Diario La Hora 21-03-2013

Page 1

Testigo narra detalles de masacre en Nebaj, Quiché

P. 2

Minutero de “La Hora”

Guatemala, jueves 21 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,172| Precio Q2.00

Si al poco crecimiento le sumamos corrupción se verá que la Nación no saldrá de su tormento

Ministro de Gobernación y dirigentes de Xalapán discrepan sobre el suceso

contradicción por secuestro Ministro dice que es un “caso raro” y los comuneros rechazan la declaración del funcionario P. 3 galardón/p. 4

Gobierno entrega Orden del Quetzal a Ricardo Arjona

Congreso/p. 31

Diputados listos para descanso de Semana Santa

FOTO LA HORA: alejandro balán

TRANSPORTISTAS EXIGEN SUBVENCIÓN

Diversos autobuses que circulan por la Capital portan mantas vinílicas, en las que exigen que se les P. 3 entregue directamente el subsidio designado para el transporte público.


Página 2/Guatemala, 21 de marzo de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad Iniciado el tercer día del juicio contra Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez, el tribunal ha escuchado hasta el momento a 18 testigos, entre ellos tres mujeres. PAOLINA ALBANI

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

JUICIO: Declaran testigos contra Ríos Montt y Rodríguez Sánchez

Víctima “Decían que dejaban granadas al lado de los muertos

palbani@lahora.com.gt

Jacinta Rivera Pinto, fue la testigo número 15, en pasar a declarar sobre los atentados que su aldea Vicalama, Nebaj, Quiché, sufrió a consecuencia de la presencia de efectivos militares el 22 de febrero de 1983. Según Rivera Pinto, los soldados sacaron a los pobladores de su casa, luego la quemaron, junto con su ropa y otras pertenencias, además de cortar su milpa. Sintiendo terror, ella, su esposo e hija corrieron a ocultarse a la montaña, pero los militares los observaron. De acuerdo con el testimonio, las víctimas escucharon que ellos -los soldados- dispararon, lo siguiente que recuerda Rivera fue verse sumergida bajo una lluvia de balas que le quitó la vida a su esposo Miguel Terraza Raymundo y que hirió en la mano a su hija, en ese momento era una bebé. “Todo, los ponchos y las chamarras, se quedaron allí donde su esposo estaba, pues él era quien las llevaba (…), al día siguiente tenía miedo de salir porque habían dicho que a veces dejaban granadas al lado de los muertos”, explicó el traductor de la testigo. Tuvieron comida solo durante los tres días siguientes. Tiempo después, la testigo relató

PROCESO

Abogado de Ríos Montt accionará contra Tribunal

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las víctimas rindieron su testimonio sobre las masacres ocurridas en 1982.

que salió de la montaña con mucho miedo para ver a su esposo. Allí encontró a gente conocida de la aldea, con quienes enterró al papá de sus hijos para que los perros no se lo comieran. Un año estuvo en ese lugar, en donde no había comida, ni instrumentos para trabajar. Fue después que con un grupo de mujeres de su comunidad se mudó a Amajchel en busca de comida. Allí sembró en la tierra para alimentar a su familia quien tampoco tenía ropa y se cubrían con pedazos de nailon que lograban reunir. Pasado un tiempo, los soldados

regresaron en un helicóptero solo para arrojarles granadas. En el curso de la declaración la testigo pidió justicia por su familia diciendo: “que se pague por la sangre de mi esposo y de mi hija”. “Eran de los nuestros” El siguiente testigo en línea para declarar fue Domingo Rivera Cobo, quien perdió a su hermano Pedro Rivera Cobo y que no pudo precisar cuántas casas había quemado el Ejército. Sin entender qué pasaba en su aldea el testigo manifestó no saber por qué el Ejército los perseguía. El

El abogado Francisco García Gudiel presentará seis acciones legales en contra del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, por haberlo designado a la defensa del militar retirado, Efraín Ríos Montt, en el juicio que se sigue en su contra por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad. Según detalló el letrado, dentro de las acciones figuran un antejuicio, una queja en la Junta de Disciplina Judicial, una denuncia en la Procuraduría de Derechos Humanos, un amparo, una apelación y un sumario detallando las posibles violaciones al derecho de defensa en el proceso. testigo declaró que los soldados eran ladinos, pero al momento de preguntarles quiénes eran los exPAC, dijeron: “eran de los nuestros”. Jazmín Barrios, jueza presidente del Tribunal, aclaró a la sala que ella está obligada a decirle a los testigos sobre qué escenario fueron propuestos para declarar, y no lo que cada testigo debe decir.

MP-CICIG

VENDEDORES

POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Apoyan a Portillo

FOTO LA HORA: JOSE OROZCO

El expresidente Portillo fue absuelto en una causa, pero otra aún sigue abierta.

señalaron que los exfuncionarios realizaron un procedimiento anómalo de transferencias de fondos, con lo cual se habrían apropiado de la cantidad millonaria. Al momento del cierre de esta

CSJ rechaza excusas para investigar a jueces señalados POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró sin lugar las seis excusas presentadas por los jueces y magistrados que fueron designados para conocer los antejuicios contra sus colegas, derivados de la denuncia contenida en el informe “Los Jueces de la Impunidad”, de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El magistrado Mynor Franco explicó que los togados deberán conocer los antejuicios y ejercer las pesquisas sobre nueve juristas en el mismo plazo establecido, es decir 60 días, luego de recibir la notificación. Los magistrados que presentaron excusas e inhibiciones para indagar a los jueces denunciados eran, Sergio Lima, Gustavo Dubón Gálvez, Carlos Contreras, Selvin Flores, Áxel Maas Jácome y Rudy Pineda. Los administradores de justicia señalados por incurrir presuntamente en el delito de prevaricato, y que están sujetos a pesquisas son: Carlos Antonio Aguilar, Silvia Coralia Morales, Artemio Tánchez, Sergio Leonel Castro Romero, Silvia Violeta de León Santos, Julio Gerónimo Xitumul, Verónica Galicia Marroquín, Rosana Mena Guzmán y José Eduardo Cojulún.

MP

Piden condenar a Portillo La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y el Ministerio Público (MP) solicitaron que la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones se pronunciara en relación a la absolución emitida por el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, el 9 de mayo de 2011, a favor de Alfonso Portillo, Manuel Hiram Maza Castellanos y Eduardo Arévalo Lacs, sindicados del desvío de Q120 millones del Ministerio de la Defensa. En ese sentido, las entidades presentaron una desestimación parcial a la apelación de dicha absolución y pidieron que la Sala emita una sentencia condenatoria de 10 años para cada procesado, así como el pago de Q25 mil en cuestión de multas. Para el efecto, los acusadores

CICIG

edición, los magistrados Sergio Roberto Lima, Roberto Dubón y Jaime Amílcar González se encontraban deliberando su resolución. En tanto, a la sala de audiencias

Varios vendedores del mercado de la Terminal arribaron frente de la Corte Suprema de Justicia para apoyar la liberación y la no extradición del expresidente Alfonso Portillo. Luz Guzmán, representante del grupo de vendedores, dijo que de no absolverlo planearán continuar con la manifestación después de Semana Santa aunque no afinó detalles. “Portillo debe ser juzgado acá ya que él no es extranjero”, afirmó la manifestante. donde se encontraba Portillo asistió Mario Estrada, excandidato presidencial por el partido Unión del Cambio Nacionalista (UCN), quién llegó para manifestar su apoyo al exmandatario.

Futuro de Morales Minervini se definirá el 5 de abril PAOLINA ALBANI

palbani@lahora.com.gt

El Ministerio Público descartó que José David Morales Minervini, acusado de matar y descuartizar a Paul Sileazar, por malos procedimientos en el cierre de un negocio, sea el autor de la muerte de otro hombre quien se presume trabajaba como instructor en un gimnasio. El 5 de abril será la fecha en que se conocerán las conclusiones del caso y cuando el MP pedirá al Tribunal Décimo de Sentencia Penal la condena máxima para Morales, que es de 50 años de prisión. Sieleazar murió por el impacto de una munición de escopeta, sus restos estaban ocultos dentro de un pozo.


La Hora

ACTUALIDAD

TURISMO

Promueven a Guatemala en Rusia POR EDER JUAREZ ejuarez@lahora.com.gt

El día de ayer, 20 de marzo dio inicio la vigésima edición del MITT en Rusia, la cual es una de las más grandes del mundo realizada sobre el tema turístico. En dicha feria, la cual durará hasta el 23 de marzo, Guatemala está participando por primera vez junto con Uruguay y Paraguay. Esta participación se da a través de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, COMITURS, sumado a la labor de promoción internacional que realiza Inguat con la iniciativa privada. Rusia será uno de los nuevos países donde Guatemala se promoverá como destino ideal para el turismo. Para cumplir esa meta, la Comisión de Turismo Sostenible de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, Agexport, hará una gira con 10 empresas guatemaltecas para promover Tikal, Semuc Champey, Alta Verapaz, Río Dulce, Izabal, Antigua Guatemala y el lago de Atitlán. La MITT Rusia, es la feria, más grandes del mundo, la cual se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo en Moscú, donde se contará con 3 mil expositores y se estarán presentando 97 destinos de turismo de diferentes partes del mundo, incluyendo Guatemala. Por tal motivo, se espera contar con la visita de 82 mil visitantes en 56 mil m2 de exposición, y para este año se inaugurará el sector “Luxury”, dedicada a los expositores especializados en servicios de lujo.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Guatemala tiene un importante espacio en Rusia.

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 3

SUCESOS: líderes xincas dicen que hay formas de comprobar secuestro

Contradicción entre Ministro y pobladores por el caso Xalapán El ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla dijo que los sucesos ocurridos esta semana en Santa María Xalapán, Jalapa –donde plagiaron el pasado domingo a tres líderes comunitarios y asesinaron a otro– salen de cualquier patrón común de secuestro o intimidación y además los consideró “raros”, lo cual fue refutado por las víctimas de los acontecimientos. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

En una actividad realizada esta mañana en un hotel de la zona 10 capitalina, López Bonilla indicó que en estos lugares –Santa María Xalapán– la fuerza pública no ha podido ingresar y que el secuestro de los pobladores “es raro”. “El tema de un secuestro, si es extorsivo, hay lugares donde específicamente se van a llevar a la gente. (Este caso) es raro porque no puede ser que nos aparezca alguien hasta Chimaltenango después de todo lo que ocurrió en ese lugar”. Además dijo que se tiene que observar el entorno de la comunidad, que ha sido sumamente conflictivo. “No hay ningún patrón de los que hemos visto hasta hoy que nos pueda orientar sobre situaciones que han sido iguales en diferentes lugares inclusive con conflictividad”. Mientras tanto, en la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, Rigoberto Aguilar López y Roberto González Ucelo –se-

FOTO LA HORA: JOSE OROZCO

Rigoberto Aguilar López, Roberto González Ucelo y familiares de Expectación Ucelo realizaron una conferencia de prensa para explicar su postura.

cuestrados junto a Rodolfo López– y familiares de Expectación Ucelo –asesinado– relataron los sucesos del pasado domingo. Los afectados rechazaron las declaraciones del Ministro de Gobernación, pues a su criterio existen varios hechos e informaciones con los que se puede comprobar el secuestro. CONFLICTOS Los pobladores relataron los detalles del incidente del 17 marzo cuando cuatro líderes comunitarios fueron interceptados por desconocidos, acción que dejó

como consecuencia a uno de ellos muerto, dos que lograron escapar y en uno más que estuvo secuestrado por algunas horas. González Ucelo relató parte de lo sufrido durante su secuestro cuando regresaba, junto a otros líderes Xincas, de una consulta comunitaria en Santa Rosa. Según los pobladores, en la comunidad hay varios conflictos, pero especialmente hay problemas; entre ellos una finca que se encuentra en la comunidad xinca la cual se encuentra en conflicto desde hace varios años, la extensión de la finca es

de 500 caballerías. INTERESES EN JUEGO López Bonilla señaló que en este tema hay varios intereses en juego y dijo sobre las pesquisas que se debe partir técnicamente de lo que se vio en la escena y de lo que se investigó posteriormente y de cómo se desarrolló la situación para ponerlo en el contexto. Según el Ministro en esta situación hay varios elementos en los que “juega” la especulación, pero “lo peor de todo es que se está incitando a la población a realizar otro tipo de medidas”.

ADVERTENCIA

Transportistas piden que se les entregue el subsidio Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

En diferentes buses que circulan por la Capital se han colocado mantas vinílicas en las que se advierte que de no entregar el subsidio a los transportistas, recurrirán a medidas legales. Las Asociación de empresas de autobuses y los empresarios mantienen una pugna por las subvenciones estatales.

Álvaro Folgar, Representante legal de la Asociación de propietarios de Autobuses Urbanos, indicó que los buses que circulan con esas mantas son parte de sus asociados, pero también de Luis Gómez, directivo de la Asociación de Empresarios de Transporte Urbano (AETU). Según Folgar este es un problema complejo ya que desde el mes de julio del año pasado no han recibido el subsidio correspondien-

te ya que Gómez retuvo el dinero que les correspondía, dijo que no se les ha entregado el subsidio del adulto mayor y del diesel, afectado seriamente a los empresarios del servicio del trasporte colectivo. Además, manifestó que sus asociados cuentan con más de 500 buses, por lo que si dejan de prestar el servicio serán afectados más 500 mil personas, siendo esto una “bomba de tiempo” .

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALAN

Los transportistas colocaron las mantas en señal de protesta.


La Hora

Página 4/Guatemala, 21 de marzo de 2013

ACTUALIDAD

ANALISTAS

Sugieren priorizar combate a corrupción sobre endeudamiento POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALAN

El presidente Otto Pérez Molina condecoró a Ricardo Arjona con la Orden del Quetzal en grado de Gran Collar.

CANTAUTOR: Ofrecerá un concierto este fin de semana

Condecoran a Ricardo Arjona con la Orden del Quetzal

El presidente Otto Pérez Molina condecoró al cantautor guatemalteco Ricardo Arjona con la Orden del Quetzal en grado de Gran Collar en el Palacio Nacional de la Cultura. La misma es la máxima distinción que el Estado puede otorgar a un personaje que sea reconocido por el pueblo guatemalteco. POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El acto de condecoración se realizó con la presencia de familiares de Arjona, Gabinete de gobierno y prensa nacional. Una muchedumbre de seguidores, principalmente jóvenes, presenciaron el acto desde la Plaza de la Constitución donde se pusieron dos pantallas gigantes. “Gracias, gente como yo no está acostumbrada a los actos como estos. Quiero dedicar este premio al guatemalteco que más admiro, aunque ya no esté con nosotros él hubiera estado muy contento, mi papá. Este reconocimiento va en nombre de todos mis hermanos guatemaltecos”, dijo Arjona cuando tomó la palabra. Asimismo, el cantante señaló que se había ido de Guatemala, país donde pasó la mitad de su vida, “situación que me dolió, sin embargo, con el tiempo me di cuenta que la mejor forma de ayudar a mi patria era desde

afuera”, declaró entre aplausos. En primera fila estuvieron presentes su esposa, la modelo venezolana Deisy Arévalo, y sus hijos, Adria y Ricardo Arjona Torres. Dentro de su discurso, Arjona bromeó con el público “tampoco estoy acostumbrado a usar trajes, de hecho, la última vez que me puse una corbata fue cuando me casé con la señora aquí presente”. El presidente Otto Pérez Molina señaló que historias como las de Ricardo eran dignas de ser un ejemplo. “Ricardo previo a llegar a la fama fue un estudiante esforzado, un maestro ejemplar y un deportista dedicado. Es un orgullo para el país que haya puesto el nombre de Guatemala tan alto con su talento en la música”. Pérez Molina recalcó en su discurso que “esta distinción que se está realizando no es del señor presidente, es del pueblo de Guatemala”. Acto intermedio de la ceremonia, Arjona hizo el cambio de la rosa de la paz. Luego regresó

a compartir la tarima donde se encontraban la vicepresidenta Roxana Baldetti y Pérez Molina. Por último, la familia de Ricardo subió al escenario para estrechar un saludo de despedida al Presidente, posteriormente, lo hizo el Gabinete de gobierno quienes manifestaron sus congratulaciones al autor. Diferentes radios de espectáculos dieron seguimiento al evento, el palacio fue circulado con un fuerte perímetro de seguridad. La gente pudo observar todo el evento desde las pantallas que fueron colocadas en la fachada del Palacio Nacional. Asimismo, el evento creó un breve lapso de congestionamiento vial en la 6ª. y 7ª. avenida de la zona 1. Arjona vino al país para presentarse en un concierto el día sábado, en el cual se estima la presencia de 80 mil personas. El cantante de baladas románticas, quien reside en México ha sido el artista más reconocido en la última década, alcanzando en proceso llenos totales de sus conciertos en Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, México y Guatemala, por mencionar algunos lugares.

EXPERTOS

Distribución de la riqueza debe ser prioridad como crecimiento POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Analistas difieren sobre las declaraciones que dio el presidente Otto Pérez Molina en las cuales indicó que el desarrollo debido al ritmo de crecimiento económico terminaría por llegar al país dentro de 60 años. “Sucede que el Producto Interno Bruto crece en un 3.1 por ciento, si lo comparamos con el crecimiento demográfico de 2.4 por ciento, nos da como resultado que estamos creciendo tan sólo 0.6 por ciento”. Según el mandatario

para que hubiera desarrollo en el país debería alcanzar como mínimo un 6 por ciento. Pérez Molina agregó, “no podemos aumentar las tasas de carga tributaria porque acabamos de realizar una reforma”. Al respecto el experto económico Carlos Aníbal González dijo “no existe una inversión saludable en el país. Pero sobre todo no hay una distribución equitativa de los recursos. En Guatemala el sector laboral se apropia del 14 por ciento del PIB, en otros países desarrollados se apropia hasta del 45 por ciento”.

Asimismo, Marvin Flores de Acción Ciudadana expone “esta relación que hizo el Presidente del crecimiento del PIB y crecimiento demográfico ya está en desuso. El problema del país son las grandes brechas de la distribución social de la riqueza que existen”. Cristian Castillo, experto socioeconómico, indica “en Guatemala hace falta un pacto fiscal que revise los privilegios fiscales de las empresas, que verifiquen las políticas de endeudamiento y aumente los tributos directos”.

La decisión del Presidente de solicitar un préstamo que oscilará entre $240 a $280 millones genera suspicacia por el manejo que estos recursos podrían tener. El presidente Otto Pérez Molina expresó ayer que “la intención de pedir este préstamo es para invertir en equipo técnico e infraestructura de la red hospitalaria nacional”. El préstamo estaría siendo gestionado a través del Banco Mundial. “Ellos (el banco mundial) ya se ofrecieron para realizar un estudio y así determinar que monto necesita la recuperación de los hospitales del país, algunos tienen más de 60 años de existir y ningún gobierno les ha dado un cambio” dijo Pérez Molina. Ricardo Barrientos del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales opina “en realidad no existen recetas para estos temas, en sí los créditos no son el problema sino el uso de los mismos, que sea eficiente. Lo que vemos aquí es que el discurso no concuerda con las palabras del presidente, por ejemplo, cierra un fideicomiso de Fonapaz para abrir otro”. Marvin Flores de Acción Ciudadana señaló “el Gobierno debería empezar por mejorar los mecanis-

mos de transparencia y combatir la corrupción. Actualmente, se pierde el 25 por ciento del presupuesto por actos de corrupción dentro de las instituciones del gobierno, este sería el primer paso antes de solicitar présamos”. Asimismo, la experta en planificación Karin Slowing opina ” es verdad que para poder reparar la red hospitalaria nacional se requiere de una cifra extraordinaria. En estos casos se deberían utilizar los fondos de inversión pública que es una reserva de Q12 mil millones. Vemos que el Estado prioriza la obra gris sobre la inversión social, hace falta planificación”. Sobre la deuda , Flores agrega “ el país está los suficientemente endeudado, evidentemente el ingreso ordinario no alcanza, pero la decisión de préstamos es una muestra del fracaso del gobierno para atender el sistema de salud”. Asimismo, no es el primer préstamo que este gobierno gestiona en lo que va del año. Cristian Castillo, analista socioeconómico, comenta “esto no es todo, el gobierno ya tiene en trámite dos préstamos más, uno para el beneficio del ministerio de Comunicaciones y el otro para financiar el presupuesto”. Ambos préstamos suman $457 millones y están siendo analizados por la comisión de finanzas del Congreso.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Junto al crecimiento, a los analistas les preocupa la distribución de la riqueza.

EN ONU

Canciller pide continuidad de CICIG POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El canciller de Guatemala pidió al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon extender por cinco años más la vigencia de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Fernando Carrera viajó ayer a Nueva York para asistir a la sede de la ONU, el Canciller manifestó que “esta comisión ha logrado casos que antes se pensaban impensables en Guatemala para combatir la impunidad de funcionarios públicos”.

El Canciller expresó que su deseo de que esta comisión continúe es la petición general del gobierno ya que esta comisión ha fortalecido el sistema de justicia guatemalteco y se ha involucrado de forma acertada en casos de alto impacto. Aumentar el plazo de la comisión en el país conllevaría abarcar el acompañamiento a casos que han sobresalido en la opinión pública como el de los hermanos Valdez Paiz, el expresidente Alfonso Portillo y la denuncia a 18 jueces del Organismo Judicial. Luego, Carrera se trasladó a Washington para discutir sobre una posible posterga-

ción del referendo de Belice donde se reunió con su homólogo beliceño y el presidente del Consejo Permanente de la OEA, José Miguel Insulza. En este tema el presiden dijo que “ya no hablaré más del tema porque ese fue uno de los puntos del convenio, no pronunciarse hasta que no sé logré nada concreto, en 15 días fijar una posición”.


LA HORA - Guatemala, 21 de marzo de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 21 de marzo de 2013

Reportaje DENUNCIAS COINCIDEN EN LA INSTITUCIÓN POLICIAL

Acusan a policía hondureña de operar escuadrones de la muerte El operativo fue rápido y bajo el amparo de la noche. Hombres encapuchados y armados que llegaron con potentes camionetas abrieron las rejas que dan acceso a un barrio de viviendas humildes amontonadas a lo largo de una escalera comunal. Sin que se dieran disparos, según el relato de un testigo, se llevaron a Kevin Said Carranza Padilla, de 28 años, conocido en el mundo de las pandillas como "Teiker", y a su novia, Cindy Yadira García, de 19.

L

Por ALBERTO ARCE

TEGUCIGALPA / Agencia AP

a mañana siguiente, el 10 de enero, el periódico más importante de Honduras, El Heraldo, informó que la policía había capturado a un líder de la pandilla Barrio 18, acusado del asesinato de un policía meses antes. Junto al texto aparecía una fotografía del joven maniatado y tirado en el suelo. Tenía la cara envuelta con cinta adhesiva, golpes en el pecho y el brazo izquierdo atado a sus espaldas, aparentemente dislocado, con una contusión a la altura del codo. La madre de Carranza, Blanca Alvarado, lo reconoció por sus tatuajes. La foto fue distribuida a los medios por un agente de policía según tres personas cuya identidad mantenemos en reserva porque temen por su seguridad. Poco después funcionarios de la Dirección Nacional de Investigación Criminal

reconocieron que existía una orden de detención contra Carranza y que había pasado por uno de sus calabozos. Dos meses después, Carranza y Yadira desaparecieron. No están bajo arresto ni hay ninguna acusación judicial en contra de ellos. La policía dice que no sabe nada del caso. "A estas alturas", dice la madre de Carranza, "ya sólo se puede pensar en la muerte". La policía de Honduras ha sido acusada durante décadas de actuar más como asesinos que como funcionarios que defienden y aplican la ley, pero pocos casos han sido investigados. En 2011, policías asesinaron al hijo de la rectora de la Universidad Nacional y a uno de sus amigos y se les acusa de estar implicados en el asesinato de un reconocido periodista de la radio. Antes, la universidad había hecho público un informe en el que se reconoce que la policía ha estado implicada en la muerte de 149 hondureños entre 2011 y 2012.

En los últimos tres años, el Ministerio Público ha recibido al menos 150 denuncias de casos que podrían calificarse como asesinatos perpetrados por escuadrones de la muerte en Tegucigalpa operados presuntamente por la policía y al menos 50 más en San Pedro Sula, capital económica del país. El mismo informe de la Universidad Nacional dice que 25 miembros de Barrio 18 fueron asesinados por la policía en 23 meses. "No tengo ninguna duda de que existe una política de limpieza social desarrollada por las autoridades", dijo un funcionario familiarizado con las investigaciones que no puede revelar su identidad porque teme por su vida. Pese a millones de dólares de ayuda por parte de los Estados Unidos con destino a la profesionalización de la policía del país, las acusaciones persisten. Incluso, el actual Director General de la Policía, Juan Carlos Bonilla, ha sido acusado e investigado por su participación en hechos de estas características. En 2002, un informe del departamento de asuntos internos de la policía implicaba a quien entonces era el inspector de prisiones, Bonilla, en tres asesinatos o desapariciones forzadas ocurridas en Tegucigalpa entre 1998 y 2002. También se le vinculaba con al menos otros 11 casos en el marco de lo que en esa época se llamó una política de "limpieza social"

dirigida a luchar contra la criminalidad. En aquel momento se dictó una orden de captura en contra de Bonilla y posteriormente fue juzgado y absuelto por uno de los casos. La jefa de asuntos Internos que lo denunció, María Luisa Borjas, fue destituida de su cargo y expulsada de la fuerza policial y el resto de acusaciones, como la mayoría de los crímenes en Honduras, nunca fueron investigados. Cuando en 2002 Bonilla fue elegido para liderar la policía pese a las dudas sobre su pasado, el Departamento de Estado retuvo dinero destinado a la fuerza policial mientras investigaban lo sucedido. Roberta Jacobson, Secretaria de Estado Adjunta para el Hemisferio Occidental, dijo la semana pasada la entidad revisa constantemente la información relativa a las personas y las instituciones que reciben su apoyo en Honduras y que, hasta ahora, el Departamento puede y continuará financiando y formando a la policía hondureña. Todo el dinero, excepto 11 millones de dólares, han sido desembolsado sobre la base de un acuerdo suscrito entre el Congreso y el Departamento de Estado sobre cómo se deben desarrollar las operaciones antidroga en las que participan los Estados Unidos y como se deben adelantar las investigaciones sobre las víctimas civiles que se derivan de ellas. El senador Patrick Leahy, presidente


Reportaje

del comité de asignaciones presupuestales para el Departamento de Estado y las Operaciones Internacionales, dijo que la ayuda de los Estados Unidos llega a unidades de policía que han sido investigadas y cuentan con una autorización y no al conjunto de la fuerza policial de Honduras. "Se ha dejado claro al Departamento de Estado que ninguna unidad bajo control del general Bonilla debería recibir asistencia de los Estados Unidos sin información creíble que refute las acusaciones contra él", dijo Leahy. Aun así el caso de Carranza es problemático "independientemente de que haya fondos de los Estados Unidos dirigidos a la unidad que se supone responsable de ese hecho" porque "hay un patrón de conducta crónico en lo que se refiere a los abusos a los derechos humanos y la impunidad de sus responsables", agregó Leahy. Entrevistas de la AP con familiares, testigos e investigadores del poder judicial de Honduras muestran un paisaje poco prometedor: dos personas relacionadas con una pandilla fueron detenidas y trasladadas bajo custodia policial y no se ha vuelto a tener información sobre su paradero. Después de que varios testigos le dijeron que a su hijo se lo llevó la policía, Blanca Alvarado, de 50 años, lo buscó por distintas comisarías la misma noche de su desaparición. En las oficinas de la Dirección Nacional de Investigación Criminal encontró a 20 policías, algunos encapuchados, que jugaban con sus armas mientras les preguntaba por el paradero de su hijo. "Vayan a buscar a esos perros, al Tablón", recuerda que le dijeron. El Tablón es un lugar conocido porque allí habitualmente arrojan cadáveres de jóvenes ejecutados, amarrados de pies y manos, y ubicado en las afueras de la capital con la tasa más alta de homicidios del mundo. El modus operandi de los escuadrones de la muerte no varía mucho: cuando la noche empieza, grupos de alrededor de unos diez hombres, encapuchados y vestidos con chalecos anti-bala, se desplazan en vehículos grandes, con vidrios oscurecidos y sin placas en busca de sus blancos, según un investigador del caso de Carranza cuya identidad no revelamos para no entorpecer la indagación. Un mes después de la desaparición de Carranza, los medios hondureños publicaron un video que muestra una de esas operaciones en Tegucigalpa: cinco jóvenes caminaban por la calle cuando un grupo de hombres encapuchados, armados con fusiles AK-47, se baja de dos camionetas y los rodean. Los hombres armados disparan a tres jóvenes que alcanzan a huir tras su arribo. Los dos que quedaron atrapados son obligados a tirarse al suelo boca abajo y son ejecutados a sangre fría. Uno murió al instante. La otra persona aún se movía, como lo mostraban las cámaras, pero murió horas más tarde en un hospital. El portavoz de la Policía Nacional,

La Hora

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 7

Se ha dejado claro al Departamento de Estado que ninguna unidad bajo control del general Bonilla debería recibir asistencia de los Estados Unidos sin información creíble que refute las acusaciones contra él”. Patrick Leahy Senador – Estados Unidos

FOTO LA HORA: AP

FOTO LA HORA: AP

En esta foto sin fecha obtenida, un joven está tendido en el piso rodeado de otras personas no identificadas. Héctor Iván Mejía, dice que no sabe nada del caso de Carranza y no quiso dar detalles sobre las ejecuciones mostradas en el video porque se encuentra bajo investigación. Pero dice que Honduras se encuentra inmersa en una guerra contra las pandillas y que hay grupos de asesinos que responden a diversas estructuras del crimen organizado. "Tenemos detectado un grupo de personas que desarrolla ese tipo de operativos, existen similitudes con otros casos y trabajamos para resolverlos"", dijo Mejía. "Si alguna vez el estado actuó de esa manera, a mí no me consta. Si algún policía estuviese involucrado en ese tipo de delitos se le detendría. Las autoridades del estado no pueden ni deben combatir el crimen de esa manera". En 1988, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al estado de Honduras por no documentar lo que sucedía con las personas una vez eran detenidos y porque permitía que la policía entorpeciera y no cooperara con el poder judicial en la investigación de casos de desaparición forzada "incluyendo amenazas a los jueces y negativa a reconocer los hechos". Bonilla fue nombrado Jefe de la Policía en mayo pasado después de que su predecesor, General Ricardo Ramírez del Cid, fuera destituido en medio de la polémica y las acusaciones contra la policía por el asesinato de uno de los periodistas más conocidos del país, Alfredo Villatoro. El mes pasado, Ramírez dijo que Bonilla era el principal sospechoso de dirigir el operativo que terminó con la vida de su propio hijo de 17 años tras un tiroteo en un restaurante entre sus guardaespaldas y, una vez más, diez hombres armados y encapuchados que se desplazaban en dos camionetas. Ramírez dijo que Bonilla estaba en los alrededores cuando todo sucedió, mientras que el jefe de la policía y el presidente Porfirio Lobo respondieron diciendo que

era imprudente lanzar tales acusaciones. Pero las acusaciones arrecian. Honduras ha tratado de depurar, sin éxito, su policía de oficiales corruptos desde que la rectora Julieta Castellanos denunció la participación policial en el asesinato de su hijo y un amigo en noviembre de 2011. En mayo y noviembre del año pasado, cientos de policías fueron sometidos a pruebas de polígrafo y sus antecedentes criminales fueron revisados. Al final 31 de los 14.500 oficiales fueron separados de la institución antes de la Corte Suprema declarara que las pruebas practicadas era inconstitucionales por violar el derecho al debido proceso de los destituidos. La depuración se encuentra detenida. Un informe de Naciones Unidas publicado en 2010 dice que "el hecho de que la Dirección de Investigación Criminal no sea independiente de la Dirección de Policía, pues ambas forman parte del Ministerio de Seguridad, ha obstaculizado su capacidad para intervenir en casos de denuncias de violaciones cometidas por agentes de policía". La policía de Honduras "parece ser una institución irreformable" dijo Víctor Mesa, Presidente de la Comisión para la Reforma del Sistema de Seguridad nombrada por el presidente Lobo hace un año. El caso de Carranza sería sólo el último de los ejemplos. Uno de los vecinos aceptó contra lo sucedido el 9 de enero con la condición de que no se hiciera pública su identidad por temor por su vida. Dijo que todo sucedió entre las 9:30 y 10 p.m. "Gritaron 'policía' y sé que eran varios hombres por las pisadas que dejaron en las flores, abrieron los portones, hubo ruido durante unos minutos, como patadas y se fueron", dijo. "Regresó el silencio, las puertas habían quedado abiertas y en la casa ya no había nadie". "Lo que se dice en el barrio es que ha-

En esta fotografía del 10 de noviembre de 2006 obtenida muestra a Kevin Said Carranza Padilla, de 28 años, alias “El Teiker”, quien permanece de pie ante un muro en una penitenciaría en Honduras. bía carros de policía en la calle y entraron con llave, o alguien les abrió, porque los portones de la calle están intactos", agregó. Vigías de la pandilla alertaron a un miembro de 'Barrio 18' que se hace llamar Jonathan Flores y trabajaba como conductor para Carranza. "Me llamaron inmediatamente para que viniera a ver qué había pasado porque yo conocía la casa", dijo. "El portón no estaba roto. Estaba toda la casa revuelta y el perro solo. Los vecinos me dijeron que había sido todo muy rápido, sin violencia, ni gritos, ni disparos. Entré, miré y salí". "Al salir me crucé con dos Nissan Frontier, uno azul y otro blanco, sin placas", agregó. "Estaban platicando con los vecinos. Eran como 6 o 7, vestidos de civil, con chalecos antibalas, armas largas y encapuchados. Todos los vecinos de la calle estaban fuera mirando que había pasado". Los encapuchados le dijeron a Flores que venían a llevarse algunas cosas. "Se llevaron un plasma de 50 pulgadas, un teatro en casa y ocho parlantes recién comprados", dijo la madre Alvarado. "El mejor equipo que se puede concentrar. Los celulares, la colección de tenis que tenía. Mi hijo siempre llevaba unas 8000-10.000 lempiras encima (unos 500 dólares)". Flores afirma que no hay otra explicación para la desaparición de Carranza que la policía. La pandilla sabría si hubiera sido secuestrado por un grupo rival. "Mira la foto de la detención" dice, una imagen que muestra los pies de las personas que rodean el cuerpo de Carranza. "Los pandilleros no trabajamos con zapatos formales". Tampoco cree Carranza se haya ido. "Él no tenía motivo para irse, estaba trabajando bien aquí. Si uno ya no quiere estar lo dice y se va, si se va a los Estados, avisa, y avisa también a la mamá, no las dejan así a las mamás no más".


La Hora

Página 8/Guatemala, 21 de marzo de 2013

Departamental EN ASUETO

Bomberos Municipales Departamentales tienen cobertura total en Quiché

REDACCIÓN DEPARTAMENTAL

lahora@lahora.com.gy

FOTO LA HORA: CERIGUA

La idea consiste en habilitar dentro de las aulas el rincón de higiene.

SALUD: Impulsan el bienestar desde las aulas

Promueven escuelas saludables en Quiché Personal de la Asociación AKEBI, una organización que vela por la calidad educativa y promueve la educación bilingüe en Quiché, se reunió este lunes con directores de escuelas de los municipios de Chichicastenango y Santa Cruz del Quiché, para abordar el tema de las escuelas saludables. Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA

La actividad se desarrolló con los directores de los centros educativos, con el fin de que ellos lleven el mensaje a cada uno de los docentes y padres de familia, para que de manera conjunta promuevan en los estudiantes las buenas prácticas higiénicas para velar por su buena salud y en consecuencia obtener un mayor rendimiento escolar.

Para el profesor Miguel David Vicente, director de una de las escuelas, este proyecto es muy importante, porque en muchas comunidades es difícil la práctica de hábitos higiénicos y cuando un niño no llega lo suficientemente saludable a la escuela, su rendimiento es bajo y eso influye en los problemas de repitencia o deserción escolar. La idea consiste en habilitar dentro de las aulas el rincón de higiene en el que se encuentran pastas y cepillos dentales, jabón, toallas

para secarse las manos entre otros objetos, además de una ruleta en la que se encuentran varias actividades para que la higiene se vuelva un juego y no una imposición. Con el apoyo financiero de la organización Verde y Azul se implementarán en las casas de los estudiantes, estufas mejoradas, chorros con filtros para una mejor calidad de agua, además de implementar huertos familiares para mejorar la dieta alimenticia de niñas y niños. Este es un proyecto piloto que inició en 2012 con 54 escuelas, en cuatro municipios del departamento y por sus buenos resultados este año se duplicará la cobertura a un total de 108 escuelas.

QUETZALTENANGO

EMAX realiza campaña de concientización Raúl Chávez QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

La Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX) realiza una campaña de concientización a diferentes sectores poblacionales de la ciudad de Quetzaltenango, con el propósito de evitar el desperdicio del recurso hídrico y resaltar la importancia que el agua tiene para la vida de los seres humanos. Juan Carlos Cifuentes, director de la EMAX, indicó que a partir de febrero dio inicio esta campa-

ña, mediante la realización de foros y conferencia que finalizarán en octubre del presente año y que abarcan a diferentes sectores, como establecimientos educativos, organizaciones de la sociedad civil y población en general. A decir de Cifuentes, diariamente en la ciudad se producen y consumen 47 mil metros cúbicos, sin embargo esa cantidad es insuficiente para abastecer a los 28 mil usuarios registrados, a pesar de que al hacer una ana-

logía de consumo de un metro cúbico por usuario diario, debería ser suficiente, pero no lo es, porque lamentablemente hay mucho despilfarro. Esa pérdida del recurso hídrico se produce por diferentes circunstancias, tanto en el mal uso personal, como debido a fugas internas en los domicilios, por lo que es necesario que la población participe para su uso personal, de lo contrario las generaciones futuras serán quienes sufran las consecuencias.

El departamento Quiché, al norte del territorio nacional, tiene una cobertura total por parte de los Bomberos Municipales Departamentales y en esta temporada de asueto, el personal ha recibido cursos de refrescamiento de sus conocimientos Además, las unidades motorizadas han pasado controles de eficiencia y para atender cualquier emergencia. El comandante Otto Mazariegos recordó que las estaciones

se encuentran en Camanchaj, Chicamán, Cunen, Santa Cruz del Quiché, San Pedro Jocopilas y San Andres Sajcabaja, bajo las ordenes de oficiales con amplios conocimientos del servicio de bomberos. El teléfono de los Bomberos Municipales Departamentales es el 1554, la llamada es gratuita y la comunicación forma parte de un sistema de interconexión nacional, explicó por su parte el comandante Carlos Ruíz Burgos, añadiendo que durante la temporada se tendrá contacto con otras instituciones de servicio.

FOTO LA HORA: BMD

Los Bomberos Municipales Departamentales, en un ejercicio de preparación.

HUEHUETENANGO

Presentan plan para la Semana Santa

HUEHUETENANGO

Agencia CERIGUA

Las autoridades de la Comisaría 43 de la Policía Nacional Civil (PNC), Gobernación departamental y la municipalidad de Huehuetenango, dieron a conocer las acciones que ejecutarán en el marco del Plan de Seguridad con motivo de la Semana Santa. César Herrera, Comisario jefe de la PNC, dijo que el mencionado Plan de Seguridad involucra a un poco más de los 600 agentes policiales, quienes serán apoyados por cerca de 250 efectivos de

la Quinta Brigada Militar “Mariscal Gregorio Solares”, para realizar operativos en carreteras y vigilancia en lugares concurridos y sitios turísticos, en prevención de hechos delincuenciales. El jefe policiaco agregó que por tal motivo fueron suspendidos todos los descansos y vacaciones del personal, que se encuentra concentrado en la cabecera departamental y en las subestaciones municipales; las fuerzas de seguridad desplegadas en la región efectúan patrullajes a pie y motorizados, además de mantener presencia en centros comerciales y zonas concurridas.


ECONOMÍA

La Hora

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 9

Los bancos chipriotas disponen de liquidez hasta el lunes

Chipre tiene 4 días para obtener rescate La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó a un 7,8% en septiembre, según el Departamento del Trabajo, lo cual representa una disminución notable frente al desempleo de un año atrás, que era de 9%. Sin embargo, se escuchan muchas dudas y críticas. Por MENELAOS HADJICOSTIS y ELENA BECATOROS NICOSIA / Agencia AP

Chipre tiene cuatro días para acordar un nuevo plan recaudador de fondos que evite su bancarrota, tras advertir el jueves el Banco Central Europeo que no ayudará al sistema bancario del país si para comienzos de la próxima semana no hay acuerdo sobre el plan de rescate. Ante el ultimátum, el gobierno chipriota intenta encontrar por todos los medios un nuevo plan que agrade al Parlamento y los potenciales acreedores internacionales del país. Dirigentes partidarios se reunieron con el presidente para analizar una serie de medidas

Foto La Hora: AP/ Thanassis Stavrakis

Varias personas hacen cola frente a un cajero automático en una sucursal del banco chipriota Cyprus Popular Bank en Atenas.

para recaudar los 5.800 millones de euros (7.500 millones de dólares) impuestos como condición por la eurozona y el FMI para poder acceder a préstamos de resca-

te por 10.000 millones de euros (12.900 millones de dólares). El jueves se acordó la creación de un “fondo solidario de inversión” que solicitaría donaciones

a empresarios, inversores extranjeros y a los chipriotas en general, dijo Demetris Syllouris, dirigente de un pequeño partido de derecha que participó de la

reunión con el presidente. Los detalles legales y técnicos están siendo elaborados para ser sometidos al gabinete en las próximas horas, dijo el vocero Christos Stylianides. El llamado “Plan B” es analizado con premura tras rechazar los legisladores la propuesta anterior que habría confiscado el 10% de los depósitos de ahorro bancarios para financiar el rescate del país. Entre indicios de que el nuevo plan incluirá la reestructuración del sistema bancario chipriota, incluyendo el segundo banco del país, Laiki, largas filas de ahorristas se formaron ante los cajeros automáticos de la entidad en el centro de Nicosia. Los bancos están cerrados desde el viernes de la semana pasada y no abrirán hasta el próximo martes para evitar una corrida. Aunque los cajeros automáticos han funcionado, muchos de ellos se han quedado sin dinero. “Para el lunes tendremos un programa de ayuda a Chipre”, dijo el gobernador del banco central, Panicos Demetríades, a la salida de una reunión con el presidente y los líderes políticos del país.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Si al poco crecimiento le sumamos corrupción se verá que la Nación no saldrá de su tormento

Guatemala, 21 de marzo de 2013 Página 10

Escaso crecimiento

E

l presidente Otto Pérez Molina se refirió ayer a las pobres perspectivas de crecimiento económico que tiene nuestro país y dijo que al ritmo que vamos es imposible eliminar la pobreza porque nuestra economía apenas si tiene anualmente un incremento que se puede considerar marginal. Faltó decir, sin embargo, que a la ausencia de un despegue real de nuestra capacidad de producción hay que sumar el régimen de inequidad existente, lo que significa que ese raquítico crecimiento queda concentrado en unos pocos mientras que la mayoría de la población ve mermada su ya maltrecha calidad de vida. El problema es más de fondo porque se trata de la viabilidad de Guatemala hacia el futuro. El simple síntoma que ofrecemos con la exportación de nuestro recurso humano porque aquí no hay oportunidades para asegurarse el mínimo sustento es indicador de cuán comprometida es nuestra situación sin que exista una visión estatal o del sector privado para dar un salto significativo en el desarrollo del país. Para empezar, nos hemos vuelto una sociedad que lucra con la impunidad que se ha convertido en el instrumento idóneo para el saqueo del país y la explotación de todos sus recursos en beneficio de pocos. No hay institución pública que no esté contaminada por la corrupción que derrocha los pocos recursos existentes para pagar deudas políticas a los inversionistas o simplemente para mantener los viejos privilegios que se arropan con la mordida y el soborno. El grueso de la población se ha conformado con subsistir en medio de un preocupante clima de inseguridad y sus objetivos son de muy corto plazo porque no existe ninguna luz al final del túnel ni signos de esperanza de que aquí pueda producirse un cambio que nos ofrezca la oportunidad de un mejor desarrollo. No es casual que nos hayamos estancado en las mediciones que anualmente se hacen del desarrollo humano, porque el mismo no forma parte de los objetivos de la sociedad. Ese desarrollo no llegará por arte de magia ni como resultado de que lo anhelemos con fervor religioso. Es indispensable que exista un plan nacional, compartido por todos los sectores de la sociedad, para romper con los moldes de un sistema perverso que fue diseñado para alentar la corrupción y preservar condiciones regresivas que se traducen en la concentración de riqueza y la masificación de la ausencia de oportunidades. Le tomó un año al Presidente darse cuenta del drama de un país sin esperanza. Le quedan menos de tres para formular una propuesta congruente y ejercer el liderazgo para involucrar a los distintos actores sociales en el magno esfuerzo por cambiar radical, profundamente, esta situación.

Brincos diéramos por ser una sociedad Down Oscar Clemente Marroquín

H

ocmarroq@lahora.com.gt

oy se conmemora en todo el mundo el Día de los Niños con Síndrome de Down, jornada que pretende incrementar la aceptación social de quienes nacen con esa característica y en Guatemala coincide con una polémica desatada por la afirmación que hizo el académico Virgilio Álvarez en el sentido de que la nuestra es una Sociedad Down, señalando muchos de los vicios que caracterizan el comportamiento social de nuestro pueblo y comparándolos con lo que él cree que son las características de esos ángeles que Dios manda a familias selectas. Creo que lo que Virgilio dice sobre la sociedad guatemalteca está totalmente justificado y que su error estuvo en atribuir el mismo comportamiento disfuncional a los niños con Síndrome de Down, lo que provocó la airada y comprensible reacción de padres de familia que tienen la experiencia de convivir con esos niños, de sentir su forma tan especial de mostrar cariño y de actuar sin asomo de malicia en este mundo tan plagado de perversidades como las que precisamente el columnista señaló al hablar en general de los guatemaltecos. No es simplemente un asunto de falta de sensibilidad al hacer la comparación,

sino de entender que casi no hay comportamiento individual que pueda tener parangón con esa actitud que tenemos socialmente de actuar con tan profunda indiferencia ante nuestra realidad y de sacarle provecho a los vicios del sistema. Porque si bien es cierto que la mayoría de nuestra gente se esfuerza y lleva su cruz de cada día en medio de la adversidad que representa buscar la plena realización sin igualdad de oportunidades, también debemos entender que desde el más copetudo hasta el más humilde, todos hemos visto que vivir en medio de la impunidad y de la corrupción tiene ciertas ventajas. Porque no tenemos que asumir responsabilidad por nuestros actos y porque vivimos en medio de una especie de ley de la selva en la que el más poderoso siempre se impone, pero en donde también hay espacio para que el que tiene astucia, aunque no tenga poder, pueda burlar las normas de la convivencia. He sido un lejano observador de algunos casos de niños con Síndrome de Down y en ninguno de los que conozco he visto actitudes que tengan el menor asomo de maldad. Por el contrario, no sólo en lo físico sino espiritualmente proyectan una paz y bondad que ya quisiéramos tener los que presumimos de ser normales y nos consumimos en las miserias de la vida diaria y que por acción o por omisión terminamos siendo responsables de una sociedad que perdió

por completo sus valores y que, coincido plenamente con Virgilio Álvarez, nos hace una sociedad única por mostrar de manera tan vehemente los gravísimos vicios que se han ido convirtiendo en nuestra característica colectiva. Si fuéramos una Sociedad Down seríamos gentiles con los demás, pacíficos y respetuosos del derecho ajeno y sobre todo, capaces de aprender mucho más. Porque está visto que somos duros de entendederas y que aun teniendo pruebas fehacientes de que vamos al despeñadero, que no estamos construyendo un orden social armónico para propiciar un futuro mejor para nuestros hijos, mantenemos esa indiferencia que nos hace actuar como borregos ante la forma en que toda nuestra institucionalidad ha sido secuestrada por los poderes fácticos que no se contentaron con prostituir la democracia para convertirla en pistocracia, sino que han puesto toda la estructura del Estado al servicio de sus intereses. En este día mundial dedicado a los niños con Síndrome de Down, bien haríamos todos en estudiar un poco lo que significa exactamente desde el punto de vista genético, pero más que eso, procuremos conocerlos para entender que lejos de ser seres aberrantes como es de aberrante nuestra sociedad, son verdaderos ángeles que Dios pone en la Tierra para que no nos olvidemos de lo que es la bondad, el amor y la alegría.

PUNTO DE VISTA

Nada los hace cambiar, siguen en las mismas…

N

o puedo precisar cuántos años amarilla, anaranjada o roja en los nuestros gobiernos siguen hospitales o poner inútiles puestos cometiendo los mismos erroregistro en las salidas de las poFrancisco Cáceres Barrios de res obteniendo los mismos blaciones todos o la gran mayoría de fracaceres@lahora.com.gt resultados. Definitivamente son muchos, accidentes y hechos delictivos se van así sea nuestro primer mandatario civil a evitar, cuando esas medidas aparte o militar; profesional o empresario; de de ser gorda obligación organizarlas izquierda o de derecha; con o sin experiencia ejecutiva. y cumplirlas solo son útiles para seguir repitiendo “desMe refiero en especial a que cuando se acercan los días de pués del trueno ¡Jesús María!” Si en los días que no son Semana Santa se ha vuelto tradición la lluvia de conferencias feriados, asuetos o de descanso los hechos delictivos de prensa, la toma de fotografías o de videos televisivos a ocurren a granel ¿Qué van a poder evitarlos sin haber los funcionarios de siempre, diciendo que esta vez ¡Sí! La educado o formado, desde muchos años atrás, a los ciudadanía se va poder sentir tranquila porque “han monta- arrebatados conductores que a la primera de cambios do todo un conjunto de operativos” para que la ciudadanía echan el vehículo encima o a los atarantados patojos pueda disfrutar tranquilamente de sus paseos veraniegos o drogados o idiotizados por las bebidas espirituosas de las celebraciones religiosas. son los primeros en cometer cualquier tropelía que se ¡Pamplinas! No ha llegado el sábado de Gloria y ya los les ocurra? medios de comunicación están hablando hasta por los codos Claro, decir que el objetivo que persiguen los f lade toda una enorme retahíla de accidentes de tránsito provo- mantes funcionarios de comunicaciones, defensa o cados, la gran mayoría, por lo mismo de siempre, la excesiva seguridad ciudadana con sus operativos es garantizar velocidad, conducir en estado de ebriedad o cometer sinfin la seguridad suena muy bonito, pero bien sabemos que de actos y/o condiciones peligrosas y no digamos hechos de- “del dicho al hecho hay mucho trecho” y que los buenos lictivos. Y es que las autoridades sin experiencia ni capacidad actos gubernamentales no se hacen a base de milagros, siguen creyendo que con decirle al ciudadano unos pocos sino solo utilizando las técnicas, tácticas y estrategias días antes del feriado que no corra, que no beba o que sea más adecuadas a nuestras condiciones y circunstancias. responsable les van a hacer caso, cuando los catorce millo- En nuestro bello idioma español prevenir significa: nes de guatemaltecos sabemos de sobra que sin educación o preparar, aparejar y disponer con anticipación las formación preventiva evitar desgracias es misión imposible. cosas necesarias para un fin y eso, este gobierno no lo Nuestras autoridades creen que con poner puestos de ha hecho a pesar de estar empezando su segundo año primeros auxilios en las carreteras, declarar alarma del período.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Dispuestos al sacrificio

C

asi tan pronto como el Tribunal Supremo Electoral convalidó la victoria del entonces candidato presidencial Otto Pérez Molina en noviembre de 2011, su competidor Manuel Baldizón convocó a sus principales colaboradores, amigos, familiares y financistas para relanzar su candidatura a la primera magistratura de la Nación en los comicios de 2015, a fin de que los guatemaltecos que votaron por él no se olvidaran de su nombre y para capturar nuevos adeptos. Anteriormente, por muy madrugadores que hubiesen sido los políticos ansiosos de alcanzar la Presidencia de la República, por lo menos guardaban las apariencias, pero el dirigente y propietario del partido Lider rompió los esquemas y reinició su disfrazado proselitismo electoral al no más concluir la anterior jornada. A mediados del año pasado, el petenero ya se encontraba embarcado en su ruta, aunque asegura que no es campaña anticipada. Después de desgajarse la coalición UNE-Gana, el parlamentario Roberto Alejos, expresidente del Congreso, no se consoló con devenir en simple diputado raso y ante la improbabilidad de desplazar a doña Sandra Torres al frente del ex partido oficial, ya en pleno desplome -por añadiduraoptó por adquirir la ficha de un colectivo que nunca maduró, denominado Los Verdes, y lo cambió por el de pronombre indefinido de Todos, que en asamblea general lo designó su “máximo líder”, allanándole el camino para ser nominado candidato presidencial. Ya van dos, pues. La ex Primera Dama no se ha rendido y contra la adversidad procura oxigenar a la agonizante UNE, y de esa cuenta pretende convertirse en legítima candidata al cargo que ocupó su exmarido. Van tres, entonces. Desde inicios de la gestión administrativa del presidente Pérez Molina se iniciaron los rumores de la presunta pugna interna en el Partido Patriota entre la vicepresidenta Roxana Baldetti y el exaspirante a la alcaldía capitalina Alejandro Sinibaldi, designado Ministro de Comunicaciones, quien, sin mayores aspavientos para no alborotar más los conflictos a los que tiene que encarar el mandatario en todos los frentes, sigilosamente camina en pos de suceder al actual gobernante. Van cuatro ¿Es cierto? El domingo 17 el partido Creo eligió a otro fracasado candidato a la alcaldía en el cargo de Secretario General, paso obligado para convertir a su dirigente Roberto González DíazDurán en aspirante presidencial, una vez que ha abandonado esa tentativa el académico Eduardo Suger. Van cinco, ¿no? Un domingo antes, el Frente de Convergencia Nacional había elegido al comediante Sammy Morales en secretario general de esa organización, sospechándose que deseos no le hacen faltan para ser nominado candidato presidencial. Van seis ¿Verdad? El empresario Juan Gutiérrez, del casi olvidado PAN, sí se recuerda de su experiencia en las elecciones de hace menos de dos años, y como quedó picado, pero no envenenado, volverá a la aventura presidencialista, lo mismo que el zacapaneco Mario Estrada, de la UCN. Van ocho ¿Me equivoco? Otro que se especula que reincidirá, pese al estrepitoso fracaso anterior es el excanciller Harold Caballeros, amo y señor del partido ViVa, marginando su pálido desempeño en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Van nueve. ¿De acuerdo? También podrían reincidir las señoras Rigoberta Menchú, de Winaq; y Patricia de Arzú, del partido Unionista. Van once ¿Correcto? Y aparentemente de último en esta nómina provisional estaría el rector Estuardo Gálvez, de la Universidad de San Carlos. Serían 13 ya los dispuestos a sacrificarse por la patria; pero ante la generalizada decepción y frustración política, pareciera que ninguno levanta polvo, excepto Baldizón, sobre todo porque nadie representaría los intereses populares. (Cierto diputado faltista que apoya a un precandidato presidencial se excusa con el analista Romualdo Tishudo:-Dicen que la pereza es la madre de todos los vicios, pues yo opino que como madre hay que respetarla).

E

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 11

Habemus Papam

l Cardenal Jorge Mario Bergoglio, personas más necesitadas. argentino, es ahora el Papa FrancisAlgunas de sus actuaciones inmediatas co, autoridad espiritual de la Iglesia posteriores a ser elegido, son los siguientes Raymond J. Wennier Católica en todo el mundo, que hechos. No usó sobre los hombros la capa raymondwennier@yahoo.com roja que normalmente es parte de la vestisuma aproximadamente 1.2 mil millones de menta del Papa. En vez de usar los zapatos personas. El Papa Francisco pertenece a la Compañía rojos, decidió usar negros. Tradicionalmente, la cruz del Papa es de oro, sin embargo, de Jesús, Orden Jesuita fundada el año 1540 por San Ignacio de Loyola. Dentro de los votos religiosos que él está usando una de hierro. Al siguiente día de su elección, pudo mandar a traer su equipaje profesan los jesuitas, está el voto de pobreza además de la castidad y la obediencia, en especial obediencia al Papa. La pobreza fue al hotel, él usó el bus de los cardenales, recogió su maleta y pagó su cuenta. En su primera aparición como el Papa Francisco, lo más vivida por San Ignacio. El cardenal Bergoglio, ha “walk the talk”, una expresión que impresionante fue cuando inclinó su cabeza y pidió a los feligreses significa que una persona que afirma hacer algo, da el ejemplo en orar por él. Un silencio inédito dominó la Plaza de San Pedro. Todas sus actuaciones en los primeros días, han roto el protocolo seguir lo que dice. En vez de usar un carro limosina con chofer, él usó buses y ca- establecido para el Papa. ¡El ejemplo enseña! ¿Cómo podemos minó, rompiendo el protocolo que siguen los cardenales. poner en práctica las enseñanzas de San Ignacio, San Francisco En vez de vivir en el Palacio Arzobispal, como corresponde a y ahora las del Papa Francisco en pleno siglo XXI? La sociedad su jerarquía, vivía en un apartamento pequeño. En tal palacio actual está en crisis, no sólo económica sino también por la falta tendría ayudantes, personas a su servicio y la comodidad del alto de valores y por no reflexionar sobre un Ser superior. puesto como autoridad de la iglesia. En vez de que le sirvieran sus ¿Cómo podemos hoy día, pensar y ayudar a las personas con más comidas, él cocinó su propia alimentación. Viviendo así, rompía el necesidades? No es vendiendo todo lo poseído; es demostrando protocolo para un cardenal. Su comportamiento y su actitud de acciones justas, es pensar en las otras personas, ayudarlas a mejorar querer estar cerca de la gente, y en especial de las personas pobres su situación para que puedan salir de su pobreza física y espiritual; de bienes materiales, no es ni fue una fachada que le ganara sim- es respetar su dignidad. patías. A pesar de estar en contra de los matrimonios “gay”, visitó Todos hablamos que el gobierno debe tener austeridad en sus y lavó los pies de los pacientes contagiados con VIH. Esos puntos gastos. Pues, fíjese, nosotros, cada uno, también podemos ser son una pequeña parte de su actuación, que rompió el protocolo más austeros en lo que compramos. El dinero no gastado puede como cardenal en Argentina. ser parte de la solución a los problemas sociales. Ahora el Papa Francisco, el hombre que al decidir llamarse con Ese ejemplo, observado por nuestros hijos, será la base de la acción un nombre no tradicional a lo acostumbrado por Papas anteriores, humilde de la postergación de la gratificación. A temprana edad rompe de nuevo el protocolo, escoge el nombre del santo humilde entonces, los niños aprenderán a no esperar a tener todo lo material por excelencia. Una de las razones de tomar ese nombre, el de en el momento que ellos quieren. Puede ser la base del cambio social. San Francisco de Asís, es por la dedicación y amor que el varón Estas son algunas consideraciones que surgen de la conducta de Asís tuvo a la gente pobre. Demuestra el Papa Francisco, la observable del Papa Francisco. Nos está enseñando con su ejemplo. continuación de un comportamiento de amor y servicio hacia las Sí, el Papa Francisco hace lo que predica.

C

“Es el momento de apoyar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”

uando el esposo de María da Penha al establecerse la democracia, la Comisión le disparó en la espalda, dejándola respaldó el progreso regional para conparapléjica, ese fue el momento frontar los legados del autoritarismo: la William Burns culminante de años de violencia impunidad ante las atrocidades cometidas doméstica. En su lucha por encontrar justicia, Vicesecretario de Estado, EE.UU. en el pasado, la discriminación contra las María tuvo la suerte de encontrar un aliado mujeres y las minorías, y la censura de en la Comisión Interamericana de Derechos los medios informativos. En los últimos Humanos (CIDH), un respetado organismo independiente fundado años, ha combatido amenazas contra la libertad de expresión y ha en 1959 para proteger los derechos de las personas en todas las Amé- trabajado para abordar la violencia contra la mujer, los derechos de ricas. Luego de las averiguaciones de la Comisión sobre el caso, el los indígenas y la discriminación basada en la orientación sexual. gobierno de Brasil tomó medidas decisivas: el exesposo de María fue Sin lugar a dudas, un organismo al ejercer un control independiente a la cárcel y, en el año 2006, Brasil promulgó una ley ejemplar sobre puede ser un obstáculo para los gobiernos, incluyendo al nuestro; la violencia contra la mujer. Se la nombró la Ley María da Penha. pero las verdaderas democracias deben aceptar abiertamente el Hoy es la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos escrutinio y la oportunidad de mejorar sus prácticas en materia de la que está bajo ataque y debe ser defendida. A lo largo del año derechos humanos. Esta es la razón por la cual Estados Unidos está transcurrido, una determinada minoría de gobiernos ha intentado comprometido con el financiamiento de la Comisión, e incentiva a socavar la autonomía e integridad de esta institución. Sus motiva- nuestros socios hemisféricos a hacer lo mismo. ciones son diversas, pero constituyen un importante desafío para También respondemos ante la Comisión cuando se nos plantean los derechos humanos y la dignidad. En algunos países, los líderes temas como la pena de muerte, los derechos humanos de los inmipopulistas, impacientes o frustrados con los procesos democráticos, grantes y de los menores de edad encarcelados, y sobre la situación están ejerciendo un mayor control sobre los medios, el poder judicial de los reclusos en el centro de detención de la Bahía de Guantánamo. y las legislaturas, y consideran la supervisión de la Comisión como En cada uno de estos casos, Estados Unidos ha dialogado de forma un obstáculo a sus ambiciones. En otros casos, los gobiernos han constructiva con la Comisión y con la sociedad civil para atender tenido desacuerdos en relación con resoluciones específicas de la estos asuntos de interés. Comisión, que eclipsan una mejor apreciación que su función tiene No hay duda de que se puede lograr que el sistema interamericano en el hemisferio. de derechos humanos sea más eficiente, pero la reforma no debe conEstados Unidos sabe que a muchos países de la región les vertirse en un pretexto para disminuir la autonomía, independencia preocupa un intervencionismo injustificado. Pero esa no es razón e integridad de la Comisión. Las democracias de nuestro hemisferio deben continuar defenpara desmantelar una institución que ha favorecido la causa de los derechos humanos. El Hemisferio Occidental ha estado en la diendo la justicia, la transparencia, el estado de derecho y la digvanguardia a la hora de establecer normas para la democracia, que nidad humana en nuestra región, y más allá. Cuando esta semana han admirado al mundo. No hace mucho tiempo que los líderes de se reúnan en la OEA en Washington, las naciones de las Américas muchas de las democracias actuales en las Américas --incluyendo determinarán si sus ciudadanos seguirán contando a su favor un a algunos de los duros críticos de la Comisión-- estaban luchando defensor de los derechos humanos consolidado e imparcial, como lo tuvo María da Penha. La posición de Estados Unidos sobre por esos derechos. Durante la Guerra Fría, la Comisión enfrentó a poderosos dictado- este tema es clara: debemos permanecer unidos para defender y res militares, documentó desapariciones forzadas y catalogó el costo financiar enteramente a la Comisión que nos ha defendido desde humano de las brutales guerras civiles. En las décadas de 1980 y 1990, hace tanto tiempo.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 21 de marzo de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

El Papa Francisco, más de lo mismo

E

l 13 de marzo de 2013 la Iglesia Católica aparentemente tomó decisiones novedosas. Eligió por primera vez en 1,300 años a un Papa no europeo, integrante de una orden que no ha sido de las dilectas del Vaticano: los jesuitas. El Cónclave cardenalicio votó a un latinoamericano que ha tomado el nombre de Francisco por el símbolo católico de los votos de pobreza: San Francisco de Asís. Jorge Mario Bergoglio, hoy Francisco, ya tiene una proyección mediática como “el Papa de los pobres”. Su estilo es novedoso. Rompiendo los protocolos, apareció sin la lujosa esclavina y cuando se la pusieron él mismo se la quitó. Su primera alocución ante los fieles, fue sencilla e informal. Al día siguiente fue él mismo al hospedaje a pagar su cuenta. La televisión recordó que el flamante Papa ha usado el metro de Buenos Aires para ir a la sede del Arzobispado de Buenos Aires y que ha renunciado a vivir en el palacio arzobispal. ¿Hay por fin un Papa que hará la urgente renovación de la Iglesia Católica? No necesariamente. Detrás del anciano de mirada bondadosa y hablar suave hay un militante de la extrema derecha peronista en la organización “Guardia de Hierro”. El nuevo Papa es también un misógino que considera que las mujeres no deben estar en política (por supuesto tampoco en el sacerdocio), particularmente si son como Cristina Fernández. Para él, las Sagradas Escrituras enseñan que las mujeres en todo caso sólo sirven para apoyar a los hombres que son los que crean y piensan. El matrimonio entre homosexuales, el derecho de las mujeres a decidir y los anticonceptivos “son cosa del diablo”. Y es difícil entender cómo un “Papa de los pobres” se opuso rotundamente a Néstor Kirchner y luego a Cristina Fernández por los temas anteriores y en el de la asignación universal por hijo, uno de los programas sociales fundamentales de los gobiernos progresistas argentinos. No es esto lo más grave. El provincial jesuita Jorge Mario Bergoglio fue omiso o indolente en proteger a dos jesuitas que trabajaban en una zona popular. Orlando Yorio y Francisco Jalics fueron secuestrados y torturados en 1976 y permanecieron 6 meses en el campo de exterminio de la ESMA. Yorio acusó a Bergoglio de haberlos denunciado ante sus victimarios y existe un documento que comprobaría este aserto. Las relaciones del padre Bergoglio con el genocida Emilio Massera fueron estrechas. En 1977 la Universidad de El Salvador, en manos de la “Guardia de Hierro”, otorgó al tenebroso “Almirante Cero” un Doctorado Honoris Causa. Bergoglio no subió al estrado aunque aplaudió entusiastamente en el acto. Ya como cardenal y Arzobispo, Bergoglio se negó a asistir al juicio que se hizo por el secuestro de los dos jesuitas. Declaró que nunca se enteró del secuestro de bebés que nacían cuando sus madres se encontraban desaparecidas. Mintió. En 1977, la madre de Elena de la Cuadra, una joven desaparecida que parió una niña en cautiverio, logró a través de una orden de Pedro Arrupe, el Superior de los Jesuitas, que Bergoglio la recibiera. Como Provincial simplemente hizo una nota de cuatro líneas para el Obispo auxiliar de Buenos Aires, Mario Pichi, y se desentendió del asunto para siempre. Se ha dicho que todo esto son meros infundios y que Adolfo Pérez Esquivel, el defenestrado teólogo Leonardo Boff y el propio Francisco Jalics lo han exculpado. No es cierto: el Nobel de la Paz benevolentemente ha dicho que Bergoglio no fue cómplice sino omiso, Boff dijo que le cree a Pérez Esquivel y Jalics que ha perdonado a Bergoglio. La Iglesia Católica ha tenido grandes hombres y mujeres. El Papa Francisco no es uno de ellos.

E

opinión

El nombre del papa

l recientemente consagrado Marcellus II, electo en el año 1555. El papa Jorge Mario Bergoglio es, penúltimo fue Adriano VI, electo en entre los 265 papas que le han el año 1522. Hay diversos motivos por Luis Enrique Pérez precedido, el primero que adoplos cuales el papa que renuncia a su ta el nombre de Francisco. Es impropio nombre original, elige el nuevo nombre llamarlo Francisco I, porque no tiene un que adopta. El motivo más conocido sucesor que se llame Francisco, de quien es el del apóstol Simón, a quien Jesús habría que distinguirlo. También sería le llamó Pedro, es decir, Piedra, por impropio llamarle Pedro I a Pedro, el primer papa; pues no haber afirmado que él, Jesús, era “el Cristo, el Hijo del Dios tiene un sucesor que tenga ese mismo nombre, de quien habría viviente”. Por supuesto, ningún sucesor de Simón podría que distinguirlo. haber tenido el mismo motivo para que el nuevo nombre Claudio Rendina, en su obra “Los papas. Historias y secretos”, adoptado fuera Pedro, aunque tal hubiera sido su nombre afirma que los sucesores de Pedro conservaron su nombre origi- original. nal (o su nombre bautismal) hasta que el sacerdote Mercurius, He aquí tres ejemplos del motivo por el cual los sucesores de electo papa en el año 532, adoptó un nuevo nombre: Juan II. Su Pedro que han renunciado a su nombre original, han elegido antecesor, el papa Juan, que había ejercido el papado desde el año el nuevo nombre que han adoptado. Primer ejemplo: Aeneas 523 hasta el año 526, fue llamado Juan I, para distinguirlo de su Silvius Piccolomini, electo en el año 1458, adoptó el nombre sucesor. Es incierto que el nombre original de Juan III, electo de Pius II, inspirado en las palabras “Sum pius Aeneas”, es papa en el año 561, fuera Catelinus; y que el nombre original decir, “Soy el piadoso Eneas”, que en la “Eneida”, de Virgilio, de su sucesor, Benedicto I, electo en el año 575, fuera Bonosius. pronuncia Eneas cuando se presenta ante la reina de Cartago. En el año 955, el diácono o quizá sacerdote Octaviano fue electo Segundo ejemplo: Giuliano della Rovere, electo en el año papa; y se llamó Juan XII. Es el segundo papa de quien se tiene 1503, adoptó el nombre de Julio II porque quería emular al certeza de que adoptó un nuevo nombre. En el año 983, Pedro dictador romano Julio César; y parece haber tenido éxito Canepanova, obispo de Pavia, fue electo papa; y se llamó Juan porque, como afirma Paul Johnson en su obra “El papado”, XIV. Es el tercer papa de quien se tiene certeza de que también fue “el más grande y el más imperial de los papas del renaadoptó un nuevo nombre. Quizá este papa eludió llamarse Pedro cimiento.” Tercer ejemplo: Jorge Mario Bergoglio adoptó el II, para evitar una arrogante comparación con aquel que tenía la nombre de Francisco, inspirado en Francisco de Asís (cuyo extraordinaria calidad de ser el primer papa y el único electo por nombre bautismal fue Juan), diácono italiano a quien el papa Jesús mismo. Quizá por esa misma razón Pedro Boccadiporco, Gregorio IX canonizó en el año 1228. obispo de Albano, electo papa en el año 1009, también adoptó Post scriptum. El primer papa que adoptó dos nombres fue un nuevo nombre, que fue Sergio IV. Los papas posteriores han Albino Luciani, electo en agosto del año 1978. Su nombre fue eludido llamarse Pedro. Juan Pablo, cuyo papado duró 33 días. Su sucesor, Karol Wojtyla, Richard P. McBrien, en su obra “Vida de los papas”, afirma electo en octubre del mismo año, adoptó los mismos nombres; que el último papa que conservó su nombre original fue y se llamó, entonces, Juan Pablo II.

COLUMNA DE CRISTAL

“Qué vergüenza” que los maestros no apoyen la reforma educativa

¡

Pero aclaro que no generalizo porque de producción. existen muchos maestros que están Los principales azuzadores de los moviconscientes que nuestro actual modemientos contrarios al cambio para mejoJesús Abalcázar López lo educativo se encuentra colapsado, rar la educación son los que integran un porque no responde a las expectativas del llamado consejo de la educación, quienes jesus.abalcazar@gmail.com desarrollo y progreso que necesita el país. llevan ya 18 años “procurando por mejorar Es imposible una adecuada formación de o reformar la educación”, pero a la fecha no los guatemaltecos del mañana mediante han logrado absolutamente nada, más que un cuerpo de docentes que en los distintos niveles del proceso encabezar ahora a los que protestan por oponerse a una reforma educativo no están totalmente capacitados para educar y for- planteada como una necesidad urgente de implementar. Sabido es mar a sus alumnos, limitándose a los conocimientos, a muchas que, entre las profesiones más nobles y edificantes para quienes tareas y la buena memoria! las profesan, está la de ser maestro de niños y jóvenes, porque el Sin duda que los estudiantes que han mantenido inútiles maestro tiene la misión de la educación, la misión de formar e protestas callejeras, violando los derechos de todos los demás informar a sus alumnos a quienes deben inducir al entusiasmo ciudadanos, están siendo manipulados por grupos interesados por aprender, a ser creativos y autodidactas por medio de la en que no quede firme la reforma educativa que ha llegado a ser observación, la curiosidad y la experimentación. Pero, en su urgente y necesaria, sin duda porque toca intereses personales misión de orientación, el maestro no debe permitir que cometan dentro del sistema de la prestación de estos y otros servicios a errores por inmadurez o desconocimiento, sino, por el contrario, la población. despertar en ellos el interés por una mejor preparación personal Todo cambio conlleva derechos y obligaciones, y estas últimas y estimularlos para alcanzar grandes metas en su vida. son las que no se quieren asumir, aunque estén de por medio Da vergüenza, como dice el tema de hoy, que maestros, los sagrados intereses de un mejor futuro para nuestros niños licenciados y algún doctor en educación, se hayan prestado y jóvenes, y para la nación en general. Todos los involucrados para desorientar a un sector de los estudiantes normalistas, deben entender que a nivel de la Educación Media o Diversificada incitándolos a revelarse ante la reforma de una auténtica carrera ya no podemos formar maestros, porque se trata de un nivel de para maestros, creando en ellos falsas expectativas, cuando complementación de la formación de los niños y jóvenes, pero saben que todo proceso para mejorar debe ser apoyado, pues que no llega al nivel profesional necesario para formar maestros, fue estudiado y consensuado, por lo que al final, redundará por eso es impostergable un diploma del nivel técnico universi- en beneficios para ellos, sus familias y el país en general. En tario, que garantice la capacidad para maestros de la educación su afán han violado las leyes que nos rigen y cuando se les ha primaria y secundaria o media. podido aplicar la ley, los han defendido diciendo que “son A los padres de familia, también los han involucrado argumen- inocentadas”. Entonces, deberíamos admitir qué, los menores tando el tema económico, con el fin de que apoyen el movimiento delincuentes que amenazan y asesinan a otras personas, ¿lo que se ha opuesto a la reforma educativa, con el argumento de hacen sin impunidad, porque actúan con inocencia y candidez? que los gastos para los estudios en la carrera magisterial se in- ¿Será que los orientadores de los manifestantes también ignoran crementarán por el tiempo extra en que los aspirantes deberán es penado el incumplimiento del ordenamiento jurídico legal? obtener un crédito universitario como maestros, pero se olvidan ¿Por qué no les dicen que todo lo que se haga para superar decirles lo que va a significar para sus hijos o hijas una mayor su nivel académico los beneficiará como profesionales, para formación profesional, en el sentido de su dignificación con un incrementar sus ingresos salariales? mejor salario y con la satisfacción individual de convertirse en ¿Qué vergüenza que grupos de normalistas aún persistan en verdaderos agentes de cambio para superar la ignorancia de las las medidas de presión, en vez de volver a las aulas y reiniciar mayorías y ser promotores de una producción real de mano de el proceso de enseñanza-aprendizaje que les corresponde, pues obra calificada que pronto será beneficiada por la oportunidad el asunto se ha convertido en una excusa para perder el tiempo de acceder a mejores empleos, mejor remunerados y a mayores y paralizar la educación de otros niños y jóvenes? ¿Cómo poopciones de trabajo, para no tener que seguir lamentando que dríamos tener buenos maestros que eduquen adecuadamente se sigan perdiendo puestos de trabajo porque la gente no está si antes no estudiamos su vocación y se les profesionaliza preparada, de acuerdo a las exigencias del proceso económico mediante una formación universitaria?


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

10998

d e

2 0 1 3

A mi Oficina Jurídica Profesional ubicada en la 3ª. Calle 2-43 zona 1, se presentó DOMINGO AJUCHÁN PICHIYÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS MANUEL AJUCHAN PICHIYÁ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Patzicía, Chimaltenango, 13 de febrero de 2013. Lic. MYNOR LEOCADIO MUTZUTZ GÓMEZ, Abogado y Notario. Colegiado: 8710. 20 Feb., 06, 21 Mar./2013

/

P á g . 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11153

A mi Oficina ubicada en 7ª. Av. 7-07 zona 4 3er nivel Of. 308, se presentó ROLANDO COC MIXIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTIAN ROLANDO COC MIXIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. ELBA OSIRIS MAZARIEGOS DE LEÓN. Abogada y Notaria. Col. 9038 Guatemala 12 de febrero de 2013. 25 Feb., 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE MUERTE PRESUNTA

En la 4ª. Calle 7-73 zona 9, 4º. Nivel, Asesoría Jurídica del Edificio Seguros Universales, de esta ciudad capital, se presentó la señorita ELVIA GEORGINA LIZETTE GORDILLO MORAN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de LISSETTE GORDILLO MORAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de febrero de 2013. Licda. María Virginia Rosado Zaldaña. Abogada y Notaria. Colegiada 2287. 10999 20 Feb. 6, 21 Mar. 2013

VOLUNTARIO DE MUERTE PRESUNTA No. 01041-1986-00954 Ó C2-198600954, OF. y NOT. 4º. HUMBERTO ANTONIO LOPEZ MONTERROSO, promueve diligencias VOLUNTARIAS DE MUERTE PRESUNTA de su hermano JOSE JULIO LOPEZ MONTERROSO, a quien se le cita, y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintidós de marzo del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. 11186 25 Feb., 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11014

Vol. 09006-2013-00078 Of. 2º. SANTOS MODESTA LÓPEZ HERNÁNDEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: SANTOS MODESTA CARRETO HERNÁNDEZ pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 5-2-2013.– Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 20 Feb., 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI NOTARIA EN 9ª. AV. 3-97 ZONA 1, SALAMA, B.V., se presento: Lorena Já- único apellido- a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: Luis Angel de Jesús Já, por el de: Luis Angel de Jesús González Tista. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, 13 de febrero del 2013. AGUSTIN JOSE MARIA VEGA MONZON. NOTARIO. COLEGIADO 3175. 11019

20 Feb., 06, 21 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA PICHIYÁ ORDOÑEZ y LUCAS CUTZAL TZIRÍN, solicitan el cambio de nombre de su menor hijo LUCAS CUTZAL PICHIYÁ, por HARRISON LUCAS CUTZAL PICHIYÁ. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría en 2da. Avenida 1-16 zona 4 Chimaltenango, Chimaltenango. Julia Irene Brooks Salazar, Abogada y Notaria, Col. 12,502. Chimaltenango 25 de febrero de 2013. 11524 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11525

A mi Oficina Cantòn Xesuc de San Cristòbal Totonicapàn, Departamento de Totonicapàn, se presentò Sotero Ordoñez Santizo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Hugo Ordoñez Santizo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de marzo del año 2013. Lic. José Luis Umul Matzir Abogado y Notario 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARILAURA VICTORIA BENAVIDES URIZAR solicita cambio de nombre a PRINCESA MARILAURA VICTORIA BENAVIDES URIZAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 14 de febrero de 2013. Abogada y Notaria. 6ª. Avenida “A” 20-69, zona 1. Oficina 11. Teléfono: 5216-8020. Licenciada Sonia Carolina Rivero Arizandieta, ABOGADA Y NOTARIA. 11032 20 Feb., 06, 21 Mar./2013

CAMBIO DE NOMBRE: EDGAR YODALMO CUYUCH MONROY, solicita cambio de nombre, desea adoptar EDGAR YODALMO MONROY, se cita a quienes se consideren perjudicados por el presente tramite. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario colegiado 5419. 12 calle 5-1 zona 1 Tiquisate, Escuintla. 11526 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Jose Eleuterio Baten Rodríguez, promueve diligencias voluntarias cambio de nombre por el de José Rolando Ajanel Rodríguez. Puede formularse oposición. 9a Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 28 febrero 2013 Luis Arturo Pimentel. Colegiado 3455. 11527 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

11039

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EULOJIO LÓPEZ TELLO, solicita su cambio de nombre por el de VICENTE EULOGIO LÓPEZ TELLO. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 14 de febrero 2013. Abogado y Notario. Gilmar Israel Mérida Cano. Col. 9849. 4ª. Calle “A” 0-12 zona 3. Tel. 57032117. 20 Feb. 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA YOLANDA HERRERA CASTRO solicita cambio de nombre por AMY HERRERA CASTRO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de febrero de 2013. Ana Lilian Yon Bosque, Abogado y Notario. Colegiado 7242. Boulevard Vista Hermosa 17-30, Zona 15, Plaza Nahum, 2 Nivel, Oficina 201.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS MERCEDES VICENTE, solicita el cambio de su nombre por el de SHEILY MERCEDES VICENTE, para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados y se presenten a esta oficina profesional, ubicada en la 2ª. Calle 6-33, zona 9, ciudad de Guatemala. Licenciado Francisco Javier Ponce Callejas, Abogado y Notario, colegiado 7961, Tel. 51218939. Guatemala, 28 de febrero de 2013. 11529

07, 21 Mar., 05 Abr./2013

20 Feb., 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Leslye Azucena Chay Lutin, solicita cambio de su nombre por el de Leslye Azucena Lutin Rodas. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada en: Colonia la Hondonada, zona cinco, lote dieciséis, Huehuetenango. Lic. Ada Mildred Palacios De León. Abogada y Notaria. Huehuetenango, 14 de febrero de 2013. Colegiado 14,728. 11041

2423-1832 2423-1838

m a r z o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11040

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario

2 1

20 Feb., 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PABLO IXCOT CIFUENTES, solicita cambio de nombre por el de PABLO VILLÀGRAN CIFUENTES, puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 17 de febrero del año 2013, Licda. Silvia Eugenia Mazariegos Rodríguez, Abogada y Notario, colegiada 7,757. Oficina 4ª calle 15-34 de la zona 1, Quetzaltenango. 11530

07, 21 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Margarito Francisco Francisco y/o Marvin Francisco Francisco solicita cambio de nombre definitivo por Marvin Francisco Francisco. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 06-02-13.

AURA VIOLETA ESTRADA AGUILAR, solicita cambio de nombre por el de ADHITZ AURA VIOLETA ESTRADA AGUILAR, puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 16 de febrero del año 2013, Licda. Silvia Eugenia Mazariegos Rodríguez, Abogada y Notario, colegiada 7,757. 4ª calle 15-34 de la zona 1, Quetzaltenango.

11063

20 Feb., 06, 21 Mar. 2013

11531

07, 21 Mar., 05 Abr./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 21 de marzo de 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Marco Tulio Pérez, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Marco Tulio Pérez Hernández. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría 7ª. calle 4-59, zona 1. Tel 42309074. Villa Nueva, 10 de octubre de 2012. Abogada y Notaria 12066. Licda. Hilda Maria Ortiz Aguilar ABOGADA Y NOTARIA. 11590 07, 21 Mar., 04 Abr./2013

BYRON ENRIQUE SOCOREC ROJAS, solicita cambio de nombre por el de BYRON ENRIQUE ROJAS, se puede formalizar oposición. Notaria Beatriz Soledad Salazar Cardenas. 5ª. Avenida, número 95, Col. Las Perpetuas Rosas, Jocotenango, Sacatepéquez. Guatemala, marzo de 2013. Licda. BEATRIZ SOLEDAD SALAZAR CARDENAS, Abogada y Notaria, Col.: 14,003. 12059 21 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ISABELA MARIA CASTELLANOS GARCIA, solicita cambio de su nombre por el de ISABELLA MARIA CASTELLANOS GARCIA, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Avenida Reforma, 1-90, Edificio Torre Masval, zona 9, 12 nivel, oficina 1202.- Guatemala 21 de Febrero de 2013, Lic. Juan Carlos Ponce Sosa, Abogado y Notario Colegiado 16556. 11627 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

A mi oficina profesional se presentó EDNA MARY ROSA RANCHO PAMAL a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EDNA MARI ROSA, RANCHO PAMAL. Puede formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Guatemala, cinco de marzo del año 2013. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez. Notario. Colegiado 3854 Sede del Bufete Popular de San Carlos de Guatemala, novena avenida, trece guión treinta y nueve zona uno, ciudad de Guatemala. 12060 21 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mateo Pascual Francisco Mateo, solicita cambio de nombre por Mateo Pascual. Oposiciones en 6ª. calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 22 de febrero de 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 11534 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11535

Hoy por medio de mandataria se solicito cambio del nombre con el que fue inscrito Alberto Pascual Domingo en definitiva por Alberto Dominguez. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 1 de marzo del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustin. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomás Andrés, solicita cambio de nombre por Tomás Andrés Marroquín. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 22 de febrero de 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241 11536 07, 21 Mar., 05 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en 15calle 12-39, Jardines de Minerva I, Z. 11 del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó JOSÉ SANTOS MILIAN HERNÁNDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ MILIÁN JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 01 de marzo de 2013. Lic. RUBEN DESIDERIO AGUILAR SIERRA, Notario. Colegiado Activo 17361. 11541 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentaron CECILIO POP AX y PASCUALA MANUEL COLOCH, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Darin Jonsena Pop Manuel por el de Daryn Omar Uriel Pop Manuel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de febrero de 2013. Lic. Marco Vinicio Valenzuela Tórtola. Col.8628 11562 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó MIGUEL PACAY, único apellido, a solicitar su cambio de nombre por MIGUEL POC PACAY. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 28 de febrero 2013. Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria, Colegiada 6753. 11566 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11567

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi bufete profesional ubicado en Aldea los Pozos, del Municipio de Granados del departamento de Baja Verapaz, se presentó el Licenciado Eduardo Samuel Camacho de la Cruz, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION del señor ABRAHAM ISAÍ YUCUTÉ DEL CID, a solicitar el cambio de nombre de su mandante, por el de ABRAHAM ISAÍ DEL CID. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 13 de marzo 2013. Lic. OTTO HERBARTH ALPIREZ PEREZ, Abogado y Notario Col. 12721. 12017 21 Mar., 03, 18 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSUÉ EDUARDO SASO LÓPEZ, solicita su cambio de nombre, por el de JOSUÉ EDUARDO LÓPEZ MIRANDA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, once de marzo de dos mil trece. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10,358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 12042 21 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12044

BENJAMIN DARIO TIU LETONA, me solicita cambiar su nombre por el de BENJAMIN DARIO LÓPEZ LETONA. Perjudicados oponerse en la calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 14 de marzo de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegido 4456. 21 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA: 16 CALLE 4-53 Edificio Marbella, of. 3 planta baja, zona 10, se presentó ASTRID JOHANNA BARRIOS GONZÁLEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de JOHANNA GONZÁLEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de Marzo del año 2013. LIC. FRANCISCO JAVIER GONZALEZ CORADO, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 5374. 12046 21 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12051

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle 8-98 “B” de la zona 3 de Cobán, A.V., se presentó OFELIA SAGÜÍ único apellido a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: OLGA OFELIA GONZALES único apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 25-02-2013. Licda. Ana Mercedes Ríos Salazar, Notaria. Colegiado 13,147. 11585

07, 21 Mar., 05 Abr. 2013

Olga Yolanda López Saquiché ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de Olga Yolanda López Xicará, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 8 de marzo 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 21 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENMA LILIANA GONZÁLEZ MAAZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por ENMA LILIANA GONZÁLEZ CÓ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 25 de Febrero del año 2013. Abogado y Notario, Henry Iván López García. col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 11584 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

Catarina Pérez Túm, solicita cambio de nombre por el de Catarina Vicente Mejia, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, colegiado 9530. 12067 21 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mí se presentó IRMA VIOLETA POP YALIBAT, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MÍA NOELIA MILAGROS POP, por el de MÍA MILAGROS CHIVALAN YALIBAT. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 28 de febrero 2013. Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA. Abogada y Notaria, Colegiada 6753. 11568 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

ERICK LEANDRO FAJARDO GRAMAJO, solicita su cambio de nombre por ERICK LEONARDO FAJARDO GRAMAJO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 1 de marzo de 2013. Marco Tulio Castillo Lutin Abogado y Notario. Col.3189. 14 calle 10-58. Interior: 03 zona 1. Tel.2232-4531. 11578 07, 21 Mar., 05 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento CELSO MOX MATZIR en el ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo CELSO ESTEBAN MOX CHIROY por el de CELSO ESTEBAN MIGUEL MOX CHIROY. Se puede formalizar oposición. Guatemala, seis de marzo de 2013. Lic. Carlos Enrique Zamora. 11676 11, 21 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó JUAN SAQUIL, único apellido, a solicitar su cambio de nombre por el de JUANA SAQUIL, único apellido. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 28 de febrero 2013.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria colegiada 6,753. 07, 21 Mar., 05 Abr./2013

AVISOS LEGALES

Ernesto Coxaj Alvarado ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de Oscar Ernesto Coxaj Alvarado, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 8 de marzo 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 12052

21 Mar., 04, 19 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría, 14 calle 6-12, zona 1, 4 Nivel Of. 406, Edificio Valenzuela, Guatemala. Compareció la Licenciada Tirza Waleska Lemus Arredondo, Mandataria Especial con Representación de EVELYN PAOLA DEL CID JIMÉNEZ, y solicita cambio de nombre por el de EVELYN PAOLA POSNER. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 12 de marzo de 2013. Licda. Sayra Odeth Aguerrido Guerra. Abogada y Notaria. Col. 12461. 12056

21 Mar., 04, 19 Abr. 2013

Ambrocio Lux Pú, solicita cambio de nombre por el de Anthony Lux Pú, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, colegiado 9530. 12069 21 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Calle Principal, Zona 1, Chiché, departamento de Quiché, se presentó PEDRO SAQUIC SUAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MYNOR ALEXANDER SAQUIC SUAR, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiché, Quiché 7 de febrero de 2013. LICDA NANCY FABIOLA PÉREZ AFRE. Colegiada 16,033. 12070 21 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12123

FÉLIX CHIGUIL AJIATAS, promueve ante mis oficios, el cambio de nombre de su menor hijo, NOHEMIAS CHIGUIL CUÁ, por el de NEHEMÍAS CHIGUIL CUÁ, FORMALIZAR OPOSICIÓN, en la 6ª. Av. “A” 20-38, oficina numero 9, zona 1, Guatemala, Guatemala. Lic. ARNOLDO ESCOBAR TELLEZ, Abogado y Notario. Col. 4,211. 21 Mar., 04, 19 Abr. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO OSCAR ARMANDO ORTIGOZA FUENTES, el 01 de marzo del 2013 radicó ante mí, el Sucesorio Intestado Extrajudicial de ARMANDO ORTIGOZA URLA. Junta de herederos, el 26 de marzo de 2013 a las diez horas, en 15 avenida 5-66 zona 12 del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 04 de marzo del 2013. Lic. PABLO DAVID SAMAYOA GIRÓN, Abogado y Notario. Colegiado 10173. 11739 13, 18, 21 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LOS JENGIBRES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 42291 FOLIO 920 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LOS JENGIBRES, S.A. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL AL 31 ENERO 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. CUENTAS POR COBRAR.. NO CORRIENTE. ACTIVO FIJO. TOTAL ACTIVO Q0.00. PASIVO. NO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR. TOTAL PASIVO. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 518,000.00. UTILIDAD (PERDIDA) ACUMULADA -518,000.00 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT, CON EL NUMERO 987379-1 CERTIFICA: HABER APLICADO NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA LA PREPARACION DEL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LA EMPRESA MENCIONADA CON EL EPIGRAFE. F. ILEGIBLE. AMALIA LORENA BERGER DORION. LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE. OLGA LIDIA ZACARIAS ALONZO. PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: OLGA LIDIA ZACARIAS ALONZO. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 987379-1 Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 06 DE MAYO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE MARZO DE 2013. EXP. 33514-1999.Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 11821 14, 21, 26 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE AGOSTO DE DE 2012 POR LA NOTARIA EVA RUTH ROBLES FIGUEROA, INSCRIBIÒ PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: NUEVA

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... INDUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 40247 FOLIO 377 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN GUATEMALA 12 DE MARZO DE 2013. EXP. 7198-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12118 21, 22, 25 Mar 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Juicio Sucesorio Intestado No. 251-2010 Of. 2º. SOFIA ZUÑIGA LOPEZ, quien responde a los nombres de: SOFIA ZUÑIGA VARGAS y SOFIA ZUÑIGA, radica en este Juzgado el Proceso Sucesorio Intestado de la señora SABINA ISABEL ZUÑIGA LOPEZ, habiéndose señalado audiencia de Junta de Herederos el DOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, citando a los que tengan interés en la mortuoria. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, 21/02/2013. Abogada Helen Carolina Guzmán Girón. Secretaria. 11790 14, 21, 26 Mar. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CRISTOBAL DE JESUS GALVEZ MARROQUIN, radicó ante mis oficios, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial, de CATALINA SOFÍA MARROQUÍN ARANA, conocida también con el nombre de SOFÍA MARROQUÍN. La junta de herederos se celebrará el 11 de abril de 2,013, a las 10:00 horas, en la 12 calle 1-25, zona 10, Edificio Géminis Diez, Torre Sur, Nivel 10, oficina 1009, ciudad de Guatemala. Citando a los que tengan interés en el proceso. Tito Santis Mendizábal, Abogado y Notario, colegiado 15,346. Guatemala, 8 de marzo del 2,013. 12033 21, 26 Mar., 04 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.17-2013 OF. 1º Y NOT. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de un bien inmueble, el cual consiste en UN LOTE DE TERRENO que carece de matricula fiscal y que se encuentra debidamente inscrita en la Municipalidad del Municipio de San Pedro Pinula, Departamento de Jalapa, bajo el numero de Registro ochenta guión dos mil siete (80-2007), Folio siento treinta y siete (137). del Libro cero uno guión dos mil siete (01-2007) de Inscripción de Derechos Posesorios, ubicado en el lugar denominado ALDEA EL DURAZNO, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO PINULA, DEPARTAMENTO DE JALAPA, el cual cuenta con una extensión superficial de CUATROCIENTOS SEIS PUNTOS CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes; NORTE: mide diez punto cero ocho metros colinda con Juan de la Cruz Gregorio; AL SUR: mide diez punto cero ocho metros colinda con Fidel López ; AL ORIENTE: mide cuarenta punto treinta y dos metros colinda con Pilar Hernández; Y AL PONIENTE: mide cuarenta punto treinta y dos metros colinda con Juan de la Cruz Gregorio. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DIECINUEVE MIL CIENTO VEINTISÉIS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS (Q.19,126.15), en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, el veintidós de febrero del año dos mil trece. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 10372 07, 14, 21 Mar./2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.13012-2012-01624. Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día tres de abril del año dos mil trece, a las diez horas, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre el bien inmueble, ubicado en Aldea San Lorenzo. Huehuetenango, Huehuetenango, que carece de registro y matricula fiscal, con área de cuatrocientos diez metros, noventa centímetros de metro cuadrado, y amparado. con el primer testimonio de escritura pública número cuatrocientos treinta y dos, autorizada el día doce de julio de mil novecientos noventa y mueve, ante los oficios de la Notaria Patricia Rivas Quiroa, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintitrés metros, cuarenta centímetros, con Nicolasa Chávez Delgado; SUR: veintinueve metros, setenta y cuatro centímetros, con Marta Juana Chávez Delgado; ORIENTE: diez metros, tres centímetros, con Baudilio Chávez; y PONIENTE: veinte metros, noventa centímetros, con Rodrigo Martínez Claudio, arroyo en medio. Sirven de mojones y esquineros palos de izote en líneas rectas. Que en la venta, se incluye todos los usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho corresponde al terreno vendido, que en la actualidad no existen gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, que pudieran afectar derechos de terceros. BASE DEL REMATE: doce mil quetzales, mas intereses y costas judiciales, que es en deber a la ejecutante MARIA MARTINA CIFUENTES CIFUENTES. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de

La Hora

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 15

Paz, Huehuetenango, seis de febrero del año dos mil trece. ANTONIO PEREZ FELIPE. SECRETARIO. 11533

07, 14, 21 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01049-2012-855. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISÉIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NÚMERO OCHO MIL NOVECIENTOS TRECE FOLIO CUATROCIENTOS TRECE DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECIOCHO E GUATEMALA, finca urbana consistente en lote NUMERO QUINCE, MANZANA SEIS, SECTOR UNO URBANIZACIÓN COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Este, distancia de seis metros en línea recta, de la estación uno al punto dos rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de quince metros en línea recta, de la estación dos al punto tres rumbo Norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Oeste, distancia de seis metros en línea recta, de la estación tres al punto cero rumbo Norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos, Este, distancia de quince metros en línea recta, COLINDA AL NORESTE: seis metros lineales con lote ocho, manzana seis, sector uno; AL SURESTE: quince metros lineales con lote dieciséis, manzana seis, sector uno; AL SUROESTE: seis metros lineales con calle; AL NOROESTE: quince metros lineales con lote catorce, manzana seis, sector uno. SERVIDUMBRES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas las siete inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto para tubería, evacuación de drenaje sanitario y pluvial. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución catorce de noviembre de dos mil doce, mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de los ejecutados según juicio cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil doce guión ochocientos cincuenta y cinco. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones uno y dos de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima, con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima; para obtener el pago de CIENTO TREINTA MIL SETECIENTOS DIECISÉIS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, compensaciones, recargos, impuestos, primas, y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no les aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de febrero de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. -SECRETARIA.11570 07, 14, 21 Mar.2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-520 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO CINCUENTA Y CUATRO, DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica ubicada en Aldea Comunidad de Zet del Municipio de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala, con área de quince mil trescientos cuarenta y tres metros cuadrados con ocho centésimos de metro cuadrado. Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: doscientos cinco punto cero cero metros con Luís Iguic Subuyuj, Narcisa Choy Tepeu callejón y cerco de alambre de por medio; AL ORIENTE: ciento diecisiete punto cero cero metros con la finca matriz; AL SUR: ochenta y ocho punto cero cero metros, cuarenta y dos punto cero cero metros y ciento dieciocho punto cero cero metros con finca matriz, Antonio Turuy Boror, Antonio Pirir, Ana Maria Pirir Boror, cerco de alambre de por medio; AL PONIENTE: treinta y cinco punto setenta metros con Vicente Turuy, camino de por medio cruza en escuadra veinticuatro punto setenta metros, nuevamente cruza en escuadra veintidós punto setenta metros con Luís Iguic Subuyuj. INSCRIPCION DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO UNO. Desmembrada de esta finca una fracción de mil quinientos diecinueve metros cuadrados punto cero seis centímetros que formó la Número mil novecientos cincuenta folio ciento treinta y tres libro mil quinientos noventa de Guatemala. INSCRIPCION DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO DOS. Desmembrada de esta finca una fracción que mide mil cuatrocientos cuarenta y nueve punto dieciséis metros cuadrados, que formó la finca número cinco folio cinco del libro dos mil ochocientos ochenta de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO TRES: Desmembrada de esta finca una fracción que mide mil doscientos dieciocho punto cero cero metros cuadrados, que formó la finca número treinta y cinco, folio treinta y cinco del libro dos mil ochocientos setenta y cuatro de Guatemala. INSCRIPCION DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO CUATRO: desmembrada de esta finca una fracción que mide cuatrocientos veinticuatro punto diez metros cuadrados que paso a formar la finca número ciento trece, folio ciento trece, libro tres mil treinta y ocho de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: uno de los ejecutados es dueño de esta finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO CINCO: esta finca soporta la servidumbre de paso a perpetuidad. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NUMERO CINCO: Esta finca esta constituida por un área de diez mil setecientos treinta y dos punto ocho mil noventa y seis metros cuadrados. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO SEIS: de la presente finca de diez mil setecientos treinta y dos punto ocho mil noventa y seis metros cuadrados se desmembraron mil ochocientos cincuenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva número

cinco mil doscientos setenta y seis, folio doscientos setenta y seis libro ciento setenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es la que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 11574 07, 14, 21 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 05-2013. Srio. Este Juzgado señaló audiencia para el día 5 de Abril del año 2013 a las 09:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca Urbana registrada con el número 55974, folio 74, del Libro 152, del Departamento de Retalhuleu y consiste en Terreno ubicado en Cantón San Luis, Jurisdicción del Municipio y departamento de Retalhuleu, consta de 188.90 Metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, el presente remate tiene lugar por Ejecución promovida por, INGRID ROXANA AREVALO MELGAR, en la calidad con que actúa, para lograr el pago de DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS. (Q,18,477.45), más intereses y costas procésales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado y para los efectos legales se hace la presente Publicación en Coatepeque-Quetzaltenango, 21 de Febrero 2013. LIC. FREDY GABRIEL SON ESCARCHE. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ.11793 14, 21, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2012-00139. Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA (4990), FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA (490) DEL LIBRO DIEZ E (10E) DE BAJA VERAPAZ. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en Lote de Terreno Denominada Atenas, ubicado en el municipio de Purulhá, departamento de Baja Verapaz, con extensión de 468,701.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: azimut de 250°56’11” distancia de 25.14 metros de la estación 21 al punto 22 azimut de 258°03’51” distancia de 23.58 metros de la estación 22 al punto 23 azimut 257°02’12” distancia de 128.77 metros de la estación 23 al punto 24 azimut de 255°53’00” distancia de 37.79 metros y de la estación 24 al punto 25 azimut de 257°59’31” distancia de 31.38 metros con terrenos de la Comunidad El Renacimiento. PONIENTE: De la estación 25 al punto 0 azimut de 12°33’37” distancia de 661.80 metros con la finca matriz. Mangales. ORIENTE: De la estación 7 al punto 8 azimut de 179°47’48” distancia de 43.05 metros de la estación 8 al punto 9 azimut de 176°25’03” distancia de 38.43 metros de la estación 9 al punto 10 azimut de 184°58’14” distancia de 14.42 metros de la estación 10 al punto 11 azimut de 185°18’35” distancia de 234.73 metros de la estación 11 al punto 12 azimut de 184°28’05” distancia de 16.55 metros de la estación 12 al punto 13 azimut 177°36’35” distancia de 77.15 metros y de la estación 13 al punto 14 azimut de 183°24’47” distancia de 214.49 metros con terrenos de la Comunidad El Renacimiento. SUR: de la estación 14 al punto 15 azimut de 256°13’36” una distancia de 105.77 metros de la estación 15 a la 16 azimut 255°54’40” distancia de 217.05 metros de la estación 16 al punto 17 azimut de 256°21’39” una distancia de 110.22 metros de la estación 17 al punto 18 azimut de 254°43’48” distancia de 38.33 metros de la estación 18 al punto 19 azimut de 259°04’37” distancia de 78.88 metros de la estación 19 al punto 20 azimut de 256°25’35” distancia de 370.30 metros de la estación 20 al punto 21 azimut de 250°56’11” distancia de 25.14 metros de la estación 21 al punto 22 azimut de 258°03’51” distancia de 23.58 metros de la estación 22 al punto 23 azimut 257°02’12” distancia de 128.77 metros de la estación 23 al punto 24 azimut de 255°53’00” distancia de 37.79 metros y de la estación 24 al punto 25 azimut de 257°59’31” distancia de 31.38 metros con terrenos de la Comunidad El Renacimiento. PONIENTE: De la estación 25 al punto 0 azimut de 12°33’37” distancia de 661.80 metros con la finca matriz. Esta finca se desmembró de la finca 172 Folio 172 Libro 50 de Baja Verapaz. Número dos: La ejecutada por compra es dueña de esta Finca Número tres: El señor Stuardo Arnoldo Meneses González es dueño del usufructo Vitalicio de esta finca por haberlo constituido a su favor. Anotaciones: No tiene GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, la cual ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: CARLOS DORANTES MARROQUIN, para lograr el pago de la cantidad de DIEZ MIL CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA EQUIVALENTE A SETENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS NOVENTA QUETZALES, más costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, siete de marzo de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 11797 14, 21, 27 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 08003-2009-00114.Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 03 de abril del año 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del bien Inmueble: Ubicado en el Paraje Centro de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, consistente en terreno de 2,185 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 30.02 mts., lineales con Valentín Elías Pelico, zanja de por medio; SUR: 35 mts., lineales con Telma Nohemí Elías Pelico, camino de por medio; ORIENTE: 59.80 mts., lineales con Ceferino Elías Calel, camino de por medio; PONIENTE: 59.70 mts., lineales con Mario Rodolfo Guox Pelico. Zanja de por

Pasa a la siguiente página...


Página 16/Guatemala, 21 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... medio. Bien inmueble en el que se encuentran construidas dos casas de adobe. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Bonifacio Ponciano Tzul Ajpacaja, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa integral de Ahorro y Crédito “Pajebal” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.25,709.50 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 01-03-2013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 11801 14, 21, 25 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2012-00471 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número CINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS DOCE E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca URBANA consistente en Lote Número sesenta y tres, de la Lotificación LOS DIAMANTES DE GADIEL, ubicada en el municipio de Villa Canales departamento de de Guatemala. De trescientos doce punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Del punto uno la punto dos, veintiséis metros con lote número sesenta y cuatro, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, doce metros con área verde, DEL PUNTO TRES AL PUNTO CUATRO, veintiséis metros con lote número sesenta y dos: y DEL PUNTO CUATRO AL PUNTO UNO, finca doce metros con calle. INVERSIONES NISI, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca veintidós mil ochocientos cincuenta y tres, folio ciento cuarenta y tres libro un mil novecientos doce de Guatemala. Inscripción Numero dos: Téngase transcritas las cuarta y sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO Y DE ACUEDUCTO SUBTERRANEO. Inscripción Número cuatro: La ejecutada por compra es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número DOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por ADMINISTRADORA DE RECURSOS NATURALES, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Gerente General y Representante Legal Carmen Virginia Lechuga Martínez de Bojorquez, para obtener el pago de Q 156,184.05, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, CINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario Interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 11810 14, 21, 26 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-749 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número dos mil quinientos setenta y dos, folio setenta y dos, del libro cuarenta y seis “E” de El Peten, cuyo estado actual es el siguiente Finca rustica consistente en Predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cuatro mil trescientos, ubicado en el municipio de San Benito, departamento de El Peten, con extensión de ochocientos cuarenta y tres punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno treinta y seis grados, treinta y siete minutos, dos segundos, rumbo suroeste, con una distancia de veintiocho punto noventa metros, colindando con dieciséis avenida zona tres, De la estación uno al punto dos cincuenta y dos grados, dos minutos, cuarenta y nueve segundos, rumbo noroeste con una distancia de veintiocho punto noventa y nueve metros, colindando con el predio identificado con Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cuatro mil trescientos uno, De la estación dos al punto tres treinta y cinco grados, cuarenta y nueve minutos, veintiocho segundos, rumbo noreste, con una distancia de veintiocho punto noventa y tres metros, colindando con predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cuatro mil doscientos noventa y nueve, De la estación tres al punto cero cincuenta y dos grados, cero minutos, treinta y un segundos, rumbo sureste, con una distancia de veintinueve punto treinta y nueve metros, colindando con la décima calle zona tres. DERECHOS REALES. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución de fecha nueve de julio del año dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por el ejecutante. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número DOS que es la que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecinueve de febrero del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11819 14, 21 Mar., 03 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2012-00375 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DIA NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para el remate de: A) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO VEINTISEIS, LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS DIECINUEVE DE GUATEMALA; cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica consistente en lote número veintinueve, Sector veinticinco Residenciales Altos de Bárcenas II, ubicado en Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide noventa punto cero cero metros cuadrados, que MIDE y COLINDA: NORTE: seis punto cero cero metros con Lote diez; SUR: seis punto cero cero metros con diecisiete calle; ESTE: quince punto cero cero metros con lote veintiocho; OESTE: quince punto cero cero metros con lote treinta. DERECHOS REALES

La Hora DOMINIO: Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que al momento de consolidar el libro físico fue erróneamente identificada la finca con el número ciento veintiséis, folio ciento veintiséis del libro dos mil ochocientos diecinueve de Guatemala, siendo el correcto número: trescientos setenta y siete, folio ciento veintiséis del libro dos mil ochocientos diecinueve de Guatemala. Derechos Reales Dominio: Inscripción Número Siete: Los ejecutados, son dueños de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número CINCO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente de la finca antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, siete de marzo del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DE CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11823 14, 21 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00868 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca cinco mil ochocientos veintiuno folio trescientos veintiuno libro trescientos noventa y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número trece (13) manzana H del proyecto habitacional, denominado “VILLAS DEL MILAGRO” ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) un azimut de veintidós grados (22°), catorce minutos (14’) veintiuno segundos (21°) con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote catorce (14), Manzana H. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, (112°), catorce minutos (14’) veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Segunda Calle. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos dos grados (202°), catorce minutos (14’), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Tercera Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos noventa y dos grados (292°), catorce minutos (14’), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote doce (12), Manzana H..CORPORACIÓN SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 18317 Folio 185 Libro 1647 de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso que soporta. Inscripción Número: 5 la parte demandada por Q87,360.00 compró (aron) a INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS, esta finca.... GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de Q.81,714.15 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de 11 de febrero de 2013. Guatemala, 06 de marzo de 2013. Roberto Daniel Matul Morales, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11824 14, 21, 26 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EVA 902-2012 Of.1º 05-04-2013, 11:00 Hrs. Se rematará finca rustica numero 263,696, folio 16, libro 599 de Quetzaltenango, ubicada en el municipio de Flores Costa Cuca, departamento de Quetzaltenango, de 146.30 mts2; NORTE: 7.00 mts, Julio Hidalgo Girón; SUR: 7.00 mts, Calle de por medio con Vicente Velásquez de León; ORIENTE: 20.90 mts, Angel Arnoldo Cifuentes Villatoro; PONIENTE: 20.90 mts, Maynor Erineo López Baltazar. No constan más gravámenes ni anotaciones, tampoco cultivos, edificaciones ni servidumbres. No hay más acreedores prendarios e hipotecarios. Ejecuta: Linda Carolina Ríos López de Cifuentes. Base: Q. 55,000.00, más intereses y costas. Juzgado 1º de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 01-03-2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 11826 14, 21 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-1214 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de: A) Finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número noventa y seis, folio noventa y seis, del libro dos mil novecientos treinta y siete de Guatemala; cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica, ubicada en Aldea Las Trojes del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, que mide seiscientos treinta punto noventa y dos metros cuadrados que MIDE y COLINDA: AL NORTE: Veinticuatro punto cero ocho metros cuadrados, con Julio Sotoj López; SUR: Veinticuatro punto diez metros, con Salomón García Duarte, callejón de por medio; ORIENTE: Veinticuatro punto cero ocho metros, con Aura Marina Olivares García. PONIENTE: Veintiocho punto treinta metros con Finca Matriz. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por adjudicación. DERECHOS REALES DESMEMBRACIONES. INSCRIPCION. NUMERO UNO: De la presente finca se desmembraron ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, en resolución de fecha veintinueve de octubre del año dos mil diez, mandó a anotar la demanda sobre esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente de la finca antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de TREINTA Y TRES MIL NOVECIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total

AVISOS LEGALES cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cinco de marzo del año dos mil trece. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 11827 14, 21, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00555 Oficial 2º. Este juzgado señaló audiencia del día TRES DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para el remate de los siguientes bienes inmuebles; A) Finca rustica, inscrita bajo el número NUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO, folio CIENTO SETENTA Y CUATRO del libro SEISCIENTOS VEINTE E de Guatemala, consistente en Lote Ocho Manzana E del Proyecto Habitacional ALAMEDAS DE SAN GABRIEL, ubicada en el municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala de 182.7500 m2 con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y un grados, treinta minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de siete punto cero once metros, colindando con Lote cuatro, Manzana E y Lote cinco, Manzana E. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de noventa y ocho grados dieciocho minutos cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de veintiséis punto trescientos tres metros, colindando con lote siete, Manzana E. De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ocho grados, dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia recta de siete metros colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, dieciocho minutos y cuarenta y tres segundos con una distancia recta de veinticinco punto novecientos once metros, colindando con Lote nueve Manzana E. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, tercera, sexta, séptima, octava y décimo segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, paso de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto aéreas como subterránea, de drenaje y conducción de aguas por tubería que soporta, paso que goza, conducción de aguas de tubería, paso, conducción de lineas electricas, conducción de lineas telefonicas y televisión, drenajes, conducción de agua a través de tubería que goza y acueducto que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbres voluntarias que se describen así: a). De paso: de uso exclusivo para calles,; b) De areas verdes; c). De drenajes para aguas negras y pluviales, d). De comunicación telefonica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica, f). de acueducto, g). Conducción de cable para recepción de señal, y h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del Condominio. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL PROYECTO HABITACIONAL “ALAMEDAS DE SAN GABRIEL” B). y sobre la 1/188ava de derechos de copropiedad que tiene el ejecutado sobre la Finca rustica, inscrita bajo el número VEINTIUNO, folio VEINTIUNO del libro UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO de Guatemala, ubicada en Fraccion de terreno denominada Calderas del Norte del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de SETECIENTOS MIL TRESCIENTOS CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q 700,305.96), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. El presente edicto se faccionó de conformidad con las Certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, que obran en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala, cuatro de marzo de dos mil trece. JAIME RENE OROZCO LOPEZ -SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 12075 21, 26 Mar. 2 Abr./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ, INSCRIBE A: JORGE ALEJANDRO ZAMORA BATARSE COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 387856 FOLIO 236 LIBRO 315 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD INVERSIONES Y ARRIENDOS INMOBILIARIOS Y COMPAÑÍA LIMITADA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 18672 FOLIO 172 LIBRO 88 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. A PARTIR DEL 11 DE JULIO DE 2012. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 48422-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 25 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 12047 21 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ, INSCRIBE A: JORGE ALEJANDRO ZAMORA BATARSE COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 396014 FOLIO 403 LIBRO 323 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD COMPAÑÍA DE SERVICIOS COMERCIALES, LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 20586 FOLIO 86 LIBRO 94 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. A PARTIR DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 48421-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 27 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 12050

21 Mar., 04, 19 Abr./2013


AVISOS LEGALES

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO LOS SEÑORES JOSEPH STÉPHANE DANIEL LAPOINTE Y EMA AMÉRICA SAGÜÍ SACRAB, SE APERSONARON A MI OFICINA PARA SOLICITAR MIS SERVICIOS PARA CONTRAER MATRIMONIO. Por lo cual emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz quince de marzo de dos mil trece, Amílcar Isaac Pacay Archila Abogado y Notario, Colegiado nueve mil quinientos treinta y cuatro, primera calle dos guión treinta y seis zona seis de Cobán, Alta Verapaz. Teléfono 56907017-42149205. Cobán, Alta Verapaz, 15 de marzo de dos mil trece. 12038 21, 26 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO DE MATRIMONIO ANTONIO FLAVIO YACTAYO LUYO, Peruano, y YERLI MARISOL BARRERA, Guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala, 15 de marzo de 2013. Calzada Roosevelt 10-65 zona 11, Guatemala Lic. Luis Enrique Catalán Samayoa. Abogado y Notario. Colegiado. 12,922. Tel. 24856257. 12055 21 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO OSCAR FELIPE MENCOS JUAREZ, de nacionalidad estadounidense y, KARLA ELIZABETH ALDANA BOLAÑOS, de nacionalidad guatemalteca, solicitan mis oficios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Cualquier oposición hacerla saber en la oficina del Licenciado WALTER ALFONSO DIVAS CANUZ. Abogado y Notario, ubicada en 2a. Av. 2-02, Zona 1, 2o. Nivel, Cuilapa, Santa Rosa, 26 de febrero de 2013. 12061 21 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO VICTOR MANUEL CAMPOS UMANZOR, Salvadoreño, y GUADALUPE MERCEDES GÓMEZ US Guatemalteca, desean contraer Matrimonio, quienes sepan de algún impedimento legal plantear oposición en la 1ª. Calle 2-44 zona 1 de la ciudad de Huehuetenango. Huehuetenango 13 de marzo del año 2013. Licda. Persida Yraida Alvarado Rivera. Abogada y Notaria. Col. 11,189. 12078 21 Mar. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE NOVIEMBRE DE 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO JULIO EDUARDO CAMEY SILVA, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD INVERSIONES MONTE MARIA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 39844 FOLIO 474 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO EN LA SUMA DE Q.200,000.00 QUEDANDO EN CONSECUENCIA EN LA SUMA DE Q.405,000.00 DIVIDIDO Y REPRESENTADO EN 810 ACCIONES DE Q.500.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES MONTE MARIA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2012 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. NOMBRE DE LA CUENTA. SALDO. TOTAL. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE 373847.26. CAJA Y BANCOS 1847.26. CAJA Y BANCOS 1847.26. CAJA Y BANCOS 1847.26. ACTIVOS FIJOS 372000.00. MOBILIARIO Y EQUIPO 61247.60. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -61247.60. EQUIPO DE COMPUTACION 3137.36. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -3137.36. EDIFICIOS 372000.00. EDIFICIOS 600000.00. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -228000.00. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 385243.44. (-) AMORTIZACION ACUMULADA -385243.44. TOTAL ACTIVO 373847.26. PASIVO. PASIVO 56662.47. PASIVO A CORTO PLAZO 56662.47. PRESTAMOS VARIOS 56662.47.PRESTAMOS A SOCIOS 56662.47. CAPITAL Y PATRIMONIO. CAPITAL 605000.00. CAPITAL SOCIAL 605000.00. CAPITAL SOCIAL 605000.00. CAPITAL PAGADO 605000.00. RESULTADOS -287815.21. RESULTADOS -287815.21. RESULTADOS -287815.21. UTILIDAD (PERDIDA) ACUMULADA -257815.21. UTILIDAD (PERDIDA) EJERCICIO -30000.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 373847.26. F. ILEGIBLE CLAUDIA VERONICA BROL GONZALEZ DE NOLTE. REPRESENTANTE LEGAL. LA INFRASCRITA PERITA CONTADORA REGISTRADA EN LA SUPERINDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT BAJO EL NUMERO DE NIT 563294-3 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE ES EL RESULTADO DE LAS OPERACIONES CONTABLES DELA SOCIEDAD INVERSIONES MONTE MARIA SOCIEDAD ANONIMA, POR EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE 2012; Y QUE CONTIENE EL MISMO REFLEJA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA A LA FECHA ANTES INDICADA. GUATEMALA, 19 DE FEBRERO 2013. F. ILEGIBLE GLENDA XIOMARA VALLADARES PIVARAL DE ROSALES CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: GLENDA XIOMARA VALLADARES PIVARAL. NIT: 563294-3. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE MARZO DE 2013. EXP. 33426-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 12039 21 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina ubicada en la 14 calle 6-12, zona 1, 4to nivel, oficina 404 del Edificio Valenzuela, se presentó MELVIN MARISABEL DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MELVIN MARISABEL DE LEÓN RODRÍGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de febrero de 2013. Licda. MARLENE JERETTE SAMAYOA MOLINA. Abogada y Notaria. 12063

21 Mar., 04, 19 Abr./2013

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 17

12068

Petrona Lux Abac, solicita cambio de nombre por el de Yeimmy Petrona Lux Abac, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, colegiado 9530. 21 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 6 DE AGOSTO DEL 2012, POR LA NOTARIA EVA RUTH ROBLES FIGUEROA, INSCRIBIO PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA ÚNICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 38940 FOLIO 70 LIBRO 131, LA DISOLUCIÓN SE EFECTUO EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2013. EXP. 25842-1998.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 12117 21, 22, 25 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MAYRA DORILE RUANO GARCIA a través de su Mandatario General Judicial con Representación, LEONIDAS ZAMORA SERRANO, radico y promueve, ante mi, el Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de MIRIAN YANET GARCIA Y/O MIRIAM YANET GARCIA; MIRIAN YANETH GARCIA; MIRIAM GARCIA. Junta de Herederos, 3 de septiembre 2012, 8 horas, en 6av. “A” 14-62, 2 nivel, oficina 6 zona 1 Guatemala. Por sustitución de Notario y ampliación de actuaciones, Cito a los que tengan interés. Guatemala, 14 de Marzo 2013. Lic. Benjamín Ixcot Ávila, Notario colegiado 8062. 12058 21 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2011-00570 Oficial 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la siguiente finca urbana número DOS MIL CUATROCIENTOS VEINTICINCO (2425), Folio CUATROCIENTOS VEINTICINCO (425), del libro CIENTO CINCO E (105E)de Escuintla, finca urbana consistente LOTE TREINTA Y SIETE (37) DE LA MANZANA “C” DEL SECTOR SEIS (6), Condominio Residencial Valle de Las Flores,, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 80.0000 m2. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de cuatro punto cero cero (4.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta segundos con una distancia de cuatro punto cero cero (4.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinte punto cero cero (20.00) metros con lote treinta y seis de la manzana “c” del sector seis; al SURESTE: cuatro punto cero cero (4.00) metros con lote veintitrés de la manzana “c” del sector seis; al SUROESTE: veinte punto cero cero (20.00) metros con lote treinta y ocho de la manzana “c” del sector seis; al NOROESTE: cuatro punto cero cero (4.00) metros con calle. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor a un Reglamento del Condominio “Residencial Valle de las Flores” cuyo Régimen constituido será denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por EL BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS TRECE QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q. 49,813.32), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el catorce de marzo del año dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12053 21, 27 Mar., 04 Abr. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01044-2012-00019 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.- Se le hace saber al ejecutado señor ALFREDO GUILLERMO CANALE FLEISCHMANN, que cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, para obtener el pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, seis de marzo del año dos mil trece.12072

21 Mar. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN LAS ACTAS NOTARIALES AUTORIZADAS EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE NOVIEMBRE DE 2012, 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 Y 05 DE DICIEMBRE DE 2012 TODAS POR EL NOTARIO RICARDO ENRIQUE MONTENEGRO VIELMAN, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD ANASTASIA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 38839 FOLIO 469 LIBRO 130 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL MEDIANTE LA DISMINUCION DEL VALOR NOMINAL DE LAS ACCIONES Y QUEDARAN EN EL VALOR DE Q.8,600.00; ASI MISMO SE REDUCE EL CAPITAL SOCIAL PAGADO EN LA SUMA DE Q36,616,800.00 PARA QUE DICHO CAPITAL QUEDE EN LA SUMA DE Q.27,623,200.00. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICH ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ANASTASIA, SOCIEDAD ANONIMA NIT: 1494101-5 BALANCE GENERAL MONEDA: QUETZALES. AL 30/11/2012. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE Q 1,721,499. IVA CREDITO FISCAL Q 1,704,194. PAGOS A CUENTA IETAAP Q 4,960. ISR PAGADO EN EXCESO Q 5,731. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD (ISO) Q 6,614. ACTIVOS FIJOS Q 47,330,102. INVERSIONES Q 4,641,666. CONSTRUCCIONES Q 2,664,132. MAQUINARIA Y EQUIPO Q 6,030,672. BIENES FIDEICOMETIDOS Q 31,143,279. CONSTRUCCION EN PROPIEDAD AJENA Q 2,850,353. TOTAL ACTIVO Q 49,051,601. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE Q 60,382. IVA DEBITO FISCAL Q 55,421. ISO POR PAGAR Q 4,961. CAPITAL, RESERVA Y SUPERAVIT Q 48,991,219. CAPITAL PAGADO Q 75,660,200. RESERVA LEGAL Q 851,667. APORTE A FUTURAS Q -. SUPERAVIT ACUMULADO Q 9,096,172. DEFICIT ACUMULADO Q (36,616,820). TOTAL PASIVO, CAPITAL Y RESERVAS Q 49,051,601. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL JUAN CARLOS CORRALES. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 22937277, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA: ANASTASIA, S.A. AL TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE HUGO ORLANDO AQUINO ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 22937277 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO ORLANDO AQUINO ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 22937277. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANASTASIA, S.A. 2DA. AVENIDA 2-76 ZONA 8 GRANJAS GERONA SAN MIGUEL PETAPA-GUATEMALA C.A. PBX 2499-1700. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE MARZO DE 2013. EXP. 25028-1998 Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 12062 21 Mar., 03, 10 Abr. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 22 DE ENERO DE 2013 POR EL NOTARIO FRANCISCO CHAVEZ BOSQUE, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD AGROPECUARIA LA LAGUNA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 4824 FOLIO 145 LIBRO 29 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL MEDIANTE LA DISMINUCION DEL VALOR DE LAS APORTACIONES HECHAS A LA SOCIEDAD DE MANERA QUE EL CAPITAL PAGADO QUEDA EN Q.6,120,000.00, DIVIDIDO Y REPRESENTADO POR 61,200 ACCIONES NOMINATIVAS DE Q. 100.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGROPECUARIA LA LAGUNA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE 2012. MES: OCTUBRE DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. NOMBRE DE LA CUENTA SALDO TOTAL. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE 2,322,523.19. CAJA Y BANCOS 231,085.44. FACTURAS POR COBRAR 17,479.93. CUENTAS A COBRAR TRABAJADORES 11,518.36. CUENTAS A COBRAR VARIOS 873,075.68. IVA POR COBRAR 966,056.96. INVENTARIOS PROD. AGRICOLA 0.00. INVENTARIOS 223,306.82. ACTIVO FIJO 5,575,124.01. TERRENOS 603,813.50. PLANTACIONES 780,737.89. EDIFICIOS 1,437,604.92. MAQUINARIA ESTACIONARIA 1,321,973.98. MAQUINARIA RODANTE 5,104.44. VEHICULOS 950,253.33. MOBILIARIO Y EQUIPO 249,058.49. ACTIVOS FIJOS VARIOS 226,577.46. OTROS ACTIVOS 8,500.00. OTROS ACTIVOS 8,500.00. DEPRECIACION ACUMULADA -3,112,868.16. DEPRECIACION ACUMULADA -3,112,868.16. TOTAL ACTIVO 4,793,279.04. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 2,728,972.49. CUENTAS POR PAGAR 370,289.74. PRESTAMOS BANCARIOS 2,358,682.75. CAPITAL. CAPITAL 2,064,306.55. CAPITAL 6,561,031.81. GANANCIAS Y PERDIDAS DEL AÑO -4,496,725.26. TOTAL PASIVO + CAPITAL 4,793,279.04. F. ILEGIBLE JORGE SAMAYOA DELGADO GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL AGROPECUARIA LA LAGUNA, S.A. F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VICTOR HUGO RAMIREZ VELARDE PERITO CONTADOR NIT: 545415-8. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR TITULADO REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 545415-8, CERTIFICA: HABER REVISADO LAS CUENTAS Y REGISTROS DE LA EMPRESA DENOMINADA AGROPECUARIA LA LAGUNA, S.A. POR EL PERIODO CORRESPONDIENTE DEL 1 DE ENERO DEL 2012 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2012 EN LOS CUALES SE APLICARON PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA, Y EL CAPITAL EN GIRO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE Q 4,793,279.04 ( CUATRO MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS). F. ILEGIBLE. VICTOR HUGO RAMIREZ VELARDE PERITO CONTADOR REGISTRO 545415-8. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VICTOR HUGO RAMIREZ VELARDE PERITO CONTADOR NIT: 545415-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE MARZO DE 2013. EXP. 66045-1977 Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 12071 21, 26 Mar., 04 Abr. 2013


La Hora

Página 18/Guatemala, 21 de marzo de 2013 EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: CARLOS MANUEL PEREZ CARRANZA. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRÍCOLA E INDUSTRIAL, ACUERDO GUBERNATIVO No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con TRES vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA EL JOCOTILLO DEL MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A CABECERA MUNICIPAL DE BARBERENA DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA VIA LA VEGA, LA CONCHA, EL CERINAL Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL JOCOTILLO A LAS 6:00, 07:00, 08:00, 12:00, 14:00 Y 16:00. CONFORME A TURNOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS. SALE DE BARBERENA 09:00, 10:00, 11:00, 16:00, 17:00, 18:00, CONFORME A TURNOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de febrero de 2013. EXP. 20/2013. OF. 1a. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV 12095

14:00, 16:00, 17:00. CONFORME A TURNOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS. SALE DE GUATEMALA 05:45, 07:00, 09:00, 11:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:30 Y 19:00 CONFORME A TURNOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMÁS TRANSPORTISTAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de febrero de 2013. EXP.21/2013. OF. 1ª. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV.

En mi Notaría se radico sucesión intestada de ROLANDO RODRIGUEZ TAMBITO por su cónyuge EDITH CORALIA ALVARADO DE LA ROCA. Junta herederos señalose Abril 19, 2013, 10 horas 11 Calle 0-48 zona 10 Of. 404 Guatemala, Ciudad. Col. 3860 DAVID SENTES LUNA ABOGADO Y NOTARIO 12115 21, 26 Mar., 04 Abr./2013

HUETENANGO, CONSISTENTE EN: Inscripción No. Uno. TERRENO UBICADO EN ALDEA EL TERRERO, JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO; CONSTA DE: NOVENTA Y UNO PUNTO CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS; SE DESMEMBRO DE LA FINCA NUMERO VEINTIÚN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CUARENTA Y SEIS, LIBRO SETENTA Y NUEVE, DEL MISMO DEPARTAMENTO Y LINDA: AL NORTE, PARTIENDO DEL ORIENTE A PONIENTE: DIEZ PUNTO CERO CERO METROS, QUIEBRA AL SUR: DOS PUNTO DIEZ METROS, QUIEBRA AL PONIENTE, DOS PUNTO SETENTA Y CINCO METROS, JOSE ALBERTO OROZCO GARCIA, Y CALLE; AL SUR, CATORCE PUNTO CERO CERO METROS, JESUS MARIA GUTIERREZ VASQUEZ; AL ORIENTE, SIETE PUNTO OCHENTA Y CINCO METROS, MATEO LOPEZ AGUILAR; AL PONIENTE, SEIS PUNTO VEINTE METROS, JESUS MARIA GUTIERREZ VASQUEZ, José Alberto Orozco García, por desmembración para sí; estimada en cien quetzales, es dueño exclusivo de la presente finca, escritura numero trescientos cincuenta y nueve, autorizada en Huehuetenango por el notario Neftali Ananias Orozco A. y presentada el cinco de julio del dos mil seis. Inscripción No. 2. téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO, Siendo esta la que motiva la presente ejecución seguida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIEZ MIL SETECIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES EXACTOS (Q.210,781.00), de capital, mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, trece de marzo del año dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 12100 21, 26 Mar., 04 Abr./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE MATRIMONIO

E.V.A. 01041-2012-00595 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que se tenga verificativo el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad bajo el número de FINCA CIENTO SIETE MIL CIENTO VEINTIDÓS, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y DOS, LIBRO TRESCIENTOS VEINTITRÉS DEL DEPARTAMENTO DE HUE-

A mi Bufete profesional ubicado en 7ª. Av. 8-56 zona 1 Edificio El Centro Local 6-13 de esta ciudad, me requirió LUIS ALBERTO FLORES BERMUDEZ, que contraerá Matrimonio Civil ante mis oficios con la señorita LOUISE EVELINA SJOGREN STROMBACK, originaria y Nacional de Suecia por lo que se emplaza a denunciar a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo.

12096

21 Mar. 2 Abr. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 22 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 15 DE OCTUBRE DE 2012 POR EL NOTARIO MYNOR PINTO FRESE INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD QUIMICA ANDERS, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 65237 FOLIO 886 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE MARZO DE 2013. EXP. 56650-2005.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 12109 21, 22, 25 Mar./2013

21 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA, Dirección General de Transportes: CARLOS MANUEL PEREZ CARRANZA. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO, DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRICOLA E INDUSTRIAL, ACUERDO GUBERNATIVO No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con CINCO vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA EL JOCOTILLO DEL MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A CABECERA MUNICIPAL DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA LA CONCHA, LA CUCHILLA, EL CACHO, DON JUSTO, PUERTA PARADA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL JOCOTILLO A LAS 04:00, 05:00, 06:00, 08:00, 10:00, 11:30, 13:30,

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA ARCA DE NOÉ, S.A. El Consejo de Administración de Arca de Noé, S.A., convoca a sus accionistas para la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el día jueves 4 de abril del año en curso a partir de las 17:00 horas en las oficinas centrales de Arca de Noé, 7 Avenida 4-20 zona 9, Ciudad de Guatemala. Si a la hora señalada no hubiera quórum, la Asamblea, se celebrará una hora después con los accionistas que concurran. Podrán asistir a la asamblea, los titulares de acciones, en lo personal o debidamente representados, que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones. Se solicita que los accionistas traigan su título de acciones para poder ejercer su voto. Guatemala, marzo de 2013 12077

AVISOS LEGALES

ARCA DE NOÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA. El Consejo de Administración de Arca de Noé, S.A., convoca a sus accionistas para la Asamblea General Extraordinaria, que se celebrará el día viernes 5 de abril del año en curso a partir de las 17:00 horas en las oficinas centrales de Arca de Noé, 7 Avenida 4-20 zona 9, Ciudad de Guatemala. AGENDA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 1. 2. 3. 4. 5.

Bienvenida a los señores accionistas Apertura de sesión y determinación de quórum Situación Actual del capital Aumento de Capital Autorizado de la Sociedad y forma de pago Cierre de sesión

Segunda Convocatoria: Si a la hora señalada no hubiera quórum, la Asamblea, se celebrará una hora después, en el mismo lugar y fecha, con los accionistas que concurran. Podrán asistir a la asamblea, los titulares de acciones, en lo personal o debidamente representados, que aparezcan inscritos en los Registros de la sociedad, cinco días antes de la fecha de la Asamblea, o hubieren realizado el depósito de sus acciones al portador con la misma anticipación como lo dispone la escritura social y en su defecto el artículo 119 del Código de Comercio. Durante los quince días anteriores a la asamblea, estarán a disposición de los señores accionistas, en la sede de la sociedad y en horas y días hábiles, los estados e informes a que se refiere el artículo 145 del Código de Comercio. Guatemala, Marzo de 2013

21, 22 Mar./2013

12076

21, 22 Mar./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 19

Viene de la página anterior... Guatemala, 18 de marzo del año 2013. LICENCIADO Adolfo Coronado Cifuentes ABOGADO Y NOTARIO 12107 21 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2011-217 Oficial 4to. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil, departamento de Guatemala, a cargo del licenciado Manuel Francisco Quiroa Solórzano, por este medio se notifica al señor: FELIX AYALA MANSILLA la ejecución en vía de apremio, promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal. Y, por este medio se le notifica la resolución de fecha DOCE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE mediante la cual se le fija el plazo de TRES DÍAS a la parte ejecutada para que otorgue la Escritura Traslativa de dominio, del bien inmueble rematado a favor de la parte ejecutante BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, bajo apercibimiento que en caso del rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrándose para el efecto al notario Luis Augusto Zelaya Estrade. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de febrero de dos mil trece, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, JUEZ.

12073

21 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A.. 01041-2010-00946 Of. 1º. Por este medio se notifica a: BYRON ARIEL QUEVEDO (unico apellido) que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, se dicto la resolución de fecha SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS DE QUETZAL. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala quince de febrero de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala.

12074

21 Mar. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO PABLO ABEL GARCÍA DUBÓN, Guatemalteco y KHRISMARA DEL CARMEN VEGA CHÁVEZ, Nicaragüense, solicitan celebre y autorice su Matrimonio Civil, a efectuarse el 20 de abril del año 2013. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 5 de marzo de 2013. LICDA. FLOR DE MARÍA GARCÍA TOLEDO. ABOGADA Y NOTARIA, Colegiado 17,283. Avenida Reforma 9-55, Zona 10, Edificio Reforma 10, 4º. Nivel, Oficina 401, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. 12157 21 Mar./2013

CONVOCATORIA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE, ASOASFALTOS Convoca a sus Asociados a la Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el día martes 26 del mes de marzo del 2013, a las 15:00 horas, en el Km.7.5 carretera antigua a El Salvador, Lote 215, Residencial El Prado, Zona 4 Santa Catarina Pinula. De no contar con el quórum necesario, ésta se realizará una hora después en el lugar y fecha indicada con los asociados presentes. 12199

21 Mar./2013

12223

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Financiera Rural, Sociedad Anónima, convoca a sus accionistas a la Asamblea General Extraordinaria, a realizarse el 18 de abril de 2013, a las 9:00 horas en el Noveno nivel del Edifico torre Banrural, situado en Avenida reforma 9-30 de la zona 9, Ciudad de Guatemala. En ella se conocerán los puntos relacionados con la Modificación de la Escritura Social por incremento de Capital Social Autorizado. Si no hubiere quórum esta se llevará a cabo media hora después, en el mismo lugar y fecha con los accionistas presentes o representados. Podrán participar los accionistas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de acciones, 5 días antes de la fecha de la celebración de la misma. Guatemala, marzo de 2013. 12043

18, 21 Mar./2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

CONVOCATORIA COMPAÑÍA CIENTIFICA CULTURAL, SOCIEDAD ANONIMA CONVOCA, a su asamblea general ordinaria de accionistas, a celebrarse el día viernes 05 de abril de 2,013 a las 10:00 (diez horas en punto), en las instalaciones ubicadas en 1era. Calle 43-50 zona 3, Los Alisos, Quetzaltenango. De no haber quórum a la hora indicada la Asamblea se realizará sesenta minutos después de la hora programada con el número de acciones que estén presentes en el mismo lugar y fecha. AGENDA: 1. 2.

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Discusión y aprobación de los estados financieros del ejercicio contable 2012 Nombramiento del Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal

Requisito para poder participar en la Asamblea: Acreditamiento de las acciones emitidas por la sociedad. Quetzaltenango, 14 de Marzo de 2013. 12057

21 Mar./2013


Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 20

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

1

9 5 3 2 7 8

3 2 Nivel de dificultad: fácil

2

8 1 7

2

4 1 6

1 9 8 3

7 8 6

8 5

4

soluciÓn anterior

Palabra oculta: radio

trsago trsael dlarau pslmei ooocrs

g r a t o s l e t r a s a d u l a r s i m p l e r o c o s o

c i l a c

l c e i s

b c c r i

i a n o l

o n e e a

a e a c o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 21

EXPERIENCIA: HP propone 3-D sin gafas

Los investigadores de Hewlett-Packard Co. desarrollaron una manera de mirar video en tercera dimensión mediante dispositivos móviles sin la necesidad de gafas, con un ángulo de visión tan amplio que los espectadores pueden ver un objeto con más detalle con sólo inclinar la pantalla. No es el único desarrollo de 3-D sin gafas. El 3DS portátil de Nintendo permite utilizar videojuegos en 3-D sin gafas, pero requiere que los jugadores miren directamente a la pantalla con sus narices centradas.

INTERNET

YouTube alcanza un millardo de visitas

Por RYAN NAKASHIMA

LOS ÁNGELES / Agencia AP

Más de mil millones de personas visitan mensualmente YouTube para observar de todo, desde grabaciones irrisorias hechas a gatitos lindos hasta escenas sobrias de insurrecciones sociales en el mundo, informó el sitio de videos en línea. La cifra histórica fue anunciada el miércoles durante un acto llamativo en Santa Mónica, dirigido a anunciantes. Contó con presentaciones de algunos de los astros más grandes del sitio en internet, como las bandas CDZA y Monsters Calling Home. Marca otro paso en la evolución de

YouTube desde su lanzamiento poco convencional en 2005 a lo que es ahora una de las fuerzas más influyentes en el panorama actual de los medios de comunicación. YouTube cruzó el umbral de los mil millones cinco meses después que Facebook Inc. dijo que su red social en línea había alcanzado esa cifra por primera vez. YouTube alcanzó los 800 millones de visitantes mensuales en octubre de 2011. La vasta audiencia ha otorgado al propietario de YouTube, Google Inc., otro lucrativo canal para vender anuncios en línea fuera de su dominante motor de búsqueda por internet.

GANANCIAS

Reporte de Oracle desanima analistas

Por BARBARA ORTUTAY

NUEVA YORK / Agencia AP

Oracle Corp. reportó el miércoles una variación casi nula de sus ganancias en su tercer trimestre fiscal, afectado por una continua caída en la venta de sistemas de hardware y por un sorpresivo descenso en la facturación de nuevo software, algo que la compañía atribuye al deslucido desempeño de su creciente fuerza de ventas y no a la falta de demanda. “Mientras nuestros negocios en lo general siguen sanos y con una excelente fuente de crecimiento, no estamos complacidos con el crecimiento de nuestros ingresos este trimestre”, dijo Safra A. Catz, presidenta y jefa de finan-

FOTO LA HORA: AP/Paul Sakuma, Archivo

zas en conferencia de prensa con analistas. La ejecutiva agregó que Oracle percibió una “falta de urgencia” en su fuerza de ventas durante el periodo, lo que llevó los contratos del tercero al cuarto trimestre. Las acciones de la empresa de productos informáticos bajaron en la bolsa de Nueva York por presentar resultados menores a lo esperado. Los ingresos por los sistemas de hardware bajaron 16% y las ventas de las nuevas licencias de software y suscripciones por internet o en la “nube”, una cifra seguida de cerca por los analistas, descendieron 2% entre un año y otro, a 2.300 millones de dólares.

Un hombre camina cerca de las oficinas de Oracle, en Redwood City, California, el 18 de junio de 2013. Los ingresos de la empresa en el tercer trimestre de 2012 bajaron 1% y estuvieron debajo de las expectativas de los analistas.

FOTO LA HORA: AP/Yonhap

Un empleado trabaja cerca de una pantalla de computadora con mensaje de error en la sala de redacción del canal de noticias por cable YTN al paralizarse el sistema de cómputo de la empresa.

INVESTIGACIONES: Habían culpado a Corea del Norte

Ciberataque contra Surcorea fue chino Un masivo ataque cibernético que paralizó redes de cómputo y afectó 32 mil computadoras en seis bancos y medios de comunicación en Corea del Sur se originó en una dirección de internet en China, indicaron hoy los hallazgos iniciales. Por SAM KIM SEÚL / Agencia AP

Es demasiado pronto para señalar culpables -las direcciones de internet pueden ser manipuladas fácilmente y la investigación podría tomar semanas-, pero la sospecha sobre la paralización del miércoles recayó rápidamente sobre Corea del Norte, que ha amenazado con ataques a Seúl y Washington en días recientes. Pyongyang está furioso por las sanciones que le impuso la ONU luego de su prueba nuclear del 12 de febrero. Los reguladores surcoreanos dijeron creer que los ataques provinieron de “una sola organización”, pero aún no han terminado de investigar qué ocurrió en otras compañías. Los expertos dicen que los ciberpiratas a menudo atacan a través de computadoras en otros países para ocultar sus identidades. Corea del

Sur ha acusado previamente a ciberpiratas norcoreanos de utilizar direcciones chinas para infectar sus redes. “Sabemos que Corea del Norte ciertamente dirige sus ataques a través de servidores chinos porque esa es la única manera en que pueden comunicarse con Corea del Sur”, dijo Timothy Junio, un asociado en ciberseguridad en el Center for International Security and Cooperation (Centro para la Seguridad Internacional y Cooperación) de la Universidad de Stanford. “No es sorpresa que esté involucrada una dirección IP (de internet) china”, agregó. Los funcionarios en Seúl creen que Corea del Norte opera una unidad de combate por internet que tiene como objetivo atacar redes de cómputo militares y gubernamentales de Estados Unidos y Corea del Sur para recopilar información y desestabilizar sus servicios.

El ataque del miércoles ocasionó que se paralizaran simultáneamente las redes de cómputo de bancos importantes y las principales estaciones de televisión. Paralizó máquinas bancarias en todo el país y suscitó temores de que esta sociedad altamente dependiente de internet sea vulnerable. El jueves, sólo uno de los bancos atacados, el Shinhan, se había recuperado completamente, dijeron funcionarios. Una dirección de internet en China creó el código malicioso en el servidor del banco Nonghyup, según un análisis inicial de la Comisión de Comunicaciones de Corea del Sur, regulador de las telecomunicaciones del país. Cho Kyeong-sik, vocero de la comisión, afirmó que los investigadores están analizando los registros de acceso a los sistemas y los programas maliciosos recogidos de los servidores y computadoras infectados. Podrían pasar por lo menos cuatro o cinco días para que las computadoras infectadas se recuperen totalmente, dijo el portavoz. Los expertos dicen que la investigación completa podría tomar semanas.


Página 22/Guatemala, 21 de marzo de 2013

La Hora

gente y farándula

Fallon reemplazaría a Leno en “Tonight” Catalina y l

se suben a

M Por LYNN ELBER

LOS ÁNGELES / Agencia AP

ientras Jay Leno lanza sus dardos contra la NBC, aquejada por bajos índices de audiencia, se multiplican las conjeturas de que la cadena está tomando medidas para reemplazar al anfitrión de “Tonight” por Jimmy Fallon el próximo año y trasladar el show de Burbank a Nueva York. NBC confirmó el miércoles que está creando un nuevo estudio para Fallon en su sede en el Rockefeller Center de Nueva York, donde presenta el programa “Late Night”. Pero el canal no hizo declaraciones sobre un reporte de que éste sería para un traslado de “Tonight”, con Fallon como anfitrión. El New York Times reportó el plan el miércoles, citando a ejecutivos de la cadena a los que no identificó. El Hollywood Reporter reportó el 1 de marzo sobre un cambio entre Fallon y Leno, que la cadena negó. NBC ya trató infructuosamente de reemplazar a Leno por Conan O’Brien, un cambio conflictivo que terminó en 2010 con Leno de regreso en “Tonight” y O’Brien en la cadena de cable TBS luego de cobrarle 45 millones de dólares de indemnización a la NBC. El actual contrato de Leno en “Tonight” vence en septiembre del 2014. Se firmó bajo un régimen diferente, antes que NBCUniversal fuera adquirida por Comcast Corp., con sede en Filadelfia, que tiene una reputación de disciplina. Mientras

LONDRES

P Agencia AP

NBC titubeó y retrocedió en su plan de sucesión para “Tonight” con O’Brien, Comcast probablemente tome una decisión definitiva. “No sé si es posible tener una transición menos pacífica que la de Leno-O’Brien”, dijo el analista Brad Adgate de la firma de compra de medios Horizon Media. Fallon contactó a Leno en un esfuerzo por ayudar a suavizar el potencial cambio, reportó el miér-

coles el Hollywood Reporter. Los últimos cambios en la programación de trasnocho comenzaron en enero cuando ABC mudó a “Jimmy Kimmel Live” nuevamente al espacio de las 11:35 p.m. (hora del este) para que compita directamente con los programas de Leno y David Letterman, de CBS. Con el potencial que tiene Kimmel, de 45 años, de robarle a Leno (de 62) y Letterman (65) el grupo

Diego Luna y Camila Sodi se separan

T MÉXICO

Agencia AP

ras cinco años casados, Camila Sodi y Diego Luna decidieron terminar su matrimonio. “Quisiéramos hacer de su conocimiento que con mucho pesar hemos decidido separarnos por mutuo acuerdo”, anunció la pareja en un comunicado enviado el miércoles por su representante. “Solo queremos que sepan que a pesar de lo difícil que esto es para nosotros, lo estamos haciendo de forma cordial y respetuosa”. La pareja se casó por lo civil en la Ciudad de México en febrero de 2008, aunque desde un año antes se rumoraba que tenían una relación sentimental, la cual se hizo pública en el Festival de Cine de Cannes donde Luna presentó “Mr. Lonely”, de Harmony Korine. El primer hijo de la pareja, Jerónimo, nació en agosto de 2008 y su pequeña Fiona en 2010. “Les pedimos de la manera más atenta respeten nuestra privacidad en estos momentos y nos ayuden a proteger a nuestros hijos en este duro proceso”, agregaron en la misiva, al tiempo que puntualizaron que no harán más comentarios al

respecto. Sodi, quien también se ha desempeñado como modelo, lanzó su disco “Ella y el muerto” en septiembre de 2012 y desde entonces ha tenido presentaciones en México. La también sobrina de la cantante Thalía protagonizó la telenovela “Inocente de ti”; compartió créditos con Luna en la cinta “El búfalo de la noche”, del venezolano Jorge Hernández Aldana, y actuó en la cinta “Défict” de Gael García Bernal. Luna, quien comenzó su carre-

ra siendo niño en telenovelas como “Carrusel” y “El abuelo y yo”, se convirtió en una figura prominente del cine mexicano con películas como “Y tu mamá también” (2001) de Alfonso Cuarón, nominada a un Oscar a la mejor cinta de lengua extranjera, y “Ciudades oscuras”. A la par alcanzó proyección internacional con “Frida” en la que compartió créditos con Salma Hayek y más recientemente “Milk” de Gus Van Sant en la que interpretó a Jack Lira, amante del político y activista.

demográfico más joven y valioso para los anunciantes, no es sorprendente que sus cadenas estén preparando un plan de sucesión. A los 38 años, Fallon es el más joven del grupo de presentadores. Leno, quien sucedió a Johnny Carson en “Tonight” en 1992, no respondió el miércoles un pedido de declaraciones. Probablemente aproveche el escenario de “Tonight” para comunicarse.

recavidos, los trabajadores del tren subterráneo de Londres entregaron a la embarazada duquesa de Cambridge un prendedor que decía “bebé a bordo”, en caso de que necesitara pedirles a los usuarios del transporte que le cedieran el asiento. Era poco probable que ello ocurriera, pero la duquesa conocida antes como Kate Middleton, recibió el botón con agrado, lo colocó sobre su abrigo y dijo que lo usará en casa. La duquesa Catalina vistió la histórica estación de Baker Street en Londres, famosa por su relación con el detective Sherlock Holmes, para una celebración por el 150 aniversario del sistema de metro de la ciudad, conocido en la capital británica como Tube. La duquesa estuvo acompañada por los abuelos de su esposo, el príncipe Felipe y la reina Isabel II, quien asistió a su primer compromiso público en más de una semana tras su hospitalización por una gastroenteritis. La monarca parecía recuperada al abordar un vagón restaurado del siglo XIX y conversó con los trabajadores del metro y con los operadores de los trenes sobre su trabajo. Después develó una placa con la que se bautizaba un tren en su honor. La reina fue hospitalizada el 3

Serie “Tres Caines” es cri


La Hora

gente y farándula

la reina Isabel II al metro

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 23

Fallece astro de “Garganta Profunda”

H

Por MICHELLE L. PRICE SALT LAKE CITY / Agencia AP

de marzo tras presentar los síntomas de la enfermedad estomacal. Fue dada de alta al día si-

guiente, pero a pesar de eso la reina de 86 años ha reducido sus actividades últimamente.

iticada por activistas

E

Por VIVIAN SEQUERA

BOGOTA / Agencia AP

n medio de la ola de series de televisión sobre narcotráfico y grupos ilegales que han copado la televisión colombiana en los últimos años, un nuevo programa sobre la historia de los hermanos Castaño, fundadores de los cruentos grupos paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia, ha desatado las críticas de activistas por los derechos humanos y la población. La polémica ha llegado a involucrar empresas anunciantes que retiraron sus comerciales del horario de transmisión de “Tres Caines”. La serie, o seriado como se le dice en Colombia, comenzó a transmitirse a principios de marzo en horario nocturno por la televisora RCN. Narra la historia de Fidel, Vicente y Carlos Castaño, que al fundar las AUC crearon un paraguas que agrupó a escuadrones paramilitares y a quienes las autoridades

señalan por cientos de masacres. Actualmente los hermanos Castaño están muertos o fueron dados por desaparecidos. La principal crítica de grupos de derechos humanos y de familiares de víctimas es que la serie presenta a los Castaño como “héroes” que idearon las AUC en retaliación porque la guerrilla mató a su padre. El guionista de la serie Gustavo Bolívar, rechaza este argumento. Jerónimo Rivera, jefe de del departamento de audiovisual de la Universidad de La Sabana, en Bogotá, dijo en entrevista telefónica que el problema no es hacer o no un seriado sobre los Castaño y el fenómeno del paramilitarismo en el país, sino hacer “producciones sobre temas tan delicados y serios y no tengan la suficiente profundidad...con datos pocos fiables”. “Soy defensor (de) que se diga lo que nos pasó (en medio del conflicto armado)... pero de manera más profunda”, dijo Rivera.

arry Reems, el protagonista ma s c u l i no del fenómeno cultural “G a r g a nt a Profunda”, que llevó la pornografía a los públicos masivos, ha muerto. Tenía 65 años. Reems murió el martes por la tarde en el hospital de veteranos de guerra en Salt Lake City, informó ayer su esposa Jeanne Sterrett Reems. Los médicos no han determinado la causa de su muerte, pero Reems tenía múltiples problemas de salud, incluyendo cáncer de páncreas, dijo su esposa. El actor se volvió famoso por su papel en la clásica “Garganta Profunda” de 1972, que atrajo a públicos variados al cine y se convirtió en un símbolo del cine porno “hardcore”.

La película derivó en el apodo de una fuente que ayudó a los reporteros del Washington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein, a investigar el escándalo del Watergate que llevó a la renuncia del presidente Richard Nixon, el mismo año del estreno de la cinta. Reems nació en Nueva York en 1947, y su nombre de pila era Herbert Streicher. Formó parte de los infantes de marina antes de terminar en la industria del espectáculo en la década de 1970. Quería convertirse en un actor serio, pero terminó frente a la cámara cuando trabajaba como parte del equipo de producción de “Garganta profunda”. En el estreno de un documental sobre la película en 2005 en el Festival de Cine de Sundance, Reems dijo que la película fue la primera producción porno en “dejar de lado cualquier pretensión de que tenía un valor educativo”.

PETA honra a Ricky Martin con una gallina LOS ÁNGELES

R Agencia AP

icky Martin tiene una amiga que se llama Olivia y es... una gallina. La organización defensora de los animales PETA Latino honró al astro puertorriqueño por sus esfuerzos para abandonar el consumo de carne y promover una dieta vegetariana patrocinando en su nombre el cuidado de Olivia, una gallina rescatada por la reserva Florida’s Kindred Spirits donde vive feliz tomando baños de tierra y sol. PETA envió a Martin un certificado de patrocinio con una foto del ave que pueden ver sus seguidores en inter-

net (http://www.mediapeta. com/peta/PDF/ricky-martin-certificate.pdf) “PETA Latino se alegra de que Ricky esté compartiendo con sus millones de fans lo increíble que se siente siendo vegetariano”, dijo la coordinadora de PETA Latino, Renée Saldaña. “No está solo: la gente que se hace vegetariana incrementa su energía y disminuye su riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer y obesidad una importante preocupación para los latinos”. PETA Latino aboga por gallinas como Olivia, a las que se les hace crecer tanto y tan rápido para poder consumir su carne que muchas terminan lesionadas por su excesivo peso. Las gallinas que no corren la misma suerte que Olivia pueden

ser degolladas aún estando conscientes y muchas son escaldadas vivas en tanques para desplume. La organización agradeció el compromiso de Martin con los animales. El intérprete de “Livin’ la vida Loca”

y “María” es parte de una larga lista de celebridades, como Marco Antonio Regil, Rocsi Díaz, Anne Hathaway, Alicia Silverstone, Joaquin Phoenix y Jessica Chastain, que llevan una dieta humana y ecológica, señaló PETA.


Página 24/ LA HORA Guatemala, 21 de marzo de 2013

Los hambrientos y los descalzos no pueden esperar más la promesa del derrame de la riqueza

El país necesita crecer, así como la población necesita justicia social y oportunidades

Llegó LA HORA del DESARROLLO para todos


La Hora

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 25

España se enfrenta a Finlandia

Deportes

Sin cuatro de sus veteranos, el técnico de España Vicente del Bosque podría ofrecer un vistazo al futuro de la selección cuando reciba mañana a Finlandia en las eliminatorias mundialistas. Iker Casillas, Xavi Hernández, Carles Puyol y Fernando Torres —todos pilares de la selección que ganó el Mundial de 2010 y las Eurocopas de 2008 y 2012— estarán ausentes del encuentro.

F1: El finlandés ganó su único título de F1 en 2007 con Ferrari

Raikkonen busca consolidarse en Malasia Luego de pasar de ser una apuesta descabellada a aspirante al título de Fórmula Uno tras ganar el Gran Premio de Australia, el piloto de Lotus Kimi Raikkonen busca consolidar ese éxito en Malasia.

F1: Maldonado Espera arreglar problemas SEPANG Pastor Maldonado quiere olvidar su desastroso inicio de temporada en Australia y espera corregir los problemas en la segunda carrera del año de la Fórmula Uno el fin de semana en Malasia.

Por MICHAEL CASEY SEPANG / Agencia AP

El imperturbable finlandés no parece preocupado de que el tricampeón defensor Sebastian Vettel, de Red Bull, y Fernando Alonso, de Ferrari, puedan haber encontrado la fórmula para una estrategia de dos paradas, lo que representó una gran parte de su éxito. Raikkonen, quien ganó su único título de F1 en 2007 con Ferrari, dijo que Lotus no está haciendo ningún cambio significativo para el GP de Malasia y dejará que otros decidan si él es el piloto a batir. “No haremos nada diferente este fin de semana de lo que hicimos en la carrera anterior o el año pasado”, dijo Raikkonen, que ganó dos de las últimas tres carreras, al contar las últimas pruebas del 2012. “Si la gente piensa que somos líderes, no hace ninguna diferencia para nuestro trabajo, lo que hicimos o lo que vamos a hacer este fin de semana o cualquier otro fin de semana. Como he dicho, tratamos de hacer lo mejor y espero que podamos conseguir una buena cantidad de puntos”. Raikkonen ya ganó en Malasia, donde se impuso en 2003. Su victoria del domingo en Melbourne fue la número 20 de su carrera, lo que lo convierte en el 15to piloto

El piloto venezolano era considerado una estrella en ascenso tras ganar el Gran Premio de España el año pasado y darle a Williams su primer triunfo desde 2004. Pero todo salió mal a partir de entonces, desde problemas mecánicos hasta un choque con Lewis Hamilton en el Gran Premio de Europa que le costó a Maldonado un lugar en el podio. El equipo terminó octavo en el campeonato de constructores, aunque su bólido para 2013 se supone que sea más confiable.

Foto La Hora: AP/ Vincent Thian

Kimi Raikkonen de Lotus busca consolidar éxito en Malasia al ganar el Gran Premio de Australia.

en alcanzar esa marca. Vettel logró la pole en la primera carrera y parecía preparado para mantener su forma dominante del año pasado. Pero el alemán no pudo demostrar el mismo ritmo durante la carrera y el deterioro de los neumáticos lo obligó a hacer tres paradas. Red Bull culpó a las condiciones relativamente frías en Australia, aunque sigue siendo un misterio por qué los neumáticos del equipo se desintegraron más rápido que los de otras escuderías. Vettel dijo que se necesita un “milagro” para solucionar el problema antes

del fin de semana. “Tenemos que ver si será distinto aquí”, dijo Vettel. “Creo que vamos a sufrir una alta degradación. Tus opciones como piloto son limitadas. Obviamente, hay un montón de cosas que puedes hacer para reaccionar ante el problema, pero pocas para evitar el problema”. Alonso está menos preocupado sobre su auto, y dijo que está en una posición mucho mejor que el año pasado, cuando clasificó como 12do en Australia y terminó quinto. El español llegó segundo este año

en Melbourne y espera escalar un escalón en Malasia para repetir su victoria del 2012. En ese entonces, en una carrera suspendida por 51 minutos debido a la lluvia, parecía que Sergio Pérez iba a rebasar a Alonso, pero el mexicano se salió de la pista cuando faltaban seis vueltas, lo que permitió la victoria de Ferrari. Otro equipo que genera expectativas este año es McLaren, a pesar de que Lewis Hamilton se marchó a Mercedes. La escudería británica tiene en sus dos bólidos a Pérez y al campeón del 2009 Jenson Button.

Sin embargo, Maldonado admite que tuvo problemas para mantener su vehículo en la pista en Melbourne, donde quedó fuera de carrera luego de apenas 24 vueltas. “Fue difícil manejar el bólido, administrar las llantas y mantenerme en la pista”, comentó. “Luché todo el fin de semana. El vehículo no tenía agarre. Estuve más afuera de la pista que dentro, porque era muy difícil controlar el vehículo”.

McLaren todavía batalla para entender por qué Button terminó el domingo en el noveno puesto y Pérez en el 11mo. Button había ganado tres de las anteriores cuatro carreras inaugurales en Australia.

FUTBOL: El Papa es un hincha confeso del equipo argentino San Lorenzo

Argentina: Messi quiere conocer al papa Francisco BUENOS AIRES Agencia AP

Lionel Messi dijo hoy que le encantaría conocer al papa Francisco, lo que sería un encuentro entre dos argentinos líderes mundiales: el del fútbol y el de la Iglesia Católica. El fenomenal delantero del Barcelona y de la selección de Argentina se mostró también contento de que el papa sea su compatriota. “Es un orgullo Para todos

nosotros los argentinos que el Papa sea de acá”, destacó Messi en escuetas declaraciones al respecto durante una reunión de prensa en el cuartel general de los argentinos, en la vecina ciudad de Ezeiza. “Y obviamente que algún día me gustaría conocerlo”, agregó “La Pulga”, elegido cuatro veces seguidas como el mejor jugador del mundo y que está en Argentina para el juego del viernes ante Venezuela por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial

de Brasil 2014. Es la primera vez que Messi habla del primer papa latinoamericano de la historia. Apenas el excardenal Jorge Bergoglio fue electo Sumo Pontífice en el Vaticano el 13 de marzo, Messi lo saludó pero a través de la página de Facebook de la Fundación Leo Messi, la cual coordina junto con sus familiares. Como confeso hincha del equipo argentino San Lorenzo, el Papa es un seguidor del fútbol.

Foto La Hora: AP/ Eduardo Di Baia

Lionel Messi se encuentra en Argentina.


La Hora

deportes

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 26

NFL

Manning considera se modifique su contrato Por TOM CANAVAN,Associated Press NUEVA YORK/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Tony Dejak

Heat alcanzó 24 victorias consecutivas al derrotar a Cavaliers.

NBA: James anotó 25 puntos para el Heat de Miami

Heat remonta para sumar 24 victorias seguidas

La racha ganadora de Miami estuvo en peligro de desaparecer, y para colmo, en Cleveland. Por TOM WITHERS

CLEVELAND/Agencia AP

Pero LeBron James no se rindió. “Ese muchacho no quiere perder en este edificio”, comentó su compañero de equipo Dwayne Wade, inclinando la cabeza hacia James, quien ocasionó el enojo de muchos aficionados de los Cavaliers cuando firmó con Miami como agente libre hace tres años. “No esta noche”, agregó Wade. James anotó 25 puntos mientras el Heat de Miami remontaba de una desventaja de 27 tantos en el tercer cuarto para sumar su 24ta victoria consecutiva al derrotar ayer por 98-95 a unos mermados Cavaliers de Cleveland, ampliando la segunda más larga racha de triunfos en la historia de la NBA. El Heat se encuentra a nueve victorias de empatar el récord de 33 victorias seguidas impuesto por los Lakers de Los Ángeles en la temporada 1971-72. Y pese a que en su momento llegó a ser considerada inalcanzable, la marca está ahora a su alcance. James y sus compañeros han insistido en que la marca no es una de sus metas, y durante más de 30 minutos los campeones defensores parecían desinteresados y rumbo a perder por primera

vez desde el 1 de febrero. Miami perdía 67-40 con 7:44 minutos por jugar en el tercer cuarto. Pero de la mano del incontenible James, que agregó 12 rebotes y 10 asistencias en 42 minutos, el Heat se acercó a la historia al igualar la mayor remontada de la NBA de esta temporada, de acuerdo con STATS. “Esta fue uno de los días más bizarros, únicos de mi vida con todo lo que sucedió”, dijo James, refiriéndose a un recibimiento en el que un aficionado ingresó a la cancha corriendo y en el que el inicio del juego se demoró 35 minutos debido a problemas en el tablero de anotación. “Fue también una de las mejores recuperaciones en las que he participado”, añadió. James aportó con 14 puntos, siete rebotes, tres asistencias y dos robos de balón tan solo en el último cuarto mientras Miami remontaba por segundo juego en fila. El Heat perdía por 17 puntos —y por 13en el cuarto periodo— antes de venir de atrás y derrotar a Boston 105-103 el lunes y dejar atrás a los Rockets de Houston de la campaña 2007-08 como el equipo con la segunda racha de victorias más larga en la historia de la liga. “Sabía que había mucho, tiempo, así que nunca entramos en pánico”, dijo James. “Estábamos abajo por 27 con 18 minutos por jugar. Esa es toda una vida en basquetbol”. Pese a que los Cavaliers no contaron con Kyrie Irving, Dion Waiters y el pivote brasileño

Anderson Varejao —sus tres máximos anotadores_, llevaron a Miami al límite. No fue hasta que James, en su cuarto partido de regreso en Cleveland desde que dejó al equipo como agente libre en 2010, encestó dos tiros libres a 4,7 segundos del final que Miami se pudo relajar, pero sólo un poco. Los Cavaliers tuvieron una última oportunidad de empatar el marcador, pero C.J. Miles erró un tiro de tres puntos en el segundo final. “La racha no estaba en mi mente, sino que estábamos siendo reventados”, comentó James. “Yo iba a ser el único en recibir una ‘L’ (loser, o perdedor) en la gira de reunión”, agregó. Mario Chalmers agregó 17 puntos y Wade 11 por el Heat, que superó en puntos a Cleveland 30-18 en el último cuarto y 64-40 en toda la segunda mitad. Wayne Ellington contribuyó con 20 puntos y Tristan Thompson 18 por los Cavaliers, que pasaron de una sorpresiva victoria al peor desaprovechamiento de una ventaja en una derrota en la historia de la franquicia. “Sabíamos que vendría”, dijo Thompson sobre la recuperación del Heat. “Ellos fueron los campeones de la NBA la temporada pasada. No van a tumbarse. Los campeones no se rinden, aun cuando están abajo por 27. Sabíamos que iban a realizar un esfuerzo. Los chicos salieron y realizaron jugadas, así que hay que darles reconocimiento”, añadió.

El quarterback Eli Manning considerará una modificación a su contrato si ayuda a que los Giants de Nueva York conserven al astro wide receiver Víctor Cruz. El dos veces ganador del premio a Jugador Más Valioso del Super Bowl dijo ayer en un acontecimiento de un patrocinador que los Giants no le han pedido una reestructuración de contrato para abrir espacio en el tope salarial del equipo. Sin embargo, señaló consideraría cualquier cosa que ayude al club. “Quiero que Víctor regrese con los Giants”, dijo Manning, agregando que revisa los periódicos cada mañana para asegurarse que Cruz no ha formado con otro equipo. “Es exasperante. Él está ansioso. Ha estado tratando su asunto contractual durante mucho tiempo, el año pasado y hacia éste. Sé que quiere arreglar esto y regresar a jugar fútbol, y preocuparse sólo de eso”, agregó. Los Giants permitieron recientemente que Cruz ingresara a la lista de agentes libres con restricción, lo que significa que Nueva

York tiene derecho a igualar cualquier oferta que reciba. Si él pate, los Giants recibirían una selección de primera ronda del draft como compensación. Cruz despidió recientemente a su agente y contrató a Tom Condon, el representante de Manning. Manning dijo sarcásticamente que él incluso envió a Condon un par de textos respecto a las negociaciones entre Cruz y los Giants. “¡Arreglen esto!”, exclamó. Manning dijo que no ha interferido en las negociaciones entre Cruz y los Giants. Ha hablado con Cruz, pero fue más sobre las cosas usuales del receso entre temporadas, sobre cómo van las cosas, y le dijo que esté listo para trabajar el 15 de abril, cuando inicia el entrenamiento previo a la campaña. Manning no se opone a renegociar su contrato, el cual se extiende hasta 2015. Su valor para esta temporada en términos del tope salarial del equipo es cercano a 21 millones de dólares. “Si los Giants quieren formular algo”, dijo el atleta de 32 años, “estoy siempre listo para escuchar, para concebir qué puedo hacer para ayudar a la causa”.

Foto La Hora: AP/ Carolyn Kaster

Eli Manning de Los Giants de Nueva York.

INFORME

FIFA gana 89 millones en 2012 Associated Press ZURICH/ Agencia AP

La FIFA reportó ganancias por 89 millones de dólares para 2012 y tiene reservas por 1.370 millones. El organismo rector del fútbol mundial publicó un informe financiero en el que aparecen ingresos por 1.160 millones de dólares el año pasado y gastos por 1.070 millones. El informe de 2012 incluye el se-

gundo año del ciclo financiero de cuatro años del Mundial de 2014 en Brasil. La FIFA no paga impuestos por sus ingresos comerciales de la Copa del Mundo gracias a su estatus de asociación sin fines de lucro bajo la ley suiza. No se dieron detalles sobre el salario y los beneficios del presidente del organismo, Joseph Blatter, quien fue incluido entre dirigentes de la FIFA que compartieron pagos por 33,5 millones.


La Hora

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 27

PAKISTAN : carro bomba deja 13 muertos

Internacional

Trece personas murieron y 25 resultaron heridas el jueves cuando un automóvil cargado de explosivos estalló dentro de un campamento de refugiados en el noroeste de Pakistán mientras cientos de personas hacían fila para recibir alimentos. El ataque al campamento de Jalozai pone de manifiesto la intensidad del conflicto en el noroeste de Pakistán, donde los refugiados suelen quedar atrapados entre dos fuegos en la lucha entre el gobierno y los milicianos. Estos por lo general no quieren que los pobladores huyan de un área de conflicto porque los priva de una población civil en la cual ocultarse y socava su afirmación de que cuentan con apoyo local.

EE. UU. : Según Obama EE. UU. se opone a construcción de asentamientos

Obama no abandona paz en Medio Oriente El presidente estadounidense Barack Obama pidió hoy a israelíes y palestinos que vuelvan a la mesa de negociaciones pero sin ofrecer idea alguna sobre cómo lo harían, abandonando su respaldo anterior a la exigencia palestina de que el estado judío cese primero de construir asentamientos antes de negociar.

En su breve recorrido en helicóptero desde Jerusalén a Cisjordania, el presidente estadounidense Barack Obama voló sobre amplios asentamientos israelíes, construcciones que Israel realiza sobre territorios ganados en guerra, pese a las fuertes objeciones de muchos integrantes de la comunidad internacional y que obstaculizan las negociaciones con los palestinos. En su reunión con Obama, el líder palestino Mahmud Abbas dijo el jueves que no se puede alcanzar la paz mediante la violencia, la ocupación, los asentamientos o negándoles a los refugiados sus derechos. Según los palestinos, no se puede negociar una frontera con Israel mientras el estado judío siga estableciendo unilateralmente ese límite entre los dos mediante la construcción de asentamientos.

Por JULIE PACE y MATTHEW LEE RAMALA/Agencia AP

Obama indicó que Estados Unidos sigue oponiéndose a la construcción de asentamientos en los territorios que reclaman los palestinos, pero insistió que los desacuerdos entre ambas partes no deberían ser utilizados como “excusa” para permanecer inactivos. Agregó que no habría razón para negociar si las diferencias tienen que ser resueltas antes. “Pese a que ambas partes quizá tengan zonas de profundos desacuerdos, participando quizá en actividades que la otra parte considera una violación de la Buena fe, tenemos que superar estas cosas para alcanzar un acuerdo”, dijo Obama a los reporteros en una conferencia de prensa conjunta con el presidente palestino Mahmud Abbas en Ramala, Cisjordania. “Creo que podemos superar algunos de estos problemas y asegurar que no los usamos como excusa para no hacer nada”, agregó.

Asentamientos

En el centro del conflicto

Al mismo tiempo, los palestinos dudan que Obama esté dispuesto a gastar el capital político interno necesario para presionar a Israel a que detenga la construcción, algo que intentó brevemente al principio de su primer período para luego retractarse cuando el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se negó.

Foto AP/Majdi Mohammed

El presidente estadounidense Barack Obama saluda al presidente palestino Mahmud Abbas en una conferencia de prensa conjunta en la ciudad cisjordana de Ramala.

Las declaraciones de Obama coincidieron con las del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien ha pedido reiteradamente que los palestinos abandonen sus “requisitos” para volver a negociar. Los comentarios del presidente estadounidense seguramente irritarán a los palestinos ante la duda de que Obama esté

dispuesto, listo o sea capaz de utilizar la influencia de Estados Unidos para presionar a Israel a que haga concesiones en temas que consideran una prioridad. Unos 560.000 israelíes viven ahora en los asentamientos construidos en Cisjordania y la zona oriental de Jerusalén, territorios conquistados por Israel en la

Guerra de 1967, cifra superior en 60.000 al número existente hace cuatro años cuando llegó al poder Obama. Obama dijo haber informado a Netanyahu que no consideramos “una actividad constructiva, apropiada, algo que pueda impulsar la causa de la paz, la continuidad de los asentamientos”.

En su conferencia de prensa con Abbas, Obama reconoció que detener la actividad en los asentamientos es una decisión política difícil para el gobierno israelí, pero sugirió a los palestinos que no hagan de ello una condición para reanudar las negociaciones de paz. Al reunirse con Netanyahu la víspera, el presidente estadounidense ni siquiera mencionó los asentamientos cuando se le preguntó sobre la falta de avances para solucionar el conflicto palestinoisraelí durante su primer período de gobierno.

MEDIO ORIENTE: Enfrentamientos provocaron un éxodo de habitantes

Rebeldes sirios se acercan a los Altos del Golán Por BASSEM MROUE

BEIRUT/Agencia AP

Los insurgentes sirios capturaron un poblado y partes de otros el jueves en uno de los bordes de los Altos del Golán al acercarse los combates a la estratégica meseta que Israel le quitó a Siria en 1967 y posteriormente se anexó, dijeron activistas y autoridades. Los enfrentamientos cerca del poblado de Quneitra en el suroeste de Siria provocaron un éxodo de habitantes, incluidos decenas que se fueron al vecino Líbano. La lucha en esa área tan sensible comenzó el miércoles

cerca de la línea que marca el armisticio entre las tropas sirias e israelíes. Uno de los peores escenarios en la evolución de la guerra civil iniciada hace dos años en Siria sería que se extendiera a países vecinos como Israel o Líbano. Ya ha habido choques con Turquía, vecino al norte de Siria. E Israel bombardeó recientemente blancos en Siria que presuntamente incluían un convoy con armamento para la organización islamista Jezbolá en Líbano, aliado crucial del régimen en Damasco y archienemigo del estado judío.

Si los rebeldes toman control de la región de Quneitra, ello pondrá a extremistas islámicos radicales frente a las tropas israelíes. Los rebeldes sirios están formados por decenas de grupos, entre ellos el poderoso Jabhat al-Nusra —vinculado con al-Qaida_, al que el gobierno estadounidense considera una organización terrorista. Israel ha dicho que su política es no involucrarse en la guerra civil siria, pero sí ha efectuado ataques en represalia por fuego sirio esporádico que ha caído en las comunidades israelíes en los Altos del Golán.

. Foto La Hora: AP/ Ariel Schalit

Un casco azul de la ONU en Siria que vive un conflicto desde hace dos años


La Hora

Página 28/Guatemala, 21 de marzo de 2013

Internacional

EE.UU.: Plan mantendrá las funciones del gobierno hasta finales de septiembre

Cámara aprueba presupuesto republicano

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó el jueves un presupuesto con reducciones de los gastos sociales y la promesa de eliminar el déficit presupuestario en 10 años, en contraste con el aumento del gasto público defendido por el presidente Barack Obama y sus aliados demócratas. Por ANDREW TAYLOR

WASHINGTON / Agencia AP

La medida, similar a las ofrecidas anteriormente por el presidente del Comité Presupuestario de la Cámara, el republicano Paul Ryan, demuestra que, al menos matemáticamente, es posible equilibrar el déficit presupuestario en una década sin elevar los impuestos. Con todo, sus reducciones en algunos programas sociales como el Medicaid y los cupones de alimentos y la advertencia de suprimir el “Obamacare” son rechazados por el presidente y los demócratas. Fue aprobado por 221-207 votos. Al mismo tiempo, el Senado debate su primer plan presupuestario en cuatro años, cuando en el 2009 ayudaron a Obama a que fuera aprobado su nuevo plan de salud, el “Obamacare”. Mientras prosperó el plan de la Cámara de Representantes, el Senado dominado por los demócratas debate su primer plan presupuestario desde el 2009. La Cámara aprobó el jueves un

Foto La Hora: AP/ Scott Applewhite

La medida fue similar a las ofrecidas anteriormente por el senador republicano Ryan, presidente del Comité Presupuestario de la Cámara.

plan que mantendrá las funciones del gobierno hasta finales de septiembre, eliminando la posibilidad de un cierre gubernamental, por votación de 318-109, y pasa ahora a Obama para su

firma y entrada en vigencia. La medida financiará las operaciones diarias presupuestarias de cada departamento gubernamental hasta el 30 de septiembre, y dará otros 87.000 millones de

dólares para costear las operaciones militares de Afganistán e Irak, al mismo tiempo que congela los salarios de los empleados federales. Empero, la medida deja vigentes las

reducciones automáticas en el crecimiento del gasto presupuestario en un 5% de los programas nacionales y del 8% del Pentágono, donde miles de empleados civiles serán despedidos y centenares de miles en otros organismos federales. Las diferencias entre los planes presupuestarios de la Cámara y el Senado obedecen a conceptos diferentes de contabilidad y visión en Washington, especialmente de las bases más intransigentes en ambos partidos ante los persistentes y abultados déficit presupuestarios. Obama desea un plan de nuevos aumentos de impuestos y modestas reducciones del gasto público. Esa visión contrasta con el presupuesto del 2014 y otros sucesivos, además de elevar el tope del endeudamiento soberano que impediría la paralización del gobierno y el impago de sus obligaciones. La Cámara aprobó la medida bipartidista del 2013 por 318-109 votos. El Senado aprobó la medida el miércoles, tras no adoptar un presupuesto en cuatro años. El plan presupuestario republicano ideado por Ryan reducirá los gastos de los organismos federales, el Medicaid, el plan de salud para los menesterosos y las subvenciones al llamado popularmente “Obamacare”, eximiendo al Pentágono y los beneficiarios de la Seguridad Social. El Senado, dominado por los demócratas, intenta lograr un aumento fiscal de 1 billón de dólares en los próximos 20 años, ante un déficit de 16 billones de dólares en la actualidad, aumentando el gasto federal en 1,2 billones.

EE.UU.: Líderes hispanos dicen que proyectos buscan silenciar a votantes

Hispanos critican reforma electoral en Arizona Por CRISTINA SILVA PHOENIX / Agencia AP

Una propuesta de reforma a las leyes de Arizona que regula la votación anticipada enfrenta críticas de la juventud hispana, que dice que el esfuerzo respaldado por los republicanos suprimiría la participación de las minorías en momentos en que más latinos se empadronan para sufragar. Se espera que los estudiantes que están de vacaciones cabildeen el jueves a los legisladores de Arizona en oposición a dos medidas que limitarían quién puede acudir a votar anticipadamente y cómo se enviarán las boletas por correo a las autoridades electorales locales. Los líderes hispanos, incluidos los legisladores demócratas de Arizona, dicen que los proyectos de ley electorales buscan silenciar a los votantes que tienden a

Foto La Hora: AP/ Jacquelyn Martin, Archivo

Inmigrantes salvadoreños en Washington.

sufragar por los demócratas. En la actualidad los republicanos controlan el gobierno estatal de Arizona.

“No nos vamos a ir”, dijo Daria Ovide, activista por los derechos electorales que vive en Phoenix. “Vamos a votar pase lo que pase

y nos vamos a acordar de quien ayudó y quien no”. Un proyecto de ley retiraría a la gente de las listas de votación anticipada si no utilizaron una boleta enviada por correo durante las últimas dos elecciones federales. Sería retroactiva para incluir los comicios de 2010. Se les avisaría a las personas que próximamente van a ser retiradas de la lista y, para poder seguir recibiendo boletas que les permitan votar anticipadamente, tendrían que devolver ese aviso en un plazo no mayor a 30 días. También le dificultaría a los grupos políticos presentar solicitudes de votantes para sufragar con anticipación. Los electores que sean retirados de las listas de sufragios anticipados seguirían empadronados. Las autoridades electorales locales respaldan la medida debido a que los votantes a los que se les envían boletas por correo

y después se presentan en las casillas con el deseo de sufragar pueden provocar confusiones y demoras. La otra medida sólo permitiría que ciertas personas elegidas de antemano transporten las boletas para votar anticipadamente. Los grupos activistas latinos recogieron las boletas de votación anticipada en las casas de los ciudadanos empadronados y se las entregaron a las autoridades electorales en 2012. Bajo la ley propuesta, un votante tendría que afirmar en una declaración jurada en la boleta que su voto iba sellado antes de entregárselo a la persona asignada para llevarlo a las autoridades. La persona que transporta la boleta también debe declarar en la forma de la declaración jurada que el voto iba sellado. Tanto el elector como el asistente deben poner su nombre y su firma.


La Hora

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 29

EL COMITÉ EJECUTIVO Y CONSEJO CONSULTIVO DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL IGSS “30 DE OCTUBRE” CONVOCAN A TODOS LOS AFILIADOS A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA:

AFILIACION A LA NUEVA FEDERACION DENOMINADA CENTRAL NACIONAL DE SINDICATOS DE TRABAJADORES –CNST–, Y OTROS PUNTOS RELACIONADOS AL TEMA. FECHA: HORA: LUGAR:

LUNES 25 DE MARZO DE 2013. A PARTIR DE LAS 15:30 HORAS. 5ª AVENIDA 10-86 ZONA 11

REQUISITOS:

PRESENTAR CÉDULA DE VECINDAD ó DPI TU ASISTENCIA ES IMPORTANTE

Foto La Hora: AP/ Keystone, Martial Trezzini

Ban Ki Moon, secretario general de la ONU.

Ban: Uso de armas químicas, crimen contra la humanidad

ONU estudiará uso de armas químicas en Siria FARC cierra jornada de Las Naciones Unidas investigarán el posible uso de armas químicas en Siria, que equivaldría a un crimen de lesa humanidad, anunció hoy el secretario general Ban Ki-moon. Por EDITH M. LEDERER

NACIONES UNIDAS / Agencia AP

La averiguación podría ir más allá de la solicitud del Gobierno sirio de que se investigue un supuesto ataque con armas químicas el martes. Ban dijo que tenía noticias de otras denuncias similares y confió en que la investigación contribuya a garantizar la seguridad del arsenal químico sirio. Se cree que Siria tiene un vasto arsenal de armas químicas. El gobierno no lo ha confirmado y se limitó a decir que jamás usaría esas armas contra su propio pueblo. “Mi anuncio debería servir como un recordatorio inequívoco de que el uso de armas químicas es un

crimen contra la humanidad”, enfatizó el secretario general. “La comunidad internacional necesita garantías plenas de que los arsenales de armas químicas estén custodiados de manera verificable”. Las naciones occidentales temen que el presidente Bashar Assad use armas químicas si determina que la guerra civil de dos años se vuelca contra su gobierno. Pero también se preocupan de que las fuerzas rebeldes, algunas vinculadas con al-Qaida, puedan apoderarse de armas químicas o los componentes para producirlas. Ban dijo que los investigadores investigarán la denuncia siria de que los

rebeldes atacaron con armas químicas el pueblo de Khan al-Assal en el norte de la provincia de Alepo. Los rebeldes lo negaron y culparon en cambio a las fuerzas del régimen. La Coalición Nacional Siria, el principal grupo de oposición, también demandó una investigación internacional. El secretario general dijo estar al tanto de “otras denuncias de casos similares sobre el supuesto uso de armas químicas” pero no aclaró si estas también serán parte de la investigación. El embajador francés ante la ONU, Gerard Araud, dijo el miércoles que la Coalición Nacional Siria reportó un segundo ataque con armas químicas el martes en la zona de Damasco. Francia y Gran Bretaña dijeron que pedirían a Ban la investigación de ambos incidentes.

diálogo con Gobierno

Por Andrea Rodríguez, LA HABANA / Agencia AP

El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia cerraron hoy un nuevo ciclo de conversaciones sin concluir el primer punto de la agenda, los problemas de la tierra. “Las conversaciones avanzan dentro de lo previsible, así la percepción de opinión pública

sufra altibajos”, dijo a periodistas el representante gubernamental Humberto de la Calle, quien informó que las conversaciones en esta etapa no concluyeron con el esperado acuerdo sobre el primer punto. La mesa de conversaciones volverá a sesionar el 2 de abril con “la esperanza de finalizar en breve lapso la discusión de este punto y pasar al siguiente,” señaló. De la calle indicó que el

diálogo con los rebeldes se suscribirá solo a los seis puntos de la agenda previamente acordada en 2012 y no tendrá temas nuevos como esperaba las FARC. Por varias vías las FARC han divulgado propuestas de temas como la desmilitarización rural, la creación de impuestos a empresas minero-energéticas o la renegociación de la deuda externa y según de la calle estos asuntos no estarán en discusión.

EUROPA

Papa no fue cómplice de la dictadura ROMA

TECATE / Agencia AP

El premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel aseguró hoy que el papa Francisco no tuvo nada que ver con la dictadura, tras ser recibido por el pontífice en el Vaticano. “No fue cómplice de la dictadura, pero tampoco fue de los obispos que estuvieron más en la avanzada por la defensa de los

derechos humanos porque prefirió una diplomacia silenciosa para pedir por los desaparecidos y los presos”, dijo en una rueda de prensa en Roma. “Hubo obispos cómplices, pero no Bergoglio”, insistió. Pérez Esquivel, que recibió en 1980 el Nobel de la Paz por su actuación a favor de los derechos humanos durante la última dictadura argentina (19761983), dijo que habían ha-

blado con el papa sobre este tema aunque “en términos generales”. Señaló que Francisco le expresó su convicción de “avanzar en la verdad y la justicia, se refirió al daño hecho por las dictaduras” y volvió a pedir que lo “acompañen en la oración”. “Fue una charla muy buena, en la que hablamos de la situación general de la Iglesia, del mundo y de América Latina”, afirmó.

Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes

Iván Márquez, negociador de las FARC al arribar a diálogo en La Habana.


Página 30/Guatemala, 21 de marzo de 2013

La Hora

INVESTIGACIÓN: Operaban en las zonas 10, 14 y Santa Catarina Pinula

Capturan a cuatro integrantes de banda dedicada a robo y sicariato Cuatro presuntos integrantes de una banda –entre estos un adolescente– dedicada al robo de computadoras portátiles y al sicariato fueron detenidos por investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP).

mcastanon@lahora.com.gt

Asesinan a mujer Una mujer fue asesinada en el kilómetro 13.5 de la ruta a El Salvador, quien fue atacada por sus victimarios con un arma de fuego. Según los Bomberos Voluntarios, la joven tenía aproximadamente 25 años. Vestía una blusa celeste, un pantalón azul y zapatos negros. Al cierre de La Hora aún no había sido identificada.

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: cortesía PNC

Dos de los cuatro integrantes de la banda fueron capturados por la PNC en un allanamiento. El grupo está acusado por los delitos de asesinato en grado de tentativa y asociaciones ilícitas, informó la institución policial. SIGUEN LA PISTA Las autoridades siguieron la pista del grupo, que operaba en áreas exclusivas del país; su modus operandi los delató. Las acciones delictivas de robo y sicariato tenían patrones similares en las zonas 10, 14 y Santa Catarina Pinula. Uno de los últimos incidentes que permitió individualizar al grupo, fue el que ocurrió el 17 de

septiembre de 2012, cuando los acusados intentaron robarle el arma de fuego a un guardia de seguridad, en la 19 avenida y 0 calle, colonia Vista Hermosa, zona 15. El policía, quien no permitió ser atacado, hirió a dos presuntos integrantes de la banda, a los que se les siguió la pista; posteriormente se logró identificar a los otros miembros del grupo. Los sicarios también utilizaban la camioneta azul P-114 FFH, marca Protege, la cual fue secuestrada hoy en la 6ª. avenida 4-95, zona 8 de Mixco, condo-

minio Valle 1. PESQUISAS CONTINÚAN Las diligencias para detener a más miembros de la banda delincuencial continúan en diferentes áreas de la zona 14. Según se sabe, en otras residencias también se buscan las armas que los acusados robaron a las víctimas. Preliminarmente se ha dado a conocer que, en una residencia de dicha zona, se han encontrado dólares y dos armas. Se habla que también podrían ser detenidas más personas por este caso.

VIOLENCIA

Asesinan a conductor de mototaxi en San José Pinula POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

SUCESOS Y SEGURIDAD POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

La estructura delictiva, que operaba en las zonas 10, 14 y Santa Catarina Pinula, es acusada de despojar de sus computadoras portátiles a automovilistas o personas que portaban su equipo. Los sindicados amedrentaban a las víctimas con las armas de fuego que robaban a guardias de seguridad privada y guardaespaldas. El líder de la banda fue identificado como César Abel Rodríguez Fajardo, alias “el Pato”, de 28 años. Esta persona fue aprehendida en el Lote 23 “A”, aldea El Cambray II, Santa Catarina Pinula. Asimismo fue detenido Byron Leonel Solórzano Paredes, de 23 años, capturado en la 10ª. calle “A” 10-12, zona 14. Por otro lado, también se acusa a Luis Alberto del Cid Grajeda, de 41 años, aprehendido en la 5ª. calle 14-40, colonia Carabanchel, zona 11. Además, un adolescente de 17 años fue remitido al Juzgado de Menores; este fue detenido en la 17 calle 9-11, zona 14.

EN CORTO

Los conductores de taxi han sido objeto de la violencia por parte de delincuentes.

Un conductor de mototaxi fue asesinado en la 1ª. avenida “E”, frente al lote número 20, aldea Las Anonas, San José Pinula. Horas más tarde fueron detenidas cinco personas sindicadas de cometer el crimen, entre estas tres adolescentes. La víctima fue identificada como Juan Luis Solano Fajardo, de 52 años, piloto del mototaxi M-336 CKK, color rojo. Tenía una herida en el rostro, informaron los Bomberos Voluntarios.

Vecinos del lugar dijeron que únicamente escucharon una detonación de arma de fuego; cuando salieron de sus casas encontraron sin vida al piloto del vehículo. Posteriormente, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cinco hombres, entre ellos tres adolescentes que oscilan entre los 14 y 16 años. Según las autoridades, los adultos fueron identificados como Erick Alexander Toque Rivas, de 18 años, y José Ignacio Ordóñez Román de 22, presuntos integrantes de la banda Vatos Locos, de la Mara 18.

HERIDO EN ACCIDENTE Un hombre identificado como Daniel García, de 35 años, resultó herido, tras colisionar en su vehículo con un poste del alumbrado eléctrico. Los Bomberos Voluntarios utilizaron equipo hidráulico para liberar al conductor, quien quedó atrapado en los pedales del vehículo. Fue trasladado al Hospital Roosevelt para su recuperación. El accidente ocurrió en el bulevar Sur, colonia Panorama, zona 8 de San Cristóbal. HIEREN A HERMANOS Los Bomberos Municipales informaron que los hermanos Álvaro Luis y Balvino Tai Toj, de 23 y 28 años, respectivamente, resultaron heridos de bala en la 6ª. avenida 8-41, colonia Panorama, zona 8 de Mixco. Las víctimas dijeron a los socorristas, que el incidente ocurrió por una pelea con otro familiar, por un teléfono celular. Los heridos fueron trasladados al Hospital Roosevelt. Las heridas las presentaban en el tórax, el abdomen y la mano.

FOTO LA HORA: cortesía cVB

El conductor del vehículo fue trasladado a un hospital, tras colisionar.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 21 de marzo de 2013/Página 31

VACACIONES

Diputados se preparan para el descanso de Semana Santa Por Cindy Espina cindy@lahora.com.gt

Los temas legislativos se detendrán por toda una semana, ya que tendrán que esperar que los diputados regresen de sus vacaciones. Desde ayer, en las reuniones de comisiones los diputados ya anunciaban que resolverían los asuntos pendientes hasta que regresaran del descanso de la Semana Santa. Desde ayer ya se podía notar que los diputados ya se estaban preparando para salir de vacaciones, ya que con total seguridad expresaban que no resolverían nada hasta que se regresará de las vacaciones de Semana Santa. En otro caso, varios diputados distritales anunciaron el miércoles que ellos se marcharían a sus distritos desde hoy, debido a que el pleno todavía se encuentra en proceso de interpelación y que las preguntas realizadas por la bancada Libertad Democrática les parecían repetitivas. Un caso se dio ayer durante la reunión de la comisión Específica y de Asuntos Electorales, donde se dio un marcado pulso entre los diputados de la bancada del Partido Patriota y de Todos, por disputa por los cargos dentro de la comisión, entre dimes y diretes, el diputado Mario Taracena expresó que por más que se dijera, ese problema no lo

iban a resolver ese día y que sería hasta después de Semana Santa cuando se terminaría por arreglar el asunto en discusión, el cual consiste en que Roberto Alejos del bloque Todos acusa al PP de querer boicotear la iniciativa de ley que pretende reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, a la cual el PP ya ha manifestado su oposición. Otros casos se ven en las demás comisiones que desde ayer notificaban con: “esto lo veremos hasta después de Semana Santa”, tal es el caso de la Comisión de Apoyo Técnico, que se encuentra en proceso de darle dictamen a la ley orgánica del Congreso, pero que esperará hasta después que pase Semana Santa para que éste inicie su fase de socialización. Al parecer los diputados ya se encuentran listos para dejar el Congreso y entrar de lleno en las vacaciones, después que durante un mes todos no realizaron trabajo en comisiones debido a que la interpelación no dejaba que los presidentes de estas salas de trabajo fueran electos, además de no realizar mayor trabajo en el pleno también debido al juicio político al Ministro de Cultura y Deportes.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Congreso se prepara para el descanso de la Semana Mayor.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Dirección General de Migración no tiene más libretas para renovar pasaportes.

ESTRATEGIA: Utilizarán calcomanía para revalidar los documentos

Migración no tiene libretas para renovar los pasaportes La Dirección General de Migración anunció que hoy empezarán a colocar una calcomanía especial en las libretas de pasaportes para las personas que quieran renovar su documento, ante la falta de disponibilidad de libretas. De igual manera esta modalidad se implementará en los consulados de Estados Unidos, pero en dicho país el proceso será más tardado. Por Cindy Espina cindy@lahora.com.gt

El interventor de Migración, Fredy Viana, dijo que la colocación de la calcomanía sólo se hará en los casos en los que las personas tengan que renovar pasaporte y que se dará libreta nueva si el documento se está emitiendo por primera vez. El interventor indicó que lo mismo se hará en los Estados Unidos, debido a que en dicho país es donde hay más población guatemalteca, pero que el proceso será más tardado. En ese caso, para poder emitir un pasaporte se debe consultar primero con el Registro Nacional de las personas (Renap). Viana explicó que la emisión del pasaporte en el país norteamericano se tardará alrededor de tres día en emitirse si es en las sedes

de los consulados y cuatro si este trámite se realiza en los consulados móviles. El Interventor de Migración agregó que este proceso se normalizará en la última semana del mes de abril, ya que para esa fecha se estima que ya contarán con las libretas suficientes para poder seguir trabajando en la emisión de pasaportes como se ha venido haciendo. Viana dijo que las calcomanías que sean colocadas en el pasaporte no tendrán ningún costo, tanto en Guatemala como en Estados Unidos. El interventor se abstuvo de comentar el nombre de la empresa a la que se le compraron las calcomanías. MALA PLANIFICACIÓN Durante la citación a la que convocó la bancada Todos, el Inter-

ventor explicó las causas por las cuales se quedaron sin las libretas suficientes para emitir los pasaportes. Según Viana, esto se originó por una mala planificación de la Junta de Recepción, ya que el evento de compra de libretas tuvo que ser cancelado dos veces porque no cumplían con las bases establecidas, como fue el caso del primer oferente, en el cual solicitaba que el pago se diera afuera del país. Esto debido a que el evento de compra se subió a Guatecompras cuando ya faltaba poco tiempo para que Migración se quedara sin libretas. Viana dijo que se está buscando la figura correcta para realizar la compra en dicho portal, la cual no se haría por medio de licitación o por contrato abierto, pero no descartó que se haría por medio de una compra directa, con esto, la Dirección General de Migración estaría comprando el lote de aproximadamente 400 mil libretas al primer oferente. A pesar de las declaraciones realizadas por Viana, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla ya había dicho que el lote de libretas se le compraría al gobierno de México.

INTERPELACIÓN

Buscan estrategias para liberar agenda legislativa Por Cindy Espina cindy@lahora.com.gt

Hoy la bancada CREO presentó una moción privilegiada para que la interpelación pueda realizarse un día a la semana y que en otro día se lleve a cabo el trabajo legislativo que se da en el pleno, esta ocurrió sin trascender, pero no es el único intento que los diputados están haciendo para que la interpelación no bloquee la agenda, en los

cuales hasta la Corte de Constitucionalidad ha participado. Esta última vez fue CREO quien intentó modificar las fechas en las el que se debe realizar la interpelación, pero fue el Partido Patriota que más se manifestó en contra de la moción que proponía la modificación. En otros casos fue la CC quien a través de un amparo provisional le otorgó al Congreso cancelar la interpelación, actualmente ya existe un nuevo amparo que solici-

ta lo mismo. Por aparte, la Comisión de Apoyo Técnico está en proceso de dictaminar la iniciativa que pretende reformar la Ley Orgánica del Congreso, y según Jairo Flores, presidente de dicha sala, existen 12 iniciativas en las cuales hay diferentes modificaciones a la forma en las que se realizan las interpelaciones; Flores explica que en una de ellas se pide que los juicios políticos se hagan en el periodo extraordinario

y que en el ordinario se realice el trabajo legislativo que consiste en conocer y aprobar proyectos de leyes. La Comisión de Apoyo Técnico está integrada por un diputado de cada bancada y según su presidente, todos los congresistas están de acuerdo que se debe hacer una modificación a la forma en cómo se realizan, ya que si no se hace, la agenda legislativa corre el peligro de ser entrampada otras veces.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Todavía no hay una salida para la interpelación.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 21 de marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.