Editorial de hoy:
¿Pago de favores?
Un lector de La Hora nos comentó que en los últimos días se ha visto agentes de la Policía Municipal de Tránsito trabajando con toda diligencia en la 11 avenida de la zona 10, entre Los Próceres y la 19 calle, para dirigir a los que entran y salen de una venta de carne situada frente a una cevichería. Detienen el tráfico, pesado en esa calle...
Guatemala, martes 20 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,794| Precio Q2.00
Página 12
Pagarán sólo la que tenga respaldo legal
pp advierte sobre la deuda flotante El gobierno de Álvaro Colom maneja el tema y los montos como si fueran un auténtico secreto de Estado PáginaS 6 y 7 PROCESO / Pág. 2
Richard M. Hackett – AP/La Hora
Nuevamente inicia tarde la audiencia en caso de banqueros
según oit/ Pág. 30
Impunidad también se manifiesta en las relaciones laborales
ALERTA POR INVIERNO EN EE. UU. Un agente policial atiende una triple colisión sobre una carretera con nieve en Colorado. Estados Unidos ha levantado
una alerta por el invierno para tener precaución en las carreteras, ya que la nieve y los fuertes vientos están provocando Página 26 problemas.
Pese a controles, jefes de pandillas dirigen desde los presidios
Página 31
La Hora
Página 2 / Guatemala, 20 de diciembre de 2011
Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CASO BANCAFe: Anoche sólo escucharon a dos vinculados
La audiencia de declaración podría extenderse hasta mañana son: caso especial de estafa, lavado de dinero, intermediación financiera y conspiración para cometer estafa; en operaciones que suman $254 millones y que afectaron a 3,332 clientes, según la denuncia de Pricewaterhouse Coopers. En la lectura de los cargos, el MP sindicó a Eduardo González Rivera, así como a Eduardo Manuel y Jorge Alfredo González Castillo de ser los artífices de crear la estructura para la estafa. Desde 1999 a 2006, habrían captado U$315 millones anuales, según la presentación que se realizó durante la acusación.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Los exdirectivos de Bancafe esperaban el inicio de la segunda jornada en la audiencia de primera declaración, la cual podría concluir hasta mañana.
En la Sala 9 de la Torre de Tribunales se reanudó la audiencia de primera declaración de los 10 exdirectivos del desaparecido Banco del Café (Bancafe); se prevé que para mañana se resuelva la situación jurídica de los acusados. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Según la Fiscalía, los exdirectivos son los supuestos responsables de la concertación para una estafa que asciende a US$206 millones de los antiguos clientes. Los procesados son Eduardo González Rivera y su hijo Eduardo González Castillo, quienes ayer
en horas de la noche rindieron su primera declaración. Para hoy está programado que declaren Jorge González Castillo, Juan Eladio Campos, Eduardo Palomo Escobar y Eduardo Palomo Mahr, Ariel Camargo, Gloria Barrios Pineda, Celeste Vetorazzi y Francis Fisher. Mayra Kausel de Haberland se puso a disposición de las autoridades en Alemania, donde reside.
La audiencia de primera declaración que comenzó desde ayer, con cuatro horas de atraso, fue suspendida y reprogramada para hoy por el Juez Décimo, Walter Villatoro, luego de la lectura de los cargos que el Ministerio Público (MP) les imputa a los acusados. La situación jurídica de los sindicados aún no ha sido resuelta, por lo que tendrán que pasar otra noche en las carceletas de la Torre de Tribunales, donde han sido recluidos desde el viernes pasado. La audiencia es a puerta cerrada, ya que el caso quedó bajo reserva a petición de la abogada Claudia Barrientos, hija del titular de la Cámara Penal, César Barrientos. Los delitos de los sindicados
DESCONOCIMIENTO Eduardo González Castillo, hijo, aseguró que en las sindicaciones del Ministerio Público se evidencia el clarísimo desconocimiento del funcionamiento del sistema financiero nacional. “Es evidente que no conocen cómo funciona el sistema financiero nacional, menos el internacional”. De acuerdo con González “las acusaciones adolecen de criterios, conceptos que son totalmente equivocados”. Ángel Castro, querellante adhesivo en el caso, indicó que el dinero de los inversionistas fue utilizado para pago de campañas políticas, a través de Vipasa International, con un desembolso de US$154 millones de dólares. “Una parte fue utilizada para campaña política y la otra parte la utilizaron para pagarle al Banco del Café, préstamos que las empresas vinculadas con ellos tenían con el Banco del Café”, agregó Castro, quien aseguró que con esto el Banco del Café limpiaba todos los préstamos tóxicos que mantenían y por eso es que el Bancafe S.A., presentaba balances con utilidades.
EN CORTO HUEHUETENANGO
“CHAMALÉ”
Las órdenes de captura internacional en contra de 10 personas involucradas en el desvío de fondos de la Municipalidad de La Democracia, Huehuetenango, continúan vigentes, de acuerdo con Rolando Rodenas, fis-
La Sala Primera resolverá la recusación planteada por la defensa de Juan Ortiz López, alias “Chamalé”, en contra de César García, presidente del Tribunal Quinto, al señalar que dudan de su imparcialidad en el
Órdenes de captura vigentes
cal a cargo del caso. Hasta el momento, siete han sido los capturados, quienes han sido ligados a proceso; entre ellos, Christa Eugenia Castañeda Torres, sindicada de los delitos de caso especial de estafa y lavado de dinero.
Audiencia de recusación
juicio que se sigue contra su defendido. Juan Ortiz López es reclamado en extradición por Estados Unidos, sindicado de haber cometido delitos relacionados con el narcotráfico en aquel país norteamericano.
ADOPCIONES
Batalla legal Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes, asegura que están a la espera del nombramiento del nuevo Procurador General de la Nación, para iniciar los trámites por la vía legal a fin de regresar a Guatemala a la menor Anyeli Hernández, dada en
adopción ilegal a ciudadanos estadounidenses. El pasado 23 de octubre venció el plazo de dos meses, para que, de forma voluntaria, EE.UU. devolviera a la menor a sus padres biológicos en Guatemala, de acuerdo con la Fundación Sobrevivientes.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Beatriz Ofelia de León presenta supuestos quebrantos de salud.
Caso Siekavizza
Autorizan evaluación a De León Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
El juez a cargo del caso Siekavizza autorizó la evaluación médica de Beatriz Ofelia de León. Por problemas de salud, Walter Villatoro, del Juzgado Décimo de Instancia Penal, autorizó el traslado de la ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Organismo Judicial (OJ), de la cárcel de Santa Teresa, zona 18, hacia un centro asistencial, para una evaluación médica. De León es madre de Roberto Barreda, esposo de Cristina Siekavizza y principal sospechoso de su desaparición. La exfuncionaria se encuentra en prisión preventiva por el delito de la obstrucción de la justicia. Beatriz De León fue detenida por el MP, que la sindica de tener conocimiento del lugar donde se esconde su hijo, Roberto Barreda, acusado de femicidio y obstrucción a la justicia –por la desaparición de su esposa Cristina Siekavizza– quien escapó junto con sus hijos, José Roberto y María Mercedes, el tres de agosto. Por el mismo delito, también fue capturado Javier Mendizábal, acusado de ayudar a Barreda a trasladar el cadáver de Siekavizza desde la vivienda de la pareja hasta un sector cercano al río Motagua, en Morazán, El Progreso; ambos fueron ligados a proceso y enviados a prisión preventiva.
actualidad
La Hora
Congreso
CONGRESO: También proponen reducir número de comisiones de trabajo
Q748 mil mensuales en alquileres FLOR DE MARÍA ORTIZ
fortiz@lahora.com.gt
El Congreso de la República, mensualmente, deroga Q 748 mil en el alquiler de 16 edificios donde funcionan oficinas para el Palacio Legislativo. Nineth Montenegro, de la Comisión de Transparencia, dice que el dinero gastado en alquiler puede ser invertido para la compra de inmuebles. “El pago de arrendamientos de oficinas para servicios del Congreso es demasiado dinero gastado, por lo que considero que tras el ahorro el Legislativo puede comprar edificios que serían de utilidad para todos los diputados que están en distintos inmuebles”, indicó Montenegro. La legisladora afirma que existen comisiones de Trabajo y diputados que no utilizan las oficinas. “Es un gasto innecesario”, por lo que considera que es importante que el Palacio Legislativo realice licitaciones para recibir ofertas de inmuebles en venta y “no continuar pagando arrendamientos”. Dirección Legislativa del Congreso de la República, dio a conocer el listado de arrendamientos de oficinas para los diputados y Comisiones de Trabajo. Mensualmente el Congreso paga a 16 inmuebles en los alrededores del Palacio Legislativo Q 748 mil 987 y anualmente suman Q 7 mil 752 millones 875. Considerado por la diputada Montenegro como un derroche desmedido de dinero.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Trabajadores apuran la limpieza y traslado de oficinas de diputados.
Buscan que interpelaciones no obstaculicen sesiones
Buscan crear iniciativa de ley donde se cree un espacio para las interpelaciones dentro de las sesiones legislativas en el Congreso de la República, así como reducir la cantidad de Comisiones de Trabajo de 47 a 27 y la agilización de la agenda parlamentaria.
ASISTENCIAS
Reforma necesaria Tras las inasistencias de los diputados a las sesiones plenarias al Congreso de la República, analistas políticos indicaron que son urgentes las “Reformas a la Ley Orgánica del Legislativo”. Para Jorge Lavarreda, del Centro de Investigaciones Económicas y Nacionales, la falta de acuerdos para lograr agenda es la causante de las ausencias de los diputados en el Pleno del Congreso.
fortiz@lahora.com.gt
Con la finalidad de mejorar el manejo interno del Legislativo, Roberto Alejos Cámbara indicó que dichas iniciativas estarían dirigidas a buscar un enfoque condicionado a que el trámite de las leyes sean más agiles, así como separar las interpelaciones de las sesiones ordinarias. Recuerda el titular del parlamento que las interpelaciones ocasionaron lentitud en agilizar la agenda legislativa, por lo que no habrían logrado aprobar las leyes necesarias que estarían esperando ser aprobadas para el próximo año. En este tema resaltó la interpelación de aproximadamente tres meses al ministro de Gobernación, Carlos Menocal. Además, para la agilización de la agenda legislativa a finales de noviembre y principios de diciembre, los diputados fueron convocados a cuatro sesiones extraordinarias. Donde encontraban dos interpelaciones pendientes a los ministros de Salud Pública Ludwig Ovalle –pendiente de realizarse–, y Finanzas Públicas, Rolando del Cid
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las interpelaciones en el Congreso han restado tiempo para conocer iniciativas de leyes urgentes para el país.
Pinillos –desistida por la Unidad Nacional de la Esperanza–. También, el titular del Congreso indicó que existen otras iniciativas, como realizar cambios en las comisiones de Trabajo y crear la carrera técnica dentro de las mismas comisiones –con mismo personal–, que además busca la inamovilidad del personal de las comisiones para que se vuelvan expertos en el tema. Alejos comentó: “creemos que los cambios son necesarios para el Congreso, por lo que estaremos presentado las iniciativas este día, donde nace la necesidad de mejorar el manejo interno, trámite de leyes ágiles sin que las interpelaciones se interpongan y disminuir la cantidad de comisiones de Trabajo.” Alejos reafirma que existen varias comisiones extemporáneas que
Ordenan fotografías de Presidentes fortiz@lahora.com.gt
En los pasillos del Salón del Pueblo, en el Congreso de la República, este día varios trabajadores realizaban una medición de los cuadros fotográficos de los expresidentes del Legislativo para reinstalarlos de forma cronológica. Desde 1986 hasta 2011 eran colocadas las fotografías de los expresiden-
“Pero resulta importante hacer una limpieza y reformar el Congreso. Es importante verificar que los diputados realicen propuestas de trabajo individualmente para verificar si asisten o no a las convocatorias. Los diputados no deben ser reelectos”, indicó.
FLOR DE MARÍA ORTIZ
Congreso
FLOR DE MARÍA ORTIZ
Guatemala, 20 de diciembre de 2011 / Página 3
tes legislativos por varios trabajadores, quienes realizaban las mediciones y colocaban los cuadros Asimismo, se incluyó dentro de la cronología de los diputados la fotografía de 2008 de Eduardo Meyer –que en ese mismo año fue relevado de su cargo–. Roberto Alejos, presidente del Congreso, habría anunciado que estarían removiendo los cuadros para tener una mejor in-
“ya cumplieron con su función, y crear de nuevo algunas”. SIN FUNCIONAMIENTO Al consultar con la diputada Nineth Montenegro sobre las interpelaciones, habría mencionado que se realizan sin fundamentos y “con la necesidad de entorpecer la agilidad de la agenda legislativa y no conocer leyes de beneficio para la seguridad, justicia y otras pendientes”. Ante la reducción de las comisiones de Trabajo, Montenegro comentó acerca de la existencia de algunas comisiones que no han realizado su trabajo. “Por ejemplo, les puedo comentar de la Comisión de Derechos Humanos, la que hasta el momento no sé qué ha trabajado, y así existen más que hasta el momento desconocemos qué han elaborado o presentado. Considero adecuado la reduc-
Asimismo, Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, vio la necesidad de reformar la Ley Orgánica. “Las medidas que adoptan los diputados afectan el desempeño de la aprobación de leyes, además es una muestra que los legisladores no están interesados en velar por bienes nacionales sino personales”, dijo.
ción de las comisiones de Trabajo,” comentó. Por lo que insta a la Junta Directiva del Congreso a retomar la forma de poder disminuir las comisiones de Trabajo que no realizan la labor para la que fueron creadas. “Creo que de las 47 comisiones, de 16 no he visto el trabajo, rendido informes, frutos o funciones de cada una y qué tienen o han realizado, siendo recursos utilizados sin propuestas y de beneficios para la población”.
Protestas
Amenazan con boicot en cambio de mando FLOR DE MARÍA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
Manifestantes “sin vivienda” que este 22 de diciembre cumplirán cuatro meses de estar instalados frente al Congreso de la ReFOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO pública, anunciaron Empleados reordenan bloquear la toma de pola galería de sesión en el Domo de la presidentes del Congreso. zona 13. Margarita González, formación sobre los presi- representante de los dentes del Legislativo. manifestantes, indicó:
“estaremos instalando una champa en el Domo para hacer presión al nuevo presidente, ministros y diputados para que pueda ser aprobada la iniciativa 3869 de Ley de Vivienda”. González dijo que esperan recibir apoyo de los funcionarios, ya que son miles de familias las que se encuentran sin FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ un hogar estable para Manifestantes en las afueras del Palacio Legislativo. vivir.
Página 4/Guatemala, 20 de diciembre de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
ONU: Se atribuye capturas de narcotraficantes
Críticas contra Colom por acreditarse logros judiciales Álvaro Colom presentó un resumen de logros ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señalando como principales capturas e incautaciones de droga durante su gestión, sin embargo, según analistas, éstos son obra del Ministerio Público y el Organismo Judicial, entidades independientes a la Presidencia.
COLOM
Aún insiste en TPS El presidente Álvaro Colom ofreció una conferencia telefónica desde Washington, Estados Unidos, donde se encuentra en reuniones con miembros del Departamento de Estado. El mandatario dijo que en enero próximo, la policía fronteriza de Estados Unidos enviará un informe sobre la solicitud de Guatemala a la Secretaría de Estado norteamericano, para que el mandatario Barack Obama conozca la solicitud del TPS para guatemaltecos, puesto que aún no lo conoce.
por andrea orozco
aorozco@lahora.com.gt
El mandatario guatemalteco visitó ayer la sede de la Organización de Naciones Unidas, ONU, en Nueva York, Estados Unidos, donde dijo ante su secretario general que se retirará con “la conciencia tranquila”, pues en su periodo se dieron “cambios de fondo”. Colom hizo énfasis en los procesos a los que están sujetos cinco exoficiales del Ejército y dijo que en la lucha contra el narcotráfico se han incautado Q93 mil millones, unos US$11.969 millones, comparados con los Q2 mil millones, (US$ más de 257 millones) que obtuvo el gobierno anterior. Además, el mandatario dijo que se han encarcelado a 12 de los 19 narcotraficantes más buscados y destacó que Guatemala, bajo su gestión, ha liderado una estrategia regional de seguridad. El gobernante reconoció que en el tema de seguridad y justicia le fue más difícil actuar puesto que “era lo que estaba peor” pero dijo que ha dejado “condiciones totalmente distintas” que cuan-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Álvaro Colom viajó a Nueva York a presentar un informe de sus logros ante la ONU. do tomó posesión. CON SOMBRERO AJENO Sin embargo, la percepción de analistas es que el mandatario no puede atribuirse estos logros, puesto que quienes lo han conseguido han sido entidades independientes a su gestión como el Ministerio Público y el Organismo Judicial. Ramón Cadena, director de la Comisión Internacional de Juristas, afirma que el mandatario no puede atribuirse a sí mismo las capturas, puesto que éste es trabajo del Ministerio Público y recordó que cuando se dio la elección de Fiscal General, hubo que hacer “mucha presión” ya que el mandatario había nombrado “a alguien vinculado a las mafias”. Por su parte, Franco Martínez, politólogo, afirma que durante esta
Transición
Jornada con secretarías
por andrea orozco
aorozco@lahora.com.gt
Las jornadas para traslado de información continúan entre los enlaces de los gobiernos entrante y saliente. Esta mañana, Eduardo Stein, encargado de este ejercicio por el Partido Patriota, se apersonó a la Casa Presidencial en donde continúan las actividades entre secretarías.
Para mañana se espera que la firma de auditoría externa, encargada de definir la cantidad de deuda f lotante del gobierno, entregue dicho informe para que el mandatario Álvaro Colom lo revise y luego se discuta entre ambos mandatarios. Stein explicó esto y añadió que se prevé una reducción en el monto gracias a la aprobación de los préstamos.
gestión hubo poca coordinación entre los Ministerios de Gobernación, Defensa y el Organismo Judicial. TEMAS PENDIENTES Cadena enumera además algunas de las deudas que Colom no pudo saldar durante su periodo presidencial, pero destaca que esta falta de compromiso y la toma de decisiones no acertadas se dieron luego de un año y medio de trabajo al mando del país y que demostraron “un giro negativo”. El tema de los Derechos Humanos, según el jurista se encuentra en el caso Chixoy, “el Presidente firmó un compromiso con las comunidades y se comprometió a implementar reparaciones y firmó de puño y letra ese plan, pero después se echó atrás y traicionó a
Además, Colom dijo que el subsecretario de la Defensa de Estados Unidos, Paul Stockton, indicó que el Congreso de su país ya conoció la solicitud del levantamiento del embargo militar que el país del norte tiene sobre Guatemala. Esto, según aseguró el funcionario, es a consecuencia de que se han tenido avances en el tema de combate de narcotráfico y la no violación de los Derechos Humanos.
las comunidades, este es un hecho deplorable para un Presidente”, afirma. Además, al implementar estados de sitio se evidencia, dice Cadena, un compromiso con el Ejército y la intención de remilitarizar el país. También, dice, este es el periodo, después de la firma de la Paz, en que han ocurrido más desalojos violentos. Por su parte, Martínez dice que las deudas del mandatario son respecto a la productividad, el empleo y la seguridad.
Publicaciones
Autorizan uso para hidroeléctrica por andrea orozco
aorozco@lahora.com.gt
A menos de un mes de que finalice el actual período presidencial, el Ministerio de Energía y Minas otorga una nueva autorización para el uso de bienes de dominio público para la instalación de la “hidroeléctrica Pojom II”, la cual podrá utilizar los
caudales de los ríos Pojom y Negro, en San Mateo Ixtatán, departamento de Huehuetenango. El permiso de explotar estos caudales, por un periodo de 50 años a la empresa Generadora San Mateo, Sociedad Anónima, permite que la misma construya la hidroeléctrica con una capacidad de 23.00 megavatios.
Primera Dama
Llaman a retomar papel por andrea orozco
aorozco@lahora.com.gt
Rosa Leal de Pérez, futura Primera Dama de Guatemala, espera que en tres meses se evidencie la transparencia de su gestión al utilizar fondos donados por la comunidad internacional, además asegura que velará por los sectores desprotegidos. Analistas esperan que se retome el papel de esta figura tras la politización vista durante esta gestión. Por medio de un comunicado de prensa, el Partido Patriota presentó los planes de trabajo de De Pérez, quien buscará cooperación de un banco del sistema para otorgar microcréditos para mujeres con el programa “Creciendo Mejor”. Además, entre sus proyectos más ambiciosos se encuentra la creación de albergues para adultos mayores, denominados “Casa del Abuelito” y dijo que buscará apoyo de la comunidad internacional, “que suspendió aportes para SOSEP durante este gobierno debido a que por cada donación existía un monto de comisión del 20 por ciento” y se propone demostrar en tres meses que las donaciones serán manejadas con transparencia y honestidad. La creación de guarderías en cada ministerio mediante alianzas público-privadas y la implementación en cada municipalidad de una oficina de protección a la niñez y adolescencia que ya cuenta con el respaldo de UNICEF, también son parte de sus planes. Heidy De Mata, directora de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos, estima que uno de los mayores retos que tiene la administración futura es retomar el papel de la figura de la Primera Dama, ya que en el caso de Sandra Torres, se evidenció el interés político de la esposa del mandatario especialmente con el tema de los programas sociales.
FOTO LA HORA: CORTESÍA PP
Rosa Leal de Pérez (D) será la próxima Primera Dama de la Nación.
LA HORA - Guatemala, 20 de diciembre de 2011/Página 5
Mientras algunos trabajadores no gozan de aguinaldo…
Extorsionistas piden a sus víctimas un pago extra a modo de “bono navideño”
Es LA HORA de denunciar. No debemos permitir que las extorsiones continúen.
La Hora
Página 6/Guatemala, 20 de diciembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje
PP advierte que sólo asum
DEUDA FLOTANTE, OT
“Necesitamos que nos sigan entregando la información y si no que nos permitan investigar la que no nos han querido dar, especialmente en el tema financiero, en la deuda pública de arrastre que dejan y en la deuda que no conocemos porque cada vez aparecen números nuevos”. Roxana Baldetti, vicepresidenta electa.
Con estas declaraciones se ejemplifica uno de los principales temas conflictivos en el proceso de transición, la falta de claridad en la deuda pública, pero sobre todo en la flotante, generada, según expertos, por desorden, corrupción e ilegalidad.
O
POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
tto Pérez Molina, mandatario electo, afirma que ningún funcionario del gobierno actual ha sido capaz de ofrecer información fidedigna de la deuda flotante que tiene a la fecha el Ministerio de Comunicaciones. “Nadie de ellos sabe; mientras unos dicen que son Q8 mil millones, otros aseguran que son Q10 mil y hasta Q12 mil millones. Es por eso que estoy demandando al presidente Álvaro Colom que nos consolide la deuda flotante que va a entregar porque es algo que nosotros no vamos a asumir por ser una irresponsabilidad de ellos”, advirtió el gobernante electo. También Roxana Baldetti, vicepresidenta electa, solicitó a los ministros designados para la próxima administración que establezcan el monto de deuda de cada cartera, pues busca con ello establecer si el gobierno saliente adquirió compromisos que no cumplen con la Ley de Compras y Contrataciones. Y es que a la fecha, ninguna entidad del Estado posee cifras oficiales de lo que en realidad se adeuda por contratos que han sido ampliados u otorgados sin contar con financiamiento para realizarlos, así se evidenció hace unas
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina, presidente electo, se ha quejado por no tener los datos de la deuda flotante adquirida por este Gobierno
Alfredo del Cid Pinillos, tercer ministro
semanas cuando La Hora publicó el reportaje titulado “Álvaro Colom heredará deuda de Q86.8 millardos a Otto Pérez Molina”. “IRRESPONSABILIDAD” Édgar Balsells, exministro de Finanzas, asegura que el nivel de deuda flotante adquirido por el gobierno de Colom se debe al desorden, la irresponsabilidad y la presión política de las autoridades actuales. “El tema es el desorden, todo mundo trata de presionar, no hay planificación, puede haber la motivante de corrupción, pero inicialmente es un desorden”, explica el exministro. Balsells señala que durante su gestión pudo observar que uno de los mayores motivantes para incrementar la deuda flotante es la cantidad de promesas en los programas Gobernando con la Gente. “Venía el Presidente y le decía a
(Guillermo) Castillo, (exministro de Comunicaciones), ‘mirá, dicen que hay que reconstruir el puente tal en tal lado’, entonces daba la orden y Castillo iniciaba los trabajos con el sector privado”, dice el consultado. Por ello, también considera que esta irresponsabilidad es parte de los proveedores privados, quienes se “aprovechan” y toman los contratos o los amplían. Como otro ejemplo de esta situación, el exfuncionario presenta el tema de la aprobación del préstamo C4I, para la compra de radares para el Ministerio de la Defensa; “eso no está incorporado en los proyectos de presupuesto, y sin embargo van presionando políticamente para que se asuman compromisos”, dice. Entre otras muestras de presión política, el experto menciona al magisterio dirigido por Joviel Acevedo, “que obliga al Presidente a firmar un conve-
nio sobre aumento a salarios, y eso no está presupuestado, nada de eso está contemplado; sin embargo se van asumiendo compromisos políticos”, dice. Por ello, Baldetti advirtió que el gobierno entrante reconocerá solamente los montos de deuda que se hayan obtenido cumpliendo con los requisitos legales. “Cuando hablamos de deuda legal, quiere decir que deben tener como respaldo un contrato, número de registro y fuente de financiamiento para ser cubierta, de lo contrario no podremos establecer si la deuda asumida fue pago de compromiso político o está relacionada a alguna acción al margen de la ley y no responderemos por estas”, aseguró la futura funcionaria. CORRUPCIÓN El presidente electo aseguró que el grado de corrupción se ha evidenciado en el traspaso de la información, pues detectaron que en el Ministerio de Co-
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 20 de diciembre de 2011/Página 7
Venía el Presidente (Colom) y le decía a (Guillermo) Castillo, (exministro de Comunicaciones), ‘mirá, dicen que hay que reconstruir el puente tal en tal lado’, entonces daba la orden y Castillo iniciaba los trabajos con el sector privado.” Edgar Balsells Exministro de Finanzas
mirá la deuda con respaldo
RO SECRETO ESTATAL
FOTO LA HORA: ARCHIVO
de Finanzas del Gobierno de Colom.
municaciones la deuda flotante se ha incrementado, además de afirmar que la readecuación presupuestaria que se solicitó no fue utilizada para saldar las cuentas pendientes, así como se había acordado. “No es un problema de fiscalización, sino que es una responsabilidad cívica ante el voto popular que los eligió, y lo que no está claro es precisamente cuánto debe cada ministerio”, explica Eduardo Stein, encargado del proceso de transición por el Partido Patriota, por lo que asegura la necesidad de que el gobierno entrante sepa a cuánto asciende la deuda que recibirán. Según el consultado “al menos, desde mi personal colaboración, he insistido en la necesidad de que se conozcan y se documenten los débitos que acarrea cada ministerio”. Por su parte, Emanuel Seidner, técnico en finanzas del próximo partido oficial, señala que hasta la fecha no
Expertos critican a Colom por el desorden financiero que degeneró en una deuda flotante incalculable.
existen registros del monto de deuda flotante, por lo que solicita a las actuales autoridades poner en orden las finanzas públicas, ya que este sería “el mejor legado que puede dejar la actual administración”. Seidner explicó que cuando Pérez Molina era aún candidato a la presidencia, se reunió con el presidente del Fondo Monetario Internacional, donde se explicó que para establecer el monto de la deuda se realizaba un estudio de evaluación, el cual estaría finalizado el 30 de octubre Sin embargo, asegura, cuando en octubre se solicitó dicho estudio, la respuesta fue que este se terminaría el 30 de noviembre y en noviembre se dijo que finalmente sería para el 15 de diciembre. “A estas alturas, Guatemala y sus ciudadanos no tienen realmente un detalle de cuánto es la deuda flotante”, denuncia. Además dice que nadie da informa-
ción ni justifica dicha deuda, por lo que no se sabe si está en ley, si eran contratos asignados, con recursos asignados. “Antes del 14 de enero se tendrá que dejar claro el tema, pero vemos que no hay un interés de dejar esa información precisa y es algo que el presidente electo ha reiterado y declarado, que es muy importante que ese nivel de deuda flotante se dé a conocer porque al final es el legado de esta administración que estuvo ejecutando presupuestos que al final estaban desfinanciados”, dijo el técnico del PP. El consultado manifestó también que es necesario poner en orden las finanzas, pues si no se tienen dichas cifras “seguramente la Junta Monetaria se va a ver en dificultades a final de este mes de aprobar la política monetaria si no conoce el nivel de deuda flotante”. PLAN DE TRABAJO En cuanto al tratamiento de la deu-
da flotante, Pavel Centeno, designado para el Ministerio de Finanzas por Pérez Molina, ha considerado que este debe ser diferente al resto de compromisos, pero para establecer dicha estrategia, asegura que primero debe conocer la totalidad de la deuda. “Primero tenemos que saber cuánto es; hay mucha especulación al respecto, hay mucha especulación, pero no se sabe exactamente cuánto es. Nosotros vamos a hacer estudios que de alguna manera nos puedan proporcionar cuanto antes ese monto”, puntualizó. Balsells ha estimado, según sus conocimientos como exministro, que el monto de los compromisos del Estado asciende a Q6 mil millones, pues Q3 mil se han adquirido durante la última administración, mientras que se heredaron, del gobierno de Óscar Berger, Q3 mil. Sin embargo, Rosa María de Frade, presidenta de la Comisión de Transparencia del Congreso de la República, opinó que este monto es mucho mayor, pues dijo tener registros de que esta deuda asciende a por lo menos Q14 mil millones. Estos compromisos, aseguró, se han adquirido por medio de obras “no ejecutadas” y compromisos contractuales sin recursos. “La deuda flotante que deja el actual gobierno y la última información que recibimos es hasta septiembre y lamentablemente por la forma en que se ha administrado, identificamos Q3 mil millones de obras ejecutadas no pagadas por ausencia de respaldo presupuestario y Q11 mil millones por compromisos contractuales también sin respaldo presupuestario, contratos de obras que se dejaron en etapas preliminares”, indicó. Pérez Molina anunció también que Baldetti estará a cargo de la creación de una secretaría de control y transparencia, que remplazará a la comisión de Transparencia que dirige el actual vicepresidente Rafael Espada y que se encargará de rastrear “desde ya” las acciones del actual gobierno, para que el 14 de enero próximo haya un informe preliminar con los hallazgos. Balsells finalmente, cuestiona las acciones emprendidas por la Contraloría General de Cuentas, ya que indica, no ha tenido ningún tipo de control sobre los contratos, especialmente de la cartera de Comunicaciones. El experto recomienda aprobar una reforma fiscal integral, ya que, mientras no se ponga cuidado con la contención del gasto, no se podrá lograr mucho. Lo que es un hecho, según Balsells, es que esta situación se debe abordar forzosamente sí o sí el próximo año, buscando mecanismos de pago a mediano y largo plazo y castigar a los contratistas que han sido irresponsables al aceptar contratos sin respaldo financiero y dejar de pagar deuda con más deuda.
Página 8/Guatemala, 20 de diciembre de 2011
La Hora UE no logra recaudar totalidad de recursos para FMI Los ministros de Finanzas de la Unión Europea no lograron recaudar 200 mil millones de euros (261 mil millones de dólares) en nuevos créditos para el Fondo Monetario Internacional debido a que sólo cuatro de las 10 naciones que no utilizan al euro como moneda aceptaron aportar recursos a fin de reforzar la defensa de la eurozona frente a la crisis. La eurozona proveerá 150 mil millones de euros adicionales al FMI mediante créditos bilaterales, afirmó el lunes en un comunicado el primer ministro de Luxemburgo, JeanClaude Juncker, quien ha presidido las reuniones de los ministros de Finanzas de la unión monetaria.
Economía
MERCADOS: Muerte de Kim Jong Il y deuda europea impactan en casas de valores
Bolsas mundiales con altibajos al decrecer la actividad bursátil Los mercados bursátiles mundiales registraban altibajos hoy después que una recuperación en Asia un día después de la noticia del fallecimiento del líder norcoreano Kim Jong Il se disipaba y las bolsas de Europa abrían con baja al continuar la preocupación de la deuda. Por KELVIN CHAN
HONG KONG / Agencia AP
El crudo subió por encima de los 94 dólares mientras que el dólar se debilitaba ante el euro y el yen. Al iniciarse las operaciones en Europa, el índice FTSE 100 bajaba 0,5% a 5.335,07 y el DAX de Alemania caía 0,4% a 5.648,03. El CAC 40 de Francia declinaba 0,4% a 2.961,07. Los mercados europeos tuvieron una reacción retardada ante las noticias después del cierre del lunes de que los ministros de finanzas de la Unión Europea sólo recaudaron tres cuartas partes de los 200 mil millones de euros (261 mil millones de dólares) del monto que tenían previsto darle al Fondo Monetario Internacional como ayuda para las naciones endeudadas a fin de evitar el incumplimiento de pagos. Los países que usan el euro esperan que los préstamos adicionales del FMI, que deberían ser canalizados a través de un fondo especial que se va a invertir junto con el fondo de rescate propio de la UE, alienten a otros países no europeos a apoyar a Europa a través del FMI. Los inversionistas parecían aliviados de que la muerte de Kim por un ataque al corazón no había provocado una crisis inmediata en la sucesión de poder en la aislada nación que se sabe busca obtener armas nucleares. A los vecinos de Corea del Norte les preocupa que las maniobras políticas internas podrían devenir en lanzamientos de misiles u otra agresión, aunque los analistas dan a dichos actos una baja
España
Aumenta confianza de mercados Los intereses que paga el Tesoro español bajaron sustancialmente hoy frente a los del mes pasado durante un remate de bonos, indicio de que ha mejorado sustancialmente la confianza de los mercados con la llegada al poder del conservador Mariano Rajoy, recién investido presidente del gobierno en sustitución del socialista José Luis Rodríguez Zapatero. Por CIARAN GILES MADRID / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ahn Young-joon
Vista de la Bolsa de Valores de Corea del Sur, donde el índice Kospi registró alzas, alentado por la muerte del dictador norcoreano.
probabilidad. El índice surcoreano Kospi lideró las ganancias regionales, al aumentar un 0,9% a 1.793,06 un día después de caer 3,4% ante la noticia del fallecimiento de Kim. El índice Nikkei 225 japonés subió 0,5% a 8.336,48, mientras el Hang Seng de Hong Kong subió menos del 0,1% a 18.080,20 y el índice compuesto de Shanghai perdió 0,1% a 2.215,93 después de haber ganado hasta 1% previamente, y el índice compuesto Shenzhen perdió 0,4% a 909,02. Los índices bursátiles de Australia, Nueva Zelanda y Singapur también bajaron. Las operaciones fueron ligeras en varios mercados antes de las vacaciones de Navidad.
El lunes en la Bolsa de Valores de Nueva York el promedio industrial Dow Jones perdió un 0,8% para cerrar en 11.766,26, mientras el Standard & Poor’s 500 cayó 1,2% a 1,205.35 y el tecnológico Nasdaq retrocedió un 1,3% a 2.523,14. En las divisas, el euro se fortaleció a 1,3032 dólares de 1,3017 dólares al cierre en Nueva York, con respecto a los 1,3017 dólares del lunes. El dólar se debilitó a 77,91 yenes japoneses desde 77,95. El petróleo de referencia para entrega en enero subía 45 centavos, a 94,33 dólares el barril, en transacciones electrónicas de la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato a término subía 35 centavos el lunes para ubicarse en 93,88 dólares por barril.
WALL STREET En alza Los precios de las acciones subían hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego que Alemania informara que aumentó su índice de confianza empresarial, y España lograra subastar bonos de deuda. Además, en Estados Unidos se informó que creció el número de viviendas construidas. El índice Dow Jones crecía 237 unidades (2 para ubicarse en 12.004, mientras el Standard & Poor’s 500 crecía 26 unidades (2,2%) para quedar en 1.231 y el tecnológico Nasdaq crecía 57 unidades (2,2%) para quedar en 2.580.
El Ministerio de Hacienda anunció que vendió 5.600 millones de euros (7.300 millones de dólares), superior a los 4.500 millones de dólares pensados inicialmente. Los inversionistas exigieron un interés de sólo el 1,74% para adquirir letras del Tesoro a tres meses, frente al 5,1% en el remate del 22 de noviembre. El interés de las letras a seis meses fue del 2,44%, frente al 5,22% del remate anterior. El crédito a corto plazo ha mejorado sustancialmente en las últimas semanas, gracias a la oferta del Banco Central Europeo de créditos con intereses casi inexistentes al sector financiero, así como la promesa de los gobiernos de la eurozona de endurecer sus presupuestos. España adoptó ya medidas de austeridad para reducir el gasto público y convencer a los compradores de bonos soberanos que seguirá siendo solvente pese a la agitación de los mercados financieros internacionales. Rajoy, investido el martes presidente por mayoría aplastante de 187 votos en las 300 bancas de la Cámara de Diputados, prometió esta semana más medidas de austeridad.
ECONOMÍA
La Hora
Guatemala, 20 de diciembre de 2011/Página 9
Latinoamérica
Reducción de pobreza podría alcanzar 1,4% WASHINGTON Agencia AP
La reducción de la pobreza en América Latina será de entre 0,2% y 1,4% en 2011, lo que representa una desaceleración respecto a la disminución de 2% registrada el año pasado, sostiene un informe del Banco Mundial (BM) difundido ayer. El reporte “Al filo de la incertidumbre” sostiene que si bien no luce tan severa como en 2009, la incertidumbre actual de la economía mundial podría tener un impacto importante para la reducción de la pobreza latinoamericana en 2012. “Las incertidumbres clave son cómo los mercados laborales responderán y transmitirán cualquier cri-
sis a los hogares pobres, si los gobiernos pueden incrementar su gasto social para compensar disminuciones salariales, qué pasará con las remesas y otras transferencias privadas, y las tendencias en los precios de alimentos”, señaló el reporte. La reducción de pobreza en Brasil, Perú y Ecuador, y la recuperación de remesas recibidas por México, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica y Nicaragua son indicios positivos, mientras que el incremento a 2,2% del PIB del déficit fiscal regional en 2011 podría restar la capacidad de los gobiernos de invertir en programas sociales tal como lo hicieron en 2008, cuando el déficit fiscal regional era de apenas 0,9%.
SUDAMÉRICA: Congreso paraguayo aún no ha ratificado inclusión
Mercosur apresta ingreso de Venezuela como miembro pleno Los países del Mercosur se aprestaban hoy a incluir a Venezuela como miembro pleno del bloque regional pese a no cumplir el reglamento interno que exige la aprobación del Ejecutivo y el Congreso de cada uno de sus países integrantes, trámite que el Parlamento paraguayo aún no ha completado. Por RAUL O. GARCES MONTEVIDEO / Agencia AP
El canciller uruguayo Luis Almagro dijo tras la reunión de cancilleres del bloque que una propuesta en favor de Venezuela “tuvo excelente acogida” pero no dio mayores detalles. El senador y expresidente uruguayo Luis Lacalle (19901995), uno de los fundadores del Mercosur, sostuvo que si se lleva a cabo la incorporación de Venezuela será una “barbaridad, una condena de muerte, porque el Tratado (de Asunción que rige el Mercosur) tiene requisitos jurídicos internos y se lo saltearon. Están hiriendo de muerte al Mercosur”. Lacalle consideró además que con esa decisión se “está agrediendo a Paraguay”. El senado
FOTO LA HORA: AP Ricardo Mazalan
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, conversa con sus homólogas Cristina Fernández y Dilma Rousseff, de Argentina y Brasil, respectivamente, ambas de países miembro del Mercosur.
paraguayo ha rehusado admitir a Venezuela porque sostiene que su presidente Hugo Chávez no se aviene a las reglas democráticas. Sin embargo, la repentina presencia de Chávez en la cumbre, conocida recién ayer tarde, parece un indicio que se sancionará una
fórmula que permita el ingreso del país caribeño al bloque. De momento no se conocieron reacciones de Paraguay, aunque su presidente Fernando Lugo era partidario de incluir a Venezuela en el Mercosur. Se espera un anuncio formal
hoy cuando los presidentes José Mujica de Uruguay, Cristina Fernández de Argentina, Dilma Rousseff de Brasil y Lugo se reúnan en la cumbre semestral para adoptar decisiones sobre la marcha del bloque.
Estados Unidos
Aumentan compras navideñas Por ANNE D’INNOCENZIO NUEVA YORK / Agencia AP
Tras tomarse un respiro del frenesí comprador con el que iniciaron la temporada navideña, los consumidores estadounidenses volvieron a abrir con alegría sus carteras la semana pasada, aunque con un tono más exigente que obligará a comerciantes y detallistas a depender de las compras de último momento para redondear sus balances, según estadísticas difundidas hoy. Las ventas en los comercios abiertos durante por lo menos un año aumentaron la semana pasada un 3,4% en la semana concluida el sábado, según el índice de ventas semanales en cadenas minoristas del International Council of Shopping Centers (ICSC, Consejo Internacional de Centros Comerciales) y Goldman Sachs. El alza ocurrió luego que los consumidores se tomaron un respiro luego del fin de semana alargado del Día de Acción de Gracias, el 24 de noviembre, cuando comienza oficialmente la temporada compradora navideña en el país. Las ventas en la última semana aumentaron un 4,6% frente a la misma semana de hace un año. “Los consumidores acudieron en masa a los comercios la semana pasada para completar sus compras navideñas”, dijo el economista Michael P. Niemira, del Consejo. “Empero, pese al repunte de la semana pasada, los consumidores siguen retrasados para completar sus compras navideñas respecto al año pasado”.
La Hora
Página 10/Guatemala, 20 de diciembre de 2011
Empresarial APERTURAS: La cadena guatemalteca de coffeehouses consolida su liderazgo
Café Barista abre seis unidades El café Premium guatemalteco de Café Barista continúa llegando cada vez más cerca de sus consumidores, gracias al plan de crecimiento de esta prestigiosa marca que desde inicios del 2011 forma parte del portafolio empresarial del consorcio Corporación Multi Inversiones.
Walter de la Cruz, gerente general de Café Barista comenta, que el “objetivo principal por el cual seguimos creciendo, es darle la oportunidad a todos los guatemaltecos de conocer y deleitar el mejor de los cafés del mundo, el café Premium de Guatemala”. Para ello, se han abierto operaciones en ubicaciones estratégicas, las que permiten llegar más cerca y más a la mano de nuestros consumidores. Éstas llegan con una variedad de formatos para escoger el más adecuado a cada ubicación: unidades independientes (Free Standing), kioscos de autocafé o espacios dentro de centros comerciales. “Pero no solamente estamos innovando en formato y creciendo en número de unidades, estamos creciendo en menú, en servicios, estamos cambiando todo el tiempo, adaptándonos y tratando de sorprender a un consumidor cada vez más exigente”, señala De la Cruz. “La experiencia Café Barista siempre está en movimiento, evolucionando permanentemente, sin olvidarnos de nuestra esencia y origen: el café Premium de Guatemala”. La marca comparte que seguirá con su plan de crecimiento, para acercar la experiencia Café Barista a puntos estratégicos de la capital y el interior del país. Para finales del 2012 su objetivo es tener 32 coffeehouses operando. En enero del presente año Café Barista inició una nueva etapa en su exitosa trayectoria gracias al Joint Venture realizado con la División de Restaurantes del consorcio centroamericano Corporación Multi Inversiones (CMI), la cual acumula una espectacular trayectoria y experiencia desde hace 40 años. El objetivo principal de esta operación empresarial es la poten-
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Café Barista en el Centro Empresarial Las Margaritas.
PL AN
Crecimiento y renovación
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Walter de la Cruz (I), gerente general Café Barista, y Rodrigo del Cid, gerente de Mercadeo.
ciación y continuación del desarrollo de la marca Café Barista, además de la incursión de CMI en el atractivo mercado de los coffeehouses. “Desde que anunciamos, con gran orgullo, nuestra alianza con Café Barista destacamos el gran potencial que esta marca guatemalteca tiene para seguir innovando y creciendo en nuestro país. Nuestro primer paso, como lo compartimos en su momento, era consolidar su liderazgo y crecer nos ayuda a lograr ese objetivo. A casi un año de haber consolidado la alianza entre Café Barista y CMI, puedo decir con gran satisfacción que las cosas están saliendo muy bien y nos complace formar parte de la historia de una gran marca creada y desarrollada en Guatemala”, comentó Juan José Gutiérrez, copresidente de Corporación Multi Inversiones y Presidente
Nuevas unidades: Plaza Futeca Centro Gerencial Las Margaritas Auto Café en Puerta Parada Paseo Cayalá (diciembre 2011) Centro Comercial Portales (enero 2012) Zona Pradera (enero 2012) Remodelaciones o traslados: Remodelación completa en Pradera Concepción Traslado a área nueva de Centro Comercial Miraflores (enero 2012) Traslado a área nueva de Galerías La Pradera (febrero 2012) de la División Restaurantes de este grupo empresarial de origen guatemalteco. Café Barista es una marca creada en Guatemala, inició operaciones a finales de 2004 con un coffeehouse en la zona 14 capitalina. Este innovador concepto, dirigido a un público con estilo de vida contemporáneo, fue recibido con gran éxito por el consumidor guatemalteco, lo que permitió su rápido crecimiento y posicionamiento como la marca líder y pionera en su segmento.
AT&T acuerda retirar la oferta por T-Mobile AT&T Inc. dijo ayer que canceló su oferta de 39.000 millones de dólares para comprar T-Mobile USA luego de enfrentar una feroz oposición gubernamental. El gigante celular dijo que las acciones del gobierno para bloquear el acuerdo no cambian los desafíos de la industria de telefonía móvil, la que —según dice— necesita más frecuencias del espectro radioeléctrico para expandirse. El acuerdo habría resuelto el problema por un tiempo, pero sin él, “los clientes saldrán perjudicados y la inversión necesaria será acotada”, dijo AT&T en un comunicado.
Smartphone
LG Optimus 3D, una experiencia completa LG Electronics y su división LG Mobile anuncian la llegada a Guatemala de Optimus 3D P-920, en exclusiva para Claro. LG Optimus 3D es el primer Smartphone del mundo que ofrece una experiencia completa en 3D, además de ser el único móvil capaz de crear, convertir y reproducir contenidos de multimedia 3D, permitiendo visualizarlos en su pantalla sin necesidad de utilizar gafas especiales. Cualquier fotografía o vídeo en formato de dos dimensiones puede ser convertido a formato 3D de manera inmediata. El nuevo teléfono móvil de LG cuenta con una avanzada tecnología tri-dual: esto significa doble procesador, doble canal y doble memoria, con dos procesadores OMAP4 de 1GHz cada uno y decodificadores de video cuatro veces más poderosos que los modelos existentes en el mercado. Esto permite a los usuarios experimentar un óptimo desempeño mientras navegan por Internet, utilizan aplicaciones y disfrutan del contenido multimedia. El dispositivo contiene una tecla de acceso rápido a 3D en uno de sus laterales, la cual permite activar o desactivar el efecto 3D en cualquier momento. De esta manera, el usuario puede elegir visualizar el contenido en 2D ó 3D con un solo clic y convertir a 3D sus fotos o vídeos de dos dimensiones de forma rápida y sencilla. Además, LG ofrece cinco aplicaciones específicas para su interfaz 3D: Galería, Cámara, Juegos y Aplicaciones, YouTube con contenido 3D y Guía 3D. “Estamos contentos y entusiasmados de concluir el año con la introducción al mercado guatemalteco del LG Optimus 3D a través de Claro en exclusiva; estamos seguros de que este teléfono atraerá la atención de quienes buscan la innovación en dispositivos móviles inteligen-
FOTO LA HORA: CORTESÍA
tes” comentó Andrés González, Gerente Regional de la división LG Mobile Communications. “Además de todas las ventajas del sistema operativo Android 2.2, LG Optimus 3D ofrece la posibilidad de disfrutar de contenidos en 3D ilimitados ya que con la función de conversión, los usuarios pueden visualizar en 3D los archivos multimedia que ya tienen en 2D”. Por su parte Wellyngton DaSylva, Director Regional de Mercadeo de Claro, indicó que “LG Optimus 3D viene a enriquecer el amplio portafolio de terminales que Claro ofrece a sus clientes, cumpliendo así con el compromiso de traer al mercado lo último en tecnología”. Este teléfono estará disponible en las siguientes Tiendas Claro: Tikal Futura, Miraflores, Oakland, Pradera, Metronorte, Central, Condado Pradera, Eskala, Reforma, Atanasio, Aguilar Batres, Santa Lucìa, Puerto Barrios, Pradera Xela y Mazatenango y estarà disponible en Planes con Internet desde Q172 al mes. Un excelente rendimiento y las mejores funciones: G Optimus 3D ofrece una potencia y velocidad extraordinarias, gracias a la configuración exclusiva tri-dual de LG: doble núcleo, doble canal y doble memoria. Estas características permiten ventajas de rendimiento significativas como resultado de la transferencia de datos simultánea y, por ende, más rápida entre el doble núcleo y la doble memoria.
Ana Beatriz Godínez, gerente de mercadeo de Claro Guatemala, y Andrés González, gerente de la división LG Mobile Communications para la región.
La Hora
Guatemala, 20 de diciembre de 2011/Página 11
Piden revisar las dosis de la penicilina infantil La dosis de penicilina que se administra a los niños, la misma en los últimos cincuenta años, necesita ser revisada porque las dosis que se están dando no son las adecuadas. Las dosis se basan en la edad, asumiendo un peso medio. El caso es que ese peso ha subido respecto al de hace cincuenta años, según un grupo de expertos británicos. Por eso llaman a que se vuelva a calibrar la dosis a partir del peso y no la edad de los niños.
Salud FIN DE AÑO: Consecuencias en la salud por problemas económicos
Compras navideñas en época de vacas flacas producen estrés Chennel King, una enfermera residente en Norwalk, Connecticut, salió el otro día a hacer compras navideñas con un nuevo acompañante al que nunca antes prestó la menor atención: un presupuesto claramente limitado. Por MALCOLM RITTER NUEVA YORK / Agencia AP
Pese al duro panorama económico— su esposo fue despedido del trabajo hace casi un año — King no quería decepcionar a sus cinco hijos, así que acudió a un gran centro comercial del sur de Nueva Jersey, pero con un presupuesto de 200 dólares por niño: 1.000 dólares en total. Muchos estadounidenses se han visto obligados a limitar sus compras este año pese a los anuncios llamativos, las ofertas tentadoras y las aspiraciones familiares que chocan con la realidad de la economía. Los expertos en el comportamiento de los consumidores creen que esa situación puede causar estrés en el cerebro. Los científicos consideran que en cierto grado los seres humanos están pre-
dispuestos a las compras. Al parecer responden a circuitos que originalmente impulsaron a nuestros antepasados a salir en busca de alimentos, sostiene Brian Knutson, profesor adjunto de sicología y neurociencia en la Universidad de Stanford. “Estamos formados para buscar comida, como las ratas, como los perros”, dijo Knutson. Por ello tenemos un circuito cerebral que “nos impulsa a salir ... y buscar cosas buenas, incluso si no sabemos en qué consisten”, agregó. El examen cerebral en un laboratorio muestra un profundo circuito cerebral llamado núcleo acumbens, que entra en funcionamiento cuando la gente analiza productos y precios. Cuando las células en esa área del cerebro emiten una sustancia química llamada
dopamina, la gente es impulsada a actuar, agregó. Por ello, las meras perspectivas a ir de compras —estimuladas quizá por los anuncios y otras técnicas de mercadeo— podrían activar ese circuito e impulsarnos a acudir a los comercios, para seguir comprando, agregó. “Uno se siente bien... Es una sensación excitante”, según Knutson. Otros circuitos reaccionan ante los precios elevados y enfrían ese entusiasmo, dijo. Las señales en competencia —compra y no comprar— son pasadas al frente del cerebro, en el cortex prefontal, donde al parecer es formulada la decisión de adquirir algo, agregó. ¿Cómo se adopta una decisión cuando escasea el dinero? Knutson dice que no ha estudiado esa cuestión, pero destacó que otra zona del cerebro, llamada cortex cingulate, responde a los conflictos, como el querer comprar algo que cuesta demasiado. Por ello podría ser que esta zona actúe cuando un consumidor se siente limitado por un presupuesto.
FOTO LA HORA: AP Virginia Mayo
Transeúntes caminan frente a una tienda que ofrece productos navideños, en Bélgica.
Virus
La luz solar contra la varicela La exposición a la luz solar puede ayudar a impedir la propagación de la varicela, según reveló un grupo de científicos. El equipo de la Universidad de Londres encontró que la varicela es menos común en las regiones con niveles de radiación ultravioleta alta, según informa la revista Virology. El documento indica que la luz del sol puede desactivar los virus en la piel, por lo que su transmisión se hace más difícil. Sin embargo, otros expertos dicen que hay otros factores igualmente importantes como la temperatura, la humedad e incluso las condiciones de vida. El virus de la varicela es muy contagioso y se puede propagar a través de la tos y los estornudos en las primeras etapas de la infección.
En todo caso, la fuente principal es el contacto con la erupción de sus características ampollas y manchas.
POLUCIÓN La luz ultravioleta siempre se ha conocido como una forma efectiva para desactivar los virus y el doctor Phil Rice, de la Universidad de Londres, que dirigió la investigación, cree que esta es la clave de por qué la varicela es menos común y se transmite con menor facilidad de persona a persona en los países tropicales. También podría ayudar a explicar por qué la varicela es más común en las estaciones más frías en países de clima templado como el Reino Unido debido a que la gente tiene menos exposición a la luz del sol. Para llegar a estas con-
clusiones se examinaron los datos de 25 estudios anteriores sobre el virus varicela-zóster en varios países de todo el mundo. Esta información fue contrastada con una serie de factores climáticos. El resultado fue que existe una relación evidente entre los niveles de rayos ultravioletas y la prevalencia de virus. Incluso algunos datos confusos pueden explicarse, como por ejemplo el hecho de que el pico de las infecciones en India y Sri Lanka coincide con la época más caliente, más seca y más soleada. Para explicar esto Rice dice que debido a la contaminación atmosférica, los rayos ultravioletas en realidad eran mucho más bajos durante esta temporada en comparación con las estaciones más lluviosas.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Si el jefe es prepotente así lo será también su agente; y si además es ignorante va a tener muy mal talante
Guatemala, 20 de diciembre de 2011. Página 12
El país de los diferentes raseros
¿Pago de favores?
U
n lector de La Hora nos comentó que en los últimos días se han visto agentes de la Policía Municipal de Tránsito trabajando con toda diligencia en la 11 avenida de la zona 10, entre Los Próceres y la 19 calle, para dirigir a los que entran y salen de una venta de carne situada frente a una cevichería. Detienen el tráfico, pesado en esa calle por lo general, para que las amas de casa, sus pilotos y guardaespaldas, puedan maniobrar tranquilamente para parquear o para salir del parqueo de ese comercio. Mientras tanto, la fila se atora obstruyendo el mismo Bulevar Los Próceres mientras los agentes, tan atentos, cumplen con las órdenes que han recibido. No es, por supuesto, el único lugar donde los elementos de la Policía Municipal de Tránsito trabajan para un negocio en perjuicio del universo de automovilistas que tienen que soportar la arrogante actitud de quienes, sin duda, están cumpliendo con algún pago de favores. ¿Será que ese negocio de venta de carne fue de los financistas de alguna campaña política o simplemente es un gesto de amistad de alguien en la Comuna para quedar bien con el propietario del establecimiento? Hay muchos cruceros en los que la presencia de los agentes de la PMT resulta inexplicable, no sólo porque no hay nada que justifique que pierdan el tiempo en sitios con poco tránsito, sino porque su encargo es detener el tráfico que lleva la vía cuando aparece por la calle privilegiada cualquier automóvil. Generalmente esa calle lleva a la casa de algún funcionario de altos vuelos o por lo menos a algún pariente de alguno de los altos funcionarios. El manejo del tránsito, hemos insistido muchas veces, es un trabajo técnico muy importante que no puede librarse al capricho y, mucho menos, a la prepotencia de los agentes. En la mayoría de ciudades son ingenieros especializados los que monitorean los flujos y dan instrucciones para liberar arterias sin complicar otras. En cambio en Guatemala, los agentes no tienen más herramienta que su arrogante prepotencia y no ven más allá de sus narices, por lo que rempujan, literalmente hablando, vehículo tras vehículo a calles que están adelante taponeadas muchas veces por colegas suyos. Pero explicarle eso a las autoridades actuales del Municipio es estéril porque ellos ya dieron el curso de cómo soplar el pito y eso basta y sobra para que cualquiera sea agente municipal. A fuerza de pitazos imponen su ley, aunque sea para beneficiar a los amigos de algún funcionario. Detener el tráfico para que salga una doñita con su séquito de guardaespaldas mientras se obstruye una arteria como Los Próceres es indigno de una Policía de Tránsito. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
s parte de la naturaleza humana ver la paja en el ojo ajeno y no darse cuenta de la viga en el propio y por eso es que desde tiempos inmemoriales se ha establecido la necesidad de usar el mismo rasero para medir todas las situaciones, cosa que se vuelve difícil y complicada porque nuestra tendencia, nuestro instinto, nos lleva a ser severos con el prójimo e indulgentes con uno mismo y con quienes nos rodean. Lo que hacen otros o lo que les pasa a otros lo vemos con una dimensión y perspectiva diferente a lo que nos pasa a nosotros o a los más cercanos de nuestro entorno y eso ha sido y será siempre igual. Por ello es importante tener un sistema de justicia que sea confiable, en el que podamos depositar la fe de que se tratará a todos por igual, al margen de su condición económica, credo religioso o influencia política. Durante años, por no decir que toda nuestra vida, hemos visto cómo se captura a un sospechoso y se le envía a separos policiales o carcelarios que carecen de elementales comodidades para garantizar la dignidad del ser
PUNTO DE VISTA
M
humano. Pero no es sino en pocos y muy determinados casos que nos damos cuenta que eso es así, pero sin reparar que ha sido igual por años y años y que seguirá siendo igual por muchos más, afectando a miles de personas que no tienen ni como quejarse, mucho menos cómo expresar públicamente su queja. Desafortunadamente no tenemos ese sistema de justicia que trate a todos por igual y es de tal magnitud la forma en que el sistema funciona, que cuando por casualidad se “extralimita” y la acción penal se dirige contra quienes por alcurnia, dinero o poder no son sujetos de la justicia, viene el llanto y el crujir de dientes, para seguir con las citas bíblicas. Alrededor del mundo vemos que el crimen no es una tendencia de un sector de la sociedad sino que en todos los estratos hay gente que incurre en comportamientos que atentan contra la ley y se tipifican como delito. Ciertamente en todo el mundo la cantidad de reos, es decir de presos condenados por la comisión de un delito, que son miembros del lumpen social es mucho mayor, porque generalmente esa gente carece de medios para buscar asesoría legal y aun en Estados Unidos, donde el sistema funciona un poco mejor que aquí, uno se da cuenta que los pabellones de los condenados a muerte están llenos de negros, hispanos y anglosajones sin
cultura ni fortuna. Pero también caen en la cárcel Bernard Madoff y como él otros genios financieros que usan su poder en Wall Street para embolsarse dinero de los contribuyentes. No están todos los que son, ciertamente, pero al menos no es una constante de impunidad como la que se ve en otros países donde la justicia no sólo es ciega sino también manca cuando se trata de operar en determinado tipo de los llamados crímenes de cuello blanco. Cuando cae preso un pandillero por asaltar una camioneta o por extorsionar a alguien, nadie cuestiona ni critica al Ministerio Público más que por no presentar suficientes pruebas. Pero cuando se trata de otros casos, resulta que los fiscales son conspiradores que montan shows espectaculares para su beneficio mediático. Que si el fiscal contra el crimen organizado quiere el hueso de la fiscal general y por eso conspira para capturar a alguien o que si se trata de distraer la atención para cubrir otras deficiencias en otros casos mediáticos. Siempre hay una razón para pensar que el MP está actuando maliciosamente en contra del sindicado si éste es de ese grupo que, por naturaleza, tiene que estar por encima de la ley, cosa que nunca se piensa en los otros casos porque, al fin y al cabo, los raseros siempre serán distintos.
¡Debemos ser exigentes!
e gustó la expresión de que inclinada a favorecer a quien fuera su hay que contarles hasta la señora esposa? ¿Lo anterior no conlleva última costilla a los funFrancisco Cáceres Barrios un mismo sentido genocida al evitar la cionarios que terminan su correcta dotación de suficiente cantidad fracaceres@lahora.com.gt mandato, porque creo que los guatemalde medicinas, instrumental, equipo y tecos honestos y conscientes debiéramos personal a los servicios de salud del país, ser exigentes con el buen manejo de los causando con ello grandes pérdidas de fondos públicos. Don Álvaro Colom empezó mal y estará vidas humanas a más de tantos daños colaterales? terminando peor si sigue pensando que un proceso de Resulta incomprensible que permitamos la existencia transición no incluye fiscalización, pues con tal postura de políticos cuya miopía no les permita ver que es prefese le estaría dando el aval de que durante su gobierno no rible gastar cientos de miles de quetzales en la oportuna se ocultaron malos manejos. También tiene razón la Vi- aplicación de quimioterapia a los enfermos de cáncer, por cepresidenta electa cuando anuncia que a partir del 14 de ejemplo, en vez de andar gastándolos en añejos rones que enero del 2012 seguirán haciendo lo mismo, pues con ello buscan comprar buenas voluntades. De ahí que insista estaría satisfaciendo la demanda de sus electores y pueblo en decir que ya no caben medias tintas, que la exigencia en general. debe ser permanente para enterarnos a fondo de cómo se Lástima grande que lo mismo no se hizo al finalizar los maneja la cosa pública, pues “aún hay más”, por ejemplo, períodos presidenciales de Cerezo, Arzú, Portillo y Berger, deducir las responsabilidades civiles y penales que correspues a estas alturas otro gallo nos estaría cantando al haberse pondan, pues al quedarnos en la simple denuncia sería sentado sólidos precedentes para las futuras generaciones, igual a ser cómplices de los autores de tantas barbaridades en el sentido que se demuestra la honradez, la honestidad y cometidas. la transparencia con hechos y no solo con palabras. Entenda¿Por qué aseguro lo anterior?, ¿Acaso no van varias veces mos que no se puede tapar el sol con un dedo, que está visto que dependencias del Estado, como el caso de la SAAS, en y demostrado que se ha pretendido tomarnos el pelo y que vez de dedicarse a cumplir sus funciones y atribuciones ya es hora de apuntalar la democracia en todo sentido. apegadas a lo que las leyes determinan, se emplea para Colom se ha pasado pidiéndole perdón a todo el mundo, lo fines totalmente distintos? Como ven, está sobradamente que debiera obligarnos a preguntar: ¿quién podrá perdonarlo demostrado que la ciudadanía cada día que pasa comprueba por haber manejado mal los fondos públicos distrayéndolos que la democracia en manos de malos políticos solo sirve de sus sagrados fines por una descarada campaña electoral para cavar su tumba. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
Una agenda de gobierno
G
uatemala es un país privilegiado por su ubicación, clima y recursos humanos. Con un sector de la población con serios problemas de hambre, pobreza, educación y oportunidades. Tenemos una sociedad con inmensas desigualdades en los ingresos y en las opciones que los jóvenes y niños tienen para su futuro. Por si fuere poco estamos en caos, el orden está ausente y la corrupción, para muchos, es una forma de vida. Muchos guatemaltecos están acostumbrados a vivir esa realidad y ser indiferentes a los problemas de los demás. El país demanda una agenda que atienda con prioridad y urgencia la desnutrición, el hambre y la pobreza en crecimiento; establecer orden, rescatar el sistema de justicia y atender el grave problema de la educación. Desnutrición, hambre y pobreza extrema. Por el tiempo necesario, debe atenderse de manera eficaz el sufrimiento que muchos guatemaltecos están padeciendo. Debe establecerse un plan claro para que este grupo de la población haga una transición a una situación que les permita por sí solos, de manera autónoma e independiente, atender sus necesidades y progresar. Creación de trabajos. El progreso sólo se logra con trabajo, producción y contribución al crecimiento. Debe fomentarse la inversión, lo cual requiere como base el que exista seguridad, orden y justicia. Seguridad de que soy propietario de lo que adquiero, preservando la libertad de la disposición. Un orden donde no soy sujeto de abusos, corrupción y donde el que infringe las normas sufre serias consecuencias. Establecer el orden y rescatar el sistema de Justicia. Se requiere orden, respeto al derecho ajeno y un sistema de justicia para que podamos progresar y pasar a ser un país desarrollado. El orden únicamente se obtiene cuando se castiga al que infringe las normas. Hoy los guatemaltecos no creemos en el sistema de justicia porque de manera consistente nos hemos acostumbrado a que las leyes y las normas no sean respetadas y usualmente son las autoridades las primeras en violarlas. La corrupción, abusos del Presidente o Ministros, intentos como el
de Sandra Torres de inscribirse como candidata a Presidente con el apoyo de Álvaro Colom, son ejemplos de esos abusos. Hemos observado algunas eventuales señales de intento de hacer funcionar el sistema de justicia, cuando en algunas aisladas situaciones el Ministerio Público o las Cortes han actuado apegadas a estricto derecho, lo cual muy raramente ocurría antes, eso es una esperanza de cambio. Educación. El futuro de los guatemaltecos depende de la formación y preparación de la niñez y la juventud. Hoy nuestro sistema es un desastre, que va desde la ausencia de programas, educadores, hasta abusos de sindicalistas que impiden que los niños gocen de una educación diaria. El problema es gravísimo. Oportunidades. Debemos crear tantas oportunidades como sea posible para que los guatemaltecos podamos crecer y desarrollarnos. El Estado, sin intervenir, debe esforzarse por dar las condiciones mínimas para ello. Regulación idónea para insolvencias y abusos de financieras. Se requiere una regulación idónea para que las insolvencias de individuos y empresas, tengan un marco dentro del cual rápidamente puedan enfrentar su situación y reducir el impacto del daño que al insolvente y sus acreedores produce tal circunstancia. Además, debe sancionarse severamente a todos aquellos que defraudan captando fondos del público y supervisar idóneamente a aquellas entidades que se construyen sobre la confianza del público depositante. Combate a la impunidad, recuperación de activos y readecuación de los impuestos. Es imperativo una incisiva política para combatir a los funcionarios y empleados públicos que participen en actos de corrupción, procurando su severa sanción y paralelamente se tomen las medidas para recuperar todo activo producto de corrupción. De igual manera, debe revisarse la carga tributaria, combatirse la actividad informal que no está pagando impuestos y determinarse qué ajustes e incrementos temporales o permanentes deben realizarse para poder atender los programas urgentes y enfocar y asegurar los de mediano y largo plazo.
D
Guatemala, 20 de diciembre de 2011/Página 13
Participación ciudadana
esde hace ya mucho tiempo PARTICIPACIÓN vida, es por eso que debemos incluir se ha visto la gran parentre nuestros propósitos el luchar por ticipación de grupos de nuestro país, por el lugar que nos vio Rocío Mesarina jóvenes que han surgido nacer, por el lugar en el que vivimos, principalmente por el tema de la viopor ese bello lugar del cual debemos lencia. Se ha notado el gran cambio C I U D A D A N A estar orgullosos. de la gran actuación de jóvenes en Es tiempo de ver nuevos horizontes, distintos ámbitos, en diferentes temas, de cambiar algunos pensamientos y incluyendo temas de interés nacional, temas que requieren de de ver las cosas de diferente forma, es tiempo de apoyar a los mucho profesionalismo y ahí vemos a jóvenes luchando por jóvenes y permitirles demostrar que con ganas y esfuerzo se informarse, aprender y así exigir una mejor forma de hacer puede lograr cualquier cambio que nos lleve al éxito. Una las cosas para nuestro país. El año está por terminar y nadie época para liberar la mente del común estrés que nos encierra duda que estos jóvenes vengan con más fuerza el próximo y pensar en miles de sueños que tengamos para centrarnos en año, y por qué no, que sigan surgiendo más organizaciones ideas, llevarlas a cabo y a fin de año poder decir que cumplique trabajando unidas vayan logrando el tan anhelado sueño mos esos sueños. de todos los guatemaltecos, que es un mejor país, en el cual Guatemala necesita de esa gente joven con ánimos, ganas, se pueda vivir en paz. entusiasmo, anhelos, sueños, metas y mucha energía, sólo la El año que viene será un año con cambios, empezando por juventud logrará todo aquello que se desea pues son ellos los el del gobierno, por eso se espera que los jóvenes tomen más que tienen las herramientas y las energías necesarias para fuerza y creen un ambiente de trabajo duro, de exigencia, de lograrlo, permitamos que ellos den lo mejor de sí, permitamos observadores y participantes en donde se evalúe cada acti- que ellos trabajen, abrámosle puertas, demos ese empujón que vidad y que todo vaya enfocado al bienestar de Guatemala necesitan y apoyemos esa gran labor. y su gente. Y ante todo creamos y tengamos fe de que las cosas pueden La época de fin de año, aparte de tener un fuerte impacto en suceder, necesitamos empezar por creernos que es posible el consumismo, sobre todo en un país como el nuestro, tiene hacer cambios, no importa que ya hayan pasado años igual, algo especial que hace que la mayoría de personas evalúe lo todo es posible si se cree y se trabaja con el corazón, por eso que hizo durante el año, lo que dejó de hacer, piense en lo que debemos empezar por ahí y contagiar a todos los que nos le gustaría cambiar; en fin, la época nos hace reflexionar y rodean porque juntos lograremos algo muy grande y el futuro agarrar ánimos para seguir y mejorar cada aspecto de nuestra será prometedor.
E
Regalo griego
n la guerra sucia de los za y riqueza extrema y que setentas y ochentas, los seademás es más grande que ñalados eran todos aquesu Estado son la evidencia de Julio Donis llos que se manifestaran de un pasado irresoluto. Este ha cualquier forma en contra del orden sido el escenario que han enestablecido por el Estado que se contrado por lo menos los úlhabía militarizado, el uso legítimo timos tres Presidentes; el que de la fuerza como función estatal se asumirá en enero próximo volvió ilegítima, lo manchó y lo volvió culpable. Pen- enfrentará una situación más compleja. Las recientes sar diferente, contra proponer ideas nuevas, señalar demandas interpuestas por familiares de militares en abusos, gritar la inconformidad, manifestar por los activo o en retiro, contra exmilitantes de la guerrilla derechos laborales, exigir justicia, escribir, cantar, y contra periodistas, no se distinguen por la razón, todo se volvió motivo de una presunción de atentar se impone la acción tendenciosa y manipuladora de contra el orden que era autoritario. Muchos fueron la jurisprudencia, lo cual se comprueba en la más incriminados y muchos más fueron desaparecidos reciente presentada por un finquero que expone una y asesinados, en ese tiempo cada gobierno de turno lista de atentados y una lista de personas; detrás se administraba la barbarie y el terror bajo un plan es- oculta una trampita sediciosa que llama a una lógica tablecido, la institucionalidad era de caricatura y las reactiva que arriesga peligrosamente la gobernabilielecciones eran meros trámites. Cualquier forma de dad. Blandir la espada de la polarización ideológica oposición o de crítica fue interpretada como atentato- en un escenario con poca memoria histórica, con una ria y sospechosamente se le tildaba de comunista. Esa generación joven que no entiende el pasado porque fue una época en la que se criminalizaba cualquier piensa que no está implicado y con una sociedad treforma que resultara adversa al dominador; fue un mendamente despolitizada, solo conlleva el riesgo de tiempo oscuro literalmente, había pocas calles ilumi- embargar las posibilidades del proyecto político del nadas y la electricidad no llegaba a todos los lugares, próximo gobierno. Para las víctimas pedir perdón también languideció el alma de los habitantes; los no es suficiente, tampoco alcanza la resolución de la caminos eran pocos y los espacios eran reducidos. Es justicia y aun consiguiéndola faltaría la reparación falso que el tiempo todo lo cura, más bien lo oculta comunitaria. Los implicados por su lado aún teno lo tergiversa; solo han pasado quince años desde drían el recurso de redimir su dignidad, aceptando que se dio término oficial a dicho conflicto, tiempo públicamente sus responsabilidades durante el coninsignificante comparado con la cantidad de daños flicto y sometiéndose al sistema judicial de manera que hay que reparar. La sociedad guatemalteca del voluntaria, eso ahogaría aquel juego intransigente, presente, especialmente la de los grandes centros supongo que estamos lejos que eso suceda. urbanos, ha logrado abrirse paso en medio de aquel Los demandantes le han puesto al Presidente electo oscurantismo pero solo en apariencia. La asimilación una gran caja con moña incluida, es un regalo griego de toda aquella iconografía, idearios, posiciones, que dentro trae tirios y troyanos. El dilema de la pomanifestaciones, otrora objetos de persecución o de sición que adopte su administración estará influido dudosa tendencia, hoy han sido finamente ecuali- inevitablemente por su vinculación gremial como zados en la tonalidad de lo políticamente correcto, militar, y al mismo tiempo por el reto de ser un Preel sistema los ha incorporado como rótulos de neón sidente democráticamente electo para servir como vaciándol0s de contenido. Las abismales diferencias funcionario público para la totalidad de este país, de de un pueblo que en su mismo territorio acoge pobre- él dependerá que el regalo se vuelva de Pandora.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 14/Guatemala, 20 de diciembre de 2011
licgla@yahoo.es
IUSTITIA & RATIO
E
¿De cuál paz hablamos?
“Un hombre no trata de verse en el agua que corre, sino en el agua tranquila, porque solamente lo que en sí es tranquilo, puede dar tranquilidad a otros”. Confucio Se celebra la firma de la paz, pero al leer los periódicos desde esa fecha, hasta el momento el número de muertos ha aumentado, y no existen investigaciones certeras, sobre dichas muertes, después del conflicto armado, de quienes fuimos víctimas todos los ciudadanos, y seguimos siendo, todos se estrecharon las manos, pero ¿Cuáles fueron los resultados de firmar unos documentos por demás inútiles? Ninguno, Guatemala se desangra diariamente, como un cuerpo que se encuentra en estado agónico, propios y extranjeros v iv imos en zozobra diaria mente, no existe familia alguna que no haya vivido cualquier clase de atentado a la vida y la dignidad humana, desde el robo de un celular, hasta la muerte misma, por Dios señores ¿Qué paz pregonan que debemos agradecer? ¿Cómo pueden aplaudir a los supuestos artífices de la firma de la paz, si fue la comunidad internacional prácticamente quien obligó al gobierno en turno y a sus funcionarios a la obra de teatro más indignante de los últimos tiempos? No vivimos en paz, no existe en nuestro diario vivir semejante anhelo. Yo me resisto a que se quemen cuetillos, y se celebre el acto más burdo de nuestros últimos tiempos, en nombre de todos nuestros muertos, en nombre de tanta mujer torturada y asesinada, en nombre de tanto chofer de camioneta también asesinado vilmente, en nombre de la juventud perdida, de los niños muriendo de hambre, en nombre de todos nuestros niños descalzos, panzones y sin futuro, esto no puede ser la paz, lo que diariamente vivimos, se llama terror, angustia y desesperación, y si no que lo digan todas las viudas, madres, padres, esposas, esposos y familias, que lloran muertos diariamente, lo que vivimos puede llamarse cualquier
opinión
Saltos de Caracol
Gladys Monterroso
stos días son especiales para hablar de paz, en nuestro país y en nuestros corazones, pero, ¿Es que podemos decir tan siquiera que vivimos en paz? No, naturalmente, aunque el conflicto armado haya terminado, ese fue un acto protocolario, ya que los guatemaltecos, y a quienes por decisión propia nos ha tocado vivir en este país, la paz no es más que una quimera difícil de alcanzar, me parece que hablar de paz en estos momentos es mentirnos a nosotros mismos, porque se encuentra tan lejos de nosotros como el Sol que vemos cada día, pero ¿A quién culpamos? La mayoría de los medios de comunicación a su conveniencia dependiendo de quién se trate, culpan al gobierno en turno, sería sano, que realizaran un acto de autocrítica y determinaran su responsabilidad en nuestra debacle, así como la autodenominada sociedad civil, quienes no han hecho más que señalar y criticar, mas no existe aportación real de los mismos, usted y yo no estamos exentos de esta responsabilidad, por permitir el descalabro en el que hoy se encuentra el país.
La Hora
cosa menos paz. Hoy antes que tome posesión el primer militar de nuestra supuesta era democrática vuelven los demonios del pasado a fomentar la confrontación, veamos porque digo lo anterior. Los deudos de los desaparecidos, de los masacrados, de los muertos, que antes fueron torturados, fueran guerrilleros o no, tienen años de luchar por encontrar, aunque sea los huesos de sus seres queridos para darles cristiana sepultura, la mayoría de los muertos que aportó la ciudadanía eran seres indefensos, o idealistas, quienes les sobrevivieron vienen pidiendo justicia desde hace muchos años, y precisamente en este momento, se aparecen nuevos paladines de la justicia pidiendo se lleve a juicio a personajes, que muchos no habían nacido, o eran niños cuando sucedieron los hechos que se les imputan. ¿En qué sociedad creen que vivimos, exigiendo resultados inmediatos, cuando miles de deudos no han recibido respuesta durante tantos años? ¿No es un mecanismo de autodefensa tardío y estratégicamente llevado a cabo? Claro señores, en una guerra, quienes son parte de la misma, saben que pueden morir o no, pero ¿Y los que no eran parte, y fueron masacrados por tener ideales de igualdad? Los deudos de los 200 mil desaparecidos y las aldeas arrasadas, madres cuyos niños fueron sacados del vientre estando vivas, pequeños quemados en las iglesias, o en los centros comunales, ellos no eran parte del conflicto, eran gente sencilla que buscaba sobrevivir, ¿Habrá justicia para sus deudos? ¿Les podrán dar cristiana sepultura? NO, y ¿Quién pide justicia para ellos? ¿O es que se piensa que fueron animales todos los asesinados? No señores no fue así, recuerdo muy bien que desde niña mi tío abuelo me inculcó el hábito de la lectura, pero me apasionó la literatura rusa, siempre estuve con un libro en la mano, iba en una camioneta leyendo “La Madre” de León Tolstoi, recuerdo que un señor entrado en años me dijo, –No debería leer esa clase de libros porque la pueden matar– De momento me preocupé, pero seguí leyendo literatura rusa, hasta que me bebí prácticamente todos los libros que pude, son de una riqueza excepcional, ¿Por qué era prohibido leer lo que a uno le gustara? Aún no lo acepto, pero así fue, confieso que no fui guerrillera, pero si ambicionaba una Guatemala sin tan marcados contrastes, siempre me pregunté por qué habían tan pocas personas con tanto dinero, y tantas sin nada, siempre me pareció injusto también, más aún cuando me enteré que el sistema educativo nuestro estaba diseñado de la forma en que está, para que los niños trabajaran en las fincas, de los grandes terratenientes, cuando me enteré que Arana Osorio vivía en un palacio donde los pisos parecían de espejo, e Irma Flaquer, quien lo atacó siempre, desapareció sin que hasta el momento se sepa de su paradero, cuando caminaba por mi colonia en invierno llenándome los pies de lodo, después de estudiar y trabajar, y veía las pocas colonias de zonas privilegiadas que contaban con parques, grandes avenidas y asfalto, siempre califiqué a Guatemala, como un país de grandes contrastes, y hoy veo que las brechas son más grandes, entre los que no tienen nada, viven paupérrimamente, que son los más, y pocos gozan de grandes privilegios, así las cosas. Y por si fuera poco, el 80% de las familias desintegradas, porque el macho guatemalteco, así lo ha decidido, porque, es un orgullo que el hombre tenga varias mujeres, pero la mujer que tiene un amigo es una puta, ¡Por favor ¿QUIÉN PUEDE HABLAR DE PAZ EN GUATEMALA? NADIE, PORQUE NO EXISTE.
Q
R E A L I D A R I O (DCCIV)
UE SANTA NO EXISTE. Resulta en extremo sospechoso que calificados intelectuales estén insistiendo, precisamente por estos días decembrinos, en que Santa Claus (o Clos) no existe, que es un fantasma, un timo, una patraña. No solo niegan categóricamente la existencia real de Santa, el de carne y hueso (menos hueso y más carne) sino que dan por supuesto que los demás aceptan tácitamente semejante postulado revolucionario. Ahora bien, ¿qué hay detrás de tales aseveraciones subversivas? ¿Por qué insistir en eso cuando mucha gente espera recibir algo venido del cielo, debidamente empacado en papel de regalo, con moña y todo? ¿Cuáles son los intereses subyacentes que les impelen a retomar y actualizar un asunto de suyo tan polémico y escabroso que podría poner en juego el destino y utilización de varios cientos de millones de quetzales y/o dólares? ¿Existe una conjura erudita contra Santa Claus (o Clos) & Cía., y de ser así, qué ganancias ideológicas aportaría todo ello a nuestros calificados intelectuales enemigos del glorioso mercado que a todo le meten zancadilla, incluyendo al buenazo de Santa? ***** BEBER COMO UN COSACO. En esta época, a aquellos que en referencia a alguien todavía dicen que bebe como un cosaco, me gustaría preguntarles
Uno a Uno
A
si alguna vez han visto (con sus ojos propios), así sea de lejos, empinar el codo a un cosaco precisamente, de carne y hueso, a un genuino individuo de ciertos pueblos antes nómadas y feroces de Rusia establecidos en las estepas a partir del siglo XV; o soldado ruso de caballería ligera, así llamado. ¿Por qué no, si vamos a las comparaciones, beber como un diputado distrital, o como un mecánico automotriz, o un seudopoeta desempleado crónico, o un jubilado municipal (dicho sea con todo respeto), y dejar en paz a mis amigos los cosacos, muchos de ellos hoy en día más bien abstemios o bolos de armario, según me asegura Iván Krasnovov, cosaco de pura cepa? Un cosaco debe entenderse como que representa a todos los cosacos varones, mayores de catorce años, lo cual es una patraña y también una infamia seudoetnológica. ***** LOS REYES. Varios respetables miembros de la honorable familia Reyes –Santos, Concepción, Guadalupe, Natividad, Silvestre– desean aclarar que ellos en lo personal nada tienen que ver con furias (borracheras), con maratones etílicas ni con accidentes viales entre noviembre y enero, como de manera malintencionada y con inconfesables propósitos se ha venido insinuando por diferentes medios impresos y electrónicos.
René Leiva
Promesas incumplidas
l final de cada Tal la argumentación gestión de gode su oponente, otro bierno queda político que capitalizó un saldo penel escenario y ascendió diente. Sin excepción a la poltrona presidencial wdelcid@yahoo.com los grupos de gobierno con un respaldo popular que han tomado las rienque aún es emblemático das de la conducción en materia de resultados nacional han dejado varios aspectos (algunos hasta electorales. Y se impulsó la visión de la ruralidad como fundamentales) sin abordar. A los grupos de gobierno oportunidad de desarrollo. Las promesas se quedaron se les recuerda, para bien o para mal, por la cabeza en eso, promesas. El poder económico volvió a la visible del que fuera el líder de aquel equipo o al que, vista hacia su más bonachón representativo arlequín. –en términos generales– los guatemaltecos le dimos Y llegó la renovada promesa que “con tal, ganamos nuestro voto. todos”. Y en efecto, se ganó en obra pública de mala Así, con el primer gobierno de la “Era democrática”, calidad y en la oenegización de los recursos públicos. el régimen de la desaparecida Democracia Cristiana Así llegamos a las promesas del actual equipo saliente Guatemalteca, se nos ofreció un “camino” de desarro- de gobierno. El desenlace respecto a cuán inconclusas llo y justicia. El entonces presidente Cerezo, parafraseó lo fueron, está reflejado en el momento siguiente, pues a Abraham Lincoln, y nos recordaba “el gobierno del también hemos llegado a las promesas del que habrá pueblo, para el pueblo y por el pueblo”. Y en la entrega de asumir en breve. de las insignias presidenciales, 5 años más tarde, fue Por aparte, bajo la aplicación de los conceptos de abucheada esa administración de una manera sos- la “Tesis de Estabilidad Nacional” impulsada por el tenida para reafirmar la indignada frustración que fallecido general Alejandro Gramajo, en el seno de la produjeron los desaciertos y las promesas inconclusas. propia institución armada y hábilmente expandida A esta administración le sucedió una poco menos que hacia la sociedad guatemalteca, en la concurrencia afortunada. Las promesas de probidad, honestidad y de los factores de poder: el político, el económico, el lucha contra la corrupción fueron envilecidas por el social y el militar; en la conducción de los destinos propio mandatario de turno y a raíz de sus desmanes, gubernamentales habían participado prácticamente hasta la Constitución fue cambiada y los gobiernos todos los sectores, con excepción del militar, hasta que habrían de sucederle dejarían de serlo por 5 y ahora. El desarrollo político guatemalteco no ha sido serían por 4 años. Ambos regímenes conducidos por el más acertado. De hecho la crisis de ausencia de políticos de larga trayectoria. El relevo obligado por credibilidad institucional tiene sus bases en la contiel fallido autogolpe de Jorge Serrano en mayo de 1993, nuada generación de políticos poco responsables con dejó en manos de alguien –político también, pero la naturaleza del quehacer político de la institución atrincherado en la acción social de observancia de en la que han desarrollado sus desatinos. La ocasión los derechos humanos– que inesperadamente pasó al es más que oportuna para propiciar un salto que primer plano. La gestión del fallecido Ramiro de León, posibilite a las futuras autoridades llenarse de satisfue de transición dentro de la transición. facciones al ver reflejadas sus promesas en realidades La primera ola de alusión al “cambio de avance”, en proceso. Pareciera que se está apuntalando una provino del que resultara electo en los comicios de visión propia del estadista consciente de su entorno 1995. Así el político-empresariado, tenía su “primera y ubicación histórica. Por el bien del país, por los más oportunidad”. Muchas promesas fueron cumplidas. La necesitados, por la justicia en toda su expansión, por piñatización de los activos del Estado, es gratamente el cese de la impunidad, por el renovado “cambio” recordada por muchos y, por ejemplo, las bondades prometido; ojalá y se tenga el temple para impulsar que esta gestión dejó en materia de telecomunicacio- lo que el país requiere y necesita para que salgamos nes y del sector electricidad, son los paradigmas, para adelante. En una verdadera paz, en el marco de una sostener que no hubo errores, ni desaciertos. Se expan- auténtica justicia social. Luego del recuento de ocho dieron los servicios a costa del incremento de la brecha gobernantes, no es nada satisfactorio recordarles más entre riqueza y bienes de concentración urbana versus por sus promesas inconclusas, que por sus méritos el abandono de la población rural y el campesinado. alcanzados. Ojalá y sea la excepción.
Walter Guillermo del Cid Ramírez
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d i c i e m b r e
d e
2 0 11
/
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 0 calle 22-70 zona 15, Vista Hermosa II, se presentó LAURA GONZALEZ DEL POZO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LAURA VILLALTA DEL POZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de noviembre del 2011. Lic. José Miguel Urrutia Betancourt, Notario. 29743 21 Nov., 05, 20 Dic./2011
AURELIO ROJAS AJANEL o EUSEBIO AJANEL COXAJ, en el ejercicio de la patria potestad y en representación legal del menor EDGAR AJANEL GUIX, solicita cambio de nombre de dicho menor por el de EDGAR ROJAS GUIX. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango 17 de Noviembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 29823 23 Nov., 06, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en: 9ª. Av. 13-58, Colonia Verbena, Zona 7 Ciudad Guatemala, se presentaron Oscar Humberto Gómez Hernández y Yanneth Concepción Gallo Véliz, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de sus menores hijos; Jaquelinne Nohemi Gómez Gallo, Oscar Fernando Gómez Gallo y David Humberto Gómez Gallo respectivamente, por el de: Jaquelinne Nohemí Gómez Véliz, Oscar Fernando Gómez Véliz y David Humberto Gómez Véliz, respectivamente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de noviembre del año 2011. Lic. Julio Antonio Velasco Chicol. Notario. 29744 21 Nov., 05, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN MALDONADO FLORES solicita cambio de nombre por JUAN FLORES MALDONADO, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 3ª. ave. 0-94 Barrio el Calvario, Patulul Suchitepéquez, 14 de noviembre de 2011. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda. 29751 21 Nov., 05, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina: 5ta. Av. 2-14 Colonia El Castaño zona 3 Mixco, se presentó Alejandro Jiménez Domingo y Francisca Avila Valle a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo DILVER ALFREDO JIMENEZ AVILA por el de DILVER ABDI JIMENEZ AVILA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco 12 de noviembre del 2011. Lic. ANGEL FIDEL MENDEZ DE LEON. Abogado y Notario. 29756 21 Nov., 05, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan José Andrés Tercero José, solicita cambio de nombre por Juan José Andrés Diego José. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 14 de noviembre de 2,011, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508. 29775 21 Nov., 05, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en el Puerto de San José Escuintla, se presentó el señor Yudy Franz De León Rodriguez con el objeto de promover diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Sudy Franz De León Rodriguez. Por tal motivo se emplaza a quien tenga interés. Puerto de San José, Escuintla, treinta de septiembre del año dos mil once. Lic. MANUEL EDUARDO DE LEON BLANCO. Abogado y Notario.
29776
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
2 0
21 Nov., 05, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bufete Popular Universidad Rafael Landivar, Calle Rodolfo Robles, 19-24, zona 3, tercer nivel, Quetzaltenango, ANA DILIA LÓPEZ CARDONA solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA LIDIA SÁNCHEZ CARDONA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 16 de noviembre de 2011. Licda. Norma Judith Barrios de León, ABOGADA Y NOTARIA.
29817
23 Nov., 06, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29822
A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Pía Alvarez Chavez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Josefina Pia Alvarez Chavez. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, diez de noviembre de 2011. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario.
23 Nov., 06, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en segunda calle uno guión veintiuno zona uno del municipio de Salcajá, compareció Bayron Gustavo Calvac Herrera, solicitando Cambio de nombre por el de Byron Gustavo Calvac Herrera. Interesados formalizar oposición. Salcajá 26 de octubre de 2011. Licenciada Natalia Edith Ruiz Soc. Abogada y Notaria. 29824 23, Nov., 06, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en segunda calle uno guión veintiuno zona uno del municipio de Salcajá, compareció Manuel de Jesús Ixcot Santizo, solicitando Cambio de nombre por el de Manuel de Jesús Cifuentes Santizo. Interesados formalizar oposición. Salcajá 04 de noviembre de 2011. Licenciada Natalia Edith Ruiz Soc. Abogada y Notaria. 29825 23 Nov., 06, 20 Dic./2011
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 269-2011 Oficial 1ro.- Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble urbano ubicado en 14 calle número 3-00 de la zona 1, Barrio El Carmen de la ciudad de Sololá Departamento de Sololá. Con una extensión superficial de 123.79 mts2., con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 6.54 mts con el Estadio Municipal de Fut bol EL XAMBA camino de por medio; SUR: 5.25 mts. con Tomás Chipin; ORIENTE: 21.00 mts con Francisco Mendoza; PONIENTE: 21.00 mts con Juan Tiguila Puac. Tiene construida una casa de habitación con seis ambientes. Para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales, ejecución promovida por la Entidad Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito San Juan Argueta”, Responsabilidad Limitada por medio de su Representante Legal JOSE ISRAEL JORGE ZET. Se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 29 de Noviembre de dos mil once. Ismael Rivera Miranda, Elisa Elizondo Arriaga. Testigos de Asistencia. Tel. 77623619. 30078 06, 13, 20 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 11 Av. 4-11, zona 3, Totonicapán, Totonicapán, se presentó MARÍA VICTORIA BATZ PRETZANTZÍN DE MENCHÚ, en su calidad de madre y representante legal del menor de edad VÍCTOR ANDERSON JOSÉ MENCHÚ BATZ, a solicitar cambio de nombre de dicho niño por el de VÍCTOR ANDY JOSÉ MENCHÚ BATZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 30 de noviembre de 2011. LIC. CARLOS DAVID GARCIA HERNANDEZ. NOTARIO. 30079 06, 20 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE AUSENCIA CORNELIO CABRERA IZARA, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de AUSENCIA de la señora MARIA ESTELA MIRANDA JUÁREZ, con el objeto de solicitar posteriormente Juicio de Ejecución en su contra. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional, situada en kilómetro 196.1 carretera pacífico, aldea El Xab, El Asintal, Retalhuleu. Aldea El Xab, El Asintal, Retalhuleu, 23 de noviembre de dos mil once. Lic. Obispo Sales Hernández, Abogado y Notario, colegiado 8679. 30083 06, 20 Dic. 2011, 04 Ene./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 20 de diciembre de 2011 EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO No. 01165-2010-0093 Of. y Not. 3º. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Serie Única Título número 1 de Registro número 1 al 5 que representan capital autorizado Q. 100,000.00 dividido y representado en 200 acciones al portador de Q. 500.00 cada una Clase: comunes; emitidas por la entidad Rancho Cinco, Sociedad Anónima; b) Serie Única Título número 2 Registro número 6 al 10 que representan capital autorizado Q. 100,000.00 dividido y representado en 200 acciones al portador de Q. 500.00 cada una Clase: comunes; emitidas por la entidad Rancho Cinco, Sociedad Anónima Clase: comunes, emitidas por la entidad RANCHO CINCO, SOCIEDAD ANÓNIMA. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, 29 de noviembre de 2011. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30085 06, 13, 20 Dic./2011
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES Voluntario de Reposición de Título Acción 01163-2010-97 Of. 1ª. Not. 1ª. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICION DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Título número uno de Registro número uno al cinco que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por Rancho Uno, Sociedad Anónima, de fecha veintinueve de agosto del dos mil seis; b) Título número dos Registro número seis al diez que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por Rancho Uno, Sociedad Anónima, de fecha veintinueve de agosto de dos mil seis. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de noviembre de dos mil once. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30088 06,13, 20 Dic. 2011
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO No. 01163-2010-0094 Of. y Not. 4º. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Título número uno de Registro número uno al cinco que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por Rancho Doce, Sociedad Anónima, el cuatro de septiembre del año dos mil seis; b) Título número dos Registro número seis al diez que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por Rancho Doce, Sociedad Anónima el cuatro de septiembre del año dos mil seis. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de noviembre de dos mil once. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO, JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30089 06, 13, 20 Dic./2011
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO No. 01165-2010-0195 Of. y Not. 3º. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los número siguientes: a) Serie Única Titulo número 1 de Registro número 1 al 5 que representan capital autorizado Q. 100,000.00 dividido y representado en 200 acciones al portador de Q. 500.00 cada una Clase: comunes, emitidas por la entidad Rancho Ocho, Sociedad Anónima; b) Serie Única Titulo número 2 Registro número 6 al 10 que representan capital autorizado Q. 100,000.00 dividido y representado en 200 acciones al portador de Q. 500.00 cada una Clase: comunes, emitidas por la entidad Rancho Ocho, Sociedad Anónima. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, 29 de noviembre de dos mil once. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO, JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30093 6, 13, 20 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
30096
Elías López Tojil, solicita cambio de nombre por Carlos Giovany López Tojil, emplazo a quienes se consideren perjudicados. 9na. calle 7-23 Z.1 San Marcos 28-11-2011. Licda. Hulda Hortencia Reyes Rios. Abogada y Notaria. 06, 20 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO No. 01165-2010-0194 Of. y Not. 4º. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los número siguientes: a) Título número uno, de Registro número uno al cinco que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por RANCHO DIEZ, SOCIEDAD ANÓNIMA; b) Título número dos, de Registro número seis al diez que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por RANCHO DIEZ, SOCIEDAD ANÓNIMA. Para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de noviembre de dos mil once. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO, JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30097 06, 13, 20 Dic. 2011
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO No. 01165-2010-00271 OF. 1º. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Título número uno de Registro número uno al cinco que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por Rancho Cuatro, Sociedad Anónima; b) Título número dos Registro número seis al diez que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por Rancho Cuatro, Sociedad Anónima. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de noviembre de dos mil once. Sharron Emilio Orozco López Secretario, Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia Del Ramo Civil Del Departamento De Guatemala. 30098 06, 13, 20 Dic./2011
EDICTO DE DISOLUCION EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 150 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JULIO DE 2011 POR EL NOTARIO NOE MIGUEL ARRIOLA RACANAC, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD AGROSEMILLAS ANTIGUA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 78091 FOLIO 753 LIBRO 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 22 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.34210-2008.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30099 06, 13, 20 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMALGI MARISOL BARRERA RONQUILLO, solicita cambio de nombre de éste por el de AMALFI MARISOL BARRERA RONQUILLO. Formalizar oposición a 3ª. Avenida 3-33 zona 01 El Progreso, Jutiapa. El Progreso, Jutiapa 29 de noviembre de 2011. LIC. SAUL HERRERA GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO. 30102 06, 20 Dic., 04 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2010-00106 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número setecientos cuatro, folio doscientos cuatro libro doscientos sesenta y dos E de Guatemala. Finca urbana consistente en Lote nùmero cinco Sector F del Condominio El Frutal III Identificado con la nomenclatura municipal trece guión cuarenta, ubicada en el municipio
AVISOS LEGALES de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dieciocho punto seis mil doscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cincuenta metros, colindando con lote trece guión veintinueve. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de dieciocho punto veinticinco metros, colindando con trece calle A. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cincuenta metros, colindando con trece avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de dieciocho punto veinticinco metros, colindando con lote trece guión cuarenta y cuatro. Anotaciones y Limitaciones: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvío de ramal de ferrocarril. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III’’. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Constituida sobre esta finca una servidumbre de AREA VERDE Y VISTA en favor de la finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio EL FRUTAL TRES (3) INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA en favor de la finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO / CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de ocho mil ochocientos setenta y dos punto setenta y un metros cuadrados, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE AREA VERDE, REFORESTACION, RECREACION Y PASO Afectando áreas verdes por un total de CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del Condominio EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla. GRAVAMEN HIPOTECARIO. El que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú. Para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL CIEN QUETZALES EXACTOS (Q 186,100.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, treinta y uno de octubre de dos mil once. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 30104 06, 13, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el Infrascrito Notario compareció CARMELA GARCIA, con el objeto de cambiar dicho nombre por el de MARIA DEL CARMEN CANTORAL GARCIA, se hace la presente publicación para que quien estime ser afectado se oponga conforme la ley..23 CALLE “b” 34-26 zona 5 VIVIBIEN. Guatemala, 30 de noviembre de 2011. 30106 06, 20 Dic., 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, el veinticuatro de noviembre del año dos mil once, siendo las trece horas, en la cuarta calle uno guión cuarenta y tres, Residenciales Campo bello, zona dos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Se presentó ANA ROSA GONZALEZ GARCIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA ROSA ARROYO GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de noviembre de 2011. LICDA. CELESTE MAGDALENA LÓPEZ ECHEVERRÍA. Notaria. 30110 06, 20 Dic. 2011, 04 Ene./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 3ª av. y 1ª calle z 1 de San Mateo Quetzaltenango, se presento la señorita Carmen Concepción Andrade Rojas, a solicitar su cambio de nombre, por el de Carmen Alejandra Andrade Rojas, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Mateo, Quetzaltenango 26-10-2,011. Licenciado GUSTAVO ADOLFO OCHOA, Abogado y Notario. 30139 06, 13, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Casimiro García Tut, solicita cambio de nombre por el de Alex García Tut. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 30 de noviembre de 2,011. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Notario. 6ª Avenida 0-60 zona 4 Torre I Of. 204 Guatemala. 30170 06, 20 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 200082011-01107. Of. 2da. Se señala nueva audiencia para el día VEINTIUNO DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE del inmueble ubicado en el Municipio de la Libertad, del Departamento de Petén, propiedad del demandado Jaime Cuz Tiul, según escritura publica numero noventa, de fecha doce de abril del año dos mil ocho, autorizada por el notario Walter Alberto Barrios García, inscrito en el Registro General de la Propiedad Inmueble como inmueble como finca Cuatro mil ochocientos sesenta y nueve, folio trescientos sesenta y nueve del libro ciento treinta E de Petén, con las medidas y colindancias: NORTE: De la Estación: cero al punto observando uno, azimut de noventa y siete grados, once minutos, catorce segundos, y mide cuarenta y ocho punto noventa y tres, (48.93m) y colinda con Domingo Ical Tiul; ORIENTE: De la Estación uno al punto dos, azimut de: ciento ochenta y un grados, catorce minutos, veintitrés segundos y mide; veintisiete punto cincuenta metros (27.50m) y colinda Finca Privada; SUR: De la Estación dos al punto tres; azimut de doscientos sesenta y dos grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y cinco segundos; y mide cuarenta y uno punto ochenta metros (41.80m), y colinda con Marcos Rax Maaz; SUR: De la estación tres al punto cuatro azimut de doscientos sesenta y dos grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y cinco segundos; y mide ocho punto cero metros (8.00m), y colinda con quinta calle; PONIENTE: De la estación cuatro al punto: cero azimut de tres grados, dieciséis minutos, treinta y nueve segundos, y mide: Treinta y uno punto dieciocho metros (31.18m); y colinda con Domingo Ical Tiul; y forma un area de un mil cuatrocientos cuarenta y cinco punto cincuenta y nueve (1445.59m2), aceptándose posturas que cubran el capital de Q 15,157.57 en concepto de capital, mas intereses, mora y como consecuencia y del incumplimiento de la obligación el pago de las costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA’’, Responsabilidad Limitada de esta ciudad. Testigos de asistencia. Juzgado de Paz, Chiquimula, catorce de noviembre del año dos mil once. Victor Manuel Lobos, Testigo de Asistencia. Gaudy Rosalia Hanaly Cetino Villanueva, Testigo de Asistencia. 30178 08, 14, 20 Dic./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina profesional ubicada en la 6ta. Avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional I, tercer nivel de esta ciudad oficina 311, se presentó TERESO MARCOTULIO MEOÑO RAMÍREZ Y FLORINDA JULIANA VELÁSQUEZ MARTINEZ, a radicar el proceso sucesorio intestado extrajudicial de su hijo MARCO TULIO MEOÑO VELÁSQUEZ, habiéndose fijado la junta de herederos e interesados el día 28 de diciembre del 2011, a las diez horas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de noviembre del 2011. Adriana Beatriz Gámez Solano, Notaria. Colegiado: 11236, tel: 53894065. 30195 08, 13, 20 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución Vía de Apremio, promovida dentro de las Diligencias Voluntarias de Divorcio No. F1-2002-4813. Oficial 2º. Y Notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en FINCA Numero Cuatro mil treinta y dos (4032), FOLIO Treinta y dos (32), DEL LIBRO sesenta y nueve E (69 E), DE GUATEMALA; que mide un área de noventa punto cuarenta y cinco metros cuadrados, y colinda. De la estación uno al punto observado dos, rumbo sureste, línea recta con una distancia de seis metros con calle. De la estación dos al punto observado tres, rumbo suroeste, línea recta con una distancia de quince punto cero setenta y cinco metros con lote diez. De la estación tres al punto observado cuatro, rumbo noroeste línea recta con una distancia de seis punto cero cero metros
La Hora con segunda calle uno guión ochenta y uno, lote cuarenta y cuatro A de San Miguel Petapa. De estación cuatro al punto observado uno, rumbo noreste línea recta con una distancia de quince punto cero setenta y cinco metros con lote doce. Ubicada en Manzana A Lote número once lotificación los Álamos II, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala. No ha sufrido ninguna Anotación ni Desmembración. La presente ejecución es promovida por ASTRID OROZCO MIJANGOS, el precio del remate es de ciento cuarenta y cuatro mil quetzales, más costas y gastos procesales. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: ninguna. El presente edicto es conforme a la Certificación del Registro General de la propiedad que obra en el expediente. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo de Familia del municipio y departamento de Guatemala. ciudad de Guatemala, dos de diciembre de dos mil once. Francy Leticia Escobar del Cid. Secretaria. 30266 13, 20, 27 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 497-11 (2). Se rematará desmembración bien inmueble de 218.50 Mts2. Finca rústica sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en aldea San Francisco Chuatuj, San Carlos Sija, Quetzaltenango. Linda: NORTE: con Estela Hernández González. SUR: con Pió Mejía. ORIENTE: con Fabio López. PONIENTE con Juana Narcisa Hernández. Mojones de piedra en los esquineros.Apto para construcción. Sin servidumbres activas ni pasivas, no hay más acreedores en este juicio. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en la calidad con que actúa. Precio: Q 28,250.00 más costas procesales. Remate 17/1/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 21/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30276 13, 20, 27 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 83 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD SAPUYUL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 24757 FOLIO 457 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.26-1993.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30281 13, 20, 27 Dic./2011
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2002-5287 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) DIECIOCHO, FOLIO DIECIOCHO, DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en Fracción B guión dieciocho, situada en la Cuarta calle “A”, numero cero guión cuarenta y tres, Zona ocho, Ciudad San Cristóbal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: Siete punto cero cero metros, con fracción B guión veintiocho; SUR: Siete punto cero cero metros, con calle comunal; ORIENTE: Quince punto cero cero metros, con fracción B guión diecinueve; PONIENTE: Quince punto cero cero metros, con fracción B guión diecisiete. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Esta finca goza de una servidumbre voluntaria de paso, como se expresa en la séptima de Derechos Reales de la Finca numero doscientos uno, Folio doscientos uno, del Libro dos mil trescientos setenta y dos del departamento de Guatemala. Inscripción numero Tres: Téngase aquí literalmente transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la Finca matriz de la cual la presente se desmembró relativa a servidumbre de paso, agua pluvial y Conducción de Energía Eléctrica. B) La parte alícuota correspondientes a una setenta y dosava parte de la finca número DOSCIENTOS UNO, FOLIO DOSCIENTOS UNO, DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y DOS DE GUATEMALA, finca Rustica ubicada en la finca denominada “Santa Bárbara” en San Cristóbal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de CUATRO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO PUNTO SETENTA METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: Cuatro tiros en línea quebrada así: Una de veintiocho punto ochenta metros, otro de dieciocho punto cincuenta y un metros, uno mas de setenta y cuatro punto veinticuatro metros y el ultimo de sesenta y ocho punto sesenta y ocho metros, que totalizan ciento noventa y cuatro punto veintitrés metros, con barranco; SUR: Dos tiros, con remate en circulo así: El primero de ciento diez punto veinticuatro metros y el segundo, o sea el circulo, de diez metros de radio con longitud de veintiséis punto diecinueve metros
Guatemala, 20 de diciembre de 2011/Página 17 metros, con calle (servidumbre pendiente de inscripción); AL ORIENTE: tres tiros en líneas quebrada así: Uno de dieciocho punto dieciséis metros, otro de diecisiete punto cincuenta y seis metros y el último de veintidós punto treinta y ocho metros, con barranco; Y al PONIENTE: Ciento cincuenta y tres punto setenta y cuatro metros con la finca matriz. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A las dos fincas antes mencionadas les aparecen únicamente los que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números uno de la primera finca y setenta y dos en la segunda finca, por fusión del Banco Granai & Towson, Sociedad Anónima y Banco Continental, Sociedad Anónima, para obtener pago de CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, impuestos, primas y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a las presentes finca no les aparecen mas anotaciones conforme las Certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el uno de diciembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA-. 30284 13, 20, 27 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día ONCE DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del bien inmueble con un área de CUATROCIENTOS TRES METROS CUADRADOS, ubicado en el Paraje Chitalo del Cantón Chuicruz del municipio y departamento de Totonicapán, apto para el cultivo con las colindancias siguientes: ORIENTE: dieciocho punto ochenta metros con Jenaro Mendoza; PONIENTE: diecinueve punto cincuenta metros Juan Castulo Bulux Ixcaquic; NORTE: veinte metros con Juan Castulo Bulux Ixcaquic; SUR: veinte punto cincuenta metros Josefina Bulux. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 116-2010/III seguido por la ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL RURAL DE OCCIDENTE “ADIRO’’ a través de su Representante Legal CARLOS ENRIQUE GARCÍA AJPACAJÁ a efecto de lograr el pago por la cantidad de DOCE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES como saldo de capital más intereses y diez por ciento para costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN. 30297 13, 20, 27 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 421-11(2) Se rematará el 12/1/2012 a las 10:00 Hrs. en pública subasta derechos posesorios sobre bien inmueble sin registro, ubicado en paraje Santanatic, Pasac 2º. Cantel, Quetzaltenango. Ext. 229 Mts2. más 32 centésimas de Mts2. Mide y linda: ORIENTE: 7.47 Mts. con Gregorio Tiburcio Chojolán Itzep. SUR: 25.20 Mts. con Francisco Chojolán López. PONIENTE: 10.73 Mts. con Abelardo Chojolán Itzep. NORTE: 25.20 Mts. con Santiago Timoteo Chojolán Colop y Rojas Roberto Chojolán Colop. Una construcción de paredes de adobe, con todos sus servicios básicos. Por Juicio Ejecutivo promovido por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada por medio de su representante legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 26,208.53 más intereses y costas procesales. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 18/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.
30301
13, 20, 27 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.32-2010-SRIA. Señálose Audiencia 12 ENERO 2012, 10:00 horas, REMATE. bien inmueble consistente en terreno rústico sin registro ni matricula fiscal ubicado en Paraje Tzamcotom, del Cantón Cojxac, del municipio y departamento de Totonicapán, tiene extensión superficial cinco de cuerdas, de veinticuatro por veinticuatro varas igual a dos mil quince metros cuadrados, colinda NORTE: Adriana Gonzáles; SUR: con Familia Cano con sus respectivos mojones de piedras en las esquinas; ORIENTE Julián Say; PONIENTE: Félipe Alvarado; Aceptase postores cubran capital demandado Q. 12,919.74 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida por VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, calidad con la que actúa contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango, 29 de Noviembre 2011. Aura Marina Fuentes Molina de Martínez. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango.
30302
13, 20, 27 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día ONCE DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta de los inmuebles consistente en: A) Inmueble ubicado en el Paraje Chiraxteu, de la Aldea
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 20 de diciembre de 2011
Viene de la página anterior... San Antonio Sija del municipio de San Francisco el Alto departamento de Totonicapán, con un área de media cuerda con cuatro metros, equivalente a doscientos veintidós metros cuadrados, con las medidas lineales y colindancias siguientes: ORIENTE: Cuarenta y siete varas, equivalentes a treinta y nueve punto veintinueve metros lineales con la vendedora, mojón de piedra sembradas y en esquineros: PONIENTE: cuarenta y siete varas equivalentes a treinta y nueve punto veintinueve metros lineales, con el comprador, mojón de piedras sembradas y en esquineros; NORTE: seis varas con tres cuartos de vara equivalentes a cinco punto sesenta y cinco metros lineales, con Cipriano Paxtor, mojón de piedras sembradas y en esquineros; SUR: Seis varas con tres cuartos de vara, equivalentes a cinco punto sesenta y cinco metros lineales con barranco de por medio y piedras sembradas en esquineros, propio para el cultivo; B) Inmueble ubicado el Paraje Chiraxteu, de la Aldea San Antonio Sija, del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, con un área de una cuerda, equivalente a cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, con las colindancias y medidas lineales siguientes: NORTE: Juan Cipriano Pérez, mide diez metros con cincuenta centímetros, SUR: Con la vendedora, Clementina Gómez González, mide doce metros con treinta centímetros; ORIENTE: con la vendedora, mide treinta y nueve metros con veinticuatro centímetros: PONIENTE: Con Juan Chavez, mide cuarenta y tres metros con veinticinco centímetros, con sus mojones respectivos propio para cultivo. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 145-2011/III seguido por JACOBO ROBERTO DIAZ ARRIAGA a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPÁN, VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO. 30303 13, 20, 27 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00010 Of. 2da. El veintiocho de diciembre del dos mil once a las once horas en punto, se rematará finca número un mil setenta y dos, folio setenta y dos, libro ochenta y tres E, departamento Escuintla, ubicado en sector dos lote cuatro, Balcones de Palín, kilómetro cuarenta y cuatro punto cinco CA guión nueve del municipio de Palín Departamento de Escuintla con un área de noventa metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto de observación uno, rumbo noreste, línea recta que mide seis metros y colinda con área calle; de la estación uno al punto de observación dos, rumbo sureste, línea recta que mide quince metros y colinda con lote cinco; de la estación dos al punto de observación tres rumbo suroeste, línea recta que mide seis metros y colinda con área verde; de la estación tres al punto de observación cero, rumbo noroeste, línea recta que mide quince metros y colinda con lote tres. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: DOCE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA QUETZALES EXACTOS, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, uno de diciembre del año dos mil once.
30391
16, 20, 23 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA PROFESIONAL 3ª. Calle 2-13 Zona 1 Barrio El Centro, Atescatempa, Jutiapa, se presentó ROMEO ANTONIO REVOLORIO GODOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROMEO ANTONIO GODOY, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Atescatempa, Jutiapa, 08 de diciembre de 2011. LIC. MARVIN ESTUARDO ZEPEDA SALAZAR, NOTARIO.30392 20 Dic./2011, 02, 17 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCO JAVIER RAMIREZ ESTRADA, solicita cambio de nombre, por el de CANDELARIO DELGADO RODRIGUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Bufete de la Notaria Doris Anabela Gil Solís. 6º Av. 0-60, T.P.1, Of. 204, G.C.C. zona 4. Guatemala, 12-12-11. 30422 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Walter Baudilio Subuyuj Herrera a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de WALTER BAUDILIO GARCÍA HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz, 05 de diciembre de 2011. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. 30424 20 Dic./2011, 3, 18 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la segunda calle dos guión once de la zona uno, de la ciudad de Cobán departamento de Alta Verapaz, se presento José Botzoc, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por
La Hora el de JOSÉ WILBERTHO HOR BOTZOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán 24 de Noviembre del 2011. LIC. REYNOLD MAURICIO RAMIRO MAAZ POP. Notario. 30425 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO Rodrigo Yalibat único apellido, solicita la notoriedad de los nombre de TOMASA YALIBAT YAT, TOMASA YAT, y TOMASA YALIBAT, con los que fue conocida su madre. Efectos legales, cito a quienes se consideren afectados con su identificación en la 2 calle 2-11 zona 1, Cobán Alta Verapaz, Cobán Alta Verapaz 29 de Agosto de 2011. Lic. Reynold Mauricio Ramiro Maaz Pop. Abogado y Notario. 30426 20 Dic. 2011
EDICTO DE AUSENCIA ROSA ELVIRA RAMOS LÁZARO, inicio diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de su esposo OTTONIEL CRUZ GARCIA, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convocó a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional 2ª.calle 1-30 zona 1, 2º.Nivel Banco Agromercantil, Quezaltepeque, Chiquimula. Quezaltepeque, Chiquimula, 10 de diciembre de 2011. Lic. MARIO JULIAN MENDEZ. Abogado y Notario. Colegiado 14,105. 30427 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Tránsito Rojas, cuatro guión diecinueve, zona uno, Barrio La Democracia, Jalapa, se presentó MARÍA LIDIA FUENTES LIMA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA LIDIA FUENTES LIMA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 13 de diciembre del año 2011. LIC. JOSÉ GUILLERMO HICHO ESPINOZA. Notario. 30430 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional 6ª. calle 6-60, zona 1 Huehuetenango, se presentaron LUIS FERNANDO ALDANA RODAS ó LUÍS FERNANDO ALDANA RODAS Y RUTH NOHEMÍ AMADO GÁMEZ, solicitando EL CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad LOUI ALEJANDRO ALDANA AMADO, por el de LOUIE ALEJANDRO ALDANA AMADO Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 14 noviembre 2011. Lic. JORGE ALBERTO VILLATORO CASTILLO. Notario. 30431 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO CATARINA LORENZO ANTONIO, Nacionalidad guatemalteca y JOSHUA PETER MACLEOD, Nacionalidad Estadounidense solicita que autorice su matrimonio Civil. Para los efectos de ley se citan a interesados o personas que conozcan de impedimento legal en la 8ª. Avenida 20-09 Oficina 19 zona 1 Guatemala, Guatemala. Lic. JOSE DOLORES TUM CHEN Abogado y Notario. 30432 20 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 168-2011 Oficial Tercero. Dentro de las presentes diligencias promovidas por SANTIAGO DE PAZ MONTENEGRO, éste Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE DEL BIEN DADO EN GARANTÍA, FINCA RUSTICA, Inscrita en el Registro General de la Propiedad, de la zona central, bajo el número CIENTO OCHENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO OCHENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS TRES de Chimaltenango, ubicada en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS METROS CUADRADOS CON OCHENTA CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, el cual se encuentra comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiún metros con Lidia Popol. SUR: veintiún metros con familia Ajquijay. ORIENTE: dieciséis metros con ochenta centímetros con lotes de Hermanos Ramírez Coloma, calle de por medio. PONIENTE: dieciséis metros con ochenta centímetros con Alfonso López González, mojón de por medio, con los demás datos que obran en su respectiva inscripción de dominio. LA BASE DEL REMATE EL MONTO ES DE TREINTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses, recargos por mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital adeudado, más intereses y costas judiciales. Para los efectos de ley, se hace ésta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, veinticuatro de noviembre del año dos mil once. JOSE ORLANDO VASQUEZ RUANO y WALTER GIOVANNI OLIVA RAMIREZ,
AVISOS LEGALES TESTIGOS DE ASISTENCIA. 30433
20, 27 Dic./2011, 03 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2011-00722 Of.5º. Este juzgado señaló la audiencia del 19-01-2012 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 260 folio 260 del Libro 21E de Guatemala, consistente en el lote M-once de la manzana “M” sector uno de la urbanización Residencial Parque Naciones Unidas ubicada en el kilómetro veinte de la carretera que de esta ciudad conduce a Escuintla, jurisdicción del municipio de Villa Nueva, Guatemala, con área de 105 M2, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 7.00 metros, con décima calle; Este: 15.00 metros con lote 12 manzana M; Sur: 7.00 metros con lote 20 manzana M y Oeste: 15.00 metros con lote 10 Manzana M. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve Violeta Amarilis Morales Montenegro de Daryani para obtener el pago de Q. 60,000.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Testigos de Asistencia. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla 06 de diciembre de 2011. Josefina Saraí Echeverría Cano, Esther Abigail Esquivel Contreras. 30434 20, 27 Dic. 2011/ 3 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2011-00719 OF.5º. Este juzgado señaló la audiencia del 11-01-2012 a las 10:30 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 116 folio 116 del Libro 276 de Escuintla, consistente en Finca rústica ubicada en Terreno denominado el Dulce nombre Aldea Los Lirios del municipio de Masagua, departamento de Escuintla, con área de 335.16 m2. Colinda al norte 10.50 metros con José Rómulo Bran, al sur 10.50 metros con Finca Matriz, al Oriente 31.92 metros con Justiniano Cosuy, calle por medio, al Poniente 31.92 metros con Rosa Oliva Ayala y Pedro Pérez Hernández. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve VIOLETA AMARILIS MORALES MONTENEGRO DE DARYANI, para obtener el pago de Q 40,000.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Testigos de Asistencia, Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac de Escuintla. 06 de diciembre de 2011, Josefina Sarriá Echeverría Cano, Esther Abigail Esquivel Contreras. 30435 20, 27 Dic./2011, 03 Ene./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO actualmente 05028-2008-00155 Of. 2do. Identificado anteriormente con el número 25-2006 Of. 3. del Juzgado Primero de Paz de Escuintla. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE ENERO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, a celebrarse en este Juzgado, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO: VEINTICINCO, FOLIO NUMERO: VEINTICINCO, DEL LIBRO NUMERO: TRESCIENTOS SETENTA Y UNO DE ESCUINTLA, consistente terreno ubicado en el Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla, lote seiscientos cuarenta Barrio El Mango Finca El Salto; compuesto de: doscientos metros cuadrados y lindancia: NORTE: veinte metros con finca matriz; SUR: veinte metros con finca matriz; ORIENTE: diez metros con finca matriz, camino de por medio; PONIENTE: diez metros con finca matriz; GRAVAMENES: El que motiva la presente ejecución que promueve FRANCISCO MEDRANO SIN OTRO APELLIDO, para lograr el pago de TREINTA Y CINCO MIL SESENTA QUETZALES EXACTOS en concepto de capital reclamado. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado. Y para efectos Legales, se hace la presente publicación. Escuintla, diecinueve de octubre del dos mil once. Licenciada Blanca Nohemi García Escobar, Secretaria del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Escuintla. 30436 20, 27 Dic. 2011, 3 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 1, se presento Magdalena Dalila Aguirre López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Dalila Aguirre López. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 12 de Diciembre del año 2,011, Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogado y Notario. 30437 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 566-11 (3). Se rematará bien inmueble urbano de 443.76 Mts2. Linda: Norte: María Pilar Siquiná. Sur: José Gonon Machic. Oriente: Juan Sánchez y calle por medio. Poniente: Teresa Gonón Riscajché. Una casa de habitación
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de 2 niveles, con electricidad residencial. Constituye resto que compró la deudora de la finca matriz. Actualmente en calle Real callejón 10, 1-40 Z. 3 Almolonga, Quetzaltenango. No constan gravámenes. Registro: finca 30.572, folio: 8, libro 181 de Quetzaltenango. Ejecuta: Victor Castro Jocol. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 13/1/2012 a las 9:00 horas. Sin más acreedores hipotecarios ni prendarios. Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/12/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 30440 20, 27 Dic. 2011/ 3 Ene 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcos Candelario Hernández de León inició ante mis oficios diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Marco Antonio Hernández de León. Oposiciones presentarse a la 8va avenida 13-69 zona 1 de la ciudad de Guatemala. Tel. 59598902 Javier Antonio Cetina Castro, notario. 30441 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal de Concepción Las Minas, se presentó el señor QUERWIN ALBERTO ABZUM ERAZO, a solicitar cambio de nombre, por el de QUERWIN ALBERTO ABZUN ERAZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 13 de diciembre de 2011. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Notaria. 30444 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAFAEL GARCÍA CHURUC, también conocido con los nombres de RAFAEL GARCÍA CHURUC, RAFAEL GARCÍA RAMIREZ, RAFAEL GARCÍA CHARUC, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por RAFAEL GARCÍA RAMÍREZ. Efectos Legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 20 de noviembre de 2011. Luis Rommel Arriaga Castillo, Abogado y Notario. Col 10,027. Avenida Reforma 8-60, zona 9, 5º. Nivel, of. 513, Edificio Galerías Reforma, Torre I, Guatemala, ciudad. 30445 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ª. Avenida 10-68 zona 1, Oficina 201, Guatemala, se presentó ANA FIDELIA RUANO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA GABRIELA RUANO LÓPEZ, se corre audiencia a personas que consideren ser afectadas. Guatemala 14 de diciembre de 2011. Licda. Domiñia Griselda González Navichoc, Abogada y Notaria. 30446 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Para contraer matrimonio civil, solicitan mis oficios NANCY MARÍA WUG CASTAÑEDA, guatemalteca; y MARIO BEAULIEU (SIN OTRO APELLIDO), Canadiense. En tal virtud se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para su celebración, que lo hagan saber en 2ª. Calle 23-80, Zona 15, Vista Hermosa II, Edificio Avante Nivel 8, of. 802, Guatemala, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 14 de diciembre de 2011. LIC. PEDRO LEONEL BROLO CAMPOS. ABOGADO Y NOTARIO. 30449 20, 27 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina localizada en 1ª. Calle 5-10 local 2, zona 1, de esta ciudad se presentó Martir Amado Méndez Navas, solicitando cambio de Nombre por el de Martín Amado Méndez Navas. Perjudicados pueden oponerse. Jalapa, 12 de diciembre de 2011. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. Licda. Ana Eugenia Zeceña González. Colegiada No. 9978. 30450 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina ubicada en 1ª. Calle 5-10, local 2, de la zona 1 de esta ciudad, se presentaron WALTER ROBERTO MARTINEZ SIGUENZA, Salvadoreño y WENDY AMINDA RUANO BERGANZA, guatemalteca, solicitando mis servicios Notariales para autorizar su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente publicación. Jalapa, 5 de diciembre de 2011. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria Colegiada 9978. 30451 20 Dic. 2011
La Hora EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina ubicada en 1ª. Calle 5-10, local 2, de la zona 1 de esta ciudad, se presentaron GONZALO VENTURA TZAC, guatemalteco y ANA DEISY LÓPEZ ARRIOLA, Salvadoreña, solicitando mis servicios Notariales para autorizar su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente publicación. Jalapa, 12 de diciembre de 2011. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. Licda. Ana Eugenia Zeceña González, Colegiada 9978. 30452 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en la 11 Calle “E” 9-72 Z. 7 Col. Verbena, Guatemala, se presentó Feliciacia Velazco Cún, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de: Feliciana Velasco Cún. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de Diciembre del 2011. Licda. AMARILLIS NOEMI MENDEZ GUTIERREZ. Abogada y Notaria. 30475 20 Dic. 2011/ 03,18 Ene. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Felipe Fuentes Barreto, mexicano, y Arla Berta Cendy Melgar Cruz, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio. Cualquier oposición presentarse a bufete jurídico situado en 10 calle 6-81, zona 1, oficina 301. Guatemala, 13 diciembre 2011. Lic. Víctor Modesto Cruz Rodríguez, Abogado y Notario. 30484 20 dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4ª calle 8-17 zona 1 casa Santa María primer nivel, Ciudad de Quetzaltenango, se presentó Carlos Humberto Pérez Elias, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su mandante Esde Paulino Vargas Elías por el de Eder Hiroshi Vargas Elías. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 16-11-2011. Licda. Ana Gloria Chuc Caxaj. Notaria. 29821 23 Nov., 06, 20 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-00774 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles hipotecados, inscritos en el Registro General de la propiedad de la siguiente manera: A) FINCA DOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y UNO, LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número trece de la manzana G del Condominio Campos de San José, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa metros. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de quince metros, azimut de ciento sesenta y nueve grados, diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos de la estación uno al punto de observación dos, una distancia de seis metros, azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos; de la estación dos al punto de observación tres, una distancia de quince metros, azimut de trescientos cuarenta y nueve grados diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos; de la estación tres al punto de observación cero, cerrando el polígono, una distancia de seis metros azimut de setenta y nueve grados, diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos. COLINDANCIAS: AL NORTE: con área verde; AL SUR: con la sexta calle; AL OESTE: con el lote número catorce de la manzana G: AL ESTE: con el lote número doce de la manzana G. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: A) Inscripción Número dos: Servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. B) Inscripción Número tres: Servidumbre de Paso: C) Inscripción Número cuatro: Servidumbre de área verde y recreación. D) Inscripción Número cinco: Servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial: E) Inscripción Número seis: Servidumbre de Drenaje Sanitario: F) Inscripción Número siete: Servidumbre de Conducción de Agua Potable: G) Inscripción Número ocho: Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica. H) Inscripción Número nueve: Servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores: I) Inscripción Número diez: Servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e Intercomunicación: J) Inscripción Número once: Servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio. K) Inscripción numero doce: Régimen de copropiedad denominado Condominio Campos de San Jose, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción doce de derechos reales de la finca cuatro mil quinientos ochenta y uno, folio ochenta y uno, libro trescientos noventa E de Guatemala; L) Inscripción numero trece. Modificación de la inscripción numero uno de dominio. M) Inscripción numero catorce. Modificación de la inscripción numero uno de dominio. B) FINCA CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO, FOLIO OCHENTA Y UNO,
Guatemala, 20 de diciembre de 2011/Página 19 LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en lote de terreno en Lotificación Los Tanques, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintisiete mil novecientos cuarenta y ocho metros cuadrados, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: del punto de observación uno al punto de observación dos una distancia de cuarenta y dos punto setenta y uno metros azimuth de trescientos cuarenta y ocho grados, cuarenta y cuatro minutos y treinta y nueve segundos del punto de observación dos al punto de observación tres, una distancia de treinta y cuatro punto treinta metros azimuth de trescientos cuarenta y ocho grados dieciséis minutos y cuarenta y nueve segundos del punto de observación tres al punto de observación cuatro una distancia de sesenta y cinco punto ochenta y cuatro metros azimuth de trescientos cuarenta y ocho grados, doce minutos y treinta y nueve segundos del punto de observación cuatro al punto de observación cinco una distancia de veintidós punto treinta y uno metros azimuth de trescientos cuarenta y cinco grados un minuto y veintiséis segundos del punto de observación cinco al punto de observación seis una distancia de sesenta y siete punto cincuenta y cinco metros azimuth de doscientos cincuenta y nueve grados dieciocho minutos y cuarenta y un segundos del punto de observación seis al punto de observación siete una distancia de sesenta punto ochenta y seis metros azimuth de doscientos cincuenta y nueve grados quince minutos y veinticuatro segundos del punto de observación siete al punto de observación ocho una distancia de treinta y ocho punto treinta y un metros azimuth de doscientos cincuenta y nueve grados veintitrés minutos y treinta y siete segundos del punto de observación ocho al punto de observación nueve una distancia de cincuenta y uno punto setenta y un metros azimuth de ciento sesenta y ocho grados cincuenta y tres minutos y cincuenta segundos del punto de observación nueve al punto de observación diez una distancia de cuarenta y nueve punto trece metros azimuth de ciento sesenta y ocho grados cuarenta y cinco minutos y ocho segundos del punto de observación diez, al punto de observación once una distancia de veintidós punto setenta y ocho metros azlimut de ciento sesenta y ocho grados nueve minutos y veintidós segundos del punto de observación once al punto de observación doce, una distancia de cuarenta y tres metros azimuth de ciento sesenta y ocho grados trece minutos y diecinueve segundos del punto de observación doce al punto de observación trece una distancia de veinte punto catorce metros azimuth de setenta y ocho grados treinta y ocho minutos y veintitrés segundos del punto de observación trece al punto de observación catorce una distancia de cincuenta y nueve punto ochenta y nueve metros, azimuth de setenta y ocho grados cuarenta y seis minutos y treinta y nueve segundos del punto de observación catorce al punto de observación quince una distancia de treinta punto veintiún metros, azimuth de setenta y ocho grados cuarenta y dos minutos y cincuenta y cuatro segundos del punto de observación quince, al punto de observación dieciséis una distancia de cuarenta y seis punto sesenta y nueve metros, azimuth de setenta y nueve grados un minuto y treinta segundos y del punto de observación dieciséis al punto de observación diecisiete, una distancia de once punto sesenta y cuatro metros, azimuth de setenta y ocho grados veintitrés minutos y veinte segundos COLINDANCIAS. AL NORTE: con Fábrica de Escobar, al ESTE: con sexta avenida de la zona dos de San José Villa Nueva. al SUR: con Colonia San José dos y al OESTE: con pulverizadora San Juan. DESMEMBRACIONES: ninguna. NOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO EN LAS DOS FINCAS PREVIAMENTE RELACIONADAS: Únicamente lo que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y SIETE MIL NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el nueve de diciembre de dos mil once. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario.30459 20, 27 Dic./2011, 03 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CENTRO PRIMA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.66260 FOLIO 910 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRO PRIMA, S.A. BALANCE GENERAL S.A. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 809,811.99. CAJA Y BANCOS 601.51. CUENTAS POR COBRAR 809,210.48. FIJO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 20,550.97. MOBILIARIO Y EQUIPO 48,504.18. VEHICULOS
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 20 de diciembre de 2011
Viene de la página anterior... 8,200.00. EQUIPO DE COMPUTACION 39,513.57. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (75,666.78). SUMA TOTAL DEL ACTIVO 830,362.96. PASIVO. CIRCULANTE 81,647.85. CUENTAS POR PAGAR 81,647.85. CAPITAL 748,715.11. AUTORIZADO 100,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (95,000.00). RESERVA LEGAL 18,742.90. GANANCIAS ACUMULADAS 303,701.23. GANANCIA DEL EJERCICIO 421,270.98. SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 830,362.96. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT BAJO EL NUMERO 22247 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA CENTRO PRIMA, S.A. MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. FIRMA ILEGIBLE. LORRAINE MARIE CABARRUS DE SUREMAIN. REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA ILEGIBLE. MARIA DEL ROSARIO MENDIA. P.C. 22247. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MARIA DEL ROSARIO M. DE LLAMAS PERITO CONTADOR REGISTRO 22247. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS
CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 06 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 12399-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30512 20, 21, 23 Dic./2011
EDICTO
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PROVEEDORES COMPETITIVOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.49094 FOLIO 727 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOGUATEMALA, C. A. ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 252-2011 CIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS GUATEMALA, 13 de diciembre de 2011 EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE EL EL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS CUAL LITERALMENTE SE LEE: CONSIDERANDO: PROVEEDORES COMPETITIVOS, Que ante el Ministerio de Energía y Minas, fue presentada una solicitud con sus respectivos anexos por parte de la entidad S.A. BALANCE GENERAL S.A. AL GENERADORA SAN MATEO, SOCIEDAD ANÓNIMA, tendente a obtener Autorización Definitiva para la instalación de la Central 31 DE DICIEMBRE 2010. (EXPREGeneradora denominada “Hidroeléctrica Pojom II’’, con una capacidad instalada de 23.00 MW, a ubicarse en el municipio de San Mateo Ixtatán, departamento de Huehuetenango, lo que le faculta a utilizar Bienes de Dominio Público para la utilización SADO EN QUETZALES). ACTIVO. del caudal hidrológico de los ríos: Pojom entre las cotas: máxima 898.50 m.s.n.m.; y Negro entre las cotas: máxima 895.00 m.s.n.m., y mínima 497.20 m.s.n.m.; por un plazo de cincuenta años, conteniendo la misma la respectiva información técnica y CIRCULANTE 1,892,745.60. CAJA legal aplicable al caso. Y BANCOS 1,223.82. CUENTAS CONSIDERANDO: POR COBRAR 1,891,521.78. SUMA TOTAL DEL ACTIVO 1,892,745.60. Que de conformidad a lo regulado en la Ley General de Electricidad y su Reglamento, la referida solicitud fue debidamente calificada, por los departamentos técnicos y legales de este Ministerio, estableciéndose que llena los requisitos técnicos y legales, PASIVO. CIRCULANTE 678,614.55. de acuerdo a las actuaciones que obran en el expediente; por lo que se hace necesaria la emisión del correspondiente Acuerdo Ministerial de autorización. APORTE A FUTURAS CAPITALIZACIONES 551,469.60. CUENTAS POR TANTO: POR PAGAR 127,144.95. CAPIEn el ejercicio de las funciones que le confieren los artículos 22 y 27 literal m) y 34 de la Ley del Organismo Ejecutivo; 1, 2, 3, 6, 7, TAL 1,214,131.05. AUTORIZADA 8, 10, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 21 de la Ley General de Electricidad; 4, 5 y 10 del Reglamento de la Ley General de Electricidad; 4 literal h) y 6 literal b) del Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Energía y Minas. 1,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (174,000.00). REACUERDA: SERVA LEGAL 2,136.27. PERDIArtículo 1. Otorgar Autorización Definitiva a la entidad GENERADORA SAN MATEO, SOCIEDAD ANÓNIMA, para la instalación de la Central Generadora denominada “Hidroeléctrica Pojom II”, con una capacidad instalada de 23.00 MW, a ubicarse en el DAS ACUMULADAS (141,975.22). municipio de San Mateo Ixtatán, departamento de Huehuetenango, lo que le faculta a utilizar Bienes de Dominio Público para la GANANCIA DEL EJERCICIO utilización del caudal hidrológico de los ríos: Pojom entre las cotas: máxima 898.50 m.s.n.m.; y Negro entre las cotas: máxima 895.00 m.s.n.m., y mínima 497.20 m.s.n.m.; de conformidad con las condiciones y criterios establecidos en la Ley General de 527,970.00. SUMA TOTAL DEL Electricidad y su Reglamento, por un plazo de cincuenta años, contado a partir del día siguiente de la fecha de notificación del PASIVO Y CAPITAL 1,892,745.60. presente Acuerdo Ministerial a la entidad GENERADORA SAN MATEO, SOCIEDAD ANÓNIMA, mismo que debe publicarse en el Diario de Centro América. EL INFRASCRITO PERITO CONArtículo 2. Dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de publicación del presente Acuerdo Ministerial, el Ministerio de TADOR REGISTRADO ANTE LA Energía y Minas y la entidad GENERADORA SAN MATEO, SOCIEDAD ANÓNIMA, deberán suscribir el correspondiente contrato SUPERINTENDENCIA DE ADMIen Escritura Pública, instrumento que deberá contener la transcripción del presente Acuerdo Ministerial, así como entre otros, los procedimientos para efectuar modificaciones o ampliaciones a la Autorización, previo acuerdo entre las partes. NISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 38,221 CERTIFICA: Artículo 3. El presente Acuerdo Ministerial caducará, si no se suscribe la Escritura Pública correspondiente, en el plazo estipulado en el artículo anterior, de conformidad con lo establecido en los artículos 19 y 21 de la Ley General de Electricidad. QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA PROArtículo 4. La entidad GENERADORA SAN MATEO, SOCIEDAD ANÓNIMA, en la instalación del proyecto denominado “Hidroeléctrica Pojom II’’, para el cual se otorga la presente Autorización, gozará de los derechos y deberá cumplir con las obligaciones, VEEDORES COMPETITIVOS, S.A. contenidos, tanto en la Ley General de Electricidad, como en su Reglamento y en el Reglamento del Administrador del Mercado Mayorista; así como en las demás leyes de aplicación vigentes y observar entre otras, las Normas de Seguridad de Presas y las MUESTRA LA SITUACION FINANReglas de Manejo de Aguas. CIERA DE LA SOCIEDAD EN LA Artículo 5. Las condiciones y disposiciones que rigen la presente Autorización, para la instalación del Proyecto denominado FECHA INDICADA. FIRMA ILEGI“Hidroeléctrica Pojom II’’, son las contenidas en la normativa jurídica que rige el Sistema Eléctrico Nacional. BLE LELO UNGARELLI MASSARI. Artículo 6. En lo que respecta al régimen de servidumbres, la entidad GENERADORA SAN MATEO, SOCIEDAD ANÓNIMA, REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA debe ajustar su actuación a lo regulado en el Titulo II, Capitulo III de la Ley General de Electricidad y en lo que para el efecto desarrolla el Reglamento de la referida Ley. ILEGIBLE. ANDREA EMILIANA MARROQUIN VALENZUELA. P.C. Artículo 7. En el caso de incumplimiento por parte de la entidad GENERADORA SAN MATEO, SOCIEDAD ANÓNIMA, con lo establecido en la Ley General de Electricidad, en su Reglamento, en el Reglamento del Administrador del Mercado Mayorista, 38,221. APARECE EL SELLO QUE Resoluciones firmes de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica y demás leyes vigentes, se sancionará con la multa que LITERALMENTE SE LEE: ANDREA corresponda, sin perjuicio de otras medidas que pudieran corresponder. E. MARROQUIN VALENZUELA Artículo 8. En lo referente a la rescisión y terminación del plazo de la Autorización otorgada, la entidad GENERADORA SAN PERITO CONTADOR REG. NO. MATEO, SOCIEDAD ANÓNIMA, debe ajustarse a lo previsto en el Titulo III, Capitulo III de la Ley General de Electricidad y lo que al respecto se establezca en su Reglamento. 38,221. EN LA FORMA Y DEMAS Artículo 9. Dentro de los veinte (20) días siguientes a la fecha de suscripción del contrato en Escritura Pública, la entidad GETERMINOS CONTENIDOS EN DINERADORA SAN MATEO, SOCIEDAD ANÓNIMA, debe presentar el original de la fianza de cumplimiento del mismo a favor CHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS del Ministerio de Energía y Minas por el valor de CIENTO SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$. 172,500.00), o su equivalente en moneda nacional, ante el indicado Ministerio; asimismo, deberá DE LEY SE HACE LA PRESENTE cumplir con todas las indicaciones y recomendaciones descritas en la resolución de aprobación del Estudio de Evaluación de PUBLICACION. GUATEMALA 13 Impacto Ambiental, por parte del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, y las que sean aplicables de acuerdo a la normativa vigente, relacionada con la conservación del medio ambiente, la protección a las personas a sus derechos y sus bienes. DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. Artículo 10. El presente Acuerdo Ministerial empezará a regir el día de su publicación en el Diario de Centro América. 42628-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30513 20, 21, 23 Dic./2011
EDICTO
30479
20 Dic./2011
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2,011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DEL 2,011,
AVISOS LEGALES INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 56142 FOLIO 782 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES SIGUIENTES: PROVEEDORES COMPETITIVOS, SOCIEDAD ANONIMA; CENTRO PRIMA, SOCIEDAD ANONIMA; COMERCIAL ARECO, SOCIEDAD ANONIMA; P & T PHARMA, SOCIEDAD ANONIMA; SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. (CIFRAS EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 445,140.80. CUENTAS POR COBRAR 8,156,245.30. 8,601,386.10. FIJO 29,309,463.06. INMUEBLES 26,370,275.55. MEJORAS A PROPIEDADES 7,289,584.44. MOBILIARIO Y EQUIPO 3,489,991.19. VEHICULOS 1,873,305.65. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (9,713,693.77). CARGOS DIFERIDOS 350,782.53. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 241.32. GASTOS DE INSTALACION 666, 388.48. (-)AMORTIZACION ACUMULADA (315,847.27). OTROS ACTIVOS 5,128,828.36. DEPOSITOS 1,500.00. PERDIDAS DE CAPITAL 72,572.14. INVERSIONES 4,975,238.81. DERECHOS 79,517.41. TOTAL ACTIVO 43,390,460.05. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 4,283,433.51. PRESTAMOS LARGO PLAZO 10,753,323.95. CAPITAL 28,353,702.59. CAPITAL AUTORIZADO 50,000,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR (33,842,648.00). ANTICIPOS AMPLIACIONES CAPITAL 3,389,733.14. RESERVA LEGAL 89,259.40. SUPERAVIT O DEFICIT 8,362,904.88. RESULTADO DEL EJERCICIO 354,453.17. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 43,390,460.05. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NO. 1-1 22247, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PARCIAL, REPRESENTA LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, A LA FECHA INDICADA. FIRMA ILEGIBLE. REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA ILEGIBLE. P.C. 22247. APARECE EL SELLO DEL NOTARIO QUE LITERALMENTE SE LEE: MARIO DEL ROSARIO M. DE LLAMAS PERITO CONTADOR REGISTRO 22247. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA, 06 DE DICIEMBRE DE 2,011. EXP: 39942-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30514 20, 21, 23 Dic./2011
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
La Hora
Guatemala, 20 de diciembre de 2011/Página 21
Egipto: Se queman miles de documentos raros por enfrentamientos Voluntarios vestidos con batas blancas de laboratorio, guantes quirúrgicos y tapabocas permanecían ayer sobre la parte posterior de una camioneta pickup en la ribera del río Nilo, en El Cairo, hurgando entre pilas de manuscritos raros de 200 años de antigüedad que no eran ya más que desechos carbonizados. Los voluntarios, desde expertos académicos a ciudadanos consternados, han dedicado los últimos dos días a tratar de salvar lo que quedó de aproximadamente 192 mil libros, revistas y manuscritos víctimas del más reciente brote de violencia en Egipto.
Cultura MÚSICA: Exvocalista de Soundgardens
Chris Cornell se prepara para dejar de ser un solista feliz Chris Cornell es un hombre solo con su guitarra y por ahora eso es lo que más le gusta. Por JOHN CARUCCI
NUEVA YORK / Agencia AP
El exvocalista de las bandas de rock Audioslave y Soundgarden ha cautivado al público con su espectáculo acústico. Recientemente Cornell lanzó su nuevo álbum “Songbook”, una colección de sus presentaciones solistas que muestra una gran parte de su trabajo así como piezas de otros músicos que le gusta interpretar, entre ellas “Thank You” de Led Zeppelin e “Imagine” de John Lennon. También le gusta cantar “Billie Jean” de Michael Jackson, pero esa no quedó en el disco. Aunque Cornell disfruta la vida como solista no se quedará así por mucho tiempo. Cornell y el resto de Soundgarden están preparando un nuevo disco que será lanzado en los primeros meses del 2012. Cornell charló con The Associated Press sobre la reunión de Soundgarden, de “Songbook” y sus contribuciones al grunge. - AP: ¿Qué nos puedes contar sobre tu gira solista y el disco en vivo? - Cornell: Tuve una gira acústica titulada “Songbook Tour” que me llevó a presentaciones acústicas alrededor del mundo. En alguna parte, a la mitad de
eso, me di cuenta de que era especial, sobre todo tiene que ver con el lugar donde te presentas y la audiencia. Tuve algunas experiencias realmente sorprendentes y pensé que sería genial recuperar algunas de esas canciones y ponerlas en un disco. - AP: Y ahora, ¿Soundgarden se reunirá? - Cornell: Poder reunir a Soundgarden en este momento de mi vida es algo sumamente gratificante, en especial por las cosas que comencé a hacer en mi carrera solista, acercándome más a esa promesa enriquecedora de hacer música acústica ...Simplemente el contraste de hacer mi carrera solista de esa forma y poder estar al mismo tiempo en Soundgarden, y todo lo que es Soundgarden, me da una sensación muy buena. - AP: ¿Por qué se separaron? - Cornell: Creo que no éramos muy buenos en la versión grande de los negocios de las bandas. Éramos muy buenos cuando éramos pequeños. Éramos autosuficientes al comienzo como banda independiente, éramos muy capaces de todo, pero cuando se convirtió en un negocio nosotros, así me parece,
teníamos un tipo de desdén por lidiar con las cosas del día a día y las dificultades de hacer que todo funcionara y estar a cargo de eso. A medida que nos hicimos menos cargo como grupo, creo que era menos divertido para nosotros. Nosotros no estábamos precisamente al mando, eso fue el factor que definió que nos separáramos. - AP: Soundgarden y otras bandas de Seattle eran definidas como grunge, ¿eso les molestaba? - Cornell: En ese entonces sí, no por el nombre, que surgió de un lugar orgánico, sino porque nunca me pareció Pearl Jam, Soundgarden y Nirvana sonaran parecidos. Me parecía que todos éramos bandas de rock independiente que formábamos parte de una evolución. Soundgarden influyó para que el rock independiente entrara a un ambiente más importante a nivel comercial. ... Ahora no me importa porque hace que la gente se pueda comunicar más fácil en las entrevistas. - AP: En el documental Pearl Jam (“Pearl Jam 20”), hicieron parecer que no había ninguna competencia entre las bandas de Seattle. ¿En serio no había? - Cornell: Sí había. Creo que era algo competitivo, pero quizá en una versión adulta. Querías estar por encima de
FOTO LA HORA: AP John Carucci
Chris Cornell, músico estadounidense, lanzó recientemente su “Songbook”, un álbum en el que canta él únicamente con su guitarra.
tus compañeros, pero seguían siendo tus compañeros y si tenían algo genial lo reconocías y lo usabas como una motivación. ...A veces había tensión y a veces hablábamos a las espaldas de los otros, pero también éramos un montón de jóvenes tocando rock.
- AP: ¿Qué les hizo crecer en Seattle que los llevó a una escena musical tan movida? - Cornell: Como niño creciendo en Seattle, nadie se imaginaba que ser de Seattle significaría que tendría un buen pedigrí para el rock (risas). A nadie se le habría ocurrido.
Música
Paul McCartney comenzará el 2012 con álbum NUEVA YORK Agencia AP FOTO LA HORA: AP Joel Ryan
Paul McCartney, mítico músico británico.
Paul McCartney lanzará un álbum con canciones clásicas y dos piezas nuevas de su autoría. El exBeatle anunció ayer que su nuevo disco estará a la venta a partir del 7 de febrero. Todavía no ha escogido su título, pero ya está
promoviendo la canción “My Valentine” en su sitio de internet. McCartney dijo que él y John Lennon se inspiraron para la composición de sus canciones en éxitos populares, algunos de los cuales escuchó Paul cuando su padre las interpretaba en el piano de su casa.
Eric Clapton y Stevie Wonder participaron en el disco que se grabó con Diana Krall y su banda. McCartney dijo que había pensado en el proyecto desde hacía 20 años y que a los 69 años se dio cuenta de que “si no lo hacía ahora no lo iba a hacer nunca”.
Página 22/Guatemala, 20 de diciembre de 2011
GENTE Y FARÁNDULA
“Sherlock Holmes” es la más taquillera en su estreno
N
o hubo misterios en la taquilla durante el fin de semana, “Sherlock Holmes: A Game of Shadows” de Robert Downey Jr se estrenó en el primer puesto por venta de boletos con 39,6 millones de dólares. Sin embargo, la cifra fue algo menor respecto de los 62,3 millones de la parte anterior que se estrenó hace dos años. Habría que considerar que “Holmes”, la primera entrega de serie, se estrenó en el fin de semana de la Navidad, uno de los periodos de mayor actividad en las salas cinematográficas.
La distribuidora Warner Bros. auguró que la nueva cinta de “Holmes” compensará su baja recaudación inicial a medida que transcurren los días de vacaciones de la temporada. Por su parte la película familiar “Alvin and the Chipmunks: Chipwrecked”, de
las tres traviesas ardillas, se colocó en el segundo lugar pero con una gran diferencia, sumando 23,3 millones. A continuación, las cifras por boletos vendidos de viernes a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma Hollywood.com.
Aprueban aumento para los albaceas de legado de Jackson
L
os albaceas del patrimonio de Michael Jackson recibirán un aumento de sueldo. Ayer un juez aprobó una solicitud para darle una compensación mayor a los dos hombres encargados de administrar el patrimonio del astro pop quienes convirtieron la cartera endeu-
dada del cantante en un negocio que ha ganado cientos de millones de dólares desde su muerte. El juez de la corte superior Mitchell Beckloff permitió que el abogado John Branca y el ejecutivo musical John McClain le cobren por separado a los herederos por sus servicios profesionales,
que incluyen asesorías sobre asuntos relacionados con el entretenimiento y el uso de un estudio de grabación fundado por Marvin Gaye.
Jessica Lange y Sam Shepard se separan
J
essica Lange y Sam Shepard se separaron después de una relación de casi 30 años. Un publicista de Lange confirmó ayer la separación. La revista People fue el primer medio periodístico que dio la noticia, señalando que los actores habían concluido su relación hace casi dos años.
Lange, de 62 años, y Shepard, de 68, tenían una relación desde 1982. Tuvieron dos hijos juntos. Lange ganó premios Oscar por su actuación en “Tootsie” y en “Blue Sky”. Actuó en el papel estelar de la serie “American Horror Story”. Fue nominada para el premio Golden Globe la semana
pasada. Shepard tuvo recientemente el papel estelar como Butch Cassidy en la película “Blackthorn”.
Lady Gaga, artista del año
T Por JAKE COYLE
NUEVA YORK / Agencia AP
ras un año de viajes por el mundo llenos de actos ext r av a ga nte s y activismo incansable por la tolerancia, Lady Gaga fue elegida como la Artista del Año por los integrantes de The Associated Press. Las organizaciones periodísticas que integran a la AP presentaron 135 votos, también se pidió a los editores y presentadores que emitieran su voto sobre el artista que tuvo la mayor influencia en el entretenimiento y la cultura del 2011. “Estoy muy agradecida y aprecio mucho que me hayan nombrado ‘Artista del año’ de The Associated Press”, dijo Lady Gaga en
un comunicado emitido ayer y firmado por “Mother Monster”. “Dedico mi mayor gratitud a los conductores y periodistas que me han apoyado a lo largo de los años, quienes a su vez apoyan a los amores de mi vida: a mis admiradores. Gracias por creer en ‘Born This Way’. Ojalá sigan alimentando los sueños del entretenimiento”. Lady Gaga superó sólo por tres votos al fallecido fundador de Apple Steve Jobs. Otros que recibieron muchos votos fueron Taylor Swift, Charlie Sheen, Adele y el elenco de “Harry Potter”. Entre los artistas reconocidos por la AP en años anteriores se encuentran Betty White, Swift, Tina Fey y Stephen Colbert. Pero en 2011 la eminencia de Lady Gaga la llevó a im-
ponerse ante otros. Cuando la cantante recibió este año el Grammy al mejor álbum pop vocal por su disco “The Fame Monster”, dijo que la fama fue simplemente algo a lo que tuvo que adaptarse. “Cuando escribí ‘Born This Way’ Me imaginé que (Whitney Houston) la estaba cantando por que no estaba tan segura de mí misma como para imaginar que yo era una súper estrella”, dijo. Cuando el álbum se lanzó en mayo se vendieron 1,1 millones de copias en la primera semana, en parte por un gran descuento de Amazon, que lo vendió por 99 centavos. También cambió mucho el panorama musical pues el 60% de las ventas en la primera semana fueron digitales, en total superó por ventas a los 42 álbumes
juntos de la lista Billboard y para octubre las ventas mundiales habían superado los ocho millones de copias. “Una de mis obras de arte más grandes es el arte de la fama”, dijo este año la cantante de 25 años en el programa “60 Minutes”. “Soy una maestra en el arte de la fama”. Lady Gaga, cuyo nombre real es Stefani Germanotta, se prepara para su gira “Born This Way”. Su gira de conciertos anterior “Monster Ball Tour” se prolongó hasta este año y la llevó a ser, de acuerdo con la revista Forbes, la música femenina con los mayores ingresos en 2011. La revista, que tomó en cuenta los ingresos antes de impuestos obtenidos de mayo de 2010 a mayo de 2011, dijo que Lady Gaga ganó 90 millones de dólares.
Guatemala, 20 de diciembre de 2011/Página 23
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
6 5 2 1 1
3 8
4 5
7 6
7
8
r r o á n
a e o a a
o e o u ó
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
2 5
3 3
6
s i o s y j s m c s n e n s s
4 4 1 8 3
9
soluciÓn anterior Palabra oculta: tarta
ntcaue l j v a a i saeirr ttpaaa rtceaa
c u n e t a v a l i j a s i e r r a p a t a t a c a r e t a
Pensamiento* La mejor escuela de la vida, la pobreza, la enfermedad y los problemas.
La Hora Villa tiene tenue esperanza de regresar esta campaña
El delantero del Barcelona David Villa tiene apenas una tenue esperanza de jugar nuevamente esta temporada y pudiera perderse también la Eurocopa del 2012, tras someterse ayer a una operación en su pierna fracturada. Uno de los médicos que realizó la operación dijo que el astro español de 30 años quedaría fuera de acción de cuatro a cinco meses. El doctor Ramón Cugat dice que un regreso es improbable, “pero no puede ser descartado”.
Deportes
Guatemala, 20 de diciembre de 2011/Página 24
Alves: “La envidia es mala” Dani Alves defendió hoy el valor del Mundial de Clubes que acaba de conquistar el Barcelona y criticó a José Mourinho porque “siempre trata de minusvalorar lo que ganan los demás”. El técnico del Real Madrid felicitó ayer con un dejo de sarcasmo al Barcelona por ganar el Mundial de Clubes al vencer el domingo 4-0 a Santos, señalando que el equipo blaugrana había ganado “dos partidillos”. “Ahora mismo somos los mejores, los números están ahí. Duela a quien duela, los mejores somos nosotros”, expresó el zaguero brasileño, según declaraciones divulgadas por la agencia Europa Press. “Para jugar estos ‘partidillos’ hay que ganar la Champions, lo hemos hecho y hemos ganado los dos ‘partidillos’’’.
FUTBOL: Al llegar el receso navideño
La élite domina las principales ligas En España no hay sorpresas, en Inglaterra tampoco, en Alemania menos. Al llegar la Navidad, la única liga de las cuatro más importantes de Europa que ofrece un paisaje inesperado en la cima es la italiana.
UdineseJuventus animarán fecha El choque de los primeros del campeonato italiano, UdineseJuventus, constituye la mayor atracción de la primera fecha de la Serie A, el martes y miércoles, que se había suspendido por una huelga de jugadores.
Por DIEGO GRAGLIA Agencia AP
A fines de agosto, tras las primeras fechas de la temporada, en esta columna hablábamos de una nueva especie: los “Súper Clubes” que, con estrellas hasta en el banco de suplentes, amenazaban con dominar sus campeonatos y la primera fase de la Liga de Campeones. En esta categoría incluimos a los finalistas de la Champions pasada, Barcelona y Manchester United, y a sus archirrivales de billetera honda, Real Madrid y Manchester City. Para ellos, decíamos, la competencia en serio arrancaría más o menos en febrero de 2012. Esta semana en que comienza el receso navideño —excepto en la Premier inglesa, que acelera su calendario— ofrece un respiro de mitad de temporada para ver qué tan certera fue aquella teoría. Por su desequilibrado reparto de ingresos, la liga española es el terreno más fértil para que se consolide la tendencia de los Súper Clubes. Valencia fue en 2004 el último campeón que no se llamaba Barcelona o Real Madrid y que aparezca otro parece hoy un sueño cada vez más lejano para millones de simpatizantes. Esta temporada, Betis primero y Levante después cometieron la locura de subirse a la punta. El recién ascendido Betis fue líder de la cuarta a la sexta fecha y los “granotas”, de la séptima a la décima. Pero el peso de dos planteles que pueden dejar en el banco a Kaká y a Cesc Fábregas se impuso en la 11ma jornada, cuando Real
Italia
Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
El Real Madrid y el Barcelona dominan la Liga española, creando una diferencia abismal con respecto al resto de los equipos.
Madrid quedó primero y Barsa segundo. Desde aquel 29 de octubre, nadie duda que el 13 de mayo uno de los dos será el campeón por décima vez en doce años. En Inglaterra también se mantuvo la tendencia con la que arrancó el año, en la que los dos equipos de Manchester arrasaban a sus rivales. City y United sólo han perdido un partido cada uno y los Ciudadanos van primeros sólo porque sus rivales de patio empataron un encuentro más. El Man City de los petrodólares, que acaba de cumplir dos años al mando del italiano Roberto Mancini, estuvo en la punta en 15 de las 16 fechas y se dio el lujo de golear a su clásico rival 6-1 en el sacrosanto Old Trafford. El único que estuvo cerca de mantenerles el paso es Tottenham, que logró una racha de seis victorias para quedar tercero a cinco puntos de United y tiene un encuentro suspendido por los saqueos de agosto en Londres. Pero Chelsea está a nueve unidades de la cima y
Arsenal y Liverpool, a 12. Es interesante ver que se rompe la hegemonía de los Cuatro Grandes de la década pasada (United, Arsenal, Chelsea y Liverpool), pero el riesgo es que sea reemplazada por una más aburrida lucha entre dos potencias. La gran diferencia en el caso de los ingleses —y la principal contradicción a nuestra hipótesis— es que los dos de Manchester no verán los octavos de final de la Champions, tras decepcionar en sus grupos. En cambio, Barsa y Madrid avanzaron con comodidad. Otro instalado en octavos en Europa es Bayern Munich, que además se consagró “campeón de invierno” de la Bundesliga con tres puntos de ventaja sobre Schalke y el monarca vigente Borussia Dortmund. La marcha de los bávaros no ha sido tan inmaculada, porque perdieron cuatro veces. Pero entre sus 12 victorias en 17 fechas acumulan un 5-0 a Hamburgo, un 7-0 a Friburgo, un 4-0 a Her-
tha Berlin y otro a Nuremberg. También ganaron tres veces 3-0 y tienen una diferencia de goles abrumadora: 43 a favor y 10 en contra. Si logran mantener el ritmo, los de Jupp Heynckes recuperarán la corona ganada siete veces desde 2000, una estadística que respalda su candidatura a la nueva casta de Súper Clubes. La Serie A ofrece un paisaje novedoso porque, tras un lustro dominado por Inter y el título de Milan la campaña pasada, Juventus ha vuelto a los primeros planos. El equipo de Antonio Conte llegó puntero a la fecha del martes y miércoles, postergada en el inicio del campeonato por una huelga de jugadores. Claro que esto no es una sorpresa en términos históricos, ya que se trata del equipo más exitoso del calcio, con 27 títulos. Es más bien una resurrección tras el escándalo de arreglo de partidos que llevó a la Juve a perder los títulos de 2005 y 2006 y a jugar una temporada en la Serie B.
La Juve es puntero de la serie A de Italia con 33 puntos, seguida por Udinese y Milan con 31 y Lazio 29, cuando se han jugado las primeras quince fechas. La Juve debió sufrir hasta el final para imponerse 2-0 al Novara, penúltimo del torneo, mientras Udinese frenó su sorprendente carrera con un empate de 2-2 con la Lazio en el estadio Olímpico de la capital italiana. Con esta victoria, la Vecchia Signora viajará a Udine para tratar de obtener una victoria que le permitiría celebrar la Navidad como puntero, lo cual no le ha sucedido desde el campeonato del 2005. Juventus recuperará al chileno Arturo Vidal, que no jugó por estar suspendido, y que se medirá así con su compatriota Mauricio Isla, una de las piezas fundamentales del Udinese. Milan se enfrentará el martes en la casa del Cagliari, que en caso de un triunfo podría superar, al menos momentáneamente, a la Juve. Silvio Berlusconi, propietario del Milan, le indicó al técnico, Massimiliano Allegri, el camino a seguir. Dejó en claro que no le gusta que dejen a su yerno, Alexandre Pato, en la banca de los suplentes, quien debe jugar, dijo, “más cerca de la puerta porque para hacer gol, es la única regla que conozco”.
DEPORTES
La Hora
Guatemala, 20 de diciembre de 2011 / Página 25
EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DEPORTE FEDERADO
OBSERVACIONES IMPORTANTES: 1. 2.
3. 4. 5.
6. 7.
Si el día y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte. Las solicitudes de inscripción de los candidatos (PLANILLAS) deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (Vía 5 3-65 zona 4, Edificio El Ángel, Oficina 33 del tercer nivel, Teléfonos 2331-2125 y 2362-2325) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) hasta el día 06 DE ENERO DEL AÑO 2012 , A LAS 16:00 HORAS, debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital. Los listados (PADRONES) de las entidades o personas con derecho a voto, deben ser enviados a este Tribunal por el Secretario correspondiente, 72 horas antes de la elección. Los electos fungirán en sus cargos un período de cuatro años (7 de diciembre de 2011 al 7 de diciembre de 2015). El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectivo Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad. Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal.
Ciudad de Guatemala, 20 de diciembre de 2,011.
NBA
Veterano McDyess alista su retiro SAN ANTONIO Agencia AP
Antonio McDyess fue dado de baja ayer por los Spurs de San Antonio, en una decisión que propicia el retiro del veterano que lleva 17 años en la NBA. McDyess anticipó al final de la temporada anterior que sus días de jugador se acababan, pero los Spurs se negaron a descartar su regreso cuando terminó el reciente cierre patronal. La salida libera un espacio de 2,6 millones
de dólares en la nómina salarial del equipo. El jugador de 37 años pasó las dos últimas temporadas en San Antonio. En 1995 fue escogido por Denver como el segundo seleccionado del draft y también jugó en Phoenix, Detroit y Nueva York. McDyess tuvo un promedio de 12 puntos y 7,5 rebotes por partido en su carrera. En 2001 participó en el Juego de Estrellas y en 2000 jugó con el equipo olímpico de Estados Unidos.
Veterano
Knicks contratan a Baron Davis GREENBURGH Agencia AP
Los Knicks de Nueva York contrataron ayer al veterano armador, Baron Davis, añadiendo una nueva pieza que esperan ayude en sus aspiraciones en la temporada. Davis se integró a los Knicks luego de que los Cavaliers de Cleveland le dejasen ir. Los Knicks estaban buscando fortalecer su cuerpo de escoltas, donde planeaban usar como titulares a Toney Douglas y Landry Fields.
No estaba claro cuándo Davis podrá comenzar a jugar, tras haber estado fuera de acción toda la pretemporada hasta ahora con una lesión en la espalda. Davis jugó en 58 partidos la campaña pasada, promediando 13,1 puntos y 6,7 asistencias para los Clippers y los Cavaliers. Participante en dos Juego des Estrellas, Davis ha promediado 16,5 puntos y 7,3 asistencias desde que fue seleccionado por los Hornets de Charlotte Hornets con el número 3 en la lotería de 1999.
NFL: 49ers 20; Steelers 3
San Francisco triunfa a oscuras Los 49ers de San Francisco jugaron a oscuras ayer en su regreso a la hora de máxima audiencia, apoyados nuevamente en lo mejor de su defensiva y a pesar de un par de apagones vencieron 20-3 al lesionado quarterback Ben Roethlisberger y a los Steelers de Pittsburgh. Por JANIE McCAULEY SAN FRANCISCO / Agencia AP
Vernon Davis atrapó un pase de touchdown de una yarda para los 49ers (11-3) una jugada después de conseguir una recepción de 21 yardas de Alex Smith. Frank Gore corrió para una anotación de cinco yardas y David Akers pateó goles de campo de 22 y 38 yardas para superar al integrante del Salón de la Fama Jerry Rice en el récord de anotaciones en una temporada para San Francisco. Los Steelers (10-4) perdieron
FOTO LA HORA: AP Marcio José Sánchez
Jugadores de los Steelers esperan en el campo a que una torre de luz sea reparada para poder continuar con el partido en San Francisco. una oportunidad clave para ocupar el primer lugar en la división norte de la Conferencia Americana y el primer sitio de los preclasificados a los playoffs de la Conferencia. Roethlisberger, jugando con un esguince en el tobillo izquierdo que tuvo a Big Ben en una bota ca-
minando en la semana, lanzó dos intercepciones al inicio del partido y otra en los últimos minutos. Incluso todos los partidarios de los Steelers no pudieron ayudar a su equipo cuando su ventaja en el campo como locales se convirtió en dos retrasos por los apagones de energía.
Página 26 / Guatemala, 20 de diciembre de 2011
La Hora
Internacional
Vicepresidente iraquí niega haber dirigido pelotón de la muerte
El vicepresidente iraquí, sobre quien pesa una orden de arresto luego que el gobierno lo acusó de ordenar presuntamente a un escuadrón de la muerte que eliminara a funcionarios gubernamentales durante la sangrienta ola de violencia sectaria de la nación, aseguró hoy que es totalmente inocente. En una conferencia de prensa en la ciudad norteña iraquí de Irbil, Tariq al-Hashemi dijo que no cometió “pecado” alguno contra Irak, que las acusaciones “inventadas” del gobierno liderado por chiíes son parte de una campaña de persecución.
ESTADOS UNIDOS: Caminos están paralizados en el centro del país
Derechos humanos
Violentas ventiscas de nieve que han provocado fatales accidentes y han paralizado las autopistas en cinco estados continuaban desplazándose dentro del territorio estadounidense en la madrugada de hoy, mientras los pronósticos advertían que los viajes con motivos de las fiestas serían difíciles sino imposibles a través de la región.
Agencia AP
Violentas ventiscas de nieve
Por ROXANA HEGEMAN y JERI CLAUSING WICHITA, Kansas, EE.UU. (AP)
Los hoteles se colmaron rápidamente a lo largo de las carreteras del este de Nuevo México hasta Kansas y el viaje a través de la región se dificultaba más. Casi un centenar de llamados de los conductores pidiendo socorro en el norte del estado de Texas conforme empeoraban las condiciones de la tormenta invernal que obligó al cierre de la autopista Interestatal 25, la principal vía hacia el noreste de Santa Fe con ruta hacia Colorado, y un agente policial de Clayton, Cindy Blackwell dijo que sus teléfonos sonaban sin parar con llamadas de motoristas atascados en caminos rurales. Por lo menos dos muertes ha causado la tormenta en el estado de Colorado. Un guardia y un reo murieron cuando una camioneta de la prisión perdió el control en una autopista con hielo en las llanuras de Colorado. Otros ocho presidiarios y un empleado de la cárcel fueron hospitalizados con heridas moderadas y serias, dijo la Patrulla Estatal de Colorado. Desde Nuevo México y Texas hasta Oklahoma y Kansas, las condiciones climáticas han puesto a las cuadrillas de trabajadores de cami-
FOTO LA HORA: AP Orlin Wagner
Un camión transita en una carretera de Kansas City, frente a un letrero electrónico que alerta por los fuertes vientos.
nos en alerta y han hecho que los automovilistas busquen refugio. Linda Pape, gerente general de un motel Super 8 en Nuevo México, dijo que estaba lleno de esquiadores decepcionados que han sido dirigidos a hoteles en Colorado y otras partes de Nuevo México. Pape dijo que no es poco común para los esquiadores quedar atrapados durante el invierno y ella mantiene dos congeladores y un refrigerador llenos en caso de que cierren las carreteras. “No están felices, pero no estamos dejando que pasen hambre”, dijo. La tormenta llega luego de que buena parte del país había tenido un otoño tranquilo. Con excepción de la tormenta de nieve de octubre que ocasionó 29 muertes en los estados de la Costa Este, ha habido poca lluvia o nieve. Muchas de las áreas azotadas ayer estuvieron a temperaturas templadas de 15,5 grados Celsius (60 Fahrenheit) apenas 24 horas antes.
La nieve llegó a Oklahoma ayer por la mañana, y se acumularon 3,8 centímetros (1,5 pulgadas) de nieve en una hora, dijo Vicki Roberts, la propietaria del pequeño hotel Black Mesa, en Kenton. Su hostal está en las faldas del Black Mesa, de 1.515 metros (4.973 pies) de altura, el punto más alto en Oklahoma. No podía verlo por la ventana. “Uno no puede salir con esto. Nos quedaremos aquí. Si nos quedamos sin energía, simplemente leeremos un libro frente a la chimenea”, dijo Roberts. Viajar por la región era difícil. Nuevo México cerró una parte de la autopista interestatal 25, la ruta más importante que va del noreste de Santa Fe hacia Colorado, y la telefonista de la policía en Clayton, Cindy Blackwell, declaró que sus teléfonos no dejaban de sonar con llamadas de numerosos conductores en caminos rurales. Bill Cook, quien trabaja en Best Western en Clayton, dijo que no
había visto una tormenta como esta desde los años 70 cuando el ganado tuvo que ser trasladado en helicópteros y la Guardia Nacional tuvo que venir a ayudar. El hotel de Cook estaba lleno este lunes con personas “felices de tener una habitación” y algunos de los niños estaban jugando afuera en la nieve. Keith Barras, propietario del Hotel Eklund, un punto de referencia en Clayton desde 1890, dijo que sus huéspedes estaban pululando felizmente por el lobby y esperaba tener cupo lleno para la medianoche. “Tenemos muchos juegos de mesa, uno de nuestros huéspedes tiene una guitarra y nosotros tenemos un piano, así que habrá una fiesta esta noche”, dijo Barras. Virginia Kepley, de 73 años, pasó el lunes por la tarde horneando pan de calabaza para darlo como regalo navideño mientras la nieve caía en su granja cerca de Ulysses, Kansas.
Obama, preocupado por Venezuela CARACAS
El presidente estadounidense Barack Obama se dijo preocupado por las acciones del gobierno del presidente Hugo Chávez, que “han restringido los derechos del pueblo venezolano, amenazado los valores democráticos básicos y dejado de contribuir con la seguridad en la región”. En un cuestionario escrito que respondió al diario local El Universal, difundido ayer, Obama afirmó que Estados Unidos siente “gran inquietud al ver que se han tomado medidas para restringir la libertad de prensa, así como para erosionar la separación de poderes”. Tras admitir que las relaciones entre Caracas y Washington no están en su mejor momento, Obama dijo confiar en que llegue el día en que ambos gobiernos “puedan colaborar más estrechamente para promover las aspiraciones de nuestra gente”. Chávez respondió más tarde. “Mister Obama salió por ahí atacándonos, pero eso no es extraño para nosotros”, dijo Chávez durante un encuentro con sus ministros en el palacio presidencial que transmitió la televisión estatal. “Obama, dedícate a tus propias cosas, dedícate a gobernar tu país, que lo tienes vuelto un desastre”, agregó. “Déjanos tranquilos”, remató el mandatario venezolano. “En verdad Obama, ¿tú sabes lo que das? Lástima sabes, das lástima. Anda y pregúntale a las comunidades negras de tu país lo que eres para ellos. La más grande frustración de no sé cuantos años... Anda, pregúntale a mucha gente en África que pudo haber creído en ti, por tu color de piel, porque tu padre era de por allá de África. Eres un afrodescendiente. Pero eres la vergüenza de toda esa gente”, precisó.
Estados Unidos
Berenson llega a casa en vuelo desde Perú Por FRANK BAJAK y SAMANTHA HENRY NEWARK / Agencia AP
La estadounidense Lori Berenson, que desató una controversia internacional cuando fue
declarada culpable de ayudar a la guerrilla peruana, llegó a Estados Unidos en un vuelo hoy por la mañana, gracias a la libertad condicional que le otorgaron las autoridades judiciales peruanas para pasar las fiestas navideñas
con su familia. Se trata de la primera visita a su tierra natal desde que las autoridades peruanas la arrestaron en 1995, antes de ser condenada por colaborar con guerrilleros peruanos del Movimiento Revolucio-
nario Tupac Amaru (MRTA). El avión de Continental Airlines con Berenson a bordo aterrizó en el aeropuerto internacional Newark Liberty en Nueva Jersey. Planea pasar las fiestas en Nueva York.
FOTO LA HORA: AP Manuel Balce Ceneta
Barack Obama, presidente de Estados Unidos.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 20 de diciembre de 2011 / Página 27
México
Luto por masacre de 1968 El gobierno de México promulgó hoy una reforma por la que se declara día de luto nacional el 2 de octubre en recuerdo de las víctimas de una masacre estudiantil en 1968 por la que nadie ha sido castigado. MéXICO
Agencia AP
“2 de octubre: Aniversario de los caídos en la lucha por la democracia de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en 1968”, señala la modificación a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno previamente aprobada por el Congreso y publicada hoy en el Diario Oficial. Con la reforma, cada 2 de octubre la bandera mexicana será izada a media asta en señal de duelo. Más de dos meses después de que se iniciara un movimiento estudiantil contra la represión gubernamental mexicana, un mitin realizado en la tarde del 2 de octubre de 1968 culminó en tragedia cuando decenas de estudiantes y civiles murieron por las balas de soldados y policías, algunos vestidos de civil. Las cifras oficiales y extraoficiales de las víctimas oscilan entre 25 y 350, aunque un magistrado señaló hace unos meses que él vio reportes de entre 38 y 40 muertos en la Plaza de las Tres Culturas, localizada en la zona central de la ciudad de México. La modificación para declarar luto nacional el 2 de octubre fue originalmente
aprobada en 2008 por el Senado, pero recién fue ratificada por la Cámara de Diputados en noviembre y ahora promulgada por el Ejecutivo. “Más allá de recordar el 2 de octubre como una fecha lamentable, debe ser una fecha de homenaje en la lucha por la democracia... debe ser recordado como una lucha de libertad que no responde a intereses partidistas o de grupo. Tal hecho histórico tiene que ser reconocido y recordado como una transición política de la libertad democrática que tuvo auge para el bienestar de las generaciones futuras”, señaló el dictamen aprobado por el Congreso. El ex presidente Luis Echeverría, quien durante la represión era secretario de Gobernación, fue acusado del delito de genocidio por la masacre, aunque un tribunal lo exoneró en 2007. Tras una apelación, otro tribunal ratificó la exoneración en 2009. Los tribunales consideraron que si bien había elementos para afirmar que se cometió genocidio el 2 de octubre de 1968, no había pruebas de que Echeverría hubiera incurrido en ese delito.
México
Hallan fosa clandestina con diez cuerpos MÉXICO
Agencia AP
Autoridades localizaron una nueva fosa con al menos 10 cuerpos en el estado norteño de Durango, donde desde abril se han encontrado un total de 14 tumbas clandestinas con 287 cadáveres. Mientras, el gobierno federal informó que fueron
decomisadas en un puerto del Pacífico cerca de 100 toneladas de una sustancia química utilizada para producir drogas sintéticas. La nueva fosa con los 10 cuerpos estaba en las afueras de la capital estatal, también llamada Durango, y fue encontrada por soldados la semana pasada, dijo ayer el
vocero de la Fiscalía del estado, Raymundo Enríquez. Los hallazgos de Durango son los mayores en la historia reciente de cuerpos en fosas clandestinas. Hasta ahora las autoridades sólo han logrado identificar a 25 de las víctimas. La mayoría han sido enterrados en fosas comunes.
Las autoridades de Durango no han informado oficialmente hasta ahora ningún motivo de los asesinatos, aunque en los últimos meses autoridades federales han dicho que han sido resultado de una disputa interna en el cartel de Sinaloa, considerado el grupo del narcotráfico más poderoso del país.
Página 28 / Guatemala, 20 de diciembre de 2011
El cuerpo del líder norcoreano Kim Jong Il fue colocado en el mausoleo del palacio hoy mientras dolientes llenaban las plazas públicas y los medios de comunicación locales alimentaban un incipiente culto a la personalidad alrededor del hijo y sucesor, llamándolo “nacido del cielo”.
La Hora
INTERNACIONAL
COREA DEL NORTE: Hijo avanza a ser nombrado sucesor en el poder
Televisión muestra a Kim Jong Il en el ataúd
Por RAFAEL WOBER PYONGYANG / Agencia AP
La televisión estatal en Corea del Norte mostró hoy fotografías de un torrente de personas que pasaba frente al ataúd abierto de Kim Jong Il, quien falleció el sábado de un ataque cardíaco. Su ataúd estaba rodeado por flores, mientras dos guardias vigilaban sus restos. Las imágenes fijas transmitidas por la televisión estatal en toda Corea del Norte mostraban una gigantesca cortina roja que cubría una pared detrás de Kim. Así mismo mostraban a funcionarios de alto rango que rendían homenaje a su líder, mientras una mujer se secaba las lágrimas de los ojos. Las banderas flameaban a media asta en toda Corea del Norte, desde cuarteles militares, fábricas, negocios, haciendas y edificios públicos. Las calles de la capital Pyongyang estaban silenciosas, pero numerosas personas se congregaban en monumentos en homenaje de Kim, según mostraban las imágenes captadas por las cámaras de Associated Press Television News. Al indicar que sigue encaminada la transición del liderazgo en la única dinastía comunista del mundo, Kim Jong Un, el hijo más joven que se le conoce a Kim, visitó el cuerpo de su padre flanqueado por autoridades del ejército y del Partido de los Trabajadores y realizó lo que los medios
JONG UN Sucesor Miles de norcoreanos marcharon ayerhacia puntos importantes de la capital para mostrar su duelo por Kim Jon Il, mientras muchos lloraban desconsoladamente y agitaban sus brazos en señal de lamento ante la noticia de la muerte de su “Querido Líder”.
FOTO LA HORA: AP
El cuerpo de Kim Jong Il fue velado hoy en honras fúnebres en el segundo día de homenajes al líder norcoreano.
de comunicación llamaron una “solemne ceremonia” en la capital Pyongyang mientras el país está de luto. El pueblo norcoreano “lamenta profundamente la pérdida del benevolente padre de nuestra nación”, dijo Ri Ho Il, un lector en el Museo de Historia Revolucionaria, a The Associated Press en Pyongyang. “El defendió la felicidad de nuestro pueblo, realizando su marcha forzada día y noche”, dijo Ri. Imágenes fijas de la televiso-
ra estatal mostraban el ataúd de cristal que contenía los restos de Kim rodeado por flores nombradas “kimjongilia” en su honor. Estaba cubierto con una manta roja y su cabeza descansaba en una almohada blanca. El ataúd fue colocado en una habitación del Palacio Memorial de Kumsusan, un mausoleo donde el cuerpo embalsamado de su padre, el fundador de la nación Kim Il Sung, está en un sarcófago de cristal desde su fallecimiento en 1994.
La prensa estatal norcoreana anunció como “gran sucesor” a Kim Jong Un —el hijo veinteañero de Kim Jong Il_, en tanto que la comunidad internacional se mantenía atenta ante cualquier indicio de una transición turbulenta del poder hacia el segundo al mando en una nación impredecible con aspiraciones nucleares. Tras conocerse el deceso de Kim, quien gobernó durante 17 años, el estamento militar de la vecina Corea del Sur fue puesto en alerta máxima ante las fuerzas armadas norcoreanas, que cuentan con 1,2 millones de hombres.
Egipto
Arrecian críticas contra el gobierno militar Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Amr Nabil
Estudiantes egipcios se toman fotografías frente a un graffiti de manifestantes.
Los generales que gobiernan Egipto son objeto de crecientes críticas internas y externas por el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes desarmados, incluidas mujeres, en su intento por aplastar al movimiento democrático que les exige que dejen el poder en manos de civiles. Al menos 14 personas han muerto en cinco días de enfrentamientos, en los que soldados utilizaron armas, gases lacrimógenos y porras para disolver las protestas en la Plaza Tahrir de El Cairo y sus alrededores, donde hay edificios importantes del
gobierno. Soldados y policías antidisturbios irrumpieron de nuevo el martes por la mañana en la Plaza Tahrir en su intento más reciente para expulsar del lugar a los manifestantes, dijo un médico en un hospital de campo y que fue testigo de la represión. El médico Ahmed Saad informó que un activista de 15 años estaba en estado grave después de sufrir una herida de bala en el ataque del martes. Los soldados y policías inicialmente desalojaron exitosamente a los manifestantes de la plaza, pero estos regresaron poco después utilizando una ruta distinta.
Pakistán
Suspenden ataques aéreos Por ASIF SHAHZAD ISLAMABAD / Agencia AP
La Agencia Central de Inteligencia dejó de lanzar misiles contra los extremistas en Pakistán desde el mortífero ataque de la OTAN de noviembre cerca de la frontera con Afganistán para no “empeorar” los tensos lazos con Islamabad, dijo hoy un alto funcionario paquistaní. El jefe del Comité de Defensa de Pakistán Javed Ashraf Qazi declaró que la tregua en este punto sólo podría ser suspendida si hubiera un reporte confirmado de un blanco de alto perfil. “Y en caso de hacerlo, los resultados podrían empeorar”, dijo. No ha habido ataques con misiles contra milicianos desde el operativo del 26 de noviembre efectuado por la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) contra un puesto de control fronterizo paquistaní que dejó 24 soldados muertos, de acuerdo con The Long War Journal, una página en internet que lleva un conteo de los ataques. Desde entonces, las relaciones entre Washington e Islamabad han estado en su punto más bajo. El portal agrega que la tregua de 33 días es la más larga que se ha vivido desde que la CIA comenzó operativos en cubierto en 2004 contra la red terrorista al-Qaida e integrantes del Talibán en las regiones tribales de Pakistán a lo largo de la frontera con Afganistán. Pero la frecuencia de los ataques comenzó a aumentar en 2008. Tras el ataque de noviembre, Pakistán respondió cerrando su frontera con Afganistán a los camiones que transportan suministros para los militares de Estados Unidos y la OTAN. Además, está demandando una completa revisión a su relación con Washington. Ashraf Qazi opina que la pausa en los ataques es porque Estados Unidos “no quiere agravar más la situación”. El gobierno y ejército paquistaníes han protestado públicamente durante mucho tiempo por el programa de aviones no tripulados estadounidenses —también llamados drones— pero en privado han dado su consentimiento. Los ataques son muy impopulares entre los paquistaníes ordinarios, quienes generalmente los ven como una violación inaceptable a su soberanía. Las autoridades estadounidenses no hablan en público sobre el programa de aviones no tripulados.
La Hora
INTERNACIONAL
EN CORTO CASTRO Cuba recibirá al Papa con afecto y respeto Con “afecto y respeto” acogerá Cuba al Papa Benedicto XVI en su próximo viaje a la isla, expresó el presidente Raúl Castro al recibir a una delegación de la Santa Sede, de visita en la nación caribeña. “Raúl acogió con beneplácito el anuncio oficial de la próxima visita a Cuba de Su Santidad Benedicto XVI y aseguró que el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano será recibido con afecto y respeto” por el pueblo cubano, informó el lunes el diario oficial Granma. Castro se reunió con Alberto Gasparri, responsable de la organización de los viajes pontificios internacionales, quien encabeza la delegación de la Santa Sede de visita en Cuba. FILIPINAS Envían ataúdes a zonas afectadas por las inundaciones
El gobierno de Filipinas envió hoy más de 400 ataúdes a las ciudades afectadas por las inundaciones en el sur donde la cifra de muertos casi alcanzó los 1.000 mientras el presidente Benigno Aquino III declaró estado de calamidad nacional y las agencias internacionales se apresuran a ayudar. El más reciente conteo sumó 957 muertos y 49 desaparecidos y aumentará más mientras se sigan encontrando cadáveres recuperados del mar y lodo en las ciudades de Iligan y Cagayan de Oro. MASSACHUSETTS Hallado culpable de ayudar a al-Qaeda
Un hombre de Massachusetts fue hallado culpable el martes de asociación ilícita para ayudar a la red terrorista Al-Qaeda y tramar el asesinato de soldados estadounidenses en Irak. Tarek Mehanna, de 24 años, encaraba cuatro cargos de terrorismo y tres de mentir a las autoridades federales. Un jurado federal lo halló el martes culpable de todos los cargos tras deliberar durante 10 horas. La fiscalía sostuvo que Mehanna y dos amigos hicieron planes para viajar a Yemen a fin de recibir entrenamiento en un campamento terrorista con la intención de viajar luego a Irak para combatir con los soldados estadounidenses.
Guatemala, 20 de diciembre de 2011 / Página 29
PANAMÁ: 22 años después de entrada de Estados Unidos
Aniversario de invasión encuentra a Noriega preso Familiares de los muertos por la invasión de Estados Unidos a Panamá reiteraron hoy la demanda de que se le otorgue un reconocimiento a las víctimas de esa acción militar que hace 22 años expulsó al dictador Manuel Noriega, quien vivió por primera vez la fecha recluido en una cárcel panameña. Por JUAN ZAMORANO PANAMA / Agencia AP
Los antiguos opositores siguen culpando a Noriega de haber arrastrado el país a esa intervención militar, pero familiares de las víctimas más que recriminar al ex hombre fuerte recordaron el aniversario con tristeza y con exigencias a un reconocimiento oficial de los que murieron combatiendo, así como a los civiles fallecidos. “Veintidós años después, las víctimas seguimos en la misma situación. Para nosotros no cambia el panorama, seguimos reclamando justicia; seguimos reclamando que el 20 de diciembre sea declarado Día de Duelo Nacional”, expresó a The Associated Press Trinidad de Ayola, quien perdió a su esposo, el teniente Octavio Rodríguez Garrido, durante la invasión.
FOTO LA HORA: AP Arnulfo Franco
Una estatua en la entrada de la mansión del exdictador Manuel Noriega.
Rodríguez pertenecía a la fuerza aérea y murió en combate, aseguró la mujer, vestida de negro y a la que se le aguaron por momentos los ojos. “Como católica que uno es, uno perdona”, agregó de Ayola. “Si hemos perdonado a (el ex presidente estadounidense George) Bush que es el mayor genocida... por qué no perdonar a otra figura (Noriega) que no fue más que un instrumento de Estados Unidos. Cuando se reveló y no quiso continuar con los dictámenes, vino
toda la tragedia”. Bush padre ordenó la invasión a pocos días de celebrarse la Navidad de 1989 y que expulsó del poder a Noriega, quien había tomado control del país en 1983. El ex dictador y antiguo colaborador de la CIA fue llevado dos semanas después a Estados Unidos, donde se lo condenó por cargos de tráfico de drogas. Francia logró que lo extraditaran a su territorio en el 2010 y lo condenó por blanqueo de capitales, aunque decidió repatriarlo el
11 de diciembre a Panamá, donde Noriega debe pagar prisión por tres casos de homicidio. Es la primera vez que el ex hombre fuerte, de 77 años, está en Panamá en un aniversario de la acción bélica que puso fin a su régimen. María Cristina Castillo, de 25 años, llegó con su mamá y un hermanito al cementerio capitalino Jardín de Paz para llevarle flores a la tumba de su papá Demetrio Castillo, un policía muerto durante la invasión.
España
Mariano Rajoy investido como nuevo presidente de gobierno MADRID Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
Mariano Rajoy llegó al Parlamento español para ser investido como el nuevo presidente del Gobierno.
El parlamento de España concluye hoy un debate de dos días antes de votar por el líder del conservador del Partido Popular Mariano Rajoy como presidente del gobierno español. Se prevé que la votación se realice poco después del mediodía del martes. El Partido Popular que dirige Rajoy ganó por una arrolladora victoria en las elecciones del 20 de noviembre principalmente por las promesas de ayudar a superar a España de su actual crisis económica.
Rajoy será juramentado formalmente el miércoles ante el rey Juan Carlos. Reemplaza en el cargo a José Luis Rodríguez Zapatero del partido Socialista. Al iniciar el debate el lunes, Rajoy hizo una exposición sobre sus planes en que promete recortes de austeridad de 16.500 euros (21.000 millones de dólares). Por otra parte, los costos de financiamiento de España bajaron en la subasta de deuda de corto plazo que efectuó el gobierno hoy, lo que indica que el mercado confía en que la capacidad del país para manejar su deuda se está recuperando.
Página 30/Guatemala, 20 de diciembre de 2011
La Hora
Al Cierre OIT: Estados Unidos emplazó al país por seis meses para evitar violaciones en trabajo
Guatemala es un Estado impune en materia laboral OIT señala al Estado de Guatemala impune en relación al tema laboral. Asimismo Estados Unidos situó a Guatemala para que en seis meses lleve a cabo acciones concretas para evitar violaciones de leyes laborales. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
La Organización Internacional de Trabajo –OIT– en su conferencia 100 de este año declaró al Estado de Guatemala como impune para tratar temas laborales. En este caso Estados Unidos “nuestro mayor socio comercial lo que quiere es que Guatemala cumpla con las leyes laborales y da de plazo seis meses para que nuestro país cumpla con ellas,” indicó Adolfo Lacs, presidente del sindicato del Banco de Guatemala –Banguat– Luis Velásquez, ministro de Economía dijo que la nación estadounidense presionaría para la constitución de un panel arbitral bajo el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos con Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés), para evaluar si se garantizan los derechos de los trabajadores. El panel podría imponer una sanción máxima de $15 millones para el país si confirma las faltas al derecho laboral. Por su parte Lacs señaló el trabajo del ministro Luis Velásquez con “una actitud débil para hacer cumplir las leyes laborales, desde
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Sindicalistas denunciaron abusos contra trabajadores en Guatemala, país considerado como un paraíso de la impunidad laboral.
el punto de vista de lo que le corresponde a él que es hacer que las empresas exportadoras cumplan con las leyes laborales”. Velásquez en conferencia de prensa indicó ayer que viajó la semana pasada al país del norte y se reunió con representantes de la Oficina del Representante Comercial de EE. UU., (USTR, en inglés) para abordar la controversia. El problema comenzó en abril de 2008, cuando la Federación Americana del TrabajoCongreso de Organizaciones Industriales y seis centrales guatemaltecas presentaron las primeras quejas bajo las cláusulas de protección laboral del DR-CAFTA. MAQUILAS VIOLAN LEYES Edwin Ortega, integrante de la
Comisión Política de la Unión Guatemalteca de Trabajadores –UGT– señaló que las maquilas son las empresas con mayor presencia en violaciones a los derechos laborales. “La industria de la maquila es uno de los mayores violadores a las normas laborales en este país, a pesar de que se benefician enormemente al no pagar impuestos y con el crecimiento de la economía. Nosotros como UGT hemos presentado las respectivas denuncias de casos en Estados Unidos porque en Guatemala no hay que buscar mucho para encontrar pruebas en relación a violaciones laborales”. Francisco Mendoza, líder sindicalista, denunció que más de mil 500 personas se ven afectadas por el cierre de maquilas “este año se
Sindicalistas
Aumento salarial sólo es para comprar un Tortrix POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Edwin Ortega, integrante de la Comisión Política de la Unión Guatemalteca de Trabajadores – UGT–, señaló que el aumento del 5 por ciento al salario mínimo es espurio, injusto e indecente. “Nosotros denunciamos que el acuerdo entre la Comisión Nacional del Salario fue únicamente entre el sector privado y el delegado del gobierno, este acuer-
do es espurio al monto del salario mínimo ya que éste sólo alcanzaría para un agua y un Tortrix”, reiteró. Victoriano Zacarías, director de la Central General de Trabajadores de Guatemala –CGTG–, señaló que este aumento es una burla para los trabajadores. Para ser realistas en Guatemala no se cumple la ley, el artículo 103 del Código de Trabajo es muy clara donde indica que el trabajador tiene de-
recho a un salario que le permita satisfacer sus necesidades”. REACCIONES Por su parte Andrés Castillo, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala –CIG– externó que el aumento del 5 por ciento es favorable para la población “el sector privado había propuesto un 5 por ciento y lo vemos adecuado”. Adolfo Lacs, presidente del sindicato del Banguat, dijo que el
ha registrado el cierre de seis maquilas, esto nos indica que más de 9 mil personas se han quedado sin trabajo”. En entrevista el futuro ministro de Trabajo, Carlos Contreras, manifestó que todas las empresas deben estar apegadas al cumplimiento de la legalidad laboral, “no se trata de cerrar empresas, sino de abrir más para que haya mayor empleo para todos”. Asimismo los sindicalistas señalaron que se ha tratado de dialogar con el Ministro de Economía y Trabajo, principalmente por el tema de Estados Unidos para que ellos den la información verídica acerca de temas laborales y de inversión. presidente de la CIG “jamás ha propuesto algo, ellos esperaban el aplauso de la población, pero lo que propusieron no sirve”. PETICIONES Los sindicalistas demandan al Presidente de la República que se eleven los salarios mínimos a Q80, que se aumenten los salarios mínimos para el sector maquila y actividades exportadoras y que a los trabajadores del sector público que devenguen menos del salario mínimo se le nivele el sueldo al nuevo salario mínimo.
Roosevelt
Listos para emergencias POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
El Hospital Roosevelt se prepara para cubrir emergencias durante las fiestas decembrinas. Beranía López, vocera del nosocomio, indicó que la emergencia del hospital estará disponible las 24 horas del día. “El hospital sigue en alerta naranja por la temporada de fin de año. En las fechas del 24 y 31 alrededor de 15 médicos estarán de turno para cubrir cualquier emergencia”. López señaló que durante el mes de diciembre se han atendido a 180 niños con quemaduras “un 75 por ciento debido a líquidos calientes y un 25 por ciento a causa de quemaduras ocasionadas con pólvora”. Por tanto el Hospital Roosevelt a través de su Comité de Riesgo hace las siguientes recomendaciones: asegurar que no exista fuga de gas, apagar las luces navideñas mientras duermen, no conducir en estado de ebriedad, en caso de los niños evitar que se suban a azoteas, bardas o árboles.
Cultura
Listado de bienes POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
El Ministerio de Cultura y Deporte junto con Fundesa presentaron lista sobre bienes culturales, naturales y mixtos, los cuales estarán sujetos a un proceso de nominación para integrar la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. El proceso de elección estuvo diseñado en tres etapas: la primera consistió en la identificación y análisis de los posibles bienes culturales y/o naturales que se consideran y poseen un Valor Universal Excepcional, la segunda etapa realizó una evaluación individual de los bienes propuestos y la tercera de presentación y validación de resultados, proceso que duró aproximadamente ocho meses. Entre los bienes se encuentran: la pintura Mural de San Bartolo y sus conjuntos arquitectónicos, Parque Nacional MiradorRío Azul y Biotopo Protegido Naachtun-Dos, Lagunas Zona Arqueológica Kaminal Juyú y Parque Nacional Yaxha-NakumNaranjo, entre otros.
Al Cierre
EN CORTO ACCIDENTE
Diez heridos en choque en Kilómetro 47 Un accidente de tránsito se registró esta mañana en el kilómetro 47 de la ruta Interamericana, entre un picop y un bus extraurbano de Transportes Figueroa. Los Bomberos Municipales Departamentales trasladaron a por lo menos diez personas a un centro asistencial, con golpes y posiblemente fracturas. El incidente se registró esta mañana, situación que causó congestionamiento por el sector. En los últimos días se han registrado varios accidentes viales, debido a la ingesta de alcohol o por exceso de velocidad. EXPLOSIÓN
Tambo de gas provoca problemas en El Guarda
Una explosión de un tambo de gas se originó esta mañana en la 2ª. avenida y 3ª. calle de la colonia El Progreso, zona 11, en el interior del Mercado El Guarda. Los Bomberos Municipales informaron que no hubo pérdidas humanas, tampoco trasladaron a nadie a un centro asistencial. Los socorristas recomiendan una serie de sugerencia en esta época para evitar pérdidas humanas, principalmente en estas fiestas. VIOLENCIA
Localizan cadáver de adolescente asesinado
Un adolescente identificado como César Ernesto Elvir Rodríguez, de 16 años, fue localizado muerto, en el interior de un mototaxi en la calle principal de Colinas III, Ciudad Quetzal. Según los Bomberos Municipales, el menor fue encontrado con una herida en el cuello, tuvo una hemorragia severa, lo cual causó su muerte de inmediato. Al lugar se presentó Susan Liliet, de 32 años, madre del fallecido, quien dijo a los socorristas que ambos son de nacionalidad hondureña.
La Hora
Guatemala, 20 de diciembre de 2011 / Página 31
MP: Capturan a seis miembros de grupo delictivo
Clicas se fusionaron para aumentar acciones extorsivas
Seis personas fueron capturadas por el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), sindicadas de pertenecer a las clicas Solo para Locos (SPL) y Little Psycho Criminal, células criminales que prácticamente están fusionadas para extorsionar. La desarticulación del grupo inició el pasado 15 de febrero y según las autoridades está desintegrada en un 95 por ciento. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Mediante 14 allanamientos en diferentes áreas del país, fueron detenidos German Alberto Rivera Hernández, Moisés Gámez Méndez, Karen Jazmín Guerra Mesías, así como dos menores de edad, sindicados por los delitos de asociación ilícita y obstrucción extorsiva de tránsito. El grupo delictivo inició a ser desarticulado desde el 15 de febrero, cuando fue detenido un grupo de 19 personas, que incluía a líderes, mandos medios y cobradores de extorsión. Días después fueron detenidas tres mujeres más y esta mañana se aprehendieron a seis personas. Mynor Melgar, secretario general del Ministerio Público (MP), informó que los sindicados exigían fuertes sumas de dinero a los transportistas extraurbanos con ruta al sur, incluso, en mayo pasado asesinaron a un conductor que se atrasó con el pago de la extorsión. “Esta estructura criminal exigía más de Q15 mil semanales a los transportistas, ahora estaban exigiendo Q100 mil en concepto de aguinaldo, lo interesante de este caso es que se trataba de dos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
A pesar de haber organizado las clicas de modo independiente, los cabecillas de estos grupos suelen aliarse cuando se conocen en prisión.
clicas, una denominada por ellos mismos Solo para Locos y otra denominada Little Psycho Criminal, es una estructura que con las capturas de hoy queda virtualmente desarticulada en un 95 por ciento”, resaltó Melgar. Según el funcionario, aún falta detener a dos menores de edad, quienes fueron utilizados por el grupo delictivo principalmente para cobrar las extorsiones. “Ellos extorsionaban a los transportistas, utilizaban a menores de edad, aquí vale la pena recalcar el hecho de que este grupo de extorsionistas utilizaba a los menores para eludir la responsabilidad, debido a que tienen un trato preferencial con la ley”, refirió el Secretario del MP. UNIFICADAS El viceministro de Seguridad, Mario Castañeda, afirmó que desde hace algún tiempo, estu-
dian la fusión de las estructuras criminales, para identificar el modus operandi. “Ha sido un trabajo bastante arduo, desde el año pasado para estas fechas desde que empieza a funcionar un nuevo modelo de gestión en el tema de Delitos contra la Vida donde trabajan fiscales y policías de manera conjunta, se ha empezado a investigar fenómenos criminales, eso nos puede dar evidencia que diferentes clicas pueden estar participando en el mismo hecho delictivo, este ejercicio se viene realizando desde 2009”, dijo Castañeda. A decir del Viceministro, las pesquisas también se han enfocado en la Mara Salvatrucha, que opera de forma diferente a la Mara 18. “Hemos podido identificar a las clicas que funcionan dentro de una misma estructura, esto es en la Mara 18 y Salvatrucha, acá hemos identificado aproximadamente 30 o
33 clicas que pueden estar operando dentro de la misma estructura de la Mara 18, también se están haciendo investigaciones con la MS, que tiene otra forma de operar, pero también se da seguimiento”, concluyó. MODUS OPERANDI De acuerdo con las investigaciones, los líderes de las estructuras criminales son Alejandro Esaú Hernández Salazar, jefe de la clica Solo Para Locos; el cabecilla del grupo Little Psycho Criminal es Edilson Orellana Romero, quienes reciben instrucciones de Juan Pablo Tecún y José Albero Mendoza Sente. Los reclusos realizaban llamadas desde la cárcel a sus subalternos, quienes extorsionaban a los transportistas, utilizaban a los menores de edad para recoger el pago de la extorsión en centros comerciales, los familiares de los detenidos entregan los montos a los delincuentes detenidos.
Transporte
Santa Claus sorprende a usuarios del TransUrbano FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ
Un Santa Claus conduce una unidad del TransUrbano.
A partir de hoy, en las unidades del Ramal Norte del TransUrbano, se puede observar al popular personaje Santa Claus abriendo las puertas a los usuarios del servicio de transporte. Decenas de niños y también de adultos se emocionaron al observar al personaje navideño a bordo de una unidad de transporte, sólo que en lugar de su tradicional traje rojo, era azul, en alusión al color de las
unidades del TransUrbano. Según fuentes de este sistema de transporte, desde hoy hasta el 24 de diciembre, mantendrán esta actividad con Santa Claus, para que los usuarios sientan el cambio con la época navideña. A partir de mañana, se podrá observar al personaje en el Ramal Sur del sistema. Asimismo, los usuarios observaron que dentro de la unidad también había adornos navideños.
d a d i v a N $ 0 S U 7 a t s e n e uno y a s de do en ui incl itación hab doble lla o i c n se
*
Más
os
I
est u p m
*APLICAN RESTRICCIONES
Página 32/Guatemala, 20 de diciembre de 2011- LA HORA
omingo a d de
VIVIOS N O C
ves jue
% 5 1 *
o t n e u c s e d e d
1ª. Avenida 13-22, Zona 10. PBX: (502) 2421-0000 Reservaciones: (502) 2421-0001. E-mail: reservaciones@hinn.com.gt