Diario La Hora 21-02-2013

Page 1

Citan a declarar al Cardenal de Nueva York antes de ir a elegir Papa

P. 27

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 21 de FEBRERO de 2013| Época IV | Número 31,148| Precio Q2.00

Entre tanto caradura puede ser una imprudencia desvalorizar la factura para el trabajador con dependencia

Abogado Alfonso Carrillo Marroquín señala anomalía en proceso electoral

colegio de abogados: elección impugnada

El presidente electo, Reyes, estima que tiempo para impugnaciones ya feneció

P. 4

SIGUEN IMPUGNANDO/P. 3

Traslado de Lima Oliva se mantiene firme

CACIF/P. 30

Recursos contra los impuestos son para acelerar su anulación

NUEVA DIRECCIÓN EN PRESIDIOS

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Édgar Camargo (D) fue presentado hoy como Director General del Sistema Penitenciario, luego de que el viernes de la semana pasada fuera destituido del cargo Luis González, cuando trascendió que se habían expedido permisos a Byron P. 3 Lima Oliva para salir de la cárcel.

Critican transferencias que restaron recursos a Presidios y la PNC

P. 2


Página 2/Guatemala, 21 de febrero de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

GOBERNACIÓN: Preguntarán por transferencias dentro de la cartera, debilitando a PNC y Presidios

Cuestionarán a Ministro su falta de control en el Sistema Penitenciario

Para hoy está programada la reunión de Jefes de Bloque a la cual está citado el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. Varios jefes de bancada aseguraron que abordarán la falta de control en el Sistema Penitenciario y el incremento de la violencia en el mes de enero.

EN CIFRAS

164

MILLONES DE QUETZALES

Fondo de la PNC que fueron transferidos en diciembre a otros programas dentro de la cartera de Gobernación, según diputada Montenegro.

POR CINDY ESPINA

cespina@lahora.com.gt

A causa que la mayoría de bancadas tenían programada una citación a Mauricio López Bonilla, Ministro de Gobernación, José Gándara, tercer vicepresidente de la Junta Directiva del Congreso, propuso citar a Bonilla a la instancia de Jefes de Bloque. Esto debido a la crisis que está atravesando de nuevo dicha cartera, a causa de los problemas que enfrenta el Sistema Penitenciario nacional, el cual fue evidenciado tras la captura de Byron Lima, responsable de la muerte de monseñor Juan José Gerardi en 1998. El jefe de bancada Compromiso, Renovación y Orden, Carlos Fión, dijo que como bancada tienen previsto abordar el tema de la situación en la que se encuentran las cárceles, en donde varios reos son privilegiados con mejores condiciones en comparación con los otros presos, mientras que los demás reclusos viven hacinados, además que hay otros reos, como Lima, que salen y entran de la cárcel cuando ellos quieren, indicó el diputado. Fión también manifestó que actualmente los centros carcelarios del país, no son lugares de resarcimiento para los reos, sino que se han convertido en otro punto para seguir con la delincuencia, explicó.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, fue citado hoy al Congreso, para responder a las preguntas de los Jefes de Bloque.

Otro Jefe de Bloque que también mostró insatisfacción con el trabajo del Ministro de Gobernación, fue Amílcar Pop, de la bancada Winaq, quien aseguró que el trabajo realizado hasta hoy por Bonilla debería de merecer una dimisión de cargo. Pop dijo que las debilidades que ha mostrado el Ministro se centran en la falta de control de su cartera, por las declaraciones que dio Bonilla en conferencia de prensa, en la cual asegura que el exdirector del Sistema Penitenciario estuvo realizando trabajos anómalos durante un año a sus espaldas, “esto es porque existe un fallo en la polí-

tica interna”, explicó el diputado. Pop también añadió otras crisis por las que atravesó este Ministerio, entre las cuales están: la masacre de Totonicapán en el mes de octubre de 2012, descontrol a la regulación de la seguridad privada, incremento de la violencia en el mes de enero del presente año, pese a las fuerzas combinadas y de tarea, detalla el Congresista. “Hay una incapacidad en el Ministerio, parece que no surte efecto ningún programa de seguridad”, concluyó. Según el informe de violencia del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) se reportaron 550 muertes vio-

lentas, de acuerdo a un monitoreo realizado en el Inacif solo en el mes de enero de 2013, esto en comparación al mes de agosto de 2012 en el que se contabilizaron 494 muertes violentas, luego las cifras fueron en aumento. Pese a la existencia de toda la problemática señalada por los Jefes de Bloque, Nineth Montenegro, jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, indicó que el mes de diciembre hubo movimientos monetarios en la cartera de Gobernación, según investigación realizada por su bancada, utilizando el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin). Según la Congresista, solo en el mes de diciembre fueron retirados 164 millones de quetzales del presupuesto anual de la Policía Nacional Civil (PNC) y 42 millones de quetzales de lo presupuestado a Sistema Penitenciario, aseguró Montenegro. La diputada dijo que estos movimientos monetarios internos de ninguna manera deberían afectar a la PNC y Sistema Penitenciarios, puesto que son lo más importantes y los que siempre muestran más necesidad financiera, “se le está quitando dinero a las entidades con más problemas dentro del Ministerio”, concluyó Montenegro.

Diputada

Fiscalización

Quejas por cambios de comisiones Por Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Las comisiones de Seguridad Alimentaria y Transparencia, que el año pasado se caracterizaron por fiscalizar al gobierno actual en temas como los programas sociales y corrupción dentro de las instituciones públicas fueron asignadas este año a diputados del Partido Patriota (PP) y de bancadas aliadas, según los diputados que presidían con anterioridad dichas salas de trabajo, esto se debe a una acción política del PP para evitar focos de fiscalización. El diputado que presidía la Comisión de Seguridad Alimentaria, era Hugo Morán, de la bancada PAN, donde puedo evidenciar la falta de efectividad de los programas Hambre Cero y Supertortilla, además de la sobrevaloración de insumos de la Bolsa Segura y retrasos en su ejecución. La ahora presidenta de esta comisión es la diputada Aracely Echeverría. Morán atribuye este cambio a una estrategia del PP para apagar cualquier foco de fiscalización y que da la impresión de que no les gusta que los fiscalicen. Amilcar Pop, expresidente de la Comisión de Transparencia, aseguró que en estas acciones ve que el PP intenta hacer una dimisión en el trabajo que se hizo en dicha comisión y que desde la Comisión de Probidad intentará seguir con su trabajo. Aseguró que en cuanto inicien los trabajos de comisión hará de nuevo la denuncia a la ministra de Educación, Cynthia del Águila ante el Ministerio Público (MP) por incumplimiento de deberes y abuso de autoridad, esto debido a que la Ministra nunca se presentó a sus citaciones y le negó información, aseguróPop.

Deniegan amparo provisional a Maldonado POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Julia Maldonado, diputada de Lider.

La Corte de Constitucionalidad (CC) denegó un amparo provisional a Julia Maldonado, diputada de la bancada Lider, quién impugnaba el fallo que declaró con lugar el antejuicio en su contra y concluyó en el retiro de su inmunidad como funcionaria.

De acuerdo con el fiscal, Brener López, de la Fiscalía contra la Corrupción, en consecuencia de dicha resolución se reactiva la investigación, puesto que al interponerse el amparo, el expediente fue remitido a la CC e impidió que pudieran pedirse autorizaciones judiciales para realizar las pesquisas. Por otro lado, esta mañana se te-

nía programada una audiencia en el Juzgado Undécimo Penal, en la cual según la información, la congresista se opondría al arraigo que fue dictado en su contra, no obstante se suspendió porque el juez debía realizar otra diligencia. La diputada es señalada por un supuesto desvío de Q4.2 millones que la Unión Europea donó a Conjuve.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Amílcar Pop, de Winaq, presidía la Comisión de Transparencia.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 21 de febrero de 2013 /Página 3

GOBERNACIÓN: Sustituye a Luis González, cesado tras recaptura de Byron Lima

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Byron Lima fue capturado el viernes pasado en las afueras de Pavoncito.

OJ

En firme traslado de Byron Lima a Fraijanes I POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

El traslado del capitán Byron Lima Oliva, de la Granja Penal Pavoncito, donde se encuentra recluido, hacia la cárcel de máxima seguridad Fraijanes I, continúa firme. Moisés Galindo, abogado defensor del militar, informó que recibieron la notificación oficial del Juzgado Segundo de Ejecución, donde les da un plazo de 5 días para que se pronuncien con relación al cambio de prisión. En ese sentido, el defensor manifestó que presentarán un informe donde harán constar que el Juez de Turno de la Torre de Tribunales, al momento de ligar a proceso a Lima Oliva por el delito de encubrimiento propio, ordenó que permaneciera en Pavoncito. “La competencia está definida, uno es el proceso de ejecución y otro es el nuevo proceso penal, y por eso mismo el Juzgado Segundo no puede autorizar un traslado”, enfatizó. Por otro lado, Galindo insistió en que promovieron dos recursos de exhibición personal, de los cuales solamente ha sido resuelto uno y que se pone en riesgo la vida de su cliente quien al no recibir un tratamiento adecuado, “podría tener una muerte súbita”. En relación con el traslado de Lima Oliva, las autoridades del Sistema Penitenciario (SP) también deberán argumentar los motivos de dicha solicitud. EL CASO Previo a la orden de su traslado, el militar había quedado en aislamiento en Pavoncito, derivado de una salida irregular que concluyó en su detención junto a seis guardias del Sistema Penitenciario (SP), y dos pilotos particulares. El hecho ocurrió el viernes pasado, cuando los mencionados se conducían en una camioneta blindada, que era custodiada por otra. Un día después de ser capturado, el Juez de Turno los ligó a proceso por el delito de encubrimiento propio. En el caso de los pilotos, decretó falta de mérito. Por ese hecho Luis González, director del SP fue destituido.

Édgar Camargo asume como director del Sistema Penitenciario El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, nombró a Édgar Camargo y Eddy Fisher como director y subdirector –respectivamente- del Sistema Penitenciario (SP). El titular de la Cartera del Interior, dijo que removió del cargo al subdirector, Nicolás García Fuentes por “reorganización”. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

En la administración anterior, Édgar Camargo fungió como titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y Tráfico Ilícito de Drogas (Seccatid) y posteriormente inició a laborar en el SP. “Él se ha desempeñado en el Sistema durante todo este período, primero como Subdirector de Rehabilitación, segundo como Director de la Escuela de Estudios Penitenciarios, él es Licenciado en Tecnología y Administración de Recursos por la Universidad Galileo, es un oficial del Ejército en situación de retiro, graduado en la Escuela de Carabineros de Chile”, dijo López Bonilla. El funcionario agregó que removió del puesto a quien nombró el pasado viernes, director interino, Nicolás García Fuentes, quien hace algunos meses le habría expresado que quería dejar el cargo. “También he decidido rescindir el contrato por reorganización al licenciado Nicolás García Fuentes, que actualmente se ha desempeñado desde 2009 como el subdirector del SP, desde la crisis de Fraijanes II tuvimos la oportunidad de platicar en algunas ocasiones y él me expresó que quería retirarse del Sistema, porque un trabajo de estos es desgastante”, explicó. En el lugar de García Fuentes

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Edgar Camargo ha desempeñado otros puestos públicos, como director de Seccatid, y ahora fue nombrado como nuevo director de Presidios.

asumirá Eddy Fisher, quien se desempeñaba como subdirector operativo del SP, es decir encargado del tema operativo de seguridad, “es la persona que mejor conoce el sistema operativo y sus falencias de seguridad”, dijo el Ministro. El titular de la Cartera del Interior, enfatizó en que este gobierno no improvisa, al contrario cuenta con un plan. “No estamos improvisando nada, tenemos un plan estratégico del ministerio de Gobernación y tenemos un plan estratégico del SP, en algún momento y en algunos escenarios he dicho que donde más se va a poder visualizar una diferencia en términos institucionales, al finalizar el período del presidente Otto Pérez

Molina, va a ser en el SP, este ha sido la cenicienta del Mingob, nosotros le hemos apostado a muchos cambios”, dijo. Según el Mingob las personas nombradas este día, han pasado un proceso de “veteo” con la Sección de Asuntos Antinarcóticos (NAS), son “personas de su confianza”, y han establecido mesas de trabajo con la sociedad civil para definir “transparencia”, para el control interno. NO ACTUARÁ LEGALMENTE En otro tema, Mauricio López Bonilla fue consultado sobre si actuaría legalmente contra el exdirector del SP, Luis González, quien permitía que Byron Lima saliera de la cárcel, el funciona-

rio dijo que no, pues lo dejaría en manos del Ministerio Público (MP). “Yo parto del hecho pero no puedo asumir las responsabilidades de todos los que hayan estado involucrados, el hecho con las personas en una flagrancia, lo que me dice a mí en ley es que debo ponerlos a disposición de la autoridad competente es decir MP y Organismo Judicial (OJ). Yo no estoy en la facultad legalmente para actuar contra él, el MP está actuando dentro del Sistema para investigar todo este hecho y el MP va a decir hasta dónde llega, yo no doy un paso sin haber consultado a mis asesores, todos dicen que no es mi competencia”, argumentó el Ministro.

Francisco Palomo, señaló que presentará más amparos para impugnar el traslado de fechas. También indicó que en el caso hay 4 amparos pendientes de resolver.

Eduardo Siliézar Gómez, a quien posteriormente descuartizó. En el debate de hoy se esperaba la declaración del líder religioso a quien Minervini confesó el crimen.

DESCUARTIZAMIENTO En el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, continuó el juicio contra José David Morales Minervini, procesado supuestamente por haber asesinado a escopetazos a su conocido, Paúl

TRATA DE PERSONAS En el Juzgado Décimo, el Ministerio Público pidió juicio contra 14 personas sindicadas por el delito de trata de personas, por supuestamente prostituir a 14 menores de edad.

En corto

Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

José Efraín Ríos Montt enfrentará juicio por genocidio.

CASO RÍOS MONTT Orlando López, de la Fiscalía de Derechos Humanos, indicó que luego que el Tribunal Primero B adelantará la fecha de inicio del juicio contra Efraín Ríos Montt, del 14 de agosto al 19 de marzo, el MP iniciará a citar a los testigos que declararán en el debate. Por su parte, el abogado


La Hora

Página 4/Guatemala, 21 de febrero de 2013

ACTUALIDAD

PROFESIONALES: Presidente electo señala que tiempo de refutaciones ya se agotó

Impugnan elección de Planilla 2 en el Colegio de Abogados El abogado Alfonso Carrillo Marroquín, impugnó la elección de la Planilla 2, como Junta Directiva a presidir Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), donde fue electo como presidente Luis Alfredo Reyes García.

jgarcia@lahora.com.gt

QUE SE REVOQUE LA ELECCIÓN En ese sentido, el abogado solicitó que se revoque la resolución que declaró electa a la Planilla 2, y que sea declarado nulo el resultado del acto electoral celebrado en la Asamblea General Extraordinaria, celebrada 15 de febrero. También requirió que la actual Junta Directiva del CANG convoque nuevamente a elecciones para nombrar a quienes deberán ocupar dichos cargos. En el expediente se adjunta como medio de prueba un artículo publicado por un medio de comunicación, donde se dio a conocer una denuncia presentada en contra de Reyes García, por el delito de estafa propia, que según

Monitorearán áreas de sequía Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

POR JODY GARCÍA

El profesional del Derecho presentó un recurso de apelación en contra de la resolución del Tribunal Electoral del CANG, donde declaró electa a la Planilla 2, para presidir la Junta Directiva, y el Tribunal de Honor del gremio. Dicha resolución refutada fue emitida el pasado 15 de febrero, cuando con un 51.96%, es decir 3 mil 398 votos, de los 6,540 emitidos, Reyes García fue electo como presidente para el periodo 2013-2015. De acuerdo con Carrillo, según el artículo 16 de la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria, se establece que para ser miembro de la Junta Directiva se requiere, entre otros requisitos, ser de “conocida honorabilidad y competencia”, lo cual según su impugnación Reyes García, no cumple.

Convenio

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El viernes pasado se llevó a cabo la segunda vuelta en la elección en el Colegio de Abogados, resultando ganador Luis Reyes como presidente.

el señalado, fue desestimada, así como denuncias planteadas en contra de cuatro miembros de la misma planilla. YA VENCIÓ Al ser consultado Reyes García, quién el próximo 21 de marzo tomaría posesión, criticó que el abogado que impugnó su elección, en dos administraciones anteriores también se habría opuesto. También señaló que el plazo para accionar contra el proceso electoral vencía ayer, es decir, 20 de febrero; no obstante, en el documento donde consta el recurso de apelación, al cual La Hora tuvo acceso, se consigna a través de un sello, que el mismo miércoles, éste fue recibido por las autoridades del CANG. “Cómo abogado y conocedor de la materia interna y eleccionaria del Colegio, considero que va a ser declarada sin lugar”, señaló. Esto porque según explicó, si hubiesen existido vicios en el

Como abogado y conocedor de la materia interna y eleccionaria del Colegio, considero que va a ser declarada sin lugar”. Luis Reyes García Presidente electo del CANG

proceso electoral la apelación sería procedente, e insistió en que “por consiguiente ya se venció el plazo para impugnar”. Por otro lado, Reyes García indicó que no representa grima que su nombramiento esté siendo cuestionado, puesto que “los agremiados tienen el derecho de presentar las impugnaciones que consideren procedentes”. También agregó que hasta el mo-

mento de recibir la notificación de la acción, se pronunciaran respecto de los señalamientos. Según el procedimiento, de ser admitida la apelación por el CANG, el expediente debe ser elevado a la Asamblea de Presidentes de los Colegios de Profesionales de Guatemala, para que allí se dicte la resolución correspondiente. PLANILLA 2 Reyes García ganó la Presidencia de la Junta Directiva del gremio de abogados junto a Manuel Alfredo Marroquín Pineda, quien dirigirá el Tribunal de Honor. Dicho nombramiento no pasa desapercibido, puesto que tienen intervención en la elección de funcionarios del Sector Justicia, tales como la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Corte de Apelaciones y la Fiscalía General del Ministerio Público, entre otras entidades.

Sesan, MAGA, Insivumeh, MARN y FAO, firmaron esta mañana una carta de entendimiento para la creación de un monitoreo de cultivo en las que se trabajarán en diez estaciones agrometeorológicas contando con un presupuesto de 6 millones de quetzales, para atender a las personas más vulnerables que afecta la sequía. Según Eddy Sánchez del Insivumeh, el propósito de este sistema es llevar un control estricto cada diez días del estado de la lluvia, de manera que esto se refleje en los cultivos con información meteorológica para los cultivos. Además de estar monitoreando el recurso hídrico el cual se utiliza en algunos sistemas de riego, asimismo, dijo no se tendrá una sequía fuerte en el país, pero que si espera una deficiencia hídrica que afectaría principalmente al Corredor Seco. Luis Enrique Monterroso secretario de la Sesan dijo que con este sistema se tendrá mayor definición y detalle del sistema de lluvia, y la asistencia técnica que ayudará al cultivo de las familias más vulnerables que podría afectar la sequía. Según Monterroso el realizar un monitoreo cada diez días es muy importante porque se hará un levantamiento de información, los cuales serán desplegados en mapas, esto preveerá cuáles serán la circunstancias que de alguna manera van a precarizar la situación de las personas más vulnerable en el campo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Insivumeh monitoreará áreas con tendencias a la sequía.

Café

Quince años para combatir la roya, dice Ministro POR E. JUÁREZ Y C. ESPINA lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo

Caficultor observa su grano en San Gaspar Vivar.

El ministro de Agricultura, Elmer López indicó que el problema de la roya es de fondo, por lo que se necesita una atención de largo plazo, de alrededor de 15 años para lograr retornar a un estado mejor al que se está. Además, dijo que si no se hace nada por los pequeños productores estos tendrían una disminución en su cosecha de un 40 por ciento

pero si se hace algo esta podría ser menor y disminuiría en un 15 por ciento. Por lo que se está pensando invertir Q100 millones para comprar insumos, Q40 millones para insumos y 60 millones para contar con un equipo técnico. López dijo que el problema de la roya es algo que no es controlable por ningún químico, siendo un problema que “se nos salió de las manos” derivado del envejecimiento de las plantaciones, y no se dio

el apoyo técnico que se necesita el cultivo del café, es decir que técnicamente el café debe estar podando permanentemente y es lo que no ha sucedido en los últimos años, llegando a un momento que una plantación envejecida le cae una enfermedad como la roya y termina matando la plantación. DENUNCIA El diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza, Carlos Barreda, denunció que el 50 por ciento

de los fondos destinados al fideicomiso del café fueron transferidos al Ministerio de Finanzas entre los meses de julio y diciembre de 2012, sin un respaldo legal en la transacción. Según Barreda, el decreto 31-2001 establece la creación de un fideicomiso por la cantidad de 100 millones de dólares, de los cuales sólo 50 millones fueron trasladados a las cuenta del banco encargado de dar el fideicomiso, pero no indica que dichos fondos sean movidos a otras entidades del gobierno.


LA HORA - Guatemala, 21 de febrero de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 21 de febrero de 2013

Reportaje EXISTE OBLIGACIÓN DE TRIBUTAR BIEN QUE VA APAREJADA DE LA OBLIGACIÓN DE TR

No pedir factura también impac Con la puesta en marcha de la reforma fiscal, materializada en la Actualización Tributaria, la recaudación de los ingresos provenientes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) podría presentar un importante deterioro, según expertos, por causa del bajo incentivo para exigir facturas ante la drástica reducción en el beneficio para acreditar ese tributo al Impuesto Sobre la Renta. ¿Pedir o no pedir factura?, ese es el dilema de muchos, aunque hay que seguir cumpliendo con la obligación de exigirla.

Recaudación del IVA

2010 2011 2012 2013

Q159,855,000 Q177 ,924,000 Q267,230,000 Q222,359,000

POR REDACCIÓN LA HORA

E

lahora@lahora.com.gt

l supuesto del gobierno para implementar la reforma tributaria, aparte de incrementar los ingresos del Estado, fue fortalecer el Impuesto Sobre la Renta (ISR), pues aunque se le reduce a las empresas de manera gradual, desde 31 a 25 por ciento, se incrementó para las personas, que a partir de este año deberán pagarlo directamente. Con la reducción del monto que se puede acreditar al ISR por medio del IVA, que se puede hacer a través de la presentación de la planilla, se eliminó el principal incentivo para que los contribuyentes soliciten facturas por las compras de bienes y servicios, pues eso ya no representa un beneficio fiscal posterior. Con esto, el IVA que pagan los contribuyentes podría quedar en el camino y no llegar al Estado y de esa manera ser distribuido en las diferentes instituciones para el gasto en la satisfacción de necesidades prioritarias para la población, pues las empresas que no emiten la factura correspondiente no tendrán cómo probar que hicieron una transacción comercial. Además, que al no pedir factura el IVA no llegará a las arcas del Estado, el ISR sufrirá una baja porque grava las ganancias netas o los ingresos brutas de las personas naturales o jurídicas (dependiendo el régimen en el que estén inscritos) y esas se determinan en base a la facturación que hacen los sujetos obligados. Aunque se prevé que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) fortalecerá la parte fiscalizadora

infografía LA HORA: Alejandro ramírez

El análisis comparativo de la recaudación del IVA en el mes de enero, durante cuatro años, muestra una tendencia alcista entre 2010 y 2012, y luego una importante caída en el 2013.

GRAVE RIESGO QUE DISMINUYAN LOS INGRESOS

de los tributos con la contratación de una gran cantidad de auditores, que se encarguen de supervisar que los comercios emitan la factura correspondiente y, además, se espera que la automatización de la emisión del documento también será una prioridad, el experto Luis Fernando Sánchez, de Professional Accounting, S. A., estima que la SAT verá reducidos sus ingre-

sos por IVA debido a este fenómeno. “La SAT dice que no le causará impacto, pero nosotros consideramos que sí, porque aunque se espera que las multas por omitir la emisión de factura podrían ser drásticas, existe diversidad de comercios, por ello consideramos que no se van a dar abasto en fiscalizar ni aunque contraten más gente para estar detrás de las empre-

sas todos los días”. VUELCO A LOS INFORMALES Según Carlos Martínez, del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), debido a que lo controles de la SAT se incrementaron, ya no es necesario que la factura se solicite por los contribuyentes “sino


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 21 de febrero de 2013/Página 7

La SAT dice que no le causará impacto, pero nosotros consideramos que sí, porque aunque se espera que las multas por omitir la emisión de factura podrían ser drásticas, existe diversidad de comercios, por ello consideramos que no se van a dar abasto en fiscalizar ni aunque contraten más gente para estar detrás de las empresas todos los días”. Luis Fernando Sánchez Professional Accounting, S. A.

ANSPARENTAR EL USO DE LOS RECURSOS PARA QUE ESTOS LLEGUEN A DONDE DEBEN

taría en la recaudación del ISR EN IVA

L A PL ANILL A

MENOS INGRESOS

BAJO ESTÍMULO

Los datos del Ministerio de Finanzas Publicas consignados en la página web de la cartera, actualizados la semana previa, dan cuenta de una reducción en los montos recaudados por concepto del Impuesto al Valor Agregado (Impuesto al Valor Agregado sobre Bienes y Servicios) al mes de enero de este año.

La planilla no fue eliminada “en teoría” y se convirtió en una deducción única de Q112 mil que aplica para trabajadores en relación de dependencia que devenguen más de Q4 mil mensuales.

Durante enero de 2010, los ingresos por ese impuesto alcanzaron Q159 millones 855 mil. Para 2011, esos ingresos se situaron en Q177 millones 924 mil. El año pasado, fueron Q267 millones 230 mil. Este año, en enero los ingresos del IVA interno fueron un 16.8 por ciento menores a los de 2012, al situarse en Q222 millones 359 mil. Según la información disponible, estos datos ya tienen realizadas las deducciones del crédito fiscal a los exportadores. que es una obligación –por medio- de los sistemas automatizados que obliga a la emisión de facturas, independientemente de que el consumidor la quiera o no”. El impacto sería menor de esta manera, agregó. Sin embargo, la otra perspectiva es que el consumidor, al notar que la factura ya no le es útil para reducir el pago de impuestos posterior, “simplemente se traslada hacia los tipos de comercio que no emiten factura” y que venden productos a precios favorables, por ejemplo: a los mercados cantonales o una tienda de barrio, donde no se hace necesaria la emisión del documento y puede encontrarse parte importante de los productos que normalmente consume. “Será mayor la actividad de compra y venta en los centros informales”, debido que el consumidor busca opciones, “porque el impacto de la planilla es muy severo en reducir el impuesto sobre la renta. El trabajador en relación de dependencia afecto al ISR, “realmente va tener que pagar mucho más de ese impuesto”, comenta Martínez. “¿CUÁNTO SIN FACTURA?” Una de las posibilidades que podría darse en torno a las compras que realizan los contribuyentes, es que se caiga en la modalidad de preguntar a los proveedores de bienes y servicios por rebajas de precios si en la compra

no media la factura. “Nosotros pensamos que puede darse”, estima Sánchez, puesto que si los consumidores observan que no recuperan una parte considerable de sus impuestos en crédito fiscal, la situación puede derivar en episodios de intención de ahorro personal que tienen el potencial de afectar la recaudación tributaria. “La gente pierde el incentivo de pedir factura”, acotó. LOS GRANDES, SÍ Ambos analistas argumenten que los grandes negocios no dejarían de emitir facturas. Esto, debido a que son de utilidad considerable para su control interno y siempre necesitan saber con exactitud qué es lo que venden a sus clientes, dice Sánchez. Este caso podría ser el de los supermercados grandes o las grandes gasolineras. No obstante, los negocios catalogados como medianos o pequeños, en un momento corren el riesgo de no emitir el documento. Más aún si manejan las transacciones en efectivo, pues es “mucho más seguro” de que la SAT no pueda detectar si facturan la totalidad de las ventas, agrega. Las autoridades “no midieron todos esos puntos”, porque si las empresas no venden, se buscaría la informalidad. HASTA AFECTA EMPLEO El experto de Professional Accounting estima que una de las consecuencias de la poco meditada reforma tributaria, podría ser que, debido a que los contribuyentes preferirían el mercado informal, por razones de facilidad, se motivarían incluso a despidos en comercios formales por la bajas ventas que se registrarían. Las situaciones como estas, “pueden ocasionar en un momento dado que cierren empresas, derivado de estar en el sector formal, que conlleva una serie

de responsabilidad y riesgos que en el comercio informal no se cumplen”. El experto del Ipnusac agrega que la recaudación tributaria del IVA podría mantenerse en sus niveles normales, porque no se afectaría de manera importante con las modificaciones. OTROS IMPUESTOS Según un experto que no quiso ser citado, se estima que debido a que quienes pagan impuestos no creen necesaria la acumulación de esos documentos para luego presentarlos, existe posibilidad de que puedan mermarse hasta impuestos como los que tiene que ver con productos derivados del petróleo, porque al no solicitar una factura en una gasolinera, se pierde no solo el IVA sino también el impuesto a los combustibles, que oscila entre Q1.50 y Q4.50 por galón, dependiendo del combustible que se consuma. Aunque el sector privado y el gobierno “dialogan” sobre algunas modificaciones que se piensa presentar, mediante iniciativa de ley al Congreso, para reformar la Actualización Tributaria, no se ha mencionado nada sobre el tema de cómo garantizar que el IVA se traslade integro al fisco, mientras arrecien los recursos en contra de la reforma fiscal. Solamente, según ha mencionado la vicepresidenta Roxana Baldetti, se han tenido acuerdos de facilitar el pago del ISR para empresas que han visto problemas recientemente sobre ese impuesto. Se intentó hablar con el Ministro de Finanzas Publicas para obtener su opinión al respecto pero no respondió a las llamadas telefónicas. También se contactó a la SAT para contar con mayor información sobre el tema, pero en la oficina de comunicación afirmaron que la información se trasladaría posteriormente, pero ya no se obtuvo la declaración oficial.

“Es un cambio radical”, puesto que esa planilla es el equivalente a Q600 de Impuesto Sobre la Renta. Es el caso contrario cuando se presentaba la planilla y podía acreditarse los Q12 mil. “Es una diferencia abismal”, estima Luis Fernando Sanchez, de Professional Accounting, S. A. Es por eso que se menciona que la planilla se eliminó. Sin embargo, siempre existe la opción de hacer la planilla, pero “se quita el atractivo” a los contribuyentes, porque deben tomarse la molestia de recolectar facturas para llegar a los Q112 mil. De las personas que se dedicaban a realizar trabajos de elaboración de planillas, algunas cobraban aproximadamente Q300. Sin embargo, para el contribuyente no resulta nada motivador presentar una planilla que le reduce solo Q600 cuando debería pagar la mitad equivalente de ese saldo al contador que le efectúe el trabajo. La eliminación de la planilla es una confusión, dijo Sánchez, puesto que antes era una acreditación y ahora una deducción, y al final de cuentas la deducción es “muy baja”, porque el máximo que puede recuperar una persona en un año son Q600. Además, una persona puede suponer que debido a que ya le descontaron el ISR de cada mes en el lugar donde labora no es necesario pedir facturas porque, sobre todo, le resulta tedioso y hasta una pérdida de tiempo. Luego, tener que separarlas e ingresarlas a un sistema, con el riesgo de que aun así sea candidata a fiscalización por parte de la SAT “y eventualmente le rechacen algunas facturas”, entonces se van los incentivos de solicitar el documento comercial.


Página 8/Guatemala, 21 de febrero de 2013

La Hora

ESPAÑA: Bajan tasas para los bonos España logró vender bonos a tasas de interés más bajas, lo cual indica una mayor confianza de los inversionistas en la situación financiera del gobierno. España vendió bonos por 4.200 millones de euros (5.700 millones de dólares) en la subasta de hoy. Las autoridades financieras dijeron que se vendieron 2.600 millones de euros en bonos de 10 años a una tasa de 5,20%, comparado con 5,40% en la subasta pasada, el 22 de enero.

ALIANZA

Una nueva temporada de “Gol para la Educación” REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

En 2013, tres grandes suman fuerzas nuevamente para acercar la tecnología a miles de niños de Guatemala. Comunicaciones F.C. (Los Cremas) actuales campeones de la Liga Guatemalteca, Bantrab y la Fundación Sergio Paiz Andrade (FUNSEPA) realizarán durante ambos torneos de clausura y apertura de este año la iniciativa “Gol por la Educación”. Dicho proyecto busca contribuir al desarrollo integral de los niños guatemaltecos, a través de la implementación de tecnología en sus aulas, con lo que se reducirá la brecha digital y se abrirán nuevas oportunidades para su desarrollo. En el torneo de apertura del 2012, este proyecto inspiró grandemente a toda la afición y jugadores Cremas, quienes motivados por la sonrisa y futuro de la niñez guatemalteca anotaron 48 goles, que los convirtieron en ganadores del campeonato, pero sobre todo, esos goles se convirtieron en 48 nuevos Centros de Capacitación y Tecnología instalados en 48 escuelas primarias públicas, que beneficiaron a más de 15 mil 860 estudiantes. Así mimo, como parte del programa se capacitó a 588 maestros de los referidos centros educativos, y se le brindará monitoreo y evaluación a las 738 computadoras instaladas. En este campeonato, Comunicaciones F.C., Bantrab y FUNSEPA invitan a todos los guatemaltecos a apoyar al equipo Crema, y también a ser parte de esta ini-

ciativa anotando su propio Gol por la Educación, mediante la donación de equipo de computación usado en buen estado para que sean readecuados para las escuelas, participando en rifas que se estarán haciendo por medio de las redes sociales, comprando las Pulseras YO A+ o haciendo una donación monetaria. Pueden hacer su donativo en cualquier sucursal de Bantrab a la cuanta No. 7900120616 a nombre de FUNSEPA o comunicarse a las oficinas de FUNSEPA al teléfono (502) 2435-2739 y al correo electrónico info@funsepa.org En este año se espera poder equipar alrededor de 40 escuelas y capacitar a más de 500 maestros en el uso de tecnología y fomentar la asistencia escolar de más de 15,000 estudiantes. Cabe destacar que a través de FUNSEPA se ha logrado llevar más de 12 mil 050 computadoras a 864 escuelas públicas de Guatemala, beneficiando a 347 mil 800 niños y niñas. Así mismo, se ha capacitado a un total de 67 mil 467 maestros en toda Guatemala. Para Comunicaciones F.C. (Los Cremas), Bantrab y la Fundación Sergio Paiz Andrade (FUNSEPA), tres instituciones que comparten los mismos valores de trabajo en equipo, alto desempeño y actitud positiva, este proyecto se constituye como uno de sus proyectos más importantes ya que el mismo abre grandes oportunidades educativas y de desarrollo para las nuevas generaciones de Guatemala.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

La Fundación Castillo Córdova y Kimberly Clark unen esfuerzos para Tzununá.

RSE: Ayuda en sanidad para proyectos comunitarios

Medshare y Kimberly Clark entregaron donación para la Fundación Castillo Córdova La Fundación Castillo Córdova recibió un importante donativo a valorado en más de Q1,594,000 de Medshare y Kimberly Clark, con el objetivo de ayudar a los pobladores que asisten a los diferentes puestos de salud ubicados en las áreas de Santa Cruz La Laguna y Tzununá del departamento de Sololá, así como a pacientes de otras instituciones del oriente del país. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

En este año se espera poder equipar alrededor de 40 escuelas y capacitar a más de 500 maestros en el uso de tecnología.

La donación consiste en 616 cajas que contienen insumos y equipo médico, tales como compresas abdominales, kits de cuidado para bebé, vendajes tubulares de retención, cánulas arteriales, catéteres, pañales para adulto, dilatadores uterinos, bolsas para drenaje, bolsas y tubos para alimentación, guantes quirúrgicos de látex, almohadas, jeringas, toallas, cama eléctrica, entre otros. El donativo será trasladado, durante los próximos tres meses, a los centros de salud de Sololá, Santa Cruz La Laguna, Tzununá y comunidades aledañas como Pajomel, Jaibalito y Chuitzchanchaj. Asimismo,

FOTO LA HORA: CORTESÍA

La ayuda servirá para brindar asistencia sanitaria y médica a la población rural.

parte de la ayuda será destinada a varios hospitales que atiendan labor social con las comunidades del interior de la República. Fieles a uno de los grandes principios de nuestros fundadores “Antes que cerveceros, somos guatemaltecos”, Cervecería Centro Americana a través de Fundación Castillo Córdova y con el importante donativo que Medshare y Kimberly Clark hoy nos entregan de forma altruista, podremos contribuir una vez más con la salud de los pacientes que sean atendi-

dos en los diferentes puestos de salud, centros de recuperación nutricional y hospitales públicos del interior de la República, expresó Rolando Castillo Novales, Presidente Fundación Castillo Córdova. Kimberly Clark inició actividades en 1997 y en el 2002 fue traslada la planta a El Salvador. En el 2008 en Centroamérica y el Caribe fue declarada por el Instituto Great Place to Work como la segunda mejor empresa para trabajar en toda la región.


La Hora

Guatemala, 21 de febrero de 2013/Página 9

Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Istmo para enfocar los problemas del país y sus soluciones.

LA CALIDAD ACADÉMICA Y SU ACREDITACIÓN

E

l Doctor Juan Fernando Selles, en su obra “Defectos Universitarios P e r t i n a c e s ”, reflexiona acerca que “La universidad es la cúspide del saber superior y de su transmisión … los defectos universitarios son, en buena medida, raíz del declive social”. Esa preocupante reflexión permite considerar que en Guatemala es urgente una dosis de “calidad” que garantice un mejor país a las futuras generaciones. El énfasis en las futuras generaciones, es porque la calidad resulta de un esfuerzo meditado, planificado y perseverante de largo plazo. La calidad es el “valor” que busca la perfección posible en el ser y en el hacer, procurando el mejoramiento continuo del propio carácter y en lo que se hace. Como cualquier otro valor, es una cualidad de la realidad, con sus propiedades, características y leyes; óptica desde la cual los valores son perfecciones de la realidad, aspectos del bien que los individuos integran a su actuar cotidiano. Hablar de acreditar la calidad, implica certificar la existencia y observancia de “una escala de valores”, socialmente construida del actuar universitario”; estructurada y evaluada a través de estándares e indicadores establecidos por una agencia acreditadora de la calidad. En conse-

Lic. Roberto Canek Director de la oficina de planificación estratégica y acreditación, universidad del Istmo

de cuentas en el tema de calidad de su trabajo, la pertinencia y relevancia de la educación superior. ¡Grave compromiso el de la universidad guatemalteca! Dada la “absoluta autonomía e independencia” que le otorga nuestra Carta Magna a la comunidad universitaria y a cada una de las universidades en lo individual. La pregunta que el lector debe plantearse es: ¿Por qué en Guatemala no existe una agencia acreditadora de la calidad académica?

cuencia, acreditar la calidad es un instrumento que coadyuva al eterno esfuerzo por el perfeccionamiento, que si es genuino, trasciende al mercantilismo económico y político. ¿Qué es lo fundamental? Lo fundamental es asegurar a la sociedad la ca-

lidad en la formación de las nuevas generaciones, acto de suprema justicia pues implica trasladar de generación en generación el conocimiento, tanto el heredado de los ancestros, como el aportado por la propia generación; ese es un legado indispensable

para la Guatemala del mañana. La justicia en su acepción del obrar virtuoso, se guía por la verdad, el derecho y la razón; esa idea complementada con la reciprocidad exige dar en contraprestación, lo recibido y otro tanto. He allí, el rol de la universidad en el contexto de la sociedad guatemalteca y de sus generaciones. Evidentemente, en esa justicia está inmerso el desarrollo –que en palabras del Papa Paulo VI “es el nuevo nombre de la paz”, creadora de ámbitos de concordia y vínculos que promueven un clima de confianza. Honrar esa confianza explica y justifica con creces la exigencia social y de la propia conciencia universitaria respecto a la rendición

Para mayor información puede comunicarse Cintilloal2Tel. 2429-1414 | www.unis.edu.gt

“La universidad es la cúspide del saber superior y de su transmisión ...los defectos universitarios son, en buena medida, raíz del declive social”. Dr. Juan Fernando Selles


Opinión

Minutero de “La Hora”

Entre tanto caradura puede ser una imprudencia desvalorizar la factura para el trabajador con dependencia

Guatemala, 21 de febrero de 2013 Página 10

Acoso a reforma fiscal

P

ese a la negociación directa entre el gobierno y sectores empresariales para decidir cambios a la reforma fiscal aprobada hace un año por el Congreso a instancias del nuevo régimen de Pérez Molina, se continúan presentando acciones legales ante los tribunales para impedir la vigencia de una ley que, por lo visto, tiene más agujeros de los que sus promotores quisieran y evidencia que hubo un proceso atropellado de aprobación, lo cual es delicado porque se podría dar el caso de que con lo que cuesta aprobar cualquier modificación tributaria, el esfuerzo realizado termine siendo insuficiente por descuido tanto de los ponentes de la iniciativa como de los diputados que la aprobaron. Pero aparte de las cuestiones legales que cuestionan los grupos empresariales desde distintas perspectivas y que comprometen la certeza en materia fiscal, hay que decir que el trabajador en relación de dependencia es posiblemente el más castigado con la modificación y además la eliminación del crédito del Impuesto al Valor Agregado tendrá algún impacto en la recaudación, puesto que por muchos controles que mantenga la Superintendencia de Administración Tributaria, ninguno es tan eficaz como el que el consumidor exija su factura y eso únicamente lo hará en la medida en que puede recibir algún beneficio a cambio. Vivimos en un país en el que no sólo se carece de cultura tributaria, sino que hay una marcada tendencia a la evasión, alentada además por la certeza de que los fondos públicos son objeto de pillaje por medio de la sostenida y generalizada corrupción. En teoría, las leyes antievasión y las severas penas que se aplicarán a quien no extienda la factura respectiva serán suficientes para contrarrestar la eventual baja que pueda provenir de que quien adquiere bienes o servicios buscará proveedores que le rebajen el IVA porque no dan factura. Con una economía tan informal como la que existe en Guatemala, es obvio que habrá muchas facilidades para que se incremente el flujo de comercio y servicios en el marco de la informalidad. Las empresas serias no dejarán de facturar, pero la oferta de servicios y bienes sin factura aumentará en los negocios más pequeños y dispersos, menos sujetos a los controles de la autoridad tributaria. El tiempo dirá si fue acertado el cálculo del Ministerio de Finanzas al eliminar el crédito del IVA a los trabajadores en relación de dependencia para obtener más dinero de ellos en el Impuesto Sobre la Renta y perderlos como eficaces instrumentos de control para el Impuesto al Valor Agregado. Lo cierto del caso es que entre dimes y diretes, pareciera como si el paquete fiscal aprobado tiene más agujeros que un trozo de queso suizo.

Empujados hacia la ley de la selva Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

a muerte ayer de un motorista en la zona nueve, carbonizado luego de que su vehículo ardió en llamas al recibir varios disparos en lo que da toda la sensación de haber sido el acto de algún vengador callejero, provoca sentimientos encontrados en nuestra opinión pública, porque mucha gente, más de lo que uno pudiera imaginar, aplaude la forma en que se produjeron los hechos, mientras que otros, en franca minoría, critican no sólo la reacción de las posibles víctimas o testigos de un robo, sino el comportamiento de quienes en las redes sociales se congratularon de que alguien hiciera algo contra esos ladrones motorizados que aterrorizan a los automovilistas en casi todas las zonas de la ciudad. Yo creo que el problema de fondo está en la manifiesta incapacidad de las autoridades para contener la ola de robos de celulares y la indiferencia del Congreso y de las compañías telefónicas para adoptar medidas legales que imposibiliten activar los aparatos robados. La impunidad con que actúan estos ladrones es impresionante y hay evidencias de que hasta tienen ya

establecidos no sólo los sectores en los que actúan, sino también sus horarios particulares para circular entre el tráfico denso en busca de las víctimas del asalto a mano armada que deja secuelas terribles y traumas muy marcados no sólo en las víctimas, sino en toda la gente que se da cuenta de la inseguridad absoluta en que nos mantienen esos ladrones. No son pocos los casos en los que el automovilista ha perdido la vida, sea porque mostró alguna resistencia o simplemente porque se tardó más de lo que el ladrón podía tolerar para hacer entrega del celular o algún otro objeto de valor. El motorista de ayer llevaba una pistola que quedó junto a su cadáver y por supuesto que todos los indicios apuntan a que era de los que en ese sector de la zona nueve cometen tropelías todos los días hábiles del año porque, curiosamente, todo indica que esos delincuentes trabajan únicamente en jornada de semana inglesa, observando el descanso de los fines de semana. Indudablemente que una sociedad que actúa de manera que supone tomar la justicia por propia mano se termina prostituyendo profundamente, pero no puede dejar de entenderse el nivel de frustración que provoca esa indiferencia de quienes tienen los medios para contrarrestar el fenómeno masivo del robo de los celulares. De acuerdo a la nueva doctrina constitucional que ha estrenado la Corte de Constitucionalidad, debieran de

ordenar a los diputados que en vez de perder el tiempo en interpelaciones o de ordenarles que se pongan de acuerdo para que puedan cobrar tranquilamente sus dietas, se pongan a legislar para impedir que los celulares puedan ser flasheados y activados nuevamente por las telefónicas que así aumentan su número de usuarios. Y en el Ministerio Público las denuncias de robo de celulares debieran servir para algo más que para tramitar el pago del ridículo seguro con elevadísimo deducible. Las autoridades tendrían que realizar labores de inteligencia y contrainteligencia, como le gusta decir al Ministro de Gobernación, para perseguir a los ladrones, a los flasheadores y a los que venden objetos robados de manera pública y descarada. No haría falta un 007 para realizar ese trabajo que permita ir identificando a las pandillas, pero el problema es que no hacen absolutamente nada y por eso cuando habla el Ministro, en lo primero que uno piensa es en la patética figura de Colom hablando babosadas. Los linchamientos y el accionar de vengadores callejeros reflejan la descomposición social y el aplauso generalizado a esas acciones punitivas contra quien sea o parezca delincuente es consecuencia del cansancio, la frustración y el hartazgo de la gente honrada ante la impunidad con que actúan los malvivientes.

PUNTO DE VISTA

Cansados de ver fracasar tanta política pública

E

n nuestro país es usual hacer sus ingresos. “chinche” el dinero que no les ¿Pero se habrá preguntado el esticuesta, especialmente cuando Francisco Cáceres Barrios mado lector la causa de tanto fracaso? vemos la despreocupada acUnos dirán que es consecuencia de fracaceres@lahora.com.gt titud de funcionarios del Gobierno la politiquería y otros a la falta de de turno para iniciar o finalizar acpreparación de los líderes y de sus cotividades antes publicitadas como la laboradores. De mi parte, comparto el solución ideal para resolver una necesidad o para cubrir criterio de los dos grupos. Lo primero, porque ha quedado una carencia urgente de nuestra sociedad. Sin ir tan lejos, visto y demostrado que el pueblo es capaz de tropezar no hemos olvidado los discursos de Portillo hablando dos y hasta más veces con la misma piedra y lo segundo, bellezas de su distribución de fertilizantes y no pasó porque quienes las implementan no tienen ni la más lemucho tiempo para reconocerse que fue otra fracasada jana idea que para que una política pública proporcione política pública basada en el clientelismo. ¿Y qué decir resultados positivos, al menos debiera contener una clara del escándalo de FONAPAZ, institución creada para y puntual definición de los objetivos que se persiguen. resolver cuanta necesidad había en las poblaciones de Para ello hay que identificar sin lugar a dudas las aspiescasos recursos? raciones, las necesidades, los gustos y deseos de la comu¡Dios mío! Los presidentes se han tomado miles de nidad por un período de tiempo determinado; establecer fotografías entregando alimentos por doquier queriendo los estados de resultados que deberían alcanzarse para demostrar que esa es la forma ideal para saciar el ham- satisfacer lo anterior y finalmente, obtener el comprobre de nuestra millonaria población desamparada, ¿y miso de la mayoría de los miembros de la comunidad a dónde fueron a parar las inversiones millonarias que que permita lograr los resultados que se persiguen y, si salieron de las contribuciones del mismo pueblo traba- en dado caso las condiciones fueran contraproducentes jador pagando el IVA con la adquisición de su escuálida al bien común de la sociedad, se debieran abandonar, al canasta familiar? ¿Acaso no han aumentado las muertes menos temporalmente, para revisar las proposiciones y por desnutrición en nuestro país? Por lo anterior, sería objetivos de la política a instaurar. Podrán notar que los terrible para nuestro pueblo si volviéramos a creer en tres factores anteriores dan lugar a una secuencia donde tanto politiquero de la misma estirpe que desde ahora, en cada etapa se miden, se modifican o se acomodan con en adelantada campaña electoral, están ofreciendo de- precisión los objetivos que se persiguen en cada política cretar un solo impuesto, sabiendo que ya en el ejercicio pública, previéndose alcanzar tantos rotundos fracasos del poder pudiera llegar hasta o más del 40 por ciento de que a todos nos constan a través del tiempo.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Contundente victoria

N

o estoy diciendo nada extraordinario que no lo hayan expresado y repetido millones de personas en todo el mundo, al aseverar que la súbita renuncia del Papa Benedicto XVI sorprendió a todos los fieles católicos romanos y hasta causó estupor, porque, pese a su avanzada edad, se confía en que disfruta de sus plenas facultades mentales, pese a su deteriorada salud física. Uno de los gobernantes latinoamericanos que han sido más constantemente atacados por diarios impresos del Continente es el presidente Rafael Correa, de Ecuador (autocalificado como “cristiano de izquierda”), a quien algunos columnistas de la ultra derecha de Guatemala lo consideran la reencarnación del demonio, señalándolo de acometer contra la inversión privada y especialmente de ser feroz adversario de la libertad de expresión. Como se sabe, el domingo reciente fueron realizadas las elecciones generales en esa pequeña nación sudamericana y si no fuera porque el mandatario obtuvo una victoria contundente con alrededor del 58% de los votos, contra el 23% del banquero Guillermo Lasso y que su organización política Alianza País logró la mayoría absoluta en el Congreso, no faltarían los obcecados que estuviesen denunciando irregularidades y hasta fraude en el proceso electoral. No me referiré a informaciones y análisis vertidos en Internet por despachos provenientes de La Habana y de Caracas, que naturalmente se muestran satisfechos por la victoria de Correa y sus candidatos a la asamblea legislativa, porque razonablemente podrían calificarse de parcializados y sectarios, al provenir de Cuba y Venezuela, ni aludiré a las noticias que en este sentido dio a conocer el canal Telesur, la única emisora televisiva a escala latinoamericana que presenta desde una perspectiva diferente los acontecimientos que acaecen en la región. Todo lo contrario, resumiré las primeras versiones que publicaron a principios de semana los diarios guatemaltecos, como el caso de Prensa Libre, citando a las agencias noticiosas AFP y AP, y cuyo primer párrafo dice así: <“Dios les pague”, dijo Rafael Correa, presidente de Ecuador, a cientos (¿?) de personas que se reunieron frente al palacio de Gobierno, en Quito (la capital), para proclamar su reelección, según el conteo rápido parcial del Consejo Nacional Electoral. El banquero Guillermo Lasso, el principal rival del mandatario, reconoció su derrota y aceptó la victoria electoral de Correa>. Como no podía ser de otra manera, en vista de su tradición de informar objetivamente los sucesos más importantes de Guatemala y del resto de América Latina, La Hora dedicó una página completa al triunfo del mandatario sudamericano con el titular “Correa gana fácilmente la reelección en Ecuador”, señalando en frases iniciales lo que consigna la agencia norteamericana AP: “Con esa arrolladora reelección asegurada, el presidente de Ecuador se comprometió inmediatamente a profundizar la ‘revolución ciudadanaí que ha sacado a miles de ecuatorianos de la pobreza”. El despacho noticioso de la AP especifica que “Correa ha traído una estabilidad sorprendente a esta nación de 14.6 millones de personas, con un historial de ingobernabilidad que ha visto pasar siete presidentes en la década previa”. Posteriormente se dieron a conocer los resultados de las elecciones legislativas, y el diario Siglo.21 recoge la información de la agencia EFE: “El Movimiento Alianza País, que encabeza el mandatario ecuatoriano Rafael Correa, lideraba la votación en la Asamblea Nacional, tras ganar el domingo con amplio margen la Presidencia”; en tanto que Prensa Libre tituló “Correa arrasa en el Congreso”, enfatizando que el presidente ecuatoriano “reelegido de forma contundente en primera vuelta logró una mayoría absoluta en el Legislativo”. Naturalmente que no podían faltar las críticas, porque en un recuadro el matutino advierte que “La amplia victoria de Rafael Correa no le garantiza un gobierno sereno, pues enfrenta el riesgo de la conflictividad social, una oposición reconstituida (sic) y la desconfianza de los inversionistas extranjeros, indican expertos”. ¿Quiénes son esos expertos y en qué se especializan? (Un capcioso periodista ecuatoriano le pregunta al reportero chapín Romualdo Tishudo, quien cubrió las elecciones: –¿Cómo puede permanecer un hombre 8 días sin dormir? Mi colega responde: –Durmiendo de noche).

E

Guatemala, 21 de febrero de 2013/Página 11

Todavía, ideas de otros educadores

s muy interesante ver que mumedio de la interacción con personas chos de los pensadores educamás instruidas que ellos. Aquí entonces tivos, que citamos hoy día, no se puede explicar que la teoría socio-culRaymond J. Wennier fueron preparados como tales. tural es la Zona de Desarrollo Próximo Es así en el caso de Lev Semyonovich raymondwennier@yahoo.com (ZDP). Es la zona más cercana al indiVygotsky, nacido en Bielorrusia en viduo y que influencia el desarrollo del 1896, quien fue educado en leyes en la niño. El concepto base de la ZPD, es que Universidad de Moscú pero después de el niño puede lograr hacer mejor una un proyecto de investigación en 1925 sobre “Psychology of tarea con la ayuda de otra persona más instruida, de lo que él Art”, decidió hacer carrera en el campo de la psicología sin podría hacerla solo. Es aquí que la interacción entre el niño y tener estudios normales, solo porque le fascinó el tema de la un compañero o el maestro (trabajo en equipo) demuestra sus psicología. Hizo investigaciones sobre cómo resuelven sus cualidades en el proceso educativo. La ZPD es la diferencia problemas los niños y los jóvenes, observando a muchos de entre el nivel actual de desarrollo, determinado por cómo los niños usar estrategias que sobrepasaron su nivel de de- el individuo resuelve los problemas y el nivel de desarrollo sarrollo. Es así que creó la teoría ZPD. Su teoría está basada potencial, cómo se observa la resolución del problema bajo en aspecto socio-cultural. La interacción social cambia el la guía del maestro o una colaboración de un compañero de pensamiento y comportamiento de los niños. Básicamente la clase que ha aprendido el concepto en cuestión. El resultado teoría dice que el desarrollo depende de la interacción entre es un desarrollo cognitivo más alto debido a la socialización las personas pertenecientes a una cultura que les provee la con otros niños o con otros adultos en el proceso educativo. oportunidad de formar su punto de vista personal del mundo Un elemento del proceso progresivo de desarrollo del niño a su alrededor. es escalonar los conceptos y habilidades. Recuerden que Los instrumentos culturales que pasan de un individuo a el concepto “Gaming” hoy día está basado en escalonar la otro son varios; primero, el aprendizaje de la imitación. Hoy dificultad del ejercicio hasta dominar las habilidades nedía la neurología habla de las neuronas espejo donde el bebé cesarias antes de pasar a otro nivel de dificultad. Se puede y niño, precisamente imita a las personas importantes a su relacionar a los “Hots” (higher order thinking skills) de alrededor. A todos los adultos les encanta hacer muecas a los Benjamin Bloom. bebés para ver cómo responden con las mismas muecas. Aún Vygotsky no estaba de acuerdo con que se utilizaran los más, los niños y jóvenes copian el comportamiento de otras exámenes de habilidades y de rendimiento como medidas personas significativas en sus vidas. Segundo, es el apren- válidas para ver la capacidad del niño para aprender. Contidizaje que se da por medio de seguir las instrucciones del núa diciendo que dos niños pueden diferir sustancialmente maestro y luego utilizarlas aplicadas al autocontrol. Tercero, en la ZPD. Un niño puede hacerlo mejor solo y otro necesita la última manera en la que los instrumentos culturales son el apoyo de una persona. pasados a otras personas, es por el aprendizaje de colaboraLa teoría socio-cultural que es la ZPD estuvo vigente en el ción, el que involucra a los compañeros de clase; tratar de proceso educativo en los años de la década de 1920 y a princientender a cada uno y así trabajar juntos para aprender una pios de la década de 1930. ¿Qué dicen ustedes, lectores, sobre habilidad específica. la vigencia de estos conceptos para el siglo XXI? La teoría de Vygotsky dice que los niños adquieren las forEl aprendizaje es un proceso social dentro de una cultura mas de pensar y comportarse que integran una cultura por que hace cultura.

Un héroe callejero reivindica a Tecún Umán en su día

D

ice la historia que un 20 de cometiendo asaltos desde la 12 calle hasta febrero de 1524 el valiente rey la 6a. calle de la mencionada zona. Mi quiché, Tecún Umán, se enproblema es que el solo hecho de pensar John Carroll frentó en defensa de su pueblo que el quemado pueda ser uno de los dos y de su tierra al conquistador Pedro de tipos o sus escoltas que a mi señora y a Alvarado. Por desconocimiento Tecún mí nos asaltaron apuntando sus armas asestó una herida mortal a la bestia en a la cabeza, somatando los vidrios del la que el español se conducía creyendo que se trataba de un vehículo y gritando toda clase de improperios me da algún mismo cuerpo. Alvarado repelió el ataque dando muerte a extraño sentimiento de tranquilidad. Solo el martes pasado nuestro héroe nacional. volvimos a ver a un grupo de motoristas asaltando, todos de El día de ayer las redes sociales y las páginas web de los complexión delgada, con chumpa o sudadero negro, placas principales diarios del país fueron el escenario que soportó borradas, gastadas o manchadas a quienes puedo identificar un trending topic que causa sentimientos y emociones encon- por mi retrovisor a 50 metros de distancia por su forma de tradas. Por un lado aflora la esencia noble del ser humano al vestir y por su forma de conducirse, sin rumbo aparente, afligirse y acongojarse cuando vemos un video como el que esperando a sacarle el corazón de un susto a alguna víctima circuló ayer; un presunto asaltante moría quemado en la 10ª. distraída en el insoportable tráfico del área. calle entre 7a. y 6a. avenida de la zona 9. De acuerdo a testigos El problema que tengo es que el sentimiento de alegría se que presenciaron el incidente, una víctima de asalto o un desvanece cuando me doy cuenta lo que celebro. En qué héroe callejero que presenció un asalto en la referida calle, desgraciada situación nos encontraremos para que miles de disparó contra el asaltante impactando el tanque de gasolina personas se alegren de ver un video de estos y además de eso se de la motocicleta en que se conducía haciendo sus fechorías. tomen el tiempo y la molestia de comentar el video con pitos, Como en una película de Hollywood, el impacto de bala espantasuegras y sombreritos. Cómo estaremos para que en causó el incendio inmediato del vehículo y posteriormente el audio del video al llegar los cuerpos de socorro a atender la muerte al piloto. al incendiado individuo, se puede escuchar a los transeúntes Por otro lado cuesta dejar de alegrarse cuando a un hijo decir ¡déjalo quemar! Después de ver por buenos minutos sin de tantas de estos se chamusca en vida, porque a varios de inmutarse, como un ser humano se encuentra con el propio nosotros nos han temblado las canillas cada vez que estos infierno en la tierra, los curiosos no están de acuerdo con mal nacidos nos apuntan a nosotros o alguno de nuestros el bombero que retira el cuerpo caliente de la motocicleta. seres queridos para robar con agravante un teléfono celular La situación es penosa, pero no podía ser de otra forma que barato o caro, de los chileros o de los choleros, nos costó porque aún no hemos entendido que debemos arreglar el plata y esfuerzo obtener. problema de raíz. Tenemos que hacer conciencia para rediConfieso que a mí en lo particular me cuesta mucho más reccionar nuestros esfuerzos en fortalecer nuestro sistema porque a menos de una cuadra de donde sucedió el hecho de justicia y dejar de gastar tiempo y recursos en pendejadas. he sido víctima de asalto a mano armada y como si eso no Mientras tanto, un 20 de febrero de 2013, 489 años después bastara, todos los santos días de Dios paso por la bendita 7a. de su muerte, Tecún Umán fue reivindicado por un héroe avenida de la zona 9 y por lo menos en una veintena de opor- callejero que peleaba por las mismas causas, esta vez, la certera tunidades he visto a un grupo de cuatro o cinco motoristas herida al caballo sí mato al jinete.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 21 de febrero de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

La crisis de la Iglesia Católica y la renuncia de Benedicto XVI

E

l lunes 11 de febrero de 2013, el mundo quedó pasmado. Desde temprano circuló la noticia de que Joseph Ratzinger, el Papa Benedicto XVI, había abdicado de su cargo y que dejaría “el cetro petrino” el 28 de febrero. La conmoción radica en que eso no sucedía desde 1415, cuando Gregorio XII renunció en el contexto de la coexistencia de tres pontífices y de una fiera guerra entre las diversas facciones de la Iglesia Católica. Desde entonces, los Papas habían asumido vitaliciamente su cargo y lo habían dejado al morir, en la mayoría de los casos decrépitos e inútiles. Una excepción reciente fue el caso de Albino Luciani, Juan Pablo I, quien murió inesperadamente a los 33 días de haber asumido el papado. Su muerte ha sido motivo de especulaciones porque el Papa Luciani se perfilaba como un Papa progresista y decidido a limpiar la corrupción del Banco del Vaticano, el llamado Instituto para las Obras de la Religión. Hay que recordar que el Banco del Vaticano estaba dirigido por el arzobispo estadounidense Paul Marcinkus, famoso por sus negocios turbios y relaciones con la Logia P-2 vinculada a organizaciones mafiosas. El 28 de septiembre de 1978, Juan Pablo I después de reunirse con su secretario de Estado Jean Villot, ordenó que Marcinkus rindiera cuentas por los manejos financieros que estaba haciendo y que después quebrarían al Banco Ambrosiano. Horas después Juan Pablo I fue encontrado muerto en sus habitaciones. La insólita renuncia de Benedicto XVI, una vez más ha sacado a luz los oscuros manejos financieros de la banca vaticana. Las noticias (véase el artículo de Eduardo Febbro en el diario Página 12) dan cuenta de los desesperados esfuerzos para sanear las actividades financieras del Vaticano y lo infructuosas de tales tentativas en un contexto en el cual son frecuentes las acusaciones de lavado de dinero. En marzo de 2012, el Papa recibió un informe elaborado por tres cardenales en el cual se hablaba de una guerra feroz por el poder, corrupción, robo masivo de documentos y lavado de dinero. El nombramiento del especialista suizo René Brühlart para limpiar la corrupción financiera rápidamente terminó en el fracaso. En diciembre de 2012, los tres cardenales presentaron un nuevo y desesperanzador informe y se dice que Ratzinger terminó allí de madurar su decisión de renunciar. Además de todo ello la Iglesia Católica está en una profunda crisis: la pederastia como un problema estructural en los sacerdotes (la Iglesia estadounidense está en bancarrota por el pago de 2,500 millones de dólares de indemnizaciones), la crisis de vocaciones (en Europa el promedio de edad es de 75 años), la declinación del catolicismo en América latina como lo revelan Centroamérica y Brasil (50% y 33% de protestantes). Y en todo este contexto el pensamiento reaccionario, del cual Ratzinger es protagonista principal, que condenó a la teología de la liberación, que no ve la necesidad de ordenar mujeres en el sacerdocio, asumir el aborto y los anticonceptivos, la homosexualidad, las relaciones sexuales prematrimoniales, el celibato sacerdotal como una opción y no como obligación. La Iglesia Católica se sume en escándalos de poder (la lucha a muerte entre los cardenales Bertone y Sodano), de corrupción, lavado de dinero y pederastia mientras ignora los cambios culturales profundos que está viviendo el mundo entero. Se va el Papa Ratzinger. Seguramente sus últimos años cultivará su intelecto privilegiado, tocará virtuosamente a Mozart en el piano, continuará su labor como uno de los grandes teólogos del mundo y acariciará a sus gatos. Y en sus oraciones rendirá cuentas sobre la parte de responsabilidad que le corresponde en el desastre en que deja a la Iglesia Católica.

L

opinión

Belice: constitución política y territorio

a Constitución Política de misma reclamación, no es compatible Guatemala no define límites con la ley constitucional beliceña. los límites del territorio guaAun si los beliceños, en consulta Luis Enrique Pérez temalteco, y por consiguiente, popular, aprobaran someter el litigio constitucionalmente el territorio del territorial a la Corte Internacional de Estado de Guatemala puede tener Justicia, y el veredicto de ese tribucualquier extensión. La Constitución nal fuera en favor de Guatemala, la Política de Belice define los límites asamblea nacional de Belice podría no del territorio beliceño, y por consiguiente, constitucio- aprobar una reforma constitucional que excluyera, de su nalmente el territorio del Estado de Belice no puede tener territorio, la parte que tendría que cederle a Guatemala. cualquier extensión. Sobre esta cuestión hay que advertir que, aunque Belice La Constitución Política de Belice declara que el territorio haya convenido en convocar a la consulta popular, no de ese Estado “comprende la tierra continental de Belice convino en reformar su ley constitucional en el caso de y todas sus islas y cayos dentro del área limitada por las un veredicto en favor de la reclamación guatemalteca; y fronteras con Guatemala y México, y el límite exterior del quizá no podía convenir en esa reforma porque entonces mar territorial de Belice…” La frontera con Guatemala es hubiera admitido la posibilidad inconstitucional de reducir el límite prescrito “por el Tratado entre el Reino Unido y su territorio continental. Guatemala, firmado el 30 de Abril de 1859.” La frontera Puede conjeturarse que el gobierno de Belice, que diplocon México es el límite prescrito por el tratado entre Reino máticamente no debía oponerse a someter el litigio territoUnido y México, firmado el 8 de Julio de 1893. La frontera rial a un tribunal internacional, se preparó con suficiente exterior del mar territorial es el límite que había antes del anticipación para convocar a una consultar popular que Día de la Independencia; o el que posteriormente la ley no pueda tener validez legal. Y no la tendrá porque, por pueda prescribir. un nuevo mandato legal, una consulta popular es válida si Dedúcese que si un tribunal internacional dictaminara por lo menos el 60% de los beliceños registrados para votar que Belice tiene que cederle, a Guatemala, alguna parte acude a la consulta; y la cuestión sometida a la consulta de su territorio continental, la ley constitucional beliceña solo puede ser aprobada si por lo menos el 51% de ellos vota tendría que ser reformada. Solo puede reformarla la asam- en favor de la cuestión. Entonces Belice logrará finalmente blea nacional, constituida por dos órganos legislativos: aquello que realmente pretendía lograr: no exponerse al una cámara de diputados, y una de senadores. La reforma riesgo de un veredicto adverso ni, entonces, obligarse a tendría que ser aprobada por todos los miembros de cada una incierta reforma constitucional. una de las dos cámaras. Es evidente, entonces, que un vePost scriptum. Belice aceptó someter a la Corte Internaredicto de la Corte Internacional de Justicia, que declare cional de Justicia el litigio territorial; pero esa aceptación no válida la reclamación de Guatemala sobre el territorio fue un simulacro diplomático que le costará a Guatemala continente de Belice, es compatible con la ley constitucio- por lo menos 240 millones de quetzales inútilmente connal guatemalteca; pero un veredicto que declare válida esa sumidos en su propia consulta popular.

Entorno Humano

Lagos de Guatemala en peligro

A los lagos se les cuida como a do en el tema que tratamos, de la los niños, desde su nacimiento” siguiente manera: Perfil Ambien(Mostafá K. Tolba) de la República de Guatemala Rolando Alfaro Arellano tal Los lagos constituyen cuerpos (Agencia Internacional de Desarrode agua de gran utilidad no sólo amllo y Universidad Rafael Landívar, biental, sino desde el punto de vista 1984), propuestas derivadas del turístico, pues llaman la atención de Seminario de Políticas Ambientapropios y extraños. les: “La Preservación del Entorno Sin embargo, por falta de acceso a Humano” (Asociación de Investigala información y de baja educación Los lagos constituyen ción y Estudios Sociales – Revista de algunos habitantes del territorio ASÍES. 1987), Análisis cuerpos de agua de gran MOMENTO. nacional, nuestro país, pese a sus Económico de la Contaminación de bellezas naturales, ha venido siendo utilidad no sólo ambiental, Aguas en América Latina (Verónica sino desde el punto de Spross. El Caso de Guatemala. Cenmaltratado por la explotación irravista turístico, pues tro Internacional para el Desarrollo cional de los recursos naturales, sin llaman la atención de Económico –CINDE– Santiago de tan siquiera pensar que el daño que ocasionan lo será para sus descenpropios y extraños. Chile, 1995). dientes y futuras generaciones de A lo anterior, debemos citar los intereguatemaltecos. santes trabajos de investigación titulados: En ese sentido, la problemática social, moral y cultural Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible: Valoración que se vive en el país, permite que no se sepan valorar económica del Lago de Amatitlán (Edgar Pape Yalibat los recursos estéticos y culturales, especialmente los y Luis Ixcot Gándara. FLACSO. 1995). Ya en esa época ambientales, por una peregrina idea de querer acha- se señaló el peligro que entrañaba la contaminación de carle su protección y mejoramiento al estancamiento nuestros lagos. del país, ignorando que desde el año 1992 se aprobó, en Finalmente, los resultados han sido muy pobres y con la Conferencia “Cumbre de la Tierra” (Río de Janeiro, un alto costo para el desarrollo de Guatemala, especialBrasil), la política denominada “Desarrollo Sostenible”, mente en la parte que le atañe a las entidades encargadas que la mayoría de Naciones, incluyéndose a Guatemala, de mejorar el ambiente y el desarrollo sostenible, su leya viene practicando y que consiste en compatibilizar el gislación apropiada y el nivel económico que entrañaría desarrollo económico con el ambiental, pues los expertos contar con sitios modernos y apropiados, léase: parques, sostienen que tal tendencia aumentará la riqueza de las centros de recreo, turismo recreativo y ecológico, paseos, naciones, no sólo en lo que respecta a la modernización entre otros. sino a la vida misma, o sea, su idea principal es: “DesaOjalá que los guatemaltecos que aman a nuestra rrollo sin destruir el ambiente”. Amén de ello, se carece Patria, tal y como lo hacemos nosotros, velen porque de una legislación ambiental específica que se adapte a la todos los temas descritos, reciban el trato que se meépoca moderna y a los convenios internacionales. recen para mejorar el entorno humano nacional; su Así, podemos citar algunos de los estudios más paisaje, ecositemas, áreas protegidas, fauna y flora y , relevantes que en nuestro entorno se han efectua- muchísimos más.


Guatemala, jueves 21 de febrero de 2013

Ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos. Página 13

BELICE LUCES Y SOMBRAS EN EL DIFERENDO TERRITORIAL ACUERDO ESPECIAL INCONSTITUCIONAL LA CONSULTA POPULAR, SUS ASPECTOS NEGATIVOS parte III Julio Roberto Bermejo González* RECONOCIMIENTO DE BELICE COMO ESTADO INDEPENDIENTE: En comunicaciones oficiales de fechas 16 de abril y 6 de mayo de 1991, Álvaro Arzú Irigoyen, Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, hace ver al Presidente de la República, Ingeniero Jorge Serrano Elías, respecto a Belice, que es “el problema más grave que tiene Guatemala desde el punto de vista de soberanía, por lo que sería de consecuencias históricas incalculables que se firmaran documentos sin el suficiente análisis jurídico y político cuyos resultados gravitarían negativamente sobre el actual régimen”, y le solicita, “que todo lo concerniente al problema sea de la exclusividad del Ministerio de Relaciones Exteriores”. La advertencia formulada evidentemente no produjo ningún impacto por cuanto que en Boletín de Prensa de fecha 5 de septiembre de 1991 de la Presidencia de la República, firmado por el propio Presidente, divulgado por la Secretaría de Relaciones Públicas de la Presidencia y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, se reconoce a Belice como Estado soberano, declarándose: a) Se reconoce el derecho del pueblo beliceño a su autodeterminación; y b) Se agotarán todas las instancias legales civilizadas que lleven a la resolución definitiva del diferendo territorial. La Comunidad Internacional ya había reconocido el derecho de autodeterminación de Belice, reconociéndolo como Estado y al hacer ésta declaración Guatemala también lo reconoció como tal. Debiéndose conocer las consecuencias jurídicas y políticas de la normativa que sobre Reconocimiento de Estados está contenida en la Convención de Montevideo, el Gobierno de Guatemala no debió haber hecho ese reconocimiento, por cuanto de inmediato entró a reconocer a Belice como un Estado con un territorio determinado y esto fue grave por cuanto que la reclamación histórica de Guatemala era sobre todo su territorio. Con este reconocimiento se afectaron los derechos territoriales respecto a Belice y sin lugar a dudas no se actuó de conformidad con los intereses nacionales, por cuanto el diferendo, según el punto de vista de Belice, reducido a cuestiones de delimitación fronteriza y no territoriales, ya que al reconocer a un Estado como ente soberano se le reconoce con un territorio y esto compromete cualquier reclamación territorial que pretenda Guatemala. Con fecha 5 de septiembre de 1991, el Gobierno de la República emite un Comunicado Oficial en el que no solo reconoce a Belice como Estado independiente, sino que señala que continuará con él discusiones directas para llegar a “una solución definitiva del diferendo”, pero además, acepta como favorable a Guatemala la limitación que el Estado de Belice hace al respecto de su mar territorial y mar patrimonial, lo que Belice todavía no había formalizado; y se congratula de la declaración que hizo, de que si se llegaba a un acuerdo podría Belice facilitar el acceso desde el Petén al Mar Caribe y el uso de facilidades portuarias en Belice y la participación de Guatemala en la explotación con Belice de áreas en el mar patrimonial de Belice. La interpretación lógica y natural de todo esto es que Guatemala reduce sus pretensiones en el diferendo y las reduce a la expectativa expuesta. Esta declaración unilateral que analizamos, que de conformidad con el Derecho Internacional obliga, es contraria al Mandato claro y terminante contenido en el Artículo 19 de las Disposiciones Transitorias y Finales de la Constitución de 1985. Con mucha sagacidad el Gobierno de Belice, al día siguiente, 6 de septiembre de 1991, emite Comunicado de Prensa en el

que declara lo siguiente: a) que el Gobierno de Guatemala ha confirmado al mundo su aceptación de Belice como un Estado caribeño en Centroamérica, soberano e independiente y con fronteras propias. b) reduce el diferendo territorial a la dimensión de disputa fronteriza entre los dos países, ofreciendo continuar negociando con Guatemala para llevar a una conclusión honorable el antiguo problema entre los dos países. c) como símbolo de buena fe, aclara que ha introducido una ley en la Asamblea Nacional para limitar su Mar territorial en el área de colindancia con Guatemala a tres millas, quedando sujeto esto a que se llegue a una negociación con Guatemala. Pareciera ser que con una y otra declaración unilateral el marco de referencia en relación al diferendo entre Guatemala y Belice queda precisado. Guatemala no formuló protesta sobre ésta declaración. Como una paradoja, en la misma fecha la Embajada Británica en Guatemala formula una Declaración en la que señala que el Gobierno Británico ha acordado entregar 22.5 millones de Libras Esterlinas como contribución al lanzamiento de un proyecto conjunto para renovar y extender la red de caminos que enlazan a Belice y Guatemala. Con fecha 9 de septiembre de 1991, Francisco Villagrán De León, Embajador de Guatemala ante la ONU transmite el Comunicado del Gobierno de Guatemala de fecha 5 de septiembre, al Secretario General de la ONU, solicitando que se circule como documento oficial y expresando lo siguiente: “… transcribir el comunicado del Gobierno de Guatemala que contiene un reconocimiento expreso del Estado de Belice y que se refiere a los avances significativos tendientes a lograr una solución definitiva del diferendo entre Guatemala y Belice…”. La Comunidad Internacional quedó informada que a juicio del Gobierno de Guatemala lo indicado en el Comunicado del Gobierno de fecha 5 de septiembre contiene a su juicio avances significativos tendientes a lograr una solución definitiva del diferendo. El 10 de septiembre de 1991 el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala divulgó un Comunicado de Prensa en el que señala que el reconocimiento formulado no constituye renuncia a los intereses y reclamaciones de la República sobre el diferendo territorial y reitera que estima que la posición de Belice sobre limitación de su mar territorial responde a un proceso de acercamiento y diálogo que aspira a una resolución del diferendo. Al día siguiente, 11 de septiembre de 1991, Guatemala y Belice divulgan un Comunicado Conjunto en el que declaran que han decidido establecer relaciones diplomáticas y reiteran que “continuarán en la búsqueda de soluciones al diferendo aún existente entre ambos…” Días más tarde, el 16 de septiembre de 1991 los Ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, por Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen, divulgan un Comunicado Conjunto, en el que por parte de Guatemala se señala que “el reconocimiento de Belice como Estado independiente, es producto de la política exterior del Gobierno del Presidente Serrano…”. Se señala además, que “los dos gobiernos continuarán, a través de sus respectivas cancillerías, la negociación de un acuerdo definitivo que ponga fin al diferendo…”; además se manifestó la decisión de integrar comisiones bilaterales que tendrán a su cargo buscar acuerdos en los campos económico, social y cultural, en el que además de los puntos señalados en la Declaración unilateral de Guatemala de fecha 5 de septiembre de 1991, se agregan la cooperación en el campo turístico, el

Buda

563 AC-486 AC. Sidhartha Gautama.

intercambio cultural y educativo que incluya el otorgamiento de becas, la cooperación en la lucha contra el tráfico de drogas y el desarrollo del comercio e inversiones entre ambos países. Esta Declaración Conjunta tiene las características siguientes: a) Se adopta la negociación, como el único mecanismo para llegar a un Acuerdo definitivo, confirmándose con ello el compromiso manifestado en la Declaración Unilateral del 5 de septiembre, al privilegiar el mecanismo de discusión directa para solucionar el diferendo. Podría interpretarse que en ese momento Guatemala renunciaba al eventual planteamiento de un juicio ante una Corte Internacional. Podría interpretarse además que esto restringía radicalmente el espacio de acción de Guatemala sobre la reclamación de sus derechos. Dentro de una negociación la única posibilidad de que una de las partes satisfaga sus pretensiones, es que se les reconozca la otra parte. En estos términos una reclamación territorial de Guatemala se encontraría no sólo frente a un marco constitucional beliceño totalmente negativo, sino frente a negociadores renuentes al otorgamiento de concesiones territoriales. Adicionalmente, el Comunicado Conjunto pareciera que quiere ponerle límites definidos al espacio de negociación de las Comisiones bilaterales. Todo esto es muy grave y negativo en relación al espacio en el que podría moverse Guatemala en el caso de una reclamación de sus derechos territoriales. Pareciera ser que el Ministro de Relaciones Exteriores de esa época tuvo una visión muy estrecha del problema o quizás hizo gala de inexperiencia o falta de asesoría. En todo caso, con la Declaración Unilateral del entonces Presidente Serrano Elías reconociendo a Belice como Estado y la Declaración Conjunta últimamente comentada formulada por los Ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, pueden afectar profundamente, en sentido negativo, los derechos territoriales de Guatemala en relación a Belice. El 7 de octubre de 1992 el Ministro de Relaciones Exteriores de Belice pronunció discurso durante el desarrollo de la 47 Asamblea General de Naciones Unidas y en tal oportunidad, refiriéndose a Guatemala señaló lo siguiente: … “tenemos confianza en que con la continua buena voluntad de ambas partes se llegará a una resolución satisfactoria al reclamo territorial de Guatemala, el cual está todavía pendiente”. Ya en esta declaración unilateral se abandona el concepto de “diferendo existente” y se adopta la fórmula de “reclamo territorial de Guatemala” con lo cual de controversia mutuamente aceptada se pasa a pretensiones unilaterales de Guatemala. Esta Declaración Unilateral no fue protestada por Guatemala y cuando no hay protesta oportuna, a la luz del Derecho Internacional, puede considerarse que el punto es aceptado. El 21 de septiembre de 1991, el Presidente Ingeniero Serrano Elías dirigió mensaje al pueblo de Guatemala, en cadena de radio y televisión y en relación a ese confuso discurso solo es importante señalar lo siguiente: a) que su gobierno no ha celebrado ningún Acuerdo definitivo con Belice, ya que lo que ha existido son únicamente declaraciones unilaterales; b) que el reconocimiento de Belice ya existía con anterioridad y que él solo reconoció esa situación, ya que Guatemala y Belice forman parte como Estados independientes de la ONU y la OEA. c) que con su actuación no cedió territorio, porque ese territorio Guatemala no lo ha ocupado y que la reclamación sobre la parte de territorio que sí corresponde a Guatemala si se va a continuar; d) que de todo lo que hizo su gobierno está conforme con la Constitución vigente; y e) que Guatemala ganó mar territorial en la negociación y la posibilidad de construir instalaciones portuarias, etc. Lo curioso de esta declaración unilateral ampliamente divulgada, radica en que como Jefe de Estado pretende ignorar el valor de una Declaración Unilateral como fuente de obligaciones a la luz del Derecho Internacional y esto denota impericia en el manejo de las relaciones internacionales. CONTINUARÁ… *Doctor en Derecho *Exintegrante del Consejo de Belice


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

9923

9924

9929

9930

Mayda Patricia Guix Culajay, identificada así en su cédula, con nombre de nacimiento de Maria Patricia Guix Culajay, solicita cambiar su nombre en definitiva por Mayda Patricia Guix Culajay, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 23 Ene., 06, 21 Feb./2013

DOMINGA LOOL TORRES, solicita Cambio de Nombre por el de IRMA CAROLINA LOOL TORRES. Afectados formular oposición en la doce calle uno guión veinticinco zona diez, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, oficina ochocientos tres, de esta ciudad. Guatemala, 21 de noviembre del 2012. Licda. Ada Luisa Alvarado del Valle de López. Abogada y Notaria Col. 6810. 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013

A mi oficina Diagonal 3, 4-35 Zona 1 Quetzaltenango, se presentó Jorge Andres Mazariegos, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Jorge Andrés Mazariegos Romero. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, quince de Enero del año dos mil trece. Werner Danilo de León Pleitez. Abogado y Notario. Col. 5563. 23 Ene., 06, 21 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LINGER JOSUÉ HERNÁNDEZ MORALES requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de LINGER JOSÉ HERNÁNDEZ MORALES. Formalizar oposición en la 2 ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 17 de enero de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.9935 23 Ene., 06, 21 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento. 9937

SANDRA LEONOR BATRES MONRROY, solicita cambio de nombre por ANGEL DANIEL BATRES MONRROY, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala diecisiete de enero 2013. Marlon Arjéniz González González Abogado y Notario, Col. 16677 Aldea Estanzuelas, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa. Tel. 51203460 23 Ene., 06, 21 Feb./2013

9938

A mi oficina en 5ª.calle A, 5-10 A, Zona 1. Mazatenango, don Moisés Chocoj Sotz, solicita cambio de nombre su hijo Álvaro Moisés Chocoj Tahual, por el de Álvaro Moisés Alemán Rodas.- Efectos legales hago publicación. -Mazatenango Suchitepéquez, 15 Enero 2013.- Lic. Fernando Godínez Negro. Abogado y Notario, Colegiado 1386.23 Ene., 06, 21 Feb. 2013

9941

A mi oficina se presentó FELIX DE JESUS RODRIGUEZ DE LEON, a solicitar su cambio de nombre por el de MARTÍN BERNABÉ RODRÍGUEZ MONTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de enero del 2013. Lic. Juan José Gamarro Cano 8a. calle 11-13 zona 1, oficina 302, Edificio Recinos colegiado 5963 Abogado y Notario. 9945

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CELSO ADOLFO BATEN MORALES, solicita cambiar su nombre, por el de NELSON ADOLFO BATEN MORALES. Perjudicados formular oposición en mi bufete: 2da. Avenida 1-40, de la zona 1, de Santa Cruz del Quiché, del departamento de El

23 Ene., 06, 21 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO NOMBRE Suly Amalfi Pedroza Estrada, ha promovido ante mi diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Suly Amalfi Aguilar Estrada. Cito a los que tengan interés. Jalapa 14 de Enero del año 2013. Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Notario colegiado No. 7099. Calle transito Rojas 0-14 zona 1, Ciudad de Jalapa.,9950

23 Ene., 06, 21 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Regina López López, solicita cambio de nombre por el de Regina Gómez López, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, colegiado 9530. 9951

23 Ene., 06, 21 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santiago Manuel José Miguel y Catarina Matías Lucas Francisco, solicitan cambio de nombre de su menor hijo Israel Perez Manuel Matías, José Lucas por el de Israel José Lucas. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 16 de enero de 2013. Doris de María Sandoval Acosta, Abogada y Notaria. Col. 12776. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 9955

23 Ene., 06, 21 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIREYA ORTEGA PIVARAL requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de MIREILLE ORTEGA PIVARAL. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª, avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, 17 de enero de 2013. Lic. Roderico Martínez Aldana. Abogado y Notario. Colegiado 1094.9958

23 Ene., 06, 21 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9960

CÉSAR GILDARDO BARRIOS TORRES, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CÉSAR JESÚS BARRIOS TORRES. Efectos legales se hace la presente. 6ta. Avenida 3-19 Zona 1 de esta ciudad Mazatenango, Suchitepéquez, 16 de enero de 2013. Lic. FRANKLIN MOISÉS RODRÍGUEZ LÓPEZ. Col.: 9319. 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9962

A mi oficina profesional ubicada en la 4ta. Av. 1-69 zona 1 Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó ALICIA ESPERANZA ANGEL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALICIA ESPERANZA ECHEVERRÍA ANGEL, quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición. Tecún Umán, San Marcos, 20/12/2012 THELMA VIOLETA MORFÍN GUZMÁN, Notaria. 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 Ave 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos se presentó Silvia Yolanda Chún González como Mandataria Especial y Judicial Con Representación de MARCO ANTONIO CHUN GONZALEZ y GLORIA ESMERALDA FLORES MARTINEZ, en el ejercicio de la patria potestad solicitando cambio de nombre de la menor Jennifer Paola Chún Martinez por Jennifer Paola Chún Flores. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla 16/01/2013. Lic. Mario Antonio López Ramírez. Notario. Col. 13,318. 9942 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013

P á g . 1 4

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada 9a. Calle. 7-10 segundo nivel, zona 1, Antonia Dionisia Rodas Barrios, solicita el cambio de su nombre por el de Olga Antonieta Rodas Barrios. Se puede formalizar oposición oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, enero 7, 2013. Lic. Marco Antonio Lòpez Rodrìguez. Abogado y Notario. Colegiado 1,275 23 Ene., 06, 21 Feb./2013

/

Quiché. Santa Cruz del Quiché, dieciséis de enero del 2,013. Lic. Carlos López Hernández, Abogado y Notario. Col: 7,324. 9943 23 Ene., 06, 21 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

2423-1832 2423-1838

La señora Juliana Pérez Vicente en ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su hijo Marvin Francisco Vicente Pérez, solicita cambiarle su nombre por Axel Keneth Vicente Pérez, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

f e b r e r o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

2 1

A mi Oficina en Avenida Reforma Uno guión noventa de la zona nueve, Edificio Torre Masval, Tercer Nivel, Oficina trescientos dos, se presentó la señora DOLORES CABRERA PAZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ELVIA DOLORES CABRERA PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de enero del 2013. Licda. OTILIA RAMIREZ HERRERA, Notaria. 9966

23 Ene., 06, 21 Feb.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 7 avenida 13-85 zona 5, de Quetzaltenango, se presento Hanz Alvaro Nicanor Tambriz Estacuy a solicitar cambio de nombre por Hans Alvaro Tambriz Estacuy, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. – Licda. Ana Ines González Reyna.- Col.: 14,230. Abogada y Notaria.- 18/12/2012. 10513 07, 21 Feb., 08 Mar./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 7ª. Av. Zona 4, Edificio Centroamericano, 4 nivel, of. 404, se presentó Catarina Pascual Nicolás (único nombre), a solicitar su cambio de nombre por el de: Catarina Maribel Rodas Fernández, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiocho de enero de 2013, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas. Abogado y Notario. Col. 10247. Cel. 46773783. 10522 07, 21 Feb., 08 Mar./2013

EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó THELMA HILDA GÓMEZ PALACIOS, solicitando cambio de nombre por el de THELMA HILDA GÓMEZ PALACIOS, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 08 de enero de 2013. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 10543 7, 21 Feb. 8 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. Zona 4, Edificio Centroamericano, 4 nivel, of. 404, se presentó Petrona Mateo Alonzo, en nombre y en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo Jorge Alexander Antonio Mateo (único apellido), a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo por el de: Antonio Alexander Romeo, Mateo Alonzo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero de 2013, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas, Abogado y Notario. Col. 10247. Cel. 46773783. 10523 07, 21 Feb., 08 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. Zona 4, Edificio Centroamericano, 4 nivel, of. 404, se presentó Sebastián Pedro Sebastián Alejandro, a solicitar su cambio de nombre por el de: Sebastián Pedro Domínguez Zacarías, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero de 2013, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas. Abogado y Notario. Col. 10247. Cel. 46773783. 10524 07, 21 Feb., 08 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. Zona 4, Edificio Centroamericano, 4 nivel, of. 404, se presentó Francisco Domingo Zacarías, a solicitar su cambio de nombre por el de: Francisco Eduardo Domínguez Zacarías, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero de 2013, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas. Abogado y Notario. Col. 10247. Cel. 46773783. 10525 07, 21 Feb., 08 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10527

Elisa Basilia López, solicita cambio de nombre por el de Elisa Basilia Vásquez López. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, 29 de enero 2013. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, Colegiado Activo 7827. 07, 21 Feb., 08 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandra Marleny Cardona Velásquez, en representación legal de su hija Dulce Mileny Cardona Cardona, inicio diligencias voluntarias de cambio de Nombre por el de Dulmy Maryanela Cardona Cardona. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos 28 de enero 2012. Licenciado Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, Colegiado 7827. 10528 7, 21 Feb. 8 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10535

EDYNSON VINICIO PERERA LOPEZ solicita cambio de nombre por el de EDISON VINICIO PERERA LOPEZ; interesados en oposición dirigirse a segunda calle, cinco guión veintiuno, zona uno, comerciales pineda, Salamá, Baja Verapaz. Lic. José Fernando Oliva Véliz, notario, col. 8279. 07, 21 Feb., 08 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERIK GEOVANI GARCIA RAMIREZ solicita el cambio de su nombre por el nombre de ERIK YOVANI GARCIA RAMIREZ. Efectos legales se hace esta publicación. Quienes se consideran afectados pueden oponerse. Guatemala, 30 de enero del 2013. Abogado y Notario BAUDILIO RUDELBY NAVARRO CHILEL. Colegiado 11717. 6ª. Avenida 0-60 zona 4. Edificio Torre Profesional I, Oficina 412. 10539 7, 21, Feb 8 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta oficina compareció SILVIA MARGARITA SALGUERO PARAISO, solicitando cambio de nombre por el de: ISABEL CRISTINA SALGUERO PARAÍSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A. V., 28 de enero del 2013. Lic. Carlos Raúl Ac Caal. Col. 9544. 3 calle 2do acceso 3-53 zona 1. Cobán, A. V. 10540

07, 21 Feb., 08 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó FROILAN SANTOS GARCÍA, solicitando cambio de nombre por el de FROILAN SANTOS GARCÍA, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 07 de enero de 2013. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 10542

07, 21 Feb., 08 Mar./2013

A mi oficina 7ª Avenida 8-56 Zona 1, 6 nivel 6-07, se presentó ROSMAN AGATÓN RUEDA BARRIOS, en nombre de su menor hijo JOSHUE EMANUEL RUEDA SORIANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSUÉ EMANUEL RUEDA SORIANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de Diciembre de 2012. LIC. MARCO ANTONIO GORDILLO PANIAGUA, Abogado y Notario. Col.11650.. 10553 07, 21 Feb., 08 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ELENA GOMEZ PACHECO, inició ante mis oficios DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE de MARIA ELENA GOMEZ PACHECO por el de MARIA IRENE GÓMEZ PACHECO, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en la 7ª. Avenida 7-07 Zona 4, Edificio El Patio Oficina 104, de esta ciudad de Guatemala 4 de febrero del 2013. Licda. HILDA JANNETTE GONZÁLEZ DONADO. Abogada y Notaria. Col. 8274. 10582 7, 21 Feb. 8 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00702 OFICIAL 2. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de: Finca urbana número 20, folio 20 del libro 2279 de Guatemala consistente en finca urbana ubicada en lote No. 182 de Colinas de Andalucia del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala con extensión de 675 metros cuadrados con las medidas y colindancias: AL NORTE 15 Mts. con finca 195 folio 195 libro 2207 de Guatemala. AL SUR 15 Mts. Con resto de la finca matriz. AL ESTE 45 Mts. Con lote 181. AL OESTE 45 Mts. Con Lote 183, propiedad del ejecutado. Gravámenes, limitaciones y desmembraciones: Anotado sobre el bien el gravamen que motiva la presente ejecución y Anotación de Demanda decretada dentro de este proceso, promovido por Banco de América Central, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DOLARES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$. 217,788.32) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala veintinueve de enero del año dos mil trece. (F), LUIS ALFREDO TOSCANO SANTOS. secretario. 10444 07, 14, 21 Feb. 2013

Guatemala, 21 de febrero de 2013/Página 15 a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ELSA JUDITH LÓPEZ PAIZ. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, trece de febrero del año dos mil trece, Lic. Nidia Lisseth Sánchez Aquino de Orellana, Abogada y Notaria, colegiada número seis mil trescientos setenta y uno. 11051 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOLANDA LETICIA SOLANO LÓPEZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YOLANDA LETICIA LOZANO LÓPEZ. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5ª. Av. 3-33, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 de Febrero de 2013. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. Colegiado No. 9618. 11052 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 21 Calle y 14 Avenida, se presento JULIO SOLÍS SALAZAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO SALAZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 13 de Febrero de 2013. Lic. CINTHYA GERALDINE MAZARIEGOS CHACÓN. Notaria. Col. 17073. 11059 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó el señor ADOLFO JOSÉ MARÍA PÉREZ VICENTE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ADOLFO PÉREZ VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Vicente Buenabaj, catorce de febrero del dos mil trece. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Abogado y Notario, Colegiado 9295.11060 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 4 Av. 4-04 Zona 1, Nebaj, Quiché, se presentó la señora: MARÍA LÓPEZ PASCUAL, en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su menor hijo: SEBASTIÁN ELÍAS CASTRO US, solicita CAMBIO DE NOMBRE por: SEBASTIÁN ELÍAS CASTRO LÓPEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 13 de febrero del año 2,013, Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.11062 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional seis guión veintiuno de la zona uno, ciudad de Escuintla, se presentó la señora EUSTAQUIA CHINCHILLA ALVIZURIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANQUI CHINCHILLA ALVIZURIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Alvaro Hugo Pereira Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado 5144. Tel. 52474455. Escuintla, 31 de enero del año 2,013. 11065 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10945

Santiago Enrique Pedro López, solicita cambio de su nombre por el de: Santiago Enrique Martínez López. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 3ra. Calle 7-120, zona 4, Huehuetenango. Henry Manuel Recinos Avila. Abogado y Notario. Huehuetenango, 4 de enero de 2013. Colegiado 14207. 19, 20, 21 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Sexta Avenida 6-21 zona 1, ciudad de Escuintla, se presentó TEODOLINA PÉREZ ARÉVALO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TEODOLINDA PÉREZ ARÉVALO. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Álvaro Hugo Pereira Vásquez Abogado y Notario, Colegiado 5144. tel. 52474455. Guatemala, 30 de enero del año 2,013. 11066 21 Feb. 07; 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 8ª. Avenida 6-72 zona 1, oficina 1, de Quetzaltenango, se presentó CRISTOBAL CALDERON PEREZ o CARLOS CRISTOBAL CALDERON PEREZ, solicitando cambio de nombre, por el de Carlos Cristóbal Calderón Pérez. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, veinte de noviembre de dos mil doce. Colegiado 4743. Lic. César Saúl Calderón de León. Abogado y Notario. 10951 19, 20, 21 Feb. 2013

A mi oficina profesional ubicada en la 13 calle 2-60 de la zona 10, oficina 407, Edificio Topacio Azul, JACINTO DE LEON BRITO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DAVID JACINTO DE LEON BRITO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de Febrero de 2,012, Lic. JUAN CARLOS PAUL ROSSELL. Notario. 11068 21, 27 Feb., 14 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARIA ERMELINDA MOLINA AQUINO DE RIZO solicito el cambio de su nombre por el de MARIA HERMELINDA MOLINA AQUINO DE RIZZO. Se emplaza a quien se considere perjudicado, presente su oposición en mi oficina profesional. Guatemala, diciembre 18 de 2012. OTTO DANIEL ARDON MEDINA. Abogado y Notario. Colegiado 3908. Edificio el Triangulo U-1, 7ª. avenida 6-53, zona 4 Guatemala. 10990 19, 20, 21 Feb. 2013

11071

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Felipe Pascual Chavez Saquic a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Felipe Pascual Saquic y Saquic. Para cualquier oposición. Sololá, el 4 de febrero del 2013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 11048 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A en la sede del Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicada en la trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno la Ciudad de Guatemala, se presentó ELZA JUDHIT LÓPEZ PAIZ,

A mi oficina 13 calle A 10-35, zona 1 se presentò MAINOR RUBI GALINDO JORDAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MYNOR RUBI GALINDO JORDAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 febrero 2013. Lic. María Gabriela Soto López. Col. No. 13868. Notario. 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

11072

A mi oficina profesional: 7ª. Avenida “A” 12-12 Zona 1, San Marcos, San Marcos se presentó Yosis Norman Bautista Gómez, a solicitar cambio de nombre por Sergio Noé Bautista Gómez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo por quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría. Lic. Alvaro Elí Ruíz Col. 12292. 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUELA XAPER EQUILÁ cambiará su nombre por ALICIA MANUELA XAPER EQUILÁ, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 6ª. Calle 6-45 local 03, Chichicastenango, El Quiché. Lic. Alberto José Xón Chitic, Abogado y Notario. 11081 21 Feb., 07, 22 Mar./2013


Página 16/Guatemala, 21 de febrero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS RIVERA GONZÁLEZ, solicita cambio de nombre por SANTOS ELIZABETH RIVERA GONZÁLEZ, perjudicados formular oposición. Notario Luis Felipe Godoy Morales. 2º. Nivel Colegio Blessing, Barrio San Sebastián, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa 09 de febrero de 2013. Licenciado Luis Felipe Godoy Morales. Abogado y Notario. 11084 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR JULIO CÉSAR ASENCIO DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL J.C. CALOR Y DISEÑO, INSCRITA AL REGISTRO NO. 183214 FOLIO 20 LIBRO 142 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, LA ENTIDAD SOLUCIONES EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. JC CALOR Y DISEÑO. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q.13,540.58. MERCADERÍA Q. 500,536.00 Q. 514,076.58. FIJO. VEHÍCULOS Q.145,000.00 Q. 145,000.00. SUMA ACTIVO Q.659,076.58. PASIVO. CAPITAL Q. 659,076.58. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q.659,076.58. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE 2011. F. ILEGIBLE. JULIO CESAR ASENCIO. LA INFRASCRITA PERITA CONTADORA TITULADA CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL A LA FECHA DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA DE ACUERDO A LA DOCUMENTACIÓN PROPORCIONADA. F. ILEGIBLE. Y PARECE EL SELLO QUE SE LEE: GLORIA R. SANTELIZ C. REG. N0. 5427. PERITA CONTADORA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 4921-1997.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11085 21, 26 Feb., 05 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 43 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 25 DE OCTUBRE DE 2012 POR EL NOTARIO MIGUEL ESTUARDO GIL AZURDIA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD DISTRIBUIDORA DE MATERIALES INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 17487 FOLIO 217 LIBRO 83 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 6402-1988.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 11100 21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO JOSÉ DOMINGO CRUZ ALVARADO en su calidad de Mandatario Especial con Representación del señor VICTOR ENRIQUE CRUZ TOBAR, radicó ante mí sucesorio intestado extrajudicial de VICENTE CRUZ TOBAR, VICENTE CRUZ TOVAR, VISENTE CRUZ TOBAR, VICENTE CRÚZ TOBAR Y VICENTE CRUZ, identificado legalmente. Junta de herederos 21 de marzo del 2013 a las ocho horas, en 13 calle 2-32 zona 4, Santa Cruz del Quiche. Cito a los que tengan interés. Santa Cruz del Quiché, 29 de enero de 2013. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ. Notario. Colegiado Activo 11.316. 10557 7, 11, 21 Feb. 2013

EDICTO DE SUCESORIO INTESTADO JOSE ANTONIO ESTRADA URÍZAR en su calidad de Mandatario Especial con Representación de ANA GRACE SICAL MÉNDEZ, radicó ante mi sucesorio intestado extrajudicial de: MAURA MÉNDEZ, MAURA MENDEZ, MAURA ESTRADA, MAURA E. MENDEZ, MAURA MENDEZ DE SICAL, MAURA E. MENDEZ DE S,. MAURA E. MENDEZ DE SICAL Y MAURA ESTRADA MENDEZ, identificada legalmente. Junta de Herederos 22 de marzo del 2013 a las ocho horas, en 13 calle 2-32 zona 4, Santa Cruz del Quiché. Cito a los que tengan interés. Santa Cruz del Quiché, 29 de enero de 2013. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ. Notario. Colegiado Activo. 11.316. 10558 07, 11, 21 Feb./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO SUCESORIO INTESTADO 01044-2013-00048 Oficial 2º. En este Juzgado la señora INGRID CAROLA BROL RIVERA, radica proceso Sucesorio Intestado del causante JOSE FERNANDO GONZALEZ BARRAGAN, para la junta de herederos y demás interesados, se señala la audiencia del día SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatemala, ocho de febrero del año dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, Secretaria. 10789 14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO Juicio Sucesorio Intestado No.3-2013 Of.2º. Not.1º. Este juzgado fijó audiencia para el día CINCO DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, A LAS DIEZ HORAS, para JUNTA DE HEREDEROS, dentro del juicio Sucesorio Intestado de MARCELO ROMERO VEGA, radicado por OTTO LEONEL ROMERO MORALES. Se cita a los

La Hora interesados. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 5 de enero de 2,103. Eddy René Mejía García. Jaime Ottoniel Osorio Méndez. Testigos de Asistencia. 10792 14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SERGIO, EDGAR RAUL y ESTUARDO AUGUSTO todos de apellidos QUINTANILLA CRUZ, radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial del señor CESAR AUGUSTO QUINTANILLA TORRES. Junta de interesados el 20 de marzo del año en curso, a las diez horas, a realizarse en mi oficina profesional ubicada en 16 Calle 10-68 zona 1 de esta ciudad, Guatemala, 13 de febrero de 2013. Lic. Juan Carlos Aguilar Hernández ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 12565. 11056 21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-01322 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el dia VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero ocho mil novecientos cuarenta y tres, Folio cuatrocientos cuarenta y tres, Libro ciento dieciocho E de Guatemala, finca urbana consistente en MANZANA H: LOTE CINCO, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: siete metros con calle; SURESTE: quince metros con lote seis H; NOROESTE: quince metros con lote cuatro H; SUROESTE: siete metros con lote diez H. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso de tubería subterránea, paso de tubería subterránea y de paso transcritas en la finca matriz. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación. Licenciado ESTUARDO MATA PALMIERI, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUATRO MIL CIENTO VEINTICUATRO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, de capital más intereses, recargos, comisiones, gastos, seguros y costas procesales. Se aceptarán, posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses costas procesales y demás rubros consignados en la presente demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de enero del año dos mil trece. Licenciado Eddy Victor Hugo García y Garcia. Secretario del Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala. 10505 7, 14, 21 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00755 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DOCE HORAS, para llevar a cabo el remate de la finca identificada con el número QUINIENTOS NUEVE (509), FOLIO NUEVE (9) DEL LIBRO SEISCIENTOS DOS “E” (602 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente Lote setenta y tres del Condominio Bosques del Encinal Dos, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de trescientos cincuenta y cinco punto dos mil setecientos ochenta metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dieciocho grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de veinte punto novecientos ochenta y seis metros, colindando con área verde cinco. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, doce minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de diecisiete punto novecientos cuarenta y dos metros, colindando con calle de acceso a Bosques del Encinal. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos grados, dos minutos, veinte segundos, con una distancia recta de siete punto trescientos cuarenta y uno metros, colindando con otros dueños. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento noventa y tres grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cinco segundos, con una distancia recta de doce punto ochocientos ochenta metros, colindando con Bosques del Encinal. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento ocho grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de uno punto ochocientos ochenta y dos metros, colindando con área verde. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de dieciocho grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de uno punto doscientos metros, colindando con calle interior. De la estación seis al punto de observación cero, un azimut de ciento ocho grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con calle interior. Esta finca se desmembró de la Finca tres mil ochocientos nueve Folio trescientos nueve Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Dos: Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre DE MURO: que GOZA como predio Dominante la finca matriz tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E Guatemala. Inscripción Número: Tres. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre DE CONSTRUCCIÓN, USO Y CONDOMINIO: que GOZA como predio Dominante la finca matriz tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Cuatro. Esta finca soporta como predio Sirviente la servidumbre DE DRENAJES, COMUNIACIÓN TELEFÓNICA, CABLE y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Que GOZA como predio Dominante la finca matriz tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Cinco. Esta finca goza como predio Dominante la servidumbre DE CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Que SOPORTA como predio Sirviente la finca matriz tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Seis. Esta finca goza como predio Dominante la servidumbre DE ÁREA VERDE Y RECREACIÓN. Que SOPORTA como predio Sirviente la finca tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Siete. Esta finca goza como predio Dominante la servidumbre DE GARITA DE CONROL. Que SOPORTA como predio Sirviente la finca tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Ocho. Esta finca GOZA como predio Dominante la servidumbre ONEROSA DE POZO. Que SOPORTA como predio Sirviente la finca ocho mil trescientos treinta y nueve, folio trescientos treinta

AVISOS LEGALES y nueve del Libro cuatrocientos noventa y siete E de Guatemala. Inscripción Número: Nueve. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado RÉGIMEN JURÍDICO DEL “CONDOMINIO BOSQUES DEL ENCINAL DOS (II)”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la Finca tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Once. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Dos. Que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus representantes legales, para obtener el pago de UN MILLÓN TREINTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 1,033,198.95), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de enero del dos mil trece. ENMA NOEMÍ CARRERA VELÁSQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 10515 07, 14, 21 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2012-00391. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para el remate de la finca: nueve mil diez, folio setenta y cinco del libro setecientos seis de Guatemala, consiste en lote número diez de la fracción treinta y seis de la Colonia Arrivillaga, zona cinco de esta ciudad, con un área de ciento noventa y ocho metros cuadrados, que mide y linda: Norte dieciocho metros con lote nueve; Sur, dieciocho metros con veintitrés calle “A” zona cinco; Oriente, once metros con lote once; Poniente, once metros con cuarenta avenida zona cinco. LIMITACIONES Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales en donde consta usufructo vitalicio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El Juez del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, mando a anotar la presente demanda. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por ORGANIZACION OCA&R, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, quien reclama la cantidad de CIEN MIL QUETZALEZ EXACTOS, más intereses pactados, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Guatemala, treinta de enero de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10521 7, 14, 21 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO DE SENTENCIA NACIONAL DENTRO DEL JUICIO ORDINARIO No. 03005-2006-00505 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número noventa, folio noventa, del libro cuatrocientos cincuenta y tres de Sacatepéquez consistente en inmueble ubicado en Calle Ancha de los Herreros número cincuenta y tres “A” ciudad de Antigua Guatemala departamento de Sacatepéquez, con el área, medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparecen las siguientes: a) La que motiva la presente ejecución promovida por FRANCISCO JOSE MÉNDEZ DÁVILA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y TRES MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES EXACTOS (Q. 193,180.00) más intereses, y costas procesales; b) en la inscripción E le aparece la Anotación Preventiva ordenada por el juez de paz de la Antigua Guatemala, del departamento de Sacatepéquez en resolución de fecha doce de agosto de dos mil ocho en donde decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número dieciocho guión dos mil ocho oficial tercero seguido por EMMA MARGARITA BLANCO LÓPEZ, en la calidad que actúa. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala treinta y uno de enero del año dos mil trece. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 10526

7, 14, 21 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01165-2011-00931 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el número TRES MIL NOVENTA Y DOS, folio NOVENTA Y DOS, del libro CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO, finca urbana consiste en LOTE DIEZ (10) DEL SECTOR SIETE (7) de Residenciales Las Orquídeas De Flor De Campo en el Kilómetro 32 carretera a Palín - Escuintla, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2, mediadas y colindancias; AL NORTE; con lo te nueve siete del sector siete de Residenciales Las Orquídeas De Flor De Campo de la estación cero a la uno azimut ciento diecisiete grados, dos minutos, cero segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros (17.500m). AL ESTE. Parcialmente con lotes catorce, trece y doce, del sector siete de Residenciales Las Orquídeas De Flor De Campo, de la estación uno a la dos azimut doscientos siete grados, dos minutos, cero cero segundos, distancia seis punto cero cero cero metros (3.000m), AL SUR: con lote once del sector siete de Residencial Las Orquídeas De Flor De Campo, de la estación dos a la tres azimut doscientos noventa y siete grados, dos minutos, cero cero segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros (17.500 m), AL OESTE: Con finca matriz siete del sector siete de la estación tres a la cero azimut veintisiete grados, dos minutos, cero cero

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... segundos, distancia tres punto cero cero cero metros (3.000m) RESIDENCIALES LAS ORQUÍDEAS DE FLOR DE CAMPO, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 7831 Folio 331 Libro 436E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2a,. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a régimen de copropiedad denominado Residenciales Las Orquídeas De Flor De Campo, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES. la parte ejecutada, por Q2.240.00 compró (aron) a RESIDENCIALES LAS ORQUÍDEAS DE FLOR DE CAMPO, SOCIEDAD ANONIMA, precio pagado, esta finca , el precio incluye el impuesto al Valor Agregado IVA.. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES como consta en las inscripciones numero 2 y 3 de la certificación acompañada con el objeto de lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 234,280.46), más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas; Y para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto, en la ciudad de Guatemala, veintinueve de enero de dos mil trece. Mario Alberto Fuentes Vasquez Y Daniel Moises Lopez De Leon. Testigos de asistencia del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 10537 04, 14, 21 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE Proceso Ejecutivo Vía de Apremio Número 11009-2012-07038, Of. 4º Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 26 de Febrero de 2013, 11 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 72,357 folio 157, del libro 208 del departamento de Retalhuleu, consistente en terreno rustico ubicado en sector norte de la Aldea Sibaná del municipio de El Asintal departamento de Retalhuleu, consta de un mil setecientos cuarenta y ocho metros cuadrados, y linda al norte 80.46 metros con finca matriz; al sur 60.90 metros con Juan Sánchez, Delfino Pérez, Emilio Miranda; al oriente 42 metros con Juan Sánchez y al poniente 38.22 metros con Alfonso Juárez; dentro del proceso que sigue Vilma Esperanza Dueñas Ambrocio. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 23,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 25 de Enero de 2012. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 10560 7, 14, 21 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-718 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHOCIENTOS DOS, FOLIO TRESCIENTOS DOS, DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y DOS E DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada consistente en lote número trescientos ochenta y uno de Residencias San Angel Cuatro, kilómetro cuatro punto cinco carretera a Chinautla, zona dos, ubicada en el del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área de noventa y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: seis metros con lote cuatrocientos veinte que se desmembra en esta escritura; SUR: seis metros con calle de la Lotificación; ESTE: quince punto cincuenta metros con lote trescientos ochenta y dos que se desmembra en esta escritura; OESTE: quince punto cincuenta metros con lote trescientos ochenta que se desmembra en esta escritura. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera, octava, décima, onceava, doceava inscripciones de derechos reales de la Finca diez mil cuatrocientos diecinueve folio ciento setenta libro mil cuatrocientos treinta y seis de Guatemala y la segunda, tercera, quinta, sexta, séptima y octava inscripciones de derechos reales de la finca mil ciento noventa y siete folio doscientos cuatro libro mil quinientos setenta y ocho de Guatemala, inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, energía eléctrica, paso, líneas eléctricas, líneas telefónicas, señal televisiva, drenajes, conducción de aguas por tuberías. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO y DOS. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.

10767

14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-17. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIDOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTIUNO FOLIO TRESCIENTOS VEINTIUNO DEL LIBRO

Guatemala, 21 de febrero de 2013/Página 17

DOSCIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en Lote doce de la manzana diecinueve del proyecto denominado Villas del Quetzal en aldea San Jose Lo de Ortega de ciudad Quetzal ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: linea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros con azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote trece manzana diecinueve; Al Este: línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros con azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote veintinueve manzana diecinueve, Al Sur: línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros con azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote once manzana diecinueve; Al Oeste: línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinticinco grados cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con once avenida. Anotaciones y Limitaciones. Inscripción numero dos Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Guatemala quien actúa en su calidad de administrador del Fondo para la Protección del Ahorro a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 27,856.47) de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintinueve de enero de dos mil trece.10770 14, 18, 21 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 200-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 2002012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmueble que ampara la escritura numero 74, autorizada en el municipio de Chichicastenango el día diecisiete de febrero del año dos mil nueve, ante el Notario Hugo Eduardo Barrios Escobar, ubicado en el Cantón Chilima del Municipio de Chichicastenango, del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 90 varas, que equivale a 75.23 mts., con Marta Lidia Chavez Toc y Gerson Abraham Morales Chávez; SUR: 51 varas con 5 pulgadas, que equivale a 42.76 mts., con Oscar Estuardo Morales Chavez y Ema Sabina Morales Chavez, una escuadra de 38 varas con 5 pulgadas, equivalente a 31.89 mts.; ORIENTE: 19 varas, que equivale a 15.88 mts., con Manuel Sen Toj; y PONIENTE: 18 varas, que equivale a 15.05 mts., con Gerson Abraham Morales Chavez , piedras de por medio en cada una de sus cuatro esquinas, es cultivable. 2) Inmuebles que amparan la escritura número 58, autorizada en el Municipio de Chichicastenango, de fecha once de febrero del año dos mil nueve, ante el Notario Miguel Angel Lux Urízar, ubicados en el Cantón Panquiac del Municipio de Chichicastenango, del Departamento de El Quiché, Primer Lote: con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12 varas con 16 pulgadas, que equivale a 10.44 mts., colindante de quien se ignora el nombre, río Motagua de por medio; SUR: 20 varas, que equivale a 18.72 mts., con Familia Coj, riachuelo de por medio; ORIENTE: 807 varas con 23 pulgadas, que equivale a 675.24 mts., con María Morales Mejia, línea y cuatro piedras separadas de por medio; y PONIENTE: 806 varas con 28 pulgadas, que equivale a 674.45mts., con Juan y Pedro de apellidos Morales Mateo, línea de por medio en los rumbos restantes y piedras en las esquinas. Segundo Lote: con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 138 varas, que equivale a 115.35 mts., colindante de quien se ignora el nombre, río Motagua de por medio; SUR: 123 varas, que equivale a 102.82 mts., con Oscar Morales Mateo, línea y piedra de por medio; ORIENTE: 93 varas, que equivale a 77.74 mts., con María Morales Mejia, línea y piedra de por medio; y PONIENTE: 106 varas, que equivale a 88.60 mts., con Tomas Morales Tiriquiz, línea y dos piedras separadas de por medio, piedras en las esquinas. Tercer Lote: con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 60 varas, que equivale a 50.15 mts., con Domingo Morales Pérez, línea de por medio; SUR: 60 varas, que equivale a 50.15 mts., con Familia Coj, riachuelo de por medio; ORIENTE: 180 varas, que equivale a 150.46 mts., con María Morales Mejia, línea y una piedra de por medio; y PONIENTE: 51 varas, que equivale a 45.97 mts., con Jose Mejia Mateo, piedra en las esquinas, se señala audiencia de remate para el día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.100,000.00 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 30 de enero del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario.

10773

14, 21, 28 Feb./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.608-2011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 13-03-13 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Cantón Pasigüan, municipio de Zunil, departamento de Quetzaltenango, área de 60 mts.2; linda y mide: Norte: 10 mts., con Antonia Quiej;

Sur: 10 mts., con Nicolás Pocol Pérez; Oriente: 6 mts., con Juan Zapil Chay, callejón de por medio; Poniente: 6 mts., con Juan Chay. Mojones bien delimitados por los 4 rumbos. Con 1 casas de habitación de paredes de block, techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en la calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.33,350.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 04-02-2,013. María Estela Hernández de la Cruz. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 10774 14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2012-371 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA y todo lo que en derecho corresponde a la misma: Inscripción número uno: finca urbana consistente en LOTE TREINTA DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR LOS GIRASOLES, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento setenta y tres punto nueve mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dieciocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de veinticuatro punto trece metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de diecinueve punto treinta y cinco metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, un minuto, nueve segundos con una distancia de nueve punto treinta y dos metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinticuatro punto trece metros con lotes dos, tres y cuatro de la manzana F del sector Los Girasoles; al SURESTE: ocho punto cero cero metros con lote veintiocho de la manzana F del sector Los Girasoles; al SUROESTE: diecinueve punto treinta y cinco metros con lote veintinueve de la manzana F del sector Los Girasoles, al NOROESTE: nueve punto treinta y dos metros con calle. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso y salida y Reglamento de Convivencia. Inscripción número cuatro: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: El que motiva la presente ejecución, y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandatario judicial especial con representación respectivo, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de febrero del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10777 14, 21, 28 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO: 01043-2011-00483 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE MARZO DE AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles identificados como: A) FINCA 7778 FOLIO 278 LIBRO 516E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE VEINTICUATRO (24), MANZANA B, CONDOMINIO VILLAS DEL PINAR UBICADO EN PROLONGACION, SEGUNDA (2ªº.) CALLE, NUEVE GUION CINCUENTA (9-50), PINARES DE SAN CRISTOBAL, ZONA OCHO (8), ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 183.5000 m2. Medidas y colindancias: Norte: Ocho metros con lote veintitrés manzana B. Sur: Nueve punto veinticuatro metros con calle Eje dos guión B. Este: Dieciocho metros con lote veinticinco manzana B. Oeste: Veinte punto treinta y un metros de norte a sur línea inclinada de catorce punto setenta y cinco metros más longitud de curva de cinco punto cincuenta y seis metros con un radio de tres metros todo colindando con calle Eje seis guión F. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO 2: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso peatonal y vehicular, de drenajes, de conducción de agua, de cable y postes para conexión eléctrica, telefónica y cualquier servicio por cable así como cualquier servicio que sea necesario para darle funcionamiento a la finca dominante y de drenaje pluvial y su tubería que goza y acueducto que goza para la conducción de aguas pluviales, negras y potable, servidumbre de paso y área verde: vehicular, peatonal, para establecer comunicación telefónica, y señal de televisión por cable y conducción de energía eléctrica, área verde y recreación de la comunidad. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO 3: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado del Condominio Villas del Pinar, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO 4: Por compra la ejecutada es dueña de esta finca. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD CORRESPONDIENTES A UNA DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOSAVA PARTE DE LA FINCA 1789, FOLIO 289 DEL LIBRO 304E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Terreno ubicado en el lugar denominado Pinares de San Cristóbal zona 8, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 131,566.8060 m2, con las medidas y colindancias que le aparecen en su inscripción registral de dominio, inscripción de dominio número 45, la ejecutada es copropietaria de derechos de la propiedad equivalentes a una doscientos cincuenta y dosava parte. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución, consistentes en: A) La totalidad de la finca número 7778 folio 278 libro 516E de Guatemala, inscrita a la inscripción hipotecaria número

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 21 de febrero de 2013

Viene de la página anterior... 1 y, B) LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD CORRESPONDIENTES A UNA DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS AVA PARTE DE LA FINCA 1789, FOLIO 289 DEL LIBRO 304E DE GUATEMALA, inscritos a la inscripción hipotecaria numero 36, promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para lograr el pago de la suma de SETECIENTOS VEINTISIETE MIL SETENTA Y UN QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de febrero de dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 10778 14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00334. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para 1103-2013 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta del Bien Inmueble embargado: ubicado en jurisdicción del Mnpio. de San Cristóbal Acasaguastlán del Depto. de El Progreso, extensión superficial: 136 mts.2. Medidas y colindancias, Norte: 15 mts., con terreno de Tomasa Salvatierra Ramírez; Sur: 19 mts., con terreno de Tomasa Salvatierra Ramírez; Oriente: 8 mts, con terreno de Pedro Morales R. y Poniente: 8 mts., con terreno de Etelvina Luna, calle de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA en su calidad de mandatario especial judicial con representación de la Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Aceptándose postores cubran deuda de Q.25,378.68 más intereses legales y Costas Procésales. No existiendo otro gravamen. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango, 29-01-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 10793 14, 21, 28 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01165-2011-01565 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el número MIL SEISCIENTOS SETENTA Y OCHO, folio CIENTO SETENTA Y OCHO del libro VEINTICUATRO E de GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO, finca urbana consiste en Residencia doscientos treinta y cinco (235) del Proyecto PRADOS DE SAN MIGUEL TRES (III), en la quinta avenida “B” uno guion ochenta y seis zona ocho, Granjas Gerona, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de sesenta y nueve metros cuadrados (69 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero a la uno, azimut de trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos, seis punto cero cero metros con la quinta avenida “B” de la zona ocho, rumbo noreste de trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos. De la estación uno a la dos, azimut de ciento tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, doce punto cero cero metros con lote doscientos treinta y cuatro, rumbo sureste de setenta y seis grados, cero cinco minutos, catorce segundos. De la estación dos a la tres, azimut de ciento noventa y tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, seis punto cero cero metros con lote doscientos veintitrés, rumbo suroeste, trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos. De la estación tres a la cero, azimut de doscientos ochenta y tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, doce punto cero cero metros con lote doscientos treinta y seis, con rumbo noreste de setenta y seis grados, cero cinco minutos y catorce segundos, esta finca se estima en cuarenta y cinco mil quetzales (Q45,000.00), MAMUT SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 5773 folio 100 libro 691 de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de uso de agua que soporta, servidumbre de puerta de diamante para medir el agua del ojo de agua, y en que la Municipalidad de ésta capital compró una séptima parte del aprovechamiento de todas las aguas del nacedero del ojo de agua. Escritura número setenta y seis autorizada el día diecisiete de abril de mil novecientos noventa y ocho por el notario Ricardo Paolo Mosquera Maiello. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES. MAMUT SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que el área de ésta finca es de sesenta y nueve punto cero cero metros cuadrados y sus linderos son: De la estación cero a la uno, azimut de trece grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, seis punto cero cero metros con la quinta avenida “B” de la zona ocho, rumbo Noreste de trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos. De la estación uno a la dos, azimut de ciento tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, once punto cinco metros con lote doscientos treinta y cuatro, rumbo sureste de setenta y seis grados, cero cinco minutos, catorce segundos. De la estación dos a la tres, azimut de ciento noventa y tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, seis punto cero cero metros con lote doscientos veintitrés, rumbo suroeste de trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos. De la estación tres a la cero, azimut de doscientos ochenta y tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, once punto cinco metros con lote doscientos treinta y seis, rumbo noroeste de setenta y seis grados, cero cinco minutos y catorce segundos. Escritura número cincuenta y siete autorizada el día dieciséis de noviembre de mil novecientos noventa y ocho por el notario Carlos Rene Fuentes Pierruccini González. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO. El ejecutado por el precio de sesenta mil quetzales (Q60,000.00) compró a MAMUT SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q10,000.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. Escritura numero dieciocho autorizada el día 18 de junio de 2001 por el notario Xiomara Malissa Gómez Ramírez. GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO UNO: la parte ejecutada propietario (a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, por 50,000.00, que se pagara en un plazo de 20 años y que vence el día 30 de junio de 2021. interés del 20% anual variable sobre saldos. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero VIVI2001-20-F1-47-2565-4 PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR SOCIEDAD ANONIMA actúa en su calidad de AGENTE FINANCIERO aprobado por CORPORACION DE FIANZAS “CONFIANZA” SOCIEDAD ANONIMA, esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo esta la que motiva la presente

ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria General Judicial con Representación, para obtener el pago de TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas; Y para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto, en la ciudad de Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. Sharron Emilio Orozco López. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 10827 14 19, 21 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00543 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO NUEVE MIL DOCE (9012), FOLIO DOCE (12) DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E (519E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en LOTE 7, SECTOR LAS PALMERAS, DE LA LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS: Ubicado a la altura del kilómetro 22.4 de la Carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico zona 3, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 132.6600 m2. Medidas y colindancias: Norte: 6.00 mts con calle Eje 8. Sur: 6.01 mts de la siguiente forma de este a oeste 5.18 mts y 0.83 mts. con otros propietarios. Este: 22.33 mts con lote 6. Oeste: 21.93 mts con lote 8. Número dos: Téngase transcritas las 2 y 3 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica para establecer comunicación telefónica, para señal de televison por cable, acueducto, desagüe, para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para las fincas dominantes y Servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: El Juez del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 2 de agosto de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra del ejecutado según juicio 01048-2012-00543. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: el cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Representantes Legales, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, (Q.339,496.24) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10830 14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2007-04812; Of. 2o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la Finca numero CUARENTA Y CINCO, FOLIO CUARENTA Y CINCO DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DE GUATEMALA: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote cuatrocientos cuarenta y ocho manzana veinte lotificación RIBERA DEL RIO kilómetro diecinueve punto tres Carretera a Villa Canales del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. Y linda: Nororiente: quince punto veinte metros con lote cuatrocientos cuarenta y siete; Suroriente: ocho metros con lote cuatrocientos dieciséis; Surponiente: quince punto veinte metros con lote cuatrocientos cuarenta y nueve; Norponiente: ocho metros con once calle, ángulo noventa grados. Numero Dos: Téngase aquí transcrita la segunda, tercera y cuarta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a: Servidumbre de Conducción energía, conducción energía, paso agua. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.64,886.89), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de febrero del dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil.

10834

14, 21, 28 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2009-00124 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (7444), FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (444) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO E (275E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote número veinte, ubicada en la manzana cincuenta y nueve de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un

AVISOS LEGALES azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote número diecinueve; SURORIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número cuarenta; SURPONIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando lote número veintiuno, NORPONIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con octava avenida. Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua, potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, paso, paso y paso. Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO, DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, (Q.83,921.81) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, treinta y uno de enero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10949 19, 21, 25 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2009-01136. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil ochocientos cincuenta y ocho, folio trescientos cincuenta y ocho, libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO ONCE DE LA MANZANA O DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUIÓN OCHENTA Y DOS, ZONA CINCO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa y ocho punto cuatro mil metros cuadros. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con catorce calle “A”. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cuarenta metros, colindando con lote quince guión noventa. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindando con canal municipal. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cuarenta metros, colindando con lote quince guión setenta y cuatro. De conformidad con el plano desmembración elaborado por el Arquitecto Roberto Luciano Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, sobre un área de treinta punto cero cero metros cuadrados de la fracción de terreno descrita, se constituirá en el literal B) de la presente cláusula, la servidumbre de área verde y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia norte, seis punto cero cero metros colindando con catorce calle “A”; en la colindancia sur seis punto cero cero metros colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; en la colindancia este cinco punto cero cero metros colindando con lote quince guión noventa; en la colindancia oeste cinco punto cero cero metros colindando con lote quince guión setenta y cuatro. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas SERVIDUMBRES de Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles internacionales de Centro América. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio “PRADOS DEL TABACAL DOS”. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Sobre esta finca se constituye una servidumbre de AREA VERDE y VISTA sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados. El área de la referida servidumbre esta definida por el frente de cada lote con un fondo de cinco metros tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntaran al testimonio de la presente escritura publica. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base o muro perimetral de block que deberá ser texturizado y pintado del mismo color de la fachada de la vivienda dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso, a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia los predios

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... sirvientes serán los lotes residenciales o finca inscritas con el numero ocho mil ochocientos cuarenta y ocho a la ocho mil ochocientos sesenta y cuatro Folio trescientos cuarenta y ocho al trescientos sesenta y cuatro todas del libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala, y los predios dominantes la finca numero veintitrés folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA y finca numero ocho mil seiscientos veintiséis folio ciento veintiséis del libro trescientos cincuenta y ocho E del departamento de Guatemala, propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca soporta la servidumbre de USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, cuyo objeto consiste en lo siguiente: por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS”, el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS” contenido en la escritura del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION, Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS” contenido en la escritura pública número trescientos sesenta y uno (361), autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día dos de septiembre del año dos mil tres; b. consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformarán los lotes del condominio y que se han formado según desmembración contenida en la literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio. (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por el alumbrado publico interior); y c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros. Y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos a la Entidad SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA, para que esta si la solicitud llena todos los requisitos, autorice a los encargados de la garita, el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima, por sí o por medio de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga los predios DOMINANTES, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento a las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente SERVIDUMBRE. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. En consecuencia los PREDIOS SIRVIENTES serán lo lotes residenciales o fincas inscritas con el numero ocho mil ochocientos cuarenta y ocho al ocho mil ochocientos sesenta y cuatro folios trescientos cuarenta y ocho al trescientos sesenta y cuatro todas del libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala y los predios dominantes la finca numero veintitrés folio veintitrés del libro tres mil cientos noventa y uno del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA y finca numero ocho mil seiscientos veintiséis, folio ciento veintiséis del libro trescientos cincuenta y ocho E del departamento de Guatemala propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCION NUMERO SEIS. La ejecutada es dueña de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. La ejecutada propietaria de esta finca la anota de inmovilización de conformidad con el decreto Número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la República Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados por un plazo de tres años. GRAVEMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO UNO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q.172,681.03), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, uno de febrero de dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Ada Gilda Sandoval García. SECRETARIA. 11029 19, 21, 25 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 143-12. Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble siguiente: Ubicado en el lugar denominado “Cantón Vitzal”, de la población de Nebaj, departamento de El Quiché, y comprendidos dentro de las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero a la estación uno, hay una distancia de diez punto cincuenta metros, con azimut de noventa y uno punto sesenta y seis grados,

La Hora de la estación uno a la estación dos, hay una distancia de diez metros, con azimut de ochenta y siete punto treinta y cuatro grados, de la estación dos a la estación tres hay una distancia de diez punto cuarenta metros, con azimut de noventa y dos punto sesenta y seis grados, de la estación tres a la estación cero cerrando el polígono, hay una distancia de diez metros, con azimut de ochenta y ocho punto treinta y tres grados, en sus cuatros rumbos cardinales línea recta y como esquineros matas de izote. El terreno antes descrito linda así NORTE: con Liliana Consuelo López Guzmán; ORIENTE; Con calle principal pavimentada; SUR: Con Juana María y Juana Bernal; calle principal pavimentada de por medio; PONIENTE: Elida Magali López Guzmán, inmueble dentro del cual se encuentra una casa de habitación de dos niveles el primer nivel de adobe y el segundo nivel de madera con techo de lámina, dicha casa solo ocupa una parte del inmueble y la otra parte de la casa lo ocupa el otro inmueble colindante. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: JACINTO DE PAZ PEREZ, en su calidad de Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Todos Nebajenses”, Responsabilidad Limitada, “Cotoneb R.L.”, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS NUEVE QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, que incluye saldo de capital, intereses y mora, mas costas judiciales equivalente al diez por ciento e intereses que se produzcan hasta su efectivo pago. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación el VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- ABOGADO HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 11076 21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2009-00848. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las ONCE horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cinco mil cincuenta y uno, FOLIO cincuenta y uno, del LIBRO setenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote numero DOCE, ubicado en la manzana treinta y nueve B de la urbanización Residenciales Valle de la Mariposa, Ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. Con un área de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: diecisiete metros, que colinda con lote número once, con ángulo interno de noventa grados. ORIENTE: seis metros que colinda con séptima avenida, con ángulo interno de noventa grados. SUR: diecisiete metros, que colinda con lote número trece, con ángulo interno de noventa grados. PONIENTE: seis metros, que colinda con área deportiva, con ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripción número TRES, que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de TREINTA Y SIETE MIL VEINTISIETE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de enero de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.11078 21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-0709 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca número CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE libro quinientos sesenta y nueve e de Guatemala. Finca urbana consistente en lote doce, sección diez ampliación sector los Eucaliptos de la Lotificación Residencial los Planes de Bárcenas, ubicada a ala altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al Pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: veinte metros con lote trece, Sur: veinte metros con lote once; Este: seis metros con calle eje diez, Oeste: seis metros con lote veintiocho sección nueve. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la dos y cuatro inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, telefónica, de señal de televisión por cable, acueducto, desagüe de aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para su beneficio y soporta la servidumbre de conducción de energía eléctrica. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de octubre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T, Continental, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada según juicio mil cuarenta cuatro guión dos mil doce guión setecientos nueve, oficial primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial con Facultades especiales y Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTIDÓS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación

Guatemala, 21 de febrero de 2013/Página 19 Registral obrante en autos. Guatemala, catorce de febrero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 11079

21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-205 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TREINTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA, FOLIO QUINCE, DEL LIBRO MIL TRESCIENTOS NUEVE DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica ubicada en Lote de Terreno del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, con área de doscientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinte metros con Maria del Carmen Rojas Gonzalez de Morales; SUR: veinte metros con la misma compradora; ORIENTE: diez metros con Bend Co Limitada; PONIENTE: diez metros con camino particular. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales, de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso reciproca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales, de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso reciproca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: Téngase transcrita la octava inscripción de derechos reales, de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO NUEVE: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número TRES. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por NICOLAS ROBETO DE LEON ROSALES en su calidad de Administrador de la Mortual del causante NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para obtener el pago de OCHENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11080 21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00506 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de FINCA CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO E (181E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en finca filial uno (1), sector seis (6), ubicado en el kilómetro veintiocho punto cinco (28.5) carretera al Pacífico del complejo habitacional “RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (128.0000m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: dieciséis (16) metros con finca matriz; al SUR: dieciséis (16) metros con finca filial dos (2) sector seis (6); al ESTE: ocho metros (8m) con finca matriz; al OESTE: ocho metros (8m) con finca filial veinte (20) sector seis (6). Inscripción número: dos. Esta finca queda sometida al Régimen de Convivencia denominado “REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: cuatro. El ejecutado por donación a título gratuito es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El Juez Sexto de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución uno de julio de dos mil diez, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento cuatro guión dos mil diez guión mil doscientos catorce Notificador Tercero, seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. HIPOTECAS: inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de enero de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 11087 21, 22, 25 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 001162-2012-00778 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad, según certificación que obra en autos la que literalmente dice: A. finca número tres mil trescientos uno, folio trescientos uno, del libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE veintidós, MANZANA D, SECTOR ocho, DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES” en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las MEDIDAS Y COLINDANCIAS siguientes: NORTE: con Lote veintiuno, Manzana D, Sector ocho, al SUR: con Lote veintitrés, Manzana D, Sector ocho; y al ORIENTE: con Lote nueve, Manzana D, Sector ocho; y, al PONIENTE: con Calle. ESTACIONES, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto 1, CON UN AZIMUT DE CINCO GRADOS, VEINTIUNO MINUTOS, CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA RECTA DE SEIS PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON Lote nueve, Manzana D, Sector ocho. De la estación uno al punto dos CON UN AZIMUT DE DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO GRADOS, veintiún minutos,

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 21 de febrero de 2013

Viene de la página anterior... CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECIOCHO PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO Lote veintiuno, Manzana D, Sector ocho. De la estación dos al punto tres, CON UN AZIMUT DE CIENTO OCHENTA Y CINCO GRADOS, VEINTIUNO MINUTOS, CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE SEIS PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON Calle. De la estación tres al punto cero, CON UN AZIMUT DE NOVENTA Y CINCO GRADOS, VEINTIUNO MINUTOS, CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECIOCHO PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON Lote veintitrés, Manzana D, Sector ocho. Inscripción numero DOS: Téngase transcrita(s) la 2 y 3 Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: A) de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, conducción de energía eléctrica y acueducto que goza; B) que goza: a) De Paso: de uso exclusivo para calles; b) De drenajes para aguas negras y pluviales; c) De comunicación telefónica e intercomunicadores; d) De conducción de energía eléctrica; e) De acueducto; f) Conducción de cable para recepción de señal; g) cualquier otro servicio público necesario. Inscripción número TRES: Esta finca GOZA la servidumbre :a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público necesario. Inscripción número CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número 6 de derechos reales de la Finca 970, folio 470 del libro 482 E de Guatemala. Inscripción numero CINCO: La parte ejecutada compro a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y una ciento cincuenta y nueve ava parte de la finca numero novecientos setenta, folios cuatrocientos setenta, libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. el Juez DE PAZ CIVIL, FAMILIA y TRABAJO, del municipio de Villa Nueva de Guatemala en resolución 18 de abril de 2011, decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 4811-2009- Oficial quinto seguido por TELECOMUNICACIONES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal. B UNA CIENTO CINCUENTA Y NUEVE AVA PARTE DE LA FINCA NUMERO NOVECIENTOS SETENTA, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en sector 8 situado en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 27,684.0700 m2. Con las medidas y colindancias que le aparecen en su primera inscripción de dominio. Inscripción número CIENTO VEINTICUATRO: La ejecutada en dueña de UNA CIENTO CINCUENTA Y NUEVE-AVA PARTE de esta finca por compra. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción Numero UNO: de la presente finca se desmembraron diecisiete mil ochocientos noventa y tres punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, que pasaron a formar las fincas nuevas de la tres mil doscientos catorce, folio doscientos catorce, del libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala, a la tres mil trescientos setenta y dos, folio trescientos setenta y dos, libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal; y, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para el efecto legal, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el doce de febrero de dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 11098

21, 28 Feb., 07 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00009 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca doscientos sesenta y un mil cuarenta y seis folio ciento cuarenta y seis del libro quinientos noventa A del departamento de Quetzaltenango. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Terreno ubicado en jurisdicción del municipio de La Esperanza departamento de Quetzaltenango. Consta de ciento diecinueve metros cuadrados. Se desmembró de la finca número ochenta mil treinta y ocho folio ciento sesenta y siete libro doscientos veintiuno del mismo Departamento y linda al norte: diecisiete metros, fracción doce; al sur: diecisiete metros, fracción diez; al oriente: siete metros, séptima avenida D, zona uno, La Esperanza; al poniente: siete metros, Cornelio Beletzuy Chávez. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO DOS: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO Y DOS: La que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad

Anónima, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, respectivos para obtener el pago de la cantidad de VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, y ocupa el primer lugar, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, once de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11099

21, 28 Feb., 07 Mar. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE FEBRERO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, PRESENTANDO A ESTE REGISTRO EL 06 DE FEBRERO DEL 2013. INSCRIBE A RUBEN DARIO COROMAC RODRIGUEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 394694, FOLIO: 82 LIBRO: 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD CENSERRREA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 42051 FOLIO: 680, LIBRO: 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 5825-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 07 DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11082 21 Feb. 07, 22 Mar. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO SANTOS GOMEZ AMBROCIO, guatemalteco y MARGARITA EUGENIA FIGUEROA CECEÑA, salvadoreña, solicitan autorice Matrimonio Civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento para su celebración. 3era. Calle 3-22 zona 1. Sta. Lucia Cotzumalguapa Depto. Escuintla 15 enero 2013.. Lic. Tereso Aníbal Rodríguez García, Abogado y Notario. Colegiado 1,938. Nit, 84304-0.11070 21 Feb./2013

EDICTO DE MATRIMONIO LUCÍA ELIZABETH SANTOS DE LEÓN, guatemalteca y GUSTAVO ENRIQUE VALENCIA, sin otro apellido, salvadoreño, desean contraer matrimonio. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Escuintla, 11 de febrero del 2013. 3ª. Av. “A” 5-13 “C” zona 1. Col. 13591. Lic. Fermín Reyes Xitumul, ABOGADO Y NOTARIO. 11073 21 Feb./2013

EDICTO DE MATRIMONIO PAULINA CASTELLANOS GOMEZ, guatemalteca y NICOLAS ROBERTO GUIDO APARICIO, salvadoreño, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a interesados en oponerse, hacerlo en 20 calle 5-65 zona 10 Edificio Codecafé 4to. Nivel, Ciudad de Guatemala. Febrero 15 de 2013. -Lic. ALAN EUGENIO PAREDES MÉNDEZ. Abogado y Notario. 11086 21 Feb. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO La señora Irma único nombre, Lopez Martínez de nacionalidad mexicana contraerá matrimonio con el señor Noelio único nombre López López, El día lunes 11 de marzo del dos mil trece, en la 12 avenida 2-24, zona 1, ciudad de Quetzaltenango, ante mis oficios notariales. Lic. Juan Amilcar Castillo Castillo. Abogado y Notario. Quetzaltenango, 29 de enero de 2013. 11089 21 Feb. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01045-2012-00287 Oficial 2o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a: JOSE ALBERTO CAAL SURAM, de la ejecución promovida en su contra por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Juan José Figueroa del Valle, por la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA MIL QUETZALES (Q.260,000.00), mas intereses y costas procesales. El título ejecutivo, consiste en Primer Testimonio de la escritura pública número sesenta y siete, autorizada en esta ciudad por el Notario Juan Carlos Cerezo Bregni, con fecha tres de junio del año dos mil ocho. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su tramite la demanda en la vía de apremio en la resolución de fecha veinticinco de abril de dos mil doce, en la cual se le hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que considere pertinentes de conformidad con la ley de la materia, así mismo, se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándosele por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de enero del año dos mil trece. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 11061 21 Feb. 2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. No. 01047-2010-755. OF. Y NOT. PRIMERO. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: BERTA ALICIA VARGAS (UNICO APELLIDO), de la ejecución en la vía de apremio promovida en su contra por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Luis Gustavo Montoya García, por la cantidad de SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales que causen. El título ejecutivo consiste en el primer testimonio de la escritura pública número veinte, autorizada en esta ciudad con fecha dieciséis de febrero del año dos mil cinco, por la Notaria Samara del Carmen Ruiz Albanés, el cual consiste en un contrato de compraventa de activo extraordinario. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución en la vía de apremio, se admitió para su trámite la demanda en resolución de fecha nueve de julio del año dos mil diez y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones correspondientes. Se procede a notificar las resoluciones de fechas: dieciocho de septiembre y tres de octubre, ambas del año dos mil doce. Y para los efectos de notificación de la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. Secretaria. 11069 21 Feb. 2013

EDICTO TITULACION SUPLETORIA V/ TITULACIÓN SUPLETORIA No. 233-2009-3º. OSWALDO ANTONIO ESCOBAR SCHELL: pretende titular supletoriamente un inmueble de: NATURALEZA urbano; UBICADO: 1ra calle 1-12 Colonia Chichochoc zona 5, del municipio de Cobán departamento de Alta Verapaz; con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: quince metros (15.00mts) colinda con propiedad de Jorge Humberto Gálvez Vásquez y Carlos Guillermo Villela Amado, 2a calle por medio; SUR: quince metros (15.00mts), colinda con Comunidad Chivencorral y 1ª calle de por medio; ORIENTE: cuarenta y nueve punto veinticinco metros (49.25mts) colinda con Marco Tulio López Cardona; PONIENTE: cuarenta y nueve punto veinticinco metros (49.25mts) colinda con Benedicto Emmanuel Peláez. ÁREA: SETECIENTOS TREINTA Y OCHO PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (738.75 mts2); CARECE: Cultivos y servidumbres activas o pasivas. CUENTA CON: una construcción formal de block, el primer nivel se encuentra a nivel de la 2da calle, contando con muro perimetral el extremo de la construcción que colinda con la primera calle es una construcción de block de 2 niveles, quedando el segundo nivel paralelo a la superficie de la primera calle. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Juzgado de Primera Instancia Civil, Alta Verapaz. Cobán, 11 de enero de 2013. 9894 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIZUI ADILETH VENTURA PAZ, solicita cambio de nombre por LIZUI ADILETH PAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Melchor, Petén, 7 de enero de 2013. Licenciado MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, Abogado y Notario. Col. 12117. Frente Juzgado de Paz, Barrio el Centro. Tel. 7926-5213. 9957 23 Ene., 06, 21 Feb./2013

EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA Ausencia No. 832-2012 Of. 3ª. Jesús Nicolás Factor Mendoza Mendoza, promueve diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia y muerte presunta y nombramiento de defensor judicial de la presunta ausente Narcisa Manuela Mendoza Mendoza; proponiendo como Defensor Judicial a: Jesús Nicolás Factor Mendoza Mendoza. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo Totonicapán. Totonicapán 29-01-2013. Edwin Rene López Morales, Deyanira Asenneth Rosales García, Testigos de Asistencia.10534 7, 21, Feb. 8 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA CINTIA EVELYN ALVARADO PAZOS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 13 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBIO EL 27 DE AGOSTO DE 2012, EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AJEMAYA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 59287 FOLIO 930 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES BUCAREST, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES BUCAREST S.A. BALANCE GENERAL AL: 04 DICIEMBRE DEL 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 699,290,154. CUENTAS Y EFECTOS POR COBRAR - NETO 482,091. INVETARIOS 0. IVA PENDIENTE POR ACREDITAR 305,586. TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE 700,077,830. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO, NETO 1,095,847. TOTAL ACTIVOS 701,173,678. PASIVO Y

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 5,239. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS RELACIONADAS 717,677,865. TOTAL DEL PASIVO CORRIENTE 717,683,104. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 0. UTILIDADES RETENIDAS -16,514,427. RESULTADO DEL EJERCICIO 0. TOTAL PASIVOS MAS PATRIMONIO 701,173,678. F. ILEGIBLE LUIS FERNANDO CARRASCO VALDIVIA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL NIT 955664-8. CERTIFICACION CONTABLE. EL INFRASCRITO CONTADOR DE LA EMPRESA AJEMAYA, S.A. NIT 3885800-2 DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 955664-8. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS EN GUATEMALAY PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LAS OPERACIONES QUE COMPRENDEN DEL 1º. DE ENERO AL 04 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012 DE LA ENTIDAD INVERSIONES BUCAREST, S.A. SE EXTIENDE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS CUATRO DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN PERITO CONTADOR NIT.: 955664-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE ENERO DE 2013. EXP. 29331-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 10541 7, 14, 21 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00263 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día ONCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTIOCHO MANZANA J del proyecto habitacional, denominado “VILLAS DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero setecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados, quince minutos, veinticinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Yolanda Camas. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiuno segundos con una distancia recta de quince punto cero uno metros, colindando con Lote veintinueve, Manzana J. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con

La Hora una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de quince punto cero uno metros, colindando con Lote veintisiete, Manzana J. Esta finca se desmembró de la Finca dieciocho mil trescientos diecisiete Folio ciento ochenta y cinco Libro mil seiscientos cuarenta y siete de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso que soporta. Inscripción Número: tres. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres. BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores numero uno y dos de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ, contrato de venta de activos. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q.65,466.70) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de febrero del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11097 21, 28 Feb., 07 Mar./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: VICTOR MANUEL MUZ POP, de conformidad con los artículos 10 y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRICOLA E INDUSTRIAL solicita LICENCIA DE TRANSPORTE EXTRA URBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA para operar en servicio DIARIO, con CUATRO (04) vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA BELEJU DEL MUNICIPIO DE CHICAMAN DEL DEPARTAMENTO DEL QUICHE, AL MUNICIPIO DE COBAN DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, VIA: CRUCE SANTA CRUZ VERAPAZ, SAN CRISTOBAL VERAPAZ, SANTA ELENA, CHIXOY, CHICAMAN Y VICEVERSA. SALE DE ALDEA BELEJU, A LAS 05:00, 05:30, 06:30 Y 16:30 HORAS y SALE DE COBAN DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, A LAS 8:30, 10:30, 11:30 Y 13:30 HORAS. Y

Guatemala, 21 de febrero de 2013/Página 21 para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 06 de DICIEMBRE del año dos mil doce. Exp. 1165/2008. Of. 9º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 11128 21, 22 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nicolás González Martínez Diéguez, solicita cambio de su nombre por el de: Nicolás Gonzalo Martínez Diéguez. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 3ra. Calle 7-120, zona 4, Huehuetenango. Henry Manuel Recinos Avila. Abogado y Notario. Huehuetenango, 4 de enero de 2013. Colegiado 14207. 10944 19, 20, 21 Feb./2013

CONVOCATORIA La Administración del Condominio BOTÁNICA, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día VIERNES 15 DE MARZO DE 2013, a las 18:00 horas en el Salón Social del propio Condominio, 18 Calle Final 5-77, Zona 14, de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 11158

21 Feb./2013

CONVOCATORIA La Administración del Condominio AVENIDA, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Copropietarios del Condominio, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día viernes 19 de abril de 2013, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría el siguiente día hábil o sea el día lunes 22 de Abril de 2013, en el mismo lugar y hora, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 11159

21, 22 Feb./2013

CONVOCATORIA

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

Asociación Campesina Nueva Esperanza realiza CONVOCATORIA a asamblea extraordinaria en Km. 47.5 Carretera a El Salvador, sector Laguna El Pino, ranchos privados, El Cerinal, Barberena, Santa Rosa, el día Jueves 7 de Marzo de 2013 a las 9 horas. Agenda: 1) Revocación del mandato de representante legal y directiva actualmente inscrita. 2) Autorización a junta directiva para que siga tramites de reposición de partida y ampliación de la escritura constitutiva 3) Adhesión a la política de reestructuración de la deuda del fondo de tierras. 11096

21 Feb. 2013


Página 22/Guatemala, 21 de febrero de 2013

La Hora

Poetas en gran carnaval en Nicaragua La quietud de la ciudad colonial de Granada se vio alterada por un carnaval de comparsas, música, baile y versos recitados por poetas de 57 países que “enterraron” a los males que aquejan a la humanidad, como la arrogancia y la soberbia, en el IX Festival Internacional de Poesía. “Somos una celebración del sacramento de la palabra. Este evento llena de vida a Nicaragua y atrae a la gran poesía del mundo”, dijo el poeta y sacerdote Ernesto Cardenal, autor de “Cántico cósmico” y “Pasajero de tránsito”, a quien está dedicada la presente edición del festival.

Educación

UNAM y otras universidades ofrecen más cibercursos Por TERENCE CHEA

MÚSICA: Termina su separación con Igor González

Tañón satisfecha tras fin de litigio Tras meses de pleitos, recriminaciones y acusaciones falsas, Olga Tañón decidió poner punto final a ese capítulo de su vida retirando la demanda contra su exesposo Igor González tras la disculpa pública que le ofreció el expelotero.

SAN FRANCISCO / Agencia AP

Más universidades de prestigio fuera de Estados Unidos, entre ellas la UNAM de México, anunciaron hoy que se han unido a la tendencia de ofrecer “cursos masivos y abiertos en línea” con los que se ampliará el acceso a la educación superior. Coursera y edX, dos proveedores líderes de los llamados “massive open online courses” (MOOC por sus siglas en inglés) anunciaron hoy expansiones importantes que casi duplicarán el número de universidades asociadas que ofrecen clases gratuitas en línea a través de sus cibersitios. Entre las nuevas instituciones asociadas están la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad China de Hong Kong, la Universidad Técnica de Dinamarca, así como las universidades de Copenhague, Ginebra y Tokio. Coursera, con sede en Mountain View, California, dijo que agregará 29 instituciones, incluidas 16 fuera de Estados Unidos. En los próximos meses, ofrecerán aproximadamente 90 cursos nuevos, incluidos algunos impartidos en francés, español, italiano y chino. “Tener cursos impartidos en otros idiomas permitirá que más estudiantes tomen nuestras clases”, dijo Andrew Ng, un profesor de la Universidad de Stanford y quien cofundó Coursera. Coursera ofrece actualmente 220 cursos de 33 instituciones y tiene casi 2,8 millones de usuarios registrados que se inscribieron en cerca de 10 millones de cursos, afirmó Ng. Con sede en Cambridge, Massachusetts, edX dijo que está agregando seis nuevas instituciones, incluidas cinco fuera de Estados Unidos, que proporcionarán al menos 25 cursos. EdX, un sitio lanzado en mayo por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, ofrece actualmente 25 cursos de seis universidades y tiene 700 mil estudiantes registrados. Los nuevos asociados son la Universidad Nacional Australiana, Universidad Tecnológica Delft, Escuela Politécnica Federal de Lausana, Universidad McGill, Universidad Rice y la Universidad de Toronto.

FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee

Olga Tañón, famosa cantante de música tropical y balada, durante la ceremonia de Premio Lo Nuestro, del año pasado.

Por IVÁN CRUZ MIAMI / Agencia AP

“Llega un momento en el que la opinión pública se torna en tu contra y tu familia es la que sufre las consecuencias de unos comentarios dañinos”, dijo ayer la cantante en entrevista exclusiva. “Espero no volver a pisar un tribunal en mi vida para no volver a tocar este tema con nadie”. “Durante años me acusó de haber sido la que ocasionó todos los problemas, de no permitirle ver a su hija (Gabriella), que la había tratado de secuestrar y que le robé dinero, lo cual es totalmente falso”, relató vía telefónica. Ayer en una audiencia en Puerto Rico, en la que se revisaba la demanda interpuesta por Tañón contra González por difamación, incumplimiento de contrato, daños y perjuicios, la cantante decidió retirar el proceso judicial tras la disculpa pública que hizo su ex esposo a través de un comunicado. “Todo hombre en la vida puede errar en un momento determinado, pero es su deber y responsabilidad enmendar esos errores y hoy me corresponde a mí rectificar. Por eso ofrezco mis sinceras disculpas a la señora Tañón por las acciones y expresiones públicas que, a través de estos años, se

han hecho injustamente”, dijo el expelotero el documento. Tañón pidió el año pasado ante los tribunales de Puerto Rico que su actual esposo, el productor Billy Denizard, adoptara a su hija Gabriella González, de 16 años, quien padece una enfermedad que no ha podido ser diagnosticada, por la cual requiere de cuidados especiales y tratamientos constantes. A partir de esto González comenzó una guerra contra la artista y Denizard hasta que en septiembre pasado, la merenguera respondió con su demanda en el Tribunal Supremo de San Juan. En su comunicado González enfatizó la calidad como madre de la también llamada Mujer de Fuego. Es “una gran madre, que ama entrañablemente a Gabriella, y que en todo momento, vela y lucha incansablemente por ella en todos los aspectos de su vida... Gabriella es muy afortunada porque Dios le brindó a una madre que la acompaña, protege y cuida”, señaló. Con la culminación de este litigio Tañón dijo que continuará con sus planes para que Denizard pueda adoptar a la adolescente, quien podrá seguir viendo a su padre biológico.

Educación

Lección Inaugural en la Universidad del Istmo POR REDACCIÓN CULTURA lahora@lahora.com.gt

El lunes 11 de febrero, a las 18:00 horas, se llevó a cabo la Lección Inaugural del ciclo 2013, en donde se mencionaron los logros de la UNIS en el 2012, dentro de estos, los alumnos que destacaron en eventos internacionales y los docentes que fueron invitados al extranjero. Como parte de una tradición universitaria, la UNIS, brinda la oportunidad de participar en el acto Lección Inaugural a estudiantes, catedráticos y personal administrativo; con el fin de intercambiar conocimientos con conferencistas internacionales. En donde se busca cumplir el compromiso de invertir y crear estudiantes funcionales para la sociedad. En dicho acto, se invitó al doctor Rafael Alvira, una persona muy estudiada y calificada quien ha sacado diversos estudios en Alemania, Italia, Austria, Francia y Estados Unidos. Desempeña y ha desempeñado diferentes pues-

tos tales como: doctor en Filosofía por la Universidad Cumplutense de Madrid y Lateranense de Roma; decano, Vicedecano, director de la Sección de Filosofía, de la Educación; director del Departamento de Filosofía Práctica y Rector de la Cátedra de Música; profesor de la Teoría de la Sociedad en la Facultad de Ciencias del a Información de la Universidad Navarra; director del Instituto Empresa y Humanismo Universidad de Navarra; profesor Extraordinario de la Universidad de Mendoza (Argentina) y profesor Visitante de la Universidad Panamericana de México, de Argentina, Chile. En esta ocasión el doctor Alvira dio una lección sobre Universidad e Idea, y comentó “el verdadero amor se da a través del trabajo y el verdadero trabajo a través del amor”, y que una Universidad es una comunidad que promueve esta dinámica, asimismo comentó que la UNIS particularmente es un vivo ejemplo de esta idea y que es la única universidad en el mundo con carreras que prestan

FOTO LA HORA: CORTESÍA

La lección inaugural de la UNIS se llevó a cabo la semana pasada. atención al estudio de la moda en su definición: hacer algo homogéneo ser distintivo entre la masa. Asimismo, el Rector de la UNIS, Ing. Manuel Pérez Lara mencionó lo orgulloso que estaba de pertenecer a una entidad con dichos logros. Fue un evento exitoso más de la UNIS, por lo que muchos estudiantes, catedráticos y especialistas esperan el próximo acto de Lección Inaugural.

Universidad del Istmo es una institución dedicada a formar profesionales con una excelente preparación académica, práctica, una profunda formación humanística y ética. El objetivo de la Universidad es ser generadora de profesionales competentes con actitud positiva y responsables socialmente, se enfoca en transmitir cultura y universalidad en la educación.


Guatemala, 21 de febrero de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

8 6 2

Nivel de dificultad: fácil

3 4 2 8

1 6

5 3 9 1

4 8

7 5

6 1 7 4

5 6

2 3 1

3 9

soluciÓn anterior

Palabra oculta: guapo

aeargr mcmaau cprlea bolpeu jtbeoo

a g a r r e m u c a m a p l a c e r p u e b l o o b j e t o

t l s r s

n c d c s

a r c é a

o e u e o e i s i n

c e e p a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Página 24/Guatemala, 21 de febrero de 2013

La Hora

México abrirá la Copa de Oro en el Rose Bowl El campeón vigente México animará la jornada inaugural de dos partidos de la Copa Oro de la Concacaf y que se realizará en el estadio Rose Bowl. Los partidos se jugarán el 7 de julio en el mismo estadio en el que México se consagró en 2011. El Rose Bowl también albergó la final de la Copa Oro 2002, así como la final de la Copa Mundial de 1994. Las otras sedes de la Copa Oro son Arlington, Texas; Atlanta; Baltimore; Chicago; Denver; East Hartford, Connecticut; Houston; Miami Gardens, Florina; Harrison, Nueva Jersey; Portland, Oregon; Salt Lake City, Utah; y Seattle.

Deportes

Abidal recibe el alta médica

Barcelona dijo hoy que el zaguero Eric Abidal está listo para jugar por primera vez desde que se sometió a un trasplante de hígado en abril. El jugador francés de 33 años actuó por última vez con Barcelona en febrero de 2012. Abidal ha tenido dos largas ausencias a causa de su hígado. Se operó para extirparse un tumor en marzo de 2011 y regresó al equipo antes del final de esa campaña. El defensor tuvo que dejar de jugar de nuevo el año pasado cuando los médicos determinaron que necesitaba un trasplante. Abidal ha estado entrenándose con el equipo desde diciembre.

segundo técnico del Barcelona. “Tuvimos ciertas dificultades, pero el resultado ha sido excesivo para nosotros”. Y es que Messi estuvo inusualmente desconectado de sus socios Xavi Hernández y Andrés Iniesta, al igual que el otro delantero Pedro Rodríguez. El astro argentino no tuvo un solo remate a gol, una estadística casi increíble para un jugador que ha marcado en las 14 últimas fechas de la liga española. Zapata, Philippe Mexes e Ignazio Abate hicieron un trabajo impecable en la última línea del Milan, cortando todos los pases que Xavi e Iniesta trataron de filtrar para las diagonales de Messi y Pedro. Y cuando tuvo que ser contundente, el Milan no falló. El gol de Boateng comenzó con un tiro libre de Riccardo Montolivo que rebotó en una mano de Zapata, una jugada que el árbitro escocés Craig Thomson consideró que fue accidental. Mientras los jugadores del Barsa protestaban, la pelota le quedó servida a Boateng, que fusiló al arquero Víctor Valdés con una volea pegada al poste. Aunque apenas tuvo la pelota el 35% del partido, en realidad el Milan tuvo más y mejores ocasiones de gol. A escasos minutos del FOTO LA HORA: AP Felice Calabro silbatazo inicial, El Shaarawy se Kevin-Prince Boateng, del AC Milan, anotó el primer gol, luego de escapó en un contragolpe, y Carles la confusión de la defensa catalana por una mano no intencional. Puyol tuvo que venir de atrás para despejar el balón antes de que el “Faraón” encarase a Valdés en un mano a mano. Los azulgranas confían en que podrán revertir el resultado en el Camp Nou. “La remontada no es complicada, son dos goles, tenemos absoluta confianza en este equipo, en nuestro estadio”, dijo Roura. “El partido de vuelta será otra historia, jugaremos en casa y el césped estará en mejores condiciones”, destacó Iniesta. “El de hoy estaba bastante mal, no es que sea una excusa, ni mucho menos, pero en casa tendremos esa seguridad y desde el primer minuto intentareFOTO LA HORA: AP mos darle la vuelta”.

FUTBOL: Toman ventaja 2 a 0 en Italia

Milan deja a Barcelona contra la pared Ordenado en defensa y pragmático en ataque, el Milan recordó a muchos que es un gigante del fútbol al vencer ayer 2-0 al Barcelona en su duelo de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones. MILAN

Agencia AP

Kevin-Prince Boateng y Sulley Muntari marcaron los goles por el club italiano, que puede liquidar la eliminatoria y las aspiraciones europeas del Barsa el 12 de marzo en el estadio Camp Nou. El gol de Boateng, a los 57 minutos, tuvo su cuota de polémica, ya que antes de la exquisita volea del ghanés la pelota se desvió en la mano del zaguero colombiano del Milan, Cristián Zapata. Muntari sentenció a los 81 tras una buena combinación de pases entre M’Baye Niang y Stephan El Shaarawy. Ante el amplio favoritismo del Barcelona de Lionel Messi, el técnico rossonero Massimiliano Allegri advirtió en la antesala que el Milan no jugaría el papel de víctima. Y el siete veces campeón de Europa no lo hizo quedar mal. Como siempre, el Barsa dominó la posesión del balón, pero le faltó profundidad y apenas remató dos veces al arco defendido por Christian Abbiati, que no tuvo mayores sobresaltos en el estadio San Siro. “Hemos jugado muy mal. No encontramos el camino del gol, a pesar de nuestra superioridad”, dijo el zaguero Gerard Piqué, cuyo Barcelona no perdía por dos goles desde un 3-1 en contra Betis por la Copa del Rey el 19 de enero de 2011. “Tenemos que mejorar, aprender e intentar pasar en la vuelta”. Fue la primera victoria del Milan en ocho partidos contra el equipo catalán. La última se remontaba al 20 de octubre de 2004. Allegri señaló que la revancha

El Schalke 04 alcanzó un valioso empate en su difícil visita a Estambul.

será muy difícil: “Deberemos ser más ofensivos y marcar un gol, el que nos faltó ahora porque podríamos haber ganado 3-0”. La estrategia de Allegri fue clara: plantarse firme de media cancha hacia atrás, y apostar al contragolpe, con la velocidad de El Shaarawy y Boateng como punta de lanza.

El Milan arrancó el partido con una presión desde tres cuartos de cancha, pero se fue retrasando sin desordenar sus líneas a medida que transcurrieron los minutos. El Barsa, por su parte, paseaba el balón de lado a lado sin darle verticalidad. “No ha sido nuestro mejor partido”, reconoció Jordi Roura, el

EMPATE EN TURQUÍA Schalke preservó su invicto en la Liga de Campeones al llevarse el miércoles un empate 1-1 como visitante ante Galatasaray en el choque de ida por los octavos de final. Un gol del volante estadounidense Jermaine Jones a los 45 minutos, tras un pase del delantero peruano Jefferson Farfán, le dio el empate al equipo alemán en el feudo de los turcos.

Libertadores

Tijuana le dará prioridad a torneo continental MEXICO

Agencia AP

Luego de dar un primer golpe en su debut en la Copa Libertadores, Tijuana le apostará por completo al torneo continental, anunció ayer su entrenador argentino Antonio Mohamed. Los “Xolos”, campeones reinantes en México, vencieron el martes 1-0 a Millonarios en Colombia para encaramarse como líder del Grupo 5. “Para nosotros la prioridad es la Copa Libertadores, queremos llegar lo más lejos posible”, dijo Mohamed a su llegada a la capital mexicana. “Sé que somos principiantes, pero queremos escribir la mejor historia”. Tijuana, un equipo fundado apenas hace cinco años, logró el primer campeonato en su historia la temporada pasada. Esa conquista fue inédita en el fútbol mexicano, al hacerlo apenas año y medio después de conseguir el ascenso. Ahora, Tijuana quiere trascender en la Libertadores y para ello está encarando la justa de forma diferente al resto de los equipos mexicanos, que dan prioridad a la liga local. “Creo que la Federación nos debería de apoyar”, dijo Mohamed sobre los equipos mexicanos en competencias internacionales. “Le dan más prioridad a la liga que a la Libertadores, pedimos un cambio de día para un partido y nos dicen que no pueden”.

FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara

El Tijuana ganó 1 a 0 a Millonarios el pasado martes.


LA HORA - Guatemala, 21 de febrero de 2013/Página 25

¿Ley del Talión o Constitución?

Exijamos seguridad, justicia y respeto a los derechos humanos Los ciudadanos podemos evitar que la vorágine se convierta en una guerra

Es LA HORA de REACCIONAR


Página 26/Guatemala, 21 de febrero de 2013

La Hora

deportes

Atletismo

Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT New York 32 19 .627 Brooklyn 33 22 .600 Boston 28 26 .519 Philadelphia 22 30 .423 Toronto 22 33 .400 CENTRAL 21 .611 22 .585 27 .491 34 .393 37 .315

1.5 6.5 12 16

Sudeste 14 23 37 39 41

.725 .558 .288 .278 .241

8.5 22.5 23.5 25.5

Conferencia Oeste Pacífico G P PCT Clippers 39 17 .696 Golden State 31 23 .574 Lakers 26 29 .473 Sacramento 19 36 .345 Phoenix 18 37 .327

JD 7 12.5 19.5 20.5

San Antonio 43 Memphis 35 Houston 30 Dallas 24 New Orleans 19

Sudoeste 12 .782 18 .660 26 .536 29 .453 36 .345

7 13.5 18 24

Oklahoma City Denver 34 Utah 31 Portland 25 Minnesota 20

Noroeste 39 15 21 .618 24 .564 29 .463 31 .392

.722 5.5 8.5 14 17.5

Indiana Chicago Milwaukee Detroit Cleveland

33 31 26 22 17

Miami 37 Atlanta 29 Washington 15 Orlando 15 Charlotte 13

FOTO LA HORA: AP Pat Sullivan

James Harden (13), de los Rockets, transita entre Serge Ibaka (9) y Kevin Durant (35), sus excompañeros en el Thunder.

NBA: Harden por fin gana a su exequipo

Rockets remontan para vencer 122-119 al Thunder James Harden finalmente derrotó a su exequipo; pero para conseguirlo necesitó realizar el mejor juego de su carrera. HOUSTON Agencia AP

Harden anotó 46 puntos, el mayor puntaje en su carrera, y Jeremy Lin agregó 29 mientras los Rockets de Houston montaban una vertiginosa remontada en el último cuarto para vencer el miércoles por 122-119 al Thunder de Oklahoma City. “Simplemente dije a los chicos en la cancha que teníamos que realizar lo que fuera necesario, que debíamos realizar algunas detenciones juntos y acertar algunos disparos”, comentó Harden. “No va a ser fácil, son un equipo muy bueno”, señaló. “Pero tuvimos algunas detenciones en el momento correcto y los chicos realizaron buenos tiros”, agregó. Houston perdía por 14 puntos a casi siete minutos del final. Los Rockets emprendieron una

andanada de 21-4 para eliminar la desventaja e irse arriba en el marcador 114-111 con 1:46 minutos por jugar. Harden retrocedió bajo la fuerte presión de Serge Ibaka para empatar con un tiro de tres puntos antes que Lin encestara uno más segundos después para dar a los Rockets su primera ventaja de la segunda mitad. Harden, quien fue negociado por Oklahoma City a Houston antes del inicio de la temporada, encestó nuevamente antes que Ibaka acertara dos tiros libres. Pero luego otro disparo de tres puntos de Lin amplió la ventaja 119-113. Un tiro de tres puntos de Russell Westbrook acercó a Oklahoma City a tres unidades, pero Lin acertó uno de dos tiros libres para asegurar el triunfo. Fue la primera victoria de Houston esta temporada sobre el Thunder, que ganó los dos en-

frentamientos previos, incluida una victoria por 30 puntos en el previo encuentro. La derrota extendió la mala racha de Oklahoma City a tres juegos. “Él es una fuerza ofensiva fenomenal”, dijo el entrenador en jefe de Houston Kevin McHale con respecto a Harden. “Puede conducir el balón. Tiene la habilidad de dispararlo ... de vencerlo a uno en el rebote. Pienso que es casi imposible defender ante él”, añadió. Kevin Durant resumió sucintamente el cuarto período: “Ellos entraron en calor, nosotros nos enfriamos”. “Ellos jugaron la defensiva, nosotros no”. Thabo Sefolosha encabezó el ataque del Thunder con 28 unidades y seis encestes de tres puntos, ambas marcas en su carrera. Su mayor cifra de puntos era de 22, conseguida en dos ocasiones, la más reciente en 2008. Westbrook también encestó 28 puntos y sumó 10 rebotes y ocho asistencias. Durant registró 16 unidades, 12 rebotes y 11 asistencias para el segundo tripledoble en su carrera.

Nike suspende contrato con Pistorius

JD 1 5.5 10.5 12

PORTLAND Agencia AP

-

El argentino Carlos Delfino, de los Rockets, jugó 42:26 minutos en los que registró nueve puntos, seis rebotes y cinco asistencias. En Indianápolis, Paul George anotó 27 puntos y los Pacers de Indiana se acercaron a base de fuerza al segundo lugar de la Conferencia del Este al derrotar por 125-91 a los Knicks de Nueva York. David West sumó 18 puntos y nueve rebotes, y Lance Stephenson agregó 14 puntos por Indiana (33-21), que se acercó a medio juego de los Knicks en la lucha por el segundo lugar de la Este. En otros resultados de la jornada: Detroit venció por 105-99 a Charlotte; Memphis por 88-82 a Toronto; Minnesota por 94-87 a Filadelfia; Brooklyn por 97-94 a Milwaukee. Miami derrotó a Atlanta por 103-90; Cleveland a Nueva Orleáns por 105-100; Dallas a Orlando por 11-96; Golden State a Phoenix por 108-98, y los Lakers de Los Angeles superaron por 113-99 a Boston.

Marlins

Stanton se siente mejor tras pelotazo en la cabeza JUPITER

Agencia AP

Giancarlo Stanton notó que su compañero José Fernández estaba cabizbajo el jueves en el camerino de los Marlins de Miami y le sonrió. “Relájate”, le dijo Stanton. “Relájate”.

El toletero se sentía mejor tras ser golpeado en el casco el miércoles por una recta de Fernández, el principal prospecto de lanzador de los Marlins. Las radiografías no revelaron problemas, no hubo señales de una conmoción cerebral, y Stanton dijo que su visión era normal después de unas cuan-

tas horas. El jardinero indicó que espera jugar el sábado en el primer partido de pretemporada de Miami. Esas son buenas noticias para los Marlins, y especialmente para Fernández, un cubano de 20 años que está en su primera campo de entrenamiento de Grandes Ligas.

Fernández dijo que se sintió mal por el lanzamiento y que algunos compañeros lo molestaron por golpear a la estrella de los Marlins, uno de los mejores bateadores de las mayores. Stanton cree que la situación finalmente ayudará a que Fernández se integre más al equipo.

Nike Inc. suspendió su contrato con Oscar Pistorius, el corredor sudafricano de piernas amputadas que ha sido acusado de matar a su novia en el Día de San Valentín. “Creemos que Oscar Pistorius merece un proceso judicial justo y continuaremos vigilando de cerca la situación”, dijo la empresa de productos deportivos en un escueto comunicado colocado en su sitio de internet el miércoles. El lunes otra empresa, la fabricante de lentes Oakley Inc., suspendió su contrato con el atleta sudafricano. En octubre Nike suspendió su contrato con Lance Armstrong, debido a la evidencia contundente de que el ciclista se dopaba y que engañó a la compañía sobre el asunto por más de una década. Sin embargo la empresa no dejó de hacer negocio con Tiger Woods a pesar de que el golfista reconoció haber tenido numerosos amoríos fuera de su matrimonio y tuvo que ir a un centro para tratarse por adicción sexual. CAMBIAN DETECTIVE La jefa de la policía sudafricana nombró a un nuevo investigador a cargo del caso por asesinato contra Oscar Pistorius, después que el primer detective fue acusado por intento de homicidio. La comisionada de la policía nacional, Riah Phiyega, dijo que el teniente general Vinesh Moonoo se encargará de la pesquisa en lugar de Hilton Botha. Phiyega señaló que el caso de Pistorius debe “recibir la atención de todo el país” y que Moonoo “armará un equipo de talentosos y experimentados detectives”. Indicó que Moonoo es el “mejor detective” de Sudáfrica. El futuro de Botha como encargado de la investigación del caso Pistorius quedó en duda después que las autoridades volvieron a radicarle cargos por un incidente de 2011, cuando él y otros dos oficiales de la policía supuestamente dispararon contra un autobús.

FOTO LA HORA: AP Themba Hadebe

Oscar Pistorius, atleta olímpico y paralímpico.


La Hora

Guatemala, 21 de febrero de 2013/Página 27

Papa nombra arzobispo y obispo en Argentina

Internacional

El papa Benedicto XVI nombró en Argentina un nuevo Arzobispo en Resistencia y un Obispo en Río Gallegos, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede. El nuevo arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Alfredo Dus, sustituyó a monseñor Fabriciano Sigampa, a quien el Pontífice le aceptó la renuncia por el límite de edad de los 75 años, de acuerdo al Código de Derecho Canónico. Dus nació el 22 de mayo de 1956 en San Lorenzo, arquidiócesis de Corrientes.

NUEVA YORK: Por supuesto encubrimiento de sucesos en Milwaukee

Interrogan a cardenal sobre casos sexuales CALIFORNIA

Controversia La presión popular está creciendo en Italia y Estados Unidos con el objetivo de mantener al cardenal de California, Roger Mahony, alejado del cónclave para elegir al siguiente Papa por su papel en el encubrimiento de abusos sexuales cometidos por sacerdotes. El movimiento busca frenar la participación de uno de los más destacados cardenales que prevén asistir al cónclave de marzo. En medio de la polémica, Mahony ha puesto en claro que asistirá y que nadie puede obligarlo a recusarse. Un historiador del Vaticano también dijo ayer que no hay antecedente de un cardenal que haya tenido que quedarse en casa por un escándalo personal. Pero la campaña es un indicio de que los católicos ordinarios exigen cada vez más voz sobre quién es adecuado para elegir al Papa. La situación ensombrecería la próxima elección papal. Los cónclaves suelen derivar en que se muestre la ropa más sucia de los cardenales, cuyos pecados y transgresiones anteriores se han ventilado antes, en los lentos días que anteceden a la votación. Esta vez no es diferente, excepto que las revelaciones de los pecados de Mahony son demasiado recientes. Esta semana, la influyente revista italiana de temas católicos Famiglia Cristiana preguntó en una encuesta a sus lectores si Mahony, que vive en Los Ángeles, debía participar en el cónclave dadas las revelaciones. “Tu opinión: Mahony en el cónclave, ¿sí o no?”, decía la encuesta por Internet de una de las revistas más leídas en Italia. La mayoría de las 350 respuestas indicaron un rotundo “no”. La mera decisión de publicar la encuesta es una señal de que la propia jerarquía católica en Italia se ha preguntado si a los cardenales con una reputación manchada se les debe permitir votar, un importante giro de acontecimientos para un país católico conservador que durante mucho tiempo mantuvo en silencio el abuso de sacerdotes y todavía es respetuosa con la cúpula eclesiástica en su patio trasero. Sin embargo, Mahony ha manifestado que acudirá a Roma a votar. “El conteo regresivo para el cónclave papal ha comenzado. Sus oraciones son necesarias para elegir al mejor Papa para la Iglesia de hoy y mañana”, escribió en Twitter a comienzos de esta semana.

Unos días antes de que parta a Roma para participar en el cónclave que elegirá al próximo Papa, el cardenal neoyorquino Timothy Dolan declaró bajo juramento en torno a las acusaciones de abuso sexual del clero en la arquidiócesis de Milwaukee que él supervisaba. Por RACHEL ZOLL

NUEVA YORK / Agencia AP

Dolan, que encabezó a los católicos de Milwaukee de 2002 a 2009, respondió ayer preguntas acerca de su decisión de dar a conocer los nombres de los clérigos acusados de abusar de niños en casos que, en su mayoría, ocurrieron hace décadas, dijo Frank LoCoco, abogado de la Iglesia. La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes, un organismo independiente de víctimas de abusos y sus partidarios, dijo que presionará para hacer que la transcripción del testimonio de Dolan llegue al público. La declaración bajo juramento forma parte de un caso de bancarrota interpuesto en 2011 por el sucesor de Dolan en Wisconsin, el arzobispo Jerome Listecki, en torno a acusaciones de abusos sexuales presentadas por casi 500 personas. Muchos funcionarios eclesiásticos de Milwaukee, incluido otro exarzobispo, Rembert Weakland, han sido interrogados formalmente. Desde hace tiempo, Dolan aguardaba la oportunidad de responder las preguntas de los abogados, dijo Joseph Zwilling, portavoz de la arquidiócesis de Nueva York. “Durante los últimos dos años ha indicado que estaba muy dispuesto a cooperar en cualquier forma que le fuera posible”, afirmó Zwilling en un comunicado. Dolan, presidente de la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos, ha sido mencionado en las listas elaboradas por algunos analistas sobre los cardenales con posibilidades de ser elegidos Papa en el próximo cónclave, aunque se considera poco probable que él sea escogido. Es uno de dos cardenales que declaran bajo juramento esta semana en casos vinculados con el escándalo de abusos sexuales, que estalló en 2002 en la arquidiócesis de Boston y luego se extendió a lo largo de Estados Unidos, así como a Europa y México.

Foto La Hora: AP Andrew Medichini

El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, declaró bajo juramento en torno a las acusaciones de abuso sexual del clero de la arquidiócesis de Milwaukee.

Foto La Hora: AP Nick Ut

El cardenal de California, Roger Mahony, señalado de encubrir abusos sexuales acudirá al cónclave en marzo, para elegir al nuevo Papa.

El cardenal Roger Mahony, arzobispo retirado de Los Ángeles, será interrogado el sábado con relación a una demanda sobre un sacerdote mexicano visitante que la Policía cree abusó sexualmente de 26 niños en 1987. El padre Nicolás Aguilar Rivera huyó a México en 1988 después de que algunos padres de familia se quejaron. Ha sido expulsado del sacerdocio pero continúa prófugo. En Italia ha aumentado la pre-

sión para que Mahony se retire del cónclave. Hace unas semanas, la arquidiócesis de Los Ángeles se vio obligada por una orden judicial a dar a conocer miles de páginas de archivos confidenciales de más de 120 miembros del clero que enfrentan cargos. Los documentos muestran que Mahony y otros funcionarios de la arquidiócesis protegieron a los sacerdotes acusados y no alertaron a los fieles de los posibles riesgos

que enfrentaban sus hijos. A través de un portavoz, Mahony rechazó comentar al respecto ayer, pero ha indicado en su blog y en Twitter que sí acudirá al cónclave en Roma. Los demandantes en Wisconsin enfrentan dificultades para que les hagan válida su reclamación debido a que hay un plazo límite de vigencia de los casos en el estado. Las declaraciones bajo juramento se llevan a cabo en parte para determinar cuándo se enteraron las autoridades eclesiásticas de los casos por primera vez. LoCoco dijo que el abuso sexual que sufrieron los niños fue horrible y que Dolan reconoció esto y tomó medidas amplias para ayudar a las víctimas, entre ellas el dar a conocer los nombres de los miembros del clero acusados de forma que la gente tuviera confianza para acercarse a las autoridades eclesiásticas y comenzara un proceso de sanación. Peter Isely, director de la Red de Sobrevivientes para la región centro-norte, argumentó que Dolan “maniobró con mucha creatividad a los sacerdotes que cometieron abusos sexuales y también manejó con creatividad la contabilidad del dinero de la Iglesia” sin hacer que rindieran cuentas los funcionarios de la arquidiócesis que no detuvieron a los que cometían abusos.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 21 de febrero de 2013

internacional

SIRIA: Ataque deja 31 muertos

Carro bomba estalla en Damasco Un automóvil cargado de explosivos sacudió hoy el centro de Damasco, al estallar cerca de la sede del gobernante Partido Árabe Socialista Baath (Renacimiento) y de la embajada rusa, dejando varios vehículos destruidos o en llamas en una avenida principal y al menos cuatro muertos en un parque cercano, según testigos y activistas de oposición.

LONDRES

DAMASCO / Agencia AP

Foto La Hora: AP/SANA

Agentes de seguridad de Siria cargan el cuerpo de una persona después de la explosión de un carro bomba en Damasco. del partido Baath, al que pertenece el presidente Bashar Assad. “Fue enorme, todo en el negocio se desordenó”, dijo un residente local, quien pidió no ser identificado por temor a represalias por hablar con la prensa extranjera. Llegaron ambulancias rápidamente al lugar de la detonación, la cual rompió ventanas y envió al cielo una columna de humo visible desde gran parte de la ciudad, afirmaron testigos. Un funcionario de la embajada rusa, citado por la agencia estatal de noticias rusa RIA Novosti, dijo que la sede diplomática resultó dañada en la explosión, pero que nadie resultó herido. La explosión del jueves ocurrió luego de dos ataques con mortero

en la capital en igual número de días. El miércoles, estallaron dos proyectiles de mortero cerca de un estadio de fútbol en Damasco, matando a un jugador. El día previo, otros dos proyectiles de mortero explotaron cerca de uno de los tres palacios de Assad en la ciudad, ocasionando sólo daños materiales. No mucho después del primer estallido del jueves, un funcionario de seguridad reportó una segunda explosión en el barrio de Barzeh, en el noreste de la capital. El funcionario habló a condición de mantenerse en el anonimato debido a que no está autorizado para informar a la prensa. El Observatorio aseguró que dos autos bomba estallaron cer-

ca de centros de seguridad en Barzeh. No proporcionó más detalles. Hasta ahora, Damasco ha evitado mayormente el nivel de violencia que ha destruido otras ciudades sirias, aunque ya ha habido ataques con carros bomba contra edificios del gobierno en la capital. El conflicto en Siria inició en marzo de 2011 con manifestaciones políticas contra el gobierno y se convirtió en una guerra civil entre el régimen de Assad y cientos de grupos rebeldes que buscan derrocarlo. La Organización de las Naciones Unidas dice que han muerto aproximadamente 70 mil personas en el conflicto hasta ahora.

Asia

Once muertos en explosiones en sur de la India HYDERABAD Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Condenan a tres musulmanes por complot terrorista Agencia AP

Por ALBERT AJI y BEN HUBBARD

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización activista con sede en Gran Bretaña, aseguró que al menos 31 personas murieron en el ataque. Añadió que la mayoría de los muertos eran civiles, pero que también fallecieron miembros de los servicios de seguridad. La televisión estatal siria también reportó el estallido en el céntrico barrio de Mazraa, calificándolo como “un ataque terrorista” contra una zona muy poblada, cerca de una mezquita, un hospital, una estación de autobuses y una escuela. Reportó que entre los heridos había cuatro niños. La agencia estatal de noticias publicó fotos de dos cadáveres tendidos en la calle. La televisora progubernamental al-Ikhbariya mostró imágenes de lo que parecían ser por lo menos cuatro cadáveres sobre el suelo y autos incendiados. Las imágenes mostraron bomberos intentando apagar los autos y cadáveres sobre el césped de un jardín público, algunos desmembrados. Testigos en el lugar de los hechos dijeron que el coche bomba estalló en un retén entre la embajada de Rusia y las oficinas centrales

LONDRES

Un herido es auxiliado después de una explosión en el sur de India, en la ciudad de Hyderabad, que dejó 11 muertos.

Por lo menos 11 personas murieron y 50 resultaron heridas hoy en dos explosiones en zonas pobladas de Hyderabad, en el sur de la India, informaron las autoridades. Ministro de Vivienda Sushilkumar Shinde dijo que las bombas estaban atadas a dos bicicletas a unos 150 metros (500 pies) de distancia en Dilsukh Nagar, un distrito residencial y comercial. Agregó que ocho personas murieron en una explosión y tres en la otra. Habló con los periodistas en Nueva Delhi, la capital india. Las explosiones ocurrieron con cerca de dos minutos de diferencia fuera de una sala de cine y una estación de autobús, dijo la Policía. “Este es un ataque cobarde, los

culpables no quedarán impunes”, dijo el primer ministro indio, Manmohan Singh. Hizo un llamado a la población a mantener la calma. Las imágenes televisivas mostraban heridos cuando eran llevados a los hospitales cercanos. Las zonas fueron acordonadas por la Policía. El último gran atentado explosivo en la India fue uno en septiembre del 2011, frente al máximo tribunal de Nueva Delhi, en que murieron 13 personas. Singh dijo que miembros de la Agencia Nacional de Investigaciones y comandos de la Guardia de Seguridad Nacional habían sido despachados de Nueva Delhi a Hyderabad, la capital del estado de Andhra Pradesh.

Tres jóvenes musulmanes británicos fueron condenados hoy de confabular para planear ataques terroristas que, según las autoridades, eran potencialmente más mortíferos que los ataques al transporte público londinense en el 2005. Un jurado halló culpables a Irfan Khalid, de 27 años, Irfan Naseer, de 31, y Ashik Ali, de 27, de ser los cerebros del frustrado intento por detonar mochilas en lugares públicos, en un ataque potencialmente más mortífero que los del 2005 a los subterráneos y un autobús que mataron a 52 pasajeros. Los fiscales dijeron que los tres, motivados por los sermones de un predicador de Al-Qaeda nacido en Estados Unidos, esperaban causar una verdadera carnicería. El complot se desbarató debido a diferencias sobre dinero y logística, y a una operación policial antiterrorista en el 2011. La fiscalía dijo que todavía no se habían precisado los blancos y otros detalles cuando los tres fueron arrestados. Todos se habían declarado inocentes. Pero el jurado en el tribunal de Woolwich Crown coincidió con los fiscales en que los tres eran los líderes de una célula terrorista inspirada por los sermones antioccidentales del clérigo musulmán Anwar al-Awlaki, que murió en Yemen en septiembre del 2011. Los condenados hoy figuran entre 12 arrestados en septiembre del 2011 en redadas antiterroristas en la ciudad inglesa de Birmingham.

Nuclear

Diplomáticos: Irán moderniza planta atómica VIENA Agencia AP

En una decepcionante señal para las potencias mundiales antes de las próximas conversaciones con Irán, Teherán comenzó a instalar maquinaria ultramoderna en su principal sitio de enriquecimiento de uranio con capacidad para acelerar la producción de combustible para reactores y que con ciertas mejoras a futuro permitiría también desarrollar el núcleo de las ojivas nucleares, afirmaron algunos diplomáticos ayer. Irán ya había informado la semana pasada que había iniciado la instalación de nuevas centrífugas de enriquecimiento, pero un diplomático dijo en esa ocasión que el anuncio fue prematuro, pues sólo “un pequeño número” del equipo estaba en su sitio y no se había instalado.


La Hora

internacional

BOLIVIA

Mineros mueren al inhalar gas tóxico LA PAZ

Agencia AP

Cuatro mineros murieron por aspirar gas tóxico mientras trabajaban en una mina de estaño en la región sureña de Potosí, informaron ayer las autoridades locales. El representante de los mineros privados agrupados en cooperativas en Potosí, Luigi Pacheco, informó a la radio Erbol que el gas tóxico se había concentrado en el lugar donde estaban trabajando los cuatro mineros y aspiraron ese gas tóxico y poco después murieron. Zenobio Calani, médico del hospital donde fueron socorridos los mineros, indicó que al nosocomio llegaron sin vida y afirmó que habrían aspirado un gas venenoso y tóxico. Por la mañana del miércoles, los cuatro mineros fueron encontrados por sus compañeros en la mina de Uncía, a unos 400 kilómetros al sur de La Paz. Los gases usualmente no se concentran en la mina que es relativamente grande, explicó Pacheco

GEORGIA

Se estrella jet; cinco muertos THOMSON Agencia AP

Un pequeño jet ejecutivo se salió del final de una pista del aeropuerto del condado de Thomson-McDuffie, en el este de Georgia, y se estrelló, dejando cinco muertos y dos heridos, informaron funcionarios anoche. El alguacil del condado, Logan Marshall, dijo que la avioneta transportaba siete personas y que se estrelló después de las 8 de la noche de ayer. Logan dice que los dos sobrevivientes fueron trasladados a hospitales de la zona y que se desconocían sus estados de salud. La vocera de la Administración Federal de Aviación estadounidense Kathleen Bergen dijo en un correo electrónico que el aparato, un Hawker Beechcraft 390/Premier I, se estrelló alrededor de las 8:30 de la noche en el aeropuerto de Thomson-McDuffie, a unos 30 kilómetros al oeste de Augusta.

El presidente Rafael Correa reiteró ayer sus críticas a la que califica de prensa corrupta con la cual, dijo, se mantendrán las tensiones más aún como presidente, cargo para el cual fue reelecto por abrumadora mayoría el domingo, según cómputos oficiales, y descartó que aspire a otra reelección en 2017.

Guatemala, 21 de febrero de 2013/Página 29

DEBATE: Revisará ley sobre medios

Correa: seguirá tensión con prensa que es corrupta

POR GONZALO SOLANO QUITO / Agencia AP

En una reunión con corresponsales de la prensa extranjera, acreditados en Ecuador, declaró: “vamos a seguir, toda mi vida tendré tensión, más aún como presidente, con la corrupción y la mala fe, y con esa prensa corrupta seguiremos en tensión y qué lástima que haya tanta complicidad en la prensa para taparse ellos mismos sus cosas, porque se miente descaradamente y nadie dice (que) está mintiendo”. “Hay una complicidad hay un contubernio terrible”, señaló, sin identificar a ningún medio. Acerca del poder de los medios, Correa destacó que “muchas veces es superior al del estado y lo utilizan para perseguir a políticos honestos que no se han sometido al poder mediático”, afirmó el mandatario. Correa obtuvo un contunde triunfo electoral el domingo para un nuevo período de cuatro años, al lograr un 56,7% de la votación de acuerdo con un conteo rápido ejecutado por el Consejo Nacional Electoral, mientras que su principal rival, el ex banquero Guillermo Lasso, logró un 23,3%. Otros seis candidatos quedaron por debajo del 6%. A ello se suma una aplastante victoria en la elección de la Asamblea Nacional, de 137 miembros, donde el partido de gobierno Alianza País logró un número cercano a los 100 legisladores.

Foto La Hora: AP/Dolores Ochoa

El presidente Rafael Correa anunció que seguirán las tensiones con la prensa de su país, a la que llamó “corrupta”.

Correa y la Asamblea inician el nuevo periodo el 24 de mayo. Con la ahora mayoría absoluta en la Asamblea, Correa dijo que retomará la aprobación de una serie de leyes, entre ellas la relativa a los medios de comunicación, pendiente hace varios años, entre otros elementos porque fue bloqueada por la oposición. “Ahora nos vamos a sentar a revisar esa ley (de comunicación), y pediremos exactamente lo que pedíamos antes de esta contundente victoria (del domingo): una prensa decente, una prensa ética, una prensa que informe, no que manipule, una prensa que comunique, no que haga politiquería”, puntualizó. Dijo que el gran debate ecuato-

riano, latinoamericano y mundial es “si la prensa debe hacer política”, y en caso de que la respuesta sea afirmativa, entonces que la prensa “asuma responsabilidades políticas, pero quieren hacer política sin asumir responsabilidad (queremos) una prensa sin censura previa, pero con responsabilidad ulterior”, enfatizó. Descartó que aspire a una nueva reelección al concluir el periodo el 24 de mayo de 2017. “Yo no me lanzo (a la reelección) independientemente cuál sea el sistema”, afirmó. Correa también se refirió a la situación del presidente venezolano Hugo Chávez y a las próximas elecciones en Paraguay. Expresó que este mediodía ha-

bló con el vicepresidente venezolano Nicolás Maduro a quien consultó la pertinencia de visitar a Chávez porque “sería mi deseo (visitarlo), pero en estas cosas hay que ser muy delicado porque muchas veces uno estorba en vez de apoyar”. Anticipó que en los próximos días o semanas podría ir a Caracas. Sobre las elecciones en Paraguay, Correa señaló que esperaba que “sea una fiesta, que sea transparente y luego de tener un gobierno legítimo a través de esas elecciones, porque el actual es ilegítimo y lo hemos dicho muy claro ... lo que pasó en Paraguay no fue en absoluto legal ni democrático, fue un golpe de estado disfrazado con legalismo”.

EEUU

Las Vegas: 3 muertos por tiroteo y choque POR KEN RITTER

LAS VEGAS / Agencia AP

Tres personas murieron y por lo menos tres más resultaron heridas en un tiroteo entre vehículos en movimiento que chocaron en una transitada intersección de la avenida central de Las Vegas, informó la Policía. Cinco vehículos se vieron involucrados en el choque, incluso un taxi que estalló en llamas y que mató a dos personas a eso de las 4.30 de la madrugada en los bulevares Flamingo y Las Vegas, precisó el sargento John Sheahan. Los ocupantes de una Maserati y un vehículo deportivo utilitario se tirotearon antes de que la Maserati embistiera el taxi, agregó. El conductor de la Maserati, el taxista y un pasajero

del taxi murieron. Otros tres vehículos estuvieron en el choque, pero Sheahan dijo que el deportivo utilitario había desaparecido cuando llegó la policía. Por lo menos tres personas fueron hospitalizadas, incluido un pasajero de la Maserati. Un turista que presenció la escena dijo a KLAS-TV que el taxi quedó envuelto en una bola de fuego. Sheahan dijo que podría haber más heridos. Fue el episodio más reciente de una serie de acciones violentas en el corredor turístico desde comienzos de año. Dos personas resultaron gravemente heridas en un tiroteo en un estacionamiento el 6 de febrero y un turista fue apuñalado en un ascensor en The Hotel at Mandalay Bay el 16 de este mes.

Foto La Hora: AP/ Las Vegas Sun

Cinco vehículos se vieron involucrados en un choque después de que ocupantes de una Maserati y un vehículo deportivo se dispararan entre sí.


Página 30/Guatemala, 21 de febrero de 2013

La Hora

Denuncian destrucción de cultivos en el Polochic La Campaña Vamos al Grano-Crece condenó esta mañana la destrucción de cultivos en las riberas del Valle del Polochic, lo cual ha afectado a 78 familias de la comunidad Agua Caliente, en el municipio de Panzós, una de las comunidades que fueron desalojadas en marzo de 2011. Los cultivos destruidos consisten en 5 cuerdas de maíz y 5 cuerdas de frijol sembradas por cada familia, además de matas de banano que fueron arrancadas por trabajadores del ingenio Chabil Utzaj, generando una pérdida de alrededor de Q2000 por familia. Por Eder Juárez

FINANZAS: Por impulsar Ley de Actualización Tributaria sin atender recomendaciones de sector privado

Presidente del CACIF sostiene que ministro cayó en irresponsabilidad

Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) sostiene que el ministro de Finanzas Pavel Centeno cayó en irresponsabilidad cuando impulsó leyes sin un consenso preestablecido. POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Si bien el CACIF conformó el año pasado una mesa técnica conjunta con el Gobierno, según Castillo las recomendaciones del sector privado no fueron incluidas, prueba de esto es que el sector privado se ha decidido por tomar las acciones de plantear a la Corte de Constitucionalidad las impugnaciones a 77 artículos del nuevo paquete tributario. “Obviamente, cuando comenzó el paquete tributario, las diferentes cámaras manifestaron su rechazo a varias de las leyes aprobadas, algunas coinciden con las que habíamos hecho ver desde un principio y otras más en general, porque a nuestro criterio van en contra de la Constitución”. Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, sostiene que el sector privado tiene todo el derecho de impugnar, sin embargo, en base al análisis de las leyes no hay una razón de verdadera inconstitucionalidad. “Hasta el momento la Corte de Constitucionalidad ha declarado cuatro artículos suspendidos de forma provisional y uno de forma permanente. Los cuatro artículos

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Andrés Castillo, presidente del CACIF, recuerda que en la mesa técnica se habían presentado recomendaciones para la Actualización Tributaria, que de haberse atendido, se hubiesen evitado los recursos en contra. se argumentan en varias cuestio- mica y esa mesa no está siendo menta que las impugnaciones “han nes de forma y no de fondo; el afectada por las impugnaciones sido llevadas a la CC por parte de artículo inconstitucional de for- desde nuestro punto de vista”. los mismos abogados que particima permanente no pertenece al En este momento el Gobierno pan en la mesa técnica, lo que es nuevo sistema de Impuesto sobre realiza esfuerzos por conciliar un mensaje contradictorio porque la Renta (ISR) sino que obedece al acuerdos con el sector privado no hay una correspondencia entre artículo 4 del anterior ISR que ya en lo que sería la segunda mesa lo que se dice en la mesa y luego lo no tiene vigencia”. técnica. La vicepresidenta Roxana que se impugna en la corte”. El Gobierno expresó que los Baldetti anunció la semana paPor su parte, Carolina Castellanos, intentos del sector privado por sada que ya se tenían acordados representante del grupo Amcham, impugnar las leyes aprobadas po- entre los dos sectores los cambios afirmó que las medidas que entradrían ocasionar la pérdida de 500 que se pueden proponer por la vía ron en vigencia afectan sobre todo millones de quetzales. Al respecto, del Congreso. al pequeño contribuyente, ya que Castillo opina que esa cifra “está Luego, el presidente Otto Pérez dejan las facturas que ellos emiten basada en especulaciones y de to- Molina rectificó las declaraciones sin derecho a ser utilizadas por las das maneras si es inconstitucional de Baldetti, “no hemos logrado empresas al finalizar el año. “Esto no hay razón para mantenerla”. acuerdos con el sector privado, sí desembocó en un debilitamiento “Nosotros no impugnamos por estamos participando en una mesa de los incentivos que le pueden impugnar, antes de tomar esas me- técnica conjunta; sin embargo, dar las empresas a sus trabajadodidas hablamos con el Presidente ellos están realizando impugnacio- res porque ahora tienen que pagar y por eso se abrió de nuevo otra nes a las leyes por su cuenta”. impuestos y no les sirven sus facmesa técnica, esta lleva su dináSobre este aspecto, Barrientos co- turas”.

BID

Otorgan préstamo por $237 millones POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Luis Alberto Moreno, presidente del BID.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprueba un préstamo de 237 millones de dólares para el Gobierno guatemalteco. Esta asignación ahora pasará a depender del Congreso de la República para su aprobación. Así lo anunció Luis Alberto Moreno, presidente del BID, quien reiteró el apoyo financiero al país en su reunión con el presidente Otto Pérez Molina dentro del marco de la junta de gobernadores del BID llevada a cabo hoy en la Antigua Guatemala.

Además, el presidente Otto Pérez Molina afirmó que Moreno está de acuerdo con la permanencia de las leyes que sostienen la tasa de tributación de Guatemala, ya que en palabras del mandatario, “es la más baja en Latinoamérica. El Salvador y Honduras, que tienen condiciones similares a las nuestras, pagan más impuestos”. Por otro lado, Moreno anunció que este 2013 se proyecta positivo para la región que experimentará un crecimiento en su economía del 3.5 por ciento, incluyendo Guatemala, a pesar de la desaceleración de la economía mundial debido a la pasada crisis de los Estados Unidos.

En corto

Breves del Organismo Ejecutivo Por Juan Luis García jgarcia@lahora.com.gt

MIGRANTES El canciller de Guatemala Fernando Carrera viaja hoy a Los Ángeles para intentar aprovechar la legalización de guatemaltecos indocumentados que residen en los Estados Unidos, en medio del clima de debate que ha provocado la propuesta del presidente Barack Obama de reformar la ley migratoria de los Estados Unidos. “El viaje tiene por objetivo buscar alianzas para acompañar el respeto de los derechos de los migrantes, sin embargo, somos respetuosos de los procesos internos de los Estados Unidos”. Además, Carrera viajará el domingo a Washington para tener una reunión con el presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA) José Miguel Insulza, donde tratará el tema Belice. Asimismo, el canciller va proponer al Consejo Permanente de la OEA las rutas alternativas a la política de las drogas, con la mira a presentarlo en la siguiente cumbre de la organización que se llevará a cabo en la Antigua Guatemala, el 4 y 6 de junio. FINCA Una fracción del terreno de una finca ubicada en Playa Grande, municipio de Ixcán, Quiché, será entregada al Ministerio de Educación (Mineduc). El terreno tiene una proporción de 11 mil 931 metros cuadrados. Esta decisión fue anunciada mediante el Acuerdo Gubernativo 56-2013. Dentro de la finca se encuentra una escuela rural mixta, a la cual el Mineduc será el responsable de dar mantenimiento. Este es el primero de dos fraccionamientos territoriales otorgados al Estado esta semana.

Comando Sur

Visita de general Kelly POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: WIKIPEDIA

John F. Kelly, jefe del Comando Sur.

El general John F. Kelly, del Comando Sur de los Estados Unidos, tendrá un breve paso por Guatemala a fin de tratar los términos de seguridad para la región que plantea el país del norte con el presidente Otto Pérez Molina. Según el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, el Presidente solicitará la cooperación de los Estados Unidos para la seguridad de la región y un intercambio de esfuerzos en el combate al narcotráfico.


La Hora

Guatemala, 21 de febrero de 2013 /Página 31

Impacto Sucesos

Dos muertos en accidentes POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Dos personas murieron politraumatizadas a consecuencia de accidentes de tránsito, en diferentes sectores. Los Bomberos Voluntarios informaron que en el kilómetro 33 de la ruta a El Salvador, en el lugar conocido como la Vuelta del Chilero, murió Dennis Flotke, de 29 años, quien colisionó contra un muro de contención del

transporte pesado. Mientras que los Bomberos Municipales dieron a conocer que en el bulevar Los Próceres, diagonal 6, zona 10, murió Román Carranza Morales, de aproximadamente 65 años, quien fue atropellado por un bus extraurbano. Carranza Morales se dirigía a su trabajo, desde hace mucho tiempo trabajaba como jardinero en las zonas 14, 10 y 11, dijo uno de sus conocidos.

FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB

En la Vuelta del Chilero, un piloto murió al perder el control del vehículo.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En la zona 10, un hombre murió atropellado.

FUNDACIÓN SOBREVIENTES: La mayoría de avisos se activan por disputas familiares

Denuncian mal uso para sistema de alertas Alba-Kenneth FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Julio Caal Cuc fue detenido por intento de homicidio.

En corto

Breves de sucesos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Varios hechos de violencia ocurrieron en las últimas horas y derivado de ello, fue detenida una persona. INTENTO DE HOMICIDIO En la 9ª. avenida y 17 calle de la zona 1 fue detenido Julio Caal Cuc, de 27 años, sindicado de intentar disparar contra el dependiente de una licorera, que le cobró el dinero de lo que había consumido. ASESINATO Los Bomberos Municipales informaron que en la 3ª. calle, frente al lote 133, de la colonia Cerro Gordo, zona 21, fue asesinado Antonio del Cid España, de 35 años, quien fue atacado a balazos por desconocidos. La víctima fue identificada por su cuñada, Virginia Arriaza. BALACERA Anoche, los Bomberos Voluntarios también dieron a conocer que en la 1ª. calle y 4ª. avenida “C”, de la colonia Santa Anita, zona 2 de Boca del Monte, en una balacera, resultaron heridos Anderson Leonel Miranda, de 18 años; Héctor Ramírez Quisquinay Xol, 37; Eliseo Anderson Cruz, 33; así como las niñas Brenda Karina y Darling Apola, ambas de apellidos Ralón López, de 7 y 2 años respectivamente.

Fundación Sobrevivientes señala que se le está dando un mal uso al sistema de alerta Alba-Kenneth, ya que se ha estado utilizando más para disputas familiares, y no para emergencias por desaparecidos. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

Según Sobrevivientes la alerta fue creada para salvar la vida de niños que han sido llevados por personas desconocidas diferentes a quienes tienen su custodia o cuidado con la intencionalidad de hacerles daño, sin embargo la ley se ha “desnaturalizado”, ya que está siendo utilizada para problemas de custodia, cuando el padre o la madre se lleva al niño lo cual no amerita activar el sistema AlbaKenneth, pues se sabe en donde se encuentra el niño. Norma Cruz, directora consultiva de la Fundación Sobrevivientes, indica que más del 70 por ciento de las denuncias son por problemas de custodia, lo que ha provocado un desgaste a la unidad operativa de AlbaKenneth, por lo que se ha dejado de buscar a los niños que verdaderamente lo necesitan. Cruz indica que esto se ha suscitado porque los mismos jueces han emitido medidas de

seguridad tanto al padre como a la madre, es decir que se tienen dos medidas de seguridad, y no se realizan las investigaciones de fondo, “de alguna manera eso está generando por un lado que se recargue y no se opere la alerta como debe de ser”. Además, indica que no solamente se está utilizando por disputas familiares, sino también, para buscar a los niños que se han escapado de los centros de resguardo de menores de bienestar social, “si un niño se escapa de un hogar de

menores, es responsabilidad de la institución y serán ellos los que tendrán que reportar a las autoridades, que en este caso es la Policía Nacional Civil para que lo localicen, esa es una Alba-Kenneth”. “Lo único que hace falta es que activen una alerta Alba-Kenneth, cuando haya un preso que se escapa del Sistema Penitenciario; estamos matando la ley”, señaló Cruz. Además, indicó que es increíble que ha habido jueces que han activado la alerta porque tal vez la madre o el padre de algún niño no llegaron a audiencia, “estamos matando la alerta Alba-Kenneth”. “La alerta Alba-Kenneth es para salvar vidas, estamos dejando de buscar a los niños que verdadera-

mente están en riesgo, por frivolidades y situaciones que no ameritan la alerta y porque todo mundo quiere limpiar su responsabilidad cargando a la alerta cosas que no les corresponden”, dijo Cruz. La entrevistada exigió a todas las instituciones que retomen el espíritu real de la alerta Alba-Kenneth y que la dejen de estar “manoseando” y de hacer mal uso de ese instrumento, ya que por el mal uso no se está buscando a los niños que están en verdadera situación de riesgo, “son ellos los que merecen toda la prioridad porque están en una situación de riesgo, porque no se sabe quién se los llevó, en donde están o si están vivos”, entonces pide no equivocarse.

Lo único que hace falta es que activen una alerta Alba-Kenneth, cuando haya un preso que se escapa del Sistema Penitenciario; estamos matando la ley.” Norma Cruz Fundación Sobrevivientes

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes, explica que el sistema Alba-Kenneth se ha utilizado para diversos casos que no ameritan, con lo cual se le resta efectividad a las alertas.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 21 de febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.