Diario La Hora 20-07-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 20 de JULIO de 2012| Época IV | Número 30,971| Precio Q2.00

Acuachadas dos Policías bajo un mando uniforme no dejan a nadie conforme y no por razones vacías

Usuarios son afectados por inseguridad e irresponsabilidad

COLAPSO EN sistema de transporte

Reconocen que pilotos no son capacitados; DGT cuenta sólo con 26 personas para supervisar Ps.6 y 7 CONSTITUCIÓN/ P. 2

Ejecutivo ya va por 35 reformas

CONGRESO/ P. 4

Proponen venta de cerveza en estadios

ADICCIONES/ P. 34

Juventud consume el 16% de la marihuana

MASACRE EN COLORADO, EE.UU. AP - La Hora

Un padre llora por la muerte de su hijo Alex Sullivan, que había ido al estreno de la película de Batman para celebrar su cumpleaños. James Holmes (inserto), exestudiante de Medicina, es sospechoso de ejecutar una balacera en un cine de P. 30 Aurora, Colorado. Al menos van doce muertos y decenas de heridos.


La Hora

Página 2/Guatemala, 20 de julio de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CARTA MAGNA: Continúa socialización de propuesta del Gobierno

Segundo borrador reduce a 35 reformas constitucionales

El presidente de República, Otto Pérez Molina, se reunió hoy con la Confederación Guatemalteca de Federaciones de Cooperativas (Confecoop) para continuar con la socialización de las reformas constitucionales que impulsa el Ejecutivo. POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Luego de la cita en Casa Presidencial, Rodolfo Orozco, de la entidad de cooperativas, coincidió con otros sectores al afirmar que hay temas en la reforma que pueden atenderse por la vía ordinaria. En ese sentido, el cooperativista dijo que, “compartimos el criterio de algunos otros sectores en que hay varios temas que creemos que no son muy urgentes y que además de eso pueden atenderse por la vía legislativa”. La propuesta presentada a Confecoop fue la original, de 51 artículos, aunque se hizo la salvedad que ya fue reducida a 35, según Orozco. Adicional a esto, se mencionó que esta tarde se haría llegar el documento del Gobierno que incluye las observaciones y propuestas de la sociedad. Rodolfo Orozco se mostró de acuerdo con la reducción del número de artículos a reformar en la propuesta oficial, pues agregó que, “en principio, nos pareció bien porque vamos a ver cómo están quedando”. CORTE DE CONSTITUCIONALDIAD En cuanto a la modificación de la forma de elegir a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), el cooperativista dijo que, como se designan al día de hoy, “es adecuado”. Por tanto,

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina continuó hoy con su agenda para socializar su propuesta de reforma constitucional.

REFORMAS

Seguridad y justicia Tras evaluar los puntos que contiene la propuesta de reformas constitucionales que promueve el Ejecutivo, la bancada de Encuentro por Guatemala, considera que la mayoría de puntos pueden modificarse por la vía ordinaria. “En un país tan desigual y con niveles de baja escolaridad y se presentan reformas que alcanzan a 50 artículos y

agregó que “cuando hay algo que se hizo bien, muy pocos lo reconocemos”, en referencia a que, según su criterio, la CC habría fallado siempre dentro del marco legal vigente. Según indicó, las personas que han ocupado las magistraturas de la CC “han actuado adecuadamente”, por lo que consideró oportuno que se eliminaran de

preguntan si o no es muy difícil”, explicó la diputada Nineth Montenegro. A su criterio, la consulta popular no debe pasar de 10 preguntas y tienen que ser sencillas y fáciles de entender. Si no terminará siendo una reforma de las élites. El único eje que necesita ser reformado por la vía constitucional según la agrupación, es el de seguridad y justicia.

la propuesta los artículos que reformaban la manera de elegirlos. Orozco informó que desde la primera reunión sobre el tema plantearon sus dudas al aspecto. FIDEICOMISOS En el tema de los Fideicomisos, Orozco señaló que también pueden atenderse con una ley específica, pero deben ser claros, trans-

parentes y fiscalizados. Agregó en este caso que la Contraloría General de Cuentas sí pude fiscalizar esos fondos, porque “la Constitución dice que cualquier entidad que reciba un centavo del erario público tiene la obligación de enterar a la Contraloría y a entes responsables de la verificación de los gastos”. Según ha dicho el mandatario, la intención es que puedan quedar en el proyecto de reforma consensuado la menor cantidad de artículos posibles. En la reunión participaron también los asesores Eduardo Stein, Antonio Arenales y Fernando Carrera. Pérez Molina se reunió posteriormente con la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Villagrán, para efectos de solicitud de recursos para el referéndum sobre el diferendo limítrofe entre nuestro país y Belice, por un monto aproximado de Q260 millones.

Libros

Diario “La Hora”, presente en la Filgua por redacción la hora llahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Busque el stand de La Hora en Filgua.

Hoy inician las actividades de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), con la participación de las editoriales de Guatemala, y algunas de las más importantes de Centroamérica, México y el Caribe.

Diario La Hora participa en esta feria, con un stand propio, en el cual le estaremos brindando información, también algunas promociones, con las cuales usted podrá acceder a suscripciones de este vespertino, así como libros que se están presentando en la Filgua. La Filgua se inauguró anoche, y

hoy ya empiezan las actividades literarias y culturales que alberga. Durante diez días estarán promocionando las letras nacionales y centroamericanas, siempre con el objetivo de formar lectores. La Filgua estará abierta hasta el domingo 29 de julio. Busque más información en la sección Cultura.

OJ

Impulsan campaña Tolerancia Cero POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

El Organismo Judicial (OJ) impulsa una campaña donde promueven la cero tolerancia a la corrupción, la impunidad y el tráfico de influencias, a través de afiches y talleres que recibirán los auxiliares y jueces del Poder Judicial. De acuerdo con Thelma Aldana, presidenta del OJ, se buscará institucionalizar el programa para llevarlo al interior del país, a fin de promover que se tengan en cuenta los valores éticos dentro de los criterios de las personas que trabajan en la administración de justicia. Este programa contará con el apoyo del Movimiento Pro Justicia, la Asociación de Jueces y Magistrados, el Sindicato de Trabajadores del OJ y la Escuela de Estudios Judiciales.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Salvador Gándara, vinculado con la supuesta estafa de Fraijanes II.

Fianza

Rechazan solicitud de Gándara POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

La Cámara de Amparos y Antejuicios rechazó de forma provisional el amparo que presentó Salvador Gándara, quien fue ministro de Gobernación y jefe edil de municipio de Villa Nueva; en el que buscaba que se le redujera en un 98% el pago de la fianza que se le dictó para que recuperara su libertad condicional, la cual es de Q15 millones fijados por la Sala Primera, solicita pagar Q350 mil. De acuerdo con el magistrado Mynor Franco, en dos meses aproximadamente se dará a conocer la resolución definitiva de este fallo. La fiscalía acusa a Gándara de haber defraudado al Estado por Q17.4 millones


La Hora

ACTUALIDAD

En Cort PRESIDENTE Se reúne para conocer informe de PNUD El presidente Otto Pérez Molina sostuvo una reunión con René Mauricio Valdés, Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien le hizo la invitación para que participe en la presentación del informe del Índice Nacional de Desarrollo Humano de Guatemala 2011-2012, “Guatemala: ¿un país de oportunidades para la juventud?”. El acto de presentación del informe será el lunes próximo en el Teatro Nacional. El Índice de Desarrollo Humano, mide tres componentes de oportunidades que son: esperanza de vida, educación e ingreso.

QUICHÉ Sepelio de Alcalde electrocutado El presidente Otto Pérez Molina viaja al departamento de El Quiché, al sepelio de Estuardo Javier Castro Rodas, alcalde de Santa Cruz del Quiché, quien falleció ayer a causa de una descarga eléctrica cuando realizaba supervisión de trabajos de remodelación en el gimnasio municipal, ubicado en el centro de esa ciudad. Castro Rodas fue gerente de proyectos del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) en el gobierno de Oscar Berger, por lo que el director Ejecutivo de ese Fondo, Armando Paniagua, también externó sus condolencias, y lamentó la “trágica” muerte del Alcalde.

FONTIERRAS Amplían presupuesto por Q213 millones Hoy se publicó en el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo No. 1542012, que permite la ampliación presupuestaria al Fondo de Tierras por Q213 millones. La medida considera que el destino de esos recursos será para que se ejecute y administre el Programa Extraordinario “Triángulo de la Dignidad”, en el que los recursos tendrán fuente en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación y se utilizarán para pequeños productores en producción de granos básicos para autoconsumo e incremento de la oferta en el mercado local. Del total de fondos que serán transferidos, el 95 por ciento será para efectos de préstamos al sector privado, que se considera un activo financiero.

Guatemala, 20 de julio de 2012 /Página 3

INVESTIGACIONES: Han enfrentado múltiples formas para cometer el delito

Fiscal: La imaginación es lo más difícil en casos de lavado de dinero De acuerdo con la Fiscalía de Lavado de Dinero, una de las principales limitantes en la lucha contra ese delito es el ingenio y la imaginación de los implicados. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Según Rolando Rodenas, quien es el jefe de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero y otros Activos, lo que más limita sus diligencias es la imaginación de los criminales, que conforme se van detectando los métodos que utilizan para trasegar dinero, van ingeniando nuevas estrategias. Rodenas informó que uno de los casos más relevantes fue que por medio de investigaciones se dio con la primera estructura en Guatemala que lava dinero por medio de pepas introducidas en el organismo de las personas. Según el fiscal, dentro de cada pepa pueden introducirse 10 billetes de 100 dólares y una persona puede llegar a tragarse de 105 a 110 pepas. De esta banda, se logró la captura de 14 personas y aún están pendiente 26 órdenes de aprehensión. El Juzgado Octavo ligó a proceso por el delito de lavado de dinero y asociación ilícita a siete involucrados. Mientras que el Juzgado Sexto ligó a otros siete por el ilícito de lavado de dinero. El fiscal explica que las personas procesadas en el Juzgado Sexto, son sindicadas de sacar dinero de Guatemala por medio de la estrategia de 9 mil 500 dólares a la vez. De esta cuenta indicó que han salido del país más de 3 millones de dólares. “Justificaban la salida del dinero llevando hojas con

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Esta semana fueron capturados varios miembros de una supuesta banda de lavado de dinero.

permisos de compra de mercadería en Panamá. La ley establece que si lleva más de 9 mil 500 dólares se debe presentar una declaración jurada, entonces la estrategia es sacar esa cantidad, pero que viajen 20 personas semanales” señaló. Entre otros medios utilizados, destaca las maletas con forro doble, los cigarros sin tabaco y con billetes de cien dólares dentro, creación de ‘empresas de papel’, trasferencias electrónicas, entre otras. ESTRUCTURAS “TRASNACIONALES” En ese sentido señala que las estructuras criminales que se dedican a estas actividades, son organizaciones “transnacionales” a las que les sobran recursos, con la capacidad económica para

contratar gente profesional e inteligente, que diseña cómo lavar el dinero, dándole la apariencia de legalidad, sin ser detectados. “Son bandas bien constituidas, pues hay gente encargada de dirigir la organización, otra gente encargada de brindar la seguridad, gente encargada de preparar las pepas, la maletas, preparar la logística, el hotel en Guatemala, quién los irá a traer, la compra de boletos, trámite de pasaportes, logística en Panamá, quién los recibe, las trasferencias, quién cambia los billetes de dólar por quetzal”, señaló el fiscal. El jefe de la fiscalía también destaca que todas las actividades ilícitas producen un producto económico, que necesitan introducir al sistema financiero y darle una apariencia de legalidad para después poder reutili-

zarlo cómodamente. EN CONSTANTE CAPACITACIÓN Para poder mejorar la efectividad en la lucha contra este flagelo, señaló que la fiscalía está en constante capacitación con respecto a nuevas tecnologías y métodos para el trasiego de dinero. Sin embargo no reveló más detalles, pues “alertaría a los criminales”. Además refirió que la fiscalía cuenta con el apoyo de la Intendencia de Verificación Especial (IVE). De esa cuenta dijo que la Fiscalía de Lavado de Dinero está integrada por 15 personas y que desde que inició ha investigado 971 casos, llegando –en lo que va de este año– a 60 acusaciones formales presentadas y 20 sentencias.

Amaño de partidos

Podrían pedir embargo de cuentas de futbolistas implicados POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Pese a que continúan bajo reserva las investigaciones por el caso de los futbolistas involucrados en supuesto amañamiento de encuentros amistosos que pudo haber generado beneficios económicos, el jefe de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero, Rolando Rodenas, no des-

carta que a los involucrados, en el momento procesal oportuno, les puedan ser embargadas sus cuentas y sean arraigados. Rolando Rodenas también consideró viable que se realicen investigaciones en el extranjero, para contar con más elementos de prueba; sin embargo, pese a la reserva, el fiscal indicó que no se podía generar más información. En este caso, el ente investigador ya solicitó, al Juzgado Quinto de

Instancia Penal, el control jurisdiccional para que iniciara con las diligencias en el caso contra Guillermo Ramírez, Gustavo Cabrera y Yoni Flores. De acuerdo con la información, los jugadores habrían recibido hasta US$200 mil (Q781 mil aproximadamente) por cada partido arreglado. Por su parte, Gustavo Juárez, abogado defensor de los tres deportistas, señaló que se encuen-

tran a la espera de que el juzgado autorice las pesquisas. “Hasta la fecha, en el proceso únicamente se tiene la declaración del técnico de la Selección Nacional, Éver Hugo Almeida, y lo que nosotros deseamos es que se autorice a la Intendencia de Verificación Especial para que rinda informes sobre las cuentas bancarias de los jugadores y con eso se establezca la procedencia de los fondos”, mencionó el abogado defensor.


Página 4/Guatemala, 20 de julio de 2012

La Hora

CONGRESO: Parte de las reformas a la Ley del Deporte

Busca autorizar la venta de cerveza en los estadios El diputado de Creo, José Gándara, propondrá un proyecto de ley que permita la venta de bebidas alcohólicas en los estadios. agonzalez@lahora.com.gt

CONSUMO Pese a muchos enfrentamientos que se han registrado en los últimos años entre aficionados, el diputado no considera que el

Legislativo

Diputados critican mecanismo para aprobar la Digicri POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

A un día de la aprobación de la Dirección General de Investigación Criminal, el mal sabor de boca se mantiene en varios diputados, quienes critican el mecanismo de aprobación al no permitirles la palabra para opinar sobre la ley. “Como bancada estamos molestos porque ayer violentaron la ley orgánica desde el momento en que se interrumpió a un congresista que estaba en el uso de la palabra para limitarle el tiempo de intervención en la discusión de una ley tan importante y delicada”, explicó el Jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira. El proyecto logró 84 votos, apoyo que provino de la bancada oficial y sus bloques aliados como el Bloque Independiente, Creo, Gana, entre otras. Esto provocó que algunas agrupaciones que no estaban de acuerdo con el proyecto no lograran argumentar su posición. El diputado de Winaq, Amílcar Pop, manifestó que se vislumbran muchas inconstitucionalidades, ya que el acuerdo establecía que la Unidad estaría bajo el mando del Ministerio Público y no de la Cartera de Gobernación. “Me parece un irrespeto, en un parlamento donde se veta el derecho de pronunciarse en el Congreso, me parece un grave error del presidente. Cada vez que el

POR ana gonzález

Aunque la disposición de beber cerveza en los estadios se eliminó hace 10 años, el diputado de Creo, José Gándara, busca revivirla con una iniciativa de ley que permita la venta de bebidas alcohólicas. La propuesta será presentada en un mes. “En todos los estadios y complejos deportivos del mundo se vende cerveza, hay que legislar al respecto, debe ser una ley muy rígida, por ejemplo, poner en el futbol que 30 minutos antes de terminar el partido ya no se vendan las bebidas”, explicó el congresista. Considera que este negocio se permite en varios países del mundo. Asegura que el proyecto beneficiaría puesto que hay varias empresas cerveceras que pueden contribuir al deporte, y no solo al futbol sino a todas las disciplinas deportivas. “No es suficiente el tres por ciento que se recibe por lo que la ley beneficiaría a los deportistas”, resaltó. La comercialización de cerveza provocaría varios patrocinios, explicó el diputado durante una reunión de trabajo de la Comisión Legislativa del Deporte con el presidente de la Federación Nacional de Futbol (Fedefut), Bryan Jiménez. El directivo vio con buenos ojos la propuesta del congresista, pues considera que la ley promovería el patrocinio al deporte. “Estamos de acuerdo con el marco legal que proponen”, señaló al concluir la citación.

ACTUALIDAD

FOTO LA HORA: ARCHIVO

partido oficial desea aprobar una ley y puede encontrar oposición simplemente aplica mecanismos antidemocráticos, por eso abandoné el Pleno”, explicó el congresista. Pop no descarta que se presenten inconstitucionalidades. “La Ley Orgánica establece que si una ley supera el 25 por ciento de enmiendas debe pasarse a la Comisión y nunca se reunió y algunas miembros firmaron enmiendas de curul como enmiendas de comisión, en fin hay un conjunto de ilegalidades que se pretenden esconder a través de mecanismos antidemocráticos”, justificó. La bancada Lider no se quedó atrás y criticó el escenario que se vivió ayer al momento de aprobar la ley. El jefe de la agrupación, Roberto Villate, señaló que el régimen militar también se mantiene en el Congreso. “La ley mordaza se instaura día a día, desde el 14 de enero, en lugar de ser Congreso se volvió un cuartel donde gobierna un émulo de militar, no se discute solo se cumple la orden, limitando a un minuto la palabra”, explicó Villate. El proyecto establece que la Dirección dependerá laboralmente del Ministerio de Gobernación y sus elementos estarán subordinados a los fiscales del Ministerio Público, desde que inicie la investigación hasta que concluya en sentencia. La propuesta fue presentada por Gudy Rivera en 2007.

Buscan que de nuevo se pueda vender cerveza en los establecimientos deportivos.

consumo de bebidas alcohólicas vaya a influir “Totalmente (preparados para el consumo), serán las federaciones respectivas las encargadas de educar a quienes asisten a las instalaciones, todo está en regular el alcohol y cuándo se debe parar la venta, dependiendo qué deporte sea”, justificó. Atribuye los incidentes ocurridos a la falta de educación de las personas que asisten a los estadios “los bochinches no son por el licor… el fanatismo se da en todo el mundo, inclu-

so en Guatemala, los altercados han sido mínimos, no hay que confundir una cosa con otra”, concluyó el legislador. Si bien, pocos han sido los enfrentamientos en los últimos años, una de las mayores tragedias que se registró en el futbol fue en octubre de 1996, durante un encuentro entre Guatemala y Costa Rica. El hecho se dio cuando varias personas se quedaron sin lograr ingresar y al forzar las puertas provocaron una avalancha en las gradas que cobró la vida de 86 personas.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Una trifulca se desató ayer en el Congreso por la aprobación de la nueva Policía de Investigación.

Bancada

Lider evidencia anomalías en el diario oficial POR ana gonzález

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La bancada Lider citó al director del diario oficial.

Utilizar campaña negra para beneficiar al partido oficial, compra de productos para regalar por Q35 mil, periódicos para reciclar, contratación de edecanes como directivas, adjudicación de la cafetería a un familiar, son algunos de los señalamientos que la bancada Lider hizo al director del Diario de Centro América, Gustavo Soberanis, durante una citación. “En un año electoral lanza una

serie de campañas negras en contra de los excandidatos a través del periódico Quinto Poder ahora lo hace con el diario oficial. Eso denota que usted fue premiado para estar al frente de una institución. Lamentablemente tenemos a un director que no tiene capacidad y sigue usando el Diario para atacar a la oposición”, señaló el subjefe de la bancada, Leonardo Camey. Soberanis visiblemente abrumado por los cuestionamientos que no logró desvirtuar con documen-

tación se defendió señalando que están haciendo evaluaciones de la gestión anterior, e indicó que han presentado denuncias al Ministerio Público pese a que el Informe de Auditoría de la Contraloría no registra denuncias, solo hallazgos por errores administrativos. El Director que sustituyó a la Premio Nacional de Literatura, Ana María Rodas, debe comparecer nuevamente a la bancada, solo que en esta ocasión se le pidió que fuera acompañado del Ministro de Go-

bernación, Mauricio López, quien lo designó para el cargo. El jefe de la agrupación, Roberto Villate, le cuestionó por la adjudicación de la cafetería a su esposa, a lo que Soberanis le respondió que no conocía quién manejaba el servicio. El congresista señaló que se le denunciará por trata ya que varias edecanes de diferentes nacionalidades se encuentran laborando en la entidad. El Diario cuenta con Q72 millones, de los cuales ha ejecutado el 22 por ciento.


LA HORA - Guatemala, 20 de julio de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 20 de julio de 2012

Entrevista

USUARIOS SON AFECTADOS POR LA IN

Empresarios reconocen “ público; autoridades dic

RECONOCEN QUE LOS PILOTOS NO SON CAPACITADOS; La violencia social y la irresponsabilidad de los prestadores del servicio de transporte provocan que cada día miles de usuarios arriesguen su vida al abordar los autobuses urbanos y extraurbanos. Los pasajeros relatan sus experiencias como sobrevivientes del transporte público, pero temen que la próxima vez que lo utilicen su viaje no tenga retorno.

ROTACIÓN Y NO PERTENE PRESTAN EL SERVI

P

POR ÉDER JUÁREZ

ejuarez@lahora.com.gt

ara millones de guatemaltecos, viajar en bus es una necesidad diaria que se convierte en un riesgo cuando deben hacer frente a la violencia social y la negligencia de los prestadores del servicio. A su corta edad, Juan Gerardo García, un joven estudiante, se considera a sí mismo un “sobreviviente” del transporte público y especialmente de la ruta 72; entrevistado sobre su experiencia, cuenta que recientemente fue asaltado por dos individuos que abordaron la unidad de transporte, llevándose sus pertenencias y las de sus acompañantes. “Fue hace como un mes, yo iba con dos compañeros del colegio a hacer unas tareas cuando nos subimos al bus y después también se subieron dos personas más que estaban en la misma parada que nosotros”, recuerda. García y sus amigos ocuparon la parte trasera del vehículo, y luego los dos sujetos se acercaron, portando armas, para exigirles sus pertenencias. “Nos pidieron un par de quetzales y yo les di el sencillo que llevaba. Mis amigos les dijeron que sólo llevaban 5 quetzales; el que estaba parado le quitó el dinero a mis amigos, mientas el otro insistía que le entregara mi teléfono celular”. Aunque la situación fue tensa y difícil de superar, García reconoce que es un problema frecuente al que se “tiene” que acostumbrar y recuerda que no es la primera vez que enfrenta este tipo de incidentes dentro de un bus urbano, ya que en varias ocasiones ha sido víctima de asaltantes, quienes con arma de fuego en mano le han amenazado y despojado de sus pertenencias. “Esto ya es algo normal”, concluye el joven. POR IRRESPONSABILIDAD Beatriz Larios dice que en su experiencia como usuaria del transporte extraurbano de rutas cortas, se ha acercado a la muerte en diversas oportunidades, pero no precisamente por causa de la violencia. La joven madre de familia recuerda que en una ocasión, la irresponsabilidad de un piloto provocó un accidente en el que resultó seriamente herida, junto a sus dos pequeños hijos de 3 y 5 años, y varios pa-

sajeros que se encontraban en el bus en esa oportunidad. Beatriz recuerda que viajaba a bordo de un autobús de la ruta que se dirige del Trébol hacia Ciudad Quetzal; como ya es una costumbre en el transporte, relata, a inmediaciones de la Calzada San Juan el conductor manejaba a excesiva velocidad compitiendo por pasaje con otro chofer. “El chofer iba a toda velocidad, cuando de repente chocó contra un carro y no pudo controlar el bus, que se empotró en un poste de luz”, recuerda. “Con mis bebés resultamos heridos, porque además del impacto, se quebraron varias ventanas y los vidrios nos cayeron a nosotros; nos tuvieron que atender los bomberos”, cuenta Beatriz, quien asegura que fue uno de los momentos más duros que ha vivido. Según la usuaria, esto se podría evitar si las autoridades hicieran “el trabajo que les corresponde”, se castigara la irresponsabilidad de los pilotos y se exigiera un mejor servicio a los empresarios; cuando sucedió el percance se encontraban policías tanto de tránsito como de seguridad, quienes observaron cómo el piloto huyó sin que alguien intentara detenerlo, y hasta ahora no hay consecuencias legales, señala. “Los policías vieron como venían los buses y no los pudieron detener, es responsabilidad de ellos velar por la seguridad de quienes usamos los buses”, insiste Beatriz. RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL Gamaliel Chin, de la Gremial de Transportistas Extraurbanos de Rutas Cortas, indica que la responsabilidad de los empresarios se circunscribe únicamente a la prestación del servicio y a que cada uno de los usuarios lleguen a su destino lo más tranquilos que se pueda, y sobre todo puntuales en función del tiempo de abordaje. Sobre la inseguridad, dice que la delincuencia ha creado un escenario para fortalecer las crecientes estadísticas de violencia en el país; Chin dice estar conscientes que sucede cualquier tipo de vicisitud en el transporte, desde robos, carterismo y hasta ultraje de pasajeros. Señala además que ante estos acontecimientos, los prestadores del servicio


Entrevista

La Hora

Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 7

NSEGURIDAD Y LA IRRESPONSABILIDAD

colapso” en el transporte cen que se les supervisa

ENCIA AL LUGAR DONDE ICIO, LAS RAZONES poco o nada pueden hacer, producto de la intimidación de parte de las extorsiones, sufriendo agresiones que han llegado hasta asesinatos de los mismos pilotos de buses. Y con respecto a la irresponsabilidad de los pilotos del transporte público, según Chin no se puede hacer mucho, y justifica que existe una alta rotación de personal ante la poca capacidad de la generación de mano de obra documentada y licenciada por el Estado: “Los índices delincuenciales extorsivos y el temor nos hacen prescindir de mucha mano de obra calificada, quedándonos con la mano de obra de segundo nivel”. Entretanto, Luis Gómez, al frente de la Gremial de Empresarios del Transporte Urbano, asegura que la seguridad tanto en el transporte como en cualquier otro lugar y hacer frente a la delincuencia, es responsabilidad de todos los ciudadanos, pero constitucionalmente corresponde al Estado la seguridad de la sociedad. Gómez indica que, como empresarios, únicamente prestan un servicio, y agrega que en este caso el transporte público tiene una tarifa de subsidio social y no basada en criterios técnicos, por lo que “entonces nosotros no podemos ser responsables de la seguridad pública”. La tarifa real debería representar arriba de los Q5 para prestar un servicio adecuado con unidades en buenas condiciones, buen servicio de pilotos, salarios adecuados, cambio y reposiciones de unidades, apunta. Entretanto, Gómez reconoce que el transporte urbano está colapsado y representa un espacio de inseguridad para los ciudadanos desde hace muchos años; sobre la calidad del recurso humano, indica que únicamente se puede contratar a pilotos que viven cerca de donde se presta el servicio, ya que si uno capacitado llega a los lugares donde no los conocen puede ser asesinado. LAS AUTORIDADES Ricardo Dubón, jefe de la Dirección General del Transporte (DGT), indica que la responsabilidad de esta entidad es regular el transporte extraurbano de pasajeros, para garantizar que al usuario se le brinde un servicio eficiente y seguro y generar a los transportistas un ambiente de seguridad. A la fecha existe un registro de 9 mil

SÓLO 26 PERSONAS TIENE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE PARA HACER VERIFICACIONES

600 buses extraurbanos que cuentan con la licencia que se extiende en la DGT para funcionar, sin embargo, existen también otras 3 mil unidades piratas que circulan sin una autorización, según la DGT. Para cumplir con su función, Dubón indica que esa dirección cuenta sólo con 26 personas en el área de inspección, generando operativos que se realizan en las carreteras para detectar si verdaderamente los buses están circulando con la papelería en orden, pero advierte que no se tiene un periodo establecido para llevar a cabo estas inspecciones. Según el Director, en lo que va del año se han aplicado 331 sanciones a los transportistas, por no tener la papelería adecuada que establece el reglamento 289-11, pero explica que esas medidas administrativas no llegan a consecuencias legales. “Nosotros sólo podemos imponer las multas y posteriormente actuar contra aquellos que no paguen las multas a través de juicios de lo económico coactivo, pero la verdad es que no se tiene el poder coercitivo para tomar o incautar un bus como sí lo tiene la Empresa Municipal de Tránsito”, apunta. Dubón dice que la aplicación de la ley y de la justicia está en manos de los jueces y a la DGT únicamente le corresponde lo que está señalado en el marco legal de dicha entidad, aplicando lo que dice la

ley, “y la justicia será en los Tribunales de Justicia en donde se debe aplicar”. Por su lado, Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad de Guatemala, indica que la comuna ejerce la responsabilidad de supervisar los buses urbanos a través de la Superintendencia de Transporte Colectivo Urbano, que tiene a su cargo la fiscalización del sistema integrado de transporte de toda la ciudad, velando porque el servicio sea óptimo y que se cumpla con los paramentos del reglamento. Sandoval indica que el tema de la seguridad no le compete a la Municipalidad, pero que se está apoyando a través del monitoreo de cámaras por medio de la Superintendencia y del trabajo conjunto con elementos de la Policía Municipal de Tránsito. El comunicador sostiene que la Municipalidad está en una constante revisión de las unidades del transporte público, para prevenir cualquier tipo de accidentes que se pueda provocar por exceso de velocidad o alguna falla mecánica: “La Superintendencia de Transporte se encarga de monitorear y que se encuentren en buenas condiciones”, aunque en términos técnicos, no se cuenta con mecánicos para la revisión de las unidades. Sandoval dice que algo que se debe cambiar para sanar la herida que se le ha causado al usuario con el mal servicio,

es poner a funcionar nuevas unidades como las del Transurbano, que tienen que distribuirse en todas las rutas, así como la implementación del servicio del Transmetro. INDIGNACIÓN Sergio Anleu, mensajero y usuario recurrente de los buses, considera que en las muertes por violencia y la irresponsabilidad de los conductores, tanto los empresarios como las autoridades tienen una cuota de responsabilidad. “Los empresarios tienen buenas ganancias y sólo eso les importa y las autoridades no cumplen con su trabajo; en la zona 4 me he tenido que ir colgando en los buses y eso es una realidad, pero nunca he visto que se haga algo para que ya no pase”, indica. A criterio de Roxana Mendoza, otra usuaria, debería existir una cadena de responsabilidad que pague por lo que sucede en el transporte público: “No es posible que la gente arriesgue sus vidas o se muera en los buses y no se haga nada; unos dicen que no es su responsabilidad y otros dicen que tienen las cosas bajo control, pero al final todo sigue igual”. “Yo creo que los empresarios y las autoridades de tránsito también tienen que pagar porque están jugando con vidas humanas, pero nadie se hace responsable”, puntualiza.


Página 8/Guatemala, 20 de julio de 2012

La Hora

Departamental Deceso

Alcalde de Quiché falleció trágicamente

Por Héctor Tecúm

Quiché / Agencia Cerigua

El alcalde municipal de Santa Cruz del Quiché, Estuardo Javier Castro Rodas, murió trágicamente la madrugada de ayer como consecuencia de una descarga eléctrica que recibió al hacer contacto con un cable de alta tensión mientras supervisaba los trabajos de remodelación del gimnasio municipal en el centro de la ciudad. El concejal segundo, Miguel Medrano Bulux, informó que el jefe edil siempre trabajaba hasta altas horas de la noche y ayer decidió pasar por el gimnasio para supervisar los trabajos de remodelación; al llegar al lugar subió a la terraza y al pasar cerca de uno de los postes rozó la cabeza con un cable que instantáneamente lo lanzó a la calle, donde impactó el cráneo en el pavimento. El alcalde Castro Rodas murió pasada la media noche y quizás sea extraño para muchos, pero él siempre decía que de noche se avanza más, por lo que era común que realizara muchas de sus actividades aún en esos horarios; tenía muchos sueños y uno de ellos era construir un gran

centro comercial en el lugar donde perdió la vida, comentó el funcionario edil. Aún con vida, su mismo equipo de seguridad lo trasladó de inmediato al Hospital Nacional Santa Elena, donde por 45 minutos trataron horas salvarlo, pero fue declarado muerto a la 1.30 horas; el director del centro asistencial, Guillermo Crócker dijo que el alcalde presentaba un trauma de cráneo grado cuatro. El Concejo municipal convocó a una reunión de emergencia para manifestar sus muestras de consternación y solidaridad a la esposa del Alcalde, Dina de Castro y a toda su familia, además de firmar un acuerdo municipal en el que se declaran tres días de duelo en la ciudad.

FOTO LA HORA: CERIGUA

Vecinos de Santa Cruz de Quiché esperaban ayer a que llegara el cuerpo del Alcalde.


LA HORA - Guatemala, 20 de julio de 2012/ Pรกgina 9


Página 10/Guatemala, 20 de julio de 2012

La Hora

Wall Street abre a la baja Los precios de las acciones bajaban hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, ante noticias preocupantes sobre la crisis de la deuda en Europa. Poco después de la apertura del mercado, el índice Dow Jones bajaba 76 unidades para ubicarse en 12.867, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía ocho unidades para quedar en 1.369 y el tecnológico Nasdaq retrocedía 13 unidades para ubicarse en 2.952.

Crisis

Europa aprueba rescate a España Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Según el MEM, hay una baja en el precio de los combustibles.

CANASTA BÁSICA: Según monitoreos del MEM

Baja precio del gas y combustibles El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó de baja de precio en el gas propano y combustibles, cuyo efecto sería de beneficio para el presupuesto familiar, pues esos productos inciden de manera importante en los precios de los demás bienes y servicios. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El Ministerio de Energía y Minas informó que a partir del 13 de julio pasado, las principales compañías comercializadoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP) presentaron una rebaja de 10 por ciento en el precio de los cilindros de gas, lo que según la cartera, “representa un beneficio directo para la economía de los guatemaltecos”. En ese sentido, el cilindro de 25 libras, que desde el 21 de marzo tenía un precio de Q105, a partir del 13 de julio se puede adquirir a Q94. Así también con los cilindros de 35 libras que costaban Q147, con la rebaja ahora su precio es de Q132; y por último, la presentación del cilindro de gas de 100 libras que estaba a Q420, ahora se cotiza a Q376. Según el Ministerio, la importación de nuevos embarques de parte de las compañías refleja una

disminución en precio, lo que definitivamente se traslada de inmediato a los precios de consumo final, pero además de esto se estima que los precios se mantendrían estables en lo que resta del año. COMBUSTIBLES El MEM, según su reporte de precios de combustibles, el cual realiza con base a información de gasolineras de la ciudad capital, a cargo de la Dirección General de Hidrocarburos, también comunicó que se muestra que los precios promedio de las gasolinas y diesel bajaron con respecto a la semana anterior. El precio promedio de los carburantes, según la cartera de Energía, para la gasolina Superior es de Q.34.06; para la gasolina Regular, de Q.33.33; y para el Diesel, Q.28.83 por galón específicamente para la modalidad de Autoservicio. Adicionalmente, el Ministerio de Energía y Minas dijo que en conjun-

to con el de Economía, por medio de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) continúan verificando la calidad y cantidad del producto despachado en estaciones de servicio. REGALÍAS Esta semana, la empresa minera Montana Exploradora hizo entrega al gobierno de regalías voluntarias. La Ley de minería vigente establece el pago de regalías por el uno por ciento del total del producto comercializado. La empresa referida aumentó el porcentaje que otorga al Estado de Guatemala de ese uno por ciento vigente a cinco por ciento. El monto total entregado fue de Q111.9 millones, de los cuales Q22.39 millones corresponde al pago obligatorio y el restante a voluntario. De la distribución de las regalías voluntarias, corresponde al Gobierno Central 1.5 punto porcentuales; a la municipalidad de San Miguel Ixtahuacán también 1.5 por ciento; municipalidades vecinas, 0.8 por ciento; Ministerio de Energía y Minas, 0.1 por ciento, al igual que al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Europa aprobó hoy las condiciones del rescate para sanear el problemático sistema bancario español, mientras en Madrid el Gobierno presentaba un nuevo cuadro de previsiones macroeconómicas que prolonga el escenario de recesión hasta 2013. Lejos de calmar los mercados, las pobres expectativas de la economía ibérica dispararon la alarma entre los inversionistas. El bono español a 10 años subía 21 puntos básicos y alcanzaba un interés del 7,19% en el mercado secundario, un nivel considerado insostenible para financiarse y que podría empujar al país a un rescate total y no sólo financiero por parte de Bruselas como ya sucedió con Grecia, Irlanda y Portugal. El Eurogrupo, que reúne a los 17 ministros de Hacienda de los países que comparten el euro, dio luz verde al programa de asistencia financiera de hasta 100.000 millones de euros (122.900 millones de dólares) que se inyectará en cuatro tramos y estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2013. Un primer tramo de ayuda de hasta 30.000 millones de euros (36.900 millones de dólares) estará disponible antes del 31 de julio. Pero esa cantidad no se desembolsará, salvo caso de urgencia. La cantidad concreta del rescate está a expensas del dinero que necesite cada banco, que se determinará después de una serie de auditorías y pruebas de resistencia cuyos resultados se conocerán en septiembre. Los intereses de devolución que deberá pagar España todavía no se conocen, pero el vencimiento medio será de 12,5 años, según informó el Eurogrupo tras una reunión por videoconferencia. El objetivo del plan, el cuarto de este tipo puesto en marcha por Europa desde que comenzó la crisis de deuda en 2009, es sanear

la banca española, ahogada en un mar de activos tóxicos, hipotecas, suelo, promociones y viviendas devaluadas por el colapso inmobiliario. Pero la aprobación definitiva del rescate no logró calmar las aguas, que bajan muy revueltas en los mercados y en las calles del país después de las multitudinarias manifestaciones del jueves en contra de los últimos recortes aprobados por el gobierno. Además, Madrid empeoró sus previsiones macroeconómicas. El PIB caerá 1,5% en 2012 y se contraerá un 0,5% en 2013, en comparación con la anterior estimación de ligero crecimiento de 0,2%. En tanto, el desempleo se mantendrá por encima de 24% durante los próximos dos años. “Hay muy poco margen de maniobra”, admitió el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. En una catarata de malas noticias, la región de Valencia, una de las más ricas entre las 17 en que se divide el país, se vio obligada a pedir liquidez al gobierno central a través de un fondo de reciente creación al no poder sostener sus servicios públicos. Curiosamente, ese fondo de “rescate local” está dotado en una tercera parte con una partida de 22.000 millones de dólares provenientes de los servicios de Loterías y Apuestas del Estado. Valencia fue una de las comunidades que más creció al abrigo del desarrollo inmobiliario, pero el pinchazo de la burbuja ha dejado sus arcas públicas casi vacías. Para recibir dinero del Estado, el gobierno local deberá cumplir estrictas condiciones presupuestarias. La decisión de Valencia y las malas perspectivas económicas dispararon la tensión en los mercados. El selectivo Ibex-35 de la Bolsa de Madrid cedía 4,6% y la deuda española a largo plazo escalaba a otra cifra récord de 7,19%.

Primer ministro

Crisis crediticia llega a Italia MILÁN

Agencia AP

La crisis de la deuda en Europa llegó a Italia, dijo hoy el primer ministro italiano, Mario Monti, y afirmó que el país debe evitar un rescate financiero. La pertur-

bación financiera ha reducido la confianza en el proyecto de la moneda única del euro, dijo Monti en rueda de prensa. El primer ministro enfatizó que Italia no necesita nuevas medidas presupuestarias para elevar los ingresos y componer las finanzas públicas.

El costo de los préstamos para Italia ha aumentado en las últimas semanas ante el temor de que el gobierno no pueda sobrellevar la enorme carga de su deuda. El rendimiento del bono a 10 años se incrementó hoy en 0,23 puntos porcentuales a 6,13%.

FOTO LA HORA: AP Manu Fernández

Dos mujeres caminan frente a una tienda que ofrece descuentos en Barcelona, como reacción a la caída del consumo en España.


La Hora

Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 11

Nuevo iPad de Apple tiene debut sin incidentes en China

El iPad más reciente recibió un lanzamiento sin incidentes en China después que su fabricante Apple Inc. llegase a un acuerdo en una demanda legal con una compañía local sobre la propiedad del nombre de la popular computadora tipo tableta. Unas cuantas decenas de clientes esperaron en la entrada de las tiendas Apple en Beijing y Shanghai hoy. Se les exigió ordenar los iPads por adelantado en internet luego de un incidente en enero en el que la gente que deseaba adquirir el iPhone más reciente arrojó huevos y discutió con los empleados después que los gerentes cancelaran la apertura de la principal tienda de Apple en Beijing debido a la multitud congregada en el lugar.

Se abre un nuevo capítulo de la extensa discusión sobre la libertad en el internet con el llamado de un mandatario para evitar que los usuarios puedan navegar escudados en el anonimato. por JAVIER ESTRDA TOBAR jestrada@lahora.com.gt

“Tenemos que hacer algo con lo que está sucediendo en internet”. Ricardo Martinelli, presidente de Panamá, fue enfático en el discurso que pronunció durante la inauguración de la cumbre Connect Americas Summit 2012 –realizado esta semana en el país canalero–, en referencia a la necesidad de establecer una regulación mundial para controlar el uso de las identidades en el ciberespacio. “Se publican una enorme cantidad de cosas, muchas veces falsas, de personas, empresas e individuos, y nadie conoce quienes las publican”, dijo Martinelli, sin mención especial de un caso. “Tiene que haber una identidad en los IP (en español, Protocolo de Internet) cuando se publica algo a favor o en contra de una personas (…) y alguna responsabilidad, porque de forma anónima se está denigrando y usurpando identidades”, puntualizó. El mandatario argumentó que sin “infringir la libertad de expresión o de opinión”, se debe detener el anonimato en internet y la usurpación de identidades, pues a su criterio “este des-

PANAMÁ: Presidente Martinelli sugiere crear un registro de usuarios

El anonimato en el ciberespacio genera discusión en la región enfreno” “está acabando con la identidad de países, personas y familias”. El control del internet es un tema polémico al que se oponen diversas instancias y organizaciones internacionales, como Reporteros Sin Fronteras, que reiteradamente condena las restricciones a la libertad de expresión y la intromisión sobre la privacidad de los usuarios con las iniciativas que sugieren registrar a los usuarios. El tema generó discusión en la Cumbre que se realizó en Panamá esta semana, aunque el objetivo principal de la reunión fue la discusión y promoción de la interconectividad y el acceso global al internet, y la seguridad en línea. (Lea: Combate a la pornografía infantil) Por su parte, Sergio Scarabino, jefe para Sudamérica de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), consideró que “la posibilidad de generar identidades falsas en internet es real” y es se necesita debatir al respecto “desde el momento en que las identidades se usan para provocar daño”. Sobre la propuesta de Martinelli para registrar a los usuarios, Scarabino

INICIATIVA

Combate a la pornografía infantil Martinelli, además de criticar el anonimato online, fue aún más lejos y se refirió a la urgencia de crear una legislación contra la pornografía infantil en su país –difundida principalmente en internet–, por lo que anunció la redacción de “una estricta ley” para combatir jurídicamente ese delito.

De acuerdo con Touré, tres de cada cinco niños “dan información –por el internet– a gente que no conoce y que nunca ha visto”, por lo que destacó la importancia de desarrollar la iniciativa Child Online Protection (Protección de la Infancia En Línea) que impulsa la UIT.

Al respecto, Hamadoun Touré, secretario general de la Unión Internacional de la UIT, reconoció que la seguridad es el “eslabón más delgado” en el ciberespacio y reconoció la necesidad de impulsar propuestas para fomentar la seguridad.

“Los niños son los mayores usuario usuarios de la internet” y a la vez “son los que ingenuamente están dando información”, señaló el funcionario. “Tenemos que ocuparnos del asunto de la protección a los niños. Es una urgencia”, determinó.

El riesgo es tomar decisiones que puedan afectar a aquellas personas que quieran utilizar libremente el internet.” Sergio Scarabino Jefe para Sudamérica de UIT

explicó que “el riesgo es tomar decisiones que puedan afectar a aquellas personas que quieran utilizar libremente” el internet. La UIT “no tiene una posición”, pero “una inquietud como la del presidente Martinelli estaría en cuenta si se presenta formalmente y se somete al debate con el resto de las partes”, señaló.

FOTO LA HORA: International Telecommunication Union (ITU)

Ricardo Martinelli, presidente de Panamá.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Acuachadas dos Policías bajo un mando uniforme no dejan a nadie conforme y no por razones vacías

Guatemala, 20 de julio de 2012. Página 12

El problema es la PNC

C

uando el Congreso de la República decide crear la Policía específica de investigación y la deja como parte de la estructura del Ministerio de Gobernación, hay que suponer que será una estructura con muchas similitudes y posiblemente hasta con la misma raíz que la Policía Nacional Civil, entidad que se trata de reciclar nuevamente con un programa de reforma policial que hasta la fecha no ha dado resultados efectivos. Sin haber terminado el proceso de reforma policial, resulta sumamente discutible que se proceda a la creación de otra Policía que opere bajo el mismo patrón y mando, es decir, dependiendo de manera directa del Ministerio de Gobernación. En el Gobierno anterior se acusó al ministro de torpedear la reforma que dirigía la señora Helen Mack, cayendo en una serie de contradicciones que fueron dimes y diretes entre la mencionada exactivista social y el ministro Carlos Menocal. Lo cierto del caso es que no avanzó nada en términos de reforma y que en este período tampoco se ha visto un aire con remolino en la dirección correcta. Nuestra Policía Nacional Civil tiene un pecado original en el proceso de reciclaje que se hizo de la vieja Policía Nacional de los tiempos de la represión. Las viejas mañas de corrupción y autoritarismo nunca se superaron y de esa cuenta es que hemos visto que la población nunca llegó a tener confianza en la PNC porque se percató que cambió el uniforme y la apariencia de los carros, pero el comportamiento de los agentes siguió siendo el mismo porque, al fin y al cabo, eran los mismos agentes. Una Policía de investigación que dependa del Ministerio de Gobernación se va a formar y nutrir con lo que tiene disponible ese ministerio, es decir, con gente que ha tenido experiencia y vinculación con la PNC. Cierto es que esta nueva Policía, como la misma PNC, está obligada a trabajar en coordinación con el Ministerio Público, pero no es lo mismo trabajar coordinadamente que depender de manera directa. El Director General no dependerá de la Fiscal General ni podrá ser removido por ésta en caso de que no cumpla con sus instrucciones y ejecute el trabajo en la forma correspondiente. Es el Ministro de Gobernación quien tendrá esa facultad y por lo tanto al final de cuentas serán sus instrucciones las determinantes, mucho más que las de quien ocupe el cargo de Jefe del Ministerio Público. Y no podemos olvidar la historia. Necesitamos un cuerpo científico de investigación criminal que se ocupe de investigar y esclarecer los crímenes aportando pruebas contundentes para fortalecer la acción de la justicia. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Lecciones del Congreso de la República Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

n medio de enorme barullo, pero con los votos suficientes para convertirla en Ley, los diputados del oficialismo lograron aprobar su propia iniciativa para crear una Policía de Investigación Criminal que no dependa del Ministerio Público sino del Ministerio de Gobernación. Llama poderosamente la atención que los congresistas logren acuerdos para este tipo de proyectos, pero sean incapaces de avanzar cuando se trata del tema de la transparencia. Y concretamente hay que hablar de la actitud de la bancada oficial porque fue la que consiguió que la GANA, CREO y el PAN se sumaran en la aprobación de esta ley que dará lugar a intensas polémicas en el futuro y es obligado entonces preguntarse por qué los del PP no logran ni siquiera ellos comprometerse con la aprobación de la Ley de Enriquecimiento Ilícito y cualquier otra iniciativa que tenga que ver con la búsqueda de transparencia. En otras palabras, es obvio que se logró desbloquear la agenda parlamentaria y que nuevamente los diputados pueden ya aprobar leyes luego de más de cuatro

meses de estar atrapados por el filibusterismo del partido Líder que terminó cuando los diputados europeos que visitaron Guatemala los arrinconaron para exigirles que dejaran de actuar irresponsablemente. Pero al desatascarse la labor legislativa no se vaya a creer que hay interés por legislar en cuestiones de interés nacional, sino que única y exclusivamente, para variar, en los temas que constituyen prioridad para las fuerzas políticas dominantes en el Congreso y uno de ellos es arrebatar a la Fiscalía General el poder para realizar investigaciones científicas y técnicas con base en la ley. Lo que se pretende es que el recurso indispensable para montar una policía especializada en el campo de la investigación criminal esté controlado por el Ministerio de Gobernación, arrebatando la facultad legal al Ministerio Público lo que constituye una extraordinaria concentración de poder en las fuerzas policiales. Algunos señalan que ayer se revivió la vieja policía judicial que se caracterizó por ser uno de los aparatos represivos más tenebrosos de la historia del país y que, precisamente, se suponía como un auxiliar de la administración de justicia (de allí su nombre) para investigar hechos delictivos, pero en la práctica fue el brazo ejecutor de las más salvajes políticas de represión contra

los guatemaltecos. La lección entonces es clara. Ya no hay agenda entrampada y el oficialismo tiene suficiente muñeca para lograr que le apoyen aún en leyes sumamente polémicas los otros partidos conservadores del país que se suman sin dificultad a la corriente para impulsar normas que responden a los intereses del Gobierno. Pero como la transparencia no es realmente un punto de interés del régimen, por más que la Vicepresidenta se muestre en el mismo Ministerio Público como adalid de la conformación de una fuerza especial para perseguir la corrupción, nadie les exigirá a los diputados del Partido Patriota que busquen acuerdos para dar luz verde a las leyes que permitirían perseguir efectivamente la corrupción. El mismo Presidente dijo ayer que no se puede pasar de no tener una ley contra la corrupción a tener leyes en las que se les vaya la mano, refiriéndose al tema concreto del tráfico de influencias, lo que da una idea de que el particular que hace negocios con el Estado puede estar tranquilo porque nadie lo va a perseguir toda vez que se tratará con guante blanco a los empresarios que se dedican a realizar negocios en el sector público. Perseguir a esos pícaros sería un exceso, según la opinión del mandatario que prefiere aceptar las observaciones que han hecho algunos traficantes de influencias para evitar que se les vaya a tipificar ningún delito.

La investigación criminal corresponde con exclusividad al Ministerio Público

E

l día jueves de esta semana, el Congreso del Congreso de la República que los de la República, con el voto favorable de legisladores, cuando otorgaron al Mi82 diputados, creó la Dirección General Público la función de ejercer Juan Antonio Mazariegos G. nisterio de Investigación Criminal (DIGICRI), la persecución penal y por lo tanto entidad que en un principio había sido concebida la investigación correspondiente a la para que adscrita al Ministerio Público (MP) y misma, pensaron en que siempre un bajo su control y mando, ejerciera la función de Juez contralor autorizara o denegara investigación del MP como una Policía Técnica las investigaciones que se realizan en de Investigación de esta entidad. contra de las personas, pues aunque no parezca, en Guatemala La polémica rodea ya la creación del nuevo ente, cuando los dipu- toda persona es inocente hasta que no se demuestre lo contrario tados al Congreso de la República cambiaron el dictamen inicial de en un proceso llevado ante juez competente. Sin duda los riesgos la ley que creaba esa Policía de Investigación del Ministerio Público de dejar una Policía de Investigación Judicial a cargo de un ente y la dejaron a cargo del Ministerio de Gobernación, según dicen como el Ministerio de Gobernación es un error y permite que se los medios de prensa, actuando siempre bajo la dirección de un alcen voces como las que ya traen recuerdos de la tristemente reFiscal del MP, pero con un presupuesto que viene del Ministerio cordada Policía Judicial, la cual, en su momento, sembró el terror de Gobernación y con personal bajo jurisdicción y mando de este y el pánico entre la población cuando alejada de procedimientos, último. Por mandato constitucional, el Ministerio Público es una entes investigadores adecuados y jueces hacía las veces de juez, institución auxiliar de la administración pública y de los tribunales jurado y verdugo en contra de los mismos ciudadanos. con funciones autónomas, extremo que quedó bien establecido en Sin duda al conocerse el alcance y conformación de la ley deberá de nuestra Constitución Política con el fin de que el MP pudiera, sin ser estudiada y en su momento impugnada, pues debe de buscarse el depender de ninguna otra institución pública, ejercer la investi- fortalecimiento del Ministerio Público y su autonomía, este órgano gación criminal y ejercer la acción penal pública, en un momento no debe quedar supeditado ni depender para efectos de su investigadado, incluso, en contra de las autoridades de gobierno si estas ción criminal de una entidad como la recién creada DIGICRI u otro cometen algún acto delictivo. Por supuesto no hay que ser muy organismo del Estado. Nadie está en contra de que se profesionalice inteligente para darse cuenta que esta autonomía del Ministerio y mejore la investigación preventiva que debe de realizar el MinisPúblico se ve lesionada y comprometida cuando la investigación de terio de Gobernación, al contrario hay que apoyar también eso, sin los hechos queda en manos de agentes que responden jerárquica- embargo, la investigación criminal debe de ser impulsada por el mente y reciben pagos del Ministerio de Gobernación. Sin perjuicio Ministerio Público de manera autónoma, de manera exclusiva y bajo de lo anterior, debe de comprenderse por parte del Gobierno y estricto control judicial.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 13

Reflexiones Constitucionales

Claudia Navas Dangel cnavasdangel@yahoo.es

Ordinaria Locura

A través del paladar

S

on muchas las noticias que preocupan, que lastiman, que quitan el sueño. La violencia: niña de siete años violada y asesinada en Flores, Petén. Esa isla, en otros tiempos con calles por las que corría mi mamá sin miedo alguno. A seis meses del nuevo gobierno, Guatemala sigue igual –algo que ya se esperaba-. La crisis en España e Italia asusta hasta a los alemanes. Un iceberg gigantesco se desprende de Groenlandia. Se temen más masacres en Siria. Todo apunta a más crisis, más pobreza, más muertes, más desastres naturales. Tanto agobio, tanto dolor y en medio de todo eso, tantas cosas que motivan una sonrisa, que provocan ilusión, que aluden a la esperanza o simplemente cosas que logran por un momento olvidar, despreocuparse, deleitarse y gozar. Cosas quizá banales si volvemos a los titulares, pero que al menos a mí, en esta semana me envolvieron en un espíritu de coincidencia, de integración y de entendimiento. Culturas tan distintas y diversas. Mujeres de países lejanos, con vidas para nada parecidas, con historias que llevan a lo primero –dolor, miedo, soledad–, pero que un instante se fusionaron a través del paladar y de comidas para mí inimaginables, deliciosas y repletas de tradición, de esmero y de entusiasmo. Un único idioma –y no del todo bien hablado– en común, que no permite decir lo que el curry, la miel, las nueces, las aceitunas, las hojas de parra y de plátano lograron. Meses de convivir sin sentir aprecio alguno, borrados por el esmero con que esos platos se cocinaron y sirvieron y ni qué decir con el placer que provocaron. Quién iba a decirme que un plato de Kube o de Fatair me hicieran entender y valorar a unas mujeres –incluso más jóvenes que yo– pero con una vida tan pesada como la edad de mi abuela. Y por qué no, entender ellas a esta mujer preguntona, llena de remilgos y con aires de sabionda –al menos en ese espacio–, a través de un bollito de carne picada elaborado por una principiante y mala cocinera de un país antes para ellas inexistente, del cual me empeño en hablar y publicitar con ruinas, selva y escritores que jamás conocerán. Ahora sí que entendí el refrán: barriga llena corazón contento o quizá mejor decir: paladar agradecido culturas por aprender.

A

“Reforma constitucional: El pensamiento de los grandes preclaros” - I -

nte tanto bullicio por el tema de la normas fundamentales e insalvables. Y son reforma constitucional, con la confundamentales, porque se estiman necesarias siguiente repetitiva consulta de los para la existencia del Estado y de su orden periodistas para escuchar la opinión jurídico. Esas normas, por eso mismo, están de los tradicionales “expertos” del tema, se me sobre todo otro poder, y desde luego, sobre el cararocero@yahoo.es ha ocurrido lo importante que sería compartir legislador. Si no fuera así, no tendría razón de con el amable lector –gracias al gentil espacio ser un sistema básico de normas, pues bastaría concedido por este prestigioso vespertino– lo librarlo todo al legislador” (Rafael Bielsa). que a lo largo de la historia han expresado algunos de los grandes preclaros, “... la interpretación del instrumento político que nos rige no debe hacerse especialmente en nuestro continente americano, cuyo pensamiento profundo poniendo frente a frente a las facultades enumeradas por él para que se desen nuestras latitudes, al parecer, aún hoy día resulta prácticamente desconocido. truyan recíprocamente, sino armonizándolas dentro del espíritu que les dio Vamos pues, a continuación, a trasladar al lector dicho pensamiento: vida, ya que la Ley Fundamental es una estructura sistemática; sus distintas “Una moral de la Constitución nos señalará caminos para crear vocación partes forman un todo coherente y en la inteligencia de una de sus cláusulas consciente de la libertad, rutas por las que el pueblo palpará sus beneficios e ha de cuidarse que no se altere el equilibrio del conjunto...” (Fallo de la Corte instituciones que la hagan vívida y no meramente declamatoria. Una moral pú- Suprema argentina en el Caso Sara García de Machado v. Caja de Jubilaciones blica y privada, que alcance a asegurar los beneficios de la libertad para nosotros de la Provincia de Córdova). y nuestra posteridad, es una aspiración que podemos cumplir con sólo leer a “Cuando la Constitución es oscura e indecisa se debe pedir el comentario a conciencia y con moral cívica nuestra Carta Fundamental” (Américo Ghioldi, la libertad y al progreso, las dos deidades en que ha de tener inspiración. Es Bases de la Pedagogía Constitucional). imposible errar cuando se va por un camino tan lleno de luz” (J. B. Alberdi) “La Constitución, o cualquiera de sus cláusulas, deben recibir una interpre“... no debe olvidarse que es la Constitución un legado de sacrificios y de glorias, tación razonable y práctica, de acuerdo con el sentido común (common sense). consagrado por nuestros mayores a nosotros y a los siglos por venir, que ella Un resultado discordante con el sentido común o razonable discernimiento dio cuerpo y espíritu a nuestra Patria hasta entonces informe, y como se ama (reasonable judgment) no debe suponerse que haya sido pretendido” (Wiliam la tierra nativa y el hogar de las virtudes tradicionales, debe amarse la Carta Mack and Donald J. Kiser, Corpus Iuris Secundum: a complete restatement of que nos engrandece y nos convierte en fortaleza inaccesible a la anarquía y al the entire American law as developed by all reported cases). despotismo” (Joaquín V González). “La finalidad última de la Constitución es asegurar la libertad, la dignidad y el “Una Constitución, si bien no debe ni puede ser inmutable, debe poseer estabienestar del hombre en la sociedad, mediante limitaciones a la acción del poder bilidad o permanencia, y no debe ser objeto de reforma sino únicamente cuando público” (Segundo Linares Quintana, Tratado de Interpretación Constitucional). los hechos revelen sin lugar a dudas que ésta es absolutamente indispensable. “La Constitución establece normas fundamentales que en sus preceptos asegu- Muchas veces conviene sacrificar la posibilidad de incorporar alguna institución ran estabilidad y certeza. El instinto de conservación del cuerpo político-social novedosa, la última moda constitucional, o una mejor técnica en el Código de la Nación explica esa convergencia de casi todos los partidos en punto a las Político, en aras de la superior conveniencia de mantener la estabilidad de las normas fundamentales. Cuando se sanciona una Constitución se quieren fijar instituciones” (Linares Quintana).

Uno a Uno

C

Carlos Rafael Rodríguez-Cerna Rosada

Política, representación y democracia

uando se interrumpió la secuencia el rostro de las inequidades, injusticias e de la dictadura militar que coimpunidades en el país. menzara descaradamente en 1970 Idea l mente, como est á n la s cosa s , la y terminara “oficialmente” doce próxima podría ser la última elección con años más tarde, se asumió que podría darse el actual estado de condiciones normativas wdelcid@yahoo.com el surgimiento y consolidación de una derelativas al proceso electoral, al régimen de mocracia representativa. Unos pocos meses partidos políticos, a la representatividad, más tarde después del golpe de Estado del al financiamiento, al sistema político en su 23 de marzo de 1982, las expectativas se derrumbaron. Hacia agosto de conjunto a la forma de entender la democracia como tal. Aquellos 1983, la expresión de las demandas populares asfixiaban al último militar guatemaltecos que se oponen al incremento en el número de dipu“impuesto”. Luego vino la constituyente y es en enero de 1986 que comienza tados, se oponen en realidad a la “forma” en la que actualmente “la transición democrática”. “elegimos” a esos “representantes”. Aquellos guatemaltecos que dicen En efecto se abandonó el modelo de fachada electoral que solía terminar apoyar la democracia pero que un Congreso con unos 80 diputados en el Congreso de la República, con la “elección en segunda vuelta” de los es suficiente, como erróneamente planteaban los llamados Acuerdos mandatarios de aquellos años. Ni uno solo de los partidos políticos que de Paz, no hacen sino, manifestar su respaldo al actual modelo de aglutinaran el “pensamiento ideológico predominante” en la actual Cons- elección e ignorar la necesidad de apuntalar la democracia repretitución Política de la República, CPR, existen a la fecha como entidades sentativa. Y este apuntalamiento de tal modalidad democrática de de derecho público. Han transcurrido 27 años y el último partido político conducción del poder político, atraviesa necesaria y obligadamente de aquella tríada dominante integrada por el “Movimiento de Liberación por un incremento en la participación ciudadana, es decir es un Nacional”, la “Democracia Cristiana Guatemalteca” y la “Unión del Centro absurdo pensar en un régimen auténticamente representativo, si Nacional”, desapareció hace cinco años, es decir el más longevo logró sobre- en este no existe un amplio y fortalecido conjunto de condiciones vivir apenas 22 años después de promulgada la actual CPR. En estos 27 años propias de una democracia participativa. y siete procesos electorales han existido más de CINCUENTA “partidos La política es la rectora de la convivencia en sociedad. Sea que la sociedad políticos”. Ni uno solo ha logrado repetir el ejercicio de gobierno. Eviden- se desenvuelva en un entorno autoritario o en un entorno dictatorial o en temente lo que está mal en este “modelo” de “democracia” guatemalteca un entorno democrático. De la ciudadanía depende qué tipo de política es la forma de hacer política partidaria. La representación en consecuencia se habrá de auspiciar, de promover, de consolidar. La conducción política es una debilidad adicional. no es sinónimo de imposición. Quien entienda para sí, que la mejor forma En consecuencia hablar y defender la “pluralidad” política en nuestro de acabar, por ejemplo, con los delincuentes es matándolos, no hace sino país no es más que irse por la tangente o ser demagógico, cuando de propiciar un “florecimiento” de más y más formas de delinquir. Quien lo que se debería de tratar es de auspiciar un auténtico ejercicio de impregne su huella mediante la imposición y no por la persuasión, en el la práctica político-partidaria. ¿Cómo emprender un proceso para ejercicio del poder político se condena a sí mismo a un futuro oscuro, consolidar partidos políticos que implique un fortalecimiento real, inadvertido, ignorado, sumido en la más severa de las condiciones proauténtico, democrático de la participación ciudadana? Ese es uno de pias de los sentenciados a la pena capital. Cada día será como su última los desafíos para comenzar a hablar de reformas del sistema político arrogancia. Cavan su propia tumba. Entierran el futuro, abonan el campo guatemalteco. Otro aspecto fundamental es el atinente al financia- con sus propias atrocidades. Siembran vientos y cosecharán tempestades. miento de las campañas electorales. Si como ciudadanos somos pro- Política sin representación, sin participación, es imposición. Democracia clives y participativos para promover que las eventuales reformas a la sin política, sin diálogo, sin discrepancia, es autoritarismo. ¿Y Usted, Ley Electoral y de Partidos Políticos vigente, se oriente en ese sentido, apreciable lector, qué clase de política prefiere para usted mismo, para entonces, podríamos estar frente a un escenario que podría cambiar su familia para nuestra sociedad?

Walter Guillermo del Cid Ramírez

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 20 de julio de 2012

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Antecedentes y características de la propuesta de reforma constitucional (V)

E

n el tema de seguridad se propone reformar varios artículos que deberían ser una pregunta distinta de lo que es el tema de justicia, para permitir a la ciudadanía opinar separadamente sobre las propuestas de reforma en justicia y seguridad. La ponencia 11 es modificar el artículo 244 de la Constitución, coincidiendo en buena parte con la propuesta para cambiar este artículo de la reforma de 1999, difiere por cuanto adiciona un último párrafo que dice: el Ejército “podrá apoyar a las fuerzas de seguridad civil en la seguridad interior”, lo que obviamente hace que, a criterio del Presidente, el Ejército actúe internamente. La ponencia 12 propone modificar el artículo constitucional 246, coincide con la propuesta número 37 de la reforma de 1999. En la nueva redacción se omite que el acuerdo gubernativo respectivo deben suscribirlo los ministros de Gobernación y de la Defensa, hecho que es inconveniente jurídicamente. También omite que el Presidente de la República debe de informar al Congreso, en un plazo de 72 horas, ordenar que el Ejército intervenga en el orden público, hecho que menoscaba las garantías individuales y sociales. El artículo 13 modifica el artículo 250 constitucional, coincidiendo con la propuesta 45 de la reforma de 1999. Esta norma se refiere a las fuerzas de seguridad civil, es decir, a la Policía Nacional Civil y a diferencia de la propuesta de 1999 agrega “la ley podrá asignar tareas de investigación penal a otras entidades públicas”, disposición que no debería de estar en ese artículo que se debería de referir exclusivamente a la PNC. La propuesta número 14 modifica el artículo 251: Ministerio Público. Coincide con la que al respecto contenía la reforma de 1999; sin embargo, su redacción y criterio es mejor en la nueva propuesta, lo que no es adecuado es que se dice que el Ministerio Público “formulará su presupuesto”, olvidándose que una cosa es formular y otra es aprobar, facultad que le corresponde al Organismo Legislativo, también respetando el principio de unidad presupuestaria. Es inadecuado el hecho que la redacción contemple que al Ministerio Público se le asignará un 2% del Presupuesto General, norma que nuevamente cercena el ya precario Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado. La propuesta 15 modifica el artículo 252: Procuraduría General. No coincide con ninguna propuesta de 1999. Plantea el concepto que el Procurador General de la Nación ejerce su representación “en el interior del mismo”, limitando su jurisdicción. También propone que “será nombrado y removido por el Presidente de la República”, modificando que su remoción sea por causa justificada debidamente establecida, lo que hace al PGN más dependiente y subordinado al Presidente. Adiciona: “para representar al Estado en asuntos jurídicos o comparecer ante jurisdicciones no nacionales, le requerirá acreditación al Ministerio de Relaciones Exteriores” y más negativo aún, en un último nuevo párrafo dice: el Ministerio de Relaciones Exteriores podrá acreditar a abogados de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cancillería para representar al Estado en instancias judiciales o jurisdicciones no nacionales. Los agregados cercenan la representatividad del PGN, ampliando las de Relaciones Exteriores y sus abogados, lo cual es muy negativo porque permite que se den hechos como el caso de Belice, contrario a los intereses de todos los guatemaltecos. La propuesta número 16 fue descartada. La 18 no tiene trascendencia. ¡Guatemala es primero! Continuará

N

opinión

¿Más pisto para los partidos políticos?

o sé cómo calificarlo, si de ingenuidad, tontería o estupidez. Resulta que el Tribunal Supremo Electoral, Acción Ciudadana y varias universidades, entre otras, han propuesto que a “nuestros honestísimos partidos políticos” se les aumente el pago de la “compensación” que se les otorga por cada voto que obtienen en las elecciones, elevándola de dos a un mínimo de 4 dólares por voto, pisto que, por si no lo sabían, sale de los bolsillos de los pendejos que pagamos impuestos. Según los ponentes de esta barrabasada institucional, con ello se pretende eliminar el “financiamiento privado” que los partidos reciben de sus “financistas”, sean dignísimos miembros de la iniciativa privada o despreciables “empresarios” del narcotráfico o la corrupción. Obviamente ninguno de los ilustres exponentes de este proyecto bochornoso y que hiere la dignidad de los guatemaltecos, nunca han estado DENTRO de un partido político, pero aun así, por elemental conocimiento, saben cómo funcionan aquí las cosas en estas “entidades de derecho público”. Quienes ya estuvimos en la cueva del lobo y aunque tengamos 18 años de habernos salido de ella, tenemos la certeza de que nada ha cambiado, sino por el contrario, ha empeorado. Para empezar, dignísimos ponentes de esta aberración, TODOS los partidos políticos tienen uno o varios DUEÑOS, que son los que los forman, conforman y mantienen gracias a aportes “privados” y otras “contribuciones especiales”, fuera del pisto que les entrega el Tribunal Supremo, quien lo recibe del pueblo de Guatemala, que ingenuamente también lo deposita en las arcas con el pago de sus impuestos. Al terminar la campaña electoral, ganen o pierdan siguen recibiendo “contribuciones” de sus alcaldes, diputados, contratistas que necesitan de empujoncitos, o instituciones o empresas privadas que quieren hacer una obra o aprobar una ley, fuera de que, como saldo de caja, les queda una buena cantidad de millones o al menos cientos de miles que pasan a manos de los DUEÑOS para resarcirse de gastos o aumentar sus ganancias. Los partidos políticos se forman para agenciarse del poder y del dinero, según la definición chapina y así seguirá por siempre hasta que cambie todo el sistema político del país, que en mi opinión solo se podrá hacer cuando existan dirigentes con un poco más de dos dedos de frente y no como los que hacen esta descabellada propuesta. En segundo lugar, quienes crean que aumentándoles el pisto a los partidos ya NO recibirán “financiamiento privado”: ¡HUECHOS! Toda persona que sabe que en algún momento va a requerir de empujoncitos de los partidos que obtengan el poder SIEMPRE darán su “aportación privada bajo de agua”, tal como ha ocurrido y seguirá ocurriendo hasta el fin de los siglos. Personalmente pude comprobar cómo, por ejemplo, las grandes empresas o empresarios, al menos les dan sus “contribuciones” a los que consideran los “caballos ganadores” y el que más posibilidades tenga recibirá más que los otros. Incluso vi cómo existen “pequeños contribuyentes”, de Q50,000 para

CONTRAVÍA

T

arriba, fuera de que cada puesto que quieran ocupar los candidatos tiene un valor estipulado que puede ser, actualmente desde un millón o dos millones de quetzales por shola, hasta módicas cantidades de Q200,000 para candidatos a alcaldes de municipios de tercera o cuarta categoría. Es decir, todos pagan para jugar en la carrera y si quedan pues el dueño del partido (o los dueños) recibirán más pisto. La deuda política, como dice un anuncio televisivo, se las pela. Así de sencillo es la cosa. Este financiamiento “privado” no puede ser fiscalizado, como ya quedó demostrado por Tribunal Supremo, Contraloría de Cuentas o ente fiscalizador alguno porque se recibe en efectivo y se deposita en pushos en cuentas de aquí o el extranjero. Si no, miren si han aparecido los 87 millones que se robaron del Congreso o los cientos de millones que dicen se robaron varios expresidentes. Si eso lo puede hacer una persona con la complicidad de uno o dos cuates máximo, ¿qué no podrá hacer una estructura llena de expertos en hueveología? Hay un tercer aspecto que lo considero ingenuo, aunque con cierta dosis de tontería. El que este “aumento” a los fondos de los honorables partidos políticos sea destinado conforme una distribución que causa risa: $2 para el fortalecimiento de la organización política; $1 para “formación cívica”; $0.75 para las sedes departamentales y $0.25 para las sedes municipales. Los dos primeros rubros son imprecisos, incongruentes, utópicos y nada claros y por lo tanto, fácilmente manipulables y “justificables”, tal como hacen con sus gastos los grandes empresarios y en cuanto a las otras dos ínfimas cantidades son para jugar la vuelta, es como cuando ciertos patronos (que hay muchos) le dicen a su trabajador que le firme un recibo en blanco y pone que le dio Q1,000 cuando el pobre asalariado solo recibió Q100.00. De cualquier manera, dispensen ustedes, pero este pisto y el financiamiento privado que seguirá fluyendo irá a parar a la bolsa o bolsas del dueño o dueños del partido y de colada pueda ser que algún allegado también reciba una breve parte. Si no han podido controlar ni los ingresos, ni los gastos de estas instituciones, cómo lo van a hacer en el futuro si ya demostraron hasta la saciedad que NO PUEDEN HACERLO. Por favor no le quiten más dinero al pueblo para dárselo a los partidos, ellos ya saben cómo recibir de otras fuentes y ese pisto mejor invertirlo, aunque sea solo para que los partidos sirvan de algo, en salud, educación, combate a la delincuencia, combate a la desnutrición, vivienda, etcétera, etcétera, etcétera... SALUD MENTAL. Durante 20 días, que se cumplieron ayer, dejé de tener contacto con medios de comunicación por una cuestión de salud mental y no por culpa de los medios, sino por las noticias desagradables y desastrosas que traen. También ayer decidí reanudar mi lectura y visualización de periódicos y televisión y lo primero que me encuentro es la noticia asombrosamente indignante del financiamiento a los partidos políticos. Hay veces que quisiera irme a otro país, pero como decía Borges, ya estoy muy viejo y sé que me estoy muriendo...

Héctor Luna Troccoli

Amargo recordatorio de un padre

ranscribo fragmentos de un recordatorio hecho por Mario René Matute el Choco, sobre el 32 aniversario de la ejecución de su hijo Mario René Matute Iriarte, el Tutuy, ocurrida el 17 de julio de 1980. Dice el Choco, “Mi segunda esposa, Olga Jiménez Muñoz y yo habíamos tenido que salir meses antes y en diferentes momentos de Guatemala para librarnos del terrorismo de Estado, entronizado cada vez con mayor violencia y destrucción desde los años 60. Nos acabábamos de reencontrar, casi por casualidad, hacía pocos días, en San José de Costa Rica. Estábamos instalados momentáneamente en casa de Dina, hermana de mi esposa. En la mañana de aquel día, se nos volvían a prender innúmeras interrogantes y dudas sobre nuestra situación y sobre las respuestas más apropiadas y más inteligentes ante tanto vacío y tanta incertidumbre de aquella experiencia existencial tan abarcadora y tan dominante”. Continúa el relato: “Como a las 11 y media sonó el teléfono ahí cerca de mí, lo levanté y respondí amablemente; mi interlocutor, un amigazo y paisano también recién llegado a Costa Rica, me pareció un tanto confundido y me pidió que llamara a mi esposa, como ella estaba a unos pasos, así lo hice y le entregué el aparato. Ella pronunció dos o tres palabras y luego de colgar el teléfono, caminó por detrás de mí y vino a abrazarme sin pronunciar palabra, teniéndome así durante algunos momentos, hasta que al fin se separó un poco y me dijo con una voz angustiada: “¡Acaban de matar a Tutuy…!” En mi conciencia la vida giró vertiginosamente sin que yo pudiera definir a dónde ir, qué hacer, cómo responder a aquella cascada de maldiciones que me descargaba la existencia. Entré al dormitorio y me senté en la cama desconcertado, sin siquiera ningún movimiento ni

palabra de protesta. Deseaba gritar, golpear el piso con los pies, gritar desde alguna altura que los asesinos que tenían el poder en Guatemala eran como una mueca infernal y maldita de la ignominia y de la negación de lo humano, pero el silencio y la parálisis se apretaban contra mí poderosamente. Un amigo de nombre Jaime, que vivía frente a la casa de la madre de Olga Marina, la mamá de mis hijos, en la colonia 20 de Octubre, observó el desdichado acontecimiento desde la puerta de su casa y así me lo ha narrado varias veces: “Eran como las 7 de la mañana, la calle estaba todavía casi sin movimiento, yo salí a la puerta indeciso, tenía varias cosas que hacer pero me quedé ahí observando un rato. Mario René salió de la casa frente a la mía y miró hacia todas partes, creo que se apoyó un momento en la pared y al ver sus zapatos, se dio cuenta que uno estaba con la pita desatada. Mientras tanto allá, en la esquina norte de la calle, allí donde se cruza con la 30 calle, un carro frenó y del mismo bajaron dos sujetos jóvenes, con vestimenta civil, que comenzaron a avanzar sobre esta avenida arrabalera, se movieron con precisión y seguridad, yo me di cuenta que traían armas. Mario René se acuclilló y comenzó a amarrarse la cinta del zapato. Yo entendía que iría a correr al campo de Marte que está de estas casas a dos cuadritas al sur. Los dos sujetos llegaron frente a donde estaba Mario René y uno de ellos dijo con voz clara: “Matute”. Mario René se puso de pie y preguntó algo. En ese instante descargaron las dos metralletas y continuaron sus pasos sin más ni más…” El Choco finaliza escribiendo: “Mario René, Tutuy, yo lo saludo camaraderilmente desde mi silencio y mi soledad, con el respeto de padre, compañero de sueños y esperanzas y anhelos de un futuro menos podrido para mi patria”.

Factor Méndez Doninelli


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

Que la firma no toque el texto del documento.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

j u l i o

d e

2 0 1 2

Cornelio Quíej Perez, solicita cambiar su nombre por el de Cornelio Quiex Pérez. Oposiciones formalizarlas en la 1 av. 1-62 Z. 1 Tecpán Guatemala, Chimaltenango. Lic. Julio César Rodríguez Sagastume. Col. 5859. 628 21 Jun., 05, 20 Jul./2012

A mi Oficina Profesional 6ª avenida “A” 20-69 oficina “B” zona 1 ciudad se presentó SANTA ANA NORIEGA PÉREZ, a iniciar diligencias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA MARIA NORIEGA ARGUETA, Se puede presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Oscar René López Leiva. Guatemala, 14 de Junio de 2012. Colegiado 5,307. 584

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

21 Jun. 5, 20 Jul. 2012

21 Jun. 5, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KARIN CECILIA ANDRINO VEGA solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de KARIN CECILIA VEGA FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Presentarse a esta Notaría. Coatepeque, Quetzaltenango 11 de junio de 2012. CLAUDIA JUDITH LÓPEZ ARRIOLA, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiado 14706. 2ª. Calle 1-23, zona 1 Barrio La Batalla, Coatepeque, Quetzaltenango. 596 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

630

21 Jun., 05, 20 Jul./2012

A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento el señor ANTONIO DE JESUS PEREA C, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIO DE JESUS PEREA CÓRDOVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de junio de 2012. Licda. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Colegiada 12168. Tel: 24161900. 632 21 Jun., 05, 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

633

656

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARIA ISAURA LOPES HERNANDES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por MARÍA ISAURA LÓPEZ HERNÁNDEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 08 de junio de 2012. Licda. Dáfne Shilenka Arana Romero. Abogada y Notaria. Colegiada No.14660. 659 22 Jun., 06, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó GARY ERNESTO TEJEDA OBANDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GARY ERNESTO TEJADA OVANDO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 13 de junio de 2012. Lic. Maria Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 662 22 Jun., 06, 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

BYRÓN ESTUARDO HERNÁNDEZ GARCÍA solicita cambio de nombre por el de BYRON ESTUARDO GARCÍA; interesados en oposición dirigirse a segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, edificio Pineda, Salamá, B. V. José Fernando Oliva Véliz, notario, col. 8279. 612 21 Jun., 05, 20 Jul./2012

626

Víctor Manuel de Jesús García Cal, solicita ante mi función notarial el cambio de nombre por el de Victor Manuel de Jesús Garcia Caal, y para efectos de oposición se hace la presente publicación. Salamá, Baja Verapaz, 16 de abril de 2012. Lic. Erasmo Ixpatá Ac. Notario. Col. 13,144 9ª 7-27, Z. 1, Barrio El Centro, Salamá, Baja Verapaz. 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012

A mi oficina ubicada en la quinta calle quince guión diez, Residenciales Valle del Sol, zona cuatro, se presentó JOSÉ DE JESÚS HERNANDEZ a solicitar su propio CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ DE JESÚS PORTILLO HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes sean perjudicados. Guatemala 15 de junio de 2012. Licda. Celia Patricia Montiel Dávila. Notaria. Colegiada 9,341. 22 Jun., 06, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presento la señora NOEMI GUERRA GUERRA solicitando cambio de nombre por el de NOEMÍ GUERRA Y GUERRA. Para efectos legales, se hace publicación, emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 5 de junio de 2012. Samuel Alberto Duarte Pérez, Abogado y Notario. Col. 2980. Av. Reforma 7-62 zona 9, Edif. Aristos Reforma, Of. 610, ciudad de Guatemala. 608 21 Jun., 05, 20 Jul./2012

Romelia Eugenia López Garcia, solicita su cambio de nombre por el de Romelia Eugenia Gómez García. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 15 de junio del 2012. Abogado y Notario Gilmar Israel Mérida Cano. Col. 9849. 4ª. Calle “A” 0-12 zona 3. Tel. 22204359. 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª.Avenida “A” 8-59 zona 1. Local No. 2. Edificio Municipal de San Marcos, se presentó la señora Marisol Chávez Angel, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Violeta Marisol Chávez Angel, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 13 de Junio del año 2012. Lic. Luis Emilio Rodríguez Mérida. Abogado y Notario. Colegiado: 4598. 605 21 Jun., 05, 20 Jul./2012

A mi oficina en Boulevard los Próceres 13-50 zona 10, se presentó NORA ILIANA ALEGRIA MENCOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por NORITA ILEANA KOOB. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 15 de junio de 2012. Licda. MAYRA ROSSANA CIRAIZ RIVERA. Abogada y Notaria Colegiada 6236. 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JORGINIO DE JESÚS FRANCO ASENCIO, solicita cambio de nombre, por el AUGUSTO FRANCO ASENCIO, oposición presentarse a: Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 13 de junio 2012. LIC. ERNESTO SANTIAGO BOLAÑOS. Notario. Colegiado. 9,015.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SARA PANJOJ MOSQUITO, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de SARA PANJOJ MOSQUIT. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. MARIA CRISTINA CHAY MEDRANO, Abogada y Notaria, Colegiada activa No. 8008. Santa Cruz del Quiché, Quiché, 15 de junio del 2012 Oficina 1ª. Calle 1-39 “B” zona 1. 77550472.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

P á g . 1 5

Marco Antonio Rios Godinez, solicita cambiar su nombre por el de Marco Antonio Taracena Godínez. Oposiciones formalizarlas en la 1 av. 1-62 Z. 1 Tecpán Guatemala, Chimaltenango. Lic. Julio César Rodríguez Sagastume. Col. 5859. 627 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

581

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ALLAN LEONEL PANIAGUA GARCÌA, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE ALLAN ESTUARDO PANIAGUA GARCÌA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, ubicadas en Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 580 21 Jun., 05, 20 Jul./2012

604

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

2 0

663

NICACIA MARIA DE LEÓN SANTIAGO, se presentó a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de MARÍA NICOL DE LEÓN SANTIAGO. Se puede formalizar oposición por quienes se encuentren perjudicados. Guatemala, 6 de junio de 2012. Licda. Milca Judith Escobar Díaz, Notaria, número de colegiado 15680 6ta. Ave. “A” 20-69, Z.1, Of. 2. Ciudad de Guatemala. 22 Jun., 06, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 19 Av. 10-87 Zona 3 Quetzaltenango, Quetzaltenango se presentó María Lise Guillen Lagrange, a solicitar su cambio de nombre por el de Miriam Guillén Lagrange, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 13 de junio de 2012. Lic. Luis Fernando Monterroso Bolaños. Notario, Col. No. 10,723. 665 22 Jun., 06, 20 Jul. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 20 de julio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la 5 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad capital, Edificio Europlaza World Business Center, torre 2, oficina 802, se presentó MARIA ANA SANDOVAL MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA LETICIA SANDOVAL MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de junio del año 2012. LICDA. TAMARA KADOCH JUAREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 5187. 667 21 Jun., 05, 20 Jul./2012

A mi notaría: 11 Avenida 30-24 zona 5, ciudad de Guatemala se presentó Rosa Chavarría Chub, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA MARÍA CHAVARRÍA LEMUS. Se puede formar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 8 de junio de 2012. LIC. HUMBERTO GIRÓN CORDÓN. Notario. Colegiado 4267. 696 22 Jun., 06, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISRAEL ALEXANDER RAMÌREZ ORELLANA me pide cambio de nombre por el de ISRAEL ALEXANDER ORELLANA HERNÀNDEZ, cito a quièn se considere perjudicado para que se oponga en 11 calle 7-35 zona 1, Edificio Lido 4º. Nivel Of. 403. Guatemala, 18 de junio de 2012. Lic. ADRIAN FIDEL SANTIZO GIRON Abogado y Notario Col. No. 6362 Tel. 22536406. 668 22 Jun., 06, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ATANACIO JAIME VASQUEZ VASQUEZ, solicita el CAMBIO DE NOMBRE con que aparece inscrito por el de ANDER IVAN VASQUEZ CASTILLO. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, uno de junio de dos mil doce. RICARDO ALVARADO SANDOVAL ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 2259. Dirección Bufete 4ª. Av. 3-70 Z. 1. TEL. 42521471. 718 22 Jun., 06, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

671

Leona Rojas Laynez solicita Cambio de Nombre por Yolanda Nohemí Rojas Laynez. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Junio de 2012. 22 Jun., 06, 20 Jul./2012

731

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RENE GONZALES PERNILLO, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de RENE GONZALEZ PERNILLO. Presentar oposición en 7av. 1-20, zona 4, 9º. Nivel, Of. 920 del Edificio Torre Café, de esta ciudad capital. Guatemala, 15 de junio del año 2,012. Lic. AXEL HERNAN MERIDA SERRANO. Abogado y Notario. Colegiado 4,290. 672 22 Jun., 06, 20 Jul. 2012

732

733

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gloria Amparo Magariño, tramita ante mis oficios notariales, diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Gloria Amparo Juárez, efectos legales de oposición se hace la presente publicación. 8ª. AV. 20-22 Zona 1 Of. 42. 4º. nivel. Guatemala, 14 de junio de 2012. Lic. Álvaro Efraín Sánchez de León. Abogado y Notario Colegiado 2029. 681 22 Jun., 06, 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1ª Calle 0-60 zona 1, de esta ciudad, se presentó SHUANY KARELIA PANIAGUA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SHOANY KARELIA PANIGUA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de junio de 2012. LICDA. BLANCA DELGADO MALDONADO. Notaria. Colegiada 13334. 683 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria: 7ª. Av. 7-78 Zona 4, 1º. Nivel, oficina 7-78B, Edificio Centroamericano, ciudad Guatemala, Maria Isabel Garcia Kennedy, solicita cambio de su nombre por el de María Isabel García Bickford. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 15 de Junio de 2012. Col. 7399. Lic. Erick Otoniel Sosa Cardona, Abogado y Notario. 688 22 Jun., 06, 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presentó SAIDA ANGÈLICA MARROQUÌN a solicitar cambio de nombre por el de SAIDA ANGÈLICA RIVEIRO MARROQUÌN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, catorce de junio del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 690 22 Jun., 06, 20 Jul./2012

Petronila Tipáz, solicita cambio de nombre de su menor hijo Lorenzo Tol Tipáz, por el de Lorenzo Alexander Tol Tipáz, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 14 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 25 Jun., 05, 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social de Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento JOSÉ AVILIO SAN JOSÉ PERALTA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ ABILIO SAN JOSÉ PERALTA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de junio de 2012. Licda. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel: 24161900. 675 22 Jun., 06, 20 Jul./2012

Catalina Quino Pablo, solicita cambio de su nombre por el de Aura Mariela Quino Pablo, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 14 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 25 Jun., 05, 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra. Calle y 14 avenida “A’’ 6-06 zona 1. Se presentó GUILMAR AROLDO MORALES TARACENA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GILMAR AROLDO MORALES TARACENA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18 de Junio de 2011. Lic. Antonio Leonidas Higueros Velásquez. Colegiado No. 4833. 673 22 Jun., 06, 20 Jul/2012

Victor Algua Saquic, solicita cambio de su nombre por el de Victor William Algua Saquic, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 14 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 25 Jun., 05, 20 Jul./2012

866

Irma Julia de León Barrera solicita cambiar su nombre por Irma Julieta de León Barrera. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco 14 junio de 2012. Lic. Carlos Roberto Rodas Armas, Abogado y Notario, Colegiado 9443. Av. La Brigada 1-04, Colonia La Brigada, zona 7 de Mixco, Guatemala. 28 Jun., 05, 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Estanislao Villeda López, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de Antony Bravo Villeda, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 27 de junio del 2,012. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. Col.8478. 1150 06, 20 Jul., 06 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó EDIRALDO REYNA ARREAGA ARREAGA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por EDUALDO REY ARREAGA ARREAGA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de junio de 2012. Lic. Nora Cristina Pimentel López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13677. 1151 06, 20 Jul., 06 Ago.2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OFICINA JURIDICA DEL NOTARIO JORGE MARIO PINEDA GARCÍA, colegiado 15,554. Tercera calle diez guión doce, zona uno, ciudad de Zacapa, teléfono 79414735 56127045.- El señor HÉCTOR BUSTAMANTE ORELLANA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR LEONARDO ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Zacapa, 18 de junio de 2012. 1154 06, 20 Jul., 06 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 01048-2009-00173. OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la CINCUENTA Y UNA AVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO (DERECHOS SOBRE FRACCIÓN) de la finca número CUATRO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (4233), folio DOSCIENTOS VEINTE (220) del libro TREINTA Y UNO (31) del departamento de Huehuetenango. Estado de la finca al momento de su conservación. Finca rústica ubicada en

AVISOS LEGALES Chamuxu, jurisdicción del municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango, con área actual de diecisiete millones trescientos siete mil ciento ochenta punto seis mil seiscientos metros cuadrados (17,307,180.6600 Mts2.), propiedad de Enrique Ramírez Díaz, según derecho doscientos doce, equivalente a ocho mil doscientos noventa y cuatro punto ochenta y nueve metros cuadrados (8,294.89Mts2.), el presente derecho a la presente fecha se encuentra libre anotaciones preventivas y gravámenes hipotecarios. La presente finca no tiene limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes según el departamento de estudio y Análisis de fincas, con las siguientes colindancias: al N. terrenos de Chajil; al O. terrenos de San Antonio Huista y de Santa Ana H.; al S. Con Chichinabaj y Camojayito; y al P. con Camojá grande. Según INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO CINCUENTA Y UNO, Roselia Galicia López, de la acción que le pertenece en esta finca hace la donación al ejecutado de una fracción de treinta y seis mil treinta y seis punto ochenta y dos metros cuadrados. CANCELACIONES Y DESMEMBRACIONES: NUMERO UNO. Cancelada totalmente la veintiséis ava, veintisiete ava y veintiocho ava inscripciones de dominio de ésta finca, por haberse omitido una operación con anterioridad. NÚMERO DOS: Desmembrada de ésta finca siescientos cin cuentitres mil doscientos metros diez centímetros cuadrados o sea los derechos inscritos en la treinta y un inscripción de dominio, que forman la número cincuenta y tres mil ochocientos nueve (53809), folio ciento nueve (109), libro ciento setenta y nueve (179) de Huehuetenango, del mismo condueño. NUMERO TRES: Desmembrados de esta finca trescientos noventa y ocho mil ciento doce metros cin cuenta centímetros cuadrados, que pasan a formar parte de la número setenta y cinco mil ciento veintisiete (75,127), folio veintinueve (29), libro doscientos diecisiete (217) de Huehuetenango, las que hevan los derechos de José Eduardo Galicia Calderón. NUMERO CUARENTA Y DOS: desmembrada de ésta finca trescientos noventa y ocho mil ciento doce metros cincuenta centímetros cuadrados (398,112.50Mts2.), que son los derechos de Esthela Concepción Mérida Palencia de Galicia y a que se refiere la treinta y cuatro inscripción de dominio de ésta finca, pasando a formar parte de la finca número ochenta y nueve mil novecientos sesenta y seis (89,966), folio ciento cincuenta y tres (153), libro doscientos sesenta y tres (263) de Huehuetenango de la misma propietaria. NÚMERO CINCUENTA Y DOS: Desmembrada de ésta finca trescientos noventa y ocho mil ciento doce metros cincuenta centímetros cuadrados (398,112.50 Mts2.), que son los derechos de José Luis Galicia Mérida y a que se refiere la trescientos treinta y dos inscripción de dominio de la finca presente, pasaron a formar la finca número setenta y cinco mil doscientos ochenta y seis (75,286), folio ciento noventa y cuatro (194), libro doscientos diecisiete (217) de Huehuetenango, del mismo propietario. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: LETRA D: Anotada sobre esta finca el embargo, como se expresa en la anotación letra A de la finca número cuatro mil quinientos cincuenta y uno (4551), folio doscientos seis (206) de libro treinta y tres (33) de Huehuetenango, derechos que le corresponden a Jorge Alfonso Chavez Galicia. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES sobre los derechos del ejecutado: la número diecinueve y la número cincuenta y nueve, que el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, -BANRURAL-, en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO denominado FIDEICOMISO APOYO FINANCIERO PARA LOS PRODUCTORES DEL SECTOR CAFETALERO GUATEMALTECO, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CUATRO MIL CUARENTA Y UNO CON DIECIOCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 4,041.18) o su equivalencia en quetzales moneda de curso legal en la República de Guatemala al tipo de cambio vigente el día de pago, mas intereses acumulados, intereses moratorios y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses acumulados, intereses moratorios y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango y que obra en autos. Guatemala, veintisiete de junio del año dos mil doce. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 1157

06, 13, 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en 8ª. Calle “B’’ 7-00 zona 2, del municipio y departamento de San Marcos, se presento; Amanda Elizabet Sánchez Barrios, Amanda Elizabeth Sánchez Barrios y/o Amanda Elizabeth Sánchez Barrios de Salán, a solicitar cambio de nombre de, Amanda Elizabet Sánchez Barrios, al de: Amanda Elizabeth Sánchez Barrios, para los efectos legales se hace la presente publicación citándose a quienes se consideran afectados para que comparezcan a esta notaria. San Marcos 2 de julio de 2,012. Lic. KARINA GRACIELA ACEYTUNO SANDOVAL, Abogado y Notario. Colegiada 9,140. 1159

06, 20 Jul., 06 Ago./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2011-00023 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 13/08/2012 a las

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... 13:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Rustica número 74,263, folio 63, libro 214 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cantón El Ingerto, El Manantial, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 2,361.32 Mts.2 mide y linda NORTE: 95.83 mts. con Francisco Juan Pedro, SUR: 95.83 mts. con Andres Bartolin Aguilar Diaz o Andres Bartolin Díaz, ORIENTE: 24.57 mts. con Pascual Juan, carretera de por medio, PONIENTE: 24.82 mts., con Mateo Antonio, carretera de por medio, línea recta en sus cuatro rumbos, de mojones y esquineros izotales y sauco.-Base del Remate Q..91,962.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 22/06/2012. 1160

más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 21/06/2012. 1164 06, 13, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alexander Vitalino Pop Xol solicita el cambio de nombre de su hijo menor de edad Diddi Alexander Pop Barrientos por el de Didí Alexander Pop Barrientos. Interesados pueden formalizar oposición en mi oficina jurídica ubicada en la calle principal del Barrio San Jacinto del Municipio de Santa María Cahabón del Departamento de Alta Verapaz. Guatemala 2 de julio de 2012. Mynor Oswaldo Andrew. Abogado y Notario. Colegiado 8235. Teléfono 52030575. 1168 06, 20 Jul., 06 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

06, 13, 20 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2012-00070 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 06/08/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rustica número 91,728, folio 118, libro 269 de Huehuetenango, ubicada en Cantón Morazán del municipio de San Ildefonso Ixtahuacán, departamento de Huehuetenango, sin nomenclatura municipal, con extensión superficial de 458.79 mts.2 mide y linda NORTE: 35.36 mts., con Juan Ortiz Maldonado, Martha Angélica Ortiz Hernández y Sebastián Ortiz Sales, SUR: 35.36 mts. con Juan Francisco Ortiz Hernández, ORIENTE: 11.95 mts., calle de por medio, con Santiago Ordóñez y Alonzo Lainez. PONIENTE: 14 mts., con Alonso Ortiz Maldonado, de mojones y esquineros piedras. Base del remate Q. 125,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 22/06/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 1161 06, 13, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2009-00493 Of. 2º Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 07/08/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) Finca Urbana número 281,182, folio 222, libro 653 de Quetzaltenango, que se encuentra ubicada en la séptima calle tres guión sesenta y tres, zona once, “Vista Bella Chitay” del municipio y departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de 64.00 mts.2 mide y linda NORTE: 4 mts., con calle, SUR: 4 mts., con área verde, ORIENTE: 16 mts., con lote número diez; PONIENTE: 16 mts., con lote doce. 2) Finca Urbana número 281,183, folio 223, libro 653 de Quetzaltenango, que se encuentra ubicada en la séptima calle tres guión sesenta y tres, zona once, “Vista Bella Chitay” del municipio y departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de 64 mts.2, mide y linda NORTE: 4 mts., con calle, SUR: 4 mts., con área verde, ORIENTE: 16 mts., con lote número once, PONIENTE: 16 mts., con lote trece. Base del remate Q. 101,439.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 21/06/2012. 1162 06, 13, 20 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo vía Apremio No. 13003-2012-00035 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 02/08/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 83,979, folio 176, libro 243 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en la cabecera municipal del Municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 744.76 Mts.2, mide y linda NORTE: 20.90 mts. con Amilcar Víctor Hugo Reyes López, SUR: 31.00 mts. con Amilcar Víctor Hugo Reyes López, ORIENTE: 36.50 mts. con Angel Federico Reyes Castillo, PONIENTE: 20.90 mts., con Miguel Mateo y Francisco Sebastián, sus rumbos son en línea recta, de mojones y esquineros izotes y piedras.- Base del Remate Q.250,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 22/06/2012. 1163 06, 13, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2012-00016 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 30/07/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 103,679, folio 89, libro 312 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en aldea El Terrero, zona cuatro, del municipio y departamento de Huehuetenango, sin nomenclatura municipal, con extensión superficial de 424.77 mts.2 mide y linda NORTE: primera parte de oriente a poniente en diagonal hacia adentro 16.75 mts., quiebra al poniente en recta 37.58 mts., con Jorge Santos Martínez, SUR: 54.33 mts., con Catalino Santos, ORIENTE: 9.11 mts., con herederos de Carlos Rivas, camino de por medio que conduce a las Ruinas de la ciudad de Huehuetenango, PONIENTE: 7.80 mts., con Bernabé Castillo Rivas, de mojones y esquineros estacas de madera, en línea recta sus otros tres rumbos. Base del remate Q. 127,178.00

1169

María Domitila Martínez Pinto o María Dhébora Martínez Pinto, solicitó cambio de nombre por María Dhébora Martínez Pinto, esta fecha; Pueden oponerse perjudicados. Huehuetenango 25/6/2012. Notario MELINGTON LEONID RODAS RIOS. Oficina 7a. Av. 4-10 zona 1 Huehuetenango ciudad. Colegiado 8706. 06, 20 Jul., 06 Ago./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No.01098-2012-00609 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTITRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca rústica número UN MIL DIECINUEVE (1019), folio DIECINUEVE (19) del libro CIENTO VEINTITRES E (123 E) del departamento de Escuintla, consistente en LOTE CUATRO DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR SIETE CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicado en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, con un área de ciento seis punto ocho mil ochocientos metros cuadrados (106.8800 m2), Medidas: De la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y cuatro grados, veinticinco minutos, treinta y cuatro segundos con una distancia de uno punto ochenta y ocho metros. De la estación uno al punto dos con un azimut de ochenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, seis segundos con una distancia de cuatro punto cuarenta y dos metros. De la estación dos al punto tres con azimut de ciento setenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, seis segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros. De la estación tres al punto cuatro con un azimut de doscientos sesenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, seis segundos distancia de tres punto cuarenta y seis metros. De la estación cuatro al punto cinco con un azimut de doscientos sesenta y cuatro grados, veinticinco minutos, treinta y cuatro segundos con una distancia de cero punto noventa y dos metros. De la estación cinco al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro grados, veinticinco minutos, treinta y cuatro segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros, COLINDANCIAS: al NORTE: seis punto treinta metros con calle, ESTE: veinte punto cero cero metros con lote tres de la manzana “A” del sector siete, SUR: cuatro punto treinta y ocho metros con derecho de vía férrea, OESTE: veinte punto cero cero metros con lote cinco de la manzana “A” del sector siete. PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca dos mil trescientos veintidós folio trescientos veintidós libro ciento cinco E de Escuintla. Escritura número ciento sesenta y seis autorizada seis de marzo de dos mil cuatro. PRENDA ESPECIAL: Para garantizar la cantidad de Dos mil quetzales constituye Prenda Especial, inscrita con el número ocho mil ochocientos cuarenta y uno folio trescientos cuarenta y uno del libro diecinueve E de Prendas Especiales. LIMITACIONES, GRAVAMENES Y ANOTACIONES: DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NUMERO DOS, TENGASE TRANSCRISTAS LA TERCERA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ, RELATIVA A LA CONSTITUCION DEL REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. HIPOTECA INSCRIPCION NUMERO DOS, QUE GARANTIZA CUALQUIER SALDO INSOLUTO QUE DEJARE LA PRENDA ESPECIAL OCHO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO LIBRO DIECINUEVE E DE PRENDAS ESPECIALES. GRAVAMENES: HIPOTECARIOS Y PRENDARIOS UNICAMENTE LOS QUE MOTIVAN LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de TREINTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS, más intereses, y Costas procesales. Aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales.. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veintiséis de junio del año dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.1171 06, 13, 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría situada 3a. Avenida 4-62 de la zona uno de esta ciudad, compareció Carlos Rodrigo Cano Castellanos y planteó diligencias voluntarias del cambio de su nombre, virtud de que al inscribirse su nacimiento en el Registro Nacional de las Personas del municipio de Santa Bárbara, departamento de Suchitepéquez, fué inscrito solo con el nombre de CARLOS y él ha usado constante y públicamente el nombre de CARLOS RODRIGO CANO CASTELLANOS. Hácese presente publicación efectos legales. Escuintla, 02 de Julio del año 2012.- Col. 2070. 1174 06, 20 Jul., 06 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Abelinda Azucena Guzman Fernandez, solicita cambio de nombre por el de Susy Guzman Fernandez, oposiciones 14C. 6-12-z.1 of.310 edif. Valenzuela. Guatemala 28 de junio de 2012. Licda. Jennifer Isabel Chavez Rivera. Colegiada 11120. 1178 06, 20 Jul., 06 Ago. 2012

Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 17 EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MYRA DEL ROSARIO PORTELA ESPINO, radico ante mí PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL de: TOLENTINO ANTONIO PORTELA SAGASTUME. Junta de herederos el 14 de agosto de 2012, a las diez horas, en 1ª. Ave. 5-20, Zona 2. Poptún, Petén. Cito a los que tengan interés. Poptún, Petén, 31 de marzo de 2012. Rosanna Madlín Tayún Rosales. Notaria. Colegiado 7,743. 1180 06, 13, 20 Jul. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mi, EULALIO y EFRAIN ambos de apellidos CARÍAS GARCÍA, radicaron PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE JERÓNIMO CARÍAS ORREGO conocido también como JERÓNIMO CARÍAS, GERONIMO CARÍAS OREGO, GERÓNIMO CARÍAS ORREGO, JERONIMO CARIAS ORREGO Y JERÓNIMO CARIAS. Para la junta de herederos, se señalo audiencia para el 10 de agosto del 2012, a las 8:00 horas, en 1 ave. 5-20 Z. 2, de este municipio. Poptún, Petén, 18 de mayo de 2012. Licda. Rosanna Madlín Tayún Rosales. Notaria. Col. 7743. 1181 06, 13, 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina once calle siete guion treinta y cinco zona uno, Edificio Lido, tercer nivel, oficina uno, ciudad de Guatemala, se presentó ROMAN DE LEÓN LUNA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROMAN ALFREDO DE LEÓN LUNA. Se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de junio de 2012. LICENCIADO AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ. Notario. Col. 2,4501182 06, 20 Jul., 03 Ago. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSE ELIAS TURCIOS DOMINGUEZ, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de JOSE FERNANDO TURCIOS DOMINGUEZ. Junta de herederos 25 de julio de 2012, once horas, en Avenida La Reforma 8-60, zona nueve, Edificio Galerías Reforma, Torre I Quinto nivel, Oficina 512, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 22 de junio de 2012, Licda. MARCELA ELIZABETH MOGUEL SUAZO. Notaria. Col. 9508. 1183 06, 13, 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria, ubicada en Avenida Reforma número doce guión cero uno de la zona diez edificio Reforma Montufar torre A oficina quinientos cinco quinto nivel de esta ciudad. Se presentó la señora ADA DIONOR SOTO YANTUCH a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de ADA LEONOR SOTO YANTUCHE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 02 de julio 2012. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 4152.1184 06, 20 Jul., 06 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 001163-2010-00154 Oficial. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del VEINTISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Segundo Registro General de la Propiedad así: Finca NUMERO DOSCIENTOS DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS DOS, folio TREINTA Y SIETE libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO del departamento de QUETZALTENANGO, Finca urbana ubicada en lote número seis, en treinta avenida numero D quince guión veintiocho de la zona numero uno del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con área actual de doscientos cincuenta y cinco punto tres mil novecientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORORIENTE: Dieciséis metros con cincuenta y dos centímetros con lote numero cinco; SUR: Veinte metros con lote numero siete. ORIENTE: Diez metros con la treinta avenida, zona uno; NORPONIENTE: Diez metros con cuarenta y un centímetros con la diagonal quince, zona uno; Y al PONIENTE: Siete metros con dieciséis centímetros con el lote numero cuatro. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por MARIA NINET PEREZ GAMEZ DE BORRAYO, para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS CINCO QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de junio del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADO PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI-SECRETARIO1186 06, 13, 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALMA ARGENTINA CIFUENTES CRUZ, ha requerido mis servicios notariales para cambiar su nombre por el de ALMARGENTINA CIFUENTES CRUZ. Se emplaza a cualquier persona para formalizar oposición a dichas diligencia en mi notaria ubicada en el lote 49, Manzana “J” Sector 9 de la Colonia Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. MARCELINO IXEN AJU. Abogado y Notario. Colegiado 4862. San Miguel Petapa, 27 de junio de 2012. 1187

06, 20 Jul., 06 Ago. 2012


Página 18/Guatemala, 20 de julio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NICOLASA VARONIA PASTOR BATRES, legalmente identificada como SANDRA BEATRIZ PASTOR BATRES, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA BEATRIZ PASTOR BATRES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. José Hermelindo Llamas Arriaza, Abogado y Notario Col. 6355. Palín. Escuintla junio 27 del 2012. Tercera Calle 0-40 zona 3 Palín, Escuintla. 1188 06, 20 Jul., 06 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1194

A mi notaría ubicada 6ª Ave. A 18-93 zona 1, 2º nivel Of. 204 “A” esta ciudad, se presentó MARIA APOLONIA PATZÁN CANEL solicitando cambio de su nombre por MARIA PETRONA PATZÁN CANEL. Efectos de ley hago esta publicación. Guatemala, 2 julio de 2012. RUBÉN ELÍAS RIVERA GÓMEZ. Abogado y Notario. Col. 2734. 06, 20 Jul., 06 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE JUZGADO NOVENO DE PAZ CIVIL. E. V .A. 01166-2012-00911 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca rustica identificada con el número: SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE, folio: CIENTO CUARENTA Y NUEVE, del libro MIL SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, consistente en finca rustica ubicada en terreno del Municipio de Villa Nueva Departamento de Guatemala, con extensión de doscientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Rigoberto Bobadilla, camino al medio; SUR: Finca Matriz; ORIENTE: Finca matriz; PONIENTE: Camino a Villa Nueva. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: No le aparecen. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: JIKU, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y TRES MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí trascrito. Guatemala, veintiséis de junio de dos mil doce. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO. 1217 06, 13, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2010-00109 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero tres mil cuatrocientos cuarenta y ocho, folio cuatrocientos cuarenta y ocho, libro doscientos ochenta y siete E de Guatemala, finca URBANA consistente en lote de terreno numero cuarenta y cuatro en la manzana cincuenta y cinco de la urbanización denominada “Residenciales Valle de la Mariposa”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero cuarenta y tres; SURORIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con sexta avenida; SURPONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero cuarenta y cinco; NORPONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros colindando con lote numero dieciséis. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, paso, paso y paso. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CINCUENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CATORCE QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día veinticinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretaria. Licda. Ada Gilda Sandoval Garcia. 1375 12, 16, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01043-2010-00278 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SIETE MIL CIENTO NOVENTA (7190), FOLIO CIENTO NOVENTA (190) LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO E (255E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote No. 65, en la manzana 2 de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.00 m2. Medidas Y Colindancias: NORTE: De la estación 2 al punto observado 3, un azimut de 86°,09’,30”, una distancia de 16.00 metros, colindando con Edito, Sociedad Anónima; ORIENTE: de la estación 3 al punto observado 0, un azimut de 176°,09’,30”, una distancia de 6.00 metros, colindando con calle; SUR: de la estación 0 al punto observado 1, un azimut de 266°,09’,30”, una distancia de 16.00 metros, colindado con lote número 66; PONIENTE: de

La Hora la estación 1 al punto observado 2, un azimut de 356°,09’,30”, una distancia de 6.00 metros, colindando con lote número 46. SANDALOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 127 Folio 127 Libro 3116 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 3 Y 4 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales- de conducción de energía eléctrica - de canalización y conducción de lineas telefónicas - de canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable - de paso de agua potable y pluvial - de paso de drenajes para aguas negras. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Los ejecutados son dueños esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO UNO y DOS. Que son los que motivan la presente ejecución, promovida por de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, quien actúa como nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA, en sustitución de Banco Del Quetzal, Sociedad Anónima, en virtud de Fusión por Absorción, para lograr el pago de NOVENTA Y TRES MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS. (Q.93,763.95), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiséis de junio del año dos mil doce. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 1376 12, 16, 20 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00385 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 7963, folio 463, libro 216 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 11 de la manzana 24 del Proyecto denominado Villas Del Quetzal en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros, con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con Lote doce Manzana veinticuatro; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros, con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con Lote veintiocho Manzana veinticuatro; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros, con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con Lote diez Manzana veinticuatro; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros, con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con Catorce Avenida. DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 folio 18 libro 139 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza. Inscripción número: 3. Los ejecutados por el precio de Q.58,880.00, compró a DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca… GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución en el presente proceso promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintidós de junio de dos mil doce. LICENCIADO. VÍCTOR MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.1377 12, 16, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EVA 01048-2008-05181 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al NÚMERO SIETE MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO (7318) FOLIO TRESCIENTOS DIECIOCHO (318) LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO E (275E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIONES: NUMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote número cuatro, Manzana dieciséis del Proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un rumbo de Norte a Este de veintiún grados, cuarenta y seis minutos, dieciséis segundos y una distancia de seis punto cero cero metros, con calle; De la estación uno al punto observado dos, un rumbo de Sur a Este de sesenta y ocho grados, trece minutos y cuarenta y cuatro segundos y una distancia de diecisiete punto cero cero metros, con lote cinco de esta manzana; De la estación dos al punto observado tres, un rumbo de Sur a Oeste de veintiún grados, cuarenta y seis minutos y dieciséis segundos y una distancia de seis punto cero cero metros, con calle; De la estación tres al punto observado cero, un rumbo de Norte a Oeste de sesenta y ocho grados, trece minutos y cuarenta y cuatro segundos y una distancia de diecisiete punto cero cero, con lote tres de esta manzana. NÚMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres así: Goza de la Servidumbre Voluntaria de No Construcción; Soporta la Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica; Goza de la Servidumbre de Acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua; Servidumbre Voluntaria de Paso; y goza de la Servidumbre Voluntaria de No Construcción. NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIONES NUMERO UNO Y NUMERO DOS: las que motivan la presente ejecución promovidas por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria

AVISOS LEGALES Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DIEZ MIL QUINIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q.110,563.62), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintiocho de junio del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 1379 12, 19, 20 Jul./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LILIAN MARTIN BERNARDO, en calidad de madre ejerciendo la patria potestad de los menores GERSON BACILIO ZACARIAS MARTIN Y NESTOR ARDANY ZACARIAS MARTIN, radica el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE BACILIO ZACARIAS HERNANDEZ, junta de herederos el día 03 agosto 2012, a 12 horas, en CALZADA SAN JUAN 13-90 ZONA 7, CENTRO COMERCIAL LA QUINTA LOCAL 92, CIUDAD DE GUATEMALA, citándose a los que tengan interés. Guatemala, 16 de junio del 2012. OTTO WILSON MONZON MAYEN. Abogado y Notario. COLEGIADO 3301. 1451 13, 20, 27 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2008-02843 Of. Y Not. 1º. Este Juzgado señala la audiencia del día DOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CINCO MIL SETENTA Y SIETE, folio SETENTA Y SIETE, del libro DOSCIENTOS TREINTA Y UNO E, de Guatemala, Finca rústica consistente en fracción de terreno en Aldea Loma alta, ubicado en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala con extensión de seiscientos seis punto nueve mil novecientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintitrés punto quince metros con Tomasa Cotzojay guae camino de un metro de ancho de por medio; SUR: veintitrés punto quince metros con ernesto cotzojay guate cerco de alambre de por medio; ORIENTE: veintiséis punto cuarenta y cuatro metros con Ernesto Cotzojay Guate; PONIENTE: veintiséis punto cero cero metros con diego Concoha Cozojay. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Hipoteca Inscripción Número dos, tres y cuatro que pertenecen a la Finca cinco mil setenta y siete folio setenta y siete libro doscientos treinta y uno E de Guatemala, a favor de COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal. La presente Ejecución es promovida por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal MARIO ALFONSO CHET TURUY para lograr el pago de VEINTE MIL CIENTO NOVENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de julio del año dos mil doce. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS, SECRETARIA. 1455 13, 20, 27 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01049-2011-00509 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TREINTA DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de: A) El bien Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CINCO MIL CUATROCIENTOS VEINTITRES, FOLIO CUATROCIENTOS VEINTITRES, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en terreno del Lote dieciocho, de la manzana “F” del Sector Las Orquídeas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; De la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; De la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; De la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: Al NORESTE: Seis punto cero cero metros, con calle; Al SURESTE: Dieciocho punto cero cero metros con Lote diecinueve de la manzana F del sector las Orquídeas; Al SUROESTE: Seis punto cero cero metros, con parque; Al NOROESTE: Dieciocho punto cero cero metros con Lote diecisiete de la manzana F del sector las Orquídeas. DERECHOS REALES: Inscripción número Dos: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia del Condominio Prados de San José. B) La Prenda consistente en el título de acción de pertenencia a la entidad denominada “Asociación de Vecinos de Residenciales San José”, contenida en el titulo que se identifica con el número de Orden dos mil seiscientos cinco y Registro Las Orquídeas y se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como inscripción número uno de la Prenda Especial número OCHO MIL SEISCIENTOS ONCE, FOLIO CIENTO ONCE, DEL LIBRO DIECINUEVE E DE PRENDA ESPECIAL, prenda que se constituyó mediante endoso en garantía, por el precio de CUATRO MIL QUINIENTOS QUETZALES. GRAVAMEN HIPOTECARIO Y PRENDARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL VEINTITRÉS QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... recargos, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Se hace constar que a la finca y prenda relacionadas no les aparecen más anotaciones, de conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 1460 13, 20, 27 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2011-00039-of.2da. Se señala audiencia para el día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en la Aldea San Antonio Lajas del Municipio de San Juan Ermita, del Departamento de Chiquimula, de medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide veintidós metros, colinda con Griselda López, SUR: mide veintidós metros y colinda con Salón de usos Múltiples; ORIENTE: mide veinticuatro metros y colinda con carretera; PONIENTE: mide veintiocho metros y colinda con Amelia López Guerra; bien inmueble propiedad de Juan Vicente Mancilla, (único apellido), aceptándose postura que cubran el capital de CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CCNETAVOS (Q.4,634.46), más los intereses, recargos por mora y costas procesales, es en deber a la Entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá’’, Responsabilidad Limitada a través de su representante Legal Daniel Martínez Ramírez. Catorce de junio del año dos mil doce. Julio Rene Sagastume Monroy. Secretario. 1500 16, 20, 24 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2012-00342/Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el 03/08/2012 a las 10:00, para remate de finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 4812, folio 312, del libro 50E de El Petén, ubicada en la cabecera municipal de La Libertad, Departamento de Petén, con medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.52,981.64. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: el que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada. Publíquese. CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 05/07/2012. 1501 16, 20, 24 Jul. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Irene Peyré Feltrín de Asensio, radicó ante mi el proceso sucesorio testamentario extrajudicial de Jenny Feltrín Bez de Peyré. Junta de herederos el 6 de agosto de 2012 a las 10:00 horas en punto en la 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis 10, Torre Norte, oficina 1113 de esta ciudad capital. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 9 de julio de 2012. Jaime Trinidad Gaitán Alvarez, abogado y notario. Colegiado 10532. 1517 13, 20, 27 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01164-2011-01560 oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el veintiséis de julio de dos mil doce a las once horas para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados como: a) finca cuarenta y siete mil cuatrocientos setenta y nueve, folio ciento uno, del libro novecientos cincuenta y cuatro de Guatemala, que consiste en: DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Fracción de la finca denominada Santa Isabel, en jurisdicción de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide: cuatro areas noventa y dos punto cero dos centiareas y linda al NORTE: con la finca matriz; SUR: con la finca denominada Arabia; ORIENTE: con la carretera que de Guatemala conduce a Amatitlán; y, PONIENTE: Con finca Santa Clara. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Amanda Haydee Hernández Castellanos de Peña y Hugo Estuardo Peña Hernández, son dueños de esta finca por compra. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: finca rustica con área de cuatrocientos noventa y dos punto cero doscientos metros cuadrados, propiedad de los terceros interesados. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: el área correcta de esta finca es de: cuatro mil ciento noventa y dos punto cero doscientos metros cuadrados; que es el equivalente a cinco mil novecientos noventa y nueve punto cuarenta y un varas cuadradas. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: La presente finca tiene inscrito usufructo vitalicio en su octava inscripción de derechos reales a favor de uno de los terceros interesados; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. b) finca setenta y nueve mil novecientos noventa y siete, folio ocho, del libro un mil ciento sesenta y ocho de Guatemala, que consiste en: DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: lote número ocho de la Lotificación Santa Isabel ubicada en jurisdicción de Villa Nueva de este departamento que mide: ciento cuarenta y cuatro metros cuadrados, con los linderos siguientes: NORORIENTE: calle de la lotificación, finca matriz; SURORIENTE: lote número siete; SURPONIENTE: Armando Hernández; NORPONIENTE: lote número nueve. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: finca urbana propiedad de los terceros interesados. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: La presente finca tiene inscrito usufructo vitalicio en su sexta inscripción de derechos reales a favor de uno de los terceros interesados; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. . c) finca setenta y nueve mil novecientos noventa y ocho, folio nueve, del libro un mil ciento sesenta y ocho de Guatemala, que consiste en: DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: lote número nueve de la Lotificación Santa Isabel ubicada en jurisdicción de Villa Nueva de este departamento que mide: ciento cuarenticuatro metros cuadrados, con los linderos siguientes: NORORIENTE: calle de la notificación, finca matriz; SURORIENTE: lote número ocho; SURPONIENTE: Armando Hernández; NORPONIENTE: lote número diez. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: finca urbana propiedad de los terceros interesados. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: La presente finca tiene inscrito usufructo vitalicio en su sexta inscripción de derechos reales a favor de uno de los terceros interesados; ANOTACIONES

La Hora PREVENTIVAS: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LAS TRES FINCAS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada MARÍA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, para lograr el pago de un millón seiscientos mil quetzales, más intereses y costas procésales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Se aceptan posturas que cubran como base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de julio de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 1556 16, 18, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-00133 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día DOS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A.- Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Veinticinco mil ochocientos noventa y dos (25892) Folio Ciento sesenta y cuatro (164) Libro Ochocientos uno (801) de Guatemala. DERECHOS REALES Inscripción Numero Uno: Finca rustica ubicada en granja No. 1: Granja No. 1 en jurisdicción de San José Pinula, departamento de Guatemala, que mide: seis mil ochocientos veinticuatro metros cuadrados, treintidos centímetros que mide y linda: Norte, sesenta y siete metros con la ruta nacional número diez y ocho; Oriente, noventa y tres metros, noventa y cuatro centímetros con la misma ruta; Sur, ciento diez metros, catorce centímetros con Dolores Solórzano Centeno; Poniente, sesenta y siete metros cinco centímetros con la finca matriz (granja veintidós y veintitrés). Leticia Nuñez Bertolazzi de Gallardo por mil setecientos quetzales pagados compro a Carmen Elisa Lily Castillo Beltranena viuda de Valladares, esta finca que se desmembró de la No. 42623 folio 183 libros 665 de Guatemala. Inscripción Numero Dos: Uno de los ejecutados por Q. 15,000.00 compro (aron) a LETICIA NUÑEZ BERTOLAZZI DE GALLARDO esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES Inscripción Numero uno: De la presente finca se desmembraron 3,493.69 m2, que pasaron a formar la (s) finca(s) nueva(s) Finca 25892, folio 164, libro 801 de Guatemala, propiedad de uno de los ejecutados. Gravamen hipotecario inscripción numero dos: uno de los ejecutados se reconoce (n) deudor (a) (es) de el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q335,000.00 que pagara (n) en un plazo de 120 meses, contados a partir del 10 de junio del año 2009. Interés 13.60% anual variable. En garantía del crédito cedible sin aviso uno de los ejecutados hipoteca (n) esta finca y la Finca 3543, folio 43, libro 228E de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B) Finca numero 3543, folio 43, libro 228E de Guatemala, DERECHOS REALES Inscripción Numero Uno: finca urbana consistente en Fracción de terreno, ubicada en Tierra Blanca, en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 3,493.69 m2. Medidas y colindancias: de la estación 0 al punto observado 1, azimut de 0º0´02”, con Granjas Avícolas Sociedad Anónima, 44.33 mts., b), de la estación 1 al punto 2, azimut de 86º,07´0”, con carretera a San José Pinula, 67.00 mts., c) de la estación 2 al punto 3, azimut de 150º45´,0” con carretera a Mataquescuintla, 48.95 mts., d) de la estación 3 al punto 0, 266º07´00”, con finca matriz 90.97 mts. Uno de los ejecutados es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 25892, folio 164, libro 801 de Guatemala. HIPOTECAS inscripción numero dos: uno de los ejecutados se reconoce (n) deudor (a) (es) de el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q 335,000.00 que pagara (n) en un plazo de 120 meses contados a partir del 10 de junio del año 2009. Interés 13.60% anual variable. En garantía al crédito cedible sin aviso uno de los ejecutados hipoteca (n) esta finca y la finca 25892 folio 164 libro 801 de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. siendo estas las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CUATRO QUETZALES EXACTOS (Q.298,704.00). De capital más intereses y costas procesales, Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, Veintiocho de Junio del año dos mil doce. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 1558 16, 18, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2009-01099 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote número veintidós, ubicado en cuarta calle “A’’ catorce guión sesenta y uno Condominio Los Manantiales Sec. B guión seis San Cristóbal uno zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO CATORCE PUNTO NUEVE MIL NOVECIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: de la estación uno a la estación dos, con orientación OESTE, con un azimut de cero, cero grados, cuarenta y cinco minutos y veintiocho segundos, con una distancia de siete punto cero, cero metros, colindando con cuarta calle “A’’; de la estación dos a la estación tres, con orientación ESTE con un azimut de noventa grados, cuarenta y cinco minutos y veintiocho segundos, con una distancia de dieciséis punto cuarenta y uno metros colindando con lote número veintitrés; de la estación tres a la estación cuatro, con orientación SUR, con un azimut de ciento ochenta grados, veintitrés minutos y veintitrés segundos con una distancia de siete punto cero, cero metros colindando con otros propietarios; de la estación cuatro a la estación uno, con orientación OESTE, con un azimut de doscientos setenta grados, cuarenta y cinco mi-

Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 19 nutos y veintiocho segundos, con una distancia de dieciséis punto cuarenta y cinco metros, colindando con lote número veintiuno, ubicado en cuarta calle “A’’ catorce guión sesenta y uno, Condominio los Manantiales sector B guión seis San Cristóbal uno zona ocho Mixco. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Camino, Agua, Paso, Energía Eléctrica, Energía Eléctrica, Energía Eléctrica, Paso, De Paso, De Acueducto, De Desagüe, Energía Eléctrica, Energía Eléctrica que Soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una veintitrésava parte de la finca número: SETENTA Y SIETE, FOLIO SETENTA Y SIETE DEL LIBRO TRES MIL NUEVE DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en Sitio en el sector B guión seis Lotificación Ciudad San Cristóbal zona ocho del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PUNTO CUATRO MIL METROS CUADRADOS. Cuyas medidas y colindancias constan en sus respectivas inscripciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución y que la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones tres y treinta y cinco respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de QUINIENTOS CINCO MIL CUATROCIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos, recargos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen más anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 1559 16, 18, 20 Jul./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sucesorio Intestado 01162-2012-00104 Of. 2o. Guillermo Palencia Larios, radicó proceso sucesorio intestado del causante Jose Luis Andrino Palencia. Para la junta de herederos y demás interesados en la mortual, se señala audiencia el día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de julio del dos mil doce. Ricardo Jose Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Teléfono: 22201590. 1590 17, 20, 27 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2007-8044 Of. 2º. Este Juzgado señala audiencia el día VEINTISÉIS DE JULIO DEL DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana número OCHO MIL DOSCIENTOS UNO (8201), FOLIO DOSCIENTOS UNO (201) LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (257E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote veintiséis manzana dos B camino Aldea Loma Larga, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con una distancia recta de quince punto cero cero metros, con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote veintisiete Manzana dos B; de la estación uno al punto de observación dos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, con Azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote diez Manzana dos B; De la estación dos al punto de observación tres con una distancia recta de quince punto cero cero metros, con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote veinticinco Manzana dos B; de la estación tres al punto de observación cero con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Segunda Calle. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO TRES. La entidad BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS, encargada de la administración de la deuda garantizada con cédula hipotecaria inscrita en la uno y dos inscripciones hipotecarias de esta finca en virtud de contrato de factoraje celebrado con la entidad CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. No teniendo la finca citada mas gravámenes ni limitaciones, y anotaciones que las descritas, en la certificación extendida por el Registrador de la Propiedad que obra en autos. El remate tiene lugar en virtud de proceso de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación ÁNGELA GRETEL LEMUS MORALES, para lograr el pago del capital de CINCUENTA Y DOS MIL CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 52,046.46), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el cuatro de julio del dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 1607 17, 20, 24 Jul./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO DENTRO DEL JUICIO EJECUTIVO No. 011672011-00006 Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia el día OCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble embargado, propiedad del ejecutado, Inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca rustica NOVENTA Y SEIS, FOLIO NOVENTA Y SEIS DEL LIBRO UN MIL OCHOCIENTOS VEINTITRES DE GUATEMALA, UBICADA EN LOTE SEIS DE LA CALLE JON RIO MAGDALENA SECTOR CINCO DE LA LOTIFICACION LAS TERRAZAS DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, CON AREA ACTUAL DE 126.000000 m2; COLINDANCIAS: NORTE: 18.00 mts. con Lote cuatro, SUR 18.00 mts. con

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 20 de julio de 2012

Viene de la página anterior... Lote ocho, ESTE 7.00 mts. con Callejón Río Magdalena, OESTE 7.00 mts. con Finca Matriz. ANOTACIONES QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Anotación de Medida de Embargo Precautorio y Embargo Definitivo que se decreto dentro del Juicio No. 01169-2011-00258 y la Anotación de Medida de Embargo Precautorio decretado de esta finca dentro del juicio No. 01167-2011-00006 seguido por INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de CUATRO MIL SEISCIENTOS VEINTE QUETZALES EXACTOS, más intereses y Costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más limitaciones ni gravámenes que los ya consignados. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil. En La ciudad de Guatemala, cinco de julio de dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL / SECRETARIA. 1627 16, 20, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 9ª. Avenida 12-58, Zona 1, interior Of. 14 2º. Nivel, ciudad de Guatemala, se presentó María Antonieta Cosigua Yantuche, actuando en ejercicio de la Patria Potestad de su menor hijo MICHAEL DOUGLAS OSOY COSIGUA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de MICHAEL FERNANDO PEREZ COSIGUA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de abril de 2012. Lic. Arisis Rodemiro Palacios Herrera. Notario. Col. 11138. 1635 18, 19, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 208-2012. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia REMATE, sobre los derechos de posesión de dos bienes inmuebles de naturaleza urbana, que se encuentran inscritos en la Municipalidad de La Villa de Tactìc, departamento de Alta Verapaz, el primer inmueble en el libro número 1, folio treinta y siete, y el segundo inmueble en el libro número 1, folio noventa y nueve, de inscripción de derechos de posesión, haciéndose la respectiva aclaración que sobre este derecho, existe un usufructo vitalicio a favor del señor DAVID ISEM CHO; MEDIDAS Y COLINDANCIAS: 1er inmueble: NORTE: 14.26 Mts., colinda con PEDRO ERVIN ESTUARDO BIN TUJAB; SUR: 13.60 Mts. Con MARIA OLIVIA BIN, calle de por medio; ORIENTE: 9.50 Mts. Con RAMIRO EDUARDO CU RAX; PONIENTE: 10.00 Mts. Con VICTOR POP CHIQUIN, y al Superponiente, existe una línea curva que forma el ángulo del cruce de las dos calles, la cual mide 3.25 Mts. Con vértice entre la quinta calle y la segunda avenida de la zona dos; 2º. Inmueble: NORTE: 5.50 Mts. Con DORA INES ISEM ISEM; SUR: 6.00 Mts. Con ROMELIA ISEM DE ISEM; ORIENTE: mide 17.00 Mts. Colinda con LIDIA GRACIELA ISEM ISEM, y al PONIENTE: mide 17.00 Mts. Con DOMINGA AC de AC; el día 24-07-2012, a las 11:00 horas. Se pretende pago de Q.294,114.49, más intereses, recargos por mora y costas procesales en JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO promovido por CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÒN del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 27 de junio de 2012. LIC. WILFIDO PANTALEÒN PACHECO, SECRETARIO. 1696 18, 19, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 223-2012 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia para el 24 de Julio de 2012, a las 10:00 horas, para el remate del siguiente bien inmueble: Finca veintisiete mil trescientos treinta y ocho (27,338), Folio ciento treinta y ocho (138), del Libro ciento once (111) de el Quiche, consistente en Finca Urbana ubicada en Sexta calle y sexta avenida de la zona cinco del municipio de Santa Cruz del Quiche departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: consta de un mil doscientos sesenta y siete metros con cuarenta y seis centímetros cuadrados, y linda: Al Norte: mide cincuenta y dos punto cero ocho metros, con Maria Luisa García Tipaz, Al Sur: mide Tres líneas de oriente a poniente: la primera veinticinco punto veinte metros, la segunda al sur: quince punto doce metros y la tercera al poniente nueve punto ochenta y dos metros con Juan Policarpio Chivalan Tipaz, Al Oriente: mide setenta y dos punto veinticuatro metros, con Delfino Gonzalez y Juan Policarpio Chivalan Tipaz; Al Poniente: mide setenta y tres punto noventa y dos metros, con calle al medio. DESMEMBRACIONES: A la presente finca le aparecen las siguientes desmembraciones: No. 1: Desmembrados ciento dos metros noventa y un centésimos cuadrados que formaron la finca 2852 folio 118 libro 115 de El Quiche; No. 2: Desmembrados ciento treinta y tres metros treinta y cuatro centésimos cuadrados que formaron la finca 28604 folio 201 libro 115 de El Quiche; No. 3: Desmembrados ciento treinta y siete metros cuadrados que formaron la finca 28710 folio 6 libro 116 de El Quiche; y No. 4: Desmembrada de esta finca una fracción de doscientos noventa y dos punto veinticinco metros cuadrados formaron la finca numero: 27346 folio 146 libro 111 de El Quiche; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece vigente la inscripción hipotecaria numero cinco, seis y siete, siendo éstas las que motivan la presente ejecución. La Ejecución en la Vía de Apremio es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativa con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, para obtener el pago de CUATROCIENTOS VEINTIDÓS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 422,676.87), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas hasta el setenta por ciento del monto inicial, para los efectos legales publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Zacapa. Zacapa, trece de Junio del año dos mil doce. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO. Secretario. 1697 18, 19,20 Jul. 2012

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE. AUGUSTO JOEL ADVIK MORALES, promovió ante mi Notaría Diligencias Voluntarias de cambio de nombre, a efecto de usar AUGUSTO JOEL ADVIX MORALES. Para que pueda formalizar oposición quien se considere perjudicado, se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de julio de 2,012. Licda. ASTRID ZULEMA PEREZ PAZOS. 11 Avenida, 13-63 zona 1.1785 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra. Calle y 14 avenida “A’’ 6-06 zona 1. Se presento JULIO CESAR CABRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JULIO LEVY CABRERA RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 16 de Julio de 2012. Lic. Antonio Leonidas Higueros Velásquez. Colegiado No. 4833. 1786 20 Jul., 03, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha doce de Julio del año dos mil doce, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de JESUS MAYORGA R, por el de JESÙS MAYORGA RAMÌREZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación por única vez. Guatemala 12 de Julio de 2012. LICDA. CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO. Notaria. Colegiada 12964. 1787 20 Jul. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Notaria, 5ª. Calle 6 – 19, Boulevard Pamplona, Zona 13 Ciudad de Guatemala, se presentaron JAUME MARTIN GURGUI, español y AURA ARACELY ARÉVALO PÉREZ, guatemalteca, quienes han requerido mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil; razón por la cual se emplaza a cualquier persona que se considere perjudicada para que manifieste su inconformidad. Guatemala, 4 de julio de 2012.- AMÉRICA MARÍA GIRÓN MAGAÑA, Abogada y Notaria. Colegiada 12582. 1789 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01098-2008-16720 Of. 3º Este juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO, folio DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO, del libro DOSCIENTOS QUINCE E DE GUATEMALA consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y SIETE, MANZANA OCHO A DEL PROYECTO HABITACIONAL QUE SE DENOMINARA ALTOS DE LA CRUZ, CAMINO ALDEA LOMA LARGA, ubicada en el municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala con área de setenta y cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: Linea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de cinco metros, con Azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos, colinda con Lote quince Manzana ocho A; AL ESTE: Linea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de quince metros, con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos, colinda con Lote treinta y seis Manzana ocho A; al SUR: Linea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de cinco metros, con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Octava Calle; al OESTE: Linea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de quince metros, con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote treinta y ocho Manzana ocho A: GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO; y por haberse realizado el traslado parcial de remanente de valor y en consecuencia la devolución de patrimonio fideicometido, continuando con la tramitación del juicio el BANCO DE GUATEMALA, COMO FIDEICOMITENTE ESPECIAL DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, trece de Julio del dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 1791 20, 27 Jul., 03 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 1047-2011-130 OF. NOT. SEGUNDO. MARIO RENE CURUCHICHE SURUY, solicita cambio de nombre por el de MARIO RENE SOTO SURUY. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y pasa sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Evelyn Jacqueline Cano Morales, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de mayo del año dos mil doce. 1792 20 Jul., 03, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sita en 12 avenida 11-62 zona 2 de esta ciudad, compareció FLERY MIRSA ROBLEDO SERRANO, identificada también como FLERY MIRSA ROBLEDO, FLERY MIRSA BARTOLON, FLERY MIRSA ROBLERO SERRANO y FLERY

AVISOS LEGALES MIRSA SERRANO DE MAZARIEGOS, solicitando cambio de nombre por el de FLERY MIRSA ROBLEDO SERRANO, a quien afecte puede oponerse. Guatemala, 3 de Julio de 2012. Lic. JOSE DANIEL ANDRADE CALLEJAS. Abogado y Notario. 1793 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sita en 12 avenida 11-62 zona 2 de esta ciudad, compareció DOUGLAS RAFAEL MAZARIEGOS ROBLEDO, identificado también como DOUGLAS MAZARIEGOS ROBLEDO, DOUGLAS MAZARIEGOS, DOUGLAS RAFAEL MAZARIEGOS BARTOLON y DOUGLAS RAFAEL MAZARIEGOS ROBLEDO, solicitando cambio de nombre por el de DOUGLAS RAFAEL MAZARIEGOS ROBLEDO, a quien afecte puede oponerse. Guatemala, 3 de Julio de 2012. Lic. JOSE DANIEL ANDRADE CALLEJAS. Abogado y Notario. 1794 20 Jul., 03, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales se presentó ELMER HAROLDO SAPÓN SOTOMAYOR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ELMER HAROLDO SOPONY SOTOMAYOR. Se puede formalizar oposición en quinta avenida cuatro guión cero cinco, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez, trece de julio de dos mil doce, LICENCIADO ROGER OSWALDO ESTRADA LOARCA. Abogado y Notario, Colegiado activo No. 13,185. 1795 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales se presento ANGELA DINORA SAPÓN SOTOMAYOR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ANGELA DINORA SOPONY SOTOMAYOR. Se puede formalizar oposición en quinta avenida cuatro guión cero cinco, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez, trece de julio de dos mil doce, LICENCIADO ROGER OSWALDO ESTRADA LOARCA. Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 13,185. 1796 20 Jul., 03, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales se presento JORGE ALBERTO SAPÓN SOTOMAYOR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JORGE ALBERTO SOPONY SOTOMAYOR. Se puede formalizar oposición en quinta avenida cuatro guión cero cinco, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez, trece de julio de dos mil doce, LICENCIADO ROGER OSWALDO ESTRADA LOARCA. Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 13,185. 1797 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 18 calle C 15-58 zona 6, Guatemala, se presentó MARÍA ISABEL GUZMÁN GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA REYNA ISABEL GUZMÁN GARCÍA. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de Julio de 2012. Lic. Juan Carlos García Aguirre. Abogado y Notario. COL: 11,017. 1798 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó MERY ESPERANZA PINEDA ESTRADA a solicitar su cambio de nombre por el de MARIA ESPERANZA PINEDA ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 16 de Julio de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 1799 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1802

JULIA CASTRO US, solicita cambio de nombre de su menor hijo MANUEL US CASTRO por el de JOSÉ MANUEL US CASTRO. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 07 de Julio de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO MÁRVIN ARIEL CASTAÑON MARROQUIN GUATEMALTECO y ROSA DILÍA GOMEZ PINEDA HONDUREÑA. Solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace esta publicación. 6ª avenida 1-36 zona 14 Edificio Plaza Los Arcos Oficina 3A de esta ciudad. Guatemala, 16 de julio del dos mil doce. ZOILA LUCRECIA SOTO PANIAGUA NOTARIA colegiada 8566. 1804 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rodolfo Enrique Cabrera Reyes y Julia Judith Santos Batres Reyes, solicitan el Cambio de Nombre de su hija menor de edad Kimberley Stephanie Cabrera Santos por el de KIMBERLY STEPHANIE CABRERA SANTOS. Se puede formalizar oposición en 7ª. Avenida 11-56 zona 2, Barrio El Calvario, San Martin Jilotepeque, Chimaltenango. San Martin Jilotepeque, Chimaltenango, julio 12 de 2,012. Licda. Karla Elizabeth Ixcot Palacios, Abogada y Notaria. Colegiada 6,723. 1805 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1806

A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presento MANUEL JESÚS TURCIOS LOPEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de MANUEL DE JESÚS TURCIOS LÓPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de julio del dos 2012. 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUISA FERNANDA NAJARRO AMEZQUITA, en mi oficina profesional situada en 11 calle 10-38 zona 1, ha solicitado cambiar su nombre por el de LUISA FERNANDA AMEZQUITA ALBUREZ. Para los efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala, 12 de julio 2,012. Licda. Angela Beatriz Arana González. Abogada y Notaria. Coleg. 5213. 1809 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

La Hora del Ramo Civil de Primera Instancia del Ramo Civil. LICENCIADO EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 1820 20, 27 Jul., 03 Ago./2012

EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE AUSENCIA No. 01047-2012-299 OF. y NOT. TERCERO. EDWARD ROSALIO GOMEZ GARCIA en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación del señor James Stewart Ploen Schmid, promueve diligencias de declaración de ausencia de la señora OLGA MARIA LUKANICH PICCA, quien se desconoce su paradero, se hace citación a la presunta ausente y convocatoria a los que se consideren con derecho a representarla. La declaración de ausencia ha sido pedida porque el solicitante desea promover una demanda en contra de dicha señora para declarar el cese de la unión de hecho y resolver su relación, y además para que se nombre defensor judicial de la presunta ausente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de mayo del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA, DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. 1823 20, 24, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

BERT CAROLINE GUY ALFONS FOCKEDEY (único apellido) de Bélgica y ROSA ARGENTINA VILLEDA MARTINEZ de Honduras, solicitan AUTORICE su matrimonio civil. 7 avenida y 2da calle Chiquimula oficina número uno. dieciséis de julio del 2012. 1811 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario Cambio de Nombre No. 13003-2012-00277. Of. 2º. ROSALÍO RODRIGUEZ LÓPEZ y JUANA RAYMUNDO PÉREZ, solicitan cambio de nombre de su hijo KEVIN CHALÍO RODRÍGUEZ RAYMUNDO inscrito en la partida de nacimiento número 1362, folio 348, libro 147 del Registro Civil, Registro Nacional de las Personas, municipio de Aguacatán, departamento de Huehuetenango. Pretenden cambiar el nombre anterior por el de KEVIN ROSALÍO RODRÍGUEZ RAYMUNDO; pueden formular oposición quienes se consideren afectados. Efectos legales se hace publicación. Juzgado de Primera instancia Civil y Económico Coactivo, Huehuetenango, 03/07/2012. 1812 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1813

NORA MARLENI JERÓNIMO ZELAYA solicita cambio de su nombre por NORA MARLENI LÓPEZ PÉREZ, emplazo a quienes sean afectados se presenten a esta notaria 5ª. Calle 6-50, Zona 1 Chiquimula. Chiquimula 16 julio 2,012. Lic. Rolando Augusto Morataya Flores. Abogado y Notario. Colegiado 4913. Teléfono 79438576. 20 Jul., 03, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CHARLOTTE MARGARETE WILJEN GUMMELT, solicita cambio de nombre por el de CHARLOTTE MARGARETE WETJEN GUMMELT. Formalizar oposición en 12 calle 9-35 zona 1, Edificio Ermita. Of 46. Lic., Gonzalo Madrid Pérez, Abogado y Notario Col 15,147. 1815 20 Jul., 03, 17 Ago./2012

1825

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA MANUEL JUAN TOLL VENTURA, sigue en este Juzgado TITULACION SUPLETORIA No. 136-2012 Of. y Not. 2do. Del inmueble Urbano, sin nombre, UBICADO EN LA TERCERA CALLE C SIETE GUIÓN CUARENTA Y CUATRO DE LA ZONA ÚNICA DEL MUNICIPIO DE CHICHICASTENANGO, departamento del Quiché, con extensión superficial de 136.46 metros cuadrados, enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: De la estación cero al punto uno mide: 8.25 metros, colinda con María grave, pared de block de por medio, propiedad del titulante; PONIENTE: De la estación uno al punto dos mide: 16.25 metros, colinda con María Pixcar de Morales, pared de block de por medio, propiedad del titulante; SUR: De la estación dos al punto tres mide 8.40 metros colinda con Edgar Galindo Orlando Amílcar Rodríguez Cifuentes, tercera calle C, de por medio; ORIENTE: De la estación tres al punto cero 16.42 metros, colinda con Tomás Canil Morales y Arturo Canil, pared de block de por medio propiedad del titulante. Dicho inmueble contiene una casa de habitación con siete ambientes, construcción de block techos de terraza de tres niveles con servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica; está libre de gravámenes, limitaciones o cuestión alguna y carece de servidumbres activas y pasivas, lo ha poseído en forma legítima, continua, pacífica, de buena fe y a nombre propio. No está inscrito en el Registro de la Propiedad y no tiene matricula fiscal, valor estimado veintiún mil quetzales; efectos legales publíquese. Secretaría Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, dos de julio del año dos mil doce. 1826 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5ª. Calle 27-42 zona 7, kaminal Juyù I, ciudad de Guatemala, se presentó el señor Irbing Stuard Franco Quevedo, con el objeto de tramitar ante mis oficios diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Irving Stuard Franco Quevedo. Y para los efectos legales se hace la publicación. Perjudicados formular oposición. En la ciudad de Guatemala, 16 de julio de 2012. Licenciada Astrid Tojìn, Abogada y Notaria, Colegiado No. 13339. 1817 20 Jul., 03, 17 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE CONCEPCION RAMIREZ ALVAREZ, quien también se identifica con los nombres de CONCEPCIÓN RAMÍREZ ALVAREZ, JORGE CONCEPCIÓN RAMÍREZ ALVAREZ Y JORGE RAMÍREZ ALVAREZ, solicita cambio de su nombre de CONCEPCIÓN RAMÍREZ ALVAREZ por JORGE CONCEPCIÓN RAMÍREZ ALVAREZ. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Barrio La Libertad, Joyabaj, El Quiché. Guatemala 11 de julio de 2012. Licda. Rubilia Alicia Ralios Melecio, ABOGADA Y NOTARIA. Col. 10,865. 1818 20 Jul., 03, 17 Ago./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-00667. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca número CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES (4993), folio SETENTA Y OCHO (78), del libro SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS (686) DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en LOTE NO. 172 DE LA LOTIFICACION LOS CIPRESALES del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área actual de 450.000000 m2, con los linderos siguientes: NORTE: quince metros con Octavio pensamiento; ESTE: treinta metros con Alfonso López; SUR: quince metros con calle y OESTE: treinta metros con Francisco Rivera Ruiz. INSCRIPCION NÚMERO 2: El ejecutado es propietario de la finca antes indicada… GRAVAMENES HIPOTECARIOS: El que motiva la presente ejecución promovida por MARIO RENE SOBERANIS MENDEZ, quien reclama la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES (Q.200,000.00); mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar de fecha veinticinco de febrero del año dos mil once que obra en autos. Guatemala, diez de julio del dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primara Instancia

A mi Notaría 4ta. Calle 4-36, Chichicastenango, se presentó Manuel Enrique Tol de León, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por Manuel Enrique Toll de León, Formular oposición quienes se consideren afectados. 16 de julio de 2012. Lic. Diego Armando Macario Hernández. Notario. Col. 13804. 20 Jul., 03, 17 Ago./2012

1830

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Eulises Natalio Perez y Pérez, solicitando cambio de nombre por el de: Ulises Natalio Perez y Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 13/07/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 20 Jul., 03, 17 Ago./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Susan Violeta González Ampérez, estadounidense y Elmer Giovanni de León (único apellido) guatemalteco desean contraer matrimonio civil. Efectos legales se publica edicto. Bufete 4a. avenida 12-07 oficina 202, zona 1 ciudad de Guatemala, 9 julio 2012. Lic. Elver Irenaldo López Domingo, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 3416. 1832 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2009-00739 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 42384 folio 63 del libro 904 de Guatemala, la cual consiste en: Finca urbana ubicada en lote número 9, Manzana D de la Lotificación San Lazaro, zona 15 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 326.2500 m2 colindancias. Derechos Reales. Inscripción número 1: Lote número 9, Manzana “D” de la Lotificación “San Lazaro”, ubicada en la zona quince de esta ciudad, linda al Norte, con lote diez; Sur, con lote ocho; Oriente, con veintiocho avenida, y poniente, con área de reserva. Inscripción número 2: Téngase aquí transcrita la 2a. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto y paso de líneas eléctricas a perpetuidad que soporta. Inscripción número 5: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El juez de Primera Instancia Civil Familia y Economico Coactivo del municipio de Mixco departamento de de Guatemala en resolución 6 de Abril de 2006 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. Ejecutivo No. 123/06 oficial 1º. INSCRIPCION LETRA D. El Juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de departamento de Guatemala en resolución 15 de julio de 2009 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01046-2009-00739 Oficial y Notificador 2o. INSCRIPCION LETRA E. El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 07 de diciembre de 2010 decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio No. 01046-2009-00739 Oficial y

Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 21 Notificador 2o. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. No existen gravámenes hipotecarios vigentes. La presente ejecución que es promovida por AURA MARINA ROSSIL PÉREZ DE WOHLERS ó AURA MARINA ROSSIL DE WOHLERS, para lograr el pago de la suma de SEISCIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha tres de mayo de dos mil doce. Guatemala, seis de julio de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 1833 20, 27 Jul., 03 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00393 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día NUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de la fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS (3752) FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS (252) LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO E (648E) DE GUATEMALA INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Fracción de terreno, ubicado en el municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, con extensión de seiscientos punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: doce punto cero cero metros con calle de cinco punto cero cero metros de ancho de por medio, SUR doce punto cero cero metros con Eli Canel y calle de cinco punto cero cero metros de por medio, ORIENTE cincuenta punto cero cero metros con Elvia Maribel Bac Zetino, PONIENTE cincuenta punto cero cero metros con Paola Bac Zetino. Uno de los terceros emplazados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de agua que soporta y de paso que goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La ejecutada se reconoce deudora de la entidad ejecutante. Uno de los terceros emplazados hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La entidad ejecutante amplía el monto del préstamo concedido a la ejecutada garantizado con la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. En garantía de esta ampliación uno de los terceros emplazados amplía la hipoteca sobre esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se rectifica la inscripción hipotecaria número dos de esta finca en el sentido siguiente: Que debe omitirse el párrafo “garantizado con la inscripción hipotecaria número uno de esta finca.”. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La entidad ejecutante amplía el monto del préstamo concedido a la ejecutada garantizado con la inscripción hipotecaria número uno y dos de esta finca, esta finca ocupa el primer lugar. En garantía de la presente ampliación uno de los terceros emplazados hipoteca esta finca. Las hipotecas uno, dos, tres y cuatro son las que motivan la presente ejecución. b) FINCA NUEVE MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE (9537) FOLIO TREINTA Y SIETE (37) LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA E (680E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en facción de terreno, ubicada en el municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y siete punto doscientos veinte mil (167.220000) metros cuadrados. Medidas y colindancias: al NORESTE: de la estación uno al punto de observación dos, azimut de ciento cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de diez punto ochenta y seis metros colinda con Eliseo Bac; AL SURESTE: de la estación dos al punto de observación tres, azimut de doscientos cuarenta y dos grados, seis minutos, dos segundos, distancia de quince punto treinta y seis metros colinda con Samuel Estrada; AL SUROESTE: de la estacón tres al punto de observación cero, azimut de trescientos treinta grados, veinticinco minutos, cuarenta y cinco segundos, distancia de once punto treinta y tres metros colinda con finca matriz; AL NOROESTE: de la estación cero al punto de observación uno, azimut de sesenta y cuatro grados, cero minutos, veinticuatro segundos, distancia de catorce punto ochenta y siete metros colinda con Carretera. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Uno de los emplazados como terceros interesados, es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La entidad ejecutante amplía el monto del préstamo concedido a la ejecutada garantizado con la inscripción hipotecaria número uno y dos de la finca número tres mil setecientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos libro seiscientos cuarenta y ocho E de Guatemala. En garantía de esta ampliación los emplazados como terceros interesados hipotecan esta finca y la finca de su propiedad que cita el documento del final en virtud de Contrato de Ampliación de Mutuo con Garantía Hipotecaria, y es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, bajo denominación social ECOSABA, R.L., a través de su representante legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL CIENTO NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS. (Q. 247,197.99) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de julio de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 1834 20, 27 Jul., 03 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADRIANA CONZUELO ALVARADO CABRERA, solicita su cambio de nombre por ADRIANA CONSUELO ALVARADO CABRERA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 11 de julio de 2012. Abogada y Notaria. Colegiada 12,935. 4ª. Avenida 10-20, zona 10 Tel. 50538952. 1836 20 Jul., 03, 17 Ago./2012


Página 22/Guatemala, 20 de julio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Iruca Arely García Barrios, cambiará su nombre por: Irma Arely García Barrios, para efectos de ley, y para su oposición 2ª. Av. 9-59 Col. Landivar z.7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez. Notario, Colegiado 10161. Tel. 54117486. 1841 20 Jul., 03, 17 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01161-2010-00058 OFICIAL 1ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central identificado como vehículo dos mil doscientos ochenta y uno folio doscientos ochenta y uno libro ciento ochenta y cinco E de Vehículos Motorizados Inscripción Número Uno: TIPO: AUTOMOVIL MARCA: HONDA MODELO: DOS MIL OCHO: MOTOR R DIECIOCHO A UNO GUIÓN TRES MILLONES QUINIENTOS DIECISIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA CHASIS Y NUMERO DE IDENTIFICACION DEL VEHICULO: UNO HGFA DIECISÉIS MIL OCHOCIENTOS OCHO L QUINIENTOS MIL SETECIENTOS TRES, el ejecutado es dueño por compra. Derechos Reales. Anotaciones preventivas. Vehículos Motorizados. Inscripción Letra: A: Anotada sobre este vehículo la prenda número tres mil cuatrocientos setenta y tres folio cuatrocientos setenta y tres libro ciento sesenta y siete E de prendas de vehículos motorizados. Dicha prenda ocupa el primera lugar y que motiva la presente ejecución promovida por Banco de America Central, Sociedad Anónima a través de su mandatario especial y judicial con representación Oscar Guillermo Coyoy Orozco para obtener el pago de OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA PUNTO DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA de capital, más intereses, recargos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran como base el capital intereses, gastos, y costas procesales que se causaren. Haciéndose constar que sobre el bien mueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, nueve de julio de dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 1851 20, 27 Jul., 03 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2008-05370 acumulado por fuero de atracción al PROCESO SUCESORIO No 01048-2009-00621 Oficial 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SEIS MIL VEINTISÉIS, FOLIO VEINTISÉIS, DEL LIBRO TREINTA Y TRES E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en lote número treinta y ocho de la Lotificación denominada Brisas del Valle, sector tres, doce calle, ubicada en el municipio de Villa Canales del departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE cinco punto sesenta metros con lote treinta y cinco de la once calle; SUR: cinco punto sesenta metros con doce calle; ORIENTE: catorce punto cero cero metros con lote treinta y seis de la doce calle; PONIENTE: catorce punto cero cero metros con lote cuarenta de la doce calle. Número dos: Téngase transcrita la segunda y séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor de la municipalidad paso de agua, paso de toma de agua, conducción de energía eléctrica paso que goza. Numero tres: Esta finca soporta las limitaciones siguientes: DE USO: limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio en los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener maquinas materias inflamables o explosivas, equipo, antenas ni animales y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias o cualquier deña al inmueble o a los vecinos con respeto al mismo. DE CONSTRUCCIÓN: limitado a una vivienda por lote residencial. No se puede construir segundo piso, ni construcción alguna sobre terraza ni paredes medianeras. INDIVISIÓN: Limitado a no poder fraccionar, desmembrar o dividirse. Número cinco: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Representación Abogados Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de la cantidad de: OCHENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, (Q.82,756.60) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, doce de julio del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 1855 20, 27 Jul., 03 Ago./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-243. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO MIL OCHOCIENTOS SIETE FOLIO TRESCIENTOS SIETE DEL LIBRO SESENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero treinta de la manzana b sector uno de la lotificación Colinas de Monte Maria ubicada en el municipio de villa Nueva departamento de Guatemala , de noventa y tres punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: de la estación cuatro al punto de observación uno azimuth de ochenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos distancia de seis punto veinte metros con calle de la lotificación; Sur. De la estación dos al punto observado tres azimuth de doscientos sesenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos distancia de seis punto veinte metros con lote numero treinta y uno de la manzana D eje catorce de la lotificación; Oriente: de la estación uno al punto observado dos azimuth de ciento setenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos distancia de quince punto

La Hora cero ceo metros con lote numero treinta y dos de la manzana B eje trece de la lotificación; Poniente: de la estación tres al punto observado cuatro azimuth de trescientos cincuenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos distancia de quince punto cero cero metros con lote numero veintiocho de la manzana B eje trece de la lotificación. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos. Tengase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de paso que goza, paso que goza, paso que goza. Inscripción numero tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a El reglamento de administración del sector uno de la lotificación colinas de Monte Maria. Anotaciones Preventivas: Inscripción letra A: El Juez Tercero de Paz del Ramo civil de Guatemala en resolución dos de marzo de dos mil once decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C uno guión dos mil cinco guion setecientos ochenta y tres notificador y oficial cuatro. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CONSOLIDADA SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIENTO VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.127,247.93) en concepto de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintisiete de junio de dos mil doce.1881 20, 23, 24 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2009-00548. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTITRES DE JULIO DEL DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil quinientos cincuenta y nueve, folio cincuenta y nueve, del libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRECE DE LA MANZANA L DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUIÓN SETENTA Y TRES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa punto tres mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con quince Avenida “A”. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión setenta y uno. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión setenta y dos. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión setenta y siete. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca ocho mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Esta finca SOPORTA la servidumbre sobre un área de treinta punto cero cero metros cuadrados de área verde y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia norte, cinco punto cero cero metros colindando con lote catorce guión setenta y siete; en la colindancia sur cinco punto cero cero metros colindando con lote catorce guión setenta y uno; en la colindancia este seis punto cero cero metros colindando con quince avenida “A”; en la colindancia oeste seis punto cero cero metros colindando con el resto de la finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Téngase transcrito sobre esta finca el Régimen de propiedad denominado Reglamento de Propiedad en Condominio Administración y Normas de Convivencia del Condominio Prados del Tabacal Dos, Cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca GOZA la servidumbre USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS cuyo objeto consiste en lo siguiente a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS”, el destino que se les de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar, y el ejercicio del derecho propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, esta limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS contenido en la escritura del reglamento DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO ADMINISTRACION, Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS”; contenido en la escritura publica numero trescientos sesenta y uno, autorizada en esta ciudad por la notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día dos de septiembre del año dos mil tres, b. consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformaran los lotes del condominio, y que se han formado según desmembración contenida en el literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por el alumbrado publico interior); y c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos, a la entidad SERPRADOS,

AVISOS LEGALES SOCIEDAD ANONIMA para que esta si la solicitud llena todos los requisitos, autoricen a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde obscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima, por si o por medio de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o por contrario a las disposiciones del mismo. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales o unidades habitacionales conformadas según literal A) de la presente cláusula, y los PREDIOS DOMINANTES, la finca número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS SOCIEDAD ANONIMA y finca numero ocho mil seiscientos veintiséis, folio ciento veintiséis, del libro trescientos cincuenta y ocho E del departamento de Guatemala, propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Se rectifica la inscripción numero cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente; que esta finca SOPORTA la servidumbre de USO CONTRIBUCION; CONSTRUCCION; LUCES Y VISTAS y no como equivocadamente se consigno. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL del municipio de Guatemala en resolución dieciocho de octubre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO sobre los derechos que el demandado tiene de esta de esta finca, dentro del juicio número EJECUTIVO C uno guión dos mil ocho guión seis mil doscientos ochenta y ocho oficial y notificador tercero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL TREINTA QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q.278,030.02), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintisiete de junio de dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 1383 12, 16, 20 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01050-2007-7032 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia para remate el día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS de los siguientes bienes A) FINCA: MIL CUATROCIENTOS CUATRO, FOLIO; CUATROCIENTOS CUATRO, DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y TRES E de Guatemala, INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca URBANA consistente en lote treinta en la quinta calle tres guión ochenta, sector A guión cinco, Ciudad San Cristóbal, zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de cien punto ocho mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: NOROESTE: Seis metros con lote cuarenta y uno, NORESTE: Dieciséis punto ocho metros con lote treinta y uno. SURESTE: Seis metros con lote treinta y uno, SUROESTE: Dieciséis punto ocho metros, con lote veintinueve; esta finca se desmembró de la nueve mil novecientos veintiséis, folio cuatrocientos veintiséis, del libro ciento veinte “E” de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativas a paso. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre que soporta la finca nueve mil novecientos veintiséis, folio cuatrocientos veintiséis, del libro ciento veinte “E” de Guatemala que son las siguientes. A) de paso peatonal y vehicular en las áreas de calles y banquetas. B) área verde, C) conducción de agua, luz, teléfono, energía eléctrica, drenaje, toma de agua y acueducto sobre las áreas en que se encuentran dichos servicios e instalaciones, con las finalidades y características expresada en su inscripción registral a favor de la finca mil trescientos setenta y cinco a la mil cuatrocientos dieciocho, folio trescientos setenta y cinco al cuatrocientos dieciocho del libro ciento cuarenta y tres E de Guatemala, servidumbre de Acueducto o conducción de agua con las finalidades y características expresada en su inscripción registral. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Bella Vista cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cuatro de derechos reales de la finca mil trescientos setenta y cinco folio trescientos setenta y cinco del libro ciento cuarenta y tres E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CINCO, El ejecutado es dueño de la presente finca por compra venta. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO: La presente que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. B) sobre los derechos de propiedad de Finca numero nueve mil novecientos veintiséis folio cuatrocientos veintiséis, libro ciento veinte E de Guatemala finca urbana, consistente en lote de terreno ubicado en cuarta avenida, cuatro guión noventa y nueve, sector a guión cinco, zona ocho ciudad San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco departamento de Guatemala, con extensión de ocho mil novecientos setenta y un punto siete mil ochocientos metros cuadrados, medidas y colindancias SUROESTE: de la estación uno al punto de observación dos azimut doscientos treinta y cuatro grados, veintiséis minutos, cero cero segundos, ciento dieciséis punto noventa y tres metros, con lote del seis al diecinueve del condominio valle del Sol; NOROESTE: de la estación dos al punto de observación tres azimut trescientos cuarenta y tres grados, cincuenta y cinco minutos y cincuenta y siete segundo, noventa y cuatro punto cuarenta y cuatro metros, con propiedad de Desarrollos en

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... inversiones de Centro América; y de la estación tres al punto de observación cuatro azimut cinco grados, diecisiete minutos, quince segundos, cuarenta punto veintinueve metros, con propiedad de Desarrollos e Inversiones de Centro América, Sociedad Anónima y al NORESTE: de la estación cuatro al punto de observación cinco azimut de setenta y tres grados, cero seis minutos y treinta y un segundos, treinta y ocho punto cero cero metros, con Deinco Sociedad Anónima; de la estación cinco al punto de observación seis, ciento cuarenta y cuatro grados veintiséis minutos, cero cero segundos, veintidós punto trece metros, con finca matriz, de la estación seis al punto de observación siete azimut cincuenta y cuatro grados, veintiséis minutos y cero cero segundos, once punto cuarenta metros, con finca matriz; de la estación siete al punto de observación ocho azimut ciento sesenta y dos grados, cincuenta y nueve minutos y veintisiete segundos, once punto veinte metros, con calle, de la estación ocho al punto de observación, nueve, azimut ciento cincuenta y siete grados, cincuenta y siete minutos y cero nueve segundos, trece punto noventa metros, con calle, de la estación nueve al punto de observación diez, azimut ciento cuarenta y seis grados, cincuenta y nueve minutos, cincuenta y nueve segundos, quince punto cincuenta, metros con calle, de la estación diez al punto de observación once azimut ciento treinta y tres grados, veinticinco minutos y treinta y cinco segundos veintiuno punto quince metros, con calle, de la estación once al punto de observación doce azimut ciento diecisiete grados, veintitrés minutos, y dieciocho segundos, veinte punto noventa y siete metros, con calle, y de la estación doce al punto de observación uno azimut ciento dos grados, dieciséis minutos y cero siete segundos, ocho punto treinta metros con calle, esta finca se desmembró de la finca cuarenta y seis folio cuarenta y seis, libro tres mil ciento ochenta y nueve de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Constituida sobre esta finca servidumbre de paso pública, aparente, perpetua y gratuita que la intercomunicara con la finca, finca matriz, para darle acceso a servicios comunes y a la vía publica, que soporta la finca cuarenta y seis folio cuarenta y seis del libro tres mil ciento ochenta y nueve de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre que goza la finca mil trescientos setenta y cinco a la mil cuatrocientos dieciocho, folios, trescientos setenta y cinco al cuatrocientos dieciocho, del libro ciento cuarenta y tres E de Guatemala que son las siguientes. A) de paso peatonal y vehicular en las áreas de calles y banquetas. B) área verde, C) conducción de agua, luz, teléfono, energía eléctrica, drenajes, toma de agua y acueducto, con las finalidades y características expresada en su inscripción registral, servidumbre de Acueducto o conducción de agua con las finalidades y características expresada en su inscripción registral. INSCRIPCION NUMERO CUARENTA Y TRES: El Ejecutado es dueño por compra de los derechos equivalentes al dos punto veintisiete por ciento de esta finca. HIPOTECAS INSCRIPCION NUMERO TREINTA Y NUEVE: Hipoteca cedularia, sobre la presente finca, que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS (Q. 157,757.71), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala veintiuno de junio de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 1557 16, 18, 20 Jul. 2012

La Hora GILBERTO BOLAÑOS AVILA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados. Nueva Concepción, Escuintla, 16 de julio del 2012. Lic. Asaid Arnoldo Guerrero Rojas, Abogado y Notario, Colegiado 9,814. 1824 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1831

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 4ª. Calle 3-10 zona 1, Jutiapa; se presentó SANTOS MANSILLA SARCEÑO o SANTOS ISRAEL MANSILLA SARCEÑO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS ISRAEL MANSILLA SARCEÑO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Julio de 2011. Lic. RUBÉN SOSA DELGADO. Notario. Colegiado 14,622.01816 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

A mi oficina Profesional ubicada en la Av. Reforma 8-60 zona 9, Edificio Galerías Reforma Torre dos Oficina 303, se presento Petrona de Jesús Albizures López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: María Antonia Albizurez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de junio del año 2112, Lic. Humberto Nolbilio Herrera Chavez. Notario, Colegiado 12116. 1835 20, 23, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5tª. Avenida entre 12 y 13 Calles, Puerto Barrios, Izabal, se presento JOSÉ DANILO RAMÍREZ RIVERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ DANILO DÍAZ RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, trece de julio de 2012. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo, número 10,393. 1877 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA AMADILIA MAZARIEGOS, solicita cambio de nombre por el de AURA AMADILIA DIAZ MAZARIEGOS, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse que se presenten a esta notaría ubicada en la 15. Avenida 7-40, zona 13, Guatemala, 16 de julio de 2012. ELBA NINNETTE AVILÉS SALAZAR. Notaria, Col. 3788. 1882 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

1819

EDICTO DE MATRIMONIO KATHERINNE ESTEFANIA GUEVARA CASTANEDA, salvadoreña y STYGS WINSTÓN CURRUCHICHE CHÉ, guatemalteco, solicitan autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes tengan oposición en la 1ª. Avenida 2-19 zona tres, Ciudad de Chimaltenango.- Licda. Silvia Aracely Morales Morales, Abogada y Notaria, Colegiada 13047. 1821 20 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Ave. Centro América, lote 230, de Nueva Concepción, Escuintla, se presentó FIDENCIO JILVERTO BOLAÑOS ABILA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de FIDENCIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional frente a comisaria 62, Policía Nacional Civil, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó GLORIA HEIDY JOHANA PUÁC BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HEIDY JOHANA VASQUEZ BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Flores, Petén, 28 de junio de 2012. Carlos Enrique Marroquín Castañeda. Notario. Colegiado 9,130. 1191 06, 20 Jul., 06 Ago./2012

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN IXCOY HUEHUETENANGO, GUATEMALA C.A. LICITACIÓN PÚBLICA NÚMERO: 01-2012 La Municipalidad de San Juan Ixcoy, del departamento de Huehuetenango, invita a las diferentes Empresas Mercantiles, que deseen participar en la Licitación Pública, para la construcción del proyecto identificado como: CONSTRUCCIÓN CARRETERA PAVIMENTADA (ADOQUINAMIENTO) 464.70 ML, CABECERA MUNICIPAL SAN JUAN IXCOY. Las Bases de Licitación y demas documentos pueden obtenerse en el portal denominado www.guatecompras. gt con el NOG 2139049 y en la Secretaría de San Juan Ixcoy, Huehuetenango. La Recepción de Plicas se llevará a cabo en la Secretaría Municipal de San Juan Ixcoy, departamento de Huehuetenango el día lunes 13 de agosto del 2012 a las 11:30 horas, transcurridos 30 minutos de la hora señalada no se recibirá ninguna oferta y la Apertura de Plicas y Adjudicación se llevará a cabo el día lunes 13 de agosto del 2012, a las 12:00 horas en el mismo lugar. Atentamente:

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARTURO FELIPE SOTO FUENTES solicita cambio de su nombre por el de ARTURO FELIPE SOTOMORA FUENTES, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en mi oficina profesional ubicada en la 6ª calle 9-31, Interior, zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 8 de junio de 2012. Licda. Karla Geovana Pereira Arriola, Abogada y Notaria, Colegiada 14,922. 644 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012

JUNTA DE LICITACIÓN SAN JUAN IXCOY HUEHUETENANGO 1873

Tel/Fax: 77806939 – 77806941

20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

657

A mi oficina 2ª. Calle 2-47 zona 5 se presentó la señora Angel Julaj Grave a solicitar su cambio de nombre, por el de Angela Julaj Grave. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quiché 14 de junio 2012. Lic. Carmen Alicia Castillo González. Abogada y Notaria. Colegiado No. 13,241. 22 Jun., 06, 20 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en 8ª. Calle “B” 7-00 zona 2, del municipio y departamento de San Marcos, se presento; Myrian Ruth Salán Sánchez, ó Myriam Ruth Salán Sánchez a solicitar cambio de nombre de, Myrian Ruth Salán Sánchez, al de: Myriam Ruth Salán Sánchez, para los efectos legales se hace la presente publicación citándose a quienes se consideran afectados para que comparezcan a esta notaria. San Marcos 2 de julio de 2,012. Lic. KARINA GRACIELA ACEYTUNO SANDOVAL, Abogado y Notario. Colegiada 9,140. 1158

Mi notaría situada 3a. avenida 4-73, local 03 de la zona uno esta ciudad, compareció Carlota Martínez García, solicitó cambio de su nombre, en virtud que en su partida de nacimiento inscrita en Registro Nacional de las Personas de San Juan Alotenango, Sacatepéquez, se encuentra inscrita con el nombre de Carlita Martínez García. Hácese presente publicación, advirtiéndose que puede formalizarse oposición quienes se consideren perjudicados. Escuintla, 02 de julio del año 2012.- Col. 4439.

1175

CONVOCATORIA

06, 20 Jul., 06 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSEFINA LÓPEZ CÁC solicita CAMBIO DE NOMBRE por KARLA LÓPEZ HERNÁNDEZ. Formular oposición quienes se consideran afectados a esta notaria, Barrio La Libertad, Joyabaj, El Quiché. Guatemala 12 de julio de 2012. Licda. Rubilia Alicia Ralios Melecio, ABOGADA Y NOTARIA. Col. 10,865. 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Onestina Díaz Ortiz, solicitando cambio de nombre por el de: Lidian Onestina Díaz Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/07/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Barrio Central, Joyabaj, El Quiché, se presentaron los señores MANUEL HERNÁNDEZ LOPEZ y MARIA REYNOSO a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo Vicente Hernández Reynoso por el de PEDRO ISAQUEO HERNÁNDEZ REYNOSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj 13 de julio de 2012. Licda. XIOMARA NINETH ROMERO ORELLANA. Notaria. Colegiada 15,815. 1814 20 Jul., 03, 17 Ago. 2012

Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 23

06, 20 Jul., 06 Ago. 2012

El Consejo de Administración de GUACHEMAN, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, el 6 de agosto de 2012 a las 11:00 am en la 3a avenida 8-54 de la zona nueve de esta ciudad. Los accionistas deberán acreditar su calidad, por lo menos con cinco días de antelación, ante el Secretario, mediante depósito de sus acciones o presentación de constancia de depósito en una institución bancaria o certificación extendida por funcionario público, también podrán exhibir los títulos de acción el día de la asamblea para participar. La asamblea se celebrará con los accionistas o sus representantes acreditados, según pacto social. Guatemala, 12 de julio 2012.

1739

18, 20 Jul. 2012


La Hora

Página 24/Guatemala, 20 de julio de 2012

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

Anuncian ganadores de I Bienal de Arte Contemporáneo Indígena Por BERENICE BAUTISTA

MEXICO / Agencia AP

Fotografías digitales tomadas por mayas y un documental sobre la historia del registro civil de una comunidad wayuu de Colombia resultaron ganadores en la primera Bienal Continental de Artes Indígenas Contemporáneas, y se expondrán el mes próximo en la Ciudad de México.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes anunció el jueves que el jurado de la bienal, cuya convocatoria se realizo el año pasado, premió a Estercilía Simanca Pushaina, indígena wayuu de Colombia, por su documental “Nacimos el 31 de diciembre” y a Sheroanawë Hakihiiwë, indígena yanomami de Venezuela, por la obra monumental en papel hecho a mano “Wathä oni-Gran serpiente

MERCADEO TURISMO & OTROS, S.A.

DESCRIPCION Marqués de Teran Crianza 750ml

Precio Sugerido con IVA y IDB Q107.82

Marqués de Teran Reserva 750ml

Q128.98

Versum 750ml

Q133.04

Canto de Apalta 750ml

Q136.84

Precios vigentes a partir de JULIO 2011. 1869

20 Jul. 2012

tragavenados”. Cada cual recibirá un estímulo en efectivo de 10.000 dólares y un diploma en la inauguración de la exposición de la bienal el próximo 9 de agosto. El documental de Pushiana relata la manera en la que los empleados del registro civil “inventaron los nombres de los indígenas y les pusieron que todos habían nacido el 31 de diciembre y de alguna manera el efecto sociopolítico de esto, es que los pueblos wayuu siguen sin estar incorporados al Estado colombiano”, dijo en conferencia de prensa Miriam Morales, directora general de Culturas Populares de México. Un tercer premio se dividió en dos partes igua-

les entre dos fotógrafos mexicanos: Baldomero Robles, indígena zapoteco, por su propuesta de “Loö litz beë”, y Flor Canche, indígena maya, por “Báalam. To’on k ch’i’ibalo’on”. Cada uno recibirá 5.000 dólares y sus trabajos también irán a la muestra. “Son tres premios a tres creadores excepcionales en tres artes distintas y como hubo una discusión en las fotografías, fue una propuesta de Ticio Escobar (integrante del jurado) decir este premio se da ‘ex aequo’, partido exactamente a la mitad a dos obras que comparten el mismo soporte”, dijo Morales a The Associated Press.


La Hora

Arte

Rechazan apelación de Ai Weiwei Por GILLIAN WONG BEIJING / Agencia AP

Un tribunal de Beijing rechazó hoy la apelación del artista Ai Weiwei de una multa de más de 2 millones de dólares por evasión fiscal, un caso que Ai asegura forma parte de una campaña de intimidación para obligarlo a dejar de criticar al Gobierno. Ai, un artista de renombre internacional detenido durante tres meses el año pasado por declaraciones contra el Gobierno, no tuvo acceso a la corte donde se emitió el veredicto. Su abogado, Pu Zhiqiang, dijo que la corte falló que las autoridades usaron los procedimientos legales en su caso contra la compañía de diseño de Ai, Beijing Fake Cultural Development Ltd. Pu agregó que el fallo fue dado “totalmente sin razón”. Las medidas de seguridad eran fuertes en el exterior de la Corte de Distrito de Chaoyang. Policías uniformados y vestidos de civil bloquearon las calles y obligaron a que reporteros y diplomáticos abandonaran el área. A la empresa Beijing Fake Cultural Development se le ordenó pagar 15 millones de yuanes (2,4 millones de dólares) en presuntos impuestos atrasados y multas, en una sanción que fue interpretada por activistas como un castigo del gobierno autoritario. La compañía apeló la multa y presentó una demanda legal acusando al ministerio de finanzas de violar las leyes, al manipular testigos, evidencia y cuentas de la firma. Desde que fue liberado el año pasado, a Ai se le ha negado el permiso para viajar y se encuentra bajo constante vigilancia. Aún así critica con frecuencia al gobierno por medio de Twitter, que está bloqueado en China pero es accesible para ciudadanos con conocimientos avanzados de tecnología. Ai, escultor, fotógrafo y artista de instalaciones, ha usado cada vez más su arte y perfil en internet para atraer la atención a las injusticias en la sociedad china y la necesidad de una mayor transparencia y un estado de derecho.

FOTO LA HORA: AP

El artista chino tuvo un revés por su situación fiscal.

Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 25

LIBROS: Se inicia la Filgua-Filcen

Con un toque centroamericano Este año la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) orientada “Hacia el Oxlajuj B´aktun”, que según el calendario maya marca el fin de un ciclo y el inicio de una nueva era, es el momento propicio para que Guatemala, el corazón del mundo Maya, albergue a representantes de los países centroamericanos y reciba en su seno la XVI Feria Internacional del Libro Centroamericana (Filcen) para demostrar que además de ser una región con múltiples culturas indígenas, fomentan la integración centroamericana para promover el hábito de la lectura y la libre circulación del libro en pro del desarrollo humano en la región.

AGENDA Algunas actividades Para hoy y los próximos días, éstas son algunas de las actividades que pueden interesarle, además de ver los stands. HOY 15:00 horas: Conaculta presenta la colección: El patrimonio histórico y cultural de México (18102010), por Enrique Florescano Mayet, Luis Fernando Granados y Claudia Reyes Toledo. 17:00 horas: Presentación de “El poema galáctico, solsticio de invierno del año 2012, cuenta del tiempo cultural maya”, de Daniel Matul Morales por la Editorial Cultura. 18:00: Presentación del libro “El reino del pudo haber sido” de Rubén Chavén, por Editorial Piedra Santa. 19:00 horas: Presentación de “Puertas abiertas” y “Puertos abiertos”, antologías centroamericanas de poesía y cuento, seleccionados por Sergio Ramírez, por editorial Fondo de Cultura Económica. 19:00 horas: Presentación de “Las posesiones” de Carlos Alvarado, por Editorial Uruk y Fondo de Cultural Económica

POR REDACCIÓN CULTURA culturales@lahora.com.gt

La confluencia de IX-Filgua y XVI-Filcen en 2012 es un esfuerzo más por la unión centroamericana, enlazando países que aunque cercanos, han estado aislados en cuanto a la libre circulación del libro. También, ofrecerá un intercambio de ideas y expresiones artísticas y culturales teniendo como centro la Integración. De manera colateral la Feria será un pequeño motor que le dará impulso a la actividad industrial y turística del país. El enfoque será en el libro, como herramienta de desarrollo e interculturalidad partiendo de la confluencia de los países centroamericanos en un solo lugar, discutiendo el presente y el futuro del libro y la lectura tanto en su formato actual como en la nueva tecnología digital. Este enfoque se verá realzado con las recomendaciones del Encuentro Anual del Grupo de Cámaras y Asociaciones del Libro en Centroamérica -GRUCAL-. El proyecto Filcen surge en 1997, diseñado como un circuito de ferias internacionales itinerantes que se desarrollan anualmente en cada nación centroamericana como una actividad que permita proyectar el libro como región a nivel internacional, promover la transacción comercial y el cambio de información para editores, impresores, libreros, distribui-

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Filgua tendrá muchas novedades, algunas relacionadas con el cambio de ciclo en la cuenta larga del calendario maya.

MAÑANA 15:00 horas: Presentación de “Lámparas fervorosas y la senda matinal -Versos, 1921-” de César Brañas, por Editorial Universitaria. 16:00 horas: Presentación de “Del tiempo y los Nahuales” de Uk’ux Be’” con Ruth Moya, Marta Matzir, María Floridalma López y Lolita Chávez. 18:00 horas: Presentación de “(Per) Versiones de la modernidad. Literaturas, identidades y desplazamientos” editado por Beatriz Cortez, Alexandra Ortiz Wallner y Verónica Ríos Quesada, por F&G Editores, DOMINGO 18:00 horas: Presentación de la novela “Kazalcan” del salvadoreño Mauricio Orellana, por Uruk y Fondo de Cultura Económica 17:00 horas: Denise Phe-Funchal firmará libros en el stand de F&G Editores. 18:30 horas: Javier Mosquera Saravia firmará libros en el stand de F&G Editores.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Ayer aún culminaban la instalación de Filgua.

dores, universidades y entidades relacionadas con el libro, así como dar a conocer al público el desarrollo literario y editorial de los países centroamericanos. La feria nació como iniciativa del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe -CERLALC-.

El país que más veces ha sido anfitrión de Filcen ha sido El Salvador, con cuatro ediciones. Guatemala ha tenido el honor de ser el anfitrión de la X edición, conjuntamente con la IV Filgua, en 2006 y ha sido seleccionado para ser el anfitrión de la XVI edición de Filcen en 2012.

LUNES 18:00 horas: Presentación de la novela póstuma “Tikal Futura”, novela del guatemalteco Franz Galich, por F&G Editores. 19:00 horas: Presentación de “Torres y tatuajes” de Isabel de los Ángeles Ruano, por Tipografía Nacional 19:00: Se inicia la venta de medianoche, con descuentos especiales.


Página 26/Guatemala, 20 de julio de 2012

Aplazan juicio de Paulina

GENTE Y FARÁNDULA

Por GISELA SALOMON

P

MIAMI / Agencia AP

aulina Rubio se salió con la suya. Una jueza de Miami aceptó ayer el pedido de la cantante mexicana y aplazó más de dos meses, hasta el 13 de noviembre, el juicio que enfrenta por incumplimiento de contrato en Colombia. El inicio del juicio estaba previsto para el 20 de agosto. Con la decisión de la jueza Abby Cynamon, Rubio gana tiempo para preparar mejor su caso por no haberse presentado en agosto del 2010 a un concierto en la localidad colombiana de Tunja. “El juicio se iniciará el martes 13 de noviembre”, anunció la magistrada tras escuchar el pedido formulado por el abogado de Rubio, Omar Ortega, y los alegatos de oposición de los demandantes. La jueza indicó que el juicio podría durar unos seis o siete días, especialmente porque llegarán a Miami testigos de Colombia. Rubio fue demandada en noviembre del 2010 por CMG Entertainment, una corporación con sede en Miami; el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá y la Corporación Cultural Viva la Música. El concierto en el que debía presentarse era parte del Festival Internacional de Cultura de Boyacá. De acuerdo con los demandantes, Rubio incumplió un contrato que había sido firmado con antelación. Piden una indemnización de un millón de dólares por daños y perjuicios correspondientes a los gastos de organización del concierto, además de intereses y costos legales. La defensa de la artista sostie-

Mariah Carey, Icono de BMI

L

ne que ella no pudo arribar al espectáculo por problemas con el transporte aéreo a Tunja y no por falta de interés en el concierto. Alegan que aunque los organizadores del evento se habían comprometido a proporcionar una avioneta para el traslado de la artista, ellos mismos tuvieron que contratar la aeronave para llegar al concierto y que no los dejaron aterrizar en Tunja, aparentemente por inconvenientes climáticos. Los demandantes, sin embargo, aseveran que el contrato

estipulaba que Rubio viajaría en avión desde Medellín hasta Bogotá, y desde allí recorrería en automóvil unos 130 kilómetros hacia el noreste hasta llegar a Tunja, donde no hay un aeropuerto comercial. En una oportunidad anterior la jueza Cynamon se negó a cambiar la fecha del juicio. Sin embargo, lo aplazó de julio a agosto debido a que estaba atendiendo otro juicio que le llevó más tiempo del que había previsto. Y ahora aceptó el pedido de Rubio y fijó el inicio para la primera fecha disponible que

tenía en su calendario judicial, en noviembre. Ortega explicó que Rubio no podría asistir al juicio a finales de agosto porque tiene previsto viajar a México para grabar una serie televisiva hasta comienzos de septiembre. “Tendríamos una serie de problemas logísticos, incluidos una semana con feriados” en septiembre, le explicó Ortega a la jueza. “Incluso si mi cliente regresara al fin de las grabaciones (en México) necesitaríamos tiempo para prepararnos”, indicó.

Charlie Sheen “realmente interesado” en vacantes de “Idol” NUEVA YORK Agencia AP

¿

Charlie Sheen juez de “American Idol”? El actor no lo descarta. En una entrevista el martes para el programa de radio de Ryan Seacrest, Sheen señaló que el productor de “Idol” Nigel Lythgoe mencionó públicamente su nombre como uno de los posibles candidatos y que la idea despertó interés en mucha gente, incluyéndolo. “Es tan inesperado que casi tiene sentido. Pensé que podría ser muy divertido”, dijo el actor. “En serio... estoy realmente interesado. Es tan diferente que podría ser algo radical”. Tras la salida de Jennifer López y Steven Tyler del progra-

ma la semana pasada, actualmente hay dos vacantes en el panel de jueces. El lunes por la noche Sheen le dijo a Jay Leno en “The Tonight Show” que sus únicas condiciones para asumir el puesto serían que FX y su equipo de “Anger Management” estén interesados y que exista un componente filantrópico como parte del trabajo. Quizá no tenga experiencia musical, pero Ellen DeGeneres tampoco la tenía cuando fungió como jueza en la novena temporada, su única con el programa. Otros artistas mencionados como posibles jurados son Mariah Carey y el ex subcampeón de “Idol” Adam Lambert.

as razones para cortejar a Mariah Carey como una jueza de “American Idol” continúan apilándose. La estrella pop será honrada como un Icono de BMI en la próxima entrega de los BMI Urban Awards. La ceremonia será el 7 de septiembre en el Teatro Saban en Beverly Hills. El premio reconoce a un artista que haya influido en generaciones en la escena de la música urbana. Carey es una de las cantantes más exitosas de la industria musical, con múltiples números uno. Carey se une a una lista de agasajados previos que incluye a los Jackson, James Brown y Al Green. Una fuente le dijo a The Associated Press esta semana que Carey ha sido invitada a formar parte del panel de jueces de “American Idol”. La Broadcast Music, Inc. (BMI) es una organización estadounidense defensora de los derechos de los compositores que representa a más de 500 mil letristas, compositores y editores de música.

Acusan de acto lascivo a Fred Willard

E

l actor Fred Willard, conocido como el anunciante de un concurso de perros en la película “Best in Show”, fue arrestado bajo sospechas de que cometió un acto lascivo en un teatro para adultos en Hollywood. Agentes uniformados realizaban una investigación de rutina en el teatro poco antes de las 9 p.m. el miércoles y que vieron a Willard realizando un acto lascivo, dijo el jefe de Policía de Los Ángeles Mark Ro. Al parecer se encontraba solo. El actor de 72 años fue fichado en la estación de Policía de Hollywood bajo sospechas de cometer un acto lascivo en público. Ro dijo que Willard fue liberado después de la medianoche sin fianza. El agente de Willard, Mike Eisenstadt, no respondió de inmediato una llamada en busca de comentarios ayer por la mañana.


Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 27

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6 7

Nivel de dificultad: dificil

9 8 7 6 7 5

3 4

9 8

8

9

2

4

5 8

5

5

7 1

l p j s r

n s b e n p o i b g e a l t o i t r o o

o e a r e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 6 4

2

soluciÓn anterior Palabra oculta: hurto

thsaiu rusñoe rzreaa s c i o í t rooias

h u i s t a u ñ e r o s r a r e z a t í s i c o o s a r i o

Pensamiento* Que los problemas te sirven como gimnasio para formar tu musculatura moral.


La Hora Junta de la NBA aprueba publicidad en uniformes La junta directiva de la NBA aprobó un cambio en los uniformes y un par de modificaciones en el uso de la repetición en video para dirimir decisiones arbitrales. El comisionado David Stern se reunió con la prensa ayer, después de que la junta realizó su encuentro anual.

Deportes

Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 28

Magic y Hornets jugarán en México Tras una ausencia de dos años, la NBA volverá a México para realizar un partido de pretemporada el 7 de octubre, cuando el Magic de Orlando se enfrente a los Hornets de Nueva Orleáns, informaron ayer los organizadores del encuentro. Será el vigésimo partido de NBA en suelo mexicano y primero desde 2010, cuando los Spurs de San Antonio se midieron con los Clippers de Los Angeles en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana.

BÉISBOL: Marineros vencen a los Reales

Hernández logra cuarto triunfo seguido Bajo un calor abrasador, Félix Hernández quiso dar trámite al partido en forma expedita. Lo consiguió.

Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 57 35 .620 Baltimore 48 44 .522 9 Boston 48 45 .516 9.5 Tampa Bay 48 45 .516 9.5 Toronto 45 47 .489 12

KANSAS CITY Agencia AP

El venezolano Hernández ganó su cuarta decisión consecutiva, mientras que su compatriota Jesús Montero bateó un cuadrangular y produjo cuatro carreras para ayer a los Marineros de Seattle a una victoria por 6-1 sobre los Reales de Kansas City. La temperatura era de casi 37 grados centígrados (98 Fahrenheit) cuando se hizo el primer lanzamiento, y aumentó a 40,5 (105) hacia el final del encuentro. “Yo no pensaba en el calor”, dijo Hernández. “Sabía que la tarde estaba caliente, así que sólo traté de lanzar strikes y de sacar los outs rápido”. Hernández (8-5) tiene marca de 4-0 con promedio de carreras limpias permitidas de 1.37 en sus últimas siete aperturas desde que perdió ante San Diego el 12 de junio. Aunque es líder de ponches en las Grandes Ligas con 143, Hernández sólo abanicó a tres bateadores, lo que empató su cifra más baja de la temporada. Permitió una carrera y ocho imparables tras realizar únicamente 89 lanzamientos en ocho episodios. “No traté de lanzar para que hicieran contacto con la pelota, sino de sólo tirar strikes”, dijo. “Hacía mucho calor pero yo no lo sentí tanto. Quise sacar los outs y resolver las entradas pronto”. Hernández salió ileso en el octavo capítulo tras tener la casa llena con un out, mediante un ponche al venezolano Alcides Escobar y un rodado de Billy Butler. “Los puso out muy rápido. Hoy estuvo fuerte otra vez. La pelota llegaba muy fuerte y logró mantenerla abajo”, dijo el manager de los Marineros, Eric Wedge. “Realmente sólo tuvo que trabajar mucho en ese último inning. Eso fue muy bueno también. El juego se podía apretar muy rápido si alguien le bateaba, pero él reaccionó justo frente a esos dos últimos bateadores”. El derecho de Valencia permitió

CENTRAL G P PCT JD Chicago 50 42 .543 Detroit 49 44 .527 1.5 Cleveland 47 45 .511 3 Kansas City 39 52 .429 10.5 Minnesota 38 54 .413 12 OESTE G P PCT JD Texas 55 36 .604 Angelinos 50 43 .538 6 Oakland 48 44 .522 7.5 Seattle 40 54 .426 16.5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 53 37 .589 Atlanta 50 41 .549 3.5 Mets 47 45 .511 7 Miami 44 48 .478 10 Philadelphia 41 52 .441 13.5 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 52 40 .565 Pittsburgh 51 40 .560 .5 St. Louis 47 45 .511 5 Milwaukee 44 47 .484 7.5 Cachorros 38 53 .418 13.5 Houston 34 59 .366 18.5 FOTO LA HORA: AP Orlin Wagner

Félix Hernández, lanzador de Seattle, se llevó la victoria ayer ante los Reales de Kansas City.

cuatro sencillos en los primeros dos innings, pero en ambos obligó a que los Reales batearan para dobles matanzas, con lo que siguió navegando tranquilo. Will Smith (1-3), quien fue convocado apenas de ligas menores, recibió cuatro carreras y ocho hits en seis entradas y un tercio; dio dos bases por bolas y ponchó a cinco adversarios. En el segundo acto, los Marineros rayaron tres veces. Montero abrió el inning con su noveno jonrón, Michael Saunders pegó un sencillo productor y Brendan Ryan añadió un elevado de sacrificio. En otros juegos de la Liga Ame-

ricana, los Tigres de Detroit vencieron 5-1 a los Angelinos de Los Angeles, con un jonrón del venezolano Miguel Cabrera; los Rays de Tampa Bay blanquearon 6-0 a los Indios de Cleveland, en un duelo en que David Price llegó a 13 triunfos, y los Medias Rojas de Boston se impusieron 3-1 a los Medias Blancas de Chicago, con un jonrón de Cody Ross en la novena entrada y triunfo del mexicano Alfredo Aceves (1-6). Además, los Orioles de Baltimore superaron 4-3 a los Mellizos de Minnesota y los Atléticos de Oakland 4-3 a los Yanquis de Nueva York. En el Viejo Circuito, Alfonso

OESTE G P PCT JD San Francisco 51 41 .554 Dodgers 49 44 .527 2.5 Arizona 44 48 .478 7 San Diego 39 55 .415 13 Colorado 35 56 .385 15.5

Soriano se encargó de amargarle a Mark Buehrle su regreso a Chicago. El dominicano Soriano conectó un jonrón, Paul Maholm lanzó durante ocho entradas y los Cachorros vencieron ayer 4-2 a los Marlins de Miami. Maholm (8-6) permitió una carrera y cuatro hits para ganar su cuarta apertura consecutiva, con lo que igualó la mejor racha en su vida. Incluida la primera aparición que tuvo como relevista en su carrera,

EN CIFRAS

1.37

Efectividad

Promedio de carreras limpias de Félix Hernández en los últimos siete partidos el 8 de julio ante los Mets, el zurdo ha permitido sólo tres anotaciones en sus últimas 30 entradas y un tercio, para una efectividad impresionante de 0.89 durante sus últimos cinco encuentros. El emergente Greg Dobbs conectó un sencillo productor en la novena entrada, antes de que el dominicano Carlos Mármol culminara la labor de cinco hits para su undécimo salvamento en 13 oportunidades. Así, Chicago ganó por 14ta ocasión en sus últimos 19 partidos. Buehrle (9-9) volvió a la Ciudad de los Vientos por primera vez desde que salió de los Medias Blancas al firmar un contrato por cuatro años y 58 millones de dólares con Miami, donde se reencontró con el manager venezolano Ozzie Guillén. El zurdo ganó 161 encuentros en 12 campañas en Chicago y fue recibido con algunos aplausos cuando llegó al bate por primera vez en el tercer inning. Buehrle y Maholm libraban un duelo de pitcheo sin carreras antes de que Soriano abriera la quinta entrada con su 18vo jonrón, para mejorar sus credenciales de cara a las transferencias previas al final de la campaña. El toletero bateó para .391 (de 23-9) con tres jonrones y seis impulsadas durante la racha de Chicago en casa, en la que los Cachorros tuvieron una foja de 5-1. “Fue uno de esos juegos en los que no encuentras tus lanzamientos”, lamentó Buehrle. “Ahora hay que dar la vuelta a la página y prepararnos para la siguiente apertura”. En otro duelo de la Liga Nacional, los Rojos de Cincinnati superaron 7-6 a los Diamondbacks de Arizona, con victoria del dominicano Alfredo Simón (2-1).


DEPORTES

Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 29

Futbol

Inter, Liverpool y Athletic de Bilbao en la Liga Europa NYON

Agencia AP

Inter de Milán hará su debut en la Liga Europa en partidos de ida y vuelta con Hajduk Split de Croacia o Skondo de Letonia en la tercera rueda de clasificación. Inter disputará este año la segunda competencia europea en importancia después de siete años seguidos en la más importante Liga de Campeones, que ganó en el 2010. Liverpool, ganador de la Liga de Campeones en el 2005, también está en la Liga Europa en esta tem-

porada. Su rival será Renova de Macedonia o Gomel de Bielorrusia. El Athletic Bilbao, subcampeón el año pasado, recibirá al ganador de la serie entre Slaven Koprivnica de Croacia y el Portadown de Irlanda del Norte. Marsella se las verá con Eskisehirspor de Turquía o St. Johnstone de Escocia. Los partidos de ida se disputarán el 2 de agosto y los de vuelta el 9. Los ganadores avanzarán a una rueda eliminatoria antes de la etapa de grupos.

Fórmula 1

Maldonado es el más veloz en la práctica Por NESHA STARCEVIC HOCKENHEIM / Agencia AP

El venezolano Pastor Maldonado consiguió hoy el mejor tiempo en las prácticas para el Gran Premio Alemán de Fórmula Uno. Maldonado, de la escudería Williams, fue ganador del Gran Premio Español. El siete veces campeón mundial, Michael Schumacher, chocó cerca del final de la segunda práctica, bajo una llovizna, pero salió caminando de su averiada Mercedes aparentemente ileso. El alemán, en la tercera y posiblemente última temporada de su retorno al automovilismo, perdió el control en la curva 12, hizo un trompo y embistió la barrera de contención de neumáticos. El accidente obligó

a flamear la bandera roja que puso fin a la sesión con menos de cuatro minutos restantes. Schumacher ganó el Gran Premio Alemán un récord de cuatro veces, en su última temporada con Ferrari. Mercedes busca su primer triunfo en su patria desde 1954. Fuertes lluvias cayeron durante la sesión vespertina que fue más de 10 segundos más lenta que la primera de la mañana.

Golf

Scott empata el récord de campo en el Abierto Británico Por PAUL NEWBERRY

LYTHAM ST. ANNES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Chris Carlson

Adam Scott, de Australia, se prepara para su tiro en el hoyo 18.

Adam Scott igualó el récord de campo en el Abierto Británico disputado en el Royal Lytham & St. Annes cuando completó ayer la primera vuelta con 64 golpes, seis bajo el par. No fue el único en conseguir excelentes resultados. Paul Lawrie y Zach Johnson firmaron tarjetas de 65, lo mismo que el belga Nicolas Colsaerts. El sudafricano Ernie Els se colocó en el si-

guiente puesto, con 66, y Tiger Woods integró un grupo que necesitó 67. Scott, australiano de 31 años, enhebró ocho birdies camino a su excelente anotación. Cuando llegó al hoyo 17 estaba siete bajo par, pero incurrió en bogey en el último hoyo. De todos modos cerró con 64 golpes para empatar la marca de Tom Lehman en 1996. “Estoy muy complacido con este comienzo”, dijo Scott,

que nunca había hecho menos de 68 en doce abiertos anteriores. “Es agradable aprovechar las condiciones climáticas de hoy. Fue sorpresivo pero muy grato jugar un golf sólido. Es lo que no había logrado en las primeras ruedas de los abiertos este año y era mi objetivo aquí, jugar como si fuese el último día”. “Hoy lo logré, y ahora tengo que esforzarme el próximo par de días para mantenerme en una situación similar”, agregó.

Woods pasó algún tiempo al frente. Jugó los primeros 14 hoyos en cuatro bajo par hasta que se vio en dificultades en el hoyo 15. De todos modos terminó a tres golpes del líder, una posición expectante como para aspirar su decimoquinto título en grandes torneos. Woods busca terminar con su sequía de grandes títulos desde que ganó el Abierto de Estados Unidos en el 2008 antes de verse afectado por lesiones y por problemas de su vida personal.


La Hora

Internacional

Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 30

Cancelan estreno de Batman en París El estreno parisino de la nueva película de Batman, “The Dark Knight Rises”, se canceló luego que un hombre abrió fuego en una sala de cine en Colorado, matando a más de una decena de personas e hiriendo a otras 50. Trabajadores retiraron la alfombra roja frente a un teatro en Champs-Elysees, así como una gran máscara que había decorado su fachada, tras la cancelación de hoy.

EE. UU.: En premier de la película de Batman

Doce muertos en tiroteo en sala de cine de Colorado; 50 heridos

Un exestudiante de medicina con una máscara antigás irrumpió en un atestado cine cerca de Denver durante la proyección de medianoche de una película de Batman, arrojó un bote de gas y abrió fuego, en un ataque que dejó al menos 12 muertos y 50 heridos, informaron las autoridades.

Con el tiroteo mortal en Aurora, Colorado, dentro de una atestada sala de cine que exhibía “The Dark Knight Rises” (“El Caballero de la Noche asciende”), muchas interrogantes han surgido en torno a si existe una conexión entre el ataque y la trama de la película o el personaje de Batman. En “El Caballero de la Noche asciende”, un villano enmascarado dirige a un grupo de asesinos a un atestado estadio de futbol estadounidense y perpetra un ataque con armas y explosivos. Es una de las escenas más inquietantes de uno de los filmes más anticipados del año. No está claro si las motivaciones del atacante están específicamente relacionadas con “El Caballero de la Noche asciende”. La balacera ocurrió a las 12:30, poco después de comenzar la función de medianoche que marcó su estreno.

Por THOMAS PEIPERT AURORA / Agencia AP

El ataque fue uno de los tiroteos masivos más mortíferos en la historia reciente de Estados Unidos. Cuando el gas comenzó a propagarse, algunos asistentes creyeron que se trataba de un acto como parte de la función de “The Dark Knight Rises”, una de las películas más esperadas en este verano boreal en el país. Vieron entre el vapor cerca la pantalla la silueta de una persona que primero apuntó hacia los espectadores y luego comenzó a disparar. “Había cartuchos (vacíos) que me caían en la cabeza. Me quemaban en la frente”, dijo Jennifer Seeger y añadió que el hombre, vestido como los agentes del grupo especial SWAT, disparó continuamente con recesos únicamente para recargar. “En cada instante todo era: bum, bum, bum”, recordó. “Recargaba y disparaba, y quien trataba de salir era asesinado”. El sospechoso fue detenido e identificado por funcionarios federales como James Holmes, un estadounidense blanco de 24 años. Los funcionarios hicieron las declaraciones en forma anónima debido a que la investigación está en marcha. Las autoridades no informaron de inmediato sobre los posibles motivos. El FBI dijo que de momento no había indicios de que Holmes tuviera vínculos con algún grupo terrorista. Holmes llevaba un fusil de asalto, una escopeta y dos pistolas, dijo un policía federal, que habló a condición del anonimato para abordar una investigación en desarrollo. Una partida de agentes del FBI y de la Policía local utilizó un gancho y la escalera de un carro de bomberos para acercarse al

ANÁLISIS

¿Existe un vínculo entre la película y el tiroteo?

Los ataques violentos al público en manos de villanos son componentes clave en la mayoría de las cintas de superhéroes, incluyendo “The Avengers” (“Los Vengadores”) y “The Amazing Spider-man” (“El sorprendente Hombre Araña”), ambas en cartelera actualmente. Para los estándares de Hollywood, las películas de Batman son más sombrías y sangrientas. FOTO LA HORA: AP The Denver Post, Karl Gehring

Una sala de cine en Aurora, Colorado, se convirtió en el escenario de la balacera que cobró la vida de al menos doce personas.

apartamento de Holmes en un suburbio de Denver, informó el jefe policial de Aurora, Daniel Oates. Los policías colocaron en el extremo de una barra de 3,7 metros (12 pies) una cámara que les permitió descubrir en el apartamento explosivos por detonar. Las autoridades desalojaron cinco edificios mientras determinan la manera de neutralizar el material inflamable y explosivo. Algunas de las víctimas del atentado fueron tratadas por la exposición de sustancias químicas relacionadas al parecer con los botes arrojados por el sospechoso. Algunos de los lesionados son niños, incluyendo un bebé de cuatro meses que fue dado de alta del hospital. El portavoz de la Policía de Aurora, Frank Fania, dijo a la cadena ABC que por el momento desconocía si todas las heridas eran por los disparos. Consideró que algunas lesiones pudieron ser causadas por otras cosas como esquirlas. La película fue estrenada mundialmente el viernes y en Estados Unidos hubo proyecciones en la

madrugada. La tragedia obligó a las autoridades a cancelar el estreno en París. Un grupo de trabajadores debió retirar la alfombra roja colocada en un cine de la famosa avenida de los Campos Elíseos. El presidente Barack Obama dijo que estaba triste por el “tiroteo horrible y trágico”, al tiempo que afirmó que su gobierno estaba “comprometido con llevar a la justicia a quien fuera responsable, garantizar la seguridad de nuestra gente y atender a quienes fueron heridos”. Este fue el peor ataque a un grupo de personas en Colorado desde la matanza del 20 de abril de 1999 en la escuela Columbine High School. En ese entonces, los estudiantes Eric Harris, de 18 años, y Dylan Klebold, de 17, mataron a tiros a 13 personas e hirieron a 26 para luego darse muerte en la biblioteca de la escuela en el suburbio Littleton de Denver, a unos 24 kilómetros (15 millas) al oeste de Aurora. El ataque comenzó poco después de la medianoche en una de las salas del complejo Century 16

en un centro comercial de Aurora, la tercera ciudad más grande en el estado. Los espectadores no sabían lo que estaba ocurriendo y algunos creyeron que el ataque era parte del espectáculo. “Le dije a mi amigo ‘vámonos de aquí’, pero luego le empezó a disparar a quienes se dirigían hacia las salidas”, relató Seeger a la cadena Today. Agregó que el atacante salió por un pasillo haciendo disparos, sin decir nada. La Policía, las ambulancias y los socorristas atestaron el lugar debido a los llamados telefónicos frenéticos hechos al servicio de emergencia, dijeron las autoridades. Los agentes llegaron rápidamente al lugar y le dijeron a las personas que abandonaran la sala, dijo Salina Jordan al periódico Denver Post. La mujer agregó que la policía retiraba cuerpos del lugar. La Policía encontró después al sospechoso cerca de un automóvil detrás del cine. Oates informó que no había evidencia de otros atacantes.

Pero existen paralelos con el tiroteo de Colorado, “El Caballero de la Noche” y el personaje de los libros de historietas: — Lo que llevó a Bruce Wayne (Bruno Díaz) a convertirse en Batman fue atestiguar el asesinato de sus padres a manos del criminal de poca monta, Joe Chill, quien les disparó mientras salían de una sala de cine. — El videojuego de Batman “Arkham City” ocurre en un teatro abandonado (The Monarch, afuera de donde los padres de Bruce Wayne fueron asesinados).

FOTO LA HORA: AP Warner Bros. Pictures, Ron Phillips

Escena de la película con el personaje de Bane con una especie de máscara antigás.


LA HORA - Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 31

El Congreso logró aprobar la nueva Policía de Investigación casi sin debatirla

¿Por qué no se aprobó con la misma celeridad la Ley Contra Enriquecimiento Ilícito?

Es solo cuestión de voluntad política. Es LA HORA de exigir.


Página 32/Guatemala, 20 de julio de 2012

La Hora

internacional

SIRIA: Enfrentamientos en Damasco

Tropas recuperan vecindario capitalino en duro combate Las tropas leales al gobierno sirio apoyadas con tanques desalojaron hoy a los rebeldes de un vecindario de Damasco donde algunos de los combates más encarnizados de la semana en la capital dejaron vehículos destrozados y cadáveres de insurgentes en las calles. Por ALBERT AJI y ZEINA KARAM DAMASCO / Agencia AP

Más de 300 personas murieron el jueves, dijeron activistas, al tiempo que las fuerzas armadas gubernamentales intentan recuperar terreno luego del audaz atentado con explosivos del miércoles contra altos mandos del gobierno del presidente Bashar Assad. El jefe de la seguridad nacional, el general Hisham Ikhtiyar, falleció el viernes a causa de las heridas que sufrió en el atentado ocurrido durante una reunión de alto nivel sobre seguridad en Damasco, informó la televisión estatal. El general Ikhtiyar es el cuarto miembro del círculo íntimo del presidente que muere por la explosión. El ataque del miércoles fue un resonante golpe a Assad, por la muerte de su ministro de defensa y de su influyente cuñado junto con otro funcionario de seguridad, todos elementos fundamentales en la dirección de las operaciones contra el levantamiento antigubernamental. El atentado, los seis días de enfrentamientos sostenidos en vecindarios cercanos al centro de la capital y la caída de varios puestos fronterizos en manos de los rebeldes muestran un aparente debilitamiento del poder de Assad en medio de la revuelta que comenzó en marzo de 2011 con protestas pacíficas que devinieron en un grave conflicto cuando

FOTO LA HORA: AP SANA

Ejército sirio realiza honras fúnebres a fallecidos por los enfrentamientos con la insurgencia.

la oposición tomó las armas. Las tropas del régimen recuperaron el viernes el control del distrito de Midan en el sector sur de Damasco y de inmediato llevaron a periodistas para demostrarlo. Pero los rebeldes lanzaron nuevos ataques en otros distritos de la capital, afirmaron los activistas. Los combates se han intensificado mientras los musulmanes comenzaron en gran parte del mundo la conmemoración anual del ayuno por el Ramadán. Los enfrentamientos, con la participación de soldados con tanques, helicópteros y morteros, han convertido a varias partes de Damasco en zonas de combate, de las que huyen miles de familias sirias en vehículos atestados que crean un tráfico continuo hacia la frontera con el Líbano. El activista Khaled al-Shami, contactado vía Skype en Da-

masco, afirmó que los rebeldes decidieron en la madrugada del viernes un retiro “táctico” para evitar que la población civil sufra nuevos bombardeos luego de cinco días de duros enfrentamientos entre los combatientes opositores y las fuerzas del régimen. Un periodista de Associated Press, participante en el recorrido por Midan, vio escenas de destrucción con decenas de vehículos dañados o quemados y tiendas con vidrios rotos. Los cuerpos de al menos seis jóvenes yacían en una calle. Varias calles estaban cubiertas de basura, había tiendas cerradas y las calles estaban casi desiertas. Los activistas informaron que 310 personas fueron muertas el jueves por la violencia en varias partes del país, en lo que fue el día más sangriento de los combates desde que comenzó la revuelta.

ONU

Prórroga El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó hoy por unanimidad una resolución que prolonga por otros 30 días la presencia de unos 3 mil observadores del organismo mundial en Siria, con la posibilidad de nuevas prórrogas. Rusia dijo que vetaría el borrador británico original, pero se unió a los otros 14 miembros del Consejo para respaldar el texto británico enmendado. La resolución concluirá la presencia de los observadores en 30 días pero la renovará si el secretario general Ban Ki-moon y el Consejo de Seguridad confirman que el uso de armas pesadas ha concluido y ha mermado el nivel de violencia en Siria.

España

Quince arrestados en protestas antiausteridad Por CIARAN GILES MADRID / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki

Manifestantes en Madrid contra las políticas de austeridad.

Quince personas resultaron arrestadas y 39 fueron heridas en Madrid desde la víspera hasta la mañana de hoy luego que decenas de miles de personas participasen en una marcha contra las medidas de austeridad del gobierno, dijo la policía.

La policía empleó balas de goma para dispersar a grupos de manifestantes en calles junto al parlamento. Manifestantes prendieron fuego a botes de basura y lanzaron latas y otros objetos contra la policía. Una portavoz dijo el viernes que 15 policías estaban entre los heridos. La vocera habló a condición de anonimato, de acuerdo

con las regulaciones del departamento. La protesta del jueves en Madrid fue una de 80 realizadas en ciudades en toda España para protestar contra las medidas de austeridad que el gobierno dice son necesarias si el país desea evitarse la necesidad de un rescate financiero como los de Grecia, Irlanda y Portugal.

Tailandia

Ramadán tiene inicio violento Por NINIEK KARMINI YAKARTA / Agencia AP

Millones de musulmanes comenzaron a ayunar hoy al inicio del mes sagrado del ramadán en Indonesia y Tailandia, donde la ocasión se vio ensombrecida por dos bombas que mataron a una persona e hirieron a siete. El grupo Muhammadiyah, la segunda mayor organización musulmana en Indonesia, le dijo a sus 30 millones de seguidores que el Ramadán comienza hoy. El gobierno, sin embargo, declaró que el inicio oficial es el sábado, cuando la mayoría de los 190 millones restantes de indonesios van a comenzar el ayuno anual desde la salida hasta la puesta del sol por un mes. Musulmanes en Tailandia, un país predominantemente budista, también comenzaron el Ramadán el viernes, mientras que en Malasia, Bangladesh e India comenzará el sábado o el domingo. Ramadán es celebrado por musulmanes en todo el mundo. Es un período dedicado al ayuno, oraciones y buenas obras. El mes sagrado culmina con el feriado de tres días de Eid al-Fitr. Los musulmanes creen que Dios reveló los primeros versículos de su libro sagrado, el Corán, al profeta Mahoma durante el Ramadán, el inicio del cual es determinado por el avistamiento de la luna nueva. El calendario lunar musulmán se retrasa a lo largo de las estaciones, por lo que el Ramadán comienza 11 días antes cada año bajo el calendario occidental. Pero el mes sagrado tuvo un inicio de mal augurio en el sur de Tailandia, donde la mayoría los musulmanes tailandeses viven en medio de una insurgencia por autonomía. Un coche-bomba estalló por la mañana, enviando una columna de humo negro sobre una fila de edificios de cuatro pisos en un área comercial de Sungai Kolok, en la provincia de Narathiwat. Varios negocios y residencias se incendiaron, dijo el capitán de la policía coronel Maitree Chimcherd. Dijo que siete personas resultaron heridas, incluyendo cuatro que se vieron atrapadas en el techo de un edificio en llamas. Maitree responsabilizó a un grupo de extremistas musulmanes por el ataque, realizado con una bomba casera oculta en una camioneta que estaba estacionada frente a una tienda de computadoras. El jueves por la noche, una bomba al pie de un camino mató a un aldeano e hirió a su acompañante mientras cazaban ardillas en los bosques de la provincia de Yala, dijo el coronel de la policía Wichai Jaengsakul.


La Hora

internacional

California

Fiscal apoya a mexicano que busca licencia de abogado Por FENIT NIRAPPIL

SAN FRANCISCO / Agencia AP

Sergio García completó sus estudios de leyes con ayuda de trabajos a tiempo parcial y los ingresos generados por un libro de autoayuda. Y entonces pasó el examen para ejercer abogacía en el estado de California, en el primer intento. Pero su objetivo de practicar leyes en el estado aún no se ha cumplido, debido a su status como inmigrante mexicano que vive sin autorización legal en el país. El caso de García para ser admitido en el colegio de abogados del estado está ahora ante la Corte Suprema de California, que decidirá si debe permitírsele practicar leyes pese a que su status hace ilegal darle empleo. La secretaria de Justicia del California Kamala Harris presentó una opinión ante la corte el miércoles en respaldo de la solicitud de García. El tribunal busca además la opinión del Departamento de Justicia federal. “Admitir a García en el colegio de abogados se ajustaría a la política estatal y federal que alienta a inmigrantes, tanto documentados como indocumentados, a contribuir a la sociedad”, escribió Harris en su opinión ante el tribunal. El abogado de García, Jerome Fishkin, dijo que éste merece la oportunidad de practicar leyes. “Sergio es el epítome del tipo de inmigrante que hace grande este país. El viene, trabaja arduamente, no ha acudido a la asistencia social, no ha usado préstamos estudiantiles y trabajó durante todo el proceso”, dijo Fishkin. Pero Larry DeSha, ex fiscal del estado, dijo que el asunto se reduce a si García puede o no cumplir con su juramento.

Guatemala, 20 de julio de 2012/Página 33

MÉXICO: Insiste en supuesto fraude en elecciones

Izquierda convoca a gente a reunir pruebas contra PRI El izquierdista Andrés Manuel López Obrador convocó a los mexicanos a acopiar y compartir pruebas de la supuesta compra de votos a favor de Enrique Peña Nieto, que según el conteo oficial ganó las elecciones presidenciales, como parte de un plan con el que busca evitar lo que llamó una imposición del candidato del PRI y que no contempla por ahora ningún bloqueo. Por E. EDUARDO CASTILLO MEXICO / Agencia AP

López Obrador, que quedó en segundo lugar en los comicios, presentó hoy su llamado “plan nacional de defensa de la democracia y de la dignidad de México”, que incluye la realización de asambleas en plazas públicas, la divulgación de mensajes en radio, televisión y redes sociales, además de actividades artísticas para intentar conseguir un respaldo social a su petición ante el tribunal federal electoral de invalidar la elección presidencial del 1 de julio. La izquierda sostiene que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) incurrió en irregularidades como la compra de votos, el gasto excesivo en la campaña e incluso posible lavado de dinero. El PRI ha rechazado las acusaciones y ha señalado que López Obrador sólo demuestra que no sabe perder. Incluso, ese partido presentó el jueves una denuncia ante la Procuraduría General de la República para que investigue los señalamientos de supuesto lavado de dinero en su contra y deslinde las responsabilidades. El Instituto Federal Electoral también señaló la víspera que hasta ahora no ha recibido sufi-

FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini

Andrés Manuel López Obrador participó en las elecciones como candidato presidencial del PRD.

cientes elementos para concluir que se ha cometido algún delito por parte de algún partido. El tribunal electoral tiene hasta el 6 de septiembre para calificar o validar los resultados de la elección. Como parte de su plan, que estará activo hasta el momento en que el tribunal califique la elección, la izquierda convocó a 142 asambleas públicas para el 29 de julio y otras 32 el 5 de agosto, durante las cuales prevé no sólo informar a la gente sobre su posición, sino también recibir más pruebas. “Estamos seguros de que muchos ciudadanos, inclusive del PRI, van a aportar testimonios, porque muchos priístas están horrorizados con lo que sucedió, están arrepentidos y nos están haciendo llegar testimonios”,

dijo López Obrador, militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El candidato, quien compitió por segunda ocasión consecutiva por la presidencia, señaló esta semana que habían encontrado elementos para presumir no sólo compra de votos, sino también lavado de dinero a favor de Peña Nieto. El oficialista Partido Acción Nacional (PAN) se sumó a la demanda de la izquierda para pedir aclarar el posible lavado de dinero, algo que el PRI considera una calumnia. La izquierda ha dicho que tiene documentos que demostrarían que algunas empresas y al menos una persona habrían transferido y depositado recursos millonarios de procedencia irregular al grupo financiero Monex, para

una posible compra de votos a favor de Peña Nieto a través de tarjetas de débito. Tanto el PRD como el PAN han dicho que el dinero depositado podría proceder de presupuestos públicos de estados gobernados por el PRI o incluso del crimen organizado. López Obrador llamó a la gente a “no aceptar el que se instaure una república en subasta, una república de mercado donde el dinero lo resuelva todo”. El izquierdista dijo que por ahora su plan no incluye realizar bloqueos, como ocurrió en el 2006 cuando tras quedar también en segundo lugar en los comicios presidenciales avaló cerrar por más de un mes Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la ciudad de México.

Argentina

Denuncian que tortura policial es práctica “cotidiana” Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP

Organizaciones civiles denunciaron hoy que el impactante caso de torturas aparentemente aplicadas por policías a dos jóvenes detenidos en la provincia norteña de Salta es una práctica habitual en toda Argentina. Cinco policías fueron detenidos en la ciudad salteña de General Güemes después de que ayer circularan en internet imágenes en

las que aparecen sometiendo a vejámenes a dos jóvenes arrestados en la comisaría de esa localidad situada a 1.270 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. El propio ministro de Seguridad de la provincia de Salta, Eduardo Sylvester, se encargó de denunciar a los agentes. “Esto es noticia porque alguien colgó el vídeo en internet. Si no hubieran existido esas imágenes esos dos muchachos hubieran sido parte del ejército de torturados

en comisarías de los que nadie se preocupa y el caso no tendría repercusión social”, dijo a The Associated Press María del Carmen Verdú, titular de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). En el vídeo se ve a presuntos policías vestidos de civil y de uniforme torturando a dos jóvenes a los que interrogan mientras están semidesnudos, en plena época invernal, en el patio trasero de una comisaría de General Güemes. A

uno le colocan una bolsa de plástico en la cabeza mientras que al otro le arrojan agua con un balde. Las imágenes fueron captadas con un celular, sin que se sepa cuándo ocurrió el hecho ni quién las grabó y subió a internet. “Esto es absolutamente cotidiano en todas las provincias argentinas”, señaló Verdú, para quien este tipo de excesos policiales no son un resabio de la última dictadura militar (1976-1983). “Hoy en el marco de la democracia siguen

existiendo. En estos últimos 30 años hubo una adaptación de los distintos métodos y prácticas represivas a las necesidades de cada etapa”, agregó. Según Verdú, en Argentina se produce un asesinato diario por excesos como el “gatillo fácil” --el uso indiscriminado de arma de fuego por parte de la policía-torturas y otras modalidades practicadas por las distintas fuerzas de seguridad del país, incluidas las del servicio penitenciario.


La Hora

Página 34/Guatemala, 20 de julio de 2012

Ley de actualización bajo la lupa de los diputados A pocos meses de la aprobación de la Ley de Actualización Tributaria, algunos diputados empiezan a comentar los errores que deben enmendarse en el marco legal. Una iniciativa de ley ya fue presentada por el diputado de la UNE, Carlos Barrera, para que el ISR no alcance a los jubilados y pensionados. En tanto, la Comisión de Apoyo a la Recaudación, también analiza reformas al tema de las aduanas, así lo confirmó en su momento el presidente de esa sala, Álvaro González. Y recientemente, la bancada de Encuentro por Guatemala, confirmó que es un tema que tiene bajo evaluación pues la ley perjudica a los pequeños contribuyentes, explicó el jefe de la agrupación, Leonel Lira.

ADICCIONES: Licor sigue siendo la puerta de entrada a las drogas

Jóvenes consumen el 16% de la marihuana en el país Según la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones, (Seccatid), la marihuana es la droga ilícita de mayor consumo entre los jóvenes, iniciándose la mayoría a los catorce años. Se tiene un estimado que en el 2002 los adolescentes consumían el 16 por ciento de la droga. Por éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Entre las drogas ilícitas, resalta que el alcohol es el que fomenta el paso a otras drogas, y que mujeres jóvenes consumen tranquilizantes. María Antonieta Solórzano, directora de programas de Seccatid, señala que el alcohol es la primera droga de consumo, la cual permite el inicio de las drogas ilícitas, como es el caso de la marihuana o la cocaína entre otras, “es preocupante porque muchas veces al consumo de alcohol no se le presta atención”, ya que este es el que abre las puertas para que los jóvenes ingresen a consumir drogas. Además, indica que a partir de los 12 años se empieza a consumir alcohol, este es el inicio, sin embargo se puede identificar que por la facilidad al acceso de este producto se podría comenzar a una edad más temprana. La marihuana tiene un rango de edad de 14 años para el inicio del consumo, “es la etapa en la que el joven está identificando un plan de vida, por lo que resulta alarmante este dato”, asegura. Según Solórzano, debido a un estudio realizado en el 2002, el consumo de alcohol era de un 56 por ciento, mientras que la marihuana un 16 por ciento, en ese entonces la cocaína se posicionaba en un 12 por ciento. Señala que jóvenes que consumen alcohol tienen la tendencia

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El consumo de marihuana es muy frecuente entre adolescentes, quienes inician esta práctica desde los catorce años. a buscar emociones más fuertes, entonces de alcohol pasan a marihuana y luego el continuar consumiendo otras drogas mucho más fuertes para experimentar esas emociones. Además, indica que luego de probar alcohol y marihuana, los jóvenes prueban la cocaína y el crack, ya que éste es consumido por personas que ya se encuentran dependientes de otras drogas entrando a un policonsumo de esta droga. Solórzano dijo que por el consumo de crack en el 2002 se tenía un porcentaje significativo, pero que hoy por hoy se considera que si, ya que en ese entonces esta droga no tenía tanta aceptación como la marihuana o la cocaína, además de los tranquilizantes que se estaban utilizando por el 16 por ciento de mujeres jóvenes. Además, expuso que el consumo de los tranquilizantes es por el

ambiente en que viven las jóvenes, ya que muchas veces en el hogar se recurre a los tranquilizantes como algo común o algo normal poder tomar este tipo de medicamentos. La directora de programas de Seccatid señala que 4 de cada 10 jóvenes son consumidores de drogas y principalmente alcohol. Se tiene previsto que próximamente se realice un estudio que revele datos en la población joven reflejando los porcentajes que actualmente se tiene de consumo de drogas en los jóvenes. Según Solórzano, con este estudio se tendrán datos de departamentos fronterizos que son clave, y en donde el riesgo y el acceso es mayor. Además aseguró que aún no se tiene el dato de cuánto costara este estudio, pues están en la fase de preparación de la muestra.

Inguat

Presentan la Ruta de los B’aktunes Por éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT, y la Alianza para el Turismo Comunitario anunciaron el lanzamiento de la Ruta de los B’aktunes, un recorrido especial a través de una ruta

cultural que promueve los sitios arqueológicos que poseen evidencias del Oxlajuj (13) B’aktun y en donde se anunció del cambio de Era según el calendario Maya y su cuenta larga. La Ruta tendrá el recorrido en dos vertientes, la denominada Cultura Viva

que comprenderá Kaminal Juyú, Iximché, Takalik Abaj, El Baúl, y Qumarcaaj. Y las denominadas “Grandes ciudades Mayas” que presentan los sitios de Quiriguá, Uaxactún, Tikal, Yaxhá, Nakum Naranjo, Parque El Mirador, Sayaxché y El Ceibal.

Acción Ciudadana

Señalan contratación desmesurada de personal en el Congreso POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

Acción Ciudadana presenta la segunda mesa de diálogo para la reforma del Servicio Civil en el Congreso, con el objetivo de preparar una gestión más eficiente y transparente del recurso humano que labora en el organismo, ya que en los últimos años la contratación de personal ha crecido desmesuradamente. Según Óscar Vásquez, director de Acción Ciudadana, hay un incremento del personal que podría implicar una crisis financiera del Organismo Legislativo. Entonces la idea central es evitar no sólo que esto siga incrementándose, sino que procurar que todo el proceso de gestión del personal, contratación, selección, desempeño, capacitación y ascensos se dé de una forma más eficiente. Además, dijo que esta gestión procurará la modernización del Congreso y contribuirá a que la labor de este órgano sea percibida por la ciudadanía de una mejor manera. Vásquez dice que se hará público un diagnóstico que se ha realizado sobre la gestión del recurso humano del Congreso en donde se establece el crecimiento del personal en el renglón 021 o 011 y cuánto se gasta en cada rubro. Además, indicó que lo que se propone son manuales que regulen cada uno de los procesos y

evitar sobre todo la politización en la gestión del recurso humano, y en ese sentido lo que se busca es que el proceso de contratación sea de una forma técnica a través de perfiles de puestos, convocatorias públicas, evaluaciones de aptitudes, etc. ‘‘Básicamente lo que se propone es ordenar la gestión del recurso humano del Congreso, para evitar una crisis financiera de este organismo, dado el gran volumen del presupuesto que se emplea para el pago de honorarios y salarios’’. Vásquez asegura que la idea es que todas las personas que laboran en el Congreso estén sujetas a un mismo régimen de administración de personal, sin que exista privilegio alguno. Además, indicó que no se trata del proceso de reducción de personal, sino de ordenamiento, ya que si el Congreso sigue creciendo como hasta ahora en términos de contratación de personas financieramente se volverá demasiado oneroso, y posiblemente inviable de sostener en el mediano plazo. Expuso que este es el complemento del trabajo que realiza la diputada Nineth Montenegro, ya que hay temas de administración del personal entremezclados en la ley orgánica del Organismo Legislativo, entonces lo que se busca es la complementación de estas dos leyes, que se regule en una y que se desarrolle de una manera más amplia en la del servicio civil.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Según Acción Ciudadana, en el Congreso han abusado de la contratación del personal.

Inde

Señalan altas deudas de comunas Por éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según el Gerente del Instituto de Electrificación (Inde), Marinus Boer, tres municipalidades adeudan a esa entidad más de Q 800 millones. Boer dijo que el aporte

para subsidiar la tarifa social en los departamentos de Jalapa, Quetzaltenango y Huehuetenango adeuda 894 millones de quetzales al Inde. Además,indicóquelamunicipalidad de Quetzaltenango es la que tiene una mayor deuda con Q700 millones;

Jalapa con Q67 millones, y Huehuetenango Q47 millones. De acuerdo con el gerente del Inde, para evitar que ese tipo de deudas continúen han establecido una nueva mecánica de licitación para que los contratos duren como mínimo cuatro años.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 20 de julio de 2012 /Página 35

Carretera

Tres heridos en choque

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Tres personas resultaron heridas en el kilómetro 17 de la ruta al Pacífico, luego de una colisión; en uno de los vehículos involucrados viajaba un futbolista. Según se conoció, el incidente se registró en el kilómetro 16 de la ruta al Pacífico, donde colisionó un automóvil en el que viajaba una mujer con dos niños; en el otro automotor iba el futbolista Humberto Armando Escobar Ayala, de 21 años. La mujer fue identificada como Cecilia Rodríguez, quien llevaba al colegio a dos niños de 8 y 6 años. Mientras que en el otro vehículo viajaba el futbolista, quien salió ileso. La Policía Nacional Civil (PNC), analizaba la escena para determinar lo que motivó el percance, así como para identificar si el futbolista se encontraba en estado etílico.

PNC

Capturado por sospechas de intento de asesinato POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un hombre fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado de intento de asesinato contra su expareja, en un bus de la ruta 21. Las autoridades detuvieron a Héctor Pérez Zavala, de 43 años, quien fue sorprendido cuando amenazaba con un arma de fuego, en la unidad de transporte, a su expareja. Las amenazas del sindicado alertaron a las autoridades, quienes indicaron en su informe, que este hombre le apuntaba a la víctima con un revólver calibre 38, además de asustar a los usuarios del transporte público. El revólver contenía cinco cartuchos útiles, por lo que fue decomisado; mientras que el sindicado fue puesto a disposición de un juzgado.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un hecho de violencia en la zona 1, ocasionó que el piloto de un bus resultara herido.

SUCESOS: Otro más resultó herido

Asesinan a piloto POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

En una jornada de violencia en el transporte, fue asesinado un piloto y otro resultó herido, en hechos distintos. A las 04:20 horas fue asesinado el piloto de un bus de la ruta 32, identificado como Jorge Omar Pérez Muñoz. El crimen se suscitó en el bulevar San Rafael y 23 avenida de la zona 18. Los Bomberos Voluntarios, quienes atendieron la emergencia, indicaron que Pérez Muñoz murió por varios disparos. Según testigos, el crimen ocurrió cuando el ahora fallecido iniciaba su labor como conductor de bus. El presunto victimario era una persona que viajaba como usuario. Familiares del piloto asesinado indicaron que él empezó como ayudante de buses y posteriormente se convirtió en conductor; no le comentó a sus parientes si era víctima de extorsión. Sin embargo, una de sus familiares dijo que en esta zona todos los transportistas y comerciantes pagan extorsión, y quien no cumple es asesinado. Horas más tarde, en otro hecho suscitado en la 4ª. avenida y 10ª. calle de la zona 1, resultó herido el piloto de una unidad de la ruta 204, identificado como Rudy Jerónimo Rodríguez, de 24

años, quien fue trasladado por los Bomberos Municipales al Hospital San Juan de Dios. Esta persona fue atacada por delincuentes a bordo de una motocicleta. Al ser embestido perdió el control y colisionó contra un vehículo liviano, donde se transportaban Donald René Carrera y María Antonieta Guerra, esta última de 76 años. Los tripulantes del automotor resultaron ilesos, pero fueron atendidos por los cuerpos de socorro debido a la crisis que les generó el impacto del hecho. CÁMARAS, TESTIGOS OCULARES En ambos hechos de violencia se observaron cámaras de vigilancia, que podrían ser clave para identificar a los victimarios de los conductores. Frente al lugar donde quedó el cadáver del piloto de la ruta 32 se observa una cámara del Transurbano, la cual podría ayudar a las autoridades para determinar quién disparó contra el piloto. Mientras que en la zona 1, donde resultó herido el conductor de la ruta 204, hay más de dos cámaras de vigilancia que pertenecen a la Policía Nacional Civil (PNC).

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los restos de una mujer fueron encontrados en la zona 11; se presume que la víctima fue torturada antes de ser desmembrada.

VIOLENCIA: Segundo caso en zona 11

Hallan mujer descuartizada POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Una mujer que se presume es trabajadora sexual, fue encontrada desmembrada a inmediaciones de la zona 11, área donde hace más de 20 días fue hallado el cadáver de un hombre en la misma forma. Las autoridades analizan las similitudes en los patrones de violencia de ambos casos, que podrían estar vinculados con un grupo delictivo específico. En bolsas de plástico y en un costal fueron encontrados los restos de una mujer que aparentaba una edad de 30 a 35 años. Los Bomberos Voluntarios hallaron, en la 1ª. calle y 1ª. avenida de la zona 11, los brazos y las piernas de la fallecida, que vestía un pantalón negro y sandalias grises. En las muñecas de las manos tenía amarres de plástico, como si antes hubiese sido torturada. A escasos metros de este punto fue encontrada su cabeza, con heridas en el rostro. Mientras que en la 1ª. avenida “A” y 1ª. calle de la misma zona, fue hallado el torso de esta persona en un costal. Las trabajadoras sexuales que laboran en ese sector arribaron a la escena del crimen para identificar a la fallecida, pues tenían sospecha que se trataba de una de

sus compañeras. Una mujer que se identificó como Zoila González, quien dijo ser conocida de la mujer muerta, pidió la asistencia de los fiscales del Ministerio Público (MP) y de los medios de comunicación para acercarse; ella aseguró que conocía a la víctima. De acuerdo con González, las facciones físicas de esta persona coincidían con las de su conocida, a quien identificó como Irma Nohemí Flores, de 36 años, de origen salvadoreño, quien desde hace aproximadamente diez años laboraba como trabajadora sexual por este sector. La mujer dejó cuatro hijos en orfandad, tres de ellos menores de edad, indicó. CRIMEN SIMILAR El 27 de junio fue encontrado el cadáver desmembrado de un hombre, a inmediaciones del Mercado El Guarda, en la zona 11. Los restos del fallecido fueron dispersos en tres puntos distintos, en bolsas de plástico y costales. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) analizan si existen patrones de violencia similares en ambos casos, para identificar a la estructura delictiva que está cometiendo estos crímenes en dicha área.

Estado Mayor Presidencial

Capturan a militar retirado implicado en desfalco millonario POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un exfuncionario del gobierno de Alfonso Portillo, fue detenido por la PNC.

La Sección de Capturas de la División Especializada en Investigación Criminal, (DEIC), ejecutó una orden de detención en contra del exteniente coronel del Ejército, Elder Aroldo Ovalle

Vargas, de 50 años, sindicado por el desfalco de Q240 millones. La detención se realizó en la 8ª. avenida y 3ª. calle de la colonia Atlántida, zona 18, contra Ovalle Vargas, sindicado del delito de lavado de dinero u otros activos.

La orden de detención fue emanada del juzgado Décimo de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, con fecha 5 de mayo de 2005. Según las pesquisas, el detenido laboró en el extinto Estado

Mayor Presidencial, en el gobierno del expresidente Alfonso Portillo. “Aprovechando el cargo que tenía, presuntamente participó en el desfalco de Q240 millones”, se indicó en el informe oficial de la institución policial.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 20 de julio de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.