Diario La Hora 21-09-2011

Page 1

Editorial de hoy:

Qué faroles del Embajador

En una columna publicada hoy, el Embajador de Israel en Guatemala dice que el camino para resolver el problema del Medio Oriente no está en una resolución de Naciones Unidas en la que se ordene el establecimiento del Estado Palestino porque antes se tiene que llevar a cabo un proceso para cimentar las...

Página 10

Guatemala, MIÉRCOLES 21 de SEPTIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,719| Precio Q2.00

Cuatro prisioneros de “alta peligrosidad”

REOS SE ESCAPAN DE PRISIóN EN ESCUINTLA El Sistema Penitenciario investiga al Director y 46 guardias de la Granja Penal Canadá

Página 2

POR EXTORSIÓN

Piden más de mil años de cárcel para banda criminal

Página 30

PRÉSTAMOS

Candado restringe fondos para el pago de salarios Páginas 4

La Hora- José Orozco

LOS ESTRAGOS DE LA LLUVIA San Pedro Ayampuc se encuentra incomunicado por el colapso de la carretera que conduce de la Ciudad a esa localidad, en el kilómetro 14, luego de que las fuertes lluvias de los últimos días provocaran un desbordamiento de los drenajes. Página 2

SEGURIDAD CIUDADANA

PARTIDO OFICIAL

El 80% de las extorsiones se realizan desde las cárceles Página 30

Lider: Sandra Torres no tiene ninguna injerencia

Página 31


La Hora

Página 2 / Guatemala, 21 de septiembre de 2011

Inicia juicio contra banda El Tribunal Primero de Mayor Riesgo inició esta mañana el juicio contra ocho integrantes de la banda denominada Los Pitágoras, a quienes el Ministerio Público atribuye el secuestro de un joven de 25 años. La víctima fue identificada como César Iván Tale Cotón, quien fue secuestrado el 23 de octubre de 2010 y por cuyo rescate solicitaron Q1 millón. La familia de la víctima canceló sólo Q100 mil, pero el joven no fue entregado.

Actualidad PRESIDIOS: Los consideran de alta peligrosidad

Se fugan cuatro reos de Granja Penal Canadá Cuatro reos se fugaron esta madrugada de la Granja de Rehabilitación Canadá, en Escuintla, los delincuentes son considerados por las autoridades de “alta peligrosidad”, están sindicados por varios delitos graves. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

En conferencia de prensa, las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob), de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Sistema Penitenciario (SP), informaron de la fuga registrada, que se evidenció a las 06:00 horas, cuando se realizaba el conteo de privados de libertad. “Hoy al hacer el conteo respectivo en la Granja Penal Canadá se pudo establecer que había el faltante de cuatro reos que estaban procesados, algunos con condena, por lo que se empezó a realizar una investigación para determinar quiénes eran las cuatro personas”, indicó Mario Castañeda, Viceministro de Seguridad. Según las autoridades, los fugados son Pablo Antonio Revolorio Osorio, de 25 años, sindicado por los delitos de portación ilegal de arma de fuego, de uso civil y/o deportiva, y violación continuada; Carlos Ernesto Alvarado Roque, 18, acusado de detención ilegal con agravaciones específicas y violación; Edvin Geovani Aquino, 26, detenido por plagio o secuestro, asociación ilícita y portación ilegal de armas hechizas o de fábrica; Mario René Ga-

San Pedro Ayampuc

Hundimiento en carretera por andrea orozco aalonzo@lahora.com.gt

Varias comunidades de San Pedro Ayampuc quedaron incomunicadas debido al hundimiento de carretera que se originó en el kilómetro 14 que comunica a la ciudad capital con este municipio. Elementos de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial, Covial, indicaron que este problema se generó por la cantidad de lluvia que sobrepasó la capacidad del drenaje que pasa debajo del asfalto en esta zona. Ayer, cuando inició el problema, el paso por el lugar fue cerrado para los vehículos, minutos más tarde ya sólo quedó un aproximado de cinco metros firmes para que los peatones pudieran cruzar de uno a otro lado.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El paso hacia San Pedro Ayampuc está inhabilitado.

Cementerio General

Se derrumba muro POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Pablo Antonio Revolorio Osorio, Carlos Ernesto Alvarado Roque, Edvin Geovani Aquino y Mario René Galindo Álvarez, se fugaron de la granja de rehabilitación Canadá.

lindo Álvarez, 36, acusado por violación con agravación de la pena, asesinato, conspiración y asociaciones ilícitas. Según se indica estas personas son consideradas de “alta peligrosidad”, debido a los delitos que se les imputan. En octubre pasado, la Fundación Sobrevivientes logró la sentencia penal del reo Mario René Galindo Álvarez, quien es acusado por el violento crimen en contra de una niña de tres años, en la aldea Los Yucales, en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. Norma Cruz, directora de la Fundación, lamentó lo sucedido, principalmente porque los procesos no son fáciles y pone en riesgo a las familias que se atreven a denunciar. “Lo lamentamos porque hay muchas capturas que no han sido fáciles, llevan su proceso

y que además pone en riesgo a las familias”, declaró Cruz a Diario La Hora. ESCAPE El director del Sistema Penitenciario (SP), Eddy Morales, dice que aún investigan cómo se originó el escape de los sindicados, pues considera que hubo facilitación para que se lograra dicha acción. Los indicios encontrados en la Granja, según el funcionario, indican que los reos rompieron la malla y utilizaron algún material que evadía el alumbrado eléctrico, que pudo electrocutarlos. Según Morales en los últimos días no se habría notado movimientos extraños o indicios de fuga. ACCIONES El Viceministro de Seguridad,

indicó que la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) realiza las pesquisas del caso para encontrar a los cuatro hombres, asimismo, emitirán las alertas a nivel local y a través de la Policía Internacional (Interpol). La Policía Nacional Civil (PNC) realizará los patrullajes y vigilancias respectivas en los alrededores de la cárcel y en las áreas donde las investigaciones lo indiquen. Por su parte el director del SP, dice que se abrió una investigación en contra del director de la Granja, Carlos Medrano, así como de los 46 guardias del SP, con el fin de que se deduzcan responsabilidades. Según se indicó, se suspendieron las visitas y actividades conmemorativas por el Día del Privado de Libertad en los 22 centros carcelarios.

Los Bomberos Municipales informaron sobre la caída de un paredón en el Cementerio General, anoche, donde no se reportaron daños graves. El hecho se registró en la Avenida El Cementerio y 26 calle de la zona 3, cuando a las 19:00 horas, cayó un paredón del lugar. Los socorristas arribaron al lugar para prestar asistencia, sin embargo, no se reportan daños a personas, sólo materiales.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El muro de la esquina del Cementerio General se cayó por exceso de humedad.


actualidad

PDH

Conred no es preventiva POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), considera que la prevención es una materia pendiente de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), porque a lo largo de las catástrofes ha actuado de forma reactiva y no preventiva. Rolando Yoc, de la PDH, destacó que la institución aún no logra prevenir o contrarrestar las situaciones originadas por estos hechos. Según el entrevistado, el problema ha sido evidente con fenómenos como el Mitch, Stan, Agatha y los problemas recientes como ayer en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, cuando los pobladores solicitaban la ayuda de las autoridades competentes, quienes tardaron en llegar. Por su parte, David de León, portavoz de la Conred, destacó que existe un mapa de riesgo que permite establecer las posibles amenazas y se toma en cuenta para medir otros fenómenos. “Nosotros tenemos el mapa de riesgo, de deslizamientos, de derrumbes e inundaciones que podrían presentarse a nivel nacional, lo cual también sirve de indicador para otros fenómenos”, indicó De León. A decir del funcionario, los reportes de los pobladores también son importantes, pues a través de ello es posible identificar más rápido los riesgos, ayer en Huehuetenango, no se habría denunciado ninguna situación anómala.

La Hora

Guatemala, 21 de septiembre de 2011 / Página 3

SISMOS: Espada se compromete a vigilar compras anómalas

Decretan Estado de Calamidad en Cuilapa

Debido a la situación que viven decenas de pobladores en Cuilapa, Santa Rosa, el Gobierno decidió decretar Estado de Calamidad Pública en aquella localidad, así lo confirmó esta mañana el presidente en funciones, Rafael Espada. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El vicemandatario dijo que esta declaratoria permitirá que la ayuda internacional hacia ese departamento se agilice y que lo mismo suceda con la adquisición de equipo médico e insumos para atender la emergencia. Para prevenir las compras anómalas, el funcionario aseguró que supervisará personalmente las adquisiciones, el Estado de Calamidad Pública tiene, por ley, una vigencia máxima de 30 días. “Es necesario, las necesidades son muy altas, cuando hay Estado de Calamidad la ayuda internacional es más rápida y también la compra de insumos y equipo es más rápida, siempre dentro del marco legal para evitar que haya algún problema de contrataciones ilegales” aseguró el mandatario en funciones. Espada también recalcó que se necesitan “muchos insumos” y brindarle “mucha atención” a los afectados, “no es tanto la destrucción física del área, si no la destrucción moral y el miedo que hay en la población, ya llevan varias semanas de temblores y probablemente el enjambre de temblores va a estar más tiempo por lo que hay que preparar a la población”. Entre lo más necesario, ase-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Una casa destruida por los sismos en Cuilapa.

guró el funcionario, “hay que estar seguros que hay alimentación, resguardo, seguridad, agua potable, drenajes, albergues. El problema, dijo, es que hay albergues, pero en campos de futbol donde no hay alcantarillas ni letrinas, ni baños”.

funciones tiene como objetivo verificar las acciones de rescate y hablar con las familias afectadas para determinar el tipo de ayuda que más se necesita. Además, dijo el funcionario, dialogar con las autoridades del lugar. Al viaje le acompañó AleEN HUEHUETENANGO jandro Maldonado, secretario Espada también realizó un ejecutivo de la Coordinadora viaje a la comunidad El Ma- Nacional para la Reducción nantial, en Santa Cruz Barillas, de Desastres (Conred), quien Huehuetenango, donde un alud junto a un equipo de técnicos causó que varias personas que- visitó el cerro causante del dedaran soterradas. sastre para determinar si existe La visita del Presidente en posibilidad de nuevos deslaves.

RECURSOS Para atender ambas emergencias todavía se cuenta con recursos económicos e insumos, sin embargo, el funcionario insiste en que una emergencia mayor no podría ser cubierta. “Tenemos insumos, agua, equipo, pero eso se va terminando. Necesitamos estar preparados por si hubiera algún otro problema, ahorita estamos preparados para esta emergencia, pero si siguen más emergencias va a llegar un punto en el que ya no hay”, finalizó Espada.

Centros de acopio

Se necesita ayuda para afectados POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA CONRED

La Conred asegura que diariamente actualiza sus mapas de riesgo.

Decenas de familias sufren las consecuencias de los desastres naturales, principalmente en Santa Rosa y Huehuetenango, razón por la que se ha ofrecido la dirección de un centro de acopio, para quienes deseen colaborar con los afectados. El Centro de Acopio de Cá-

ritas Arquidiocesana está ubica- personas han sido damnificadas y do en la colonia El Rosario, 12 1150 continúan albergadas. calle final 1-96, zona 3 de Mixco, Asimismo, se sabe que otras donde los guatemaltecos podrán familias han decidido dormir apoyar a las personas afectadas en la calle para evitar robos a por los desastres naturales. sus residencias o bien no quieSegún la Coordinadora Nacio- ren ingresar a las mismas debinal para la Reducción de Desas- do a los constantes sismos. Los tres (Conred), en Santa Rosa, uno afectados necesitan el apoyo de FOTO LA HORA: CORTESÍA BOMBEROS VOLUNTARIOS de los departamentos más afec- otras personas para poder so- Vista del deslave en Santa tados por los sismos, 2 mil 300 brevivir. Cruz Barillas.


La Hora

Página 4/Guatemala, 21 de septiembre de 2011

ACTUALIDAD

FOTO LA HORA: ARCHIVO FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Pleno del Congreso aprobó ayer préstamos por $265 millones.

DIPUTADA: Dudas en asignaciones y ONG

PRESUPUESTO: Aprueban US $265 millones

Candados préstamos para utilizarlos sólo en sueldos El préstamo de US $265 millones logró aprobarse con los candados propuestos para que sean utilizados únicamente para el pago de salarios de maestros y salubristas. POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt

La aprobación del préstamo para Salud y Educación se logró con el voto de 127 diputados, entre ellos los pertenecientes a la bancada Patriota que accedieron a pasar este monto tras una enmienda presentada. La enmienda que fue anunciada por el diputado Gudy Rivera fue dirigida al artículo cinco de ese decreto en el cual se proponía una ampliación presupuestaria Q1 mil 715 millones, propuesta que no iba a pasar del hemiciclo. La aprobación se logró luego de dejar el mencionado artículo con la facultad al Ministerio de Finanzas Públicas para que en forma extraordinaria y excepcional pueda trasladar recursos que se encuentren disponibles en diferentes Ministerios y Unidades Ejecutoras, como

espacios presupuestarios, con diferentes fuentes de financiamiento en proyectos de inversión a programas de funcionamiento. Esto quiere decir, que el Minfin, a su discreción, pueda trasladar recursos para crear espacios en el techo presupuestario de los Ministerio de Salud y Educación y de esta forma se logre pagar a los maestros y a los empleados de Salud. Según esta autorización, el monto de transferencia se hace de Q1 mil 215, millones para cubrir el pago de sueldos y salarios de maestros y Q500 millones para fortalecer las asignaciones del Ministerio de Salud Pública. En primera instancia esto viola el artículo 238 de la Constitución Política de la República, en la cual se prohíbe expresamente la transferencia de fondos de inversión a programas de

Nineth Montenegro recibió la visita del Ministro de Finanzas.

funcionamiento. No obstante, el presidente de la Comisión de Finanzas, Ovidio Monzón, agregó que esto es tras una cláusula aprobada en el presupuesto 2010-2011 en donde se da legalidad a estas transferencias. “Lo que hay que hacer es auditar y fiscalizar esas transferencias”, respondió la diputada de la Comisión de Transparencia, Rosa María de Frade. Monzón se adelantó a decir que después de este préstamo aprobado y el de $250 millones para cambio climático, esperan liberar los fondos para los diez préstamos que quedan pendientes. Sin embargo, De Frade agregó que no cree que para esta legislatura se apruebe más endeudamiento, por lo que pedirán que los préstamos pendientes sean ejecutados a partir de 2012. Por lo tanto, otra de las prioridades de la oposición es darle viabilidad a la aprobación en su segunda lectura de la ley Antievasión II.

Montenegro cuestiona a Ministro por Presupuesto 2012 Las dudas generadas en el Presupuesto General de la Nación para el 2012 fueron consultadas al Ministro de Finanzas, quien dice que esperará las enmiendas que hará la Comisión de Finanzas del Congreso. POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt

Aceptando que las normas presupuestarias son débiles, el ministro de Finanzas Públicas, Alfredo del Cid Pinillos, dijo que estarán en espera del dictamen favorable por la Comisión Legislativa de Finanzas. Ante este tema, un punto de preocupación para la diputada por Encuentro por Guatemala (EG), Nineth Montenegro, es que el tema de fideicomisos y las ONG no queda claro, provocando una falta de control en los mismos. Según un informe presentado por Montenegro, existen 15 fideicomisos, sin embargo, del Cid Pinillos agregó que son 75, pero estos no se encuentran desglosados y están dirigidos para que sean ejecutados por los ministerios de Salud, Educación y Comunicación.

Genocidio

Siendo los fideicomisos que sobresalen los asignados para Mi Familiar Progresa, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), que entre las tres manejarán más de 2 millardos de quetzales (Q2,407,250,000). A criterio del funcionario de Finanzas, “todo está claro y especificado”. Otro tema de discusión es la ampliación que se ha hecho al Ministerio de Gobernación con Q200 millones más que lo asignado para este 2011, sin embargo, este aumento no contempla un beneficio a la Comisión de Reformas a la Policía Nacional Civil. Que según la parlamentaria, esta reducción contempla una disminución del 44 por ciento de la asignación para la Reforma Policial. “Hay ONGs que son serias,

pero que se le han disminuido a su totalidad su asignación”, indicó preocupada Montenegro, quien reveló cómo se abandona el apoyo a organizaciones no gubernamentales tales como Fé y Alegría que contemplaba una ayuda de Q26 mil. “Reconozco que se le ha dado poco dinero a estas organizaciones, pero quienes deciden esto son los ministerios de Estado encargados de estas instituciones”, dijo el funcionario. Por lo tanto, del Cid se comprometió a entregar un informe detallado de las ong beneficiadas en el presupuesto para conocer su verdadero funcionamiento y en qué rubros estarán siendo ejecutados, ya que existe duda de si estas organizaciones son reales o pertenecen a negocios de funcionarios públicos. Todas estas dudas tendrán que ser aclaradas antes que la Comisión de Finanzas dirigida por Ovidio Monzón realice las enmiendas descritas para su dictamen favorable y pronta aprobación en el hemiciclo.

Caso Pavón

Suspenden audiencia contra López Fuentes

Repetirán casación contra Giammattei

por Gerson Ortiz

por Gerson Ortiz

gortiz@lahora.com.gt

La audiencia de apertura a juicio contra Héctor Mario López Fuentes, exjefe del Estado Mayor de la Defensa acusado de genocidio, se suspendió debido a que algunos de los recursos que ha planteado la defensa del sindicado no han sido notificados a la judicatura que controla el proceso. Organizaciones de derechos

humanos manifestaron rechazo a la suspensión de la diligencia y coincidieron en que estas podrían ser medidas dilatorias para evitar que se abra a juicio contra el extitular del Estado Mayor de la Defensa. Según Manuel Vásquez, Fiscal a cargo de la investigación contra López Fuentes, el sindicado ha interpuesto unos ocho recursos, y algunos de estos tienen efectos

gortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Organizaciones sociales se pronunciaron por la suspensión de la audiencia.

suspensorios, por lo que esta mañana se reprogramó la diligencia.

La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia anuló la audiencia de casación que tuvo lugar el viernes último debido a un error en la integración de los integrantes de esa instancia que conoció la petición del MP. El error consistió en que la Cámara debió ser integrada por el magistrado Ervin Gómez, no obs-

tante fue el magistrado Gabriel Medrano el que integró el pleno para conocer la casación, por lo que la diligencia fue anulada y tendrá que ser repetida la próxima semana. La integración de otro magistrado se debe a la inhibición de César Barrientos, titular de esa Cámara, quien ya había emitido opinión en ese proceso y se excusó de conocerlo.


Departamental

La Hora

Aclaración

LITERATURA

Realizan 74 edición de encuentro Por Raúl Chávez Quetzaltenango / Agencia Cerigua

El Encuentro Literario con motivo del 74 Certamen 2011, se realizó en la ciudad de Quetzaltenango posterior a la velada de los Juegos Florales Hispanoamericanos, que contó con la presencia de los ganadores de las tres categorías literarias y amantes de las letras. Juan Morales Gavarrete, Presidente de la Comisión, informó que en la Edición 74 los ganadores fueron: en teatro, Luis Felipe Garzona, originario de Cobán, con su obra La familia de los cuatro; Carlos Roberto Paz Manzano, de El Salvador, con el cuento El Acarreo; y en poesía triunfó Luis Antonio Morales, originario de la capital Guatemala, con Caminar por la vida. En el 2011 el certamen fue dedicado al literario salvadoreño David Escobar Galindo, “Mestre en Gai Saber”, por haber ganado en tres ocasiones los Juegos Florales de Quetzaltenango, en la categoría de cuento con las obras: Las Máscaras Yacentes, en 1980; Canción por el álbum Perséfone, 1981 y el Libro de la buena estrella, en 1983, añadió Morales.

Guatemala, 21 de septiembre de 2011/Página 5

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La imagen muestra el edificio de la Facultad de Ingeniería de la Usac cerrado.

El licenciado José Rodrigo Vásquez Bianchi, catedrático de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), solicitó una aclaración a La Hora por la publicación de la nota “Investigan controversia entre estudiante y empleado de la Usac”, con fecha 11 de agosto de 2011. De acuerdo con Vásquez Bianchi y en el acta 23-2011 que envió a la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería indica que, “al iniciar mi clase noté que un estudiante ajeno, ocupado en asuntos ajenos a la clase, se encon-

traba en el salón. Este estudiante no pidió permiso para permanecer en el salón ni lo abandonó, cosa que me pareció una falta de respeto, pero no le dije nada, permití que se quedara y procedí a dar la clase”. “A los pocos minutos de iniciada la clase, entró una estudiante al salón con la obvia intención de sacar un escritorio, pero al verme se disculpó y salió, por lo que cerré la puerta del salón”. “Poco tiempo después, entró al salón el estudiante Alcides Waldemar Calderón García, me miró y sin decir nada, tomó un escritorio y se salió con él”. “Yo salí del salón detrás del estudiante Calderón y le dije que para entrar primero debía pedir permiso (yo acababa de cerrar las puertas del salón”. “El estudiante Calderón hizo un gesto de desprecio y me dio la espalda sin responderme”. “Los agentes Oliverio Zamora Pérez y Ramiro Molina de León le explicaron amablemente al estudiante Calderón que solo seguían órdenes de la autoridad y que estás eran que le pidieran que los acom-

pañara a la secretaría académica o bien que les diera su carnet, pero el estudiante Calderón continuó en su espiral de conducta desequilibrada e irracional, llegando incluso a darles de empujones en el pecho a los agentes Zamora y Molina”, agregó en el acta. La nota a la que se refiere el catedrático Vásquez Bianchi, “La información que se tiene es que, el estudiante Alcides Calderón intentó retirar un escritorio del salón donde se encontraba el catedrático José Ricardo Vásquez Bianchi, quien insultando fuertemente al alumno, lo sacó de la clase llamando a los agentes de seguridad identificados como Oliverio Zamora Pérez y Ramiro Molina de León y con el consentimiento de la secretaria adjunta del área administrativa Roció Medina, quien no interfirió al momento en que sacaban al estudiante y era golpeado por los guardias de seguridad. Ante esto se encuentra cerrada la Facultad de Ingeniería hasta que se resuelva este problema manifestaron los familiares de Calderón y AEI”.


La Hora

Página 6/Guatemala, 21 de septiembre de 2011

REPORTAJE

Reportaje

FOTO LA HORA: AP

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, tiene previsto presentar el viernes 23 su petición de creación del Estado palestino y su admisión como miembro pleno de la ONU.

DECISIÓN EN NACIONES UNIDAS

América Latina se alinea al reclamo de Estado palestino Con apoyo sólido de América Latina, autoridades palestinas esperan que la ONU apruebe la creación de un estado en las fronteras existentes hasta 1967, y, con ello, fortalecer su postura en una negociación de paz con Israel.

L

Por MARCO SIBAJA BRASILIA / Agencia AP

a conformación de un estado palestino se perfila como uno de los temas centrales de la agenda de Asamblea General de la ONU. Aunque no todos los países latinoamericanos han definido cómo votarían, autoridades palestinas cuentan con un respaldo expresivo de casi todos los países de la región. “Yo estoy relacionado con América

Latina desde 1975 y nunca hubo un momento tan favorable”, comentó a The Associated Press (AP) el embajador palestino en Brasil, Ibrahim al Zeben, sobre el apoyo recibido en la región. Recordó que en 1947, en las Naciones Unidas, la mayoría de los países latinoamericanos votaron a favor o se abstuvieron de la creación de los dos estados: Israel y Palestina. “Por lo tanto (el apoyo latinoamericano) es una actitud de consecuencia con una posición histórica de reconocer la existencia de dos estados”,

expresó el diplomático palestino, hablando en español. La AP solicitó entrevista con el embajador israelí en Brasil pero no respondió antes del cierre de esta información. Autoridades israelíes han dicho que no se oponen a la creación del Estado palestino, pero rechazan su votación en la ONU por considerar que debe ser alcanzado mediante una negociación y no por acuerdo externo o declaración unilateral. El ministro palestino de Relaciones Exteriores, Riad Malki, ha recorrido los países latinoamericanos en

busca de apoyo para una votación en la ONU, y la mayoría comprometió su voto cuando el tema llegue a la Asamblea General de la ONU, formada por 193 países. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, tiene previsto presentar el viernes 23 su petición de creación del Estado palestino y su admisión como miembro pleno de la ONU. Actualmente la Organización para la Liberación Palestina (OLP) participa como observadora en el organismo mundial. A partir de su presentación, la soli-


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 21 de septiembre de 2011/Página 7

Argentina reconoció al estado palestino “en sintonía con otros países de la región, lo hizo siguiendo a Brasil, que aspira a convertirse en interlocutor en las negociaciones de paz de Medio Oriente”. Pedro Brieger Analista

España

VENEZUELA

reconoce derecho

La carta de Chávez

Marchan por Palestina

“Creemos que la posición de la Autoridad Palestina de llevar su caso al pleno de la Asamblea es legítimo, sin embargo, lo fundamental es el retorno de la mesa de negociaciones con el gobierno de Israel y en ese sentido han estado trabajando los miembros de la comunidad europea”, dijo recientemente la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Trinidad Jiménez,.

El presidente venezolano Hugo Chávez defendió en la carta dirigida al secretario general de la ONU Ban Ki-Moon “el derecho de Palestina a convertirse en un país libre, soberano e independiente. Se trata de un acto de justicia histórico con un pueblo que lleva en sí, desde siempre, todo el dolor y el sufrimiento del mundo”.

Representantes de la comunidad palestina en Argentina y distintas organizaciones sociales marcharon el martes por el centro de la ciudad hasta la delegación local de las Naciones Unidas en apoyo al reconocimiento de Palestina como estado soberano.

“Lo más importante en estos momentos es conocer de cerca el contenido de la propuesta que presentará Abbas a los miembros de la ONU y posteriormente buscar un punto en el cual podamos coincidir para proceder a votar la resolución”, agregó A la pregunta de que la solicitud de Abbas a ser admitido en la ONU sea un fracaso de la diplomacia mundial para alcanzar un acuerdo de paz entre palestinos e israelíes, la ministra calificó el tema de muy complicado. “No creo que esto signifique un fracaso de la diplomacia. Yo diría más bien que el conflicto entre palestinos e israelíes es demasiado complejo y que no se resuelve de la noche a la mañana”.

citud palestina entraría en la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU donde debe ser votada en una fecha que está por definir, aunque su éxito dependerá de que Estados Unidos, contrario a la votación en la ONU, no utilice su derecho al veto para impedir su aprobación. Washington defiende la tesis israelí de que el tema no debe ser abordado por la ONU sino que debe surgir de una negociación entre palestinos e israelíes. El presidente estadounidense Barack Obama dijo la semana pasada a corresponsales hispanohablantes que su gobierno iba a “objetar muy categóricamente” la pretensión palestina por considerar que no conduciría a la solución esperada. Sin embargo, los palestinos consi-

Una copia de la carta fue entregada por el canciller venezolano Nicolás Maduro al Ministro de Relaciones Exteriores de Palestina, Riya Al-Maliki. Ambos se reunieron en la oficinas de la misión venezolana la mañana del martes. En el documento, Chávez criticó con dureza la política internacional hacia el pueblo palestino. “Contra quienes sostienen, falazmente que lo ocurrido al pueblo palestino no es un genocidio, el mismo (filósofo francés Gilles) Deleuze sostiene con implacable lucidez: En todos los casos se trata de hacer como si el pueblo palestino no solamente no debiera existir, sino que no hubiera existido nunca”, dijo Chávez. “Es, cómo decirlo, el grado cero del genocidio: decretar que un pueblo no existe; negarle el derecho a la existencia”.

deran que su admisión como miembros plenos de la ONU servirá para presionar a Israel a negociar un acuerdo de paz en que reconozca al estado palestino. En caso de que el Consejo de Seguridad aprueba la petición, sería sometida a consideración de la Asamblea General de la ONU, donde los dirigentes palestinos confían en obtener un amplio respaldo. Brasil y Colombia representan a la región en el Consejo de Seguridad, de 15 miembros. De esos dos países, Brasil fue el primero de la región en reconocer el estado palestino en las fronteras de 1967, antes de la Guerra de los Seis Días que condujo a la actual ocupación israelí de los territorios palestinos. Sin embargo, la postura de la ma-

ARGENTINA

La convocatoria, que reunió a más de 1.500 personas, estuvo a cargo del Comité Solidaridad con Palestina y contó con la adhesión de las Madres de Plaza de Mayo y de otros organismos defensores de derechos humanos, así como también agrupaciones sindicales, estudiantiles y políticas. “Tenemos un amplio espectro de organizaciones argentinas respaldando este pedido de reconocimiento de Palestina como estado soberano en Naciones Unidas. Esto no es en contra de nadie sino a favor del pueblo palestino”, explicó a AP Televisión Rafael Araya Masry, de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas. La movilización, encabezada por una larga pancarta con los colores de las banderas de Palestina y de Argentina y la frase “Palestina, estado soberano”, comenzó en una plaza rodeada por distintas universidades públicas en el centro de la capital.

yoría de los países de la región de reconocer el derecho palestino a existir dentro de su estado no es incompatible con el apoyo a Israel. En palabras del ministro argentino de Relaciones Exteriores, Héctor Timmerman, su país está “a favor del reconocimiento del estado palestino” pero también “se reconoce el derecho de Israel a vivir en paz y tener una frontera pacífica”. El analista argentino Pedro Brieger destacó que Argentina reconoció al estado palestino “en sintonía con otros países de la región, lo hizo siguiendo a Brasil, que aspira a convertirse en interlocutor en las negociaciones de paz de Medio Oriente”. Otros países cuya política externa es más cercana a la de Estados Unidos podrían abstenerse de votar la

petición palestina cuando llegue a la Asamblea General, como esperan algunos analistas en el caso de México y Colombia. En México, la cancillería no respondió a una solicitud de la AP para hablar sobre la posición del gobierno, el cual ha manifestado una postura cautelosa desde principios de agosto, cuando señaló que “apoya la visión de dos Estados: Israel y Palestina, que convivan dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones de Naciones Unidas”. “México es de los pocos países de América Latina que probablemente se abstendrán en esta votación”, dijo a la AP Stéphan Sberro, experto en temas de medio oriente del Instituto Tecnológico Autónomo de México. Para el académico, México “es muy cauto” particularmente porque no tiene nada qué obtener si apoya a Palestina, además de que está ubicado en posiciones más cercanas a Estados Unidos para mantener el estatus quo. La canciller colombiana María Angela Holguín informó recientemente que el gobierno todavía no han tomado una decisión y que esperará hasta ver los textos de las resoluciones en la ONU. “Nosotros lo que sí quisiéramos y lo hemos sostenido siempre, desde la primera resolución del (año) 47, donde Colombia también se abstuvo, es que esto se logre a través de un diálogo y una negociación y no simplemente imponiendo el estatus de Estado observador, porque de eso no se saca nada”, dijo Holguín. En el otro extremo del espectro político, países con gobiernos de izquierda llegaron incluso a romper relaciones diplomáticas con Israel, como Bolivia, Nicaragua y Venezuela. Esas naciones integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba) junto a Cuba, Ecuador, Dominica y San Vicente y las Granadinas, que el 9 de septiembre emitieron una declaración de apoyo a la aspiración palestina de convertirse en miembro pleno de las Naciones Unidas. La profesora Elsa Cardozo, de la Universidad Central de Venezuela, consideró “inevitable” el reconocimiento del Estado palestino en la ONU, y que tal decisión significará una “presión mayor sobre el proceso de paz. El embajador Alzaben coincide con esa opinión. “El mundo entero está a favor de la creación del Estado de Palestina y de su admisión (a la ONU) porque es el comienzo del fin de una injusticia y de un conflicto que ha atormentado al mundo. Ya es hora que el mundo descanse de israelíes y palestinos”, declaró el diplomático.


Página 8 /Guatemala, 21 de septiembre de 2011

La Hora

Departamental SAN MARCOS: 372 denuncias de violencia doméstica, 15 de maltrato infantil y 17 violaciones

Crece número de denuncias por la violencia doméstica La Fundación Propaz, con apoyo de otras instancias, principalmente integradas por jóvenes y señoritas, realizará la llamada Primera Feria Política 2011 en Huehuetenango, con motivo de las próximas elecciones generales, con participación de las y los candidatos a ocupar puestos de elección popular.

Diputados electos son indígenas Los tres diputados electos por el departamento de Sololá al Congreso de la República son indígenas y representarán a las tres comunidades lingüísticas del departamento, un hecho sin precedentes en la historia, se conoció aquí. Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA

caso lo requiere, así como remitir los expedientes al MP, que se encarga de la persecución penal. En el 2011 se recibieron más denuncias, lo que constituye un indicador de que las mujeres rompen con el silencio para resguardar su integridad y la de su familia; aunque los fenómenos persisten, se evidencia el inicio de una lucha para su erradicación, concluyó la entrevistada.

José García Chutá, quien estará por segundo período consecutivo, fue postulado por el Partido Patriota (PP), es de la comunidad lingüística Kaqchikel, originario de San José Chacayá. José Flavio Yocom García, postulado por la coalición política Unidad Nacional de la Esperanza – Gran Alianza Nacional (UNE-gana), es de la comunidad lingüística Tz’utujil, originario de San Juan La Laguna y exalcalde de dicha localidad en las últimas dos administraciones. Francisco Tambriz Tambriz, del partido Unión del Cambio Nacional (UCN), representará a la comunidad lingüística K’iche’, originario de Santa Catarina Ixtahuacán; fue candidato a la alcaldía de ese municipio en dos ocasiones. García Chutá obtuvo un total de 33 mil 222 votos válidos; Yocom García, 23 mil 520 y Tambriz Tambriz, 17 mil 952.

finalmente participarán en el festival que se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, en octubre próximo. Las piezas seleccionadas en la rama de diseño gráfico serán publicadas en el calendario institucional del 2012; las canciones serán producidas y grabadas en CD y los poemas en una antología, que será distri-

buida en los centros culturales a nivel nacional, señaló el titular del PNR. Las y los autores más destacados participarán en talleres de capacitación y formación sobre expresión gráfica, canto, composición musical, creación y composición literaria, con especialistas del arte nacional, concluyó el entrevistado.

Por Erasmo González

San Marcos / Agencia CERIGUA

La Oficina de Atención a la Víctima (OAV) de la Policía Nacional Civil (PNC) de San Marcos, señaló que la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil son delitos persistentes, que en los últimos meses han sido denunciados de forma más frecuente. Tania Orozco, delegada de la OAV, informó que la entidad que representa contabilizó 372 denuncias de violencia doméstica, 15 casos de maltrato infantil y 17 violaciones sexuales cometidas contra niñas y adolescentes, en lo que va del año, con mayor incidencia en el área rural de San Marcos. Al abordar el tema de las agresiones provenientes del seno familiar, las más recurrentes son los maltratos físicos, psicológicos y patrimoniales; el mayor porcentaje de víctimas son las mujeres

SOLOLÁ

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Al abordar el tema de las agresiones provenientes del seno familiar, las más recurrentes son los maltratos físicos, psicológicos y patrimoniales.

y sus cónyuges o convivientes los principales victimarios. Entre las principales causas de la violencia intrafamiliar contra las mujeres se encuentra el machismo, el alcoholismo, la drogadicción y el desempleo, aseguró Orozco. Las víctimas que solicitan ayuda son inmediatamente enviadas a las clínicas médicas del instituto Nacional de Ciencias Forenses

(Inacif) para la respectiva evaluación y atención; su recuperación emocional está a cargo de profesionales de psicología del Ministerio Público (MP). Las funciones de la Oficina de Atención a la Víctima se centran en dar seguimiento a las denuncias, monitorear la situación de las sobrevivientes de la violencia machista, proporcionarles acompañamiento y seguridad, si el

RESARCIMIENTO

Promueven festival de arte por la memoria histórica Por Erasmo González

SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

El Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) llevó a cabo la primera fase de un festival de arte que tiene como principal objetivo la institucionalización y el rescate de la memoria histórica, informó el Delegado Regional de San Marcos, Rony Tul Fuentes.

En el evento se establecieron las ramas: diseño gráfico, canción y poesía, que debían abordar temas relacionados con la memoria histórica, la búsqueda de la justicia y hechos vividos por el autor o la población durante el conflicto armado interno, manifestó Tul. El Programa Nacional de Resarcimiento recibió tres obras

de diseño gráfico, seis canciones y 21 poemas provenientes de estudiantes del nivel medio de distintos municipios de San Marcos, indicó el funcionario. Esos trabajos formarán parte de la primera eliminatoria que se realizara en Huehuetenango el 24 y el 25 de septiembre de año en curso, en donde se seleccionarán las quince obras que


La Hora

Guatemala, 21 de septiembre de 2011/ Página 9

ARGENTINA: Inversión millonaria de EE. UU. muestra buena relación

El gobierno afirmó hoy que los planes de inversión de Estados Unidos por más de 800 millones de dólares en el sector energético argentino muestran el buen momento de las relaciones bilaterales. Los acuerdos de inversión anunciados el martes en Nueva York por las empresas Exxon Mobil y AES para ampliar la explotación de gas y la producción de energía eléctrica demuestran “el gran interés” que existe en Estados Unidos por Argentina, dijo a Radio 10 el ministro de Planificación, Julio de Vido.

Economía

ESTADOS UNIDOS

Mercados pendientes de reunión de la Fed Por SARAH DiLORENZO PARIS / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Un grupo de brasileños protestan en Río de Janeiro contra la corrupción. El gigante sudamericano analiza su condición macroeconómica en el contexto económico actual.

HACIENDA: analizan las perspectivas macroeconómicas

Brasil espera resistir a la crisis global y controlar la inflación Brasil espera controlar la inflación, que se aceleró en el primer semestre, y abrir espacio para nuevas reducciones en las tasas de interés, indicó el ministerio de Hacienda en un documento divulgado hoy. BRASILI

Agencia AP

El Boletín Economía Brasileña en Perspectiva difundido por el Ministerio de Hacienda, destacó también que el país más grande de América Latina está en condiciones de resistir los embates de la crisis global, con una expansión moderada de su producto interno bruto (PIB) pese al declive económico en las economías desarrolladas. Según el estudio, la inflación comenzará a declinar a partir de septiembre para alcanzar 5,8% en 2011. El Banco Central estableció como meta inflacionaria un 4,5% con un margen de va-

riación de dos puntos porcentuales. No obstante, hasta agosto el índice de precios al consumidor amplio tenía un acumulado de 7,23% en 12 meses, lejos del tope de la meta oficial de 6,5%. El boletín señaló que la inflación mantendrá la tendencia declinante el próximo año para alcanzar 4,8% al concluir 2012. En anticipo de tal declive en los precios al consumidor, el Banco Central redujo en agosto la tasa referencial de intereses Selic a 12% anual desde 12,5%. Para el Ministerio de Hacienda, el continuo deterioro en el escenario internacional podría

generar como respuesta una “política monetaria expansionista” del Banco Central para evitar un declive en la actividad económica brasileña. Tal política expansionista alude a una reducción en las tasas de interés para aumentar la disponibilidad de crédito. “Si hay un agravamiento de la crisis global, el Banco Central puede responder con una política monetaria expansionista que respondería a un posible declive en la economía”, señaló el boletín. El Fondo Monetario Internacional proyectó ayer un crecimiento de la economía mundial de 4% este año, por debajo de sus previsiones anteriores de 4,3% y 4,5%. En el caso de Brasil, el FMI anticipó una expansión del PIB de 3,8%, por debajo del promedio latinoamericano de 4,9%.

Los mercados mundiales están a la espera de que la Reserva Federal anuncie hoy medidas para impulsar a la economía estadounidense y para ver si los acreedores de Grecia seguirán apuntalando a la agobiada economía. Los inversionistas han tomado algo de valor en los días recientes por las señales de que Atenas está avanzando en sus negociaciones con sus tres acreedores —la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional— pero ese optimismo parecía hacer su recorrido el miércoles. Sin embargo las señales positivas que aparecieron esta semana parece que se desgastaron. Hoy en Francia el índice CAC-40 abrió perdiendo 1% en 2.955 puntos mientras el alemán DAX también iba 1% abajo en 5.515 unidades. El británico FTSE 100 retrocedía 0,2% a 5.352 unidades. El euro se cotizaba 0,1% abajo respecto del dólar en 1,3676 unidades. El crudo de referencia se cotizaba en 86,66 dólares por barril.

FOTO LA HORA: AP

Horas antes en Asia, el índice Kospi de Corea del Sur cerró con una ganancia de 0,9% en 1.854,28 puntos; el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,1% a 18.824,17 unidades y el australiano S&P/ ASX 200 ganó 0,8% a 4.071,80 unidades. El índice compuesto de Shanghái avanzó 2,7% 2.512,96 unidades. En Wall Street las acciones subieron ayer con la esperanza de que el banco central estadounidense anuncie pasos para impulsar la decaída economía. Muchos analistas creen que la Fed anunciará un nuevo plan de estímulos al final de su reunión de dos días hoy. Pero Neil Mellor, del Bank of New York, alertó que incluso su actúa la Fed, es improbable que resulte en una solución. Ayer el promedio industrial Dow Jones cerró con una ganancia de 0,1% en 11.408,66 unidades; el índice Standard & Poor’s 500 bajó 0,2% a 1.202,09 puntos y el Nasdaq retrocedió 0,9% a 2.590,24 enteros. En tanto, la endeudada Grecia avanzó un paso más el martes para conseguir el vital préstamo financiero que necesita para evitar un desastroso cese de pagos.

Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Es ya cuestión de destino que exista Estado Palestino; para hacer el caminito, de la paz es requisito

Guatemala, 21 de septiembre de 2011. Página 10

Qué faroles del Embajador

E

n u n a c olu m n a pu bl ic a d a hoy, el Embajador de Israel en Guatemala dice que el camino para resolver el problema del Medio Oriente no está en una resolución de Naciones Unidas en la que se ordene el establecimiento del Estado Palestino porque antes se tiene que llevar a cabo un proceso para cimentar las posibilidades de paz. Indigna que un diplomático nos quiera ver la cara de pendejos a todos, puesto que justamente los mismos argumentos que él usa en contra de la “intromisión” de la ONU son los que pudieron decirse contra la resolución que avaló Guatemala cuando se dispuso, en noviembre de 1947, dictada por la misma Asamblea Nacional de la Organización de Naciones Unidas a la que ahora se le quiere impedir que en un acto de justicia haga lo mismo para restablecer el derecho palestino al Estado que la misma ONU les cercenó. La postura extremista del actual Gobierno de Israel no le otorga al Embajador en Guatemala autoridad moral para hablar de las condiciones en que tiene que darse la creación del Estado Palestino. Nuestro país tuvo un papel destacado en la creación de Israel y por lo tanto ahora tiene la obligación moral de hacer lo mismo con los palestinos, a menos que se quiera consagrar como verdad la maledicencia de que el voto de Guatemala fue a cambio de un muy especial soborno. Porque un país no puede tener dos raseros para juzgar situaciones idénticas y tanto derecho tiene el pueblo de Israel a tener su propio Estado en el territorio histórico que les perteneció, como los palestinos a lo propio. Es obvio que tienen que darse condiciones de pacífica convivencia, pero ello implica también poner fin al guerrerismo y la prepotencia que todavía se observa en escritos que quieren dar lecciones pero son muestra de intolerancia, de intransigencia y la prepotencia que hace tanto daño. Tienen del cogote al pobre Presidente de los Estados Unidos en su desesperación por no perder el apoyo de los inf luyentes judíos norteamericanos (que le acaban de dar una lección en Nueva York para que entienda quién realmente manda) y eso les asegura el veto del Consejo de Seguridad. Es ese chantaje el que ha hecho tan poderosa la posición de Israel y algo que se tiene que entender para asumir la situación que se vive en el Medio Oriente. Obama, quien pretendía consolidar la paz mediante el apoyo a la tesis de los dos Estados, está maniatado por el poderío sionista (y el concepto cabe perfectamente aquí), que puede resultar fundamental en su afán por la reelección y, como buen político, renunció a principios para mantener esperanza de votos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

¿Compromisos y puras componendas? Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

a componenda es seguramente la práctica más común en las negociaciones políticas del país, donde es usual sentarse a la mesa para plantear el reparto del botín que constituye el cargo público y jamás para asumir compromisos y, más importante, obtenerlos en aras del interés general a cambio de algún apoyo que se pueda dar a alguien. En esta segunda vuelta suman y se multiplican las componendas porque es tiempo de “negociación” y todo aquel que siente que tiene algún caudal electoral que puede sumarle a uno de los candidatos en segunda vuelta hace la oferta para lograr algo a cambio. Históricamente nadie ofrece un apoyo político absolutamente gratis, pero lo importante sería que las demandas fueran en función de país y no de intereses personales. No es lo mismo ir a pedir que coloquen a algunos allegados “aunque sea de vistas en alguna aduana” que demandar, a cambio del apoyo, el compromiso de cambiar la ley electoral del país, por ejemplo, o reclamar que se vuelva a implementar la ley de enriquecimiento ilícito que

liberalmente fue derogada en tiempos de Álvaro Arzú, cuando su aplanadora amarilla controlaba el Congreso de la República. Demandar que el futuro gobierno asuma un compromiso claro con la seguridad alimentaria para reducir drásticamente la desnutrición infantil que afecta a la mitad de los niños de Guatemala, condenados de por vida a estar en inferioridad de condiciones porque ni física ni mentalmente podrán alcanzar el nivel mínimo tolerable de desarrollo. En esas condiciones sí que es obligado negociar y pactar, porque se están haciendo exigencias que ponen el dedo en la llaga y no simplemente acuerdos para que si fulanito gana no vaya a procesar a zutanito o que le dé empleo al otro cuate. Por supuesto que es mucho más fácil la componenda y estamos mucho más acostumbrados a ellas, tanto así que sabemos cómo exigirlas y hacer que se cumplan, mientras que con los acuerdos que demandan compromisos en función de país siempre surge la duda de si no estarán hablando babosadas o, en el mejor de los casos, que cómo se hará para obligar a que respeten lo pactado y se haga realidad el compromiso. Casos en los que se apoya a alguien para que no vaya a moverse el aparato de justicia en contra de quien está dando el respaldo o de

sus compinches han abundado en la historia política del país y no se limita únicamente a líderes políticos que negocian sus partidos o su caudal electoral, sino también a quienes ofrecen apoyos económicos para financiar determinada candidatura. Habiendo tanto por qué negociar apoyos políticos en busca de lo mejor para Guatemala no debería ser difícil encontrar puntos en los que puede haber acuerdos. Y con ello se daría el caso de que los programas de gobierno de cada candidato se pudieran ver enriquecidos por los nuevos compromisos adquiridos luego de la segunda vuelta cuando se trate de cuestiones razonables. Quién se podrá oponer, por ejemplo, a que se le pida a un candidato que si quiere el apoyo se comprometa a no volver a contratar a la OIM y a esa retahíla de entidades internacionales que nos estafan y nos roban, además de que le ponga fin a los fideicomisos. Si el apoyo es valedero, sí estamos hablando de que una fuerza política importante puede demandar eso y más para bien del país. Pero acuerdos de esos no abundarán porque casi nadie piensa en ellos, fundamentalmente se piensa en cómo se le saca raja a la situación y se le exprime porque oportunidades de negociar así no son muchas ni crecen en los árboles.

En río revuelto:

E

Gane quien gane, habrá más de lo mismo

n esta columna hemos sido conpaís” o que “ganó la democracia” a esta secuentes con el pensamiento altura puede sonar ya casi como insulto de importantes sectores, en el a la inteligencia. Félix Loarca Guzmán sentido que las elecciones en Dice que “…en el país hace un cuarto Guatemala son una mera formalidad para de siglo que existen presidentes electos “legitimar” el mantenimiento inalterable en elecciones libres, pero no se come muy del orden establecido bajo los parámetros bien que digamos (51% de la población del sistema capitalista y su etapa salvaje el vive bajo el umbral de la pobreza), la neoliberalismo. salud es un bien de lujo con un sistema sanitario público No nos cansaremos en repetir, que las elecciones no tienen al borde del colapso, y la educación sigue siendo una de las un poder mágico para cambiar la situación de pobreza, grandes asignaturas pendientes (25 % de la población es analviolencia, creciente impunidad y desigualdad social. En fabeta total) y solo un 2 % llega a la universidad”. Con gran este contexto poco alentador, no importa quién gane en ironía, el periodista de Argenpress expone que no pareciera la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Con el que la democracia de Guatemala haya solucionado mucho. general Otto Pérez Molina o con el empresario y abogado Colussi finaliza su trabajo subrayando que “la mano dura” Manuel Baldizón al frente de la Presidencia de la República, enarbolada por Pérez Molina, “como toda propuesta de endutodo seguirá igual o peor. recimiento en lo político, más allá de glorificar conservadores A ese respecto, el periodista Marcelo Colussi de la Agencia ideales de derechización, no puede mejorar las condiciones Argentina de Prensa, Argenpress, escribió un artículo titula- reales de la población. Es como intentar apagar un incendio do: Elecciones en Guatemala. Más de lo mismo. Entre otras con baldazos de gasolina. Si hay tanta delincuencia esparcida cosas señala que, los dos aspirantes presidenciales que dispu- por ahí, eso no se puede arreglar “matando delincuentes”. tarán la segunda ronda electoral el 6 de noviembre, tienen Por otro lado, el populismo de Manuel Baldizón no augura el denominador común que sus propuestas son claramente ninguna posibilidad de transformación en nada, más allá de de derecha, conservadoras, sin alternativas reales para las la comprensible esperanza casi mágica que puede despertar verdaderas necesidades de la población guatemalteca. en una población desesperanzada. En definitiva entonces, Agrega que “para las grandes mayorías populares, estamos todo indica que, gane quien gane, no habrá sino más de lo ante un fabuloso “más de lo mismo”. Decir que “ganó el mismo”. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/

A media semana

Después del 11 de septiembre, ¿qué le espera a nuestro país?

N

o se necesita demasiada imaginación para darse cuenta de hasta dónde hemos llegado en lo económico y social y en lo institucional, político y gubernamental, como consecuencia de la mal llamada era democrática “institucionalizada” por constituyentes al servicio de Mejía Víctores -el gobernante militar de facto de entonces-, y a conveniencia e interés de la élite económica y patronal. Nuestro desafío, ahora, consiste en visualizar qué nos espera después del 11 de septiembre. Hasta las votaciones de 2007, como por inercia y ante la imposibilidad de que hubiera una o más de una candidatura “aceptable”, la ciudadanía optó por la “menos peor”. Ésa es la tendencia predominante tanto en la primera como en la segunda vuelta. El candidato que ha resultado “electo” fue, siempre, el “menos peor”. Los costos, están a la vista: un Estado debilitado institucional y financieramente, ingobernabilidad, corrupción, impunidad, tráfico de influencias. En las votaciones de este año, tampoco se puede hablar de candidaturas idóneas. Ninguna de ellas estaba calificada para gobernar ni era competente ni tenía condiciones y capacidad para ocupar la más alta magistratura del país. Palabras más, palabras menos, así se opinó en varios medios impresos. El 36 por ciento de los ciudadanos que en la primera vuelta “favoreció” al general Otto Pérez Molina y el 23 por ciento que votaron a “favor” del binomio presidencial de Libertad Democrática Renovada (Lider), encabezado por el empresario Manuel Baldizón, no alcanzaron a medir los alcances de la encrucijada a que se ha orillado al país. Se entiende por encrucijada la “ocasión que se aprovecha para hacer daño”. Así lo define el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE). Encrucijada, según el Pequeño Larousse Ilustrado (PLI) equivale a un dilema y un dilema se da cuando se está ante “dos proposiciones tales que resulte confundido cualquiera que sea la suposición que escoja”. Las votaciones del 11 de septiembre confirman lo engañoso, inservible, tendencioso, manipulador y manipulable que son las encuestas y los foros. Esto, es lo primero. Lo segundo, es el entredicho en que queda la autoridad e idoneidad de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Lo tercero -y más importante-, es que el sistema de votaciones y partidos se agotó, caducó, ya no da para más. Tres días antes de los comicios decía que las votaciones del domingo serían un clavo más que los políticos

y sus agrupamientos electoreros estarían poniéndole al féretro del sistema (Diario La Hora, 7 de septiembre de 2011). Ahora, hay que agregar, parafraseando al Che, que no hay que sentarse a esperar a ver que pase su cadáver. Lo sucedido el 11 de septiembre es lo peor que le pudo haber pasado al país, y la peor de las cinco de las peores votaciones anteriores. En cierta forma, no fue así en 1999. A los dos candidatos y los agrupamientos que han pasado a la segunda vuelta, no puede calificárseles de otra manera. Detrás de los candidatos y los agrupamientos que se “disputan” la segunda vuelta, están los poderes económicos y políticos de la vieja y agotada oligarquía patronal, el gran capital transnacional y sus corporaciones, la embajada de Estados Unidos y los financistas. Quede quien quede, ya tienen asegurado el continuismo gubernamental, la obediencia debida, sus grandes y oscuros negocios, el tráfico de influencias, la impunidad y la corrupción. También están los poderes paralelos, las mafias, el narcotráfico y el crimen organizado. A reserva de poderlo abordar más adelante, se puede anticipar que los patriotas son el “partido” de la extrema derecha, que su ala más dura se asemeja a la más dura de los republicanos y al tea party (así, con minúsculas), tanto como a la que en el Partido Popular (PP) encabeza Aznar. Sus aliados naturales y apoyos están entre los que coinciden con esas posiciones y a los que favorece y conviene la represión y el terror como política de Estado. Los de Lider, son la derecha populista, demagógica; de la irresponsabilidad e improvisación gubernamental y administrativa; y, además, de la pena de muerte. Los encabeza un sabelotodo de cuyos títulos y diplomas tanto se ufana y que obliga a poner en duda lo que dice y propone. De llegar a gobernar, lo más probable es que lo hiciera como en su tiempo lo hizo Ydígoras Fuentes. Lo apoyan y secundan agrupamientos y coaliciones de centro derecha y de derecha y más de algún oportunista de la izquierda políticamente desideologizada. En uno y otro caso, las comparaciones no resultan odiosas; son necesarias y oportunas. Puede que de algo sirvan para definir e interpretar el entorno político y electoral configurado para la segunda vuelta. “Elegir” a Pérez Molina o a Baldizón es jalarle los pies a un ahorcado y ello, visto gráficamente, es lo que le espera a nuestro pueblo y al país. http://ricardo rosalesroman.blogspot.com/

Guatemala, 21 de septiembre de 2011/Página 11

El quiebre entre el programa de partido y el de gobierno: Una oportunidad

L

a segunda vuelta electoral para desigualdad social; se reincide en la noviembre del presente año, corrupción entre gobernantes y el abre la posibilidad de mayor tradicional o emergente; y no Juan José Narciso Chúa capital discusión sobre los contenidos se perfila ni se construyen las bases de los planteamientos del partido políde sustentación para un país distinto, tico –principalmente diseñado para la una sociedad diferente y una ecuacampaña electoral–, y el del potencial ción social más equilibrada. programa de gobierno –una propuesta Hoy que dos candidatos se presenun tanto mejorada del anterior–, así como permite el debate, tan al balotaje, por medio de dos vehículos electorales, que no la crítica y la profundidad de los contenidos de cualquiera de puede llamárseles partidos políticos, nos encontramos ante la los instrumentos de planificación. decisión de votar por dos planteamientos coincidentes y diverEsta segunda vuelta facilita cierta discusión alrededor de gentes a la vez. Son similares en términos de carencia total de temas que son cruciales para cualquiera de los equipos de ideología, caudillistas, vaciedad de contenidos programáticos, gobierno que asuma en enero de 2012, en donde los guatemal- conservadores en sus orientaciones políticas y maquinarias tecos deberíamos estar atentos a los enunciados de gobierno, electorales de reciente aparición –con la potencial desaparien donde es necesario exigir mayor dimensión con respecto de ción del FRG, el PAN sería el ente más antiguo en el período su significado, su alcance, su instrumentación y sus efectos e democrático, hoy seguido del PP–. impactos, de ser posible. Resultan planteamientos divergentes en cuanto el PP, ha Así, por ejemplo, resulta imprescindible la discusión acerca centrado sus lemas de campaña en seguridad y empleo, sin de la reforma tributaria, elemento crucial para cualquiera de precisar, ni detallar, ni mucho menos presentar una propuesta los dos candidatos, pues eludir la misma, únicamente significa articulada en ambos problemas del país; mientras que el Lider postergar una de las reformas de mayor trascendencia para se ha quedado en la convocatoria para la familia y el pueblo, nuestra sociedad, pues significa uno de los pactos que mayor tampoco sin mayor desarrollo. En términos de seguridad el incidencia tendrá, no sólo para el ejercicio de gobierno del Lider ha centrado sus planteamientos en términos de la pena próximo período, sino implica una de las transformaciones de muerte, mientras que el PP únicamente habla de carácter de mayor trascendencia en términos de ingresos, egresos y y decisión. Sin embargo, en un ámbito se diferencian conpresupuesto, fuera de las consideraciones técnicas alrededor siderablemente, el PP ha presentado algunas figuras como del déficit fiscal, el elevado nivel de deuda interna y externa y la sus cuadros que asumirán puestos en el próximo gobierno, asignación de fondos para los sectores sociales de educación y ante lo cual se refleja mayor consistencia; mientras que en el salud, pero también involucra con mayor interés los programas Lider no se conocen más que algunos nombres sueltos y no sociales implementados por el presente gobierno. conocidos. Sin embargo, esta debilidad puede ser subsanada Esta discusión, amén de otros temas resulta imprescindible. en los próximos días. Principalmente cuando todos sabemos que el candidato ofrece En todo caso, los guatemaltecos deberíamos exigir no sólo y el presidente engaña cuando ya se encuentra en el ejercicio del el plan de gobierno; los planes contingenciales de corto plazo, gobierno y se adscribe a los dictados que los grupos oligárqui- sino además, cuáles se espera serán los resultados de la gestión cos ejercen sobre el régimen, con lo cual ocurre lo que nos ha en diferentes aspectos como la agricultura, relaciones exteriovenido pasando durante los veinticinco años anteriores; no se res, economía, finanzas, vivienda, seguridad ciudadana, y los construye un Estado responsable y articulado; se hace más de lo equipos responsables; de otra forma, desafortunadamente, mismo –no se incide con seriedad y profundidad en los graves terminaremos con más de lo mismo y esta sociedad merece problemas sociales–; no se busca modificar las condiciones de otro futuro.

E

El dinero para el sector Justicia

n reportaje de Gerson Ortiz del 16 de septiembre pasado, publicado en este vespertino se mencionan los requerimientos del llamado “sector justicia” conformado por el presidente de uno de los tres organismos del Estado, Luis Arturo Archila, la directora de la Defensa Pública Penal, Blanca Stalling, y la jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz. Los tres organismos, en su conjunto, tuvieron una asignación en el año 2010 de Q1,834.5 millones, sin embargo, para 2012 requieren nada más y nada menos que la bicoca de Q3,760 millones; es decir, un incremento del 105 por ciento, que representa nada más y nada menos que Q1,925 millones. ¿Qué hacer entonces? Para empezar, se debe tener presente que a juzgar por las últimas noticias de la economía internacional veo toda una ilusión un tanto ingenua el plantear un presupuesto como el que discutirá pronto el Congreso para el 2012 porque las cosas están color de hormiga, tanto aquí arriba, hacia el norte del continente, como al otro lado del charco. La primera acción que debieran hacer los más altos representantes de órganos estatales, como es el caso del Organismo Judicial y el Ministerio Público es ponerse por unos momentos el sombrero de la macrogestión estatal y de la formulación y evaluación de políticas públicas y preguntarse si esos pedidos son en verdad realistas y están acordes con una estrategia y visión de país en el mediano y en el largo plazo. Y es que tales puestos no son reservados para administrar un coto o feudo establecido sino para impulsar la vida republicana. Por eso digo yo que el discurso de la llamada Reforma Tributaria es erróneamente dimensionada en la Guatemala de hoy de ayer, y que el tema este del Pacto Fiscal debe ser

aclarado, algo que lamentablemente sus principales ponentes, vinculados con tanques de pensamiento económico tradicional no están haciendo. Si en caso el país accediera a una ansiada “Reforma Tributaria Integral ”, holística, amplia o como quiera llamársele, yo redondearía los nuevos ingresos entre Q1,500 a Q2 mil millones, dándole las vueltas que se le quiera dar al IVA, al Impuesto sobre la Renta, y a impuestos que se vienen pensando desde hace rato, al ramo de la telefonía celular o de la compra de vehículos automotores. Eso se lo tragaría tan sólo la deuda flotante del Estado, o bien los ministerios de Educación y Salud, y tengamos en cuenta que se quiere, incluso, crear un nuevo Ministerio de Desarrollo Social si gana el candidato que va punteando para la segunda vuelta. A este respecto me pregunto yo si por lo menos dicho Ministerio absorberá el alimento financiero de los fondos sociales, ¡Ojalá! Deben sentarse los mandamases del Estado guatemalteco, para reasignar gasto, y de paso debieran invitar al mandamás de la Corte de Constitucionalidad y al de los Derechos Humanos, para que por fin proponga acciones también, acompañados del Rector de la Usac si se quiere, y deben platicar el tema: con números, con realismo y documentos concretos. La cultura del gasto en Guatemala se ha legalizado, y se ha constitucionalizado, siendo que una buena parte de los entes paraestatales que se alimentan del gasto público se manejan sin racionalidad de austeridad: puja de chances, viáticos fuera de lo común, prebendas, carros, gasolina y demás. No hay conciencia entonces de una política integral.

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 21 de septiembre de 2011

opinión

Conversando con la psiquiatra

Eduardo Blandón

La plebe y los seres superiores en Ortega y Gasset

E

n 1921, José Ortega y Gasset escribió una obra en la que dejaría trazado su pensamiento social y que lo ubicarían como un pensador para algunos, detestable y para otros, genial por las posturas desarrolladas. El título del texto: “España invertebrada. Bosquejo de algunos pensamientos históricos”. Amén de la crítica directa y sincera a la España de su tiempo que califica como decadente, Ortega plantea una sociedad ideal: la compuesta por una masa obediente y dócil, y la de los aristócratas y líderes cuya ejemplaridad es la única que puede sacar adelante a una sociedad organizada. “Entiendo por masa el conjunto de las clases económicamente inferiores, la plebe, y por minoría, las clases más elevadas socialmente (…) Una nación es una masa humana organizada, estructurada por una minoría de individuos selectos”. Las virtudes de una sociedad así, son las que corresponden, en el caso de la masa (a la que llama también plebe), el deseo de obedecer a esa raza de hombres privilegiados, astutos y valientes. Una sociedad sólo puede salir adelante si hay hombres siempre dispuestos a obedecer, si son humildes y se conforman a la voz de sus líderes. Un grupo incapaz de percibir los valores de sus genios está condenado a la desintegración, una atomización que llega a la decadencia. ¿Qué bueno puede esperarse, se pregunta Ortega, de una sociedad que no intenta escuchar a sus filósofos, disfrutar de las propuestas de los artistas y, peor aún, que las rechaza? “Cuando esto no acontece es que la parte inferior del grupo se resiste anómalamente a ser dirigida, influida por la porción superior, y entonces la conversación se hace imposible. Así, cuando en una nación, la masa se niega a ser masa –esto es, a seguir a la minoría directora–, la nación se deshace, la sociedad se desmembra, y sobreviene el caos social, la invertebración histórica”. Los mejores (así les llama Ortega) no les basta con tener esa naturaleza superior, sino que deben saber vincularse con esa masa tosca. De lo contrario, una sociedad tendría “sabios”, pero no líderes, aristócratas, seres funcionales en un grupo organizado. Esa amalgama informe debe poder fundirse por las calidades de esos seres extraordinarios. No se necesita en una sociedad sólo filósofos, explica Ortega, sino políticos superiores, artistas geniales, científicos agudos… De no ser así, la sociedad decae en la vulgaridad y la incapacidad de pensar y crear. Según Ortega, un grupo que carezca de filósofos, con el tiempo estará inhabilitado para pensar y obtener ideas que tracen un futuro promisorio. “Una nación no podría nutrir sus necesidades históricas si estuviese atenida a un solo tipo de excelencia. Hace falta, junto a los eminentes sabios y artistas, el militar ejemplar, el industrial perfecto, el obrero modelo y aun el genial hombre de mundo. Y tanto o más que todo esto necesita una nación de mujeres sublimes. La carencia perdurable de algunos de estos tipos cardinales de perfección concluirá por hacerse sentir en el desarrollo multisecular de la vida nacional. La raza cojeará de algún lado, y esta claudicación acarreará a la postre su total decadencia”. Estas posturas de Ortega en relación a la masa y la aristocracia han recibido un sinnúmero de críticas, pero también disfruta de adeptos que siempre ven en la sociedad una especie de “realidad” casi de índole biológica: “naturalmente, así son las cosas”. Además, debe decirse que el filósofo español habla de razas superiores (y pone de modelo la germánica y la griega) en oposición a otras razas débiles, de carácter decadente y casi condenadas a la miseria. A continuación lo que podría ser la conclusión de Ortega: “En suma: donde no hay una minoría que actúa sobre una masa colectiva, y una masa que sabe aceptar el influjo de una minoría, no hay sociedad, o se está muy cerca de que no la haya”.

Alegría

E

l fin primordial de las que los demás lo sean; 6) Escribir personas es llegar a sendiarios: “describir y escribir nos tirse felices respecto a sus ayuda a fijar quién somos. Porque vidas. De cierto modo el mucho más importante que lo que concepto de felicidad y alegría se uno dice es lo que hace. Y más www. Psicoterapia.com. gt confunden con el de placer. Enimportante o definitivo que lo que tonces, es cuando surgen ciertas uno hace es lo que uno es. Ser es discrepancias en la concepción más esencial que hacer. Y hacer de los mismos. es mucho más verdadero que decir”. El placer puede ser producto de situaciones pasajeras y moRecientemente he recibido un correo electrónico acerca de mentáneas. Algunas veces apoyadas por agentes o situaciones la noticia de que la Universidad de Harvard diseñó un curso externas. Por ejemplo: el placer de comer, de vestir, de comprar sobre la felicidad. Utilizando técnicas muy sencillas que al algo deseado, de una buena compañía, el placer de observar un parecer ha tenido un resultado exitoso. En el mismo dan paisaje. Mientras que la alegría entiendo, que tiene que ver con algunos consejos para ser feliz: 1) Practicar algún ejercicio; un proceso interior de aceptación, de convivencia con lo arbitra- 2) Desayunar, ya que ayuda a tener energía, pensar y desemrio, de la pasión por la lucha y la fe en la vida y en la humanidad, peñarse exitosamente en las actividades; 3) Agradecer a la así como en nuestro propio sistema de creencias. En la alegría la vida por lo bueno que se tiene. Cuando hacemos una lista de autorrealización y la autotrascendencia se hacen presentes. gratitud nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas; 4) PracLos estudios de la psicóloga Sonja Lyubomirsky, demuestran ticar una conducta asertiva ayuda a mejorar la autoestima; 5) que la felicidad personal no depende de factores como el dine- Gastar el dinero en experiencias y no en cosas; 6) Enfrentar ro, el trabajo, la pareja o la juventud. Sólo un diez por ciento los retos, no dejar para mañana lo que se puede hacer hoy; en términos de felicidad se apoya en circunstancias externas. 7) Guardar recuerdos bonitos; 8) Saludar y ser amable con En el libro El Paraíso interior, de Jordi Nadal se exponen seis otras personas; 9) Buscar usar zapatos que queden cómodos; recomendaciones para ser feliz: 1) Mostrar gratitud; 2) No ser 10) Cuidar la postura; 11) escuchar música. obsesivo con lo negativo; 3) Cuidar a los amigos. Para lo cual Es cierto que existen muchas circunstancias por las cuales Nadal expresa el siguiente aforismo: “En la vida hay que tener podamos sentirnos sin mucho ánimo y tristeza. Pero la alegría una de estas tres cosas: amigos, dinero o dignidad. Sin ninguna también es una decisión. Reflexionemos en las sugerencias de de las tres no llegarás a ninguna parte”; 4) Aprender a perdonar; los estudiosos del tema y en cómo éstas pueden llegar a influir 5) Hacer como si fuese feliz, sonreír y ser amable, porque hace en nuestra calidad de vida.

Dra. Ana Cristina Morales Modenesi

Diario Paranoico

L

Dejen a los muertos que entierren a sus muertos

a felicidad parece ser el objetivo final con la felicidad de otros. del ser humano. Quizá lo intuí siendo Muy a pesar de que nadie muy pequeño, a los seis o siete años, al sabe qué es la felicidad, ésta prometerme que, cuando fuera feliz, me es un buen gancho comercial. suicidaría. ¿Para qué seguir viviendo, si la felicidad Sectas religiosas, equipos demcordero@lahora.com.gt es la finalidad del ser humano? Sin embargo, no portivos, estaciones de radio, cumplí mi promesa. incluso países, utilizan el Ahora bien, el motivo de mi reflexión ahora es concepto de “querer ser feliz” tratar de entender por qué la felicidad no es (o más bien, por qué la felicidad para enganchar a la gente. ha dejado de ser motivación para un) objetivo final del ser humano. Se nos hacen conocidos conceptos como: “Viva feliz con casa propia”. Si preguntamos a cualquier persona si, en realidad, desea ser feliz, U “Obtenga el cuerpo que siempre soñó y sea feliz”. “Aprenda a tocar creería yo que sin dudas diría que “pues, sí, si no hay algo más”. El pro- guitarra y sea el alma de las fiestas”. “El auto soñado”. “La cerveza que te blema es que la felicidad es un tema con tanta discordia por no haber un pone a la par de las mujeres bellas”. “El cigarro que te hace ganador”. “La consenso en su definición. droga que te hace alucinar lo que quieres ser”. “La medalla de oro”. “El Las religiones se han preocupado por el tema de la felicidad, y parte cetro de la Liga de Campeones”. “El karaoke para cantar como el cantante de las doctrinas sirven o intentan servir para llegar a ser feliz. De que siempre quisiste ser”. “Alcance sus metas, estudie Administración de hecho, la concepción más new age (una mezcla entre el conserva- Empresas”. “Se busca Ejecutivo de Ventas con salario competitivo, todas durismo religioso y las tendencias liberadoras de hoy día), que más las prestaciones de la ley. Ambiente agradable. Seguro Médico. Posibime gusta referir es que el ser humano es feliz por naturaleza; en su lidades de crecer con la empresa”, y un larguísimo etcétera de posibles estado religioso primigenio, el ser humano se encontraba en el Edén, fórmulas para ser felices. pero fue expulsado por el pecado. Es decir, dejó de ser feliz cuando Sin embargo, cuando las personas se embarcan en alguno de estos pecó; o, dicho de una forma más conciliadora, el único pecado en proyectos, se dan cuenta de que pueden llegar a ser muy infelices por esta vida es no ser feliz. el enorme esfuerzo que implica alcanzar las metas. Y, cuando tienen la Sucede, pues, que las religiones, sobre todo las judaico-cristiana-occi- casa de sus sueños, o cuando comprar el auto del año, se dan cuenta, en dentales, intentan definir las reglas para llevar una vida de santidad, la fin, que no son felices. cual es sinónimo, desde estas teorías, a felicidad. ¿Se puede alcanzar la felicidad? Si es posible alcanzarla, ¿acaso no De esa cuenta, las codificaciones de leyes (que se bifurcan de la chocaría con la felicidad de alguien más? codificación político-religiosa del judaísmo) tienen la misma intenCreo, pues, para darle conclusión a este infeliz tema, que quizá hayamos ción. Constituciones, Cartas Magnas, e incluso las Declaraciones equivocado el enfoque. La felicidad no es un objetivo final, sino que el de Derechos Humanos, se basan en la premisa de que toda persona estado original de las personas. Nacemos felices, y por ideas que nos contiene derecho a llegar a ser feliz, siempre y cuando deje ser feliz a funden creemos que no lo somos, y tratamos toda la vida de querer ser algo los otros. que ya lo fuimos, pero por querer alcanzar la felicidad, nos llenamos de Léase: a) No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti (en- casas, carreras, odios, derechos ajenos, sueños de gloria y dinero, creyendo foque religioso general); b) Ama al prójimo como a ti mismo (enfoque que eso nos hace felices, cuando lo que nos hace felices es desligarnos de judeocristiano); c) Trata a los demás como quieras que te traten (enfoque todo ello y darnos cuenta que somos felices a pesar de ellos. confuciano); d) El respeto al derecho ajeno es la paz (enfoque mexicanista); Es como el relato mítico del Edén, en que no se dieron cuenta de que e) Propiedad privada (enfoque neoliberal), y f) Actúa según como creas eran felices, pero buscaron algo más. Según los teólogos más novedosos, que es permisible actuar para todo el mundo (enfoque kantiano). Adán y Eva no fueron expulsados, sino que ellos mismos salieron. Todas estas reglas intentan establecer un estado de bienestar-santidad Quiero decir que somos felices por naturaleza. Lo que pasa es que por que conducen a la felicidad personal (incluso colectivo). Sin embargo, querer buscar algo más, creemos que se puede alcanzar, y que al llegar no hay una regla general, porque la felicidad personal depende también llegaremos a ser felices. Como dije, el problema es que nadie sabe qué es de la felicidad del otro, como la otra regla de oro para la satisfacción o cómo es la felicidad. Pero lo que sí sé, es que nos hace más infelices el personal, ésta de Abraham Lincoln: “No puedes enriquecer al pobre, endeudarnos por veinte años por una casa, o vender el alma para alcanzar robándole al rico”. “nuestros sueños”. Es decir, la felicidad (y la libertad, así como la ambición, el progreso, la Si reconocemos que se puede ser feliz por naturaleza, de esa manera no verdad, la justicia, etcétera) tiene limitantes cuando se topa con los demás. hay obstáculos, y ni siquiera tenemos necesidad de perjudicar a los demás, Y así, vamos en este mundo, topándonos con los demás, como si fuesen porque no necesitamos nada ni a nadie para ser felices. Ya bien lo decía nuestros enemigos, anhelando felicidad. Y la felicidad se topa de narices Jesús: “Dejen a los muertos que entierren a sus muertos”.

Mario Cordero Ávila


Guatemala, miércoles 21 de septiembre de 2011

Asílo dijo... Todo lo que es hermoso tiene su instante, y pasa.

La Hora - Tribuna, no mostrador

Luis Cernuda

Del lector

1902-1963. Poeta español, miembro de la llamada Generación del 27 y crítico literario.

Página 13

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

MI PERCEPCIÓN

U

sted hace un análisis objetivo, sin sesgos políticos. Rápido se intuye cuando, por ejemplo, un conductor de un programa en TV dice: “Pero va a ganar la opción X verdad”... Mi percepción, también objetiva, es que en el área rural el voto mayoritario va a ser para Lider. Considero también que va a costar “digerir” por parte del electorado un eventual cambio en el discurso del Patriota. Por supuesto que como ciudadano también deseo lo mejor para el país y por eso consideraba una mejor propuesta la de Harold Caballeros.

Isidro Ramos

Comentario a la opinión “Una alianza totalmente cantada”

SIEMPRE SOLIDARIOS

C

ada vez que hay algún desastre natural, los guatemaltecos siempre hemos sido solidarios con nuestros hermanos guatemaltecos afectados. Señores del periódico La Hora: pónganse de acuerdo con los otros medios de prensa escrita, radial o televisada y sean ustedes quienes, por estar realizando su trabajo de informar, más cerca de los afectados, ven sus necesidades. Esto para que por medio de ustedes se formen centros de acopio para alimentos e insumos para socorrer a los damnificados, porque si caen en manos del gobierno o del partido en el gobierno, la ayuda llegará tarde y como que si de ellos y sus recursos

hubiese salido; tal como lo vimos con la tormenta Agatha. De este Gobierno sólo se puede esperar lo peor, desgraciadamente lo han demostrado y van a por más porque hay un presidenciable el cual ya tiene el plácet y ayuda de la vieja arpía que ya debería estar en la cárcel.

Luis solares

Comentario al editorial “A temblar… de miedo”

VA IR PEOR

L

a respuesta a su artículo, es que quede quien quede no va a ser nada, todo seguirá igual, perdón, me equivoco, va ir a peor. La respuesta, es rechazar a ambos candidatos, es la única forma de decirle no a un sistema corrupto y moribundo.

Gerardo Ramírez Sama

Comentario a la opinión “No pregunte quiénes llegaron sino qué van a llegar a hacer”

DEDUZCAN RESPONSABILIDAD

L

os experimentos es factible que se continúen realizando en comunidades alejadas de la ciudad con la complicidad de los caciques de los pueblos que obligan a los moradores a guardar silencio bajo pena de ostrasismo. El rumor de las esterilizaciones masivas bajo la supuesta vacunación fue muy fuerte en tiempo de los gobiernos militares. Sería bueno que se

Cuba

deduzcan responsabilidades a las personas que dieron el beneplácito para estos experimentos.

Carlos Pérez

Comentario al reportaje “No hay garantías para controlar los experimentos con humanos”

ALIANZAS Y ESTRATEGIAS

M

i querido Julio Donis, aquí lo único que nos espera de alianzas y estrategias es el hecho de que el que tiene más saliva traga más pinol, y el que tenga más habilidad e infraestructura para los acarreos y repartición de tamales y chuchitos, café y pan de manteca, tendrá casi ganada la segunda vuelta, podríamos seguir disertando durante años del tema y discurriendo en argumentos, pero nuestra triste historia es hasta el día de hoy la misma mica. Quema de papeletas, municipalidades, escuelas urnas al mejor estilo de los pirómanos de siempre, todo esto aderezado por las bolas de fraude, acarreos, campañas negras, falsas y amañadas encuestas, si hay alguien que conozca otra realidad le felicito, y le exhorto a seguir viviendo su fantasía que al final de cuentas es mejor que el sabor amargo de nuestra inveterada realidad.

Sergio Fernández

Comentario a la opinión “¿Y ahora qué?”

México

MANIPULACIÓN

COLAPSO

T

L

odas las encuestas fueron objeto de manipulación para hacer creer a la población de un ganador absoluto y los resultados finales el día de las elecciones fueron contundentes, ni hubo ganador absoluto ni se esperaban esos votos para él, la población casi ya está lista para votar por sí misma.

Gregorio Molina

Comentario a la opinión “El otro rostro de las encuestas”

CÚPULAS EN ALIANZA

L

icenciado Marroquín. LAS ALIANZAS ELECTORALES se pactan entre cúpulas no entre las bases. La juventud que votó por Suger tenemos conocimiento que muchos se reunieron hace pocos días para rechazar el regreso de otro gobierno como el de Lucas García. El doctor Suger lo tengo presente en Tiquisate cuando habló como candidato a la Presidencia y dijo: ESO DEL PP ES PURA PAJA. Refiriéndose al Partido Patriota. Y ayer en Siglo21 publicaron la noticia que COMUNIDADES DEL PARTIDO VISIÓN CON VALORES EN SAN MARCOS le dieron su apoyo a Baldizón dejando mal parado al pastor Caballeros.

a decadencia y destrucción del inoperante sistema de justicia en nuestro sistema político corrupto es más que evidente. El colapso de la justicia se incrementó con la falta de moralidad y ética de picapleitos en sus actuaciones privadas y públicas sin altura profesional. Desde la época colonial las injusticias contra los pueblos indígenas, campesinos, pobres e ignorantes no tienen nombre. Durante siglos no fueron considerados sujetos de derecho, sin que hasta la actualidad su derecho consuetudinario sea reconocido oficialmente por el Estado. La justicia guatemalteca se ha concretado a proteger los intereses de las élites persiguiendo únicamente cerca del dos por ciento de crímenes cometidos, con una impunidad de más del 98%. La justicia no reconoce que somos un país pluricultural, multiétnico y multilingüe que discrimina a las mayorías al no ofrecer servicios públicos en el idioma de nuestras comunidades. Necesitamos no reforma sino cambio de Constitución basada en la pluralidad.

Licenciado Javier Treviño.

Comentario a la opinión “Una alianza totalmente cantada”

El Salvador

José Esteban Reyna

Comentario a la nota “Al menos doce soterrados por deslave en Huehuetenango” R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Titulares de la región

Las noticias más consultadas en edición anterior

Opinión

Para que se conozca la verdad de René González Sehwerert y se haga justicia Costa Rica

Narcos arrojan 35 cadáveres de Nuevo acto de violencia deja una rivales en Veracruz estudiante fallecida Honduras

Panamá

Una alianza totalmente cantada 23

Editorial

A temblar… de miedo

Opinión

WikiLeaks, Wikiguates, o la historia subjetiva de Guatemala

Opinión

Delincuencia empuja a más ciudadanos a tener armas

Falta de presupuesto en Ihnfa genera otra crisis

Duboy dice que la ANATI debe ser fiscalizada

No pregunte quiénes llegaron sino qué van a llegar a hacer

Opinión

El otro rostro de las encuestas

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

27248

27253

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

A mi oficina en la quinta calle diez guión sesenta y ocho zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presentó CAROLINA CÚ ICAL a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CAROLINA ICAL. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, trece de agosto de 2011. LICDA. CARMEN LUCRECIA BARRIOS JUAREZ. 23 Ago., 06, 21 Sep./2011

CATARINA BUCUP MORALES, en representación de su menor hija LESBIA YOHANA COZ BUCUP, solicita su cambio de nombre por KATERIN ANAITE JOHANA COZ BUCUP, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martin Sunun, Abogado y Notario. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco Quetzaltenango. 15 de agosto de 2011. 23 Ago., 06, 21 Sep./2011

27257

27261

Jorge Elder Bamaca Jerónimo, solicita cambio de nombre de su menor hijo Jorge Mack Bámaca Cinto, por Wysvyn Alexander Bámaca Cinto, Formular oposición al bufete en 4ta calle 4-44 Z. 1, San Pedro Sac., San Marcos. Agosto 10 de agosto de 2,011 Lic. Marco Tulio Rubén Orozco Fuentes. Abogado y Notario. Colegiado 10129. 23 Ago. 6, 21 Sep. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01044-2011-00137 Oficial 4º. EDIEE RANULFO ESPAÑA GUILLERMO, promueve en este juzgado su cambio de nombre por el de EDIE RANULFO ESPAÑA GUILLERMO, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, cuatro de agosto del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 27263 23 Ago., 06, 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Irene Mazariegos Ortiz, solicitando cambio de nombre por el de Carlos Widman Mazariegos Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 13/08/2011. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. 27274 23 Ago., 06, 21 Sep. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 6a. Ave. 11-43 zona 1, Edificio Pan Am 2º. Nivel OF. 201 ciudad de Guatemala, se presentó Yeralda Enriqueta Solórzano Rodas, en representación legal de su menor hija Sylvana Sofia Castillo Solórzano a solicitar CAMBIO DE NOMBRE A FAVOR DE SU HIJA MENOR YA MENCIONADA POR EL DE SYLVANA SOFIA LECHUGA SOLÓRZANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 16 de agosto del 2011. Licda. María Antonieta Ambrocio Melchor. 27276 23 Ago. 6, 21 Sep. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó OSCAR ARMANDO MAZAYA BOLAÑOS, en ejercicio de la Patria Potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo RICARDO ANDRÉ MASAYA PÉREZ por el de RICARDO ANDRÉ MAZAYA PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de agosto de 2011. Lic. Ernesto Rolando Corzantes Cruz. Abogado y Notario. 27292 24 Ago., 07, 21 Sep./2011

P á g . 1 4

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27309

EDILZAR GRABIEL MACHA BAUTISTA, solicita su cambio de nombre por el de EDILZAR GABRIEL MACHÁ BAUTISTA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Oficina. San Marcos. Nancy Johana Velasco Ochoa. Abogada y Notaria. Col. 10483. 8ª. Calle “A’’ 8-01, zona 2, San Marcos. 16 de agosto de 2011. 24 Ago., 07, 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27310

En mi oficina 5ta. Calle 3-47 zona 1, La Esperanza. Quetzaltenango, se presentó JOSÉ ZAVALA FLORES, solicitando cambio de nombre por el de JOSÉ ROBERTO ZAVALA FLORES. Se puede formalizar oposición. La Esperanza, Quetzaltenango, 4 de Agosto de 2011. Lic. JORGE MAURICIO GARCÍA OROZCO. Abogado y Notario. Col. 12,471. 24 Ago., 07, 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La señora SUHAIL SANDRA MABEL ALPIRES AMEZQUITA solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de SUHAIL SANDRA MABEL ALPÍREZ AMÉZQUITA, pueden formalizar oposición las personas que se consideren perjudicadas. Quetzaltenango, 14 de julio de 2011.- Licda. LILIANA ISABEL HERNANDEZ ESTRADA, Col. 11378, Abogada y Notaria. Cero Av. 9-14 zona 6, Quetzaltenango. 23 Ago., 06, 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

A mi notaría ubicada en 11 calle 7-35 zona 1, Oficina 403, 4º. Nivel Edificio Lido, Ciudad de Guatemala, se presentó Calixto Santiago Pereira Cordero, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por CALIXTO SANTIAGO MONTEAGUDO CORDERO. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Ciudad de Guatemala 17 de Agosto de 2011. Licenciada Cecilia Dorina López Suntecún, Abogada y Notaria Colegiada: 6,114. 27305 23 Ago. 6, 21 Sep. 2011

Ante mí, se presentó CARLOS ALEJANDRO CUCUL PACÁY, a solicitar su cambio de nombre por el de CARLOS ALEJANDRO PACAY, ÚNICO APELLIDO. Oposición, 3ª. Ave 2-38 zona 2. Cobán A.V. 17 de agosto 2011.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA. Abogada y Notaria. 27255 23 Ago. 6, 21 Sep. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2 0 11

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

s e p t i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

2 1

27311

Mateo Lorenzo López solicita cambio de nombre de su menor hijo Anselmo Lorenzo Lorenzo por el de Jesús Anselmo Lorenzo Lorenzo. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 12 de agosto 2011. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. 24 Ago., 07, 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Miguel Andrés solicita cambio de nombre por el de Miguel Tomás Andrés. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 17 de agosto 2011. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. 27312 24 Ago., 07, 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8ª. Av., 7-35 zona uno, se presentó HELMER FERNANDO MARTÍNEZ MEJÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELMER FERNANDO MARTÍNEZ MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 12 de agosto de 2,011. Lic. Pedro Sacor Pastor. Notario. 27313 24 Ago., 07, 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica 8ª. Ave. 6-23 zona 1 ciudad Quetzaltenango, se presentó: DOMINGA CANDELARIA CHAMORRO IXCAQUIC a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CANDELARIA MARIBEL CHAMORRO IXCAQUIC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, Quetzaltenango 15 de Agosto del 2011. Licenciada MARIA MERCEDES ARGUETA YAX. Abogada y Notario. 27316 24 Ago., 07, 21 Sep./2011

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO Titulación Supletoria No. 340-2006.Of. 1º. OTONIEL LEOPOLDO HERNANDEZ VELÁSQUEZ ú OTONIEL LEOPOLDO HERNÁNDEZ XUTUC, solicita titular inmueble de carácter urbano, ubicado en novena avenida diez guión veinte, zona cinco, municipio Huehuetenango, departamento Huehuetenango. Área superficial: 323.53 Mts2. mide y linda: NORTE: 22.23 Mts, con Jerónimo Argueta; SUR: 22.16 Mts, con Otoniel Leopoldo Hernández Velásquez ú Otoniel Leopoldo Hernández Xutuc; ORIENTE: 14.58 Mts, con Martín Nicolás y calle de por medio; PONIENTE: 14.58 Mts, con María del Carmen Maldonado. Tiene construida una vivienda de un nivel parte de terraza y parte de lámina de zinc, tiene un área de jardín, no tiene cultivos. Tiene servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica. No tiene servidumbres activas ni pasivas. Con citación colindantes y personas interesadas en el inmueble, hácese publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 10 agosto 2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO, SECRETARIO. 27334 23 Ago., 06, 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01050-2011-00181 Oficial 2º. MARTINA DE JESUS DIVAS CASTELLANOS promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: MARTINA FLORIDALMA DIVAS CASTELLANOS. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 03 DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario. Juzgado 3º de 1ª Instancia del Ramo Civil. 27367 23 Ago., 06, 21 Sep./2011

EDICTO DE AUSENCIA Sharon Janelle Capriel González, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de Rony Alexander Goux Salazar. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a lo que se consideren con derecho a representarlo. 25 de agosto de 2011. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. 4ª. Calle, 1-60, Zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. 27698 14, 21, 28 Sep./2011

EDICTO DE REMATE Ejc Vía Apr. 152-11., Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia día 04 de octubre 2011; 8:45 Hrs. para REMATE y venta en Pública Subasta de finca rústica No. 78,780; folio 80; libro 287; de Such ubicada en Lotificación El Recuerdo del Mpio. De Chicacao del Depto. de Such. Siguientes colindancias: NORTE: 10.00 mts. con José Tinay Mendoza; SUR: 10.00 mts. con calle, ORIENTE: 21.00 mts. con Antonio Chitic Chivajall; PONIENTE: 21.00 mts con Diego Ratzán Tzirín. Extensión superficial de 210.00 Mts.2 Desmembrada de la finca No. 73,950; folio 50; libro 271 de Such. Posee una casa construida de block, techo de lámina de zinc, piso de granito, cuenta con servicio de agua potable y energía eléctrica. No apareciéndole más gravámenes que la presente ejecución promovida por JUAN PÉREZ MAZARIEGOS en su calidad de Representante Legal de Luis Martín Rafael Soto López, tomando como base el capital de Q 65,000.00 más intereses y costas procesales. Con citación personas interesadas hácese presente publicación. Sría. Jdo. De 1ª. Inst Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo. 30 de agosto de 2011. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. Secretario. 27720 7, 14, 21 Sep. 2011

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 811-10 (2) TOMASA PEREZ JUAREZ solicita cambio de nombre por, TOMASA PÉREZ JUÁREZ, pueden oponerse perjudicados por cambio. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 22/8/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 27736 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó ALFREDO LÓPEZ SANCHEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JUAN JOSÉ LÓPEZ CABRERA, por el de JUAN JOSÉ JUNIOR LÓPEZ CABRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 29 de agosto de 2011. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. 27737 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán, se presento Juana Patricia García Chaclán, a solicitar el cambio de nombre de su hija menor Damaris Areli Zurisadai Tahay García por el de Karla Areli Zurisadai Tahay García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 29 de agosto de 2011. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández. Notario.27739 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE No. 09049-2011-00379 Of. 2º. JOVA SANTIZO RAMÓN, solicita cambio de nombre por el de JOVA ALEJANDRA SANTIZO RAMÓN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZATENANGO, 26 de Agosto 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 27740 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

NANCY ANNABELLA CARRERA VENTURA, radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial, de su padre, identificado con los nombres de: José Gonzálo Carrera Garrido; Gonzalo Carrera Garridor; Gonzalo Carrera Garrido. Para Junta de Herederos señalé audiencia del 29 de septiembre de 2011, a las DIEZ horas en punto en mi oficina profesional ubicada en 8ª. avenida 6-72 zona 1, oficina 1 de Quetzaltenango. Cito a los que tengan interés. Lic. César Saúl Calderón de León. 27722 07, 14, 21 Sep./2011

A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, Silsa Rubidia Borrayes Hernández a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Silsa Rubidia De León Hernández. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 29 de agosto de 2011.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Notaria. 27742 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 3ª. Calle 14 A -42 de la zona 1, municipio y departamento de Quetzaltenango, se presento: PERLA CORALIA LÓPEZ VALLEJO, a solicitar su cambio de nombre, por el de: PERLA CORALIA VALLEJO DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 24 de agosto de 2011. Lic. ERICK ROLANDO ARANGO BARRIOS, Notario. 27743 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

27725

A mi notaria 7ª avenida 7-78 zona 4 Oficina 208. Guatemala. Se presento Damiana Cotí Sarat, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Julia Alejandra Cotí Sarat. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 25 de agosto de 2011. Lic. MAYNOR SIGUI CONTRERAS MALDONADO, Notario. 07, 21 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 154-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28-09-11 a las 11:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, área de 2,015 mts.2, ubicado en el Paraje Tzancaman del Cantón Chuisuc del municipio y departamento de Totonicapán, mide y linda: Norte: 45mts., con Antonia Tzunun y camino vehícular de por medio; Sur: 45 mts., con Josefina Ixcaquic; Oriente: 45 mts., con Manuela Tzunun; Poniente: 45 mts., con Juana Tzunun. Delimitado en todos sus rumbos con mojones. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac’’ Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.150,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 19-08-2,011. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 27732 07, 14, 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27734

Victor Sebastián Bernardo Panjoj, solicita cambio de su nombre por el de Victor Eduardo Bernardo Panjoj, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 31 de agosto del 2011. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. 07, 21 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3a.Ave. 1-45 Z.4 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó ROSA CRISTINA LOPEZ FUENTES de LOPEZ, solicitando en Vía Notarial el CAMBIO DE NOMBRE, de Dayví Abdías López López por el de David Abdías López López. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos ley, hácese publicación. San Juan Ostuncalco, 31 de agosto 2011.- Lic. Rudy Alejandro Maldonado Lepe. Abogado y Notario. 27735 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

Guatemala, 21 de septiembre de 2011/Página 15

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00148 Of. II. El cinco de octubre del año dos mil once a las once horas, se rematará inmueble ubicado en el lugar denominado Llanos de Urbina, del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de un mil setecientos cuarenta y siete metros cuadrados mismo que carece de registro y matrícula fiscal, y linda Norte: Cuarenta y un metros ochenta centímetros con Saul Ovalle, camino y mojón en medio; Sur: Cuarenta y un metros ochenta centímetros con Zoila Esperanza Colop Gonzáles, mojón en medio; Oriente: Cuarenta y un metros ochenta centímetros con María Sam, mojón en medio; y al Poniente: Cuarenta y un metros ochenta centímetros con Fernando Colop Morales, mojón en medio. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente y Representante Legal Jorge Antonio Morales Sam. BASE: QUINCE MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, treinta de agosto de dos mil once. 27744 07, 14, 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2da. Av. 5-56 Z. 1, El Quiché, se presentó OLGA ANTONIETA ARGUETA RUBIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIELLA ARGUETA RUBIO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. El Quiché, veintidós de agosto de dos mil once. LIC. DANNY ALEXANDER PÉREZ CHACAJ. Notario. 27749 07, 21 Sep., 06 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en la Calzada Quince de Septiembre cero guión sesenta y nueve, Cantón Simocol, del municipio de Nebaj, departamento de El Quiché, se presentó la señora GREGORIA DELFINA HIDALGO HERNÁNDEZ quién actúa en representación y en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo GABRIEL ALEXANDER FRANCISCO HIDALGO y/o GABRIEL ALEXANDER DÍAZ HIDALGO nombres que identifican a la misma persona, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GABRIEL ALEXANDER DÍAZ HIDALGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj, veintinueve de agosto del año dos mil once. Lic. Vicente Marcos Gallego. Notario. 27751 07, 21 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27755

A mi Notaría 4ta. Calle 4-36, Chichicastenango, se presentó Manuél Tol Ventura, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por Manuel Juan Toll Ventura, Formular oposición quienes se consideren afectados. 1 de septiembre de 2011. Lic. Diego Armando Macario Hernández. Notario. Col 13804. 07, 21 Sep., 06 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 8ª. Avenida 12-29 Z.1 Edificio Espinoza Castañeda, Nivel 2, Oficina 2 de esta ciudad, se presento el señor Alberneo Aminahaú González, solicitando Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de ALBERT GONZALEZ, se hace la presente publicación para los efectos legales. Guatemala, 1 de septiembre del dos mil once. Jose Alfredo Solano Chuy, Notario. 27756 07, 21 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A 1041-2008-1179 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble siguiente: Finca número un mil trescientos treinta y seis (336), folio trescientos treinta y seis (336), libro trescientos veintitrés E (323 E) de Guatemala, finca urbana, consistente en Lote número diecisiete (17), manzana A, del sector uno (1), de la Urbanización Colinas de Monte María Norte, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres metros cuadrados (93.0000 m2), medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto observado dos (2), azimuth de ciento setenta y seis grados (176º), cincuenta y siete minutos (57), cero segundos (00), distancia de quince metros (15.00 mts.), colinda con Lote número quince de la Manzana A, Sector uno (1) de la Urbanización. De la estación dos (2) al punto observado tres (3), azimuth de doscientos sesenta y seis grados (266º), cincuenta y siete minutos (57), cero segundos (00), distancia de seis punto veinte metros (6.20 mts.), colinda con Lote número dieciocho de la Manzana B, sector uno (1) de la Urbanización. De la estación tres (3) al punto observado cuatro (4), azimuth de trescientos cincuenta y seis grados (356º), cincuenta y siete minutos (57), cero segundos (00), distancia de quince metros (15.00 Mts.), colinda con Lote número diecinueve de la manzana A, sector uno (1) de la Urbanización. De la estación cuatro(4) al punto observado uno (1), azimuth de ochenta y seis grados (86º), cincuenta y siete minutos (57), cero segundos (00), distancia de seis punto veinte metros (6.20 mts.), colinda con calle de la Urbanización. Esta finca fue desmembrada de la finca sesenta y dos (62), folio sesenta y dos (62), libro tres mil ciento sesenta y ocho (3168) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, paso y paso. No. 3: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado Reglamento de Administración del Sector Uno (1) de la Urbanización “Colinas de Monte María Norte’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca sesenta y dos (62), folio sesenta y dos (62), libro tres mil ciento sesenta y ocho (3168) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Se encuentra vigente únicamente la primera inscripción, que es la que motiva la presente ejecución. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario judicial y administrativo con representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 4to de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 25 de agosto de 2011. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 27759 07, 14, 21 Sep./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EL LA VIA DE APREMIO No. 01042-2009-00725 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló la audiencia el día, VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca urbana número DOSCIENTOS CUATRO, folio DOSCIENTOS CUATRO, libro DOS MIL NOVECIENTOS DIECINUEVE de Guatemala, consiste en finca urbana ubicada en el lote G-12 sexta Avenida 5-25 residenciales Las Ilusiones Boca del Monte zona dos, Departamento de Guatemala que mide ciento treinta y cuatro punto cero nueve metros cuadrados y que linda AL NORTE: Diecinueve punto cero ocho metros con lote G-13: SUR: diecinueve punto veintitrés metros con lote G-11. AL ESTE: siete punto cero cero metros con FELIX CORTEZ. OESTE: siete punto cero cero metros con calle. Inscripcion numero tres. Se rectifica la inscripción numero uno (conservación electrónica) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: La identificación correcta de la presente finca es lote G-12 6ta. Avenida cinco guion veinticinco residenciales Las Ilusiones Boca del Monte y no como se consignó. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 4 de agosto de 2009 mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por MULTICAJA SOCIEDAD ANONIMA, según juicio E.V.A. 01042-2009-00725 a cargo del Oficial y Notificador Primero. HIPOTECA VIGENTE: El remate obedece a la ejecución en la vía de apremio que promueve la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL TRESCIENTOS QUETZALES más gastos, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más gastos intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que la finca rematada no tiene más anotaciones ni gravámenes vigentes que los transcritos conforme certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala 29 de agosto de 2011. Jaime Rene Orozco Lopez Secretario del Juzgado Decimo de Primera Instancia Civil. 27766 7, 14, 21 Sep. 2011


La Hora

Página 16/Guatemala, 21 de septiembre de 2011 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27768

LIGIA ORTIZ MARTINEZ, solicita su cambio de nombre por el de CELESTE LIGIA ORTIZ MARTINEZ, interesados formular oposición en 10a. calle 2-04, 2º. Nivel, oficina 209, edificio Plaza del Sol, zona 9, ciudad. Guatemala 10 de agosto del 2011. Lic. MARCO HORACIO RAMAZZINI, notario. 07, 21 Sep., 06 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en la Calzada Quince de Septiembre cero guión sesenta y nueve, Cantón Simocol, del municipio de Nebaj, departamento de El Quiché, se presentó SERGIO FRANCISCO HIDALGO y/o SERGIO DÍAZ HIDALDO nombres que identifican a la misma persona, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SERGIO DÍAZ HIDALDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj, veintinueve de agosto del año dos mil once. Lic. Vicente Marcos Gallego. Notario. 27780 07, 21 Sep., 06 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presento el señor Simeón Ajanel Vicente a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Simeón Pablo Alfredo Ajanel Vicente. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 01 de septiembre del 2011. 6av. 0-60 Torre Profesional II, of. 704, zona 4. Licda. LILIANA DEL ROSARIO NATARENO NORIEGA. ABOGADA Y NOTARIA. 27783 07, 21 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 321-2011 Oficial 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca Rustica consistente en Terreno ubicado en el lugar denominado Gualóm del Municipio de Cobán, del Departamento de Alta Verapaz, propiedad del ejecutado, con extensión superficial de conformidad con el estado de conservación de la finca 874.67 metros cuadrados, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de Finca 182, del Folio 182, del Libro 177, del Departamento de ALTA VERAPAZ, con las medidas y colindancias siguientes de conformidad con la primera inscripción de dominio: Norte: 19.86 metros con carretera a Cobán Chisec; Sur: 20 metros con finca Gualóm; Oriente 84.24 metros con Antonio Cuc; y Poniente: 87.36 metros con Arturo González. DESMEMBRACIONES: numero 1, Desmembrada de esta finca una fracción que mide 874.62 metros cuadrados que formo la finca número 46, folio 46 del libro 220 del departamento de Alta Verapaz. LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbre de paso que goza en su segunda inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de SESENTA TRES OCHENTA OCHO CON SETENTA CUATRO CENTAVOS mas intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. CIUDAD DE RETALHULEU, VEINTISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 27793 07, 14, 21 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 1047-2010-1186 OF. NOT. SEGUNDO. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado en la forma siguiente: Carece de inscripción registral y matricula fiscal, el cual se encuentra inscrito en la Municipalidad del Municipio de San Jerónimo, departamento de Baja Verapaz, ubicado en Aldea Santa Bárbara del Municipio de San Jerónimo, departamento de Baja Verapaz, con un área de quinientos cincuenta punto treinta y un metros cuadrados, propiedad del ejecutado, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintidós punto cincuenta metros, con Juan Meza; SUR: quince metros, con Halmar Reyes; ORIENTE: treinta metros, con Raúl Meza, calle de por medio; y AL PONIENTE: veintiocho punto setenta metros con Agusto Meza. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de CIENTO DIEZ MIL CUATROCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintinueve de agosto del año dos mil once. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 27794 07, 14, 21 Sep./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2004-8651 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CUARENTA Y CINCO, FOLIO CUARENTA Y CINCO DEL LIBRO TRES MIL CIENTO SETENTA Y OCHO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de terreno en la Quinta Samayoa zona siete del Municipio de Guatemala, departamento

de Guatemala, con área actual de ciento veinticinco punto cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: veinticinco punto cero cero metros con con Inmueble con nomenclatura municipal trece avenida tres guión setenta y ocho y tres guión ochenta zona siete Quinta Avenida Samayoa. Sur: igual medida finca matriz, Oriente: cinco punto cero cero metros con lote diecinueve ubicada en la tercera calle “B’’ doce guión setenta y ocho zona siete, Quinta Samayoa, Poniente: igual medida con la trece avenida La Colonia Quinta Samayoa zona siete esta ciudad. Esta finca se desmembró de la Número veintiún mil seis, folio setenta y dos libro quinientos treinta y seis de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción número dos: que es la que motiva la presente ejecución promovida por ALFONSO BARAHONA HERRARTE, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA MIL QUETZALES (Q.160,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de agosto del año dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 27831 07, 14, 21 Sep./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUMONTAJES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 85025 FOLIO 694 LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUMONTAJES, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL DEL 1RO. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 12,683.45. ISR A CUENTA 1,444.00. INVENTARIO 2 799.18. SUMA ACTIVO 14,926.63. PASIVO Y CAPITAL. CAPITAL 5,000.00 UTILIDAD DEL EJERCICIO 9,926.63. SUMA IGUAL 14,926.63. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 18,195 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FINALES FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA INDUMONTAJES SOCIEDAD ANONIMA. Y QUE SE APLICARON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS VEINTIUN DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JUAN JOSE AGUILAR MORALES REPRESENTANTE LEGAL LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE SERGIO ARMANDO MANCILLA LOPEZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ARMANDO MANCILLA LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 18195. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 10 DE OCTUBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE AGOSTO DE 2011. EXP.54573-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 27832 07, 14, 21 Sep./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 69-2009 Of. 2º. LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO SAN JERONIMO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, avisa del remate de los Derechos Posesorios de los inmuebles: a.1. ubicado en el Caserío Salamcho de la Aldea la Laguna, municipio de Cubulco, Baja Verapaz, inmueble que acusa una área de UN MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS (1,586.89 m2), medidas y colindancias: AL NORTE: Veintidós metros con sesenta y ocho centímetros, con Encarnación Morente y camino de vereda y río; AL SUR: Veintiún metros, con Tomas Pérez Chiroy; AL ORIENTE: Sesenta y nueve metros, con setenta y dos centímetros, con Tomás Morente Pérez y Tomas Pérez Chiroy; AL PONIENTE: Sesenta y cinco metros con sesenta centímetros, con Tomás Pérez Chiroy; a.2. Inmueble ubicado en el lugar conocido como SALAMCHO, Aldea la Laguna del municipio de Cubulco, de Baja Verapaz, terreno que acusa un área de DOS MIL CIENTO SESENTA Y DOS PUNTO OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (2,162.84 m2), medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Setenta y ocho metros con doce centímetros, con Ciriaca Morente; AL SUR: Setenta y cinco metros con sesenta centímetros, con Esteban Morente; AL ORIENTE: Treinta y dos metros con setenta y seis centímetros, con Encarnación Ajualip; y AL ORIENTE: Veintitrés metros con cincuenta y dos centímetros, con Tomás Chiroy. Carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. El precio base para el remate de los inmuebles embargados es de SETENTA Y DOS MIL QUETZALES (Q72,000.00) más intereses, mora y costos judiciales. Se señala audiencia el VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; TREINTA DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE. MARCO ANTONIO LOPEZ, SECRETARIO.27836 09, 14, 21 Sep./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 174-2010 (1) 03-10-2011, 11:00 Hrs. Se rematará finca rustica numero 260,974, folio 74, libro 590 de Quetzaltenango, ubicada en Xepacol, Almolonga, Quetzaltenango, de 142.23 mts2; NORTE: 10.25 mts, Antonio Cojulun Ixcolin; SUR: 13.40 mts, Esteban Ixcolin; ORIENTE: 14.00 mts, Juan Siquina camino de por medio; PONIENTE: 9.45 mts, Elena Cojulun Ixcolin. Ejecuta: José Aníbal Palacios Arango. Base: Q.100,000.00, más intereses y costas. Juzgado 1º de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 07-09-2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 27964 14, 21, 28 Sep./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. dentro del SUMARIO 01046-2000-08143 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca doce mil trescientos treinta y cuatro, folio tres del libro cuatrocientos setenta y siete de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote de terreno en Aldea

AVISOS LEGALES Santa Inés del municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de nueve mil setecientos cuarenta y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Ver demarcación en libro mayor, Norte ciento nueve metros veinte centímetros con el vendedor; oriente ciento siete metros con Jose Miguel Lopez Del Cid; Sur: cien metros con el mismo, camino real al medio; y Poniente setenta y nueve metros treinta centímetros con Sabino Morataya y Herederos de Francisco Valdez Rosales, camino real al medio. LIMITACIONES: ninguna. Anotaciones Preventivas Inscripción letra B. El Juez cinco de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución el día veintinueve de septiembre de dos mil decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio Numero C dos guion dos mil guion ocho mil ciento cuarenta y tres oficial primero seguido por Industrias Acros Whirlpool Sociedad Anonima contra la parte demandada. Inscripción Letra: D. El juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiocho de septiembre de dos mil cuatro decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero C dos guion dos mil guion ocho mil ciento cuarenta y tres oficial primero seguido por Industrias Acros Whirlpool Sociedad Anónima en contra de la parte demandada. Inscripción letra: E. Se rectifica la inscripción de anotaciones preventivas letra D, en el sentido siguiente: que en la inscripción, ahí referida únicamente se reitera el embargo precautorio dentro del juicio numero C dos guion dos mil guion ocho mil ciento cuarenta y tres oficial primero; y no como se consignó. Base: solicitud interna del Registro General de la Propiedad, de fecha veintidos de septiembre de dos mil ocho, y despacho librado por el Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala. Inscripción letra: F. el Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución doce de junio de dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero C dos guion dos mil guion ocho mil ciento cuarenta y tres oficial primero M guion cuatro mil trescientos cuarenta seguido por Industrias Acros Whirlpool Sociedad Anonima de Capital Variable en contra de la demandada.. inscripción letra: G. Se rectifica la inscripción de anotaciones preventivas letra F, en el sentido siguiente que en la inscripcion ahí referida únicamente se reitera el embargo precautorio dentro el juicio numero C dos guion dos mil guion ocho mil ciento cuarenta y tres oficial primero y no como se consignó. Base en despacho librado por el Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala en Guatemala a veintinueve de junio del año dos mil nueve. Inscripción numero seis. El nombre de la parte demandada fue modificado. Anotaciones preventivas. Inscripción Letra: H. El Juez Quinto de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución 26 de julio de 2011 decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. C2-2000-8143- y a esta judicatura le fue asignado el código 01046, por lo anterior al expediente le corresponde el número 01046-2000-08143 seguido por Industrias Acros Whirlpool Sociedad Anonima en contra de la demandada. ANOTACIONES VIGENTES EN LA PRESENTE FINCA: Las anotaciones preventivas que motivan la presente ejecución promovida por INDUSTRIAS ACROS WHIRLPOOL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. El precio base del remate es de treinta y seis mil setecientos setenta y cuatro quetzales con cincuenta centavos conforme al valor fijado en la matricula fiscal indicado por la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles; aceptándose posturas que cubran la base del valor fijado en la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de fecha dieciséis de agosto de dos mil once. Guatemala, seis de septiembre de dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 27977 14, 21, 28 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª avenida “A” 14-62 segundo nivel oficina 8 zona 1 ciudad Guatemala, se presento FRANCISCO DEMESIO RAMÍREZ BORRAYO, a solicitar cambio de nombre, por el de FRANCISCO DEMECIO RAMÍREZ BORRAYO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de agosto de 2011. Licda. Aura Francisca González Martínez; Colegiada 9110. 28013 14, 21 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 320-2011 Of. 2º.- Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de sobre Derechos de Posesión constituida sobre DOS bienes Inmuebles El Primer Inmueble propiedad PEDRO BRITO CORIO el segundo inmueble propiedad de MARIA CORIO RAYMUNDO, carentes de registro matrícula fiscal, consistente en: PRIMER INMUEBLE: debidamente inscrito en Municipalidad de Santa María Nebaj, Departamento de El Quiché, al registro número dos mil ciento ochenta y uno Folio cuatrocientos dieciséis del Libro cinco de Inscripción de Derechos Posesorios, ubicado en el Lugar denominado ALDEA SALQUIL GRANDE, del municipio de Santa Maria Nebaj, departamento de El Quiché, con las medidas colindancias siguientes: y SEGUNDO INMUEBLE: debidamente inscrito en la Municipalidad de Santa María Nebaj, departamento de El Quiché, al registro número dos mil ciento treinta y tres Folio trescientos veinte del Libro cinco de Inscripción de Derechos Posesorios, ubicado en el Lugar denominado ALDEA XEPIUM, del Municipio de Santa Maria Nebaj, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide cuatro cuerdas, cuatro varas tres cuartas, colinda con Miguel Corio y Diego Corio; ORIENTE: Mide cuatro cuerdas, cuatro varas, tres cuartas, colinda con Juan Corio; SUR: Mide dos cuerdas, veintidós varas, una cuarta, colinda con Sebastián Raymundo; y PONIENTE: Mide cinco cuerdas, una vara, colinda con Miguel Corio, líneas rectas, esquinero y de por medio aboles de pito. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A las presentes fincas les aparecen vigentes únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DIECIENUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 119,253.80) en concepto de capital, más los intereses en mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo las fincas

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día veinticinco de Agosto del año dos mil once. 28032 16, 21, 27 Sep. 2011

EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE AUSENCIA No. 01047-2011-273 OF. y NOT. TERCERO. CARLOS ARMANDO AZAÑON HERNANDEZ, promueve diligencias de declaración de ausencia de su esposa PAOLA DEL ROSARIO SANTA MARIA GOMEZ DE AZAÑON, quien se desconoce su paradero, se hace citación a la presunta ausente y convocatoria a los que se consideren con derecho a representarla. La declaración de ausencia ha sido pedida porque el solicitante desea legalizar su situación jurídica en cuanto a su matrimonio, y además para que se nombre defensor judicial de la presunta ausente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de septiembre del año dos mil once. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA, DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. 28035 14, 21, 28 Sep./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00070 Of. 2da. El cuatro de octubre del dos mil once a las once horas, se rematará un lote de terreno ubicado en Xecot de la Aldea Tzunulul, del municipio de Sacapulas del departamento de El Quiché, con una extensión de trescientos diecisiete punto cincuenta y dos metros cuadrados y linda: Oriente: veinticinco punto veinte metros con Juan Chic de León; Poniente: Veinticinco punto veinte metros con Maria Tzoy Castro; Norte: Doce punto sesenta metros con Domingo Pú Ixcotoyac; Sur: Doce punto sesenta metros con Domingo Pú Castro. Línea de por medio en sus cuatro rumbos. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José Antonio Centeno Piedrasanta Base: Veintiún mil ciento noventa y nueve Quetzales con cuarenta y ocho centavos, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, treinta de agosto de dos mil once. 28038 16, 21, 28 Sep./2011

EDICTO DE MATRIMONIO MARVIN ENRIQUE JIMENEZ LINARES, Estadounidense y HEIDI ARELYS QUIROA GONZALEZ, guatemalteca. Solicitan autorice su matrimonio civil. Cualquier impedimento denunciarlo a Calle Rodolfo Robles y 21 avenida, O-10, oficina 202, zona 3 de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 8 de septiembre de 2011. LIC. JORGE EDUARDO TUCUX COYOY. 28141 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre I, 2º. Nivel Of. 206 ciudad Capital, se presentó SAMMER JOSUE HERRARTE MELGAR y ZULEIMA KIMBERLY CAAL, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo SAMMER ADRIAN HERRARTE CAAL, por el de: SAMMER ADRIAN HERRARTE ESQUIVEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 28173 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE No. 09049-2011-00561 Of. 2º. CARINA LIZBETH LÓPEZ CABRERA, solicita cambio de nombre por el de KARINA LIZBETH LÓPEZ CABRERA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 5 de Septiembre de 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28140 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO DE MATRIMONIO AUGUSTO AGUSTÍN DE LEÓN DE LEÓN (Guatemalteco) y DOMITILA RIVERA AVILA (Hondureña), me solicitan autorizar su Matrimonio Civil, se emplaza a denunciar a quien sepa de algún impedimento legal se presente a esta Oficina Ubicada en 8ª. Calle “A” 8-01 zona 2 San Marcos. Adela Victorina Arreaga de León. Abogada y Notaria. Col. 10,483. Nueve de septiembre de 2011. 28142 21 Sep./2011

La Hora

Guatemala, 21 de septiembre de 2011/Página 17

JESHU DANIEL NOJ FLORES, solicita cambio de nombre por el de JESHU DANIEL HERNANDEZ FLORES, para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, situada en Calz. Roosevelt 10-65, Z. 11, Of. 15, 3er. Nivel, Ed. Comerciales Roosevelt. Guatemala, 16 de septiembre del 2011. Edson Waldemar Bautista Bravo, Abogado y Notario. Colegiado No. 7,613. 28172 21 Sep., 05, 12 Oct./2011

segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua y paso que goza. Inscripción Número tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua, paso, paso de tubería y paso. Inscripción Número cuatro: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción Número cinco: La ejecutada es dueña de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución diecinueve de octubre de dos mil cuatro decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil cuatro guión ocho mil setecientos sesenta y cinco oficinal primero, seguido por Maria Antonieta Busto Brol viuda de Medrano en contra de los ejecutados. Inscripción Letra C: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución de fecha cinco de octubre de dos mil nueve decretó reiterar la medida precautoria de embargo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil cuatro guión ocho mil setecientos sesenta y cinco oficinal tercero, seguido por Maria Antonieta Busto Brol viuda de Medrano en contra de los ejecutados. Inscripción Letra D: El Juez del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución veintiséis de julio de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y ocho guión dos mil cuatro guión cero ocho mil setecientos sesenta y cinco oficinal tercero, seguido por Maria Antonieta Busto Brol viuda de Medrano en contra de los ejecutados. (el número cero un mil cuarenta y ocho, es para identificar el número de código único perteneciente a este Juzgado, y el número con que se identificó inicialmente el expediente de mérito fue: C dos guión dos mil cuatro guión ocho mil setecientos sesenta y cinco) Las Anotaciones preventivas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: MARIA ANTONIETA BUSTO BROL VIUDA DE MEDRANO, por medio de su Mandatario General y Judicial con Representación Guillermo Alfonso Medrano Busto, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 142,688.75), mas costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, catorce de septiembre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 28178 21, 28 Sep., 05 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO

VIA DE APREMIO No.- 284-2011. OFICIAL 1º. EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del Bien inmueble consistente en finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SETENTA (70), FOLIO SETENTA (70), DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS (2586), DE GUATEMALA, la que se identifica con el número uno guión treinta, lote veinticuatro sector once de la urbanización “Altos de Bárcena” de la zona cuatro de la ciudad Villa Nueva, departamento de Guatemala, incluyéndose media paja de agua de la compañía de los Altos de Bárcena Sociedad Anónima, la cual se identifica con el título un mil doscientos sesenta y cuatro y registro doscientos sesenta y cuatro. El inmueble cuenta con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: seis metros colinda con sector doce; SUR: seis metros colinda con calle; ESTE: quince metros colinda con lote numero veinticinco; OESTE: quince metros colinda con lote veintitrés; medidas que hacen una extensión superficial de noventa metros cuadrados. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS; cantidad que es en deberle a la entidad VIDAGRO SOCIEDAD ANONIMA, haciéndose constar que sobre el inmueble a rematar únicamente tiene el gravamen inscrito a favor de la entidad ejecutante que ocupa el primer lugar. El remate se practicará ante el Juez de este Juzgado. San Benito, Petén, seis de septiembre de dos mil once. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES. SECRETARIA. 28174 21, 28 Sep., 05 Oct. 2011

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LA UVA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 42931 FOLIO 560 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LA UVA, S.A. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION AL 30 DE JUNIO 2011 – CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00. DIFERIDO 0.00. CARGOS DIFERIDOS 0.00. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00. TOTAL ACTIVOS 0.00. PASIVO 0.00. CIRCULANTE 0.00. PATRIMONIO Y UTILIDADES RETENIDAS. CAPITAL SOCIAL 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD LA UVA, S.A., PRESENTA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2011. GUATEMALA, JUNIO DE 2011. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE DICE NESTOR ARTURO BALLESTEROS RODRIGUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 108,622. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL Y LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 08 DE NOVIEMBRE A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP.2039-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28179 21, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

en CONTRATO DE CREDITO BANCARIO GARANTIZADO CON HIPOTECA numero CIENTO OCHENTA Y CUATRO, de fecha veinte de junio de dos mil seis. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a los ejecutados que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley, Se previene además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado; Licenciado Andres Callejas Popol, Juez. Sharron Emilio Orozco López Secretario. Guatemala, diecisiete de junio de dos mil once.28150 21 Sep./2011

EDICTO DE MATRIMONIO René Aguilar Martínez, guatemalteco y Marlin Josefana López Velásquez, nicaragüense, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley se realiza la presente publicación. 2ª. Avenida 9-60, zona 9. Interior 4. Guatemala. Guatemala, 13 de septiembre de 2,011. XIOMARA HAYDEÉ MAYEN PANAZZA, ABOGADA Y NOTARIA. 28165 21 Sep./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 1ª. Av. 2-61 zona 2 de Palín, Escuintla, se presento MYRA AJBIX MO solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYRA ELIZABETH AJBIX MO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín, Escuintla 14 de septiembre de 2011. Licda. MAYRA ALEJANDRA CHINCHILLA CASTILLO. Abogada y Notaria. 28166 21 Sep., 04, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28175

A mi oficina se presentó María Alvarez Medrano a solicitar cambio de nombre por el de AURA MARÍA ALVAREZ MEDRANO, se puede formalizar oposición en 2ª. Av. 2-43 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo. 08/09/2011. 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó Simón Us Lux a solicitar cambio de nombre por el de EDUARDO SIMÓN US LUX, se puede formalizar oposición en 2ª. Av. 2-43 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo. 08/09/2011. 28176 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-00439 Of. 2º. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: SILVIA SOLEDAD DEL ROSARIO RODRIGUEZ FUENTES DE CARCUZ Y DORIAN RENATO CARCUZ (único apellido), de la ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha VEINTICUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE, y por la cual se reclama la cantidad de SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q73,694.05); mas intereses convencionales y moratorios, recargos, comisiones, seguros, gastos y costas procesales, titulo ejecutivo consistente

E.V.A. 01048-2004-08765 Of. 3o. Este juzgado señaló audiencia el día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para remate de la siguiente finca: a) número dieciocho mil cuatrocientos ochenta y cinco (18485), folio ciento veinte (120) del libro un mil ochocientos ochenta y nueve (1889) de Guatemala, DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN No. UNO: consistente en finca urbana ubicada en Lote 18 sector B Lotificación Altos de Monte Bello del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de novecientos once punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: veintiuno punto veinticuatro metros, con calle; Sur: veintiuno punto cuatrocientos sesenta y cinco metros con lote diecisiete; Poniente: cuarenta y cuatro punto setenta y ocho metros con lote diecinueve; y Oriente: treinta y nueve punto ochenta y tres metros con calle. Inscripción Número dos: téngase transcrita la

EJECUTIVO NÚMERO 79-2,011. EL 11 DE OCTUBRE DEL AÑO 2,011, A LAS 10:30 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Lugar Denominado “ALDEA EL CHAJBAL’’, de ésta Jurisdicción Municipal, sin registro ni declaración fiscal, que colinda: ORIENTE: Mide Cincuenta y Nueve metros Con Cuarenta Centímetros, Colinda Con la Asociación Kajib’ No’j, Línea recta de por medio; PONIENTE: Mide Cincuenta y Nueve Metros Con Cuarenta Centímetros, Colinda Con Bernabé Natareno, Carretera de Por Medio; NORTE: Mide Veintiún Metros Con Veinte Centímetros, Colinda Con Amalia Tzoy Lucas, Línea Recta de Por Medio; Y SUR: Mide Doce Metros con Treinta Centímetros, Colinda Con Anselmo Natareno, Línea Recta de Por Medio, Dicho Bien inmueble es Apto para el Cultivo. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.20,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue la Señora AURA TAPAZ SAQUIL. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 09 de Septiembre del Año 2,011.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES.- (SECRETARIO).28181 21, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALEJANDRO FRANCISCO MATEO, solicita cambiar su nombre por ALEJANDRO GONZÁLEZ MIGUEL. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a considerados afectados se presenten a mi Notaría, 4ª. Calle 9-38 zona 1 Huehuetenango, Lic. RUDY NERY MARTÍNEZ XUTUC, Colegiado 14510. Tel. 55349080. Guatemala, 14 de Septiembre de 2011. 28184 21 Sep., 05, 19 Oct./2011


Página 18/Guatemala, 21 de septiembre de 2011 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Zona 4, Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional I, 2º. Of. 206 Ciudad de Guatemala, se presentó GILBERTO CHAN CUIN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEXANDER GERARDO CHANG QUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de septiembre de 2011. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 28185 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma, 1-64 de la zona 9, oficina (405), de esta ciudad capital, se presentó la señora MARGOT ESPERANZA MARTINEZ PAZOS, a solicitar su cambio de nombre, por el de: MARGOTH ESPERANZA MARTÍNEZ PAZOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de Agosto de 2011. LICDA. SARAMARÍA ESTRADA ARTOLA. Abogada y Notaria. 28186 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JULIO DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO LILIA EUGENIA LOPEZ VELASQUEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 87794 FOLIO 466 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: FARMACIA MAYORGA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA ABSORBE A LA ENTIDAD FARMACIA MAYORGA, SOCIEDAD ANONIMA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2,011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 967,532.14. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 602,393.77. INVENTARIOS 7,361,886.42. ACTIVO NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQ. 334,285.70. TOTAL DE ACTIVO 9,298,520.71. PASIVO. PASIVO CORRIENTE. PROVEEDORES 3,889,449.06. CUENTAS POR PAGAR 1,692.19. PRESTIONES LABORALES 81,489.33. CUOTA I.G.S.S. 10,948.56. TOTAL DE PASIVO 3,980,194.76. PATRIMONIO. CAPITAL 5,318,325.95. TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 9,298,520.71. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 117,454. CERTIFICA. QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUE ELABORADO DE ACUERDO A LOS DOCUMENTOS QUE TUVE A LA VISTA Y RESPALDAN LAS OPERACIONES ASENTADAS EN LOS LIBROS CONTABLES DE LA ENTIDAD Y REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL TREINTA DE JUNIO DE DOS MIL ONCE. Y PARA LOS USOS QUE A LA ENTIDAD CONVENGAN, EXTIENDO, FIRMO Y SELLO LA PRESENTE A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE JUNIO DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS MATTA REPRESENTANTE LEGAL. GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, S.A. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LESTER MANUEL CORONADO HERNANDEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 117454. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 23666-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28192 21, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2010-00464 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 13 de Octubre de 2,011 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca número 1012, folio 12, libro 23 E del departamento de Huehuetenango, ubicada, según ejecutante en lo que ahora es Primer Carrizal, zona tres, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 779.24 mts.2 mide y linda: NORTE: 35.70 mts. en línea recta, con Oscar García, SUR: 28.70 mts. en línea recta, con Lucas García, calle de 4.00mts. de ancho, ORIENTE: 20.90mts. en línea recta, con Esteban Ixcotoyac y calle de 4.00mts. de ancho y al PONIENTE: 27.50 mts., en línea recta, con Felipe Martínez, sirven de mojones piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q.33,725.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12 de septiembre de 2,011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28194 21, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2011-00026 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 12 de Octubre de 2,011 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca número 7751, folio 251, libro 16 E del departamento de Huehuetenango, ubicado en Aldea Zaculeu, según ejecutante, actualmente zona nueve, lotificación Bosques del Pinal, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 165.87 mts.2 mide y linda: NORTE: 8.62mts. calle de por medio, con finca matriz, SUR: 12.14mts. con finca matriz, ORIENTE: 16.38mts., calle de por medio, con finca matriz, calle de por medio; PONIENTE: 16.00mts. con finca matriz, de mojones y esquineros bases de cemento, goza del derecho de energía eléctrica y drenaje.- Base del Remate Q.24,614.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y

La Hora Económico Coactivo. Huehuetenango 12 de septiembre de 2,011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28196 21, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO. No. 01163-2011-00320 Of. 2ª. Este Juzgado señaló audiencia el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número TRES MIL SETECIENTOS VEINTICINCO, FOLIO DOSCIENTOS VEINTICINCO, LIBRO CIENTO VEINTIOCHO “E” DE ESCUINTLA. Finca urbana consistente en LOTE ONCE (11) DE LA MANZANA “E” DEL SECTOR NUEVE DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en finca La Providencia, Kilómetro cuarenta y dos guión nueve del municipio de Palín, departamento de Escuintla, con extensión de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación CERO al punto UNO con un azimut de NOVENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros, de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO OCHENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros; de la estación TRES al punto al punto CERO con un azimut de OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO metros con la siguientes colindancias: al NORTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros con lote DOCE de la manzana E del sector NUEVE; al ESTE: SEIS PUNTO CERO CERO metros con CALLE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros con lote DIEZ de la manzana E del sector NUEVE; al OESTE: seis PUNTO CERO CERO metros con lote TREINTA Y SIETE de la manzana E del sector NUEVE, con lote TREINTA Y OCHO de la manzana E del sector NUEVE. Inscripción número Dos: Téngase Transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del condominio, Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. ANOTACIONES: no hay. LIMITACIONES: No hay. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Claudia Alejandra Paniagua Chivichon para obtener el pago de CIENTO NUEVO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, mas intereses, mora, y costas procesales, se aceptan posturas que cubran los rubros relacionados. Guatemala catorce de septiembre de dos mil once. Juzgado Decimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 28183 20, 28 Sep. 5 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01161-2010-00417. Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia para el día veintinueve de septiembre de dos mil once, a las diez horas, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número: nueve mil seiscientos veintiséis, folio ciento veintiséis del libro ciento veinte E de Guatemala que según Inscripción número: uno. Consiste en: Finca urbana consistente en lote dieciocho manzana B guión uno Lotificación Pinares del Norte zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: SUR: de la estación cero a la estación uno una distancia de seis metros con azimut de setenta y tres grados doce minutos cuarenta y cinco segundos con cincuenta y ocho avenida B; ESTE: de la estación uno a la estación dos con una distancia de diecisiete punto cinco metros con azimut de trescientos cuarenta y tres grados doce minutos cuarenta y cinco segundos con lote diecinueve; NORTE: de la estación dos a la estación tres una distancia de seis metros con azimut de doscientos cincuenta y tres grados doce minutos cuarenta y cinco segundos, con lote once; OESTE: de la estación tres a la estación cero una distancia de diecisiete punto cinco metros con azimut de ciento sesenta y tres grados doce minutos cuarenta y cinco segundos con lote diecisiete. Se desmembró para si mismo de la finca un mil ochocientos setenta y uno folio trescientos setenta y uno libro ochenta y cuatro E de Guatemala. INSCRIPCIONES N°: dos y tres. Téngase transcritas la segunda y tercera, inscripciones de derechos reales sobre finca matriz, relativa a compraventa del inmueble relacionado y rescisión parcial de escritura de compraventa. Inscripción número: cuatro. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECA VIGENTE: Inscripción número: tres. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Promovida por Multicaja, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación; HIPOTECAS. Inscripción número: cuatro. Mediante la cual se rectificó la inscripción hipotecaria número tres de esta finca en el sentido que la emisión cedularía constará de una única cédula con número cero treinta serie M C F U cero cero cero cinco diagonal P N cero cero cero seis y no como se consignó; Con el objeto de obtener el pago de ciento cincuenta y nueve mil quinientos seis quetzales con cuarenta y ocho centavos. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, treinta de agosto del año dos mil once. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 27724 07, 14, 21 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2009-2419 Of. 4o. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, consistente en Finca número 1704, folio 120 del libro 1538 de Guatemala, finca rustica ubicada en lote de terreno del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con una extensión de 200.000 metros

AVISOS LEGALES cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Elizabeth G. de Díaz. SUR: con Carlos A. Paz. Oriente: con camino particular. Poniente: con Rendco Limitada. LIMITACIONES: de paso recíproca, paso recíproca, de cañería y línea de transmisión de energía eléctrica en su 2da, 3ra y 4ta inscripción de derechos reales. GRAVAMENES: Inscripción 1ra. por la cantidad de Q.20,000.00 y la 2da. que motiva la presente ejecución, promovida por MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, para obtener el pago de CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de agosto de dos mil once. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy. Secretario. 27763 07, 14, 21 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C2-2008-1576 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad como: a. NÚMERO CIENTO OCHENTA Y UNO; FOLIO CIENTO OCHENTA Y UNO DEL LIBRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca Rustica, ubicada GRANJA NUMERO CIENTO OCHENTA Y UNO, del Municipio de Fraijanes departamento de Guatemala, con un área actual de novecientos ochenta y cinco punto dos mil doscientos metros cuadrados; COLINDANCIAS: NORTE: Granja ciento ochenta y dos; SUR: Granja ciento ochenta; ORIENTE: Granja ciento setenta y ocho; y PONIENTE: Granja ciento ochenta y tres, pozo de agua por medio; DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN No. TRES: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO DOS; ANOTACION PREVENTIVA VIGENTE: LETRAA: El ejecutado propietario de la finca la anota de inmovilización de conformidad con el decreto número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la Republica, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de tres meses; b. NUMERO CIENTO OCHENTA Y TRES; FOLIO CIENTO OCHENTA Y TRES DEL LIBRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca Rustica, ubicada GRANJA NUMERO CIENTO OCHENTA Y TRES, del Municipio de Fraijanes departamento de Guatemala, con un área actual de seiscientos noventa y nueve metros cuadrados; COLINDANCIAS: NORPONIENTE: Calle de la Lotificación; SURORIENTE: Granja doscientos uno y calle de la Lotificación; NORORIENTE: Granja ciento ochenta y uno paso de agua por medio; y SURPONIENTE: Granja ciento ochenta y cuatro; DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN No. CINCO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca; INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO TRES; ANOTACION PREVENTIVA VIGENTE: LETRA A: El ejecutado propietario de la finca la anota de inmovilización de conformidad con el decreto número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la Republica, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de tres meses; y c. NUMERO CIENTO OCHENTA; FOLIO CIENTO OCHENTA DEL LIBRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca Rustica, ubicada GRANJA NUMERO CIENTO OCHENTA, del Municipio de Fraijanes departamento de Guatemala, con un área actual de setecientos setenta y tres punto siete mil seiscientos metros cuadrados; COLINDANCIAS; NORTE; Granja ciento ochenta y uno; SUR: Sector cinco; ORIENTE: Granja ciento setenta y nueve; y PONIENTE: Calle de la Lotificación; DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. CUATRO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO UNO; ANOTACION PREVENTIVA VIGENTE: LETRAA El ejecutado propietario de la finca la anota de inmovilización de conformidad con el decreto número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la Republica, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados., por un plazo de tres meses. Las inscripciones Hipotecarias de cada una de las fincas que aparecen transcritas arriba son las que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad MERCOM BANK LTD., para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON DIECISIETE CENTAVOS DE DOLAR, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, treinta de agosto del dos mil once. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 27778 08, 14, 21 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2011-00009 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CUATRO DE OCTUBRE AÑO DOS MIL ONCE, NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta en pública subasta finca rústica número doscientos veintiocho mil novecientos noventa y cuatro, folio doscientos veinticuatro, libro cuatrocientos ochenta de Quetzaltenango, ubicada en barrio el calvario, Municipio de la Esperanza, Quetzaltenango, con Extensión Superficial de un mil noventa y un metros cuadrados, Linda NORTE: diecinueve punto cuarenta y cinco metros con Gregorio Santos, camino de por medio; SUR: diecinueve punto cuarenta y cinco metros con Celestina Chavez de Cotí; ORIENTE: cincuenta y seis punto trece metros con Vidal Gonzalo Ixtabalan Oroxom; y PONIENTE: cincuenta y seis punto trece metros con Gregorio Santos: Ejecuta: MARCO ANTONIO ALVARADO BELTRAN, reclama VEINTE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. Williams Giovani López Barrios. Secretario. Quetzaltenango, seis de septiembre del año dos mil once. 27955 14, 21, 28 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE 09049-2011-00188. Of. lo. Este Juzgado señaló audiencia para el día 11 de Octubre de 2011 a las 09:00 hrs. Remate Pública subasta del Bien Inmueble embargado siguientes: Finca Rústica No. 103973, Folio No. 123 del Libro 371 del departamento de Suchitepequez. Terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Santo Domingo Departamento de Suchitepequez. Consta de: 600 mts.2, se desmembró de la Finca No. 22351, Folio 70, Libro 104 del mismo departamento y linda al Norte, 20.00 mts. Angela Mijangos, al Sur: 20.00 mts. Rufino Godoy y calle; al Oriente: 30.00 mts. Juana Paxtor; al Poniente: 30.00 mts. Maria Morales y calle. Remate tiene lugar por

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Juicio Ejecutivo promovido por TIBURCIA ALEJANDRA PEREZ MEJIA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.26,400,00 más intereses legales y Costas Procésales. No existiendo otro gravamen. Jdo. 2o. De 1ra. Inst. Civil del Municipio y Departamento de Quetzaltenango, 24-082011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 27961 14, 21, 28 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE EDICTO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO NUMERO 4612010 Oficial Primero. LEONEL RIGOBERTO SAMAYOA GODOY, en la calidad de MANDATARIO GENERAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, sigue el juicio antes identificado y se señalo la audiencia del día CUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA. MINUTOS, para llevar a cabo el REMATE, de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la ZONA CENTRAL bajo el número ciento treinta y dos, folio ciento treinta y dos del libro cuatrocientos sesenta y ocho de Chimaltenango, ubicada en el municipio de Santa Apolonia, departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de UN MIL CUATROCIENTOS VEINTICINCO METROS CUADRADOS CON TREINTA Y SIETE CENTÍMETROS CUADRADOS, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias NORTE: cuarenta y un metros con Jacinto Martìn; SUR: Cuarenta y nueve metros con cincuenta centímetros con Josè Pìo Ajozal; ORIENTE: Treinta y cuatro metros con Fidel Moxin; y PONIENTE: veintinueve metros con Fidel Moxin, y finca matriz, con sus demás datos registrales que obran en su respectiva inscripción de dominio. Fijándose como base para el remate el monto de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, mas los intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, Cinco de Septiembre del dos mil once. Marvin Antonio Serech Icú. Secretario. 28011 14, 21, 28 Sep. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2011-011 Of. Not. SEGUNDO. Este juzgado señaló audiencia el TRECE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como finca número VEINTE MIL VEINTICINCO, FOLIO SETENTA Y DOS DEL LIBRO MIL TRESCIENTOS TRECE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente; finca urbana, ubicada en el lote cuatro de la manzana número E uno de la Lotificación Valle del Sol del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de doscientos sesenta metros cuadrados, con las siguientes colindancias; NORTE: lote dieciocho manzana E uno; SUR: calle de la colonia; ESTE: lote tres manzana E uno; y OESTE: lote cinco manzana E uno. DERECHOS REALES. INSCRIPCION No. TRES: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veinticinco de enero del año dos mil ocho, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C dos guión dos mil ocho guión quinientos setenta y siete. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES No. NUEVE: A favor de Jorge Enrique Calderón Rodas, por la suma de doscientos mil quetzales, esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCION No. DIEZ (que es la que ocupa el segundo lugar) y es la que motiva la presente ejecución promovida por RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL QUETZALES, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses

La Hora

Guatemala, 21 de septiembre de 2011/Página 19

y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, catorce de septiembre del año dos mil once. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 28180 21, 28 Sep., 05 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00616. Oficial y notificador segundo. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO un mil ochocientos ochenta y siete, folio trescientos ochenta y siete, del libro cuatrocientos ochenta y cuatro “E’’ DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca rústica consistente el LOTE NUMERO CUATRO, MANZANA DIEZ, de la lotificación RESIDENCIALES EL QUETZAL, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala. Con un área actual de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: seis metros con calle; SUR: seis metros con lote once, manzana diez; ESTE: quince metros con lote cinco, manzana diez; OESTE: Quince metros con lote tres, manzana diez. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca novecientos cincuenta y tres, folio cuatrocientos cincuenta y tres, libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. Inscripción número tres. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número uno: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL SETENTA QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q.199,070.03), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de septiembre de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28201 21, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 8va. Av. 13-69 zona 1, 2do. Nivel Of. 11B, se presentó Floreal Bermudez Vila, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Francisco Floreal Bermudez Vila. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de septiembre de 2011. Lic. Vidal Ernesto Velásquez Morales. 28207 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28210

María Cristina Nolasco Francisco, solicita cambio de su nombre por el de: María Cristina Nolasco Franco. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 9 septiembre 2011. 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

CONVOCATORIA

Podrán asistir y participar en dicha asamblea, los tenedores de acciones que con cinco días de antelación a la fecha anteriormente indicada, hayan efectuado el depósito de sus acciones con el secretario de la sociedad o bien hayan presentado con dicho funcionario una constancia de depósito de sus acciones en una institución bancaria o certificación de que los mismos títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones.

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 50-2010, Oficial 3o. NOTIFICACIÓN POR EDICTO: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPÉQUEZ, LA ANTIGUA GUATEMALA. Se le hace saber a: SILVIA EUGENIA CABRERA RODRIGUEZ y la entidad PROMOTORA DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN INTREGRADA, SOCIEDAD ANONIMA, que cuentan con el PLAZO DE TRES DÍAS para que se opongan a las resoluciones dictadas por este juzgado dentro del proceso arriba identificado, que promueve en su contra la entidad BAC BANK INC., y que se dictaron en las siguientes fechas: 1) cuatro de febrero de dos mil diez, resolución en la que se le da trámite a la demanda; 2) siete de septiembre de dos mil once, resolución de trámite; 3) siete de septiembre de dos mil once, resolución fijando fecha de audiencia de remate, para el día diecinueve de octubre de dos mil once, a las once horas y ordenando la presente notificación. Así también deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se practicarán por los estrados del juzgado. Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez. Doce de septiembre de dos mil once. Abogada. INA LETICIA GIRON LOPEZ. Juez. LUIS ALFREDO TOSCANO SANTOS. Secretario. 28182 21 Sep. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JULIO DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LILIA EUGENIA LOPEZ VELASQUEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: FARMACIA MAYORGA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 55873 FOLIO 513 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA ABSORBE A LA ENTIDAD FARMACIA MAYORGA, SOCIEDAD ANONIMA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FARMACIA MAYORGA, S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2,011 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO POR RETENCIONES 40.00. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA TRIMESTRAL 130,371.34. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD 168,603.63. 299,014.97. ACTIVO NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. MOBILIARIO Y EQUIPOS 163,100.98. DEPRECIACION ACUMULADA DE MOBILIARIO Y EQUIPO -152,023.83. 11,077.15. INMUEBLES 120,000.00. DEPRESCIACION ACUMULADA DE INMUEBLES -25,504.48. 94,495.52. VEHICULOS 278,035.71. DEPRECIACION ACUMULADA DE VEHICULOS -277,702.40. 333.31. 105,905.98. OTROS ACTIVOS. INVERSIONES. INMOBILIARIA LA LAZIO, S.A. 496,000.00. GRUPO MAYORGA, S.A. 5,012,000.00 5,508,000.00. TOTAL DE ACTIVO 5,912,920.95. PATRIMONIO. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 2,893,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 4,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR -1,107,000.00. RESERVA LEGAL 111,200.33. UTILIDADES ACUMULADAS 1,424,085.81. APORTE POR CAPITALIZAR 5,912,920.95. TOTAL DE PATRIMONIO IGUAL A ACTIVO 5,912,920.95. GUATEMALA, 30 DE JUNIO DE 2011. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS MATTA REPRESENTANTE LEGAL FARMACIA MAYORGA, S.A. F. ILEGIBLE SALVADOR GIRON PERITO CONTADOR REG- MP- 4009. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 4009.- CERTIFICA QUE EL PRESENTE

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA

El Consejo de Administración de la entidad mercantil denominada DISTRIBUIDORA EL TIRADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA De conformidad con la escritura constitutiva y su modificación, convoca a todos los señores accionistas de la entidad a la celebración de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día VIERNES CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS (09:00), en la SEXTA CALLE OCHO GUIÓN SETENTA Y NUEVE, ZONA UNO DE ESTA CIUDAD.

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

El Consejo de Administración de la entidad mercantil denominada IMPORTADORA GENERAL, SOCIEDAD ANÓNIMA De conformidad con la escritura constitutiva y su modificación, convoca a todos los señores accionistas de la entidad a la celebración de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, a las ONCE HORAS (11:00), en la SEXTA CALLE OCHO GUIÓN SETENTA Y NUEVE, ZONA UNO DE ESTA CIUDAD. Podrán asistir y participar en dicha asamblea, los tenedores de acciones que con cinco días de antelación a la fecha anteriormente indicada, hayan efectuado el depósito de sus acciones con el secretario de la sociedad o bien hayan presentado con dicho funcionario una constancia de depósito de sus acciones en una institución bancaria o certificación de que los mismos títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones.

Para que la asamblea se considere reunida deberán estar representadas, por lo menos, la mitad de las acciones que tengan derecho a voto. Las resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen, por lo menos, por la mayoría de votos presentes.

Para que la asamblea se considere reunida deberán estar representadas, por lo menos, la mitad de las acciones que tengan derecho a voto. Las resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen, por lo menos, por la mayoría de votos presentes.

Guatemala, 13 de septiembre de 2011.

Guatemala, 13 de septiembre de 2011.

28128

20, 21 Sep.

28127

20, 21 Sep./2011


La Hora

Página 20/Guatemala, 21 de septiembre de 2011

Viene de la página anterior... BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD FARMACIA MAYORGA, SOCIEDAD ANONIMA, FUE ELABORADO DE ACUERDO A LOS DOCUMENTOS QUE TUVE A LA VISTA Y RESPALDAN LAS OPERACIONES ASENTADAS EN LOS LIBROS CONTABLES DE LA ENTIDAD Y REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL TREINTA DE JUNIO DE DOS MIL ONCE. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LA ENTIDAD CONVENGAN, EXTIENDO, FIRMO Y SELLO LA PRESENTE A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE JUNIO DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SALVADOR C. GIRON PERITO CONTADOR REG. 4009. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 36191-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 28193 21, 28 Sep. 5 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2009-00528 Of. 3o. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 12 de Octubre de 2,011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 49,863, folio 63, libro 167 del departamento de Huehuetenango, ubicado en Cantón Cambote, zona once, sin nomenclatura municipal, según ejecutante, actualmente Colonia Ciudad Victoria, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, identificado como lote 51, con extensión superficial de 200.00 mts.2 mide y linda: NORTE: 20.00 mts. Con finca matriz, SUR: 20.00mts. Con finca matriz, ORIENTE: 10.00 mts. Con finca matriz y al PONIENTE: 10.00 mts. con Edgar Rolando Morales Ríos y Felipe Serafín Chavez López, segunda avenida de por medio, sus rumbos son en línea recta, de mojones y esquineros fundición de cemento.- Base del Remate Q.20,653.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 12 de septiembre de 2,011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28195 21, 28 Sep., 05 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00528 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número NUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número 1: Finca URBANA consistente en Lote SESENTA Y CUATRO, en el Condominio PORTAL DEL BOSQUE DOS, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala de cuatrocientos cincuenta y seis punto ocho mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo noreste, un ángulo de ocho grados, cero minutos, doce segundos, una distancia de treinta y dos punto doscientos treinta y cuatro metros, colindando con lote sesenta y tres del Condominio; De la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste, un ángulo de cuarenta y siete grados, trece minutos, cincuenta y nueve segundos, una distancia de dos punto quinientos cincuenta y nueve metros, colindando con área verde del Condominio; De la estación dos al punto observado tres, con rumbo sureste, un ángulo de setenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos, veintinueve segundos, una distancia de doce punto cuatrocientos cincuenta metros, colindando con área verde del Condominio; De la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un ángulo de ocho grados,

cero minutos, doce segundos, una distancia de treinta y uno punto setecientos setenta metros, colindando con lote sesenta y cinco del Condominio; De la estación cuatro al punto observado cinco, un delta de un grado, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y dos segundos, una longitud de ocho punto cuatrocientos setenta metros, un radio de doscientos cincuenta y tres punto quinientos metros, colindando con calle del Condominio; De la estación cinco al punto observado cero, con rumbo noroeste, un ángulo de setenta y tres grados, tres minutos, cincuenta y tres segundos, una distancia de seis punto ciento ochenta y siete metros, colindando con calle del Condominio. PORTAL DEL BOSQUE, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cinco mil ochocientos noventa y nueve, folio trescientos noventa y nueve libro quinientos doce E de Guatemala. Inscripción Numero 2: Téngase transcrita la 2a, 3a, 4a, 5a, 6a, 7a, 8a inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta, construcción, luces y vista de uso y Condominio, de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica, acueducto y de la instalación de dichos servicios, de área verde, paso, circulación vehicular y peatonal, de drenajes, comunicación telefónica, cable conducción de energía eléctrica y acueducto. Inscripción Número 3: Téngase transcrita la 9a inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, LIMITACION AL DERECHOS DE PROPIEDAD DE CONDOMINIO DENOMINADO CONDOMINIO PORTAL DEL BOSQUE DOS. Inscripción Numero 4: Esta finca soporta la servidumbre de construcción, luces y vistas esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del Condominio Portal del Bosque dos, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia unifamiliar debiendo de mantener los índices de ocupación y construcción con los cuales se hayan entregado originalmente las fincas, o lotes residenciales del Condominio, Naturaleza, (Caracteres) la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal, esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico, pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido, es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. Esta servidumbre la gozará la finca cinco mil ochocientos noventa y nueve, folio trescientos noventa y nueve, libro quinientos doce E de Guatemala. Inscripción número 5: Esta finca SOPORTA la servidumbre de DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, cable, conducción de energía eléctrica, acueducto y de la instalación de dichos servicios, afectando el área referida en la descripción de cada lote, la cual consta en el plano de desmembración correspondiente de cada finca o lote del condominio Portal del Bosque dos, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica, de acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, naturaleza (CARACTERES) La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y onerosa, pero condicionada al hecho de que cuando el predio dominante haga uso de las misma deberán dejar el terreno, utilizando en el mismo estado en que se encontraba, que gozara la finca cinco mil ochocientos noventa y nueve, folio trescientos noventa y nueve, libro quinientos doce E de Guatemala. Inscripción Número

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de SEGUROS G & T, S. A. Convoca por este medio a sus accionistas para concurrir a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día martes 11 de octubre del año 2011, a las diez horas con treinta minutos (10:30), en la sede social de la Empresa, ubicada en Ruta 2, 2-39, Zona 4 de esta ciudad, conforme lo estipula el pacto social de la Empresa. Se les recuerda la obligación de depositar sus acciones en la Secretaría de la Aseguradora, cinco días antes de la celebración de esta Asamblea. Guatemala, septiembre de 2011 El Consejo de Administración 28177

AVISOS LEGALES 6: El ejecutado por compra a PORTAL DEL BOSQUE, SOCIEDAD ANONIMA, es dueño de esta finca. Inscripción Número 7: La Sociedad Ejecutada es dueña de esta finca por haberla aportado como parte del capital social el primer ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número 1: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de Q 420,000.00, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de agosto de dos mil once. Secretario Sharron Emilio Orozco López. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 27617 02, 09, 21 Sep. 2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

CONVOCATORIA

El Presidente del Consejo de Administración de “AGROCHINA, SOCIEDAD ANÓNIMA”, de nombre comercial “AGROCHINA”, convoca a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria a celebrarse el Jueves 13 de Octubre de este año 2011, a las 10.00 horas en la sede social de la entidad ubicada en la 11 Avenida 20-30 de la zona 1, de esta ciudad de Guatemala. Los puntos de Agenda son los siguientes: a) Comprobación del quórum y aprobación de la Agenda; b) Lectura del acta de la asamblea general anterior; c) Conocer y resolver acerca de la exclusión del socio José Jacobo Sánchez León; d) Nombramiento de miembros del Consejo de Administración; e) Nombramiento de Gerentes; f) Asuntos Varios. En caso de no reunirse quórum y transcurrida una hora después de la señalada anteriormente, la Asamblea se celebrará cualquiera que sea el número de Accionistas presentes. Podrán asistir a la Asamblea, por sí o por medio de representantes acreditados, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en la escritura social o en los registros de la sociedad cinco días antes de la celebración de la Asamblea. Guatemala, Septiembre de 2011.

21, 22 Sep./2011

28190

21, 29 Sep. 2011


La Hora

Bolivia recupera pinturas coloniales robadas hace 13 años

Cultura Cine

Estrenan “Moneyball” Por JANIE McCAULEY OAKLAND / Agencia AP

Billy Beane cree que la película “Moneyball” es un éxito por el simple hecho de que Brad Pitt interpreta al innovador y volátil gerente general de los Atléticos de Oakland. “Si Brad lo está haciendo ¿de qué me puedo quejar?”, dijo Beane. La cinta retrata los cambios que hubo en los Atléticos en 2002 y su increíble racha de 20 partidos ganados. Al final Oakland perdió en la primera ronda de la postemporada. Ahora los Atléticos no ganan con tanta regularidad y Beane ya no es considerado el genio de antes, incluso podría dirigirse a los Cachorros de Chicago para reemplazara Jim Hendry.

Zurich

Penn y Polanski

generan expectativa GINEBRA

Agencia AP

Sean Penn y Roman Polanski son este año los grandes astros del Festival de Cine de Zurich. Polanski aceptará el premio a la trayectoria que no pudo recoger hace dos años en el festival, debido a que fue arrestado a su llegada al aeropuerto de Zurich. El director polaco-francés quedó el libertad de su arresto domiciliario en julio del 2010, cuando el gobierno de Suiza se negó a extraditarlo a Estados Unidos, donde enfrenta cargos de abuso sexual de una niña de 13 años en un caso que data de 1977. También pasó dos meses en una cárcel mientras el gobierno suizo estudiaba su extradición. Penn, por su parte, recibirá el premio Icono Dorado por sus logros como actor, director y productor. El actor estadounidense Laurence Fishburne está entre los jueces del certamen principal.

Guatemala, 21 de septiembre de 2011/Página 21

Dos pinturas coloniales robadas hace más de 13 años desde una iglesia católica en el altiplano boliviano fueron recuperadas y están de regreso al país, informó el lunes la ministra de Culturas, Elizabeth Salguero. Se trata de los cuadros al óleo con Santa Rosa y San Agustín, que fueron pintados en el siglo XVII.

PRESENTACIONES: Lo recita con la Filarmónica de Nueva York de fondo

Christopher Plummer hace música con Shakespeare Ha pasado más de medio siglo desde que Christopher Plummer interpretara a Enrique V. Fue en 1956, para ser exactos. Por JOCELYN NOVECK NUEVA YORK / Agencia AP

Si resulta difícil creer que este gran (y todavía muy ocupado) actor ya tiene 81 años, fue aún más difícil creerlo la noche del sábado, cuando recorrió el escenario del salón Avery Fisher del Lincoln Center como un niño, recitando pasajes de la famosa obra de Shakespeare mientras la Filarmónica de Nueva York interpretaba la música de la película de 1944. Plummer ha sido citado diciendo que fue esta película — protagonizada por Laurence Olivier — la que lo hizo dedicarse a la actuación, y dejó clara su profunda relación con “Enrique V” desde el momento que empezó el conocido prólogo: “¡Ah, tener una musa de fuego...” Recitando de memoria, el actor dio vida a Enrique V y también interpretó pasajes del Duque de Burgundy y del coro, para lo cual usó un micrófono inalámbrico que lo ayudó a competir con las más de 200 personas en el escenario, incluyendo no uno sino dos coros — casi 150 cantantes en total. Plummer fue, de hecho, uno de los que comisionó el musi-

FOTO LA HORA: AP New York Philharmonic, Chris Lee

Christopher Plummer (C) recitó a Shakespeare, mientras al fondo interpretaba la Filarmónica de Nueva York.

cal “Henry V: A Musical Scenario After Shakespeare”, que Christopher Palmer arregló en 1988 con la partitura del compositor británico William Walton, y que el actor ya había narrado antes. La fuerte música patriótica (Alan Gilbert dirigió el sábado) acompaña los discursos de la obra, ninguno más famoso que el entusiasta grito de

batalla de Enrique a sus tropas en el Día de San Crispín. “Nosotros pocos, felices pocos, nosotros, grupo de hermanos”, entonó Plummer pronunciando uno de los discursos más maravillosos de la literatura. Luego, ya lograda la victoria de Inglaterra, hubo un momento de levedad cuando el Enrique de Plummer besó por vez primera a su recién

conquistada princesa francesa. El Avery Fisher estuvo repleto para la función, uno de dos eventos extraordinarios en la Filarmónica con música de películas. A principios de mes la orquesta tocó por dos noches la música de Leonard Bernstein de “West Side Story”, mientras el filme se proyectaba en una enorme pantalla.

Música

Nombran escuela en honor a Carlos Santana en Los Ángeles LOS áNGELES Agencia AP

Carlos Santana ha recibido numerosos reconocimientos en sus 40 años de trayectoria, pero ahora tiene uno diferente, una escuela en Los Ángeles que fue nombrada en su honor. La junta escolar LA Unified aprobó ayer cambiar el nombre

de la Primaria Número 12 de la Región de Valley, en el Valle de San Fernando, al de “Academia de Artes Carlos Santana”. La junta dijo que el guitarrista, originario del estado de Jalisco, en México, es un modelo a seguir para los estudiantes por sus logros musicales y por su filantropía a través de la Fundación Mila-

gro, que trabaja para proporcionar educación y atención médica a niños. Santana agradeció en una carta al distrito y dijo que se sentía profundamente elogiado. Santana creció en San Francisco y ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo 10 premios Grammy y tres Latin Grammy.

FOTO LA HORA: AP Chiang Ying-ying, File

Carlos Santana, guitarrista de origen latino.


Página 22/Guatemala, 21 de septiembre de 2011

GENTE Y FARÁNDULA

Gisele Bundchen recibe advertencia de la policía

L

a supermodelo brasileña Gisele Bundchen, esposa del quarterback de los Patriots de Nueva Inglaterra Tom Brady, fue detenida por conducir con exceso de velocidad y recibió una advertencia verbal de la policía estatal de Massachusetts. David Procopio, vocero de la policía estatal, dijo que Bundchen

viajaba a 70 mph por la Ruta 6 en Barnstable, donde la velocidad máxima permitida es de 55 mph, cuando fue detenida el sábado. Procopio dice que dos niños iban con ella en su camioneta Cadillac, ambos con el cinturón de seguridad debidamente abrochado. El agente le recordó a Bundchen que el límite es de 55 en la Ruta 6,

y la dejó ir. Procopio dijo que la modelo no recibió ningún trato especial. El mismo agente le dio a otros cuatro conductores advertencias verbales esa tarde. A otros 20 les dio citaciones por escrito, pero esos conductores cometieron otras faltas además de viajar con exceso de velocidad.

Paris Hilton

termina periodo de libertad condicional

P

LAS VEGAS Agencia AP

aris Hilton cumplió un año de libertad condicional tras ser arrestada en 2010 por posesión de drogas en Las Vegas. Los abogados de Hilton se presentaron en la corte el martes a nombre de la celebridad de 30 años para demostrar que había cumplido con sus obligaciones ante la ley. Hilton tenía que pagar una multa de 2.000 dólares y cumplir con 200 horas de servicio comunitario, además de las condiciones de su libertad. Hilton se declaró culpable de los cargos por el delito menor de posesión de drogas y obstrucción de la ley después de que un policía la detuviera junto al que fuera entonces su novio el 26 de agosto de 2010. La policía dijo que detectaron un rastro de humo de marihuana saliendo del vehículo de la pareja. Hilton fue arrestada cuando una bolsa con 0,8 gramos de cocaína cayó de su bolso cuando buscaba un poco de crema para los labios frente a un policía.

Charlie Sheen estaría cerca de lograr acuerdo con Warner

E

l ex astro de “Two and a Half Men” Charlie Sheen y el estudio que lo despidió estarían cerca de un acuerdo para terminar con su disputa legal. De acuerdo con una persona al tanto de las negociaciones Sheen y Warner Bros. están cada vez más cerca de un acuerdo pero el lunes seguían revisándolo. La persona no estaba autorizada para hacer declaraciones sobre la negociación y pidió no ser identificada. Se intentó establecer contacto con el abogado de Sheen sin obte-

ner respuesta. El estudio dijo en un comunicado que no se había llegado a ningún acuerdo y rechazó hacer otras declaraciones. Sheen presentó una demanda por 100 millones de dólares por despido injustificado contra Warner Bros. después de que lo retiraran del programa. Un juez ordenó que se resolviera el caso por arbitraje. El diario Los Angeles Times reportó que se están afinando los últimos detalles para un acuerdo que le daría a Sheen cerca de 25 millones de dólares para resolver la terminación de su contrato.

Cowell espera otro éxito en la TV con “X Factor”

S

imon Cowell, un hombre que piensa en grande, vislumbra su nueva competencia de canto “The X Factor” como el programa No. 1 de la televisión estadounidense. El ejecutivo de la industria musical, astro de TV y productor británico quiere demostrar que el éxito televisivo internacional de Gran Bretaña puede desempeñarse bien en el principal escenario del mundo: Estados Unidos. El programa será emitido en América Latina por canales de cable. Para la cadena Fox, hogar de “The X Factor” y del territorio previo de

Cowell, “American Idol”, su nuevo show ofrece la oportunidad de extender hasta la temporada de otoño el dominio en los índices de audiencia fiel que obtiene con el veterano “American Idol” de enero a mayo.


LA HORA - Guatemala, 21 de septiembre de 2011/Página 23

¿COMPONENDAS O ALIANZAS?

El destino de Guatemala no se debe definir con negocios, pero sí con estrategias que garanticen el bienestar de todos

Llegó LA HORA de la POLÍTICA de altura


Guatemala, 21 de septiembre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

5

Nivel de dificultad: medio

8 2

2

1 8

5 4

4 9 9 8

2 7

5

8 5 7 4

1

7

n a g b z r m j g r

t p ó r r a a e e n a í a t e

e e p z u

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

9 8 9 2

6 3

3 2

5

5 9 6

soluciÓn anterior Palabra oculta: diodo

mideir ctainú stsaor dstoaa nsocia

d i r i m e t ú n i c a o s t r a s a t a d o s c a s i n o

Pensamiento* Las buenas acciones vienen de los buenos pensamientos y estos proceden de Dios.


La Hora

Guatemala, 21 de septiembre de 2011/Página 25

Kohlschreiber y Kunitsyn avanzan en Metz

Chela y Seppi avanzan

El alemán Philipp Kohlschreiber y el ruso Igor Kunitsyn avanzaron hoy a la segunda ronda del abierto de tenis de Metz. Kohlschreiber, séptima cabeza de serie, se impuso a Jonathan Dasnieres de Veigy 6-4, 7-6 (4), mientras que Kunitsyn venció a Kenny De Schepper 7-5, 5-7, 6-4. Kohlschreiber se enfrentará en la siguiente ronda con el holandés Igor Sijsling, mientras que Kunitsyn se medirá con el belga Xavier Malisse.

El campeón defensor Juan Ignacio Chela, de Argentina, avanzó hoy a cuartos de final del Trofeo Nastase Tiriac de tenis, al vencer al francés Florent Serra 6-1, 6-0. Chela, primera cabeza de serie, se enfrentará con Andreas Seppi en cuartos. El italiano venció a Igor Andreiev, de Rusia, 62,3-6, 6-1. En tanto, el italiano Potito Starace se retiró cuando perdía ante el español Pere Riba 6-1, 3-2.

Deportes

FUTBOL: Escuadra neroazurra no sienta cabeza desde partida de Mourinho

Gasperini despedido como técnico del Inter de Milán Gian Piero Gasperini fue despedido como técnico del Inter de Milán luego de tres decepcionantes meses al frente del club de la Serie A del fútbol italiano. MILAN Agencia AP

El equipo anunció la salida de Gasperini hoy, un día después de la humillante derrota del Inter 3-1 ante el recién ascendido Novara. Esa derrota se produjo menos de una semana después de que el equipo cayese 1-0 ante el club turco Trabzonspor en la Liga de Campeones. Inter agradeció a Gasperini por su labor, y añadió que Daniele Bernazzani y Giuseppe Baresi dirigieron al equipo en una sesión de entrenamientos ayer. No hubo mención inmediata de quién será el sucesor de Gasperini. SOMBRA DE MOURINHO

FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

Gian Piero Gasperini fue despedido hoy como técnico del Inter de Milán.

Gasperini es el tercer entrenador del Inter de Milán desde el verano de 2010, cuando José Mourinho abandonó la entidad para recalar en el Real Madrid. El Inter de Milán no ha vuelto a ser el mismo desde que ganara el triplete (Scudetto, Copa y Champions) durante la temporada 2009/10. Aquel año, igual que durante la campaña anterior 2008/2009, el equipo estaba dirigido por José Mourinho, un hombre que imprimió carácter al conjunto interista y que dejó, en el Giuseppe Meazza, una huella difícil de borrar. Tanto que, desde su marcha, ningún entrenador ha cuajado en el Inter de Milán. El primer técnico en ser fulminado fue Rafa Benítez, quien fue observado con lupa, desde el principio,

por el presidente del Inter, Massimo Moratti. El mandatario hizo uso del agravio comparativo y obvió las peticiones, en cuanto a fichajes se refiere, de Benítez. Como si fuera fácil pidió, simplemente, que se alargara el éxito deportivo del equipo. Moratti obvió que cada técnico tiene sus automatismos, su personalidad, sus preferencias y pensó que podía encontrar en Benítez al clon de Mourinho. Se equivocó. Y a causa de los dubitativos resultados obtenidos por el madrileño en el Calcio italiano, prescindió de sus servicios en diciembre de 2010. Para frenar el despido, a Benítez no le bastó con ganar la Supercopa de Italia o el Mundialito de Clubes. Tampoco fue suficiente para su sucesor, Leonardo, remontar el vuelo del Inter en el Calcio italiano. El técnico, que ahora dirige al PSG, mejoró, considerablemente, los resultados obtenidos por Benítez en Liga pero, en el tramo final de la temporada, falló en el derbi frente al Milan, en el campeonato doméstico, y fue eliminado, en los cuartos de final de la Champions League, por el Schalke de Raúl González. Dos errores que Moratti no perdonó ni con la posterior consecución de la Copa de Italia. Ante tal situación, el presidente del Inter de Milán inició la búsqueda de un nuevo relevo para el banquillo neroazzurro y, finalmente, acabó apostando, para sorpresa de propios y extraños, por Gian Piero Gasperini. Un técnico con escaso ba-

gaje, que previamente había entrenado en las categorías inferiores de la Juventus, en el modesto Crotone (con el que logró el ascenso de la Serie C a la Serie B) y en el Génova, donde obtuvo sus máximos logros. Allí, Gasperini consiguió que el cuadro italiano regresara a la Serie A en 2007 y lo clasificó para la Europa League en 2009. Sin embargo, en el arranque de la temporada 2009/10 y debido a los discretos resultados obtenidos, fue destituido y estuvo en el paro hasta que recibió la llamada de Moratti. Gasperini perdió la Supercopa de Italia frente al Milan, sucumbió ante el débil Trabzonspor en el primer partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones y ha obtenido un punto, de nueve posibles, en los tres partidos disputados, hasta la fecha, en el Calcio italiano. El Inter perdió por 3-1 frente al recién ascendido Novara La última derrota se produjo ayer mismo, cuando el Inter perdió por 3-1 frente al recién ascendido Novara (que llevaba 55 años sin pisar la Serie A). El batacazo fue tremendamente doloroso para los neroazzurros y condenatorio para Gasperini. De hecho, ya suenan los relevos (Quique Sánchez Flores, Claudio Ranieri o Luis Figo, entre otros) y Moratti ya exhibe su descontento hasta en público. “No me ha parecido que tuviera el partido controlado. Dejemos pasar la noche y decidiremos”, confirmó anoche, tras la debacle frente al Novara.


La Hora

Página 26/Guatemala, 21 de septiembre de 2011

Futbol

Man United postergaría oferta de acciones Por ROB HARRIS LONDRES / Agencia AP

El Manchester United pospuso una oferta accionaria por 1.000 millones de dólares en el mercado de Singapur, debido a la volatilidad de los mercados, dijo una persona cercana a la situación. La persona, que solicitó permanecer en el anonimato porque el club no ha divulgado sus planes financieros, dijo que los dueños estadounidenses del United esperan a que mejoren las condiciones del mercado antes de proceder con la oferta de títulos. La aprobación de la oferta pública inicial había sido aprobada ya por la bolsa de valores de Singapur. La familia Glazer, que es también dueña de los Buccaneers de Tampa Bay en la NFL, planea seguir controlando el United, al ofrecer sólo entre 25 y 30% de participación del club. La familia quiere recaudar 1.000 millones de dólares a fin de reducir deudas, que totalizaron 747 millones de dólares al 30 de junio. Si los campeones vigentes de la Liga Premier inglesa no lanzan sus acciones para el final del año, deberán buscar una prórroga. La operación prevista por el United valúa el equipo en mucho más de los 1.900 millones de dólares calculados por la revista Forbes, que lo ha considerado el club más valioso del mundo en los últimos siete años. Los Glazer adquirieron el club por 1.400 millones de dólares en el 2005. La inestabilidad económica ha preocupado a los dueños. Los mercados se han estremecido ante una posible moratoria de Grecia, la degradación de la deuda de Italia y una advertencia del Fondo Monetario Internacional, acerca de que la economía global crece a un ritmo más lento del previsto.

FOTO LA HORA: AP Jon Super

El Manchester United, equipo líder de la Premier League.

DEPORTES

BÉISBOL: Bravos dan paso por el comodín

Delgado logra primer triunfo Un triunfo cómodo, frente a un público escaso y más bien pasivo, resultó sin embargo emocionante para los Bravos, en los últimos días de la lucha por un boleto para la postemporada. Fue también inolvidable para un joven lanzador panameño. Por The Associated Press Agencia AP

El novato Randall Delgado lanzó cinco entradas para conseguir su primera victoria en las Grandes Ligas, y los Bravos salieron de una mala racha al blanquear 4-0 a los Marlins de Florida. Atlanta comenzó la noche con una ventaja de dos juegos y medio sobre San Luis, en la puja por el boleto de comodín para los playoffs, en la Liga Nacional, luego de desperdiciar una ventaja en el noveno inning para caer el lunes. El triunfo permitió que prevaleciera la diferencia en la lucha. Los Cardenales de San Luis vencieron más tarde 11-6 a los Mets de Nueva York, en un duelo en que el dominicano Albert Pujols bateó de 5-4. El margen llegó a ser de 10 juegos y medio, el 25 de agosto. “Fue una victoria importante para el equipo”, dijo Delgado (11). “Sentí algo de presión, pero después de un par de innings, me olvidé de eso”. El derecho de 21 años, quien cumplió su sexta apertura de por vida, admitió cinco hits diseminados en su labor y mejoró su efectividad a 2.70. “Lo que me impresiona de él es que espera salir a lanzar”, dijo el receptor Brian McCann. “No se siente intimidado. Es muy impresionante ver esa actitud a tan corta edad”. La asistencia oficial al graderío fue de 21.733 espectadores, pero quizás hubo menos en realidad. Y el equipo local les dio pocos motivos para emocionarse. El dominicano Cristhian Martínez y Anthony Varvaro retiraron a seis bateadores seguidos cada uno para completar la 16ta blanqueada del año de los Bravos, la tercera cifra más alta en las Grandes Ligas. El venezolano Alex González sonó su 15to bambinazo, pero abandonó el encuentro en el sexto inning, por un tirón en la pantorrilla derecha. Su condición se evaluará diariamente. “El dolor empeoró y no quisimos correr riesgos, dijo el manager cubano Fredi González. “No creemos que sea algo grave”. El venezolano Martín Prado produjo una carrera y bateó tres de los 11 hits de los Bravos. En una doble cartelera, los Na-

cionales de Washington barrieron a los Filis de Filadelfia, flamantes campeones de la División este de la Liga Nacional. Washington se impuso 3-0 en el primer encuentro y 4-3 en el segundo, dirimido en 10 entradas. En otros juegos de la Liga Nacional, los Cerveceros de Milwaukee doblegaron 5-1 a los Cachorros de Chicago y se acercaron al título del Centro de la Liga Nacional; los Rojos de Cincinnatti se impusieron 6-4 a los Astros de Houston y el dominicano Francisco Cordero logró su 34to salvamento. Asimismo, los Padres de San Diego superaron 2-1 a los Rockies de Colorado; los Piratas de Pitts-

burgh 5-3 a los Diamondbacks de Arizona, y los Dodgers de Los Ángeles 2-1 a los Gigantes de San Francisco. En la Liga Americana, el dominicano Iván Nova lanzó una blanqueada hasta el octavo inning y los Yanquis de Nueva York se acercaron a un triunfo de asegurar su presencia en los playoffs, al vencer el jueves 5-0 a los Rays de Tampa Bay. Curtis Granderson remolcó cuatro carreras, incluidas tres mediante un doblete, y se embasó en cuatro ocasiones, con lo que reforzó sus argumentos para ser designado el Jugador Más Valioso de la campaña. Los Yanquis ayudaron a sus rivales acérrimos, los Medias Rojas de Boston, a quienes se habían acercado los Rays en la disputa por un boleto de comodín para la postemporada. Nueva York puede asegurar su 16to viaje a la postemporada en 17 años si se impone una sola vez a los Rays en una doble cartelera prevista para el miércoles.

Los Yanquis ampliaron a seis juegos su ventaja sobre Boston, el segundo lugar. Es la mayor diferencia que se había observado en la campaña. Los Rays siguieron dos juegos detrás de Boston en la puja por el wild-card. Los Medias Rojas cayeron 7-5 ante los Orioles. Nova (16-4) permitió que algunos rivales se embasaran en la noche, pero el novato toleró sólo seis hits y tres pasaportes en siete entradas y dos tercios, para consolidarse como el segundo abridor en la rotación. “No sé nada sobre la rotación para octubre. Sólo sé lo que pasa ahora”, dijo Nova. “Vienen muchas cosas emocionantes”. En otra doble cartelera, los Indios de Cleveland se impusieron 4-3 a los Medias Blancas de Chicago en el primer encuentro, con jonrón del venezolano Asdrúbal Cabrera y triunfo del dominicano Fausto Carmona (7-15). En el segundo, Chicago se impuso 5-4, con un sencillo productor del cubano Alexei Ramírez.

T abla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 93 60 .608 Boston 88 67 .568 6 Tampa Bay 85 68 .556 8 Toronto 78 76 .506 15.5 Baltimore 64 90 .416 29.5 CENTRAL G P PCT JD x-Detroit 89 65 .578 Cleveland 76 77 .497 12.5 Chicago 75 79 .487 14 Kansas City 68 87 .439 21.5 Minnesota 59 94 .386 29.5 OESTE G P PCT JD Texas 89 65 .578 Angelinos 84 70 .545 5 Oakland 69 85 .448 20 Seattle 65 89 .422 24 Liga Nacional ESTE G P PCT JD x-Philadelphia 98 56 .636 Atlanta 88 67 .568 10.5 Washington 74 79 .484 23.5 Mets 73 81 .474 25 Florida 70 85 .452 28.5 CENTRAL G P PCT JD Milwaukee 91 64 .587 St. Louis 85 69 .552 5.5 Cincinnati 75 80 .484 16 Pittsburgh 69 86 .445 22 Cachorros 68 87 .439 23 Houston 53 101 .344 37.5 OESTE G P PCT JD Arizona 89 66 .574 San Francisco 83 71 .539 5.5 Dodgers 77 76 .503 11 Colorado 70 84 .455 18.5 San Diego 67 88 .432 22

FOTO LA HORA: AP John Amis

Randall Delgado, lanzador de los Bravos, obtuvo su primer triunfo en Grandes Ligas.


La Hora

Internacional

Guatemala, 21 septiembre de 2011/Página 27

Francia sugiere conversaciones sobre Medio Oriente en un mes

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, propuso hoy un calendario para que que israelíes y palestinos lleguen a un acuerdo de paz en un año, como parte de un esfuerzo concertado con Estados Unidos para disuadir a los palestinos de solicitar la membresía plena en la ONU. Sarkozy habló ante la Asamblea General poco después de que el presidente Barack Obama advirtió que no podía haber “atajos” hacia la paz y que sólo las negociaciones -no las declaraciones de las Naciones Unidas- son esenciales para una paz duradera.

ISRAEL-PALESTINOS: Indica que una resolución de la ONU no garantiza la tranquila convivencia

Obama: No hay atajos para la paz en Medio Oriente

EVO MORALES Doble moral El presidente boliviano Evo Morales denunció hoy la “doble moral” de Barack Obama, afirmando que el presidente estadounidense predica la paz pero practica la guerra. “Habla de paz duradera pero eso no se logra con intervenciones militares. Habla de rechazo a las armas nucleares, pero ¿Por qué entonces no empieza con acabar la carrera armamentística de Estados Unidos?”, dijo Morales durante una rueda de prensa en la sede de la ONU.

FOTO LA HORA: AP Pablo Martinez Monsivais

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, y Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

El presidente Barack Obama aseguró hoy que no puede haber atajos hacia una solución pacífica del conflicto entre israelíes y palestinos, en un nuevo esfuerzo por desactivar una crisis para la diplomacia en Medio Oriente y la política estadounidense en la región. Por JULIE PACE NACIONES UNIDAS / Agencia AP

“La paz no vendrá mediante declaraciones ni resoluciones en la ONU. Si fuera tan fácil, podría lograrse ahora”, dijo el presidente estadounidense en su discurso ante la Asamblea General. “En última instancia, son los israelíes y los palestinos quienes tienen que convivir uno al lado del otro.

En definitiva, son los israelíes y los palestinos -no nosotros- quienes deben llegar a un acuerdo sobre las cuestiones que los dividen”, agregó. Obama, sin embargo, se abstuvo de pedirles abiertamente a los palestinos que abandonaran sus planes de obtener el reconocimiento de la condición de Estado de parte del Consejo de Seguridad de la ONU. Los funcionarios estadouniden-

ses han estado trabajando afanosamente tras bambalinas para convencer de ello a los palestinos. En momentos en que nunca habían estado más claros los límites de la influencia de Estados Unidos en el moribundo proceso de paz, Obama tampoco le hizo nuevas peticiones a los israelíes, más allá de reiterar que ambas partes merecen su propio estado y seguridad. Momentos después, Obama se reunió por separado con el premier israelí Benjamin Netanyahu. Netanyahu le agradeció a Obama por apoyar las conversaciones directas con los palestinos y hablar en contra de cualquier intento de las Naciones Unidas por declarar un

estado palestino independiente. En declaraciones a periodistas y con Obama a su lado, Netanyahu dijo que los intentos palestinos para apelar directamente a la ONU es un atajo que “no tendrá éxito”. Obama también tenía previsto reunirse en privado con el presidente palestino Mahmud Abbas. Representantes de los mediadores del llamado Cuarteto para el Medio Oriente -Estados Unidos, Naciones Unidas, la Unión Europea y Rusiase reunieron de nuevo ayer en un intento por evitar un enfrentamiento, para trabajar en una propuesta que convenza a los palestinos de retirar su petición y que tenga suficientes salvedades como para que la apoye Israel. La delegación diplomática de Obama ha reiterado en varias ocasiones que Estados Unidos, el principal aliado de Israel, ejercerá su poder de veto en el Consejo de Seguridad si los palestinos obtienen los necesarios nueve de 15 votos para que el poderoso organismo adopte una resolución que recomiende la incorporación de Palestina como miembro de Naciones Unidas.

ONU

Exhorta al mundo a salvar el planeta

Por EDITH M. LEDERER NACIONES UNIDAS / Agencia AP

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió hoy que el mundo está en crisis y exhortó a los gobernantes del mundo a tomar medidas para salvar el planeta, impedir que estallen conflictos y apoyar los procesos democráticos en países del Medio Oriente y el norte de África. En su discurso anual a los jefes de estado o gobierno de los 193 países miembros, el titular de la Asamblea General destacó su “preocupación especial” por Siria, acusó al gobierno del presidente Bashar Assad de incumplir sus promesas de reforma y exigió que ponga fin inmediato a seis meses de violencia. En esta reunión de ministros de la Asamblea General, los reflectores estarán enfocados en la solicitud palestina de ingreso a la ONU como miembro de pleno derecho. Ban dijo que los palestinos merecen un estado, Israel necesita seguridad y es necesario sacar las negociaciones del estancamiento. Prometió que la ONU no cejará en sus esfuerzos “para lograr esa paz por medio de un acuerdo negociado”. Pero su discurso se centró en lo que los líderes mundiales pueden hacer en vista de la crisis económica global que, según dijo, “sigue conmoviendo negocios, gobiernos y familias en el mundo”, agravando el desempleo, aumentando la desigualdad social y dejando a innumerables personas “viviendo con temor”. “¿Cómo podemos ayudar a nuestros pueblos a hallar una mayor paz, prosperidad y justicia en un mundo de crisis?”, se preguntó.

Medio Oriente

Palestinos apoyan esfuerzos de su presidente en la ONU RAMALA Agencia AP

Los palestinos se reunieron hoy en el centro de la ciudad cisjordana de Ramala para mostrar su apoyo a los esfuerzos de su presidente Mahmud Abbas quien busca lograr el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas a un estado palestino. La manifestación de hoy fue orquestada cuidadosamente y em-

pleados civiles del gobierno y estudiantes tuvieron días de asueto para poder participar en la manifestación. El presidente Abbas deberá hablar ante la Asamblea General de la ONU en la semana donde solicitará el reconocimiento del estado palestino y solicitará su ingreso como miembro completo del organismo mundial. Estados Unidos e Israel se oponen a esa medida y las posibles

repercusiones para los palestinos comunes no son del todo claras aún. Algunos temen que podría haber represalias, como el endurecimiento a las restricciones para viajar por parte de Israel o al recorte de la ayuda que reciben por parte de Estados Unidos. La manifestación de hoy se realizó en un ambiente sereno. Mucha gente se tomó el día libre para recrearse y para mirar vidrieras. Aunque la participación no fue

muy numerosa, los manifestantes dijeron que el acto enviaba un mensaje importante. “Deseamos vivir con dignidad”, destacó Atala Wahbeh, un negociante de 60 años de edad. Destacó que es importante que la ONU reconozca la causa palestina aunque haya repercusiones, tales como el corte de ayuda estadounidense. “No queremos que los estadounidenses nos compren con dinero”, señaló.

FOTO LA HORA: AP Seth Wenig

Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 21 de septiembre de 2011

INTERNACIONAL

AFGANISTÁN: Le había pedido insistentemente una entrevista

Asesino de exlíder esperó varios días para verlo El atacante suicida que mató el lunes al expresidente afgano Burhanuddin Rabbani que dirigía las negociaciones de paz con los talibanes había esperado en Kabul por varios días, insistiendo en entrevistarse personalmente con el exmandatario, dijo hoy un colaborador del exlíder. Por RAHIM FAIEZ y HEIDI VOGT KABUL / Agencia AP

Mohamed Ismail Qasemyar, el consejero de relaciones internacionales del consejo de paz de Rabbani, dijo que el atacante se acercó a varios funcionarios del consejo diciéndoles que era una importante figura de la insurgencia Talibán y que sólo habla-

ría directamente con el exmandatario. Qasemyar dijo que el extremista se quedó en una casa que el consejo utilizaba para invitados a la espera de que Rabbani regresara de un viaje a Irán. Cuando finalmente se reunieron, Qasemyar dijo que el atacante hizo una reverencia cerca

del pecho del ex mandatario y detonó los explosivos que escondía en su turbante. Según fuentes de la coalición militar internacional encabezada por Estados Unidos, otro atacante estuvo involucrado, aunque esto no fue confirmado por las autoridades afganas. Un funcionario occidental que habló bajo la condición de anonimato porque el asesinato todavía se está investigando, dijo que una persona fue detenida en relación con la muerte de Rabbani. El asesinato daña las esperanzas de reconciliación con el Talibán y eleva los temores por el deterioro de la seguridad

FOTO LA HORA: AP Kamran Jebreili

Un afgano pasa frente a un retrato del expresidente Burhanuddin Rabbani.

en Afganistán justo cuando las tropas extranjeras están comenzando a retirarse. “Hoy es un día triste”, dijo Mohamed Egris, un universitario de 25 años quien, junto con decenas de personas y altos funcionarios afganos, acudió el miércoles a la casa de Rabbani a rendir homenaje al ex mandatario. “Los enemigos de Afganistán —los terroristas— siguen matando a nuestros líderes y nuestra gente. La gente que está siendo asesinada está trabajando por la paz y la prosperidad”. Nadie se responsabilizó del ataque, pero el general Mohamed Ayub Salangi, jefe de la policía en Kabul, dijo que el Talibán estaba detrás de él. Al ser contactado por The Associated Press, un vocero del Talibán se negó a hablar del tema. Afganos en casa de Rabbani culparon a la red Haqqani, una organización terrorista con sede en Pakistán y afiliada con el Talibán y al-Qaida que ha realizado varios ataques en la capital afgana. Líderes del mundo, incluyendo Pakistán, condenaron el asesinato. El secretario general de la ONU Ban Ki-moon llamó al presidente afgano Hamid Karzai mientras se apresuraba a regresar a Kabul desde Estados Unidos. La muerte de Rabbani ocurre unos días después de que insurgentes atacaron la embajada estadounidense en Kabul y es el más reciente funcionario de alto rango cercano a Karzai que es asesinado por milicianos en meses recientes.

FOTO LA HORA: AP

India resultó afectada por un terremoto.

India

Hay 17 muertos en planta por sismo Por ALTAF QADRI

MANGAN / Agencia AP

Soldados indios en helicópteros y conduciendo maquinaria pesada limpiaban carreteras y luchaban hoy para llegar hasta un proyecto hidroeléctrico en el noreste de India donde al menos 17 personas murieron por una serie de deslaves provocados por un fuerte terremoto. Un sismo de 6,9 de magnitud que sacudió al área el domingo por la noche mató a por lo menos 91 personas en el noreste de India, en el Tíbet y en Nepal. Los esfuerzos de rescate se han visto obstaculizados por los fuertes aguaceros y aludes en esa remota región montañosa de la India. Varios de esos deslaves destruyeron el área alrededor de la planta hidroeléctrica que es construida a lo largo del Teesta, un río alimentado por un glaciar de los Himalayas en la región norte del estado indio de Sikim, afirmó Jigmee Bhutia, un funcionario de la empresa Teesta Urja Co. que construye la planta.

Japón

Devastador tifón avanza hacia zona de desastre Por YURI KAGEYAMA TOKIO / Agencia AP

Un poderoso tifón azotó hoy la zona devastada por el maremoto en el noroeste de Japón donde se encuentra la planta nuclear, provocando alerta de evacuación a más de un millón de personas. Incluso antes de la llegada del tifón Roke al Japón que se volvió mortífero, según la policía y los medios locales hay cinco personas muertas o desaparecidas después de ser arrasadas por la crecida de un río debido a la lluvia. La tormenta, que contiene

vientos sostenidos máximos de hasta 162 kilómetros por hora (100 millas) tocó tierra en la tarde cerca de la ciudad central de Hamamatsu, a unos 200 kilómetros (125 millas) al oeste de Tokio. Se prevé que Roke cruzará hacia el noreste a través de Tokio y hacia la región Tohoku, que fue devastada por el terremoto y subsecuente maremoto del 11 de marzo. Asimismo, en el camino de la tormenta está la planta nuclear de Fukushima Dai-Chi, donde se produjo una crisis nuclear como consecuencia de la fusión

de uno de sus reactores debido al maremoto. Takeo Iwamoto, portavoz de Tokyo Electric Power Co., la compañía eléctrica que opera la planta, dijo que el sistema de enfriamiento de los reactores, crucial para mantenerlos bajo control, no sería puesto en peligro por el tifón. Agregó que fue cancelado el trabajo de construcción alrededor de la planta y mayores esfuerzos estaban en camino par prevenir fugas de agua radioactiva y otros materiales debido al tifón.

FOTO LA HORA: AP Kyodo News

Vista aérea de inundaciones provocadas por el río Toyo, debido al tifón.


INTERNACIONAL

EN CORTO CHINA Mujeres en ascenso debido a política poblacional

Está apenas en su primer año en la Universidad Tsinghua, pero Mia Wang tiene una confianza ilimitada en sí misma. Cuando se le pregunta qué es lo mejor que tiene su poblado natal Benxi, en el extremo nororiental del país, la joven sonríe abiertamente y declara: “La excelencia de su gente, la gente como yo”. YEMEN Fuerzas matan manifestantes en Saná

Las fuerzas del gobierno yemení dispararon fuego de mortero contra un barrio céntrico de la capital, Saná, donde se habían reunido decenas de miles de opositores, mataron a tres personas e hirieron por lo menos a 16, informaron funcionarios médicos hoy. LIBIA Residentes huyen de Sirte

Grupos familiares seguían huyendo de Sirte, la ciudad natal de Moamar Gadafi, en anticipo a una anunciada ofensiva de las fuerzas revolucionarias para ocupar la ciudad. Mientras tanto, los revolucionarios dijeron haber progresado en la lucha por el control de una ciudad en el desierto del sur. COREAS Se reúnen los negociadores nucleares

Representantes de las dos Coreas se reunieron el miércoles, pero no demostraron indicio alguno de haber zanjado sus diferencias para reanudar las negociaciones que permitan poner fin al programa nuclear del Norte.

La Hora

MÉXICO: Pide ante la ONU presionar a países consumidores

Calderón pide atacar fuentes de dinero del narcotráfico El presidente de México Felipe Calderón pidió hoy a la comunidad internacional la aplicación de mayores medidas para combatir las fuentes de financiamiento del narcotráfico y la venta de armas de alto poder. Por DÁMASO GONZÁLEZ NACIONES UNIDAS / Agencia AP

Durante su intervención en el seno de la 66 Asamblea General de la ONU, el presidente de México pidió a la ONU presionar a los países con altos índices de consumo de droga a cumplir con su obligación moral de no sólo combatir el consumo, sino también el tráfico de armas de alto poder que ha traído miles de muertes. Dijo que una de las formas de contrarrestar la venta ilegal de armas de alto poder es la aprobación de un tratado internacional sobre el comercio de armas “a fin de evitar su desvío hacia actividades prohibidas por las normas internacionales”. Calderón precedió el discurso de su similar norteamericano, Barack Obama, y aprovechó la tribuna para tratar sobre la pobreza, el cambio climático y la situación de Palestina. Sobre este último tema, dijo que los palestinos merecen un lugar como miembro de la ONU, al tiempo que recomendó llegar a un acuerdo de paz duradero. Finalmente, el mandatario mexicano destacó las tareas de reconstrucción del edificio de la ONU, “pero lo más importante es llevar profundas reformas al interior del organismo que termine con el burocratismo y vuelva a ser más eficaz”. En cuanto al tema de la pobreza, Calderón criticó a los agentes fi-

nancieros que lucran con los precios de los alimentos de primera necesidad afirmando que anteriormente, los agentes financieros dedicaban 7% de sus inversiones a la compra de alimentos y ahora representa el 30% de sus inversiones. “Es hora de poner límites a los que están detrás del hambre”, dijo. El presidente mexicano pidió aplicar medidas que preserven el medio ambiente, al tiempo que destacó los logros alcanzados en Cancún. “Necesitamos avanzar en el protocolo de Kioto, que termina el próximo ano y comprometernos a cumplir con nuestras obligaciones para llegar fortalecidos a Durban, en Sudáfrica”, precisó agregando que es posible un crecimiento sustentable respetando las normas ecológicas. Sobre el tema de Medio Oriente, el presidente mexicano destacó el derecho de Palestina e Israel a coexistir aunque enfatizó que le tocará a la ONU impulsar una solución política y económicamente viable para ambas partes. Finalmente, el mandatario mexicano destacó las tareas de reconstrucción del edificio de la ONU, “pero lo más importante es llevar a cabo profundas reformas al interior del organismo que termine con el burocratismo y vuelva a ser más eficaz”.

FOTO LA HORA: AP Jason DeCrow

Felipe Calderón, presidente de México, en su intervención ante la asamblea general de la ONU.

ESTADOS UNIDOS

Expresidente mexicano Zedillo demandado Por DAVE COLLINS

VERACRUZ Un policía entre 35 asesinados

Un policía municipal que había sido reportado como desaparecido fue identificado como uno de los 35 cuerpos que fueron arrojados debajo de un puente en las inmediaciones del puerto de Veracruz, uno de los peores hechos de violencia en el estado afectado a por la presencia del narcotráfico.

Guatemala, 21 de septiembre de 2011 / Página 29

HARTFORD / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Michel Euler

Ernesto Zedillo, expresidente de México.

El ex presidente mexicano Ernesto Zedillo, ahora profesor en la Universidad de Yale, ha sido demandado judicialmente en Connecticut por presuntos crímenes contra la humanidad en relación con la matanza en 1997 de 45 personas en una aldea mexicana. Los abogados de 10 familiares no identificados de las víctimas iniciaron una demanda el viernes en un tribunal federal de Hartford, alegando que Zedillo

fue responsable de la matanza ejecutada por grupos paramilitares en la aldea de Acteal, en el estado de Chiapas, y de intentar encubrir el delito. El diario Yale Daily News dijo que los demandantes piden ser resarcidos por Zedillo en una cuantía superior a los 10 millones de dólares. Zedillo, presidente de México de 1994 al 2000, es ahora profesor de estudios internacionales de Yale y director del Centro para el Estudio de la Globalización en New Haven. Envió el miércoles un correo

electrónico a The Associated Press indicando que contratará un abogado para combatir “estas calumniosas acusaciones”. “Las denuncias aparecidas en la prensa carecen totalmente de fundamento y obviamente son falsas”, escribió Zedillo. Agregó que son invenciones y defendió su trayectoria “en mis busca del imperio de la ley, respeto a los derechos humanos, desarrollo económico y social en las regiones más pobres de México y la obtención de la plena democracia en mi país”.


La Hora

Página 30/Guatemala, 21 de septiembre de 2011

Al Cierre

CASO PETÉN: Presentan acusación contra “Comandante Bruja” El Ministerio Público presentó hoy la acusación formal contra Hugo Álvaro Gómez Vásquez, alias Comandante Bruja, a quien la Fiscalía contra el Crimen Organizado atribuye el secuestro y asesinato de familiares de Otto Salguero. Según la acusación de la Fiscalía, Gómez habría coordinado y ejecutado el secuestro de Luis Carlos Bardales Chacón, y el posterior asesinato de Luis Alberto Bardales Tobar y Keyli Franco Salguero. El MP le atribuyó los delitos de secuestro y asesinato.

CELULARES: Presentan iniciativa de ley contra robos y extorsiones

MP: Clica “Sólo Raperos” se dedicaban a sicariato y extorsión

El 80% de las extorsiones Piden más de mil años de proviene de las cárceles prisión contra pandilleros Hoy fue presentada la iniciativa de ley 4306 “Registro móvil para la prevención del robo de celulares y la extorsión”, por diputados, organizaciones civiles y empresariales, quienes además presentaron un informe donde resalta que el 80 por ciento de las extorsiones provienen de centros carcelarios, solicitando al Congreso de la República su pronta aprobación. POR FLOR DE MARÍA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Dicha iniciativa consta de tres puntos principales: pedir que los celulares sean registrados personalmente, evitar que los móviles sean flashados, y además solicitar por parte del Ministerio Público (MP) que los operadores telefónicos puedan brindar información del detalle de llamadas en caso de extorsiones y secuestros. Según el diputado Francisco

Contreras, de Acción de Desarrollo Nacional (ADN), ocho celulares son robados cada hora, lo cual pone en riesgo la vida de los guatemaltecos que utilizan ese servicio. “Una de cada dos personas sufren de extorsiones por celular o les han robado el mismo; es preocupante ver cómo se incrementan las extorsiones y robos de móviles sin que el Estado pueda atender las demandas de la sociedad, ante esto la necesidad

FOTO LA HorA: ARCHIVO

De acuerdo a un estudio, el 80 por ciento de las extorsiones proviene de las cárceles, especialmente del Preventivo de la zona 18.

de ser aprobada de urgencia nacional, por el Congreso de la República,” explicó. También fue presentado un estudio sobre el fenómeno de las extorsiones en Guatemala, donde se indica que alrededor del 80 por ciento de las extorsiones provienen de centros de reclusión, especialmente del centro preventivo de la zona 18, específicamente del Sector 11, de donde provienen el 35 por ciento de todas las llamadas, y en menor medida de las cárceles de El Boquerón, Pavoncito y el Infiernito, Escuintla. Según el informe, los centros de reclusión son los lugares que utilizan los delincuentes para extorsionar, por ser lugares menos detectables, ya que participan dentro de un conglomerado de reclusos. Guillermo González, del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), manifestó que se deben unificar esfuerzos para minimizar los robos y extorsiones, “que el Congreso de la República sea ágil en su aprobación y evitar el sufrimiento de las extorciones.” Se intentó la comunicación con la Gremial de Telecomunicación, pero no fue posible, informado que se encontraban en una reunión. Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), indicó desconocer del estudio y que solicitaría información al respecto.

El Ministerio Público (MP) solicitará penas entre 16 y 1 mil 369 años contra los integrantes de la clica Sólo Raperos de la Mara 18, vinculada a no menos de 15 asesinatos de pilotos, extorsiones desde prisión y otros hechos delictivos. POR GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

El juicio contra los 25 integrantes de esta pandilla inició el 5 de septiembre último y es presidido por el Segundo Tribunal de Mayor Riesgo. El caso fue investigado por la unidad especial de asesinatos contra pilotos de la Fiscalía de Delitos Contra la Vida del MP y en breve podría llegar a sentencia. La citada Fiscalía solicitó las penas más altas contra los supuestos líderes de la pandilla, estos son: Aldo Dupié Ochoa Mejía, alias El Lobo, Carlos Agustín Reyes Popol, Wilfrido Alfredo Monzón, (a) Gallito y Osman René

Corado Martínez. El MP atribuyó el mayor número de delitos y penas a los anteriores sindicados, quienes habrían coordinado y ordenado más de 25 hechos delictivos, entre ellos 15 asesinatos, por los que actualmente están enfrentando juicio. Las penas solicitadas por la fiscalía son las siguientes: 50 años por 15 asesinatos, 35 por 14 asesinatos en grado de tentativa, 35 por tres casos de conspiración, 8 por cada uno de los siguientes delitos: asociación ilícita, conspiración y exacciones intimidatorias. Esto totaliza 1 mil 369 años de prisión. La banda contra la que la

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Líderes de la clica “Sólo Raperos” podrían recibir condena de más de mil años de cárcel.

fiscalía inició proceso penal está conformada por 25 integrantes, contra quienes pidió penas que van desde 16, 35 y 80 años. Los sindicados fueron acusados por diversas figuras criminales como obstrucción extorsiva de tránsito, exacción intimidatoria, conspiración, asesinato, asesinato en grado de tentativa y asociaciones ilícitas. Según la fiscalía algunos integrantes de esta banda operaban desde el Centro Preventivo de la zona 18 desde 2008 al 2010. Entre los hechos por los que están siendo juzgados se les atribuyen 15 asesinatos de pilotos de transporte urbano y extraurbano, taxistas y choferes de mototaxis. LÍDERES Según la Fiscalía, el líder de la banda es Ochoa Mejía, alias El Lobo, a quien el MP atribuyó la coordinación de diversos crímenes que habría ordenado desde prisión desde 2008. Este reo iba a ser rescatado el 8 de abril último cuando Unidades el Sistema Penitenciario fueron atacadas por pandilleros. La Policía Nacional Civil determinó que el objetivo de ese ataque era la liberación de El Lobo, quien era trasladado hacia la Torre de Tribunales por otros procesos abiertos en su contra. No obstante, en aquella unidad atacada también eran trasladados Coronado Martínez, Reyes Popol y Paniagua, además José David Rivera. Los primeros tres son los sindicados cuyas penas son las más altas solicitadas por el MP.

EN CORTO VIOLENCIA

EPA

PDH

Hieren a piloto en zona 11

Esperan resultados de reunión

No hay mucho qué celebrar

El piloto de un bus de Transportes Figueroa, fue herido esta mañana en la 3ª. svenida y Calzada Roosevelt, zona 11. Según los Bomberos Voluntarios, la víct ima fue identificada como Daniel Simón Chacax, de 52 años, quien manejaba un bus extraurbano. Los delincuentes dispararon en contra de esta persona, quien fue trasladado al Hospital Roosevelt, con varias heridas de arma de fuego.

Estudiantes Por la Autonomía (EPA) se hicieron presentes en la Rectoría de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) a fin de presionar al Consejo Superior Universitario (CSU) y Comisión de Reformas a la Universidad, para que se cumpla con los acuerdos planteados hace un año cuando tomaron la casa de estudios por 54 días. Voceros de EPA manifestaron que previo a la cita con el CSU se reunieron para verificar el compromiso de reformar la Ley Orgánica de la Universidad. “Todos los representantes se manifestaron dispuestos a apoyar la iniciativa, pero que se cumpla es otra cosa”, informaron. Se dijo que el Consejo daría a conocer los acuerdos alcanzados hasta que finalizara la reunión, que inició a las nueve de la mañana.

Pese a que hoy se conmemora el Día Internacional para la Paz, Guatemala tiene poco que celebrar, indicó Amílcar Méndez, jefe de Seguimiento para los Acuerdos de Paz de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH). “Hay más muertes en estos tiempos de paz que durante la guerra interna. En estos momentos ningún partido político ni institución ha incidido en ese tema, lo que pone en peligro la vida de miles de guatemaltecos; no vivimos en un país de paz, porque la paz es parte de la justicia”, concluyó.


Al Cierre

TSE

Vence plazo para retiro de propaganda Luego de dos semanas de pasadas las votaciones de la primera vuelta, algunas agrupaciones políticas no han comenzado a quitar su publicidad, pese a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó un plazo para el retiro de la misma, que vence hoy. Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

De acuerdo con autoridades del Tribunal Supremo Electoral, la falta de sanciones drásticas para aquellas agrupaciones políticas que incumplan esta norma, ha permitido que no se acaten las órdenes. La Ley Electoral y de Partidos Políticos establece un plazo de 60 días para que se retire la propaganda, por lo que los vecinos tendrán que esperar. Sin embargo en varias carreteras del país se puede observar propaganda de hace 4 años, de los comicios celebrados en el 2007. En algunas vías principales de la ciudad, como en la Avenida de la Reforma y Las Américas, pancartas que permanecían en las áreas verdes empezaron a ser retiradas. Sin embargo, en el arriate que divide la calzada Roosevelt aún se puede ver la propaganda política; así como a lo largo de la ruta al Pacífico, en los municipios de Amatitlán y Villa Nueva, la permanencia de vallas, afiches y carteles con publicidad de partidos políticos que ya dejaron la contienda electoral y que aún no han sido retirados. Asimismo, en varios municipios como San José Poaquil, Santa Apolonia, Tecpán Guatemala y Patzún, Chimaltenango, los vecinos solicitan a las agrupaciones políticas que retiren la propaganda electoral, ya que es necesario iniciar con la limpieza y recuperar el ornato en estos lugares.

La Hora

ELECCIONES: Sin embargo, analistas opinan lo contrario

Lider: Sandra Torres no tiene ninguna injerencia dentro de la UNE

Ante las alianzas mostradas oficialmente con la coalición UNE–Gana, el partido Lider asegura que la ex precandidata Sandra Torres no tendrá ninguna injerencia en las decisiones que pueda tomar este partido, ignorando el poder que tiene Torres dentro de la UNE. POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt

“Ella no tiene ninguna injerencia dentro de la UNE”, responde de forma confiada el diputado Roberto Villate en referencia al poder que pueda ejercer Sandra Torres dentro de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que entrará al Legislativo el próximo año. Villate, quien es jefe de bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider), mencionó que aunque el partido que representa nació con una bancada uneísta fragmentada por situaciones manifiestas por el diputado Manuel Baldizón, estos roces ya no existen. Según el congresista, la estructura de la UNE es distinta a la conformada hace cuatro años, situación que provocó la separación de varios diputados que luego crearon la bancada Lider que años después dio paso a la creación de este nuevo partido. Al inicio, se anunció una alianza legislativa que empezaría a funcionar en los próximos días y seguiría vigente en la nueva legislatura; sin embargo, el pasado lunes se oficializó esta alianza de cara a apoyar a Manuel Baldizón en la segunda vuelta de elecciones.

Roberto Villate Villatoro, jefe de bancada de Lider.

SANDRA TORRES SIGUE VIGENTE “Sandra Torres mantiene un control sobre la UNE sobre todo pidiendo el voto después que le niegan su candidatura, pero el liderazgo de ella se mantiene vigente en la estructura partidaria”, dice el analista político Cristhians Castillo, del Instituto de Análisis de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (IPNUSAC). El poder que tiene la ex primera dama se da en que ella fue la que promovió e hizo efectiva

la política pública de inversión considerando que los diputados y social, “por lo que es muy difícil alcaldes son la verdadera estrucseparar la imagen de la excandi- tura del partido. data presidencial con el partido”, “Sería una contradicción que se agregó. afirmara que ella (Torres) no tenSin embargo, Villate insiste en dría injerencia en la negociación que dentro de la estructura de la y que no tendría cuota de espaUNE Torres no tiene ningún po- cios políticos una vez triunfara el der, “el partido que va a gobernar Lider en la segunda vuelta”, dijo se llama Lider y hay una sola ca- Castillo. beza que se llama Manuel BaldiAgregando como evidente que zón”, aseveró. la alianza sólo es de corte electoAsí mismo, también indicó ral, “las alianzas en el Legislativo que las alianzas del Lider se hacen se definirán en el primer trimescon departamentos y municipios tre, ahí se verá si existirá algún que le darán el apoyo a Baldizón, choque entre estos dos partidos”.

Revisarán al menos 16 impugnaciones electorales aalonzo@lahora.com.gt

Aún permanece la propaganda electoral, pese a que ya pasaron dos semanas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

TSE

Areli Alonzo

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Guatemala, 21 de septiembre de 2011 / Página 31

El Tribunal Supremo Electoral analizará 16 impugnaciones presentadas por partidos políticos y comités cívicos contra las elecciones, para determinar si se anulan y se repiten los comicios. Las mismas corresponden en su mayoría a alcaldías de los municipios y una por diputaciones. La Inspección General del Tribunal Supremo Electoral (TSE) investigará las 16 impugnaciones

aceptadas por el Pleno de magistrados del TSE, para determinar en qué municipios se podrían repetir las elecciones celebradas el 11 de septiembre, luego de rechazar 92 de 107 presentadas por partidos políticos y comités cívicos debido a “falta de legitimación” de los accionantes. Quince impugnaciones son principalmente por alcaldías en varios municipios del país y una por diputaciones en el departamento de Huehuetenango.

Para alcaldías se encuentran: Comunidad Nimie Ha’Kok, Cobán, Alta Verapaz; Chinique de las Flores y Pachalum, Quiché; Quezaltepeque y Jocotán, Chiquimula; Pueblo Nuevo Viñas y aldea Jumaytepeque, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. San Vicente Pacaya, La Gomera y Tiquisate, Escuintla; Santiago Chimaltenango y Concepción Huista, Huehuetenango; Panzós, Alta Verapaz; y en Santa Clara La Laguna y San Lucas Tolimán,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Vecinos protestan por resultados electorales frente al TSE.

Sololá. Mientras en el departamento de Huehuetenango se presentó una impugnación para eliminar la elección de diputaciones.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 21 de septiembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.