ECONOMíA
Ley Antievasión les genera problemas a contribuyentes
informe
Evidencian debilidad para combatir lavado de dinero
P. 10
Ps. 6 y 7
Editorial de hoy:
Para un país con racismo
La celebración, en esta fecha, del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, pasa inadvertida en Guatemala porque en pocos lugares hay tanto sentido de la negación como en nuestro país con respecto a la existencia de un serio problema de discriminación por motivos de raza. El racismo forma parte de nuestro comportamiento...
Guatemala, MIÉRCOLES 21 DE MARZO de 2012| Época IV | Número 30,872| Precio Q2.00
P. 12
Tras el alboroto por la aún indefinida renuncia del ministro Pavel Centeno
urgen a normar interpelaciones
Diputados y expertos consideran que se tiene que terminar con mal uso de ese procedimiento
P. 3
José Orozco - La Hora
sectores sociales
Denuncian al Estado por incumplir la Convención contra la Corrupción P. 4
SUELDAZO
Pérez Leal no llegó a conferencia de prensa anunciada P. 39
Alejandro Balán - La Hora
ANUNCIAN LA FIESTA DEL VERANO
Cervecería Centro Americana anunció hoy la “Gallo Evolution”, la fiesta de verano más reconocida que presentará a artistas nacionales y extranjeros en el Puerto de San José. P. 4
Página 2/Guatemala, 21 de marzo de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FINANZAS: Diputados de Lider presentan denuncias y recursos
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Hoy se conmemora el Día contra la Discriminación.
Tolerancia
Conmemoran Día contra Racismo POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Hoy se celebra el Día Nacional e Internacional contra la Discriminación, y en el Palacio Nacional de la Cultura se llevó a cabo por la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala. Durante el evento, la Comisión hizo un llamado para promover acciones que encaminen a erradicar la discriminación racial, sobre todo contra la población indígena y, de esa cuenta se propicien acciones para conformar una sociedad “justa, equitativa e incluyente”.
Marcha
Día del Síndrome de Down POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Decenas de niños conmemoraron el Día Mundial del Síndrome de Down, con una caminata que inició en la 18 calle y concluyó en la Concha Acústica, el objetivo, es concienciar a la población, sobre las oportunidades que debe tener la niñez que padece de este síndrome. Gabriela Castillo, coordinadora pedagógica, del Instituto Neurológico de Guatemala, indicó que el Instituto ofrece diferente asistencia a los niños, no tiene apoyo gubernamental. Si desea colaborar puede hacerlo a través del teléfono 2471-1613, o visitar la 8ª. avenida 6-50 zona 11.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Niños Down marcharon por el Paseo La Sexta.
En impasse decisión sobre renuncia de ministro Centeno
Luego de la renuncia presentada ayer por el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, y que el presidente Otto Pérez Molina dijera no la aceptaría, el gobierno todavía no confirma la decisión respecto al tema. Además, en entrevista radial, Centeno dijo que mantiene su postura, si las presiones políticas continúan. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
En ese sentido, el todavía Ministro, destacó que “mi renuncia es genuina -y- la mantengo”, siempre que la situación que se presente sea la misma, es decir, el bloqueo de la agenda legislativa. Agregó que se quedaría en el puesto solo si logra trabajar “tranquilo, como la gente, sin presiones políticas”, y de haberlas, Centeno quiere que sean “las normales, no algo sin justificación”, como considera la interpelación de que fue objeto. El funcionario, sobre el juicio político, dijo: “me cansé y me harté de estar allí –en el Congreso- sentado sin ningún propósito”, con el costo que implica, que según comentó solo en el Congreso serían Q32 millones en cinco semanas de interpelación, sin contar al Minfin. SEGÚN CENTENO, YA NO SERÍA FUNCIONARIO El Ministro, cuando habló ayer con el Presidente sobre su decisión, según dijo, éste le comentó que entendía la situación, por lo que “en la plática que sostuve con él, pensé que me la estaba aceptando”, señaló. Sin embargo, fue hasta después de una conferencia del mandatario, cuando pudieron hablar para
reconsiderar la postura. La dimisión de Centeno no fue irrevocable, pues la carta de renuncia no llevaba esa palabra, pues el funcionario la considera innecesaria, porque “una renuncia es renuncia”, subrayó. PLANTEARÁN AMPARO Roberto Villate, jefe de la bancada Líder, comentó que interpondrá un amparo en la Corte de Constitucionalidad por el hecho de ayer, que considera ilegal. Además, dijo que plantearán interpelación para el ministro de Economía, Sergio de la Torre, porque es el único recurso que les queda, porque no llega a las citas que le hacen. Por su parte, el analista Ricardo Barrientos de Icefi, considera que si la renuncia del Ministro se concreta, no sería la primera ocasión que un funcionario de este tipo se va de un gobierno, pero que Centeno todavía está en el cargo, porque el Presidente no aceptó su dimisión. Además, dijo que la figura de interpelación, cuando se da de la forma suscitada con el jefe de la cartera del Tesoro, pierde prestigio. Carlos Arévalo, de Asíes, considera que la situación aún debe dilucidarse, porque no se sabe con certeza si lo sucedido ayer fue algo previamente consensuado y planificado o un hecho eventual.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas, renunció ayer a su cargo, pero el presidente Otto Pérez Molina señaló que no le acepta la dimisión.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roberto Villate Villatoro, jefe de bancada Lider, explicó que interpondrán denuncias y recursos legales por presuntas anomalías en la renuncia y suspensión de la interpelación.
Anteriormente, el Presidente dijo que no se prestarían a chantajes, por lo que Centeno continuaría en el Congreso el tiempo que fuera necesario, sin embargo, ayer el Ministro demostró no estar dispuesto a quedarse por más tiempo, si las presiones de los diputados continúan. Se trató de contactar a Pavel
Centeno para una entrevista detallada para Diario La Hora, pero no se logró comunicación en varios celulares del funcionario. También se intentó conocer el tipo de obras y plazas que el gobierno argumente pide la bancada interpelante, pero tampoco se emitió información alguna.
Jefes de Bloque
Desconocían que renuncia no había sido aceptada POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Jefes de Bloque señalaron que desconocían si la renuncia del Ministro de Finanzas, Pavel Centeno ya había sido notificada al Organismo Ejecutivo. Jorge Mario Barrios Falla, jefe del Bloque Independiente, indicó que todos entendieron que la interpelación se levantó porque la renuncia del Ministro había sido aceptada.
“Porque una responsabilidad tan grande no es solamente de entregar el cargo y dejar las finanzas del país tiradas, ya que eso es una irresponsabilidad”, enfatizó Falla. Héctor Lira, jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, manifestó que les sorprendió la actitud de Pavel Centeno en presentar su renuncia. “Nosotros consideramos que la renuncia al ser recibida por el presidente del Congreso, ya está
refrendada por el Presidente de la República, es más en la reunión de jefes de Bloque, solicitamos al presidente del Legislativo que se enmendara el procedimiento”, subrayó Lira. Álvaro González, subjefe del partido Compromiso Renovación y Orden -CREO- afirmó que extrañó que la carta de renuncia de Centeno no trajera consigo la copia del Ejecutivo, la cual constataría que dicho Organismo aceptaba la renuncia.
“Lógicamente, él sigue siendo el Ministro de Finanzas y se tiene que continuar con la interpelación”, señaló González. Por su parte, Leonel Soto Arango, subjefe de bancada de la Unión del Cambio Nacional -UCN-, expresó que el recibir la renuncia del Ministro solamente es competente al Organismo Legislativo. “El Congreso no puede estar a expensas de supuestos, para saber cuál es la actitud del Presidente”, afirmó Arango.
La Hora
NACIONAL
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 3
CONGRESO: Se debe modificar la ley orgánica para tal fin
Piden reformas para regular el tema de interpelaciones Jefes de Bloque ven viable realizar reformas a la Ley Orgánica del Congreso para regular que las interpelaciones no sean utilizadas con el objetivo de entrampar la agenda legislativa. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Tras lo suscitado ayer con el Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, quien presentó su carta de renuncia, ya que según él, las interpelaciones de la bancada Libertad Democrática Renovada -Lider- obstaculizaban su trabajo. Algunos jefes de Bloque, ven factible que se realicen reformas a la Ley Orgánica del Congreso, pues según ellos, algunos diputados han hecho mala utilización de las interpelaciones y así poder entrampar la agenda legislativa. Héctor Lira, jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, reconoce que es un derecho individual de los diputados interpelar a algún funcionario. Asimismo el parlamentario ve con urgencia que se trabaje una reforma a la Ley Orgánica del Congreso “en la que se permita que hayan reuniones intermedias o se establezcan los días de las plenarias para interpelación y que a la vez hayan días para conocer la agenda del Congreso”, afirmó. Por aparte Álvaro González, subjefe de bancada de Compromiso, Renovación y Orden -Creo- manifestó que está de acuerdo en que se realicen cambios profundos a la Ley Orgánica en las que se pueda regular el uso de las interpelaciones, las
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Tras la controversia por la interpelación del Ministro de Finanzas, y su posterior renuncia, diputados y analistas señalan que es urgente reformar la Ley Orgánica del Congreso para regular el tema.
cuales persigan un fin específico. “A pesar de que se han realizado mesas técnicas para abordar este tema, desafortunadamente hasta el momento no se ha llegado a algún consenso”, señaló González. Asimismo el sub jefe de bancada de Creo dijo que las interpelaciones en cierta forma son buenas, ya que estas ejercen una presión al partido oficial, “pero si es mal utilizada, el daño es para el país”, aseveró. El analista José Carlos Sanabria, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales -Asies- ve la necesidad de efectuar reformas a la Ley del Congreso, las cuales estén orientadas al fortalecimiento institucional y
hacer más eficientes los roles de los legisladores. “Las interpelaciones son aquel mecanismo con que cuenta el Organismo Legislativo de fiscalizar los trabajos del Ejecutivo y por ende las reformas deben ir orientadas a regular este mecanismo de fiscalización”, recalcó Sanabria. Asimismo Jorge Mario Barrios Falla, jefe del Bloque Independiente, aseguró que las interpelaciones son un derecho de los diputados, pero ve la urgencia de que se genere una reforma integral a la Ley Orgánica del Congreso y que las interpelaciones no sean utilizadas para entrampar el trabajo tanto del Legislativo como del Ejecutivo.
EN CONTRA DE LA REFORMA Leonel Soto Arango, subjefe de la bancada de Unión del Cambio Nacional -UCN-, señaló que la ley es clara y el Congreso tiene sus potestades, “la ley no se puede estar cambiando antojadizamente para amparar o desamparar ciertos incidentes”, afirmó. Por aparte Manuel Barquín, diputado de la bancada Gran Alianza Nacional -GANA-, expresó que la interpelación es un derecho constitucional de todos los diputados “y siendo constitucional tiene otra arista, el del tema de ver como no estamos entrampados como lo establece la Constitución”.
Análisis
Expertos consideran que Ministro sigue en funciones Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Carlos Molina Mencos, Jurista Constitucional, indica que el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, sigue siendo ministro hasta que no se ratifique su renuncia por parte del presidente de la República, Otto Pérez Molina. Mencos señala que el Ministro tiene dos opciones, olvidarse de la renuncia o ratificar su renuncia, pues no se le puede obligar
a tener ese cargo en contra de su voluntad, que hasta el momento tiene todos los derechos y obligaciones correspondientes a su cargo. Además, indica que hasta no conocer bien la situación de Centeno, él sigue estando sujeto a la interpelación, que el hasta ahora ministro evadió una obligación, que era la interpelación, pues no era firme la renuncia que presentara, ya que hasta que el Presidente diga está bien no podía abandonar el pleno.
El jurista indica que fue un error de forma, ya que a veces “se cometen más errores en la forma que en fondo” pues la manera que saliera el ministro del Congreso está muy mal vista, ya que demuestra incapacidad o de que exista algo fuera de la ley. Además, indica que el presidente no puede forzar a un ministro a ser un ministro, pero hasta que no se le acepte la renuncia como tal, él tendrá las responsabilidades de un ministro.
Entre tanto Rodolfo Rohrmoser indica que hasta que no se le acepte la renuncia al ministro, no surge efecto, y que de lo contrario él debe seguir trabajando.Además, indica que las interpelaciones también los guían hacia el partido en gobierno, ya que constantemente interpelaba y boicoteaba la agenda legislativa, que lo que se debe hacer es regular dichas medidas en donde se indique que se realicen, pero en sábados o domingos para no entorpecer el trabajo.
Plan de Sánchez
Satisfacción por condena POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Celebran decisión del Tribunal en el caso Plan de Sánchez al dictar sentencias de 7,710 años. Ante la decisión tomada ayer por el Tribunal de Mayor Riesgo A, al condenar a los sindicados a 7,710 años de prisión por la masacre ocurrida en 1983, en la Comunidad Plan de Sánchez, donde murieron 267 personas, organizaciones de derechos humanos celebran que la justicia “esté avanzando” en Guatemala. El abogado y representante de los afectados en la masacre, Edgar Pérez, quien colabora como querellante de Asociación Justicia y Reconocimiento, expresa su opinión positiva al considerar que está satisfecho con la sentencia, y sobre todo “porque se esclareció el hecho”, enfatizó. De la misma forma, Juan Francisco Soto, director de CALDH, informó que casos como estos son claves en el esclarecimiento histórico del país y en la credibilidad del sistema judicial del país, pues “casos como estos llevan más de 30 años”, manifestó. Ambos se mostraron satisfechos en las resoluciones del Tribunal, pues este ordenó que el Ministerio de Educación en conjunto con el Ministerio de Cultura, realicen un video didáctico, para que sea difundido en el sistema de educación nacional, a fin de reivindicar así, la memoria histórica de la masacre. También ordenó al alcalde y corporaciones municipales de Rabinal, que bauticen una calle con el nombre de la comunidad para conmemorar a las víctimas.Los sentenciados a 30 años de prisión por cada víctima, quienes purgarán una condena de 7,710 años tras las rejas son: Lucas Tecún, Santos Rosales García, Eusebio Geleano y los hermanos Julián y Mario Acoj. El abogado Pérez también acompaña como querellante adhesivo el caso por genocidio contra Héctor Mario López Fuentes y Mauricio López, en el cual está prevista para mañana la audiencia de apertura a juicio en el Centro Medico Militar; y manifestó que al igual que en este caso, espera que se aplique justicia contra los exmilitares, y se logre la apertura a juicio que tanto se ha retrasado.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Rodolfo Rohrmoser, experto en Derecho.
Página 4/Guatemala, 21 de marzo de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
Diaco
Denuncian ante MP especulación en precio de carne de res POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy se presentó el concierto Gallo Evolution.
Empresas
Presentan el Gallo Evolution 2012
Por octavo año consecutivo, Cerveza Gallo realizará el Gallo Evolution 2012, trayendo a destacados grupos nacionales e internacionales para este evento. Cervecería Centro Americana, S. A. dio a conocer sobre el Gallo Evolution 2012. La cita será a un costado del Super24 del Puerto de San José, Escuintla, así como una cadena de eventos y conciertos en otras áreas de la República. La fiesta dura tres días, en los cuales participarán seis artistas internacionales y tres de los mejores artistas nacionales. Presentando un total de nueve de los mejores artistas musicales de la actualidad. Todo da comienzo el jueves 5 de abril con la presentación de El Clubo, Oscar De León y Elvis Crespo; continuando el viernes 6 con la participación de Viento en Contra, Chino y Nacho, además del After Party que será amenizado por Dj Oz. Para concluir, la mejor fiesta del verano, el sábado 7 se presentan El Tambor de la Tribu, Fuego y Daddy Yankee. Los conciertos darán inicio a las 19:00 horas y el ambiente de fiesta y celebración, hará que este verano sea inolvidable. Los precios del evento serán de Q250.00 para la localidad de Dancefloor y Q385.00 para área VIP. Las entradas pueden adquirirse en Todoticket.com. Es importante recordar que las actividades y promociones son para mayores de edad. COMPROMISO Como todos los años, Cervecería Centro Americana ha cuidado y respetado las normas para que sus eventos se realicen de la forma adecuada. Por ello, con la finalidad de regular la venta de cerveza a menores de edad se contará con rótulos en cada estación de bar, indicando esta norma, asimismo a los mayores de edad se les colocará un brazalete que los identificará como mayor de edad.
La directora de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO), Mónica Gramajo, presentó una denuncia ante el Ministerio Público, para que dicha institución determine si existe comisión de delito relacionado con especulación o acaparamiento de carne bovina. Señaló que la
denuncia se involucra a toda la cadena, desde el ganadero hasta el carnicero, quien tiene contacto con el consumidor y que ésta es para deducir responsabilidades. De acuerdo con Gramajo, esperan que con esta denuncia el MP pueda investigar las causas que originaron el aumento de la carne. Ya que la información recabada por la DIACO, determinó
que no existen razones de peso para que el precio de la carne haya aumentado, que no existe ninguna evidencia de desastres naturales u otro factor que cause desabastecimiento. Entre tanto carniceros anunciaron que luego de una semana de cierre, volverán a abrir sus puertas a partir del día de hoy en los 21 mercados de la capital, que mantuvieron suspendida la venta del producto.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carnicerías han cerrado por el alto precio de la carne de res.
CONVENIOS: Guatemala suscribió metas para la transparencia
Demandan al Estado cumplir con compromisos contra corrupción Organizaciones de la Sociedad Civil, que conforman la Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC), presentaron un informe sobre el cumplimiento por parte del Estado de Guatemala de los compromisos adquiridos al ratificar dicha convención. Según el informe, hace falta mejoras para garantizar la transparencia de la gestión pública. POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
David Gaitán, de Acción Ciudadana, señaló que actualmente las organizaciones de la sociedad civil se encuentran preocupadas por la situación de Guatemala frente a el Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (Mesicic), pues en el portal de la OEA se encuentra una carta enviada por la vicepresidenta de la República, en la cual informa que el Gobierno no entregó el informe en la fecha establecida y que no se realice la visita, in situ, programada para el mes de abril.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Organizaciones sociales demandaron al Estado de Guatemala el cumplimiento del Convenio contra la Corrupción. El informe dado a conocer el día de hoy constituye un análisis interno de órganos de control superior, en lo que se refiere a su funcionamiento, autonomía, independencia, así como de otros elementos que ofrecen una perspectiva real de la situación de las instituciones analizadas, en este caso fueron, el Congreso de la República, el Ministerio Público, la Contraloría General de Cuentas y la Superintendencia de Administración Tributaria. La Convención Interamericana contra la Corrupción es una
de las principales herramientas para impulsar acciones encaminadas a prevenir, detectar, sancionar y erradicar las prácticas corruptas que constituyen un flagelo para la sociedad e impide su desarrollo. Debilidades Encontradas Según el informe una de las principales debilidades responde al nombramiento de las máximas autoridades de los órganos de control, ya que éstas son electas en la mayoría de
los casos por órganos políticos como el Organismo Ejecutivo o Legislativo, lo cual impide una verdadera independencia respecto a sus funciones. Además, señala que los órganos de control, tienen un régimen disciplinario incipiente, que evita que la ciudadanía tenga la participación y dé seguimiento a los procesos internos de las instituciones del Estado. El informe indica que no existen mecanismos y programas dirigidos a incentivar la participación de los funcionarios públicos en la labor de detectar prácticas corruptas y su consecuente denuncia, lo cual genera debilidad en las instituciones para los efectos del combate a la corrupción. Las organizaciones señalan que no existe una política pública de trasparencia y lucha contra la corrupción que contenga los elementos contenidos en la CICC que constituyen un compromiso de Estado. Además, que el control interno de las instituciones estatales es débil y poco articulado en relación con la prevención, detección, sanción y erradicación de las prácticas corruptas, lo que presenta un escenario propicio para el ejercicio de éstas. En general, no se ha cumplido con las medidas formuladas por el comité, con relación al seguimiento de las recomendaciones emitidas por el Mesicic.
Denuncia
Obras inexistentes en Ministerio por Q18.9 millones POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Auditorías realizadas al Ministerio de Cultura y Deportes revelan que Q18.9 millones fueron ejecutados en la elaboración de obras grises, las cuales son inexistentes. Héctor Lira, jefe de bancada de Encuentro por Guatemala (EG), indicó que los estudios realizados al Ministerio de Cultura y Deportes señalan que el presu-
puesto de dicha Institución está realizado en su totalidad, pero en su ejecución física está en cero por ciento. “Estas construcciones que son polideportivos y alumbrados de un estadio suman un total de Q18.9 millones”, recalcó Lira. En el comunicado de prensa, entregado por la bancada EG, se señala que durante el año 2009 se llevaría la construcción de una cancha polideportiva en el asenta-
miento Santa María III, zona 21 de la Ciudad Capital, el pago del polideportivo parece haber ser cancelado en su totalidad, pero lo obra nunca se concretó físicamente. Asimismo el parlamentario indicó que la Contraloría General de Cuentas, nunca hizo su trabajo en la fiscalización de estas obras públicas. NO FUE EN SU GESTIÓN Nora Segura, contralora general
de Cuentas, manifestó que en el tiempo que se hicieron las supuestas infraestructuras, ella no estaba en dicho cargo. Además Segura manifestó que las auditorías ahora realizadas comprenden el Presupuesto 2011. “Hemos hecho auditorías especializadas, pero hasta el momento no tenemos los respectivos informes. Al momento que estos sean entregados se darán a conocer”, aseveró.
Guatemala, 21 de marzo de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 21 de marzo de 2012
REPORTAJE
Reportaje
REPORTE DE ESTRATEGIA INTERNACION
En evidencia debilidad para
La debilidad del sistema de justicia y la aplicación de la ley, junto con la corrupción endémica y la creciente actividad del crimen organizado contribuyen a un clima favorable para el lavado de dinero en Guatemala, de acuerdo con un informe de Estados Unidos, en el que se destaca que el tráfico de narcóticos y la corrupción son las fuentes principales de lavado, aunque también se incluye la trata de personas, el tráfico de armas, contrabando, secuestro, evasión fiscal y el robo de vehículos, como causas importantes del lavado. POR JODY GARCÍA
A
jgarcia@lahora.com.gt
l difundir la estrategia para el control del narcotráfico internacional correspondiente al 2012, el Departamento de Estado definió a un país con gran lavado de dinero como “aquel cuyas instituciones financieras incurren en transacciones de divisas que involu-
cran cantidades significativas de ganancias del tráfico internacional de narcóticos”. En la sección correspondiente a Guatemala, el Reporte Internacional para la Estrategia de Control de Narcóticos 2012, en el capítulo Lavado de Dinero y Crímenes Financieros, señala que en el país a pesar de no tener indicios de financiamiento de actividades terroristas, es un paraíso para el crimen organizado transnacional, al que se debe sumar la facilidad con
la que los ciudadanos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua puedan transitar por las fronteras de tales países sin mayor control favoreciendo a los criminales y al contrabando. El informe hace hincapié en las instituciones fuera de plaza de los bancos locales y en los depósitos que a pesar de hacerse en Guatemala, se consideran como que hubieran sido depositados en país extranjero. Menciona que en el país operan 17 zonas francas y que se esperan más en un corto plazo y además, destaca la gran cantidad de remesas que se reciben en el país. No se reportan, según el estudio que las zonas francas o las remesas, estén siendo utilizadas para lavar dinero. Se destaca la alta vulnerabilidad que representan los casinos y establecimientos en donde se practican los juegos de azar a pesar de ser pro-
hibidos en nuestro país, estableciendo que éstos representan un grave riesgo para el lavado de dinero. Asimismo, explica que el lavado de dinero siguió en aumento, especialmente entre los grupos de viajeros que por vía aérea se dirigían a países como Panamá, con un poco menos de US$10 mil –la cantidad que se debe declarar–, y un gran número de pequeños depósitos en bancos a lo largo de la frontera de Guatemala con México. “Hay relativamente pocas condenas por lavado de dinero, la mayoría de las cuales son para el transporte ilegal de dinero en efectivo”, apunta el informe norteamericano, que coincide con la situación que reflejan las estadísticas oficiales. Según un informe estadístico solicitado a Cenadoj (Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial, de Guatemala), entre los años
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 7
No ha habido ninguna acción coordinada y armónica entre los presidentes de la región de Centroamérica y estos hacia otros países que tienen la misma vulnerabilidad en el problema como México, Colombia y otros”.
Carmen Aída Ibarra Pro Justicia
NAL PARA EL CONTROL DE NARCÓTICOS
combatir el lavado de dinero L AVADO
EL LISTADO Además de Argentina, Curazao y San Martin, la lista de los países con mayor lavado de dinero son Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Haití, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El listado también incluye a Estados Unidos. El informe discrimina a las naciones
que “generan preocupación”, entre las que se listan a Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Perú y El Vaticano, entre un total de 61, y las que están “bajo vigilancia”, como Bermuda, Cuba, Dominica y otras 73 jurisdicciones. http://www.state.gov/documents/organization/184329.pdf
ent of State United States Departm al Narcotics and Law Bureau for Internation Enforcement Affairs
International Narcotics Control Strategy Report Volume II and Money Laundering Financial Crimes March 2012
2010 y 2011, ingresaron a los órganos jurisdiccionales del ramo penal 224 casos por Lavado de Dinero u otros activos, pero de estos sólo se emitieron sentencias en 40 casos, de las cuales 27 fueron condenatorias y 13 absolutorias. Esto representa un 18 por ciento de efectividad en los tribunales de sentencia penal en cuanto a la persecución penal del lavado de dinero. La Hora solicitó información a la Embajada de Estados Unidos en
Guatemala, sobre los programas, la ayuda estadounidense para apoyar el combate al lavado de dinero y las recomendaciones necesarias para combatir de forma frontal y a conciencia el problema, sin embargo no se obtuvo una respuesta de esa sede diplomática. DEBILIDAD Carmen Aída Ibarra, analista del Movimiento Pro Justicia, considera que Guatemala carece de estrategias
eficaces para afrontar los diversos fenómenos criminales que se desprenden de la delincuencia organizada transnacional, y que se han quedado en una situación vulnerable debido a su posición geográfica, como lo indica el informe. “De manera que la sociedad guatemalteca y sus instituciones enfrentan desde hace ya varias décadas el embate paulatino de las organizaciones criminales, no solamente en materia de lavado de dinero, sino también en trasiego de armas y trasiego de drogas, con el tránsito ilegal de dinero de un país a otro”, enfatizó. Para Ibarra, la situación ha afectado no sólo al país, sino a la región, ya que “no ha habido ninguna acción coordinada y armónica entre los presidentes de la región de Centroamérica y estos hacia otros países que tienen la misma vulnerabilidad en el problema como México, Colombia y otros”. “Hemos dejado que los fenómenos criminales crezcan y que la penetración criminal en el Estado se fortalezca y ahora estamos sufriendo las consecuencias”, apuntó. Más optimista, Rolando Rodenas, de la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero del Ministerio Público, explica que el trabajo de esa instancia contra el lavado no es independiente, sino que además cuenta con el apoyo de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), y los investigadores de la Policía Nacional Civil, además de especialistas de diversos ramos, como auditores forenses. Según el jurista, una entidad de inteligencia financiera (IVE) es el brazo fuerte para establecer todas aquellas transacciones de origen sospechoso que se puedan estar dando en el sistema financiero y evidentemente, ofreciendo las reacciones penales en los casos que les lleguen. El fiscal Rodenas mencionó que la mayoría de delitos genera un hecho pecuniario, –moneda o dinero que se genera de manera ilícita– pero que hay “ciertas estructuras criminales que dan un mayor porcentaje, por ejemplo el caso del narcotráfico, que es una de las mayores fuentes y parte del crimen organizado”. Manifestó también que en la Fiscalía, Estados Unidos ha sido “un brazo que nos ha venido a coadyuvar en las investigaciones en relación al tema concreto del crimen organizado”. Sin embargo, Rodenas comentó que las tipologías relacionadas al lavado de dinero son de varias formas, y lo
único que limita a la Fiscalía, en un carácter financiero en este tipo de delitos, es la imaginación. “Debe entenderse que puede ser una estructura debidamente organizada, a través de las Offshore o empresas de papel, que resultan ser una fachada para poder darle a un dinero la apariencia de licitud para introducirlo al sistema financiero; o puede ser de una forma burda a través de llevarlo escondido en alguna parte del cuerpo, o a través de un zapato”, puntualizó. SECRETO BANCARIO Por otro lado, la analista Carmen Rosa de León considera que el secreto bancario promueve que se profundice en el lavado, pues “es lo que a veces impide que se tenga acceso a la información del manejo de cuentas en situaciones sospechosas para investigar de dónde pueden provenir los recursos”, comentó. “También está toda la parte de la ausencia de supervisión a nivel inmobiliario, la actividad inmobiliaria donde se ve la construcción de grandes cantidades de edificios y que luego permanecen vacíos, pues se está construyendo sin que haya la demanda suficiente para llenar esas propiedades”, agregó la experta. Para poder luchar contra este flagelo, De León manifestó que es fundamental un buen control por parte del Estado y verificar también hasta qué punto en Estados Unidos se utilizan los mismos procedimientos que se le imponen a estos países, pues “ellos mismos son los responsables usuarios de las utilidades del crimen organizado”, puntualizó. “El lavado de dinero no es solamente producto del narcotráfico, es también resultado de la trata de personas, compra y venta de armamento, todo lo que es tráfico de drogas y crimen organizado”, señaló. Carlos Vega, analista en seguridad de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), sostuvo que el informe emitido por Estados Unidos tiene un “trasfondo político, porque llegó después de que el Gobierno de Otto Pérez Molina manifestara su interés en debatir la despenalización de las drogas”. También comenta que combatir el delito de lavado de dinero, no será posible si las entidades que lo combatan no funcionan de una manera correcta y eficaz, “como el caso de la Policía Nacional Civil”.
La Hora
Página 8/Guatemala, 21 de marzo de 2012
Departamental GÉNERO: Promueven conocimiento estadístico
Falta de información incide en la ausencia de medidas audaces
La falta de estadísticas y cifras confiables sobre género, ha sido utilizada como una excusa para no tomar medidas políticas y estatales en materia de igualdad entre los sexos y empoderamiento de las mujeres, sin embargo cada vez más se reconoce que forman una parte fundamental en la construcción del desarrollo, destacó ONUMujeres.
Agencia CERIGUA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La brecha de género es difícil de reducir sin el conocimiento claro de la situación de las mujeres y las niñas.
Saraswathi Menon, Directora de la División de Políticas de ONUMujeres. No se puede determinar la eficacia de las políticas y de las intervenciones estatales, si no se mide el impacto, enfatizó Menon durante una reunión de alto nivel realizada durante la 56ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. La primera fase, que se desarrollará entre marzo de 2012 y febrero de 2015, se centrará en
los temas de educación, empleo y espíritu empresarial de las mujeres, lo que hará que se cree una base de datos que permita establecer las directrices para recopilar los indicadores sobre la economía con enfoque de género. El proyecto recabará datos experimentales en 10 países y a largo plazo perfeccionará un enfoque que integre los asuntos de género en la producción regular de estadísticas y que genere las capacidades de los países de
manera tal que puedan producir datos en todas las áreas fundamentales de la política pública, concluye la información. En Guatemala no existe un sistema estatal que recabe información detallada sobre femicidio o violencia contra las mujeres; existe un gran subregistro, sobre todo de los casos que son atendidos en hospitales privados a donde llegan mujeres golpeadas pero que el cuerpo médico o de enfermería no toman como violencia machista.
BAJA VERAPAZ
UNICEF firma convenio de apoyo con el Ministerio de Educación Por Noé Ismalej
BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
La Ministra de Educación (Mineduc), Cinthya del Águila y el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Adriano González, firmaron un convenio de cooperación en apoyo a la educación para los niños y niñas de la Escuela Oficial Urbana Mixta número uno del municipio de San Jerónimo, Baja Verapaz. De acuerdo con la información,
Asume Director de Educación HUEHUETENANGO
GUATEMALA
Ese organismo internacional, en coordinación con la División de Estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Banco Mundial, entre otras entidades, pondrán en marcha la iniciativa Pruebas y Cifras para la Igualdad de Género, con el objetivo de atender la creciente demanda por acceder a estadísticas relacionadas con el género. La información señala que el proyecto ayudará a generar capacidades nacionales y a fortalecer los sistemas de cada país de recopilación de datos en áreas que han mostrado grandes deficientes para recolectar cifras que contribuyan a brindar una panorámica de la realidad que enfrentan las mujeres. Se requieren de pruebas de alta calidad para justificar, establecer y aplicar políticas eficaces; se sabe que existen barreras políticas, económicas y sociales complejas a las que se enfrentan las mujeres para ejercer sus derechos, indicó
HUEHUETENANGO
el apoyo consiste en implementar innovaciones educativas que ayuden a mejorar la calidad de la enseñanza, especialmente en el ámbito de la educación bilingüe e intercultural, en el marco del lanzamiento del Programa Nacional de Lectura. A decir de Del Águila, titular de la cartera de educación, como parte de las actividades a realizarse como parte de la estrategia de lectura está la presentación de cuentacuentos, radio-cuentos, publicaciones en medios escritos y un concurso de cuentos
en familia. Por su parte, González, representante de UNICEF, informó que la contribución incluye la capacitación de docentes en educación bilingüe e intercultural, manejo del Currículo Nacional Base, lectoescritura y matemática, así como participación comunitaria y la dotación de materiales didácticos y educativos, el fortalecimiento de la participación de las autoridades locales, madres y padres de familia en el proceso educativo y el apoyo al liderazgo infantil, la
identidad y autoestima étnica. A la actividad asistió también el Presidente de la República, Otto Pérez Molina y la Vicepresidenta, Roxana Baldetti, quienes inauguraron, junto a la Ministra, 10 nuevas aulas en dicha escuela, un trabajo que tuvo un costo de dos millones 800 mil quetzales. Finalmente, la información subraya que UNICEF invertirá 15 millones de quetzales para mejorar la calidad educativa en 720 escuelas de 61 municipios del país.
El profesional de la educación, Carol Morales de Paz, quien por más de 15 años ha laborado como funcionario en distintas dependencias de la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Huehuetenango, fue confirmado como director, según resolución del Ministerio de Educación (Mineduc). A decir de Morales, luego del proceso de selección en el que participaron varios profesionales de la educación, fueron considerados los expedientes y méritos, y sometidos a una serie de evaluaciones, para que finalmente fuera nombrado él en el cargo, que desempeñaba interinamente desde el inicio del presente ciclo escolar. Según el funcionario, al asumir el cargo se enfrenta a retos y desafíos muy particulares, en comparación a otras regiones del país, porque en el departamento hay municipios con mayores grados de desnutrición, sumidos en la pobreza y extrema pobreza, donde el sistema educativo no puede estar ajeno a estas condiciones. Morales agregó que para tratar de solucionar esa problemática se requiere de la participación activa y decisiva de las y los maestros, alumnos, alumnas y autoridades locales; otro de los desafíos es brindar atención a un total de 13 mil 386 docentes en ser5vicio en los 3 mil 380 centros educativos, donde hay inscritos en cada uno de ellos, más de 300 estudiantes. A pesar de que para el actual ciclo lectivo la cartera educativa no ha considerado contratar más docentes para los establecimientos educativos, se considera realizar los estudios para determinar la utilización de personal en otras instancias. Finalmente, Morales dijo que en el Plan Estratégico de Educación destaca el mejoramiento de la gestión en el aula, empoderando a las comunidades; el fortalecimiento de las capacidades de las y los docentes y responder a las necesidades de cobertura y calidad con pertinencia cultural; para cumplir con la cobertura en los 32 municipios se necesitan más de mil 700 maestros y maestras.
La Hora
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 9
FOTO LA HORA: AP
El primer ministro griego, Lucas Papademos, habla con el ministro de finanzas Philippos Sachinidis.
HACIENDA: Philippos Sachinidis
Nuevo ministro de finanzas griego La coalición de gobierno en Grecia designó hoy a Philippos Sachinidis, ministro de finanzas, mientras continuaban las protestas contra las medidas de austeridad, semanas antes de las anticipadas elecciones generales. ATENAS Agencia AP
Sachinidis, de 49 años, fue ascendido de viceministro de finanzas después de desempeñarse durante dos años como titular de la campaña nacional por reducir los gastos públicos. Reemplazará como ministro a Evangelos Venizelos, quien dejó el cargo el lunes después de ser elegido para dirigir el partido socialista mayoritario. Se anticipa que el gobierno del primer ministro Lucas Papademos convocará
a elecciones generales para fines de abril o principios de mayo después de haber negociado exitosamente préstamos adicionales de rescate de países de la eurozona y el FMI y una reestructuración de la deuda con bancos y otros poseedores privados de bonos. Hoy temprano, los legisladores griegos aprobaron el nuevo acuerdo internacional de rescate por el que Grecia recibirá 172 mil millones de euros (227 mil millones de dólares) en préstamos a lo largo de los próximos años. La suma
incluye un segundo paquete por 130 mil millones de euros (172 mil millones de dólares), como también la porción no recibida todavía de un primer rescate y fondos del FMI de 110 mil millones de euros (145 mil millones de dólares). Grecia recibió la primera cuota de 5.900 millones de euros (7.800 millones de dólares) de países de la eurozona el lunes, y otros 1.600 millones de euros (2.100 millones de dólares) del FMI el martes. A cambio del apoyo adicional, Grecia accedió a imponer enérgicas medidas de austeridad durante su quinto año de recesión reduciendo el salario mínimo, pensiones y beneficios, incluso profundos cortes en el servicio de salud.
ESTADOS UNIDOS
Mercados mixtos en el mundo Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
Las bolsas de Asia cerraron en baja hoy mientras que los mercados europeos apuntaban a la alza mientras era más evidente una desaceleración en China, provocando
preocupación de que su economía no tendría suficiente fuerza para dar respaldo a la recuperación del mercado mundial. El crudo ampliaba sus ganancias sobre los 106 dólares el barril, mientras que el dólar declinaba ante el euro y subía
frente al yen. En Estados Unidos, la Asociación Nacional de Corredores de Bienes Raíces tiene programado dar a conocer el número de ventas de casas existentes en febrero, información fundamental para determinar el estado de la economía.
Página 10/Guatemala, 21 de marzo de 2012
La Hora Argentina dice renegociará acuerdo con México
Economía
El gobierno considera que el acuerdo automotriz con México vigente desde 2002 no resulta beneficioso para Argentina, por lo que buscará fijar nuevas pautas para equilibrar la balanza comercial con ese país, dijo ayer la ministra de Industria, Débora Giorgi.
ANÁLISIS: Reformas cambiaron procedimientos
Ley Antievasión II y la complicación que genera para los contribuyentes Luego de casi un mes de la entrada en vigencia del Decreto 4-2012, Disposiciones para el Fortalecimiento del Sistema Tributario y el Combate a la Defraudación y al Contrabando, ley conocida como Antievasión II, se dieron varias reformas que se plantearon a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), Decreto 2692, entre otras; las cuales Luis Fernando Sánchez, de Professional Accounting, S. A., considera que complican el pago de ese impuesto para los contribuyentes. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
Una de las complicaciones que trae la nueva ley, desde la perspectiva de Sánchez, es el tema de las retenciones, que en adelante deberán emitir aquellas personas que estén obligadas a llevar contabilidad completa, a aquellas a las que compren bienes y servicios. Estas retenciones serán del cinco por ciento por concepto de ISR sobre el valor de la factura, que luego trasladará a cajas fiscales. Existen dos regímenes para el pago del ISR, que son el general, de 5 por ciento, que se cancela mensualmente; y el optativo, de 31 por ciento, que se paga de forma trimestral. Para el régimen general, anteriormente existían dos formas de pago, explica Sánchez. Una de ellas, con base a retención y la otra, en pago directo. La dificultad que trae Antievasión II, según el experto, es para las personas que están en pago directo, porque ahora deben solicitar una resolución a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) que les autorice estar registrados en esa forma de pago. El punto de vista del experto, es que algunos contribuyentes to-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Existen dos regímenes para el pago del ISR, que son el general, de 5 por ciento, que se cancela mensualmente; y el optativo, de 31 por ciento, que se paga de forma trimestral.
man esta opción de pago porque es muy fácil de llevar a cabo y no es complicada al momento del cobro. Entre estos contribuyentes estarían compañías de telefonía o de televisión por cable, por ejemplo, o vendedores a los que las empresas otorgan viáticos. Estos, tienen formas distintas de pago para proveer sus servicios, que pueden ser en efectivo, cheque, tarjetas de débito o crédito, etc., con diversos puntos de venta en todo el país. En ese sentido, “la complicación que viene a representar la reforma”, dice Luis Fernando Sánchez, y “que talvez no midieron los señores diputados al momento de hacerla, es que quienes reciban una factura de estas empresas, tiene que hacer una retención del Impuesto Sobre la Renta”, acotó el experto. “¿Cómo hacer la retención con esa constancia?”, se pregunta Sánchez, para luego “llevarla a la caja
“
Es una situación compleja de manejar y lo es más cuando los montos son pequeños”.
Luis Fernando Sánchez Professional Accounting, S. A.
y efectuar el pago sin ese cinco por ciento”. Respecto de la acreditación de saldo prepago a teléfonos celulares, por ejemplo. “Es una situación compleja de manejar y lo es más cuando los montos son pequeños”, por ejemplo en el caso de los parqueos, que en su mayoría se encuentran en ese régimen, comentó el experto. O por otro lado, las personas que deben pagar servicios como hos-
pedaje, el inconveniente estaría dado por si ese trabajador debe viajar al interior de la República, “entonces no puede andar con las constancias y estar preguntando a la empresa a la que compra bienes o servicios en qué régimen de pago del ISR se encuentra”, remarcó. Para quienes están registrados en pago directo, este se complica porque tiene que recolectar en todos sus puntos de venta esas constancias de retención, que emitieron sus clientes. En esa tónica, el experto en el tema considera también que “el conocimiento de las leyes tributarias en nuestro país, es muy bajo”. Y además, agrega que el pago de impuestos es complejo, porque la implementación de controles ha hecho que las leyes sean más complicadas de aplicar. EL REGLAMENTO La esperanza que alberga Sánchez, para aliviar esas complica-
ciones, es que la nueva ley deja espacio para que el Ejecutivo emita un reglamento en noventa días después de la publicación en el diario oficial y, de esa cuenta, espera que esa normativa regule las retenciones y coloque piso para la emisión de estas. De parte de los contribuyentes podría pensarse que debido al grado de complejidad que podría representar saber quién está en cuál régimen, sería mejor entonces no exigir factura por los bienes y servicios adquiridos. Sin embargo, según explicó Sánchez, aunque la situación se puede prestar para ese tipo de situaciones, que además podrían resultar en afectar la recaudación de parte del gobierno, sería contraproducente para los contribuyentes, pues sucede que la normativa contempla una reforma al Código Tributario, que implica sanción para quien no efectúa retención, equivalente al impuesto que debió retener. En este caso, el impuesto no retenido sería del 17 por ciento, a criterio del experto, compuesto por el Impuesto al Valor Agregado, de 12 por ciento y el ISR, de 5 por ciento. Para quien recibe la factura, a cambio de las compras que realiza, la retención reviste importancia porque, para las personas que se encuentran en el régimen optativo, es decir los que calculan el ISR en base el 31 por ciento, si no hacen la retención, los gastos en que se incurrió no serán aceptados para el ejercicio fiscal 2012, cuyo cierre se presenta en marzo de 2013, según esa ley, explicó el experto de Professional Accounting. CUÁNDO HACER LA RETENCIÓN Según Sánchez, la forma de saber cuándo se debe aplicar la retención es conocer qué dice el texto de la factura. Es decir, el contribuyente debe estar pendiente de esto en sus compras. Para que no se aplique ninguna retención, el texto de la factura debe decir: “sujeto a pagos trimestrales”. Y según el experto, las facturas que dicen “Pago directo”, dejaron de existir. Las que consignan “Sujeto a retención ISR”, es a quienes se debe aplicar retención.
La Hora
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 11
Tecnología
FOTO LA HORA: AP
Robert Collins dio datos de su cuenta de Facebook. “Necesitaba el trabajo para darle de comer a mi familia”, explicó.
RECURSOS HUMANOS
¿Empleados deberían dar acceso a su cuenta de Facebook? Empeñadas en investigar lo mejor posible a los postulantes a un puesto de trabajo, algunas compañías y dependencias gubernamentales están pidiendo acceso a las cuentas de Facebook de sus potenciales empleados. Por M. VALDES y S. MCFARLAND SEATTLE / Agencia AP
“Es como pedirle las llaves de su casa a uno”, sostiene Orin Kerr, profesor de leyes de la George Washington University y ex procurador federal, quien considera ese requisito “una grave violación a la privacidad”. Hay quienes cuestionan la legalidad de semejante pedido. Desde la aparición de las redes sociales, muchos ejecutivos a cargo de las contrataciones revisan los perfiles de Facebook de sus empleados disponibles para el público en general, sus cuentas de Twitter y otros sitios para obtener información sobre los candidatos a un puesto. Con frecuencia, no obstante, la gente no permite el acceso indiscriminado a sus cuentas sino que lo restringe a sus conocidos. Las compañías que no solicitan los códigos personales apelan a recursos
como pedir al postulante que se haga amigo de algún ejecutivo de la firma o que abra su cuenta en una de las computadoras de la empresa durante la entrevista. Una vez contratados, hay firmas que piden a sus empleados que se comprometan por escrito a no hablar mal de la empresa en las redes sociales. Cuando Justin Bassett fue a una entrevista de trabajo, se sorprendió cuando el entrevistador le pidió su nombre de usuario y su código personal de Facebook. Bassett, experto en estadísticas de Nueva York, se negó y retiró su solicitud de empleo, diciendo que no quería trabajar con una compañía que busca información personal de los empleados. Hay quienes no pueden darse ese lujo porque necesitan el empleo. La tendencia a pedir códigos personales es más prevaleciente entre las agencias públicas, especialmente las policiales. En el 2010, Robert Collins regresaba de su trabajo como guardia en el Departamento de Seguridad Pública y Servicios Penitenciarios de Maryland luego de tomarse una licencia por la muerte de su madre. En la entrevista que le hicieron le pidieron los datos de su cuenta de Facebook, supuestamente para asegurarse de que no tenía conexiones con pandillas. El pedido no le gustó, pero accedió.”, “Necesitaba el trabajo para darle de comer a mi familia”, explicó.
Cuando la Unión de Libertades Civiles (ACLU, según sus siglas en inglés) se quejó de esa práctica, la agencia modificó sus procedimientos y en lugar de exigir los códigos personales, dispuso que los candidatos abriesen sus cuentas durante las entrevistas. “Para mí, eso sigue siendo una invasión a la privacidad. Comprendo el deseo de saber más del postulante, pero se está violando la privacidad de la persona”, afirmó Collins. Desde el 2006, la policía de McLean y de otros condados de Illinois piden a los postulantes que abran sus cuentas de redes sociales para que las puedan ver. El subjefe de la policía de McLean Rusty Thomas dijo que los postulantes se pueden negar, pero nadie lo ha hecho, lo que “habla bien de la gente que se postula”. Cuando se le preguntó qué tipo de material podría comprometer la contratación de una persona, Thomas dijo que “depende de la situación”, pero mencionó cosas como “fotos inapropiadas, relaciones con menores y actitudes ilegales”. E. Chandlee Bryan, asesor de profesionales y coautor del libro “The Twitter Job Search Guide” (Guía para la búsqueda de trabajo vía Twitter), declaró que los postulantes siempre deben cuidarse de lo que ponen en sus cuentas y dar por sentado que alguien va a ver eso.
COMUNICACIÓN
Tabletas generan interés en las noticias La tecnología móvil parece haber aumentado el apetito del público por las noticias, aunque no está claro si la industria periodística se beneficiará con ello, indicó un estudio difundido el lunes. Por DAVID BAUDER
NUEVA YORK / Agencia AP
En su informe anual sobre prensa, el Proyecto para la Excelencia en Periodismo del Centro de Investigación Pew vio indicios esperanzadores en el 27% de los estadounidenses que dijeron recibir las noticias en sus teléfonos inteligentes o tabletas. Estos consumidores buscan generalmente aplicaciones o páginas noticiosas tradicionales, fortaleciendo sus lazos con viejos periódicos y programas noticiosos televisados. Las personas con tabletas tienden a leer artí-
FOTO LA HORA: AP
Los consumidores buscan generalmente aplicaciones o páginas noticiosas tradicionales. culos más largos y pasan más tiempo en las páginas noticiosas que las que usan teléfonos celulares o computadores de mesa, dijo Tom Rosenstiel, director del proyecto. Muchas personas han adquirido el hábito de mirar sus tabletas antes de acostarse para ver lo que publicará el diario a la mañana siguiente, agregó. Las visitas únicas a las
páginas noticiosas de internet aumentaron un 17% del 2010 al 2011, de forma similar al aumento del año anterior, dijo el informe. “La demanda del periodismo convencional perdura y en algunas formas crece”, dijo Rosenstiel. “Hubo muchas personas que no lo pronosticaron. El contenido sigue procediendo de compañías noticiosas tradicionales”.
Opinión
Minutero de “La Hora”
En medio de nuestro racismo hay expresiones constantes que destacan las variantes de un profundo clasismo
Guatemala, 21 de marzo de 2012. Página 12
Para un país con racismo
Un escándalo que no me escandaliza
a celebración, en esta fecha, del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, pasa inadvertida en Guatemala porque en pocos lugares hay tanto sentido de la negación como en nuestro país con respecto a la existencia de un serio problema de discriminación por motivos de raza. El racismo forma parte de nuestro comportamiento cotidiano y desde la cuna se aprende porque no llegamos a creer que sea un problema sino que lo vemos como algo natural en un entorno en el que convivimos indígenas y ladinos. Es cierto que en los últimos años ha habido avances y hoy por lo menos se puede hablar del tema, aunque persista la actitud de negación que se produce de manera automática. Sorprendido alguien en una expresión racista, como decirle a un ladino que no puede esperar que un indígena le entienda, al ser recriminado por su comportamiento nos sale con que no es que discrimine, sino que plantea las diferencias existentes, mismas que significan precisamente esa discriminación de quien se siente superior y con paternalismo explica las supuestas debilidades de todo un conglomerado racial. La Discriminación Racial en Guatemala es un tema que se ha cultivado históricamente desde que los indígenas tuvieron que soportar la conquista con todo y evangelización impuesta a sangre y fuego. Hubo épocas en que aun los intelectuales más progresistas escribieron con absoluto desprecio sobre el indígena haciendo descripciones peyorativas de nuestra población. Hoy mismo la columnista Anabella Giracca nos cuenta que en un colegio, cuyo nombre queda en el misterio, los alumnos se lucieron al final de año luciendo una camisa en la que ordenaron estampar la expresión “Fuck the Mayas” y lo hicieron con total desparpajo y por lo visto con la complacencia de las autoridades educativas, supuestamente para reírse de la fecha del 21 de Diciembre y su significado en el calendario de nuestros ancestros. Y es que falta todavía el punto de partida. Tenemos que reconocer la existencia de un profundo racismo para aspirar a la eliminación de la discriminación racial. Mientras sigamos negando nuestro comportamiento racista, nuestro trato de desprecio o, en el mejor de los casos, de paternalismo hacia la mayoría de la población de Guatemala, no esperemos que llegue el día en que podamos eliminar esa práctica odiosa que afecta cotidianamente a tanta gente en el país. Lamentablemente los creyentes en Dios, aquellos que han aprendido que todos los seres humanos por ser hijos del mismo Dios tienen una dignidad intrínseca, son los que muchas veces se muestran más racistas, más odiosos en su desprecio hacia el indígena. Mientras más salvados se sienten, mientras más favoritos de Dios se creen, mayor la discriminación que tratan de disfrazar con paternalismo, por lo que nuestra Iglesia tiene mucho que hacer para contribuir a encarar la realidad.
a los diputados a aprobarla es como pretender que amarrando los chuchos con longanizas los vamos a mantener controlados. Puede sonar demasiado exagerado pero es una realidad incuestionable: mientras no encaremos la porquería que hay en el Congreso, no esperemos que haya resultados diferentes. El gobierno actual y los que vengan se pueden pasar cuatro años en dimes y diretes con los diputados que nada bueno se va a lograr porque la estructura misma de nuestro poder legislativo se corrompe cuando las curules se ponen en venta. El comprador, es decir el diputado que resulta electo, no tiene otro propósito ni objetivo que el de recuperar con abundantes creces su inversión porque, al fin y al cabo, para eso fue que metió pisto en la campaña. Por ello hay pacures y listados geográficos de obra y por ello es que los diputados son los verdaderos padres de la extorsión en la que han sido tan diligentemente copiados por los mareros y malvivientes. La interpelación es un mecanismo de control establecido en la Constitución, pero se desvirtuó para convertirla en un instrumento del filibusterismo parlamentario. Ningún ministro que se respete puede sentirse cómodo de ser interrogado por una partida de ignorantes y de largos que no tienen más propósito que el de perder el tiempo. Distinto sería que a un ministro lo interpelaran dipu-
L
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
oy todo gira alrededor del escándalo que se armó en el Congreso de la República por la renuncia del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, puesto que al haber sido rechazada por el Presidente de la República queda como una maniobra para interrumpir la interpelación que venían realizando los diputados de Baldizón. Y hay escándalo porque mientras Centeno afirma que no está dispuesto a perder su tiempo y perder el tiempo del país, el general Pérez Molina habla de chantaje con obras como uno de los objetivos de la interpelación y los diputados de Lider arman la tremolina para enjuiciar a tirios y troyanos. Pero el escándalo no me escandaliza porque desde hace tiempo que yo vengo diciendo que el valladar para cualquier cosa buena en Guatemala está en el Congreso de la República que se ha convertido en nido de negocios personales en medio de los cuales el interés nacional sale sobrando. Y los hechos simplemente me confirman que aquí en Guatemala nunca tendremos una correcta legislación contra la corrupción porque poner
tados como Muñoz Meany, Manuel Galich, Víctor Manuel Gutiérrez, Vicente Díaz Samayoa, Jorge García Granados, Federico Carbonell, Jorge Skinner Klée, o José García Bauer, para no citar sino a algunos de los más conspicuos, pero trate usted de seguir el curso de una de las interpelaciones de hoy y verá la soberana pérdida de tiempo que se produce en el ejercicio de esa función. Y como el PP hizo lo propio cuando fue oposición, aquí resulta que todos comparten las mismas mañas y por ello es que resulta tan difícil esperar que se componga el problema. Haría falta un gobernante que le explique al pueblo con los pelos de la mula en la mano por qué es que sostiene que la misma es parda y así proceder a una especie de reingeniería de nuestro sistema político. Mientras tanto, acostumbrémonos a ir viviendo de escándalo en escándalo, hasta que la gente, como me pasa a mí ahora, ya no se escandalice por tanto alboroto y entienda que es absolutamente normal lo que ocurre porque no elegimos representantes sino son ellos los que compran sus curules y como buenos hombres de negocios, se preocupan por recuperar su inversión. Eso sí, cuando al fin se discutan las leyes contra la corrupción, saldrá algún churro que, como la propuesta para “legalizar los fideicomisos públicos”, cambian todo para que nada cambie.
En río revuelto:
A los 33 años del asesinato de Colom Argueta
M
añana jueves 22 de marzo sobrevoló el área, a baja altura, un se cumplirán 33 años de la helicóptero en el que v iajaba n dos ejecución extrajudicial del oficiales del Ejército”. Félix Loarca Guzmán talentoso abogado y exalcalConforme el paso del tiempo, se han de capitalino, Manuel Colom Argueta, elaborado varias hipótesis para tratar quien en su época era considerado el de explicar la causa del asesinato del máximo líder de la oposición en Guacarismático líder político. Una de ellas temala. es la expuesta por la CEH, sobre que El doctor en Sociología, Carlos Figueroa Ibarra, uno de los la ejecución pudo ser promovida por el jefe del Estado hombres más cultos y lúcidos de nuestro país, opina en su Mayor del Ejército, General David Cancinos, quien tenía libro ¿En el umbral del posneoliberalismo? que el malogrado el propósito de figurar como candidato presidencial en las dirigente de tendencia socialdemócrata, probablemente ha elecciones de 1982. sido “el líder político más notable en la segunda mitad del siglo Colom Argueta representaba un serio obstáculo para las ambiXX… arteramente asesinado por el alto mando del Ejército…” ciones personales del alto jefe militar, pues luego de la inscripción La fecha del 22 de marzo de 1979 aparece registrada con crespo- de su partido el Frente Unido de la Revolución, FUR, siete días nes negros en las páginas de la historia nacional, pues fue cuando antes de su asesinato, era sin duda un competidor difícil de un comando paramilitar integrado por alrededor de quince vencer. Según esa hipótesis, la única forma de allanar el camino hombres fuertemente armados y tripulantes de tres vehículos, le hacia la Presidencia de la República, era la eliminación física del tendió una emboscada en el crucero de la 5ª. calle y 3ª. avenida zona exjefe edilicio. 9 de la ciudad de Guatemala aproximadamente a las 10:30 horas. Al cumplirse mañana 33 años de la muerte violenta de este De acuerdo con las investigaciones de la Comisión para el Es- gran luchador por las causas populares, por la democracia y clarecimiento Histórico, CEH, el prominente dirigente político el imperio del Estado de Derecho, consideramos que la mejor y profesor universitario, recibió los impactos de 24 proyectiles manera de honrar su memoria, es recordarlo como el mejor calibre 45 milímetros. La mayor parte de las heridas de bala se Alcalde de la capital de Guatemala en la época contemporánea, concentraron en el cráneo, el rostro y el tórax. teniendo presente que Manuel Colom Argueta no ha muerto, El documento Guatemala Nunca Más de la Iglesia Ca- pues lo mejor de su pensamiento vive con su Patria y con su tólica, consigna que “Mientras se ejecutaba el atentado Pueblo. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \
A MEDIA SEMANA
Estado, poder público y fiscalización social y popular
L
os organismos de Estado, sus instituciones y el poder público pueden estar instituidos con la mejor de las intenciones. En el caso de Guatemala, no ha sido así. Los 27 años de historia más reciente, son ilustrativos. Es lo que se puede decir, a su vez, si es que se quisiera ir más atrás y remontarse a los 32 años que le anteceden; es decir, de 1954 a 1985. Por su origen, naturaleza y carácter, los organismos de Estado, sus instituciones y el poder público corresponden a los intereses de clase de las élites oligárquicas y patronales tradicionales, han sido instituidos a su conveniencia e interés y están a su servicio. Es lo que les hace corruptibles. Pero no es sólo por ello que son corruptibles. Las personas a cargo de su gestión no sólo lo permiten y hacen posible sino además, les convierten en instrumentos para el tráfico de influencias, el nepotismo, la impunidad y los abusos de poder, los sobornos, el chantaje y la extorsión. Es lo que explica la ya tan prolongada y no resuelta crisis institucional y de gobernabilidad a que se ha orillado al país en estos 58 años. Muchos de quienes se han estado ocupando de esta cuestión y la mayoría de medios de comunicación, suelen centrar su atención en las manifestaciones y no en las causas de la corrupción. De lo que se trata, entonces, es de ir a sus raíces. Sólo así es como se puede resolver a fondo lo que en un momento dado esté mal. En mi opinión, la causa principal de la corrupción que afecta a los organismos e instituciones del Estado y el ejercicio del poder público, está en los intereses de clase del poder económico tradicional, conservador y reaccionario que la normativa constitucional y las leyes salvaguardan, protegen y tutelan. Estrictamente hablando, el poder público y las instituciones del Estado no están instituidos en función del interés social como tampoco lo están en función del buen manejo, eficacia, eficiencia, transparencia, honestidad y probidad administrativa y gubernamental. La práctica y la experiencia muestran que no es así como se dirigen, coordinan y administran las instituciones y organismos del Estado y se ejerce el poder público. Lo que constitucionalmente está instituido y legalmente normado, está al servicio de las élites oligárquicas y patronales, los grupos económicos de poder y los poderes fácticos y paralelos. La corrupción ha llegado a tal extremo que sería suficiente con preguntarse si en la actual legislatura sus integrantes proceden y se conducen como representantes del pueblo y dignatarios de la Nación y si no incurren o han incurrido en más de una irresponsabilidad en el desempeño de su mandato. La interpelación es un derecho constitucional que le asiste a todo diputado y podría ser el más eficaz e idóneo instrumento a fin de asegurar y garantizar la competencia y solvencia de la administración pública y el buen gobierno. Sin embargo, tan irresponsable es quien desde “la oposición” abusa de este recurso como del oficialismo y “sus aliados” que para impedir que a uno o a más de uno de sus funcionarios se les interpele o continúe interpelándosele, deciden no asistir al hemiciclo, entrampan la labor legislativa e invalidan así el “chantaje” y “extorsión” que les sindican y atribuyen a los interpelantes. Con ese proceder, unos y otros, desprestigian aún más la ya de por sí tan venida a menos labor legislativa. Lo que cada vez está más claro que el agua es el deliberado propósito de los oficialistas de que no salgan a luz asuntos que deberían estar siendo manejados con transparencia e idoneidad, competencia y solvencia. Esto, por un lado y, por el otro, que pese a la incompetencia de “la oposición”, sus limitaciones, improvisaciones e inexperiencia política y parlamentaria, el gobierno está ante el riesgo real de que la anunciada renuncia el día de ayer del ministro de Finanzas desencadene una crisis de gabinete que no presagia nada bueno para el Partido Patriota (PP) a sólo nueve semanas de estar en el gobierno. Tanto el partido Libertad Democrática Renovada (Lider) como la recién constituida “Plataforma Legislativa”, más los llamados “independientes” y de “oposición”, no están en condiciones y capacidad de hacer de la labor legislativa el instrumento para los cambios de fondo y las transformaciones estructurales que el país necesita. En tales condiciones, es cada vez más evidente la urgencia de emitir una nueva normativa constitucional que –en correspondencia a la época en que se está y a los problemas acumulados y no resueltos–, abra los espacios de participación social y popular. Mientras tanto, una instancia ciudadana de fiscalización social y popular podría abrirle el camino a la depuración de las instituciones y organismos del Estado y a la transparencia e idoneidad en el ejercicio del poder público y la gestión gubernamental. http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
L
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 13
Las expresiones de la desigualdad
a historia de Guatemala permite o de la oferta institucional que se presta. observar cómo se fue configuranEn estos términos, no puede ser más do la estructura social, económica evidente la baja o escasa cobertura geoJuan José Narciso Chúa gráfica en materia de salud, llegando y política del país, así como se fueron constituyendo los diferentes incluso a localidades en donde lo que estamentos de poder partiendo desde la existe es una unidad de salud que atiencolonia en donde se entregaron grandes de personal paramédico o que visita un extensiones de tierra a los peninsulares, médico con cierta periodicidad; o hablar consolidados por el repartimiento y la encomienda y a partir de de la baja cobertura de la seguridad social que presta el IGSS ahí se fue construyendo una matriz política de concentración que resulta baja en términos de la población económicamente de riqueza y poder que no sólo definió aquellos grupos que se activa y aún más limitada sobre el total de la población, la unibeneficiaron de dicha concentración, sino además propiciaron versalidad de la seguridad social se quedó en harapos. Igual, las condiciones para la exclusión de los pueblos originarios. en la actualidad pretender que se cuenta con un programa Aunque la situación tuvo ciertos momentos de cambio bus- de vivienda serio, resulta cuestionable cuando se sabe de la cando la consolidación de una economía capitalista durante el cantidad de soluciones que se proveen anualmente, versus el decenio de 1944 al 54 en un mal momento por la guerra fría y déficit habitacional anual. la política exterior estadounidense; la modernización del país se Si nos vamos a analizar el problema de la desnutrición vino construyendo sobre la base de una estructura de poder eco- termina uno en lágrimas, al reconocer ese porcentaje tan nómico y político que determinó las condiciones sociales dentro elevado de desnutrición crónica de un poco más de la mitad de las cuales todavía nos desenvolvemos. Hoy nuestro cuarto de los niños de 5 años. Y si hablamos del escabroso tema de de siglo en democracia también nos deja con muchas deudas. la propiedad de la tierra, ni hablar de los magros resultados De hecho los porcentajes que permiten medir la pobreza y la po- de la institucionalidad responsable del mismo. Y luego, si se breza extrema, constituyen indicadores sociales que demuestran quiere cerrar el círculo de problemas irresueltos, la seguridad el enorme nivel de desigualdad social que se vino tejiendo poco a ciudadana continúa siendo un enorme signo de interrogación, poco, de años en años, de siglos en siglos y que hoy constituyen no sólo por la espiral de delitos y crimen que afecta diarialas expresiones más dolorosas de la desigualdad social del país, mente a la mayoría de la población, terminamos espantados pero desafortunadamente no terminan ahí. y queriendo escondernos debajo de la cama. Si a ello se suma Si bien es cierto la pobreza y la pobreza extrema muestran las grandes contradicciones que generan los desalojos en con cruda realidad las grandes debilidades sociales del país; donde la eficiencia de las instituciones jurídicas y de policía las mismas se pueden precisar aún más, cuando se analizan las es impresionante y deja mal sabor y mucha desconfianza, así realidades urbanas y urbanas; las no indígenas y no indígenas y como si no se quiere iniciar un proceso detenido y serio sobre si se va aún más adentro de éstas cuando se habla de las condi- los conflictos alrededor de las exploraciones y explotaciones ciones en que sobreviven los sectores poblacionales vulnerables mineras, entonces el cuadro termina de mostrar una realidad como las mujeres, las niñas y los niños y los ancianos y ancianas. social de grandes desigualdades, una institucionalidad púEstas expresiones lacerantes de la desigualdad y de nuestra blica pobre, una estructura política de gobierno que soslaya realidad social, muestran también las grandes debilidades del y oculta estos grandes problemas y unas élites económicas Estado como ente responsable del modelo de desarrollo impe- que nunca terminaron de repensar su rol en la construcción rante y que muestra justamente que este Estado se ha venido de una sociedad más igualitaria. construyendo alejado o divergente de la condición de nación que Entonces no es de asustarse que las movilizaciones sociales pretendemos –un debate que se ha soterrado para siempre– y que que se avecinan como la caminata de Cobán, conllevan la suma el mismo sólo muestra las atrofias propias de un subdesarrollo de 500 años de problemas que se han postergado, se ha evitado inducido por las élites. Si no véase que la institucionalidad exis- su discusión y continúan llevando a la edificación irregular de tente muestra únicamente falencias o rezagos en su capacidad de una sociedad rezagada, mientras la modernidad pasa de largo cobertura de la población o del acceso a los servicios esenciales y en oscuras.
N
¿Tiempos de Inflación?
uevamente pasan a ocupar la primera plana de los acontecimientos económicos, diversas noticias relacionadas con las expectativas de crecimiento de los precios mayor al normal. Y es que de acuerdo a datos del Instituto Estadístico, al mes de febrero la canasta alimenticia cuesta 2,494 quetzales, mientras que la canasta básica está valorada en 4,551 quetzales. Mensualmente, los investigadores del área de precios del instituto oficial, salen a los mercados de las ciudades intermedias del país a medir las alzas o las bajas de precios de una canasta de productos entre los que sobresalen los pertenecientes a la alimentación y, sobre la base de una encuesta realizada en el mes de diciembre del año 2000, nos va indicando cómo se encuentra la escalada general de precios. Las mediciones realizadas se refieren principalmente a la situación de precios de núcleos urbanos de relativa importancia en el medio, revelándose los precios en los mercados y expendios más importantes. Los 4,551 quetzales mencionados se refieren al costo de mantener una familia de cinco miembros en donde sólo hay un cabeza de hogar, léase la esposa o el esposo. La escalada que ha tenido el aumento de precios desde el año 2000 es sorprendente, sobre todo si tomamos en cuenta que el incremento de salarios no va ni por asomo a la par de tal dinámica, y que además los asalariados guatemaltecos son tan sólo una quinta parte de la población ocupada, siendo el resto en su mayoría clasificado como “cuentapropias”; es decir gente que día a día se las espanta sin estar beneficiados con las prestaciones propias del empleo formal. De acuerdo con estudios en los que he tenido el privilegio de llevar a cabo en estos últimos tiempos, vinculados a preocu-
paciones directas de empresas y gremiales en relación con el nivel de vida en el campo, la situación en este entorno, en donde priva la economía campesina, es bastante más dramática a los promedios oficiales reportados. Nuestro índice inf lacionario oficial reporta que un hogar típico consume alrededor del 28 por ciento de su ingreso total en comida; sin embargo en el campo fácilmente se obser van porcentajes sobre el ingreso incluso mayores al 50 por ciento, observándose además que el índice de precios de la comida está escalando más rápidamente que el resto de bienes. Adicionalmente, problemas como el de la carne y el alza a la gasolina permiten inferir que hay rigideces de oferta que le competen al Ministerio de Economía, primero indagar lo que sucede y luego contribuir a resolver. Es así como el ordenamiento de la competencia de mercados, el estudio de los costos de producción en cada escalón de la cadena de valor, y la protección al consumidor deben estar a tono con la naturaleza de nuestra inflación actual que, más que un fenómeno monetario, resulta ser un fenómeno de acaparamiento, especulación o manipulación de precios y mercados. Valgan estas ref lexiones también para que los honorables miembros de la Junta Monetaria no le vayan a echar más leña al fuego, proponiendo ese su “caballito de batalla” que se refiere a la subida de la tasa de interés que ellos manipulan. Los fenómenos inf lacionarios actuales no son de índole monetaria, a pesar de que a muchos “expertos” les cuesta dejar el dogma de fe que aprendieron en la escuela.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 21 de marzo de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
El pimpollo y su papi
A
futuro se podría decir casi cualquier cosa de nuestro presidente, Otto Pérez Molina, excepto que sea o haya sido un mal padre de familia. No, qué va, es un papá modélico, paradigmático, casi imitable. Eso de salir a defender a su hijo, el alcalde de Mixco, Otto Pérez Leal, haciéndose el baboso ignorando el abuso y la avidez de su vástago, dice mucho de su calidad de “pater familiae”. Eso fue lo que hizo ayer, fingir desconocimiento y mostrar doble rasero a la hora de juzgar y actuar. Con el Congreso de la República fue duro, le faltó hacer las de Jesús de Nazareth con los vendedores del templo: agarrar a latigazos a la oposición y ponerlos firmes, como si fueran soldados, siempre obedientes a su voz. Pero cuando lo abordaron los periodistas y le preguntaron su opinión sobre el sueldo abusivo de casi Q90 mil quetzales (al parecer nimio para el “babbo” gamonal), que se recetó “il piccolino”, hizo mutis primero y luego se excusó diciendo que prefería respetar las decisiones del Concejo Municipal de ese lugar. Las cosas son claras para don Otto: el Congreso de la República es un lugar poblado de delincuentes (cueva de ladrones, según la sentencia bíblica). La Municipalidad de Mixco, su Alcalde, el hijo del Presidente, es un bendito de Dios: “éste es mi hijo amado en quien me complazco”. Caramba, vamos por buen camino, según la lógica de quienes nos gobiernan. Si el Presidente quiere tener autoridad moral para señalar la corrupción y juzgar a quienes abusan del erario público, debe empezar poniendo orden en casa. Esa actitud maniquea de creer que los buenos son los que pertenecen a su grupúsculo y los malvados los de la otra esquina, no le va a hacer bien a su gobierno y empezaremos a creer que su discurso está lleno de inconsistencias y baches morales. Lo que sucedió ayer es solo una muestra de lo atrevida que es la moral oportunista, el pseudo amor paterno y la flaqueza de carácter cuando se trata de mostrar rectitud. ¿Mano dura? No, mano blanda y aguada. Otto es un padre flojo cuyo ejemplo nos hace un magro favor. Su actitud no es diferente al de los padres que vi en Pavón y que insistían en la inocencia de sus hijos, cuando sus crímenes eran más que obvios. Digamos, para atenuar la falta del Presidente, que es un padre “normal”, alcahuete y permisivo. Es el típico “papi” que defiende a sus polluelos a toda costa, en contra de todo: la verdad, la honorabilidad y el respeto. Yo habría esperado de un Presidente que se precia de ser firme y con “carácter”, como tantas veces lo repitió en campaña, una actitud más seria. Pero está visto que las apariencias engañan y la consigna puede ser más bien: para mis adversarios, el garrote, para mis amigos, la dulzura franciscana y la indulgencia generosa. Mientras no corrija los abusos de partidarios, amigos y familia que no pida virtud, sacrificios ni comprensión. Ya veremos si corrige la plana de su pimpollo.
Enseñanzas de vida
L
a vida es una escuela que nos prebrinda, como nuevas posibilidades y senta conocimientos y verdades. encuentros con nuestros semejantes. Es una oportunidad de adquirir Mientras con la actitud contraria ante Dra. Ana Cristina Morales Modenesi éstos. Hay quienes gozan de la la vida, no el orgullo sino la soberbia, facilidad de aprender dentro de ella, que significa buscar la superioridad ante pero existe diversidad de personas que los demás, nos convierte en personas prefieren seguir con sus propias pretiránicas y críticas. Nos interesa más concepciones y sus estereotipadas maneras de observar el mundo. impresionar a la gente, que llegar a contactar con nuestro propio Aunque la existencia les provea de lecciones de vida, son incapaces ser, aceptarnos y aceptar a los otros. de doblegarse ante las mismas. Se dice que ser humilde es permitir que cada experiencia de vida Me cuesta entender cómo una persona por arriba de la tercera nos enseñe algo y desde esa perspectiva los miedos y sufrimientos edad, con experiencias dramáticas en su vida, a quien la vida en se desvanecen o se hacen más llevaderos. Es una consecuencia realidad, le ha dado muchas ventajas en lo que se refiere a su vida lógica de pensar, porque mientras más soberbios nos encontramos material, familiar, a logros de éxito profesional, económico y social, viviendo la vida, en más alturas inimaginables nos ubicamos y le interese provocar el malestar en otras personas, busque la ridi- entonces… Si caemos de allí, reverendo cocazo nos vamos a dar. culización de las mismas y se exponga con una actitud de un valor Respecto a la humildad, me gustaría mencionar algunas citas: casi insolente y vanidoso ante la vida y ante los demás. Santa Teresa de Ávila -“En la medida en que un hombre es más Mi respuesta personal, es que esta persona puede llegar a morir humilde crece una visión más correcta de la realidad”de vieja y aun así no aprender de la vida. Porque si algo nos enseña Ernest Hemingway –“El secreto de la sabiduría, del poder y del ésta es que para vivirla y disfrutarla, para convivir con los demás, conocimiento es la humildad”– para trascender de uno mismo, para lograr un contacto con lo Agatha Christie –“Cuando no hay humildad, las personas se más noble de la naturaleza humana, hemos de vivir con humildad. degradan”– Esta última palabra puede ser vista de manera incorrecta y tal vez, En realidad todos deseamos una palabra de consuelo cuando las concebir la misma, como la pérdida de la dignidad. Pero la verdad cosas no han salido bien y la comprensión de los demás. Deseaes que no. Se puede ser humilde y al mismo tiempo digno. mos que la gente se fije más en lo positivo de nuestro ser que en La vida nos enseña a que como seres humanos no somos infalibles, lo negativo. todos podemos cometer errores. Pero la ventaja de cometerlos es Poder vivir en cordialidad y paz interior con nosotros mismos que también podemos aprender de los mismos. Tomar una mayor y con nuestros semejantes. Y siendo humildes esto se hace más conciencia de la vida y de nuestra relación con ella y con los demás. sencillo y fácil. La vida nos brinda la elección de qué clase de Y esto no es precisamente agachar la cabeza. Si no que, acceder a personas deseamos ser, es nuestra responsabilidad tomar la una actitud de apertura ante las enseñanzas que la existencia nos decisión.
Diario Paranoico
C
Historia de un negocio rentable
on las tarjetas de crédito sobreal principio, habían imaginado que no giradas, un señor (que no hay debían ceder a las presiones de vender por qué llamarlo X) se planteó su producto, sobre todo porque podría Mario Cordero Ávila endeudarse más para pagar las ser comercializado por ellos mismos, o, deudas adquiridas con anterioridad. Su en último caso, consumido en sus memcordero@lahora.com.gt salario se destinaba únicamente a abosas. Sin embargo, el primo empresario nar sus deudas que, si todo va bien, las lanzó una exitosa campaña en contra de terminará de pagar dentro de 36 meses, la ganadería de subsistencia, y pronto eso si el mundo no se acaba en diciembre. los habitantes se vieron obligados a vender sus Este señor –está de más imaginarlo– no ha Entonces se bajó el pan- propias carnes. sido capaz de alimentarse bien. Claro está que talón y, con un cuchillo “Si usted vende, podría obtener dinero para podría conformarse con un pan con mantequiadquirir ropa lujosa, con la cual se cubrirían con filo, se rebanó un lla, pero como no sólo de pan vive el hombre, se la piel con llagas, consecuencia directa por pedazo de sus glúteos. este tipo de negocio”, repetía la campaña que vio en la necesidad de comprar carne de res; y ante el encarecimiento de este producto, se vio Con un poco de aceite, instaba a ser su propio jefe, con ventas que empujado a tomar medidas extremas. El médico tener ganancias de acuerdo con las lo cocinó a fuego lento podrían le había recomendado una dieta balanceada, capacidades. con un poco de vino, especialmente en proteínas y carbohidratos, Y así aquel pueblo andaba en los puros quince minutos por y no solamente excrementos humanos, que es huesos, literalmente; pero a pesar de ser tan lo que usualmente comemos a diario. Éste es lucrativo el negocio, las tarjetas de crédito lado, aderezado con el inicio de una historia que me contó Virgilio estaban siempre sobregiradas, y los bancos no pimienta y orégano. Piñera, y que yo investigué el resto. se daban abasto para atender las solicitudes Entonces se bajó el pantalón y, con un cuchillo de más préstamos. con filo, se rebanó un pedazo de sus glúteos. Con un poco de aceite, Algunos, los más listos, decidieron no comercializar sus carnes lo cocinó a fuego lento con un poco de vino, quince minutos por en el mercado local, y se enteraron que en el Norte compraban a lado, aderezado con pimienta y orégano. Tras pasado el tiempo un precio mayor, y en una moneda con mayor poder adquisitivo. de cocción, todavía lo asó ligeramente en una parrilla, y luego se Pero el final casi siempre era el mismo, y aunque por teléfono preparó para degustar el pedazo de carne, a sabiendas que quizá aseguraran a sus familias “estoy bien, estoy bien”, la realidad era pasarían semanas antes de volver a probar algo parecido. muy distinta. Antes de sentarse a la mesa, el timbre sonó. Era su primo, que La situación llegó a puntos insoportables, a tal punto de que un había “merecido” mejor suerte que él, por lo que tenía una rampante Salvador divino descendió a la Tierra para revertir la situación. Pero empresa, que le evitaba el preocuparse por las deudas. Al entrar, dos mil años después, nos damos cuenta de que cada vez estamos olfateó el platillo recién cocinado y le cuestionó que cómo pudo peor. Este Salvador fue ultimado por unos sicarios, y tratado como haber conseguido la carne. Entonces, el anfitrión, orgulloso, le un ladrón. “Tomen y coman todos de Él”, dijo a los victimarios, mostró de dónde lo había conseguido, y lo invitó a degustar. mientras ofrecía su cuerpo. Su primo, empresario como pocos, se le iluminó e ideó la forma de Desde entonces, los que comercializan (con) humanos han sabido empezar a comercializar la carne humana. Dos semanas después, mantener el negocio más o menos en un punto sostenible. Han con patente de comercio en mano, su primo inició operaciones creado programas asistenciales para mantener al ganado más o de su empresa que explotaba carne humana, pagando regalías menos con algo de carnita. Cuando el negocio va a la baja, le suben de sus ganancias del 1% al Estado. Sus principales proveedores, al precio de la carne de res, y todo empieza otra vez.
Guatemala, miércoles 21 de marzo de 2012
La juventud quiere mejor ser estimulada que instruida. Johann Wolfgang Goethe
1749-1832. Poeta y dramaturgo alemán.
Página 15
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. PERIODISTAS COMO USTED
y llegar a optimizar los servicios.
S
Comentario a la opinión “El CAMIP, y la indignación del maltrato a los pacientes, debemos poner un ¡Hasta aquí!”
eñor Marroquín, acostumbrados a un periodismo que no se compromete con este pueblo nuestro, leer por segundo día un editorial de la calidad del presente, a una no le queda más que sentirse orgullosa de que todavía queden periodistas como usted. Totalmente de acuerdo en sus planteamientos. Comentario a la opinión “No es cuestión de creencias o de ideologías”
LO HONESTO, LO CORRECTO
S
eñor Marroquín, NO SE LE PUEDEN PEDIR PERAS AL OLMO, es decir: No se puede esperar que LADRONES hagan leyes contra el robo y que otros LADRONES las apliquen. No se puede esperar que CORRUPTOS hagan leyes anticorrupción y que otros CORRUPTOS las apliquen. No se puede esperar que un INFRACTOR de la ley se juzgue a sí mismo y se ponga la soga al cuello por su propia voluntad. En otras palabras, si ya sabemos que TODA la burocracia estatal está completamente corrompida NO ESPEREMOS LO IMPOSIBLE. Mejor sigamos alentando a la población a que se dignifique ya no cayendo en los mismos engaños de siempre. Me congratulo con usted, porque se ve que este medio seguirá en buenas manos con esa actitud de buscar lo recto, lo honesto, lo correcto.
Héctor A. Girón
Comentario a la opinión “Transparencia: el motor del desarrollo”
TAMBIÉN LA INICIATIVA PRIVADA
L
L
Estuardo Apredes
Comentario a la nota “Centeno renuncia como Ministro”
ALCALDE IGNORA
uy interesante su columna. El calvario descrito lo vivió mi madre en el CAMIP de Pamplona, donde los abusos de las encargadas de recibir carné van más allá de lo imaginable; las tediosas colas, que no los llaman a la hora que es, se pasean, platican y coquetean y les vale esa situación, ¿y con quién quejarse? Nunca hay nadie disponible. Comparto que nuestra mala experiencia en Pamplona terminó al empezar a funcionar CAMIP Barranquilla, donde dignificaron a estas personas dándoles mejores servicios, con tecnología, y ante todo al personal como que le inyectaron un poco de humanización para tratar a la gente. Espero aún siga así la zona 5, porque a uno como hijo o acompañante de veras le dan ganas de arrastrarlos por el cinismo con que tratan a los ancianitos. Insto a las autoridades del IGSS a que traten de crear más centros como el de Barranquilla, para mejorar el acceso, el trato, reducir tiempos de espera, las cantidades de pacientes
Á
Rolando Garrido
PÍDALE A DIOS
S
os actos corruptos no solamente provienen de funcionarios que roban el dinero del pueblo, también se da en la iniciativa privada – como en el caso de los bancos que cerraron y dejaron a miles de guatemaltecos sin sus ahorros. Los propietarios del Banco de Comercio, que debieran estar en Guatemala pagando sus impuestos, residen hoy en ciudades europeas en donde sí pagan impuestos y todo, ya que les permitieron salir del país con los millones de dólares que no eran de su propiedad. Ya han pasado cinco años de la estafa y cada día se ve más remota la posibilidad de recuperar los ahorros. Seguimos en la lucha en la que ya han quedado fallecidos, enfermos y sueños que no pudimos realizar.
Óscar E. Alvarado S.
lvaro Arzú ignora a los municipios vecinos, por ello en vez de preparar las vías para la ciudad del futuro, las tapona; tal el caso de la 8 calle, 5 y 6 avenidas zona 1, con lo que se complicó el flujo vehicular por el sector. Parece que el “equipo confiable” trabaja a ciegas, sin hacer estudios de impacto vial. Por otro lado, el debutante Edwin Escobar, alcalde de Villa Nueva, le está dando lecciones al trabajar mancomunadamente con las municipalidades de: Villa Canales, San Miguel Petapa, Amatitlán, Mixco, Santa Catarina Pinula y San José Pinula. Comentario al editorial “Un plan metropolitano”
CALVARIO EN EL CAMIP
Juan Tot
Comentario a la nota “Pérez Molina no aceptará la renuncia de Centeno”
LAS OCULTAN as razones para presentar una renuncia a los dos meses, son de tomar muy en cuenta, y es evidente que las ocultan. Eso denota una ausencia total de transparencia en una gestión que la tiene como lema, “dime de qué presumes y te diré de qué careces”. La intención de agilizar el paquete de leyes en proceso no es más que evitar su transparencia legislativa.
Marylena Bustamante
M
Ana Valenzuela
de abogados del sector justicia corruptos. El problema es grande, señor Presidente. Piense y pídale a Dios sabiduría.
eñor presidente, sé que no es fácil gobernar en un país democrático. He visto muchos (as) funcionarios que consideran que imponiendo por la fuerza su voluntad bajo el terror pueden hacerle creer al pueblo que su administración es la mejor, cuando eso no es así. Escuche al pueblo que le dice “no más impuestos, no más explotación, no más humillación”. El problema es que tiene una contralora con asesores corruptos que cubren los desfalcos que se hacen en las instituciones del Estado a cambio de plazas. Un procurador de derechos humanos que hace de los violadores de derechos humanos unos héroes e intachables personajes. Unos magistrados, que administran justicia a favor del rico o funcionario corrupto, para sojuzgar al pobre. Una fiscal que persigue al pueblo que denuncia a los funcionarios corruptos, para proteger el clan
Comentario a la opinión “No es cuestión de creencias o de ideologías”
JUEGO NEFASTO
¿
Es acaso que esta citación al Ministro se trata de otro juego nefasto por parte del congresista? De ser así, señor Mario Rivera, el pueblo guatemalteco está INDIGNADO, con ese juego de las interpelaciones. Tengan un poco de vergüenza.
R. Arriaza España
Comentario a la nota “Por solicitar otra interpelación, ahora contra Ministro de Economía”
DE VERDAD
E
speremos que sea una intervención de verdad, y no como la que existe en Migración desde hace varios gobiernos, en donde para lo único que ha servido es para que el interventor gane doble salario: uno como interventor y otro como Director, en otras palabras la misma mula con diferente montera. Una intervención es cambio total de procedimientos y de funcionarios, de nada sirve que se queden las mismas personas.
Luis Solaris
Comentario a la nota “Ordenan intervención de Santo Tomás de Castilla” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
EE.UU. ratifica política de condicionamientos sobre viajes a Cuba
CCSS perdió ¢97.000 millones por no cobrar intereses al Estado
Pánico de 7.8 grados
Ampliado por 90 días decreto de emergencia en seguridad
PNC captura a 31 pandilleros durante operativo en Soyapango
BHN advierte que apartamentos de Curundú no pueden ser vendidos
Actualidad Centeno renuncia como Ministro Opinión No es cuestión de creencias o de ideologías Opinión El CAMIP, y la indignación del maltrato a los pacientes, debemos poner un ¡hasta aquí! Actualidad Ordenan intervención de Santo Tomás de Castilla Opinión Transparencia: el motor del desarrollo
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
32019
A mi oficina 4ª calle 16-38 Z. 1, Quetgo. Se presento JOEL ISAÍ LÓPEZ SANTIZO y VERÓNICA LUCRECIA AJXUP ZÁRATE, a solicitar cambio de nombre de su hija MILY LÓPEZ AJXUP por el de LUCRECIA MARÍA LÓPEZ ZÁRATE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetgo. 18/01/12. Lic. Ángel Estuardo Barrios Izaguirre. Abogado y Notario. Colegiado 3666. 21 Feb., 06, 21 Mar./2012
Pedro, Hernandez Morán, solicita cambio de su nombre, por el de: Pedro Morán Gómez, hago publicación efectos legales, interesados formular oposición mi oficina 5ª. Av. 3-03 zona 1, ciudad. MAZATENANGO, 14 FEBRERO 2012. Lic. Adolfo Rene Ruíz Almengor, Abogado y Notario. Col. 5867. 32022 21 Feb. 06, 21 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32029
A mi oficina profesional situada en 11 calle 9-55 zona 1.Oficina A7,ciudad, se presentó ELISABETH LOARCA BARILLAS, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ELIZABETH LOARCA BARILLAS, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados.Guatemala,15 de febrero del 2012. Lic. Aura Aminta Ortiz Ruano de Cuyún.Abogado y Notario.Colegiado 3701. 21 Feb., 06, 21 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32031
En mi oficina profesional situada en 18 calle 20-45 zona 10, se presentó el señor JUAN ENRIQUE MENDIZABAL CORZO requiriendo mis servicios notariales, para que autorice su cambio de nombre por el de JUAN ENRIQUE CORZO MENDIZABAL. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, 14 de febrero de 2012. RAQUEL FORTUNY ARANA, Abogado y Notario. Col. 1485. 21 Feb., 06, 21 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, Oficina S-503 ciudad, se presentaron NOEL OCTAVIO MUÑOZ VELÁSQUEZ y MÓNICA VANESA CARRERA RÍOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ANDRÉS JAVIER MUÑOZ CARRERA por el de ANDRÉS JAVIER CIRAIZ CARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de febrero de 2012. Lic. CÉSAR AUGUSTO TRUJILLO LÓPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 5,311.32037 21 Feb., 06, 21 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs. 32039
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
A mi oficina profesional ubicada en la tercera avenida número trece guión setenta y ocho zona diez, diecisiete nivel, torre Citibank, ciudad de Guatemala, compareció el señor DIEGO ENRIQUE ARIAS-ROSSBACH, solicitando que por medio de diligencias notariales se haga constar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIEGO ENRIQUE ARIAS ROSSBACH. Se advierte a cualquier persona que se considere perjudicada por referido cambio de nombre que puede formalizar oposición en contra del mismo. Guatemala, 2 de febrero de 2012. Lic. Edwin Oswaldo Zuñiga Argueta. Abogado y Notario. Colegiado número 9724. 32020 21 Feb., 06, 21 Mar./2012
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
m a r z o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
2 1
A mi oficina profesional se presentó JOSE CARLOS HURTARTE RODRIGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSE CARLOS HURTARTE RECINOS. Puede formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Guatemala, 15 DE FEBRERO DE 2012, Lic. Pedro Ramón Polo Juárez. Abogado y Notario. Colegiado 9163. 21 Feb., 06, 21 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32040
A mi oficina 6ª. Av. “A’’ 20-39, Z. 1, 2do. Nivel Of. 4, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor SHUEER ANTONI HERNÁNDEZ AGUILAR a solicitar su cambio de nombre por el de SHUBERT ANTONY HERNÁNDEZ AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de febrero de 2012. Lic. CARLOS ALFREDO SURQUÉ CHINCHILLA, Notario. Colegiado: 5334. 21 Feb., 06, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
A mi oficina situada en 11 calle 6-23, zona 1, 3er. Nivel, oficina 2, Edificio Cofiño, ciudad de Guatemala, se presentó la señora FRANCISCA DE JESÚS GARCÍA CARRILLO, y requirió mis servicios notariales para que declare el cambio de su nombre por el de AÍDA DE JESÚS GARCÍA CARRILLO. Los que se consideren perjudicados deberán formalizar la oposición que establece la ley. Ciudad de Guatemala, trece de febrero de dos mil doce. César Augusto López Ávila. Abogado y Notario. Colegiado 2716. 32048 21 Feb., 06, 21 Mar./2012
/
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Máximo Gerónimo Poroj Coguox, solicita su cambio de nombre, por MÁXIMO GERÓNIMO LÓPEZ COGUOX. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 13 de febrero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 32059 22 Feb., 07, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 3-67 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Se presento el señor: Giovani Emanuel Pérez y Pérez. Solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de: Giovani Emanuel Pérez Lucas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 10 de febrero de 2012. Licenciado Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado Numero 15467. Tel. 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com. 32060 22 Feb., 07, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 3-67 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Se presento el señor: Cesar Augusto Sanchez Hernandez, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de: César Augusto Sánchez Méndez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 10 de febrero de 2012. . Licenciado Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado Numero 15467. Tel. 30274217. E-mail: luisdavidmendez@gmail.com 32062 22 Feb., 07, 21 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jurisdicción Voluntaria German Esteban Itzep Quemé, solicita cambio de nombre por German Esteban Real Quemé. Interesados formalizar oposición 8ª. Avenida 6-47 zona 1. Quetzaltenango, 15 de febrero del dos mil doce. Licenciado Marco Antonio Ochoa Mérida, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 3376. 32063 22 Feb., 07, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Sindi Lisbet Morales de León, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Sindi Lisbet Lorente de León, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 08 de febrero de 2012. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, Colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 32064 22 Feb., 07, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos de Leon Sanchez solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Santos de León López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 15 de febrero de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado: 12,403. 32065 22 Feb., 07, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISBETH LUCRECIA GRAMAJO ARREAGA solicita cambio de su nombre por el de LISBETH LUCRECIA GRAMAJO ARREAGA, para efectos de oposición se hace la presente publicación. Lic. Luis Fernando Ovalle López. Abogado y Notario. Col. 11,836. 21 Av. 2-20, zona 3 Quetzaltenango, 15 de febrero del 2012. 32066 22 Feb., 07, 21 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8a. calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó la señora Angelina Concepción Sánchez López, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Angelina Concepción López López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, catorce de febrero de 2012. Licenciado: GUSTAVO SANCHEZ LOPEZ, Notario. Colegiado 6,646. Tel 53242422. E-Mail: abogadosanchezg@ yahoo.com. 32067 22 Feb., 07, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8a. calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó la señora Santos Sabina Luén Cristobal, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ana Lucrecia Luén Cristobal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, trece de febrero de 2012. Licenciado: GUSTAVO SANCHEZ LOPEZ, Notario. Colegiado 6,646. Tel 53242422. E-Mail: abogadosanchezg@yahoo.com 32068 22 Feb., 07, 21 Mar./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5 calle 9-40 zona 1, Quetzaltenango, se presento Jorge Luis Monterroso Escobar, a solicitar cambio de nombre, por el de Jorge Luis Rubio Escobar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 15 de febrero del 2,012. Lic. Marvin David López Girón. Abogado y Notario. Colegiado. 4339. 32069 21 Feb., 07, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del Municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento MARICELA DEL CARMEN GODÍNEZ SILIEZAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARICELA DEL CARMEN SILIEZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 14-02-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Número de Colegiado. 4350. 32070 22 Feb., 07, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32072
Ausencia No. 27-2012 Of. 1o. Aura Marina Fuentes Molina, Aura Lidia Martínez Fuentes, María José Martínez Fuentes y Aida Margarita Martínez Fuentes, promueven diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia y nombramiento de defensora específica y depositaria de los bienes que pudiera tener el presunto ausente Raúl Martínez Cruz; proponiendo como tal a Aura Marina Fuentes Molina. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Totonicapán, 15-02-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria.32563 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DUGLAZ BALTAZAR MAZARIEGOS MONZÓN, solicita cambio de nombre por DOUGLAS EDWIN MAZARIEGOS MONZÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 10 de febrero de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado y Notario Col. 10887. 32074 22 Feb., 07, 21 Mar./2012
32564
María Martín Domingo Diego, solicita Cambio de nombre por el de: María Martín Miguel Diego, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 28 de febrero de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 32565 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
A mi oficina 4ª. Av. 0-60A zona 1, SAMUEL CHÁVEZ HERNÁNDEZ y/o SANTOS SAMUEL CHÁVEZ HERNÁNDEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS SAMUEL CHÁVEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Francisco El Alto Totonicapán, 22 de febrero del 2012. LIC. ALVARO GUDIEL RAMOS HUINAC, Notario. Col. 11,546. 32566 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012
32080
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL ESTUARDO GUDIEL ARRIAZA y EVA ZELENKOVÁ, en la calidad con que actúan, solicitan cambio de nombre de su menor hijo ANDRÉS GUDIEL ZELENKOVÁ por el de ANDRÉS GUDIEL ZELENKA. Y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 8 de febrero de 2012. Abogado y Notario. Col. 11712. 15 avenida “A” 18-45, zona 13. Tel: 23606071. 32133 21 Feb., 06, 21 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor MODESTO PERPUAC REYNOZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MODESTO PERPUAC REYNOSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 29 de febrero de 2012. LICDA. DORIS DE MARÍA SANDOVAL ACOSTA. Notaria. Col. 12,776. Tel: 24161900 EXT. 1749. 32550 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida “A’’ veinte guión treinta y siete, oficina 5, de la zona uno, de esta ciudad; se presento: YUNE IPIÑA LEIVA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: YUME IPIÑA LEIVA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de febrero de 2012. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTINEZ. Abogado y Notario, Col. 10729. 32558 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
32574
32567
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32568
Jerson Aniceto Ralac López O Jerson Aniceto Vicente López, solicita su cambio de nombre, por JERSON ANICETO RALAC LÓPEZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 27 de febrero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica en 3era calle 16-54 zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento JUAN GUALBERTO GUINAC VASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de JUAN GUALBERTO HUINAC VASQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 de febrero de 2012. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario, Colegiado No. 10,489. 32569 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó: Felipa Gonón Gonón, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Laura Felipa Gonón Gonón. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 28 febrero de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 4,291. Cel. 44061604. 32570 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TERESA LOOL VICENTE o CINDY PAOLA LOOL VICENTE, solicita cambio de su nombre por el de CINDY PAOLA LOOL VICENTE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango, Totonicapán 1 de Marzo de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. Colegiado No. 4480. 32571 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32572
VIDALIA ARAMINDA PÉREZ GÜIX, solicita cambio de su nombre por el de VIDALIA ARAMINDA PÉREZ ZÁRATE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango, Totonicapán 1 de Marzo de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. Colegiado No. 4480. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
DENSI RAMÓN LOARCA MORALES solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de DEMPSEY RAMÓN LOARCA MORALES. Cualquier oposición en 5ª. calle 8-60 zona 1, ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 29 de Febrero de 2012. Lic. MANUEL ANTONIO ELIAS CHAJ. Abogado y Notario. Col. 12074. 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán, se presento Juan Victorino Cano Canastuj ó Juan Víctor Cano Canastuj nombres que identifican a la misma persona a solicitar el cambio de su nombre por el de: Juan Víctor Cano Canastuj. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 29 de febrero de 2012. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.32575 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32576
MAYDA EVELIA HERRERA SIERRA, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por MAYDA EVELYN HERRERA SIERRA, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados a 6a. calle 7-14 zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 01-03-12. Licda. Clara Matilde Mendoza Monzón, Abogada y Notaria, Colegiada No. 14,244. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Flavia Martin Capriel o Heidy Paola Martin Capriel, solicita su cambio de nombre, por HEIDY PAOLA MARTIN CAPRIEL. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 27 de febrero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EMILIO WALFRED PÉREZ GÜIX, solicita cambio de su nombre por el de EMILIO WALFRED PÉREZ ZÁRATE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A21 zona 1 Momostenango, Totonicapán 1 de Marzo de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. Colegiado No. 4480. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL CATINAC GUARCHAJ solicita cambio de su nombre por el de EMANUEL MARROQUÌN CATINAC GUARCHAJ, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012
Victor Manuel Castillo Escobar, o Victor Manuel Castillo Cottom, solicita cambio de nombre, por el de: Victor Manuel Castillo Escobar. Formalizar oposición en 7ª. Calle 15-23, zona 1, Ciudad de Quetzaltenango; 27 de febrero de 2012. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZOILA AMERICANA CALVILLO DE LEÓN, solicita cambio de nombre por AMERICA ANA CALVILLO DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 10 de febrero de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado y Notario Col. 10887. 32079 22 Feb., 07, 21 Mar. 2012
32573
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32073
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE AUSENCIA
Tomasa Sánchez Lópes solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Tomasa Sánchez López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 7 de febrero de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ. Notario, Colegiado: 12,403. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012
FELICIANA JERÓNIMO JERÓNIMO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELICIANA JERÓNIMO CALMO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 13 de febrero de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 17
32577
GÉRMAN SAUL TOVIAS OVALLE, solicita cambio de nombre por GERMAN SAÚL TOBÍAS OVALLE, formalizar oposición quien se considere perjudicado en 6a. calle 7-14 zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 01-03-12. Licda. Clara Matilde Mendoza Monzón, Abogada y Notaria, Colegiada 15,244. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Thelma Cecilia Catinac Ordóñez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Thelma Cecilia Ordóñez. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 29 de febrero de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 32579 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 11 av. 4-07 zona 1 Edificio Rivera Of. 306, se presentó CONSTANTINO MARGARITO FIGUEROA VALIENTE a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de OSCAR CONSTANTINO FIGUEROA VALIENTE. Puede formalizarse oposición. Quetzaltenango, 23 de febrero de 2012. Lic. AUGUSTO JORDÁN RODAS ANDRADE, Abogado y Notario, Colegiado 5105. 32580 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Aldea Zanjón San Lorenzo, Ayutla, San Marcos, se presentó BELARMINO ANTONIO BARRIOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BELARMINO ANTONIO BARRIOS RABANALES. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Zanjón San Lorenzo, Ayutla, San Marcos. 27-02-2012. Licda. Yasmi Aylee Ixcot Miranda. Notaria. Colegiado: 13,014. 32582 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01164-2011-01578 Oficial 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día veintiséis de marzo del dos mil doce a las nueve horas, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita al número cuatro mil seiscientos noventa y tres, folio ciento noventa y tres del libro mil quinientos treinta E de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno: lote diez sección cuatro A, ampliación sector Los Eucaliptos de la Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: quince metros con lote once sección cuatro A; SUR: Quince metros con lote nueve sección cuatro A; ESTE: seis metros con calle eje cuatro A; OESTE: seis metros con lote trece sección tres A, Corporación Nubes de Barcenas, Sociedad Anónima es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cuatro mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro cuatrocientos setenta E de Guatemala. Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso vehícular y peatonal, conducción de energía eléctrica, telefónica, de señal de televisión por cable, acueducto, desagüe de aguas negras y
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 21 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... pluviales y cualquier otro servicio para su beneficio. Inscripción numero tres: el ejecutado por doscientos diez mil quinientos quetzales, compró a Corporación Nubes de Barcenas, Sociedad Anónima, esta finca y la construcción realizada por NEGOCIOS EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA, Anotaciones preventivas: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la Entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través del Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Abogado Rubén Darío González Reyes para obtener el pago de ciento noventa y tres mil ciento veinte quetzales con doce centavos, más intereses y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de febrero de dos mil doce. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Ciudad. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria. 32583 07, 14, 21 Mar./2012
EDICTO DE AUSENCIA YURI IVAN OSOY PENADOS, promovió ante mí Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de KATE LOUISE SIDAWAY MILLER. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial, para un juicio de divorcio posterior. Se cita a la presunta ausente y se cita a las personas que consideren con derecho a representarla. Guatemala, seis de febrero de dos mil doce. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358. 6ª. Avenida 11-43 zona 1, 3er nivel, oficina 302, Edificio Pan-Am, Guatemala, ciudad. 32587 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO VÍCTOR HUGO RUANO CONTRERAS, Notario, he sido requerido en mi oficina profesional ubicada en la dieciséis avenida número diez guión treinta y tres, colonia Carabanchel, zona once de la ciudad de Guatemala, por los señores Eduardo René Solís Mena, (guatemalteco), y Angélica Muñoz (único nombre y apellido, de nacionalidad estadounidense), para que autoricé su matrimonio civil, para la celebración del matrimonio se señala el día sábado veinticuatro de marzo de dos mil doce, a las doce horas en punto, en la residencia ubicada en la veintinueve avenida número dieciocho guión treinta y nueve, colonia Milles Rock, zona doce de la ciudad de Guatemala. En cumplimiento de lo que estable la ley y para que se haga denuncia de algún impedimento legal para la celebración de dicha boda, se hace la presente publicación. Guatemala 1 de Marzo de 2012. Víctor Hugo Ruano Contreras, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado: 3626. 32589 07, 14, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Humberta Gómez Morales, tramita ante mis oficios cambio de nombre por el de María Bertha Gómez Morales. Puede formularse oposición. 9ª Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 1º marzo 2012. Luis Arturo Pimentel. Abogado y Notario. Colegiado 3455. 32593 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manolo Hernanne Castellanos, tramita ante mis oficios cambio de nombre por el de Víctor Manuel Hernández Castellanos. Puede formularse oposición. 9ª Av 10-72 zona 1 Apto. 21 Guatemala, 1º marzo 2012. Luis Arturo Pimentel. Abogado y Notario. Coleg. 3455. 32594 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32599
Diego Rolando Mulul Lares, solicita cambio de su nombre por el de Cristian Rolando Mulul Lares, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 24 de febrero del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BALTAZAR MÉNDEZ Y MÉNDEZ, se presentó a mi oficina ubicada en 25 Avenida “A’’ 3-30 Zona 15 Vista Hermosa I, Condominio El Refugio, casa No. 13 de esta ciudad capital, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA MÉNDEZ Y MÉNDEZ. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. Guatemala, 22 de Febrero 2012. Lic. MARVIN RODRIGO GALINDO ANDRADE, Abogado y Notario. Col. 15150. 32602 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento la señora ALMA ELIZABET MARTINEZ HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALMA ELIZABETH MARTÍNEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 28 de febrero de 2012. Licda. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel: 24161900. Ext. 1749. 32603 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Josefina Eligia Chanchavac, solicita su cambio de nombre por el de Deybid Eligio Chanchavac. Oposiciones a 9ª. Calle 1-36 de la zona 2, Santa Cruz del Quiche, 29 de febrero de 2012. Lic. Luis Enrique Medrano Toj, Notario Colegiado 11,097. 32604 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012
AVISOS LEGALES costas procesales que se causaren. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de febrero de dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32636 07, 14, 21 Mar./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E.V.A. 01044-2012-00110 Oficial 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO OCHENTA Y OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente finca RUSTICA ubicada en Lote de terreno ubicado en el Caserío Los Pajoques de la Aldea Loma Alta del Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, área actual de MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO PUNTO OCHO MIL SETECIENTOS METROS CUADRADOS. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: cincuenta punto ochenta y cinco metros con Magdalena Raxon camino de por medio, SUR: cuarenta y siete punto setenta y cinco metros con finca matriz de Pantaleón Raxón Iguic, ORIENTE: ocho punto cero cero metros con Mario Castellanos, río de por medio, PONIENTE: once punto noventa y dos metros con finca matriz de Pantaleón Raxon Iguic. LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES: ninguna. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Se amplia y modifica la primera inscripción de dominio, en el sentido de que las medidas lineales y el área de dicha fracción tiene un área de mil trescientos setenta y ocho punto ochenta y siete metros cuadrados. Comprendida dentro de las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: sesenta y cuatro punto diez metros con Magdalena Raxón, SUR: cincuenta y seis punto ochenta y ocho metros con finca matriz de Pantaleón Raxón Iguic, ORIENTE: veinte punto once metros con Mario Castellanos, río de por medio, y PONIENTE: veinticinco punto cuarenta y ocho metros con finca matriz de Pantaleón Raxón Iguic. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por MARIA LETICIA SEGURA TRUJILLO DE BUCARO, para lograr el pago de CIENTO CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, uno de marzo del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 32610 07, 14, 21 Mar. 2012
Ejecución Vía de Apremio No. 13003-2011-00682 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 22 de marzo de 2,012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 97,793, folio 233, libro 289 de Huehuetenango, ubicada en Cantón Calvario, municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 85.43 Mts.2 mide y linda NORTE: 12 Mts., con Finca matriz; SUR: 13 Mts., con Mauro Cifuentes, vega de por medio; ORIENTE: 15.85 Mts., con Alejandro Martínez; PONIENTE: vértice, punto donde sale una calle de un metro de ancho y un largo que permite entroncar hasta calle principal, con casa de habitación y servicios de agua potable y energía eléctrica.- Base del Remate Q. 48,395.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “La Esperanza Chiantleca”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 23 de febrero de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 32649 08, 15, 21 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 176-2010 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de marzo del año 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en publica subasta de los Inmuebles: a) Ubicado en el cantón Xolsacmalja del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 771.89 Mts.2., mide y linda: Norte: 39 metros con Celestina Ajpacaja; Sur: 39 metros con Antonio Cua Tumax; Oriente: 21.85 metros con Francisco Cua Tzoc; Poniente: 18.10 metros con Urbano José Menchú Barreno. Cultivable. b) Ubicado en el Paraje Chuipachec final de la zona Palín (actualmente zona uno) del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 1,182 Mts.2., mide y linda: Norte: 44.60 metros con Eusebia Alvarado Cajchun; Sur: 51 metros con Luis Pedro García Álvarez; Oriente: 26.10 metros con José Chojlan; Poniente: 23 metros con José Luis Alvarado Ajpacaja. Delimitado en todos sus rumbos con mojones derechos, cultivable. c) Ubicado en el Paraje Cholajap del Cantón Palín (actualmente zona uno) del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 806 Mts.2., mide y linda: Noreste: 17.10 metros con Parcialidad Sapón, camino al medio; Sureste: 31.50 metros con Parcialidad Sapón, camino al medio; Norte: 27.30 metros con Francisco Pacheco; Sur: 6.50 metros con Raymundo Pú, camino al medio; Oeste: 47.50 metros con Benito Canastuj. Terreno montañoso. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 68,436.08 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 29-02-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32615 08, 15, 21 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01042 OF. 4ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central identificado como Vehículo un mil novecientos veintinueve, folio cuatrocientos veintinueve, libro doscientos veinticuatro E de Vehículos Motorizados INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: TIPO PANEL, MARCA CMC, MODELO DOS MIL OCHO, COLOR BLANCO, LINEA VARICA, SERIE Y CHASIS SESENTA F SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTISEIS, MOTOR No. C DOCE S C CERO SETENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS OCHO, la ejecutada es dueña por compra. DERECHOS REALES, ANOTACIÓN PREVENTIVA: Vehículos Motorizados. Inscripción Letra: A VEHICULO número un mil novecientos veintinueve, folio cuatrocientos veintinueve, libro doscientos veinticuatro E de Vehículos Motorizados. Anotada sobre este Vehículo la prenda número un mil ochocientos veintiocho, folio trescientos veintiocho, libro doscientos cuatro E de prendas de vehículos motorizados. Dicha prenda ocupa el primer lugar. PRENDA. Prenda de Vehículos Motorizados. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. La que motiva la presente ejecución promovida por Credimas, Sociedad Anónima a través de su representante legal respectivo para obtener el pago de cuarenta y nueve mil ciento treinta y tres quetzales con treinta y tres centavos, de capital, más intereses, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran como base el capital intereses, gastos, y
EDICTO DE REMATE Eva No.01162-2011-00391 Of. 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número SEIS MIL SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE (6779), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279), DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y CUATRO E (174 E) DE DE ESCUINTLA, consistente en finca urbana, lote número trece, sector G colonia la Estancia, Kilometro sesenta y uno (KM 61) carretera a Taxisco, ubicada en el municipio de Escuintla, de doscientos cuarenta y tres punto seiscientos sesenta y dos metros cuadrados; MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Línea recta de cinco punto cuarenta y un metros de largo y un azimut de: Doscientos tres grados, ocho minutos, veintiocho segundos; que colinda con calle. Línea recta de tres punto veintiocho metros de largo y un azimut de: Doscientos veintidós grados, dieciocho minutos, nueve segundos; que colinda con calle. Línea recta de tres punto veintiocho metros de largo y un azimut de: Doscientos cuarenta y un grados, veintisiete minutos, cuarenta y nueve segundos; que colinda con calle. Línea recta de veintinueve punto cincuenta y tres metros de largo y un azimut de: Trescientos doce grados, catorce minutos, treinta y un segundos; que colinda con lote catorce. Línea recta de tres punto setenta y siete metros de largo y un azimut de: cuarenta y cinco grados, siete minutos, veinte segundos; que colinda con finca Monterrey. Línea recta de cero punto setenta y tres metros de largo y un azimut de: Cuarenta y dos grados, cuarenta y un minutos, treinta y ocho segundos, que colinda con finca Monterrey. HIPOTECAS vigentes: Número uno, la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad LA ESTANCIA DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal. Para lograr el pago de la cantidad de SIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON DIECISIETE CENTAVOS más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas judiciales. Se hace constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala veinticuatro de febrero de dos mil doce. Ricardo José Ruiz Alvarado /Secretario, Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Tel. 22201590. 32677 07, 14, 21 Mar./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00089. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 29-03-2012 a las 11:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 266814 Folio 254 del Libro 608 de Quetzaltenango. Finca Rústica ubicada en Cantón El Progreso el municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango, de 437 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: 10.90 mts. Cementerio General del municipio de la Esperanza; al Sur: 10.90 mts. Hernán Méndez, carretera asfaltada que conduce a San Marcos de por medio; al Oriente: 43 mts. con Silvestre Rosario López; y al Poniente: 39.50 mts. con Finca Matriz. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: BALDOMERO MORALES PEREIRA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.100,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de Ira. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango. 02-03-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 32678 07, 14, 21 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÉSAR LEONEL SUQUINO PÁIZ, solicita el Cambio de Nombre por el de CÉSAR LEONEL SUCHINI PAIZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 01 de Marzo de 2012. Abogada y Notaria Col. 13646. Avenida Reforma doce guión cero uno, oficina uno guión doce, Edificio Reforma Montufar, zona diez, Guatemala. Tel 52726415. Licda. Darleé Sarahí López Vásquez, Abogada y Notaria. 32683 7, 21 Mar. 3 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HÉCTOR HUGO SUQUINO PAIZ, solicita el Cambio de Nombre por el de HÉCTOR HUGO SUCHINI PAIZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... se presenten a esta notaría. Guatemala 01 de Marzo de 2012. Abogada y Notaria Col. 13646. Avenida Reforma doce guión cero uno, oficina uno guión doce, Edificio Reforma Montufar, zona diez, Guatemala. Tel 52726415. Licda. Darleé Sarahí López Vásquez, Abogada y Notaria. 32684 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-752 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca dos mil doscientos cuatro, folio doscientos cuatro, del libro cuatrocientos sesenta y cinco E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote cincuenta y nueve de la Manzana “U” del Sector Las Orquideas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Noreste: cinco punto cero cero metros con lote cuarenta y seis de la manzana “U” del sector Las Orquídeas; al Sureste: dieciocho punto cero cero metros con lote cincuenta y ocho de la manzana “U” del sector Las Orquídeas; al Suroeste: cinco punto cero cero metros con calle; al Noroeste: dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta de la manzana “U” del sector Las Orquídeas. LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José, quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Residenciales San José, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la onceava inscripción de Derechos Reales de la Finca número treinta mil ochocientos dos, Folio ciento cincuenta y tres del Libro doscientos setenta y dos de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, Carlos René Micheo Fernández, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO ONCE MIL SETECIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS DE QUETZAL, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de febrero del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO–. 32707 12, 19, 21 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 160-2010.Of.2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 12 – 04– 2012, A LAS 10:00 HORAS, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles consistente en: a) Terreno de cultivo, de UNA CUERDA Y OCHO VARAS, cuerda de 24 varas por lado, igual a 536 MTS2 de superficie, ubicado en el Caserío Saculeu de la Aldea Vásquez, de este municipio y departamento y colinda: ORIENTE. Santos José Tzul; PONIENTE: José Hernández; NORTE: Anastacio José García; y SUR: Daniel García; b) Terreno de cultivo de 179 MTS 2 de 16 varas por lado, ubicado en el Paraje Xetac-chaj del Caserio Saculeu de la Aldea Vásquez, de este municipio y departamento y colinda ORIENTE: Sebastiana Teresa Ajpacaja Puac; PONIENTE: Santa Balvina García; NORTE: Diego Puac; y SUR: Carlos Andrés Vásquez; c) Terreno de montaña de CUERDA Y MEDIA, cuerda de 24 varas por lado igual a 604 MTS2 de superficie, ubicado en el Paraje Chisiguan del Caserio Primer Palemop de la Aldea Vasquez, de este municipio y departamento y colinda: ORIENTE: Sebastiana Teresa Ajpacaja Puac; PONIENTE: Barranco de por medio; NORTE: Juan Vicente Ajpacaja Puac; y SUR: Sabastiana Teresa Ajpacaja Puac. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 160-2010. Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 3,874.85 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN. 21 -2-2012. 32805 14, 21, 27 Mar./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00871 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día TRES DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y SEIS, folio CIENTO TREINTA Y SEIS del libro SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en lote número doscientos treinta y nueve “B” de la Colonia Milles Rock, de la zona doce, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados, con la colindancias siguientes: al Norte: doce metros con lote doscientos treinta y cuatro; Sur, la misma dimensión, con la diecinueve calle de la zona doce; Oriente, seis metros, con el campo de deportes; y al poniente, la misma dimensión, con lote doscientos treinta y nueve “A”. Finca desmembrada de la finca número dos mil trescientos treinta y tres, folio setenta y cuatro del libro seiscientos setenta y uno de Guatemala. Inscripción número siete. Las ejecutadas son dueñas de esta finca por compra. LIMITACIONES: la presente finca no tiene limitaciones ni anotaciones vigentes. GRAVAMENES
La Hora HIPOTECARIOS: Inscripción Número dos. Las ejecutadas se reconocen deudoras del ejecutante por la suma de cincuenta mil quetzales, que pagarán en un plazo de seis meses. Inscripción número tres. El ejecutante amplia el monto del préstamo concedido a las ejecutadas garantizado con la inscripción hipotecaria número dos en Veinte mil quetzales más. Inscripción número cuatro: el ejecutante amplia el monto del préstamo concedido a las ejecutadas garantizado con la inscripción hipotecaria número dos y tres en veinticinco mil quetzales mas. Inscripción número cinco. Prorrogado el plazo para el pago de la deuda a que se refiere la inscripción hipotecaria número dos de esta finca hasta el veintinueve de septiembre de dos mil trece. Gravámenes que motivan la presente ejecución promovida por CARLOS ENRIQUE TZOC VARGAS, en su calidad de Administrador y Representante Legal de la mortual del causante FRANCISCO TZOC BARRERA, para lograr el pago de NOVENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.95,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 06 de marzo de 2012. 32814 14, 21, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales PERSIDA EUNICE TOC MIJANGOS, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de PERSIDA EUNICE GARCÍA MIJANGOS. Emplazo a afectados formular oposición a mi Oficina Profesional, ubicada en 5ª. calle D 3-52, zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 1 de marzo del 2,012. Licda. RUTH NOEMI DE LEON MONZON. Abogada y Notaria. Col. 10,278.32819 14, 21, 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE AVISO DE REMATE: Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado CHOMAZAN de la aldea Chajabal del municipio de San Andrés Xecùl, departamento de Totonicapán, el cual consta de una EXTENSION SUPERFICIAL de SEISCIENTOS CINCUENTA y CINCO metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: Andrés Morales Chan, Camino de por medio, SUR: Pedro Chàn Son; ORIENTE: Mario Ralac; y PONIENTE: Mario Cristóbal Catinac, camino de por medio, mojones de piedra. Dicho inmueble carece de registro y matricula fiscal; cuenta con una casa de habitación y la otra parte es cultivable. Bien que se ampara mediante escritura publica número un mil ciento ochenta y cinco, autorizada en la ciudad de Quetzaltenango, el veintinueve de noviembre del año dos mil dos, por el Notario Luís Cristóbal Huitz, se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado que es de NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, mas intereses, recargos y costas judiciales, el remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo que promueve el señor Hermenegildo Antonio Chàn Saquic, en su calidad de Representante legal de la entidad denominada Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec’ul” Responsabilidad Limitada, sobre el bien a rematar no existe ningún gravamen anterior. Y para los efectos correspondientes, extiende la presente publicación el Secretario del Juzgado de Paz del municipio de San Andrés Xecùl del departamento de Totonicapán, el veintinueve de febrero del año dos mil doce. TOMAS JUAN GUTIERREZ MEJIA, SECRETARIO. 32827 14, 21, 28 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA 29 DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS 11:00 HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO 196, FOLIO 196 DEL LIBRO 2917 de Guatemala, Estado de la finca al momento de la conservaciòn; Derechos Reales. Dominio. Inscripción No. 1. Finca Urbana ubicada en lote 7 de la manzana R Residenciales Eucaliptos Dos del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con áerea de 160.0000m2, colindancias: Norte 8.00mts. con área verde y forestal ; Sur, 8.00mts. con la 5ta. Calle de la lotificación; Oriente, 20mts. con lote No. 6; Poniente 20.00 mts. con lote No. 8, propiedad del ejecutado. Derechos Reales. Inscripción No. 2 Téngase aquí transcrita la 2da., Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza; Derechos Reales: Inscripción No. 3 Téngase aquí transcrita la 3ra., inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso y paso que soporta y paso que goza. Derechos Reales: Inscripción No. 4. El ejecutado y Olga Nij Camey por Q.20,000.00 compraron a Construcción Urbanización e Inversión Inmobiliaria, Sociedad Anonima, –CURINSA_, esta finca el precio fue totalmente pagado. HIPOTECAS: Inscripción No. 5 El ejecutado y OLGA NIJ CAMEY se reconocen deudores de COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “UNION PROGRESISTA AMATITLANECA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la suma de Q. 46,000.00 que pagarán en un plazo de 96 meses y se comenzará a contar a partir de la fecha de entrega del dinero interés 25% anual. En garantía del crédito cedible y sin aviso el deudor hipoteca esta finca, esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. La que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de Q.39,258.36, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24/02/2012. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2011-00729 OFICIAL 4º. 32833 14, 21, 27 Mar./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ZAPOTILLO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 24756 FOLIO 456 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 19 QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. ZAPOTILLO, S.A. BALANCE GENERAL. AL 17 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTO. -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVERSIONES. -. -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO- -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL DEL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSION DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 565,000. RESERVA LEGAL 1,266. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (566,266). UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE ZAPOTILLO, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVO Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 17 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE ENRIQUE GOICOLEA GARCIA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR NIT: 634706-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 07 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE MARZO DE 2012. EXP. 28-1993. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 32848 14, 21, 28 Mar. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD RIBERAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 12650A FOLIO 4 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL RIBERAS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 17 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTOS. -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVRSIONES. -. -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO- -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSIONES DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 18,723. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (23,723). UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE RIBERAS, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 17 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE ENRIQUE GOICOLEA GARCIA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR NIT: 634706-1. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 07 DE MAYO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 05 DE MARZO DE 2012. EXP. 185027-1985. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32849 14, 21, 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO C2-2006-10571 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: finca número trescientos dieciséis, folio sesenta y cinco, libro dos mil trescientos catorce de Guatemala, finca rustica consiste en Lote número veintiuno, manzana dieciséis, jurisdicción de Mixco del departamento de Guatemala, compuesto de ciento cinco metros cuadrados, que mide y linda: NORTE: siete metros con lote número veintidós; SUR: siete metros con calle; ESTE: quince metros con lote número veintitrés; OESTE: quince metros con lote número diecinueve. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de drenajes que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECE A LA PRESENTE FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA por medio de su Mandatario Judicial con facultades Especiales, NICOLÁS ROBERTO DE LÉON ROSALES quien reclama la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de marzo del año 2012. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 32851 14, 21, 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE J/E.V.A. 20005-2012-00004 Of. 3ro. Se señaló audiencia para el día 29-03-2012 a las 09:30 hrs. ante la Jueza de 1ra. Inst. Civil y Econo. Coact. De Chiquimula para REMATE de las dos fincas hipotecadas ubicadas en el municipio de Flores, departamento de El Peten, PRIMERA: número 4,562, folio 62 del libro 10E de El Peten; SEGUNDA: número 7,768, folio 268 del libro 36E de El Peten; ambas con las medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, teniéndose como base del remate el capital adeudado, consistente en Q.4,553.53 más intereses y costas procesales, la presente ejecución es promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” R. L. Publíquese, Sria. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Chiquimula. 07-03-2012. Cristina Diemek Flores. 32860 14, 21, 28 Mar. 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 21 de marzo de 2012 EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01043-2010-568 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad Finca Tres mil ciento sesenta y nueve (3169) Folio Ciento sesenta y nueve (169) Libro Trescientos ochenta y siete E (387E) de Guatemala. Inscripción Número 1: Finca urbana consistente en Lote número diecinueve (19), manzana TRES (3) del proyecto “JARDINES DE LA MANSIÓN”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102,0000 m2. Medidas y colindancias: De la Estación 0 al Punto Observado Uno, un AZIMUT de: doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos (232º,17’02”) y una distancia de seis metros (6.00m) con veintisiete Avenida; De la Estación Uno al Punto Observado Dos, un AZIMUT de: trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, y dos segundos (322º17’02”) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote dieciocho; De la Estación Dos al Punto Observado Tres, un AZIMUT de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos (52º17’02”) y una distancia de seis metros (6.00) con área verde; De la Estación Tres al Punto Observado Cero, un AZIMUT de: ciento cuarenta y dos grados diecisiete minutos y dos segundos (142º17’02”) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote veinte. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3,4 y 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: conducción de energía eléctrica que soporta; Acueducto de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua. Inscripción Número Tres: La ejecutada compró (aron) a PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANÓNIMA ESTA FINCA, PRECIO PAGADO. HIPOTECA: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO TRES MIL SETECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON VEINTIÚN CENTAVOS (Q.103,721.21) se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, Uno de Marzo del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juárez Gonzalez. Secretaria. 32988 19, 21, 23 Mar./2012
por “PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA”, o VIVIBANCO para obtener el pago de TREINTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, uno de marzo de dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto De Paz del Ramo Civil.33019 21, 22, 23 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2002-10851, Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISÉIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de la finca: FINCA URBANA NÚMERO UN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO DEL LIBRO VEINTICUATRO E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No: 1. Finca urbana consistente en lote diecisiete, manzana G del sector Las Colinas II, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, que mide sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: trece punto cero cero metros con lote dieciocho. SURESTE: trece punto cero cero metros con lote dieciséis. NORESTE: cinco punto cero cero metros con lote veinte. SUROESTE: cinco punto cero cero metros con quinta calle. Promociones Montes de San Juan, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca siete mil quinientos seis, folio ciento cuarenta y dos del libro un mil novecientos cinco de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS DIECISÉIS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de marzo de dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 33020 21, 22, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-00737 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Trece (13), folio Trece (13) Libro dos mil ciento veintidós (2,122) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO: Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en lote cuatro, Manzana “F” Sector cinco, Lotificación Residencial Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias. NORTE: veinte punto cero cero metros con Lote tres Manzana “F” del Sector cinco; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote cinco, manzana “F” del sector cinco; al ESTE: seis punto cero cero metros con quinta avenida, sector cinco; y al OESTE: seis punto cero cero metros con área verde. Esta finca fue desmembrada de la Finca doce, Folio doce, Libro dos mil ciento veintidós de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: El tercero interesado es propietario de esta finca por adjudicación en pago por el Juez Tercero de Paz del Ramo Civil de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número cuatro, que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no consta en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución de mérito, y que fue promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de VEINTE MIL OCHOCIENTOS CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.20,804.67), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de febrero de dos mil doce Edgar Orlando Lossi Hernández/Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 32989 19, 21, 23 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE APOLINARIO TAVICO SIGUANTAY quién también es conocido con el nombre de APOLO TAVICO SIGUANTAY solicitó cambio de nombre, por el de APOLOS TAVICO SIGUANTAY. Cualquier impugnación en séptima avenida catorce guión cuarenta y siete zona uno Edificio Quevedo oficina seis “A”, ciudad de Guatemala, 01 de marzo de 2012. Lic. ADOLFO BLANCO MATEO. Abogado y Notario. Col. 6711. 33017 19, 21 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C1-2008-12655 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL VEINTITRES DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número mil quinientos nueve, folio nueve del libro 4 E de Guatemala, consistente lote de veintisiete, manzana L, Sector Linda Vista III, Ciudad Quetzal, ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de cincuenta punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Diez metros con lote veintiséis, SUR: Diez metros con lote veintiocho; ESTE: Cinco metros con tercera avenida; OESTE: Cinco metros con lote diecinueve. Limitaciones: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a servidumbre de paso que goza y acueducto que soporta. GRAVÁMENES: El que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida
33057
Feliza Guox Xivir, solicita cambiar su nombre, por el de Felisa Xivir, quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en: 15 av. 8-10 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango, 14 de marzo de 2012. Lic. Allan David Ramírez Pérez, Abogado y Notario, Col. 13,791. 21 Mar., 03, 18 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ta calle, 8-17 zona 1 Casa Santa María Primer nivel, Quetzaltenango, se presentaron los señores: JUAN TZOY CAC y DELFINA PÚ LÓPEZ, a SOLICITAR el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo INGIGO JORGE ANTONIO TZOY PÚ por el de IÑIGO JORGE ANTONIO TZOY PÚ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 14-032012. LIC. ANA GLORIA CHUC CAXAJ. Notario. 33060 21 Mar., 03, 18 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33061
EDNA BILMA LANG PINTO solicita cambio de su nombre por el de EDNA VILMA LANG PINTO, para efectos de oposición se hace la presente publicación. Lic. Luis Fernando Ovalle López. Abogado y Notario. Col. 11,836. 21 Av. 2-20, zona 3 Quetzaltenango, 13 de marzo del 2012. 21 Mar., 03, 18 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABEL COSINERO VASQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de Isabel Cocinero Vásquez. Puede formularse oposición. 1era Av. 2-04 Z 1 Salcajá, Quetzaltenango, 14 marzo de 2011, Oscar Josué De León Manrique. Notario. Colegiado: 8327 33062 21 Mar., 03, 18 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, Calle Rodolfo Robles, 19-24, zona 3, Plaza Esmeralda, tercer nivel, de esta ciudad de Quetzaltenango, se presentó la señora MILDRED ILIANA CIFUENTES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MILDRED ILIANA CAMPOLLO CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Quetzaltenango, 13 de Marzo de 2012. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria. Col. 8160. 33064 21 Mar., 03, 18 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO BRYAN ANDREW CHILDS, estadounidense, y KARLA EUNICE LÓPEZ VÁSQUEZ, guatemalteca, requieren mis servicios para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a denunciar impedimento. Quetzaltenango, 14 de marzo de 2012. Lic. Jorge Alberto Granados Mancio, Abogado y Notario, colegiado: 11504. Sexta calle 13 -37 zona 1 Quetzaltenango. 33066 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi bufete situado en 2ª. Calle 9-34 zona 2 Totonicapán. Se presentó MARVIN DOMINGO VICENTE CANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARVIN DOMINGO VÁSQUEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se conside-
AVISOS LEGALES ren perjudicados. Totonicapán, 7 de marzo del 2012. Lic. Leandro Armando García Chaclán, Notario. Col. No. 9747. 33068 21 Mar., 03, 18 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecución vía de apremio 09037-2010-00321 Of. 2da. El doce de abril de dos mil doce a las once horas, se rematará finca número 81,430, folio 291 del libro 337 de Quetzaltenango que consiste en terreno ubicado en el Paraje Xolsiguán del barrio “La Esperanza” del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango con una extensión superficial de doscientos dieciocho metros cuadrados y linda: Oriente: Francisca Sánchez; poniente: Andrés Riscajché; Norte: Cristobal Sánchez y Sánchez; Sur: José Demesio Cotoc. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Yolanda Reyna Gramajo García, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Francisco Alejandro Gramajo Estrada. Base: Cinco mil quetzales mas intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de marzo dos mil doce. 33069 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E. 09049-2012-00115 Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 12/04/2012 A LAS 12 HORAS. REMATE Pública subasta Finca número 292,961 FOLIO 11 DEL LIBRO 694 de Quetzaltenango. Finca rústica ubicada en Lote No. 11 “Los Arcos I” municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, área de 115.50 mts2, colindancias: N: 7 mts. con calle; S: 7 mts. con area verde; O: 16.50 mts. con lote No. 10; P: 16.50 mts. con Lote No. 12. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por GERARDO MALDONADO CORTEZ (único nombre). Aceptándose postores cubran deuda de Q. 110,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO. 2DO. DE 1A. INST. DEL RAMO CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO, 14/03/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 33070 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABEL ANTONIO AGUIRRE Y AGUIRRE Solicita CAMBIO DE NOMBRE por ALEX ANTONIO AGUIRRE Y AGUIRRE. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la notaría ubicada en 31 avenida “A” 14-98 zona 7, colonia ciudad de Plata II. Ciudad Guatemala. Licenciado Carlos García Peláez Abogado y Notario. Col. 1894. 15-03-2012. 33073 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO GABINA PÉREZ MÉNDEZ DE LÓPEZ Promueve ante mis oficios, voluntario de identidad de tercero de NEMESIO LÓPEZ CUCO, quien en vida utilizó constante y públicamente también el de NEMESIO LÓPEZ CUCA. Quien considere formalizar oposición puede hacerlo ante notaría ubicada en 31 avenida “A’’ 14-98 zona 7, colonia ciudad de Plata II. Ciudad Guatemala. Licenciado Carlos García Peláez Abogado y Notario. Col. 1894. 15-03-2012. 33075 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miriam del Rosario López Arriaga, como aparece en su partida de nacimiento, solicita cambio de nombre por el de: Miriam del Rosario Colón Arriaga, como es conocida. Pueden formalizar oposición, quien se considere perjudicado, mi oficina 15 av. 5-24 zona 1, de esta ciudad. Guatemala, 14 de marzo, del año 2012.- Lic. Ponciano Alfonso España Mazariegos. Colegiado 1347. 33077 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Av. 4-39 zona 1, oficina “B’’ ciudad Jutiapa, se presentó MYNOR ESAU ORDOÑEZ CARIAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MYNOR ESAU ORDOÑEZ GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de marzo de 2012. LIC. MARVIN ESTUARDO ZEPEDA SALAZAR. NOTARIO. COLEGIADO: 12172. 33079 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 14-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 10 de Abril 2,012 a las 10:00 horas. REMATE: a) Inmueble: Ubicado en 3ra calle zona 1, municipio de San Mateo, Quetzaltenango, de 129.75 metros cuadrados, con las medias y colindancias siguientes; NORTE: 15 metros con Rafael Par Gonzalez y Finca Matriz; SUR: 15 metros con predio de la municipalidad de San Mateo. ORIENTE: 8.65 metros con Finca Matriz; y PONIENTE: 8.65 metros con Modesto Cotom y Herederos de Ramon Mendez; inscrita como finca número 277,145, folio 265, del libro 641 del departamento de Quetzaltenango. b) Inmueble ubicado en 3ra calle zona 1, municipio de San Mateo, Quetzaltenango, de 43. 44 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 2.40 Metros con 3ra calle, zona 1; SUR: 2.40 Metros con la compradora; ORIENTE: 18.10 metros con Finca Matriz; y PONIENTE: 18.10 metros con Rafael Par González, inscrita como finca número 279,201, folio 290, libro 647 del departamento de Quetzaltenango. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 17,759.19 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en la calidad con que actúa contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 14 febrero de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.- LEONEL MARCELINO PAR LORENZO.- SECRETARIO.33080 21, 28 Mar., 03 Abr. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora 14 de marzo de 2,012. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ COLEGIADO 12,151. 33096 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
A mi bufete profesional en Avenida Reforma 8-60, zona 9, oficina 513, Edificio Galerías Reforma esta ciudad se presentó Guillermo Alfredo Armas Ronquillo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GUILLERMO ALFREDO ARMAS BLOCK. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, marzo 15, 2012. Eugenia Méndez Cáceres. Notaria. COLEGIADO 6,842. 33086 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ej. Vía de Apremio No. 238-11; Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 19 de abril de 2012; 8:45 hrs. para el REMATE y venta en pública subasta de la finca No. 67,023; folio 33, libro 248 de Such. ubicada en el lugar Chiguil o Colonia Aceituno de Mpio. Mazatgo. Such. Mide y linda NORTE: 6.65 Mts. con Fernado Franciso Alvarado Pérez; SUR: 6.65 Mts. con 1av. de por medio; ORIENTE: 12.72 Mts. con Edgar Manuel Mencos Alvarado; PONIENTE: 12.72 Mts. con Antonio González Extens. Sup. 84.58 Mts.2. Esta Fca. se desmembró de la No. 24,822, folio 175, libro 112 de Such. No consta si tiene cultivos, o construcciones, no apareciéndole más gravámenes que la presente ejecución promovida por VIDAL ALVAREZ tomando como base el capital de Q.90,000.00 más intereses y costas judiciales. Con citación de personas interesadas, hácese la presente publicación. Sría. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 9 de marzo del 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 33087 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lorena Ines Torres Coronado, Lorena Inés Torres Coronado y/o Lorena Inés Torres Coronado de Morales, promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lorena Inés Torres Coronado. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. En cumplimiento de la ley hago esta publicación. Guatemala, 15 de marzo de 2012. LUIS ALFREDO VALDEZ AGUILAR, Notario. Colegiado No.5130. 11 avenida “B” 32-46, Zona 5, Guatemala. 33090 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00427 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECISÉIS DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número de finca 208, folio 208 del libro 2425 de Guatemala, finca rústica ubicada en lote 96 sector “A” en PRADOS DE LA SONORA del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de 108.6200 m2. Colindancias: Norte: dos segmentos de 15.61 mts. con lote 95; Sur: 18.12 mts. con otros propietarios; Oriente: 3.97 mts. con 0 avenida de la lotificación y Poniente: 12.12 mts. con lotes 78 y 79. Urbanizadores y Constructores Asociados, Sociedad Anónima es dueña de esta finca que se desmembró de la de su propiedad número 129 folio 129 del libro 2425 de Guatemala. Derechos Reales: Inscripción número 4: De conformidad con declaración jurada de los ejecutados se hace constar que la ubicación es: cero avenida 0-48 Colonia Residenciales Prados de Sonora, zona 4 del Municipio de Villa Nueva, del Departamento de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número 3: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar promovida por CREDIDAMOS SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES más intereses, gastos y costas judiciales. Y la inscripción número 4: Los ejecutados se reconocen deudores de VEHÍCULOS ECONÓMICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de cincuenta y cinco mil quetzales que pagarán en un plazo de un año contados a partir del tres de noviembre de dos mil diez y vence el dos de noviembre de dos mil once. Interés no se pactaron. En garantía del crédito cedible y sin aviso los deudores hipotecan esta finca. Esta finca ocupa el segundo lugar. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 15 de marzo de 2012. Juzgado 5º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 33092 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: María Lorenzo Ortiz, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: MANUEL DE LA CRUZ LORENZO, por el de ISMAEL MAXIMILIANO DE LA CRUZ LORENZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 14 de marzo del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 33093 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO TERESA MARÍA BATZ CHOLOTÍO, guatemalteca y JUSTIN ALLEN BUETOW (único apellido), estadounidense, me requieren para autorizar su matrimonio civil. Emplazo opositores denuncien algún impedimento. 3ª. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, Sololá. Guatemala, 14 de marzo de 2012. Lic. José María González Cox, Abogado y Notario. Colegiado activo No. 10,856. 33094 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 1.-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó MAYCON RODOLFO MARTÍNEZ QUIJADA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYCOL RODOLFO MARTÍNEZ QUIJADA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33103
En mi oficina ubicada 8ª. Av. 9-02 zona 1, Marco Antonio Federico Lòpez Rodrìguez, solicita el cambio de su nombre por el de Marco Antonio Lòpez Rodrìguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, marzo 1, 2012. Lic. Marco Tulio Valle Rodas. Abogado y Notario. Colegiado 6,317. 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 10ª. Calle 9-68 zona 1, Of. 412 Edificio Rosanca, se presentó la señora SANTOS RODRÍGUEZ MARROQUÍN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA SANTOS RODRÍGUEZ MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de marzo de 2012. Roxana Fabiola Peñate Mazariegos. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado número 4112. 33128 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la vía de apremio No. 43-2012 of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DOCE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en finca inscrita, en el registro general de la propiedad de la zona central, con el número cinco mil novecientos trece, folio cuatrocientos trece, libro trescientos setenta y dos E de Guatemala, consistente en lote ubicado en la 9ena avenida 0-73 zona 2, del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con extensión de 36.9000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 3.43 metros con callejón de acceso de la finca matriz y de las fracciones que se desmembrarán. SUR: 3.41 metros con propiedad de Edwin Anibal Torres Guil. ORIENTE: 10.17 metros con la finca matriz. PONIENTE: 10.88 metros con la finca matriz. Siendo el precio base del remate SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON DOCE CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios y costas judiciales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL–. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 13 de marzo de 2012. Abogada Ana Florinda Vargas Mayora. Secretaria. 33143 21, 28 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora JESUS ACEITUNO DE LA CRUZ, solicita cambio de nombre por el de MARÍA DE JESÚS ACEITUNO DE LA CRUZ, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición en 9ª. calle 7-36 zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, catorce de marzo del 2012. Licda. ELVIRA AUDELINA MALDONADO MAZARIEGOS, ABOGADA Y NOTARIA, COL. 13456. 33056 21 Mar., 03, 18 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la calle C nueve guion setenta y ocho zona uno de esta ciudad de Quetzaltenango; Erica Hilsi Mazariegos López, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Erica Hilsi Mazariegos Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 7 marzo 2012. Lic. GUILLERMO VINICIO TEBALAN PEREZ, Abogado y Notario. Colegiado 12,313.33058 21 Mar., 03, 18 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: Cantón Parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Antonio Diego Camposeco, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Antonio Camposeco Camposeco, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintinueve de febrero del año dos mil doce.- Colegiado número 4339.33065 21 Mar., 03, 18 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33067
Maricela Andrea Baltazar Baltazar, solicita Cambio de nombre de su menor hijo: Edisón Josué Angel Gaspar Baltazar por el de: Edisón Josué Gaspar Baltazar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 12 de marzo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. col. 11,768. 21 Mar., 03, 18 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01164-2011-00740 OFICIAL 4°. Este Juzgado señalo audiencia el día DOCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número mil seiscientos veintinueve, folio ciento veintinueve, libro quinientos veinticuatro E de Guatemala, consistente: Inscripción numero uno Lote cuarenta y cuatro, del Condominio el Barrio de San Nicolás Uno, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y seis punto ocho mil doscientos metros cuadrados; MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero, al punto observado número uno, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, cuarenta y un minutos y once minutos, una distan-
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 21 cia de DIECIOCHO METROS CON TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO MILESIMOS DE METRO, con lote cuarenta y tres del mismo condominio. De la estación número uno al punto observado número dos, con un azimut de ochenta y siete grados cincuenta y un minutos y once segundos, una distancia de OCHO METROS EXACTOS con calle interna de la finca matriz. De la estación número dos al punto observado número tres con un azimut de ciento setenta y siete grados, cuarenta y un minutos y once segundos, una distancia de DIECIOCHO METROS CON TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MILESIMOS METRO con lote cuarenta y cinco. De la estación número tres al punto observado número cero con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, una distancia de OCHO METROS con Diana Asturias de Lombrozo. LIMITACIONES: Téngase transcrita (s) la dos, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión, y cable que goza, soportan y gozan servidumbres voluntarias perpetuas, continuas no aparentes, la servidumbre de no hacer más de una vivienda por inmueble. Con excepción de las unidades de apartamentos construidos por la empresa lotificadora, cada unidad (finca) de propiedad singular, soporta servidumbre voluntaria, continúa permanente no aparente de no construir más que una solo vivienda por lote, entendiendo por tal una casa de habitación para una solo familia o grupo familiar, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continúa no aparente, la servidumbre de Luces y Vista, soportan y gozan servidumbres voluntarias perpetuas, continuas no aparentes, la servidumbre de no dividir o unificar cada inmueble, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continúa no aparente, la servidumbre de no perjudicar la estética, imagen, valor y plusvalía del condominio, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de prohibición de ingerir Aguas servidas y Aguas Negras ajenas, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de tolerar destino, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de protección al medio Ambiente, a la salud y seguridad de las personas, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de paso, conducción y acceso; UNO) de paso a través de las calles que se construyan como parte del condominio DOS) de conducción TRES) de tubería de agua CUATRO) de tubería de drenaje; CINCO) de ductos de energía eléctrica; SEIS) de conducción de ductos de cable, teléfono, televisión e intercomunicación, SIETE) en ningún caso un predio sirviente o lote que se desmembré de la finca matriz podrá construir acceso a carretera u otra área colindantes con el mismo, si no es a través de las áreas comunes del condominio específicamente señaladas para dicho efecto, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de uso, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de no gravar, dividir o unificar las áreas comunes, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de autorización previa y de demolición, soportan y gozan servidumbre voluntarias perpetuas continua no aparente, la servidumbre de limitación de permitir obras de mantenimiento. Numero Tres: Téngase transcrita(s) la décima séptima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL EL BARRIO DE SAN NICOLAS UNO cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Numero Cuatro: la ejecutada por SESENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, compro a el Casco San Nicolás, Sociedad Anónima, esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS PUNTO TRES DOLARES MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, mas intereses costas y gastos procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, gastos y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones que las transcritas, conforme certificación del Registro General de la Propiedad. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Guatemala doce de marzo de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria. 33076 21, 28 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA PROFESIONAL 3ª Calle 2-13 zona 1 Barrio El Centro, Atescatempa, Jutiapa, se presentó ELICIA PÉREZ GONZÁLEZ Y/O ALICIA PÉREZ GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALICIA PÉREZ GONZÁLEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Atescatempa, Jutiapa, 14 de marzo de 2012. LIC. MARVIN ESTUARDO ZEPEDA SALAZAR. NOTARIO.- COLEGIADO 12172. 33078 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 614-2011 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 26 de abril del 2,012 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Chaquiral del Cantón Vasquez, actualmente Aldea Vásquez del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 403 M2. que mide y linda al NORTE: 20 mts. con Guillermo Domingo Pérez; SUR: 20 mts. con Juana Paulina Hernández Pérez; ORIENTE: 20. 80 mts. con Micaela Eulalia Pérez y Carmelina Hernández Pérez; y PONIENTE: 19.50 mts. con Raymundo Eugenio Ajpacaja, propio para el cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.21,894.43 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 05 de marzo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 33081 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
Página 22/Guatemala, 21 de marzo de 2012 EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 379-2011 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 26 de abril del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en la Aldea Parraxchaj del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 19,215 M2. que mide y linda al NORTE: 229.90 mts. con Celso Chan Chanchavac; SUR: 229.90 mts. con Valeriano Chan Herrera; ORIENTE: 83.60 mts. con Justo Rufino Ixcoy Tzunux; y PONIENTE: 83.60 mts. con Rigoberto Chan Herrera, carretera de terracería de por medio, montañoso, en el que se encuentra construida una casa de paredes de adobe con techo de lámina de zinc. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.43,680.17 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 05 de marzo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 33082 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE AUSENCIA Elba Marina Revolorio Munguía, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de ALCIDES ALONZO SOLÍS FUENTES. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 15 de marzo 2,012. Lic. JOSÉ LUIS DE LEÓN MELGAR, Abogado y Notario. 8ª. Av. 12-29, z. 1, Primer nivel, Of. 2. Col. 1467. 33083 21 Mar., 03, 19 Abr./2012
EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 568-2009 of. 1ro. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia 10 de Abril del año 2012, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta sobre derechos correspondientes a la ejecutado finca Rustica No.102,441 folio No. 141 del libro No. 365 de Suchitepéquez, ubicada en el Barrio “San Rufino (cocales) Municipio de Patulul, Suchitepéquez, mide: 52.00 Mts2, colinda: NORTE: 5.20 Mts, Julio César Estrada; SUR: 5.20 Mts, callejón; ORIENTE: 10.00 Mts, Juliana Much Socon; PONIENTE: 10.00 Mts, Mercedes Reyes. Según constancia procesales, sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que lo referente a este ejecución sigue en este Juzgado: HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ, reclamando el pago de: Q.30,808.08 exactos mas intereses y costas judiciales. La presente hipoteca incluye en los dos inmuebles todos los usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde al mismo. Remate se llevará a cabo éste Juzgado, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. Efectos legales se hace presente publicación. Secretaría Jdo. de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepèquez. Mazatenango, 2 de Marzo del año 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 33085 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-01048 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número CIENTO VEINTICUATRO, folio CIENTO VEINTICUATRO del libro DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS DE GUATEMALA, consistente en finca rústica ubicada en terreno del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinticuatro punto nueve mil trescientos cincuenta metros cuadrados, con las colindancias siguientes: al norte: veinticuatro punto sesenta y dos metros con Raquela Enriquez, al sur: veinticuatro punto cero tres metros con Oswaldo Pacach Xiquin, al oriente: cinco punto setecientos noventa y cinco metros con herederos de Francisco Saban, al poniente: seis punto diez metros con novena avenida “B” de la Colonia la Brigada, zona siete de Mixco. LIMITACIONES: la presente finca no tiene limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por JULIO CESAR AQUINO SOTO, para lograr el pago de SETENTA MIL QUETZALES (Q.70,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 13 de marzo de 2012. 33088 21, 28 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 514-2009. Of. 1º. Este juzgado señaló audiencia día ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de INMUEBLE de naturaleza rustica, situado en el lugar denominado Chijacorral de la jurisdicción municipal de Tactic, del departamento de Alta Verapaz, carente de inscripción registral y de declaración en la matricula fiscal. Se localiza dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: once metros con cincuenta centímetros (11.50) con Finca Matríz: AL SUR: once metros con cincuenta centímetros (11.50) con Elvira Coy. AL ORIENTE: veinte metros (20.00) con Santiago Ac y Finca Matríz. AL PONIENTE: veinte metros (20.00) con Miguel Angel Morales. Tiene un área superficial de DOSCIENTOS TREINTA METROS CUADRADOS (230.00mts2). El inmueble no cuenta con construcciones ni cultivos y no tiene gravámenes o limitaciones, servidumbres ni anexidades. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, actuando en su calidad de Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA, (COOPSAMA, R.L.), para lograr el pago
La Hora de la suma de TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 33,573.43), más intereses y costas judiciales. Se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria del Jdo. 1a. Inst. Civil departamento Alta Verapaz. Cobán, 20 de Febrero de 2012. 33095 21, 28 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2011-00246 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía identificados como: A) FINCA NUMERO CIENTO SETENTA Y SIETE, folio CIENTO SETENTA Y SIETE, del libro SETENTA Y UNO de CHIQUIMULA, cuyo estado actual es el siguiente: finca RUSTICA ubicada en Lote sesenta y cinco de la Lotificación Los Cerezos del municipio de Chiquimula, departamento de Chiquimula, con área actual de CIENTO NOVENTA Y NUEVE PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: NORTE: diecinueve punto noventa metros con lote sesenta y tres, SUR: diecinueve punto noventa metros con lote sesenta y siete, PONIENTE: diez metros con segunda avenida Los Cerezos, ORIENTE: diez metros con lote sesenta y seis. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra C: El juez OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución veintinueve de julio de dos mil once mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA según juicio cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil once guión doscientos cuarenta y seis oficial y notificador cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución. B) FINCA NUMERO CIENTO SETENTA Y CINCO, folio CIENTO SETENTA Y CINCO, del libro SETENTA Y UNO de CHIQUIMULA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca RUSTICA ubicada en Lote sesenta y tres de la Lotificación Los Cerezos del municipio de Chiquimula, departamento de Chiquimula, con área actual de DOSCIENTOS TRECE PUNTO NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS con las colindancias siguientes: NORTE: nueve metros con lote cuarenta y tres, nueve metros con lote cuarenta y cuatro y uno punto noventa metros con lote cuarenta y cinco, SUR: diecinueve punto noventa metros con lote sesenta y cinco, PONIENTE: once metros con segunda avenida “A” Los Cerezos, ORIENTE: diez punto cincuenta metros con lote sesenta y cuatro. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra C: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución veintinueve de julio de dos mil once mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA según juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil once guión doscientos cuarenta y seis oficial y notificador cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA, únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS DIECISEIS MIL NOVECIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación en base a la certificación registral que obra en autos. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, catorce de marzo del año dos mil doce. Licenciada ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 33097 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 12027-2011-01560 Srio. Este Juzgado señaló la audiencia del día VIERNES VEINTISIETE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien que garantiza el crédito, identificado como finca urbana número ciento quince mil novecientos cincuenta, folio cincuenta, del libro cuatrocientos treinta y tres del departamento de San Marcos, ubicada en la Tercera Calle Zona dos Cantón San Sebastián de la ciudad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, con área actual de ciento veinticuatro punto cincuenta metros cuadrados y Linda: NORTE: siete punto cincuenta metros, con Jaime Orozco; SUR: siete punto cincuenta metros, con Carmen Esperanza López de Godínez; ORIENTE: dieciséis punto diez metros, con Aracely Filiberta López de González y PONIENTE: diecisiete metros, con finca matriz. La parte ejecutada es dueña de esta finca. Gravamen Hipotecario Vigente. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. La que motiva la presente ejecución promovida por el señor: Silas Alvaro Ramírez López, para lograr el pago de la suma de VEINTIUN MIL QUETZALES MAS INTERESES PACTADOS EN SEIS Y DIEZ POR CIENTO SOBRE SALDOS Y COSTAS RESPECTIVAMENTE. En la ciudad de San Marcos el ocho de Marzo del año dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. GUSTAVO ADOLFO OROZCO OROZCO. SECRETARIO. 33102 21, 28 Mar., 03 Abr./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO MOISES CLAROS CARBAJAL, de nacionalidad Hondureña, y DIONNEE DOLORES DERAS ROSA, de Nacionalidad Hondureña, SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD y para los efectos de ley se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal para su celebración a denunciarlo en 6ª. Avenida 2-43 zona 1, Esquipulas, Chiquimula (Edificio Municipal). Teléfonos 7943 0130 y 7943-1241.- Esquipulas, Chiquimula, 15 de marzo de 2,012. HUGO OSWALDO RECINOS PÉREZ, Secretario Municipal de la Municipalidad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula. 6ª. Avenida 2-43 zona 1, Esquipulas, Chiquimula. Teléfonos 7943 0130 y 7943 1241. 33122 21 Mar./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 01 DE DICIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO LOREAN ISABEL FLORES ESTRADA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ATLAS, DISTRIBUIDORA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 43943 FOLIO 572 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: MABE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA; FUSION EN DONDE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ENTIDAD, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA Y CONSERVANDO LA SEGUNDA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ATLAS DISTRIBUIDORA DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. VALORES EXPRESADOS EN QUETZALES. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Y VALORES REALIZABLES 811,480.66. CLIENTES NETOS (72,678.78). CUENTAS POR COBRAR FILIALES 17,979,937.63. OTRAS CUENTAS POR COBRAR FILIALES 5,945,631.12. IMPUESTOS POR RECUPERAR 33,643.73. INVERSIONES 784.60. 24,698,798.96 TOTAL DE ACTIVO 24,698,798.96. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIAL 20,000.00. RESERVA LEGAL 406,790.57. UTILIDADES POR APLICAR 23, 924,964.95. UTILIDAD DEL EJERCICIO 347,043.43. 24,698,798.96. TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 24,698,798.96. F. ILEGIBLE BYRON PU CONTADOR. F. ILEGIBLE EDWARD ESCOBEDO REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 68290, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD ATLAS DISTRIBUIDORA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A NUEVE DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE BYRON ROLANDO PÚ LACÁN PERITO CONTADOR REG. 68290. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE MARZO DE 2012. EXP. 14745-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33146 21, 28 Mar., 04 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 21 Av. 2-20, zona 3 Quetzaltenango, se presentó EMILIA GONZÁLES LÓPEZ solicita cambio de su nombre por el de SARA EMILIA GONZÁLES LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 28 febrero 2012. Lic. Claudia Lucia Garcia Alecio Abogada y Notaria. Col. 15,195. 32578 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina 5ª. Calle “D” 3-72 Zona 1, esta Ciudad, se presentó Wiliam Rodolfo Lopez Sigüenza, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de William Rodolfo López Sigüenza. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 de febrero de 2,012.- Colegiado 11544. Licenciado Carlos Roberto Gramajo Díaz, Abogado y Notario. 32581 07, 21 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento MANUEL ARSOBISPO CALEL CHACAJ, a solicitar su cambio de nombre por el de EDWIN MANUEL CALEL CHACAJ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango cuatro de abril de dos mil once. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 33059 21 Mar., 03, 18 Abr. 2012
EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Voluntario 154-2011 (1ª.). HECTOR GERARDO CHOJOLÁN LIMATUJ y/o HECTOR GERARDO CHOJLÁN LIMATUJ solicita ampliar y modificar primera inscripción de dominio de la finca rústica 32,382 folio 163 del libro 188 de Quetzaltenango; ubicada en cantón Chuicavioc, sector # 2, esta ciudad, a nombre del solicitante. Mide y linda: Nororiente: estación 1 a punto visto 2: 38.00 Mts. Estación 2 a punto visto 3: 51.00 Mts. con camino al Llano del Pinal y a las Majadas. Sur-oriente; 48.87 Mts. con familia Chojolán. Oriente: Estación 3 a punto visto 4: 9.90 Mts. Estación 4 a punto visto cuatro al punto visto 5: 16.19 Mts. Estación 5 a punto visto 6: 39.70 Mts. Estación 6 a punto visto 7: 13.38 Mts. Estación 7 a punto visto 8: 28.20 Mts. estación 8 a punto visto 9: 23.09 Mts. con Carlos Chojolán. Poniente: Estación 10 a punto visto 11: 8.21 Mts. Estación 11 a punto visto 12: 24.00 Mts. Estación 12 a punto visto 13 20.20 Mts. Estación 13 a punto visto 14: 20.98 Mts. Estación 14 a punto visto 15: 34.25 Mts. Estación 15 a punto visto 1: 34.47 Mts. con Basilio Camacho, Maria Felipa Crúz Estacuy. Cítase interesados. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 27-2-2012.33104 21 Mar./2012
A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma número doce guión cero uno de la zona diez edificio Reforma Montufar torre A oficina quinientos cinco quinto nivel de esta ciudad. Se presentó la señora JESUS CORONADO PAZ a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de DAMARIS CORONADO PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 23 de enero 2012. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 4152. 33084 21 Mar., 03, 19 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nereida Eunice Bolaños Peña de Solares solicita cambio de nombre por NIVEA EUNICE BOLAÑOS PEÑA. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., marzo 15, 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 33091 21 mar., 03, 19 Abr. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 8 DE MARZO DE 2012, POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 9 DE MARZO DE 2012, SE INSCRIBE A: JAVIER ESTUARDO SILIEZAR ZEA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 373940 FOLIO 305 DEL LIBRO 301 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, SUMINISTROS, IMPORTACIONES Y DESARROLLOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 68896 FOLIO 549 DEL LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 12538-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE MARZO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33169 21, 26 Mar., 02 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 01048-2011-00538. OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS (396), folio CIENTO CUARENTA Y CINCO (145) del libro QUINIENTOS TREINTA Y DOS (532) de Guatemala. Según inscripción de Derechos reales de Dominio al momento de su conservación, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote número setenta y nueve de la finca colonia El Maestro, ubicado el sureste del Campo Marte, zona diez del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de trescientos setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Según inscripción de Derechos reales de Dominio número uno la finca tiene las siguientes medidas y colindancias: Noreste: quince metros con lote sesenta y uno; Suroeste: quince metros con la segunda avenida; Noroeste: veinticinco metros, con lote número setenta y ocho; y al Sureste: veinticinco metros con lote ochenta, la ejecutada es dueña de ésta finca por adjudicación que le hizo la Nación de conformidad con el Acuerdo Gubernativo de treinta de junio de mil novecientos cincuenta y siete, se desmembró de la finca catorce mil quinientos dos, folio doscientos veintiséis, libro doscientos treinta y tres de Guatemala. A la finca le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Domino: NUMERO DOS: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que la presente finca no se adjudicó con Reserva de Dominio, por consiguiente la Reserva de Dominio
La Hora a que se refiere dicha Conservación, debe tenerse como no inscrita. Esta finca únicamente se otorgó con las siguientes limitaciones: Durante el término de diez años, a contar de la fecha del Título de Propiedad, el adquirente, no podrá gravar, arrendar ni imponer ninguna otra limitación que desvirtúe los fines que se persiguen. Tampoco podrá enajenarse, a no ser por causa de muerte o donación a favor de algún familiar por consaguinidad que esté dentro de los grados de ley y con el entendido de que el donatario le dará el mismo destino. Igualmente no podrá ser objeto de embargo, salvo que proviniere del incumplimiento de la obligación contraída para construir la vivienda, o con motivo de demanda por alimentos con base en Título de Propiedad, otorgado por el Presidente de la República, el veintisiete de febrero de mil novecientos cincuenta y siete y solicitud interna del Registro General de la Propiedad, fechada veintiuno de septiembre de dos mil nueve. NÚMERO TRES: En esta inscripción se anotó la identificación de persona de la ejecutada, conforme Certificación de Nacimiento del Registro Civil del Registro Nacional de las Personas de Guatemala de fecha catorce de octubre de dos mil nueve y escritura doscientos treinta y cuatro de fecha veintisiete de julio de dos mil nueve por el notario RONY ARMANDO MARTINEZ IBOY, solicitud por la ejecutada. Solicitud de fecha quince de octubre de dos mil nueve. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción número uno: cancelada parcialmente la inscripción numero uno y dos de dominio de esta finca por vencimiento del plazo lo que refiere la limitación del término de diez años. De conformidad con solicitud por la ejecutada de fecha diecinueve de octubre de dos mil nueve. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: Letra A: A solicitud de ALEXANDER KACHLER SIMONS en su calidad de mandatario especial con representación de GRUPO BATRO SOCIEDAD ANÓNIMA de fecha veintiocho de agosto de dos mil nueve de conformidad con el artículo 1149 numeral 5º. del Código Civil y por el plazo de treinta días se anota provisionalmente esta hipoteca. La ejecutada se reconoce deudora de GRUPO BATRO, SOCIEDAD ANÓNIMA por la suma de veintisiete mil quinientos DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA que pagará en un plazo de doce meses vencerá el veintiséis de julio de dos mil diez. Interés: Devengara una tasa de interes del tres por ciento mensual. En garantía de la suma adeudada la deudora hipoteca esta finca a favor del acreedor. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad INMOBILIARIA PRESTA FACIL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Administrador único y Representante Legal, para lograr el pago de CINCUENTA Y CINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ($55.000.00), más intereses, intereses por mora y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos, recargos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central y que
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 23 obra en autos. Guatemala, catorce de marzo del año dos mil doce. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 33112 21, 28 Mar., 04 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 26-2011 Of. 2º. BENITO CACOJ CAHUEC, avisa del remate de los derechos de posesión de bien inmueble embargado a favor del mencionado ejecutante y consiste en terreno situado en CASERÍO PALIMONIX, ciudad de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 41.10 metros, con Germán Cujá en línea curva; SUR: 39.60 metros, con Germán Cujá; ORIENTE: 32.27 metros, con Julián Chen Sarpec; PONIENTE: 33.30 metros, con Antonio Osorio, quebrada de por medio. El precio base para el remate es de Q.60,000.00. Se señaló audiencia para el VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, DOS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO.32830 14, 21, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ta. Calle, 8-17 zona 1 Casa Santa María Primer nivel, Quetzaltenango, se presentó la señora: HILARIA OSORIO CHIROY, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de GLENDY HILARIA OSORIO DE LEÓN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 14-03-2012. LIC. ANA GLORIA CHUC CAXAJ. Notaria. 33063 21 Mar., 03, 18 Abr. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE FEBRERO DE 2012, POR LA NOTARIA OLGA MIREYA GALVEZ VETTORAZZI Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 05 DE MARZO DE 2012, SE INSCRIBE A: SARA DE LOURDES CASTRO GONZALEZ COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO NUMERO 373906 FOLIO 271 DEL LIBRO 301 DE AUXILIARES DE COMERCIO
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 21 de marzo de 2012
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... DE LA ENTIDAD, COMPETENCIA GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION ) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 72386 FOLIO 43 DEL LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 2 MESES. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 11263-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE MARZO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33099 21 Mar., 04, 19 Abr. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 8 DE MARZO DE 2012, POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 9 DE MARZO DE 2012, SE INSCRIBE A: JAVIER ESTUARDO SILIEZAR ZEA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 373942 FOLIO 307 DEL LIBRO 301 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, CENTRO EMPRESARIAL DE INVERSIONES Y NEGOCIOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 61623 FOLIO 269 DEL LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 12536-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE MARZO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33170 21, 26 Mar., 02 Abr./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA MARÍA MARGARITA DEL ROSARIO LIZARRALDE ALVARADO, VIUDA DE FAJARDO, PATRICIA FAJARDO HERRERA, e IRENE FAJARDO HERRERA, radicaron ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Testamentario del DOCTOR ARTURO FRANCISCO JOAQUIN FAJARDO MALDONADO, quien en vida se identificó con los siguientes nombres: ARTURO FRANCISCO J. FAJARDO MALDONADO, ARTURO FRANCISCO JOAQUÍN FAJARDO MALDONADO, ARTURO JOAQUÍN FRANCISCO FAJARDO MALDONADO, ARTURO FAJARDO MALDONADO, Y ARTURO FAJARDO. La Junta de Herederos se ha señalado para el día VEINTISEIS DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las 10:00 Hrs. En mi oficina profesional ubicada en la 5 avenida 5-55 Zona 14 Edificio Europlaza Torre I Oficina 904, nivel nueve de esta ciudad. Para efectos legales hago la presente publicación. Licenciado José María Marroquín Samayoa, Abogado y Notario Colegiado 1033. 33167 21, 27 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
LA COMISION LIQUIDADORA DE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “DE LOS TRABAJADORES DE EMIXTRA“ RESPONSABILIDAD LIMITADA, COOPEMIX, R.L., INSCRITA EN EL REGISTRO DE COOPERATIVAS DEL INACOP BAJO EL NUMERO DE REGISTRO: 64 DEL FOLIO NUMERO: 46 DEL LIBRO NUMERO: 001 DE INSCRIPCIONES DE LOS MIEMBROS DE LAS COMISIONES LIQUIDADORAS DE LAS COOPERATIVAS LEGALMENTE AUTORIZADAS, POR ESTE MEDIO AVISA QUE LA COOPERATIVA DE MERITO ENTRA EN PROCESO DE LIQUIDACION POR QUE CITA A SUS ACREEDORES PARA QUE PRESENTEN SUS ACREEDURIAS, DENTRO DEL TERMINO DE 15 DÍAS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE PUBLICACION, A LA SIGUIENTE DIRECCION: 10 CALLE 11-05 COL. NUEVA MONTSERRAT ZONA 3 DE MIXCO, GUATEMALA, PARA LOS EFECTOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
33161
21 Mar.
CONVOCATORIA CONDOMINIO VERDESER La Junta Directiva del Condominio VerdeSer, por este medio convoca a Asamblea General Extraordinaria de Propietarios, a realizarse en el Rancho del Condominio VerdeSer, ubicado en la 19 avenida 15-33 zona 10, de esta ciudad, el día lunes, 26 de marzo de 2012, a las 18:00 horas, de conformidad con la siguiente agenda: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Verificación del quórum. Lectura y aprobación del acta anterior. Informe de labores (Ingresos y Egresos año 2011). Presentación y aprobación del presupuesto 2012. Elección de nueva Junta Directiva Varios: a. Compra de cámaras de seguridad b. Modificación de Reglamento c. Compra de botes para basura d. Independizar abertura de portones e. Representación legal f. Otros
Podrán asistir a la Asamblea los propietarios de las unidades particulares, y se considerara válidamente constituida si se encuentran presentes o representados el día y hora señalado, los propietarios que representen por lo menos, el 30% de las unidades particulares. Si no hubiere dicha concurrencia, la misma se llevara a cabo en el mismo lugar y fecha, una hora después con el número de propietarios o representantes que concurran. Presidente Junta Directiva 33150
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
21 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO: JUAN ANDRES ANDRES, ciudadano de los Estados Unidos de América, desea contraer matrimonio civil en Guatemala con JUANA LÓPEZ FRANCISCO. Se emplaza a quien sepa de impedimento para su celebración, a “Barrio El Centro” Aldea La Mesilla, La Democracia, Huehuetenango. Lic. Elmar Estuardo Tovar Chávez, Notario. Col. 14,201. 33105 21 Mar. 2012
MINISTERIO DE ECONOMIA REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y MERCANCIAS Guatemala
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
El Registro del Mercado de Valores y Mercancías informa a los inversionistas y público en general que la oferta pública denominada “PAGARES FABRICA DE BEBIDAS SALVAVIDAS I” del emisor Fabrica de Bebidas Gaseosas Salvavidas, S.A. de la Bolsa de Valores Nacional, S.A., que con fecha 24 de noviembre del año 2011, solicito a este Registro el Retiro de la Oferta Pública, por lo que según lo establecido en el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías, la Asamblea General acordó proceder a cancelar en su totalidad, la emisión de dichos pagarés. En esa virtud, y de conformidad con lo establecido el artículo 16 inciso m) de la Ley del Mercado de Valores y Mercancías, se hace del conocimiento del público en general que la inscripción de la oferta pública “PAGARES FABRICA DE BEBIDAS SALVAVIDAS I” se encuentra en estatus SUSPENDIDO en este Registro; mientras se concluye con el proceso: por lo que dicha oferta pública no puede ser negociada en el mercado de valores, a partir de la presente fecha.----------------------------------------------------------------------------------------------------------
EDICTO
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó PERSI REMBERTO CABRERA MORÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por PERCY REMBERTO CABRERA MORÁN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de febrero de 2012. Lic. Gabriela María Santizo Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14504. 32600 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
Guatemala, 27 de enero del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
32082
21 Feb., 06, 21 Mar. 2012
LA HORA - Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 25
¿Cuántos escándalos parlamentarios más tienen que ocurrir para cambiar?
¿No está cansado que los políticos se dediquen a cualquier cosa, menos a representarlo a usted? Hasta que no reformemos el Congreso, no podremos reformar el país
Es LA HORA de REACCIONAR
Página 26/Guatemala, 21 de marzo de 2012
La Hora
Restauran “El submarino amarillo” de los Beatles La película animada de los Beatles “El submarino amarillo” (“Yellow Submarine”) fue restaurada afanosamente, cuadro por cuadro, y será relanzada este año en DVD. La compañía de los Beatles, Apple Corps Ltd., dijo ayer que varios especialistas trabajaron cuatro meses para limpiar individualmente a mano cada fotograma de la historia surrealista de 1968. La empresa dijo que prefirieron no usar un programa por computadora automático por la naturaleza delicada del arte dibujado a mano.
FOTO LA HORA: AP Félix Márquez
Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, junto con un bailador del Palo Volador de Papantla.
MÚSICA: Séptima producción de la banda mexicana
Café Tacvba alista álbum con Santaolalla Café Tacvba se apoya en el espíritu de la banda, esa comunión que logran sus cuatro integrantes cuando hacen música sin importar sus diferencias artísticas, para dar vida a su séptimo disco que será producido por Gustavo Santaolalla. Por NATALIA CANO PAPANTLA / Agencia AP
La agrupación mexicana de rock iniciará en breve las grabaciones de su nueva producción discográfica, que en opinión del tecladista Emmanuel del Real se alejará totalmente del sonido que la caracteriza. “Esto que está resultando (las nuevas canciones), estoy seguro que es lo que nadie de nosotros (en el grupo) esperó que pasaría, y eso es precisamente lo que da forma a la identidad que nos guía cuando grabamos un disco”, dijo Del Real el lunes, en una entrevista previa a su actuación en
el Festival Cumbre Tajín. Durante ese período en el que Café Tacvba detuvo sus actividades, sus miembros se adentraron en proyectos personales: Del Real produjo a Natalia Lafourcade, Los Bunkers, Furland y Bengala, mientras que el guitarrista Joselo Rangel produjo a un grupo independiente llamado Candy. El vocalista Rubén Albarrán formó Hoppo! y el bajista Quique Rangel siguió sus actividades con un grupo llamado Los Odio! Del Real admitió que, después de 23 años de trayectoria y casi dos años de descanso que la banda se concedió después de una
gira de la misma duración, existía el riesgo de no lograr reconectarse cuando se juntaron para preparar un nuevo álbum. “Lo que es claro es que somos más diferentes ahora, por lo menos en algunos cuestiones. Que no estemos de acuerdo es algo que me entusiasma, me excita, porque es lo que mantiene vivo a Café Tacvba”, señaló el tecladista. Relató que hace dos semanas, aprovechando la participación del cuarteto en el Smoke Out Fest en California, él y sus compañeros se juntaron en Los Ángeles con su productor y gurú musical de cabecera, el argentino Gustavo Santaolalla, para mostrarle las primeras maquetas del álbum que sucederá a “Sino”, de 2007. “Digamos que con ese encuentro
dimos oficialmente el banderazo del nuevo disco. Había muchas cosas que a nivel de producción no habíamos podido definir y fue que con Santaolalla pudimos aterrizar las ideas. Ahora entendemos un poco más de lo que será el álbum, y de qué tanto trabajo tendremos que dedicarle para lograrlo”, comentó. Del Real dijo que el siguiente paso es acomodar los tiempos en la agenda de Santaolalla y su colaborador, el también productor Aníbal Kepler, para entrar a grabar el disco. Aunque los Tacvbos solían abstenerse de ofrecer presentaciones durante la producción de un disco, la banda ganadora del Latin Grammy apostó en esta ocasión por realizar una serie de recitales que comenzó con su actuación del lunes en la 13a edición del Festival Cumbre Tajín y continuará en el Festival Vive Latino y el Festival Cultural de Zacatecas, en México, además de la segunda edición del Lollapalooza en Chile. “Cuando empezamos con la parte creativa preferíamos no distraernos, pero también es un hecho que llevábamos mucho tiempo sin tocar, y se conjugaron las dos cosas: el disco y las invitaciones a diversos festivales”, dijo Del Real, también conocido como “Meme”. Señaló que la banda espera tener listo el nuevo CD en septiembre u octubre próximo. “Ya tenemos gran parte del repertorio del disco; curiosamente es el disco que ha fluido más rápido hasta ahora en esa parte creativa. Estamos listos para entrar a grabar”, afirmó el rockero. “El disco tiene que estar antes del cierre de 2012, esa fue una de las premisas de la primera reunión que tuvimos el año pasado después de nuestro receso”, subrayó. En la 13a edición de Cumbre Tajín, Café Tacvba compartía cartel con los artistas internacionales Janelle Monae, Jesse Cook y Bebe, además de los locales Caifanes, Benny Ibarra y Elan, en una maratónica jornada cultural que inició el 17 de marzo y que concluye el miércoles con la presentación de Björk y Sinead O’Connor.
Música
Muere Elena Casals, compositora cubana NASHVILLE Agencia AP
La compositora y poeta cubana Elena Casals, cuyos apasionados boleros fueron interpretados por artistas como Olga Guillot y Roberto Ledesma, ha muerto. Tenía 85 años. Casals falleció el 17 de marzo en Nashville, Tenesí, informó el martes la agencia de representación D Baron Media. La artista nació el 28 de enero
de 1927 en la ciudad cubana de Pinar del Río, donde escribió sus primeras canciones y poemas en su adolescencia. Desde pequeña aprendió a tocar el piano “de oído” y tomó clases de guitarra. Se casó con el norteamericano John Federick Barrett y por cuestiones del trabajo de éste logró viajar a Ecuador, donde escribió “Hermosa Guayaquil”, y luego a Venezuela, cuna de su pieza “Noches de Maracaibo”. Con el tiempo y los viajes con su
esposo, Puerto Rico se convirtió en fuente de inspiración de muchos otros temas, como “Ponce” y “Diosa del mar”. Además de Guillot y Ledesma, quien grabó su éxito “Muchísimo”, Lucho Gatica y Grisel Sánchez también interpretaron sus creaciones. La ciudad de Miami la reconoció con un pergamino por la canción “Magic City” en manos del entonces alcalde Robert King High. Casals deja a sus hijos Fre-
derick Joseph y John Charles, conocido artísticamente como Desmond Child y con quien tuvo varias colaboraciones musicales. También le sobreviven sus nietos Roman, Nyro, Freddy, Marylou y Natalya. La creadora será velada el miércoles en Miami y al día siguiente se realizará su funeral en la misma ciudad. Una colección de sus obras titulada “Mis cajas de cartón” será publicada este año.
Agenda cultural Libros, museos, música y poesía LIBROS
Mañana, a las 18:30, en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón (2ª. avenida y 8a. calle zona 10, Embajada de México), se presentan los libros “Memorias” del artista Luis Díaz, y “Los años de fuego” de Marco Antonio Flores. Con comentarios de Ana María Rodas, Fernando González Davison, Aída Toledo, Enrique Noriega y los autores. Entrada libre.
LA NOCHE DE LOS MUSEOS
Mañana, 19:00, en el área de los Museos (5ª. calle zona 13, Finca La Aurora), los museos nacionales de Historia Natural, Arte Moderno y Arqueología, así como el Museo del Niño y la Alianza Francesa, abren sus puertas en horario nocturno y preparan recorridos y sorpresas bajo las estrellas. Entrada libre.
CONCIERTO
Mañana, a las 20:00 horas, en el Teatro Dick Smith del IGA (Ruta 1, 4-05 zona 4), se presentará en concierto Marta Sánchez Quartet, como parte del XII Festival Internacional de Jazz. Entrada libre.
POECLÉCTICA
Mañana, a las 21:00 horas, en Galería Incubador Z1 (5a avenida 11-16 zona 1, frente a la Torre de Estacionamiento), se llevará a cabo el evento Poecléctica, con poesía de Pablo Bromo y música de Federico Franco. Entrada libre.
Guatemala, 21 de marzo de 2012 /Página 27
MANUEL COLOM ARGUETA A LOS 33 AÑOS DE SU ASESINATO LA ASOCIACIÓN DE SUS CORRELIGIONARIOS
AL PUEBLO DE GUATEMALA MANIFIESTA: Que a esta fecha sus cobardes asesinos aún siguen sin castigo, al igual que los de Adolfo Mijangos López, Rolando Andrade Peña, Alaide Foppa, Mario López Larrave, Irma Flaquer, Rita Navarro Barberena, Oliverio Castañeda De León, Alberto Fuentes Mohr, y miles de compatriotas víctimas de la brutal represión del Gobierno. A esta fecha los más profundos problemas históricos de los guatemaltecos no se resuelven: la corrupción, el saqueo, la impunidad, la ineficiencia de las Cortes y los Tribunales de Justicia, la burocratización, el hambre, la falta de trabajo, de salud, educación, la problemática agraria, de vivienda, la explotación inescrupulosa de los recursos no renovables del país, la violencia e inseguridad ciudadana, el alto costo de vida para la mayoría, y muchos más son materias pendientes.
Revolución –FUR– con una trayectoria cívica que aprendimos de nuestros mártires, nos mantendremos como siempre vigilantes sobre el acontecer que afecte a los guatemaltecos. Diversos sectores sociales nos han expresado que se encuentran huérfanos de un instrumento político-ideológico que los represente con dignidad; y que, se promueva la reestructuración del partido que como “El Ave Fénix renazca de entre las cenizas” a que fuera llevado por la represión sistemática de los gobiernos militares. Nosotros llamamos a todos los sectores del país y a nuevas generaciones para que juntos promovamos el debate sobre estos temas y los pasos a seguir en el futuro; y sean reivindicadas las conquistas que han sido arrebatadas a los guatemaltecos, por las que entregaron su vida nuestros mártires. Ratificamos públicamente nuestro total rechazo a la usurpación que hizo el reciente gobierno que finalizó su mandato en el país, en cuanto a que era representante de la socialdemocracia, desprestigiando al movimiento socialdemócrata mundial y a la familia Colom Argueta.
El Gobierno del general Pérez Molina ha dado algunos pasos sobre sus promesas de campaña, y por lo tanto quisiéramos otorgarle el beneficio de la duda; pero hay signos preocupantes, tal el caso del nuevo paquete de impuestos que castigan a las capas medias y asalariadas y beneficia al gran capital nacional Reiteramos que el sistema político ha colapsado pero a la vez confirmamos el compromiso y extranjero. histórico del FUR por continuar la lucha para Los correligionarios de Manuel Colom, que, unidos los guatemaltecos, construyamos militantes del partido Frente Unido de la el sistema que el país demanda y se merece!!!
“UNIDOS VENCEREMOS’’ SEDE DE FUR: 4 Av. 8-72 Z.1 4to nivel Edificio Horizontal. Ciudad de Guatemala. TEL. 2251-2219 email: asoc.fitomijangos@gmail.com Américo Cifuentes Rivas –Carlos Alberto Duarte-Mario Tello Cano- Eduardo Villatoro-Aramis Bautista González – Julio López – Felicito Rodriguez –Álvaro Paredes –Victor Pivaral –Eduardo Jose Calderón-…siguen firmas
Página 28/Guatemala, 21 de marzo de 2012
Los famosos y el sismo en México MEXICO
E Agencia AP
l sismo de magnitud 7,4 que sacudió la Ciudad de México fue sentido por igual entre cantantes y actores que no tardaron en escribir sobre su experiencia en Twitter. Una sorprendida Julieta Venegas escribió: “Temblooooor! Todos bien?”, mientras que Dulce María relacionó el movimiento con la llegada de la nueva estación: “Wowoow llegó la primavera con un buen temblor!!”. Como buen músico Aleks Syntek apeló a un clásico del rock en español: “Bueno, esperemos de corazón que todos estén bien y como dice el gran (Gustavo) Cerati, despiértame cuando pase...”, haciendo referencia a la canción de Soda Stereo “Cuando pase el temblor”. Anahí lo tomó por el lado tecnológico: “Espero q todos estén bien. Y ya vieron? @SkyAlertMx sí funciona!!! Nos avisó 60 segundos antes del temblor”, dijo en referencia a una empresa que cuenta con un
sistema de alerta sísmica satelital que anuncia un minuto antes cuando un sismo llegará al Valle de México, donde se encuentra la capital. La actriz Lucía Méndez tuvo una explicación totalmente espiritual: “Este sismo es el comienzo, de entender que vienen muchas cosas, fuertes y es el principio, de la limpia que Cristo, hará con la ente mala!”. La diva de las telenovelas agregó que: “el temblor de hoy es el principio de cosas espirituales que vendrán! Está en la Biblia, investiguen”. A la distancia, el cantautor español Alejandro Sanz expresó su solidaridad: “Un abrazo a mi gente de México mucha tranquilidad, se les quiere”. De igual forma el venezolano Ricardo Montaner twitteó “ Tr e m e n d o susto queridos herma-
nos mejicanos!”. La actriz mexicana Kate del Castillo, radicada en Los Ángeles, escribió: “Espero que todos estén bien en México!”. Y sus famosos colegas y compatriotas Gael García Bernal y Diego Luna también enviaron sus buenos deseos. “Cuando uno está afuera le llegan las réplicas del enorme susto por Twitter. Le mando un abrazo enorme y mucho ánimo a todos en México”, expresó el primero. “Espero que todos estén bien”, dijo el segundo.
GENTE Y FARÁNDULA
Kim Zolciak, otra vez embarazada NUEVA YORK Agencia AP
L
a estrella del reality show “The Real Housewives of Atlanta” Kim Zolciak y su esposo Kroy Biermann esperan su segundo bebé. Zolciak, de 33 años, y el defensive end de los Falcons de Atlanta tienen un hijo de nueve meses llamado KJ. La celebridad del programa del canal Bravo le dijo a la revista Life & Style que tiene cuatro meses de embarazo. Zolciak contó que KJ fue un accidente pero que su segundo embarazo fue “totalmente planeado”. Zolciak y Biermann se casaron en Georgia el 11 de noviembre de 2011. Zolciak tiene dos hijas de un matrimonio previo: Brielle, de 15 años, y Ariana, de 9.
Honran a Marc Anthony con premio Por E.J. TÁMARA
BEVERLY HILLS / Agencia AP
M
arc Anthony aceptó ayer por la noche el premio Fundadores de ASCAP, durante una ceremonia en la que le rindieron homenaje cantantes como Víctor Manuelle, La Mafia y Natalia Jiménez. “Me siento sobrecogido”, dijo el rumbero tras aceptar su premio de manos del astro inglés del fútbol David Beckham. “Me siento festejado. Esta noche es irreal ... y todo es por amor a la música, por esa lucha por la música”. La ASCAP otorga el premio Fundadores a aquellos artistas que han hecho grandes contribuciones en la música influyendo a otros creadores. Anthony ha vendido más de 12 millones de discos en todo el mundo y ha sido galardonado con cinco premios Grammy, entre otros reconocimientos. El premio Fundadores ha sido otorgado en otras ediciones a Rubén Blades, Billy Joel, Bob Dylan, Paul McCartney, Stevie Wonder y Rod Stewart. El rumbero neoyorquino de origen puertorriqueño, que ha cosechado éxitos tanto en el pop en inglés como en la salsa, también mostró su buen humor al compararse a Beckham, quien llegó acompañado de su esposa Victoria Beckham. “Cuando salí de casa me veía guapo, luego me pararon al lado de este tipo”, dijo señalando al mediocampista del Galaxy de Los Ángeles, quien se sentó a su lado durante la gala realizada en el hotel Beverly Hilton. “Tengo unos problemas de autoestima que tengo que superar”, agregó. Víctor Manuelle, Jiménez y La Mafia luego rindieron homenaje a Anthony cantando
los temas “Hasta ayer”, “Ahora quien” y “Vida”, respectivamente. Anthony no cantó. “Estás cabrón”, le dijo Jiménez al rumbero, mientras cantaba. Otra gran galardonada fue la argentina Claudia Brant, quien ha escrito temas para artistas como Paulina Rubio, Luis Fonsi y Ricky Martin. Brant recibió el premio “Compositora del Año”. “La música siempre ha sido mi pasión. Tengo el más alto respeto por gente talentosa”, dijo Brant al aceptar su galardón y resaltar a dos de sus mejores colaboradores: Luis Fonsi y Noel Scharjis. Luego, Fonsi y Scharjis cantaron temas compuestos por Brant, quien después cantó su canción “Respira. También se premió al cantante de bachata Romeo Santos, quien no llegó para recibir su galardón. La ceremonia fue engalanada con espectáculos de 3Ball MTY, Elias Medina y Alejandra Guzmán.
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
3 5 7
Nivel de dificultad: fácil
2 6 3
3 6
4 1
5
8 1
4 6 5 9 8 7
9 7 8
eo l o t u g l s b
dúmh ú b a f o n s a r p a e s u a l
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
4 3
5
soluciÓn anterior Palabra oculta: renta
caruil lrcaee entore rjníat uvlail
l i c u a r r e a l c e e t e r n o t r a j í n l l u v i a
Pensamiento* Piensa lo mejor, habla lo mejor y actúa lo mejor.
La Hora
Página 30/Guatemala, 21 de marzo de 2012
Pettitte lanza en bullpen
Derek Jeter sigue lesionado de la pantorrilla El torpedero de los Yanquis Derek Jeter continuó ayer fuera de la alineación debido a rigidez en la pantorrilla izquierda. Jeter fue descartado de la alineación anunciada para el juego de pretemporada contra los Piratas de Pittsburgh, y no figuró en la lista de quienes viajarán para el juego de hoy contra los Rays de Tampa Bay en Port Charlotte.
Andy Pettitte se acomodó la gorra, miró al receptor y realizó cada lanzamiento con la intensidad de un juego de postemporada. Claramente, esta no fue una sesión ordinaria en el bullpen. Pettitte llegó ayer al campo de entrenamiento de primavera, se realizó un examen físico y se vistió con el familiar uniforme a rayas. El zurdo se sintió bienvenido con los Yanquis de Nueva York. “Es extraño decirlo; siento como si nunca me hubiera ido”, dijo Pettitte. “No sé cómo explicarlo”, agregó.
Deportes BÉISBOL: Rangers se reforzaron con vistas a ganar la Serie Mundial
Por un tercer banderín en la Americana
Tienen abridores de sobra, con un pitcher japonés que promete ser un prodigio. El ataque permanece intacto. Hay que admirar a estos Rangers de Texas. Los bicampeones vigentes de la Liga Americana se han convertido en una franquicia modelo. Por ERIC NÚÑEZ Agencia AP
En el pasado reciente, los Rangers solían comenzar sus temporadas tras haber quedado en el último lugar e improvisaban con su rotación abridora. Ahora, el equipo ni se inmutó cuando su as C.J. Wilson decidió firmar como agente libre con un rival directo en su división, que al mismo tiempo adquirió al bateador más temido de las Grandes Ligas. Con un nuevo contrato de televisión que le permite tener acceso a más ingresos y llenando su estadio The Ballpark, los Rangers se gastaron 107 millones de dólares para importar a Yu Darvish, el pitcher más renombrado del béisbol japonés. También se pueden dar el lujo de contar con cuatro pitchers que en la pasada campaña ganaron por lo menos 13 juegos, así como decidir que llegó el momento para que Neftalí Féliz asuma las funciones de abridor. Ron Washington es un manager que tiene la fortuna de contar con algo que no se da con frecuencia: los Rangers tienen hasta siete opciones para abridores. Texas es un equipo que goza de saludables finanzas y que, bajo la tutela del gerente Jon Daniels, tiene una estructura para competir año tras año. Pero su reto es saber reaccionar a la amargura de los últimos dos partidos de la Serie Mundial que perdió ante San Luis en octubre pasado. En el sexto juego estuvieron dos veces a ley de un strike de conquistar su primer campeonato hasta que cayeron en 11 innings.
FOTO LA HORA: AP Chris Carlson
Los Rangers de Texas se reforzaron en el pitcheo, que desde antes ya era bueno, y potenciará el poderío que tienen al bat. En la gráfica, Mike Nápoli (D) y Dusty Brown celebra un cuadrangular de dos carreras en partido de pretemporada contra los Cachorros de Chicago.
Tampoco pudieron aprovechar una ventaja madrugadora 2-0 en el séptimo juego, en el que acabaron sucumbiendo por 6-2. “Por más duro que fue lo del año pasado, tenemos que voltear la página. No es fácil olvidarse. Pero yo lo hice. Y me tomó bastante tiempo”, dice el tercera base Adrián Beltré. El otro desafío es responderle a los Angelinos de Los Angeles, que se han planteado poner fin al reinado de dos años de Texas en la división Oeste. Los Angelinos se reforzaron con Albert Pujols, el artillero que torturó a los Rangers al conectarles
tres jonrones en el tercer juego de la Serie Mundial. Pero los Rangers se ven mejores: “Este es el equipo más fuerte que hemos tenido”, pregona su presidente Nolan Ryan. La gran apuesta ha sido el derecho Darvish (93-38 y 1.99 de efectividad las últimas siete campañas en la Liga del Pacífico), que se incorpora a una rotación que ya incluía a Colby Lewis (1410, 4.40), Derek Holland (16-5, 3.95), Matt Harrison (14-9, 3.39) y el dominicano Féliz. Si hay algún contratiempo, Washington puede recurrir al dominicano Alexi Ogando (13-8, 3.51) o a
Scott Feldman (ganó 17 juegos en 2009). Tanto Darvish (25 años) como Féliz (23) probarán ser abridores por primera vez en las mayores. Si bien trae su experiencia en Japón, Darvish tiene que ajustarse a un nuevo entorno y al rigor de lanzar en el calor de Texas. Féliz, por haber sido cerrado las últimas dos campañas, prácticamente tiraba una lanzamiento: su recta humeante. Ahora deberá soltar con regularidad el slider y los cambios de velocidad. Para tapar el puesto dejado por Féliz en el bullpen, los Rangers trajeron de Minnesota a Joe
Nathan (261 salvados de por vida), acompañado por Ogando y Mike Adams como preparadores. Ryan destaca la juventud de la rotación (Lewis es el más veterano con 32 años) y el núcleo fuerte del equipo (Josh Hamilton, Nelson Cruz, Ian Kinsler, Elvis Andrus y Mike Napoli) se encuentra en el pico de sus carreras. “Si uno quiere ponerse a analizar nuestro equipo, el aspecto que nos permite estar por encima de otros se encuentra en el cuerpo de lanzadores, y principalmente con nuestros abridores, debido a la juventud”, sostiene Ryan. Ryan también recuerda que salieron campeones de división el año pasado, pese a lesiones de jugadores clave durante la campaña regular, como fue el caso de Hamilton y Cruz. “Si podemos reducir la cantidad de juegos que ellos estuvieron en la lista de lesiones, eso nos permite aumentar nuestras oportunidades de ser mejores”, dice Ryan. Los Rangers acaban de evitar el arbitraje salarial tras pactar nuevos acuerdos en las últimas semanas con el torpedero venezolano Andrus, el jardinero derecho dominicano Cruz y el receptor Napoli. Es posible que el intermedista Kinsler sea el próximo en la lista de renovaciones. Pero no existe la misma internacional con Hamilton, el más valioso de la liga en 2010, que sufrió una nueva recaída con sus problemas de alcoholismo, posponiendo las tentativas para una ampliación de su contrato. Hamilton pasa este año al jardín izquierdo para que Craig Gentry se encargue del central. El designado Michael Young y el inicialista Mitch Moreland completan la alineación titular. Con Washington como piloto, los Rangers no han parado de mejorar su cantidad de victorias desde 2007 (75, 79, 87, 90 y el récord de 96 en la pasada campaña). Pero les falta ese esquivo título de la Serie Mundial, uno que tuvieron al alcance de la mano. “Este es 2012. Sabemos lo que ocurrió en 2011 y aprenderemos de esa lección, pero no vamos a a obsesionarnos con eso”, afirmó Washington
Deportes
La Hora
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 31
FOTO LA HORA: AP Charles Krupa
Roy Halladay, una de las estrellas del pitcheo que poseen los Filis.
Béisbol
Su mejor salida Roy Halladay se recuperó ayer ante Minnesota de una horrorosa pretemporada al lanzar seis entradas sólidas en la victoria de los Filis de Filadelfia por 4-1 sobre los Orioles de Baltimore. SARASOTA Agencia AP
Después de permitir cinco carreras y siete imparables en dos entradas y dos tercios ante Minnesota la semana pasada, Halladay toleró en esta ocasión una anotación y tres hits. Ponchó a cinco bateadores, golpeó a uno y dio una base por bolas. La carrera de los Orioles fue con un doblete de Adam Jones en la primera entrada. Después de ese imparable, Halladay permitió únicamente dos sencillos en cinco entradas y un tercio. Raburn de los Tigres ya lleva seis jonrones Ryan Raburn conectó su sexto cuadrangular de la pretemporada y Justin Verlander lanzó cinco entradas para guiar a los Tigres de Detroit a un triunfo de 7-2 sobre los Bravos de Atlanta. Young bateó su cuarto cañonazo de vuelta entera y produjo tres anotaciones, mientras que Prince Fielder agregó dos hits. Verlander recibió cuatro imparables y dio cuatro pasaportes en su cuarta apertura en juego de exhibición. Eric Hinske bateó un sencillo de dos carreras contra el más valioso y Cy Young de la Americana la pasada campaña. Lohse domina en victoria de los Cardenales Kyle Lohse recibió una carrera y tres hits en cinco episodios, y los Cardenales de San Luis vencieron 6-1 a
los Astros de Houston. Matt Holliday bateó un triple productor de dos carreras en un ataque de tres en la primera entrada contra Jordan Lyles y anotó en un elevado de sacrificio de Lance Berkman. Lyles, compitiendo por un lugar en la rotación de abridores de Houston, permitió cuatro carreras y siete hits en cinco capítulos. Davis de los Rays es golpeado por batazo El pitcher de Tampa Bay Wade Davis recibió un golpe fuerte en el tobillo derecho tras un batazo de Donnie Murphy en la segunda entrada, durante el juego que ganaron los Rays por 3-2 sobre los Marlins de Miami. El batazo de Murphy con dos outs rebotó en el tobillo de Davis y se extendió al jardín derecho para un doblete, dejando al lanzador cojeando. Después de ser atendido por un preparador físico, Davis trotó en el cuadro y regresó al montículo. Permitió una carrera y tres imparables en cinco entradas, ponchó a cinco adversarios y no dio base por bolas. Strasburg lanza cinco entradas en derrota ante los Mets Stephen Strasburg se recuperó tras su peor apertura de la pretemporada al permitir solo dos hits en cinco entradas, pero Lucas Duda sacudió un jonrón para que los Mets de Nueva York derrotasen por 2-0 a los Nacionales de Washington. Strasburg recetó tres ponches y no dio boletos. Pero Dillon Gee, de los Mets, lo hizo mejor al no permitir carreras en cinco innings y dos tercios. Toleró tres hits, uno a Strasburg. Nueva York tiene marca de 4-11, la peor de pretemporada.
Tenis
Kleybanova gana en regreso CAYO VIZCAINO Agencia AP
La rusa Alisa Kleybanova ganó ayer en el torneo de Miami el primer partido que ha disputado desde que fue diagnosticada en mayo con Linfoma de Hodgkin. Kleybanova, número 248 en el escalafón mundial del tenis femenino y que recibió invitación para este torneo, cayó en
el primer set ante la sueca Johanna Larsson pero se recuperó para imponerse 2-6, 6-3, 6-2. “Realmente estoy contenta de que gané el match, pero verdaderamente disfruto jugar”, comentó Kleybanova. “No es que si no hubiera ganado hoy estaría toda contrariada”, agregó. Han transcurrido 10 meses desde que la jugadora de 22 años disputó su último torneo profesional.
FOTO LA HORA: AP Darron Cumming
Alisa Kleybanova, tenista rusa.
Página 32/Guatemala, 21 de marzo de 2012
La Hora
DEPORTES
NFL: John Elway confía en el resurgir del equipo
Broncos presentan a Peyton Manning Peyton Manning recibió el sello de aprobación de John Elway y éste al quarterback que piensa que llevará a los Broncos de Denver a la tierra prometida. Por EDDIE PELLS
DENVER / Agencia AP
Ahora resta por ver si el cuello de Manning que fue operado en varias ocasiones secundará el plan. Manning fue presentado el martes como el nuevo quarterback de los Broncos, una posición que alguna vez jugó Elway, el ahora vicepresidente del equipo que encabezó la negociación para contratar al cotizado agente libre. Después de posar con su nueva camiseta anaranjada con el número 18 al lado de Elway y del propietario del equipo Pat Bowlen, Manning respondió muchas de las preguntas que circulan desde el 7 de marzo, cuando su equipo anterior, los Colts de Indianápolis, lo dio de baja para poner en marcha una de las más frenéticas persecuciones de un agente libre en la historia de la NFL. Sobre la lesión de cuello que lo mantuvo fuera del terreno de juego durante el 2011, Manning afirmó: “No estoy como quiero estar. Quiero estar como estaba antes de lesionarme. Hay mucho trabajo por hacer para llegar adonde queremos desde el punto de vista de la salud”. Sobre el potencial de que se convierta en el hombre que podría poner fin a la popular estancia de Tim Tebow en Denver: “Sé la clase de jugador que es Tim Tebow, el tipo de persona que es, el año impresionante que tuvo. Si Tim Tebow está aquí, yo voy a ser el mejor compañero de equipo. Si se le presentan otras oportunidades, le voy a desear lo mejor”. Sobre el papel de Elway para que se decidiera por escoger a Denver sobre otros candidatos como los Titans y 49ers: “Yo lo veo como el líder de una franquicia. Realmente me agradó lo que dijo. Todo el mundo conoce el tipo de competidor que fue como jugador. Pue-
do decir que es igualmente competitivo en este nuevo papel. Eso me emocionó”. Y de esa manera, se concretó la contratación. Manning obtuvo un contrato de cinco años por 96 millones de dólares y planea retirarse en Denver. Los Broncos, mientras tanto, tiene cierta protección en la forma en que fue redactado el contrato. No hay bono por firmar. Manning recibiría 18 millones de dólares garantizados por la próxima temporada, pero debe aprobar un examen físico antes de cada campaña, a partir de 2013, para recibir su salario. “No lo considero muy riesgoso, conociendo a Peyton Manning”, dijo Elway. “Le pregunté, ‘¿existe alguna duda en tu mente de que puedes regresar al Peyton Manning que conocemos?’, y respondió, ‘no hay duda en mi mente’’’. Fue hace 14 años que Bowlen se paró en el podio en San Diego, levantó el primer trofeo de Súper Bowl de la franquicia y proclamó: “Este es por John”. Pero el franquicia no se ha acercado al nivel que tuvo con Elway, con el que ganó dos títulos consecutivos del Súper Bowl a fines de los 90. Su regreso a la administración el año pasado inició una actividad ciclónica que llevó a los Broncos a la postemporada. Pero la meta de Elway es ganar Súper Bowls y está apostándole a Manning, el ganador de cuatro premios al jugador más valioso, campeón de un Súper Bowl y con más de 50.000 yardas en pases. Elway nunca creyó en el potencial de Tebow para llevar a los Broncos a un nivel de elite. “Tim Tebow es un gran chico. Si quisiera a alguien para que se case con mi hija, sería él”, comentó Elway. “Tim es un gran jugador de fútbol americano, pero con la oportunidad que se presentó aquí, nosotros teníamos que aprovecharla”.
Fórmula 1
Red Bull espera recuperarse en Malasia Por CHRIS LINES
KUALA LUMPUR / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP David Zalubowski
Peyton Manning muestra su nueva camiseta con la que jugará defendiendo los colores de los Broncos. Junto a él, John Elway, mítico mariscal de campo y Vicepresidente de Operaciones de Denver.
Agregó que aún no se ha tomado una decisión sobre el futuro de Tebow, pero pareció que estaba preparando a los aficionados del quarterback para que le digan adiós. “Esa es la parte difícil de este negocio”, dijo Elway. Manning, quien cumple 36 años de edad el sábado, dijo que se identificó rápidamente
con Elway, quien ganó sus dos Súper Bowls en Denver después de su 37mo cumpleaños. Desde el retiro del número 7, ha venido a Denver una larga lista de quarterbacks tratando en vano de reemplazar lo irremplazable. Manning parece ser el único que podría salir de esa sombra.
Anuncios
El director del equipo Red Bull, Christian Horner, confía que las diferencias entre los circuitos de Melbourne y Malasia beneficien a su equipo en la segunda fecha del campeonato mundial de la Fórmula Uno. Las escuderías tendrán poco tiempo para realizar ajustes a sus bólidos, con apenas una semana entre el Gran Premio de Australia y el de Malasia. Los Red Bulls deben verse beneficiados por las curvas de alta velocidad del circuito de Sepang, luego de tener algunos problemas en las cerradas curvas del circuito callejero de Melbourne Park. De todas formas, el segundo lugar de Sebastian Vettel en Australia, detrás de Jenson Button de Mclaren, fue una buena señal para Red Bull. “Desde las pruebas de invierno sabíamos que McLaren sería competitivo, pero nuestra velocidad en la carrera fue similar a la suya”, dijo Horner después del GP de Australia. “Malasia es muy distinto”. “Será interesante ver cuán veloz (McLaren) es en Malasia”. McLaren logró dos puestos en el podio en Australia, con Button primero y su compatriota británico Lewis Hamilton tercero. Vettel terminó cerca de Button, y su compañero en Red Bull Mark Webber cruzó la meta cuarto, no muy lejos de Hamilton. Sin embargo, la salida del vehículo de emergencia al final de la carrera tuvo un impacto sobre la cercanía entre los cuatro primeros, por lo que McLaren confía que tiene una ventaja sobre Red Bull. “Podemos ganar aquí si mejoramos el vehículo con suficiente rapidez”, expresó el director de McLaren, Martin Whitmarsh. “Así que eso es lo que trataremos de hacer”.
Hines Ward se retira de la NFL PITTSBURGH Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Gene J. Puskar
Hines Ward, exjugador de los Steelers.
El wide receiver Hines Ward, durante más de una década una de las figuras emblemáticas de los Steelers de Pittsburgh, anunció ayer su retiro de la NFL. Los Steelers dieron de baja a Ward hace tres semanas, y Ward prefirió retirarse en vez de buscar otro equipo para prolongar su carrera.
Ward, de 36 años, es el líder de la franquicia en las principales estadísticas de pases por aire, incluyendo recepciones, yardas y touchdowns. Ward jugó sus 14 temporadas en la NFL con el uniforme de los Steelers. “No se sentiría bien” jugar con otro equipo, comentó Ward en su emotiva despedida. “Puedo decir que soy un Steeler para toda la vida, y eso es lo más im-
portante, y eso es lo que siempre quise”. Ward fue el jugador más valioso del Súper Bowl de 2006, en el que atrapó cinco pases para 123 yardas y un touchdown en el triunfo por 21-10 sobre Seattle. El wide receiver fue elegido cuatro veces al Pro Bowl, pero la temporada pasada atrapó apenas 46 pases, su menor cantidad desde su año de novato en 1998.
FOTO LA HORA: AP Brandon Malone
Sebastian Vettel, piloto de Red Bull.
Deportes
La Hora
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 33
NBA
Knicks van 4-0 bajo dirección de Woodson Cuatro victorias sencillas y ahora una prueba importante por enfrentar para los Knicks de Nueva York. Por BRIAN MAHONEY NUEVA YORK / Agencia AP
Derrotados y desinflados hace 10 días por Filadelfia, los Knicks tendrán la revancha. “Los chicos están jugando a un nivel elevado y de confianza ahora”, dijo Carmelo Anthony. “Sólo queremos ganar este juego y seguir adelante”. Amare Stoudemire sumó 22 puntos y 12 rebotes el martes, mientras que Jeremy Lin agregó 18 puntos y 10 asistencias, para que los Knicks lograran su cuarta victoria sencilla al hilo bajo el mando de Mike Woodson al superar 10687 a los Raptors de Toronto. Anthony y Tyson Chandler anotaron, cada uno, 17 puntos para Nueva York, que llega con un impulso de toda una semana a Filadelfia para enfrentar el miércoles por la noche a los 76ers, líderes de la División del Atlántico. Los Knicks contaron con otra noche de ofensiva balanceada y renovada intensidad defensiva para construir una ventaja confortable durante la mayor parte de los últimos tres períodos, celebrando con saltos luego de una serie de fuertes jugadas defensivas en el cuarto período. “Todos se siente bien. Se divierten, disfrutan el juego del baloncesto y de eso se trata”, dijo Stoudemire. “Cuando uno disfruta su trabajo, se vuelve mucho más fácil jugar y es lo que está pasando ahora mismo”. DeMar DeRozan encestó 17 unidades para los Raptors. El español José Calderón tuvo 11 puntos y nueve asistencias en su regreso tras una ausencia de cinco juegos por esguince en el tobillo derecho, pero el reserva Jerryd Bayless salió en la segunda mitad con una lesión de cadera.
Los Knicks estuvieron bien con sus estadísticas en los tres primeros partidos de Woodson, cuando permitieron 89 puntos por partido y un 39% de disparos de campo, mientras que a la ofensiva promediaron 112,7 puntos y superaron a sus rivales por 16 unidades por partido. “Son tenaces, un equipo diferente”, dijo el entrenador de Toronto Dwane Casey. “Es increíble su tenacidad, la forma en que atacan. Si no los igualas, te ganan”. Es un cambio rotundo desde los que fue quizá su más decepcionante esfuerzo bajo el mando de Mike D’Antoni, una derrota 106-94 en casa ante los 76ers el 11 de marzo, cuando el entrenador se lamentó de que los Knicks no jugarán siempre con intensidad. Duró apenas un juego más antes de decidir renunciar el miércoles pasado. En tanto, en Houston, Kobe Bryant le dio un rápido abrazo a Goran Dragic luego de que el molesto escolta ayudara a los Rockets a superar a los Lakers el martes por la noche. Dragic anotó una canasta de tres puntos cuando restaban 28 segundos de juego que aseguró el triunfo para terminar con 16 puntos y 13 asistencias y ayudar en el triunfo de los Rockets 107104 sobre los Lakers de Los Angeles tras superar una desventaja. Abajo en el marcador por nueve unidades cuando quedaban cinco minutos en el reloj, los Rockets tuvieron un ataque de 12-0 para tomar la ventaja. Dragic anotó 10 puntos en el período final, lo que le dio a los Rockets una ventaja que ya no perdieron. Houston se mantuvo y Bryant fue con Dragic a media cancha luego de que terminara el partido. “Sólo dijo, ‘Buen juego, buena suerte’’’, dijo Dragic. “Nada especial”. El argentino Luis Scola y Courtney Lee encestaron 23 puntos cada uno por los Rockets. Kobe Bryant encestó 29 unidades, y el español Pau Gasol agregó 21 por los Lakers.
FOTO LA HORA: AP Frank Franklin II
Mike Woodson, entrenador de los Knicks, conversa con J.R. Smith durante un partido del equipo.
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Lionel Messi, delantero argentino del FC Barcelona, rompió ayer la marca de más goles anotados con el equipo.
FUTBOL: Con tres anotaciones ayer contra el Granada
Messi rompe récord de goles del FC Barcelona Con motivo de una entrevista con un periodista italiano, Lionel Messi reveló que, al pisar por primera vez Barcelona y ansioso por echar un vistazo al mar, le sorprendió el tinte del mediterráneo. “No era azul como creía, era de color gris”, recordaba. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP
La costa catalana también atrajo en su día a César Rodríguez, que abandonó su León natal con la única condición de vivir junto al mar, desestimando así una oferta del poderoso Atlético Aviación madrileño. El horizonte barcelonés es sólo uno de los múltiples puntos en común de Messi y César, dos futbolistas de épocas distintas que cruzaron su leyenda el martes 20 de marzo de 2012, cuando el argentino empató y luego superó el récord de goles de César con el club catalán. Con sus goles a los 17, 67 y 86 minutos del partido contra el Granada por la 28va fecha de la liga española, Messi llegó a 234 con la camiseta blaugrana, para superar el récord histórico de 232 que César fijó entre 1942 y 1955. “Lo siento por los que quieren ocupar su trono, pero es un jugador simplemente distinto a todos los demás”, afirmó el timonel Pep Guardiola tras la tripleta del argentino. “Es el mejor porque, aparte del talento y la fortaleza mental, aparece cuando se le necesita. Con el 2-2, se adueñó del momento y marcó el gol”. Messi se enfadó al término
del anterior partido ante el Sevilla porque el árbitro le anuló un tanto que, de haber valido, hubiera supuesto la mítica marca, después que el departamento de estadísticas del club recontara los goles de César y comunicara oficialmente el lunes que la cifra en cuestión estaba en 232 en todas las competiciones, no los 235 contabilizados hasta entonces. Hasta ahora, el argentino lleva siete partidos seguidos marcando, con 17 goles en ese tramo y, con 54 en 45 cotejos esta temporada, tiene un increíble promedio de 1,2 por partido. La tendencia no se alteró ante el Granada y el Camp Nou celebró que Messi, con apenas 24 años, rompa el récord del ídolo de mediados del siglo pasado. Curiosamente, el club andaluz fue también uno de los exequipos de César, que jugó cedido dos años con los rojiblancos antes de marcar época como barcelonista. El Barsa lo había fichado del modesto Frente de Juventudes de León en 1939 por unas 2 mil pesetas de la época (12 euros actuales) y lo cedió el primer año al Sabadell. Ante la obligación de cumplir los dos años de servicio militar en Granada, optó entonces por prestarlo al equipo local. Indirectamente, César recibió in-
sinuaciones que un cambio al Espanyol beneficiaría su panorama militar, pero el delantero prefirió quedarse en el Barsa. Messi no le costó 12 euros al club catalán, pero ingresó en la cantera azulgrana siendo un niño, sin paso previo por ningún gran club argentino y firmando una servilleta de papel que le ofreció su descubridor, Charly Rexach. Debutó la campaña 2004 precisamente ante el Espanyol, y su ascenso ha sido imparable desde entonces para marcar una era en el fútbol mundial. Tres veces seguido ganador del Balón de Oro, cinco ligas españolas conquistadas, tres Ligas de Campeones, una Copa del Rey y un trofeo de máximo goleador en España son el resumen acotado de un palmarés sobrecogedor. Y para el relato generacional, quedan las imágenes de sus grandes goles. Uno de los más recordados, por dificultad, belleza plástica y contexto histórico, es el que le marcó al Getafe el 18 de abril de 2007, en que gambeteó a medio equipo azulón antes de sortear también al arquero y emular así el antológico segundo tanto de Diego Maradona ante Inglaterra en el Mundial de México 1986. Las comparaciones con el “Pelusa” han sido constantes en la trayectoria de Messi, pero las crónicas constatan que César (otro al que apodaban “Pelucas”) también consiguió un gol muy similar el 12 de septiembre de 1948 contra el Oviedo.
Página 34/Guatemala, 21 de marzo de 2012
La Hora
Internacional FRANCIA: Sindicado afirma estar afiliado a Al-Qaeda
Policía prepara asalto contra sospechoso en inmueble HONRAS FÚNEBRES Entierro en Israel
Los familiares despidieron desconsolados los restos de un rabino y tres niños asesinados en una escuela judía de Francia, que llegaron a Israel para ser enterrados. Los cuatro murieron el lunes en la ciudad francesa de Tolosa cuando un hombre que llegó en motocicleta les disparó frente a la escuela. Cientos de policías franceses sitiaron el refugio del sospechoso en Tolosa hoy y para el mediodía todavía no habían logrado que se rindiera. En el funeral en Jerusalén, Eva Sandler, viuda del rabino y madre de dos de los niños asesinados, y Yaffa Monsenego, madre de la tercera niña muerta, rompieron a llorar varias veces mientras hablaba un orador tras otro. Las mujeres vinieron a Israel para enterrar a sus seres queridos. Las víctimas de la familia Sandler estaban envueltas en chales blancos de oración mientras el cuerpo de la hija de Monsenego se veía rodeado por terciopelo negro. La prensa israelí reportó que Eva Sandler está embarazada y que llegó a Israel con su otro hijo, un infante. Unas 400 personas se congregaron en el cementerio, incluso familiares que llegaron desde Francia, acompañados por el canciller francés Alain Juppe y dirigentes de la comunidad judía francesa. En su alabanza, el titular del parlamento israelí, Reuven Rivlin, dijo que el pueblo judío “una vez más se halla enfrentado a bestias desenfrenadas por el odio”. Juppe afirmó que “un ataque a un judío en Francia no es solamente una cuestión para los judíos franceses. El antisemitismo atenta contra todos los valores franceses”. El ataque fue el más sangriento contra una escuela en Francia y el más cruento contra blancos judíos en el país en décadas. Un avión de la aerolínea israelí El Al procedente de París trajo a Israel los cadáveres del rabino Jonathan Sandler; sus hijos Arieh, de 5 años, y Gabriel de 3, y Myriam Monsengo, de 8 años. Los niños tenían ciudadanía dual israelí-francesa; el rabino había vivido en Israel durante varios años y las familias pidieron que se enterrase a las víctimas en Israel.
FOTO LA HORA: AP Jacques Brinon
Nicolas Sarkozy, presidente de Francia, ofrece un discurso durante las honras fúnebres por los sucesos violentos en ese país.
La policía francesa preparaba hoy la toma por asalto de un edificio de apartamentos si un hombre armado sospechoso de siete asesinatos y quien afirma estar afiliado a Al-Qaeda no se entrega, dijo un alto oficial de la policía. Por JOHANNA DECORSE TOLOSA / Agencia AP
Cedric Delage, secretario regional de un gremio policial, dijo que el sospechoso ha prometido entregarse a la policía en breve. Delage dijo que si no lo hace, la policía entrará a arrestarlo. El sospechoso dijo a la policía que pertenece a Al-Qaeda y que quería vengar la muerte de niños palestinos en el Medio Oriente, dijo el ministro del Interior, Claude Gueant. El hombre también dijo que estaba molesto por la intervención del ejército francés en el extranjero. Cientos de policías rodearon el edificio ubicado en ciudad sureña de Tolosa luego de que tres agentes resultaron heridos en un operativo realizado antes del amanecer mientras trataban de arrestar al ciudadano francés de ascendencia argelina, quien según las autoridades pasó un tiempo en Afganistán y en Pa-
kistán. El sujeto, de 24 años, es sospechoso del asesinato de tres niños judíos, un rabino y tres soldados franceses en los últimos días. Un funcionario del Ministerio del Interior identificó al sospechoso como Mohamed o Mohamad Merah, quien ha estado bajo vigilancia por años por tener puntos de vista “fundamentalistas”. El funcionario habló bajo condición de anonimato debido a que la investigación está en curso. Luego de horas de tratar de persuadir al sospechoso para que se rindiera, la policía evacuó el edificio de cinco pisos usando el techo y las escaleras de un camión de bomberos. El operativo era parte de la cacería humana más grande de Francia desde la ola de ataques terroristas de la década de 1990, perpetrados por extremistas argelinos. La persecución comenzó luego de la ofensiva del
lunes afuera de una escuela y de los ataques de la semana pasada contra paracaidistas, una serie de asesinatos que han horrorizado al país y congelado la campaña para las elecciones presidenciales del próximo mes. Las autoridades francesas han estado siguiendo varias pistas, pero dijeron que el hombre que se atrincheró en el edificio de apartamentos de Tolosa es su principal sospechoso. El sujeto arrojó por la ventana una pistola Colt calibre .45 que se ha usado en los tres ataques, a cambio de un aparato para hablar con las autoridades, pero tiene más armas, como un fusil de asalto AK-47, dijeron las autoridades. Gueant dijo que se hallaron otras armas en el auto del sospechoso. Había cierta confusión sobre los antecedentes del sospechoso, debido a que una persona con el mismo nombre fue arrestada en el sur de Afganistán hace cinco años y escapó de su celda en la provincia de Kandahar en una fuga masiva de 2008, de acuerdo con el portavoz provincial Ahmad Jawed Faisal.
China
Restringen sitios políticos Por CHRISTOPHER BODEEN BEIJING / Agencia AP
China ordenó a los sitios pro maoístas en Internet que eliminen contenido a raíz del despido de un funcionario, otrora de alto rango, que promovía canciones y relatos sobre la era de Mao Zedong. Un administrador del sitio Utopia dijo hoy que las agencias del gobierno habían ordenado que se eliminen todos los artículos sobre la ciudad de Chongqing. El secretario del Partido Comunista de esas ciudad, Bo Xilai, que impulsaba una campaña de “Cultura Roja” fue destituido de su cargo la semana pasada. Bo fue removido en medio de un escándalo con su jefe de policía, aunque se cree que tuvo antagonismos con algunos en Beijing a causa de sus políticas controvertidas y por jactarse de sus logros. Utopia y otros sitios similares exaltaban los logros de Mao y que se oponen a la privatización de la economía y a otras reformas de estilo occidental. El administrador indicó que la orden incluía también al popular sitio Maoflag. Una versión modificada del sitio Utopia fue publicada hoy, mientras que los artículos individuales en Maoflag no se podían abrir.
Somalia
Carro bomba estalla MOGADISCIO Agencia AP
Un carro bomba estalló hoy en una calle de la capital somalí, hiriendo a una persona, dijo un funcionario policial. Ahmed Daud dijo hoy que la explosión tuvo lugar en una calle usada con frecuencia por funcionarios somalíes. Daud dijo que un soldado resultó herido por la explosión. Los milicianos del grupo al-Shabab han intensificado sus ataques en días recientes. Al-Shabab ha sido desplazado de la capital somalí por las fuerzas de la Unión Africana pero continúa perpetrando ataques suicidas y atentados con coches bomba. Morteros cayeron por dos días consecutivos en Mogadiscio a principios de semana. Somalia carece de un gobierno en funciones desde 1991.
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 35
FOTO LA HORA: AP Steven Senne
Mitt Romney y su esposa Ann celebran el triunfo en Illinois.
Republicanos
Romney gana ampliamente en Illinois Mitt Romney ganó ayer por un margen amplio la elección primaria republicana en Illinois. SCHAUMBURG Agencia AP
Romney, un multimillonario que tiene el respaldo de los republicanos más influyentes, pero tiene dificultades para ganar el apoyo del ala más derechista del partido, lleva una amplia ventaja sobre su principal rival Rick Santorum en número de delegados para la elección del candidato que enfrentará al presidente Barack Obama en los comicios de noviembre. Una derrota en Illinois habría provocado más dudas sobre la capacidad de Romney para aglutinar a la base del partido. Santorum, un católico apoyado por la derecha religiosa, casi no tiene probabilidad de alcanzar a Romney en materia de delegados. Las primeras encuestas a boca de urna en Illinois revelaron que Romney era el preferido de quienes buscan un candidato capaz de vencer a Obama, así como
por los que temen por el estado de la economía y el déficit fiscal. Santorum tiene el apoyo de quienes buscan a un auténtico candidato de derechas y un hombre de carácter moral fuerte, así como de quienes basan su elección en el aspecto religioso, pero en Illinois no abundan estos votantes. Romney, ex gobernador de Massachusetts, tenía 522 delegados antes de la primaria de Illinois, de acuerdo con el recuento de The Associated Press. Santorum tenía 252, Newt Gingrich 136 y Ron Paul 50. Los delegados son asignados por elecciones o asambleas partidarias en cada estado y un aspirante necesita como mínimo 1.144 delegados para asegurarse la candidatura. Ni Gingrich ni Paul hicieron mucha campaña en Illinois. Con todo, la incapacidad de Romney para deshacerse de un rival aparentemente débil como Santorum —un ex senador por
Romney, exgobernador de Massachusetts, tenía 522 delegados antes de la primaria de Illinois, de acuerdo con el recuento de The Associated Press. Santorum tenía 252, Newt Gingrich 136 y Ron Paul 50.
Colombia
Operaciones matan a 39 rebeldes BOGOTá
Agencia AP
Pensilvania que hasta hace pocos meses tenía escasos seguidores en el país— pone de manifiesto las dificultades de su candidatura, que no ha despertado el entusiasmo del electorado republicano. También lo obliga a invertir tiempo y recursos ingentes en las primarias en lugar de concentrarse en derrotar a Obama. En Illinois, Romney tenía una ventaja en la competencia por los delegados a la Convención Nacional Republicana en agosto gracias a su mayor organización. Santorum no podía aspirar a 10 de los 54 delegados en juego porque su campaña no presentó la documentación requerida.
La fuerza pública mató a 39 presuntos rebeldes de las FARC en distintos operativos en las últimas 48 horas y de los cuales el más contundente fue un bombardeo en el noreste del país contra un campamento guerrillero, indicó hoy el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. Pinzón y los mandos militares explicaron en una conferencia de prensa conjunta que desde el martes y hasta el bombardeo de la madrugada del miércoles el balance total fue de 39 rebeldes muertos y 12 capturados. De ese total de guerrilleros muertos, 33 cayeron en un bombardeo la madrugada del miércoles
en una zona del departamento de Arauca, en el noreste del país, dijo Pinzón. El resto fue en distintos operativos, tanto en Arauca como en otras regiones colombianas. El ministro describió el bombardeo como el golpe más duro asestado contra las FARC en cinco años. El general Ernesto Maldonado, comandante de la 8va División del Ejército, con jurisdicción en la zona del bombardeo, dijo que el operativo se realizó en una zona rural del municipio de Arauquita contra un campamento del Frente 10mo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Durante este año es el golpe más fuerte que le hemos dado a las FARC”,
dijo el oficial en diálogo telefónico con The Associated Press. Las tropas de Maldonado entraron al campamento rebelde luego de un bombardeo de cinco aviones Super Tucano de la fuerza aérea colombiana, dijo el general Maldonado. El presidente Juan Manuel Santos felicitó a los militares en un mensaje de su cuenta de Twitter. “Gran golpe a las Farc en Arauca donde nos mataron nuestros soldados”, dijo Santos. “Felicitaciones a nuestras fuerzas”, agregó el mandatario en su mensaje. La operación se produjo en la zona donde el sábado las autoridades atribuyeron a las FARC un ataque en el que murieron 11 militares.
La Hora
Página 36/Guatemala, 21 de marzo de 2012
Francia
Explosión en embajada indonesia Por ELAINE GANLEY PARIS / Agencia AP
Un paquete bomba hizo explosión el miércoles en la embajada de Indonesia, provocando daños ligeros, informó la policía parisina. No hubo heridos. Un funcionario policial dijo que un empleado descubrió un paquete de apariencia sospechosa y se alejó a tiempo antes que éste estallara. El oficial dijo que nadie resultó herido. El funcionario no estaba au-
Un fuerte sismo de 7,4 grados de magnitud sacudió ayer el sur y centro de México, y provocó la caída de al menos 60 viviendas en el estado de Guerrero, el colapso de un puente peatonal en la capital del país y escenas de pánico en varias localidades, sin que hasta el momento se reportaran víctimas mortales.
torizado para hacer declaraciones, según las normas de la policía. La policía vigila la embajada, situada en un exclusivo vecindario del oeste de París. “Recibimos información a las 5 de la mañana, hora de París, de que hubo una bomba”, comentó Teuku Faizasya, portavoz del presidente indonesio Susilo Bambang Yudhoyono. “Tratamos de determinar si efectivamente somos un objetivo, o no”, agregó.
INTERNACIONAL
Arizona
Protestan contra Arpaio en Phoenix PHOENIX
Agencia AP
Más de 100 personas repudiaron ayer las políticas que aplica el alguacil Joe Arpaio en un condado de Arizona contra los inmigrantes indocumentados, en una protesta que bloqueó el tránsito rodado en una intersección vial en la ciudad de Phoenix, en el estado de Arizona. Los organizadores dijeron que seis manifestantes fueron arrestados. Numerosos estu-
diantes de la secundaria Trevor Browne y de otras escuelas de educación preuniversitaria participaron en la manifestación contra el comisario del condado de Maricopa. La Policía de Phoenix dijo que la protesta fue pacífica, pero que era ilegal porque los participantes bloquearon el tránsito. El periódico The Arizona Republic (http://bit.ly/ GF6E4h) dijo que la protesta comenzó en los alrededores y luego se movió hacia la intersección a las 3:15 de la tarde.
MÉXICO: Tras fuerte sismo que afectó ayer
Sesenta casas derrumbadas
Por E. EDUARDO CASTILLO MEXICO / Agencia AP
El gobierno federal, a través de su secretario de gobernación Alejandro Poiré, informó que hasta anoche tenían reportadas 11 personas lesionadas, nueve de ellas en Oaxaca y dos en la capital. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el epicentro se registró a unos 320 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, en el estado de Oaxaca y vecino a Guerrero, el cual fue seguido de varias réplicas en la misma zona del Pacífico. El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, dijo en rueda de prensa que dos de los lesionados en su estado están graves, incluyendo a un policía que tiene un traumatismo craneoencefálico. Por su parte, el gobierno de Guerrero informó en un comunicado que más de 800 viviendas en al menos ocho municipalidades habían resultado afectadas en distintos grados, además de las 60 casas colapsadas en la municipalidad de Ometepec. El movimiento telúrico del martes es uno de los más fuertes que se han sentido en México desde el terremoto de 8,1 grados de 1985 que provocó la muerte de unas 10.000 personas. “La gran diferencia fue que la cantidad de energía liberada fue mayor que ahora, yo diría que del orden de 3 a 1, aunque estamos confirmando”, dijo a la AP el doctor Víctor Hugo Espíndola Castro, sismólogo del servicio nacional mexicano. “El sismo se genera cuando se mueve una región de la corteza donde se libera energía en movimiento, y esa
FOTO LA HORA: AP Luis Alberto Cruz Hernández
Una familia mexicana duerme a la intemperie como medida de seguridad tras el sismo.
proporción en el pasado fue más grande”. El sismólogo mexicano dijo que otra diferencia en relación al catastrófico evento del 85, fue que ahora los edificios estaban mejor preparados. “Muchos de los edificios que se dañaron en el 85 estaban mal cimentados y a partir de eso se creó una nueva reglamentación, ahora las normas de construcción son más rígidas”, agregó Espíndola. Edgar Lozano, funcionario del área de monitoreo de la Dirección de Protección Civil de Guerrero, dijo a la AP vía telefónica que en la municipalidad de Ometepec tenían un informe preliminar de al menos 60 viviendas caídas, aunque sin reporte de personas lesionadas o fallecidas.
El sismo provocó que se remecieran los edificios en la capital mexicana y la gente saliera de diversos inmuebles, en algunos de los cuales se registró la rotura de vidrios y la caída de yeso de los techos. Partes de la Ciudad de México se ubican donde estaba un antiguo lago, lo que tiende a magnificar el efecto de los sismos. El sismológico mexicano reportó que seis horas después del sismo se habían registrado 10 réplicas de entre 4,6 y 5,3 grados. El sismo también se sintió en departamentos fronterizos de Guatemala con México, informó David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres del país centroamericano, en donde “por el momento no se reportaron
daños ni heridos”. Personas asustadas salieron a las calles, mientras el servicio de telefonía dejó de funcionar y se fue la luz en algunas zonas. La Comisión Federal de Electricidad informó que el temblor afectó a 2,5 millones de usuarios, principalmente en el centro del país, aunque cinco horas después ya se había restablecido el 98% del servicio eléctrico. Imágenes de televisión mostraban un puente peatonal que cayó sobre un microbús de pasajeros en la Ciudad de México. La unidad iba vacía al momento del percance y el conductor solamente tuvo un pequeño rasguño en la frente. El sismológico mexicano ubicó el epicentro a 29 kilómetros al sur de Ometepec.
Irak
Al-Qaeda se atribuye ataques Por QASSIM ABDUL-ZAHRA BAGDAD / Agencia AP
Un grupo local de al-Qaida en Irak se atribuyó hoy la responsabilidad por la más reciente ola de ataques en que murieron 46 personas en ocho ciudades de todo el país. Una declaración colocada en un sitio cibernético de los milicianos dijo que el Estado Islámico de Irak desea probar lo débil que son los planes de seguridad del gobierno iraquí antes de la reunión de la Liga Árabe en Bagdad. Al menos 46 personas murieron y más de 200 personas resultaron heridas en tiroteos y explosiones que ocurrieron durante seis horas. Al-Qaida dijo que sus “leones suníes” se enfocaron en el plan que “prepara el tonto gobierno” para la cumbre. La reunión de líderes árabes es la primera que se realiza en Irak en una generación. El gobierno iraquí espera que haya una oportunidad para probar que el país se mueve hacia la normalidad luego de años de guerra. El miércoles, una bomba explotó cerca de una licorería en el centro de Bagdad y dejó a cinco transeúntes heridos, dijo la policía y un médico en el hospital. Ambos funcionarios hablaron bajo condición de mantenerse anónimos debido a que no estaban autorizados a revelar información. El gobierno dijo la semana pasada que Irak podría emplazar un número de fuerzas de seguridad sin precedente para defender la capital durante la cumbre árabe. Alrededor de 26.000 policías y soldados —incluyendo más de 4.000 del norte y el sur de Irak— se espera que sean emplazados en Bagdad.
FOTO LA HORA: AP Khalid Mohammed
Un agente de seguridad iraquí custodia un área en Bagdad.
La Hora
internacional
Colombia
Comenzarán liberaciones BOGOTá
Agencia AP
El proceso para la liberación de 10 uniformados cautivos por las FARC comenzará el lunes, reveló la exsenadora Piedad Córdoba, en un anuncio que infundió confianza entre los parientes de los cautivos tras versiones de posibles retrasos en las entregas. “La FARC anunció que el 26 de marzo van a liberar” a los rehenes, algunos de los cuales llevan cautivos 14 años, dijo Córdoba en conferencia de prensa.
Panamá
Trasladan a Noriega
PANAMA
Agencia AP
El anciano exdictador Manuel Antonio Noriega fue trasladado hoy desde la cárcel a un hospital público para una evaluación médica de rutina, se informó oficialmente.
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 37
ONU: Consejo de Seguridad acepta propuesta de Annan
Apoyan plan de paz para Siria El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas dejó atrás sus divisiones y envió hoy un mensaje fuerte y unánime al gobierno y a la oposición siria, para que implementen de inmediato las propuestas del enviado internacional Kofi Annan con el objetivo de poner fin al derramamiento de sangre que dura ya más de un año. Por EDITH M. LEDERER y PETER
NACIONES UNIDAS / Agencia AP
Una declaración no vinculante, aprobada por los 15 miembros del Consejo y leída en una reunión formal, hace mención a las seis propuestas de Annan, incluido un alto al fuego que debe comenzar por el gobierno sirio. El documento contempla también un alto de dos horas cada día en los enfrentamientos para evacuar a los lesionados y proporcionar ayuda humanitaria, y exhorta a realizar conversaciones políticas incluyentes “para atender las preocupaciones legítimas del pueblo sirio”.
Annan, enviado conjunto de ONU y de la Liga árabe, solicitó el viernes pasado el respaldo del Consejo de Seguridad, tras señalar que mientras más firme y unificado fuera el mensaje habría más probabilidades de cambiar la dinámica del conflicto. La ONU estima que más de 8.000 personas han muerto por la violencia en Siria durante el último año. El embajador británico ante ONU, Mark Lyall Grant, quien es el presidente actual del Consejo, dijo que la declaración envía “precisamente el mensaje firme y unido al gobierno sirio y a los demás actores, acerca de que necesitan
responder al plan de seis puntos y hacerlo en forma inmediata”. En un intento por ganar el apoyo de Rusia y China, que habían vetado dos veces resoluciones apoyadas por los europeos y Estados Unidos para condenar la represión contra los manifestantes a manos del presidente Bashar Assad, Francia eliminó de la declaración cualquier advertencia de “medidas futuras” que podrían incluir sanciones o acciones militares. En vez de ello, la declaración presidencial pide ahora que Annan proporcione regularmente al consejo información actualizada sobre el avance de su misión, y señala que, “a la luz de estos reportes, el Consejo de Seguridad contemplará los pasos apropiados en el futuro”. Una declaración presidencial, que requiere de la aprobación de todos los miembros del Consejo, se vuelve parte del archivo permanente del grupo. Pero a diferencia de una resolución, no es vinculante.
FOTO LA HORA: AP Bilal Hussein
Sirios kurdos en Líbano protestan contra los ataques del Gobierno a insurgentes.
La Hora
Página 38/Guatemala, 21 de marzo de 2012
Evalúan reformas para establecer carrera en MP La fiscal, Claudia Paz y Paz se reunió con el diputado Oliverio García Rodas con el objetivo de analizar ciertas reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público. Según la fiscal, las reformas van orientadas a regular las funciones del Consejo en el MP, fortalecer todo el sistema de carrera y sobre todo fortalecer la institucionalidad. “El consejo no ha sido conformado y tenemos más de 100 faltas sancionadas que no han podido ser conocidas”, señaló la fiscal. Según Paz y Paz la propuesta de reformas a la ley del MP podrían estar siendo agendadas lo más pronto posible.
CASO BANCAFE: Titular está de vacaciones y recusado
Juez sustituto negó conocer solicitud de reforma de delito En el Caso Bancafe International Bank, Ltd. (BIB), según el señor Ángel Castro, representante de los afectados por la quiebra de la entidad bancaria ocurrida en el 2006, el juez sustituto Perci Gerardo Ralda Díaz, quien cubre al juez Walter Villatoro durante sus vacaciones, decidió no atender ningún asunto que tenga que ver con este caso, mientras la Sala Primera resuelva la recusación planteada en contra de Villatoro. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Castro manifestó que no presenta ningún tipo de preocupación por el momento la actitud de Ralda, pues actuará sólo en casos de emergencia. “No nos dio la audiencia. Llegaron todos los sujetos procesales ayer a las tres de la tarde, como se tenía acordado; pero el oficial del tribunal nos salió a decir que el juez no nos atendería porque no conocería nada relacionado con Bancafe”, afirmó Castro. Castro informó que uno de los abogados de los acusados pidió para sus clientes un cambio de delitos, al cual Ralda se negó. Sin embargo, anteriormente Villatoro sí le reformó delitos a dos de los sindicados. Villatoro benefició con medida sustitutiva a Juan Eladio Campos Moraga y a Eduardo Antonio
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El juez Walter Villatoro, del Caso Bancafe, se encuentra de vacaciones, pero previo a ello fue recusado por la defensa, por lo que falta por dilucidar si su suplente continúa con el caso, o si es trasladado a otra judicatura. Palomo Escobar, quienes, en efecto, recuperaron su libertad, después que el juez les reformara los delitos de lavado de dinero e intermediación financiera, por casos especiales de estafa y encubrimiento propio. A raíz de esta resolución, la defensa de los González Rivera y Castillo, así como de Ariel Camargo, planteó la recusación que ahora impide que el juez sustituto tome acciones. Esta fue presentada el 20 de febrero, pues los sindicados consideraban que las últimas resoluciones que el juez Villatoro había emitido no eran imparciales, pues se negó a reformarles los delitos a Camargo para que gozara de medidas sustitutivas y pudiera recuperar su libertad bajo fianza. Los implicados en el caso, a los
Instituto
Apuestan por la educación
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Padres y docentes del Aqueche se reunieron.
cuales se les sindica de los delitos lavado de dinero, caso especial de estafa, intermediación financiera y conspiración, son Eduardo González Rivera, su hijo Eduardo González Castillo, Francis Frederick Fisher, Manuel Eduardo González Castillo, Eduardo Alberto Palomo Mahr, Eduardo Antonio Palomo Escobar, Ariel Estuardo Camargo Fernández, Celeste Aída Desirée Soto Vettorazzi, Francis Frederick Fisher Theriot, Gloria Barrios Pineda y Juan Eladio Campos Moraga. DESDE EL 2006 El 20 de octubre de 2006, cuentahabientes despertaron conociendo la noticia del cierre de operaciones del banco, lo que provocó el pánico, ya que por la
mañana centenares de clientes se acercaron para recuperar sus ahorros e inversiones, pero no fue posible. La Junta Monetaria ordenó la distribución de los activos de Bancafe en tres bancos del sistema: Banrural, Banco Reformador y Banco Agromercantil, que se encargaron de las cuentas de los cuentahabientes. Sin embargo, El Ministerio Público presentó, de manera formal, una acusación en contra de los once directivos de BIB, por su presunta implicación en la malversación de fondos en esa entidad bancaria, que llevó al cierre de operaciones de esa institución. Sin embargo, los afectados aún esperan que se aplique el peso de la ley contra los implicados en la supuesta estafa.
Sostenibilidad
País sede de Congreso
POR REDACCIÓN LA HORA
POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
lahora@lahora.com.gt
Docentes del Instituto Rafael Aqueche organizaron una Escuela de Padres, con el objetivo de apoyar eficazmente su tarea como primeros educadores. La Escuela de Padres fue organizada para abordar temas de afectividad, sexualidad, dignidad, libertad y capacitar a los progenitores con estrategias para la enseñanza, y de esa manera puedan guiar a sus hijos.
Nuestro país será sede del I Congreso Internacional de Sostenibilidad, en el cual participarán expertos internacionales de alto nivel que abordarán, entre otros, temas enfocados al sector financiero, legal, mercadológico y de responsabilidad social. Así lo dio a conocer Valeria Prado, directora de Green Building Council, organizadora del evento.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Presentan el I Congreso de Sostenibilidad.
En Cort LAVADO DE DINERO
Presentan pruebas contra Linares Cordón
Hoy por la mañana, en el Juzgado Décimo de Instancia Penal, a cargo del juez Eduardo Cojulum, se llevó a cabo la audiencia de presentación de pruebas en contra de Byron Linares Cordón, quien se encuentra en proceso penal por los delitos de lavado de dinero y otros activos y uso de documentos falsificados. El MP presentó 27 medios de prueba, testimoniales, 13 testigos y pruebas documentales. El fiscal a cargo comentó que cuentan también con videos tomados el día en que fue allanada una residencia en la zona 14, en el año 2003, en donde fueron incautados los 14 millones de dólares escondidos dentro de toneles de plástico.
el TAQUERO
Traslado a centro asistencial por problemas de salud Se realizó el traslado a un centro asistencial, por supuestos padecimientos de hemorroides, a Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, presunto autor intelectual del crimen de 15 nicaragüenses y un holandés. Atendiendo a la orden del Juzgado Primero de Alto Impacto, Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario, informó que desde tempranas horas iniciaron los trámites para el traslado, y que este se haría bajo fuertes medidas de seguridad, pues se considera que el Taquero es un recluso de alta peligrosidad. DESAPARICIÓN
Defensa de García Arredondo se excusa
Por una excusa que presentó el abogado de Pedro García Arredondo, exjefe del Comando 6, sindicado de los delitos de desaparición forzada y deberes contra la humanidad, se suspendió la audiencia de apertura a juicio que se tenía prevista para hoy por la mañana, El abogado se excusó en que tenía que presentarse en otro juicio por femicidio, sin embargo esta acción retrasa el proceso. García Arredondo es acusado por el MP de haber disparado, junto con 34 agentes, contra un grupo que llegó al funeral de víctimas de la quema de la Embajada de España, en 1980.
La Hora
AL CIERRE
En Cort JALAPA Vecinos retienen a agentes policiales Un grupo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fue retenido por vecinos de la aldea de Jalapa, luego que ingresaran para realizar un allanamiento. Según se conoció, varios policías fueron desplegados para participar en una acción policial, prevista para esta mañana, sin embargo, se encontraron con la sorpresa de que vecinos del sector, los esperaban con piedras y palos. Aún no se ha precisado que es lo que buscaba el contingente policial en esta área, lo único que se ha dicho, es que todavía están retenidos. Se espera retomar el control de la situación en las próximas horas.
Guatemala, 21 de marzo de 2012/Página 39
MUNICIPALIDAD: Monto sumaría aproximadamente Q90 mil mensuales
Concejo de Mixco justifica incremento salarial para alcalde Ante la ausencia del alcalde de Mixco, Otto Pérez Leal, la Comisión de Finanzas de la Municipalidad de Mixco, ratificó el incremento salarial del alcalde de esta comuna, Otto Pérez Leal, argumentando que la decisión fue tomada por unanimidad. Agregaron, que “en Mixco no hay cabida para malos manejos”. POR MARIELA CASTAÑÓN
PNC Capturan a hombre con siete kilos de cocaína La Policía Nacional Civil (PNC), capturó a un hombre, identificado como Manuel Tello Medina, de 28 años, en el kilómetro 19 de la Ruta Al Pacífico, cuando trasladaba en un vehículo alrededor de 7 kilos de cocaína. Las autoridades identificaron el vehículo y le marcaron el alto al sindicado, quien podría ser extranjero. Esta persona argumentó que anteriormente residía en Canadá y que ahora se dedica a la venta de motos usadas. Según indicó, el detenido se dirigía de Villa Nueva a Escuintla, cuando fue detenido, dijo que el automotor donde se transportaba no era de su propiedad.
ZONA 15 Muerto en ataque a tiros en San Lázaro
Bomberos Municipales informaron de la muerte de Estuardo Rafael Méndez de León, quien fue asesinado esta mañana, a inmediaciones de la 3ª. calle y 26 avenida de la colonia San Lázaro, en la zona 15. Según los socorristas, esta persona sufrió varias heridas de arma de fuego, por lo que no fue posible salvarle la vida. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), trabajan en la escena del crimen, no hay capturas por este caso.
mcastanon@lahora.com.gt
La Comisión de Finanzas, integrada por el vicealcalde y presidente de la misma, Wagner Roldán; el director financiero, Mynor Aquino; secretario municipal, Francisco Ruiz, indicaron que la decisión fue tomada por unanimidad en el Concejo Municipal. Aquino, explicó detalladamente, que en este incremento se establece que el alcalde devengará Q35 mil de salario mensual, además de Q25 mil de “autorización” para la ampliación de gastos de representación, además de Q3 mil dos veces a la semana, por dietas, el monto asciende aproximadamente a Q90 mil. “Habiéndose aprobado por unanimidad de los votos de los miembros del Concejo Municipal en Pleno, en el punto décimo de la misma acta -13-12-, en el Dictamen 9-12 de la Comisión de Finanzas se propone la amplia-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La Comuna mixqueña justificó el aumento a los salarios, argumentando que tienen la capacidad económica para hacerlo. ción de dietas que corresponden dietas por asistencia del Concejo exempleados que no reciben la a las sesiones ordinarias y ex- Municipal, por lo que se cumple, liquidación, por los servicios traordinarias del Concejo Muni- de acuerdo al análisis financie- prestados; aparentemente, a parcipal, planteándose el monto de ro que se hizo de los recursos tir de marzo se hará efectivo el Q3 mil por día, por dos sesiones económicos con los que cuen- pago. La Hora se comunicó con el semanales, mismo que fue apro- ta la municipalidad, podemos bado por unanimidad de votos solventar sin mayor problema, exalcalde de Mixco, Amílcar Ripor los miembros del Concejo en sin endeudamiento y sin afectar vera, sin embargo, no contestó las Pleno”, afirmó. ningún programa de desarrollo llamadas a su teléfono celular. Manfredo Marroquín, de AcSegún indicaron, antes, las social del municipio”. sesiones se planificaban diariaCon esto, agregaron se preten- ción Ciudadana, destacó que los mente y por cada una se gasta- de evitar las prácticas de corrup- incrementos de salario y las dieban Q1,500. Ahora se realizarán ción del pasado, argumentaron, tas, pueden realizarse, debido a dos veces por semana y el mon- “queremos evitar las prácticas que es el Concejo quien toma las to de cada una será de Q3mil. del pasado donde se acostum- decisiones, por lo que cual debeTambién pueden existir sesiones braba adjudicar a proyectos a ría existir una regulación. extraordinarias. dos, o tres empresas, como son “No hay una norma o reguLos representantes de la Co- los casos de los temas de agua lación para establecer criterios misión, indicaron que el incre- potable e infraestructura, que ya para la remuneración de alcalmento salarial no perjudicará se han denunciado públicamen- des, entonces cada Concejo, tieningún proyecto y que hay un te. En el municipio de Mixco ya ne el poder discrecional de fijar, rubro de Q1 millón para atender no hay cabida para malos ma- no solo el salario, sino las dietas, cualquier emergencia. nejos, ni para hacer negocios de eso es lo que hay regular”, refirió. “En las atribuciones que tiene particulares”, reiteraron. Marroquín concluyó, que debeel Concejo Municipal está fijar El incremento, se origina, a ría existir una norma que indiel sueldo y gastos de represen- pesar de que todavía existen que los rangos de salarios, según tación del alcalde, así como las una deuda de Q18 millones, con la comuna.
PNC
Mixco
Cae banda de extorsionistas Vapulean a sospechoso POR MARIELA CASTAÑÓN
POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Supuestos extorsionadores capturados hoy.
Una banda de extorsionistas, fue capturada por la Policía Nacional Civil (PNC), en la zona 16. Los detenidos están sindicados de extorsionar a comerciantes y diferentes empresas. Pablo Castillo, portavoz de la institución policial, refirió que los aprehendidos están acusados por los delitos de asociación ilícita y extorsión. El grupo delictivo, pertenece a la clica Little Crazy Gánster. Uno de los líderes detenidos, tienen antecedentes de extorsión, estuvo en prisión anteriormente.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Un vapuleado por sospechas de ser delincuente.
Edgar Alfredo Recinos, de 33 años, fue vapuleado por vecinos de la colonia Las Brisas, en la zona 6 de Mixco, luego que lo acusaran de delinquir por el sector. Los Bomberos Voluntarios, informaron que el suceso se registró en la 19 avenida y 15 calle, de la referida colonia, en donde una turba de vecinos le propinó una golpiza a este hombre, lo amarró a un poste y lo roció con gasolina, para quemarlo. Por la intervención de los socorristas, el sindicado fue rescatado y trasladado al hospital Roosevelt.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 21 de marzo de 2012