Diario La Hora 20-11-2012

Page 1

Capturan a Director de Aeronáutica por delitos vinculados a Banco SCI

P. 2

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 20 de NOVIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,073| Precio Q2.00

Hay un sordo malestar que se va manifestando; si lo siguen ignorando todo puede reventar

Ministro de Gobernación responsabiliza a violento grupo de narcos mexicanos

Controlan motín que montaron “los zetas”

Por destrozos trasladan a los reclusos. Extraditables a Matamoros y el resto a diferentes centros penales del país

P. 3

TPS/P. 4

Caballeros pendiente de reunión con la Secretaria Napolitano SIEKAVIZZA/P. 47

MP espera probarle obstrucción de la Justicia a De León

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

¿CÁRCEL DE MÁXIMA SEGURIDAD?

Con un fuerte dispositivo de seguridad los reclusos de Fraijanes II fueron trasladados a otros centros penitenciarios, luego de que las instalaciones de la cárcel de “máxima seguridad” fueran destrozadas por los internos en el motín de ayer que se extendió hasta esta mañana. P. 3

Ejecución de presupuesto de MAGA no refleja lucha contra el hambre P. 47


La Hora

Página 2/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

INVESTIGACIONES: Lo sindican de supuestos delitos como directivo de Banco SCI

Capturan a director de Aeronáutica Civil

El director de Aeronáutica Civil, Armando Miguel Asturias Morel, fue capturado hoy. Al momento del cierre de la edición, elementos de la PNC y el MP se encontraban en un inmueble de la zona 14 en donde se había confirmado su captura, aunque aún no había sido trasladado a Tribunales. El aprehendido está siendo investigado por supuestos delitos cometidos como directivo del Banco SCI. Se conoce que también hay otras órdenes de capturas de otros miembros del consejo directivo de esta institución bancaria. POR M. CASTAÑÓN Y J. GARCÍA lahora@lahora.com.gt

Asturias Morel está sindicado por el delito de caso especial de estafa, intermediación financiera, asociación ilícita y lavado de dinero, el caso está vinculado con el Banco SCI. Hasta el momento, otra persona también fue aprehendida. El ministro de Gobernación, Mauricio López, explicó esta mañana, que el caso estaba vinculado con el ya desaparecido Banco SCI, las órdenes de detención fueron giradas para las personas que conformaban el Consejo Administrativo. Según se ha informado, Asturias Morel, fue detenido esta mañana en el interior de su residencia, acusado por varios delitos. Otras personas, también fueron detenidas, uno de ellos es Álvaro Fernando Asturias Cotter, aprehendido en la 19 avenida 16-64, zona 10. Las diligencias se realizaron esta mañana por el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), de momento no se informa oficialmente si podría haber más detenciones. El titular de la Cartera del Interior no ha proporcionado mayores datos, este mediodía se ofrecería una conferencia de prensa, en Fraijanes II, donde aún se realiza la cuantificación de daños y el traslado respectivo de los reos que albergaba dicha prisión, sin embargo, López Bonilla, indicó que no tenía mayor información del caso.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Fachada de la casa en donde habían capturado a Armando Miguel Asturias Morel, director de Aeronáutica Civil. A la hora del cierre de la edición vespertina, aún no había salido.

CITADO El director de Aeronáutica Civil, fue citado en varias ocasiones por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider), por las supuestas anomalías en la administración de esa empresa. El sindicado también ocupó puestos importantes en el Aeroclub. REACCIÓN La Dirección General de Aeronáutica Civil se manifestó por medio de un comunicado, en el cual aseguran que las operaciones y actividades en esa institución continúan normales, pese a la captura del director. También, indicaron que no emitirán opinión sobre la captura del director, sobre todo porque se trata de investigaciones en torno a supuestos delitos ajenos a la institución, por lo que respetarán los procesos legales y a las instancias que correspondan. Asimismo, indican que esperarán la resolución de la Secretaría General de la Presidencia, en cuanto a cambios o sustituciones en la Dirección de la Aeronáutica Civil.

JUZGADO Silvia Violeta De León Santos, titular del Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Penal, tiene a su cargo recibir la primera declaración de Armando Miguel Asturias Morel, director de Aeronáutica Civil, capturado está mañana. No obstante, debido al período de vacaciones del Organismo Judicial (OJ), dicha judicatura tiene programadas para este día 17 audiencias, incluidas las diligencias a desarrollar del Juzgado Séptimo del Ramo Penal. Sin embargo, de manera extraoficial, trascendió que las autoridades le solicitaron más órdenes judiciales de allanamiento a la juzgadora, y que estas aún estaban pendientes de ejecutar. Como consecuencia, al momento del cierre de esta edición, Morel no había sido trasladado a la Torre de Tribunales. De la misma forma, fuentes no oficiales informaron que durante la detención del director de Aeronáutica, fue encontrada una suma de dólares en su residencia y que las autoridades se encontraban realizando el conteo del mismo.

Inacif

Confirman fallecimiento de Carlos Enrique Abularach POR JODY GARCIA

extinción de dominio.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó que el cuerpo enterrado como XX en el cementerio La Verbena, el pasado 11 de septiembre, efectivamente pertenece a Carlos Enrique Abularach, exgerente general del Banco de Comercio. Según la información, el reconocimiento se realizó por medio de un cotejo de las huellas dactilares del fallecido, con la cédula de vecindad de Abularach. No obstante, para tener la certeza, el Ministerio Público (MP) y el Movimiento de Cuentahabientes afectados, solicitarán un análisis más. Raúl Maldonado, representante de los afectados, manifestó que no están del todo convencidos, pues consideran que puede tratarse de una argucia para frenar la persecución penal en contra del exgerente de la entidad bancaria. Para el efecto, los investigadores indicaron que el Inacif realizará una prueba de ADN (Ácido Desoxirribonucleico), extrayéndole sangre al cadáver, que se analizará con otra muestra extraída a la madre biológica de Abularach. De acuerdo con el MP la investigación en contra del exdirectivo continuará y se orientará a la búsqueda de los bienes muebles e inmuebles registrados bajo su nombre para iniciar así un proceso de

LOS HECHOS El 21 de agosto pasado un hombre identificado como Rafael Cabrera, de 77 años de edad, fue ingresado a un sanatorio privado en la zona 2. Presentaba un grave cuadro infeccioso, por lo que finalmente falleció. Los médicos intentaron informar sobre el deceso, pero no se logró contacto con la familia pues se trataba de un nombre y teléfonos falsos. Tras reportar el fallecimiento, se evidenció que la identidad del occiso era falsa, por lo que se enterró como XX. Abularach fungió como gerente del ya desaparecido Banco de Comercio, que en enero de 2007 cerró operaciones. Días después, se emitió una orden de captura contra él y otros directivos del banco: Jorge Ibarra Rivera Iglesias, Claudia Robles Morales, Carlos Enrique Lowenthal Arceyuz y María Bertha Mireya Fuentes Putzeys. La orden de captura en contra de Abularach fue girada el 16 de enero de 2007, tanto en el ámbito nacional como internacional; sin embargo, el ente investigador presumía que éste se escondía dentro del territorio nacional. Debido al cierre del banco resultaron afectadas más de 12 personas.

jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Inacif realizó comparaciones dactilares a un cuerpo que fue declarado muerto bajo otro nombre, y revelaron que se trataba de Carlos Enrique Abularach.


La Hora

ACTUALIDAD

Reclusos

Con acceso a tecnología POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Durante el motín, los reos disponían de tecnología para enviar fotografías por teléfono y subirlas a redes sociales; se supone que Fraijanes II ha sido catalogada como una cárcel con mayor control, sin embargo, esto evidencia lo contrario. El Ministerio de Gobernación (Mingob), dice que trabajan para reformar el Sistema Penitenciario (SP), a través de la modernización y dignificación. Mauricio López Bonilla, titular del Mingob, fue consultado sobre las razones por las que los reos tenían estos aparatos en la cárcel, que son “ilegales”; el funcionario reiteró varios de los factores, que están vinculados con el abandono al sistema. “En los últimos 40 años desde que se construyeron las granjas penales como Canadá y la de Pavón, no se ha dado un piochazo más para que el SP tenga lo que debe tener, no solo en infraestructura, sino, además, en la dignificación de sus trabajadores, porque ha sido un abandono nacional tanto en términos de la guardia, como en términos administrativos y esto lo que ha fomentado es mucha corrupción”, dijo. Según el Ministro, actualmente trabaja en un proceso de modernización que pretende erradicar estas situaciones. “Hay un después, ahora estamos en un proceso de modernización que tenemos que iniciar, hoy más que nunca estamos convencidos que tenemos que trabajarlo, porque lo que tenemos hoy con el SP no solo no podemos garantizar el resguardo adecuado de los privados de libertad, sino ponemos en peligro a los trabajadores del sistema y, además, vamos a estar sometidos a los temas de la corrupción”, dijo. López Bonilla concluyó que el SP tiene una incidencia directa con la seguridad pública del país, por eso, supuestamente, se avanza en la modernización.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación.

Guatemala, 20 de noviembre de 2012 /Página 3

PRESIDIOS: Trasladan a privados de libertad por destrucción de instalaciones

Liberan a rehenes en motín de Fraijanes II; señalan a “Zetas” Tras más de 24 horas de retenidos, cinco trabajadores del Sistema Penitenciario (SP) fueron liberados por los reos de Fraijanes II, quienes ayer protagonizaron un motín. Según el Ministerio de Gobernación (Mingob) la hipótesis que se maneja es que fueron Los Zetas quienes iniciaron la trifulca. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, anunció que emplazaron a los reclusos, para que hoy a las 06:00 horas entregaran a las cinco personas que aún se encontraban retenidas, pues ayer por la noche, tres de las víctimas fueron liberadas. Uno de los rehenes fue golpeado en el ojo por los reclusos, explicó el funcionario, el resto fue evaluado y puesto a disposición del Ministerio Público (MP) para que tome su declaración. “Hemos recuperado a los últimos cinco rehenes que tenía la población reclusa de Fraijanes II, tenemos a los ocho totalmente libres, bajo control, están ahora con el MP y producto de lo que habíamos trabajado a partir de las 06:30 o 07:00 horas terminamos todas las coordinaciones”, explicó. Según el funcionario esta mañana se evacuaron a cuatro miembros de la Mara 18, posterior a ello se ingresó para realizar un conteo físico y verificar las nóminas con cada uno de ellos, y formar los contingentes para trasladar a los presos a otros penales, prefirió no indicar a cuáles, por “seguridad” de los trabajadores que los transportarían. López Bonilla argumentó que no negoció con los reos, únicamente discutió y actúo de acuerdo a lo que le correspondía, sin tener víctimas que lamentar. “24 horas después tenemos el control de una cárcel de máxima seguridad, donde lo que teníamos casi seguro era derramamiento de sangre, porque los reos que están cumpliendo acá condena están por delitos de alto impacto”, justificó el encargado de la seguridad. DESTRUCCIÓN Y TRASLADOS Según el Mingob, la cárcel de

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Agentes de las Fuerzas Especiales esperaban al alba a que los amotinados cedieran, ante el vencimiento del plazo que les dio Gobernación para entregar la cárcel.

PRESIDIOS Amenazas

El Ministerio de Gobernación (Mingob), indicó que los trabajadores del Sistema Penitenciario (SP) asesinados en los últimos días, habrían recibido amenazas, aparentemente vinculadas con su trabajo. “Por las informaciones que hemos tenido, tanto en el fallecimiento el sábado de un Director, tenemos información que había sido amenazado; y en el tema de ayer, también había amenazas, esto es parte del riesgo de estar en este tema que no es fácil, que no es comprendido muy fácilmente”, explicó Mauricio López. El funcionario aseguró que en los próximos 18 meses habrá cambios en esta institución, uno de los ejes de trabajo es la reinserción y rehabilitación.

Fraijanes quedó destruida; los reos utilizaron los palos y tubos de la misma prisión destruida, también había armas punzocortantes, que se verifica cómo ingresaron. De acuerdo con la Cartera del Interior, la información recabada, la cual podría definirse como una hipótesis, es que fueron Los Zetas quienes iniciaron el motín; uno de sus objetivos era estar en una cárcel con menos control, incluso, que Fraijanes I para fugarse. “Hay un trasfondo que probablemente terminemos de definir como una hipótesis, lo que tenemos es que la dirección del motín fue llevado a cabo por miembros de Los Zetas, principalmente por algunos mexicanos que están cumpliendo condenas que son

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un fuerte dispositivo de seguridad se armó para poder trasladar a los internos de Fraijanes II hacia otras cárceles.

SISTEMA PENITENCIARIO No trasladarán privados de libertad El Sistema Penitenciario (SP) envió un oficio al magistrado Gabriel Medrano, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) indicándole que por medidas de seguridad y hasta nuevo aviso no trasladarán a privados de libertad a la Torre de Tribunales.

de presidios. Por tal motivo, este día permanecieron vacías las carceletas del sótano de Tribunales.

Esto derivado de los incidentes registrados ayer en la Cárcel de Alta Seguridad de Fraijanes II, y el asesinato de un piloto

No obstante, la única audiencia que no se suspendió fue el debate contra Víctor Hugo Gonzales Morales, alias El Amarillo, acusado de la masacre contra 19 personas en la aldea Agua Zarca, Huehuetenango, hecho ocurrido en 2008, puesto que su abogada se encontraba presente.

muy largas”, dijo el jefe de Gobernación. Debido a lo sucedido fue necesario trasladar a los reos Walter Overdick y Mauro Salomón, quienes tienen orden de extradición a Estados Unidos a Matamoros, pues según el Ministro, debe preservar su seguridad para cumplir con la solicitud requerida. El Ministerio Público (MP) será el encargado de evaluar los daños y deducir responsabilidad

sobre los responsables de este hecho, explicó. Las autoridades conversarán con el Organismo Judicial (OJ) para llegar a un acuerdo con quienes construyeron la prisión y “elevar los estándares de máxima seguridad y ponerla en uso de nuevo”, concluyó. En Fraijanes II estaban recluidos 156 reos considerados de “alta peligrosidad”, entre ellos narcotraficantes, extraditables y líderes de pandillas.


La Hora

Página 4/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

ACTUALIDAD

CANCILLERÍA: Espera poder visitar a Secretaria de Seguridad de Estados Unidos

TPS: Caballeros, pendiente de llamada de Janet Napolitano Según el ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, el tema prioritario para la Cancillería es el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para los guatemaltecos en situación irregular en Estados Unidos, sin embargo, no se espera para antes de la toma de posesión del segundo periodo del presidente de ese país, Barack Obama.

POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

Caballeros dijo que en 14 años no hubo pronunciamiento alguno de parte de Estados Unidos sobre este tema, a pesar de las solicitudes presentadas; pero que en la actualidad existe un ambiente favorable para tratarlo. Hoy, el Canciller habló con la Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, a fin de exponerle los argumentos para que el país sea beneficiado con el TPS. En una visita que haría el Canciller a Washington, dependiendo de Napolitano, quien por ahora se encuentra en Londres, el funcionario le expondría los datos de la tragedia provocada por el terremoto del 7 de noviembre, que se sumarían a los argumentos previos. El 8 de noviembre, un día después del terremoto, se envió nuevamente la solitud. Sin embargo, esa petición no iba acompañada de datos, pues aún no se tenían, comentó Caballeros. Los datos del impacto del sismo, es decir, el número de damnificados y las viviendas dañadas, entre otros, “los pensamos llevar cuando me dé la cita”, dijo el Ministro, que podría ser a par-

Los pensamos llevar (datos de daños y damnificados del terremoto) cuando (Napolitano) me dé la cita; y yo volaría de inmediato.” Harold Caballeros Canciller guatemalteco

tir del viernes “y yo volaría de inmediato a Washington”, agregó. ESFUERZOS CONCENTRADOS El tema clave de la Cancillería es el TPS, dijo Caballeros, por lo cual su administración trajo a Rita Claverie como Viceministra encargada del tema migrantes, además cónsules y organizaciones de migrantes. Claverie era la embajadora de Guatemala en México, Asimismo, el Canciller dijo que su gestión lleva “una relación sumamente activa con el Departamento de Estado”, y parte de esto sería que aunque antes no hubo pronunciamiento, este año hubo dos favorables. LA EXPECTATIVA Existen tres posibilidades para encontrar solución al tema de migrantes, dijo Caballeros, y una sería que el TPS se conceda con las mismas características que le fueron dadas a El Salvador, Honduras y Nicaragua, debido, entre otras cosas, a la serie de desastres naturales que han azotado al país en los últimos años. Otra es que le concedan al país beneficios como detener las deportaciones, y la tercera,

Visita de Chacón al Canciller guatemalteco El embajador de Estados Unidos en Guatemala, Arnold Chacón, visitó hoy la Cancillería, para hablar sobre la situación de Israel y del TPS. Ayer, Rusia proponía una resolución contra el Estado de Israel, que mantiene una situación tensa en el Medio Oriente a causa de ataques militares en la Franja de Gaza, pero Guatemala, como miembro del Consejo de Seguridad, no estuvo de acuerdo con “el lenguaje” que contenía. “Nosotros también estamos en desacuerdo con el lenguaje”, dijo Caballeros, porque no mencionaba los misiles que Hamas lanza desde la Franja hacia Israel. En ese tipo de reuniones se intercambian opiniones para formarse criterio sobre las votaciones en el Consejo. Los resultados se elevan al Presidente, quien con la información proporcionada finalmente decide. La posición de Guatemala sobre ese conflicto es un cese al fuego y que las partes se sienten a negociar, dijo el Canciller.

VICEPRESIDENTA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Harold Caballeros, canciller guatemalteco, estaba pendiente de viajar a Washington. aunque lejana, sería la reforma migratoria integral en Estados Unidos. Esto es que no se trata de decir que o TPS o nada, sino que hay un abanico de opciones para obtener beneficios para los migrantes guatemaltecos, agregó. El mandatario dijo recientemente, que si era necesario, él viajaría a Estados Unidos para tratar el tema, lo que según Caballeros “demuestra el tremendo compromiso que el Presidente tiene con el tema”, por lo que “estamos buscando la reunión

con el presidente Obama”. PARA DEJAR DE MIGRAR Conamigua es una entidad que está llamada a cooperar con migrantes, pero que tiene problemas jurídicos pero un presupuesto de Q30 millones. Esa entidad se dedica a capacitar a migrantes en Estados Unidos, aunque también reciben migrantes cuando regresan. Se deben lograr condiciones laborales y de desarrollo, sobre todo en el altiplano, que corresponde a la sociedad guatemalteca.

El jueves conocería Ley Anticorrupción POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

EMBAJADOR

Harán públicos modelos de viviendas

Pérez Molina

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala.

En Cort

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, podría tener en su despacho este jueves el decreto de la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, informó el secretario General de la Presidencia, Gustavo Martínez. La futura normativa está en la fase de distribución del documento y en dictámenes para revisión. Posteriormente se recoge con la firma del ministro de Gobernación, Mauricio López, y por último la del mandatario Pérez Molina, para luego remitirla al Congreso de la República para su publicación.

El decreto llegó a la oficina del Secretario General de la Presidencia el 14 de noviembre y pasado mañana la sancionaría el jefe del Ejecutivo. El ese Organismo existe ambiente favorable para la promulgación de esa ley, afirmó Martínez. Luego de varios años de que la iniciativa estuvo en el Congreso, fue finalmente el 30 de octubre cuando los diputados, después de varios intentos fallidos, aprobaron la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito. La sociedad civil presionó de distintas maneras para que esa ley fuera incluida en la agenda del Parlamento.

La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, anunció que mañana se harán públicos los modelos de viviendas que se construirán para los damnificados del terremoto. Son seis modelos de casa y medirán 36 metros cuadrados, que se acondicionarán de acuerdo con el lugar donde deban construirse, que serán sectores rurales y urbanos. La presentación sería mañana en el departamento de San Marcos, que resultó ser el más afectado luego del terremoto del 7 de noviembre. Las viviendas contarán con una sala, comedor, cocina, dos dormitorios y sanitario, además de servicios básicos como agua y luz.

PDH

Convivientes, los mayores responsables de violencia contra la mujer Según la Defensoría de la Mujer de la Procuraduría de Derechos Humanos, durante los primeros seis meses del 2012, en el Organismo Judicial, se reportan más de 25 mil denuncias de mujeres, principalmente en contra de su conviviente, y el registro de la muerte violenta de 526 mujeres del 1 de enero al 25 de octubre de 2012. Se han otorgado 25 mil 967 medidas de seguridad con el fin de proteger a las mujeres y a sus hijos por cuenta de las fuerzas policiacas del Estado. Señala que las principales formas de muerte son: arma de fuego, arma blanca, asfixia, golpes, desmembramientos y decapitadas.


La Hora

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 5

Departamental

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las leyes que favorecen a las niñas, jóvenes y mujeres todavía son desconocidas por la mayoría de la población.

HUEHUETENANGO:

Divulgan marco legal de salud reproductiva HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Las integrantes del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), de Huehuetenango, junto con representantes de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) y de la Secretaría Presidencial de la Mujer, divulgaron el marco legal de Salud Reproductiva a los miembros de los Consejos Comunitarios de Desarrollo. A decir de Aura Marina Mendoza, del OSAR, el salón municipal fue escenario de la promoción de la Ley de Maternidad Saludable y Planificación Familiar, dirigida a los in-

tegrantes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes) de la cabecera departamental, tomando en cuenta que estas instancias son los medios más efectivos de información para las comunidades. Según Mendoza, la asistencia a la actividad fue aceptable, debido a que los Cocodes son integrados por hombres y este es otro sector de la población que debe conocer las leyes que favorecen a las mujeres; sucede que por despreocupación se ignoran los marcos legales y no se sabe cómo deben ser atendidas las mujeres en los servicios de salud, indicó. Por su parte, Vicenta

Castillo, de Organizaciones Sociales de Mujeres, manifestó su satisfacción por la asistencia al evento de los miembros de los Cocodes, que es otra de las organizaciones que deben sensibilizarse ante los distintos flagelos que padecen las mujeres y contribuir en la erradicación de las distintas formas de violencia. Castillo agregó que los Cocodes, como representantes de las comunidades, tienen muchas facilidades de transmitir los mensajes, debido a la importancia que dan los comunitarios y eso es importante para socializar los temas relacionados con las mujeres.

ALTA VERAPAZ

INE realiza encuesta Por Adán García Véliz

ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

El Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Finanzas Públicas y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), realizan en Alta Verapaz una encuesta para establecer cómo está la población, los niños y las

mujeres en edad fértil, así como las embarazadas, y comprobar la desnutrición crónica. Byron Aguilar, del INE, quien se desempeña como monitor del programa Hambre Cero, dijo que trabajan en el censo como parte de la Ventana de los 100 días, actividad que se realiza desde el 7 de no-

viembre y concluirá el próximo 17 de diciembre. A decir de Aguilar, en Alta Verapaz fueron seleccionados 14 municipios, de una muestra de 166 a nivel nacional y que son los que presentan desnutrición crónica; los únicos de este departamento que no fueron incluidos son Cobán, Raxruhá y Chahal.


La Hora

Página 6/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

Reportaje

CUESTIONABLE APROBAC

Negociaciones con preeminencia sobr Desfinanciamiento, asignaciones a organizaciones no gubernamentales, marginación a la fiscalización de fideicomisos y descontrol en el listado geográfico de obras son algunos de los temas que salen a flote en un presupuesto hecho a la medida del oficialismo. Aunque el tema ya no ha generado noticia, se mantienen las dudas sobre la transparencia y la calidad de gasto para el plan financiero más grande de la historia en el ejercicio fiscal del próximo año. POR ANA GONZÁLEZ

P

agonzalez@lahora.com.gt

ocas semanas han pasado desde que el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación fue aprobado. Si bien el tema desapareció de la palestra, algunos siguen analizando la decisión del Congreso de darle luz verde al presupuesto más grande de la historia, el cual asciende a Q67 mil 891 millones. Los acercamientos a puerta cerrada del binomio presidencial con diputados de distintas bancadas levantó sospechas, pero aún más el hermetismo que manejó la Comisión de Legislación de Finanzas para emitir el dictamen. El tema sorpresivamente llegó al pleno del Congreso sin que su contenido fuera conocido por el resto de congresistas. Sin embargo, los votos para darle luz verde se lograron. La bancada Lider no dudó en denunciar que la aprobación del presupuesto sin obstáculos confirmaba que hubo dinero bajo la mesa de los diputados oficialistas y sus aliados. Pero el monto no fue lo único cuestionable, sino también resaltaron las negociaciones que giraron en torno a la aprobación del plan de gastos y los temas que continuaron generando críticas en algunos sectores. “Lamentablemente la coyuntura tan volátil hace que un tema no se pueda sostener; el hecho tan doloroso que ocurrió en San Marcos le sirvió al gobierno para hacer obra social y para que todos los temas d e s ap a re c ie r a n . E l P re s upu e s to quedó en la gaveta del olvido, pero persisten las dudas sobre el financiamiento, exceso de gastos en funcionamiento y poca inversión”, criticó la diputada Nineth Montenegro. Para la congresista el presupuesto

EN CIFRAS Aumentos a ministerios El Ministerio más favorecido es el de Comunicaciones, que aumentó a Q5 mil 885 millones de los Q5 mil 097 millones asignados este año. La Comisión le otorga Q427 millones más de la propuesta, Q387 para Caminos y Q40 millones para el fideicomiso Fondo Social de Solidaridad. En el caso del Ministerio de Gobernación, Educación y Ministerio de Desarrollo Social, la comisión aumentó Q200 millones de la propuesta del Ministerio de Finanzas pero destinado a funcionamiento. Al Ministerio de Agricultura se le aumentan Q100 millones para un programa denominado Economía Campesina, que se desconoce su objetivo. A la Cancillería se le aumentaron Q25 millones para administración institucional. 2013 2012 Comunicaciones: Gobernación: Educación: Ministerio de Desarrollo: Cancillería: Ministerio de Agricultura: Ministerio de Salud Ministerio de Trabajo: Ministerio de Defensa: que regirá el próximo año, aun con un crecimiento importante, sigue sin priorizar la inversión. El decreto del Presupuesto establece que Q43 mil 157 millones 441 mil 390 serán destinados a funcionamiento, en tanto que solo Q14 mil 893 millones 896 mil 847 serán para inversión. Para el exministro de Finanzas y economista, Edgar Balsells, no sorprende que se priorice el funcionamiento y explica la causa de esta situación: “Hay un desborde de autonomías, y entonces se vuelve una lucha de chances, hay contratación de gente, sobreponer puestos; esa es la deformación que

Q 5,885 millones Q 4,448 millones Q 10,744 millones Q. 1,440 millones Q. 421 millones Q. 1,757 millones Q. 5,111 millones Q. 627 millones Q. 2,037 millones

Q 5,097 millones Q. 3,948 millones Q. 10,125 millones Q. 1, 235 millones Q. 356 millones Q. 1,645 millones Q. 4,334 millones Q. 630 millones Q. 1,664 millones.

tiene el Presupuesto”. En cuanto a la inversión, el experto considera que se concentra en pocas entidades y el cuestionado Fondo Nacional para la Paz es uno de ellos. “Es su caja chica, en la que no se aplica la Ley de Compras; no hay procedimientos, no hay nada. Por eso es un ejecutor nato, junto con el Fondo de Solidaridad y el Ministerio de Comunicaciones y paremos de contar, todo el Consejo de Desarrollo, municipalidades, Caminos y Covial, ahí está la inversión”. El decreto 30-2012 establece un aumento de Q226 millones a Fonapaz, de los Q446 millones que tenía asig-

nado este año. El manejo de recursos ha sido cuestionado, incluso se teme que haya interés político en que el fondo asuma la responsabilidad de la reconstrucción de Quetzaltenango, lugar de donde es originario su titular, Armando Paniagua. “No es raro que el Fondo esté encargado del lugar; evidentemente hay un compadrazgo político y económico en el tema del financiamiento de campaña”, señaló Marvin Flores, encargado del área de transparencia de Acción Ciudadana. El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, que actualmente es cuestionado por


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 7

No es raro que el Fondo esté encargado del lugar; evidentemente hay un compadrazgo político y económico en el tema del financiamiento de campaña”. Marvin Flores Acción Ciudadana

CIÓN DE PLAN DE GASTOS

e necesidades en el Presupuesto 2013 muy buenas y hacen su trabajo, pero otras ahí conocimos los nombres”. Para Edgar Balsells, reducir al Estado ha provocado que vaya abandonando sus funciones y dando paso a que organizaciones no gubernamentales y empresas privadas asuman su rol, pero eso no garantiza que hagan un trabajo y cumplan con la transparencia. “Esto viene mucho de la época del neoliberalismo”, dice el experto, quien asegura que, para la negociación del Presupuesto, varias entidades privadas pujan en el sistema político para ser incluidas dentro del plan de gastos. “Son amigos de políticos y diputados por lo que logran ser beneficiadas. Esta dinámica les resulta fácil porque no es dinero de ellos el que reciben; hay una carencia del sentido público y del dinero público, los diputados hacen una total irresponsabilidad”, resaltó Según el decreto aprobado, en el Presupuesto se beneficia a 86 organizaciones. Algunos diputados mencionaron que éstas tendrían vínculos con políticos. El Hogar Dulce Refugio asociada a Manuel Baldizón recibió Q5 millones. La Federación de Cooperativas de las Verapaces vinculado al diputado oficialista Haroldo Quej y la Fundación Esquipulas vinculada al expresidente Vinicio Cerezo también se beneficiaron. El llamado de Acción Ciudadana también está dirigido a transparentar el uso de los recursos que conforman los fideicomisos públicos, que no se encuentran contemplados en el Presupuesto y que por su naturaleza misma no pueden ser fiscalizados. Sobre este tema, la contralora General de Cuentas, Nora Segura, ha dicho que esas figuras deben ser eliminadas -debido a su inconsistencia legal-, pero hasta ahora el tema no parece interesarle a los diputados.

promover el pago de una deuda de arrastre “ilegal” -por carecer de respaldo jurídico-, tendrá una asignación de Q5 mil 885 millones el próximo año; los expertos también centran su atención en esta institución, que se encarga de realizar importantes contratos con empresas privadas de la construcción. ONG DESCONOCIDAS Y FIDEICOMISOS Aunque ha sido normal que organizaciones figuren en el ejercicio fiscal, este año salieron a luz alguna entidades desconocidas. “Esa fue una sorpresa; aparecieron unas or-

ganizaciones un poco extrañas. No puedo señalar si están vinculadas a alguien, lo que sí le puedo decir que esas ONG no se discutieron en el pleno de la Comisión de Finanzas”, señaló el diputado independiente Alejandro Arévalo, quien integra la Sala de Trabajo. La bancada de Encuentro por Guatemala criticó los Q 1 mil 800 millones asignados a las entidades. En referencia al Partido Patriota, Montenegro determinó: “tanto criticar al gobierno anterior y ellos aprobaron Q1 mil 817 millones en las ONG, unas para salud, educación, gobernación y otras diferentes. Unas son

NORMAS PRESUPUESTARIAS Algunas bancadas condicionaron su apoyo al Presupuesto, a cambio que se incluyeran algunas normas. Entre las que fueron incluidas se encuentra el artículo 17 dedicado al programa nutricional Ventana de los Mil Días, que tiene la obligación de crear un reporte en el Sistema de Contabilidad Integrada (SICOIN), y una estructura presupuestaria con el objetivo de viabilizar su fiscalización. Se incluyó en el artículo 20, sobre el acceso a alimentos, con el propósito de priorizar la compra con el Programa Mundial de Alimentos. También se modificó la asignación especial para el plan Hambre Cero, de manera que no se puedan trasladar los recursos a otras entidades y se le dé prioridad en la asignación de

COMPROMISOS Indicadores de deuda* Se estima que el 19 por ciento de deuda, equivalente a Q12,734.9 millones se financiarán con más deuda. De eso se desprende que: Q5,416. 5 millones con endeudamiento interno equivalente al 43 por ciento. Q7,318. 4 millones con endeudamiento externo equivalente a 57 por ciento. Por lo tanto, se proyecta que en 2013 la deuda total ascenderá a Q106, 705 millones distribuidos en: Q 51, 093 millones deuda interna. Q 55,616 millones deuda externa. Fuente: Encuentro por Guatemala.

MÁS RECURSOS Listado geográfico de obras El listado geográfico de obras aumentó Q1 mil 442 millones que los asignados este año, es decir un 29 por ciento. De manera que el Presupuesto 2013 asciende a Q6 mil 382.9 millones. Se asignan Q525 millones que no establecen hacia dónde se invertirán. La bancada de Encuentro por Guatemala denunció que con la aprobación del Decreto, la Comisión de Finanzas incluyó un artículo que deja la puerta abierta para que se disponga a conveniencia los recursos. fondos. El decreto también incluyó en el artículo 65 sanciones de Q5 mil a Q100 mil por incumplimientos a estas normas. Aunque faltan algunas semanas para que el ejercicio fiscal se ponga en marcha, las dudas en el ambiente se mantienen. La principal preocupación gira en torno al financiamiento, ya que de no lograr las metas de recaudación y las autoridades decidan inclinarse por bonos y préstamos, Guatemala seguirá alimentando una deuda que no tendrá fin. Con esto, se caen las críticas que mantuvo el oficialismo cuando le tocó jugar de lado de la oposición.


Página 8/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

La Hora BOLSA: Wall Street abre en baja

Economía

Los precios de las acciones bajaban hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego que surgieran denuncias de que una empresa que Hewlett-Packard había adquirido por 10 mil millones de dólares mintió sobre sus finanzas. Poco después del inicio de transacciones, el índice Dow Jones perdía 54 unidades para ubicarse en 12.741, mientras que el Standard & Poor’s 500 perdía 5 unidades para quedar en 1.381 y el tecnológico Nasdaq perdía 9 unidades para quedar en 2.907.

FITCH RATINGS: Prevén crecimiento de dos dígitos para banca centroamericana

Ven oportunidad para la bancarización Según el reporte especial sobre el sistema bancario centroamericano, de la calificadora de riesgo Fitch Ratings, el “acelerado crecimiento” post-crisis podría aumentar la oportunidad de bancarización para Guatemala. El informe resalta la brecha de capitalización del sistema bancario guatemalteco, respecto del promedio de la región.

mercado y se beneficiaría de las oportunidades para continuar ampliando la cobertura geográfica y de servicios bancarios. CALIDAD CREDITICIA La banca centroamericana ha sido relativamente exitosa en reducir la morosidad de cartera, a decir del estudio de Fitch, logrando estabilizarla en un 1.6 por ciento de los préstamos, que excluyendo a Panamá representaría 2.3 por ciento. Por aparte, la cobertura de reservas de préstamos, se encontraría en niveles adecuados, de 2.1 por ciento del total de préstamos, favoreciéndose por el “conservador entorno regulatorio para la constitución de reservas en la mayoría de países”.

POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Según la edición especial, con datos observados hasta junio de este año, obtenidos de las superintendencias de bancos de cada país, de los bancos centrales y organismos financieros internacionales, “la dinámica crediticia de la banca centroamericana se ha fortalecido en los años post-crisis, alcanzando un crecimiento de dos dígitos” con la excepción del sistema bancario salvadoreño. El aceleramiento del crédito se favoreció, dice el informe, del “relativamente mejor entorno económico de la región, respecto a los años de la crisis”. AUMENTAR BANCARIZACIÓN La calificadora considera que los sistemas bancarios de la región tienen espacio para continuar ampliando su volumen de negocios y generación de ingresos, sobre todo por “la baja profundización financiera en

BAJA CAPITALIZACIÓN Mientras el sistema bancario de El Salvador sobresale por su robusta capitalización, “Guatemala y Nicaragua aún mantienen importantes brechas respecto al promedio de la región”. El mayor crecimiento de activos podría presionar ligeramente la capitalización de los bancos centroamericanos, pero este seguirá siendo bueno. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los sistemas bancarios de Centroamérica, presentan una “mejorada rentabilidad financiera”.

la mayoría de países, especialmente en Guatemala”. En este sentido, Fitch estima que la región, en promedio, aumentará sus activos crediticios a nivel de dos dígitos en el corto plazo, reflejándose positivamente en mejores resultados

financieros de la banca. Además, los sistemas bancarios de Centroamérica, presentan una “mejorada rentabilidad financiera”, impulsada, según indica, por menores gastos en provisiones y más elevados márgenes de interés.

La creciente y diversificada base de depósitos locales ha continuado acompañando la expansión crediticia, a un bajo costo relativo, favoreciendo los márgenes. Esta fuente de fondeo seguirá beneficiándose de la buena liquidez disponible en el

ESTRUCTURA REGIONAL La banca panameña supera “ampliamente a la mayoría de sistemas de la región”, dada su naturaleza de centro bancario, pero la banca de Guatemala (incluyendo activos de banca offshore) y Honduras estarían alcanzando a sus pares más cercanos, como Costa Rica y El Salvador, respectivamente.

ARGENTINA

Sindicatos organizan paro contra Fernández Por ALMUDENA CALATRAVA

BUENOS AIRES, Argentina / Agencia AP

Sindicatos opuestos a la presidenta Cristina Fernández realizaban hoy un paro nacional de 24 horas en reclamo de mejoras en los ingresos de los trabajadores y de cambios en la política económica. Los principales convocantes de la protesta son el ala crítica de la Confederación General del Trabajo (CGT) y el sector más combativo de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), cuyo enfrentamiento con la manda-

taria ha aumentado en los últimos tiempos. Los huelguistas dijeron que la adhesión al paro era muy alta en distintos puntos del país. Uno de sus mayores reclamos es que el gobierno aumente el mínimo no imponible del llamado impuesto a las ganancias, que implica un recorte mensual en el salario de los trabajadores, en un escenario de inflación cercana al 25% para este año según cálculos de economistas privados, más del doble de lo que estima el gobierno. En la actualidad los trabajado-

res que pagan ganancias son los solteros con sueldos a partir de los 5 mil 782 pesos (1 mil 207 dólares) y los casados que superan los 8 mil pesos (1 mil 679 dólares) mensuales. El paro era cumplido principalmente por los transportistas de mercancías, los recolectores de basura, los peones rurales y los empleados públicos y bancarios. La huelga se percibía de forma desigual en el transporte público. En el aeropuerto de la capital decenas de vuelos domésticos y algunos regionales fueron cancelados.

FOTO LA HORA: AP

Los huelguistas dijeron que la adhesión al paro era muy alta en distintos puntos del país.


LA HORA - Guatemala, 20 de noviembre de 2012/ Página 9

¿Entonces, qué debemos hacer? (Lc 3,10)

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Guatemala ante la situación actual a todos los hermanos y hermanas en la fe y Guatemaltecos de buena voluntad. 1. Los últimos acontecimientos vividos: llamados a la generosidad y a la solidaridad 1. El 7 de noviembre la tierra se estremeció una vez más en Guatemala. Este último terremoto ha golpeado principalmente al Occidente y Suroccidente del País, siendo el departamento de San Marcos el más afectado. Lamentamos profundamente la pérdida de vidas humanas, que ha sembrado un hondo sufrimiento en el corazón de muchas familias guatemaltecas. También lamentamos la destrucción de viviendas y edificaciones que vienen a sumarse a la situación de pobreza y necesidad de muchos. Esta tragedia nos une a los guatemaltecos en el dolor pero debemos también verla como un llamado a la generosidad y solidaridad entre hermanos, a reaccionar unidos en la esperanza. Vivimos, sin embargo, otro tipo de cataclismos en nuestro país, que deben también invitarnos a una seria reflexión: nos referimos concretamente al ambiente de conflictividad que crece de día en día y que enluta y afecta a las familias guatemaltecas así como a la sociedad en general. 2. Como ciudadanos guatemaltecos y como Obispos de la Iglesia Católica en Guatemala compartimos nuestra preocupación y puntos de vista frente al incremento de la conflictividad social existente en el país. Constatamos el sufrimiento de grandes mayorías a causa de la pobreza, de la falta de oportunidades, de la amenaza constante en un horizonte en que la mayoría de guatemaltecos perciben que sus intereses más elementales son ignorados o pisoteados. 3. Constatamos los temores profundos en que vive prácticamente la totalidad de la población: temor a perder la vida, temor a ser asaltados, temor a ser extorsionados, temor a que los hijos vayan por mal camino, temor a no tener empleo, temor a no encontrar espacios de sobrevivencia laboral, temor a padecer alguna necesidad extrema, a la enfermedad sin tener el mínimo indispensable para atenderla. Todos estos temores profundos nos hacen ser más desconfiados, muchas veces más agresivos, y ante la violencia imperante y expresada de tantas maneras, nos encontramos dispuestos a reaccionar con violencia o a aprobar determinadas formas de violencia que otros pueden realizar. 4. La aparición de Juan el Bautista en las orillas del Jordán como precursor del Señor Jesús marca el inicio del camino y sentido que Jesús inaugurará. Juan recibe la palabra de Dios y proclama el bautismo de conversión para perdón de los pecados (Lc 3,2-3). A él llegan multitudes y le hacen la pregunta que hoy usamos como título de este comunicado: ¿entonces, qué debemos hacer? La respuesta de Juan habla de la solidaridad y del compartir como norma de reencauzamiento de la vida personal y social, no rechaza a nadie pero a cada quien le pide actuaciones de cambio concretas en función de su profesión y responsabilidades. 2. La conflictividad 1. La conflictividad histórica no ha sido resuelta ni siquiera por la firma de los Acuerdos de Paz. Es una conflictividad que tiene en parte un horizonte agrario en los numerosos lugares en que la población carece de tierra y de la posibilidad de encontrar alguna salida fuera del ámbito campesino. Es un horizonte de extremas desigualdades sociales a las que los medios de comunicación hoy ofrecen una visibilidad de que carecían antes los más excluidos y marginados. Es una conflictividad que en ciertas regiones del país encuentra asiento cultural en la supuesta legitimidad del asesinato pasional, de la venganza de sangre, de la cadena de venganzas y del ser capaz de matar como atributo de virilidad. Es también una conflictividad que en otras regiones ha adulterado tradiciones mayas ancestrales para volverlas vengativas, crueles y de turba enardecida y, por ello, irracional y manipulable. 2. En el momento presente hay una nueva conflictividad debido a que el Estado no ha sido capaz de orientar la inversión privada al bien común, pues en el proceso de privatización de las empresas estatales ha prevalecido el propósito de favorecer al sector privado, ha elaborado leyes económicas a favor de la empresa y no del bien común, no ha sabido atraer el apoyo de la población para la implementación de políticas de desarrollo energético y educativo y ha gastado el presupuesto en políticas clientelares. Se siguen impulsando programas asistencialistas sin atacar las causas estructurales de la pobreza de los guatemaltecos. Los más pobres, indígenas, campesinos, quienes no han tenido educación formal, son los grandes olvidados del sistema pero aún siguen siendo la base que da nombre y sustancia al país. 3. Propuestas de solución Creemos importante que distintas entidades y sectores asumamos responsabilidades propias en el ámbito que nos es propio para que la conflictividad existente en nuestra sociedad encuentre soluciones que permitan enfrentarla buscando disminuir las causas que más la alimentan. En relación a los tres poderes del Estado consideramos que: 1. El Legislativo debe tomar conciencia de que a través de la emisión de leyes debe velar por el bien común. Los intereses partidistas y de sector son el mayor obstáculo para el desarrollo de la nación. La ética política y la referencia al derecho natural de las personas debe ser siempre el referente de toda legislación. Sin fundamentos éticos la actividad parlamentaria termina degenerando en una actividad cortoplacista, miope, más interesada en obtener beneficios inmediatos sectoriales y hasta personales que en contribuir al bien común. 2. El Judicial. La justicia es buena cuando es pronta, efectiva e imparcial, cuando se atiene no sólo al derecho positivo, sino también al derecho natural. El poder judicial ha de atenerse únicamente al interés mayor de que la ley justa sea acatada, castigando a quienes la quebrantan. 3. El Ejecutivo es el órgano que representa la unidad de la nación y es el principal actor en la búsqueda del bien común. Debe tener la doble capacidad de escuchar las demandas de la población y también la de saber proponer e implementar políticas que favorezcan a largo plazo la realización del bien común y no la búsqueda de reelección por medio de medidas clientelares. No sólo al Estado y a sus instituciones corresponden responsabilidades. La sociedad civil, en sus más diversas expresiones, debe atender al horizonte del bien común, como referencia última a la que se deben orientar los legítimos pero parciales intereses sectoriales.

4. Los partidos políticos deben recuperar su función de ser mediadores entre la sociedad y el Estado. Tienen tres funciones: la de detectar las necesidades escuchando las demandas de la población, la de proponer políticas que respondan a esas necesidades dentro del objetivo de lograr el bien común, y la de educar y convencer a la población de la bondad de sus propuestas buscando la aprobación del voto. 5. La empresa privada, desde las pequeñas empresas familiares hasta las grandes empresas transnacionales, tienen la tarea de favorecer el desarrollo económico del país mediante la generación de empleo. Una empresa éticamente fundada, además del objetivo del lucro y por encima de ese objetivo, debe tener el propósito y la conciencia de que sirve al bien común de la población en la que se ubica y del país bajo cuyas leyes trabaja. La empresa debe buscar también el desarrollo humano de todas las personas que la constituyen. Debe tener cuidado del impacto ambiental de sus operaciones. También la actividad empresarial y económica en general debe guiarse por el objetivo del bien común, es decir, ver el propio interés de los inversores en el marco del interés de sus colaboradores y de la sociedad en la que se ubican. 6. Las organizaciones sociales, en Guatemala, han surgido en parte como alternativa a los partidos políticos, que no han sabido cumplir su función de mediadores entre la sociedad y el Estado. Sin embargo tienen la función de ser aliadas de las instituciones políticas como forma alternativa de organización de la sociedad para el logro de los objetivos del bien común. Sus medios de operación deben ser siempre de fundamento ético y dentro del ámbito de la ley. Procedimientos de enfrentamiento violento y desestabilización política son inmorales y no contribuyen al bien común. 7. Algunas ONG’s internacionales que desean apoyar los derechos de grupos sociales pobres, a las cuales se invita a tener una visión amplia de las situaciones de conflicto que pueden generar sus apoyos, cuando no promueven ante todo el diálogo y el encuentro entre el Gobierno y dichos grupos sociales. Que los fondos de ayuda que promueven sirvan ante todo a la finalidad de construir una sociedad justa basada en la reconciliación y diálogo entre los guatemaltecos. 8. Nosotros mismos, como Obispos de la Iglesia Católica, sabemos que también debemos responder a la pregunta ¿qué debemos hacer? Nos corresponde anunciar el Evangelio de Jesucristo, como fuente de esperanza, de humanización, como fundamento para una ética personal responsable. Nuestra contribución al bien común, por una parte consiste en llevar a cabo la tarea de la “nueva evangelización’’ y, por otra, ofrecer nuestra palabra, que desde el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia contribuya a esclarecer el camino hacia el logro del bien común. 9. Y cada guatemalteco en particular desde su credo y cultura, debe optar por la cultura de la vida. Es necesario que excluyamos del comportamiento cotidiano y de la vida a la violencia, la corrupción y la salida fácil a los grandes problemas. 4. ¿Qué hacer delante de esta conflictividad? 1. Fomentar el Estado de derecho y hacer entender a todos la necesidad de hacerlo vigente por medio del respeto de las leyes justas y de la ética personal en todos los ámbitos. También las demandas ciudadanas de un sector de la población deben ser razonadas y evaluadas en el contexto del bien de todo el país. Al no hacerlo le estamos apostando entonces a la anarquía, a la ingobernabilidad y a la destrucción del bien común como objetivo último de nuestra sociedad. 2. Es importante que las instituciones se ganen esta confianza demostrando con acciones que su interés es el bien común y que verdaderamente están dispuestas a escuchar las demandas de las poblaciones empobrecidas para alcanzar acuerdos razonables. 3. Que exista en cada uno de nosotros un espíritu y una voluntad firme de unir esfuerzos para lograr sacar al país adelante sin distinción de clases sociales o posiciones políticas y económicas. 4. Promover el diálogo para establecer los consensos que permitan lograr un modelo de desarrollo que sea más incluyente pero también más viable para hacer del desarrollo algo posible y no solo anhelado. 5. El gobierno debe disipar las sospechas, que se convierten en rumores, de ser un gobierno militarista, intolerante, proclive a favorecer la iniciativa privada y sus proyectos por encima del bien común, y que emplea la fuerza para sofocar cualquier intento de crítica a su gestión. Lo logrará por medio de su empeño en fortalecer procesos democráticos. 6. Impulsar, desde todos los sectores del país, una dinámica de “nacionalidad fundada en la fraternidad’’ y no sólo en la defensa de los derechos de personas o grupos. Confiamos a la Virgen del Rosario, patrona de Guatemala, nuestras penas y nuestras luchas para salir adelante en la tarea de superación de los conflictos sociales y de humanizarnos como seres humanos, creados a imagen y semejanza de Dios. Guatemala, 16 de Noviembre de 2012


Página 10/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

Finanzas

Q

La Hora

$

DEUDA: Francia desdeña degradación

El gobierno de Francia desdeñó la degradación de su calidad crediticia al decir que sólo necesita tiempo para que las reformas económicas rindan frutos. Moody’s Investors Service despojó ayer a la segunda economía de Europa de su preciada calificación AAA debido a inquietudes sobre crecimiento económico futuro y por su exposición a la crisis financiera de Europa. La agencia Standard & Poor’s también degradó la deuda francesa en enero.

RESCATE: Se necesita un abono mínimo de 31.500 millones de euros

Debate europeo: cómo regresar a Grecia hacia el camino correcto Grecia enfrenta una angustiosa espera para recibir ayuda financiera hoy, cuando los ministros de finanzas de los 17 países de la zona euro traten de alcanzar un acuerdo sobre cómo regresar al país al camino correcto. ATENAS

Agencia AP

Atenas espera la entrega de un abono de 31 mil 500 millones de euros (40.200 millones de dólares) de un rescate financiero valuado en 240 mil millones de euros (307 mil 560 millones de dólares). La entrega de la suma iba a ser autorizada la semana pasada en una cumbre de ministros de finanzas en Bruselas y representantes de los acreedores internacionales de Grecia. Sin embargo, el encuentro concluyó sin un acuerdo sobre cómo resolver la crisis financiera de Grecia. Por lo tanto, los ministros decidieron aplazar la entrega del abono, empujando más al país a la bancarrota y a su posible salida de la zona euro. Se convocó a una nueva junta para el martes para que ministros y acreedores puedan alcanzar un acuerdo sobre cuándo Atenas podrá recibir el dinero. Trabajando bajo una monta-

FOTO LA HORA: AP Photo/Yves Logghe

El primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker saluda a Yannis Stournaras, ministro de hacienda griego. Olli Rehn, comisionado europeo para el comercio (I) y Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (D), enmarcan el cuadro.

ña de deudas y con un déficit en sus arcas que se profundiza, Grecia ha dependido desde 2010 de los préstamos internacionales bajo términos supervisados por la llamada troika, el grupo de acreedores conformado por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea, que es el brazo ejecutivo de la Unión Europea, formada por 27 países. La víspera de obtener el an-

siado abono, el gobierno griego presentó dos proyectos de ley de emergencia para alcanzar los últimos objetivos de las medidas de austeridad exigidas por los acreedores. Los dos proyectos de ley deben ser aprobados por el Parlamento en un plazo de 40 días. Los proyectos cubren reducciones del gasto público y reformas diversas, desde aumentar la transparencia en los gastos del Estado hasta reducir

las pensiones de los empleados parlamentarios, un grupo mimado de empleados estatales que incluye a los familiares de los políticos. A principios de mes, el gobierno aprobó un nuevo plan de austeridad exigido por los acreedores para recibir el préstamo. El ministro de Hacienda Yannis Stournaras dijo que Atenas ha cumplido ahora todos los requisitos necesarios.

RESCATE

Portugal pasa prueba para recibir ayuda LISBOA

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Armando Franca

Vitor Gaspar, ministro portugués de finanzas.

Portugal pasó la más reciente prueba de cumplimiento de los términos de su rescate financiero por 78 mil millones de euros (100 mil millones de dólares), lo que significa que califica para recibir la siguiente partida monetaria. El ministro de Finanzas Vitor Gaspar declaró ayer que los acreedores avalaron el progreso de Portugal para recortar gastos y hacer reformas económicas. Autoridades de la eurozona están ansiosas porque el programa

de recuperación luso mantenga el rumbo y evite crear otro foco de problemas en la crisis de deuda que afecta al bloque comunitario. Pero el gobierno está bajo fuerte presión de los partidos opositores, sindicatos comerciales y líderes empresariales para cambiar el rumbo ante las señales de que la austeridad está sofocando la economía. El gobierno prevé una contracción económica de 1% en 2013, que sería su tercer año consecutivo en recesión. La tasa de desempleo, actualmente en 15,7%, está aumentando a un récord de 16,4%.

EE.UU.

Crece optimismo de hispanos por la economía Por JAIME MEJIA MIAMI / Agencia AP

La población hispana de Estados Unidos es cada vez más optimista de su situación económica actual y futura según un estudio reciente del Pew Hispanic Center, un centro de investigación con sede en Washington. Según el informe, para el 33% de los hispanos, sus finanzas están bien, el 51% está satisfecho con la dirección o hacia dónde va el país y para el 73% sus finanzas van a mejorar más el próximo año. Las razones de esta percepción son diversas pero se destaca el hecho de que “la tasa de desempleo ha disminuido entre los hispanos y que sus ingresos no cayeron tanto como los del resto de la población”, dijo a AP, Mark López, director asociado del Pew Hispanic Center. Según el informe, en el tercer trimestre de este año la tasa de desempleo entre los hispanos se ubicó en 9,9%, inferior al 11,2% del mismo período del año pasado. Adicionalmente, la tasa de pobreza también ha disminuido desde el 26,5% en 2010 a un 25,3% en 2011, dice el informe. Un factor que parece tener alto peso en la percepción de los hispanos, señala López, es el comportamiento del ingreso. Los ingresos de los hispanos se mantuvieron sin cambio en un nivel promedio de 38.000 dólares entre 2010 y 2011. En cambio, entre la población blanca, el ingreso promedio del hogar se redujo un 2% entre 2010 y 2011. Pero no todo es color de rosa para los hispanos. Según López, la tasa de desempleo sigue siendo alta según niveles históricos. Además, otros estudios demuestran que los hispanos han perdido mucho con la crisis inmobiliaria.

FOTO LA HORA: AP Photo/Nam Y. Huh

La economía estadounidense se recupera poco a poco.


La Hora

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 11

Salud NATALIDAD

Nacimientos prematuros podrían ser reducidos Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Petros Giannakouris

Durante el estudio hubo 1 mil 061 ataques al corazón.

ESTUDIO: Despedidos o liquidados tendrían más riesgos

Desempleo elevaría la probabilidad de un ataque cardíaco El desempleo puede afectar no sólo su billetera, sino también su corazón, según un estudio que vincula el desempleo con ataques cardíacos entre los extrabajadores de más edad. Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP

El aumento de las probabilidades no es enorme, pero múltiples pérdidas de empleo pueden plantear una amenaza tan grande como el tabaquismo, la presión arterial alta y otros factores que son malos para el corazón. Los investigadores analizaron los datos de más de 13 mil hombres y mujeres de 51 a 75 años que participaron en una investigación, que prosigue, patrocinada en parte por el National Institute on Aging (Instituto Nacional del Envejecimiento de Estados Unidos). Desde 1992, los participantes fueron entrevistados cada dos años acerca de su empleo y la salud. El nuevo análisis tiene varias limitaciones. Los datos muestran períodos de desempleo, pero no indican si las personas fueron despedidas, liquidadas, se quedaron sin trabajo mientras cambiaban de empleo o si renunciaron voluntariamente. Los investigadores tomaron todas estas situaciones de la misma forma, como una “pérdida de empleo”, pero es probable que

los riesgos más altos de ataques al corazón sean entre los despedidos o liquidados, dijo el investigador Matthew Dupre, profesor asistente en la Universidad de Duke y autor principal. La jubilación no se consideró como desempleo Sarah Burgard, investigadora de la Universidad de Michigan y quien ha estudiado la relación entre la pérdida de empleo y la salud, calificó la investigación de sólida, pero dijo que sería importante saber la razón del desempleo. “Probablemente hay diferencias en las consecuencias de la pérdida del trabajo, cuando es voluntaria o cuando más o menos se esperaba”, y cuando se trata de un hecho inesperado, dijo Burgard, que no participó en el estudio. El análisis fue publicado el lunes en la revista Archives of Internal Medicine. Un editorial en la publicación dijo que el estudio se suma a décadas de investigaciones que han vinculado la pérdida del empleo con efectos en la salud y que las próximas investigaciones deberían pasar ahora a examinar cómo y por qué sucede esto. Las hipótesis incluyen la de que el

estrés que implica perder el trabajo puede desencadenar un ataque cardiaco en personas con arterias obstruidas o con enfermedades del corazón, y que los desempleados son más susceptibles al perder su seguro de salud y el acceso a la atención médica que puede ayudar a mantenerlos sanos, dijo Burgard. El análisis abarca a participantes entrevistados entre 1992 y 2010. La mayoría tenía 50 años o más al inicio del estudio y se les preguntó acerca de su historial de trabajo y su situación laboral. En las entrevistas posteriores se les preguntó sobre ataques cardíacos recientes. Aquellas personas que tuvieron ataques al corazón antes de comenzar el estudio fueron excluidos. Casi el 70% perdió el trabajo por lo menos una vez o estuvo desempleado cierto tiempo. Por lo menos el 10% estuvo sin trabajar cuatro veces o más antes y/o durante el período del estudio. Hubo 1 mil 061 ataques al corazón durante el estudio. Las personas con por lo menos una pérdida de trabajo tuvieron 22% más probabilidades de tener un ataque cardiaco que quienes nunca perdieron el trabajo. Aquellos que perdieron el empleo cuatro veces o más tuvieron 60% más riesgos que quienes nunca lo perdieron. Hombres y mujeres enfrentaron los mismos riesgos.

Pese a todas las historias sobre milagros de diminutos bebés prematuros que sobreviven, la triste realidad es que los científicos saben muy poco sobre lo que causa un nacimiento antes de tiempo y cómo prevenirlo. Y a pesar de algunos avances recientes, Estados Unidos tiene por mucho la tasa más alta de nacimientos antes de tiempo, en comparación con países de niveles similares de desarrollo. Esta semana, una coalición internacional dijo que existen algunas medidas de protección probadas y que si Estados Unidos y otros países desarrollados hacen un mejor trabajo para aplicarlas, se podría evitar que hasta 58 mil bebés por año nazcan demasiado pronto. Se trata de un punto positivo dentro de la epidemia global de los partos prematuros: casi 15 millones de bebés nacen cada año antes de lo debido, la mayoría de ellos en África y partes de Asia donde la prioridad es mejorar el cuidado de estos frágiles recién nacidos. Más de un millón de infantes prematuros mueren, la mayoría en países en desarrollo, y los sobrevivientes pueden sufrir discapacidades de por vida. Pero en los países ricos, donde la avanzada atención médica ya mantiene con vida a la mayoría de los prematuros, el objetivo es cómo evitar estos nacimientos en primer lugar. Casi uno de cada 10 nacimien-

ONU El reporte recomienda: -Eliminar prácticamente la inducción del parto y cesáreas programadas mucho antes de la fecha en que la madre daría a luz, a menos que sea médicamente necesario. -Ayudar a que las mujeres dejen de fumar. -Inyectar regularmente con progesterona a algunas mujeres en riesgo, principalmente las que ya tuvieron un parto prematuro. -Coser una puntada en el cérvix de algunas mujeres en riesgo. -Utilizar sólo un embrión, no varios, cuando se utilice fertilización in vitro.

tos en el mundo desarrollado es prematuro y casi uno de cada ocho en Estados Unidos. Sólo recientemente las tasas han comenzado a disminuir en muchas de estas naciones después de años de constantes incrementos. El reporte de esta semana pone en evidencia cuán difícil será avanzar en ese frente y se proyecta una disminución promedio de 5% en las tasas de nacimientos prematuros en los países acaudalados para 2015, si siguen los consejos que dieron a conocer esta semana especialistas de la Organización Mundial de la Salud, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, la organización March of Dimes y otros grupos en la gaceta médica The Lancet. El informe se dio a conocer por el Día Mundial del Niño Prematuro, que la ONU conmemora el 17 de noviembre.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los embarazos prematuros tienen que ver con el estado de la madre.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Hay un sordo malestar que se va manifestando; si lo siguen ignorando todo puede reventar

Guatemala, 20 de noviembre de 2012. Página 12

¿Continuamos indiferentes?

L

a crisis de gobernabilidad en el país se está manifestando en forma alarmante por la sucesión de conflictos entre los que hay que destacar los de ayer, es decir el motín en la cárcel de “máxima seguridad” (no es un chiste), y la acción tumultuaria en contra de personal y activos de una empresa minera por pobladores del departamento de Jalapa que se oponen a la extracción de minerales en su región. Hoy grupos campesinos han marchado por la ciudad de Guatemala en forma pacífica para expresar por enésima vez sus ancestrales reclamos y seguramente que terminarán siendo escuchados por algún funcionario que ofrecerá la aprobación de la ley de Desarrollo Rural, pese a que ya el futuro Presidente del Congreso dijo que la misma no será aprobada como se consigna en el proyecto de ley que está para decisión final en el Legislativo. A todo esto se suma el problema de la reconstrucción por los daños causados por el terremoto que, si nos atenemos a los antecedentes históricos, puede dar lugar a numerosos negocios realizados al amparo de la emergencia que vive el país y que abre las puertas a contrataciones onerosas para el Estado y sus recursos, pero sumamente lucrativas para los contratistas y los funcionarios que les adjudican las obras. El tema de la formación del magisterio permanece como un sordo problema que está latente, aunque no haya de momento manifestaciones públicas, pero la intransigencia de las autoridades de Educación y su arbitraria actitud aseguran que ese asunto será uno de los detonantes de la crisis de enero. Todo ello ocurre mientras los guatemaltecos seguimos ocupados en nuestros asuntos del día a día y mientras nos preocupamos por la proximidad de las fiestas en medio de una absoluta indiferencia por esos signos preocupantes de crisis política y de riesgos serios para la gobernabilidad. Hemos tolerado la corrupción que se ha exacerbado en tanto en el sector público como privado y nos desentendemos de los reclamos de la población como si fueran únicamente expresiones revoltosas y no demandas en temas sensitivos que ameritan poner toda la atención. El gobierno está en lo suyo, que es lo mismo que han hecho los últimos gobiernos, es decir, exprimir el erario para pago de facturas políticas, mientras la opinión pública se desentiende de los temas generadores de inestabilidad y anarquía. No podemos seguir viendo con indiferencia cómo el país se encamina a nuevas rutas de confrontación y de ingobernabilidad porque, al fin de cuentas, eso nos terminará pasando la factura a todos, sobre todo si seguimos pecando sea por acción o por omisión para encarar una lacerante realidad.

No sólo los obispos; también los fieles mos, a los obispos, puesto que al final de cuentas es un recordatorio de lo que Oscar Clemente Marroquín nos corresponde hacer a todos los católicos y no sólo a los que visten sotana. ocmarroq@lahora.com.gt Dicen que “nos corresponde anunciar el Evangelio de Jesucristo como fuente de esperanza, de humanización, como a Hora publica hoy íntegro fundamento para una ética personal el mensaje de la Conferencia responsable. Nuestra contribución al Episcopal como un aporte para bien común, por una parte, consiste en el debate sobre la realidad del llevar a cabo la tarea de la “nueva evanpaís, especialmente de cara a la emer- gelización” y, por otra, ofrecer nuestra gencia causada por el terremoto que palabra, que desde el Evangelio y la volvió a castigar a la gente más pobre y Doctrina Social de la Iglesia contribuya por la conflictividad que ya los obispos a esclarecer el camino hacia el logro del advertían como signo de estos difíciles bien común.” tiempos para Guatemala. En realidad es Ocurre que parte de esa ética personal alentador que nuevamente los miembros responsable debemos ser mucho más de la alta jerarquía de la Iglesia Católica activos no sólo en atacar un sistema falto nos llamen a la reflexión y aporten su de ética y corrupto hasta sus raíces, sino punto de vista que busca sacudir las con- que también estamos llamados a ser más ciencias de un pueblo que debe salir de su activos, menos indiferentes, porque al letargo para jugar un papel más decisivo fin de cuentas los problemas enunciay protagónico en la construcción de un dos por los prelados y que constituyen orden que rompa con los moldes de la temática de nuestra realidad social, corrupción e indiferencia que alientan afectan a seres humanos cuya situación la ingobernabilidad. tenemos que analizar en el marco de Vale la pena que pongamos atención esas enseñanzas de justicia social que no a los llamados sectoriales que hacen los son más que producto de la aplicación obispos para que tratemos de centrar cotidiana y viva de las enseñanzas del nuestros esfuerzos en la búsqueda del Dios en quien creemos. bien común y de la justicia entendida en Siempre he pensado que aquella vieja el más amplio de sus sentidos, es decir, expresión contendida en la carta de incluyendo desde luego el aspecto social. despedida a sus hijos que escribió el Me llama la atención el apartado sobre Che Guevara, diciendo que la cualidad qué les corresponde hacer a ellos mis- más hermosa de un revolucionario era

L

sentir en carne propia cualquier injusticia que se cometa contra cualquier ser humano en cualquier lugar del mundo, debiera ser en realidad la cualidad más hermosa de cualquier cristiano, especialmente de los católicos que tenemos en las enseñanzas de la Iglesia, desde Rerum Novarum hasta nuestros días, un manual de comportamiento que nos obliga a ser solidarios, a ver en cada ser humano a un hermano hijo del mismo Dios, lo que nos compromete a actuar cuando hay cualquier signo de injusticia. Y en un país como Guatemala como que no podemos vivir plenamente nuestra fe sin asumir compromisos, porque las injusticias son cotidianas, el desprecio a los derechos de los menos afortunados es pan de cada día y el desinterés de la sociedad por corregir inequidades termina siendo patético. Cada vez que los obispos hablan hay católicos que refunfuñan porque se están metiendo en política, en las cosas terrenales en vez de limitarse a orar para que los pobres se resignen y sepan llevar su cruz “como Dios manda, en paz y sin chistar”. Pero sus mensajes son sacudidas profundas que nos comprometen, porque no podemos decirnos creyentes sin proyectar nuestra fe en nuestras obras, objetivo que aún sigue siendo muy distante, porque reclama sacrificio y entrega.

PUNTO DE VISTA

S

Primero enjuicien y después hablemos

iempre he sido del criterio que el manifiestamente ilegales o que impliCapítulo I, del Título IV, Ejercicio quen la comisión de un delito. del Poder Público de la ConstiAhora, después de enterarnos del Francisco Cáceres Barrios tución de la República obligasinnúmero de anomalías descubiertas fracaceres@lahora.com.gt toriamente debiera ponerse de valla, al después del terremoto de San Marcos frente del despacho de cada uno de los y de recordar lo anterior ¿no cree funcionarios y empleados públicos desde usted estimado lector que sin mayor el primer día en que asumen sus cargos, para que su gran vi- dilación debiera procederse en contra de aquellos funciosibilidad les impida olvidar sus deberes y obligaciones, como narios responsables de haber hecho edificios públicos que a la responsabilidad en que incurren cuando transgreden la manera de polvorosa se derrumbaron con el terremoto que ley. Digo esto, porque todos sabemos y los funcionarios y recientemente afectó San Marcos? ¿Y no habría que hacer empleados públicos olvidan, que el poder público proviene lo mismo con todos los funcionarios y empleados públicos del pueblo y que su ejercicio está sujeto a las limitaciones de que por una y mil razones han venido utilizando los fondos la Constitución y la ley, como que ninguna persona, sector, públicos para sufragar obras que no pudieron pagar debido fuerza armada o política pueden arrogarse su ejercicio. a que las hicieron violando las leyes presupuestarias, las A más de la anterior está establecido que el imperio de la de compras y contrataciones y por ello la población, como ley se extiende a todas las personas que se encuentran en siempre, tenga que salir trasquilada al tener que pagarla la República; que los funcionarios son depositarios de la (más de 3 mil millones de quetzales) con los recursos que autoridad, responsables por su conducta oficial, sujetos a la con sus contribuciones aportan al Estado? ley y jamás superiores a ella; como que están al servicio del Claro, por sabido se calla que la chamarra que usan los Estado y no de partido político alguno. De igual manera, a políticos es bien grande, como que los compromisos adquiquien infrinja la ley en perjuicio de particulares, el Estado ridos durante las campañas electorales se extienden hasta o la institución estatal a quien sirva, será solidariamente el infinito, siendo esa la causa del porqué se han venido responsable por los daños y perjuicios que se causaren, ocultando los listados debidamente integrados con lujo de pudiéndosele deducir la responsabilidad civil hasta veinte detalles. Por el amor de Dios, a todo esto hay que ponerle años después y la responsabilidad criminal por el doble del un ¡hasta aquí! No cedamos por nada ni ante nadie. Si el tiempo señalado por la ley para la prescripción de la pena; pueblo lo permite estaríamos cometiendo una tremenda como que ninguno de ellos está obligado a cumplir órdenes ingratitud a nuestros herederos.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

E

A pesar de todo…

l martes de la semana anterior, la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), ratificó su postura una vez más en contra del embargo económico que pretende ejercer Estados Unidos (EUA) sobre Cuba. Por su parte, el gobierno cubano confirmó la intención de iniciar un diálogo, sin condiciones previas, mismas que mermen la independencia y soberanía de la Isla. Quienes tienen la oportunidad de conocer este país caribeño, obser varon las limitantes que ha ocasionado el bloqueo comercial, impulsado por EUA a lo largo de los últimos 53 años. Este bloqueo se ha materializado mediante los distintos convenios de libre comercio suscritos con Centroamérica y República Dominicana (DRCAFTA), y México y Canadá (TLCAN). De esta manera, al observar el mapa regional, se evidenciará como se ha cercado comercialmente a Cuba, obstaculizando así las relaciones de intercambio con sus vecinos más cercanos. A esto se debe sumar las dificultades que han surgido después de la caída del bloque soviético, puesto que la entonces Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), además de apoyarlos en casi todas las esferas, fue su mayor socio comercial. Después de la desintegración de la URSS, Cuba pasó de tener 55 ingenios de azúcar en función a poseer sólo 6 que operan en la actualidad. Esto constituyó un impacto económico muy severo y, al mismo tiempo, obligó al país caribeño a buscar nuevas fuentes de divisas. Sin duda, en esta época, Cuba es el país que más se aproxima a la autarquía económica porque el bloqueo ha despertado el ingenio y la capacidad de inventiva de los cubanos. Actualmente, Cuba es fabricante de la mayoría de los repuestos para los automóviles que circulan en la Isla, solo por citar uno de muchos ejemplos. Pero, el objetivo de esta columna no es justificar, por medio del bloqueo, lo que algunas personas con-

sideran como “atrasos de la economía cubana”; sino, por el contrario, resaltar los profundos avances que este país ha logrado en los principales indicadores sociales. Hoy en día, Cuba es el único país de América Latina y el Caribe que ha eliminado la desnutrición infantil; también tiene la mayor esperanza de vida de la región. Además de ocupar el segundo lugar –únicamente superado por Uruguay– de Latinoamérica en dominio de la ciencia matemática por parte de la población, y, según la UNICEF, para 2015 tiene grandes posibilidades de erradicar la pobreza y garantizar la sostenibilidad ambiental, entre otros logros. Entonces, si se piensa objetivamente se comprobará que las principales áreas que evalúa la PNUD –salud, ingresos y educación– para la elaboración del Índice de Desarrollo Humano, están casi cubiertas. Esto posiciona a la Isla en el quinto lugar en materia de Desarrollo Humano a nivel de América Latina según informe del 2011. En conclusión el modelo cubano no es perfecto, puesto que es difícil asegurar la productividad de la población por la misma naturaleza del sistema económico. Por otra parte, es muy costoso el mantenimiento de una creciente población anciana, pero a pesar de esto se evidencia el logro del país para brindar un bienestar a la mayoría de sus habitantes. Se debe aclarar que EUA no es el culpable de todas las desgracias, pero sus intentos por ahogar económicamente a Cuba han desencadenado una migración de la fuerza laboral, de la producción industrial y agrícola al sector turismo. Queda claro que, a pesar de todo, la Isla logró salir avante, y ha demostrado a los países que sí gozamos de las “ventajas” que nos brindan los Tratados de Libre Comercio con los principales mercados consumidores del mundo, que es posible una mejor calidad de vida sin depender del modelo agroexportador dominante en la región.

A

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 13

Se agrava la crisis

l rosario de problemas violencia y ahora la sociedad se que hacen más negro e inda cuenta que no hay tal de mano cierto el futuro de nuestra dura porque primero el tema es Pedro Pablo Marroquín Pérez nación, ayer se nos vino muy complejo y segundo, porque a sumar el hecho que unos reos el Gobierno, por andar haciendo pmarroquin@lahora.com.gt destrozaron la prisión de “máxima negocios, desperdició casi todas seguridad” dado que los ocupantes sus municiones en satisfacer a de la misma exigían, entre otras unos pocos. cosas, la prolongación del horario de visita y mejor calidad Este Gobierno, como todos, apaga fuegos, pero como de comida; ésta es la misma cárcel que ya estuvo en el ojo ha pasado siempre, es incapaz de disipar los mismos, del huracán porque la usaron para hacer un negoción que porque sus máximas autoridades no están pensando se gestó en la etapa de construcción hace algunos años. en el largo plazo, sino quién se queda con el próximo No hay duda que independientemente de si son hechos negocio, en ver cómo satisfacen los compromisos de orquestados con algún fin, el Sistema Penitenciario está campaña, cómo pagan obras ilegales, quién se queda atravesando por una agudización de su crónica e histórica con la secretaría del partido, quién será el próximo crisis y el secuestro que los poderes ocultos han hecho del candidato y al final, cómo pasan el chaparrón sin masistema es más que evidente. Solo este año han muerto yores sobresaltos. varios funcionarios y agentes de presidios y los guardias Cabe la posibilidad que los problemas del Sistema Peniestán dispuestos a ir al paro si no les mejoran las condi- tenciario puedan ser causados por una mano interesada en ciones en las que se juegan la vida todos los días. la desestabilización, pero por las razones antes expuestas No podemos decir que los problemas del Sistema Pe- y por la obsesión de hacer negocios, el Gobierno no tiene nitenciario sean solo culpa del Gobierno del PP, porque credibilidad alguna para que la gente piense una cosa todos sus antecesores han fallado en esa tarea, incluso distinta a que éstos son una camada más de políticos que cuando fue la toma de Pavón en el 2006 y que es recordada se prepararon para ganar una elección y no para gobernar por todos, dado el caso penal que se sigue hasta la fecha. un país y que por tanto, no podemos esperar soluciones Pero las terribles deficiencias de un sistema que perfec- de fondo. ciona al delincuente vienen a estallarle a un Gobierno No hay semana de Dios que no surja un escándalo, algo que no da pie con bola en muchas cosas, salvo en algunos dudoso, algo turbio. Como país nos vienen fechas duras, negocios importantes como lo fue el tema del puerto y momentos críticos y una vez más es momento que los otros asuntos que les interesan para satisfacer intereses ciudadanos juguemos nuestro papel no solo para que el particulares, pero que le han costado demasiado caros Gobierno cumpla, si no para lograr un cambio profundo políticamente y los que han sido suficientes para que la de la reglas de juego y de un sistema que está hecho para gente vuelva a perder la falsa esperanza que adquieren tras esto, para sacar ventaja sin importar si son empresarios de la elección que ocurre cada cuatro años. Ferragamo o reos de a pie, porque al fin y al cabo, todos Y es que al gobierno del PP le haya reventado el problema buscan beneficiarse y lo terminan logrando. de presidios es un pésimo mensaje porque ellos ganaron, Lástima que el Gobierno, por hacer negocios, no tenga en medio del desprestigio y falta de credibilidad que capacidad moral para liderar un cambio de sistema que afecta a todos los políticos, porque su propuesta de mano tanto daño nos ha hecho y que ha beneficiado a muchos a dura cuajó en un país que estaba y está agobiado por la lo largo de los años, incluidos ellos.

A

El Kipá contra la Kufiyya

mbos distintivos, el gorro empezó a ver al movimiento sionista ritual judío y el pañuelo árabe como un posible aliado en una guerra son característicos de dos que parecía desarrollarse mal para los Julio Donis pueblos que representan a aliados. Se consideró entonces que los dos Estados, algo que después de mucho judíos podrían ser doblemente útiles, tiempo parece no terminar de ser aceptaayudando a sostener el frente oriental do completamente, ni por los implicados, y estimulando el esfuerzo bélico estani por los aliados de ambos, incluido el dounidense. En noviembre de 1917 se da concierto de Naciones Unidas. El reciente aumento de violencia la Declaración de Balfour por la que el Reino Unido se declaraba militar entre Palestina e Israel, pone al mundo en el borde de favorable a los planes sionistas de creación de un hogar nacional un conflicto bélico que tendría proporciones inimaginables. Los judío en Palestina. La victoria sobre los otomanos dejaría al cohetes que salieron desde Palestina hacia Tel Aviv y Jerusalén gobierno británico con el control de Palestina en los siguientes impactaron en dos ciudades insignia que no eran asestadas desde treinta años, en forma de mandato de la entonces recientemente 1991, a pesar del sistema de protección antimisiles “cúpula de creada Sociedad de Naciones, hoy Naciones Unidas. Nótese aquí hierro” que posee Israel. Los ataques desde el aire y desde el la implicancia ya de terceros en la decisión de pueblos enteros. mar de Israel han sido incisivos y a pesar de eso han causado ya Más tarde, dos guerras, la llamada Guerra de Independencia en decenas de muertos, especialmente niños y mujeres. Palestina 1947 y la de los Seis Días en 1967 dejarían profundas particiones es un territorio especialmente aglomerado por lo que cualquier entre los pueblos y especialmente en el territorio palestino, que ataque, inevitablemente causará víctimas civiles. Las razones de esta quedaría dividido entre Israel y Egipto, grandes conglomerados disputa tienen raíces que se remontan a siglos atrás, y haciendo de palestinos se convierten en refugiados en asentamientos, en una reducción muy atrevida podría decirse que uno de los sedi- territorios como la Franja de Gaza y Cisjordania. Para este momentos es el antagonismo cristiano musulmán. Con el paso del mento de la historia el conflicto ha tomado otras dimensiones y tiempo, esta disputa ha ido adhiriendo muchos otros componen- el mundo no es el mismo, occidente apoya a veces abiertamente tes, intereses, terceros, causas y consecuencias, que se relacionan y a veces con hipocresía a Israel, y el oriente a la lucha palestina. con elementos como la posición geoestratégica de Palestina en Todo lo que atenta contra los intereses de occidente se considera el tablero más grande del golfo Pérsico y especialmente el canal terrorista y ahí la configuración de alianzas y enemigos que se de Suez que comprende como sabemos, amplios yacimientos de cierne en la zona y alrededor de este conflicto. El 14 de noviembre petróleo; o la extrapolación de ese conflicto con uno más amplio Israel asesina a Ahmed Yabari, miembro del Gobierno y máximo que disputa a occidente y a oriente en guerras como la de Irak. responsable militar de Hamás. Este fue el punto de inflexión que He aquí un resumen que solo abarca atisbos del siglo veinte y ocasionó la escalada de violencia, al considerarse a partir de ese lo que va de éste para empezar a comprender las atribuladas momento como un acto de guerra, con todas sus consecuencias. implicancias del mismo. En 1914 el imperio Otomano decidió Es el tiempo de la decadencia del capitalismo, y como tal los entrar en la Primera Guerra Mundial y el gobierno británico poderes imperiales protegerán a los suyos.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

opinión

Saltos de Caracol Luis Fernández Molina

Entendiendo el B’aktun (II)

A

llá por los años de 1660 hubo un día mucho alboroto en la ciudad de Santiago por una recua de mulas, acaso de don Juan Palomeque, que portaban pesados fardos. Eran las máquinas de la primera imprenta de Guatemala. Tecnología de última generación. Pocos años después se fundó la Universidad de San Carlos de Borromeo. Por esos mismos días los vecinos hablaban de un hospitalito de convalecientes a cargo del Hermano Pedro, al sur oriente de la ciudad, a quien era común ver algunas noches tocando una campana. Para entonces ya casi toda Mesoamérica estaba bajo dominio del Rey de España; sin embargo, existía todavía lo que figuradamente sería una “república maya” (realmente era una monarquía), en lo que es hoy el centro de El Petén. Era el último dominio maya que se mantenía intacto, con gobierno propio; el último respiro de una soberanía que se mantuvo por tres mil años. Se encontraba este reino en medio de los dominios españoles de Guatemala en el sur y de Yucatán en el norte. Es claro que el aislamiento y lo dificultoso del acceso colaboró a mantener su independencia. Hubo algunas incursiones españolas pero más de tipo religioso que militar, entre ellas la ya comentada visita, en 1618, de los padres Fuensalida y Orbita llegaron en una misión que no prosperó. Sin embargo, resulta muy revelador el relato que hicieron de la conversación que sostuvieron con el rey Kanek; hablaron de las profecías y de los períodos del calendario maya. Todo indica que a los misioneros poco les interesó la información y solo registraron la plática como una curiosidad, como una prueba de las supersticiones de los indígenas. Cerca de medio siglo después, fray Andrés de Avendaño tuvo conocimiento del frustrado viaje de aquellos dos frailes y de otra visita en 1623 de religiosos que fueron retenidos y sacrificados, en parte fue como venganza porque cuando en 1618 los misioneros se fueron destruyeron la imagen de Tziminchaak, un caballo que veneraban los habitantes de Nohpeten que se encontraba en el templo que estaba en el parquecito a la par de la iglesia de Flores. Y se informó Avendaño que desde entonces no se había organizado ninguna visita al remoto reino Itzá. Fray Andrés vivía en Yucatán y todo indica que era un hombre muy versado en el idioma y costumbres de los mayas. Tuvo conocimiento del viaje de Fuensalida y Orbita y leyó con mucho detenimiento las declaraciones de Kanek. Y lejos de desestimar las creencias quiso sacarles provecho. Según el propio dicho del rey maya, las profecías indicaba para el K´atum 8 Ahaw iban a suceder muchos cambios entre el pueblo Itzá y que cambiarían de dioses. Haciendo cálculos fray Andrés llegó a la conclusión que la fecha indicada empezaba en 1697. Por eso organizó una comitiva para que llegara poco antes del anunciado K´atum 8 Ahaw. Cuando llegó encontró una población muy dispuesta y condicionada precisamente por las antiguas predicciones. Por lo mismo no fue difícil que el rey Kanek se convirtiera al cristianismo y con él muchos principales. Pero no todos estuvieron de acuerdo, hubo algunas revueltas; varios nobles se levantaron en contra de Kanek y de los españoles. Inquieto el gobernador de Yucatán, Martín de Ursúa, y muy a pesar de las intenciones pacíficas de fray Andrés, ordenó el asalto final de la última de las ciudades mayas: Nohpeten. Así, en marzo de 1618 se cerraba formalmente el proceso de conquista que inició el 12 de octubre de 1492. Lo enriquecedor de los viajes de Fuensalida y después de Avendaño es que tuvieron conocimiento, de primera mano, en vivo y sin contaminaciones publicitarias, de la tradición milenaria que daba mucha importancia a las fechas en general especialmente de los K´atunes y B´aktunes (continuará).

En el país de la eterna, llamado guateanómala (3)

D

onde es más fácil, expedito y tranquilizador culpar a la naturaleza de las tragedias nacionales – terremotos, inundaciones, sequías –, y exculpar así al famoso sistema, las arraigadas injusticias, las enormes desigualdades económicas, más un turbador etcétera. Donde el reelecto Presidente de Yanquilandia – país donde se realizan los más ambiciosos y codiciosos sueños de los americanos de toda América –, don Barack Obama, tiene enemigos más o menos acérrimos, que no son precisamente anglosajones ni demasiado multimillonarios ni pertenecen al Tea Party, pero sí son racistas, enemigos de pagar impuestos y de la inversión social; republicanos, macartistas y reaganistas de engusanado corazón. Donde la vida no vale nada pero la muerte sale cara. Donde cualquier beneficio de la duda a un gobierno apesta a guardado, a moho, a rancio, a gastado, a reciclado, a réplica, a copia infiel… Donde un terremoto, por ejemplo, es un trágico pero oportuno distractor de ineptitud, impostura, autori-

IustitÍa & Ratio

E

René Leiva Donde un terremoto, por ejemplo, es un trágico pero oportuno distractor de ineptitud, impostura, autoritarismo gubernamentales. tarismo gubernamentales. Donde, según testimonios bien documentados y publicados, no es necesario estar muerto para vivir, conocer, padecer el infierno tan temido. Donde la esperanza colectiva hace mucho que murió pero sus devotos siguen sin enterarse y confiando en

su consolador cadáver. Donde la oligarquía y el empresariado derechista, tradicionales odiadores profesionales del Estado, aprovechan y viven de buena parte del Presupuesto General de la Nación – aparte de la aberración histórica de empresarios metidos a políticos. Donde la deuda flotante además de diversas taras tiene sobrepeso. Donde al Ministro de Comunicaciones, I, y V., precandidato presidencial, los canales de televisión “guatemaltecos” (sic), y sus telenoticiarios le hacen propaganda política disfrazada de información, ¿a qué precio?, igual que a Álvaro “Mono de Oro” Arzubico. Donde la elaboración minuciosa de vistosas cortinas de humo es política de Estado. Donde el elegante abogángster, defensor de genocidas, de violadores de los derechos humanos y de capos del crimen organizado es un prestigioso y costoso miembro del foro. Donde la tristemente famosa hora chapina es una tara histórica, cultural, folclórica… ¿biológica? (Con el invaluable apoyo logístico del investigador y académico Perogullo Pérez y Pérez.)

Las oportunidades no se repiten

n Guatemala han sucedido de dichas instituciones, ¿De qué sirve dos acontecimientos que de aprobar un presupuesto desfinanciado una u otra forma han alteray mal distribuido? De nada, por si do agendas institucionales y esto fuera poco, la corrupción campea Gladys Monterroso personales, el primero la masacre de como nunca en el actual gobierno, no los 48 Cantones, situación en la que el sin del desconocimiento del presidente, licgla@yahoo.es gobierno puso de manifiesto su falta y su vicepresidenta, adicional a lo que de madurez política para enfrentar un se vive dentro del aparato estatal, los problema que no debió existir, pero que pocos medios de comunicación inexistió. Posteriormente se viene una tradependientes son fuente de información gedia natural, era el momento no buscado de la danza de millones que no siguen su por parte del gobernante en turno para ruta y se desvían a bolsillos particulares. demostrar a los guatemaltecos que es un Aunado a lo anterior, y por si fuera poco, buen dirigente, y que es parte del pueblo, me pregunto y me vuelvo a preguntar, si pero perdió una oportunidad de oro por las funciones del Presidente y Viceprevarios factores de suyo importantes. Las sidenta se encuentran delimitadas en la funciones del Ejército se encuentran consaConstitución, qué diablos hacen los dos gradas en la Constitución y dentro de ellas siempre juntos, que si a caballo, que si en es cierto que se encuentra la de prestar su cooperación en el lugar del desastre, que si en un mitin, si los dos andan de situaciones de emergencia o calamidad pública. Sin embargo, gira, por mucho que la tecnología haya avanzado, y exista la por mandato legal existe la institución cuya función directa, comunicación satelital, es prácticamente imposible dirigir es prestar los servicios en el momento que una emergencia de una empresa a control remoto, menos aún un gobierno, uno cualquier magnitud, y esta institución es Conred. Veamos, de los dos debe realizar una parte de la dirección del Eje¿Por qué el Ejército tiene que asumir las funciones de Conred? cutivo y el otro la otra, pero no es así, los dos está siempre Simple señores, porque un soldado, un oficial del Ejército, en los mismos lugares, y objetivamente ya no son noticia, y todos los miembros del mismo se la pasan entrenando, ya es tan fastidioso ver todos los días sus fotografías haciendo que no siempre son, han sido, y serán parte de las fuerzas cualquier cosa, menos trabajando, que se han convertido en combinadas, no defienden nuestras fronteras, ni del narco- parte de la páginas de los medios. Los dos gobernantes, porque cogobiernan, y sus asesores tráfico, el crimen organizado, ni siquiera de las invasiones de México y Belice, porque la institución no es más que un deberían analizar (que aún están con un poco de tiempo) elefante blanco que consume gran parte del presupuesto, Qué están haciendo, para quién lo están haciendo, y cómo lo entre salarios, beneficios, incluyendo su propio hospital, están haciendo. La tragedia del terremoto, desnudó más que sin que sus miembros tengan mayor incidencia directa en la masacre de los 48 Cantones, que no tenemos un jefe de la vida del guatemalteco de a pie, que es la mayoría de la gobierno, tenemos personajes mediáticos, mas no dirigentes población, y que con sus impuestos mantiene sus beneficios. nacionales, que es lo que necesitamos, Juan y María Pueblo El mensaje que percibe el guatemalteco es que las institucio- necesitan resolver los problemas de falta de empleo, salud, nes encargadas de velar para evitar y atender los desastres educación, justicia, para llenar páginas con sus fotografías naturales, y no naturales no cumplen su función, porque están Brad Pitt y Angelina Jolie, para quienes les interese la su presupuesto es irrisorio comparado con las necesidades farándula, a nosotros nos interesan resultados.

“Solo la verdad es ofensiva” Napoleón


Guatemala, martes 20 de noviembre de 2012

La fusión de dos personas en una da como resultado dos medias personas. Wayne W. Dyer

Página 15

1940-? Escritor estadounidense de libros de autoayuda.

el

lector

opina

A los Sindicatos de la Portuaria Quetzal: Benedicto Albertino Osorio Sandoval

SEGURIDAD REAL

LECTURA OBLIGADA

E

E

n otro medio escrito hoy se ha publicado un reportaje referente a la adjudicación y construcción de cárceles a cargo de una empresa estadounidense, no será que el amotinamiento tiene relación con esta noticia. Ojalá construyan cárceles de máxima seguridad como las que hay en dicho país, las de acá son de cartón (también un mal chiste) como las pseudoconstructoras contratadas, como bien lo expresara Manfredo Marroquín otro monumento a la corrupción. Es momento para ver la famosa “Mano Dura” y a deducir responsabilidad por este acto criminal: Destrucción de la propiedad pública y secuestro; además investigar la responsabilidad y posible complicidad de los custodios.

Juan Elías Montes

Comentario a la nota “Cárcel de Fraijanes II está destruida, según López Bonilla”

NO PIERDAN EL TIEMPO

S

eñores de La Hora, no pierdan tiempo, tinta y papel, tratando que el señor de los berrinches, Álvaro Arzú, llegue al entendimiento de sus errores como gobernante. Definitivamente fueron muchos años perdidos como ustedes lo han expuesto en tan brillante editorial. Ahora como alcalde viene a construir un feo espectáculo frente a Catedral Metropolitana, solo para satisfacer su ego y su niñez frustrada.

Octavio Vaides

Comentario al editorial “Explicando a un ignorante”

sta clase de documentos que emite la CEG, debería ser lectura obligada en cada una de las parroquias del país, talvez luego de la homilía... por los sacerdotes de turno. Porque también existen curas que mantienen a su feligresía, solo en las nubes, alejados de la triste realidad que vivimos.

De acuerdo al contrato sobre la privatización, a través del usufructo oneroso con la empresa española, la portuaria, se obliga a profundizar más el canal de acceso y la dársena de maniobras; pero al hacerlo, se corre el riesgo de socavar la tabla estaca de acero, la cual detiene el relleno de muelle. Por lo que es urgente consultar con los constructores franceses, (DRAGAGE) quienes dejaron una normativa al respecto; evitando así, que por intereses de gobierno, provoquen consecuencias desastrosas. Exgerente de Operaciones de Puerto Quetzal Cédula U-22, Registro No. 15,669

Marvin Moreira

PRIVATIZACIÓN Y BENEFICIOS

E

l sistema capitalista ampara la privatización para cumplir con el pensamiento de ellos: EL BIENESTAR INDIVIDUAL ESTÁ POR ENCIMA DEL INTERÉS COLECTIVO. En Guatemala mucha gente opinaba que un Gobernante empresario no robaba, pero la realidad fue otra. La privatización sirvió a estos gobiernos para favorecer a familiares, socios e inversionistas. En la actualidad existe otro mal. LOS FINANCISTAS DE UNA CAMPAÑA PRESIDENCIAL. Es un secreto a voces que dinero del narcotráfico metió las manos en esta elección presidencial.

Gil Zu

Comentario a la opinión “Peor el remedio que la enfermedad”

FACILIDADES EN SAN MARCOS

S

iempre he pensado que de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno, y casi estoy seguro que la gente de San Marcos como la mayoría de guatemaltecos somos gente explotada, pero trabajadora, talvez los Mar-

quenses no quieran subsidio, talvez quieran préstamos con facilidades para comprar materiales y hacer sus tan bonitas casas, habrán otros que necesiten menos de lo que todos nosotros estemos dispuestos a regalar ya que el gobierno no regala nada. Únicamente traslada nuestros fondos a donde según ellos es más necesario, en otras palabras estamos bien peinados.

Tomás Castro

Comentario a la opinión “Al presidente Pérez Molina y a la Vice”

EL CONFLICTO

D

espués de la Segunda Guerra Mundial, se les ofreció un pedazo de territorio en África y los judíos no lo aceptaron. Se les dio tierra de propiedad Palestina, y se dedicaron a ROBAR más territorio ajeno del dado y estúpidamente respaldado por la internacionalidad. Como nos sentimos con el ROBO de Belice... bien, pues igual se siente el pueblo de PALESTINA. No es guerra de religión, es más bien por el HUEVEO de territorio de propiedad PALESTINA. Occidente está con Israel... Mmm lo cuestiono, usted asegura que los tiempos de globalización han cambiado el panorama “pensante”... Y por qué los PUEBLOS, así, PUEBLOS del mundo secundarán a la MIOPÍA DINOSAURIA Y TIRÁNICA. El pueblo palestino tiene derecho a reclamar lo que le pertenece, si no todo el territorio palestino, al menos los territorios que en los últimos años han HUEVEADO los israelíes. Pero decir que el mundo les respalda a Israel... errado, sobre todo los pueblos donde no existe el analfabetismo, o son creyentes.

Oscar Muñoz

Comentario a la opinión “Israel-Palestina, un conflicto sin sentido”

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Denuncia Cuba persistencia del bloqueo

Acuerda Morena transformarse en partido político

FGR investiga a magistrados por Caso Jumbo

Editorial Explicando a un ignorante Actualidad Cárcel de Fraijanes II está destruida, según López Bonilla Actualidad Obispos critican tendencia militarista del Gobierno

Corte exige a Chinchilla y diputados restituir a Cruz

Comienza pleito por diputaciones y alcaldías

Fiscalía formula cargos a Herrera

Opinión Peor el remedio que la enfermedad Opinión Israel-Palestina, un conflicto sin sentido


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

6140

6141

6142

6143

6144

Olga Maritza Ramirez Solval, solicita cambio de su nombre, por el de Olga Maritza Ramírez Maldonado. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Licenciado JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 3,665. 22 Oct. 05, 20 Nov. 2012

Fridel Genaro Corzantes Vela, solicita cambio de su nombre, por el de Fridel José Genaro Corzantes Vela. pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Licenciado JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. COLEGIADO 3,665. 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012

6145

A mi oficina ubicada en 28 calle 0-54 zona 3, ciudad Guatemala, se presentó JUAN DE JESÚS CUSH JUÁREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN JOSÉ CUSH JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de octubre del año dos mil doce. LIC. JOSUE ELIAS LÓPEZ VASQUEZ. 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012

6168

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GERARDO MACZ YAT, solicita su cambio de nombre, por el de GERARDO MACZ MACZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 16 de octubre del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número

A mi Bufete Profesional 11 calle 7-35 zona 1, 2do. Nivel, oficina 2, Edificio Lido, Ciudad de Guatemala; se presentó la señora Alejandra Cenaida Pérez Santos a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEJANDRA CENAIDA OVALLE SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de octubre del 2012. Lic. Abel Archila González, Notario. 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6169

A mi oficina 6ª calle 0-72 Colonia Montserrat I zona 4 de Mixco, se presentó BRENDA MAGALY PELLECER ESTRADA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRENDA MAGALY CASTELLANOS ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de octubre del 2012. LICDA. ANGELITA DEL ROSARIO DE LEON SANTIZO, Notaria. 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ASENCIÓN HERNÁNDEZ PÉREZ, promueve Ante Mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por MARTHA CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ PÉREZ. Efectos legales se hace publicación. Puede formalizarse oposición en esta Notaría quienes se consideren afectados. Barrio Km. 204 Quirigúa, Los Amates, Izabal, 15 de octubre de 2012. Edgar Noé Soto Recinos, Abogado y Notario. Cel. 5185-6487. Colegiado: 15,775. 6170 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6176

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Florencio Cruz Mendoza, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lorenzo Cruz Mendoza. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 4 de octubre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6177

A mi oficina 6 Av. “A’’ 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Abraham Diego Juan, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Abraham Diéguez Juárez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 3 de octubre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6178

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango, se presentó Juciana Juan Matías a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juciana Juan. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 28 de septiembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10320. 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento Maria Rosalba Perez Vásquez, a solicitar su cambio de nombre por el de María Rosalba Pérez Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, cuatro de octubre del 2012. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario, colegido13223. 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012

22 Oct., 05, 20 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1ra. Avenida 0-09 de la zona 1 de Santa Cruz del Quiche, El Quiche, se presento: Sara Esther Lux Taló de Carrillo, a promover Diligencias Voluntarias de Cambio de nombre de su hija JULY ABIGAIL CARRILLO LUX por el de MADELINE ABIGAIL CARRILLO LUX. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Santa Cruz del Quiche, veinticinco de agosto del año dos mil doce. Colegiado 6,888. Licenciada Miriam Dinora Rodríguez Fernández, Abogada y Notaria. 6148 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

P á g . 1 6

ELVIRA LYDIA MAFALDA DEL VECCHÍO GONZÁLEZ DE CABALLEROS, solicita cambio de su nombre por el de CONCHA LYDIA DEL VECCHIO GONZÁLEZ. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Abogado y Notario. Col. 6572. 7ª av. 7-78 zona 4, Edificio Centroamericano, oficina 407. Pablo Alfonso Auyón Martínez, ABOGADO Y NOTARIO. 6161 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alberto Xam Tzunun, solicita cambio de su nombre por el de Alberto Tzunum Xam, Quiché, 08 de octubre de 2012. f) Lic. Pedro López Hernández Colegiado 2462. 4ª. Calle 2-33 zona 5. 6147 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6149

2423-1818 4093-0038

Gerardo Alberto Ramírez Solval, solicita cambio de su nombre, por el de Gerardo Alberto Ramírez Maldonado. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Licenciado JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 3,665. 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Manuel Maria Ej, solicita cambio de su nombre, por el de Manuel Maria Ey. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Licenciado JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 3,665. 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

2 0 1 2

7,119; 5ª. C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556. 6153

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Abelino Xiquín Mazariegos, solicita cambio de su nombre, por el de Abelino Mazariegos. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Licenciado JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 3,665. 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

n o v i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

2 0

6179

A mi oficina profesional ubicada en 8ª. Avenida 20-22 zona 1. oficina 32. compareció a requerir mis servicios notariales para el cambio de nombre de GLORIA ELIZABET BARRERA DE LEÓN, por GLORIA ELIZABETH BARRERA DE LEÓN. Se emplaza a quien tenga interés para los efectos de ley. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. Oscar Ernesto Cifuentes de León. Abogado y Notario. Col. 1648. 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en primera avenida tres guión cero ocho de la zona diez, se presentó la señora Leidiy Margot Guillén Krische, quien también se identifica con los nombres de: Analuisa Margoth Guillén Krische, Analuisa Guillén Krische, Analuisa Guillén, Margoth Guillén Krische, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Analuisa Margoth Guillén Krische. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de octubre de 2012. Lic. Ricardo Rafael de Jesús Clavería Ortiz. Abogado y Notario. Colegiado 6662. 6181 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MERCILIA ARACELIA CAZ CHUB solicita cambio de nombre por ARCILIA ARACELY CAZ CHUB. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. San Juan Chamelco, Cobán A.V. 15 de Octubre de 2012. Licda. KAREN XIOMARA ROSAL BOTZOC, Abogada y Notaria, Col. 14075. 0. Calle 0-87 zona 3. Tel. 46317958. 6184 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la novena avenida diez guiòn setenta y dos, de la zona uno, de esta ciudad capital, se presentò el señor HECTOR ZAUL BARRIOS MALDONADO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de HECTOR SAUL BARRIOS MALDONADO. Puede formalizarse oposición, quien se considere perjudicado. Guatemala, 3 de octubre de 2012. Licda. LESBIA JEANNETH NAJARRO DIAZ, Abogada y Notaria, colegiado No. 10,115. 6193 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

La Hora Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No.2376.6213 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria 7ª avenida 7-78 zona 4 Oficina 208. Guatemala. Se presento José María Echevarría Obieta, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de José María Echeverría Obieta. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 11 de septiembre de 2012. Lic. MAYNOR SIGUI CONTRERAS MALDONADO, Notario Colegiado 9654. 6217 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

INES GONZÁLEZ TOLEDO se presento ante mí a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA INÉS GONZÁLEZ TOLEDO, podrá formalizar oposición quien se considere perjudicado en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 406, ciudad de Guatemala. Guatemala, 3 de octubre de 2012. Licda. Juanita López Vásquez. Notaria Colegiada 7207. 6219 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO RODRIGO GONZALEZ ALBIZÚ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DIEGO RODRIGO ALBIZÚ MÖLLER, podrá formalizar oposición quien se considere perjudicado en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 406, ciudad de Guatemala. Guatemala, 1 de septiembre de 2012. Lic. Rodolfo Enrique González Rivera. Notario Colegiado 13,239. 6220 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la séptima avenida, tres guión treinta y tres, zona nueve, Edificio Torre Empresarial cuarto nivel, oficina cuatrocientos seis, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó GELBER LIZARDO GIRÓN ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GERBER LIZARDO GIRÓN ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de OCTUBRE del 2012. NELY LORENA ALFARO GONZALEZ, Notaria. Col. 10,307. 6199 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 5ª. Calle 6-48 Zona 1, 2º. Nivel local 4, de esta ciudad, se presentó PASCUALA DÍAZ XILOJ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de JULIA DÍAZ XILOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, Baja Verapaz, 16 de mayo de 2012. EDGAR ARTURO LOPEZ ARIAS, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 11,987. 6235 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría ubicada en 1a. calle 2-01 B, zona 2 de este municipio, GRISELDA JEANNETTE XOC YUCUTÈ, solicita cambio de nombre por el de GRISELDA JEANNETTE AMBROCIO YUCUTÈ, emplazo interesados oponerse direcciòn citada Santiago Sacatepéquez, 15 de Octubre del 2012. Lic. Benito Juàrez Cajbòn, Notario Colegiado 4262. 6201 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

A mi Oficina se presentó ANGÉLIKA REBECA HASSELMANN ARANA solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGELIKA REBECCA HASSELMANN ARANA. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos doce de octubre de 2012. Licda. Cicely Mérida Estrada. Abogada y Notaria, colegiada 14553. 7ma. Avenida “A ” 8-59, local municipal número 4 zona 1 San Marcos. 6254 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6202

KARINA MERCEDES PATZÁN, solicita cambio de su nombre por el de KARINA MERCEDES PATZÁN ESCOBAR. Para los efectos legales se hace la presente publicación. 3ª. Calle 4-32 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 12 de octubre del año 2012. Lic. Leonardo Camey Curup. Notario, colegiado 6,204.22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CONCEPCIÓN CHIROY CHOC, SOLICITA SU CAMBIO DE NOMBRE POR MIGUEL CONCEPCIÓN CHIROY CHOC, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACIÓN, EMPLAZANDO, A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS SE PRESENTEN A ESTA NOTARIA, CHIMALTENANGO TRECE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. LIC. OSCAR ENRIQUE RALÓN HERRERA, ABOGADO Y NOTARIO, 4 A CALLE 1-59 ZONA 2 CHIMALTENANGO. COLEGIADO 13385. 6210 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

En la oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt 13-46, zona 7, Edificio Renap Center, Guatemala, a requerimiento de ARNALDO VALDEMAR ANZUETO MÉNDEZ, el cambio de nombre por el de ARNALDO WALDEMAR ANZUETO MÉNDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14/10/2012. Licda. JUANITA LOPEZ VASQUEZ, NOTARIA, col. 7,207. 6279 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6289

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial situada en tercera calle A cinco guión diecisiete zona uno de ésta ciudad, se presentó ZOILA CRISTINA TOT, sin otro apellido a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANDREA ESMERALDA MARGOTH TOT, sin otro apellido, por el de ANDREA ESMERALDA MARGOTH TOT LEAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 16 de octubre de 2,012. Lic. CARLOS HUGO LEAL TOT, Notario. Colegiado No. 7,120.6211 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLORIA THELMA MAZARIEGOS CORONADO, solicita su cambio de nombre, por el de GLORIA THELMA CORONADO y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala 08 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358. 7ª avenida 7-64 de la zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, de esta ciudad. 6212 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GENDRY MAGALY AGUILAR MORALES, tramita ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales, de CAMBIO DE NOMBRE por el de WENDY MAGALY AGUILAR MORALES.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 13 de octubre de 2012.- César Augusto

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Telma Aracely González Osorio, quien legalmente se identifica como Thelma Aracely González Osorio, compareció a promover cambio de nombre de su persona por el de Thelma Aracely González Osorio, para los efectos legales se hace la presente publicación. 7 av. 15-13 Of. 701, zona 1. Guatemala, 15 Octubre 2012. LIC. GREGORIO ARTURO LOPEZ, COL. 3803. 6743 31 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOLANDA CLARA TZORÍN MAZARIEGOS, solicita cambio de nombre por el de CLARA YOLANDA TZORIN MAZARIEGOS. Para los efectos legales se hace esta publicación, cualquier oposición presentarla a esta notaria. 10ª. C. 9-68, of. 315, Edif. Rosanca, Z. 1 Ciudad. Guatemala 15 de octubre de 2012. JORGE ALBERTO NELSON RIVERA, Abogado y Notario, colegiado No. 12,847. 6195 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 17

Byron Estuardo Lima, ha promovido diliencias voluntarias de cambio de nombre por el de: Byron Estuardo Valle Lima, cito a los que tengan interès en calle transito rojas cero guiòn catorce zona uno de esta ciudad de Jalapa. Jalapa 16 de Octubre del 2012. Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Abogado y Notario, colegiado 7099.22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6373

CARLA GABRIELA MORALES CHACÓN, solicita cambiar su nombre por, KARLA GABRIELA MORALES CHACÓN. Oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario. Colegiado 14277. 23 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Celeste Imel Bailey como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CELESTE AIMÉE MATHEU BAILEY como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales.- En caso de oposición formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, de esta ciudad. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 8 de octubre 2012. Licda. Ana Judith Catalán Melgar. Abogada y Notaria Colegiada No. 6874. 6477 25 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, en la 4ª. Avenida 15-73 Zona 10, Edificio Clínicas Médicas, Oficina 1102, se presentó OCTAVIO AUGUSTO GAMEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de OCTAVIO AUGUSTO URIZAR GAMEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de septiembre 2012. LIC. FERNANDO JOSÉ FIGUEROA OVALLE, NOTARIO, COLEGIADO 9745, NIT 1588215-2. 6509 30 Oct., 06, 20 Nov./2012

Eulogio Tzoy Mendoza, solicita cambio de su nombre por el de Hugo Eulogio Tzoy Mendoza. Quiché, 02 de agosto de 2012. f) Lic. Pedro López Hernández. Colegiado 2462. 4ª. calle 2-33 Zona 5. 6828 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en la tercera calle ocho guion cuarenta y cinco de la zona tres, se presentó OLGA ANGELICA MEJIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA ANGELICA KLUG MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 16 de noviembre del año 2012. Licda. Carla Liliana Chacón Monterrozo Notaria. Colegiado 3338. 6829 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó LIDIA CIFUÉNTES a solicitar su cambio de nombre por el de DIANA PATRICIA CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de Octubre de 2012. LIC EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 6830 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en la tercera calle ocho guión cuarenta y cinco de la zona tres, se presentó VILMA YOLANDA LEAL MEJIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA YOLANDA LEAL KLUG. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 09 de Noviembre del año 2012. Licda. Carla Liliana Chacón Monterrozo, Notaria. Colegiado 3338. 6831 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en la tercera calle ocho guión cuarenta y cinco de la zona tres, se presentó Gustavo Adolfo Leal Mejia, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gustavo Adolfo Leal Klug. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 02 de noviembre del año 2012. Licda. Carla Liliana Chacón Monterrozo, Notaria. Colegiado 3338. 6832 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6834

A mi oficina: 13 Calle 2-73, Zona 1, Ciudad de Guatemala, se presentó ROSA BERONICA XITAMUL GODOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rosa Veronica Xitamul Godoy. Interesados pueden oponerse. Guatemala, 23 de octubre de 2012. Lic. Abelardo Jiménez Sales, Notario. Colegiado No. 9,500. 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORIDALMA MARIBEL PAZ LÓPEZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORIDALMA MARIBEL PAZ ZUÑIGA. Interesados pueden oponerse en 4 av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. Guatemala 30 de octubre del dos mil doce. Licda. Evelyn Johanna Aceituno Barrios, Abogada y Notaria. Colegiado 11062. Teléfono 59900146. 6836 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alfiro Israel Fúnez Ramos, solicita su cambio de nombre por el de Henry Alexander Alfiro Ramos Fúnez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, treinta de Octubre de 2012. Abogado y Notario. Col. 3749. 47 calle 14-13, zona 12. Tel. 24778831. Eloísa Ermila Mazariegos Herrera, ABOGADO Y NOTARIO. 6837 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 2a. calle 4-38, zona 1, de esta ciudad; se presento la señora: Cory Maritza Sopón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Cory Maritza Portales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 15/10/2012. Licda. Emelina Barrios López de Juárez, Abogada y Notaria.- Colegiada. 4755. 6841 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE VICTOR MILIÁN GUZMAN, solicita el cambio de su nombre, por JOSE VICTOR MILIÁN AYALA. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 27 de octubre de 2012. Lic. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Colegiado 2597. 6842 06, 20 Nov., 05 Dic./2012


Página 18/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó ARMANDA JACOBO para solicitar su cambio de nombre por el de AMANDA JACOBO. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 26 de Octubre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 6852 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó MATEO JUÁREZ JUAN FRANCISCO y/o MATEO JUAN JUÁREZ HIJO, a solicitar su cambio de nombre por el de MATEO JUAN JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6869 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

ALEX ELÍ TZÍ CUCUL, solicita el cambio de su nombre, por ALEX ELÍ JUÁREZ CUCUL, Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 27 de octubre de 2012. Lic. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Colegiado 2597. 6843 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la novena avenida, número trece guión treinta y nueve de la zona uno de esta ciudad capital, se presentó CARMELITA DE JESÚS CARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARMELITA DE JESÚS ARIAS CARRERA. Interesados pueden formalizar oposición. Guatemala, 30 de octubre de 2012. Lic. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ, Notario. Colegiado 3805. 6844 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó DAVID EDUARDO AJPACAJA OROZCO a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de DAVID EDUARDO TRUJILLO OROZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango 30 de Octubre 2012. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 6845 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó ADOLFO ALVARES GARCIA a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de ADOLFO ALVAREZ GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango 30 de Octubre 2012. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 6846 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó LUIS ALBERTO AJPACAJA OROZCO a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de LUIS ALBERTO TRUJILLO OROZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango, 30 de Octubre 2012. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 6847 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE REMATE Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE, Folio DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE Libro CUATROCIENTOS TREINTA E de GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y SEIS, de la Manzana “O” DEL SECTOR LOS TULIPANES, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala, de SETENTA Y DOS PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento ocho grados, veintiséis minutos, seis segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y ocho grados, veintiséis minutos, seis segundos con una distancia de cuatro punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y ocho grados, veintiséis minutos, seis segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de dieciocho grados, veintiséis minutos, seis segundos con una distancia de cuatro punto cero, cero metros con las siguientes colindancias: AL NORESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote treinta y cinco, de la manzana “O” del sector Los Tulipanes; AL SURESTE: cuatro punto cero, cero metros con lote treinta y nueve de la Manzana “O” del Sector Los Tulipanes; AL SUROESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote treinta y siete, de la manzana “O” del sector Los Tulipanes; AL NOROESTE: cuatro punto cero, cero metros con calle. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca nueve mil novecientos ochenta y tres, folio cuatrocientos ochenta y tres, libro doscientos ochenta E de Guatemala; En cuanto a Gravámenes y Limitaciones Le aparece la Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso y las que motivan la presente ejecución, promovida por BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil doce. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E.V.A. 01099 - 2010 - 00856 OF. 3º. 6850 06, 13, 20 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: Calzada Roosevelt 13-46 Zona 7 Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mis servicios notariales, se presentó BERONICA SOFIA URIZAR RUIZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de VERÓNICA SOFÍA URIZAR RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de octubre de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. NOTARIO. COL. 14,257. 6851

06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora NOEMI JUDITH CARDONA JUÁN, se presento ante mis oficios notariales, a solicitar el cambio de nombre Actual de su menor hijo DARLIN AVIDAN JIATZ CARDONA por el de DARWIN AVIDAN JIATZ CARDONA, y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, La Libertad, Petén 24 de Octubre del año 2012. Abogado y Notario JAIME HIGINIO CASTILLO SANTOS, col. 11643. Barrio el Centro La Libertad, Petén, a la par del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Cel. 54767180. 57308795. 6853 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó DANIEL JUAN FRANCISCO y/o DANIEL JUAREZ RAMIREZ, a solicitar su cambio de nombre por el de DANIEL JUAREZ RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6870 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presenta la señora MARCOS DÓNIS RIVERA, solicita su cambio de nombre por el de MARTA DÓNIS RIVERA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala 29 de octubre de 2012. Licda. ANA MILDRE RODRIGUEZ MAURICIO, Abogada y Notaria, Of. 5 av. 4-11 2º. Nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. Colegiada No. 11,228. 6854 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Juana Soría Alvarez, solicita cambio de nombre por el de: Cecilia Verónica Soria Alvarez, para efectos legales se hace esta publicación, formalizar oposición en: 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala. Lic. Sabino Hernández Xot, Abogado y Notario, Colegiado No. 16,699. Guatemala, 30 de octubre de 2012. 6855 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORIDALMA DOLORES CASTAÑÓN FUENTES, solicita cambio de nombre por el de NIDEA FLORIDALMA CASTAÑON FUENTES. Emplazo a quienes se consideren afectados. 7ª Avenida 8-65 zona 4, Edificio Canella, Quinto Nivel. Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil doce.- CESAR MANUEL VILLATORO BERGANZA. Abogado y Notario. Colegiado 2309. 6856 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6859

VICTORIANO HUB (único apellido) solicita cambiar su nombre por VICTORIANO CORONADO (único apellido). Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, Alta Verapaz, 12 de octubre de 2012. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Col. 2597. 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS HUMBERTO CASTRO, único apellido, solicita el cambio de su nombre por el de CARLOS HUMBERTO CASTRO BOLAÑOS. Efectos legales se realiza esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta oficina. Guatemala, 14 de septiembre de 2012. Lic. Edgar Orlando Ajché, colegiado número 6442. Dirección: 5ª. Avenida 4-29 zona 9. 6861 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó MISAEL ETY JUAN FRANCISCO y/o MISAEL JUÁREZ RAMÍREZ, a solicitar su cambio de nombre por el de MISAEL JUAREZ RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS. Notaria, colegiado 13,943. 6871 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó PEDRO BARTOLO PEDRO y/o PEDRO DANERY MARTIN PEDRO y/o PEDRO DANERY MARTÍNEZ PÉREZ a solicitar su cambio de nombre por el de PEDRO DANERY MARTIN PEDRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6872 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó OTONIEL JULIO JUAN FRANCISCO y/o OTONIEL JULIO JUÀREZ FRANCISCO y/o JULIO OTONIEL JUÀREZ PEDRO y/o JULIO OTONIEL JUÁREZ FRANCISCO, a solicitar su cambio de nombre por el de JULIO OTONIEL JUÁREZ FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6873 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en El Barrio El Carmen del municipio de Chinique, El Quiché se presento LUCAS PÉLIZ CALEL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de WILMER LUCAS PELIZ CALEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Chinique, El Quiché treinta de octubre del 2,012. Licda. ROSY PAOLA GAMEZ ROSALES, Colegiado 10,920. 6875 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial situada en tercera calle “A” cinco guión diecisiete de la zona uno de ésta ciudad, se presentó ABELINO BATZ, sin otro apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ABELINO CHOC BATZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz. 30 de octubre de 2,012. Lic. CARLOS HUGO LEAL TOT, Notario, Colegiado No. 7,120.6862 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 14 calle 6-12 zona 1 ciudad de Guatemala Edificio Valenzuela oficina 401, se presentó MIGUEL ALFREDO CASTRO LOPOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ALFREDO CASTRO LOPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 29 de octubre de 2012. Licenciado Marvin Francisco Medina Vielman Abogado y Notario colegiado 8873. 6866 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

6876

Santos Abelina Chanchavac Torres, solicita cambio de su nombre por el de Sandra Elizabeth Chanchavac Torres, oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para de efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 29 de octubre del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado activo. No. 3576. 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIO BUCH AJCIP solicita su cambio de nombre por el de EMILIA BUCH AJCIP y para los efectos legales correspondientes se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición a esta notaría. Guatemala 12 de octubre de 2012. Liseth Gramajo Trampe, Abogada y Notaria. Colegiado No. 13,121. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Municipio y departamento de Guatemala. 6877

06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIA CRISTINA RACANCOJ MEJIA, solicita cambio de nombre por JULIA CRISTINA MEJIA. Efectos legales se hace publicación. Oposición presentarse a esta notaría. Guatemala, 30-10-2012. Sabinnston Jair González Mejía, Abogado y Notario. Col. 5596. 19 Av. “A” 0-08 Z. 15 VH II, Apto 2. Guatemala. 6867

06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

A mi oficina en calle Real Principal No. 30 Aldea San Josè El Tablòn, Villa Canales, Guatemala, se presentó Byron Geovanni Cuyuch, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Byron Geovanni Solorzano, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre de 2012. LICDA. SUHELEM MANSILLA LAM, Notaria. 6878

06, 20 Nov., 05 Dic. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00054 Of. II. El cinco de diciembre del año en curso a las once horas, se rematará terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Tojchulup del municipio de Concepción Chiquirichapa del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS y linda: Norte: Mateo Pérez quince metros; Sur: Santos Villagrez Pérez quince metros antes Mateo Villagrez; Oriente: Nicolas Lopez cuarenta y ocho metros con treinta centímetros; y Poniente: el comprador igual medida, antes Maria Catarina Escobar Sanchez. Terreno cultivable, con luz eléctrica y una casa de habitación de paredes de block y techo de lamina. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: ISIDRA RAMON MACARIO. BASE: SIETE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, diecisiete de octubre de dos mil doce. 6879 06, 13, 20 Nov. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIXXA CHOXOM POROJ, solicita cambio de su nombre por el de HILDA ALICIA CHOXOM POROJ, con el cual es ampliamente conocida. Cualquier oposición puede formularse en la oficina profesional ubicada en 5ª. Calle 7-51 zona 1, Quetzaltenango, 23 de octubre de 2,012. Colegiado: 3,219. Mario Enrique Pérez Choxom, ABOGADO Y NOTARIO. 6880 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 71 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO CESAR AUGUSTO LOPEZ AVILA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: NEUROLAB, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 40204 FOLIO 334 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 6808-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6882 06, 13, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NERY EDUVINA DURÁN GUZMÁN, inició diligencias de cambio de nombre por el de: NELLY EDUVINA DURÁN GUZMÁN. Cito a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de octubre del 2012. Licda. Ileana Imilse Ordoñez Pineda. Abogada y Notaria. 22avenida 7-56 zona 4 Municipio Mixco, departamento Guatemala. Col. 6964. 6883 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARWIN OBDULIO RODAS PICÓN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARVIN OBDULIO RODAS PICÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional 5ta. Calle 6-24, zona 1, Villa Nueva, Guatemala 30 de octubre de 2012. NORA ILIANA CORONADO DELGADO. Abogada y Notaria. 6884 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, se presentó OSCAR JEOVANY VASQUEZ AYALA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR LLOVANY VASQUEZ AYALA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ave. 0-60 Z 4, Torre II, oficina 305, ciudad de Guatemala. INGRID LORENA RAMÍREZ CARRILLO, Notaria, colegiada 7676. 6885 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 17 avenida 11-01, zona 12 de esta ciudad capital se presentó Enrique Santos Ferres García, solicitando cambio de nombre por el de Enrique Santos Ferrez García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre del año 2,012.- Licda. Emma Yolanda Rouzant Camey, Abogada y Notaria. Colegiada 2421. 6886 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-565. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO OCHENTA FOLIO CIENTO SESENTA Y CUATRO DEL LIBRO CUARENTA DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en lote numero doce de la avenida del hipódromo de esta ciudad de dos mil cuatrocientos metros cuadrados lindante: Oriente: Dicha avenida; Poniente: el zapote Norte lote numero once y Sur Lote numero trece. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero cuatro: La presente finca goza de la servidumbre de abastecimiento de agua. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Crédito, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y CINCO MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES DOLARES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

La Hora

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 19

EDICTO: A Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mi, compareció MAXWELL FERNANDO CASTRO VALDÉZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Fernando Castro Tíu, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de marzo de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 6891 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

número TREINTA Y CINCO, folio TREINTA Y CINCO del libro SESENTA Y UNO E DE CHIMALTENANGO, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, consistente en fracción de terreno, ubicado en el Municipio de San Andrés Itzapa del departamento de Chimaltenango, con un área de ochocientos diecisiete punto un mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: dos medidas: la primera, de la estación uno punto cuatro al punto observado uno punto cinco, treinta y tres punto cero siete metros; y la segunda medida de la estación uno punto cinco al punto observado uno punto seis, dieciocho punto cincuenta y cuatro metros, las dos medidas con camino de San Andrés Itzapa a Chica Zanga; SUR: tres medidas: la primera, de la estación uno punto uno al punto observado uno punto dos, trece punto sesenta y tres metros; la segunda medida de la estación uno punto dos al punto observado uno punto tres, veintisiete punto cuarenta y siete metros, y la tercera medida de la estación uno punto tres al punto observado uno punto cuatro, veintidós punto cero siete metros; las tres medidas, con la Municipalidad de San Andrés Itzapa. PONIENTE: de la estación uno punto seis al punto observado uno punto uno, treinta y cinco punto veintisiete metros con la finca matriz. DERECHOS REALES INSCRIPCION No. UNO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO UNO y DOS que son las que motivan la presente ejecución promovida por RICARDO GIRON REYES para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintinueve de octubre del año dos mil doce. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria.6915 06, 13, 20 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A No. 01047-2012-223 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: FINCA NUMERO QUINIENTOS SESENTA Y TRES, FOLIO SESENTA Y TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS DOS “E” DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente finca urbana consistente en lote numero quince ubicado en la manzana cincuenta y uno de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados, que mide y colinda: NORTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número dieciséis; ORIENTE: De la estación tres al punto observado cero, con un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número treinta y cuatro; SUR: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número catorce; PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las fincas cinco mil setenta y dos y cinco mil setenta y tres, folios setenta y dos y setenta y tres, ambas del libro ciento treinta y uno “E” de Guatemala, servidumbres de conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, que soporta la finca número cinco mil ciento treinta y tres, folio ciento treinta y tres del libro ciento treinta y uno “E” de Guatemala. Inscripción No. 3: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Los números UNO y DOS, que son las que motivan la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de NOVENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS DOCE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil doce. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, SECRETARIA. 6896 06, 13, 20 Nov. 2012

JUAN JOSÉ DE LEÓN y DE LEÓN, solicita cambio de nombre por el de BRYAN JUAN JOSÉ DE LEÓN y DE LEÓN. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 17 de octubre de 2012. Lic. José María González Cox, 6 ave. “A’’ 20-38 zona 1 segundo nivel oficina dieciocho. Col. 10,856. 6928 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

($. 135,533.88) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil doce.6887 06, 13, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERNAN OBIDIO CIFUENTES PEREZ, solicita cambio de nombre por HERNÁN OVIDIO CIFUENTES PÉREZ Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. L. 7 M.20 Canalitos zona 24. Guatemala, 22 de octubre de 2012- Rogelio de Jesús Valencia Montenegro Abogado y Notario. Colegiado. 12,493. Tel 42486636 y 22551965. 6888 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA ESTEBAN CLEMENTE AGUILAR DÍAZ, inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de DECLARATORIA DE AUSENCIA de SANDRA PATRICIA AGUILAR DÍAZ con el objeto de solicitar posteriormente la PATRIA POTESTAD sobre su hija con la presunta ausente. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional ubicada en 7ª. Avenida 3-33 zona 9, oficina 406, Torre Empresarial. Guatemala, 29 de octubre de 2012. Licda. Alcira Alfaro González. Abogada y Notaria. Colegiado 8954. 6930 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 524-2012 Of. 3ª. - Este Juzgado señalo audiencia del día 23-11-2012 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de registro y matrícula fiscal y se identifica así: Inmueble con extensión superficial 437 mt2, ubicado en el Paraje Chitacche del Cantón Paxtoca del municipio y departamento de Totonicapán; el que mide y linda: Oriente: 16.85 metros lineales, con Juan Tumax Batz; Poniente: 16.85 metros lineales con Marta Pérez Alvarado; Norte: 25.75 metros lineales con herederos de Juana Catarina Cuá López; Sur: 25.75 metros lineales con Alfredo Cristóbal García Vásquez, inmueble bien delimitado con mojones en todos sus rumbos de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R. L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 38,000.00 en concepto de capital, más intereses y costas judiciales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 12-10-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 6952 07, 14, 20 Nov. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en 5ª avenida 5-20 zona 2 de esta ciudad, se presentó ELFIDO LEMUEL GÓMEZ AGUSTÍN a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de ELFIDO LEMUEL GÓMEZ AGUSTÍN por el de ELFIDO LEONEL GÓMEZ AGUSTÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de octubre de 2,012. LIC. LUIS FELIPE LEPE MONTERROSO. Abogado y Notario. Colegiado 8233. 6897 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta calle y cuarta avenida, esquina, zona uno, de San Miguel Uspantán, departamento de Quiché, se presentó ANA CHÓC CHÉ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, del que aparece en su partida de nacimiento ANA CHE QUIP, por el de ANA CHÓC CHÉ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Miguel Uspantán, 26 de octubre de 2012. LIC. FRANCIS ALEXANDER ROJAS MARTINEZ. Notario. Colegiado No. 10,551. 6898 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2006-8293 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al

6975

LUÍS ALFREDO CAC CAC solicita cambiar su nombre por LUÍS ALFREDO ARGUETA CAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales, se hace esta publicación. 25 de Octubre de 2012. 4ª. Ave. 3-29 zona 4, Cobán, A.V, Juan Ramiro Sierra Requena, Abogado y Notario, Col. 6712. 08, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 612-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de diciembre del año 2,012 a las 9:30 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Caserío Canquixajá de la Aldea Xequemeyá del municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, con área de 43,671 Mts.2., mide y linda: Norte: 525 metros con Felipe Zarat Ixcoteyac, mojón de piedras de por medio; Sur: 525 metros con Juan Itzep Ordoñez, mojón de piedras de por medio; Oriente: 84 metros con Basilio Ordoñez Vicente, mojón de barranco de por medio; Poniente: 84 metros con Agustín Ajcá, mojón de barranco de por medio. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Angel Amézquita Villatoro, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.21,349.00 que es en deberle en concepto de saldo capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 31-10-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7087 13, 20, 27 Nov. 2012


La Hora

Página 20/Guatemala, 20 de noviembre de 2012 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 95-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 11 de diciembre del año 2,012 a las 8:30 horas, para el Remate en publica subasta de los inmuebles: a) Ubicado en el paraje Patuney Aldea Tzanjon del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 1,092.50 Mts.2., mide y linda: Norte: 20.90 metros lineales con Eulalio Chávez, riachuelo de por medio; Sur: 20.90 metros lineales con carretera de por medio; Oriente: 52.25 metros lineales con Juan Everildo Sontay Sica; Poniente: 52.25 metros lineales con Camilo Sontay, posee por sus 4 lados mojones de piedras. b) Inmueble Ubicado en el paraje Patuney Aldea Tzanjon del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 349.45 Mts.2., mide y linda: Norte: 16.72 metros lineales con carretera interamericana; Sur: 16.72 metros lineales con riachuelo, carretera de por medio; Oriente: 20.90 metros con Luciano Sontay Pelico; Poniente: 20.90 metros lineales con Eliseo Rubén Sontay Pelicó. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Gregorio Tzoc Norato, quien actúa en su calidad de Representante Legal de la Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.64,389.59 que es en deberle en concepto de saldo capital, más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 31-10-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7088 13, 20, 27 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01135 Of.3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de las siguientes fincas identificadas en el Registro de la Propiedad con el número: A) 457, folio 457 libro 541E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y TRES MANZANA D; “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS” ubicada en el Municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote treinta y cuatro, manzana d. de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote catorce, manzana D. de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote treinta y dos, manzana D. de la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con segunda calle. Inscripción número dos. Téngase transcritas las segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción número tres. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca 9324 Folio 324 Libro 499E de Guatemala. Inscripción número cuatro. Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra y de una cuatrocientos cincuenta y una ava parte de los derechos de copropiedad de la finca 9324 folio 324 libro 499E de Guatemala. Y B) Finca rustica consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de 140,822.2200 metros cuadrados con las medidas y colindancias que le aparecen en la primera inscripción de dominio. Inscripción número 346 Los ejecutados son propietarios por compra y UNA CUATROCIENTOS CICNUENTA Y UNAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE ESTA FINCA. RAZON La presente finca, al doce de julio de dos mil doce, fecha de emisión de la certificación presentada, tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el articulo 1,148 del Código Civil. HIPOTECAS: Inscripción Número: 3. e Inscripción número 692: Siendo éstas la que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación CARLOS RENE MICHEO FERNANDEZ, para lograr el pago de NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, por capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticinco de octubre de dos mil doce. Lic. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 7095 13, 20, 27 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-00166 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIEZ DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el A) NUMERO NUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES (9673) FOLIO CIENTO SETENTA Y TRES (173) LIBRO SEISCIENTOS VEINTE E (620E) DE GUATEMALA, finca rustica consistente en lote siete, manzana e del Proyecto Habitaciones ALAMEDAS DE SAN GABRIEL, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y cinco punto cuarenta y nueve cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y un grados, treinta minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de siete punto cero once metros colindando con lote cinco, manzana E y Area verde seis. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de noventa y ocho grados dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de veintiséis punto seiscientos noventa y cinco metros, colindando con lote seis, manzana E, de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ocho grados, dieciocho minutos,

cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de veintiséis punto trescientos tres metros, colindando con lote ocho, Manzana E. Derechos Reales, Inscripción numero dos: Téngase transcritas (s) la (s) dos, tres, seis, siete, ocho y doce inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto aéreas como subterráneas de drenaje y conducción de aguas por tubería que soporta, paso que goza, conducción de aguas de tubería, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de lineas telefónicas y televisión, drenajes, conducción de agua a través de tubería que goza y acueducto que goza. Derechos Reales. Inscripción numero tres. Esta finca GOZA la servidumbre (s) voluntarias que se describen así a) de paso: de uso exclusivo para calle; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefonica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otros servicio publico para el beneficio del Condominio. Derechos Reales Inscripción numero cinco: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el numero de la Escritura que dio origen a esta inscripción es Escritura cuatrocientos cuarenta y uno, autorizada el doce de noviembre de dos mil ocho por el notario Juan Carlos Lejarraga Estrada Coj base en escritura numero cuatrocientos cuarenta y uno autorizada el doce de noviembre de dos mil ocho por el notario Juan Carlos Lejarraga Estrada y solicitud de rectificación de fecha veintiocho de noviembre de dos mil ocho. Derechos Reales, Inscripción numero seis: La parte ejecutada compro a Residenciales Petapa, Sociedad Anónima esta finca y una ciento ochenta y ocho ava parte de los derechos de Copropiedad de la finca numero veintiuno, folio veintiuno, libro un mil cuatrocientos sesenta y cuatro de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA VEINTIUNO, FOLIO VEINTIUNO, LIBRO UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, consistente en una ciento ochenta y ocho ava parte. GRAVAMEN HIPOTECARIO EN AMBOS BIENES INMUEBLES: Únicamente la presente que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SEISCIENTOS NOVENTA Y UN MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital adeudado mas intereses. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 7096 13, 20, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7105

CARLOS ENRRIQUE SALAZAR solicitó ante mí, CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS ENRIQUE SALAZAR. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. 0 ave. 7-05 zona 2 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. 8 de agosto del 2012. Lic. Luis Enrique Mejía Solares. Notario. Colegiado 8577. 13, 20, 27 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO MARIO FAUSTINO RIZO, estadounidense, y ELBA CRISTINA MARROQUIN MARTINEZ, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Cualquier oposición presentarla en 5a. Avenida 11-70 zona 1, Oficina 6 “C’’, Sexto Nivel Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 06 de noviembre del 2012. Lic. Edgar Enrique Hernández Rizo, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado No. 3,428.7107 13, 20, 27 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 179-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de noviembre del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Chisocop del cantón Poxlajuj del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 2,216.05 Mts.2., mide y linda: Norte: 20.30 metros lineales con Domingo Batz; Sur: 19.70 metros lineales con Juan Fermin Castro; Oriente: 91.45 metros lineales con Juan Fermin Castro; Poniente: 94.60 metros lineales con Valeriano Tzul. En el inmueble se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lámina de zinc, con los servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Bonifacio Ponciano Tzul Ajpacaja, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Pajebal’’ Responsabilidad Limitada CODICAP R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 119,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 22-10-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7116 12, 14, 20 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 222-2011 Of. 1o.- Este juzgado señaló audiencia del día 05 de diciembre del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Inmueble cultivable, ubicado en el lugar denominado Chisuan del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 437 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.91 mts. con Martín Guachiac Ixquiactap; PONIENTE: 20.91 mts. con Esquipulas Sac Catinac; NORTE: 20.91 mts. con camino vecinal; SUR: 20.91 mts. con Martín Guachiac Ixquiactap; b) Inmueble cultivable, ubicado en el lugar denominado Chisuan del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 218.50 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 13.38 mts. con José Mario Tahay; PONIENTE: 13.38 mts. con Gaspar Carrillo; NORTE: 14.22 mts. con barranco; SUR: 14.22 mts. con Micaela Guachiac Ixquictap. Inmuebles bien delimitados por todos sus rumbos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de

AVISOS LEGALES Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEl, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.39,155.04 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 18 de octubre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7117 12, 14, 20 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 331-2010 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de noviembre del año 2,012 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar llamado Chuigirondina de la Aldea Tzampoj del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, con área de 437 Mts.2., mide y linda: Norte: Mide 2 líneas la 1ª., 28.50 metros; la segunda línea de 3.20 metros con calle principal pavimentada; Sur: 28.20 metros, con Miguel Sac; Oriente: 5.5 metros con Manuel Balux; y Poniente: 24.70 metros con Diego Sac. Es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC’’ Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.74,329.48 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 22 de octubre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7118 12, 14, 20 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-619 Of. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca ciento cuarenta y uno, folio doscientos cuarenta y cinco, del libro sesenta y ocho de Libro Antiguo, finca urbana ubicada en el sitio Numero cuatro, Cantón Barrios, Manzana numero Tres, del municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área de cuatrocientos treinta uno punto mil doscientos treinta y ocho metros cuadrados. Colindancias: al norte: Socorro Álvarez; Al Sur: Casa del Antiguo Patricio de Bolaños; Al Orientes: Tomas Guzman; y al Poniente: Calle de por medio Manuel Sosa. LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por CARLOS RENE PINEDA ROSSELL, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dos de noviembre del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 7173 13, 20, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00159 Of. 1º. HUMBERTO PETRONIO GODINEZ FLORES, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: CARLOS HUMBERTO GODINEZ FLORES, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 23-10-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 7291 16, 20 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LESVIA FRINÉ CHINCHILLA LUCERO solicita cambió de nombre por FRINÉ CHINCHILLA LUCERO, se puede formular oposición en la 6ª. Ave. 0-60 zona 4, Torre Profesional I Oficina 906, Guatemala, 5 de Noviembre de 2012. Lic. Roberto Vallecillos. Col. 3235. 7343 15, 20 Nov., 14 Dic./2012

SUBASTA SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL. En cumplimiento de la escritura pública número ciento siete (107), autorizada en esta ciudad el siete de agosto de dos mil nueve por la Notaria Karla María Guerra Sánchez, Financiera de Occidente, Sociedad Anónima, en calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Garantía denominado “Fideicomiso de Garantía La Fontana”, señala audiencia para la venta en pública subasta de los bienes que más adelante se detallan, el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, EN LA SÉPTIMA AVENIDA SIETE GUIÓN TREINTA Y TRES, ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Los bienes sujetos de venta en pública subasta notarial, son los siguientes, los cuales serán subastados en forma conjunta: 1) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS (2532), FOLIO TREINTA Y DOS (32), DEL LIBRO SETECIENTOS SEIS E (706E) DE GUATEMALA, consistente en lote número sesenta y ocho (68), del Condominio La Fontana II, ubicado en el Kilómetro veintisiete punto cinco de la Carretera a El Salvador, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala con un área de setecientos cincuenta y cinco punto doscientos setenta mil metros cuadrados (755.270000m2), y las demás medidas y colindancias que constan en su Inscripción número uno (1) de Derechos Reales. Sobre esta finca se constituyó el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LA FONTANA II”, como se expresa en la Inscripción número dos (2) de Derechos Reales de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala. SERVIDUMBRES: a) De Paso de Servicios (varios servicios), por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número tres (3) de Derechos Reales; b) De paso de red de distribución de agua potable, por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil quinientos once (2511), folio once (11), Libro quinientos cuarenta y seis E (546E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número cuatro (4) de Derechos Reales; c) Especial de Paso de Tuberías de Drenajes Pluviales y Aguas Negras, a favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), folio treinta y dos (32), del libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala en los términos que constan en Inscripción número cinco (5) de Derechos Reales; HIPOTECAS: No tiene. Sobre el bien inmueble a rematar, no pesan más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. 2) Título de Acción de la entidad Administradora Del Condominio La Fontana II, Sociedad Anónima, identificado con el número sesenta y ocho (68) y registro sesenta y ocho (68), dicho título se encuentra aportado al Fideicomiso en forma conjunta e inseparable del inmueble. Sólo se admitirán postores que hayan depositado previamente a la subasta, en el Banco Industrial, Sociedad Anónima en la cuenta de depósitos monetarios en Dólares, moneda de los Estados Unidos de América, número 004-004440-4, a nombre de “FIDEICOMISO DE GARANTÍA LA FONTANA”, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta, el cual asciende a la cantidad de CIENTO CATORCE MIL CUATRO DÓLARES CON NUEVE CENTAVOS (US$.114,004.09), moneda de los Estados Unidos de América. Dicho depósito se recibirá sujeto a la condición de que si por cualquier motivo el depositante resulta adjudicatario de los bienes subastados y no cumple con el pago del resto del monto en el plazo de cinco (5) días, perderá dicho depósito. A los postores no adjudicados se les devolverá el depósito. La presente subasta pública notarial se lleva a cabo para obtener el pago adeudado a CADEN INTERNATIONAL GROUP INC. por la cantidad total de CIENTO CATORCE MIL CUATRO DÓLARES CON NUEVE CENTAVOS (US$.114,004.09), MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 6 de noviembre de 2012. LIC. JORGE ALEJANDRO DONIS MANCEBO. 7396 19, 20 Nov. 2012

SUBASTA SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL. En cumplimiento de la escritura pública número ciento siete (107), autorizada en esta ciudad el siete de agosto de dos mil nueve por la Notaria Karla María Guerra Sánchez, Financiera de Occidente, Sociedad Anónima, en calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Garantía denominado “Fideicomiso de Garantía La Fontana’’, señala audiencia para la venta en pública subasta de los bienes que más adelante se detalla, el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, EN LA SÉPTIMA AVENIDA SIETE GUIÓN TREINTA Y TRES, ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Los bienes sujetos de venta en pública subasta notarial, son los siguientes, los cuales serán subastados en forma conjunta: 1) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES (2533), FOLIO TREINTA Y TRES (33), DEL LIBRO SETECIENTOS SEIS E (706E) DE GUATEMALA, consistente en lote número sesenta y nueve (69), del Condominio La Fontana II, ubicado en el Kilómetro veintisiete punto cinco de la Carretera a El Salvador, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala con un área de ochocientos cuarenta y siete mil punto ciento setenta mil metros cuadrados (847.170000m2), y las demás medidas y colindancias que constan en su Inscripción número uno (1) de Derechos Reales. Sobre esta finca se constituyó el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LA FONTANA II’’, como se expresa en la Inscripción número dos (2) de Derechos Reales de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala. SERVIDUMBRES: a) De Paso de Servicios (varios servicios), por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número tres (3) de Derechos Reales; b) De paso de red de distribución de agua potable, por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil quinientos once (2511), folio once (11), Libro quinientos cuarenta y seis E (546E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número cuatro (4) de Derechos Reales; c) Especial de Paso de Tuberías de Drenajes Pluviales y Aguas Negras, a favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), folio treinta y dos (32), del libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala en los términos que constan en Inscripción número cinco (5) de Derechos Reales; HIPOTECAS: No tiene. Sobre el bien inmueble a rematar, no pesan más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. 2) Título de Acción de la entidad Administradora Del Condominio La Fontana II, Sociedad Anónima, identificado con el número sesenta y nueve (69) y registro sesenta y nueve (69), dicho título se encuentra aportado al Fideicomiso en forma conjunta e inseparable del inmueble. Sólo se admitirán postores que hayan depositado previamente a la subasta, en el Banco Industrial, Sociedad Anónima en la cuenta de depósitos monetarios en Dólares, moneda de los Estados Unidos de América, número 004-004440-4, a nombre de “FIDEICOMISO DE GARANTÍA LA FONTANA’’, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta, el cual asciende a la cantidad de CIENTO VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UN DÓLARES CON ONCE CENTAVOS (US$.124,661.11), moneda de los Estados Unidos de América. Dicho depósito se recibirá sujeto a la condición de que si por cualquier motivo el depositante resulta adjudicatario de los bienes subastados y no

La Hora

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 21

cumple con el pago del resto del monto en el plazo de cinco (5) días, perderá dicho depósito. A los postores no adjudicados se les devolverá el depósito. La presente subasta pública notarial se lleva a cabo para obtener el pago adeudado a CADEN INTERNATIONAL GROUP INC. por la cantidad total de CIENTO VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UN DÓLARES CON ONCE CENTAVOS (US$.124,661.11). Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 6 de noviembre de 2012. LIC. JORGE ALEJANDRO DONIS MANCEBO. 7397

19, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Procopio Vásquez Granados y/o Henry Procopio Vasquez Granados solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Henry Procopio Vásquez Granados. Puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados, en Klm. 21, Vista Hermosa, San Pedro Sac, Guatemala. Lic. Gloria Marina Salvador Ajcuc. Notaria. Col. 11151. Guatemala 14/11/2012. 7427 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentaron Otoniel Choc Novelo, Raquel Narcedalia Choc Novelo Y Evelina Choc Novelo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Otoniel Córdova Novelo, Raquel Narcedalia Córdova Novelo y Evelina Córdova Novelo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, trece de noviembre del año dos mil doce. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Notario. Colegiado 9130. 7407 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

A mi Oficina 13 Av. 7-24 zona 1, Quetzaltenango, se presentó TOMASA HERNÁNDEZ CHÁVEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTA HERNÁNDEZ CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 14 de noviembre del 2012. LICDA. SINTIA PAOLA DIAZ BARILLAS. Notaria. 7428 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional situada en 10ª. Av. 13-58 zona 1, oficina 207 de la ciudad de Guatemala, se presentaron MAYLIN ALLYZON ODDETH MONTENEGRO PÉREZ y MELVIN FERNANDO RODRÍGUEZ GARCÍA, a iniciar diligencias voluntarias de cambio de nombre de su menor hijo EDWAR FERNANDO JOSAFATH RODRIGUEZ MONTENEGRO por el de EDWARD FERNANDO JOSAFATH RODRIGUEZ MONTENEGRO; pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por dicho cambio de nombre. Guatemala, 14 de noviembre de 2012. CARLOS RONALDO OVALLE ESCOBAR. Abogado y Notario. Col. 3118. 7432 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

7409

En Notaria 10 calle 9-68 oficina 403, zona 1 Guatemala. Rosa Maura Alvarado Reyes, solicita cambio de nombre por Rosemary Alvarado Reyes. Quien se considere afectado puede oponerse. Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Colegiado 3997. Lic. JAVIER EFRAIN SANTIZO VICENTE, ABOGADO Y NOTARIO. 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presentó el señor PEDRO DIEGO PEDRO solicitando su cambio de nombre por el de PEDRO DIEGO JIMÉNEZ VIDAL. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de Noviembre de 2012. Licda. Amalia Manzo Alvarado de Recinos. Notaria. 3ª. Avenida 12-20 zona 1 ciudad de Guatemala. Colegiado. 8428. 7410 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2012-00092 Of. I. Este Juzgado señaló el 09 de Enero del año 2013, a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PÚBLICA SUBASTA de La Finca: No. 940, Folio: 90, Del Libro 32 de Sacatepéquez, sitio ubicado en la Calle Real de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con una área actual de 334.067700 m2, con las siguientes medidas y colindancias: mide por el ORIENTE: 48 y cuarta varas y linda con JOSÉ MARÍA HIPOLITO, por el PONIENTE: 47 y cuarta varas con MANUEL GARCIA, por el NORTE: 20 varas con DOLORES GALINDO. y por el SUR: 20 Varas con AMBROCIO SANCHEZ calle de por medio. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparecen limitaciones y anotaciones y además del gravamen que motiva la presente ejecución, otro a favor de la misma acreedora. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 07 de Noviembre del 2012. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 7413 20, 27 Nov., 04 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: JESÚS ORDÓÑEZ SARAT, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MANOLO DE JESÚS ORDÓÑEZ SARAT, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 12 de noviembre 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.7416 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: OSBERTO ESTUARDO ARRIOLA NATARENO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: OSBERTO ESTUARDO ARRIOLA MORALES, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 12 de noviembre 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.7418 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ AUGUSTO MATEO MALDONADO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ AUGUSTO DE LEÓN MALDONADO. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “ A ”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango departamento de Suchitepéquez, 09 de Noviembre de 2012. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 7420 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7426

A mi oficina 2ª. Calle 3-69 Z. 1, se presentó Victor Zacarías Gabriel Alonso a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Victor Enoel Gabriel Alonso. Opóngase quien se considere perjudicado. San José Poaquil, Chimaltenango, 11 de Noviembre de 2012. Lic. José Luis Tapia Pérez. Notario. Colegiado: 14108. 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Buenaventura Albino Soc Talec, solicita cambiar su nombre por el de Elder Albino Soc Tale. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 25 de octubre de 2012. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA, Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª Av. y 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 7433 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO 170/2011. Of. 4ª. GERVACIO CRISTÓBAL RODAS CASTAÑEDA, titula Inmueble Rústico, ubicado en Caserío Siete Tambores, Aldea Santa Rita, municipio de San Antonio Sacatepéquez, departamento de San Marcos. Extensión: 7,744.38 Mts2. NORTE: 64.20 Mts., con Rómulo Rosalio Pérez; SUR: 54.76 Mts., con Lidia García; ORIENTE: 126.23 Mts., con Tito de León y Edgar de León; y PONIENTE: 99.50 Mts., con Justo Ramírez, linderos reconocidos en sus costados, por el inmueble pasa una carretera que lo atraviesa de norte a sur, observándose que si se respetó el derecho de vía, no cuenta con ninguna clase de servicio público. Con citación de colindantes y personas interesadas en el inmueble se hace la presente. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 30-10-2012. ABOGADA. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA. 7434 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en tercera calle, cero guión cincuenta y uno, zona tres municipio de Palín del departamento de Escuintla, se presento el señor OSCAR ARMANDO AMAYA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR ARMANDO AMAYA ASENCIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín Escuintla, 14 de noviembre de 2012. LICDA. VASTI EUNICE SAMAYOA LÓPEZ. Notaria. Col. 15,277. 7438 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 28 calle “B”, 12-28, de la zona 13, Colonia Santa Fe, ciudad capital, se presentó AMADEO JACOBO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AMADEO TOLEDO JACOBO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de Noviembre del año 2,012. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez. Notario. Colegiado Activo 9,375. 7440 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Como Notario he sido requerido en la 11 ave. 11-30, Zona 2, Zacapa, por: BYRON JOSUÉ FAJARDO ARMAS (guatemalteco) y VERONICA VEGA MALDONADO (puertorriqueña), para autorizar su matrimonio civil el día 12 de enero de 2013, a las diez horas, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal para su celebración, el cual se celebrará en mi oficina profesional, en la fecha y hora arriba indicadas. Zacapa, 14 de noviembre de 2012. Mario Arnoldo Archila Paz, Abogado y Notario, colegiado 3313. 7443 20 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO ANDONY JOSIMAR MANCILLA, estadounidense y, la señorita VELVETH MARIEL BARILLAS ESTRADA, guatemalteca, solicitaron mis servicios Notariales, con el objeto de que autorice su

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

Viene de la página anterior... MATRIMONIO, en cumplimiento con la ley, se emplaza por el término de quince días, a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo, denunciarlo en 2ª. Calle 3-51, Zona 1, Ciudad de Guatemala. Lic. Oscar Guillermo Coyoy Orozco, Abogado y Notario. Colegiado 7857. Guatemala 13 de noviembre del año 2,012. 7445 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARCO ANTONIO SÚCHITO SAY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MARCO ANTONIO SÚCHITE SAYES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 27 de enero de 2012. Licda. Sadie Ivonne Cardillo Romero. Abogada y Notaria. Colegiada No. 7675. 7453 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. C1-2001-12347 acumulado al sucesorio 01044-200205873 Oficial y Not. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DIEZ DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del inmueble dado en garantía identificado como: a) Finca RUSTICA número TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO, folio OCHENTA, del libro SESENTA Y OCHO, de Escuintla, consistente en Fracción de la finca “Palestina” en jurisdicción de la Democracia, departamento de Escuintla que mide seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados treinta y ocho centímetros y linda: Norte: Jesús Recinos García. Sur y Poniente: finca matriz, y Oriente: el comprador Vía Obispo al medio en una parte y finca Palestina en la otra, teniendo cuarenta y un metros ochenta centímetros de ancho por ciento sesenta y siete metros, dieciocho centímetros de largo. Esta finca se desmembró de la finca número trescientos trece, folio ciento setenta y cinco, del libro catorce de Escuintla. Derechos Reales. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca rustica ubicada en lote de terreno del municipio de La Democracia, departamento de Escuintla, con área actual de seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados. Limitación ninguna. Anotación ninguna. b) Finca RUSTICA número TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE, folio OCHENTA Y UNO, del libro SESENTA Y OCHO, de Escuintla, consistente en Fracción de la finca “Palestina” con jurisdicción de La Democracia, departamento de Escuintla, que mide seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados, treinta y ocho centímetros y linda: Norte: ciento sesenta y siete metros, dieciocho centímetros, Juan Alberto Aldana; Sur: igual medida con la finca matriz; Oriente: cuarenta y un metros ochenta centímetros, camino viejo a Siquinalá. Y Poniente: igual medida con la finca anterior Río Obispo en la parte del medio y en el resto Jesus Recinos García. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica ubicada en lote de terreno del municipio de La Democracia, departamento de Escuintla, con área actual de seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados. Limitación ninguna. Anotación ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación JUAN CARLOS TEJADA KRONER, en virtud que por fusión, absorbió a la entidad Banco Corporativo, Sociedad Anónima, para lograr el pago de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto, de conformidad con las certificaciones registrales obrantes en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día doce de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 7455 20, 27 Nov., 04 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 4ta calle 12-31, zona 3, Barrio Asunción, Tactic, Alta Verapaz, se presentó la señora GRACIELA BAILÓN RAMOS, a solicitar su cambio de nombre por el de ROSMERY GRACIELA BAILÓN RAMOS. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Tactic, Alta Verapaz, a catorce de octubre del año dos mil doce. Licda. GUISELA MAIDYARY QUIROA GÓMEZ. Colegiado: 15,297. 7457 20 Nov., 04 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete jurídico ubicado en la 4ta. Calle 05-41“A”, zona 1, del municipio de Malacatán departamento de San Marcos, se presento el señor JULIAN SANTOS LÓPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN SANTOS LÓPEZ, presentar oposición . Malacatán 03-10-2012.LICENCIADO SAMUEL ELI DE LEON FUENTES, Abogado y Notario. Colegiado 9452. 7459 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7472

A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A” Se presentó GINDDY YANEHT ALVAREZ REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por CINDDY YANETH ALVAREZ REYES. Se puede formalizar oposición. Guatemala 14 de noviembre de 2012. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO FLORES col. 6524. 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALLEN ALFREDO SIS AGUILON solicita el cambio de su nombre por el de JOSE ALEXANDER GABRIEL SIS AGUILON, puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 14 de

noviembre 2012. Lic. Efren Obdulio Acevedo Montufar, Abogado y Notario. 11 calle 0-48 zona 10, oficina 404, 4º. Piso edificio Diamond, esta ciudad. Col 6389. 7509 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BORROMEO MATUL GONZALEZ, solicita cambio de nombre por el de ROMEO MATUL GONZÁLEZ. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 14 de Noviembre de 2012. Licda. LIDIA AMPARO LÓPEZ BARILLAS, 6 Ave. “A’’ 20-38 zona 1 segundo nivel oficina dieciocho, Col. 16,881. 7524 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARINA MAGDALENA SALAZAR RAMÍREZ, solicita cambio de nombre por el de MARÍA MAGDALENA SALAZAR RAMÍREZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 17 de octubre de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 7526 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7564

RAMÓN LOPEZ Y LÓPEZ en nombre propio solicita cambio de nombre, por el de JORGE RAMÓN LÓPEZ Y LÓPEZ. Oposiciones 6ª. Av. 0-60, zona 4 de esta ciudad, Torre Profesional I, 3er. Nivel Of. 310, Guatemala, 13 de Noviembre de 2012. Licenciada Aura Patricia Barrera Gudiel. Abogada y Notaria. Col. 6,758. 20, 29 Nov., 17 Dic./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01547 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) Número tres mil doscientos cincuenta y uno (3251) folio doscientos cincuenta y uno (251) del libro trescientos cuarenta y siete E (347E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en Lote Número QUINCE (15), MANZANA CUATRO (4), SECTOR TRES (3), CONDOMINIO LOS GERANIOS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA., ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados (90.0000 m2.). Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno Azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta, de la estación uno al punto dos Azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta, de la estación dos al punto tres Azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta, de la estación tres al punto cero Azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta. COLINDA: AL NORTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con calle; AL SUR: seis metros (6.00 mts.) lineales con lote veintiuno (21), manzana cuatro (4), sector tres (3); AL ESTE: quince metros (15.00 mts.) lineales con lote catorce (14), manzana cuatro (4), sector tres (3); AL OESTE: quince metros (15.00 mts.) lineales con lote dieciséis (16), manzana cuatro (4), sector tres (3). INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca tres mil quinientos treinta y cinco (3535) Folio treinta y cinco (35) Libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de Guatemala. No. 2: Téngase transcrita(s) la segunda (2) y tercera (3) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres paso y acueducto y servidumbres de acueducto y paso. No. 3: Esta finca GOZA la servidumbre paso: de uso exclusivo para calle; la cual se constituye de forma voluntaria; está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, en este caso, es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta

AVISOS LEGALES y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 4: Esta finca GOZA la servidumbre de Áreas verdes de la comunidad; la cual se constituye de forma voluntaria; está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; está localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto; con sus respectivas medidas. Se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 5: Esta finca GOZA la servidumbre De drenajes para aguas negras y pluviales; Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, en este caso, es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 6: Esta finca GOZA la servidumbre De comunicación telefónica e intercomunicadores; Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 7: Esta finca GOZA la servidumbre De conducción de energía eléctrica; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 8: Esta finca GOZA la servidumbre De acueducto; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 9: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de cable para recepción de señal; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 10: Esta finca GOZA la servidumbre consistente en: Cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio. se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de la áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en propiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35)

La Hora del libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos (3132) a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco (3355) folios ciento treinta y dos (132) al folio trescientos cincuenta y cinco (355) todas del libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. No. 11: Sobre esta finca se constituye el REGIMEN ESPECIAL DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO LOS GERANIOS que regula todas las relaciones de propiedad, administración, convivencia, condominio, ocupación, posesión, arrendamientos, usufructos, usos, habitación servidumbres y en general, cualesquiera otras que se den entre los diferentes propietarios, actuales o futuros, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudos propietarios y todas aquellas personas que en general y por cualquier título adquieran, posean, disfruten o simplemente ocupen una o varias unidades particulares, que formen parte actualmente o en un futuro del Condominio denominado LOS GERANIOS. El Condominio LOS GERANIOS forma parte del proyecto de urbanización denominado Alamedas de Santa Clara desarrollado por la entidad Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima en jurisdicción municipal de Villa Nueva, Departamento de Guatemala. El Gran Complejo estará conformado por OCHO (8) sectores. Cada sector estará dividido en un número determinado de lotes sobre los que se edificaran viviendas-, y por áreas y elementos comunes para cada uno de los sectores, sometidos a régimen de copropiedad. Los OCHO (8) sectores que en un futuro integrarán El Gran Complejo son: i) SECTOR UNO: LAS MARGARITAS; ii) SECTOR DOS: Condominio Los Girasoles. iii) SECTOR TRES: Condominio Los Geranios. iv) SECTOR CUATRO: Condominio Las Gardenias. v) SECTOR CINCO: Las Magnolias. vi) SECTOR SEIS: Condominio Las Bougambilias. vii) SECTOR SIETE: Condominio Los Tulipanes. viii) SECTOR OCHO: Condominio Las Orquideas. Dicho Reglamento Forma parte integral de la presente inscripción y se describe a partir de la Cláusula quinta de la escritura que se indica al final. No. 12: La parte demandada, por doscientos setenta mil quetzales (Q. 270,000.00), compró (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y derechos equivalentes a una doscientos veinticuatro ava parte (1/224 ava) parte de la Finca número tres mil quinientos treinta y cinco (3535) Folio treinta y cinco (35), Libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de Guatemala precio que incluye IVA, de los cuales pagó trece mil seiscientos quetzales (Q. 13,600.00) y el saldo como se expresa en la primera Inscripción Hipotecaria de esta finca y la que se constituye sobre los derechos adquiridos en la Finca número tres mil quinientos treinta y cinco (3535) ya citada. El valor se distribuye así: Por la venta de esta finca, el valor de doscientos nueve mil ochocientos veintiún quetzales con cuarenta y tres centavos (Q. 209,821.43) más IVA y por la venta de los derechos de la Finca tres mil quinientos treinta y cinco (3535) Folio treinta y cinco (35) Libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de Guatemala, treinta y un mil doscientos cincuenta quetzales (Q. 31,250.00) más IVA. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1: La parte demandada, propietario(a)(s) de esta finca y derechos equivalentes a una doscientos veinticuatro ava parte (1/224ava) parte de la Finca número tres mil quinientos treinta y cinco (3535) Folio treinta y cinco (35) Libro ciento ochenta y ocho E (188 E) de Guatemala, constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema Fondo de Hipotecas Aseguradas (FHA), por doscientos cincuenta y seis mil cuatrocientos quetzales (Q. 256,400.00), cuyo plazo es veinticinco (25) años y vencerá el día treinta (30) de abril del año dos mil treinta y uno (2031), pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento (8.50%) anual sobre saldos deudores, tasa variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número FHA guión cero trescientos once (FHA-0311). Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero seis guión cero cero novecientos seis (0600906), fechado veintisiete de marzo del dos mil seis (2006). BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del Fondo de Hipotecas Aseguradas (FHA). Esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva Entidad Aprobada del Fondo de Hipotecas Aseguradas (FHA) en la inscripción hipotecaria anterior número uno (1) de esta finca, en virtud de la modificación de denominación social de BANCO DE CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. El gravamen continúa ocupando el Primer Lugar. Solicitud de JUAN ANTONIO MIRO LLORT en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de fecha tres de octubre de dos mil once. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 3. BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es). Hipotecarias(s) número(s) uno (1) y (2) de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar, b) finca número tres mil quinientos treinta y cinco (3535) folio treinta y cinco (35) del libro ciento ochenta y ocho E (188E) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: 1. Finca urbana consistente en Fracción de terreno en el Kilómetro diecinueve punto treinta (19.30) Carretera al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 23 treinta y cuatro mil quinientos sesenta y siete punto cinco mil doscientos metros cuadrados (34,567.5200 m2.) Medidas y Colindancias: POLIGONO TRES (3), SECTOR NUMERO TRES (3). AL NORTE: De la estación tres al punto cuatro, Azimut de ciento un grados, treinta y ocho minutos, cero siete segundos, Distancia de quince punto veintiocho metros (15.28 mts) en línea recta; De la estación cuatro al punto cinco, Azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de ciento setenta y tres punto setecientos noventa y ocho metros (173.798 mts) en línea recta. De la estación cinco al punto seis, Azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de diecisiete punto cero treinta y siete metros (17.037) en línea recta, Colinda con Polígono número cinco (5), Sector número cinco (5); AL SUR: De la estación ocho al punto nueve, doscientos cuarenta y seis grados, cero cero minutos, cuarenta y cinco segundos, distancia de dieciséis punto noventa y cuatro metros (16.94 mts) en línea recta; de la estación nueve al punto diez, doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos cero cuatro segundos, distancia de doscientos doce punto setecientos sesenta y siete metros (212.767 mts) en línea recta; de la estación diez al punto cero Azimut de doscientos setenta y tres grados, once minutos, cuarenta y nueve segundos, distancia de diecisiete punto quinientos cuarenta y dos metros (17.542 mts) en línea recta, Colinda con Polígono número uno (1), Sector número uno (1); AL ESTE: De la estación seis al punto siete, Azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos distancia de setenta y tres punto trescientos ochenta y un metros (73.381 mts) en línea recta; de la estación siete al punto ocho, Delta de veintiún grados, treinta y ocho minutos, cuarenta y tres segundos, Distancia de setenta y cinco punto doscientos cuarenta y un metros (75.241 mts) en línea curva, Colinda con Boulevard; AL OESTE: De la estación cero al punto uno, Azimut de tres grados, once minutos, cuarenta y nueve segundos, distancia de noventa y dos punto cincuenta y cinco metros (92.55 mts) en línea recta; de la estación uno al punto dos, Azimut de trece grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta segundos, distancia de treinta punto doscientos treinta y siete metros (30.237 mts) en línea recta; de la estación dos al punto tres, Azimut de once grados, treinta y ocho minutos, cero siete segundos, distancia de treinta y seis punto seiscientos cincuenta y un metros (36.651 mts) en línea recta, Colinda con SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO-. GRUPO OPERACIONAL CENTROAMERICANO SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca cinco mil ochocientos treinta y uno (5831) Folio trescientos treinta y uno (331) Libro ciento setenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO: 166. La parte demandada, por doscientos setenta mil quetzales (Q. 270,000.00), compró (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA, derechos equivalentes a una doscientos veinticuatro ava (1/224 ava) parte de esta finca y la totalidad de la Finca número tres mil doscientos cincuenta y uno (3251) Folio doscientos cincuenta y uno (251) Libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala, de los cuales pagó trece mil seiscientos quetzales (Q. 13,600.00) y el saldo como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de Finca número tres mil doscientos cincuenta y uno (3251) ya citada y la que se constituye sobre los derechos adquiridos en esta finca. El valor se distribuye así: Por la venta de los derechos de esta finca, treinta y un mil doscientos cincuenta quetzales (Q. 31,250.00) más IVA y el valor de doscientos nueve mil ochocientos veintiún quetzales con cuarenta y tres centavos (Q. 209,821.43) más IVA por la venta de la Finca número tres mil doscientos cincuenta y uno (3251) Folio doscientos cincuenta y uno (251) Libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 129: La parte demandada, propietario (a)(s) de derechos equivalentes a una doscientas veinticuatro ava (1/224 ava) parte esta finca y de la totalidad de la Finca número tres mil doscientos cincuenta y uno (3251) Folio doscientos cincuenta y uno (251) Libro trescientos cuarenta y siete E (347 E) de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA), por doscientos cincuenta y seis mil cuatrocientos quetzales (Q. 256,400.00), cuyo plazo es veinticinco (25) años y vencerá el día treinta (30) de abril del año dos mil treinta y uno (2031), pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento (8.50%) anual sobre saldos deudores, tasa variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número FHA guión cero trescientos once (FHA-0311). Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero seis guión cero cero novecientos seis (06-00906), fechado veintisiete de marzo de dos mil seis. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 259: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA,. es la nueva entidad aprobada del Fondo de Hipotecas Aseguradas (FHA), en la inscripción hipotecaria anterior número ciento veintinueve (129) constituida sobre derechos equivalentes a una doscientos veinticuatro ava (1/224) parte de esta finca, en virtud de la modificación de denominación social de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. El gravamen continúa ocupando el Primer Lugar. Solicitud de Juan Antonio Miro Llort en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de fecha tres de octubre de dos mil once. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 347: BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administra-

Pasa a la siguiente página...


Página 24/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

Viene de la página anterior... ción de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número (s) ciento veintinueve (129) y doscientos cincuenta y nueve (259) de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Y las que motivan la presente ejecución. Se hace constar que sobre los bienes inmuebles antes descritos no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 242,158.38), más intereses en la forma y monto pactados en al escritura, comisión del Banco por servicio de la deuda, compensación al Banco por la cancelación anticipada, Recargos Moratorios sobre cuotas no pagadas impuesto único sobre inmuebles, prima mensual Fondo de Hipotecas Aseguradas (F.H.A.) pendiente de pago, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a treinta días del mes de octubre del año dos mil doce. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 7094

13, 20, 27 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 01049-2012-00282 OFICIAL 5°. y NOTIFICADOR 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Segundo Registro General de la Propiedad: A) Finca número CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL NOVENTA Y CINCO, folio CIENTO DIECISIETE, libro QUINIENTOS SESENTA Y TRES de San Marcos. Finca rústica ubicada en la jurisdicción del Municipio de El Tumbador, Departamento de San Marcos, con área de un millón ochocientos once mil novecientos noventa y dos punto cuarenta y dos cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: linda: Norponiente: de la estación cero al punto de observación uno, un mil quinientos sesenta y dos punto sesenta y un metros, azimut doscientos cincuenta grados, cero siete minutos, diez segundos, finca Alabama; al Poniente: de la estación uno al punto de observación dos, seiscientos cuarenta y siete punto sesenta y siete metros, azimut ciento dieciocho grados, veintisiete minutos, cero cero segundos, finca Cánada; de la estación dos a punto de observación tres, nueve punto sesenta y cinco metros; azimut doscientos treinta y un grados, cuarenta y cinco minutos, dieciséis segundos, finca Cánada; de la estación tres a punto de observación cuatro, trescientos tres punto treinta y dos metros, azimut ciento cuarenta y siete grados cero ocho minutos, veinticinco segundos, finca Cánada; de estación cuatro a punto de observación cinco, ciento ochenta y nueve punto treinta y cinco metros, azimut cuarenta y ocho grados, treinta y cinco minutos, veinticinco segundos, finca matriz; de estación cinco a punto de observación seis, ciento treinta punto cero cero metros, azimut ciento cuarenta y siete grados, cero ocho minutos, veinticinco segundos, finca matriz; de la estación seis a punto de observación siete, ciento sesenta y tres punto cero cuatro metros, azimut ciento cuarenta y cuatro grados, cero cinco minutos, treinta y nueve segundos, finca matriz; de la estación siete a punto observado ocho, ciento noventa y dos punto treinta y dos metros, azimut doscientos treinta y un grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y siete segundos, finca matriz; al Surponiente: de la estación ocho al punto de observación nueve, ciento cuatro punto cero siete metros, azimut ciento cuarenta y cinco grados, cincuenta y un minutos, veintisiete segundos, finca las luces; de estación nueve a punto de observación diez, sesenta y tres punto setenta metros, azimut ciento cuarenta y nueve grados, treinta minutos cero cero segundos, finca las luces; de la estación diez a punto de observación once, once punto noventa metros, azimut ciento diecinueve grados, cincuenta y un minutos, cero cero segundos, finca las luces; de la estación once a punto de observación doce, treinta y dos punto sesenta metros, azimut ciento cincuenta y un grados, cero ocho minutos, cuarenta y seis segundos, finca las luces; de estación doce a punto de observación trece, doscientos ochenta y uno punto noventa y un metros, azimut ciento treinta y cuatro grados, treinta y cinco minutos, treinta y un segundos, finca las luces; de estación trece a punto de observación catorce, cincuenta y uno punto sesenta y un metros, azimut noventa y ocho grados, cero ocho minutos, veintinueve segundos, finca las luces; de estación catorce al punto de observación quince, trescientos noventa y cinco punto ochenta y seis metros, azimut veintitrés grados, quince minutos, cuarenta segundos, Finca California, río de por medio; de la estación quince a punto de observación dieciséis, ciento cuatro punto veintiún metros, azimut noventa grados, cero cero minutos, cero cero segundos, Finca California, río de por medio; de la estación dieciséis a punto de observación diecisiete, noventa y dos punto veintinueve metros, azimut ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos, veintinueve segundos, finca California, río de por medio; al Sur: de la estación diecisiete a punto de observación dieciocho, ciento setenta y siete punto sesenta y un metros, azimut ciento catorce grados, diecinueve minutos, veintiocho segundos, finca California, río de por medio; de la estación dieciocho a punto de observación diecinueve, veinticinco

La Hora punto cero cero metros, azimut ciento once grados, cero tres minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de la estación diecinueve a punto de observación veinte, ciento treinta y tres punto cuarenta y ocho metros, azimut cien grados, treinta minutos, veintitrés segundos, finca California, río de por medio; de la estación veinte a punto de observación veintiuno, cuarenta punto cero cero metros, azimut ciento dieciocho grados, cero cinco minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación veintiuno a punto de observación veintidós, veintidós punto diez metros, azimut ciento diecisiete grados, cero cinco minutos, treinta segundos, finca California, río de por medio; de estación veintidós a punto de observación veintitrés, cuarenta y siete punto ochenta metros, azimut noventa y un grados, treinta y cuatro minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación veintitrés a punto de observación veinticuatro, treinta y ocho punto diez metros, azimut sesenta y ocho grados, veintiséis minutos, treinta segundos, finca California, río de por medio; de estación veinticuatro a punto de observación veinticinco, veintiséis punto cuarenta metros, azimut sesenta y cinco grados, catorce minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación veinticinco a punto de observación veintiséis, veinticinco punto diez metros, azimut cincuenta y seis grados, treinta minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación veintiséis a punto de observación veintisiete, cincuenta y uno punto cuarenta metros, azimut sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación veintisiete a punto de observación veintiocho, ochenta y ocho punto treinta y siete metros, azimut sesenta y cuatro grados, treinta y dos minutos, veintidós segundos, finca California, río de por medio; de estación veintiocho a punto de observación veintinueve, veinte punto cero cero metros, azimut noventa grados, diecinueve minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación veintinueve a punto de observación treinta, treinta y dos punto cuarenta metros, azimut noventa y un grados, veintinueve minutos, treinta segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta a punto de observación treinta y uno, cincuenta y seis punto cuarenta metros, azimut treinta y nueve grados, veinte minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta y uno a punto de observación treinta y dos, treinta y ocho punto cero cero metros, azimut treinta y tres grados, cuarenta y cinco minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; al Suroriente: de estación treinta y dos a punto de observación treinta y tres, doscientos cuarenta y siete punto ochenta metros, azimut cuarenta y nueve grados, cuarenta y ocho minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta y tres a punto de observación treinta y cuatro, cuarenta y cinco punto sesenta metros, azimut sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, treinta segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta y cuatro a punto de observación treinta y cinco, ciento treinta y siete punto ochenta metros, azimut ciento diecinueve grados, treinta y dos minutos, cero cero segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta y cinco a punto de observación treinta y seis, ocho punto cuarenta metros, azimut ciento tres grados, quince minutos, ceor cero segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta y seis a punto de observación treinta y siete, ciento cincuenta y cinco punto sesenta y tres metros, azimut noventa y seis grados, veinticuatro minutos, cincuenta y tres segundos, finca California, río de por medio; de estación treinta y siete a punto de observación treinta y ocho, trescientos cincuenta y cinco punto cuarenta metros, azimut trescientos treinta y cinco grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos, finca El Meridiano; al Oriente: de estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, setecientos setenta y dos punto sesenta metros, azimut trescientos veinticuatro grados, cincuenta y un minutos, veintiocho segundos, finca El Meridiano; al Nororiente: de estación treinta y nueve a punto de observación cero, ochocientos veintiuno punto noventa y cinco metros, azimut doscientos noventa y cinco grados, cincuenta y dos minutos, cero cinco segundos, finca El Meridiano. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa al uso libre de las aguas del beneficio de esta finca, para que sea aprovechada en la finca las luces, numero dos mil novecientos cincuenta y siete, propiedad de los señores Smith Hermanos. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: NINGUNA; B) Finca número OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS VEINTITRES, folio DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS, del libro TRESCIENTOS CUARENTA DE SAN MARCOS. Finca rústica ubicada en Nuevo Progreso del municipio de Nuevo Progreso, departamento de San Marcos, con área de un millón ciento tres mil trescientos ochenta y uno punto cuatro cero ocho tres cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Finca Carolina, río Pajapa de por medio, de la estación número veinticinco a la número cuarenta y tres; SUR: Fincas La Esperanza y El Edén, río Najapita de por medio desde la estación cero a la veinticuatro, además de la estación cero a la ciento ocho con rumbo Norte, setenta y cinco grados, tres minutos, diecinueve segundos; OESTE: una distancia de doscientos setenta y siete punto dieciocho metros y de la estación ciento siete a la ciento ocho con rumbo sur treinta y tres grados, cuarenta y cuatro minutos, catorce segundos, oeste con una distancia de ciento sesenta y ocho metros veintiún centímetros; ORIENTE: una línea recta de la estación cuarenta y tres a la ciento siete con rumbo sur sesenta y tres grados, veintidós minutos, veintiún segundos, este con una distancia de un mil ciento ochenta y cuatro punto treinta metros con la parcela numero dos de Karám Sociedad Anónima; PONIENTE: con la finca La Esperanza, línea recta de la estación veinticuatro a la veinticinco rumbo norte veintitrés grados, cuarenta y ocho minutos cincuenta y dos segundos,

AVISOS LEGALES oeste con una distancia novecientos cincuenta y nueve metros treinta y cuatro centímetros. SERVIDUMBRES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca goza de una servidumbre de toma de agua que soporta la finca matriz, captada del río Pajapa atraviesa la finca numero ochenta y siete mil doscientos veinticuatro folio siguiente de este libro, llegando a los beneficios de café y a la planta Hidroeléctrica, esta toma en el recorrido tiene un ancho de seis metros. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca goza de una servidumbre de agua que soporta la finca matriz, captada del río Nojapita mediante un tuvo denominado Chifle que pasando por la finca matriz y la numero ochenta y siete mil doscientos veinticuatro folio siguiente de este libro hasta llegar al Beneficio de Café de esta finca. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca goza de servidumbre de paso del camino interno que conduce de la carretera que va de Nuevo Progreso al Tumbador, hacía la Finca Buenos Aires y que atraviesa las tres parcelas soportándola la fincas siguiente, la finca matriz y la numero nueve mil ciento cincuenta y cuatro folio doscientos veintisiete libro cincuenta de San Marcos. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca soporta servidumbre de paso de los caminos que recorren la finca matriz y que pasan por esta y gozan las fincas números veinticuatro mil novecientos ocho y nueve mil ciento cincuenta y cuatro folios veinte y doscientos veintisiete libros ciento cincuenta y uno y cincuenta de San Marcos. ANOTACIONES: ninguna. DESMEMBRACIONES: ninguna; y C) Finca número CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO, DEL LIBRO SIETE DE SAN MARCOS. Finca rustica ubicada en la jurisdicción del municipio de San Rafael Pie de la Cuesta, departamento de San Marcos, con área actual de dos millones setecientos cuarenta y siete mil cincuenta y nueve punto sesenta y tres cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: al P. terreno de Guillermo Everall; al O. y S. terreno de los señores Calderón; y al N. terrenos baldíos. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. Se hace constar que los Gravámenes Hipotecarios transcritos en los tres bienes antes identificados son los que ocupan el primer lugar conforme las inscripciones cuatro, doce y treinta y siete respectivamente y que motivan la presente ejecución, la cual es seguida por BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Abogado Raúl Paiz Valdez, quien es dueño de derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias de las fincas antes descritas, para obtener el pago de TRES MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales que se causen con motivo de la cobranza y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, haciéndose constar que a las fincas antes identificadas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de octubre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 7206

13, 20, 27 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS EDUARDO WOC MARROQUÍN, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS EDUARDO WOC CHANG. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A’’, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango departamento de Suchitepéquez, 15 de Octubre de 2012. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 6183 22 Oct., 05, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: MARÍA CHEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JENNIFER ESPERANZA GARCÍA CHEL, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 12 de noviembre 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.7415 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: MARIA SÁNCHEZ POMA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARÍA TOMA SÁNCHEZ, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 12 de noviembre 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.7417 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina profesional ubicada en la oficina 103, 1er. nivel, Torre Profesional Omega, ubicada en 5ª. Av., 4-80, zona 1, se presentó ACXEL ERNESTO HERRERA BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AXEL ERNESTO HERRERA BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 22 de octubre del año 2012, Lic. Henry Estuardo Ayala Dardón. Notario. 7419 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE León David González Santiago (único apellido) solicita cambio de nombre por el de León David González Santiago (dos apellidos). Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 13 de noviembre de 2012. 7425 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7430

Rosa María Noriega Morales requirió mis servicios notariales para el cambio de nombre de tercero de José Roberto Benavides Soza por el de José Roberto Benavides Sosa. Formalizar oposición a 15av 7- 51 zona 13 de esta ciudad, Guatemala 12 de noviembre del dos mil doce. Mario Rene Chávez García. Notario colegiado 704. 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUBALDO SIC HERNÁNDEZ también conocido legalmente con el nombre de EUBALDO HERNÁNDEZ SIC nombre que corresponden e identifican a la misma persona, inició ante mis oficios, diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de EUBALDO HERNÁNDEZ SIC, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 10 avenida 0-15, col. La Florida, z.19 ciudad capital. Guatemala, 15 de octubre de dos mil doce. Lic. César Augusto Gálvez Cetino, Abogado y Notario colegiado 12,307. 7437 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIC. IVÀN FERNANDO VÀSQUEZ ARRIOLA. 3ra. Av. 11-28 4to nivel zona 1. Of. 3. Ante mis oficios notariales iniciò cambio de nombre SARA MARINA CHOC HÈRNANDEZ, por SARA MARINA HERNÀNDEZ HERNANDEZ. Oposiciòn afectados. Col. 10353. 7439 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina, 5 ave. 4-59 z. 1. María Esther García Tovar, solicita cambio de nombre por María Esther García Tobar. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 12 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13509. 7441 20 Nov., 04, 18 Dic./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01168-2011-03805. Of. y Not. 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta para la venta en pública subasta de la finca rustica número 9024, Folio 24, del Libro 519E de Guatemala, consistente en lote numero No. 162 del sector 2 de la lotificación San Luis, ubicado en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, con una extensión de 160.1400 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte 17.00 mts. con lote No. 163; Al Sur 17.00 mts. Con lote No. 165; Al poniente 9.42 mts. Con tercera Avenida; Al Oriente 9.42 mts. Con lote No. 159. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: de conformidad con la certificación que obra en autos la presente finca goza de seridumbres de toma de agua acueducto y paso que soporta de acueducto que goza de acueducto a perpetuidad que goza; GRAVÁMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por EURO REPUESTOS, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Administrador Único y Representante Legal, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para el remate se aceptaran las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales de publicación se facciona el presente edicto, se hacen las presentes publicaciones haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos, de conformidad con lo ordenado por el Juzgado Undécimo de Paz, del Ramo Civil, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON, Secretario del JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Ciudad de Guatemala, veintiséis de octubre del dos mil doce. 7442 20, 27 Nov., 04 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Celia Florentina Piñol Recinos, solicita cambio de nombre por el de THELMA YOLANDA PIÑOL RECINOS. Para los efectos legales emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaria 7 Av. 1-20 zona 4 edificio Torre Café oficina 110 nivel 1. Lic. Eric Irving Chew Vásquez Abogado y Notario. Colegiado 4257. Guatemala 13 de noviembre de 2012. 7444 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 7av. 8-56 Zona 1 Edificio El Centro Of. 125, se presentó el señor LUIS ERNESTO VELASQUEZ ESQUIT, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS ERNESTO VELASQUEZ DE LA CRUZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala 14 de noviembre de 2012. Lcda. Ana Lucrecia Hernández Campos. Notaria. Col. 12,243. 7446 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLAVIA KARINA DE LEÓN SOTO, solicita cambio de nombre, por KARINA DE LEÓN SOTO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados. Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Abogado y Notario. Col. 3,323. 2ª avenida,

La Hora 20-67, zona 1, oficina 1, Tel. 22532619. Lic. Juan Ramiro Toledo Alvarez, Abogado y Notario. 7447 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO

ZETINO PERITO CONTADOR NO. 949038-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE AGOSTO DE 2010. EXP. 18196-1972. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7451

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE FEBRERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO FREDY ROBERTO VASQUEZ RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 17 DE FEBRERO DE 2012 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: REPRESENTACIONES COMERCIALES F. MANSILLA Y COMPAÑIA. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.1534 FOLIO 199 LIBRO 7 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: RIVERA MANSILLA Y COMPAÑIA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: REPRESENTACIONES COMERCIALES F. MANSILLA Y CIA S.A. BALANCE DE SITUACION AL 30 DE JUNIO DEL 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q.585,345.79. CUENTAS POR COBRAR Q2,525,926.38. TOTAL CORRIENTE Q3,111,272.17. INVENTARIOS. INVENTARIOS Q3,437,998.11. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Q4,530,918.87. OTROS ACTIVO. MERCADERIAS EN TRANSITO Q46,962.73. ANTICIPOS A PROVEEDORES Q579,109.23. TOTAL OTROS ACTIVOS Q626,071.96. TOTAL ACTIVO Q11,706,261.11. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q 1,800,597.02. PROVEEDORES DEL EXTERIOR Q791,017.01. CUENTAS POR PAGAR Q4,595,580.02. TOTAL PASIVO Q7,187,194.05. PATRIMONIO CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q2,000,000.00. UTILIDADES NETAS EJ. ANT. Q478,138.90. UTILIDADES NETAS EJ. ACT. Q 1,677,677.44. RESERVA LEGAL Q363,250.72. TOTAL CAPITAL Y RESERVAS Q4,519,067.06. TOTAL PATRIMONIO Q4,519,067.06. TOTAL PASIVO + CAPITAL Q11,706,261.11. GUATEMALA 20 DE JULIO DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 949038-8 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA AL TREINTA DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE FERNANDO ENRIQUE MANSILLA PAETAU REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MARIA DE LOS ANGELES CARIN CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA DE LOS ANGELES CARIN ZETINO PERITO CONTADOR NO. 949038-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE AGOSTO DE 2012. EXP.18193-1972. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7450

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 25

20, 27 Nov., 04 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE FEBRERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO FREDY ROBERTO VASQUEZ RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 17 DE FEBRERO DE 2012 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: RIVERA MANSILLA Y CIA. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 1469 FOLIO 111 LIBRO 7 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: REPRESENTACIONES COMERCIALES F. MANSILLA Y CIA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RIVERA MANSILLA Y CIA S.A. BALANCE DE SITUACION AL 30 DE JUNIO DEL 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q.27,274.49. CUENTAS POR COBRAR Q3,983,346.39. TOTAL CORRIENTE Q4,010,620.88. INVENTARIOS. INVENTARIOS Q98,392.09. NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Q23,388.92. TOTAL ACTIVOS Q4132,401.89 PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CORRIENTE. TOTAL CORRIENTE Q81.13. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Q81.13. PATRIMONIO. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q100,000.00. UTILIDADES NETAS EJ ACTUAL Q16,273.11. UTILIDADES ACUMULADAS Q3,800,383.16. RESERVA Q259,083.55. TOTAL CAPITAL Y RESERVAS Q.4,175,739.82. TOTAL PATRIMONIO Q4,175739.82. TOTAL PASIVO + CAPITAL Q4,175,820.95. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 949038-8 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA RIVERA MANSILLA Y COMPAÑÍA S.A.; AL TREINTA DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE FERNANDO ENRIQUE MANSILLA PAETAU REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MARIA DE LOS ANGELES CARIN CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA DE LOS ANGELES CARIN

20, 27 Nov., 04 Dic./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 199 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2012, POR EL NOTARIO JULIO MARIO ECHEVERRIA GONZALEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SIMPLEX GLOBAL CONSULTING, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 78949 FOLIO 612 LIBRO 172, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 44982-2008.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 7452 20, 27 Nov., 04 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7454

A mi oficina en la 1ª. avenida 2 - 24, de la zona 2 de Coban, Alta Verapaz, se presentó FELIZA CUCUL BÁ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FELIZA BÁ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Coban, Alta Verapaz, Noviembre 12 de 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Colegiada 14114. 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7456

LEONEL FRANCISCO GUZMAN ANDRADE, solicita Cambio de Nombre por el de LEONEL FRANCISCO GUZMÁN AVENDAÑO. Oposición presentarla en 8ª. Avenida, 20-22 zona 1 oficina 63. Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogada y Notaria. Colegiado No. 3,586. 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7458

Catalina Alesio, solicita cambio de nombre por el de Catalina Gómez Alesio. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 13 de noviembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUARDO ANTONIO MEDINA PIRIR, solicita cambio de su nombre, por el de FÁTIMA GABRIELA MEDINA PIRIR, el cual ha usado constantemente en todas sus relaciones familiares, sociales, laborales. Por lo tanto cualquier oposición se hace la presente publicación. 5ª. Avenida 10-68 zona 1 Oficina. 302, piso 3 Edificio Helvetia, Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Lic. DAVID ERNESTO SÁNCHEZ RECINOS, Abogado y Notario. Col. 14755. 7460 20 Nov., 04, 19 Dic. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Mauro Leonidas de León Martínez de nacionalidad Guatemalteca y María Ernestina Vela Aguirre, de nacionalidad Mexicana, solicitan que autorice su matrimonio civil, interesados en oponerse presentarse a 5ª, avenida 3-36 zona 1 esta ciudad. Mazatenango, 12 de Noviembre 2012. César Augusto Alvarado Herrera. Abogado y Notario.- Colegiado No, 2773.7461 20 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional situada en vía 5, 3-65, zona 4, oficina 23 del Edificio El Ángel, se presentó JASER EUCLIDES UMAÑA CRUZ, de nacionalidad Nicaragüense, identificado con la Cédula de Identidad 001-070989-0030Q con el objeto de que le autorice su Matrimonio Civil con AURA LOURDES DUBON GUZMAN, Guatemalteca. Cualquier impedimento hacerlo saber a la dirección indicada. Lic. OSCAR FRANCISCO CIFUENTES MENDOZA. Abogado y Notario. 7519 20 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESARIO VICENTE IXMAY, solicita cambio de nombre por el de CESAR VICENTE IXMAY. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 14 de Noviembre de 2012. Licda. LIDIA AMPARO LÓPEZ BARILLAS, 6 Ave. “A” 20-38 zona 1 segundo nivel oficina 18, Col. 16,881. 7525

20 Nov., 04,19 Dic. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO LUIS ERNESTO REYES SECAYDA, norteamericano y KARINA ELIZABETH BONILLA MONTES, guatemalteca, me solicitan celebrar su Matrimonio Civil, emplazo si hubiere algún impedimento en 20 calle 8-52 zona 1, of. 9. Guatemala, 15 de noviembre de 2012. Lic. LESBIA ORALIA LIMA REYES, Abogada y Notaria. Col. 14,882. 7536

20 Nov. 2012


Página 26/Guatemala, 20 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7592

FELIPA RIVAS JIMÉNEZ, solicita cambio de nombre por el de ALBA LUZ RIVAS JIMÉNEZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 29 de Octubre de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FEDERICO MANN HOENES, solicita cambio de nombre por el de FEDERICO HOENES MANN. Afectados formular oposición a la oficina profesional ubicada en la 5ta Av. 10-68, Zona 1, Edificio Helvetia, Oficina 301, de esta ciudad. Guatemala, 8 de Noviembre de 2012. Licda. ANA MARÍA PINEDA SOTO. Abogada y Notaria Col. 5099. 7594 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría ubicada en 11 calle 8-14 zona 1, oficina 51, Edificio Tecún de esta ciudad, compareció MARIO FRANCISCO CUYUCH ROSALÍO, solicitando cambio de su nombre por el de MARIO FRANCISCO TURCIOS ROSALÍO. Pudiendo formalizar oposición quienes se consideren afectados. Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Lic. MARIO ROBERTO TELLO CANO. Colegiado: 5,636.7435 20 Nov., 04, 19 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2011-00411 OFICIAL 4º. Este Juzgado señalo Audiencia de Remate el día NUEVE DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes que consisten en: A) Finca número seis mil novecientos sesenta y nueve, folio cuatrocientos sesenta y nueve, del libro quinientos cincuenta y cuatro E de Guatemala que consiste en: Dominio. Inscripción número: 1 Finca urbana consistente en CLUSTER FRESNOS, LOTE NUMERO DIECISEIS (16), boulevard San Nicolás, zona 4, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 133.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno rumbo suroeste, quince grados, cero minutos, veintiocho segundos, con una distancia de siete (7.00) metros, colinda con calle de la lotificación, de la estación uno al punto observado dos rumbo sureste, setenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diecinueve (19.00) metros, colinda con lote número diecisiete cluster Fresnos, que se desmembra en esta escritura; de la estación dos al punto observado tres rumbo noreste, quince grados, cero minutos, veintiocho segundos, con una distancia de siete (7.00) metros, colinda con lote número treinta y cuatro del cluster Jacarandas, que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cero rumbo noroeste, setenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diecinueve (19.00) metros, colinda con lote número quince cluster Fresnos, que se desmembra en esta escritura. CONDADO SAN NICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo, de la Finca 3077 Folio 77 libro 547E de Guatemala. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita (s) la 2 y 3 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: a) camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza, b) paso sujeto a condición resolutoria expresa a título gratuito sobre sobre una fracción de 2,435.8319 metros2 que goza y soporta y c) soporta servidumbres de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica, en favor de la finca 14,365 folio 86 libro 233 de Guatemala. Dominio. Inscripción Número 3. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio “Condado San Nicolás”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 4 de derechos reales de la Finca 3077 Folio 77 Libro 547E de Guatemala. Dominio. Inscripción Número 4. La ejecutada por Q.715,000.00, compró (aron) a CONDADO SAN NICOLÁS, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la construcción y 1/240 ava parte que contiene los derechos de copropiedad de las áreas de uso común de la finca No. 3077 folio 77 libro 547E de Guatemala.- Del precio pagó la suma de Q. 100,000.00 y el saldo lo pagará como se expresa en la 2ª. Inscripción hipotecaria de ésta finca. El precio neto de esta finca es de Q546,832.39 más el valor de Q65,619.89 del impuesto al valor agregado IVA.. Hipotecas Inscripción número 2. La ejecutada propietario (a) (s) de esta finca y de derechos en la finca No. 3077, folio 77 libro 547E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.615,000.00, cuyo plazo es de 25 años iniciando el uno de junio del año 2009 y vencerá el día último del mes de mayo del año 2034, pagando intereses al tipo de 9.50% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0510-1-2009. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 09-00411, fechado 13 de mayo de 2009. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. B) Dominio. Inscripción Número: 1. Finca 3077 Folio 77 Libro 547E de

La Hora Guatemala, Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 69,873.2737 m2. Medidas y colindancias: de la estación quince (15) al punto observado dieciséis (16), con un azimut de doscientos cincuenta y un (251) grados cincuenta y seis (56) minutos y treinta y siete (37) segundos, una distancia de diez punto cero cinco (10.05) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación dieciséis (16) al punto observado diecisiete (17), con un azimut de doscientos cincuenta y un (251) grados, cuarenta (40) minutos y tres (3) segundos, una distancia de dos punto treinta y uno (2.31) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación diecisiete (17) al punto observado (18), con un azimut de doscientos cincuenta y un (251) grados, cincuenta y seis (56) minutos y dos (2) segundos, una distancia de seis punto veinticuatro (6.24) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación dieciocho (18) al punto observado diecinueve (19), con un azimut de doscientos cuarenta y siete (247) grados, doce (12) minutos y treinta (30) segundos, una distancia de cinco punto cero uno (5.01) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación diecinueve (19) al punto observado veinte (20) con un azimut de doscientos treinta y nueve (239) grados, veintiséis (26) minutos y cincuenta y cuatro (54) segundos, una distancia de ocho punto sesenta y ocho (8.68) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veinte (20) al punto observado veintiuno (21) con un azimut de doscientos treinta y siete (237) grados, cinco (05) minutos y treinta y dos (32) segundos, una distancia de doce (12.00) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintiuno (21) al punto observado veintidós (22), con un azimut de doscientos treinta y cuatro (234) grados, diecinueve (19) minutos y cuarenta y un (41) segundos, una distancia de tres punto cincuenta y ocho (3.58) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación (22) al punto observado veintitrés (23), con un azimut de doscientos veintisiete (227) grados, dieciséis (16) minutos y cinco (05) segundos, una distancia de tres punto sesenta (3.60) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintitrés al punto observado veinticuatro (24), con un azimut de doscientos veintitrés (223) grados, veintiséis (26) minutos y cuarenta y un (41) segundos, una distancia de tres punto sesenta y ocho (3.68) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veinticuatro (24) al punto observado veinticinco (25), con un azimut de doscientos dieciséis (216) grados, veintiún (21) minutos y cincuenta y seis (56) segundos, una distancia de tres punto cincuenta y ocho (3.58) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veinticinco (25) al punto observado veintiséis (26), con un azimut de doscientos diez (210) grados, cincuenta y cuatro (54) minutos y cero (0) segundos, una distancia de tres punto sesenta y cinco (3.65) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintiséis (26) al punto observado veintisiete (27), con un azimut de doscientos siete (207) grados, treinta y tres (33) minutos y treinta y cinco (35) segundos, una distancia de siete punto cuarenta y siete (7.47) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintisiete (27) al punto observado veintiocho (28), con un azimut de doscientos (206) grados, nueve (09) minutos, cuatro (04) segundos, una distancia de tres punto setenta y dos (3.72) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintiocho (28) al punto observado veintinueve (29), con un azimut de doscientos dos (202) grados, treinta y seis (36) minutos y treinta y cinco (35) segundos, una distancia de tres punto setenta y tres (3.73) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintinueve (29) al punto observado treinta (30), con un azimut de ciento noventa y nueve (199) grados, veintiún (21) minutos y tres (03) segundos, una distancia de tres punto setenta y uno (3.71) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación (30) al punto observado treinta y uno (31), con un azimut de ciento noventa y seis (196) grados, diez (10) minutos y cuarenta y cuatro (44) segundos, una distancia de tres punto setenta y dos (3.72) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y uno (31) al punto observado treinta y dos (32), con un azimut de ciento noventa y dos (192) grados, cincuenta y cinco (55) minutos y veinticinco (25) segundos, una distancia de tres punto setenta y dos (3.72) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y dos (32) al punto observado treinta y tres (33), con un azimut de ciento ochenta y nueve (189) grados, cuarenta y tres (43) minutos y dieciocho (18) segundos, una distancia de tres punto setenta y tres (3.73), metros colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y tres (33) al punto observado treinta y cuatro (34), con un azimut de ciento ochenta y seis (186) grados, dos (02) minutos y cincuenta y cuatro (54) segundos, una distancia de tres punto sesenta y ocho (3.68) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y cuatro (34) al punto observado treinta y cinco (35), con un azimut de ciento ochenta y cuatro (184) grados, cuarenta y seis (46) minutos y veintitrés (23) segundos, una distancia de catorce punto cero nueve (14.09) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y cinco (35) al punto observado treinta y seis (36), con un azimut de ciento ochenta y cuatro (184) grados, treinta y seis (36) minutos y nueve (09) segundos, una distancia de veintitrés punto noventa y cuatro (23.94) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y seis (36) al punto observado treinta y siete (37), con un azimut de ciento ochenta y cinco (185) grados, treinta y siete (37) minutos y cuarenta y cinco (45) segundos, una distancia de nueve punto cincuenta y ocho (9.58) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y siete (37) al punto observado treinta y ocho (38), con un azimut de ciento ochenta y cinco (185) grados, treinta y un (31) minutos y cincuenta y siete (57) segundos, una distancia de uno punto noventa y tres (1.93) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y ocho (38) al punto observado treinta y nueve (39), con un azimut de ciento ochenta y uno (181) grados, veintiocho (28) minutos y quince (15) segundos, una distancia de tres

AVISOS LEGALES punto noventa y tres (3.93) metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y nueve (39) al punto observado cuarenta (40), con un azimut de doscientos ochenta y cinco (285) grados, cero (0) minutos y veintiocho (28) segundos, una distancia de ciento veinte punto cuarenta y nueve (120.49) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta (40) al punto observado cuarenta y uno (41), con un azimut de cinco (05) grados, treinta y nueve (39) minutos y veinticuatro (24) segundos, una distancia de cinco punto cincuenta y tres (5.53) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y uno (41) al punto observado cuarenta y dos (42), con un azimut de doscientos ochenta y seis (286) grados, treinta y dos (32) minutos y veinticuatro (24) segundos, una distancia de ciento catorce punto veintitrés (114.23) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y dos (42) al punto observado cuarenta y tres (43), con un azimut de cinco (05) grados, veinte (20) minutos y once (11) segundos, una distancia de catorce punto veintidós (14.22) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y tres (43) al punto observado cuarenta y cuatro (44), con un azimut de trescientos cincuenta y cinco (355) grados, treinta y dos (32) minutos y treinta (30) segundos, una distancia de veintitrés punto noventa y ocho (23.98) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y cuatro (44) al punto observado cuarenta y cinco (45), con un azimut de trescientos cuarenta y seis (346) grados, veinte (20) minutos y cincuenta y ocho (58) segundos, una distancia de ocho punto veintinueve (8.29) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y cinco (45) al punto observado cuarenta y seis (46), con un azimut de trescientos cuarenta y un (341) grados, cuarenta y ocho (48) minutos y veintisiete (27) segundos, una distancia de veintiséis punto noventa y cinco (26.95) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y seis (46) al punto observado cuarenta y siete (47), con un azimut de sesenta y siete (67) grados, cuarenta y siete (47) minutos y cincuenta y nueve (59) segundos, una distancia de dieciocho punto cuarenta y dos (18.42) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y siete (47) al punto observado cuarenta y ocho (48), con un azimut de cuarenta y cuatro (44) grados, veintiocho (28) minutos y dieciocho (18) segundos, una distancia de dieciséis punto ochenta (16.80) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y ocho (48) al punto observado cuarenta y nueve (49), con un azimut de treinta y un (31) grados, cincuenta y nueve (59) minutos y cuarenta y nueve (49) segundos, una distancia de veinte (20.00) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cuarenta y nueve (49) al punto observado cincuenta (50), con un azimut de trece (13) grados, treinta y nueve (39) minutos y veintiocho (28) segundos, una distancia de nueve punto cincuenta y dos (9.52) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta (50) al punto observado cincuenta y uno (51), con un azimut de cuarenta y un (41) grados, cincuenta y ocho (58) minutos y cuarenta y cuatro (44) segundos, una distancia de nueve punto treinta y tres (9.33) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y uno (51) al punto observado cincuenta y dos (52), con un azimut de veintisiete (27) grados, cuarenta y seis (46) minutos y cincuenta y un (51) segundos, una distancia de trece punto dieciocho (13.18) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y dos (52), al punto observado cincuenta y tres (53), con un azimut de cincuenta y seis (56) grados, cuarenta y cuatro (44) minutos y treinta (30) segundos, una distancia de doce punto catorce (12.14) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y tres (53) al punto observado cincuenta y cuatro (54), con un azimut de treinta y cinco (35) grados, diez (10) minutos y veintiocho (28) segundos, una distancia de veintiocho punto dieciséis (28.16) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y cuatro (54) al punto observado cincuenta y cinco (55), con un azimut de treinta y seis (36) grados, cuarenta y cuatro (44) minutos y trece (13) segundos, una distancia de treinta punto setenta y uno (30.71) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y cinco (55) al punto observado cincuenta y seis (56), con un azimut de ocho (08) grados, cincuenta y ocho (58) minutos y treinta y dos (32) segundos, una distancia de quince punto treinta (15.30) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y seis (56) al punto observado cincuenta y siete (57), con un azimut de veinticinco (25) grados, cuarenta y ocho (48) minutos y dieciséis (16) segundos, una distancia de treinta y seis punto treinta y seis (36.36) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y siete (57) al punto observado cincuenta y ocho (58), con un azimut de nueve (09) grados, veintitrés (23) minutos y once (11) segundos, una distancia de veinte punto ochenta y ocho (20.88) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y ocho (58) al punto observado cincuenta y nueve (59), con un azimut de diecinueve (19) grados, cincuenta y nueve (59) minutos y siete (07) segundos, una distancia de veintiséis

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... punto treinta y tres (26.33) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación cincuenta y nueve (59) al punto observado “D”, con un azimut de veintiún (21) grados, cincuenta y un (51) minutos y veinte (20) segundos, una distancia de diecinueve punto sesenta (19.60) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación “D” al punto observado “C”, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, dieciocho (18) minutos y veinte (20) segundos, una distancia de quince punto cero siete (15.07) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación “C” al punto observado “B”, con un azimut de veintisiete (27) grados, cinco (05) minutos, y cincuenta y cuatro (54) segundos, una distancia de ocho punto treinta (8.30) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación “B” al punto observado “A” con un azimut de ciento un (101) grados, quince (15) minutos y dos (02) segundos, una distancia de ciento veintisiete punto noventa y nueve (127.99) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación “A” al punto observado sesenta (60) con un azimut de ciento noventa y tres (193) grados, nueve (09) minutos y treinta y siete (37) segundos, una distancia de veintiséis punto veinticuatro (26.24) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación sesenta (60) al punto observado sesenta y uno (61), con un azimut de ciento noventa y tres (193) grados, nueve (09) minutos y treinta y siete (37) segundos, una distancia de ochenta y cuatro punto treinta y ocho (84.38) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”; de la estación sesenta y uno (61) al punto observado quince (15), con un azimut de ciento sesenta (160) grados, cero (0) minutos y doce (12) segundos, una distancia de ciento treinta y ocho punto treinta y dos (138.32) metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima”.. CONDADO SAN NICOLAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 1789 y 6067, folios 289 y 67, libros 464E y 493E de Guatemala. Derechos reales. Dominio. Inscripción Numero: 164. La ejecutada por Q.715,000.00, compró (aron) a CONDADO SAN NICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA 1/240 ava parte que contiene los derechos de copropiedad

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 27

les se hace la presente publicación. Secretario Juzgado Cuarto de de las áreas de uso común de esta finca y la totalidad de la finca No. Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, 6969 folio 469 libro 554E de Guatemala.-Del precio pago la suma de doce de noviembre de dos mil doce. Lic. RAÚL QUIROA OJEDA. SEQ. 100,000.00 y el saldo lo pagará como se expresa en la 145 inscripCRETARIO. ción hipotecaria de esta finca. El precio neto de esta finca es de 7411 20, 27 Nov. 2012, 02 Ene. 2013 Q.91,560.46 más el valor de Q.10,987.26 del impuesto al valor agregado IVA. Hipotecas. Inscripción Numero: 145. Finca 3077 Folio 77 Libro 547E de Guatemala. La ejecutada propietario (a) (s) de derechos EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE en esta finca y de la totalidad de la finca No. 6969 folio 469 libro 554E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Eleel sistema FHA, por Q.615,000.00, cuyo plazo es 25 años iniciando el na, Flores, Petén, se presentó HERMELINDA HERNÁNDEZ, uno de junio del año 2009 y vencerá el dia ultimo del mes de mayo del a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HERMELINDA año 2034, pagando interés al tipo de 9.50% anual variable. La cédula PAIZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quieque será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0510-1nes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, trece de 2009. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 09-00411, noviembre del año dos mil doce. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN fechado 13 de mayo de 2009. BANCO DE DESARROLLO RURAL CASTAÑEDA. Notario. 9130. SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada 7408 20 Nov., 04, 19 Dic./2012 del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: De la finca singular y de derechos correspondientes, a una doscientos cuarenta ava parte sobre elementos y áreas comunes. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, –BANRULA JUNTA DIRECTIVA CONVOCA A LOS ASOCIADOS RAL–, por medio de su mandataria Especial Judicial y administrativo PARA CELEBRAR ASAMBLEA EXTRAORDINARIA EL con Representación Gratuito, Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA 01-12-2012 A LAS 19:00 HORAS EN LA CASA No. 7C AGUIRRE para obtener el pago de SEISCIENTOS CINCO MIL SETEPARA TRATAR LO RELACIONADO CON EL SERVICIO CIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y DE AGUA POTABLE. OCHO CENTAVOS, más intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al Banco por cancelación anticipa7431 20 Nov./2012 da, pago de gastos: impuesto único sobre inmuebles, prima mensual del FHA, póliza contra incendio o terremoto, más costas procesales. Se hace constar que a los bienes no le aparecen más anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la PropieTABLEROS DE FIBRA DE MADERA EL ALTO, SOCIEDAD ANONIMA dad. Se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamaEl Administrador Único de TABLEROS DE FIBRA DE MADERA EL ALTO, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que do, más intereses, gastos y costas se celebrará en la 15 calle “A” 14-44 zona 10 de la Ciudad de Guatemala, Edificio Mariamelia, procesales. Y para los efectos lega-

ASOCIACIÓN DE VECINOS RESIDENCIAL LAS FLORES

CONVOCATORIA

Oficina 702, el día viernes 21 de diciembre del año 2012, a las 10:00 horas.

Podrán asistir a la Asamblea convocada los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Registro de Acciones cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de los propios títulos en la sociedad, de certificados bancarios de depósito de las acciones, o de certificados en los que se haga constar que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones.

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

De no reunirse el quórum necesario para la celebración de la Asamblea, se llevará a cabo sin necesidad de nueva convocatoria en el mismo lugar y hora, el día hábil siguiente al originalmente convocado, considerándose constituida si estuviere presente o representado un mínimo del cuarenta por ciento (40%) de las acciones emitidas con derecho a voto. Guatemala, 14 de noviembre del 2012. Administrador Único y Representante Legal

7474

20, 21 Nov. 2012

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

CONVOCATORIA

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

La Junta Directiva del EDIFICIO TORRE INTERNACIONAL, convoca a los señores propietarios a ASAMBLEA ORDINARIA DE PROPIETARIOS, que se celebrará el día Miercoles 12 de Diciembre del año en curso a las 11:30 horas en el quinto nivel del Edificio Torre Internacional, situado en la 16 Calle 0-55, Zona 10 Ciudad de Guatemala, con el objeto de celebrar Sesión Ordinaria. Para poder Participar en la Asamblea, los señores propietarios deberán aparecer en el libro o listado de propietarios. Los propietarios que no concurran personalmente a la Asamblea, o que sean personas jurídicas, podrán hacerse representar con voz y voto por su apoderado o representante legal, acreditando su calidad por medio de nombramiento o mandato, o por cualquier persona, sea propietaria o no, provista de carta poder otorgada por quien corresponda. Guatemala, 5 de Noviembre del 2012

7580

JUNTA DIRECTIVA

20 Nov./2012


Pรกgina 28 /LA HORA - Guatemala, 20 de noviembre de 2012

Pรกgina 28/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

La Hora

AVISOS LEGALES


LA HORA - Guatemala, 20 de noviembre de 2012/ Pรกgina 29

AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Pรกgina 29


Pรกgina 30 /LA HORA - Guatemala, 20 de noviembre de 2012

Pรกgina 30/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

La Hora

AVISOS LEGALES


LA HORA - Guatemala, 20 de noviembre de 2012/ Pรกgina 31

AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Pรกgina 31


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 20 de noviembre de 2012

Pรกgina 32/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

La Hora

AVISOS LEGALES


La Hora

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 33

Cultura Sotheby’s

“Nada” de Matta lidera subasta

Las paredes pintadas de rojo de la sala de exhibición Brueghel en el Museo de Arte de Tel Aviv ahora están vacías, como si fueran la escena de un atrevido robo de arte.

Por EVA FONT

Por DAN BALILTY y DANIEL ESTRIN

Sotheby’s cumplió sus expectativas en la subasta de arte latinoamericano realizada anoche donde las grandes apuestas eran las obras “Nada” (1943) del chileno Matta que líderó el remate al ser vendida en aproximadamente 1,8 millones de dólares y el mural paisajista “Mañana luminosa” (1942) del mexicano Dr. Atl que fue entregado por 1,6 millones de dólares. Tanto “Nada”, con un tamaño de 73x92 cm (28,7x36,2 pulgadas), como “Mañana luminosa”, de 1,61 x 3,09 metros (5,28/10,14 pies), partieron con un precio estimado entre los 1,5 y los 2 millones de dólares. La obra de Dr. Atl superó por más de cinco veces el récord que el artista tenía hasta ahora con su obra “La nube” (circa 1939), vendida por 326.500 dólares el 25 mayo de 2011 en Sotheby*s. Sotheby’s apostó por esas obras de Roberto Matta y Dr. Atl valorando el momento de ventas y popularidad de ambos. En mayo pasado, Christie’s vendió “La révolte des contraires” de Matta (19112002) por poco más de cinco millones de dólares, estableciendo récord para el artista. Los precios incorporan las comisiones de la rematadora. Por aparte, Sotheby’s destacó el renovado interés hacia el pintor Dr. Atl, a quien el museo Colección Blaisten de México le dedicó recientemente una retrospectiva. La obra de “Nada” es una obra que —dijo el director del departamento de arte latinoamericano de Sotheby’s, Axel Stein— “representa la transición del artista hacia un tipo de arte investigativo donde se trabajan espacios en la pintura que antes no se hacía, y donde hay una influencia muy grande de la ciencia y la astronomía”. Por otro lado, el mural de Dr. Atl, quien retrató paisajes de México, es la pieza más grande del artista vendido en subasta. Junto con el récord establecido por Dr. Atl, otros cinco artistas consiguieron récord: Claudio Bravo, Guiseppe Leone Righini, Pietro Gualdi, Gego y Jesús Rafael Soto.

El principal museo de arte de Tel Aviv, asustado por los ataques con cohetes en la capital cultural de Israel, movió casi 200 piezas el viernes a una sala del tamaño de un auditorio que es segura contra ataques de cohetes. Entre las obras hay unas 100 pinturas hechas por familiares del maestro flamenco del renacimiento Pieter Brueghel el Viejo. “Incluso si hay una pequeña posibilidad (de daños), no estamos jugando. No corremos riesgos”, dijo Doron J. Lurie, el curador y jefe de conservación del museo. “Las resguardamos como a nuestros propios hijos”. Otro museo de arte israelí siguió el ejemplo, al guardar las piezas de arte más importantes en bóvedas fortificadas bajo tierra para protegerlas de la actual batalla entre Israel y los palestinos. Durante casi una semana, el Ejército israelí ha emprendido ataques aéreos contra Gaza, mientras que los milicianos palestinos han golpeado a Israel con cohetes. En la ciudad sureña de Ashdod, que ha sufrido frecuentes ataques de cohetes por su cercanía con Gaza, el curador del Museo de Arte de Ashdod, el Centro Monart, retiró 15 obras del importante artista contemporáneo Tsibi Geva. El pasado domingo, las apiló en una bóveda cuatro pisos bajo tierra diseñada para resistir ataques de cohetes y armas biológicas. “Es un descaro correr riesgos con ellas (las obras de arte)”, dijo el curador Yuval Biton, utilizando una palabra yiddish para decir “descaro”. Esta es la primera vez que el museo de Ashdod ha escondido sus piezas de arte en la bóveda desde su inauguración en 2003. Israel ha recibido ataques enemigos en la última década: Jezbolá lanzó cohetes contra el país durante la guerra de Líbano de 2006, y también han sido disparados cohetes desde Gaza repeti-

NUEVA YORK / Agencia AP

TEL AVIV / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Dan Balilty

Las paredes rojas del Museo de Tel Aviv están vacías, luego de que retiraran todas las obras de arte.

CONSERVACIÓN: En prevención por ataques en la región

Museos en Israel esconden arte para protegerlo damente contra el sur de Israel. Durante los combates en Gaza hace cuatro años, el museo de arte de la ciudad sureña de Beersheba trasladó sus obras a una bóveda reforzada en el ayuntamiento, dijo Idit Amihai, alto funcionario del gobierno a cargo de los museos. Pero la mayoría de los museos más importantes de Israel en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv —lejos del alcance de cohetes tradicionales— han tenido pocas razones para resguardar las obras de arte en el pasado. Incluso en las batallas actuales, no todos los museos se han apresurado a resguardar sus tesoros. El Museo Eretz Israel en Tel Aviv, que muestra antigüedades del Cercano Oriente y otro tipo de arte, dejó sus piezas dispues-

FOTO LA HORA: AP Dan Balilty

Doron J. Lurie, curador del Museo de Tel Aviv.

tas. “No entramos en pánico para mover las piezas de las vitrinas”, dijo la vocera del museo Miri Tsedaka. A pesar de las preocupaciones

sobre los riesgos, importantes obras de arte se exhiben frecuentemente en los museos de Israel en préstamo de instituciones y coleccionistas de todo el mundo.

Música

Disney cierra tienda de películas por Internet LOS ANGELES Agencia AP

The Walt Disney Co., dejará de proporcionar su servicio de películas por internet, Disney Movies Online, argumentando que

no cumple con las necesidades de sus clientes. En un correo electrónico enviado a sus usuarios, la empresa dijo que el sitio se cerrará el próximo 31 de diciembre. La página permitía que los vi-

sitantes compraran y rentaran películas del catálogo de Disney, incluyendo aquellas creadas por su subsidiaria Pixar. También permitía que la gente que compró discos físicos viera las películas desde el sitio.

Ayer las películas de la página ya no aparecían como disponibles para vender o rentar. La página informó que la gente que ya compró películas y solicitó verlas en Internet podrá seguir usando el servicio hasta finales de año.


gente y farándula

Página 34/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

Argentina gana dos Emmy Internacional Por CHARLES J. GANS NUEVA YORK / Agencia AP

P

or primera vez en los 40 años de los Emmy Internacional los premios al mejor actor y la mejor actriz se los llevaron integrantes de una misma serie, y se trata de una producción argentina. La Academia Internacional de Artes y Ciencias Televisivas anunció a los ganadores en una gala realizada anoche en Nueva York. Darío Grandinetti y Cristina Banegas fueron reconocidos por su actuación en “Televisión por la inclusión”, un ciclo de unitarios de ficción producido por ON TV Contenidos que refleja temáticas relacionadas con la exclusión y la inclusión social. La serie comenzó a transmitirse en octubre de 2011 en el Canal 9 de la televisión argentina. Grandinetti interpretó a Mario, un taxista divorciado con una vida difícil que no tolera a sus vecinos peruanos, y Banegas hizo el papel de Paula, una madre con una hija con síndrome de Down que necesita una cirugía de corazón urgente. Entre los créditos anteriores de Grandinetti, destaca el papel de Marco Zuluaga en la cinta de Pedro Almodóvar “Hable con ella”. El actor se midió con el británico Jason Isaacs, el noruego Stein Winge y el chino Zhu Yawen. Banegas es una laureada actriz de teatro, cine y televisión argentinos, compitió con la británica Joanna Vanderham, la danesa Sidse Babett Knudsen y con Rina Sa, de Hong Kong. Por su parte la serie brasileña “A Mulher Invisível” (“The Invisible Woman”), sobre un hombre enamorado de una amante imaginaria, producida por TV Globo, se llevó el premio a la mejor comedia. El premio a la mejor telenovela también recayó en TV Globo por “O Astro” (“The Illusionist”); la historia de un ladrón que aprende magia tras las rejas. “Celebramos a los ganadores de esta noche por sus extraordinarios logros hoy que entran en la historia del Emmy”, dijo en un comunicado el presidente de la academia Bruce L. Paisner a propósito del 40 aniversario de los premios.

AC/DC lanza “Live at River Plate” en iTunes

A NUEVA YORK Agencia AP

demás de lanzar su primer álbum en vivo en 20 años, AC/DC venderá toda su música digitalmente en iTunes. El disco “Live at River Plate”, grabado en sus presentacio-

nes de 2009 en Buenos Aires, Argentina, saldrá a la venta el martes. Un día antes Columbia Records y Apple anunciaron en un comunicado que la música de la banda de rock está disponible a nivel mundial en iTunes Store. Sus 16 álbumes de estudio se pueden comprar en este formato, incluyendo “High Voltage” y “Back in Black”, el

Aretha Franklin le canta a Michelle Obama

cual se encuentra ya entre los primeros 30 puestos de la lista de los discos más vendidos de iTunes. Dos de los discos del grupo están en entre los 100 más vendidos y siete de las canciones de la agrupación australiana están entre las 200 más vendidas del mundo. AC/DC era uno de los pocos grupos que no habían lanzado su música en la tienda digital.

“Crepúsculo” alcanza 141 millones en su estreno

L

A

WASHINGTON

LOS ANGELES

retha Franklin dijo que fue “increíble” cantarle a la primera dama Michelle Obama y al secretario de justicia Eric Holder en su concierto en Washington. La Reina del Soul cantó para la señora Obama y Holder — así como para otros 3 mil admiradores — en el salón DAR Constitution el sábado por la noche. Tras su presentación, Franklin dijo que fue muy lindo ver a los invitados especiales relajados y “bailar un poco”, especialmente después de la dura campaña de reelección. Franklin había cantado

a serie de películas de “Crepúsculo” (“Twilight”) no se desvaneció en su final. “Crepúsculo: Amanecer, Parte 2” (“The Twilight Saga: Breaking Dawn — Part 2”) sumó 141 millones de dólares en Estados Unidos durante su primer fin de semana, colocándose en el octavo puesto histórico de las películas con mejores estrenos. En total tres de las películas de la serie están entre los 10 mejores estrenos en Estados Unidos, incluyendo “Luna Nueva” (“New Moon”), en el séptimo puesto con 142,8 millones de dólares; y “Amanecer,

Agencia AP

Kid Rock, quien también se ha resistido a vender su música por medio de la tienda digital, lanzará su álbum “Rebel Soul” el lunes, pero desde ahora está disponible en iTunes. Cuatro de los discos en vivo de AC/DC y tres compilaciones también están disponibles. Las canciones fueron convertidas para iTunes “con una fidelidad de audio aumentada”.

Agencia AP

para la señora Obama antes, en la celebración por el inicio del primer periodo presidencial de su esposo Barack Obama. Franklin dijo a The Associated Press que no considera que habrá otro concierto en 2013, aunque si la invitan “seguramente vendré y me encantará cantar”. Franklin también rindió homenaje a la fallecida Whitney Houston, al interpretar “I Will Always Love You”.

Parte 1” (“Breaking Dawn — Part 1”), en noveno puesto con 138,1 millones. La cinta final de la serie también recaudó 199,6 millones más en el extranjero. “The Avengers”, que se lanzó en mayo, tiene el primer lugar con 207,4 millones de dólares. “Batman” es la única y otra serie con más de un estreno entre los 10 primeros: “The Dark Knight Rises”, que se estrenó en julio, se ubica en el tercer lugar con 160,9 millones, y “The Dark Knight”, de 2008, en el cuarto con 158,4 millones.


Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 35

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

4 8 3 6 7 1 2

6

3 1 7 5 9

1 3 4 4 2

5 8 5 7 9 6 8 6 2 4

9 7

3

d u c o r z p a e s t a i c z t p o r o s m a i ú

a i r n c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: falda

g i f e e vcrla cpsla hdsoi drseu

i a a c a

e f i g i e c l a v a r p l a c a s d i c h o s r u e d a s

Pensamiento* Con Dios, nada nos falta y todo es posible.


La Hora

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 36

Keselowski gana campeonato de Nascar

Gisela Dulko : anuncia su retiro La argentina Gisela Dulko, quien llegó a ser la número uno del mundo en dobles, anunció el Domingo su retiro del circuito profesional de tenis. Dulko, de 27 años, difundió la determinación de colgar la raqueta mediante una carta en su página de Internet.

Deportes

Jeff Gordon ganó el domingo la carrera de Homestead, donde Brad Keselowski cruzó noveno, suficiente para asegurarse el título de la serie Nascar. Keselowski enseguida anunció su cetro en un mensaje en Twitter. El dueño del equipo Penske Racing, Roger Penske, debe estar muy satisfecho de ese texto. El chico que se robó los reflectores en la Daytona 500 al inicio de la temporada repitió al término de la competición con su victoria sobre el cinco veces campeón Jimmie Johnson para dar el primer campeonato de la Copa al equipo Penske.

NBA: Dominicano sobresale en el tercer cuarto

Horford supera fatiga y guía a Hawks sobre Magic Al Horford tuvo que resignarse al cansancio en la mayor parte de la primera mitad hasta que pudo recuperar energía en las piernas. Por GEORGE HENRY, ATLANTA / Agencia AP

Así es la vida en la NBA cuando uno se recupera de gripe y regresa de una gira de cuatro partidos por el occidente, pero el dominicano Horford y los Hawks de Atlanta consiguieron el empujón que necesitaban para sobresalir en el tercer cuarto con una gran ventaja. “Creí que solamente era yo, pero le pregunté a los muchachos y estaban cansados también”, aclaró Horford. “Y (Orlando) jugaba un segundo partido consecutivo, y creo que eso hizo más feo al partido. Pero me quedo con la victoria”. Horford anotó 15 puntos y Lou Williams agregó 14 para llevar ayer a los Hawks a un triunfo de 82-72 sobre el Magic. Horford jugó 25:20 minutos, en los que consiguió también 10 rebotes y tres asistencias. Acertó tres de cinco lanzamientos de campo y seis de 11 tiros libres. Zaza Pachulia capturó 10 rebotes como suplente de Atlanta, que ha ganado dos en fila y tres de cuatro. “No tuvimos piernas al principio”, señaló el entrenador de los Hawks, Larry Drew. “Lo vi en seguida. Vi a chicos que se esforzaban por tomar aire en los primeros cuatro minutos del encuentro”. Glen Davis fue el único que anotó al menos 10 puntos al conseguir 11 para el Magic, que llevan dos derrotas seguidas y siete de ocho. Orlando pareció darse un descanso al terminar el primer cuatro con una de sus pocas ventajas. El Magic habían estado perdiendo después de los primero 12 minutos en siete de sus primeros nueve partidos, pero ahora eran superados por 24-12 en el tercer período y estaban 14 abajo al comenzar el último. Luego de una veloz jugada personal de Arron Afflalo que redujo

la ventaja a tres al principio del tercer período, Atlanta continuó con una ofensiva de 11-0 en un lapso de 2:03 que finalizó con un triple de Kyle Korver que le dio la ventaja 59-45 a su equipo. El Magic también tenía problemas por salud. Al jugar fuera de casa por segunda noche al hilo con Jameer Nelson enfermo de tos y J. J. Redick de gripe, Orlando ya nunca pudo recuperarse de su lánguido tercer cuarto. “Aprecio su esfuerzo (de ambos)”, dijo el entrenador del Magic, Jacque Vaughn. “Intentaron jugar para sus compañeros”. A principios del último cuarto, Ivan Johnson recibió falta de Redick cuando corría por la lateral y anotó una canasta triple para el 72-50. El mexicano Gustavo Ayón estuvo en la cancha 12:18 minutos en los que anotó cuatro puntos y capturó dos rebotes por el Magic. Hizo buenos dos disparos de campo y uno de tres tiros libres. Por aparte, los Spurs de San Antonio arremetieron para acercarse a una canasta de los Clippers de Los Ángeles cuando le restaban menos de 30 segundos al partido y los espectadores estaban nerviosos. Algunos dijeron que era una situación tensa. Chris Paul consideró que se trataba del “momento para ganar”. Paul tuvo 19 puntos y ocho asistencias y los Clippers vencieron a los Spurs por 92-87 en su segundo triunfo sobre el club texano en la campaña. Una canasta larga de Paul a 24,6 segundos del final puso arriba a los Clippers por 91-87. “Claro, yo quería lanzar; no sabía cómo, sólo necesitaba un poco de espacio”, dijo Paul. “Me encantan esas situaciones, cuando es el momento para ganar”. Gary Neal de los Spurs falló un triple en la posesión siguiente,

Tabla de posiciones CONFERENCIA ESTE Atlántico G P PCT JD New York 7 1 .875 Brooklyn 6 2 .750 1 Philadelphia 6 4 .600 2 Boston 6 5 .545 2.5 Toronto 3 7 .300 5 Milwaukee Chicago Indiana Cleveland Detroit

CENTRAL 6 3 5 5 5 7 2 8 2 9

.667 .500 1.5 .417 2.5 .200 4.5 .182 5

Miami Charlotte Atlanta Orlando Washington

Sudeste 8 3 5 4 5 4 3 7 0 9

.727 .556 2 .556 2 .300 4.5 .000 7

CONFERENCIA OESTE Pacífico G P PCT JD Clippers 8 2 .800 Golden State 6 5 .545 2.5 Lakers 5 5 .500 3 Phoenix 4 7 .364 4.5 Sacramento 2 8 .200 6 Sudoeste 8 2 8 3 6 6 3 5 4 7

.800 .727 .5 .500 3 .375 4 .364 4.5

Noroeste Oklahoma City 8 3 Minnesota 5 4 Utah 6 6 Portland 5 5 Denver 5 6

.727 .556 2 .500 2.5 .500 2.5 .455 3

Memphis San Antonio Dallas New Orleans Houston

en la que Eric Bledsoe se apuntó su quinto rebote. Bledsoe, quien tuvo nueve tantos, encestó uno de dos tiros libres para la diferencia final. Matt Barnes añadió 14 puntos y Blake Griffin tuvo 16 y atrapó 16 rebotes para los Clippers (8-2). Tim Duncan anotó 20 puntos y agarró 14 rebotes por los Spurs

FOTO LA HORA: AP David Goldman

Los Hawks se basaron en el aporte de Al Horford para vencer al Magic de Orlando.

(8-3), que sufrieron su segunda derrota en casa en la temporada. El argentino Manu Ginóbili añadió 15 puntos y Tony Parker 11. Ginóbili aportó también cinco rebotes y cinco asistencias en sus 28 minutos en la cancha. El brasileño Thiago Splitter jugó 17 minutos y agregó nueve puntos y cinco rebotes. PACERS GANAN Davbid West anotó 13 de sus 30 puntos en el cuarto período, para guiar ayer a los Pacers de Indiana a una victoria de 96-89 sobre los Wizards de Washington, que cayeron a 0-9 y fueron recibidos y despedidos por sus fanáticos con abucheos. Roy Hibbert salió de un mal momento con 20 puntos y 12 rebotes para los Pacers. Aún sin el armador regular John Wall y el pívot brasileño Nené —y nadie parece saber cuándo esas dos piezas claves van a regresar de sus lesiones — los Wizards son el único equipo en la NBA aún sin victorias en la campaña. El año pasado, Washington abrió 0-8, su peor comienzo previo.

Ayer, los desvalidos Wizards fueron encabezados por el novato Bradley Beal, con 18 puntos, 17 de ellos en la segunda mitad. REMONTADA Ramon Sessions anotó nueve de sus 23 puntos en el último cuarto, incluidos un par de tiros libres a 4,2 segundos del final para sellar el triunfo de los Bobcats de Charlotte, que vencieron ayer 102-98 a los Bucks de Milwaukee. Aunque iban 11 puntos abajo en el último cuarto, los Bobcats remontaron; no fallaron ninguno de 16 tiros libres en la parte final del partido. Con los dos tiros libres buenos de Sessions después de que Monta Ellis fallara un intento de canasta triple a 5,9 segundos del final, los Bobcats (5-4) mejoraran su promedio a poco más de .500 con la victoria y propinaron la primera derrota de visitantes a los Bucks en la campaña. Sessions acertó 10 de 10 lanzamientos desde la línea de falta y los Bobcats anotaron 27 de 30 durante el encuentro. Ellis consiguió 31 puntos para los Bucks (6-3).


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 37

NFL: Mariscal sustituto hizo olvidar a Alex Smith

Kaepernick guía 49ers a paliza 32-7 sobre Bears FOTO LA HORA: AP Marcio Jose Sanchez

David Beckham (D), en un partido del Galaxy frente al Earthquakes.

MLS

Beckham terminará relación con Galaxy Por GREG BEACHAM LOS ANGELES / Agencia AP

David Beckham jugará su último partido para el Galaxy de Los Angeles en la Copa MLS el mes próximo. Beckham y el Galaxy anunciaron el lunes la decisión del mediocampista inglés, un día después que el campeón defensor avanzase a su segunda final consecutiva de la liga. Los Angeles enfrenta a Houston por el cetro el 1 de diciembre. Beckham, de 37 años, no se va a retirar, pero no ofreció indicios de su próximo destino. “Yo he pasado un tiempo súper especial jugando para el Galaxy”, dijo Beckham en una declaración. “Sin embargo, quisiera experimentar un último reto antes

del fin de mi carrera como jugador. No veo esto como el fin de mi relación con la liga, pues mi ambición es ser parte de la estructura de dueños en el futuro”. Beckham ha jugado para el Galaxy durante seis campañas desde que llegó procedente del Real Madrid, llegando a tres finales de la liga y ganando el título de la MLS el año pasado, su mejor campaña en Estados Unidos. En enero acordó una extensión de contrato de dos años con el Galaxy, al concluir su contrato inicial de cinco años. Beckham no había dado indicios de que planeaba dejar el Galaxy al final de la campaña. La semana pasada, el ex capitán de la selección inglesa dengó enérgicamente rumores que le vinculaban con un pase breve a Australia.

Pekerman

Colombia debe ir a todos los mundiales BOGOTA Agencia AP

El potencial futbolístico de Colombia es grande y con divisiones inferiores bien conducidas, una “revolución” en los clubes, puede estar en todos los mundiales en los próximos 20 años, indicó José Pekerman, el hombre que conduce con éxito al combinado colombiano a Brasil 2014.

“El futbolista colombiano es genéticamente muy dotado en lo físico y lleva el fútbol en la sangre, hay potrero, hay barrio...”, destacó. Pekerman emitió sus conceptos en charla con periodistas de la revista Semana, Caracol Radio y de los diarios El Tiempo y El Espectador de Bogotá en Nueva Jersey, donde Colombia igualó 1-1 el miércoles ante Brasil en partido de fogueo.

El sustituto Colin Kaepernick mostró la eficacia de su brazo, ejecutó correctamente todos sus lanzamientos y jugó cada momento como un quarterback titular en la NFL. Por JANIE McCAULEY

SAN FRANCISCO / Agencia AP

Colin Kaepernick lanzó para 243 yardas y dos touchdowns en su primera partido como titular —en reemplazo de Alex Smith que está lesionado— y los 49ers de San Francisco apalearon el lunes por 32-7 a los Bears de Chicago en un choque de la Conferencia Nacional que apenas cumplió las expectativas. “Fue todo lo que pude haber deseado”, señaló Kaepernick. “Es grandioso haber jugado”. Kaepernick conectó tres pases de touchdown con Vernon Davis y Michael Crabtree, mientras Kendall Hunter corrió para una anotación de 14 yardas y San Francisco (7-2-1) alcanzó una considerable ventaja al anotar en cada una de sus primeras cuatro posesiones. Por su parte, Aldon Smith causó destrozos a los Bears con cinco capturas y media del quarterback contrario. Jason Campbell, el otro quarterback en este encuentro de suplentes entre los dos líderes divisionales, lanzó un pase para touchdown de 13 yardas a Brandon Marshall en el tercer período, pero fue capturado cinco veces y le interceptaron dos pases en su primera actuación titular desde octubre de 2011, con Oakland. Campbell enfrentó una difícil presión toda la noche con los Bears (7-3), cuyo titular Jay Cutler se recupera de una conmoción que sufrió hace ocho días, igual que Smith. La noche estelar de Kaeper-

FOTO LA HORA: AP Tony Avelar

Jason Campbell, mariscal de Chicago, cae tras la captura del tacle de los 49ers Justin Smith.

nick en el gran escenario suscitará seguramente comentarios controversiales en torno a la posición del quarterback en los 49ers, líderes de la División Oeste de la Conferencia Nacional. Aldon Smith se adueñó del liderato en capturas de quarterback en la NFL, con 15, y superó en esta estadística a Von Miller, de Denver, que acumula 13, y es segundo en la historia del equipo tras las seis que logró Fred Dean en un solo partido contra Nueva Orleáns el 13 de noviembre de 1983. Tarell Brown y Dashon Goldson hicieron cada uno una intercepción como integrantes de la defensiva penetrante de San Francisco, que neutralizó a Campbell, Matt Forte y compañía tres años

después del anterior partido entre ambos equipos y que los 49ers ganaron por 10-6 de locales. “Desplegamos nuestra defensiva, paramos las carreras y los pases”, dijo Aldon Amith. “Yo sólo apliqué mi juego y perseguí el balón”. Kaepernick, Aldon Smith y Hunter aumentaron con seguridad la imagen del gerente general Trent Baalke por las selecciones de calidad que hizo en el draft de 2011. El Entrenador del Año reinante en la NFL, Jim Harbaugh, consiguió una victoria crucial cuatro días después de un problema de salud. Harbaugh, de 48 años, fue sometido a un procedimiento menor tras de que sufriera el jueves una arritmia cardiaca.

Velocidad

Título de F1 se define en Brasil Por JIM VERTUNO AUSTIN / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

Sebastian Vettel lidera el campeonato de la Fórmula 1, pero Fernando Alonso buscará sorprender en Brasil.

La Fórmula Uno lleva el duelo por el campeonato entre el alemán Sebastian Vettel y el español Fernando Alonso a la última carrera de la temporada en Sao Paulo el próximo fin de semana. La competencia viaja rumbo a Brasil después de que ambos terminaron en segundo y ter-

cer lugar respectivamente en la carrera del domingo en el Gran Premio de Estados Unidos, ganada por Lewis Hamilton, de McLaren. Vettel, de la escudería Red Bull, podría haber asegurado su tercer título consecutivo con un triunfo y una mala actuación de Alonso, pero el alemán no tiene garantizado nada aún. Al terminar en segundo lugar, Vettel al menos

mejoró por tres puntos su ventaja sobre Alonso y ahora aventaja por 13 con rumbo a Sudamérica con una oportunidad de hacer historia y bailar un poco de samba en caso de lograrlo. Si el alemán de 25 años se lleva otro campeonato, se sumará a Michael Schumacher y al argentino Juan Manuel Fangio como los únicos pilotos en ganar tres títulos seguidos.


La Hora

Página 38/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

deportes

Vuelta al Mundo Maya

La esperanza para el futuro y quizá del presente Marvin Solomán, Miguel Muñoz, Francisco González, Pablo Hernández y Héctor Miculax son parte de un proyecto. Son los jóvenes de la Vuelta al Mundo Maya, y además de competir contra los profesionales extranjeros, también optan por ser los mejores juveniles. POR FREDY GODOY lahora@lahora.com.gt

Al quedar su equipo sin el patrocinio de un empresa embotelladora, varios jóvenes originarios de Chimaltenango, Aguas Calientes, El Tejar, Santo Domingo Xenacoj, vieron frenada la oportunidad de entrenar ciclismo de ruta. Algunos de ellos se quedaron sin bicicleta lo que les movió a “salir a correr” para sustituir el deporte que les apasiona. En sus vecindarios de origen con el fondo de la estampa rural, entre cerros y pinadas, no los vieron pasar pedaleando. Ya no fueron los mismos al tener que bajarse de la bicicleta, pues llegó a ser parte y extensión de su cuerpo. Ya no circularon por la cinta asfáltica desde Tecpán con dirección a San Lucas Sacatepéquez; no más pedaleo en el camino que une a El Tejar con Ciudad Vieja con sus ascensos y descensos. Su

FOTO LA HORA: FREDY GODOY

El equipo de la Selección Sub 23, en el momento antes del desayuno de hoy.

pasión quedó enfriada. Ante ese panorama y al estar “huérfanos” sin quien les apoyara, surge la inquietud a principios del año, por la cual la Federación de Ciclismo inicia el estudio para

FOTO LA HORA: FREDY GODOY

Fredy Montaña, en la ruta con el suéter CDAG de montaña. FOTO LA HORA: FREDY GODOY

Los entrenadores de la Selección Sub-23.

POSICIONES

Tercera etapa

FOTO LA HORA: FREDY GODOY

Pódium líderes de la Vuelta al Mundo Maya, tras la etapa de ayer.

Posiciones en la meta de Zacapa 1. Byron Guamá, Movistar 3:18:41 horas 2. Ramiro Rincón, EPM, mismo tiempo 3. Alfredo Ajpacajá, Cable DX, mismo tiemp 4. Manuel Rodas, Cable DX, mismo tiempo 5. Julio Padilla, Cable DX, mismo tiempo

5. Ramiro Rincón, EPM, a 08 seg

Clasificación general luego de dos etapas 1. Gregory Brenes, Movistar, 3:22:50 horas 2. Byron Guamá, Movistar, a 05 seg 3. Manuel Rodas, Cable DX, a 08 seg 4. Alder Torres, Café Quetzal, a 08 seg

Clasificación de metas volantes 1. Robigzon Oyola, EPM 15 puntos 2. Dorian Monterroso, Cable DX, 9 puntos 3. Rolando Solomán, Café Quetzal, 3 puntos

Clasificación de montaña 1. Fredy Montaña, Movistar, 4 puntos 2. Fredy Piamonte, EPM,4 puntos 3. Robigzon Oyola, EPM, 4 puntos


La Hora

DEPORTES

integrarlos en un equipo, la selección sub-23. Todos con experiencia en competencias dominicales, la Vuelta del Porvenir, las Clásicas Pre Vuelta, la Vuelta de la Juventud, las carreras de la Antigua, de Chimazat, reciben la oportunidad y una beca. Recientemente tomó la dirección del equipo Sub 23 Héctor Dubón Schwendener, comisionado para inyectarles su experiencia, conocimientos y fundamentación técnica como excampeón de la Vuelta a Guatemala, sus vivencias en innumerables pruebas nacionales e internacionales, su relación constante con elementos de los departamentos. Es así como Hernández, Miculax, González, Muñoz y Solomán quedaron integrados al colectivo Sub-23, bajo el alero de la Federación de Ciclismo de Guatemala y la guía técnica de Dubon Schwendener. Don Héctor, como respetuosamente se le trata en el medio del ciclismo, les

entrena bajo un programa fundamentado, auxiliado por Omar Ochoa, Director Técnico de la fedeciclismo nacional. Debió trabajar en el aspecto condición física que varios de ellos perdieron por su inmovilidad atlética y repasar lo táctico y desplazamientos. Actualmente los muchachos se encuentran integrando la caravana ciclística que recorre oriente con motivo de la Vuelta al Mundo Maya, un ambiente intenso que servirá de evaluación para que al finalizar las ocho etapas, el entrenador finalice su evaluación de rendimiento deportivo y prepare un informe para que el Comité Ejecutivo de la Federación de Ciclismo de Guatemala lo conozca y decida que será del grupo en el año 2013.

Maya 2012”, que se disputó este lunes con el trayecto entre las ciudades de Guatemala y Zacapa, con un recorrido de 143.5 kilómetros. Al final de etapa, el tricolor cruzó primero en el

embalaje, seguido por el colombiano Ramiro Rincón EPM-UNE, y en tercer lugar el local Alfredo Ajpacaja de Hino-Pizza HutEurobikes. En la clasificación gene-

ETAPA DE AYER El ciclista ecuatoriano Byron Guamá ganó la segunda etapa de la Vuelta Guatemalteca “Mundo

FOTO LA HORA: FREDY GODOY

Los ciclistas quedaron sin equipo, pero aún así han dicho presente en la Vuelta al Mundo Maya.

FOTO LA HORA: FREDY GODOY

Fredy Montaña gana a Piamonte la meta CDAG de montaña.

FOTO LA HORA: FREDY GODOY

Pódium con el suéter líder de montaña CDAG.

FOTO LA HORA: FREDY GODOY

Alfredo Ajpacajá, mejor guatemalteco hasta la etapa de ayer en Zacapa.

FOTO LA HORA: FREDY GODOY

Byron Guamá, ganó ayer en Zacapa.

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 39

ral el ecuatoriano se ubica en segundo lugar detrás de su compañero de equipo Gregory Brenes, quien ayer ganó la contrarreloj individual, donde Guamá se ubicó en tercer lugar.

Hoy, la tercera etapa salió de Zacapa, al oriente del país, y se dirigió a Puerto Barrios – Izabal, buscando el nororiente, para cumplir 173 kilómetros de recorrido.


La Hora

Página 40 /Guatemala, 20 de noviembre de 2012

Republicanos de la cámara baja critican a Rice

Internacional

Un grupo de 97 republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos le dijeron al presidente Barack Obama en una carta que la embajadora en Naciones Unidas Susan Rice engañó al país sobre el ataque de septiembre a un consulado estadounidense en Libia, lo que la descarta para ser candidata a suceder a la secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton. La misiva, divulgada hoy y organizada por Jeff Duncan en su primer año en la cámara, indicó que “las declaraciones engañosas” de Rice sobre el ataque que causó la muerte del embajador Chris Stevens y otros tres estadounidenses “causó un daño irreparable a su credibilidad en el país y en el mundo”.

Egipto

ESTADOS UNIDOS: Intenta parar conflicto entre Israel y Hamas

Barack Obama envía a Hillary Clinton a conciliar en Medio Oriente

Ofensiva de Israel termina hoy

El presidente Barack Obama envió hoy al Medio Oriente a la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton a fin de ayudar a contener el conflicto entre Israel y la organización islamista Hamas.

El presidente de Egipto afirmó hoy que la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza iniciada hace casi una semana terminaría en cuestión de horas, mientras diplomáticos de todo el mundo recorrían la región para negociar un cese tanto de las incursiones aéreas israelíes como de los ataques palestinos con cohetes. El presidente egipcio, Mohamed Morsi, quizás el interlocutor más importante entre el grupo extremista Hamas —que gobierna el territorio palestino— y los israelíes, no ofreció evidencia que sustentara sus palabras, vertidas ante reporteros en la ciudad de Zagazig. Se limitó a afirmar que las negociaciones entre Israel y los gobernantes de Hamas tendrían “resultados positivos” en las próximas horas. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, envió a la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton a Medio Oriente desde Camboya, donde lo acompañaba en una gira. Horas antes de que Morsi hablara, un hombre identificado como comandante de Hamas llamó a sus combatientes a mantener sus ataques contra Israel. Extremistas palestinos dispararon un cohete hacia Jerusalén, pocos minutos antes de que el líder de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llegara a la ciudad santa. Los ataques aéreos israelíes mataron a un miliciano de alto rango y otros cinco en un ataque separado contra un vehículo, de acuerdo con funcionarios de salud en la Franja de Gaza. “Esto tiene que parar. Se necesitan medidas inmediatas para evitar una escalada mayor, como una operación terrestre”, dijo Ban desde Egipto. “Ambas partes deben suspender el fuego de inmediato... Si la situación se recrudece, podría poner a toda la región en riesgo”. Clinton tenía previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén; con el presidente palestino Mahmud Abbas en Cisjordania; y con los gobernantes de Egipto en El Cairo. El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía y una delegación de ministros de Relaciones Exteriores de la Liga Arabe viajaron a la Franja de Gaza en una misión separada en busca de una tregua.

Por JULIE PACE

PHNOM PENH / Agencia AP

Clinton partió apresuradamente hacia esa región desde Camboya, donde acompañaba a Obama en reuniones de alto nivel con dirigentes asiáticos. La Casa Blanca dijo que Clinton hará tres escalas, a fin de reunirse con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Jerusalén, los funcionarios palestinos en la ciudad cisjordana de Ramala y en El Cairo con los líderes egipcios. Clinton llegará a Israel hoy por la noche y regresará a Washington el miércoles por la tarde o la madrugada mañana tras realizar las tres escalas. La gira de Clinton representa la reacción más firme del gobierno de Obama sobre el conflicto, que comenzó hace una semana y ha causado la muerte de más de 100 palestinos y tres israelíes, además de dejar centenares de personas heridas. Aunque Estados Unidos ha respaldado el derecho de Israel a defenderse contra los cohetes disparados desde Gaza, la Casa Blanca advirtió a su aliado que no lance una ofensiva terrestre que recrudezca la violencia y podría aumentar el número de víctimas en ambos bandos. La vocera del Departamento de Estado Victoria Nuland dijo que Clinton “enfatizará que Estrados Unidos está interesado en lograr una solución pacífica que proteja y mejore la seguridad de Israel y la estabilidad regional; que pueda mejorar las condiciones de los habitantes civiles de Gaza; y que pueda reanudar el sendero de las plenas aspiraciones de palestinos e israelíes de dos Estados que vivan en paz y seguridad”. Empero, el subdirector de Seguridad Nacional de Obama, Ben Rhodes, dijo que en su opinión Estados Unidos cree que “Israel adoptará sus propias decisiones sobre las operaciones militares y las decisiones consiguientes”. “Al mismo tiempo, creemos que Israel, como Estados Unidos y otros países, preferirían que sus intereses fueran defendidos diplomática y pa-

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

Barack Obama y Hillary Clinton, en la reunión hoy en Camboya con el primer ministro japonés.

FOTO LA HORA: AP Adel Hana

Un grupo de palestinos observan su casa destruida por los ataques de Israel.

cíficamente”, dijo Rhodes. “A nadie le conviene una escalada del conflicto militar”. INTENTOS DE CONCILIACIÓN El gobierno de Barack Obama trabajó fuerte el lunes tras bambalinas para detener casi una semana de conflicto armado entre Israel y Hamas, presionando a los aliados árabes y europeos de Estados Unidos para convencer a los palestinos que cesen el fuego de cohetes desde la Franja de Gaza contra el estado ju-

dío. En una gira diplomática por Asia, Obama pidió al presidente egipcio Mohammad Morsi y al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu que discutieran las maneras de encontrar un alto a la violencia. Obama subrayó que era responsabilidad de Hamas detener el fuego de cohetes contra Israel en un día en que se dispararon al menos 95, para alcanzar un total de más de 1.000 en la actual ronda de combates. Al menos 100 palestinos y tres israelíes han muerto desde la semana pasada.

Durante el viaje con el presidente de Mianmar a Camboya el lunes, la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton habló por teléfono con los ministros de relaciones exteriores de Francia, Qatar y Turquía. Asimismo, también trató de avanzar en los esfuerzos para reducir las tensiones mediante llamadas con el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, y el primer ministro de Egipto, que visitó Gaza la semana pasada. Ningún proceso diplomático ha tenido un efecto significativo aún. Israel y Hamas han dicho que están abiertos a la mediación diplomática encabezada por Egipto, pero están alejados en sus demandas. Y dicen que están preparados para incrementar la violencia. Washington está limitado en cuanto a lo que puede hacer vía diplomática. El gobierno de Obama ha apoyado firmemente el derecho de Israel de defenderse, diciendo sólo que su aliado debería buscar evitar fatalidades civiles. Y Estados Unidos sólo puede pensar en ejercer una influencia sobre Hamas mediante alguien más, ya que lo considera un grupo terrorista y no puede permitir contacto entre sus miembros y sus funcionarios. Por eso, depende de países como Egipto, Turquía y Qatar para que su mensaje llegue a los líderes de Gaza.

Por RAVI NESSMAN

JERUSALEN / Agencia AP


LA HORA - Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 41

¿Cuándo habrá una respuesta coherente a la conflictividad en Guatemala?

Motín en Fraijanes II

Estudiantes de magisterio

Rechazo a la minería

Grupos indígenas

¿Qué más tiene que pasar para que reaccionemos?

Llegó LA HORA de DIALOGAR para alcanzar CONSENSOS


Página 42/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

La Hora

internacional

VATICANO: Lamenta que para muchos Dios sea un obstáculo de libertad

El Papa Benedicto XVI termina trilogía sobre Jesús de Nazareth El Papa Benedicto XVI completó su trilogía sobre la vida de Jesucristo con un nuevo libro que aborda el nacimiento de Jesús, insistiendo en su significado para los cristianos de hoy y lamentando que Dios es para muchos un obstáculo a su libertad. Por NICOLE WINFIELD CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP

“Jesús de Nazaret: Relatos de su infancia”, apareció el miércoles en las librerías de 50 países. Se trata de la tercera y última parte de un proyecto que el obispo de Roma de 85 años concibió hace una década y comenzó a escribir poco después de llegar al papado en el 2005. Los primeros dos libros, que encabezaron la lista de los más vendidos en Italia, se refieren a la labor pastoral de Jesús y su muerte, quedando solamente el nacimiento para completar la serie. Más de un millón de copias formarán la tirada inicial, a tiempo para las Navidades. En el libro, presentado el martes por el Vaticano, Benedicto XVI mezcla historia, teología, lingüística e incluso la astronomía para interpretar el Evangelio de san Mateo y san Lucas, que describen los meses anteriores y posteriores al nacimiento de Jesús. Según Benedicto XVI, Jesús fue concebido de forma inmaculada por la Virgen María y era pobre, habiendo nacido en un establo en Belén. Empero, fue admirado incluso por sus primeros visitantes que le trajeron regalos propios de un rey, los primeros visitantes de los miles de millones que le seguirían luego. Benedicto XVI lamenta que pese a las pruebas que marcan a Jesús como El Salvador de la humanidad, sigue siendo hoy

FOTO LA HORA: AP L’Osservatore Romano

El Papa Benedicto XVI presenta su libro a algunos cardenales, altas autoridades del Vaticano.

tar alterar esa tendencia, queriendo revivir el cristianismo en partes del mundo donde ya no es el centro de la atención o donde ha sido dañado por el escándalo.

FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia

Vista del libro que ya se puso a la venta hoy.

una contradicción, una contradicción que al final va dirigida a Dios. “El propio Dios es constantemente considerado un límite para nuestra libertad, que debe ser apartado si un hombre aspira a realizarse”, escribió el Sumo Pontífice. Empero, insistió que “Dios, con su verdad, se opone a

las mentiras del hombre, su egocentrismo y su orgullo. Dios es amor”. Es un tema en el que Benedicto XVI ha insistido a lo largo de su pontificado: que en el creciente mundo secular de hoy, más y más gente cree que puede vivir sin Dios. El Papa ha centrado gran parte de su enseñanza en inten-

NUEVO OBISPO El papa Benedicto XVI nombró como obispo auxiliar de Antequera, en el estado de Oaxaca, México, al sacerdote Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, rector del seminario mayor de la diócesis de Celaya, asignándole la sede titular de Cissa, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede. Calzada Guerrero nació el 7 de julio de 1964 en San Luis de la Paz, diócesis de Celaya. Entró en el seminario menor de Celaya, donde realizó los estudios primarios y secundarios. Concluido el curso propedéutico, estudió filosofía en el seminario de Querétaro y después se inscribió en la Universidad Pontificia de México para los estudios de Teología.

ONU

Gases de invernadero registran récord en 2011 GINEBRA

Agencia AP

Las concentraciones atmosféricas del gas que más contribuye al calentamiento global subieron hasta un nivel récord en 2011, informó hoy la agencia climatológica de Naciones Unidas.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que el planeta promedió 390 partes por millón de dióxido de carbono, un aumento de 40% respecto al periodo previo a la Revolución Industrial, cuando los niveles eran de aproximadamente 275 partes por millón. El CO2 es un gas que

retiene el calor en la atmósfera. Funcionarios de la OMM dijeron que entre 1990 y 2011 hubo un incremento del 30% en el efecto de calentamiento sobre el clima mundial, principalmente debido al dióxido de carbono derivado de la quema de combustible fósil. Michel Jarraud, secretario ge-

neral de la OMM, dijo que las 350.000 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono agregadas a la atmósfera desde 1750 “permanecerán ahí por siglos, causando que nuestro planeta se caliente aún más e impactando en todos los aspectos de la vida en la Tierra”.

Grecia

Presentan nuevo programa de austeridad ATENAS

Agencia AP

Grecia enfrenta una angustiosa espera para recibir ayuda financiera hoy, cuando los ministros de finanzas de los 17 países de la zona euro traten de alcanzar un acuerdo sobre cómo regresar al país al camino correcto. Atenas espera la entrega de un abono de 31.500 millones de euros (40.200 millones de dólares) de un rescate financiero valuado en 240.000 millones de euros (307.560 millones de dólares). La entrega de la suma iba a ser autorizada la semana pasada en una cumbre de ministros de finanzas en Bruselas y representantes de los acreedores internacionales de Grecia. Sin embargo, el encuentro concluyó sin un acuerdo sobre cómo resolver la crisis financiera de Grecia. Por lo tanto, los ministros decidieron aplazar la entrega del abono, empujando más al país a la bancarrota y a su posible salida de la zona euro. Se convocó a una nueva junta para el martes para que ministros y acreedores puedan alcanzar un acuerdo sobre cuándo Atenas podrá recibir el dinero. Trabajando bajo una montaña de deudas y con un déficit en sus arcas que se profundiza, Grecia ha dependido desde 2010 de los préstamos internacionales bajo términos supervisados por la llamada troika, el grupo de acreedores conformado por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea, que es el brazo ejecutivo de la Unión Europea, formada por 27 países. La víspera de obtener el ansiado abono, el gobierno griego presentó dos proyectos de ley de emergencia para alcanzar los últimos objetivos de las medidas de austeridad exigidas por los acreedores. Los dos proyectos de ley deben ser aprobados por el Parlamento en un plazo de 40 días. Los proyectos cubren reducciones del gasto público y reformas diversas, desde aumentar la transparencia en los gastos del Estado hasta reducir las pensiones de los empleados parlamentarios, un grupo mimado de empleados estatales que incluye a los familiares de los políticos. A principios de mes, el gobierno aprobó un nuevo plan de austeridad exigido por los acreedores para recibir el préstamo.


La Hora

internacional

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 43

FBI

Cuatro acusados de terrorismo en California Por SHAYA TAYEFE MOHAJER LOS ÁNGELES / Agencia AP

Cuatro californianos, uno de ellos de origen mexicano, han sido acusados de hacer planes para asesinar a estadounidenses y destruir objetivos norteamericanos en el extranjero al unirse a Al-Qaeda y el Talibán en Afganistán, dijeron ayer las autoridades federales. Los acusados, uno de ellos exmiembro de la fuerza aérea de Estados Unidos, fueron detenidos por tramar atacar bases militares e instalaciones gubernamentales, y por planear realizar una “yihad violenta”, dijo la vocera del FBI Laura Eimiller en un comunicado. Una denuncia federal difundida el lunes indicó que Sohiel Omar Kabir, de 34 años, presentó a otros dos hombres la doctrina islamista de Anwar al-Awlaki, un cabecilla de al-Qaida muerto. Kabir estuvo en la fuerza aérea del 2000 al 2001. Otros dos hombres -Ralph Deleon, de 23 años, y Miguel Alejandro Santana Vidriales, de 21- se convirtieron al islamismo en el 2010 y comenzaron a conversar con Kabir y otros en internet sobre la yihad (guerra santa), además de publicar material extremista en Facebook y mostrar una postura radical en sus comentarios. El último de los cuatro fue Arifeen David Gojali, de 27 años. Las autoridades sostienen que en llamadas realizadas a través de Skype desde Afganistán, Kabir dijo al trío que organizaría encuentros para que conocieran terroristas. Kabir agregó que los futuros yihadistas podrían dormir en mezquitas o en hogares de otros yihadistas una vez que llegaran a Afganistán. El trío hizo planes para partir a mediados de no-

viembre y realizar atentados en Afganistán y Yemen, después de que vendieron sus pertenencias para recabar juntos el dinero suficiente para comprar boletos de avión y realizar trámites de pasaportes. Las autoridades federales indicaron que el trío y una fuente confidencial del FBI compraron boletos de avión la semana pasada para viajar el domingo desde la Ciudad de México a Estambul, con planes para luego continuar a Kabul. En una conversación por internet, Santana dijo a un agente encubierto del FBI que deseaba participar en la yihad y mostró interés en un campamento de entrenamiento yihadista en Jalalabad, Afganistán. La denuncia también señala que los hombres acudieron a un campo de tiro varias veces, incluyendo un viaje del 10 de septiembre en el que Deleon dijo a una fuente confidencial del FBI que deseaba estar en el frente de combates en el extranjero y usar C-4, un explosivo, en un ataque. Santana coincidió. “Yo quiero usar C-4; si pudiera colocar uno de esos camiones justo aquí con mi... con eso. Sólo conducir hasta la base militar más ruda”, dijo Santana, de acuerdo con la denuncia. Santana agregó que deseaba usar una gran cantidad del explosivo. “Si voy a hacerlo, voy a acabar con toda una base. También podría hacerlo, como, grande, tú sabes”, dijo. De acuerdo con la denuncia, en el campo de tiro ese día, tanto Santana como Deleon dijeron a una fuente confidencial del FBI que estaban emocionados sobre las recompensas de convertirse en un shajid, que significa mártir en árabe.

Gran Bretaña

Reconocen a oposición siria LONDRES Agencia AP

Gran Bretaña reconoció formalmente al recién formado grupo opositor de Siria como único representante legítimo del pueblo sirio. El secretario de relaciones exteriores británico William Hague hizo el anuncio hoy. La semana pasada, Francia se convirtió en la pri-

mera nación de Occidente en reconocer oficialmente a la Coalición Nacional Siria, que se formó este mes en Qatar en oposición al presidente Bashar Assad. Estados Unidos también ha reconocido al organismo como representante legítimo, pero no lo ha descrito como único representante, ya que dice que el grupo primero debe demostrar su capacidad para representar a los sirios dentro del país.

COLOMBIA: Diálogo inició ayer en Cuba

FARC: Conversaciones en Cuba van por buen camino Las conversaciones de paz que se realizan en esta capital avanzan por buen camino, aseguró hoy un líder guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia poco después de la entrada en vigor de un cese el fuego unilateral. Por ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA / Agencia AP

“Les decimos que vamos avanzando con buen ritmo y buen camino, tratando de que la participación del pueblo sea plena en este proceso”, dijo en un breve comentario a periodistas Jesús Santrich, uno de los negociadores de las FARC. Santrich, quien se llama legalmente Seusis Pausivas Hernández y tiene una deficiencia visual, fue uno de los delegados rebeldes que ingresó al Palacio de Convenciones de La Habana donde ayer se iniciaron las conversaciones. Junto a Santrich entró el comandante Iván Márquez, responsable de los negociadores de la guerrilla. Tal como el primer día ingresó sin ofrecer comentarios el jefe de la delegación del gobierno

FOTO LA HORA: AP Ramón Espinosa

Miembros de las FARC, al salir de las conversaciones de ayer en La Habana. del presidente Juan Manuel nación sudamericana que Les decimos que vamos Santos, el exvicepresidente lleva casi medio siglo. avanzando con buen Humberto de la Calle. La agenda acordada estaritmo y buen camino, Este es el segundo tramo blece cinco puntos de contratando de que la participación de un diálogo que comenzó versación entre las partes del pueblo sea plena en este oficialmente el 18 de octu- que van desde los problemas proceso.” Jesús Santrich bre en Oslo, Noruega, y fue agrarios -la cuestión que se Negociador de las FARC retomado en esta capital la debate ahora en la isla- pavíspera. sando por el combate a las En septiembre el gobier- drogas ilícitas, hasta la reinno y la guerrilla informa- corporación de los comba- ses -en coincidencia con la ron que habían firmado tientes a la vida civil y el re- Navidad y el Año Nuevo-, considerado un gesto posiun acuerdo marco en La sarcimiento a las víctimas. Habana para instalar una Las FARC arrancaron tivo por parte de analistas mesa de conversaciones el lunes con el sorpresivo pero desestimado por parcon el objetivo de superar anuncio de un cese el fue- te del Ministro de Defensa, el conflicto armado en la go unilateral por dos me- Juan Carlos Pinzón.


La Hora

Página 44/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

internacional

Chile

Exvicepresidente vuelve a su tumba

Por EVA VERGARA

SANTIAGO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP COSAS Magazine, Courtesy of Congressman Carlos Raffo, Fuerza 2011

Unas imágenes de Alberto Fujimori, parte de una campaña para promover la opinión pública favorable a que se le otorgó un indulto.

PERÚ: Buscan perdón para exmandatario por razones de salud

Mario Vargas Llosa en contra de indulto a expresidente Fujimori El premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, dijo ayer que está en contra de que se otorgue un indulto al expresidente Alberto Fujimori, preso por violaciones a los derechos humanos y por delitos de corrupción, porque aseguró que su estado de salud no lo amerita. LIMA

Agencia AP

“El indulto es algo que se otorga a los delincuentes que están en estado agónico, para que por una razón de compasión y piedad mueran en sus casas fuera de las prisiones. Creo que no es el caso del expresidente Alberto Fujimori. Él está tan sano como usted y como yo”, aseguró el afamado escritor peruano luego de una reunión que sostuvo que empresarios en Lima. “Su estado de salud de ninguna manera amerita un indulto... Yo espero que el gobierno no ensucie su gestión sacando a la calle a una persona que, en juicios

absolutamente respetuosos de la legalidad, e impecables, ha sido condenado por crímenes contra los derechos humanos y por robos cuantiosos...”, apuntó. Fujimori, de 74 años, cumple una condena de 25 años de prisión por dos matanzas cometidas durante su gobierno, y por casos de corrupción. El pasado 10 de octubre, sus cuatro hijos presentaron una solicitud al presidente Ollanta Humala para que le conceda un indulto por razones humanitarias alegando que tiene cáncer a la lengua y que su situación de reclusión no contribuye a una mejora de su salud. Vargas Llosa, no obstante, afirmó que no hay otra persona

que éste tan cuidada y vigilada por los médicos como lo está Fujimori, además dijo que el ex gobernante “ni siquiera se ha mostrado arrepentido de sus crímenes y no ha pedido disculpas a las víctimas”. El hijo menor del ex presidente, el congresista Kenji Fujimori, respondió a Vargas Llosa a través de su cuenta en Twitter, diciendo que el escritor “demuestra que de noble solo tiene el título. A 22 años de su derrota aún quiere llevar su rencor a la tumba de mi padre”. Aludía a las elecciones presidenciales de 1990 en que Vargas Llosa fue derrotado en segunda vuelta por Fujimori. En tanto, Humala, quien se encuentra realizando una gira por Europa, expresó, en una entrevista al diario El País de España, su molestia por lo que consideró una constante presión de la familia de Fujimori para que se

FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko

Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura.

le otorgue el indulto. No existe ningún plazo establecido para que el mandatario se pronuncie sobre la solicitud de indulto. “Hay mucho juego político... que enturbia todo este proceso en el cual se va a decidir sobre una persona”, sostuvo. “La decisión que se tome será poniendo por delante el interés nacional”, anotó el gobernante.

Arquitecto

Brasileño Niemeyer sometido a hemodiálisis BRASILIA Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Felipe Dana

Oscar Niemeyeres, arquitecto brasileño de más de cien años.

El renombrado arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de 104 años, fue sometido a un tratamiento de hemodiálisis para suplir las insuficiencias renales que ha sufrido los últimos días, informó hoy el hospital donde está internado desde hace tres semanas. Un boletín del Hospital Samaritano de Rio de Janeiro indicó que el tratamiento fue iniciado

a noche, horas después de que el centro médico revelara un agravamiento en la condición de salud del arquitecto responsable de los grandes edificios públicos de la capital Brasilia. La hemodiálisis permite remover sustancias tóxicas de la sangre como si fuera un riñón artificial. Según el hospital, el arquitecto se mantiene lúcido y realiza una fisioterapia respiratoria, aunque su condición clínica “requiere cuidados”. Niemeyer cumplirá 105 años el 15 de diciembre.

Los restos de José Tohá, ex vicepresidente y ministro del presidente Salvador Allende, regresaron ayer a su tumba tras permanecer casi dos años en el Servicio Médico Legal para determinar si fue asesinado o se suicidó, como había dicho la dictadura militar en 1974. El ataúd con los restos de Tohá, cubierto por una bandera nacional, fue recibido por su viuda Moy de Tohá y sus hijos José y Carolina Tohá, la próxima alcaldesa de Santiago a partir del 6 de diciembre. El cuerpo de Tohá fue exhumado en diciembre de 2010 por orden del juez Jorge Zepeda, quien ahora debe dilucidar si fue asesinado o se suicidó. Un primer estudio del Servicio Médico Legal conocido en octubre señaló que en la muerte de Tohá participaron terceras personas. Otro de la Universidad de Chile no determinó las causas del fallecimiento y un tercero de la Universidad de Concepción mantuvo las dudas pues una de las profesionales que lo firmó dijo que fue asesinado pero otra especialista eludió una conclusión y dijo que “hay dudas razonables”. El director del Servicio Médico Legal, doctor Patricio Bustos, dijo a The Associated Press que Tohá murió “por comprensión en el cuello y la modalidad fue intervención de terceros”. La urna con los restos de Tohá fue depositada en el mausoleo familiar del Cementerio General de Santiago. “Al igual que muchas familias, no sólo vivimos la pérdida de nuestro padre, sino también la incertidumbre de cómo había sido su muerte”, dijo Carolina Tohá, que también fue diputada y vocera de la ex presidenta Michelle Bachelet (2006-2010). La próxima alcaldesa agradeció la labor de Zepeda y del Servicio Médico Legal y dirigiéndose a los familiares de las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) les dijo que “hay esperanzas, hay que persistir, a pesar del paso del tiempo, todavía podemos encontrar la verdad y de esa verdad viene después la esperada justicia”. Un informe oficial de 1991 estableció que en dictadura fueron asesinados más de 3.200 opositores, cifra que aumentó con investigaciones posteriores. De ese total aún se desconoce el paradero de más de mil personas.


LA HORA - Guatemala, 20 de noviembre de 2012/ Página 45

Participa a la comunidad de negocios su Seminario:

Nueva Ley de ISR para 2013 y su Reglamento (Proyecto) ¿Cuál es el impacto para usted y las actividades empresariales? Objetivo: El 1ro de Enero del 2013 entrará en vigencia la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta contenida en el Libro I del Decreto 10-2012 Ley de Actualización Tributaria. Asimismo, el Nuevo Reglamento (Proyecto) del Impuesto sobre la Renta aclara muchos aspectos de la aplicación práctica de la nueva ley. El objetivo del presente Seminario es analizar conjuntamente la nueva Ley y su Reglamento (Proyecto) en dos sesiones, para proporcionarle el conocimiento que usted como líder necesita para tomar las decisiones oportunas previo a la entrada en vigencia en Enero 2013, y tomar las medidas de cumplimiento y planeación fiscal que surgen de la aplicación de los nuevos regímenes incluidos en la Ley.

a) • • • • • • b) • • • • • • c) • • • • • • d) • • • • • • e) • • • • • • f) • • • • •

Contenido:

Disposiciones generales de la nueva Ley ¿Cuál es la nueva estructura de la Ley? ¿Cuáles son ahora las rentas de fuente guatemalteca? ¿Cuándo se considera Residente en Guatemala una persona extranjera? ¿Cuándo existe Establecimiento Permanente en Guatemala? ¿En qué consiste la presunción de onerosidad? ¿Cuáles son ahora las exenciones generales del impuesto? Nuevos regímenes de Renta de las Actividades Lucrativas ¿Cuáles son los nuevos regímenes de Impuesto sobre la Renta Corporativo? ¿Cuáles son las nuevas tasas impositivas en los regímenes de Renta de las Actividades Lucrativas? ¿Cómo deberá pagarse el impuesto en el Régimen Opcional sobre Ingresos? ¿Cuáles son los principales cambios en el Régimen sobre la Utilidades? ¿Qué cambios tienen los Gastos no deducibles? ¿Cuáles son los nuevos métodos de pagos trimestrales? Precios de Transferencia ¿Quiénes están afectos a las normas de Precios de Transferencia? ¿Quiénes se consideran partes relacionadas? ¿Cuál es el impacto de Precios de Transferencia en empresas que pagan ISR sobre la utilidad (régimen del 31%) y sobre las que pagan sobre ingresos brutos (régimen del 6% y 7%)? ¿Cómo se aplican los métodos establecidos en la Ley? Tanto los cinco métodos del Modelo de la OECD como el sexto método Guatemalteco. ¿Se deberá presentar un Estudio de Precios de Transferencia a SAT? ¿En qué consisten los Acuerdos por Anticipados –APAs–? ¿Es conveniente un APA con la SAT? Nuevo Régimen de Rentas de Capital, Ganancias y Pérdidas de Capital ¿Qué tipos de Renta se consideran como de Capital? ¿Cuál son los tipos impositivos que aplican a dichas rentas? ¿Cuál es la base imponible en este Régimen? ¿Cuál es la forma de pago en este Régimen? ¿Cuál es el nuevo plazo para compensar las Pérdidas de Capital con las Ganancias de capital? ¿Las transacciones offshore con acciones guatemaltecas general ganancia de capital afecta a ISR? Nuevo Régimen de Renta del Trabajo en Relación de Dependencia ¿Cuál es la nueva Renta Bruta y Renta Neta? ¿Cuáles son los principales cambios en las deducciones del impuesto? ¿Cuáles son las nuevas tarifas impositivas y cómo se aplican? ¿Sigue siendo un impuesto progresivo? ¿Qué impacto tiene la no aplicación del IVA crédito directo al ISR? ¿Este nuevo régimen a quiénes podría favorecer? Renta de No Residentes ¿Cuáles son las alternativas para un inversionista extranjero? ¿Cuáles son las nuevas tarifas para no residentes? ¿Sabía que ahora está gravada la importación de energía eléctrica? ¿Cuál es el nuevo plazo de pago de las retenciones efectuadas? ¿Cuál es la diferencia entre rentas obtenidas con o sin Establecimiento Permanente?

Para más información visítenos en: www.deloitte.com/gt

Fecha: Lugar: Horario: Registro:

jueves 22 y viernes 23 de noviembre de 2012 Hotel Intercontinental, Salón Roble II De 8:30 a 12:30 horas 8:00 a 8:30 horas

Expositores: Taufic Aranky Socio de Impuestos

Celso Coyoy Socio de Impuestos

Byron Martínez E. Socio de Impuestos y Precios de Transferencia

Walter Martínez G. Socio de Impuestos

Pablo Peña Director de Impuestos y BPO

Melvin Saguach Director de Impuestos

Mario Roberto Coyoy Director de Impuestos y Precios de Transferencia

Ana Lucia Santacruz Directora de Impuestos

Edy Pérez Director de Impuestos

Inscripción: Inscripción y pago previo al día del evento en nuestras oficinas ubicadas en: 5 Avenida 5-55, zona 14, Europlaza World Business Center, Torre 4, Nivel 8, PBX: 2384-6500, Fax 2384-6557 o vía email con: Odeth Camey Irene de Castillo Julia Hernández Nidia Orozco

orcamey@deloitte.com aicastillo@deloitte.com jihernandez@deloitte.com norozco@deloitte.com

Ana Lucia Roa

alroa@deloitte.com

Inversión:

Clientes: Q 2,100.00 (más IVA) No clientes: Q 2,600.00 (más IVA) Incluye: Material del participante, diploma de participación, coffee break y tarifa especial de parqueo en el horario del evento.

/Deloitte Guatemala


Página 46/Guatemala, 20 de noviembre de 2012

La Hora

CONGRESO: Ministro de Trabajo encabeza listado

Presentan el ranking de los funcionarios más derrochadores El listado es encabezado por el ministro de Trabajo, Carlos Contreras. Los titulares de Gobernación, Relaciones Exteriores y Desarrollo Social no cumplieron con entregar los datos. POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt

Evidenciar los gastos en los que han incurrido los Ministros fue la intención de la bancada UNE al presentar un ranking de transparencia de gastos de los despachos. El período evaluado fue de enero a octubre y evalúa los gastos en boletos aéreos, viáticos, alimentos y telefonía celular. El monto total asciende a Q1 millón 779 mil 425. “Estamos presentando los gastos incurridos por los funcionarios, los que han utilizado mayores recursos serán citados a la bancada, para que expliquen a detalle, justifiquen y nos digan como documentan estos gastos, especialmente el Ministro de Trabajo, pensamos que es súper excesivo que hayan Q378 mil en boletos, viáticos, combustibles, cuando este gobierno anunció austeridad desde principio de año”, explicó el diputado Carlos Barreda. Detrás de los Q378 mil 581 utilizados por el Titular de la Cartera del Trabajo se encuentra el encargado del Ministerio de Economía, Sergio de la Torre quien ha utilizado Q377 mil 351, de ese monto Q101 mil fueron utilizados en boletos aéreos, Q146 mil en concepto de viáticos. En tercer lugar se encuentra Carlos Batzín, ministro de Cultura, con gastos que ascienden a Q234 mil, de ese monto Q47 mil fueron utilizados para boletos aéreos, Q93 mil destinados al pago de viáticos, Q60 mil en combustible.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Carlos Barreda, diputado de la UNE, presentó su informe sobre gastos de funcionarios del Ejecutivo. El listado continúa con el titular del Ministerio de la Defensa, Ulises Anzueto, con Q167 mil; Jorge Villavicencio, ministro de Salud con Q152 mil. Le sigue el titular de la Cartera del Tesoro, Pavel Centeno, con Q121 mil. Los gastos de la ministra de Educación, Cinthya del Águila en combustible fueron de Q35 mil 850 para un total de gastos de Q116 mil 703. Aunque la idea era evidenciar los gastos de los Ministros, tres funcionarios no cumplieron con la solicitud de información, siendo éstos: Mauricio López Bonilla de Gobernación, Harold

Caballeros de Cancillería y Lucy Lainfiesta del Ministerio de Desarrollo Social. Al consultarle a Lainfiesta el incumplimiento, señaló que siempre ha actuado apegada a la ley. Respecto a los datos, señaló que no tenía en mente las fechas de entrega de la información, ya que se encontraba en Huehuetenango, atendiendo la emergencia por el terremoto, por lo que no podía garantizar la entrega de la documentación. “Los tres ministros no enviarn la información, el Titular de Gobernación nos pidió una prórroga pero no cumplió”, señaló

Barreda. Adelantó que la próxima semana darán a conocer los datos de los Secretarios de las distintas dependencias. Barreda también señaló que el funcionario que menos recursos registra es el encargado de Energía y Minas, Erick Archila, con Q15 mil. “El ministro paga su celular y sus viáticos”. La Bancada mantendrá esta dinámica, por lo que de forma anual se hará la presentación de los gastos de gabinete. Para el congresista los recursos utilizados no van de la mano con las condiciones de pobreza en las que viven miles de personas.

Congreso

Dan luz verde a ampliación de frecuencias Por Ana González agonzalez@lahora.com.gt

Aunque el tema no figuraba en agenda, los jefes de bloque decidieron incluir en tercer debate las reformas a la Ley de Telecomunicaciones que contempla la ampliación de frecuencias de la televisión abierta por 20 años más. Uno de los diputados aseguró que la orden para incluirla provino de la Vicepresidencia. La mayoría de los diputados estuvieron anuentes a respaldarla. La sesión inició con dos horas de retraso y la presencia de unos 100 diputados, por lo que la moción para incluir el proyecto 4404 presentado por Lider contó con 90 votos a favor. Algunos diputados como Amílcar Pop no estuvieron de acuerdo. “Es un error urgir la aprobación de la iniciativa. Nosotros nos opusimos porque creemos que se está utilizando un subterfugio legal para beneficiar a empresas grandísimas que no han cumplido con su obligación de tributar al país. Es una forma clientelar de ver al Estado y están cobrando financiamiento”, señaló Pop, presidente de la Comisión por la Transparencia. Al cierre de la edición, se seguía discutiendo la iniciativa, quedando pendiente su aprobación por artículos y redacción final. Se espera que hoy también se aprueben las reformas a la Ley de Aduanas y la aprobación para que un préstamo sea ejecutado por el Ministerio de Agricultura, en la agenda también figura la exoneración de impuestos a dos helicópteros donados por Taiwán. El Congreso sólo cuenta con tres sesiones plenarias más para concluir el periodo ordinario el próximo 30 de noviembre.

Genocidio

Piden celeridad para resolver recursos de militares POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

La Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), junto al Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), presentaron una acción de petición ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para pedir celeridad en los procesos

por genocidio en contra de tres Generales retirados. De acuerdo con Edgar Pérez, abogado de AJR, ambas entidades querellantes adhesivas en el caso contra José Efraín Ríos Montt, José Mauricio Rodríguez Sánchez y Héctor Mario López Fuentes, por parte de la CC se han evidenciado retrasos en la resolución de las acciones de

amparos que tiene en impasse los procesos penales. Pérez consignó que en el caso por la masacre ocurrida en la comunidad las Dos Erres, hace tres meses que no se resuelve el recurso presentado por la no aplicación de la Ley de Reconciliación Nacional. Por otro lado, indicó que el máximo órgano constitucional,

también tiene pendiente emitir su fallo en relación al cese de la persecución penal para López Fuentes. “En ese sentido consideramos pertinente solicitarle a los magistrados que después de más de tres meses de estar esperando, que dicte las resoluciones, para no continuar entorpeciendo el proceso”, concluyó.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Jefes de bloque y Junta Directiva incluyeron en la agenda de hoy la tercera lectura para la Ley de Telecomunicaciones.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 20 de noviembre de 2012/Página 47

CASO SIEKAVIZZA: Tras resolución de CC que favoreció a exmagistrada

Buscan imputarle otra vez delitos a De León

PROTESTA

La Fiscalía especial de investigaciones del Caso Siekavizza intentará volver a imputarle a Beatriz Ofelia de León, madre de Roberto Barreda y exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el delito de obstrucción a la justicia, el que fue cambiado por resolución de la Corte de Constitucionalidad, al delito de amenazas.

Campesinos manifiestan pacíficamente

POR JODY GARCIA

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Miembros de organizaciones campesinas se reunieron con diputados en el Congreso, tras la marcha.

El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) y la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC) realizó una manifestación pacífica en tres diferentes puntos de la ciudad capital, para exigir al Congreso de la República la aprobación de la ley de Desarrollo Rural, así como la nacionalización de la energía eléctrica y el rechazo a las reformas constitucionales, así también el cese de la persecución de los líderes

campesinos. Los manifestantes se desplazaron desde el Obelisco, sobre la 7ª. avenida de la zona 9, otro punto de partida fue desde el Trébol enfilándose por la Avenida Bolívar, mientras que el tercer punto lo hizo desde el kilómetro 4.5, ruta al Atlántico, grupo que pasó por la Calzada José Milla y Vidaurre y la Calle Martí, situación que generó congestionamiento vial en calles y avenidas aledañas.

Agricultura

Ejecución presupuestaria no refleja lucha contra el hambre Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Instituto por la Democracia de la Congcoop señala que a casi un año de haber iniciado un nuevo gobierno, las debilidades arrastradas desde años anteriores en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación no se han logrado superar, a pesar que se contó para este año con un presupuesto mucho mayor que en los anteriores. Indicaron que al principio de este gobierno se había prometido fortalecer el desarrollo rural, disminuir la pobreza y la desnutrición, prueba de ello es la firma del Pacto Hambre Cero que se alimenta de los diferentes ministerios para su ejecución; sin embargo, se visualiza en la ejecución del MAGA que las promesas se están quedando en el olvido y que dejan a luz tal desinterés con el recorte significativo de Q211 millones realizado en los programas de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Congcoop señala que para el MAGA el hambre no es prioridad, ya que en el programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional ha ejecutado en total el 40.98 por ciento, siendo la entrega de alimentos por acciones el que más ha ejecutado, reflejando que el gobierno ha tratado de suplir sus necesidades con bolsas de alimentos sin atender verdaderamente la seguridad alimentaria.

El MAGA hasta el 19 de noviembre cuenta con una ejecución presupuestaria del 75.2 por ciento y un recorte total de Q190 millones resaltando transferencias internas realizadas a: Actividades Centrales, Q5.03 millones, Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, Q12.99 millones, Servicios de Coordinación Regional y Extensión Rural, Q17.45 y a Partidas no Asignables a Programas, Q214.65 millones. Según el instituto con lo anterior se visualiza la falta de programación y coherencia dentro del ministerio, atentando contra los derechos de las personas que no cuentan con recursos para producir sus alimentos, especialmente la población pobre que se encuentra en el área rural, quienes en su mayoría perdieron sus cosechas por la sequía prolongada durante el presente año. Además, señalaron que para el 2013 el MAGA no presenta cambios importantes, ya que se prioriza el asistencialismo, el cual se evidencia de algunos programas como el de Fertilizantes que supera los Q400 millones, por lo que se espera que el plan de trabajo para el próximo año reoriente el presupuesto de los diferentes programas y se oriente a fortalecer y dinamizar la economía rural y a eficientar los recursos asignados.

jgarcia@lahora.com.gt

De acuerdo con la información de la Fiscalía, revisando las actuaciones en el caso se evidenció que hay más hechos que se le pueden atribuir a la exmagistrada, y que ya obran dentro del expediente. Los investigadores informaron que estos nuevos hechos no son datos nuevos que surgieran dentro de las pesquisas, sino que ya estaban dentro; no obstante, no precisaron de qué se trataba “para no darle armas a la defensa”. Según indicaron, todo se relaciona para encuadrar las actuaciones dentro de la figura del ilícito de obstrucción a la justicia. A LA ESPERA Sin embargo, esto se logrará luego de que la CC resuelva en definitiva el amparo provisional, que regresaría el proceso hasta el 26 de enero del 2012, a la audiencia donde el Juzgado Décimo del Ramo Penal declaró sin lugar la reforma del auto de procesamiento para la exmagistrada. Por esta resolución, el pasado 15 de marzo, la CC le ordenó a Óscar Sagastume, juez Tercero del Ramo Penal, fundamentar la resolución que ligaba a De León a proceso por el delito de obstrucción de justicia. Dicho juzgador

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Beatriz Ofelia de León, exmagistrada y madre de Roberto Barreda, prófuga por el Caso Siekavizza.

también declaró sin lugar la solicitud. En consecuencia, la defensa presentó un amparo ante la Sala Tercera de Apelaciones, con lo que buscaba impugnar el proceso penal, pero el 24 de agosto de 2012, el órgano jurisdiccional denegó la petición. Como consecuencia los abogados de la expresidenta de la CSJ, apelaron ante la CC. El máximo tribunal constituyente resolvió con lugar un recurso de queja que presentó la defensa de la exfuncionaria, y le ordenó al juez Tercero, el cambio de delito de obstrucción de la justicia, por amenazas. En espacio, es que el ente investigador ve una oportunidad, ya que refieren que la Fiscalía contra el Crimen Organizado, quien llevó el proceso en un inicio oportunamente “le imputó las amenazas, el lavado del vehículo y la presentación de una denuncia falsa”, a la madre de Roberto Barreda. En ese sentido, Rothman Pérez, abogado de Fundación Sobrevi-

vientes, querellante adhesivo en el caso, explicó que si el amparo se resuelve a favor de De León, estaría confirmado que el proceso regresa cinco días antes de que se presentara el acto conclusivo en el caso. “Aprovechando los días antes de la acusación todavía se puede pedir una ampliación de la declaración para agregarle nuevos delitos a la imputación”, enfatizó el abogado. Para el efecto, el Juzgado Tercero tiene programada la audiencia para que el MP haga el requerimiento, el próximo 17 de diciembre. Mientras tanto, el ente investigador continúa con las diligencias para dar con el paradero de Cristina Siekavizza, vista por última vez en su residencia el 7 de julio del año pasado, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de su paradero. También se investiga el paradero de sus hijos, María Mercedes y Roberto José de 8, quienes desaparecieron junto con Roberto Barreda, el 3 de agosto de 2011.

Congreso

Ley de Desarrollo Rural busca mantenerse en el debate Por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

El Palacio Legislativo estuvo protegido ante la llegada de la manifestación.

A pocos días que concluye el período de sesiones, la ley de Desarrollo Rural se mantiene en el ambiente sin panorama claro de su aprobación. El diputado Amílcar Pop, integrante de la comisión de legislación, señaló que se han dado avances en la discusión, por lo que espera que el tema pueda ser conocido lo antes posible. “Hemos avanzado en lograr consenso, talvez el mayor debate ha sido el presupuesto y la creación del Ministerio, si en las siguientes podemos resolver los últimos puntos en discusión creería que la próxima semana se pueda conocer

el proyecto”. La presión de algunos diputados se suma a las peticiones de organizaciones campesinas que buscan que el tema sea aprobado. Durante la marcha realizada hoy, los dirigentes ingresaron al Congreso donde pidieron que el proyecto sea incluido la próxima semana. “Queremos que se nos escuche y que se apruebe la ley”, señaló el dirigente campesino Bacilio Sánchez. La ley de Desarrollo Rural cuenta con dictamen desde el 2008, pero este año, los diputados hicieron un nuevo análisis para evitar que la iniciativa tuviera inconstitucionalidades, como alegaron varios sectores.


Pรกgina 48 /LA HORA - Guatemala, 20 de noviembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.