Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 20 de AGOSTO de 2012| Época IV | Número 30,996| Precio Q2.00
Dejemos ya de alentar tanto robo y tanto asalto; bastaría que pongamos un alto a lo robado comprar
Reportaje expone el impacto social que tiene el comercio de artículos robados
compra de robado estimula asaltos
Analistas recomiendan a ciudadanos que no compren bienes de dudosa procedencia
PS. 6 Y 7
PDH/P.3
Anunciando rebaja de sueldo asumió hoy Jorge De León Duque
PRESUPUESTO/P.10
Finanzas confía en reducir déficit fiscal Suplemento DEPORTIVO José Orozco - La Hora
CAMPEONES MUNDIALES DE BEISBOL
Busque hoy
La selección guatemalteca Senior de Beisbol arribó al país, después de ganar el campeonato mundial en los Estados Unidos al vencer en la final al equipo anfitrión. P. 2
Caso Iberdrola: Fallan a favor de Guatemala y no se pagará demanda P. 46
Página 2/Guatemala, 20 de agosto de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONGRESO: Tampoco se aprovechó período libre de juicios políticos
Agenda cuesta arriba por interpelaciones en puerta
La falta de voluntad y poco interés pone cuesta arriba la agenda legislativa, a eso se suman las cuatro interpelaciones en lista, lo que complica nuevamente el panorama en el Congreso. POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
En casi tres semanas y media que han transcurrido del segundo período de sesiones ordinarias poco se ha avanzado en la agenda legislativa. Para hoy están proyectados algunos temas que buscan aprobarse previo a la interpelación del ministro de Salud, Jorge Villavicencio, programada para mañana. Dado que el Congreso se encuentra en sesión permanente deben agotar los puntos acordados la semana pasada “Hay cinco puntos pendientes dentro de la moción aprobada, son dos préstamos, uno para el Ministerio de Salud y otro para el de Economía, luego aprobaríamos el fortalecimiento del Fopa, la ley contra la discriminación y la de enriquecimiento ilícito”, explicó el presidente del Congreso, Gudy Rivera. El legislador espera que la sesión programada para las 14:30 cuente con quórum necesario para agotar los puntos previstos. “Esperamos que vengan los diputados ya que es atípico que celebremos sesiones los lunes, pero corremos riesgo que pueda ser la última sesión en largo tiempo”, resaltó Rivera. Y es que el escenario se pinta cuesta arriba por las cuatro interpelaciones que tienen en puerta. Mañana se empieza con el juicio político contra Villavicencio, y se tendrían que programar las interpelaciones del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, a soli-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mañana se entrampará de nuevo la agenda legislativa, por motivo de nuevas interpelaciones.
citud de Lider, la del ministro de Cultura, Carlos Batzín, solicitada por la diputada Delia Back y la del ministro de Trabajo, Carlos Contreras, por sugerencia del diputado Byron Chacón. Agenda Light Para el jefe de Bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira, la agenda es light ya que no hay interés de abordar temas importantes como la ley contra el enriquecimiento ilícito. “La agenda para hoy será difícil que incluya la ley contra la corrupción sino serán temas de menos impacto social, después empezaremos la interpelación del Minis-
tro de Salud, lo que complica las cosas”, indicó el congresista. Considera que la ley que data desde hace más de 10 años en el Congreso no cuenta con los votos para incluir las enmiendas que la bancada oficial impulsa. “Estas modificaciones deformarían la ley contra el enriquecimiento, la dejan en un punto donde va a ser muy difícil que sea abordada”. El subjefe de Bancada de Lider, Leonardo Camey espera que la interpelación se realice con total normalidad y se cumpla con su cometido. Adelantó que la agrupación participará en la sesión de hoy para continuar con los puntos establecidos en la agenda.
PRESUPUESTO EN RIESGO Las interpelaciones programadas ponen en riesgo la discusión del presupuesto, según algunos diputados, ya que podrían consumir varias sesiones y cabe recordar que la entrega del proyecto será el próximo 2 de septiembre. “Yo esperaría que por beneficio de nuestro país sí tengamos un presupuesto aprobado, lo complicado que resulta dejar el presupuesto vigente paraliza cualquier actividad”, manifestó Lira. El Congreso tiene hasta el 30 de noviembre para aprobarlo, de lo contrario seguirá vigente el presupuesto actual.
Beisbol
Arriban los campeones de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El equipo de beisbol fue recibido en el salón de protocolos del Aeropuerto La Aurora.
El equipo guatemalteco de beisbol, campeón de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, arribó hoy al país. El sábado pasado alcanzaron el título en forma invicta, al vencer en Maine, Estados Unidos, a conjunto del Oeste de ese país. Los jugadores guatemaltecos
Emilio Seijas, Carlos Martínez, Ricardo Alvarado, Alejandro Amézquita, José Quilo, Pablo Custodio, Pablo Chacoj, Juan Diego Montes, Fernando Valls, Fabián Vizcaíno, Carlos Estévez, Gabriel Montenegro y Hans Werner, fueron recibidos en el salón de protocolos del Aeropuerto La Aurora. Su arribo ocurrió hasta hoy, debido a problemas de conexión
aérea que tuvieron ayer. En la recepción se les brindó homenaje por el triunfo. A la hora del cierre, los beisbolistas guatemaltecos realizarán una caravana con rumbo al diamante Enrique Trapo Torrebiarte, en la zona 2 capitalina, donde continúan los actos. Lea el Suplemento Deportivo para más información.
Educación
Evaluarán propuesta de reforma magisterial Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
A pocos días que la mesa técnica de Formación Inicial Docente entregara la propuesta de la carrera magisterial, la Comisión Legislativa de Educación evaluará el contenido esta semana, así lo confirmó el presidente de esa sala de trabajo, Mario Torres. “Nos reuniremos para evaluar la nueva propuesta, entendemos que hay algunos cambios, pero en este momento no los conocemos, por lo que requerí una copia del proyecto para que la conozcamos en el seno de la comisión”, explicó Torres. Uno de los puntos que estudiarán es si tomaron en cuenta las propuestas presentadas por las escuelas normales durante las audiencias públicas realizadas en julio pasado. “Ese es un elemento básico que debe evaluarse, el miércoles que nos reunamos decidiremos si es necesario invitar a la Ministra”, indicó el congresista. Cambios plantean cinco años El pasado 16 de agosto, la mesa técnica entregó la propuesta de la carrera magisterial a la Cartera Educativa en la que establecen los cinco años para la carrera. Dos años son de bachillerato y tres años más en la universidad. Aunque señalaron que las peticiones de los alumnos fueron tomados en cuenta, la inclusión del bachillerato en educación física y formación musical fueron de los pocos temas que tomaron en cuenta. La ampliación a cinco años, factor que más oposición generó, no fue retirada de la propuesta original. Las normales mantienen su rechazo al proyecto, por lo que presentaron su propia propuesta a la Comisión Legislativa de Educación donde insisten en los tres años.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cynthia del Águila, ministra de Educación.
La Hora
ACTUALIDAD
Ejército
Evalúan función castrense en seguridad POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se reunió con comandantes, directores y jefes de servicio del Ejército de Guatemala, quienes realizaron una evaluación del rendimiento alcanzado durante los siete meses de gobierno que se cumplieron recientemente. Pérez Molina, también Comandante General del Ejército, posterior a la cita, dijo que hizo revisión de los operativos realizados y, según indicó, los dispositivos implementados ayudaron “a darle tranquilidad y seguridad a los guatemaltecos”, especialmente en las carreteras del país y a lo cual también habrían contribuido operativos conjuntos con las fuerzas de seguridad civiles. Por aparte, en una revisión con el ministro de la Defensa, Ulises Anzueto y con el Estado Mayor del Ejército, se determinó que se realizará readecuación del despliegue de las fuerzas armadas en el interior del país, para alcanzar mayor efectividad en cuanto a brindar seguridad a la población. El jefe del Ejecutivo informó que solicitó la colaboración del Ejército para continuar con los operativos. DESPLAZA CÁRTELES Según el mandatario, el rol del Ejército en este periodo, obligó a cárteles del narcotráfico a trasladarse a territorio de Honduras, donde también se desarrollan operaciones conjuntas similares a “Operación Martillo”, que se lleva a cabo en conjunto con el ejército de Estados Unidos en el territorio nacional. Los narcotraficantes también se habrían trasladado a la costa del Pacífico guatemalteco. Sin embargo, las operaciones continúan y fruto de ello serían las recientes incautaciones hechas en Puerto Quetzal. Desde el inicio de año se sabía que los narcos empezaban a trasladarse a la costa sur y por eso habrían realizado nuevas operaciones en ese lugar, agregó Pérez Molina. Las rutas del narcotráfico del norte del país estarían controladas por el Estado, pero sobre las de la costa sur se estaría tomando control. Las pastas de cocaína incautadas la semana pasada en Puerto Quetzal, habrían estado destinadas para laboratorios pequeños en San Marcos y Huehuetenango.
Guatemala, 20 de agosto de 2012 /Página 3
INSTITUCIONES: Presenta a sus subprocuradoras
De León Duque ratifica que se bajará salario como PDH Hoy asumió Jorge De León Duque como Procurador de Derechos Humanos. Entre sus primeras tareas esta iniciar la evaluación del estado actual de la institución, lo que permitirá trazar los objetivos de la misma durante los próximos cinco años. Señaló que la primera acción que tomará como nuevo Procurador será reducirse el sueldo, tal como lo había ofrecido. POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Asimismo presentó a quienes asumirán como procuradoras adjuntas: Claudia López David y Hilda Morales Trujillo; indicó que la defensa de los Derechos Humanos no deben esperar y es por eso que decidió tener un acto sencillo, que la institución no está para gastos innecesarios señalando que la gran responsabilidad que se tiene es el rescate de la defensa de los derechos humanos. De León Duque índico que se empieza con un plan de austeridad, en donde gastos superfluos no se darán más y no se malgastarán los recursos de esta institución y se verán reflejados en todo el accionar, “seremos el ejemplo para establecer un uso responsable de los recursos”. Señaló que la rebaja al salario se equiparará a lo que devenga un Magistrado de la Corte Suprema de Justicia siendo este de Q52 mil, esta es una decisión muy personal del procurador, “los recursos deben destinarse a la defensa de los derechos humanos” aseguró. En una nota de La Hora el 1 de junio, el Procurador señalaba que se encontraba dispuesto a no recibir dietas ni gastos de representación, indicando en esa ocasión que si existen gastos de representación o de dietas que sean para la institución
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Jorge De León Duque asumió hoy como titular en la PDH, junto a Claudia López e Hilda Morales.
y no que se entreguen en “líquido” al Procurador o, algún otro funcionario. LOS PRIMEROS PASOS Según De León Duque, se iniciará la evaluación del personal de la auxiliaturas “estoy convencido que el fortalecimiento de las auxiliaturas será fundamental para el Procurador y su equipo” que se buscará el rescate de la institución que merece estar en el sitial de honor que hace mucho tiempo estuvo. Indicó que se iniciaría con la supervisión en la diferentes auxiliaturas y defensorías “empezaremos a ordenar un poquito la casa” realizando un análisis de los proyectos para que sea el fundamento y el cimiento de la política para los próximos cinco años. El nuevo Magistrado de conciencia señaló que la situación de derechos humanos en el país desafortunadamente en que los derechos económicos, sociales y culturales son vulnerados a diario, el cual es un gran reto para el país y no solo del Procurador sino toda la sociedad
guatemalteca. Señaló que el Procurador deberá de cumplir con el mandato y ser esa voz de conciencia, esa persona que ayuda, pero a la vez previene la violación de los derechos humanos “realizaremos una gestión de mucha prevención y formación” pero que el Procurador es precisamente ese magistrado de conciencia esa reserva moral del Estado. Además dijo que el reto más grande de su gestión será eliminar el estigma que existe de que el PDH defiende a los delincuentes, “este procurador y su equipo de trabajo dará una especial atención a la víctima, para que se empiece a percibir que el Procurador es un aliado y el consuelo que necesita la persona que ha sido víctima de violaciones de derechos humanos”. De León Duque señaló que si se encontrara alguna anomalía tiene la obligación legal y mora de denunciarla, reiterando que no se puede ser irresponsable de hacer falsas acusaciones, pero que si se encontrara alguna irregularidad será público y se dará a conocer por todos los medios.
PÉREZ MOLINA Grandes retos
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo que el nuevo Procurador de los Derechos Humanos tiene grandes retos por delante, no solo en la materia que tradicionalmente le corresponde sino que en derechos humanos de segunda y tercera generación, en los que el Ejecutivo también contribuirá. Sin embargo, el mandatario destacó que el titular de la PDH hará su trabajo con eficiencia. La llegada de Jorge De León Duque le dará aire fresco a la Procuraduría, afirmó el gobernante. Pérez Molina dijo que el nuevo PDH está preparado para el puesto y que se avanzará de forma importante en derechos de segunda y tercera generación.
Además expresó que el sello de este Procurador será de mucha supervisión y cercanía a la población, con las auxiliaturas, siendo responsable en exigir a los trabajadores esta institución resultados en la defensa de los derechos humanos.
Ejército
Prevén nacionalizar naves aéreas del narcotráfico POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El Ejército tendrá un aumento en su presupuesto el próximo año.
En el proyecto de presupuesto del próximo año, existe incremento para el Ministerio de la Defensa de 23.4 por ciento, según información de Finanzas Públicas. Según el ministro de
la Defensa, Ulises Anzueto, se requieren poco más de Q2 mil millones para la institución armada a efecto de instalar dos brigadas adicionales en 2013, además de contar con más elementos en las filas castrenses. Este año, fueron puestas en funcionamiento dos brigadas y con
las del próximo año se daría cumplimiento a la oferta del Ejecutivo de aumento de presencia del Ejército en el territorio nacional, lo cual requiere recursos adicionales a los existentes. Además, el año próximo se nacionalizarán naves aéreas que por ahora se utilizan en la lucha con-
tra el narcotráfico, cuyo mantenimiento debe asumir el Ministerio de la Defensa y el costo sería de unos US$ 10 millones anuales por cuatro naves y, además, según Finanzas, se adquiriría equipo para resguardo de zonas de la Biosfera Maya, de lo cual Anzueto no dio detalle.
Página 4/Guatemala, 20 de agosto de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CARTA MAGNA: Sólo faltan las firmas de los ministros
Gobierno presentará propuesta de reformas constitucionales esta semana El Gobierno de Guatemala tiene lista la propuesta final de reformas a la Constitución. Se espera únicamente la firma de los ministros de Estado, de la Vicepresidenta y del mandatario para trasladarla al Congreso de la República esta semana, organismo que deberá cabildear si procede consulta popular para ratificar los cambios. larevalo@lahora.com.gt
PROPUESTA FINAL El documento final de la iniciativa para llevar a buen término las enmiendas a la Constitución que el Ejecutivo ha estado sociabilizando por varios meses, cuenta con la exposición de motivos que el mandatario considera como justificación de los cambios que planteará esta semana al Organismo Legislativo. “Durante casi 200 años de vida republicana, se han redactado y reformado varios textos constitucionales, bajo condiciones de apremio, incluyendo golpes de Estado y revoluciones”, dice el documento. Existen tres razones fundamentales para la reforma constitucional, que a pesar de haberse modificado la Carta Magna en 1993, “con la finalidad de reafirmar la institucionalidad democrática que se había puesto en riesgo”, ahora el Texto Fundamental debe ser revisado en función de fortalecer el Estado de Derecho; también que el Estado debe estar en la capacidad de cumplir con sus funciones
Piden a MP investigar por bloqueo Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
POR luis arévalo
En ese sentido, el mandatario expresó hoy que a pesar que el ambiente en el Parlamento es “muy cambiante” y “dinámico”, espera amplitud de criterios para que la propuesta sea acogida y consensuada para hacer la consulta al pueblo de Guatemala. Otto Pérez Molina se mostró optimista con que el Congreso sume los 105 votos que se necesitan para aprobar la reforma constitucional y hacerla viable. Asimismo, le tocará al Ejecutivo acompañar el proceso, que serían esfuerzos más individualizados y no necesariamente en grupos con los partidos políticos. “Sí tenemos contemplado, ahora, trasladar este esfuerzo al Congreso de la República y que haya la suficiente amplitud de parte de ellos”, de lo cual manifestó estar seguro para lograr acuerdos y que la reforma sea aprobada.
Usac
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Otto Pérez Molina espera presentar las propuestas de reformas constitucionales a finales de esta semana. relativas a los derechos fundamentales de los ciudadanos. TRANSPARENCIA Otra de las razones es la exigibilidad de parte del pueblo guatemalteco de la transparencia y eficacia fiscal y que la prestación de los servicios públicos sea eficiente y efectiva; que el gasto público sea de calidad; que los empleos y cargos públicos se otorguen en atención a méritos de capacidad, honradez e idoneidad, se describe. Además, el documento afirma que “indudablemente, las reformas legales, la adopción de medidas administrativas y la modernización de sistemas y procesos son necesarias en el marco de un proceso de renovación permanente; sin embargo, resultan insuficientes cuando se requiere de ajustes normativos estructurales que deben ser abordados a nivel constitucional, justificando así una reforma constitucional efectiva, directa y plenamente consensuada”. Adicionalmente, “es fundamental también que las normas se observen, cumplan y apliquen, para lo cual se requiere un cambio de actitud en quienes tienen a su cargo la función pública”. A pesar de que el contexto so-
SECTORES SOCIALES Proponen aumentar a 356 diputados Ana González Agonzalez@lahora.com.gt A pocos días que la propuesta del Ejecutivo sobre reformas constitucionales sea entregada en el Congreso, el apoyo entre las distintas bancadas se pone cuesta arriba. El subjefe de la bancada de Lider, Leonardo Camey, señaló que no es momento de reformas, prueba de ello fue la decisión del secretario general de la agrupación, Manuel Baldizón, de dar marcha atrás a la propuesta. “Nuestro secretario señaló que la población no está de acuerdo, por lo que decidió no presentar el proyecto, esa es la postura de la agrupación”, señaló.
cuentro por Guatemala, Leonel Lira, señaló que deben evaluar el documento, debido a los múltiples cambios que sufrió, ya que se había hablado de algunos artículos, luego se quedaron fuera. “Tenemos que revisarla para definir nuestra posición”, reiteró. 356 DIPUTADOS Durante una reunión de trabajo realizada por varios diputados y encabezada por Carlos Mejía, algunas propuestas se plantearon en la mesa de trabajo, en la que destacó la sugerencia de algunas agrupaciones de pueblos indígenas que piden que exista un diputado por cada municipio y otro por cada departamento.
El jefe de la agrupación de En-
“Es una propuesta que recibimos, pero debemos analizarla para saber si la incluimos”, explicó Carlos Mejía. Se espera que la iniciativa de ley que cuenta con el respaldo de algunos diputados independientes sea presentada como propuesta alterna a la del Ejecutivo y tenga el respaldo de la ciudadanía para lo cual buscarán las cinco mil firmas.
cial nacional es considerado por el Ejecutivo como estable, estima que “bajo la aparente calma, coexisten varios vacíos que de no atenderse
pueden llevar al deterioro de la democracia institucional y, eventualmente, a buscar respuestas fuera del régimen de legalidad”, se anota.
En tanto, el presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop, dijo que deberán analizar las propuestas, al mismo tiempo que anunció que se elabora una propuesta alterna donde se toma en cuenta a los pueblos indígenas.
El rector de la Universidad de San Carlos, Estuardo Gálvez, indicó que hoy se tiene una sesión extraordinaria con el propósito de conocer el documento consensuado que contiene reformas a ley orgánica de la universidad, asimismo indicó que éste es uno de los requerimientos que Estudiantes por la Autonomía han solicitado; en un comunicado, la Usac también pide que el MP investigue a quienes bloquean el campus central. Gálvez señaló que ya se ha trabajado en la mayoría de exigencias de EPA, por lo que ya no se justifica ninguna medida de hecho. Asimismo, Gálvez señaló que será el Ministerio Público quien proceda a la investigación de las denuncias que se han planteado sobre los diferentes hecho ilícitos, ya que es la universidad la mayor interesada que esta situación se esclarezca, además indicó que el CSU no tiene conocimiento de una situación tan delicada como la que se afirma, pero lo que corresponda hacer como autoridades lo realizarán. Mientras miembros de EPA señalan que a pesar de los avances que se han tenido al respecto de la ley orgánica, no se han tocado puntos álgidos de la problemática que enfrenta la universidad como el plan de repitencia o la democratización de la elección de la Asociación de Estudiantes Universitarios, por lo que no ven una solución a corto plazo a la problemática. El rector indicó que ya existe un compromiso de parte del Consejo Superior Universitario para respaldar el proceso electoral de la AEU para que se realice en un marco democrático, de transparencia apegado a la ley y respetando la voluntad de los electores. Sin embargo, señaló que la principal demanda de EPA es la elección de estudiantes universitarios, siendo un tema que no es la prioridad de la mayoría de estudiantes de la universidad, “la mayoría de estudiantes lo que quieren es estudiar, prepararse, lo cual esa elección no es su prioridad, por lo tanto se debe privilegiar el interés de la mayoría”, aseguró.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El campus central de la Usac se mantenía cerrado hoy por la mañana.
LA HORA - Guatemala, 20 de agosto de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 20 de agosto de 2012
Reportaje CIUDADANOS RESPONSABLES PUEDEN HACER LA DIFERENCIA
El comprador de lo robado: el eslabón escondido en la dinámica del crimen LA DEMANDA SOCIAL DE COSAS ROBADAS ES EL PROBLEMA;, MIENTRAS UNOS PIDEN VIVIR EN PAZ, OTROS CONTRIBUYEN AL CRIMEN La alta incidencia criminal que se registra en el país, principalmente en la ciudad capital, mantiene en zozobra a los ciudadanos de todos los estratos sociales que exigen a las autoridades acciones contundentes contra la delincuencia; no obstante, entre esos mismos guatemaltecos hay quienes ignoran que muchos fomentan la cadena de criminalidad con la compra de un celular, un radio para el auto, o cualquier artículo de dudosa procedencia que adquieren como una “ganga” en el mercado negro. La dinámica del crimen también tiene un eslabón “ciudadano”.
E
POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
n las diferentes zonas y calles de la ciudad capital, sean consideradas zonas “rojas” o no, una gran parte de peatones y automovilistas han sufrido por lo menos un asalto, a veces a mano armada, en el que han sido despojados de sus celulares, joyas e incluso de sus vehículos. En ocasiones, la simple negativa a entregar un celular o una computadora portátil le ha costado la vida a su dueño. Del robo de celulares, sobre todo los más cotizados en el mercado local, conocidos como smartphones, computadoras portátiles y vehículos, no solo se beneficia el delincuente, que en la mayoría de las oportunidades vende los artículos, también hay otro actor, cuya corresponsabilidad en los crímenes es indirecta, pero que constituye la principal razón de la comisión de estos delitos, ya que sin su rol no existiría la demanda: el ciudadano que compra artículos robados. Este importante actor, que a veces sufre en carne propia los asaltos, reclama a las autoridades por falta de seguridad o se queja de las pocas acciones emprendidas contra la violencia; muchas veces continúa sin comprender el papel que juega en la cadena del crimen cuando compra un celular o un radio a un precio mucho más bajo de lo que podría conseguir en un comercial o tienda autorizada, y que en múltiples oportunidades considera una “ganga” del mercado negro. Analistas y ciudadanos consultados consideran que detrás de esta práctica
REDES SOCIALES PARTICIPE ¿Cree que la compra de objetos robados es una práctica común entre los guatemaltecos? se esconden factores socioeconómicos, e incluso culturales, acompañados de la indiferencia de quienes son víctimas diarias de estos delitos. Pero, ¿cómo el guatemalteco común y corriente que no pertenece a ninguna estructura delictiva tiene una corresponsabilidad directa en estos delitos? CORRESPONSABILIDAD EN EL CRIMEN Ramón Ruiz, analista en temas de seguridad, señala que muchas y muchos ciudadanos que se consideran personas honorables, de alguna manera estimulan este tipo de actividades ilícitas al comprar celulares robados, cualquier repuesto de automóviles o, incluso, discos compactos pirateados. “A través de la compra de estos objetos, nosotros como ciudadanos estimulamos la comisión de los delitos”, señala. Carmen Rosa de León Escribano,
del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades) considera que, en ocasiones, los ciudadanos que incurren en estas prácticas no se sienten cómplices de la criminalidad, cuando efectivamente es esa práctica la que fomenta los mercados criminales. Aparentemente son mercados al límite de la legalidad, pero lo que están alimentando es la posibilidad de que se robe a otras personas, para comprar esos artefactos, anotó De León. El tema principal y más dramático es el de los celulares, porque normalmente con los robos ocurren agresiones o muertes; sin embargo, todo se debe a que hay compradores que buscan móviles baratos pero, además fomentan a que maten a otras personas, a ellos mismos o a sus familiares, indicó De León. En 2010, un grupo de guatemaltecos víctimas de la delincuencia se dio
cuenta de este círculo de la criminalidad y decidió llamar la atención de los ciudadanos sobre su responsabilidad en la cadena del crimen al comprar objetos de dudosa procedencia en varios de los mercados de la ciudad en donde se sabe que venden este tipo de objetos. El grupo se hizo llamar Guatemaltecos por la Vida y la campaña se denominó “No Compro Robado”. Flor López, del grupo Guatemaltecos por la Vida, manifiesta que la idea de impulsar una campaña que hiciera ver a los ciudadanos su corresponsabilidad en estos crímenes, surgió porque muchos de ellos habían sido víctimas de robos, ya sea de autos o de celulares. “Tomamos la decisión de que debíamos hacer algo, a través de una campaña de comunicación sobre los robos, que hiciera ver cómo nosotros contribuíamos a que eso sucediera”, refiere. De la tragedia nacían las bromas: “Le decíamos al que le robaban la radio de
Reportaje
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 7
Tomamos la decisión de que debíamos hacer algo, a través de una campaña de comunicación sobre los robos, que hiciera ver cómo nosotros contribuíamos a que eso sucediera”. Flor López Guatemaltecos por la Vida
su vehículo que fuera a “La Presidenta” a buscar un radio o que incluso allí iba a encontrar el que le habían robado”, indica. Pérez considera que hay quien roba, porque siempre hay otra persona que compra los objetos robados. ¿FACTOR ECONÓMICO O CULTURAL? ¿Cuál es la razón que empuja a los guatemaltecos a adquirir objetos robados? Una de las razones que esgrime Ruiz sobre el por qué los guatemaltecos acuden muchas veces a los lugares conocidos como “hueseras” o a los mercados populares, como “El Guarda”, es la situación socioeconómica de los guatemaltecos, ya que muchos viven en pobreza y extrema pobreza. Sin embargo, estima que esto nunca puede justificar que alguien compre objetos robados. Una parte significativa de la población que tiene ingresos bajos que no les alcanza para el sostenimiento de sus familias se ven forzados a comprar objetos robados para ahorrar, ante la enorme brecha que existe en los precios de celulares de procedencia lícita, pero que tienen precios exorbitantes, y los celulares robados, quizá de marca o de modelo atractivo, que pueden conseguirse a precios más baratos, señala. De León Escribano considera que se trata de una costumbre de marginalidad en la sociedad guatemalteca. Se conoce como “economía marginal” y trata de buscar la ventaja en los bienes más baratos, sin tener la percepción clara de que eso está conectado con lo ilícito. La analista considera que personas de todos los estratos sociales incurren consciente o inconscientemente en estas prácticas, aunque puede ser una costumbre más enraizada en aquellos sectores que viven más pendientes de sus ingresos, que reparan más en los precios de los objetos y que seguramente buscarán algo más barato en el mercado. Por otro lado, mucha gente no es consciente que con la compra de objetos robados en plazas o calles, contribuye a fomentar la existencia de esos mercados y la proliferación del robo del que ellos mismos son o pueden ser víctimas. Según De León, sería más efectiva la acción de un ciudadano consciente de no comprar en esos lugares, que las acciones emprendidas por las autoridades al eliminar esas ventas, ya que la ausencia de demanda evitaría muertes y asaltos provocados por los delincuentes que buscan agenciarse de esos objetos para su reventa. Es como el tema de la droga, de que en función de que existe el consumo y la demanda se activa el mercado, agregó. Jorge Ibarra, otro de los promotores de la campaña “No Compro Robado”, considera que existe un factor cultural detrás de esta situación; el guatemalteco se cree “pilas” al decir “me conseguí un iPad por Q1000”, mientras que alguien pagó Q5000, aunque ignora consciente o inconscientemente que
su “ganga” le pudo costar la vida a una persona. Ibarra refiere que ha tenido experiencias cercanas de personas que han muerto debido a esta ola de robos. “Enterramos a un joven de 19 años víctima del robo de su celular”, lamenta. La esposa de Ibarra también sufrió el robo de su vehículo. ACCIONES Para Ruiz, la acción de comprar objetos de procedencia dudosa es nociva, socialmente destructiva y la indiferencia es un agravante. “Debemos de cambiar eso a través de campañas de concientización y a través del fortalecimiento del Estado mismo”, anotó. De acuerdo con el analista, las acciones en contra el mercado de objetos robados debe acompañarse de acciones legales; en el caso de los celulares, es urgente que el Congreso apruebe la iniciativa de ley que crea los bancos de datos de todos los celulares, positivos, así como la base de datos negativas, que es donde deben estar todos los celulares robados. Las telefonías también deben poner de su parte y apoyar la ley, con lo que estarían contribuyendo a la prevención del crimen e incluso de asesinatos, dijo Ruiz. Por su parte, Ibarra apoya la idea de que los guatemaltecos tienen que perder el miedo a actuar y ser más activos, tal como lo hicieron ellos en la referida campaña; nos expusimos en la Sexta Avenida para pegar y entregar calcomanías con las leyendas de “No compro robado” y “No soy parte del crimen”, pero las personas al leer las calcomanías nos decían “ah no, no nos queremos meter en problemas”, señala. De acuerdo con Ibarra, muchos de los integrantes del grupo también tenían miedo de participar y dar entrevistas en los medios de comunicación, ya que sus nombres y apellidos aparecerían en la televisión o en la prensa escrita. “Somos una sociedad temerosa, no estamos acostumbrados a hacer cosas por nuestro país”, anota. El entrevistado señala que otros prefieren no involucrarse en este tipo de campañas y mucho más si implica gastar dinero de sus mismos bolsillos, pues “para publicitar los spots en la radio y en la televisión pedimos el apoyo de los miembros del grupo, pero muchos señalaron que con su tiempo y el voluntariado ya estaban dando suficiente”. Según Ibarra, los gastos de la campaña ascendieron a miles de quetzales, que tuvieron que cubrir ellos mismos o con apoyo de algunas televisoras, pero considera que finalmente lograron hacer llegar el mensaje. Sin embargo, el grupo que comenzó con decenas de miembros poco a poco ha ido mermando la cantidad de sus integrantes; ahora somos como 6 u 8 personas que aún queremos dar impulso a esta campaña porque queremos hacer algo por nuestro país, comentó.
La Hora
Página 6/Guatemala, 9 de julio de 2012
RepoRtaje RepoRtaje
Reportaje SE ESTIMA QUE ANUALMENTE SON ROBADOS 100 MIL CELULARES
“
La Hora
Guatemala, 9 de julio de 2012/Página 7
La SIT está un poco al margen, cuando debería actuar en primer lugar defendiendo los intereses del Estado y la ciudadanía; tendría que estar participando activamente, vemos que en otros países es el mismo Ejecutivo el que está sobre la ley y la necesidad de poder implementarla. En cambio aquí no está tomando el papel que le correspondería”. Verónica Godoy Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública
DOS DENUNCIAS INFRUCTUOSAS
Claro y Movistar no bloquearon celulares reportados como robados
De los tres teléfonos denunciados como robados, solo el número de Tigo fue desactivado
Durante una investigación pura, La Hora constató que Claro y Telefónica, dos empresas operadoras de telefonía celular no inhabilitaron sendos teléfonos móviles que se reportaron como robados. Tigo requirió un requisito no contemplado para denunciar, pero sí bloqueó el celular. ¿Si los celulares denunciados no son bloqueados por todas las telefónicas, se puede pretender erradicar el problema? ¿Tiene la actual legislación razón de persistir tal cual?
E
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
ste medio de comunicación realizó un análisis de cómo funciona el sistema de reporte de bloqueo de celulares robados en las tres empresas prestadoras del servicio en Guatemala: Tigo, Claro y Movistar. Con el afán de llevar a cabo la investigación, se adquirieron tres teléfonos celulares –uno de cada compañía–, que fueron habilitados el pasado 21 de junio; ese día se efectuaron llamadas entre los móviles y se verificó su correcto funcionamiento. A las 15:45 horas del 21 de junio, el aparato de Tigo, con el número 31993212 estableció contacto con el móvil de Movistar, con el número 56430542. A las 15:47 el celular de Claro, con el número 59275180, contactó al de Tigo. A las 15:50, el aparato de Claro repitió la operación y se comunica con el de Movistar. Para constatar el procedimiento y la eficiencia de las empresas en mención al momento de recibir denuncias por robo y solicitudes de inhabilitación de los móviles, se acudió a las agencias de cada una para efectuar los trámites correspondientes. Al finalizar la prueba, se constató que las empresas Claro y Telefónica no inhabilitaron los teléfonos reportados como robados, que hasta hoy funcionan sin problemas. Por otro lado, la empresa Tigo sí desactivó el móvil, aunque el trámite para lograrlo fue más engorroso.
IMAGEN: LA HORA
Los representantes de las empresas Telefónica y Tigo entregaron copias de las respectivas denuncias por robo. Claro no lo hizo aunque se le solicitó. A continuación se presenta un re- te ya se habría registrado la denun- ricular en mano, esperar las instruccia. El operador solicita datos per- ciones para interponer la denuncia. sumen de las tres experiencias. sonales que requiere la denuncia y Por teléfono, el personal de servicio termina el papeleo. al cliente al otro lado de la línea, soMOVISTAR: DENUNCIA Posteriormente explica que en la licitaba el nombre y otros datos perINMEDIATA La denuncia de robo se interpuso el Base de Datos de Teléfonos Robados sonales; posteriormente la llamada pasado 27 de junio –seis días después (BDTR) se asignó el número de caso era remitida con una operadora de de la adquisición del aparato– en la 28348229. El operador pregunta si voz, que pedía que se ingresara el agencia Movistar que se ubica en el se está interesado en recuperar el número de teléfono y preguntaba si fue “robado o extraviado”. segundo nivel de Oakland Mall, en número y la respuesta fue “no”. El operador dice que el número ha Para realizar esas diligencias, la la Diagonal 6, 13-01, zona 10. La persona que denunció el robo sido bloqueado de forma inmedia- llamada se interrumpió en al menos del teléfono 56430542, al cual le co- ta. El usuario solicita una copia de dos ocasiones, por lo que el procerresponde el IMEI 863106015461180, la denuncia y se le pide un tiempo dimiento tuvo que repetirse. En la expuso que “llevaba el celular en la prudencial de espera para la entrega tercera ocasión, la denuncia logró bolsa, cuando le fue arrebatado”. El del duplicado. El procedimiento ha concluirse. La operadora dijo que el operador solicitó un documento de terminado, la diligencia fue breve e teléfono habría sido bloqueado. Al día siguiente, el 28 de junio, el identificación e ingresó los datos a inmediata. dueño del móvil Claro regresó para la computadora. Al final entregó un solicitar una copia de la denuncia. número de seguimiento del caso, el CLARO: UNIPERSONAL El denunciante visitó el pasa- La encargada de asistencia al clien28348229. Dado que al usuario no se le entrega do 27 de junio también la agencia te, de quien también La Hora posee una copia de la denuncia sino única- Claro que se ubica en la 16 calle el nombre, dijo que la información mente el número de caso, vuelve a la 1-45, zona 10; el dueño del teléfono estaba en el sistema y que el teléfono agencia al día siguiente para conocer 59275180, identificado con el IMEI estaba bloqueado; el trámite estaba el avance del trámite y solicitar si es 013236000932611, ingresó aproxi- hecho y así concluía el procedimienposible que se entregue una constan- madamente a las 16:05 horas, don- to, del que no se entregaba ninguna de indicó que necesitaba interponer copia física de la denuncia o número cia física de la denuncia. Otro operador, distinto a quien re- una denuncia para bloquear el mó- de caso. Salazar preguntó si se quería recucibió la denuncia original, de quien vil que habría sido robado. Una operadora se dirigió a un telé- perar el número de teléfono y la resLa Hora posee el nombre, completa un formulario pese a que previamen- fono y pidió al denunciante, con au- puesta también fue negativa.
Después de la denuncia de robo Claro Se pueden recibir y emitir llamadas sin complicaciones.
TIGO: CELULAR BLOQUEADO El 27 de junio el propietario del teléfono Tigo pretende denunciar que su teléfono fue robado o hurtado, aunque “no sabe cómo definirlo”, cuando solicita asistencia en la agencia central de la empresa, que se ubica en el kilómetro 9.5 de Carretera a El Salvador. Un joven de asistencia al cliente indica que “con mucho gusto” puede recibir la denuncia del usuario, pero esto tendrá que realizarse en una agencia de asistencia al cliente, pues en ese lugar no es posible. El cliente se dirige a la sucursal que se encuentra en Zentro Plaza, en el Boulevard Los Próceres y 24-20,
Movistar El teléfono móvil continúa en pleno funcionamiento.
Tigo El aparato está bloqueado, y no se pueden efectuar ni recibir llamadas.
zona 10, donde una joven de atención al usuario indica que su denuncia será recibida, pero requiere los últimos cuatro números de usuarios que frecuentemente llama o que le marcan, o de lo contrario solo se podrá bloquear el celular con la factura de compra. El denunciante intenta persuadir para que se le atienda de inmediato, pues cree que extravió la factura, pero la operadora insiste que se presente el comprobante. Debido a que el número recién se había activado no es posible realizar la diligencia, porque no se han emitido o recibido llamadas de cuatro personas; el cliente vuelve al si-
guiente día con la factura, es decir, el 28 de junio a las 15:29 horas, donde es atendido por Ángel Ramírez, encargado de asistencia al cliente. Ramírez es minucioso en su trabajo; solicita el documento de identificación del denunciante y reitera que es necesario proporcionar los cuatro números de quienes usualmente se reciben llamadas o a quien se le llama. Sin embargo, el cliente indica que el número recién se había activado y solo puede proporcionar al menos dos números, pero presenta la factura. El joven indica que se hará “una excepción”, pero es necesario verificar la factura del cliente y un docu-
mento de identificación, a través del cual se confirman datos personales. Posteriormente, solicita una breve descripción de cuándo fue robado el teléfono y cómo sucedió el hecho. En este caso el usuario expone que viajaba en un bus urbano, en la zona 1, cuando el aparato desapareció de la bolsa, aproximadamente a las 12:30 horas. En el análisis de la factura se verifica y confirma que al teléfono de Tigo 31993212 le corresponde el IMEI 864653011621142. El cliente pide una copia de la denuncia y Ramírez la entrega, para lo cual solicita una Sigue en la página 8
EN INTERNET CELULARES ROBADOS Lea en internet las investigaciones de La Hora sobre el robo de celulares: INfografía la hora: alejandro ramírez
“
La Hora
• Claro y Movistar no bloquearon celulares reportados como robados
• Viceministro pide a compañías que bloqueen celulares reportados robados
• Pérez Molina señala que se requiere listado blanco de IMEI
• El “flasheo” hace inútil la Base de Teléfonos Robados (BDTR)
• Registro de usuarios genera discrepancias en ley contra el robo de celulares
ECONOMÍA MERCADO DE LO ROBADO Una rápida visita a cualquier mercado popular, como “La Presidenta”, ubicado en la 2ª avenida entre la 21 calle y 22 calles de la zona 1, permite constatar la venta de varios artefactos para vehículos, como radios, incluso con DVD, amplificadores y trickets. Los precios de los radios van desde Q350 a Q600; con DVD, puede llegar a los Q2500; los amplificadores
cuestan entre Q300 y Q800 y los trickets de autos desde Q250. Al preguntar a los vendedores si ahí se pueden conseguir celulares, inmediatamente refieren el mercado El Guarda, en la zona 11, o San Martín, en la zona 6, lugares que se han popularizado después de que las autoridades desmantelaran las ventas de la 20 calle de la zona 1, detrás del Teatro Nacional.
La Hora
Página 8/Guatemala, 20 de agosto de 2012
Departamental HUEHUETENANGO
Presidenta de la CSJ inauguró judicaturas HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Comisión contabilizó 56 casos menos, en comparación a los ocurridos el año pasado.
COPAF: Registra femicidios en el país
Casi 400 mujeres han fallecido en sucesos de violencia durante 2012 La Comisión Presidencial para el Abordaje del Femicidio (COPAF) reveló que hasta el 8 de agosto del presente año habían ocurrido 377 femicidios en Guatemala; la mayoría corresponden a mujeres que sufrieron violencia en el seno de sus hogares.
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ), Thelma Aldana, acompañada de autoridades de Huehuetenango, inauguró un Juzgado y un Tribunal de Primera Instancia Penal, que atenderán delitos de femicidios y otras formas de violencia contra la mujer. Aldana señaló que las judicaturas atenderán exclusivamente los casos de femicidios en el departamento, debido a que, según las estadísticas, Huehuetenango ocupa el quinto lugar a nivel nacional en índices de violencia contra las mujeres, por lo que en coordinación con la Fiscalía Distrital del Ministerio Público (MP), se complementará la atención a las víctimas. A decir de la funcionaria, es importante que se presenten las denuncias sobre los vejámenes que sufran las mujeres, hay que romper el silencio, por lo que instó a todas las huehuetecas a acudir a
las instancias correspondientes, porque es obligación del Estado, en este caso de los tribunales, atender adecuadamente a la mujer, que tiene la valentía de buscar justicia. Por su parte, el Juez de Sentencia, Julio Baquiax, expresó que las dependencias que funcionarán a partir del próximo lunes contribuirán a resolver los casos de femicidio y otras formas de violencia que sufren las mujeres; los tribunales específicos contarán con los servicios de ocho jueces, psicólogos, trabajadoras sociales e intérpretes, para atender a las poblaciones mayas. Los funcionarios del OJ coincidieron que ahora corresponderá a las autoridades locales realizar campañas de sensibilización en el departamento, para que la población comprenda y entienda que no es natural la violencia en contra de las mujeres y que las huehuetecas, como todas las guatemaltecas, tienen derecho a vivir una vida libre de violencia.
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
De acuerdo con reportes de agencias internacionales y de medios nacionales, el 80 por ciento de las muertes corresponden a mujeres que previamente sufrieron violencia en sus hogares, mientras que el resto fueron hechos registrados en el contexto de actividades de los grupos del crimen organizado. La información señala que la Comisión Presidencial contabilizó 56 casos menos, en comparación a los ocurridos el año pasado, en el mismo lapso; la mayoría de muertes fueron perpetradas con armas de fuego y en menor medida con armas blancas. La COPAF conoció 7 casos de desmembramientos y dos decapitaciones; Alba Trejo, titular de la citada dependencia, señaló que el 1 de agosto fue el día más violento del 2012 para las mujeres, pues fueron muertas de forma violenta 7 mujeres en menos de 24 horas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alba Trejo, comisionada presidencial contra el femicidio.
Trejo destacó que en lo que va del 2012 fueron capturadas 628 personas señaladas de cometer crímenes tipificados en la Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia Contra las Mujeres, pero sólo 34 de esas detenciones corresponden a femicidios. La Ley específica señala que un femicidio es la muerte violenta de una mujer por ser mujer: es el hecho o la muerte en sí; mientras que el feminicidio es una reivindicación política del movimiento de mujeres, que intenta abordar de una manera más integral el problema de las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, según la Investigación en Prensa Escrita sobre Violencia
contra las Mujeres de la Agencia Cerigua. La sociedad está organizada de tal manera que la violencia forma parte de las relaciones de parentesco, de las relaciones laborales y educativas; de las relaciones en general de la sociedad, según Marcela Lagarde, feminista mexicana y ex diputada federal en el periodo 2003-2006. La cultura refuerza de una y mil maneras la violencia machista como algo natural; hay un refuerzo permanente de imágenes, enfoques y explicaciones que la legitiman; las sociedades están ante una violencia ilegal pero legítima, una de las claves al tratar de dar respuesta al feminicidio, concluyó Lagarde.
Thelma Aldana trabaja en un proyecto para extender la presencia del OJ en el país.
IZABAL
Renap, sin instalaciones apropiadas Por José Fredy López IZABAL / Agencia CERIGUA
La delegación del Registro Nacional de las Personas (RENAP) de Puerto Barrios, Izabal, presta sus servicios en una bodega, donde las condiciones de infraestructura, ventilación e iluminación son inapropiadas para los fines de esa entidad, reveló un informe de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Según el documento, resultado de una supervisión que realizó la PDH a la entidad en Puerto Barrios se recibieron múltiples denuncias sobre la mala calidad de los servicios, la atención y las condiciones de las ins-
talaciones del RENAP en ese lugar y se constató que no se reúne los criterios de calidad, situación que vulnera los derechos humanos de las y los usuarios y de quienes allí laboran. El informe solicita a la entidad central explicar las razones por las cuales la delegación del RENAP en ese municipio presta sus servicios en estas condiciones, mientras que en otros lugares las sedes cuentan con sala de espera apropiada, las oficias están ordenadas y separadas, las condiciones de iluminación y ventilación son idóneas y cuentan con aire acondicionado entre otras comodidades.
LA HORA - Guatemala, 20 de agosto de 2012/ Pรกgina 9
La Hora
Página 10/Guatemala, 20 de agosto de 2012
GRECIA: Aliado de Merkel rechaza más concesiones Un aliado de la canciller Angela Merkel insistió que no hay espacio para hacer más concesiones a Grecia en torno a las condiciones de su programa de ayuda financiera, y ve pocas posibilidades de que la coalición gobernante alemana respalde un tercer paquete de rescate al país helénico. El primer ministro griego Antonis Samaras visitará Alemania y Francia la próxima semana, al tiempo que Europa aguarda un informe en septiembre de los inspectores en torno a los avances logrados por Grecia en la adopción de reformas y medidas de austeridad exigidas a cambio de los dos enormes planes de rescate.
MINFIN: Contempla crecimiento económico de 3.5%
Se configura el presupuesto de ingresos y egresos para 2013 El proyecto de presupuesto para el próximo año asciende a Q66 mil 981.2 millones, 12.5 por ciento por encima del actual, de Q59 mil 547.4 millones. Según el Ministerio de Finanzas Públicas, el déficit fiscal se reduciría desde el 2.6 por ciento actual, a 2.2 por ciento para el próximo año. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Entre los principales objetivos de política fiscal que contempla la cartera del Tesoro para el año próximo, está, aparte de la reducción del déficit, el fortalecimiento de la inversión pública, mediante el aumento del gasto público en infraestructura. El gasto de capital podría recuperar el nivel de 2011, es decir de 3.7 por ciento del PIB, pues para este año su estima en 3.2 por ciento. Adicional a esto, también se encuentra la atención al gasto social, priorizando áreas como educación, salud y seguridad. Por otro lado, también dentro de los objetivos se encuentra, desde la perspectiva de la entidad gubernamental, mejoras en la calidad del financiamiento del presupuesto, a través del incremento en ingresos corrientes, desaceleración del crecimiento de la deuda y condiciones de endeudamiento “más favorables”. El escenario macroeconómico sobre el cual se estiman las proyecciones de las variables fiscales para 2013,
contempla tres niveles de crecimiento: es decir, un incremento del Producto Interno Bruto desde 3.5 por ciento, pasando por 3.7 por ciento hasta llegar a 3.9 por ciento. Sin embargo, según la cartera del Tesoro, se estaría considerando el escenario conservador de 3.5 por ciento. SITUACIÓN FINANCIERA El Ministerio de Finanzas Públicas estima que la situación financiera de la administración central podría comportarse de tal manera, que los ingresos tributarios se situarían en Q50 mil 375.7 millones. Y para los ingresos totales, que incluyen ingresos no tributarios, de capital y de donaciones se estima un monto de Q54 mil 021.8 millones. Uno de los elementos positivos, desde la perspectiva oficial, es la disminución del déficit fiscal, que de Q10 mil 296 millones para este año, se contempla en Q9 mil 548.7 millones para 2013, que representaría el 2.2 por ciento mencionado. La reducción del déficit fiscal que la cartera del Tesoro anuncia, se debería
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Junto a los viceministros de Finanzas, el titular de la cartera, Pavel Centeno, hizo un análisis del proyecto de presupuesto.
a la “contención del gasto” para este año y a “la entrada en vigencia de la reforma tributaria” para 2013. CARGA TRIBUTARIA El ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, explicó que para la carga tributaria existen dos escenarios: el primero es que para 2012 se estima en 10.6 por ciento sin el efecto de la Actualización Tributaria y en 10.9 por ciento con su adecuada implementación. En ese sentido, para 2013, con el efecto de la normativa fiscal aprobada este año, se estima que la carga tribu-
taria se situará en 11.8 por ciento, pero sin la adecuada implementación de la reforma, la carga incluso retrocedería a 10.4 por ciento. A este respecto, el Ministro resaltó que dependerá de la Superintendencia de Administración Tributaria que esa meta se alcance, pues solo con medidas administrativas podrían recaudarse entre Q900 y Q1 mil millones, a lo que habría que adicionarse el efecto de la Actualización. ENDEUDAMIENTO Para 2013, la estructura del financiamiento del dé-
ficit fiscal cambiaría, pues según la cartera se privilegiará el endeudamiento externo sobre el interno, “por menor costo” en las colocaciones de deuda externa y también a que los plazos para cumplir el compromiso de pago son mayores. En ese sentido, para el presente periodo, del total de la deuda colocada será 76 por ciento interna y el resto externa; mientras que, para el próximo año se proyecta colocar el 56 por ciento como externa y el otro 44 por ciento como interna.
falta de dirección ante la ausencia de importantes indicadores económicos esta semana en Asia. El índice Nikkei 225 del Japón subió 0,1% a 9.171,16, mientras que el Kospi de Corea del Sur se mantenía invariable para cerrar en 1.946,31 y el Hang Seng de Hong Kong declinó 0,1% a 20.104,27. La bolsa S&P/ASX 200 de Australia perdió menos del 0,1% a 4.364,30. El índice de Taiwan bajó mientras
que en Nueva Zelanda subió. Los mercados de la India, Indonesia, Malasia, Singapur y las Filipinas estaban cerrados por feriado. En China, el índice compuesto Shanghai bajó 0,4% a 2,106.96, el nivel más bajo desde principios del 2009 mientras los inversionistas siguen teniendo cautela por la segunda economía mundial en medio de señales de desaceleración. El índice compuesto Shenzhen ganó 0,3% a 879,25.
BOLSA
Fluctúan mercados mundiales Por KELVIN CHAN
HONG KONG / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
El Dow Jones ganó 0,2% a 13.275,20.
Los mercados mundiales fluctuaban hoy por escasas transacciones, mientras los inversionistas se mostraban cautelosos al comenzar una semana crucial para los líderes de Grecia que tratan de mostrarle a sus pares de Europa que ha tenido progresos al aplicar sus reformas y medidas de austeridad. Al iniciarse las operaciones en los mercados de Europa,
el índice FTSE-100 de Gran Bretaña bajaba ligeramente 0,15 a 5.849,71 mientras que el DAX de Alemania subía 0,2% a 7.053,61. El CAC40 de Francia subía 0,2% a 3.493,93. Las acciones estadounidenses se aprestaban a subir. El contrato del Dow subía ligeramente en menos del 0,1% a 13.250.00 mientras que el contrato del S&P aumentaba 0,1% a 1.416,30. Los mercados de Asia bajaron más al cierre, con
GRECIA
Inicia semana crucial ATENAS Agencia AP
Los funcionarios financieros griegos trataban hoy de finalizar los recortes que deben aplicar al presupuesto, por 11.500 millones de euros (14.190 millones de dólares), iniciando una semana crucial para Atenas, que busca demostrar que avanza en la aplicación de las reformas y las medidas de austeridad para poder seguir recibiendo una ayuda internacional que ha impedido su bancarrota. El ministro de Hacienda, Yannis Stournaras, se reunió con sus viceministros y con el ministro del Trabajo, Yannis Vroutsis, para reducir los gastos en 2013 y 2014, con la esperanza de finalizar la propuesta el miércoles, a tiempo para la llegada del primer ministro de Luxemburgo, JeanClaude Juncker, quien preside el consejo de ministros de Hacienda de la eurozona. Tras dialogar con Juncker, el primer ministro Antonis Samaras viajará a Berlín y París el viernes y sábado para hablar con la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Francois Hollande. Grecia ha dependido de la ayuda internacional de la eurozona y del Fondo Monetario Internacional desde que estalló la crisis de su deuda soberana en 2010, pero pese a las medidas adoptadas, los resultados han sido insuficientes. Además, el país se ha retrasado en la adopción de las reformas y las medidas de austeridad pactadas a cambio de la ayuda, lo que ha impacientado a Alemania —el contribuyente más grande a los planes de rescate— y otros países de la eurozona, en medio de conjeturas de que Grecia tendría que dejar el euro, la moneda común de las 17 naciones de la eurozona.
FOTO LA HORA: AP
Yannis Stournaras, ministro de Hacienda.
La Hora
CIENCIA
Guatemala, 20 de agosto de 2012/ Página 11
MARTE
Curiosity usa su láser contra roca PASADENA Agencia AP
Por el bien de la ciencia, el explorador Curiosity de la NASA descargó su rayo láser en una roca marciana por primera vez. Durante la práctica de tiro al blanco del domingo, la sonda disparó 30
pulsos a una roca cercana durante unos 10 segundos y le hizo un pequeño orificio. Desde que aterrizó en el cráter Gale hace dos semanas, el vehículo de seis ruedas ha estado revisando sus instrumentos, incluido el láser. Durante su misión, prevista
para durar dos años, se espera que Curiosity apunte su láser hacia varias rocas mientras conduce hacia el monte Sharp, una montaña de 4,8 kilómetros (3 millas) de alto que se erige desde el piso de cráter. Su objetivo es determinar si el entorno marciano
alguna vez fue habitable. En varios días, los controladores de vuelo comandarán al Curiosity para mover sus ruedas de lado a lado y hacer su primer recorrido breve. La misión de 2.500 millones de dólares es la más costosa que se ha realizado a Marte.
FOTO LA HORA: AP Photo/NASA
La imagen de la NASA muestra el corte.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Dejemos ya de alentar tanto robo y tanto asalto; bastaría que pongamos un alto a lo robado comprar
Guatemala, 20 de agosto de 2012. Página 12
Alentar el crimen
H
oy publicamos un reportaje sobre uno de los eslabones del crimen en lo que se pone muy poca atención, sobre todo porque la mayoría de la gente que incurre en esa práctica se considera honorable, decente y ajena a cualquier acción delictiva. Sin embargo, cada vez que alguien compra teléfonos, radios de carro, repuestos o cualquier artículo que ha sido robado, se convierte en parte del delito y, peor que eso, en el elemento que estimula la práctica criminal en el país porque así como sin empresarios que ofrezcan sobornos no habría funcionarios sobornados, tampoco habría ladrones de celulares si no tuvieran a quién venderle esos artículos. Las autoridades saben exactamente dónde se comercia con artículos robados porque son sitios de conocimiento público y los vendedores exponen sin ningún tipo de vergüenza el producto de los asaltos para que los “marchantes” puedan adquirir tranquilamente y sin remordimiento el teléfono que sustituye posiblemente al que les fue robado hace algunas horas. Nadie se preocupa por saber si en el asalto que permitió colocar en el mercado el aparato alguien fue muerto, herido o sufrió irreparables daños sicológicos. El comprador prefiere no saber qué hay atrás de lo que está adquiriendo y así adormece su conciencia pensando únicamente en que le salió más barato reponer su celular comprando otro robado en vez de ir a la empresa que le aplicaría un deducible leonino como parte del seguro. Si uno le pregunta a alguien que adquirió así algún objeto, dirá que el robo no es problema suyo, que no le consta que haya sido robado o cualquier otra excusa por el estilo. Nadie asume la responsabilidad de entender que al comprar cosas robadas está siendo parte de la cadena criminal, cómplice de los hechos violentos que ocurren diariamente en el país y que con esa práctica uno está alentando a que cada día haya más ladrones porque todos saben que el producto de sus fechorías tiene demanda en el mercado nacional. En una inmensa mayoría de los casos, los compradores de lo robado fueron ya víctimas de robo. Quien va a buscar los platos para cubrir el aro de las llantas de su carro, el símbolo de la marca del vehículo o el radio del que lo despojaron, sintió en carne propia el efecto de la acción de los delincuentes, pero no repara en que además de haber sido robado todavía les está garantizando las ganancias a los ladrones. Quien repone su teléfono celular comprando uno robado, olvida que él mismo sufrió la desagradable experiencia de tener una pistola apuntando a la sien mientras que el energúmeno pega de gritos reclamando la entrega inmediata del aparato. Y el asunto es sencillo: Si dejáramos de comprar robado, no habría tanto robo en el país.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
T
La envidia que dan los tiempos pasados
ras casi medio siglo de investigaque en ese tiempo enriquecieron tanto el ción, al fin salió a luz uno de los profundo debate de nuestra estructura más interesantes trabajos sobre jurídica. Jorge Mario destaca la importanOscar Clemente Marroquín Derecho Constitucional realizado cia que tuvo la celeridad del trabajo de los en nuestro país. Mi grande y viejo amigo, el constituyentes para impedir cualquier tenocmarroq@lahora.com.gt doctor Jorge Mario García Laguardia, con tación de prolongar la existencia de la Junta el apoyo de la PDH en las postrimerías de la Revolucionaria de Gobierno y para dar administración de Sergio Morales, publicó posesión en tiempo al ya presidente electo, su libro “Constitución y constituyentes del 45 en Guatemala”. doctor Juan José Arévalo, así como la forma en que se refleja en Recién vuelto a Guatemala de su primer exilio en 1960, Jorge la Constitución el conflicto y las ambiciones que caracterizaron Mario empezó a dar clases de derecho constitucional en la a las dos figuras más importantes y trascendentes de esa Junta, Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos y desde es decir los militares Francisco Javier Arana y Jacobo Árbenz entonces pensó en la importancia de un estudio histórico y Guzmán, lo que se plasma al final en la manera que se redactó teórico de la Constitución del 45, aprovechando que a la sazón el famoso estatuto del Ejército con una Jefatura de las Fuerzas muchos de los que participaron en la aprobación de la Carta Armadas reservada para el primero de los nombrados y que al Magna estaban vivos y activos. final sería causa de tanta confrontación que hasta le costó la Nunca tuvo gran apoyo para realizar la acuciosa investigación vida a don Paco Arana. y fueron alumnos suyos quienes lo ayudaron, razón por la que la Pero las discusiones sobre el voto del analfabeto, el voto de obra le tomó tanto tiempo para quedar al fin plasmada en libro y la mujer, el tema religioso, los derechos económicos y sociales, es de reconocer el aporte que hizo el doctor Morales para evitar la sucesión presidencial y la forma en que se ignoró el tema que ese valioso material quedara inédito. Sobre todo porque indígena, son parte medular del libro de Jorge Mario. recoge vivencias que son en realidad edificantes para entender Las entrevistas con los constituyentes son la guinda del exque nuestra Guatemala no ha sido siempre como hoy, que hubo traordinario pastel porque leyendo uno lo que cada uno de ellos tiempos en los que nuestra clase política fue en realidad digna, recuerda casi dos décadas después de haber sido diputados, encomprometida con el país y con los asuntos de interés nacional. riquece el civismo de la patria y nos alienta en una sana envidia Este libro de Jorge Mario debiera ser lectura obligada en cual- por esos tiempos en los que los hombres más ilustres se ocupaban quier curso no sólo de derecho constitucional, sino sobre todo de la cosa pública, se comprometían en el servicio político con en cualquier curso de civismo, porque nos permite encontrar hidalguía para defender sus creencias, sus principios y sus valores. ejemplos de que se puede participar en la vida política del país El viernes recibí el ejemplar del libro de Jorge Mario del que con dignidad, con principios y decencia, cosa que hoy a mu- tantas veces hablamos cuando él me mencionaba la entrevista chos les parece absolutamente imposible dada la forma en que con mi abuelo y me lo he devorado. Ojalá sea ampliamente se ha ido corrompiendo nuestra deteriorada institucionalidad difundido, sobre todo entre la gente joven que no tiene ni idea democrática. de que hubo épocas en que ser diputado era un honor, una alta Por supuesto que la Constituyente del 45 no estuvo ajena a investidura para servir y representar al país, extremo impenpresiones de grupos de poder ni a las diferencias ideológicas sable para la juventud de hoy.
Palabras de papel
Otra vez en duda la administración de justicia
E
l 4 de septiembre de 2008, sujede violencia contra la mujer y amenazas. tos no identificados dispararon Conforme un comunicado de CALAS, 16 impactos de bala calibre .40 el doctor Melini, juntamente con su Eduardo Villatoro en contra de la humanidad del asesora jurídica y los señores Rudy Anconocido ambientalista Yuri Melini, tonio Pivaral, Óscar Roderico Morales director del Centro de Acción Legal/ y Gustavo Martínez López son víctimas Ambiental y Social (CALAS), siete de de criminalización y acciones judiciales las cuales lo hirieron gravemente, pero salvó la vida al ha- porque promueven la realización de una consulta popular ber sido atendido de inmediato por personas que pidieron de vecinos de San Rafael Las Flores, para que decidan libre, pronto auxilio a los cuerpos de socorro. espontánea y democráticamente si están o no de acuerdo Durante 68 días el doctor Melini estuvo hospitalizado y con la instalación, desarrollo u operación de un proyecto como consecuencia del ataque criminal perdió un pulmón, industrial de minería química de metales, de parte de una metro y medio del intestino delgado y quedó lesionado compañía que, en abierta ilegalidad, ya ha construido una de la pierna izquierda porque un proyectil se incrustó en planta industrial, sin contar con la indispensable licencia. la arteria femoral. Debe consumir medicamentos para el Al atender la solicitud del citado comité, CALAS brindó su resto de sus días y enfrenta limitaciones para desplazar- apoyo y denunció penalmente a la empresa minera porque se, pero afortunadamente no está inmovilizado, como se está contaminando el arroyo El Escobal, de uso colectivo encuentra su expediente en el Ministerio Público, aunque de aquel municipio, y en represalia se ha planteado una se dedujo que la agresión provino de sicarios contratados querella que CALAS califica de “ser ilegal, espuria y antiépor cierta empresa dedicada a la exploración y explotación tica, vulnerando el derecho a la justicia, al debido proceso de recursos naturales que era objeto de señalamientos de y a la presunción de inocencia” y ante ello iniciará acciones parte de CALAS. legales en la Procuraduría de los Derechos Humanos, el Han transcurrido 4 años de ese suceso y no se ha avanzado MP, la Supervisión de Tribunales del Organismo Judicial, en las investigaciones; pero, en contraste, el juez de Paz de la Oficina en Guatemala de la Alta Comisionada de la ONU San Rafael Las Flores resolvió sin dilación darle trámite a para los Derechos Humanos, la Comisión Interamericana una denuncia presentada por individuos que, al parecer, de Derechos Humanos y Amnistía Internacional. trabajan en una empresa que pretende la explotación de ¿Hasta dónde llegará la sordidez en la administración de minerales metálicos en ese municipio del departamento de justicia en Guatemala? San Rosa, en contra de Melini, la abogada Andrea Marcilia (El ecologista Romualdo Tishudo cita a Napoleón BonaHernández y tres dirigentes del Comité de Defensa de la parte: -Hay calumnias frente a las cuales la inocencia misma Vida y la Paz de aquella comunidad, sindicados de los delitos se siente desfallecer-). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold
Segunda Época
Una era de cambio en la PDH
A
partir de hoy el licenciado Jorge De León Duque asume la función pública de una de las instituciones más relevantes de la era democrática del país, la Procuraduría de los Derechos Humanos, luego de dos períodos del doctor Sergio Morales (10 años). La entidad enfrenta múltiples retos, desde lo interno en donde la carencia de recursos y una administración anterior discutible ha minado sus capacidades de acción, hasta lo externo en donde alguna parte de la población sigue creyendo que los derechos humanos sirven solo para defender a los delincuentes. Y en este aspecto externo, debe incluirse, además, el alejamiento de la comunidad internacional, otrora aliada estratégica y financiera de la institución, derivado de múltiples razones. El nuevo Procurador será el número seis desde su creación, y recibe una dependencia pública que desde siempre ha significado una idea humanista para Guatemala, y que ha respondido favorablemente en momentos de crisis nacionales, como lo fue el golpe de Estado hecho por el expresidente Serrano, los amparos en contra del alza a la energía eléctrica, el caso Bámaca, las elecciones generales de la era democrática, el Caso Pavón y muchos otros en donde la población ha encontrado una esperanza en la institución del Procurador de los Derechos Humanos para que pueda resguardar los derechos individuales y colectivos. La gestión del nuevo Procurador deberá retomar aspectos álgidos y de conflictividad social en todo el país, en donde se conocen situaciones complicadas como los vinculados con la ecología, la situación de inseguridad alimentaria y los distintos mecanismos de control administrativo sobre los derechos humanos, como lo son la seguridad, la salud, la educación, la justicia y la gobernabilidad, solo para citar algunos. Por ello, uno de los valores más destacables que debe reiterar es la independencia por sobre los distintos sectores de incidencia política y económica del país, permitiendo que su función se desarrolle con toda la coordinación posible con la sociedad y las dependencias públicas, pero sin orientar su actividad de cierta forma o peor aún, careciendo de acciones sobre temas de trascendencia del país, como ha sucedido en los últimos años. En los tiempos actuales, las dependencias públicas del Estado deben formar una alianza estratégica que permita alcanzar resultados conjuntos y efectivos para el país, como lo ha intentado el sistema de justicia con los Tribunales, el Ministerio Público y el Ministerio de Gobernación. De igual forma, las dependencias públicas vinculadas con sectores vulnerables, quienes son los candidatos primarios de violación de sus derechos humanos, deben alcanzar niveles de consenso y coordinación, respetando siempre que exista esa independencia de principios que le permita censurar y recomendar al Procurador mediante sus resoluciones. Los partidos políticos también, deberán hacer su trabajo en apoyo al Comisionado del Congreso, en cuanto a brindarle presupuestos efectivos para realizar su trabajo, una coordinación política de altura y transparente, pero principalmente dejándole trabajar a la mejor de sus capacidades, sin imponerle ritmos ni tiempos políticos, peor aún plazas para recomendados. La labor del PDH no puede ser totalmente eficaz a menos que cuente con el apoyo de todo un país, sociedad, gobierno, academia, partidos políticos y en general todos los grupos de incidencia. En retorno, el funcionario más importante en materia de derechos humanos del país responderá con eficiencia y transparencia en todo su accionar, tal y como lo ha anunciado.
V
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 13
Relevo en la PDH
eo oportuno recordar algunos extractos de la columna que publiqué hace casi tres meses con relación a ¿Qué queremos los ciudadanos de un Procurador de los Derechos Humanos? Hoy uno de los candidatos, el Lic. Jorge De León Duque, toma posesión del cargo y se embarca en una aventura que esperemos lo lleve a ocupar un lugar importante y positivo en la historia de nuestro país. “Los ciudadanos queremos un PDH para que defienda nuestros derechos que la Constitución garantiza y para que sea un garante de la libertad individual que viene de la mano de nuestra forma republicana de gobierno. Para que supervise a los funcionarios y empleados públicos de que no cometan arbitrariedades e ilegalidades y que lidere una institución objetiva que atienda a cualquier ciudadano sin distingo de raza, credo, nivel socioeconómico o ideología. Los ciudadanos queremos un PDH que defienda a los campesinos y trabajadores del Estado que no reciben la atención que el gobierno les debe proveer; pero también defienda a los empresarios, enfermos trasladados en ambulancia, pasajeros de buses y automovilistas que se ven afectados por los bloqueos de calles y carreteras cuando los campesinos y trabajadores del Estado manifiestan. Un PDH que defienda a los habitantes de áreas que se ven afectadas por las industrias extractivas que contaminan; pero también defienda a los personeros de las industrias extractivas que cumplen con su parte, de quienes manipulan a los habitantes del área para que no les dejen trabajar. Un PDH que defienda al paciente que no recibe atención médica y a los médicos y enfermeras que no reciben insumos necesarios; pero también defienda a las autoridades de salud de las mafias que hay a lo interno de su cartera y no les permiten
avanzar en sus funciones. Un PDH que defienda al maestro y alumno que no cuentan con las condiciones necesarias para dar y recibir clases los 180 días del año que la ley requiere; pero también defienda a las autoridades de educación de los maestros y supuestos maestros que manipulan al gremio por intereses personales, de grupos de interés y político partidistas. Un PDH que defienda a aquellos ciudadanos que viven en condiciones de extrema pobreza y necesitan el apoyo del Estado para sobrevivir y salir adelante, pero también defienda a los contribuyentes de los abusos y la corrupción de quienes manejan fondos públicos para inversión y funcionamiento del Estado, de forma arbitraria. Un PDH que defienda al ciudadano del policía que le pide mordida y que le trata mal abusando de su poder; pero también defienda al policía que usa la fuerza de forma legítima y por ser autoridad es víctima de numerosas denuncias y tachas de las mal llamadas organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos que le limitan su derecho de presunción de inocencia. Un PDH que defienda a la comunidad que fue abusada por los grupos que participaron en el conflicto armado interno y cuyos casos no han sido resueltos; pero también defienda a quienes lucharon por nuestra libertad, cumpliendo con su misión constitucional y que son perseguidos por haber hecho su trabajo. Un PDH que defienda a los ciudadanos de los delincuentes que asesinan, secuestran, asaltan y extorsionan; pero también defienda a los ciudadanos que por equivocación o por persecución, han caído en presos sin que se les lleve un debido proceso”. Los extractos fueron a su vez parte de la ponencia que presente en nombre del Movimiento Cívico Nacional ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso en el marco del proceso de elección de la terna de candidatos.
Alejandro Quinteros
Realidades…
E
Sigue el irrespeto al Himno Nacional
L DEBER: Infinitivo del SE DEBE APLAUDIR PORQUE verbo deber. Significa: ES LA CANCIÓN NACIONAL cumplir con aquella conNOS IDENTIFICA COMO Fernando Mollinedo QUE ducta a que está obligado GUATEMALTECOS. el hombre por los preceptos reliEl señor Álvaro Aguilar de forjofermoca@gmail.com giosos o por las leyes naturales o ma arbitraria introdujo algunas positivas. El DEBER del hombre, variaciones a la melodía del himno del ciudadano es cumplir con su (en lugar de terminar las estrofas obligación en lo moral o en lo como lo escribió el compositor laboral. Rafael Álvarez, él le hace una variación que no se RESPETO: palabra que deriva del latín respectus, siente agradable al oído). Los cambios realizados en y se interpreta como atención, consideración. Mira- su oportunidad por la señorita Gaby Moreno y Álvaro miento, deferencia. Manifestaciones de acatamiento Aguilar son acciones personales y arbitrarias que no que se hacen por cortesía. Lo contrario es: Obrar uno tienen ningún fundamento legal. a su antojo, sin miramientos a la obediencia o a la Lo único que ha variado en el Himno Nacional POR consideración debida a otro. El respeto parte de una COSTUMBRE, es el “tempo”, que en su origen fue dinámica de reconocimientos: el auto reconocimiento maestoso, es decir majestuoso, sin embargo por razoy el reconocimiento de los otros. nes de la extensión se ha interpretado en forma marcial. El presente artículo tiene por objetivo llamar la atenTengo entendido que HASTA LA PRESENTE FEción de las autoridades gubernamentales para QUE CHA NO HAY ACUERDO MINISTERIAL, ACUERSE IMPONGA EL ORDEN A NIVEL NACIONAL DO GUBERNATIVO, NI DECRETO LEGISLATIVO en cuanto a la INTERPRETACIÓN DEL HIMNO QUE AUTORICE A NINGÚN CIUDADANO PARA NACIONAL DE GUATEMALA; el cual merece el DE- INTRODUCIRLE CAMBIOS A LA MELODÍA ORIBIDO RESPETO por parte de TODA LA POBLACIÓN GINAL DEL HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA. cuando se entone. De lo contrario, LAS ACTUALES AUTORIDADES Para ilustración de las actuales autoridades de gobier- GUBERNAMENTALES PODRIÁN AUTORIZAR no, porque a las anteriores no les importó este craso QUE EL HIMNO NACIONAL SE CANTE AL RITMO error y lo toleraron de manera estúpida e ignorante; DEL REGGAETON, CUMBIA, BANDA SINALOENla palabra ENTONAR significa: cantar ajustándose al SE al estilo narcotráfico o el que se le antoje a cualquier tono. Dar determinado tono a la voz. Empezar uno a hijo de… vecino. cantar una canción para que los demás continúen en Evidente fue la turbación del señor Presidente, la Viel mismo tono. cepresidenta, del mismo Erick Barrondo y la población De acuerdo a LA LEY, Decreto 43-97, durante el asistente al acto de bienvenida a los atletas olímpicos gobierno del señor Álvaro Arzú, se decretó entonar cuando no pudieron cantar el Himno Nacional con EL HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA en forma el ritmo falso y “adulterado” de esa versión “pirata”. completa Y QUE NO ESTÁ AUTORIZADA NINGU- Informémonos: http://www.enciclopediaguatemala. NA VERSIÓN PROTOCOLARIA. ASÍ MISMO, QUE org.gt/index.php/Himno_Nacional.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 20 de agosto de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Administrar la hacienda pública (III)
A
dministrar la hacienda pública también conlleva el poder de forma creativa coordinar los intereses y necesidades del Ejecutivo y del Legislativo. Quienes asisten a las escuelas públicas permanentemente comprueban lo deteriorado de los edificios, el escaso equipo de muebles y escritorios, las pésimas condiciones de los servicios sanitarios. Mejorar la educación y elevar el nivel de conocimiento de quienes cursan la carrera de magisterio, de comercio y carreras técnicas, también conlleva el modernizar los edificios y áreas deportivas a donde asisten los educandos. Los inmuebles que ocupan actualmente el Instituto Central para Varones, la Escuela de Comercio, el Instituto para Señoritas Belén, el Instituto Rafael Aqueche y el Instituto Nacional para Señoritas Centroamérica, INCA, son inmuebles que datan, algunos de ellos, desde hace más de 100 años, su deterioro es enorme, además de que su localización impide ampliarlos y mejorarlos. Por qué no crear una ciudad docente para esos miles de jóvenes y localizarla en el Parque de la Democracia, inmueble que cuenta con suficiente terreno para albergar cinco nuevas escuelas que se destinen a esos miles de jóvenes, donde ya se han invertido millones de millones de nuestros impuestos en un estadio de fútbol, con áreas para atletismo, con canchas de básquetbol, voleibol y otros deportes, instalaciones que desde hace años están subutilizadas. Qué distinto sería, si como se le planteara a diferentes presidentes del Organismo Legislativo, empezando por el general José Efraín Ríos Montt, el Congreso en lugar de alquilar edificios y casas en la zona 1 y pagar millones de quetzales de forma mensual en concepto de alquiler, se estableciera un acuerdo intergubernamental que le trasladara la propiedad como mínimo de los inmuebles que ocupan los institutos Central para Varones, Escuela de Comercio y Belén a cambio de que el Congreso, con las reservas que tiene y acumula, construyera en los grandes patios de esos establecimientos escolares, respetando las normas que obligan a no destruir los edificios antiguos, tres edificios que por ejemplo dos se destinaran a oficinas de todos y cada uno de los diputados y de las comisiones legislativas respectivas y un tercero como una gran torre de estacionamientos y servicios para el Congreso. En compensación al Ejecutivo el Organismo Legislativo financiera la construcción, en el Parque de la Democracia, de por lo menos tres modernos edificios escolares. Qué lo impide, sólo el saber administrar, el saber decidir y por supuesto el saber invertir en lugar de perder Q82 millones del Organismo Legislativo, como ya aconteció durante la presidencia de Eduardo Meyer. Como bien dice una expresión popular, “querer es poder”. Es más, el trasladar a todos esos adolescentes al Parque de la Democracia sería un enorme beneficio a su salud, a la circulación y su desplazamiento, por cuanto los que residen en el norte de la ciudad se podrían desplazar a través de la Calle Martí y del Periférico, como los que residen en Mixco se trasladarían a través de la Roosevelt y el Periférico y los que residen en Villa Nueva se desplazarían a través de la Calzada Aguilar Batres y el Periférico expeditamente hacia el Parque La Democracia. A ello agregamos que durante los cinco días de la semana disfrutarían y aprovecharían todas las áreas verdes y la infraestructura deportiva ya mencionada. La propuesta no se ejecutaría en un día, ni en un año, pero perfectamente podría, en buena parte, realizarse en los tres años y medio con que cuenta el mandato del actual gobierno. ¡Guatemala es primero!
C
opinión
Un fiasco llamado Obando y Bravo
onocí a su Eminencia, (así le de Juan Pablo II en aquel lejano cuatro llamaban en aquellos tiempos) de marzo de 1983. el Cardenal Miguel Obando y Evidentemente, el pueblo nicaraEduardo Blandón Bravo, cuando era yo un aspigüense no se hubiera extrañado que rante animoso al sacerdocio con apenas su Arzobispo se hiciera del Premio catorce años. Tenía acceso a él gracias Nobel de la Paz. Eso se daba casi por a mi cercanía con el entonces Canciller descontado, pero a nadie le quitaba el de la Curia Arzobispal, Monseñor Eddy sueño tal galardón. Obando y Bravo Montenegro, quien por ser mi padrino era el profeta sin discusión de la feLos sandinistas lo me permitía ciertos privilegios de comucatólica, su héroe y de haber odiaban y creo que ligresía nicación con algunas personalidades del muerto a manos de los sandinistas, hasta lo admiraban su mártir. Pero las cosas cambiarían ámbito eclesial. Fue en 1982 me parece cuando lo conocí secretamente. Mon- con el tiempo. por primera vez en persona. Era sin duda Y v ay a que e l t iemp o h i z o lo señor Obando era la personalidad con más credibilidad en suyo. Cuando en el año 2005 Roma nuestro Lech Wale- aceptó su renuncia como obispo por aquella época. Su figura, sin embargo, contrastaba con lo que simbolizaba: pe- sa frente a unos gue- tener más de 75 años de servicio, se creía queño de estatura, regordete, sudoroso y rrilleros que jugaban que era insustituible. Sin embargo, su casi incapaz de sonreír. Es de Chontales, sucesor, Leopoldo Brenes, ha estado a a estadistas. me decía mi padre orgulloso (él es de esas la altura de los tiempos. Y la estrella tierras), y se le notaba a leguas, su figura del Príncipe de la Iglesia, el Cardenal era la típica de un campesino de pueblo Obando, ha caído meteóricamente. Así a quien el trabajo de sol a sol le había curtido la piel. el otrora enemigo jurado de los sandinistas, ahora es “pipiLos sandinistas lo odiaban y creo que hasta lo admiraban to” de ellos. La gente lo rechaza, lo repudia o en el mejor secretamente. Monseñor Obando era nuestro Lech Wale- de los casos, lo ignora. Obando y Bravo ha demostrado sa frente a unos guerrilleros que jugaban a estadistas. La ser, según la sentencia de Nietzsche, muy “humano, degente lo adoraba y más aún cuando el 25 de mayo de 1985 masiado humano”. recibiera la birreta roja de Cardenal. Fue una locura. Su A estas alturas del partido no se sabe si está grave. Radio mejor momento. Corporación en Nicaragua ha informado que padece de cán¿Cómo no sentir admiración por él cuando era la única voz cer cerebral y que sus días están contados. Pero, él mismo ha valiente frente al autoritarismo torpe de los sandinistas? Él salido a decir que está más vivo que nunca, mientras Rosario estaba siempre ahí, valiente, generoso y dispuesto a presentar Murillo estaba presta a llorar, como es su costumbre. Siga batalla, como cuando los sandinistas hicieron una opereta vivo hoy o muera mañana, el Cardenal Obando pasará a la digna de sus “grandes” alcances políticos en la misa campal historia como un auténtico fiasco.
Semióticamente
El retorno de Erick Barrondo: un Acontecimiento Medial
L
a semana pasada Guatemala enteTodos lo queríamos ver. 9) Se trató de un ra vibró al unísono con el retorno evento colectivo de gran poder social intriunfal de Erick Barrondo, ganador tegrador, como pocas veces lo habíamos de la medalla de plata en marcha de visto, tal vez por ser una primera meda20 kilómetros en las Olimpiadas celebradas lla olímpica; medalla que todos sentimos en Londres y donde los competidores nanuestra, porque también corrimos junto cionales obtuvieron puestos destacados y a Erick por Londres. honrosas participaciones. Como lector de los En es a t r a nsm isión, todos nos signos actuales, semiólogo social, sea este sentimos jubilosos por el triunfo de un pequeño homenaje para estos jóvenes Se trató de un evento Erick, el atleta chapín, que resultó ser chapines, interpretando lo que vivimos y un filósofo de la vida y un ejemplo colectivo de gran poder todo sentimos ese lunes 13 de agosto. a seguir. Su historia de luchas y resistenEl retorno de este excepcional joven atleta, social integrador, como cias, además de poseer un humanismo además de ser sensato y sereno, es poseedor pocas veces lo habíamos auténtico, conmueven; nos demuestra de honda sabiduría y sana filosofía popular, que es posible alcanzar los sueños, si se visto, tal vez por ser trabaja con disciplina y pasión. Todos bien puede ser calificado como un verdadero “Acontecimiento Medial”. Es decir, tuvo una primera medalla los guatemaltecos estábamos “integrauna cobertura mediática de igual magnitud esa tarde/noche en las imágenes olímpica; medalla que dos” que otros eventos internacionales que suvisuales o auditivas que los medios nos ceden en países desarrollados, de acuerdo todos sentimos nuestra, transmitían: nos olvidamos de las penas con Daniel Dayan y Elihu Katz, autores los sinsabores; de las violencias y las porque también corri- yinseguridades… de: “Media Events: The live Broadcasting of hasta toleramos que mos junto a Erick. algunos políticos de turno aparecieran History” (1992), Harvard University Press. Entre otros géneros televisivos, el Evento junto al héroe nacional. Juntos vibramos Medial, tiene características peculiares: 1) cuando Erick Barrondo cantó el Himno Interrumpen la programación habitual, Nacional, pocos de los referentes que nos rutinaria. La TV y la radio de nuestro país transmitieron en unen. Sentimos orgullo de tener a un joven con verdadera vivo la llegada del “héroe” al país y el desborde popular en las dimensión heroica, pues estamos tan necesitados de chacalles. 2) Todos los medios estaban en la misma sintonía, todos lo pines aguerridos y ejemplares. destacaban. 3) Era una transmisión en directo, ininterrumpida, Interpreto esta semiosis social como experiencias altamente desde temprana hora hasta entrada la noche. 4) Era un evento no emotivas, vividas en directo por la TV, la radio y las redes soorganizado por los medios, sino por las autoridades deportivas ciales. Desde nuestras salas, ese espacio privado de la familia, y gubernamentales. 5) Fue planificado y publicitado amplia- saltamos al bus de la caravana, al escenario frente al Palacio mente, desde unos días antes, incluso, previa a su lamentable para estar junto a Erick, los atletas y el entrenador. Esa sala descalificación del sábado. 6) Fue una presentación pública con íntima la transformamos en un espacio público. Y comparun ceremonial preparado: llegada al aeropuerto, desfile, arribo timos, con toda Guatemala, una Ceremonia Medial única, al centro del poder político y sus esperadas palabras. 7) Con este excepcional. La comunicación electrónica registró en nuestras Evento Medial, celebramos algo así como una reconciliación pupilas, algo de lo bueno que nos ofrece la guatemalidad, y popular con la nacionalidad guatemalteca. En esos momentos que lamentablemente no nos presenta ese rostro amable, sino nadie hablaba de conflictos, solo de emociones positivas. 8) Las todo lo contrario. Mi padre me contó haber vivido el regreso transmisiones conectaban en vivo a todo el país, hasta el más triunfal de Mateo Flores, imagino que fue algo parecido, hace recóndito lugar. Toda Guatemala estuvo pendiente de su arribo. 60 años, en abril de 1952.
Ramiro Mac Donald
Guatemala, lunes 20 de agosto de 2012
La ambición de poder es una mala hierba que sólo crece en el solar abandonado de una mente vacía. Ayn Rand
Página 15
1905-1982. Seudónimo de Alisa Zinovyevna Rosenbaum.
el
lector
opina
Leyenda de un Amor Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. internacional, o de violar los derechos humanos. AVERIGUAR PROCEDENCIAS
E
xiste una legislación sobre el origen de los vestigios arqueológicos, que incluso son clasificados, y de no demostrar su legítima procedencia pueden ser decomisados por las autoridades y pasar a formar parte del patrimonio del Ministerio de Cultura y Deportes y del Instituto de Antropología e Historia. Hubo una época en que en la maleta del diplomático salió del país gran cantidad de tesoros mayas. Sitios como Machaquilá son constantemente fotografiados y en los planos se registran los monumentos y número de monolitos y construcciones. Hoy nos preocupa a los guatemaltecos que parte del crimen organizado extrae grandes ganancias con estos tesoros. De manera, entonces, que ya debieran averiguar la procedencia y clasificar los monumentos y toda clase de tesoros y realizar un inventario de lo que se proponen exhibir al público, máxime cuando vemos que se quiere realizar un gran negocio.
Óscar E. Alvarado S.
Comentario al editorial “Una visita del Inguat”
PIRATAS
E
ste tipo de consulta no habría sido necesario si los ingleses fueran una nación con principios democráticos, como pretenden aparecer. Para Latinoamérica, y espacialmente los países que han padecido la voracidad y piratería de estos seudodemocráticos, no viene como gran sorpresa la postura de los corsarios de hoy, mañana y siempre, que practican la democracia a la medida (la que les conviene a ellos), y la violan a su antojo para imponer su voluntad, igualito que los gringos. ¡Ah!, pero son los primeros en levantar el dedo acusador y señalar a otros países de ser antidemocráticos, de no respetar la ley
Además, no cabe la menor duda que Assange fue entrampado con el objetivo de tener excusa para joderlo. Estos creen que todavía nos chupamos el dedo y que somos babosos. Democracia significa devolver los territorios usurpados. ¡Abajo la piratería, devuelvan las Malvinas argentinas y Belice para los guatemaltecos! ¡¡¡Ladrones!!!
E. Monroy
Comentario a la nota “Expertos: Guatemala debe defender la figura del ‘asilo’ en las embajadas”
SIN VIVIENDA DIGNA
E
l máximo culpable de esas invasiones son los gobiernos que no han dado facilidades para que la gente de bajos recursos tenga una vivienda digna. Ya no se han hecho proyectos de vivienda popular como la 1º. de Julio, por ejemplo. Ahora los proyectos son para gente de clase media, donde las empresas construyen caro y con altos intereses, y donde exigen un alto ingreso familiar para poder acceder a un crédito. Los que escriben tildando a los invasores es porque tienen tufos de clasemedieros wannabes. ¿Por qué no protestan por la entrega de los terrenos de alta plusvalía en Cayalá a los del IPM por parte de este gobierno? Por la entrega de la propiedad estatal dada a los del Opus Dei para que fundaran su U privada. Por la apropiación de terrenos en la Transversal del Norte por los militares. Aquí en Guatemala hay cientos de miles de compatriotas que no tienen ni un metro cuadrado de tierra en propiedad y no pueden decir: “esta es mi tierra”. No sean ingratos Uds. que viven bien.
Antonio Fuentes
Comentario a la opinión “El sucio negocio de las invasiones”
Eduardo Alfonso Luna Estrada Yo sé que con tu nombre entre los labios lloraré y que en las puertas del cementerio a Dios clamaré y que con el alma hecha pedazos de tanto sufrir por ti, una oración por tu alma rezaré. Después de mucho andar en el cementerio se aproxima nuestra separación, los árboles doblegados por el viento rinden su último saludo. Las nubes se han oscurecido y el Sol han ocultado; cae la lluvia, recuerdo el instante en que te perdí; vivo en carne viva la hora de tu muerte. Pienso si no será mejor morir a resignarme a vivir sin ti. Vienen las cristalinas lluvias a mi mente tu muerte a recordar, y las confundidas auroras con su luz nuestras almas vienen a iluminar y en su interior a morir. Los pasos de nuestra vida yacerán olvidados en el cruel cementerio, a través del tiempo en una nube de polvo se perderán para ya nunca volver. Con tristes abrazos aquel duelo despedimos. Las flores que tu tumba adornando están, al morir sus perfumes jamás
nos volverán a envolver, no importa cuan hermosa sea una flor, su destino es morir en nombre del amor. He visto muchas tumbas desnudas y abandonadas, mas ahí en el santo campo, la vida es muerte y la muerte vida, para siempre los restos descansarán, mas las almas angustiadas están esperando la mano que a Dios sabe guiarlas. Las estrellas con su luz tu tumba abrazarán y la cenicienta luna a solas te arrullará. Muy de mañana todos los días, las aves canoras te llegarán a cantar su melancolía que como un himno a tu alma llegará. Quisiera ser de un campanario su herrumbrada campana y por ti a solas doblar. Quisiera ser rayo de Sol para alumbrar la cruz que sobre tu tumba está. Adiós alama de mi alma, yo sé que el cuerpo muere de verdad y no habrá ninguna resurrección, mas tú vives, porque muerto es el que piensa que lo está. Tristeza me da recordarte Al sonar el triste tañer de las campanas, ¡en el crepúsculo del día! Céd. A-1 309873 R N
A N O T I
K I N C I O S
Las noticias más consultadas en edición anterior
UNASUR se solidariza con Ecuador y rechaza amenazas de Reino Unido
Se cargan al IFE culpas del Estado: Alfredo Figueroa
Obligatoriedad primarias fuera de ley de partidos
Actualidad Expertos: Guatemala debe defender la figura del “asilo” en las embajadas Opinión Por si acaso le interesa al Presidente Opinión El sucio negocio de las invasiones
Ampliación del muelle de Caldera se asoma con seis años de atraso
Más de 13 mil órdenes de captura pendientes
Piden a adultos mayores que renuncien a ‘100 a los 70’ si no lo necesitan
G O
Actualidad Más de una década sin ley anticorrupción Editorial Una visita del Inguat
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
2534
2535
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
2537
A mi oficina profesional ubicada en 4ª. Av. “A” 7-75 A, Z. 10 Ciudad, se presentó MARIA ALEJANDRA VELASQUEZ MIJANGOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ALEJANDRA MIJANGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 31 julio 2012, Lic. MARIO RENE ALVIZUREZ RUANO. Notario. 06, 20 Ago., 03 Sep. 2012
A mi oficina situada en la 17 Ave. 9-88 Z. 17, Lomas del Norte, Ciudad, se presentó JOSÉ MARÍA CHINCHILLA HERNÁNDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ MARÍA CHINCHILLA RAMIREZ. Formalizándose oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de julio de 2012. EVA CAROLA VALLEJO RIVERA, Notaria. Colegiada 5255. 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
Angelica Manuela Eluvia Rodriguez en ejercicio de la patria potestad, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hija JULIA INÉS GÓMEZ RODRIGUEZ, por el de INÉS MIGDALIA GÓMEZ RODRIGUEZ. Interesados pueden formalizar oposición. Santa Cruz del Quiche, Quiché 31 de julio de 2012. María Cristina Chay Medrano, Abogada y Notaria Col. 8008. 1ª. calle 1-39 “B” zona 1. 06, 20 Ago., 04 Sep. 2012
2 0 1 2
OSCAR VELÁSQUEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por OSCAR ALFONSO RODAS SOTO. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. COATEPEQUE-QUETGO. 25 Julio 2012. 5ta. Calle 1-49 Zo. 2 (Interior). Licda. EVELYN YOHANNA RODAS GALINDO, Abogada y Notaria. Colegiada 12,490. 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presentó DANIEL LIMA a solicitar cambio de nombre por el de DANIEL LIMA FLORIÀN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, treinta de julio del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 2548 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Diagonal 6 10-01 zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre 2, oficina 402 B, se presentó DEIFIDIA AURA ARROYO GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AURA DEIFIDIA ARROYO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de julio de 2012. Licda. Ligia Marisela Salazar Alveño, Notaria. Colegiado 10756. 2549 02, 20 Ago., 04 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2550
Con fecha quince de abril de 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de VALERY SUCELLY CHINCHILLA por el de VALERY SUCELLY MEDA CARRILLO, en cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala 16 de abril de 2012. Lic. Carlos Enrique Aguirre Ramos. 6ª. Av. 0-60, z.4, torre 2, 8vo. Niv. Of.811 “A’’. Notario, colegiado 3426. 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE REMATE
Ante mis oficios notariales compareció EDGAR DANIEL MORGAN DOMINGUEZ con el objeto de cambiar su nombre por el de EDGAR DANILO MORGAN DOMINGUEZ y para los efectos legales se publica el presente aviso y se advierte a quien se considere perjudicado con dicho cambio de nombre que puede formalizar oposición. 2 calle B 13-53, zona 15 Colonia Tecún Umán. Guatemala, 23 de julio de 2012. JAVIER ANTONIO VILLAMAR GONZÁLEZ, Abogado y Notario. Número de Colegiado: 7444. 2543 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
E.V.A. 1047-2012-392 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló AUDIENCIA EL DIA VEINTITRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número TRECE, folio TRECE, del libro DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES DE SACATEPEQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, ubicada en Aldea Santo Tomás Milpas Altas, del Municipio de Santa Lucia Milpas Altas del departamento de Sacatepéquez, con un área de seiscientos setenta y cuatro punto cero setecientos setenta y un metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Finca matriz; SUR: Línea recta que del poniente se dirige hacía el oriente, Juan José Girón Acajabón y Maria Teresa Acajabón Salazar de Quinteros; ORIENTE: Regina García, carretera de por medio; y PONIENTE: Finca Matriz. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. TRES: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO SIETE que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintisiete de julio del año dos mil doce. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria.2551 06, 13, 20 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2538
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2540
A mi oficina 15 av. 6-00, zona 14, ciudad Guatemala, se presentó LUIS FERNANDO MARROQUIN CAHUEC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS FERNANDO CAHUEC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de julio de 2012. LICDA. SONIA LISSETT BORRAYO OBANDO. Notaria. Col. 7003. 06, 20 Ago., 07 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2544
HENRY ESTUARDO SAPÓN SOTOMAYOR solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HENRY ESTUARDO SOPONY SOTOMAYOR. Se puede formalizar oposición en 5ª. Av.4-05, zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 13 de julio de 2012, LICENCIADO ROGER OSWALDO ESTRADA LOARCA. Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 13,185. 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
2545
NORMAN DE JESÚS SAPÓN SOTOMAYOR solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: NORMAN DE JESÚS SOPONY SOTOMAYOR. Se puede formalizar oposición en 5ª. Av. 4-05, zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 13 de julio de 2012, LICENCIADO ROGER OSWALDO ESTRADA LOARCA. Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 13,185. 06, 20 Ago., 04 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MOISÉS DANIEL ARÉVALO UBEDO, solicita cambio de nombre, por el de MOISÉS DANIEL ARÉVALO UBEDA efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados puede formalizarse oposición. Guatemala 30 de julio de 2012. Lic. Luis Fernando Villatoro Lopez. Notario Colegiado 6243. 2546 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
2423-1818 4093-0038
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2552
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional se presentó Manuel de Jesus Cruz a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Manuel de Jesús Avendaño Cruz, para formalizar oposición quienes se consideren perjudicados se señala bufete de la infrascrita notario
A mi Oficina 9ª. Avenida 13-24 zona 1, 3er. Nivel Of. 308, se presentò FELICITA SALAZAR PANTALEON a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALICIA SALAZAR PANTALEON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de julio de 2012. LIC. JOSE ELEAZAR CHINCHILLA SALAZAR Notario. Colegiado 2453. 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
/
ubicado en 5ta. Ave. 16-57 zona 5 de Mixco, Col. Primero de julio. Mixco, 31 de julio del año 2012. Licda. Rosa Albina Baños González, Abogada y Notario. Colegiada número 3611.2547 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
a g o s t o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 0
2553
Olegario Prudencio Pérez González, en nombre propio, solicita el cambio de su nombre, por el de Rolando Olegario Pérez González. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala. 30 de julio de 2012. Lic. Rodolfo Florentín Pérez Díaz, 6ª. Av. 0-60, Z. 4, Of. 309, 3er. nivel, Torre II, Centro Comercial Zona 4, Ciudad de Guatemala. Col. 5157. 06, 20 Ago., 04 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA 23 DE AGOSTO DEL 2012 A LAS 10:00 HORAS, para la venta en pública subasta de FINCA NUMERO 3437, FOLIO 186 DEL LIBRO 1613 DE GUATEMALA. CUYO ESTADO AL MOMENTO DE LA CONSERVACION es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE 10 MANZANA “W” DEL SECTOR “I” GUION “C”, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 118.875 m2. Colindancias: NOR-OESTE: Lote 11; SUR-ESTE: Diagonal 3; NOR-ESTE: Lote 9; SUR-OESTE: 6ª avenida. LA PRESENTE FINCA TIENE CANCELADAS LA 1-2-3-4-5 INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS, propiedad de AURA ESTER ALVAREZ MEZA DE MANCILLA. LIMITACIONES: La presente finca TIENE 4 SERVIDUMBRES de SACAR CAL, PASO DE AGUA, PASO Y PASO en su 2 inscripción de derechos reales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número: 6 el ejecutado por
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Q.1,000.00, compro a AURA ESTER ALVAREZ MEZA, ESTA FINCA. EL PRECIO PAGADO. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 7. Se rectifica el Estado de Conservación de esta finca en el sentido siguiente: el municipio correcto donde se encuentra ubicada la presente finca es SAN JUAN SACATEPEQUEZ y no como se consigno de conformidad con libro mayor. De conformidad con solicitud de fecha 3 de octubre del año 2011. Hipotecas. Inscripción número: 1. El ejecutado se reconoce deudor de la entidad ALTA TECNOLOGÍA EN ENVASES, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q. 50,000.00 que pagara en un plazo de un año, contado a partir de la fecha de la escritura y vencerá el 2 de junio del 2011. Interés 3% mensual sobre saldos deudores. En garantía del cumplimiento de la obligación el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Inscripción número 7. Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 (electrónica) de esta finca en el sentido siguiente: que de conformidad con el tracto sucesivo que indica el libro mayor a dicha inscripción hipotecaria le corresponde el número 6. Y no como erróneamente se consignó, con base en el libro mayor. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad ALTA TECNOLOGIA EN ENVASES, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de julio del año dos mil doce. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO DENTRO DEL JUICIO EJECUTIVO 01105-2012-00242 OFICIAL 1º. 2555 06, 13, 20 AGO. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE JUNIO DEL AÑO 2012, POR LA NOTARIO LORENA MERCEDES DIEGUEZ MENESES, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 02 DE JULIO DE 2012, SE INSCRIBE A: MARGARITA SIMON BAL COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 381501 FOLIO 874 LIBRO 308 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: LOGISTICS SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 72377 FOLIO 34 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE N0. 33251-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE JULIO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2556 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD WHY WEIGHT INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 59131 FOLIO 774 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: WHY WEIGHT INTERNATIONAL, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011 ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDOR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO. CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARGARITA SIMON BAL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-79767 F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-79767, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA WHY WEIGHT INTERNATIONAL, S.A. Y QUE LOS MISMO REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE DANIEL ANDRES MELAMED PEREIRA LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA. CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2012. EXP. 28765-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 2557 06, 13, 20 Ago. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BCX DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 56016 FOLIO 656 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BCX, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011 ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDOR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO. CUENTAS POR PAGAR A L.P.
La Hora 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARGARITA SIMON BAL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-79767 F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-79767, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA BCX, S.A. Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS RODRIGUEZ LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA. CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2012. EXP. 39145-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2558 06, 13, 20 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ENFORMA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 61607 FOLIO 253 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ENFORMA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011 ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDOR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO. CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARGARITA SIMON BAL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-79767 F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-79767, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA ENFORMA, S.A. Y QUE LOS MISMO REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS RODRIGUEZ LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA. CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE JULIO DE 2012. EXP. 7490-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2559 06, 13, 20 Ago. 2012
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 17 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDOR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO. CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: KAREN L. CATALAN DELGADO PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-1-139410 F. ILEGIBLE KAREN LUISANA CATALAN CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-1139410, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA AMERITRADE, S.A. Y QUE LOS MISMO REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA. CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2012. EXP. 57481-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 2561 06, 13, 20 Ago. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sandra Maritza Vargas Sierra, promovió ante mis oficios notariales proceso sucesorio testamentario extrajudicial de la señora ZOILA CLARA AURORA SIERRA. Para junta de herederos se fija el 17 de septiembre de 2012, a las dieciséis horas, en mi sede notarial ubicada en la 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro, Torre Profesional I, 2do. Nivel, oficina 207 de esta ciudad capital. Se cita a los que tengan interés en la mortual. Guatemala 31 de julio de 2012. Lic. Rubén Darío González Reyes, Abogado y Notario, colegiado no. 5178. 2562 06, 13, 20 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2567
Dania Patricia Sanchez Solorzano, solicita ante mí, su CAMBIO DE NOMBRE por el de DANIA PATRICIA CAMPOS SOLÓRZANO. Oposiciones en la 1ª. Calle 3-37 zona 1 de Jalapa. Jalapa, 31 de Julio de 2,012. Lic. MARTIN VINICIO ARAGON MONTEROLA, Abogado y Notario. Col. 8,584. 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2569
ARGELIA WALKYRIA AMEZQUITA MOGOLLÓN solicita su cambio de nombre, por el de ARGELIA WALKYRIA AMÉZQUITA BARRIOS, para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, 12av. 12-23 z.17 Col. El Maestro, Guatemala, Notario Juan Francisco Donis Ramírez, Colegiado 16231. 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVIRED, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 44853 FOLIO 482 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVIRED, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011 ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDOR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO. CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARGARITA SIMON BAL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-79767 F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-79767, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SERVIRED, S.A. Y QUE LOS MISMO REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS RODRIGUEZ LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA. CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2012. EXP. 26862-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 2560 06, 13, 20 Ago./2012
A mi Bufete Profesional 8a. Av. 10-24 zona 1, 3er. Nivel Oficina 303, Edificio 10-24. Ciudad de Guatemala, se presentó EDGAR ALLAN MATHRAEL, ARÉVALO CASTAÑEDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR ALLAN MATHRAEL, ARÉVALO GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de julio del año 2,012. Licenciada NORMA ARCELI MOTTA ESTRADA, NOTARIA. Colegiada 15,240. 2572 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AMERITRADE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 79991 FOLIO 655 LIBRO 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AMERITRADE, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011 ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de Juan José Córdova por el de Juan José Córdova de León.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 8ª. Avenida 6-03 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 26 de julio de 2012.- María Antonia Escobar Barrios. Abogada y Notaria.- Colegiado No. 13974.2573 06, 14, 20 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09049-2009-00220 (3). Se rematará bien inmueble, de 218.5000 Mts2. Finca rústica No. 213,194; folio 246; libro 430 de Quetzaltenango, ubicada en barrio San Marcos, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango. Linda: Norte: finca matriz. Sur: Elsa Hernández Aguilar. Oriente: cementerio general. Poniente: finca matriz, carretera en medio.- Sin mas inscripciones. Sin Servidumbres activas ni pasivas. Solamente este gravamen. No constan cultivos. Ejecuta: Thelma Judith Porras de Arevalo. Precio: Q 500,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 31/8/2012 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/7/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.2575 06, 13, 20 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 513-2012 (3) 27/08/2012; 08:30 Hrs. Se rematará finca rústica número 92,622 folio 293, libro 373 de Quetzaltenango, ubicada en Chuicaracoj del municipio y departamento de Quetzaltenango, de 6,551.0000 Mts2. Colinda NORTE: Cecilio de Paz; SUR: Isidro de Paz y Nicolás Tay, camino de por medio. ORIENTE: Cecilio de Paz. PONIENTE: Alejandro Suchí, no constan cultivos. Único gravamen este juicio. Ejecuta GILDA ISABEL BRAVO BARRIOS DE BARRIOS. Base Q 142,000.00 más intereses y costas. Jdo. 1ro. de 1a. Instancia Civil. Quetzaltenango. 27-7-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 2576 06, 13, 20 Ago./2012
Página 18/Guatemala, 20 de agosto de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 11 calle 7-35 zona 1, Oficina 403, 4º. Nivel Edificio Lido, Ciudad de Guatemala, se presentó Edgar Augusto, Pereira Cordero, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por EDGAR AUGUSTO MONTEAGUDO CORDERO. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Ciudad de Guatemala, 31 de julio de 2012. Licda. CECILIA DORINA LÓPEZ SUNTECÚN, Abogada y Notaria. Colegiada: 6,114. 2595 06, 20 Ago., 04 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 002-2012- Of. 3º. El 21 de agosto de 2012, a las 10:00 horas, se hará remate de un lote de terreno, ubicado en el Cantón Tzalamabaj Segundo del Municipio de Chiché, Departamento de El Quiché, el cual carece de inscripción en el Registro y posee según la copia simple legalizada, las medidas y colindancias siguientes: AL ORIENTE: mide veintiséis varas; con Miguel Gonzáles Ajtzac, línea recta de por medio; AL PONIENTE: mide una cuerda con dieciséis varas y veintidós pulgadas, con Manuel Xiloj, línea recta y barranco de por medio; AL NORTE: mide nueve cuerdas con veintiocho varas y veintidós pulgadas, con Miguel Gonzáles Ajtzac y Tomás Sucuquí, línea curva de por medio; AL SUR: mide nueve cuerdas con diecinueve varas y veintiocho pulgadas, con Ana Toj Macario y Domingo Tevalan Tomín, línea curva de por medio, en las esquinas piedras enterradas de mojón. Tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con su servicio de agua potable y energía eléctrica, una parte cultivable y el resto inculto. Este Juzgado no tiene conocimiento que sobre el bien inmueble a rematarse pese otro gravamen, más que el que motiva la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran base capital demandado de Q.10,000.00, más intereses y costas procesales. El remate tiene lugar por juicio ejecutivo que sigue el señor: MANUEL PANTZAY PANJOJ. Efectos legales publíquese. Secretaría Juzgado de Paz, Chiché, Quiché 19 de julio de 2,012. Edgar Salvador Solis Castillo. Secretario. 2596 07, 14, 20 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina segunda avenida dos guión treinta y cinco “A” zona cuatro, Chimaltenango, se presento LEOCADIA MIRANDA CAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LEOCADIA MIRANDA SINTO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 30 de julio 2012. LICENCIADA LOURDES EUGENIA RIZZO VELASQUEZ. Notaria. Colegiado 6113. 2625 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2640
Elda Corina Arcía Guillen, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Elda Corina Arcia Guillén. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 30/07/2012. Nydia Marina Paredes León, Abogada y Notaria, 8ª. Calle 11-13 zona 1, Edificio Recinos, of. 406. Ciudad Guatemala, col. 14,021. 06, 20 Ago., 04 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en Diagonal 6, 12-42 zona 10 Torre II, 9º. Nivel Oficina No. 909, Edificio Design Center, Ciudad de Guatemala, se presentó MONICA SABINA DIAZ SANTOS a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo IAN FABRIZIO ALIER DIAZ SANTOS por el de DWIGHT IAN FABRIZIO DIAZ SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de julio de 2012. SERGIO ELIAS MARCHENA RECINOS Abogado y Notario. Col. 5337.2645 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada Calzada San Juan 13-90 zona 7, Centro Comercial La Quinta, local 92, ciudad Guatemala, se presento el Licenciado MARVIN RODOLFO CORZANTES, con el objeto de tramitar ante mis oficios el CAMBIO DE NOMBRE por el de MARVIN RODOLFO CORZANTES CORDOVA, se hace la presente para conminar a quien se considere afectado, presente oposición. Ciudad Guatemala, 26 de julio de 2012. Lic. Otto Wilson Monzón Mayen, colegiado 3301. 2649 06, 20 Ago., 04 Sep.2 012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ETIFANEO GABRIEL CAAL, solicita cambio de nombre por Juan David Gabriel Caál. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse a notaria. San Luis, Petén, 25 julio 2012. Luis Enrique Guzmán Obando. Abogado y Notario. Col. 13,150. Barrio Vista Hermosa, a la par de RENAP. San Luis Petén. 2937 13, 20 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2938
JULIO PIRIR JOCOB, solicita cambio de nombre por Julio Cesar Contreras Aguilar. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a notaria. San Luis, Petén, 25 julio 2012. Luis Enrique Guzmán Obando. Abogado y Notario Col. 13,150. Barrio Vista Hermosa, a la par de RENAP. San Luis Petén. 13, 20 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO DE REMATE Juicio ejecutivo. No. 12027-2012-00437 SRIO. Este juzgado señalo la audiencia del día 30-08-2012, A LAS 9:00 Hrs, para remate del bien inmueble rústico, compuesto de: 29 cuerdas y 6
La Hora varas contornadas, igual 23,341.72 mts2 ubicado en el lugar denominado Tuichunchihuitz, de la Aldea Belajuyape de Concepción Tutuapa, San Marcos, Mide y colinda: NORTE: 7 cuerdas igual a ciento cincuenta y seis metros con treinta centímetros, con Rafael Domingo Simon y Ruben Tomas, esquinero camino real, piedras sembradas y zanja; SUR: 11 cuerdas 11 varas igual a doscientos treinta y nueve metros diez centímetros, con Demetrio Teofilo Reynoso; ORIENTE: 9 cuerdas 13 varas, igual a ciento noventa y ocho metros noventa y siete centímetros, con Jose Aparicio Reynoso Pérez y Eulalio Pérez Tomas, línea curva, esquinero de piedra sembrada mojón camino real y PONIENTE: 1 cuerda 7 varas igual a veintitrés metros setenta y cinco centímetros, con Ruben Tomas Reynoso, mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas de por medio, en la misma se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de lamina de zinc, con servicio de agua potable. Ejecuta: Manrique Noel Ortiz Hernández, en la calidad con que actúa. Precio: Q 15,000.00 de capital, intereses, mora y costas procesales. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS. SAN MARCOS, 3/8/2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco, SECRETARIO. 2943 13, 20, 27 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-01099 OF. y NOT. 3° Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número: FINCA DOS MIL OCHENTA Y NUEVE (2089) FOLIO OCHENTA Y NUEVE (89) LIBRO VEINTICINCO E (25E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote numero quince Manzana numero cuarenta y uno de la Urbanización “RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA” ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote numero catorce, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: seis punto cero cero metros, que colinda con lote numero treinta y seis, con ángulo interno de noventa grados; SUR: diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote numero dieciséis, con ángulo interno de noventa grados y PONIENTE: seis punto cero cero metros, que colinda con octava avenida, con ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCION NUMERO DOS: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NUMERO UNO: Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma. Que ocupa el primer lugar. INSCRIPCION NUMERO DOS: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA aconsecuencia de la fusión entre BANCO DEL AGRO, SOCIEDAD ANONIMA, CORPORACION DEL AGRO, SOCIEDAD ANONIMA Y BANCO AGRICOLA MERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Es la nueva entidad aprobada por el INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS a que se refiere la primera inscripción hipotecaria de esta finca. Es el que motiva la presente ejecución y la cual ocupa el primer lugar, sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS (Q.97,639.04) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de agosto de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala.2944 13, 20, 27 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO NUMERO 01050-200606781 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número cuarenta y ocho (48), folio cuarenta y ocho (48) del libro tres mil cincuenta y siete (3057) de Guatemala, INSCRIPCION NÚMERO UNO: Lote número veintidós ubicado en la manzana treinta (30) de la urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, del Municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área de ciento dos punto cero cero (102.00) metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORORIENTE: diecisiete punto cero cero (17.00) metros, que colinda con lote número veintiuno, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: seis punto cero cero (6.00) metros, que colinda con once avenida, con angulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: diecisiete punto cero cero (17.00) metros que colinda con lote número veintitrés, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: seis punto cero cero (6.00) metros, que colinda con lote número cuatro, con ángulo interno de noventa grados. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes: la presente finca tiene cancelada la segunda inscripción de dominio y primera inscripción de hipoteca de esta finca en las inscripciones de desmembraciones número uno y cancelaciones de hipotecas número uno, por haberse suspendido el documento. Se hace constar que a la última inscripción de dominio de conformidad con el tracto sucesivo le corresponde la inscripción de dominio número tres y a la inscripción hipotecaria le corresponde la número dos. INSCRIPCION NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCION NÚMERO TRES: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño de el credito anterior número dos de esta finca en virtud de fusión de BANCO DEL AGRO, SOCIEDAD ANÓNIMA. Las inscripciones números dos y tres vigentes son las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar, sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que
AVISOS LEGALES es promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de SETENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.76,260.97) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de agosto de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala.2945
13, 20, 27 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RODOLFO JAUREGUI HERNANDEZ Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 18 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: I.G.I., SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 54849 FOLIO 488 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INDUSTRIA Y DESARROLLO TURISTICO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: I.G.I. S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q. 1,737,609.93. CUENTAS POR COBRAR Q. 136,699.45. Q. 1,874,309.38 INVERSIONES Q. 140,000.00. OTROS ACTIVOS Q. 25,234.59. SUMA ACTIVO Q. 2,039,543.97. PASIVO Y CAPITAL. CIRCULANTE: CUENTAS POR PAGAR Q. 46,010.11. SUMA PASIVO Q. 46,010.11. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO Q 10,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR Q – 9,353,500.00. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q. 646,500.00. RESERVA LEGAL Q. 3,295.19. UTILIDADES (PERDIDA) ACUMULADAS Q. 1,502,297.30. PERDIDA PRESENTE EJERCICIO Q. (158,558.63) Q. 1,993,533.86. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q. 2,039,543.97. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NUMERO 1967519-4 CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA TODOS LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESAS IGI, SOCIEDAD ANONIMA, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL QUE SE MUESTRA CON ANTERIORIDAD ES CORRECTO, POR HABERSE APLICADO TODOS LOS PROCEDIMIENTO CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS. EN GUATEMALA A LOS DOCE DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE JOSE ALBERTO ILLESCAS SALAZAR PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE ALBERTO ILLESCAS SALAZAR PERITO CONTADOR REG. NO. 19675194. F. ILEGIBLE MARK HENRY ROGERS CLARK REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE JULIO DE 2012. EXP. 24882-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 2961 13, 20, 27 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RODOLFO JAUREGUI HERNANDEZ Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 18 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INDUSTRIA Y DESARROLLO TURISTICO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 92 FOLIO 92 LIBRO 1 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: I.G.I., SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIA Y DESARROLLO TURISTICO, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Q 81,218. CUENTAS POR COBRAR. CLIENTES Q. 1,043,826. IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES 906,369. TOTAL CUENTAS POR COBRAR 1,950,195. GASTOS ANTICIPADOS 135,495. INVENTARIOS 17,429. TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 2,184,337. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO ( NETO ) 2,635,073. Q. 4,819,410. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. OBLIGACIONES CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Q 523,586. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 3,448,314. 3,971,900. RESERVA PARA INDEMNIZACIONES 685,629. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 3,000,000. APORTE POR CAPITALIZAR 2,000,000. PERDIDAS ACUMULADAS (4,838,119). 161,881. Q 4,819,410. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO NO. 1967519-4 CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LA INFORMACION MOSTRADA EN EL BALANCE GENERAL DE INDUSTRIA Y DESARROLLO TURISTICO, S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2012. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE DICHA COMPAÑÍA AL 30 DE JUNIO DE 2012. F. ILEGIBLE JOSE ALBERTO ILLESCAS SALAZAR PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE ALBERTO ILLESCAS SALAZAR PERITO CONTADOR REG. NO. 19675194. F. ILEGIBLE MARK HENRY ROGERS CLARK REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE JULIO DE 2012. EXP. 745-1971. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 2962 13, 20, 27 Ago. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No 01098-2012-01250 Of. 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada, la cual carece de titulo de propiedad inscrito en el Registro de la Propiedad. Inmueble registrado en la municipalidad de Santa Ana Huista, del departamento de Huehuetenango, en el libro uno, folio setenta y ocho guión A del Libro de Inscripciones de Derechos Posesorios. Terreno ubicado en el lugar denominado aldea Monajil del municipio de Santa Ana Huista. Con las Medidas y Colindancias: NORTE: Mide diez metros, colinda con Jose María Lemus, Mojones Pared de bloc propia; SUR: Mide diez metros, colinda con Elías Mendoza calle por medio, ORIENTE: Mide veinte metros, colinda con Juana López, Mojones Malla del colindante, PONIENTE: Mide veinte metros, colinda con Pedro Pablo Carrillo, Mojones Malla del colindante donde cierran las medidas y colindancias, el cual ha poseído en forma quieta, publica y pacíficamente y sin interrupciones de ninguna naturaleza. GRAVAMENENES: UNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, uno de agosto del dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 2963 13, 20, 27 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00988 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número 1: Finca URBANA consistente en Lote numero seis Manzana Nueve, de la Lotificación RESIDENCIALES EL QUETZAL, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO TRES MIL CUATROCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: AL NORTE: Quince punto cero cincuenta y cuatro metros con lote siete, Manzana nueve; SUR: Quince punto cero cincuenta y ocho metros con lote cinco, manzana nueve; ESTE: seis metros con calle; OESTE: seis metros con Residenciales El Quetzal. SUN INVESTMENTS ADMINISTRATOR CORP., es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca novecientos cincuenta y tres, folio cuatrocientos cincuenta y tres, libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. Inscripción Número 2: La Sociedad CONSTRUCTORA DOS MIL UNO, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueña de esta finca por haberla aportado SUN INVESTMENTS ADMINISTRATOR CORP. Como parte del capital social. Inscripción Número 3: El ejecutado por compra a CONSTRUCTORA DOS MIL UNO SOCIEDAD ANONIMA, es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número 1: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS QUINCE QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 2970 13, 20, 27 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 95-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28 de agosto del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Paraje Xechaj, de la Aldea Pachaj del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con área de 874 Mts.2., mide y linda: Norte: 20.90 metros con Lucas Alvarado, camino vehicular al medio; Sur: 20.90 metros con Santos Jeremías Pérez Hernández; Oriente: 41.80 metros con Cristóbal Gilberto Pérez Hernández; Poniente: 41.80 metros lineales con Diego Max Hernández. Mojones bien delimitados, piedras esquineras. Con tres casas de habitación, de paredes de adobe, y techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Inmueble propio para cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Eugenio Gómez Alvarez, para lograr el pago de la cantidad de Q. 60,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 26 de julio del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 2974 14, 20, 23 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 6951-2012 OF. 4 . y NOT. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el treinta de agosto del año dos mil doce, a las diez horas, para la venta en pública subasta de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, que carece de matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Sacapulas, del Departamento de El Quiché, bajo el registro número veinticinco, folio setenta y cinco del libro número uno de inscripciones de Derechos Posesorios sobre bienes inmuebles de dicha municipalidad, ubicado en lugar denominado CHUIXOCOL, MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEPARTAMENTO DE QUICHÉ, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide una cuerda y doce varas y media colinda con la señora Ana Utuy Sosa, línea recta de por medio; SUR: Mide nueve cuerdas, veinte varas y veintiún pulgadas, colinda con Francisco Tojin Pu; ORIENTE: Mide nueve cuerdas con herederos de Francisco Tojin Pu; PONIENTE: Mide seis cuerdas trece varas y veintitrés pulgadas, colinda con Diego Tojin Pu y Ana o
Utuy Sosa línea recta de por medio. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de VEINTE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.20,746.95), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios del inmueble descrito más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, TRES de AGOSTO del año dos mil DOCE. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, SECRETARIO. 2985 13, 20, 27 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2012-436 Of. Not. SEGUNDO. Este juzgado señaló AUDIENCIA EL VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de los derechos de posesión sobre el bien inmueble ubicado en El Cardinal Sur del Barrio San Antonio del Municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, con un área actual de setenta y siete punto doce metros cuadrado con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: catorce varas y trece pulgadas, o sea doce punto cero dos metros, con Angelina Francisco Gaspar; SUR: quince varas, una cuarta, o sea doce punto setenta y cinco metros, con Virgilio Aguirre Díaz; ORIENTE: siete varas, catorce pulgadas, o sea seis punto veinte metros, con Hermanos menores del segundo matrimonio de su progenitor; y al PONIENTE: siete varas, diecisiete pulgadas, o sea seis punto veintisiete metros, con José Albero Joaquín González. La inscripción hipotecaria que aparece en la certificación respectiva que se encuentra inscrita en el libro número dos de Inscripciones de Derechos de Posesión de Inmuebles Hipotecarios del Municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, en los folios DIECIOCHO y DIECINUEVE aparece la inscripción número CERO NUEVE GUION DOS MIL CUATRO. La inscripción antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, treinta de julio del año dos mil doce. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria. 2986 14, 20, 24 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 15-2012. 29 de Agosto de 2012, 09:00 horas, será el REMATE del Inmueble, compuesto de 1 CUERDA de 30 Vrs. por lado, ubicado Cantón “PACHOJ”, municipio de CHICHICASTENANGO, éste departamento, con las colindancias siguientes: ORIENTE: 30 Vrs. con Manuel Lindo Chom; PONIENTE: 30 Vrs. con José Morales Guarcas; NORTE: 30 Vrs. con Pedro Batz Xirum; y, SUR: 30 Vrs. con Juan Sen Lucas, líneas rectas de por medio en los cuatro rumbos cardinales y una piedra en cada esquina, con servicio de agua potable, cultivable, en su lateral sur se encuentra atravesado por acueducto, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 3,478.39, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue MYNOR DARIO CORZO SANTIAGO. Juzgado de Paz Santa Cruz del Quiche, 25 de Julio del año 2012.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.3063 14, 20, 24 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NO. 37-2012. El 29 de Agosto de 2012, 11:00 horas, será el REMATE del Inmueble, compuesto de 25 CUERDAS (30 Vrs. por lado la cuerda), ubicado caserío “PANIMA”, municipio de SACAPULAS, éste departamento, con las colindancias siguientes: ORIENTE: con Iglesia de Dios y Felipe Quiej, PONIENTE: con Rosa Real Pú NORTE: con Francisco Pú y Tomas Velásquez Alvarado; y, SUR: Domingo Real Alvarado y Cipriano Real Alvarado, por los lados Norte una parte del Sur y Poniente Barranco de por medio, por los lados Oriente, una parte del Sur línea curva de por medio, mojones piedra enterrada, tiene dos construcciones, paredes de adobe con techo de teja de barro, servicios agua potable y energía eléctrica, árboles frutales, una parte cultivable y resto pastura, una parte plana y la otra ladera, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 6,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue MYNOR DARIO CORZO SANTIAGO. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche. Quiche, 25 de Julio del año 2012.- Luis Roberto Félix Morales Secretario.3064 14, 20, 24 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 16-2,012. El 28 DE AGOSTO DEL AÑO 2,012. A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de SEIS CUERDAS DE TREINTA VARAS POR LADO LA CUERDA, ubicado en el lugar Denominado Paraje Pasiguan, De La Aldea De Chuicaca Del Municipio De Santa María Chiquimula, Departamento De Totonicapán, sin registro ni declaración fiscal, comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide cuarenta y cinco varas, con Miguel Tzoc Mejia, línea recta de por medio y piedra en la esquina; PONIENTE: Mide cuarenta y cinco varas, con Francisco Lux Ajiataz, línea recta de por medio y piedra en la esquina; NORTE: Mide ciento treinta y cinco varas, con Diego Lux Ajiataz, línea recta de por medio y piedra en la esquina; Y SUR: Mide ciento treinta y cinco varas, con Juan Lux Ajiataz, línea recta de por medio y piedra en la esquina, el bien inmueble tiene construidos tres cuartos con paredes de adobe y techo de teja de barro, cuenta con servicio de energiua eléctrica, un pozo de agua y es apto para el cultivo. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 21,243.02, más
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 19 intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor MAYNOR DARIO CORZO SANTIAGO, Gerente General Y Representante Legal De La FONDO PARA EL DESARROLLO SOLIDARIO (FONDESOL). Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche, Departamento Del Quiche, 25 de Julio del Año 2,012.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).3066 14, 20, 24 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1050-2009-811 OF.1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el día TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número mil trescientos cuarenta y cinco, folio trescientos cuarenta y cinco del libro trescientos cuarenta y tres E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana consistente en lote numero dos manzana diecisiete del proyecto Jardines de la Mansión, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno, un rumbo de sur a este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos y una distancia de seis metros con área verde del proyecto; de la estación uno al punto observado dos, un rumbo de sur a oeste de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, y dieciocho segundos y una distancia de diecisiete metros con lote tres de esta manzana; de la estación dos al punto observado tres, un rumbo de norte a oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos y una distancia de seis metros con calle; de la estación tres al punto observado cero, un rumbo de norte a este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos y una distancia de diecisiete metros con lote uno de esta manzana. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase trascritas las segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: voluntaria de no construcción que goza, conducción de energía eléctrica que soporta, acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua que goza, voluntaria de paso que goza, voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua que goza y voluntaria de no construcción que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: La ejecutada es dueña de la presente finca por compraventa. ANOTACION PREVENTIVA LETRA A: El juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución del nueve de febrero de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero mil cuarenta y ocho guión dos mil diez guión cero cero cero ochenta y ocho oficial segundo seguido por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima en contra la ejecutada. INSCRIPCION HIPOTECARIA UNO: La que ocupa el primera lugar y es las que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIENTO VEINTIDOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 122, 835.68), mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala uno de agosto de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA.3078 16, 20, 27 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2010-00182 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS LIBRO CUATROCIENTOS VEINTISÉIS E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en MANZANA NÚMERO QUINCE Lote cuatrocientos trece DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: a) De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número cuatrocientos doce; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con lote número cuatrocientos treinta; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número cuatrocientos catorce; y d) De la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros colindando con Veinticuatro Avenida; INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS, servidumbres: Conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, Conducción de energía eléctrica a favor de Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Servidumbre de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL VOLUNTARIA Y RECIPROCA DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”. Dicha servidumbre consiste en: Queda prohibido alterar el diseño de la construcción de las casas que se construyan sobre las fincas filiales que formen parte del complejo, en el entendido que cualquier modificación significativa que se hiciere a su edificación debe obligadamente hacerse con la autorización del Fideicomiso de Administración Mundo Verde o por la estructura administrativa que lo sustituya. c) Queda Prohibido destinar cada vivienda para mas de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar. d) Ninguna vivienda podrá ser destinada para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas, no se podrá edificar mas de dos pisos o niveles de construcción, e) no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo sobre la casa construida de madera, lamina duralita o cualquier material similar, f) en las viviendas
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 20 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional de convivencia de un complejo de tipo residencial o habitacional, quedando expresamente prohibido la venta de licor en la viviendas, g) no se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin; h) es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, camionetas, tráiler, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción y cualquier otro tipo de maquinaria pesada en el entendido que esta estipulación es meramente descriptiva y no limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto: i) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS de capital más intereses, gastos y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el treinta y uno de julio de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO, 2220-1590. 3079 16, 20, 27 AGO. 2012
oposición se hace la presente publicación. Guatemala, trece de agosto de dos mil doce. Oficina Profesional Cleopatra Surama Díaz Gómez, Abogada y Notaria, Sexto acceso uno guión sesenta y dos zona ocho, del municipio y departamento de Huehuetenango. Colegiado: 12,720. 3170 20 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina se presentó MANUELA FRANCISCA DE JESUS TOLEDO ARANGO DE AREVALO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUBA MANUELA FRANCISCA DE JESUS TOLEDO DE AREVALO. Perjudicados pueden oponerse en: 10ª calle 7-43 Zona 1, Edificio Torin 3er. Nivel Oficina 32; Ciudad Guatemala. Guatemala, 11 de Agosto de 2012. LIC. ERICK NOE DUBON RUANO ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 9610; Tel. 56830711. 3174 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE MATRIMONIO SROWIG FABIAN DEUTSCH nacionalidad ALEMANA y MARÍA GABRIELA CIENFUEGOS MELGAR Guatemalteca, CONTRAERAN MATRIMONIO CIVIL. Para efectos de ley y oposición. Avenida Reforma 8-60 zona 9 Edificio Galerías Reforma torre 1 oficina 803 depto. Guatemala. Teléfono 2267-1019. Guatemala, 9 agosto 2012. William José Mazariegos Izquierdo, Abogado y Notario. Colegiado 9,598. 3177 20 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 12 calle 2-04 zona 9 edificio Plaza del Sol oficina 520 se presentó SARA KRAWETZ WIZEL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SARA KRAWIETZ WIZEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de agosto 2012. Silvia Patricia Hernández Montes, Notaria. 7738 colegiado. 3178 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2012-264 Of. 2o. Este Juzgado señalo audiencia el día 29/08/2012 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central, identificados como Finca 16065, folio 99 del libro 498 de Guatemala, área de 27,949.5536m2. Colindancias Norte: Modesto García y Manuel Ramírez, calle de por medio; Sur: Justo Pèrez; Poniente: Juan Saravia y Apolinario Palencia, David Fernández Montealegre. Sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motivo la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve JONNY ELDER ESCOBAR PEREZ, para obtener el pago de Q. 320,000.00 más costas procesales e intereses, aceptándose posturas que cubran la base legal de capital adeudado. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 16/07/2012. José Daniel Luna Argueta. 3086 16, 17, 20 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Calle 3-21 zona 10, de esta ciudad se presento Manuel Francisco Córdova Mayorga a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MANUEL FRANCISCO CÓRDOBA MAYORGA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 25 de Mayo del 2012. Licenciada Yara Maria de los Angeles González Urrutia. Colegiada 15759. 3142 16, 17, 20 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEODORA ALVARADO –ÚNICO APELLIDO–, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE MARIA ALVARADO –ÚNICO APELLIDO–, SE ADVIERTE QUE SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA, 13 DE AGOSTO DE 2012. LIC. CÉSAR ROLANDO SOLARES SALAZAR, 7ª. AV. 20-36 ZONA 1, 2º. NIVEL, OF. 25, GUATEMALA. ABOGADO Y NOTARIO, COL. 3029. 3166 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A Calzada Roosevelt 13-46 zona 7 sede Dirección de Verificación y Apoyo Social de RENAP, ante mis servicios notariales, se presentó HUGO ARMANDO DÍAZ QUIÑÓNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HUGO ARMANDO ESTRADA QUIÑONEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de febrero de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 3167 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO DE EXTRANJEROS DEYANIRA CAJAMARCA MARIN, de nacionalidad colombiana, contraerá matrimonio con el señor CARLOS ARTURO RAMIREZ PINTO, de nacionalidad colombiana. Para los efectos legales y
NAVARRO DE LEÓN, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado por el cambio de nombre, Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, 12 calle 5-1 zona 1, Tiquisate, Escuintla, col. 5419. 3189 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00396 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el 7-9-2012 a las 12 Hrs. Remate Pública subasta Finca No. 826 Folio 326 del Libro 42E de Quetzaltenango, mide 98 mts2 y linda N: 7mts, con Juan José Huinac Hernández, S: 7 mts, callejón de por medio, con Marcelino Modesto Huinac Hernández; O: 14 mts., con Gustavo Andrés Guinac Sales; P: 14 mts., con Sergio Otoniel Huinac Sales. Ubicado en Cantón Pajicoj o río seco, Municipio y Departamento de Quetzaltenango. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ (Calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q. 38,617.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2do. de 1era. Inst. Civil del Mnpio y depto. De Quetzaltenango, 9-8-2012. Oscar Giovani García Palacios. Secretario. 3190 20, 27 Ago., 03 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional, 16 calle 4-53 zona 10, Edificio Marbella 7mo nivel de esta ciudad capital, se presentó el señor SANTIAGO FRANCISCO JAVIER LOPEZ GRAMAJO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTIAGO FRANCISCO LOPEZ GRAMAJO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el plazo establecido en ley. Guatemala 25 de mayo. Lic. Bilgai Natanael Santizo Ochoa. Colegiado 7151. 3081 16, 20, 23 Ago./2012
A mi oficina profesional, 16 calle 4-53 zona 10, Edificio Marbella 7mo nivel de esta ciudad capital, se presentó la señora ENMA NOEMI CIFUENTES MAZARIEGOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ENMA NOHEMI CIFUENTES MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el plazo establecido en ley. Guatemala 25 de mayo. Lic. Bilgai Natanael Santizo Ochoa. Colegiado 7151. 3082 16, 20, 23 Ago. 2012
AVISOS LEGALES
3179
A mi oficina profesional se presentó la señora Juana Milián Álvarez y/o Juana o Emiliana Milián Álvarez, a solicitar cambio de nombre por Juana Milián Álvarez. Perjudicados oponerse en 8 av. 12-29, zona 1 ciudad Capital. Guatemala, 09 de agosto del 2012. Licda. Ruth Emilza Alvarado España. NOTARIA. COLEGIADO 6140. 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 3ª. Avenida 6-97 Z. 1, Local 3, Edificio Lorenzo, Esquipulas, Chiquimula, se presentó MARÍA ERNESTINA MATA ARITA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ERNESTINA ARITA. Se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Esquipulas, Chiquimula, 2 de agosto de 2012. Licenciada Floridalma Hemilce Barraza López ABOGADA Y NOTARIA. Col. 5750. 3180 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2012-00474 Of.5º y Not.3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central finca con el número OCHENTA Y OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO, LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UNO DE GUATEMALA, Finca rústica urbana, consistente en lote de terreno. Ubicado en Cantón Hospital del municipio de Amatitlán del departamento de Guatemala, de CINCUENTA Y NUEVE PUNTO SETENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: linda al NORTE: cuatro punto ochenta y seis metros con Elsa Noemí Gómez Estrada; SUR: cuatro punto ochenta y seis metros con sexta calle; ORIENTE: doce punto treinta metros con Miguel Angel Guzmán; PONIENTE: doce punto treinta metros con Olga Maria Gómez Estrada. DERECHOS REALES: Inscripción número dos: Relativa a una servidumbre de PASO como consta en su respectiva inscripción. LIMITACIONES: NINGUNA. ANOTACIONES: NINGUNA. DESMEMBRACIONES: NINGUNA. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el señor BORIS ABILIO PALMA MONTENEGRO, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales todos a que la parte deudora esta obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación. Y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el nueve de agosto del año dos mil doce.- JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 3183 20, 27 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3188
CAMBIO DE NOMBRE: DOMINGO ISAJ ACUTA desea sustituir su nombre por: DOMINGO OSOC KUT, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado por el cambio de nombre, Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, 12 calle 5-1 zona 1, Tiquisate, Escuintla, col. 5419. 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE: WUILFUIDO EVERILDO NAVARRO DE LEÓN, desea sustituir su nombre por: WILFIDO EVERILDO
3191
Se aprobó el cambio de nombre de KEVIN OMAR LÓPEZ VARGAS por el de KEVIN OMAR LÓPEZ ESCOBAR. Efectos legales se hace la presente. Guatemala, 13 de agosto de 2012. Lic. RAUL ARTURO ANDRADE GARZONA, Abogado y Notario 7 av. 19-02 nivel 2 zona 1 ciudad. 20 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Av. 15-13. Of. 706 Edif. Ejecutivo, zona 1 de esta ciudad, se presentó EDVIN LÓPEZ RODAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN RENÉ LÓPEZ RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 06 de agosto de 2012. Licda. Rosa Marina Wassmer González, Notaria. Colegiada No. 9862. 3193 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 avenida 1-23, zona 4 Colonia Monserrat 1 del municipio de Mixco se presentó RENE URIAS CHIGUAQUE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RENE URIAS CHIGUAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, 13 agosto de 2012. Licda. Denise Emilia Fuentes Reyes. Notaria. Col. 6466. 3194 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en 6 avenida 0-60 Zona 4 Oficina 404 A torre profesional II, Gran Centro Comercial Zona 4, se presentó Joila Edelmira Hernández Solorzano, a solicitar cambio de nombre por el de Zoila Edelmira Hernández Solórzano. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Agosto de 2012. Lic. Primo René Aragón Chávez. Abogado y Notario. Col.11368 tel. 23352127. 3196 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó MARÍA ISABEL CHAJÓN ALVIZURES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ISABEL CHACÓN ALVIZURES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de agosto del 2,012. Lic. Dimas Asencio López, Abogado y Notario, colegiado 5,673. 3197 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Johann Daniel Stampfli Schluep y Ana María Martínez Sandoval, en ejercicio de la Patria Potestad, solicita CAMBIO DE NOMBRE de la menor ANA KATHARINA DANIELA ELISABETH ANGELA ALEXANDRA MARGUERITE STAMPFLI MARTINEZ, por el de ANA KATHARINA STAMPFLI MARTINEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado, en la 8ª. Avenida 13-69 zona 1, Oficina 7. Guatemala, 13 de agosto de 2012. Lic. Jorge Romeo Rivera Estrada, Abogado y Notario. Colegiado 1862. 3199 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN CUTZ VICENTE, solicita cambio de nombre por el de JUAN GENARO CUTZ VICENTE, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z 4 Momostenango, Totonicapán, 30 de julio 2,012 Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario Col 9012. 3200
20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN DE LA CRUZ CUGUOX VICENTE, solicita cambio de nombre por el de MELVIN DE LA CRUZ COGUOX ALVARADO, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z. 4 Momostenango, Totonicapán, 30 de julio 2,012. Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario Col. 9012. 3201
20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
GUADALUPE DE JESUS PEREZ AGUILAR, inició ante mí Declaratoria de Ausencia del señor ERICK ROLANDO REYES ZUÑIGA, para promover divorcio cito al presunto ausente y convoco a quien tenga derecho a representarlo. Notaría ubicada en 11 Av. 26-53 Z. 13, ciudad, Guatemala. Guate. 30-07-2012. Lic. CARLOS RUIZ, Abogado y Notario, Col. 8509. 3203 20 Agosto. 3, 18 Sep. 2012
MERCADO Y ASESORIA AL COMERCIO; Y OTROS. QUE CONSTAN EN LA ESCRITURA SOCIAL. PLAZO INDEFINIDO. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO: Q300,000.00, SUSCRITO: Q300,000.00, PAGADO: Q300,000.00; DIVIDIDO EN: 300. ACCIONES DE Q1,000.00 CADA UNA. ORGANO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE ADMINISTRACION, ADMINISTRADOR UNICO, REPRESENTANTE LEGAL ADMINISTRADOR UNICO, GERENTE GENERAL, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, ORGANO DE VIGILANCIA AUDITOR. GUATEMALA 03 DE AGOSTO DE 2012. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 3212 20 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
En mi oficina 17.Av.17-12 Zona 1, se presentó MIRIAM CONSUELO URRUTIA GUZMÁN en la calidad con que actúa, en ejercicio de la patria potestad de su menor hija Selenia Veraly Sosa Urrutia, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE del menor Raúl Enrique Chacón Sosa, por el nombre de KEVIN OSWALDO CHACON SOSA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Zacapa, 13 de agosto de 2012. Byron René De Paz Mejía, Abogado y Notario, colegiado: 10,985. Teléfono: 45696019.3205 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 70455 FOLIO 110 LIBRO 164 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONALES, S.A.. BALANCES GENERAL FINAL AL 31-05.-2011. ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. 00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 0.00. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO. CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARGARITA SIMON BAL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-79767. F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-79767 F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-79767, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONALES, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE DANIEL ANDRES MELAMED PEREIRA LIQUIDADOR FINA. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 09 DE OCTUBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 61973-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3213 20, 27 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAIMUNDA TIMOTEA MIRANDA RABANALES solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de TERESA TIMOTEA MIRANDA RABANALES. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. Blanca Azucena Orantes Hernández. Abogada y Notaria. Oficina 6ª. Calle B, 2-14, Colonia San Fermín zona 21, ciudad. Guatemala, treinta y uno de julio de dos mil doce. Colegiado No. 12124. 3206 20 ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROLANDO ESTUARDO ARÉVALO en nombre propio radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Extrajudicial de SORAYA LIZETH AREVALO PÉREZ, junta de herederos se fija el día treinta y uno de agosto de dos mil doce a las dieciocho horas en mi oficina profesional ubicada en Cuarta calle siete guión noventa y ocho de la zona uno del Municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, trece de agosto de dos mil doce. Licda. Norma Judith García, Colegiada 14,323. 3207 20, 23, 29 Ago./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01099-2011-00139 Of. y Not. 4to. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: 9651, folio: 151, del libro: 140E, de Escuintla, que consiste en: finca urbana consistente en fracción de terreno ubicado en el Caserío Chico Cimarrón, ubicado en el municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla, con extensión de 81.2500 metros cuadrados con las siguientes colindancias: NORTE: 12.50 metros con finca matriz: SUR: 12.50 metros con Evelyn Trabanino Rodas; ORIENTE: 6.50 metros con calle de salida del condominio: PONIENTE: 6.50 metros con Colonia La Ceiba. DESMEMBRACIONES: Esta finca se desmembró de la finca 147, folio 147 libro 355 de Escuintla. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas Procesales; se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas Procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registrador General de la Propiedad, a la finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas, para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día diez de Agosto del año dos mil doce. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA. OUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 3208 20, 27 Ago. 3 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Elvira Palma solicita cambio de nombre por María Elvira Aguilar Palma. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre I, of. 502). Guatemala, 13 de agosto de 2012. Asunción de María Dueñas Juarez. Notaria. Col. 15679. 3209 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE AL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 21, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE JUNIO DE 2012. POR EL NOTARIO LORENA MERCEDES DIEGUEZ MENESES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 19 DE JULIO DE 2012. A LAS 11:23 HORAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE BAJO EL NO. TITULAR: S -98264 REGISTRO: 98594. FOLIO: 274. LIBRO: 192, DE SOCIEDADES MERCANTILES, EXPEDIENTE NO. 36747-2012, LA SOCIEDAD DENOMINADA SORLALEGRA, SOCIEDAD ANONIMA, DE NOMBRE COMERCIAL SORLALEGRA, DOMICILIO: DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, SEDE: RURALES 1 04 CL, 1-175 ZONA 3 CANTON SANTA MARTA, MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ OBJETO IMPORTACION, EXPORTACION, FABRICACION, DISTRIBUCION, SUMINISTRO Y COMERCIALIZACION DE MERCADERIA EN GENERAL; ARRENDAMIENTO, SUBARRENDAMIENTO, PERMUTA, COMPRA Y VENTA DE TODO TIPO DE BIENES, PRESTACION DE SERVICIOS Y A LA CONSTRUCCION EN GENERAL; REPRESENTACION DE CASAS COMERCIALES NACIONALES Y EXTRANJERAS; ELABORACION DE ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD Y FACTIBILIDAD, ESTUDIOS DE
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00487 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca NÚMERO SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS (6296), FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS (296) DEL LIBRO SETENTA Y TRES E DE GUATEMALA (73E). INSCRIPCIÓN NUMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO, UBICADO EN LA MANZANA NUEVE DE LA URBANIZACION “RIBERA DEL RIO II’’, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES, CARRETERA A VILLA CANALES, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DE CIENTO VEINTIUNO PUNTO SESENTA METROS CUADRADOS. Medidas Y Colindancias: SURORIENTE: OCHO METROS LOTE DOSCIENTOS VEINTIUNO ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. SURPONIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. NORPONIENTE: OCHO METROS VEINTIDOS AVENIDA ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. NORORIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. Esta finca se desmembró de la Finca veintidós mil ciento quince Folio ciento catorce Libro mil cuatrocientos diecinueve de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y a una de paso de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. Esta finca Goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Reciproca de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SIETE. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CINCO Y NUMERO SEIS. Que son las que ocupan el primer lugar, promovidas por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS VEINTE QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q.181,420.13), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de agosto de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 3214 20, 23, 27 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00401 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número TRES MIL SEISCIENTOS VEINTE (3620), FOLIO CIENTO VEINTE (120) LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO E (388E) DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRECE DEL SECTOR C DEL CONDOMINIO EL FRUTAL V, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUION OCHENTA Y SIETE, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y ocho grados (98º), cuarenta y
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 21 un minutos (41’), veintidós segundos (22’’), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con terreno de la municipalidad de Villa Nueva. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y ocho grados (188º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22’’), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote quince guión noventa y uno. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos setenta y ocho grados (278º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22’’), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando doce calle. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de ocho grados (8º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós (22’’), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote quince guion ochenta y tres. Esta finca se desmembró de la Finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete Folio trescientos cincuenta y siete Libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la segunda Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Presa y toma de agua; Activa de Agua; Aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal ferrocarril; Presa y Conducción de Agua; Agua que Goza; Aprovechamiento de Agua; Derecho de Vía Férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. INSCRIPCIÓN NUMERO: TRES. Téngase transcrita(s) la sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIALES DEL FRUTAL CINCO (5)’’. INSCRIPCIÓN NUMERO: CUATRO. Esta finca SOPORTA una servidumbre de AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal que esta definida por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca soporta una Servidumbre de USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio. INSCRIPCION NUMERO SIETE. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veintitrés de abril de dos mil nueve decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y dos, guión dos mil nueve guión trescientos cincuenta y dos Oficial cuarto seguido por MULTIESPONJAS SOCIEDAD ANÓNIMA. Inscripción Letra: B. El juez de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Villa Nueva Departamento de Guatemala en resolución nueve de diciembre de dos mil diez decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio Número SUMARIO cinco mil cuatrocientos veintiocho guión dos mil diez Oficial tercero y Notificador primero seguido por CONTECNICA, SOCIEDAD ANONIMA. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO UNO, NUMERO DOS Y NUMERO TRES. Las que motivan la presente ejecución promovidas por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA MIL QUINIENTOS CUARENTA QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.180,540.69), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, tres de agosto del dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 3216 20, 23, 27 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2002-5394 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA TREINTA DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como: FINCA NÚMERO DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE, DEL LIBRO UNO E DE SACATEPEQUEZ, finca rustica consistente en lote numero ciento cincuenta y siete de la Lotificación de Vistas del Sol, ubicada en el municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con una área de setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: doce punto cincuenta metros con lote ciento cincuenta y seis; ESTE: seis punto cero cero metros con calle; SUR: doce punto cincuenta metros con lote cientos cincuenta y ocho; OESTE: seis punto cero cero metros con lotes ciento treinta y tres, ciento treinta y cuatro y ciento treinta y cinco. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Los números UNO, DOS y TRES que son los que motivan la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de agosto del año dos mil doce. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 3217 20, 24, 29 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2009-00728. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTITRES DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil trescientos sesenta y siete, folio trescientos sesenta y siete, del libro trece E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente lote quince de la manzana A del sector Linda Vista, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala, de setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: seis metros con la finca matriz, Sur: seis metros con cero calle, ESTE: doce punto cincuenta metros con lote catorce, Oeste: cero punto cincuenta metros con finca matriz, seis metros con lote dieciséis y seis metros con lote diecisiete, PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ochenta y cuatro, folio ochenta y cuatro del libro dos mil ciento setenta y siete de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 20 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CINCUENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.59,367.58), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintiséis de julio de dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 3218 20, 21, 22 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZOILA CONSUELO MORÁN PALMA, solicita cambio de nombre por ZONIA CONSUELO MORÁN PALMA. Puede formalizarse oposición. Efectos legales, se hace publicación. Jalapa, 13 Agosto 2012. Licda. Mirna Isabel Martínez Lau. Abogada y Notaria. 5ª. Avenida 1-70, Local No. 2, zona 1, Bo. La Democracia Jalapa. Tel 4151-6424. COL.13,468. 3219 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WALTER ROER MÉNDEZ SAN JOSÉ, solicita cambio de nombre de su persona, por WALTER ROBERT MÉNDEZ SAN JOSÉ. Efectos legales, se hace publicación. Quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala siete de agosto de dos mil doce. Abogada y Notaria. Col. 15034, 15 Av. 15-12, zona 6 Guatemala. Tel. 4215-6750. Licenciada Rosanelia Cantoral Marroquín. 3221 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Tercer Avenida cinco guión noventa y cuatro Zona Uno de la Ciudad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora CATARINA PÉREZ TELETOR, a solicitar cambio de nombre, por el de KATHERIN PÉREZ TELETOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula, 20 de Julio de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11,937. 3275 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01699 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con los números: A.- CUATRO MIL SETECIENTOS CUATRO (4704), FOLIO DOSCIENTOS CUATRO (204) DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E (410E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTITRES (23) UBICADO EN LA MANZANA UNO (1) DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES II” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 93.5000 m2. medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°) treinta y siete minutos (37) treinta y un segundos (31”) con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros) colindando con LOTE NUMERO SIETE (7) MANZANA UNO (1) de la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos treinta grados (330°) treinta y siete minutos (37) treinta y un segundos (31”) con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00metros) colindando con LOTE NUMERO VEINTIDOS (22) MANZANA UNO (1) de la estación dos (2) al punto observado tres (3) un azimut de sesenta grados (60°) treinta y siete minutos (37) treinta y un segundos (31”) con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50) colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0) un azimut de ciento cincuenta grados (150°), treinta y siete minutos (37) treinta y un segundos (31”) con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros) colindando con LOTE NUMERO VEINTICUATRO (24) MANZANA UNO (1) Desarrollos Ardisia Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 4438 folio 438 libro 289E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s) 5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a sometimiento al régimen de copropiedad denominado condominio paseo de las fuentes II cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria gratuita y a perpetuidad de observancia de régimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes (que están comprendidos dentro de las finca No 4682 Folio 182 Libro 410E de Guatemala a la finca 5000 Folio 500 Libro 410E de Guatemala) quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento del condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción. Y es a favor de la finca No 4438 Folio 438 Libro 289E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Los ejecutados por Q.287,800.00 compro (aron) DESARROLLO ARDISIA SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y los elementos y áreas comunes de la finca 4438 folio 438 libro 289E de Guatemala dicho precio se divide así, la cantidad de Q.238, 979.11 que corresponde al valor de esta finca la cantidad de Q. 17,985.18 que corresponde al valor de los elementos y áreas comunes de la finca 4438, folio 438, libro 289E de Guatemala y la cantidad de Q.30,835.71 que corresponde al impuesto al valor agregado, FORMA DE PAGO. Del precio de Q.287, 800.00 la parte compradora lo pagara así: La cantidad de Q. 15,500.00 que la parte vendedora declara tener recibidos a su entera satisfacción que corresponde al monto de enganche y el saldo ó sea la suma de Q.272, 300.00 la parte compradora lo pagara como se expresa en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca y la inscripción hipotecaria numero 258 de la finca 4438, folio 438, libro 289E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Los ejecutados propietarios de esta finca y los elementos y áreas comunes de la finca 4438, folio 438, libro 289E de Guatemala constituyen (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA por Q.272, 300.00 cuyo plazo es de 20 años, iniciando el día 1 de noviembre de 2007 y ven-
La Hora cerá el día ultimo del mes de octubre de 2027, pagando intereses al tipo de 8.50 % anual variable. La cédula que será única se emite al portador y se identifica con el No 0465-1-2007 Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-02532, fechado 3 de agosto de 2007. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, (BANRURAL), actuara como entidad aprobada del F.H.A esta hipoteca ocupa el primer lugar. B.- SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA NUMERO CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO (4438) FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO (438) LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E (289E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca rustica consistente en Lote de terreno, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de 51. 103.2100m2 medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, una distancia de doscientos cincuenta y cinco punto cero noventa metros, colindando con finca colindante, de la estación uno al punto observado dos un azimut de ciento cincuenta grados, veintisiete minutos, treinta y dos segundos, una distancia de cero punto quinientos cuarenta y un metros colindando con finca matriz; de la estación dos al punto observado tres un azimut de sesenta y un grados, dieciocho minutos, treinta segundos, una distancia de sesenta y cinco punto setecientos noventa y seis metros, colindando con finca matriz, de la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de treinta y un grados, quince minutos, dos segundos, una distancia de cincuenta y seis punto novecientos un metros, colindando con finca matriz, de la estación cuatro al punto observado cinco, un azimut de treinta y tres grados, veintiocho minutos, cuarenta y nueve segundos, una distancia de cincuenta y ocho punto cero cincuenta y nueve metros, colindando con finca matriz; de la estación cinco al punto observado seis, un azimut de veintiún grados, cincuenta y dos minutos, veintidós segundos, una distancia de veintiséis punto doscientos ochenta y seis metros, colindando con finca matriz; de la estación seis al punto observado siete, un azimut de seis grados, doce minutos, treinta y nueve segundos, una distancia de treinta uno punto cuatrocientos cincuenta y nueve metros, colindando con finca matriz; de la estación siete al punto observado ocho, un azimut de ocho grados, diez minutos, cuarenta y dos segundos, una distancia de veinte punto cero cero cero metros, colindando con finca matriz; de la estación ocho al punto observado nueve, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta y ocho segundos, una distancia de veintisiete punto setecientos treinta y un metros, colindando con finca matriz; de la estación nueve al punto observado diez, un azimut de trescientos cuarenta y cinco grados, veinte minutos, cuarenta segundos, una distancia de dieciséis punto cuatrocientos noventa y dos metros, colindando con finca matriz; de la estación diez al punto observado once, un azimut de trescientos treinta y un grados, dieciocho minutos, treinta segundos, una distancia de noventa y uno punto cero cero cero metros, colindando con finca matriz; de la estación once al punto observado doce, un azimut de trescientos catorce un grados, diecisiete minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de seis punto cuatrocientos ochenta y cuatro metros, colindando con finca matriz; de la estación doce al punto observado trece, un azimut de trescientos catorce grados, diecisiete minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de seis punto trescientos cincuenta y siete metros, colindando con finca matriz; de la estación trece al punto observado cero, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, una distancia de doscientos treinta y dos punto cero cero cero metros, colindando con finca numero ciento trece, folio ciento trece; del libro dos mil ciento sesenta y ocho (2168), de Guatemala... OMSA SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 91 folio 91 libro 3179 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE. Los ejecutados por Q.287,800.00 compro (aron) a DESARROLLOS ARDISIA SOCIEDAD ANONIMA, los elementos y áreas comunes de esta finca y la finca 4704, folio 204, libro 410E de Guatemala, dicho precio se divide así: la cantidad de Q.238,979.11 que corresponde al valor de la finca 4704, folio 204, libro 410E De Guatemala, la cantidad de Q.17,985.18 que corresponde al valor de los elementos y áreas comunes de esta finca y la cantidad de Q.30,835.71 que corresponde al impuesto al valor agregado. FORMA DE PAGO: del precio de Q.287,800.00 la parte compradora lo pagara así: la cantidad de Q. 15,500.00 que la parte vendedora declara tener recibidos a su entera satisfacción que corresponde al monto del enganche y saldo o sea la suma de Q. 272,300.00 la parte compradora lo pagara como se expresa en la en la inscripción hipotecaria numero 258 de esta finca y la inscripción hipotecaria numero 1 de la finca 4704, folio 204, libro 410E de Guatemala, INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATROCIENTOS QUINCE. INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS es dueño de una trescientas diecinueavaparte de derechos de esta finca (inscripción de dominio No 185) por adjudicación en pago de la cantidad de Q.307,697.06 que le hizo JOSE LUIS PASCUAL BAFALUY Y ORSINI MARIA JOSE FIGUEROA CHACON DE PASCUAL, la presente operación se hizo con el consentimiento del BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO. La parte ejecutada propietario (a)(s) de los elementos y áreas comunes de esta finca y de la finca 4704, folio 204, libro 410E de Guatemala, constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.272,300.00 cuyo plazo es 20 años iniciando el día 1 de noviembre de 2007 y vencerá el día ultimo del mes de octubre de 2027, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0465-1-2007. Se emitió el resguardo de asegurabilidad número 07-02532, fechado 3 de agosto de 2007. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuara como entidad aprobada del F.H.A. esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, el Abogado RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.253, 330.93), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, veinticinco de julio de dos mil doce. Lic. Sharon Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 2563 06, 13, 20 Ago. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-01094 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas identificadas bajo los números: 1. Finca urbana número: DOSCIENTOS SESENTA (260); folio: NUEVE (9); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número seis, manzana once, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento; mide: noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte, quince punto cero cero metros con lote cinco; Sur: Quince punto cero cero metros con lote siete; Este: Seis punto cero cero metros con lote treinta y cinco; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con doce avenida. Propiedad de la Demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 2. Finca urbana número: DOSCIENTOS SESENTA Y UNO (261); folio: DIEZ (10); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número ocho, manzana once, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote siete; Sur: Quince punto cero cero metros con lote nueve; Este: Seis punto cero cero metros con lote treinta y tres; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con doce avenida. Propiedad de la Demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 3. Finca urbana número: DOSCIENTOS SESENTA Y DOS (262); folio: ONCE (11); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número diez, manzana once, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote nueve; Sur: Quince punto cero cero metros con lote once; Este: Seis punto cero cero metros con lote treinta y uno; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con doce avenida. Propiedad de la Demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 4. Finca urbana número: DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS (282); folio: TREINTA Y UNO (31); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número treinta y seis, manzana once, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y siete; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cinco; Este: Seis punto cero cero metros con once avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con lote cinco. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 5. Finca urbana número: DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE (299); folio: CUARENTA Y OCHO (48); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número dieciséis, manzana doce, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento dieciocho punto ochenta y ocho metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote diecisiete; Sur: Quince punto sesenta y dos metros con décima calle; Este: Seis punto cincuenta metros con décima avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote quince. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 6. Finca urbana número: TRESCIENTOS SIETE (307); folio: CINCUENTA Y SEIS (56); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veinticinco, manzana doce, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veintiséis; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veinticuatro; Este: Ocho punto cero cero metros con décima avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote seis. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 7. Finca urbana número: TRESCIENTOS DIEZ (310); folio: CINCUENTA Y NUEVE (59); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veintiocho, manzana doce, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veintinueve; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veintisiete; Este: Ocho punto cero cero metros con décima avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote tres. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 8. Finca urbana número: TRESCIENTOS CATORCE (314); folio: SESENTA Y TRES (63); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cuatro, manzana trece, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote tres; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cinco; Este: Ocho punto cero cero metros con lote veintiséis; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 9. Finca número: TRESCIENTOS VEINTE (320); folio: SESENTA Y NUEVE (69); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número once, manzana trece, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote diez; Sur: Quince punto cero cero metros con lote doce; Este: Ocho punto cero cero metros con lote diecinueve; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 10. Finca urbana número: TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES (343); folio: NOVENTA Y DOS (92); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número siete, manzana catorce, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote seis; Sur: Quince punto cero cero metros con lote ocho; Este: Ocho punto cero cero metros con lote veintitrés; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con novena avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 11. Finca urbana número: TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS (366); folio: CIENTO QUINCE (115); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... número uno. Lote número cuatro, manzana quince, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote tres; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cinco; Este: Ocho punto cero cero metros con lote veintisiete; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con octava avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 12. Finca urbana número: TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE (367); folio: CIENTO DIECISEIS (116); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cinco, manzana quince, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote cuatro; Sur: Quince punto cero cero metros con lote seis; Este: Ocho punto cero cero metros con lote veintiséis; y, Oeste: Ocho metros con octava avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 13. Finca urbana número: TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO (375); folio: CIENTO VEINTICUATRO (124); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número quince, manzana quince, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento dieciocho punto ochenta y ocho metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote catorce; Sur: Quince punto sesenta y dos metros con décima calle; Este: Ocho punto cero cero metros con lote dieciséis; y, Oeste: Seis punto cincuenta metros con octava avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 14. Finca urbana número: TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS (376); folio: CIENTO VEINTICINCO (125); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número dieciséis, manzana quince, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento dieciocho punto ochenta y ocho metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote diecisiete; Sur: Quince punto sesenta y dos metros con décima calle; Este: Seis punto cincuenta metros con séptima avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote quince. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 15. Finca urbana número: TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (389); folio: CIENTO TREINTA Y OCHO (138); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número dos, manzana dieciséis, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte metros punto cero cero cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote uno; Sur: Quince punto cero cero metros con lote tres; Este: Ocho punto cero cero metros con lote veintinueve; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con séptima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 16. Finca urbana número: CUATROCIENTOS VEINTICINCO (425); folio: CIENTO SETENTA Y CUATRO (174); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veinte, manzana diecisiete, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veintiuno; Sur: Quince punto cero cero metros con lote diecinueve; Este: Ocho metros punto cero cero con quinta avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote once. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 17. Finca urbana número: CUATROCIENTOS VEINTISIETE (427); folio: CIENTO SETENTA Y SEIS (176); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veintidós, manzana diecisiete, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veintitrés; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veintiuno; Este: Ocho punto cero cero metros con quinta avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote nueve. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 18. Finca urbana número: CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS (446); folio: CIENTO NOVENTA Y CINCO (195); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número catorce, manzana dieciocho, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote trece; Sur: Quince metros punto cero cero con lote quince; Este: Ocho punto cero cero metros con lote diecisiete; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con quinta avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 19. Finca urbana número: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (454); folio: DOSCIENTOS TRES (203); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veinticuatro, manzana dieciocho, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veinticinco; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veintitrés; Este: Ocho punto cero cero metros con cuarta avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote siete. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 20. Finca urbana número: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (455); folio: DOSCIENTOS CUATRO (204); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veinticinco, manzana dieciocho, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veintiséis; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veinticuatro; Este: Ocho punto cero cero metros con cuarta avenida; y. Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote seis. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 21. Finca urbana número: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (456); folio: DOSCIENTOS CINCO (205); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veintiséis, manzana dieciocho, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veintisiete; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veinticinco; Este: Ocho punto cero cero
La Hora metros con cuarta avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote cinco. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 22. Finca urbana número: CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (466); folio: DOSCIENTOS QUINCE (215); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número doce, manzana diecinueve, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote once; Sur: Quince punto cero cero metros con lote trece; Este: Ocho metros punto cero cero con lote diecinueve; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con cuarta avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 23. Finca urbana número: CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (484); folio: DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (233); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número siete, manzana veinte, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote seis; Sur: Quince punto cero cero metros con lote ocho; Este: Ocho punto cero cero metros con lote veinticuatro; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con tercera avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 24. Finca urbana número: DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE (267); folio: DIECISEIS (16); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número dos, manzana M, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con tercera calle; Sur: Seis punto cero cero metros con lote treinta y nueve; Este: Quince punto cero cero metros con lote uno; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote tres. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 25. Finca urbana número: DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO (268); folio: DIECISIETE (17); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número tres, manzana M, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con tercera calle; Sur: Seis punto cero cero metros con lote treinta y ocho; Este: Quince punto cero cero metros con lote dos; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote cuatro. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 26. Finca urbana número: DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES (293); folio: CUARENTA Y DOS (42); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veintiocho, manzana M, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con lote trece; Sur: Seis punto cero cero metros con cuarta calle; Este: Quince punto cero cero metros con lote veintinueve; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote veintisiete. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 27. Finca urbana número: TRESCIENTOS (300); folio: CUARENTA Y NUEVE (49); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número treinta y cinco, manzana M, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con lote seis; Sur: Seis punto cero cero metros con cuarta calle; Este: Quince punto cero cero metros con lote treinta y seis; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cuatro. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 28. Finca urbana número: TRESCIENTOS SEIS (306); folio: CINCUENTA Y CINCO (55); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número uno, manzana M, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ochenta y nueve punto cincuenta metros cuadrados, colinda: Norte: Cinco punto cero cero metros con cuarta calle; Sur: Seis punto cero cero metros con lote cuarenta y calle peatonal al medio; Este: Quince punto cero cero metros con lote treinta y seis; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cuatro. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 29. Finca urbana número: TRESCIENTOS NUEVE (309); folio: CINCUENTA Y OCHO (58); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cuatro, manzana N, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con cuarta calle; Sur: Seis punto cero cero metros con lote cincuenta y siete y calle peatonal al medio; Este: Quince punto cero cero metros con lote tres; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote cinco. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 30. Finca urbana número: TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS (346); folio: NOVENTA Y CINCO (95); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número uno, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ochenta y nueve punto cincuenta metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cuarenta y un metros con quinta calle; Sur: Quince punto cero cero metros con lote dos; Este: Cinco punto cero cero metros con novena avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con lote cincuenta y cuatro. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 31. Finca urbana número: TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE (347); folio: NOVENTA Y SEIS (96); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número dos, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote uno; Sur: Quince punto cero cero metros con lote tres; Este: Seis punto cero cero metros con novena avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con lote cincuenta y tres. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 32. Finca urbana número: TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO (348); folio: NOVENTA Y SIETE (97); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Dominio. Inscripción número uno. Lote número tres, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote dos; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cuatro; Este: Seis punto cero cero
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 23 metros con novena avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con lote cincuenta y dos. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 33. Finca urbana número TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS (376); folio: CIENTO VEINTICINCO (125); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número treinta y uno, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y dos; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta; Este: Seis punto cero cero metros con lote veinticuatro; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 34. Finca urbana número: TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO (378); folio: CIENTO VEINTISIETE (127); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número treinta y tres, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cuatro; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y dos; Este: Seis punto cero cero metros con lote veintidós; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 35. Finca urbana número TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (381); folio: CIENTO TREINTA (130); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número treinta y seis, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y siete; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cinco; Este: Seis punto cero cero metros con lote diecinueve; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima calle. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 36. Finca urbana número: TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS (382); folio: CIENTO TREINTA Y UNO (131); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número treinta y siete, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y ocho; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y seis; Este: Seis punto cero cero metros con lote dieciocho; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 37. Finca urbana número: TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO (388); folio: CIENTO TREINTA Y SIETE (137); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cuarenta y tres, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote cuarenta y cuatro; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cuarenta y dos; Este: Seis punto cero cero metros con lote doce; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 38. Finca urbana número: TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS (396); folio: CIENTO CUARENTA Y CINCO (145); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cincuenta y uno, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote cincuenta y dos; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cincuenta; Este: Seis punto cero cero metros con lote cuatro; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 39. Finca urbana número: TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE (397); folio: CIENTO CUARENTA Y SEIS (146); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cincuenta y dos, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote cincuenta y tres; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cincuenta y uno; Este: Seis punto cero cero metros con lote tres; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 40. Finca urbana número TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO (398), folio: CIENTO CUARENTA Y SIETE (147), del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cincuenta y tres, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote cincuenta y cuatro; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cincuenta y dos; Este: Seis punto cero cero metros con lote dos; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 41. Finca urbana número CUATROCIENTOS DOS (402); folio: CIENTO CINCUENTA Y UNO (151); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número tres, manzana P, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con décima calle; Sur: Seis punto cero cero metros con once calle final; Este: Quince punto cero cero metros con lote dos; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote cuatro. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 42. Finca urbana número: CUATROCIENTOS TRES (403); folio: CIENTO CINCUENTA Y DOS (152); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cuatro, manzana P, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con décima calle; Sur: Seis punto cero cero metros con once calle final; Este: Quince punto cero cero metros con lote tres; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote cinco. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 43. Finca urbana número: CUATROCIENTOS CUATRO (404); folio: CIENTO CINCUENTA Y TRES (153); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cinco, manzana P, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan
Pasa a la siguiente página...
Página 24/Guatemala, 20 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... Sacatepéquez, de este Departamento, mide ochenta y nueve punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Cinco punto cero cero metros con décima calle; Sur: Cinco punto cero cero metros con once calle final; Este: Quince punto cero cero metros con lote cuatro; y, Oeste: Quince punto ochenta y tres con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 44. Finca urbana número: CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO (431); folio: CIENTO OCHENTA (180); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veintisiete, manzana Y, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veinticoho; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veintiséis; Este: Seis punto cero cero metros con quince avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con finca matriz. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 45. Finca urbana número CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS (436); folio: CIENTO OCHENTA Y CINCO (185); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote treinta y dos, manzana Y, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y tres; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y uno; Este: Seis punto cero cero metros con quince avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con finca matriz. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 46. Finca urbana número: CUATROCIENTOS CUARENTA (440); folio: CIENTO OCHENTA Y NUEVE (189); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote treinta y seis, manzana Y, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y siete; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cinco; Este: Seis punto cero cero metros con quince avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con finca matriz. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 47. Finca urbana número CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS (442); folio: CIENTO NOVENTA Y UNO (191); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote treinta y ocho, manzana Y, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y nueve; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y siete; Este: Seis punto cero cero metros con quince avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con finca matriz. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: UNICAMENTE los que motivan la presente ejecución promovida por GRUPO NUEVA ZARAGOZA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de: treinta y siete mil, trescientos treinta y cuatro mil dólares, de los Estados Unidos de América; en concepto de capital, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 30 de julio de 2012. LIC, VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 2571 6, 13, 20 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00391 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles: A) Finca 2288, folio 288, libro 165 E de Propiedad Horizontal Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Propiedad horizontalmente, consistente en APARTAMENTO N GUION VEINTIDOS, SEGUNDO NIVEL del edificio “N”, CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, ubicado en treinta y una avenida veintidós guión cincuenta y uno (interior), zona dieciocho, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, que tiene un área de 50.942 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 3.40 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de 240°, 58’, 8” con una distancia recta de 0.30 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 1.80 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de 60°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.55 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 2.45 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de 240°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.25 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.55 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de 240°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.40 metros, colindando con ducto “B”. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.50 metros, colindando con ducto “B”. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de 240°, 58’, 8”, con una distancia recta de 1.50 metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación diez al punto de observación once, un azimut de 330°, 58’, 8”, con una distancia recta de 1.00 metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación once al punto de observación doce, un azimut de 240°, 58’, 8”, con una distancia recta de 2.70 metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.60 metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación trece al punto de observación catorce, un azimut de 240°, 58’, 8” con una distancia recta de 1.65 metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación catorce al punto de observación quince, un azimut de 330°, 58’, 8”, con una distancia recta de 4.10 metros, colindando con apartamento N guión veintitrés. De la estación quince al punto de observación dieciséis, un azimut de 60°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.85 metros, colindando con ducto “C”. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de 330°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.30 metros, colindando con ducto “C”. De la estación diecisiete al punto de observación
La Hora dieciocho, un azimut de 240°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.85 metros, colindando con ducto “C”. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, un azimut de 330°, 58’, 8”, con una distancia recta de 3.95 metros colindando con apartamento N guión veintitrés. De la estación diecinueve al punto de observación veinte, un azimut de 60°, 58’, 8”, con una distancia recta de 6.20 metros, colindando con pasillo. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.05 metros, colindando con pasillo. De la estación veintiuno al punto de observación cero, un azimut de 60°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.05 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda incripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza, de servicios de suministro de agua potable, internet, teléfono, televisión por cable y energía eléctrica. Inscripción Número tres: Téngase transcrita(s) la(s) tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Condominio denominado El Refugio de San Rafael. Inscripción Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTALMENTE DIVIDIDA DEL MÓDULO DE EDIFICIOS N, P y Q DEL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 4 de derechos reales de la Finca 5279 Folio 279 Libro 671E de Guatemala. Inscripción Número cinco: se modifica la primera inscripción de dominio en el sentido de que se hace constar que la colindancia correcta de la estación veinte al punto de observación veintiuno es con apartamento N guión veintiuno. Inscripción Número seis: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas No.73037 folio 226 libro 1123 de Guatemala y No.8430 folio 430 libro 497E de Guatemala una SERVIDUMBRE DE USO, CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS Y DISPOSICION de conformidad con las siguientes estipulaciones: A) Consiste esta servidumbre en la limitante que se establece sobre los predios sirvientes, de conformidad con la cual, los propietarios o usuarios por cualquier título de dichos inmuebles, están obligados a darle el uso que de conformidad con el destino de cada finca le corresponde, de tal forma que el apartamento únicamente podrá ser utilizado para una residencia unifamiliar y el parqueo únicamente para el estacionamiento de vehículos livianos, siendo prohibido destinarlos para cualquier otro fin. En el caso del parqueo no será permitido darlo en arrendamiento a personas ajenas al condominio. No será permitida la utilización de los predios sirvientes para la ubicación de negocios, comercios, oficinas, talleres, academias, salones de belleza y en general, cualquier actividad que no sea de carácter residencial de tipo unifamiliar. Tampoco será permitida la combinación de pequeños negocios dentro de los Apartamentos que existan. B) Los propietarios o usuarios de los predios sirvientes, por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” estarán obligados a observar, respetar y cumplir las disposiciones del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Refugio de San Rafael”, contenido en la escritura pública número sesenta y nueve autorizada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, el día dieciocho de noviembre del año dos mil nueve por el Notario Alejandro Aldana Medrano estando por consiguiente, sujetos los propietarios de los predios sirvientes a las sanciones y procedimientos que para el caso de incumplimiento del Reglamento se establecen en el mismo. Las disposiciones sobre Sanciones y Procedimientos establecidas en la escritura de Régimen del Condominio El Refugio de San Rafael seguirán siendo aplicables aún en caso de extinción del Régimen del Condominio, así como también las disposiciones que corresponda aplicar según las normas del Régimen de Propiedad Horizontalmente Dividida y su reglamento a que se ha sometido el Edificio del cual forma parte integral, el primero de los predios sirvientes. C) Consiste también esta servidumbre en el hecho de que, de conformidad a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los Apartamentos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes, en forma adicional a las contribuciones que por conformar una propiedad horizontal les corresponda, estarán obligados y podrá exigírseles la contribución económica para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo, deberán cubrir las cuotas asignadas al servicio de alcantarillado, servicio de control de acceso y extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad sometida a un Régimen de Condominio. D) También para efecto de conservar la presentación del CONDOMINIO, se establece la presente limitante sobre los predios sirvientes ya citados, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos no podrá desarrollarse más construcción que la que corresponda a los edificios existentes, siendo los apartamentos que los conforman de carácter residencial exclusivamente UNIFAMILIAR. Para toda remodelación o ampliación interior de los apartamentos será requisito indispensable contar con la aprobación escrita de los propietarios de los predios dominantes y de la Asociación del Condominio en caso de que ésta ya esté a cargo de la administración del Condominio. Las autorizaciones antes relacionadas no eximen al interesado de la obligación de obtener la previa autorización municipal en caso de que ésta sea necesaria. La solicitud de autorización que el interesado haga a los propietarios de los predios dominantes, deberá ser acompañada con los planos y demás requisitos que para el efecto establezcan los propietarios de los predios dominantes. Si a juicio de los propietarios de los predios dominantes, la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita del Condominio que permitan el ingreso de transporte de los materiales necesarios para la realización de la obra, acto que será de total responsabilidad de los propietarios de la finca filial a la que vayan destinados los materiales. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de los apartamentos que conforman el Condominio estará limitado, en el sentido de que no será permitido cambiarle el color, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”. Todas las paredes que den hacia el exterior de las fincas filiales (apartamentos) o del edificio en sí, deberán tener el mismo color y tipo de acabado que poseen las demás paredes que existen hasta la presente fecha. En el caso del estacionamiento o parqueo, cualquier tipo de construcción está estrictamente prohibida incluyendo la instalación de parales, techos, cadenas, lazos o cualquier tipo de delimitador diferente a la señalización con pintura, la cual deberá ser uniforme (para todos los parqueos) en su forma, disposición, color, colores y tipos o tamaños de números y letras, y E) Los predios sirvientes por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”, estarán limitados para su enajenación de la siguiente manera: Se podrá disponer de la propiedad del Apartamento y/o Parqueo que por el presente acto se constituyen como predios sirvientes, únicamente en forma conjunta. La propietaria de ambos
AVISOS LEGALES inmuebles no podrá disponer de uno sin disponer al mismo tiempo del otro predio sirviente, es decir que deberá disponer de forma conjunta de ambos inmuebles y únicamente a favor del mismo adquiriente. No será válida la enajenación de un predio sirviente si no se acompaña con la enajenación de la propiedad del otro predio sirviente a favor del mismo adquiriente. La presente limitante se establece con la intención de hacer perdurar un nexo entre el apartamento y parqueo y evitar en el futuro apartamentos sin parqueo. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO DE CONDOMINIO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre para beneficio de la totalidad del Condominio. Asimismo, la presente servidumbre constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Inscripción número siete: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. Inscripción Número uno: Los ejecutados propietario(a)(s) de esta finca y la finca número 7843 folio 343 libro 696E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 174,500.00, cuyo plazo es 19 años iniciando el 1 de agosto 2011 y vencerá el día último del mes de julio de 2030, pagando intereses al tipo de 7.00% anual fija durante un período de 12 meses, sobre saldos deudores desde el 1 de agosto de 2011, finalizando este período la tasa de interés inicial mencionada será variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número UTVL 12-448-19. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 11-00182, fechado 14 de junio de 2011. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B) finca 7843, folio 343, libro 696E de Guatemala. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en PARQUEO DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO DEL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, ubicado en Treinta y una Avenida, veintidós guión cincuenta y uno (interior), zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 12.500000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 2.50 metros, colindando con calle. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de 240°, 58’, 8”, con una distancia recta de 5 metros, colindando con parqueo número doscientos noventa y cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de 330°, 58’, 8”, con una distancia recta de 2.50 metros, colindando con bordillo. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de 60°, 58’, 8”, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con parqueo número doscientos noventa y seis. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la segunda, cuarta, quinta y décima inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza; Servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza; Servidumbre de paso de instalaciones para servicios de suministro de agua potable, Internet, teléfono, televisión por cable, energía eléctrica que goza y Servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número tres: Téngase transcrita(s) la novena inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL. Inscripción Número cuatro: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números 73037 folio 226 libro 1123 de Guatemala y Número 8430 folio 430 libro 497E de Guatemala una SERVIDUMBRE DE USO, CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS Y DISPOSICION de conformidad con las siguientes estipulaciones: A) Consiste esta servidumbre en la limitante que se establece sobre los predios sirvientes, de conformidad con la cual, los propietarios o usuarios por cualquier título de dichos inmuebles, están obligados a darle el uso que de conformidad con el destino de cada finca le corresponde, de tal forma que el apartamento únicamente podrá ser utilizado para una residencia unifamiliar y el parqueo únicamente para el estacionamiento de vehículos livianos, siendo prohibido destinarlos para cualquier otro fin. En el caso del parqueo no será permitido darlo en arrendamiento a personas ajenas al condominio. No será permitida la utilización de los predios sirvientes para la ubicación de negocios, comercios, oficinas, talleres, academias, salones de belleza y en general, cualquier actividad que no sea de carácter residencial de tipo unifamiliar. Tampoco será permitida la combinación de pequeños negocios dentro de los Apartamentos que existan. B) Los propietarios o usuarios de los predios sirvientes, por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” estarán obligados a observar, respetar y cumplir las disposiciones del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Refugio de San Rafael”, contenido en la escritura pública número sesenta y nueve autorizada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, el día dieciocho de noviembre del año dos mil nueve por el Notario Alejandro Aldana Medrano estando por consiguiente, sujetos los propietarios de los predios sirvientes a las sanciones y procedimientos que para el caso de incumplimiento del Reglamento se establecen en el mismo. Las disposiciones sobre Sanciones y Procedimientos establecidas en la escritura de Régimen del Condominio El Refugio de San Rafael seguirán siendo aplicables aún en caso de extinción del Régimen del Condominio, así como también las disposiciones que corresponda aplicar según las normas del Régimen de Propiedad Horizontalmente Dividida y su reglamento a que se ha sometido el Edificio del cual forma parte integral, el primero de los predios sirvientes. C) Consiste también esta servidumbre en el hecho de que, de conformidad a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los Apartamentos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes, en forma adicional a las contribuciones que por conformar una propiedad horizontal les corresponda, estarán obligados y podrá exigírseles la contribución económica para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo, deberán cubrir las cuotas asignadas al servicio de alcantarillado, servicio de control de acceso y extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad sometida a un Régimen de Condominio. D) También para efecto de conservar la presentación del CONDOMINIO, se establece la presente limitante sobre los predios sirvientes ya citados, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos no podrá desarrollarse más construcción que la que corresponda a los edificios existentes, siendo los apartamentos que los conforman de carácter residencial exclusivamente UNIFAMILIAR. Para toda remodelación o ampliación interior de los apartamentos será requisito indispensable contar con la aprobación escrita de los propietarios de los predios dominantes y de la Asociación del Condominio en caso de que ésta ya esté a cargo de
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... la administración del Condominio. Las autorizaciones antes relacionadas no eximen al interesado de la obligación de obtener la previa autorización municipal en caso de que ésta sea necesaria. La solicitud de autorización que el interesado haga a los propietarios de los predios dominantes, deberá ser acompañada con los planos y demás requisitos que para el efecto establezcan los propietarios de los predios dominantes. Si a juicio de los propietarios de los predios dominantes, la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita del Condominio que permitan el ingreso de transporte de los materiales necesarios para la realización de la obra, acto que será de total responsabilidad de los propietarios de la finca filial a la que vayan destinados los materiales. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de los apartamentos que conforman el Condominio estará limitado, en el sentido de que no será permitido cambiarle el color, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”. Todas las paredes que den hacia el exterior de las fincas filiales (apartamentos) o del edificio en sí, deberán tener el mismo color y tipo de acabado que poseen las demás paredes que existen hasta la presente fecha. En el caso del estacionamiento o parqueo, cualquier tipo de construcción está estrictamente prohibida incluyendo la instalación de parales, techos, cadenas, lazos o cualquier tipo de delimitador diferente a la señalización con pintura, la cual deberá ser uniforme (para todos los parqueos) en su forma, disposición, color, colores y tipos o tamaños de números y letras, y E) Los predios sirvientes por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”, estarán limitados para su enajenación de la siguiente manera: Se podrá disponer de la propiedad del Apartamento y/o Parqueo que por el presente acto se constituyen como predios sirvientes, únicamente en forma conjunta. La propietaria de ambos inmuebles no podrá disponer de uno sin disponer al mismo tiempo del otro predio sirviente, es decir que deberá disponer de forma conjunta de ambos inmuebles y únicamente a favor del mismo adquiriente. No será válida la enajenación de un predio sirviente si no se acompaña con la enajenación de la propiedad del otro predio sirviente a favor del mismo adquiriente. La presente limitante se establece con la intención de hacer perdurar un nexo entre el apartamento y parqueo y evitar en el futuro apartamentos sin parqueo. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO DE CONDOMINIO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre para beneficio de la totalidad del Condominio. Asimismo, la presente servidumbre constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Inscripción Número cinco: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. Inscripción Número uno: Los ejecutados propietario(a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 174,500.00, cuyo plazo es 19 años inciando el 1 de agosto 2011 y vencerá el día último del mes de julio de 2030, pagando intereses al tipo de 7.00% anual fija durante un período de 12 meses, sobre saldos deudores desde el 1 de agosto de 2011, finalizando este período la tasa de interés inicial mencionada será variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número UTVL 12-448-19. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 11-00182, fechado 14 de junio de 2011. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los que motivan la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de la suma de CIENTO SETENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, ambas de fecha diez de julio de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el seis de agosto de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Victor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 2971 13, 20, 27 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01162-2011-00420 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles A) FINCA inscrita en el Registro General de la Propiedad al NÚMERO CINCO MIL CUATROCIENTOS TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TRES, LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote catorce, Manzana dos, Sector cuatro: CONDOMINIO LAS GARDENIAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA EN EL KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TREINTA CARRETERA AL PACIFICO ZONA TRES, ubicada en municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindado con sector dos. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero uno metros colindado con Lote quince, manzana dos, sector cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindado con Banqueta y Calle. De la estación tres a punto de observación cero, con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero uno metros, colindando con Lote trece, manzana dos, sector cuatro. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s) segunda y tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto y paso que soporta, paso, acueducto y paso, de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre de paso: de Uso exclusivo para calles; b) de áreas
La Hora verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entres si y darles acceso a la vía publica, es decir derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. El Predio Sirviente es la Finca dos mil cuatrocientos noventa y uno, FOLIO cuatrocientos noventa y uno, LIBRO quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “LAS GARDENIAS”., cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero seis de derechos reales de la Finca dos mil cuatrocientos noventa y uno Folio cuatrocientos noventa y uno Libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. El ejecutado compro a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA esta finca y derechos de una ciento treinta y nueve ava parte de la finca. INSCRIPCION NUMERO SEIS. Se rectifica la inscripción numero cinco de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE EL PRECIO NO INCLUYE IVA con base en ESCRITURA NUMERO CUATROCIENTOS DIECIOCHO DE FECHA DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL SIETE POR EL NOTARIO MARTA ILEANA VILLAFUERTE CARRERA Y SOLICITUD DE RECTIFICACION DE FECHA VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL OCHO . INSCRIPCION NUMERO SIETE. Se rectifica la inscripción numero cinco, seis de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE EL VALOR DE DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL CIENTO SIETE PUNTO CATORCE ES MAS IVA para esta finca, Y EL VALOR DE TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS CINCUENTA ES MAS IVA para derechos de una ciento treinta y nueve ava parte de la finca dos mil cuatrocientos noventa y uno folio cuatrocientos noventa y uno libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala y no como equivocadamente se consigno con base con escritura cuatrocientos dieciocho de fecha dieciséis de octubre de dos mil siete y solicitud de rectificación del quince de mayo de dos mil ocho. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANOMINA. Y B) UNA CIENTO TREINTA Y NUEVE AVA PARTE DE DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA NUMERO DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E DE GUATEMALA. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote de terreno en el sector dos, kilómetro diecinueve punto treinta carretera al pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintiséis mil ciento setenta y seis punto cero quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: con sector seis, Sur. Con Locales Comerciales “B” y sector dos; Oriente: con BANVI, y Poniente: con finca matriz; De la estación cero al punto uno, azimut de trescientos cincuenta y siete grados, cuarenta minutos, quince segundos distancia de ciento treinta y tres punto seiscientos veintiséis metros, con finca matriz, De la estación uno al punto dos; azimut de ochenta y siete grados, cuarenta minutos, quince segundos distancia de ciento sesenta y seis punto doscientos dieciocho metros, con sector seis; De la estación dos al punto tres; azimut de ciento ochenta grados, treinta y nueve minutos, cincuenta y cinco segundos, distancia de ocho punto cuatrocientos treinta y ocho metros, con BANVI; De la estación tres al punto cuatro, azimut de ciento setenta y siete grados, diecinueve minutos, treinta y ocho segundos distancia de ciento veinte y seis punto quinientos sesenta y siete metros, con BANVI; De la estación cuatro al punto cinco, azimut de ciento setenta y nueve grados, seis minutos, catorce segundos distancia de veinticinco punto cuatrocientos diecinueve metros con BANVI, de la estación cinco al punto seis azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos distancia de ciento cuarenta y seis punto ochocientos noventa y nueve metros, con sector dos; De la estación seis a la siete; azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos distancia de veintitrés punto novecientos un metros, con Locales Comerciales “B”; de la estación siete al punto ocho, un delta de nueve grados, veintiséis minutos, cincuenta y siete segundos longitud de curva de uno punto seiscientos ochenta y dos metros, con un radio de diez punto veinte metros, con locales comerciales “B”; De la estación ocho al punto nueve, azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos distancia de quince punto trescientos cincuenta y cuatro metros, con locales comerciales “B”, de la estación nueve al punto cero, un delta de setenta y tres grados, veintiún minutos, veintidós segundos con una longitud de curva de tres punto doscientos uno metros, y con un radio de dos punto cincuenta metros, colindando con locales comerciales “B” y finca matriz. INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca que se formo por unificación de las fincas tres mil quinientos cuatro y un mil doscientos cuarenta y tres, Folios cuatro y doscientos cuarenta y tres, Libros ciento ochenta y ocho E y quinientos cuarenta y tres E de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO TREINTA Y SIETE. El ejecutado compro una ciento treinta y nueve ava parte de derechos en esta finca, como se expresa en la inscripción numero cinco de dominio de la finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO VEINTIOCHO. Que es la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRESCIENTOS DIECINUEVE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de agosto de dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 3222 20, 23, 28 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 461-11 (2) 28/8/2012; 10:00 Hrs. Se rematará finca rústica número 261,300 folio 100, libro 591 de Quetzaltenango, ubicada en Cantón Pacaja del municipio y departamento de Quetzaltenango, de 240.2400 Mts2 Colinda NORTE: 10.45
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 25 Mts. resto de la finca camino de por medio. SUR: 12.54 Mts. con Maria Luisa Perez. ORIENTE: 20.90 Mts. con Martina Hernandez Colomo. PONIENTE: 20.90 Mts. con Cruz Vasquez. No constan cultivos. Único gravamen este juicio. Ejecuta: GILDA ISABEL BRAVO BARRIOS DE BARRIOS. Base Q 100,000.00 más intereses y costas procesales. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 27-07-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 2577 06, 13, 20 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIAS DE HILOS Y ZIPPERS SAINT-CRIS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 94948 FOLIO 627 LIBRO 188 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIAS DE HILOS Y ZIPPERS SAINT-CRIS, S.A. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. SUMA DE ACTIVO Q0.00. TOTAL ACTIVO Q0.00. SUMA PASIVO Q0.00. CAPITAL SUSCRITO, AUTORIZADO PAGADO Q0.00. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO Q0.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 1-24-164882 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITURACION FINANCIERA DE LA REMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO DE ROSALES PERITO CONTADOR REG. 1-24-164882. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 09 DE OCTUBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 09 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 44033-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3229 20, 27 Ago., 03 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 01043-2010-00381 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble finca 9022, folio 22 del libro 119 E de Escuintla, finca urbana consistente en el lote cincuenta y cinco de la manzana “N” del sector siete, condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 120.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinte punto cero cero metros con lote cincuenta y cuatro de la manzana “N” del sector siete; al SURESTE: seis punto cero cero metros con área verde; al SUROESTE: veinte punto cero cero metros con lote cincuenta y seis de la manzana “N” del sector siete; al NOROESTE: seis punto cero cero metros con calle. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la 3ª. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.87,474.86), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el nueve de agosto del año dos mil doce. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 3231 20, 27 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO DE AUSENCIA Sandra Hernández Herrera solicita declaratoria de ausencia de Reyes Bosbely Castillo Payeras, con el objeto de obtener el pasaporte guatemalteco de su menor hija Kely Dayana Castillo Hernández, y para los efectos legales se hace esta publicación, citando al presunto ausente o a los que se consideren con derechos de representarlo. Guatemala, 8 de agosto de 2012. Gustavo Hernández Castro. Abogado y Notario. Colegiado 2883. Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, torre uno, oficina setecientos uno “A”. 3240 20 Ago., 03, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JONATÁN URIZAR VARGAS, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de JONATHAN URIZAR VARGAS. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 13 de agosto del 2,012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ, Abogada y Notaria. Col. 10331. 3282 20 Ago., 03, 18 Sep. 2012
La Hora
Página 26/Guatemala, 20 de agosto de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RODRIGO CHON POOU, solicita cambiar su nombre por, RODRIGO CHONG POW. Oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 12 de julio de 2012. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario, Colegiado 14277. 3285 20, 31 Ago., 14 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina. 2ª. Avenida 1-58, zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó el señor WILLANS ERNESTO GARCIA, único apellido, a solicitar cambio de nombre, por el de WILLIAN ERNESTO GARCIA, único apellido, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, Santa Rosa, 13 de julio de 2012. Lic. Abimael Cuevas López. Abogado y Notario. Col. 14,564. 3286 20 Ago., 03, 18 Sep. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO La señorita ADRIENNE LOIS TODD nacida en la republica de los Estados Unidos de Norte America, y el señor HECTOR ARDANY MARTINEZ ESTURBAN, guatemalteco, solicitaron autorice su matrimonio civil; se emplaza a los opositores para que denuncien impedimento en mi oficina, 15 calle 1-04 zona 10 Céntrica Plaza, sexto nivel. Ciudad de Guatemala 14 de agosto de 2012. Jorge Víctor Mejia Ceballos, Abogado y Notario. Colegiado 6904. 3312 20 Ago./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional en 7a. Calle 4-02 Z. 1, Esquipulas, Chiquimula, se presentaron ALAN ALEXANDER GÁLVEZ PALMA de nacionalidad guatemalteca y JOYCE LYNN WELSH de nacionalidad norteamericana, manifestando su deseo de contraer matrimonio civil entre sí, razón por la cual se emplaza a cualquier persona que se considere perjudicada para que manifieste su inconformidad. Para efectos legales se hace la presente publicación. Esquipulas, 01 de Agosto de 2012. Lic. DUNIA TERESA LORENZO RAMIREZ Abogada y Notaria. Col. 8733. 3326 20 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 33 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA ROSA ESCOBAR GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD REPUESTOS DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 15469 FOLIO 199 LIBRO 75 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 6 DE JULIO DE 2012. EXP. 21270-1987.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3329 20, 27 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO
NO. 1688146-K. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDECIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CON EL NUMERO DE REGISTRO 1688146-K CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION GENERAL ARRIBA INCLUIDO PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA DISTRIBUIDORA AUTOMOTRIZ, S.A. Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON NORMAS INTERNACIONALES DE IFORMACION FINANCIERA. GUATEMALA, 09 DE JULIO DEL 2012. F. ILEGIBLE WALTER L. CHAJON CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER LEONARDO CHAJON MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1688146-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE JULIO DE 2012. EXP.30264-1974. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 3340 20, 27 Ago. 3 Sep. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCATIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 04 DE JULIO DE 2012 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD VEHICULOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 1819 FOLIO 195 LIBRO 9 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: UNIVERSAL DE AUTOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: VEHICULOS INTERNACIONALES, S.A. VEINSA. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, AL 30 DE JUNIO 2012. NIT: 9573-7. ACTIVO. CORRIENTE Q. 23,603,121. NO CORRIENTE: EDIFICIOS, VEHICULOS, MOBILIARIO Y EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MEJORAS A PROPIEDAD AJENA NETO 1,298,192. CARGOS DIFERIDOS 32,549. Q. 1,330,741. SUMA EL ACTIVO Q. 24,933,862. PASIVO Y CAPITAL. CORRIENTE Q. 1,294,972. SUMA EL PASIVO 1,294,972. CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS: CAPITAL AUTORIZADO 60,000,000. ACCIONES POR SUSCRIBIR (25,115,800). CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q. 34,884,200. RESERVA LEGAL 165,486. PERDIDAS ACUMULADAS (11,410,796) 23,638,890. SUMA EL CAPITAL Y LAS UTILIDADES ACUMULADAS 23,638,890. SUMAN EL PASIVO Y EL CAPITAL Q. 24,933,862. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE WALTER L. CHAJON. CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER LEONARDO CHAJON MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1688146-K. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA-SAT-CON EL NUMERO 1688146-K, CERTIFICA: QUE EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ARRIBA INCLUIDO, PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA VEHICULOS INTERNACIONALES, S.A., Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES, NIIF PARA PYMES. GUATEMALA, 09 JULIO DEL 2012. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VEINSA, S.A. VEHICULOS INTERNACIONALES, S.A. CALZ. AGUILAR BATRES 23-80 ZONA 11 PBX: 2477-0650. F. ILEGIBLE WALTER L. CHAJON CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER LEONARDO CHAJON MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1688146-K. GUATEMALA 30 DE JULIO DE 2012. EXP. 26461-1973. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3341 20, 27 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE FECHA 10 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENEN LA PARTE CONDUGUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE CENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIODE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 04 DE JULIO DE 2012 AMBAS, INSNISTAS CELEBRADA EL 04 DE JULIO DE 2012 INSCRIBE EL ACUERDO CRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA AUUNIVERSAL DE AUTOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO TOMOTRIZ, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 1978 NO. 32461 FOLIO 91 LIBRO 118 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON FOLIO 96 LIBRO 11 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: UNIVERSAL DE AUTOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA LAS ENTIDADES: DISTRIBUIDORA AUTOMOTRIZ, SOCIEDAD ANONISEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y MA Y VEHICULOS INTERNACIONALES, FUSION EN QUE LA PRIMERA PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y MINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA AUTOMOTRIZ, S.A. DIASA. BALANEL INFRASCRITO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE CE DE SITUACION FINANCIERA. LA COOPERATIVA INTEGRAL DE PRODUCCION ARTESANAL CHUIMEKENA AL 30 DE JUNIO 2012. NIT: 3674-9. RESPONSABILIDAD LIMITADA, INSCRITA EN EL REGISTRO DE COOPERATIVAS ACTIVO. CORRIENTE: 365,668. CON EL NUMERO DE REGISTRO 029 FOLIO 29 DEL LIBRO NUMERO SUMA EL ACTIVO CORRIENTE 01 DE COOPERATIVAS DE PRODUCCION, HACE CONSTAR QUE LA 365,668. SUMA EL ACTIVO Q. COOPERATIVA ACORDO REFORMAR SUS ESTATUTOS EN ASAMBLEA GENERAL 365,668. PASIVO Y CAPITAL. CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS: EXTRAORDINARIA DE FECHA 09 DE AGOSTO DEL 2012, CAMBIANDO SU CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO DENOMINACION SOCIAL, QUEDANDO COMO: COOPERTIVA INTEGRAL DE Q. 2,000,000. RESERVA LEGAL AHORRO Y CREDITO “CHUIMEKENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE 207,072. PERDIDAS ACUMULADAS PODRA ABREVIARSE: COINTEC R. L., PARA LOS EFECTOS DE LEY, SE HACE LA (1,841,404). SUMA EL CAPITAL Y PRESENTE PUBLICACION. LAS UTILIDADES ACUMULADAS Q. 365,668. SUMAN EL PASIVO Y GUATEMALA 13 DE AGOSTO DEL 2012 EL CAPITAL Q. 365,668. SUMAN EL PASIVO Y EL CAPITAL Q. 365,668. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE Alirio Roboam Pérez Tzic LEGAL. F. ILEGIBLE WALTER L. CHAJON. CONTADOR GENERAL Presidente del Consejo de Administración WALTER LEONARDO CHAJON MO3202 20 Ago./2012 RALES PERITO CONTADOR REG.
AVISOS LEGALES PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: UNIVERSAL DE AUTOS, S.A. UNIAUTO, S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. AL 30 DE JUNIO 2012. NIT: 1595709-8. ACTIVO. CORRIENTE: Q. 364,745,517. NO CORRIENTE: EDIFICIOS, VEHICULOS, MOBILIARIO Y EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MEJORAS A PROPIEDAD AJENA-NETO Q. 15,202,033. CARGOS DIFERIDOS 1,533,020. Q. 16,735,052. SUMA EL ACTIVO Q. 381,480,569. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO CORRIENTE: Q. Q. 288,201,067. PASIVO LARGO PLAZO: 49,443,664. SUMA EL PASIVO Q. 337,644,731. CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS: CAPITAL AUTORIZADO Q. 100,000,000. ACCIONES POR SUSCRIBIR (58,858,000). CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 41,142,000. RESERVA LEGAL 3,285,254. PERDIDAS ACUMULADAS (591,417). SUMA EL CAPITAL Y LAS UTILIDADES ACUMULADAS Q. 43,835,837. SUMAN EL PASIVO Y EL CAPITAL Q. 381,480,569. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE WALTER L. CHAJON. CONTADOR GENERAL WALTER LEONARDO CHAJON MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1688146-K. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CON EL NUMERO DE REGISTRO 1688146-K CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION GENERAL ARRIBA INCLUIDO PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA UNIVERSAL DE AUTOS, S.A. Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. GUATEMALA, 09 DE JULIO DEL 2012. F. ILEGIBLE WALTER L. CHAJON CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER LEONARDO CHAJON MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1688146-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE JULIO DE 2012. EXP. 7939-1996 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3342 20, 27 Ago., 03 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 63 avenida A 5-70 zona 18 Pinares del Norte, se presentó EDVÍN OSBERTO MONZÓN GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDVIN OSBERTO MONZÓN GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de agosto 2012. LICDA. JUANA CRISTINA SANCHEZ TOSCANO. Colegiado 4370. 3336 20 Ago., 03, 18 Sep. 2012
CONVOCATORIA El Administrador Único de D BUK EDITORS, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se celebrará el día lunes 10 de septiembre de 2012, a las 18:00 horas, en las oficinas ubicadas en la 23 Ave. 0-69 zona 15, Vista Hermosa II, Apto. 3. Si no hubiera quórum el día señalado, la sesión se celebrará una hora después de la fijada para el inicio de la Asamblea. Podrán asistir a la asamblea los titulares de las acciones que figuren inscritos en el libro de registro de accionistas, con cinco días de antelación a la fecha de la sesión de la asamblea. 3172
CONVOCATORIA
16, 20 Ago./2012
CONVOCATORIA CORPORACIÓN ALO, SOCIEDAD ANÓNIMA Convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 5 de septiembre del 2012, a las 11:00 horas en la sede de la sociedad, teniendo como agenda todos los puntos a que se refiere el artículo 134 del Código de Comercio de Guatemala. Guatemala, 10 de agosto de 2012. Sergio Arnoldo Martínez Aguilar Accionista.
3220
20, 21 Ago. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 27
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
www.lahora.com.gt
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
INVITACION A OFERTAR Asociación Guatemalteca de Historia natural, Administradora del Parque Zoológico Nacional La Aurora, invita a todas las personas individuales o jurídicas que se encuentren legalmente autorizadas para operar en el país, interesadas en ofertar para la ejecución del proyecto: “Sistema de Aire Acondicionado y Ventilación”, Recinto Pingüinos de Humboldt. Los interesados en ofertar podrán obtener las bases de licitación a partir del día veinte de agosto de dos mil doce, de ocho horas a dieciséis horas en la sede de Asociación Guatemalteca de Historia Natural, situada en quinta calle interior, Finca La Aurora, Parque Zoológico Nacional La Aurora, zona trece, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala.
EL PARTIDO POLITICO
LOS VERDES
Según lo acordado por el Comité Ejecutivo Nacional en sesión celebrada el 14 de Agosto de dos mil doce HACE SABER: A sus Delegados Municipales electos para integrar la Asamblea Nacional del Partido, que por razones de fuerza mayor, dicha Asamblea Nacional se celebrará en la misma fecha que fue anunciada con anterioridad, en el HOTEL TIKAL FUTURA, a las 8 de la mañana. Guatemala, Agosto de 2,012.
3371
RODOLFO ROSALES GARCIA-SALAS Secretario General Comité Ejecutivo Nacional
20 Ago. 2012
La recepción de ofertas se llevara a cabo el día veinte de septiembre de dos mil doce, a las nueve horas, en la sede de Asociación Guatemalteca de Historia Natural, situada en quinta calle interior, Finca La Aurora, Parque Zoológico Nacional La Aurora, zona trece, ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. Transcurridos treinta minutos no se aceptará ninguna oferta más y se procederá al acto público de apertura. La apertura de plicas se hará en la misma fecha a partir de las nueve horas con treinta minutos, dando a conocer los nombres y el precio total de cada oferta, suscribiéndose el acta correspondiente. La adjudicación de la obra se hará en un plazo de diez días hábiles contados a partir de la fecha de recepción y apertura de plicas.
3381
Junta Licitadora Asociación Guatemalteca de Historia Natural
20 Ago. 2012
Pรกgina 28 /LA HORA - Guatemala, 20 de agosto de 2012
LA HORA - Guatemala, 20 de agosto de 2012/ Pรกgina 29
Pรกgina 30 /LA HORA - Guatemala, 20 de agosto de 2012
LA HORA - Guatemala, 20 de agosto de 2012/ Pรกgina 31
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 20 de agosto de 2012
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 33
Exempleados demandan a Shakira Dos exempleados colombianos de Shakira presentaron una demanda contra la cantante en reclamo de un pago de indemnización laboral y a la vez su representante legal denunció al abogado de la intérprete de “Rabiosa”, “Loca” y “Waka Waka” por haber dicho que los trabajadores sólo querían extorsionar a su clienta. Por CÉSAR GARCIA BOGOTÁ / Agencia AP
La demanda laboral fue presentada el 17 de julio en un tribunal en Barcelona, España, donde ambos laboraron para la artista, quien pasa parte de su tiempo en esa ciudad de España. La denuncia por injuria y calumnia contra de Ezequiel Camerine, abogado de Shakira, será presentada el próximo miércoles en Colombia si Camerine no se retracta de declaraciones a los medios indicando que los dos extrabajadores querían en realidad extorsionar y difamar a Shakira divulgando datos sobre su vida privada, según los demandantes. Ambas quejas fueron reveladas el viernes en Bogotá
por el abogado colombiano Abelardo de la Espriella, en una conferencia de prensa en su oficina. La oficina de prensa de Shakira en Colombia dijo en un correo electrónico a la AP que no haría comentarios sobre el caso. De la Espriella dijo que sus clientes Divier Hernández, de 50 años, y su esposa Maritza Martínez, de 46 años, comenzaron a trabajar para la familia de Shakira en Colombia y se trasladaron con la cantante a Barcelona, donde Hernández era su chofer y cocinero y Martínez también cocinaba y limpiaba, entre otras tareas domésticas. La pareja fue despedida en mayo y según el abogado después de más de 24 años de trabajo de Martínez y 11 de su esposo Hernández, ninguno de los dos recibió una indemnización o pago por años de servicio. El abogado agregó que durante todo el tiempo de trabajo de la pareja para la cantante no se formalizó un contrato laboral “ni han cotizado a la seguridad social... por lo que no tienen tras el despido cobertura social alguna”. La demanda de indemnización para la pareja se calcula en entre 130 mil y
190 mil euros (alrededor de 160 mil a 234 mil dólares), dijo el abogado. De entrada, agregó el abogado, los ex trabajadores desean aclarar que “no hay video, no hay fotos. No hay nada... Los señores (demandantes) no tienen nada que decir de la señora Mebarak” (apellido de Shakira) o su vida privada, dijo el abogado. Según una copia de la demanda de siete páginas presentada por el pago de indemnización, el 20 de mayo Shakira le pidió a Hernández que cocinara un pollo al horno a la una de la madrugada y cuando éste alegó que estaba laborando desde las 8:30 am la cantante replicó, “Así no me sirves para nada, lárgate de aquí”. Días después, asistentes de Shakira, según la copia divulgada por de la Espriella, intentaron que los trabajadores firmaran un documento de renuncia. Tras negarse, ambos fueron “puestos de patitas en la calle” el 31 de mayo pasado, de acuerdo con el texto de la demanda. Añadió que ambos ex trabajadores, que tiene una hija de cinco años, regresaron a Colombia y esperan la resolución del pleito.
Pรกgina 34 /LA HORA - Guatemala, 20 de agosto de 2012
LA HORA - Guatemala, 20 de agosto de 2012/ Pรกgina 35
Página 36/Guatemala, 20 de agosto de 2012
Demandan a Madonna en Rusia por apoyar a gays Algunos activistas rusos demandaron a Madonna por millones de dólares bajo el argumento de que se sintieron ofendidos cuando la cantante respaldó los derechos de los homosexuales durante un concierto que ofreció en San Petersburgo. MOSCÚ
Agencia AP
El sentimiento en contra de la homosexualidad es fuerte en Rusia. En San Petersburgo, una ley aprobada en febrero declara ilegal promover la homosexualidad entre los menores, y el autor de dicha legislación señaló la presencia de niños de 12 años en el concierto de Madonna el 9 de agosto. Según agencias noticiosas rusas, Alexander Pochuyev, abogado que representa a nueve activistas, dijo que la demanda fue interpuesta el viernes contra Madonna, el organizador y el recinto donde se realizó el evento. El documento pide una indemnización de más de 333 millones
de rublos, es decir casi 10,5 millones de dólares. En respuesta a las críticas de que los demandantes están estancados en la Edad Media, el abogado dijo que utilizan métodos civilizados y modernos para defender sus derechos. “Nadie está quemando a nadie en la hoguera ni realizando una inquisición”, dijo Pochuyev, según la agencia RIA Novosti. “La civilización moderna exige tolerancia y respeto de diferentes valores”. El reclamo incluyó un video tomado en el concierto que muestra a Madonna pisando una cruz ortodoxa y pidiendo a los aficionados que le-
vanten la mano para lucir sus bandas rosas en los brazos, las cuales mostraban apoyo a homosexuales y lesbianas que estaban entre la audiencia, reportó la agencia. Asimismo, Madonna molestó a los conservadores rusos con su apoyo al grupo Pussy Riot. Las tres integrantes de la banda punk fueron sentenciadas el viernes a dos años en prisión por protestar dentro de la principal catedral moscovita en contra del mandatario Vladimir Putin y su estrecha relación con la Iglesia Ortodoxa rusa. Madonna habló a favor del grupo durante el concierto en San Petersburgo y dos días antes lo hizo en Moscú. Luego de que se dictara el veredicto, la cantante pidió a “todos aquellos que aman la libertad que condenen este castigo injusto”.
Bieber, Gaga y Obama ayudan a Beyonce en campaña humanitaria NUEVA YORK Agencia AP
Justin Bieber, Lady Gaga y Michelle Obama han decidido brindarle su ayuda a Beyonce. Obama y las estrellas del pop firmaron una carta en apoyo a la campaña global del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria que Beyonce conmemoró el domingo con el estreno de su nuevo video de la canción “I Was Here”, filmado en la sede de las Naciones Unidas,
en Nueva York, la semana pasada. La campaña pidió que el domingo la gente ayudara a otros en acciones como hacer emparedados para los indigentes o ayudar como voluntario en alguna organización local de beneficencia. El objetivo es compartir 1.000 millones de mensajes de esperanza. Un representante de Beyonce dijo que Bieber, Gaga, Obama, Rihanna, Shakira, Jay-Z, Gwyneth
Paltrow y Chris Martin, entre otras personalidades, participarán.
loterÍa santa lucÍa
Guatemala, 20 de agosto de 2012/ Página 37
La Hora
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2593 EFECTUADO EL DIA SABADO 18 DE AGOSTO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00029 TTR .... 650.00 00088 P .... 500.00 00327 P .... 500.00 00392 TT .... 500.00 00548 P .... 500.00 00769 TTR .... 450.00 UN MIL 01029 TTR 01392 TT 01461 P 01769 TTR
.... .... .... ....
650.00 500.00 500.00 450.00
DOS MIL 02029 TTR .... 02392 TT .... 02769 TTR ....
650.00 500.00 450.00
TRES MIL 03029 TTR 03392 TT 03561 P 03769 TTR 03857 P
.... .... .... .... ....
650.00 500.00 500.00 450.00 600.00
CUATRO MIL 04029 TTR .... 04392 TT .... 04769 TTR ....
650.00 500.00 450.00
04847 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ADRIAN US VICENTE DE ESTA CAPITAL CINCO MIL 05029 TTR ....
650.00
05284 P .... 10,000.00 VENDIDO POR CESAR A. PEREZ DE SOLOLA 05392 TT .... 05769 TTR ....
500.00 450.00
QUINCE MIL 15029 TTR .... 650.00 15075 P .... 600.00 15193 P .... 500.00 15379 PDR .... 700.00 15392 TT .... 500.00 15653 P .... 1,000.00 15686 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN NOE CIRAIZ DE ESTA CAPITAL 15769 TTR .... 15812 PR ....
450.00 550.00
DIECISEIS MIL 16029 TTR .... 16392 TT .... 16769 TTR .... DIECISIETE MIL 17029 TTR .... 17392 TT .... 17397 P .... 17769 TTR .... 17915 P ....
31391 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA
VEINTINUEVE MIL 29029 TTR .... 650.00 29185 P .... 1,000.00 29392 TT .... 500.00 29425 P .... 600.00 29769 TTR .... 450.00 29963 P .... 600.00
31392 P .... 150,000.00 VENDIDO POR EDWIN GONZALO SOLIS MONZON DE ESTANZUELA, ZACAPA
500.00 500.00 600.00
500.00 450.00 650.00 500.00 600.00 500.00 500.00
650.00 600.00 500.00 450.00 600.00
SIETE MIL 07029 TTR 07097 P 07303 P 07392 TT 07563 P 07769 TTR
DIECINUEVE MIL 19029 TTR .... 19118 P .... 19283 P .... 19392 TT .... 19466 P ....
.... .... .... .... .... ....
650.00 500.00 500.00 500.00 600.00 450.00
19698 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL
OCHO MIL 08029 TTR 08369 PDR 08392 TT 08579 PDR 08769 TTR 08808 P
.... 650.00 .... 1,100.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 450.00 .... 500.00
VEINTE MIL 20029 TTR .... 650.00 20392 TT .... 500.00 20419 PDR .... 1,100.00 20769 TTR .... 450.00 20877 P .... 600.00
09527 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ELIZARDO PEREIRA DE STA. CRUZ DEL QUICHE EL QUICHE 09769 TTR ....
450.00
DIEZ MIL 10029 TTR ....
650.00
10037 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO SOTO ROSALES DE ESCUINTLA 10392 TT .... 10559 PDR .... 10769 TTR ....
500.00 600.00 450.00
ONCE MIL 11029 TTR 11305 P 11323 P 11392 TT 11769 TTR
.... .... .... .... ....
650.00 500.00 600.00 500.00 450.00
DOCE MIL 12029 TTR 12300 P 12354 P 12379 PDR 12392 TT 12769 TTR 12793 P 12917 P
.... .... .... .... .... .... .... ....
650.00 500.00 500.00 600.00 500.00 450.00 600.00 500.00
TRECE MIL 13029 TTR .... 13392 TT .... 13769 TTR ....
650.00 500.00 450.00
CATORCE MIL 14029 PTTR .... 1,250.00 14188 P .... 600.00 14193 P .... 500.00 14222 PR .... 1,050.00 14392 TT .... 500.00 14440 P .... 500.00 14550 P .... 600.00 14717 P .... 500.00 14769 TTR .... 450.00 14955 P .... 600.00 14998 P .... 500.00
500.00 450.00
650.00 650.00 500.00 700.00 500.00 450.00 500.00 500.00 600.00
VEINTIDOS MIL 22029 TTR .... 650.00 22032 PR .... 1,050.00 22152 PR .... 550.00 22216 P .... 600.00 22392 TT .... 500.00 22666 P .... 600.00 22769 TTR .... 450.00 22864 P .... 500.00 22955 P .... 1,000.00 VEINTITRES MIL 23029 TTR .... 23375 P .... 23392 TT .... 23589 PDR .... 23674 P .... 23769 TTR ....
650.00 600.00 500.00 700.00 600.00 450.00
23922 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE GIRON DE PALIN, ESCUINTLA VEINTICUATRO MIL 24029 TTR .... 650.00 24238 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 24392 TT 24769 TTR 24867 P 24926 P
.... .... .... ....
500.00 450.00 600.00 600.00
VEINTICINCO MIL 25029 TTR .... 650.00 25392 TT .... 500.00 25600 P .... 600.00 25619 PDR .... 700.00 25769 TTR .... 450.00 25822 PR .... 550.00 25934 P .... 600.00 25947 P .... 500.00 VEINTISEIS MIL
ANTERIORES
VEINTIOCHO MIL 28029 TTR .... 650.00 28392 TT .... 500.00 28666 P .... 600.00 28769 TTR .... 450.00 28863 P .... 1,000.00
18746 P .... 18769 TTR ....
VEINTIUN MIL 21012 PR .... 21029 TTR .... 21392 TT .... 21599 PDR .... 21705 P .... 21769 TTR .... 21788 P .... 21808 P .... 21987 P ....
500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00
650.00 500.00 600.00 450.00 600.00
.... .... .... .... ....
650.00 600.00 500.00
27053 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO AGUILAR SUM DE QUETZALTENANGO
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
650.00 500.00 450.00
SEIS MIL 06029 TTR 06236 P 06392 TT 06769 TTR 06930 P
NUEVE MIL 09029 TTR .... 09098 P .... 09392 TT ....
VEINTISIETE MIL 27012 PR .... 1,050.00 27029 TTR .... 650.00
31377 C 31378 C 31379 CDR 31380 C 31381 C 31382 CR 31383 C 31384 C 31385 C 31386 C 31387 C 31388 C 31389 CDR
31390 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN LUX PU DE ESTA CAPITAL
18637 P .... 2,500.00 VENDIDO POR RAFAEL PEREZ DE ESTA CAPITAL
19728 P .... 19769 TTR ....
650.00 600.00 500.00 600.00 450.00
550.00 500.00 500.00 500.00 450.00
18170 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARCO TULIO ORTEGA DE CUILAPA, STA. ROSA .... .... ....
.... .... .... .... ....
27232 PR 27305 P 27383 P 27392 TT 27769 TTR
DIECIOCHO MIL 18029 TTR .... 650.00
18324 P 18392 TT 18533 P
26029 TTR 26073 P 26392 TT 26530 P 26769 TTR
.... .... .... .... ....
TREINTA MIL 30029 TTR .... 650.00 30392 TT .... 500.00 30738 P .... 1,000.00 30768 P .... 500.00 30769 TTR .... 450.00 30971 P .... 600.00 TREINTA Y UN MIL 31024 P .... 600.00 31029 TTR .... 650.00 31285 P .... 600.00 CENTENA 31301 C 31302 CR 31303 C 31304 C 31305 C 31306 C 31307 C 31308 C 31309 CDR 31310 C 31311 C 31312 CR 31313 C 31314 C 31315 C 31316 C 31317 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00
31318 PC .... 3,500.00 VENDIDO POR CECILIO TOJIN MATEO DE ESTA CAPITAL 31319 CDR 31320 C 31321 C 31322 CR 31323 C 31324 C 31325 C 31326 C 31327 C 31328 C 31329 CDR 31330 C 31331 C 31332 CR 31333 C 31334 C 31335 C 31336 C 31337 C 31338 C 31339 CDR 31340 C 31341 C 31342 CR 31343 C 31344 C 31345 C 31346 C 31347 C 31348 C 31349 CDR 31350 C 31351 C 31352 CR 31353 C 31354 C 31355 C 31356 C 31357 C 31358 C 31359 CDR 31360 C 31361 C 31362 CR 31363 C 31364 C 31365 C 31366 C 31367 C 31368 C 31369 CDR 31370 C 31371 C 31372 CR 31373 C 31374 C 31375 C 31376 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00
Todos los números terminados en 2, tienen Q.50.00 de Reintegro sí son enteros y Q.5.00 sí es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
31394 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE AMABILIA RAMIREZ DE ESTA CAPITAL .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 450.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00
TREINTA Y DOS MIL 32029 TTR .... 650.00 32065 P .... 500.00 32392 TT .... 500.00 32625 P .... 600.00 32769 TTR .... 450.00 32847 P .... 1,000.00 TREINTA Y TRES MIL 33029 TTR .... 650.00 33392 TT .... 500.00 33484 P .... 1,000.00 33638 P .... 600.00 33769 TTR .... 450.00 33858 P .... 500.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34029 TTR .... 650.00 34151 P .... 500.00 34392 TT .... 500.00 34769 TTR .... 450.00 TREINTA Y CINCO MIL 35029 TTR .... 650.00 35087 P .... 500.00 35312 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL .... 500.00 .... 450.00 .... 600.00 .... 1,000.00
TREINTA Y SEIS MIL 36029 TTR .... 650.00 36074 P .... 1,000.00 36255 P .... 600.00 36390 P .... 500.00 36392 TT .... 500.00 36769 TTR .... 450.00 TREINTA Y SIETE MIL 37029 TTR .... 650.00 37345 P .... 600.00 37352 PR .... 650.00 37392 TT .... 500.00 37542 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL 37769 TTR ....
39273 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PATRICIA BOJ DE ESTA CAPITAL 39392 TT 39712 PR
.... ....
500.00 550.00
39724 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 39769 TTR ....
450.00
CUARENTA MIL 40029 TTR .... 40392 TT .... 40562 PR .... 40602 PR ....
650.00 500.00 550.00 650.00
40769 TTR .... 40941 P ....
31393 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE LUCIA DIEGO DIEGO DE ESTA CAPITAL
35392 TT 35769 TTR 35859 PDR 35967 P
TREINTA Y NUEVE MIL 39029 TTR .... 650.00 39124 P .... 600.00
40755 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ABRAHAM GUERRA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA
POSTERIORES
31395 C 31396 C 31397 C 31398 C 31399 CDR 31400 C 31473 P 31569 PDR 31769 TTR 31911 P 31981 P 31993 P
TREINTA Y OCHO MIL 38029 TTR .... 650.00 38061 P .... 500.00 38206 P .... 600.00 38392 TT .... 500.00 38405 P .... 600.00 38488 P .... 500.00 38702 PR .... 1,050.00 38722 PR .... 550.00 38767 P .... 500.00 38769 TTR .... 450.00 38980 P .... 1,000.00
450.00
450.00 500.00
CUARENTA Y UN MIL 41029 TTR .... 650.00 41264 P .... 500.00 41392 TT .... 500.00 41769 TTR .... 450.00 CUARENTA Y DOS MIL 42029 TTR .... 650.00 42165 P .... 1,000.00 42385 P .... 600.00 42392 TT .... 500.00 42749 PDR .... 700.00 42769 TTR .... 450.00 CUARENTA Y TRES MIL 43029 TTR .... 650.00 43147 P .... 600.00 43264 P .... 600.00 43294 P .... 500.00 43392 TT .... 500.00 43465 P .... 600.00 43588 P .... 600.00 43589 PDR .... 600.00 43769 TTR .... 450.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44029 TTR .... 650.00 44230 P .... 1,000.00 44272 PR .... 1,050.00 44354 P .... 500.00 44392 TT .... 500.00 44769 TTR .... 450.00 44847 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MAYRA CIRAIZ DE ESTA CAPITAL 44897 P
....
500.00
CUARENTA Y CINCO MIL 45029 TTR .... 650.00 45392 PTT .... 1,100.00 45544 P .... 600.00 45693 P .... 600.00 45769 TTR .... 450.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46029 TTR .... 650.00 46135 P .... 500.00 46217 P .... 600.00 46232 PR .... 650.00 46302 PR .... 650.00 46344 P .... 2,500.00 No fué Vendido 46392 TT
....
500.00
46532 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR MARDA DE LEON DE ESTA CAPITAL 46561 P
....
600.00
CENTENA 46701 C 46702 CR 46703 C 46704 C 46705 C 46706 C 46707 C 46708 C 46709 CDR 46710 C 46711 C 46712 CR 46713 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 450.00 400.00
46714 C 46715 C 46716 C 46717 C 46718 C 46719 CDR 46720 C 46721 C 46722 CR 46723 C 46724 C 46725 C 46726 C 46727 C 46728 C 46729 CDR 46730 C 46731 C 46732 CR 46733 C 46734 C 46735 C 46736 C 46737 C 46738 C 46739 CDR 46740 C 46741 C 46742 CR 46743 C 46744 C 46745 C 46746 C 46747 C 46748 C 46749 CDR 46750 C 46751 C 46752 CR 46753 C 46754 C 46755 C 46756 C 46757 C 46758 C 46759 CDR 46760 C 46761 C 46762 CR 46763 C 46764 C 46765 C 46766 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00
ANTERIORES 46767 P .... 1,500.00 46768 P .... 1,500.00 46769 PR .... 75,050.00 VENDIDO POR CESAR RODAS DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO Todos los números terminados en 9, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro sí son enteros y Q. 10.00 sí es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR., que solamente tienen Q. 50.00.
CUARENTA Y SIETE MIL 47029 TTR .... 650.00 47392 TT .... 500.00 47397 P .... 600.00 47769 TTR .... 450.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48029 TTR .... 650.00 48061 P .... 10,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO .... .... .... ....
48769 TTR ....
450.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49029 TTR .... 650.00 49119 PDR .... 700.00 49165 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE GIRON DE PALIN, ESCUINTLA 49275 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL 49392 TT .... 49769 TTR ....
500.00 450.00
CINCUENTA MIL 50029 TTR .... 50392 TT .... 50549 PDR .... 50769 TTR .... 50870 P .... 50911 P ....
650.00 500.00 600.00 450.00 500.00 500.00
CINCUENTA Y UN MIL 51029 TTR .... 650.00 51273 P .... 1,000.00 51392 TT .... 500.00 51579 PDR .... 600.00 51769 TTR .... 450.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52029 TTR .... 650.00 52392 TT .... 500.00 52405 P .... 600.00 52713 P .... 500.00 52769 TTR .... 450.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53029 TTR .... 650.00 53392 TT .... 500.00 53559 PDR .... 3,100.00 VENDIDO POR WENDY CRUZ DE ESTA CAPITAL 53769 TTR ....
450.00
CINCUENTA Y CUATRO MIL 54025 P .... 500.00 54029 TTR .... 650.00 54285 P .... 1,000.00 54392 TT .... 500.00 54769 TTR .... 450.00 54815 P .... 500.00 54847 P .... 600.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55029 TTR .... 650.00 55392 TT .... 500.00 55769 TTR .... 450.00
POSTERIORES 46770 P .... 1,500.00 46771 P .... 1,500.00 46772 CR .... 450.00 46773 C .... 400.00 46774 C .... 400.00 46775 C .... 400.00 46776 C .... 400.00 46777 C .... 400.00 46778 C .... 400.00 46779 CDR .... 500.00 46780 C .... 400.00 46781 C .... 400.00 46782 CR .... 450.00 46783 C .... 400.00 46784 C .... 400.00 46785 C .... 400.00 46786 C .... 400.00 46787 C .... 400.00 46788 C .... 400.00 46789 CDR .... 500.00 46790 C .... 400.00 46791 C .... 400.00 46792 CR .... 450.00 46793 C .... 400.00 46794 C .... 400.00 46795 C .... 400.00 46796 C .... 400.00 46797 C .... 400.00 46798 C .... 400.00 46799 CDR .... 500.00 46800 C .... 400.00
48065 P 48261 P 48392 TT 48474 P
VENDIDO POR JAVIER SOLARES DE ESTA CAPITAL
600.00 500.00 500.00 500.00
48659 PDR .... 10,100.00
CINCUENTA Y SEIS MIL 56029 TTR .... 650.00 56320 P .... 500.00 56392 TT .... 500.00 56769 TTR .... 450.00 56832 PR .... 550.00 56929 PDR .... 600.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57029 TTR .... 650.00 57392 TT .... 500.00 57769 TTR .... 450.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58029 TTR .... 650.00 58160 P .... 600.00 58392 TT .... 500.00 58514 P .... 600.00 58537 P .... 600.00 58726 P .... 600.00 58769 TTR .... 450.00 58788 P .... 600.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59029 TTR .... 650.00 59392 TT .... 500.00 59769 TTR .... 450.00 59777 P .... 500.00 59927 P .... 2,500.00 VENDIDO POR REYNA PEREZ DE ESTA CAPITAL SESENTA MIL 60029 TTR .... 650.00 60392 TT .... 500.00 60769 TTR .... 450.00 60827 P .... 1,000.00 SESENTA Y UN MIL 61029 TTR .... 650.00 61191 P .... 600.00 61215 P .... 1,000.00 61392 TT .... 500.00 61509 PDR .... 700.00 61769 TTR .... 450.00 SESENTA Y DOS MIL 62029 TTR .... 650.00 62392 TT .... 500.00 62769 TTR .... 450.00 62782 PR .... 650.00 SESENTA Y TRES MIL
63029 TTR 63392 TT 63396 P 63520 P 63769 TTR 63892 PR
.... .... .... .... .... ....
650.00 500.00 600.00 600.00 450.00 550.00
VENDIDO POR EL NO VIDENTE VITALINO PENSAMIENTO DE GUASTATOYA, EL PROGRESO
63897 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL
72029 PR .... 600,050.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA
SESENTA Y CUATRO MIL 64029 TTR .... 650.00 64389 PDR .... 700.00 64392 TT .... 500.00 64509 PDR .... 600.00 64597 P .... 500.00 64692 PR .... 650.00 64700 P .... 600.00 64769 TTR .... 450.00 64785 P .... 1,000.00
Todos los números terminados en 9, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro sí son enteros; y Q10.00 sí es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR., que solamente tienen Q. 50.00.
SESENTA Y CINCO MIL 65029 TTR .... 650.00 65392 TT .... 500.00 65769 TTR .... 450.00 65966 P .... 600.00 SESENTA Y SEIS MIL 66029 TTR .... 650.00 66392 TT .... 500.00 66478 P .... 500.00 66769 TTR .... 450.00 66872 PR .... 550.00 SESENTA Y SIETE MIL 67029 TTR .... 650.00 67054 P .... 500.00 67392 TT .... 500.00 67769 TTR .... 450.00 SESENTA Y OCHO MIL 68029 TTR .... 650.00 68392 TT .... 500.00 68769 TTR .... 450.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69029 TTR .... 650.00 69374 P .... 500.00 69392 TT .... 500.00 69529 PDR .... 600.00 69544 P .... 600.00 69769 TTR .... 450.00 69952 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR JUANA LOPEZ DE ESTA CAPITAL SETENTA MIL 70029 TTR .... 650.00 70360 P .... 500.00 70392 TT .... 500.00 70538 P .... 500.00 70642 PR .... 1,050.00 70769 TTR .... 450.00 70802 PR .... 1,050.00 70813 P .... 500.00 SETENTA Y UN MIL 71012 PR .... 550.00 71029 TTR .... 650.00 71030 P .... 500.00 71046 P .... 600.00 71118 P .... 500.00 71285 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FRANCISCA SALAZAR DE ESTA CAPITAL 71392 TT 71419 PDR 71457 P 71687 P 71769 TTR 71782 PR
.... .... .... .... .... ....
500.00 600.00 500.00 600.00 450.00 650.00
SETENTA Y DOS MIL CENTENA 72001 C 72002 CR 72003 C 72004 C 72005 C 72006 C 72007 C 72008 C 72009 CDR 72010 C 72011 C 72012 CR 72013 C 72014 C 72015 C 72016 C 72017 C 72018 C 72019 CDR 72020 C 72021 C 72022 CR 72023 C 72024 C 72025 C 72026 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00
ANTERIORES 72027 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JORGE LUCERO CANALES DE AMATITLAN, GUATEMALA 72028 P
.... 5,000.00
72030 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARIA AGUSTINA CANON DE ESTA CAPITAL 72031 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JORGE SOTO DE PUERTO BARRIOS, IZABAL .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 500.00 550.00 450.00
72846 P .... 2,500.00 VENDIDO POR VICTOR MACHAN DE QUETZALTENANGO SETENTA Y TRES MIL 73029 TTR .... 650.00 73392 TT .... 500.00 73461 P .... 600.00 73583 P .... 500.00 73760 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE IRSI ESAU ANDRADE DE CHIMALTENANGO 73769 TTR .... 73794 P ....
74099 PDR .... 10,100.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 74107 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WALTER G. HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 74392 TT 74661 P 74769 TTR 74896 P 74943 P
POSTERIORES
72032 CR 72033 C 72034 C 72035 C 72036 C 72037 C 72038 C 72039 CDR 72040 C 72041 C 72042 CR 72043 C 72044 C 72045 C 72046 C 72047 C 72048 C 72049 CDR 72050 C 72051 C 72052 CR 72053 C 72054 C 72055 C 72056 C 72057 C 72058 C 72059 CDR 72060 C 72061 C 72062 CR 72063 C 72064 C 72065 C 72066 C 72067 C 72068 C 72069 CDR 72070 C 72071 C 72072 CR 72073 C 72074 C 72075 C 72076 C 72077 C 72078 C 72079 CDR 72080 C 72081 C 72082 CR 72083 C 72084 C 72085 C 72086 C 72087 C 72088 C 72089 CDR 72090 C 72091 C 72092 CR 72093 C 72094 C 72095 C 72096 C 72097 C 72098 C 72099 CDR 72100 C 72392 TT 72542 PR 72769 TTR
SETENTA Y CUATRO MIL 74029 TTR .... 650.00
450.00 500.00
.... 500.00 .... 1,000.00 .... 450.00 .... 500.00 .... 600.00
SETENTA Y CINCO MIL 75029 TTR .... 650.00 75182 PR .... 550.00 75214 P .... 600.00 75392 TT .... 500.00 75562 PR .... 650.00 75762 PR .... 550.00 75769 TTR .... 450.00 75974 P .... 500.00 SETENTA Y SEIS MIL 76029 TTR .... 650.00 76030 P .... 600.00 76063 P .... 1,000.00 76285 P .... 500.00 76392 TT .... 500.00 76690 P .... 1,000.00 76769 TTR .... 450.00 SETENTA Y SIETE MIL 77029 TTR .... 650.00 77077 P .... 600.00 77392 TT .... 500.00 77767 P .... 600.00 77769 TTR .... 450.00 77792 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR LETICIA DE MOLINA DE ESTA CAPITAL 77859 PDR .... 77862 PR ....
700.00 650.00
SETENTA Y OCHO MIL 78029 TTR .... 650.00 78311 P .... 600.00 78392 TT .... 500.00 78527 P .... 500.00 78624 P .... 600.00 78714 P .... 500.00 78769 TTR .... 450.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79015 P .... 500.00 79029 TTR .... 650.00 79246 P .... 600.00 79392 TT .... 500.00 79408 P .... 600.00 79428 P .... 600.00 79454 P .... 500.00 79526 P .... 600.00 79684 P .... 3,000.00 VENDIDO POR BALDOMERO MANZO FLORES DE RETALHULEU 79769 TTR .... 450.00 7,920 Reintegros de Q.100.00 c/u por Doble Reintegros para todos los números enteros terminados en 9 y Q. 10.00 sí es un cachito, exceptuándose el Primer y Tercer Premios y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. 7,920 Reintegros de Q 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 2 y Q. 5.00 sí es un cachito, exceptuándose el Segundo Premio y los que tengan las tres últimas cifras de este premio. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Página 38/Guatemala, 20 de agosto de 2012
La Hora
Asesino de Lennon pedirá libertad por séptima vez El asesino de John Lennon, que recibirá por séptima vez una audiencia sobre su libertad condicional, podría presentarse el martes ante la junta de libertad vigilada. Mark David Chapman —internado en la cárcel de Wende, en las afueras de Buffalo— será entrevistado por los miembros de la junta esta semana, dijo la vocera del Departamento de Prisiones de Nueva York, Linda Foglia. Agregó que podrían tomar una decisión el jueves o viernes. Chapman mató a Lennon en diciembre de 1980 frente al edificio de apartamentos donde vivía el ex Beatle en Manhattan.
RUSIA: Pero conmocionó a un país
Las Pussy Riot es musicalmente precario
FOTO LA HORA: AP Misha Japaridze
Nadezhda Tolokonnikova (I), Maria Alekhina (C) y Yekaterina Samutsevich, miembros de Pussy Riot.
Dada la fama que ha adquirido recientemente el conjunto musical ruso Pussy Riot, el público se sorprende al enterarse de que toda la obra del grupo femenino punk se reduce a seis canciones y cinco videos. Por MANSUR MIROVALEV MOSCÚ / Agencia AP
Con una grabación precaria y un canto compuesto de repeticiones y alaridos, las cantantes feministas fueron desestimadas por muchos críticos y oyentes por considerarlas no profesionales, provocadoras y obscenas. Sin embargo, la interpretación y distribución de cada uno de sus videos reflejó pasos importantes en el crecimiento del movimien-
to de oposición en Rusia que protestó por el retorno de Vladimir Putin al poder como presidente. El viernes, cuando tres miembros del grupo fueron condenadas por vandalismo por interpretar una “oración punk” en la catedral de Moscú en febrero, en protesta por el apoyo de la Iglesia Ortodoxa Rusa a Putin, estaba en claro que el conjunto había conquistado apoyo mundial, incluso de estrellas como Madonna y Paul McCartney, así como de
Amnistía Internacional. La banda consiste en por lo menos 10 miembros que siempre actuaban con pasamontañas, de modo que sólo se conoce públicamente la identidad de las tres que fueron condenadas. La primera canción y video del grupo fue difundido el 7 de noviembre, en el aniversario de la revolución bolchevique de 1917. Un mes antes, el primer ministro Putin anunció que él y su protegido, el presidente Dimitri Medvedev, intercambiarían sus cargos, dando nuevamente a aquel el máximo puesto en el gobierno. El anuncio sucedió a elecciones regionales que el par-
FOTO LA HORA: AP Keystone, Alessandro Della Bella
Una protesta en la Catedral de Zurich, Suiza, en contra de la condena de las Pussy Riot.
tido Rusia Unida, del Kremlin, había ganado por un margen amplio. Observadores y críticos del gobierno denunciaron fraude y pronto se sucedieron las protestas callejeras. La canción de Pussy Riot “Lancen los adoquines” recomendó que los rusos protestaran por las inminentes elecciones parlamentarias y arrojaran adoquines durante protestas callejeras porque “las boletas de voto serán usadas
como papel higiénico”, dijo el grupo en su blog. El blog precisa que el grupo se formó cuando sus miembros “comprendieron que la Primavera Arabe Rusa carecía de liberación política y sexual, osadía, un látigo feminista y una presidenta”. Desde el comienzo, los miembros del grupo no revelaron sus nombres y vistieron sus ahora tradicionales pasamontañas y minifaldas de colores brillantes.
Cine
“Expendables 2” en primer lugar de la taquilla norteamericana Por DAVID GERMAIN LOS ÁNGELES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Jordan Strauss/ Invision/AP
El director Simon West posa para las cámaras en la premier de “The Expendables 2” en Los Ángeles.
Sylvester Stallone y sus amigos fornidos se abrieron camino hasta la cima de la taquilla de Estados Unidos y Canadá el fin de semana. La cinta de acción “The Expendables 2” debutó en primer lugar con 28,8 millones de dólares, de acuerdo con los cálculos de los estudios divulgados el domingo. Ello representa una
baja si se compara con la primera película de la serie, hace dos años, cuando “The Expendables” recaudó en su estreno 34,8 millones de dólares. La secuela de los estudios Lionsgate despojó del primer sitio a otro filme de acción, “The Bourne Legacy”, de los estudios Universal, que cayó al número dos en su segundo fin de semana, con 17 millones de dólares. Esto representó una fuerte caída del 55% frente a su primer fin
de semana, cuando generó 38,1 millones de dólares. Con todo, el total nacional de la película subió a unos sólidos 69,6 millones de dólares. Hubo otros tres estrenos importantes, pero tuvieron ingresos modestos. La comedia animada de Focus Features “ParaNorman”, sobre un chico que encabeza una lucha contra los zombis, se ubicó en tercer sitio, con 14 millones de dólares.
gente y farándula
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 39
Obama elogia amistad con George Clooney WASHINGTON Agencia AP
E
l presidente Barack Obama dijo que el actor George Clooney es un buen amigo y una buena persona que se preocupa por cuidar esa amistad. Obama dijo que Clooney no es una persona demandante
y que no toma ventaja de su amistad. Agregó que Clooney mantiene su distancia para que Obama no sea criticado por departir con celebridades de Hollywood. “También es lindo”, agregó la primera dama Michelle Obama. En mayo, Clooney realizó un evento de recaudación de fondos de campaña para Obama
Tony Scott muere tras saltar de un puente Por CHRISTOPHER WEBER
E
LOS ANGELES / Agencia AP
l cineasta Tony Scott, director de películas de Hollywood de gran éxito, como “Top Gun”, “Days of Thunder” y “Beverly Hills Cop II” falleció ayer, al saltar de un puente del condado de Los Ángeles. La muerte de Scott, de 68 años, era investigada como suicidio, dijo el forense del condado de Los Ángeles, el teniente Joe Bale. Varias personas llamaron al número de emergencia 911 a las 12:35, después del mediodía para informar que alguien había saltado del puente Vincent Thomas entre San Pedro y la Isla Terminal de Los Ángeles, dijo el teniente Tim Nordquist de la Policía angelina. Un equipo de buzos de la Policía Portuaria de Los Ángeles recogió el cadáver de las turbias aguas varias horas después, agregó Nordquist. Los restos de Scott fueron llevados a la oficina del forense en Wilmington. La teniente Jennifer Osburn, del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos dijo al diario Daily Breeze que se halló una nota de suicidio en el automóvil de Scott, un Toyota Prius de color negro, que estaba estacionado en uno de los carriles del puente con dirección este. El carril ha sido cerrado mientras se realiza la investigación. Scott, nacido en Gran Bretaña, era hermano del productor Ridley Scott. Los dos hermanos eran propietarios de la empresa Scott Free Productions y trabajaban juntos en una película titulada “Killing Lincoln”, en base a la popular novela de Bill O’Reilly. El filme “Prometheus” de Ridley Scott fue todo un éxito durante este verano.
“Top Gun”, que tuvo a Tom Cruise en el rol protagónico, fue una de las películas de mayores ingresos en 1986. Ambos trabajaron junto nuevamente cuatro años después en el éxito “Days of Thunder”. Scott trabajaba con frecuencia
con Denzel Washington, y su más reciente filme fue sobre un tren a la deriva, “Unstoppable”. Scott y Washington colaboraron en otros cuatro filmes: “Man on Fire”, Deja Vu” y “The Taking of Pelham 123”. Un mensaje por tweet enviado
ayer por el cineasta Ron Howard decía: “No habrá más películas de Tony Scott. Día trágico”. Otra de las películas de Scott fue “True Romance”, “Crimson Tide” y “Man on Fire”. Scott estaba casado con la actriz Donna Scott. Tuvieron mellizos.
en su casa de Los Ángeles, en el que recaudó casi 15 millones de dólares. Clooney tiene programado realizar otro evento de recaudación en Ginebra a finales de mes. Obama dijo al programa Entertainment Tonight para una entrevista que se transmitirá hoy que conoció a Clooney a través de su trabajo en Sudán cuando Obama era senador.
China gana Miss Mundo 2012 ORDOS
Agencia AP
L
a china Yu Wenxia fue coronada el sábado como la Miss Mundo 2012 y la venezolana Ivian Sarcos, Miss Mundo del año pasado, entregó la corona a su sucesora en la final del certamen de belleza. La segunda finalista fue Sophie Elizabeth Moulds, de Gales y la tercera Jessica Michelle Kahawaty, de Australia. Entre las 15 finalistas sólo hubo dos latinoamericanas, las representantes de México y Brasil — Mariana Berumen y Mariana Notarangelo respectivamente_, además de la española Arantzazú Estévez. Aunque la representante venezolana, Gabriella Ferrari, no figuró esta vez entre las finalistas, Venezuela se mantiene como el país con más coronas conquistadas, con seis. Es la segunda vez que una Miss China recibe el título. La última vez fue en 2007 cuando Zhang Zilin recibió la corona. Yu, de 23 años, es estudiante de música que desea ser profesora de ese arte. Fue la primera vez que la ciudad de Ordos, en Mongolia Interior, organizó el concurso internacional de belleza. La ciudad se encuentra en una de las regiones más ricas de China gracias a sus abundantes recursos naturales. Espera que el concurso resalte sus posibilidades turísticas y de desarrollo económico. Sanya, otra ciudad china, ha organizado el concurso en varias ocasiones.
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 40
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
9
6
1 6 7
2 3 3 1 5 4 5 1 9 1 5 2 4 5 7 9 2 6 7 8 4 2 7 5
a c ñ a a l e o v c a r a u d n x a t i u g a r l
b u c o l
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: arras
rcñioa rofsel zboaab lgoear omsaer
c a r i ñ o f l o r e s a b r a z o r e g a l o a m o r e s
Pensamiento* No basta con ser bueno por un tiempo, hay que serlo durante toda la vida.
La Hora
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 41
Un rayo mata a un niño en el Lago Superior
Internacional
Un rayo que cayó en una playa del Lago Superior lesionó a ocho personas, entre ellas un niño de 9 años que falleció posteriormente, anunciaron el domingo las autoridades de Minnesota. Las ocho iban en un velero que se refugió ante el rápido arribo de una tormenta en Minnesota Point, cerca del acceso al puerto de DuluthSuperior la tarde del sábado, informó en un comunicado la policía del condado de St. Louis. El rayo cayó antes de que pudieran abandonar la embarcación, aunque uno de los ocupantes pudo telefonear al número para reportar emergencias.
WIKILEAKS: Fundador dio conferencia desde Embajada de Ecuador
Assange pide a Obama que acabe con la “cacería de brujas” El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, exhortó ayer al presidente estadounidense Barack Obama a que acabe con la “cacería de brujas” contra su cibersitio de filtración de secretos, al presentarse en público por primera vez desde que se refugió en la embajada de Ecuador en Londres hace dos meses. Por DAVID STRINGER LONDRES / Agencia AP
Assange lleva dos años intentando evitar ser extraditado a Suecia, donde se le busca por denuncias de delitos sexuales contra dos mujeres. En declaraciones leídas desde un balcón de la sede, rodeada por un cordón policial, Assange dijo a sus partidarios y a los medios de comunicación en el lugar que también le pide a Estados Unidos que libere al soldado norteamericano Bradley Manning, quien ha sido acusado de ayudar al enemigo al haberle transferido archivos secretos a WikiLeaks y que está por ser enjuiciado. “Le pido al presidente Obama que haga lo correcto. Estados Unidos debe renunciar a su cacería de brujas contra WikiLeaks”, dijo Assange. “Estados Unidos debe disolver la investigación del FBI. Estados Unidos debe prometer que no va a tratar de enjuiciar a nuestro personal ni a nuestros seguidores”, agregó. El australiano de 41 años dijo que Washington, al tratar supuestamente de atacar a WikiLeaks, corre el riesgo de “arrastrarnos a todos a un mundo oscuro y represivo donde los periodistas vivan bajo el temor de la persecución”. Assange y sus partidarios afirman que el caso sueco no es más que el primer paso de un complot orquestado por Washington para llevarlo a juicio en Estados Unidos debido a su trabajo con WikiLeaks. Tanto las autoridades suecas como las mujeres involucradas lo niegan. La Casa Blanca se negó a hacer declaraciones ayer al respecto, pero el sábado indicó que el destino de Assange depende de Suecia, Gran Bretaña y Ecuador. Las autoridades ecuatorianas le concedieron asilo el jueves a Assange, después que el 19 de junio se refugió en la sede diplomática del país latinoamericano. Assange ganó notoriedad internacional en 2010 cuando su página en internet WikiLeaks comenzó a publicar su gran archivo de documentos se-
cretos de Estados Unidos que incluían 250.000 mensajes de embajadas estadounidenses que algunas veces informaban embarazosos temas de uso privado. Assange agradeció ayer al presidente ecuatoriano Rafael Correa por el “valor que ha mostrado” al concederle el asilo el jueves. También afirmó haber recibido el apoyo de otros países de América Latina, entre ellos Brasil, Colombia, Chile, México y Argentina. De esos cinco, sin embargo, sólo Argentina ha apoyado la decisión ecuatoriana de otorgarle asilo. Gran Bretaña no puede detener a Assange mientras permanezca dentro de la embajada, pero no le dará un salvoconducto para que viaje a Ecuador. El gobierno del primer ministro David Cameron insiste en que si el fundador de Wikileaks da un paso fuera, será detenido y enviado a Suecia, ya que por ley debe cumplir con una orden de detención europea. Un jurado de investigación de Virginia analiza pruebas que puedan vincular a Assange con el soldado Manning. La justicia norteamericana no ha tomado todavía ninguna acción contra el fundador de WikiLeaks. El australiano instó a Estados Unidos a que ponga a Manning en libertad. “Si Bradley Manning realmente hizo lo que se le acusa, es un héroe, un ejemplo para todos nosotros, y uno de los principales presos políticos del mundo”, afirmó. En su declaración, Assange no se refirió a las acusaciones suecas contra él ni indicó la forma en la que cree que podría resolverse el punto muerto sobre su futuro, aunque dijo que espera “reunirse en breve” con sus dos hijos. Laura Mattson, una de las simpatizantes de Assange que se unió a una multitud ruidosa frente a la embajada, dijo creer que las denuncias sólo son una trampa para detenerlo. “¿Se trata de los cargos delictivos o se trata de silenciar a WikiLeaks?”, preguntó la residente de Londres de 29 años de edad. Por su parte, ministros del exterior de Sudamérica se reunieron ayer en Guayaquil, Ecuador,
UNASUR Respaldo a Ecuador
La Unión de Naciones Suramericanas respaldó ayer a Ecuador ante la amenaza de Gran Bretaña de allanar el local de su misión diplomática en Londres, al tiempo que reivindicó la figura del asilo diplomático en una declaración de siete puntos. En una reunión que apenas duró 20 minutos, los cancilleres y delegados de los países miembros del organismo regional aprobaron por unanimidad el documento que “condenó la amenaza del uso de la fuerza entre los Estados”, y reiteró la vigencia de los principios consagrados en el derecho internacional. La Declaración de Guayaquil reiteró “el derecho soberano de los Estados de conceder asilo”, así como la vigencia de dicha figura para “proteger los derechos humanos de las personas que consideran que su vida o integridad física se encuentra amenazada”. El documento confirmó, además, el principio del derecho internacional por el cual “no puede invocarse el derecho interno para no cumplir una obligación” contemplada en acuerdos mundiales. La Unasur exhortó a las partes a buscar “el camino del diálogo y la negociación directa” a fin de encontrar una solución “mutuamente aceptable”. El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño resaltó la importancia del pronunciamiento de Unasur, que expresa, dijo, la “voluntad de abogar por la paz, por la concordia y por el respeto al derecho internacional”. “Si comparamos la razón de los dos países, la razón está con nosotros”, agregó.
FOTO LA HORA: AP Sean Dempsey, PA
Julian Assange ofreció una conferencia de prensa desde la ventana de la Embajada ecuatoriana en Londres.
a petición del país anfitrión para discutir el caso. Los ministros condenaron la amenaza que Gran Bretaña hizo la semana pasada de irrumpir en la embajada ecuatoriana en Londres, pero no apoyaron unánimemente la decisión de Quito de otorgar asilo a Assange. El sábado, Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Argentina apoyaron la decisión de Ecuador. Brasil, Colombia, México y Chile son algunos países latinoamericanos que no han adoptado una postura. El ex juez español Baltasar Garzón, abogado de Assange, dijo ayer que Ecuador podría consi-
derar presentar una apelación ante la Corte Penal Internacional en La Haya para hacer que Gran Bretaña otorgue a su cliente un salvoconducto para que pueda salir del país. Las tensiones han aumentado entre Londres y Quito por el caso, después de que Gran Bretaña al parecer insinuó que podría invocar una ley poco conocida para despojar a la embajada de Ecuador de sus privilegios diplomáticos, lo que significa que la policía podría ingresar y detener a Assange. Assange afirma que Gran Bretaña se ha abstenido de cumplir su amenaza debido a una vigilia que
Patiño aseguró que Ecuador aún no ha decidido llevar el tema ante las Naciones Unidas, pues se esperará conocer la resolución que adopte la Organización de Estados Americanos en la sesión extraordinaria convocada para el viernes. El canciller venezolano Nicolás Maduro manifestó a la prensa que Ecuador actuó “correctamente”, pues “no tomó una decisión apresurada”, sino que inició conversaciones con las partes; sin embargo, fue “Gran Bretaña con esta declaración amenazante (la que) rompe las reglas del juego”.
mantienen sus partidarios frente a la embajada. La misión de Ecuador es un pequeño apartamento en un edificio que alberga también oficinas y la embajada de Colombia. La policía británica formó una gruesa línea en el exterior y están en guardia en el vestíbulo común del edificio y las escaleras.
La Hora
Página 42/Guatemala, 20 de agosto de 2012
Mianmar
Gobierno suspende censura de medios locales YANGON
Agencia AP
El gobierno de Mianmar anunció hoy que suspenderá la censura de los medios de noticias, en la medida más drástica que haya tomado hacia la libertad de expresión en la nación sometida a un prolongado período de represión. Los medios noticiosos de la nación del sudeste asiático eran considerados entre los más restringidos del mundo. Pero el gobierno reformista del presidente Thein Sein comenzó a deponer los controles a los medios el año pasado, permitiendo que los periodistas impriman artículos, lo cual era impensable durante la era del absolutista régimen militar. El Ministerio de Información, que siempre controló lo que se podía imprimir, hizo el anuncio el lunes en su sitio de Internet. El director del Departamento de Registro y Escrutinio de la Prensa, del ministerio,
FOTO LA HORA: AP Khin Maung Win
Habitantes de Yangon, Mianmar, compran periódicos en una tienda por la mañana.
Tint Swe, también dio la noticia a un grupo de editores en Yangón, la principal ciudad del país. Bajo las nuevas normas, los periodistas no tendrán que someter su trabajo a los censores estatales antes de publicarlos tal como lo tenían que hacer por más de medio siglo. Sin embargo, los periodistas tendrán que enviar sus
CHINA: Había confesado haber matado a empresario
Gu Kailai condenada por homicidio a pena de muerte suspendida La esposa de un político caído en desgracia recibió hoy una pena de muerte suspendida después de haber confesado que asesinó a un empresario británico al envenenarlo con cianuro en un caso que ha estremecido al liderazgo político del país. Por GILLIAN WONG HEFEI / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP CCTV via APTN
Gu Lailai, esposa del político chino Bo Xilai, fue condenada, pero su ejecución se encuentra suspendida.
Una condena a muerte suspendida es equivalente a cadena perpetua después de dos años. Gu Kailai fue condenada junto a una colaboradora que recibió nueve años de prisión por participación en el homicidio de Neil Heywood, un ex socio de la familia, dijo un funcionario Tang Yigan, del Tribunal Popular Intermedio de Hefei Cuatro policías acusados de encubrir el delito recibie-
ron sentencias de cinco a 11 años. Las condenas cierran un capítulo de la peor crisis política de China en dos décadas, pero también deja pendientes una serie de interrogantes sobre la suerte que correrá el esposo de Gu, Bo Xilai, que fue destituido en marzo del cargo de un poderoso dirigente del Partido Comunista en la ciudad de Chongqing por violaciones no específicas. El despido de Bo y el juicio a su esposa por homicidio tienen lugar en un momento muy delicado en China, cuando los líderes partidarios delegan el poder a la generación más joven. En un momento Bo era considerado candidato para la alta investidura. La prensa estatal dijo que Gu, de 53 años, confesó haber cometido homicidio intencional en un juicio de un día de duración en esta ciudad del este de China el 9 de agosto.
noticias al Departamento de Escrutinio de la Prensa después de su publicación a fin de que los inspectores del gobierno puedan determinar su trabajo ha violado alguna ley de publicación, dijeron los periodistas. No se supo de inmediato en qué medida eso pueda dar como resultado la auto censura entre los periodistas.
Egipto Detienen a hijos de exlegislador por excavación ilegal Por AYA BATRAWY EL CAIRO / Agencia AP
Los hijos de un exlegislador egipcio fueron detenidos brevemente ayer acusados de excavar ilegalmente en busca de antigüedades en la ciudad de Luxor, en el más reciente escándalo que involucra a un islamista ultraconservador que formó parte del Parlamento. Los dos hijos de Gaber Abdel-Monem Alí, que utiliza el nombre de Gaber Gahlan, fueron arrestados y después liberados, indicaron autoridades de la oficina de antigüedades. Los vecinos notificaron a la Policía cuando escucharon el ruido de perforadoras que provenían de una casa que es propiedad de Gahlan, quien reside en otra entidad. Las autoridades dijeron que la policía encontró a cuatro hombres excavando dentro. Los oficiales informaron que los hijos del exlegislador enfrentan cargos por realizar excavaciones ilegales en el área de Karnak, en la ciudad de Luxor, una zona abundante en artefactos antiguos.
La Hora
internacional
Los mineros en huelga deben volver al trabajo hoy o de lo contrario enfrentarán el despido de la mina de platino donde una rivalidad entre sindicatos derivó en violencia que dejó 44 muertos en una semana, advirtió la empresa Lonmin PLC. Por ANDREW DRAKE MARIKANA / Agencia AP
En uno de los peores despliegues de violencia del Estado en Sudáfrica desde que en 1994 terminó el apartheid, 34 mineros murieron a tiros a manos de la Policía. El presidente Jacob Zuma declaró una semana de luto nacional a partir de hoy para conmemorar las vidas de todos los sudafricanos que han muerto de manera violenta, especialmente los 44 que perecieron en la mina Marikana. “El país está conmocionado y adolorido”, dijo Zuma en un comunicado. “Esta semana debemos reflexionar en la santidad de la vida humana ... debemos evitar señalar y recriminar a nadie. Debemos unirnos en contra de la violencia venga de donde venga”. Cientos de operadores de perforación se han emplazado en una huelga ilegal entre la fuerza laboral de 28.000 personas. La amenaza de violencia se man-
tiene vigente. Lonmin había ordenado inicialmente a los mineros que volvieran a trabajar el viernes. Después del tiroteo cambió la fecha para el lunes, explicó la portavoz Sue Vey. Los huelguistas dijeron que no están seguros de lo que harán respecto al ultimátum. La compañía no ha respondido a sus demandas de incrementar el sueldo mínimo de 688 dólares a 1.560 dólares. El año pasado, después que una disputa similar sobre la representación laboral detuvo el trabajo en la mina cercana de Karee, Lonmin despidió a 9.000 trabajadores. Luego les pidió que volvieran a solicitar su empleo y la mayoría fueron recontratados. “Debido a que trabajamos como una mayoría, si la mayoría va a trabajar mañana yo también iré a trabajar”, dijo el minero Vuyisile Mchiza.Pero “si la mayoría no regresa a trabajar mañana, tampoco iré porque no podría trabajar
Indonesia
Cuatro muertos por sismo en isla YAKARTA Agencia AP
Un potente sismo que sacudió una isla del norte de Indonesia el sábado por la noche causó la muerte a cuatro pobladores y dejó decenas de heridos, informó hoy un funcionarios del gobierno. Sutopo Purwo Nugroho de la Agencia de Manejo de Desastres de Indonesia dijo el lunes que por lo menos cuatro personas murieron a causa del colapso de escombros, entre ellos un
niño de 9 años. Otras 12 personas fueron hospitalizadas por cortes y roturas de huesos. El terremoto fue de 6,3 de magnitud el sábado por la noche, 56 kilómetros (35 millas) al sureste de la ciudad de Palu en la Isla Sulawesi mientras los residentes concluían su ayuno en el último día de Ramadán, el mes sagrado musulmán. En el sismo se desplomaron 165 casas y edificios en los distritos de Parigi Mountong y Sigi, los más cercanos al epicentro.
Yemen
Hombre enloquecido mata 9 en mezquita SANA
Agencia AP
Un hombre enloquecido y armado abrió fuego ayer contra fieles musulmanes que conmemoraban el final del mes sagrado del Ramadán, matando a 9 de ellos, dijeron funcionarios médicos y de seguridad. El hombre armado atacó a
varones que rezaban afuera de una mezquita abarrotada en al Dhale, en una demarcación a unos 190 kilómetros (115 millas) al sur de la capital, Saná, durante los servicios matutinos del Eid el Fitr. Nueve personas murieron y otros 10 quedaron heridos, según los funcionarios. El agresor fue arrestado en la escena del crimen.
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 43
SUDÁFRICA: Policías mataron a trabajadores la semana pasada
Empresa echará a mineros si no vuelven a trabajar mientras otros están sufriendo”, agregó. Jeff Mathunjwa, líder del sindicato al que pertenecen los huelguistas, dijo que no hablaría con periodistas sino hasta el martes, cuando se le preguntó cómo estaba asesorando a sus miembros. Un grupo de más de 100 personas, formado por mineros, sus familias y miembros de la comunidad local, pasó por la mina entonando himnos en su camino a la meseta polvorienta donde los policías le dispararon una ráfaga con fusiles automáticos y pistolas a un grupo de mineros que arremetían contra ellos el jueves. La policía dijo que uno de los mineros que atacaba disparó primero con una pistola y que los agentes actuaron en defensa propia. Previamente, en la semana, los huelguistas habían matado con machetes a dos policías capturados.
FOTO LA HORA: AP Jon Gambrell
Mineros en huelga no deponen las medidas de hecho, pese a la violenta represión y a las amenazas de despido de la compañía.
INTERNACIONAL
La Hora
Página 44 / Guatemala, 20 de agosto de 2012
MEDIO ORIENTE: Intentó suicidarse, pero falló…
Siria
En uno de los muchos días en que Leo Dunson quería morirse, el veterano de la guerra en Irak se puso una pistola cargada en la sien, jaló del gatillo y el arma falló.
BEIRUT / Agencia AP
Veterano de Irak combate con rap secuelas mentales de la guerra Por CRISTINA SILVA LAS VEGAS / Agencia AP
Para el atribulado exsoldado estadounidense, ese fue otro fiasco inexplicable, como su divorcio o la incapacidad de hacer amigos desde que regresó de la guerra por padecer el trastorno por estrés postraumático de combate, conocido como PTSD debido a sus siglas en inglés. En un estudio de grabación en Las Vegas, Dunson rapeó sobre su vida: “¿Qué me pasa? Tengo PTSD. Esas píldoras no funcionan, caramba, sigo sin poder pensar”. Uno de cada seis de los veteranos de las guerras en Afganistán tuvo el PTSD en 2011, según el Departamento para Asuntos de los Veteranos. Algunos se mataron. Otros reciben atención psiquiátrica en hospitales militares. Muchos más son como Dunson y han rechazado la ayuda, según investigaciones del Centro Nacional para el PTSD, de ese departamento. Dunson, que fue separado del Ejército en 2008 y que recibió el diagnóstico militar de PTSD, utiliza la música para examinar la decepción con la vida como veterano de guerra. Eso lo mantiene vivo, dijo. Se niega a recibir asesoría o acudir a su hospital local para veteranos. La utilización de la música para sanar problemas mentales de la guerra forma parte de un nuevo tratamiento alternativo que es avalado por autoridades militares con el deseo de ayudar a los veteranos. En Wisconsin, Nueva Jersey, California y otros estados, un grupo de médicos gubernamentales han puesto en marcha un programa experimental de terapia musical que recurre al sonido suave de la música clásica o acústica para apoyar la sanación de los veteranos. Pero Dunson, de 26 años, no está escuchando melodías tranquilas. Su autotratamiento consiste en imágenes y palabras violentas, una conjunción descarnada de
FOTO LA HORA: AP Abilene Reporter-News Tommy Metthe
Soldados estadounidenses a su regreso de Irak.
un género nacido en barrios pobres de negros y del horror de una guerra en un país extraño. Grabó cinco álbums en cuatro años, todos dirigidos a su entrenamiento y servicio como un soldado de infantería. Miles de admiradores lo han seguido por Facebook, Twitter y YouTube, donde coloca sus canciones. Ingresó a la universidad con la esperanza de hacer carrera en el servicio público. Este año, Dunson se mudó a su primer apartamento de soltero. Y sin embargo, todavía se considera un hombre sin felicidad, ni amigos. “Te dices, ‘qué diablos hice para merecerme esto’’’, señaló. En su música, Dunson habla de colocar una pistola frente a la boca de un enemigo, de volverse alcohólico y de golpear a su esposa. Lamenta haber aprendido a matar cuando apenas tenía 20 años. “Voy de aquí para allá en mi cabeza y no sé qué pasa”, dice en el rap “PTSD”. “En las noches me estremezco. Siento como que un extraño está en mi casa. Yo y mi esposa no podemos llevarnos bien”. En otro disco, confesó: “Mi mente no consigue descanso. Y
se preguntan por qué todo lo que hablo es de esas balas, de cómo el gatillo de una pistola quiero jalar y de cuánto mi entrenamiento militar quiero hacer mal uso.” Incluso en otra melodía, Dunson expresó las palabras que nunca le diría a su familia: “Honestamente, por allá, me gustaría haber muerto”. Tenía 18 años cuando ingresó al ejército, ansioso por ser importante y servir a su país luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre. Creció en el Ejército, y conoció a la madre de su único hijo cerca de su base en Alaska. En Irak, era difícil dormir. Dunson dijo que le inquietaba el pensamiento de despertar en una improvisada cámara de tortura de los insurgentes. Había numerosos indicios de que andaba a la deriva, muy lejos del niño afable que su familia describe. Un día, junto con algunos compañeros de armas intentaron detener a un niño iraquí. Cuando el niño lloró, los soldados se burlaron del muchacho, según el video que Dunson tomó ese día. Dunson dijo que era una broma. Al regresar de Irak, llegó a casa
y tuvo una relación tensa con su esposa. La mujer se negó a hablar con él, pero luego se llevó a la hija de la pareja y se fue con otro soldado. Dunson pensó en matarlos, sin llegar a hacerlo. En menos de un año, fue arrestado cuatro veces por varios incidentes de abuso familiar, afirmó. Se fue a Las Vegas donde dormía en el sofá de su primo, y dejó de hablar y visitar a otros parientes, a quienes también había decepcionado. Dunson tiene un rostro juvenil y un cuerpo musculoso. Cuando habla, parece amistoso y de buenas maneras, en un drástico contraste con la ira que expresa en su música. Trabaja como guardia de seguridad por las noches y va directamente a clases en la mañana. En los fines de semana, visita a su hija. “La música siempre ha sido mi terapia”, manifestó. Espera que su música ayude a otros veteranos a enfrentar el PTSD, que él mismo sufre. “Lo perdí todo, no sólo a mi esposa y mi hija, sino mi mente”, indicó.
Se intensifican combates en Alepo Por HAMZA HENDAWI
Las fuerzas del gobierno sirio cañonearon intensamente hoy las ciudades de Alepo y Dará, así como un suburbio de Damasco, durante el segundo día de una importante festividad musulmana, causando unas 30 muertes, dijeron grupos de derechos humanos y activistas. Hubo un momento de relativa calma en medio de la guerra civil ayer, el primero de los tres días de la festividad de Eid al-Fitr, que marca el final del mes sagrado del Ramadán. Durante ese día festivo, los musulmanes de todo el mundo estrenan ropa, comen abundantemente y visitan las tumbas de sus seres queridos. La reanudación de los combates, sin embargo, mostró que el régimen del presidente Bashar Assad no respetó la ocasión y prosiguió su campaña para sofocar el levantamiento, que ya cumple 17 meses. Los activistas informaron que en el país golpeado no hubo los acostumbrados indicios de celebración religiosa. Hubo una participación menor a la habitual para las oraciones tradicionales en el primer día de la festividad y un aire de tristeza en las ciudades principales. Adicionalmente, dos de los principales grupos de activistas -el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos y los Comités de Coordinación Local- dijeron que se hallaron 10 cuerpos baleados al estilo de ejecuciones en el distrito capitalino de Qaboun, en Damasco. Descubrir cuerpos en ese tipo de condiciones no es inusual en Siria, particularmente en los últimos meses, a medida que el levantamiento popular se ha transformado en una guerra civil con fuertes matices sectarios. Los activistas que luchan contra el régimen aseguran que unas 20 mil personas han muerto desde que la revuelta contra Assad comenzó en marzo de 2011.
Estados Unidos
Mexicana demanda a Oregon por adopción mal asesorada PORTLAND Agencia AP
Una mujer de 21 años nacida en México y que fue adoptada por una pareja de Estados Unidos recibió el aval de una corte para demandar al estado de Oregon por decirle erróneamente a sus padres
que ella obtendría automáticamente la ciudadanía cuando fue adoptada. La Corte de Apelaciones de Oregon dictaminó que Blanca Starr puede proceder con su demanda por un millón de dólares a pesar de los argumentos del estado de que los cargos han
prescrito, de acuerdo con un reporte de The Oregonian (http:// is.gd/jJFeI8). “Me siento muy aliviada”, dijo Starr. Starr descubrió que su estatus migratorio no estaba regularizado cuando, siendo adolescente, trató de obtener un permiso
para conducir. Luego pasó años en el limbo, con temor a ser deportada del que entonces era su hogar en Vancouver, Washington. Ahora vive en Arkansas. La visa de Starr expira en 2014, y planea solicitar la residencia permanente.
FOTO LA HORA: AP Khalil Hamra
Vista de la destrucción de un edificio en Alepo.
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort México
Homicidios suben 5,6% en 2011 El número de homicidios en México aumentó un 5,6% en 2011 respecto al año anterior y aunque algunos de los estados afectados por la violencia del narcotráfico muestran una baja, otros que más recientemente se han visto impactados por la presencia del crimen organizado registran aumentos de más de 100% en las muertes. Información preliminar divulgada el lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que en todo 2011 se registraron 27.199 homicidios, tanto violentos como accidentales, mientras que en el 2010 la cifra fue de 25.757 crímenes. Las cifras de homicidios totales incluyen los asesinatos atribuidos al crimen organizado, pero también crímenes pasionales y hasta muertes por negligencia.
SAN SEBASTIÁN
No realizarán corridas de toros La ciudad vasca de San Sebastián no volverá a albergar corridas de toros, informó hoy su alcalde Juan Karlos Izagirre. No se trata de una prohibición, como en el caso de Cataluña, sino que la alcaldía decidió no renovar el contrato que permitía la celebración de festejos taurinos en el coso municipal de Illumbe. El veto estará vigente al menos durante 2013, pero un futuro cambio de alcalde tras las elecciones o la suma de fuerzas de otras formaciones políticas podrían revertir este decisión en los próximos años. Izagirre, que pertenece a la coalición independentista vasca Bildu, dijo compartir al 100% el discurso antitaurino y aseguró que la instalación se destinará íntegramente a usos deportivos. “Las corridas de toros no son el eje vertebrador de la fiesta como pudieron serlo hace muchas décadas”, dijo Izagirre en rueda de prensa.
Cuba
Nadadora Nyad sobre marca de 28 horas; continúa a Florida La nadadora de resistencia Diana Nyad llegó hoy sobre la marca de las 28 horas a nado, tomando provecho de las “condiciones ideales” con aguas serenas y poco viento sobre la distancia que separa el Estrecho de la Florida de Cuba a pesar de haber tenido algunos encuentros con medusas. La mujer cumplirá 63 años el miércoles y espera llegar para festejarlo en Florida mañana. Un video colocado en su sitio web mostraba como bromeaba durante un período de descanso con la tripulación, cantando una estrofa de la canción de los Beatles’ “No Reply” y preguntando sobre su hijo mientras comía de un largo tubo un alimento nutritivo.
Guatemala, 20 de agosto de 2012/Página 45
VENEZUELA: Se enfrentan bandas rivales
Veinte muertos deja riña en cárcel Al menos 20 personas murieron, entre ellas un familiar de un recluso, en una riña entre los internos en la cárcel central de Yare I, informaron hoy las autoridades. Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP
La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, confirmó que durante la tarde y noche de ayer ocurrió el violento enfrentamiento entre dos grupos de reclusos armados del penal de Yare I. “Pasan de 20 (los muertos)”, dijo Varela a la televisora estatal al informar la cifra de decesos, e indicó que entre los fallecidos está un familiar, pero no ofreció detalles de cómo ocurrió esa muerte. “Algunos que se la tiran de líderes tienen que responder por eso”, indicó la ministra. Varela informó que, tras la reyerta entre los internos, la situación se mantenía controlada en Yare I, unos 80 kilómetros al sur de Caracas. “Vamos a ir a conversar con ellos (los reclusos) para tratar de imponer el orden allí”, agregó. El director de la organización de derechos humanos Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto, dijo, en conversación telefónica, que el enfrentamiento entre dos de los grupo de Yare I se generó por el “control del penal”, y que el tiroteo entre los reclusos se extendió por casi cuatro horas en medio del horario de visita de los familiares, según le informó un familiar que aún se encuentra en el interior del centro. Al condenar el incidente Nieto señaló que es grave que ocurra otro hecho violento en una cárcel venezolana a menos de un mes del motín de más de 15 días en el penal del estado suroccidental de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La cárcel venezolana donde se desataron los eventos violentos de ayer. Mérida que dejó más de media decena de muertos. El activista sostuvo que lo ocurrido en Yare I evidencia que la crisis carcelaria sigue latente en el país, y que el “problema carcelario más grave que son las armas en poder de los reclusos no ha sido resuelto”. La ministra descartó que la oposición pueda utilizar este incidente para criticar al gobierno del presidente Hugo Chávez en medio de la campaña electoral. “No hay condiciones morales para que salgan a atacar”, afirmó. Chávez, de 58 años, busca la reelección para un tercer período en los comicios del 7 de octubre. Durante el primer semestre de este año, 304 presos murieron y otros 527 resultaron heridos en diferentes motines y enfrentamientos entre los internos que
se registraron en las cárceles del país, según cifras de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP). Humberto Prado, director del OVP, dijo que la cifra de reclusos fallecidos en el primer semestre superó en 15% la del mismo período del año pasado, que fue de 264 muertes violentas. A raíz de los violentos motines que se registraron a mediados del 2011 en las cárceles centrales de El Rodeo I y II, el gobierno de Chávez inició un proceso de reestructuración del sistema penitenciario que implicó la creación del nuevo ministerio y la asignación de aportes millonarios para reparar los penales y mejorar las condiciones de los internos. Las organizaciones que defienden los derechos de los presos así
como la oposición han cuestionado duramente las medidas de Chávez para atender la crisis carcelaria, quien ha planteado que el control de los penales pase a manos de los gobiernos regionales. En Venezuela existen 33 penales que tienen unos 47.000 reclusos, de acuerdo con registros oficiales, pero que fueron diseñados para albergar sólo a 12.000 personas. El exceso de población penal ha generado graves problemas de hacinamiento y violencia. En las prisiones venezolanas operan bandas que luchan por el control de los pabellones o el comercio de armas y drogas que guardias corruptos venden a los reclusos. Durante 2011 hubo 560 muertos en los penales venezolanos, cifra que supera la de 2010, cuando se registraron 476 asesinatos.
Romney
Declaración de republicano sobre violación, “inexcusable” Claire McCaskill, emitió el domingo una declaración en la que dijo que “se equivocó” durante la entrevista. La declaración no aclaró en qué puntos tuvo los errores. Romney habló el lunes de lo dicho por Akin en una entrevista con la versión digital de la revista National Review.
MANCHESTER Agencia AP
El candidato presidencial republicano Mitt Romney dijo que los comentarios sobre la violación formulados por un candidato de su propio partido al Senado son “insultantes, inexcusables y francamente equivocados”. Romney dijo que lo dicho por el congresista de Misuri Todd Akin le pareció “ofensivo”. El representante dijo el domingo en una entrevista que el cuerpo femenino es capaz de evitar los embarazos “en una violación legítima” y que en dichos casos el embarazo es “raro”. Romney agregó que tiene “una opinión completamente diferen-
FOTO LA HORA: AP Evan Vucci
Mitt Romney y Paul Ryan, que serán proclamados como candidatos republicanos a la Casa Blanca. te” y pidió a Akin que enmiende su declaración. Akin se disculpó el lunes por sus declaraciones, pero dijo que
seguirá haciendo campaña por un escaño en el Senado. Akin, quien intenta derrocar a la senadora demócrata de Misuri
PLANES La fórmula republicana a la Casa Blanca se alistaba el lunes a reunirse con los votantes de Nueva Hampshire para responder sus preguntas, especialmente sobre sus planes de reformar el seguro médico para personas de 65 años de edad o más, los cuales han asustado a algunos adultos mayores.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort EXTRADICIÓN
Defensa apela fallo contrario a Lorenzana Con el propósito de frenar la extradición a Estados Unidos de Waldemar Lorenzana, la defensa técnica del supuesto capo del narcotráfico presentó, en la Sala Primera de Apelaciones, una impugnación al fallo del pasado 6 de agosto, cuando el Tribunal Quinto del Ramo Penal declaró procedente el requerimiento de la Corte Distrital de Columbia, para juzgarlo por el delito de conspiración para el tránsito internacional de droga. Dentro de su círculo familiar, el pasado 21 de febrero, el mismo Tribunal ordenó la extradición de su hijo, Elio Lorenzana Cordón.
AUTOSECUESTRO Ligan a proceso a cinco personas vinculadas a suceso Luego de haber sido escuchados por el Juzgado de Turno, los cinco capturados el sábado por fingir un secuestro fueron ligados a proceso por el delito de asociación ilícita. Melisa Gabriela García García (supuesta víctima), José Miguel Monge Diana (negociador), Kevin Yosimar Gutiérrez Aragón (novio de la supuesta víctima y autor intelectual del secuestro), Luis Fernando López Zacarías y Diego Josué Morales López fueron enviados a prisión preventiva mientras que el MP realiza las investigaciones pertinentes. El Juzgado Undécimo será el encargado de diligenciar el proceso.
EXTORSIONES Escuchan a 40 personas vinculadas a banda En el Juzgado de Mayor Riesgo B, se realizó la audiencia de anticipo de prueba, en el caso en contra de más de 40 personas, sindicadas de pertenecer a una banda que operaba en Canalitos, zona 24, y que supuestamente era dirigida por Nixon Vantes. Se les acusa de los delitos de extorsión, asociación ilícita, asesinato, entre otros. En la diligencia, un colaborador eficaz dijo que tuctuqueros que trabajan en el área eran obligados por el grupo a cobrar las extorsiones a pilotos de buses y dueños de negocios. Según consignó, la banda sería responsable de al menos 5 asesinatos por incumplir el pago de la cuota de extorsión.
Guatemala, 20 de agosto de 2012 /Página 47
CASO RÍOS MONTT: Se reanuda caso contra militares retirados
Por resolverse catorce incidentes interpuestos por defensas El caso contra José Efraín Ríos Montt y dos militares retirados se reanuda. Previo a fijar una Audiencia de solicitud de apertura a juicio, el juez deberá resolver 14 incidentes interpuestos por la defensa, que mantenían en retardo el proceso por el caso de la masacre ocurrida en el Triángulo Ixil. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Miembros de la Asociación Justicia y Reconciliación y de la Asociación Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras (Gims) realizaron, en la entrada de la Torre de Tribunales, un ritual maya para pedir que la justicia en los casos por genocidio se agilice. Según Lilian Camey, representante de Gims, más de 100 personas se hicieron presentes para ejercer presión en el caso contra Efraín Ríos Montt. Mientras tanto, en el nivel 14 de la Torre, en el Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, el jurista Miguel Ángel Gálvez entró a conocer los 14 incidentes presentados por la defensa de Ríos Montt, ex jefe de Estado; Héctor Mario López Fuentes y José Mauricio Rodríguez Sánchez, acciones que mantenían en suspenso el proceso. LOS INCIDENTES Entre estos figura el incidente que solicita se declare la inaplicabilidad del documento elaborado por la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) en el apartado relativo al genocidio; el incidente que requiere se declare que el Ministerio Público debe
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Efraín Ríos Montt, militar retirado, enfrentaría hoy la apertura a juicio; pero por catorce incidentes de la defensa se retrasa la audiencia.
acompañar el proceso evidencias que acrediten el elemento subjetivo: la intención de destruir al grupo étnico ixil. La defensa también presentó acciones en las que objetan los dictámenes del peritaje técnico militar del perito Rodolfo Robles Espinoza; también se objetaron los peritajes del experto en temas militares, Héctor Roberto Rosada Granados; objeción al dictamen del peritaje “Desplazamiento de niños en el Triángulo Ixil” presentado por Marco Tulio Álvarez Bobadilla; objeción al informe del peritaje psicosocial sobre el daño a la integridad mental en el depar-
tamento de Quiché, en la región Ixil, realizado por Nieves Gómez Dupuis, para que todos se declaren sin valor y que no se admitan los mismos como evidencia y prueba, en cuanto al delito de genocidio. Entre los incidentes a resolver, se encuentra uno en contra de la validez jurídica de la prueba que aporta el MP en el documento denominado “Manual de Guerra Contrasubversiva”; una objeción a la validez jurídica de la prueba aportada sobre el documento denominado “OPERACIÓN SOFÍA” y otro donde requieren que el tribunal resuelva que la fiscalía debe presentar
evidencia que acredite la autoría directa en el dominio del hecho A estos incidentes se suman dos recusaciones en contra del juez primero de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, las cuales fueron rechazadas por la Sala Primera de Apelaciones. También se conocerá la solicitud de la defensa que pide el cierre de la persecución penal en contra de Héctor Mario López Fuentes, quien se encuentra internado en el Hospital Militar, por quebrantos de salud. Al momento del cierre de la edición de este vespertino, el único incidente resuelto era la actividad procesal defectuosa.
Narcotráfico
Envían a prisión a doce personas POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Operativos en los hangares del aeropuerto, en búsqueda de más evidencias contra la banda.
Doce personas fueron enviadas a prisión luego de que fueran capturadas en su intento por ingresar al país un cargamento de 405 kilos de cocaína, distribuidos en 16 maletas, las cuales fueron decomisadas en el hangar L16 del Aeropuerto Internacional La Aurora, en un avión procedente de Ecuador. En declaraciones, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, informó que el cargamento incautado está valorado en US$5 millones 062 mil 500, equivalente
a Q40 millones 500 mil. Por este hecho fueron ligados a proceso por el delito de tráfico internacional los guatemaltecos Mynor Daniel González Vásquez, Allan Alberto Vásquez Sumix, Abner Alexander Salazar Girón, Gustavo Córdova Vásquez, Juan Carlos Sazo, Edwin Pérez López y Claudia Patricia Girón González; mientras que los ecuatorianos sujetos a investigaciones son Wladimir Rosero, María Granizo, Luis Nachimba, Eunice Cerón y José Robalino. Para diligenciar el proceso, se designó al Juzgado Séptimo del Ramo Penal.
Mientras tanto, esta mañana autoridades de Gobernación y del Ministerio Público allanaron seis hangares en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en seguimiento a la incautación de droga del fin de semana. En las diligencias participaron perros entrenados de la Policía Nacional Civil (PNC), los que rastrearon las aeronaves en los hangares C5, E3, E4, C1, H5 y G5 para establecer si existían restos de alguna droga. Los investigadores y fiscales inspeccionaron documentos y archivos.
Pรกgina 48 /LA HORA - Guatemala, 20 de agosto de 2012