Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 21 de noviembre de 2012| Época IV | Número 31,074| Precio Q2.00
El tema de la minería puede voltear la tortilla; cuando hay tan fuertes tensiones se alborotan las naciones
Decisión del Congreso fue por razones de política electoral y no cuestión técnica
Frecuencias: no se consultó a sit
Dependencia a cargo de supervisar las telecomunicaciones ignorada en forma olímpica
P. 3
MINERÍA/P. 2
Pobladores de San José del Golfo ven riesgo de conflicto
REPORTAJE/PS. 6 Y 7
Gestión del Canciller Harold Caballeros sometida a análisis
ALEGA INOCENCIA
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Armando Miguel Asturias Morel, director de Aeronáutica Civil, rinde hoy su primera declaración en el Juzgado Sexto del Ramo Penal, por su supuesta implicación en un caso de estafa del desaparecido banco SCI; en la fotografía se observa al funcionario acompañado de su abogado, Fernando Linares Beltranena (D). P. 39
Israel anuncia un “alto al fuego” con Hamas
P. 37
Página 2/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
MINERÍA: Instalaciones ubicadas entre San José del Golfo y San Pedro Ayampuc
Fundesa
Momentos de tensión se viven en La Puya, San José del Golfo entre pobladores de San Pedro Ayampuc, San José del Golfo y trabajadores de la mina que se encuentra en el lugar. Según Antonio Romero, poblador de San Pedro Ayampuc, esta tensión es provocada por los trabajadores que han insultado y golpeado a los pobladores de esa comunidad ante la presencia pacífica que se tiene, en contra de la explotación minera que quieren “imponer” sin información y sin consulta previa.
Por Eder Juárez
Tensión en La Puya por roces entre trabajadores de mina y pobladores
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Romero dijo que desde hace seis días empleados de la mina El Tambor, Progreso Derivada VII, que se encuentra entre los municipios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, han provocado a los pobladores que se oponen al proyecto minero de la empresa Servicios Mineros de Centroamérica, S.A. Indicó que el lunes pasado llegaron observadores de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (OACNUDH) y de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), quienes fueron agredidos verbalmente con insultos por parte del supuesto personal de la empresa minera. Según Romero los pobladores se encuentran indignados, puesto que la empresa minera no ha considerado el impacto ambiental, económico y social de las co-
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Desde hace algunos días, pobladores de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, han tenido roces con trabajadores de la mina de La Puya.
munidades, lo cual ha generado una tensión, pero que esta ha sido provocada por los mineros. Además aseguró que la provocación ha llegado a los golpes entre los pobladores y trabajadores, pero que se ha tratado que los pobladores actúen en el marco de la ley ya que “la violencia incurre en más violencia, el actuar con violencia puede complicar las cosas”, dijo. Romero responsabilizó a la Municipalidad, al Gobierno y al Estado de Guatemala de lo que desencadene este apuro, puesto que es un conflicto que se les impuso, “pasamos diez años sin saber qué se estaba planeando, entonces el responsable de esto es el gobierno local y central”. Además manifestó que cualquier cosa que se desligue como
lo sucedido en Mataquescuintla Jalapa, será consecuencia de la irresponsabilidad del Gobierno y de las empresas mineras. CON MENTIRAS Magali Rey Rosa, activista del Colectivo Madre Selva, indica que este tipo de conflictos ha sido porque las mineras no han proporcionado la información necesaria “han entrado en todos los casos sin ninguna claridad, engañándoles y mintiéndoles a los pobladores”. “Las mineras entran mintiendo”, es por eso que las comunidades pierden toda confianza y credibilidad para que las mineras se puedan establecer, dice Rey Rosa. Además manifiesta que para que las mineras ingresen a las comunidades sin provocar tanto
conflicto deberán ser “honestos”, porque se puede comprar toda la propaganda para decir que la minería no hace daño, pero en realidad la minería metálica tiene daños ambientales que son inevitables, entonces no se puede mentir de esa forma. “La contaminación que genera la minería metálica nunca se quita” ya que siempre expulsan ácido de mina, al menos que se instalen plantas de tratamiento, pero la legislación guatemalteca no obliga a que se instalen este tipo de plantas. Ante esta situación la activista explica que las desventajas de las comunidades son grandes, pero que esto no solamente sucede en Guatemala sino que en todo aquel país en donde las transnacionales mineras se imponen.
Mataquescuintla
Hacen un llamado para devolver explosivos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Ministerio de la Defensa hizo un llamado a la población que tiene en sus manos los detonadores y explosivos que fueron sustraídos de un camión en Mataquescuintla, Jalapa, que lo entreguen, pues representa un “riesgo” latente para las comunidades. Erick Escobedo, portavoz del
Prevén crecimiento económico de 3.5 para 2013
Ejército, reiteró a la población que posee estos artefactos, que los entreguen por su seguridad y porque incurren en un delito. “El llamado es que las personas que extrajeron explosivos de los camiones, que los devuelvan inmediatamente porque se ponen en peligro, no solo ellos, sino también a su familia, a las poblaciones que están aledañas, además que esto constituye un
delito penado por la ley”, dijo el funcionario. El entrevistado dijo que de momento se desconoce a cuánto asciende la cuantificación de material que pertenecía a una empresa en específico. “La cuantificación del robo no la tenemos, porque ellos quemaron el vehículo como para ocultar evidencia, no se puede cuantificar cuánto quemaron y cuánto
explotaron. Los vehículos eran de Maya Químicos, que es una empresa privada que produce explosivos”, dijo. Fuentes extraoficiales habrían indicado que se estimaba que eran alrededor de 68 cajas de material, las que habrían sustraído de los camiones el pasado lunes, sin embargo, esta información aún no la oficializan las autoridades.
La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) presentó esta mañana las perspectivas económicas para el 2013, en el que se espera un crecimiento económico alrededor del 3.5 por ciento, siendo cinco las principales ramas de la actividad económica como la industria manufacturera, comercio, servicios privados, agricultura y alquiler de vivienda, que ayudarán a este crecimiento. Además se espera un nivel de inflación del 5 por ciento. Las remesas siguen siendo un flujo muy importante para el país, se calcula que en el 2013 podrían ser 5 mil millones de dólares, el año entrante se estima que con la posición de reservas internacionales y el flujo de intercambios de bienes no se espera una variación en el tipo de cambio nominal.
ÚLTIMA HORA
Piden posponer discusión de reformas constitucionales
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala, anunció en su cuenta de Twitter que solicitan al Congreso de la República, posponer la discusión por las reformas constitucionales, que fueron propuestas por el Organismo Ejecutivo. Esto se dio en una conferencia en conjunto con el presidente Otto Pérez Molina. De acuerdo con la vicemandataria, “los fondos necesarios para la consulta popular por las reformas deben emplearse en la reconstrucción de los lugares afectados por el terremoto”, explicó en la red de microblogging. A la hora del cierre, Gudy Rivera, presidente del Congreso, estaba por dar una conferencia para dar a conocer la postura del mandatario Pérez Molina. Lea la nota completa en nuestra edición por Internet, en www.lahora.com.gt
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort TERREMOTO EG pide mayor fiscalización en reconstrucción Para evitar que la reconstrucción esté a cargo de organizaciones no gubernamentales la Bancada de Encuentro por Guatemala propondrá a la Contraloría General de Cuentas que realice una fiscalización para que no se entreguen proyectos a estas entidades. “Una ONG no sabe de estos temas, esto se desnuda con el caso del terremoto que ocurrió en San Marcos donde salió a relucir la obra que no fue de la mejor calidad y esto nos hizo investigar que a través de los Consejos de Desarrollo como no pueden administrarlo lo trasladan a organizaciones. Vamos a revisar eso, queremos coordinar con la Contralora”, señaló la diputada Nineth Montenegro.
SAN MARCOS
Pérez Molina participa en lanzamiento de campaña El presidente Otto Pérez Molina participó en el lanzamiento de la campaña “Únete contra la violencia contra las mujeres”, en el Salón de las Banderas del Palacio Nacional de la Cultura. La campaña se hace de forma anual y durará hasta 2015, año clave para lograr alcanzar los objetivos del milenio. Para esta actividad, en lugar del mandatario estaba previsto que participara la vicepresidenta Roxana Baldetti, pero ella no hizo acto de presencia en la actividad. El enfoque de la campaña para este año se basa en el pilar “Ni una más”, que se centra en el fortalecimiento de las acciones de prevención de la violencia contra las mujeres.
SAN MARCOS
Pérez Molina y Baldetti visitan región destruida El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, y la vicepresidenta, Roxana Baldetti, visitaron San Marcos para realizar actividades de supervisión de los trabajos de reconstrucción que se desarrollan en ese departamento. Los mandatarios se dirigieron al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) instalado en esa localidad. La actividad consistió en revisión de trabajos de descombramiento en calles de San Marcos hasta la antigua zona militar. También visitaron a la Fuerza de Tarea Interinstitucional en ese lugar, para la revisión de casas modelo que se construirán para los damnificados por el terremoto del 7 de noviembre.
Guatemala, 21 de noviembre de 2012 /Página 3
CONGRESO: Diputados aprobaron enmiendas con celeridad que no tienen para otras iniciativas
La SIT no conoció las reformas a Ley de Telecomunicaciones Autoridades de la Superintendencia de Telecomunicaciones confirmaron que no conocieron la ley que se aprobó, en tanto, el Presidente de la Comisión de Comunicaciones justificó la decisión de no socializarla previo a su aprobación. POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
La sorpresiva aprobación de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones que amplía las frecuencias a 20 años sigue generando dudas entre los diputados que no apoyaron su aprobación por desconocer las enmiendas que buscaban incluirse ayer. A esas dudas se suma otro factor, la Superintendencia de Telecomunicaciones tampoco conoció la ley previa a su aprobación. Hasta después de aprobada es analizada por las autoridades para verificar que no haya inconstitucionalidades, así lo confirmó el titular de la SIT, Eddie Padilla previo a reunirse con la Comisión Legislativa de Comunicaciones. “No fue consensuado. Nosotros nos basamos a la leyes de Guatemala, nosotros nos apegamos al marco legal, si hay un cambio nos tenemos que adaptar. Ahorita que pasó la analizamos en el Departamento Jurídico para ver si hay posibles inconstitucionalidades”, justificó el funcionario. En tanto, el gerente de regulación de telefonía de la SIT, Fred Clark resaltó que la ley debió ser verificada previo a su aprobación “La Superintendencia de Telecomunicaciones es un
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Fred Klark, gerente de regulación de telefonía de la SIT, en una citación hoy en el Congreso.
ente eminentemente técnico con expertos en ese tipo de tema, yo considero a título personal que sí debió haberse hecho. No tuvimos consulta”. Sin embargo, la falta de socialización fue justificada por el presidente de la Comisión, Gustavo Medrano, al señalar que el Congreso tiene la última palabra. “Nosotros la analizamos y no haya inconstitucionalidades. Los que tenemos la última palabra somos los diputados, primero en la Comisión y el pleno con sus votos”, señaló el diputado oficialista. EJECUTIVO PIDIÓ LA LEY Ayer fuentes del oficialismo confirmaron que las reformas a la ley fueron a solicitud de Roxana Baldetti. De manera que varios congresistas no se sorprendieron cuando el presidente del Congreso, Gudy Rivera la incluyó en la
agenda de ayer. Sin embargo, algunos diputados no estuvieron de acuerdo y mostraron su inconformidad. “Recordemos que son activos del Estado administrados por la Superintendencia de Telecomunicaciones, no son propiedades, las frecuencias son usufructos para que las empresas privadas puedan utilizarlas por 15 años, pero ayer la mayoría decidió ampliarlo a 20 años. Nosotros pensamos que no era necesario”, señaló el diputado de CREO, Oscar Chinchilla. Para el diputado no ha existido una agenda de nación y de diálogo entre las bancadas “Lo único que ha existido son sorpresas los días martes y jueves a través de mociones privilegiadas, en Junta Directiva preguntamos qué hay de agenda y sorpresa, vienen paquetes tributarios, leyes de vi-
vienda sin recursos”, se quejó el congresista, quien también ocupa un puesto en Junta Directiva. La ley presentada por Lider el año pasado, contó con el apoyo de 96 diputados pese a que el tema no había figurado. Para algunos se evidencia los intereses que maneja el oficialismo junto a sus aliados. “Es un error urgir la aprobación, nosotros no hemos opuestos porque creemos que se está utilizando un subterfugio legal para beneficiar a empresas grandísimas que no han cumplido con su obligación de tributar. No sabíamos de este ejercicio, nos preocupa que simplemente se tome la decisión de impulsar una iniciativa sin haberse discutido. Hay una forma clientelar de ver al Estado y están cobrando financiamiento”, señaló ayer el presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop.
Congreso
Diputados, sin interés en leyes de transparencia Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia en el Congreso.
A ocho meses de haber sido entregadas las leyes de transparencia que buscaban mejorar la ejecución del gasto público, el tema sigue siendo impopular. Ayer, el presidente de la Comisión por la Transparencia Amílcar Pop intentó en la instancia de jefes de bloque incluirlo en agenda, pero su petición no tuvo eco. “No obtuve los votos necesarios para ser mayoría y algunos jefes de bloque ya habían acordado impulsar la ley de telecomuni-
caciones. Veo poco interés, hay una demostración de poca voluntad política para aprobar las leyes que el mismo Ejecutivo ofreció y que son fundamentales ya que se aprobó una actualización tributaria y un presupuesto, lo que hace necesaria leyes de transparencia que mejoren la fiscalización”, señaló Pop. Para el Jefe de Bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira, la falta de coordinación entre Ejecutivo y Congreso se evidencia con el primero dice una cosa y la bancada dice otra “Aquí hay un interés de partido
y no de país, en lugar de estar aprobando mayor endeudamiento, bonos y regalando las radio frecuencias deberíamos de estar primero en el tema de transparencia. La iniciativa 4461 fue entregada por el Ejecutivo en marzo pasado. El proyecto incluye reformas a la ley orgánica del presupuesto, ley orgánica de la Contraloría General de Cuentas y de la Superintendencia de Administración Tributaria. También incluye la creación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.
La Hora
Página 4/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
ACTUALIDAD
Organizaciones mayas
Promueven el verdadero significado del Oxlajuj B’aktun Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Líderes mayas se pronunciaron a un mes del Oxlajuj B’aktun.
La Conferencia Nacional Oxlajuj Ajpop informó esta mañana sobre los avances de la organización y celebración espiritual, científica, del nuevo ciclo en 20 lugares sagrados mayas en conmemoración al Oxlajuj B’aktun, promoviendo el verdadero significado del Nuevo Ciclo Maya y sus implicaciones en la vida espiritual, social, económica y cientí-
fica de la sociedad. La celebración será en cuatro ciudades mayas: Saqulew, Q’umarkaj, Kaminal Juyú y Tikal y en 16 lugares sagrados naturales emblemáticos en diferentes pueblos de origen maya. Según Felipe Gómez coordinador de Oxlajuj Ajpop, en varias comunidades se están realizando encuentros, reflexiones, meditaciones personales y familiares sobre el significado del nuevo ciclo maya. Gómez expresó que colectiva-
mente se están preparando para que a partir de la medianoche del día 20 hasta las 9 a.m. del día 21 de diciembre se celebre este nuevo ciclo. Asimismo lanzaron una invitación a las familias y comunidades de los pueblos mayas a unirse a la celebración, así como a los cuatro pueblos de Guatemala, a las naciones del mundo para que se unan a este transcendental acontecimiento espiritual, social y científico del calendario maya.
PRISIONES: Increíble facilidad en centro de máxima seguridad
Investigan anomalías en cárcel que dieron lugar a motín de reos
El Ministerio Público (MP) y la Inspectoría General del Sistema Penitenciario (SP) investigan las anomalías judiciales y administrativas, respectivamente, que originaron el motín en la cárcel Fraijanes II, aunque también se averigua quién provee y cómo se permite que reos de alta peligrosidad tengan en sus manos teléfonos, que son herramientas para continuar delinquiendo.
LIDER
Presentan denuncia contra Vicepresidenta Diputados de Lider presentaron una denuncia en contra de Roxana Baldetti, vicepresidenta de la República, por los delitos de cohecho pasivo, malversación, concusión y exacciones ilegales. En el expediente, el cual ya fue remitido a la CSJ para que los magistrados decidan sobre el antejuicio, se consigna que la vicemandataria supuestamente ha recibido comisiones por proyectos como: el usufructo otorgado por la Empresa Portuaria Quetzal; el proyecto M-59 de mejoramiento del tramo carretero Puerto San José; así como por su presunta actuación como socia de Constructora Quinto, S.A., Constructora del Atlántico, S.A., Balde Limitada, Tecpán, S.A., entre otras. INACIF
Realizan pruebas dentales y de ADN a sospechosos de violación
POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
El ingreso de objetos ilegales dentro de las cárceles ha sido una práctica que en varias ocasiones ha sido develada, y, a la fecha, las autoridades aún no logran detenerla. En los últimos días, en la cárcel de Fraijanes II, se documentó cómo los reos considerados de “alta peligrosidad”, se tomaban fotos en grupo, sometían a los trabajadores del SP y retrataban los daños en las cárceles. Esa información se difundía en las redes sociales, aun cuando las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del SP se encontraban en el interior del penal. Las fotografías eran enviadas desde un teléfono moderno, a pesar de que el ingreso de celulares no es permitido en la cárcel, pues con ello, los privados de libertad pueden continuar planificando extorsiones, asesinatos y secuestros. El MP realiza la investigación pertinente para individualizar a quienes tuvieron participación en los hechos y deducir responsabilidades. El titular de la cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, dijo ayer que no descartaba que personal de esta institución tenga algún tipo de responsabilidad en el origen del incidente, o del ingreso de ilícitos. El funcionario afirmó que, de todas formas, las autoridades investi-
En Cort
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Una de las celdas compartidas dentro de Fraijanes II, en la cual destruyeron todo el mobiliario.
gaban para deducir la responsabilidad a quienes participaron en estos hechos. Rudy Esquivel, portavoz del SP, indicó esta mañana que están anuentes a proporcionar la información que el MP solicite; aunque también en el área administrativa de dicha institución se verifican y se deducirán responsabilidades a los trabajadores que no cumplieron con los protocolos establecidos dentro de la institución. TAMBIÉN A DIRECTIVOS Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), explicó que también debe investigarse a los directivos de este centro, o incluso al propio Mingob, pues es evidente que hay “vínculos” entre trabajadores de esa institución y los reos. “Nos llama la atención la forma impune como tomaron la cárcel, la destruyeron y cómo los reos asumieron el control de la cárcel sometiendo a los guardias, además de contar con teléfonos inteligentes y seguramente internet”, explicó el
En el Juzgado Segundo del Ramo Penal, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realizó pruebas de ADN y análisis dentales a Edwin David Martínez y Esteban Estuardo Monzón Morales, quienes son procesados por presuntamente haber violado a una menor de 16 años. El Ministerio Público solicitó las pruebas para determinar científicamente la participación de los sindicados en la agresión, y la prueba dental porque la menor presenta una mordida en el pómulo. Ambos son sindicados del delito de violación con agravación de la pena.
EL AMARILLO
MP pide 130 años contra supuesto líder de Zetas
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Las rejas también fueron destruidas por los privados de libertad, recluidos en Fraijanes II. entrevistado. Polanco reiteró que es urgente que las autoridades diluciden esta situación y trabajen para erradicar la corrupción que impera dentro de los centros carcelarios. El pasado viernes, tras una requisa en El Boquerón, el MP y las fuerzas de seguridad encontraron seis armas, droga y decenas de te-
léfonos celulares. La Hora publicó, el pasado 10 de septiembre, el reportaje “En las cárceles, criminales han ganado y siguen ganando el pulso al Gobierno”, donde se aborda la deficiencia y corrupción de los centros penitenciarios. En la publicación se documenta cómo un reo extorsiona a un ciudadano desde Pavoncito.
En el Tribunal Primero de Mayor Riesgo A, el Ministerio Público solicitó una condena de 130 años y 6 meses, en contra del mexicano Víctor Hugo Morales González, alias el Amarillo, supuesto líder del grupo de los Zetas, acusado por el caso de la masacre de 19 personas en la aldea Agua Zarca, Huehuetenango, hecho ocurrido en el 2008. Morales ya había sido condenado por el Tribunal de Huehuetenango a 60 años de prisión, por ser miembro de dicha estructura criminal. Esta vez, es sindicado de los delitos de asesinato en forma continuada, conspiración, asociación ilícita, entre otros.
LA HORA - Guatemala, 21 de noviembre de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
Reportaje Q52 MILLONES SE ASIGNAN A
El manejo de la política exterior en u Aunque por mandato constitucional es el Presidente el encargado de “dirigir la política exterior y las relaciones internacionales” del país y la Vicepresidenta debe participar en la formulación de la misma, la diplomacia guatemalteca está delegada en el ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, quien no se ha librado de serias críticas y reparos en los diez meses de su gestión.
E
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
l Canciller ha sido blanco de señalamientos en varias oportunidades, incluso antes de tomar posesión, cuando se dijo que carecería de experiencia para encargarse de la diplomacia guatemalteca. Ahora, Caballeros, al hacer el balance de su propia gestión, afirma que existe un avance en el reordenamiento administrativo de la cartera, pues asegura que la frase más común al iniciar su servicio era “no hay dinero” y diez meses después sostiene que “estamos en orden”. BILATERALES Y MULTILATERALES Caballeros destaca de su gestión el fortalecimiento de las relaciones bilaterales de Guatemala, especialmente con Estados Unidos. Se ha mantenido una relación que “ha ayudado a reparar los problemas que encontramos”, subraya, aunque el tema de la despenalización no fue del agrado del gobierno estadounidense. Uno de los detalles es que hay una cita mensual con la secretaria de Estado, Hillary Clinton, por diversos medios, en la que la relación se ha visto enfocada por el Consejo de Seguridad de la ONU. “Obviamente pesamos más que hace un año por ese tema en particular”, acota el funcionario. Además, sostiene que se ha mejorado la relación con unos 15 países, Suiza entre estos, donde Guatemala cerró su embajada en 1986. A pesar de todo, los suizos cerrarán su sede diplomática en 2013, supuestamente por razones presupuestarias, pero según Caballeros es porque “nosotros no los atendimos”. Holanda es otro de los países que anunció el cierre de su embajada hace aproximadamente año y medio, aunque “dejaron la cooperación”. Por aparte, Caballeros comentó que el comercio con Argentina apenas ascien-
FOTO AL HORA: ARCHIVO
El canciller, Harold Caballeros, junto al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en una comparecencia al organismo internacional.
de a US $900 mil, pero se renovaron los acuerdos comerciales y de cooperación precisamente para “vender más” y también se fortalece la embajada en Brasil. El lunes último, la cooperación alemana donó 57 millones de euros, pero hace dos años se informó que la ayuda se perdía, “porque no lo van a mantener en su presupuesto si nosotros no lo tomamos”. Entonces se negoció de nuevo y ya la cooperación está en Guatemala, “para eso es importante tener las embajadas”. Si la embajada quedara en otro país, el proceso “es mucho más lento”, y se pierden los recursos, asegura. Según el Canciller, uno de los aspectos relevantes hasta el momento, además de la gestión por el TPS con Estados Unidos, es el envío del encargado de negocios a India y la designación del mismo cargo para Suiza. En este último país se reinició la conversación del EFTA, una asociación comercial de los países fuera de la zona del euro y Guatemala será la sede de una de las rondas de negociación. Por otra parte, en junio próximo, se abriría la embajada en Australia y ya se cuenta con recursos para abrir nuevos consulados en Seattle, Washington y Omaha, Nebraska, y uno más en Florida o México.
Otros de los agregados serían los centros culturales que son “un pedido de nuestra gente” fuera del país, donde se tienen tiendas guatemaltecas que prácticamente paga la iniciativa privada. La Cancillería solo se ocupa de pagar el personal, indicó. ¿PROBLEMA DE RECURSOS? Se trabaja en la actualización salarial del equipo del Ministerio que se encuentra en el país, porque “tenemos los peores salarios de todo el Estado”, señaló el Ministro. Los problemas financieros del Minex abarcan a las embajadas, pues aunque estarían bien manejadas “todas tienen déficit”. Solo la embajada en Japón tiene un déficit mensual de “por lo menos” US $2 mil 500. No obstante, el mayor problema sería que “faltan embajadas”, aseguró. En África, solo hay presencia en Egipto. En este caso, en poco tiempo el Canciller viajará a Kuwait y Dubái con el objetivo de decidir en cuál de los dos países se abrirá una sede diplomática. Con el presupuesto actual, de Q386.9 millones, se ha logrado aumentar las concurrencias, entre estas, la de Londres, que servirá para tener relación con Etiopía. También se buscaría estrechar relaciones bilaterales con países de Asia,
que son economías emergentes. Gabriel Orellana, excanciller, afirma que normalmente se aplica el refrán de que “más vale lo viejo conocido que lo nuevo por conocer”, porque se habla de la potencial importancia de tener una relación diplomática con China Continental, pero “el problema es que por el momento nadie nos dice qué nos ofrecería”. Sin embargo, el experto destacó que las decisiones de política exterior deben tomarse acorde a los intereses nacionales. “Hay relaciones que no solamente deben fundamentarse en la historia, sino que también hay que ver para adelante”, que no quiere decir que se abandonen posiciones que se han mantenido para con Israel o China (Taiwán), por ejemplo, pero “debemos fundamentar nuestra política en intereses nacionales”, porque las circunstancias cambian, sostuvo. SERIOS ERRORES Uno de los inconvenientes más relevantes que, según expertos, ha cometido el ministro Harold Caballeros y que pudo repercutir en la imagen del país, consiste en que habría restado importancia a lo ocurrido en Totonicapán en octubre pasado, cuando la intervención del Ejército en una manifestación
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 7
El error fue la forma en que se expresó por el caso de Totonicapán, ya que posiblemente no tenía la información completa, pero no fue abordado como se esperaba”. Geidy de Matta Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos
L SERVICIO EXTERIOR DEL PAÍS
na época complicada para Guatemala dejó como saldo siete campesinos fallecidos y más de 30 heridos El excanciller Orellana dice que “indudablemente cualquier analista le va endilgar al Ministro el gafe que tuvo con el incidente que se dio en Totonicapán”. Este sería un flanco que se abre para Caballeros donde es susceptible de críticas. Geidy de Matta, directora de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos, advierte que “el error fue la forma en que se expresó por el caso de Totonicapán, ya que posiblemente no tenía la información completa, pero no fue abordado como se esperaba”. Luis Enrique Pérez, analista político, dijo que Caballeros tuvo “la extraordinaria oportunidad de suministrar una explicación realista, verosímil y sensata; pero no aprovechó esa oportunidad, y demostró precisamente su carencia de talento diplomático”. Una más de las gestiones de Caballeros que habría dejado espacios para dudas sobre su habilidad diplomática fue el resultado de la Cumbre de Presidentes de Centroamérica, donde se trató el tema de Nuevas Rutas contra el Narcotráfico, y según De Matta, “no se siguieron los canales adecuados” para lograr que estuvieran presentes todos los mandatarios centroamericanos y eso derivara en una pobre asistencia. Pérez estima que Caballeros no ha desempeñado sus funciones ejecutivas con la eficacia que se necesita, y es el presidente Pérez Molina quien “ha tenido que ser simultáneamente el director y el ejecutor de la política exterior”. Un caso sería el tema de la despenalización de las drogas y “si ha habido aciertos en política exterior, son aciertos presidenciales”, afirmó. Orellana comentó que la administración de Caballeros ha sido “bastante aceptable”, con aspectos “con más luces que sombras”, pero “razonablemente ajustada a la política general del gobierno”, aunque se debe recordar que la política exterior de un país no depende de la gestión de un Ministerio, sino que “es el reflejo de toda la gestión del gobierno”. Ahora, “el problema básico”, manifestó el experto, es que la ampliación de las relaciones diplomáticas no dependen de la buena voluntad que el funcionario que ejerce de Ministro de Relaciones Exteriores pueda tener, sino del funcionamiento de todo el aparato estatal. Para De Matta, un elemento positivo de la gestión de Caballeros, ha sido la renovación de la solicitud del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a Estados Unidos, para guardar los intereses de los migrantes guatemaltecos en ese país. Este aspecto estaría “muy claro” a nivel de gobierno.
CONSEJO DE SEGURIDAD El desempeño del país en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ente en el que por primera vez ocupa un lugar entre los miembros no permanentes, sería “muy limitado”, a criterio del excanciller, porque “desde el momento en que existen cinco países con poder de veto -permanentes-, sencillamente hacen que el resto de países -los no permanentes- queden supeditados a las decisiones que tomen los cinco grandes, como algunos les llaman”. Esto limitaría la gestión y liderazgo de países como Guatemala, señala. Guatemala ocupó la Presidencia del Consejo en octubre pasado, pero para De Matta la gestión “no tuvo mucha incidencia”. A decir de Pérez, la actuación del ministro Caballeros en el Consejo de Seguridad, ha sido “tan escasamente importante”, que más bien es solo “una presencia meramente protocolaria o publicitaria”. CARRERA DIPLOMÁTICA Según Caballeros, el presidente Pérez Molina ha sido “deferente y consecuente” con la idea planteada previo a tomar posesión. El funcionario aseguró que “se ha privilegiado, sobre todo, la carrera diplomática”. Se dice que en el periodo de Colom había 12 nombramientos políticos, señala Caballeros, pero que en esta ocasión “no hay ni tres”, pues dice que las designaciones no se hacen como un “pago de favores”. En ese sentido, algunos directores de departamentos del Minex irían de embajadores a Suecia y Francia. El embajador que estaba en Taiwán asumió como Viceministro y la embajadora de México como Viceministra. “Se ha privilegiado lo profesional y el Presidente lo apoya”, comentó. En ocasiones, se decide remover a una persona y el Ministro afirma que recibe hasta “10 llamadas en un ratito”, incluso antes de removerlo, “ni siquiera se ha hecho el acuerdo y ya se están recibiendo las llamadas”. Lo que Caballeros no considera del todo malo, porque en el Ministerio de Relaciones Exteriores habría parientes de diputados y funcionarios que son “excelentes también”. Pero anteriormente muchas veces se han privilegiado favores políticos. Se busca fortalecer el servicio exterior, a través de reformar la ley del servicio de esa rama. Los países desarrollados tienen, por ejemplo, el servicio de tres por dos, que prestan servicio en una embajada tres años y dos en la Cancillería y así sucesivamente. En Guatemala, “tenemos gente que ha estado 20 años afuera y nunca aquí”, por lo cual Caballeros pretende colocar la norma de cuatro por dos, cuatro años afuera y dos dentro de la Cancillería.
ASIGNACIONES A EMBAJADAS No. PAÍS 1 ALEMANIA 2 ARGENTINA 3 AUSTRIA 4 BÉLGICA 5 BELICE 6 BRASIL 7 CANADÁ 8 CHILE 9 REPÚBLICA DE CHINA -TAIWÁN- 10 COLOMBIA 11 COREA 12 COSTA RICA 13 CUBA 14 ECUADOR 15 EGIPTO 16 EL SALVADOR 17 ESPAÑA 18 ESTADOS UNIDOS 19 FRANCIA 20 HOLANDA 21 HONDURAS 22 ISRAEL 23 ITALIA 24 JAPÓN 25 LONDRES 26 MÉXICO 27 NICARAGUA 28 NORUEGA 29 OEA WASHINGTON 30 ONU GINEBRA 31 ONU NUEVA YORK 32 PANAMÁ 33 PERÚ 34 REPÚBLICA DOMINICANA 35 RUSIA 36 SANTA SEDE 37 SUECIA 38 TRINIDAD Y TOBAGO 39 URUGUAY 40 VENEZUELA TOTAL EMBAJADAS Cifras en millones de quetzales.
PROGRAMADO 2012 PROYECTADO 2013 1.40 1.50 0.97 1.02 1.56 1.02 1.67 1.70 0.77 0.80 1.32 1.37 1.39 1.42 1.10 1.13 1.16 1.21 1.10 1.18 1.86 1.94 0.75 0.78 1.14 1.17 0.66 0.69 0.90 0.93 0.71 0.74 1.77 1.94 1.84 1.89 1.84 1.87 1.51 1.61 0.72 0.75 1.39 1.42 1.62 1.65 2.14 2.36 1.99 2.08 1.65 1.70 0.61 0.64 1.58 1.61 1.18 1.21 2.00 2.03 2.61 2.73 1.10 1.13 0.75 0.78 0.79 0.82 1.45 1.51 1.47 1.50 1.43 1.46 0.87 0.90 0.60 0.63 0.70 0.73 52.07 54.14
SEDES CLAVE
PALESTINA E ISRAEL
Las embajadas que el Ministro considera más importantes, debido a que en esas sedes “circula la mayoría de procesos que afectan al país”, son las relaciones bilaterales con Estados Unidos, “que es vital”, por ser el socio más grande de Guatemala. También, en ese lugar, se tienen dos multilaterales, que son las asignadas a la OEA y ONU. La de Bruselas, por la Unión Europea. Ginebra, por la OIT, OIM y el tema de Derechos Humanos. El Salvador, por el tema del SICA y México.
A Palestina no lo ha reconocido como Estado México, Guatemala, Panamá y Colombia. El reconocimiento del Estado palestino podría crear más violencia y guerra, dijo el Ministro. La única manera que Guatemala observa viable la resolución de esta controversia es “la negociación directa de las partes”, Israel y Palestina, señaló Harold Caballeros.
La Hora
Página 8 /Guatemala, 21 de noviembre de 2012
TERREMOTO
Se inicia limpieza de panteones destruidos Por Erasmo González
SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: AP Photo/Moises Castillo
La organización cantonal sería clave en la asistencia a las víctimas del terremoto y la reconstrucción.
SAN MARCOS: Unifican esfuerzos en los barrios
En emergencia, buscan fortalecer organización comunitaria cantonal Las organizaciones intercantonales de San Marcos buscan su fortalecimiento, a fin de constituirse en entes eficaces para transparentar la ayuda humanitaria y fiscalizar los fondos que lleguen de los donantes para la reconstrucción del departamento, afectado por el terremoto del pasado 7 de noviembre, indicó la lideresa Carolina Sosa. Por Erasmo González SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
A decir de Sosa, los representantes y agrupaciones constituidas en los distintos sectores del cantón San Francisco, que conforma la zona cinco de la cabecera departamental y que incluye al Comité Promejoramiento de la Colonia “Justo Rufino Barrios”, deben unificarse en una sola organización representativa ante el Concejo Municipal, para que participe en la toma de decisiones, especialmente en la emergencia que se vive en el lugar.
La lideresa marquense indicó que en ese con texto se priorizó la conformación del Consejo Comunitario de Desarrollo (Codede), como mecanismo de canalización de la ayuda humanitaria a los más necesitados, debido a que el cantón en referencia fue uno de los más damnificados por el sismo. Enrique Velásquez, líder comunitario del lugar, destacó que lo urgente en estos momentos es llevar los víveres a los damnificados, en los albergues y fuera de ellos. Por aparte, Abigaíl Marisol Barrios Mazariegos, dijo que
además de la alimentación es necesario dotar a las personas de una bolsa higiénica que contenga crema y cepillos dentales, jabón para baño, cloro, detergente, agua y trastos para cocinar y servir los alimentos, no sólo para los albergados sino para los que no han querido abandonar sus viviendas por temor a robos. El líder comunitario opinó que la organización es necesaria para atender a todas las personas que sufrieron pérdidas y a los que no han podido reportar las condiciones en que quedaron sus viviendas después del sismo. Finalmente, los líderes y lideresas marquenses, coincidieron en que únicamente a través de la organización se podrá canalizar la ayuda hacia donde se necesita, basada en un estudio socioeconómico de la comunidad.
UVOC
Exigen cese de desalojos Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Unos 500 campesinos pertenecientes a la Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC) realizaron una manifestación pacífica desde el hospital regional hasta el frontispicio del Palacio de Gobernación de Alta
Verapaz, con el fin de exigir al gobierno el cese de los desalojos que se han reportado en las últimas fechas. Carlos José Antonio López, residente en la zona del Polochic, dijo que están preocupados por las diversas acciones ejecutadas por el Ejecutivo; 400 familias fueron desalojadas de la comunidad “20
de Octubre”, en el municipio de Cahabón, donde además fueron quemadas y saqueadas sus cosechas y viviendas. A decir del dirigente, los elementos de seguridad civil concretaron el desalojo con uso excesivo de la fuerza, lanzaron bombas lacrimógenas y efectuaron disparos con armas de fuego.
El fuerte sismo que azotó a San Marcos el pasado 7 de noviembre provocó que colapsaran 65 panteones del cementerio ubicado en la cabecera departamental, cuyos restos quedaron al descubierto, por lo que fue necesario darles un tratamiento especial, informó el juez de Asuntos Municipales, Luis Monzón. A decir del magistrado, en coordinación con el Área de Salud local se procedió de inmediato al descimbramiento y limpieza de los sepulcros afectados y a clorar las osamentas y el área donde fueron encontradas, para evitar una posible contaminación. Monzón agregó que luego de rescatar los despojos y darles tratamiento, fueron colocados en bolsas de plástico con marchamo e inhumaron junto a lo que fue su tumba, para que sean localizados y
reconocidos con facilidad por sus deudos. Con la ayuda del administrador de la Necrópolis, Marcelino Gómez, se procederá a localizar a los familiares de los difuntos que quedaron a f lor de tierra para que se inicie la reconstrucción de los panteones, para lo cual la municipalidad evitará el cobro de impuestos, indicó el funcionario. Monzón destacó que hasta el momento sólo la familia Anleu, de esta ciudad, ha acudido al reconocimiento de sus difuntos y se ha comprometido a reedificar las tumbas que guardaban los restos de sus seres queridos; se espera que otros deudos hagan los miso para sumarse a la reconstrucción del lugar. El juez aclaró que el derrumbe de los sepulcros se debió a la fuerza del sismo; los mausoleos antiguos y los mal construidos no soportaron el impacto, por lo que se establecerán lineamientos que deberán cumplirse a futuro.
SEPREM
Supervisan albergues Por Erasmo González SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) en San Marcos, ha realizado visitas a 18 de los 20 albergues instalados en los municipios más afectados por el terremoto del 7 de noviembre, con el propósito de conocer las condiciones en que se encuentran las mujeres y prevenir hechos de violencia y abusos sexuales, de los que puedan ser víctimas, informó la promotora departamental, Etelvina Estrada. En los lugares de refugio, situados en siete municipios del altiplano, seis en la región del valle y tres en la zona costera del departamento, se encuentran alojadas 600 mujeres, muchas de las cuales llevan consigo a sus hijos e hijas, a quienes se les ha atendido con pláticas tendientes. Las mujeres que se encuentran en los albergues bajo techo tienen algunas comodidades, a diferencia de quienes pernoctan en carpas, pues las condiciones climáticas de la época se caracterizan por el descenso de la temperatura, especialmente durante la noche y la madrugada, lo que pone en riesgo su salud, así como la de niños, niñas y adultos mayores.
Sin embargo, la comisión de albergues está integrada por varias instituciones del Estado, en la que participa el Ministerio de Salud Pública, en coordinación con otras entidades que trabajan en el tema llevan un control estricto y en caso de surgir alguna emergencia en materia de salud, inmediatamente acuden los médicos que trabajan en estos centros para brindar la atención requerida, dijo la entrevistada. Estrada destacó que en varios alojamientos también se encuentran brigadas integradas por psicólogas que atienden a las mujeres, a las y los niños afectados emocionalmente como secuela del movimiento telúrico y a la vez trabajan varias comisiones del Ministerio de Cultura y Deportes, que son las encargadas de llevar la recreación y el entretenimiento. En algunos sitios de alojamiento las mujeres únicamente llegan a dormir porque durante el día deben realizar tareas de descimbramiento en sus viviendas o cumplir con otras responsabilidades, mientras que unas más permanecen las 24 horas y necesitan artículos de higiene personal, en tanto que los niños y las niñas, pañales, leche ropa para vestir y para dormir, concluyó la promotora de la Seprem.
LA HORA - Guatemala, 21 de noviembre de 2012/ Página 9
Participa a la comunidad de negocios su Seminario:
Nueva Ley de ISR para 2013 y su Reglamento (Proyecto) ¿Cuál es el impacto para usted y las actividades empresariales? Objetivo: El 1ro de Enero del 2013 entrará en vigencia la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta contenida en el Libro I del Decreto 10-2012 Ley de Actualización Tributaria. Asimismo, el Nuevo Reglamento (Proyecto) del Impuesto sobre la Renta aclara muchos aspectos de la aplicación práctica de la nueva ley. El objetivo del presente Seminario es analizar conjuntamente la nueva Ley y su Reglamento (Proyecto) en dos sesiones, para proporcionarle el conocimiento que usted como líder necesita para tomar las decisiones oportunas previo a la entrada en vigencia en Enero 2013, y tomar las medidas de cumplimiento y planeación fiscal que surgen de la aplicación de los nuevos regímenes incluidos en la Ley.
a) • • • • • • b) • • • • • • c) • • • • • • d) • • • • • • e) • • • • • • f) • • • • •
Contenido:
Disposiciones generales de la nueva Ley ¿Cuál es la nueva estructura de la Ley? ¿Cuáles son ahora las rentas de fuente guatemalteca? ¿Cuándo se considera Residente en Guatemala una persona extranjera? ¿Cuándo existe Establecimiento Permanente en Guatemala? ¿En qué consiste la presunción de onerosidad? ¿Cuáles son ahora las exenciones generales del impuesto? Nuevos regímenes de Renta de las Actividades Lucrativas ¿Cuáles son los nuevos regímenes de Impuesto sobre la Renta Corporativo? ¿Cuáles son las nuevas tasas impositivas en los regímenes de Renta de las Actividades Lucrativas? ¿Cómo deberá pagarse el impuesto en el Régimen Opcional sobre Ingresos? ¿Cuáles son los principales cambios en el Régimen sobre la Utilidades? ¿Qué cambios tienen los Gastos no deducibles? ¿Cuáles son los nuevos métodos de pagos trimestrales? Precios de Transferencia ¿Quiénes están afectos a las normas de Precios de Transferencia? ¿Quiénes se consideran partes relacionadas? ¿Cuál es el impacto de Precios de Transferencia en empresas que pagan ISR sobre la utilidad (régimen del 31%) y sobre las que pagan sobre ingresos brutos (régimen del 6% y 7%)? ¿Cómo se aplican los métodos establecidos en la Ley? Tanto los cinco métodos del Modelo de la OECD como el sexto método Guatemalteco. ¿Se deberá presentar un Estudio de Precios de Transferencia a SAT? ¿En qué consisten los Acuerdos por Anticipados –APAs–? ¿Es conveniente un APA con la SAT? Nuevo Régimen de Rentas de Capital, Ganancias y Pérdidas de Capital ¿Qué tipos de Renta se consideran como de Capital? ¿Cuál son los tipos impositivos que aplican a dichas rentas? ¿Cuál es la base imponible en este Régimen? ¿Cuál es la forma de pago en este Régimen? ¿Cuál es el nuevo plazo para compensar las Pérdidas de Capital con las Ganancias de capital? ¿Las transacciones offshore con acciones guatemaltecas general ganancia de capital afecta a ISR? Nuevo Régimen de Renta del Trabajo en Relación de Dependencia ¿Cuál es la nueva Renta Bruta y Renta Neta? ¿Cuáles son los principales cambios en las deducciones del impuesto? ¿Cuáles son las nuevas tarifas impositivas y cómo se aplican? ¿Sigue siendo un impuesto progresivo? ¿Qué impacto tiene la no aplicación del IVA crédito directo al ISR? ¿Este nuevo régimen a quiénes podría favorecer? Renta de No Residentes ¿Cuáles son las alternativas para un inversionista extranjero? ¿Cuáles son las nuevas tarifas para no residentes? ¿Sabía que ahora está gravada la importación de energía eléctrica? ¿Cuál es el nuevo plazo de pago de las retenciones efectuadas? ¿Cuál es la diferencia entre rentas obtenidas con o sin Establecimiento Permanente?
Para más información visítenos en: www.deloitte.com/gt
Fecha: Lugar: Horario: Registro:
jueves 22 y viernes 23 de noviembre de 2012 Hotel Intercontinental, Salón Roble II De 8:30 a 12:30 horas 8:00 a 8:30 horas
Expositores: Taufic Aranky Socio de Impuestos
Celso Coyoy Socio de Impuestos
Byron Martínez E. Socio de Impuestos y Precios de Transferencia
Walter Martínez G. Socio de Impuestos
Pablo Peña Director de Impuestos y BPO
Melvin Saguach Director de Impuestos
Mario Roberto Coyoy Director de Impuestos y Precios de Transferencia
Ana Lucia Santacruz Directora de Impuestos
Edy Pérez Director de Impuestos
Inscripción: Inscripción y pago previo al día del evento en nuestras oficinas ubicadas en: 5 Avenida 5-55, zona 14, Europlaza World Business Center, Torre 4, Nivel 8, PBX: 2384-6500, Fax 2384-6557 o vía email con: Odeth Camey Irene de Castillo Julia Hernández Nidia Orozco
orcamey@deloitte.com aicastillo@deloitte.com jihernandez@deloitte.com norozco@deloitte.com
Ana Lucia Roa
alroa@deloitte.com
Inversión:
Clientes: Q 2,100.00 (más IVA) No clientes: Q 2,600.00 (más IVA) Incluye: Material del participante, diploma de participación, coffee break y tarifa especial de parqueo en el horario del evento.
/Deloitte Guatemala
Página 10/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
Finanzas La Unión Europea no alcanzó hoy un acuerdo para ampliar la asistencia financiera a Grecia, situación que prolonga la incertidumbre sobre el futuro de ese país acuciado por la deuda y de la misma zona euro de 17 naciones.
Q $
La Hora BOLSA: Wall Street abre sin variación
€
Los precios de las acciones se mantenían prácticamente sin variar hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, un día antes del feriado del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, conocido com Thanksgiving. Poco después del inicio de transacciones, el índice Dow Jones crecía 2 unidades para ubicarse en 12.791, mientras el Standard & Poor’s 500 crecía menos de una unidad para quedar en 1.387 y el tecnológico Nasdaq crecía una unidad para quedar en 2.918.
INCERTIDUMBRE: 12 horas de conversaciones sin alcances
La Eurozona no se pone de acuerdo sobre Grecia
Por CARLO PIOVANO y DON MELVIN BRUSELAS / Agencia AP
Jean-Claude Juncker, presidente de la reunión de ministros de finanzas de los 17 países de la UE que utilizan el euro como moneda, dijo que las conversaciones duraron casi 12 horas y podrían reanudarse el lunes entrante. La reunión, la segunda consecutiva en la que los ministros no logran un acuerdo, pone de relieve las profundas discrepancias de los mismos en cuanto a cómo manejar el problema de la abultada deuda de Grecia sin tener que aumentar la carga a sus propios contribuyentes. Juncker, sin embargo, se declaró optimista sobre la posible concertación del acuerdo. Los ministros de finanzas “lograron avances en la identificación de un conjunto coherente de iniciativas creíbles” dirigidas a lograr una mayor reducción sustancial de la deuda soberana griega, agregó. “Estamos muy cerca de un resultado. No vemos ningún obstáculo importante”, dijo. Hay puntos técnicos y cálculos que deben hacerse en los próximos días, afirmó. Sin embargo, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, fue más cautelosa y afirmó que solamente “hemos estrechado posiciones”.
FOTO LA HORA: AP Photo/Virginia Mayo)
Los ministros europeos creen que el lunes próximo podrían llegar a un acuerdo, aunque no hay garantías que disipen la incertidumbre.
En su reacción, los inversionistas vendieron euros. La moneda europea bajó de valor en media hora de 1,2810 dólares a 1,2755 dólares y los mercados bursátiles de Asia perdieron sus ganancias iniciales. Los ministros y el Fondo Monetario Internacional mantienen sus discrepancias en cuanto como hacer manejable el endeudamiento de Atenas. Los ministros de la zona euro
están a favor de que se conceda a Grecia dos años más, hasta 2022, para que reduzca su deuda al 120% de su producto interno bruto respecto del 176% pronosticado para este año. El FMI es renuente a que se amplíe ese plazo. Un acuerdo en este aspecto es necesario para que el grupo de acreedores extienda a Grecia ulteriores créditos por 44.600 millones de euros (57.000 millones de dólares) que forman parte del
rescate financiero. Grecia necesita esos recursos para evitar la moratoria. Grecia ha dependido desde 2010 de créditos dentro del rescate financiero internacional que le fue concedido, conforme a las condiciones que supervisa la llamada troica, integrada por el FMI, el Banco Central Europeo, y la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, de 27 naciones.
VENEZUELA
Economía crece 5,2% en tercer trimestre Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP
La economía venezolana reportó en el tercer trimestre un crecimiento de 5,2%, superando levemente el indicador del mismo período del 2011, anunciaron ayer las autoridades financieras. Por octavo trimestre consecutivo la economía mostró una expansión gracias a una “mayor oferta de insumos y materia prima de origen importado”, y las masivas inversiones que realizó el gobierno para impulsar la construcción de viviendas en el marco del programa estatal “Gran Misión Vivienda”, indicó el
Banco Central de Venezuela (BCV) en un comunicado. “Venezuela entró en una nueva fase de su crecimiento estable, sostenible”, afirmó el ministro de Planificación, Jorge Giordani, en conferencia de prensa al asegurar que los resultados del tercer trimestre superaron las proyecciones del gobierno al llevar el producto interno bruto (PIB) ponderado de enero a septiembre a 5,6%. Para el tercer trimestre del 2011 el aparato productivo tuvo un crecimiento de 4,4%. La activación económica entre julio y septiembre pasado estuvo sustentada en las tasas de 1,1% y 5,4%
que registraron los sectores petrolero y no petrolero, respectivamente, así como el crecimiento de 5,7% y 3,4% que mostraron los sectores privado y público. Los altos precios petroleros impulsaron la expansión del gasto de consumo final del gobierno, que creció 7% en el trimestre, mientras que el gasto de consumo privado repuntó 7,8%, convirtiéndose así en los grandes dinamizadores del aparato productivo. La inversión bruta aumentó 13,3%. El plan masivo de edificación de viviendas, que lleva adelante el gobierno desde finales del 2011, dio un fuerte empuje al sector de la cons-
trucción que alcanzó entre julio y septiembre un aumento de 12,6%. La expansión del dinero circulante en la economía favoreció a la actividad bancaria, que tuvo en el trimestre un repunte de 35,9%, así como al sector del comercio que creció 9,7%. El sector manufacturero mostró entre julio y septiembre una recuperación, en comparación con el trimestre anterior, al alcanzar una tasa de 3%, pero continuó afectado por el desempeño negativo de algunos sectores fundamentales como vehículos y la producción alimentos que reportaron caídas de 8,7% y 1%.
OPINIÓN
Consejos para globalizar las inversiones Por JAIME MEJIA MIAMI / Agencia AP
¿Por dónde empezar para globalizar sus inversiones? El primer paso de los inversionistas consiste en revisar las grandes tendencias de la economía actual. Estas tendencias pueden representar al mismo tiempo oportunidades de inversión. Según un informe de la semana pasada de Morningstar Inc, firma de análisis de fondos e inversión con sede en Chicago, las principales tendencias que deben analizar los inversionistas globales son la recuperación de la economía de Estados Unidos, la crisis de la economía europea, la situación de la economía china y la oportunidad de los mercados emergentes. La recuperación de Estados Unidos: La economía estadounidense parece que está saliendo del peor momento de la crisis financiera global. Según Bob Johnson, director de análisis económico de Morningstar Inc, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) parece estar pasando de un nivel de 1,3% anual a un 2%. Y esto ocurre mientras las perspectivas en Europa son muy negativas. Esto podría indicar que las acciones de empresas de Estados Unidos deberían estar en la cartera de un inversionista global. De hecho, el desempeño de la inversión en acciones de Estados Unidos ha sido muy positivo en el último año. Según el índice S&P 500, que mide los precios de las 500 principales empresas de Estados Unidos, la rentabilidad de las acciones ha sido de 11% entre noviembre de 2011 y noviembre de este año. La crisis de Europa: No es un secreto que la economía europea está atravesando por un periodo de serias dificultades que incluso ha puesto en duda la permanencia del sistema de unión monetaria.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La investigación oportuna puede beneficiar las inversiones.
LA HORA - Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
El tema de la minería puede voltear la tortilla; cuando hay tan fuertes tensiones se alborotan las naciones
Guatemala, 21 de noviembre de 2012. Página 12
Ojo a la minería
E
n las áreas urbanas tenemos la tendencia a suponer que cuando un grupo de pobladores se opone a un proyecto minero es porque están siendo utilizados por fuerzas ocultas para crear problema y alborotar el orden público. No faltan los que ven en esas expresiones de rechazo de la población la mano peluda de movimientos subversivos o terroristas que tratan de replicar fenómenos de confrontación del pasado y esa percepción puede llevar a adoptar las medidas equivocadas por falta de comprensión de lo que realmente ocurre en cada uno de esos casos. No fue casualidad que la OIT estableciera un Convenio en el que se regula el tema de las consultas populares cuando se trata de proyectos que de alguna manera pueden afectar a una comunidad y que esos convenios hayan sido ratificados por Guatemala y sean ley para nuestra República. Especialmente porque ni el más ingenuo de los ciudadanos puede suponer que en un país plagado de corrupción como Guatemala, se pueda realizar el trámite de una licencia de exploración y de explotación de minerales sin que haya de por medio mordida ni que puedan realizarse estudios de impacto ambiental en el ámbito puramente técnico sin la contaminación (valga aquí también el término) de la inmoralidad que es tan generalizada no sólo en el sector público sino también en el sector privado. La forma en que se tramitan los negocios mineros es parte de lo que provoca tanto malestar entre la población porque no sólo se está depredando la riqueza nacional a cambio de una migaja, sino que además se permiten y toleran daños ambientales tremendos e irreparables. Ciertamente existen procedimientos más limpios de extracción que son también más costosos pero habría que ser realmente medio pendejo para suponer que con el nivel de controles y de exigencias que hay en Guatemala, las empresas van a utilizar esos procesos cuando se pueden alzar con los minerales sin preocuparse en lo más mínimo por las consecuencias de la extracción. La iniciativa de ley de minería presentada por el Ministro de este gobierno es un sopapo a las comunidades porque se obvia por completo el tema de la participación ciudadana, acaso porque se da por sentado que un pueblo bien informado rechazará proyectos que dejan tan poca utilidad al país. Creemos que es indispensable que el Gobierno tome en cuenta la presión social existente que se deriva de una genuina preocupación de la gente por las consecuencias de la minería. No hay que buscarle tres pies al gato para entender una protesta que resulta totalmente lógica en el marco de la forma como se otorgan las concesiones en este país tan corrompido y por lo tanto el Gobierno no puede ni debe poner oídos sordos ante los reclamos.
Más que un cambio en el discurso Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
T
ras las elecciones en Estados Unidos, en las que el Partido Republicano perdió en todos los centros urbanos más poblados pese a haber realizado la más costosa campaña de la historia, ahora se vive un debate en los medios de comunicación que se orienta básicamente a discutir el cambio de discurso que necesitan los conservadores para detener la caída que han tenido no sólo entre los hispanos, los votantes de raza negra y las mujeres, sino que en los distritos más poblados y donde se concentra la mayor cantidad de votos. Pero la verdad es que el discurso del Partido Republicano es congruente con las creencias conservadoras que se han ido radicalizando en los últimos años por la influencia de esos grupos de escasas luces intelectuales que se han fanatizado en el tema fiscal y de la reducción del Estado y que ven a los sectores de clase media para abajo como gente aprovechada que trata de vivir de los impuestos que pagan los más ricos. El mismo Romney, quien en campaña había dicho que no podía competir por
En río revuelto:
E
el voto de 47% de personas que reciben beneficios públicos, dijo luego de la elección que había perdido porque el gobierno de Obama había comprado el voto de más del cincuenta por ciento de la gente con cuestiones como los préstamos para la educación universitaria, el sistema de seguros para salud y el seguro de desempleo. En otras palabras, la tesis de los republicanos es bien clara, puesto que cada día están más convencidos de que la única prosperidad debe venir del derrame que provoca el bienestar de los más ricos, quienes generando empleo proporcionan medios de vida a la población. Centran todo su enfoque ideológico en la reducción de la carga fiscal y reducción de la inversión pública para dejar que sea la iniciativa privada la que se encargue de generar esa prosperidad que es propia del llamado sueño americano. Si los republicanos no entienden que más que el discurso tienen que cambiar su enfoque, cada día irán perdiendo más y más voto de la gente que entiende la necesidad, por ejemplo, de la inversión fuerte y sostenida en educación para que Estados Unidos se recupere del rezago que tiene actualmente frente a las sociedades más desarrolladas en donde el Estado ha fortalecido el sistema educativo para competir mejor y más eficientemente en un mundo globalizado donde se requiere de recurso
humano capaz y competente. Mientras todas las sociedades desarrolladas tienen sistemas públicos de salud que ofrecen cobertura universal, los republicanos siguen pretendiendo que su país sea el único del primer mundo que no ofrezca ese tipo de cobertura a toda la población. La necesidad de mejorar el sistema de salud para ampliar la cobertura y también para bajar los costos que hoy por hoy son los más altos del mundo, es algo evidente aunque choca frontalmente con la idea de los sectores más conservadores que repudian cualquier acción del sector público para promover políticas como la de un nuevo sistema de salud. Sectores que insisten en hablar de la reducción del déficit únicamente mediante la reducción del gasto público, sin aceptar la necesidad de mejorar los ingresos para lograr el balance que se alcanzó a finales de la administración de Clinton. Cuando Obama decía que la última era más que una elección presidencial porque era la escogencia entre dos modelos totalmente distintos para definir el futuro del país, estaba realmente abordando el tema de fondo porque hay una disparidad ideológica tan profunda que no se resuelve con el cambio de discurso sino que demanda, como única salida, la obligación de pensar para definir un modelo de prosperidad verdaderamente viable.
Los Murales de la Plaza Rogelia Cruz
n fecha reciente se llevó a cabo nuestro medio. la presentación del libro Los MuEl libro está basado en la tesis de rales de la Plaza Rogelia Cruz, graduación en la Facultad de HumaFélix Loarca Guzmán escrito por el profesor universinidades de la Usac del licenciado Guitario Guillermo Toralla Luarca, uno de llermo Toralla. La edición se realizó los pioneros de la Semiología o Ciencia de en la Tipografía Nacional gracias a las los signos en Guatemala, convirtiéndose gestiones y el entusiasmo del licenciado en un ejemplo de rigor y tenacidad para Chávez García, quien considera que el desarrollo de la investigación científica. este trabajo editorial constituye un homenaje póstumo Este importante acto tuvo como escenario el Auditórium de a la memoria del autor, quien el 22 de mayo de 1982, fue la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad secuestrado por las fuerzas oscurantistas del país frente a de San Carlos, Usac, de la cual el autor de esa obra fue uno de su esposa y su pequeño hijo de cuatro años, y nunca más los principales catedráticos durante la segunda mitad de la volvió a aparecer. década de los años 1970, cuando la represión gubernamental El no opuso resistencia física, porque como señaló una de sus derivada del conflicto armado, se ensañaba contra la máxima alumnas de ese tiempo, la destacada comunicadora Ana María casa de estudios del país. Pedroni (q.e.p.d.), sus únicas armas de lucha eran el estudio y La presentación del libro estuvo a cargo del brillante aca- la docencia universitaria comprometida en un esfuerzo por démico y patriota Mario René Chávez García, prominente mejorar las condiciones de vida de la sociedad. abogado y periodista, quien en la época ya citada fungía como La tesis se convirtió en el primer trabajo sobre Semiología de Director de esa escuela universitaria. la Imagen que se conoce en el país. Es un estudio que aporta Estuvieron presentes varios de los profesores y alumnos formas de cómo “deconstruir” una imagen para entender su de aquella época, el renombrado artista Arnoldo Ramírez sentido profundo. El licenciado Toralla utilizó como objeto Amaya, así como el actual Director de la Escuela de Ciencias de su estudio, los Murales de la Plaza Rogelia Cruz de la Unide la Comunicación, licenciado Julio Moreno, quien con versidad de San Carlos, obra artística de gran significado, que emotivas palabras expresó su satisfacción por la publicación representa una crítica directa a las nefastas condiciones del de esta obra, que sin duda fortalecerá el impulso del proceso statu quo, a la militarización del Estado, a la explotación y la de investigación en el campo de la comunicación social en indiferencia de la misma universidad.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Jesús Abalcázar López jesus.abalcazar@gmail.com
columna de cristal
“Manifestaciones pacíficas” con provocación, piedras, palos y vandalismo
¡
Los responsables de los hechos lamentables acaecidos en Totonicapán a resultas de provocar a las fuerzas del orden, establecidas en un Estado de Derecho. Fueron los incitadores, quienes se han encargado de acciones perjudiciales de adoctrinamiento para convencer a la gente a participar en estas medidas de hecho, denominadas: “manifestaciones pacíficas”, supuestamente para la “defensa de derechos de un sector de la población”, mediante engaños de líderes negativos! Estos grupos de incitadores de la violencia social se han aprovechado de los problemas y las necesidades que sufre la población para empujarlos a que participen en estas “manifestaciones pacíficas”, que pretenden enfrentarlos con las autoridades, para que accedan (sí o sí) a las peticiones que reclaman, olvidando que todas las peticiones tienen que ser consideradas, de acuerdo con diversos parámetros establecidos y de los cuales no puede salirse el Gobierno ni el Estado en general. Primero, porque un sector de los pobladores no puede exigir más allá de lo que pueda ser posible, puesto que existen otros sectores y necesidades que también deben ser atendidos. Sin duda, que hay grupos de la sociedad que merecen una mayor atención social por vivir en condiciones de vulnerabilidad, mereciendo por ello, que los gobiernos cumplan con destinar mayores recursos para encontrar un equilibrio básico, entre tanta desigualdad histórica. “Estos líderes” han sido capacitados para involucrar a las personas en actos ilegales y lo peor es que también conocen las malas consecuencias que les pueden esperar por actuar al margen de la ley, ¡pero eso poco les importa! mientras hayan logrado causar alteraciones a la paz y la concordia, romper el orden público y propiciar anarquía de ingobernabilidad. Ellos saben manejar la situación y lo primero que montan es un fuerte aparato publicitario para magnificar los hechos y como si fueran los jueces facultados para emitir sentencia, de una vez declaran a los culpables (en este caso a las fuerzas de seguridad). Piden destituciones e instan al Ministerio Público a iniciar las investigaciones para formular procesos penales; y por supuesto, la Fiscal General aprovechó el momento para lucirse como “eficiente auxiliar de la justicia”, llevando agua a su molino y queriendo demostrar una eficiencia que no aparece, presentó un informe sin imparcialidad. ¿Por qué no orientamos a nuestra gente sobre que la convivencia en sociedad nos impone el respeto a la Ley? ¿Por qué no les enseñamos lo que significa vivir en un Estado de Derecho”. En el primer caso, la condición principal de la convivencia social pacífica se fundamenta en acatar la ley. Si faltamos a esta condición nos colocamos como violadores de la ley, pues cometemos delitos penados por la ley. En el caso de las manifestaciones de octubre 2012 en Totonicapán, los manifestantes no respetaron la ley, puesto que se enfrentaron a las fuerzas del orden público, con el saldo lamentable de muertos y heridos, que se hubiesen podido evitar si las protestas hubiesen sido pacíficas y no violentas. En la otra pregunta se dice que vivimos en un Estado de Derecho, lo que significa que nos regimos por normas jurídicas emanadas de la Carta Magna, de un Estado Democrático. Retomando el titular del tema de hoy, la mencionada manifestación no tuvo nada de pacífica, en realidad fue violenta puesto que se presentaron con los acostumbrados morrales o mochilas con suficientes piedras para atacar a los policías, con palos y la provocación abierta, puesto que la mecánica que utilizan es la de avanzar hacia las fuerzas de seguridad o esperarlos, y cuando están a tiro, empiezan las pedradas, palos, gritos, insultos y provocaciones, al punto qué, cuando esta situación es insostenible y para prevenir mayor violencia, se lanzan las bombas lacrimógenas para dispersar a la turba, mientras siguen lanzando palos y piedras. En Alaska, uno de los puntos del conflicto iniciado solo como una manifestación, coparon a dos camiones, impidiéndoles el paso y procediendo a quemarlos, siendo que se trata de bienes del Ejército, propiedad del pueblo de Guatemala. También acarrearon con bolsas de cemento, lo que fue un robo, porque lo hicieron con violencia. ¿Dónde están ahora los incitadores? ¿Cómo podrá pagarse el precio de la muerte de tan valiosas vidas humanas? ¿Cómo se podrá resarcir, realmente, a las familias que perdieron a un ser querido? ¡Estas preguntas quedarán sin respuesta, puesto que ahora los falsos dirigentes solo justifican lo que hicieron y seguirán buscando venganza, sin reconocer su responsabilidad al comprometer a gente inocente! Tampoco les importaría si los muertos hubiesen sido sus propios hermanos del ejército o la policía, quienes habrían sido linchados por la turba, al permanecer inertes.
E
Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 13
Los retos de la competitividad
l español Beñat Bilbao, Director parente. En este aspecto, sin duda Asociado para la CompetitiviGuatemala todavía presenta serias dad del Foro Mundial para la falencias, pues ni sus asignaciones Juan José Narciso Chúa presupuestarias son estratégicas, ni Competitividad, plantea en el diario Siglo.21, los cuatro pilares de la mucho menos de calidad y menos competitividad: a) la institucionalidad; aún fuera de las malas prácticas de la b) la infraestructura; c) la educación; y, corrupción y la colusión. El Estado d) la innovación, elementos que sirven de Guatemala, más que un ente que se para calificar las condiciones de competitividad de un país. dedique a dotar de condiciones para la inversión y propiciar En el caso de Guatemala, la competitividad constituye una la competencia entre empresas, se ha convertido en un agente característica de una economía, que debe ser adquirida, o u operador de las élites y de negocios, profundizando un desarrollada a través del concurso decidido del Gobierno esquema empresarial que predomina en lo político pero sin y del Sector Privado; de esta cuenta, la competitividad re- abrirse a la competencia, protegiendo mercados oligopólicos quiere de la identificación del estado de situación del tejido o monopólicos y reproduciendo prácticas mercantilistas. empresarial; así como de aquellos elementos que el Gobierno En el caso de la educación, este es uno de los factores fundapuede aportar para facilitar la profundización del nivel de mentales para el desarrollo social, pues la educación permite empresarialidad, elevar el nivel de negocios, facilitar la in- cambiar y dotar de un perfil diferente al capital humano terconexión de sectores productivos y propiciar el desarrollo niño, adolescente y joven del país, puesto que la educación económico y social. apunta también a generar condiciones para que las personas La institucionalidad se refiere fundamentalmente al tengan una comprensión de la realidad y su realidad y a partir Estado, medido en términos de su capacidad para pro- de esta conjugación de esfuerzos, cuente con habilidades, piciar y facilitar un clima de negocios adecuado y para destrezas y cuestión cognoscitiva para insertarse en el merinvertir en infraestructura. El desarrollo de infraestruc- cado laboral, acceder a mejores empleos, obtener sueldos tura constituye el proceso sistemático de construcción de superiores y así desarrollar movilidad social. Aunque hemos activos o bienes durables para la economía de un país o avanzado significativamente en el incremento de la matrícula la producción de bienes públicos, que no sólo constituyen escolar, casi una cobertura total, se presentan quiebres entre activos del Estado y por tanto de la sociedad; sino además cada ciclo; de primaria a secundaria (46% de ineficiencia) y representan obras que benefician a la colectividad o con- de secundaria a diversificado (78% de ineficiencia). tribuyen al bienestar general, en lugar de producir una En cuanto la innovación, es muy poco lo que el Estado y la apropiación privada de los mismos. La infraestructura en academia invierten en investigación científica, como activiGuatemala no sólo presenta características no vinculadas dad intelectual que genera nuevo conocimiento, mientras que a la condición de vulnerabilidad climática que el país re- en la empresa privada, la denominada Investigación y Desasiente cada año, sino además la misma constituye fuente de rrollo, únicamente se realiza en empresas transnacionales. enriquecimiento ilícito y su ubicación no guarda relación A pesar de los problemas en la competitividad, es necesario con inversiones estratégicas en términos territoriales, ni realizar inversiones estratégicas y así propiciar un futuro poblacionales, ni productivas. de mayor inversión, empresarialidad, competencia abierta, En el caso de la institucionalidad demanda de un Estado empleo formal desarrollo económico y bienestar social con que cuente con una buena dotación de recursos tributarios salud, educación, vivienda, seguridad social y seguridad para que se inviertan estratégicamente y por demás trans- ciudadana para la mayoría de la población.
S
¿Qué hacer en Guatemala?
ea cual sea nuestra Fe, siemguridad ciudadana; pero también pre es importante oír la voz a la inseguridad económica, que de las iglesias, sobre todo dicho sea de paso, prevalece en Edgar Balsells en estos tiempos en que la toda América Latina: el temor a gente de todas las condiciones no tener empleo, a no encontrar sociales se arremolina domingos, espacios de sobrevivencia laboral, días festivos e incluso días hábiles a padecer necesidades extremas, a en los templos, con el objetivo de la enfermedad, sin tener lo mínimo buscar el resguardo debido, ante un mundo intempestivo indispensable para atenderla. e inhumano. El tema de la conflictividad se aborda con lupa, y se asocia Es así como, acudiendo a Lucas 3,10, bajo el título con la injusticia agraria, con la falta de tierra y las impo¿Entonces, qué debemos hacer?, la Conferencia Episcopal sibilidades de horizonte que sufre la población rural. Los de Guatemala, emite un oportuno comunicado, ante la obispos abordan expresamente el tema de la desigualdad situación actual, dirigido, entre otros, a “los Guatemaltecos de la propiedad y del ingreso. de buena voluntad”. Y como era de esperarse en un comunicado que aborde El mensaje de la Conferencia está clarísimo, pues al pre- las gravedades de lo terrenal, y no espere tan sólo las guntarse ¿Qué hacer?, se acude a una inquietud de la gente, bondades de la otra vida; se hace ver la incapacidad de efectuada a Juan el Bautista, quien responde: “El que tiene las políticas públicas de orientar la inversión privada al dos túnicas, dé al que no tiene; y el que tiene qué comer, bien común, pues “en el proceso de privatización de las haga lo mismo”. Además, Juan responde a unos soldados empresas estatales ha prevalecido el propósito de favorecer que vienen a él: “no hagáis extorsión a nadie, ni calumniéis; al sector privado”. Además, se asevera claramente que la y contentaos con vuestro salario”. Oportunas respuestas predominancia es a elaborar leyes económicas a favor de para el momento actual que vivimos, ¿no lo cree usted? la empresa y no del bien común. Se critica tácitamente el Al igual que como sucedió en 1976 con el fenómeno tema del desarrollo energético y educativo, y el despilfarro telúrico de dicha época, y al igual que como ha sucedido de las políticas clientelares. desde hace mucho tiempo en la sociedad guatemalteca, la El comunicado es amplio, y se acude incluso a la herencia preocupación por el sufrimiento de las grandes mayorías, populista y asistencialista, principalmente encumbrada por la pobreza y por la falta de oportunidades, es algo por el gobierno pasado, y se critica su oportunismo, y que no puede verse con indiferencia, para todo aquel que además su falta de visión con respecto al futuro, en virtud se preocupe por una sociedad y un mundo más justo y de que tales comportamientos simplemente esconden los humano. necesarios cambios estructurales. La Conferencia Episcopal, constata en el comunicado Y como si ello fuera poco, se dan propuestas de solución, los temores profundos en que vive “prácticamente la que bien valen otro artículo, pues no se trata de una prototalidad de la población”. Y los mismos se vinculan en puesta que provenga del capricho de algunos sino de toda buena medida al clima de violencia generalizada e inse- una institución histórica.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
El racismo según Marta Elena Casaús
S
i se pudiera resumir en pocas palabras la conferencia ofrecida ayer por Marta Elena Casaús Arzú en la Universidad Rafael Landívar, sería que el Estado guatemalteco durante todos los tiempos ha sido “autoritario y excluyente”. Dicha conclusión, dijo, es evidente y ha sido producto de un trabajo de investigación genealógica que afortunadamente hoy rinde sus frutos. Casaús se desenvuelve en el tema del racismo a sus anchas: conoce el tema y lo desarrolla con una pasión en la que en medio de las emociones es capaz de pasar de las anécdotas irrisorias a la vergüenza indignante por los comportamientos irracionales de quienes practican (practicamos) el prejuicio y el desprecio hacia los excluidos. Para la investigadora, en Guatemala jamás hubo un “proyecto ladino de nación”, pero insistió en que “los aparatos ideológicos”, entre ellos la escuela y la intelectualidad, especialmente los escritores, forjaron el imaginario racista guatemalteco del cual difícilmente logramos despojarnos en pleno siglo XXI. El único proyecto de nación que pareció evidente en el pasado, afirma Marta Elena, fue el de “blanqueamiento”. Es curioso, explica, mientras en otros países se abogaba por la hibridación, el mestizaje y la conjunción, nosotros insistíamos en el tema de la raza. Hubo un proyecto de nación eugenésica, indicó. Nuestros intelectuales, siguió, no hicieron la diferencia: fueron hijos de su tiempo. Es el caso de Miguel Ángel Asturias y Carlos Samayoa Chinchilla, entre otros, quienes adoptaron el paradigma spenceriano y afirmaron con sus escritos la teoría de la degeneración de la raza. De esto se salvaron pocos intelectuales, entre los que hay que rescatar, por ejemplo, a Carlos Wyld Ospina. El racismo ha sido entonces, expresa, el eje vertebrador que explica la historia de Guatemala. Aunque hay que reconocer, defiende, que el país ha cambiado. De esa cuenta reconoce el trabajo propositivo de Rigoberta Menchú, Demetrio Cojtí, Irma Alicia Velásquez, José Ramón González Ponciano y Avancso, entre tantos otros. Los prejuicios y el racismo, concluyó Marta Elena, no han terminado con el siglo XXI: los prejuicios siguen latentes. Todavía cuando se habla del indígena se hace en términos de folklore, no de protagonista imprescindible en las actividades del país. Es necesario, dice, negociar y renegociar las identidades, ser ciudadanos conscientes y sobre todo no callar: tenemos que denunciar los atropellos y la invisibilización del indígena. “Hay que generar espacios de sociabilidad”.
L
opinión
Utopías
a noción de la utopía hace referenel horizonte. Camino dos pasos, ella se cia a la imaginación de un mundo aleja dos pasos y el horizonte se corre diez diferente, idealizado y alterno al más allá. ¿Entonces para qué sirve Dra. Ana Cristina Morales Modenesi pasos existente. Tomás Moro acuñó esta la utopía? Para eso, sirve para caminar”. palabra, asignándosela a una isla, que de José Saramago consideraba que la pamanera literal significa “no lugar” por lo labra utopía trae consigo muchos más que otorga una localización inexistente o daños que beneficios. E hizo el siguiente imposible de encontrar. Se ha considerado utópico lo que además de planteamiento “¿Qué sociedad queremos? Nada más fácil. Queremos perfecto y modelo a seguir es imposible de encontrar o construir. una sociedad feliz. Y si se trata de una sociedad que no ha existido Entre las definiciones en diccionario, utopía se conceptualiza de la nunca, ni existirá jamás. Entramos entonces en el territorio de la siguiente manera: Plan ideal de gobierno en que todo está perfectamente utopía y queremos una sociedad utópica”. “Una utopía, en términos determinado. Fig. Plan o sistema ideal, pero irrealizable. prácticos, quiere decir que necesito unas cuantas cosas que hoy no De la utopía se han descrito diferentes funciones: Función Orienta- tengo, ni puedo tener”. dora. Aunque se observa como un sueño inalcanzable puede señalar la El escritor Mario Benedetti nos escribe el poema Utopías (del cual dirección que deben tomar las reformas políticas en un Estado concreto. expongo algunos fragmentos, en éste el autor materializa su utopía): Función Valorativa. En ella se reflejan los sueños e inquietudes de la “Cómo voy a creer/dijo el fulano que el mundo se quedó sin utopías/ sociedad, por ello permiten reconocer los valores fundamentales de una Como voy a creer que la esperanza es un olvido o que el placer una comunidad en un momento histórico y los obstáculos que se encuentran tristeza/cómo voy a creer/dijo el fulano que el universo es una ruina/ para la realización de estos sueños. Por lo que se expresa que las utopías aunque lo sea/o que la muerte es el silencio aunque lo sea… Cómo voy no sirven tanto para construir mundos ideales como para comprender a creer/dijo el fulano que la utopía ya no existe si vos/ mengana dulce mejor el mundo en que se vive. Función Crítica. Al comparar el Estado osada/ eterna/ si vos/ sos mi utopía. ideal con el real, surgen las limitaciones en este último y se observa lo Considero que toda persona necesita soñar, la vida en muchas ocasioque aún resta por alcanzar. Función Esperanzadora. Se dice que para nes se origina en los sueños, que los sueños pueden construir realidades, algunos filósofos el ser humano es un ser utópico por su necesidad de pero también, los sueños pueden desvanecerse en el olvido. Pero que imaginar mundos mejores, poder actuar en dirección a estos deseos. al fin de cuentas nos proporcionan esperanza e ilusiones y dan sentido La esperanza se entreteje en base de lo anterior. Por muy difíciles y a nuestra existencia. Este es mi comentario personal acerca del tema desoladoras que sean las circunstancias en su existencia, siempre es desarrollado, pero sin lugar a duda todos podremos tener distintas posible imaginar y construir algo mejor. opiniones. Otra de las funciones de la utopía podrá ser la de hacernos caminar. He publicado un libro “El perdón y la salud” que se encuentra a la El autor Eduardo Galeano, la describe en su poema: “La utopía está en venta en librerías: Artemis y Edinter, Sophos.
Diario Paranoico
D
El país del fin del mundo
entro de un mes exacto esde actitud. Porque en nuestro país taremos celebrando el final en donde es noticia diaria la corrupde una era en el calendario ción, la negligencia, la ineptitud y la Mario Cordero Ávila maya, y el inicio de otro violencia, es urgente un cambio para ciclo. Un evento que desde la óptica poder vivir mejor, en una sociedad mcordero@lahora.com.gt occidental llegó a considerarse como más justa. el fin del mundo. AfortunadamenY quizá sí fuera deseable que algute, esta visión apocalíptica ha sido nas personas retomaran ese “temor” desplazada por un ambiente más festivo y, en cambio, se está por el final de los tiempos, no tanto por convicciones religiosas, impulsando la fecha como una opción de cambio de actitud sino por motivos de inteligencia y solidaridad. La anomia y la ante la vida. impunidad que dominan nuestra sociedad guatemalteca, han Desde la visión judeocristiana se ha insistido en la estrategia hecho que los malhechores, corruptos, sicarios y demás, actúen de hacer creer a los impíos y pecadores sobre un fin del mundo, sin temor a las consecuencias, pensando en que el mundo es o al menos una destrucción bastante fuerte, con el objetivo de eterno y que vivirán sin castigo por los siglos de los siglos. que se logre el arrepentimiento de los necios. Desde el cataclisAlgunas construcciones recién hechas en San Marcos, esmo al cual solo sobrevivió Noé, su familia y sus nueras, hasta pecialmente instalaciones públicas, se destruyeron a pesar de otras destrucciones más o menos generalizadas de ciudades tener pocos meses de haberse inaugurado. Seguramente, los como Sodoma y Gomorra y Babilonia, entre otras. constructores corruptos tan solo pensaron en recibir su pisto, Y como la religión cristiana fue la hegemónica en la cultura sin pensar en consecuencias posteriores. Algunas personas europea que invadió América hace más de 500 años, y sus va- que manejan dinero público, se llenan los bolsillos con miles lores se han extendido en buena parte del mundo, este temor al o millones de quetzales en operaciones anómalas. Pero, ¿de fin del mundo se ha mantenido como estrategia de dominación qué les serviría robarse Q82 millones, si el mundo se acabará popular, para exigir a todos que sean buenos, porque el Juicio mañana? ¿De qué sirve favorecer a algunas empresas con reFinal está por llegar. Esta estrategia empieza a tener sus fallos galarles frecuencias electrónicas por 20 años, si el mundo se cuando la gente dejó de creer en una vida futura, en que los acabase en un mes? buenos irán al Cielo, y los malos al Infierno. Y mientras los corruptos han de creer que el mundo es Aun en el año 2000, con el cambio de milenio, se asustó con eterno, así como creen que es eterno el letargo de los guateel petate del muerto, sobre todo con el llamado Virus Y2K, el maltecos que lo permitimos, para muchos otros no necesitan cual auguraba que todo el equipo de computación tronaría, que se llegue el Juicio Final para que se les acabe al mundo. porque no se reconocerían los nuevos dígitos, por lo que había A diario, a 16 personas en promedio se les acaba el mundo que hacer la actualización. Se temió que la energía eléctrica porque un sicario así lo decidió, quizá porque no pagó Q50 colapsara, al igual que toda la información y servicios que de- de extorsión. Otros tantos mueren a diario porque las conpenden ya de una computadora. Sin embargo, el nuevo milenio diciones de insalubridad y pobreza no permiten tener una entró sin problemas y las únicas que salieron ganando fueron vida digna. Otros mueren de hambre, porque corruptos se las empresas de venta de computadoras y de software. han robado el dinero para programas de alimentación. Y Ahora, se intentó utilizar el Oxlajuj Baqtun como un supuesto otros no mueren, pero es como que se les acabara el mundo fin del mundo. Hollywood aprovechó la coyuntura y lanzó una porque terminan en una cárcel, o en un hospital público, película hace unos años, al estilo de “Armagedón” o “Impacto que es un panorama que es similar a la muerte. Y un largo Final”, en que se profetizaba el fin de la civilización humana etcétera de casos, porque en realidad vivimos en el País del por la caída de un meteorito. Fin del Mundo, donde diariamente acaba el mundo y la vida Los pueblos mayas han insistido en que no será un final de para decenas de personas, ante las injusticias, la violencia o los tiempos, y aprovechan la ocasión para sugerir un cambio la corrupción.
Guatemala, miércoles 21 de noviembre de 2012
Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada. Antoine de Saint-Exupery
Página 15 el
1900-1944. Escritor francés.
lector
opina
LOS TERREMOTOS DERROCHE
Comentario a la nota “Liberan a rehenes en motín de Fraijanes II; señalan a “Zetas””
M
ientras mis paisanos se mueren de hambre, en los hospitales no hay medicinas; malditos, sinvergüenzas, ustedes viajan como reyes, gastando a manos llenas lo ajeno; dando rienda suelta a sus fantasías. Porque con dinero bien ganado y propio, quizá sólo a Tikal llegarían. ¿Cuáles son resultados de tanto derroche?
Juan Elías Montes
Comentario a la nota “Presentan el ranking de los funcionarios más derrochadores”
RIGUROSAMENTE MEDIDA
N
o tengo palabras educadas para referirme a esta persona. Espero que con la misma vara gruesa, larga y llena de nudos con que ella midió a saber a cuántos inocentes, a su vez, sea debida y rigurosamente MEDIDA!
Jorge Moon
Comentario a la nota “Buscan imputarle otra vez delitos a De León”
PAGAR POR DESTROZOS
O
jalá que en los próximos días no tengamos que estar lamentando fugas de estos 156 reos. Deja mucho que desear que a otros sectores se les reprima, mientras a estos delincuentes se les escuche y negocie con ellos. Asimismo, más temprano que tarde veremos otro amotinamiento derivado de la actitud tan débil y pusilánime de las autoridades. A deducir responsabilidad es por los daños causados a la cárcel de “máxima seguridad”, esto no puede quedar así, ahora resulta que todos nosotros los guatemaltecos con nuestros impuestos tengamos que financiar 17 millones para la remodelación. Que se aplique la Ley de Extinción de Dominio, con el valor de los bienes de estos desalmados se reconstruya la cárcel.
Juan Elías Montes
¿Y LAS ENSEÑANZAS?
M
e alegra mucho oír sobre el pronunciamiento de los Obispos. Al mismo tiempo, me pregunto por qué no vemos mayor impacto de esta forma de entender la religión en la forma de actuar de nuestros dirigentes políticos, empresariales y sociales. Me explico: como indica Marroquín, muchos de estos líderes crecieron bajo las enseñanzas de la teología de la liberación (especialmente en los colegios católicos como el Liceo o el Javier), aprendiendo de las encíclicas de Juan XXIII y compañía, pero su actuar no refleja esta experiencia. ¿Qué ha pasado que a pesar de esta educación tantos de nuestros líderes más privilegiados se comportan de manera tan egoísta y, en muchos casos, poco ética e incluso inmoral?
José García
Comentario a la opinión “No sólo los obispos; también los fieles”
LAS JOYAS
E
stas “joyas” pertenecen al exclusivo vecindario de zona 14 y 10 de la ciudad, son padres ‘ejemplares, buenos esposos, bonitos apellidos, magníficos vecinos y respetables ciudadanos y empresarios’ todos ellos en puestos clave. Algún día cerca del año 3000 se destapará el ‘tamal que ha existido siempre en Aeronáutica Civil, el que existe en todos los puertos y aeropuertos del país, y el nombre y apellido de la banda empresarial quien controla tras bambalinas el contrabando a lo bruto en Guatemala. Miguel Asturias Morel es solo una aguja en el pajar de empresarios delincuentes de cuello blanco enquistados en el Estado.
Sergio Fernández
Comentario a la nota “Capturan a director de Aeronáutica Civil”
Dividendo para los corruptos hambrieadores del pueblo Jesús Alvizures
Los terremotos son originados por los movimientos telúricos, asentamiento de capas del subsuelo que muchas veces se dan al inicio o final de cada invierno, también se dan estos por las pruebas de bombas nucleares para la destrucción masiva de determinados habitantes, naciones de la Tierra. El terremoto del 4 de febrero de 1976 dejó miles de muertos y miles también de seres humanos en la calle y se aplaudió en su momento el actuar del presidente de la República Kjell E. Laugerud García, quien dijo en un discurso “Guatemala está en pie, Guatemala está herida pero no de muerte”, palabras alentadoras para un pueblo que lo había perdido todo y solo campeaba la esperanza de la reconstrucción ¿más a qué precio? Porque en este terremoto 76 se vio de todo en deprimencia del necesitado, es falsedad que las ayudas que se reciben sean repartidas equitativamente y a conciencia, porque en esto juega un papel importante la corrupción que es la que se queda con lo mejor y de lo que reparten no a todos les dan, se habla y se hace una gran publicidad, pero ésta carece de la verdad, los lineamientos de entrega son punibles. Carpas, ropa y alimentos que en esa época se desbordó del mundo entero en traer, no llegó a su destino, se quedaron con ello los cuelludos y lo repartieron a su familia, hizo falta mucho control. La experiencia vivida es personal, pues estábamos en champas mal hechas en el Cerrito del Carmen, que cuando azotó la lluvia todo se mojaba y hubo que andar cuidando a los niños para que no enfermaran y el colmo fue que el Banco Nacional de la Vivienda llegó a tomar datos e hizo creer a los necesitados que estaban en la calle que les darían una vivienda la que hasta hoy se está esperando. Y llegaron al colmo del cinismo de pedir que nos organizáramos en cooperativa, para que la vivienda fuera entregada lo más pronto, se aportó dinero y se le puso “PAJCHÁ SETENTISEIS” y el final fue que transcurrió un año y vino otro y siempre decían que el proyecto estaba avanzando; ese Banco fue creado en su tiempo para la vivienda popular, pero jamás cumplió su misión. Y nada de eso se concretó y no recuerdo si uno o varios de los dirigentes se palmaron el dinero de los pobres que cayeron en la red del engaño. Yo por obra de Dios me enoje por tanta mentira y retire mi dinero. Ahora esperamos que todo se maneje con transparencia, pues si en este terremoto 2012 se vuelve hacer la misma sinvergüenzada, pobres de los que se quedaron en la calle, se habla de reconstrucción para atraer capitales, pero ésta no es gratuita, si se logra la autorización de un préstamo hay que pagarlo, ojalá y se los den con bajos intereses. Porque estos vienen de donaciones de países amigos que se preocupan en dar para las familias damnificadas. Que Dios les bendiga y les dé PROSPERIDAD, por hermanarse con los pueblos que lo necesitan. R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Recibe Machado Ventura a Enviado Crea la banca una burbuja de Especial del Presidente sirio crédito fácil
Una fallecida y cuatro lesionados en ataques armados en S.S.
Actualidad Presentan el ranking de los funcionarios más derrochadores Actualidad Liberan a rehenes en motín de Fraijanes II; señalan a “Zetas” Actualidad TPS: Caballeros, pendiente de llamada de Janet Napolitano
Diputados dejan en manos de Sala IV caso de Fernando Cruz
Incertidumbre en TSE por la lentitud en el escrutinio
Mulino impone línea militarista
Opinión No sólo los obispos; también los fieles Editorial ¿Continuamos indiferentes?
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
n o v i e m b r e
Josefa Aldina Dias España, solicita cambio de nombre por el de Josefa Aldina Díaz España. Emplazo a perjudicados a oponerse. Av. Reforma 9-55, Z. 10 4º. Nivel, Of. 401, Edif. Reforma 10. Guatemala, 15 de octubre de 2012. Lic. Juan Alberto Lorenzo Abril. Col. 15374. 6223 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
d e
6245
A mi oficina profesional ubicada en la 5 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad capital, Edificio Europlaza World Business Center, torre 2, oficina 802, se presentó CONSUELO AIDA ARROLLAVE MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CONSUELO AIDA ARROYAVE MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de octubre del año 2012. LICDA. TAMARA KADOCH JUAREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 5187. 6248 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6250
6251
6252
6237
6253
Francisco Gaspar Diego, inscrito como Francisco Gaspar solicita cambio del nombre con que fue inscrito por Francisco Gaspar Diego. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 6 de octubre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 6241 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6242
2423-1818 4093-0038
Tomás José y Ana Manuel Gaspar Andrés Gaspar, solicitan cambio de nombre de su hijo Rocky Escobar José Andrés por José Luis José Manuel. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 5-10-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Matias Juan Martín, solicita cambio de nombre en definitiva por Miguel Juan Martín. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 25 de septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 6243 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
A mi Oficina Profesional en 3ª. Avenida 4-48 zona 1, municipio Jutiapa, departamento Jutiapa, acudió SUSANA EUNIZA GARCÍA GRANADOS REYES, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SUSANA EUNICE GARCÍA GRANADOS REYES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 16 de octubre de 2012. Lic. Otto Romeo Elías Barrientos, Notario. Colegiado No. 4534. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
A mi oficina en 4a. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sac. San Marcos se presento Agustín Gilberto Alvarado Gabriela a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Agustín Gilberto Alvarado Gabriel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 15 de Octubre de 2012. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario col 11,161. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RIGOBERTO DÌAZ solicita cambio de nombre por el de RIGOBERTO PÙ DÌAZ. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 16 octubre de 2012. 2av. 5-15 zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagrán Monzón. Abogado y Notario. Colegiado 5511.23 Oct., 06, 21 Nov./2012
A mi Bufete Profesional, 12 avenida 0-04 zona 3, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Miguel Francisco, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Miguel Francisco Dominguez Shuncax. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 15 de octubre del 2012. Lic. MARCO ARODI ZASO PÉREZ, Abogado y Notario, Colegiado 7,536. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCO TULIO FELIPE OROZCO MALDONADO, solicita el cambio de Nombre por MARCO TULIO OROZCO MALDONADO. Para efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en EN LA SEGUNDA AVENIDA CINCO GUION CUARENTA Y OCHO DE LA ZONA DOS, DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Guatemala, ocho de octubre del año dos mil doce. Lic. José María Guillén Coronado. Abogado y Notario. Colegiado 15763. Tel. 50861183. 6236 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Catarina Francisco José Francisco, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Catarina Francisco José. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 15 de octubre del 2012. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bufete popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, novena avenida trece – treinta y nueve zona uno de esta ciudad capital se presentó GLORIA ARACELY MEJIA VELASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLORIA ARACELY VELASQUEZ, (unico apellido) Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Lic. FRANCISCA AQUILINA ZUÑIGA BOROR. Notaria. 6234 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
MIGUEL ANGEL ROCHE ALBIZURES requirió mis Servicios Notariales, a efecto de tramitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL ROCHE MIJANGOS, puede formalizarse oposición por quien se considere afectado en 9ª. Avenida, 13-39, zona 1 de esta ciudad. Guatemala, catorce de octubre de 2012. Licda. CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO. Notaria. Colegiada Activa No. 12,964. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6233
P á g . 1 6
AIDEE FUENTES ROSALES; solicita del Notario, el cambio de su nombre por CAROLINA AIDEE FUENTES ROSALES; se conmina a los que se consideren perjudicados, que pueden formular su oposición. Av. Reforma 12-01, zona 10. Guatemala 17 de octubre de 2012. Col. 1742. 6246 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ERNESTO ALONSO MARIS DUARTE, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ERNESTO ALONZO MARIS DUARTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria calle principal Barrio San José, Morales, Izabal. GONZALO DANILO RODRIGUEZ GALVEZ, Abogado y Notario, colegiado No. 1959, teléfono: 79478-380. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARTHA ELIDA ESTRADA BARDALES, identificada legalmente también como MARTHA ELIDA ESTRADA MOGOLLON solicita cambio de nombre por MARTHA ELIDA ESTRADA MOGOLLON. Para los efectos legales correspondientes. Guatemala, 11/10/12. Claudia Maria Rocasermeño Montenegro. Abogado y Notario. 3 Av. 13-78 z. 10, Nivel 8. Col. 6395. 6225 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó MILVIA CONSUELO SOSA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA CONSUELO SOSA SAY. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de Octubre de 2012. Licda. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 6226 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 1
6255
A mi oficina profesional, en kilómetro diecisiete Carretera a El Salvador, Condominio Valle de Napa, casa número veintidós, municipio de San José Pinula, se presentó Jackeline Paola del Cid Carrera, a solicitar cambio de nombre, por el de Jackeline Paola Guzmán Carrera. Puede ser formulada oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de junio del 2012. Erick Mauricio Maldonado Ríos, notario colegiado 7,831. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó EFRAIN VIRGILIO SANTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EFRAIN VIRGILIO CUBAQUIL SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ª. Avenida 2-50, Barrio La Esperanza, zona 01, Coatepeque, Quetzaltenango, 10 de septiembre de 2012. Lic. LUIS GIL GÁLVEZ RODAS. Notario. Col. 14648. 6259 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAYETANA HERNÁNDEZ GARCÍA, solicita cambio de nombre por el de CAYETANO HERNÁNDEZ GARCÍA. Para oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO- Col. 8280. 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Chicamán, El Quiché. 6261 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora se consideren perjudicados. Mazatenango, 13 de octubre del año 2,012, Lic. Cesar Augusto Soc Soc. Abogado y Notario. Colegiado. 15,400. 6276 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
SEBASTIÁN SUC, solicita cambio de nombre por el de SEBASTIÁN CAÁL SÚC. Para oposición se hace la presente publicación. Lic. EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO- Col. 8280 4º Avenida 4-63 ZONA 1 Chicamán El Quiché. 6262 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
Virginia Pinto López solicita cambio de nombre por Rosa Melida Pinto López. Para efectos de ley. 9 av. 13-39 Of. 4 zona 1, Guatemala, ciudad. Mónica Raquel García López. Col. 11758.cel. 58856931. 6277 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 8-093, Z.1, Poptún, Petén, se presentó CLAUDIA JUDITH RUANO Y RUANO en representación de su menor hija KIMBERLYN MAURY ALEJANDRA POP RUANO a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de CELESTE MAURY ALEJANDRA RUANO Y RUANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Poptún, Petén, 16 de octubre de 2012. LICDA. EDHITA NOEMÍ ESCOBAR PÉREZ, Notaria. 6268 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 4-31 zona 1 del Municipio de Malacatán, del Departamento de San Marcos, se presento la señora Rodriga Morales Bartolón solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de Nodalinda Morales Bartolón, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados; Malacatán, San Marcos, 10 de octubre del año 2,012. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, colegiado 7176. 6280 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría ubicada en 11 Avenida 7-66 zona 2, Ciudad Nueva, de esta ciudad, compareció el señor MARIO FERNANDO HURTARTE, sin otro apellido, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por estar inscrito con el nombre de MARIO FERNANDO GONZALEZ, sin otro apellido, y se quiere cambiar el nombre por el de MARIO FERNANDO HURTARTE, sin otro apellido. Se emplaza a cualquier persona que se considere afectada. Guatemala, 12 de octubre del año 2012.- Dinora Recinos de Roche, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 2912. 6281 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Huitán, Quetzaltenango, se presentó la señora EDNA ISAIAS VICENTE CHÀVEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDNA ILIANA VICENTE CHÀVEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considera perjudicada. Quetzaltenango, 13 de septiembre de 2012. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL. Notario. Col. 93-94. 6285 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presentó CRISTOBAL CABRERA CHUPINA conocido también como CRISTOBAL CHUPINA, CRISTOBAL CABRERA CHUPINA, CRISTOBAL CABRERA, CRISTOBAL VICENTE CABRERA, VICENTE CABRERA, VICENTE CABRERA CHUPINA, CRISTOBAL CHUPINA, CRISTOBAL VICENTE CHUPINA Y CRISTOBAL VICENTE CABRERA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTOBAL CABRERA CHUPINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de octubre del 2012. LIC. MARIO ANTONIO VALENZUELA VANEGAS. Notario. Colegiado 3,123. 6269 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN LA 5ta., AVENIDA 4-20 DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presentaron la señora: IRIS NELBA REYES GORDILLO, a solicitar cambio de nombre de su menor hija: ILMA JESSANY ESCOBAR REYES, por el de: ILMA JESSANY CROCKER REYES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, municipio del departamento de San Marcos, el día 05 de octubre del año 2012. LIC. ROVIN ANTONIO MALDONADO RIVERA. 6288 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6317
Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-04 zona 1, se presento MARTA JULIA GALDÁMEZ SARMIENTOS. Identificada legalmente también como: JULIA MARÍA GALDÁMEZ SARMIENTOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JULIA MARÍA GALDÁMEZ SARMIENTOS. Formúlese oposición quienes
A mi oficina ubicada en: 24a y 4ta calle A 4-60 zona 3 comparecieron: ODUBER OTONIEL LÓPEZ VÁSQUEZ Y LILIANA AIDÉ DE LEÓN OROZCO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE a favor de su hijo menor de edad: CLYDERMAN FERNANDO LÓPEZ DE LEÓN por el de: FERNANDO OTTONIEL LÓPEZ DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 17-10-2012. Lic. Henrry Misarry Flores Barrios. Col. 11,747. 6323 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 1ª. Av. diagonal 2A, 5 – 46, Zona 2, Barrio Pabeyá, Nahualá, Sololá, se presentó MARÍA ELIZABEHT COTIY RAMÍREZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARÍA ELIZABETH COTIY RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nahualá, 15 de octubre del 2,012. LIC. LORENZO TZOC SOHOM. Abogado y Notario. Colegiado: 10,935. 6324
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE.. Isabel Morales Pérez, solicita cambio de nombre por el de Isabela Yanely Morales Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario, colegiado 2080. Oficina., Tacaná San Marcos, octubre 13, 2,012.24 Oct., 07, 21 Nov./2012
6318
HERBER MAGDIEL MONTERROSO MONTERROSO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por EVER MAGDIEL MONTERROSO Y MONTERROSO, puede formalizarse oposición en 15 Av 0-13 zona 1. Quetzaltenango, 17 de Octubre de 2012. Licda. Odilia Noriega Berdúo de Rojas. Abogada y Notaria. Col. 14,150. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar de Quetzaltenango, ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, 3º nivel Edificio Plaza Esmeralda, del municipio de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango, se presento el señor Santiago Cabrera Barillas, a solicitar diligencias para el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Santiago Cabrera Barillas, por estar inscrito como Santiago Barillas. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 16 de octubre de 2,012. Colegiado 8160. Licda. Norma Judith Barrios de León, ABOGADA Y NOTARIA.
6319
24 Oct., 07, 21 Nov./2012
24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6326
Wilda Magdalena Ramirez Barrientos, solicito cambio de nombre, por el de Wildy Magdalena Ramírez Barrientos. Oposiciones en 3ra Av. 6-02, zona 1. Salcajá, Quetzaltenango, 16 de octubre de 2012. Lic. Jorge Abundio García Morales, Abogado y Notario. Colegiado 6818. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jurisdicción Voluntaria: Lilia Estela Juárez Valdés de Pereira, Solicita: CAMBIO DE NOMBRE por el de Lilia Estela Juárez Valdéz de Pereira. Interesados formalizar oposición: 6ta. Calle 9-22 de la zona 1. Quetzaltenango 1 de octubre de 2012. Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ. Abogado y Notario. No. de Colegiado: 3089. 6328
24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julio Ambrosio Sac Pérez, solicita Cambio de Nombre por el de: Julio Alberto Sac Pérez. Cualquier oposición, en 5ª. Calle 3-47, zona 1. La Esperanza Quetzaltenango 17 de octubre de 2012. Lic. Jorge Mauricio Garcia Orozco, Abogado y Notario. Colegiado. 12,471. 6329
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gloria Wenseslao Cupil Say y/o Gloria Marina Cupil Say solicita Cambio de Nombre por el de Gloria Marina Cupil Say, cualquier perjudicado formalizar oposición a 3ª calle 1216 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 10 de octubre del 2012. Lic. Mayvin Alberto Santisteban Hernández. Colegiado 14,597.
24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6325
A mi oficina profesional en la trece avenida 2-24 zona 2 de esta ciudad capital se presentó Anethe Jesus Kiaudy Vargas a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por El Anethe Jesus Kraudy Vargas. Cualquier persona perjudicada puede Formalizar oposición. Guatemala diecisiete de octubre del 2012. Lic. JORGE ROSALES ZELADA, Abogado y Notario. Colegiado 10819. 6270 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
SANTOS GUARCHAJ TZEP, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANDRA GUARCHAJ TZEP. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, 15 de octubre de 2012. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 6275 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
Sebastián Tomás Felipe, solicita Cambio de nombre por el de: Ronaldo Timoteo, afectados formular oposición en 8ª calle 1979 zona 1 Quetzaltenango, 15 de octubre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado Activo. 11,768. 6322 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Sandra Yasminy Mazariegos, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Sandra Yasminy Mazariegos Galicia. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 17 de octubre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 6316 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: JUANA HERNÁNDEZ BENITO, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: ISABEL PÉREZ HERNÁNDEZ, por el de ISMAEL ENRIQUE PÉREZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 15 de octubre del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 6274 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Cantón Parroquia, del Municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, notario, se presentó: Andres Tomas, a solicitar Cambio de Nombre, por el de: Andrés Tomás Santiago, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala doce de octubre del año dos mil doce, Notario Marvin David López Girón colegiado 4339.6321 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAYMUNDA CHIS ORDÓÑEZ, SOLICITA Cambio de Nombre por: REINA CHIS ORDÓÑEZ, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 16 de Octubre de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. Col. Numero 3329. 6265 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
6320
Sheni Yzelda Velásquez López, o Sheni Yselda Velásquez López, solicita cambio de nombre, por el de: Sheni Yzelda Celenia Velásquez López. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70 zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 12 de octubre del 2012. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.24 Oct., 07, 21 Nov./2012
A mi oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 1, se presento Anelsy Aracely Armas Alonzo, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Darlin Anelsy Armas Alonzo. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, tres de Octubre del año 2,012, Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogado y Notario. Colegiado 15011. 6278 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDWIN ESTUARDO GIL LÓPEZ: SOLICITA Cambio de Nombre por: EDWIN ESTUARDO HERRARTE CHIC, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 16 de Octubre de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado número 3329. 6264 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OCTAVIANO CHAN REYES, SOLICITA Cambio de Nombre por: ERVIN OCTAVIANO CHAN REYES, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 16 de Octubre de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiando numero 3329. 6263 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 17
24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Isabel Méndez Gómez, solicita cambio de nombre, por el de Izabel Méndez Gómez. Oposición en 5ª. Avenida 3-49 zona 1, La Esperanza Quetgo. Gilberto Tobias Orozco Coyoy Notario. 17 de octubre de 2012. Colegiado 7229. 6331
24 Oct., 07, 21 Nov./2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 21 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6332
A mi oficina en 6ª. C. 16-36 zona 1. Se presentó LUIS EDUARDO TZOC YSTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS EDUARDO JUÀREZ ESTACUY. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de octubre de 2012. LIC. MARCO EMILIO MINERA DE LEON. Col. 7946. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6333
A mi oficina en 6ª. C. 16-36 zona 1. Se presentó ANA ELIZABETH TZOC IXTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA ELIZABETH JUÀREZ ESTACUY. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de octubre de 2012. LIC. MARCO EMILIO MINERA DE LEON. Col. 7946. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la zona uno de San Pablo, San Marcos, se presentó la señora VILMA EDELVIA ZACARIAS SALIC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VILMA JEANNETT ZACARIAS SALIC. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Pablo, 10 de octubre de 2012. Licda. Gabriela Alejandra López Makepeace, Colegiada número 14,769. 6335 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6336
MARÍA CONSUELO GONZALES ORDOÑEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA CONSUELO GONZALEZ ORDOÑEZ. Formalizar oposición en 8ª. Calle 7-57 zona 1, Quetzaltenango. 17 de octubre de 2012. Lic. Gerson Usiel González Cortez. Abogado y Notario. Col. 15457. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6337
María del Carmen Arana Flores solicita cambio de nombre por Bebedly Raquel Arana Flores para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana Abogado y Notario, Colegiado No. 8454. Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango 29 de Septiembre de 2,012. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6338
A mi oficina ubicada en 4ta calle 8-17 zona 1. Quetzaltenango, se presentó el señor: PANTALEON REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de PANTALEON REYES REYES, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 1510-2012. Licda. ANA GLORIA CHUC CAXAJ. Notario. Col. 12,018. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Avenida Reforma ocho guion sesenta zona nueve oficina ochocientos tres, torre uno, Edificio Galería Reforma, se presento NOURA ANISEH SALEH DE PAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NURA ANISEH MASSIS DE PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de septiembre 2012. LICENCIADA LOURDES EUGENIA RIZZO VELASQUEZ. Notaria. Colegiado 6,113. 6339 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SARVELIO ARMANDO CARDONA CARDONA solicita su CAMBIO DE NOMBRE por SARVELIO ARMANDO CARDONA Y CARDONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de octubre de 2012. RUFINO ADOLFO LOBOS GARCIA. Notario, Av. Reforma 1-90 of. 202 Edificio Masval, zona 9, Guatemala. 6353 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: Calzada San Juan trece guion noventa, Centro Comercial La Quinta local número ciento cuatro zona siete de esta ciudad, se presentó SATURNINO MENDOZA VÁZQUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de SATURNINO VÁSQUEZ RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, once de Octubre del año dos mil doce. LICDA. ROSARIO LAM PACHECO DE FONCEA. Notario col: 3889. 6408 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6419
Marcos Mateo Nicolás Martín, Solicita cambio de nombre por Marcos Mateo Martín, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 15 de octubre de 2012. –Lic. Miguel Ángel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Egilio Hernándes Sutuj solicita cambiar su nombre por Egidio Hernández Sutuj. Se advierte a quienes perjudique dicho cambio de nombre para que formalicen oposición. Guatemala, 04 de octubre del 2012. Blanca Luz Santizo Molina. Abogada y Notaria.
12 calle 2-04 zona 9. Of. 211. Colegiada 6310. 6500
AVISOS LEGALES
26 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Eulalia Juan Miguel solicita Cambio de nombre por el de: Eulalia Pedro Sebastián, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 25 de octubre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 6903 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012
En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento SANTOS ITZEP GARCIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA ELIZABETH ITZEP GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de octubre de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. Colegiado # 8882. 6714 31 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento ELVIRA XIA CALÍ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELVA YAMILATH XIA CALÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de octubre de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. Colegiado # 8882. 6715 31 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2008-8910 Of. Not. TERCERO. Este juzgado señaló audiencia el VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número OCHO MIL TREINTA Y NUEVE, FOLIO TREINTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica, consistente en lote numero nueve manzana cincuenta y cinco del Proyecto Villas del Quetzal ubicado en la Aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de setenta y cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Quinta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote ocho de la manzana cincuenta y cinco. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veinticuatro de la manzana cincuenta y cinco. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con el lote diez de la manzana cincuenta y cinco. DERECHOS REALES. INSCRIPCION No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a paso que goza. INSCRIPCION No. 3: Relativa a que la ejecutada es propietaria de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veintitrés de septiembre de dos mil ocho mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional (CORFINA) en contra de la ejecutada, según juicio E.V.A. No. C2-2008-8910 Of. y Not. 3°. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. La UNO, DOS Y TRES que son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA (En su calidad de administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro), para obtener el pago de CINCUENTA MIL CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, treinta de octubre de dos mil doce. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, SECRETARIA. 6895 07, 14, 21 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en 3era. Calle 16-54 Zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento MACLOVIO HERNÀNDEZ RENOJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de MACKO HERNÀNDEZ RENOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 29 de octubre del año 2012. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario. Colegiado No. 10,489. 6900 07, 21 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, calle Rodolfo Robles, 19-24 zona 3, Tercer Nivel Plaza Esmeralda, del departamento de Quetzaltenango, se presentó SURAMA SELENE RANERO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SURAMA SELENE RANERO, en virtud que aparece inscrita como SURAMA SELENE OLIVA RANERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 26 de Octubre de 2012. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria. Colegiada 8160. 6901 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en callejón 8 0-13 de la zona 7 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó: ANGELA NIMATÚJ COYOY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LIDIA ANGELINA NIMATUJ COYOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Quetzaltenango, Quetzaltenango 25/10/2012. Licda. María Verónica Sánchez Chucav, Colegiado 14,144. 6902
07, 21 Nov., 05 Dic./2012
6904
PETRONILA FUENTEZ MORENO solicita CAMBIO DE NOMBRE por: LILIAN PETRONILA FUENTES MORENO, perjudicados pueden oponerse 23 avenida “A’’ 5-29 zona 3 Quetzaltenango, 18 Octubre 2012. Mirta Magdalí Méndez Orozco Abogada y Notaria. Coleg. 11475. 07, 21 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FIDADELFO RAMOS PERES, solicita CAMBIO DE NOMBRE por FIDADELFO RAMOS PÉREZ, quienes se consideren afectados pueden formular oposición en la dieseis avenida y calle Rodolfo Robles cero guion cero dos edificio Unicentro tercer nivel oficina número nueve de la zona uno de la ciudad de Quetzaltenango quince de octubre de dos mil doce LIC. JULIO CESAR ESPAÑA GARCIA, Notario, colegiado 13,380. 6905
07, 21 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6906
Pablo Baltazar Domingo, solicita Cambio de nombre por el de: Jesuel Marin Dumont Baltazar Domínguez, afectados formular oposición en 8ª.Calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nemecia Gaspar Tomás, solicita Cambio de nombre por el de: Evelin María Gaspar Tomás, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 6907
07, 21 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIA PEREZ Y PEREZ inició diligencias de cambio de su nombre por el de EMILIA MACARIO GARCIA.- Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado en mi Notaria ubicada en la 9a. avenida 6-75 de la zona 1. Quetzaltenango, 29 de Octubre de 2,012. Héctor Urizar Barrios Abogado y Notario. Colegiado No. 1355. 6908
07, 21 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicado en Calle Rodolfo Robles 19-24, 3er. nivel Edificio Plaza Esmeralda, de la zona 3, ciudad de Quetzaltenango, el día 15 de octubre de 2012, se presentó el señor MARTÍN EDILIO PAXTOR MACARIO, a solicitar su cambio de nombre por el de MARVIN EDILIO PAXTOR MACARIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ, Notaria. Colegiada 10,967.6909
07, 21 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede Notarial ubicada en la 3ª. Av. 4-51 zona 3, Sumpango, Sacatepéquez, se presentó Cindy Maguelony Navas, a solicitar cambio de su nombre, por el de Cindy Maguelony Navas Santa Cruz. Cualquier persona que se encuentre afectada, puede formalizar oposición. Sumpango, Sacatepéquez. 31/10/2012. Notario, MARCO ANTONIO PAREDES GERÓNIMO. Colegiado No. 9999. 6912
07, 21 Nov., 06 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6913
A mi Oficina Profesional, se presentó Alma Elena de Jesús Turkeim Ochoa a solicitar mis servicios para cambiar su nombre por el de Alma Elena de Jesús Turckheim Ochoa. Pueden formalizar oposición ´ Guatemala, 15 de Febrero de 2,009. Lic. Oscar E´ Taracena Col. 935 ´Pje´ Savoy, Of. 3 Zona uno. 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABEL XUM FIGUEROA, solicita el cambio de su nombre por MAYRA ISABEL XUM FIGUEROA. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Quienes se consideren afectados pueden presentarse a esta notaría. Escuintla, 09 de Octubre del 2012. CESAR AUGUSTO LOPEZ LOPEZ, Notario. Col. 5384. 8ª. Calle 5-45, z. 1. Escuintla. 6914 07, 21 Nov., 06 Dic./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó BLANCA ANA JUAN FRANCISCO y/o ANA LILYBETH JUAREZ FRANCISCO a solicitar su cambio de nombre por el de ANA LILYBETH JUÁREZ FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6916 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6919
A mi bufete en 5ª. Av. 5-20 zona 1, ciudad Huehuetenango se presentó Emilio Tzoy Chic a solicitar cambio de nombre por Alexis Emilio Tzoy Chic. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 30 de octubre de 2012. Lic. Yanuario Marcial Cardona García. Notario. Colegiado 12287. 07, 21 Nov., 06 Dic./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-122. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA FOLIO CIENTO NOVENTA DEL LIBRO QUINIENTOS DIEZ DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción de la parcela cuarenta y uno de la quinta en la zona siete de esta ciudad que mide doscientos cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados y linda Norte diez metros con el lote doce; Sur: igual medida con la segunda calle de la quinta; Oriente. Veinticinco metros con el lote veintidós y Poniente esta ultima dimensión con el lote veinte. Anotaciones preventivas: Anotación letra A: el Juez Décimo Segundo Primera Instancia del Ramo civil del departamento de Guatemala mando a anotar el embargo precautorio de esta finca según juicio ejecutivo cero mil ciento sesenta y dos guión dos mil once guión setecientos ochenta y siete oficial segundo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por RAFAEL ClFUENTES VASQUEZ, para lograr el pago de CIENTO VEINTE MIL QUETZALES (Q.120,000.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil doce.6920 07, 14, 21 Nov. 2012
A mi oficina 5ª. Av. 5-55 z. 14 ciudad, Edificio Euro Plaza, World Business Center Torre 4, 8vo. Nivel, se presentó LINDA IRASEMA PAGANINI SANTISTEBAN, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de NINA IRASEMA PAGANINI SANTISTEBAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala, 18 de octubre del 2012. Lic. RICARDO ENRIQUE ARRIAGA MATA. Notario. 6932 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 7a. Ave. 6-11, zona 1 Mixco, Guatemala, se presentó Lesvia Elizabet Berganza y Berganza, también identificada legalmente con los nombres: Lesvia Elizabet Berganza y Berganza, Lesbia Elizabet Berganza y Berganza, Lesvia Elizabeth Berganza Berganza y Lesbia Elizabeth Berganza Berganza, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lesbia Elizabeth Berganza Berganza. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, 31 de octubre de 2012. Licda. Silvia Esperanza Fuentes López, Notaria. Col. 11886. 6933 07, 21 Nov., 06 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Avenida Reforma siete guión sesenta y dos de la zona nueve, Edificio Aristos Reforma Oficina cuatrocientos uno, de esta ciudad, se presentó FIDE MAHELÍ GONZÁLEZ ESCOBAR, a solicitar el cambio de nombre por el de FIBY MAHELÍ GONZÁLEZ ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre de 2012. Licda. Martha Giacomina Azzari Tello. Abogada y Notaria. Colegiado 8782. 6934 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 8ª. Av. 20-22 Zona 1 Edificio Castañeda Molina 3er. Nivel, oficina 32, Ciudad Guatemala, compareció KARIN ANNABELLA AGUIRRE ROSALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por KAREN ANNABELLA AGUIRRE ROSALES, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Licda. LESBIA ELIZABETH LOPEZ PEREZ Abogada y Notaria. Colegiada No. 7,288. 6926 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad capital, Edificio Europlaza World Business Center, torre 2, oficina 802, se presentó OLGA JUDIT PAZ CÁRCAMO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA JUDITH PAZ CÁRCAMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre del año 2012. LICDA. TAMARA KADOCH JUAREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 5187. 6929 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012
A mi oficina en 16 calle 0-10 zona 3, se presentó MARIA FRANCISCA QUELEX ROJAS, a solicitar su cambio de nombre por el de MARIA FRANCISCA AQUILÉ ROJAS de CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 31 de octubre de 2012. Lic. Carlos Enrique Morales Masaya. Abogado y Notario. Colegiado: 5046. 6935 07, 21 Nov., 06 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUNICE ABIGAIL LARA LÓPEZ solicita cambio de nombre por EUNICE ABIGAIL TALLY LÓPEZ quienes se consideren afectados pueden presentar oposición en 6ª. Avenida 14-33 zona 1, de esta ciudad, Edificio Briz 3er. Nivel, Oficina 308. Guatemala 31 de Octubre de 2012. Lic. José Daniel Chamalé Contreras, Abogado y Notario. 6936 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6937
6931
07, 21 Nov., 06 Dic./2012
A mi Oficina 7ª. Av. 5-72 zona 1, se presentó ELENA CAMACHO PÉREZ, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYRA LOEZMI CAMACHO PÉREZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. LIC. IRMA YANET CANCINOS HERNÁNDEZ. Notaria Col. 9513. Retalhuleu, tres de octubre de 2012. 07, 21 Nov., 06 Dic./2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo Número 11009-2011-00712. Srio. Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 18 diciembre 2,012, 11 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 89322, folio 22, del libro 322, del departamento de Suchitepéquez, y linda al norte 12.45 m con lote 28; al sur 12.45 m con calle de la lotificación; al este 22.50 m con lote 24; y al Oeste 22.50 con lote 26, con extensión de 280.13 metros cuadrados; finca urbana, consistente en el lote veinticinco, sector E, Brisas de Xulá, situada en el municipio de Cuyotenango del departamento de Suchitepéquez; dentro del proceso que sigue Sergio Leonel Reyes Morales. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 18,685.00. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, veintiuno octubre 2012. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. Juzgado de Paz del municipio y departamento de Retalhuleu. 6938 07, 14, 21 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6939
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDWIN YOWANI PALACIOS MORALES solicita cambio de nombre por el de EDWIN YOWANI CASTILLO MORALES; interesados en oposición dirigirse a mi oficina profesional ubicada en quinta calle “A’’ cinco guión cero ocho, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez. A treinta días del mes de Octubre del año dos mil doce. Lic. PABLO SERGIO OROZCO FUENTES. Abogado y Notario, Colegiado 15,669.
A mi oficina 1ª. Av. 3-10, zona 1, San Juan Comalapa, se presentó HILARIÓN ROQUEL CHEX a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILARIO ROQUEL CHEX, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Comalapa, 30 de octubre de 2012. Licda. Flor America Mux Curruchiche. Notaria. Colegiada No. 7,906. 6942 07, 21 Nov., 06 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó GUINDAR AVEIL GARCÍA LORENZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GUINDER AVEIL GARCÍA LORENZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ª. Avenida 2-50, Barrio la Esperanza, zona 01, Coatepeque, Quetzaltenango, 26 de octubre de 2012. Lic. LUIS GIL GÁLVEZ RODAS. Notario. Col. 14648. 6943 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 20 calle 11-61 de la zona 1, el señor CASIMIRO LOPEZ COBO, se presentó a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSE ALFREDO LOPEZ COBO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. GUILLERMO FERNANDEZ Y FERNANDEZ. Abogado y Notario. Colegiado 1623. 6947 07, 21 Nov., 06 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMETERIA ESPINOZA GUERRERO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de ISMELDA BLANDINA ESPINOZA GUERRERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9na. Avenida 13-39, zona 1 Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 31 de octubre de 2012. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario. Colegiado 6410. 6925 07, 21 Nov., 06 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOLORES TUMAX ALVARADO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EVELYN YESENIA TUMAX ALVARADO. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión Suchitepéquez, veintiséis de octubre de 2012. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 6918 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012
Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 19
ANA MARÍA CRÓKER CÓRDOVA, solicita cambio de nombre por el de ANA MARÍA CROCKER CÓRDOVA, para efectos legales, se hace publicación. Quetzaltenango, veintitrés de Octubre de dos mil doce. Lic. Amilcar Rolando Ochoa Rodríguez. Abogado y Notario. Colegiado No. 1896 6ª. Calle 8-46, Zona 1. Quetzaltenango. 07, 21 Nov., 06 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 3-10, zona 1, San Juan Comalapa, se presentó VICTOR MUCHUCH TUCTÚC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO VICTOR MUCHUCH TUCTUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Comalapa, 30 de octubre de 2012. Licda. Flor America Mux Curruchiche. Notaria. Colegiada No. 7,906. 6941
07, 21 Nov., 06 Dic. 2012
6960
Ante mis oficios notariales, LIRIA ESPERANZA SANUN SIL, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de LIDIA ESPERANZA SANÚN ZIL. Para los efectos de ley hago la presente publicación. Guatemala, 30 de octubre de 2012. Notario Sebastián Vásquez Solís, Col. 10910. 11 Calle 7-35 zona 1, de esta ciudad. 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA MARIA NOLASCO CHILEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: HANSY JULIANA NOLASCO CHILEL por el de: JHANSY JULIANA NOLASCO CHILEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 8va Av. 5-54 zona 2. San Marcos, 23 de octubre de 2012. NUBIA PAMELA RIVERO GONZÁLEZ. Abogada y Notaria. Colegiado: 15581. TEL. 7760-3804. 6970 07, 21 Nov., 06 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en séptima avenida cinco guión diez zona cuatro, Torre Uno, sexto nivel oficina uno, Centro Financiero, se presentó ANASTASIA MÉNDEZ GONZÁLEZ con el objeto de tramitar ante mis oficios cambio de su nombre por el de ANABELLA MÉNDEZ GONZÁLEZ la presente publicación se hace con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Italo Guido Aresti Orellana, Abogado y Notario. Colegiado 7136. En la ciudad de Guatemala, veintiséis de octubre del año 2012. 6994 08, 21 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA LESBIA PATRICIA GUERRA SANTOS, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD RESIBA, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRITA AL REGISTRO 93683 FOLIO 361 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN RESPONSABILIDAD LIMITADA UTILIZANDO LA DENOMINACION DE JORGE DABBAH RECICLAJE GUATEMALA, LIMITADA DE NOMBRE COMERCIAL RESIBA GUATEMALA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RESIBA, S.A.. BALANCE GENERAL. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2,012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Q. 1,416.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 76,660.51. IMPUESTOS POR COBRAR 5,379.28. SUMA DEL ACTIVO CIRCULANTE 83,455.79. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 1,241.08. DEPRECIACION ACUMULADA (186.12). 1,054.96. SUMA DE ACTIVO Q. 84,510.75. PASIVO E INVERSION DE ACCIONISTAS. PASIVO A CORTO PLAZO -. ISR POR PAGAR Q. 30,294.40. SUMA DEL PASIVO A CORTO PLAZO 30,294.40. 5,000.00. UTILIDADES RETENIDAS 45,844.87. 54,216.35. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q. 84,510.75. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 5688183 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD RESIBA, SOCIEDAD ANONIMA MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2,012, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD APLICADAS EN GUATEMALA. F. ILEGIBLE HUGO RUBEN CARIAS CASTAÑEDA PERITO CONTADOR RGISTRO NO.
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... 5688183 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO RUBEN CARIAS CATAÑEDA PERITO CONTADOR REG. 5688183. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 28620-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7078
09, 14, 21 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2012-00224 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día OCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTE, DEL LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número ciento treinta y cinco de Condominio Millstone Sector tres de la Colonia Molino de las Flores tres, en la cuarta calle B dos guión sesenta y cuatro zona dos ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: AL NORTE: lindero de nueve punto cero cero metros de longitud con un rumbo de ochenta y siete grados cuarenta minutos cincuenta y nueve segundos al Sureste con lote número ciento treinta y seis, de Condominio Millstone Sector tres de colonia Molino de las Flores tres; al SUR: lindero nueve punto cero cero metros de longitud con un rumbo de ochenta y siete grados cuarenta minutos cincuenta y nueve segundo al Noroeste con calle interior del Condominio; al ESTE: lindero formado por dos segmentos así: el primer segmento de uno punto noventa metros de longitud con un rumbo de cero dos grados diecinueve minutos cero un segundos, al Suroeste: con lote número ciento treinta y ocho de Condominio Millstone Sector tres de la Colonia Molino de las Flores tres; y el segundo segmento de diez punto diez metros de longitud con un rumbo de cero dos grados diecinueve minutos cero un segundos, al Suroeste: con finca matriz; al OESTE: lindero de doce punto cero cero metros de longitud con un rumbo de cero dos grados diecinueve minutos cero un segundos al Noreste con lote número ciento treinta y tres de Condominio Millstone Sector tres de Colonia Molino de las Flores tres. Inscripción número dos: Esta finca soporta la servidumbre de acueducto para descarga de drenajes de aguas pluviales y de aguas negras la servidumbre se constituye a favor de la finca cinco mil doscientos doce folio doscientos doce del libro quinientos cincuenta y uno E de Guatemala y consiste en dos tubos de cloruro de polivinilo (PVC) de seis pulgadas cada uno, utilizándose uno para drenaje de agua pluvial y el otro para drenaje de aguas negras. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para obtener el pago de QUINIENTOS TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cinco de noviembre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 7093 14, 21, 28 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 460-2012 (3). Se rematará bien inmueble sin matrícula, ni registro fiscal, de 1,177.12 Mts2. ubicado en Chiporrón y/o Chiporón, cantón Pachaj, Cantel, Quetzaltenango. Linda: Norte: 21.90 Mts. con Ignacio Bernabé Colop Chuc, camino por medio. Sur: 21.90 Mts. con Miguel Colop Colop. Oriente: 53.75 Mts. con Miguel Colop Colop. Poniente: 53.75 Mts. con Francisco Colop Salcalxot. Por su naturaleza sin inscripciones ni gravámenes. No constan servidumbres. Con una construcción, no constan cultivos. Ejecuta: Jacobo Colop López en calidad de Presidente del Consejo de Administración y representante legal titular de la cooperativa de ahorro y crédito integral El Bienestar, R. L. Precio: Q 46.736.07 más intereses y costas procesales. Remate 19/12/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 2/11/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.7155 14, 21, 28 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ta. Calle Diagonal 2, 2-68 “A’’ zona 1 de Quetzaltenango, se presentó RUBELIO MÉNDEZ LÓPEZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de RUBELIO RODOLFO MÉNDEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 7 de noviembre de 2012. Luis Fernando Sagastume Pastor, Notario. Colegiado: 14,531. 7158 14, 21, 28 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00383; Of. 4o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTIDÓS, FOLIO TRESCIENTOS VEINTIDÓS DEL LIBRO CIENTO ONCE “E” DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRES Ubicado en la Manzana once, de la Urbanización denominada “RESIDENCIAL ALTOS DE FUENTES DEL VALLE”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: doce metros, que colinda con lote número cuatro, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diez metros, que colinda con lote número diecisiete, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: doce metros, que colinda con lote número dos, con ángulo interno de noventa
grados; NORPONIENTE: diez metros, que colinda con veintiuna avenida, con ángulo interno de noventa grados. Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Conducción de Energía Eléctrica y paso. Número Cuatro: El demandado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de DOSCIENTOS SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.207,548.01), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de noviembre de dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 7201 13, 21, 28 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2010-00413 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia el día: VEINTINUEVE NOVIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta, bien inmueble ubicado en lugar denominado PAXJUCAP. CASERIO CIPRESALES, ALDEA PALESTINA, MUNICIPIO, SAN JUAN LA LAGUNA, SOLOLÁ, con una extensión superficial de: TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO METROS CUADRADOS, y colinda al NORTE: doce punto cincuenta y cuatro metros linda con Hector Arturo Hernandez Tzic; SUR: doce punto cincuenta y cuatro metros, con finca matriz; ORIENTE: veintiséis punto setenta y cinco metros con Erick Hernandez Tzic, y PONIENTE: Veintiséis punto setenta y cinco metros con Genaro Saloj. Ejecuta: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su Mandatario Judicial Especial con Representación: JOSE RENE JUAREZ POROJ, reclama DOCE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON DOCE CENTAVOS, mas costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Quetzaltenango, diecisiete Octubre del año dos mil doce. 7204 14, 21, 26 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01043-2012-00587 OFICIAL 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIECISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de los Derechos de Posesión, de un inmueble el cual carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar demoninado ALDEA TRIGALES, DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA CUNEN, DEPARTAMENTO DE QUICHE, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide cinco cuerdas y veinte varas, colinda con Cristóbal Pu, toma de agua de por medio; PONIENTE: Mide seis cuerdas y seis varas con Miguel Lux, toma de agua de por medio; NORTE: Mide una cuerda y veintiún varas colinda con Nicolás Ordóñez, toma de agua de por medio; SUR: Mide dos cuerdas y cinco varas con Juan Lux, toma de agua de por medio. Inmueble inscrito al registro número cincuenta y uno (51), folios ciento dos y ciento tres (102103), del libro uno (1) de Inscripción de Derechos Posesorios Sobre Bienes Inmuebles de la Municipalidad de Santa María Cunen, del Departamento de Quiche. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA QUETZALES (Q. 48,880.00) en concepto de capital, más intereses mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en el Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, el veinticinco de octubre del año dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 7205 14, 21, 28 Nov. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGRÍCOLA REAL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 75434 FOLIO 94 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. AGRÍCOLA REAL SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). AL 31 DE MAYO DEL 2012. ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. RESERVA LEGAL 9,515.72. SUPERAVIT ACUMULADO 121,801.28. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00 136,317.00. PERDIDA ACUMULADA -1,782,107.96. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE ES DE 0.00. EL VALOR PROPORCIONAL PAGADERA A CADA ACCION ES DE 0.00. SALDO DEL BALANCE GENERAL FINAL 0.00. F. ILEGIBLE ALVARO DE DIOS GALVEZ QUIÑONEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE BRAULIO LUIS MONTERROSO SÁNCHEZ. PERITO CONTADOR REG. 381720-2. APARECE UN SELLO QUE SE LEE: BRAULIO LUIS MONTERROSO SANCHEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO 381720-2. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO BAJO EL NO. 381720-2 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN. TRIBUTARIA SAT CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA Y REVISADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA DENOMINADA. AGRÍCOLA REAL SOCIEDAD ANONIMA, A LA FECHA ARRIBA INDICADA DONDE SE USARON METODOS DE. CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE MAYO DE 2012. DEMUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD. F. ILEGIBLE ALVARO DE DIOS GALVEZ QUIÑONEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE BRAULIO LUIS MONTERROSO SANCHEZ. PERITO CONTADOR REG. 381720-2. APARECE UN SELLO QUE SE LEE: BRAULIO LUIS MONTERROSO SANCHEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO 381720-2. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE
AVISOS LEGALES BALANCE SE SEÑALA EL 2 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 779-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 7213 14, 21, 28 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01041-2009-00655 OFICIAL CUARTO. Este juzgado señalo la audiencia del día TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS para el remate de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad bajo los números de fincas: a) un mil trescientos treinta y nueve, folio trescientos treinta y nueve del libro trescientos ochenta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en Terreno, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de 85.4400 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 12.00 metros con Judit de Jesus Marquez Avendaño y Ana Violeta Marquez Avendaño camino de servidumbre de por medio, SUR: 12.00 metros con camino de servidumbre de por medio, ORIENTE: 6.97 metros con 5a calle de por medio y al PONIENTE: 7.27 metros con Virginia Reyes. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN; b) cuatro mil novecientos cuarenta y seis, folio cuatrocientos cuarenta y seis del libro trescientos cincuenta E de Guatemala, finca rústica consistente en FRACCION DE TERRENO UBICADA EN COMUNIDAD DE RUIZ, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de 355.4300 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE. 25.85 METROS CON RODOLFO AGUILAR GODOY. SUR. 25.85 METROS CON MARCOS AGUILAR Y JORGE OSBERTO CASTELLANOS CAMINO DE POR MEDIO DE 3.75 METROS DE ANCHO. ORIENTE. 13.75 METROS CON FINCA MATRIZ. Y PONIENTE. 13.75 METROS CON FINCA MATRIZ. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN y c) A folio 49 del libro 2130 de Guatemala, figura inscrita la finca 49, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de terreno ubicado en la Quinta Avenida Norte y Tercera calle Poniente de la Villa de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala (sic) del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de 84.00 m2, colindancias: Norte: Doce metros (12.00 mts) con Santos Chajón Boch y María Socorro Chajón Boch, tercera calle de por medio. Sur: Doce metros (12.00 mts) con Hermenegildo Marquez Paredes, Oriente: Siete metros con Hermenegildo Márquez Paredes, Poniente: Siete metros con Nicolás Equité. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal, para obtener el pago de un millón cuatrocientos treinta y cuatro mil ciento quince quetzales con sesenta y dos centavos, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con las certificaciones obrantes en autos que las fincas a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, seis de noviembre del dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 7214 14, 21, 28 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE EQUIPOS EN ARRENDAMIENTO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 81722 FOLIO 388 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL SERVICIOS DE EQUIPOS EN ARRENDAMIENTO, S.A. EN LIQUIDACION AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE Q 3,925.44. CAJA Y BANCOS Q 3,267.44. IVA POR COBRAR Q 658.00. SUMA DEL ACTIVO Q 3,925.44. PASIVO Y PATRIMONIO. CORRIENTE. Q 10,000.00. CUENTAS POR PAGAR ARRENDASETS Q 10,000.00. PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL Q 5,000.00. Q (6,074.56). UTILIDAD/ PERDIDA ACUMULADA Q (6,691.33). UTILIDAD/ PERDIDA DEL EJERCICIO Q (4,383.23). SUMA PASIVO Y PATRIMONIO Q 3,925.44. F. ILEGIBLE THELMA CASTELLANOS DE TAX LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE THELMA CASTELLANOS DE TAX CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO NUMERO 386194-5 ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS DE LA EMPRESA SERVICIOS DE EQUIPOS EN ARRENDAMIENTO, S.A. (EN LIQUIDACION) Y QUE EL CAPITAL EN GIRO ASCIENDE A TRES MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON 44/100 (Q3,925.44), AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012, GUATEMALA, 24 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE THELMA CASTELLANOS DE TAX CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: THELMA J. CASTELLANOS ARCHILA PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 386194-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 14151-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 7219 14, 21, 28 Nov./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00370. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 30-11-2012 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 313,220 Folio 190 del Libro 761 de Quetzaltenango. Finca Urbana ubicada en Pacajá Alto, lote 490, manzana R, sector I, Urbanización Prados del Encinal, departamento de Quetzaltenango, de 90 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: E 2 al P.O. 3, 15.00 mts. Lote 489; al Sur: E 0 al P.O. 1, 15.00 mts. Finca Matriz, (lote 491); al Oriente: E 3 al P.O. 0, 6.00 mts. Avenida; y al Poniente: E 1 al P.O. 2, 6.00 mts. con Lote 481. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ en
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 21
Viene de la página anterior...
7270
Romelio Pum Estrada, solicita cambio de nombre por el de: Romeo Pun Estrada, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 13 de noviembre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 7498 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
15, 21, 27 Nov./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Louanne K. Labbé radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial, correspondiente al señor FEDERICO LABBÉ CONTRERAS, identificado legalmente con los nombres de Federico Labbé Contreras, Federico Roberto Labbé Contreras, Federico R. Labbé, Frederic Labbe, Frederic R. Labbe, Frederic Robert Labbe y Frederic Roberto Labbe. Se señala para Junta de Herederos e interesados el día veintiocho de noviembre de dos mil doce a las quince horas en mi oficina profesional ubicada en Diagonal seis (6) diez guión sesenta y cinco (10-65) zona diez (10) de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, torre uno (1) oficina un mil setecientos uno (1701).- Guatemala, ocho de noviembre de dos mil doce. Lic. Stefano Carlo Olivero Ros, Abogado y Notario. Colegiado 9222. Tel. 23897900. 7273 15, 21, 27 Nov. 2012
A mi oficina Profesional ubicada en la 9na. Avenida 4-52 zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presentó Sandra Fabiola Villagrez Ixtabalan, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Sandra Fabiola Villagrez lxtabalán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 5 de noviembre de 2012, Licda. KAREN GABRIELA APARICIO PIVARAL, Abogada y Notaria. Colegiado No. 14,211. 7500 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 115 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE AGOSTO DEL 2012, POR LA NOTARIA MARÍA GABRIELA CORONADO DÍAZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SONY MUSICA ENTRETENIMIENTO (GUATEMALA), SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 855 FOLIO 147 LIBRO 4, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 12562-1972.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7333 16, 21, 28 Nov./2012
EDICTO
A mi oficina profesional ubicada, cuarta avenida cuatro guión treinta de la zona uno del Municipio de San Carlos Sija departamento de Quetzaltenango, se presento PAULA SANTOS LOPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PAULA SANTOS RODAS LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Municipio de San Carlos Sija. Quetzaltenango. 29 de octubre de 2012. LIC. HONORIO JAVIER GÓMEZ MAZARIEGOS. Notario. Colegiado 8,806. Tel. 40537666. 7502 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Irma Yolanda Martínez Reyes en calidad de mandataria del señor LEONZO ESTUARDO CANASTUJ, solicita su cambio de nombre por el de LEONZO ESTUARDO JIMÉNEZ CANASTUJ, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición en 9ª. Calle 7-36 zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 13 de noviembre del 2012. Licda. Elvira Audelina Maldonado Mazariegos, ABOGADA Y NOTARIA, COL. 13456.
7494
21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en las afueras del Palacio Municipal entre 5ª Calle y 10ª avenida, sin nomenclatura de la zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Pascual Argueta Sapón, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carlos René Argueta Sapón, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, veinticuatro de octubre de 2012, Licda. Silvia Isabel Cuc Sapón, Notaria Col.: 9,570 Tel.: 77655381. 7496
21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TOMASA VILLALTA MARTINEZ, tramita ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORIS TOMASA VILLALTA MARTÍNEZ.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6a. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 30 de octubre de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No.2376.7540 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z. 1. 2º. NIV. Of. 6, Guatemala, se presentó Andrea Gabriela Peláez Toledo, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Andrea Gabriela Escobar Toledo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 14 de Noviembre de 2012. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ, Notario. Col. 4561. 7542 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle 6-12, zona 1 Edificio Valenzuela, Segundo Nivel, Oficina 200F, de esta ciudad, se presentó ALFREDO CHAVAC CUYUY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALFREDO CHAVAC CUJCUJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 noviembre de 2012. Licda. ANNABELLA CAP PÚ. Colegiada 13578. 7550 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO PUAC CIFUENTES también identificado como JOSÉ DOMINGO CIFUENTES; solicita su cambio de nombre por el de JOSÉ DOMINGO CIFUENTES. Efectos legales se hace presente publicación, cualquier impugnación en Km. 18.5 Lote 7 Manzana I Bosques las Victorias zona 6 de Mixco. Guatemala 15 de noviembre de 2,012. Licda. Nivia Maribel López Oliva Col. 11,774. 7508
21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Centro Cultural Municipal, zona uno, Ixcán, Quiché, se presentó MARIO CHUAJA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO CHUBAJÁ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ixcán, Quiché, 9 de noviembre de 2012. Lic. Alvaro Oswaldo Buenafé Orellana. Notario, Colegiado 8,018, Tel.: 45245273. 7522
7528
Ante mí se presentó ANTONINA QUIROA ALVARADO, quien solicita cambio de nombre, por el de ANTONIA QUIROA ALVARADO, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 6 de noviembre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 21 Nov., 03, 18 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7530
7552
Ante mí, se presentó Santos García Ambrocio, a solicitar su cambio de nombre por el de Monica García Ambrocio, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 07 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 21 Nov., 03, 18 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Teresa Argentina Sajquib Garcia, solicita su cambio de nombre por Teresa Argentina Sajquil Garcia. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 14 de noviembre de 2012. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario, Colegiado 6100. 7532 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
Ante mis oficios notariales se presento: NELDY BEATRIZ NUÑEZ LINAREZ, que se identifica con pasaporte No. A04288989 extendido en la República de El Salvador, de nacionalidad Salvadoreña, solicitando mis servicios notariales para contraer Matrimonio Civil con: OSCAR JOSUÉ GARCÍA CAJERO, de nacionalidad guatemalteco, quien se identifica con el DPI 2489 04620 0106, extendido en el Registro Nacional de las Personas, del Municipio de Chinautla, departamento de Guatemala. Efectos de ley emplazo. Oficina 6a. Calle 4-17 Zona 1, Edificio Tikal, torre Norte, despacho N-410. Guatemala, 15 de Noviembre de 2012. Col. 13,704. Hilda Magaly Vásquez Rodas. ABOGADA Y NOTARIA. 7554 21 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra avenida, 8-69, Zona 7, colonia Landivar, Ciudad de Guatemala, se presentó MATIAS MARROQUIN TORRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MATILDE MARROQUIN TORRES. Interesados pueden formalizar oposición. Guatemala, 12 de noviembre de 2012. Lic. Eduardo Retana Tecún, Notario. COLEGIADO No. 12,237. 7556 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Esteban Domingo Delgado solicita su cambio de nombre por el de Manuel Domingo Pedro Delgado, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 06 de noviembre de 2,012. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 7558 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Evelin Jessenia Aguilar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Evelin Jessenia Aguilar Contreras. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 14 de noviembre del 2012. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 7562 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 13 de noviembre de 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de LUIS RENÉ ORDÓÑEZ OCHAITA, por el de LUIS RENÉ ORDÓÑEZ VILLAVICENCIO. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Poptún, Petén, 14 de noviembre de 2012. ROSANNA MADLIN TAYÚN ROSALES. Notaria. 7535 21 Nov. 2012
Pedro Bala Mez, solicita cambiar su nombre por: Pedro Bala Mes. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 06 de noviembre del año 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elga Santizo solicita cambio de su nombre por el de Helga Santizo. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 13 de noviembre de 2012. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Licda. Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiada 12724.
Tomás Leonel Juan González, solicita cambio de nombre por Tomás Leonel González González Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 7 de noviembre de 2,012, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 7538 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7504
AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR JOSE LANDELINO GONZALEZ RECINOS DANDO AVISO QUE DONARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL FERRETERIA “LA CARRETA” INSCRITA AL No. 43489 FOLIO 483 LIBRO 52 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA. AL SEÑOR MARIO RAUL GONZALEZ TERRAZA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GONZALEZ RECINOS JOSE LANDELINO/ FERRETERIA LA CARRETA BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA 76,872.27. CAJA GENERAL 76,872.27. CUENTAS POR COBRAR 22,143.83. CREDITO I.S.R. 20,179.77. ISR/ISO TRIMESTRAL 1,964.06. INVENTARIO DE MERCADERIAS 217,965.24. 316,981.34. ACTIVO NO CORRIENTE. FIJOS 76,805.03. MOBILIARIO Y EQUIPO 63,485.39. EQUIPO DE COMPUTACION 13,319.64. 76,805.03. DEPRECIACIONES ACUMULADAS. DEPRECIACION ACUM. MOBILIARIO Y EQUIPO (63,484.39). DEPRECIACION ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION (1,509.02). (64,993.41). SUMA DEL ACTIVO….. 328,792.96. PASIVOS. PASIVO CORRIENTE. IMPUESTOS POR PAGAR 2,006.37. l.V.A. POR PAGAR 2,006.37. 2,006.37. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CUENTA PARTICULAR 290,544.60. 290,544.60. UTILIDAD DEL EJERCICIO 36,241.99. SUMA DEL PASIVO Y CPAITAL IGUAL A LA SUMA DEL ACTIVO 328,792.96. F. ILEGIBLE JOSE LANDELINO GONZALEZ RECINOS. PROPIETARIO (A). EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR TITULADO Y REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 658773-9 CERTIFICA: TENER A LA VISTA LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA DEL SEÑOR (A): JOSE LANDELINO GONZALEZ RECINOS UBICADA EN AVENIDA BOLIVAR 32-36 ZONA 3. GUATEMALA, POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE AGOSTO DE AÑO DOS MIL DOCE LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA. HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE MA. CLARISIA RAMIREZ MORALES DE HERRERA. PERITO CONTADOR NIT.: 658773-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 1534601983. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 7394 16, 21, 28 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 262,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango. 02-11-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO.
BERTY YOLANDA MÉLGAR MARTÍNEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por BETTY YOLANDA MELGAR MARTÍNEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ª. Av. 0-60, Centro Comercial Zona 4, Torre I, Of. 701. Guatemala, 15 de noviembre 2,012. Lic. Darwing Dario Rios Arévalo. Abogado y Notario. Col. 15,563. 7565
21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
Página 22/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina situada en octava avenida veinte guión veintidós de la zona uno se presentó ELBIA EUGENIA QUEVEDO SANTOS, a solicitar su cambio de nombre por el de ELVIA EUGENIA QUEVEDO SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, catorce de noviembre de dos mil doce. Lic. Marco Antonio Mejía Morán. Abogado y Notario Colegiado 16604. 7570 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7576
El 14 de agosto de 2012, dicté resolución final, aprobando EL CAMBIO DE NOMBRE DE ILDA MARINA RODRIGUEZ LETONA, por HILDA MARINA RODRIGUEZ LETONA, nombre que adoptó. Para efectos legales se hace esta única publicación. Sololá 16 de noviembre de 2012. Lic. HUGO WALDEMAR LEC GIRON. Notario. 21 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO CLAUDIA LUCRECIA ESCOBAR RENDÓN, de nacionalidad guatemalteca; y JORGE MARIO GONZÁLEZ (único apellido) de nacionalidad Estadounidense naturalizado SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL ante mis oficios, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. Guatemala, Noviembre 14, 2012. Licda. TELMA LETICIA MALDONADO GARCÍA. Notaria. Coleg. 13798. 7606 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, situado en 4ª. Av. 7-83, zona 10, acudió BRENDA ELIZABETH DOMINGO LOPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de BRENDA ELIZABETH DOMÍNGUEZ LOPEZ. Puede formalizarse Oposición por quienes se crean perjudicados. Guatemala, 15 de noviembre de 2012. Licda. María Cristina Menéndez Acevedo. Abogado y Notario. Colegiada 3364. 7615 21, 28 Nov., 10 Dic. 2012
ELIA AURELIA SOLIS GARCÍA, solicita cambio de nombre por el de: ELSA MARINA SOLIS GARCÍA. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 14 de Noviembre del 2012. Col. 4,552. Licenciada Catalina Quemé Sacor de Gómez, Abogado y Notario. 7486 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL CRISTOBAL GÓMEZ AGUSTÍN, solicita cambio de nombre por GERBIN CRISTOBAL GÓMEZ AGUSTÍN. Para los efectos legales, emplazo a perjudicados a presentarse a esta notaría 7ª calle 12-15 zona 1 Quetzaltenango. Licda. María Virginia García Rodas de Girón col. 11564, tel. 55149123. Quetzaltenango 12 de noviembre de 2012. 7488 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 18 Avenida 0-10, Zona 3 ciudad de Quetzaltenango, compareció PORFIDIO ADÁN POL GONZALES, solicitando su cambio de nombre por el de PORFIRIO ADÁN POL GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición. Quetzaltenango 29/10/2012. Lic. Juan Alexsánder de León Recancoj, Notario. Colegiado 10539. 7490 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en calle Cirilo Flores JC-59 zona 2 se presento BLANCA ROXANA ESCALANTE BARRENO solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JOHNNY OSWALDO AJQUI ESCALANTE por el de JOHNNY OSWALDO ESCALANTE BARRENO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 12 de noviembre de 2012. Byron Leonardo Bol González. Notario. Colegiado 7776. 7491 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR FRANCISCO DE LEON ALVAREZ Y/O OSCAR FRANCISCO LEÓN ALVAREZ, solicita cambio de nombre por OSCAR FRANCISCO DE LEÓN ALVAREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaria, 11 calle 4-31 zona 1, Edificio Tres Ángeles, of. 301, tercer nivel. Guatemala, 5 de noviembre de 2012. Lic. Pedro Domingo Mateo Mateo, Abogado y Notario. Colegiado 15,468. 7617 21 Nov., 04, 19 Dic./2012
7492
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina 8ª. calle 17-24 zona 3 Zacapa, se presentó HECTOR IXCHOP MICHICOJ, a solicitar su cambio de nombre, por el de HÉCTOR ALEXANDER IXCHOP MICHICOJ. Pudiéndose oponer quienes se consideren perjudicados. Zacapa 08 de Noviembre de 2012. Licda. CLAUDIA YANETH CORDON MORALES. Notaria. Colegiada No. 12654. 7473 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7478
OSCAR FRANCISCO HERRERA MONZÓN, promueve cambio de nombre por el de FRANCISCO OSCAR ARMANDO HERRERA MONZÓN, citándose perjudicados formular oposición. Quetzaltenango, 5 de noviembre dos mil doce. Ezequías Girón Rosales, Abogado y Notario. 9ª. Avenida 4-33 zona 1. 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE AUSENCIA WILSON HENRRY GUZMÁN CHÁVEZ, inicio diligencias voluntarias de Declaratoria de Ausencia de la señora ERISELDA ADRIANA MAURICIO MEOÑO, con el objeto de solicitar juicio Ordinario de Divorcio por Causal Determinada o Diligencias Voluntarias de Divorcio por Mutuo Consentimiento, cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional ubicada en 8ª. Calle “A” 8-01 zona 2 San Marcos, 14-11-2012. Licda. NANCY JOHANA VELASCO OCHOA, Abogada y Notaria. Col. 10,883. 7480 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILIAN RICARDO COYOY GARCÍA, en mi notaría promueve Diligencias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el que pública y constantemente usa WILLIAM RICARDO CAJAS GARCÍA, considerase perjudicado formalice oposición. 8ª. Av. 5-19 Zona 1. Of. “A’’. Quetzaltenango, 14/11/2,012. Lic. Sergio Montes, Abogado y Notario. Colegiado 9,152. 7482
A mi Oficina 9a. Av. 6-07 zona 1, se presentó Ana Silvia Campos Marclamar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por: Ana Silvia Campos Marckwordt. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 13 de noviembre de 2012. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario Colegiado 3552. 7484
7493
21 Nov., 05, 19 Dic./2012
Nohemí Lucas Santay solicita cambio de su nombre por el de Ruth Nohemí Lucas Santay. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 12 de noviembre de 2012. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Licda. Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiada 12724. 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00843. Of. 1º. MACARIO LÓPEZ VAÍL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por LUIS MACARIO LÓPEZ VAÍL. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 09-11-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 7495 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLARA TIBURCIA PASTOR SÓN, solicita su cambio de nombre por el de CLARA MERCEDES PASTOR SÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta. Calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 12 de noviembre de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado Y Notario Col. 10887. Tel. 56640740. 7501 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Berta Elisabeth Curruchich Balan y Jaime Chocón Arriola solicitan ante mi CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor de edad Ruth Estefania Chocón Curruchich por el de Ruth Estefanía Chacón Curruchich. Se puede formalizar oposición, oficina 2da. Calle 3-10 zona 4, Chimaltenango, 13 de noviembre de 2,012. Lic. ELMER ENRIQUE CUELLAR PEREZ colegiado 5569. 7506 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE ALBERTO VERDERA MONTENEGRO, Notario, hago constar que: En mi oficina Notarial ubicada en la 20 calle 24-59 Zona 10, fui requerido por el señor CARLOS ENRIQUE SOTO, para gestionar CAMBIO DE NOMBRE, debido a que el día 30 de agosto de 1944, el Juzgado de 1a. Instancia de Suchitepéquez, emitió auto en el que se establece plenamente que CARLOS ENRIQUE OBREGON SOTO y CARLOS ENRIQUE SOTO, son nombres que corresponden a la misma persona. Razón por la cual, durante toda su vida ha usado el nombre que quiere adoptar que es el de CARLOS ENRIQUE OBREGON SOTO debido a que toda su documentación académica y laboral lleva ese nombre. Se le Advierte que podría formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Jorge Verdera, Abogado y Notario, Colegiado No. 6,390. 7520 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5 Av. 3-33 Zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó CESARIA PAUL CORTEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA PAÚL CORTEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala doce de Noviembre de dos mil doce. Notaria: MIRTHA ARACELY RUIZ TRHAMPPE, Colegiada Activa numero 9672. 7553 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAFAEL DE JESÚS LINARES SANDOVAL, solicita cambio de su nombre, por el de DEBBY MARCELLA MAYA LINARES SANDOVAL, el cual ha usado constantemente en todas sus relaciones familiares, sociales, laborales. Por lo tanto cualquier oposición se hace la presente publicación. 5ª. Avenida 10-68 zona 1 Oficina. 302, piso 3 Edificio Helvetia, Guatemala, 15 de noviembre de 2012. Lic. DAVID ERNESTO SÁNCHEZ RECINOS, Abogado y Notario. Col. 14755. Tel. 45648074. 7555 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó ABIO ANSELMO MUÑOZ AGUILAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FABIO ANSELMO MUÑOZ AGUILAR. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 13 de Noviembre de 2012. Lic. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 7557 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Benjamín Juán Juan Pedro, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Benjamín Juan Pedro. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 15 de noviembre del 2012. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 7559 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Maria Legrand Caal solicita cambio de nombre por el de Ana Maria Legrand Berquidos. Se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 15 de noviembre del 2012. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO, Abogado y Notario. Colegiado 10,358. 7ª Avenida 7-64 zona 2 Ciudad de Guatemala. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. 7567 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ANTONIETA TUCH IXCAMPARIJ, solicita su cambio de nombre por el de CLAUDIA ANTONIETA TUCH IXCAMPARIJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta. Calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 12 de noviembre de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado Y Notario Col. 10887. Tel. 56640740. 7503 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
En mi Oficina Profesional 10ma calle 9-68 zona 1, Edificio Rosanca 4to Nivel Oficina 401 ciudad de Guatemala, OLGA GOMEZ LOPEZ, solicita cambio de nombre por el de OLGA GOMEZ LORENZO, para los efectos legales se efectúan las publicaciones de ley, Guatemala 14 de noviembre de 2012. JULIO ARTURO ORTEGA AGUIRRE, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 13,782. 7569 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO
21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
LESBIA MARINA ARANGO HIDALGO solicita cambio de su nombre por el de LESBIA MARINA ARANGO MORALES, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª. avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
AVISOS LEGALES
MIGUEL ANGEL SANCHEZ LOPEZ de nacionalidad Guatemalteca y KENLLY PAMELA VALLECILLO LOPEZ de nacionalidad hondureña, requieren mis servicios profesionales, para autorizar su matrimonio civil. Emplazo a quien tuviere conocimiento de algún impedimento legal para el mismo a denunciarlo a la siguiente dirección. Vía 7 5-51 de la zona 4, ciudad de Guatemala. Guatemala, 15 de noviembre del 2012. Lic. Axel Javier Urrutia Canizales, Abogado y Notario. Colegiado 11,484. 7505
21 Nov./2012
A esta Municipalidad comparecieron el día de hoy el señor: JOSÉ DIEGO ESTURBÁN GONZÁLEZ de nacionalidad guatemalteca, se identifica con el Documento Personal de Identificación, código único de identificación 2384 15090 0101 extendido por el Registro Nacional de las Personas el uno de marzo del año dos mil doce y la señora MARIA MAGDALENA HERRERA (único apellido) de nacionalidad salvadoreña, se identifica con el pasaporte No. A02840725 extendido en la República de El Salvador, quienes solicitan se les autorice su Matrimonio Civil, por lo que de conformidad con el artículo noventa y seis del Código Civil
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... se hace la presente publicación, para que cualquier persona que conozca de algún impedimento para realizar el mismo se sirva denunciarlo a este Despacho. Conste, Villa Nueva, doce de noviembre del año dos mil doce. LIC. RICARDO ANTONIO CÓRDOVA ZEPEDA, SECRETARIO MUNICIPAL COLEGIADO 8,492. 7585 21 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 9ª. Avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Isaías Moisés Chaj Chuc, a solicitar su cambio de nombre, por el de Isaías Moisés Chuck. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 05 de noviembre de 2012. Lic. Donald Rony Ramírez López, Notario. Col. 9971. 7481 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
La Hora inmueble, MIDE UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS PUNTO CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula, ubicado CANTON CHOTACAJ, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, Linda NORTE: Antonia Ajpop; SUR: Dominga Antonia Poncio; ORIENTE: Juan Tzaquitzal y PONIENTE: Manuela Batz; terreno apto para el cultivo, inmueble con una casa de habitación, paredes de adobe y techo de teja de barro. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “XEC´UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su REPRESENTANTE LEGAL HERMENEGILDO ANTONIO CHÁN SAQUIC, RECLAMA: VEINTE MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, catorce de Noviembre del año dos mil doce. GIOVANNI SALVADOR MALDONADO BARRIOS. GUSTAVO TRINIDAD GODÍNEZ TARACENA, Testigos de asistencia. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 7476 21, 28, Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Calle 5-56 Zona 1 Local “A” Quetzaltenango, se presento Manuela Cresencia Chan Cux a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Manuela Yolanda Chan Cux. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 07 de noviembre del 2012. LIC. NERY ORLANDO AMBROCIO HERNANDEZ. Notario. Col. 9133. 7485 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00798 Of. 2da. OLIVIA MAGALENA VENTURA ALVAREZ solicita cambio de nombre por OLIVIA MAGDALENA VENTURA ALVAREZ. Efectos legales se hace publicación a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en la Sede de este Juzgado. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 12-11-2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 7489 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
7477
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida entre segunda y cuarta calle de la zona uno de de la ciudad de Totonicapán, se presentó María Cristina Diego Mateo, a solicitar cambio de nombre por el de: María Cristina Francisquez Mateu. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, veintidós de octubre de dos mil doce. José Santos Sapón Tax. Notario. Colegiado no. 8771. Tel. 5315-9603. 7479 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7499
Longina Hernandez Sanchez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Longina López Sánchez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7529
Ante mí se presentó MARÍA VICENTE SUAR CHOCOJ, quien solicita cambio de nombre, por el de MARÍA VICENTA SUAR CHOCOJ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 8 de noviembre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 21 Nov., 03, 18 Dic./2012
7483
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BALBINO JOPIN HERNÁNDEZ, solicita su cambio de nombre, por el de ALBINO COPIN HERNÁNDEZ para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición en esta notaría. Guatemala 14 de noviembre de 2012. Abraham de Jesús Alvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No.8,715. 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Municipio y departamento de Guatemala. 7541 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO HIGINIA YAHAIRA SUÑIGA SALVATIERRA de nacionalidad guatemalteca y LANCE ROBERT HODGKINSON de nacionalidad Estadounidense, han solicitado mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 12 de noviembre de 2012. Juan Luis Rodríguez González, Abogado y Notario. Colegiado 6001. Teléfono 22325817. 7654 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Concepción López Mejía, solicita su cambio de nombre por el de Olga Concepción López Mejía, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presente a esta notaría. 8ª. Calle 12-10 zona 1 Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango, 14 de Noviembre de 2012.Lic. Rómulo Aguilar Sum, Abogado y Notario. Col. 2087. Tel. 77612656. 7475 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2011-00291 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTE DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien
SAWART SINDY ALVAREZ VÉLIZ, solicita cambio de nombre por el de: SAWART ARNULFO ALVAREZ VÉLIZ. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 14 de Noviembre del 2012. Col. 4,552. Licenciada Catalina Quemé Sacor de Gómez, Abogado y Notario. 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00855. Of. 3o. ADELAYDA YANETH VICENTE TUNAY solicita cambio de nombre de su menor hijo BRYAN DIEGO GUILLERMO MORÁN VICENTE, por el de VICTOR DIEGO JAVIER MORÁN VICENTE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 12/11/2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 7487 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor RAFAEL HESPÉNAMAN HERNANDEZ, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de RAFAEL SPENNEMANN HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 08 de noviembre de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 7537 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
A mi oficina ubicada en 5a. calle 9-40 zona 1, se presentó: TOMASA OSORIO COLOCH, SOLICITAR: CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CRISTINA TOMASA OSORIO COLOCH, efectos de ley, hago presente publicación. Quetzaltenango, 9-11-2012. Lic. MARVIN DAVID LOPEZ GIRON, Colegiado: 4,339.21 Nov., 05, 19 Dic./2012
7497
Maria Luciana Perez Lopez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Luciana Pérez López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 25 de octubre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la oficina 5ta. Av. 2-40 zona 2, Sta. Cat. Pinula Guatemala, se presentó Maria del Carmen Barillas Monterroso, a solicitar el cambio de su nombre por el de María del Carmen Monterroso. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de Noviembre año 2012. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía, Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 7507 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 29-2012. El 04 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, a las 11:00 HORAS, será el REMATE del bien Inmueble ubicado en el lugar llamado Chotacaj hoy zona 6 del municipio de San Antonio llotenango, departamento de Quiché, con las medidas colindancias siguientes: ORIENTE: mide 11 varas con 14 pulgadas, con carretera que conduce al municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de El Quiché de por medio; PONIENTE: mide 12 varas con 19 pulgadas, con Jacinto Avila Lobos, línea de por medio; NORTE: mide 86 varas, con Candelaria Lobos Avila, línea de por medio; y, SUR: mide 83 varas con 18 pulgadas, con Eloisa Girón, línea recta de por medio; cuenta con 3 casas de habitación de adobe y techo de lámina que mide 9x6, 5x4 y 8x5, con servicios de agua potable y energía eléctrica, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 6,706.13, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 30 de octubre del año 2012.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.7510 21, 28, 30 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 63-2010. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre el bien inmueble de seiscientos treinta y seis punto once metros cuadrados, ubicado en el lugar denominado Chuelajcajquix, Chuchexic del Municipio de Santa Lucía Utatlán del departa-
Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 23 mento de Solóla, con las medias y colindancias siguientes: NORTE: Catorce metros con sesenta y cuatro centímetros con Domingo Morales; SUR: Trece metros con sesenta y siete centímetros con Feliciano Aju, ORIENTE: Cuarenta y cuatro metros con setenta y dos centímetros con Mariano Vásquez Morales; PONIENTE: Cuarenta y ocho metros con veintiséis centímetros con Pantaleón Vásquez, mojones marcados con matas de hizote, por el lado norte cuenta con una servidumbre de paso de por medio. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.63-2010.-Of.I. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 7511 21, 28, 30 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 74-2012. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre el bien inmueble propio para el cultivo ubicado en el Paraje Parraxaj, Cantón Patachaj del municipio de San Cristóbal Totonicapán, del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS, EQUIVALENTES A UNA CUERDA, con las siguientes colindancias: NORTE: Santa Micaela Tecum Puac; SUR: Domingo Tecum Puac; ORIENTE: Domingo Chay Ajín; PONIENTE: Santos Obispa Tecum Puac; mojones de zanja excepto en el oriente donde hay piedras clavadas. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 74-2012.Of.I. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de CUATRO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 7512 21, 28, 30 Nov./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 541-2012.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 10-12-12 a las 09:00 horas, para el remate en publica subasta de un inmueble sin registro ni matricula fiscal: Inmueble ubicado en el Paraje Centro, de la Aldea Rancho de Teja, del municipio de San Francisco El Alto, del departamento de Totonicapán, área de 187.18 mts.2; linda y mide: Norte: Primer tiro: de poniente a oriente 9.84 mts., segundo tiro: de norte a sur 2.68 mts., tercer tiro de oriente a poniente 8.24 mts., cuarto tiro de sur a norte 0.67 cts., quinto tiro de poniente a oriente 3.68 mts., todos con Vicente Hernández Utuy; Sur: Primer tiro 5.36 mts.., segundo tiro 8.44 mts., tercer tiro 3.38 mts., todos con Eusebio Hernández Utuy; Oriente: 8.50 mts., con Vicente Hernández Utuy; Poniente: 11.90 mts., con camino principal, tiene piedras esquineras y mojones claramente delimitadas en todos sus mojones, con una casa de habitación de paredes de block y techo de terraza, con su patio y un garaje, con agua potable y energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.88,131.85 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 12-11-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 7513 21, 28, 30 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.504-2012.Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia del día 18-12-12 a las 9:00 horas, para el remate en pública subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal. Primer inmueble. Lote de terreno, ubicado en el Paraje Chuisacmaljá del Cantón Xolsacmaljá del municipio y departamento de Totonicapán, área de 503.75 mts.2; linda y mide: Oriente: 24.70 mts., con Jerónimo Chamorro; Poniente: 24.70 mts., con Basilio Martín Chamorro. Norte: 20.40 mts., con Miguel Santos Chamorro; Sur: 20.40 mts., con Dorotea Chamorro. Con 1 casa de habitación de 2 piezas, paredes de adobe y techo de duralita, 1 paja de agua y energía eléctrica. Propio párale cultivo. Segundo inmueble. Lote de terreno, ubicado en el Paraje Chuisacmaljá del Cantón Xolsacmaljá del municipio y departamento de Totonicapán, área de 403 mts.2; linda y mide: Oriente: 20 mts., con Magdalena Pascuala Sapón Menchú; Poniente: 20 mts., con María Raymunda Vásquez; Norte: 20.15 mts., con Obispo Castro; Sur: 20.15 mts., con Eulario Castro. Con 1 construcción de paredes de adobe y techo de teja de cemento. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.125.016.79 de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 13-11-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 7514 21, 28, 30 Nov./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 130-2012.Of.4ta.- Este Juzgado señaló audiencia del día 18-12-12 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el Barrio Chuajuyub del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, área de 60.38 mts.2, linda y mide: Norte: 8.50 mts., con Camino vecinal; Sur: 2 mts., con Cruz Germán Cotiy y Cotiy, Oriente: 13
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... mts., con Manuel Tambriz, Poniente: 10 mts., con Manuela Mariana Cotiy y Cotiy. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.23,886.80 de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 13-11-2,012 Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 7515 21, 28, 30 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 15-2012.Of.1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 20-12-12 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de un inmueble sin registro ni matricula fiscal: Inmueble ubicado en el Paraje Pabella del Cantón Xecatabaj del municipio de San Cristobal Totonicapán del departamento de Totonicapán, área de 6,987.00 mts.2; linda y mide: Norte: 50 mts., con Benjamín Ovalle Rodas; Sur: 54 mts., con Teodoro Chigüil; Oriente: 130 mts., con Javier Say; Poniente: 130 mts., con Elfego Santizo. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena’’, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.41,566.06 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 07-11-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 7516 21, 28, 30 Nov./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 643-2010.Of. 3ra.- Este Juzgado señaló audiencia del día 20-12-12 a las 09:00 horas, para el remate en publica subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal: 1) Inmueble ubicado en el Paraje Chirijcajá de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de dos mil ciento ochenta y cinco mts.2; linda y mide: Oriente: De forma irregular de norte a sur 15.70 mts., cruza al poniente 10.60 mts., y de poniente a sur 23 mts., con Rigoberto Elías Guox, camino de por medio; Surponiente: 45.50 mts., con Francisco Elías Guox, zanja de por medio; Norte: 82.80 mts., con Patrocinio Elías Guox, zanja de por medio; Sur: 41.30 mts., con Pedro Elías Pelicó, camino de por medio. Con una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja, de cultivo. 2) Inmueble ubicado en el Paraje Chicorral de la Aldea San Antonio Pasajoc, del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de 536.53 mts.2; linda y mide: Oriente: 20.20 mts., con Valentín Elías Pelicó, mojón camino de por medio; Poniente: 12.15 mts., quiebra hacia el sur 17.80 mts., con Oscar Armando Elías Pelicó; Norte: 22.70 mts., con Mario Elías Pelicó, mojón camino peatonal de por medio; Sur: 18.65 mts., con Ceferino Elías Calel, camino vecinal de por medio. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.76,452.00 en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 07-11-2,012, Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 7517 21, 28, 30 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.01094-2012-00332/of. 3ro. Se señaló en la sede de este juzgado audiencia para el día 11 DE DICIEMBRE del 2012 a las 9:45 horas para el REMATE en subasta pública de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad identificada como: Finca No.9626, Folio 126, del libro 500E de Guatemala. consistente en: lote No.9 del Condominio Violetas, Sector C-1 en ciudad San Cristóbal Municipio de Mixco. Departamento con área de 142.0000 Mts.2, con Finca Matriz de la estación 0 al punto observado 1, azimut de 178 grados 29 minutos 57 segundos y una distancia de 17.75 mts con lote No. 8 del condominio Jacarandas, de la estación 1 al punto observado 2 un azimut de 268 grados, 29 minutos 57 segundos y una distancia de 8 mts; con lote VIOLETAS 10, de la estación dos al punto observado 3 un azimut 358 grados, 29 minutos y 57 segundos, y una distancia de 17.75 mts; con finca matriz, de la estación 3 al punto observado 0 un azimut de 88 grados, 29 minutos con 57 segundos y una distancia de 8 mts exactos. Tiene una Hipoteca a favor de JORGE MARIO ESCOBAR LOPEZ:, para lograr el pago de: Q.50,000.00 más los intereses y costas judiciales. efectos de ley, publíquese. Mixco, 26 de octubre del 2012. Testigos de asistencia Sheny Santos y Yolanda Noriega. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco, Departamento de Guatemala. 7518 21, 28 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Centro Cultural Municipal, zona uno, Ixcán, Quiché, se presentó FRANCISCO CHUB (único apellido), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO COC CHUB. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ixcán, Quiché, 15 de octubre de 2012. Lic. Alvaro Oswaldo Buenafé Orellana. Notario, Colegiado 8,018, Tel.: 45245273. 7521 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROLANDO ANTONIO ISALES, solicita el cambio de su nombre por ROLANDO ANTONIO IZALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal, 12 de noviembre de 2012. SANDRA EDITH MORALES OSORIO. Abogada y Notaria. Col. 13161. 8º. Avenida, entre 12 y 13 Calles. 7523 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7531
Ante mi, se presentó Rodrigo Calí Ajanel, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Efesio Walker Calí Pérez, por el de Darwin Dario Calí Pérez, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 07 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 21 Nov., 03, 18 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor BENJAMIN CUJCUJ COC. Solicita su cambio de nombre por BENJAMIN ALONZO COC. Efectos legales se hace la siguiente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria trece de noviembre de 2012. Anabel Sánchez, Abogada y Notaria. Col 12,694. 7ma calle 1-13 col. los llanos, Joc. Sacatepéquez. Cel. 5921 6705. 7534 21 Nov., 05, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gaspar Domingo Esteban Gaspar, solicita cambio de nombre por Rolando Domingo Esteban Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 7 de noviembre de 2,012, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781. Tel: 77806508. 7539 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle 6-12, zona 1 Edificio Valenzuela, Segundo Nivel, Oficina 200F, de esta ciudad, se presentó SANTO TOMÁS AJCHÉ YAX a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS TOMÁS AJCHÉ YAX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 noviembre de 2012. Licda. GEELY ROXZANA BRAVILA HERNÁNDEZ. Colegiada 8190. 7549 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7551
En auto del 01 de octubre del 2012, cambié el nombre de OCTAVIO ALFONSO CANO, por el de OCTAVIO ALVA GRAMAJO. 6ª. Calle 8-34, zona 1, Chiantla, Huehuetenango. Chiantla, Huehuetenango, 15 de noviembre del 2012. Licda. YOHANA NINETH TELLO HERRERA, Abogada y Notaria. Colegiado. 10,431. 21 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-01042-2009-00990; Of. 1oº. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número TRES MIL DOSCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO DOSCIENTOS VEINTICUATRO DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente el LOTE NUMERO TREINTA MANZANA DIECISEIS, SECTOR TRES de la Urbanización denominada COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto nueve mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Norte de veinticinco grados, cuarenta y dos minutos, treinta y nueve segundos Este, distancia de seis metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Sur de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Este, distancia de quince punto quince metros; de la estación dos al punto tres Rumbo Sur de veinticinco grados, veinticinco minutos, veintiocho segundos Oeste, distancia de seis metros; de la estación tres al punto cero, Rumbo Norte de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Oeste, distancia de quince punto ciento ochenta metros; Colinda al NORESTE: quince punto quince metros (15.15 mts.) lineales con lote numero treinta y uno (31), manzana dieciséis (16), sector tres; al SUROESTE: quince punto ciento ochenta metros (15.180 mts.) lineales con lote numero veintinueve (29), manzana dieciséis (16), sector tres; al SURESTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con calle; al NOROESTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con Colonia Jardines de la Virgen, con un área de noventa punto noventa y nueve metros cuadrados (90.99 mts2), equivalente a ciento treinta punto veintidós varas cuadradas (130.22 vrs2). Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) séptima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre perpetua de acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza la finca matriz. Dicha servidumbre tiene una extensión de setenta y dos punto setenta cinco metros cuadrados y queda comprendida dentro de las siguientes medidas: norte de la estación cero a la estación uno grados, veinticinco minutos, cero cero segundos; este: diecisiete punto cuatrocientos veintitrés metros con finca matriz; sur: de la estación dos a la estación tres rumbo norte sesenta y cinco grados, veintiún minutos, quince segundos oeste, distancia de cinco punto ciento cincuenta y dos metros lineales con finca matriz, oeste: de la estación tres a la estación cero rumbo norte de catorce grados, veinticinco minutos, cero cero segundos oeste, distancia de quince punto setecientos tres metros con finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q.143,499.13), en concepto de capital mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de noviembre del dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 7560 21, 28 Nov., 04 Dic. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Hugo Ruben Salguero, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Hugo Rubén Barrera Salguero. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 14 de noviembre del 2012. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 7561 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 649-2012 of3°. Este juzgado señalo audiencia el día 10 de diciembre del 2012, a las 10:30 horas para la venta en publica subasta de la finca numero 4352 folio 352 Libro 49E de Sacatepequez, finca urbana ubicada en 2a. Avenida “A” 1-10 de la zona 2, de San Antonio Aguas Caliente Sacatepequez, departamento de Sacatepequez, con área medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral, respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones le aparece la que motiva la presente ejecución, promovida Juan Rodolfo Orellana Obregón en la calidad con que actúa, para obtener el pago de la cantidad de 23,000.00 mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación, secretaria del Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Sac. La Antigua Guatemala 05 de noviembre del 2012. Luís Alfredo Toscano Santos. 7563 21, 28 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2012-462 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango bajo el número SESENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UNO, FOLIO SETENTA Y TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS DE QUETZALTENANGO, finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango con área actual de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE: con finca matriz; SUR: Ciriaco Calderón; ORIENTE: con calle; y PONIENTE: con Emilio García Castillo. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO OCHO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil doce mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por el Banco Internacional Sociedad Anónima en contra del ejecutado según el presente juicio. GRAVAMEN HIPOTECARIO: NÚMERO CINCO, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, doce de noviembre del año dos mil doce. SECRETARIA LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. 7568 21, 27 Nov., 03 Dic. 2012
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
AVISOS LEGALES
La Hora
FUENTE DEL NORTE
Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 25
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA El Consejo de Administración de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a celebrarse el día lunes 17 de diciembre del 2012 a partir de las 9:00 horas, en la sede social de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, ubicada en la 41 calle número 6-27 de la zona 8 de la Ciudad de Guatemala, cuyo único punto resolutivo de agenda será la presentación y en su caso aprobación o rechazo del proyecto de fusión de la entidad Reforestadora Río Las Vacas, S. A. con Fabrigas, S. A. mediante la cual Fabrigas, S. A. absorberá a la otra entidad indicada.
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
En caso no hubiere quórum para la celebración de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, la Asamblea se llevará a cabo en la sede social antes indicada, el martes 18 de diciembre del 2012, a las 9:00 horas, sin necesidad de convocatoria previa, con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes o debidamente representados el 51% de las acciones emitidas con derecho a voto. Podrán asistir a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, los titulares de las acciones nominativas, de manera personal o debidamente representados, que aparezcan legalmente inscritos en el Libro de Registro de Acciones Nominativas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA
Horarios
Guatemala, 21 de noviembre de 2012
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
7777
Horarios de salida de Maya de Oro
21, 23 Nov./2012
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA TABLEROS DE FIBRA DE MADERA EL ALTO, SOCIEDAD ANONIMA El Administrador Único de TABLEROS DE FIBRA DE MADERA EL ALTO, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará en la 15 calle “A” 14-44 zona 10 de la Ciudad de Guatemala, Edificio Mariamelia, Oficina 702, el día viernes 21 de diciembre del año 2012, a las 10:00 horas. Podrán asistir a la Asamblea convocada los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Registro de Acciones cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de los propios títulos en la sociedad, de certificados bancarios de depósito de las acciones, o de certificados en los que se haga constar que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones.
El Consejo de Administración de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a celebrarse el día lunes 17 de diciembre del 2012, a partir de las 11:00 horas, en la sede social de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, ubicada en la 41 calle número 6-27 de la zona 8 de la Ciudad de Guatemala, cuyos puntos de agenda serán los previstos en el artículo 134 del Código de Comercio. En caso no hubiere quórum para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, la Asamblea se llevará a cabo en la sede social antes indicada, el día martes 18 de diciembre del 2012, a las 11:00 horas, sin necesidad de convocatoria previa, con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes o debidamente representados el 51% de las acciones emitidas con derecho a voto.
De no reunirse el quórum necesario para la celebración de la Asamblea, se llevará a cabo sin necesidad de nueva convocatoria en el mismo lugar y hora, el día hábil siguiente al originalmente convocado, considerándose constituida si estuviere presente o representado un mínimo del cuarenta por ciento (40%) de las acciones emitidas con derecho a voto.
Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, los titulares de las acciones nominativas, de manera personal o debidamente representados, que aparezcan legalmente inscritos en el Libro de Registro de Acciones Nominativas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA.
Guatemala, 14 de noviembre del 2012.
Guatemala, 21 de noviembre de 2012
Administrador Único y Representante Legal
7474
20, 21 Nov. 2012
7778
21, 23 Nov./2012
Página 26/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
La Hora ICCAT: Mantendrán cuota para proteger al atún
Ciencia
La organización internacional de países pesqueros decidió seguir las recomendaciones científicas y mantener estrictas cuotas de pesca del atún de aleta azul (Thunnus thynnus), una especie que está en peligro de extinción. El lunes, al término del octavo día de una cumbre en Marruecos, los 48 países que forman la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés) decidieron no solicitar un incremento en las cuotas atuneras, un ingrediente clave del sushi, a pesar de los indicios de que las reservas se están recuperando.
ONU
Récord de gases fue en 2011 Por JOHN HEILPRIN GINEBRA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Erin Conway-Smith, File
Dos chimpancés permanecen sentados en el “Chimpanzee Eden Rehabilitation Center”, cerca de Nelspruit, en Sudáfrica.
Suena como una broma, pero hay pruebas de que chimpancés y otros grandes simios también sufren crisis de la mediana edad, según un estudio publicado el lunes en una revista científica que puede arrojar luz sobre la vida emocional de los seres humanos. Por MALCOLM RITTER NUEVA YORK / Agencia AP
¿Cuáles son estas pruebas? No pueden comprar un Ferrari rojo, pero ¿es posible que les entren deseos por cambiar a sus parejas por un espécimen más joven? “Creo que ningún mono ha comprado un coche deportivo”, dijo Andrew Oswald, uno de los autores del estudio. Sin embargo, los investigadores dicen haber registrado que los chimpancés y orangutanes cautivos presentan el mismo tipo de depresión que acompaña la crisis de la madurez que han hallado algunos estudios en las personas. Ello hace pensar que la tendencia de las personas de sentirse descontentas por ingresar a sus cuarentas y cincuentas puede haberse transmitido a través de la evolución, en lugar de ser sólo el resultado de los
ESTUDIO: Puede haberse transmitido a través de la evolución
Monos también sufren “crisis de la madurez” problemas de la vida moderna, agregó Oswald, profesor de Economía en la Universidad de Warwick en Inglaterra y quien presentó su trabajo el lunes para la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Un segundo estudio en la misma revista analizó a un grupo de personas jóvenes y sostiene que la felicidad en la juventud puede llevar a mayores ingresos en los años siguientes. Pero antes de continuar, regresemos a los simios. Varios estudios han concluido que la felicidad entre los humanos tiende a seguir cierto patrón entre los 20 y 70 años de edad: Comienza alta y disminuye en los últimos años hasta llegar a un punto bajo en los cuarentas, antes de repuntar y alcanzar un nuevo pico en los setentas. Algunos investigadores ponen en duda que esa tendencia sea real, pero para Oswald el misterio es lo que la causa. “Esta es una de las grandes pautas de la vida humana. To-
dos nos vamos a deslizar por esta ‘U’ para bien o para mal”, dijo en alusión a la forma que tiene en una gráfica. “Entonces, ¿qué lo explica?” Cuando se enteró de que otros científicos habían estado midiendo los indicios de bienestar entre los simios “me pareció que valía la pena presentir que la ‘U’ puede ser algo más general que entre los humanos”, afirmó. Oswald y los demás autores reunieron datos de 508 grandes primates de zoológicos y centros de investigación en Estados Unidos, Australia, Canadá, Singapur y Japón. Los cuidadores y otros observadores completaron un cuestionario de cuatro puntos para evaluar el bienestar de los simios, como el grado en que cada animal se encontraba en un estado de ánimo positivo o negativo, cuánto placer mostraba de situaciones sociales y qué tan exitosos eran en el logro de metas. Incluso se les preguntó a los evaluadores que describieran cuán felices serían si
ellos fueran los animales durante una semana. Puede sonar poco científico, pero Oswald y sus coautores dicen que la investigación sugiere que fue un enfoque válido, ya que encontraron que del estudio emergió una gráfica familiar, una forma de U, aunque ajustada a la vida de un simio, que es más corta que la de los humanos. “Lo encontramos en estas criaturas, que no tienen hipotecas que pagar, que no tienen que ir a trabajar, que no viven un matrimonio ni todo lo demás”, dijo Oswald. “Es como si la forma de U estuviese en lo más profundo de la biología de los seres humanos”, más que como resultado de las experiencias humanas únicas, agregó. Frans de Waal, una autoridad en el comportamiento de los primates de la Universidad Emory, advirtió que puede haber un “sesgo humano” en el estudio, pues se trató de gente juzgando la felicidad de los simios.
El principal contaminante que ha contribuido al calentamiento global alcanzó un nivel máximo récord en la atmósfera en 2011, advirtió eayer la agencia climatológica de Naciones Unidas. Las concentraciones del dióxido de carbono, que retiene el calor en la atmósfera, promediaron 390 partes por millón durante el año pasado, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Eso es un 40% más que en el periodo previo a la Revolución Industrial, cuando los niveles eran de aproximadamente 275 partes por millón, agregó. El dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, permanece en la atmósfera durante 100 años. Parte es natural, al proceder principalmente de la descomposición de plantas y animales muertos, pero los científicos dicen que la mayor parte proviene de la quema de combustibles fósiles. Michel Jarraud, secretario general de la OMM, dijo que la humanidad agregó 350.000 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono a la atmósfera desde 1750, que “permanecerán ahí durante siglos, causando que nuestro planeta se caliente aún más e impactando en todos los aspectos de la vida en la Tierra”. “Las emisiones futuras sólo agravarán la situación”, agregó. Entre 1990 y 2011, las emisiones de dióxido de carbono y otros gases causaron que el efecto de calentamiento sobre el clima mundial aumentara un 30%, informó la agencia.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El dióxido de carbono tiene el mayor efecto sobre el clima.
La Hora
Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 27
América Latina presenta su literatura en Roma Narradores, poetas e intelectuales de América Latina se darán cita en Roma para hablar de sus experiencias literarias y sobre temas culturales en la quinta edición de América Latina Tierra de Libros, que se realizará en la capital italiana entre el 6 y 9 de diciembre, se anunció ayer. El evento, organizado por el Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA) con la colaboración de las embajadas de los 20 países miembros, llevará esta edición el título de “La cultura del encuentro - Un encuentro entre culturas”.
Christie’s
Nuevos récords en subasta Por EVA FONT NUEVA YORK / Agencia AP
La subasta de arte latinoamericano de Christie’s obtuvo la noche de ayer nuevos récords para seis artistas, entre los que se destacó el cubano Tomás Sánchez, quien estableció su nueva marca mundial en un remate con la obra “Buscador de paisajes” (2005) que se vendió por 626.500 dólares. Además, el “Retrato de Linda Christian” del mexicano Diego Rivera, que se exhibió al público por primera vez, fue vendido en 578.500 dólares, muy por encima de su precio estimado de salida de entre 250 mil y 350 mil dólares. El responsable del departamento de arte latinoamericano de Christie*s, Virgilio Garza, definió de “espectacular” el precio obtenido por el retrato. La casa de subasta presentó como una de las obras más atractivas del remate el retrato de Rivera, que reproduce a la actriz mexicana con un top translúcido y envuelta de flores como tulipanes y orquídeas en lo que se describe como una alegoría erótica. Por lo que respecta al récord conseguido por la obra de Tomás Sánchez, superó ligeramente la anterior marca del artista, vigente desde noviembre del año 2006 cuando en un remate de Christie’s su obra “Oír las aguas” (1995) fue vendida por 620.800 dólares. También, la otra obra de Sánchez en subasta, “Llegada del caminante a la laguna” (1999), obtuvo también un precio similar: 602.500 dólares. En cuanto a su lugar en función del precio, “Buscador de paisajes”, de 122,2x169,2 cm (48,1x66,6 pulgadas), fue la tercera obra más cara de la noche, mientras “Llegada del caminante”, de 199x252,4 cm (78,3x99,3 pulgadas) fue la cuarta. Precediéndolas en el escalafón se situaron obras de los valores más seguros del mercado artístico latinoamericano: la escultura “Caballo” (1999) del colombiano Fernando Botero, de 269,2x260x138 cm (106x102,3x54,3 pulgadas), fue la pieza más cara al venderse por 938.500 dólares. Le siguió en el listado la tela “Tres personajes en un interior” (1970) del mexicano Rufino Tamayo, de 81,9x100,3 cm (32,2x39,5 pulgadas), resultó la segunda pieza más cara al ser rematada en 698.599 dólares y superar su precio máximo estimado de 450 mil dólares.
HISTORIETAS: Sus narraciones se han convertido en telenovelas y películas
Muestra explora impacto social de Yolanda Vargas Dulché A lo largo de su vida Yolanda Vargas Dulché creó historietas que se convirtieron en telenovelas como “María Isabel”, “Yesenia” y “Rubí”, las cuales marcaron una era de la televisión mexicana y se convirtieron en clásicos de la cultura popular. MÉXICO Agencia AP
Sus aportaciones al mundo de la historieta, la televisión y el cine mexicano se han celebrado por años, pero la muestra “Yolanda Vargas Dulché. Contadora de historias” explora por vez primera el impacto sociológico del trabajo de la fallecida escritora mexicana. “Generó propuestas, pero sobre todo modificó el arte popular”, dijo ayer en rueda de prensa Walther Boelsterly, director del Museo de Arte Popular de la capital mexicana, que alberga la muestra. “No simplemente fue una contadora de historias y gran escritora de telenovelas, sino que a la larga influyó la historia (de México), la indumentaria e incluso los nombres”, agregó Boelsterly sobre la exhibición que será inaugurada el sábado y estará abierta al público hasta fines de marzo de 2013 en la capital mexicana. La muestra ofrece un recorrido histórico por la vida y obra de la llamada Reina de las Historietas. Esboza los comienzos de Vargas Dulché en la radio, su paso por la música, ámbito en el que formó el dueto Rubia y Morena con su hermana Elba, y las páginas de las historietas en las que creó las tramas que se convirtieron en telenovelas clásicas como “El pecado de Oyuki”. Para Gerardo Estrada, curador de la muestra, la exhibición “nos va a permitir entender mejor lo que hemos sido y lo que somos”. “(La autora) modeló nuestra educación sentimental, modeló nuestra manera de ver el mundo, permitió que la gente viera más allá del universo de sus problemas cotidianos”, explicó Estrada. “Para muchas personas este tipo de historias fueron su primer acercamiento o el único acercamiento a la lectura”, refirió sobre las histo-
FOTO LA HORA: AP Isaac Garrido
La máquina de escribir y otros objetos de Yolanda Vargas Dulché, se exponen en una muestra en el Museo de Arte Popular de México.
FOTO LA HORA: AP Isaac Garrido
Vargas Dulché fue la creadora de decenas de personajes populares, como “Rarotonga”. rietas de Vargas Dulché. Desde que un diario publicara uno de sus cuentos a inicios de la década de 1940, Vargas Dulché, acumuló gran parte de sus éxitos, que incluyen un premio Ariel por el mejor argumento original de la cinta “Cinco rostros de una mujer” (1948), gracias a historias que serían adaptadas al cine y la pantalla chica con las tramas que ella desarrollaba. Precisamente, uno de los atractivos más fuertes de la exhibición son las telenovelas. A través de un nostálgico recorrido se marca la transición de la televisión en blanco y negro al color, iniciando en los años 60, en la que se rea-
lizó la primera adaptación televisiva de “Rubí” (protagonizada por Fanny Cano), pasando por el éxito de “Yesenia” en los 70 y terminando en el éxito de “Alondra” en los 90. Para Estrada, la maestría de la escritora radicaba en la forma en que daba vida a sus historias, sabiendo que éstas saltarían de las viñetas a las pantallas. “El caso excepcional de Yolanda es haber incursionado en esto que nosotros llamaríamos multimedia. Supo adelantarse a su tiempo y fue transformando la manera en que contaba las historias, utilizando el medio para ello de una manera muy adecuada y con un profundo impacto social”, refirió. “Si viviera ahorita ya tendríamos una historia en Internet o por Twitter”, expresó Estrada. La muestra, incorpora parte del vestuario que actrices legendarias como Silvia Pinal y Jacqueline Andere, lucieron en la versión cinematográfica de “María Isabel” y “Yesenia”, respectivamente. También se aprecia el imponente kimono rojo y los abanicos que Ana Martín usó en “El pecado de Oyuki”, así como los trajes de caballero y el vestido de novia que la misma actriz lució en “Gabriel
y Gabriela”, en la que encarnó el papel de un varón y una mujer. Para Estrada, las mujeres que Vargas Dulché retrataba en sus historias ayudaron a cambiar a las féminas mexicanas. “La evolución de sus personajes es comparable a la evolución de la mujer mexicana”, dijo, y apuntó que “a partir del papel tradicional de la mujer en México los personajes se convierten en lideresas”. Entre los personajes de Vargas Dulché, destaca Memín Pinguín, quien recibe a los visitantes como una estatuilla sobre la recreación del escritorio de la argumentista. La historieta surgida a mediados de los 40, es protagonizada por un niño negro inspirado en el carácter inquieto de su esposo, Guillermo de la Parra. Sus historietas fueron declaradas lectura obligatoria por el Ministerio de Educación de Filipinas, pues “fomenta en los estudiantes el respeto hacia la familia y las instituciones”. Pero en 2005, el personaje, cuyas historias se publican hasta la fecha, desató una polémica luego de que diversas organizaciones en Estados Unidos tacharan de racistas una serie de timbres postales que el Servicio Postal Mexicano emitió para celebrarlo.
gente y farándula
Página 28/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
Voz de Elmo renuncia en medio de acusación de sexo Por FRAZIER MOORE
La nueva película del Santos Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP
“
¿Y cómo es la voz de El Santos?”, preguntó el actor Daniel Giménez Cacho a los caricaturistas José Trinidad Camacho y José Ignacio Solórzano, conocidos como Trino y Jis, cuando éstos le pidieron su voz para el proyecto que llevaría a su famoso personaje animado del papel a la gran pantalla. “Tendrá la voz que tenga que tener”, respondieron sus creadores, llevando al actor de la risa al pánico. Giménez Cacho supo que tenía en sus manos una gran responsabilidad cuando asumió el reto de dar vida al mítico personaje de El Santos, una tira cómica que encantó a toda una generación en México por el modo desinhibido en que hablaba de sexo, política y drogas a finales de la década de 1980. “Empezamos a jugar como si fuera una radionovela, a actuar las situaciones entre todos, lo cual hizo de éste un proceso creativo y divertido”, dijo el actor ayer durante la presentación de la película “El Santos vs La Tetona Mendoza” en la Ciudad de México. “Tratar de retratar con tu voz una tira cómica que nos cautivó por su humor y su crítica me provocaba tensión. Era llevar a otro nivel aquella liberación que experimentamos con esta comicidad inteligente y muy irreverente”, añadió. “Estoy muy contento con los resultados”. Publicada en sus inicios en el periódico mexicano La Jornada, la tira creada por Jis y Trino narra las aventuras de un peculiar enmascarado de lucha libre que enfrenta a su enemigo el Peyote Asesino, llamado como la planta de origen mexicano que produce una droga alucinógena, y el amor de este anti-héroe por la Tetona Mendoza, un exuberante rubia semidesnuda que gusta de mostrar sus senos firmes. “El Santos se sale mucho del rigor de la animación tradicional. Estos dibujos son muy artesanales, incluso el color se sale de la figura, como si los espectadores apreciaran a los personajes impresos sobre el papel del periódico”, dijo Trino.
E
NUEVA YORK / Agencia AP
l titiritero de Elmo, Kevin Clash, renunció a “Sesame Street” en medio de nuevas acusaciones de que tuvo relaciones sexuales con un menor de edad. Una demanda presentada ayer por el estudiante universitario Cecil Singleton, de 24 años, acusa a Clash de tener relaciones sexuales con él durante dos semanas cuando el demandante era menor de edad. Singleton dijo que se conocieron en un chat para homosexuales. En una conferencia de prensa, Singleton dijo que no sabía a qué se dedicaba Clash. Sesame Workshop, la compañía productora de “Sesame Street” dijo en un comunicado que “la controversia en torno a la vida personal de Kevin se ha convertido en una distracción que ninguno de nosotros quiere”, lo que llevó a Clash a concluir “que ya no puede ser efectivo en su trabajo”. “Este un día triste para Sesame Street”, agregó la productora. Clash dijo en un comunicado que “varios asuntos personales han desviado la atención del gran trabajo que ‘Sesame Street’ está haciendo y no puedo permitir que eso continúe. Lamento mucho arrepentido marcharme y espero resolver estos asuntos de forma privada”. El abogado de Singleton, Jeff Herman, dijo que otras dos posibles víctimas se han puesto en contacto con él y consideraba que se emprenderían otras acciones legales.
La nueva demanda pide compensaciones que ascienden a 5 millones de dólares. Sesame Workshop, con sede en Nueva York, no hizo declaraciones. Clash tampoco habló sobre la nueva acusación. En la primera demanda que enfrentó dijo que había tenido una relación con el consentimiento del acusador cuando ya era adulto. Clash, quien trabajó en “Sesame Street” durante 28 años, creó la voz aguda y la personalidad infantil de Elmo, un títere rojo y peludo que se convirtió en uno de los personajes más populares del programa y en una de las propiedades más rentables de la compañía. El 12 de noviembre, la compañía informó que Clash había solicitado licencia al ser acusado por un hombre, ahora veinteañero, de que a los 16 años tuvo relaciones sexuales con el titiritero. Clash rechazó la acusación del hombre, cuya identidad no se ha revelado públicamente, calificándola de “falsa y difamatoria”. En sus declaraciones, Clash quien tiene una hija adulta y está divorciado, también reconoció ser homosexual. Sesame Workshop emprendió una investigación sobre el caso por su cuenta y se reunió dos veces con el acusador tras lo cual se concluyó que el cargo que había presentado era infundado. Al día siguiente el demandante retiró su cargo y declaró que su relación con Clash fue con su consentimiento. Elmo ha sido una gran fuente de ingresos para Sesame Workshop. Los juguetes de Elmo suman entre 50 y 75% de los 75 millones de dólares anuales que genera la fabricante de juguetes Hasbro, la cual compró la licencia de Sesame Street en 2010, según cifras estimadas del ana-
lista de BMO Capital Markets Gerrick Johnson. Clash publicó en 2006 su autobiografía “My Life as a Furry Red Monster” y fue el sujeto del documental de 2011 “Being Elmo: A Puppeteer’s Journey”. Además de interpretar a Elmo, Clash era el principal coordinador de marionetas y capitán de
marionetas en el programa. Ha ganado 23 premios Emmy diurnos y un Emmy. Aunque no está claro quién lo reemplazará como Elmo, otros titiriteros de “Sesame Street” han sido entrenados para reemplazarlo, dijo Sesame Workshop. “Elmo es más grande que cualquier persona”, dijo la empresa la semana pasada.
Fiona Apple cancela gira por Latinoamérica LOS ÁNGELES
L
Agencia AP
a cantante Fiona Apple aplazó su gira por Latinoamérica para permanecer con su perra Janet, que está agonizante. En su página de internet y cuenta de Facebook, Apple dijo ayer en un sentido mensaje escrito a mano y dirigido sus admiradores que la pit bull de casi 14 años es su mejor amiga, madre, hija y benefactora.
Afirmó que Janet “es el ser que me enseñó lo que es el amor”. Dijo que la perra sufre la enfermedad de Addison y está cerca de la muerte. “No seré una mujer que anteponga su carrera al amor y la amistad”, escribió la artista, que solicitó a sus admiradores paciencia y sus bendiciones. Apple señaló que permanecerá en casa y se deleitará “con los suspiros más abrumadores y terribles que haya emanado un ángel”. Dijo que tiene previsto reprogramar sus presentaciones en la región.
Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2
8 9 3 1 7 1 6 2
Nivel de dificultad: fácil
5
e n u o e i r p e p r a r a e
u q o n e
a p e e r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
6
9 7
9
q u s s b
1 5 6 2 4 1 7 9
4 8
soluciÓn anterior Palabra oculta: reata
ducora zpaesi taiczr tporon smaiúc
c u a d r o p i e z a s a c t r i z p r o n t o m ú s i c a
Pensamiento* Las lagrimas del sufrimiento nos hacen ver mejor a Dios.
La Hora
Página 30/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
DEPORTES
VUELTA AL MUNDO MAYA: Riesgo de los pedalistas bajo el clima del nororiente
Cuando el atleta siente sed, ya está deshidr
FOTO LA HORA: FREDY GODOY
La ruta entre Zacapa y Puerto Barrios representó un desafío debido al calor.
En las primeras etapas de la I Vuelta al Mundo Maya programadas para desarrollarse en el nororiente de Guatemala, los integrantes de los equipos participantes, visitantes y nacionales, muchos de los 57 sobrevivientes han consumido un promedio de cuatro litros diarios de líquido, varios de ellos en menor cantidad y este último grupo completó las tres primeras etapas con evidente mayor desgaste que los previsores y expertos en prevenir la deshidratación. POR FREDY GODOY lahora@lahora.com.gt
En los tiempos de comida, la fruta ha sido plato importante, así como las pastas, el principal combustible para enfrentar la exigencia diaria en cada etapa. La temperatura ambiente en las carreteras que se dirigen hacia el nororiente sube peligrosamente para afectar la temperatura corporal del deportista, tal el caso de los ciclistas que ha pedaleado por las rutas Guatemala – Zacapa, Zacapa Puerto Barrios, Puerto Barrios – Teculután y volverán a la metrópoli guatemalteca. De acuerdo al registro de las principales poblaciones que han servido de paso a la caravana en su recorrido de la presente semana, estas son las temperaturas que se han dado y que se espera para las próximas horas al circular el pelotón de los ases: Guatemala 14 grados, Sanarate 18 grados, Guastatoya
19, Zacapa 30, Los Amates, Izabal, 30, Puerto Barrios 28, Chiquimula 30, Esquipulas 25, San Lucas Sacatepéquez 12, Chimaltenango 22, Sumpango 22, Tecpán 14, Los Encuentros 13 grados. En el recorrido que ha realizado el pelotón esta semana, no se han dado las temperaturas propias de nororiente y más bien ha estado “fresco” (como dicen los lugareños), los ciclistas han circulado en condiciones de menor temperatura ambiente que en otras épocas del año. Se ha observado que la sed ha sido parte de la competencia en cada día de transitar por Guastatoya, Progreso, El Rancho, Río Hondo, Zacapa, Los Amates, Morales, Puerto Barrios. En situaciones de alta temperatura o bien de baja temperatura, el organismo utiliza un mecanismo que cuando sube la temperatura, trabaja para que internamente se mantenga bien y, por lo contrario cuando la temperatura baja, el orga-
FOTO LA HORA: FREDY GODOY
Las edecanes son parte del ambiente deportivo.
nismo trabaja para que no se altere su sistema. La hidratación es básica especialmente en las condiciones que generan el sol, el desgaste del organismo por un esfuerzo sostenido al ir pedaleando con fuerza e intensidad, la temperatura ambiente subiendo en las horas del mediodía. Esa engañosa “frescura” del ambiente en los actuales días para los municipios que
se indica, no ha impedido que se utilice mucha agua y las “pachas” plásticas han sido llenadas y vueltas a llenar por la asistencia de los deportistas. El terreno “aparentemente” sin muchos ascensos sorprende al ciclista que no cuenta con educación deportiva para prevenir el no caer en la deshidratación. Ese falso ambiente de frescura en carretera, que se dio en el tramo Zacapa –
La Hora
DEPORTES
atado Puerto Barrios, no debe ser razón para que se consuma líquidos en menor cantidad que lo usual al desplazarse en la competencia; el gasto por el esfuerzo físico más el gasto del organismo para facilitar la pérdida de calor, provocan acercarse peligrosamente a un estado de deshidratación. Cuando el pelotón circule por el altiplano guatemalteco, el gasto del organismo para combatir el frío, buscará generar calor dentro de los límites que le permitan no perder su temperatura corporal normal. Las células en actividad metabólica y física exigen más sangre y nutrientes en busca de mantener el balance de la temperatura corporal del individuo que por falta de ello le lleve a caer en un delicado momento y estar propenso a sufrir deshidratación, puede generar el golpe de calor y requerir asistencia médica, especialmente que el deportista está en riesgo de un posible paro cardíaco cuando el cuadro es agudo o bien extremo. ETAPA En la etapa de ayer, la tercera de la I Vuelta al Mundo Maya, Movistar mantuvo la
FOTO LA HORA: FREDY GODOY
Elisabeth Zamora Gordillo (C) fue la atleta homenajeada ayer.
hegemonía de la competencia; aunque hubo cambio en el suéter amarillo, Alejandro Serna mantuvo el liderato para su equipo. En una larga etapa de 173 kilómetros partiendo desde Zacapa, hasta su llegada a Puerto Barrios. El terreno no representó mayor dificultad, puesto que era una etapa casi plana. Sin embargo, esto dio oportunidad a los velocistas a que atacaran constantemente. Por una fuga bien orquestada desde mediados de carrera, un grupo de pedalistas escapó. El calor y el cansancio hicieron mella en algunos
FOTO LA HORA: FREDY GODOY
El fuerte calor acompañó a los pedalistas desde la salida en Zacapa.
de los fugados, y se fueron quedando poco a poco. Finalmente, Alejandro Serna ganó la etapa y de paso se
quedó con el suéter líder. El resto de los fugados fue Fredy Piamonte, Walter Escobar y Marconi Durán.
RESULTADOS Tercera etapa 1º 25 SERNA, Alejandro COL MOVISTAR TEAM 3:55:13 2º 4 PIAMONTE, Freddy COL EPM-UNE mt. 3º 32 ESCOBAR, Walter GUA CABLE DX-DECORABAÑOS mt. 4º 62 DURAN, Marconi CRC COOPENAE-ECONOMY a 05 5º 94 ALVAREZ, Luis MEX EMPACADORA SAN MARCO a 41 6º 35 PADILLA, Julio GUA CABLE DX-DECORABAÑOS a 41 7º 13 TORRES, Alder GUA INSTA-COFI CAFE QUE a 41 8º 5 OYOLA, Robigzon COL EPM-UNE a 41 9º 96 BENITEZ, Julio Cesar MEX EMPACADORA SAN MARCO a 41 10º 51 PADILLA, Alejandro GUA HINO- PIZZA HUT a 41 11º 95 MORALES, Alejandro MEX EMPACADORA SAN MARCO a 41 12º 31 RODAS, Manuel GUA CABLE DX-DECORABAÑOS a 41 13º 24 ANGARITA, Marvin COL MOVISTAR TEAM a 41 14º 6 BELTRAN, Edward COL EPM-UNE a 41 15º 65 CARBALLO, Jonathan CRC COOPENAE-ECONOMY a 41 16º 36 COLOP, Fredi GUA CABLE DX-DECORABAÑOS a 41 17º 81 SOLOMAN, Marvin GUA SEL. GUATEMALA S-23 a 41 18º 55 DE SILVESTRIS, Andrea ITA HINO- PIZZA HUT a 41 19º 22 GUAMA, Byron ECU MOVISTAR TEAM a 41 CLASIFICACION GENERAL INDIVIDUAL: 1º 25 SERNA, Alejandro COL MOVISTAR TEAM 07:18:17 2º 4 PIAMONTE, Freddy COL EPM-UNE a 05 3º 32 ESCOBAR, Walter GUA CABLE DX-DECORABAÑOS a 16 4º 62 DURAN, Marconi CRC COOPENAE-ECONOMY a 21 5º 26 BRENES, Gregory CRC MOVISTAR TEAM a 27 6º 22 GUAMA, Byron ECU MOVISTAR TEAM a 32 7º 31 RODAS, Manuel GUA CABLE DX-DECORABAÑOS a 35 8º 13 TORRES, Alder GUA INSTA-COFI CAFE QUE a 35 9º 2 RINCON, Ramiro COL EPM-UNE a 35 10º 21 MONTAÑA, Freddy COL MOVISTAR TEAM a 36 11º 35 PADILLA, Julio GUA CABLE DX-DECORABAÑOS a 41 12º 24 ANGARITA, Marvin COL MOVISTAR TEAM a 41
13º 1 BAEZ, Giovanny COL EPM-UNE a 45 14º 5 OYOLA, Robigzon COL EPM-UNE a 47 15º 55 DE SILVESTRIS, Andrea ITA HINO- PIZZA HUT a 48 16º 51 PADILLA, Alejandro GUA HINO- PIZZA HUT a 48 17º 11 MARROQUIN, Luis D. GUA INSTA-COFI CAFE QUE a 50 18º 61 BONILLA, Adrián CRC COOPENAE-ECONOMY a 50 19º 3 ORTEGA, Mauricio COL EPM-UNE a 52 20º 53 AJPACAJA, Alfredo GUA HINO- PIZZA HUT a 53 GENERAL EQUIPOS: 1º MOVISTAR TEAM MOV 021:55:45 2º CABLE DX-DECORABAÑOS CAB 021:56:15 3º EPM-UNE EPM 021:56:16 GENERAL MONTAÑA: 1º 4 PIAMONTE, Freddy COL EPM-UNE 6 P. 2º 6 BELTRAN, Edward COL EPM-UNE 6 P. 3º 21 MONTAÑA, Freddy COL MOVISTAR TEAM 4 P. GENERAL METAS VOLANTES: 1º 5 OYOLA, Robigzon COL EPM-UNE 15 P. 2º 33 MONTERROSO, Dorian GUA CABLE DX-DECORABAÑOS 9 P. 3º 32 ESCOBAR, Walter GUA CABLE DX-DECORABAÑOS 5 P. GENERAL SUB-23: 1º 32 ESCOBAR, Walter GUA CABLE DX-DECORABAÑOS 2º 13 TORRES, Alder GUA INSTA-COFI CAFE QUE 3º 35 PADILLA, Julio GUA CABLE DX-DECORABAÑOS GRAL GUATEMALTECOS: 1º 32 ESCOBAR, Walter GUA CABLE DX-DECORABAÑOS 2º 31 RODAS, Manuel GUA CABLE DX-DECORABAÑOS 3º 13 TORRES, Alder GUA INSTA-COFI CAFE QUE
Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 31
La Hora
Página 32/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
deportes
FUTBOL: Tras la derrota de ayer en Liga de Campeones
El Chelsea despide al técnico Roberto Di Matteo Chelsea despidió hoy al técnico Roberto Di Matteo, un día después de que otra derrota en la Liga de Campeones dejó al campeón defensor al borde de la eliminación. LONDRES Agencia AP
Di Matteo, que en la temporada anterior tomó el cargo cuando Andres Villas-Boas fue cesado, llevó en mayo al Chelsea a su primer título de la Liga de Campeones. Pero luego de perder 3-0 ante Juventus ayer en Turín, el club londinense está en riesgo de ser el primer campeón defensor que no supere la fase de grupos. “Las recientes actuaciones y resultados del equipo no han sido muy buenos, y el propietario y el consejo de administración consideraron que ya era necesario un cambio para que el club siga en la dirección correcta mientras ingresamos a una parte de importancia vital en la temporada”,
explicó el Chelsea en un comunicado colocado en su cibersitio. De inmediato no hubo anuncio sobre el reemplazo de Di Matteo. Juventus dio un paso importante ayer para pasar a los octavos de final de la Liga de Campeones al ganar al campeón de Europa Chelsea 3-0 con un gol del volante chileno Arturo Vidal. En el Grupo E está en el primer lugar el Shakhtar Donetsk ucraniano con 10 puntos, que venció 5-2 al Nordsjaellnd danés, último con solo un punto. Juve quedó en el segundo lugar con 9 y Chelsea lleva 7. En el último encuentro, el 5 de diciembre, Juventus irá a jugar con Shakhtar y el Chelsea enfrentará al eliminado equipo danés. Cuando el equipo inglés ata-
FOTO LA HORA: AP Antonio Calanni
La Juventus ganó ayer en Turín al Chelsea y puso en peligro su clasificación.
FOTO LA HORA: AP Ivan Sekretarev
Lionel Messi anotó doblete en la victoria de ayer del Barcelona.
caba con peligro, Vidal anotó el segundo tanto a los 60 minutos, con un tiro a la entrada del área, que fue desviado por el brasileño Ramires, que engañó al portero, el checo Petr Cech. Fabio Quagliarella anotó el primer tanto a los 38 minutos, al desviar un tiro de Andrea Pirlo, que descolocó de nuevo al arquero del Chelsea. El tercero fue de contragolpe con Sebastian Giovinco (90), que acababa de entrar, cuando el equipo inglés estaba volcado en el área de Juventus. Un minuto después, el defensor brasileño David Luiz estuvo a punto de un autogol al desviar un centro, que evitó en la línea de su arco el inglés Ashley Cole. Pero a los 40, fueron los Blues los que estuvieron muy cerca de anotar un gol con el español Juan Mata, que quedó solo frente al arquero de Juventus, que logró parar. Juventus salió al ataque desde el inicio del partido jugado en su casa de Turín, con el equipo inglés, actual campeón, cuyo entrenador es el italiano Roberto Di Matteo. La primera ocasión de gol fue de Juventus con el defensor suizo Stephan Lichtsteiner que desvió el balón a boca de jarro que pegó en el palo a los cuatro minutos. Pero a los nueve minutos, la ocasión fue del Chelsea con el volante belga Eden Hazard, al recibir el balón del joven astro brasileño Oscar, quien partió desde la mitad de la cancha y superó a diversos jugadores juventinos, en una acción extraordinaria. El arquero Gianluigi Buffon paró con un pie. Al cuarto de hora, el portero del Chelsea voló para detener un tiro a media altura de Claudio Marchisio. Oscar de nuevo volvió loco a la defensa juventina y a los 36 tiró cerca del área chica, pero el defensor Leonardo Bonucci alcanzó a desviar el balón. En el segundo tiempo, a los 60 minutos Quagliarella tuvo una gran ocasión para anotar el segundo gol, pero el portero se le arrojó a los pies y desvió el balón en tiro de esquina. El actual campeón de la Champions luchó hasta el final, pero la Juve no sólo se defendió bien, sino atacó también con peligro y logró incluso el tercer tanto. CLASIFICADOS Por novena vez en esta campaña, Lionel Messi anotó dos goles en un partido, y el Barcelona avanzó a la siguiente fase de la Liga de Campeones de Europa, al aplastar ayer 3-0 al Spartak de Moscú.
FOTO LA HORA: AP Massimo Pinca
Roberto Di Matteo fungió como técnico interino del Chelsea en la temporada pasada, pero fue confirmado tras ganar la Liga de Campeones.
Bayern Munich, Shakhtar Donetsk y Valencia y también avanzaron. Con sus 56 tantos en la Liga de Campeones, Messi es ya el segundo mejor goleador en la historia del torneo, junto con el holandés Ruud Van Nistelrooy y sólo detrás del español Raúl González (71). Messi ha anotado 80 goles durante 2012 —68 con el Barcelona y 12 con la selección argentina— para colocarse apenas a cinco del récord que impuso el artillero alemán Gerd Mueller en 1972. A los 27 minutos, Messi anotó el 2-0, luego de llegar primero a un rebote. Doce minutos después, en un mano a mano, el astro argentino superó al arquero Andriy Dikan, después de que Pedro Rodríguez envió un pase al hueco. En el encuentro anterior contra el Spartak en esta ronda, Messi anotó otro par de goles y el Barcelona remontó para imponerse 3-2. “Spartak jugó un buen partido en el Camp Nou, pero hoy lo importante fue la fuerza de nuestros jugadores, no las debilidades del Spartak”, dijo el técnico del club catalán Tito Vilanova. El zaguero brasileño Daniel Alves anotó el otro tanto del conjunto catalán, mediante un tiro raso de derecha, a los 16 minutos. Messi estuvo cerca de anotar
otros dos tantos, pero Dikan atajó uno de sus disparos, a los 57 minutos, antes de que el zaguero Marek Sichy evitara que el argentino metiera el balón en el arco desguarnecido. El Barcelona es líder del Grupo G, con 12 puntos, mientras que el Spartak quedó en el sótano, con apenas 3. El 5 de diciembre, Barsa recibe a Benfica y Spartak visita al Celtic. Con su puesto en la segunda ronda ya asegurado, Manchester United descansó a muchos regulares y cayó 1-0 como visitante del Galatasaray en el grupo H, mientras que el Cluj rumano venció 3-1 al portugués Braga. Dos semanas después de vencer a Barcelona en casa, El Celtic de Glasgow perdió 2-1 como visitante del Benfica y cayó al tercero en el Grupo G, debajo de su rival portugués por los resultados entre los dos. En el grupo F, Valencia igualó 1-1 con el Bayern Munich y Lille se impuso 2-0 en su visita a BATE Borisov. Valencia, jugando con un hombre de menos luego de la expulsión de Antonio Barragán a los 33 minutos, se fue adelante en la pizarra con un gol de Sofiane Feghouli a los 77. Pero Thomas Mueller empató cinco minutos más tarde con un disparo que rozó a Feghouli.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 33
Boxeo
Hieren a “El Macho” Camacho SAN JUAN Agencia AP
El excampeón mundial de boxeo Héctor “El Macho” Camacho fue herido de bala en la cara cuando estaba dentro de un automóvil en las inmediaciones de la capital de Puerto Rico, y los médicos informaron que estaba en situación grave pero con posibilidades de sobrevivir. Otro hombre que estaba en el mismo automóvil murió en el ataque, en el que al menos un hombre abrió fuego ayer sobre el vehículo en la ciudad de Bayamón, dijo la Policía en un comunicado. Por ahora se desconoce la relación de ese individuo con Camacho, de 50 años.
Camacho fue llevado de emergencia al Centro Médico en San Juan, donde estaba en situación crítica pero estable, informó a periodistas el director del sanatorio, el médico Ernesto Torres. Al parecer una bala le pegó en la mandíbula, salió de la cabeza, ingresó por el hombro y fracturó dos vértebras, indicó Torres. El médico dijo que el boxeador, que tuvo problemas con drogas y alcohol durante su carrera que incluyó algunos combates renombrados, podría quedar paralizado. “La situación de Camacho es muy delicada”, afirmó a Telenoticias. “Su condición física le ayudará, pero ya veremos”.
De momento no hay detenidos por el caso, dijo la Policía. El representante de Camacho, Steve Tannenbaum, aseguró que algunos amigos que tiene en el hospital le dijeron que el boxeador puede sobrevivir. “Este tipo es un gato con nueve vidas. Ha pasado por muchas cosas”, dijo. “Si alguien puede librarla, es él”. La última pelea de Camacho fue contra el entonces campeón welter Oscar de la Hoya en 1997, la cual perdió por decisión unánime. Tannenbaum dijo que su representado iba a pelear hace dos años en Dinamarca, pero que el adversario se retiró, y que estaban buscando una posible pelea para 2013.
NBA: Ganan en casa ante los Nets
Lakers dan bienvenida a Mike D’Antoni Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico New York Brooklyn Philadelphia Boston Toronto
G P PCT JD 8 1 .889 6 3 .667 2 7 4 .636 2 6 5 .545 3 3 8 .273 6
Milwaukee Chicago Indiana Cleveland Detroit
CENTRAL 6 3 .667 5 5 .500 1.5 5 7 .417 2.5 2 8 .200 4.5 2 9 .182 5
Miami Charlotte Atlanta Orlando Washington
Sudeste 8 3 .727 5 4 .556 2 5 4 .556 2 3 7 .300 4.5 0 9 .000 7
FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong
Kobe Bryant junto a Mike D’Antoni, en el partido de anoche, el primero del nuevo entrenador de los Lakers.
Aunque Mike D’Antoni no puede todavía saltar o simplemente moverse con su habitual entusiasmo debido a una rodilla operada, tuvo la fortaleza suficiente para comenzar a trabajar junto a los Lakers de Los Ángeles. Por GREG BEACHAM
LOS ÁNGELES / Agencia AP
D’Antoni sabe también que generalmente es muy placentero ser entrenador de Kobe Bryant. Bryant encestó seis de sus 25 puntos en los últimos dos minutos y los Lakers de Los Ángeles resistieron para vencer ayer por 95-90 a los Nets de Brooklyn y darle a D’Antoni un debut victorioso ya junto a la cancha. Aunque D’Antoni convalece todavía de la rodilla que le operaron a principios de mes, llevó a Los Ángeles a un reñido triunfo que hizo pedazos la racha de cinco victorias seguidas de Brooklyn. Ocho meses después de dejar a los Knicks de Nueva York, pareció emocionado de estar en el sitio preciso en una banca de la NBA, y ver que su equipo talentoso cumplía su papel. “Con este equipo, no hay razón
para no ganar cada partido”, dijo D’Antoni. “Ese es nuestro objetivo, ‘Ganemos dos de tres’. Podemos ganar cada partido que jugamos... Me parece que somos el mejor equipo en la liga. Tenemos el mejor talento, así que pueden hacer lo que quieran. Sólo tenemos que seguir perfeccionando cosas”. A todas luces, D’Antoni no ha recuperado toda su fuerza: Cojeó junto a la banda en las pocas ocasiones en que se levantó de su silla durante la primera mitad. Se movió con más vigor en la segunda, durante la cual protestó decisiones de los árbitros con su acostumbrada vehemencia teatral pese a un leve renqueo. Dwight Howard tuvo 23 tantos y 15 rebotes aunque los Lakers tuvieron un pésimo resultado en los tiros libres cuando acertaron siete de 19. Los Ángeles ha ganado cinco de seis y superó el
Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 8 2 .800 Lakers 6 5 .545 2.5 Golden State 6 5 .545 2.5 Phoenix 4 7 .364 4.5 Sacramento 2 8 .200 6 Memphis San Antonio Dallas Houston New Orleans
Sudoeste 8 2 .800 8 3 .727 .5 6 6 .500 3 4 7 .364 4.5 3 6 .333 4.5
Noroeste Oklahoma City 8 3 .727 Minnesota 5 4 .556 2 Utah 6 6 .500 2.5 Portland 5 5 .500 2.5 Denver 5 6 .455 3
promedio de .500 desde que fue despedido Mike Brown. Pau Gasol y Metta World Peace convirtieron 17 puntos cada uno. Gasol contribuyó con 11 rebotes y siete asistencias al tiempo que los Lakers cerraron una tumultuosa serie de seis encuentros en casa que comenzó con el inesperado cese del entrenador Mike Brown hace 11 días.
Machu Picchu POR PABLO ACUÑA
Hace varias semanas estuve en Perú. Esta fue la tercera vez que iba y desde la primera vez que fui tenía muchas ganas de ir a conocer Machu Picchu. Por cuestiones de torneos y demás no había podido ir. Pero esta vez decidí hacerlo. Luego de una semana muy exitosa en Lima para el Abierto de Perú, inicié el viaje hacia este lugar histórico Inca. Mi viaje inició con un vuelo corto desde Lima hacia Cuzco. Lo primero que uno se da cuenta al llegar a Cuzco es lo surumbo que uno se siente. Pero gracias a la elevación de la ciudad de Guatemala hacer el ajuste a los casi 11 mil pies de altura de Cuzco no es tan difícil y en poco tiempo uno se siente como nuevo. Esa misma mañana me trasladé hacia el pueblo de Pisac que queda en el Valle Sagrado. El trayecto al Valle Sagrado es increíblemente pintoresco, lleno de montañas impresionantes y ríos hermosos. Algo de este lugar me llenaba de mucha paz. Asi que me tomé la tarde tranquilo meditando de la vida y leyendo un poco para estar con las baterías cargadas a full para salir la mañana siguiente rumbo a Machu Picchu. Desde la estación de tren de Oyatantambo, salí en un viaje de hora y media hasta llegar a la estación de Aguas Calientes donde esta Machu Picchu. La estación de Aguas calientes queda en medio de varias montañas enormes y uno no tiene la menor idea de donde puede estar localizada la ciudad de Machu Picchu. Desde ahí se toma un bus que empieza a subir en zig zag la montaña, en momentos da miedo porque el bus va a pocos pies de un precipicio altísimo. Un mal cruce y adiós bus, adiós pasajeros y adiós Pablito Acuña. Después de unos 20 minutos de subir, finalmente llega uno a la entrada del parque. De ahí camina uno por un par de minutos hasta llegar a Machu Picchu. No hay palabras para explicar este maravilloso lugar. Fue construido en la parte mas alta en donde se juntan varias mon-
tañas. Es prácticamente imposible pensar como fueron los Incas capaces de construir semejante maravilla. Logré encontrar un lugar medio escondido en donde no escuchaba a nadie y de donde tenía una vista maravillosa de toda la ciudad. Fue un momento de la vida que nunca olvidaré. Sentí mucha paz y energía positiva. Fue una recarga para el alma. Definitivamente hay algo mágico de ese lugar. Son lugares y experiencias así que le recuerdan a uno de lo maravillosa que es la vida y de lo increíble que es este mundo en el que vivimos. Luego de pasar todo el día ahí, tomé el tren de regreso a Cuzco en donde pasaría el siguiente día antes de volar de regreso a Lima. El día siguiente lo pasé caminando por las hermosas calles y terminé el día en el parque central en donde simplemente me senté a gozar del día maravilloso. Al día siguiente salí de regreso a Lima y durante el vuelo mientras reflejaba de la increíble experiencia que había tenido esa semana de conocer Machu Picchu, me puse a pensar que éramos todos los guatemaltecos muy afortunados de poder tener en nuestro país un lugar de similar magnitud. Para mí Tikal también es un lugar igualmente mágico y tan increíble como Machu Picchu, pero rara vez pensamos de esa manera. En mi opinión nosotros los Guatemaltecos debemos saber apreciar mas las cosas que tenemos y dejar de pensar que las cosas de otros países son mejores que las nuestras. Gracias al golf he tenido la suerte de poder conocer muchos lugares por todo el mundo y entre más conozco lugares nuevos, más me doy cuenta del increíble país de donde provengo.
La Hora
Página 34 / Guatemala, 21 de noviembre de 2012
India cuelga a participante de ataques en Mumbai El único agresor que sobrevivió a los ataques terroristas de 2008 en Mumbay fue colgado hoy, anunció el Ministerio del Interior de la India. El paquistaní Ajmal Kasab fue uno de 10 individuos armados que en noviembre de 2008 desataron una oleada de violencia en las calles de la capital financiera de India con resultado de 166 muertos. Kasab fue ejecutado a las 7:30 de la mañana en una prisión en Pune, ciudad cercana a Mumbai, después de que el presidente de India rechazara la petición de clemencia del prisionero.
MEDIO ORIENTE: Clinton vuelve a Jerusalén desde Cisjordania
Pese a diplomacia, continúa lid entre Israel-palestinos Un artefacto explosivo destrozó hoy un autobús en Tel Aviv cerca del cuartel general militar, hiriendo a 10 personas y complicando las gestiones diplomáticas para lograr una tregua entre Israel y los combatientes de la Franja de Gaza gobernada por Hamas. Por ARIEL DAVID TEL AVIV / Agencia AP
El ataque ocurrió mientras la secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton visita Jerusalén, Cisjordania y Egipto para mediar un cese de hostilidades entre palestinos e israelíes. Horas después de la explosión, Clinton llegó a El Cairo para hablar con el presidente egipcio Mohamed Morsi, quien actúa como mediador entre Israel y Hamas. La explosión, que calcinó el autobús y destruyó todas las ventanillas, fue el primer atentado en Tel Aviv desde el 2006. Tuvo como fin, al parecer, sembrar el temor entre los israelíes sobre una posible vuelta de la violencia palestina como la que se vivió en la última década y que mató a más de mil israelíes en atentados dinamiteros y tiroteos, y causó además la muerte de más de 5 mil palestinos. El viceprimer ministro israelí Silvan Shalom, que escuchó la explosión desde su oficina de Tel Aviv, dijo que se trata de una “escalada”. “¿Qué pronostica sobre el futuro de las negociaciones (de paz)? Lo dejo en manos de los mandos, pero esto no contribuye a ello”, dijo el ministro israelí de Seguridad Interior Yitzhak Aharonovich a la Radio del Ejército. Aunque Hamas no se responsabilizó del ataque, lo ensalzó. “Lo consideramos una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y la matanza en curso de civiles en la Franja de Gaza”, dijo el vocero de Hamas Fawzi Barhoum. El atentado ocurrió tras una noche de más de 30 bombardeos israelíes en Gaza que alcanzaron edificios gubernamentales, ministerios, túneles de contrabando, la villa vacía de un banquero y una oficina de prensa ligada a Hamas. Los enfermeros dijeron que murió un niño, lo que elevó a 140 el número de palestinos muertos en el conflicto, decenas de ellos civiles, y más de mil 100 resultaron heridos. Cinco israelíes han muer-
FOTO LA HORA: AP Nasser Shiyoukhi
Una mujer palestina participa en una protesta por la visita de Hillary Clinton a la región. de sus gestiones por establecer un acuerdo que satisfaga a las partes trenzadas en un enfrentamiento armado desde hace ocho días. La secretaria de Estado tiene previsto viajar después a El Cairo, que media en la crisis.
FOTO LA HORA: AP PRESIDENCIA EGIPCIA
Hillary Clinton también se reunió hoy con Mohamed Morsi, presidente egipcio.
to en ese plazo a causa de los cohetes palestinos, que continuaron cayendo la madrugada de hoy. Miles de soldados se encuentran emplazados junto a la frontera con Gaza, a la espera de una posible orden de invasión. El ataque contra el autobús de Tel Aviv ocurrió al mediodía en una de las carreteras más concurridas de la ciudad costera, cerca del Museo de Tel Aviv, el juzgado y frente a la sede de la defensa nacional de Israel. RETORNO DE CLINTON La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Rodham Clinton, regresó el miércoles a Jerusalén para
sostener otra ronda de conversaciones con las autoridades israelíes en busca de forjar una tregua entre Israel y el grupo Hamas en la Franja de Gaza, informó un funcionario. Indicó que Clinton volvió a Israel horas después de reunirse con el presidente palestino Mahmud Abbas en Cisjordania. La fuente hizo las declaraciones a condición del anonimato debido a que carecía de autorización para hablar en público del asunto. Clinton se reunirá con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa Ehud Barak y el canciller Avigdor Lieberman como parte
SOLICITUD DEL PAPA El papa Benedicto XVI dijo hoy que reza por las víctimas del conflicto entre Israel y los combatientes de la Franja de Gaza, y apoyó las gestiones para adoptar una tregua y negociar. En su audiencia general semanal, el obispo de Roma dijo que “el odio y la violencia no son la solución de los problemas”, recibiendo los aplausos de los peregrinos que llenaron el auditorio Pablo VI. Benedicto XVI pidió a ambas partes que “adopten decisiones valerosas en favor de la paz” y den fin a un conflicto que conlleva “repercusiones negativas en la totalidad del Medio Oriente”. IRÁN DA TECNOLOGÍA Irán transfirió a los combatientes en la Franja de Gaza la tecnología para producir misiles de largo alcance por su cuenta, sin envíos directos, dijo el jefe de la poderosa Guardia Revolucionaria, de acuerdo con un reporte difundido hoy por una agencia de noticias iraní.
Siria
Aviación ataca zonas rebeldes BEIRUT
Agencia AP
La aviación siria bombardeó hoy suburbios de la capital Damasco y zonas en poder de los rebeldes en el norte del país, al tiempo que el gobierno censuraba a la Unión Europea por avalar una coalición opositora recién formada. Los bombardeos hicieron impacto en varios suburbios al este de la capital y la ciudad norteña de Maaret al-Numan, una ruta clave de suministros que vincula Damasco con la ciudad de Alepo, dijeron dos grupos de activistas. Tanto el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos como los Comités Locales de Coordinación también reportaron hechos de violencia en otras partes del país. La agencia noticiosa oficial SANA dijo que el Ejército siguió persiguiendo a los “terroristas”, como designa a los rebeldes, en el suburbio damasquino de Arbeen, donde causó bajas al enemigo. El informe agregó que también fue atacada una mezquita en el suburbio de Daraya. Ayer por la noche, una andanada de disparos de mortero cayó cerca de un parque en el vecindario de Abu Rumané, en Damasco, donde hirió por lo menos a tres personas, dijo la emisora de televisión progubernamental Al-Ijbariya. El conflicto sirio comenzó en marzo del 2011 con un levantamiento contra el régimen del presidente Bashar Assad, inspirado por otras revueltas en el mundo árabe. La crisis se ha intensificado hasta convertirse en una guerra civil. Casi 40 mil personas han muerto en los 20 meses de la revuelta, según activistas. El régimen de Assad culpa la revuelta a una conspiración extranjera y acusa a Arabia Saudí y Qatar, junto con Estados Unidos, otras naciones occidentales y Turquía, de financiar, entrenar y armar a los rebeldes. El gobierno fustigó hoy a la Unión Europea por reconocer a la recientemente formada coalición opositora como voz legítima del pueblo sirio. En un editorial de primera plana, el diario estatal AlThawra, vocero del gobierno, consideró que la coalición formada este mes es un bebé “deforme” y que “ninguna cirugía cosmética alcanza a dictar un pronóstico benigno para este monstruo”. Los 27 cancilleres de la UE reconocieron la coalición siria durante su reunión mensual esta semana.
LA HORA - Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 35
En la minería también hay corrupción e impunidad
Atender las consultas comunitarias, transparentar los procesos en la emisión de licencias y exigir la protección del ambiente en la explotación son tareas que no pueden esperar más tiempo ¿Qué estamos haciendo para evitar más conflictividad y polarización?
Es LA HORA de ACTUAR
Página 36/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
Afganistán
Atentado deja dos muertos en Kabul Por RAHIM FAIEZ y HEIDI KABUL / Agencia AP
Dos atacantes suicidas que llevaban chalecos explosivos se hicieron volar hoy cerca de una base militar estadounidense en la capital afgana, al parecer en una fallida acción dirigida contra el lugar con resultado de dos guardias afganos muertos, dijo la policía. El estallido retumbó en todo el vecindario de Wazir Akbar Khan poco después de las ocho de la mañana y la alarma sonó en la embajada estadounidense para que el personal buscara resguardo. El vecindario también es
lugar de residencia de muchos funcionarios afganos de alto rango; además ahí se ubican organizaciones internacionales y el cuartel de la coalición militar internacional. El Talibán se adjudicó el atentado explosivo en un correo electrónico dirigido a la prensa. El ataque tuvo lugar en momentos en que las fuerzas extranjeras y afganas reforzaron la seguridad alrededor de la capital en antelación al día sagrado del Ashoura, que cae el sábado, en el que los musulmanes chiíes conmemoran la muerte en el siglo VII de Imán Hussein, nieto del profeta Mahoma.
En 2011, Afganistán fue escenario del primer ataque sectario desde la caída del régimen talibán durante las celebraciones del Ashoura. En aquella vez, un atacante suicida solitario activó su chaleco explosivo en medio de numerosos creyentes en un templo chií, con resultado de al menos 80 personas muertas. En el atentado del miércoles, ambos atacantes iban a pie y fueron detectados por las fuerzas de seguridad cuando se acercaba a la Base Eggers, dijo en un comunicado el general Mohammad Zahir, jefe del departamento de investigación criminal de la policía de Kabul.
Jerez
Huelga de basureros sacude sur de España MADRID
Agencia AP
Vecinos del municipio andaluz de Jerez, al sur de España, quemaron hoy decenas de contenedores llenos de basura tras 20 días de huelga de los servicios de limpieza que han convertido la ciudad en un gigantesco vertedero.
ESTADOS UNIDOS: Una de las medidas para atraer el voto hispano
Illinois daría licencia de manejo a indocumentados Illinois podría convertirse en la tercera entidad federativa de Estados Unidos que otorga licencia de manejo a inmigrantes sin permiso de estancia en el país, una medida que legisladores de ambos partidos están impulsando como una manera de hacer más seguras las carreteras, y una que podría tener implicaciones políticas para legisladores que buscan cortejar el voto hispano. Por SARA BURNETT CHICAGO / Agencia AP
John Cullerton, presidente del Senado de Illinois, dijo ayer que cree que tiene los votos necesarios para que la medida sea aprobada por la cámara alta la próxima semana. El gobernador Pat
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Inmigrantes indocumentados podrían obtener su licencia de conducir en Illinois.
Quinn señaló que firmará la iniciativa de ley si es aprobada por la cámara baja y llega a su escritorio. Nuevo México y Washington son los únicos estados que otorgan licencia de conducir a inmigrantes indocumentados. A Quinn y Cullerton, ambos demócratas, se unieron en una conferencia de prensa
varios funcionarios cruciales de Illinois, incluido el ex gobernador Jim Edgar y la contralora Judy Baar Topinka, ambos republicanos, así como el alcalde de Chicago Rahm Emanuel, demócrata. Todos pronosticaron el apoyo de ambos partidos. El asunto mostró la creciente importancia de los latinoamericanos y otros
grupos inmigrantes. A ese bloque se atribuye haber ayudado a los demócratas a ganar en grande en Illinois y en el resto del país el día de la elección presidencial, y varios republicanos de alto rango han dicho que se requiere cambiar la percepción de que su partido es anti inmigrantes si quiere ganar escaños en los próxi-
Los bomberos tuvieron que sofocar 85 incendios provocados durante toda la madrugada por los ciudadanos, molestos con la situación de insalubridad y la acumulación de residuos. Es la segunda noche consecutiva de quema intencionada de contenedores. La mayoría de incendios se registró en los
mos comicios. Partidarios de la medida dicen que Illinois tiene aproximadamente 250.000 automovilistas sin permiso de estancia en Estados Unidos que no pueden obtener una licencia de manejo ni seguro. Permitir a los inmigrantes indocumentados obtener una licencia significaría que más de esos automovilistas tendrían que aprobar exámenes escritos y prácticos de manejo, así como de visión, señalaron partidarios. Además, conductores inmigrantes sin licencia y sin seguro son responsables de daños por 64 millones de dólares, costos que son sufragados por personas con seguro. “Aprobar esta legislación va a beneficiar increíblemente a todos nosotros”, dijo Cullerton. Quinn calificó el proyecto de ley como “la continuación de un movimiento” para apoyar a los inmigrantes en Illinois que también ha incluido la aprobación del llamado DREAM Act, el cual permite que los estudios universitarios sean más accesibles para inmigrantes sin permiso de estancia en Estados Unidos. Los demócratas propusieron una ley similar en 2007
suburbios. En algunas barriadas de Jerez, que tiene 210.000 habitantes y es conocida en todo el mundo por la fabricación de licores dulces, los bomberos tuvieron que ir acompañados de agentes antidisturbios para evitar agresiones de algunos exaltados, informó el ayuntamiento.
que fue aprobada por la cámara de representantes pero no llegó a ser sometida a votación en el senado. Aunque los demócratas controlan ambas cámaras en Illinois, no siempre votan en bloque y las medidas generalmente necesitan algo de apoyo de los republicanos para ser aprobadas por la asamblea general. Edgar dijo que ha estado hablando con legisladores republicanos y espera que más de ellos apoyen la legislación en esta ocasión. “Pienso que ahora los republicanos se han dado cuenta que necesitamos cambiar nuestra imagen si queremos ser un partido viable y exitoso en Estados Unidos”, señaló Edgar. “Es importante que mostremos a estos inmigrantes que valoramos que estén aquí, que valoramos lo que contribuyen a nuestra sociedad y que queremos facilitárselo”, agregó. Lawrence Benito, director ejecutivo de la Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados, dijo que cree que la elección del 6 de noviembre fue un factor en la decisión de introducir la iniciativa de ley la próxima semana, aunque se trata “ante todo” de la seguridad.
La Hora
internacional
Guatemala, 21 de noviembre de 2012/Página 37
Bolivia
Censo sin coca, fe, ni opción sexual Por CARLOS VALDEZ LA PAZ / Agencia AP
La masticación de coca y la categoría mestizo, dos características esenciales de la cultura boliviana, son los temas ausentes de un censo nacional de población y vivienda que se realiza hoy después de once años. La ministra de Planificación del Desarrollo Viviana Caro dijo que esos temas, así como la preferencia sexual y religiosa que tampoco fueron incluidos, no son fundamentales para la planificación de las políticas públicas y que por ello fueron dejados de lado. El gobierno ha declarado feriado nacional y ha prohibido la circulación de vehículos y personas para facilitar el registro. Las ciudades estaban desiertas, los mercados cerrados y sólo funcionaban hospitales. Poco más de 81.000 policías y militares fueron convocados a controlar la seguridad y velar por el acatamiento a la orden emitida por los gobiernos regionales que prohíbe actividades públicas. El censo desató en los días anteriores protestas con cortes de ruta en varias regiones por conflictos de límites entre municipios. El gobierno apeló a la fuerza pública para despejar carreteras y negoció con los manifestantes hasta el último minuto para garantizar un clima de tranquilidad. La mayoría de los 347 municipios acogieron con entusiasmo el registro porque accederán a más recursos financieros del Estado cuya distribución es por población. Los escaños en el Legislativo también serán redistribuidos de acuerdo con los nuevos datos poblacionales. El Instituto Nacional de Estadística (INE) utilizó una cartografía anterior que no toma en cuenta las disputas y ha dicho que el censo no define límites. Según las autoridades, sólo 85 municipios tienen límites de-
marcados. El Legislativo gestiona una ley para superar las disputas. Las personas deberán decir el sexo con el que nacieron y no se tomarán en cuenta sus preferencias, como ocurrió en censos anteriores. La masticación de coca, una práctica alimenticia y médica arraigada en Bolivia, no será materia de consulta a pesar de la campaña internacional que emprendió el presidente Evo Morales para legalizar esa práctica penalizada por una convención de la ONU de 1961, indicó el INE. Un estudio del gobierno para empadronar a los masticadores tiene más de un año y medio de demora y las autoridades han dicho que los resultados no están listos. Las normas permiten la siembra de hasta 20.000 hectáreas de coca para esos fines, pero hay otras 10.000 excedentarias que van al narcotráfico. Bachilleres, maestros, policías y funcionarios públicos fueron reclutados entre los 216.000 encuestadores. El censo recogerá información sobre población, migración, empleo, vivienda, servicios, salud y educación, entre otros. Una de las 29 preguntas consultará a cada boliviano si pertenece a uno de los 40 pueblos indígenas mencionados en la boleta, pero no se podrá contestar que se es mestizo porque las autoridades sostienen que no es una identidad sino una categoría racial, lo que ha motivado un agitado debate en sectores urbanos. “No soy aymara, no soy quechua, soy mestizo”, dicen pintadas anónimas en calles de La Paz. “El gobierno quiere mostrar un país indígena y el momento en que salga el mestizo como la identidad mayoritaria, todo su discurso indigenista se viene abajo”, comentó a The Associated Press el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, aymara como Morales. Las autoridades aclararon que la persona que no tiene un origen indígena podrá contestar que es boliviano. Ninguno de los 9 censos anteriores incluyó esa pregunta.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Evo Morales, presidente de Bolivia, muestra una hoja de coca.
FOTO LA HORA: AP Egyptian State Television
Imagen tomada de la televisión egipcia, cuando Hillary Clinton y Mohamed Kamel Amr, canciller egipcio, anuncian el cese al fuego.
MEDIO ORIENTE: Pacto tras consultas con Barack Obama
ÚLTIMA HORA: Israel acuerda alto al fuego con Hamas Egipto anunció hoy un acuerdo de alto el fuego que pondrá fin a una semana de combates entre Israel y milicianos de Hamas en la Franja de Gaza. Por MOHAMMED DARAGHMEH EL CAIRO / Agencia AP
En Jerusalén, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu confirmó el acuerdo, diciendo que lo pactó tras efectuar consultas con el presidente Barack Obama. El canciller egipcio, Mohammed Kamel Amr, dijo que la tregua entraría en vigencia a las 21:00 horas locales (1900 GMT). Hizo el anuncio junto a la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Rodham Clinton. El acuerdo busca poner fin a una semana de enfrentamientos en la cual han muerto más de 140 palestinos y cinco israelíes. El anuncio se hizo horas después de que una bomba estalló a bordo de un autobús cerca del cuartel general militar de Israel en Tel Aviv, hiriendo a 27 personas. Se temía que el ataque complicara las gestiones diplomáticas para lograr una tregua entre Israel y los combatientes palestinos de la Franja de Gaza, gobernada por Hamas. Horas después de la explosión, Clinton llegó a El Cairo para hablar con el presidente Morsi, quien ya actuaba como mediador
entre Israel y Hamas. La bomba, que calcinó el autobús y destruyó todas sus ventanillas, fue el primer ataque explosivo en Tel Aviv desde 2006. Al parecer, el ataque buscaba sembrar el temor entre los israelíes sobre una posible vuelta de la violencia palestina como la que se vivió en la última década y que mató a más de 1.000 israelíes en atentados dinamiteros y tiroteos, y que causó además la muerte de más de 5.000 palestinos. Hamas ha realizado decenas de ataques suicidas que han matado a cientos de israelíes. El ataque contra el autobús de Tel Aviv ocurrió al mediodía en una de las carreteras más concurridas de la ciudad costera, cerca del Museo de Tel Aviv, el juzgado y frente a la sede de la defensa nacional de Israel. Aunque Hamas no se responsabilizó del ataque, lo ensalzó. “Lo consideramos una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y las matanzas de civiles en curso en la Franja de Gaza”, dijo el vocero de Hamas Fawzi Barhoum a The Associated Press. Bassem Ezbidi, un analista político de Cisjordania, opinó que era poco probable que Hamas
haya organizado el ataque, pues se arriesgaría a perder el apoyo internacional que ha recibido en los últimos días.“Si Hamas quiere atacar a civiles, lo haría disparando cohetes, no atacando autobuses porque esos ataques dejaron un mal recuerdo en la mente de la gente. Hamas no necesita esto ahora”, agregó. Un pequeño grupo miliciano, el Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General, se atribuyó la responsabilidad de la bomba contra el autobús, pero no ofreció ninguna prueba que la respalde. El grupo, con sede en Damasco, tiene pocos seguidores en Cisjordania y sucede a menudo que grupos palestinos se adjudiquen ataques que no organizaron. El atentado en Tel Aviv ocurrió tras una noche de más de 30 bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, que alcanzaron edificios gubernamentales, ministerios, túneles de contrabando, la villa vacía de un banquero y una oficina de prensa ligada a Hamas. Unos 10.000 palestinos buscaron refugio en 12 escuelas administradas por Naciones Unidas, después que aeronaves de Israel lanzaron panfletos en los que instaron a los residentes a abandonar sus hogares en algunas zonas de Gaza para evitar los ataques aéreos, dijo Adnan Abu Hassna, portavoz de la Agencia de Socorro de Naciones Unidas.
Página 38/Guatemala, 21 de noviembre de 2012
La Hora
Buscan crear Instituto de Desarrollo Indígena El Bloque Todos busca crear el Instituto de Desarrollo Indígena en sustitución del Fondo de Desarrollo Integral Indígena (Fodigua). El cambio persigue volver la entidad más independiente de manera que se utilicen los recursos en función de los pueblos y se promueva la cultura. “Queremos dar la batalla para que se apruebe de urgencia nacional antes del 21 de diciembre para que sea un verdadero cambio para el pueblo indígena”, señaló Roberto Alejos. El Fodigua cuenta con 17 años de existencia, por lo que creen necesario cambiarlo para darle el verdadero rostro de los pueblos indígenas, xincas y garífunas.
OBRAS: Señalan que fideicomiso para reconstrucción fue utilizado en programas sociales en Gobierno pasado
Empresas reclaman pago de deuda flotante
Aunque parte de la opinión pública estima que el pago de la deuda flotante es ilegal, empresas no incluidas en el listado del Ministerio de Comunicaciones y que dicen también ser acreedoras, reclaman el cumplimiento de obligaciones de parte de ese ministerio. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Alfonso de León, con una empresa constructora del mismo nombre, dijo a La Hora que la transparencia de la que habla el gobierno no se hace evidente en el listado de la deuda que publicó el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi). A criterio del contratista, de 32 empresas que hicieron trabajos similares de reconstrucción después de la tormenta tropical Stan, solamente seis fueron incluidos. De León afirma que no se explica que teniendo la documentación que corresponde a contratos de supervisión por la construcción de varios puentes en Retalhuleu y San Marcos, además de certificados de reconocimiento de la deuda de parte de la Dirección General de Caminos y de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial emitidos este año, no se le haya incluido en las intenciones de pago de la cartera. La empresa de De León no está agremiada de ninguna cámara empresarial, situación que el propietario lamenta debido a que considera que eso facilitaría la gestión del pago. El 70 por ciento de las empresas a las que el Micivi reconoce adeudarles, son parte de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, según fuentes de esa entidad.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un puente destruido por la tormenta Stan. Contratistas no incluidos en listado para pagar la deuda flotante denuncian que el Gobierno de Álvaro Colom utilizó un fideicomiso en la reconstrucción para financiar programas sociales. LOS CONTRATOS Los trabajos pendientes de pago a la empresa de Alfonso de León fueron por supervisión en puentes de Retalhuleu y San Marcos, que fueron licitados, según el constructor y ganados por su entidad privada. Sin embargo, comentó que existía un fideicomiso en el Crédito Hipotecario Nacional (CHN) por unos Q30 millones, para contrarrestar los efectos de la tormenta tropical Stan, pero habrían sido trasladados para los programas sociales del gobierno anterior, por lo que se dejó de pagarle a él y a otras empresas. Por esa situación, el constructor demanda que la Contraloría General de Cuentas investigue lo ocurrido con esos recursos. Según indicó, si se pagara solamente lo que argumenta el Micivi, luego el gobierno podría argumentar que no debe nada más y las empresas no incluidas quedarían sin reconocerles el pago que reclaman. El contratista afirmó que continuaron trabajando sin el pago, porque “la obra no la podíamos dejar sin supervisión sin incurrir en sanciones, tuvimos que seguir trabajando mientras se soluciona-
ba nuestro contrato”. DETALLE DE DEUDA Según el propietario de la empresa son cuatro proyectos los que el Ministerio de Comunicaciones le adeuda de manera parcial. Con la Dirección General de Caminos tiene el contrato ampliatorio 4742007, por el proyecto PTR-14, por supervisión de trabajos en los puentes Nahualá 1 y 2, cuyo pago pendiente sería de Q509 mil 608.95; el contrato ampliatorio 472-2007, por el proyecto PTR-09, por supervisión de trabajos en el puente San Gregorio, en Retalhuleu, pendiente de pago Q656 mil 575.83; y el contrato ampliatorio 473-2007, por el proyecto PTR-10, por supervisión de trabajos en circunvalación en Retalhuleu, en el lugar denominado Las Pilas, por Q669 mil 454.78. En total, el Micivi le adeudaría Q1 millón 835 mil 639.26, según De León solo en la Dirección de Caminos. Por último, tendría un contrato pendiente de pago por Q54 mil 303.88 con Covial, por el proyecto F-33-2008, también por trabajos de supervisión.
Constitución
Piden dar marcha atrás a reformas
POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
El Instituto para el Desarrollo Económico Social de América Central (IDESAC) pidió al Presidente de la República suspender la propuesta de reformas constitucionales que impulsa el Congreso y que aún no cuenta con dictamen favorable para ser conocida en el pleno. En el foro “Reformas Constitucionales: Modernización o retraso para el avance democrático”, académicos del IDESAC expusieron las razones por las que rechazan las reformas impulsadas por el Ejecutivo. Miguel Ángel Reyes, doctor en Sociología Política, expuso algunas de las razones por las que adversan las reformas; el proyecto constitucional del presidente Pérez busca centralizar y debilitar más al Estado en favor de poderes económicos y militares en quebranto de múltiples derechos, anotó. Ricardo Alvarado, miembro del IDESAC y especialista en derechos humanos, considera que la mayoría de los temas que se intentan regular con las reformas son temas secundarios y se pueden resolver con leyes ordinarias. Reyes indicó que piden al Presidente dar marcha atrás a la propuesta que se encuentra actualmente en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso; la propuesta del Ejecutivo ha encontrado dificultades y las primeras tentativas para que se aprobaran de urgencia nacional han fallado. Además eventos como el terremoto del pasado 7 de noviembre implicaría que el Ejecutivo tenga que repensar el gasto que hará en las reformas, que exce-
den los Q150 millones y que deberían destinarse a las víctimas del terremoto, señaló. PROPUESTA CONTIENE ARDIDES Según Reyes la propuesta da una mayor independencia al Ejército al atribuir al Presidente la facultad para disponer la intervención del Ejército con solo un Acuerdo Gubernativo “para mantener el orden público, la paz y la seguridad interna”, en el último inciso del artículo 27 del proyecto de reformas. Con este inciso se faculta constitucionalmente al Ejército para que con la sola voluntad del Presidente y sus ministros se pueda intervenir en cualquier actividad pública sin ningún requisito, supervisión ni rendición de cuentas. Otro ardid de la propuesta sería favorecer a la banca privada mediante la constitucionalización de los fideicomisos; en el inciso a) del último artículo transitorio se dice que “los fideicomisos de inversión deberán quedar adscritos a un ministerio o una autoridad descentralizada o autónoma” lo que significaría que los fideicomisos se elevan a rango constitucional en lugar de suprimirse como demanda la mayoría de la ciudadanía, expuso Reyes. Según el académico, más de las dos terceras partes de los 39 artículos a reformar, 17 en total, se refieren a las Cortes, a los tribunales y a su personal, sin embargo, esto no es para mejorar la justicia sino para subordinar a los jueces de todas las jerarquías a intereses privados. Se pretende crear una Cámara Administrativa de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que no estaría sujeta a la misma y sería el poder supremo en el Organismo Judicial (OJ).
Cancillería
Caballeros viajaría a Washington la próxima semana POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Harold Caballeros, canciller guatemalteco.
La continuación de la negociación porque el TPS sea concedido para Guatemala podría llevar al canciller Harold Caballeros a Washington la próxima semana. El funcionario habló ayer con la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano,
quien según Caballeros mostró una “gran apertura” y “cortesía” para concertar la cita. En la reunión, Caballeros brindará los detalles de la catástrofe del terremoto del 7 de noviembre, que daría nuevos argumentos para el TPS. El Departamento de Seguridad Interior dirigido por Napolitano, es el que decide si otorga el TPS a los guatemaltecos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Miguel Ángel Reyes, miembro de Idesca. FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Hora
AL CIERRE
En Cort
VIOLENCIA
Asesinan a subteniente del Ejército Jazmín Teresita Alejandra García Duarte, de 24 años, subteniente de Transmisiones de la Base Naval del Ejército, fue asesinada anoche por delincuentes que la obligaron a sacar dinero de un cajero automático. Ella dio una clave incorrecta, por lo que los maleantes le dispararon. La joven, quien murió en el Hospital Roosevelt, habría sido secuestrada por delincuentes en la colonia Proyectos 4/4, quienes la introdujeron en un vehículo y la trasladaron a la zona 7 para que sacara dinero de un cajero automático.
MIXCO Trasladan a pobladores de La Palangana
Las personas que hace más de tres meses invadieron un espacio a inmediaciones del lugar conocido como La Palangana, en la zona 4 de Mixco, fueron trasladadas hoy a un terreno que aparentemente se encuentra en mejores condiciones, en Bárcenas, Villa Nueva. María Martínez, explicó que el Fondo Guatemalteco para la Vivienda la visitó para ofrecerle un nuevo espacio en Villa Nueva, por lo que hoy se concretaría el traslado.
TRIBUNALES: Asturias Morel fue capturado ayer por supuestos delitos como directivo de SCI
Director de Aeronáutica Civil está por rendir primera declaración
El Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Penal recibió la primera declaración de Armando Miguel Asturias Morel, director de Aeronáutica Civil y exmiembro de la Junta Directiva de Services in Capital Investments, Banco SCI, sindicado de los delitos de intermediación financiera ilegal, caso especial de estafa, lavado de dinero y asociación POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
No obstante, al momento de cierre de esta edición la diligencia no había terminado. En la audiencia el Ministerio Público indicó que Asturias Morel, junto con los demás directivos del SCI, simularon que la misma era parte del Banco, para captar sus recursos. El ente investigador también indicó que durante el allanamiento en su residencia encontraron información que los hace creer que podría haber más víctimas de estafa. Previo al inicio de la audiencia, con un aspecto más tranquilo y con el rostro descubierto, el funcionario insistió en su inocencia e indicó que los señalamientos se deben a una deuda comercial. Uno de sus abogados señaló que la persecución obedece a fines políticos, mientras otro defensor mostró a los periodistas una carencia de antecedentes penales para validar las declaraciones de su cliente. “Definitivamente como
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Armando Asturias Morel, director de Aeronáutica Civil, esperaba hasta la hora del cierre declarar ante juez. Ante los medios se declaró inocente.
miembro de la Junta Directiva no tomaba decisiones en los temas por los que me denuncian, no los conozco”, dijo Asturias. La denuncia en su contra fue presentada por los inversionistas Luis Alberto Saca Giacoman y Octavio Danilo González Recinos, donde también se incluyó a los demás directivos de SCI. Los prófugos dentro del caso son: Carlos Roberto Sánchez Lazo, Mario Eduardo Asturias Morel y Luis Fernando Monterroso Vásquez, exrector de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), y exdecano de la Facultad de Economía de la misma casa de estudios. Mario Armando Asturias Arévalo, expresidente de dicho banco, fallecido en febrero pasado, también tenía orden de captura, así como Mario Wer Sagastume, quien también ya falleció. Mientras que Álvaro Fernando
Asturias Cotter fue capturado ayer, pero internado en un hospital privado debido a deficiencias cardiacas. LOS HECHOS Las investigaciones de la Fiscalía contra el Crimen Organizado refieren que en el año 2006, SCI captó cerca de US$3 millones. Por su parte, el abogado Fernando Linares Beltranena, indicó que nunca hubo intermediación financiera, “ya que la empresa no se dedicaba como son las financieras a captar de forma masiva dinero del público, esto fue una inversión que se destinó a varios fondos y no se ha pagado toda la inversión, entonces es una deuda y no hay prisión por deuda”, acotó. FUNCIONARIOS CON EXPEDIENTES LIMPIOS Carmen Aída Ibarra, del Mo-
vimiento Pro Justicia, indicó que a nivel internacional se están creando instrumentos que el país debe adoptar, ya que los mismos permitirían a los gobernantes investigar previamente a los profesionales que estén propuestos para ocupar cargos públicos. “La sociedad lo que quiere es que haya expedientes limpios, que las personas que ocupen cargos por nombramiento y elección popular no tengan ninguna tacha”, comentó. Esto porque Ibarra consideró que con las conexiones políticas de los funcionarios, quienes hayan tenido señalamientos podrían buscar ventajas bajo esa figura, y en esos casos “el Estado les da protección y a la vez los persigue”. Asturias Morel fue nombrado como director de Aeronáutica Civil en enero de este año.
Tribunales
Redoblan seguridad por llegada de pandilleros
SUCESOS Hieren a un hombre y a su hija en zona 21 Un hombre y su hija de cuatro años resultaron heridos en la Manzana 30, Sector 4, Nuevo Amanecer, zona 21. Ellos fueron trasladados al Hospital Roosevelt por los Bomberos Voluntarios. Según el informe de los socorristas, las víctimas fueron identificadas como Baleriano López, de 42 años y Dayana Amarilis López, de 4. El primero resultó herido en el brazo derecho y la menor en el pecho. Los afectados fueron trasladados a un centro asistencial donde permanecen recluidos.
Guatemala, 21 de noviembre de 2012 /Página 39
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Decenas de pandilleros de la Mara 18 fueron trasladados hoy a Tribunales.
En el edificio de la Torre de Tribunales fue redoblada la seguridad ante la llegada de 22 de los máximos líderes de la Mara 18, sindicados de integrar la Rueda del Barrio 18. En la diligencia presidida por Carlos Aguilar del Juzgado Segundo del Ramo Penal, el Ministerio Público (MP) buscó imputarles 161 asesinatos y 74 asesinatos en grado de tentativa, así como delitos de robo agravado, atentado, asociación ilícita, entre otros. La petición se realizó a consecuencia de que Erick Humberto Contreras, alias “el Abuelo”, fundador y hasta
el año pasado el máximo líder de la agrupación, el pasado 2 de noviembre brindara su declaración como anticipo de prueba. Dentro de los citados a declarar se encontraba Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias “el Lobo”, actual líder; Rudy Alfaro Orozco, alias “el Smurf”; Edgar Alejandro Boror Ramírez, alias “el Smokin”; Fredy Antonio Castro Ruiz, alias “el Viejo Strong”, entre otros. Los sindicados fueron llevados a Tribunales, luego de que el Sistema Penitenciario (SP) reanudara el traslado de privados de libertad, pues debido a los incidentes registrados en la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II, había suspendido actividades por 24 horas.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 21 de noviembre de 2012