Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 20 de ABRIL de 2012| Época IV | Número 30,895| Precio Q2.00
Nuevamente un avión es motivo de inquietud pues no puede haber rectitud si se vuelve tradición
Dice que viajando en línea comercial el Presidente pierde demasiado tiempo
pÉrez usa argumento de colom sobre avión
Asegura que empresa propietaria de la nave no tiene ninguna relación comercial con el Estado
P. 3
LA HORA: AP
CONRED/ P. 2
Ejercitan simulacro de terremoto en el sector de Villa Nueva
LEGISLACIÓN/ P. 4
Unifican propuestas legislativas contra el enriquecimiento ilícito en hemiciclo
Johan Ordóñez - La Hora
CONFUSA DISPOSICIÓN MUNICIPAL
La Municipalidad de Guatemala ha dispuesto en diversos puntos de la ciudad los altos de cuatro esquinas. En la calle dice alto, pero la luz del semáforo marca intermitente amarillo en lugar de rojo, lo que causa una terrible confusión. P. 2
SE CONGRATULA DE REINICIO COMPLETO DE LAS INVESTIGACIONES
Sobrevivientes ve avances ahora en el caso siekavizza P. 31
Página 2/Guatemala, 20 de abril de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONRED: Simulan labores de búsqueda en terreno difícil
Parlacen
Apoyan solicitud de TPS
Realizan simulacro de terremoto en municipio de Villa Nueva
ejuarez@lahora.com.gt
POR ÉDER JUÁREZ
Aniversario
Más de 100 personas participan en la realización del Primer Ejercicio Regional de Evaluación de Procedimientos y Protocolos de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR, por sus siglas en inglés), esto con el propósito de implementar diferentes acciones al momento de llegarse a dar un sismo en nuestro país, señala David de León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). ejuarez@lahora.com.gt
“El simulacro lo que busca es verificar que los procedimientos, protocolos y todo lo establecido como parte de la asistencia que se pueda brindar al momento de una situación de emergencia, se realice de forma coordinada y que se activen, como debe ser, los mecanismos”, indica de León El primer encuentro regional de equipos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas inició desde las 7 de la mañana de este viernes, cuando los distintos equipos realizaron un simulacro de terremoto en el municipio de Villa Nueva. Según el vocero de la Conred, esta simulación empezó el día de ayer jueves en horas de la tarde, cuando de forma simulada se presentó un sismo, generando varias situaciones de emergencia en la Costa Sur, en donde se tenía el daño; esto es parte de un ejercicio.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
de integración para ayudarnos como centroamericanos”. Sergio Cabañas, director del sistema de comando de incidentes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), expresó que este simulacro tiene la finalidad de que toda la región tenga el mismo conocimiento, así como mostrar las diferentes técnicas para el momento de una emergencia. Además que con este simulacro de rescate de personas atrapadas en las estructuras también se busca evaluar el tiempo de reacción de los cuerpos de socorro. Este viernes se efectúan las operaciones de búsqueda y rescate de las víctimas que estén en las
estructuras supuestamente dañadas, en donde participaron Bomberos Voluntarios, Municipales, Bomberos Unidos Sin Fronteras, que pertenecen a los equipos de búsqueda y rescate urbano de Guatemala. Cabañas explicó que con el simulacro evaluarán los protocolos y la respuesta de Centroamérica desde la activación de la emergencia, movilización y paso de fronteras, armadas de campamentos y de un centro de coordinación en campo. El simulacro se realiza en un predio ubicado en el kilómetro 2.5 de la carretera que conduce de Villa Nueva a San Miguel Petapa, zona 4 de Villa Nueva.
Ciudad capital
Confusión por señales de alto y semáforos amarillos rro, entonces hacen alto. accidentes. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ
La gráfica muestra que está señalizada la obligatoriedad del alto, pero con el semáforo intermitente con luz amarilla.
La Municipalidad de Guatemala ha dispuesto en diversos puntos de la ciudad los “altos de cuatro esquinas”. Como se puede observar en la gráfica, en la calle dice “alto”, pero la luz marca intermitente: marca amarillo en lugar de rojo, lo que causa una terrible confusión que puede provocar
El Parlamento Centroamericano presenta un documento a Cancillería para apoyar los esfuerzos del Gobierno de Guatemala en la obtención del Estatus de Protección Temporal, TPS, el cual fue trasladado directamente a la Embajada de Estados Unidos. Representantes del Parlamento señalaron que apoyan a Guatemala en las gestiones que realiza con el tema del TPS, ya que con la obtención de este beneficio migratorio se ayudaría a miles de connacionales que se encuentran en estado irregular migratorio en Estados Unidos. Según Harold Caballeros, canciller de Guatemala, que “la extensión del TPS se ha constituido como una prioridad para esta gestión”, además manifestó que un esfuerzo como este ayudará a los guatemaltecos que se encuentran en el exterior.
Recuerdan deceso de monseñor Gerardi
Cuerpos de socorro y Conred participaron en el simulacro de terremoto que se llevó a cabo en Villa Nueva.
Al momento de presentarse de forma real, Guatemala tendría que hacer un llamamiento internacional solicitando el auxilio de algunos equipos que pudieran apoyar en la búsqueda y rescate, indica De León. En este simulacro participaron delegaciones de equipo de búsqueda urbana de El Salvador y Nicaragua, quienes evalúan los procedimientos de búsqueda y rescate de víctimas de terremoto. Wilson Segura, comandante del Incidente del Equipo de Trabajo de El Salvador, señala que “es de suma importancia que se unan esfuerzos como región, ya que vivimos en lugares muy susceptibles a terremotos. Es una manera
POR ÉDER JUÁREZ
Tal y como decíamos en el Editorial de ayer, el funcionamiento de los altos de cuatro vías que existen en la ciudad no han sido establecidos en base al reglamento de tránsito, ni explicada la intención de quien lo determinó. En Guatemala, solo unos automovilistas en realidad tienen alto, mientras que otros deben voltear a ver a su izquierda y si viene ca-
En ciudades de Estados Unidos, por ejemplo, en los altos de cuatro vías todos se detienen en el crucero y conforme llegaron al punto, así siguen circulando; es decir, en países con planificación, el primero que hace el alto es el primero que pasa. Los automovilistas del sector de la zona 14 hicieron un llamado a Tu Muni para que ordenen los altos de cuatro vías.
Por Éder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Anuncian actividades conmemorativas por el aniversario del asesinato de monseñor Juan Gerardi. Dichas actividades empezarán desde el día de hoy con la apertura de la cripta donde descansan los restos de monseñor Gerardi, además se tendrá, a partir del 23 de abril, la apertura de la casa parroquial de San Sebastián, donde se tendrá un mural y museo fotográfico; también se tiene previsto que para el día 26 de abril se tendrá una celebración eucarística con motivo del 14 aniversario de la muerte de Monseñor. Además se hará la presentación de dos publicaciones. Estas actividades se estarán llevando a cabo en distintos puntos, Catedral Metropolitana, parque San Sebastián y Paraninfo Universitario.
La Hora
NACIONAL
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 3
PRESIDENCIA: Al igual que Colom, argumenta que ahorra tiempo
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Hoy se inauguró la Semana de Vacunación en Mixco.
Salud
Inauguran Semana de Vacunación POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, inauguró la Semana de Vacunación de las Américas, en el marco de la décima ocasión que se lleva a cabo a nivel continental. El evento se realizó en el municipio de Mixco, donde también participaron el ministro de Salud en funciones, Marcelo Núñez, el alcalde de ese lugar, Otto Pérez Leal y Guadalupe Bermejo, de OPS. El mandatario dijo que la adquisición de los medicamentos para esta jornada se realizan a través de OPS, donde los precios son más baratos.
Vicepresidencia
Hackean sitio web POR REDACCIÓ LA HORA lahora@lahora.com.gt
“No cabe duda que la transparencia tiene muchos enemigos”, comentó hoy la vicepresidenta Roxana Baldetti, luego de que conociera que la página web de la Vicepresidencia fuera hackeada. Sin embargo, indicó que el sistema y la información estaba a salvo. A través de su cuenta en Twitter, indicó que “a los corruptos no les gusta que los descubran”, enlazando este hecho a las acciones que realiza en torno a la transparencia del gasto estatal. El sitio www. vicepresidencia.gob.gt presentó un fondo de pantalla negro con una imagen de la popular película “El Padrino”. Sin embargo, se trató de una suplantación de dirección, problema que fue rápidamente resuelto antes del mediodía. “Ahora estamos investigando de dónde pudo venir el ataque, pero estamos tranquilos porque nuestros archivos están intactos”, advirtió la Vicemandataria.
FOTO LA HORA: VICEPRESIDENCIA.GOB.GT
Imagen que apareció tras el hackeo.
Pérez Molina justifica uso de avión privado para ir a Colombia El presidente, Otto Pérez Molina, argumentó hoy que en su viaje a Cartagena, Colombia, la semana pasada, se trasladó en un avión propiedad del consorcio Multi Inversiones, por motivos de ahorro de tiempo y que los horarios de una comitiva empresarial que viajó con él, coincidían con los suyos. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El mandatario ofreció declaraciones al respecto, luego de que ayer diera a conocer el medio de transporte que utilizó para viajar a Colombia. Además, agregó que es necesario tener en cuenta que durante vuelos comerciales se pierde tiempo en aeropuertos y escalas, que se podrían aprovechar en asuntos prioritarios para el país. “Aquí había que aprovechar”, dijo el Presidente, pues las reuniones de los empresarios que participarían en una serie de citas con el sector privado en Colombia, “coincidían con los horarios en que yo estaba llegando”. Agregó que su equipo examinó hacer el viaje por la vía comercial, pero “me llevaba casi día y medio para llegar y día y medio para regresar”, señaló, además de hacer escalas. El precio de ese viaje estaría entre US $15 mil y US $20 mil, informó. Pérez Molina refirió que “estaba la oportunidad de viajar con los empresarios que iban para allá y no vi ningún problema para hacerlo”. Después agregó que “sabía que esto iba salir a la prensa, pero de todas formas yo
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El presidente Otto Pérez Molina señala que aceptó ocupar un espacio en un avión privado, para no perder tiempo.
tomé la decisión de hacerlo así”. LOS ARGUMENTOS DE COLOM Al ser abordado por periodistas sobre las críticas que se dieron hacia el expresidente Álvaro Colom cuando viajaba al exterior en aviones de la empresa Tomza, excusándose en la pérdida de tiempo que se hacía al viajar en vuelos comerciales, el mandatario dijo que la propietaria del transporte en que él viajó, “no tiene relación comercial con el gobierno. No le está vendiendo absolutamente nada, así que no hay ningún interés”, enfatizó. De esa cuenta, al consultarle sobre la suspicacia de que el programa de la Super Tortilla, cuyos ingredientes serían algunas harinas fortificadas, se podría vincular
con algunas de las empresas que son propietarias del avión, dijo: “No hay nada de eso”, y agregó: “Primero tenemos que aprender, nosotros, como guatemaltecos a hacer las diferencias”. El funcionario señaló que, si se detecta que haya favoritismos hacia algunas empresas, “nosotros estamos sujetos a la fiscalización y a la crítica”, “no hay que agregarle ninguna sospecha o suspicacia a algo que está claro. Lo estoy diciendo (…) no hay nada que estemos escondiendo, no hay nada por detrás”, dijo enfático. ENTRE LA ESPADA Y LA PARED Pérez Molina, dijo que, aunque es necesario un avión para uso oficial, descartó la posibilidad de que se adquiera un avión presi-
dencial, cuyo precio estaría entre 8 y 10 millones de dólares, debido, según destacó, a que el país tiene muchas necesidades. Y si se le critica ahora que el vuelo no le costó un centavo al gobierno, qué sucedería si se hace un gasto de ese tipo, se preguntó. Por aparte, resaltó que los aviones disponibles para la Presidencia, que datan de los 80, requieren servicio mayor, que costaría aproximadamente 200 mil dólares. “Estamos entre la espada y la pared con eso de los viajes que tiene que hacer el Presidente”, dijo Pérez Molina, y que está dispuesto a realizar vuelos comerciales, pero se deberá buscar ajustar los horarios; sin embargo, agregó que prefiere aprovechar el tiempo que se pierde en escalas y en los aeropuertos en otras cosas de importancia para el país.
Salud
Responsabilizan a directores de hospitales por desabastecimientos Por Luis Arévalo Larevalo@lahora.com.gt
El ministro de Salud en funciones, Marcelo Nuñez, manifestó que el abastecimiento del sistema hospitalario depende directamente de los directores de cada nosocomio y que el dato varía durante todo el día. De esa cuenta, el funcionario refirió que le parece que el tema no se ha comprendido de forma adecuada. “Nosotros, en el Ministerio, decimos los datos que nos reportan los directores de las unidades ejecutoras, pues ellos son los que llevan el control en sus existencias.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Marcelo Nuñez, ministro de Salud en funciones.
Cuánto entra y sale”. En ese sentido, agregó que durante la mañana, el abastecimiento puede estar al 100 por ciento, pero
al finalizar la jornada, pudo disminuir dependiendo de las necesidades de atención que se presentaron. Para estar en los niveles adecuados, Núñez dijo que los directores de las unidades ejecutoras deben “planificar con tiempo, solicitar y hacer la gestión para llenar otra vez la bodega”. El abastecimiento en el Hospital Roosevelt, se encuentra al 71 por ciento. Sobre el 29 por ciento restante, que se argumenta es para cuidados críticos, el Ministro expresó que “son para enfermedades específicas y son los medicamentos más caros”. Sin embargo, los directores de hospitales ya los gestionaron, sin embargo, son los proveedores los que se han retrasado en
tenerlos en plaza, refirió. Agregó que los recursos están asignados, pero que se debe gestionar diariamente las cantidades que se requieren y que posteriormente llegan aproximadamente en un mes. El presidente Otto Pérez Molina, dijo que si es necesario, él mismo hablará con los directores de hospitales para encontrar solución al problema, pero que lo que hay son especulaciones, por “el temor de que vayan hacerse cambios”, que según él, es lo que provoca “las falsas alarmas que el hospital está desabastecido y se va a paralizar”. Dijo también que son los directores los responsables de planificar los suministros.
Página 4/Guatemala, 20 de abril de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CONGRESO: Había tres propuestas que se referían a la misma ley
Agendan iniciativa unificada de ley contra enriquecimiento ilícito
punto de manera que no quede fuera de la ley. Los congresistas esperan que el proyecto avance para que pueda contarse con una buena herramienta legal. Roberto Villate, jefe de la agrupación Lider, confía que se mantenga esa voluntad para aprobar el proyecto, ya que era un tema que no avanzaba. La agrupación respalda los puntos que se refieren a la creación del delito, las sanciones contra funcionarios y particulares. “Nuestra propuesta mencionaba la figura del testaferro, así que es uno de los puntos que deben incluirse”. Agregó que si bien, la persecución se establece contra funcionarios, también debe aplicarse al momento en que dejen su cargos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina, presidente del Ejecutivo, entregó a su homólogo en el Congreso un paquete de leyes de transparencia, incluida una referente al enriquecimiento ilícito.
La propuesta se encuentra en la agenda acordada por los jefes de Bloque para la próxima semana. Aunque la iniciativa solo figura en primer debate, los congresistas consideran que es el primer paso para garantizar la transparencia. POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
Luego de varios años de estar en lista de espera, la ley contra el enriquecimiento ilícito empezará la próxima semana su proceso de aprobación luego que la instancia de jefes de Bloque decidió incluirla en la agenda, para ser discutida en su primer debate. El dictamen de la iniciativa unifica los proyectos de ley presentados con anterioridad, por lo que se espera que el pleno del Congreso tenga la voluntad política
para aprobarla. Según Nineth Montenegro, diputada ponente de uno de los proyectos que conforma el dictamen, es importante puesto que se crea el delito de enriquecimiento ilícito. “La corrupción ha perjudicado al Estado ya que no se ha podido probar la riqueza mal habida de varios funcionarios”. Agrega que la iniciativa contempla registrar los fideicomisos públicos ante la Contraloría sin excepción. Uno de los puntos medulares es la persecución tanto para funcionarios como a particulares que
incurran en este delito. Amílcar Pop, integrante de la Comisión de Legislación, quien dictaminó el proyecto, señaló que la propuesta del Ejecutivo no mencionaba a los particulares lo que hizo necesario mejorar las propuestas para que se cumpliera con el espíritu de la ley. Montenegro manifiesta que este punto era imposible dejarlo fuera pues de lo contrario se pierde el objetivo que es combatir el enriquecimiento ilícito. Mario Taracena, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza, opina que “en los negocios siempre existen dos: el que recibe y el que ofrece, por lo que también debe perseguirse a los empresarios también”, resaltó el parlamentario. La Agrupación insistirá en ese
¿Qué dice el proyecto? El dictamen de la propuesta que será conocida la próxima semana contempla: la creación del delito para todos aquellos que en el ejercicio de su cargo aumenten su patrimonio, el de su familia y demás parientes. La diputada Nineth Montenegro, señaló que la propuesta también incluye la persecución contra particulares “Cualquier persona, sector privado, organizaciones no gubernamentales serán sancionados. También penaliza el cobro ilegal de comisiones y malversación. El diputado Amílcar Pop dijo que incluir la discusión del proyecto por parte de varios jefes de Bloque se debe al interés y sobre todo a la presión de la sociedad civil para transparentar el gasto público.
Postulación a PDH
Candidatos se acercan para conocer los señalamientos POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
Luego de confirmar que existen objeciones contra su candidatura, los aspirantes para Procurador de Derechos Humanos (PDH) se han ido acercando a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos para conocer las tachas. Los ocho candidatos se defendieron de los señalamientos y consideran que están aptos para ocupar la PDH por un período de cinco años. Jorge de León Duque, con dos tachas, considera que los señalamientos en su contra son producto de una agenda de ciertos grupos para beneficiar a un candidato en especial. Sergio Morales defendió su tra-
bajo al frente de la entidad por estos diez años, por lo que estima que no existe impedimento para asumir un tercer período. También consideró que los señalamientos en su contra buscan beneficiar a otro candidato. Junto con Morales y De León Duque, también se presentaron al Congreso: Alejandro Córdova, Nery Morales, Carlos Culajay, Juan Pablo Arce, Erwin Ulises Lobo y Gabriel Girón.
Se preparan para defenderse Luego de conocer los señalamientos, deberán presentar sus pruebas de descargo la próxima semana. El Secretario de la Comisión Legislativa, Julio López Villa-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Comisión de Derechos Humanos informó a los aspirantes las tachas de las que fueron objeto.
toro, manifestó que el próximo lunes los aspirantes podrán defenderse ante quienes consideran que no están aptos para ocupar el cargo. “Se darán cinco minutos para presentar el señalamiento e igual tiempo al aludido para que se
defienda… la audiencia se hará frente a frente”, reveló el congresista. En el caso del actual procurador, Sergio Morales, la audiencia tendrá una duración de 40 minutos ya que son ocho señalamientos y se dedicarán cinco minutos a cada una.
Interpelación
Lider sigue sin darse por vencido POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
Aunque algunas agrupaciones dieron vuelta a la página para concluir con la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno. La Bancada Interpelante no se da por vencida y anunció que accionarán este día con el objetivo de recuperar el juicio político. El diputado Leonardo Camey explicó que las acciones se presentarán ante la Corte de Constitucionalidad a través de un amparo ya que el diputado Álvaro Trujillo, quien se quedó en el uso de la palabra durante la fase de repreguntas, considera que no se cumplió con la resolución emitida por ese mismo tribunal que ordenaba continuar con la interpelación. También contemplan accionar ante el Ministerio Público contra el presidente del Congreso, Gudy Rivera y los 102 diputados que avalaron concluir con las preguntas para dar paso al debate. Asimismo, presentarán un antejuicio contra el titular de la cartera del Tesoro, Pavel Centeno, por fraude de la ley e incumplimiento de deberes, entre otros delitos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La bancada Lider interpondrá denuncias por la interpelación fallida.
Desarrollo Rural
Ley con rumbo desconocido POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
Las agrupaciones políticas parecen haber olvidado el compromiso asumido con los campesinos en el que se estableció la aprobación de la ley de Desarrollo Rural. Ya que semanas después de la firma del documento, el compromiso fue olvidado. Mario Taracena, diputado de la UNE, mostró preocupación pues decidir dejar fuera la propuesta podría provocar una anarquía e ingobernabilidad. “Ellos siguen buscando diálogo, pero aquí varios diputados no les prestan atención”, resaltó. Algunos consideran que el futuro de la iniciativa es incierto “Seguramente terminará engavetada”, teme el diputado de Encuentro Por Guatemala, Leonel Lira. Recordó que el capítulo de ayer en el que varios congresistas no aceptaron escuchar a los campesinos, pese a la solicitud de diálogo, es una clara muestra que la ley no avanzará.
Guatemala, 20 de abril de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 20 de abril de 2012
REPORTAJE
Reportaje DÍA DE L
10 acciones que pueden hacer la Este 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, en el cual se suman las voces para cuidar el medio ambiente y hacer un uso racional de los recursos naturales. Ambientalistas, activistas y especialistas ofrecen recomendaciones y sugerencias que, puestas en marcha todos los días, pueden hacer la diferencia para Guatemala. POR ÉDER JUÁREZ
L
ejuarez@lahora.com.gt
1
2 3
a riqueza natural del país, aprovechada de forma eficiente y responsable, puede ser una gran aliada para el desarrollo y el progreso, pero eso implica estar conscientes de la responsabilidad que todos tenemos para cuidar el me-
dio ambiente, explican los expertos consultados. El reto no implica grandes esfuerzos, pero sí ser constantes y conscientes de que el cuidado ambiental es responsabilidad de todos, y se puede avanzar con acciones simples y cotidianas que se presentan a continuación.
Reducir, reutilizar y reciclar Francisco Castañeda Moya, director del Centro de Estudios Conservacionistas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, comenta que “los humanos hemos superado las capacidades de la Tierra para procesar nuestros desechos y de producir los bienes y servicios que necesitamos para vivir”. Por eso, dice que “para poder asegu- necesario; reutilizar los prorar nuestra propia supervivencia” es ductos, ya que esto evita que necesario que hagamos algo al respec- se empleen nuevos materiales to, “recordando aplicar lo que signifi- para producirlos y prescinde de can las letras: RRRE: Reducir, Reutili- generar nuevos desechos, y reciclar para que los materiales puedan zar, Reciclar”. Reducir la cantidad de productos convertirse nuevamente en materia que consumimos, comprando solo lo prima. Usar adecuadamente el agua No sólo es necesario contribuir al ahorro del agua, sino también a mantenerla limpia para garantizar un crecimiento sostenible a las futuras generaciones. Con este propósito, la Empresa Municipal de Agua (Empagua) exhorta a utilizar el recurso de la mejor manera y a evitar el desperdicio. Para esto sugiere que se reduzca el tiempo de ducha, ya que dos minutos menos podrían significar un ahorro
de hasta 2.5 metros cúbicos del vital líquido cada mes, y además indica que depositar en el tanque del inodoro una botella llena de piedras disminuiría el volumen de agua cuando presione la manija de descarga. Entre otras sugerencia, Empagua también propone el enjuague de la afeitadora con pequeños chorros en el lavamanos, y utilizar una cubeta y esponja para lavar el automóvil.
Consumir energía eficientemente Andrea Hernández, del Colectivo cualquier aparato electrodoméstico o Ecologista Madre Selva, señala que en electrónico cuando no es utilizado con materia de energía “el modelo actual es frecuencia. También es útil cambiar de alto consumo”, y en las áreas urba- los focos incandescentes o bombillas nas puede llegar a ser “excesivo”. Por comunes por lámparas fluorescentes eso, considera conveniente realizar es- compactas, ahorradoras o LED. fuerzos colectivos para demandar meReducir el tiempo de lavado y plannos energía, modificando los hábitos chado a una o dos veces también recotidianos y aprendiendo a ahorrar. quiere menos electricidad, y es mejor si Entre otras medidas, sugiere desco- se utilizan electrodomésticos con sistenectar los cargadores de celulares y mas de bajo consumo energético.
“Escarbar” entre la basura Vivian Lanuza, coordinadora de Fundación Solar, dice que el concepto único de “basura” ha cambiado y ahora hay que ser más cuidadosos con lo que se desecha. “Existen dos grandes aspectos para la clasificación de la basura en el hogar”, que se debe de agrupar entre deshechos “orgánicos e inorgánicos”, explica. Entre los orgánicos se encuentran los restos o sobras de alimentos o cualquier material biodegradable; pueden ser útiles para fabricar
abono casero y utilizarlos en el jardín. Los inorgánicos provienen de los derivados del petróleo, plásticos o metales; estos deben agruparse según el material de origen y tratarse en plantas recicladoras. “Desde el hogar podemos contribuir a la conservación del medio ambiente”, reduciendo la cantidad de desechos que se pueden generar, opina Lanuza.
La Hora
REPORTAJE
A TIERRA
“
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 7
Desde el hogar podemos contribuir a la conservación del medio ambiente, reduciendo la cantidad de desechos que se pueden generar”. Vivian Lanuza Fundación Solar
diferencia para el medio ambiente Consumir productos orgánicos En los supermercados y merca- zantes, y sin dos se pueden encontrar alimen- organismos tos y productos orgánicos –algu- g e n é t i c a nas veces identificados con un mente mosello distintivo–, caracterizados d i f ic ados por el uso racional de los recur- ni hormosos naturales y la no utilización nas, exisde productos de síntesis química ten menos en su producción. riesgos de Míriam Elena Monterroso, di- crear desrectora ejecutiva de la Asociación balances en el Rescate y Conservación de la Vida cuerpo. Silvestre, explica que los alimenDesde cremas dentales, hasta tos orgánicos son más saludables tejidos, frutas y verduras se enpara los humanos y para el medio cuentran entre este tipo de proambiente, ya que sin aportaciones ductos, que también forman parquímicas, tales como los fertili- te de cadenas de comercio justo.
6 Conservar la biodiversidad Alejados del campo y los bosMonterroso señala que es imporques, los habitantes de las ciu- tante conservar la vida silvestre de dades deben pensar que poco forma que permita su continuidad pueden hacer para ayudar a como un recurso natural, ya que la conservar la biodiversidad. conservación se refiere al manejo Sin embargo, existen orga- y uso de los recursos naturales de nizaciones ambientalistas, manera que puedan servir tanto universidades y entidades para las generaciones presentes, oficiales, como el Ministe- como las futuras. rio de Ambiente, que deEl turismo ecológico es una opsarrollan proyectos para ción entre una amplia gama de la conservación con el aportes que se pueden realizar para involucramiento de la apoyar los proyectos para la presersociedad. vación de reservas y ecosistemas.
7 Proteger los bosques Guatemala es un país que destaca en la región por sus recursos forestales, que son un aporte para la generación de oxígeno y recursos hídricos en el hemisferio. Los expertos indican que, utilizados de forma prudente y ordenada, los bosques podrían proveer de beneficios industriales y ambientales. Selvin Pérez, director de la Oficina Técnica de
Conservación, del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, indica que para conservar los bosques es necesario reconocer ciertos bienes y servicios que los bosques aportan a la humanidad; de estos, destaca el agua para el consumo humano. El experto recomienda colaborar con los planes nacionales de prevención de incendios forestales y, además, la aplicación de una estrategia para evitar la deforestación de los bosques y promover su conservación.
8
Tela, en vez de plástico
Marta Ayala, de la Fundación Calmecac, señala que es época de cambiar los hábitos cotidianos que no son amigables con el ambiente. Uno de los más nocivos es el uso frecuente de bolsas plásticas y contenedores desechables. Ayala recuerda que años atrás, para ir al supermercado o al mercado, se llegaba a comprar con canastas o bolsas de tela, y no con bolsas de plástico que tardan cientos de años en degradarse y su uso se limita a dos o tres ocasiones. El uso de las bolsas plásticas debe de ser sustituido por bol-
sas reutilizables y biodegradables, para que con esto disminuya la conta minación ambiental que provocan las bolsas plásticas. Esta medida puede ayudar a limitar el crecimiento de la basura y varios supermercados ya ofrecen en sus estantes bolsas de telas ecológicas.
9 Dé servicio a su vehículo Para evitar la emisión de gases contaminantes producidos por los vehículos, es necesario que se haga el servicio preventivo y correctivo de los medios de trasporte, para mantenerlos en óptimas condiciones, señala Rafael Maldonado, coordinador del Área Legal del Centro Legal Ambiental y Social. Un vehículo en mal estado o con problemas mecánicos puede despedir diez veces más emisiones que uno en buen estado. Es ne-
cesario seguir las instrucciones de mantenimiento de rutina del fabricante, como, por ejemplo, las que se refieren al cambio de aceite y de filtro. Utilice un aceite lubricante que favorezca un menor consumo de combustible Además es necesario el mantenimiento adecuado de la presión de las llantas para contribuir al mejor desplazamiento a fin de evitar forzar el motor del vehículo, lo cual representa la emisión de estos gases contaminantes.
10 Camine o use su bicicleta ¿Encender el automóvil para desplazarse unas cuadras? La doctora Claudia Elisa Lozano recomienda aprovechar los recorridos cortos para caminar o utilizar la bicicleta, y a la vez evitar la combustión de carburantes. “Caminar es muy bueno para la salud, y recordemos que la salud de las personas y de la sociedad es también parte del ambiente sano que todos queremos y necesitamos”, dice la experta. Una caminata diaria de 10 mi-
nutos puede ser beneficiosa para el buen funcionamiento del organismo, aunque lo mínimo recomendable es media hora de actividad física programada. Según la experta, las calorías perdidas se pueden reponer con frutas y bebidas naturales con alto nivel de fibra. “Todo está conectado. Hagamos cosas por cuidar el ambiente y cuidémonos a nosotros mismos, que también somos parte del ambiente”, puntualiza.
Página 8 /Guatemala, 20 de abril de 2012
La Hora
MINEDUC: Ofrece ayuda en Sololá
Otorgan 90 becas para alumnos con capacidades especiales El Ministerio de Educación (Mineduc), por medio de la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Sololá, otorgó 90 becas nuevas a niños y niñas de este departamento, con capacidades especiales, con el propósito de incentivar a los padres y madres de familia, informó Raúl García Cutuc, coordinador de Educación Especial.
Agencia CERIGUA
SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Ministerio de Educación ofrece las becas especiales en casos de necesidad.
cación la creación de la Dirección General de Educación Especial, para prestar atención a estos pequeños, sin discriminación. Candelaria Coj Bocel, madre de familia, dijo que la beca es un estímulo para seguir luchando con su hijo y buscar oportunidades de superación, de acuerdo a sus capacidades y habilidades.
Mercedes Lec, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales de Sololá, licenciada en educación, graduada de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con capacidad especial, dijo que no tener un brazo, una pierna o cualquier otra limitación, no es impedimento para ejercer cualquier cargo, cuando existe volun-
tad de sobresalir y se cuenta con el apoyo de la familia, principalmente de padres y madres. Las personas con capacidades especiales no buscamos que la sociedad nos tenga lástima o nos sobreproteja, lo que nos fortalece para seguir adelante es el apoyo y las mismas oportunidades, concluyó.
ANÁLISIS
Derecho a la información y la democracia GUATEMALA Agencia
Ampliar el debate del derecho de acceso a la información a otros ámbitos de la sociedad y no solo a organizaciones civiles especializadas fue uno de los objetivos del primer foro sobre “Ley de Acceso a la Información, más que un discurso” que organizó la Fundación Friedrich Ebert Stiftung. Valeska Hesse, representante en Guatemala de dicha Fundación señaló que buscan que la discusión entre varios sectores de la sociedad sobre este derecho contribuya a que el mayor número de ciudadanos y ciudadanos conozcan y utilicen estos instru-
Ballet presentará temporada infantil GUATEMALA
Por Alfonso Guárquez
La beca consiste en mil quetzales anuales, en dos desembolsos, a cada uno de los niños o niñas beneficiados de los diferentes municipios del departamento, que se encuentran inscritos oficialmente en las escuelas públicas en el presente ciclo lectivo. Las 90 becas que se otorgarán este año se suman a 21 entregadas en años anteriores, para un total de 111, que benefician a la misma cantidad de familias sololatecas, señaló García. El entrevistado agregó que los municipios con mayor número de becas asignadas son Sololá, Santa Catarina Ixtahuacán, Nahualá y Santiago Atitlán, por ser los que tienen mayor cantidad de habitantes. El decreto 58-2007, Ley de Educación Especial o de Capacidades Especiales, establece que es obligación del Ministerio de Edu-
ARTE
mentos y que las democracias no sean solo electorales sino ampliamente participativas. Silvio Gramajo, de Seguridad en Democracia (SEDEM), uno de los expositores dijo que el derecho al acceso a la información es fundamental para que todos los ciudadanos conozcan los datos que existen en manos de las entidades públicas o sujetos obligados. El derecho de la información pública sirve a las personas para mejorar su calidad de vida; los flujos informativos pueden convertirse en herramientas para la toma de decisiones y está comprobado que esto mejora su calidad de vida señaló Gramajo.
Mejorar la calidad de vida se refiere a tomar mejores decisiones a la hora de votar por algún candidato o poder decirle al alcalde que la administración no anda bien porque él no publica su salario, agregó. Durante la época contrainsurgente el Estado era el único propietario de la información, cuando se aprueba la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) se cambia esa lógica, porque la sociedad es dueña de esa información; el Estado únicamente la administra, la sistematiza y la debe resguardar dijo Gramajo. La Ley de Acceso a la Información fue aprobada en septiembre
de 2008 y entró en vigencia el 21 de abril de 2009 después de años de discusión en el Congreso de la República. Rosa María Bárcena, del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos de México (IFAI), otra de las expositoras se refirió a la relación de la Ley de Acceso a la Información y su relación con la seguridad nacional y pública. Bárcena dijo que toda información en poder de las autoridades es pública y solo por excepción, de manera temporal, por una causa de interés pública y que esté prevista en la ley puede ser reservada.
El Ballet Moderno y Folklórico Nacional presentará por primera vez su temporada especial infantil, donde se presentará la puesta en escena “El Espejo Encantado”, una coreografía de Amedeo Alvizúres y dirigida por Luis Fernando Juárez, reconocidos por su trabajo en los espacios del arte y la cultura nacional. De acuerdo con la información del Ballet, en la obra se podrá apreciar un trabajo contemporáneo donde la imaginación y la fantasía se ponen de manifiesto para crear esta composición coreográfica, en la que danza e interpretación se unen para dar sentido teatral. La puesta en escena contará con un lenguaje capaz de transportar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos a la magia de los cuentos de hadas, pues “El Espejo Encantado” muestra la historia de una joven princesa que busca el significado de la belleza; la obra también promueve la reflexión y el pensamiento crítico entre los asistentes. La protagonista será transportada a un mundo de seres mágicos, donde se encontrará con tres hadas llamadas invierno, que representa la niñez; primavera, la juventud y otoño, la vejez, quienes le enseñarán la belleza y el gozo de cada estado y etapa. Esta puesta infantil dejará mensajes de amor, valentía y bondad, pero sobre todo se pretende resaltar que una de las cosas más importantes en la vida es la belleza interior, que es un reflejo de la armonía del alma y de su fortaleza. La temporada especial infantil se presentará en el teatro de cámara “Hugo Carrillo”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, los domingos 6, 13, 20 y 27 de mayo a las 11 de la mañana, el costo de la admisión es de 40 quetzales por persona. El Ballet Moderno y Folklórico Nacional es una institución artística del Ministerio de Cultura y Deportes, que tiene como objetivo mostrar la riqueza cultural de Guatemala; fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, y es una de las manifestaciones de las bellas artes más importantes del país, por su profesionalismo y la amplia gama de escenificaciones que realiza
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 9
ESTADOS UNIDOS
Inusual expo ofrece ayuda a divorciados Liz Slayback supo que se iba a divorciar cuando llegó a casa y encontró a su esposo en la cama con sus dos mejores amigas. Por LEANNE ITALIE NUEVA YORK / Agencia AP
¿Cómo nos enteramos de esto? Porque la dentista, de 33 años, lo dijo en un video dado a conocer por el portal Huffington Post durante un inusual “expo” de tres días para personas que están a punto de separarse, están en proceso de divorcio o quieren recuperarse del trauma. Slayback, entusiasmada después de hacerse un costoso corte de pelo, fue una de las 300 personas que acudieron a la expo el fin de semana pasado, donde la mayoría de los asistentes eran mujeres. Algunos vendedores ofrecían de todo, desde carpetas con planes de divorcios, hasta seguros de largo plazo y seminarios con temas como “Secretos de la sensualidad” y “Mi vida ya no es emocionante”. A diferencia de las mega exposiciones sobre la multimillonaria industria de las bodas, ésta tuvo menos júbilo y se realizó en un lugar íntimo y elegante. La contraparte de los felices mercados para novias fue idea de una madre e hija de Westport, Connecticut. Nicole Baras Feuer, la más joven, es mediadora de divorcios y es madre separada. Su mamá, Francine Baras, es terapeuta familiar. Sacaron la idea de una expo similar en París, a la que acudieron a finales de 2010. “Los estadounidenses necesitan un lugar donde acudir y ver profesionales cara a cara, en vez de un
libro o en internet, tener todo en vivo y permitir que las personas tengan toda la información precisa en un sólo lugar en lugar de tenerlo por partes”, dijo Baras Feuer. Su madre agregó: “Aquí la gente no viene por grupos como sucede en una expo de bodas, donde compras tu vestido, el velo, contratas a un coordinador de bodas o eliges tus invitaciones. Las bodas son algo aceptado; los divorcios, no”. Descifrar estadísticas de divorcios para conseguir un promedio es como romper el Código Da Vinci cuando todos los factores se consideran, pero esto es todo lo que podemos decir: ahora hay menos matrimonios que nunca debido en parte a que los jóvenes están aplazando sus nupcias, y el divorcio está aumentando entre los adultos mayores, comparado con otros grupos de edad. Según análisis de la Oficina del Censo basado en una muestra de 3 millones de viviendas, se realizaron 19,1 bodas por cada mil hombres y 17,6 por cada mil mujeres en todo el 2009, mientras que 9,2 de cada 1.000 hombres se divorciaron, comparado con cada 9,7 mujeres. Esto significaría que por cada dos personas que se casa, una se divorcia. Los estados del sur y este es donde más suenan las campanas, pero muchas de estas regiones también tienen mayores tasas de divorcios que en el noroeste, entre otras zonas.
RUSIA
Retienen en cárcel a mujeres punk Por SOFIA JAVED MOSCU / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Liz Slayback, en la expo.
Tres mujeres punk que oraron para que Rusia se librara del primer ministro y futuro presidente Vladimir Putin durante una protesta inesperada en la principal iglesia ortodoxa de Rusia permanecerán en prisión, dictó una Corte de Moscú ayer. En febrero, cinco integrantes de la banda musical feminista Pussy Riot, con minifaldas y el rostro
cubierto por pasamontañas caseros, tomaron el púlpito de la Catedral de Cristo Salvador de Moscú y gritaron: “¡Madre María, aleja a Putin!”. Tres integrantes del grupo han estado bajo custodia de la Policía desde marzo y enfrentan hasta siete años en prisión acusadas por cargos de vandalismo. El caso y la dura respuesta de la Iglesia Ortodoxa Rusa han causado escándalo y críticas a la mayor institución religiosa del país.
Nadezhda Tolokonnikova, Yekaterina Samutsevich y Maria Alekhina permanecerán detenidas hasta el 24 de junio, dictó un juez de la Corte de distrito de Tagansky, después de que un investigador pidió que se les retuviera en la cárcel mientras continúa la investigación de la policía. La presentación no autorizada del grupo se realizó dos semanas antes de las elecciones presidenciales de marzo en la cual Putin ganó un tercer pe-
riodo a pesar de la ola de protestas masivas contra su mandato. Los simpatizantes de la banda, incluidos varios artistas conocidos y activistas, organizaron un festival de protesta frente a la corte el jueves. Cerca de 200 personas se reunieron, algunas con globos y afiches, gritando “¡Libertad!”, cuando las mujeres fueron llevadas al tribunal. La policía arrestó a más de 20 manifestantes fuera del edificio antes de la audiencia.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Nuevamente un avión es motivo de inquietud pues no puede haber rectitud si se vuelve tradición
Guatemala, 20 de abril de 2012. Página 10
El arco del triunfo
S
in qué ni para qué, las autoridades encargadas del tránsito se pasaron por el arco del triunfo la prohibición legal para que dos personas puedan viajar en una motocicleta, al punto que todos los días se siguen cometiendo asaltos perpetrados por quienes infringen tranquilamente una norma que no fue observada por las mismas autoridades. Ayer el Ministro de Gobernación se reunió con los encargados de las Policías de Tránsito para pedirles cooperación en diversos temas debido a que pueden ser realmente instrumentos auxiliares de la lucha contra las distintas formas de crimen. Sin embargo, lo que no es admisible, desde ningún punto de vista, es que pueda haber ese olímpico desprecio a una norma que fue emitida por autoridad competente, que no fue impugnada y que está vigente. No podemos pretender que los ciudadanos actúen de manera respetuosa de las normas y las leyes si las autoridades dan el mal ejemplo. En el caso de la prohibición, en la ciudad de Guatemala fue una orden superior la que sirvió de respaldo a los agentes de la PMT para ignorar de la manera más absoluta una prohibición que fue publicada como corresponde en el diario oficial, pero que nunca se llegó a cumplir precisamente porque no hubo autoridad que se encargara de velar por el respeto a la norma. Guatemala es un país en el que no tenemos costumbre de sometimiento al estado de Derecho y cada quien hace lo que le da la gana, pero ello es consecuencia, muchas veces, de que las mismas autoridades son las primeras en dar el mal ejemplo porque nunca cumplen con las leyes. No sólo hablamos de los casos más notorios, cuando inventan cosas como los fideicomisos públicos para burlarse de la Ley de Compras y Contrataciones, sino de cuestiones más bien sencillas y cotidianas en las que manifiestan el más absoluto irrespeto a la legalidad. Es elemental que las autoridades se sometan primero a la majestad de la ley para dar el ejemplo a los ciudadanos. Al contrario, lo que hizo la Municipalidad de Guatemala al ordenar a sus agentes que se hicieran de la vista gorda con las motos que llevaban dos pasajeros, fue decirle a la ciudadanía que las leyes no sirven, que no hay que preocuparse por cumplirlas porque si las mismas no convencen a alguien, en este caso al Alcalde que dijo que no hicieran caso, simplemente se ignoran y asunto arreglado. Ese mal ejemplo, ese mal precedente, es algo que se tiene que corregir. Mientras la norma esté vigente, hay que hacerla cumplir sin vuelta de hoja. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Otra vez el tema del avión privado Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
uando critiqué en anteriores ocasiones el uso que presidentes hicieron de aviones privados lo hice por el principio de que los favores se pagan y que son fuente del tráfico de influencias. Así lo dije cuando Berger aceptó que lo trasladaran en el jet corporativo de una empresa de aguas gaseosas, cuando Colom lo hizo con la nave de Tomza y lo vuelvo a hacer ahora que el presidente Otto Pérez lo hace con el avión de la empresa de los señores Gutiérrez. El mandatario, como lo dijo Colom, dice que ese viaje no le costó nada al país y que se aprovechó que los empresarios irían a Colombia para combinar el vuelo. El tema no es, por supuesto, del costo que directamente tiene para un país cada viaje del mandatario, sino de los compromisos que se puedan adquirir. Uno de los puntos que más han criticado al Rey de España es que aceptó el viaje pagado por un multimillonario árabe que tiene fuertes negocios en España, puesto que salta a la vista que en ese tipo de “agrados” siempre se recuerda que quieren otros
E
“agrados”. En Estados unidos han destituido Secretarios del Ejecutivo por viajar en aviones privados de empresas o empresarios que tienen intereses con el Estado. Baldizón dijo en la campaña de la segunda vuelta que la Supertortilla que forma parte del plan hambre cero era un supernegocio por la compra de la harina que se utilizaría para su elaboración. La vieja máxima vigente desde los días del imperio romano sostiene que la mujer del César no sólo debe ser honrada sino, además, debe aparentarlo. En el caso presente, las apariencias son contrarias a la transparencia y es lo que obliga a cuestionar el poco tino de un gobierno que está promoviendo su lucha contra el hambre en el país, que reconoce las miserias sociales, y cuyo Presidente no puede más que viajar en naves privadas proporcionadas por empresas que, como pasaba con Tomza y puede pasar con la harina para la Supertortilla, tienen intereses que pueden privilegiar con una ayuda del Estado. El poco tino de un gobierno que ha criticado a los anteriores por la falta de transparencia, pero genera sentimientos muy opacos cuando incurre en los mismos vicios que en el pasado fueron fuente de suspicacias respecto al pago de favores y tráfico de influencias. Yo he sostenido desde hace mucho tiempo que más barato sería para
el país comprar una nave decorosa, aunque sea cara, para los viajes del Presidente que andar pidiendo jalón a los particulares que tienen aviones privados tipo jet. Sobre todo si existe el menor asomo de probabilidad de que exista un interés comercial en términos de proveer al Estado o de hacer contratos con sus dependencias. Creo, sin embargo, que un país pobre, con las miserias que hay en el nuestro, debe tener autoridades que respeten a la población más necesitada y no jerarcas que andan eructando pollo. Pero en el peor de los casos sería mucho menos oneroso, en términos reales y en términos de confianza en las autoridades, invertir en una nave cómoda, rápida y pequeña, que pueda evitar que los funcionarios le deban permanentes favores a las más grandes empresas que son, precisamente, las que les pueden ofrecer el “servicio” para transportarlos a remotos lugares. Las críticas no eran contra Berger por jocotear o contra Colom por prurito. Simplemente es una realidad en los países donde hay preocupación por la transparencia que ese tipo de favores no se permiten porque salta a la vista que comprometen la posibilidad de que mediante tráfico de influencias terminen siendo pagados de una y mil maneras que todos conocemos. No es que sin los vuelos no haya tráfico de influencias, sino que éstos lo hacen mucho más obvio.
Saliendo de la olla
s famosa la historia que relata posición de Guatemala, la cual al final, que en Guatemala vivimos en solo impulsaba el diálogo alrededor de una olla de cangrejos, todos, Juan Antonio Mazariegos G. una propuesta. En la parte positiva, es unos sobre otros, pugnando grato comprobar que por primera vez constantemente por trepar por encima en mucho tiempo tenemos un gobierno de los vecinos, usándolos de escalera, que tiene una política definida; a esta hasta que al estar, un cangrejo, a punto realidad debemos de sumar el asiento de salir de la olla, uno de los de atrás, que en el Consejo de Seguridad de del lado, o de cualquier otro sitio, apunta su tenaza, lo atrapa Naciones Unidas tiene nuestro país y la próxima presidencia y vuelve al que está a punto de salir, al fondo de la olla, para que se ejercerá en el mismo. Sin duda las perspectivas de que que el caído nuevamente tenga que iniciar el camino o se Guatemala alcance un papel protagónico en la región son convierta en uno más de los que viven para bajar a sus pares. reales y esta posición debe de ser aprovechada para que sirva La recién finalizada Cumbre de las Américas, celebrada en de vehículo para buscar verdaderos factores de desarrollo. Es Cartagena de Indias, Colombia, ha dejado la impresión que en importante, a mi juicio, aclarar que los intereses internacionatodos lados tienen su propia versión de la olla de cangrejos; les son importantes en la medida que estos coadyuven a atraer como es costumbre de este tipo de eventos, culminó sin pena inversión y atención al país que provoquen en éste mayor ni gloria, con solo algunas resoluciones ordenando que otros desarrollo. Evidentemente no somos ni tenemos la capacidad organismos dieran seguimiento a lo allí acordado. Sin embar- de convertirnos en ningún tipo de potencia mundial, pero sí go, si algo ha de destacarse de esta reunión es la relevancia que podemos ser un jugador estratégico que busque mejorar su tuvo nuestra delegación guatemalteca, impulsada, sin duda, posición en la región y en aquel sector en donde podemos por la propuesta de nuestro Presidente, en favor de motivar tener incidencia. Por supuesto, no faltarán quienes con lógica el diálogo para despenalizar las drogas o dar otro tipo de en- y madurez llamen a la reflexión sobre las consecuencias que foque al combate al narcotráfico. Por supuesto, resultó triste puede tener para un país pequeño como el nuestro el ponerse el comprobar que ni siquiera la región centroamericana pudo frente a intereses como los que manejan las grandes naciones, conformar una posición conjunta, a pesar de que enfrentamos sin embargo y para efectos de la historia de la olla de cangrelos mismos males y vivimos las mismas realidades, y peor jos, hay uno, vestido de azul y blanco que parece creer que aún fue la imagen que dejaron el Presidente salvadoreño o puede llegar a salir de la olla; el simple hecho de creer en sí el hondureño que buscaron a toda costa desmarcarse de la mismo ya de por si es para felicitarlo. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 11
Más Mujeres, Mejor Política
Héctor Luna Troccoli Rayos X
A
Guatemala al revés
penas han pasado tres meses desde que, afortunadamente, se fue el gobierno de Álvaro Colom y apenas nos está pasando el mal sabor de boca que dejó en la mayoría y aquellos que surgió como la esperanza en plan propagandístico, fue sustituido por un Presidente y una Vicepresidenta que al menos, a mí, me dio la verdadera esperanza de que Guatemala podía empezar a cambiar. ¡Malaya hombre!, como dicen en mi tierra, son apenas tres meses y parece que nuestra patria de nuevo está al revés y que los errores, si bien, no son fuente de derecho, debían de ser para que los políticos, los nuevos funcionarios, el Presidente y sus cercanos y lejanos seguidores aprendan y rectifiquen el rumbo de corrupción y desastre que llevábamos. Repito hasta la saciedad en que en tan poco tiempo no se puede cambiar todo, pero sí creo que en 90 días se pueden dar muestras y lecciones de que se está reencauzando el rumbo y la senda recta empieza a aparecer. Veamos algunos ejemplos. El ministro de Finanzas, hombre de confianza de Otto Pérez, después de afirmar tajantemente que se dejaba sin efecto la compra de medicamentos al dúo financista (de Colom y Pérez), CohenAlejos porque tales medicinas estaban sobrevaloradas, a los pocos días reculó, indudablemente por órdenes superiores y siempre sí, se compraron las medicinas sin que se diera una explicación al respecto; con los fertilizantes la diputada Nineth Montenegro dijo que existía una sobrevaloración de 55 millones de quetzales (en donde está el financista Dalton dentro del entorno); pero el presidente Pérez dice que no es cierto; se asfaltó un tramo de 16 kilómetros a Antigua utilizando concreto (hecho por el donante Novella), lo cual, aunque mejora calidad aumenta los costos al doble; los alcaldes no se quedan atrás y ya hay uno que creó un “fideicomiso” de 25 millones para construir cinco escuelas; la Contraloría ya no hace escándalos porque la titular de esa institución se autoaumentó el sueldo al doble; los “cuantiosos” sueldos que Prensa Libre publicó y que asustan a cualquiera no son ciertos pues la mayoría de los mencionados ganan casi el doble, fuera de que los gastos de cualquier naturaleza del Presidente y la Vice son pagados por la SAAS con una tarjeta de crédito especial; se han contratado “asesores” que valen su peso en oro, aunque no sirvan para nada; la violencia continúa imparable aunque reconozco que el ministerio de Gobernación tal vez sea la única cartera que al menos trata de cumplir su función; en relaciones exteriores ya van varias metidas de pata tamaño monumento como: la invitación al dictador iraní a la toma de posesión de don Otto (un militar de derecha como él mismo se define), la despenalización de las drogas causó polémica y nuestro Presidente fue conocido internacionalmente, pero allí quedó todo tras un agarrón entre los presidentes de El Salvador, Honduras y Guatemala y la indiferencia del de Panamá y Nicaragua; fuera de los malintencionados rumores
de que con esa propuesta se pagaban facturas a los financistas del nuevo gobierno, lo cual no creo en absoluto, las organizaciones campesinas de siempre y el grupúsculo minoritario de Luis Lara ya empiezan a joder a los guatemaltecos que trabajan honradamente y lo que se dijo en un tiempo de que no se permitirían bloqueos en carreteras, calles y avenidas se quedó en el tintero… en fin, paremos de contar. Otra cosa que llama la atención es que en al menos los dos primeros meses tanto el presidente como su vice parecían ir de la mano en cuanto a las decisiones y programas de gobierno que adoptaban en conjunto, pero últimamente se nota que cada quien va por su lado. ¿Por qué será? Me lo podrían explicar los periodistas faferos que están al servicio oficial. ¿Y del Congreso? Solo se pueden decir malas palabras y los lectores se enojan cuando las uso. ¿Y el Organismo Judicial? Demostrando que es una prolija agencia de viajes para los magistrados de la Corte y que para una juez, la señora Gloria Torres Casanova es un angelito de primera comunión. Guatemala pues, está al revés, igual que ayer y sin esperanza de cambiar. Uno de los que más lamenta lo que ocurre es este columnista que honestamente creyó en el milagro de que Otto Pérez y Roxana Baldetti significarían lo positivo que nuestra patria necesita. Están empezando, pero empezando mal, ojalá que en el futuro rectifiquen y enmienden el camino. Cuatro años, como los últimos 25 que hemos vivido ya no podremos aguantarlos. HABLANDO DE SUELDOS. Baudilio HIchos fue apaleado por los medios de comunicación por tratar de fijar un sueldo de Q40,000.00 a los diputados, cuando, según dicen, ganan apenas Q29,500 lo que implicaba un aumento de Q10,000.00. ¡Huechos!, sin contar los sobornos que les pasan, los diputados ganan más que esos 29 mil por las diferentes modalidades y conceptos por pago. En cuanto a los funcionarios del Ejecutivo y del Judicial, fuera de su sueldo y los gastos de representación, existen otras fuentes de ingreso, como ser miembros de diversas instituciones por las que perciben “dietas jugosas”, así como “cajas chicas”, “gastos emergentes o extraordinarios”, pago de guaruras, gasolina, uso de vehículo y muchos más. Hichos metió la pata porque no se imaginó que lo que notarían los ágiles periodistas era el “aumento” a los diputados y no el que se unificaban los diversos conceptos de ingresos de los funcionarios en un salario único que pagaría IVA e ISR, aunque recordemos la sabia sentencia que la dijo algún ser extraterrestre con título de abogado “hecha la ley, hecha la trampa”. Pero por si no lo saben la penqueada que a Hichos le dio una buena parte de la prensa fue poca con la que le dieron sus “colegas” diputados y funcionarios de los otros poderes del Estado, porque ellos salían mas jodidos unificando en un solo sueldo, lo que ganan desperdigado que es mucho pero mucho más... ¿Estamos?...
L
¿Qué hace falta? Igualdad
os datos sobre la sarrolla la participación participación de las política desde la incidenmujeres en el reciencia o desde la auditoría Catalina Soberanis te proceso electoral social. Es así como cada masmujeresmejorpolitica@gmail.com son elocuentes: en el padrón día vemos más mujeres electoral pasaron de repreen los espacios públisentar el 46.9% en 2007 al cos, contribuyendo a 50.7% en 2011. Sin embargo, en las candidaturas a una mejor política y al desarrollo de la sociedad cargos por elección, mientras que el porcentaje de en general, pero muchas veces no se traduce en mujeres candidatas en 2007 fue de un 12.6%, en un mayor reconocimiento de su aporte y en una 2011 solo aumentó a 14.5%. Al hacer el recuento de mayor representación numérica de las mujeres en los cargos obtenidos encontramos que de 533 perso- cargos públicos, especialmente en aquellos que son nas que fueron electas, 35 son mujeres, incluyendo postulados a elección por los partidos políticos. a 20 diputadas y 7 alcaldesas, que representan Son muchos los obstáculos que enfrentan las apenas el 7% del total. Según un cálculo que han mujeres para participar en los partidos políticos. hecho organizaciones de mujeres, si continuara esta Al preguntarles sobre los motivos, han dicho, entre tendencia, tardaríamos unos 200 años en alcanzar otras razones, que sus padres, hermanos o espouna participación equitativa. sos no lo permiten, que los hombres no quieren Deben reconocerse, como hitos emblemáticos, compartir ni ceden espacios, que tienen miedo de la elección de una Vicepresidenta de la República participar, que los partidos sólo las utilizan y que y el hecho de tener en la más alta responsabilidad no tienen recursos económicos para financiar sus del Tribunal Supremo Electoral, la Corte Suprema candidaturas. de Justicia, la Contraloría General de Cuentas y Ante esa situación, desde hace varios años se han el Ministerio Público, a mujeres de reconocida impulsado reformas a la Ley Electoral y de Partidos trayectoria. Políticos, tanto para que los partidos estimulen la Además, la participación de las mujeres no se participación de las mujeres como para que las posrealiza exclusivamente a través de los cargos de tulen en mayor número a cargos de elección, con elección. Existen otros cargos que se ejercen por posibilidad de ser electas. Un incentivo para ello nombramiento como, por ejemplo, en el ámbito puede ser el estipular un financiamiento público nacional, ministras y viceministras, directoras de para la formación política de las mujeres en los dependencias estatales, juezas y otros cargos de partidos, así como para actividades que promuevan decisión. En el ámbito local, las responsables de las su participación activa. Esperemos que ahora sí, Oficinas Municipales de la Mujer, la representación como en muchos otros países, se adopten medidas de las mujeres en los Consejos de Desarrollo o la efectivas para que las mujeres podamos continuar participación en otras instancias de la institucio- aportando al desarrollo nacional con una mayor nalidad pública. También en la sociedad civil se de- participación en la toma de decisiones.
E
Luego del “serranazo” no hubo un golpe de Estado
miento el artículo 189 de n el Diario La Hora la Constitución Política del 16 de abril de 2012, de la República designanel licenciado Carlos do a los funcionarios que Molina Mencos pucompletarían el período blica una serie de opiniones Abogado y Notario constitucional. El Conmuy personales y harto discugreso acató el pronuntibles desde el punto de vista histórico y jurídico que, por supuesto, respeto, pero no ciamiento y designó a los ciudadanos Ramiro de León comparto. Es más, por ahora, formularé argumentacio- Carpio y Arturo Herbruger Asturias como Presidente y nes en contra de su afirmación –la cual por cierto es sólo Vicepresidente, respectivamente. La Corte tiene como función principalísima la defensa una afirmación ya que no ofrece argumentaciones de ninguna especie– relativa a que seguidamente al golpe de la Constitución y del orden jurídico que ella instaude Estado de Serrano se produjo un segundo golpe de ra, y de esa cuenta las medidas tomadas por Serrano y Estado cuando el Congreso de la República eligió Pre- secundadas por algunos altos funcionarios públicos, no sidente y Vicepresidente de la República para terminar podían permanecer indiferentes a ella, y por ende, actuó en consecuencia. La vacancia en el poder ejecutivo era el respectivo período constitucional. Al respecto es preciso recordar que la Corte de Cons- más que notoria, al igual que la antijuridicidad de los titucionalidad, el mismo día que Serrano ofendió el hechos cometidos por los funcionarios involucrados, por sentimiento democrático del pueblo guatemalteco, de lo que la Corte requirió al Congreso poner en funcionaoficio, declaró inconstitucional y nulo ipso jure dicho miento el artículo pertinente de la Carta Magna en donde acto, con lo cual jurídicamente volvieron las cosas al se preveía la manera de llenar la vacancia. De esa forma estado en que se encontraban antes. Seguidamente, la Corte y el Congreso cumplieron su función constituante la contumacia de la autoridad, la Corte ordenó a cional, habiéndose restaurado el orden jurídico violado. En consecuencia, no hubo un segundo golpe de Estado, los Ministros de la Defensa y de Gobernación ejecutar la sentencia y publicarla íntegramente en el Diario Oficial, como lo afirma el autor del artículo, sino todo lo contralo cual se cumplió. Serrano abandonó el país y el vicepre- rio, el funcionamiento correcto de los órganos de poder sidente Espina no logró que el Congreso se reuniera para señalados con el objeto de hacer prevalecer las dispositomarle juramento y llenar la vacancia presidencial. Ante ciones pertinentes de la Constitución de la República, la acefalía gubernamental, la Corte fijó plazo al Congreso sobre todo, aquellas que garantizan su inviolabilidad y de la República para que procediera a poner en funciona- preeminencia.
Rodolfo Rohrmoser Valdeavellano
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 20 de abril de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Ejemplar matrimonio
E
n esta época en la que existen innumerables progresos tecnológicos, conferencias virtuales, comunicación a nivel mundial casi instantánea, también existen deterioros, crisis y retrocesos en la estabilidad de los hogares y por consiguiente desintegración en la familia, deterioro en la sociedad. Por ello, son impactantes y elogiables ciertos eventos como las Bodas de Titanio; es decir, la celebración de 70 años de matrimonio a que invitara para celebrarlo, a una misa y reunión social el domingo 15 de abril, don Julio Gándara Valenzuela y Alicia Spillari de Gándara, rodeado de sus hijos, nietos, bisnietos y de un significativo número de amigos. En el mismo fuimos testigos del excelente estado de salud de ambos cónyuges, de las expresiones tan sentidas y coordinadas como Julio se expresó y dio testimonio de la vivencia de vida que ha compartido con doña Alicia, a quien él le reconoce haber sido su amiga, su compañera, su apoyo, todo lo cual le permitió a partir de los 18 años mutuos realizar su matrimonio y una sólida carrera, tanto en el sector público como en el sector privado, también le permitió, casado y con hijos, estudiar en horas nocturnas durante seis años y medio su carrera universitaria de Licenciado en Ciencias Jurídicas, Abogado y Notario, carrera que culminó como diplomático y embajador extraordinario y plenipotenciario en los gobiernos de los presidentes Vinicio Cerezo, Jorge Serrano Elías, Ramiro de León, Álvaro Arzú y Alfonso Portillo, todo lo cual nos motivó a varios de los presentes, en una tertulia de colegas y amigos a reconocer que a nuestro leal saber y entender conocíamos parejas que habían celebrado 50 años, 60 años de matrimonio, pero que no conocíamos personalmente ninguna otra pareja que hubiese arribado a los 70 años de celebración del vínculo matrimonial como lo estaban haciendo Julio y Alicia. Qué elogiable y admirable el hecho en esta sociedad mundial que tanto necesita de ejemplos, especialmente cuando el vínculo matrimonial se ha deteriorado en la práctica y en la realidad al extremo que existen personas de un mismo sexo que pretenden que legalmente se establezca y reconozca que el matrimonio puede ser distinto al que durante miles de años, en las diferentes religiones, gobiernos y sociedades se ha reconocido que es el vínculo entre un hombre y una mujer, bajo cuyo amparo se desarrolla la paternidad, la protección a los hijos, el apoyo y unión en las buenas y en las malas de un hombre y una mujer que se auxilian en condiciones de igualdad el uno al otro, vínculo legal que incluso en ciertos países de América Latina se ha llegado al extremo de vulnerarlo, de deteriorarlo al establecer en leyes civiles que la simple separación es autorización y justificación para que una mujer o un hombre puedan establecer relaciones maritales y sociales públicas sin que exista la disolución mediante la anulación o el divorcio del vínculo matrimonial. Varios de los presentes nos sentimos afectados, confrontados porque a diferencia de Julio y Alicia nos encontrábamos separados, sin pareja o compañera con quien compartir. En el grupo, mujeres y hombres coincidíamos que la responsabilidad de nuestra situación era mutua; es decir, de ambos cónyuges. Algunos tenían la esperanza de rehacer su vida conyugal y otros reconocíamos que la oportunidad había pasado, que ahora nuestra principal responsabilidad era hacia nuestros hijos y nietos que con nuestra vivencia y experiencia les debemos dar un mejor presente y futuro.
opinión
Responsabilidad Social Empresarial: Una clave para romper el ciclo de violencia
C
on mucha frecuencia oímos ahora PARTICIPACIÓN económica, es vital, toda vez que, esto les en Guatemala el tema de responsapermitirá una mejor calidad de vida y nuebilidad social empresarial, vemos a vas oportunidades, cuando han decidido Gabriela Tuch distintas empresas de la iniciativa o han podido romper el ciclo de violencia. privada involucradas en proyectos sociales Interesante sería, que la iniciativa privaque promueven alcanzar distintos objetivos, C I U D A D A N A da, en un rol aún más activo, se involucre para promover no solo mejores condiciones de forma directa y se convierta en aliada laborales a lo interno de las empresas, sino además una mejor de las organizaciones de la sociedad civil, que trabajan con calidad de vida de las y los guatemaltecos en su entorno social. mujeres sobrevivientes de violencia, para el apoyo de su proceso Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la res- de reinserción social en un empoderamiento de sus derechos. ponsabilidad social de la empresa es el conjunto de acciones que La experiencia ha mostrado, que muchas mujeres siguen vitoman en consideración las empresas para que sus actividades viendo dentro del círculo de la violencia por la falta de oportutengan repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirman nidades o de apoyo para salir adelante de forma independiente los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios con sus hijos e hijas, por lo que, vivir bajo una dependencia métodos y procesos internos como en su relación con los demás económica, entre otras, les impide tomar decisiones que les actores. La RSE es una iniciativa de carácter voluntario. permita un cambio positivo para su vida. Actualmente, hemos visto a varias empresas involucradas en Qué quiero decir entonces, que sería un plus dentro de las proyectos sociales, considerados como importantes, toda vez que acciones de responsabilidad social empresarial que se realizan, la capacidad generada que se tiene desde la iniciativa privada es poder generar plazas de trabajo para las mujeres que han deciclave y complementaria para el trabajo que se realiza desde otros dido romper el ciclo de la violencia y que tienen las capacidades sectores para la prevención de la violencia –en sus diferentes para optar por un trabajo que las dignifique y les permita vivir manifestaciones–, toda vez que, al generar oportunidades de una vida libre de violencia. empleo, se generan condiciones de vida más favorables. Lograr esto no solo depende de un sector, sino que requiere Si nos enfocamos en un grupo específico: las mujeres, el camino de la participación e involucramiento activo de todos y todas que se ha recorrido para una igualdad de oportunidades en el para contribuir, a que en Guatemala, a más personas se les marco laboral, ha sido sumamente importante, toda vez que, dote de capacidades para optar a una mejor calidad de vida y se ha demostrado que las mujeres tenemos grandes potenciales además se les genere de las oportunidades que se les puedan que contribuyen al crecimiento empresarial. brindar desde diferentes espacios para que realmente sea Sin embargo, cuando nos ponemos delante de la problemática efectiva. de la violencia contra las mujeres, el papel que pueden jugar Reconozco y valoro el trabajo que la iniciativa privada está las empresas en un proceso de la promoción de la igualdad de realizando, pero invito a considerar una oportunidad de invooportunidades y condiciones de trabajo, así como para un em- lucrarse de forma más directa en el apoyo integral a las mujeres poderamiento necesario para su reinserción social y estabilidad sobrevivientes de violencia.
CONTRAVÍA
Tajante: Revoluciones sin cambios revolucionarios
¿
Historia o especulación? el mismo sentido concluyó Guido Haga usted mismo su proVejar, quien señaló los aspectos pio juicio y conclusión desteóricos que le parecieron más Factor Méndez Doninelli pués de leer el libro del gran relevantes; la nota en sentido disociólogo g uatema lteco vergente fue la del Zurdo Sandoval, Edelberto Torres-Rivas, titulado quien sostuvo varios desacuerdos REVOLUCIONES SIN CAMBIOS con algunas conclusiones y apreREVOLUCIONARIOS, por cierto, ciaciones que Torres-Rivas expresa un título de por sí polémico, sugestivo, provocador, que es- en las reflexiones de su libro, referidas al caso de Guatemala timula, alienta e invita al debate, a la reflexión académica y y el papel de los revolucionarios. política, sobre lo que ha sido la lucha de la izquierda política En el libro Torres-Rivas confiesa: “Por la fuerza de arraipor construir la utopía y cuáles fueron al final del camino los gadas convicciones ideológicas es difícil la actitud neutral logros obtenidos. Torres-Rivas examina con agudo sentido frente a los hechos aquí estudiados. Las ciencias sociales crítico los sucesos ocurridos en la región centroamericana exigen objetividad como garantía de su capacidad explicativa; en el siglo XX, concentrando su atención en las experien- la verdad es una relación íntima entre el sujeto y la realidad; cias revolucionarias de tres países de la región: Nicaragua, un precipitado histórico que califica una relación de conoEl Salvador y Guatemala. Tal como lo propone el autor en cimiento y que produce una verdad personal. La conclusión el prefacio del citado libro, “convencido de que para algo es que la verdad histórica que aquí se presenta, constituye puede servir”. una interpretación particular de datos, documentos, testiY es verdad, el libro ha picado el debate en el mundo aca- monios. Casi un libro sobre libros. No fui actor ni testigo, démico e intelectual, tal como ocurrió esta semana en la sino espectador activo pero lejano, de ahí que mi empeño sea sede de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales conocer, comprender e interpretar. Dicho más simplemente, FLACSO, donde se llevó a cabo un sabroso ejercicio de con- entender lo que sucedió.” traste de opiniones sobre los planteamientos lanzados por El autor también reconoce: “Este trabajo es un ejercicio Edelberto. La presentación del acto estuvo a cargo de Raúl personal, de la cuarta edad, de reflexión sobre CentroaméFigueroa Sarti, editor de esta picante obra, la presentación rica, una crónica de lo sucedido en esta región atormentada del libro la hizo el propio autor y los comentarios fueron y dolorosa, llena de rebeldías y fracasos, con una historia expuestos por la nicaragüense Dora María Téllez, el salva- empecinada por hacer menos injusta la sociedad. No lo hemos doreño José Rafael Guido Vejar y el guatemalteco Miguel logrado. También es una incursión para saber más sobre sus Ángel Sandoval. Los tres comentaristas escogidos, gozan clases dominantes y sus expresiones de poder. El torbellino de amplia experiencia en la participación revolucionaria de de la guerra civil ha herido a dos generaciones y deja una sus respectivos países, por tanto, son una suerte de “pesos herencia de la que aún no somos conscientes para aprender pesados”. Téllez, una histórica y legendaria Comandante y continuar. Y menos para librarnos, como sociedad, de sus guerrillera del Frente Sandinista de Liberación Nacional perversos efectos.” FSLN, se refirió con agudeza intelectual a los contenidos Esta es una invitación para leer “Revoluciones sin cambios del libro y coincidió con los análisis que hace el autor; en revolucionarios”.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
33100
33101
33106
2 0 1 2
MARÍA CONCEPCIÓN IXTUC SEN, solicita cambiar su nombre por el de: MARÍA LUCRECIA IXTUC SEN. Perjudicados formular oposición en mi bufete: 4ta. Avenida 4-29 Zona Única Chichicastenango, El Quiché. Chichicastenango, El Quiché, 09 de marzo del 2012. Lic. Carlos López Hernández, Abogado y Notario. Col. Activo: 7,324. 22 Mar. 3, 20 Abr. 2012
A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó LUIS ENRIQUE TOT LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS ENRIQUE TOT TI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 16 marzo 2012. LIC. ELMER ADULFO MORALES ALVARADO. Abogado y Notario. Colegiado 7032. 22 Mar., 03, 20 Abr./2012
MARIA ESTELA SARAVIA solicita su cambio de nombre por MARÍA ESTELA PARDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Calle 7-46 zona 1 de Retalhuleu, Retalhuleu. Tel. 7771-7099. 15 de marzo de 2012. Lic. Jaime Leonel Espinoza Méndez, Abogado y Notario, colegiado 3745. 22 Mar. 3, 20 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33107
ERNESTO TOMÁS solicita su cambio de nombre por ERNESTO ANDRADE TOMÁS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Calle 7-46 zona 1 de Retalhuleu, Retalhuleu. Tel. 7771-7099. 15 de marzo de 2012. Lic. Jaime Leonel Espinoza Méndez, Abogado y Notario, colegiado 3745. 22 Mar., 03, 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33109
33108
A mi oficina profesional se presentó ALVARO ANIBAL ESCOBAR MONTERROSA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ALVARO ANIBAL MONTERROSO ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Calle “Calle de Correos”, zona uno, Colomba, Quetzaltenango, 15 de marzo de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES. Notaria. Col. 10102. 22 Mar. 3, 20 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
MARTHA CASTILLO solicita CAMBIO DE NOMBRE por: MARTHA LÓPEZ CASTILLO. Oposición en: 8ª. Av. 9-23 Z. 1 Esquipulas, Chiquimula, 15 de marzo 2012. Lic. Walter Alberto Barrios García. Abogado y Notario. Colegiado 6605. 33123 22 Mar., 03, 20 Abr. 2012
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
33130
33124
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATILDE SEBASTIANA CARRILLO ARRIAZA solicita ante mis oficios notariales cambio de nombre por el de MATILDE CARILLO ARRIAZA. Efectos legales, se hace publicaciones. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten ante esta notaría ubicada en 6av. 23-97 Blvrd. sur, colonia Valle Dorado, Cd. San Cristóbal, z. 8 de Mixco. Guatemala, 15 de marzo de 2012.- Lic. JOSÉ JUAN LÓPEZ MUÑOZ, Abogado y Notario, colegiado 11,955. 33132 22 Mar., 03, 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ulises José Morán Salán y Wendy Lisseth Orozco Hernández como representantes legales de menor hija María Ximena Morán Orozco promueven CAMBIO DE NOMBRE de la misma por María Ximena Morán Salán. Emplazo oposición: 5ª calle 1-63 zona 2 Edificio Blanquita, 2º nivel, of. 2 Barrio El Rosario, Coatepeque, Quetzaltenango. Coatepeque, 15 marzo 2012. Lic. Julio César Lam de León. Notario. Col. 12000. 33133 22 Mar., 03, 20 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33138
A mi oficina ubicada en: 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, San Marcos; se presentó TRANCITO RAMÍREZ PÉREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TRÁNCITO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos 15 de marzo de 2012. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 9885. 22 Mar., 03, 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 19 calle 5-47 zona 10 nivel 8 oficina 801 Edificio Unicentro de la ciudad de Guatemala, se presento el señor OTTO GUILLERMO HERNANDEZ MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de OTTO GUILLERMO RETANA MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por ello. Guatemala 12 de marzo del 2012. MANUEL ANTONIO AVENDAÑO SCHWANK. Notario. Colegiado 14813. 33142 22 Mar., 03, 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33144
IRMA YOLANDA DELEÓN, solicita cambio de su nombre por el de IRMA YOLANDA DE LEÓN, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en mi oficina profesional ubicada en Calle “A” D15-80, zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 25 de febrero de 2012. Licda. ASTRID GABRIELA DIAZ GARZONA, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada No. 9,802. 22 Mar., 03, 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 44 Calle 18-68 Zona 12, Ciudad, Guatemala, se presentó SANTIAGO ROQUEL ICÚ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEX SANTIAGO ROQUEL ICÚ. La presente se hace por quien tenga oposición. 16 de marzo de 2012. Licda. ANGELITA ARACELY VALLE OLIVA. Notaria. Colegiada 12,980. 33151 22 Mar., 03, 20 Abr./2012
CLAUDIA PATRICIA GONZALEZ VALDEZ representando a su hija menor ANDREA DEL CARMEN GONZALEZ (único apellido), solicita cambio de nombre a ANDREA DEL CARMEN VALDEZ GONZALEZ. Oposición en en 7 calle 10-75 “B’’ zona 1 Guatemala. Guatemala, 1 de febrero 2012. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE, Abogado y Notario. 33125 22 Mar., 04, 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó JUAN MACARIO ALVAREZ YAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN ESTEBAN ALVAREZ YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 08 de marzo de 2012. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Col. 10807. 22 Mar., 03, 20 Abr./2012
A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó SINTIA ALEJANDRA ANABELA ALVAREZ YAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CINDY ALEJANDRA ANABELA ALVAREZ YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 08 de marzo de 2012. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Col. 10807. 33131 22 Mar., 03, 20 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó la señora Hilda Barillas García a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Hilda Garrido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de febrero de 2012. RAUL ANTONIO CASTILLO HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 6448. 33126 22 Mar., 03, 20 Abr. 2012
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la 15 calle “A”, 10-49, zona 1, ciudad de Guatemala, se presentó EDGAR CATALINO PÉREZ RAMÍREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EDGAR PÉREZ RAMÍREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad Guatemala 02-02-2012. Lic. MARIO RENÉ FLORES LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado No. 2222. 22 Mar., 04, 20 Abr. 2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional se presentó LUCINDA VICENTE CARRETO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LUCINDA FUENTES CARRETO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Calle “Calle de Correos’’, zona uno, Colomba, Quetzaltenango, 14 de marzo de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES. Notaria. Col. 10102. 22 Mar., 03, 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
a b r i l
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 0
33152
Dora Violeta Paxtor Rodrigüez solicito cambio de nombre por el de DORA VIOLETA PASTOR RODRIGUEZ. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, emplazando a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria. Abogado y Notario. Col. 8,925; 6ª. calle 5-31 “A” Barrio El Rosario, Amatitlán, 19 de marzo de 2012. Teléfono 52676184.23 Mar., 09, 20 Abr. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 20 de abril de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en la séptima avenida dos guión veinticinco, zona uno, ciudad de Esquipulas, Chiquimula, se presentó ELEONORA MUÑÓZ MOLINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NANCY ELEONORA MUÑOZ MOLINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, 19 de marzo de 2012. LICDA: RUTH ELIZABETH VILLEDA PACHECO. Notaria. Colegiada 15163. 33162 23 Mar., 09, 20 Abr./2012
A esta Notaría se presentó Guillerminia Ramos Guerra a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Guillermina Ramos Guerra. Para cualquier oposición se señala la Avenida Reforma 6-33 zona 10, Edificio Corporativo Guayacan, 7º. Nivel, Of. 701, Guatemala, Guatemala. Licda. Debora Celeste Chin Morales, Abogada y Notaria, Colegiada 14,959. Guatemala, 19 de marzo de 2012. 33214 23 Mar., 09, 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó MACARIO TZÚM SIQUINÁ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de KEVIN MACARIO TZUM SIQUINÁ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, marzo 17 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10181. 33164 23 Mar., 09, 20 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33165
EMANUEL ALEJANDRO IXPANCOC OLIVA, solicita cambio de nombre por el de EMANUEL ALEJANDRO OLIVA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes tengan oposición se presenten a 8ª. calle 6-06 zona 1 Oficina 307. LICDA. GLENDA LILY MUX TORRES, Col. 13,962. Guatemala, 16 de marzo de 2012. 22 Mar., 03, 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó la señora Rosema Yvoneé Reyna Fuentes a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Yvonne Rosanna Reyna Fuentes. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de marzo de 2012. RAUL ANTONIO CASTILLO HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 6448. 33166 23 Mar., 09, 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Magdalena Salas Carrillo, solicita su cambio de nombre por Magdalena Sales Carrillo. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en 4ª. Ave. 2-19, zona 3, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 08 de marzo de 2012. Lic. Edgar Rolando Orozco Gamboa. Col. 8245. 33173 23 Mar., 09, 20 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 11 Av. “B’’ 32-46 z. 5, esta ciudad, se presentó AMOR QUINTANILLA ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RENÉ QUINTANILLA ESTRADA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de marzo de 2012. Lic. Luis Alfredo Valdéz Aguilar, Abogado y Notario Col. 5130. 33176 23 Mar., 09, 20 Abr./2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora ANGELA MARIA AYALA GUTIERREZ, de treinta y cinco años de edad, soltera, Ejecutiva, Colombiana, de este domicilio, se identifica con documento personal de identificación –DPI– con código único de identificación –CUI– 2366 53962 0101, con residencia en novena calle “A” nueve guión treinta y cuatro, Condominio Jardines de San Cristóbal, Casa número treinta y cuatro, fase II, Zona ocho del municipio de Mixco del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diecinueve días de marzo de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33189
23 Mar., 09, 20 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISOLINA ARAMINTA SANDOVAL ZURITA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISOLINA ARAMINTA MOLINA ZURITA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 13 de marzo de 2012. Lic. Miguel Ángel Jerónimo Benítez. Notario. 5ª Av. Entre 12 y 13 calle. Puerto Barrios, Izabal, Colegiado 7304. 33197 23 Mar., 09, 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR AMILCAR ORTIZ, ante mis oficios notariales, promueve diligencias VOLUNTARIAS NOTARIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDGAR AMILCAR PINEDA ORTIZ. Cítese a quienes perjudique este cambio, a efecto de que formalicen oposición. 3 de marzo de 2012. 2ª. Av. 1-055, zona 1, Barrio El Centro, Cuilapa, Santa Rosa. Licda. DAMARIS NOHELIA REVOLORIO DE PAZ, Abogada y Notaria. Colegiada: 15,574. 33206
23 Mar., 09, 20 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1a. calle 3-69 zona 1, Jalapa, se presentó Edin Estuardo Pérez Agustín, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Larry Estuardo Agustín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 28 de febrero del 2,012. LIC. MARIO RENE GRAJEDA ESTRADA, ABOGADO Y NOTARIO, COL. 4974. 33243 23 Mar., 04, 20 Abr./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE FEBRERO DE 2012, POR EL NOTARIO KENNY ALEXANDER SANDOVAL LINARES Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 13 DE MARZO DE 2012, SE INSCRIBE A: ALVARO ENRIQUE ORTIZ ORTIZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO NUMERO 374481 FOLIO 847 DEL LIBRO 301 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ASESORES EN PERSONAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION ) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 38745 FOLIO 375 DEL LIBRO 130 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 130172012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE MARZO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 33713 13, 20, 27 Abr. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.6 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 24 DE FEBRERO DEL 2012, POR EL NOTARIO KENNY ALEXANDER SANDOVAL LINARES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: FOLEY DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 29144 FOLIO 374 LIBRO 111 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MARZO DE 2012. EXP. 1522-1995. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33714 13, 20, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CIRO VITAL RODRIGUEZ RUIZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por CIRO VITAL RODRIGUEZ PAIZ. Para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado Edy Alejandro Vaquiax Xajil, Abogado y Notario. Oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1, primer nivel oficina 18 ciudad de Guatemala. Guatemala veintitrés de enero de dos mil doce. 33715 13, 20, 27 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 1047-2008-9780 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número NUEVE MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO FOLIO CIENTO DIECIOCHO LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA que consiste en finca urbana consistente en lote numero veintiocho manzana cincuenta del proyecto denominado Villas del Quetzal, ubicado en Aldea San José lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de setenta y cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO: un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote número trece de la manzana cincuenta. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote número veintisiete de la manzana cincuenta. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con tercera avenida. DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote número veintinueve de la manzana cincuenta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a paso que goza. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO Y DOS. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL SETENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital
AVISOS LEGALES reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de marzo del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 33716 13, 20, 27 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 519-2011 Of. 3a. – Este Juzgado señalo audiencia del día 14-05-2012 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Chocruz, del Barrio Chisiguán, del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, Lote de 331.33 Mts.2 de extensión superficial que mide y linda: Nororiente: 11.71 mts.L con Rómulo Gomez Hernandez; Suroriente: 25.10 mts.L con Elvira Marina de León y Jesús Caniz, camino de un metro de ancho de por medio, por todo el largo; Surponiente; 14.15 mts.L con Heber Abraham González Godínez; y Norponiente: en tres medidas, la primera 8 mts la segunda con una pequeña diagonal 2.30 mts, y la tercera 14.30 mts. con Francisca Gómez Hernandez, piedras en cada esquina, sus mojones claramente delimitados, inmueble con una construcción de paredes de adobe, techo de tejas de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.24,813.13 en concepto saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 29-03-2012. 33719 13, 20, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día JUEVES TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del inmueble de DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES PUNTO VEINTICUATRO METROS CUADRADOS, ubicado en el Paraje Xepatan Cantón Chipuac, Sector cinco, del Municipio y departamento de Totonicapán, cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: Mide catorce ochenta metros, con Jacinto Yax y camino al medio. PONIENTE: Mide dieciocho punto cuarenta metros colinda con María Casiá; NORTE: dieciséis punto cuarenta y cinco metros, con Juana Sabina Vásquez; y SUR: diecisiete punto sesenta y cinco metros, con Mateo Yax, en el que se encuentra construida una casa con paredes de adobe, techo de lámina de zinc, goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.100-2011. Of. Io. seguido por JOSE EDVIN YAX GARCIA, Gerente General y representante Legal Titular de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIEZ MIL QUETZALES, en concepto de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO. SECRETARIO. 33720 13, 20, 26 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 126-2,008. Ref. Srio. Señalose audiencia día 2 de Mayo de 2,012 a las 09:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: 17 cuerdas, de las cuales 7 están cultivadas, ubicado en el lugar denominado Rachoquel de la Aldea Xequemeya, del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 1 cuerda con 2 varas con Antonio Lajpop Vicente; PONIENTE: Termina en cuchilla; SUR: Mide 19 cuerdas con cinco varas con el señor Guillermo Lajpop Ajanel; mojon de por medio. NORTE: 22 cuerdas con Antonio Lajpop Vicente, piedra sembrada de por medio, actualmente tiene un área de 7,429 metros cuadrados, de cultivo y montañoso, con casa de adobe y techo de teja de barro, con sus servicios de energía eléctrica y agua. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 8,592.15 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 22 de Marzo de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.33721 13, 20, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 01099-2011-01219 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TRES DE MAYO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: CINCO MIL QUINIENTOS VEINTE FOLIO VEINTE LIBRO DOSCIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA, que le aparecen las siguientes medidas y colindancias: FINCA URBANA CONSISTENTE EN LOTE CINCUENTA Y CINCO DE LA MANZANA F DEL SECTOR LOS TULIPANES, PRADOS DE SAN JOSE, ALDEA LAS ANONAS, SAN JOSE PINULA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSE PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DE CIENTO SIETE PUNTO SEIS MIL SETECIENTOS METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO UNO CON UN AZIMUT DE CIENTO OCHO GRADOS, VEINTISEIS MINUTOS, SEIS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE OCHO PUNTO CERO CERO METROS; DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DOS CON UN AZIMUT DE DOSCIENTOS ONCE GRADOS, CINCUENTA Y SIETE MINUTOS, TREINTA Y DOS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE DIECINUEVE PUNTO SESENTA Y SIETE METROS, DE LA ESTACION DOS AL PUNTO TRES CON UN DELTA DE SEIS GRADOS, DIECIOCHO MINUTOS, TREINTA Y DOS SEGUNDOS CON UNA LONGITUD DE CURVA DE TRES PUNTO CUARENTA Y OCHO METROS Y UN RADIO DE TREINTA Y UNO PUNTO SESENTA METROS; DE LA ESTACION TRES AL PUNTO CERO CON UN AZIMUT DE DIECIOCHO GRADOS, VEINTISEIS MINUTOS, SEIS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE DIECIOCHO PUNTO TREINTA Y NUEVE
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... METROS CON LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS; AL NORESTE: OCHO PUNTO CERO CERO METROS CON LOTES TRECE Y CATORCE DE LA MANZANA F DEL SECTOR LOS TULIPANES; AL SURESTE: DIECINUEVE PUNTO SESENTA Y SIETE METROS CON LOTE CINCUENTA Y CUATRO DE LA MANZANA F DEL SECTOR LOS TULIPANES; AL SUROESTE: TRES PUNTO CUARENTA Y OCHO METROS CON CALLE; AL NOROESTE: DIECIOCHO PUNTO TREINTA Y NUEVE METROS CON LOTE CINCUENTA Y SEIS DE LA MANZANA F DEL SECTOR LOS TULIPANES DESMEMBRADO PARA SI MISMO DE LA FINCA TRES MIL OCHOCIENTOS TRES, FOLIO TRESCIENTOS TRES, LIBRO DOSCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: TENGANSE TRASCRITAS LAS INSCRIPCIONES NUMERO DOS Y CUATRO DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ, RELATIVA A SERVIDUMBRE DE PASO PARA SALIDA, Y UN REGIMEN DE CONVIVENCIA. EN CUANTO A GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por: MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago DOS MIL TRECE DOLARES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS DE DÓLAR de los Estados Unidos de América, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, nueve de abril de dos mil doce. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA. 33731 13, 20, 27 Abr./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO FLORENCIA VIRGILIA CORZO RODAS DE ACAJABON, EDY GONZÁLO ACAJABÓN CORZO, FRANCISCO JAVIER ACAJABÓN CORZO y NUBIA VIRGINIA ACAJABÓN CORZO, radicaron ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: JUAN GONZALO ACAJABON (UNICO APELLIDO). Junta de herederos el 09 de junio del 2012, a las diez horas en la 16 calle 15-17, zona 10 ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 31 de marzo del 2012. Licda. Anneliezze Pereira Ruano, colegiada No. 4684. 33732 13, 20, 27 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01050-2009-00333 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las ONCE horas con TREINTA minutos para la venta en pública subasta del vehículo, inscrito en el Registro General de la propiedad de la Zona Central con NÚMERO ocho mil setecientos treinta y tres (8,733), FOLIO doscientos treinta y tres (233), DEL LIBRO ciento noventa y ocho E (198E) DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS. Primera Inscripción de Dominio de Vehículos Motorizados: Consistente en Vehículo Tipo: CABEZAL, Marca: FORD, Modelo: UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE (1989), Color: ANARANJANDO, Uso: comercial, motor: sesenta millones cuatrocientos un mil novecientos treinta y siete (60401937); serie: uno FDXR noventa L uno KVA cincuenta mil quinientos ochenta y seis (1FDXR90L1KVA50586); Chasis: R noventa KVA cincuenta mil quinientos ochenta y seis (R90KVA50586). El ejecutado es propietario por compra del bien mueble objeto del presente proceso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A. Anotada sobre este vehiculo la que ocupa el primer lugar. PRENDA. Inscripción número uno: Prenda número nueve mil cuatrocientos sesenta (9,460), FOLIO cuatrocientos sesenta (460), DEL LIBRO ciento setenta y nueve E (179E) DE PRENDAS DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar, sobre el bien mueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad Mercantil IMPORTADORA LA CONQUISTA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Gerente General y Representante legal, para lograr el pago de CIENTO DIEZ MIL QUETZALES (Q.110,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de marzo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA.33733 13, 20, 27 Abr. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGRICOLA LAS SEMILLAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 16190A FOLIO 170 LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE: QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. AGRICOLA LAS SEMILLAS, S.A.. BALANCE GENERAL. AL 17 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTOS -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVERSIONES -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL DEL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSION DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 176,862. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (181,862). UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTES AGRICOLA LAS SEMILLAS, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL POR EL PERIODO DE
La Hora
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 15
IMPOSICION QUE TERMINA EL 17 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE. ENRIQUE GOICOLEA GARCIA. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. LICDA. MIRIAM DE AMADO. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. NIT: 634706-1. LICDA. MIRIAM DE AMADO. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 28 DE MARZO DE 2012. EXP.9106-1988. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33735 13, 20, 27 Abr./2012
33742
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SAPUYUL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 24757 FOLIO 457 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. SAPUYUL, S.A. BALANCE GENERAL AL 17 DE FERERO DE 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS.CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTOS -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVERSIONES -. -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO- -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL DEL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSION DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 2,050,000. RESERVA LEGAL 2,098. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (2,052,098). UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE SAPUYUL, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVO Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 17 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE ENRIQUE GOICOLEA GARCIA LIQUIDADOR F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR NIT: 634706-1. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 02 DE ABRIL DE 2012. EXP. 26-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33736 13, 20, 27 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01163-2011-01522 Oficial 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el DOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS ONCE, folio OCHENTA Y UNO del libro MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca Rústica ubicada en Tercera calle “A’’ Doce guión sesenta y seis, zona dos, Mixco, Colonia La Escuadrilla, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos once punto ocho mil cuatrocientos noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al NORTE con calle seis punto seiscientos sesenta y cinco METROS, luego siete punto ochocientos cincuenta metros en línea curva. ORIENTE con avenida de la Colonia Militar siete punto ochocientos cincuenta metros, en línea curva, luego diez metros en línea recta; al SUR con María Justina Barrientos. Dieciséis punto seiscientos sesenta y cinco metros y PONIENTE con la finca matriz veinte metros. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: inscripción número UNO: A favor de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de UN MILLON DE QUETZALES EXACTOS que pagará (n) en un plazo de tres años a partir del cuatro de septiembre del año dos mil siete, vencerá el tres de septiembre del dos mil diez. Interés del doce por ciento anual, Variable, sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso Arrendadora Marisol, Sociedad Anónima hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número DOS: A favor de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES que pagará (n) en un plazo de cuatro años contados a partir de la fecha de la escritura y vencerá el veintiuno de enero del año dos mil trece. Interés del quince por ciento anual sobre saldos deudores, tasa variable. Inscripción número TRES: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal Francisco José Naranjo Martínez para obtener el pago de OCHOCIENTOS OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMER INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, treinta de marzo de dos mil doce. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI/SECRETARIO. 33741
NORTE: 29.98, metros ERNESTO BARILLAS, SUR 30.09 metros con BRUNO GERBANDO GRAMAJO, ORIENTE; 29.60 metros cuadrados carretera a Champerico al medio, PONIENTE, 29.60 METROS CON Esteban Chanax y Felipe Capriel. Precio base del remate: Q. 14,069.93 Ejecuta ELIDA ELIZABETH CÓRDOVA LÓPEZ. Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia de Retalhuleu, Proceso Ordinario Laboral número 20/2012, Oficial 4to, promovido ELIDA ELIZABETH CÓRDOVA LÓPEZ Retalhuleu, 22 de Marzo de 2012. HÉCTOR BENJAMÍN MEJÍA GUTIÉRREZ SECRETARIO.
13, 20, 27 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Para el día veintisiete de abril de dos mil doce a las once horas, se señalo audiencia de REMATE de la finca inscrita con el número 8534, folio 34, del libro 38 E, del departamento de Retalhuleu, PROPIETARIO JOSE ARMANDO AGUILAR BARRIOS, Extensión de 889,010000 metros cuadrados, medidas y colindancias,
13, 20, 23 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 18-2011.OF.1º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día: VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta pública subasta de los derechos de posesión de dos inmueble rústicos sin registro ubicado el PRIMERO: EN CHIUB, ALDEA TEMUX CHIQUITO, MUNICIPIO DE SANTA EULALIA, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, INSCRITO EN EL LIBRO DE DERECHOS DE POSESIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA EULALIA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, COMO FINCA NUMERO: SESENTA Y TRES GUION DOS MIL CINCO (63-2005), FOLIO: CIENTO OCHENTA Y CIENTO OCHENTA Y UNO (180-181) DEL LIBRO: UNO (01) de INSCRIPCIÓN DE DERECHOS DE POSESIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA EULALIA, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, el cual tiene una extensión de: TREINTA MIL QUINIENTOS TRECE METROS CUADRADOS, SESENTA Y OCHO CENTÍMETROS DE METROS CUADRADO (30.513.68M2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: cincuenta y cinco punto cero seis metros, con Joel Juan Juárez, SUR: cincuenta y nueve punto setenta y dos metros, con Francisco Juan Francisco, ORIENTE: quinientos treinta y cinco punto cero cuatro metros, con Francisco Juan Juárez, y PONIENTE: quinientos veintiocho punto veinticinco metros, con Marcos Sebastián. Incluyendo en la hipoteca todo cuanto de echo y por derecho corresponda a los derechos de posesión sobre el inmueble, sus usos, costumbres, accesos, anexidades, servicios e instalaciones, así como las construcciones y las que en el futuro se hicieren, los bienes que por su naturaleza o por su destino formen parte del inmueble; así como la tomado en cuenta por: EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– en el avalúo respectivo; el SEGUNDO: Ubicado en el lugar denominado: ALDEA PETT, EN JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE SANTA EULALIA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide diecisiete metros con veintidós centímetros, colinda con carretera que conduce a Aldea Temux Chiquito, SUR: Termina en Vértice; ORIENTE: Mide ciento dieciséis metros con sesenta y ocho centímetros, Colinda con Julio Alejandro Juárez Juan, y PONIENTE: Mide ciento veinte metros con veinte centímetros, colinda con Ramón Marcos, cuenta con una extensión superficial de: UN MIL DIECINUEVE METROS CUADRADOS CON SESENTA Y CUATRO CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, en la hipoteca se constituyó todo cuanto de hecho y por derecho corresponde al inmueble, sus usos, costumbres, accesos, anexidades, servicios e instalaciones, así como las construcciones y las que en el futuro se hicieren, los bienes que por su naturaleza o por su destino formen parte del inmueble, así como lo tomado en cuenta por el Banco en el avaluó practicado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE PARECEN A LAS PRESENTES FINCAS: Únicamente les aparecen vigente la inscripción Hipotecaria número: UNO que es la que motiva la presenté ejecución, promovida por BANCO DE DESARRROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– quien reclama el pago de la cantidad de NOVENTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 990,944.92), mas intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Santa Eulalia, Huehuetenango, doce de marzo de año dos mil doce. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Santa Eulalia del Departamento de Huehuetenango. LIC. DAVID YURAMBIR RIVERA ALVARADO. SECRETARIO. 33758 16, 18, 20 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO DENTRO DEL JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO No. 01059-2007-4129 Of. y Not. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para el REMATE EN PÚBLICA SUBASTA, del Cincuenta Por ciento de la finca número CUARENTA MIL CUATROCIENTOS OCHENTA (40480), FOLIO CUARENTA Y CINCO (45), DEL LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (644), de Guatemala; consistente en Finca Urbana Ubicada en Jardines de Tikal zona siete, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala; con área actual de 200.00 Metros Cuadrados, que aparece registrado a nombre del señor CARLOS AUGUSTO SANCHEZ MONTES. –-GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Ninguno. LIMITACIONES: Solo el embargo definitivo sobre esta finca, según resolución de fecha diez de noviembre del año dos mil once, dictada por el JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. El Juicio identificado, lo promueve la señora AIDA ESPERANZA PAIZ ACEVEDO, para obtener el pago de VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS QUETZALES (Q. 26,200.00) MÁS COSTAS PROCESALES, aceptándose posturas que alcancen a cubrir la cantidad adeudada y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de marzo el año dos mil doce. LICDA. ANGELICA ELIZABETH AVILA PAC. Secretaria del JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33786 16, 20, 25 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2012-00152 Of. 1º. Not. 1º. Se señaló audiencia para el día 27 de abril de 2012 a las 11:00 horas, REMATE de un lote de terreno ubicado en la 3ª. calle 5-57 zona 2, Colonia Los Pinos, del municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, con un área de: 179.00 mts.2., medidas y colindancias: NORTE:
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 16/Guatemala, 20 de abril de 2012
Viene de la página anterior... De la estación 0 al punto de observación 1, mide 11.00 mts. y colinda con Cesar Augusto de Jesús Pérez (único Apellido); PONIENTE: de la estación 1 al punto de observación 2, mide 17.30 Mts. y colinda con Cesar Augusto Pérez (único Apellido); SUR: de la estación 2 al punto de observación 3 mide 10.00 Mts. y colinda con Gerardo Villeda (Único Apellido) y Federico Sanchez (Único Apellido) calle de por medio; ORIENTE: de la estación tres 3 al punto de observación 0 mide 17.30 Mts. y colinda con Diony Esperanza Meda Marcos, inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de FINCA: 5765, FOLIO: 265, DEL LIBRO: 12E DE CHIQUIMULA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.42,359.58, más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 09 de abril de 2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. 33831 17, 20, 25 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 272-2008- Of .2º. - Este tribunal señaló audiencia para el día CUATRO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de 1 bien inmueble de naturaleza RUSTICA, ubicado en Chixojt, Barrio Asunción de la villa de Tactic, Alta Verapaz, carente de inscripción registral y matricula fiscal, el cual tiene una extensión superficial de 108.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 09.00 mts. Colinda con Río Chixojt; SUR: 09.00 mts. Colinda con Víctor Manuel Mejia; ORIENTE: 12.00 mts. Colinda con Ernesto Mejía Méndez; PONIENTE: 12.00 mts. Colinda con Francisco Paz; el inmueble relacionado carece de cultivos y de construcciones. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de ahorro y Crédito y Servicios Varios “Santa Maria Asunción”, Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de SESENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.61,641.74), en concepto de capital adeudado, más intereses y costas judiciales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. SECRETARIA. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 15 de marzo de 2012. 33834 17, 20, 24 Abril. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01044-2004-07616. Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número MIL NOVENTA Y OCHO, folio NOVENTA Y OCHO del libro VEINTITRES E de GUATEMALA, consistente en finca urbana, ubicada en Lote número veinticinco, Manzana S, Sector tres, ubicado en la Colonia Las Margaritas El Búcaro, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte: seis punto cero cero metros con lote ocho, manzana S sector tres; al Sur: seis punto cero cero metros con sexta calle; al Este: doce punto cero cero metros con lote veinticuatro manzana S del sector tres; al Oeste: doce punto cero cero metros con lote veintiséis, manzana S, sector tres. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal, para obtener el pago de CUARENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales de publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veintisiete de marzo de dos mil doce. 33900 18, 19, 20 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2003-2076, Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRÉS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA URBANA NUMERO CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en lote número cuatro manzana J, sector Las Colinas III, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: seis punto cero cero metros con tercera avenida; SURESTE: dos punto cero cero metros con lote diez y cuatro punto cero cero metros con lote nueve; NORESTE: trece punto cero cero metros con lote cinco; SUROESTE: trece punto cero cero metros con lote tres. Promociones Montes de san Juan, Sociedad Anónima, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca siete mil quinientos seis, folio ciento cuarenta y dos del libro mil novecientos cinco de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. e Inscripción Número 2 Siendo estas las que motivan la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS TRECE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para
los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintisiete de marzo de dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 33902
18, 19, 20 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 504-2011 (3). Se rematará bien inmueble, de 96.00 Mts2. Finca rústica, sin registro, ubicada en: Los Chorecales, lote número 10, municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché. Linda: NORTE: 15.00 Mts. con lote 9 propiedad de Luz Ester Lopez Gomez, línea por medio. SUR: 15.00 con lote 11, propiedad de Roger Jozzef Lopez Vasquez, línea por medio. ORIENTE: 6.40 Mts. con Francisco Dubón Herrera, calle por medio. PONIENTE: 6.40 Mts. con lote 16, propiedad de Marina Morales, línea por medio.- Por su condición sin anotaciones ni gravámenes. Sin servidumbres activas ni pasivas. Construidas 2 casas de adobe y techo de lámina, con agua potable. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Precio: Q 25,368.05 más costas procesales. Remate 27/04/2012 a las 10:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.33909 18, 20, 24 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt trece guión cuarenta y seis, zona siete, Edificio Renap Center, ciudad de Guatemala, a requerimiento de LESTER DAVID PÉREZ SIMILIAN, el cambio de nombre por el de LESTER DAVID PÉREZ ROSALES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 01/03/2012. Licda. JUANITA LOPEZ VASQUEZ, NOTARIA, colegiado 7,207. 33964 19, 20, 23 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO FRANK EDUARDO CRUZ CASTRO Estadounidense y ANA LUCRECIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ guatemalteca, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales y cualquier oposición se hace la presente publicación. Aldo Eduardo Maselli González, Abogado y Notario Col. 5799. Ave. Reforma 1-64 Z.9 Of. 901. Ciudad de Guatemala. 33992 20 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha veintidós de marzo de dos mil doce, dicte la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de RAMON ADOLFO ESPEL por el de RAMON ADOLFO ESPEL GIL. En cumplimiento de la ley, se hace ésta publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, veintiséis de marzo de dos mil doce. LIC. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ, Notario. Col. 3,356. 33995 20 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional: Cuarta Avenida Norte Número veintinueve –A–, se presentó ESTELA LÓPEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ESTELA GARCÍA LÓPEZ. Formalizar oposición por quienes se considere perjudicado. Cuarta Avenida Norte Número 29 –A– La Antigua Guatemala, doce de abril del año dos mil doce. PABLO RENE HERNÁNDEZ MUÑOZ. Notario. Colegiado Número: 3329.33996 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica ubicada en calle límite frente a Tribunales, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó CHRISTIAN JESUS JUÁREZ MATTA a solicitar el cambio de su nombre por el de CHRISTIAN JESUS GONZALEZ MATTA, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, diecinueve de marzo de dos mil doce. Licda. María del Pilar Montejo García. Abogada y Notaria. Colegiada 11,938. 33997 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Tránsito Rojas, cuatro guión diecinueve, zona uno, Barrio La Democracia, Jalapa, se presentó JESUS AVILA BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RONALD ALBINO AVILA BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 13 de abril del año 2012. LIC.JOSÉ GUILLERMO HICHO ESPINOZA, Abogado y Notario Colegiado 12,463. 34001 20 Abr. 4, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-00179 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil ochocientos veintiuno (5821), Folio trescientos veintiuno (321) Libro treinta y dos E (32 E) de Sacatepequez. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca Urbana consistente en Lote No 75 de la Manzana 6 del parcelamiento denominado CONDOMINIO BELLA VISTA NORTE, ubicada en el Municipio de Jocotenango, Departamento de Sacatepequez. De 180.0000 m2. Medidas y colindancias: COLINDANDO CON SEGUNDA AVENIDA de la estación uno al punto observado dos, con un azimut de sesenta y tres grados, veintidós minutos, diecisiete segundos, una distancia
AVISOS LEGALES de diez metros; COLINDANDO CON LOTE SETENTA Y SEIS de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de ciento cincuenta y tres grados, veintidós minutos, diecisiete segundos una distancia de dieciocho metros: COLINDANDO CON LOTE OCHENTA Y NUEVE de la estación tres al punto observado cuatro, con un azimut de doscientos cuarenta y tres grados, veintidós minutos, diecisiete segundos, una distancia de diez metros: COLINDANDO CON LOTE SETENTA Y CUATRO de la estación cuatro al punto observado uno, con un azimut de trescientos treinta y tres grados, veintidós minutos, diecisiete segundos, una distancia de dieciocho metros; INVERSIONES Y TERRENOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Esta finca goza de una SERVIDUMBRE DE PASO, CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR, que soporta la finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez la cual sera el predio sirviente. Y que consiste en: servidumbres voluntarias, gratuitas, perpetuas, discontinuas y aparentes de paso, circulación peatonal y vehicular, las cuales deben construirse y mantenerse dentro del área del predio sirviente, las que tienen por objeto permitir el acceso a través de las calles del parcelamiento de los propietarios de los ciento sesenta y un (161) predios dominantes, confiriéndoles así mismo a toda persona autorizada el derecho de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo actividades licitas y permitidas por la ley. El predio sirviente soporta la obligación de permitir vías de acceso para tales propósitos. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca goza de unas SERVIDUMBRES DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, DE ALCANTARILLADO DE AGUA SERVIDA, DE DRENAJE DE AGUA PLUVIAL Y CONDUCCION DE SEÑALES DE COMUNICACIÓN DE BAJO VOLTAJE: que soporta la finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez, la cual será de predio sirviente. Las servidumbres voluntarias, gratuitas, perpetuas, continuas y no aparentes de conducción de agua potable, de alcantarillado de agua servida, de drenaje de agua pluvial y de conducción de señales de comunicación de bajo voltaje, las que se deben ubicar en los lugares diseñados para tales propósitos, y deben estar construidas de conformidad con las especificaciones que sus naturalezas requieran. El objeto de cada una de estas servidumbres consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las redes de conducción, canalización y desfogue necesarios, las que deban construirse y mantenerse dentro del área del predio sirviente. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO sobre esta finca se constituye la SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTA en favor de la finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez que será el PREDIO DOMINANTE por este acto, voluntaria y expresamente, constituyen la servidumbre que las ciento sesenta y una (161) fincas desmembradas inscritas con el No 5745 a la 5905 folios 245 al 405 del libro 32 E de Sacatepequez, como PREDIOS SIRVIENTES soportar a perpetuidad y reconoce y acepta la exigibilidad de tolerar y no hacer todo lo que se relacione con el objeto y naturaleza de la servidumbre que mas adelante se detalla, que tiene por objeto garantizar a los propietarios de los lotes de terreno de propiedad individual con áreas de uso común, aspectos estéticos y funcionales del parcelamiento, cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, continua y no aparente de luces y vista por lo que no se podrá construir casas de mas de dos niveles. Las construcciones de uno o dos niveles deben tener una altura máxima de siete metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca queda sometida a la CONSTRUCCION DEL CONDOMINIO BELLA VISTA NORTE Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION. Por este acto observado lo que para el efecto preceptúa la literal a) del artículo trece del reglamento de la ley de vivienda y asentamiento humanos, acuerdo gubernativo doscientos ochenta y seis – noventa y ocho del Ministerio de Comunicaciones, Transporte, Obras Publicas y Vivienda, Invertersa expresamente somete al régimen jurídico de condominio las ciento sesenta y una (161) fincas desmembradas inscritas como finca numero 5745 a las 5905 folios 245 al 405 todas del Libro 32 E De Sacatepequez, que consiste en lotes de propiedad individual destinados a la construcción de vivienda unifamiliar, así como el resto de la Finca Matriz finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez, que consiste en las áreas de uso común, las que para su administración se sujetaran a las disposiciones reglamentarias aprobadas por la asamblea general extraordinaria de la entidad denominada Asociación de Vecinos de Los Condominios de Bella Vista, debiéndose hacer constar expresamente tal extremo en las inscripciones de dominio de las fincas afectadas y que contiene su REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACION DE LOS CONDOMINIOS BELLA VISTA que se detalla en la cláusula séptima de la escritura que se detalla al final. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS Los ejecutados por Q160.956.29 compro (aron) a la entidad INVERSIONES Y TERRENOS, SOCIEDAD ANONIMA precio pagado esta finca (incluye impuesto del IVA). INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. INMOBILARIA YOMOCASA, SOCIEDAD ANONIMA por Q163,000.00 compro (aron) a los ejecutados esta finca, precio pagado que incluye impuesto al valor agregado IVA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO Los ejecutados por Q190,000.00 compro (aron) INMOBILARIA YOMOCASA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca en el precio incluye impuesto al valor agregado. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Los ejecutados se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por la suma de Q. 914,287.50 que pagara (n) en un plazo de 15 años a contar de la fecha de esta escritura – 26 de octubre de 2009– vence el 25 de octubre de 2024. Intereses nominal 10.50% anual equivalente a una tasa efectiva del 11.02% anual sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. El presente remate tiene lugar en virtud de la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado JUAN JOSE FIGUEROA DEL VALLE, para lograr el pago de OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q.899,726.03), de capital más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el once de abril de dos mil doce. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario Interino del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 34002 20, 27 Abr., 04 Mayo/2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE AUSENCIA ELIZABETH MARILU CARDONA LOPEZ DE FUENTES, inició ante mis oficios notariales diligencias Voluntarias de Declaratoria de ausencia de su esposo MILTON VICTORIANO FUENTES GONZÁLEZ, con el objeto de hacerse cargo de los bienes del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 3ª. calle, 2-50 zona 3, San Pedro Sac. San Marcos. San Pedro Sac. San Marcos, 16 de abril de 2012. Lic. Rovelio Natanael Tul Miranda, Abogado Y Notario. Colegiado 9842. Tel: 77609902. 34003 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE FERNANDO TOVAR DEL AGUILA, radicó ante mí proceso sucesorio intestado extrajudicial de: JORGE MANUEL TOVAR LEPE. Junta de herederos o interesados VEINTICUATRO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE, a las 10:00 horas, en 1ª avenida 5-68 zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. Coatepeque 16 de abril de 2012. Lic. ROGER AMAURY DIAZ VILLAGRAN, Abogado y Notario. 1ª. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango. Col. 13684. 34004 20, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena calle, nueve guión cincuenta y cinco, zona uno de esta ciudad, se presentó OLGA AMANDA RODAS COTZ, a solicitar el cambio de nombre por el de OLGA AMANDA RODAS KATZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 34013 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
La Hora DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MARZO DE 2012. EXP. 25786-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 34028 20 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INÉS BENVENUTO XILOJ AJANEL, solicita cambio de nombre por el de HUGO ERNESTO XILOJ AJANEL, emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten ante la Notaria Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada y Notaria colegiada 9038, ubicada en la 7ª. Ave. 7-07, zona 4 Edificio El Patio oficina 308 Guatemala 16/04/2012. 34043 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ALBERTO PÉREZ solicita el cambio de nombre a CARLOS ALBERTO TOBAR PÉREZ, quienes se creyeren perjudicados formular oposición, 1ª. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango. Lic. ROGER AMAURY DIAZ VILLAGRAN, Abogado y Notario. 1ª. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango, 16 de abril del 2012. Col. 13684. 34005 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 calle 22-70 zona 15, Vista Hermosa II, se presentó Violeta González Del Pozo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VIOLETA VILLALTA DEL POZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de marzo del año 2012. Lic. José Miguel Urrutia Betancourt. Notario Colegiado 13,828. 34007 20, 25 Abr., 10 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Hernán Oswaldo Centeno Martínez, radicó ante mí proceso sucesorio intestado extrajudicial de Margarita Martínez Arévalo; junta de herederos o interesados 16 de junio de 2012, 9:00 horas en Barrio San Sebastián, municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa. Cita a los que tengan interés. Municipio de Chiquimulilla, 14 de abril de 2012 – JOSÉ BERNARDO FARFÁN GONZÁLEZ, Abogado y Notario, Colegiado 8719. 34018 20, 27 Abr., 04 Mayo/2012
MARA VIOLETA PELLECER ALECIO inició diligencias de cambio de nombre por el de SAMARA VIOLETA PELLECER ALECIO, cítase a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. Licda. LIDIA ISABEL XEP CHIROY, Abogada y Notaria. Notaría ubicada en la 7ª. Av. 8-56 zona uno, oficina 7-23 Edificio El Centro, ciudad de Guatemala. Colegiada No. 9046. 34011 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE AGOSTO DE 2010, POR EL NOTARIO JUAN FERNANDO GIRON SOLARES Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 16 DE DICIEMBRE DE 2010, INSCRIBE A: YAMAL FERNANDO MASSIS MASSIS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 347942 FOLIO 281 DEL LIBRO 275 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA LUXOR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 71493 FOLIO 149 DEL LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 60392-2010. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE ENERO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 34019 20, 23, 24 Abr. 2012
Exp. No. 82-2011 Of. 2º. CELDA CIRIA ALVARADO CHAPAZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CIRIA IDANIA ALVARADO CHAPAZ, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 34017 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAMIRO CECILIO MEJIA BAMACA y CANDELARIA SOFIA BAMACA MEJIA en representación legal de su menor hijo BALNER ISRAEL MEJIA BAMACA, solicitan cambie su nombre por el de FREDDY ISRAEL MEJIA BAMACA. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 14 de abril de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. Colegiado: 2194. 34020 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 11 DE ENERO DE 2012 POR LA NOTARIA ZAIDA LUCRECIA VELA DONIS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: PEGMA CONSTRUCCIONES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 80804 FOLIO 469 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACIÓN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2012. EXP. 2636-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 34023 20, 23, 24 Abr./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 73 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO JUAN LUIS RODRIGUEZ GONZALEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: LOS TELARES, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 29724, FOLIO 354, LIBRO 112 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Av. 20-67, Zona 1, 2º. Nivel, Of. 3, ciudad de Guatemala se presentó MARMIN HECTOR RAMÍREZ LÓPEZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MARVIN RAMÍREZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Ciudad de Guatemala, 16 de abril de 2012. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ. Notario. Col. 4561. 34022 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial; ubicada en 6ª. Av. 0-60, zona 4 de esta ciudad, Torre Profesional I, 3er. Nivel oficina 310, se presentó MILVIA MARIBEL LÓPEZ GREGORIO a solicitar cambio de nombre de su hijo HALLAN EMANUEL LÓPEZ GREGORIO, por el de ALLAN EMANUEL HERNÁNDEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 12 de Abril de 2012. Licenciada Aura Patricia Barrera Gudiel, Abogada y Notaria. Col. 6,758. 34024 20 Abr., 03, 18 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en quinta calle trece guión veintidós zona tres de Mixco Colonia Nueva Monserrat, se presentó David Ernesto Sosa Gálvez a solicitar cambio de nombre por el de David Karim Gálvez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de Abril 2012. LIC. MANUEL DE JESUS MARTINEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8470. 34035 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00081 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de la FINCA SEIS MIL SETECIENTOS SEIS, FOLIO DOSCIENTOS SEIS LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO UNO DEL SECTOR L DE CONDOMINIO PRADOS DE CASTILLA, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL VEINTISEIS GUION CERO CERO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento noventa y dos punto setecientos cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 17 cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos tres grados (303º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de doce punto setenta y ocho metros (12.78 metros), colindando con finca matriz. De la estación uno (1), al punto de observación dos (2), un azimut de treinta y tres grados (33º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de quince punto cero ocho metros (15.08 metros) colindando con finca matriz. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento veintitrés grados (123º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de doce punto setenta y ocho metros (12.78 metros), colindando con finca matriz, veintiséis avenida, séptima calle. De la estación tres (3), al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos trece grados (213º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de quince punto cero ocho metros (15.08 metros), colindando con lote veintiséis guión cero cuatro. De conformidad con el plano de desmembración elaborado por el Ingeniero Civil Edgar Ernesto Sagastume Monzón, colegiado numero cinco mil trescientos veintisiete (5,327), sobre un área de dos punto setecientos setenta y dos metros cuadrados (2.772 mts2) de la fracción de terreno descrita, se constituirá en el literal B) de la presente cláusula, la servidumbre de uso y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: De la estación A (A) al punto de observación B (B), un azimut de treinta y tres grados (33º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de uno punto quinientos setenta y nueve metros (1.579 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación B (B) al punto de observación C (C), un azimut de ciento veintitrés grados (123º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de dos punto cuarenta y siete metros (2.47 metros), colindando con veintiséis avenida y séptima calle. De la estación C (C) al punto de observación D (D), un azimut de doscientos trece grados (213º), cero cinco minutos (05), cero cinco segundos (05), con una distancia recta de uno punto cero siete metros (1.07 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación D (D) al punto de observación E (E), un azimut de trescientos tres grados (303º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de uno punto novecientos sesenta y un metros (1.961 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación E (E) al punto de observación A (A), un azimut de doscientos cincuenta y ocho grados (258º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de cero punto setecientos diecinueve metros (0.719 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. Esta finca se desmembró de la Finca tres mil novecientos setenta y uno Folio cuatrocientos setenta y uno Libro quinientos ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda, de la séptima a la cuarenta y tresava, de la cuarenta y cuatro a la ochenta, de la ochenta y uno a la ciento veintisiete, ciento veintiocho, ciento veintinueve, ciento treinta, ciento treinta y uno inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a a una servidumbre de paso que goza, de uso y vista que goza, de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vista que goza, de uso y vista que goza, de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vista que goza, y de conducción de energía eléctrica que goza, uso y vista, de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vistas. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Téngase transcrita(s) la(s) sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DE CASTILLA’’. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO Y VISTA, sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados en la literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que para cada lote se incluye en la literal referida. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca SOPORTA la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECA: INSCRIPCION NUMERO: UNO: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.624,555.59), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, doce de abril de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez y Nevi Josabeth Teo Molina, Testigos de Asistencia del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 34008 20, 27 Abr., 04 Mayo/2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 20 de abril de 2012
AVISOS LEGALES
El Gerente General y Representante Legal de la entidad AGRICOLA FR, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nombre comercial DON FERMIN; en cumplimiento de lo establecido en la ley; y, en la escritura constitutiva de la sociedad efectúa la siguiente:
El Gerente General y Representante Legal de la entidad LA MINIATURA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nombre comercial LA MINIATURA; en cumplimiento de lo establecido en la ley; y, en la escritura constitutiva de la sociedad efectúa la siguiente:
CONVOCATORIA Para la celebración de: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
CONVOCATORIA Para la celebración de: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
La cual se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, República de Guatemala, en la sexta avenida, cero guión sesenta, zona cuatro, oficina trescientos siete, Torre Profesional Uno, Gran Centro Comercial Zona 4, el día lunes catorce de mayo del año 2,012, a partir de las 17:00 horas.
La cual se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, República de Guatemala, en la sexta avenida, cero guion sesenta, zona cuatro, oficina trescientos siete, Torre Profesional Uno, Gran Centro Comercial Zona 4, el día lunes catorce de mayo del año 2,012, a partir de las 17:00 horas.
Los Asuntos a Tratar son: 5. Presentación para discusión, aprobación e implementación, en su caso, de modificaciones a la Escritura Constitutiva de la entidad. 6. Presentación para discusión, aprobación e implementación, en su caso, de reorganización de la administración. 7. Designación de Ejecutor Especial para que dé cumplimiento a los acuerdos antes referidos. Cierre. Guatemala de la Asunción, abril del año 2,012. 34044
20, 23 Abr. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894
Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLOS ECM, SOCIEDAD ANÓNIMA Por este medio convoca a todos sus socios accionistas de dicha entidad a celebrar Asamblea General Ordinaria de Accionistas el nueve de mayo del año dos mil doce a las diez horas, la cual se llevará a cabo en las oficinas ubicadas en la quinta avenida 0-35 de la zona 9, Ciudad de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango. Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista según lo establecido en el pacto social.
Los Asuntos a Tratar son: 1. Presentación para discusión, aprobación e implementación, en su caso, de modificaciones a la Escritura Constitutiva de la entidad. 2. Presentación para discusión, aprobación e implementación, en su caso, de reorganización de la administración. 3. Designación de Ejecutor Especial para que dé cumplimiento a los acuerdos antes referidos. 4. Cierre. Guatemala de la Asunción, abril del año 2,012. 34045
20, 23 Abr./2012
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLOS URBANOS SALCAJA, SOCIEDAD ANÓNIMA Por este medio convoca a todos sus socios accionistas de dicha entidad a celebrar Asamblea General Ordinaria de Accionistas el nueve de mayo del año dos mil doce a las nueve horas, la cual se llevará a cabo en las oficinas ubicadas en la quinta avenida 0-35 de la zona 9, Ciudad de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango. Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista según lo establecido en el pacto social.
De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará media hora después en el mismo lugar y fechas indicadas con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría.
De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará media hora después en el mismo lugar y fechas indicadas con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría.
Guatemala, 10 de Abril de 2012.
Guatemala, 10 de Abril de 2012. Representante del Órgano de Administracion
Representante del Órgano de Administracion 33830
17, 20 Abr./2012
33829
17, 20 Abr. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 19
Reygadas, Salles por la Palma de Oro en Cannes CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Compañía “BLUE ISLAND I I C O R P O R AT I O N ’ ’ convoca a ASAMBLEA DE ACCIONISTAS, la cual se celebrará el 23 de abril del año 2012, a partir de las 16:30 horas, en la 7ª. Avenida 5-10, zona 4 de la Ciudad Capital. 34006
20 Abr./2012
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ASOCIACION AMIGOS DE LA PARROQUIA SAN MARTIN DE PORRES AmiParroquia
Día: Jueves, 3 de mayo Hora: 18:00 horas Lugar: Instalaciones de la Parroquia San Martín de Porres 2ªa. Calle 21-64, Zona 15 V.I. II Se les ruega puntualidad, ya que de no haber el quórum necesario, se dará inicio con los asistentes una hora después. Puntos a tratar: Memoria de labores. Estados Financieros. 7933
20 Abr./2012
ADMINISTRADORA CONDOMINIO ENCINOS DE CAYALÁ V, S.A. “ACECASA V’’ CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS El Consejo de Administración de “ADMINISTRADORA CONDOMINIO ENCINOS DE CAYALÁ V, S.A.”, convoca a todos sus accionistas, que acrediten dicha calidad, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, en la cual se tratará: 1) Discusión y aprobación de Estados Financieros del período comprendido de enero a diciembre 2011, y el informe de la Administración. 2) Elección de Administradores. 3) Nombramiento de Auditor Externo. 4) 5) Conocimiento y resolución sobre la situación de las utilidades; y 6) Puntos Varios. LUGAR: Club Alemán, 3ª. Calle 13-89 zona 15, Colonia Tecún Umán. FECHA: Martes 8 de mayo del 2012. HORA: 18:30 horas. De no completarse el quórum necesario para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas en la primera convocatoria, automáticamente se hará la segunda convocatoria para la misma fecha y lugar, media hora más tarde. Secretario Consejo ADMINISTRADORA CONDOMINIO ENCINOS DE CAYALÁ V, S.A.
34031
19, 20 Abr./2012
CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE INMOBILIARIA CAPRICORNIO, SOCIEDAD ANÓNIMA Convoca a sus Accionistas a la Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el día 15 de mayo del año 2012, a las 10:00 a.m., en la sede social ubicada en la 12 Calle 1-25, Zona 10, Edificio Géminis Diez, Torre Sur, Oficina 1412 de esta ciudad. Podrán asistir a la Asamblea General y tomar parte en ella, los titulares de acciones nominativas que se encuentren inscritos en el libro de registro de la sociedad. Si por falta de quórum no se puede celebrar ésta Asamblea en la fecha y hora señaladas, se realizará una hora más tarde en el mismo lugar y fecha indicados anteriormente, con los accionistas que asistan, de conformidad con la cláusula Décima Quinta del Contrato Social. Guatemala, abril del 2012. 33853
18, 20 Abr. 2012
Por THOMAS ADAMSON PARIS / Agencia AP
Dos latinoamericanos veteranos en Cannes regresan este año al festival para medirse por la Palma de Oro: el mexicano Carlos Reygadas y el brasileño Walter Salles. Reygadas competirá por el máximo honor del certamen con “Post Tenebras Lux”; Salles con la anticipada producción estadounidense “On The Road”, protagonizada por Viggo Mortensen. “Me siento muy agradecido con el Festival de Cannes por haber invitado a ‘Post Tenebras Lux’, lo que contribuye a lograr una mayor difusión internacional de la película”, dijo el cineasta mexicano en un comunicado. “Espero poder estrenarla en México en otoño”. El argentino Pablo Trapero, en tanto, vuelve por partida doble en la sección Un Certain Regard (Una Cierta Mirada) con el filme “Elefante Blanco” y el proyecto “7 días en La Habana”, que realizó en conjunto con el puertorriqueño Benicio del Toro, el español Julio Medem, el palestino Elia Suleiman, el cubano Juan Carlos Tabío, el argentino Gaspar Noe y el francés Laurent Cantet, algunos de los cuales también han estado antes en el festival. El certamen también incluye “La playa” del colombiano Juan Andrés Arango y “Después de Lucía” del mexicano Michel Franco. Veinte películas conforman la selección oficial del prestigiado encuentro cinematográfico de la Riviera francesa, previsto del 16 al 27 de mayo. La lista, en la que figura el reciente ganador del Oscar Jacques Audiard (“Un profeta”) con “De Rouilette Et D’os”, contiene varias producciones estadounidenses, con las actuaciones de astros
como Brad Pitt y Jessica Chastain. “El cine estadounidense ha regresado con vigor”, dijo el jueves el director artístico de Cannes, Thierry Fremaux, al anunciar la selección en el Hotel Intercontinental de París. Un total de 54 largometrajes de 26 países — desde Estados Unidos hasta Siria, Irán y Brasil — fueron elegidos de un récord de 1.779 filmes. Y aún existe la posibilidad de que se sumen más en las próximas semanas. Reygadas ganó en el 2007 el Premio del Jurado en Cannes por “Luz silenciosa” y en el 2002 fue distinguido con una Cámara de Oro especial por el largometraje “Japón”. En 2005 compitió por la Palma de Oro con “Batalla en el cielo” y ahora vuelve a hacerlo con “Post Tenebras Lux”, que en latín quiere decir “luz después de las tinieblas”. El filme sigue a un hombre llamado Juan que vive en el campo de México con su familia. “Ahí disfrutan y sufren un mundo que entiende la vida de otra forma (y) Juan se pregunta si estos mundos se complementan o, en realidad, luchan inconscientemente por eliminarse el uno al otro”, dice el mismo comunicado de prensa emitido por Icunacury Acosta, publicista de Reygadas. Salles, por su parte, compite por tercera vez por el máximo reconocimiento. Lo hizo en 2004 con “Diarios de motocicleta” y en 2008 con “Lunha de passe”. En 2006 exhibió “Paris, Je T’Aime” en Un Certain Regard y en 2007 “Chacun Son Cinéma” fuera de competencia. Además, fue miembro del jurado de la selección oficial en 2002 y de la competencia de cortometrajes en 1999.
Página 20/Guatemala, 20 de abril de 2012
La Hora Buenos Aires inaugura su Feria del Libro
Cultura El artista plástico Fernando Botero, cuyas figuras regordetas le han dado la vuelta al mundo y se han convertido en un emblema del arte colombiano, fue agasajado ayer al cumplir 80 años de vida por un coro de niños en un museo del centro bogotano. Por LIBARDO CARDONA BOTERO / Agencia AP
“Siento una gran emoción”, dijo el maestro a la AP en una breve entrevista en el Museo Botero, donde se exhibe parte de su obra. “El propósito de ampliar este museo era que los niños tuvieran un sitio donde ver obras maestras de la pintura. Entonces que los niños estén aquí para mí tiene un gran significado”. Acompañado por su esposa Sophia Vari y sus hijos Fernando, Lina y Juan Carlos, Botero expresó que lo mejor de sus ocho décadas de vida había sido poder dedicarlas al trabajo. “Soy un hombre totalmente feliz y con mucha salud y mucha energía para trabajar”, enfatizó el cotizado pintor y escultor, quien en medio de abrazos de amigos de toda la vida sonrió al ver que los organizadores le prepararon un pastel con la figura de una robusta mujer desnuda, a semejanza de aquellas en su arte. Un centenar de niños de los colegios bogotanos Hogar Veracruz y Los Angeles lo estremecieron minutos antes gritando a coro “10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80”. “Esto es realmente emocionante”, atinó a decir a la AP el hijo menor del maestro, el escritor Juan Carlos Botero, quien en 2010 publicó un libro sobre la obra de su padre, “El arte de Fernando Botero”. “No he parado de llorar”, comentó Lina Botero. “(Este homenaje) ha sido muy emocionante ... porque estar aquí (en el museo) es (estar) como él dice, en la casa de todos”, añadió. Sobre su estilo desprendido de donar parte de su obra a Colombia —especialmente a Bogotá y a Medellín, su ciudad natal_, el famoso artista dijo que lo hacía “porque amo a mi país y porque yo creo que todo el mundo debe contribuir a la prosperidad... Yo siento más placer dando que recibiendo”. La víspera, como parte de los homenajes que ha recibido el maestreo, el presidente Juan Ma-
El escritor uruguayo Eduardo Galeano, el mexicano Carlos Fuentes y la chilena Pilar Sordo destacan entre los invitados a la 38va Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que comienza el jueves en medio del debate por la política nacional hacia la industria editorial. La feria, que se desarrollará hasta el 7 de mayo en el predio de 45 mil metros cuadrados de la Sociedad Rural, tiene por lema en esta edición “Un futuro con libros”.
México
ARTE: Reconocido por sus figuras regordetas
Fernando Botero celebra en Colombia sus 80 años nuel Santos firmó en un acto en la casa de gobierno y junto a Botero un decreto que declara como bien de interés cultural del ámbito nacional la colección de 479 obras de arte que ha donado a centros culturales de Bogotá, Medellín y Cartagena. Las obras están en el Museo Nacional de Colombia, en el Museo Botero del Banco de la República, en Bogotá; en el Museo de Antioquia y otras áreas de Medellín, y en el distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia. La obra de Botero abarca más de 3.000 cuadros, 3.000 dibujos y 400 esculturas y sus trabajos “son familiares a casi todos los colombianos. Numerosas casas humildes tienen un cartel suyo como orgulloso adorno en la sala”, dijo el diario El Tiempo en su editorial del jueves. “Más allá de su trascendencia artística, las ‘gordas’ de Botero son parte del paisaje urbano del país... un trabajo que no sólo recrea elementos populares —prostíbulos, corridas, circos, procesiones— sino que denuncia tirados, mafiosos y torturadores”, agregó el diario. Con sorna, Botero dijo que la celebración de sus 90 años sería en Medellín porque, advirtió, no quiere que sus paisanos se pongan celosos. Agregó también que quería pasar sus últimos años en su tierra natal. Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, la segunda ciudad más importante de Colombia, a 250 kilómetros al noroeste de Bogotá. Su infancia transcurrió en una escuela de toreo donde fue matriculado por uno de sus tíos, pero pronto dejó el mundo de la tauromaquia, aunque regresaría a él años después en sus pinturas. Su vida artística alzó vuelo a los 14 años, cuando decidió que se dedicaría a las artes. Su madre, Flora Angulo, lo apoyó en su determinación, pero con la advertencia de que sería él mismo quien conseguiría el dinero para sus estudios. Botero se ha consagrado como uno de los artistas latinoamericanos preferidos en el mundo. En mayo de 2011 la casa de subastas
FOTO LA HORA: AP William Fernando Martinez
Fernando Botero sopla sus velitas, en un pastel en que utilizaron figuras estilizadas según sus obras.
FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte
Una estatua de Botero en una exposición en México, con motivo de sus 80 años.
Sotheby’s vendió su cuadro “Una Familia” en casi 1,4 millones de dólares y en noviembre la casa
Christie’s vendió su escultura monumental “Bailarines” por 1,76 millones de dólares.
Festival Internacional de Poesía y Prosa Por BERENICE BAUTISTA MEXICO / Agencia AP
Escritores de países como Estados Unidos, Australia, España y Holanda se darán cita en México en el primer Festival Internacional de Poesía y Prosa, a partir del lunes. Durante cinco galas de lectura abierta al público en la histórica Plaza de la Ciudadela capitalina, los autores podrán compartir de viva voz sus creaciones más recientes y otras inéditas en este evento auspiciado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. “La particularidad de este festival, a diferencia de otros encuentros, es que no vamos a discutir sobre la importancia de la poesía o soluciones mesiánicas para este mundo enloquecido, sino sencillamente poner en la mesa, en el tapete, la palabra, una palabra creadora”, dijo el jueves a The Associated Press la novelista mexicana Ana Clavel, una de las participantes del festival. El encuentro literario arranca el lunes a propósito del Día Internacional del Libro, con lecturas breves de todos los participantes. De martes a jueves habrá mesas redondas en las que los autores podrán presentar de forma más profunda su obra y el viernes cerrará con la participación de todos. Los invitados internacionales incluyen al poeta sirio Adonis, al argentino Juan Gelman, el holandés Cees Noteboom, el español Luis García Montero, el australiano DBC Pierre y la estadounidense Francine Prose. Los autores extranjeros leerán en su idioma materno, mientras que las versiones de sus obras en español serán presentadas a través de la moderadora del festival, la actriz Angélica Aragón, y en otros casos habrá traducciones en vivo, dijo Clavel, quien se expresó emocionada por la presencia de Adonis. “Escucharlo en árabe será una experiencia maravillosa porque, aunque no le entiendas, la poesía también es ritmo y de pronto se da esa imagen más allá del sentido; eso también es importante”, expresó. “Su poesía, como toda la buena poesía del mundo, nos habla de las contradicciones y del grado de necesidades humanas.
gente y farándula
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 21
Clooney apoyará a Obama WASHINGTON Agencia AP
G
eorge Cooney tiene un nuevo papel protagónico: en la campaña del presidente Barack Obama. El actor encabezará el próximo mes en su casa de Los Ángeles un acto de recaudación de fondos de alta gama. El di-
rector de la campaña para la reelección del mandatario dice que al acto podrán asistir quienes sean fans o partidarios de Obama y Clooney. La subjefa de campaña Julianna Smoot dijo en un correo electrónico que Clooney apartó asientos para el acto del 10 de mayo: dos simpatizantes y sus respectivos invitados.
La campaña dijo que pide donaciones de por lo menos tres dólares, similares a los últimos actos en los que se ofrece la oportunidad de cenar con Obama. Clooney se reunió recientemente con el presidente en la Casa Blanca para analizar la crisis humanitaria en Sudán y Sudán del Sur.
Ambiciosa gira por EE.UU. Por E.J. TAMARA
J
PICO RIVERA / Agencia AP
oan Sebastian, Pepe Aguilar y Shaila Dúrcal anunciaron el jueves una ambiciosa gira por Estados Unidos que incluirá espectáculos ecuestres que podrían marcar el retiro de Sebastian cantando a caballo. Aguilar y Sebastian han realizado giras juntos, pero por primera vez en 25 años llegarán a coliseos de gran capacidad en Nueva Jersey y Virginia, e incluirán ciudades como Las Vegas, Houston, Dallas, Chicago y Phoenix, de acuerdo con los organizadores. “Es muy probable que esta sea la última vez que yo monte a caballo en un escenario”, dijo Sebastian en conferencia de prensa. El cantautor de éxitos como “Secreto de amor”, “Lobo domesticado” y “Mascarada”, que hace años se lastimó las cuerdas vocales con tubos alimentarios cuando estaba en coma, dijo que sigue actuando sobre caballos pese a que sus médicos le han recomendado que deje de cantar y montar. “Existimos locos, existimos inconscientes que a veces el atrevimiento nos hace salir de los atolladeros y cuando a mí me dijeron que no iba a poder volver a montar, me demostré a mí
mismo que estaban equivocados, pero llega un momento en la vida donde hay que hacer conciencia y ya no se pueden hacer las locuras que se hacían en determinados momentos”, dijo el artista, conocido por cantar sobre sus caballos en “jaripeos”, una especie de rodeos que se hacen en México. Fue precisamente por montar el año pasado que Sebastian se fracturó las costillas tras caer de un equino durante una presentación en Cancún. “He encontrado mañosamente la forma de seguir cantando, de seguir hablando”, dijo el cantautor con voz ronca. Sebastian será el único que dé un espectáculo ecuestre en la gira. Aguilar dijo que no podrá montar porque está lastimado de la espalda, aunque destacó que cantará temas rancheros y con banda. “Trabajar en este tipo de encuentros es un lujo”, dijo el cantante conocido por éxitos como “Por mujeres como tú” y “Por una mujer bonita”. La gira “Dejando huellas”, que incluirá una banda y recorrerá 15 ciudades en total, iniciará el 22 de junio en el Patriot Center de Virginia. Dúrcal, hija de la fallecida intérprete española Rocío Dúrcal, abrirá varios de los conciertos excepto la presentación en Nueva Jersey, donde el telonero será Silvestre Dangond.
McCartney saluda a sus “parceros” BOGOTA
Agencia AP
P
aul McCartney electrizó por dos horas y 45 minutos a unos 30.000 colombianos, a quienes recibió en su concierto con un caluroso saludo en español. “Buenas noches ‘parceros’’’, dijo usando la jerga local que se refiere a amigos, al iniciar el jueves por la noche su presentación en el estadio El Campín de Bogotá, parte de su gira mundial “On The Run”. “Gracias Colombia, ustedes merecen un aplauso... muchas gracias, gracias gente linda de Colombia”, dijo el otrora Beatle también en español tras interpretar clásicos
como “Let it Be”, “Live and Let Die” y “Hey Jude”, que los presentes corearon a todo pulmón. “Una noche apoteósica”, tituló el diario El Tiempo, mientras que periódico El Espectador aseguró que el cantante “hechizó” al público y que el “show llegó a su clímax cuando el otrora Beatle, en uno de sus regresos al escenario, ondeó la tricolor nacional (colombiana) mientras uno de sus músicos hacía lo propio con la de Inglaterra”. En medio de vivas, pancartas en inglés y en español, el legendario músico británico se despidió diciendo que era “hora de partir. Tenemos que irnos... hay que ir a dormir”. Próxima parada: Brasil.
CONCIERTO GRATUITO Paul McCartney ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México el próximo 10 de mayo, informó el jueves Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, a través de Twitter. “Les informo por esta vía que el 10 de mayo tendremos concierto de Paul McCartney gracias al generoso apoyo de un grupo de patrocinadores”, escribió Ebrard en su cuenta oficial, mensaje que apoyó la información difundida por Coca-Cola México, que será la encargada de la transmisión en vivo de dicho evento a través de la dirección http://coca.cola.tv. A la par de su presentación en el
Zócalo capitalino, el que fue Beatle actuará el 5 de mayo en el Estadio Omnilife de la ciudad de Guadalajara, y el 8 de mayo en el Estadio Azteca de la capital mexicana. McCartney inició el 15 de abril el segmento latinoamericano de su gira mundial “On The Run Tour”, en el estadio Centenario de Montevideo de Uruguay, país que recibió por primera vez al legendario músico. Esta semana McCartney se presentaría en Brasil, tras su paso por Paraguay y Colombia. El espectáculo de “On The Run Tour” incluye algunas de las piezas clásicas de los Beatles y los principales temas de McCartney como solista, así como varios de su disco reciente “Kisses on the Bottom”.
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
Nivel de dificultad: fácil
1
4
1 5 1 3 9 5 8 8 7 6
6 7 5 8 2 2 7 3 3 9
j u b l f t r z l n
o s t e u r o e o f o i o ú e
e m r a c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
3 3
9
soluciÓn anterior Palabra oculta: cajón
ducraa gvralu tjceaa nspiaó tcrnao
c u a d r a v u l g a r c a j e t a p a s i ó n c o n t r a
Pensamiento* Cuando Dios nos ilumina, vemos más clara la senda al triunfo.
LA HORA - Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 23
El precio de un avión puede ser alto
Pero el costo de un “favor” puede ser aún mayor para el pueblo guatemalteco
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA
La Hora
Página 24/Guatemala, 20 de abril de 2012
Robben se quedará con el Bayern Arjen Robben rechazó una oferta de la Juventus y permanecerá en el Bayern Munich a pesar de no llevarse bien con su compañero Franck Ribery, según reportes de prensa de hoy. Robben rechazó la oferta italiana con un mensaje de texto, reportó el diario alemán Bild, que, además, publicó lo que alega es el contenido del mensaje.
Deportes
Drogba en riesgo El delantero Didier Drogba podría perderse la próxima semana el partido del Chelsea contra el Barcelona para definir su serie por las semifinales de la Liga de Campeones, informó el técnico del club inglés, Roberto Di Matteo. El ariete marfileño anotó el miércoles el gol en el triunfo 1-0 sobre el Barsa en el partido de ida por las semifinales. Chelsea lo descartó para el encuentro de mañana contra Arsenal por la liga Premier por una lesión en una rodilla que sufrió en ese encuentro en Londres.
FUTBOL: Máximos goleadores de la Liga se enfrentan mañana
Messi y Cristiano, dos genios del gol “Seguro que Cristiano y Messi se retroalimentan. Son dos jugadores que comen aparte respecto al resto de futbolistas. Es una suerte que podamos disfrutarles sus aficiones y el mundo en general”. Por ALEX OLER
BARCELONA / Agencia AP
Esas fueron las palabras del viernes pasado del técnico del Barcelona, Pep Guardiola, tras la enésima pregunta sobre el espectacular duelo goleador que se libra esta temporada en la Liga Española de fútbol. A falta de cinco fechas para la conclusión del campeonato, es tal la avalancha de goles, el ritmo de récords quebrados por los dos cañoneros supremos, que no hay más remedio que recurrir a los datos. Cristiano Ronaldo: 27 años, nacido en la isla de Madeira (Portugal), delantero del Real Madrid, equipo líder de la liga con 85 puntos. Balón de Oro 2008. Máximo goleador de la competición con 41 tantos. Lionel Messi: 24 años, nacido en Rosario (Argentina), delantero del Barcelona, vigente campeón de liga en persecución con 81 unidades. Balón de Oro 2009, 2010 y 2011. Máximo goleador de la competición con 41 tantos. Cristiano y Messi, con 82 goles en total, llegan empatados al sprint final y suman entre ellos más dianas que cualquiera de los restantes equipos de la primera división en las 33 fechas disputadas. Y de los 20 clubes participantes, únicamente nueve superan sus 41 por cabeza. El límite lo marca el Espanyol con 43, y sólo después de una inusual goleada la fecha anterior al Valencia. Por primera vez en la historia, la liga junta a dos futbolistas con más de 40 goles cada uno. Como en duelo del viejo y salvaje Oeste, ambos pistoleros se verán nuevamente las caras el sábado sobre el césped del Camp Nou, cuando sus equipos se crucen en el decisivo clásico por el título, separados por esos cuatro puntos de
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, además de contribuir para el campeonato de su respectivo equipo, también están luchando por el título de goleo.
diferencia. La hora está marcada y el terreno de juego, en inmejorables condiciones para que Cristiano y Leo, Leo y Cristiano, decidan de una vez por todas quien es el más fuerte. “El más macho”, diría el mexicano Hugo Sánchez, previo poseedor del récord goleador de la liga con 38 dianas en la campaña 1988-89. Los mismos que Telmo Zarra (1950-51), pero el único en promediar más de un gol por partido en el último medio siglo — al menos hasta ahora. “Yo me quedó con Cristiano por ser del Madrid, pero indudablemente son dos fenómenos del fútbol mundial. Están marcando las diferencias por sus goles y por su fútbol”, dijo el jueves Sánchez en un acto publicitario. Múltiples marcas y promedios saltaron por los aires en la presente campaña, marcada por la infinita voracidad de Cristiano y Messi, pese a que ni uno ni otro son considerados hombres de área clásicos. En realidad, la explosión goleadora se remonta a la anterior, cuando el madridista batió
“
Yo me quedó con Cristiano por ser del Madrid, pero indudablemente son dos fenómenos del fútbol mundial. Están marcando las diferencias por sus goles y por su fútbol.”
Hugo Sánchez Exjugador del Real Madrid el récord con sus 40 tantos que le valieron el trofeo Pichichi al máximo cañonero. Messi quedó segundo con 31 tras liderar la clasificación varias jornadas, pero el sprint final decidió: el argentino no vio la portería las últimas cinco fechas, tramo aprovechado por el portugués para inflar su cuenta con 10 dianas. “La Pulga” tuvo poco que objetar tras levantar la liga y la Champions, pero, un año después, el pulso entre ambos astros no ha hecho más que intensificarse. A sus 41 tantos en la competi-
ción doméstica, en que actualmente hilvana 10 partidos con gol, Messi añade 22 en el resto de competiciones por 12 del jugador “merengue”. Los 63 goles totales de Messi amenazan con hacer saltar por los aires la histórica marca de 67 establecida por el alemán Gerd Mueller en 1972-73. El rosarino ya entró en la leyenda del Barsa el pasado 20 de marzo, cuando anotó un triplete ante el Granada y se convirtió en el máximo goleador histórico del club, cuenta que ha inflado a 243 dianas. Cristiano, con 53 totales en el presente curso, ya igualó la marca de ambos la pasada campaña y suma 261 en su carrera, iniciada en 2002, antes que Messi debutara en el Barsa. La opinión generalizada comparte la tesis de Guardiola sobre el poder motivador que cada futbolista ejerce sobre el otro. Reunidos en incontables galas de premios, los astros se afanan en negarlo. El más reciente, Cristiano tras su triplete al Atlético de Madrid: “No quiero récords, quiero títulos”, insistió el madridista.
Y antes Messi, en rara entrevista a la revista TIME: “No creo que mi rivalidad con Cristiano me haga mejor. Nunca me he comparado con ningún jugador. Mi mentalidad es conseguir más cada año, crecer tanto individualmente como con mi equipo. Y si Cristiano no estuviera aquí, haría igualmente lo mismo”, dijo. El argentino emularía así el modelo de superhombre nietzscheano con una pelota en los pies: el niño cuya única motivación es el mismo juego y no requiere de rival, pues no presta atención a otra cosa que no sea su pasión por jugar. A simple vista, los 41 goles de cada uno parecen distintos: mientras Messi da rienda suelta a su imaginación la sinfonía del Barsa, que este año se ha nutrido también de sus 26 asistencias (99 en su carrera), Cristiano (13 pases de gol) ha anotado el doble de penal (12 por 6), y siempre ha parecido más obsesionado por acumular récords y reivindicarse con celebraciones subidas de tono. Angel Pichi Alonso, ex goleador del Barsa en la década de los 80, no acaba de creerse que Messi se despreocupe de todo lo que haga su rival. “Ellos dicen que no, pero cuando uno marca, motiva al otro, y eso les ayuda a mejorar sus registros goleadores”, opina el hoy comentarista televisivo. Dos grandes mitos del baloncesto como Larry Bird y Magic Johnson no reconocieron hasta años después de su retirada que diariamente ojeaban las estadísticas de las páginas deportivas para comprobar los puntos anotados por el otro la noche anterior; y una imagen repetida esta campaña es la de Cristiano y Messi llevándose el balón a casa después de marcar un triplete. En caso de leer estas líneas, conviene recordar que la cuenta está en seis “hat-tricks” para Cristiano y ocho para Messi (incluidos un partido con cuatro goles y otro con cinco). Y en sus 12 clásicos, también gana La Pulga, con siete tantos por cinco del portugués. El sábado por 90 minutos, los dos últimos “Pichichis” medirán nuevamente su talento y su hambre con un balón de por medio.
La Hora
DEPORTES
Europa League
Atlético vence al Valencia Por JOSEPH WILSON
BARCELONA / Agencia AP
El colombiano Radamel Falcao marcó dos veces y el Atlético de Madrid venció el ayer 4-2 al Valencia en el partido de ida por las semifinales de la Liga Europa, mientras que Athletic de Bilbao tendrá que remontar en casa si quiere meterse a la final luego de caer 2-1 en su visita al Sporting de Lisboa. Los goles del “Tigre” Falcao a los 18 y 78 minutos dejaron al equipo del argentino Diego Simeone con un pie en la final. El brasileño Miranda (49 minutos) y Adrián López (54) completaron la faena por el Atlético, campeón del torneo en 2010. Jonas (45) y Ricardo Costa (90) marcaron por el Valencia, que tendrá que remar contra la corriente en el partido de vuelta el próximo jueves en su estadio Mestella. El segundo tanto de Falcao fue de notable clase, definiendo con un zurdazo desde la frontal del área que fue imposible para el arquero Diego Alves. “Ya veremos lo que pasa, pero la ventaja es nuestra y tendremos que defendernos allí”, dijo Falcao sobre el choque de vuelta en Valencia. Simeone se mostró extasiado con el resultado al afirmar que fue el mejor partido del Atlético desde que tomó las riendas a mitad de temporada. “En cuanto a la regularidad del juego, intensidad y agresividad* es el mejor partido desde que estoy en el Atlético. Sobre todo hubo un gran entendimiento del partido que queríamos hacer y tuvimos una gran continuidad”, dijo. En Lisboa, el argentino Emiliano Insúa y Diego Capel anotaron a los 76 y 80 minutos en la remontada del Sporting, que está invicto en 12 partidos consecutivos en torneos europeos.
FOTO LA HORA: AP Paul White
Radamel Falcao anotó doblete ayer para el Atlético de Madrid.
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 25
BÉISBOL: Yanquis vencen a Mellizos
Granderson pega tres jonrones Tabla de posiciones
Con tres tablazos casi seguidos, Curtis Granderson coronó una jornada para el recuerdo. Por HOWIE RUMBERG NUEVA YORK / Agencia AP
Granderson conectó tres cuadrangulares en las primeras cuatro entradas y empató la mayor producción de imparables en su carrera con cinco para llevar ayer a los Yanquis de Nueva York a la victoria por 7-6 sobre los Mellizos de Minnesota. Granderson empujó cuatro anotaciones al pegar de jonrón en sus tres primeros turnos al bate y apoyó a Phil Hughes para que superase un primer episodio de cuatro carreras en camino a su primer triunfo en la temporada. “Lo disfruté”, dijo el asesor especial de los Yanquis Reggie Jackson. “Creo que lo más bonito fue que tuvo otras dos oportunidades para llegar a cuatro”. Granderson apenas si llegó a considerar que tendría la posibilidad de empatar la marca de las mayores con cuatro vuelacercas en un partido cuando tuvo una práctica adicional con el madero bajo la mirada del entrenador de bateo Kevin Long para buscar y encontrar un mejor ritmo en el plato. Pero allí estaba, ante muchos aficionados de pie y vitoreando en la sexta entrada, cuando pegó sencillo con una línea por el jardín derecho. En la octava, conectó una pelota que casi estuvo a punto de salirse de la línea en la primera base al tiempo que los aficionados lo animaban. Luego fue saca-
FOTO LA HORA: AP Frank Franklin II
Curtis Granderson, de los Yanquis, conecta uno de los tres cuadrangulares, en el enfrentamiento ante los Mellizos.
do en un intento de robo. “Tuvimos mucho trabajo hoy antes de llegar al terreno para el partido. Había algunas grandes cuestiones con el ritmo”, dijo Granderson, quien llegó al encuentro con un promedio al bate de .208 con tres jonrones. Mark Teixeira bateó su primer vuelacercas del año, y los Yanquis ganaron, aunque no barrieron, en la serie de cuatro partidos. Los Mellizos no se han llevado una serie en Nueva York desde 2001, un año antes de que Ron Gardenhire fuera su entrenador. Granderson conectó cuadrangulares entre las praderas derecha y central en el primer episodio y
en el segundo uno muy elevado de dos rayas que alcanzó la segunda plataforma de las gradas sobre el jardín derecho; ambos contra Anthony Swarzak (0-3). En la cuarta, Granderson empalmó una línea sobre el muro de la pradera derecha contra Jeff Gray y tras llegar a la caseta salió para agradecer una ovación de los espectadores. Granderson es el primer jugador que liga tres jonrones en las mayores en este año. Es también el primero que conecta tres en el nuevo Yankee Stadium. “Lo que hizo hoy es un día especial”, señaló el piloto Joe Girardi. “Debe valorar esto”.
Liga Americana ESTE G P PCT D Baltimore 8 5 .615 Tampa Bay 7 6 .538 Yankees 7 6 .538 Toronto 6 6 .500 Boston 4 8 .333
1 1 1.5 3.5
CENTRAL G Detroit 9 Cleveland 6 Chicago 6 Minnesota 4 Kansas City 3
P 4 5 6 9 9
PCT D .692 .545 .500 .308 .250
2 2.5 5 5.5
OESTE G Texas 11 Seattle 7 Oakland 7 Angelinos 4
P 2 7 7 9
PCT D .846 .500 .500 .308
4.5 4.5 7
Liga Nacional ESTE G P PCT D Washington 10 4 .714 Atlanta 8 5 .615 Mets 7 5 .583 Miami 7 6 .538 Philadelphia 6 7 .462
1.5 2 2.5 3.5
CENTRAL G St. Louis 9 Milwaukee 6 Pittsburgh 5 Cincinnati 5 Houston 5 Cachorros 3
3 3.5 4 4 6
En otro partido, los Rangers de Texas derrotaron por 10-3 a los Tigres de Detroit. El lanzador de los Rangers, el novato Yu Darvish, ha satisfecho las expectativas desde su estreno en las Grandes Ligas el 9 de abril contra Seattle.
Djokovic y Berdych avanzan a semifinales MONACO / Agencia AP
Novak Djokovic perdió su saque cuatro veces antes de superar hoy 6-4, 6-2 a Robin Haase para avanzar a las semifinales del Masters de Montecarlo, un día después de la muerte de su abuelo. El serbio lució distraído por momento contra Haase, desperdiciando una primera oportunidad de sacar por el partido con el marcador 5-1, antes de romperle el saque a su oponente holandés por séptima vez en el partido. “Ha sido una semana difícil, pero así es la vida”, comentó la primera raqueta del mundo. “Su espíritu estará siempre
conmigo”. Djokovic perdió un total de 16 puntos en su usualmente inquebrantable primer saque. “Es difícil jugar al tenis sintiéndome así”, señaló Djokovic, al rememorar a su abuelo. “Lo recuerdo como un gran hombre, y sé que él me sigue apoyando desde el cielo”. Djokovic enfrentará en semifinales al checo Tomas Berdych, quien aprovechó los errores de Andy Murray y lo derrotó 6-7 (4), 6-2, 6-3. Murray tuvo problemas casi todo el encuentro, en el que salvó siete puntos de quiebre —entre ellos cuatro puntos de set— para ganar una primera manga que pintaba para Berdych.
PCT D .692 .462 .417 .385 .385 .231
OESTE G P PCT D Dodgers 10 3 .769 Arizona 7 6 .538 3
Montecarlo
Por JEROME PUGMIRE
P 4 7 7 8 8 10
FOTO LA HORA: AP Claude Paris
Novak Djokovic sirve en el encuentro ante Robin Haase.
La Hora
Página 26/Guatemala, 20 de abril de 2012
Deportes
NBA: Houston se aleja de postemporada
Miami complica contienda en el Este LeBron James sumó 27 puntos y 11 rebotes, Dwyane Wade convirtió 18 tantos y el Heat de Miami tensó la lucha por llegar a la postemporada en la Conferencia Este al vencer ayer por 8372 a los Bulls de Chicago en un partido accidentado. MIAMI Agencia AP
Mario Chalmers anotó 16 unidades y Udonis Haslem atrapó 10 rebotes por Miami, que contuvo a los Bulls a su menor puntuación en la temporada y se acercó a un juego y medio de Chicago en la contienda del Este. John Lucas consiguió 16 puntos por Chicago, que jugó otra vez sin el actual Jugador Más Valioso Derrick Rose por lesiones. Joakim Noah anotó 15 unidades, Luol Deng agregó 11 y Carlos Boozer tuvo 10 para los Bulls, que dividió honores en los cuatro partidos con Miami en la temporada. Los equipos incurrieron en total en cuatro faltas técnicas y dos faltas intencionales, además de que Miami perdió al suplente James Jones por expulsión. ROCKETS PIERDEN Eric Gordon anotó 27 puntos, Carl Landry consiguió otros 20 tantos y capturó 10 rebotes, y los Hornets de Nueva Orleáns socavaron las esperanzas de postemporada de Houston al derrotarlo el jueves por 105-99 en tiempo extra, el sexto revés consecutivo de los Rockets. Goran Dragic encestó 23 puntos y Chase Budinger igualó su mejor cifra de la temporada con 22 puntos para Houston (32-31), que cayó un juego detrás de Utah (33-30) en la disputa por el último cupo a los playoffs en la Conferencia Oeste cuando quedan tres partidos. Al-Farouq Aminu anotó 17 puntos, Marco Belinelli consiguió 13 tantos, y el mexicano Gustavo Ayón convirtió nueve puntos y capturó 10 rebotes para Nueva Orleáns, que se adelantó
FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee
Dwyane Wade (3) y LeBron James, del Heat de Miami, conversan durante el juego contra los Bulls.
en el marcador en el tiempo extra gracias a una racha de 9-0. Los Hornets han ganado siete de los últimos 10 partidos cuando perderlos habría aumentado sus posibilidades de ganar la lotería del draft de la NBA. Por los Rockets, el ala pivote argentino Luis Scola jugó 43:09 minutos en los que embocó cinco de sus 10 lanzamientos y uno de dos en tiros libres para sumar 11 puntos. También capturó ocho rebotes. Por los Hornets, el mexicano Ayón estuvo 22:21 minutos en cancha en los que convirtió cuatro de sus cinco intentos, uno de dos en tiros libres y capturó 10 rebotes. Acumuló seis faltas personales. SIGUEN EN LA PELEA Steve Nash encestó el jueves una bandeja crucial y luego anotó dos tiros libres para decidir el encuentro y que los Suns de Phoenix mantuvieran vivas sus esperanzas de llegar a los playoffs con una victoria intensa por 93-90 sobre los Clippers de Los Ángeles. Hubo 24 cambios de delantera en lo que se convirtió en la 10ma
JORNADA
Resultados de anoche Indiana 118, Milwaukee 109 Minnesota 91, Detroit 80 Nueva Orleáns 105, Houston 99, en tiempo extra Miami 83, Chicago 72 Phoenix 93, L.A. Clippers 90
victoria consecutiva de los Suns sobre los Clippers en Phoenix. Chris Paul anotó 17 de sus 19 puntos en la segunda mitad en apenas la tercera derrota de los Clippers en 16 partidos. Blake Griffin anotó 16 puntos, pero sólo dos después del primer período. Chris Dudley sumó 18 puntos y Channing Frye otros 16 para los Suns, que empataron con Utah en el octavo y último puesto para pasar a la postemporada en la Conferencia del Oeste. Robin Lopez de Phoenix fue expulsado del partido por una falta flagrante sobre Griffin. SE ASEGURAN LOCALÍA Danny Granger anotó 29 pun-
NBA
Agencia AP
La temporada de Dwight Howard terminó. Y posiblemente también se puede despedir de los Juegos Olímpicos de Londres. El pívot del Magic de Orlando le dijo a ESPN.com que se someterá a una operación de la espalda que lo obligará a perderse el resto de la temporada de la NBA, y el gerente general del Magic, Otis Smith, confirmó la noticia al diario Orlando Sentinel ayer por la
* Hora de Guatemala
tos para los Pacers de Indiana, que derrotaron a los Bucks de Milwaukee por 118-109 el jueves y se aseguraron la localía en la primera ronda de la postemporada. George Hill tuvo 22 puntos y ocho asistencias, mientras que David West agregó 21 puntos, 14 rebotes y siete asistencias para los Pacers, que ganaron su séptimo partido consecutivo y 11 de 12. Brandon Jennings anotó 27 puntos para los Bucks. Milwaukee perdió su tercer juego consecutivo y le quedan escasas oportunidades para alcanzar a Filadelfia en la disputa de la octava plaza en las posiciones de la Conferencia Este. Por los Bucks, el argentino
Atlántico y-Boston x-New York Philadelphia New Jersey Toronto
G P 37 26 33 29 32 30 22 41 22 41
PCT .587 .532 .516 .349 .349
JD 3.5 4.5 15 15
CENTRAL y-Chicago x-Indiana Milwaukee Detroit Cleveland
47 16 41 22 29 33 23 40 20 41
.746 .651 .468 .365 .328
6 17.5 24 26
Sudeste y-Miami x-Atlanta x-Orlando Washington Charlotte
45 17 37 25 36 26 16 46 7 54
.726 .597 .581 .258 .115
8 9 29 37.5
CONFERENCIA OESTE Pacífico G P x-Lakers 40 23 x-Clippers 39 24 Phoenix 33 30 Golden State 22 39 Sacramento 20 42
PCT .635 .619 .524 .361 .323
JD 1 7 17 19.5
Sudoeste y-San Antonio x-Memphis x-Dallas Houston New Orleans
45 16 37 25 35 28 32 31 20 43
.738 .597 .556 .508 .317
8.5 11 14 26
Noroeste y-Oklahoma City Denver Utah Portland Minnesota
45 17 34 28 33 30 28 35 26 38
.726 .548 .524 .444 .406
11 12.5 17.5 20
Carlos Delfino jugó 16.13 minutos, sin anotar puntos. Por los Pacers, el brasileño Leandro Barbosa anotó 10 puntos en 24:37 minutos de juego al encestar cuatro de 10 tiros desde el campo y su único tiro libre. ROMPEN MALA RACHA Nikola Pekovic anotó 23 puntos y los Timberwolves de Minnesota pusieron a una racha de 11 derrotas en fila al derrotar el jueves 9180 a los Pistons de Detroit. El puertorriqueño José Juan Barea anotó 13 puntos y repartió 12 asistencias para Minnesota. Los Timberwolves siempre estuvieron en ventaja y se fueron al descanso 49-31 arriba con una efectividad de 57% en tiros de campo. Detroit supo reaccionar en el cuarto período para estrechar la diferencia. Tayshaun Prince fue el mejor de Detroit con 18 puntos.
Fórmula 1
El más veloz
Howard será operado Por The Associated Press
Partidos para hoy* Boston en Atlanta, 5 p.m. Memphis en Charlotte, 5 p.m. Nueva York en Cleveland, 5:30 p.m. Golden State en Dallas, 6:30 p.m. L.A. Lakers en San Antonio, 7:30 p.m. Oklahoma City en Sacramento, 8 p.m.
Tabla de posiciones
CONFERENCIA ESTE
noche. “Lo mejor para él es operarse lo antes posible”, dijo Smith al diario. La cirugía que se realizará el viernes en Los Angeles es para corregir un disco herniado y evitará que juegue con la selección estadounidense de básquetbol en los Juegos Olímpicos de Londres, dijo a ESPN.com el agente de Howard, Dan Fegan. “Traté de jugar así y mi espalda empeoró”, comentó Howard a ESPN.com
SAKHIR Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Michael Perez
Dwight Howard, centro de Orlando.
Nico Rosberg dominó hoy la segunda práctica del Gran Premio de Bahrein de la Fórmula Uno, en la que el equipo Force India no participó por temor a las manifestaciones antigubernamentales en el país. El piloto de Mercedes, que ganó el Gran Premio de China la semana pasada para conseguir su primer triunfo en la Fórmula Uno, cronometró 1 minuto, 32.816 segundos en el Circuito
FOTO LA HORA: AP Hassan Ammar
Hoy se realizaron las pruebas para el Gran Premio de Bahréin. Internacional de Bahrein de 5,4 kilómetros. El alemán superó por 0.446 segundos a Mark Webber (Red Bull), y por 0.708 segundos al bicampeón mundial Sebastian Vettel (Red Bull).
La Hora
Internacional Vicepresidencia
Rubio toma distancia Por DONNA CASSATA
WASHINGTON / Agencia AP
El senador Marco Rubio insistió ayer en que va a decir “gracias, pero no, gracias” a la candidatura a la vicepresidencia por el Partido Republicano, pero insinuó que cualquier cosa es posible en 2016 y más allá. “Estoy realmente comprometido en hacer un buen trabajo en el Senado”, dijo el republicano por Florida a una decena de periodistas. “Si hago un buen trabajo en el Senado, en tres, cuatro, cinco, seis años a partir de ahora, voy a tener otra oportunidad... de hacer las cosas desde dentro del gobierno y fuera del gobierno”.
Republicanos
La proyección de Ann Romney Por STEVE PEOPLES BOSTON / Agencia AP
Ella es una abuela de 63 años conocida como “Mamie” que se quedó en su hogar para criar a cinco varones, esposa del casi seguro candidato republicano a presidente. Y tanto los republicanos como los demócratas la consideran una efectiva arma política. La nación recién está empezando a conocer a Ann Romney, la esposa de Mitt Romney. Y a medida que se acerca la elección presidencial en noviembre, la campaña del aspirante republicano está utilizando la habilidad natural de la esposa para conectarse con los votantes de una manera en que él no puede. El equipo del presidente Barack Obama admite discretamente la amenaza que enfrenta en una Romney que es agradable, nada pretenciosa y con sentido del humor.
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 27
Prohíben marca de cerveza por vulgaridad Se puede comprar vino Fat Bastard (gordo cabrón) en Alabama, pero si usted quiere comprar cerveza Dirty Bastard (sucio cabrón), tendrá que ir a otro estado. La agencia estatal de control de bebidas alcohólicas dijo ayer que vedó la venta de la cerveza Dirty Bastard debido a la expresión obscena en la etiqueta.
MÉXICO: Persiste la alerta por actividad volcánica
Volcán Popocatépetl lanza piedras incandescentes
El volcán Popocatépetl emitió hoy por la madrugada una densa y gigantesca columna de cenizas, que se elevó al cielo al sureste de la Ciudad de México, además de lanzar un flujo de rocas incandescentes cerca del cráter. MEXICO
Agencia AP
Imágenes de cámaras emplazadas cerca del volcán y conectadas al sitio del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mostraron que la fumarola se elevaba desde el Popocatépetl, de 5 mil 450 metros (17 mil 886 pies) de altura, al amanecer. Sin embargo, el cielo nublado impedía la visibilidad del volcán desde una distancia mayor. La cadena Televisa transmitió imágenes de rocas y gases incandescentes que fluían cerca del cráter. Esta semana, las autoridades elevaron el nivel de alerta debido a la creciente actividad del volcán, cuya erupción más poderosa en mil 200 años ocurrió el 18 de diciembre de 2000. Entrevistada por Televisa, Laura Gurza, coordinadora general de protección civil de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior) dijo que la actividad volcánica observada en la mañana no constituía un motivo suficiente para ordenar la evacuación de poblados cercanos. Sin embargo, instó a la gente que reside en las inmediaciones del volcán a mantenerse atenta. El volcán es monitoreado per-
FOTO LA HORA: AP
Vista de la actividad que ha tenido el volcán Popocatépetl, en México.
manentemente... y si se tuviese alguna consideración de actividad extraordinaria que ameritara la implementación de un incremento en la alerta... ello significaría una evacuación preventiva... no sería una evacuación masiva sino preventiva”, dijo Gurza, quien instó a los pobladores a tener a la mano documentos importantes y a conocer las rutas por las que tendrían que abandonar sus lugares de residencia en caso de que se incrementara el riesgo. El viento estaba llevando las ce-
nizas hacia el noreste, en dirección al estado de Puebla. Residentes de Huejotzingo, poblado ubicado a 30 kilómetros (18 millas) de la cumbre, realizaban sus actividades normales bajo la colosal columna de ceniza y vapor de agua. Luz María de Olate, de 35 años, colocó a su hijo de 5 años una máscara quirúrgica porque los maestros de su escuela dijeron que la ceniza podía afectar los pulmones de los niños. Pero al igual que cientos de residentes de las laderas del vol-
cán, ella no teme a una erupción. Tampoco tenía miedo su hijo mientras se dirigían a la escuela. “No tengo miedo, es mi tío”, dijo Oscar Olate, expresando la relación personal que muchos habitantes del valle sienten por el Popocatépetl, cuyo nombre en lengua náhuatl significa “montaña humeante”. La gente ve al volcán con cariño, dijo el vendedor callejero David Gorzo Navarro, de 45 años. “Cuando caen las cenizas es como abono”, comentó.
Estados Unidos
Prevén más bajas en el Servicio Secreto Por ALICIA A. CALDWELL WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Pedro Mendoza
El hotel El Caribe en Cartagena fue el escenario del escándalo.
Un legislador que participa en la investigación del escándalo de agentes del Servicio Secreto con prostitutas dijo que podría haber más despidos, tras la salida forzada de tres oficiales. “No me sorprendería ver más destituciones más temprano que tarde”, dijo el representante repu-
blicano, Peter King, titular de la Comisión de Seguridad Nacional en la cámara baja, la cual supervisa al Servicio Secreto. “Podría ser hoy mismo o mañana. Sin duda no ha terminado”, agregó. El director del Servicio Secreto, Mark Sullivan, está informando del caso a King. Lawrence Berger, abogado general de la Asociación de Agentes Federales, confirmó ayer que
representará jurídicamente a los supervisores despedidos, David Chaney y Greg Stokes, pero dijo que no podía discutir detalles de la investigación. “No puedo comentar sobre el asunto debido a que tengo la obligación de la confidencialidad con mis clientes y tengo que respetarla”, señaló Berger. Chaney, uno de los supervisores del Servicio Secreto despedidos, había dicho en broma en Face-
book respecto de una foto que él estaba pasando inspección a la ex candidata republicana a la vicepresidencia Sarah Palin, ya que fue escolta de ella durante la campaña de 2008. Chaney había escrito: “Yo realmente estaba pasando inspección, ¿saben a lo que me refiero?” después de que un amigo comentara la imagen difundida en enero de 2009.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 28
Pakistán
Se estrella avión comercial con 127 personas Por ZARAR KHAN
ISLAMABAD / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto de archivo de un Boeing 737-200, como el que sufrió el accidente.
Un avión comercial con 127 personas a bordo se estrelló hoy cuando intentaba aterrizar en medio de mal tiempo en un aeropuerto cerca de la capital paquistaní, informaron funcionarios nacionales de aeronáutica. Un ministro del gobierno manifestó pocas esperanzas de hallar sobrevivientes. El Boeing 737-200 de Bhoja Air cayó en un campo de cultivo a pocos kilómetros del aeropuerto internacional Benazir Bhutto, dijo el ministro de defensa Chaudhry Ahmed Mujar. Mujar dijo que funcionarios de aeronáutica indicaron que era poco probable que hubiera sobrevivientes. El avión se precipitó en una zona rural relativamente despoblada. Una violenta tormenta con lluvias azotaba partes de la capital en el mismo momento del accidente a eso de las 6:40 p.m. El avión viajaba desde la ciudad más grande, Karachi, hasta la capital paquistaní, precisaron
funcionarios. “Podemos ver que los restos del avión están en llamas que tratamos de extinguir”, dijo un funcionario de emergencias, Saifur Rehman, a Geo TV desde el lugar del accidente. “Estamos buscando sobrevivientes”. Las imágenes televisivas mostraron los restos del aparato, incluso partes que parecían el motor y un ala, contra el muro de un edificio pequeño. Las cuadrillas de rescate trabajaban en la oscuridad mientras inspeccionaban los alrededores con linternas. El anterior accidente grave de aviación en Pakistán —el peor de la nación— ocurrió en julio del 2010 cuando un Airbus A321 operado por Airblue se estrelló en las colinas que dan a Islamabad y murieron las 152 personas a bordo. Una investigación del gobierno culpó al piloto por cambiar de trayecto en medio de una tormenta. El impacto de aquel choque fue devastador y despidió restos en un tramo de un kilómetro (más de media milla).
SIRIA: Oposición llama a las protestas
Cañonean vecindario en Homs Las fuerzas sirias cañonearon hoy controlado por los rebeldes y despacharon refuerzos a zonas fronterizas mientras la oposición convocó a nuevas protestas. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
Por su parte las Naciones Unidas acusaron al presidente sirio Bashar Assad de no cumplir un plan de paz que entró en vigencia hace una semana. El nuevo estallido de violencia se produjo horas después que la secretaria de estado norteamericana, Hillary Rodham Clinton, exhortó el jueves al Consejo de Seguridad de la ONU a imponer un embargo de armas y otras medidas enérgicas contra el gobierno sirio, durante una reunión en París de diplomáticos occidentales y árabes. Poco antes, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que Siria no estaba cumpliendo con el cese de fuego, que comenzó la semana pasada, y que la violencia se intensificaba. El cese de fuego se considera el recurso más viable para poner fin al derramamiento de sangre que ha dejado más de 9.000 muertos desde que comenzó el levantamiento contra Assad hace trece
FOTO LA HORA: AP
Vista de los daños en una vivienda en Homs, Siria, tras los bombardeos.
meses. La ONU ha despachado un equipo de siete observadores internacionales a Siria, con la esperanza de aumentar ese número pronto. El video de un aficionado, cargado en línea por activistas muestra al titular del equipo de observadores, coronel Ahmed Himiche, hablando con residentes de la ciudad sureña Khirbet Ghazaleh el jueves. Himiche les preguntó si había escuelas y hospitales disponibles.
“Ellos (los soldados) asesinan a quienquiera que llevamos al hospital general”, replicó un residente. Una mujer le dijo que estaba buscando desesperadamente información sobre sus hijos desaparecidos. “Mis dos hijos, que son agricultores, fueron llevados hace tres meses y no sé nada de lo que les sucedió”, afirmó. Alzó a su nieto y lo acercó a Himiche, instru-
yendo al niño para que le dijera “Quiero a mi padre”. El viernes, en el vecindario de Jaldiye en manos de los rebeldes en la ciudad de Homs, caía un disparo de mortero cada cinco minutos, dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos con sede en Gran Bretaña. Un video que un aficionado cargó en línea mostraba columnas de humo negro espeso mientras caían los cañonazos en un área residencial.
FOTO LA HORA: AP
Fuerzas de seguridad custodian el Circuito de Velocidad, en Sakhir, Bahréin. Hasan Jamali
Protestas
Bahréin refuerza seguridad Por REEM KHALIFA MANAMA / Agencia AP
Las autoridades reforzaron hoy las medidas de seguridad en torno del autódromo donde se correrá el domingo el Gran Premio de Fórmula Uno de Bahréin después que se intensificaron los choques entre los manifestantes opositores y las fuerzas de seguridad. El año pasado, una ola de protestas antigubernamentales de la mayoría chií en la isla y una represión violenta de los gobernantes suníes hicieron que los organizadores cancelaran el Gran Premio de Bahréin del 2011. Por lo menos 50 personas han muerto desde el comienzo del levantamiento en Bahréin, inspirado por otras rebeliones de la llamada “Primavera Árabe”, y la violencia sigue estallando en la pequeña nación. El Gran Premio del 2012, el gran acontecimiento deportivo de Bahréin, se llevará a cabo pese a las exhortaciones de los grupos de derechos humanos y las presiones de los manifestantes, incluso un activista encarcelado que cumple una huelga de hambre. También ha habido denuncias de abusos a los derechos humanos en la estratégica isla donde está basada la Quinta Flota estadounidense. La seguridad se reforzó esta semana en torno del autódromo y en la capital Manama. Los partidarios de la oposición chií se proponían manifestarse el viernes por la tarde contra la carrera de Fórmula Uno, respaldada por la dinastía suní en el poder. Los chiíes representan un 70% del medio millón de habitantes, pero dicen que son víctimas de discriminación y falta de oportunidades. Los líderes han ofrecido algunas reformas, pero la oposición dice que son insuficientes y reclaman un mayor poder de decisión en los asuntos nacionales, además de un gobierno electo.
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort ARGENTINA Menem dice que votará a favor de expropiación de YPF El expresidente Carlos Menem, en cuyo mandato en la década del 90 se privatizó Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y quedó bajo control de la española Repsol, anunció que votará a favor de la expropiación de la empresa argentina. “Voy a apoyar la estatización de YPF... sé que me van a dar con un caño (a criticar), pero no va a ser la primera vez”, dijo el exgobernante (1989-1999) y actual senador en declaraciones que publicó hoy el diario Crónica.
CASO YPF Parlamento Europeo pide sanciones contra Argentina El Parlamento Europeo condenó hoy la decisión argentina de nacionalizar y expropiar Yacimientos Petrolíferos Fiscales, controlada por la española Repsol, y exigió que la Unión Europea adopte medidas punitivas contra Buenos Aires en la Organización Mundial de Comercio. Agregó que la UE debe considerar “una posible suspensión parcial de las preferencias arancelarias unilaterales” para castigar al país sudamericano. Con el apoyo abrumador en una votación no vinculante efectuada el viernes, la legislatura mostró su desagrado a la decisión de Buenos Aire de volver a nacionalizar YPF.
NORUEGA Pistolero da detalles de su matanza sistemática El ultraderechista noruego Anders Behring Breivik conmovió hoy a un tribunal con descripciones macabras de su matanza en un campamento juvenil. Los sobrevivientes de la masacre del 22 de julio se abrazaban llorosos, tratando de consolarse mutuamente, durante el testimonio de Breivik en el tribunal. Ese testimonio fue transmitido a otros 17 juzgados donde se congregaron familiares de otras víctimas. El acusado no omitió detalles de su ataque explicando cómo fue matando sistemáticamente a quemarropa a los aterrados jóvenes.
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 29
FMI: Piden aprovechar precio de materias primas
Latinoamérica debe fortalecer reservas ahora El Fondo Monetario Internacional recomendó a los gobiernos de América Latina y el Caribe aprovechar el abundante flujo de capitales y el elevado precio de las materias primas para fortalecer sus reservas.
Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
“Las condiciones actuales son favorables, pero pueden volverse más difíciles”, dijo el viernes el director del FMI para el hemisferio occidental, Nicolás Eyzaguire, refiriéndose al impacto de un posible agravamiento en la crisis europea. “Hay riesgos a la baja en Europa, pero nosotros vemos otra película, la de cómo evitar sobrestímulo. Los países deben usar un menú de políticas, porque es difícil que una sola controle cómo no sobre expandirse”. Eyzaguirre explicó en conferencia de prensa que los países exportadores de materias primas en el sur del continente se benefician de un intenso flujo de capitales provocado por las bajas tasas de interés en las economías desarrolladas y un incremento en el costo de materias primas propiciado por la inversión pública interna que China ha comenzado para compensar la caída en la demanda europea. “Nuestro consejo principal es fortalecer las reservas ahora, antes de que los riesgos se materialicen. Si las economías están sobrecalentadas, con crédito excesivo y espacio fiscal reducido, claramente es una situación interna compleja y una caída en los precios
FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak
Christine Lagarde, directora del FMI, institución que recomienda medidas a los países latinoamericanos, para aprovechar la bonanza de los altos precios de las materias primas.
de materias primas dejarían a las economías con poco espacio para reaccionar”, agregó. Las perspectivas de crecimiento este año para América Latina es de 3,5%. Eyzaguirre recomendó cautela a Brasil para no producir un sobreestímulo de la economía y si bien calificó como “apropiadas” la disminución reciente de algunas regulaciones macroeconómicas y de tasas de interés, “hay que estar vigilante ahora para que las políticas relajadas no sean demasiado estimulativas”. Se refirió a la perspectiva de crecimiento de 3% este año para México como “bastante sostenible” porque “no ha dejado de usar pero tampoco ha abusado” de políticas internas para sostener su crecimiento. “Quisiéramos que la tasa de crecimiento fuera más alta”, dijo Eyzaguirre refiriéndose al promedio de 3% que ha alcanzado durante los últimos 20 años.
“Pero una tasa más alta ya depende de elementos estructurales y no de política macroeconómica”. Miguel Savastiano, subdirector del FMI para el hemisferio occidental, dijo que los países centroamericanos no enfrentan “un peligro inminente de crisis, pero sí de crecimiento mundial lento y eso implica que el crecimiento de la región será menor a lo que recuerdan de hace siete años. Un crecimiento al 5% no es factible, no es sostenido”. Personal del FMI elabora informes sobre países donde en los últimos años el ente multilateral no ha realizado una visita, incluidos Argentina y Venezuela, dijo Eyzaguirre, sin precisar qué otros países podrían estar sujetos a este tipo de evaluaciones que “nunca tendrán la misma calidad” de la evaluación anual formal. El funcionario dijo que Venezuela aporta información económica al FMI, pero al no rea-
lizarse la evaluación anual “falta la interpretación de las autoridades y conocer directamente sus estrategias”. Gilbert Terrier, subdirector del FMI, expresó “que las cosas puedan avanzar” respecto a la solicitud del organismo multilateral para que Argentina modifique las estadísticas inflacionarias, y dijo que ha sostenido contactos con las autoridades de esa nación suramericana durante las dos últimas semanas. En febrero, el FMI dio 180 días para que Argentina ajuste los parámetros que utiliza para calcular la tasa inflacionaria en la gran Buenos Aires y el producto interno bruto. En su reporte sobre pronósticos globales, el FMI aclaró en una nota de pie de página que ya no se limitará a procesar estadísticas provenientes del gobierno argentino por considerar que el indicador de crecimiento económico es sobreestimado y el de inflación
España
Aprueban más recortes en Educación y Sanidad Por CIARAN GILES MADRID / Agencia AP
El gobierno conservador español se reunió hoy para aprobar nuevas medidas de austeridad por 10 mil millones de euros (13 mil millones de dólares), especialmente en los sectores de la enseñanza y la sanidad, a fin de reducir el déficit y convencer a los inversionistas que el país no necesitará un rescate financiero. El presidente del gobierno Mariano Rajoy, de visita en Colom-
bia, dijo la víspera que las medidas son necesarias al no tener el Estado dinero para pagar los servicios públicos ni a sus funcionarios. “Es necesario, es imprescindible... en este momento no hay dinero para atender el pago de los servicios públicos porque hemos gastado mucho en los últimos años”, dijo Rajoy en Colombia. Las medidas incluyen el copago de visitas al médico y la adquisición de medicamentos.
El gobierno planea aprobar incrementos en la matrículas universitarias, aumentar la proporción de alumnos por maestros en las escuelas públicas y el número de horas de trabajo de los maestros. Según Rajoy, el copago de los medicamentos equivale “a unos pocos euros al mes” y advirtió que las personas con ingresos más elevados tendrán que pagar más. Los desempleados no reciben ya beneficios y están exentos de los aumentos.
Las 17 regiones autonómicas en las que está dividida España controlan la mayor parte de la enseñanza y la sanidad, pero seguramente no se opondrán a las nuevas medidas de austeridad porque casi todas son gobernadas por el oficialista Partido Popular de Rajoy. Por otra parte, los sindicatos anunciaron nuevas protestas para el 29 de abril, aunque no han podido evitar que el índice del desempleo supere el 26% y el 50% entre los menores de 25 años.
Página 30/Guatemala, 20 de abril de 2012
La Hora
Rescatan a mujer ultrajada en barranco
Los Bomberos Voluntarios rescataron a una mujer, que fue encontrada en un barranco, a inmediaciones de la 15 avenida y 9ª. Calle de la colonia San José Las Rosas, zona 6 de Mixco. Según los socorristas, la joven fue rescatada de esta área, donde se le prestó la asistencia necesaria, se determinó que la joven fue objeto de violación sexual. Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC) investiga, quién o quiénes son los agresores de la agraviada.
EDUCACIÓN: PDH verifica caso contra adolescente
Investigan denuncias de acoso sexual de maestros sobre alumnos El acoso sexual en los centros educativos es un flagelo que constantemente asedia principalmente a las adolescentes; varios catedráticos han sido señalados como los agresores. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) recibió el pasado 16 de abril, la denuncia de una madre de familia que indicó que su hija de 17 años, era objeto de acoso sexual por parte del catedrático de Biología. En la denuncia, se indica, que el sindicado, hostiga a la jovencita mediante mensajes en las redes sociales y le dice que no le diga a nadie sobre los mensajes que le envía. La adolescente no habría comentado nada a sus padres, pero recientemente lo hizo, aunque teme represalias por parte del catedrático. La madre de la jovencita, solicitó al Coordinador General de Disciplina, del centro educativo, que está ubicado en la colonia La Florida, zona 19, para que tomara las medidas pertinentes en el caso, pero este la amenazó para que no comentara nada al respecto. Ante las amenazas y la preocupación, la denunciante pidió la intervención de la Oficina del ombudsman, para que la apoye. En los próximos días la PDH visitará el centro educativo sindicado. De este caso, según la denuncia, también tiene conocimiento el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC). VIOLACIÓN Según la PDH y otras organizaciones de la sociedad civil, es necesario poner atención a la voz
Un asalto se suscitó esta mañana en la 9ª. avenida y 1ª. calle de la zona 1, en contra de un investigador del Ministerio Público (MP), a quien pretendían robarle el celular, el saldo fue de tres heridos. El director de la Policía Nacional Civil (PNC), García Oliva, informó que el móvil del hecho fue el robo,
Apelarán decisión de revocar fallo La defensa de Christa Castañeda Torres dio a conocer que apelarán la decisión de la Sala Primera, al ordenar revocar la decisión de la jueza Carol Patricia Flores. “Estamos dispuestos a un segundo proceso”, indicó el abogado Milton Castañeda, quien agregó que un segundo proceso en el caso de Quiché no afecta el caso de Huehuetenango. “No tendría por qué afectar, no afectará su libertad porque de igual manera la jueza fue recusada en el caso por el propio MP”, concluyó Castañeda.
Conocen recusación contra juez
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Autoridades investigan sobre acoso que puedan sufrir estudiantes a manos de sus profesores. de alerta que emiten las niñas, niños y adolescentes en estos casos, pues por medio de ellos se pueden prevenir delitos graves como violaciones sexuales. El pasado 11 de abril, el Ministerio Público (MP) y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) capturaron en el interior de un complejo educativo, en Ciudad Vieja, Sacatepéquez, al catedrático Jorge Francisco Morales Jiménez, de 39 años. El detenido es sindicado por las
Tres heridos en ataque mcastanon@lahora.com.gt
LAVADO DE DINERO
CASO BANCAFE
Violencia
POR MARIELA CASTAÑÓN
En Cort
donde resultó herido el investigador del MP, Luis Alejandro Castillo de León, de 36 años; el presunto delincuente Peter Ortiz López; Miguel Ángel Briz, de 73 años, quien fue víctima de una bala perdida. Los Bomberos Municipales trasladaron a los heridos a diferentes centros asistenciales. Al presunto delincuente lo atendió, cuando se transportaba en un bus de la ruta 3, pues este pretendía huir del lugar.
autoridades de violar a una adolescente que cursaba primero básico y que fue objeto de abuso, el año pasado. ABUSO SEXUAL La Oficina del PDH, documentó en 2011, 347 casos de violación sexual, 325 casos de niñas y 22 de niños. Las principales víctimas son adolescentes de 15 a 17 años, se documentaron 127 casos; 123 de adolescentes de 12 a 14 años; 31 casos de 6 a 8 años. La información la conoció la
PDH, a través del Departamento de Delitos Sexuales, Trata de Personas, Niñez y Adolescencia, Delitos Conexos, de la PNC. En los últimos cuatro años, se conoce que las denuncias oscilan entre 330 a 390, las principales víctimas son las adolescentes. Las autoridades han instado a las personas afectadas a denunciar estos hechos, pues si el silencio persistente, no es posible que se logre sancionar a quienes hostigan a las niñas, niños y adolescentes.
Interpol
Capturado en Fuerza Aérea POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Policía Internacional (Interpol) capturó a Abili Morales Estrada, de 23 años, en el interior de la Fuerza Aérea, en la zona 13. La orden fue girada por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Nebaj, Quiché, el 9 de marzo de 2012.
El detenido está acusado por los delitos de atentado con agravación específica, evasión, cooperación en la evasión, instigación a delinquir y desarrollo público. Según Interpol Guatemala, el detenido fue deportado por las autoridades de Migración de los Estados Unidos, cuando pretendía ingresar al estado de Arizona. El sindicado fue puesto a disposición de las autoridades.
En la Sala Primera de Apelaciones se conoció la recusación planteada por Eduardo González Rivera y Eduardo González Castillo en contra del juez Walter Villatoro, en el caso Bancafe. Ángel Castro, representante de los afectados, manifestó que espera que se resuelva la recusación, que es una de las razones por las cuales se encuentra paralizado el proceso en contra de los implicados en el caso Bancafe International Bank, Ltd. (BIB), entidad que se declaró en quiebra en el año 2006. GARCÍA ARREDONDO
Intento de ligar a cuarto proceso penal El Ministerio Publico intenta ligar a un cuarto proceso penal a Pedro García Arredondo, a través de la Fiscalía de Derechos Humanos. En la audiencia realizada hoy solicitaron ante el juez Eduardo Cojulún, la imputación del nuevo delito, asesinato en grado de tentativa, por el supuesto intento de asesinato de las únicas dos personas sobrevivientes a la quema de la sede diplomática española, el ex embajador Máximo Cajal y Gregorio Yujá Xoná, quien fue asesinado al día siguiente del siniestro.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 20 de abril de 2012/Página 31
CASO SIEKAVIZZA: Realizan operativos en El Progreso
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Marlene Blanco Lapola, sindicada de ejecuciones extrajudiciales.
Blanco Lapola
Declara exasesor POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El otrora asesor de la ex viceministra de Gobernación Marlene Blanco Lapola, Wilberth Valdez López, se presenta a la audiencia de primera declaración por estar vinculado con el caso. Según las investigaciones del MP, Valdez colaboraba con las ejecuciones extrajudiciales de presuntos extorsionistas. El MP señaló que él brindaba seguridad, mientras los otros implicados acribillaban a los supuestos delincuentes. Es también acusado por el crimen contra el taxista Lauro Andrino, en noviembre del 2008, y por lo cual tenía orden de captura. Valdez es sindicado de ejecución extrajudicial y de asociación ilícita. Blanco Lapola enfrenta proceso por supuestamente haber dirigido una red de sicarios que se dedicaban a la “limpieza social”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti se reunió con Thelma Aldana.
CSJ
Baldetti se reúne con Aldana POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La presidenta del Organismo Judicial, Thelma Aldana, se reunió con la vicepresidenta Roxana Baldetti, con el fin de evaluar los avances del Convenio contra la Trata de Personas, a través del cual se pretende crear un juzgado y un tribunal especializados para sancionar este delito. Dicho acuerdo pretende coordinar esfuerzos interinstitucionales para enfrentar este flagelo de la sociedad. De acuerdo con Aldana, solo están esperado que se les asigne un presupuesto que sobrepasa los Q4 millones. Se le indagó si la visita de Baldetti tenía algo que ver con la resolución que emitió la Sala Primera en la cual ordenó ligar a proceso a Christa Castañeda, a lo cual Aldana manifestó que no tocaron ese tema y que la reunión ya estaba programada.
Sobrevivientes ven positivo que Fiscalía retome de cero el caso Rotman Pérez, abogado de Fundación Sobrevivientes, afirmó que es positivo que se empiece de cero en la investigación del Caso Siekavizza. También informó que por la tarde de ayer la Fundación sostuvo una breve reunión con Héctor Canastuj, con el fin conocer los avances en diligencias que se han estado realizando. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Pérez fue informado por Héctor Canastuj, quien encabeza las investigaciones de la Fiscalía de Delitos contra la Vida, en aras de resolver la desaparición de Cristina Siekavizza. “Lo que resaltó de la reunión es que el Ministerio Público (MP) está comprometido con el caso; la serie de diligencias que realizan, las consideramos importantes, pues hace dos días se encontró en un tragante un retazo de tela con cabello” indica Pérez; sin embargo, manifiesta que aunque no se asegura que la evidencia esté vinculada con el caso, no se descarta. POR EL CAMBIO DE FISCALÍA Debido al cambio de fiscalía en las investigaciones, Canastuj informó anteriormente que se encuentra haciendo una pequeña pero profunda reconstrucción de todo lo que pasó en la desaparición de Cristina Siekavizza. Según indicó el fiscal Canastuj, las actividades que hasta el momento se han realizado son un recorrido por las diligencias anteriormente efectuadas por
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Fiscalía que lleva el Caso Siekavizza ha vuelto a los primeros lugares de operativos, para repasar las hipótesis.
la Fiscalía contra el Crimen Organizado, con el fin de indagar de una manera más profunda y hacer una reconstrucción de lo sucedido. Ante esto, Pérez comenta que a la Fundación le parece acertada la decisión del MP, respecto a la “reingeniería de la investigación” y con que se empiece de cero. Pérez agregó que la experiencia en casos como este la tiene la Fiscalía de delitos contra la Vida, “es probable que la Fiscalía contra el Crimen Organizado hubiese pasado por alto algunos indicios”, enfatiza. Fundación Sobrevivientes es una entidad que se adhirió al caso para brindar apoyo realizando investigaciones; esto a través de tres ejes
que se concentran en localización del cadáver de Cristina, localización del paradero de los niños y la aprehensión del sindicado. INDAGACIONES EN EL RÍO LAS PERICAS De acuerdo con información del MP, esta mañana la fiscalía especial centró sus diligencias en el río las Pericas, anexo al río Motagua, aldea Colindres, de Morazán, departamento de El Progreso. El equipo de investigadores a cargo, conformado por agentes del Ministerio Público, la Policía Nacional Civil, el Ejército de Guatemala, bomberos, socorristas y buzos, inspeccionaron pozas profundas localizadas en el lugar, con el fin de dar segui-
miento a los indicios encontrados recientemente y ante la información recibida por personas que señalan el sitio. Cristina Siekavizza lleva ya nueve meses desaparecida, desde la última vez que fue vista en los alrededores de su residencia, el pasado 07 de julio del 2011. Las autoridades del MP, también realizan investigaciones para dar con los dos hijos de Cristina, María Mercedes, de 4 años, y Roberto, de 8, quienes desaparecieron hace ocho meses junto a su padre Roberto Barreda. Se intentó contactar a Rony López, anterior fiscal a cargo del caso, para conocer su opinión sobre este tema, pero no fue posible contactarlo.
Casos de genocidio
Plantean recusación contra jueza Flores POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Está por conocerse el amparo interpuesto en contra de la resolución emitida por la Sala Primera de la Corte de Apelaciones, que declara con lugar la recusación planteada en contra de la jueza Carol Patricia Flores, por los casos de genocidio. El pasado 20 de febrero, la jueza Carol Patricia Flores fue retirada del proceso por genocidio, por medio de una recusación planteada por el militar Héctor Mario
López Fuentes, al haber considerado que la jueza no había actuado de manera imparcial dentro del proceso. A partir de esta resolución ella es separada del caso; fue en dicho momento cuando el juez Primero de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, entró a conocer el asunto. El amparo fue interpuesto por los querellantes adhesivos, Asociación Justicia y Reconciliación (AJR) y el Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH).
“De alguna forma la resolución de la Sala Primera tampoco es convincente, incluso hay un voto razonado de una jueza que no está de acuerdo con la resolución” opina José Rodríguez, de CADLH. Según indica Rodríguez, si el amparo es aceptado se espera que la jueza Carol Patricia Flores retome el caso por genocidio en el proceso contra José Mauricio Rodríguez Sánchez y Héctor Mario López Fuentes. ABRIÓ PROCESOS
POR GENOCIDIO Carol Patricia Flores fue la jueza que abrió el proceso en contra de los generales retirados Ríos Montt, López Fuentes y Rodríguez Sánchez, por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad. De acuerdo con las investigaciones, los sindicados son acusados de haber perpetrado, al menos, 266 acciones en las que habrían muerto aproximadamente 1.771 personas, hechos que supuestamente fueron cometidos durante 1982 y 1983.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 20 de abril de 2012