Diario La Hora 20-09-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 20 de septiembre de 2012| Época IV | Número 31,022| Precio Q2.00

El secreto es boicotear la ley de enriquecimiento pues tienen el presentimiento de que con ella los pueden trabar

Baldetti declara acerca de problemática social ante un grupo de empresarios

estiman más de 1,600 conflictos sociales

Según la vicemandataria, algunas disputas estarían alentadas por políticos de oposición

P. 3

correcionales /P. 31

Cada mes internan a 100 jóvenes en los centros de reclusión

PRESUPUESTO/P. 2

Sugieren candados para el programa “Plan Hambre Cero”

NORMALISTAS ANALIZAN SALIR A PROTESTAR

José Orozco - La Hora

La asistencia fue irregular en la mayoría de institutos normalistas de la Capital, donde los estudiantes analizaban esta P. 4 mañana continuar las protestas contra la iniciativa de reforma al pénsum de la carrera de Magisterio.

PARA FRENAR ROBO DE CELULARES/P. 6

Telefónicas apuestan por acuerdo en vez de ley P. 6


La Hora

Página 2/Guatemala, 20 de septiembre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONGRESO: Para que recursos no se desvíen a otros rubros

Sugieren imponer candados al presupuesto para Plan Hambre Cero El Presidente de la Comisión de Seguridad Alimentaria, Hugo Morán solicitó modificaciones al proyecto del presupuesto para que el programa Hambre Cero cuente con candados presupuestarios.

POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

El congresista Hugo Morán, quien preside la sala de seguridad alimentaria presentó a la Comisión Legislativa de Finanzas, una solicitud para que el proyecto del presupuesto cuente con candados para el programa Hambre Cero, unificación de programas duplicados y la creación de partidas fiscalizables conforme a la gestión de resultados. “Con los candados presupuestarios pretendemos que no se realicen transferencias en los programas contenidos en el plan Hambre Cero más que solo las transferencias dentro de las intervenciones contenidas en el propio plan”, explicó Morán. A esa petición se sumó el contar con una sola partida presupuestaria todos los componentes que conforman “La ventana de los mil días” estableciendo rubros específicos de cada intervención, en base a la gestión de resultados, para monitorear la ejecución presupuestaria y el avance en la implementación del programa. La tercera solicitud fue unificar los programas de asistencia alimentaria tales como: alimentos por acciones, alimentos por trabajo y entrega de alimentos que

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Para que los recursos lleguen a los programas contra el hambre, proponen imponer candados al presupuesto específico.

actualmente ejecutan el Viceministerio de Seguridad Alimentaria (Visan), Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) y el Ministerio de Desarrollo, entre otros, para disminuir gastos de operación. “Estamos exigiendo tres modificaciones clave para que sean incluidos en el presupuesto, para que con ello exista transparencia y control en la ejecución del gobierno. Estamos solicitando que todos los programas de asistencia estén integrados en una sola institución para que no se presten a prácticas clientelares partidistas”, señaló el congresista. CRITICAN RECORTES El análisis primario que la bancada Lider realizó con el proyecto del presupuesto, despertó críticas sobre la decisión de recortar re-

cursos al Ministerio de Educación y al de Agricultura. “Traen casi Q4 mil millones de funcionamiento, lo que se va a convertir en contratos y más contratos ya me imagino una gran planilla de soldaditos civiles… con base a eso no hay inversión, eso es una gran paja ya que ellos dijeron que no iban a haber más contratos, dónde queda la competitividad y desarrollo”, señaló el jefe de la agrupación, Roberto Villate. Para el congresista, reducir los recursos a educación evidencia que al gobierno le interesa tener un país más ignorante “La bota sobre el ignorante”, resaltó. En el caso de Agricultura, señaló que no entiende cómo se reduce la asignación en casi Q170 millones cuando es un país agrícola. Las críticas del Lider no han

sido las únicas en torno al presupuesto, ya que recientemente el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) presentó el primer análisis en el que concluyen que el proyecto prioriza la obra gris en detrimento del gasto social. Además sugirió que previo a este tema se avanzará en el paquete de leyes de transparencia, las no han sido aprobadas pese a tener el dictamen. Al momento, no se ha empezado la discusión del proyecto en el seno de la Comisión de Finanzas, ya que el atentado contra el presidente de la sala, Iván Arévalo, modificó el cronograma de actividades. Se espera que los diputados emitan el dictamen en las próximas semanas para que empiece su discusión en el Pleno. El proyecto requiere de 80 votos.

Ministro de Trabajo

Unionistas buscan que se programe interpelación Por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Carlos Contreras, ministro de Trabajo.

El recién conformado Bloque Unionista busca que se fije hora y fecha para la interpelación del Ministro de Trabajo, Carlos Contreras, la cual solicitaron hace varios días a Dirección Legislativa. El problema para definir la fecha por parte de Junta Directiva es que se mantiene la sesión permanente. “Vamos a urgir al Pleno y especialmente a junta directiva para que se levante la sesión perma-

nente en la que estamos, necesitamos que se conozca una moción para que pueda fijarse fecha para la interpelación del Ministro de Trabajo”, señaló el jefe de la agrupación, Leonel Soto Arango. El motivo del juicio político es para conocer una supuesta ilegalidad de la cartera de Trabajo al disolver la conformación de un sindicato en la Portuaria Santo Tomás de Castilla días después de ser autorizado. A esto se le agrega, que la entidad decidió despedir a los trabajadores. “El Código de Trabajo establece

que un trabajador sindicalizado no puede ser removido sino mediante una orden judicial correspondiente, estos hechos que riñen con la legalidad son los que queremos discutir”, agregó Soto. Para la bancada, la interpelación es la única salida para afrontar esta situación, ya que el funcionario no ha atendido las citaciones al Congreso. Esta interpelación se suma a las presentadas por Lider, las cuales buscan llevar al Pleno al Ministro de Finanzas, Pavel Centeno y el Ministro de Cultura, Carlos Batzín.

En Cort ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA Lider presenta argumentos en la CC La bancada Lider acudió a la Corte de Constitucionalidad para participar en la vista pública donde se busca establecer los argumentos por los que se debe dejar sin efecto varios artículos de la ley de actualización tributaria. “Esperamos que los magistrados tomen su decisión sobre las acciones que presentamos semanas atrás”, señaló el diputado Álvaro Trujillo. Para los congresistas, la normativa atenta contra los derechos de los pequeños contribuyentes al beneficiar a los que ganan más.

TRANSPORTE Harán operativos contra aumento de pasaje Autoridades del Departamento de Tránsito realizarán operativos desde la próxima semana para verificar que no exista aumento al pasaje del servicio de transporte, debido al malestar que existen entre varios transportistas por el acuerdo gubernativo que obliga a contar más adelante con el sistema prepago. “Nosotros vamos a salir con grupos de inspección, estamos diseñando operativos para que no se registren alzas en el precio del pasaje”, explicó el Subdirector del Departamento de Tránsito, Guillermo Sosa.

COMISIÓN

Citarán a Ministra de Educación

La Comisión Legislativa de Educación no comparte el mecanismo impulsado por la Cartera para establecer cambios en el pénsum de la carrera del magisterio, por lo que acordaron citar a la Titular del Ministerio, Cinthya del Águila, el próximo miércoles. “Lamentamos que no se hayan tomado en cuenta los planteamientos de casi 105 instituciones que participaron en el proceso de diálogo. Eso no lo tomaron en cuenta, nos preocupa que no se haya hecho un esfuerzo por lograr los consensos necesarios para ponerlos en práctica”, lamentó el presidente de la Comisión de Educación, Mario Torres.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 20 de septiembre de 2012 /Página 3

VICEPRESIDENCIA: Algunos de ellos motivados por opositores políticos

Más de 1,600 puntos de conflictos por problemas sociales, según Baldetti La conflictividad social por proyectos de explotación de recursos naturales llegaría a más de un mil 600 puntos, según expuso la vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti, ante empresarios agremiados en la Cámara de Industria de Guatemala (CIG); sin embargo, parte de estos estaría influenciado por la oposición

ENERGÍA Y MINAS Modificaciones a Ley de Minería El ministro de Energía y Minas, informó a empresarios del área industrial del país, durante el desarrollo del foro Cara a Cara con el gabinete económico, que la ley de minería sería modificada en 37 artículos de 80 con que cuenta, derivado de las reformas que se presentarían al Congreso de la República para actualizar esa ley, que estaría vigente desde los años sesenta. Esas modificaciones deberían incluir parte de lo que se abortó en la propuesta de reformas constitucionales que el Organismo Ejecutivo propuso al Legislativo recientemente.

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La conflictividad en la mina San Rafael “no es única”, aseveró Baldetti, pues existen más de 1 mil 600 lugares de conflictividad en todo el país, que han estado exacerbados “según nuestras investigaciones, por algún miembro de la oposición política, que cree o pretende que con eso van a poder ganar puntos para la próxima contienda electoral”. Sin embargo, hizo resaltar que el gobierno cuenta con “ministros responsables”, que después del “abuso” en la instalación minera, “inmediatamente el Ejército, el Ministerio de Energía y Minas y también la Policía Nacional Civil llegaron hasta el lugar” para encontrar una solución. Según el ministro de Energía y Minas, Erick Archila, los proyectos mineros serían los que presentarían mayor

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Hoy se llevó a cabo el foro Cara a Cara, entre el Gabinete Económico y sector empresarial.

oposición de pobladores donde se desarrollan. Posteriormente, en conferencia de Prensa, acompañada por directivos de CIG, al ser cuestionada por periodistas, la vicemandataria afirmó que “yo no dije específicamente a nadie, ni lo voy a decir, porque sería una irresponsabilidad de parte mía”. Sin embargo, “lo que sí sé decirles, es que el día de ayer, en la mina San Rafael, no era gente de Santa Rosa la que estaba”, pues según indicó, llegaron buses desde la mañana, con gente que incitó a pobladores aledaños a la mina, que

Baldetti expuso que estaban tranquilos. Entonces, cuestionó la Vicepresidenta, “cómo puede ser que gente de otros departamentos se traslade, con qué recursos, con qué intereses a tratar digamos de quitar la paz y la tranquilidad que hay en esta mina, que además va a generar no solo empleos, sino va a generar desarrollo a su alrededor”. En ese sentido, la Vicepresidenta hizo énfasis en que “por eso es que digo que tiene que ser la oposición la que está interesada en provocar problemas”.

Gasto público

Partido Patriota

La directriz fue aprobar ley anticorrupción sin cambios POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La vicepresidenta de Guatemala y secretaria General del Partido Patriota, Roxana Baldetti, reiteró que la directriz para la bancada oficial fue que la ley contra la corrupción se aprobara sin cambios y, aunque han pedido “ayuda” a otros diputados para aprobarla, estos “tienen miedo”, tal como ocurrió con la ley de Extinción de Dominio. Según la Vicemandataria, se espera que el temor de los legisladores se diluya y finalmente se apruebe la ley, que por el momento no está en la agenda del Congreso y espera por audiencias públicas con los parlamentarios. Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), quien acompañaba a Baldetti en

ÓRDENES DE CAPTURA La Vicepresidenta anunció a los industriales que las personas que efectúan robos de energía eléctrica serían aprehendidas, pues existirían, en poco tiempo, órdenes de captura contra los supuestos responsables. En ese sentido, Roxana Baldetti expuso a los empresarios, sin dejar de mencionar que el Ministro de Gobernación podría molestarse que lo comentara, que, próximamente, según las investigaciones que ya se tendrían, habría órdenes de captura por estos problemas:

“tenemos próximamente órdenes de captura contra esta gente, por estar lamentablemente actuando fuera de la ley”, externó. Después, en la conferencia, dijo que “efectivamente hay órdenes de captura, las cuales no puedo decir, por favor no me pregunten, yo creo que ya hasta me excedí con contarles, y es precisamente con el tema del robo de la luz que hay en muchos departamentos del interior de la República, que ustedes conocen y que tenemos que hacer efectivas para que entiendan que todos tenemos que cumplir con la ley”. Respecto de los bloqueos, y sobre los cuales el CACIF ratificaría hoy una denuncia en el Ministerio Público, Baldetti aseveró que “este gobierno no va a permitir que nos detengamos en el trabajo que tenemos que hacer”.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Roxana Baldetti, secretaria general del Partido Patriota.

conferencia de prensa, después de un foro organizado por la Cámara de Industria de Guatemala, dijo que le ley contra la corrupción es “indispensable para Guatemala, para perseguir al corrupto, tanto del lado del sector público como del sector privado”.

Según el presidente de la entidad empresarial, el Organismo Ejecutivo hizo su labor al entregar iniciativas de ley de transparencia al Congreso, pero ahora es labor de este último, pues desde su perspectiva, sería injusto evaluar al gobierno solo poniendo la vista en el Ejecutivo. Castillo manifestó que existe suficiente presión de la sociedad civil para que el Legislativo responda con la aprobación de la ley contra la corrupción, pero más importante es que después de que se apruebe se haga cumplir. La Vicepresidenta y Castillo participaron en un foro denominado Cara a Cara con el gabinete económico, organizado por la Cámara de Industria, donde se abordó a funcionarios en relación a logros y medidas tomadas en la esfera económica para beneficio del país y la agilización de los procesos empresariales.

Extranjeros colaborarían en fiscalización POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, dijo que la corrupción en las entidades de gobierno continúa vigente, pues entre otras cosas, es a nivel de mandos medios que esta se desarrolla en las estructuras estatales. Según Baldetti, la corrupción es un monstruo de mil cabezas, por lo que se necesita la aprobación de las leyes de transparencia. Sin embargo, indicó que se trabaja en la contratación de expertos internacionales para que modernicen el sistema de compras y contrataciones a nivel gubernamental, que iniciará en las carteras de Educación, Salud, Comunicaciones y Finanzas Públicas, además del lanzamiento del gobierno electrónico. Por aparte, aseguró que el

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Expertos internacionales podrían colaborar para la fiscalización del gasto público.

Gobierno no utilizará el renglón 189 para contratar personal, porque sería ilegal hacerlo, tal como la administración anterior lo ejecutó, aseveró, que además habría dejado personas contratadas de forma permanente, que se habrían sindicalizado, lo que dificultaría su salida de los ministerios. Enfatizó que no se trata de hacer despidos masivos, sino uso correcto de los recursos públicos.


La Hora

Página 4/Guatemala, 20 de septiembre de 2012

ACTUALIDAD

EDUCACIÓN: Evalúan protestas contra reforma magisterial

Normalistas abandonan las aulas de Belén y Normal para Varones Alumnas del Instituto Normal para Señoritas Belén anunciaron que luego del desalojo de ayer por parte de las autoridades se preparan para manifestar su descontento y desacuerdo de la propuesta a la reforma de la carrera magisterial; según Kendra Avilés ,dirigente de dicho centro educativo, las protestas continuarán sin dar más detalles de cómo se realizarán. Por aparte, alumnos del Instituto Normal para Varones abandonaron las clases, como señal de protesta contra la postura del Gobierno con respecto a la Reforma Magisterial. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

En asamblea las señoritas de Belén señalaron que tras el desalojo de ayer resultaron algunas alumnas heridas, resaltando que lo único que ellas están realizado es la exigencia de sus derechos a la educación. Avilés aseguró que el desalojo es una muestra más de la fuerza que se implementa para querer resolver este conflicto, señalando su inconformidad con la propuesta, que fuera presentada por el gobierno el martes último. Según la dirigente estudiantil se están organizando desde hoy las acciones que se van a realizar en conjunto con todas las normales del país, “es lógico que se realizaran protestas, de diferentes formas”, sin seguir con la toma de las instalaciones ya que era solo una acción de manifestar, pero que continuarán con otras medidas. Además, Avilés aseguró que en el país no hay democracia, ya que no vale la palabra de los normalistas, pues se presentaron diferentes propuestas las cuales no fueron tomadas en cuenta, lo que evidencia la imposición de las autoridades al respecto.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Alumnas del Instituto Belén limpian el aula, luego de que un grupo de líderes decidiera no asistir a clases. BAJO VIGILANCIA La Policía Nacional Civil, (PNC), se encontraba bajo el resguardo de las diferentes escuelas normales, como medida de prevención ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar o algunas acciones que los estudiantes realizaran en contra de la reforma a la carrera magisterial. En el Instituto Normal para FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO Señoritas Belén se encontraban varios elementos de la En la Escuela Normal Central para Varones tampoco hubo asistencia a las clases. Algunos estudiantes llegaron, PNC que resguardaban las instalaciones de dicho centro y al percatarse, optaron por retirarse. educativo, donde ayer fueron En las instalaciones del Belén puesta de reforma educativa fi- desalojadas alrededor de 40 se restablecieron las activida- nal, presentada por las autorida- estudiantes que tomaron el des con estudiantes de básico y des del Ministerio de Educación. instituto la noche del martes. diversificado, mientras que en Según informaron los estudianLa reforma a la carrera del la Escuela de Aplicación se sus- tes, ellos permanecerán en el magisterio presentada por la pendieron por una capacitación, centro educativo hasta que sean Presidencia y el Ministerio de programada con antelación, escuchados y se tomen en cuenta Educación (Mineduc), la cual para los maestros. sus propuestas de reforma educa- implementara un bachilleraEntre tanto estudiantes de la tiva, ya que dentro de la propues- to en educación de dos años Escuela Normal Central para Va- ta final no se incluyeron las que que deberá completarse con rones, ubicada en la zona 13 de ellos habían presentado y se pre- un técnico universitario de la ciudad capital, decidieron esta sentó tal cual estaba al principio, tres, que ha desencadenado mañana no recibir clases como con un bachillerato en educación una serie de protestas de esuna medida de rechazo a la pro- y un técnico universitario. tudiantes normalistas.

Áreas rurales

Cambio climático afecta el crecimiento económico Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según el Consejo Ecuménico y la ACT Alianza en Guatemala, gradualmente y cada vez con mayor intensidad se han venido sintiendo los efectos del Cambio Climático, afectando los medios de vida de comunidades en áreas rurales, sobre todo aquellas relegadas de los beneficios del crecimiento económico que se ven expuestas a las irregularidades de la variabilidad climática, siendo los pueblos indígenas y las mujeres los sectores más vulnerables y afectados. Además, indican que el cambio climático está impactando severamente en la escasez progresiva de agua para consumo humano y la producción a pequeña escala en los sectores agrícolas y pecuarios, situación que se refleja en la sequía prolongada de este año, que ha provocado cuantiosas pérdidas en el agro que suman Q83 millones, afectando directamente a más de 979 poblaciones rurales, lo cual demanda la búsqueda de mecanismos de uso y aprovechamiento eficiente e integral del agua para garantizar el derecho a su acceso. Según Francisco Reyna, miembro de ACT alianza, el cambio climático afecta directamente a Guatemala a través de la agricultura, pérdida de cosechas principalmente, posibilidad de grandes desastres por lluvias intensas, huracanes y tormentas tropicales teniendo un escenario complicado. Reyna indica que las mujeres son las más vulnerables al cambio climático, y las más expuestas en los desastres naturales, señalando que en el área rural del país un 70 por ciento de mujeres resultan vulnerables ante esta situación, principalmente en las áreas de inundación como la costa sur. Ante la situación extrema de riesgo del país, se hace urgente impulsar estrategias de reducción de riesgos a desastres y la vulnerabilidad, con el fin de garantizar la protección de la vida, la seguridad alimentaria entre otros.

Parlacen

Proponen una licencia de conducir única para el Istmo Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Se evalúa el tener una licencia de conducir en el ámbito centroamericano.

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) anunció esta mañana la implementación de la licencia única centroamericana que funcionará con un chip, con el objetivo de garantizar seguridad a los conductores que se desplazan a través de la región. Oscar Mazaya, presidente de la Comisión de Paz Seguridad y Derechos Humanos, del Parlacen, asegu-

ró que esta licencia tendrá información valiosa, como las multas que pudiera tener el conductor, identificación real, así como ver si tiene alguna orden de captura, pues existen varias licencias falsas que circulan por la región. Mazaya asegura que el principal interés de esta licencia ha sido la seguridad, en primer lugar que los conductores son aptos para poder trasladares de un lugar a otro, así como la seguridad de que las personas que transitan

por la región son honradas, y sin problemas con la ley. Esto logrará una reducción de la criminalidad que se está generando ya que muchos basados en licencias falsas conducen, entonces con este mecanismo se permitirá tener mejor información en seguridad para todos los que transitan por la región. Para adquirir esta licencia se tendrán los mismos requisitos que ahora se tiene para quienes tramitan una licencia de conducir.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El cambio climático afecta principalmente en las áreas más vulnerables económicamente.


DEPARTAMENTAL

CENTROAMÉRICA

OIM: Aumentó el tráfico de mujeres GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Un nuevo informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reveló que el principal objetivo del tráfico de mujeres en Centroamérica es la explotación sexual, la explotación laboral, la mendicidad y la extracción de órganos; Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica reportan un aumento en el número de ese tipo de crímenes. El informe de la OIM “Tráfico de mujeres: otra manifestación de violencia contra las mujeres”, presentado en el marco del Día Internacional contra el Tráfico de Personas, que se conmemora el próximo 23 de septiembre, destaca que la región centroamericana se ha convertido en una zona de destino de explotación intrarregional. Los países de destino de las víctimas captadas en América Latina son principalmente los europeos y Estados Unidos, mientras que Brasil, Colombia, República Dominicana y México reciben a personas que provienen de esas localidades.

La Hora

Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Página 5

ONG: Se necesitan respuestas estatales

Preocupan altos índices de muertes violentas de niños, niñas y jóvenes Son lamentables y repudiables los diferentes hechos de violencia reportados en las últimas semanas en Guatemala, donde niños, niñas y adolescentes han perdido la vida, declaró Carlos Alarcón, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG). GUATEMALA

Agencia CERIGUA

A decir de Alarcón, encargado del Área de Cultura de Paz de esa entidad, las situaciones que se han conocido, en las que las víctimas han sido menores de edad, son una muestra de la irracionalidad de la sociedad guatemalteca, pues los niveles de saña y maldad con que se actúa contra la niñez son inaceptables. De acuerdo con el profesional, el tema de muertes violentas contra la niñez debe ser prioritario en la agenda nacional, ya

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Gobierno y las instituciones del Estado carecen de una estrategia de prevención para poner fin a las muertes de niños, niñas y adolescentes.

que es una muestra de la situación de vulnerabilidad que se vive en Guatemala. Alarcón lamentó que pese a los altos niveles de agresiones contra la infancia en Guatemala, aún el gobierno y las instituciones del Estado carecen de una estrategia

de prevención para poner fin a las muertes de niños, niñas y adolescentes, por el contrario se han reportado hechos represivos. El integrante de la ODHAG dijo que basta con examinar el presupuesto de ingresos y egresos del Estado para el 2013, para darse

cuenta que la niñez no es una prioridad para el gobierno, que tiene en primer orden la inversión en obra gris y se han dejado a un lado temas como la educación y la salud, pese a que cada seis horas muere un menor de edad por enfermedades prevenibles.


La Hora

Página 6/Guatemala, 20 de septiembre de 2012

Reportaje TRAZAN ESTRATEGIA EN UN CONVENIO

Compañías telefónicas apuestan por “registrar” celulares para evitar robos Las empresas prestadoras de los servicios de telefonía celular en Guatemala proponen crear un andamiaje de información con registros de todos los móviles, para validar únicamente los aparatos adquiridos por medios legales. La idea de las corporaciones es rechazar cualquier petición de activación de teléfonos cuando se desconozca su procedencia. POR REDACCIÓN LA HORA

E

lahora@lahora.com.gt

l robo de celulares es un problema de seguridad para el que las autoridades gubernamentales todavía no ejecutan un plan de respuesta. Sin embargo, según las compañías telefónicas, ya se está trazando una estrategia conjunta para detener el problema de una manera eficaz. Actualmente se está trabajando en una propuesta de convenio, que permitiría la creación de un registro de teléfonos –y no de personas– y la implementación de los aspectos técnicos para validar que los equipos que se utilicen sean de procedencia legal, indicó Juan Francisco Evertsz Cofiño, gerente de Regulatorio de Telefónica Móviles Guatemala, S.A. De acuerdo con la información preliminar, el compromiso que asumirían los operadores será la no activación de terminales que no se hayan legalizado conforme el procedimiento que institucionalmente sea acordado en el convenio. Este registro, junto a la “Base de Datos Positiva”, la cual será integrada por todos aquellos teléfonos que han sido incorporados a la misma, limitará la utilización de teléfonos que no estén en dicha base, exponen. Entre las instituciones involucradas en el convenio, junto con las telefónicas, se encontrarían la Superintendencia de Administración Tributaria, la Superintendencia de Telecomunicaciones, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Gobernación y el Ministerio de Economía. Según Evertsz Cofiño, un acuerdo institucional puede ser viable, ya que es susceptible de ser actualizado conforme la tecnología avanza y ajustarlo conforme las necesidades del combate al robo se presenten, lo cual podría verse limitado por una ley. La Hora mantiene un seguimiento al tema desde la publicación el pasado 9 de julio del reportaje “Claro y Movistar no bloquearon celulares reportados como robados”, en el cual se expuso la falta de mecanismos para inhabilitar los celulares de proceden-

ADELANTOS DE LA INICIATIVA El representante de Telefónica Móviles Guatemala dice que “es importante que con la propuesta, cualquier persona podrá importar teléfonos, sin embargo para que estos puedan ser utilizados en Guatemala, requerida de un proceso sencillo”. “Hemos considerado que si son viables y que tienen como ventaja que no limitará la actividad de las personas que se dedican a la importación y comercialización de equipos”, agrega Evertsz Cofiño. Sobre la tipificación de delitos –en torno al robo de celulares y comercialización de aparatos ilegítimos–, consideramos que con las propuestas planteadas, se podrá crear una serie de figuras delictivas que ayudarán a las autoridades al combate de este flagelo, agregó. A criterio del personero de la telefónica, “por ser un convenio interinstitucional en el que estarían los principales actores contra el combate MP, MINIGOB, SAT, SIT, la penalización de determinadas actividades serían aceptadas por la población honrada de este país”. Se informó además que paralelamente a este convenio nacional se estaría firmando un convenio a nivel internacional que permitiría compartir a nivel latinoamericano las Bases de Datos Internacionales de Teléfonos Robados. LEY SIN AVANCE El 7 de agosto este medio presentó un reportaje en el que se evidenciaba que el Registro de Usuarios que contempla la Ley de Registro Móvil para la prevención y combate del delito, es la manzana de la discordia que no ha permitido el avance de la legislación que se considera necesaria para combatir el robo de celulares. Además, la mencionada iniciativa de ley pretende enfrentar de forma conjunta el robo de celulares y el tema de las extorsiones que sufren los guatemaltecos. En ese sentido, los operadores han manifestado que el modus operandi de ambos fenómenos delincuenciales es distinto y que por tanto, se debe manejar de manera separada.

FOTO LA HORA

El 7 de agosto pasado se publicó un reportaje que evidenció las discrepancias en torno a la iniciativa de ley de Registro Móvil para la prevención y combate del delito.

FOTO LA HORA

El pasado 9 de julio se publicó una investigación que expuso la falta de mecanismos para inhabilitar los celulares de procedencia ilegítima.

Por otro lado, organizaciones sociales han manifestado que el Registro de Usuarios es para combatir la extorsión, no el robo, pero que sí es necesario que se aborde en un solo cuerpo normativo porque de lo contrario, si se aprueba algo que solo combata el robo, el tema de las extorsiones quedará en el olvido. Tales organizaciones han manifestado que para ellos es vital que exista el Registro de Usuarios y que en última instancia, están de acuerdo con la ley, sí y solo sí contempla la creación del registro. En el tema de las extorsiones se conjugan otros factores tales como

las llamadas que salen desde las cárceles, el ingreso de aparatos de teléfono a los centros de detención, los bloqueadores de señal, los delincuentes que desde afuera vigilan a las víctimas y realizan el cobro de las extorsiones, generalmente, utilizando la banca nacional. Diario La Hora ha publicado una serie de trabajos periodísticos respecto al flujo de llamadas extorsivas que salen desde la cárcel, la no funcionalidad de los actuales bloqueadores de señal y cuánto costaría implementar un sistema efectivo que limite las llamadas desde los centros de detención y cumplimiento de condenas.


LA HORA - Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Pรกgina 7


La Hora

Página 8/Guatemala, 20 de septiembre de 2012

ESPAÑA: Exitosa subasta de deuda España recaudó 4 mil 800 millones de euros (6 mil 200 millones de dólares) hoy en una subasta de deuda en la que se registró fuerte demanda y una caída sustancial en los costos de endeudamiento, pero analistas e inversionistas advirtieron que el jefe de gobierno Mariano Rajoy no debería tomar la venta exitosa como un indicio de que ya no hay presión para buscar un paquete de rescate.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Alrededor de 2 mil 500 árboles fueron plantados.

CEMENTOS PROGRESO

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Transporter y Crafter, dos renovadas propuestas de VW.

AUTOS: Diferentes opciones para diferentes necesidades

Volkswagen Vehículos Comerciales presentó nueva línea de modelos Vehículos Comerciales completa su línea con vehículos para cubrir las necesidades del creciente mercado guatemalteco, que tiene a su disposición varias y novedosas opciones. REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Volkswagen Vehículos Comerciales es líder en venta de vehículos comerciales en Europa desde hace varios años. En Guatemala recientemente se presentó su nueva línea de modelos, que están disponibles para satisfacer las diferentes necesidades y gustos de los chapines. TRANSPORTER T5 Transporter T5 es la Quinta Generación de vehículos que la División de Vehículos Comerciales Volkswagen ha lanzado al mercado mundial. Las Transporter han sido valoradas por los surfistas y los amantes del camping por su gran capacidad de carga y la posibilidad de configurarla como un pequeño carro-casa. Con el tiempo surgieron diferentes versiones sobre la base de la Transporter, dentro de ellas la Multivan, que es la más lujosa. La última generación de la Transporter que acaba de recibir un restyling y nuevos motores es la T5.

La Transporter tiene configuración para once pasajeros en la versión de microbús y en la versión de panel permite un volumen de carga de hasta 6.7 metros cúbicos y con una capacidad de 1 tonelada de carga. La Multivan Highline tiene acabado de lujo y un excelente equipamiento (varias bolsas de aire, asientos de cuero de fábrica, motor de 180 HP bi turbo Diesel, entre otros), pero si el requerimiento es algo más económico o se necesita aprovechar su espacio de carga con frecuencia, la Transporter es la que conviene. Tanto la Transporter como la Multivan, vienen con motores diseñados por VW de alta eficiencia Turbo Diesel que permiten un altísimo ahorro en consumo de Diesel. VW lleva desarrollando estos motores por más de 35 años. SAVEIRO El nuevo pick up Saveiro incorpora el mismo motor 1.6 litros de 102 HP que posee el VW Gol, pero su funcionamiento a gasolina y las mejoras hechas en la suspensión, hacen de este modelo una opción atractiva en el segmento de

los pick up medianos. El nuevo Saveiro tiene una capacidad de carga que oscila entre 700 y 750 kilogramos, dependiendo si es extra cab o cabina sencilla. La movilización de este peso queda garantizada con el sistema de suspensión RCS (Robust Cargo Suspensión), lo que garantiza un alto grado de resistencia sin sacrificar la comodidad de los pasajeros. CRAFTER Con su tecnología alemana, Volkswagen Vehículos Comerciales lleva al Crafter a ser el más eficiente en su categoría. El nuevo Crafter de Volkswagen Vehículos Comerciales cuenta con tres versiones de motores de 2.0Lt. TDI Common Rail de 4 cilindros, de 1 turbo o Bi-turbo. Su cilindrada reducida y la eficiente tecnología commonrail convierten a estos motores en especialmente ahorradores de consumo de combustible y amigables con el medio ambiente por sus bajísimos niveles de emisión de gases contaminantes C02. Aparte que toda Crafter viene equipada con una caja mecánica de 6 velocidades hacia adelante lo que permite un mejor desempeño y ahorro de Diesel en carretera.

Realizan jornada de reforestación REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

Cementos Progreso y Sacos del Atlántico apoyan a la Municipalidad de Río Hondo, Zacapa en la recuperación de áreas deforestadas, a través de la siembra de alrededor de 2 mil 500 árboles, que se suman a los 15 millones sembrados desde 1986. Con la participación de colaboradores de Sacos del Atlántico, familiares y miembros de la municipalidad, se dio inicio a la siembra de los árboles en un área de 20 mil metros cuadrados aproximadamente, ubicada en este mismo municipio. La actividad arrancó con la presentación de la película animada El Lorax, que resalta valores ecológicos. En la jornada se dio énfasis a la importancia de la reforestación, desde el punto de

FOTO LA HORA: CORTESÍA

vista de la estabilidad de los suelos donde se realiza. Acto seguido, los participantes se dirigieron al área especialmente preparada para la siembra de los arbustos. Para Cementos Progreso y Sacos del Atlántico, esta fecha constituye un compromiso importante con el cuidado del medio ambiente establecido en el estudio de impacto ambiental, mencionó Estuardo Figueroa, líder de esta campaña. Queremos promover la participación de todos los ciudadanos en favor de los bosques. Cementos Progreso tiene un gran compromiso con el cuidado y protección de las áreas forestales de nuestro país, la conservación y restauración de los recursos naturales, la reducción del impacto provocado por el cambio climático y el incremento del patrimonio y riqueza forestal, resaltó Figueroa.

Grandes y pequeños participaron en las actividades.


Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Página 9

FOTO LA HORA: OPS/OMS

Carissa Faustina Etienne.

ELECCIÓN

Etienne será la nueva Directora de la OPS La doctora Carissa Faustina Etienne, ciudadana del Commonwealth de Dominica, será la nueva Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Fue electa por los Estados Miembros de la OPS, este 19 de septiembre, durante la 28ª Conferencia Sanitaria Panamericana. REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

La doctora Etienne asumirá su mandato de cinco años el 1 de febrero de 2013, en reemplazo de la doctora Mirta Roses Periago, de nacionalidad ar-

gentina, quien es Directora de la OPS desde el 1 de febrero de 2003. Actualmente la doctora Etienne es Subdirectora General de Sistemas y Servicios de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre

2003 y 2008 se desempeñó como Subdirectora de la OPS. Previamente fue consultora para la movilización y participación de la sociedad civil y las comunidades en el proceso de planificación nacional de Dominica. En la OMS, la doctora Etienne ha encabezado esfuerzos para renovar la atención primaria de la salud en nivel mundial y para fortalecer los sistemas de salud basados en este tipo de atención. Tam-

bién desde esa posición ha trabajado en la elaboración y puesta en práctica de opciones de políticas y estrategias para lograr la cobertura universal. En la OPS, impulsó el desarrollo de una estrategia regional sobre un sistema de salud basado en la atención primaria, así como la formulación de políticas para el mejoramiento de la

salud de las mujeres y los niños. Guatemala es parte de los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud, y este año, durante la 28 Conferencia Sanitaria Panamericana, el país asumió la vicepresidencia de la junta directiva, a través del doctor Jorge Villacencio, ministro de Salud Pública y

Asistencia Social. Este año, la OPS cumple 110 años y es la organización internacional de salud pública más antigua del mundo. Trabaja con todos los países del continente americano para mejorar la salud y la calidad de la vida de las personas de las Américas y actúa como la Oficina Regional para las Américas de la OMS.

ESTADOS UNIDOS:

Cáncer es primera causa de muerte para latinos Por MIKE STOBBE

NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Los hispanos son el grupo étnico con la mayor población y el de más rápido crecimiento en Estados Unidos:

El cáncer es ahora la principal causa de muerte entre los hispanos en Estados Unidos, en un nuevo indicio de que comienza a desplazar a los males cardiacos como el mayor riesgo de fallecimiento en el país, de acuerdo con un estudio reciente. El resto de la población nacional podría llegar a esa situación “probablemente en los próximos 10 años”, consideró Rebecca Siegel, de la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer. Siegel es la principal autora de la investigación. Ese pronóstico podría ser conservador. Los realizadores de las estadísticas sanita-

rias del gobierno creen que el cáncer podría superar incluso este mismo año, o en los próximos dos o tres, a las enfermedades cardiacas como la principal causa de muerte en Estados Unidos. El cambio no es exactamente causa de alarma. Tanto las tasas de cáncer como de las cardiopatías han estado disminuyendo en los hispanos y en otras comunidades. Lo que ocurre es que los decesos por males del corazón han disminuido más rápido. Durante varias décadas, los problemas cardiacos han sido la causa principal de muerte en el país. Pero el cáncer se ha estado acercando. Esto se debe en gran medida a los mejores

tratamientos de las cardiopatías, como los fármacos con estatinas que reducen el colesterol. La razón de que el cáncer sea ya la mayor causa de muerte entre los hispanos se debe posiblemente a que ese grupo como comunidad en Estados Unidos es más joven que los blancos y negros que no son latinos. Muchos hispanos son inmigrantes jóvenes, en su mayoría procedentes de México. El cáncer tiende a provocar la muerte a menor edad que los males del corazón. El estudio es publicado en la edición de septiembreoctubre de la revista de una sociedad contra el cáncer, CA: A Cancer Journal for Clinicians.


Opinión

Minutero de “La Hora”

El secreto es boicotear la ley de enriquecimiento pues tienen el presentimiento de que con ella los pueden trabar

Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Página 10

Seamos claros

U

no de los temas que han servido de pretexto para entrampar la ley contra el enriquecimiento ilícito ha sido el del tráfico de influencias, tipificación a la que se opone el Presidente de la República, la Vicepresidenta, la bancada del oficialismo y el sector privado organizado, así como buena parte de la prensa nacional. La voz cantante la han llevado diputados que fueron electos por el PP para dar una cuota de poder al CACIF y la oposición ha sido tenaz, tanto que es en el fondo la piedra en el zapato y la razón que esgrimen para no avanzar en la aprobación de la ley tan importante. Hay que ser claros al abordar este tema porque lo que pasa es que vivimos en un país donde todo gira alrededor del tráfico de inf luencias y una ley así pondría en peligro a casi todos los que hacen negocios con el Estado por la forma en que se gestionan esos negocios y la forma en que se contratan. Efectivamente, aquí hay tráfico de influencias a toda hora y en todo lugar y, por supuesto, ello causa preocupación a quienes hacen dinero y se enriquecen con fondos públicos porque se les podría sancionar por hacer lo que hacen todos los días y en todos sus negocios. Se dice que la redacción del artículo que tipifica el tráfico de influencias es demasiado amplia y puede prestarse a perseguir a quienes hacen cabildeo, actividad que no está considerada como delictiva. Nosotros sostenemos que la ley está bien redactada y que debería aprobarse como está, sobre todo porque es la forma de meter a los particulares en el costal de la corrupción, como corresponde, puesto que no hay forma de que haya trinquetes sin participación de gente ajena a la función pública pero que hace obra o provee de bienes o servicios a las entidades del Estado. La corrupción del cajonazo realizada por el funcionario público que simplemente se clava el pisto del erario, es infinitamente menos significativa que la que se hace en contubernio con empresarios. Y generalmente mientras mayor el postín de la empresa, mayor la tajada que se reparten. Ayer publicamos un reportaje muy ilustrativo sobre el tema y coincidimos que si tanto es el alboroto debe adoptarse la norma que ya está escrita en la Convención contra la Corrupción que Guatemala suscribió. Lo que falta es ponerle el castigo correspondiente para que la tipificación se perfeccione. Veamos si así se acallan las voces y terminan de rasgarse las vestiduras los que dicen ser cabilderos pero en el fondo son maestros, y geniales, en el tráfico de influencias.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Entre los inconformes de Wall Street Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

H

ace varios meses planeamos con mi esposa viajar a Nueva York en estas fechas para celebrar nuestros 43 años de casados y la estadía en esta ciudad, como siempre, está llena de sorpresas y experiencias inolvidables. Tuvimos la oportunidad de volver al sitio donde estuvo Top of The World, restaurante situado en el último piso de una de las Torres Gemelas que fueron destruidas en el ataque terrorista del 11 de Septiembre de 2001. Para esas fechas estaba haciendo su residencia de odontopediatría aquí en Manhattan la segunda de nuestras hijas y muy pocos días después del ataque viajamos para acompañarla y fuimos testigos de la devastación del área. Ahora pudimos caminar por el parque conmemorativo que hay con dos enormes fuentes situadas justamente donde estaban las torres y que tienen grabados los nombres de todas las víctimas de ese terrible ataque. Un espacio realmente monumental en el que ya destacan los edificios que se han construido para sustituir a los del World Trade Center y que son maravillas arquitectónicas que cuadran precisamente con el diseño que

se le ha dado al sector. Saliendo de allí caminamos un par de cuadras y nos topamos con cientos de manifestantes que tenían a raya a la Policía. Eran los inconformes de Wall Street que mantienen una protesta en los alrededores del centro financiero de Nueva York para oponerse a los excesos que han cometido muchas de las firmas financieras y grandes corporaciones que causaron la crisis que actualmente tiene de cabeza aun al mundo entero. Estaban celebrando el aniversario de sus protestas y se veían piquetes por todos lados haciendo bulla además de los que estaban asentados en el mismo tope de la emblemática calle. Durante un buen rato pude escuchar sus cantos de guerra y ver sus razonamientos que en buena medida tienen extraordinaria relación con la realidad. Entre los manifestantes se puede observar una gran diversidad de personas, pero es obvio que muchos son intelectuales que no se sienten a gusto con la ausencia de regulaciones que fuera dispuesta en el año 2000 y que ha permitido que los banqueros hagan micos y pericos con el dinero ajeno, obligando al Estado a una operación de salvamento que costó miles de millones de dólares de los contribuyentes. Mucho de ese dinero terminó en bonos extraordinarios para premiar a los ejecutivos de las empresas que socavaron la economía mundial. Bulliciosos pero muy respetuosos en su forma de protestar, los inconformes

son gente que no se resigna a que desde Wall Street se marque el destino de todas y cada una de las calles de los Estados Unidos y, por supuesto, del mundo por el enorme peso que tiene la economía norteamericana y su influencia en todos lados. Y también por casualidad, sin tener siquiera la menor idea, fuimos a parar a una concentración de gente que estaba en las inmediaciones del estudio de televisión donde se grabaría el programa de David Letterman. Al preguntar nos dijeron que estaban esperando a Obama porque sería el personaje invitado del día. Caminamos un poco para evitar la multitud y nos detuvimos en las barricadas que puso la Policía en la Avenida Broadway para permitir el paso de la comitiva presidencial. Unos minutos después vimos pasar la caravana en la que iba el mandatario y nos impresionó la forma emotiva en que la gente le aplaudía a su paso por la calle. Pensé en cómo en nuestros países cuando pasa una comitiva oficial la gente se indigna y molesta por la prepotencia, mientras que en Nueva York, donde cerraron infinidad de calles para que pasara Obama, la gente lo aplaudía y mostraba su emoción. Nueva York da para escribir anécdotas diarias, pero estas dos me parecen de interés público en este viaje para celebrar 43 años de casados con mi mujer y por la familia que Dios nos ha regalado.

PUNTO DE VISTA

L

¿Pleito entre autoridades y estudiantes?

a gran mayoría de guatemaltecos ha que se viene dando a nuestros hijos, nietos ido cayendo en el tradicional simo bisnietos vamos a seguir viendo cómo plismo. El problema de la falta de los aspirantes a seguir una carrera técnica Francisco Cáceres Barrios educación en nuestra sociedad, con o universitaria se van a topar a la hora de fracaceres@lahora.com.gt eso de la reforma educativa impulsada por los exámenes de admisión con un rotundo el gobierno actual, que no trata de otra cosa fracaso. No es culpa de ellos, ni de los padres, sino de impulsar una mejoría en la calidad ni de las autoridades sino de todos los que educativa que se imparte en los establecimientos tanto privados hemos venido dejando que otros lo hagan todo, evadiendo nuestra como públicos, ha ido cayendo en la costumbre chapina del estira responsabilidad ciudadana. y afloja, la confrontación entre bandos o de los simples dimes y Mi llamado a usted estimado lector, es que dejemos de ver a la diretes. Nada más equivocado e insubstancial para quienes de- indispensable mejora educativa que requiere nuestro país como seamos que nuestro país salga del estancamiento generalizado en un simple motivo para hacer bochinches o bloqueos en calles y que nos encontramos. carreteras; para ver y escuchar todos los días a un montón de No debemos seguir pensando en chiquito sin percatarnos que patojos malcriados que no saben ni dónde tienen puesta la nariz seguimos como el cangrejo fuera caminando de lado o para atrás pidiendo a gritos saber menos, para continuar ignorando desde o como los miopes que no podemos ver nada más que lo que tene- lo más elemental hasta la resolución de un cálculo matemático. mos enfrente. Con esto más, que con el avance de la electrónica y ¿Acaso miento?, ¿no es verdad que cada día nos asombramos más la proliferación de medios informativos cada día recibimos abun- del pésimo nivel académico con que se gradúan de secretarias, dante material que nos compara con el resto de países del mundo, peritos, bachilleres o maestros, no digamos de profesionales colocándonos cada vez más en los últimos puestos. No por favor, universitarios? Mis fervientes deseos son que cada vez más los la falta de educación o la baja calidad de la misma no es un pro- guatemaltecos nos percatemos que si queremos salir de la masiva blema solo de los gobiernos, de los maestros o de los estudiantes, pobreza que nos aflige, no existe otro camino que el de mejorar los es cuestión de todos y cada uno de los que tenemos al menos dos niveles educativos, empezando desde lo más simple y terminando dedos de frente. como lo más complicado. Entendamos de una vez por todas que Hasta que cada uno de nosotros no pongamos el indispensable si no mejoramos nuestra educación, de pobres pasaremos a la grano de arena que se necesita para mejorar la calidad educativa absoluta miseria.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro

Palabras de papel

Fanatismos extremos

C

uando me enteré de la forma tan despiadada como fue asesinado el embajador norteamericano en Libia y seguidamente me informé de los ataques de multitudes en otros países musulmanes contra misiones diplomáticas de Estados Unidos, reflexioné hasta dónde llega el fanatismo y la intolerancia en pleno siglo XXI, además de que previamente había recibido un correo electrónico en el que se observan decenas de cadáveres carbonizados, incluso niños, en una nación africana cuyo nombre no recuerdo, ejecutados por turbas islámicas exaltadas de encono en contra de compatriotas suyos por haberse convertido al catolicismo. Se podrá detestar a gobiernos y políticos conservadores estadounidenses por sus acciones hostiles, agresivas e intervencionistas en América Latina y en otras regiones del mundo, y también es censurable la decisión de un exconvicto de California de filmar un video en el que acusa al profeta de los musulmanes de todas las porquerías humanas que se le ocurrieron –como las califica un analista-; pero por mucho que me indigne las acciones de Washington contra los pueblos del Tercer Mundo, protegiendo a poderosas empresas transnacionales de capital norteamericano, por ejemplo, no puedo permanecer indiferente al salvaje desenfreno de muchedumbres inflamadas de odio y rencor que son incapaces de comprender que entre los más elevados valores de la Humanidad se elevan la tolerancia y el respeto al derecho de disentir. Subrayo que no estoy justificando en absoluto al fanático autor del tráiler de 14 minutos que lo subió a la Internet, como otra muestra de intemperancia religiosa, pero que no refleja la idiosincrasia de la mayoría del pueblo de Estados Unidos, aunque está latente un sentimiento antimusulmán a raíz de los atentados terroristas en las Torres Gemelas por grupos islámicos de Al Qaeda. Los graves incidentes ocurridos en distintas naciones árabes del Medio Oriente recuerdan similares acciones en contra de las embajadas de Dinamarca derivadas de la publicación de caricaturas de Mahoma en un diario de la capital danesa, así como el asesinato del holandés Theo van Gogh por haber denunciado en un filme la discriminación contra mujeres musulmanes por sus propios compatriotas. A manera de comparación, traigo a colación las películas Jesucristo Súper Estrella y El Código Da Vince (basado en la novela del mismo nombre) que provocaron iracundia entre cristianos de variadas confesiones y denominaciones, pero se limitaron a pacíficas protestas, además de debates mediáticos y de reclamos de parte de ministros religiosos y sus feligreses, sin desbordar las barreras de la insensatez y la enceguecida animadversión colectiva. Por lo visto, las diferencias culturales entre Occidente y el Medio Oriente están lejos de minimizarse. Al contrario. Amplios sectores musulmanes inculcan la abominación contra todo lo que tenga un matiz de la civilización occidental, al grado que las circunstancias de la mujer son muy precarias en El Cairo, donde grupos de hombres armados son responsables de agresiones contra manifestantes femeninas, mientras que persiste la oprobiosa discriminación y vejación contra musulmanas en sus mismo países. En el caso de los atentados contra sedes diplomáticas de Estados Unidos, sostengo que no es razonable asumir una posición maniqueísta, en cuanto a guardar supuesto “prudente” silencio, sólo porque las enardecidas embestidas son en contra una potencia que ha cobijado a personajes tan funestos como los presidentes Bush, v. gr., y aplicado políticas imperialistas, olvidándose de los norteamericanos que han fulgurado en las artes, la ciencia y la literatura universales, y marginando a políticos de la talla de los fundadores de esa nación y de la altura de Abraham Lincoln y de activistas cívico-religiosos como Martin Luther King. (El inculto Romualdo Tishudo cita a Johan Gottfried Herder:-No haya nada que demuestre mejor el carácter de un hombre o un pueblo que la manera como tratan a las mujeres).

D

Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Página 11

El puente

esde hace varias semanas vengo de movilizarse hacia el progreso. pensando sobre el significado de El puente resuelve los obstáculos presenla palabra “puente” y las razones tados a los pueblos. También un puente en Raymond J. Wennier de su existencia. Cuántos pueblos la educación ayuda a cada alumno a superar en el interior de la república tienen puentes, los obstáculos. En el léxico educativo se o no tienen, aunque serían de mucha utilirefiere a la brecha de rendimiento. ¿Cuáles dad para la población. La cantidad de acepson algunos elementos que pueden influenciones de la palabra “puente” en el DRAE, es ciar esa brecha? Los maestros e investigadoamplia. Básicamente dice que es la construcción de piedra, ladrillo, res educativos no pueden decir todo con exactitud pero nadie madera, hierro, hormigón, que se construye y forma sobre los ríos, discute que el SES (status socio-económico) de la familia tiene fosos, abismos y otros sitios para poder pasarlos. mucho que ver en tener las mismas oportunidades que otros Si no hay un puente, se dificulta mucho más a los pueblos la niños en el país, que la identidad cultural y el nivel de educación movilización para lograr la comercialización de sus productos, el de los padres de familia, especialmente de la madre y que la falta acceso a otras personas a su pueblo, lo que incluye a los maestros de maestros, su poca preparación y escasa supervisión, son las que tienen que atender a los niños de esa población y aquí hablamos mayores razones de la existencia de las brechas de rendimiento de otra acepción de “puente, como el enlace entre un poblado y escolar. Las razones anteriores demuestran la ausencia de una la atención a sus necesidades. Es por esa situación de carencia de formación integral, la ausencia de “puentes” en la atención a la “puentes”, desde hace unos cuarenta y cinco años y puede cons- niñez guatemalteca. La aplicación de los exámenes estandaritatarse hoy día, que hay maestros que llegan el martes a la escuela zados demuestra la brecha de rendimiento escolar. Los números y se retiran del pueblo el jueves por la tarde o el viernes temprano. resultantes de esas pruebas son convertidos en estadísticas que El Mineduc difícilmente llega con material didáctico, libros, confirman esa brecha. textos, visitas de la supervisión departamental, directores educaNo creo que haya alguien que se mueva en el ámbito educativo tivos del “cluster” de escuelas; son pueblos y escuelas aislados de que niegue la existencia de muchas brechas. El trabajo es identificar los beneficios que otros reciben. para cada pueblo, cuáles son los obstáculos a vencer, no hay uno La definición de la palabra “puente” demuestra que hay una va- solo, y decidir en qué forma se puede construir un “puente” que riedad de formas de construir un puente. La razón de construirlo facilite cruzar el abismo intelectual integral (cabeza, corazón y es superar uno o múltiples obstáculos. Si no se provee esa cons- cuerpo), del lado del “no poder”, al lado del “sí poder” y tener un trucción, el pueblo tiene muy pocas probabilidades de progreso horizonte de un futuro más alentador en vez de ver constantemente en todo sentido. los “abismos” que causa la repetición, la deserción y el ausentismo En cada aula de las escuelas de estos poblados existen alumnos escolar; abandonar la escuela al completar la primaria para trabajar que tienen múltiples formas de aprender y de percibir las lecciones. o ayudar a los papás a que los hermanos menores coman los tres Esas maneras variadas, son como dice la definición de la palabra tiempos al día. “puente”, múltiples materias primas que se pueden utilizar para Nuestra obligación es ayudar a construir los puentes necesarios facilitar un medio de movilización del aprendizaje de cada alumno para eliminar las brechas educativas. ¿Cuál es su papel en esa y que se espera sean tomados en cuenta para darles la oportunidad construcción?

Astuto presidente Santos ¿o no tanto? Juan Manuel Santos, presidente de al fuego de las partes. Por esta razón Colombia salió anunciando ayer en una cuesta creer que las negociaciones llegabreve conferencia de prensa que con la varán a buen puerto. Lo que sí es evidente John Carroll S. liosa colaboración del gobierno venezolaes que el proceso de paz iniciado por el no de Hugo Chávez se había consumado presidente Santos termina de dividir a la captura de “Daniel El Loco Barrera”. los partidarios de Santos y Uribe que Acompañado del Ministro de la Defensa hace algunos años formaban un sólido de Colombia, el presidente Santos afirmo “ha caído el último bloque. Peligroso principalmente porque si los comunistas de los grandes capos”. No cabe duda, sacar de circulación a colombianos de las FARC tienen algo de ingeniosos todavía, un delincuente del calibre de Barrera es un golpe importante una derecha partida podría significar la mejor estrategia de para la justicia colombiana y, por supuesto, para la justicia la izquierda para tomar el poder. El caso es que entrar a un americana que desde hace meses lanzó una pesada cacería proceso de paz más desconfiado del resultado es imposible. capo. Ahora bien, de dar un buen golpe a atrapar al “último Los más fieles seguidores del expresidente Uribe no están de gran capo” hay muy buen trecho de diferencia. Todos sabe- acuerdo con las negociaciones de paz que el presidente Santos mos que desde hace décadas cuando los mafiosos italianos está emprendiendo porque generalmente son personas que dominaban el crimen organizado de las grandes ciudades recuerdan muy bien las terribles acciones de la guerrilla en de Estados Unidos, lo que sucedía cuando las autoridades las décadas pasadas y, además, piensan que, tal y como suatrapaban a un capo era que otro tomaba su lugar inme- cedió en Guatemala, las FARC estarían buscando una salida diatamente. El “último capo” y que Colombia ha ganado, o política a actos atroces que cometieron durante décadas. No va muy bien encaminada a ganar la guerra contra el narco quieren ni pensar que, también como sucedió en Guatemala, son falacias que no aguantan un examen de sexto grado de los miembros de la guerrilla tengan la oportunidad de llegar primaria. Por supuesto, estas noticias venden bastante bien al poder por la vía democrática figurando como candidatos o la imagen del presidente Santos pero bajo mi punto de vista cercanos colaboradores de futuros candidatos. Puedo percibir no son más que una treta mercadológica. por conversaciones que he tenido con simpatizantes de Uribe, Pareciera que el presidente Santos quiere conseguir la fama que se sienten totalmente decepcionados y traicionados con el de su antecesor Uribe a como dé lugar. No es de extrañar actuar de Santos. De hecho a muchos les es difícil no recorque la popularidad del Presidente colombiano se haya dis- dar al débil presidente Pastrana que antes de Uribe pretendió parado después del anuncio de las negociaciones de paz con emprender negociaciones de paz que en el camino no hicieron las FARC. No extraña porqué un pueblo que ha sufrido por sino fortalecer a las FARC a niveles de sus mejores épocas. más de cuarenta años se aferra a cualquier esperanza de En todo caso, es claro que el presidente Santos está buscanpaz, por vaga que sea. En mi opinión, el proceso de paz no do protagonismo y por el bien del pueblo colombiano solo será eficaz porque las bases sobre las cuales se acordaron los podemos esperar que la ambición no lo siegue a tal punto elementos mínimos de entendimiento entre las partes son que regale los recuerdos dolorosos de un pueblo que ha paextremadamente vulnerables. En pocas palabras el acuerdo gado con décadas de desprestigio y sufrimientos a manos de mínimo es que se iniciarán negociaciones de paz sin un alto terroristas desalmados.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 20 de septiembre de 2012

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

R

Allende en septiembre

ecién he terminado de leer la última novela de Roberto Ampuero, actual embajador de Chile en México y que lleva por título “El último tango de Salvador Allende” (Plaza Janés, México 2012). Apropiada lectura en este mes de septiembre en cuyo día 11 se conmemoró el 39 aniversario del derrocamiento del gobierno de la Unidad Popular en Chile. El hecho de que en ese mismo día se conmemore el atentado terrorista de las Torres Gemelas en Nueva York ha oscurecido la efeméride chilena. En términos de vidas ambos hechos tuvieron casi el mismo costo humano, aproximadamente 3 mil vidas como bien me lo ha recordado mi querido amigo, el veterinario Ramiro Ramírez. Pero como lo dijera Franz Fanon en su libro “Los condenados de la tierra”, una cosa son los muertos en algún lugar de la periferia mundial y otra los muertos en un país central, con mayor razón agregaría yo si son blancos y anglosajones. El derrocamiento de Salvador Allende por Augusto Pinochet tuvo efectos de largo plazo en Chile. Contradiciendo la historia democrática de ese país, instauró una dictadura militar que se mantuvo 17 años. La dictadura de Pinochet, además, impuso literalmente a sangre y fuego el modelo económico neoliberal de una manera precoz, aun antes de que se pregonara como dogma mundial por los gobiernos de Thatcher en el Reino Unido y de Reagan en los Estados Unidos de América. Más allá de un relato de ficción acerca de la amistad entre el Presidente chileno y un panadero anarquista, eje vertebral de la novela, la obra de Ampuero recrea muy bien el clima de caos e inestabilización al que fue sometido el gobierno de Allende. La cúspide empresarial chilena, la derecha política aliada a la Democracia Cristiana y el concurso eficaz de la CIA provocaron paros patronales y de transportistas, desabasto, rumores desestabilizadores, atentados terroristas y propaganda negra. Todo esto culminaría en un intento golpista en junio y finalmente el golpe cruento del 11 de septiembre. La novela también recoge de manera precisa rasgos de la personalidad del prócer chileno: su férrea ética de las convicciones, su verticalidad de principios. También su elegancia en el vestir, el gusto por la comida gourmet, los buenos vinos y también por las mujeres. Más allá de la anécdota, el derrocamiento de Allende implicó el fracaso de una vía democrática y pacífica hacia el socialismo. Evidenció lo que hemos visto en la primera década del siglo XXI en América latina: que la derecha no respeta las reglas de la democracia si sus adversarios le ganan la partida en el marco de la legalidad. Haciendo uso del juego democrático, Allende y la coalición de partidos articulados en la Unidad Popular estaba ganándole la partida a la derecha chilena. Pese al caos y la desestabilización que ya se han mencionado, las elecciones de marzo de 1973 demostraron que Allende iba por buen camino. En 1970, Salvador Allende ganó la Presidencia con un 36% de los votos contra un casi 35% del candidato de la derecha, Jorge Alessandri. En marzo de 1973, la Unidad Popular obtuvo el 43.4% de los votos con lo cual se evidenciaba que el camino electoral no sería el del triunfo reaccionario. Llegó el momento de cambiar los votos por las balas. Y con ellas se logró el derrocamiento y la muerte de Salvador Allende. Buena parte de los que resistieron en el Palacio de la Moneda y sobrevivieron al bombardeo inmisericorde al que fue sometido, fueron capturados y desaparecidos. Hay hombres y mujeres que mueren para vivir. Es este el caso de Salvador Allende. En medio de la noche neoliberal, su recuerdo es una luz que hoy en América Latina ha adquirido una vigencia insospechada.

L

opinión

Inocuos comentarios provocativos

a Santa Inquisición debió llamarse pensamientos. “Diabólica Inquisición”. Entonces, Quien afirma que tiene su propia verdad, con un nombre que francamente podría estar más próximo a la verdad Luis Enrique Pérez anunciara sus infernales pretensiomisma si, más humilde que arrogante, nes, hubiera sido más temible; y un menor afirmara que tiene su propia falsedad. número de herejes presuntos se habría Quizá sea preferible tener un ma l consumido en la santísima hoguera. gobierno que no tener algún gobierno; El escepticismo es mejor que el dogmatismo, porque ra- pero solo porque un mal gobierno provoca la benévola cionalmente es más sensato admitir que nuestras creencias ilusión de que puede haber un buen gobierno, aunque pueden ser falsas y que, por consiguiente, son discutibles, que nunca lo haya. pretender que nuestras creencias jamás podrían ser falsas y Hay una educación que consiste en que el educador domestica que, por consiguiente, son indiscutibles. al educando, quien después defenderá lo que mecánicamente Ciencia y religión pueden ser compatibles si la ciencia no ha aprendido, y no lo que deliberadamente ha pensado. prohibe orar y la religión no pretende explicar, y ambas resLos sucesos históricos no pueden repetirse; y lo más valioso petuosamente delimitan sus propios misterios. que pueden enseñar es que jamás volverán a ocurrir. Por conSe ha dicho que la fe puede mover montañas; pero no sabemos siguiente, nada puede aprenderse de ellos que pueda aplicarse de alguna montaña que haya sido movida por la fe. Es evidente, en el presente o en el futuro. entonces, que hay que tener fe en la fe. Hay escritores que tienen que declararse escritores ellos El diezmo tiene un doble efecto benefactor: tranquiliza el mismos. Actúan correctamente; pues si no se declararan esalma pecaminosa de quien lo paga, e incrementa la riqueza critores, sería imposible que alguien creyera que lo son. de la indulgente autoridad religiosa que lo cobra. Debemos ser conservadores para preservar lo bueno, y revoEl ecologismo es una religión. Su dios es la naturaleza. Sus lucionarios para eliminar lo malo. El conservador que pretende sacerdotes son los ecologistas. El pecado es la civilización. Se preservar lo malo es tan insensato como el revolucionario que salva el ser humano que se convierte en ecológico primate. pretende eliminar lo bueno. Pensar es una facultad intelectual. Opinar es un derecho. Y Acatar la ley no es una obligación impuesta por la ley misma; todo el mundo puede ejercer ese derecho porque, afortunada- y una ley que obligara a acatar la ley sería absurda. Acatar mente, para ejercerlo no es necesario tener aquella facultad. la ley es una obligación moral. Dedúcese que la moralidad es Uno de los más grandes beneficios del derecho de opinar pú- condición necesaria de la legalidad. blicamente es saber cuánta estupidez se hospeda en el mundo. Post scriptum. El filósofo Renato Descartes afirmaba que Opinar es más fácil que pensar; por lo cual la gente tiende “el buen sentido es la cosa más compartida del mundo”. Pudo más a un mero opinar que a un cuidadoso pensar. Y el mun- haber agregado esta frase: “aunque la experiencia muestre que do se vuelve más rico en absurdas opiniones que en atinados es la menos compartida”.

G

Pérez Molina en la ONU

uatemala se ha caracterizado por dentes y algunos de los llamados intelectuales, estar, la mayoría de las veces, a Guatemala se sumó al debate sobre la política merced de lo que ocurre a nivel vigente, la prohibicionista. Luis F. Arévalo A. deEndrogas internacional, con algunas apliese sentido, es de hacer resaltar, que en caciones específicas a nuestro caso concreesta ocasión nuestro país no simplemente se lufearevalo@yahoo.es to. Desde la firma de la Independencia de está sumando a un debate ya por muchos España, siguió los pasos de los países que deseado y puesto en la palestra de la polítibuscaron primero la emancipación política internacional, sino que fue el origen de ca. Años después, se introdujo el ferrocarril, como se había una idea controversial que incluso inició de forma certera hecho en otros lares, para incorporarse mejor al mercado en la agenda de la VI Cumbre de las Américas, en abril mundial con monocultivos. pasado, que había sido acordada con suficiente tiempo de Más recientemente, luego de la Revolución de 1944, se inten- antelación. tó llevar a cabo una reforma agraria parecida a la de México. La próxima semana el presidente Pérez Molina expondrá Más tarde, durante la Guerra Fría, se incorporó al grupo de su propuesta a nivel de la Asamblea General de Naciones países que desarrollaban una lucha armada interna con in- Unidas, que no es más que buscar un espacio para encontrar tención de transformar estructuras económicas y políticas. Se una nueva forma de combatir el narcotráfico, tan solo una incluyó también en el modelo de sustitución de importaciones de las expresiones del crimen organizado transnacional. Si durante la llamada década perdida, en los años ochenta y bien no debemos excedernos en nuestras expectativas sobre regresó a los procesos democráticos también en ese período. la forma en que la propuesta sea recibida por las diferentes Un poco más tarde, en los noventa, también se integró a delegaciones acreditadas en ese organismo internacional, sí los modelos de transformación estructural que tenían como debemos tener claro que es una propuesta que Guatemala objetivo reducir el aparato estatal, que tuvo lugar con la venta –aunque sin acuerdos internos a nivel de país- puso sobre la de empresas del Estado que supuestamente eran ineficientes y mesa de discusión. debían ser trasladadas al sector privado, para que, a través de Sin embargo, en este caso, se esperaría una propuesta mejor sus propios incentivos de rentabilidad, las hiciera “funcionar” elaborada de parte del presidente Pérez Molina y no simpley con ello llevar a los consumidores mejores servicios que mente dejar en el aire un tema de discusión tan importante antes era públicos. para países de tránsito de la región, entre los que se encuentra Durante el gobierno anterior, Guatemala se introdujo en el nuestro. De esa cuenta, ahora que Guatemala ha propuesto el grupo de países que, para brindar beneficios sociales a que se discuta sobre un tópico de tal trascendencia, se espera personas en pobreza extrema, idearon programas de Trans- que sea asumido, de parte del proponente, con responsabiliferencias Monetarias Condicionadas, que ahora tienen su dad, tomando las críticas que se hacen desde diversos sectores propia institucionalidad. nacionales e internacionales para mejorar la invitación misma Guatemala también intentó, durante el periodo guber- a discutir sobre las drogas. namental anterior, adicionarse a los países que trajeron de Para esto, primero del mandatario debe creer en su provuelta los golpes de Estado a Latinoamérica, como sucedió puesta y luchar –como siempre dice- porque se posicione en en Honduras y la intentona en Ecuador. el mejor lugar del debate y así contribuir a que nuestro país, En la actualidad, aunque ya se había mencionado de parte en el largo plazo, se libere de los tentáculos del narcotráfico de otras personalidades a nivel internacional, como expresi- como actualmente se encuentra.


Guatemala, jueves 20 de septiembre de 2012

Es más fácil hacer leyes que gobernar. Página 13 el

E

s el colmo, 19 policías. Cada día se decepciona uno más de las fuerzas de seguridad y justicia de nuestro país. Espero que no quede solo en detención por un tiempo, sino un encarcelamiento largo para que la población pueda disfrutar de un poco de paz y libertad. Que el Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla haga algo al respecto, que demuestre que está con la población, y que demuestre que merece su salario.

Valeria Álvarez

Comentario a la nota “Caen 19 policías y cuatro personas más”

MINISTRA ACOMPAÑADA

N

o entiendo por qué tiene que aparecer la ministra flanqueada por el Presidente en la mayoría de sus acertijos, perdón, declaraciones, será que por sus antecedentes de militar le da más peso a sus imposiciones además de sentirse más “segura”; para ideas, proyectos, reformas y modernizaciones no hay quien nos gane, pero resulta que el programa de reforma educativa aún no cuenta con los Q200 millones extra de presupuesto y otros centavitos más para el galopante “inflador burocrático” del Estado que se ha constituido en la mejor empresa comercial para ofrecer plazas y empleo.

Sergio Fernández

Comentario a la nota “Aún sin muchos detalles de Reforma Magisterial”

¡QUÉ TRISTEZA Y VERGÜENZA MAESTROS!

L

a ministra de “educación” no sabe lo que está haciendo, escuchen sus declaraciones no responde con claridad por que no sabe en qué consiste la problemática de la educación, menos sus jefes ignorantes sobre temas educativos, piensan que están en el cuartel o dando órdenes a Kaibiles, lo lamentable es que el magisterio nacional otrora combativo y con dignidad o la mal llamada “asamblea nacional “ guarda si-

lector

opina

otra vez sin camionetas

Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

MINISTRO, HAGA ALGO

Leon Tolstoi

1828-1910. Novelista ruso, profundo pensador social y moral.

lencio cómplice, su “líder” Joviel Acevedo seudomaestro tiene a los maestros amansados y acobardados, ¡Qué tristeza y vergüenza maestros!

José Pérez

Comentario a la nota “Toman el Instituto Belén en protesta por propuesta”

RESPETO A LA LEY

L

os problemas hay que plantearlos dentro de las oportunidades que brindan las leyes. Hay que acabar con el desmadre y el abuso que algunos hacen de la inocencia o la poca cultura de los pobladores de las aldeas. Si se siguen los procesos nos daremos cuenta de quienes, como, cuando, etc. se aprovechan de las oportunidades que surgen. Desde antes, desde el cielo (por el satélite no por religión) las oportunidades de negociar, corromper, explotar, producir, etc. se van definiendo y al mismo tiempo las protestas también tienen lo suyo y existen orientaciones con mucho mar de fondo en los sucesos que ocurren. Tenemos que confiar en la ley, los que se oponen tienen que presentar sus demandas ante el juez, los agredidos y dañados también. Hay que confiar en la ley, en su independencia y a todos darles su paz y paz.

Sergio Licardie V.

Comentario a la nota “Balcárcel: No es válido usar la violencia para manifestarse”

CONOCE LOS ASENTAMIENTOS

M

iguel Ángel Balcárcel conoce la forma cómo viven familias de Asentamientos Humanos. Recuerdo haberlo visto acompañando al general Echeverría Vielmann después del terremoto, yo trabajaba como corresponsal. Sobre lo ocurrido en San Rafael Las Flores, Santa Rosa lo leímos en un diario de México donde publican que más de 5 mil habitantes manifestaban pacíficamente rechazando a una empresa minera, en vez de diálogo lo que recibieron fueron balazos de parte del Gobierno a solicitud del Alcalde del lugar.

Fredy Padilla

En la zona 18, en la Colonia Maya, estamos otra vez sin transporte, el problema es que los pilotos quieren cobrar dos quetzales por el pasaje, yo digo, está bien, pero si los que prestan este servicio arreglaran las chatarras que tienen por camionetas, y ofrecer un buen servicio. Llevamos ya, tres días sin el servicio, y es un dolor de cabeza el querer abordar las camionetas que vienen de San Pedro Ayampuc, si en días normales vienen llenas imagínese ahora, lo peor de todo este alboroto es que los que sacan sus carritos para dizque echar una mano, se están mandando porque cobran cinco quetzales, y es corto el recorrido que hacen. En estos momentos en que realmente se necesita de ayuda, es cuando se tiene que ver la voluntad de las personas que pueden hacerlo, por qué no cobrar lo justo que serían dos quetzales, y eso que se corre el riesgo de que, por ir rápido para poder agarrar más pasaje pueden causar un accidente. Debería la Municipalidad, tener un poco de control en este asunto y no dejar que estos que están prestando momentáneamente este servicio no se manden, además, a la hora de que se llegue a un acuerdo, queden en que cobrarán dos quetzales durante todo el día hasta las ocho de la noche, pero que tampoco se manden en cobrar después de esa hora. Porque, en estos últimos días, los sábados ya se los agarraron para cobrar dos quetzales desde la mañana, y eso es un abuso de parte de los ayudantes, pues son ellos los que cobran. Es cierto, que la situación está jodida, pero nosotros no somos los que tenemos que pagar el pato por lo mal que está trabajando el Gobierno, además, a los dueños de las camionetas les dan el subsidio que si lo utilizaran para componer los armatostes que tienen por camionetas, nosotros no tendríamos por qué quejarnos y mucho menos no querer pagar lo que ellos piden. Señor Alcalde es hora ya que se ponga en su lugar y sea consciente de lo que está sucediendo, pues a la larga es usted el culpable de lo que sucede con los buses del transporte público, y por favor trate de solucionar este alboroto pues es a nosotros, los usuarios, los que nos toca la peor parte.

Gil Zu

Comentario al editorial “Conflictividad a la vista”

A -1 653523 R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Reflexión seria, profunda y comprometida con la Patria

Sin pensión digna, 62 por ciento de trabajadores: BdeM

Atacan a dos tras cobro de extorsión

Opinión Tarde le piden a la Contralora que haga algo Actualidad Aún sin muchos detalles de Reforma Magisterial Editorial Conflictividad a la vista

Contraloría señala rezago en metas fijadas por el Gobierno

Abortan reforma a “Ciudades Modelo”

Henríquez dice que hablar de una reelección es ‘altamente negativo’

Actualidad Balcárcel: No es válido usar la violencia para manifestarse Actualidad Caen 19 policías y cuatro personas más


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

d e

s e p t i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIAN GABRIELA PÉREZ SACALXOT, solicita su cambio de nombre, por el de LILLIAN GABRIELA PÉREZ AGUILAR y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala 02 de agosto de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358. 7ª avenida 7-64 de la zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, de esta ciudad. 2880 18, 19, 20 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3295

HECTOR GUSTAVO CHILE SOR solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de HECTOR GUSTAVO ARCHILA SOR. Puede formalizarse oposición en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 16 de agosto del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 22 Ago., 05, 20 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas – RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARTHA LICELA JIMÉNEZ LÓPEZ, y solicita el cambio de su nombre por el de MARTHA LICELA CALDERÓN LÓPEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de mayo de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 3297 22 Ago., 05, 20 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Barrio San Miguel de Guazacapán, Santa Rosa, se presentó CARLOS JOAQUIN NAVARIJO GAITÁN, identificado legalmente también como CARLOS JOAQUIN NAVARIJO ARÉVALO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS JOAQUIN NAVARIJO ARÉVALO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guazacapán, 13 de agosto de 2012. LIC. SERGIO RAFAEL GUTIÉRREZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. Colegiado 14170. 3315 22 Ago., 05, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Aroldo Bidal Mínchez Ochoa, solicita cambio de su nombre por el de Aroldo Vidal Mínchez Ochoa. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. Vía 1, 1-67, zona 4, Edificio Rodseguros, planta baja 1, oficina 4. Lic. Luis Francisco Say Poncio, Notario. Guatemala, 16 de agosto de 2012. COLEGIADO 6438. 3320 22 Ago., 05, 20 Sep./2012

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.

d e

3321

horario

CAROL DAVID LEÓN LOPEZ, en ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de DAVID OSWALDO QUEL LEÓN solicita cambio de nombre por el de DAVID OSWALDO LEÓN MARROQUIN, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse se presenten a esta notaría. 3ra. Avenida 4-62, zona 1, Escuintla, 03 de agosto de 2012. VÍCTOR VINICIO MELGAR Y MELGAR. Notario, Col. 2070. 22 Ago., 05, 20 Sep. 2012

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO Expediente No. 178-2011 Of. 3ª. HUGO DANILO CARCUZ CATAVÍ, inicia proceso voluntario de titulación supletoria, de un bien inmuebles de naturaleza urbana, ubicado en 2da. Calle 1-21, zona 2, de Pastores, Sacatepéquez; con una extensión superficial de 145.97mts.2, y, las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 6.75mts, con Dora Amanda Carcuz Cataví; SUR: 6.75mts, con Hilario Valle Ávila y José Valle Quintanilla, calle de por medio; ORIENTE: 21.58mts, con Dina Edith Carcuz Cataví (anterior dueño Petronilo Carcuz Márquez); y PONIENTE: 21.58mts, con Daniel Sánchez Valle y Rumaldo Sánchez Valle. El inmueble posee una construcción de block y terraza con piso de ladrillo de cemento, carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad y de Matricula Fiscal. Y, para los efectos legales, se hace la presente publicación, Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 26 de junio de 2012. Marta Guisela Barrios Monroy, oficial 3ª. 3338

3330

A mi oficina Jurídica ubicada en calle límite frente a Tribunales, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó LUISITA YENNIFFER GARCÍA SANSORES, a solicitar el cambio de su nombre por el de YENNIFFER SANSORES, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, veintitrés de julio de dos mil doce. Licda. María del Pilar Montejo García. Abogada y Notaria. Colegiada 11,938. 3339 22 Ago., 05, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3343

3331

2423-1818 4093-0038

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Enrique Armando Lanuza Velásquez solicita cambio de nombre de su menor hijo Yoni Fernando Lanuza Laz por el de Jhony Fernando Lanuza Laz. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a

JOSÉ ARNOLDO VISONI BATRES, promovió Ante Mí, diligencia extrajudicial de cambio de nombre por el de: JOSÉ ARNOLDO VISSONI BATRES. Oficina Profesional del Notario MARIO ADOLFO ORDOÑEZ MARROQUIN. Colegiado 2,575, 5ta. Calle 6-43 zona 1 Edificio El Río Segundo Nivel de Retalhuleu. Retalhuleu 07 de agosto de 2012. 22 Ago., 05, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante Mí: JERÓNIMO LUCAS GONZALEZ, solicita cambio de nombre en su apellido por el de JERÓNIMO XANTÉ GONZALEZ. Oposición 6ª. Calle 6-72 zona 1, Retalhuleu. Licda. Paola Ivette Alvarado Reyes. Col. 12,388. 3344 22 Ago., 05, 20 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3345

A mi oficina se presento MYNOR AUGUSTO LOPEZ VALENZUELA, a solicitar cambio de nombre por el de MYNOR AUGUSTO VALENZUELA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en: 7 ave. 12-23 zona 9, Edificio Etisa, 2º. Nivel Oficina 3C1, ciudad. Guatemala, 16 de agosto de 2,012.- Lic. Jorge Alberto Fuentes Castellanos, Abogado y Notario. Col. 3807. 22 Ago., 05, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó la señora SANTOS PELICÓ VICENTE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSEFINA PELICÓ VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Vicente Buenabaj, dieciséis de agosto del dos mil doce. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Notario.22 Ago., 05, 20 Sep./2012

22 Ago., 05, 20 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

P á g . 1 4

FELIPE ESTUARDO OZAETA CASTELLANOS e ILIANA DEL CARMEN TAGER CASTELLANOS, solicitan cambio de nombre de su menor hijo INAKI OZAETA TAGER por el de IÑAKI OZAETA TAGER. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario Colegiado 10,358. Sede del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicado en 7ª. Av. 7-64 Z. 2 Capital. Guatemala cinco de Julio del año dos mil doce. 3337 22, Ago., 05, 20 Sep./2012

A mi oficina 8va. Calle 6-06 zona 1, 4to. Nivel, oficinas 401 y 402, Edificio Elma, BLANCA LIRIA CATALÁN PÉREZ a solicitar Cambio de nombre, por el de BLANCA LIVIA CATALÁN PÉREZ. Perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 13 de agosto 2012. MARTA EUGENIA VALENZUELA BONILLA. Notaria, colegiada 4142. 22 Ago., 05, 20 Sep. 2012

Domingo Velasquez solicita su cambio de nombre por el de FERNANDO DOMINGO VELÁSQUEZ. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª. Calle 1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiché, 16 de agosto de 2012. Lic. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097. 22 Ago., 05, 20 Sep. 2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3325

2 0 1 2

esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 03 de agosto de 2012. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª. Av. 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 3332 22 Ago., 05, 20 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

2 0

3347

VILMA YUDY MÉNDEZ ARÉVALO, cambiará el nombre de su menor hijo YONAL EDENILSO LÓPEZ MÉNDEZ por el de YONAL EDENILSON MÉNDEZ. Para efectos de ley; 1 Av. 0-16 z. 1, Quiché. LIC. CIPRIANO CANDELARIO LÓPEZ REYNOSO. Notario. Santa Cruz del Quiché, 16 de agosto de 2012. Colegiado No. 14,043. 22 Ago., 05, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 7ª. Avenida 15-13 zona 1, Oficina 704 del Edificio Ejecutivo, se presentó EMERSON PAUL RACANCOJ GARCÍA, solicitando cambio de Nombre por el de EMERSON PAUL RECANCOF GARCÍA. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de Agosto de 2012. Lic. JULIO ROBERTO DÍAZ DURÁN GARCÍA. Abogado y Notario. Colegiado 2,403. 3348

22 Ago., 05, 20 Sep. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Página 15

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Bufete situado en 7ª. Avenida 15-13 zona 1, Oficina 704 del Edificio Ejecutivo, se presentó LIDIA TOMASA GONZÁLEZ MÉNDEZ, solicitando cambio de nombre por el de LILY ALEJANDRA GONZÁLEZ MÉNDEZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 1 de Agosto de 2012. Lic. JULIO ROBERTO DÍAZ DURÁN GARCÍA. Abogado y Notario. Colegiado 2,403. 3349 22 Ago., 05, 20 Sep./2012

A mi Oficina 5ª. Avenida 1-10, zona 3, Cobán, A.V. se presentó German Enrique Col Bac, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de German Enrique Tujab Bac. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 07 de Agosto de 2012. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria. Colegiada No. 12,156. 3367 22 Ago., 05, 20 Sep./2012

Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó RAFAÉL ANTONIO LÉMUZ GONZÁLEZ para solicitar su cambio de nombre por el de RAFAEL ANTONIO LEMUS GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 31 de agosto de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 4019 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Lucrecia Chetey Max solicita cambio de nombre por ANA LUCRECIA LORENTTI MACZ. Oposiciones en 3ª. Av. Norte No.1 Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., agosto 16, 2012. Lic. José González González. Col. 8363. 3352 22 Ago., 05, 20 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: tercera avenida cinco guion cincuenta y nueve de la zona dos de Tecun Uman, Ayutla, San Marcos, se presentó: Mirta Rosméry Ramírez López, solicitando su cambio de nombre por el de Mirta Rosmery Cifuentes López. Perjudicados pueden oponerse. Tecun Uman, Ayutla, San Marcos, catorce de agosto de dos mil doce. Lic. Aura Mariela Méndez Girón. Notaria. Colegiado 13,849. 3368 22 Ago., 05, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3356

ELWIN ESMITH HERNÁNDEZ ZAMORA requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de ELWIN HERNÁNDEZ ZAMORA. Formalizar oposición en la 2ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 16 de agosto de 2012. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.22 Ago., 05, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presento HENRY ALFREDO CAAL CHÓ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HENRRY ALFREDO CAAL CHÓ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 15-08-2012. Licda. Daniela Johana Castro Archila Notaria. Colegiada 13,148. 3357 22 Ago., 05, 20 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en 6 avenida 0-60 zona 4 oficina 404 A torre profesional II, Gran Centro Comercial zona 4, se presentó Cruz Beyvin Cruz Aguilar, a solicitar cambio de nombre por el de Fredy Oswaldo Cruz Aguilar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de Agosto de 2012. Lic. Primo René Aragón Chávez. Abogado y Notario. Col. 11368. 3358 22 Ago., 05, 20 Sep./2012

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO TITULACION SUPLETORIA 01041-2010-00941 OF 4° DOMINGO AYAPÁN ZET Y MARIA FIDELA JOCOP TOP promueven en este juzgado titulación supletoria de un inmueble de condición rústica ubicado en: Avenida El Carrizal, zona dos del municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, con una extensión de setecientos cuarenta y cuatro punto cuarenta y ocho metros cuadrados ( 744.48 m2. ) las MEDIDAS Y COLINDANCIAS siguientes: NOROESTE: veinte punto sesenta y cinco metros colindando con los señores MARIO EFRAIN PINEDA FERNANDEZ Y BAIRON MIZAEL ALBUREZ MARQUEZ camino de por medio; NORESTE: treinta y tres punto treinta y dos metros con OBELY NEFTALI MANSILLA CORTAVE; SURESTE: veintidós metros con FLOR DE MARIA CORZO PELAEZ, zanjón de por medio; y al SUROESTE: treinta y siete punto veinte metros con SARA MARGARITA RAMIREZ CHAMALE. En dicho inmueble no se hallan servidumbres activas ni pasivas; y tiene los siguientes detalles que lo hacen determinable: tres casas construidas con block y madera, techos de lámina, piso de torta de cemento, dos casas de block con sus respectivas instalaciones, árboles frutales de bananos y se encuentra circulado en el punto cardinal noroeste con block y malla, el resto del inmueble con matas de izote y cerco de alambre; el inmueble no constituye exceso, carece de inscripción registral y de matricula fiscal, cuenta con lo servicios de agua potable, energía eléctrica y drenajes, es de naturaleza rústica y no paga ningún tipo de arbitrio; que la posesión data desde hace mas de diez años, de buena fe, continua, publica, pacifica, sin litigio alguno y a nombre propio. Se hace la presente publicación. Guatemala dos de abril de dos mil doce. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala. Lic. Raúl Quiroa Ojeda Secretario.3359 22 Ago., 05, 20 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor GUILLERMO ANÍBAL ECHEVERRÍA BARREDA solicita cambio de nombre por el de GUILLERMO ANÍBAL ECHEVERRÍA BARRERA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla Verónica Alvarez Muñoz. Col. 13407. 11 calle 0-48, zona 10, Edificio Diamond, 3 Nivel, Oficina 303, Guatemala, Guatemala. Tel. 23623931. Guatemala, 26 de julio de 2012. 3387 22 Ago., 05, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADRIAN BENJAMIN MOO CABALLEROS solicita el cambio de su nombre, por el de ADRIAN BENJAMIN CABALLEROS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en la oficina profesional ubicada en la 12 Calle 2ª. Av. Zona 1 Barrio 3 de Abril San Benito, Petén. San Benito, Petén, 17 de Agosto de 2012. Lic. Abel Antonio Santos Jacinto. Colegiado No. 14,438. 3414 22 Ago., 05, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Oficina Profesional de la Notaria OLGA LISETTE ARCHILA CRUZ DE AGUILAR, situada en 5ª avenida 11-70, Zona 1, 6º Nivel, Of. 6-g se presentó el señor JOSÉ JULIO SOCÓN SAJBÍN a solicitar cambio de nombre por el de JOSÉ JULIO MELGAR SAJBIN, Pudiéndose presentar formal oposición por quién se considere perjudicado. Col. 5979. Guatemala 26 de abril de 2012. Olga Lissette Archila Cruz, Abogada y Notaria. 4006 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Jurídico Profesional situado en la 2da. avenida, # 14-33 zona 1, ciudad capital de Guatemala, he sido requerido por la señora CUPERTINA SANTOS URLÁ, –único nombre–, para realizar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona, por el de ALBERTINA SANTOS GALICIA, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de agosto del años 2,012. Lic. JOSE ROBERTO AZURDIA MEZA, Abogado y Notario. 4010 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 13 calle, 2-73, Zona 1, Ciudad de Guatemala, se presentó ELENA DEL ROSARIO OSOY MUÑOZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELENA DEL ROSARIO AGUILERA MUÑOZ. Interesados pueden formalizar oposición. Guatemala, 29 de agosto de 2012. Lic. Julio Bautista Galicia, Notario. Colegiado No. 6569. 4012 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó VIVIANA MARÍA DE LOS ANGELES ILLESCAS ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGELA VIVIANA ILLESCAS ESTRADA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 21 calle 6-25 Zona 1, Ciudad de Guatemala, 2º. Nivel Oficina número 6. Guatemala, 16 de agosto de 2,012. Lic. EDDY SAUL ALVAREZ ESCOBAR. Col. No. 13412. 3360

22 Ago., 05, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. calle 1-39, Residencial Villas de la Meseta, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez, se presentó Ana Elizabeth Chang Lou a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Anny Chang Lou. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez, 16 de agosto de 2012. Licda. Milena Odeth Ramírez Rosas. Abogada y Notaria. Colegiada 7,287. 3362

22 Ago., 05, 20 Sep./2012

4016

OSIRIS MARILÚ TAX DÍAZ, desea cambiar su nombre por el de OSIRIS MARILÚ TAKS DÍAZ, por lo que a quien perjudique el cambio puede formalizar oposición. 6ª calle A, 34-65, zona 11 Residencial V, Guatemala. Vilma Corina Lima de Ixcaraguá, Abogado y Notario, Colegiada 3905. 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentaron NICOLÁS RAMOS PÉREZ y MARÍA LUISA RIVERA PONCE, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JUAN DANY PÉREZ RIVERA, por el de JUAN DANY RAMOS RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 31 de agosto del 2,012. Licda. MAYRA GEOVANNA MONTENEGRO FRANCO, Abogada y Notaria. Colegiada 6,434. 5ª. Calle 6-60 Ciudad Real I, Zona 12, Villa Nueva, Guatemala. 4017 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z.1. 2º. NIV. Of. 3, Guatemala, se presentó César Amilcar Salas Carrillo, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de César Amilcar Sales Carrillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de agosto de 2012. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ, Notario. Col. 4561. 4018 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2012-00444 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES, FOLIO CINCUENTA Y TRES, DEL LIBRO SEISCIENTOS E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca URBANA consistente en Lote Número Cinco, en la veintiocho calle siete guión once zona dieciséis, San Gaspar II, ubicada en el municipio y departamento de Guatemala. De ciento cincuenta punto ocho mil cuatrocientos sesenta y seis metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia en línea recta de catorce punto seis mil ochocientos sesenta y nueve metros. Que colinda con lote número cuatro; De la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cincuenta y siete minutos, treinta y ocho segundos, con una distancia en línea recta de Diez punto un mil ciento treinta y cinco metros, que colinda con calle; De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia en línea recta de quince punto dos mil noventa y dos metros, que colinda con finca matriz; De la estación tres al punto observado cero, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia en línea recta de diez punto un metros, que colinda con finca matriz. Comercializadora Robles Samayoa, Sociedad Anónima es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí misma de la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala. Inscripción Numero dos: Constituida sobre esta finca servidumbre de LUCES Y VISTA; Cada lote de terreno del Condominio soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luces y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las Construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de seis punto cero cero metros, contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción a favor de la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala. Inscripción Número tres: Esta finca soporta la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su onceava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote de terreno del Condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción Numero cuatro: Esta finca soporta la servidumbre DE USO, que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su doceava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes, no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número cinco: Esta finca soporta la servidumbre de NO DESMEMBRAR, que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su treceava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción Número seis: Esta finca soporta la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su catorceava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al condominio denominado Bosque de San Gaspar II y a las áreas comunes del mismo a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán construir acceso a carretera u otra área colindante con el Condominio. Inscripción Número siete: Esta finca soporta la servidumbre de USO Y CONDOMINIO, que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su quinceava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad esta limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, y se sujeta al reglamento de condominio y administración del Condominio Bosque de San Gaspar II. Inscripción Numero ocho: Esta finca soporta la servidumbre de NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO BOSQUES DE SAN GASPAR II, que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su dieciseisava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que el propietario podrá hacer toda clase de obra y reparaciones en el interior de su propiedad, siempre que las mismas no afecten la estética, el valor o el normal funcionamiento del condominio, ni la seguridad, salubridad, estructura o solidez, y funcionalidad general. Inscripción Numero nueve: Esta finca soporta la servidumbre de LIMITACION AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACIÓN O GRAVAMEN, que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 16/Guatemala, 20 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... de Guatemala, en su diecisieteava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote de terreno soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que el titular de los derechos sobre el lote no podrá venderlos, enajenarlos, gravarlos, o disponer de ellos en cualquier forma sin haber cumplido con todas sus obligaciones relacionadas con la parte proporcional que le corresponde de las cuotas de mantenimiento de las áreas comunes y servicios del condominio. En todo caso, el nuevo adquiriente será solidariamente responsable con el anterior propietario de las deudas pendiente de pago. Inscripción Numero diez: Esta finca soporta la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, que goza finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su dieciochoava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes únicamente podrán tener acceso al condominio y a las área comunes del mismo a través de la puerta de acceso general. En ningún caso los predios sirvientes podrán construir acceso a las calles exteriores u otras áreas colindantes con el condominio. Inscripción Numero once: Esta finca goza la servidumbre en forma voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable y continua una servidumbre de Paso Vehicular y Peatonal, de conducción de energía Eléctrica, agua potable, drenaje de aguas servidas y pluviales y conducción de líneas de bajo voltaje, que soporta la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su diecinueveava inscripción de derechos reales. Inscripción Numero doce: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO BOSQUES DE SAN GASPAR DOS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número veinte de derechos reales de la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala. Inscripción Numero trece: Los ejecutados por compra a COMERCIALIZADORA ROBLES SAMAYOA SOCIEDAD ANÓNIMA, son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número DOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por Jorge Heriberto Estrada Vásquez y Nery Rodolfo Contreras Salazar, para obtener el pago de Q 674,000.00, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de agosto de dos mil doce. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 4020 06, 13, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE NACIONALIDAD

LETICIA IVONE SAQUIC RODRÍGUEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LETICIA IVONE SOLIS RODRÍGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 31 agosto de 2012. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 40 calle F 31-58, zona 7. Colonia Amparo 2. 4027 06, 20 Sept., 05 Oct. 2012

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora NESSRIN ASSAAD ABOU LATIF, quien también es conocida con los nombres de: NESSRIN ABOU LATIF EP. RIAD ABOU LATIF; NESSRIN ABOU LATIF; NESSRIN ASSAAD ABOU LATIF EP. RIAD ABOU LATIF; de treinta y seis años de edad, casada, ama de casa, Libanesa, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón ciento sesenta y siete mil ciento dieciséis, extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en 7a calle 17-81, Zona quince, Vista Hermosa I de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los treinta y uno de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4039 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 6ta ave. 5-50 zona 1 de Mixco 2do. Nivel Of. 3, se presentó Estanislao Rodriguez Canel, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Daniel Estanislao Rodríguez Canel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi sede notarial antes indicada. Ciudad de Mixco, 31 de agosto del 2012. Isaías Pérez Guzmán. Abogado y Notario. Colegiado 10,099. 4029 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4031

A mi oficina profesional ubicada en la quinta avenida, quince guión cuarenta y cinco de la zona diez, Edificio Centro Empresarial, torre dos, oficina setecientos cinco, del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó GILDA LUCRECIA BARRIOS DÍAZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GILDA LUCRECIA BARRIOS CLEAVES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, 23 de agosto de 2012. Lic. José Gilberto Godoy Archila. Notario. Colegiado: 13199. 4032 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandra Alejandrina Rojas Zárate identificada así en su cédula, con nombre de nacimiento de Sandra Alejandrina Rojas Tzoc, solicita cambiar su nombre por Sandra Alejandrina Rojas Zárate, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Avenida 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox, Tel: 57274717. Colegiado 7,017. 4034 06, 20 Sept., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 6ª. Calle 3-12 zona 1, municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa, se presentó AYDEÉ SARAVIA MARTÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HAYDEÉ SARAVIA MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 30 de agosto de 2012. Lic. Carlos Enrique García Granados Reyes, Notario. Colegiado No. 2188. 4023 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

A mi oficina 12c 2-04 z9 2º nivel, of 211 Edificio Plaza del Sol de esta ciudad, se presentó Trancito López Tejax a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de María Trancita López Tejax; se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 31/8/2012. Luis Rodolfo Polanco Gil Abogado y Notario. 3826 06,20 Sept., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Lote número tres Colonia Vibarna, Barberena, Santa Rosa. Se presentó GILMAR EDUARDO AVILA YUMÁN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de JILMAR EDUARDO AVILA YUMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de agosto dos mil doce, Lic. MANUEL ARTURO AVILA. Notario, colegiado No 12,160. 4022 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE NACIONALIDAD

JOEL DE JESÚS HERNANDEZ HENRIQUEZ, de nacionalidad salvadoreña, contraerá matrimonio civil con MARÍA MAGDALENA DÍAZ MEDINA, guatemalteca. Emplazo a quien sepa de impedimento denunciarlo 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada y Notaria. Col. 14,142. Jutiapa 31/08/2012. 4024 06, 13, 20 Sep./2012

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor CHOW SAP CHEUNG (SERGIO CHOW), quien también es conocido con los nombres de: SAP-CHEUNG CHOW; CHEUNG, CHOW SAP; ZHAU SHIXIANG; CHOW, SAP-CHEUNG; CHOW SERGIO; CHEUNG CHOW SAP; CHOW SAP-CHEUNG; ZHAN SHIXIANG; de sesenta y dos años de edad, casado, comerciante, Chino, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Seiscientos sesenta y ocho mil setecientos veintidós, extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en trece calle trece guión cuarenta y uno, Residenciales Tres Flores, casa número sesenta, Zona uno del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintitrés días del mes de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4035 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

Juicio Ejecutivo No. 02-2012-Srio. Este juzgado señaló AUDIENCIA para el UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate en Publica Subasta sobre los Derecho Posesorios del inmueble embargado consistente en: un bien inmueble ubicado en el paraje Centro de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, de una extensión superficial de NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (998 Mts.2) con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Con Santos Dionisio Chún Guox y Nazario Chún Cox, camino vecinal de por medio y mide trece varas equivalente a diez punto ochenta y siete metros; PONIENTE: Con Simeón Agapito Ajanel Pelicó, camino real de por medio y mide trece punto diez varas equivalente a diez punto noventa y cinco metros; NORTE. Con Nazario Chún Coz, mojón y piedras de por medio y mide ciento diez varas equivalente a noventa y uno punto noventa y seis metros; SUR. Con Agustín Chún Guox y Margarito Chún Guox, camino vecinal de por medio y mide ciento nueve varas equivalente a noventa y uno punto doce metros y con sus mojones bien delimitados en los cuatro rumbos, dentro del inmueble está construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lámina, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Este remate tiene verificativo en virtud de JUICIO EJECUTIVO No. 02-2012-Srio. Seguido por MAXIMO VICENTE GUOX, a efecto de lograr el pago por la cantidad de OCHO MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, como capital más intereses y costas judiciales. SECRETARÍA DEL JUZGADO DE PAZ DEL MUNICIPIO DE MOMOSTENANGO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, VEINTIUNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- GERMAN ISMAEL AJXUP ZARATE// SECRETARIO. 4025 06, 13, 20 Sep. 2012

AVISOS LEGALES

4036

Gloria Celeste Ixtacuy Perez, solicita cambio de nombre por Gloria Celeste Ordoñez Perez, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, en la 9na. Calle 9-16 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Lic. Luis Felipe Roldan Gómez, Notario, Colegiado 4657. Quetzaltenango, 27 de agosto de 2012. 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GREGORIO TZIRTIT ESQUIT, solicita el cambio de su nombre por el de: GREGORIO ESQUIT. Efectos legales, notaría la 2ª. Calle 2-40 zona 1, de Tecpán Guatemala, Chimaltenango, Licda. Sonia Elizabeth Tzián Tucubal, col. 11,922. Tecpán Guatemala, Chimaltenango, 31 de agosto de 2012. 4037 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONA NIMAJAY GUANTÁ, identificada legalmente también como MARTA ELEONORA NIMAJAY GUANTA Y LEONA NIMAJAY GUANTA, solicita el cambio de su nombre por el de: MARTA ELEONORA NIMAJAY GUANTÁ. Efectos legales, notaría la 2ª. Calle 2-40 zona 1, de Tecpán Guatemala, Chimaltenango, Licda. Sonia Elizabeth Tzián Tucubal, col. 11,922. Tecpán Guatemala, Chimaltenango, 31 de agosto de 2012. 4038

06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora RAJAA ASSAAD ABOU LTAIF, quien también es conocida con los nombres de: RAJAA ABOU LTAIF; RAJAA ABOU LTAIF EP. SALEH ABOU LTAIF; RAJAA ASSAAD ABOULTAIF; RAJAA ABOULTAIF; RAJAA ABOULTAIF ABOULTEIF; de treinta y tres años de edad, casada, ama de casa, Libanesa, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– código único de identificación –CUI– 2285 38718 0101, con residencia en 8ª calle 17-26, Zona quince, Vista Hermosa I de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los treinta y uno de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4040 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ta. Av. 2-14 Colonia El Castaño, zona 3 de Mixco, se presentó KEVIN ALFONSO BAQUIAX AMBROCIO a solicitar su cambio de nombre por el de KEVIN ALFONSO VILLANUEVA AMBROCIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco 30 de agosto del 2012. Lic. ANGEL FIDEL MENDEZ DE LEON. Notario. Col. 6148. 4041 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la séptima avenida “A” ocho guión cero nueve de la zona uno de la ciudad de San Marcos, se presento JUVENTINO CLEMENTINO DE LEON BARRIOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: FAUSTO DE LEON BARRIOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 27 de junio del 2012. Lic. Marco Antonio Barrios Barrios. Notario. Colegiado 6,047. 4042 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 7ª. Av. 6-53, Z. 4, Edificio El Triangulo, 8º. Nivel, Oficina 84, de esta ciudad compareció FÉLIX OMUNDO CASTRO, solicitando cambio de nombre por FÉLIX OSMUNDO CASTRO, interesados formalizar oposición. Guatemala, 29/08/2012. Lic. ESTUARDO HUMBERTO JIMENEZ GUTIERREZ Abogado y Notario. Colegiado 6520. 4060 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2010-00729 OFICIAL 1º.- Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inscrito en el Registro Interno de Prendas del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, bajo el número de prenda trescientos veinte, folio trescientos veinte del Libro nueve de dicho Registro, consistente en: vehículo tipo camioneta, de uso particular, marca KIA, línea Sportage EX, modelo dos mil seis, de dos mil centímetros cúbicos, motor número G cuatro GC cinco millones cuatrocientos noventa y tres mil ciento setenta y ocho, chasis número KNAJE quinientos cincuenta y dos mil doscientos sesenta y siete millones doscientos nueve mil noventa y siete, serie número FQWGS sesenta y cinco, de cinco puertas, cuatro cilindros, color negro, accionado por gasolina, cinco asientos, dos ejes. El ejecutado es propietario de este vehículo. GRAVAMENES PRENDARIOS: El que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para lograr el pago de la cantidad de SETENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS QUINCE QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación expedida por el Encargado del Registro Interno de Prendas del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima de fecha quince de mayo del año dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, veintisiete de agosto de dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 4075

07, 14, 20 Sep./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2011-1285 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta sobre los derechos de posesión constituida sobre el bien inmueble carente de registro y matricula fiscal, debidamente inscrito en la Municipalidad de San Pedro Pinula, Departamento de Jalapa, ubicado en aldea La Cumbre, San Pedro Pinula, Jalapa, el cual consiste en un terreno con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: colinda con ESTEBAN PEREZ camino por medio; AL SUR: colinda con GABRIEL AGUSTIN; AL ORIENTE: colinda con MARTIN PEREZ SANTIAGO; PONIENTE: colinda con ARNOLDO AGUSTIN, haciendo una extensión superficial de cinco tareas de a doce brazadas. GRAVAMENES: El que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal para obtener el pago de DOCE MIL NOVECIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veinticuatro de agosto de dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.4076 07, 14, 20 Sep. 2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR JULIO RODOLFO JUAREZ URIZAR, EN SU CALIDAD DE PROPIETARIO, DANDO AVISO QUE TRASPASARA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL HIDRAULICA URIZAR, INSCRITA AL REGISTRO 446389, FOLIO 348, LIBRO 408, DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORA BENERANDA MIREYA DE LEON RODRIGUEZ. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HIDRAULICA URIZAR. BALANCE GENERAL. 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO CIRCULANTE:. CAJA BANCO 850.40. IVA CREDITO A NUESTRO FAVOR 436.09. ACTIVO FIJO. HERRAMIENTAS 45,642.52. -) DEP.ADA, DE HERRAMIENTAS 27,105.15 18,537.37. SUMA DEL ACTIVO 19,823.86. PASIVO CIRCULANTE. I.S.R. PAGO DIRECTO POR PAGAR 489.73. CUENTAS POR PAGAR —-. CAPITAL. JULIO RODOLFO JUAREZ URIZAR. CUENTA CAPITAL 47,690.37. (-) PERDIDA DEL EJERCICIO 28,356.24 19,334.13. SUMA DEL PASIVO MAS CAPITAL. 19,823.86. GUATEMALA 07 DE ENERO DEL 2012. F. ILEGIBLE. JULIO RODOLFO JUAREZ URIZAR. PROPIETARIO. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO, 21,067 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA EN HABER EXAMINADO EL BALANCE GENERAL DE HIDRAULICA URIZAR PROPIEDAD DE JULIO RODOLFO JUAREZ URIZAR POR EL PERIODO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 EL EXAMEN SE REALIZO DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y REFLEJA SU SITUACION FINANCIERA A LA FECHA. F. ILEGIBLE. EMILIO TEJEDA VALENZUELA. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: EMILIO TEJEDA VALENZUELA. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 1 1 1253425. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 10775-2007. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 4093 07, 13, 20 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 01165-2011-01494 OFICIAL 2º. este juzgado señalo audiencia de remate para el día QUINCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta publica en subasta del siguiente bien inmueble de la finca inscrita en el Segundo Registro General De La Propiedad bajo el número: CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS QUINCE (55,615), FOLIO TREINTA Y CINCO (35) DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y NUEVE (199) DE EL QUICHE, consistente en terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Ixcan Departamento De Quiche, consta de cien mil novecientos setenta y dos punto sesenta y un metros cuadrados, se desmembró de la Finca número ocho mil seiscientos ochenta y siete, folio ochenta y cuatro libro veintinueve de la nación y linda, al norte, de la estación cero a la uno ciento veinticinco grados, cero seis minutos, cero cero segundos (125º, 06, 00”) distancia ciento cincuenta metros parcela cuarenta y dos calle de por medio de la uno a la dos doscientos quince grados, cero dos minutos, cero cero segundos (215º, 02, 00”); Sur, distancia treinta y seis punto cincuenta metros con centro comercial San Isidro de la dos a la tres ciento veinticinco grados, cero seis minutos, cero cero segundos (125º, 06, 00”), distancia de ciento sesenta y siete punto veinte metros; al Oriente, centro comercial San Isidro lote cuarenta y tres de la tres a la cuatro doscientos quince grados, cero dos minutos , cero cero segundos, (215º, 02, 00”) distancia trescientos uno punto setenta y siete metros, comunidad san José la veinte; al Poniente, de la cuatro a la cinco trescientos cinco grados, cero cinco minutos, cero cero segundos (305º,05, 00”) distancia treinta y cuatro punto once metros, de la cinco a la seis trescientos cinco grados, veintitrés minutos, cero cero segundos (305º,23, 00”), distancia de ciento sesenta punto ochenta y ocho metros de la estación seis a la siete trescientos cinco grados; treinta y seis minutos cero cero segundos (305º, 36, 00”), distancia ciento nueve punto ochenta y seis metros de la siete a la ocho trescientos cuatro; cincuenta y cinco, cero cero distancia doce punto treinta y seis metros, de la ocho a la cero treinta y cinco grados, cero dos, cero cero, partición son dueños quetzales ya pagados, la presente finca escritura numero sesenta y seis autorizada en Guatemala el veintiuno de mayo del dos mil cinco por el notario AMILCAR ANLEU CASTILLO y presentada el veinticinco mayo dos mil seis. Gravamen hipotecario vigente: DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS. El ejecutado por doscientos quetzales compro (aron) a MARCELINO PEREZ, único apellido y SANDRA ESPERANZA CARIAS MORATAYA esta finca, precio ya pagado DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES. De conformidad con la declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: en parcela numero cincuenta y cuatro Comunidad San Isidro, del Municipio de Playa Grande Ixcan, departamento del Quiche. GRAVAMEN HpIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO UNO. El ejecutado se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Por la suma de cincuenta y cinco mil quetzales que pagara (n) en un plazo

La Hora de tres años que vence el veintiocho de marzo de dos mil trece, interés dieciséis por ciento anual. En garantía el (la) (los) deudor (a) (es) hipotecan (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Este remate tiene lugar en virtud de la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para lograr el pago de CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES (Q.45,833.00), de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el seis de septiembre mil doce. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 4303 13, 20, 27 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2011-521 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO ONCE, FOLIO ONCE, DEL LIBRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES DE GUATEMALA. Estado de la fina al momento de la conservación: cuyo estado es el siguiente: finca urbana ubicada en Lote número once, Manzana veintisiete, Lotificación Hacienda Vista Hermosa, Santa Rosita, zona diecisiete del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: Inscripción número uno: De la estación E guión treinta y uno a la estación E guión treinta y dos con rumbo sureste setenta y cuatro grados, cuarenta y tres minutos, veinticuatro segundos, veinte metros con lote doce. De la estación E guión treinta y dos a la estación E guión treinta y tres con rumbo suroeste quince grados, dieciséis minutos, treinta y seis segundos, ocho metros con calle eje seis guión once. De la estación E guión treinta y tres a la estación E guión treinta y cuatro con rumbo noroeste, setenta y cuatro grados, cuarenta y tres minutos, veinticuatro segundos, veinte metros con lote diez. De la estación E guión treinta y cuatro a la estación E guión treinta y uno con rumbo noreste, quince grados, dieciséis minutos, treinta y seis segundos, ocho metros con finca matriz. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda, tercera, cuarta y sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza las tres primeras y de energía eléctrica la última. Inscripción número ocho: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. Inscripción número nueve: Se hace constar que la dirección correcta de esta finca según la nueva nomenclatura municipal es Lote once, Manzana veintisiete, lotificación Hacienda de Vista Hermosa, zona diecisiete de esta capital. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero nueve: La que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO SESENTA MIL VEINTIDOS QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de agosto del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4312 13, 20, 27 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 615-2012. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO UN MIL OCHOCIENTOS DOS (1802), FOLIO TRESCIENTOS DOS (302), DEL LIBRO VEINTICUATRO E (24E), DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE CATARINA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Inocente Rubén Cifuentes Recinos, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “ADELANTE” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS NUEVE QUETZALES, en concepto de capital, más intereses remuneratorios y moratorios pendientes de pago a la fecha y los que se sigan causando hasta el momento en que se pague la totalidad de lo adeudado y las costas procesales respectivas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios de Galán. SECRETARIA. 4316 13, 20, 26 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01049-2011-00101. OF. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para el remate del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL SEISCIENTOS CINCO, FOLIO CIENTO CINCO, LIBRO QUINIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, Finca Urbana, consistente en LOTE DOCE (CASA DOCE), CONDOMINIO BOSQUES DEL ENCINAL, ubicada en el municipio de Mixco del departamento de Guatemala, de CIENTO TREINTA Y CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, colindando con calle interior, con un azimut de ciento ochenta y siete grados, dos minutos y dos segundos con una distancia lineal de siete punto cincuenta metros; De la estación uno al punto al punto de observación dos, colindando con lote once, con un azimut de noventa y siete grados, dos minutos y dos segundos, con una distancia lineal de dieciocho metros; De la estación dos al punto de

Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Página 17 observación tres, colindando con Herederos de la Familia Martínez Sobral Campuzano, con un azimut de siete grados, dos minutos y dos segundos con una distancia lineal de siete punto cincuenta metros; y De la estación tres al punto de observación cero, colindando con lote trece, con un azimut de doscientos setenta y siete grados, dos minutos y dos segundos con una distancia lineal de dieciocho metros. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Esta finca soporta la servidumbre de Construcción Uso y Condominio que goza la finca matriz número mil ochenta y cuatro, folio ochenta y cuatro, libro quinientos tres E de Guatemala, cuyo objeto y naturaleza consta en la respectiva inscripción. Inscripción Número Tres: Esta finca soporta la servidumbre de drenajes, comunicación, telefónica, cable y conducción de energía eléctrica que goza la finca matriz, cuya naturaleza será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y gratuita, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba como consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Cuatro: Esta finca goza la servidumbre de Circulación Vehicular y Peatonal que soporta la finca matriz como consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Cinco: Esta finca goza de la servidumbre de Área Verde y Recreación de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable que soporta la finca matriz como consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Seis: Esta finca goza de la servidumbre de Garita de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable y onerosa en cuanto a que los propietarios de los predios dominantes deberán contribuir a su mantenimiento que soporta la finca matriz como consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Siete: Esta finca goza de la servidumbre de Pozo que soporta la finca matriz. DERECHOS REALES: Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre ésta finca el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Propiedad en Condominio y Administración del Condominio Bosques del Encinal cuyo reglamento forma parte de ésta inscripción como consta en su respectiva inscripción. LIMITACIONES; Ninguna, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Banco G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación. Y sobre ésta cantidad se aceptarán posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 4318 13, 20, 27 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 00198-2005-00472 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuarenta y nueve mil quinientos ochenta y seis, folio doscientos nueve, libro novecientos sesenta y cuatro de Guatemala. Que consiste en: DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B. Finca cuarenta y nueve mil quinientos ochenta y seis, folio doscientos nueve, libro novecientos sesenta y cuatro de Guatemala. El juez DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, FAMILIA Y ECONOMICO COACTIVO del municipio de Mixco y departamento de Guatemala en resolución de fecha dieciséis de julio de dos mil ocho decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio número cuatrocientos setenta y dos guión dos mil cinco oficial quinto. Seguido por Ignacia Matute (único nombre y apellido) en contra de Carlos René Santiago López. Despacho presentado dieciocho de septiembre de dos mil ocho a las catorce horas con cuarenta y dos minutos. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: ninguno. El juicio se promueve por ejecución en vía de apremio, promovida por IGNACIA MATUTE (UNICO NOMBRE Y APELLIDO), Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales, fijándose como precio base el monto tasado de CINCUENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS QUETZALES, mas intereses y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Mixco departamento de Guatemala, el uno de agosto de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE MIXCO DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. QUINTA AVENIDA DIEZ GUIÓN ONCE ZONA TRES DE MIXCO COLONIA NUEVA MONSERRAT. SILVIA BEATRIZ LOPEZ RAMIREZ. SECRETARIA. 4327 13, 20, 27 Sep./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO AURA ENRIQUETA REVOLORIO OSOY, CINDI PAOLA TRUJILLO REVOLORIO, GREGORIA AGUILAR GODOY, radicaron intestado extrajudicial de OSCAR MANUEL TRUJILLO AGUILAR señalando Junta de Herederos 28 Septiembre 2012, 17:00 horas en mi Bufete 6ª. Avenida 5-63 Amatitlán, DEBHORA EUNICE RAMIREZ DE LEON, Abogada y Notaria. Colegiada 4,942.4332 13, 20, 27 Sep./2012

EDICTO DE REMATE P. E. V. A. No. 59-2012 Sría. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 02-10-2012, 9:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 87080, folio 180, libro 314, de Suchitepéquez; terreno ubicado en Cantón El Pinto, jurisdicción del municipio de Chicacao, departamento de Suchitepéquez; consta de 436.81 mts. 2, se desmembró de la finca 36,463, folio 107, libro 151, mismo departamento. Colindancias: Norte: 41.80 metros con Rosa Esperanza Gonzáles Castillo; Sur: 41.80 metros con Horacio Gonzáles; Oriente: 10.45 metros con Valerio Ajpuac Cuña; Poniente: 10.45 metros con Finca Matriz, el cual tiene construida una casa de lateral de block, forro de madera, techo de lámina de zinc, piso de tierra, gozando del servicio de energía eléctrica y agua

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 20 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... potable. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve Juan Pérez Mazariegos, en representación legal de Luis Martín Rafael Soto López, quien reclama Q. 12,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 05 de septiembre del 2012. Marvin Estuardo Ortiz García. Secretario. 4335 13, 20, 27 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

SANTOS EDUARDO MACARIO GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por EDUARDO GARCÍA MARTÍNEZ. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 28-08-2012. 4680 20 Sep., 04, 19 Oct./2012

E.V.A.: 01044-2012-0505 Of.1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DEL año DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía, individualizado en el libro número seis de Inscripciones de Derechos Posesorios sobre bienes Inmuebles de la Municipalidad de Sacapulas del Departamento de El Quiche, en el que a folios ciento setenta y ocho y ciento setenta y nueve aparece el registro número ochenta y nueve en el que consta que: En Inscripción de Derechos número uno, el ejecutado es legítimo poseedor de un terreno, ubicado en el lugar denominado CHUACANAC ALDEA SALINAS MAGADALENA Del Municipio de Sacapulas del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide una cuerda, con Diego Us Lopez el vendedor, PONIENTE: Mide una cuerda con Diego Us Lopez el vendedor por todos los rumbos lineas rectas de por medio, en las esquinas del mojon piedras sembradas. NORTE: Mide dos cuerdas colinda con Juan Tojin Imul carretera de terracería que conduce a la aldea Salinas Magdalena hacia el municipio de Sacapulas de por medio. SUR: Mide dos cuerdas, con Diego Us Lopez el vendedor. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), para lograr el pago de VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación extendida por el Secretario Municipal de Sacapulas, departamento de El Quiche, obrante en autos. Guatemala, diez de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, Secretaria. 4690 20, 27 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 120-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 2 de Octubre 2,012 a las 11:00 horas. REMATE: Inmueble embargado consistente en: Un terreno de 2 cuerdas con 436 varas cuadradas, equivalente a 1,168.63 metros cuadrados, de extensión superficial, sin registro ni matricula fiscal, ubicado e el paraje Chocruz de la Aldea San Antonio Sija del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 28 varas y 30 pulgadas con German Nicolas Garcia Hernández; SUR: 36 varas con 22 pulgadas con Pedro Velásquez Perez y Antonio Velásquez Perez; vereda y piedra de por medio; ORIENTE: 53 varas y 10 pulgadas con Manuel Garcia Hernandez, zanja y piedra de por medio, y PONIENTE: 50 varas y 10 pulgadas con Santos Pedro Gonzalez, linea y piedra de por medio. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 25,000.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: MAXIMO VICENTE GUOX, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 3 de Septiembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.4348 13, 20, 27 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. 281-2012/Of. 3°. Este Juzgado señalo audiencia para el día 25-09-2012, a las 10:00hrs. sobre el derecho de posesión de un bien inmueble dado en garantía, Ubicado en el lugar denominado ACCA DEL CANTON UNIÓN DEL MUNICIPIO DE CONCEPCION HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: mide 16.72mts, colinda con VICTORIANA RAMÍREZ GASPAR; AL SUR: mide 18.94mts colinda con PETRONA RAMIREZ GASPAR Y DIEGO RAMIREZ ROSA; AL ORIENTE: mide 22.84mts colinda con PEDRO VARGAS CARDONA, PASCUAL CARDONA RAMIREZ Y CAMINO POR MEDIO; AL PONIENTE: mide 25.80mts, colinda con DIEGO RAMIREZ ROSA, donde cierran las medidas y colindancias. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: ninguna. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la ejecución. Se pretende el pago de Q. 109,949.91. más intereses, intereses por mora y costas judiciales en Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JUAN ALBERTO LORENZO ABRIL en su calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima Banrural. Se aceptan postura hasta 70% del monto inicial. Efecto de Ley, publíquese. Sria del Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 30-8-2012. DALIA EDITTE LEMUS MORALES ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ TESTIGOS DE ASISTENCIA. 4542 18, 20, 24 Sep. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD OETI AUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 88798 FOLIO 471 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. BANCOS. SUMA EL ACTIVO 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR. CAPITAL 0.00. AUTORIZADO 0.00. RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL 0.00. GUATEMALA, FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE JOSEF FISCHER MAIER REPRESENTANTE LEGAL. LA INFRASCRITA CONTADORA REGISTRADA EN LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS INTERNAS BAJO EL NÚMERO TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SEIS (REG. 34,606). CERTIFICA. QUE HA EXAMINADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA OETI AUSTRIA SOCIEDAD ANONIMA Y QUE LOS SALDOS QUE MUESTRA EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 ESTAN OPERADOS CON LOS LIBROS DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE VERONICA DE GARCIA SALAS CONTADORA NIT 703887-9. F. ILEGIBLE VERONICA DE GARCIA SALAS PERITO CONTADORA NIT. 703887-9 REG. 34606. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE MAYO DE 2012. EXP. 35579-2010. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 4569 18, 19, 20 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento CARLOS DANIEL OSORIO AJIATAZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: DANIEL OSORIO AJEATAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché seis de septiembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 4617 20 Sept., 04, 19 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª Av. 3-01 Z. 1 del municipio de Cuyotenango departamento de Suchitepéquez, se presentó DARIA PUAC LOPRETO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA PUAC LOPRETO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Silvia María Vallejos Argueta, Colegiada 12989.- Cuyotenango, 3 de septiembre de 2012.4656 20 Sep., 04, 19 Oct./2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA DEL CARMEN GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MARIA DEL CARMEN MAZARIEGOS GARCÍA. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 28-08-2012. 4681 20 Sep., 04, 19 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00064 Of. Y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA identificada con el número MIL SEISCIENTOS OCHO, Folio: CIENTO OCHO, del LIBRO: DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO E, DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción de Terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de noventa y ocho punto mil novecientos sesenta metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: en línea recta once punto once metros con la tercera calle zona dos de la población de San José Pinula; SUR: En línea recta diez punto cuarenta y siete metros luego formando escuadra con rumbo de norte a sur; luego forma nuevamente escuadra con rumbo de poniente a oriente en línea recta dos punto siete metros con finca matriz: ORIENTE: nueve punto veinticuatro metros en línea recta colindando también con finca matriz; PONIENTE: en línea recta siete punto cuarenta y tres metros luego en línea oblicua con rumbo de poniente a oriente; sobre el lado norte uno punto cuarenta y tres metros colindando con octava avenida de la zona dos, de la población de san José Pinula. LA EJECUTADA por liquidación parcial del haber conyugal es (son) propietario (a) (s) de esta finca por adjudicación que le (s) hizo VICTOR GABRIEL HERNANDEZ MARROQUIN y que se desmembró de la Finca cuatrocientos treinta y cinco Folio ciento ochenta y tres Libro dos mil cincuenta y dos de Guatemala. Inscripción numero DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a de paso. Inscripción numero cuatro: la ejecutada compro esta finca, precio pagado. Inscripción numero cinco: De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar la ubicación del presente inmueble es: octava avenida tres guión cuarenta y ocho zona dos San José Pinula. DESMEMBRACIÓN: De la presente Finca se desmembraron treinta y dos punto ochocientos noventa mil metros cuadrados, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca siete mil cuatrocientos ochenta y siete Folio cuatrocientos ochenta y siete Libro seiscientos noventa y cinco E de Guatemala propiedad de la ejecutada GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número UNO: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Logística Inmobiliaria, Sociedad Anónima, para lograr el pago de SESENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base del capital reclamado, intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno Guatemala. Guatemala, trece de septiembre del dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria. 4682 20, 27 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 4ª avenida 3-89 zona 1, oficina 203, 2º nivel, se presentó el señor Carlos Pánfilo Alvarado Barrios, identificado también con el nombre de Carlos Rafael Alvarado Barrios, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carlos Rafael Alvarado Barrios. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 24 de agosto de 2012. Lic. Rolando Estrada Martínez. Notario. Colegiado 4, 168.4683

20 Sept., 04, 19 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NELSO MILIAN CRUZ, solicita cambiar su nombre por NELSON MILIAN CRUZ. Oposiciones presentarlas en 6ª. Av. 9-08, zona 9, primer nivel Edificio Corporativo Continental, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 14 de septiembre de 2012. Lic. Byron Leonel Maldonado Castillo. Abogado y Notario. Colegiado 11209. 4685

20 Sep., 04, 19 Oct./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SONIA ELIZABETH VALENZUELA VELASQUEZ, radico ante mis oficios notariales, proceso sucesorio intestado extrajudicial de JOSE DE JESUS MARROQUIN MENDEZ, para JUNTA DE HEREDEROS se fija el 8 de Octubre de 2012 a las 9:00 horas, en mi oficina ubicada en la 10 calle 7-43, oficina numero 21, Edificio Torin, zona 1 de Guatemala. Lic. Edgar Ivan Morales Carrillo Abogado y Notario Colegiado 8560. 4687

20, 27 Sep., 04 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 220-2012 Of.1ro. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a Las DIEZ HORAS. Remate en Publica subasta Finca Número 3,136, FOLIO 136, del LIBRO 27 E, del departamento de San Marcos, consistente en terreno ubicado en Parcelamiento la Blanca del Municipio de Ocos, departamento de SAN MARCOS, Medidas y colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR en su calidad de MANDATARIA JUDICIAL CON REPRESENTACION DE LA ENTIDAD ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.42,262.48 más gastos, intereses corrientes y costas judiciales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL SECRETARIA. 4692 20, 27 Sep., 04 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4695

Angélica María Sohom Par, solicita cambio de nombre por el de Angélica María López Par, quienes se consideren afectados deben, formalizar oposición en 7 Av. 7-64 ZONA 2 de esta ciudad. Guatemala 5 de Septiembre de 2012. Abogado y Notario Abraham de Jesús Álvarez López, colegiado 8,715. 20 Sep., 04, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó JOSÉ ELIAS DE LA CRUZ para solicitar su cambio de nombre por el de JOSÉ ELIAS GUTIERREZ DE LA CRUZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 17 de septiembre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 4713 20 Sep., 05, 19 Oct. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina de la 6a. calle y 2a. avenida de Siquinalá, Escuintla, se presentaron Aaron García Alfaro, de nacionalidad mexicana y María del Carmen Mushin Jolón, guatemalteca, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de septiembre de 2012. Licenciado VICTOR FELIPE GARCIA HERNANDEZ Abogado y Notario. 4730 20 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01046-2011-00032 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca TRES MIL DOSCIENTOS DOCE, FOLIO DOSCIENTOS DOCE, del LIBRO CIENTO VEINTISIETE E de Guatemala, finca rústica consistente en LOTE ONCE SECCIÓN C, SECTOR DOS DEL FRACCIONAMIENTO HACIENDA DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de quinientos treinta y nueve punto veintisiete metros cuadrados, medidas y colindancias: NORTE: TREINTA Y NUEVE METROS con terreno número doce sección C sector dos, SUR: cuarenta y dos metros con terreno número diez, sección C sector dos; PONIENTE: trece punto noventa metros con calle; ORIENTE: trece punto veinticuatro metros con calle. De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni limitaciones que las transcritas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por JUANA EUGENIA RUANO, para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL QUETZALES, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, seis de septiembre de dos mil doce. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 4733 20, 25 Sep., 02 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo vía de apremio 09006-2011-00589 Of. 1º. El veintisiete de septiembre de dos mil doce, a las once horas, en pública subasta se rematarán los siguientes bienes inmuebles: 1.-) Finca Trescientos catorce mil ochocientos cincuenta y seis (314.856) folio dieciséis (16) del libro setecientos sesenta y siete (767) del departamento de Quetzaltenango, inmueble ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango, mide doscientos metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: veinte metros con lote número dieciséis, AL SUR veinte metros con lote número catorce. AL ORIENTE: diez metros con Máxima viuda de Tobar, AL PONIENTE: diez metros con segunda avenida. 2.-) Finca Trescientos catorce mil ochocientos cincuenta (314.850) folio diez (10) del libro setecientos sesenta y siete (767) del departamento de Quetzaltenango, ubicado en barrio Curruchique, jurisdicción del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango, mide doscientos seis punto ochenta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: seis metros con segunda avenida y dieciocho punto diez metros con lote número once. AL SUR: veinticuatro metros con Gabriel Gramajo. AL ORIENTE: ocho punto sesenta metros Máxima Viuda de Tobar. AL PONIENTE: ocho punto sesenta metros con lote número nueve. 3.-) Finca Trescientos catorce mil ochocientos cincuenta y uno (314.851) folio once (11) del libro setecientos sesenta y siete (767) del departamento de Quetzaltenango, ubicado en Barrio Curruchique, jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide doscientos seis punto ochenta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: dieciocho punto veinte metros con lote número doce, AL SUR dieciocho punto diez metros con lote número diez. AL ORIENTE: Once punto cuarenta metros con Máxima Viuda de Tobar. AL PONIENTE: Once punto cuarenta metros con segunda avenida. 4.-) Finca Trescientos veintisiete mil setecientos sesenta y siete (327,767) folio doscientos noventa y tres (293) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y dos, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con primera calle. AL SUR nueve metros con lote número cincuenta y uno. AL ORIENTE: quince metros con lote número cincuenta y cuatro. AL PONIENTE: quince metros con lote número cincuenta. 5.-) Finca Trescientos veintisiete mil setecientos sesenta y ocho (327,768) folio doscientos noventa y cuatro (294) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y tres, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con lote número cincuenta y cuatro, AL SUR nueve metros con segunda calle. AL ORIENTE: quince metros con lote número cincuenta y cinco. AL PONIENTE quince metros con lote número cincuenta y uno. 6.-) Finca Trescientos veintisiete mil setecientos sesenta y nueve (327,769) folio doscientos noventa y cinco (295) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y cuatro, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con primera calle, AL SUR nueve metros con lote número cincuenta y tres. AL ORIENTE: quince metros con lote número cincuenta y seis. AL PONIENTE quince metros con lote número cincuenta y dos. 7.-) Finca Trescientos veintisiete mil setecientos setenta (327,770) folio doscientos noventa y seis (296) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y cinco, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con lote número cincuenta y seis, AL SUR nueve metros con segunda calle , AL ORIENTE: quince metros con lote número cincuenta y siete, AL PONIENTE quince metros con lote número cincuenta y tres. 8.-) Finca Trescientos treinta y tres mil quinientos veintiuno (333,521) folio cuarenta y uno (41) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número sesenta ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con primera calle, AL SUR nueve metros con lote número cincuenta y nueve, AL ORIENTE: cinco metros con lote número sesenta y dos y diez metros con lote número sesenta y tres. AL PONIENTE quince metros con lote número cincuenta y ocho. 9.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos veintidós (333,522) folio cuarenta y dos (42) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número sesenta y uno ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento sesenta metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: dieciséis metros con lote número sesenta y dos, AL SUR dieciséis metros con segunda calle, AL ORIENTE: diez metros con

La Hora segunda avenida, AL PONIENTE: diez metros con lote número cincuenta y nueve, 10.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos veintisiete (333,527) folio cuarenta y siete (47) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número sesenta y seis ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento sesenta y dos punto dieciocho metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve punto diez metros con Gabriel Gramajo, AL SUR nueve metros con primera calle, AL ORIENTE: diecinueve punto cuarenta y cuatro metros con lote número sesenta y siete , AL PONIENTE dieciséis punto cuarenta metros con lote número sesenta y cinco. 11.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos veintiocho (333,528) folio cuarenta y ocho (48) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número sesenta y siete, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento noventa y cuatro punto cuarenta y ocho metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve punto cincuenta metros con Gabriel Gramajo, AL SUR nueve metros con primera calle, AL ORIENTE: nueve metros con lote número sesenta y ocho; nueve metros con lote número sesenta y nueve y cuatro punto sesenta y un metros con lote número setenta, AL PONIENTE diecinueve punto cuarenta y cuatro metros con lote número sesenta y seis. 12.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos veintinueve (333,529) folio cuarenta y nueve (49) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número sesenta y ocho, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento veintiséis metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: catorce metros con lote número sesenta y nueve, AL SUR catorce metros con primera calle, AL ORIENTE: nueve metros con primera avenida, AL PONIENTE nueve metros con lote número sesenta y siete. 13.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos treinta (333,530) folio cincuenta (50) de libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número sesenta y nueve ubicado en barrio Curruchique, jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento veintiséis metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: catorce metros con lote número setenta, AL SUR catorce metros con lote número sesenta y ocho, AL ORIENTE: nueve metros con primera avenida, AL PONIENTE nueve metros con lote número sesenta y siete. 14.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos treinta y uno (333,531) folio cincuenta y uno (51) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número setenta ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide cien punto dieciocho metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: catorce punto cincuenta metros con Gabriel Gramajo, AL SUR catorce metros con lote número sesenta y nueve, AL ORIENTE: nueve punto cuarenta y cinco metros con primera avenida, AL PONIENTE cuatro punto sesenta y uno metros con lote número sesenta y siete. 15.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos treinta y dos (333,532) folio cincuenta y dos (52) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número setenta y uno ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento cincuenta y nueve punto cuarenta y nueve metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: dieciséis punto cincuenta metros con lote número setenta y dos, AL SUR diecisiete punto noventa y cuatro metros con cuarta calle, AL ORIENTE: nueve punto cero uno metros con Reginaldo López Estrada, AL PONIENTE: nueve metros con segunda avenida. 16.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos treinta y tres (333,533) folio cincuenta y tres (53) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número setenta y dos, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento cincuenta y cinco punto sesenta metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: diecisiete punto cero seis metros, con lote número setenta y tres, AL SUR diecisiete punto cincuenta metros con lote número setenta y uno, AL ORIENTE: nueve punto cero un metros con Reginaldo López Estrada, AL PONIENTE : nueve metros con segunda avenida. 17.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos treinta y nueve (333,539) folio cincuenta y nueve (59) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número setenta y ocho, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento veintiocho punto sesenta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: trece punto setenta y tres metros con lote número setenta y nueve, AL SUR: catorce punto ochenta y seis metros con lote número setenta y siete, AL ORIENTE: siete punto sesenta y tres metros y uno punto treinta y siete metros con Reginaldo López Estrada, AL PONIENTE: nueve metros con segunda avenida. 18.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos cuarenta (333,540) folio sesenta (60) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número setenta y nueve ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento diecisiete punto noventa metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: doce punto cuarenta y siete metros con lote número ochenta, AL SUR: trece punto setenta y tres metros con lote número setenta y ocho, AL ORIENTE: nueve metros con Reginaldo López Estrada, AL PONIENTE nueve metros con segunda avenida. 19.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos cuarenta y uno (333,541), folio sesenta y uno (61) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de

Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Página 19 Quetzaltenango, identificado como lote número ochenta, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento seis punto cincuenta y seis metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: once punto veintiún metros con lote número ochenta y uno, AL SUR: doce punto cuarenta y siete metros con lote número setenta y nueve, AL ORIENTE: nueve metros con Reginaldo López Estrada, AL PONIENTE nueve metros con segunda avenida. 20.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos cuarenta y dos (333,542) folio sesenta y dos (62) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número ochenta y uno, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento nueve punto noventa y ocho metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve punto setenta y cuatro metros, con lote número ochenta y dos, AL SUR, once punto veintiún metros con lote ochenta, AL ORIENTE: diez punto cincuenta metros con Reginaldo López Estrada, AL PONIENTE diez punto cincuenta metros con segunda avenida. 21.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos cuarenta y tres (333,543) folio sesenta y tres (63) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número ochenta y dos ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento seis punto sesenta y dos metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: ocho punto cero tres metros con finca matriz, AL SUR: nueve punto setenta y cuatro metros con lote ochenta y uno, AL ORIENTE: doce metros con Reginaldo López Estrada. AL PONIENTE doce metros con segunda avenida. 22.-) Finca Trescientos veintisiete mil setecientos setenta y uno (327,771) folio doscientos noventa y siete (297) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y seis, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con primera calle, AL SUR nueve metros con lote número cincuenta y cinco, AL ORIENTE: quince metros con lote número cincuenta y ocho. AL PONIENTE quince metros con lote número cincuenta y cuatro. 23.-) finca Trescientos veintisiete mil setecientos setenta y dos (327,772) folio doscientos noventa y ocho (298) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y siete, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con lote numero cincuenta y ocho, AL SUR nueve metros con segunda calle, AL ORIENTE: quince metros con lote número cincuenta y nueve, AL PONIENTE: Quince metros con lote número cincuenta y cinco. 24.-) Finca Trescientos veintisiete mil setecientos setenta y tres (327,773) folio doscientos noventa y nueve (299) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y ocho, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con primera calle, AL SUR nueve metros con lote número cincuenta y siete, AL ORIENTE: quince metros con lote número sesenta, AL PONIENTE. Quince metros con lote cincuenta y seis 25.-) Finca número trescientos veintisiete mil setecientos setenta y cuatro (327,774), folio trescientos (300), del libro ochocientos diez (810) de Quetzaltenango, lote número cincuenta y nueve, ubicado en el Barrio Curruchique, jurisdicción del Municipio de Salcajá, de este Departamento, con una extensión superficial ciento treinta y cinco metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Nueve metros con lote número sesenta. AL SUR: Nueve metros con segunda calle; AL ORIENTE: diez metros con lote número sesenta y uno y cinco metros con lote número sesenta y dos. AL PONIENTE: quince metros con lote número cincuenta y siete. No constan más gravámenes, no hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Precio: cuatro millones de quetzales más intereses y costas judiciales. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada a través de su Gerente General y Representante Legal. Ante Juez Primero de Primera Instancia del ramo Civil del departamento de Quetzaltenango. Agosto veintisiete de dos mil doce. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 4071 06, 13, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría 9ª. Av.4-33 Of. 6 Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de Sandra Odicia Quixtan Mazariegos o Sandra Odicia Arriaga Mazariegos, por el de Sandra Odicia Arriaga Mazariegos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, agosto 14 del 2012. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario. Col. 6245. 3333

22 Ago., 05, 20 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ª calle 18-01 zona 3, 4º nivel, oficina 76, Ciudad Quetzaltenango, se presentó KIOMARA RISSI VERGEYLEN GARCÍA, pidiendo cambiar sus nombre originales, por los de XIOMARA RICCI VERGEYLEN GARCÍA. Cualquier persona puede formalizar oposición en mi oficina. Ciudad Quetzaltenango, 17 de Julio de 2012.- Colegiado No. 725: ISAÍ CABRERA GUTIÉRREZ, ABOGADO Y NOTARIO. 3334

22 Ago., 05, 20 Sep. 2 012


La Hora

Página 20/Guatemala, 20 de septiembre de 2012

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

EL PARTIDO POLITICO FRENTE DE CONVERGENCIA NACIONAL

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Político FRENTE DE CONVERGENCIA NACIONAL –FCN-, en sesión celebrada en la Sede del Partido el día 12 de Septiembre del 2012, , acordó que se publicara ampliación de convocatoria. De asambleas Municipales, Departamentales y Nacional.

CONVOCA A: A todos Sus afiliados en los Municipios y departamentos en donde no se han realizado Asambleas Municipales y departamentales, bienales y ordinarias. A tomar nota que el comité Ejecutivo Nacional aprobó la ampliación del periodo para la realización de las mismas hasta el dia 3 de Febrero del dos mil trece, debiendo desarrollar la agenda previamente establecida y que la Asamblea Nacional se llevara a cabo el día domingo 10 de Febrero del mismo año, tal como se había programado, en el mismo lugar y hora en que se había anunciado con anterioridad. Guatemala, septiembre de 2012

4757

20 Sep./2012

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


La Hora

Cultura Libro

Vargas Llosa reúne artículos de prensa MADRID

Agencia AP

A Mario Vargas Llosa nunca le costó transitar por la delgada línea que muchas veces separa la literatura del periodismo. Después de 60 años vinculado a los medios de comunicación, el Nobel de Literatura peruano presentó el pasado martes el libro “Piedra de toque”, que reúne en tres volúmenes su extensa obra periodística y supone una mirada al último medio siglo bajo el prisma de una de las voces más importantes de la actualidad. El libro, publicado en la editorial del Círculo de Lectores de Madrid, recoge artículos, reportajes y semblanzas que Vargas Llosa empezó a escribir cuando hacía sus primeros pinitos en el diario “La Crónica” de Perú en 1952 y abarca textos publicados hasta el pasado 1 de julio. Vargas Llosa defendió el periodismo como un oficio fundamental para “mantener el espíritu crítico” y el mejor termómetro de una sociedad libre. “El periodismo es fundamental para mantener el espíritu crítico en la sociedad”, dijo Vargas Llosa durante la presentación de la obra en la capital española. “No hay mejor manera de medir el grado de libertad”. El escritor evocó los viejos tiempos del periodismo de máquina de escribir y olor a tabaco, alejado de las nuevas tecnologías. Aunque defendió que la esencia del oficio sigue siendo la misma. “Antes, la profesión era una actividad romántica y bohemia y las redacciones, peceras llenas de humo con el ruido infernal de las máquinas de escribir”, explicó. “Pero hay algo que nunca cambia. Día a día hay que hacer un ejercicio de síntesis”. A lo largo de estos años, Vargas Llosa combinó artículos de opinión con retratos y textos dedicados a grandes figuras de la política mundial como la británica Margaret Thatcher o el presidente sudafricano Nelson Mandela. Y confesó que siempre trabajo con total libertad. Incluso el autor de libros como “La ciudad y los perros” admitió que muchas veces el periodismo le abrió puertas que creía cerradas para crear tramas y personajes en la ficción. “El periodismo me ha permitido conocer a mucha gente, es una fuente extraordinaria”, afirmó.

Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Página 21

México elige “Después de Lucía” para el Oscar

“Después de Lucía” es la apuesta mexicana a los premios Oscar y Goya en los apartados de mejor película de lengua extranjera y mejor película iberoamericana, respectivamente, anunció la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

MÚSICA: Se topó con “Farolito” y se enganchó

Natalia Lafourcade rendida ante seducción de Agustín Lara En 2010 la cantante Natalia Lafourcade participó en las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución, y mientras buscaba temas mexicanos para la ocasión, se topó con “Farolito”.

Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP

Aquella canción del gran Agustín Lara se convirtió en el primer encuentro que Lafourcade tuvo con el mundo del músico, al que se introdujo de lleno para rendirle honor con el álbum “Mujer divina - Homenaje a Agustín Lara”, cuya creación la llevó a reencontrarse como intérprete y la convirtió en víctima del romanticismo del compositor. “Cuando escuché sus canciones fue como entrar a un universo que no tenía idea que existía que estaba ahí y algo de mí se conectó inmediatamente, supe en ese momento que tenía que hacer algo” con su música, dijo Lafourcade en un entrevista con The Associated Press. “Dije, ‘Vamos a hacer un disco que nos guste, que nos llene, que nos ponga chinita la piel y que nos haga sentir enamorados’’’, agregó minutos antes de ofrecer un recital íntimo para presentar el disco. Publicado por Sony Music, el álbum, acompañado por un DVD, contiene 13 de los temas más emblemáticos de Lara, como “Piensa en mí”, “Si no pueden quererte” y “Limosna”, interpretados a dúo con cantantes como Vicentico, Miguel Bosé y Memé, de Café Tacvba, respectivamente. El DVD, en tanto, incluye un documental y 10 de los temas interpretados en vivo junto a Lila Downs,

FOTO LA HORA: AP Darío López-Mills

Natalia Lafourcade ofreció una conferencia de prensa en México por su nuevo disco “Mujer divina, homenaje, a Agustín Lara”.

Leonardo de Lozanne y Leonel García, entre otros cantantes. Para Lafourcade la selección de los temas fue como un cortejo. “Para mí empezó un descubrimiento de lo mágico, de los profundo de las letras. Quería sentirlas, emocionarlas, cantarlas”, dijo. En el proceso, confesó, no fue inmune a la seducción del apodado “Flaco de Oro”, reconocido por sus temas inspirados y dedicados a las mujeres. “Descubrí a la mujer a través de Agustín Lara. Se abrió una puerta. Fue hermoso para mí encontrar en las letras por qué las mujeres de esa época se quedaron enamoradas de Agustín, quien sabía cómo enamorarlas... Yo

también lo estoy”, concluyó con un largo suspiro. “Mujer Divina” llega tres años después de “Hu Hu Hu”, en el que Lafourcade “desnudó” su alma en las composiciones, consiguiendo nominaciones al Grammy y Latin Grammy. Sin embargo, quiso evitar repetirse y Lara albergó la fuerza interpretativa que buscaba. “Las canciones, las letras, todo tenía una rasposidad que me urgía tener, me urgía buscar dentro de mí”, contó Lafourcade. “Necesitaba mucho encontrar esa parte en mi interpretación, encontrarme como una cantante que interpreta a un compositor. La música de Agustín me da eso, ganas de vivir, de sentir, de hacer un relajo

de la vida”. Por ello “desmenuzó” con cautela los temas de Lara a lo largo del año y medio de preparación del disco, que grabó en Los Ángeles, México, Madrid y Argentina. Lafourcade confesó que en ocasiones el respeto “lo complicaba todo”. “Cuando trabajo con mi canción yo sé si sí o si no y puedo jugar más, pero cuando la canción es ajena es así de (preguntarme): ¿Estará bien o estará mal?”, explicó. “A raíz de estos procesos, uno pasa por muchos momentos, muchas inseguridades, momentos en los que dices (que) a lo mejor esto es una porquería, hasta el momento en que dices, ‘No me importa porque me gusta, me llena y me siento feliz’’’.

Cómics

Capitán América será el nuevo presidente de EE. UU. Por MATT MOORE

FILADELFIA / Agencia AP

El Capitán América tiene un nuevo trabajo con mayores ventajas, una oficina espaciosa y un título por el que otros pagarían millones de dólares: Sr. Presidente. Uno de los héroes más popu-

lares de Marvel Entertainment desde que le pegó un puñetazo a Adolfo Hitler en la mandíbula en 1941, el centinela de la libertad cambiará su apartamento de Nueva York por la Casa Blanca en las páginas de “The Ultimates” de Marvel Comics, una serie ubicada en un universo en el que Estados Unidos ha sido destroza-

da por el sectarismo, una histeria descontrolada contra mutantes y una secesión total. Un soldado de profesión para quien el deber está por encima de los partidos políticos, Steve Rogers es visto como la última esperanza para el país y gana las elecciones como un candidato anotado en la edición No. 15 de la

publicación, a la venta ayer, dijo Sam Humphries, escritor del argumento. Humphries calificó la elección como el próximo paso en el papel del personaje como “defensor de Estados Unidos”, un trabajo que ha tenido desde que combatió como soldado en la Segunda Guerra Mundial.


Página 22/Guatemala, 20 de septiembre de 2012

Shakira confirma su embarazo NUEVA YORK

T Agencia AP

ras semanas de rumores, fotos y reportes, Shakira finalmente confirmó que está esperando su primer hijo con Gerard Piqué. “Como muchos de uds saben, Gerard y yo estamos muy felices esperando la llegada de

nuestro primer bebé”, escribió la superestrella colombiana de 35 años el miércoles en un mensaje publicado en Twitter y su sitio web. “En esta ocasión hemos decidido darle prioridad a este momento único en nuestras vidas y es por esto que hemos decidido postergar las actividades promocionales de los próximos días”, añadió Shakira. “Agradezco a mis fans por el cariño y la comprensión de siempre y estoy segura que este fin de

semana en Las Vegas será espectacular, estaré siguiendo muy de cerca el concierto de iHeartRadio y todo lo que pase allí”, dijo en referencia al festival musical en el que se suponía iba a actuar el viernes. La laureada cantante y compositora no proporcionó más detalles. Su novio, el popular futbolista del Barcelona, también hizo eco del anuncio en la red social de microblogueo. Este será el primer bebé de Shakira y Piqué, de 25 años.

La artista y activista expresó hace algunos años su deseo de ser madre mientras estaba de novia con Antonio de la Rúa, una relación que duró más de una década y que llegó a su fin el año pasado. Shakira recientemente firmó contrato para ser “coach” de la competencia de canto “The Voice”, a la que se unirá en su cuarta temporada, a principios del próximo año, mientras Christina Aguilera se toma unas vacaciones del programa para realizar una gira.

gente y farándula

Pink regresa como mamá con “Truth About Love” Por DERRIK J. LANG

LOS ÁNGELES / Agencia AP

D

Robbie Williams celebra la llegada de su hija LONDRES

R

Agencia AP

obbie Williams y su esposa Ayda Field celebraron la llegada de su primogénita. Williams, quien saltó a la fama como integrante de la banda Take That, anunció que la pequeña nació el martes a las 3:33 p.m., y pesó 3,29

kilos (7 libras y 4 onzas). El músico de 38 años escribió en su blog: “Adorada sea, se llama Theodora Rose Williams, pero de cariño le decimos Teddy”. “Mami y papi están en las nubes”, agregó el cantante. El mensaje no especificaba dónde nació la bebé, aunque Williams había dicho antes que planeaban que el parto fuera en Londres.

espués de todas sus canciones sobre peleas, promesas incumplidas, decepciones románticas y noches alocadas, Pink está en un estado zen estos días y todo se lo debe a su hija Willow de 1 año. “Era muy obscura antes, ahora me levanto a revisar su pulso y a ver si no tiene temperatura. Después bailamos y bailamos y bailamos”, dijo. “Luego vamos a andar en bici y bailamos un poco más. Todo es como una canción, todo es mucho más divertido, creo que por eso el disco refleja dónde estoy ahora. Me estoy divirtiendo como nunca”. Al escuchar a Pink hablar sobre Willow, queda claro que hay un lado mucho más amable y lindo de la cantante famosa por su rudeza y por ser rebelde. Pero la estrella no se ha suavizado precisamente. “The Truth About Love”, su nuevo álbum a la venta esta semana está lleno de himnos sobre rompimientos y maquillaje, la mayoría relacionados a su largo e intermitente romance con su esposo Carey Hart. “Tenía muchas cosas dentro por el más reciente rompimiento con mi actual esposo y padre de mi bebé”, dijo. El motociclista de 37 años y la cantautora de 33 años, cuyo nombre verdadero es Alecia Moore, se casaron en 2006, se separaron en 2008 y se reconciliaron en 2009. Mostrar los momentos buenos y los momentos malos de su relación a través de una pieza es algo que la estrella pop ya ha hecho antes. El disco es el primer álbum de larga duración de Pink desde su doble platino “Funhouse” de 2008, aunque siguió en las listas de popularidad con el material nuevo de su colección de grandes éxitos, que incluía “Raise Your Glass” y “...Perfect”.


LA HORA - Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Página 23

Quienes se oponen a la aprobación de la ley anticorrupción, también rechazan a la transparencia, la probidad y han sido responsables en gran parte, del sistema perverso que tenemos

Se acabaron las excusas para atrasar la vigencia de esa herramienta para castigar a los corruptos. Ahora es el momento de dar un paso al frente si queremos que las cosas cambien en Guatemala

Es LA HORA de REACCIONAR… …y las redes sociales son una herramienta PARA EXPRESARNOS


Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: medio

3 8 2 3 7 6 2 7 2 9 5 2 4 9 5

9 3 6 5 1 8 3 1 8 6 9 6 3 4

c y f b p

d n r t c

o e c ó s i s a í o

s a a b h

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

7

soluciÓn anterior Palabra oculta: otero

peocti doitpi jedtoi rcloíi rofeér

a r a a i

c i p o t e p i t i d o t e j i d o l í r i c o f é r r e o

Pensamiento* Amar es olvidarnos de nosotros mismos para darnos enteramente a los demás.


La Hora A Menezes no le molesta que reclamen a Scolari El director técnico de Brasil, Mano Menezes asegura que no le molesta que los hinchas reclamen a gritos a Luiz Felipe Scolari para reemplazarlo antes de jugar la Copa Mundial . Muchos de los 40 mil hinchas que colmaron el estadio Serra Dourada ayer cantaron lemas como “Adiós Mano” y “Vuelve Scolari”, en la trabajosa victoria de Brasil sobre Argentina por 2-1 en el superclásico de las Américas. El partido se encaminaba al empate cuando Neymar desniveló de penal en tiempo de descuento.

Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Página 25

Neymar da triunfo a Brasil Neymar convirtió un penal en tiempo de reposición para que Brasil se impusiera ayer 2-1 a Argentina, en el partido de ida del Superclásico de las Américas, un duelo a visita recíproca entre los dos rivales sudamericanos, con jugadores que militan exclusivamente en clubes locales. El astro brasileño anotó desde los 11 pasos después de que el árbitro señaló una mano dentro del área argentina. El gol mitigó los abucheos que dirigían los aficionados locales al técnico brasileño Mano Menezes. Cerca del final del encuentro, cuando Brasil pasaba problemas, los aficionados comenzaron a corear el nombre de Luiz Felipe Scolari, para pedirlo como sustituto de Menezes. “Felipao”, quien se coronó en el Mundial con Brasil, está libre, tras su destitución al frente del Palmeiras, la semana pasada.

LIGA DE CAMPEONES: Chelsea empata en casa

Messi aparece y saca de apuros al Barcelona Chelsea comenzó ayer la defensa de su título de la Liga de Campeones con un empate 2-2 con la Juventus, mientras que Bayern Munich, Barcelona y Manchester United ganaron como locales al completarse la primera fecha de la fase de grupos del torneo. LONDRES Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Dita Alangkara

Mark Webber (I) y Sebastian Vettel, la pareja de pilotos de Red Bull.

Fórmula 1

Red Bull quiere poner fin a dominio de McLaren SINGAPUR Agencia AP

El líder en el campeonato mundial de pilotos Fernando Alonso y otro de los aspirantes al título de este año Mark Webber, de Red Bull, consideran que el Gran Premio de Singapur de esta semana podría ser el momento decisivo de la temporada para poner fin al reciente dominio de McLaren. McLaren ha ganado las tres últimas carreras, pero tanto Ferrari como Red Bull esperan que la naturaleza del circuito de Singapur y de las carreras restantes neutralicen las ventajas de McLaren. “Es cierto que McLaren está en muy buena forma y es favorito después de los dos o tres últimos resultados, pero de nosotros depende mejorar un poco el ritmo y ver qué podemos hacer”, afirmó Alonso. Ferrari considera que Singapur y las carreras subsiguientes en Japón y Corea del Sur serán un momento decisivo en la temporada. “En este tramo de tres carreras, nuestro objetivo es ganar grandes premios y aumentar la ventaja. Hay 75 puntos en juego, de modo que tenemos que aprovecharlos”. Alonso lleva una cómoda ven-

No siento ninguna presión. Hay cinco o seis candidatos al título y faltan siete carreras. Habrá lucha hasta el final, pero soy probablemente el único que puede darse el lujo de un error o un abandono y los otros no”.

Fernando Alonso Piloto de Ferrari

taja de 37 puntos pese a no ganar desde el Gran Premio Alemán, pero disfruta de esa diferencia. “No siento ninguna presión”, afirmó. “Hay cinco o seis candidatos al título y faltan siete carreras. Habrá lucha hasta el final pero soy probablemente el único que puede darse el lujo de un error o un abandono y los otros no”. Uno de esos otros es Webber, cuyas aspiraciones se han visto limitadas desde que ganó el Gran Premio Británico ya que solo ha sumado 16 puntos en los cuatro últimos grandes premios. Una victoria este fin de semana revigorizaría sus pretensiones, y el australiano cree que haber dejado los circuitos europeos — donde es vital la fuerza de adhesión a la pista— a los autódromos asiáticos más sinuosos podría significar un cambio en las primeras posiciones del campeonato.

Los Blues, que la temporada pasada conquistaron su primera corona europea al vencer a Bayern en la final, ganaban 2-0 en su feudo de Stamford Bridge con un par de goles del brasileño Oscar a los 31 y 33 minutos, pero la Juve remontó con dianas del chileno Arturo Vidal (38) y Fabio Quagliarella (80). El conjunto inglés y el campeón de Italia quedaron empatados en el segundo lugar del Grupo E, que por ahora lo encabeza Shakhtar Donetsk tras su triunfo 2-0 sobre Nordsjaelland con un doblete de Henrik Mkhitaryan. “Estamos decepcionados y algo golpeados por dejar escapar un partido que teníamos ganado”, dijo el técnico de Chelsea Roberto di Matteo. “Debimos

haber liquidado el partido”. Bayern comenzó con el pie derecho al imponerse 2-1 sobre el Valencia en su estadio Allianz. Bastian Schweinsteiger (38) y Toni Kroos (76) marcaron por el conjunto alemán, y el paraguayo Nelson Haedo Valdez descontó por el Valencia (90). Bayern comparte el liderato del Grupo F con BATE Borisov, que superó a domicilio 3-1 al Lille. El Barcelona sufrió más de la cuenta para despachar 3-2 al Spartak de Moscú en el Camp Nou, donde el equipo de Tito Vilanova necesitó de un doblete de Lionel Messi para remontar un marcador adverso. Dominante, pero todavía sin brillar, el Barsa se puso en ventaja a los 14 con un gol de Tello. El club ruso remontó con un autogol de Dani Alves (29) y una diana de contragolpe del brasileño Rómulo (59). Como siempre, Messi se echó al equipo al hombro, y el argentino empató a los

Estamos decepcionados y algo golpeados por dejar escapar un partido que teníamos ganado. Debimos haber liquidado el partido”. Roberto di Matteo Técnico del Chelsea

71 con pase de Tello, y consiguió la victoria con un gol de cabeza a los 80 tras centro de Alexis Sánchez. “No es fácil jugar con un equipo que se encierra atrás, porque te complican la vida con un gol. La remontada demuestra que el equipo tiene ganas”, declaró el técnico azulgrana Tito Vilanova. Celtic y Benfica empataron sin goles en el otro duelo por el Grupo G. Manchester United, eliminado la campaña pasada en la fase de grupos, debutó con un triunfo 1-0 sobre Galatasaray con gol de Michael Carrick (7), y Cluj, con doblete del brasileño Rafael Bastos, doblegó 2-0 al Braga en los encuentros del Grupo H.

FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa De Olza

Lionel Messi anotó dos goles ayer en el triunfo del Barcelona en la Liga de Campeones.


Página 26/Guatemala, 20 de septiembre de 2012

La Hora

Deportes

Jets

Ryan: Prensa no decidirá cuándo juega Tebow Por DENNIS WASZAK Jr. FLORHAM PARK / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Tim Tebow, mariscal suplente de los Jets.

Rex Ryan quiere que todos tengan claro quién decide cuándo juega Tim Tebow. Se trata de una decisión de los Jets de Nueva York, y de nadie más. No de los fanáticos ni de la prensa, que piden más o menos participación del quarterback su-

plente. “Nosotros lo controlamos”, declaró ayer el entrenador de los Jets. “La prensa no tomará las riendas”. Tebow tuvo apenas tres jugadas en ofensiva, todas en el tercer parcial, el pasado domingo en la derrota 27-10 ante Pittsburgh, lo que provocó que algunos se pregunten si lo están usando lo su-

ficiente. Hasta ahora, tiene seis acarreos para 33 yardas, y no ha lanzado pases, al participar en apenas una docena de las jugadas ofensivas de Nueva York en dos partidos. “Creo que podría haber más oportunidades en el futuro”, señaló Ryan. “Quizás haya menos, pero eso es todo. Estoy contento porque está aquí, es lo único que

BÉISBOL: Matt Cain llega a 15 partidos ganados

Sandoval la bota en triunfo de Gigantes Matt Cain era el perdedor desafortunado para los Gigantes de San Francisco, el abridor más consistente en una de las mejores rotaciones en las mayores, pero que recibía poco respaldo ofensivo y a menudo caía pese a excelentes actuaciones. Por ANTONIO GONZÁLEZ SAN FRANCISCO / Agencia AP

Esta temporada ha sido diferente. Cain trabajó ocho excelentes innings, para ganar su 15 partido en la campaña, Pablo Sandoval jonroneó por primera vez en dos meses y los Gigantes se acercaron más al cetro de la división oeste de la Liga Nacional con una victoria ayer de 7-1 sobre los Rockies de Colorado. TABLA DE POSICIONES

Liga Americana ESTE Yanquis Baltimore Tampa Bay Boston Toronto

G P 85 63 85 64 79 70 68 82 66 81

PCT .574 .570 .530 .453 .449

JD .5 6.5 18 18.5

CENTRAL Chicago Detroit Kansas City Minnesota Cleveland

G P 81 67 79 69 67 81 62 87 61 88

PCT .547 .534 .453 .416 .409

JD 2 14 19.5 20.5

OESTE Texas Oakland Angelinos Seattle

G P 88 60 84 64 81 68 70 80

PCT .595 .568 .544 .467

JD 4 7.5 19

Liga Nacional ESTE Washington Atlanta Philadelphia Mets Miami

G P 90 58 86 64 75 74 66 82 66 84

PCT .608 .573 .503 .446 .440

JD 5 15.5 24 25

CENTRAL Cincinnati St. Louis Milwaukee Pittsburgh Cachorros Houston

G P PCT 90 59 .604 79 70 .530 76 72 .514 74 74 .500 58 91 .389 48 101 .322

JD 11 13.5 15.5 32 42

OESTE San Francisco Dodgers Arizona San Diego Colorado

G P 86 63 77 72 74 74 71 78 58 90

JD 9 11.5 15 27.5

PCT .577 .517 .500 .477 .392

Tras emplear a 17 relevistas en los tres juegos pasados, correspondió al caballo de batalla de los Gigantes ser el primer pitcher del equipo desde Barry Zito el 23 de agosto en durar al menos ocho entradas, y dar al piloto Bruce Bochy un respiro de todas esas caminatas al montículo. “Esta noche voy a tener que usar mi aparato de ejercicios”, bromeó Bochy. El toletazo de tres carreras de Sandoval en el primer inning ante Tyler Chatwood (4-5) fue su novena cuadrangular de la temporada y ayudó a Cain a alcanzar 15 triunfos por primera vez en su carrera. Con los Dodgers, ocupantes del segundo lugar, dividiéndose dos partidos de la jornada en Washington, San Francisco (8663) redujo a cinco su número mágico para ganar la división.

Cain toleró solamente cuatro hits, ponchó a ocho y dio cuatro bases. Chris Nelson anotó la única Carrera de Colorado, por un elevado de D. J. LeMahieu en el quinto, una mácula en la joya de Cain. “Se siente bien pasar finalmente de ese número 14”, dijo Cain. “Pero, ¿sabes una cosa? Aún nos quedan partidos y no quiero que quede aquí”. El venezolano Gregor Blanco añadió tres sencillos y dos empujadas y su compatriota José Mijares trabajó un noveno perfecto para dar a San Francisco su tercer triunfo en fila y séptimo en los últimos ocho partidos. Chatwood toleró ocho hits y tres carreras en cuatro episodios, extendiendo su racha sin triunfos a cuatro aperturas por los Rockies, que perdieron su quinto en fila. Incluso lanzamientos que parecen imbateables por Colorado en estos días no resultan así. Sandoval extendió con el bate delante del plato para excavar una slider cerca de los tobillos,

halando la pelota hacia las gradas del derecho para dar a los Gigantes una ventaja de 3-0. El toletero ambidextro de San Francisco se había ido 161 turnos desde el 8 de julio en Pittsburgh sin batear jonrón. Incluso el pitcher Madison Bumgarner -que bateó un jonrón la semana pasada en Colorado- y Cain se burlaron de él en las prácticas de bateo. “Él no bateaba un jonrón hacía como tres años”, dijo Cain, riendo. “Ya era hora”, dijo Sandoval. Chatwood simplemente sacudió la cabeza en el montículo al ver lo que había hecho Sandoval con su lanzamiento. “Yo lo he visto hacerlo aquí, lo he visto hacerlo en Denver”, dijo el manager de los Rockies Jim Tracy. “Pienso que la intención (del pitcher) era que la pelota picase delante con dos strikes, pero no fue así”. En Kansas City, Bruce Chen ya había escapado de problemas en cada uno de los tres primeros innings cuando dio un par de boletos y permitió un sencillo a Alex Ríos en el cuarto.

FOTO LA HORA: AP Marcio José Sánchez

Pablo Sandoval, tercera base de los Gigantes, conecta un cuadrangular de tres carreras, en la victoria de su equipo frente a Colorado.

FOTO LA HORA: AP Paul Beaty

Derrick Rose posa para los fotógrafos al presentar un nuevo calzado deportivo.

Bulls

Rose dice que mejora su rodilla Por ANDREW SELIGMAN CHICAGO / Agencia AP

Derrick Rose no pudo contener las emociones. Había visto recién el video que muestra el momento en que se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, así como algunas imágenes de su proceso de recuperación. Cuando se le preguntó sobre el apoyo que había recibido de sus admiradores, Rose rompió en llanto y expresó su agradecimiento. La voz se le entrecortaba al hablar. “Es verdaderamente una bendición, tomando en cuenta todo lo que pasa en esta ciudad”, dijo Rose, surgido del barrio bravo de Englewood, en el sur de Chicago. “Un chico de Englewood tiene algo positivo, y eso me hace sentir muy bien... Significa mucho para mí tener a mis admiradores auténticos, y sé que esto significa mucho para mi familia”. No ha sido la época más fácil para el superastro de Chicago. Al menos, ahora siente que hay una mejoría. Rose dijo que dijo que su rodilla izquierda está cada vez mejor y que incluso está saltando con esa pierna desde “hace un par de días”. Se está rehabilitando cinco días a la semana, en un intento por volver a jugar en la próxima temporada después de la lesión devastadora en los playoffs de la campaña pasada. Rose habló durante una conferencia de prensa en la que se presentó una nueva línea de calzado y ropa con su nombre, para Adidas. La sesión de 35 minutos fue moderada por un ejecutivo de la compañía y no se aceptaron preguntas de los medios sobre otros temas. Pero el video logró sacar una mejor respuesta de Rose. “Derrick dio una respuesta casi automática”, dijo el vicepresidente global de Adidas para el basquetbol, Lawrence Norman. “No hay forma en que pueda medirse eso. Tal vez ésa sea la cualidad más apreciada por sus seguidores y por todos nosotros”.


La Hora

Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Página 27

Economía de EE.UU. parece haber tocado fondo

Internacional Reelección

Obama se fortalece en campaña Por DAVID ESPO

WASHINGTON / Agencia AP

Nuevas señales de recuperación nacional en el sector vivienda y un aumento del apoyo en las encuestas impulsaron el miércoles la campaña por la reelección del presidente Barack Obama mientras el candidato republicano Mitt Romney pasaba apuros para sosegar la controversia suscitada por un video. Romney enfrentaba nuevas dificultades para normalizar su campaña en pos de la Casa Blanca a causa de las críticas de las bases del Partido Republicano preocupadas de sus propias perspectivas electorales en los comicios de noviembre. “Tengo un punto de vista muy distinto del mundo”, afirmó el senador designado Dean Heller, en referencia a los comentarios descalificadores de Romney sobre el 47% de los estadounidenses que no pagan impuestos sobre ingresos. Por su parte, los líderes republicanos del Senado evitaron responder a preguntas sobre su candidato presidencial durante una conferencia de prensa en el Capitolio. Tras varias jornadas dedicadas práctica e incesantemente al control de daños políticos en los ámbitos externo e interno, Romney afirmó ante un foro en Miami que “mi campaña versa 100% en Estados Unidos”. Antes, durante un acto de recaudación de fondos en Atlanta, Romney declaró: “El meollo en esta campaña no es quién se preocupa por los pobres y la clase media”. “Yo me preocupo. él (Obama) se preocupa. El caso es quién puede ayudar a los pobres y la clase media. Yo puedo. él no puede”.

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

Barack Obama busca su reelección como Presidente de Estados Unidos.

La economía de Estados Unidos por fin muestra señales de haber tocado fondo, según diversas estadísticas que se difundieron hoy. Los estadounidenses reanudan sus mudanzas tras un número sin precedentes de ellos que habían permanecido en el mismo lugar; más adultos jóvenes se van de las casas de sus padres para ir a la universidad o buscar oportunidades en el mercado laboral; se estabilizan las otrora agudas declinaciones en la natalidad y disminuye la pobreza.

ESTADOS UNIDOS: Mientras Obama se acerca a hispanos en Florida

Mitt Romney dice que no ordenará redadas de inmigrantes Los hispanos vuelven a convertirse en el objetivo central de la contienda por la Casa Blanca hoy cuando la campaña del presidente Barack Obama se traslada a la Florida. Por GISELA SALOMON

CORAL GABLES / Agencia AP

Obama trata de mantener a la defensiva a su retador republicano Mitt Romney, en momentos en que los dos candidatos hacen campaña en este crucial estado. La inmigración será el tópico central. Romney aún se está viendo forzado a aclarar comentarios grabados secretamente en video en los que dijo que 47% de los estadounidenses respaldan a Obama y se consideran “víctimas” y que el gobierno “tiene la responsabilidad de ocuparse de ellos” . Dijo que no le preocupaba ese 47% y que no podía hacer nada para hacerles cambiar de parecer. Algunos analistas estiman que esas declaraciones, vertidas durante un acto privado de recaudación de fondos y que fueron reveladas el lunes, serían un nuevo obstáculo para los intentos del candidato republicano de acercarse a la comunidad latina. En un fórum en Miami el miércoles presentado por la cadena televisiva Univision, Romney dijo que su campaña se preocupa por todos los estadounidenses, no solamente por una parte de ellos. La entrevista de cerca de 45 minutos se grabó en la tarde y se transmitió tres horas y media después en horario central nocturno. Obama hablará en el mismo fórum de Univision el jueves. El candidato republicano busca respaldo de los hispanos para recuperar el impulso. El voto de ese sector es considerado clave en los próximos comicios presidenciales, sobre todo en estados como Florida, Colorado, Nevada, Ohio y Nuevo México, donde las preferencias electorales no están definidas. Romney aseguró el miércoles que si gana las elecciones no realizará deportaciones masivas ni redadas, y que en cambio promoverá una solución permanente al tema de la inmigración. “No vamos a tener redadas de

FOTO LA HORA: AP Lynne Sladky

Rebecca Fernández participa en una manifestación en Miami, en protesta por las declaraciones de Mitt Romney en contra de los hispanos.

personas en el país para deportar, no vamos a tener redadas de 12 millones de personas”, manifestó Romney en una entrevista con los periodistas María Elena Salinas y Jorge Ramos de Univision. “Voy a implementar una reforma migratoria permanente”, aseveró, mientras el público presente en la entrevista lo aplaudía con fervor. Con más de 50 millones de habitantes, los latinos representan el grupo poblacional de mayor crecimiento, de acuerdo con el censo de 2010. Unos 23,3 millones de hispanos estarían en condiciones de votar en los comicios de noviembre, de acuerdo con el Centro Pew Hispano. Para el Fondo para la Educación de la Asociación Nacional de Funcionarios Elegidos y Designados (NALEO, por sus siglas en ingles), votarían cerca de 12,2 millones de latinos. Al comienzo de la entrevista, le pidieron A Romney que aclarara sus comentarios de que no se preocupaba por el 47% de la gente que no pagaba impuestos. “Antes que todo, esta es una campaña sobre el 100% los estadounidenses y estoy preocupado por ellos”, respondió. “Sé que no voy a conseguir el

100% de los votos, y mi campaña se concentrará en esa gente que pensamos que puede apoyarme, pero esta es una campaña que consiste en ayudar a gente que necesita ayuda. Y ahora la gente que es pobre en este país necesita ayuda para salir de la pobreza, la gente en la clase media necesita ayuda porque sus ingresos han caído cada año durante los últimos cuatro años”. Durante la entrevista efectuada en el estadio BankUnited de la Universidad de Miami, en la que abordó también temas económicos, de educación y salud, Romney dijo que el sistema de inmigración está quebrantado y ha sido utilizado como una “pelota política”. Evitó, sin embargo, responder directamente cuando le preguntaron si cancelaría o no la suspensión temporal de las deportaciones para algunos jóvenes estudiantes implementada recientemente por el presidente Barack Obama, conocida como Acción Diferida. “Obama recibe mucho apoyo de la comunidad hispana porque dijo que iba a reformar el sistema de inmigración, pero nunca lo hizo. Es el momento que nos dejemos de politiquerías”, manifestó, y reiteró por tercera vez que iba a foca-

lizarse en una reforma migratoria permanente. “Me quiero cerciorar de que proporcionemos la oportunidad de unir a las personas, tenemos que tener visas de trabajo temporal”, dijo, y señaló que los jóvenes sin papeles que están en el ejército “deben ser residentes permanentes”. Romney ha tratado de focalizar su campaña política en los temas económicos y ha procurado enviar el mismo mensaje de crítica a la gestión del presidente Obama tanto a los votantes anglosajones como a los hispanos y de otras minorías. En los temas de inmigración ha mantenido una posición conservadora, de mano dura con los inmigrantes que viven sin autorización en el país y opuesta a cualquier tipo de amnistía. En enero, durante la campaña interna republicana, calificó de “limosna” un proyecto de ley llamado Dream Act, que busca regularizar la situación migratoria de jóvenes que quieren estudiar. Se ha manifestado además en favor de ofrecer tarjetas de residencia a trabajadores educados con doctorados que reúnan las necesidades de los empleadores.


La Hora

Página 28/Guatemala, 20 de septiembre de 2012

INTERNACIONAL

MEDIO ORIENTE: Actriz pide ya no difundir video

Protestas en cuatro países por filme antimusulmán Cientos de paquistaníes furiosos por una película antiislámica que denigra al profeta Mahoma se enfrentaron hoy con la Policía de Islamabad en una jornada en que también hubo protestas en Indonesia, Irán y Afganistán. Por MUNIR AHMED

ISLAMABAD / Agencia AP

La representación vulgar de Mahoma en una película hecha en Estados Unidos ha enfurecido a musulmanes de todo el mundo, muchos de los cuales han salido a las calles para manifestarse contra el filme. En días recientes, la decisión de una revista satírica francesa de difundir caricaturas que critican al profeta incrementó la tensión. En la capital de Pakistán, una multitud de más de mil personas intentó abrirse paso hacia la embajada de Estados Unidos, dentro de un enclave que alberga varias sedes diplomáticas y oficinas gubernamentales. La Policía antimotines utilizó gases lacrimógenos y porras para mantener lejos del enclave a los manifestantes, quienes arrojaban piedras, al tiempo que se colocaron cientos de

contenedores marítimos para acordonar el área. Algunos de los inconformes eran estudiantes afiliados al Partido Jamaate-Islami, de tendencia islamista ortodoxa. Se esperaba que las manifestaciones aumenten el viernes en Pakistán, el día tradicional de oración en el mundo islámico. En Indonesia, el consulado estadounidense en Medan, la tercera ciudad más grande del país, cerró sus puertas hoy por segundo día consecutivo debido a las manifestaciones. Por otro lado, en Irán, cientos de estudiantes y clérigos se reunieron frente a la embajada francesa en Teherán para protestar por la publicación de las caricaturas en el semanario francés. En Kabul, algunos cientos de personas se manifestaron contra la película en el centro de la capital afgana y luego se dispersaron pacíficamente.

ACTRIZ Una actriz que aparece en una película antimusulmana que ha desatado intensos disturbios en el mundo musulmán desea que un juez le ordene a YouTube que deje de difundirla. Los abogados de Cindy Lee García tienen planeado acudir hoy a una corte de Los Ángeles para solicitar una orden judicial que obligue a YouTube a retirar de su sitio el avance de 14 minutos de la cinta “Innocence of Muslims” (La inocencia de los musulmanes). García interpuso una demanda el miércoles contra el director de la película por fraude y difamación, bajo el argumento de que fue engañada por Nakoula Basseley Nakoula, el hombre detrás de la cinta de bajo presupuesto y quien se ha ocultado desde que el video causó furor la semana pasada. De acuerdo con la demanda, la actriz dijo no haber estado al tanto del contenido antimusulmán del filme y argumentó que las páginas del guión que le dieron no mencionan al profeta Mahoma, la religión islámica ni nada sobre contenido sexual.

FOTO LA HORA: AP Anjum Naveed

Un manifestante paquistaní lanza de regreso una bomba de gas en una protesta frente a la Embajada de Estados Unidos en Islamabad.

Siria

Helicóptero militar tocó cola de jet Por ZEINA KARAM

BEIRUT / Agencia AP

Un helicóptero militar sirio se estrelló hoy luego de que en el aire tocó la cola de un avión con 200 pasajeros, el cual aterrizó sin problemas, informó la televisión estatal. El helicóptero cayó a tierra cerca

de la capital, Damasco, aunque se desconocía de inmediato si alguien murió o por qué se tocaron ambas naves en el aire. Siria se encuentra inmersa en una guerra civil entre los partidarios del presidente Bashar Assad y los insurgentes que intentan derrocarlo. La rebelión de 18 meses ha cobrado la

vida de más de 23 mil personas, según activistas. El gobierno utiliza cada vez más helicópteros y aviones en su lucha contra la insurgencia. Los rebeldes han dicho que han derribado helicópteros, aunque el régimen ha atribuido la mayoría de los problemas aéreos a dificultades mecánicas.

FOTO LA HORA: AP Ministerio del Poder Popular del Interior y Justicia

Policías venezolanos escoltan a Daniel Barrera, tras ser capturado ayer.

Colombia

EE. UU. oficializará pedido de Daniel Barrera Por LUIS ALONSO LUGO

WASHINGTON / Agencia AP

Estados Unidos oficializará hoy su pedido a Colombia para la extradición del narcotraficante Daniel “El Loco” Barrera, informó en Washington el director de la Policía colombiana, general José Roberto León Riaño, quien también anunció la detención en Venezuela de dos presuntos cómplices del capo. León Riaño dijo que Barrera enfrenta cargos en tres tribunales de Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero. Dos tribunales son de Nueva York y el tercero de Florida. Sobre la entrega de Barrera a Colombia tras su captura en Venezuela, explicó que desconoce por ahora la modalidad en que la harán las autoridades venezolanas. El general León Riaño aseguró que Barrera, con base en sus primeras declaraciones ya detenido, podría haber estado sopesando la posibilidad de entregarse a la justicia de Estados Unidos. El jefe policial precisó que desconoce si existía alguna negociación en curso. Añadió que Barrera dijo que había logrado una cita en Venezuela con unos narcotraficantes colombianos conocidos como los hermanos Calle Serna, a fin de persuadirlos para que se sometieran a la justicia estadounidense. De acuerdo con esas primeras declaraciones, agregó León Riaño, Barrera afirmó que convenció de ese propósito a Javier Calle Serna, alias “El doctor”. Entonces, según Barrera, éste capo recibió a Javier Calle Serna en Acarigua, lo llevó a Puerto La Cruz y allí lo embarcó hacia Aruba donde se entregó a la DEA. El jefe policial dijo que uno de los nuevos detenidos es una mujer, a la que identificó sólo el alias de “Rosario” y como la “mano derecha” de Barrera. El otro es un hombre identificado solamente por el alias de “Lucho”. Ambos fueron arrestados el miércoles en la ciudad de Guana-

re, en el estado de Portuguesa, y portaban documentación venezolana, informó en declaraciones a periodistas antes de entrar a la sede de la DEA para abordar la solicitud de extradición. Los dos detenidos serán procesados en Venezuela por enriquecimiento ilícito, anticipó. León Riaño dijo que se les decomisaron seis computadores con abundante información sobre la organización de Barrera, 12 teléfonos celulares y tres aparatos que dificultan la ubicación de llamadas telefónicas en tiempo real. El director policial refirió también posibles vínculos del narcotráfico entre Barrera y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “La captura de Barrera es la más importante en los últimos tres años, porque era el punto de convergencia entre FARC, narcotraficantes y paramilitares”, dijo. No descartó que pudiera haber nuevas detenciones en Venezuela con base en el análisis de la información que se obtenga de las computadoras y de otros documentos.León Riaño dijo que no hay indicios de que miembros de la fuerza pública de Venezuela hayan encubierto o protegido a Barrera. En cuanto al aspecto físico de Barrera, afirmó que estaba obsesionado en adelgazar. “Pero hay evidencias, como los ojos y otros rasgos de la cara, que pese a cambios, son rasgos que permanecen siempre”. Dijo también que Barrera que se quemó la yema de los dedos para dificultar la identificación dactilar. León Riaño agregó que Barrera también portaba documentos con el nombre de su hermano, quien padece trastornos mentales, en un posible intento de usurpación de identidad.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort FINANZAS Exitosa subasta de deuda en España España recaudó 4 mil 800 millones de euros (6 mil 200 millones de dólares) hoy en una subasta de deuda en la que se registró fuerte demanda y una caída sustancial en los costos de endeudamiento, pero analistas e inversionistas advirtieron que el jefe de gobierno Mariano Rajoy no debería tomar la venta exitosa como un indicio de que ya no hay presión para buscar un paquete de rescate. Ramón Zárate, del grupo consultor financiero Emasl de Madrid, consideró que se sólo trata de un cambio cosmético y que no ha cambiado nada.

REAL MADRID José Mourinho demanda a periódico español El técnico del Real Madrid, José Mourinho, demandó a uno de los periodistas de “Marca” a causa de un artículo publicado esta semana, informó la publicación. “Marca” publicó hoy un extracto de una carta que recibió de los abogados de Mourinho alegando que el periodista Roberto Palomar “se refirió a nuestro cliente como el típico personaje que se daría a la fuga después de causar un atropello”. “Según nuestro parecer, esta expresión es objetivamente vejatoria y fue utilizada de forma completamente innecesaria para el ejercicio de la crítica”, agrega la carta. La relación de Mourinho con la prensa ha sido tensa desde que llegó en el 2012, pero se intensificó en estos días debido al pobre comienzo del Real en la Liga.

SUDÁFRICA Policía reprime a mineros; 2 muertos El presidente sudafricano Jacob Zuma ordenó hoy que las fuerzas armadas asistan a la Policía para controlar las protestas de trabajadores en el sector minero, que es fundamental en el país. A pesar de la reciente resolución de la huelga más larga y sangrienta del sector, se informó de otras dos muertes. El despacho de Zuma afirmó que el mandatario invocó la Constitución para decidir el apoyo de las fuerzas armadas a la Policía “en la prevención y combate de la delincuencia, así como en el mantenimiento del orden en la zona de Marikana... y otras zonas del país donde se necesite” hasta el 31 de enero. La notificación presidencial justificó la decisión en la Sección 201 (2) de la Constitución, la cual estipula que “sólo el presidente, como jefe del poder ejecutivo nacional, puede autorizar el uso de las fuerzas de la Defensa”.

El presidente regional catalán, el nacionalista Artur Mas, dijo hoy que el gobierno español rechazó la soberanía fiscal de Cataluña y anunció “decisiones trascendentes” en los próximos días sin aclarar si convocará elecciones anticipadas o un referendo de secesión.

Guatemala, 20 de septiembre de 2012/ Página 29

ESPAÑA: Artur Mas anunció decisiones trascendentes

Madrid rechaza soberanía fiscal de Cataluña

Por JORGE SAINZ

MADRID / Agencia AP

La crisis económica y la masiva manifestación independentista en Barcelona del 11 de septiembre han enrarecido el ambiente entre el gobierno central de Madrid, demasiado pendiente de atajar la crisis, y las autoridades catalanas, que reclaman más autogobierno y, llegado el caso, un Estado propio. Aunque de momento, nadie ha planteado formalmente un escenario separatista y la amenaza de ruptura parece bastante lejana, teniendo en cuenta que no hay un marco legal que la permita y que todas las encuestas evidencian que más del 50% de los catalanes no votarían a favor de la independencia. Mas y el presidente español Mariano Rajoy se reunieron durante dos horas en Madrid para abordar el reclamo catalán, que básicamente exige una Hacienda propia para recaudar y gestionar sus propios impuestos. La respuesta de Rajoy fue un no rotundo tal y como se esperaba, al considerar que no es compatible con la constitución. De las 17 regiones de España, sólo el País Vasco y Navarra administran sus impuestos, mientras que las 15 restantes, como Cataluña, aportan su recaudación tributaria a un fondo común que posteriormente se reparte solidariamente entre ellas para financiarse. En una multitudinaria rueda de prensa, el mandatario catalán consideró que la soberanía fiscal es un punto de no retorno y advirtió que la región iniciará un debate para decidir su

FOTO LA HORA: AP Emilio Morenatti

Una bandera catalana ondea durante una manifestación pro independentista en Barcelona, el 11 de septiembre pasado.

proyecto de futuro a partir de la próxima semana, en la que está programado un debate de política general en el Parlamento catalán. Aunque en todo momento evitó mencionar la palabra independencia, Mas subrayó que no se puede negar el sentimiento de “nación” de la sociedad catalana. “Tomemos la decisión que tomemos, lo haremos dentro de un marco europeo. No son rupturas, son evoluciones”, dijo Mas. “Se ha perdido una oportunidad histórica en el entendimiento entre Cataluña y el resto de España”, agregó. Rajoy no ofreció una valoración en rueda de prensa, tal y como suele hacer en entrevistas con presidentes autonómicos, pero el gobierno emitió un comunicado en el que instó a las autoridades catalanas a no añadir “más complicaciones” en un momento de tribulaciones económicas, con el país al borde de un rescate, la

economía en recesión y el desempleo casi en el 25%. En ese sentido, recordó que Cataluña impulsó en 2009 el modelo de financiación de las regiones actualmente vigente y que cualquier otra propuesta que cuestione la constitución “sólo puede ser decidida por el conjunto del pueblo español”. Al mismo tiempo, el gobierno dijo que Cataluña recibirá este año 11 mil millones de euros (14 mil 240 millones de dólares) de asistencia financiera por parte del Estado central, entre ellos 5 mil 023 millones (6 mil 300 millones de dólares) que solicitó en agosto para pagar facturas y vencimientos en los próximos meses ante una acuciante falta de liquidez. Cataluña atraviesa un momento muy delicado económicamente. Es la más endeudada de las 17 comunidades autónomas del país ibérico. Su volumen de deuda supone casi el 30% de los 145 mil 000 millones de euros (181

mil 950 millones de dólares) que debían el conjunto de las 17 comunidades en el primer trimestre del 2012, según las últimas cifras del Banco de España. “La gravísima crisis actual se superará desde la corresponsabilidad y la cohesión, nunca desde la división o la inestabilidad institucional”, afirmó el gobierno. Cataluña, con 7,5 millones de habitantes, es una de las regiones de España con mayor sentimiento nacionalista de pertenencia a un territorio propio. Posee un idioma autóctono, el catalán, y goza de un amplio autogobierno. La constitución le reconoce un estatus de territorio histórico, pero no se contempla su eventual salida del Estado español. A pesar de manifestaciones como la de hace una semana, las encuestas evidencian que más del 50% de la población catalana no votarían a favor de la independencia.

México

Sube a 30 muertos por incendio MEXICO

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP El Mañana de Reynosa

Policías federales atienden la emergencia tras la explosión de una pipa de gas en Reynosa.

El número de fallecidos por el incendio en una planta receptora de gas en el norte de México aumentó de 29 a 30, informó hoy la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). La compañía señaló en su cuenta de Twitter que en las últimas horas murió otro trabajador que había resultado herido y había sido trasladado a un hospital de Pemex en la ciudad de México. Desde que ocurrió el incendio el martes en el centro de recepción de gas, cercana a la ciudad fronteriza norteña de Reynosa, Pemex ha reportado algunas

actualizaciones a través de Twitter. El área de prensa de la empresa informó esta semana que la cuenta es verídica. Un estallido en un ducto y el posterior incendio en la planta dejó inicialmente heridos a 46 trabajadores. Pemex había reportado la noche del miércoles que 17 trabajadores permanecían hospitalizados. Funcionarios de la compañía han dicho que una fuga accidental parecía la causa del percance y que no había signos de sabotaje, aunque aún está en marcha una investigación federal que incluye a la Procuraduría General de la República.


La Hora

Página 30/Guatemala, 20 de septiembre de 2012

Presentarán paquetes de reformas para empleo El ministro de Economía, Sergio de la Torre, anunció a empresarios industriales del país, que el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, presentaría un paquete de iniciativas de ley al Congreso de la República con el objetivo de generación de empleos formales, que serían medidas que incentivarían la inversión, que según el funcionario es prioritaria para aumentar la capacidad de la economía nacional de crear empleos de calidad. Según De la Torre, en Guatemala el 83 por ciento de la población que tiene empleo lo ejerce en la informalidad.

En Cort CSJ

Homenajean a atletas olímpicos

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jorge Serrano Elías, expresidente guatemalteco.

José Efraín Ríos Montt fungió como jefe de Estado a principios de los ochenta.

JUSTICIA: Respectivas defensas interponen más recursos

Ríos Montt y Serrano Elías insisten en acogerse a Ley de Reconciliación Nacional En distintos casos, la defensa de Ríos Montt, otrora jefe de Estado, y Serrano Elías, expresidente, insisten en que a los casos debe aplicárseles la Ley de Reconciliación Nacional. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

La defensa del general retirado José Efraín Ríos Montt insiste en que el proceso debe ser conocido por una Sala antes que un juzgado ordinario. César Calderón, abogado del exjefe de Estado, presentó un recurso de apelación en relación a su inconformidad con la resolución del juez Miguel Ángel Gálvez, en cuanto a la duda de competencia que se planteó en su jurisdicción. De acuerdo con Calderón, la Ley de Reconciliación Nacional establece que un proceso iniciado por los delitos de genocidio o deberes contra la humanidad debe remitirse a una Sala de la Corte de Apelaciones, para que los magistrados establezcan si el juez que diligencie el caso tiene la competencia o la capacidad para conocerlo. “No importa la razón por la cual se plantea la competencia, pues

solamente es una, pero puede haber un abanico de posibilidades de por qué un juez no debe ser el titular de la causa”, señaló, y enfatizó que sus acciones no son orientadas a que el juez Gálvez deje de conocer el proceso, sino que se apegue a lo que dice la Ley, “una sala debe conocer el caso”. En relación a la competencia, en el caso contra Ríos Montt, José Mauricio Rodríguez Sánchez y Héctor Mario López Fuentes, hay dos apelaciones pendientes de resolver, así como un amparo presentado en la Corte de Constitucionalidad (CC). SERRANO TAMBIÉN INSISTE En otro caso, Hiram Sosa, abogado defensor del exmandatario Jorge Antonio Serrano Elías, presentó un recurso de apelación donde, entre otras cosas, también insiste en ampararse en la Ley de Reconciliación Nacional, para que en el caso se decrete sobreseimiento.

“El ingeniero Serrano, antes de ser presidente fue quien inició el proceso de paz en Guatemala, fue pieza clave en la firma de los Acuerdos de Paz. Cuando se dio la muerte de Gerardi se puso en riesgo dicha firma y como Comandante General del Ejército tuvo que emitir la Normas Temporales de Gobierno”, dijo Sosa de su patrocinado. En la audiencia de discrepancia del pasado lunes 17, el Ministerio Público se opuso a esa intención, señalando que los 13 delitos por los cuales se giró la orden de captura contra el exmandatario, no fueron cometidos en el contexto del Conflicto Armado Interno y que por lo tanto, aplicar la Ley de Reconciliación no es una posibilidad. BUSCAN NULIDAD EN AUDIENCIAS En otras solicitudes, la apelación de la defensa de Serrano pide que se desestime la Audiencia del pasado 17 de septiembre, cuando ante el juzgado Quinto del Ramo

Penal solicitaron que, en el caso de Serrano Elías, quedaran sin efecto las medidas de coerción (embargo, arraigo y órdenes de captura) y que se declarara falta de acción en las órdenes de captura nacional e internacional. Esto porque según Sosa, el auxiliar fiscal, Carlos Humberto Barrios Gómez, no cumplió con el requisito de ser graduado como abogado y notario. “Para que realmente se cumpla con el principio del debido proceso, nos abocamos al Colegio de Abogados y Notarios para verificar si el auxiliar fiscal ostentaba el título de profesional del derecho, y él no es colegiado activo”, indicó. A esto, Walter del Cid, jefe de la Fiscalía de Delitos Administrativos, dijo que la ley no prohíbe que un auxiliar fiscal ejerza sin estar graduado y que basta con que tenga pénsum cerrado. También mencionó que si la apelación favorece a la defensa de Serrano, no cambiaría en ningún sentido su situación jurídica, pues continuaría con orden de captura vigente.

Tribunales

Declaran los 19 policías capturados ayer POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ayer fueron capturados 19 agentes policiales, porque presuntamente forman parte de una red criminal.

El Juzgado Décimo del Ramo Penal programó diligenciar, durante todo este jueves, la Audiencia de primera declaración de los 19 policías y cuatro civiles capturados ayer, acusados de integrar una supuesta red dedicada al robo. Las autoridades los sindican de los delitos de plagio o secuestro, robo agravado, conspiración, asociación ilícita, exacciones intimi-

datorias, asociación ilegal de gente armada y abuso de autoridad. De acuerdo con información de la Agencia Nacional de Noticias, las pesquisas del ente investigador determinaron que la supuesta estructura criminal, en un año habría robado hasta Q1 millón, a personas que cambiaban dólares. En conferencia de prensa, Claudia Paz y Paz informó que a la banda se le atribuyen 15 denuncias en la fiscalía, y que sospechan que el dinero robado provenía de

actividades relacionadas con el narcotráfico, por lo que podrían ser más los casos, pero “es muy probable que muchas personas se hayan abstenido de denunciar a esta estructura por temor a ser detenidos”. A la diligencia se hizo presente el jefe de la Fiscalía de Delitos Administrativos, Walter del Cid, así como decenas de familiares de los sindicados. No obstante, al cierre de esta edición el MP no había iniciado con la imputación de hechos.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la Sala de Vistas del Palacio de la Justicia, esta mañana realizó un homenaje para los deportistas que participaron en los Juegos Olímpicos de Londres, Inglaterra. Entre ellos, las autoridades del poder judicial destacaron el trabajo de Erick Barrondo. Para el efecto, la Orquesta Sinfónica Nacional hizo una presentación especial, donde interpretaron diez piezas clásicas, como parte de su Temporada Interinstitucional. EXTORSIONISTAS

Realizan Audiencia de apertura a juicio contra mujer embarazada En el Juzgado Cuarto del Ramo Penal se realiza la Audiencia de apertura a juicio en contra de 33 supuestos extorsionistas, entre ellos 26 mujeres que presuntamente eran cobradoras. Entre las sindicadas se encontraba una mujer sujeta a proceso bajo medidas sustitutivas, que luego de escuchar la resolución del juzgado daría a luz por medio de cesárea. La Fiscalía contra el Crimen Organizado los acusa de extorsionar las rutas de GuatemalaRetalhuleu y de GuatemalaSan Marcos. DAIA

Por conocerse si exagentes enfrentan juicio

En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, hoy conocerán si enfrentan juicio dos exfiscales del MP y cuatro expolicías de la DAIA, sindicados de integrar una banda que trasegaba precursores y lavaba dinero. En este caso las autoridades presumen que los sospechosos trabajaban para el Cartel de Sinaloa. El proceso se diligenciaba en el Juzgado Undécimo del Ramo Penal. El 27 de diciembre de 2011, la PNC decomisó a la banda un camión que transportaba 120 toneles de precursores para droga, además de $26 mil en efectivo.


La Hora

AL CIERRE

En Cort PNC

Sin descartar procedencia de restos humanos La Policía Nacional Civil (PNC) no descarta que los restos humanos encontrados anoche, en la colonia Las Ilusiones, en la zona 18, pertenezcan a la mujer que fue localizada desmembrada el pasado martes en la colonia Kennedy. Según las investigaciones policiales, la fallecida aún no es identificada, pues no se ha encontrado su cabeza, la cual se presume podría estar en colonias aledañas de la zona 18. Fuentes consultadas indican, que la víctima pudo ser asesinada dentro de una residencia de la colonia Lomas de Santa Faz, donde habrían participado al menos cinco personas.

Guatemala, 20 de septiembre de 2012/Página 31

DELINCUENCIA: Cifra se elevó desde inicio de fuerzas de tarea

Según SBS, en promedio ingresan cien jóvenes cada mes a correccionales La Secretaría de Bienestar Social (SBS) destacó que desde la creación de las fuerzas de tarea del Ministerio de Gobernación (Mingob), el número de jóvenes recluidos en los centros correccionales aumentó considerablemente, de 35 ingresos mensuales ahora se reportan alrededor de 100. El tema trascendió en una reunión entre instituciones involucradas con el tratamiento de adolescentes en conflicto con la ley. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

RUTA AL PACÍFICO

Asesinan a piloto de taxi en carretera

El conductor de un taxi fue asesinado esta mañana en el kilómetro 21 de la ruta al Pacífico, según los Bomberos Municipales Departamentales. Según los socorristas, el cadáver del fallecido quedó dentro del automotor que manejaba, tenía varios impactos de bala. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) trabajaban en la escena del crimen para identificar al fallecido. Hasta el momento aún se averigua el móvil del crimen.

VOLUNTARIOS

Bomberos solicitan presupuesto En conferencia de prensa, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CBV), solicitó al Congreso de la República un monto de Q8 millones, para lograr cubrir las necesidades básicas de este año. El comandante del CBV, César González, explicó que el dinero será invertido en sueldos y funcionamiento de equipo para los integrantes de la institución, lo cual es imprescindible para cubrir las necesidades de este año. El CBV cuenta con 127 compañías y tres subestaciones a nivel república, a pesar de la buena voluntad para atender a la población, resulta difícil cubrir las emergencias, ante la escasez de presupuesto.

Según la SBS, tras la implementación de las fuerzas de tarea, existe un alto porcentaje de jóvenes que ingresan a los diferentes centros correccionales, sindicados por diversos delitos. En la actualidad, el número de jóvenes atendidos por la institución, sobrepasa los mil 400, indica Raquel Vielman de Alcázar, titular de la SBS. “Tenemos mil 436, entre los que están privados de libertad y los que están en medidas socioeducativas, razón por la cual estamos regionalizando un programa de medidas socioeducativas, porque muchos de los jóvenes que hoy tenemos en nuestros centros de privación no amerita su sanción”, dice la funcionaria. En enero pasado fueron conformadas las fuerzas de tarea del Mingob, las cuales están destinadas a la desarticulación de estructuras delictivas, dedicadas a extorsiones, secuestros, asesina-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Miembros de instituciones que laboran por la juventud discutieron sobre los problemas de adolescentes en conflictos con la ley.

tos, robo de vehículos entre otros, éstas en los últimos meses han detenido a varios adolescentes, que sindican de conformar bandas delictivas. Uno de los casos recientes fue el del martes recién pasado, en la colonia Kennedy, en la zona 18, donde fue detenido un adolescente de 14 años, junto a otro hombre de 24, sindicados por el desmembramiento de una mujer. Según las investigaciones, el menor también habría participado en la muerte de otra fémina, en agosto del año pasado, quien fue asesinada dentro de un taxi en la entrada a la colonia El Limón. MESA DE DISCUSIÓN Derivado de los acontecimientos que involucran a jóvenes, esta mañana representantes del Orga-

nismo Judicial (OJ), del Instituto de Defensa Pública Penal (IDPP), del Ministerio Público (MP), de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) sostuvieron una reunión para discutir temas sobre el rol de cada institución, en el tratamiento de los adolescentes en conflicto con la ley. Blanca Stalling, directora del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), destacó que la mesa de discusión busca coordinar acciones para mejorar los resultados en el tratamiento de los menores. “La idea es coordinar nuestras acciones a efecto de lograr mejores resultados para resolver esa problemática que no es de ahora, es una problemática que veni-

mos viviendo desde hace muchos años”, refirió. Justo Solórzano, especialista en Niñez y Adolescencia de Unicef, destacó la importancia de una respuesta organizada por parte de las instituciones, la cual se basa en la aplicación adecuada de la legislación que protege a los menores.“Hoy estamos hablando de delitos de alta intensidad, pero que necesitan una respuesta muy bien organizada, precisamente va a buscar que se aplique la ley vigente, la ley recoge la Convención de los Derechos del Niño, que busca la resocialización, evitar que los adolescentes cuando salgan de los centros de internamiento vuelvan a cometer los hechos delictivos y sean trasladados al Sistema Penitenciario (SP) de adultos”, refirió.

Chimaltenango

Liberan a segunda víctima de red de trata de personas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Fuerza de Tarea contra Secuestros del Ministerio de Gobernación (Mingob) logró la liberación de la segunda víctima de trata de personas, en El Tejar, Chimaltenango, quien desapareció en julio pasado, también fueron detenidas tres personas sindicadas por ese delito. El pasado 26 de julio, los padres de la víctima, –una niña de 12 años– solicitaron activar la Alerta Alba-Keneth, con el fin de localizarla. La menor desapareció en El Tejar, Chimaltenango, situación que alertó a los pobladores, quienes recientemente alzaron la voz para exigir la localización de ella y otras niñas, niños y adolescen-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Reportaje publicado el 3 de septiembre en “Diario La Hora”.

tes, desaparecidos. Ayer la Fuerza de Tarea contra Secuestros, localizó a la menor,

en una residencia ubicada en la 2ª. calle y 6ª. avenida del Cantón Reforma, zona 2 de Chimalte-

nango, donde también se detuvo a Héctor Giovany Arana Siquinajay, de 40 años; María de Jesús Ordóñez Pérez, 36; Yeison David Arana Ordóñez, de 18. Los sindicados aparentemente retuvieron a la menor en una cantina de la localidad, donde la explotaban sexualmente. El pasado 3 de septiembre, La Hora publicó el reportaje “La desaparición de 35 menores de edad alarma a Chimaltenango”, donde se hacía alusión a los casos registrados en todo el departamento, pero principalmente en El Tejar. A la fecha aún no se ha localizado a Rosalinda Nájera Alonzo, de 14 años, quien desapareció tras retirarse del hogar Agua Viva, en Chimaltenango. Ella es otra de las víctimas desaparecidas.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 20 de septiembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.