38 niños mueren al día por causas prevenibles, dice Salud Pública
P. 2
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 20 de JUNIO de 2012| Época IV | Número 30,946| Precio Q2.00
Olvidemos la transparencia porque nunca llegará; la largueza triunfará afianzando la indecencia
Funcionario se presenta al Ministerio Público a denunciar anomalías para Supertortilla
Medina denuncia actas alteradas en licitación
Detienen el proceso y anuncian nueva licitación por seria alteración en millonaria compra P. 3 ENTREVISTA/PS. 6 Y 7
Ministra de Ambiente habla sobre retos en desarrollo sostenible ANTICORRUPCIÓN/P. 4
Fiscal: Ley es vital para perseguir los delitos que afectan patrimonio nacional
José Orozco - La Hora
SIGUE LA OPOSICIÓN ESTUDIANTIL
Aunque para hoy se tenía prevista la liberación de los institutos públicos ocupados por los estudiantes que rechazan las reformas al Magisterio, los inconformes continuaban este mediodía firmes en la oposición hacia la propuesta que P. 31 respalda el Ministerio de Educación.
Busque hoy
suplemento EUROCOPA
Falla intento de aprobar ley contra la corrupción de urgencia nacional
P. 4
Página 2/Guatemala, 20 de junio de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Trabajo
DESNUTRICIÓN: Según estadísticas del Ministerio de Salud
En Guatemala 38 niños mueren a diario por problemas prevenibles El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social y la Fundación Tigo presentaron la iniciativa “Sistema Móvil para el Monitoreo de la Desnutrición Aguda en las Comunidades” por medio del cual buscan salvar la vida de miles de niñas y niños con serios problemas de desnutrición. Según la ministra de Desarrollo Social, Luz Lainfiesta, este sistema ayudará a la detención temprana de los casos de desnutrición, además indicó que en Guatemala en promedio uno de cada dos niños padecen de desnutrición. POR éDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
Además, Lainfiesta dijo que existen comunidades donde el 90 por ciento sufren de desnutrición crónica. En Guatemala, cada día 38 niñas y niños mueren antes de cumplir cinco años de edad, la mayoría de ellos, por causas prevenibles, como la desnutrición, por lo que este nuevo sistema contribuirá a salvar vidas y a que estos infantes desarrollen todo su potencial. La Ministra expuso que se está empezando la época de escasez de granos en donde el cambio climático afecta, entonces es necesario que toda la sociedad se involucre para hacer la detección temprana de los casos de los niños que están sufriendo hambre “porque la desnutrición aguda si
En una Audiencia que duró más de quince horas, fueron ligados a proceso las once personas acusadas de integrar la banda de secuestradores y violadores que operaba en la calzada Roosevelt. De acuerdo con la informa-
Hoy se firmó un convenio entre los ministerios de Economía y Trabajo, y la Superintendencia de Administración Tributaria, con el objetivo de dar cumplimiento a las leyes laborales en el país. El convenio contempla el intercambio de información entre las entidades citadas en su rama respectiva, donde la SAT proporcionará la información de los contribuyentes que se encuentren en los registros públicos y no revista carácter confidencial, garantizando, según se indicó, que toda la información será intercambiada bajo estricta observancia de la garantía de confidencialidad amparada en la Constitución.
Dos guatemaltecos en reportaje de Time Por redacción la hora
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los niños son muy vulnerables a morir por problemas que pueden ser evitables, como en casos de desnutrición.
es hambre” y deben prestarles la atención necesaria. Entre tanto, el viceministro de Salud, William Sandoval, dijo que el problema de salud es un tema en donde deben estar involucrados todos los guatemaltecos, “el hecho de ser un problema social hace que debamos buscar alianzas estratégicas en beneficio de la salud”. Unidos para salvar vidas Iván Yerobi, representante adjunto de UNICEF de Guatemala, dijo que la idea es presentar al país un sistema de telefonía móvil que detecta casos de desnutrición aguda, el sistema se basa en la mensajería de texto para monitorear la condición nutricional de niñas y niños, conforme a los protocolos de salud, conectados en tiempo
real a las familias, el personal de salud y las autoridades, permitiéndoles atender de manera oportuna los casos de desnutrición. Según Yerobi, la idea fundamental es implementar un sistema de alerta temprana que pueda salvar las vidas de aquellos niños que teniendo desnutrición aguda no han podido ser identificados por el sistema de Salud. Además, dijo que se ha probado este sistema en ocho municipios con cuatrocientos facilitadores comunitarios, pero que para 2012 se tiene previsto estar en 12 departamentos capacitando a 2 mil 500 facilitadores, quienes a su vez tienen como obligación medir y pesar a niños que se encuentran en 20 hogares y para el 2013 se cubriría el total del país, aproximadamente 5 mil facilitadores. “Con este sistema se disminuye
SESAN
Encuesta de yodo
La Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), informó que apoya la ejecución de una encuesta nacional para determinar los niveles de yodo en niños y niñas de 6 a 36 meses, así como en mujeres en edad fértil, embarazadas y escolares. Junto a otras entidades, establecieron actividades de seguimiento y compromisos sectoriales para la encuesta, en el marco del Plan Hambre Cero.
notablemente la muerte de niñas y niños con desnutrición aguda, estamos todos conectados y trabajamos juntos para salvar a cada niño que presenta algún problema, aunque viva en la montaña más alta o en la aldea más apartada del país”, dijo Mauricio Ramírez, director adjunto del PNUD.
Ligan a proceso a once miembros de supuesta banda de violadores jgarcia@lahora.com.gt
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
Publicaciones
Caso Roosevelt POR JODY GARCÍA
Firman convenio
ción, al encontrar los indicios suficientes, la Jueza Quinta del Ramo Penal resolvió dictar auto de procesamiento y prisión preventiva, por los delitos de plagio o secuestro, violación con agravación, asociación ilícita y robo agravado. Por los hechos cometidos por la supuesta banda, continúa prófu-
go de la justicia Jonway Roberto Galicia Galindo, quien tiene antecedentes por robo y portación ilegal de armas de fuego. Estos casos se suman a los 23 mil 555 procesos que han ingresado, desde al año 2010, a los órganos jurisdiccionales de todo el país por los mismos delitos. Estadísticas del Centro de
Análisis y Documentación del Organismo Judicial (Cenadoj), revelan que en los últimos tres años se han dictado 431 sentencias por el delito de violación sexual, de los 5 mil 340 casos ingresados hasta el 18 de junio, lo que demuestra que únicamente un 8% de estos procesos ha terminado.
lahora@lahora.com.gt
La prestigiosa revista estadounidense Time, en la edición que en forma impresa saldrá publicada la próxima semana, se enfoca en el trabajo de los indocumentados en Estados Unidos. “We are americans (just not legally)” (Somos americanos (solo que indocumentados), es el título de la revista, en la cual resalta la labor de 12 millones de migrantes indocumentados que residen en Estados Unidos. En la versión digital para tabletas electrónicas de Time, que enlazan archivos de audio con presionar digitalmente los rostros, trae consigo sendas historias de dos guatemaltecos, incluidos entre los testimonios que forman parte del reportaje principal.
La Hora
ACTUALIDAD
DOS ERRES
Defensa solicita reforma del auto del procesamiento POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Los abogados defensores de José Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado, solicitó a la jueza Carol Patricia Flores una reforma del auto del procesamiento en el caso de las Dos Erres. Además solicitaron a la jueza que se tomará en cuenta tres peritos que proponen en las investigaciones. La jueza resolvió que todas estas solicitudes serán conocidas el próximo 2 de junio cuando el Ministerio Público también presente sus argumentos para cambiar el delito de genocidio por el de asesinato en el proceso por la muerte de 201 personas en la comunidad las Dos Erres.
CASO GASOFA
Defensa pide sobreseimiento del proceso POR JODY GARCIA
AGRICULTURA: Documento fue mutilado, cortando la queja de un oferente
Medina denuncia anomalías en acta de licitación para Supertortilla El ministro de Agricultura, Efraín Medina, presentó esta mañana una denuncia en el Ministerio Público por la alteración que hubo en el acta que rechaza la adjudicación de ofertas presentadas con relación a las harinas fortificadas, ya que se encontró a través de los mecanismos de supervisión, que el acta presentada el día lunes sufrió una alteración determinante, además de algunos aspectos de fondo, según el Ministro en la parte resolutiva se omitió un párrafo de cinco líneas en el cual se encontraba el rechazo de una de las empresas oferentes, entonces “es un documento mutilado” el que se subió a Guatecompras.
jgarcia@lahora.com.gt
Por Eder Juárez
En el Caso Gasofa, la defensa solicitó ante el Juzgado Primero de Mayor Riesgo que se declarara sobreseimiento en contra de sus patrocinados, quienes están acusados de ser parte de una supuesta banda dedicada al contrabando centroamericano de combustible. Son sindicados de los delitos de asociación ilícita, obstrucción a la justicia y defraudación aduanera. En este proceso la investigación del Ministerio Público, cuenta con la colaboración con la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG).
Guatemala, 20 de junio de 2012 /Página 3
ejuarez@lahora.com.gt
El Ministro dijo que la denuncia que se presentó es para que el MP realice las investigaciones correspondientes y se puedan deducir las responsabilidades a quien corresponden. Además, aseguró que se tomarán las medidas administrativas correspondientes y el seguimiento de las medidas penales hasta las “últimas consecuencias” de quienes resulten responsables de esta alteración que afecta la credibilidad que deben tener las instituciones, afectando la transparencia,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Efraín Medina, ministro de Agricultura, presentó la denuncia hoy ante el MP.
dijo que esto pudo haber provocado procesos legales por los oferentes en contra del Ministerio, por presentar documentos que no sustentan el rechazo de las ofertas presentadas. Al ser cuestionado de qué empresa se había omitido en el acta, Medina dijo que prefería omitirlo, porque cree que no puede ser responsabilidad de ellos, “por ética no voy a dar un nombre que pueda dañar la imagen de una empresa que probablemente no tiene ningún compromiso ni responsabilidad en los ilícitos que venimos a denunciar”. El Ministro dijo que se estará realizando una nueva licitación, “ya nosotros colocamos el acta correcta en el portal Guatecompras y se
sigue el proceso normal en el cual la comisión de adjudicación de esta licitación rechaza a las dos ofertas presentadas”. Además, señaló que se tiene hasta el próximo lunes para que en función de las inconformidades que puedan presentar las empresas, a través del departamento jurídico se tenga un análisis y que la comisión de adjudicación se pronuncie y finalmente el Ministro tomará la decisión definitiva de la concesión o no a alguna de las empresas. Las incongruencias detectadas entre el documento original y el alterado, son alteraciones de la hoja debidamente autorizada por la Contraloría General de Cuentas, cambio en el tipo de letra, mutilación
de texto, alteraciones de firmas y omisión del párrafo determinante que evidencia el rechazo de unas de las empresas oferentes. Medina manifestó que la resolución de la junta de licitación es que ninguna de las ofertas llenó los requisitos técnicos establecidos y por lo tanto no se entró a conocer la oferta económica presentada. El Ministro de Agricultura señaló que la junta calificadora no tiene ninguna responsabilidad, ya que la junta lo que realizó es entregar el acta a un técnico que era el responsable de colocar en el portal Guatecompras y es el que tenía que resguardar la documentación a su cargo, dijo que en ese proceso fue que sucedió la alteración.
Agricultura
Ya se inició proceso para licitación de fertilizantes para 2013 Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Efraín Medina, dijo que para la próxima entrega de fertilizantes, en 2013, se realizará la licitación correspondiente y de esa cuenta el gobierno tendrá todo listo a más tardar en el mes de abril. El ministro Efraín Medina, en concordancia con lo declarado a periodistas ayer por el Presidente de la República, dijo que en el mes de agosto o a más tardar en octubre de este año iniciarán la licitación para la entrega de fertilizantes de 2013. En ese sentido, el funcionario agregó que espera que el proce-
so se agote este año o inicios del próximo. Además, el jefe de la cartera de Agricultura dijo que el gobierno espera tener todos los instrumentales preparados para el mes de marzo o abril, incluidos los listados de beneficiarios y distribuir los abonos con suficiente tiempo de antelación respecto del inicio de las siembras. Por aparte, destacó que en el proceso de licitación que se vaya a realizar, el precio de compra es importante, pero que también se debe poner atención a la parte técnica y calidad del producto para elegir la empresa o empresas que proveerán los abonos. Ayer, el mandatario señaló de irresponsabilidad el hecho de
que el gobierno de Álvaro Colom haya dejado sin un proceso concreto la entrega de fertilizantes, por lo que agregó que si el tiempo de entrega se retrasara un poco más, sería algo menor comparado con la magnitud del proyecto de abonos. Otto Pérez Molina dijo que el atraso en unos días en la entrega de los abonos no sería sinónimo de fracaso del programa. De esa cuenta, el Presidente afirmó: “dijimos que la entrega finalizaría el 15 de junio. Ahora se aplazó unos días más, pero esto no significa que el programa sea un fracaso”. Según el mandatario, el tiempo máximo que podría atrasarse la entrega en algunos municipios sería de 15 días.
TRANSPARENCIA Efraín Medina, jefe de la cartera de Agricultura, dijo que perfeccionarán los mecanismos de las juntas de transparencia, a través de un replanteamiento para que el esquema sea integral, que, además, consistirá en la implementación completa del programa Cosecha Segura, que contemplaría incluso la utilización de abonos orgánicos, sobre todo en las cuencas de los lagos Amatitlán y Atitlán y de esa manera evitar el crecimiento de plantas que afectan esos cuerpos de agua. Además, señaló que este año “pudo haberse colado” algún beneficiario que estaba en con-
diciones económicas superiores a las que el programa de fertilizantes estipulaba para las personas que serían favorecidas con el abono subsidiado. En ese sentido, Medina agregó que se harán procesos en los que se depurarán los listados de beneficiarios con la facilidad que permite el registro que el gobierno utiliza, que incluye fotografía y huella digital, informó el funcionario. Sobre los modelos de utilización de abono orgánico, el funcionario informó que se tomarán en cuenta las propuestas que realizan organizaciones sociales respecto a la preferencia por el suministro de fertilizantes de ese tipo.
La Hora
Página 4/Guatemala, 20 de junio de 2012
ACTUALIDAD
MP
CONGRESO: Tan solo se aprueba en primera lectura
Falla intento de aprobar de urgencia Paz y Paz: Ley anticorrupción nacional Ley Contra la Corrupción facilitaría la persecución Claudia Paz y Paz, Fiscal General y jefa del Ministerio Público, señaló que la fiscalía ya se prepara ante una posible aprobación de la Ley Penal contra el Enriquecimiento Ilícito, conocida como Ley contra la Corrupción.
Se frustra intento de aprobarla de urgencia nacional y solo avanza en primera lectura de las tres que requiere la para convertirse en decreto. Cuando se votó la moción privilegiada para que se aprobara de urgencia nacional, se redujo el quórum, evitando que en el Pleno hubiera los 105 votos necesarios para esta figura.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
En el segundo intento por aprobar la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito -ahora conocida como Ley Contra la Corrupciónse consiguió un avance al aprobarla en primera lectura. Sin embargo, falló el intento para aprobarse de urgencia nacional. Los diputados retomaron la sesión que no se concretó ayer debido a las fallas técnicas que se registraron en el tablero electrónico. La plenaria empezó con la presencia de 86 diputados, y se dio paso a la lectura del acta anterior. Minutos después, la bancada Lider volvió a rechazar la sesión extraordinaria y externó algunos comentarios que no fueron del agrado para algunos congresistas. “Esto es un circo nosotros no vamos a participar. El tablero es un fantasma”, señaló Roberto Villate, jefe de bancada sin ingresar al Hemiciclo, el único que ocupó su curul fue Leonardo Camey, quien hizo uso de la palabra para repetir lo dicho por Villate, a lo que el diputado Oliverio García respondió con tono molesto que no iba a permitir que se hablara de esa forma “ yo no voy a tolerar más insultos, esto es una falta de respeto”, señaló. Esto provocó que la diputada Nineth Montenegro interviniera y recordara que alumnos de una escuela se encontraban en el palco. La bancada de Lider abandonó el Pleno, solo quedando un diputado del partido, ya que de lo contrario, el amparo presentado ante la Corte de Constitucionalidad hubiera perdido materia. FALLA INTENTO Minutos después de este incidente, se intentó aprobar una moción privilegiada para que el proyecto fuera aprobado de urgencia nacional, pero solo obtuvieron cien votos de los 105 que se requerían para darle trámite. Los únicos diputados que votaron en contra de la moción privilegiada fueron: Alejandro de León, de Lider; Carlos Herrera, del Bloque Independiente; Edwin Martínez y Santiago Nájera, de UCN; y Alfredo Rabbé, diputado independiente. El tablero registró 52 diputados ausentes.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Con retrasos, se inició la sesión plenaria en la cual se conoció la llamada ley anticorrupción, que fue aprobada en primera lectura.
CC
Niegan amparo
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Miembros del Movimiento Cívico Nacional se reunieron con la Junta Directiva del Congreso para evaluar el desempeño del tablero electrónico.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Momento en que el tablero electrónico marcaba el quórum de 46 diputados.
Al cierre de la edición los diputados continuaban con la agenda que incluye tres préstamos, la creación de la Policía Técnica en Investigación y reformas a la Ley de Armas y Municiones. TABLERO ELECTRÓNICO Las fallas técnicas que se registraron ayer, despertaron dudas sobre si no fueron una excusa para no aprobar la ley de urgencia nacional o bien, los siete años del tablero han empezado a pasar la factura. “Mañana se empezará un diagnóstico para establecer si es necesario adquirir un nuevo tablero o bien esperar la donación que se solicitó a la USAID”, explicó el presidente del Congreso, Gudy Rivera. Adelantó que si las fallas técnicas continuaban se votaría de forma nominal, tal y como se hacía anteriormente. Aunque no recuerda el costo del tablero, el congresista indicó que se instaló en el 2005 y el voto electró-
El Pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) se reunió para resolver la acción legal presentada por Lider. Poco antes del cierre de esta edición, la CC resolvió denegar el amparo. La acción de Lider buscaba restituir la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, la cual concluyó con dudas de parte de esta bancada, ya que consideraron que se violentó la Carta Magna al limitar la participación en el juicio político, el cual es considerado como un derecho privilegiado.
nico empezó a utilizarse el año pasado. Minutos antes de las declaraciones de Rivera, el segundo secretario, Cristian Bussinot, se reunía con representantes del Movimiento Cívico Nacional y Guatemala Visible, quienes ofrecieron un diagnóstico para evaluar el funcionamiento del voto electrónico y concluir si es necesario una nueva adquisición. “Sabemos que la tecnología se mantiene en constante avance y este tablero ya lleva seis años”, manifestó el vicepresidente del Movimiento, Rodrigo Arenas, quien adelantó que el estudio que ofrecen al Congreso podría tener un costo de Q15 mil, recursos que provendrán de empresarios que apoyan a las entidades antes mencionadas. El diputado Bussinot agradeció el apoyo y explicó que desde febrero pasado se hizo una solicitud a la USAID para que done un nuevo tablero. “Reconocemos que se han registrado varios problemas y estamos evaluando el tema”. Adelantó que de no lograr la donación, el Legislativo podría invertir de Q1 millón a Q2 millones para la compra de un nuevo tablero.
La Fiscal General indicó que actualmente el Ministerio Público (MP) trabaja en una reestructuración en la Fiscalía contra la Corrupción: “hemos cambiado prácticamente a todos los funcionarios de esta fiscalía y se están contratando varios auditores, porque facilitarán el trabajo”, indicó. También manifestó que para el MP es muy importante la aprobación de la ley, pues refirió que “vendría a reforzar los tipos penales que ya está creados; crearía nuevos tipos, modificaría las penas y facilitaría la persecución”. Raquel Sáenz, jefa de la Fiscalía contra la Corrupción, coincidió con Paz y Paz y señaló que con la aplicación de la referida ley “se lograría la perfección penal, habría mejores sentencias condenatorias, ya que actualmente las penas son muy bajas, casi todas conmutables” indicó Sáenz. REESTRUCTURACIÓN Sáenz refirió que ya se tiene autorizado el proyecto de reestructuración de la fiscalía anticorrupción, en el cual se contempla la distribución de las denuncias por enriquecimiento ilícito, en seis agencias y una unidad de análisis. Cuatro de estas agencias fiscales conocerán denuncias por montos involucrados, mayores a Q7 millones, casos que son considerados de alta relevancia. De acuerdo con Sáenz, se concentra una mayor atención en estos procesos porque “son menos, pero resuelven el 70% de lo denunciado”. Dos agencias de mediana relevancia investigarían denuncias
de dinero involucrado desde los Q500 mil, hasta los Q7 millones. Una agencia de menor relevancia también sería creada, y en ella se trabajarían todos los procesos de investigación de denuncias, que involucren cantidades menores a los Q500 mil. De acuerdo con Sáenz, a la par de estas agencias también se creará una unidad de análisis que tendrá la función de filtrar todas las denuncias que ingresen a la Fiscalía. “En conjunto esta distribución resultará en una mayor efectividad”. Al momento de cierre de esta edición, en el Congreso aún se discutía la aprobación de esta ley. POR LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD Las declaraciones de Paz y Paz, Fiscal General, dieron por resultado la firma de un convenio, donde la Embajada de Alemania se comprometió a contribuir en la lucha contra la impunidad. El aporte entregado es de un millón de euros, correspondientes a Q9 millones 877 mil 262.11 para fortalecer el trabajo de la Comisión Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). La actividad fue presidida por Thomas Schäfer, embajador alemán; Mauricio López Bonilla, Ministro de Gobernación; Claudia Paz y Paz, jefa del MP; Francisco Dall´Anese Ruiz, Comisionado de la CICIG, y René Mauricio Valdés, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala. De acuerdo con Dall´Anese, este dinero se sumará al presupuesto de la CICIG, y será utilizado para la formulación de proyectos de ley y políticas públicas para tratar de agilizar el sistema de administración de justicia en el país.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Claudia Paz y Paz, fiscal general, participó en una actividad en que Alemania confirmó el apoyo a la CICIG y al sistema de justicia de Guatemala.
Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 5
Departamental ONU Mujeres
Igualdad también es objetivo de Cumbre La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, recordó a los gobiernos que participan en la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible, en Brasil, conocida como Río+20, que cuando las mujeres gozan de igualdad de derechos, pueden hacer mejores contribuciones al desarrollo sostenible. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
En una conferencia de prensa enmarcada en la Cumbre de la Tierra o Cumbre Río+20, que dará inicio el próximo miércoles 20 de junio y concluirá el viernes, Bachelet indicó que cuando las mujeres tienen igualdad de derechos y acceden de forma equitativa a las oportunidades, pueden alentar el desarrollo sostenible. Si los Estados lograran alcanzar la ciudadanía plena y la participación política y ciudadana de las mujeres en igualdad de condiciones, se alentarían sociedades, economías y un medio ambiente más sano para todos y todas, aseguró la funcionaria internacional. En la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible, cuyo lema es “El futuro que queremos”, ONU Mujeres organizará el Foro de Mujeres Líderes, en el que funcionarias, jefas de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La equidad de género es un tema relacionado con el cuidado del medio ambiente y el acceso a los recursos de forma sustentable.
Estado, feministas y defensoras de los derechos humanos, discutirán el futuro que las mujeres quieren, destacó la Directora de ese organismo. Bachelet enfatizó que el desarrollo sostenible podrá ser alcanzado sólo cuando todas las personas tengan acceso a los servicios públicos esenciales como la educación, la salud, el agua, la energía y la protección social. Según cifras elaboradas por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), las mujeres son las responsables de producir casi la mitad de los alimentos en el mundo y de preparar entre el 60 y el 80 por ciento. El papel de las mujeres en fundamental en la lucha contra la inseguridad alimentaria, así como para lograr el uso equitativo del agua, la conservación de los recursos energéticos y naturales, el desarrollo de sus familias y de sus comunida-
des, sin embargo, son quienes tienen menos acceso a la tierra, a los créditos y a la formación técnica, concluyó la FAO. En 1992, durante la Cumbre de la Tierra, fueron acordadas la Convención sobre el Cambio Climático, el Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, tres documentos base en los que debía trabajar cada país en el mundo para lograr avances en el desarrollo sostenible. Rio+20 constituye una oportunidad para que los dirigentes mundiales, junto con miles de participantes del sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y otros grupos, se reunirán para descifrar la manera de reducir la pobreza, hacer avanzar la equidad social y asegurar la protección ambiental en un planeta cada vez más poblado, destaca información colgada en el sitio oficial de la Cumbre.
ESTUDIANTES
Sin salida a problema por cierre de Maestría GUATEMALA
Agencia CERIGUA
A tres meses de haber sido cerrada la Maestría en Comunicación para el Desarrollo y pese a los recursos administrativos presentados ante autoridades de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC) y del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el problema de cinco estudiantes sigue sin
ser resuelto. En marzo pasado las estudiantes de la maestría Claudia López, Aminta Montes, Gabriela Ávila, Gabriela Melgar y María Estela Gómez fueron notificadas por el director Julio Moreno, que el postgrado sería cancelado debido a que éste no era autofinanciable y representaba pérdidas para la unidad académica. La medida fue ordenada por el CSU y las pérdidas económicas fueron por
irregularidades de la administración pasada, según informaron las nuevas autoridades. Las cinco afectadas por el cierre presentaron alternativas ante el Consejo de la ECC, donde plantearon dos propuestas para finalizar la maestría, la primera realizar un proceso de autoformación en el cuarto y quinto semestre, y en el último aplicar los conocimientos en un trabajo de investigación.
La Hora
Página 6/Guatemala, 20 de junio de 2012
Entrevista
Entrevista
ROXANA SOBENES, MI
“Entre más transparencia, mejores serán l Hoy inicia en Río de Janeiro, Brasil, la Cumbre Río + 20, en la que líderes mundiales debatirán sobre los nuevos modelos de desarrollo sustentable y los retos globales frente al cambio climático. La ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Roxana Sobenes, explica la posición que presentará en representación de Guatemala, junto al canciller Harold Caballeros. POR ÉDER JUÁREZ
A
ejuarez@lahora.com.gt
ntes de viajar a la Cumbre, Sobenes, quien ya ha ocupado cargos en el Ministerio de Ambiente en administraciones anteriores, explicó a La Hora algunos de los temas más importantes del debate mundial y ofreció su punto de vista sobre los problemas internos medioambientales del país. ¿Qué posición lleva Guatemala a la Cumbre Río + 20? La posición de Guatemala en la Cumbre es totalmente productiva, ya que estamos ofreciendo acciones concretas. Primeramente, en el punto del cambio climático, reingenierías de adaptación y mitigación que eviten el riesgo de desastres naturales en Guatemala, pero también el fomento de la economía El objetivo que verde, que es una debemos de de las principales lograr es único. directrices que se tienen, además de Aquí sí podelos puntos críticos mos hablar de de este tema tan términos geneimportante. Esto para promover el rales, que es elevar el desarrollo sostenivel de vida de nuesnible de nuestro tras poblaciones, siendo país de manera participativa. responsables y además
“
trabajando en el desarrollo sostenible”.
¿Cuáles son los principales temas que le preocupan o se encuentran en la agenda? Para fomentar la economía verde se está pensando en el aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables de manera racional; también en la compatibilidad de todo lo que se va a producir con los factores ambientales de cada región del país. Asimismo, se plantea trabajar intensivamente en
los campos del cambio climático, que son tanto la gobernabilidad como la adaptación, para afianzar las medidas de mitigación y desarrollar las capacidades para afrontar todos los procesos de este fenómeno, que son los desastres naturales. Además están las aplicaciones de las fuentes de energía alternativa, que es también economía verde, con énfasis en energías limpias y renovables, además de promover y fomentar el turismo sostenible y otras áreas de economía verde. También pasa por tener procesos que permitan la diversificación productiva con inclusión y pertinencia cultural. ¿Cree que Guatemala camina por las vías del desarrollo sustentable? ¿Qué lectura hace de la oposición a la minería y las hidroeléctricas, criticadas por varios grupos? En realidad tenemos todavía muchísimos caminos que reorientar. Acabamos de dejar una administración que ha causado mucho desgaste y en realidad no ha orientado bien los recursos de nuestro país. Nosotros somos un Gobierno del cambio, que nos va a permitir en realidad lograr obtener ese ansiado desarrollo sostenible. El camino es muy largo y no podemos pretender que los cambios sean inmediatos, pero vamos caminando con pasos firmes para lograr esos objetivos. En realidad, el tema desarrollo económico no se puede tomar de manera generalizada; cada caso es distinto y dependerá de la problemática y la complejidad del
caso particular y de las condiciones de análisis para podernos pronunciar. Me parece que es un poco irresponsable hablar de campos tan grandes como es la generación de energía limpia a través de generación hidroeléctrica y hablar de oposición en términos tan generales, pues cada caso es distinto. Definitivamente el derecho a desarrollo económicamente existe y también es totalmente legítimo el derecho a tener una calidad de vida mejor, y no se está ningún momento negando ni la salud ni el recurso natural ni el ambiente; de ninguna manera ambas posturas deben de estar contrapuestas. El gran reto es precisamente compatibilizar el desarrollo económico responsable y fomentar las inversiones. Nuevamente vuelvo a decir, de manera responsable que no pongan en riesgo la salud de los habitantes porque no tiene que ser así. Hay muchos países con experiencias exitosas en esos campos y no ha sido a costa de la vida y la salud de los habitantes. ¿Considera que hacen falta compensadores sociales y más diálogo para entender los megaproyectos? Definitivamente falta información, mucha información que tienen que tener las comunidades. Se tienen que hacer muchos esfuerzos para que la participación pública crezca y que la información adecuada e imparcial de todos los niveles económicos sea llevada a las poblaciones, y evitar que personas inescrupulosas se beneficien;
ellas mismas tienen en estos temas como objetivo lograr el conflicto y causar ingobernabilidad. En nuestro país la tarea es muchísima y es una tarea que todos juntos podemos lograr. No podemos hablar en términos generales. Cada caso tiene diferente complejidad; eso va a resultar de un análisis que se haga de cada caso, el lugar donde se vaya a realizar un proyecto, las características ambientales y recursos naturales, y otras actividades que se realicen de manera paralela. Realmente la complejidad de un análisis en el tema ambiental no nos permite tener una postura parcializada con cualquier clase de desarrollo económico. Hay que realizar un análisis de cada caso para pronunciarse al respecto. En Guatemala muchas concesiones estatales se obtienen a base de tráfico de influencias y ello hace que los demás requisitos sean un formalismo, como el tema del estudio de impacto ambiental. ¿Cómo velará usted por el ambiente siendo la garante en el tema? En realidad, no debería de ser así. El instrumento de regulación ambiental es un proceso de análisis y evaluación caso por caso (…) es un sistema que nos permite tener insumos y además un proceso establecido en ley. En realidad, le digo que no podemos andar de esa forma, porque no me parece ni estoy de acuerdo. En realidad es una de las formas a nivel mundial,
Entrevista
INISTRA DE AMBIENTE
“
La Hora
Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 7
Desafortunadamente, los países que menos aportamos con emisiones al ambiente somos los que llevamos la peor parte de los desastres naturales”.
as garantías a la población guatemalteca” no solo en Guatemala, que sirve para que la población tenga la garantía de que se exigen ciertos requerimientos y entre más trasparentes y más madure el sistema de gestión ambiental, mejores serán las garantías a la población guatemalteca. En realidad lo que estamos haciendo es verificando que los sistemas de gestión ambiental sean lo que establece el reglamento de seguimiento ambiental; que se quite toda la burocracia corrupta que se operó en el gobierno anterior. ¿Qué se necesita para encauzar al país en las vías de la sustentabilidad en todos sus aspectos? El gran reto a nivel mundial es lograr el desarrollo económico y a la vez proteger el ambiente y los recursos naturales. El objetivo que debemos de lograr es único. Aquí sí podemos hablar de términos generales, que es elevar el nivel de vida de nuestras poblaciones, siendo responsables y además trabajando en el desarrollo sostenible. También dejando esa herencia, ese legado, a las nuevas generaciones, para que puedan disfrutar de la misma forma que lo hacemos nosotros y aprovechar también responsablemente los recursos naturales y el ambiente; también parte del reto es desarrollarnos hoy con la responsabilidad en el uso de nuestro patrimonio natural, para dejar en realidad la misma oportunidad a las generaciones futuras. ¿Qué compromisos está dispuesto a adquirir el Gobierno para cumplir con los objetivos de sustentabilidad? En realidad tendríamos que hablar cuando ya hayamos llegado a ese nivel. Ahora es muy, en realidad, muy prematuro hablar de esto. La Cumbre no ha terminado; está en proceso. Actualmente no se ha llegado a un consenso en realidad sobre los medios de implementación de acuerdos que se pretenden concretar en esa Cumbre. Eso lo tendríamos que hablar ya en el desarrollo de la Cumbre, para ver cómo va dándose ese gran desafío a nivel mundial para determinar cuáles serán los compromisos que Guatemala va a asumir para poder implementar y hacer una realidad los acuerdos que se den. Proteger el medio ambiente y facilitar el desarrollo de la población tiene un alto costo, ¿cómo honrarían esos compromisos? Definitivamente que sí son esfuerzos muy grandes. No es nada más que un efecto económico, es definitivamente un esfuerzo de los guatemaltecos. El Gobierno solo, es imposible que pueda admitir una labor tan grande; tiene que ser una participación activa y obviamente como un equipo que somos, un solo país, para trabajar con-
juntamente para lograrlo. El Gobierno puede ser un facilitador al admitir su función con total responsabilidad, pero cada uno de los habitantes de la República está obligado a promover el desarrollo económico en este país de manera sostenible. Entonces, es muy importante que toda la población sepa que todos somos responsables de la implementación de estos acuerdos y por eso es importante tener una participación bien preparada y con muchos talleres, para que la gente pudiera pronunciarse y llevar una posición como país. Al sistema productivo global se le responsabiliza, en buena medida, por el cambio climático. ¿Es justo que los países pequeños, como Guatemala, paguen por las políticas de países desarrollados? El tema de cambio climático, no es por llamarlo así, es un tema injusto. Nosotros mismos somos responsables del calentamiento global, pero la naturaleza no responsabiliza con desastres naturales a los causantes de este cambio climático. Desafortunadamente, los países que menos aportamos con emisiones al ambiente somos los que llevamos la peor parte de los desastres naturales. Guatemala es uno de los países más vulnerables a nivel mundial y de allí es donde se da la importancia a estos congresos, para que las súper potencias que han sido responsables de estas grandes catástrofes asuman su responsabilidad con los países a los cuales nos llega este gran desgaste y grandes catástrofes, que no son ocasionadas por nosotros, sino por otros países responsables. Esto nos hace ver que todos estamos juntos en esta batalla por lograr subsistir como especie y lograr que permanezca nuestro único hogar, que es el planeta Tierra, pero lo importante de estas Cumbres es llegar a acuerdos justos donde los responsables asuman su responsabilidad en todas las formas y también no nos miren a nosotros como países en vías de desarrollo, sino que nos den oportunidad de poder enfrentar este cambio climático del cual nosotros no somos responsables. ¿Se puede exigir un mecanismo de compensaciones para los países menos contaminantes y más vulnerables ante el cambio climático? En realidad lo que sucede acá es que sí se han hecho algunas propuestas en estas Cumbres, pero hasta estos momentos no se ha llegado a acuerdos. Nosotros no podemos imponer estos acuerdos; son acuerdos negociados que muchos países
dentro de esta Cumbre están pidiendo, como un fondo verde que sea alimentado por los países desarrollados, pero no se ha llegado a un común acuerdo. De manera paralela también se están haciendo otros esfuerzos para que se fortalezca la transferencia de tecnologías, pero todavía se está en una negociación. Es muy prematuro determinar cómo va a ser el final de esta Cumbre. Pareciera que los fenómenos naturales son cada vez más intensos y a la vez, el país continúa en una franca situación de vulnerabilidad. ¿Cuál es la ruta a seguir en Guatemala para afrontar el cambio climático? Otra vez, hablo de un trabajo de equipo. Hay muchísimo por hacer; la propuesta del señor presidente –Otto Pérez Molina– en la Cumbre de las Américas sobre la cultura verde sería una de las grandes soluciones de adaptación. No podemos decir que esto va evitar que los desastres sucedan, pero nos podría permitir estar mejor preparados para encararlo. Hay muchísimas ac-
ciones que están en el plan de trabajo, que ahora son programas de Gobierno y que tienden a eso, precisamente, a tratar de reducir el impacto de estos fenómenos en nuestro país. La labor es mucha y sí es importante hacer que las superpotencias asuman esa responsabilidad de ayudarnos para tener las capacidades para poder responder de manera adecuada, para salvaguardar nuestros bienes y la vida de nuestros habitantes.
Página 8/Guatemala, 20 de junio de 2012
Finanzas
Q $
La Hora INTERESES BARATOS : Fed extiende programa
€
La Reserva Federal decidió hoy extender su programa para abaratar los intereses bancarios a largo plazo, indicando que se ha debilitado la contratación de personal, aumenta más lentamente el gasto consumidor y la economía necesita un nuevo repunte. La Operación Enganche de la Fed continuará por lo menos hasta fines de año. La Reserva Federal ha vendido 400mil millones de dólares en notas de la Tesorería a corto plazo desde septiembre y ha comprado papel a largo plazo.
MERCADOS
Suben bolsas mundiales por esperanza en la Fed Por GREG KELLER PARIS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Obama dijo que se siente animado ante la posibilidad de que los dirigentes europeos comprenden la gravedad de los problemas económicos.
ESTADOS UNIDOS: Eurozona determinará destino americano
B. Obama: Crisis del euro podría afectar mi reelección El presidente Barack Obama reconoció que la situación económica en Europa pudiera afectar sus probabilidades de ser reelegido en noviembre. Por ANNE GEARAN y BEN FELLER WASHINGTON / Agencia AP
Antes de partir de la Cumbre económica del Grupo de los 20 en México, Obama expresó su confianza en la capacidad de Europa de resolver su crisis financiera. Agregó sentirse esperanzado de que los votantes convalidarán sus aspiraciones en noviembre si se centra en fortalecer las economías de Estados Unidos y el mundo y crear más empleos en su tierra. “He dicho de forma consecuente que si tomamos las medidas acertadas, si hacemos lo que corresponde, la política correcta vendrá en consecuencia, y no he cambiado de parecer”, insistió el mandatario en una conferencia de prensa dada ayer en este balneario en su último viaje por el extranjero antes de los comicios de noviembre. El Presidente regresó a Washington a primeras horas de mañana, donde le aguardan una dura campaña para su reelección y una eco-
nomía precaria. Obama dijo que se siente animado ante la posibilidad de que los dirigentes europeos comprenden la gravedad de los problemas económicos que atraviesa el Viejo Continente y trabajan unidos para solucionarlos. “Incluso si no pueden lograr todo ello en un solo golpe, creo que si la gente sabe a dónde va, podrán generar confianza y superar el mal”, dijo Obama. Ante una difícil campaña electoral, Obama reconoció que no podía controlar el ritmo de las cuestiones en Europa pese a las repercusiones en la crisis de la deuda soberana del continente que podrían tener en la economía de Estados Unidos y sus posibilidades de un nuevo mandato. La economía estadounidense está sometida a una lenta recuperación entre indicios contradictorios en la contratación laboral e indicios de una posible repercusión del mercado
de la vivienda. Esas indicaciones han dificultado las posibilidades de Obama de lograr un segundo mandato frente al aspirante republicano Mitt Romney que ha centrado su campaña en el estado de la economía. Enfrentando sus propios problemas económicos en estados Unidos, Obama dijo que si Estados Unidos da los “pasos apropiados” y hace lo que tiene que hacer, “entonces la política seguirá el paso”. Dijo que el Congreso tiene que concentrarse en propuestas que estimulen la creación de empleos y el crecimiento económico. El Presidente ha presionado a los republicanos en la Cámara Baja para que respalden una agenda de empleos que no ha progresado hasta ahora en el Congreso. Agregó que los problemas económicos de Europa no serán resueltos por el G-20, ni por Estados Unidos, sino por las naciones europeas, e indicó que Estados Unidos no ofrecerá ninguna promesa financiera a sus socios internacionales.
Los mercados bursátiles mundiales subían en su mayoría hoy en medio de esperanzas de que la Reserva Federal va a anunciar medidas para estimular la economía estadounidense. Los analistas sostienen que el banco central de Estados Unidos podría anunciar nuevos planes de compra de bonos o señalar que hay un plan en marcha al final de su reunión de dos días que termina hoy. La Fed ya ha lanzado dos rondas de compras de bonos para reducir las tasas de interés a largo plazo. El índice FTSE100 británico subía un 0,2%, a 5.597,70, mientras el DAX alemán avanzaba un 0,2%, a 6.373,20, y el CAC 40 francés caía un 0,1%, a 3.115,30. Después de que los índices de Asia subieron, Wall Street parecía destinado a abrir mixto tras tener grandes ganancias el martes. Los futuros del Dow bajaron un 0,2%, mientras los del S&P 500 subieron casi un 0,1%. “El sentimiento de aversión al riesgo del mercado está disminuyendo, y los inversionistas tienen esperanzas muy altas de que los bancos centrales ayuden”, dijo Kwong Man Bun, director de operaciones de KGI Securities en Hong Kong. “Los inversionistas están tomando un respiro antes de mirar el problema de España”. La preocupación por España, Grecia y el euro limita cualquier optimismo sobre el potencial es-
tímulo de la Reserva Federal. Los políticos griegos seguían tratando de finalizar un acuerdo de coalición para poner fin a semanas de incertidumbre política en ese país, mientras que las tasas crediticias en España seguían peligrosamente altas a pesar de una pequeña caída hoy. Si no bajan en las próximas semanas o meses, es probable que Madrid tenga que pedir un rescate internacional para poder financiarse. En Japón, el Nikkei 225 cerró con un alza de 1,1% a 8.752,30 puntos. El índice Hang Seng de Hong Kong ganó 0,5, hasta 19.518,85 puntos; y el sudcoreano Kospi subió 0,7% a 1.904,12 puntos. En Australia, el S&P/ASX 200 añadió 0,2%, hasta 4.132,40 puntos. Los principales índices en Singapur, Taiwán e Indonesia también subieron. Ayer, las acciones subieron considerablemente en Wall Street. El Dow Jones ganó 0,8%, hasta 12.837,33 puntos; su cierre más alto en junio. El Standard & Poor’s 500 1%, hasta 1.357,98. El Nasdaq subió 1,2%, hasta 2.929,76 puntos. El crudo para entrega en julio bajaba 10 centavos, hasta 83,93 dólares el barril, en transacciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato subió 76 centavos, para cerrar ayer en 84,03 dólares por barril. En los mercados cambiarios, el euro subía ligeramente a 1,2692 dólares, de 1,2689 ayer en Nueva York.
FOTO LA HORA: AP
En Japón, el Nikkei 225 cerró con un alza de 1,1% a 8.752,30 puntos.
LA HORA - Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 9
Nuestra indiferencia ante la corrupción es parte del problema ¿Vamos a permitir que unos pocos se beneficien del erario a costa de las grandes mayorías?
¿Seremos parte del cambio?
Es LA HORA de REACCIONAR
Opinión
Minutero de “La Hora”
Olvidemos la transparencia porque nunca llegará; la largueza triunfará afianzando la indecencia
Guatemala, 20 de junio de 2012. Página 10
Materia económica
Esto sí que es arar en el mar
n el pénsum de estudios de ciencias económicas parece que hace algunos años se introdujo una materia especial para el uso del lenguaje de manera que mediante eufemismos se pueda enredar más aún cualquier explicación sobre fenómenos económicos. En el gobierno pasado, recordará el lector, se empezó a hablar de techos presupuestarios para decir que las transferencias de partidas no eran tal cosa, sino simplemente el traslado de un techo, pretendiendo así acabar con la discusión sobre la conveniencia o inconveniencia de un presupuesto desordenado por las constantes transferencias y sobre todo cuando se sacaba dinero de Educación, Salud y Seguridad para asignarlo a los fondos que manejaba clientelarmente la esposa del Presidente. Hoy en día, cuando el tema de la deuda empieza a ser preocupante porque nos estamos endeudando aceleradamente y, lo peor de todo, para sufragar gastos de funcionamiento sin invertir para expandir nuestra economía, vemos que se usan eufemismos para dorarle la píldora no sólo a la gente, sino a los más altos funcionarios que abrazan de manera dogmática los criterios expresados por sus técnicos, sin darse cuenta del manejo semántico de las cuestiones. Hoy nos aparece el Ministro de Finanzas diciendo que emitirán bonos para pagar la deuda flotante de 3.5 millardos de quetzales, pero que eso no aumentará el déficit porque es deuda que se viene arrastrando de otros ejercicios. Ciertamente no es déficit de este año y la deuda ya existe porque se tiene con contratistas, aunque la misma no haya tenido respaldo presupuestario cuando se contrató la obra. Pero nuestro nivel de endeudamiento contabilizado sí que se eleva en el momento en que se emiten bonos porque se convierte en una obligación con condiciones y fecha de vencimiento. No estamos hablando de cuánto de esos 3.5 millardos fue a parar a la corrupción, aunque en los contratos con el Estado que se asumieron sin respaldo financiero y quedaron como deuda flotante hay que estimar que es un altísimo porcentaje, pero en todo caso, hablando de deuda, seguimos engordando las cuentas de obligaciones y eso es sumamente peligroso para el futuro económico del país, porque evidentemente se perdió la disciplina que mantuvo la estabilidad macroeconómica. Conformarse con estabilizar el crecimiento de la deuda, sabiendo que Colom la llevó a niveles irresponsablemente peligrosos, es también irresponsable. Estamos en posición que obliga a manejar la situación con mucha prudencia, pero ya basta de ese uso semántico para confundir a la opinión pública y decirle blanco a lo que es negro para agarrar de babosos a los que no entienden de economía, empezando por el Mismo Presidente que repite lo que le dice su ministro de Finanzas sin entender el fondo de las cuestiones.
como ocurrió en el gobierno del FRG, específicamente en temas como el del IGSS y el Ministerio de Gobernación. Y un modelo que ya era suficientemente perverso porque se orientaba al saqueo de los recursos públicos, fue afinado por los financistas que ya no se quedaron en la periferia del poder recogiendo sus beneficios, sino que se enquistaron en las más altas esferas de gobierno para decidir cómo, cuándo y a quiénes se beneficiaba con todos y cada uno de los contratos del Estado. Los últimos años han sido de lucha y denuncia contra la corrupción, contra un sistema fallido porque la democracia fue secuestrada por los pícaros que en su nombre se forran de dinero cada cuatro años. El inicio de este gobierno fue visto por algunos como la última oportunidad de hacer algo y pensé que valía la pena hacer un gran esfuerzo para que las leyes de transparencia fueran aprobadas y para que el país pudiera sentar las bases de la rendición de cuentas. Viendo lo que pasó ayer en el Congreso uno se da cuenta que es una batalla perdida, que realmente no tiene ninguna esperanza la lucha contra la corrupción. Pero no sólo porque los políticos encuentran siempre el pretexto perfecto para evadir su responsabilidad, sino también porque el acompañamiento de la ciudadanía es realmente patético. Todos nos quejamos de la corrupción, de
E
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
uando la opinión pública adquirió plena conciencia de la dimensión y gravedad del tema de la corrupción, luego de la forma en que la prensa indagó y explicitó los casos en el gobierno de Portillo, pensé que era el momento de aprovechar esa conciencia para luchar por acciones estructurales que permitieran la reforma de un sistema podrido hasta sus cimientos diseñado precisamente para alentar el enriquecimiento ilícito y el saqueo de los fondos públicos. Sin embargo, empezando por la misma prensa, la sensación que se trasladó al final fue que el problema había sido Portillo y no la estructura administrativa del Estado y todo mundo se dio por satisfecho por el triunfo de la oposición que, según algunos, ponía fin al latrocinio. La verdad es que cambiaron los métodos y estilos, pero la corrupción siguió su ritmo ascendente con el agregado de que también se siguió sofisticando, haciendo más difícil detectar las huellas porque se hicieron más y más negocios en vez de simplemente dar gavetazos
cuántas oportunidades se pierden en el país porque los fondos públicos no se usan para beneficio de la colectividad, sino para beneficio de los contratistas y de los funcionarios que contratan a los pícaros, pero a la hora de la hora nos domina la indiferencia y no hacemos nada por cambiar las cosas. Basta el absurdo pretexto de que no sirve el tablero electrónico para postergar la discusión de una ley contra el enriquecimiento ilícito y nos meten en el debate de si la culpa es de Lider y sus diputados o del oficialismo que con un Presidente del Congreso que tiene escasas luces no atina a dirigir el Poder Legislativo. El problema no está allí, sino en la absoluta y descarada falta de voluntad de aprobar una ley, al menos hasta dar tiempo para que salgan las primeras voces a clamar contra criterios como el tráfico de influencias que tanto daño le ha hecho al país. Es esta una lucha frustrante, sin esperanzas y en la que tenemos que asumir que aún si fuera aprobada la ley, su aplicación nunca será efectiva porque todos se terminan tapando con la misma chamarra. La transparencia no es en realidad parte de la agenda de ningún político en el país. Pensé que avances en ese campo podrían hacer pasar a la historia al gobierno de Pérez Molina, pero la madeja es demasiado grande y la estructura demasiado inconmovible.
En río revuelto:
A
¡No a la reforma constitucional!
raíz del anuncio del presidente en el sentido que la Constitución no Otto Pérez Molina, de impulsar debe ser reformada. Los ciudadanos no una reforma a la Constitución confían en los diputados que integran Félix Loarca Guzmán Política de Guatemala, para hael Congreso de la República, quienes cer realidad la modernización del Estado, tendrían en sus manos la aprobación empezó un debate sobre los pros y los de las modificaciones constitucionales. contras de tal iniciativa. El pueblo está muy decepcionado del Si bien algunos sectores han expresado Congreso, por haberse convertido en su simpatía para ese proyecto, hay otros muy numerosos que una cueva de “negocios y movidas chuecas”, en donde lo lo rechazan, considerando los riesgos que implica “manosear” que menos se hace es velar por los intereses de los guala Carta Magna en un escenario en el cual quienes tienen la temaltecos. Basta leer el libro “Rendición de Cuentas” sartén por el mango son los “dueños de la guayaba”, como les del exministro de Finanzas, Juan Alberto Fuentes, para llama el expresidente Jorge Serrano a las elites de la oligarquía comprender el alto nivel de desprestigio de ese organisen su reciente libro. mo, el cual es una fuente permanente de componendas Es un secreto público que el Presidente de Guatemala y su y corrupción. equipo de gobierno, representan los intereses de la cúpula emAdemás, el partido oficial y sus grupos políticos afines, no presarial. Por ello no es casual que su viaje a la Cumbre de las solamente son incondicionales de la clase dominante, sino Américas, en Colombia, lo haya realizado a bordo del avión están subordinados al capital extranjero que impunemente de la familia Gutiérrez de la industria del pollo frito. (Prensa se está llevando las riquezas del país. Libre. 20/04/2012). Pero adicionalmente, destacados abogados expertos en En este contexto, las actuales condiciones políticas del país no el tema, están convencidos que la Constitución no debe son propicias para introducir reformas a la Constitución, pues ser alterada y que en todo caso, su plena vigencia se puede además, Guatemala se encuentra en una encrucijada con una alcanzar mediante una adecuada interpretación. Hay que profunda inestabilidad, resaltando graves problemas políticos, recordar, como dice su preámbulo, que fue decretada deneconómicos y sociales, en donde campea una creciente ola de tro del espíritu constituyente de impulsar la plena vigencia violencia e inseguridad. de los derechos humanos, en el marco de un orden donde En los programas de teléfono abierto de algunas estacio- gobernantes y gobernados procedan con absoluto apego nes de radio, muchas personas han expresado su opinión al derecho.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
Cambios y reformas… para que todo siga igual o peor
S
e suele decir que la experiencia enseña y la historia lo confirma. Cuando desde el poder económico y político se habla de cambios y reformas, es para que todo siga igual o peor. Como se recordará, durante la campaña, el actual gobierno se promocionó como el gobierno del cambio. Después de cinco meses de estar al frente de la administración pública, es legítimo preguntarse si esto ha sido así. A mí, al menos, me parece que no. Quienes desde esas posiciones hablan de cambios, deberían tener claro, muy claro, de a qué cambios se refieren, en relación a qué, para qué y por qué los plantean, el alcance y profundidad de los mismos, en qué dirección se proponen encaminarlos y, sobre todo, no ignorar y, menos, subestimar a quién o a quiénes van a favorecer y beneficiar y a quién o a quiénes van a perjudicar y afectar. Es lo que define y configura la correlación de fuerzas en un momento dado; es decir, el contingente y poder de las fuerzas y sectores que están a favor y los apoyan y el de las fuerzas y sectores que están en contra y los adversan. Para no ir muy lejos. De 1986 a la fecha, nada ha cambiado en nuestro país. Para la mayoría de la población, la situación económica, política y social o está igual que entonces o tiende a empeorar cada vez más. En lo institucional, las cosas no pueden estar peor. De entonces para hoy, han gobernado seis presidentes civiles “electos” y, el actual: un militar. Los resultados de las votaciones son ilustrativos. Han sido “electos” con una baja participación ciudadana, el desacuerdo y desaprobación de quienes han anulado su voto o dejado la papeleta en blanco o han optado por uno u otro de sus contendientes. En nuestro caso, no se puede hablar, estrictamente, de contendientes: en el fondo, nada los diferencia. Quien fue designado por el Congreso de la República para terminar el período del depuesto presidente Serrano, lo fue por la legislatura señalada como una de las más corruptas que ha habido en el país. Además, no hay uno sólo de esos gobiernos al que no se le pueda dejar de señalar de corrupto e incompetente y de estar al servicio del sector oligárquico y patronal tradicional del país, los grandes capitales extranjeros y las transnacionales, así como de los intereses neocolonizadores y de seguridad de Estados Unidos. En tales condiciones, resulta imposible que hayan podido estar en condiciones y capacidad y con la decisión y voluntad política suficientes para propiciar y concretar los cambios de fondo y las transformaciones estructurales que hicieran posible y permitieran cambiar y transformar a fondo y de raíz el sistema económico, social, político e institucional y encaminar al país hacia una etapa superior de desarrollo y progreso, soberanía e independencia nacional, equidad y justicia, no discriminación y exclusión. Fue esto, precisamente, lo que se trató de institucionalizar durante las prolongadas y fructíferas conversaciones para la búsqueda de la paz por medios políticos sostenidas entre el Gobierno de la República y la Comandancia General de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y que culminaron el 29 de diciembre de 1996 con la firma del Acuerdo de Paz firme y duradera que puso fin al enfrentamiento armado de 36 años en nuestro país. De acuerdo al ordenamiento constitucional vigente, no es posible ni se pueden legitimar y concretar las reformas institucionales y los cambios profundos y estructurales que el país necesita. Ni el derecho y la legislación son, tampoco, el instrumento idóneo para los cambios y reformas; son, por excelencia, la vía institucional legitimada para mantener el statu quo, y afianzar y consolidar el poder económico y político impuesto y el régimen de explotación y opresión en beneficio de unos cuantos, su riqueza y privilegios, ganancias y utilidades, sus grandes negocios y prebendas. El sistema institucional y jurídico, el modelo económico y social y el régimen electoral y de partidos, están concebidos e institucionalizados para que nada cambie en interés del país, el pueblo, el Estado, la República y, menos, institucionalizar y legitimar la nación multiétnica, pluricultural y multilingüe. A un sistema económico y social inmodificable e inamovible, corresponde un ordenamiento constitucional pétreo, intocable. En consecuencia, ni por el momento y la situación y condiciones del país, y como los cambios y reformas que se propugnan no van al fondo de lo que en realidad y de verdad hay que cambiar y transformar, lo que cabe esperar es que todo siga igual o tienda a empeorar. Otra cosa sería si se hubieran aprobado las reformas constitucionales convenidas en el Acuerdo de Estocolmo del 7 de diciembre de 1996 y se estuviera cumpliendo el contenido, sustancia e integralidad de lo acordado para el logro de la paz firme y duradera en nuestro país.
H
Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 11
El bufete de la fantasía
ace ya varios años, un buen explicaciones de las más absurdas para amigo me contaba que a un que la gente crea que esta su ficción, extinto abogado y a su bufete responde a una cuestión legal y no a Juan José Narciso Chúa le llamaban “el bufete de los una burda forma de ocultar negocios milagros” y no precisamente porque ahí turbios a través de figuras de admiocurrieran milagros derivados de un nistradores transitorios, que sólo en ejercicio pulcro, profesional y eficiente Disneylandia se lo podrían creer, con de aquellos litigios propios de abogatodo el respeto para el ratón Mickey y dos, sino al contrario, porque aquellos problemas legales se el Pato Donald. resolvían de una forma milagrosa; es decir, nadie sabía cómo, Es increíble como la descomposición alrededor de los nepero las cosas se arreglaban. gocios del Estado hoy ha tocado hasta bufetes de supuesto Hoy traigo a colación esta anécdota que me vino a la me- abolengo que se rasgan las vestiduras ante la corrupción, la moria, a partir de la impecable investigación que se presentó ilegalidad y la impunidad, mientras dentro de sus propios el día de ayer en elPeriódico, en donde se mostraba cómo un despachos se encargan de tender los mantos más viscosos, modesto trabajador del Hospital Federico Mora, se encontra- oscuros y densos de la impunidad en Guatemala. No señoba fungiendo como representante legal de varias empresas res, pretender torcer “legalmente”, cuestiones que huelen a inscritas legalmente (153 para ser exacto) y que se dedicaban podrido resultan chocantes ante la inteligencia y aberrantes “honestamente”, al noble ejercicio de contratistas del Estado ante la opinión pública. y las mismas mostraban sus cifras millonarias derivadas de No cabe duda que la lucha por la transparencia es una diferentes contratos. cuestión que trasciende las cuestiones del Organismo LeFuera de este dato que resulta difícil de comprender y digerir gislativo y el Ejecutivo y que pasan al ámbito privado y proinmediatamente, resulta impresionante como una dama del fesional, en donde muchas de las componendas requieren de “bufete de la fantasía” Díaz-Durán, explica que el respetable soporte legal que justifique y “legalice” los negocios, pero señor no es un testaferro, sino es un “administrador transito- también que ante la potencial investigación o auditoría, que rio”, figura que también los propios abogados de este bufete, pueda involucrar a funcionarios y empresarios, se requiere no de los milagros, sino salido de las obras fantásticas de El también de la figura de “administrador transitorio”, para Señor de los Anillos o Harry Potter, se extienden en defender que sea esta persona quien cargue con las multas, intereses, esta su figura como una cuestión que se hace normalmente, procesos legales, juicios y hasta la cárcel y que resulte que que no tiene nada de malo, que no se formaliza a testaferros, la persona quien fraguó estos monumentales negocios, sino que transitoriamente funge como administrador y que sea nada más que un humilde trabajador operativo, un el hecho que sus mandatos todavía estén vigentes, se debe a conserje, un mensajero, en fin alguien que pueda resultar negligencia de los notarios correspondientes. desechable en el entuerto, sin tocar a los funcionarios y Para informarnos mayormente la señora Flores, quien es empresarios. directora del departamento corporativo de dicho bufete, Por ello, debemos unirnos a la lucha para que la Ley de indica que esto es completamente normal y se extiende en Enriquecimiento Ilícito, pueda ser una realidad; de no ser así, sus explicaciones para justificar la existencia de esta figura. estimados lectores y lectoras, comprobaremos, una vez más, Resulta increíble que los personeros de este bufete de fantasía, quienes son los que se oponen a que este país tenga el mínimo hoy que han sido descubiertos públicamente, se afanen en resabio de dignidad y decencia.
L
¡Empresarios de cartón!
uego de la difusión de abundantes noticias de prensa sobre los despojos de inmuebles emprendidos por verdaderas mafias, en contubernio con bufetes de abogados, ha venido saliendo a la luz pública el uso de “prestanombres” para fungir como “Administradores Únicos”, o bien como “Representantes legales” de sociedades anónimas. Y entonces si la inversión privada y el capitalismo, con el folclore con que se practica en Guatemala, “son el alma del sistema”, muy bien podría afirmarse que vivimos en un país de cartón, con empresillas muy bien configuradas por “reputados” y “encopetados” bufetes de pacotilla, que se embolsan mensualmente cuantiosos honorarios, sugiriendo formas inmorales de actuar, y lucrando con las necesidades de peones de la guerra mercantil, usados como “carne de cañón”. Desde la entrada en vigencia del denominado “Ajuste Estructural”, en los años noventa, se han venido haciendo cambios en el régimen mercantil guatemalteco, para flexibilizar el ingreso de inversionistas privados y facilitar el régimen de inversiones en el medio. Así, se ha modificado el Código de Comercio, y se armó la “Ley del Mercado de Valores y Mercancías” pero se cree erróneamente que la “Transparencia” tan sólo compete al sector público. Es decir, no se le entró a fondo de reformas que tienen que ver con el hecho de que las empresas privadas, la mayoría de ellas, deben estar de cara al público, en virtud de que, al igual que los bancos del sistema, tienen una serie de responsabilidades, primeramente con su entorno y actores involucrados, como también con el fisco y con el numeroso concierto de accionistas y prestamistas de dinero que componen hoy el complejo mundo de los sistemas financieros modernos. Tanto una sociedad anónima, como una empresa individual, pueden acudir a cuantiosos recursos de
los bancos del sistema, emitir de diversas maneras, esquemas para prestar dinero del público, y llevar a cabo proyectos de diverso calado. Resulta ridículo, folclórico, y muy propio de la realidad caricaturesca del medio, que un conserje que además trabaja en un hospital público, sea apoderado de más de 150 empresas, y actúe como un “trabajador a domicilio” de uno de los selectos bufetes notariales, armadores de empresillas acartonadas. Conozco persona lmente a varios de los notarios señalados en alguno de estos entuertos. Los he visto actuar en otras situaciones, y me aterra la frivolidad con que explican la tramitología notarial mercantil que se analiza, haciendo notar a la opinión pública, y en los corrillos de la comunicación informal guatemalteca, que “esas son situaciones normales en el ejercicio del notariado, y que todo es producto de las circunstancias del medio”. A mi juicio, la utilización de un prestanombres en el régimen del Derecho Mercantil guatemalteco, tiene la similitud de la utilización de “sicarios” en el Derecho Penal. Es decir, se está utilizando gente sencilla y necesitada, en términos de status social y pago de honorarios, para ejecutar las más duras tareas, que tienen que ver con la responsabilidad en última instancia, y con la actuación ante las instituciones del Estado, y en potenciales problemas con los particulares. Y lo más delicado de todo esto, es que como muy bien lo dicen los críticos del sistema, todo este caos y desconcierto, está siendo utilizado por una forma de capital dinerario cada vez más peligroso, siendo éste el que compone el crimen organizado, en todas sus manifestaciones, incluyendo el narcotráfico.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 20 de junio de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra
Jesús Abalcázar López jesus.abalcazar@gmail.com
COLUMNA DE CRISTAL
¡
Es imprudente graduar maestros sin la capacidad necesaria
Claro, porque el fracaso de una buena formación educativa para la niñez y la juventud se debe a que seguimos graduando maestros sin la debida preparación académica, y basados en un pénsum de estudios que ya no corresponde a los requerimientos de la época, ni a la urgente necesidad de un sistema eficiente de educación preprimaria, primaria, básica y media, como lo demanda el desarrollo y el progreso del país!
Comencemos por señalar que año con año los estudiantes que intentan ingresar a las universidades, piden una y otra y muchas más oportunidades para poder ganar las pruebas de admisión, que sirven para medir el nivel de conocimientos con el que llegan los aspirantes, con el propósito de establecer su aptitud y actitud para asumir los estudios superiores. Lo fatal es que “ni a patadas” ganan las pruebas pues reprueban una y otra vez, lo que los lleva a mantener medidas de presión y hasta de hecho para obligar a las autoridades universitarias a concederles “un sinfín de últimas oportunidades”, y así siguen, hasta las de nunca acabar. Lo cierto es que les falta una buena preparación y por eso fracasan en sus intentos por estudiar en la “U”. Entonces, debemos ser realistas y reconocer que la calidad de la educación en Guatemala ni siquiera es mala porque es pésima y sacando conclusiones no son los estudiantes los directamente culpables, sino el sistema obsoleto, caduco e ineficiente con el que son formados y mal preparados los maestros que debieran formarlos de manera más eficiente, porque ellos tienen la obligación de educar e instruir a los niños y jóvenes, pero, actualmente, no saben hacerlo. Y no pueden hacerlo porque tanto estudiantes como maestros y el sistema siguen en el círculo vicioso de la mal formación y mala instrucción. Los maestros carecen de los conocimientos, técnicas y experiencias vitales para cumplir el invaluable rol de educadores, instructores y verdaderos guías y agentes activos de cambio, para impulsar el desarrollo y superación de la población, porque actualmente son agentes pasivos y negativos poque no saben generar procesos de enseñanza-aprendizaje y al quedar rezagados, solo representan una carga en el presupuesto del Estado, pero sin producir los resultados esperados y así cumplir con su aporte constructivo para el progreso de la nación. Claro, que tampoco podemos pasar inadvertidas todas las carencias del sistema en materiales, mobiliario, infraestructura y recursos económicos. Además, somos el país con el más bajo promedio de escolaridad, que es de apenas 4.5 años. Y a estas alturas de la civilización mundial, solo Guatemala y Haití aún forman maestros de educación en el nivel medio, cuando que en todos los demás países, la formación de maestros corresponde a las universidades. Por todo lo expuesto, es urgente la reforma magisterial, porque si no se hace, será materialmente imposible que Guatemala salga de su largo estancamiento en materria educativa y seguiremos hundidos en las aguas movedizas del subdesarrollo, la miseria y la ignorancia. En el caso de los estudiantes de magisterio, es oportuno aclararles que en esta etapa de su vida no están preparados para decidir sobre
si les conviene o no la reforma educativa magisterial que se está impulsando, sino para formarse como futuros profesionales de la educación, y deben hacerlo poniendo su mayor empeño en lograrlo, para llegar a ser auténticos constructores de una patria mejor para todos los guatemaltecos y para las generaciones que nos sucedan. Por supuesto que en contraposición a esta propuesta han alzado la voz “algunos sabihondos”, que son aquellos que se oponen sistemáticamente a todo, pero que al final no aportan para construir algo mejor, diferente y oportuno, aunque no sea la panacea ni menos el “non plus ultra”. Consideramos que la propuesta de la “formación inicial docente”, presentada por la llamada “Mesa Técnica”, que realizó un trabajo conciliatorio de más de tres años entre representantes del Ministerrio de Educación, Comunidades Normalistas, Asamblea Nacional del Magisterio y la Universidad de San Carlos de Guatemala, así como los estudiantes y padres de familia, merece tomarse en cuenta y llevarla a la práctica. En cuanto a los padres de familia que dicen oponerse al proyecto, debido a los costos por el aumento de dos años para que sus hijos se graduen de maestros, queremos explicarles que actualmente la carrera de magisterio consta de seis años de estudios con todo y el ciclo de Educación Básica, mientras que con la Reforma Educativa que se ha planteado, serán ocho años, es decir: tres años de la educación básica, dos años del Bachillerato en Ciencias y Letras y tres años en el nivel técnico universitario para optar a la carrerra magisterial, total ocho años. Por lo tanto, para obtener el Diploma de Bachiller en Ciencias y Letras estudiarán cinco años, y con esto, los jóvenes y señoritas estarán preparados para optar a un trabajo o para ingresar a la universidad. Pero, quienes tengan vocación para ser maestros de educación, deberán estudiar tres años más en la universidad para obtener su Diploma del Nivel Técnico Universitario que los calificará como Maestros de Educación Preprimaria, Primaria o Media (conocida también como Secundaria o Nivel Diversificado). Sin embargo, los padres de familia y estudiantes desinformados o malinformados, insisten en que, ¿como harán sus padres para sufragarles dos años más de estudios y ellos que harán para esperar mayor tiempo para graduarse? Bueno, pues el asunto tiene solución: Primero, el gobierno a través del Ministerio de Educación, pondrá a la disposición de los estudiantes que demuestren interés por superarse y acoger la carrera magisterial, becas de estudio, para que la carga de los gastos no recaiga totalmente en los padres de familia. Además, no todos los alumnos querrán ser maestros, porque no se trata solo de un “tin marín de do pingué”, o de decir, mejor para maestro, porque es lo que la mayoría estudia o, es que si consigo una plaza con el gobierno, ya la hice; sino que se trata de tener la vocación para la formación y educación de niños o jóvenes, y la disposición para abrazar el noble trabajo de guiar al ser humano en el fértil campo de la enseñanza-aprendisaje. ¡Nuestro punto final lo colocamos aquí, remarcando que es absurdo y atentatorio, seguir graduando maestros incapaces para formar a las nuevas generaciones!
La lluvia
L
a lluvia trae el agua necesaria para la vida, sin agua no hay vida. También evoca diferentes recuerdos y estados de ánimo. La tristeza surge como el llorar del cielo. Hay mucha gente en nuestro país que ha vivido tragedias secundarias al llover profuso, tormentas, inundaciones y derrumbes que les han dejado pérdidas materiales y humanas, que han cambiado su estilo de vida deseado o deteriorado el ya propio. La lluvia tan necesaria para las cosechas de los agricultores, cuando es cuantiosa, también evita el crecimiento de las siembras, y los augurios de hambre se intensifican. La alegría de la lluvia se ve manifiesta en la petición del agua necesaria para las siembras, en los escolares que al terminar el día viernes su semana de estudios se ven tentados a darse un baño gratuito con los uniformes puestos. Los niños, que desean jugar en los charcos, empaparse con agua, a quienes aún les resulta en asombro las manifestaciones de la naturaleza. Los enamorados pasean juntos por las calles, uno al otro tratándose de cobijar del frío y del agua. Les resulta cómodo y romántico, el hecho de observar como es necesario el tener que acurrucarse, en donde las caricias y los besos en la vía pública pierden su carácter furtivo y gozan de permiso implícito. El sueño, apetece más tiempo, la lluvia cae y suena como arrullo de una madre, que canta y acaricia a su hijo para que su dormir sea tranquilo, profundo y acompañado de ensoñaciones que le alegren la vida y le proporcionen alivio y esperanza. Hay recuerdos que vienen con la lluvia, recuerdos tristes y los hay alegres, recuerdos de amores, de tiempos vividos, de seres queridos,
de nuevas cosas, de viejas cosas. Recuerdos que están en nuestras memorias, pero también en nuestros sentimientos, que han dejado huellas en nuestra vida y que con la nostalgia que acompaña a la lluvia nos invita a rememorarlos. La lluvia nos da un espacio para ocuparnos de cosas propias, de ref lexionar y estar en compañía de nosotros mismos. Esta meditación y soledad nos hace bien a nuestra salud, sin mayor artificio nos eleva a una manera de trascendencia humana. Pueda ser que a algunos haga las circunstancias más difíciles, es decir, en su transporte, la vivienda, el trabajo, la salud, ya que durante los períodos lluviosos existe un proclive de ciertas enfermedades. Pero no podemos olvidarnos del encanto de la madre naturaleza al proporcionarnos el agua como elemento vital. En las urbes, la pobreza está allí, no por culpa de la lluvia, es cierto que está la hace más visible, así como propicia el evidenciar la suciedad existente. La lluvia tiene un lenguaje propio para cada quien, tiene un sonido, un olor distintivo y nos proporciona millones de gotitas a manera de prisma para visualizar el mundo de diferentes maneras. Las aves acompañan a la lluvia con sus diversos trinos y cuando esta cesa se encargan de pedirle al cielo que vuelva a llover. Tampoco podemos olvidar que muchos de los veneradores del arte han visto en la lluvia una fuente de inspiración. Que la lluvia, nos invita a ver al cielo, tomar un libro, a ver una película, a amarnos, a tomar una bebida acompañados o no. A hacer un alto ante las premuras y a respirar con un ritmo a menor lentitud.
Dra. Ana Cristina Morales Modenesi
Diario Paranoico
La “democratización” de la corrupción
Aunque ayer no se terminó de se ha pluralizado (aunque no con aprobar (ni siquiera se empezó a las mismas cuotas de poder). En conocer), es evidente que al menos algún momento, la corrupción en ya existe una apertura para aprobar los negocios del Estado -que servía una ley contra la corrupción, enfoantaño para adquirir cierta ventaja mcordero@lahora.com.gt cándose básicamente en el enriquefrente a otros potenciales compecimiento ilícito. Escribo esto antes tidores-, dejó de ser una ventaja, y de que la sesión extraordinaria pasó a ser, más bien, un gasto fijo de hoy, en que se podría avanzar en las planillas de los contratistas. (incluso aprobar) esta iniciativa, por lo que no sé los resultados; en ¿Cuánto destinarán los contratistas del Estado para la cotodo caso, creo que no es muy relevante para esta reflexión. rrupción? ¿10, 20 o hasta 30 por ciento de su presupuesto? Me pregunto por qué ahora el tema del enriquecimiento ilícito se ¿O algunos se arriesgan a ganar limpiamente las licitaciones? habla de frente, con apoyos importantes de bancadas en el Congre- ¿Se debe incluir en este tipo de gastos los financiamientos de so, incluyendo la oficial, y bloques legislativos que abogan por un campaña? ¿Y cuántos millardos de quetzales gastará el Estado capitalismo fuerte, especialmente en favor de la empresarialidad y en materia de corrupción? ¿Uno, dos o hasta diez mil millones la competitividad del país. de quetzales? Usualmente, nuestra concepción de corrupción es, precisamente, En otras palabras, la corrupción se ha convertido en un gasto que está ligada en los negocios entre grandes empresas y la clase fijo, en un concepto de “inversión” habitual dentro de las empresas política, como producto de los apoyos financieros que los primeros y presupuesto del Estado, al igual que como ya se está volviendo dieron a los segundos para que llegaran a los puestos públicos. ¿No común el gasto en seguridad, debido a la incesante violencia y dele parece, al menos curioso, que estos sectores son lo que aboguen lincuencia. Y, a pesar de ello, pareciera que los contratistas ya no por esta ley? la tienen segura. Capitales emergentes han surgido gracias a este Más de algún lector despierto y vivaracho ya tendrá el primer sistema, y nuevos ricos salen de la función pública, luego de haber “pero” en su boca, y me dirá que la corrupción es generalizada en el llegado con una mano adelante y otra atrás. país, y que muchas personas hacen uso de los sobornos para evadir Pocas cosas, en Guatemala, se han democratizado. Algunas de una multa de tránsito, o bien para hacer avanzar un trámite. Pero ellas son las enfermedades, la desnutrición, la pobreza y la violencia, prefiero dejar estos casos de corrupción a un lado, porque no se por estas llegan a todos por igual. La corrupción es otra de ellas. Se comparan Q100 que se dan de mordida, a Q84 millones que fueron ha llegado a tal punto de que los sobornos se han generalizado, a tal hurtados sin más ni más. punto de que ya casi cualquier funcionario público puede pedirlos, Retorno, entonces, a mi digresión (porque es, en realidad, una y casi cualquier guatemalteco debe hacer uso de ellos para hacer que digresión). Supongo que buena parte de nuestra historia política, las cosas funcionen. La corrupción dejó de ser una “ventaja” para incluso la que viene desde antes de la Colonia, se basó en un sistema ciertos sectores acomodados y altos funcionarios. en que el gran capital usualmente lograba favores gracias a sobornos Ante ello, creo que los sectores de poder y político de mucho o comisiones. Muchas veces, también, el poder político y el poder peso han optado por cortar estos mecanismos. Claro está, que económico tenían al mismo representante, por lo que se articulaba la ley anticorrupción o de enriquecimiento ilícito aportará para ahí una bisagra para hacer circular el dinero público hacia lo pri- combatir este flagelo, pero este tema pasará ahora a manos del vado. Pero este extremo no ha sido la regla, porque las empresas Ministerio Público y la Justicia, que, como todos sabemos, no son preferirán siempre dedicarse a sus negocios y no a la política. todo lo efectivas que esperamos. Tal y como está ahora, el sistema Nuestra historia política nos ha demostrado que por períodos ha de justicia es lo bastante eficiente para perseguir a personas sin habido figuras de poder fuertes, que se encargan de mantener este recursos y a opositores del poder en turno. Espero que esto cambie, sistema corrupto. Los dictadores de nuestra historia temprana y, porque la ley contra la corrupción se debe implementar no solo a posteriormente, los gobiernos militares de la segunda mitad del quien recibe un soborno de Q100, sino especialmente contra los siglo XX, fueron ejemplos. Salvo excepciones, la mayoría de gober- que roban descaradamente Q84 millones. nadores, dictadores y jefes militares de facto desde 1700 hasta finales Luego tendrá que venir una reforma del sistema de justicia, esdel siglo XX, llegaron al poder con recursos más bien limitados, y pecialmente en Tribunales, y la reforma política, especialmente en salieron con fortunas que son suficientes para concluir sus días, así los “financiamientos” de partidos políticos. Pero, mientras tanto, como las de los nietos de sus nietos. espero que para estas alturas, cuando usted lea esto, ya se haya Sin embargo, en algún momento (que coincide con el retorno avanzado (y ojalá aprobado) la llamada ley anticorrupción o contra democrático de finales del siglo XX), la representatividad política enriquecimiento ilícito. Fin de la digresión.
Mario Cordero Ávila
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1818 4093-0038
j u n i o
d e
2 0 1 2
EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2011-01346 OF. 3ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca rustica número CUATRO MIL SESENTA Y SEIS, FOLIO SESENTA Y SEIS DEL LIBRO NUEVE E DE EL PROGRESO, finca rústica consistente en Lote de Terreno en Aldea El Rancho, ubicada en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, departamento de El Progreso, con extensión de ochocientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Veinte punto cero cero metros con calle pública, Sur: Veinte punto cero cero metros con calle pública, Oriente: Cuarenta punto cero cero metros con finca matriz, Poniente: Cuarenta punto cero cero metros con finca matriz. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad PRODUCTOS ALIMENTICIOS LA MODERNA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Representaciòn, Eduardo Renè Cabrera Solano para obtener la suma de TREINTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, veinticinco de mayo del año dos mil doce. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 007 07, 14, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO MATEO TERRAZA solicita las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de DIEGO MATEO RAYMUNDO. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Jacqueline Julissa Girón Estrada, Abogada y Notaria. Col. 10,342. Blv. SUR 19-54 COND. LOS ALTOS L. E-3, Z. 8 DE MIXCO. 06, 20 Jun.; 05 Jul. 2012
13
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE REMATE
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
2 0
026
Ante mis oficios, la señora ESPERANZA ARDON GONZALEZ, inicio diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de MAGALY ESPERANZA ARDON GONZALEZ. Y para los efectos de oposición se hace la presente publicación. 15 Calle 1-04, Z. 10 Edif. Céntrica Plaza Torre I, Of. 301 Sandra Xiomara Véliz Pinto Abogado y Notario Colegiado 13651. Guatemala 22 de mayo de 2012. 06, 20 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HILDA EDELMIRA CACIANO BUSTAMANTE, cambia su nombre por el de HILDA EDELMIRA CASIANO BUSTAMANTE, se cita interesados. 1 av. 3-70 z. 3 Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. 28-05-2012. Colegiado 5741. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo ABOGADO Y NOTARIO. 36 06, 20 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01663 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIDÓS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: a) finca número treinta y siete (37) folio treinta y siete (37) del libro dos mil novecientos sesenta y siete (2967) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: Lote número uno, manzana “A” (1.A) identificado con el número tres guión ochenta y dos (3-82) ubicado en jurisdicción de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento quince punto diez metros cuadrados (115.10 metros cuadrados) que colinda al Norte: con lote dos; Sur: Con tercera calle “C” de la zona dos; Este: Con lote cuarenta y tres; Oeste: Con primera avenida “A” de la zona dos y las siguientes medidas: de estación cero al punto observado uno (del 0 al 1) una distancia de longitud curva de siete punto ochocientos cincuenta y cuatro (7.854) metros; de la estación uno al punto observado dos (1 al 2) una distancia de dos punto trescientos un metros; de la estación dos al punto observado tres una distancia de dieciséis punto cincuenta metros (16.50); de la estación tres al punto observado cuatro (del 3 al 4) una distancia de siete punto trescientos un metros (7.301 metros) de la estación cuatro al punto observado cero, una distancia de once punto cincuenta metros (11.50 metros). Valle de San Miguel II, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca que se desmembró de las de su propiedad número seiscientos cincuenta y siete (657) folio ciento cincuenta y siete (157) libro dos mil veinticinco (2025) de Guatemala y de las ciento sesenta y uno, fincas siguientes. No. 2: Adisa, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, como se expresa en la segunda de dominio de la finca número treinta y ocho (38) folio treinta y ocho (38) del libro dos mil novecientos sesenta y siete (2967) de Guatemala. No. 3: Mariela Veraly Castañeda Jordan, por ciento un mil setecientos noventa quetzales pagados compró a Adisa, Sociedad Anónima, esta finca. No. 4: Wilve Antulio Cuellar Estrada por ciento un mil setecientos cuarenta quetzales (Q101,740.00) compró (aron) a Mariela Veraly Castañeda Jordan esta finca. Precio Pagado. El Precio no Incluye el IVA. No. 5: La parte demandada por ciento un mil setecientos cuarenta quetzales (Q101,740.00) compró (aron) a Wilve Antulio Cuellar Estrada esta finca. Precio Pagado, Que no Incluye el IVA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 3: La parte demandada se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de quinientos siete mil quinientos quetzales (Q 507,500.00) que pagará(n) en un plazo de veinte (20) años contados a partir del catorce (14) de febrero del dos mil once (2011) que vencerá el trece (13) de febrero del dos mil treinta y uno (2031). Interés la tasa inicial variable se establece en una tasa nominal del ocho punto cincuenta (8.50%) por ciento anual, equivalente a una tasa efectiva del ocho punto ochenta y cuatro (8.84%) por ciento anual sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca que garantiza la suma de cuatrocientos
/
P á g . 1 3
veintitrés mil quetzales (Q.423,000.00) y se constituye garantía fiduciaria que garantiza la suma de ochenta y cuatro mil quinientos quetzales (Q.84,500.00) por la que la parte deudora responderá con sus bienes presentes y futuros. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado Juan José Figueroa Del Valle, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS VEINTITRÉS MIL QUETZALES (Q. 423,000.00), más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a catorce días del mes de mayo del año dos mil doce. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Sharron Emilio Orozco López. 69 08, 15, 20 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 152-2012 (3). Se rematará bien inmueble sin matrícula ni registro fiscal, de 90.00 Mts2. Finca rústica, apta para vivienda, ubicada en barrio San José Granados Z. 2, San Mateo, Quetzaltenango. Linda: Norte: 9.00 Mts. con Santos Sánchez. Sur: 9.00 Mts. con camino. Oriente: 10.00 Mts. con Ovidio Vicente y Vicente. Poniente: 10.00 Mts. con Roberto Rojas.- Por su naturaleza sin inscripciones. No constan servidumbres, cultivos, ni más gravámenes. Ejecuta: Vairo Jacob de León López en calidad de Gerente General y Representante legal de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. Precio: Q 58,795.44 más intereses y costas procesales. Remate 9/7/2012 a las 9:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/6/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.236 13, 20, 27 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 192-2012 (2). Se rematará bien inmueble identificado en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango: finca No. 84,449, folio 44, libro 348 de Quetzaltenango, urbana, ubicada en 1ª. Ave. 8-70 Z. 1. Quetzaltenango. de 97.06 Mts2. Linda: Nororiente: con Virgilio Lopez, línea recta de E. 1 a P.O. 2: azimut de 112° 26’ 53” mide 8.45 Mts. Suroriente: con fracción vendida a Edgar Rolando Ventura Mendoza, línea recta de E. 2 a P.O. 3: azimut de 202° 15’ 43” mide 11.61 Mts. Surponiente: con Martin Morales, línea recta de E. 3 a P.O. 0: azimut de 294° 50’ 15” mide 8.00 Mts. Norponiente: con Celso Toc, línea recta de E. 0 a P.O. 1: azimut de 19° 56’ 13” mide 11.29 Mts. Casa de habitación. Sin más inscripciones. No constan servidumbres, cultivos, ni más gravámenes. Ejecuta: Vairo Jacob de León López en calidad de Gerente General y Representante legal de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá. R.L. Precio: Q 61,366.77 más intereses y costas procesales. Remate 2/7/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil. Quetzaltenango. 1/6/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 239 13, 20, 27 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E. 09049-2012-00115 Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 11/07/2012 A LAS 12 HORAS. Remate Pública subasta Finca número 292,961 FOLIO 11 DEL LIBRO 694 de Quetzaltenango. Finca rústica ubicada en Lote No. 11 “Los Arcos I” municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, área de 115.50 mts2, colindancias: N: 7 mts. con calle; S: 7 mts. con área verde; O: 16.50 mts. con lote No. 10; P: 16.50 mts. con lote No. 12. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por GERARDO MALDONADO CORTEZ (único nombre). Aceptándose postores cubran deuda de Q. 110,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO. 2DO. DE 1ª. INST. DEL RAMO CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO, 06/06/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 243 13, 20, 27 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
260
A mi oficina 10ª. Av. 7-62 zona 1, 5º. Nivel oficina número 24, Edificio Guatemala ciudad de Guatemala, se presentó MARIA MATILDE VALE CIVIL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA MATILDE BAL CIVIL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de mayo del 2012. CARLOS CARRANZA CIVIL, Notario. COLEGIADO 7,422. 13, 20, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
261
A mi oficina 10ª. Av. 7-62 zona 1, 5º. Nivel oficina número 24, Edificio Guatemala ciudad de Guatemala, se presentó DESIDERIO VALE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN BAL (único nombre y apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de mayo del 2012. CARLOS CARRANZA CIVIL, Notario. COLEGIADO 7,422. 13, 20, 22 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 618 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 2 DE MAYO DE 2012 POR EL NOTARIO ANA PATRICIA ORDOÑEZ SALAZAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD TRANSPORTES PROFESIONALES BLUMEN, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 54273 FOLIO 911 LIBRO 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA SEGUN
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 20 de junio de 2012
Viene de la página anterior... ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 6 DE JUNIO DE 2012. EXP. 12189-2003.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 270 13, 20, 27 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-619 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS para el remate de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad al número: a) OCHENTA Y OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS DIEZ DE GUATEMALA que consiste en finca rustica ubicada en jurisdicción del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala con una extensión de ciento cincuenta y siete punto dos mil novecientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: linea recta de veintidós punto cuarenta y siete metros con lote veintitrés manzana cinco Planes de Minerva. SUR: linea recta de veintidós punto cuarenta y siete metros con lote veintiuno manzana cinco Lotificación Planes de Minerva. ORIENTE: siete metros con calle. PONIENTE: linea recta de siete metros con Lotificación Colinas de Minerava. uno de los ejecutados es dueño de esta finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Tengase transcrita la segunda inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso, drenajes pluviales. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO y DOS. Y b) finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CIENTO SETENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO SETENTA Y CUATRO DEL LIBRO TRESCIENTOS ONCE DE SANTA ROSA. Que consiste en Finca rustica ubicada en lote que se identifica como Granja número dieciséis, Los Pinos Dos del Municipio de Nueva Santa Rosa, Departamento de Santa Rosa, con una extensión de trescientos ochenta y tres punto cuatro mil cuatrocientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NOR-ORIENTE: treinta y dos metros con Granja número diecisiete. SURORIENTE: doce metros con Jose Maria Gutierrez Marroquin y Juan Carlos Urives Porres. SUR-PONIENTE: treinta y uno punto noventa y un metros con Granja número quince. NOR-PONIENTE: doce metros con calle. Dos de los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO y DOS. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por el señor ABIMAEL MARTINEZ ALVAREZ, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Licda. Evelyn Jacqueline Cano Morales. Secretaria. 304 13, 20, 27 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00126 OFICIAL 2º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango con el número DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS, FOLIO SETENTA Y DOS, DEL LIBRO QUINIENTOS QUINCE DE QUETZALTENANGO, Finca urbana ubicada en Quinta Calle, siete guión quince, Zona uno, jurisdicción del Municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango, con área actual de DOSCIENTOS DIECIOCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: Al NORTE: Con Alejandro Santos, camino de por medio; Al SUR: Con Cornelio Beletzuy; Al ORIENTE: Con herederos de Cresencio Oroxóm; Al PONIENTE: Con terreno de la vendedora. SERVIDUMBRES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca anteriormente citada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución con base a la certificación acompañada, promovida por la entidad Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL TRECE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, gastos y costas procesales y sobre esta se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación; En la ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 400 15, 20, 25 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó ALGUIEL JOSEFA GIRÓN MAZARIEGOS, solicitando cambio de su nombre, por el de ALGUIEN JOSEFA GIRÓN MAZARIEGOS, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 12 de junio de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 510 20 Jun., 04, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
512
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR ROLANDO PEREZ AROCHÉ solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EDGAR ROLANDO PÉREZ AROCHE, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en mi Notaría ubicada en Avenida Reforma 10-00, zona 9, Condominio Reforma, sexto nivel, oficina 6B, Guatemala, Guatemala. 11 de Junio de 2012. Lic. José Rodrigo Barillas García, Notario, colegiado 14441. 513 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
514
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las oficinas del Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicadas en Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro de la zona tres, Edificio Plaza Esmeralda, tercer nivel, de esta ciudad, se presentó el señor RICARDO DELGADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RICARDO CASTRO DELGADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Quetzaltenango, ocho de junio del año dos mil doce. Jessica Paola Escobar Ordoñez, Abogada y Notaria. 509 20 Jun., 04, 18 Jul./2012
Celinda Eshter Gramajo Rodas, solicita cambio de su nombre por el de Celinda Ester Gramajo Rodas Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado en Avenida Las Américas D15-66 zona 9 Quetzaltenango. 6 de Junio de 2012. Lic. Tatiana Abigaíd Reyes López, Notaria. Colegiado 11,242. 20 Jun., 04, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 Av 0-35 Tejutla San Marcos se presentó Marciano Severino Godínez Mérida solicitando cambio de nombre de Marciano Severino Godínez Mérida por Marvin Humberto Godínez Mérida. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 22-03-2012 Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario Col. 13,318. 516 20 Jun., 04, 18 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 809-2011 2º. Se rematará bien inmueble, Finca No. 205899; folio 19; libro 414 de Quetzaltenango, ubicado en el municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango. Cuyos datos de identificación detallados obran en su inscripción registral en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. No constan servidumbres. Consta solamente este gravamen. Ejecuta: Ingrid Carolina Zepeda Orozco. Precio: Q 45,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 4/7/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 28/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.525 18, 19, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos, 9na. Avenida 13-39 zona. 1, Ciudad de Guatemala. Se presentó MIRIAM REBECA PIRIR CARDONA a solicitar se promueva su cambio de nombre por el de MIRIAM REBECA SOTO CARDONA. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14 de junio de 2012. Licenciado Edwin Arturo Pacheco Barco. Abogado y Notario. 526 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó el señor VITALIO DOMINGO VASQUEZ VELASQUEZ, a promover Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el de VITELIO DOMINGO VÁSQUEZ VELÁSQUEZ. Se publica para efectos de que puedan formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Coatepeque, Quetzaltenango, 11/06/2012. FREDY BENJAMÍN ESCOBAR SÁNCHEZ, Notario. 1ª. Av. 5-53, zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. Colegiado 12183. 527 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SILVIA YADIRA HERNÁNDEZ DE LEÓN, radicó ante mí el Proceso Sucesorio extrajudicial de ERIC ESTUARDO PALENCIA MÉNDEZ. Junta de herederos el día martes veinticuatro de julio del año dos mil doce a las, dieciséis horas en la dieciséis calle trece guión dieciséis de la zona 1, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 21 de mayo del 2012. Licda. Luz María Espinoza Vega. Notaria. 528 20, 27 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILMAN FLORIDALMA ALVARADO ALVAREZ y/o VILMA FLORIDALMA ALVARADO ALVAREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA FLORIDALMA ALVARADO ALVAREZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 4ª. Av. 0-60A zona 1, San Francisco El Alto Totonicapán; 4 de junio del 2012. LIC. ALVARO GUDIEL RAMOS HUINAC, Notario. Col. 11,546. 518 20 Jun., 04, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
519
Por medio de su Mandataria, Yolanda Migdalia Chún Méndez, solicita cambio de nombre, por el de: Yolanda Migdalia Méndez. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70, zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 09 de junio del 2,012. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.20 Jun., 04, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
520
SONIA ELÍAS AJIATAS, solicita cambio de nombre por SONIA ALÍDA ELÍAS AJIATAZ. Para los efectos legales, emplazo a perjudicados a presentarse a esta notaría 7ª calle 12-15 zona 1 Quetzaltenango. Licda. María Virginia García Rodas de Girón col. 11564, tel. 55149123. Quetzaltenango 8 de junio de 2012. 20 Jun., 04, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO GUILLERMO ESTUARDO ARANEDA VALENZUELA, de nacionalidad GUATEMALTECO, y FÁTIMA GEOVANA RODEZNO GÓMEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, requieren mis servicios notariales para contraer MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal para la celebración del mismo, comunicarlo. Guatemala, 8 de junio del 2012. Licda. Carolina Flores Folgar, Abogada y Notaria, Colegiada activa 12,744. 2da avenida 14-61 zona 10. 502 20 Jun./2012
Abelina Iracena Girón, solicita cambio de su nombre por el de Abelina Iracema Girón Cabrera. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado en Avenida Las Américas D15-66 zona 9 Quetzaltenango. 6 de Junio de 2012. Lic. Tatiana Abigaíd Reyes López, Notaria. Colegiado 11,242. 20 Jun., 04, 18 Jul./2012
AVISOS LEGALES
522
María Elisabeth Lopez T, solicita cambio de nombre por el de María Elizabeth López Téllez, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 13 de junio de 2,012. COL. 1502. EVAL AUGUSTO AVALOS VALENZUELA, Abogado y Notario. 20 Jun., 04, 18 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 424-2011 2º. Se rematará bien inmueble, finca No. 1,919, folio 419, libro 4E de Quetzaltenango, ubicado en La Cuchilla. La Esperanza, Quetzaltenango. Extensión 240.00 Mts2. Colindancias: Norte: 24.00 Mts. con Federico Argueta, camino de por medio. Oriente: 7.00 Mts. con camino. Al sur: 24 Mts. con Angela Sarat y Sarat carretera interamericana. Al Poniente: 13.20 Mts. con Francisco Ulises Aguilar Lopez. No constan servidumbres. Consta solamente este gravamen. Ejecuta: José Carlos Jacobs Lima. Precio: Q. 100,000.00 mas intereses y costas procesales. Remate 27/06/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 24/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 524 18, 19, 20 Jun. 2012
A mi Oficina 7ª. Av. “A” 8-59 local 4 zona 1 San Marcos se presentó AZUCENA DE LOURDES CAMAS solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de AZUCENA DE LOURDES MUÑOZ CAMAS. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos, once de junio de 2012. Licda. Cicely Mérida Estrada. Abogada y Notaria. Col. 14,553. 534 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. “A” 8-59 local 4 zona 1 San Marcos se presentó LETTY AMARILIS ORÓZCO CAMAS solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de LETTY AMARILIS MUÑOZ CAMAS. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos, 11 de junio de 2012. Licda. Cicely Mérida Estrada. Abogada y Notaria. Col. 14,553. 536 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Evelia Alvarez Túnchez, solicita cambio de nombre por el de: Evelyn Álvarez Túchez. Efectos legales, se hace publicación. Quienes se consideren afectados presentase a esta notaría ubicada en 3ª. Av. 1-34 zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 8 de mayo del 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 538 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete 6ª Av. 0-70 “A” zona 6 barrio la Democracia, Jalapa, se presentó Lylian Marina Rivera Navas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Lilian Marina Rivera Navas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 13 de junio de 2012. Lic. JUAN ENRIQUE LOPEZ FLORES Abogado y Notario, colegiado 13884. 541 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 284-2011.-Oficial 2do.- Este Juzgado señalo la audiencia del veinticinco de Julio del año dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble ubicado en la Aldea Godínez, en el lugar llamado El Rodeo del Municipio de San Andrés Semetabaj del departamento de Sololá, el inmueble es rústico y cuenta con una extensión superficial de 13,582.02 mts2. Con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 45.13 mts., con servidumbre de paso. SUR: 75.23 mts., con barranco y heredero de Emilio Crespo. ORIENTE: 251.78 mts., con Jaime Girón. PONIENTE: 195.60 mts., con Felipe Miranda. Delimitado con mojones de árboles de izote y pito. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y UN MIL OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta, Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Delfino Eduardo Gutiérrez Valdés. Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 07 de junio de 2,012. JULIO XON XON. SECRETARIO. Tel. 77623619. 542 20, 27 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No. 107-2012., OFICIAL 2do. Este Juzgado señalo la audiencia del veinticuatro de Julio de dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de bien inmueble rústico, ubicado en el Caserío Los Cipresales del Cantón Xajaxac del Municipio y departamento de Sololá, con un área superficial de 3,316.45 mts2., con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 91.94 mts. con Pedro Guarquex Saloj, en línea recta. ORIENTE: 19.22 mts. con Mariano Panjoj. SUR: en 3 líneas así; La 1ra línea: 19.22 mts. con Manuel Coc; 2da línea: 18.61 mts. con esquina y 3ra línea 100.30 mts.; y PONIENTE: 38.45 mts. con Albino Coc. Los mojones están marcados con sauco, cuenta con una casa de habitación con paredes de adobe con techo de lámina de zinc, cuenta con los servicios de energía eléctrica y agua potable. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para obtener el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta, Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Delfino Eduardo Gutiérrez Valdés. Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, ocho de Junio de dos mil doce. JULIO XON XON. SECRETARIO. Tel. 77623619. 543 20, 27 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó MARIBEL ALVAREZ GARCÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JESSICA MARIBEL ALVAREZ GARCÍA, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Diagonal 6, 12-42 zona 10, Edificio Design Center, torre II, oficina 506, Guatemala 14 de junio de 2012. Mario Roberto Paz Lacayo, Abogado y Notario. Colegiado 13377. 545 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó MYRNA JUDITH CANAC VILLANUEVA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MYRNA JUDITH GARCÍA VILLANUEVA, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Diagonal 6, 12-42 zona 10, Edificio Design Center, torre II, oficina 506, Guatemala 11 de junio de 2012. Mario Roberto Paz Lacayo, Abogado y Notario. Colegiado 13377. 548 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
551
Se aprobó el cambio de nombre de ECLESIASTÉS MARTÍNEZ VILLAVICENCIO por el de ARMANDO ECLESIASTÉS MARTÍNEZ VILLAVICENCIO. Efectos legales se hace la presente. Guatemala 14 de junio de 2012. Lic. RAFAEL ARTURO ANDRADE BARILLAS abogado y notario. 7 Av. 19-02 nivel 2 zona 1. 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
554
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Egilandina Esmeralda Morales Soto, solicita cambio de nombre por: Eglandina Esmeralda Morales Soto. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 14/6/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 Calle A 10-44, zona 1, se presentó HÉCTOR ADOLFO BALUX PEDROZA a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de HÉCTOR ADOLFO de LEÓN PEDROZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de junio de 2012. Licda. ROSA ALBA GUTIÉRREZ DÍAZ. Notaria. Col. 12933. 558 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO HERNÁN JOÉ MORÁN HERNÁNDEZ, guatemalteco, desea contraer matrimonio civil con YEYMI CAROLINA GÓMEZ PENA, salvadoreña. Para los efectos legales, se publica el presente edicto de matrimonio. Guatemala, 14 de junio de 2012. LIC. JESUS ERNESTO RAMIREZ LARA. Colegiado 2301. Sede Notarial: 7ª. Avenida 15-13 zona 1. Oficina 31. Tercer nivel. Edificio Ejecutivo, ciudad de Guatemala. 561 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Jurídico ubicado en la 4ta calle 05-41 “A” del municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, se presento la señora Higinia Luciana Escalante Berdúo a solicitar CAMBIO DE
La Hora NOMBRE, por el de VIRGINIA LUCIANA ESCALANTE BERDUO, presentar oposición. Malacatán 23-04-2012, licenciado Samuel Eli De León Fuentes, col. 9452. 563 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Jurídico ubicado en la 4ta calle 04-31 del municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, se presentaron los señores Antonio Hernández Mejía y Dora Blandina Bravo Pérez, en ejercicio de la patria potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo Lerti Junior Hernández Bravo por el de LERRY JUNIOR HERNANDEZ BRAVO, presentar oposición. Malacatán 16- 04-2012, licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, col.7176. 565 20, 28 Jun., 13 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2010-00256 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE JULIO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como Finca número cuarenta y siete, folio cuarenta y siete, de libro dos mil seiscientos setenta y tres de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en Lote dieciséis, Manzana K, Sector A guión diez, Ciudad San Cristóbal, zona ocho del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento ochenta y uno punto mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: de la estación cuatro a la cinco: quince punto cero cero metros, luego hacia el Sur: de la estación cinco a la seis: cinco punto cuarenta y un metros y luego al Este en línea recta de la estación seis a la uno: cinco punto cero cero metros con finca matriz; Sur: de la estación tres a la dos: veinte punto cero cero metros con finca matriz; Este: de la estación uno a la dos: cinco punto cero cero metros con finca matriz y Oeste: de la estación tres a la cuatro: diez punto cuarenta y un metros con lote dieciocho, manzana K, sector A guión diez, Ciudad San Cristóbal. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Letra A. El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, en resolución tres de diciembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por Banco G & T Continental Sociedad Anónima en contra de los ejecutados, dentro del presente juicio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de junio del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO570 20, 27 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 15 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en sexta calle nueve guión cero ocho zona uno, ciudad de Huehuetenango, se presentó AURA MARINA CHIMOJÁ a solicitar su cambio de nombre, por el de AURA MARINA HERNÁNDEZ. Se puede presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de mayo de 2012. Lic. Héctor Humberto García López. Notario. Col. 10964. 8752 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificacón de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora URSULA CATUS, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de URSULA CATUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 15 de mayo de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 8757 22 Mayo, 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA FRANCISCA VELASQUEZ ALVARADO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIANA FRANCISCA VELÁSQUEZ ALVARADO. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 1339 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 16 de Mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO, Notaria. Colegiada Número 12964. 8759 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8763
Brayán Carlos Vinicio Ramírez solicita su Cambio de Nombre por Bryan Vinicio Ramírez Rodas. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Marzo de 2012. 22 May., 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Cortez Lux solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Francisco Cortez Rivas. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala, 16 de mayo de 2012. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Colegiado 6707. 8764 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la 8 avenida 13-76, segundo nivel oficina 3, zona 1, se presento el señor ISAAC ARGUETA MORALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: RODOLFO ISAAC ARGUETA MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la ciudad de Guatemala, el 11 de junio de 2012. Lic. EDWIN RENATO ORTEGA GIRÓN, Abogado y Notario, Colegiado 15049. 571 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
A mi oficina profesional, ubicada en la calle principal de la Aldea El Novillero, municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, se presentó WELLMEER ROSEMVEER TENAEL CHUMIL SALOJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DINAEL CHUMIL SALOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Utatlán, Sololá, 16 de mayo de 2012. Lic. Leoncio Cristobal Vasquez Yaxón. Abogado y Notario. Colegiado No. 11,108. 8765 22 Mayo. 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaría 7av. 7-07 zona 4, Edificio El Patio of. 108 ciudad. Se presentó ELOBIA LORENZA SAMAYOA MOLINA, quien también es conocida con los nombres de ELOBIA LORENZA SAMAYOA y ELODIA LORENZA SAMAYOA MUÑOZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de ELODIA LORENZA SAMAYOA MUÑOZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, junio 8 de 2012. Lic. César Fernando Gálvez Martínez. Notario. Colegiado 6814. 610 20, 29 Jun., 13 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 130-2012 Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 24 de Julio del 2012, a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 73,553 Folio 53, del libro 269 de Suchitepéquez, ubicada en Aldea Margarita del Rosario Ixtacapa del municipio de San Antonio, Suchitpéquez, la cual mide en extensión superficial 443.69Mts2. y colinda: NORTE: 24.24mts con Sandra Elizabeth Hernandez Poroj; SUR: 25.08mts con Angelica Perez; ORIENTE: 19.23 con Carlos Enrique Hernandez Poroj; y PONIENTE: 16.72mts con Dalila Nohemi Hernandez Poroj. La presente finca se desmembró de la finca número 26,771 folio 48 del libro 119 de Suchitepéquez, según datos de certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Promueve ANA KARINA GARCIA VALDEZ calidad con la que actúa que incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y excesos si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de VEINTISIETE MIL QUINIENTOS ONCE QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. Secretaría. Mazatenango, 4 de junio del año 2012.- JOSE DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO. 631 20, 27 Jun., 04 Jul./2012
8766
Montejo Segundo Montejo Juan, solicita cambio de su nombre por el de Segundo Juan Montejo. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 28 marzo 2012. Colegiado 9,437. 22 Mayo 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Efraín Francisco Rodas, solicita cambio de su nombre por el de Efraín Francisco Rodas Rodas. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 24 abril 2012. Colegiado 9,437. 8767
22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lucía Francisco Gaspar, solicita cambio de su nombre por el de Lucía Gaspar Francisco. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 24 de abril 2012. Colegiado 9,437. 8768
22 May., 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
LUCIANA LÓPEZ MAURICIO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LUCY JOHANNA LÓPEZ MAURICIO. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 16 de Mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO Notaria. Colegiada Número 12964. 8751 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
Juan Pedro Francisco Mateo, solicita cambio de su nombre por el de Juan González Mateo (único nombre). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 abril 2012. Colegiado 9,437. 8769 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
La Hora
Página 16/Guatemala, 20 de junio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8770
Jesús Díaz González, solicita cambio de su nombre por el de Jesús Manuel Díaz González. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 23 abril 2012. Colegiado 9,437. 22 Mayo 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Tomás Andrés, solicita cambio de nombre de su hijo menor Ezequiel Emanuel Juan Tomás por Ezequiel Ruandi Juárez Valderrama. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 abril 2012. Colegiado 9,437. 8771 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida, seis guion sesenta y siete de la zona diez, Edificio Sixtino I, oficina un mil tres B, Ciudad de Guatemala, Guatemala se presentó Fernando Enrique Quezada Mac-Donald a solicitar su cambio de nombre por el de Fernando Enrique Macdonald Quezada. Se puede formalizar la oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de noviembre de 2011. Colegiado 6549. Ana Beatriz Camacho Robles, Abogada y Notario. 8772 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Trámite notarial de CAMBIO DE NOMBRE de MILTON JOSUÉ MARTÍNEZ POLANCO, por MILTON JOSUÉ OSORIO POLANCO. Se emplaza a quienes sean perjudicados, presentar oposición. Guatemala, mayo 15 de 2012. 14 calle 6-12 zona 1, Of. 306. Lic. Jorge Benjamín Jiménez Solórzano. ABOGADO Y NOTARIO, Col. 5,848. 8773 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CECILIA SACÚ CASTELLANOS DE MORALES, solicita se le autorice cambiar de nombre por el de ROSA CECILIA SACÚ CASTELLANOS DE MORALES, se puede formalizar oposición en la 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis Diez tercer nivel oficina trescientos doce de esta ciudad capital. Guatemala, 15 de mayo del 2012. Licenciada Gladys Elizabeth Monterroso Velásquez, Abogada y Notaria. Colegiado 5956. 8774 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento CORINA LISSETT PALMA NÀJERA a solicitar cambio de nombre por el de CORINA LISSETT NÀJERA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, quince de mayo del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 8792 22 May., 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AGUSTO DE JESÚS VALENZUELA HERRERA solicita cambio de nombre, por el de AUGUSTO VALENZUELA HERRERA. Para los efectos legales de ley, se hace la presente publicación, emplazando a los que se consideren afectados. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. JUAN PABLO ACEITUNO ARAGON. Abogado y Notario, 3ª. Avenida 12-74, zona 9, de esta ciudad. Colegiado Número 14750. 8794 22 Mayo. 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia Juan Pedro, solicita cambio de nombre de su hija Fedelina Maricela Bámaca Juan Juan por Fidelina Maricela Bámaca Juan Juan. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 16 de mayo de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 8795 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DENOMBRE Esteban Caño o Esteban Caño Ramón, solicita cambio de nombre por Esteban Caño Ramón. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango, 16 de mayo de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 8796 22 Mayo, 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8800
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Centro Comercial el Comisariato, oficina setenta y seis, avenida Bandegua, Morales, Izabal, se presentó MARÍA ISABEL DE PAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de MARÍA ISABEL DE PAZ, por el de MARÍA ISABEL PÉREZ DE PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Morales, Izabal, 08 de mayo de 2012. Lic. JORGE RICARDO RIVAS SARCEÑO. Colegiado: 10,560. 8776 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó HERISELDO CRESENCIO MAZARIEGOS REYES, a solicitar su cambio de nombre por el de HERISELDO CRECENCIO MAZARIEGOS REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de abril de 2012. Lic. Willy Rolando Huitz Hernández. 8ª. Ave. 20-22 zona 1 Of. 8. Colegiado 15412. 8779 22 Mayo. 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8780
FELIX DE LEÓN solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de RUDY FELIX DE LEÓN Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 16 de mayo 2012. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
8781
8801
8790
22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
8822
Elduverin Gregorio Chilel Ramírez, solicita cambiar su nombre, por el de Elduverin Gregorio Ramírez, quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en: 15 avenida 8-10 zona 1. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 16 de mayo de 2012. Lic ALLAN DAVID RAMÍREZ PÉREZ, Abogado y Notario. Col. 13791. 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional 9 calle 12-15 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó: VICTOR HUGO IXTACUY TOC; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTOR HUGO ESTACUY TOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 06 de marzo de 2012. Lic. Julio César Cuyuch Tuj. Abogado y Notario. Colegiado: 11,432 Teléfono: 4565-6348. 8823 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 27Av. 4-26 zona 1 Quetzaltenango, se presentó María Mejía Soch solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de María Fernanda Mejía Soch. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 14 de mayo de 2012. Licda. Ingrid Elizabeth Jucup Soch, Abogada y Notaria. Colegiado 15358. 8824 23 Mayo, 06, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA MACARIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE a ELIDA MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 9ª. Av. 9-27, Zona 1, Quetzaltenango. Licda. MARÍA NATIVIDAD CABA MATEO, Abogada y Notaria. Quetzaltenango, quince de mayo de 2012. Col. 15,461. 8825 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional 9 calle 12-15 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó: OLGA LIDIA IXTACUY TOC; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA LIDIA ESTACUY TOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 06 de marzo de 2012. Lic. Julio César Cuyuch Tuj. Abogado y Notario. Colegiado: 11,432 Teléfono: 4565 6348. 8826
23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
DOMINGO CHAMALE BOCH, solicita cambio de nombre por ENRIQUE CHAMALE BOCH. Efectos legales se hace publicación. Guatemala 15 de mayo 2012. Lic. EULOGIO LOPEZ JIMENEZ. Abogado y Notario. Colegiado 3757. 6ª. Av. 0-60 zona 4 OF. 304 “A”, 3ER PISO, Torre I C.C. ZONA CUATRO. Guatemala. 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
Magdalena Baltazar Baltazar, solicita Cambio de nombre por el de: Magdalena Juan Pascual, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 15 de mayo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez, colegiado 11,768. 8827 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Luis Ricardo Palma Mazariegos y Mónica Maritza De León Estrada de Palma, solicitan cambio de nombre de su hija Mia Azucena Palma De León, por Mía Alejandra Palma De León. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Av. Reforma 12-01, zona 10, Torre “A”, 6º. nivel, Of 608, Edificio Reforma Montúfar. Guatemala, 16 de mayo de 2012. Licda. Claudia Beatriz Cuyán Motta. Abogado y Notario, Colegiada 5076. 8805 22 May; 05, 20 Jun. 2012
En mi Notaría 9ª. Av. 4-33 Of. 6 Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de Flor de Maria Morales, único apellido, por el de Daniella Micay Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, mayo 14 del 2012. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario. Col. 6245. 8829
EDICTO DE AUSENCIA EDITH AYDEÉ TEZCUCANO GUERRA promovió ante mis oficios Diligencias de Ausencia de Wilber Aroldo García Duarte identificado también con el nombre de Wilver Aroldo García Duarte. Efectos legales presente publicación ROSA ESCOBAR GUZMÁN. Abogado y Notario. Col. 2289. Of. 8ª. Av. 13-69 zona 1. Guatemala, Guatemala. 8810 22 Mayo 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELEUTERIA MENDOZA TIU, solicita cambio de nombre por ESTELA ELEUTERIA MENDOZA TIU. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 2 de mayo de 2,012. Licda. Felipa Floridalma Larias Sanic, Abogada y Notaria, Col. 11,208 5ª. Avenida A 13-58 oficina 1B zona 9. Tel 23390716. 8817 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento ROSA CARMINA CAAL a solicitar cambio de nombre por el de ROSA CARMINA BAÑOS CAAL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, once de mayo del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267.
JULIANA XOCOXIC GRANADOS, solicita cambio de nombre, por el nombre de JULIANA MONROY GRANADOS. Hago publicación para cualquier oposición. Oficina Profesional: 5ª Avenida 8-34 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 16 de mayo 2012. Lic. Manuel Vicente Monroy Ley. Abogado y Notario. Colegiado: 11,354. 22 Mayo; 05, 20 Jun. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Domingo Sabán González, solicita cambiar su nombre por: David Domingo Sabán González. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 04 de mayo de 2,012. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro. Abogado y Notario. Colegiado 12239. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala. 22 Mayo, 05, 20 Jun. 2012.
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RONNY ESTUARDO LETRAN, solicita su cambio de nombre, por el de JORGE ESTUARDO LETRAN CARDONA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 14 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario colegiado 10358 Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez ubicado en la 7 Av. 7-64 zona dos ciudad capital. 8818
22 Mayo, 05, 20 Jun. 2012
23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicada en 1ª. Av. Diag. 2A, 5-46, Z. 2, Barrio Pabeyá, Nahualá, Sololá, se presentaron ANTONIO TULUL TEPAZ y JUANA SIPAC TEPAZ, a solicitar cambio del nombre de su hijo LORENZO TULUL SIPAC, por el de ANDER LORENZO TULUL SIPAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nahualá, 14 de mayo del 2,012. LIC. LORENZO TZOC SOHOM. Abogado y Notario. Colegiado: 10,935. Tel. 4053 5547. 8830 23 Mayo, 06, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó MICAELA JUAN MIGUEL BARTOLOMÉ MATIAS, solicitando cambio de su nombre, por el de ELSY MICAELA BARTOLOMÉ MIGUEL, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 16 de mayo de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 8831
23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8833
Por medio de su Mandatario, Nohe Hernández Alvarez, solicita cambio de nombre, por el de: Ramiro Hernández Alvarez. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70, zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 16 de mayo del 2,012. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Esperanza E. Monterroso Monterroso o Esperanza Elisa Monterroso Monterroso a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Esperanza Elisa Monterroso Monterroso. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 15 de mayo de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario, Colegiado 4,341.8834 23 mayo, 06, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Marciano Florencio Vásquez Fuentes, promovió ante mi, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Florencio Vásquez Fuentes. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario. Col. 14,941. 1ª Av. 1-15 Zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 15 Mayo de 2012. 8836 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Casimira Yxquiac Nimatuj solicita cambio de nombre por el de María Esther Yxquiac Nimatuj. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 16 de Mayo del 2012. Colegiada. 4,552. Licenciada Catalina Quemé Sacor de Gómez. Abogado y Notario. 8838 23 Mayo, 06, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Sindy Roxana Osorio Barrios a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: Achli Mishel Osorio Barrios por el de Ashley Mishell Osorio Barrios. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 16 de mayo de 2012. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. Col. 4154. 8840 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8841
María Antonieta Ximin Aguilar solicita cambio de nombre por María Antonieta Cajas Aguilar cualquier oposición formularla en 10ª. Avenida 4-39 “C’’ zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 14 de mayo de 2012. Lic. Ángel Williams Zelada Méndez, Abogado y Notario, Col. 8,457. 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTIAGA CRISTINA TZOC SAY, solicita cambio de nombre, por el de SANTIAGA CRISTINA SOTO SAY. Para efectos legales se hace publicación. En plazo de quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal Totonicapán, quince de mayo de 2,012. Tel. 53337402. 8842 23 Mayo, 06, 20 Jun. 2012
EDICTO DE AUSENCIA ARLYN RAQUEL FERNANDEZ PAZOS DE MENEGAZZO promovió ante mis oficios notariales Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de YHAN ALEMBERTH CAMELOT DE LA ROSA PINTO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio de Patria Potestad posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 16 de mayo de 2012. Antonio Mosquera Barrios, Abogado y Notario, colegiado 8385. Avenida Reforma 8-95 de la zona 10, Edificio Avenida, Oficina 21 del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. 8851 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE LOPEZ RIVAS, solicita cambio de nombre por JORGE LÓPEZ RIVAS, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse que se presenten a esta notaría ubicada en la quince avenida siete guión cuarenta zona trece Guatemala. Guatemala, 14 de mayo de 2012. ELBA NINNETTE AVILES SALAZAR. Notaria, Col. 3,788. 8911 23 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01161-2012-00257, Oficial 1ª. RICARDO ALEJANDRO CASTRO LUX y MARÌA MAGDALENA PÙ MEJÌA, en el ejercicio de la patria potestad y en representación de su menor hija Shelía María Rosaura Castro Pù, promueven en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR el actual nombre por el de: SHEILA MARÌA CASTRO PÙ. Se advierte que pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, OCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. Juzgado DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ubicado en la tercera avenida nueve guión veinticuatro zona uno, cuarto nivel. 8914 24 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Título Supletorio No. 97-2010 Of. 3º. Not. 2º. JOAQUÍN FRANCISCO LEÓN LAU titula supletoriamente bien inmueble de condición rustica, ubicado en caserío Cuilapilla, municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, tiene una extensión superficial
La Hora
Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 17
de TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PUNTO SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS, y está enmarcado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero al punto observado uno mide setenta y nueve metros con dieciséis centímetros con un azimut de ciento treinta y cinco grados nueve minutos, cuarenta y dos segundos, colindando con el señor Baldomero Cermeño Flores (carretera de por medio); de la Estación uno al Punto observado dos mide cuarenta y nueve metros con setenta y cuatro centímetros con un azimut de ciento diez grados ocho minutos, cuarenta y cuatro segundos, colindando con el señor Baldomero Cermeño Flores (carretera de por medio); de la Estación dos al punto observado tres mide diecinueve metros con cincuenta y cuatro centímetros con un azimut de ochenta y cuatro grados veintiún minutos, dieciocho segundos, colindando con el señor Baldomero Cermeño Flores (carretera de por medio). NORPONIENTE: De la Estación diez al punto observado cero mide cuarenta y un metros con cuarenta y siete centímetros con un azimut de sesenta y tres grados ocho minutos, cincuenta y dos segundos, colindando con el señor Mario Arnulfo Revolorio Castellón. SUR: De la estación cuatro al Punto observado cinco mide seis metros con quince centímetros con un azimut de doscientos setenta y cuatro grados veinticuatro minutos, once segundos, colindando con el señor Carlos Antonio Rodas Mejía; de la Estación cinco al Punto observado seis mide ciento cinco metros con noventa centímetros con un azimut de doscientos noventa y cuatro grados veintiséis minutos, veintiséis segundos, colindando con el señor Antonio de Jesus Ruano Lemus; de la Estación seis al punto observado siete mide cuarenta y siete metros con ochenta y nueve centímetros con un azimut de ciento noventa y tres grados treinta y un minutos, ocho segundos, colindando con el señor Antonio de Jesus Ruano Lemus; SURPONIENTE: De la Estación siete al punto observado ocho mide dieciocho metros con noventa y nueve centímetros con un azimut de trescientos veintisiete grados veintiséis minutos, cincuenta y cinco segundos, colindando con el señor Antonio de Jesus Ruano Lemus (carretera de por medio); de la Estación ocho al Punto observado nueve mide treinta y siete metros con cuarenta centímetros con un azimut de trescientos veintiséis grados cuarenta y ocho minutos, siete segundos, colindando con el señor Antonio de Jesús Ruano Lemus (carretera de por medio); De la Estación nueve al Punto observado diez mide treinta y un metros con cinco centímetros con un azimut de trescientos veintiséis grados, cuarenta minutos, cincuenta y tres segundos, colindando con el señor Antonio de Jesús Ruano Lemus (carretera de por medio). ORIENTE: de la Estación tres al Punto observado cuatro mide dieciocho metros con cincuenta y cuatro centímetros con un azimut de ciento setenta y dos grados diez minutos, seis segundos, colindando con el señor Carlos Antonio Rodas Mejía, carece de servidumbres activas y pasivas, no posee construcciones, se encuentra una plantación de café y esta delimitado con cerco muerto de postes y alambre espigado. Para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 28 de mayo de 2012. ELDER ANTONIO CRUZ FUENTES. SECRETARIO. 9354 06, 20 Jun., 05 Jul. 2012
Quetzaltenango, 30 de Mayo de 2012.- Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario.9362 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
RENÉ NOEMÍ PALACIOS CIFUENTES, solicita cambio de nombre por FREDY RENÉ PALACIOS CIFUENTES, nombre que desea adoptar. Emplazo a interesados en plantear oposición, presentarse a mi notaría ubicada en 12 avenida 9-08 zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licenciado EDUARDO JOSÉ CASTILLO, Abogado y Notario. Colegiado 12958. Quetzaltenango treinta de mayo de dos mil doce. 9355 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No. 178-2012 Of. 3ero. MYNOR ENRIQUE MEJIA ORELLANA, radica Proceso Sucesorio Intestado Judicial del causante JENARO RODRIGO MEJIA GONZALEZ, este juzgado señalo audiencia Junta de Herederos día 26-06-2012 09:00 horas; cítese quienes tengan interés mortual. Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa. 29-05-2012. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 9358 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9363
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Jorge Sánchez Ixcot, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Jorge Sánchez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 30 de Mayo de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado 15,467 Tel. 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com 9364 06, 20 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales AUGUSTO AJANEL PÉREZ Y SARA SALGUERO GARCÍA DE AJANEL solicitan el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: DAVY JOSUÉ AJANEL SALGUERO por el de DAVID JOSUÉ AJANEL SALGUERO. Emplazo a afectados formular oposición a mi Oficina Profesional ubicada en 5ª. Calle D3-52 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 14 de mayo del 2,012. Licda. RUTH NOEMI DE LEON MONZON. Abogada y Notaria. Col. 10,278. 9366 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisca Leticia de León Vásquez tramita ante mis oficios cambio de nombre, desea adoptar el de Leticia de León Vásquez, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 5ta. Calle 7-37 “A” zona 1, Quetzaltenango. Treinta de mayo de dos mil doce. Francisca Eladia Pérez Ixchop, Abogada y Notaria. Colegiado 10,591. 9367 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
9368
A mi oficina 8av 13-25 zona 5, Quetzaltenango, se presentó Ana Lourdes Cayax Méndez y/o Ana Lourdes Estacuy Méndez, o Ana Lourdes Méndez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ana Lourdes Méndez Díaz. Formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango 25 de mayo 2012. Lic. Rosmery Florinda Yax Canastuj. Notario. Colegiado: 12,434. 9370 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9371
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9361
Apolonia Toc Ajpacajá, solicita cambio de nombre por el de Martha Apolonia Toc Ajpacajá, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 28 de mayo de 2,012. Col. 5484. Licenciado Jorge Arturo Morales López, ABOGADO Y NOTARIO. 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
9372
María Juan Virves o María Aracely Francisco Virves, Solicita Cambio de Nombre por el de María Aracely Francisco Virves. Afectados oponerse 3ra calle 6-27 zona 1 Huehuetenango, 21 de Mayo 2012. Licenciado José Manolo Villatoro Avila, Abogado y Notario, Colegiado 3768. 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICK GUILLERMO IXQUIAC BENAVENTE Y MARJORIE ELIZABETH VÁSQUEZ DE LEÓN, Solicitan cambio de nombre de su menor hija MARJORIE MARCELA IXQUIAC VÁSQUEZ, por el de MARJORIE MARCELA BENAVENTE VÁSQUEZ, para efectos legales se hace la presente publicación. Cualquier oposición por afectado o interesado, presentarse a esta notaría, 8ª. Av. 6-33 zona 1 ciudad de Quetzaltenango, mayo 25 del 2012. Licenciada Adriana Eugenia Maldonado Mazariegos. Abogada y Notaria. Colegiado: 11,746. 9373 06, 20 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mibsam Heyri López Cifuentes, solicita cambio de su Nombre, por el de: Mibsam Hayri López Cifuentes, efectos oposición se hace publicación. 2ª. Avenida 2-38 zona 1, San Carlos Sija,
Juana Juan Virves M. ó Juana Juan Francisco Virves ó Juana Leticia Francisco Virves, Solicita Cambio de Nombre por el de Juana Leticia Francisco Virves. Afectados oponerse 3ra calle 6-27 zona 1 Huehuetenango, 21 mayo 2012. Licenciado José Manolo Villatoro Avila Abogado y Notario Colegiado 3768. 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina 5ª. Calle “D” 3-72 Zona 1, esta Ciudad, se presentaron Victor Claro Gómez Macario y Jadira Janeth Calvac Oroxóm, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Angela Mercedez Gómez Calvac por el de Angela Mercedes Gómez Calvac. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 de mayo de 2,012. Colegiado 11544. Licenciado Carlos Roberto Gramajo Díaz Abogado y Notario. 9360 06, 20 Jun.; 04 Jul. 2012
Olga Marina Cabrera solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Olga Marina López Cabrera, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 31 de mayo de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado 12,403. 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 Av. 12-10 zona 1. Quetzaltenango se presento Henrri Ezequiel Hernández Ichel a través de su Mandatario a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Henry Ellison Hernández Ichel, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 30 de Mayo de 2012. Licda. LIDIA ESPERANZA GIRON MONROY. Notaria Colegiado 14822. 9359 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
Mónica Paola de León de León, solicita cambio de nombre por el de Mónica Paola de León y de León, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 28 de mayo de 2,012. COL. 5484. Licenciado Jorge Arturo Morales López, ABOGADO Y NOTARIO. 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
9374
ESTELA JERÓNIMO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESTELA GABRIELA JERÓNIMO PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 28 de mayo de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
Página 18/Guatemala, 20 de junio de 2012
La Hora
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01164-2012-00246, oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el veintidós de junio de dos mil doce a las nueve horas para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca número ciento dieciocho, folio ciento dieciocho del libro dos mil doscientos ochenta y cinco de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: lote número ciento cuarenta y uno, manzana tres de la Urbanización Ribera del Río, kilómetro diecinueve punto tres carretera a Villa Canales jurisdicción de Guatemala, con área de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados; Colinda: al Norte: dieciséis metros con el lote ciento cuarenta y dos; Sur: dieciséis metros con el lote ciento cuarenta; Oriente: seis metros con lote ciento diez; Poniente: seis metros con tercera calle; con ángulo de noventa grados. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta, INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Uno de los ejecutados por cuarenta y un mil quetzales compró a Roberto Mateo Batres, esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EDGAR SANTIAGO VALLADARES AMAYA, para lograr el pago de ochenta mil quetzales, más los intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de mayo de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 9378 06, 13, 20 Jun./2012
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01162-2011-01278 OF. 3º. Este Juzgado señala audiencia para el día VEINTISIETE DE JUNIO DOS MIL DOCE, a las diez horas, para la venta en publica subasta voluntaria del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad: FINCA noventa y ocho mil trescientos veinticuatro FOLIO ciento noventa y tres LIBRO mil doscientos sesenta y nueve de Guatemala. Finca urbana ubicada en Lote Numero veintidós MANZANA Z SECTOR BX tres, LOTIFICACION CIUDAD SAN CRISTOBAL del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de trescientos setenta y cinco metros cuadrados cero centímetros. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: linda: Norte lote veinticuatro; Sur lote veinte; Este con calle y Oeste lote veintiuno. LIMITACIONES: servidumbre DE PASO Y TOMA CONDUCCION DE AGUAS RIO VILLALOBOS, USO MITAD DE RIO MARISCAL O VILLALOBOS A FAVOR DE LA EMPRESA GUATEMALTECA DE ELECTRICIDAD INC. LINEAS DE TRANSMISION DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO FOLIO DOSCIENTOS SIETE LIBRO CUARENTA Y OCHO DE GUATEMALA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DEL INDE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO Y PASO. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que promueve la entidad MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL MANUEL ISAIAS POL VELASQUEZ, para obtener el pago de TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUATRO DOLARES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital adeudado, mas los intereses, mora, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintidós de mayo de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, 2220-1590. 9383 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7a Ave. 20-36 z. 1, Edificio Gandara, segundo Nivel, Oficina veintiséis, de esta ciudad, se presento ASHLYN JUDITH GUERRERO ROSELL, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASHLEEN JUDITH ROSSELL GUERRERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 30 mayo de 2012. Lic. SALOMON DE JESUS GARCIA MORATAYA. Notario. Colegiado 8277. 9379 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PORFIRIO VALENZUELA OVANDO, solicita su cambio de nombre, por el de HUGO PORFIRIO VALENZUELA OVANDO y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, 20 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10,358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 9380 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor JOSÉ DANIEL FERNÁNDEZ GIRÓN, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de DANIEL FERNÁNDEZ GIRÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 30 de mayo de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 9381 06, 20 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-01234 of. Y Not. 3º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA, folio TRESCIENTOS CINCUENTA del libro DOSCIENTOS SIETE E de Guatemala, consistente en lote de terreno en Barcenas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que tiene un área de SESENTA Y OCHO PUNTO OCHO MIL DOSCIENTOS metros cuadrados con las colindancias siguientes: NORTE: Seis punto cuarenta y cinco metros con fracción C; SUR: Cinco punto cincuenta y siete metros con calle; ORIENTE: Doce punto cincuenta y siete metros con finca matriz; PONIENTE: Doce punto setenta y cinco metros con fracción C y lote ciento ochenta y dos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente Ejecución que es promovida por la entidad MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez, para lograr el pago de UN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE DOLARES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. 9382 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2010-00623 Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las once horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cuatrocientos treinta y cuatro, FOLIO setenta y cuatro, del LIBRO dos mil doscientos veinte de Guatemala. DERECHOS REALES: Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rústica ubicada en terreno del Municipio de Santa Catarina Pinula de este Departamento. Con área actual de dos mil novecientos tres punto nueve mil cien metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NOR-ESTE de la estación a, a la e: cincuenta y nueve grados, doce minutos, dieciocho segundos, con una distancia de cuarenta punto diez metros, con Enrique Castillo. NOR-ESTE de la estación e a la g: rumbo de cincuenta y nueve grados, doce minutos, dieciocho segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto setenta y siete metros, con Enrique Castillo. NOR-OESTE de la estación g a la h: rumbo de treinta grados cuarenta y siete minutos, cuarenta y un segundos con una distancia de treinta y tres punto quince metros, con finca matriz. NOR-ESTE de estación h, a la f: con rumbo de cincuenta y nueve grados, cuarenta y dos minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto setenta y siete metros, con lote dos de la Lotificación Santa Rosalía, La Laguna. SUR-OESTE de la estación F a la d: rumbo de cincuenta y nueve grados cuarenta y dos minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de cuarenta punto diez metros con lote dos de la Lotificación Santa Rosalía La Laguna. NOR-OESTE, de la estación d a la b: rumbo de treinta grados cuarenta y siete minutos, cuarenta y un segundos, una distancia de veintiséis punto cuarenta metros, con finca matriz. SUR-OESTE de la estación b a la y: con rumbo de cincuenta y nueve grados, doce minutos, dieciocho segundos, una distancia de veinticinco punto ochenta y seis metros, con finca matriz. NOR-OESTE de la estación y a la x: con rumbo de treinta grados, cuarenta y siete minutos cuarenta y un segundos, con una distancia de seis metros, con finca matriz. NOR-ESTE de la estación x a la a: rumbo de cincuenta y nueve grados, doce minutos, dieciocho segundos con una distancia de veinticinco punto ochenta y seis metros, con Enrique Castillo. Esta finca fue desmembrada para si misma de la finca dos mil doscientos cuarenta y ocho, folio doscientos cuarenta y uno, del libro un mil trescientos veintidós de Guatemala. La ejecutada es propietaria de esta finca. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Sobre esta finca se constituye servidumbre de paso que a favor de la finca cuatrocientos treinta y cinco, folio setenta y cinco de este libro, en un área de seis metros de ancho por veinticinco punto ochenta y seis metros de largo. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Esta finca goza de una servidumbre de acueducto, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca cuatrocientos veinte, folio sesenta de este libro. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre. INSCRIPCION NÚMERO CINCO: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripciones números dos y tres, las que ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente; siendo la tercera la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL NOVENTA Y CUATRO DOLARES CON DIEZ CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de mayo de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 9384 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00508 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado
AVISOS LEGALES e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número DOS, FOLIO DOS, DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS TRECE DE GUATEMALA, Finca rustica ubicada en Lote Uno, Manzana Uno del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de CIENTO DOCE PUNTO QUINIENTOS MIL METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Quince punto cero cero metros, con Lote Tres; SUR: Quince punto cero cero metros, con Lote Uno; ESTE: Siete punto cincuenta metros, con calle; OESTE: Siete punto cincuenta metros, con Lote Cinco. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase aquí literalmente transcrita inscripción de derechos reales de la finca donde la presente se desmembró, relativa a unas servidumbres de drenaje y drenaje que goza. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Mega Crédito, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación, para obtener el pago de SIETE MIL TREINTA Y TRES DÓLARES CON VEINTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses, mora, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELYN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 9385 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la octava avenida tres noventa, zona catorce, tercer nivel, oficina Tres-D, Edificio “La Rambla” ciudad de Guatemala, se presentó CARLOS ENRIQUE CEBALLOS GALVEZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CARLOS ENRIQUE CEBALLOS SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la ciudad de Guatemala, a dieciocho de mayo del año dos mil doce. Sylvia Ruiz Hochstetter, Abogado y Notario. 9387 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2009-00773 Oficial 1º. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO (235), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO (235), DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO (1841) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en Lote numero ocho de terreno del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de mil doscientos cincuenta y uno punto setenta y dos metros cuadrados con las colindancias siguientes: AL NORTE: veintitrés punto cuarenta metros con la laguna de Amatitlán; SUR: veintidós punto cincuenta metros, con la carretera a Amatitlán; ORIENTE: cincuenta y siete punto cuarenta metros, con Waldemar Tercero; PONIENTE: cincuenta y dos punto cuarenta metros, con el lote numero siete, Ana Liliana Beatriz Fernandez Rivera de Pellecer por compra es propietaria de esta finca que se desmembró de la número veinticuatro mil ciento cincuenta y ocho folio doscientos quince libro quinientos cincuenta y cuatro de Guatemala. Número dos: Relativa a compra. Número tres: Relativa a compra. Número cuatro: Eddy Orlando López Alvarado por compra es propietario de esta finca. La presente finca no tiene limitaciones ni anotaciones vigentes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción No. 3: la cual ocupa el primer Lugar y motiva la presente ejecución, seguida por MARIO ADOLFO RECINOS LIGORRIA, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo. 9390 06, 13, 20 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2011-00909-Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala al número: mil cuatrocientos, folio cuatrocientos del libro cuatrocientos cuarenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en LOTE CINCO DEL SECTOR CINCO DE RESIDENCIAL LAS ORQUÍDEAS DE FLOR DE CAMPO, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala de cincuenta y dos punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: con lote cuatro del sector cinco de Residencial Las orquídeas de Flor de Campo, de la estación cero a la uno azimut ciento diecisiete grados, dos minutos, cero segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros; AL ESTE: parcialmente con lotes doce y once, del sector cinco de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación uno a la dos azimut doscientos siete grados, dos minutos, cero segundos, distancia tres punto cero cero cero metros; AL SUR: con lote seis del sector cinco de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación dos a la tres azimut doscientos noventa y siete grados, dos minutos cero segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros; AL OESTE: con finca matriz del sector cinco de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación tres a la cero azimut veintisiete grados, dos minutos, cero segundos, distancia tres punto cero cero cero metros; esta finca se desmembró para sí misma de la Finca siete mil ochocientos veintinueve, folio trescientos veintinueve del libro cuatrocientos treinta y seis E de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Copropiedad denominado Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, cuyo reglamento forma parte de ésta inscripción como se expresa en la
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... inscripción número dos de Derechos Reales de la Finca número cinco mil treinta y cuatro, folio treinta y cuatro del libro cuatrocientos once E de Guatemala. Inscripción número tres: El ejecutado es propietario de esta finca por compra; Hipotecas: Inscripciones números uno y dos: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar, promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de mayo del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 9391 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
511
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Juan Juan, solicita Cambio de nombre por el de: Francisco Juan Sebastián, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 11 de junio de 2012. Lic. Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Abogada Y Notaria col. 11, 768. 515 20 Jun., 04, 18 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
SALUD SALAS ARÉVALO solicita su cambio de nombre por DORA SALUD SALAS ARÉVALO. Efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 31 de mayo de 2012. Licda. Gabriela Guerrero Hernández. Col. 13981. 36 Ca. 14-29 z. 12 Villa Sol. Tel 55999344. 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. C. O. # 11, Antigua G., Sac., se presentó Piedad de la Cruz Archila A., a solicitar el cambio de su nombre por el de ELENA DE LA CRUZ CORZO ANLEU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de mayo de 2,012. Lic. Josué Nathán Solórzano Berdúo. Notario. Colegiado No. 10,497. 9394 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00061 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTIDOS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO CINCUENTA Y SIETE del libro DOS MIL QUINIENTOS CUARENTA DE GUATEMALA, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: Número UNO: Lote número quince de la manzana uno, ubicada en jurisdicción de departamento de Guatemala, con un área de ciento cuarenta metros cuadrados, que mide y linda al Norte veinte metros con lote número dieciséis, al Sur veinte metros con lotes números doce, trece y catorce, al Oriente siete metros con lote número nueve, al Poniente siete metros con eje nueve. La entidad Cañadas, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca que se desmembró de la finca número treinta y dos, folio treinta y cuatro libro dos mil cuatrocientos veintidós de Guatemala, como se expresa en la Primera inscripción de dominio de la finca número ciento treinta y dos, folio ciento treinta y dos, del libro dos mil quinientos cuarenta de Guatemala. DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró relativa a unas servidumbres de a) Tubo de agua, b) Conducción de Energía Eléctrica; c) paso que goza; d) Conducción de energía eléctrica; e) de Paso; f) de paso de tubería subterránea; y g) paso de vehículos. CINCO: El demandado por doce mil quetzales compró a Marta Judith Cu Pérez esta finca, precio pagado. HIPOTECAS: CINCO: El demandado se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de cien mil quetzales que pagará (n) en un plazo de siete años contados a partir de la fecha del contrato. Interés siete por ciento anual. En garantía del crédito cedible sin aviso, el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Escritura (s) número (s) trescientos cuarenta y tres autorizada el día tres de junio de dos mil cuatro por el (los) notario (s) Ana Cecilia Pérez Bravatti. SEIS: El demandado se reconoce (n) deudor (a) (es) de Banco Internacional, Sociedad Anónima, por la suma de ciento cincuenta mil quetzales que pagará (n) en un plazo de diez años a contar del veintisiete de julio del año dos mil siete y vencerá el veintiséis de julio del año dos mil diecisiete. Interés una tasa variable de interés, que por ahora se establece a razón del siete por ciento anual sobre saldos deudores. En garantía de el crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) ésta finca. Esta hipoteca ocupa el SEGUNDO lugar. Escritura (s) número (s) seiscientos veintiocho autorizada veintisiete de julio de dos mil siete por el (los) notario (s) Ana Cecilia Pérez Bravatti. Guatemala, seis de agosto de dos mil siete. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: inscripción numero CINCO y SEIS: Que son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal para obtener el pago de CIENTO CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, más intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, treinta de mayo dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO.
9397
06, 13, 20 Jun. 2012
Tucurú, Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número 138, folio 138, del libro 183 de Alta Verapaz; extensión 338,205.45mts. 2; colinda: Norte: 132.45 m. con la finca La Argentina; Sur: 76.19 m. con la finca Panchicivic; Oriente: 3517.19m con la Finca matriz; Poniente: 3,528.70m. con Jose Luis Riveiro Champney. No posee siembras ni cultivos. GRAVAMENES: Primera Hipoteca a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, en calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS DOCE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q.156,212.83), más intereses, recargos por mora, gastos y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, A.V. 08 de Junio de 2012. 550 20, 27 Jun., 03 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Nicolás Diego Marcos, solicita Cambio de nombre por el de: Nicolás Marcos, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, uno de junio de 2012. Lic. Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Abogada Y Notaria col. 11,768. 517 20 Jun., 04, 18 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9393
Jurisdicción Voluntaria: Justo Gómez Solis, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Augusto Gómez Solis. Interesados formalizar oposición: 6ta. Calle 9-22 de la zona 1. Quetzaltenango, 11 de junio del 2,012. Lic. Luis Antonio Díaz de León. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,766. 20 Jun., 04, 18 Jul. 2012
Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 19
521
CEFERINO ARMANDO GONZÁLEZ MATUL, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ARMANDO GONZÁLEZ MATUL. Formalizar oposición en 9a avenida 6-32 zona 1, Quetzaltenango. 13 de junio de 2012. Lic. JOSÉ MANUEL BOJ MOMOTIC. Abogado y Notario. Col. 9753. 20 Jun., 04, 18 Jul. 2,012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Calle 5-56 Zona 1 Local “A” Quetzaltenango, se presento Santos Emiliana Chan Sacché a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Sandra Emiliana Chan Sacché. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 07 de junio del 2012. LIC. NERY ORLANDO AMBROCIO HERNANDEZ. 523 20 Jun., 04, 18 Jul.2 012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. “A” 8-59 local 4 zona 1 San Marcos se presentó ILDA MEDELINY MUÑOZ solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ILDA MADELEINE MUÑOZ CAMAS. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos, once de junio de 2012. Licda. Cicely Mérida Estrada. Abogada y Notaria. Col.14,553. 535 20 Jun., 04, 19 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eucebio Barrientos, solicita cambio de nombre por el de: Eusebio Barrientos Ruíz. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 08 de junio de 2012. LIC. SAULO PEREZ GARCIA, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado No. 12,594. 537 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE AUSENCIA EDICTO: ANAYTE MARTINEZ RODAS, inició ante mi, diligencias extrajudiciales vía Notarial de declaratoria de ausencia de su esposo BYRON OTONIEL QUINTANILLA RAMIREZ, quien se encuentra fuera de la república, para efectos de nombrarle defensor judicial, por tramite de divorcio ordinario y/o voluntario,. Citase a quienes se consideren con derecho a representarlo. Tiquisate, Escuintla trece de junio dos mil doce, Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario 12 calle 5-1 zona 1, colegiado 5419. 539 20 Jun., 04, 19 Jul. 2012.
553
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01044-2012-00331 Oficial 2º. RIGOBERTO SISIMIT PICHIYA Y LUISA HERMITANIA JIMENEZ SIMON, promueven en este juzgado el cambio de nombre de su hijo menor de edad EDUARDO JEREMÍAS SISIMIT JIMÉNEZ por el de JEREMÍAS ESTUARDO SISIMIT JIMÉNEZ, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, veintiuno de mayo del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 559 20 Jun., 04, 19 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Jurídico ubicado en la 4ta calle 05-41 “A” del municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, se presento el señor Elfido Magdaleno Ardiano Cotoc a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALVIN ADOLFO ARDIANO COTOC, presentar oposición. Malacatán 23- 04-2012, licenciado Samuel Eli De León Fuentes, col. 9452. 562 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Jurídico ubicado en la 4ta calle 04-31 del municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, se presento el señor Celeriano Bámaca Roblero, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Fernando Celeriano Bámaca Roblero, formalizar oposición. Malacatán 10- 04-2012, licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, col. 7176. 564 20, 28 Jun., 13 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Luisitania Gramajo Sosa, solicita cambio de nombre y desea adoptar el siguiente: María Lusitania Gramajo Sosa. Advierto que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Mi oficina: 4ª. Avenida 5-71 zona 1. Retalhuleu, 7 de Junio de 2012.- José Luis Rueda Paiz. Abogado y Notario. Colegiado No. 970.572 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó FLORIDALMA CANAC VILLANUEVA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FLORIDALMA GARCÍA VILLANUEVA, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Diagonal 6, 12-42 zona 10, Edificio Design Center, torre II, oficina 506, Guatemala 11 de junio de 2012. Mario Roberto Paz Lacayo, Abogado y Notario. Colegiado 13377. 546 20 Jun., 04, 19 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó SANDRA ELIZABETH CANAC VILLANUEVA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA ELIZABETH GARCÍA VILLANUEVA, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Diagonal 6, 12-42 zona 10, Edificio Design Center, torre II, oficina 506, Guatemala 11 de junio de 2012. Mario Roberto Paz Lacayo, Abogado y Notario. Colegiado 13377. 547 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 382-2011. Of. 1º. Este juzgado señaló audiencia el día SEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca rústica ubicada el municipio de San Miguel
A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3 Ciudad, compareció Alfredo Leobardo Velásquez Roblero solicitando cambio de nombre por: Fredy Leobaldo Velásquez Roblero. Interesados formalizar oposición. Guatemala 14/06/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario Col. 6776. 20 Jun., 04, 19 Jul./2012
576
A mi Oficina 7ª. Av. 5-34 zona 1, se presentó MIRIAM LEONOR CANO DE LEÓN, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MIRIAM LEONOR OCHOA DE LEÓN. Perjudicados pueden oponerse. Retalhuleu, 8 de junio de 2012. Lic. OMAR HIDALGO PORTILLO Abogado y Notario. Colegiado No. 9755. 20 Jun., 04, 19 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO. No. 09-2012. Srio. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona CentraI, bajo el numero: NUEVE MIL SESENTA Y CINCO (9,065), FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE (179), DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO (285) DE CHIMALTENANGO; Que consiste en terreno ubicado en el Cantón Sur, del municipio de Patzun, departamento de Chimaltenango; que mide TRESCIENTOS UN METRO CUADRADOS, SESENTA CENTECIMOS DE METRO CUADRADO y linda: NORTE: siete metros y cincuenta y cuatro centímetros con Petrona Cocon Ajbal y Arnulfo Hernández Aju. SUR: igual extensión con Celso Aju Sincal, callejón al medio; ORIENTE: cuarenta metros, con herederos de Martina Ravaric; Y PONIENTE: igual extensión con finca matriz. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 20 de junio de 2012
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... presente ejecución promovida por LESVIA HERNANDEZ GONZALEZ, para lograr el pago de VEINTE MIL QUETZALES más los intereses y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Chimaltenango el día treinta de mayo de dos mil doce. ROGELIO RENE GONZALEZ ALVA. SECRETARIO. 599
20, 27 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
FUENTE DEL NORTE
A mi oficina Jurídica: ubicada en 8ª. Calle 3-94 Zona 1. Sololá, se presentó ILDA MARINA RODRIGUEZ LETONA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILDA MARINA RODRÍGUEZ LETONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sololá, 24 de mayo de 2012. Licenciado HUGO WALDEMAR LEC GIRÓN. Notario. Colegiado 12,953. 601 20 Jun., 04, 19 Jul. 2012
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
A mi Oficina 8ª Av. 12-29 Z.1 Of. 303 3er piso, se presentaron DENNYS ESTUARDO MEDRANO GIRON Y LIGIA NOHEMI DEL CARMEN HERNÁNDEZ BALDETTY DE MEDRANO, en el ejercio de la patria potestad de su menor hijo, MIGUEL MEDRANO HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ESTUARDO MEDRANO HERNÁNDEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10/4/12. Lic. JULIO CÉSAR FUNES, Notario Col. 10,915. 8152
18, 19, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Horarios
09049-2012-00198. Of. 1º. JERSON ARNOLDO ROJOP SAC, solicita CAMBIO DE NOMBRE por GERSON ARNOLDO ROJOP SAC. Efectos legales se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 18-04-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 9369
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
06, 20 Jun., 04 Jul. 2012
INMOBILIARIA SANTA MARTA, S.A. El Infrascrito Secretario del Consejo de Administración de INMOBILIARIA SANTA MARTA, SOCIEDAD ANÓNIMA, conforme lo autorizado por el Consejo de Administración, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el 29 de junio de 2012, a las 17 horas, en Avenida Reforma 12-01 zona 10, Local 1-14, en la que se tratará como único punto de agenda la elección de un nuevo órgano de administración. Podrán participar o hacerse representar los accionistas que acrediten su calidad conforme la escritura constitutiva y la ley. José Antonio Saravia Torrebiarte, Secretario del Consejo de Administración. 484
19, 20 Jun. 2012
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
CONVOCATORIA GRUPO NOGAL, SOCIEDAD ANONIMA, del proyecto “Alameda Don Vicente’’ CONVOCA a Asamblea General Extraordinaria de Vecinos el día 01 de julio de 2012, a las 8 horas en el kilómetro 521/2 Carretera hacia Alotenango, Ciudad Vieja, Sacatepéquez cuya Agenda es: a) Aprobar el Reglamento de Copropiedad, Administración y Régimen Financiero del Condominio “Alameda Don Vicente’’. b) Constituir la Asociación de Propietarios y c) Nombrar la Junta Directiva. Si el día y hora fijados no estuvieren reunidos por lo menos el cincuenta por ciento de los dóminos de Alameda Don Vicente, la reunión se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar, con los propietarios o poseedores que asistan o se hagan representar por escrito. Guatemala, 11 de junio de 2012. 594
CONVOCATORIA
20 Jun./2012
CONVOCATORIA
Por este medio se CONVOCA a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de Condominio Plaza Buró, S.A., a celebrarse el día 06 de julio de 2,012, las 17:00 hrs., en oficina 605, Edificio Plaza Buró, 20 CALLE 18-23 zona 10 para conocer Estados Financieros 2,011, Informes del Consejo de Administración y Asuntos Varios. De no haber quórum a la hora citada, la Asamblea se celebrara una hora después, con los Accionistas presentes.
El Consejo de Administración de SAN DIEGO, S.A., convoca a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse el día miércoles 11 de julio del 2012, a partir de las 17:00 horas en la Trece calle 2-60 zona 10, Edificio Topacio Azul, Nivel 11, ciudad de Guatemala. Los accionistas y/o representantes deberán acreditar la calidad con que actúan para poder participar en la Asamblea. Puntos a tratar serán: • Aumento de Capital autorizado de la sociedad.
557
600
Guatemala, junio de 2,012.
20 Jun. 2012
• Modificación de la Escritura Constitutiva de la sociedad. De no completar el quórum el día y hora señalada para la celebración de la asamblea, ésta se llevará a cabo el día hábil siguiente en el mismo lugar y hora con los accionistas asistentes. EL CONSEJO DE ADMINISTRACION Guatemala, 15 de junio de 2012 18, 20 Jun. 2012
La Hora
Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 21
Vandalismo a un Picasso fue capturado en video
La policía tiene grabaciones de video que los ayudarán en la búsqueda de un hombre que pintó con aerosol el cuadro “Mujer en sillón rojo” de Pablo Picasso en un museo de Houston. Funcionarios dicen que el acto de vandalismo ocurrió el miércoles por la tarde en la Menil Collection, donde la pintura de 1929 es una de nueve Picassos. El vocero de Menil, Vance Muse, dijo al Houston Chronicle que agentes de seguridad del museo detectaron el vandalismo cuando la pintura apenas se estaba secando. El curador en jefe Brad Epley comenzó a reparar de inmediato la obra, que según Muse tiene “un excelente pronóstico”.
Cultura LETRAS: Escritor recuerda fecunda época latinoamericana
Vargas Llosa: Crisis es tiempo bueno para la literatura El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa consideró hoy que tiempos de tribulaciones económicas como los que atraviesa España son siempre fecundos para la literatura, tal y como ocurrió en América Latina a mediados del siglo pasado. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
“Los tiempos malos son tiempos generalmente buenos para la literatura”, dijo Vargas Llosa en una rueda de prensa en Madrid. “Esa inseguridad en el mundo real crea una enorme necesidad de tener mundos alternativos que nos den seguridad, que nos den orden y un prisma para entender mejor un mundo complejo, caótico, confuso”. El autor peruano presentó una edición conmemorativa de “La ciudad y los perros” con motivo del cincuentenario de su publicación, editada por la Real Academia Española, la Asociación de Academias de la Lengua Española y Alfaguara. “La ciudad y los perros”, de 1962, está considerada por la crítica como una de las obras más importantes de Vargas Llosa y de la novela latinoamericana, por sus modernas técnicas narrativas y las poderosas historias que viven los protagonistas en el Colegio Militar Leoncio Prado de Perú.
Según Vargas Llosa, esta obra junto a otras de autores como Gabriel García Márquez surgieron en un contexto de incertidumbre política y social, como el que vive ahora Europa y España en particular, país en el que reside. “Ahora que estamos viviendo un periodo de gran inseguridad, de gran confusión, de gran incertidumbre; desde el punto de vista literario, desde el punto de vista cultural, no es malo. Creo que es más bien un tiempo muy propicio para grandes empresas creativas”, aseguró. A propósito de la nueva edición de su novela, Vargas Llosa, de 76 años, admitió que no le gusta releer sus obras, pero que al hacerlo con “La ciudad y los perros” sintió “nostalgia”. El escritor recordó los tiempos en los que escribía la novela en Madrid, donde se encontraba estudiando con una beca. Además, dijo que las técnicas que usó entonces marcaron una pauta de trabajo para el resto de su vida. El libro se inspira en la experiencia personal adolescente que vivió
Vargas Llosa en la escuela militar en la que estudió interno y marcó el inicio de la carrera del autor. Después siguieron títulos emblemáticos como “La fiesta del chivo”, “Conversación en la Catedral”, “La tía Julia y el escribidor”, entre otros, que le valieron el Premio Cervantes en 1994 y el Nobel de Literatura en 2010. Sobre la influencia de “La ciudad y los perros” en la sociedad peruana, Vargas Llosa consideró que sólo el tiempo podrá juzgar su valor. “Creo que la literatura deja una huella en la vida”, señaló. “Cuando yo era joven y escribí ‘La ciudad y los perros’ nunca pensé que llegaría a tener 50 años”. “Me alegro mucho que la suerte me haya acompañado y la novela sigua viva y a lo mejor me entierran y sigue viva, que es lo que quisiera cualquier escritor para su obra”, agregó. Vargas Llosa recordó los problemas que tuvo que sortear la novela para publicarse en España, debido a la rígida censura del régimen de Francisco Franco. Tras una larga negociación con el Ministerio de Información, que el autor calificó de “cómica” en algunos aspectos, se vio obligado a modificar ocho frases del texto original. Cambios tan peregrinos, relató, como sustituir “burdel” por “pros-
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Mario Vargas Llosa, escritor peruano-español, ganador del Premio Nobel de Literatura.
tíbulo” o “vientre de ballena” por “vientre de cetáceo”. Cuando la segunda edición vio la luz en España, el editor recuperó las frases originales sin que la censura franquista lo advirtiera. En la edición conmemorativa, el texto se ha revisado para corregir erratas y adaptarlo a las nuevas normas gramaticales y ortográficas aprobadas recientemente por las academias de lengua a uno y otro lado del Atlántico. Además, el volumen viene acom-
pañado de ensayos y estudios del presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Marco Martos, el autor español Javier Cercas y el ex director de la RAE, Víctor García de la Concha, entre otros. “La ciudad y los perros” saldrá a la venta el viernes, con el objetivo de estar disponible en las librerías de España y América Latina en un plazo máximo de dos semanas. El precio será de 12,90 euros (16,40 dólares) o su contravalor equivalente en cada país.
Río de Janeiro
Vik Muniz crea Bahía de Guanabara con basura Por JENNY BARCHFIELD RIO DE JANEIRO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Silvia Izquierdo
Vik Muniz muestra su obra.
Al nivel del piso el estudio de Vik Muniz parece un tiradero de basura con botellas viejas, latas y desechos de todo tipo. Pero visto desde arriba, comienza a surgir un emblemático paisaje de Río de Janeiro: la hermosa Bahía de Guanabara y su monte Pan de Azúcar sobre aguas azules y arena blanca, hechos completamente con basura. El artista brasileño radicado en Nueva York convertirá los desechos de Río en un retrato único de la ciudad en su “Proyecto Paisaje”, una reflexión sobre el acelerado rit-
mo de la cultura de consumo que creará en el marco de la conferencia Rio+20 de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible. La idea es construir un collage gigante de basura y después tomarle fotos a varios metros de altura. Las imágenes del proyecto, así como otras que ha hecho antes, posiblemente se vean tan realistas que muchos no se darán cuenta de que no se trata de una fotografía de la Bahía de Guanabara, sino de un montón de basura. Varios visitantes con botellas de refresco vacías, envases de jugo, botellones de agua y otro tipo de desecho estaban formados fuera de la carpa donde se está creando el
paisaje de Muniz. Dentro, un proyector colocado sobre un andamio mostraba una imagen de sombras de la bahía, una diapositiva tomada este mes por Muniz desde el barrio pobre de Santa Marta, en otra de las colinas de Río. Los coordinadores del proyecto le indican a los visitantes cómo y dónde colocar su basura: las botellas de plástico azul sirven para el cielo y el mar, las verdes para las colinas. El proyecto abrió sus puertas el viernes y resultó ser todo un éxito entre los visitantes de la “Cumbre de la gente”, un evento hermano de Rio+20 sobre el medio ambiente también abierto al público. Tan sólo el domingo más de 1.000
personas llegaron para donar su basura. Algunos no pudieron resistir la tentación de subirse en alguna de las colinas del collage con los brazos extendidos como el Cristo de Corcovado. Se necesitarán unas tres o cuatro toneladas de basura para completar el proyecto y las contribuciones del público serán complementadas con la donación de objetos más grandes de un grupo de reciclaje. Varias cámaras de televisión registran el progreso de la obra y los asistentes de Muniz trabajan con las contribuciones de la gente u otros tipos de basura según lo señala el artista a través de un sistema de radio.
Página 22/Guatemala, 20 de junio de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Johnny Depp se separa
J
LOS ANGELES Agencia AP
ohnny Depp y Vanessa Paradis han puesto fin a su relación de 14 años. Un publicista de Depp dijo ayer en un comunicado que “se han
separado en términos cordiales”. La misiva solicita el respeto a la intimidad de la expareja y sus hijos Jack, de 9 años, y Lily-Rose, de 13. Depp y Paradis se conocieron en 1998, pero nunca se casaron. El actor estadounidense y la modelo y cantante fran-
cesa vivían juntos con sus hijos en Francia. Los filmes más recientes de Depp incluyen “The Rum Diary” y “Dark Shadows”. También tiene previsto dar vida al indio Toro en una película de “El Llanero Solitario” a estrenarse el próximo año.
Caliente show de Bieber causa apagón Por NEKESA MUMBI MOODY
J
NUEVA YORK / Agencia AP
ustin Bieber ofreció una actuación “desenchufada” en el Teatro Apollo el pasado lunes, pero no fue intencional: un problema ocasionó un apagón durante el gran concierto del ídolo adolescente. El cantante estaba por finalizar un espectáculo privado a sala llena cuando la mayoría de los instrumentos en el escenario de pronto se quedaron, sin electricidad, dijo su manager, Scooter Braun. “Entonces oímos la alarma de incendio”, dijo Braun en entrevista telefónica el lunes por la noche. “Literalmente, el chico hizo estallar el Apollo -recalentó el Apollo-”. Pero Bieber se las ingenió para terminar su espectáculo, con la ayuda de sus fans
que le acompañaron cantando. “Se convirtió en un momento especial del Apollo, una de esas cosas improvisadas”, dijo Nina Flowers, representante del teatro. “Fue una de las noches más extraordinarias de las que yo haya participado”, expresó Braun. El apagón sólo afectó los instrumentos y algunas luces en el escenario. Según Braun, les dijeron que el problema duraría apenas unos minutos, pero terminó pasando los 40. Al principio, Bieber asimiló el problema de la mejor manera. “Estaba bromeando, dijo que (el apagón) era por todas las chicas calientes que estaban allí”, relató Flowers. Entonces se sentó a la batería para un solo y pidió al público que le cantara
Sin planes para reencuentro Por DEBORA REY
BUENOS AIRES / Agencia AP
L
a Braun por su cumpleaños. Pero entonces Bieber se enojó por la interrupción del espectáculo, que estaba siendo grabado como parte de un especial de NBC que se transmitirá esta semana. “Empezó a enojarse, porque habían pasado 40 minutos”, dijo Braun.
os fanáticos de Aventura deberán tener paciencia. Su líder y compositor Romeo Santos ha tenido tanto éxito como solista que no tiene en sus planes reunirse con el grupo de bachata que lo lanzó a la fama, al menos hasta 2014. “Ahora mismo estoy muy enfocado en mi carrera como solista. No creo que sea prudente ponerle pausa a algo que todavía está en desarrollo. Lo que ha pasado con mi carrera solista nos ha sorprendido a todos porque ha sido rápido”, dijo el cantante ayer en una entrevista en un hotel de Buenos Aires. El intérprete neoyor-
quino de origen puertorriqueño y dominicano se ha convertido en un superastro con el disco “Fórmula Vol. 1”, que lo ha llevado de gira por Estados Unidos y América Latina. En Buenos Aires ofrecerá tres conciertos en el estadio cubierto Luna Park, con posibilidad de agregar tres más, mientras que en su anterior visita con Aventura actuó en el mismo escenario en tres ocasiones. “Me preparé mentalmente para comenzar de cero y no apostar por un éxito nada similar a lo que viví con Aventura. (Pero) han pasado cosas tan grandes... Es una bendición de Dios. Es algo increíble lo que estoy viviendo. No me esperaba esto”, contó el músico. Santos recalcó que dedicará todo 2013 a su carrera, pero para tranquilidad de los admiradores de Aven-
tura, no le cierra la puerta a un reencuentro. “Volver a hacer algo con Aventura es algo muy posible, ya que el grupo puso pausa no en decadencia. Eso es algo muy raro, que un grupo pare en su tope. Por eso en un futuro me gustaría retomar eso”, indicó. “Si no se hace un disco, quizás una gira”.
Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3 5
7 9 1 3 6 8
Nivel de dificultad: fácil
6 8
2 9 6 3 2 9
5 2 1
5 3 7 9 8
ñ a t r s
i a t i r
i o t n o d b s u s a o i a o d o e l a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1
2
soluciÓn anterior Palabra oculta: culpa
ssccao trroeu lpasmi eosrsp a t i e f s
c a s c o s r u t e r o m i l p a s p r e s o s f i e s t a
Pensamiento* A la cumbre del éxito no se llega con las manos en los bolsillos ni con los brazos cruzados.
La Hora Roddick avanza en Eastbourne Andy Roddick avanzó ayer a la segunda ronda del torneo de Eastbourne, en el que la campeona de Wimbledon, Petra Kvitova, fue eliminada en las primeras de cambio. Roddick, sexto preclasificado, superó la primera ronda cuando su compatriota estadounidense Sam Querrey se retiró mientras perdía 5-2 el primer set.
Deportes
Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 24
Clijsters avanza La belga Kim Clijsters avanzó a los cuartos de final del abierto de Den Bosch, al imponerse ayer 6-2, 6-1 a la ucraniana Kateryna Bondarenko. Clijsters se anotó así su segunda victoria desde que regresó tras una ausencia de tres meses por una lesión de cadera. El domingo, eliminó a la suiza Romina Oprandi, en este torneo que se disputa sobre canchas de pasto y que antecede a Wimbledon. Ayer, Clijsters jugó más agresiva y se libró del único break point que tuvo en contra.
BÉISBOL: Expulsan a Peralta sin haber lanzado
Rays vencen a Nacionales Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yanquis 41 26 .612 Baltimore 39 29 .574 2.5 Tampa Bay 38 29 .567 3 Toronto 35 33 .515 6.5 Boston 34 33 .507 7 CENTRAL G P PCT JD Cleveland 35 32 .522 Chicago 35 33 .515 .5 Detroit 33 34 .493 2 Kansas City 30 36 .455 4.5 Minnesota 26 40 .394 8.5 OESTE G P PCT JD Texas 42 27 .609 Angelinos 37 32 .536 5 Oakland 32 36 .471 9.5 Seattle 30 40 .429 12.5
FOTO LA HORA: AP Alex Brandon
Hideki Matsui, bateador de los Rays, en el partido de ayer frente a los Nacionales.
Sin hacer un solo lanzamiento, el dominicano Joel Peralta fue el tema de conversación después del encuentro. WASHINGTON Agencia AP
El relevista fue expulsado anoche, en el juego que los Rays de Tampa Bay ganaron 5-4 a los Nacionales, cuando Davey Johnson, el manager de Washington pidió a los umpires que revisaran el guante de relevista, quien calentaba en el montículo para laborar en el octavo inning. La revisión encontró “una cantidad significativa de resina de pino”, de acuerdo con el jefe del cuerpo de umpires Tim Tashida. Los umpires se llevaron el guante y expulsaron a Peralta. Cuando el relevista abandonaba el terreno, se quitó la gorra, haciendo una suerte de saludo irónico a la cueva de los Nacionales. “Bien por ellos”, dijo Peralta. “Aun así perdieron el juego”. El piloto de Tampa Bay, Joe Maddon enfureció con los umpires en el terreno. Tachó después a Johnson de “cobarde” por pedir la
revisión al relevista, que fue lanzador de los Nacionales en 2010. “Fue información privilegiada... es falsa, una trampa. Es la salida fácil”, criticó. Peralta no respondió directamente cuando se le preguntó si colocó intencionalmente la brea en su guante. “Es un guante que uso para batear todos los días”, dijo. “Cada día juego con él. Hace mucho calor, y eso es todo lo que diré sobre el tema”. Otro dominicano, Carlos Peña, conectó un jonrón de dos carreras para guiar a los Rays al triunfo. David Price se recuperó de su peor apertura de la campaña para trabajar siete entradas con autoridad. Price (9-4) permitió cuatro carreras y seis imparables, en una labor que incluyó cuatro ponches y un boleto, para que Tampa Bay cosechara su tercer triunfo en cuatro compromisos. Ian Desmond sacudió su undécimo jonrón, la mayor cantidad que haya conectado en su carrera,
y Michael Morse empalmó su primer vuelacerca de la temporada, por los Nacionales, que sufrieron su cuarta derrota consecutiva y están a una de su peor racha en lo que va de la campaña. El abridor Chien-Ming Wang (2-3) pasó apuros desde el comienzo. Permitió sencillos a sus primeros tres rivales. El tercer hit, de B.J. Upton, derivó en la primera carrera de los Rays. También el martes, Johan Santana cubrió seis herméticas entradas, Lucas Duda sacudió un jonrón de dos carreras y los Mets de Nueva York derrotaron 5-0 a Baltimore, la segunda blanqueada consecutiva que le propinan a los Orioles. Una noche después que R.A. Dickey lanzó su segundo juego de un hit consecutivo, el venezolano Santana tuvo su mejor apertura desde que tiró un partido sin imparables el 1 de junio. El dominicano Jordany Valdespín aportó un sencillo productor de dos carreras para los Mets, que ganaron por idéntica pizarra en el juego del pasado lunes. Fue la segunda vez este mes que Santana y Dickey lanzan blan-
Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 38 27 .585 NY Mets 37 32 .536 3 Atlanta 36 32 .529 3.5 Miami 33 34 .493 6 Philadelphia 32 37 .464 8 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 38 29 .567 Pittsburgh 35 31 .530 2.5 St. Louis 34 34 .500 4.5 Milwaukee 31 37 .456 7.5 Houston 28 40 .412 10.5 Cachorros 24 44 .353 14.5 OESTE G P PCT JD Dodgers 42 26 .618 San Francisco 38 31 .551 4.5 Arizona 33 35 .485 9 Colorado 25 41 .379 16 San Diego 24 45 .348 18.5
queadas uno detrás del otro. Al día siguiente del juego sin hits de Santana, Dickey colgó nueve ceros ante los Cardenales. Cambiaron de turno en la rotación para que el venezolano tuviese más descanso tras tirar 134 pitcheos, una marca personal, en el primer juego sin hits de la franquicia. Con todo, Santana tuvo un par de salidas turbulentas después del sin hit. Ayer, lució afinado frente a los Orioles, que de pronto se han quedado sin pólvora.
Wimbledon
Djokovic y Sharapova, cabezas de serie Por FOSTER NIUMATA LONDRES / Agencia AP
Novak Djokovic y Maria Sharapova serán las cabezas de serie en Wimbledon por primera vez, mientras que Venus Wimbledon y Kim Clijsters entraron al cuadro general sin preclasificación. La preclasificación anunciada el pasado miércoles para el tercer Grand Slam del año sigue al pie de la letra el ranking de mujeres, pero tiene algunos cambios menores en la rama masculina para reflejar el dominio de la superficie de césped de ciertos jugadores. Williams, ganadora de Wimbledon en cinco ocasiones y finalista entre 2000-09, no tiene preclasificación por primera vez desde que debutó en el All England Club en 1997. La estadounidense cayó al puesto 55 en el ranking de la WTA mientras batalla con una enfermedad que le ocasiona fatiga y dolor en las articulaciones. Williams ha disputado apenas cinco torneos este año y el último fue el Abierto de Francia, donde fue eliminada en la segunda ronda. Su hermana Serena, cuatro veces campeona en Wimbledon, es la sexta preclasificada. Clijsters, 53ra en el ranking, no tiene preclasificación por primera vez desde 2000. La belga, ganadora de cuatro majors, jamás alcanzó la final en Wimbledon. Desde que fue eliminada en las semifinales del Abierto de Australia en enero, Clijsters se ha visto afectada por dolencias en los tobillos y la cadera. Sólo disputó el Masters de Miami en marzo, y el torneo de Den Bosch esta semana. Clijsters anunció que se retirará después del Abierto de Estados Unidos. El español Rafael Nadal, que viene de ganar el Abierto de Francia por séptima ocasión, es el segundo preclasificado, seguido por Roger Federer y Andy Murray.
Deportes
La Hora
Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 25
En Cort
Al borde del abismo
LIBERTADORES
El tiempo se le está acabando al Thunder de Oklahoma City en estas finales de la NBA.
Boca llega con ventaja
Universidad de Chile tiene que remontar dos goles en contra y superar la fatiga de sus jugadores si quiere superar a Boca Juniors y avanzar por primera vez a la final de la Copa Libertadores. Boca, seis veces campeón continental, se impuso 2-0 la semana pasada en el partido de ida en Buenos Aires. “Llegamos con una ventaja importante, pero la serie está abierta. El 2 a 0 es una muy buena diferencia, pero todavía nada está dicho. Faltan 90 minutos. Hay que ser cauto y estar preparado para un gran esfuerzo”, expresó el técnico boquense Julio César Falcioni. La “U’’ trata de recuperarse de un bajón en su rendimiento, que incluye la derrota 2-0 el domingo ante su archirrival Colo Colo por las semifinales del torneo de Apertura chileno.
El Thunder contó con una impresionante actuación de Russell Westbrook. Tomaron temprano una enorme ventaja. Vieron a LeBron James salir lesionado de la cancha en el cuarto período y recuperaron la ventaja poco después. De alguna forma, no fue suficiente. Y sus esperanzas en esas finales recibieron un duro golpe anoche. Pese a tener 43 puntos de Westbrook, 28 más de Kevin Durant y colocarse con una ventaja de 17 puntos para el final de primer período, Oklahoma City está ahora al borde de la derrota. James finalizó con 26 puntos, 12 asistencias y nueve rebotes, y Dwyane Wade y Mario Chalmers anotaron 25 puntos cada uno, para que el Heat de Miami venciese 104-98 en el cuarto juego y tomara una ventaja de 3-1 en la serie de siete juegos.
CHINA
“Una cosa puedo garantizarles”, dijo el coach del Thunder, Scott Brooks. “Vamos a pelear”.
Didier Drogba ficha con Shanghai Shenhua Un mes después de conquistar la Liga de Campeones con el Chelsea, Didier Drogba firmó un contrato por dos años con el club Shanghai Shenhua que lo convertiría en el jugador mejor pagado en el fútbol chino. Shanghai confirmó el fichaje hoy, y Drogba anunció en su página de internet que se incorporará al club el próximo mes. No se dieron detalles sobre la oferta de Shanghai, aunque la prensa local reportó que el equipo estaría dispuesto a pagar hasta 15 millones de dólares al año. “Analicé todas las ofertas que recibí en semanas recientes y creo que ir al Shanghai Shenhua es el camino correcto para mí en este momento”, señaló el delantero marfileño en un comunicado. “Estoy muy entusiasmado con el desarrollo de la liga china de fútbol”.
FIFA
Mundial 2014 será primero con plan integral de sustentabilidad La FIFA dijo que invertirá 20 millones de dólares para que el Mundial de 2014 en Brasil sea el primero con una estrategia integral de sustentabilidad. El organismo rector del fútbol mundial presentó sus planes ayer en Rio+20, la conferencia de Naciones Unidas sobre desarrollo sustentable. “Como uno de los mayores eventos deportivos en el mundo, la Copa del Mundo de la FIFA tiene un impacto considerable en la sociedad y el ambiente”, dijo la FIFA en un comunicado. “La estrategia de sustentabilidad tiene como objetivo no sólo mitigar el impacto negativo, sino también maximizar los efectos positivos de organizar la Copa del Mundo”.
THUNDER
Kevin Durant (I) y LeBron James han tenido una dura rivalidad, pero el del Heat ha sabido capitalizarla en favor de su equipo.
El quinto juego de la serie es el jueves en Miami, donde James y el Heat pueden capturar el título por el que esperan desde hace dos años.
NBA: Heat vence 104-98 al Thunder
La historia de la NBA dice que el Thunder está en serios aprietos.
FOTO LA HORA: AP El Nuevo Herald, David Santiago
A un paso del título Más vale que LeBron James se recupere a tiempo. Ha esperado mucho para levantar un trofeo de campeón y mañana tendrá la oportunidad de conseguirlo. Por BRIAN MAHONEY MIAMI / Agencia AP
James, que renqueaba y hacía muecas de dolor, se sobrepuso a los calambres en la pierna izquierda para encestar el triple que rompió el empate a 2:54 minutos del final, y el Heat de Miami derrotó el martes 104-98 al Thunder de Oklahoma City para colocarse 3-1 en la final de la NBA. Ante la mirada de James desde el banquillo en los últimos segundos del duelo, Mario Chalmers coronó una estupenda actuación de 25 puntos para igualar el aporte de Dwyane Wade. James totalizó 26 puntos, 12 asistencias
y nueve rebotes. Sólo se perdió el “triple doble” por estar en el banquillo al final, luego de lastimarse la pierna al caer en la cancha. El quinto partido es el jueves por la noche, y James tendrá una oportunidad de ver premiada su larga búsqueda de un campeonato que ha añorado desde que militaba en Cleveland, el equipo que abandonó para marcharse al sur de la Florida. “Desde luego pensamos en esa oportunidad”, dijo James, quien confirmó que sufrió calambres a raíz de la caída. Ningún equipo ha dejado escapar una ventaja de 3-1 en la historia de la final.
“Puedo garantizarles esto: seguiremos peleando”, prometió el entrenador del Thunder, Scott Brooks. Russell Westbrook logró su mejor cifra de la postemporada, con 43 puntos, por el Thunder, que desperdició una ventaja de 17 puntos pero siguió peleando hasta el final gracias a su sensacional armador. Kevin Durant añadió 28 puntos, pero James Harden volvió a decepcionar, al sumar apenas ocho unidades y acertar sólo dos de sus 10 disparos. Westbrook y Durant fueron los únicos jugadores del Thunder que anotaron en los últimos 16:46 minutos. James se tambaleó y cayó en la cancha al conducir el balón, a la mitad del cuarto periodo. Permaneció frente a la cesta contra-
ria mientras el Heat recuperaba el balón, y encestó para poner el marcador en 92-90. Luego que Westbrook falló un disparo, el Heat pidió una pausa mientras James recibía ayuda para abandonar la cancha. Incapaz de caminar, debió ser cargado por un par de compañeros. Regresó ovacionado cuando restaban poco más de cuatro minutos. Después de que Chris Bosh empató el encuentro, James caminó lentamente antes de intentar un triple, quizás sabiendo que no podía driblar a nadie. Ello puso el marcador 9794, y cuando Wade agregó un enceste a 2:19 minutos del timbrazo, el Heat tenía finalmente un margen para resistir la gran actuación de Westbrook, que no dejó de anotar. “Sin importar lo que pase, sin excusas, uno no quiere abandonar la cancha sabiendo que pierde oportunidades”, dijo Wade.
Fórmula 1
Hamilton busca terminar con la paridad en el GP de Europa Por JOSEPH WILSON BARCELONA / Agencia AP
Lewis Hamilton busca aprovechar el impulso por su triunfo en Montreal con una victoria el domingo en el GP de Europa, la cual lo convertiría en el primer piloto en ganar dos carreras seguidas en la Fórmula Uno esta temporada y rompería la racha sin precedentes
de siete ganadores distintos en siete carreras. Además de estar pendiente del grupo de pilotos más competitivo en la historia de la serie, el inglés, que actualmente encabeza la tabla de posiciones, tendrá que mantener a raya al Ferrari mejorado del español Fernando Alonso y al campeón mundial Sebastian Vettel, que buscará su tercer triunfo
consecutivo en Valencia. Otros a los que tendrá que vigilar son el venezolano Pastor Maldonado de Williams y el mexicano Sergio Pérez de Sauber, que ya se metieron al podio. El venezolano ganó el GP de España en el circuito de Cataluña, mientras que “Checo” Pérez entró segundo en Malasia y tercero en Montreal.
FOTO LA HORA: AP The Canadian Press, Paul Chiasson
Lewis Hamilton, piloto británico de McLaren.
La Hora
Página 26 / Guatemala, 20 de junio de 2012
ESTADOS UNIDOS: Evita entregar documentos a comisión
Obama aplica fuero ejecutivo a Caso “Rápido y Furioso” El presidente Barack Obama ejerció el fuero ejecutivo para no entregar documentos a una comisión de la cámara baja que investiga la operación fallida contra el contrabando de armamentos llamada Rápido y Furioso, informó hoy el Departamento de Justicia. Por PETE YOST WASHINGTON / Agencia AP
En una carta al titular de la Comisión Legislativa, el representante republicano Darrell Issa, un funcionario de Justicia dijo que el fuero se aplica a los documentos que explican cómo se enteró el departamento de que había problemas con la operación, en la cual armas adquiridas ilegalmente en Arizona llegaron a manos de delincuentes en México. Issa quería los documentos inmediatamente. El secretario de Justicia, Eric Holder, quiere garantías de Issa de que la entrega de los documentos satisfará una citación del Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno de la cámara baja, que dirige el legislador. “Si no recibimos ningún documento, iremos adelante” con la votación para declarar a Holder en desacato del Congreso, dijo Issa a la prensa. Al comienzo de una audiencia del comité, Issa calificó la acción del presidente de aplicación “inoportuna” de su prerrogativa. El comité votará para determinar si el secretario de justicia Holder ha incurrido en
desacato al Congreso por no entregar los documentos. “El Presidente ha ejercido su fuero ejecutivo”, dijo el subsecretario de justicia James Cole en la carta a Issa. “Lamento que hayamos llegado a este punto después de los muchos pasos que hemos dado para responder a las inquietudes del comité y para satisfacer los intereses legítimos del comité”. El titular de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, planteó otro interrogante después que el Presidente ejerció el fuero ejecutivo. “Hasta ahora, todos creían que las decisiones relativas a ‘Rápido y Furioso’ estaban confinadas al Departamento de Justicia. La decisión de la Casa Blanca de invocar el privilegio ejecutivo implica que los funcionarios de la Casa Blanca estuvieron implicados en la operación ‘Rápido y Furioso’ o en el encubrimiento posterior”, dijo el secretario de prensa de Boehner, Brendan Buck. “El gobierno siempre insistió en que no era así. ¿Estaba mintiendo o ahora tergiversa la ley para ocultar la verdad?” La probabilidad de una votación sobre desacato aumentó después
FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster
Barack Obama, presidente de Estados Unidos.
que Holder e Issa no llegaron a un acuerdo ayer en una reunión de 20 minutos en el Capitolio. Durante una investigación de
un año y medio en el comité, el departamento ha entregado más de 7 mil 600 documentos sobre la operación investigada.
DEA
México ha extraditado a 230 personas desde 2010 Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
La extradición de 230 personas desde 2010 en el marco de una cooperación antinarcóticos sin precedentes ha logrado que un buen número de los extraditados, no puedan seguir dirigiendo carteles en México tras haber recibido sentencias condenatorias en Estados Unidos, dijo hoy la directora de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA). Al comparecer ante el subcomité de la cámara baja para crimen, terrorismo y seguridad nacional, Michele Leonhart dijo que la cooperación con México está “a un nivel máximo histórico” porque
“ahora trabajamos investigaciones de manera conjunta y podemos desarrollar socios en México con los que podemos compartir información de inteligencia y tomar acciones al respecto, y viceversa”. Gracias al intercambio de información de inteligencia con las autoridades mexicanas la DEA ha duplicado la cantidad de líderes de cárteles arrestados en ese país, dijo la funcionaria sin mencionar cifras exactas. “Y aquellos que cooperan tras ser encarcelados realmente nos están dando una imagen clara de cómo están operando los carteles mexicanos”, agregó. Leonhart precisó que México ha extraditado 94 personas en 2010, 93 en 2011 y 43 hasta el 1 de junio
de este año y señaló que muchos de ellos terminaron recibiendo sentencias condenatorias. A su juicio, la detención de líderes de cárteles ha resultado de gran utilidad para México porque neutraliza a “esas personas con poder para corromper funcionarios gubernamentales mexicanos”. Estados Unidos ha comprometido mil 400 millones de dólares para apoyar las labores antinarcóticos iniciadas por el presidente Felipe Calderón en 2006 y que han dejado al menos 47 mil 500 muertos hasta septiembre de 2011. Leonhart no respondió al congresista republicano Jim Sensenbrenner, quien durante la audiencia expresó su temor de que la cooperación an-
tidrogas con México se deteriore con el cambio de gobierno y acusó al candidato favorito Enrique Peña Nieto de no poner énfasis en la incautación de cargamentos ni la captura de líderes narcos. Sensenbrenner identificó a Peña Nieto como candidato del Partido Revolucionario Institucional, partido que durante su ejercicio de 71 años en el poder “minimizó la violencia haciéndole la vista gorda a los cárteles”. “La clave del éxito de la DEA en la frontera suroeste es nuestra relación con el gobierno de México. Usted caracterizó esa relación como ‘en un nivel máximo sin precedentes’’’, dijo Sensenbrenner a Leonhart.
Estados Unidos
Cargos contra manifestantes anti OTAN Por MICHAEL TARM CHICAGO / Agencia AP
Un jurado investigador dictó autos de acusación contra tres hombres encarcelados desde mayo en el marco de las manifestaciones contra la Cumbre de la OTAN en Chicago, según documentos obtenidos por The Associated Press. Cuatro de los 11 cargos están relacionados con terrorismo, revelan los documentos entregados por los abogados defensores. Brian Church, Jared Chase y Brent Vincent Betterly fueron arrestados antes de la Cumbre de la OTAN bajo cargos relacionados con unos estatutos estatales antiterrorismo que nunca se habían aplicado. Fueron acusados de conspirar para tratar de atacar con bombas incendiarias las oficinas de campaña del presidente Barack Obama. Los tres hombres son las primeras personas en ser acusadas bajo la ley de Illinois, adoptada después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Durante una audiencia la semana pasada, los abogados defensores pidieron a los fiscales mostrarles el auto de procesamiento. Los fiscales estatales respondieron que lo revelarían hasta el 2 de julio, cuando se haga la lectura de cargos. Sin embargo, esta semana había una copia de la acusación en la oficina del secretario de la corte de circuito del condado de Cook, dijo Sarah Gelsomino, una abogada de Church. “Este es un comportamiento muy raro. Los fiscales se han negado a hablar con nosotros en cada etapa”, dijo hoy. “Es simbólico que ni siquiera pudimos tener la acusación directamente de los propios fiscales”. No hubo respuesta de inmediato a los pedidos de declaraciones a la fiscalía del condado de Cook. Según una copia del acta de acusación de 12 páginas, provista por los abogados defensores, está fechada el 13 de junio y está firmada por la secretaria del tribunal Dorothy Brown, la fiscal estatal Anita Álvarez, y el presidente del jurado de instrucciones. No ofrece detalles sobre las pruebas. La acusación contra Church, de 20 años; Chase, de 24; y Betterly, de 24; incluye los cargos de asociación ilícita para cometer actos de terrorismo y de apoyo material al terrorismo. Ellos fueron arrestados por ambos cargos. Cada uno podría pasar décadas en prisión si son declarados culpables.
La Hora
Internacional
Siria
Activistas reportan enfrentamientos Por ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP
Rebeldes sirios se enfrentaron con soldados durante horas a partir de ayer por la noche en una provincia del noroeste y causaron numerosas bajas a las tropas del gobierno, dijeron hoy activistas sirios. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos con sede en Gran Bretaña dijo que 20 soldados murieron en enfrentamientos con los rebeldes en Latakia, pero fue imposible confirmar esa cifra de forma independiente. El Observatorio citó testigos sobre el terreno para avalar el número. Otros activistas confirmaron varias horas de combates en las montañas de Latakia. Los enfrentamientos comenzaron la noche del martes y continuaron hasta la mañana del miércoles. La violencia en Siria se ha vuelto cada vez más caótica en el curso de la sublevación popular, que comenzó en marzo del 2011 con protestas mayormente pacíficas. El gobierno restringe el movimiento de periodistas, lo que dificulta verificar las versiones de ambas partes. El martes, el jefe de la misión de observadores de la ONU dijo que las fuerzas de la organización fueron atacadas varias veces recientemente, pero que están comprometidas a permanecer en el país. El general de división Robert Mood dijo que eran prematuras las preguntas sobre una cancelación de la misión. “No vamos a ningún lado”, agregó. La ONU dijo el sábado que sus 300 observadores destacados en Siria estaban suspendiendo todas sus misiones debido a preocupaciones sobre su seguridad tras intensificarse el combate en los últimos 10 días. “Bombardeos, disparos con armas pequeñas y otros incidentes se están acercando más, y hemos sido blanco en varias ocasiones en las últimas semanas”, señaló el organismo internacional. No sólo fue peligroso para sus observadores, sino que dificultó realizar su misión, agregó. Mood habló después de una sesión informativa ante el Consejo de Seguridad de la ONU durante una reunión a puertas cerradas sobre la situación en Siria, donde han continuado bombardeos y enfrentamientos entre combatientes rebeldes y tropas del gobierno en Homs. Grupos de oposición dicen que han muerto más de 14.000 personas desde que comenzó la insurrección siria en marzo de 2011.
Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 27
EGIPTO: No está conectado a aparatos
Expresidente Mubarak está en coma El ex presidente egipcio Hosni Mubarak está en coma, pero desconectado del sistema de mantenimiento artificial de la vida, y su corazón y otros órganos vitales están funcionando, dijeron ayer funcionarios de seguridad. Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO / Agencia AP
Durante la noche los medios de comunicación estatales informaron que el ex mandatario de 84 años de edad, derrocado por el levantamiento del año pasado, sufrió un ataque y fue conectado al sistema de mantenimiento artificial. Más tarde fue trasladado a un hospital militar desde el hospital de la prisión de El Cairo donde recientemente comenzó a cumplir una sentencia de cadena perpetua. Los funcionarios de seguridad dijeron que un equipo de 15 médicos estaba supervisando el estado de Mubarak, que necesitaba ayuda para respirar. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a dar declaraciones a los medios de comunicación. El corazón de Mubarak se detuvo al llegar al hospital militar el martes, había informado un funcionario de seguridad. El estado grave del derrocado mandatario agrega un nuevo elemento de incertidumbre en momentos en que se inicia una potencial lucha explosiva por quién será su sucesor.
FOTO LA HORA: AP Mohammed al-Law
Hosni Mubarak, en una aparición en enero de este año, conducido en una camilla. Ayer entró en coma, aunque sus órganos vitales están funcionando.
La agencia estatal MENA informó el martes que Mubarak, de 84 años, estaba “clínicamente muerto” cuando fue trasladado al hospital desde la prisión. Agregó que los médicos utilizaron desfibrilador varias veces en el ex mandatario. Este suceso amenaza con convertirse en un nuevo capítulo de agitación y luchas políticas en Egipto a 16 meses del derrocamiento de Mubarak por una revuelta popular a favor de la de-
mocracia. Los egipcios no saben qué pasará con el ex mandatario, quién lo reemplazará o si su sucesor tendrá algún poder. El equipo de campaña de Ahmed Shafiq, ex primer ministro de Mubarak, declaró el martes que su candidato ganó la elección presidencial y rechazó las declaraciones de victoria que hizo la Hermandad Musulmana a favor de su candidato Mohamed Morsi. Unas 50.000 personas, la mayoría islamistas, protestaron en la
plaza Tahir de El Cairo en apoyo a Morsi y contra los generales. La comisión electoral anunciará los resultados finales el jueves y sin importar quién sea el ganador, es probable que el rival rechace los resultados y los considere un fraude. Si Shafiq es declarado ganador, esto podría desatar una respuesta negativa de la Hermandad Musulmana, el grupo político más poderoso del país y que se opone a que el ejército tenga más autoridad sobre el nuevo presidente.
Egipto
Podría demorar anuncio del ganador de las elecciones Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO / Agencia AP
Las autoridades egipcias podrían demorar el anuncio del ganador de las elecciones presidenciales egipcias, resultado que se esperaba para el jueves, debido al elevado número de quejas presentadas por los dos candidatos, afirmó un alto funcionario de la comisión electoral. Si la comisión electoral demora la declaración oficial del ganador de la segunda vuelta electoral entre los dos candidatos más votados, solo contribuirá a intensificar las tensiones que conmueven la nación después que ambos candidatos se declararon vencedores. El bando de Ahmed Shafiq, el último primer ministro del derrocado presidente Hosni Mubarak, dice que ganó con el 51,5% de los votos, mientras la campaña del islamista Mohamed Morsi, de la Hermandad Musulmana, se atri-
tatal informó que Mubarak había padecido un derrame cerebral y que estaba conectado a un respirador artificial. Fue transferido a un hospital militar desde el hospital de la prisión cairota desde donde estaba desde su condena el 2 FOTO LA HORA: AP Nasser Nasser Los periódicos replicaron hoy la tensa espera de julio por no haber detenido por los resultados electorales en Egipto. la matanza de buye la victoria con el 52%. manifestantes opositores duranUn agravante en la disputa ex- te el levantamiento. El miércoles, plosiva por la presidencia es el funcionarios de seguridad dijeron estado de salud de Mubarak, de que estaba en coma, pero sin el res84 años, que fue derrocado por pirador, y que su corazón y otros un levantamiento popular el año órganos vitales funcionaban. pasado y cumple una sentencia a Las declaraciones opuestas de prisión perpetua. los dos rivales por la presidencia Durante la noche, la prensa es- han agravado la crisis política
egipcia a menos de dos semanas de la fecha para que el consejo militar gobernante entregue el poder al presidente electo. Los generales en la junta han impuesto enmiendas y agregados a una declaración constitucional que afianzó su control sobre el poder. El decreto priva al próximo presidente de poderes significativos y da a los militares control sobre el presupuesto nacional y la redacción de una nueva constitución permanente. La declaración se produce días después que los jueces designados por Mubarak antes de ser derrocado decidieron disolver el parlamento dominado por islamistas aduciendo que la ley electoral violó el principio de igualdad. Decenas de miles de islamistas de la Hermandad y sus aliados efectuaron una protesta en el centro de El Cairo ayer por la noche para protestar por la declaración y la disolución del parlamento.
Página 28/Guatemala, 20 de junio de 2012
La Policía permanecía alerta hoy para detener al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, si llegara a salir de la embajada de Ecuador en Londres, pero las autoridades reconocieron que está fuera de su alcance mientras permanezca en el interior.
La Hora
INTERNACIONAL
GRAN BRETAÑA: Policía lo espera para ser detenido
Assange fuera de alcance en embajada ecuatoriana
LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, está siendo solicitado por Suecia para su extradición.
Unido como de Suecia”, agregó el comunicado. Según la Policía, Assange ha violado las condiciones de su libertad vigilada, que incluyen el toque de queda nocturno, y se “encuentra ahora bajo orden de detención”. Los agentes fueron estacionados el miércoles frente a la embajada ecuatoriana londinense. La Secretaría de Relaciones Exteriores ha sostenido que Assange sigue en el centro. “Intentaremos trabajar con las autoridades ecuatorianas para solucionar la situación lo antes posible”, indicó en una declaración. Ecuador dijo que Assange “continuará en la embajada, bajo la protección del gobierno
ecuatoriano”, mientras Quito considera el caso. Assange fue detenido en Londres en diciembre del 2010 a pedido de Suecia. Desde entonces se ha opuesto a la extradición al país escandinavo, que busca interrogarlo por los presuntos abusos sexuales de dos mujeres en el 2010. Negó las afirmaciones y dijo que su caso tiene motivaciones políticas. Además, sostiene que la extradición podría ser su primer paso para ser extraditado a Estados Unidos, donde está acusado de publicar 250mil cables del Departamento de Defensa. Preguntado sobre el caso en una conferencia de prensa en Ginebra, la embajadora estadounidense ante el Consejo de
Derechos Humanos de la ONU Eileen Chamberlain Donahoe dijo que Assange no es una víctima. “No creo que sea enjuiciado por su uso de la internet”, agregó. Assange se ha quedado sin alternativas legales en Gran Bretaña, donde la Corte Suprema afirmó la semana pasada que debería ser extraditado a Suecia. La abogada activista Helena Kennedy, ex integrante del equipo legal de Assange, dijo que quizá intente llegar a un acuerdo con Suecia para obtener garantías de que no será extraditado a Estados Unidos. Agregó que con dichas garantías, Assange podría ir voluntariamente a Suecia.
Grecia
Líder de los conservadores jura como primer ministro Por ELENA BECATOROS y NICHOLAS ATENAS / Agencia AP
El líder del partido conservador Nueva Democracia, que obtuvo el primer lugar de las elecciones del domingo, prestó juramento el miércoles como primer ministro, después de alcanzar un acuerdo de coalición con dos socios minoritarios que apoyan los compromisos del rescate financiero de Grecia. La ceremonia en la que juró Antonis Samaras, de 61 años, tuvo lugar después de que se reunió con el presidente Karolos Papoulias y recibió el mandato formal para gobernar, informó la Presidencia.
SUU KYI Tras casi 20 años, recibe título honorario de Oxford La espera fue larga, de casi dos décadas, pero la líder de la oposición de Mianmar Aung San Suu Kyi finalmente recibió el miércoles su título honorífico de la Universidad de Oxford. Suu Kyi, quien realiza la primera gira fuera de su país natal en 24 años, fue galardonada en 1993 con el doctorado honoris causa en derecho civil, pero no pudo recogerlo durante años debido al arresto domiciliario que sufrió por su posición política. Suu Kyi sonrió al recibir el título, mientras cientos de asistentes aplaudían. La líder celebró su cumpleaños 67 el martes, cuando se reunió brevemente con el Dalai Lama, quien también está de visita en Inglaterra.
Por JILL LAWLESS
La cancillería británica dijo hoy que Assange está “fuera del alcance de la Policía”. Agregó que está en conversaciones con Ecuador para resolver la situación. Assange está refugiado en la sede diplomática ecuatoriana en Londres desde ayer y ha pedido asilo político en el país sudamericano, anunció el canciller Ricardo Patiño. En un breve comunicado difundido en Londres, Assange dijo que “estoy agradecido al embajador ecuatoriano y el gobierno de Ecuador por considerar mi solicitud”. Assange ha estado peleando su extradición a Suecia, donde la justicia quiere interrogarlo sobre las denuncias de abuso sexual presentadas por dos mujeres. El australiano de 40 años niega las acusaciones y dice que la extradición pudiera ser el primer paso en esfuerzos para enviarle a Estados Unidos, donde él asegura que ha sido acusado secretamente su papel en la revelación de 250mil documentos del Departamento de Estado. La embajada de Ecuador dijo hoy que Assange “seguirá en la embajada, bajo la protección del gobierno ecuatoriano” mientras se estudia su solicitud. “La decisión de considerar la solicitud del señor Assange de asilo protector no debería de ninguna manera ser interpretada como una intromisión del gobierno de Ecuador en los procesos judiciales tanto del Reino
En Cort
FOTO LA HORA: AP Petros Giannakouris
Antonis Samaras, líder de los conservadores y nuevo primer ministro griego.
Horas antes, después de negociaciones prolongadas, Nueva Democracia acordó formar
un gobierno de coalición con el partido socialista PASOK y el pequeño partido de la Izquierda
Democrática. Pese a recibir casi el 30% de los votos el domingo, los conservadores carecían de suficientes escaños para gobernar en solitario y debieron buscar socios que también apoyaran en términos generales los compromisos de Grecia con sus acreedores, a fin de reforzar las medidas de austeridad y las reformas para sanear la economía. El acuerdo puso fin a casi siete semanas de incertidumbre política en la endeudada Grecia, que amenazaba con sumir a Europa aún más en una crisis financiera con repercusiones globales.
FRANCIA Capturan a pistolero que tomó rehenes en un banco La policía capturó el miércoles a un hombre armado con antecedentes de problemas siquiátricos que había tomado cuatro rehenes en un banco de Tolosa aduciendo motivos religiosos, informaron las autoridades. Los rehenes fueron liberados ilesos y el pistolero resultó levemente lesionado, dijo el oficial de policía regional Frederic Tamisier. Otro policía especificó que fue herido en una pierna, aunque no estaba en claro de qué modo.
ESPAÑA Legalizan partido independentista vasco El Tribunal Constitucional legalizó el miércoles el partido independentista vasco Sortu, que fue proscrito en 2011 al considerarse parte de la organización armada ETA. Exactamente ocho meses después del comunicado en el que ETA anunció el cese definitivo de sus operaciones, los magistrados del Constitucional votaron con seis votos a favor y cinco en contra la legalización de Sortu y pueda concurrir a las elecciones. En marzo del 2011, el Tribunal Supremo argumentó que Sortu era una mera sucesión de Batasuna, la formación política proscrita en 2003 por sus vínculos con ETA, y la ilegalizó. Pero el Constitucional revocó el miércoles el anterior fallo y consideró que los estatutos de Sortu rechazan inequívocamente toda forma de violencia, incluida la de ETA.
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort CLIMA
Tormenta tropical Chris se mueve al Atlántico norte La tormenta tropical Chris se mueve sobre el Atlántico norte frente a la costa de Terranova, pero no representa una amenaza en tierra. El Centro Nacional de Huracanes dijo que la tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 mph) la madrugada del miércoles y se esperan pocos cambios. La tormenta estaba unos 945 kilómetros (590 millas) al sur de Cape Race, Terranova, en Canadá, y se desplazaba con rumbo este a unos 28 kph (17 mph). Los meteorólogos dijeron que no se prevé que Chris gane fuerza y que se disipará para mañana.
URUGUAY
Planean vender marihuana a consumidores registrados En Uruguay es legal la posesión y consumo de la marihuana. Ahora el gobierno espera venderla. La prensa local y algunos legisladores informaron que el gobierno planea elevar al Congreso el miércoles un proyecto de ley que legalizaría la venta de marihuana como medida para combatir la delincuencia. Sólo el gobierno estaría autorizado a vender los cigarrillos y solamente a adultos debidamente registrados como consumidores. Aquellos que superasen una cierta cantidad de cigarrillos tendrían que someterse a rehabilitación. Se trata de quitarles los beneficios a los traficantes y prevenir el consumo de drogas más duras. Uruguay no tiene leyes contra el consumo en sí de la marihuana.
PAKISTÁN
Arrestan a francés acusado de vínculos con al-Qaeda
Las fuerzas de seguridad paquistaníes arrestaron a hoy a un francés acusado de ser un importante miliciano de Al-Qaeda, dijeron fuentes oficiales. Los funcionarios indicaron que es Naamen Meziche. Informes de medios occidentales han descrito a Meziche como una agente de Al-Qaeda con vínculos yihadistas europeos que se cree han estado viviendo hasta ahora en Pakistán o Irán. La declaración dijo que fue arrestado en la frontera entre Pakistán e Irán pero no mencionó el momento de la detención. Los funcionarios hablaron bajo la condición reglamentaria de anonimato. Las autoridades dijeron que Meziche era un colaborador allegado de Younis al-Mauritani, a quien las fuerzas de seguridad paquistaníes arrestaron en septiembre del año pasado en una operación conjunta con CIA.
Guatemala, 20 de junio de 2012/Página 29
COLOMBIA: Caso se encuentra detenido
Fiscalía decide caso de exdiputado La suerte de un exdiputado investigado por su presunta participación en el secuestro de 11 políticos que murieron en cautiverio a manos de las FARC quedará definida hoy cuando la Fiscalía General anuncie si ratifica la detención o lo deja en libertad mientras avanza su proceso. BOGOTA Agencia AP
La decisión de la Fiscalía sobre el exdiputado y exrehén Sigifredo López se toma cuando vence el plazo legal para definir si continúa detenido. Además, se espera que los fiscales anuncien el resultado de pruebas técnicas hechas por el FBI estadounidense, a pedido de la defensa de López, sobre grabaciones en la que se escucha, pero no se ve a un hombre planeando el secuestro de los 11 políticos en 2002. López, un abogado de 49 años, fue detenido por agentes de la Fiscalía el 16 de mayo en la ciudad de Cali, departamento de Valle del Cauca, a 300 kilómetros al suroeste de la capital colombiana. El caso conmovió a la ciudadanía porque tanto el secuestro de los políticos como su posterior muerte fue uno de los capítulos más dramáticos del conflicto armado interno. Un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos inició la investigación contra López con base en un vídeo hallado en las computadoras decomisadas al otrora máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto de archivo cuando el exdiputado Sigfrido López era liberado por las FARC. lombia (FARC), Alfonso Cano, muerto por la fuerza pública en noviembre de 2011. En dicha filmación se escucha la voz de un hombre dando instrucciones para un asalto rebelde a la Asamblea de Valle del Cauca, que ocurrió en abril de 2002 cuando los guerrilleros se llevaron de la asamblea a 12 diputados, incluyendo a López. En junio de 2007 las FARC anunciaron en un comunicado la muerte de 11 de los diputados se-
cuestrados. López, que ha negado cualquier relación con el secuestro de sus colegas, fue el único sobreviviente de lo que las FARC describieron inicialmente con un confuso incidente con un grupo armado desconocido. El exdiputado sobreviviente aseguró al ser liberado por la guerrilla en febrero de 2009 que sus colegas murieron asesinados a tiros por los rebeldes que confundieron a una unidad de las FARC con miembros del ejército
y que, como la instrucción que tienen los insurgentes es matar a sus rehenes en caso de detectar una operación de rescate, dispararon a los 11 cautivos. Dijo que él sobrevivió por estar castigado y haber sido enviado por la guerrilla a otro campamento. La Fiscalía ha dicho que aparte de esa grabación encontrada en la computadora de Cano dispone de pruebas testimoniales, entre ellas las de guerrilleros desmovilizados que acusaron a López de
Sondeo
Estadounidenses apoyan una reforma de salud Por MARK SHERMAN WASHINGTON / Agencia AP
La abrumadora mayoría de los estadounidenses quiere que el
FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite
Presidente y el Congreso trabajen en una nueva ley para reformar el sistema de salud si la Corte Suprema anula la ley de Barack Obama del 2010, revela un sondeo.
La Corte Suprema de Justicia está por decidir si deroga la ley de Obama con respecto a la reforma de salud.
Pero eso no parece estar en los planes de ninguno de los dos partidos en vísperas del fallo del máximo tribunal sobre una ley que tiene como propósito extender el seguro de salud a más de 30 millones de estadounidenses que actualmente no lo tienen. Los republicanos dicen que tratarán de rechazar todo lo que quede de la ley después que la Corte Suprema se pronuncie y después aguardar por lo menos hasta después de las elecciones de noviembre en busca de medidas alternativas. Los demócratas dicen que Obama promoverá lo que quede de la ley tras el fallo. La encuesta de Associated PressGfK reveló que más de tres cuartas partes de los estadounidenses no quieren que sus líderes políticos dejen tal como está el sistema de salud, en caso de que la corte anule la reforma. La aprobación pública general sobre el manejo de Obama del
asunto sigue sin cambios respecto a sondeos en mayo y febrero. Cuarenta y ocho por ciento de los entrevistados lo aprueba y 50% lo desaprueba. La desaprobación de los independientes superó 50% por primera vez desde octubre. La encuesta de Associated PressGfK Poll fue realizada por GfK Roper Public Affairs and Corporate Communications. Consistió en entrevistas telefónicas con 1.007 adultos a nivel nacional y tuvo un margen de error de 4 puntos de porcentaje. La encuesta The Associated Press-GfK fue realizada entre el 14 y el 18 de junio por GfK Roper Public Affairs and Corporate Communications. Incluyó a 1.007 adultos a nivel nacional y tiene un margen de error de 4 puntos. Tanto la mayoría de los partidarios como los oponentes de la ley coinciden en que el Congreeso y el presidente deben hacer un nuevo esfuerzo sobre el tema.
Página 30/Guatemala, 20 de junio de 2012
La Hora
Unas 650 personas afectadas por puente colapsado La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó sobre el colapso del puente Las Pavas, en la aldea del mismo nombre, en Puerto Barrios, Izabal, así como varias personas afectadas. Según la institución, también fueron damnificadas 650 personas, además entre 6 y 7 aldeas están incomunicadas. La situación responde a las lluvias registradas recientemente en la capital e interior del país, derivado de los efectos de un sistema de baja presión. La alerta amarilla se mantiene, por parte de las autoridades.
CARTA MAGNA: Ejes de seguridad y transparencia han sido los más abordados
Tema fiscal ha perdido el paso en las reformas constitucionales El tema fiscal se podría tratar el viernes de esta semana, día que el Presidente solicitó una jornada de trabajo completa, según Destarac.
Mario Fuentes Destarac, parte del grupo de asesores del Presidente de la República en el tema de la reforma constitucional, dijo que se tienen avances en los ejes de seguridad y justicia, transparencia y parte del aspecto de fortalecimiento del sistema político. El tema fiscal aún no ha sido abordado, según informó. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
En el eje político, aparte de congelar el número de diputados y la propuesta de renovación de parte del Congreso de la República a la mitad del mandato Presidencial, destaca que, aunque no se ha discutido, existe la posible inclusión de la propuesta de eliminación del listado nacional de diputados. En ese sentido, Fuentes Destarac dijo: “podría salir a la mesa la eliminación de la lista nacional, así como podría hablarse también de la renovación por mitad del número de diputados. Todavía esos temas no los hemos abordado”. Los temas que se han discutido en el eje político, también abarcan propuestas encaminadas a modificar la figura del antejuicio de la que gozan los diputados aunque también varios funcionarios de gobierno. Adicional a esto, señaló que, asimismo, se incluiría el aspecto relacionado con la elección de los concejales para las corporaciones
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Fachada de la SAT, ente encargado de la recaudación fiscal en Guatemala. municipales en toda la República mediante el sistema de voto uninominal y así eliminar el sistema plurinominal que actualmente se utiliza. El presidente Otto Pérez Molina
informó ayer que entre viernes y sábado de esta semana se podría tener el proyecto final de reforma, para iniciar la socialización correspondiente con diferentes sectores de la sociedad.
EJES PENDIENTES Aunque el abogado Fuentes Destarac, perteneciente al Centro de Defensa de la Constitución (Cedecon) manifestó que no se ha tratado el tema fiscal, según la agencia oficial de noticias AGN, Pérez Molina indicó que los pilares de Seguridad y Transparencia están listos y, los ejes político y fiscal, esperarían agotar una discusión más con los encargados del tema, pues hay algunos artículos que han generado “alguna controversia”. El viernes de la semana pasada el mandatario informó que en el eje fiscal se deberían reducir el número de reformas, pues según indicó, sólo la propuesta que le envió el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, tiene más de 30 reformas. En ese sentido, dijo que “lo que estamos haciendo es reducirla”, pues lo que el gobierno necesitaría es que la reforma constitucional contenga “lo esencialmente necesario para dar el primer paso en la modernización del Estado”. La propuesta de reforma será entregada el próximo dos de julio de parte del Ejecutivo, según ha informado el mandatario en varias ocasiones, por lo que serían las reuniones de mañana y las del fin de semana las que quedarían al grupo asesor para afinar los detalles del documento final.
Congreso
Suman 17 proyectos para regular los fideicomisos Por Ana González agonzalez@lahora.com.gt
Con el dictamen emitido la semana pasada por la Comisión de Transparencia suman 17 proyectos que buscan regular la figura del fideicomiso. Se espera que este proyecto logre avanzar para concluir su aprobación y no quedar como el resto de iniciativas que no pasaron más allá de la segunda lectura. El proyecto dictaminado por la sala de trabajo presidida por el diputado Amílcar Pop es conocido como la ley de Fortalecimiento de la Institucionalidad para la Transparencia y la Calidad
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Contraloría ha pedido que en vez de regular los fideicomisos, se eliminen.
del Gasto Público, la cual contempla modificaciones a las leyes Orgánica del Presupuesto, Contraloría General de Cuentas y de la Superintendencia de Administración Tributaria, así
como una nueva legislación relacionada al Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. En el proyecto de la ley orgánica del Congreso se establece un punto relacionado al tema de los fideicomisos, en el cual se sugiere contar con un registro de los fideicomisos, ya que hasta el momento no existe un dato real puesto que la Contraloría maneja 102 y el Ministerio de Finanzas registra 75, lo que evidencia la falta de control. Otro de los puntos que contempla el dictamen de la sala es que los fideicomisos deberán desaparecer en un plazo no mayor a los ocho años.
“Impulsamos un conjunto de debates con más de 20 organizaciones sociales, instituciones y académicos para la revisión de los temas contenidos en esta propuesta, creo que hemos logrado un ejercicio muy importante de acuerdos y consensos”, indicó el presidente de la Comisión, Amílcar Pop. Se espera que la propuesta sea conocida en el hemiciclo lo antes posible. El primer fideicomiso que se tiene registrado en Finanzas data de 1976 luego del terremoto. En la administración de Álvaro Arzú es cuando se constituyeron la mayoría de figuras (22), según el portal del Ministerio de Finanzas.
En Cort PRESIDIOS
Realizan requisa en Preventivo
Las autoridades realizaron una requisa en el Sector 2, del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, donde incautaron varios objetos. Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), informó que los resultados de esta verificación, fueron el hallazgo de 25 cigarrillos de marihuana, tres cargadores para celular, un MP3 y un chip. Según el funcionario, la requisa inició a las 06:30 horas y concluyó a las 10:15 horas.
VIOLENCIA
Asesinan a piloto en San Cristóbal, Mixco
Salomón Rolando Xocoj Chub, de 30 años, piloto de un microbús, fue asesinado esta mañana, en la 9ª. avenida y 6ª. calle de Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco. También resultó herido Édgar David Cardona, de 20 años, quien también trabaja como conductor de otra unidad de transporte. Los Bomberos Voluntarios atendieron la emergencia. Horas más tarde fueron detenidos dos adolescentes de 16 y 17 años, sindicados de cometer esos hechos, se les incautó una pistola de calibre 9 milímetros.
ASIES
Presentan informe sobre elecciones
La Asociación de Investigación y Estudios Sociales presentó esta mañana el Informe Analítico del Proceso Electoral 2011 en donde se destaca la incertidumbre que predominó durante el proceso y la subrepresentación de las mujeres, especialmente indígenas, según Javier Brolo, analista que presentó el informe, esto ha motivado a perfeccionar la ley electoral para que se produzcan resultados representativos para que la ciudadanía se sienta identificada y representada por los partidos políticos. Además, dijo que se tiene que fortalecer el vínculo entre la sociedad y los partidos políticos, pues es un elemento fundamental, la sociedad debe participar en las decisiones de los partidos como elegir a sus autoridades y postular a sus candidatos para tener una motivación y hacerse parte del partido político.
La Hora
AL CIERRE
Análisis
Pandillas se fortalecen en reclutamiento POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La modalidad de reclutamiento de las pandillas ha alcanzado grandes dimensiones en los últimos años. Según Alexander Rabanales, coordinador del Programa de Seguridad Humana, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades), la responsabilidad de los hogares y del Estado es importante para evitar que más adolescentes se involucren con estos grupos. Según Rabanales, la erradicación de la violencia intrafamiliar y la responsabilidad del Estado, para atender las necesidades básicas de los niños y adolescentes, son importantes para evitar el reclutamiento que realizan las pandillas. El entrevistado no descarta la posibilidad de que los adolescentes que se niegan a ingresar a las pandillas sean asesinados; como también lamenta que quienes pretenden abandonar a esos grupos sean asesinados. En los últimos días se han reportado dos crímenes con móviles similares. Ayer fue asesinado en Ciudad Peronia, jurisdicción de Villa Nueva, José Miguel Ordóñez Díaz, de 24 años, quien recién descendía de una ambulancia del IGSS, cuando fue atacado por un hombre. Una familiar de esta persona indicó que él actualmente trabajaba en una maquila, hace cuatro años, habría dejado la célula criminal Los Caballos, por lo que presume que el crimen fue por venganza de los pandilleros de la misma clica que integraba. El sábado pasado, también murió Walter Estuardo Castillo Linton, de 14 años, quien aparentemente se habría negado integrar el grupo delictivo. El menor fue identificado por sus hermanos de 10 y 5 años. Rabanales, lamenta ambos casos, reitera que antes de que un joven integre estos grupos, debe estar consciente de los riesgos que conlleva; según él siempre habrán alternativas para no ser parte de estas estructuras.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las pandillas tienen gran capacidad de reclutamiento, la violencia intrafamiliar y la falta de responsabilidad del Estado fortalece sus acciones.
Guatemala, 20 de junio de 2012 /Página 31
EDUCACIÓN: Tensa espera por negativa de magisteriales
Se vence el plazo para entrega de institutos tomados por estudiantes Esta mañana estaba prevista la entrega de los institutos que fueron tomados por los estudiantes, sin embargo, hasta este mediodía la situación era la misma, ante la negativa de los alumnos por permitir el ingreso de los delegados del Ministerio de Educación. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Una intensa jornada inició esta mañana en varios institutos del país, que fueron tomados desde hace varios días por estudiantes que se oponen a las reformas en la carrera magisterial. Existen dos grupos de padres de familia que están divididos en diferentes posturas, el primero que apoyan a los adolescentes, mientras que el otro grupo pide que se abran las puertas de los establecimientos educativos para que el estudiantado no pierda clases. Luis Pacheco, presidente de la Asociación de Padres de Familia, del Instituto Rafael Aqueche, informó que está mañana interpusieron un recurso de exhibición ante las autoridades pertinentes, para evitar el desalojo de sus hijos. “El recurso de exhibición es para que por medio de un juzgado, podamos tener el amparo de la ley y no seamos desalojados a la fuerza. Hoy temprano, varios padres de familia, fuimos a poner este recurso”, indicó Pacheco, quien esperaba en las afueras del establecimiento. En este lugar, también estaban algunos representantes de la Universidad de San Carlos y de Estudiantes por la Autonomía (EPA), supuestamente para apoyar a los adolescentes. Sandra Xinico, estudiante y representante de EPA, indicó que buscan apoyar a los estudiantes, debido a que el país aún no está preparado para estas reformas. “No es la primera vez que hacemos presencia para apoyar a los estudiantes, hemos estado acompañando el proceso, prácticamente legitimamos el proceso que ellos llevan, es una reivindicación justa, por eso invitamos a todo el pueblo de Guatemala a reflexionar, sobre estas reformas que no se plantean a nivel de pénsum, sino que se están planteando como una reforma educativa que creemos que la situación del país, económica, social y políticamente aún no está preparada”, indicó Xinico. En otros institutos la situación
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Esta mañana varios padres de familia esperaban afuera de la Escuela de Aplicación.
GOBERNACIÓN Esperan instrucciones
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los padres de familia están divididos en dos grupos: Los que apoyan las acciones de sus hijos y los que esperan la apertura de los centros.
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, dijo que para desalojar a los estudiantes de magisterio de los centros educativos, sólo procederán cuando el Presidente o la Ministra de Educación le den instrucciones o que actuarán cuando reciban la orden de desalojo emitida por un juez competente.
SUCESOS Supuesta violación
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Representantes de EPA acompañaron la protesta del Instituto Rafael Aqueche.
era similar, como en el Instituto Nacional de Señoritas Belén e INCA, en los centros intervino la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Rodolfo Vidal, padre de familia, quien se encontraba en las afueras de la Escuela Aplicación Instituto Normal Centro América, explicó que hasta este momento no se llegó a ningún acuerdo con el estudian-
tado, pues las jóvenes indicaron que no se hacían responsables de lo que le sucediera a los estudiantes de primaria que ingresaran a recibir clases. Al cierre de La Hora, ninguno de los establecimientos fue liberado por las y los estudiantes. Como protesta, un grupo de jóvenes normalistas y algunos padres de familia, hicieron una caminata con
Una adolescente de 17 años, estudiante de uno de los institutos en protesta, fue víctima de abuso sexual, en la Calle Martí y 15 avenida de la zona 6. La Policía Nacional Civil (PNC), destacó en su informe circunstanciado, que a las 14:00 horas, la joven abordó un bus urbano en el Parque Colón, con destino al Centro Comercial Metronorte, y cuando descendió de una pasarela, fue abusada por un hombre.
dos ataúdes de cartón, hacia el Cementerio General, para demostrar su descontento con las reformas educativas, pues según ellos, las autoridades “quieren matar al magisterio” También se informó que la Ministra de Educación, Cynthia del Águila, se reuniría con un grupo de padres de familia, para buscar una solución a lo acontecido.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 20 de junio de 2012