ESTADíSTICA/P. 2
En la última década hubo más muertes y menos nacimientos
CRISIS POR DPI/P. 3
CC tramita acciones para que siga vigencia de la Cédula
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 20 de DICIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,099| Precio Q2.00
A mayor conflictividad habrá menos gobernabilidad; si se quiere negociar que empiecen por respetar
El fin de una prolongada era despierta dudas y genera oportunidades
expectativa por la agonía del baktún
Ojos del mundo se centran en la conmemoración derivada del conocimiento de los Mayas
PS. 4, 6 y 7
JUSTICIA/P. 38
Caso Siekavizza, de nuevo entrampado en los tribunales
deportes/P. 27
Barcelona va contra el Milán; Madrid contra el Manchester
comercializan mochila blindada
FOTO LA HORA: ap
Tras la masacre de Newtown, en Estados Unidos la semana pasada, una de las reacciones ha sido el aumento en las ventas de armas y blindaje; uno de los productos más buscados es esta mochila blindada, para proteger a los niños escolares, mientras la cargan para llevar sus libros y útiles escolares. Mientras tanto, en Connecticut sigue el duelo por las víctimas y surgen otros detalles, como que en una escuela de Texas los profesores van armados. P. 32 y 33
Página 2/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
INE: Reportes de cifras vitales entre 2002 y 2011
Educación
El Instituto Nacional de Estadística presentó esta mañana las estadísticas vitales del 2011 en donde revela que en ese año se registraron 373 mil 692 nacimientos de los cuales, las mujeres representaron el 49.2 por ciento. En el periodo 2002-2011, los nacimientos registrados mostraron una reducción de 3.5 por ciento. Mientras que las defunciones que se registraron en el 2011 fueron 7 mil 894 muertes lo que significó un aumento del 8.8 por ciento con relación al año 2002.
POR REDACCIÓN LA HORA
Hubo menos nacimientos y más muertes en la década pasada
lahora@lahora.com.gt
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Según estas estadísticas del total de nacimientos ocurridos en el 2011, el 55.2 por ciento (206,278) tuvieron asistencia médica, mientras que el 38.7 por ciento (144,619) fueron atendidos por comadrona. Además, el 3.1 por ciento de los nacimientos (11,584) corresponde a la asistencia empírica, y el 2.7 por ciento no tuvieron asistencia médica. Del total de nacimientos registrados para el 2011, 161 mil 808 equivalente al 55.1 por ciento ocurrieron en algún hospital, público o privado, el Seguro Social o en un centro de salud, sin embargo señalan que más del 40 por ciento de los nacimientos han ocurrido en el domicilio. El 59.3 por ciento de los nacimientos suceden en las áreas urbanas, para el caso de las mujeres indígenas, la mayor proporción de nacimientos se registran en el área rural (61.4%) y para las muje-
Emiten reglamento sobre apertura de escuelas
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las tendencias estadísticas de Guatemala de menos nacimientos y más muertes podrían dar pie a una desaceleración poblacional y un promedio de edad más alto del que actualmente se tiene.
res no indígenas en el área urbana (77.3%). Con relación al peso del niño al nacer, para el año 2011 se registraron 40 mil 708 nacimientos con bajo peso al nacer, es decir 10.9 por ciento de los nacimientos reportan un peso inferior a 2,500 gramos, de los nacimientos con bajo peso, el 4.7 por ciento corresponde a peso muy bajo al nacer y el 1.1 por ciento peso extremadamente bajo al nacer, menos de mil gramos. 2,841 nacimientos se reportaron en Guatemala de madres entre los 10 y 14 años, es decir que en el 2011, 3.1 nacidos vivos por cada mil mujeres de 10 a 14 años, mientras que
el 20 por ciento de los nacimientos reportados son de mujeres menores de 20 años. Para el grupo de edad de la madre entre 51 a 59 años se registraron 224 nacimientos. Del total de las defunciones a nivel nacional durante el 2011, los menores representan el 13.8 por ciento del total de las defunciones en su mayoría son hombres, para todos los grupos de edad, las defunciones en hombres son superiores a las de las mujeres, especialmente a partir de los 15 años, mientras que en el grupo de edad de 20 a 24 años, las muertes en hombres son tres veces superiores a las de las mujeres, pero se puede observar que a partir
de los 30 años las defunciones en hombres se reducen. Las principales causas de muerte a nivel República de ambos sexos, el mayor porcentaje, 8.7 por ciento del primer semestre del 2011 corresponden a la neumonía, por organismos no especificados el 7.5 por ciento, el infarto agudo de miocardio, representa el 6.2 por ciento mientras que el 63.4 por ciento de las muertes corresponden a otras causas como la violencia. La mayoría de defunciones fetales registradas el 56.7 por ciento se dieron en algún centro de salud u hospital público, y el 25.8 por ciento fue en el domicilio.
Vicepresidenta
El Ministerio de Educación definió normas para apertura de nuevas escuelas, en término de cantidad de alumnos y distancias de los establecimientos educativos, por medio de un reglamento emitido bajo el acuerdo ministerial 4025-2012. El Reglamento para el estudio de la demanda educativa y la creación de puestos docentes en centros educativos oficiales acuerda la distancia mínima para la creación de nuevos centros educativos, respecto de los centros que ya funcionan; por ejemplo, los centros educativos del nivel preprimario podrán construirse de aquellos que queden a un kilómetro de distancia y los del nivel primario a dos kilómetros. La creación de nuevos centros educativos, a menor distancia, podrá ser autorizada por el Director Departamental de Educación correspondiente. Asimismo el reglamento contempla la cantidad mínima de educandos para la creación de un centro educativo; para el nivel preprimario la cantidad de alumnos debe ser de 20, para el nivel primario, 25 por grado y para el ciclo básico, 30. También se contempla la asignación de docentes adicionales por grado o sección cuando se exceda el número de alumnos contemplados por grado; el acuerdo entrará en vigencia dos días después de su publicación en el diario oficial y será aplicado por las Direcciones Departamentales de Educación.
Presentan denuncias por embarazos de menores por luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala.
La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, presentó hoy al Ministerio Público denuncias por casos de menores de edad embarazadas. Al mediodía de hoy, la vicemandataria se apersonó a las oficinas centrales del Ministerio Público, en Gerona, zona 1 capitalina. Baldetti presentó un total de un
mil 204 denuncias al ente investigador, sobre las cuales se pretende dar con los responsables de esos embarazos, pues según la legislación guatemalteca, los embarazos en menores de 14 años de edad, se consideran violaciones sexuales. Se espera que la Vicepresidencia siga de cerca la evolución de las investigaciones. En el mes de septiembre, Baldetti dijo que delegaba la respon-
sabilidad inicial de conocer este tipo de casos en el Ministerio de Salud, del cual se obtendría parte fundamental de información, porque es este en el cual se atienden los partos de las niñas que sufren esa situación. La Vicepresidenta también comentó en ese momento, que la orientación de los estudiantes debe ser prioridad para la prevención de embarazos en las niñas y adolescentes.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Ministerio de Educación publicó hoy el acuerdo.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 20 de diciembre de 2012 /Página 3
Renap
DPI: Piden informes al Congreso para entrar a conocer
Corren para obtener DPI
CC debatirá con celeridad recursos para prórroga de vigencia de cédula
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
A pocos días de que se venza la vigencia de la cédula de vecindad, cientos de guatemaltecos realizan largas filas en los centros de tramitación del Documento Personal de Identificación (DPI). Algunas personas que aún no han realizado el trámite del documento justifican que es porque han tenido problemas en sus documentos para hacerlo, mientras que otros lo han dejado a última hora. El plazo de validación para la cédula de vecindad vence el 2 de enero, sin embargo, más de 300 mil guatemaltecos no han tramitado su documento; migrantes en Estados Unidos tienen el mismo problema, únicamente se han entregado 778 documentos de los casi un millón 200 mil guatemaltecos que se calcula residen en ese país. Tal es el caso de Miguel Ángel Ortiz, quien desde hace más de seis meses ha intentado obtener este documento, pero no lo ha logrado, ha realizado varios trámites para resolver su situación, pues no se encuentra en los registros para obtener la certificación de nacimiento “desde hace seis meses tengo este problema, pero hoy me dijeron que me entregarían una negativa de nacimiento y que con eso podría empezar el trámite”. Así como Ortiz existen cientos de personas que por algún problema no han obtenido el documentos de identidad, pero algunos otros no lo han realizado por que como ya es costumbre lo han dejado al tiempo como es el caso de Maritza Lemus, quien aseguró no haber tenido tiempo para realizar los trámites. Ayer el procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, planteó una acción de inconstitucionalidad en la Corte de Constitucionalidad (CC), con el objetivo de que se suspenda la norma que establece la vigencia de la cédula de vecindad hasta el 2 de enero del 2013. Mientras tanto el presidente Otto Pérez Molina instó al Congreso a sesionar para que se apruebe una extensión a la vigencia de la cédula ya que si no quedarán más de 400 mil guatemaltecos “indocumentados”.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
En la sede central del Renap, aún hay mucha gente que llega para resolver su situación con el DPI.
Mauro Chacón, presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC) informó que las acciones planteadas en relación a la crisis por la tramitación del Documento de Identificación Personal (DPI), y pérdida de la vigencia de la cédula de vecindad, serán resueltas con mayor celeridad, debido a las circunstancias del problema. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana el magistrado dijo que los informes que permitirán a los togados analizar la situación, ya fueron solicitados al Congreso de la República. En ese sentido, en el Legislativo, hoy vence el plazo de 48 horas, para que el Registro Nacional de las Personas (Renap) y la Procuraduría General de la Nación (PGN) envíen los informes solicitados por la CC. De esa cuenta, Chacón informó que los recursos planteados ante el máximo tribunal
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La CC conocerá dos recursos que buscan prorrogar el período de vida de la cédula de vecindad.
constitucional, serán resueltos entre hoy y mañana. Una de estas acciones fue planteada por el diputado Amílcar Pop, quien presentó un amparo en contra de la ley del Renap, para dejar sin vigencia el artículo que deja sin validez la cédula de vecindad a partir del 2 de enero. Por aparte, ayer el procurador de los Derechos Humanos
(PDH), Jorge de León Duque, promovió una acción de inconstitucionalidad, contra lo contenido en el artículo 22 del decreto 39-2010, que reformó el artículo 92 transitorio de la norma del Renap, decreto 90-2005. Según la información, con la acción pretende invalidar el término de la vigencia de la cédula de vecindad como documento de identificación de los guate-
maltecos. De acuerdo con estimaciones de la PDH, alrededor de un millón de personas no tendrán identificación si continúa en vigencia la legislación. En relación la inconstitucionalidad, Chacón refirió que el trámite de la acción lleva un proceso más largo de análisis, pero que buscarán realizarlo a la brevedad posible.
DPI
Congreso cierra sus puertas sin agendar sesión extraordinaria Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Aunque miles de trabajadores dejaron de llegar al Congreso desde semanas atrás, oficialmente el Legislativo cerrará sus puertas mañana. Las actividades se retomarán el próximo 2 de enero. Con ello, se terminan las posibilidades de sesionar tal como lo pedían varios sectores que buscaban resolver el problema del Documento Único de Identidad (DPI). El presidente del Congreso, Gudy Rivera, confirmó el descanso y adelantó que está relegando la audiencia del amparo interpuesto por el diputado Amílcar Pop. Las únicas posibilidades de sesionar serían si la Corte resuelve que debe programarse sesión o bien, la bancada Lider dé marcha atrás a las interpelaciones. “Hasta este momento no hay nada de la Corte de Constitucionalidad que nos pueda obligar a una sesión extraordinaria. Ya hablé con el Director General para que hable con el sindicato de manera que si la Corte o
agonzalez@lahora.com.gt
El Congreso cerrará sus puertas en forma ordinaria, puesto de que aún no se convocó a la sesión extraordinaria.
la bancada retira las interpelaciones estaríamos convocando a una sesión extraordinaria el próximo 27 de diciembre”, declaró el congresista. El diputado Manuel Barquín reiteró que es difícil que se convoque a sesión antes del 14 de enero por lo que solo sucederá si la Corte así lo decide. “Casi seguro estoy de aquí al 14 de enero no estaría convocando a sesión extraordinaria alguna, lo que se tendría que tratar es interpelación, sin embargo, si deviene alguna respuesta de las acciones se han planteado tendríamos que sesionar”, reiteró. Y es que la poca voluntad para
programar una plenaria, llevó a la presentación de recursos de amparo ante la Corte de Constitucionalidad. La primera acción fue presentada por el diputado Amílcar Pop, le siguió los pasos el procurador de Derechos Humanos, Jorge de León y ahora se suma la acción que presentará la URNG. El jefe de la agrupación, Carlos Mejía explicó que presentará una acción en la Corte para que los magistrados obliguen al Congreso a aprobar las reformas a la ley de Renap para que la vigencia de la cédula no concluya el 2 de enero. “Queremos garantizar los dere-
chos de los guatemaltecos que no pudieron tramitar su DPI, por lo que pedimos que se convoque a sesión para que se apruebe una iniciativa de ley para que no pierda vigencia la cédula, vamos a presentar un recurso de inconstitucionalidad para que se convoque de manera urgente, vamos a abonar para garantizar los derechos”. Los problemas para tramitar el documento empezaron a ser más evidentes en los últimos meses cuando se confirmó que miles de guatemaltecos seguían sin el documento. La situación en el extranjero no fue mejor, ya que solo 778 DPI se han entregado cuando se estima que residen en Estados Unidos cerca de 1.2 millones. Las mismas autoridades han reconocido que no podrán sustituir por completo las cédulas en el extranjero por lo que pidieron a los congresistas que se ampliará la vigencia de la cédula o bien se aprobara la extensión de un documento temporal. Actualmente, miles de personas se han volcado a las oficinas para no quedar indocumentados el próximo 2 de enero cuando la cédula no tenga validez.
Página 4/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
En corto
La celebración oficial por el cambio de Era maya inicia hoy. El binomio presidencial viaja por la tarde a la sede principal de las festividades, en el Parque Nacional Tikal, en el departamento de El Petén.
Breves sobre política POR A. González y L. Arévalo lahora@lahora.com.gt
POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti, parten rumbo a Tikal, para integrarse a las celebraciones por el cambio de Era maya. A las actividades de hoy se sumará la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. Hoy es la última tarde del 13 B’aktún, que será observada en 13 sitios arqueológicos del país. Las actividades del 21 inician a las 2 de la mañana y a las 5, se realizará la ceremonia maya más grande de la historia reciente. Durante una conferencia de prensa en la sede de gobierno, el mandatario guatemalteco dijo tener “muchísimas expectativas” de que este evento coloque a Guatemala en una buena posición a nivel internacional, “que motive buenos comentarios”. Según el Presidente, “se está dando a conocer Guatemala como un país diverso, que es pluricultural, multilingüe y multiétnico”. Pérez Molina afirmó que “Guatemala es reconocida como la cuna de una de las cinco civilizaciones más antigua y más avanzadas”, y esto sería una noticia “favorable y positiva”, porque despierta el interés de muchos extranjeros de conocer el país. En cuanto a datos turísticos, el funcionario informó que desde el mes de octubre se tiene un crecimiento del número de visitantes extranjeros de aproximadamente 12 por ciento, que Pérez Molina espera que se mantenga. ES EL COMIENZO Hoy concluye el 13 B’aktún, un ciclo de 5 mil 125 años del
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina ofreció una conferencia de prensa previo a viajar a Tikal para recibir la nueva era, según el calendario maya.
GOBIERNO: Viajan a Tikal para evento central del cambio de era
Binomio presidencial se alista para celebrar el Oxlajuj B’aktún calendario de la cuenta larga de los mayas. “Esto es solo el inicio”, dijo el mandatario, que “es una gran oportunidad que tenemos los guatemaltecos de posicionar a Guatemala, ojalá, como un destino turístico importante a nivel mundial”. La presidenta costarricense arriba al país a las tres de la tarde, directamente al aeropuerto internacional Mundo Maya, para luego reunirse con Pérez Molina a las 17 horas. Aunque se esperaba que otras personalidades destacadas a nivel internacional visitaran el país por el cambio de Era, el mandatario no especificó quiénes podrían hacerlo. “Lo importante hoy es que Guatemala está en las noticias internacionales por una buena razón, por una noticia positiva, que es el cambio de Era, que será favorable y ojalá sea cada
guatemalteco el que lo haga propio”, agregó el funcionario. METAS DEL MILENIO En otro tema, el presidente Pérez Molina informó, durante una conferencia de prensa, que el país fue elegido para recibir una donación de la entidad encargada de la verificación de las metas del milenio. “Guatemala es el único país que fue elegible para ser favorecido con las donaciones que brinda la corporación de las metas del milenio”, dijo el mandatario. Aún se desconoce el monto de la donación, que tendrá efecto en 2013. Los recursos de la donación estarían entre 12 y 50 millones de dólares. El siguiente paso podría ser de hasta 400 millones para un año. Los elementos para que el país fuera elegible son gobernabi-
Lea más Una nueva era de cambios… ¿Quién cambiará? Páginas 6 y 7
lidad, crecimiento económico e inversión social. Son 20 indicadores, entre los que están la lucha contra la corrupción, efectividad del gobierno, respeto de derechos civiles, libertad de expresión, entre otros. “Hay rezagos en las metas del milenio, que definitivamente nos permiten saber que para 2015 no las vamos a cumplir”, afirmó el Presidente, “sin embargo, nosotros estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo y lucha para ir cerrando la brecha de lo que nos haga falta para 2015”, agregó.
Oxlajuj B’aktún
Kaminal Juyú se prepara Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Kaminal Juyú será uno de los trece lugares sagrados donde el Gobierno organizó actividades por el Oxlajuj B’aktún.
El parque arqueológico Kaminal Juyú se encuentra ya listo para la celebración del 13 B’aktún, varios grupos indígenas realizan diversas ceremonias previas a lo que será la bienvenida de la nueva Era Maya. A los alrededores de dicho parque se puede observar la presencia de agentes de la Policía Nacional Civil, quienes mantendrán la seguridad durante la celebración del Oxlajuj
B’aktún. Bárbara Arroyo, coordinadora de la zona arqueológica Kaminal Juyú, indicó que se tienen preparadas una serie de ceremonias al caer el sol a partir de hoy, así como otras actividades el día de mañana empezando a las cinco horas con una ceremonia de la nueva Era, además de la representación del juego de pelota, el cual iniciará a las 9 de la mañana y actos protocolarios. Arroyo dijo que habrá una diversidad de grupos indíge-
nas que se encontrarán realizando ceremonias religiosas, y que a nadie se le vetara la entrada al lugar. La entrada es gratuita para todos los guatemaltecos, mientras para los extranjeros el ingreso costará Q50. Recomendó a quienes vayan a visitar el sitio arqueológico, cuidar el patrimonio cultural, ya que se encuentra expuesto, además observar las ceremonias y salir posteriormente para dar lugar a todos los que quieran asistir.
ANTEJUICIO El diputado Manuel Barquín notificó hoy al ministro de Salud, Jorge Villavicencio, sobre la acción de antejuicio en su contra; le señaló la conformación de una comisión pesquisidora a cargo de él, Emilenne Mazariegos y Nineth Montenegro, quienes se encargarán de recabar información para decidir si procede o no el retiro de inmunidad. El funcionario señaló sus acciones que han sido apegadas a derecho. La solicitud fue presentada por el exprocurador de Derechos Humanos, Sergio Morales, por la falta de asignación presupuestaria a una entidad que vela por personas de la tercera edad. ALERTA AMARILLA El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, anunció que desde hoy el sistema de salud se encuentra en alerta amarilla a nivel nacional por las fiestas de fin de año. “La alerta significa prevención, es decir se queda personal de turno, que los encargados de prevención de desastres estén preparados para cualquier situación, por eso le pedimos a las personas que tomen sus precauciones para evitar accidentes”, resaltó. El funcionario señaló que están abastecidos en un 75 por ciento en la red hospitalaria. Calcula que la alerta se mantendrá hasta el ocho de enero. CONTINGENTES ARANCELARIOS El Ministerio de Economía publicó el Acuerdo número 677-2012, con el objetivo de dar a conocer la resolución 299-2012 (COMIECO LXIV), que aprobó los contingentes arancelarios para el año 2013. Estos contingentes se integran por 300 mil toneladas métricas de maíz amarillo; 70 mil toneladas de maíz blanco; arroz con cáscara por un total de 16 mil toneladas y sorgo de grano por 80 mil toneladas. Los contingentes arancelarios son las cantidades de productos específicos que un país puede importar, sin necesidad de estar afectos al pago de derechos arancelarios. En Centroamérica, según los tratados de integración, es el Consejo de Ministros de Integración Económica el que decide las cantidades para cada país.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Ministerio de Economía autorizó la cuota para el maíz del próximo año.
LA HORA - Guatemala, 20 de diciembre de 2012/ Pรกgina 5
Página 6/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
La Hora
Reportaje
La imperante necesid
Una nueva era d Este viernes 21 de diciembre, es uno de los días más importantes en el calendario maya, ya que la civilización maya, cada fin e inicio de ciclo, no solo se sienta a contemplar los astros, sino que también analiza y reflexiona sobre su historia, sobre su vida y su futuro. Más allá de celebraciones mediáticas, autoridades de diferentes sectores, llaman a toda la población a ser parte del cambio de era, s meditar sobre la situación actual y a tomar la oportunidad para convertirse en generadores de cambio. POR JODY GARCIA
E
jgarcia@lahora.com.gt
l sol se asomó ante la mirada reflexiva de miles de personas. Se iluminaron los radiantes colores de los trajes indígenas. El humo de las ofrendas danzaba y creaba una especie de trenza invisible alrededor de personas que a lo largo de la historia de Guatemala, han estado divididos biológica y socialmente. Hoy se iniciaron las celebraciones del 13 B’aktún. Se cumplen 5 mil 200 años de la era del maíz, según el Popol Wuj. Este acontecimiento en el calendario maya es muy importante para la regeneración natural de la madre Tierra y para las civilizaciones. Previo a esta fecha, por mucho tiempo se dijo que acontecería el fin del mundo, pero en la cosmovisión maya la concepción del tiempo es cíclica e infinita. La idea de que hoy se acaba la humanidad es desplazada por la oportunidad de revivir de un mundo ya muerto por la indiferencia, la corrupción y la violencia, a uno lleno de cambios positivos para el país. El calendario maya es vigesimal, es decir veinte días es Jun Winaq, equivalentes a un mes; 260 días es un año Tun; 20 años un K’atun y 400 años un B’aktún. 13 B’aktunes de 400 años suman 5 mil 200 años, que constituyen una era de tiempo. El 21 de diciembre estaremos finalizando la cuarta era a partir de la cuarta creación en que se creó al hombre de maíz. Este 21 de diciembre también es el solsticio de invierno en el Hemisferio Norte, la noche más larga del año.
FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo
Un sacerdote maya prepara las candelas para una ceremonia en Kaminal Juyú.
INTEGRACIÓN DEL PAÍS EN UNA ACTIVIDAD MAYA Guatemala es un país que se caracteriza por su diversidad cultural; existen grandes grupos étnicos que se distinguen por su forma de vida, tradiciones, costumbres, creencias; pero a pesar de esto, siempre han estado divididos por razones biológicas y sociales, pues predomina el racismo, la violencia, la intolerancia, entre otras situaciones que complican la convivencia en armonía. Felipe Gómez, activista maya, integrante del movimiento Oxlajuj Ajpop
y coordinador de las celebraciones alternativas del 13 B’aktún, dijo que para su pueblo, este es un día de celebración espiritual, social y científica del nuevo ciclo maya, en busca de la armonía, equilibrio, reafirmación y evolución del ser humano para tomar decisiones a favor de la vida en todas sus dimensiones. Para romper con el paradigma de la desunión, en las actividades que organizaron, fueron invitados integrantes de las cuatro culturas que cohabitan el país: mayas, xincas, garífunas y ladinos, “para que todos juntos participemos y nos ayudemos a entender las distintas formas de pensamiento que tenemos”, dijo y agregó que creemos que es un momento oportuno para que cada uno de los pueblos hagamos una reafirmación de nuestros orígenes, de nuestros valores y nuestra identidad, pero sobre todo el compromiso que debemos asumir para alcanzar un país en donde podamos convivir mutuamente”. Esta invitación también fue hecha para que otras culturas que coexisten en el país puedan ser parte de este cambio de era, “la cultura china, la coreana, budista, hinduista, árabe, europea, etc.”, refirió. Para llegar a esa conciencia de unidad, Gómez reconoció que tienen que haber cambios en las personas, así como en las instituciones y también en la legislación, pues pese a que es el año de los mayas, criticó que en el Congreso de la República, dos de las leyes a favor de la comunidad indígena, no tuvieron aprobación: la ley del Desarrollo Rural y la ley de Lugares Sagrados. “Nos llevará tiempo y esfuerzo. No se puede cambiar de la noche a la mañana, no es un asunto mágico, sino un proceso que requiere de la voluntad de cada uno de los habitantes del país”, manifestó. RESARCIMIENTO SOCIAL Juana González, activista del Consejo Maya Rab´inaleb´, en Tactic, Alta Verapaz, dijo que esperan que con esta conmemoración los pueblos indígenas encuentren el resarcimiento social que se les debe, así como una igualdad de vida, de paz y oportunidades. También instó a las autoridades de las Iglesias católicas y evangélicas
reportaje
“
La Hora
Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 7
El 13 B’aktún debe servirnos como un punto de reflexión sobre todo de cambios de actitud, hacia adentro del país, para unirnos, porque la única forma que podemos darle sentido a esa herencia maya que tenemos, es pudiéndonos proyectar al mundo como un pueblo unido, no un pueblo lleno de conflictos”. Jorge Alejandro Arévalo Alburez
dad que como sociedad cambiemos para dar un mejor futuro a nuestro país
e cambios… ¿Quién cambiará? DÍA DEL SOL Mañana es Kijab’ Ajpu ó 4 Ajpu, un día que representa el Sol, el día de los ancestros, un día especial para conmemorar la vida, la historia, los conocimientos y los grandes consejos de los abuelos y abuelas. Hoy, jueves 20 es el Oxip’ Kawoq, es decir 3 Kawoq, y simbolizó la familia y la unidad.
FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo
Sacerdotes mayas realizan rituales para purificar el sitio arqueológico Kaminal Juyú.
protestantes, para que sean parte del evento, y puedan escuchar el mensaje de cambio, porque a lo largo del tiempo “ha habido intimidaciones por nuestras costumbres y creencias”. “El mensaje es que somos mayas, que no nos podemos negar, que tenemos nuestro idioma y nuestra cultura, y podemos celebrar este día, somos parte de y queremos que todos lo sean”, precisó. PUNTOS DE REFLEXIÓN El inicio de una nueva era es una oportunidad para ver hacia el futuro, meditar en un cambio cultural hacia un nuevo periodo que de profundas transformaciones universales en materias. En ese sentido, Jorge Alejandro Arévalo Alburez, al ser consultado mencionó que las reflexiones para lograr ese cambio deben plantearse en tres direcciones: el prodigio que significó para la historia de la humanidad los avances arquitectónicos, matemáticos y astronómicos de los mayas, que lograron hacer un ícono de su cultura el calendario maya, y que hoy nos permiten celebrar el 13 B’aktún. En segundo lugar expuso que el Oxlajuj B’aktún, de ninguna manera representa el fin del mundo, sino que
es un cambio asociado a la transformación del mundo en el ámbito económico, ambiental, político y social, que representa a una nueva cultura que está naciendo con el siglo XXI, y que están afectando el cambio de la Tierra. LA NUEVA GENERACIÓN Por último, Arévalo manifestó que donde se matiza el cambio y es más relevante, es en lo jóvenes, pues hoy viven experiencias inéditas y paradójicas. “Es la época donde los jóvenes tienen mayor cantidad de conocimientos, acceso a la información y cuando menos posibilidades tienen de acceder al poder; la época con más acceso a la salud y a la educación y no consiguen empleo; el tiempo donde los jóvenes están interconectados, tienen decenas de amigos virtuales y pocos amigos reales”, observó. En ese sentido subrayó que la reflexión para este 21 de diciembre debe ser “volver nuestros ojos a esa nueva generación que está viviendo experiencias que nadie vivió; porque ellos vienen con un ímpetu enorme, no les gusta lo que les estamos heredando, no tienen claro lo que quieren, pero no quieren lo que ven: políticos sucios y reglas puestas desde arriba; observan
que una cosa se dice y otra se hace”. UN PUEBLO LEJOS DE CONFLICTOS El último año, Guatemala sufrió eventos sociales que proyectaron al mundo la imagen de un pueblo lleno de conflictividad, con una profunda grieta entre los intereses del Gobierno y la comunidad indígena. El aumento de las inversiones mineras por parte de compañías transnacionales en Guatemala y la degradación ambiental, el alto precio de la energía eléctrica, la discusión de las reformas constitucionales, entre otros, han protagonizado la división del país. En ese sentido, Arévalo también opinó y dijo que en este momento, cuando los ojos del mundo están vueltos hacia nosotros, es cuando se debe meditar en trabajar por una integración en la sociedad. “El 13 B’aktún debe servirnos como un punto de reflexión sobre todo de cambios de actitud, hacia adentro del país, para unirnos, porque la única forma que podemos darle sentido a esa herencia maya que tenemos, es pudiéndonos proyectar al mundo como un pueblo unido, no un pueblo lleno de conflictos”, concluyó.
EL DIÁLOGO Las secuelas de la conflictividad social evidenciaron que uno de los puntos más sensibles de la sociedad guatemalteca es la falta de diálogo. Uno de los ejemplos más representativos es lo acontecido con el proyecto de reforma de la carrera educativa que el Ministerio de Educación propone, y que no ha encontrado aceptación en un gran porcentaje del estudiantado. Como consecuencia se ha llegado a tensos momentos de desalojo, violencia de ambas partes como medio de expresar su inconformidad. Situaciones similares se viven con las consultas populares, que según las comunidades, no tienen eco en el país. El pasado 11 de noviembre, el 98 por ciento de la población de Mataquescuintla, Jalapa, rechazó la exploración y explotación minera en su municipio. Sin embargo, una acción legal ante la Corte de Constitucionalidad provocó que se quedara en suspenso el reglamento que permitió la consulta a los vecinos. También recientemente, el Ministerio de Energía y Minas entregó un proyecto de reformas a la Ley de Minería en el cual el tema de las consultas populares tampoco fue incluido. La necesidad de entablar un diálogo en el que prevalezcan las leyes, la transparencia, la equidad, la justicia y la razón es fundamental. RESPETO A COSTUMBRES Y TRADICIONES “Un mensaje de concordia, de sensatez, de diálogo, es lo que el país necesita”, dijo Jorge de León Duque, Procurador de los Derechos Humanos (PDH), al pedirle su postura frente a los puntos de reflexión que despierta la celebración del 13 B’aktún. “El respeto a nuestras costumbres y tradiciones, entender que en nuestras diferencias radica la riqueza de un país tan hermoso y una nación tan extraordinaria como la guatemalteca”, recomendó como uno de los principales valores a cosechar para ser verdaderos agentes de cambio. “Nos hace falta ponernos de acuerdo en muchos temas, pero nuestra esencia y nuestra historia hacen del país lo que es”, concluyó.
La Hora
Página 8/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
Departamental EL PROGRESO: Región afectada por poca productividad agraria del suelo
Urgen a invertir para proteger el agua en el Corredor Seco
“
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El suelo en el Corredor Seco se caracteriza por cultivos y flora que requieren poca agua. Sin embargo, pobladores y expertos instan a proteger el recurso hídrico en la región.
Investigadores del proyecto Pobreza y Ambiente, realizado por la Universidad el Valle de Guatemala (UVG), Defensores de la Naturaleza y Fundación Mundial para la Protección de la Vida Salvaje (WWF) , recomiendan invertir para proteger el recurso del agua en la región del Corredor Seco Nororiental. POR ELISA SASVÍN
El Progreso / Agencia Cerigua
Estas y otras recomendaciones relacionadas con la conservación de los recursos naturales están contenidas en la fase final del informe que presentarán a las Naciones Unidas, para que tanto la iniciativa privada como la inversión pública prioricen acciones tendientes a proteger el recurso del t agua en el área, por su vulnerabilidad ante el cambio climático. El proyecto, que consiste en la
investigación científica realizada en San Agustín Acasaguastlán, San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso y seis municipios de Zacapa, trata de vincular los planes de reducción de la pobreza con procesos de conservación del ambiente; enfatiza que para que un país pueda atacar la pobreza debe ser a través de la conservación de su entorno ambiental y brinda recomendaciones al respecto, resaltó Edwin Castellanos, de la UVG. Castellanos, quien está a cargo de “Pobreza y Ambiente”, dijo que estos lugares, debido a sus
características geográficas, presentan una alta viabilidad para la instalación de programas de energía renovable, especialmente solar e hidráulica; sugiere impulsar incentivos agroecológicos para favorecer una producción agrícola de granos básicos, que sustente los requerimientos mínimos de alimentación de comunidades vulnerables, así como encadenamientos productivos. Para favorecer las condiciones ecológicas, regular el ciclo hidrológico y la disponibilidad de agua en zonas de recarga hídrica, se establecen programas, como “Bosques para la Seguridad Hídrica” y “Agua para todos”; para mejorar los medios de vida locales en las comunidades vulnerables a la sequía, que deben plasmarse en los Planes de Desarrollo Municipal, departa-
El proyecto, que consiste en la investigación científica realizada en San Agustín Acasaguastlán, San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso y seis municipios de Zacapa, trata de vincular los planes de reducción de la pobreza con procesos de conservación del ambiente; enfatiza que para que un país pueda atacar la pobreza debe ser a través de la conservación de su entorno ambiental y brinda recomendaciones al respecto, resaltó Edwin Castellanos, de la UVG.
mental y regional. En términos generales, las propuestas que contiene el informe están orientadas a mejorar las condiciones de vida en sus componentes básicos, especialmente el capital físico, económico y natural. Nery Marín, delegado departamental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, informó que esta cartera tiene entre sus prioridades para el próximo año hacer propuestas con participación ciudadana, a la iniciativa de Ley de Aguas y trabajar en ello para que sea aprobada y enfrentar las actuales ilegalidades que se cometen en el uso y contaminación de este recurso, especialmente con la contaminación al Río Motagua.
San Marcos
Unas 600 personas continúan en albergue Por Erasmo González, CorreSan Marcos / Agencia Cerigua
En el cantón San Francisco, zona 5 de la cabecera departamental de San Marcos se encuentran todavía cinco albergues temporales, donde se alojan alrededor de 600 personas que perdieron sus viviendas por el terremoto del 7 de noviembre
pasado, informó la alcaldesa cantonal, Gladis Hernández. A decir de la funcionaria, la mayoría de las personas utilizan estas instalaciones únicamente para dormir, por carecer de una habitación segura para el descanso y otras por temor a la continuidad sísmica, que mantiene a la población en constante zozobra.
Sin embargo, durante el día los albergados, tanto hombres como mujeres, retornan a sus labores habituales; a algunos de los afectados se les proporcionan alimentos en el comedor seguro, mientras que a otras se les entregan bolsas con alimentos, las que probablemente se mantengan hasta que estén reconstruidas sus viviendas, anotó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Tras el terremoto en San Marcos, se albergó a cientos de personas.
FOTO LA HORA: CORTESÍA GOBERNACIÓN QUICHÉ
La nueva plaza Oxlajuj Báktum inaugurada ayer en Chichicastenango.
Chichicastenango
Inauguran plaza Oxlajuj B’aktun POR JOSÉ HUMBERTO BATZ RAMÍREZ* Santa Cruz del Quiché
Heber Cabrera, Gobernador Departamental de Quiché, participó en la primera ceremonia maya a nivel nacional en el marco de la celebración del Oxlajuj B’aktun realizada en la Villa Turística de Chichicastenango. Se contó con la presencia de autoridades locales y varios embajadores amigos, también patrocinadores del evento. En la actividad, que se llevó a cabo en Santo Tomás Chichicastenango, Quiché, participaron autoridades ancestrales y personalidades como el embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Arnold Chacón; el gobernador departamental, Heber Cabrera, y el presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Andrés Castillo. La plaza Oxlajuj B’aktun mide 13 metros de diámetro, cuenta con dos construcciones centrales alusivas al cambio de era maya y con 4 estelas en cada punto cardinal, así como con una estructura en todo el perímetro que representa el sol y el cuello del güipil de la mujer de Santo Tomás Chichicastenango. Unas 300 personas, entre autoridades y vecinos, presencian la inauguración de la plaza Oxlajuj B’aktun. Fue en Chichicastenango Quiché donde dieron inicio las celebraciones del cambio de era con la inauguración de la plaza conmemorativa al cambio de era maya u Oxlajuj B’aktun. Durante el acto se hizo un llamado para sellar un compromiso de unidad nacional contra la conflictividad social. Además, el nuevo ciclo maya contempla, a partir de hoy, la purificación del área de 20 lugares sagrados naturales en nueve departamentos. * Comunicación Social de Gobernación de Quiché
LA HORA - Guatemala, 20 de diciembre de 2012/ Pรกgina 9
Página 10/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
La Hora
El estrés familiar generado por la educación de los hijos
Un esfuerzo conjunto del Diario La Hora y la Universidad del Istmo para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
La Hora
ECONOMÍA
Mercados
Grupo de Atlanta compra Bolsa de Nueva York La empresa que opera la Bolsa de Valores de Nueva York, NYSE Euronext, será vendida a una rival por aproximadamente 8 mil millones de dólares, con lo que concluirán más de dos siglos de independencia del icónico mercado bursátil. NUEVA YORK Agencia AP
El comprador, IntercontinentalExchange Inc (ICE), un nuevo operador de mercados con sede en Atlanta, aseguró hoy que habrá pocos cambios en el piso de remates de la bolsa en el distrito financiero de Manhattan si los reguladores aprueban la transacción. La nueva organización tendrá dos oficinas generales, en Nueva York y Atlanta, e ICE abrirá una oficina en Manhattan. El director general de NYSE Euronext,
FOTO LA HORA: AP Richard Drew
Los logos de la IntercontinentalExchange Inc., y del NYSE se observan juntos hoy en la Bolsa de Valores de Nueva York. Duncan Niederauer, será presidente de la empresa combinada y director general de NYSE Group. ICE informó que la operación creará un operador bursátil colosal, que abarcará una amplia gama de mercados y mejorará su eficiencia. “Creemos que la compañía combinada estará en una mejor posición para competir y
atender a los consumidores en una amplia gama de clases de activos, al unir nuestras marcas globales, experiencia e infraestructura”, dijo el presidente y director general de ICE, Jeffrey Sprecher. Sprecher conservará sus puestos. Cuatro miembros de la junta directiva de NYSE se sumarán al consejo de IntercontinentalExc
hange, con lo que éste se ampliará a 15 miembros. Los accionistas de NYSE Euronext Inc., tienen la opción de obtener 32,12 dólares en efectivo por cada título que posean. Otra alternativa cambiaría cada acción de NYSE Euronext por 0,2581 títulos de ICE, y una más entregaría 11,27 dólares en efectivo más 0,1703 acciones. Los títulos de NYSE saltaron 7,46 dólares o 31%, a 31,51 dólares, en una serie de intercambios intensos, poco después de la apertura del mercado. La acción de ICE cayó 1,14 dólares, a 127,17. ICE planea financiar la parte en metálico contemplada por el acuerdo mediante una combinación de efectivo y deuda. Añadió que la adición de NYSE le ayudará a reducir costos e incrementará en más de 15% sus ganancias durante el primer año posterior al cierre del convenio.
Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 11
Brasil
Abren concesión de dos grandes aeropuertos BRASILIA Agencia AP
El gobierno brasileño anunció hoy la concesión los aeropuertos internacionales Galeao, de Rio de Janeiro, y Confins, en Belo Horizonte, a consorcios privados con una inversión proyectada en 5 mil 700 millones de dólares para su ampliación y modernización. Los dos aeropuertos están localizados en ciudades que serán sede del Mundial de Futbol de 2014 y el Gobierno aseguró que la reforma de las dos terminales estará lista a tiempo para el torneo, pese a que la licitación se realizará en septiembre de 2013. La presidenta Dilma Rousseff dijo al anunciar la concesión de los dos aeropuertos que la iniciativa pretende resolver los problemas generados por un aumento de la demanda en las terminales, de 167% en la última década, hasta llegar a movilizar a 190 millones de pasajeros en 2012. “El aumento de ingre-
so de millones de brasileños, el que 40 millones de brasileños salieron de la pobreza y entraron a la clase media, causó en los aeropuertos una demanda que no existía en décadas anteriores. Eso hizo que tengamos problemas de oferta”, dijo Rousseff en el lanzamiento del programa de concesiones. Esa situación se ha reflejado en grandes aglomeraciones en los aeropuertos en feriados y fines de semana, con grandes filas y atrasos de vuelos por las limitaciones para atender la demanda. Previamente,el Gobierno había otorgado en concesión privada otros tres grandes aeropuertos internacionales, en Sao Paulo, Brasilia y Campinas, ciudades mundialistas, en los cuales la estatal empresa de infraestructura de aeropuertos (Infraero) mantiene 49% del control de la terminal con el restante 51% en manos del consorcio privado que se adjudicó su modernización y administración.
Opinión
Minutero de “La Hora”
A mayor conflictividad habrá menos gobernabilidad; si se quiere negociar que empiecen por respetar
Guatemala, 20 de diciembre de 2012. Página 12
Focos de conflictividad
A
yer el Grupo de los 4, compuesto por el Rector de la Universidad de San Carlos, el Procurador de los Derechos Humanos y los jerarcas de las iglesias católicas y protestantes del país, al reunirse con el presidente Otto Pérez Molina le advirtieron que están preocupados por los focos de conflictividad que hay en el país y que en muchos casos están vinculados con el tema de la minería, a lo que el mandatario respondió haciendo un llamado al diálogo y la negociación. Creemos importante el diálogo y la negociación siempre y cuando se produzca en un plano de respeto y no de imposición, porque lo que notamos en muchos casos es que se trata de sustituir el diálogo con un mecanismo de ligera información para que los afectados por una medida la acepten. El mejor ejemplo de cómo se ha actuado en este campo es la reforma del magisterio impulsada precisamente por el gobierno de Pérez Molina, puesto que ha sido un ejercicio de arrogancia e intolerancia porque la Ministra de Educación ha demostrado que ella se cree poseedora de la verdad, despreciando las objeciones tan fundadas que han planteado tanto alumnos como padres de familia. No digamos en casos de minería, en los que hay enormes intereses económicos en juego y por lo tanto es más difícil ceder posiciones. Nadie puede, si actúa honestamente y con apego a la realidad, suponer que en Guatemala los mecanismos de aprobación de estudios ambientales, de licencias de exploración y explotación, se enmarcan en ley. Aquí todo eso se obtiene a cambio de mordidas y sobornos porque así es como se estila proceder y quien lo niegue está queriendo tapar el sol con un dedo. La conflictividad termina si hay diálogo y negociación en el marco de un verdadero respeto y se abandonan las imposiciones y posturas engañosas que pretenden desviar la atención de los pobladores de los temas fundamentales. La conflictividad termina cuando se deja de criminalizar la protesta social y se le presta la atención del caso para que los ciudadanos no tengan que recurrir al recurso extremo de las medidas de hecho que es el único que les garantiza mínimos de atención. El año entrante pinta duro porque se han ido incrementando los problemas y conflictos sin que exista atención respetuosa de los reclamos de la población. Es más, el mismo Ministerio de Energía y Minas ha propuesto una iniciativa de ley que se pasa por el arco del triunfo las consultas populares en el tema de la minería, demostrando cuál es su bando y qué intereses sirve. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oportunidad para unirnos como nación Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
oy, en la víspera del fin del 13 Baktún, indígenas y ladinos en Guatemala nos preparamos para un acontecimiento que ha puesto en evidencia el inmenso conocimiento de nuestros ancestros mayas, al punto de que aún los ladinos que se sienten más filudos tienen problemas para entender esa cuenta larga del tiempo y explicarla en la forma sencilla en que nos la pueden explicar los ancianos indígenas que han recibido por la tradición oral información sobre los descubrimientos extraordinarios que al día de hoy obligan a quitarse el sombrero ante tanta capacidad. Nadie puede negar que estamos frente a la evidencia más rotunda del avance científico que tuvo la civilización maya y por esa razón es que el mundo entero mantiene los ojos ahora en nuestra región, aunque la mayoría se centre en México porque los mexicanos sí que supieron aprovechar el acontecimiento mientras que nuestras autoridades evidenciaron su inutilidad, no sé si producto de ignorancia de lo que se conmemoraba o simplemente porque así es su estilo.
PUNTO DE VISTA
A
Pero volviendo al tema del respeto que inspira la cultura maya y sus avanzados conocimientos, creo yo que el Gobierno y nosotros como sociedad tendríamos que realizar profundos esfuerzos por aprovechar el momento y utilizar esta toma de conciencia a efecto de que podamos establecer un trato más igualitario entre ladinos e indígenas y que nos acostumbremos a cambiar los viejos moldes de racismo que prevalecen en el entorno nacional. Si algo nos puede dejar el viejo Baktún y traer el nuevo es la actitud distinta de los guatemaltecos, indígenas y ladinos, para conformar una sociedad en la que principiemos seriamente a combatir el racismo y la discriminación, en la que nos podamos entender con base en el mutuo respeto de las capacidades y valores de cada uno de los segmentos sociales, dejando atrás todos esos prejuicios que encasillan el pensamiento colectivo de los guatemaltecos con criterios que carecen por completo de sustento real, pero que se han ido afianzando en el imaginario colectivo para descalificar a los descendientes de quienes llegaron a tener avances que ni siquiera los pueblos que algunos consideran más civilizados de la antigüedad pudieron siquiera imaginar. El orgullo que tenemos que sentir cuando en el extranjero se nos habla del calendario maya y de la forma en que los antiguos habitantes de esta
región del mundo llegaron a medir el tiempo y conocer la astronomía, se tendría que traducir en acciones concretas en el día a día, cuando aquí nos toca convivir con los herederos de esa raza. Personalmente he tenido la oportunidad de hablar con mucha gente afuera de Guatemala a lo largo de este año sobre el tema del Baktún porque Hollywood lo puso en el tapete con la película 2012 que se refería a una “profecía” sobre el fin del mundo para el día de mañana. Al explicarles la forma en que los mayas llegaron a conocer el movimiento de los astros y que lo hicieron a simple vista, sin la ayuda de telescopios, pero con tal precisión que podían anticipar los períodos de siembra y de cosecha, así como con exactitud los solsticios y equinoccios, entre tantas otras cosas que llegaron a dominar, uno nota gestos de admiración y de respeto para una cultura que ha sido vilipendiada y que aún en esas películas se pinta como de medio magos y de salvajes. Estamos ante un acontecimiento de importancia mundial y el centro de los estudios está en la ciudad ceremonial de Tikal. Por mucho que México lo celebre mejor y más astutamente, era Tikal el centro de la sabiduría y en respeto a ese antecedente, en respeto a nuestros ancestros, debiéramos tender puentes de entendimiento para iniciar un nuevo Baktún de respeto y concordia.
Siguen las chambonadas
los guatemaltecos ya nos paredel transporte de pasajeros inter y extra cen lo más natural del mundo urbano provenientes del norte del país, las chambonadas. Hay quienes supusimos que tanto esos vehículos Francisco Cáceres Barrios ni les ofende ni les disgusta obcomo los usuarios podrían gozar de fracaceres@lahora.com.gt servar a nuestros funcionarios públicos mayores comodidades de las que antes haciéndola de sastre remendón. Lo que calificábamos de precarias. Pero no, sí nos saca de quicio es que nos quieran sucedió todo lo contrario. Surgió otra ver cara de lo que no somos o pretender darnos gato por chambonada. No pudieron prever que hubiera suficientes liebre. A eso le llamamos descaro o abuso de poder. Con unidades del “Transurbano” para llevar a los pasajeros hasta solo llegar a la Antigua Guatemala y comprobar la fallida el punto final de su viaje y, a pesar de que de sus exiguos bolacción de reparar el tramo de acceso, en la época menos sillos estaba saliendo el valor de un pasaje adicional, les es indicada, es para halarse los pelos y ponerse a llorar. ¿Tan imposible abordarlos con la comodidad y facilidad del caso. difícil es pensar que una desacertada decisión pueda ocasioY así transcurren los días en la gran ciudad que se fue nar enorme cantidad de daños y perjuicios a la población? transformando en un monstruo de mil cabezas sin que A los amables lectores que sufren cada vez que nuestras hayamos podido contar con funcionarios y sus respectiautoridades hacen gala de su incapacidad, les cuento que vos auxiliares que se pusieran a la altura de su crecimiento tengo muchos años de utilizar un tramo de la zona doce de y desarrollo porque se ha seguido prefiriendo la opción la ciudad capital que permite un relativo fácil acceso al Bou- de politiquear, ya fuera organizando posadas navideñas, levard Liberación, a pesar que la cinta asfáltica lleva años maratones, desfiles o comilonas de tamales con pan y de estar en malas condiciones. Pues en estos días, previos cafecito caliente, aprovechándose de la necesidad de a las festividades de fin de año, cuando menos oportuno aquella gente que le hace falta de todo en las festividades es ponerse a repararlo, lo tenían que hacer, provocando de fin de año. lo que en nuestro país lleva el significativo calificativo de Qué lástima que sigamos sin despertar de un larguísimo “desmadre”, en donde unidades de transporte de pasajeros, letargo popular, producto del dejar hacer y dejar pasar. de carga pesada, automovilistas y motociclistas peleamos Qué tristeza que sigamos siendo víctimas de tantas champor ser los privilegiados del derecho de paso. bonadas, en vez de planificar y llevar a cabo obras que se Ilusos que somos los chapines, porque cuando nuestro traduzcan en mejorar la calidad de vida de todos los habialcalde Arzú dispuso prohibir el ingreso a la ciudad capital tantes de lo que otrora fuera “tacita de plata”.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Remoto atisbo navideño
E
l sol se había ocultado lentamente. La penumbra de la tarde moribunda se tornaba en oscuridad que cubría la fila de ranchos de campesinos a la orilla de la carretera. Una leve e inesperada lluvia presagiaba el derroche de un aguacero tardío. Mi madre me pidió: –Por favor, tomá la jarrilla de peltre y vas al río. Llevás el candil para alumbrarte. Mi mamá llamaba candil, como nuestros vecinos colonos de ese anexo de la finca El Malacate, lindante con la aldea El Carmen Frontera, al envase de un octavo de licor que llenaban de gas para uso doméstico, del que sobresalía una mecha, la que se encendía para servir de mortecino alumbrado en todos los ranchos. Con mi madre –a quien muchos años después mi mujer, mis hijos, nietos, y sobrinos llamábamos cariñosamente Mamá Limpa- ocupábamos una de esas rústicas viviendas de dos ambientes, en uno de los cuales estaba la cama de ella, mi catre, una alacena, un baúl, una pequeña mesa y cuatro sillas de pino. Dividido por una cerca de palos estaba la cocina, para llamarla de algún modo. Tres piedras sobre una base de tetuntes sostenían la olla. A su lado, otros trastos. Era el poyo donde Mamá Limpa cocinaba los elementales alimentos. El rancho -piso de tierra, techo de manaqueestaba rodeado de tablas que servían de paredes. Quien se lo propusiera podía atisbar desde afuera la intimidad del sencillo hogar. Tomé la jarrilla y el candil, me encasqueté un sombrero de petate y me encaminé hacia el río. El Caimito lo llamaban porque a su vera crecían árboles silvestres, entre guarumos y conacastes, que en su debido tiempo ofrecían ese carnoso fruto de color morado externamente, y blanco con pinceladas lilas en su interior. A lo lejos, escuchaba el tronar de bombas de vara que fugaz y pálidamente iluminaban el frondoso cafetal. Caminé sigilosamente. Yo tendría, quizá, unos cuatro o cinco años de edad. Con Mamá Limpa habíamos ido a parar a esa ranchería porque después de que el Supervisor de Educación Departamental de San Marcos la había despedido de su trabajo de profesora de la escuela de niñas de Tejutla, donde me dio a luz, por no ser titulada, había conseguido empleo de maestra rural en esa finca, a dos kilómetros del límite fronterizo con México. Regresé al rancho. Mamá Limpa (María Olimpia Villatoro Barrios, para usos oficiales) dormitaba sobre su lecho y se cubría con una delgada cobija. Al cerciorarse de mi retorno me dijo: -Ahora, m’ijo, mojá muy bien esa toalla; la estrujás y me la ponés en la frente. Así lo hice. Me senté a su lado en la cabecera de la cama. Hundí mis pequeños dedos en su entonces negra y espesa cabellera. Le acaricié la cabeza y besé sus mejillas. Luego, me quedé acurrucado Estábamos solos los dos en medio de la noche, la enfermedad y la pobreza. El paludismo hacía estragos en la ranchería. Mi madre hervía de fiebre y se asomaban en sus pequeños y dulces ojos negros minúsculas gotas que empañaban su vista. Reprimía el llanto para que yo no sospechara del dolor que atenazaba su cuerpo. Me dormí a su lado. Era Nochebuena, según me lo dijo al día siguiente cuando le pregunté por el eco de los cuetes que uno que otro niño campesino quemaba con chencas de cigarros. Ligeramente aliviada después de tomar alguna pastilla me explicó que se celebraba el nacimiento de Jesús. “Vivirás tiempos mejores –me auguró-, y conforme vayás creciendo comprenderás lo que significa el Hijo de Dios en tu vida y en tu camino. Llegará el momento cuando lo que nos ocurre ahora, sólo será un vago recuerdo de amargura; pero también de amor y de ternura”.
“
Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 13
¡Messi, sí!
No problem can withstand the asalumnos. Están pensando. Únicamente sault of sustained thinking”. Voltaire la persona que piensa aprende. Ha usado El técnico del Barcelona, dijo en una estrategia del cambio de patrones Raymond J. Wennier un artículo que Leo Messi se mousuales. Por eso el contenido debe ser raymondwennier@yahoo.com tiva solo ya que las ganas de superarse presentado en forma multisensorial a se encuentran en él mismo, en ser cada los alumnos. El cambio es procesado en día mejor. múltiples formas para conectarlo a difeNuevamente la motivación sale como la base para lograr rentes áreas del cerebro. Al satisfacer de qué se trata-novedad, el éxito en lo que una persona se propone. El título de este curiosidad- se está aumentando el sistema de recompensa. artículo llamará la atención de muchos aficionados a Messi El ser humano desea reconocimiento por lo que hace. Si y a los de otros equipos. Probablemente el lector se pregun- lo recibe con frecuencia, se motivará a seguir haciendo lo te sobre el tema. Eso manifiesta curiosidad. La curiosidad posible para mejorar por sí solo como el entrenador comenta produce preguntas. Modelada por el maestro, ese afán de sobre Messi. búsqueda produce participación activa. Esa curiosidad La tecnología invade e influencia las comunicaciones entre genera inmediatamente un proceso de pensamiento sobre maestros y alumnos. Los juegos electrónicos están a la orden ese contenido. Se está haciendo una predicción sobre el del día. ¿Cómo se aplica el concepto de los juegos electrónicos sentido del contenido. El lector no se queda allí, quiere saber al aula? Primero, el joven busca qué juego le llama la atenrealmente cuál es el contenido. Al leer el artículo satisface ción. Curiosidad. ¿Saben que un alto porcentaje de jóvenes todo el proceso anterior porque ya sabe lo que el columnista experimenta “fracaso” antes de lograr dominar el nivel del escribe sobre Messi. Aún hay más, el lector puede tener una juego? Cada nivel produce un reto; hay retroalimentación reacción de crítica en contra, o a favor. El proceso de pensar inmediata y frecuente sobre si gana o si debe persistir. Antes ha funcionado y permite que haya “materia” para hablar con de seguir a un nivel más alto, más difícil, el jugador tiene otras personas sobre el tema. La persona al comunicarse que dominar el contenido del nivel. Si lo encuentra fácil, se siente bien porque sí pudo participar activamente. Esto se aburre; si le presenta un reto inalcanzable, se frustra; en se llama “motivación escalonada”. Cada paso produce una ambas situaciones dejará de jugar pero hará la predicción recompensa al lograr etapa por etapa hasta llegar a la última. de que hay otro juego a su nivel y que puede “ganar” para Aplicado este ejemplo al proceso enseñanza-aprendizaje en ser recompensado y sentir satisfacción por haber logrado el la escuela, ¿cómo logramos que los alumnos se motiven? El reto. Hay una satisfacción interior que produce placer y una maestro dentro de su bagaje de estrategias, trae el ser “actor” motivación para perseverar hasta lograrlo, igual que Messi. para motivar una pregunta: ¿Qué está haciendo el maestro? ¿Por qué creen que el negocio de los juegos electrónicos es Este acto de novedad del maestro llama la atención de sus tan lucrativo? alumnos. Esa novedad puede ser una foto, la historieta de un Lo anterior está basado en la neurociencia aplicada al proceso libro o personal, un movimiento fuera del patrón usual del educativo. Si los maestros entienden el porqué aprenden los maestro. Por ejemplo entrar al aula caminando al revés. Puede alumnos y lo pueden explicar a ellos, los maestros van a trabapedir a los alumnos predecir por qué lo hace así. Tal vez sea jar mejor y los alumnos van a lograr una motivación interior, la introducción del contenido de la historia. Puede ser intro- nuestra meta en la educación para que haya un sentido en el ducir el tiempo pasado del español. Ya tiene la atención de los aprendizaje para la vida.
L
Querido Santa
pos raciales o de condición socioeconómica. o que pretendo es cerrar este Quiero que el Congreso proponga una ley año haciéndole mi lista a Santa John Carroll para el equilibrio fiscal en Guatemala. No pode los movimientos políticos demos continuar endeudándonos de la manera y económicos necesarios para irresponsable en que lo hacemos ahora porque que, de acuerdo a mi criterio, martarde o temprano el sistema Ponzi-Fiscal en el quemos una senda al desarrollo de los que vivimos en esta linda tierra. Sin más preámbulo empiezo que vivimos reventará en la cara de los guatemaltecos. No se con mi cartita para que si a alguien se le ocurre leerla pueda puede ni se debe seguir pagando deudas con más deudas, no se al menos ponerse a reflexionar qué sería de nosotros si adop- puede ni se debe presupuestar por encima de los ingresos fiscales porque es un procedimiento anti técnico, empobrecedor e irreal táramos estas posturas o emprendiéramos estas opciones. Quiero drogas. Que el presidente Pérez Molina continúe que tiene a los políticos con actitud de pedófilos en kindergarten. Quiero que Gobernación y el MP hagan su chance. Porque su lucha sin bajar los brazos y gritando a todo pulmón los grandes beneficios netos que traería dejar la maña que tienen estoy harto de escuchar y vivir todos los días historias de terror. los políticos de andar interfiriendo en los asuntos privados Estoy harto de tener miedo, de salir a la calle todas las mañadel ciudadano. El asunto es sin duda delicado, incluso a nivel nas y encontrarme a los infelices ladrones en motocicleta en diplomático pero lo que costaba era salir del clóset y OPM ya el mismísimo lugar todos los días sin que la Policía mueva un lo hizo. Ahora lo que le toca es empujar y afinar las propuestas dedo para estos antisociales estén donde merecen y se les haga para buscar el objetivo de quitarles valor a los narcotraficantes y responsables de sus actos. Si los puedo identificar yo cómo es dignarlos como verdaderos comerciantes que son. Los tiempos que la Policía obtiene reportes diarios de las áreas de asalto y son inmejorables porque incluso a nivel político internacional nunca están para defendernos a la hora de la hora. Que se termine con el maldito diálogo. Porque últimamente ya no hay mucho que perder después de la decisión tomada por hemos abusado totalmente del proceso del diálogo al grado los soberanos de un par de estados de la Unión Americana. Quiero minas e hidroeléctricas. De hecho quiero cualquier de querer sustituir nuestro sistema legal por el intercambio de emprendimiento que cumpla con las leyes y reglamentos opiniones. Como que la cosa pública fuera una relación de pareja en curso para su correcto establecimiento sin que se tome en donde las reglas salen sobrando. El diálogo es muy valioso como válida la opinión antojadiza de una o más personas en para analizar si nos parece o no una ley y derivado de este anáel área de desarrollo o fuera de esta para que los beneficios lisis proceder a cambiar la ley por medio de los métodos que la de la empresarialidad lleguen a más guatemaltecos que tanto misma ley ordena, pero dialogar con un usurpador o invasor que merece que el peso de la ley caiga sobre él es insensato y lo necesitan. Quiero que no se apruebe la mal llamada ley de Desarrollo ridículo. Tanto nos hemos acostumbrado a esto que hasta los Rural Integral que como ya he explicado no hace más que privi- privados de libertad exigen el diálogo en sus demandas. legiar a unos sobre otros, condenándonos al sistema de pobreza Estoy seguro que si Santa me cumple con un par de estos deseos en el que vivimos y separando por ley a los guatemaltecos en gru- el año entrante será un poco mejor.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
L
Terror, terrorismo y terroristas
os comentarios que algunos lectores de esta columna y de las de algunos otros columnistas en diarios guatemaltecos, indican que hacen uso indiscriminado de los vocablos de terror, terrorismo y terroristas. Se trata esencialmente de lectores que ideológicamente podríamos identificar como parte de la derecha contrainsurgente, es decir la extrema derecha. Respeto el uso descuidado que hacen de dichos conceptos pero me reservo el derecho a hacerles ver el uso adecuado de los mismos. Ojalá mi mensaje pueda llegarles a los integrantes de la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua), la Asociación Familiares y Amigos de Militares Accionando Solidariamente (Familias) y ahora la Fundación contra el Terrorismo. He observado que estos vocablos que se usan con pretensión de conceptos se endilgan a las siguientes clases de personas o columnistas: 1. Aquellas que expresan opiniones que son críticas del neoliberalismo. 2. Aquellas otras que piensan que se debe luchar en contra de la impunidad con respecto a los violadores de derechos humanos durante el conflicto interno en Guatemala. 3. Otras más que tuvieron un pasado de militancia en alguna de las organizaciones insurgentes durante el período 1954-1996. 4. Finalmente, aquellas que siendo o no siendo todo lo anterior, son activistas de los derechos humanos y sociales que son violados por la voracidad de las grandes cúspides empresariales locales o extranjeras. Sostengo que calificar de terroristas a todas estas clases de personas es impreciso y que tal imprecisión es producto del fanatismo ideológico o de la intención de originar terror. He aquí la paradoja: el abuso del concepto de terrorismo y terrorista puede tener la finalidad de amedrentar. La violencia es un acto de poder. Pero no todo acto de poder es violento. Un acto de poder puede estar sustentando en la persuasión y en el convencimiento. El terrorismo es un acto de violencia, pero no todo acto de violencia es terrorismo. El terror según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua es un miedo muy intenso, una persona o cosa que produce tal emoción o un método expeditivo para lograr justicia sea con fines revolucionarios o contrarrevolucionarios. La violencia se vuelve terrorismo cuando quienes practican la fuerza física o la amenaza de ella, lo hacen con el propósito deliberado de provocar un amedrentamiento extremo ejerciéndola sin discriminar objetivos militares de población civil. Terrorista es aquella persona o institución que práctica violencia que no discrimina objetivos militares de población civil. Han sido terroristas los palestinos que se han inmolado al interior de autobuses en alguna de las ciudades de Israel matando a población civil. Ha sido terrorista el estado de Israel que en los últimos bombardeos a Cisjordania mató a aproximadamente 160 palestinos, muchos de ellos niños, mujeres y ancianos o simplemente hombres que no formaban parte de las guerrillas. Fueron terroristas los árabes que estrellando aviones contra las Torres Gemelas en Nueva York, mataron aproximadamente 3 mil personas que se encontraban en dichos edificios. Igualmente terrorista fue el acto del gobierno estadounidense al lanzar bombas atómicas en agosto de 1945 a Hiroshima y Nagasaki: 120 mil civiles perdieron la vida en estos actos infames. Días después el presidente Truman pronunció un discurso en el que anunció que si los japoneses no se rendían, la humanidad “observaría los actos más grandes de terror nunca antes vistos”… En los actos de Israel mencionados o en el bombardeo a Hiroshima y Nagasaki, aceptados como terroristas por el propio Truman, estamos hablando ya de un terrorismo de estado. Porque no es una organización de la sociedad civil sino un Estado el que comete tales actos. En algo coincido con la derecha contrainsurgente: el terrorismo es moralmente inaceptable. Pero el terrorismo no puede combatirse con terrorismo.
E
opinión
Dos tesis del nuevo libro de Benedicto XVI
l papa Benedicto XVI es autor nombre, es decir, Octavio. Y si Jesús de tres libros sobre Jesús. El había nacido cuando gobernaba más reciente, publicado en Herodes el Grande, y este rey murió Luis Enrique Pérez noviembre del presente año, se en el año 4 antes del Año Dómine, denomina “Jesús de Nazaret: relatos entonces había nacido por lo menos de la infancia”. En este libro Bene4 años antes. Benedicto XVI afirma dicto XVI enuncia dos tesis que han que Jesús nació entre el año 6 y el suscitado un interés especial: primera, Jesús no nació en el año 7 antes del Año del Señor. John Barton, profesor de año en el que se suponía que había nacido; y segunda, en hermenéutica de la Santa Escritura, del Colegio Oriel, el lugar en donde nació Jesús, no había bueyes, ni asnos, de la Universidad de Oxford, afirma que nació entre el ni otros animales. año 6 y el año 4. La investigación académica ya había mostrado que Jesús Algunos investigadores académicos han mostrado que no había nacido en el año 1 de la Era Cristiana, sino va- Jesús no nació en un establo. Por ejemplo, Ken Bailey, rios años antes. Empero, la Iglesia Católica, Apostólica y director del Instituto del Medio Oriente para Estudios del Romana no lo había admitido, por lo menos oficialmente. Nuevo Testamento, afirma que Jesús nació en un kataluPrecisamente Benedicto XVI argumenta que Dionysius ma; palabra griega que significaba “aposento para huésExiguus, Dionisio El Pequeño, quien calculó el año en pedes”, y también “mesón”. El cataluma tenía una terraza el que Jesús había nacido, cometió un “error de cálculo” interior, denominada con la palabra árabe “mastaba”, en que equivale a varios años. la que solía alojarse la familia que vivía en el kataluma. El propósito de Dionisio El Pequeño era que los años Durante el invierno solía haber, en torno a la mastaba, y transcurridos ya no se contaran a partir del año de sobre el suelo, animales de granja, que generaban calor; fundación de Roma sino a partir del año durante el cual y entonces en esa estación del año también podía haber había nacido Jesús. Este año, denominado precisamente pesebres para alimentar, por ejemplo, a bueyes y asnos. Año Dómine, o Año del Señor, sería el primero. Habría, Si Jesús nació durante el invierno, puede conjeturarse entonces, dos numeraciones de los años: la numeración que en el cataluma en donde presuntamente nació, había de los años anteriores al Año Dómine, y la numeración animales de granja, entre ellos bueyes y asnos, y pesebres de los años posteriores. para alimentarlos, en uno de los cuales podía haber sido El Año Dómine calculado por Dionisio El Pequeño alojado el recién nacido Jesús. Empero, aunque hubiera comenzó a ser aceptado cuando San Beda El Venerable, habido bueyes y asnos, Benedicto XVI afirma que en monje benedictino, historiador y erudito, lo adoptó en los evangelios “no se habla de animales en el lugar en su obra “Historia Eclesiástica del Pueblo de los Anglos”, donde nació Jesús.” terminada en el año 731. Empero, posteriormente se Post scriptum. Benedicto XVI explica de esta manera la demostró que, para calcular el Año del Señor, Dionisio estrella de Belén: “Hubo una conjunción de los planetas El Pequeño había cometido varios errores. Por ejem- Júpiter, Saturno y Marte, que pudo estar acompañada de plo, había omitido cuatro años durante los cuales el una estrella supernova, que provocó una intensa luminoemperador Augusto César gobernó con su auténtico sidad en el cielo durante semanas y meses.”
E
Seduciendo a la oposición
s impresionante la política estos, los maestros. guatemalteca. Lo que no se Se sabe que los maestros, sobre todo los que tiene o cuesta conseguir, se laboran para el sector privado, carecen de un conquista pagando un precio. Luis F. Arévalo A. salario acorde a sus necesidades. Primero, porCuando se hacen elecciones de autoque gran parte trabaja en colegios de barrio, lufearevalo@yahoo.es ridades de Gobierno, si los votos no de esos que abundan como las sedes de iglesias son suficientes como para asegurar el pequeñas o tortillerías, que son administrados triunfo, se acarrea gente de cualquier de cualquier manera, menos de forma técnica. lugar para lograr obtener la mayoría. Otro tanto, que labora para el Ministerio de Se dice que para ser candidato para algún puesto de elección, Educación, lo hace bajo contratos en los que a veces pasan se debe abonar a la cuenta del partido una buena cantidad, meses para que puedan percibir su salario. Unos más, lo que servirá para impulsar también al presidenciable. Y ya hacen en condiciones en que nadie puede decirles nada, ni está. Se tiene el cargo. siquiera el director de escuela, porque parecen inamovibles. Cuando pareciera que una iniciativa de ley no cuenta con El incremento salarial que tendrán los maestros del Minisla simpatía de la cantidad de diputados suficiente como para terio a partir del año próximo, debido a la firma de un pacto aprobarla, se negocia quién sabe con qué. Recursos públi- entre el Gobierno y la Asamblea Nacional del Magisterio, cos, contratos o prebendas que den espacio para beneficios más parece una compra de voluntades por anticipado que posteriores, o también con negociaciones en otras instancias un intento por darle dignidad a esa profesión. No hace falta para agilizar procesos de inscripción de agrupaciones con ser un gran experto como darse cuenta de que el aumento intereses políticos, por ejemplo. de 30 por ciento al salario de esos trabajadores es para gaPara no tener problemas con parte del sector empresarial, rantizar que la oposición a la reforma de la carrera tenga la en la rama tributaria, este año el Gobierno, en varias oca- menor cabida posible. siones, ha exonerado del cobro de multas por infracciones La estrategia actual se parece a la del Gobierno anterior, en las aduanas a un sector que estaba muy descontento con que con el afán de ganar adeptos en el año electoral increla reforma fiscal decretada. Con eso, por ahora, parece que mentó el salario mínimo de todos los trabajadores de manera ese sector está tranquilo, supuestamente obteniendo facili- considerable, al menos porcentualmente, buscando la contación comercial. tinuidad de sus allegados en la conducción del Gobierno; o Entre varias propuestas que el Gobierno impulsa, pero que cuando por acuerdo gubernativo decidió duplicar el salario otros consideran que impone, está la reforma a la carrera de la Contralora y parte de su equipo, que en ese entonces del magisterio. Unos la adversan bajo el argumento de que se catalogó como soborno. las familias que tienen a sus hijos estudiando esa profesión, Los problemas que acarrea la democracia, es que no todos no tendrían los recursos económicos suficientes como para estamos de acuerdo con las decisiones que se toman, pero una darles educación por cinco años para que al final de cuentas de las bondades de ese modelo es que puede haber espacio se gradúen como maestros. para dialogar y encontrar buenos acuerdos. En esto último Por otro lado, están quienes creen que la citada reforma debería basarse la discusión de la reforma magisterial, que será de tal éxito que elevará, en el mediano plazo, la calidad aunque lleva años de conversación y preparación, parece de los docentes que enseñan a niños y niñas del nivel prima- que le falta mucho por recorrer. No me opongo a la citada rio. Uno de los problemas que parece tener el Gobierno en reforma. Incluso la considero necesaria. Pero la forma de este caso, es la forma en que ha comunicado los cambios. No buscar que los maestros actuales no se opongan a ella, casi dice mucho. Solo que tiene apoyo de varios sectores, entre por decretazo salarial, no es la manera de impulsarla.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
7473
Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
7506
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
En mi Oficina 8ª. calle 17-24 zona 3 Zacapa, se presentó HECTOR IXCHOP MICHICOJ, a solicitar su cambio de nombre, por el de HÉCTOR ALEXANDER IXCHOP MICHICOJ. Pudiéndose oponer quienes se consideren perjudicados. Zacapa 08 de Noviembre de 2012. Licda. CLAUDIA YANETH CORDON MORALES. Notaria. Colegiada No. 12654. 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
7507
7508
JORGE ALBERTO VERDERA MONTENEGRO, Notario, hago constar que: En mi oficina Notarial ubicada en la 20 calle 24-59 Zona 10, fui requerido por el señor CARLOS ENRIQUE SOTO, para gestionar CAMBIO DE NOMBRE, debido a que el día 30 de agosto de 1944, el Juzgado de 1a. Instancia de Suchitepéquez, emitió auto en el que se establece plenamente que CARLOS ENRIQUE OBREGON SOTO y CARLOS ENRIQUE SOTO, son nombres que corresponden a la misma persona. Razón por la cual, durante toda su vida ha usado el nombre que quiere adoptar que es el de CARLOS ENRIQUE OBREGON SOTO debido a que toda su documentación académica y laboral lleva ese nombre. Se le Advierte que podría formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Jorge Verdera, Abogado y Notario, Colegiado No. 6,390. 7520
7538
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7522
A mi oficina ubicada en el Centro Cultural Municipal, zona uno, Ixcán, Quiché, se presentó MARIO CHUAJA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO CHUBAJÁ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ixcán, Quiché, 9 de noviembre de 2012. Lic. Alvaro Oswaldo Buenafé Orellana. Notario, Colegiado 8,018, Tel.: 45245273. 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
7539
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Teresa Argentina Sajquib Garcia, solicita su cambio de nombre por Teresa Argentina Sajquil Garcia. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 14 de noviembre de 2012. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario, Colegiado 6100. 7532 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
Gaspar Domingo Esteban Gaspar, solicita cambio de nombre por Rolando Domingo Esteban Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 7 de noviembre de 2,012, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781. Tel: 77806508. 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7540
TOMASA VILLALTA MARTINEZ, tramita ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORIS TOMASA VILLALTA MARTÍNEZ.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6a. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 30 de octubre de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No.2376.21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7542
A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z. 1. 2º. NIV. Of. 6, Guatemala, se presentó Andrea Gabriela Peláez Toledo, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Andrea Gabriela Escobar Toledo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 14 de Noviembre de 2012. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ, Notario. Col. 4561. 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7549
A mi Oficina 14 calle 6-12, zona 1 Edificio Valenzuela, Segundo Nivel, Oficina 200F, de esta ciudad, se presentó SANTO TOMÁS AJCHÉ YAX a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS TOMÁS AJCHÉ YAX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 noviembre de 2012. Licda. GEELY ROXZANA BRAVILA HERNÁNDEZ. Colegiada 8190. 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle 6-12, zona 1 Edificio Valenzuela, Segundo Nivel, Oficina 200F, de esta ciudad, se presentó ALFREDO CHAVAC CUYUY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALFREDO CHAVAC CUJCUJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 noviembre de 2012. Licda. ANNABELLA CAP PÚ. Colegiada 13578. 7550
21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Bala Mez, solicita cambiar su nombre por: Pedro Bala Mes. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 06 de noviembre del año 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROLANDO ANTONIO ISALES, solicita el cambio de su nombre por ROLANDO ANTONIO IZALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal, 12 de noviembre de 2012. SANDRA EDITH MORALES OSORIO. Abogada y Notaria. Col. 13161. 8º. Avenida, entre 12 y 13 Calles. 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
Tomás Leonel Juan González, solicita cambio de nombre por Tomás Leonel González González Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 7 de noviembre de 2,012, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7521
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
A mi oficina ubicada en el Centro Cultural Municipal, zona uno, Ixcán, Quiché, se presentó FRANCISCO CHUB (único apellido), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO COC CHUB. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ixcán, Quiché, 15 de octubre de 2012. Lic. Alvaro Oswaldo Buenafé Orellana. Notario, Colegiado 8,018, Tel.: 45245273. 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
/
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor RAFAEL HESPÉNAMAN HERNANDEZ, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de RAFAEL SPENNEMANN HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 08 de noviembre de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 7537 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
DOMINGO PUAC CIFUENTES también identificado como JOSÉ DOMINGO CIFUENTES; solicita su cambio de nombre por el de JOSÉ DOMINGO CIFUENTES. Efectos legales se hace presente publicación, cualquier impugnación en Km. 18.5 Lote 7 Manzana I Bosques las Victorias zona 6 de Mixco. Guatemala 15 de noviembre de 2,012. Licda. Nivia Maribel López Oliva Col. 11,774. 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A la oficina 5ta. Av. 2-40 zona 2, Sta. Cat. Pinula Guatemala, se presentó Maria del Carmen Barillas Monterroso, a solicitar el cambio de su nombre por el de María del Carmen Monterroso. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de Noviembre año 2012. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía, Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7523
2423-1832 2423-1838
d e
Berta Elisabeth Curruchich Balan y Jaime Chocón Arriola solicitan ante mi CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor de edad Ruth Estefania Chocón Curruchich por el de Ruth Estefanía Chacón Curruchich. Se puede formalizar oposición, oficina 2da. Calle 3-10 zona 4, Chimaltenango, 13 de noviembre de 2,012. Lic. ELMER ENRIQUE CUELLAR PEREZ colegiado 5569. 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d i c i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 0
7552
21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5 Av. 3-33 Zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó CESARIA PAUL CORTEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA PAÚL CORTEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala doce de Noviembre de dos mil doce. Notaria: MIRTHA ARACELY RUIZ TRHAMPPE, Colegiada Activa numero 9672. 7553
21 Nov., 05, 20 Dic./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
RAFAEL DE JESÚS LINARES SANDOVAL, solicita cambio de su nombre, por el de DEBBY MARCELLA MAYA LINARES SANDOVAL, el cual ha usado constantemente en todas sus relaciones familiares, sociales, laborales. Por lo tanto cualquier oposición se hace la presente publicación. 5ª. Avenida 10-68 zona 1 Oficina. 302, piso 3 Edificio Helvetia, Guatemala, 15 de noviembre de 2012. Lic. DAVID ERNESTO SÁNCHEZ RECINOS, Abogado y Notario. Col. 14755. Tel. 45648074. 7555 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra avenida, 8-69, Zona 7, colonia Landivar, Ciudad de Guatemala, se presentó MATIAS MARROQUIN TORRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MATILDE MARROQUIN TORRES. Interesados pueden formalizar oposición. Guatemala, 12 de noviembre de 2012. Lic. Eduardo Retana Tecún, Notario. COLEGIADO No. 12,237. 7556 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
A mi Oficina situada en octava avenida veinte guión veintidós de la zona uno se presentó ELBIA EUGENIA QUEVEDO SANTOS, a solicitar su cambio de nombre por el de ELVIA EUGENIA QUEVEDO SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, catorce de noviembre de dos mil doce. Lic. Marco Antonio Mejía Morán. Abogado y Notario Colegiado 16604. 7570 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE: SINDI MARILÍ VÉLIZ MOSCOSO, solicita su cambio de nombre por el de SINDI MARILÍ MOSCOSO RUANO. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Poptún, Petén, 05 de noviembre de 2012. Abogado y Notario Hugo Alexander Bran Delgado, Colegiado catorce mil seiscientos setenta y cuatro (14,674), Bufete Jurídico ubicado en 10º. Calle 7-87, zona 1, municipio de Poptún, departamento de Petén. Teléfonos: 79277420-42231661. 7595 22 Nov., 06, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CATARINA YAT VASQUEZ, solicita cambio de nombre por el de MARIA CATARINA ELIZABETH YAT VASQUEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, noviembre 9 del 2012. Lic. Erasmo Epifanio Coronado Roca, Abogado y Notario colegiado 15650, C. Roosevelt 22-23 zona 11, 8to. N O/ 8b T. Sol. Para efectos de ley. 8047 30 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Manuel Esteban Domingo Delgado solicita su cambio de nombre por el de Manuel Domingo Pedro Delgado, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 06 de noviembre de 2,012. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 7558 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Benjamín Juán Juan Pedro, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Benjamín Juan Pedro. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 15 de noviembre del 2012. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 7559 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
María Sandra Lisette Ortiz Gómez solicita cambio de nombre por el de María Sandra Lissette Ortiz Sobalvarro. Guatemala 21 de Noviembre de 2012. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado, Abogado y Notario, Colegiado 5502. 8223 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
Domingo Pedro Mateo Francisco, solicita cambio de nombre de su hija menor Catarina Maricela Mateo Mateo por Catalina Maricela Mateo Mateo. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Oficina Jurídica, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 28 de noviembre de 2012. Lic. MAURICIO ABAC LÓPEZ, Abogado y Notario. Colegiado: 13,654. 8236 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julio, Diego Francisco solicita cambio de nombre por Marvin Omar Diego Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 28 de noviembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 8237 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Evelin Jessenia Aguilar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Evelin Jessenia Aguilar Contreras. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 14 de noviembre del 2012. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 7562 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
Francisco M. Antonio Diaz solicita cambio de nombre por Francisco Mateo Díaz Lucas. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 28 de noviembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 8238 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERTY YOLANDA MÉLGAR MARTÍNEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por BETTY YOLANDA MELGAR MARTÍNEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ª. Av. 0-60, Centro Comercial Zona 4, Torre I, Of. 701. Guatemala, 15 de noviembre 2,012. Lic. Darwing Dario Rios Arévalo. Abogado y Notario. Col. 15,563. 7565 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
Andres Juan, Simón Francisco solicita cambio de nombre por Andrés García Simón Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 28 de noviembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 8239 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Maria Legrand Caal solicita cambio de nombre por el de Ana Maria Legrand Berquidos. Se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 15 de noviembre del 2012. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO, Abogado y Notario. Colegiado 10,358. 7ª Avenida 7-64 zona 2 Ciudad de Guatemala. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. 7567
Lorenzo Mateo, Miguel Cristobal solicita cambio de nombre por Lorenzo Mateo. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 28 de noviembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 8240
21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional 10ma calle 9-68 zona 1, Edificio Rosanca 4to Nivel Oficina 401 ciudad de Guatemala, OLGA GOMEZ LOPEZ, solicita cambio de nombre por el de OLGA GOMEZ LORENZO, para los efectos legales se efectúan las publicaciones de ley, Guatemala 14 de noviembre de 2012. JULIO ARTURO ORTEGA AGUIRRE, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 13,782. 7569 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 1346 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó AURA PATRICIA HERNANDEZ AGUIRRE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AURA PATRICIA AGUIRRE. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Lic. Maria Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 8243 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OBDELI SELESTINO JIMÉNEZ MONTERROSO solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de OBDELÍ CELESTINO JIMÉNEZ MONTERROSO. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Retalhuleu 3 de diciembre de 2012. Abogada y Notaria HANIA EUNICE DUQUE HIDALGO. Col. 16,440. 8ª. Avenida 6-71 zona 1 Retalhuleu. 8248 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento FREDY ESTUARDO TAX CHARÚC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FREDY ESTUARDO TASH CHARUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. Colegiado # 8882. 8249 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 3ra calle 1-19, zona 3, Barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa, se presentó INES DE JESÚS CATALÁN REVOLORIO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS INES CATALAN REVOLORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimulilla, Santa Rosa. 24-11-2012. Lda. EVELYN JOHANA MAYÉN SOLARES. Notaria. 8255 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Hugo Ruben Salguero, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Hugo Rubén Barrera Salguero. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 14 de noviembre del 2012. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 7561 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó ABIO ANSELMO MUÑOZ AGUILAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FABIO ANSELMO MUÑOZ AGUILAR. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 13 de Noviembre de 2012. Lic. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 7557 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
AVISOS LEGALES
06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina compareció CLAUDIA ARACELY RODAS PORRAS, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA ARACELY FIGUEROA PORRAS, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 4ª. Calle 3-41, zona 2, Zaragoza, Chimaltenango. Zaragoza, Chimaltenango 30/11/2012. Lic. Mario René Dávila Marroquín. Abogado y Notario. Colegiado 14221 8242
06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
8261
SAMUEL TZOC CHIROY, solicita cambio de su nombre por el de SAMUEL LASTOR CHIROY. Para los efectos legales se hace la presente publicación en 3ª. Avenida 3-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 30 de noviembre del año 2012. Licda. Romelia Soledad Oxcal Monroy. Notaria, colegiado 10,918. 06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó GABRIEL HERNANDEZ CHIJ, a solicitar cambio de su nombre por el de JOSÉ ERASMO HERNÁNDEZ CHIJ, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 26 de Noviembre del 2012.- CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 8262 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuela Alvarez Tojin, solita cambiar su nombre por el de Manuela Eugenia Alvarez Tojin. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Marcos veintiocho de noviembre de 2012. ABNER ANTONIO RIVERA FUENTES. Abogado y Notario. Colegiado 11,842. 9ª. calle 7-23 zona 1 San Marcos. 8263 06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta notaría compareció la señora María del Rosario Palax Ajcojom, con el objeto de poder cambiar su nombre por el de María del Rosario Palax Ajcojón, pudiendo oponerse todas aquellas personas que se pudieran considerar perjudicadas, para el efecto acudir a la sede del Bufete Profesional situado en la 7ª. Avenida 1-67 zona 2. Ciudad de Guatemala. Guatemala, noviembre 29 de 2012.- José Arturo Morales Rodríguez. Colegiado: 2797. 8264 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISRAELA MORALES, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISABEL MORALES, emplazo a quienes se consideren afectadas. Guatemala, 29 de noviembre de 2012. Abogada y Notaria Colegiado 14225. 5ª. Calle 3-39, zona 2, Tel. 50310384, 30 de Noviembre, 09 – 19 de Diciembre. Licda. Ana María Quintana, Abogada y Notaria. 8265 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor ANGEL FULLADOLSA GORT, quien también es conocido con los nombres de: ANGEL FULLANDOLSA GORT, ANGEL FULOLADOLFO GORT; de treinta y un años de edad, soltero, ingeniero, cubano, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– Código único de identificación –CUI– 2485 80299 0101, con residencia en 31 avenida “A’’ 13-71 Tikal III, zona 7 de esta ciudad, SOLICITANDO
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintinueve días del mes de noviembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8266
06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en décima calle uno guión veintitrés, zona cuatro, San Raymundo, departamento de Guatemala. Se presentó ENCARNACIÓN SURUY AJVIX a solicitar cambio de nombre por el de JOSÉ CARLOS SURUY AJVIX, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Abogado y Notario, Harris Robinson Sales Corzo. Colegiado 15,288. Guatemala treinta de noviembre del dos mil doce. 8267 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina profesional ubicada en 2ª. Calle 7-55A zona 4, se presento SHOANDA ALVARADO TENI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SHUANDY SUGEHILY ALVARADO TENI. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Cobán, Alta Verapaz, 29 de noviembre de 2012. Licda. OLGA MARIBEL TELLO. Abogada y Notaria. Colegiada: 7479. 8268 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8269
GERARDO PANÁ, ÚNICO APELLIDO, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR GONZALO PANÁ, ÚNICO APELLIDO. 7ª. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 15102. 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR MANUEL RODRÍGUEZ, solicita cambio de nombre por VICTOR MANUEL RODRÍGUEZ GUERRA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Jocotán, Chiquimula, 30 de Noviembre de 2012. Lic. Bernal Ribahí Gutiérrez Carrera, Abogado y Notario. Col. 11547. Jocotán, Chiquimula. Tel. 7946-5379. 8270 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 3ª. Avenida 4-37 zona 1, Jutiapa; se presentó JUAN CARLOS PÉREZ AJANEL o BALVINO PÉREZ AJANEL, nombres y apellidos que corresponden e identifican a una misma persona, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN CARLOS PÉREZ AJANEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 26 de noviembre de 2012. Lic. FRANKLIN MAURICIO RODRIGUEZ MARTÍNEZ. Notario, colegiado activo 11631. 8272 06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 3 avenida 3-51 Zona uno de Patulul, Suchitepéquez, se presentó SILVIA MEDARI GARCÍA PÉREZ de AXULEN, a solicitar el cambio de nombre de su mandante GRISELDA CUCA LÓPEZ, por el de KRYSCIA GRISELDA LÓPEZ. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Patulul, Suchitepéquez, 30 de noviembre de 2012. Lic. JORGE VICTOR LEIVA OVANDO. Notario. Col. 7668. 8273 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESÙS NATALIA MONTERROSO PÈREZ, solicita cambio de nombre por el de ROSELIA MONTERROSO PÈREZ. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 27 de noviembre del 2011. 2av. 5-15 zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagràn Monzón. Abogado y Notario. Colegiado 5511.8274 06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8276
MARCOS NOHELIA GONZÁLEZ BARAHONA solicita cambio de nombre por MARÍA NOHELIA GONZÁLEZ BARAHONA; OPOSICIÓN en 16 calle 10-55 zona 1. Guatemala, Guatemala, 29 de noviembre de 2012. Edwin Rafael Sánchez Centeno, Abogado y Notario. Colegiado 11978. 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013
de la estación cero al punto uno Azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta, de la estación uno al punto dos Azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos y cuatro segundos, distancia de ocho metros en línea recta, de la estación dos al punto tres, Azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta; de la estación tres al punto cero, Azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, distancia de ocho metros en línea recta. Colinda: AL NORTE: ocho metros lineales con calle; AL SUR: ocho metros lineales con lote treinta y uno, manzana cinco, sector tres; AL ESTE: quince metros lineales con lotes uno, dos y tres, manzana cinco, sector tres; AL OESTE: quince metros lineales con lote cinco, manzana cinco, sector tres, INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca tres mil quinientos treinta y cinco, folio treinta y cinco del libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: téngase transcrita la dos y tres inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres paso y acueducto y servidumbres de acueducto y paso. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: esta finca goza de servidumbre paso: de uso exclusivo para calles; la cual se constituye de forma voluntaria; está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, en este caso, es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que gozan la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad solicitud que se presentará para tal cancelación, acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; la finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; la servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número tres mil quinientos treinta y cinco, folio treinta y cinco, del libro ciento ochenta y ocho E de Guatemala, y los predios dominantes todas y cada una de las doscientas veinte y cuatro nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos, a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco, folios ciento treinta y dos al folio trescientos cincuenta y cinco, todas del libro trescientos cuarenta y siete E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en ocho manzanas. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca goza de servidumbre áreas verdes de la comunidad; la cual se constituye en forma voluntaria está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; está localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto; con sus respectivas medidas. e constituye a perpetuidad. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales; su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, en este caso, es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca goza la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores; su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí, se constituye a perpetuidad. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica, se constituye a perpetuidad. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca goza la servidumbre de acueducto, se constituye a perpetuidad. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE. Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal; se constituye a perpetuidad. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ. Esta finca goza de la servidumbre consistente: cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio. Se constituye a perpetuidad. INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE. Sobre esta finca se constituye el régimen especial de COPROPIEDAD y administración del condominio, LOS GERANIOS, que regula todas las relaciones de propiedad, administración, convivencia, condominio, ocupación, posesión, arrendamientos, usufructos, uso, habitación, servidumbres y en general cualesquiera otras que se den entre los diferentes propietarios, actuales o futuros, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudos propietarios, y todas aquellas personas que en general por cualquier título adquieran, posean, disfruten, o simplemente ocupen una o varias unidades particulares que formen parte actualmente o en un futuro del condominio denominado LOS GERANIOS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE. La Ejecutada por doscientos setenta y dos mil trescientos veintiún quetzales con cuarenta y tres centavos, compró a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y la construcción de la misma, precio ya pagado. LIMITACIONES: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: Únicamente los que motiva la presente ejecución, que ocupa el primer lugar y consta en la inscripción número tres de hipotecas. La presente ejecución es promovida por JORGE WALDEMAR VÉLIZ ORTIZ para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que a la finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona Central. Guatemala, el día veintisiete de noviembre de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad. 8277 06, 13, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00717. OFICIAL 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca número tres mil doscientos setenta y cuatro, folio doscientos setenta y cuatro del libro trescientos cuarenta y siete E de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca Urbana consistente lote cuatro, manzana cinco, sector tres, Condominio Los Geranios, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS:
8278
BERONICA JULIANA GONZALEZ BARAHONA solicita cambio de nombre por VERÓNICA JULIANA GONZÁLEZ BARAHONA; OPOSICIÓN en 16 calle 10-55 zona 1. Guatemala, Guatemala, 29 de noviembre de 2012. Edwin Rafael Sánchez Centeno, Abogado y Notario. Colegiado 11978. 06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES Y SERVICIOS NACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 18302 FOLIO 52 LIBRO
Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 17 87 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 09 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL INVERSIONES Y SERVICIOS NACIONALES, S.A. EN LIQUIDACION. NIT: 563057-6. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE AGOSTO DEL 2012. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 612.74. IMPUESTOS POR COBRAR 3,197,903.66. GASTOS ANTICIPADOS 30,376.58. Q. 3,228,892.98. SUMA DEL ACTIVO Q.3,228,892.98. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q 4,894,724.03. NO CORRIENTE. PROVEEDORES A LARGO PLAZO 17,151,571.38. SUMA DEL PASIVO Q 22,046,295.41. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO Q 2,348,298.97. PERDIDA EJERCICIOS ANTERIORES (21,037,685.22). PERDIDA DEL EJERCICIO (128,016.18) (18,817,402.43). SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 3,228,892.98. F. ILEGIBLE ERICK REYNALDO MARTINEZ OROZCO LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CON EL NO. 6025625; CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO 2012 FINAL PERTENECE A LA EMPRESA INVERSIONES Y SERVICIOS NACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA; EN LIQUIDACION EL CUAL FUE ELABORADO DE ACUERDO A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. GUATEMALA, 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. F. ILEGIBLE VICTOR MANUEL HERRERA SORIA PERITO CONTADOR REGISTRO 602562-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 18041-1989. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8279 06, 13, 20 Dic./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TRANSPORTE DE ENCOMIENDAS Y CARTAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 35840 FOLIO 470 LIBRO 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TRANSPORTE DE ENCOMIENDAS Y CARTAS SOCIEDAD ANONIMA EN LIQUIDACIÓN. NIT: 1190723-1. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO TOTAL. CORRIENTE. BANCO Q- 0.00. SUMA ACTIVO Q- 0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO Q-0.00. RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL Q- 0.00. F. ILEGIBLE. ERICK REYNALDO MARTINEZ OROZCO. LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL. REGISTRO NO. 6025625 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. PERTENECE A TRANSPORTE DE ENCOMIENDAS Y CARTAS SOCIEDAD ANONIMA, EN LIQUIDACIÓN Y FUE PREPARADO DE. ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 2 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 31 DE OCTUBRE DE 2012. EXP.208691997. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 8280 06, 13, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Silvia Liliana Cahuex González solicita su cambio de nombre por el de Silvia Liliana Delgado González, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 28 de noviembre de 2,012. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 8284 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina ubicada Contiguo Edificio Tribunales lado sur del Municipio de San Benito del Departamento de Petén, se presento el señor EVELIN AMILCAR CALO REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN AMILCAR CALO REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 29 de noviembre del año 2,012. Lic. GUILLERMO RAFAEL PENADOS CAMBRANES. Notario. Colegiado 5351. 8285 06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Tomas Santillano Estrada, ha promovido ante mi diligencia voluntaria de CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Juan Tomás Santillana Estrada. Cito a los que tengan interés. Jalapa 29 de Noviembre del año 2012. Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Notario colegiado No. 7099. Calle transito Rojas 0-14 zona 1, Ciudad de Jalapa. 8286 06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 6ª. Av. 0-60 Zona 4, Torre Profesional 1, oficina 306, se presentó DIEGO TUM OSORIO, en ejercicio de la Patria Potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija PETRONA TUM PÚ por el de PETRONILA ROSALINDA TUM PÚ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Noviembre de 2012. Lic. Mynor Pensamiento, Abogado y Notario. Colegiado 6042. 8288 06, 20 Dic. 2012, 04 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado de Paz señaló AUDIENCIA para el día TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el La Aldea Tzucubal, del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, compuesto de un área de SETECIENTOS
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
Viene de la página anterior... QUINCE PUNTO CERO DOS METROS CUADRADOS, el cual se encuentra dentro de las siguientes colindancias: NORTE: Veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Santiago Xul Tulul; SUR: Veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Diego Tutul Tzep, barranco de por medio; ORIENTE: Veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Juan Tzep Tulul y Diego Tzep Tulul; PONIENTE: Veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Alonzo Tulul Ixtos; en el Inmueble se encuentran construidas tres casas de habitación, la primera de paredes de adobe de un solo apartado; la segunda de paredes de block de tres apartados, y la tercera de paredes de madera de un solo apartado; todos de techo de lámina de zinc, se beneficia de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No.8-2010.Of. 3ª. seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de QUINCE MIL SETECIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES como saldo de capital más intereses y diez por ciento para liquidación de costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. 8312 07, 14, 20 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE Este Juzgado de Paz señaló AUDIENCIA para el día TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Los Manantiales del Cantón Pamezabal del municipio de Santa Lucía Utatlán del departamento de Sololá, con un área de Cuatrocientos seis punto cero metros cuadrados, el cual se encuentra dentro de las siguientes colindancias: NORTE: Quince metros y cero centímetros con Anastacia Turcios Saquic; SUR: Catorce metros y cero centímetros con Victorína de León Chávez; ORIENTE: Veintiocho metros con Juan Tay Pascual, camino vehicular del Paraje de por medio; PONIENTE: Veintiocho metros y cero centímetros con Felipe de León Chávez; Actualmente en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación, de doce punto sesenta metros de largo por seis metros y ochenta y cinco centímetros de ancho de paredes de block y de techo de lámina de zinc, se benéfica de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 7-2010.Of. 3ª. Seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de CATORCE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO VENTAVOS como saldo de capital más intereses y diez por ciento para liquidación de costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. 8313 07, 14, 20 Dic./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 505-2012 Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 08-01-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de los bien inmuebles ubicados en el Paraje Chuituch del Cantón Xesuc del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán. PRIMER INMUEBLE. El bien inmueble tiene una extensión superficial de 380 mts.2 el que mide y linda: Oriente: 14 mts. lineales con Vicente Teodora Tuch Tax; Poniente: 10 mts. lineales, con Pedro Celestino Tuch Tzorin; Norte: 30.50 mts. lineales, con Yolanda Mercedes Pérez Cabocaj; Sur: 34.30 mts. con Eusebio Alejandro Tuch Tax. Apto para cultivo. SEGUNDO INMUEBLE. El bien inmueble tiene una extensión superficial de 363 mts.2 el que mide y linda: Oriente: 14.80 mts. Lineales, con Vicente Teodora Tuch Tax; Poniente: 10.50 mts. lineales, con Pedro Celestino Tuch Tzorin y Dominga Pascuala Tuch Tax; Norte: 27.70 mts. lineales, con Pedro Xic ; Sur: 30.50 mts. con Paula María Cabocaj Gutiérrez. Apto para cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.34,146.56 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 27-11-2012.
8314
07, 14, 20 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE Este Juzgado de Paz señaló AUDIENCIA para el día OCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Caserío Chuiatzam, del cantón Pahaj del municipio de Santa Lucía Utatlán del departamento de Sololá, el cual se encuentra dentro de las siguientes colindancias: NORTE: En dos líneas quebradas, la primera treinta y cinco varas y veintitrés pulgadas y la segunda cuarenta y seis varas con Juan José Escun; ORIENTE: Cuarenta y cuatro varas con Andrés Yac; SUR: Cincuenta varas con Víctor Miguel Escun; y al PONIENTE: Treinta y dos varas con José Francisco Morales. Los mojones están claramente marcados con matas de sauco. Dicho bien cuenta con una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja y duralita, se beneficia del servicio de agua potable. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No.48-2011.Of. 3ª. seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a
través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de DOCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS como saldo de capital más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. 8315
07, 14, 20 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 126-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 9 Enero 2,013 a las 11:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Inmueble para cultivo, ubicado en paraje Pasigua de la aldea Chicorral del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,528.83 metros cuadrados, equivalentes a 3 cuerdas y media y sus medidas y colindancias son: NORTE: Mide 17 varas 28 pulgadas, es decir 13.84 metros, con el declarante camino al medio; SUR: Mide 1 cuerda 19 varas, es decir 36.78 metros, con Santos Lucio Pelico Lopez, rio al medio; ORIENTE: Mide 3 cuerdas 16 varas, es decir 76.08 metros con Juan Pelico López; y PONIENTE: Mide 3 cuerdas y 5 varas, es decir 66.88 metros con Andrés Elias Ajanel, zanja al medio. Tiene piedras esquineras. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 12,373. 33 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, Totonicapán, 20 de Noviembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.8316 07, 14, 20 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 62-2,011. Ref. Srio. Señalose audiencia día 09 de Enero 2,013 a las 12:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: inmueble rural ubicado en el sector Chichuc del caserio Chacap del municipio de Santa Clara la Laguna, del departamento de Solola, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 14 metros con Antonio Chacom Tzaj; SUR: 16 metros con 20 centímetros con Antonio To Vasquez; ORIENTE: 11 metros con 35 centímetros con Natalia Chavajay Chachal; y PONIENTE: 6 metros con 50 centímetros con Miguel Tzaj Ixcalap, y que tiene una extensión superficial de 131.5 metros cuadrados, y que en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lamina de zinc, los servicios de energía electrica, agua potable y drenaje. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 12,223.48 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán. Totonicapán, 27 de Noviembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.8317 07, 14, 20 Dic./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 520-2012 Of. 1º. - Este Juzgado señalo audiencia del día 14-01-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Tzanchoc del Cantón Chotacaj del municipio y departamento de Totonicapán. El inmueble tiene una extensión superficial de 94.36 mts.2 el que mide y linda: Oriente: 6.27 mts. lineales con Celestina Velásquez, Poniente: 6.27 mts. lineales, con Josefina Gutiérrez; Norte: 15.05 mts. lineales, con Santos Teodora Cua Tzaquitzal, donde se constituye una servidumbre de paso que conduce al camino vecinal, de 1 mt de ancho por 15 mts de largo siendo el predio sirviente el de Santos Teodora Cua Tzaquitzal y como predio dominante el de Juana Soledad Gutiérrez Cua; Sur: 15.05 mts. con José Gutiérrez. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.53,427.97 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 27-11-2012. 8318 07, 14, 20 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 342-2010 Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 17-01-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Patzarajmac del Cantón Xesuc del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán. El inmueble tiene una extensión superficial de 345 mts.2 el que mide y linda: Norte: 25.65 mts. lineales con Rafaela Esperanza López Ronquillo; Sur: 25.65 mts. lineales, con Balvino Tuch y Luis Ávila; Oriente: 13.45 mts. lineales, con Hilario Ronquillo; Poniente: 13.45 mts. con Santos Petrona López Ronquillo. Por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados, tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe techo de terraza y teja de barro, cuenta con los servicios de energía eléctrica, agua potable y teléfono. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.96,705.82 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 27-11-2012. 8319 07, 14, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: Diagonal 3, 4-09, zona 1, Quetzaltenango, se presentó: Silvestra de Jesús Coyoy Orozco, solicitando su cambio de nombre por el de: Susana Mejía Orozco. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 31 de octubre de 2,012. Lic. Carlos Humberto Álvarez Nimatuj. Notario. 8330
06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Legal 3ª. Av. 4-81 zona 2 Segundo Nivel, Coatepeque, se presentó MARVIN BONALETY PRECIADO JÁREZ DE OROZCO quien comparece en representación legal de su menor hija norma Cristina Orozco Preciado y en ejercicio de la patria potestad a solicitar el cambio de nombre de su menor hija por el de Alexia Cristine Preciado Járez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 14 noviembre 2012. Lic. Herold Vitelio Fuentes Mérida, Colegiado 2508. 8341 06, 20 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. A mi Oficina Profesional ubicada en la octava avenida trece guión setenta y seis, segundo nivel, oficina dos, zona uno de esta ciudad, se presentó NERI MOISÉS ORÓZCO JUÁREZ a solicitar su cambio de nombre por el de NERI MOISÉS JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de noviembre de 2012. Lic. César Augusto Mejía Valladares, Notario. 8388 20 Dic./2012, 04 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Boulevard Los Próceres 24-69 zona 10, Empresarial Zona Pradera, torre IV, oficina 509, de esta ciudad capital, se presentó LETICIA MIGUELINA FUENTES (UNICO APELLIDO) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EVELYN LETICIA FUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de noviembre del 2012. Licenciada Paula María García Rodríguez. Notario. Colegiado 7178. 8472 10, 20 Dic. 2012 /04 Ene. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANDRES AJANEL JUAN, radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de la señora FELIPA JUAN ALVAREZ o FELIPA GUADALUPE JUAN ALVAREZ. Junta de Herederos: 05 de enero del 2013, dieciséis horas, en 3ª. Calle 3-35 de la zona 3 de Río Bravo del departamento de Suchitepéquez. Cito a los que tengan interés. Río Bravo, Suchitepéquez, 07 de diciembre del 2012. Licda. Iris Marleny Rivera Pedroza. Notaria. Colegiada No. 15,826. 8585 13, 20, 27 Dic./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2012-00121 OFICIAL 2do. Este juzgado señaló la audiencia del SIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS DOCE (67,612) FOLIO CINCUENTA Y SIETE (57), DEL LIBRO UN MIL NOVENTA Y OCHO DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en lote numero 57, del bloque dos de la supermanzana “B” de la lotificación Nueva Monserrat, del municipio de Mixco del departamento de Guatemala, con área actual de 180.0000 m2.con las siguientes medidas y colindancias; ESTE: con lote 58; OESTE: con lote 56; SUR: Con lote 22, todos del mismo bloque; y al NORTE: con calle de la colonia, LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra “D”: El Juez Séptimo de Primera instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución de fecha 23 de abril del 2012 decretó el embargo precautorio sobre los derechos del ejecutado, de la finca hipotecada, dentro del juicio 1048-2012-00289 oficial cuarto, seguido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados, HIPOTECAS: únicamente la que motiva la presente ejecución para lograr el pago de: QUINIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.525,000.00) mas intereses y costas procesales, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo. Se hace constar que el presente edicto se realiza de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el cuatro de diciembre del año dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria. 8586 13, 20, 27 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
8590
José María Mazariegos Escobar, guatemalteco y Seily Josselin Ortíz Estrada, Hondureña Me requieren autorice su matrimonio Civil. Oposiciones. 6ª. Av. “A” 20-69 zona 1. Oficina 7 Segundo nivel. Ciudad Guatemala. Guatemala. 07 de diciembre de 2012. Lic. Godofredo Huberto Bravo Velásquez. Colegiado 12283. 13, 20, 27 Dic. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EVELYN MARISOL SANTIAGO MORAN, radico proceso sucesorio extrajudicial intestado del causante LAZARO SANTIAGO y SANTIAGO, junta de herederos el 28-12-2012, a las quince horas, en la 12 avenida 11-65 zona 2, Ciudad Nueva, Guatemala. Cita a los que tengan interés. Guatemala, 6 de diciembre de 2012. Licenciado César Augusto Pineda Arteaga Abogado y Notario Col. 9493, Tel. 55194551. 8592 13, 20, 27 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2012-00084 oficial 4. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad al número CINCO MIL CUATROCIENTOS
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... NUEVE, Folio CUATROCIENTOS NUEVE, del Libro SETENTA Y UNO E de ESCUINTLA, finca urbana consistente en LOTE SEIS del SECTOR CUARENTA Y OCHO DE URBANIZACION LAS VICTORIAS, en el Kilómetro treinta y ocho, carretera al pacifico. Ubicada en el municipio de Palín, Departamento de Escuintla, de ciento cuarenta y ocho punto novecientos setenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL OESTE: Con lote siete del sector cuarenta y ocho, de la estación cero a la uno azimut un grado, cuarenta y tres minutos, cincuenta y tres segundos, distancia dieciséis metros. AL NORTE: Parcialmente con lote doce y lote trece del sector cuarenta y ocho, de la estación uno a la dos azimut noventa y un grados, cuarenta y tres minutos, cincuenta y tres segundos, distancia tres punto quinientos cincuenta metros, de la estación dos a la tres azimut noventa y un grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia cero punto ochocientos cincuenta y nueve metros; de la estación tres a la cuatro azimut noventa y un grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia cuatro punto setecientos veintinueve metros; AL ESTE: Con lote cinco del sector cuarenta y ocho, de la estación cuatro a la cinco azimut ciento ochenta grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y cuatro segundos, distancia dieciséis metros; AL SUR: Con finca matriz, de la estación cinco a la cero azimut doscientos setenta y un grados, cuarenta y tres minutos, cincuenta y tres segundos, distancia nueve punto trescientos setenta y cinco metros. LIMITACIONES. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a de paso de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase transcrita la tres inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento al Régimen de Copropiedad y Administración de la Urbanización Las Victorias Sociedad Anónima. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación MIRIAM ISIDRA HERNANDEZ LOPEZ, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el día siete de diciembre de dos mil doce. JUZGADO DECIMO DE TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Licenciado. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 8624 13, 20, 27 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00634 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señaló audiencia del día OCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de finca: cuarenta mil cuatrocientos treinta y ocho, folio: ciento sesenta y tres, del libro: ochocientos noventa y dos de Guatemala, Finca urbana ubicada en Sitio en el GuardaViejo de la zona ocho del municipio y departamento de Guatemala que mide: doscientos veintinueve metros, setenticinco centímetros cuadrados y linda Norte: con la treinticuatro calle de la zona ocho, diez metros un centímetro; Sur: con la finca matriz, diez metros; Oriente: con Augustina Perobal de Buch, treintidos metros ochenticinco centímetros; y Poniente: con Dolores Alicia Toledo veintitrés metros diez centímetros. – HIPOTECA VIGENTE EN LA PRESENTE FINCA: la número nueve, la que motiva la presente ejecución, promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación para lograr el pago de VEINTIOCHO MIL SETECIENTOS SETENTA Y DOS DOLARES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto del capital adeudado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, siete de diciembre del año dos mil doce. Rigoberto Surec Lopez Of. 2º. 8654 13, 20, 27 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMALIA UYÚ MATZ, se presentó a mi oficina profesional situada en la 9ª . calle 7-42 zona 1 de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO MENOR DE EDAD DUAYORK SMYLE POL UYÚ por el de SERGIO FERNANDO ALEXANDER POL UYU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de Noviembre de 2012. Licda. Ericka Marinela Cabrera Paredez. Abogada y Notaria. Colegiada 5,101. 8306
06, 20 Dic./2012, 04 Ene./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00766 Of. 1a. Se señala audiencia de REMATE para el día 15 -01-2013 a las 10:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble denominado lote 21, manzana 45, Residenciales valle de La Mariposa, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca 66; folio: 66, del libro 3,086 del departamento de Guatemala, con extensión, medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.55,229.35, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Brenda María López Lemus y Elsa Nineth Martínez Rodríguez. Testigos de Asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 12-12-2012.
8934
20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 19
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
E. V. A. No. 20005-2012-00385 Of. 1a. Se señala audiencia de REMATE para el día 15 -01-2013 a las 11:00 horas, de inmueble ubicado en Barrio “La Refinería”, ruta al atlántico, frente a antigua municipal de Puerto Barrios, departamento de Izabal, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca 9083, folio 83, Libro 39 E, del departamento de IZABAL, con extensión, medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.44,087.98, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Brenda María López Lemus y Elsa Nineth Martínez Rodríguez Testigos de Asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 12-12-2012. 8938 20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Leona Esperanza Muy Escún, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRNA ESPERANZA MUY ESCÚN. Para cualquier oposición. Sololá, el 13 de diciembre del año 2012. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 8861 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00741 Of. 3a. Se señala audiencia de REMATE para el día 8 -01-2013 a las 9:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de tres inmuebles inscritos en Registro General de la Propiedad de la siguiente manera: A) Inmueble consistente en Residencia Unifamiliar de dos niveles de construcción, ubicado en Lotificación Condado Monte Alto, lote 22, que pertenece al lote 18 del Parcelamiento “Santa Rosa”, ubicado en km 31.2, Ruta de Barcenas a Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, extensión de 768.54 Mts.2, inscrita finca 4146, folio 146; del libro 89E; de Sacatepéquez, B) Inmueble consistente 79a. parte de Finca inscrita en Registro General de la Propiedad, número 1112, Folio 112, libro 83E, de Sacatepéquez, C) finca rustica consistente en Lote de terreno con construcción ubicado en condado Monte Alto, parcelamiento Santa Rosa, km 31.2, de la ruta que de Barcenas, conduce a Santa Lucía Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número de finca 4147, Folio 147; del libro 89E, de Sacatepéquez, los cuales se encuentran entre las medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio en el Registro General de la Propiedad. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.702,268.28, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Testigos de asistencia. Brenda Maria López Lemus y Miriam Azucena Peña Perdomo. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac., del Departamento de Chiquimula 12-12-2012. 8939 20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00742 Of. 1a. Se señala audiencia de REMATE para el día 8 -01-2013 a las 10:30 horas, ante Juez de 1a. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de tres inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la siguiente manera: A) inmueble ubicado en el municipio de Santiago Sacatepéquez, departamento Sacatepéquez, con una extensión superficial de 1,395.00 Mt2. inscrito con el número de finca 46,035, folio 69; del libro 222, de Sacatepéquez, B) inmueble ubicado en Lote F- 20, Bloque F, 15 calle “A””, 11-94, zona 17, del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con extensión de 140,000.00 mts2., Inscrito como finca 169, del libro 2,044, de Guatemala, C) inmueble ubicado en Lote F -21, Bloque F, en 5a. Ca. “A” 11-88, zona 17 del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, Inscrito como Finca 170, de folio 170, del libro 2044 del departamento de Guatemala. Los cuales se encuentran entre las medidas y colindancias que constan en las respectivas inscripciones de dominio en el Registro General de la Propiedad. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 607,994.08, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San José Obrero Responsabilidad Limitada. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Testigos de Asistencia Brenda María López Lemus Elsa Nineth Martínez Rodríguez. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo del Depto. de Chiquimula. 10-12-2012. 8940
20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00762 Of. 3a. Se señala audiencia de REMATE para el día 15 -01-2013 a las 9:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en el lote 22, manzana “C”, sector 4, de la Lotificación Balcones de San Cristobal, zona 8, de Mixco, Guatemala, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca 551, folio: 89; del libro 2729, del departamento de Guatemala, con extensión, medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.49,514.11, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Testigos de asistencia Brenda Maria López Lemus y Miriam Azucena Peña Perdomo. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac., del Departamento de Chiquimula 12-12-2012.
8941
20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8859
A mi oficina 7ª. Av. 1-20 z. 4 of. 1150 Edf. Torre Café, se presento MARIA PATRICIA CHOCOJ MACZ DE LOPEZ, solicita cambio de nombre por MARIA PATRICIA CHOCOJ MACZ. Efectos legales se hace la presente. Guatemala 21-8-12. Gladys Alvarado Herrera de Sempe. Abogado y Notario. Colegiado 3825. 19, 20, 21 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida lote ciento dieciocho colonia Lupita, del municipio de Amatitlán, del departamento de Guatemala, se presentó el señor: JULIO URBANO TOMÁS MEJÍA a solicitar el cambio de su nombre por el de JULIO URBANO GUTIÉRREZ MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, 19/11/2012. Licda. Flor de María Gil Ardón. Abogada y Notaria, Colegiada 10215. 8868 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en 17 Ave. 19-70 zona 10, 9º. Nivel, oficina 901, Centro de Negocios Torino, de esta ciudad capital, se presento la señora TERESA FREDERICKA APONTE SCHIBER, a solicitar su cambio de nombre por el de: TERESINA APONTE SCHIEBER DE GUIROLA. Se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Guatemala, 12 de diciembre del 2012, Lic. RENÉ RAUL MUÑOZ GARCÍA. Notario. 8869 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8874
Angela Esteban, radicó ante mí, diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Angelina Esteban. Cualquier oposición formularla en 3ª avenida 1-25 zona 1, Huehuetenango. Diciembre 12 de 2012.- Lic. LUIS GUSTAVO MAZARIEGOS RIOS, Abogado y Notario. Col. 12976. 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01045-2012-00630 Oficial 1º. JOSE JORGE OSCAR FRANCISCO MAURICIO BOLAÑOS PAGRAM, promueve en este Juzgado, Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de JORGE OSCAR BOLAÑOS PAGRAM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de octubre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 8875 19, 20, 21 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Virginia Tichoc Pereira como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA VIRGINIA PEREIRA, como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales.- En caso de oposición formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, de esta ciudad. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Licda. Ana Judith Catalán Melgar. Abogada y Notaria Colegiada No. 6874.8876 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 8ª. Avenida 1-28 zona 4 del departamento de Chimaltenango, se presento RONALDO SIMÒN ASIJTUJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDGAR RONALD SIMÒN ASIJTUJ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 14 de diciembre de 2,012. RAUL GONZALEZ LOPEZ, Notario. Colegiado 12,606. 8878 20 Dic. 2012; 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 8-093, Z.1, Poptún, Petén, se presentó CLAUDIA JUDITH RUANO Y RUANO en representación de su menor hija KIMBERLYN MAURY ALEJANDRA POP RUANO a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de JASMIN MAURY ALEJANDRA RUANO Y RUANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Poptún, Petén, 12 de diciembre de 2012. LICDA. EDHITA NOEMÍ ESCOBAR PÉREZ, Notaria. Col. 7986. 8879 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, 16 Calle 4-53 zona 10, 8to. Nivel Edificio Marbella de esta ciudad capital, se presentó el señor BILGAI NATHANAEL SANTIZO OCHOA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de BILGAI NATANAEL SANTIZO OCHOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el plazo establecido en ley. Guatemala 7 de junio 2012. Lic. Marco Vinicio Prado Serrano. Col. 3271. 8883 19, 20, 21 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, 16 calle 4-53 zona 10, Edificio Marbella 7mo nivel de esta ciudad capital, se presentó la señora LADIS ROSMERY CIFUENTES CIFUENTES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LADIS ROSMERY CIFUENTES Y CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el plazo establecido en ley. Guatemala 06 de agosto de 2012. Lic. Bilgaí Natanael Santizo Ochoa. Colegiado 7151. 8884 19, 20, 21 Dic./2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 20 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABEL TORRES MORÁN y/o BYRON FERNANDO TORRES MORÁN. Solicita su cambio de nombre por el de BYRON FERNANDO TORRES MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala once de diciembre de dos mil doce. Abogada y Notaria Margara Godoy Col. 11714. 5ª. Calle 2-43 Zona 1, Villa Nueva. Tel. 6631-3984 y 56302016. 8887 20 Dic. 2012; 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 14 calle 7-26 Zona 1, Of. 4. Se presentó la señora NUNISA EMILIA VIOLETA DIAB ZIMERI, a solicitar cambio de nombre por MUNIRA EMILIA DEL CARMEN DIAB ZIMERI. Para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala, 14 de diciembre de 2012. Lic. VIRGILIO REYES GARCIA, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 4600. 8890 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8891
Rosa López Similian, tramita ante mis oficios cambio de nombre, desea adoptar el de Rosa Rosales Similian, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 5ª calle 7-37 zona 1, Quetzaltenango. Trece de diciembre de 2012. Licda. Rut Ester Méndez Ronquillo, Abogada y Notaria Col. 11,514. 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8892
Juana Elisabeth Pérez Similian, tramita ante mis oficios cambio de nombre, desea adoptar el de Juana Elizabeth Pérez Rosales, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 5ª calle 7-37 zona 1, Quetzaltenango. Trece de diciembre de 2012. Licda. Rut Ester Méndez Ronquillo, Abogada y Notaria Col. 11,514. 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Dominga Antonieta Diego Juán, a solicitar cambio de nombre por el de Dominga Aracely Dieguez Lucas. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de diciembre de 2012 Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 8893 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
Petén, once de diciembre del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267.
consideren perjudicados. Guatemala, 14 de diciembre de 2012. Edgar Neftalí Arana Marroquín. Notario.
8904
8926
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1a. Av. 3-95 zona 1, Municipio de Zaragoza, Departamento de Chimaltenango, se presento el señor Lorenzo Camey Chicol, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lorenzo Cúmez Chicol. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala 14 de diciembre de 2012. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado No. 13,861. 8895 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento HUMBERTO ENRIQUE CAAL a solicitar cambio de nombre por el de HUMBERTO ENRIQUE GONZALES CAAL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, doce de diciembre del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado. 8267. 8905 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
A mi oficina Profesional ubicada en 3ª. Av. 8-31 zona 1, Esquipulas departamento de Chiquimula, se presento MARÍA DEL ROSARIO VÁSQUEZ JIMÉNEZ, quien actúa en el ejercicio de la patria potestad de su hijo menor BRANDON SANTIAGO VÁSQUEZ JIMÉNEZ requirió mis servicios profesionales y solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo, por el de BRANDON RICARDO VÁSQUEZ JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas departamento de Chiquimula. 05-12-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Abogado y Notario. Colegiado: 11657. 8935 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en 4ª. Calle 1-43 zona 1, Ciudad Jutiapa, se presentó MYRA YESENIA MONZÓN MORALES, solicitando cambio de su nombre por el de MAYRA YESENIA MONZÓN MORALES. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Jutiapa, 13 de diciembre de 2012. Lic. JUAN JOSÉ FLORES GREGORIO. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 8056. 8906 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó ERIK ARMANDO TZÍ ICAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERIK ARMANDO ICAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. diciembre doce de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 8911 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: ANTONINA SOTO GARCÍA, a solicitar el cambio de su nombre por el de ANTONIA SOTO GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 13 de diciembre del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 8947 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8916
A mi oficina 8ª. ave.2-45 La Mariposa, Amatitlán, se presentó Felipe López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Felipe Hernández López, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de diciembre del 2012. Notaria: Sonia Maribel Paz Kroell, Col 9185. 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
8968
TOMAS SIMÓN solicita su CAMBIO DE nombre por el de TOMAS SIMÓN SEBASTIÁN SIMÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cantón el Rosario, Santa Eulalia, Huehuetenango, 10 de diciembre de 2012. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario, Colegiado 7,599. 20 Dic. 2012/ 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO. CARMEN AUDILIO VELÁSQUEZ PÉREZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de MELVIN AULIO VELÁSQUEZ PÉREZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria: 8 Calle 9-19 zona 3, San Marcos, Diciembre de 2012. Lic. Abraham Velásquez Roblero. Abogado y Notario. Col: 16,479. 8917 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
Aleyda Lucrecia Ordoñez Fajardo, promovió ante mí, diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de MOISES ALBERTO FLORES MARROQUIN. La declaración de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio Ordinario de Filiación y Paternidad y posteriormente Juicio Oral de Fijación de Pensión Alimenticia. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 12 de noviembre de 2012. HELMER ELY VILLATORO FERNANDEZ. Abogado y Notario. Col. 10151. Oficina jurídica, Barrio Las Joyas, a un Costado de Banrural, Guastatoya, El Progreso. 8889 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JUANA VERONICA FORONDA FORONDA SALES solicita cambiar su nombre por JUANA VERONICA FORONDA SALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales, se hace esta publicación 14 de Diciembre de 2012. 4ª.Ave, 3-29 Zona 4, Cobán, A. V. Paola Sovbio Argueta, Abogada y Notaria, Col. 11411. 8902 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
AURA CARMELINA CÁCH PÉREZ, solicita cambio de nombre por el de AURA CARMELINA LUCAS PÉREZ. Se hace la publicación para los efectos legales de mérito. Emplazo a quienes se consideren afectados y se presenten a ésta notaría ubicada en la diagonal seis 12-42 zona 10, Edificio Design Center, Torre II, 9no nivel, oficina 909, ciudad de Guatemala. Dado en la ciudad de Guatemala el 13 de Diciembre 2012. Lic. Garxdi David Escobar, Abogado y Notario, colegiado 11,007. 8919 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores, del Departamento de Petén, se presento MARÍA HERLINDA CATALÁN GARCÍA a solicitar cambio de nombre por el de ELVIA HERLINDA CATALÁN GARCÌA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores,
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 24 calle 0-34, Zona 1, Of. “B” zona 1 ciudad. Se presento CARLOTA LEONOR JUÁREZ MORALES a solicitar cambio de nombre por el de LIDIA LEONOR JUÁREZ MORALES, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 14 de diciembre de 2012. Licda. Virginia Pineda de Montenegro. Abogada y Notaria, colegiado 5787. 8952 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi bufete en la Avenida Reforma 12-01 Zona 10, 2do. Nivel, Torre A Oficina 203, Condominio Reforma Montúfar de esta Ciudad Capital, se presentó Araceli Elizabet Gutiérrez Leonardo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ARACELY ELIZABETH GONZÁLEZ LEONARDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de diciembre de 2012. Lic. MARIO AGUIRRE MURGA, Abogado y Notario, Colegiado 2800. 8943 20 Dic. 2012/ 03, 18 Ene. 2013
A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento el señor ANTONIO LOBOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: ANTONIO SUC LOBOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché trece de diciembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 8914 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO GUION CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó LUIS FERNANDO MORALES VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LUKE FERNANDO MUÑOZ VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 14 de diciembre 2012.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. 8918 20 Dic. 2012, / 03, 18 Ene. 2013
Vol. 09006-2011-00918 Of. 4º. AROLDO ROMERO MENDEZ cambió su nombre a YONY AROLDO ROMERO MENDEZ, según auto del 12-10-2012. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 13-12-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 8903 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Efrain Orozco Gonzalez, también identificado como Areli Orozco Gonzalez, solicita cambio de nombre por el de: Efraín Orozco Gonzalez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 11 de diciembre de 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 8899 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20 Dic. 2012/ 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se presentó DOMINGA CAZ CAN, a solicitar su cambio de nombre por el de DOMINGA CÁN, único apellido. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 13 de diciembre 2012.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria colegiada 6,753. 8894 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WENDY FABIOLA PEREZ FLORES me requiere Cambio de Nombre por WENDY JEANETH LOPEZ FLORES, afectados oponerse en 10 Avenida 4-70 zona 1 Ciudad de Guatemala, 27 de Noviembre de 2012. Lic. José Luis Soto Ramírez, Notario, Colegiado 1931. 8920 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10ª. calle 9-68 zona 1, Of. 403, cuarto nivel, se presentó MARIA TÉLMA HERRERA ENRIQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de THELMA ESTELA HERRERA ENRIQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD EXPERTISE CORP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 56696 FOLIO 337 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EXPERTISE CORP, S.A. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL FINAL AL 12 DE NOVIEMBRE DEL 2012 ACTIVO. CAJA Y BANCOS Q.0.00. CUENTAS A COBRAR 0.00. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q.0.00. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO Q.0.00. PATRIMONIO 0.00. SUMA TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q.0.00. F. ILEGIBLE LIC. CESAR ROBERTO LOPEZ VELASQUEZ LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR: CARLOS ANTONIO GIRON CABALLEROS, CON REGISTRO EN LA SUPERINTEDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– BAJO EL NIT NO. 187363-6 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE ES COPIA FIEL DE LAS CIFRAS MOSTRADAS EN LOS LIBROS CONTABLES, Y CORRESPONDEN A LA LIQUIDACION FINAL DE LA EMPRESA EXPERTISE CORP, S.A. F. ILEGIBLE CARLOS GIRON CABALLEROS CONTADOR REG. NO. 187363-6 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS A. GIRON C. PERITO CONTADOR REG. NO. 1873636. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 44660-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8754
18, 20, 26 Dic./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 21
EDICTO
EDICTO DE LIQUIDADOR
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD RUDOLANE INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 49532 FOLIO 166 LIBRO 143 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RUDOLANE INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL AL 21 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q.0.00. DOCUMENTOS POR COBRAR Q.0.00. TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE Q0.00. SUMA DEL ACTIVO Q0.00. PASIVO. TOTAL DEL PASIVO Q0.00. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO Q0.00. SUMAN EL PASIVO Y EL CAPITAL Q0.00. F. ILEGIBLE JOSE ANIBAL GARCIA MARCOS LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO, PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 57909-2. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LA SOCIEDAD MERANTIL RUDOLANE INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN), MUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA A LA FECHA ARRIBA SEÑALADA, DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 47642-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8908 20, 26 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE NOVIEMBRE DEL 2012, POR LA NOTARIA: AARA MARIA WAIGHT MARROQUIN, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 12 DE NOVIEMBRE DEL 2012. INSCRIBE A ERICK ANTONIO MARTINEZ GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 389711, FOLIO: 94, LIBRO: 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AGENCIA INDEPENDIENTE DE SEGUROS Y FIANZAS, RAUL COKA BARRIGA, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 84275, FOLIO: 943, LIBRO: 177 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 57482-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8871 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
A esta oficina 2ª. Calle 1-07. Santa Cruz Verapaz A.V. Se presentó IVAN ESTUARDO CAJ MÓ, guatemalteco a solicitar autorice su matrimonio civil con la señorita MIRIAM ARACELY PEREZ RIVERA de nacionalidad Hondureña y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Licda. Ana Zoila Milián Dubón, Abogada y Notaria Colegiada 16,156. Guatemala 14 de diciembre de 2012. 8888 20 Dic./2012
EDICTO
EDICTO DE MATRIMONIO
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2012, POR LA NOTARIA SANDY AGNASE PEREZ ORDOÑEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ANGELES BEAUTY CENTER, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 87509 FOLIO 181 LIBRO 181, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 20433-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 8844 19, 20, 21 Dic. 2012
Ante mis oficios notariales contraerán matrimonio civil los señores NICHOLAS ALEXANDER CORNISH, estadounidense y BRENDA JULIETA CASTRO RAMOS, guatemalteca, el 12 de enero de 2013, emplazo a denunciarlo a quien sepa algún impedimento y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Licenciado Tobías Rafael Masters Cerritos, Colegiado 13,168. Ciudad de Chiquimula, 14 de diciembre de 2012. 8897 20 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00250 Oficial 2º. Este juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para el remate de la finca urbana inscrita bajo el número ciento cuarenta y siete, folio ciento cuarenta y siete, libro dos mil quinientos cuarenta y seis de Guatemala consiste en Finca Rustica en Terreno ubicada en la Brigada, Municipio de Mixco de Guatemala, compuesto de noventa y cuatro punto ochenta metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12 metros 70 centímetros con Dolores Patzan; SUR: 11 metros con Ramón Benavente, camino de por medio; ORIENTE: 8 metros con finca matriz; PONIENTE: 8 metros con Eduviges Vásquez. INSCRIPCION NUMERO DOS:: Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de servidumbre de paso, vigentes en la finca matriz. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y SIETE MIL QUETZALES EXACTOS (Q.67,000.00), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. El presente edicto se faccionó de conformidad con la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala veintiocho de noviembre de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ -SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8901 20, 27 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE LA FUNDACION GENESIS EMPRESARIAL a través de su Administrador Único y Representante Legal CARLOS ENRIQUE HERRERA CASTILLO, promueve Juicio de Ejecución en la Vía de Apremio No. 03005-2012-00569, habiéndose señalado la audiencia para el día 8 de enero del año 2013, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 229, folio 129, del libro 348 de Sacatepéquez; el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.33,600.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 22 de octubre de 2012, se establecen los siguientes datos: finca urbana, ubicada en la jurisdicción del municipio de Santo Domingo Xenacoj del departamento de Sacatepéquez, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala doce de diciembre del año 2012. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2º. 8927 20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Rita Elena Sagüil Castillo, radicó Ante Mí Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de Eduardo Linares Padilla. Junta de Herederos 22 Enero 2013, diez horas, esta Notaría: Segundo Nivel, Agencia Estrella, Los Amates, Izabal. Cito quienes tengan interés. Lic. Sergio Donaldo Morales Moscoso, Notario. Col. 10,276. 8881
20, 27 Dic. 2012, 03 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
CIEMBRE DE DOS MIL DOCE, no se tiene por bien realizado el acto de notificación; 3.) Resolución de fecha SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, faccionese edictos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de diciembre del año dos mil doce, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8966 20 Dic. 2012
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO LESBIA MAGALI MAZARIEGOS TURCIOS. Promovió ante mí Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Identificación de Tercero de la señora MARIA DEL PILAR TURCIOS RAMÍREZ, quien en vida usó y fue conocida como: MARÍA DEL PILAR TURCIOS RAMÍREZ, MARÍA DEL PILAR TURCIOS RAMIREZ, MARIA DEL PILAR TURCIOS R., MARÍA DEL PILAR TURCIOS, MARÍA DEL PILAR TURCIOS RAMÍREZ VIUDAD DE MAZARIEGOS, Y MARÍA DEL PILAR TURCIOS DE MAZARIEGOS. En cumplimiento de la Ley se hace esta publicación. Patzún, 14 de diciembre de 2,012. Lic. JULIO ROBERTO XAJPOT YOS, Notario, colegiado 15,229. 7ª. Avenida. “A”, 1-94, Z. 5, Patzún, Chimaltenango.
8909
20 Dic. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
EDICTO DE MATRIMINIO
Horarios de salida de Maya de Oro
JEIMY ADALGISA RIVERA RIVAS. Salvadoreña y CARLOS ALBERTO OCHOA VILLAGRAN, Guatemalteco, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Quienes conozcan impedimento legal, denunciarlo 8ª. Avenida 15-70 of. 7, zona 1, ciudad. Guatemala, diciembre 14 de 2012. Julio César Mutzus Villanueva, Notario. Aparecen firma y sello del Notario colegiado 7458. 8907 20 Dic. 2012
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BALBINO JOPIN HERNÁNDEZ, solicita su cambio de nombre, por el de ALBINO COPIN HERNÁNDEZ para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición en esta notaría. Guatemala 14 de noviembre de 2012. Abraham de Jesús Alvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No.8,715. 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Municipio y departamento de Guatemala. 7541 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8882
GRISELDA CATALÁN ACUÑA, desea sustituir su nombre por el nombre de GRISELDA CALDERÓN ACUÑA, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, Col. 5419 Tiquisate, Escuintla, 11 de Diciembre 2012, 12 calle 5-1 zona 1. 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
El Consejo de Administración de CALIER CENTROAMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de accionistas a celebrarse a las 10:00 horas, el quince, de enero de 2013, en la Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, Oficina 202, Guatemala, Guatemala. Podrán participar los titulares de las acciones que se encuentran inscritos en el libro de registro cinco días antes de la asamblea. De no haber quórum a la hora señalada, la Asamblea se llevará a cabo una hora después, en el mismo lugar y fecha, con los accionistas presentes. Guatemala, 12 de diciembre 2012. 8896
20, 21 Dic./2012
EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2010-01011, Oficial Segundo. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Por este medio, GARQUI, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a todos sus accionistas a celebrar ABOGADA ANGELICA NOEMI ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a realizarse el día VEINTICINCO DE ENERO TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, en sede ubicada en la Calzada Roosevelt, 15de parte y de conformidad con lo 25, colonia Carabanchel, zona 11, ciudad de Guatemala, Guatemala, para tratar los siguientes establecido en el articulo 107 de la puntos de la agenda: Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publia) Presentación y aprobación de estados financieros y contables de la entidad; y, b) Aprobación cación NOTIFICA a SOLUCIONES de disolución total de la sociedad; y, consecuentemente, elección y nombramiento de la Junta XPERTAS, SOCIEDAD ANONIMA, de Liquidación. la resolución de fecha DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, la Si el día y hora establecidos para la Asamblea, no hubiere quórum para la celebración de ésta, la Asamblea de Segunda Convocatoria, se celebrará una hora después de la establecida para la cual ordena el LANZAMIENTO de Asamblea, de conformidad con lo establecido por la escritura de constitución de la sociedad. la parte demandada. Por medio Podrán participar en la Asamblea, los titulares de las acciones nominativas, inscritos en el del presente se le notifica la resolibro de registro de accionistas, cinco días antes a la fecha de la Asamblea o sus mandatarios lución anteriormente identificada legalmente facultados para el efecto, que cumplan con lo establecido en el artículo 146 del y las resoluciones siguientes: 1) Código de Comercio. Guatemala, catorce de diciembre de 2012. Resolución de fecha VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, Lilian Verónica García Quiñonez de Ramírez Gerente General y Representante Legal se nombre notaria notificadora; 2) Resolución de fecha TRES DE DI8972 20, 27 Dic. 2012
CONVOCATORIA
Página 22/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
La Hora Danays Bautista lanza “Live”
Cultura
Para la cubana Danays Bautista su disco “Live”, lanzado ayer en España, es un regalo del cielo para reconciliar al ser humano consigo mismo. Bautista, quien perdió la visión cuando era niña, llegó a Madrid en 2008 armada con su guitarra y su voz para abrirse camino en la escena musical. Pero en 2010, su vida cambió para siempre. Cuando iba a subir al metro, como tantos otros días, cayó a las vías por un hueco entre los vagones. El accidente le costó la amputación del brazo izquierdo.
En medio del revuelo que genera en muchas partes del mundo la llegada del fin de un prolongado ciclo maya, una comunidad se toma con calma el arribo del 21 de diciembre: los descendientes de los mayas que elaboraron ese calendario. Los 800 mil mayas que hay en México no son ni por asomo la raza siniestra, recelosa, obsesionada con el apocalipsis que muchos describen. Por MARK STEVENSON
UH-MAY / Agencia AP
En el corazón de la península de Yucatán, los mayas siguen con sus rutinas. Se les ve desplazándose de un lado a otro en sus bicicletas, contando chistes de tono subido en los bailes y sentándose en la vereda al anochecer para charlar y disfrutar de una brisa. Muchos viven todavía en casitas ovaladas de lodo y estacas de madera que ayudan a combatir las altas temperaturas de la zona, plantan maíz, cultivan naranjas y crían cerdos. Cuando se les pregunta acerca del fin del ciclo de 5 mil 125 años delineado en la Cuenta Larga del Calendario Maya, conocido como el 13er Baktún, a menudo responden con una saludable dosis de filosofía maya. “No sabemos si el mundo se va a acabar”, expresó Liborio Yeh Kinil, un hombre de 62 años sentado en una silla afuera de su pequeña tienda de alimentos en la plaza principal del pueblo de Uh-May en el estado de Quintana Roo. “Recuerden el 6/6/6 (6 de junio del 2006): mucha gente pensó que algo iba a pasar, y no pasó nada”. Reflexionando acerca de un mundo con raíces tan antiguas como las de un ceibo de la plaza -o Yax-che, el árbol de la vida para los mayas de la antigüedadYeh Kinil acotó: “¿Qué sentido tiene asustarse? Si algo va a suceder, va a suceder”. Una cantidad de libros y películas ha tratado de vincular el calendario maya con pronósticos de desastres inminentes que incluyen desde agujeros negros y tormentas solares hasta la noción de que el campo magnético de la Tierra podría alterarse en esa fecha. Los arqueólogos dicen que no hay indicios de que los mayas hayan hecho profecías de ese tipo. De hecho, el maya común probablemente jamás haya usado la cuenta larga del Calendario Maya, ni ahora ni en el apogeo de esa cultura, entre el 300 y el 600 d.C. La cuenta larga estaba reser-
FOTO LA HORA: AP Ramon Espinosa
Una celebración maya en diciembre pasado, preparándose para el final de la era.
EVENTOS: Visión de la celebración que se realiza en México
Mayas se toman con calma la llegada del 21/12/12 vada para los sacerdotes y astrónomos. El maya común medía el tiempo como lo hace cualquier campesino, según las cosechas y los ciclos mensuales lunares. Sacerdotes mayas, o chamanes, del templo de las Cruces Que Hablan, como se le dice a la Iglesia de la Santa Cruz de Felipe Carrillo Puerto, dicen que no saben si el mundo se va a terminar, ni cuándo. La iglesia desempeñó un papel prominente en el alzamiento maya de 1847-1901 y es un sitio reverenciado por los mayas. El templo es llamado así porque los conspiradores se escondían detrás de las cruces y susurraban instrucciones incitando a la revuelta. El campesino y sacerdote maya Petronilo Acevedo Peña dice que Dios podría castigar a la humanidad algún día porque le gente ya no va a la iglesia. “Hace 50 años, cuando hacíamos la milpa (plantaban el maíz), todas las comunidades hacían sus rezos” y pedían por una buena cosecha, indicó. “Pero luego el Gobierno empezó a dar ayudas, semillas y fertilizantes... ¿Y la gente qué hacía señor? Si ahora hay una sequía, la gente adónde se va? Con el Gobierno”. “El mundo se va a acabar, pero no sabemos cuándo”, agregó el sacerdote. “Decían que se acaba-
FOTO LA HORA: AP Israel Leal
Donaciana Cupul, una maya de Hidalgo, Yucatán, uno de los lugares donde se celebrará mañana el final de la era.
ría en el 2000, y no pasó nada”. Mucha gente, no obstante, machaca con el tema apocalíptico. Una cervecera tiene un afiche cerca de Tulum que dice “el 2012 no es el final, es el comienzo... ¡de la fiesta!”. Una sucursal de Renault en México ofrece préstamos sin intereses con motivo del “fin del mundo”. “¿Vienes por nuestras promociones del fin del mundo?”, pregunta la publicidad. “Como se
acaba el mundo, nosotros acabamos con los intereses”. La página web de Oprah Winfrey publicó una lista de “cenas del apocalipsis”. “Ya sea porque se acaba el mundo o porque tiene una semana ajetreada, estas seis comidas de Lidia Bastiniach se pueden preparar con antelación, pueden ser congeladas y alimentan a varios”, dice el portal. El complejo turístico Xcaret,
sobre el Caribe, emitió certificados con premios de un millón de dólares para quienes sobrevivan al fin del mundo. “Si el mundo se acaba el 21 de diciembre del 2012, el beneficiario debe estar en Xcaret el día después del acontecimiento cataclísmico con una identificación con foto válida para recibir el premio”, dice el certificado. “Si el mundo se acaba, el beneficiario será responsable de volver a poblarlo”. La cadena española Sandos Hotels and Resorts promueve festejos alusivos a la “Nueva Era” en su complejo Sandos Caracol de Playa de Carmen, cerca de Tulum. “Invitamos a los huéspedes a celebrar la transición hacia el comienzo de lo que nosotros y muchos líderes mayas y eruditos esperan sea una nueva era de sostenibilidad ambiental y conciencia cultural”, dice la página web del hotel. En los círculos de la New Age (Nueva Era) también hay mucha expectativa. Shantal Carrillo ayuda a su madre, La Venerable Madre Nah-Kin, a administrar el centro espiritual Kinich-Ahau en Mérida y espera conducir a cientos de personas en una ceremonia de renovación de energía en el “amanecer de la nueva era” en las ruinas mayas de Uxmal. Confían en que Uxmal, cuya pirámide tiene curvaturas en las aristas que son únicas en el mundo maya, sirva de antena para la energía cósmica. “Somos una tradición que ha hecho ceremonias durante muchos años para reactivar la pirámide de Uxmal para que haga de antena porque ha estado en desuso por muchos años”, manifestó Carrillo, quien espera que el 21 de diciembre “le dé al mundo una inyección de esta energía”. Para ello hará que cientos de personas se tomen de las manos al pie de la pirámide. “La antena recibe los rayos del sol, de kinich ahau”, afirmó. No está claro si las autoridades arqueológicas permitirán que se haga esa ceremonia. José May, de la oficina de turismo de Mérida, dijo que espera que los hoteles de la ciudad se llenen para el 21 de diciembre. “Me preocupa un poco que va a haber más gente de lo que hay capacidad”, expresó. “La gente que viene son básicamente personas espirituales y eso podría ser un problema también, porque les gusta formar círculos para recibir energía y no se puede reservar un espacio en el sitio arqueológico para ellos”. Moisés Rozanes, gerente del modesto Hostal Zócalo, que funciona en la plaza central de Mérida, dice que una vez vio un platillo volador y habló con un extraterrestre que se identificó como Quetzalcoatl, el equivalente azteca al dios maya Kukulkan, el portador de sabiduría.
Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 23
Cuba
Padura gana Premio Nacional de Literatura Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP
El escritor cubano, Leonardo Padura, uno de los más reconocidos y polémicos narradores de la isla, ganó el Premio Nacional de Literatura 2012. El Instituto Cubano del Libro (ICL) y el Ministerio de Cultura reconocieron la obra de Padura y lo seleccionaron entre 18 candidatos propuestos por diversas instituciones literarias nacionales, explicó el miércoles un despacho de la Agencia de Información Nacional. Padura, de 57 años, es autor de la novela “El hombre que amaba a los perros”, en la cual recrea la vida y muerte del dirigente so-
viético León Trotsky, las desventuras de su asesino Ramón Mercader, quien vivió en La Habana, y las experiencias de un cubano igual a muchos ciudadanos de esta nación caribeña. “Era una historia que como individuo también me afectaba. La desaparición de la sociedad igualitaria que se pretendió crear en la Unión Soviética y en los países socialistas... nos toca a todos, pero a los cubanos de una manera decisiva”, expresó el escritor en una entrevista con Associated Press en 2011. “Es una reflexión sobre por qué fracasó esa utopía, pero también por qué es necesaria la utopía”, agregó Padura. El ICL indicó que el jura-
“Breakfast at Tiffany’s” (“Muñequita de lujo”) “Dirty Harry” (“Harry el sucio”), “A League of Their Own” (“Un equipo muy especial”) y “Matrix” serán preservadas por su valor en la cultura estadounidense en la Biblioteca del Congreso, junto con algunas películas pioneras sobre deportes.
Las cintas forman parte de una selección de 25 filmes que la biblioteca incluyó el miércoles en su Archivo Cinematográfico Nacional. El congreso creó el registro en 1989 para preservar películas por su importancia cultural o histórica. Con las nuevas películas el archivo suma 600 cintas que incluyen largometrajes de Hollywood, documentales, películas independientes y películas experimentales pioneras.
de Johnny Mercer. En 1961 la película ganó dos premios Oscar en las categorías Mejor banda sonora y Mejor canción. Mientras que el escritor Paul Varjack (George Peppard) es mantenido por una mujer mayor, Holly Golightly (Audrey Hepburn) es una aspirante a actriz un tanto extravagante. Prueba de ello es su costumbre de desayunar frente a la joyería Tiffany & Co. Todo cambia cuando ambos se convierten en vecinos y su vida de un giro de 180 grados.
DESAYUNO EN TIFFANY’S “Breakfast at Tiffany’s” (“Desayuno con diamantes”, “Desayunando en Tiffany’s” o “Muñequita de lujo”) es una película estadounidense del género comedia, rodada en 1961 y dirigida por Blake Edwards. Protagonizada por Audrey Hepburn y George Peppard, contó con un reparto de actores secundarios que incluía a Patricia Neal, Martin Balsam, Mickey Rooney y el español José Luis de Vilallonga. La película es una adaptación bastante libre de la novela del mismo título de Truman Capote. La banda sonora fue compuesta por Henry Mancini, y en ella que se encuentra la famosa canción Moon River, con letra
HARRY EL SUCIO “Dirty Harry” (“Harry el sucio”) es una película estadounidense de 1971 dirigida por Don Siegel e interpretada por Clint Eastwood, Andrew Robinson, Reni Santoni, John Vernon y Harry Guardino en los papeles principales. Tuvo cuatro secuelas Harry el fuerte (1973), Harry, el ejecutor (1976), Impacto súbito (1983), y The Dead Pool (1988). Un asesino en serie (Andrew Robinson) anda suelto en San Francisco matando civiles desde las azoteas con un fusil de precisión. Apodado Scorpio, chantajea a la ciudad y amenaza con matar a una persona cada día, hasta que se le pague un rescate. Su segundo intento de asesinato es evitado por un helicóptero
Por BRETT ZONGKER
WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Franklin Reyes
Leonardo Padura, escritor cubano.
do del premio otorgado a Padura estuvo presidido por el escritor Reynaldo González e integrado por los académicos de literatura Denia García Ronda, Jorge Fornet, Cira Romero, Astrid Santana y los poetas Marylin Bobes y Víctor Fowler.
DISTRIBUIDORA BACO, S. A. INFORMA A NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS DE LOS NUEVOS PRODUCTOS QUE ESTAREMOS OFRECIÉNDOLES A PARTIR DEL 20 DE DICIEMBRE TEQUILA CENTINELA TEQUILA CABALLO LUCERO BLANCO TEQUILA CABALLO LUCERO REPOSADO TEQUILA CENTINELA BLANCO TEQUILA CENTINELA REPOSADO TEQUILA CENTINELA AÑEJO TEQUILA CENTINELA 3 AÑOS
Q 64.96 Q 67.20 Q 234.08 Q 280.00 Q 330.40 Q1,288.00
ANTINORI MOSCATO DI ASTI
Q 114.57
SARTORI PROSECCO SPUMANTE
Q 128.00
SANTA RITA MEDALLA REAL CARMENERE
Q 84.00
BARON R.CHILE ESCUDO ROJO CHARDONNAY MAPU SAUVIGNON BLANC MAPU SAUVIGNON B/CHARDONNAY MAPU MERLOT MAPU CABERNET S./CARMENERE
Q Q Q Q Q
96.32 38.27 41.55 38.27 41.55
ZUCCARDI FUZION ALTA TORRONTES
Q 56.73
ST. MICHELLE EROICA RIESLING EROICA RIESLING ICE WINE
Q 169.58 Q 431.00
GLENFIDDICH WHISKY GLENFIDDICH 30 AÑOS
Q1,680.00
GRANT’S GRANT’S GORDITO (1.75)
Q 218.00
DANZKA DANZKA CRAMBERRY MINI.
Q 17.70
MARIE BRIZARD SIROP JARABE MANZANA SIROP JARABE FRAMBOISE
Q 58.55 Q 58.00
TODOS NUESTROS PRECIOS INCLUYEN IVA
CINE: Harry el sucio y Matrix también serán protegidas
“Breakfast at Tiffany’s” entra a archivo oficial
FOTO LA HORA: AP Paramount Home Video
Afiche promocional de “Desayuno en Tiffany’s”, película con la actuación estelar de Audrey Hepburn.
policial, pero escapa y consigue matar al día siguiente. La policía cree entonces que es muy posible que vuelva al mismo lugar para intentar matar de nuevo. Los policías Callahan (Clint Eastwood) y Chico (Reni Santoni) le esperan allí y evitan el asesinato de su objetivo, un sacerdote católico. Sin embargo, logra escapar nuevamente matan-
do a un agente en el camino. Posteriormente secuestra a una adolescente, la viola, tortura y la encierra en un foso. Eleva el rescate y afirma que debe ser pagado rápidamente pues a la chica sólo le queda aire hasta las 3:00 de la siguiente mañana. El alcalde (John Vernon) decide entregarle el dinero y envía a Callahan para tal misión. Scorpio le hace
deambular por toda la ciudad, de cabina telefónica en cabina telefónica, desde donde le envía al siguiente punto. Finalmente, se enfrenta a Callahan y se lleva el dinero, pero agrede a Callahan y amenaza con matarle a él y a la chica. Chico había seguido a Callahan oculto todo el trayecto y entra en escena, intercambiando disparos con el asesino.
Callahan logra apuñalar a Scorpio desde el suelo, con una navaja que llevaba oculta. Scorpio escapa herido en el muslo, sin el dinero. Callahan recorre los policlínicos buscando alguna pista de Scorpio. Un médico que había tratado a Scorpio le reconoce y le dice a Callahan que el portero del estadio del otro lado de la calle le deja vivir allí.
Página 24/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
Miss Estados Unidos, Olivia Culpo, se coronó ayer como la nueva Miss Universo en el certamen realizado en Las Vegas. Por HANNAH DREIER
C
LAS VEGAS / Agencia AP
ulpo, de 20 años y originaria de Rhode Island, superó a 88 concursantes internacionales en la competencia transmitida en vivo por televisión desde el casino Planet Hollywood. La concursante estadounidense recibió la corona de la Miss Universo 2011, Leila Lopes, de Angola. Durante el certamen lució un bikini morado y azul y un vestido de gala en terciopelo rojo con un pronunciado escote en “V’’. En las últimas rondas de la competencia respondió la pregunta de la ex Miss Universo mexicana Ximena Navarrete, quien era integrante del jurado y le inquirió si había algo de lo que se arrepintiera en su vida. Culpo respondió que desearía no haber molestado tanto a sus hermanos cuando era pequeña. Miss Filipinas, Janine Tugonon, quedó en segundo lugar y Miss Venezuela Irene Sofía Esser Quintero en tercero. Las concursantes de Brasil y Australia llegaron hasta la ronda de preguntas del certamen de belleza. Las participantes de 89 países pasaron las últimas dos semanas en Las Vegas, donde lucieron cascos durante la colocación de la primera piedra de un hotel, tomaron una lección de pintura y jugaron con los huéspedes de su hotel escondiéndose en sus habitaciones. En la primera ronda las participantes desfilaron con vestidos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Laura Godoy, Miss Guatemala, fue electa como Miss Simpatía.
cortos y entallados adornados con cuentas brillantes y lentejuelas que complementaron con altísimos tacones de plataforma, mientras se escuchaba el éxito del grupo británico One Direction “Live While We’re Young”. Después, en la transmisión de dos horas, desfilaron en el escenario con decoración invernal con pareos blancos que se iban retirando para dejar ver sus bikinis en rosa, morado y azul. Para la tercera ronda de eliminaciones lucieron sus vestidos de noche mientras la banda Train y el cantante australiano Timomatic las acompañaban en vivo. El vestido recto color esmeralda de Miss Venezuela fue uno de los más llamativos, sus mangas largas eran prácticamente invisibles y sólo dejaban ver sus adornos de cuentas verdes en los puños y los hombros. El vestido de terciopelo de Miss Estados Unidos tenía una falda amplia en corte “A’’ y un aire invernal, excepto por su gran escote. El vestido de Miss Australia evocaba al de una novia, en blanco con brillos en la cintura y un corsé en la parte superior. Culpo terminó con una larga racha perdedora para las concursantes de Estados Unidos. Es la primera estadounidense en ganar el certamen desde que Brook Lee lo hiciera en 1997. Las participantes votaron para darle el título de Miss Simpatía a Miss Guatemala. El concurso se transmitió en vivo por NBC y en más de 100 países. Andy Cohen del canal Bravo y Giuliana Rancic de E! News fueron nuevamente los presen-
GENTE Y FARÁNDULA
tadores de la gala, que se celebró una vez más en Las Vegas tras realizarse en Sao Paulo en 2011. Además de Navarrete, entre el panel de 10 jueces destacaban el rapero Cee Lo Green, el astro de “Iron Chef ” Masaharu Morimoto y el jugador venezolano de los Gigantes de San Francisco Pablo Sandoval. Cuando le preguntaron a Sandoval en la alfombra roja qué le parecía más difícil, si jugar en la Serie Mundial o ser juez del concurso de belleza, el beisbolista dijo que ambos trabajos eran difíciles. Miss Universo 2011 Leila Lopes lució un vestido de manga corta con lentejuelas plateadas para la ronda final que complementó con una vistosa pulsera ancha. Antes de la transmisión señaló que pensaba que la noche sería lo más difícil de su reinado y le dio un consejo a las mujeres que compiten por la corona. “Estén tranquilas y sonrían”, dijo. “Sonreír sirve mucho, incluso si no están relajadas, los jueces pensarán que sí”. Grupos de seguidores, vestidos elegantemente para la ocasión, apoyaban a las concursantes con banderas y ovaciones, especialmente a las Latinoamericanas. “Las he visto y son increíblemente hermosas”, dijo Donald Trump, copropietario de la Organización Miss Universe. “Están muy nerviosas y con razón. Mil millones de personas (las están viendo)”. Los organizadores habían considerado realizar la 61 edición del concurso en el destino turístico de Punta Caná en República Dominica, pero la presidenta de la organización Miss Uinverse, Paula Shugart, dijo que la crisis económica en el país fue un obstáculo que no pudieron superar para realizar el concurso. Las participantes del concurso no pueden estar casadas ni tener hijos. Deben ser menores de 27 años y mayores de 18 años para el 1 de febrero del año en el que compiten. La ganadora del título recibe un salario, no revelado, y una gran cantidad de productos de belleza, así como un apartamento de lujo durante su residencia en Nueva York. El concurso comenzó como un certamen local en Long Beach, California, organizado por Catalina Swimwear.
FOTO LA HORA: AP Julie Jacobson
Olivia Culpo, Miss Estados Unidos, fue coronada como Miss Universo.
La Hora
gente y farándula
Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 25
Jenni Rivera es celebrada en homenaje póstumo La “graduación celestial” de Jenni Rivera se caracterizó ayer por su música animada, sus discursos conmovedores en inglés y español, y la pasión de sus seguidores, quienes no dejaban de gritar “¡Jenni, Jenni!”. Por E.J. TAMARA y SANDY COHEN
UNVERSAL CITY / Agencia AP
Los hijos de Rivera, su hermano Lupillo Rivera, Olga Tañón y Joan Sebastian, quien interpretó “Más allá del sol”, cantaron durante el homenaje de cuerpo presente de casi dos horas y media en el Gibson Amphitheatre de Los Angeles, donde miles de admiradores se reunieron para darle el último adiós a la Diva de la Banda, fallecida el 9 de diciembre en un accidente de avión. Una de sus seguidoras, Veronika Flores, manejó casi ocho horas desde su casa en Woodland, California, cerca de Sacramento, para reunirse con otros admiradores en el homenaje. “Vine a decirle adiós a una mujer latina, a La Gran Señora”, dijo apelando otro de los sobrenombres por los que se conocía a la intérprete. Los cantantes mexicanos Marco Antonio Solís y Ana Gabriel, quien interpretó la clásica de la música regional mexicana “Paloma negra”, así como la Banda Divina, que interpretó el éxito de Rivera “Inolvidable”, y las actrices mexicanas Kate del Castillo y Angélica Rivera también estuvieron entre los invitados.
El ataúd rojo de Rivera se encontraba en el escenario con forma de cruz, rodeado por innumerables rosas blancas, mientras imágenes de la cantante eran proyectadas en las grandes pantallas del foro. Sus familiares abrazaron y besaron el ataúd al final del homenaje, colocándole más flores encima. El homenaje incluyó discursos tanto en español como en inglés. La mayoría de los hijos de Rivera optaron por hablar en inglés, el idioma con el que dijeron que se comunicaban con su madre. “No estamos aquí para lamentar la muerte”, señaló su hijo Michael de 21 años. “Estamos aquí para celebrar la vida y la graduación de una cantante y artista, una diva, una luchadora, una empresaria, una filántropa, pero sobre todas las cosas, una madre, la mejor madre”. Después pidió 27 segundos de silencio por las víctimas de Newtown, Connecticut, por quienes dijo su madre habría tenido compasión. El hijo menor de Rivera, Johnny, de 11 años, dijo conmovido: “La persona de quienes todos hablan ahora es mi madre”. “Mamá, he estado llorando mucho estos días. Te extraño mucho”, señaló el pequeño
vestido de blanco como la mayoría de sus familiares. “Espero que estés cuidando de mi papá y espero que él esté cuidando de ti”. El padre de Johnny, Juan López, murió a mediados de 2009. López, el segundo esposo de la cantante, se había divorciado de Rivera en 2003. Los hermanos de Rivera hablaron conmovidos de su hermana y la llamaron “reina de reinas” y “diva eterna”. Su padre, Pedro Rivera, dijo que la felicidad de la cantante y su cariño por el público “nunca será olvidado”. Después interpretó un corrido que había compuesto tiempo antes para su hija, quien ascendió de sus humildes orígenes hasta convertirse en una estrella. El hermano de la cantante Pedro Rivera Jr., quien es pastor cristiano, también habló durante la ceremonia de su hermana. “El propósito de Dios para Jenni se ha cumplido. Dios la quiso prestar 43 años a nuestras vidas, la disfrutamos”, apuntó. “Alguien dijo...solamente de una caída de un avión no se levantó, pero saben qué, ella no se tuvo que levantar porque las manos de nuestro Dios todopoderoso la han levantado y la tienen en su presencia cantándole a él”, señaló Pedro Rivera Jr., lo que provocó los aplausos del público.
Adele es elegida artista del año por AP Por JAKE COYLE
NUEVA YORK / Agencia AP
A pesar de que Adele no lanzó ningún disco ni realizó una gira mundial en 2012, sigue siendo una estrella. Tras un año de gloria por los Grammy y una canción para James Bond, Adele fue elegida por The Associated Press como la artista del año. En los 132 votos presentados por los integrantes y subscriptores de AP, Adele fácilmente superó a otros favoritos como Taylor Swift, la autora de “Cincuenta sombras de Grey” E.L. James, el astro sudcoreano PSY y el elenco de “Crepúsculo”. A los editores e integrantes de medios de comunicación se les pidió que emitieran su voto por la persona que tuvo mayor influencia en los espectáculos y la cultura de 2012. El año de Adele comenzó con su triunfo en los Grammy, incluyó la grabación de la canción para la película “Skyfall” del agente 007 y terminó con el nacimiento de su hijo en octubre. La omnipresente Adele se convirtió en la sensación de la cultura pop: una artista inclasifica-
ble, una mega estrella en un universo de éxitos aislados. Para finales de 2012 su segundo disco, “21”, había superado los 10 millones de copias vendidas en Estados Unidos, es el 21er disco en la era de los conteos de la empresa Nielsen SoundScan (la cual comenzó en 1991) que se convierte en disco de diamante. Sus éxitos como “Someone Like You” y “Rolling in the
Deep” continúan sonando bastante después de su lanzamiento a comienzos de 2011, “21” también fue el segundo álbum más vendido en iTunes por segundo año consecutivo. Como lo dijo David Panian, editor de noticias para el Michigan’s Daily Telegram, “parecía que no podías encender el radio sin escuchar una de sus canciones”.
Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 26
Pasatiemp s
Crucigrama
Tute Landia
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
4 1 9 8
5
6 9 8
2 9 7 4 3
7 8 3 5
c t t n x
n t p c l
v a r d o
o i r e a a á e i é
o o c e c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
2 1 5
1
6 3 7
soluciÓn anterior Palabra oculta: rento
rmuaqe yojeor lccnói rtcaeu ytneeo
q u e m a r j o y e r o c i c l ó n t u e r c a o y e n t e
Pensamiento* Quédate callado y la gente pensará que eres sabio y grande.
La Hora Abidal vuelve a los entrenamientos El zaguero Eric Abidal participó en su primer entrenamiento con el primer equipo del Barcelona desde que recibió un trasplante de hígado hace nueve meses. El regreso de Abidal ayer coincidió con el anunció de que el técnico Tito Vilanova tendrá que ser operado y necesitará quimioterapia por un tumor en la glándula parótida.
Deportes
Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 27
Bianchi quiere a Riquelme Carlos Bianchi dijo que hablará con Juan Román Riquelme para que vuelva a jugar en Boca Juniors, al ser presentado ayer como nuevo técnico de ese club del que es el entrenador más ganador de la historia. Recibido con todos los honores por una multitud, Bianchi prometió devolver a Boca a sus épocas de gloria, cuando bajo su conducción y en dos etapas distintas cosechó nueve títulos al frente de los Xeneizes. “Hay cosas que son difíciles de repetir, pero trataremos de tener éxito”, dijo Bianchi al recordar la cadena de éxitos cuyos eslabones fueron la consagración en el Apertura de 1999, 2000, 2003 y el Clausura de 1996; además de las Copas Libertadores de 2000/01/03 y las Copas Intercontinentales (actual Mundial de Clubes) de 2000 y 2003.
Técnico
FUTBOL: Mientras que el Real Madrid chocará con Manchester United
Barcelona enfrentará al AC Milan en octavos de final de Liga de Campeones El Barcelona enfrentará al Milan y el Real Madrid al Manchester United, en los dos encuentros que lucen más atractivos para los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, tras el sorteo realizado hoy.
Por JOSEPH WILSON
BARCELONA / Agencia AP
Por GRAHAM DUNBAR
NYON / Agencia AP
El duelo entre Madrid y Man U confrontará a Cristiano Ronaldo con el club en el que ganó fama internacional. Otro portugués, el técnico madridista Jose Mourinho, se medirá al equipo al que muchos creen que querría dirigir algún día. “Va a ser emocionante para todos”, dijo el director de relaciones institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño. El Barsa y Lionel Messi, que lucen desde ya como favoritos para coronarse en el certamen continental, chocarán con el Milan, que ha conquistado siete veces este torneo. Arsenal jugará contra Bayern Munich, el subcampeón actual, y el París Saint-Germain, nuevo rico del fútbol europeo, se verá las caras con el Valencia. En otros cotejos, Celtic enfrentará a Juventus, Shakhtar Donetsk a Borussia Dortmund, Porto a Málaga y Galatasaray a Schalke. Los encuentros de ida se realizarán del 12 al 20 de febrero. La vuelta se disputará entre el 5 y el 13 de marzo. El choque entre el Madrid, nueve veces campeón de Europa, y el United, que ha sido monarca continental en tres ocasiones, tiene muchos ingredientes que le ponen interés. La ida se realizará en España el 13 de febrero. Mourinho tiene una rivalidad amistosa con Alex Ferguson, el estratega del Man U, y pinta bien la posibilidad de ver en la cancha a Cristiano Ronaldo y a Wayne Rooney. Mourinho “es un entrenador fantástico y, desde luego, esto será un desafío para todos nosotros”,
Vilanova es operado por tumor
FOTO LA HORA: AP Keystone, Laurent Gillieron
Steve McManaman, exjugador inglés, muestra el papel del Manchester United, que se enfrentará al Real Madrid.
dijo Butragueño, quien se negó a abordar las especulaciones de que el técnico se marchará del Madrid después de esta temporada, y de que entre sus objetivos estaría dirigir al Man U. Fue en Old Trafford donde Mourinho llegó a la escena internacional, cuando festejó el triunfo del Porto sobre el United en los octavos de final de 2004. Aquella era la primera de seis temporadas de Cristiano en Inglaterra, antes de unirse al Madrid. “Esto será muy especial para Cristiano”, dijo Butragueño acerca del máximo goleador de esta Liga de Campeones, con seis dianas. “Es un profesional extraordinario. Estoy seguro de que hará su mejor esfuerzo para permitir que nos clasifiquemos”. El zaguero del United, Rio Ferdinand, no ocultó su entusiasmo por el encuentro. “¡Oh, sí, el Madrid!”, escribió en
Twitter. “Será un par de partidos fabulosos. Cristiano, te veo pronto, hermano”. El Milan tuvo de nuevo la mala fortuna de toparse con el Barcelona, al que no logró vencer en cuatro cotejos del certamen anterior, en la etapa de grupos y en los cuartos de final. “Ellos no están contentos, ni nosotros tampoco, pero así es el destino”, dijo el director de organización del club italiano, Umberto Gandini, con una sonrisa, en declaraciones a The Associated Press. “Tenemos que enfrentar al equipo más difícil del planeta”. El directivo del Barsa, Amador Bernabeu, consideró que el duelo, cuyo partido de ida se realiza en Milán, confrontará a dos de “equipos clásicos e importantes”. Horas antes del sorteo en las oficinas generales de la UEFA, el entrenador del Barcelona, Tito
Vilanova, se sometió a una cirugía de garganta para extirpar un tumor. El estratega deberá someterse a semanas de quimioterapia y radiaciones. El secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, abrió la ceremonia con un mensaje “para un amigo nuestro”. “Tito, todos estamos contigo”, dijo. El club catalán espera que Vilanova esté en el banquillo el 20 de febrero, para el partido en San Siro, dijo Bernabéu. El dirigente de Bayern, KarlHeinz Rummenigge, dijo que el puntero de la Bundesliga “puede estar contento” por su duelo con Arsenal, que ha tenido una campaña de altibajos. “Podemos con esto, vamos a ir como favoritos”, contempló Rummenigge. “Es importante que tratemos de conseguir un buen resultado en Londres, anotar y fijar la tónica”.
El técnico del Barcelona, Tito Vilanova, fue operado hoy por un tumor en la glándula parótida. El club español indicó que el tiempo de internación en el hospital dependerá de su mejoría, y señaló que los médicos reiteraron sus planes de tratar a Vilanova con quimioterapia y radioterapia durante unas seis semanas. El Barsa anunció ayer que Vilanova sufrió una recaída de la enfermedad por la que fue operado en noviembre de 2011, y agregó que el timonel podrá regresar al banquillo mientras se somete al tratamiento. Jordi Roura, asistente de Vilanova, será el entrenador el próximo sábado para el partido contra el Valladolid por la liga española, el último del Barcelona en 2012. El club catalán retoma la temporada el 6 de enero ante el Espanyol. “Tito nos dio fuerzas a nosotros con sus ganas de luchar. El vestuario está más animado después de hablar con él y cuando terminó de hablar estábamos un poco mejor”, expresó el capitán del Barsa, Carles Puyol. “Nunca estás preparado para recibir una noticia así”. Puyol indicó que el Barsa no cambiará su forma de jugar durante el interinato de Roura.
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Tito Vilanova, del Barcelona.
entrenador
Página 28/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
La Hora
NBA: Enciende aún más rivalidad con los Nets
Carmelo Anthony regresa y anota 31 en triunfo de Knicks Carmelo Anthony y los Knicks saben que no pueden desestimar completamente los rumores de una rivalidad con los Nets, especialmente si se toma en cuenta que Brooklyn está en Nueva York. Por BRIAN MAHONEY
NUEVA YORK / Agencia AP
Pero en la tabla de posiciones, la distancia entre ambos sigue creciendo. Anthony anotó 31 puntos en su regreso a la alineación tras un esguince y Nueva York venció ayer 100-86 a sus vecinos de Brooklyn en el tercer encuentro de la campaña entre los dos rivales. Luego de dos partidos apretados en Brooklyn, los Knicks convirtieron el primer duelo entre ambos en el Madison Square Garden en una paliza al dominar la segunda mitad. Anthony, que se perdió dos partidos a causa del esguince en el tobillo izquierdo, se desplazó bien y estuvo certero, aunque su promedio de anotaciones esta campaña contra los Nets bajó a 37 puntos por partido. “A fin de cuentas estos son juegos importantes, juegos divisionales”, dijo Anthony. “Ellos están al otro lado del puente, así que estos partidos definitivamente significan mucho”. j.r. Smith añadió 19 puntos y Tyson Chandler tuvo 16 unidades y 12 rebotes para los Knicks, que se recuperaron de su primera derrota en casa el pasado lunes ante Jeremy Lin y los Rockets de Houston, por lo que mejoraron a 11-1 en el Garden. Chandler anotó 12 puntos en la segunda mitad, con seis canastas en ocho tiros. “Solamente quería sellar el triunfo”, dijo Chandler. “El de esta noche fue un partido grande para nosotros, un partido en nuestra división, una oportunidad para ganar un juego de ventaja en la tabla, y tenemos que tener victorias de ese tipo”. Joe Johnson anotó 17 puntos para los Nets, que han perdido tres encuentros seguidos y ocho de 10. Lo que alguna vez fue un duelo por la cima de la División del Atlántico luego del primer encuentro entre ambos equipos, ahora es una ventaja de seis juegos para los Knicks. “Tenemos mucha temporada por delante. Revertiremos nuestra situación”, afirmó el entrenador de los Nets, Avery Johnson. “Vamos a regresar mañana al laboratorio y a trabajar en algunas partes de nuestro juego para quitarnos este mal sabor”. Deron Williams y Brook López anotaron 16 puntos cada uno por Brooklyn.
El partido estuvo de alguna manera competido solamente en una mitad, en cuyos últimos 24 minutos los Knicks superaron 48-38 en puntos a los Nets. “Una vez que empezaron a acertar como lo hicieron, fue desmoralizante”, admitió Williams. “Eso te saca de tu juego. Uno trata de recuperarlo todo al mismo tiempo en vez de ser paciente y funcionar como lo hicimos en la primera mitad”. AJUSTAN Y VENCEN Por aparte, Shannon Brown y los Suns de Phoenix hicieron algunos ajustes con el propósito de revertir un arranque flojo. El resultado: una victoria fácil. Brown anotó 26 puntos, una marca personal en la temporada, y los Suns apalearon 121-104 a los Bobcats en lo que fue la 13ra derrota consecutiva de Charlotte, la peor racha perdedora de la liga. “Si hacemos funcionar nuestra ofensiva, no es como si hago jugadas individuales y cosas como esa”, dijo Brown, quien se sacudió un comienzo de dos canastas en cinco intentos para terminar con 10 de 16, incluidos cinco triples en 34 minutos. “Sólo quiero seguir ese ritmo y hacer buenos tiros”. Luego de ponerse arriba por una unidad al final del primer periodo, Phoenix superó a Charlotte 22-6 en poco más de los primeros seis minutos del segundo cuarto para tomar una ventaja de 50-33 cuando le quedaban 5:28 a la primera mitad. El argentino Luis Scola apoyó a Phoenix con 12 tantos en poco más de 35 minutos y medio, junto con cuatro asistencias. Metió cuatro canastas en nueve intentos y los cuatro tiros libres que cobró. Sebastian Telfair encabezó la acometida al encestar sus 11 puntos en el segundo cuarto y guió a una defensiva que únicamente le permitió anotar a los Bobcats tres de 15 intentos de canasta en el periodo. “Una cosa que reconocimos en el primer cuarto fue que estábamos anotando, pero Charlotte seguía metiendo los mismos lanzamientos”, dijo Telfair. “Así que me concentré en el segundo periodo para de verdad interrumpirles jugadas y evitar canastas fáciles. A partir de ese punto todo mejoró”. Goran Dragic sumó 21 tantos y 11 asistencias, mientras que Jared Dudley tuvo 20 para los Suns,
deportes Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 19 6 .760 Brooklyn 13 12 .520 6 Boston 13 12 .520 6 Philadelphia 12 14 .462 7.5 Toronto 8 19 .296 12 CENTRAL Chicago 14 10 Milwaukee 13 11 Indiana 14 12 Detroit 7 21 Cleveland 5 22
.583 .542 1 .538 1 .250 9 .185 10.5
Sudeste Miami 16 6 Atlanta 15 8 Orlando 12 13 Charlotte 7 18 Washington 3 20
.727 .652 1.5 .480 5.5 .280 10.5 .130 13.5
Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Lakers 19 6 .760 Golden State 17 9 .654 2.5 Clippers 12 14 .462 7.5 Phoenix 11 15 .423 8.5 Sacramento 8 17 .320 11
FOTO LA HORA: AP Kathy Willens
Carmelo Anthony (7), de los Knicks, dispara sobre la marca de MarShon Brooks (9), de los Nets.
FOTO LA HORA: AP Matt York
Bismack Biyombo (0), de los Bobcats, dispara sobre Marcin Gortat, de los Suns.
Sudoeste Memphis 17 6 San Antonio 19 8 Houston 13 12 Dallas 12 13 New Orleans 5 20
.739 .704 .520 5 .480 6 .200 13
Noroeste Oklahoma City 21 Denver 14 12 Minnesota 12 11 Utah 14 13 Portland 11 12
4 .840.538 7.5 .522 8 .519 8 .478 9
que ganaron su cuarto partido al hilo en su mejor racha de la temporada. Kemba Walker anotó 27 unidades y Michael Kidd-Gilchrist aportó 25 para empatar su marca personal por los Bobcats, que no ganan desde el 24 de noviembre. “Estamos bien. Somos un equipo joven”, dijo Walker. “Aún tenemos bastante confianza en nosotros mismos. Siempre y cuando estemos mejorando, definitivamente todo se conjuntará. Nos pasarán cosas buenas”. Phoenix encestó 17 triples en 28 intentos, una marca del equipo en la temporada. “Me parece que tiramos bien porque tuvimos un buen movimiento del balón”, dijo el entrenador de los Suns, Alvin Gentry. Charlotte, que venía de perder el pasado martes por un punto contra los Lakers, redujo la ventaja a la mitad cuando mediaba el cuarto periodo y se acercó a 109-95 con un triple de Walker a 4:17 del final. Pero Scola anotó seis puntos consecutivos para propiciar una ofensiva de 12-5 que puso a los Suns adelante 121-100 antes de sellar la victoria con 17 puntos de diferencia. THUNDER Kevin Durant anotó 41 puntos y el Russell Westbrook añadió 27 — 21 de ellos en la primera mitad —, para guiar ayer al Thunder de Oklahoma City a su 12do triunfo en fila, 100-92 sobre los Hawks de Atlanta. Westbrook tuvo 11 asistencias y Durant, que anotó 18 puntos en el cuarto período, atrapó 13 rebotes.
LA HORA - Guatemala, 20 de diciembre de 2012/ Página 29
OBSERVACIONES IMPORTANTES 1. Si los días y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte. 2. Las solicitudes de inscripción de los candidatos (PLANILLAS) deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (4ta. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, noveno nivel, oficina número 902, teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y Documento Personal de Identificación –DPI-) debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital de conformidad con las siguientes fechas: PARA EVENTO DEL 26 DE ENERO DE 2,013: Hasta el día 11 DE ENERO DE 2013, A LAS 16:00 HORAS, PARA EVENTO DEL 02 DE FEBRERO DE 2,013: Hasta el día 18 DE ENERO DE 2013, A LAS 16:00 HORAS, 3. El listado (padrón) de las entidades y/o personas con derecho a voz y voto en la respectiva Asamblea General, será enviado al Tribunal Electoral del Deporte Federado por su Secretario correspondiente o, en su defecto, por la entidad jerárquicamente superior, con una antelación al evento electoral de 72 horas. 4. Los electos fungirán en sus cargos por el período que finaliza el 7 de diciembre de 2015, a excepción de los electos Vocal I y Vocal II del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Remo y Canotaje, Secretario del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Béisbol y Vocal II del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Golf que finalizarán su período el 07 de diciembre de 2013; y el electo Secretario del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Patinaje sobre Ruedas fungirá por el período que finaliza el 28 de abril de 2013. 5. El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI-, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectivo Documento Personal de Identificación –DPI- . 6. Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado. 7. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 20 de diciembre de 2012
Página 30/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
La Hora
Deportes
Cierre temporada 2012 Por Pablo Acuña
http://www.facebook.com/pabloacunagolf
Luego del Campeonato Abierto de la República la semana pasada en Argentina, la temporada 2012 para mí finaliza. Fue una temporada llena de muchos altos y bajos, pero definitivamente cargada de muchas cosas positivas. No sólo logré conocer mucho más mi juego, sino que también me logré conocer más a mí como persona. Ahora regreso a Guatemala para gozar de las fiestas al lado de mi familia que tanto aprecio y descansar para recargar baterías para la siguiente temporada que comienza en febrero. Este fue un año trascendental en mi carrera profesional. A finales del año pasado hice varios cambios en mi equipo de entrenamiento. Cambie de entrenador de swing y también cambie un poco el enfoque hacia el lado mental de mi juego. Siento que estas nuevas personas dentro de mi equipo han tenido un impacto muy positivo en mi juego y en mi vida. Mi entrenador de swing trajo mucha experiencia a la mesa y mi nuevo coach mental me ha ayudado a enfocar la vida de una manera muy diferente. Mi entrenador de swing tiene mucha experiencia trabajando con muchos de los mejores jugadores del mundo lo que ha contribuido a que juntos logremos trabajar en mi juego de la manera más eficiente para que logre dar mi potencial. Con mi coach mental hemos trabajado mucho en el manejo de emociones. Dejar por un lado las frustraciones, enojos y miedos para así poder competir de la mejor manera. Siento que con la ayuda de ellos he ido progresando inmensamente y cada vez me estoy acercando más y más a lograr cosas
grandes. El progreso que he ido haciendo ha sido en un ritmo un poco más lento de lo que me gustaría, pero lo importante es que existe ese progreso y que voy en una buena dirección. Paciencia es una de las mayores virtudes de la vida. En esta temporada competí mucho más de lo que lo había hecho en varios años. Especialmente en la última mitad del año. En total jugué alrededor de 17 campeonatos, 11 de ellos en los últimos 4 meses. Así que fue mucho golf en estos últimos meses. Gracias a Dios estuve saludable físicamente por lo que pude competir sin ningún problema. El haber estado constantemente compitiendo me permitió analizar mi juego de una manera más profunda. Me di cuenta de muchas cosas que debo mejorar y de otras que he mejorado. Mi swing necesita un poco más de consistencia lo cual necesitamos trabajar con mi entrenador de swing. En el aspecto mental, debo seguir manteniendo la calma y la paciencia durante mis rondas. A veces suelo perder la paciencia y no dejo que la ronda venga a mí. Me vuelvo impaciente y juego más agresivo de lo normal lo que no es lo mejor. Este año estuve en posición de ganar varias veces lo cual indica que el juego tiene el potencial,
ahora lo que hace falta es alistar mi mente para la victoria. Porque se puede argumentar que las carreras profesionales deportivas se miden por victorias. Todos queremos ser ganadores. Yo en lo personal sí lo quiero ser. No he conocido ningún deportista que diga que quiere terminar en segundo lugar. Algunas personas dicen que lo importante a la hora de competir es simplemente participar, en mi opinión es porque no tienen un instinto competitivo. El mundo deportivo profesional es sumamente competitivo y si uno enfoca su carrera de esa manera no tiene chance alguno de avanzar. Cada deportista esta trabajando duro para ser un ganador. Lo más característico de los mejores deportistas del mundo es su fuerte actitud mental. Tiger Woods sale al campo no solo queriendo ganar el campeonato, si no queriéndolo ganar por 10 tiros. Tiene ese instinto matador que lo hace un competidor temible. Pocas personas tienen esa presencia intimidante que tiene él. Cualidades de este tipo son las que me gustaría adoptar a la hora de competir. Así que al final cierro esta temporada hasta cierto punto satisfecho con mis resultados y con muchas ansias de empezar la del año que viene con mucha energía positiva. Cierto que los resultados pudieron haber sido mejores, pero cuando se está viendo el plan y los objetivos a mediano y largo plazo, voy en un muy buen camino. Con la preparación fuerte que tendré previo al inicio de la temporada estaré listo para enfrentarla y lograr muchos triunfos. Espero que todos pasen unas ¡muy felices fiestas! ¡Bendiciones a todos!
LA HORA - Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 31
Una Era en el Calendario Maya termina con mucha conflictividad social Que el cambio de Era provoque también el cambio de actitudes
El G-4 exhortó ayer al Gobierno a priorizar el diálogo para resolver los problemas sociales, en vez de favorecer a capa y espada el lucro sin responsabilidad
Es La Hora de un cambio
Página 32 /Guatemala, 20 de diciembre de 2012
La Hora
Internacional
Temen que crisis orille a EE.UU. al proteccionismo Un análisis bienal sobre la política comercial de Estados Unidos halló que reina la preocupación entre varias naciones de que la posibilidad de drásticas medidas de austeridad en la nación norteamericana pueda reflejarse en una mayor inclinación a adoptar políticas proteccionistas.
FOTO LA HORA: AP Seth Wenig
Cientos de ofrendas póstumas inundan las tumbas de algunos de los niños, víctimas mortales de la masacre de Newtown.
ESTADOS UNIDOS: Honras fúnebres a tres víctimas más
Pueblo enlutado busca explicarse matanza Una tras otra, las carrozas recorrieron el miércoles dos localidades de la región de Nueva Inglaterra, cada una reavivando el dolor al llevar los cadáveres de una maestra heroica y de tres pequeñas víctimas de la matanza en la escuela Sandy Hook, en lo que parecía una sucesión interminable de cortejos fúnebres. Por DAVID KLEPPER NEWTOWN / Agencia AP
“En los primeros días lo único que se escuchaba eran los helicópteros”, dijo el optometrista Joseph Young, que asistió a uno de los funerales y que posiblemente irá a otros. “Ahora todo lo que escucho en mi oficina es el ruido de las escoltas de motocicletas y las proce-
siones que pasan todo el día”. A medida que se efectúan las inhumaciones de los 20 niños y los seis adultos asesinados, los cortejos fúnebres son largas y ocupan las calles de la ciudad de Newtown, donde los árboles de navidad fueron convertidos en monumentos luctuosos al tiempo que una temporada que debía ser de alegría quedó marcada por pérdidas que
oprimen los corazones. Al menos nueve funerales y velorios tuvieron lugar el miércoles para algunas de las víctimas de Adam Lanza, quien armado con un fusil de asalto tipo militar, irrumpió el viernes en la escuela y abrió fuego en las aulas. Lanza también mató a su madre en la casa de esta y se suicidó después de la masacre. En el templo católico St. Rose of Lima, los dolientes asistieron al funeral de Caroline Previdi, una niña de seis años de sonrisa traviesa y cabello castaño rojizo, antes de que terminara incluso el de Daniel Barden, quien tenía siete años y soñaba ser bombero.
“Es triste ver los féretros pequeños”, dijo el reverendo John Inserra, sacerdote católico que trabajó años en St. Rose antes de que lo transfirieran a una iglesia en Greenwich. Inserra regresó a su antigua parroquia para asistir a varios funerales y consolar a familias que se preguntaban por qué un Dios amoroso podía permitir tal carnicería. “Siempre es muy difícil enterrar a un niño”, dijo Inserra en referencia al ciclo interminable de pesar y pérdida. “Dios no cometió esto. Dios no permitió esto. Nosotros lo permitimos”, afirmó. “’Envíen los niños hacia mí’. Pero no de esta manera”, agregó. Cientos de bomberos vestidos de azul formaron una fila larga afuera de la iglesia durante el funeral del pequeño Daniel. Dos de los parientes del menor trabajan en el Departamento de Bomberos de Nueva York, y el chico de dientes separados y pelo rojo que quería un día ser parte de ellos. “Si mi presencia aquí ayuda a esta familia o a esta comunidad aunque sea un poquito, vale la pena”, dijo Kevin Morrow, un bombero de Nueva York que tiene dos hijas. “El (niño) quería ser bombero, como otros niños”. Entre los presentes también estaba Laura Stamberg, quien vino de Nueva York y es amiga de la familia, además de que su padre es miembro de una banda de música junto con el padre de Daniel. Stamberg dijo que en la mañana de la tragedia Mark Barden enseñó a su hijo a tocar una canción de Navidad en el piano. “Jugaron futbolín y después le enseñó la canción, lo encaminó al autobús y fue la última mañana juntos entre ambos”, dijo Stamberg. Durante el funeral de Caroline, los dolientes llevaron corbatas y bufandas rosas —el color favorito de la niña— y la recordaron como una aficionada de los Yanquis que se divertía de acuerdo a su edad. Al otro lado de la ciudad, en la iglesia de Christ the King Lutheran, cientos de personas se reunieron para el funeral de Charlotte Helen Bacon; muchos llevaban botones con la foto de la niña pelirroja de seis años.
Obama
Hora de un acuerdo sobre abismo fiscal Por ALAN FRAM y JIM KUHNHENN
WASHINGTON / Agencia AP
Optimista pese a la aproximación de un plazo clave, el presidente Barack Obama dijo ayer que él y el presidente de la Cámara de Representantes John Boehner están “muy cerca” de un acuerdo fiscal para evitar un golpe funesto a la economía con el inicio del nuevo año, pero que congresistas republicanos “siguen encontrando formas de decir no en lugar de formas de decir sí”. Obama dijo que la solución al “precipicio fiscal” es un asunto de voluntad política. Dijo que luego de la masacre en una escuela primaria en Connecticut, la nación merece un acuerdo mutuo de sus líderes. “Si algo debemos ganar de esta última semana, es un sentido de perspectiva”, dijo. Y llamó a los legisladores a deshacerse del belicismo partidista y llegar a un acuerdo. Obama habló con la prensa en la Casa Blanca tras anunciar una respuesta del gobierno a la masacre del viernes en una escuela primaria en Newton, donde murieron 20 niños y seis adultos. Sus comentarios se produjeron poco después de que la Casa Blanca amenazara el miércoles con vetar un plan alterno de Boehner para evitar el llamado “precipicio fiscal”. El republicano Boehner propuso el martes su “Plan B”, una medida que salvaría a todos los contribuyentes, salvo a los que devengan más de un millón de dólares, de un aumento automático en los impuestos, previsto para el 1 de enero.
Seguridad
Pueblo de Texas permite a profesores llevar armas Por ANGELA K. BROWN HARROLD / Agencia AP
En este pequeño pueblo de Texas a los niños y sus padres no les preocupa mucho la seguridad de la única escuela, principalmente porque algunos de los profesores llevan armas ocultas. En el remoto Harrold, la oficina del alguacil más cercana está a 30 minutos por carretera, y la gente
tiende a conocer y a confiar en los demás. De modo que la junta escolar efectuó una votación y decidió permitir que los maestros lleven armas a la escuela. “No tenemos dinero para un guardia de seguridad, pero esta es una solución mejor”, consideró el director David Thweatt. “Un atacante podría suprimir a un guardia o a un policía con un arma visible y enfundada, pero
nuestros maestros tienen maestrías, son adultos y han tenido una capacitación exhaustiva. Y sus armas están ocultas. Podemos proteger a nuestros hijos”. En una secuela del ataque a tiros de la semana pasada en una escuela primaria de Connecticut, los legisladores de un número cada vez mayor de estados, como Oklahoma, Misurí, Minnesota, Dakota del Sur y Oregon, han an-
ticipado que sopesarán leyes para permitir que los maestros y los empleados escolares lleven armas de fuego a sus centros de trabajo. La legislación de Texas prohíbe las armas en las escuelas a menos que sea con autorización escrita. Arizona y otros seis estados tienen leyes similares, con excepciones para las personas que tienen licencia para portar armas ocultas.
FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes
Una protesta en Los Ángeles en contra de las armas.
La Hora
internacional
Una de las reacciones a la reciente masacre en una escuela en Connecticut puede observarse en tiendas de armas y artículos para defensa en Estados Unidos, a las que acuden padres a comprar mochilas blindadas para sus hijos y aficionados que acumulan fusiles de asalto anticipándose a una posible restricción en su disponibilidad. Por BRADY McCOMBS y BRIAN SKOLOFF SALT LAKE CITY / Agencia AP
Es común que repunte la venta de armas después de una matanza, pero la última generó récords de compras en varios estados, sobre todo de fusiles parecidos al AR-15 que utilizó el responsable de la masacre del viernes en la escuela primaria Sandy Hook en la que murieron 26 personas, incluidos 20 niños. Colorado estableció el récord en solicitudes de verificación de antecedentes penales en una sola jornada al día siguiente del ataque, mientras que Nevada tuvo más comprobaciones en los dos días subsecuentes que en cualquier otro fin de semana este año. También se impusieron marcas en Tenesí, California y Virginia, entre otros estados. Algunos propietarios de tiendas de armas suspendieron la venta del resto de su inventario de fusiles tipo militar, en previsión a un
aumento en el interés por los mismos y en su valor después de que el presidente Barack Obama instruyó a su gobierno para que plantee propuestas concretas a fin de reducir la violencia con armamento. Robert Akers, un vendedor de armas en la ciudad de Rapid City en Dakota del Sur especializado en esa clase de fusiles, estimó que la enorme afluencia de clientes convirtió a su tienda Rapid Fire Firearms en un “manicomio”. Aclaró que ha suspendido la venta de esas armas y apagó su teléfono. “El precio solamente va a subir”, explicó. Hubo también un aumento inusitado en la venta de mochilas blindadas para llevar en la espalda, diseñadas como escudo de niños atrapados en tiroteos, según tres compañías que las fabrican. El blindaje se coloca en el espacio posterior de las mochilas infantiles y se vende hasta en 400
Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 33
REACCIONES: Mochilas blindadas y fusiles de asalto, entre
Fiebre de blindaje y armas tras masacre en Newtown
dólares, según la tienda. Está diseñado para detener las balas de pistolas, pero no las de fusiles de asalto como el utilizado en el ataque en la escuela de la ciudad de Newtown, Connecticut. Sin embargo, los fabricantes y algunos padres dicen que, aunque no son una garantía de que los niños conservarán su vida, de todas formas podrían ser utilizadas como escudos. En consecuencia, cuando el hijo de un año de Ken Larson comience su vida escolar dentro de algún tiempo, llevará una mochila de ese tipo. Larson, de 41 años y radicado en la ciudad de Denver en Colorado, ya tiene una mochila blindada de uso personal y persuadió a su esposa a que compraran otra para su hijo después de la reciente matanza. Sabe que la mochila no garantizará la seguridad del niño, pero la considera una precaución
EN CIFRAS
400 dólares
Precio por una mochila blindada para escolares
“
Es obvio. La vida de mi hijo es invaluable. Si puedo conseguirle una mochila por 200 dólares que lo haga más seguro, ni siquiera tengo que pensarlo.”
Ken Larson Padre de familia
que vale la pena. “Es obvio. La vida de mi hijo es invaluable”, explicó Larson. “Si puedo conseguirle una mochila por 200 dólares que lo haga más seguro, ni siquiera tengo que pensarlo”.
FOTO LA HORA: AP Rick Bowmer
Un empleado de una compañía de objetos de seguridad muestra una mochila blindada, que ha empezado a ser comercializada intensamente tras la masacre de Newtown.
La Hora
Página 34/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
MEDIO ORIENTE: Regresa calma a campamento palestino
Putin: Rusia reconoce necesidad de cambio en Siria Rusia está consciente de que se requieren cambios en Siria, pero le preocupa que la ofensiva para derrocar al presidente Bashar Assad pudiera hundir aún más al país en la violencia, dijo hoy el mandatario ruso Vladimir Putin. Por VLADIMIR ISACHENKOV MOSCU / Agencia AP
La declaración del líder ruso se conoce una semana después de que el principal enviado de Moscú a Siria dijera que las fuerzas de Assad estaban perdiendo el control del país. Aunque el Ministerio del Exterior se retractó de la declaración, los analistas han insinuado por meses que el Kremlin está resignado a perder a su añejo aliado. Moscú está a favor de un acuerdo que “impida que el país se fracture y (caiga en) una guerra civil interminable”, señaló Putin en su maratónica conferencia de prensa anual. “Los acuerdos basados en una victoria militar no pueden ser eficientes”. Rusia ha bloqueado varias veces los intentos internacionales de presionar al régimen de Assad mientras éste enfrenta a una oposición armada cada vez más fuerte. Esto ha causado una importante cantidad de críticas a Rusia por apoyar al régimen, aunque Moscú ha dicho en reiteradas ocasiones que su posición en torno a la crisis de Siria no
busca apuntalar a Assad. “No nos preocupa tanto el destino del régimen de Assad; nos percatamos de lo que está pasando allí y de que la familia lleva 40 años en el poder”, afirmó el mandatario ruso. “No hay duda de que hay un llamado a efectuar cambios”. “Estamos preocupados por otra cosa: lo que sucederá después”, dijo. “No queremos ver que la oposición asuma el poder y comience a combatir al gobierno que se volvió oposición y que así sea para siempre”. Rusia quiere que los sirios “lleguen a un acuerdo de cómo vivirán y cómo garantizarán su seguridad y participación para gobernar al país y luego comenzar a cambiar el actual orden basados en esos acuerdos”. REGRESA LA CALMA Los intensos combates que durante días azotaron un campamento de refugiados palestinos en la capital siria Damasco amainaron el jueves, y algunas de las más de 100.000 personas que huyeron de la violencia co-
mienzan a volver paulatinamente, dijeron activistas y autoridades. El campamento de refugiados Yarmuk ha vivido intensos enfrentamientos durante días. Todo comenzó cuando elementos a favor y en contra del régimen del presidente Bashar Assad dentro de esta zona comenzaron a enfrentarse hace una semana. Más de dos terceras partes de los casi 150.000 residentes palestinos huyeron del campamento desde la semana pasada cuando comenzó la violencia, de acuerdo con la oficina de la ONU para los refugiados palestinos. Buscaron refugio fuera del campamento, en otras zonas de Damasco y otras ciudades, o se dirigieron a la frontera entre Siria y el Líbano, agregó el organismo. Cientos regresaban poco a poco el jueves. Una de las primeras personas en volver fue Zeina Abás, de 42 años, quien huyó de Damasco. Dijo por teléfono que unas 1.000 personas regresaron a sus hogares y agregó que vio a rebeldes en las calles. “Vi daño en la calle Yarmuk”, indicó la mujer en referencia a una de las avenidas principales en el campamento de refugiados. Abás dijo que también vio hombres armados saliendo de la zona.
Irak
Talabani es trasladado a Alemania
Por QASSIM ABDUL-ZAHRA BAGDAD / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Alexander Zemlianichenko
Vladimir Putin, presidente de Rusia.
El presidente iraquí Jalal Talabani llegó a Alemania hoy para recibir más tratamiento por el derrame cerebral que sufrió a principios de semana, informaron autoridades, mientras la seriedad de su condición sigue siendo un misterio. Talabani, de 79 años, fue llevado de emergencia el lunes en la noche a un hospital de la capital iraquí. Varios funcionarios
gubernamentales dijeron que Talabani sufrió un derrame cerebral, aunque el despacho del presidente y sus médicos han informado pocos detalles. Para el miércoles parecía que respondía al tratamiento y mostró indicios de mejoría, dijeron sus médicos y otros funcionarios. El ministro de Relaciones Exteriores alemán Guido Westerwelle informó que Talabani llegó el jueves. “Puedo confirmar que el presidente iraquí Talabani está siendo atendido en
Alemania. Le envié mis mejores deseos para una rápida recuperación”, declaró Westerwelle. El ministerio no dio más detalles. El legislador Mahmud Othman dijo que Talabani salió de Bagdad hacia Berlín debido a que un equipo médico alemán recomendó que el presidente fuera tratado en el extranjero. Se desconoce por el momento cuál es el hospital alemán al que el presidente sería llevado.
LA HORA - Guatemala, 20 de diciembre de 2012/ Pรกgina 35
La Hora
Página 36 / Guatemala, 20 de diciembre de 2012
internacional
VISITA: Reconoce naturaleza injusta de ocupación por 132 años
Francois Hollande: Francia fue “brutal” en Argelia El presidente francés Francois Hollande reconoció hoy la naturaleza “injusta” y “brutal” de la ocupación de Argelia por Francia durante 132 años, pero no se disculpó por el pasado como exigen muchos argelinos. Por AOMAR OUALI y ELAINE GANLEY ARGEL / Agencia AP
En el segundo día de su visita de estado a esta nación del norte de África, declaró ante las dos cámaras del Parlamento que reconoce “el sufrimiento que el sistema colonial ha infligido” sobre el pueblo argelino. Específicamente reconoció las “masacres” cometidas por los franceses durante la guerra de siete años que derivó en la independencia de Argelia en 1962. El reconocimiento fue un profundo contraste con los antecesores de Hollande quienes, si no defendían el tormentoso pasado de Francia con Argelia, permanecían en silencio. La visita del presidente socialista ocurre mientras Argelia celebra 50 años de independencia de Francia, durante los cuales los lazos entre ambas naciones han estados llenos de tensión. Hollande planeaba viajar hoy a la ciudad occidental de Tlemcen, donde nació el nacionalista Messali Hadj El mandatario galo dijo al principio de su visita que él y el presidente argelino Abdelaziz Bouteflika están inaugurando una “nueva era” con una sociedad estratégica entre iguales. Muchos argelinos y algunos partidos políticos han buscado
“
FOTO LA HORA: AP Anis Belghoul
Francois Hollande, presidente de Francia, en su visita a Argelia.
La historia, pese a que es trágica, debe relatarse, incluso cuando es dolorosa para ambos países. Por 132 años, Argelia fue sometida a un sistema profundamente injusto y brutal de colonización. Reconozco aquí el sufrimiento que la colonización ha infligido al pueblo argelino.”
Francois Hollande Presidente francés
una disculpa de Francia por las iniquidades que padeció la población bajo el gobierno colonial y por la brutalidad de la guerra. Sin embargo, Hollande indicó en
conferencia de prensa ayer que no emitiría disculpas. “La historia, pese a que es trágica, debe relatarse, incluso cuando es dolorosa para ambos países”, dijo el mandatario francés a los legisladores. “Por 132 años, Argelia fue sometido a un sistema profundamente injusto y brutal” de colonización. “Reconozco aquí el sufrimiento que la colonización ha infligido al pueblo argelino”, agregó. En particular, Hollande enumeró los sitios de tres masacres, una de ellas en Setif donde hace siete años Bouteflika comparó los métodos franceses con los que utilizaron los soldados nazis y le pidió a Francia hacer “un gesto
para borrar esta mancha negra”. En mayo de 1945 en Setif, 300 kilómetros (186 millas) al este de Argel, manifestantes sacaron banderas argelinas, que en ese entonces estaban prohibidas por los franceses. Cuando la policía comenzó a confiscar las banderas, la multitud arremetió contra los agentes y mató a unos 20 de ellos. Las revueltas se extendieron y la respuesta de los soldados coloniales franceses se volvió más dura en las siguientes semanas, incluyendo bombardeos a poblados. Los argelinos aseguran que murieron unas 45 mil personas. En Francia dicen que fueron de 15 mil a 20 mil.
Vaticano
Papa escribe artículo para el Financial Times ROMA Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Alessandra Tarantino
El Papa Benedicto XVI (D), durante la audiencia semanal de los miércoles.
En lo que representó la primera vez que un Papa escribe un artículo para un diario laico, Benedicto XVI colaboró para el Financial Times con un escrito en el que recomendó que la Navidad sea una época de reflexión seria. El artículo de opinión publicado hoy señala que la Navidad es una “época de gran alegría” y “una ocasión de una profunda reflexión, incluso de un examen de conciencia”. Benedicto XVI ha sido un escritor prolífico durante su carrera como obispo, jerarca del Vaticano y Papa. La Santa Sede recor-
dó que el Pontífice había escrito antes para una revista italiana de asuntos religiosos y para el semanario de su antigua diócesis en Munich. En un comunicado, El Vaticano afirmó que el Papa “aceptó dispuesto” la petición inusual del diario para que escribiera un artículo. APRUEBA CANONIZACIÓN La beata colombiana Laura de Jesús Montoya y Upegui será canonizada, después de que el Papa Benedicto XVI aprobara hoy el decreto por el que se reconoce un milagro por su intercesión, informó la oficina de prensa de la Santa Sede.
España
Monarquía inaugura canal en YouTube MADRID
Agencia AP
La monarquía española estrenó hoy un canal en la plataforma de videos YouTube, que recoge actividades institucionales y un archivo histórico de los tradicionales mensajes navideños del rey Juan Carlos. El canal forma parte de la estrategia de la casa real por modernizar su imagen, en un momento de baja popularidad por algunos escándalos recientes. En septiembre, el monarca inauguró un nuevo sitio en internet más abierto a los ciudadanos, con el objetivo, dijo, de “mejorar la comunicación de la corona con todos los españoles, con criterios de transparencia, rigor e innovación”. En YouTube se podrán consultar imágenes de las actividades oficiales de la familia real. También están disponibles los mensajes que cada Nochebuena dirige el rey a la nación, un repaso histórico que permite conocer la evolución de las preocupaciones y problemas de los españoles en los últimos 40 años. La monarquía española vive un momento delicado en su popularidad por escándalos como el de la presunta malversación de fondos públicos cometida por el yerno del rey, Iñaki Urdangarín, justo en un momento en el que se están exigiendo fuertes sacrificios a la ciudadanía para salir de la crisis económica. El propio Juan Carlos tuvo que pedir disculpas a la sociedad en un gesto sin precedentes tras hacerse público que se fracturó la cadera mientras cazaba elefantes durante un safari en África en abril.
España
Exjefe del FMI comparece ante corte MADRID
Agencia AP
Rodrigo Rato, exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, acudió hoy ante la Audiencia Nacional para responder preguntas sobre su administración en Bankia, el banco que dirigió hasta hace unos meses y que tuvo que ser rescatado a comienzos de este año con 18 mil millones de euros (24 mil millones de dólares). El ex ministro español fue uno de 33 exintegrantes de la junta de Bankia SA nombrados en una investigación criminal por el juez Fernando Andréu. Los fiscales han acusado a los directivos de falsificar las cuentas del banco cuando éste comenzó a cotizar en bolsa hace un año, entre otras acusaciones. El juez no ha levantado cargos formales contra Rato por ningún delito.
LA hora/Guatemala, 20 de diciembre de 2012/Página 37
Ecuador
Alto funcionario renuncia por título falso QUITO
Agencia AP
El presidente del Banco Central, Pedro Delgado, reconoció que falsificó su título universitario de economista hace 22 años y renunció a su cargo, lo cual fue confirmado el jueves por el mandatario Rafael Correa. El asambleísta de oposición Enrique Herrería, cuya investigación dejó al descubierto el fraude, dijo a la prensa que Delgado habría salido el jueves del país posiblemente rumbo a Estados Unidos, lo cual también fue informado por algunos medios de comunicación, pero sin confirmación inmediata de organismos oficiales. El canal Ecuavisa dijo que salió en un vuelo comercial a las 05:00 horas. Delgado, primo del gobernante, ofreció una rueda de prensa el miércoles en la noche en la que leyó una declaración en la que señaló que “con hombría de bien debo reconocer que cometí un gravísimo error hace 22 años, tomé
una decisión equivocada para alcanzar mi objetivo académico”. “Día durísimo. Verificamos que Pedro Delgado había presentado un título falso en el INCAE. Le ha hecho un grave daño a la Revolución”, escribió en su cuenta twitter el presidente Correa. Delgado admitió que entregó al INCAE Business School “un documento sin valor de un título que no ostentaba. Este acto lo mantuve en secreto. Ofrezco disculpas a mi esposa, hijos, al pueblo ecuatoriano, al gobierno de la revolución ciudadana y sobre todo al presidente Rafael Correa”. Todo quedó al descubierto tras una investigación del asambleísta de oposición Enrique Herrería en la Universidad Católica del Ecuador y en el Incae Business School en Costa Rica, donde Delgado obtuvo una maestría en Economía Empresarial, donde también presentó el título falsificado de economista. El renunciado funcionario fue nombrado en
FOTO LA HORA: AP Thomas Hartwell
Rafael Correa, presidente de Ecuador, aceptó la renuncia del titular del Banco Central.
noviembre de 2011 presidente del Banco Central y durante su gestión fue cuestionado por un préstamo de 800.000 dólares otorgado al argentino Gastón Duzac sin haber cumplido con los requisitos legales, y también por la compra millonaria de una casa en la ciudad de Miami, criticada por los opositores.
La Hora
Página 38/Guatemala, 20 de diciembre de 2012
Inicia diálogo por conflicto en La Puya
Hoy por la tarde estaba previsto que inicie un diálogo entre autoridades de gobierno y vecinos de La Puya, que están en contra de la minería. La reunión se realizará en la municipalidad del lugar; la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) participará como mediadora del diálogo. En los últimos meses, un conflicto social se ha originado en este lugar, debido a que los pobladores exigen una consulta a las autoridades, antes de permitir la operatividad de la minería.
En corto
Breves nacionales POR E. JUÁREZ Y J. GARCÍA lahora@lahora.com.gt
HARINA FORTIFICADA Según el MAGA, El Programa Piloto de Harina de Maíz Nixtamalizada, Enriquecida y Fortificada que dio inicio el 2 de octubre de 2012 en el municipio de Concepción Tutuapa, San Marcos, ha concluido su primera fase con una ejecución presupuestaria del 95 por ciento. Con un presupuesto asignado de 18.5 millones, a la fecha se han ejecutado 17,366.580, habiendo entregado un total de 52,626 sacos entre octubre y diciembre de este año en los 13 municipios de los cinco departamentos que son beneficiados con un quintal de harina por mes. CASCABELES El juzgado de Mayor Riesgo B suspendió la audiencia de primera declaración de seis personas capturadas por su presunta participación en el quinto resurgimiento de la supuesta banda de secuestradores denominada Los Cascabeles, ya que el Ministerio Público (MP) no se hizo presente a la diligencia y los sindicados no contaban con abogado que los asistiera. Según el ente investigador, con la captura de los acusados, se resuelven 8 casos de secuestro. TSE La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio con lugar las medidas de cumplimiento para que se repitan las elecciones en Santa María Nebaj, Quiché. De acuerdo con el abogado Walter Sierra, con dicho fallo, el TSE tiene tres días para señalar la fecha en que se realicen los comicios. Dentro de los mismos participarán alrededor de nueve candidatos. Pedro Cobo es quien lleva la jefatura edil del lugar en el que según resoluciones deben de repetirse las elecciones municipales.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Efraín Medina, ministro de Agricultura.
CASO SIEKAVIZZA: Litigio sigue entrampado en Tribunales
Juez se excusa de conocer proceso por dudas en su imparcialidad
Óscar Sagastume, juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Penal, se excusó de seguir conociendo el Caso Siekavizza, argumentando que se duda de su imparcialidad. Fundación Sobrevivientes solicita que el proceso sea enviado a un juzgado de mayor riesgo. POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Las partes del proceso legal y de investigación, por la desaparición de Cristina Siekavizza, recibieron la notificación que les dio a conocer que el tercer juez que diligenció el caso, se excusó de continuar en el mismo. Sagastume, quien fue nombrado juez contralor el pasado 23 de abril, señaló que se ha puesto en duda su imparcialidad y que también se le ha faltado el respeto, a raíz de varias acciones planteadas por la defensa de Beatriz Ofelia de León, madre de Roberto Barreda, y ex magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En ese sentido, Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes, querellantes adhesivos en el caso, opinó que aunque lamentan la decisión del juez tercero, consideran que fue lo mejor, pues de esta manera el togado pone en evidencia la “transparencia y rectitud que lo caracterizan”. Sin embargo, reconoció que ahora el proceso sufrirá más atrasos y que ya cedieron a esa situación. “Ya estamos resignados a toda la lentitud del caso, por las acciones que ha presentado la defensa. Pero consideramos, por cuestión sana del proceso, respaldar lo planteado por el juez Sagastume, y claro que nos atrasa todo, pero fue la Corte de Constitucionalidad
(CC), quien nos botó todo lo actuado por un año”, manifestó Cruz. Según Cruz, el amparo definitivo que otorgó la CC, y que confirma que la exfuncionaria continuará enfrentando proceso por el delito de amenazas y no por el ilícito de obstrucción a la justicia, regresará el caso hasta enero del 2012. Por su parte, Nery Baten, abogado de Fundación Sobrevivientes, hizo está mañana la solicitud formal a Claudia Paz y Paz, jefa del Ministerio Público (MP), para que inicie con los trámites que permitan que el caso sea traslada-
POR JODY GARCÍA
CC
El Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, remitió a la Corte de Constitucionalidad (CC) un informe del caso por genocidio en el cual son acusados José Efraín Ríos Montt, José Mauricio Rodríguez Sánchez y Héctor Mario López Fuentes. De acuerdo con Mauro Chacón, presidente del máximo tribunal constitucional, se espera que los amparos planteados por la defensa de los generales retirados sean resueltos en enero del año 2013.
Dichas acciones pretenden que los sindicados sean beneficiados con la amnistía que concede la Ley de Reconciliación Nacional. También será resuelto un amparo presentado por López Fuentes, exjefe del Estado Mayor de la Defensa, quien busca que se les otorgue una amnistía que se incluye en el Decreto 8-86 derogado en 1986. Ríos Montt, López y Rodríguez
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Caso por la desaparición de Cristina Siekavizza no logra avances en Tribunales. do a un juzgado de mayor riesgo. Según indicó, consideran que de esta manera se agilizará el trámite del proceso, y se evitará que sea objeto de manipulaciones. SUSPENDEN AUDIENCIA En el juzgado Tercero, esta mañana fue suspendida la audiencia donde Joaquín Flores, yerno de De León de Barreda, pediría al juez que levante el embargo de cuentas bancarias que ordenó en octubre. Flores es sindicado de supuestamente haber contribuido a la fuga de Roberto Barreda, principal sospechoso en la des-
aparición de Cristina. TRES JUECES El proceso penal ya fue conocido por tres juristas. La primera jueza que conoció el caso fue Verónica Galicia, el segundo Walter Villatoro, removido del caso por una recusación que argumentaba que el togado emitió opinión del proceso, motivo por el cual la causa fue enviada a la judicatura tercera, a cargo de Sagastume. Como parte del trámite, la excusa del juez será elevada a una Sala de la Corte de Apelaciones para que sea esta la que resuelva si lo retira o no.
Juzgado remite informe por Caso Ríos Montt son señalados de la muerte de 1,700 indígenas del área Ixil, en Quiché, entre 1982 y 1983. De acuerdo con Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado Primero Mayor Riesgo B, la información enviada al tribunal constitucional corresponde a una audiencia celebrada en enero del 2012, donde el MP aún no había presentado la acusación y la defensa hizo la petición de amnistía.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Efraín Ríos Montt, general retirado.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 20 de diciembre de 2012 /Página 39
VIOLENCIA: Balacera en la madrugada dentro de inmueble
Dos fallecidos en el interior de un negocio en la zona 10 Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas, en un incidente armado originado en el interior de un negocio conocido como 7 27, que se ubica en la 8ª avenida 18-36, zona 10. La información preliminar indica que uno de los fallecidos era de nacionalidad colombiana.
Breves sobre seguridad y capturas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
EJÉRCITO El Ejército de Guatemala anunció que del 20 de diciembre de 2012 al 3 de enero de 2013, desarrollará operaciones “no bélicas” en apoyo a las fuerzas de seguridad civil en todo el territorio nacional. Según la información, el objetivo es proporcionar seguridad y coadyuvar a la prevención de accidentes y brindar auxilio, durante las fiestas de fin de año y la celebración del 13 Baktún. El despliegue de seguridad se desarrollará mediante patrullajes a pie y motorizados, puestos de control y de registro. Las acciones se realizarán vía terrestre, marítima y aérea, según se informó.
mcastanon@lahora.com.gt
VEHÍCULOS, ESCENA Por lo menos tres automotores estaban parqueados frente al lugar donde ocurrieron los hechos, los cuales fueron verificados por
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En el interior de un inmueble de la zona 10 se registró una balacera hoy en la madrugada, con saldo de dos muertos y varios heridos.
fiscales del Ministerio Público (MP) e investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC). En el vehículo P-182 CRX, color gris, marca Peugeot, fiscales e investigadores policiales sospechaban que había rastros de sangre. En la camioneta corinta P-242 DFH, Lincoln Mercury, fueron encontrados residuos de droga, aparentemente cocaína, según el análisis realizado. Mientras que en la escena del crimen fueron encontrados 11 casquillos, 3 proyectiles y 3 col-
millos de cocaína. INVESTIGARÁN NEGOCIO Investigadores policiales refirieron que, tras lo sucedido, investigarán las actividades a las que se dedica el negocio conocido como 7 27; este a simple vista parece una casa, pero ha sido escenario de celebraciones en la madrugada, donde se comercializaba licor. Las pesquisas no descartan que dentro del inmueble también puedan registrarse otros hechos relacionados con distribución de droga.
VIOLENCIA En los últimos meses, la violencia ha incrementado en la zona 10, pues el pasado 22 de noviembre fueron asesinadas siete personas en el interior de una clínica privada. Los sicarios irrumpieron con armas largas y asesinaron a los guardaespaldas del presunto narcotraficante Jairo Orellana; aunque él era el objetivo del ataque, salió ileso al lograr huir. El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, indicó en aquella ocasión, que la matanza respondía a una disputa entre grupos del crimen organizado.
Gobernación
Firmarán convenio para seguridad en EPQ
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Esta mañana estaba prevista la firma de un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), que pretende reforzar la seguridad portuaria y la inspección de contenedores. El Mingob convocó a las 11:30 horas, para la actividad que supuesta-
Un pandillero capturado con más de una veintena de antecedentes delictivos.
En corto
POR MARIELA CASTAÑÓN
A las 05:00 horas, ráfagas de arma de fuego se escucharon en el interior del negocio, que usualmente es escenario de fiestas en la madrugada. Los Bomberos Municipales acudieron al lugar y encontraron a dos hombres fallecidos, mientras que otras dos personas resultaron heridas. En ese momento no se había establecido la identidad de las víctimas mortales, solamente se conocía el nombre de los heridos, Dany José Marroquín, de 28 años, y Sonia Elizabeth Calderón Martínez, de 24, quienes permanecen recluidos en el Hospital Roosevelt. Berania López, portavoz del nosocomio, informó que el estado de Marroquín es “reservado”, pues recibió múltiples heridas por arma de fuego. La joven resultó herida en la rodilla derecha. La información indicaba que varios hombres armados habrían discutido con los fallecidos, dispararon y se dieron a la fuga. La diligencia llevó varias horas, pero finalmente se identificó a los fallecidos como John Fredy Ángel Ramírez, de 31 años, de nacionalidad colombiana, reconocido por su hermano José Alexis Ramírez; asimismo, a Luis René del Cid Guerra, de 26, guatemalteco.
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
mente pretende frenar las acciones del narcotráfico. La información oficial emitida por la cartera del Interior indica que entre los beneficios de la firma del convenio, está la utilización de una rampa de inspección, así como la ampliación del equipo canino, y mejoras al personal antinarcótico y al área de oficina. El 29 de agosto pasado, las autoridades decomisaron un cargamento
de pólvora y municiones en la Portuaria, proveniente de Estados Unidos y con destino a Mixco. El 14 del mismo mes, también se incautaron 80 toneles con pasta de cocaína, proveniente de Hong Kong. Los decomisos aumentaron y fueron más públicos, luego del usufructo concedido por la Empresa Portuaria Quetzal, a la Terminal de Contenedores Quetzal.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Allan Marroquín, interventor de EPQ.
PANDILLERO Osmin Rodolfo Guerra Aguilar, de 32 años, presunto integrante de la Mara 18, fue detenido cuando recogía Q200 en efectivo, por cobro de extorsión. El sindicado tiene 22 antecedentes delictivos. La Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), detuvo a Guerra Aguilar, en la 11 calle y 16 avenida de la colonia Venezuela, zona 21, sindicado por el delito de extorsión. En la base de datos de la institución policial se determinó que el acusado tiene 22 antecedentes delictivos que datan de 1999 a 2010, por los delitos de posesión para el consumo y robo agravado, entre otros. MENOR DE EDAD Una adolescente de 16 años fue remitida a un Juzgado de Menores, tras ser capturada por la Policía Nacional Civil (PNC) cuando cobraba la extorsión a un comerciante en Canalitos, zona 24. Las autoridades informaron que la menor de edad exigía Q1 mil 200 en efectivo, al encargado de una tienda. La joven fue sorprendida por los elementos policiales que resguardan el sector. La adolescente fue trasladada al Juzgado de Menores en Conflicto con la Ley, para que dilucide su situación. Según la Secretaría de Bienestar Social (SBS), en el mes de noviembre estaban recluidos 750 menores de edad, en los diferentes correccionales.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 20 de diciembre de 2012