ SANCHEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10961
19 Feb. 5, 20 Mar./2013
19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó REGINALDO BELIZARIO LÓPEZ DÍAZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de REGINALDO BELIZARIO RODAS DÍAZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10963
19 Feb. 5, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó JACINTA RALAC CUX a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA JACINTA RALAC CUX. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 13 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 10965
19 Feb. 5, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1, Quetzaltenango se presentó AUDILIO ISAAC TEBALAN a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de AUDILIO ISAAC TEVALÁN. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, diciembre 1 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10966
19 Feb. 5,20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó OLIVERIA CARRETO VÁSQUEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de VALERIA BEATRIZ CARRETO VÁSQUEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 6 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 10967
19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 Calle “A” 10-37 zona 1 Oficina 205 ciudad, se presentó ANTONIO PASCUAL GONZÁLEZ Y/O ANTONIO ANTONIO GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de febrero de 2013.LIC. MARIO ERIC PINEDA REQUENA. Notario. Colegiado 11,220. 10968
19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó TRINIDAD HERNÁNDEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de TRINIDAD LÓPEZ HERNÁNDEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 13 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 10970
19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Roderico Eulalio Recinos Herrera, solicita su cambio de nombre por el de: Roderico Eulalio Herrera Recinos. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 11 de febrero de 2013. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 10971 19 Feb. 5, 20 Mar./2013
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó ISABELA LÓPEZ HERNÁNDEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ISABEL VILLAGRÉZ HERNÁNDEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb. 5,20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 5
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó CLARA SUSANA AGUILAR SANCHEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CLARA SUSANA AGUILAR SÁNCHEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10960
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 0
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 15 calle “A” 14-44 zona 10 Edificio Mariamelia 7 nivel oficina 702 ciudad Capital, se presentó JOSEFA CONCHEZO B., a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARISOL CONCHESO BUSTO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, uno de febrero del año 2013. Luis Fernando Pinzón Morales, Abogado y Notario. No. de Colegiado 6598. 10974
19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 20 de marzo de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JOSÉ ANTONIO OLÁ CHICHÉ, solicita su cambio de nombre, por el de JOSÉ ANTONIO OLA SÁNCHEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 31 de enero de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, No. De Colegiado 10358. 7av. 7-64 zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez. 10976 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
A mi oficina ubicada en 9 avenida D5-24 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó SIMONA CARDONA TOJ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de GLORIA YUBITZA CARDONA TOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de febrero 2013. Licenciado ANGEL ESTRADA GUZMÁN Abogado y Notario. Colegiado 13,851. 11004 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Yo, Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz, Abogado y notario, col. 16408. Hago saber que: Ante mis oficios compareció el señor MAYNOR RAMIRO OROZCO LÓPEZ para que por medio de diligencias voluntarias extrajudiciales se cambie su nombre al de MYNOR RAMIRO OROZCO LÓPEZ. 0Av 14A-40 Of C 3r nivel z. 7 Los Trigales, Quetgo. A esta dirección se puede plantear oposición. Quetgo, 07/02/2013. Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz. Colegiado 10,408 11026 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
A MI OFICINA EN LA 5ta., AVENIDA 3-18 DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presento el señor: HÉCTOR ANGEL PÉREZ RODRÍGUEZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de: HÉCTOR ANGEL ARMANDO TÁBORA TÁBORA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, departamento de San Marcos, 7 de febrero del 2013. LIC. MARLON LOWIN MENDEZ MOLINA. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 9,088. NIT: 1208760-2.10982 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
09049-2012-00991. Of. 1º. DIEGO RAFAEL LEÓN MARTÍNEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE DIEGO RAFAEL LEÓN MARTÍNEZ por DIEGO RAFAEL DE LEÓN MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 08/02/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 11005 20 Feb. 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina, 7ª. Ave. 4-27 zona 1 Retalhuleu, se presentó INGRID EILEÉN LUARCA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de INGRID EILEÉN LUARCA CALVILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 11 de febrero del 2013 LIC. ELMER ADULFO MORALES ALVARADO. Abogado y Notario. Colegiado 7032. 10985 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
A mi Oficina Jurídica en 3era calle 16-54 zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento ELISEO MARIO ZACARÍAS DÍAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de ELISEO KALIMAN ZACARÍAS DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 12 de febrero del año 2013. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario, Colegiado No. 10,489. 11006 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
GREGORIO PETZEY GONZÁLEZ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JUAN GREGORIO PETZEY GONZÁLEZ. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Cito a quienes se consideren afectados se presenten en la oficina 7-23 del Edificio El Centro, 7ª. Avenida 8-56, zona 1, Guatemala, Guatemala. Guatemala, 13 de febrero del 2,013. Licda. Dolores Coché Ixtatelá, colegiada 8542.10986 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
Pedro Sebastián Bartolomé Miguel, solicita Cambio de nombre por el de: Miguel Mateo Miguel, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 8 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 11008 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YERFERSON MISAEL LUNA CAMPOS, promueve Ante Mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por JEFFERSON MISAEL LUNA CAMPOS. Efectos legales esta publicación. Puede formalizarse oposición quienes considérense afectados. Notaría: Nivel 2, Agencia La Estrella, Los Amates, Izabal, 04 febrero 2013. Sergio Donaldo Morales Moscoso, Notario. Colegiado 10,276. 10989 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
11009
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julio Tomás Sebastián Nicolás, solicita Cambio de nombre por el de: Julio Tomás Mendoza Pérez, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 8 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 11010 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fabiola Aracely Perusina Barrios inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Fabiola Aracely Perussina Barrios. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaria 7ª. Avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204 “A”. Guatemala 12 de febrero de 2013. Hilda Eugenia Gutiérrez Longo. Abogada y Notaria. Colegiada 2006. 10995 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10996
MARIL CARLA AJPOP LOPEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIL CARLA LOPEZ. Perjudicados formalizar oposición y se presenten a esta Notaría. 10ma calle 9-68 oficina ciento cuatro B Edificio Rosanca Zona uno de esta ciudad. Notario. RODOLFO DIONEL PÉREZ colegiado 7985. 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en la tercera avenida dos guión cuarenta de la zona uno de ésta ciudad, se presentó IGNACIA BÁTRES HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ERICKA ALEXANDRA BÁTRES HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, seis de febrero de dos mil trece, Licenciado VICTOR ARMANDO JUCUB CAAL. Notario. Colegiado No. 10,942 11000 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, ubicada en la Calzada 15 de Septiembre, 0-46, Cantón Simocol, Nebaj, Quiché, se presentó BARTOLA CILVERIA VILLATORO VILLATORO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SILVIA ISABEL VILLATORO VILLATORO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 10 de septiembre de 2012. LIC. ADÁN REYNALDO MÉNDEZ LÓPEZ, Notario, colegiado 15,473. 11002 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yo, Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz, Abogado y notario, col. 16408. Hago saber que: Ante mis oficios compareció el señor SANTOS RUMUALDO RAMÍREZ OROZCO para que por medio de diligencias voluntarias extrajudiciales se cambie su nombre al de SANTOS RONALDO RAMÍREZ OROZCO. 0Av. 14A-40 Of C 3r nivel z. 7 Los Trigales, Quetgo. A esta dirección se puede plantear oposición. Quetgo, 07/02/2013. Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz. Colegiado 16,408. 11012 20 Feb., 06, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana María Juan Esteban y/o Ana María Juárez Estébez, Solicita cambio de nombre por el de Ana María Juárez Estébez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango.13de febrero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 11013 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Esteban Raymundo y/o María Elena Esteban Lúcas, Solicita cambio de nombre por el de María Elena Esteban Lúcas. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango.13 de febrero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 11015 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dina Paola del Rosario Racancoj Velásquez solicita cambio de su nombre por el de Paola Ixmucanè del Rosario Racancoj Velásquez. Cito a quien se oponga 6ª. Calle 7-14 Zona 1 Quetzaltenango 4 febrero 2,013. Lic. Esvin Rosanje Gramajo Mazariegos Col.4315. 11016 20 Feb., 06, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento TOMÁS CARLOS REN IXCAMPARIJ, a solicitar su cambio de nombre, por el de THOMAS CARLOS REN IXCAMPARIJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, once de febrero de 2013. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario. COLEGIADO No. 13223 11003 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
Sebastián Pascual Diego Pascual, solicita Cambio de nombre por el de: Sebastián Pascual Hernández, afectados formular oposición en la 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 8 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 20 Feb. 6, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11017
ALMA DELIA GARCÍA ROJAS solicita cambio de nombre por el de ALMA DELIA RONQUILLO ROJAS, emplazo afectados presentar oposición en 16 avenida 1-82 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 12 febrero 2013. Licda. Leticia del Carmen Bautista Godínez. Abogada y Notaria. Colegiada 11839. 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELIN YESSENYA CASTELLANOS ARANA, solicita cambio de nombre por EVELYN YESSENIA CASTELLANOS ARANA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse a notaría. San Luis, Petén, 6 de febrero 2013. Lic. Luis Enrique Guzmán Obando. Abogado y Notario. Col. 13,150. Barrio Vista Hermosa, a la par de RENAP. San Luis Petén. 11028 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11463
A mi oficina 6 av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Noé Matías, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Noé Ramos Matías. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 20 de febrero de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320 06, 20 Mar., 04 abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, se presentó HECTOR ISRAEL CAYAX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR ISRAEL LÓPEZ DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 25 de febrero de 2013. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ, Notaria. Colegiada No. 10,967. 11475 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jaime Juan Baltazar Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Jaime Juan Baltazar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 15 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 11476 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00867. Of. 1º. IRENA GONZÁLEZ JUÁREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE IRENA GONZÁLEZ JUÁREZ por IRENE GONZÁLEZ JUÁREZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 11/02/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 11478 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandra Esthela Tistoj Quixtán, en ejercicio de la patria potestad y representante legal, requiere mis servicios notariales para que se proceda al cambio de nombre de su menor hijo Daniel Alejandro Rojas Tistoj, por el de Daniel Alejandro Tistoj Quixtan, citando a quienes se consideren perjudicados por el cambio, a que formulen su oposición. Mario Efrén Laparra Ángel, Notario, Colegiado No. 3126. Oficina 5ª. Calle 14-11, zona 1, oficina 203. Quetzaltenango, ciudad. 20/02/2013. 11479 06, 20 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en el Puerto de San José Escuintla, se presento la señora SIGNIA YULISSA CHOCOJ MORALES con el objeto de promover diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de SIGNIA YULISSA MORALES único apellido. Por tal efecto emplazo a quienes se consideren afectados. Puerto de San José Escuintla, veintiocho de de febrero del dos mil trece. Lic. MANUEL EDUARDO DE LEON BLANCO. Abogado y Notario. 11481 06, 20 Mar., 04 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento Basilia Pablo Calmo, como representante legal y en ejercicio de la patria potestad a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DANIEL PABLO CALMO, por el de DANIEL EDGAR MATÍAS PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, dieciocho de enero de dos mil trece. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12,022. 11482 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en diagonal tres cuatro guión treinta y cinco zona uno de ésta ciudad, se presentó el señor: ROBERTO FELICIANO GONZÁLEZ SAY, a solicitar su cambio de nombre, por el de ROBERTO DE JESÚS GONZÁLEZ GRAMAJO Y SAI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango febrero 27 del 2,013. Lic. Werner Danilo de León Pleitéz. Notario. Colegiado 5,563. Tel. 77617781. 11483 06, 20 Mar., 03 Abr. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOEL FRANCISCO SAQUÍC YÁC y SILVIA MUY ESCÚN. Solicitan el cambio de nombre de su menor hijo ELDER GUDIEL SAQUÍC MUY o ALLAN JHENSEN GUDIEL SAQUÍC MUY por el de JHENSEN GUDIEL SAQUÍC MUY. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados al Bufete Jurídico ubicado en diagonal 3 3-016 zona 1. Santa Lucía Utatlán, Sololá. Licda. Rosa Vicenta Ixcol Mus, Abogada y Notaria. Colegiada 15,094. 18-02-2013. 11484 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00935. Of. 4º. MARÍA ANGELINA LÓPEZ PISQUIY, solicita CAMBIO DE NOMBRE por MAYRA ANGELINA LÓPEZ PISQUIY. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 20-02-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 11486 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ABRAHAM ERIBERTO ALVARADO COTUC solicita cambio de nombre de su menor hijo Wilman Abigail Alvarado García por el de Wilmer Adolfo Alvarado García, se advierte que se puede formalizar oposición ante la Notaria, por quien se considere perjudicado. Oficina segunda avenida uno guión veinte zona dos municipio de Olintepeque, departamento Quetzaltenango. Olintepeque, Quetzaltenango, veintiséis de febrero de dos mil trece. Licda. VERONICA MARIZOL CASTRO ALVARADO. Col. 17,117 Abogada y Notaria. 11487 06, 20 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11489
ORLANDO PEREZ SÚCHITE, solicita cambio de nombre por el de ROLANDO PEREZ SÚCHITE, puede formalizarse oposición en 7°. Avenida. 8-56, 10°. Nivel, Of. 10-20, Edificio el Centro, Ciudad de Guatemala, 11 de febrero del año 2013.-Lic. Oscar Navarro López, Abogado y Notario, Col. 8264, Tel 22328933. 06, 20 Mar., 04 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11490
La señora Jesús Mateo Mateo, solicita cambio de su nombre por el de Jesusa Isabel Mateo Ricardo. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 febrero 2013. Colegiado 9,437. 06, 20 Mar., 04 Abr./2013
La Hora DONA SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate El Progreso, 28 de febrero de 2013. LIC. MARIO ENRIQUEZ LOPEZ. Abogado y Notario. Col. 4601. 11508 06, 20 Mar., 04 Abr. 2013.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10ª. Calle 7-43 (int. 31), zona 1, se presentó MONICA ANAITTÉ FERNÁNDEZ ORREGO, solicitando cambio de nombre por el de MONICA ANAITTÉ ORREGO LEONARDO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de febrero de 2013. Lic. RAFAEL LIZANDRO SANTIZO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado 16664. 11509 06, 20 Mar., 04 Abr./2013
11498
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. CARLOS SALVADOR DE LEON SOTO, solicita mis oficios Notariales para cambio de nombre por el de CARLOS SALVADOR FLORES SOTO. Efectos oposición formalizarla mi oficina, 6ª. avenida A 20-48 Z. 1.Of.#8. Guatemala, 28 de febrero del 2013.Lic. LUIS FELIPE GIRON PORRES. ABOGADO Y NOTARIO. 11510 06, 20 Mar., 04 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt 13-46, zona 7, Edificio Renap Center, Guatemala, a requerimiento de PRESENTACIÓN MARROQUÍN MORALES , el cambio de nombre por el de CARLOS ALBERTO MARROQUÍN MORALES, pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26/02/2013. Licda. JUANITA LÓPEZ VÁSQUEZ, NOTARIA, colegiado 7,207. 11511 06, 20 Mar., 04 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lilian Lissette Calvac Paredes solicita su cambio de nombre por el de Lilian Lissette Paredes, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 25 de febrero de 2,013. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 11502 06, 20 Mar., 04 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lilian Lissette Calvac Paredes solicita cambio de nombre de su menor hija Nathalyn Dayana Calvac Paredes por el de Nathalyn Dayana Paredes, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 25 de febrero de 2,013. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 11503 06, 20 Mar., 04 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Kevin Guillermo Calvac Paredes solicita su cambio de nombre por el de Kevin Guillermo Paredes, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 25 de febrero de 2,013. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 11504 06, 20 Mar., 04 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 av. 0-11, zona 4, Sanarate El Progreso, se presentó STEPHANIE PAULINA CARDONA (UNICO APELLIDO), solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de STEPHANIE PAULINA CAR-
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete de 7ª avenida 7-07 zona 4, oficina 108, de esta ciudad se presentó Belmira Sandoval y Jerez, solicitando cambiar su nombre por el de Belmira Rita Maria Sandoval Cingolani de Skinner. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 13 de marzo 2013. Lic. Juan Francisco Peque Pérez, Abogado y Notario. Colegiado número 16172. 12002 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12004
Guadalupe Hernández Jiménez solicita cambio de nombre a su favor, por MARIO GUADALUPE HERNÁNDEZ JIMÉNEZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 27 de febrero de 2013. Abogado y Notario. Col. 9056. Decima avenida trece guión cincuenta y ocho, edificio Duarte oficina 407, zona 1 de esta ciudad. Teléfono: 22306090 LICENCIADO JAVIER ALEXANDER ROMERO DEL VALLE ABOGADO Y NOTARIO. 11513 06, 20 Mar., 04 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11514
VENTURA CASTRO GOMEZ, solicita el cambio de su nombre por VENTURA GONZÁLEZ GOMEZ Quienes se creyeren perjudicados formular oposición. Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez. 25/02/2013. Licda. MAGDA ARGENTINA ALEGRE VALENZUELA. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13,264. 06, 20 Mar., 04 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mario Roberto Virula Lémuz, solicitó cambio de nombre por el de Mario Roberto Virula Lemus. Los que se consideren perjudicados, formalizar oposición. Notario Luis Enrique Arévalo Girón. 8av. 12-29 Z. 1. Guatemala 4 de marzo de 2,013. Tel. 22205927. 11736 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 25 avenida 10-20 zona 7 colonia Los Trigales Quetzaltenango, se presentó MEL BRANDON TZOC CANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MEL BRANDON CANO TZOC, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, trece de marzo de dos mil trece. LICDA. DORA LETICIA FUENTES LÓPEZ. ABOGADA Y NOTARIA. 11984 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIVIAN LISET SAMAYÓA SECAIDA, sigue en este Juzgado diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre No. 34-2013. Of. y Not. 1º. y desea adoptar el nombre siguiente: VIVIAN LISETT SAMAYÓA SECAIDA. Se advierte a quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, que pueden formalizar oposición. Santa Cruz del Quiché, cinco de marzo del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 11992 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango se presentó: EMILIO NEFTALÍ VICENTE GÓMEZ solicitando cambio de su nombre, por el de: JUAN NEFTALÍ GÓMEZ MEJÍA, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzgo. 13 de marzo de 2,013. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397. 11997
20 Mar., 03, 17 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Casildo Morales Mejía, solicita cambio de nombre de su menor hija Damaris Delia Morales Tecum, por el de Mariela Yaneth Morales Tecum. Para efectos legales, se hace publicación. En plazo de quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal
DORA MAGALY DE LEÓN GONZÁLEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORIS MAGDALI DE LEÓN GONZÁLEZ Efectos legales se hace la presente. 2da. Calle 2-28 Zona 2 El Sauce. San Bernardino, Suchitepéquez, 7 de Marzo 2013. Licda. ANA LUISA GARCIA LOPEZ colegiado 11,124. 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alexei Alejandro De León De León, identificado como Alexei Alejandro de León de León, Alexei Alejandro de León Kestler, Alejandro D´ León Kestler y Alejandro de León Kestler, solicita cambio de nombre por Alexei Kestler De León. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Av. Reforma 12-01, zona 10, Torre “A”, 6º. nivel, Of. 608. Edificio Reforma Montúfar. Guatemala 14 de marzo de 2013. Licda. Claudia Beatriz Cuyán Motta, Abogada y Notaria, Colegiada 5076. 12008 20 Mar, 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE César Waldir Calvac Paredes solicita su cambio de nombre por el de César Waldir Paredes, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 25 de febrero de 2,013. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 11501 06, 20 Mar., 04 Abr./2013
Totonicapán, 13 de marzo de 2013. Tel. 53337402. 11999 20 Mar., 03, 17 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DAMASO VARGAS COLÓ solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CHRISTIAN RODRIGO DAMASO VARGAS COLÓ. Oposición en sexta calle cero guión dieciocho San Lucas Sacatepéquez. Lidia Petrona Diaz Morales de Vides. Abogado y Notario. Col. Número 3056. 06, 20 Mar., 04 Abr. 2013
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 17
12012
ELSA CHOC CAAL SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO NURY OTTONIEL BOTZOC CHOC POR RUDY OTTONIEL BOTZOC CHOC. 7ª. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 28-2-2013. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 15102. 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosa Carrillo Jacinto o Rojas Carrillo Jacinto, solicita cambio de nombre por el de: Rosa Carrillo Jacinto. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1. Huehuetenango, 14 enero 2013. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 12022 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia Martínez López o Eulalia Juan José, solicita cambio de nombre por el de: Eulalia Martínez López. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4ª calle, 3-43, 2º. Nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1. Huehuetenango, 19 enero 2013. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 12024 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SEDIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 53310 FOLIO 947 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SEDIA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL: 15 DE FEBRERO DE 2013 (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO: CIRCULANTE 0.00 0.00 SUMA EL PASIVO 0.00 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: 0.00 0.00. F. ILEGIBLE. CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. PERITO CONTADOR. NO. REGISTRO 12365467. F. ILEGIBLE. WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. CONTADOR REGISTRO 12365467. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO 12365467, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 15 DE FEBRERO DE 2013, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: SEDIA, SOCIEDAD ANONIMA, A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 13 DE MAYO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 11 DE MARZO DE 2013. EXP. 1614-2003.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12020 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ASESORES PROFESIONALES, CONSULTORES, AGENCIA DE SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 51209 FOLIO 844 LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ASESORES PROFESIONALES, CONSULTORES, AGENCIA DE SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANONI-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 20 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... MA. BALANCE GENERAL FINAL AL: 15 DE FEBRERO 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO:. CIRCULANTE 0.00 0.00 SUMA EL PASIVO 0.00 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: 0.00 0.00. F. ILEGIBLE CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA. LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. PERITO CONTADOR. NO. REGISTRO 12365467. WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. CONTADOR. REGISTRO 12365467. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO 12365467, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 15 DE FEBRERO DE 2013, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: ASESORES PROFESIONALES CONSULTORES, AGENCIA DE SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANONIMA, A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 15 DE FEBRERO DE 2013. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 13 DE MAYO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 12 DE MARZO DE 2013. EXP. 23198-2002.Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 12021 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Reyna Jeannette Herrera Velasquéz, radico ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL del señor JOSE OSCAR HERRERA FREZE. Se convoca para la junta de herederos el 29 de marzo de 2,013 a las 4:30 p.m. horas en mi oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión veinticinco, zona diez. Edificio Géminis Diez. Torre Norte, catorce nivel, oficina un mil cuatrocientos doce de esta ciudad. Guatemala, 15 de febrero de 2,013. Licenciado Mario Alfredo Mérida Martínez. Abogado y Notario, colegiado 7,966. 11488 06, 13, 20 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 695-2012 (4). Se rematará bien inmueble, de 44.28 Mts2. Ubicado en barrio La Libertad, 5ª. Ave. “A”, 1-53 Z. 3. Almolonga, Quetzaltenango; sin registro ni matrícula fiscal. Mide y linda: Norte: 7.91 Mts. con Sabino Cacatzun López. Sur: 7.25 Mts. con Antonio Esteban Cacatzun López, callejón por medio. Oriente: 5.55 Mts. con Nicolás Alejandro Cacatzun Gonon. Poniente: 6.40 Mts. con Catarino Xiap, 5ª. Ave. Por medio. Delimitado por mojones; con una edificación, tiene servicios públicos, no constan servidumbres ni cultivos. Por su condición no tiene más gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de su presidente del consejo de administración y representante legal. Precio: Q 143,267.04 más intereses y costas procesales. Remate 3/4/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11471 06, 13, 20 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 265-2012 (3). Se rematará bien inmueble, de 574.9100 Mts2. Finca urbana No. 246481; folio 260; libro 538 de Quetzaltenango, ubicada en 12 Ave. y 7ª. calle Z. 1. Quetzaltenango, Quetzaltenango. Cuyas colindancias y linderos constan en su respectiva inscripción registral. No constan edificaciones, cultivos ni servidumbres. Precio: Q 600,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 1/4/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 25/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11473 06, 13, 20 Mar./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00653. Of.3ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día 01-04-2013 a las 09:00 Hrs. Remate de las Fincas Rústicas siguientes: a. número 285,927, folio 137 del libro 670 del Depto de Quetgo, lote terreno ubicado en “Choul” actualmente en 2a Av. interior contiguo a la casa de habitación 2-99 zona 7 Mnpio Almolonga, depto Quetgo consta de 145.60 Mts.2 y linda Norte: 14 mts con Pedro Chavez. Sur: 14 Mts con María Elena Ajtúm Vásquez de Sanchez camino de por medio de 1.50 mts. de ancho por largo del inmueble; Oriente: 10.40 mt.s con Lucia Sop de Sanchez camino de por medio. Poniente: 10.40 mt.s con Juliana Nicolasa Ajtúm Vasquez. b. Número 285,930, folio140, libro 670 consistente en casa habitación de block y terraza respectivos servicios municipales, terreno ubicado en “Choul” actualmente en 2a Av 2-99 zona 7 Mpio Almolonga depto. Quetgo consta 582.40 mts.2 norte: 56 mts con Laureano y Juliana Nicolasa Ajtúm Vasquez, Mariano Obispo Vásquez, sin otro apellido, y María Yac Vásquez camino de 1.50 mts. de ancho por todo el largo del inmueble, por este lado tiene un exceso de 50 cms. de ancho por largo del lote. Sur: 56mts con Andres Chan, Gregorio Rosalio Sanchez Chan, Maria Sanchez Chan, camino de por medio. Oriente: 10.40mts Antonio Eulogio Menchu camino de por medio. Poniente 10.40mts con Petrona Angela Ajtúm Vásquez de Cojom. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por FLORENTINA GARCIA MANTANIC DE YAC. Aceptándose postores cubran deuda de Q.82,000.00 más intereses y costas procesales. No existen más gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 26-02-2013. Oscar Giovani García Palacios. Secretario.11474 06, 13, 20 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00939-Of. 3°. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIUNO DE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: cinco mil cuatrocientos treinta y seis, Folio cuatrocientos treinta y seis, Libro quinientos cincuenta y uno E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Finca
urbana consistente en LOTE TRES, MANZANA CUATRO, SECTOR CUATRO (4): CONDOMINIO LAS GARDENIAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA EN EL KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TREINTA CARRETERA AL PACIFICO ZONA TRES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos sesenta y siete grados (267°), treinta y nueve minutos (39.), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de siete punto cero cero metros (7.00 metros), colindando con Sector seis (6). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento setenta y siete grados (177°) , treinta y nueve minutos (39.), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros), colindando con lote dos (2), manzana cuatro (4), sector cuatro (4). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ochenta y siete grados (87°), treinta y nueve minutos (39.), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de siete punto cero metros (7.00 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados (357°), treinta y nueve minutos (39.), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros), colindando con Lote cuatro (4), manzana cuatro (4), sector cuatro (4). Esta finca se desmembró de la finca dos mil cuatrocientos noventa y uno, folio cuatrocientos noventa y uno, libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos. Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto y paso que soporta, paso, acueducto y paso, de conducción de energía eléctrica que soporta. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número tres: Esta finca goza como Predio Dominante la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales: d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. El predio Sirviente es la Finca dos mil cuatrocientos noventa y uno, folio cuatrocientos noventa y uno, Libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “LAS GARDENIAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la Finca dos mil cuatrocientos noventa y uno, Folio cuatrocientos noventa y uno Libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número cinco: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas. Inscripciones Números uno, dos y tres. Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. B) Los derechos de copropiedad equivalentes a una CIENTO TREINTA Y NUEVE AVA PARTE de la finca número dos mil cuatrocientos noventa y uno, Folio cuatrocientos noventa y uno, Libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala; Finca urbana consistente en lote de terreno en el sector dos, kilómetro diecinueve punto treinta carretera al pacífico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintiséis mil ciento setenta y seis punto cero quinientos metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias aparecen en la Inscripción número Uno Derechos Reales, de conformidad con las certificaciones que obran en autos. Derechos Reales Dominio. Inscripciones número ochenta y ocho: El ejecutado es dueño de una ciento treinta y nueve ava parte de esta finca, por compra. Hipotecas. Inscripciones números setenta y cuatro, ciento cincuenta y ocho y doscientos diecinueve. Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. Este juicio lo promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con facultades especiales y representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiseis de febrero del año dos mil trece. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11477 06, 13, 20 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00527 Of. II. El tres de abril del año dos mil trece a las once horas, se rematará Finca Rustica número cincuenta y dos mil trescientos catorce Folio doscientos setenta y cinco Libro doscientos setenta y dos, ubicada en el lugar llamado Pajicoj al Sur del Río Seco del municipio y departamento de Quetzaltenango, consta de doscientos dieciocho punto veinticinco metros cuadrados, con las medidas, y colindancias siguientes: Norte: Con la antigua vía del Ferrocarril de los Altos; Sur: Con el cause del Río Seco; Oriente: Con Braulio Coyoy; y al Poniente: Con Pedro Chávez. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJÁ, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su Gerente General y Representante Legal Vairo Jacob de León López. BASE: DIECIOCHO MIL CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de febrero del año dos mil trece. 11480
06, 13, 20 Mar./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 01167-201201668 Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia el día CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble, propiedad del ejecutado, el cual se detalla a continuación: Inscrito en el registro general de la propiedad bajo los números TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO VEINTINUEVE DEL LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y TRES DE GUATEMALA, CONSISTENTE EN UN TERRENO CON CONSTRUCCION, SITUADO EN LA CERO AVENIDA B CUARENTA Y NUEVE GUION SETENTA Y SEIS ZONA ONCE, COLONIA CASTAÑAS, JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, CON AREA ACTUAL DE 376.8000 m2 con las medidas y colindancias siguientes: al norte 20mts con lote numero 287, al sur igual medida con lote numero 285, oriente dieciséis metros veintitrés centímetros con segunda avenida norte, poniente veintiún metros cuarenta y cinco centímetros con lotes 302, 301, 300. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción Hipotecaria numero cinco la que motiva la presente ejecución promovida por ABEL ESTRADA COLOMO y ROSA EMILIA ARISTONDO PAZ DE ESTRADA, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y DOS MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y Costas procesales; no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que los que aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil. En la ciudad de Guatemala, veintiocho de febrero del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL / SECRETARIA. 11496 06, 13, 20 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 13012-2012-00986. Srio. Este Juzgado señaló audiencia de remate el día veintiuno de marzo del año dos mil trece a las once horas, para venta publica subasta del bien inmueble rustico, sin registro, ni matrícula fiscal, ubicado en Aldea Suculque del municipio y departamento de Huehuetenango, amparado con la escritura pública numero ochocientos cincuenta y tres faccionada en la ciudad de Huehuetenango el día treinta de julio del año dos mil ocho, ante el Notario José Manolo Villatoro Ávila con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cincuenta y dos metros, con Vicente López; SUR: treinta metros, con Florencio Gómez González; ORIENTE: veintiséis metros, con terreno de la Iglesia Evangélica, actualmente llega calle; PONIENTE: veinte metros quiebra al mismo poniente veinte metros, con Florencio Gómez González; el inmueble cuenta con una casa de habitación, agua potable y siembras de milpa. BASE DEL REMATE: veinticinco mil quetzales, mas intereses, intereses por mora y costas procesales, es en deber a la entidad ejecutante Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada a través de su Sub-Gerente General y Representante Legal Alterno, Manrique Noel Ortiz Hernández. En autos no consta mas gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley hácese presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, veinticino de enero del año dos mil trece. ANTONIO PEREZ FELIPE, SECRETARIO. 11506 06, 13, 20 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 706 2012 (3). Se remata bien inmueble: de 240.000000 Mts2. Finca urbana No. 3559; folio 59; libro 108E de Quetzaltenango, Lote No. B-03, lotificación Vistalvalle, 7ª Ave. 15-90 Z- 5, Quetzaltenango. Mide: del punto de observación 1 a la estación 2, distancia de 12.00 Mts; azimut 87 grados, 06 Min. 36 Seg. con calle del proyecto; del punto de observación 2 a la estación 3, distancia de 20.00 Mts, azimut: 02 grados, 53 Min. 24 Seg. con lote B-02; del punto de observación 3 a la estación 4, distancia de 12.00 Mts, azimut de 87 Grados, 06 Min. con 36 Seg. Con lotes B-8 y B-7; del punto de observación 4 a la estación 1, distancia de 20.00 Mts. Azimut 02 grados, 53 Min. 24 Seg. con lote B-04. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. por medio de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular. Precio: Q 146,400.76 más intereses y costas procesales. Remate 26/3/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 28/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11591 06, 13, 20 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 972-2012 (1). Se rematará bien inmueble de 133.0000 Mts2, finca rústica No. 8753; folio 253; libro 38E de Quetzaltenango, ubicado en Cahuex o Barranca Grande, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 19.00 Mts. con finca matriz. Sur: 19.00 Mts. con finca matriz. Oriente: 7.00 Mts. con Juan Gabriel Cotom Citalán. Poniente: 7.00 Mts. con Marvin Isaac Gramajo de León y Odilia de de León Ochoa, camino por medio. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, RL por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 37,575.19 más intereses y costas procesales. Remate 1/4/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 28/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11716 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00536 Of.2o. Se señala audiencia para el día 0804-2013 a las DIEZ HORAS. Remate Pública subasta de bien inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Caserío Loma Grande, del Mnpio. de Cabricán, Depto. de Quetgo. Mide 9,177 mts2, equivalente a 21 cuerdas, y linda Norte: 146.30 mts, con terreno propiedad de QUENY SALOMÉ DE LÉON LÓPEZ y OSVE DAVID PÉREZ RAMÍREZ; Oriente: 72.70 mts. con terreno propiedad de QUENY SALOMÉ DE LÉON LÓPEZ y OSVE DAVID
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... PÉREZ RAMÍREZ; Sur: 146.30 mts. con terreno propiedad de QUENY SALOMÉ DE LÉON LÓPEZ y OSVE DAVID PÉREZ RAMÍREZ; Poniente: 72.60 mts. con terreno propiedad de Herederos de VIRGILIO DE LEÓN, carretera que conduce al municipio de Río Blanco de por medio. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por ZENOBIO ENRIQUE CIFUENTES DARDÓN.Aceptándose postores cubran deuda de Q. 75, 000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JUZDO. 2o. DE 1a. INST. RAMO CIVIL DEL DEPTO. DE QUETGO. 01/03/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIA. 11717 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00372. Este Juzgado señalo audiencia día 2-042013 10:00 hrs. Para remate Fca. Rustica ubicada en Barrio la Reforma, municipio de Olintepeque Depto. de Quetgo. con una área superficial 450.64 Mts2. Inscrito como fca. 319.765 folio 125 libro 784 del depto. de Quetgo. MIDE Y LINDA. NORTE de oriente a poniente 20.92 mts. luego 11.75 mts. en línea inclinada y colinda con camino de por medio con Justo Mazariegos, Florencia Celidon Chavez y Juan Mejia; SUR de oriente a poniente 14.60 mts. Luego 22 mts. En linea inclinada con Pedro Mejia; ORIENTE 16.10 mts. Con Juan Mejia; PONIENTE 5.40 mts. Con camino de por medio con Anselmo García. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en Via de apremio promovido por: TOMAS DE JESUS GRAMAJO ESTRADA Aceptándose postores cubran la deuda de Q55,000.00 mas intereses y costas Procesales. No existen mas gravámenes. JDO. DE 2DO. INST. CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 5-3-2013 OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SRIO. 11718 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 135-2012. El 03 DE ABRIL DEL AÑO 2013, a las 09:00 HORAS, será el REMATE de un bien inmueble ubicado en el Cantón Xatinap Primer Centro del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché, compuesto de 02 cuerdas de 30 varas por lado la cuerda, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 25 metros con 14 centímetros, colinda con León Chanchavac Herrera, línea recta de por medio, PONIENTE: 25 metros con 14 centímetros, colinda con Cruz Tax, línea recta de por medio; NORTE: 50 metros con 28 centímetros, colinda con Juana Catarina Chanchavac Xiquín, línea recta de por medio; y SUR: 50 metros con veintiocho centímetros, colinda con Carmelo López, línea recta de por medio; es cultivable, sin construcción, ni servicio de agua potable y energía eléctrica, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 17,994.05, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue CATARINA LEON MEDRANO en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 25 de febrero del año 2013.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 11728 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.15-2012 Of.1º. Señalóse Audiencia 01 de Abril 2,013, 10:00 horas, REMATE INMUEBLE: consistente en terreno sin registro ni matricula fiscal consistente en terreno propio para cultivo ubicado en cantón La Libertad, Olintepeque, Quetzaltenango, mide: 1 cuerda o 437 metros cuadrados, Linda: Al Norte: veinte punto noventa y dos metros con Mariano Chan; al Sur: Veinte punto noventa y dos metros con Tomasa Sigüenza; al Oriente: Veinte punto noventa y dos metros con Alberto Chávez Alvarado, y al Poniente: veinte punto noventa y dos metros con Juan Crisóstomo Chávez Paxtor. Aceptase postores por capital de Q.12,333.53 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ, calidad con que actúa contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango. 07 de enero de 2013. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango.- AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ, SECRETARIO. 11729 13, 15, 20 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EVA. No. 68-2013 2º Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número 20, folio 20 del libro 411 DE CHIMALTENANGO; mide 189.750 Mts2: Norte: 11.00 mts colinda con Andrea Mendoza calle al medio, al Sur 11.00 mts colinda con la Vendedora, al Oriente 17.25 mts colinda con la finca matriz al Poniente 17.25 mts colinda con propiedad de la vendedora Irma Yolanda Monroy Ardon. Para remate se fija cantidad reclamada de SESENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.67,437.47) más intereses, intereses moratorios, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu uno de Marzo del año dos mil trece. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 11730 13, 20, 27 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 516-2012. Of. 1. Este juzgado señaló audiencia para el día TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate de los bienes inmuebles dados en garantía consistentes en: a) FINCA RUSTICA NUMERO CINCUENTA MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES (50,543), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y UNO (271), DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA (250), DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN SAN JUAN DE DIOS, ACTUALMENTE CALZADA EL MOSQUITO, DOS GUIÓN OCHENTA Y DOS DE LA ZONA TRES DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO; b) FINCA RUSTICA NUMERO CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO (152,144), FOLIO DOSCIENTOS CATORCE (214), DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE (547), DEL DE-
La Hora PARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN CANTÓN EL MOSQUITO, ACTUALMENTE CALZADA EL MOSQUITO DOS GUIÓN OCHENTA Y DOS DE LA ZONA TRES DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por ANA GABRIELA LÓPEZ OCHOA, en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la entidad ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, para obtener el pago de OCHENTA Y UN MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 27-02-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARlA. 11741 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 512-2012. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el día TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO CIENTO VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO (127,328), FOLIO VEINTIOCHO (28), DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE (469), DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN LA QUINTA CALLE ONCE GUIÓN CUARENTA DE LA ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por ANA GABRIELA LÓPEZ OCHOA, en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la entidad ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL CIENTO CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS DE QUETZAL, en concepto de capital, más intereses, seguros, e intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 27-02-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 11742 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 145-2012.-Oficial 2do.Este Juzgado señalo la audiencia del día TRES DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA del BIEN INMUEBLE, ubicado en el lugar denominado “Buena Vista” del Cantón Pamezabal del Municipio de Santa Lucía Utatlán de departamento de Sololá, con una extensión superficial de 1066.86 Mts. con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 26.88 Mts. con Adán Chávez; ORIENTE: 26.88 Mts. con Catarino Xaminez Chox, carretera de por medio; SUR: 33.60 Mts. con Jesús Chávez; y al PONIENTE: en forma curva 22.68 Mts y luego continúa 21:00 Mts con Andrés Juan Chavez, los mojones están marcados con matas de izote. Dicho bien cuenta con una construcción de paredes de block y techo de lámina de zinc, la que se beneficia con los servicios de energía eléctrica y agua. La cual se llevará a cabo para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON DOS CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y recargos moratorios. Ejecución promovida por la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ Rl UJ QUIXKAT O’O, por medio de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del Departamento de Sololá. Sololá cinco de marzo de dos mil trece. JULIO XON XON Secretario. 77623619. 11745 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1297 Of. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ciento cuarenta y cuatro, folio ciento cuarenta y cuatro, del libro tres mil tres de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote diecinueve, manzana “L” Residenciales Santa Catalina, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de doscientos cincuenta y uno punto cuarenta y seis metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: dieciséis punto cero cero metros con área verde; Sur: catorce punto cero seis metros con calle; Este: veinte punto cero cero metros con lote N guión mil ciento dieciocho; al Oeste: quince punto cero cuarenta y cuatro metros con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA –SECRETARIO11746 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2009-00762. Oficial 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número 8560, folio 60, del libro 238E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Lote 17 Manzana M Sector las Rosas Prados de San José Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con área de 72,0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y nueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de cuatro punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 19 de doscientos veintinueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos diecinueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de cuatro punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y nueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: cuatro punto cero cero metros con lote diez de la manzana “M” del sector Las Rosas; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote dieciséis de la manzana “M” del sector Las Rosas; al SUROESTE: cuatro punto cero cero metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote dieciocho de la manzana “M” del sector Las Rosas.. BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5294, folio 294, del libro 231E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Téngase transcrita la 2a inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de salida. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: Téngase transcrita la 2ª inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO SEIS: La ejecutada por Q. 104,800.00, compró a EL INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS esta finca, el precio se paga así: Q.11,000.00, que la parte compradora declara tener recibidos a su entera satisfacción; y el saldo de Q.93,800.00 mediante la entrega de una cédula hipotecaria como se expresa en su segunda inscripción hipotecaria. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.98,800.00, cuyo plazo es 25 años iniciando el uno de agosto del año 2007 y vencerá el día último del mes de julio del año 2032, pagando intereses al tipo de 8.50% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-1083. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-01866, fechado 29 de mayo de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se rectifica la inscripción hipotecaria número DOS de esta finca en el sentido siguiente: la cantidad correcta que cubre la hipoteca es de Q.93,800.00 y no como se consigno con base en Escritura No.98 autorizada el cuatro de julio del año 2007 por el Notario HERNAN ANTONIO HERRERA GONZALEZ. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones anteriores número 2 y 3 en virtud de cambio de denominación de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, al de BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De conformidad con la Escritura Número: 63 autorizada con fecha 6 de octubre de 2008, por el notario LUIS RUBEN AMORIN MONTES y Solicitud de fecha 30 de marzo de 2011 por parte de JUAN ANTONIO MIRO LLORT en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, firmada a ruego por el notario CARLOS RENÉ MICHEO FERNÁNDEZ. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Siendo esta la que motiva la presente ejecución seguida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día cinco de marzo del año dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11747 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01043-2012-00124. Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, de la siguiente manera Finca número DOSCIENTOS (200), folio DOSCIENTOS (200), del libro DOSCIENTOS OCHENTA Y UNO E (281E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE QUINCE (15) DE LA MANZANA “D” DEL SECTOR LOS GIRASOLES, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con área de 144.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con azimut de ciento dieciocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero (8.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero (8.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: ocho punto cero cero (8.00) metros con lote ocho de la manzana D del sector Los Girasoles; al SURESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote catorce de la manzana D del sector Los Girasoles; al SUROESTE: ocho punto cero cero (8.00) metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote dieciséis de la manzana D del sector Los Girasoles. La entidad denominada “BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 4702, Folio 202, Libro 270E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 2ª. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Paso y salida. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita (s) la (s) 4ª. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Convivencia al cual fue sometida al presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS DE QUETZAL, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, siete de marzo de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA DEL JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11748 13, 20, 26 Mar./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 20 de marzo de 2013 EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA TRES DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS; para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 75, FOLIO 75 DEL LIBRO 2692 DE GUATEMALA. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rústica ubicada en TERRERNO EN ALDEA LOMA ALTA del municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, con área actual de 1,326.8700 m2, con las colindancias siguientes: al norte: 82.28 mts. con la finca matriz, al sur: 81.33 mts. con Antonio Noj, al oriente: 16.22 mts. con herederos de Javier Castellanos; y al poniente: 16.22 mts. con Petrona Pérez Chacoch de Raxón. INSCRIPCION No. 4: El ejecutado por Q. 200.00 compró a CARLOS SOCOY GUAMUCH esta finca precio pagado. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN Número: 1 El ejecutado se reconoce deudor de HUGO FROILAN GARCIA PEREZ, por la suma de Q. 35,000.00 que pagará en un plazo de 1 AÑO, A PARTIR DE LA FECHA DE LA ESCRITURA. Interés 4.5% MENSUAL, CALCULADOS SOBRE SALDOS DEUDORES, en garantía DEL CRÉDITO CEDIBLE Y SIN AVISO, el deudor hipoteca ESTA FINCA. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. La que motiva la presente ejecución, promovida por HUGO FROILAN GARCIA PEREZ para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, dieciocho de febrero de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2012-02520 Of. 4º.11756 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO DENTRO DEL EJECUTIVO 011012009-02788 Of. Y Not. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día OCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad, e identificada como finca número SETENTA Y TRES MIL QUINIENTOS DIECIOCHO FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, finca urbana ubicada en cantón Tululá del municipio de Cuyotenango, departamento de Suchitepequez, con área actual de cuarenta y dos punto veinte metros cuadrados, medidas y colindancias: al: NORTE: nueve punto setenta metros, Maria Estela Bolaños; SUR: nueve punto setenta metros, Pedro Sontay Ajiataz; ORIENTE: cuatro punto diez metros, Santos Alberto Sontay; PONIENTE: cuatro punto sesenta metros finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: 1ª. A favor de Elvira Yatz De Leon, Hipoteca por valor de Cuatro Mil quetzales realizado en Quetzaltenango, así como la anotación de embargo precautorio y definitivo que motiva la presente ejecución la que es promovida TEJIDOS PRALIN, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de VEINTIDOS MIL SEISCIENTOS DIEZ QUETZALES. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de febrero de dos mil trece. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 11770 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 87-2013. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA URBANA NUMERO <160,969>, FOLIO <89>, DEL LIBRO <576>, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN EL EL CANTÓN SAN FRANCISCO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Sub-Gerente y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q.42,480.30, en concepto de capital, más intereses pactados, intereses por incumplimiento, mas gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 05-03-2013. Licda. Paola Karina Reyna Barrios de Galán. Secretaria. 11776 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 1061-2012. Of. 3a. Este juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA URBANA NUMERO <6,355>, FOLIO <355>, DEL LIBRO <33E>, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN EL LUGAR DENOMINADO “LLANO DE LAS PAREJAS” CANTÓN SAN JUAN DE DIOS DE LA CIUDAD DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Sub-Gerente y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q.47,000.00, en concepto de capital, intereses anuales pactados, más intereses por
incumplimiento, mas gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 06-03-2013. Licda. Paola Karina Reyna Barrios de Galán. Secretaria. 11777
13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 609-2012. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA SIN REGISTRO NI MATRICULA FISCAL, UBICADO EN CASERÍO NAVIDAD ACTUALMENTE OCTAVA AVENIDA FINAL ZONA DOS DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN ES DE: 115.50 Mts.2, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 21.00 Mts. con Flaviano Hernández; SUR: 21.00 Mts. con Eusebia Juana Velásquez Cardona, ORIENTE: 5.50 Mts., con Elena Castillo, calle de por medio; y, PONIENTE: 5.00 Mts., con Pedro Yovani Pérez Villacinda, mojones y esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Sub-Gerente y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q.23, 047.48, en concepto de capital, mas interés pactado, recargo de mora gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran dicha cantidad. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 06-03-2013. Licda. Paola Karina Reyna Barrios de Galán. Secretaria. 11778 13, 20, 26 Mar./2013
AVISOS LEGALES y Linda: NORTE: 5 cuerdas con Enecón Méndez y Agustín Témaj, línea quebrada; SUR: 7 cuerdas con Isaías Agustín, línea recta; ORIENTE: 3.5 cuerdas con Agustín Témaj, línea recta; PONIENTE 7 cuerdas con Rubén Agustín, línea recta; mojones bien reconocidos en sus cuatro costados con piedras sembradas en medio y en cada esquinero.- Sin más inscripciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-Gerente General y Representante Legal Alterno. Precio: Q. 2,990.00 más intereses y costas procesales. Remate 03/04/2013 a las 11:00 hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez de Paz, Ramo Civil, del municipio de Tejutla, Departamento de San Marcos. 01/03/2013. Cristina Gerónima Rodas Godínez. Secretaria.11782 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00262 Of. II. El once de abril del año dos mil trece a las once horas, se rematará finca que carece de registro y matricula fiscal, con servicios públicos de agua potable, energía eléctrica y drenaje, ubicada en el lugar llamado antiguamente Xejulcuch actualmente Cantón Patún del municipio de Zunil departamento de Quetzaltenango, consta de veinticuatro punto cuarenta y tres metros cuadrados, y linda; Norte: Tres punto cincuenta metros con José María Chay; Sur: Cinco metros con Rosalinda Tamayac; Oriente: Cinco metros con Gregorio Tamayac; y al Poniente: Seis punto cincuenta metros con Juana Tamayac, en sus cuatro lados mojones de piedras sembradas a mano de por medio. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada, por medio del Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular Jacobo Colop López. BASE: TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, siete de marzo de dos mil trece. 11865 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
Ejecutivo No.08003-2012-00574.Of.2°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 08-04-13 a las 9:00 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en la Aldea Piedra Grande del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, área de 92 mts.2, mide y linda. Norte: 5 mts., con Vilma Beatriz Ramos Miranda; Sur: 5 mts., con Nidia Julieta Miranda; Oriente: 18.40 mts., con servidumbre de 3 mts de ancho de por medio, con Víctor Manuel Miranda Bautista; Poniente: 18.40 mts., con Herederos de Doroteo Fuentes. Esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados. Inmueble con casa de habitación de paredes de block, techo de terraza. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad Mandatario Especial con Representación Judicial de la Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitad, para lograr el pago de la cantidad de Q.60,185.35 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 01-03-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 11779 13, 20, 26 Mar./2013
JUICIO EJECUTIVO No. 337-2012 Of. III. Este juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de las Finca Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, al número 5,117 folio: 117 del libro número 11E de Sololá, que consiste en una finca rustica consistente en terreno en lugar denominado TZANSIGUAN, ubicado en el Municipio de San Pedro La Laguna del Departamento de Sololá, con una extensión superficial de ciento cuatro metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: trece metros con Benedicto González Méndez; SUR: Trece metros con Manuel Chavajay González ORIENTE: Ocho metros con Rene Andrez González Peneleu y PONIENTE: Ocho metros con Luis Gonzáles Peneleu. Para obtener el pago de CINCUENTA MIL NOVENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS de capital más intereses, recargo por mora y costas procesales. Presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta Responsabilidad Limitada a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, cuatro de marzo del año dos mil trece. JULIO XON XON, SECRETARIO TEL: 7762-3619. 11907 18, 19, 20 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00615.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 08-04-13 a las 10:00 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en la Aldea San José Caben del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, área de 2,520 2 mts. , mide y linda: Norte: 120 mts., con Jorge De León; Sur: 120 mts., con Humberto Orozco; Oriente: 21 mts., con Ovidio Dionicio; Poniente: 21 mts., con Juan Carlos Monzón, calle principal de por medio. Inmueble con casa de habitación de 1 nivel de paredes de block, techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad Mandatario Especial con Representación Judicial de la Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitad, para lograr el pago de la cantidad de Q.40,977.37 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 01-03-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 11780 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2012-00611. Of.2°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 08-04-13 a las 9:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en la Aldea Chorjalé del municipio de Cabricán del departamento de Quetzaltenango, área de 11,357 mts.2 mide y linda: Norte: 24.24 mts., con Florentín López; Sur: 78.58 mts., con Víctor Vicente Baten; Oriente: 170.54 mts., con Miguel Vásquez Mateo e Hípólito Baten; Poniente: 177.23 mts., con Ismael Teodoro Baten. Todos los costados bien reconocidos. Inmueble para cultivo de la región, con 2 casas de habitación de paredes de block, techo de lámina, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad Mandatario Especial con Representación Judicial de la Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitad, para lograr el pago de la cantidad de Q.33,358.26 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 01-03-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 11781 13, 20, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 07-2012. Of. 2º. Se rematará bien inmueble rústico, sin registro, ni matrícula fiscal, de 28 cuerdas igual a 12,230.68 mts2., ubicado en caserío Estancia de la Virgen, aldea Venecia del municipio de Tejutla, departamento de San Marcos. Mide
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01043-2012-00301 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca Numero 3652, folio 152, del libro 388 E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO 5 DEL SECTOR H DE CONDOMINIO EL FRUTAL V, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE QUIÓN CUARENTA Y CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 72.1650 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1, al punto de observación 2, un azimut de 98 grados, 41 minutos, 22 segundos, con una distancia recta de 5.10 metros, colindando con once calle. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 188 grados, 41 minutos, 22 segundos, con una distancia recta de 14.15 metros, colindando con Lote 15-48. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 278 grados, 41 minutos, 22 segundos, con una distancia recta de 5.10 metros, colindando con Lote 15-43. De la estación 4 al punto de observación 1, un azimut de 8 grados, 41 minutos, 22 segundos, con una distancia recta de 14.15 metros, colindando con Lote 15-40. RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca. Inscripción numero 2: Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Presa y Toma de agua; Activa de agua; Aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal de ferrocarril; Presa y Conducción de agua; Agua que goza; Aprovechamiento de agua; Derecho de Vía férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. Inscripción Número 3. Téngase transcrita(s) la 6 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO De PROPIEDAD EN CONDOMINIO ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIALES DEL FRUTAL CINCO (5)”. Inscripción número cuatro. Esta finca soporta una Servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal que esta definida por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido a alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado y texturizado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergíverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros d altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales d esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no, que goza la Finca 23 Folio 23 del Libro 3,191 del departamento de Guatemala y Finca 8857 Folio 357 Libro 358E de Guatemala. Inscripción Número Cinco: Esta finca soporta una Servidumbre de Uso, contribución, construcción, luces y vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5)” El destino que se le de a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda, b) Por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5)” y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuentas y tres del código civil, decreto-ley numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conforman los lotes de “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5)”, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes (Fincas 3580 a la 3732 Folio 80 al 232 del Libro 388 de Guatemala) Estarán obligados y podrán exigírseles el hecho de que contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5)” (área de garita, calles, y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicios de seguridad y servicios de extracción de basura, del condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad en condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformaran el CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5), cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 Mts) sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts) sobre el resto del lote; adicionalmente deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad desarrolladora o a la entidad que esta defina para el efecto y en su defecto, a la ASOCIACION DE PROPIETARIOS cuando esta halla asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, cumpliendo con todos los requisitos y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizara a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría a la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5)”. Cualquier pared nueva que se haga o se amplié, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá hacer autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante (Finca 23 Folio 23 Libro 3191 de Guatemala y Finca 8857 Folio 357 Libro 358E de Guatemala), únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el Reglamento referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes (Finca 3580 a la 3732 Folios 80 al 232 del Libro 388E de Guatemala) la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el reglamento en cuestión. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no, que goza la Finca 23 Folio 23 del Libro 3191 de Guatemala y Finca 8857 Folio 357 del Libro 358E de Guatemala. Inscripción numero 7: El ejecutado es dueño de esta finca por compra que hiciera a RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA. Anotaciones preventivas. Inscripción Letra: A El Juez Sexto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala en resolución 28 de septiembre de 2009 decretó el embargo precautorio de eta finca, dentro del juicio No. Ejecutivo numero 01049-2009-00626 Oficial Primero, seguido por Multiesponjas, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: B embargo. El Juez TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución 18 de marzo de 2010 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 01105-2010-00555 Of y Not. 2º. (ejecutivo) seguido por WOOD-ART GROUP CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. Hipotecas Inscripción Número 2: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se
La Hora aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se facciono con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala 12 de Marzo de 2,013. Juzgado 9º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. 11987 20, 26 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 67-2010 (3). Se rematara bien inmueble rústico de 1,025.5200 Mts2, finca No. 321130; folio 60; libro 788 de Quetzaltenango, ubicada en paraje Chuilajuyú, Almolonga, Quetzaltenango. Linda: Norte: 75.98 Mts. quiebra a Oriente 10.34 Mts. y nuevamente al Poniente: 7.62 Mts. con Santos Juan Vasquez Siquina, la vendedora y Ventura Siquina Chavez. Sur: 83.60 Mts. con Mercedes Chavez. Oriente: 11.32 Mts. con labor Sandoval, camino por medio Poniente: 20.78 Mts. con Isabela Cotoc. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Carlos Armando Garcia de Leon. Precio: Q 240000.00 más intereses y costas procesales. Remate 10/4/2013 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 7/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11994 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 993-2012 (3). Se rematará bien inmueble: de 6,987.000000 Mts2. Finca rústica No. 51638; folio 196; libro 270 de Quetzaltenango, ubicada en Siguantoj, Salcajá, Quetzaltenango. Linda: Oriente: Delfino Elias. Poniente: Sebastián Chiguil, Juana López Ovalle. Norte: herederos de Hilario Santizo, camino a las labores de por medio. Sur: Miguel Xum. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: María Antonieta Calvac Macario de Ixchop. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 2/4/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 13/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11995 18, 20, 22 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00016 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate DOS DE MAYO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca, ubicada en “CHUISAJCAP”, CANTON DE URBINA, MUNICIPIO CANTEL, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO. Con extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Veinte metros noventa centímetros, con María Eduvina y Onofre Galindo, camino de por medio; SUR: Veinte metros noventa centímetros con terrenos municipales de Cantel, mojón de por medio en cada rumbo; ORENTE: Veinte metros noventa centímetros con Juan Joel Chávez; y PONIENTE: Veinte metros noventa centímetros con el resto de la finca o sea con José de Leon Xec; Ejecuta: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, en su calidad de GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA RESPONSABILIDAD LIMITADA, Reclama: SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, ocho de marzo año dos mil trece. 11996 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2011-00373 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECISÉIS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 42001 Folio 61 Libro 651 de Guatemala, finca urbana en Lote número 25 de la Manzana XXIV de la lotificación Kaminal Juyú del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 200.0000 m2 con las colindancias siguientes: Medidas y colindancias: NORTE: con calle de la lotificación, SUR: con lote once XXIV, ORIENTE: con el lote 26 XXIV. PONIENTE: con el lote 28 XXIV DERECHOS REALES: Inscripción número 6: De conformidad con declaración jurada de Gloria de los Ángeles Fernández Martín se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: octava calle 20-91 Colonia Kaminal Juyú zona 7 del Municipio de Guatemala del departamento de Guatemala. Inscripción número 8: El ejecutado por Q30,000.00 compró a Noa Lily Castillo Ochoa de Velásquez esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución 20 de septiembre de 2011 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima contra el ejecutado, según juicio de Ejecución en la vía de Apremio número 01046-2011-00373 oficial y notificador tercero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación ESTUARDO CUESTAS ROLZ, para obtener el pago de OCHOCIENTOS VEINTISEIS MIL QUINIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 8 de marzo de 2013. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. 12001 20, 26 Mar., 04 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2013-00010 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca rústica número ciento ocho, folio ciento ocho, del libro ciento veintiuno E de Chimaltenango, consistente en finca ubicada en colonia el Bosque, lote veintiocho del municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango con extensión de ciento nueve punto veinte metros cuadrados con las medidas
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 21 y colindancias siguientes: NORTE: trece punto sesenta y cinco metros con finca matriz; SUR: trece punto sesenta y cinco con Cristy Torres, ORIENTE: ocho metros con finca municipal y PONIENTE: ocho metros con calle de seis metros, finca matriz. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le parece la que motiva la presente ejecución promovida por MARIA EUGENIA VEGA CASTILLO DE SEGURA, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.45,000.00) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala trece de marzo del año dos mil trece. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero.12003 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00614 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 10 de abril del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles a) Terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Aldea San Isidro Chamac del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 197.20 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 14.50 mts. con Oswaldo Noé Monzón García; SUR: 14.50 mts. con Fabio Rogelio Monzón García; ORIENTE: 13.60 mts. con Isaías Godínez González y Pedro Lorenzo Monzón García, camino vecinal de por medio; y PONIENTE: 13.60 mts. con Joel López y Miguel Bautista, en sus cuatro costados mojones bien reconocidos de palos de raíz y piedras en línea recta; b) Terreno que carece de registro y matricula fiscal ubicado en el lugar denominado Cerro Colorado de la Aldea Chamac, actualmente Aldea San Isidro Chamac del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 112.54 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 9.22 mts. con Francisco Monzón; SUR: 20.79 mts. con Oswaldo Monzón; ORIENTE; 9.31 mts. con Francisco Monzón; y PONIENTE: 3.41 mts. con Candido Méndez, quiebra hacia el oriente 9.93 mts. y vuelve sobre el mismo poniente 9.70 mts. con Pedro Monzón, en sus cuatro costados mojones bien reconocidos de palos de soico y piedras sembradas. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.34,910.65, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08 de Marzo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 12005 20, 26 Mar.; 03 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 61-2013/Of3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble que consiste en un bien inmueble que se encuentra inscrito en la Municipalidad de Nenton, Departamento de Huehuetenango, bajo el número de registro 32-2012, folio 01 de derechos de posesión el se encuentra ubicado en el lugar denominado ALDEA GRACIAS A DIOS MUNICIPIO DE NENTON DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide cincuenta metros colinda con PABLO MORENO, calle de por medio de dos metros con cincuenta centímetros de ancho por cincuenta de largo. SUR: Mide treinta metros colinda con LAURO VASQUEZ VELASQUEZ. ORIENTE: Mide veinte metros colinda con PABLO MORENO, y al PONIENTE: Mide quince metros con ARTURO VELASCO, sus cuatro rumbos en línea recta.. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.350,964.97) en concepto de capital, más intereses pactados, intereses mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, veintisiete de febrero de dos mil trece. JORGE VINICIO COLÍNDRES VILLATORO, Secretario. 12007 20, 26 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2010-00984 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISÉIS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número cinco mil ochocientos noventa y seis, folio trescientos noventa y seis, libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número setecientos treinta y nueve, manzana veintiocho de Residencial Cañadas del Río, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno al punto de observación dos con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote setecientos cuarenta; de la estación dos al punto tres con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros colindando con treinta avenida A; de la estación tres al punto de observación cuatro con rumbo sureste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número setecientos treinta y ocho de la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo suroeste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con lote numero setecientos treinta y cuatro. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO DOS. Tén-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 20 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... gase transcrita (s) la (s) segunda, cuarta y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, de conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica a favor de Instituto Nacional de Electrificación, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, recíproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, de conducción de energía eléctrica, de conducción de energía eléctrica y una servidumbre de paso de agua; goza y soporta la servidumbre de uso, del Lotificación Residencial Voluntaria y Recíproca del Complejo Habitacional Residencial Cañadas del Río y goza y soporta la servidumbre de uso de lotificación residencial voluntaria y recíproca del Complejo Habitacional Residencial Cañadas del Río. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria y recíproca de uso de lotificación residencial de uso de lotificación residencial de conformidad con el régimen interno del Complejo Habitacional Residencial Cañadas del Río. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas instancias estaban expresadas en “azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NUMERO UNO, Es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.247,928.55) más intereses, y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró con base a la certificación registral que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el catorce de marzo de dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA SECRETARIO. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 12018 20, 26 Mar.; 03 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2013-0772. Of.4º Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 24 abril 2,013, 09 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 45725, folio 125, del libro 118, del departamento de Retalhuleu, consistente en finca rustica ubicada aldea La Guitarra municipio y departamento Retalhuleu, consta de 1310.43 m2, y linda al norte 62.70 m Dolores Paz camino al medio; al sur 62.7 m Alberto Rujan y Luis López camino al medio; al oriente 20.9 m Carlos Camacho; al poniente 20.9 m Herlinda Camacho dentro del proceso que sigue Cornelio Natividad Reyes Rodas; se le DESMEMBRO 436.81 m2 formando finca nueva propiedad Carmen Olimpia Sanchez López Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 7,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 08 de marzo 2013. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 12019 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO DEIBY FERNANDO TZIBOY QUIM, de nacionalidad guatemalteca; y CARMEN FRANCISCA MARTINEZ GOMEZ, de nacionalidad nicaragüense; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 22858284 11988 20 Mar./2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental, se presentó por escrito el señor MAJED ABDELRAOOF ABDELRAHIM KHADER, conocido también con los nombres de MAJED KHADER IBRAHIM; MAJED KHADER; de cuarenta y dos años de edad, soltero, comerciante Jordano, de este domicilio, quien se identifica con cedula de vecindad número de orden A guión uno y registro un millón treinta y siete mil trescientos treinta ( A-1 1037330) extendida por el Alcalde la Municipalidad de Guatemala del Departamento de Guatemala, y con residencia en tercera calle ocho guión setenta y uno, Residenciales Del Valle, casa número seis, zona quince, de esta ciudad; SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los trece días del mes de marzo del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 12014
20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 41 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO, EL 20 DE JUNIO DE 2012 POR LA NOTARIA MARIA MERCEDES ARGUETA YAX, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: LINEA AZUL, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 55073 FOLIO 712 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 20988-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 11867 15, 20, 25 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Diagonal 3, 3-56 zona 1 Quetzaltenango, CLAUDIA LORENA HIC CASTAÑEDA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA LORENA CASTAÑEDA CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 8 de Febrero 2013. Lic. María Yesenia Kelineth Vides de León. Notaria. Colegiada 10,972. 11007 20 Feb., 06, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora MARIA MERCEDES LÓPEZ MACARIO, solicita cambio de nombre por el de: MARINA ESTHER LOPEZ MACARIO. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados en mi oficina, ubicada en 8av. 6-23 zona 1. Quetzaltenango, veintiuno, de febrero del año 2,013 Lic. Carlos Enrique Monroy López, Abogado y Notario. Colegiado 1811. 11485 06, 20 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en la avenida La Reforma, número ocho guión sesenta de la zona nueve, once nivel, oficina un mil ciento uno de la torre dos, edificio Galerías Reforma, ciudad de Guatemala, se presentaron EDWIN JAVIER FERNANDEZ TOWNSON LAVAGNINO y KAREN ELIZABETH BICKFORD GARCÍA, a solicitar su cambio de nombre de sus menores hijos DIEGO ANDRÉS FERNÁNDEZ BICKFORD, JOAQUIN MATEO FERNÁNDEZ BICKFORD y FRANCELIA MARÍA FERNÁNDEZ BICKFORD, por los de DIEGO ANDRÉS FERNÁNDEZ TOWNSON BICKFORD, JOAQUIN MATEO FERNÁNDEZ TOWNSON BICKFORD Y FRANCELIA MARÍA FERNÁNDEZ TOWNSON BICKFORD, respectivamente. Quien se considere perjudicado puede formular oposición. Guatemala, veintiocho de febrero de dos mil trece. JUAN JOSE FIGUEROA DEL VALLE. Abogado y Notario. Colegiado 5416. 11990 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Aura Estela Caceres Alvarez, promueve ante mis oficios diligencias voluntarias cambio de nombre por el de Aura Marina Lowenberg. Puede formularse oposición. 9a Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 14 marzo 2013 Luis Arturo Pimentel. Colegiado 3455. 12009 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en la 1ra avenida 1-31 zona 3 de Cobán, Alta Verapaz, se presentó María Izabel Cóc Tzi, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA IZABEL TZI, único apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 20 de marzo de 2013. Licda. Astrid Johana Lemus Peralta. Notaria, colegiada número: 11,019. 12011 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Benjamin Coc, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Erick Benjamin Juárez Coc Formalizar oposición a 2 avenida 14-38 zona 1 Guatemala, ciudad. Guatemala 14 de marzo de 2013.- Lic. Nelson Estuardo Zarat Llamas, colegiado 12,887. 12013 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Margarita Carrillo Jacinto o Pascasia Carrillo Jacinto, solicita cambio de nombre por el de: Margarita Carrillo Jacinto. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4a calle, 3-43, 2° nivel oficina 1, Casa Miller, zona 1. Huehuetenango, 14 enero 2013. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 12023 20 Mar., 03, 18 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 2 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DÍA 24 DE FEBRERO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO DANIEL ARMANDO TORRES RODRIGUEZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD MERCADEO DE PRODUCTOS Y VALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 52720 FOLIO 357 Y LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 11 DE MARZO DE 2013. EXP. 42505-2002 Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12026 20, 26 Mar., 03 Abr./2013
AVISOS LEGALES de 275° 01’ 29”, una Dist. de 8.00 mts.; OESTE: en línea recta con lote 46, de la E. 3, al P. O. 0, azimut de 05° 01’ 29”, Dist. de 15.12 mts; inscrito en el Registro General de la Propiedad FINCA: 8969; FOLIO: 469; LIBRO: 18E DE CHIQUIMULA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.35,248.81 de capital, más intereses hasta la fecha de liquidación, mora y costas procesales, promovido por Coosajo R.L.; Efectuándose depósito respectivo. Efectos Legales. Publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 12/03/2013. Licda. Cristina Diemek Flores. 12066 20, 26 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Stephen Ross White, ingles y Gertrudis Andrea Quiacain Puac, guatemalteca, solicitan que autorice su Matrimonio Civil para los efectos legales y oposición se hace esta publicación, Guatemala 14 de marzo de 2013. Lic. Edson Weisman Sales Corzo, Abogado y Notario. Col. 11477. 10 calle 1-23 zona 4, San Raymundo, Guatemala. 12006 20 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO JUAN CARLOS SIPAQUE CARRERA guatemalteco y BLANCA AZUCENA LEMUS, Hondureña, han solicitado mis servicios Notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos se hace esta publicación.- Santa Catarina Pinula, 13 de Marzo de 2013. Olga Maribel Granados Florián, Abogada y Notaria. Col. 13,142.9a. Avenida A 3-55 zona 2 Santa Catarina Pinula, Municipio de Guatemala. 12015 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INGRIS YOJANA ARGUETA CHÚN, solicita cambio de nombre de su menor hijo Juan José Argueta Chún por el de JAVIER ALDANA ARGUETA CHÚN, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª. avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 09 de marzo de 2,013. Mario Leonel Cifuentes Maldonado, Abogado y Notario. Col. 7389. 11993 20 Mar., 03, 17 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00047. Of. 1º. Santos López Hernández, solicita CAMBIO DE NOMBRE por SANTOS CARRETO HERNÁNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MNPIO Y DEPTO DE QUETGO, 08/03/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 11998 20 Mar., 03, 17 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00114 Of. 4º. YANUARIO ABIGAÍL CALDERÓN GRAMAJO, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: YANCARLO ABIGAIL CALDERÓN GRAMAJO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango, 19-02-2013. – Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12000 20 Mar., 03, 17 Abr./2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
EDICTO DE REMATE
Horarios
J/20005-2012-00785 Of. 2o. Not. 2o. Se señaló audiencia para el día 02-04-2013 a las 10:00 horas, ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula, para REMATE de una finca urbana identificada como lote numero 45 de la Manzana “J” de la Fase 1 de Colinas de Santa Lucia, ubicado en Esquipulas, Chiquimula, ÁREA SUPERFICIAL: 121.16 mts.2., MIDE Y LINDA: NORTE: en línea recta con propiedad privada, de la E. O al P. O. 1, con un azimut de 94° 40’ 00”, una Dist. de 8.00 mts; ESTE: en línea recta con lote 44, de la E. 1, al P. O. 2, azimut de 185° 01’ 29”, una Dist. de 15.17 mts.; SUR: en línea recta con 1a. calle, de la E. 2 al P. O. 3, azimut
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 23
AMBIENTE: Más de 20 especies están oficialmente en peligro
Votan a favor de regular comercio de tiburones BANGKOK Agencia AP
Conservacionistas en una conferencia mundial de la fauna votaron a favor de regular el comercio de especies de tiburones que están amenazadas porque sus aletas son usadas para preparar manjares en Asia. Delegados en la reunión trienal en Bangkok de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro de la Fauna Silvestre (CITES por sus siglas en inglés) aprobaron las propuestas de incluir el tiburón oceánico, el pez martillo y el cailón en una lista de especies cuyo comercio es rigurosamente controlado. Más de 20 especies de tiburón están oficialmente en peligro, y otras 100 son consideradas vulnerables o casi amenazadas. Al igual que las mantas, los tiburones con consi-
derados valiosos en países con turismo de buceo, especialmente en archipiélagos como las Bahamas, Fiji y las Maldivas. Once naciones, incluyendo Brasil, Estados Unidos y Egipto, propusieron regular el comercio de las especies. La propuesta sobre el tiburón oceánico fue aprobada en votación secreta por 92 votos a favor, 42 en contra y 8 abstenciones; mientras que la del pez martillo fue aprobada con 91 a favor 7 39 en contra. La propuesta del cailón tuvo 93 votos a favor, 39 en contra y 8 abstenciones. Sonja Fordham, fundadora de Shark Advocates International, una organización para la protección de tiburones basada en Estados Unidos, dijo en una declaración que estaba complacida con el resultado de las votaciones. “Esas especies de tiburones grandemente amenazadas y comerciadas necesitan urgen-
temente protección de un comercio insostenible que pone en peligro poblaciones, ecosistemas, sustento y ecoturismo”. Rebecca Regnery, vicedirectora de Wildlife Humane Society International, dijo que las propuestas fueron “la única forma de dar realmente a algunas de las especies más intensamente comercializadas un respiro de la arremetida comercial”. Partidarios de las propuestas dijeron que los números de especímenes de esas especies han declinado a causa de la pesca excesiva y al ser atrapados accidentalmente en las redes de pescadores. Japón y China estuvieron entre los opositores de las propuestas. Ambos argumentaron que el control de la población de tiburones debería ser manejado por organizaciones regionales de pesca.
FOTO LA HORA: AP
La propuesta sobre el tiburón oceánico fue aprobada en votación secreta por 92 votos a favor, 42 en contra y 8 abstenciones.
Instrumentación y Procesamiento Electrónico, Sociedad Anónima
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
IPESA Convocatoria para la Celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas El Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de IPESA convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día Jueves, 11 de Abril del 2013, a las 9:00 horas en la 17 Avenida 19-70, Zona 10, Edificio Torino, Nivel 11, Oficina 1111 de la Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. Para poder participar en la Asamblea, todos los accionistas deberán registrar su calidad de accionistas en las oficinas de la Sociedad con por lo menos 5 días de anticipación a la fecha señalada para la celebración. En caso que en la fecha y hora señaladas no se reuniera el quórum requerido, la Asamblea se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora con los accionistas que concurran o se hagan representar y las resoluciones se adoptarán por mayoría de los votos presentes. Guatemala, Marzo del 2013 12045
19, 20 Mar./2013
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1 7 3 3 4 1 7 9 6 9 4 5 5 2 7 9 1 9 1 5 2 3 8 2 1
6 2 3 8 4 7
soluciÓn anterior
Palabra oculta: alzar
z f a r u e mlrube rznruo arsbaz prdasi
a z u f r e l u m b r e z u r r ó n b r a z a s d i s p a r
t r s a g t r s a e d l a r a p s l m e o o o c r
o l u i s
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
gente y farándula
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 25
Michelle Shocked, criticada por insulto antigay SAN FRANCISCO Agencia AP
La cantante alternativa de folk y rock Michelle Shocked tuvo que cancelar varios conciertos después de proferir un insulto antigay durante un espectáculo en San Francisco. Al principio de la segunda parte de su concierto del domingo, Shocked comenzó a hablarle al público y entre sus palabras incluyó el insulto, dijo a The Associated Press Lisa Bautista, directora de mercadotecnia de Yoshi’s San
Francisco, el foro en el que se presentaba Shocked. Los técnicos del foro apagaron el micrófono de la cantante y bajaron la intensidad de las luces. Después anunciaron que el concierto se había suspendido. Bautista dijo que le comentaron que algunos asistentes pidieron a Shocked que dejara de hacer esos comentarios y se retiraron. Shocked tenía programado presentarse en Hopmonk Tavern de Novato, California, el 29 de marzo, pero el diario Marin Independent Journal reportó que la presentación se canceló.
Concierto “Habaneando” le pone “salsa” al verano REDACCIÓN GENTE Y FARÁNDULA lahora@lahora.com.gt
En conferencia de prensa, el grupo musical Habaneando brindó detalles del Gran Concierto de Verano 2013 “Habaneando y sus Amigos”. Dicho concierto se estará desarrollando el próximo 23 de marzo en el Club de Oficiales La Aurora desde las 11:00 a.m. hasta las 1:00 a.m. del 24 de marzo. Las entradas al evento tendrán un costo de Q50.00 por persona en la cual podrán disfrutar no solo del grupo musical Habaneando, sino también de grandes artistas guatemaltecos como Pablo Cristiani de Miseria Cumbia Band, Duque de Gans-
ter, Carlos Guerrero (Conductor de Qué Chilero y cantante), Edwin Sánchez de Mamboteros, El Gran Trovador Armando Pineda, Tavo Barcenas, Pedro Meléndez (juez de Rumbo a la Academia Guate). También participarán
el maestro Selvin López, Rudy Moll, Zoe Maria Gómez y muchos más. En la conferencia de prensa Ronny Molina, de La Casa de la Salsa y organizador del evento, dio a conocer que un porcentaje de lo recaudado el
concierto será donado a la fundación Dentistas Misioneros de Puerto Rico, la cual llevara a cabo una jornada de odontología en San Pedro La Laguna, Sololá, del 24 al 27 de marzo. Las entradas ya se encuentran a la venta en las academias de baile y pueden ser adquiridas el mismo día del evento o mediante el teléfono 40490957. El grupo Habaneando está integrado por músicos egresados de la Escuela Superior de Arte de Cuba (ENA): David Garcia (Bateria, Timbales y Coro), Cecilio Ruiz (Bajoy Coro), Coloso Gutierrez (Congas y Coro), Denis Medina (Guitarra Tres Cubano y Coro) y Nelson Morrell (Voz Líder).
Vestidos de Lady Di se venden por 1,2 millones Por SYLVIA HUI LONDRES / Agencia AP
Una colección de algunos de los vestidos de gala más memorables de la princesa Diana, incluyendo el que lució en una cena en la Casa Blanca en la que bailó con John Travolta, se vendió por más de 800.000 libras esterlinas (1,2 millones de dólares) ayer en una subasta en Londres. Diana hizo famoso el vestido con escote en “V’’ y falda de corte asirenado en terciopelo azul marino durante una cena ofrecida por el presidente Ronald Reagan, durante la primera visita de Estado de la princesa y su esposo, el príncipe Carlos, a Estados Unidos en 1985. Sus fotografías en la pista de baile con Travolta son algunas de sus más
recordadas. El traje diseñado por Victor Edelstein se vendió por 240.000 libras esterlinas (360.000 dólares), un poco por debajo del máximo anticipado por la casa de 300.000 libras (450.000 dólares), informó la casa de subastas Kerry Taylor. La rematadora no reveló la identidad del comprador. Únicamente dijo que lo adquirió “un señor británico para sorprender y alegrar a su esposa”. Otros nueve vestidos de Diana se vendieron a postores internacionales, incluidos tres museos, indicó la casa. Dos vestidos de Catherine Walker, una de las diseñadoras favoritas de Diana, fueron adquiridos por 108.000 libras (162.000 dólares) cada uno.
Fichan a Lindsay Lohan, sólo por formalidad Por DERRIK J. LANG LOS ÁNGELES / Agencia AP
La Policía tiene una nueva fotografía de fichaje de Lindsay Lohan. La actriz de 26 años, que ha enfrentado problemas legales durante años, se entregó como una formalidad a la Policía de California ayer, un día después de haber aceptado un acuerdo de culpabilidad por un accidente vial menor. Un portavoz
policial del condado de Santa Mónica dijo que ella fue puesta en libertad tras ser fichada.
Thalía mostrará en su nueva gira “cambio de piel” Por EVA FONT NUEVA YORK / Agencia AP
Con un “cambio de piel” que le abra nuevos mercados es como Thalía quiere presentarse en su gira “¡Viva!”, la primera de la estrella mexicana en 10 años, que arranca el domingo en Chicago. “Me alegra mucho poder regresar después de un cambio de piel, es como una reinvención, una liberación”, dijo la estrella mexicana a The Associated Press el lunes durante una entrevista conjunta con Prince Royce, quien
colaboró con ella en su más reciente álbum “Habítame siempre” con el tema “Te perdiste mi amor” y participó en su respectivo video.
Página 26/Guatemala, 20 de marzo de 2013
Cultura ARTE: “Estas pinturas quedaron en la niebla de la guerra”.
Francia entrega colección de arte robado por nazis La última vez que Tom Selldorff vio la valiosa colección de arte de su abuelo fue cuando tenía seis años en la Viena de la década de 1930, antes de que cayera en manos de los nazis. Por THOMAS MSON PARÍS / Agencia AP
Ahora tiene 84 años, y ayer en una ceremonia de restitución en París, Selldorff recibió finalmente una parte de la memoria de su difunto abuelo. Francia devolvió seis de las obras maestras que pertenecían a su familia. La restitución de las piezas, incluyendo pinturas de Alessandro Longhi y Sebastiano Ricci, es parte de la iniciativa francesa para devolver cientos de obras de arte despojadas a sus propietarios judíos durante la guerra, las cuales aún están en el Louvre y otros museos reconocidos. La medida es la culminación de una larga lucha de Selldorff, cuyo reclamo fue validado por el gobierno francés el año pasado tras años de investigar el destino de las piezas. “Me siento extremadamente agradecido y muy conmovido”, dijo Selldorff, quien admiraba los oleos, colocados en una exhibición temporal en el minis-
FOTO LA HORA: AP/Michel Euler
Thomas Selldorff durante una ceremonia de restitución de seis pinturas que pertenecieron a su abuelo y de las que se apoderaron los nazis.
terio de cultura de Francia, por primera vez desde que era un niño. “Estas pinturas quedaron en la niebla de la guerra. La restitución no fue sencilla... se necesitó mucho tiempo”. Las piezas fueron robadas o vendidas bajo coerción hace unos setenta años, cuando el industrial judío y coleccionista de arte Richard Neumann huyó con su familia de la Europa ocupada por los nazis. No está claro a quién se las vendió Neumann ni el camino que siguieron hasta aparecer en los museos franceses, pero llegaron al Louvre, el Museo de Arte Moder-
FOTO LA HORA: AP/Michel Euler
La ministra de Cultura de Francia Aurelie Filippetti y el estadounidense Thomas Selldorff posan para un retrato durante una ceremonia de restitución en el Ministerio de Cultura en París, Francia.
no de Saint-Etienne, el Museo de Bellas Artes de
Agen y el Museo de Bellas Artes de Tours.
RUSIA
Continúan las batallas en el ballet Bolshoi MOSCú
Agencia AP
El director general del Teatro Bolshoi rechazó las críticas de un bailarín principal que aspira abiertamente a tomar su trabajo en la famosa compañía rusa. Anatoly Iksanov respondió ayer al bailarín Nikolai Tsiskaridze, quien afirmó que se
siente listo para asumir el puesto más alto en la compañía diciendo que la “fama y los escándalos” de su oponente no son suficientes para el cargo. El pleito entre ambos aumentó luego de que el director artístico Sergei Filin fue atacado con ácido el 17 de enero. Se sospecha que el ataque contra Filin también fue producto de las rencillas internas del ballet y por ahora un bailarín ha
confesado ser el autor intelectual de la agresión. Iksanov ha acusado a Tsiskaridze de crear una atmósfera de intriga que contribuyó al ataque. El bailarín ha acusado a Iksanov de usar el ataque para dejar atrás sus problemas. Cuando se le preguntó sobre las declaraciones del bailarín, Iksanov dijo que no haría comentarios sobre “disparates y porquerías”.
FOTO LA HORA: AP Photo/Alexander Zemlianichenko
Nikolai Tsiskaridze.
LA HORA - Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 27
Que no haya pobres es un tema humano, moral e incluso económico
Con transparencia y un enfoque adecuado, los programas sociales pueden hacer la diferencia para las familias pobres El combate a la desigualdad es un problema serio y requiere de soluciones serias
Es LA HORA de una nueva VISIÓN
Página 28 /Guatemala, 20 de marzo de 2013
La Hora NFL :Sánchez titular con los Jets
Mark Sánchez será el quarterback titular de los Jets de Nueva York para el primer rompimiento en el minicampamento de entrenamiento, dijo Rex Ryan, pero insistió en que habrá una competencia abierta por la posición. El entrenador de los Jets dijo en las reuniones de la NFL de ayer que el equipo necesita “mejorar” en esa posición. Sánchez pasó grandes apuros el año pasado, y se quedó en la banca un partido en el que el tercer quarterback, Greg McElroy, entró en la cancha. Nueva York llevó al veterano David Garrard para competir con Sánchez por el puesto.
Deportes CLASICO MUNDIAL: Dominicana gana por primera vez
República Dominicana vence a Puerto Rico y gana el Clásico Mundial de Béisbol Patrones en el Caribe y ahora del mundo. República Dominicana, con son de invicto, conquistó ayer por primera vez la corona del Clásico Mundial de Béisbol al vencer 3-0 a Puerto Rico en la final de la tercera edición del torneo.
Puerto Rico No lamenta derrota Lejos de lamentar la derrota en la final, Puerto Rico tenía muchas razones para irse del Clásico Mundial de Béisbol con satisfacción y confianza de que el deporte podrá tener un nuevo auge en la isla. “Volvimos a poner a Puerto Rico en el mapa del béisbol internacional”, declaró el manager puertorriqueño Edwin Rodríguez tras el revés 3-0 ante la República Dominicana.
Por ERIC NÚÑEZ
SAN FRANCISCO /Agencia AP
Samuel Deduno y los relevistas dominicanos anestesiaron a los bates de Puerto Rico con una blanqueada de tres hits, en tanto que dobles remolcadores de Edwin Encarnación y Erick Aybar apuntalaron la ofensiva quisqueyana rumbo al octavo triunfo sin derrotas de la tropa dirigida por Tony Peña. Japón atrapó los dos primeros títulos del Clásico, disputados en 2006 y 2009, pero esos equipos nipones no hicieron lo que pudo este conjunto dominicano: consagrarse con un récord inmaculado. De la amargura dejada por la dolorosa eliminación en primera ronda hace cuatro años, Dominicana encaró este Clásico con entrega absoluta, pasión desbordante y un béisbol impecable en todos los sentidos. Ganar el título era una misión de importancia monumental para los dominicanos y cumplieron. Fernando Rodney ponchó a Luis Figueroa, abanicando la brisa, para el último out, y consiguió su séptimo rescate del certamen. Fue tal la magnitud de la gesta dominicana que la rueda de prensa tuvo que esperar varios minutos, pues el dirigente Peña, José Reyes y Robinson Canó debieron atender una llamada de felicitaciones del presidente Danilo Medina. “Este es el mejor regalo que le podemos dar a la República Dominicana”, dijo Peña. “Yo dije que ‘ya basta de vergüenza’. Este grupo hizo lo que queríamos”. Canó fue elegido como el jugador más valioso del Clásico tras batear para .469 (15 hits en 32 turnos) con dos jonrones, seis empujadas y seis anotadas. “Esto valió la pena”, indicó Canó. “Cada uno de nosotros será recordado por este Clásico. Siempre estará ahí”.
El orgullo de Rodríguez por la tarea cumplida, con un meritorio segundo lugar, se justifica.
Foto La Hora: AP/Jeff Chiu.
Los jugadores de la República Dominicana celebran luego de vencer 3-0 a Puerto Rico en la final del Clásico Mundial de Béisbol disputada ayer en San Francisco.
Como finalista inesperado, Puerto Rico dispuso de varias oportunidades —embasó cinco veces al primer bateador— pero no supo capitalizarlas con el hit oportuno. Se fueron de 11-0 con corredores en posiciones de anotar. Fue el fin de un torneo en el que Puerto Rico superó todas las expectativas. Aunque se les señaló que no sobrevivirían la primera ronda, los boricuas se convirtieron en el verdugo que eliminó a tres potencias: Venezuela, Estados Unidos y Japón. “Volvimos a poner a Puerto Rico en el mapa mundial del béisbol”, dijo el manager puertorriqueño Edwin Rodríguez. “El béisbol organizado puede ver con ojos positivos lo que se hace en Puerto Rico”. “Al llegar a la final, lo más importante es que en Puerto Rico la gente se ha unido y el béisbol ha crecido”, añadió el jardinero Alex Ríos. “Nos va a dar un poco más de motivación para crear más peloteros”. Puerto Rico, sin embargo, nunca pudo contra el muro dominicano. Tres veces se enfrentó con sus tradicionales rivales y perdió en las tres, incluyendo reveses por 4-2 en la primera etapa y por 2-0 en la segunda. Dominicana también manda en cuanto a títulos de la Serie del Caribe, al frente 19-14
Previo al Clásico y pese a ser local en la primera ronda disputada en San Juan, Puerto Rico no asomaba en los pronósticos de nadie. Sobrevivir la primera vuelta era una utopía al tocarle una llave con Dominicana y Venezuela, las dos superpotencias de la zona caribeña. Su equipo estaba conformado por un puñado de figuras de Grandes Ligas, como Carlos Beltrán, Yadier Molina, Ángel Pagán y Alex Ríos. Su cuerpo de lanzadores estaba conformado por trotamundos como Nelson Figueroa y Giancarlo Alvarado, así como prospectos desconocidos.
Foto La Hora: AP/ Eric Risberg
Los jugadores de Puerto Rico se retiran del terreno tras perder 3-0 ante República Dominicana.
sobre los boricuas. La fiesta dominicana comenzó temprano en una noche lluviosa en el AT&T Park de San Francisco al fabricar dos carreras en la primera entrada ante Giancarlo Alvarado, el abridor puertorriqueño. Reyes abrió con un doblete el derecho y avanzó a la antesala con un toque de Aybar. El piloto Rodríguez optó por un boleto intencional a Canó, obviamente temeroso de la impresionante producción del intermedista de los Yanquis. El tiro le salió por la culata cuando Encarnación limpió las bases con un doble entre el
derecho y el central. Esa ventaja de dos anotaciones fue bien defendida por el derecho Deduno, quien combinó magistralmente su recta con una curva venenosa. Deduno cubrió cinco entradas con pelota de dos hits, tres boletos y cinco ponches. Siempre se creció ante la mínima insinuación de amenaza boricua. En la primera, luego que Pagán abrió con un sencillo, ponchó a Carlos Beltrán y Yadier Molina. En la quinta, Ríos negoció un boleto y avanzó a segunda con un lanzamiento descontrolado. Acto seguido, Deduno retiró con
elevados a Carlos Rivera y Andy González, el de éste último engarzado al vuelo por el jardinero central Alejandro de Aza al límite de la zona de advertencia, robándole un extrabases. Jesús Feliciano recibió un pasaporte para apretar la amenaza, pero Pagán se ponchó. Hiram Burgos relevó a Alvarado y contuvo a los boricuas hasta la baja del quinto, cuando un fallo elemental del intermedista Irving Falú facilitó la tercera de Dominicana. Falú fildeó una roleta de Reyes, pero no supo sacar a De Aza cuando pasó frente a él y luego Aybar empalmó un doblete al derecho. Semejante diferencia fue imposible de remontar frente a un bullpen dominicano que terminó estirando a 25 innings y dos tercios una racha sin tolerar carrera, la cual comenzó a enhebrar desde la cuarta entrada de la primera cita ante Puerto Rico en San Juan.
La Hora
deportes
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 29
NBA
Heat por alcanzar racha de 33 triunfos Por TIM REYNOLDS Agencia AP
LeBron James regresa hoy a Cleveland, y de cierto modo parece irrelevante. Así son las cosas cuando ganas 23 partidos al hilo. Ni siquiera la historia del regreso del hijo pródigo llama la atención. Con la segunda racha ganadora más larga en la historia de la NBA, el Heat de Miami visita a Cleveland a sólo 10 triunfos del récord de 33 de los Lakers de Los Ángeles de 1971-72. El Heat perderá tarde o temprano, incluso es posible que suceda hoy, cuando los campeones de la NBA visiten el viejo vecindario de James para enfrentarse al viejo equipo de James, que resulta
está diezmado por lesiones. Aun así, podría ocurrir. Casi ocurre en Boston el lunes, a no ser por el tiro salvador de James en los segundos finales luego de que Miami remontó desventajas de 17 y 13 puntos para arrebatar el triunfo a Celtics 105-103. Pero dada la manera como han cerrado sus últimas victorias y los partidos que les esperan, quizá no sea descabellado pensar que el récord de 33 victorias está a su alcance. “Significa mucho”, dijo James luego del partido contra Boston. “Conozco la historia del partido. Estar en segundo lugar ahora... que nosotros estemos ahí y hacer las cosas de la manera como queremos hacerlas, significa mucho”.
Foto La Hora: AP/ Jean-Christophe Bott Foto La Hora: AP/ Michael Dwyer
LeBron James del Heat, izquierda.
FUTBOL: Scolari vuelve a dirigir a la “verdeamarela”
MUNDIAL
Messi se toma un respiro BUENOS AIRES Agencia AP
Después de su impresionante racha goleadora con el Barcelona, Lionel Messi se tomó un descanso ayer con Argentina para el choque del viernes ante Venezuela por las eliminatorias sudamericanas para el próximo Mundial. Messi, cuatro veces seguidas elegido el mejor jugador del planeta, hizo trabajos físicos y no practicó fútbol como la gran mayoría de los futbolistas argentinos, tras haber llegado en la madrugada luego de anotar dos goles al Rayo Vallecano en la victoria del Barsa 3-1 por la liga española. La “Pulga”, máximo artillero de la temporada en España con 42 goles,
Foto La Hora: AP/ Eduardo Di Baia
El técnico de la selección de Brasil, Luiz Felipe Scolari, izquierda, habla con los jugadores Fred, centro, y Neymar, durante un entrenamiento.
15 más que el portugués Cristiano Ronaldo, encabezará el ataque argentino junto con Gonzalo Higuaín. El “Pipita” y Cristiano son compañeros en el Real Madrid. Messi no hizo declaraciones tras la práctica en el cuartel general de los argentinos en la vecina ciudad de Ezeiza, en el que Argentina se entrena para la doble jornada de las eliminatorias que completará el martes con su visita a Bolivia, en La Paz. “Son dos partidos difíciles, pero estamos en un buen momento. Sabemos que ganando podemos tomar una buena ventaja”, dijo Higuaín. “Puede pasar cualquier cosa, pero si seguimos en este nivel podemos ir mejor”.
Messi, después de un entrenamiento ayer.
Italia enfrenta a Brasil en partido amistoso Italia no vence a Brasil desde el Mundial de 1982 y tratará de demostrar su buen momento cuando lo enfrente emañana en un partido amistoso. Por ANDREW DAMPF ROMA /Agencia AP
Brasil no le ha ganado a nadie importante en tiempos recientes y trata de recuperar la confianza bajo el mando del nuevo técnico Luiz Felipe Scolari, quien condujo a la “Verdeamarela” al título del Mundial de 2002 y fue contratado en noviembre parar reemplazar a Mano Menezes. Así que será un duelo de lujo cuando dos selecciones que totalizan nueve coronas mundiales —cinco de Brasil y cuatro de Italia— choquen en Ginebra. También será un preámbulo
de su duelo en junio en la fase de grupos de la Copa Confederaciones. “Con la selección no hay amistosos”, comentó el volante italiano Andrea Pirlo. “Sabemos que es un gran equipo, pero nosotros también lo somos”. Desde el triunfo de Italia 3-2 en el Mundial de 1982, Brasil ha ganado cuatro veces y empatado una. En sus dos últimos enfrenamientos, Brasil se impuso por marcador global de 5-0. “No hemos jugado contra Brasil muchas veces en los últimos años, pero las pocas veces que los enfrentamos, hemos jugado bastante mal”, indicó el capitán italiano Gianluigi Buffon. “Esta es una gran prueba para ver cómo estamos y de todas formas nos ayudará, pase lo que pase”. Brasil perdió 2-1 ante Inglaterra el mes pasado en Wembley en el regreso de Scolari, y empató 1-1 con Colombia en su partido anterior en noviembre. Scolari sólo tuvo dos días de entrenamiento antes del partido
contra Inglaterra, y ahora debe tener una idea más clara de su plantel. La próxima semana dirigirá otro amistoso ante Rusia en Londres. “Brasil no ha ganado muchos partidos contra selecciones importantes desde el Mundial de 2010”, comentó el arquero Julio César. “Espero que ganemos ambos partidos”. Italia, finalista de la pasada Eurocopa, está invicto en las eliminatorias mundialistas, aunque no ha tenido buenos resultados en amistosos, al perder 2-1 ante Francia en noviembre y empatar 1-1 contra Holanda el mes pasado. Después del amistoso, Italia enfrenta la próxima semana a Malta por las eliminatorias. “Vamos a encarar estos dos partidos como si fuesen por eliminatorias”, dijo el técnico italiano Cesare Prandelli. “Quizás el partido contra Malta sea más importante porque cuenta por tres puntos, pero Brasil es Brasil, y el nombre lo dice todo”.
La Hora
Página 30 /Guatemala, 20 de marzo de 2013
Allanan domicilio de jefa del FMI
Internacional VATICANO
El papa recibe a Dilma Roussef Associated Press CIUDAD DEL VATICANO
El Papa Francisco recibió hoy a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien había participado en la víspera de la misa del inicio de su pontificado. El encuentro se realizó en la biblioteca privada del palacio apostólico y se prolongó por media hora. El tema principal fue la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará en Río de Janeiro a fines de julio la cual, como es tradición, será presidida por el Papa, aunque aún no se ha anunciado oficialmente. Fue el segundo encuentro del Pontífice con un mandatario luego de que se reuniera con la presidenta argentina, Cristina Fernández, el lunes. Antes de la reunión, la Presidenta brasileña señaló que la Jornada Mundial de la Juventud “será el mayor evento al que papa asistirá. Se espera una multitud de católicos. Lo recibiremos de la mejor manera, como siempre”. Fernández y el presidente de Chile, Sebastián Piñera, lo invitaron a visitar a sus países cuando viaje a Brasil. La oficina de prensa del Vaticano se limitó a consignar que el papa había recibido a la mandataria brasileña sin agregar mayor información. Tras el encuentro, Rousseff viajó de regreso a Brasil, según señaló su embajada en Italia a The Associated Press.
Foto La Hora: AP/ Roberto Stuckert
El pontífice con la Presidenta de Brasil.
Detectives allanaron el miércoles el domicilio de la directora del FMI, Christine Lagarde, como parte de una investigación de su papel en un arbitraje por 400 millones de dólares a favor de un empresario, informó un abogado.El abogado Yves Repiquet dijo que Lagarde no tenía nada que ocultar y que el allanamiento sería un paso más para demostrar su inocencia. Lagarde era ministra de Economía cuando el empresario Bernard Tapie ganó un arbitraje con un banco estatal en torno a la venta de Adidas en los años 90, acuerdo que fue considerado excesivamente generoso por algunos detractores.
Si falla coalición se podría convocar a nuevas elecciones
Italia busca gobierno estable El Presidente italiano comenzó hoy sus consultas con los líderes parlamentarios para ver si pueden formar un nuevo gobierno o tendrán que ser convocadas nuevas elecciones. Por FRANCES D’EMILIO ROMA /Agencia AP
Los comicios nacionales de febrero pusieron al descubierto una ira política profunda con pocas alternativas para crear un gobierno de coalición capaz de adoptar las reformas económicas que necesita el país para salir de la recesión. Italia es la tercera economía de la eurozona y tiene una deuda soberana de 2 billones de euros (2,6 billones de dólares). El presidente Giorgio Napolitano inició dos días de conversaciones para salir del atasco. Si no ve posible una coalición con mayoría en el Parlamento, podría convocar a una nueva elección, quizá a mediados de año. Empero, sus líderes políticos hablarán hoy con Napolitano, empeñado en lograr la formación de un gobierno. “Concordamos que es necesario un gobierno lo antes posible”, dijo y Napolitano analizará todos los medios para lograrlo, según Laura Boldrini, la nueva presidenta de la Cámara de Diputados. El líder centroizquierdista Pier Luigi Bersani obtuvo en los comicios una cómoda mayoría en la cámara baja, pero sus fuerzas necesitan el respaldo de otros partidos para controlar el Senado. Bersani ha rechazado una oferta de su rival, el ex primer ministro Silvio Berlusconi, para formar una “gran coalición” gubernamental.
Foto La Hora: AP/ Mauro Scrobogna
El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi hizo oferta de coalición al centroizquierdista Pier Luigi Bersani que fue rechazada.
Bersani insiste que por ser el mayor receptor de votos, debería ser seleccionado para formar gobierno. Ha buscado el apoyo del tercer bloque en el Parlamento, el populista Movimiento 5 Estrellas encabezado por el cómico Beppe Grillo. Empero, su gobierno podría alarmar a los mercados financieros y los líderes europeos, ya que Grillo es partidario de un
referéndum para decidir si Italia desea permanecer en las 17 naciones de la eurozona. El primer ministro Mario Monti, encargado de un gobierno de en funciones hasta que pueda ser formado uno nuevo, era la admiración de la UE cuando fue designado a fines del 2010 para evitar que Italia cayera por la crisis de la deuda soberana. Empero, el electorado se alzó contra la política
de Monti de aumentar los impuestos y reducir el gasto público, lo que mantuvo bajo el precio de los bonos italianos pero no logró alterar el elevado desempleo nacional. Monti no salió bien librado en los comicios de febrero, mientras que Berlusconi, obligado a dimitir para dar paso a Monti ante las convulsiones de las bolsas, se recuperó.
MINISTRO: Primera renuncia en el gobierno de Hollande
Francia: renuncia ministro por escándalo Por JAMEY KEATEN
PARIS /Agencia AP
El ministro del Presupuesto en Francia, atrapado en un creciente escándalo sobre supuesto fraude fiscal y lavado de dinero, se convirtió ayer en la primera renuncia en los 10 meses del gobierno socialista del presidente Francois Hollande. Jerome Cahuzac, quien se había ganado la confianza de Hollande
como pieza clave para ayudar a incrementar los ingresos fiscales, mientras que el país enfrenta una economía debilitada y a un creciente déficit presupuestario, pidió ser removido del cargo -y el presidente aceptó, según un comunicado de la oficina de Hollande. El comunicado decía que Cahuzac será reemplazado por Bernard Cazeneuve, ex subsecretario de asuntos europeos. ayer por la mañana, la fiscalía
parisina abrió una investigación judicial sobre un caso de supuesto lavado de dinero obtenido mediante un fraude fiscal en el que Cahuzac sería una figura central —aunque los investigadores no han conseguido pruebas suficientes para acusarlo directamente. Cahuzac, un ex cirujano plástico de agudo discurso, se ha pronunciado durante mucho tiempo en contra del uso de paraísos fiscales en el extranjero.
Foto La Hora: AP/
Jerome Cahuzac, exministro del Presupuesto.
La Hora
Internacional
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 31
ATAQUE CIBERNÉTICO: Especialistas sospechan de Pyongyang
Creen que Corea del Norte instigó fallo cibernético en Corea del Sur Las redes cibernéticas de los principales bancos surcoreanos y de las cadenas de televisión se apagaron simultáneamente hoy, paralizando los cajeros automáticos en todo el país y desatando conjeturas de un ataque por parte de Corea del Norte.
Por YOUKYUNG LEE y HYUNG-JIN KIM SEÚL /Agencia AP
Las pantallas se apagaron a las 0500 GMT, dijo la Agencia Coreana de Información y Seguridad, y más de seis horas después algunos sistemas seguían inactivos. La policía y los funcionarios surcoreanos no pudieron determinar la causa, pero algunos especialistas sospechan que fue debido a un ataque cibernético orquestado por Pyongyang, molesta con las maniobras conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur para castigar a Corea del Norte por su prueba nuclear del mes pasado.
Foto La Hora: AP/Yonhap, Han Jong-chan)
Los empleados del Centro Coreano de Seguridad en Internet tras sufrir un ataque cibernético en dos grandes bancos surcoreanos y tres emisoras de televisión, en Seúl.
El apagón tuvo lugar días después que Corea del Norte acusara a Corea del Sur y Estados Unidos de organizar un ciberataque que la semana pasada apagó sus páginas de internet durante dos días. Loxley Pacific, la empresa
de internet con sede en Tailandia, confirmó el apagón, pero no aclaró su causa. El apagón surcoreano cibernético no afectó a los organismos gubernamentales ni objetivos potenciales como plantas eléctricas
ni los sistemas de transporte, y no hubo informes de que hubiesen sido comprometidos los datos bancarios de los clientes, aunque la interrupción congeló parte del comercio del país. Algunos clientes no pudieron
usar sus tarjetas de débito ni sus tarjetas de crédito. En una cafetería Starbucks en el centro de Seúl, los clientes tuvieron que pagar sus consumiciones en metálico, mientras que crecían las filas ante los cajeros automáticos del banco. El Shinhan Bank, un banco surcoreano de los más importantes, dijo que sus sistemas operativos, incluyendo las operaciones por internet y los cajeros automáticos, dejaron de funcionar el miércoles durante dos horas. Agregó que el sistema se recuperó luego y sus actividades eran normales. Shinhan aclaró que los datos de sus clientes no fueron comprometidos. Otro banco importante, Nonghyup, dijo que a la postre su sistema se recuperó. Los directivos no respondieron a una llamada telefónica en busca de detalles sobre la seguridad de los datos de sus clientes. El Jeju Bank dijo que algunas de sus sucursales también sufrieron apagones cibernéticos. Las cadenas de televisión KBS y MBC dijeron que sus computadores dejaron de funcionar a las dos de la tarde, aunque las autoridades indicaron que el apagó no afectó las transmisiones diarias.
SIRIA: Abdalá II teme por armas químicas en el conflicto en Siria
Rey de Jordania: Assad tiene los días contados Por JAMAL HALABY
EE. UU.
AMAN, Jordania /Agencia AP
El rey de Jordania advirtió hoy que podría surgir un estado yihadista en su frontera norte con Siria si los extremistas islámicos logran consolidarse en el país vecino. El rey Abdalá II dijo a The Associated Press en una entrevista que, desde su punto de vista, la imagen del presidente sirio Bashar Assad ha caído a tal punto que es imposible rehabilitarla y sólo es cuestión de tiempo antes de que su régimen autoritario se derrumbe. “Los factores más preocupantes en el conflicto sirio son las cuestiones de las armas químicas, el flujo constante o el aumento repentino en el número de refugiados y que surja un estado yihadista a partir del conflicto”, afirmó el rey. Advirtió que la radicalización de Siria, junto con el estancamiento en el proceso de paz palestinoisraelí, podría encender a toda la región. “Otro escenario extremadamente peligroso es la fragmentación de Siria, que desataría conflictos sectarios en toda la región durante generaciones por venir”, señaló.
Sin evidencia de armas químicas
Foto La Hora: AP/ Yousef Allan, Palacio Real de Jordania
El rey Abdalá II de Jordania.
“Y también el enorme riesgo de que Siria pudiera convertirse en una base regional para grupos extremistas y terroristas, a los que ya estamos viendo establecer posiciones sólidas en algunas áreas”. “Todas estas son amenazas extremadamente peligrosas. Desde que comenzó la crisis he estado advirtiendo contra todas ellas, especialmente la de las armas químicas”,
afirmó. En cuanto a la emergencia humanitaria, el rey dijo que se requiere asistencia urgente no sólo para los países que reciben a los refugiados, como Jordania, Líbano y Turquía, sino también dentro de Siria, de forma que pueda ganarse el corazón y la mente de la gente y se prevengan los éxodos masivos antes de que los extremistas llenen
Washington no tiene evidencia que respalde las afirmaciones del presidente sirio Bashar Assad de que insurgentes apoyados por Estados Unidos utilizaron armas químicas en el norte de ese país, dijo hoy el embajador estadounidense, pero evalúa cuidadosamente los reportes contradictorios.
y los suburbios de Damasco.
“Hasta ahora no tenemos evidencia que justifique los reportes de que ayer se utilizaron armas químicas”, dijo Robert Ford a la Comisión de la Cámara de Representantes para Asuntos Extranjeros. Al gobierno del presidente Barack Obama le preocupa mucho el asunto, agregó, e intenta verificar los reportes de que ese tipo de armas fueron empleadas en la provincia de Alepo
Obama ha declarado que el uso, emplazamiento o transferencia de ese tipo de armas representa para él una “línea roja” que, de cruzarse, determinaría una posible intervención militar en el país árabe. Ford dijo el miércoles que el régimen de Assad, cada vez más asediado, podría verse tentado a utilizar su arsenal de armas químicas, el mayor en la región.
el vacío dejado por un estado sirio fallido. Indicó que, ante todas estas amenazas, Jordania trabaja en “contingencias para proteger a nuestra población y fronteras, en defensa propia”. Pero las autoridades gubernamentales y diplomáticos occidentales que viven en Jordania han dicho que este crucial aliado esta-
dounidense ha estado intentando comprar misiles Patriot para colocarlos cerca de su frontera norte, en caso de aumenten las tensiones en Siria. El monarca exhortó a la comunidad internacional a que “respalde a Jordania, Líbano y Turquía a cubrir los crecientes costos de albergar a los refugiados sirios”.
El gobierno de Estados Unidos puso en duda el martes la afirmación de Assad. Por su parte, un funcionario estadounidense dijo que no hay evidencia de que las fuerzas del régimen sirio o la oposición hayan utilizado armas químicas en el ataque.
Página 32/Guatemala, 20 de marzo de 2013
La Hora
Internacional
Organización católica de EE.UU. lanza las acusaciones
Grupo acusa al Papa de proteger a pederastas Por MICHAEL WARREN
BUENOS AIRES / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Ed Andrieski, Pool
Gobernador John Hickenlooper al momento de firmar ley de restricción de armas.
EEUU: Víctimas agradecen nueva ley
Colorado: Sancionan ley de restricción de armas
El gobernador de Colorado, John Hickenlooper, firmó hoy dos leyes que limitan la capacidad de los cargadores de armas a 15 proyectiles y amplían la investigación de antecedentes a los compradores de armas. Por IVAN MORENO DENVER / Agencia AP
Hickenlooper sancionó las leyes el mismo día en que el director ejecutivo del departamento penitenciario estatal fue asesinado a tiros, y ocho meses después de que un hombre armado mató a 12 personas en un cine en las afueras de Denver. La policía buscaba al asesino de Tom Clements y trataba de determinar si el ataque estaba relacionado con su trabajo. La nueva ley requiere una investigación de antecedentes en la venta privada y por internet de las armas de fuego, además de prohibir los cargadores con más de 15 balas. Hickenlooper estuvo rodeado en la ceremonia de la firma por los legisladores que patrocinaron las leyes. Antes de firmar la primera disposición, que requiere a los compradores costear la
investigación de antecedentes, fue aplaudido por los legisladores y sus invitados, entre ellos los familiares de las víctimas en la matanza del año pasado en Aurora y Connecticut. Destacó Jane Dougherty, cuya hermana murió en la escuela elemental Sandy Hook de Newtown, en Connecticut, y Sandy Phillips, cuya hija fue abatida en un cine de Aurora. Phillips, que perdió a su hija Jessica Ghawi, recordó a Hickenlooper que era el octavo aniversario mensual de la matanza. “Nos ha dado hoy un verdadero regalo”, dijo al gobernador. Posteriormente Phillips le dio las gracias y le dijo que “está guiando a todo el país”. Dougherty dio igualmente las gracias a Hickenlooper con los ojos llenos de lágrimas. Tras la firma, Hickenlooper abrazó a varios legisladores y víctimas. “Estoy contenta de que el go-
“
Se han sobrepasado, y habrá consecuencias electorales”. Greg Brophy, senador republicano
bernador haya firmado una legislación de sentido común que reduce la violencia con las armas en nuestra comunidades al mantenerlas fuera del alcance de los delincuentes, los autores de la violencia de género y las personas con graves dolencias mentales”, dijo la representante demócrata Rhonda Fields. Ambas leyes entrarán en vigencia el primero de julio. Los republicanos advirtieron que el electorado castigará a Hickenlooper y los demócratas que votaron a favor de esas medidas. “Se han sobrepasado, y habrá consecuencias electorales”, dijo el senador republicano Greg Brophy.
Una organización católica estadounidense afirmó que el papa Francisco se demoró en tomar medidas contra dos sacerdotes argentinos que fueron acusados y condenados de abuso sexual; le pidió que se disculpe por la supuesta protección que la Iglesia Católica argentina les habría ofrecido a los clérigos y le solicitó que haga público los expedientes de ambos casos. Un abogado de algunas de las víctimas dijo que el hoy Papa Jorge Mario Bergoglio no se había reunido con las personas que sufrieron abusos ni las había ayudado y denunció que funcionarios de nivel medio de la Iglesia Católica, que trataron de encubrir uno de los casos, no han perdido sus puestos de trabajo. The Associated Press intentó comunicarse sin éxito con Federico Walls, portavoz del Arzobispado de Buenos Aires para conocer su opinión sobre las acusaciones de la organización, que salieron a la luz pública en momentos en que el Papa Francisco era entronizado como tal en una ceremonia litúrgica en el Vaticano que le dio la vuelta al mundo. La exigencia de la organización Bishop Accountability (Rendición de Cuentas de Obispos), que rastrea casos de menores víctimas de abusos, se refiere a los sacerdotes Julio César Grassi y Napoleón Sasso, a quienes la justicia argentina condenó por pederastia. Grassi encabezó la Fundación “Felices los Niños”, que tiene a cargo hogares para menores y fue condenado a 15 años de cárcel en primera instancia en
junio de 2009 por la justicia argentina, por el abuso sexual de un menor. El sacerdote permanece en libertad hasta tanto la apelación no sea resuelta por la Cámara de Casación argentina. El recurso jurídico fue presentado ante el tribunal en su nombre por la Iglesia Católica argentina, entonces encabezada por Bergoglio como arzobispo de Buenos Aires. El hoy Papa también supervisaba la conferencia obispos de Argentina cuando Napoleón Sasso fue designado a un comedor popular instalado en una capilla y cuando más tarde se convirtió en un fugitivo, que se escondió durante un año dentro de una propiedad de la Iglesia en la misma diócesis, dijo Ernesto Moreau, abogado de parte de las víctimas. Dicha designación ocurrió después de que Sasso recibió psicoterapia en un sitio para sacerdotes descarriados, al que se le envió tras de ser acusado de cometer abusos sexuales en una remota provincia argentina. Tras su paso por ese comedor, Sasso fue condenado en noviembre de 2007 a 17 años de cárcel por haber abusado de un grupo de 25 niñas de entre 3 y 16 años que iban al centro en la localidad bonaerense de Pilar, entre 2002 y 2003. Desde noviembre de 2012, este sacerdote goza del beneficio de salir una vez al mes de la prisión. La codirectora de Bishop Accountability, Anne Doyle, dijo a la AP que estos casos demuestran que Bergoglio se demoró en tomar acciones en la lucha global de la Iglesia Católica por enfrentar los abusos sexuales de sus sacerdotes, un escándalo que estalló en 2002, cuando miles de casos se hicieron públicos en Estados Unidos y el mundo.
Foto La Hora: AP/ Rolando Andrade Stracuzzi
Cura argentino Julio Grassi hallado culpable de abuso sexual.
La Hora
internacional
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 33
Por instrucciones del presidente Maduro
Venezuela suspende comunicación con EE. UU. CARACAS Agencia AP
El canciller Elías Jaua anunció hoy que Venezuela decidió suspender por el momento el canal de comunicación que había establecido recientemente con Estados Unidos para mejorar las relaciones. Jaua dijo a la prensa que por instrucciones del presidente encargado Nicolás Maduro el gobierno venezolano acordó suspender por el momento el canal de comunicación que se había establecido desde hace varias semanas con Estados Unidos para mejorar las relaciones, en rechazo a unas recientes declaraciones que realizó la Secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson, sobre el sistema electoral de Venezuela, según reseñó la estatal Agencia Venezolana de Noticias. “Ojalá haya una rectificación y cese la injerencia de Estados
Unidos”, indicó el canciller, tras recordar que el comisionado para mantener el canal de comunicación con Jacobson era el embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton. Las misiones diplomáticas de Venezuela y Estados Unidos permanecen sin embajador desde que Caracas retiró en 2010 el placet concedido a Larry Palmer, quien dijo durante su proceso de confirmación en el Senado que la inteligencia cubana había infiltrado a las fuerzas de seguridad venezolanas. Washington respondió solicitando al embajador venezolano Bernardo Alvarez que no volviera al puesto cuando hubiera concluido la pausa de diciembre. Chávez ha mantenido tirantes relaciones con Estados Unidos desde que asumió el gobierno en 1999, pero las frecuentes fricciones no han afectado los estrechos lazos comerciales que tienen ambos países.
Foto La Hora: AP/ Ariel Schalit
El presidente Barack Obama con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el presidente de Israel, izquierda, Shimon Peres.
Presidente también visitará a la Autoridad Palestina en Cisjordania
Obama viaja por primera vez a Israel desde su reelección Foto La Hora: AP/ Ariana Cubillos
Maduro ordenó suspender comunicaciones con EE. UU.
DESASTRE
Chile: crustáceos muertos cerca de termoeléctricas SANTIAGO Agencia AP
Extensas franjas rojas de crustáceos muertos o agónicos se extendían el miércoles por las negras arenas de una playa del sur de Chile, donde langostinos y jaibas perecieron sin que se conozcan las causas. Los crustáceos son la fuente de sustento de centenares de pescadores de Caleta Lo Rojas, en Coronel, 530 kilómetros al sur de Santiago. Los langostinos fueron encontrados muertos la madrugada del martes mientras las jaibas, crustáceos de mayor tamaño co-
nocidos por su rica carne blanca, aparecieron una parte sin vida y los otros agitando desesperadas sus patas, según las imágenes mostradas por la televisión estatal. El oleaje los arrastró de regreso al mar. Las autoridades zonales han advertido a las comunidades cercanas que no coman los crustáceos muertos ni los moribundos. La mortandad se produjo en las cercanías de un ducto de desagüe de las termoeléctricas Bocamina I y II de la multinacional Endesa, de capitales españoles e italianos, y Santa María, de la chilena Colbún.
El presidente Barack Obama aseguró a Israel hoy que Estados Unidos está plenamente comprometido a defender su seguridad, aunque advirtió que por la región “soplan vientos de cambio tanto prometedores como peligrosos”. Por JULIE PACE y MATTHEW LEE TEL AVIV /Agencia AP
En su primer viaje como presidente al estado judío y el segundo al Medio Oriente, Obama hizo causa común con Israel, y destacó que era la primera escala de su primer viaje al exterior desde su reelección. “Compartimos la visión de Israel en paz con sus vecinos”, dijo el mandatario a su arribo a Tel Aviv. El presidente israelí Shimon Peres dio la bienvenida a Obama, y declaró que “un mundo sin el liderazgo estadounidense, sin su voz moral, sería un mundo tenebroso. Un mundo sin su amistad invitaría la agresión contra
Israel”. El viaje de Obama es su primera visita al país y su primer viaje como presidente a la Autoridad Palestina y Jordania. Empero, es un itinerario cargado más de simbolismo que sustancia, mientras Israel está cada vez más preocupada por la guerra civil en Siria y los conatos de armamento nuclear que realiza Irán. Antes de dejar el aeropuerto de Tel Aviv, Obama visitó una batería antiaérea que forma parte de la Cúpula de Hierro de Israel contra los ataques balísticos. Estados Unidos ha invertido centenares de millones de dólares para desarrollar ese sistema con Israel. Obama y el primer ministro
Benjamin Netanyahu visitaron la bacteria antimisiles en el aeropuerto y hablaron con los soldados encargados de su servicio. Tras su llegada, Obama se dirigió a Jerusalén para entrevistarse con los líderes israelíes. Antes de la visita de Obama, el ministro israelí Yuval Steinitz, dijo que es “aparentemente claro” que las armas químicas fueron usadas recientemente en Siria, y que el presunto ataque será analizado con el presidente. Obama advirtió que el uso, emplazamiento o transferencia de esas armas es una “línea roja” y causa de una posible intervención militar por parte de Estados Unidos en la guerra civil de Siria. El mandatario realizará una visita protocolar a la Autoridad Palestina en Cisjordania, donde será recibido por el president Mahmud Abbas. Obama concluirá su visita al Medio Oriente con una escala de 24 horas en Jordania.
Página 34/Guatemala, 20 de marzo de 2013
La Hora Inicia juicio por secuestro de empresario
Al Cierre
Hoy el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo inició el juicio en contra de 7 personas acusadas del secuestro del empresario Juan Francisco Fumagalli Menegazzo, ocurrido el 8 de octubre del 2011, en Río Bravo, Suchitepéquez. Los procesados, entre ellos tres policías que estaban al servicio de la subestación de la PNC de Tiquisate, Escuintla, enfrentan cargos de asociación ilícita, plagio y secuestro.
CONGRESO: Viceministro no pudo informar sobre serio problema social
Ministerio de Salud no informa sobre la mortalidad materna La Comisión Legislativa de Salud señaló que el Ministerio de Salud Pública no ha cumplido por tres años con la obligación de presentar el informe sobre la mortalidad materna en Guatemala. Durante la citación, el viceministro Vinicio Arévalo dijo que en el 2012 hubo un aumento de muertes maternas, pero no precisó en las estadísticas. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
El funcionario no pudo contestar las preguntas de los diputados, que se interesan en conocer el número de muertes de mujeres que han muerto por causas relacionadas al parto y la maternidad. Al respecto, el Observatorio en Salud Reproductiva (OSAR) informó que existe un aumento de 32 casos más en el 2012 en comparación al 2011. Según OSAR, el año pasado murieron 412 mujeres en estado de gestación, de las cuales 95 son niñas que han fallecido por complicaciones en el parto. Roberto Kestler, presidente de la Comisión legislativa de Salud, señaló que la falta de información en el Ministerio de Salud sobre este tema contradice a lo establecido por la Ley para la Maternidad Saludable, la cual
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según OSAR, el año pasado murieron 412 mujeres en estado de gestación. fue aprobada en el 2010, que hace referencia a la actualización de las estadísticas sobre la materia. Kestler reclamó que la cartera de la Salud no ha entregado desde hace tres años el informe donde se documentan los casos de muertes maternas y lo que ha realizado el Ministerio en cuanto a la prevención y acompañamiento a mujeres y niñas en el embarazo. El Presidente de la Comisión de Salud del Congreso también dijo que la cartera de Salud no ha realizado suficientes esfuerzos para reducir las tasas de mortalidad materna. A esto, el Viceministro aseguró que el año pasado sí se realizaron acciones para minimizar las consecuen-
cias de las muertes maternas, las cuales se ven reflejadas en municipios como Cobán, en donde desde hace cuatro meses no se registran casos de muerte por maternidad. Arévalo indicó que entre las acciones realizadas están la capacitación a médicos sobre la Ley de Maternidad Saludable, que no se había hecho antes, y aseguró que hasta la fecha habría un total de 21 casos de muertes maternas en el país, según la suma de los datos que envía toda la red hospitalaria pública nacional. Pero a pesar de todo lo realizado para prevenir este tipo de defunciones, el funcionario afirmó que sí hubo un aumento de mujeres que murieron a causa de embarazo.
Por su lado, el congresista añadió que es necesario que otras entidades del Estado, como el Ministerio de Educación, Policía Nacional Civil y Ministerio Público, se involucren en procesos de prevención de muertes por embarazo en mujeres y niñas, así como a prevenir que las menores de 14 años queden embarazadas, ya que la principal causa de que esas niñas estén en estado de gestación es por violaciones sexuales. La comisión de Salud envió una carta para realizar concilios entre el Ministerio de Educación y Salud, para que estos realicen un proyecto de prevención de embarazos en menores de edad en las escuelas y en centros de salud.
COMISIÓN DE ECONOMÍA
Urge la aprobación de tratados de libre comercio POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Stella Zervoudaki, embajadora de la UE, ha pedido que se apruebe el Acuerdo.
La presidenta de la Comisión Legislativa de Economía, Sofía Jeaneth Hernández, aseguró que para el Congreso debe ser prioridad aprobar los dos tratados de libre comercio internacionales pendientes, los cuales son Tratado de Libre Comercio con México y el de Libre Asociación con la Unión Europea, este último tiene un plazo para aprobarse que ven-
ce el próximo 15 de mayo. El Tratado de Libre Asociación con la Unión Europea aún no se ha leído en el Pleno por motivo de la interpelación. A esto, la diputada Hernández dijo que no concluirse a tiempo para aprobar dicho tratado, hará el intento de que este sea conocido en el Pleno, ya que le preocupa el número de divisas que el país dejaría de recibir si este no es aprobado. Los tratados de libre comercio ya
mencionados, ya han sido socializados con autoridades representantes de los países involucrados. Ya antes el presidente Otto Pérez Molina acordó con el Presidente mexicano la aprobación de dicho convenio comercial. Por su parte, el presidente del Congreso, Pedro Muadi, ha mantenido reuniones y recibido visitas al Palacio Legislativo de todos los embajadores en Guatemala pertenecientes a la Unión Europea.
TRAS TERREMOTO
Critican falta de transparencia en la reconstrucción POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
Después de tres meses de haber sido creada la página que transparenta el proceso de reconstrucción, ésta aún no contiene la información completa de los procedimientos de compras y contrataciones realizados en estos últimos meses. La diputada Nineth Montenegro asegura que esto ha estropeado el proceso de fiscalización que se ha efectuado en torno a este tema. Al ingresar a la página Reconstruyendoguatemala.secyt.gob. gt se puede evidenciar que faltan detalles como los gastos realizados en la ejecución de los proyectos de reconstrucción, así como detalles de los procesos de construcción de las casas, y el precio que tiene cada una de las viviendas. A la página web designada para transparentar los trabajos de reconstrucción de los desastres que dejó el terremoto del 7 de noviembre también le falta ingresar la lista de los beneficiarios de los proyectos de reconstrucción, los cuales quedaron establecidos desde diciembre del 2012. De acuerdo a esto, Montenegro señaló un incumplimiento al acuerdo que dio paso a todo el proyecto de reconstrucción, que está siendo incumplido en cuanto a la transparencia que se estableció que debía tener, pues al no poseer toda la información en la página web se incumple con la ley, la cual indica que la información se debe de ingresar 15 días después de realizar una acción en torno a la reconstrucción. La diputada agregó que la coordinadora de reconstrucción también no ha cumplido con el deber de entregar periódicamente al Congreso información sobre los avances de la reconstrucción, lo cual también está incluido en la ley.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
No existe claridad sobre los gastos en reconstrucción.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 20 de marzo de 2013/Página 35
ATENTADOS
Parlamento Xinca ya había recibido amenazas Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Daniel Pascual, del CUC.
VIOLENCIA
Analistas disienten sobre percepción de la inseguridad La disminución de violencia en la zona 18 despierta diferentes opiniones. El presidente Otto Pérez Molina anunció ayer en una visita sorpresa a la Fuerza de Tarea Maya que los índices de homicidios habían decaído en un 40 por ciento. El jefe de dicho operativo militar, Rodrigo Guzmán, señaló que “en otros temas como extorsiones y robos llevamos más de 15 capturas en cada una, que hemos realizado en flagrancia”. Iduvina Hernández, experta en seguridad, sostiene: “estas acciones lo único que realizan es desplazar a los delincuentes a otras zonas donde no haya presencia militar”. Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, opina: “estos operativos son buenos, pero cuando se entiende que no son el plan de seguridad, sino solo operativos de seguridad”.
EN PETÉN
Pérez Molina dice que respalda leyes de desarrollo rural El presidente Otto Pérez Molina participó en Santa Elena, Petén, en una reunión con los líderes del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural. Esta es la primera cita de ocho reuniones para este año. Los dirigentes expresaron su deseo de que se aprueben leyes para el desarrollo rural. El Presidente señaló que esto dependería del Congreso, pero que respalda la importancia del paquete de leyes. Estas leyes han sido mejor recibidas por los sectores rurales que otras iniciativas del Presidente en los dichos temas. Rafael González, del Comité de Unidad Campesina, señala: “no quisimos un ministerio sino la aprobación de leyes, porque pueden tener más incidencia en el beneficio de las comunidades”.
Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina, dijo que los miembros del Parlamento Xinca ya habían sido amenazados en ocasiones previas en el municipio de Santa María Xalapán, departamento de Jalapa. Además, Pascual lamentó que las autoridades hubieran hecho caso omiso a las quejas de los comunitarios hasta que sucedió el secuestro de 4 personas, una
de ellas resultó muerta. Según el dirigente campesino, el motivo de estas amenazas igual que el del secuestro fue la conflictividad agraria que se tiene en el área entre la comunidad ixil y terratenientes. Esta tesis fue apoyada por Aparicio Pérez, miembro del Parlamento Ixil, quien indicó que las autoridades a pesar de haber establecido una mesa de diálogo para resolver temas agrarios no toman en consideración las palabras de los líderes comunitarios.
Pérez, quien viajó a Guatemala para representar al parlamento en una conferencia de prensa, señaló que las autoridades del Ministerio Público deben hacer la investigación que entregue a los responsables de los hechos sucedidos. Mientras tanto, el difunto Exaltación Marcos Úcelo estaba siendo enterrado en la comunidad de la Laguna del Pino del citado municipio, acompañado de la comunidad que realizó previamente las honras fúnebres tradiciona-
les del pueblo ixil a las once de la mañana. Pascual señaló que hace dos días se levantó un acta para brindar seguridad a las familias de los agredidos y realizar las investigaciones pertinentes al caso. Firmaron: Mynor Melgar, secretario general del Ministerio Público; Walter Vásquez, subdirector de Investigaciones Criminales de la Policía; Edy Byron Juárez Prera, viceministro de Seguridad del Ministerio de Gobernación; y Monseñor Álvaro Ramazzini.
DECISIÓN: Guatemala aún debe dejar clara su postura
Referéndum sobre Belice se podría postergar; reunión clave será en OEA El presidente Otto Pérez Molina anunció que Guatemala explora la posibilidad de realizar una postergación en el referendo de Belice, para evitar un fracaso en ese procedimiento. El mismo pretende consultar a los pueblos de Guatemala y Belice si su voluntad es llevar el caso de la disputa territorial a una Corte Internacional de Justicia. Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
“Nosotros estamos en consultas, como ustedes saben, hubo una reunión el fin de semana pasado para seguir explorando cómo va la situación”, dijo el Presidente sobre una reunión en la que participó el canciller Fernando Carrera junto con su homólogo beliceño Eamon Courtney. Asimismo, se sostendrán reuniones mañana en Washington, cuando ambos cancilleres discutan el tema junto al presidente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. Carrera afirmó que “no es que Guatemala esté buscando la postergación, simplemente es uno de los escenarios que se pueden dar”. El canciller de Belice ha visitado el país y estuvo presente la semana anterior en el Ministerio de Relaciones Exteriores, sin embargo, el diálogo en los Estados Unidos será para hablar del tema nuevamente. Al respecto del plazo que puede llevar una decisión sobre el tema, el Presidente dijo: “nosotros esperaríamos que en 15 días podamos tener una posición que sea lo mejor para todos, Guatemala no va tomar una posición unilateral”. Además, el Presidente reiteró que Guatemala no pretende imponer sus decisiones sobre Belice
FOTO LA HORA: Patricia Leiva/OAS
El año pasado los ministros de Relaciones Exteriores Wilfred Elrington, de Belice y Harold Caballeros, de Guatemala –ahora sustituido por Fernando Carrera-, acordaron realizar el referéndum en octubre próximo.
“todo lo vamos hacer en consulta con la OEA y el pueblo de Belice, porque queremos preservar este convenio bilateral”. El convenio bilateral es un acuerdo de ambos Estados para realizar un referendo, la postergación de las votaciones no afectaría el mismo. Roberto Wagner, analista internacional, opina “la postergación es positiva para Guatemala, siempre y cuando se establezcan fechas límites para realizar las votaciones”. Asimismo, esta posible postergación brindaría tiempo para que los esfuerzos de concientización se extendieran dentro de la ciudadanía, por ejemplo, el Ministerio de Educación incluyó el tema como parte del seminario de los jóvenes graduandos de bachillerato, estos esfuerzos dan tiempo
para que los jóvenes se empapen del tema. Pero no todas las decisiones presidenciales han sido acertadas respecto al referendo, Wagner opina “cuando se disolvió la comisión de Belice, se mandó una señal internacional de que estábamos improvisando en el tema”, dijo Wagner. SIN FONDOS Además, el TSE ya tuvo que aplazar la primera convocatoria en abril por la falta de fondos. Según la vocera del TSE, Karla Alvarado, “esta primera convocatoria se realiza según lo estipula la ley electoral y de partidos políticos, y se debe realizar en un plazo menor a los primeros 90 días previos al sufragio, la misma es utilizada para empezar a pre-
parar al personal que necesita capacitación sobre el manejo de las mesas de votación”. El TSE necesita de la cantidad de Q260 millones para poder sufragar el referendo, los mismos no han sido transferidos por parte del Ministerio de Finanzas al tribunal por falta de recursos y no haber sido presupuestados en un comienzo. El ministro recalcó que de tener que recortar recursos se buscaría no afectar los programas sociales, en especial los que tuvieran relación con la niñez. En este sentido, el analista Wagner opina: “esta es otra razón por la que sería bueno aplazar la consulta con Belice porque de esta forma se podría planificar mejor los recursos y determinar la manera de su obtención”.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 20 de marzo de 2013