Diario La Hora 21-12-2011

Page 1

Editorial de hoy:

Economía volátil

Guatemala arrancará el año 2012 con nuevo gobierno y por lo tanto un nuevo Gabinete Económico que debe, desde ya, tomar en cuenta la volatilidad de las condiciones internacionales porque si bien Europa no es nuestro principal socio económico, sin duda que lo que ocurra en la Unión Europea como resultado de la...

Guatemala, MIÉRCOLES 21 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,795| Precio Q2.00

Página 12

CUATRO MIL MILLONES

BANCAFE INTERNATIONAL

TRANSICIÓN

Incremento en las remesas enviadas por los migrantes

Monjas tras recuperación de fuerte inversión

Persisten dudas en el ramo de Educación

Página 4

Página 35

Página 3

Advierten que en Navidad tiros al aire son fatales

violencia satura red hospitalaria

Campaña ha logrado reducir zonas en que se han producido disparos al aire PáginA 2

SANTA AL HOSPITAL GENERAL

José Orozco – La Hora

Un hombre vestido como Santa Claus desciende de un helicóptero en el helipuerto del Hospital General San Juan de Dios, en donde se realizó una actividad para llevar alegría a los infantes y otros pacientes recluidos en el nosocomio y que pasarán las fiestas recibiendo atención médica. Página 4


Página 2 / Guatemala, 21 de diciembre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

SALUD: Llaman a evitar disparos al aire en esta Navidad

Sistema hospitalario colapsa por heridos por arma de fuego Carmen Rosa de León Escribano, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible, IEPADES, señaló que el sistema hospitalario nacional se encuentra colapsado debido a la gran cantidad de heridos con arma de fuego que deben atender. Por ello, esta institución apoya a la Asociación ERAS para evitar los disparos al aire en esta Navidad. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

De León Escribano indicó que es debido a la emergencia que se genera por la violencia, y en particular por las heridas con arma de fuego, que las enfermedades comunes y otras emergencias han sido desplazadas y dejan de ser prioridad en los centros de atención hospitalaria. Además, indica que la inversión que se hace en equipo y médicos para atender estos casos es lo que ha provocado la situación en que se encuentran los hospitales nacionales. “El herido de arma de fuego entra en una situación crítica, normalmente está entre la vida y la muerte, con daños demasiado grandes y esto hace que absorba toda la atención médica hospitalaria en ese momento”, indica la entrevistada.

silla de ruedas, ya que fue víctima de una bala, indica que el costo hospitalario de atención por este tipo de violencia oscila entre los Q20 mil por 7 u 8 días. Sin embargo a esto debe sumarse otros gastos de asistencia, como en su caso, que implican tratamientos contra los problemas secundarios por la herida de

bala; “hay que atender la vejiga, una silla especial, de úlceras, infecciones, problemas con los pulmones, etc.”, indica Gálvez. Según el consultado, luego de salir del hospital se debe continuar con diversos tratamientos para los cuales los centros asistenciales no están preparados, además de que el Estado no brinda atención posterior a los afectados con las balas. Óscar Sacahuí Reyes, de ERAS, (Elisa Reyes Asociación), recordó que una bala afecta no sólo al herido o en el peor de los casos al fallecido, sino a toda la familia, pues por experiencia propia sabe que la vida cambia después del incidente. Su madre, falleció la medianoche del 24 de diciembre

PARA TODA LA VIDA Por su parte, Alexander Gálvez, de la Aso- FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN ciación Transiciones y La Fundación ERAS y Iepades promueven una Navidad sin disparos al aire, quien se encuentra en para evitar heridos por balas perdidas.

de 2009 a causa de una bala perdida con la que alguien “celebró” la llegada de la Navidad. SE REDUCEN LOS HECHOS Sacahuí Reyes también destacó que gracias a la campaña de “Fiestas de Fin de Año sin Disparos al Aire” que se realizó el año pasado, la cantidad de zonas en donde se registraron estos hechos se redujeron pues pasaron de 40 en 2009 a nueve en 2010. Por ello, la campaña vuelve a lanzarse, esta vez con el apoyo de IEPADES y Transiciones, por lo que se hace el llamado a denunciar cuando se sepa de un caso de disparo al aire. El entrevistado señaló preocupante que hay personas que aún creen que una bala disparada al aire se “desvanece o desintegra” y recuerda que un impacto de estos es similar a un disparo directo. “Hay estudios que revelan que una bala puede recorrer hasta tres kilómetros. Cuando sucedió lo de mi madre, hicimos un rastreo de donde podría venir el disparo y encontramos denuncias de personas que escucharon disparos al aire en un radio de tres kilómetros”, dijo Sacahuí Reyes.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los hospitales se saturan por la gran cantidad de casos diarios que deben atender por heridos de arma de fuego.

La Castellana

Fallece cadete en accidente de tránsito POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un accidente de tránsito se originó esta mañana en el paso a desnivel del bulevar Liberación, rumbo a la Avenida La Castellana, donde se presume que murió un cadete de la Escuela Politécnica. Los Bomberos Municipales informaron que el percance se originó a las 02:30 horas de este día,

cuando la víctima viajaba a bordo de un vehículo tipo agrícola. El vehículo colisionó contra una baranda del área, que provocó que su cuerpo fuera expulsado. El cadáver quedó a unos 25 metros de distancia del automotor, informaron los socorristas. Según se indicó, en el lugar del percance se encontró una plaqueta militar, así como uniformes y otros indicios que podrían

ligar al fallecido con el Ejército de Guatemala. Rony Urízar, portavoz de esta institución castrense, manifestó que en los archivos aparece una persona identificada como Mynor Amílcar Morales Méndez, nombre que coincide con el del fallecido, quien era un cadete de la Escuela Politécnica y estaba a punto de ascender a oficial de las Fuerzas Castrenses.

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), investigan el origen del accidente. De acuerdo con la Policía Municipal de Tránsito (PMT), en el mes de diciembre los incidentes viales pueden ascender de 17 a 25 diarios debido a diversas causas, entre estas por exceso de velocidad, por manejar bajo efectos de licor o por fallas mecánicas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Zetas durante un juicio en Tribunales.

Capturas

Supuesta reportera, miembro de “los Zetas” Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Capturan a supuestos colaboradores de la estructura criminal los Zetas, entre ellas a una supuesta reportera de un medio de comunicación de televisión local en Zacapa. Los capturados y supuestos colaboradores de los Zetas son: Moisés Salcedo Guerrero alias “el Mexicano” y Ana Lucrecia Ramírez Ramos de Madrid. Esta última, de acuerdo con la Fiscal General y jefa del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, se hacía pasar como reportera de un canal de televisión local “Trece Noticias”, y de ese modo llegaba a los operativos para desmantelar a esta red criminal, en donde tomaba fotografías y documentaba la información recabada para luego trasladarla a los Zetas. Además, laboraba como oficial segundo del Juzgado de Paz de Río Hondo, Zacapa, cargo que aprovechaba para inmiscuirse en otros casos que conciernen a la estructura criminal. Ambos fueron capturados esta madrugada en el departamento de Zacapa, pero en diferentes lugares; Lucrecia Ramírez fue detenida en la 5ta. Calle y 17 avenida de la zona 3, Zacapa. Se les imputan los delitos de comercio y almacenamiento ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.


actualidad

EN CORTO INOCULACIONES

Espada se reúne con familiares de víctimas El vicepresidente Rafael Espada se reunió con familiares de víctimas de las inoculaciones ocurridas en los 40, con el fin de determinar el tipo de resarcimiento que necesitan para luego solicitarlo a Estados Unidos. Esta reunión se dio con seis familias, mismas que entre otras cosas solicitaron que la Comisión de Investigación continúe durante el próximo gobierno, por lo que esto se conversará con el presidente electo Otto Pérez Molina. SAAS

Dan la razón a PDH por acuerdo derogado Según Alfonso Godínez, director de la oficina de cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información de la Procuraduría de Derechos Humanos, la resolución presentada ante este ente, de parte de la SAAS, da la razón al hecho de que se violaba esta ley con la declaración bajo reserva de 48 actividades. Godínez dijo que contrario a lo expresado en el comunicado de prensa, que indicaba que esto era para “evitar suspicacias”, en la resolución se da la razón a la PDH. CASO PERENCO

Secretaría ya investiga ampliación de contrato

Ramón Cadena, director de la Comisión Internacional de Juristas, señaló que la Secretaría de Asuntos Ambientales, a la que le competen casos de medio ambiente que pueden afectar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, inició ya con la investigación sobre la ampliación al contrato de Perenco realizado este año. Según el consultado, los resultados podrían darse en el primer trimestre de 2012 y se daría, si así se decide, una sanción moral en contra del Estado.

La Hora

Guatemala, 21 de diciembre de 2011 / Página 3

GOBIERNO: Débitos en cartera suman Q800 millones

Continúa proceso de transición con dudas en Educación

Hoy continuaron las reuniones de traspaso de información entre gobierno entrante y saliente. Eduardo Stein, encargado de este proceso, designado por el Partido Patriota, acudió a la Casa Presidencial para solicitar información sobre discrepancias en información brindada de parte del Ministerio de Educación (Mineduc). POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El exvicepresidente y colaborador del gobierno electo dijo que hoy asistiría a una reunión en donde se solicitaría información respecto a documentos entregados por la cartera de Educación cuyo contenido no coincide con reportes de la página de Guatecompras. Con anterioridad, Stein dijo que una de las deficiencias en la información recibida como parte del proceso de transición corresponde a este ministerio, puesto que se han encontrado débitos que suman Q800 millones y de los cuales aún se investiga bajo qué concepto fueron concedidos. CONTRATO ANÓMALO Los problemas de información en esta cartera empezaron a evidenciarse cuando Otto Pérez Molina, mandatario electo, dijo que se había detectado la adjudicación de un contrato, por la compra de libros, que fue realizado bajo un

EN CIFRAS

42

millones de quetzales Monto otorgado a empresa de cuñada de funcionaria proceso anómalo. El próximo gobernante dijo que por la compra de libros de texto se adjudicó un contrato de Q42 millones, sin embargo, resaltó que la empresa ganadora está representada legalmente por la cuñada de la persona encargada de realizar la compra en el Mineduc, por lo que esto no se considera correcto. Según Pérez Molina, “dicho contrato será declarado lesivo luego de comprobarse que fue asignado a la empresa costarricense Cóndor cuya representación legal en Guatemala la ostenta casualmente FOTO LA HORA: ARCHIVO la cuñada de la jefa de textos de la Eduardo Stein, exvicepresidente de Guatemala, coordina el proceso de transición entre el Gobierno actual y el equipo cartera educativa”. Al respecto, Ronaldo Robles, designado del Partido Patriota. secretario de Comunicación de la Presidencia, señaló que existen Tenemos una lectura totalmente dicontradicciones entre el equipo de ferente a la que ellos tienen sobre la transición y el mandatario electo, transición, porque se ha trabajado con puesto que la ministra designada armonía. Hay una contradicción entre de Educación, Cynthia del Águila, ellos que deberán superar”. se mostró satisfecha al conocer sobre el contrato para la compra de Ronaldo Robles dichos libros. Secretario de Comunicación Social de la Presidencia “Tenemos una lectura totalmente diferente a la que ellos tienen sobre la transición, porque se ha traba- completa aún no había finalizado. que hasta el momento tiene el país. jado con armonía. Hay una conEste es otro de los temas que tradicción entre ellos que deberán DEUDA FLOTANTE preocupa al gobierno entrante, cusuperar”, expresó Robles. Stein también adelantó que hoy se yos líderes han asegurado que estos Al cierre de la presente edición la presentaría el informe que una em- montos deben ser respaldados con reunión en la que se ampliaría la in- presa de auditoría externa realizaría documentos, de lo contrario, no se formación sobre la información in- sobre el monto de la deuda flotante pagaría.

TSE

Dan por finalizado proceso electoral 2011 POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

María Eugenia Villagrán, presidenta del TSE.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decretó el fin del proceso electoral, dejando abiertas únicamente las acciones legales de algunos candidatos que no se resignan a no haber sido electos. Con el acuerdo 1646-2011, publicado hoy en el Diario Oficial, el TSE señala el fin del proceso electoral, y disuelve todas las juntas electorales departamentales y distritales en todo el país. Sin embargo, deja abiertos los procesos que se encuentran con ac-

ciones legales, por parte de algunos candidatos que no fueron declarados electos, y que aún intentan que el sistema de justicia los declare ganadores. En otros acuerdos, 1593-2011, y 1594-2011, también publicados hoy, el TSE revoca dos plazas que habían sido adjudicadas, y nombra a los sustitutos para asumir en el puesto por el que se postulaban. En Alta Verapaz, Elza Leonora Cu Isem fue revocada como diputada electa por la alianza UNE-Gana, por ser contratista del Estado, y en

su lugar fue designado Rubio Aymando Mejía López. Mientras que en la elección a diputado por Quiché, ser revoca la adjudicación del cargo de Marco Antonio Lemus Salguero, por ser también contratista del Estado, y en su lugar asumirá Estuardo Ernesto Galdámez Juárez. En el sistema de justicia, Elza Cu ya ha accionado en contra de esta resolución, esperando que se revierta esta revocatoria, a fin de recuperar la curul. Asimismo, los diputados Walter Félix y Mariano Rayo, quienes intentan mantenerse en el Congreso, ya que inicialmente no fueron declarados reelectos. Mientras que Byron Chacón también espera conseguir su curul por la vía judicial.


Página 4/Guatemala, 21 de diciembre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

San Juan de Dios

Santa Claus desciende de helicóptero para llevar alegría POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

Hospitales Nacionales festejan y alistan preparativos para festejar la Navidad, con la visita de Santa Claus y elaboración de tamales. El Hospital San Juan de Dios realizó la actividad “Festejo navideño del niño enfermo del Hospital San Juan de Dios” y de los orfanatorios Juan XXIII y San Jerónimo Emiliani.

El hombre de la barba blanca llegó al lugar en helicóptero, niños de todas las edades yacían en el helipuerto del hospital para esperar al invitado tan esperado por ellos. “Vengo a este lugar para traerle mucha alegría a los niños y muchos regalos. Hemos estado aquí con la ayuda de Dios pues aparentemente están solos, pero no es así porque Dios está con ellos y Santa les trae muchos regalos”, indicó el personaje.

La alegría de los niños no se hizo esperar, tal es el caso de Juan Francisco, paciente interno del San Juan de Dios quien pidió varios regalos a Santa Claus “quiero un carro de control remoto y una bicicleta”. ELABORARÁN TAMALES Berania López, vocera del Hospital Roosevelt dijo que para Navidad se estarán haciendo tamales para compartir con los niños que se encuentran internados en dicho

nosocomio junto con sus mamás. “A pesar del bajo presupuesto del hospital, el día 24 de diciembre se estarán entregando tamales a todos los pacientes internos junto con el respectivo vasito de ponche que elaborará el personal de cocina. Así también diversas organizaciones han visitado el FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO hospital con el objetivo de ce- Santa Claus compartió con lebrarle la Navidad a los niños niños internados en el Hospital General San Juan de Dios. internos del hospital”.

MIGRANTES: Número de deportados también aumentó este año

Remesas se elevan 5% y sobrepasan lo recibido en 2008 Pese a que el nivel de deportaciones se incrementó para este año un 5 por ciento en comparación al año anterior, datos del Banguat señalan que remesas por fin se recuperan tras crisis económica de 2008.

MIGRANTES

Problemática Según datos de la Organización Internacional del Migrante (OIM) señala que la falta de un acceso adecuado a los servicios de atención de salud para los migrantes en la mayoría de los países es una omisión de salud pública preocupante que cabe encarar urgentemente en un mundo cada vez más dependiente de la movilidad humana.

POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

Fernando Lucero, vocero de Migración, indicó que hasta la fecha 29 mil 662 connacionales han sido deportados, superando la cifra de 2010 con 29 mil 96 “esto quiere decir que en un 5 por ciento podríamos estar superando las estadísticas de deportados del año pasado”. Pese a estos datos el Banco de Guatemala –Banguat– ha registrado una recuperación en el ingreso de divisas por remesas familiares tras crisis económica, pero este crecimiento no logra superar los ingresos registrados durante el 2008. Los ingresos de remesas durante el 2008 se escatimaron en los US$4,314,730.6, durante el 2009 éstas tuvieron una baja por el impacto de la crisis US$3, 912,286.8 y en el 2010 los ingresos fueron de US$4, 126,784.1. Rubén Narciso, analista de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales –Asies–, señala que la poca recuperación en las divisas durante estos años se debe al desempleo que afronta Estados Unidos. “El nivel de desempleo en Estados Unidos sigue siendo alto. Ha rondado en un 8 o 9 por ciento du-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La Dirección General de Migración, en sus oficinas de la Fuerza Aérea, espera el arribo de varios aviones con deportados de Estados Unidos, desde hoy hasta el fin de año. Pese al aumento de las deportaciones, las remesas también han tenido un repunte. rante estos últimos años y es muy difícil que con una economía tan baja se generen altos registros de divisas en nuestro país”. AUMENTO DEL 6% Por aparte, datos proporcionados por Banguat estiman que durante el 2011 se registre un crecimiento del 6 por ciento, el cual equivale a US$247.6 millones en comparación al 2010, cerrando este año con un ingreso de US$4374.4 millones en divisas por remesas familiares. Narciso manifiesta que las remesas no han disminuido, ya que así como Estados Unidos manda personas deportadas, asimismo más personas salen de sus países en busca de oportunidades. “A pesar que en este año el número de deportados sea mayor al año anterior, también otras perso-

nas salen de Guatemala en busca del sueño americano y es importante resaltar que las remesas son un aporte importante para nuestra economía ya que sin estas la pobreza sería aún mayor”. Según datos de la Organización Internacional de Migrantes, un migrante manda 300 dólares mensuales a sus familiares “este número puede aumentar en remesas ya que cada año son más las personas que llegan al país del norte y son las personas que acaban de llegar a ese país las que generan mayores remesas por el lazo familiar que han dejado en su país natal”. MÁS DEPORTACIONES Lucero informó que hoy se tiene previsto la llegada de un avión, procedente de Estados Unidos con alrededor de 80 a 100 guatemalte-

El director general de la OIM, William Swing, declaró que la tuberculosis, gripe aviar y síndrome respiratorio ponen en riesgo la vida de migrantes “lo que se necesita son declaraciones y resoluciones que se traduzcan en una acción tangible. También es necesario que se incorporen más países en la lista de quienes dan un acceso equitativo a los servicios de atención de salud para todos. Ello tiene verdaderamente un sentido humano, económico y social”. Pese a la sensibilidad política y social que suscita la migración, la mayoría de los gobiernos ha reconocido que los migrantes son una necesidad económica y que los países no pueden funcionar sin ellos.

cos deportados “se esperan cuatro vuelos para esta semana y la otra entre cinco y seis más para finalizar el año provenientes de Arizona y el estado de Texas”. De acuerdo con el vocero, por vía terrestre se han deportado de México 30 mil 297 connacionales, una cifra también mayor si se compara con los 28 mil 215 del año pasado.

Insivumeh

El día más corto del año POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

Para muchos el 21 de diciembre es un día común y corriente, pero si se piensa dos veces hoy es el día más corto del año, lo que significa que anochecerá más temprano, esto porque sucede el solsticio de invierno, fenómeno que se registra con mayor énfasis en el Hemisferio norte. Según Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH–, reiteró que el sol saldrá a las 6:22 horas y se ocultará a las 17:38. Es el momento en que el sol se encuentra más al sur y su inclinación produce sombras alargadas, a partir del día siguiente el astro rey empezará a salir más temprano y se ocultará más tarde. Asimismo Sánchez manifestó que habrá menos minutos de sol en el Hemisferio norte y menos calor solar, lo cual hace que se marque aún más la temporada de frío. Agrónomos indican que este fenómeno no alterara los cultivos ni el comportamiento de los animales. Los solsticios son aquellos momentos del año en los que el sol está en su posición meridional o boreal, es decir, una máxima declinación norte más de 23º 27’ y máxima declinación sur menos 23º 27’ con respecto al ecuador terrestre.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Hoy se registra el día más corto del año.


actualidad

La Hora

Guatemala, 21 de diciembre de 2011/Página 5

México

Regiones mayas comienzan cuenta regresiva apocalíptica Sólo faltan 52 semanas y un día para el 21 de diciembre de 2012, cuando algunos creen que los mayas predijeron el fin del mundo. Por ADRIANA GOMEZ LICON MEXICO / Agencia AP

A diferencia de los entusiastas de las teorías apocalípticas que sugieren reunir equipo de supervivencia, el sureste de México, el corazón del territorio maya, planea un año entero de celebración. Las agencias turísticas de México esperan la llegada de 52 millones de visitantes el año entrante tan sólo en las regiones de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, cuando el país entero atrae a unos 22 millones de extranjeros en un año. Están vendiendo la fecha, el solsticio de invierno del año entrante,

FOTO LA HORA: AP Israel Leal

Vista de la Playa del Carmen, en México, uno de los centros mayas con más visitas en Yucatán.

como un tiempo de renovación. Muchos arqueólogos dicen que la

referencia a 2012 en una piedra de 1.300 años marca el fin de un ciclo

en el calendario maya. “No se acaba el mundo, sino ter-

mina la era”, dijo Yeanet Zaldo, portavoz de la secretaría de turismo del estado de Quintana Roo, donde está la ciudad caribeña de Cancún. “Para nosotros, es un mensaje de esperanza”. Las ciudades y pueblos en la región maya empezarán el miércoles una cuenta regresiva de un año. En Chiapas, la ciudad de Tapachula al lado de la frontera con Guatemala, arrancará un reloj digital de más de dos metros (8 pies) en la plaza principal que empezará la cuenta regresiva exactamente un año antes de la fecha misteriosa. En la vecina región arqueológica de Izapa, sacerdotes mayas encenderán incienso, cantarán y ofrecerán plegarias. En la selva tropical de Quintana Roo, entre los centros vacacionales de Cancún y Playa del Carmen, la gente está poniendo mensajes y fotografías en cápsulas del tiempo que serán enterradas por 50 años. Los sacerdotes mayas y danzantes indígenas formarán parte de la ceremonia con un ritual. El estado de Yucatán ha anunciado planes para completar el Museo Maya de Mérida para el próximo verano boreal. “Van a traer personas que aún viven en zonas mayas. Se van a hacer rituales mayas, queman incienso, para remontarnos a aquellos tiempos... para que podamos nosotros conocer esa sabiduría (maya)”, dijo Zaldo.


La Hora

Página 6/Guatemala, 21 de diciembre de 2011

REPORTAJE

Reportaje

Latinoamérica sentirá el golp Latinoamérica, que logró sortear la crisis financiera internacional tres años atrás, se enfrenta ahora con un nuevo escenario de turbulencia externa que causará un menor crecimiento de sus economías en 2012, aunque no afectará su estabilidad y los logros alcanzados en los últimos años.

L

Por JUAN ZAMORANO Agencia AP

a región es capaz de resistir una posible recesión provocada por los problemas de endeudamiento en países de Europa, una lenta recuperación de Estados Unidos y menor crecimiento en Asia, según los expertos. De la evolución de la salud de la economía estadounidense dependerá el comportamiento de México, Centroamérica y el Caribe, mientras que las naciones sudamericanas estarán más expuestas al impacto de un eventual decrecimiento en China. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que Latinoamérica crecerá 4,4% este año y 4,0% en 2012. Pero tanto el organismo como analistas sostienen que no quedará al margen de las dificultades que atraviesan los

países industrializados. La región “va a tener un pequeño impacto” en 2012, dijo en una entrevista con The Associated Press el decano de la Facultad de Economía de la estatal Universidad de Panamá, Rolando Gordón. “El crecimiento económico de todos los países va a ser menor que el de este año”, debido a que el consumo en Europa y Estados Unidos se contraerá si se mantiene el bajo crecimiento. En tal caso, se afectarán las ventas de la región a esos mercados, agregó. Gordón advirtió que “si esta crisis se expande a países como China e India, que son grandes consumidores de materias primas procedentes de América Latina... bajarán el consumo y los precios”. El director de calificaciones soberanas de la agencia Standard & Poors para América Latina, Joydeep Mukherji, coincidió en que “la región está entrando en un año de menos crecimiento y menos demanda desde afuera”, pero aclaró que “eso no quiere decir que está al borde del colapso... sólo que los buenos resultados del 2010 y 2011 no van a seguir en el 2012”. Cuando estalló la crisis financiera internacional en 2008, América Latina estaba en plena bonanza. Entre 2003 y ese año la economía regional había crecido a un ritmo promedio de 5,0% anual y la sostenida demanda externa, especialmente de economías emergentes como China, combinada con una fuerte demanda interna y una adecuada gestión macroeconómica permitieron que la región pudiera afrontar los efectos de la crisis, destacaron la CEPAL y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo E c onóm ic o (OCDE) en un reciente estudio. Entre 2000 y 2007 Latinoamérica redujo en promedio su deuda pública en 15 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) y pasó de un déficit fiscal de 2,4% del PIB a un superávit de 0,4%. “El manejo macroeconómico y el incremento de los precios de los produc-

FOTO LA HORA: AP Vahid Salemi

Estados Unidos da muestras de mejoría económica, pero los problemas persistirán aún en el 2012. Los norteamericanos son los principales socios comerciales de la mayor parte del bloque latinoamericano.

tos primarios exportados fortalecieron la estabilidad macroeconómica, proveyeron recursos para que los gobiernos implementaran políticas para mitigar la pobreza y facilitar el acceso a los servicios básicos y posibilitaron que la crisis fuese menos profunda y la recuperación más acelerada”, destacaron la OCDE y la CEPAL. La expansión del intercambio comercial entre China y América del Sur hizo que los países del sur del continente crecieran a tasas más altas que México, Centroamérica y el Caribe, con menos comercio con el país asiático y que sufrieron más los efectos de la crisis en 2008 por sus lazos comerciales más estrechos con Estados Unidos. En la última década, según CEPAL y la OCDE, Brasil incrementó el volumen de sus exportaciones a China de 2% a 13%; Chile de 5% a 23%, y Perú de 6% a 15%.

Pero en la actual coyuntura, los que se verán más contagiados serán justamente “las economías más grandes”, opinó Diana Güiza, directora de la sección de estudios macroeconómicos de la firma Corredores Asociados con sede en Bogotá. “Brasil y Chile podrían sufrir los efectos más grandes debido a que tienen un grado de apertura superior y están mucho más expuestos”, añadió. Para Mukherji, sin embargo, “todos los países van a sufrir si hay menos crecimiento a nivel mundial”. Pero explicó que ello dependerá de la “naturaleza de los vínculos entre los países” de la región con Estados Unidos, Europa y Asia. En ese sentido, el experto de Standard & Poors estimó que América del Sur, que “ahora está creciendo más que nunca”, soportaría más el remezón de la inestabilidad actual que Centroamérica, México y el Caribe.


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 21 de diciembre de 2011/Página 7

Los países de Centroamérica y México, ellos dependen no de exportaciones a China sino de exportaciones y remesas desde Estados Unidos... y allí el desafío sería cómo mantener la estabilidad si no hay una recuperación muy alentadora”

Rolando Gordón Decano de la Facultad de Economía de la estatal Universidad de Panamá

e de la crisis externa en 2012 FOTO LA HORA: AP Bernd Kammerer

Europa recién iniciará el 2012 con políticas de austeridad, que también impactarían en Latinoamérica.

Eso pese a que las naciones de Sudamérica están expuestas al impacto que tendría una baja en la demanda externa y en los precios de las materias primas. “Si China crece posiblemente un poco menos que en el 2011, los países exportadores de commodities (materias primas), sobre todo de América del Sur, pueden mantener tasas de crecimiento y aguantar el impacto de lo que pasa en Europa porque tienen menos conexiones (con ese continente) que antes”, dijo Mukherji en una entrevista telefónica desde Nueva York. Pero “los países de Centroamérica y México, ellos dependen no de exportaciones a China sino de exportaciones y remesas desde Estados Unidos... y allí el desafío sería cómo mantener la estabilidad si no hay una recuperación muy alentadora” en la nación norteamericana, subrayó. “El Caribe es más vulnerable que nunca porque los turistas vienen la mayor parte de Estados Unidos, Canadá o de Europa y menor parte de Sudamérica”, añadió. La industria sin chimeneas es uno de los motores de las pequeñas economías caribeñas. Algunos expertos, sin embargo, ven como una fragilidad que la región se sostenga en sus exportaciones de materias primas y sus altos precios.

“América Latina ha logrado de alguna manera soportar parte de los embates del 2008... porque se han mantenido altos los precios de las materias primas y porque la crisis no fue tan generalizada”, apuntó en una entrevista con la AP el economista salvadoreño Roberto Rubio, presidente de la Fundación Nacional para el Desarrollo de El Salvador y exprofesor de la Universidad de Lovaina, Bélgica. Pero la región resiste en base a una “variable que ha sido tradicionalmente frágil” y el impacto de la crisis actual será “más parejo” y “negativo” que el de hace tres años. En medio de la incertidumbre, la CEPAL ha llamado a la región a dinamizar las exportaciones, mientras que la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) aspira a un incremento del intercambio comercial intrarregional, que alcanzará según cifras del organismo un movimiento récord de 164 mil millones de dólares este año. Para algunos expertos ese monto aún es bajo. Los gobiernos de América del Sur, en tanto, acordaron recientemente sustituir importaciones por productos elaborados a nivel regional e impulsar el uso de monedas locales en transacciones comerciales para blindar a la región de la crisis. Latinoamérica sigue siendo un imán para la inversión

extranjera directa, la cual se incrementó un 54% durante el primer semestre de 2011, según la CEPAL. Brasil atrajo el mayor volumen de inversiones con 44 mil millones de dólares, 157% más que en 2010. El organismo advirtió, empero, que la crisis pone en duda el financiamiento de las empresas transnacionales y sus futuros planes de inversión en la región. “Todavía nadie sabe el impacto de esto. Todos están estudiando el impacto de menos exportaciones o menos excesos de capital en los bancos o menos flujos de capital desde afuera hacia la región”, señaló Mukherji. Pero “la región ya tiene colchón para manejar estos problemas”, agregó. Mencionó que muchos países tienen recursos financieros con los que pueden emitir bonos y no depender tanto como antes de los mercados europeos y norteamericanos. Además, “los pilares macroeconómicos son más sólidos que nunca”. Países que ya tienen grado de inversión como México, Panamá, Colombia, Perú, Chile y Brasil “están capacitados para aguantar el impacto de la recesión o lenta recuperación afuera y mantener la estabilidad”. Hasta el momento, agregó Mukherji, las exportaciones, el movimiento financiero y de flujos de capitales son “más o menos estables”.

FOTO LA HORA: AP Matilde Campodonico

El Mercosur se reúne en estos días para evaluar como bloque el futuro comercial.


Página 8/ LA HORA Guatemala, 21 de diciembre de 2011

La vergüenza pasa, pero el dinero queda

Tras “perderse” Q88 millones en su gestión, el Congreso homenajea a Eduardo Meyer con su foto en la galería de presidentes legislativos

La vergüenza debería perdurar y el dinero ser devuelto. Es LA HORA de exigir.


LA HORA - Guatemala, 21 de diciembre de 2011/ Pรกgina 9


Página 10/ Guatemala, 21 de diciembre de 2011

La Hora

Haití experimenta un descenso en el número de casos de cólera a medida que se asienta la estación seca en el país. La doctora Wendy Lai de Médicos Sin Fronteras Holanda dijo que el grupo de ayuda está registrando un promedio de 10 a 20 casos por día en cada uno de sus dos centros de tratamiento, en comparación con entre 30 y 40 casos diarios hace un mes. Durante la temporada lluviosa, trabajadores de la salud trataron a unos 300 pacientes al día en una instalación.

Salud CÁNCER: Tratamiento es necesario sólo si empieza a crecer

Recomiendan monitorear tumores prostáticos John Shoemaker visitó a seis médicos en sus esfuerzos por encontrar el mejor tratamiento para su cáncer de la próstata en etapa inicial y solamente el último le ofreció lo que tuvo más sentido para él: Monitorear muy de cerca el tumor y tratarlo solamente si comenzaba a crecer. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

Muy pocos pacientes eligen esa alternativa, pero Shoemaker es uno de los más de 100 mil hombres en Estados Unidos que cada año son considerados candidatos a ese enfoque por un panel gubernamental. Eso se debe a que su tipo de cáncer prostático tiene muy poco riesgo de transformarse en el tipo que puede matar. El riesgo para ellos es tan bajo que, de hecho, especialistas convocados recientemente por los Institutos Nacionales de Salud dicen que es hora que quitarle el nombre “cáncer” a esos pequeños tumores inactivos. Mientras tanto, el panel quiere que se ofrezca a más de esos pacientes la opción de aplazar tratamiento hasta que exámenes regulares muestren que realmente lo necesitan. Ese respaldo va a fortalecer gestiones de la Fundación de Cáncer de la Próstata y otros grupos para promover el enfoque entre los pacientes. El caso de Shoemaker muestra lo difícil que puede resultar, por factores desde médicos que ni siquiera lo mencionan hasta el lógico miedo. “Con el cáncer de la próstata, cuando el paciente escucha la palabra ‘cáncer’, se asusta”, dijo Shoemaker, de 69 años, que estaba determinado a examinar todas las opciones. Cinco años después de que se le diagnosticase el cáncer -y cinco biopsias, numerosos análisis de sangre y ultrasonidos más tarde - Shoemaker está feliz de haber encontrado a un cirujano que estaba contra tratamiento inmediato. Está confiado de que su tumor no ha crecido y se evitó el dolor y los efectos secundarios de una cirugía o radiaciones. Unos 240 mil hombres estado-

FOTO LA HORA: AP Donna Shoemaker

John Shoemaker (I) y su doctor, Peter Carroll, quien le recomendó el procedimiento más sensato: monitorear el cáncer prostático y tratarlo sólo si éste crece.

unidenses reciben cada año un diagnóstico de cáncer prostático. A inicios de este mes, el panel formado por los Institutos de Salud concluyó que la mayoría de ellos tienen la variante de poco riesgo, un legado de usar controversiales análisis sanguíneos para detectar el antígeno prostático específico (PSA) por posibles indicios de ese cáncer que va a afectar a la mayoría de los hombres si viven hasta edad avanzada. Sin embargo, 90% de esos pacientes optan por tratamiento inmediato, como cirugía o radiación, arriesgando con ello efectos secundarios como impotencia o incontinencia, sin evidencia alguna de que van a vivir más como resultado. Un estudio reciente siguió durante 10 años

Haití registra descenso en casos de cólera

a 731 hombres a los que se le diagnosticó cáncer prostático en etapa temprana y no encontró diferencias en la tasa de supervivencia entra aquellos que se sometieron a cirugía y los que no fueron tratados a menos que desarrollasen síntomas de cáncer, una opción más vieja conocida como espera vigilante. La nueva opción propuesta, llamada vigilancia activa, es mucho más dinámica -los pacientes se someten regularmente a exámenes con ultrasonido, análisis de sangre y biopsias. Está diseñada para monitorear a los pacientes estrechamente para poder iniciar tratamiento de inmediato si lo necesitan.

Estados Unidos

Piden no publicar detalles de virus de influenza Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

El gobierno de Estados Unidos les pidió ayer a científicos que no publiquen los detalles de cómo producir una versión del mortífero virus de gripe aviaria que crearon en laboratorios estadounidenses y europeos. La versión del virus, que es mantenida bajo extremas medidas de seguridad, parece diseminarse más fácilmente entre mamíferos. Eso ha creado preocupaciones de que publicar los detalles pudiera ayudar a los terroristas a crear un arma biológica, dijeron los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés). Pero los NIH dijeron que era importante que el resultado general sea publicado en revistas científicas, porque indican que pudiera ser más fácil de lo que se pensaba que el virus de la gripe aviaria mute por su cuenta y se convierta en una mayor amenaza. “Es una investigación muy importante”, dijo la directora de políticas científicas de los NIH, la doctora Amy Patterson, “A medida en que ese virus evoluciona en la naturaleza, queremos poder detectar rápidamente las mutaciones que pudieran indicar que el virus se está acercando a una forma que pudiera migrar a diferentes especies más fácilmente”. La gripe aviaria, conocida formalmente como H5N1, infecta ocasionalmente a personas que tienen contacto estrecho con aves infectadas, especialmente en partes de Asia. Es sumamente mortífera cuando infecta a las personas, porque es muy diferente de las gripes humanas típicas. La preocupación es que un día una variante sea transmisible entre personas. Los NIH pagaron por dos estudios, uno en la Universidad Eresmus en Holanda y el otro en la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, para tratar de entender mejor los factores que pudieran estimular la capacidad del virus para disemina rse. Los NIH dijeron que los científicos modificaron genéticamente el

virus, creando una variante que se transmite fácilmente entre hurones, una especie cuya respuesta a la influenza es similar a la de los humanos. Los asesores de bioseguridad del gobierno revisaron los estudios como fueron presentados a dos revistas científicas: Science y Nature. Siguiendo las recomendaciones de la junta de asesores, el Departamento de Salud les pidió a los científicos y editores de las revistas que no publicasen la información genética completa que pudiera permitir a alguien copiar el trabajo. Patterson dijo que publicar los resultados, sin embargo, pudiera ayudar a los científicos a monitorear mejor la evolución natural del virus y alentar más estudio de nuevos tratamientos. El gobierno establecerá una vía para que los científicos interesados en esos trabajos tengan acceso a detalles genéticos no publicados, dijo. Patterson dijo que los científicos estaban realizando cambios a sus reportes. Pero en una declaración, el director editorial de Science, doctor Bruce Alberts, dijo que a la revista “le preocupa la posibilidad de retener información científica potencialmente importante sobre salud pública para investigadores responsables” y que estaba evaluando cómo proceder. El director de Nature, doctor Philip Campbell, dijo que las recomendaciones no tenían precedentes. “Es esencial para la salud pública que los detalles completos de cualquier análisis científico de los virus de influenza esté disponible para los estudiosos”, dijo en una declaración. La revista está discutiendo cómo “pudiera permitirse el acceso apropiado a los datos y métodos científicos”.

FOTO LA HORA: INTERNET

Vista genérica del virus de la influenza.


LA HORA - Guatemala, 21 de diciembre de 2011/ Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Apostar a la institucionalidad resulta un imperativo pues no habrá seguridad sin derecho positivo

Guatemala, 21 de diciembre de 2011. Página 12

Economía volátil

G

uatemala arrancará el año 2012 con nuevo gobierno y por lo tanto un nuevo Gabinete Económico que debe, desde ya, tomar en cuenta la volatilidad de las condiciones internacionales porque si bien Europa no es nuestro principal socio económico, sin duda que lo que ocurra en la Unión Europea como resultado de la crisis de la deuda pública, tendrá repercusiones en Estados Unidos y el resto del mundo, lo que sí tiene que ver con nuestra propia condición. Con la crisis financiera internacional provocada por el mal manejo de muchas de las principales entidades bancarias del mundo, las autoridades guatemaltecas del momento aseguraban que el país estaba blindado frente a esa crisis y que no tendría repercusiones locales de gran envergadura. Sin embargo, la experiencia demostró lo contrario, no sólo por la contracción de ingresos y la baja comercial, sino que también porque el mismo Estado tuvo una drástica reducción en la recaudación tributaria que el gobierno de Colom enfrentó con la contratación de deuda pública que llegó, en su gobierno, a niveles nunca antes vistos en Guatemala. Básicamente las condiciones internas no han variado mucho porque seguimos con fuertes necesidades de inversión, sobre todo en el campo social y en el de seguridad y justicia, pero no hay ingresos suficientes para sufragar tales gastos, por lo que el gobierno de Pérez Molina, para financiar el presupuesto que deja aprobado el Congreso, requerirá de ingresos que únicamente pueden venir de la recaudación fiscal o de la negociación de nuevos préstamos para sufragar el déficit. En pocas palabras, el panorama no es alentador y requiere de mucho realismo y capacidad de liderazgo para emprender un camino que nos permita reducir el déficit y evitar nuevas deudas que puedan comprometer el futuro del país. Pérez Molina ha hablado de la necesidad de una reforma fiscal y ese tema no puede quedar en el tintero y reclama la responsabilidad de todos los ciudadanos. Si el Gobierno ofrece muestras claras de probidad, si se termina con el manoseo de los recursos públicos con fines politiqueros y hay seriedad en la conducción del Gobierno, evitando la impunidad en casos de corrupción, seguramente que será mucho más fácil avanzar en el proceso de reforma. Por ello es que el gobierno entrante tiene un compromiso histórico de combatir la corrupción, porque es el único camino que evitará el eterno argumento de que no hay que pagar impuestos porque los mismos sirven únicamente para que roben los funcionarios. Romper el círculo vicioso es imperativo y la pelota está en el campo del gobierno que necesita transparencia para superar la volatilidad de la economía mundial. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El énfasis en el tema de seguridad Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

s obvio que para el nuevo gobierno el tema de la seguridad constituye un claro mandato de la ciudadanía y por ello es que se puede apreciar que en ese campo el Presidente electo ha trabajado en la integración de un equipo que le haga frente a uno de los más serios problemas del país. No se trata únicamente de juntar a un grupo de personas con experiencia y conocimiento del tema de la seguridad, sino que en realidad se aprecia que se buscó justamente armar un equipo de personas que trabajen coordinadamente y que puedan poner su experiencia al servicio de lo que constituye una de las prioridades del régimen. Encabezados por Mauricio López Bonilla, tendremos a varios funcionarios con el encargo de enfrentar la ola de criminalidad que en este gobierno que está por terminar se tradujo en más de veinticuatro mil muertes violentas. Creo yo que ahora podremos comprobar si, efectivamente, la violencia se combate con inteligencia porque pareciera como si habrá funcionarios de alto nivel que saben cómo se puede obtener

información y cómo se debe procesar para que sea útil al enfrentar al crimen organizado. Pienso que debe haber una absoluta coordinación con el sistema de justicia porque para que el esfuerzo sea útil y duradero tiene que traducirse en una lucha institucional contra el crimen. No se puede caer en tentaciones que hicieron mucho daño en el pasado cuando se pensó que la violencia se combatía con más violencia, lo que al final se tradujo en un afianzamiento de la cultura de la muerte y la integración de numerosos grupos de escuadrones de la muerte que son semillero del sicariato que opera en el país. La experiencia de quienes tendrán a su cargo la seguridad es incuestionable y esa misma experiencia es la que les tiene que marcar el rumbo de la lucha sin cuartel realizada en el marco de la institucionalidad, fortaleciendo y depurando instituciones como la Policía Nacional Civil, el Ministerio Público y apoyando al Organismo Judicial en lo que tiene que ser un esfuerzo nacional para construir un real estado de Derecho con estricto apego a la ley. Es la única manera de que un esfuerzo del país por reducir la violencia y la criminalidad sea efectivo y perdurable en el tiempo, puesto que lo que nos urge para enderezar el rumbo es ponerle fin a la certeza

de impunidad que es un enorme aliciente para que cualquier delincuente actúe a sus anchas. En Guatemala, al día de hoy, siguen siendo remotas las posibilidades de que un delincuente termine en la cárcel porque las grietas en la estructura del sistema de justicia son demasiado grandes lo cual, como he dicho muchas veces, no es una casualidad sino producto de la combinación de una estrategia generadora de impunidad y de una ideología que pregonó la virtual supresión del Estado. El caso es que por primera vez estamos frente a un nuevo gobierno que se toma el tiempo y la dedicación para integrar un equipo en el tema de la seguridad ciudadana. Por lo general los gobernantes buscan a personas que tienen o dicen tener alguna experiencia en seguridad, manejo de armas o han sido guardaespaldas, y los juntan para que vean qué pueden hacer. En este caso se ve que es un equipo, gente que ha trabajado junta en el pasado y que se entienden y complementan para realizar una tarea que es realmente descomunal por la limitación de los recursos existentes y por el deterioro que han sufrido nuestras instituciones y que pasará factura todavía durante algunos años. Pero ciertamente dentro de lo que se puede hacer, el primer paso ha sido acertado.

En río revuelto:

E

El verdadero espíritu de la Navidad

n la v íspera de la f iesta de sin ningún lujo y solamente rodeado por Navidad que se celebra en los animalitos. países del mundo cristiano, Desde ese momento, Jesús se identifica Félix Loarca Guzmán es opor tu no hacer a lg u nas con los más pobres, es decir, los desposeídos ref lexiones sobre el verdadero espíde la tierra. Todas sus prédicas tuvieron ritu de ese acontecimiento, el cua l el denominador común que transmitían conforme pasan los años se ha tergiprofundos mensajes de amor y de respeto versado hasta convertirse en un hecho para el prójimo, al extremo que con un alto mera mente comercia l rodeado de u n impresiona nte grado de justicia, históricamente debe considerarse a Jesús como consumismo. el primer Procurador de los Derechos Humanos en el mundo. Muchas personas transforman esta fecha en un jolgorio caDesdichadamente, todos esos mensajes han sido olvidados racterizado por un descomunal despilfarro, que no está acorde por quienes creen que para celebrar la Navidad hay que emcon el marco de sencillez y humildad en que nació Jesucristo, el borracharse o quemar el dinero con cohetes que no solamente Hijo de Dios. erosionan la estabilidad financiera, sino que además contaminan Si objetivamente se hace un examen de los diferentes el medio ambiente. pasajes históricos en torno a este suceso, es fácil llegar a la Probablemente la forma más adecuada de celebrar la Navidad es conclusión que no se agrada al Creador con el desborde de transmitir una muestra de cariño a nuestros familiares y amigos gastos superf luos en que numerosas personas incurren en o siendo solidarios con los más pobres, con los enfermos de los la presente época, estimuladas por la inf luencia del poder hospitales, con los niños huérfanos de la violencia o con las perpublicitario, muchas veces endeudándose hasta la coronilla, sonas de la tercera edad recluidas en los asilos de ancianos. sin medir las consecuencias que ello tiene para hacer frente Y para quienes tienen la dicha de tener suficiente riqueza, la a la llamada ‘cuesta de enero’. mejor forma de participar en esta fiesta, es hacerse el propósito Para rescatar el auténtico espíritu de la Navidad, es convenien- que el Niño Dios nazca en sus corazones, para que en el nuevo te recordar las dificultades y angustias de la Sagrada Familia año vivan en armonía con los demás pagando salarios más justos durante su peregrinaje hasta llegar a Belén, en donde por falta a sus trabajadores, y compartiendo su abundancia con quienes de espacio en la posada más cercana, tuvo que refugiarse en sufren exclusión social. Esta es una manera de hacer realidad el un pesebre en donde se produjo el nacimiento del Niño Dios, mandato bíblico de Amaos los unos a los otros.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \

A media semana

Un diciembre más que se va… y la paz por construir

E

n la vida hay segundos, minutos, horas, días, semanas, meses o años que dejan marcas profundas, indelebles. Son trazos rojos que, en unos casos, golpean y duelen, laceran con fuerza y dureza. Pero también hay momentos que alientan y llenan de esperanza, optimismo y regocijo. Unos y otros afianzan, consolidan y dan sentido y razón de ser a la vida, a las ideas, proyectos y convicciones que se tienen y a los esfuerzos, empeños y propósitos a alcanzar. Diciembre es un mes que a Ana María, a Pedro y Espartaco, nuestros hijos y a mí, nos ha golpeado dura y profundamente, pero también en el que han tenido lugar históricos acontecimientos. De algunos de ellos no somos ajenos y si hemos sido partícipes, es por la convicción, la decisión y el empeño de saber a ciencia cierta por qué, para qué, cómo y con quiénes corresponde hacer lo que se debe hacer y no sólo lo que se tiene que hacer. El miércoles 3 de diciembre de 1969 nació Ernesto, nuestro tercer hijo. Dos años después, el domingo 19 de diciembre una penosa enfermedad cegó su vida. Seis años después la vida nos dio una nueva alegría y un pesar más. El sábado 10 de diciembre de 1977 nació el cuarto de nuestros hijos, Miguel José. Dos días y medio después, en la madrugada del martes 13, el médico que atendió su nacimiento me decía que había fallecido. Hasta hoy, no me explico la causa de su prematuro y repentino fallecimiento. Para nosotros, el fallecimiento de Ernesto y el de Miguel José fueron golpes durísimos. César Vallejo lo dijo bien en uno de sus más hermosos poemas: son como si la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma. A Ana María y a mí, nos pareció y sentimos como que todo el peso del mundo se nos venía encima. Para mí, que estaba en la clandestinidad, el dolor fue inmenso. En lo político, es muy sentida y a la vez irreparable la muerte de Huberto Alvarado Arellano y la de otros dos compañeros del Comité Central del Partido Guatemalteco del Trabajo, PGT, que cayeron combatiendo en un enfrentamiento desigual con las fuerzas del Ejército y de la Policía Nacional y Judicial en una casa de la zona 12 capitalina el viernes 22 de diciembre de 1972. Huberto fue herido y capturado allí, y asesinado después, la madrugada del sábado 23. Era el Secretario General del Comité Central. Su lucha y convicciones revolucionarias son ejemplo a seguir a fin de avanzar hacia etapas superiores de desarrollo y progreso social,

democracia y libertad, justicia y equidad, independencia y soberanía nacional y solidaridad fraterna e internacionalista. A lo íntimo y personal y a lo político hay que agregar el significado e importancia de diciembre de 1996. Diciembre de 1996 sintetiza lo bueno y útil que con empeño y tenacidad se pudo alcanzar a favor del encuentro con la paz en nuestro país y empezar a sentar las bases de solución del enfrentamiento armado en nuestro país. Lo suscrito el domingo 29 de diciembre de 1996 tiene antecedentes de mucho valor y una proyección histórica que –aunque no se valore en su real y verdadera trascendencia–, es el referente necesario, permanente e insustituible y punto de partida de la construcción de un nuevo país y una nación multiétnica, pluricultural y multilingüe, base y sustento de la identidad nacional y social y la pertenencia a nuestro país y a nuestro pueblo. Que hasta ahora no haya sido así, es algo que habrá que examinar y si se ha ignorado u olvidado y nada sustantivo se ha hecho en 15 años a favor de la construcción de la paz, cabe dudar que algo se vaya a hacer a partir del 14 de enero. En un día como hoy, y que según me parece es el día más corto y la noche más larga del año en este lado del hemisferio, asumo que al respeto recíproco y comprensión del pasado, al imperio de la justicia y el restablecimiento de la verdad histórica y a la construcción de una paz firme y duradera, no se llega por caminos tortuosos o escabrosas veredas. Ello sólo es posible, si se sabe aprender del pasado, entender y explicar el presente y trabajar por un futuro mejor para nuestro país y para nuestro pueblo. Procede así quien se sitúa del lado en que está el deber, quien comprende que nada de lo humano le es ajeno, quien siente como propia cualquier injusticia que se cometa en cualquier parte del mundo y quien es capaz de convertir lo desfavorable en favorable y la peor de las desventajas en decisiva ventaja. Son estas –entre muchas más– parte de las enseñanzas y valioso legado, ético, humano y político de pensadores insignes e invencibles luchadores de todos los tiempos. La vida es, en suma, pródigamente hermosa por lo que da y se recibe de ella y por lo que enseña y de ella se aprende; es duramente aleccionadora por lo que nos arrebata y golpea. Más, lo que se recibe y se aprende y lo que golpea y duele, fortalece y da fuerzas para ir hacia adelante, siempre hacia adelante y mantenerse de pie. http://ricardorosalesroman. blogspot.com/

L

Guatemala, 21 de diciembre de 2011/Página 13

Más allá de la Navidad

a Navidad condensa el signiinmensamente felices, recrear ficado más trascedente de la esa época especial en donde para lucha por la vida cuando una en algún momento de la Juan José Narciso Chúa todos pareja humilde, huyendo de v ida, la Nav idad siempre f ue su lugar de origen busca un lugar en mágica, una noche iluminada donde poder pasar la noche y permitir por la alegría, la unión familiar el nacimiento de su hijo; sin reparar y se buscaba agradar y degustar en el consumo o el lujo, tampoco se con cariño y amor esa cena imresintió por lo rústico del lugar, ni mucho menos buscó la prescindible. notoriedad con sus amigos o familiares o la sociedad. El La noche de Navidad siempre ha sido y es especial con el punto esencial era el que con el nacimiento de ese niño, la calor de los abrazos, las llamadas de los amigos, los familiahumanidad tendría el mensaje de trascendencia y humildad res, la nostalgia por aquellos que ya no están con nosotros de una vida nueva, de un joven que buscó cambiar las con- pero que disfrutaron ese momento de convergencia y lo diciones del mundo a través de la sabiduría de sus acciones, recreaban y disfrutaban como mi padre. sus palabras, sus parábolas y su sacrificio. La Navidad lleva la música en sí misma. Escuchar nuevaEsa historia se repite en Guatemala todo el tiempo, cuando mente The time goes by, o It´s a wonderful world de Louis aquellas parejas de origen humilde buscan configurar el Armostrong, escuchar Río Polochic o Clavel Tinto del abueconcepto de familia, con el nacimiento de sus hijos y no lo; volver a cantar con mis hijos Ojalá de Silvio Rodríguez, reparan en las condiciones de su nueva vida, los sacrificios o degustar la enorme profundidad de esa pequeña pero que implica sobrevivir, las limitaciones del día a día, la lucha inmensa canción Aquellas pequeñas cosas de Serrat o bien permanente del trabajo honrado, y la magra y modesta cose- retomar aquellas frases inolvidables de Sabina como “los cha que no alcanza para todos. Pero esta noche de Navidad amores que matan nunca mueren” y cantar a todo pulmón encuentran el mayor consuelo en la convivencia familiar, la “y nos dieron las diez y las once…”. Cantar con nostalgia alegría de compartir, a sabiendas que la lucha por sobrevivir esa Noche de Paz, que conlleva tanto sentimiento; recordar es difícil, compleja y eterna. a mi padre con El camino que lleva a Belén. Y el mensaje de la Natividad o la Navidad o el nacimiento, La Navidad condensa el reencuentro con los amigos va más allá de ese hecho para pretender marcar un cambio de toda la vida; con los de la infancia con quienes se significativo en la vida de todas las personas, buscando con compartió la alegría de las posadas y sus repasos; con humildad el significado de la vida, el contenido de la familia, aquellos con quienes quemamos “cuetes” uno por uno; la relación con los amigos. La Navidad significa romper con con los de la juventud, con quienes se compartieron el pasado para buscar un futuro diferente, una forma de sueños y se vivieron inolvidables momentos; el recordar relación distinta en una sociedad, el mensaje de la Navidad a aquellos amigos distantes. se aleja del consumo absurdo, del lujo injustificado, de la La Navidad es el momento de olvidar rencores absurlocura por entregar el regalo más costoso. dos; es el momento de hacer converger los recuerdos, La Navidad se enciende cuando la familia se reúne, cuando es el espacio para la ref lexión; es el mejor momento en el seno de esta noche de Navidad se disfruta del reencuen- para llamar a aquellas personas a quienes queremos y tro, del recuerdo de aquellas anécdotas de la familia, que decírselo a viva voz; es el retomar aquellos sentimienhicieron reír a todos, de la alegría que constituye el arreglo tos de amor eterno. La Navidad es el mejor momento cuidadoso del árbol con sus luces y bombas; de poder comer para desear con humildad una mejor vida para todos y el tamal disfrutando de compartir con todos. una sociedad más justa para todos. Ojalá el ejemplo de La Navidad es recordar, con nuestros hijos, aquellos una pareja humilde buscando un lugar sencillo para el momentos de su infancia que nos divirtieron e hicieron nacimiento de su hijo, nos ilumine a todos.

E

Las clases pasivas y la reforma urgente

l interesante reportaje de Prensa Libre, elaborado por la periodista Rosa Bolaños, y publicado el mes pasado, presenta información actualizada sobre las deficiencias del régimen de clases pasivas, a noviembre del presente año. De acuerdo con el análisis, la diferencia entre lo que aportan los trabajadores estatales y lo que aporta el Estado para tapar el hoyo es abismal; y asciende a cerca del 65 por ciento del total. De acuerdo con el balance de ingresos y egresos del fondo de clases pasivas, el estado de situación del mismo, a noviembre del presente año, reportaba un total de ingresos de Q887 millones, mientras que los compromisos eran de Q2,537 millones, incluyendo el aguinaldo, el bono navideño, las ayudas para funerales y otros compromisos. En dicho régimen hay cotizando únicamente 87 mil trabajadores y cabe agregar otro asunto grave, y el mismo se refiere a que en dicho balance no se están incluyendo las cuotas que por ese número de trabajadores se pagan al seguro social; en este sentido, cabe agregar que el déficit es abismal y tiende a ensancharse año con año. Faltaría agregar al mismo el régimen especial que tienen los maestros pertenecientes al Ministerio de Educación, que son más de 155 mil y que tienen un régimen legal diferente, así como lo correspondiente al Ejército de Guatemala, dado que tales regímenes también forman parte del Estado guatemalteco, al igual que los laborantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el Banco de Guatemala y la Superintendencia de Bancos. Falta agregar también los regímenes especiales y autónomos de las municipalidades del país y de los diferentes organismos del Estado como es el caso del Organismo Judicial,

adicionalmente gozan de pactos colectivos específicos, que tienden a encarecer los aportes estatales y a afectar los cálculos actuariales y de sostenibilidad de los mismos. Lo que debe enfatizarse a este respecto es el hecho de que el sector público, como un universo específico, bien merece tener por fin un tratamiento global, dado que cualquier pasivo contingente que salga a luz y forme parte de la futura contabilidad estatal, impacta sobre los contribuyentes. Esta discusión nos recuerda la impostergable necesidad de proceder a un proceso profundo de modernización del Estado, que se sustenta en el principio que los entes públicos no son feudos propiedad de nadie, sino un conjunto integrado al servicio de la nación. Se trata entonces de organizaciones sujetas a un riguroso escrutinio y a esfuerzos de evaluación del desempeño. Y ello nos trae también al delicado tema de los emplazamientos institucionales. Las noticias más recientes hablan de un emplazamiento en contra del Ministro de Gobernación, efectuado por el Sindicato de Trabajadores de esa cartera. El mismo cubre la planta central de la cartera, siendo por ello lógicas las primeras declaraciones del futuro ministro encargado del ramo, quien advierte que con medidas como la comentada será muy difícil proceder al cambio, y que resulta imposible que los intereses de un pequeño grupo priven sobre 14 millones de almas. En fin, todo esto nos trae a la realidad en la que se encuentra el servicio civil guatemalteco: subordinado a intereses autónomos, subordinado a grupos que buscan el emplazamiento y que evaden la evaluación del desempeño, desfinanciado y atomizado en entes autónomos diversos, y sujeto a leoninos intereses grupales. Urge la modernización del Estado.

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 21 de diciembre de 2011

opinión

Conversando con la psiquiatra

Marco Tulio Trejo Paiz

Dos y tres…

Qué alegre ha estado el ambiente en los días prenavideños

E

l pueblo católico, que es el abrumadoramente mayoritario de nuestro país, desde los primeros días de diciembre, en especial, se ha venido preparando para la tradicional celebración de la Navidad. Es la fiesta más significativa de fe, muy hermosa del catolicismo mundial en la diuturnidad. Hemos estado observando en nuestra urbe capitalina cómo miles y miles de la grey católica se preparan para festejar el apoteósico e histórico acontecimiento desde semanas antes del 24 de diciembre. Chicos y grandes, al impulso de la fe respecto de los valores supremos y eternos de la humanidad, “hormiguean” en las calles y avenidas, en los mercados populares y en todos los establecimientos comerciales de las diversas categorías para adquirir los artículos que serán utilizados en la festividad navideña. A medida que se avanza hacia la Nochebuena se escuchan los estallidos de efectos pirotécnicos, tales como “ametralladoras”, bombas, “chifladores” y cohetillos. Ya no se permiten los “buscaniguas”… El simpático y bondadoso Santa Claus se presenta muy amable por todos lados. Parece tan humano como los más humanos… En las posadas se expresa el fervor religioso con pitos, con chinchines, con el golpeteo en conchas de tortugas, con los cánticos característicos del folclor inconfundiblemente chapín que se pone de manifiesto en las seculares tradiciones de los cristianos católicos. No faltan los exquisitos “ponches” en las casas donde, entre un gran murmullo motivado por los exultantes momentos que se viven, entran esas procesiones que recorren varios lugares en cortos y largos trayectos. En los hogares católicos se hacen bellos “nacimientos” bien iluminados con largas tiras de lucecitas titilantes que se apagan y vuelven a encenderse en cuestión de segundos, y son el producto de la alta técnica de verdaderos expertos en la línea de la electricidad. La exitosa empresa que deleita al público guatemalteco y que saborea como lamiendo y relamiéndose la famosa cerveza Gallo, con millonario financiamiento propio hace erigir en forma cónica un árbol de Navidad equivalente, en cuanto a la altura, a un edificio de cinco, seis o más pisos, el cual inmediatamente pasan a admirar como hasta para abrir la boca las multitudes de personas procedentes de las diferentes zonas capitalinas y, también, de los departamentos de la república que vienen a nuestro bullicioso valle de lágrimas en vía de placer y/o de negocios. Podemos decir que ya nos encontramos cerca, muy cerquita, casi en plena Navidad 2011, esperando con inquietud, devoción, amor y respeto el feliz advenimiento del prodigioso niño hecho Dios en la Tierra con la gran misión de salvarnos, de apartarnos de los pecados no sólo veniales, sino también mortales. Entre la feligresía se escuchan en la ocasión clamores mediante el Kirie Eleison, de origen griego, que quiere decir, entre otros conceptos, oh, Señor, ten piedad de nosotros, te pedimos misericordia, ven pronto, no tardes; pero, asimismo, es un canto en los entierros y oficios de los difuntos. La solemne celebración de la Navidad es el más trascendental acto de cada año en este suelo del istmo centroamericano. Contingentes de toda condición social, incluidas las comunidades “ladinas” y las aborígenes, vuelcan el sentimiento de amor, de fe y respeto, en la Navidad. Es un gesto, por demás hermoso, de millones de compatriotas que profesan el credo católico. El fausto acontecimiento debemos celebrarlo en paz, con amor, devoción y con el calor humano de la familia, no así con rachas de libertinaje. Ricos y pobres, trabajadores de las ciudades y de los campos, pecadores y no pecadores, adultos, jóvenes, adolescentes y niños, todos, todos, todos regocijémonos este 24 de diciembre de 2011 por el advenimiento de Jesús, hijo de la Virgen María, el Dios hecho hombre en este mundo. Aprovechamos la oportunidad, tan propicia por cierto, para transmitir al pueblo todo nuestras sinceras felicitaciones con motivo de la Navidad, y asociamos votos porque se disfrute lo mejor en un ambiente de muchos afectos con alegría, tranquilidad, seguridad, en la paz que nos brinda el Creador.

C

Apreciando nuestros sentidos

ada sentido humano tiene una función en nuestra vida y nos ayuda a percibir el mundo. De manera general nos referimos a los sentidos elementales como lo son: la vista, el gusto, el olfato, el tacto, el oído. Sin embargo, hay otras maneras de considerar los sentidos, alguna referencia de estudios neurológicos reporta que el ser humano posee veintiún sentidos. Steiner en su libro enigmas del alma, refiere la existencia de doce sentidos. La verdad es que sean el número que sean, mientras los tenemos y siempre los hayamos tenido. Muchas veces no han merecido nuestro aprecio y respeto. Pero, preguntémosle a un ciego ¿Qué significa en su vida no ver? Cuando se ha descrito a la visión como uno de los más útiles y preciados sentidos humanos. Ya que los científicos han calculado que más del 40% de toda la información que llega al cerebro lo hace a través del sistema visual. Las artes plásticas, la pintura, la escultura son percibidas como un deleite para nuestros ojos. La lectura, la escritura, el teatro y el cine. Los ojos, ejercen una manera especial de comunicación no verbal. De hecho, la gente expresa que existen buenas y malas miradas, la mirada de un hombre o una mujer enamorados ejerce atracción en las demás personas. Saramago, en su libro, “Ensayo sobre la ceguera”, plantea una epidemia de ceguera, que transforma al mundo en ciegos. Solamente una mujer se escapa de esa ventura. Refiriendo ella misma, la gran responsabilidad que significa ver en un mundo de ceguera para muchos. Jorge Luis Borges, célebre escritor argentino. En los últimos años de su vida, cursó con ceguera, cruel evento para alguien que su disfrute máximo fue siempre leer y escribir. Sin embargo, él narra en una conferencia que dictó acerca de esta experiencia, que el estar ciego no es necesariamente una existencia en la oscuridad. Ya que la imaginación y la creatividad prevalecen. Además se agudizan los otros sentidos. El olfato, ha sido descrito como uno de los sentidos proscritos debido a que la agudeza del mismo se ha asociado a la sexualidad

Diario Paranoico

E

y a la lujuria. Nadie anda oliendo por ahí a las diferentes personas. Sin embargo, el olor es una característica distintiva de nuestro ser. Hay memorias olfativas que nos recuerdan a seres queridos. Sin el olfato, el sentido del gusto se trastorna, da lo mismo comer manjares que comida poco suculenta. Existe variedad de razones por las cuales puedan perderse estos sentidos, pero un traumatismo craneal puede ser causal de ello. No solamente se pierde el deleite de los manjares, sino que, es posible que se pueda comer comida en mal estado, debido a la falta de apreciación de la misma. El tacto, nos ayuda a explorar superficies, a apreciar el calor de las mismas, a sentir las distintas temperaturas a través de la piel. Las personas que han perdido la sensibilidad en su piel, como los diabéticos pueden llegar a tener lesiones en especial en sus pies. La audición, nos ayuda a comunicarnos, a sentir los sonidos de la naturaleza y la música. De manera inaudita, Beethoven llegó a escribir música padeciendo de una sordera, atribuible a sífilis congénita. La cantautora de origen chileno, Violeta Parra, dejó un legado para el aprecio a la vida y los sentidos. En su canción “Gracias a la Vida”. En ella agradece a la vida que le dio dos luceros para distinguir el negro del blanco y en las multitudes al hombre que amaba. Dice, gracias a la vida que me ha dado tanto. Me ha dado el sonido y el abecedario, con él las palabras que pienso y declaro. Agradece por sus pies cansados que le permitieron caminar en muchos lugares. Por haberle dando un corazón para sentir, por haberle dando la risa y el llanto, para distinguir la dicha del quebranto.

Dra. Ana Cristina Morales Modenesi

En conclusión, nuestros sentidos si los tenemos hoy apreciémoslos, si los hemos perdido, aprendamos a vivir de los otros sentidos, pero en la vida es importante agradecer y reconocer cada cosa que damos por sentada que es así, porque sí.

La voz del desierto

n la tradición cristiana, a manos del Imperio Romano, algo recordada sobre todo en así como haber cedido los derechos estos días por los rituales de explotación del oro, petróleo y Mario Cordero Ávila católicos, la figura de Juan el gas, en reservas naturales, y a mcordero@lahora.com.gt el Bautista es muy importante, ya regalías casi a cero. que su voz resuena en las vísperas de Pero lo que más le dolió al entonlos inicios de la actividad pública de ces Rey es que Juan le haya criticaJesús. La Iglesia Católica, en su ciclo do su reciente divorcio, artimaña de lecturas, ubica esta historia no en forma cronológicamente, ejecutada sólo para adquirir más poder y evadir una norma sino que siguiendo un criterio pedagógico, y lo ubica previo constitucional para ser reelecto rey. a la celebración del nacimiento de Cristo. Discúlpenme, pero creo que a veces confundo la historia La figura de Juan el Bautista es encantadora. Previo a él, la de Juan, de hace dos mil años, con la realidad de hoy día, tradición judía había registrado profetas más importantes por sobre todo en Guatemala, y me pregunto si habrá algún sus logros, o al menos con una voz más poética. Pero a Juan Bautista que esté gritando en el desierto. Obviamente, para le correspondió el privilegio de haber antecedido a Jesús, por los más literales, rápido dirán que en nuestro país no hay lo que su papel cobró más relevancia. zonas tan áridas, por lo que desecharían mi pregunta. Pero Él se define como la “voz que clama en el desierto”, alejándose en cambio, le rogaría que pensara en esas personas que de la tradición de los profetas que gritaban en la plaza o frente constantemente están denunciando los abusos, la corrupa los palacios. Seguramente, en ese tiempo hubo otros “acti- ción y la violencia, y que su voz queda como si estuvieran vistas” que gritaban en estos lugares más públicos, quizá con gritando solos en el desierto. el ansia de ganar protagonismo, lo que equivaldría a estar hoy A veces, así me siento yo. día acusando con denuncias falsas en el Ministerio Público, Anthony de Mello, el jesuita famoso por sus libros de espio subido en un banco dentro del Hemiciclo del Gobierno, o ritualidad multirreligiosa, publicó en “El canta del pájaro” vanagloriándose de sus logros en la ONU. Por ejemplo. una versión alterna a la figura de Juan el Bautista, aunque no Pero Juan gritaba en el desierto. Donde nadie lo oía. Donde indica su nombre. nadie pasaba, salvo por necesidad. Pese a ello, la insatisfacción Y dice él que un profeta empezó a gritar en el desierto, para espiritual de las personas ha hecho que siempre busquen algo anunciar la Buena Nueva y denunciar todo lo malo. Al inicio, más que los llene, y que a veces no lo encuentran en los Mega- mucha gente se congregó para escucharlo. Pero al paso de los templos o en los centros comerciales. Entonces Juan empezó días, la gente empezó a dejar de ir, hasta que finalmente el a recibir cada vez a más gente, a tal punto que hasta el mismo profeta se quedó solo. Jesús acudió a él, previo a iniciar su misión. Una vez, uno de sus antiguos simpatizantes pasó por el deComo la mayoría recordará, los gritos de Juan no eran de sierto y escuchó al profeta que seguía gritando, y le preguntó confort. Él terminó en la cárcel y, finalmente, con su cabeza que si no se había dado cuenta de que nadie lo escuchaba. en una bandeja de plata, por denunciar las mañas del entonces Entonces, el profeta le respondió: “Antes gritaba para que los Rey, a quien le criticaba la corrupción, la falta de transparencia, demás no cayeran en la tentación; ahora grito para que YO no la violencia en la región y por haber vendido soberanía nacional caiga en la tentación”.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 1

d e

d i c i e m b r e

d e

2 0 11

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada 14 calle 6-12 zona 1, Ed. Valenzuela, 4º. Nivel Of. 419 esta ciudad, se presentó Gumercinda Xiquín Mazariegos, a solicitar su cambio de nombre, por el de Gumercinda Albizú Mazariegos. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 16 noviembre 2011. Lic. ARMANDO MERLOS CARRERA. Notario. 29773 22 Nov., 06, 21 Dic./2011

A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de Quetzaltenango, se presentaron: Santos Angel Pérez Chaj y Glendy Hilaria Osorio de León, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor Hija: María Mishell Pérez Osorio por el de Brenda Mishell Madelin Pérez Osorio. Citase interesados para plantear oposición. Quetzaltenango, 29 de noviembre de 2011. Lic.. Carlos Humberto Chuvac López. Notario, Colegiado 12,731.30132 07, 21 Dic./2011, 04 Ene./1012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría Ubicada en Av. Las Capuchinas C-29, Z. 4 Pachalum, Quiché. Se presentó CLEMENCIA ESTRADA ESTRADA a solicitar su cambio de nombre, por SARA ESTRADA ESTRADA a formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10-11-2011, Notario Fidencio Teletor Ceballos, Col. 10,062. 29786 22 Nov., 06, 21 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María del Rosario Cac Pedroza, solicita cambio de su nombre, por el de María del Rosario Alvarez Pedroza, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presente a esta notaría. Quetzaltenango, treinta de Noviembre 2011. RÓMULO AGUILAR SUM, Abogado y Notario. Col. 2087. 8ª. Calle, 12-10, zona 1. Quetzaltenango. 30135 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 12-07, zona 1, ciudad, oficina 302, 3º. Nivel, Edificio Schafer. Compareció CATARINA CHIC UZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CATALINA ESMERALDA CHIC UZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, veintiocho de noviembre del 2011. Lic. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ MORALES. Abogado y Notario. Colegiado 3230. 30128 07, 21 Dic. 2011, 05 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av., 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó María Isabel Gómez González, quien en ejercicio de la patria potestad y representación legal solicita el cambio de nombre de su menor hija, LIZY YULÍ GÓMEZ GÓMEZ, por el de AYLIN KRISTEL GÓMEZ GÓMEZ, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 29 de noviembre de 2,011. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. 30136 07, 21 Dic./2011, 04 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE MAYO DEL 2,011 ANTE EL NOTARIO ANDRES VASQUEZ TARACENA, Y QUE CONTIENE LA TRANSCRIPCION DEL PUNTO RESOLUTIVO DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 25 DE MAYO DEL 2,011 EN LA QUE SE ACORDO REDUCCION DE CAPITAL DE LA ENTIDAD PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA CON REGISTRO 40472 FOLIO 102 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO POR AMORTIZACION DE LAS ACCIONES DE DICHA ENTIDAD EN Q. 3,400,000.00 DIVIDIDO Y REPRESENTADO POR 3,400 ACCIONES COMUNES, CON UN VALOR DE Q. 1,000.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA; Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE AGOSTO DE 2011. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 24,698,037.13. CAJA Y BANCOS 197,736.93. CUENTAS POR COBRAR 5,764,562.94. INVERSIONES EN VALORES 18,729,303.77. GASTOS ANTICIPADOS 6,433.49. NO CORRIENTE 28,620.37. MUEBLES (NETO) 28,620.37. SUMA DEL ACTIVO 24,726,657.50. PASIVO. CORRIENTE 42,203.55. CUENTAS POR PAGAR 42,203.55. SUMA DEL PASIVO 42,203.55. CAPITAL Y RESULTADOS 24,684,453.95. CAPITAL AUTORIZADO 26,050,000.00. CAPITAL NO PAGADO (3,919,000.00). RESERVA LEGAL 178,378.68. UTILIDADES RETENIDAS 1,693,739.05. UTILIDAD DEL PERIODO 681,336.22. SUMA PASIVO Y CAPITAL 24, 726,657.50. GUATEMALA, 11 DE OCTUBRE DE 2011. FIRMA ILEGIBLE. EFRAIN ESTUARDO CABALLEROS LOPEZ. REPRESENTANTE LEGAL. NIT. 582464-8. FIRMA ILEGIBLE. EDGAR AMILCAR SANCHEZ MONTERROSO. CONTADOR REGISTRO NO. 94,319. NIT. 2227064-7. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: EDGAR A. SANCHEZ M. PERITO CONTADOR REG. NO. 94,318. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 94,319 (NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA, Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE AGOSTO DE 2011. GUATEMALA, 11 DE OCTUBRE DE 2011. FIRMA ILEGIBLE. EDGAR AMILCAR SANCHEZ MONTERROSO. CONTADOR REGISTRO NO. 94,319. NIT. 2227064-7. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: EDGAR A. SANCHEZ M. PERITO CONTADOR REG. NO. 94,318. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2,011. EXP: 10272-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30130 07, 14, 21 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30137

En esta oficina se solicita Cambio de Nombre de: Flavia Marisel Rodas Oxlaj, por el de: Flavia Marisel Rodas Maldonado. Efectos legales se hace ésta. Quetzaltenango 30 noviembre 2,011. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá.07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Simeóna Matilde Toribio Tizol, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Andrea Matilde Toribio Tizol. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 30 de noviembre de 2011. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. 30138 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento la señora: ROSELIA AGUSTIN VAIL DE VAIL a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ILCIAS VIDAL VAÍL AGUSTÍN por el de: YEFERSON ADELSON VAÍL AGUSTÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 22-11-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 30140 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene.2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30141

IRMA YOLANDA AJANEL GUIX solicita cambio de su nombre por el de IRMA YOLANDA ROJAS GUIX, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1, Momostenango, Totonicapán 1 de Diciembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTO CASTRO BARRERA o MARTIN MEJIA BARRERA solicita cambio de su nombre por el de MARTIN MEJIA BARRERA, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1, Momostenango, Totonicapan 1 de Diciembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 30142 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 21 de diciembre de 2011

Las señoras SHENY, y ESMERALDA PENSAVENE, AMBAS DE APELLIDOS TEPAZ RAMIREZ, Radicaron ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MANUEL TEPAZ TZIQUIN, Junta de Herederos el día 27 de Enero del año 2012, a las nueve horas, en la 28 calle “B’’, 12-28, zona 13, Colonia Santa Fe. Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 1 de Diciembre del 2011. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez. Notario. 30153 07, 14, 21 Dic./2011

RORIENTE: 5.3098 y 4.30 metros con lote número 23. SURPONIENTE: 14.00 metros con calle de acceso. A: VILLAS DE SAN FRANCISCO JAVIER, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca que se desmembró de la finca 45, folio 45 libro 2496 de Guatemala. No. 2: Téngase aquí transcrita la 2º, 3º, 4º, 5º y 6º inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica, línea telefónica, línea telefónica, área de paso que soporta. No. 3: Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica, línea telefónica y paso que soporta. No. 4: La parte demandada por el precio de cuatrocientos cincuenta y un mil quetzales que pagara por intermedio de Financiera Industrial y Agropecuaria Sociedad Anónima, compró a Villas de San Francisco Javier Sociedad Anónima es finca y una 25ava parte de la finca 45 folio 45 libro 2496 de Guatemala. Le corresponde a esta finca Q440,300.00 y a la finca 45 Q 10,700.00 Quetzales. No. 5: La parte demandada da en fideicomiso esta finca a FINANCIERA DEL PAIS SOCIEDAD ANÓNIMA (FIPASA)- como FIDUCIARIA del FIDEICOMISO GENERAL DE GARANTÍA GRUPO FINANCIERO DEL PAÍS en el valor estimativo de Q. 798,700.00 conforme a las- condiciones que constan en el contrato. No. 6: FINANCIERA DEL PAIS, SOCIEDAD ANÓNIMA como Fiduciario(a) del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO GENERAL DE GARANTIA GRUPO FINANCIERO DEL PAIS, adjudica la presente finca a favor del demandado como esta finca, por devolución de la misma. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 7: La parte demandada se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q 375,000.00 que pagará(n) en un plazo de sesenta meses, a contar de la fecha del contrato.. Interés quince punto sesenta por ciento anual variable. En garantía del crédito sin aviso la parte demandada hipoteca(n) esta finca,. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. No. 8: Prorrogado el plazo para el pago de la deuda a que se refiere la inscripción hipotecaria número 7 de esta finca, hasta 28 de febrero de 2016. En virtud de la presente ampliación, el plazo es de 60 meses, adicionados al plazo original. La suma adeudada se pagará mediante amortizaciones mensuales y consecutivas de Q 2,828.00 cada una, que está constituida por capital e intereses calculados y su cuantía, asumiendo el pago puntual y la tasa de interés inicial, si hubiese atraso o variación de intereses el abono se formará aplicado para su calculo la fórmula de cuotas niveladas que utiliza el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas, en la forma estipulada en la escritura de ampliación. Para garantizar esta obligación el deudor ratifica la hipoteca constituida. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 189,466.54), de capital, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a veinticinco días del mes de noviembre del año dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 30155 07, 14, 21 Dic./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO LUIS ENRIQUE SECAIRA DE LEON Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ANGELA FIDELIA SOSA SANCHEZ COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO NUMERO 367349 FOLIO 707 DEL LIBRO 294 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, THE OSI CLUB, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 76511 FOLIO 172 DEL LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 54510-2011, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30154 07, 21 Dic., 05 Ene./2012

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 80 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD COMPAÑIA PROCESADORA DE SUB PRODUCTOS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 8051 FOLIO 22 LIBRO 45 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.113267-1980.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30157 07, 14, 21 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi Oficina Profesional ubicada en 2a. Av. 1A-08 Z. 1 de San Antonio, Suchitepéquez, se presentó la señora MARIA ENCARNACIÓN SEP VELÁSQUEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor nieto CARLOS ENRIQUE POP DE LEÓN, en ejercicio de la patria potestad, por el de CARLOS ENRIQUE CORONADO DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio, Suchitepéquez, 30-11-2011. LIC. JUANA LUCRECIA YAX ROBLERO. NOTARIA. 30145 07, 21 Dic. 2011, 05 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ILDA DE JESÚS ROQUE CARDONA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HILDA LIZETH ROQUE CARDONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre de 2011. Licda. Débora Odeth Juárez Sosa. Notaria. Segundo nivel Edificio Litegua, Los Amates, Izabal. 30146 07, 21 Dic. 2011, 05 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Encontrándome constituida en la 1era. Avenida 40-92 de la zona 11, se presentó ROSARIO VICTORIA VILLELA XOY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSARIO VICTORIA VILLELA FLOHR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintisiete de noviembre de dos mil once. MARÍA GABRIELA PONCE SOLÍS –Abogada y Notaria. 30149 07, 21 Dic. 2011, 05 Ene./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Encontrándome constituida en la 1era. Avenida 40-92 de la zona 11, se presentó LAURA YADIRA VILLELA XOY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LAURA YADIRA VILLELA FLOHR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintisiete de noviembre de dos mil once. MARÍA GABRIELA PONCE SOLÍS –Abogada y Notaria. 30150 07, 21 Dic., 05 Ene./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-00509 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número cincuenta y nueve (59) folio cincuenta y nueve (59) del libro dos mil cuatrocientos noventa y seis (2496) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca rustica consistente en terreno ubicado en jurisdicción de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, Denominado “EL SOCORRO’’. Kilómetro 12 ½ de la carretera a el Salvador que mide: 293.04 metros cuadrados y linda: NORTE: 7.5895 metros con calle. SURORIENTE: 20.00 metros con lote número 15. NO-

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 79 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD AGRICOLA JARONU, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 18101 FOLIO 101 LIBRO 86 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUA-

AVISOS LEGALES TEMALA 29 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 15432-89.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30158 07, 14, 21 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 82 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: RIBERAS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 12650A, FOLIO 4, LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 185027-1985. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30159 07, 14, 21 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ave. A 14-62 Z 1 of. 6 Se presentó CRISTIAN ALEXIS MARTÍNEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTIAN ALEXIS MARTÍNEZ LARIOS. Se puede hacer oposición. Guatemala 30 de noviembre de 2011. NOTARIO BENJAMIN IXCOT AVILA. 30165 07, 21 Dic., 05 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2011-1058 Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 27/12/2011 A LAS 09:00 Hrs. para la venta en pública subasta sobre los Derechos de Posesión sobre la finca rustica que carece de matricula fiscal e inscripción registral consistente en un terreno ubicado en el Caserío La cumbre de Santa Elena del municipio de San Jerónimo departamento de Baja Verapaz. Tiene un área superficial de 20 metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cinco metros colinda con Anselma López; SUR: cinco metros colinda con José Piox; ORIENTE: cuatro metros colinda con Esperanza López, paredón de por medio; PONIENTE: cuatro metros colinda con carretera que conduce a Coban alta Verapaz. El inmueble goza de un derecho de paso privado por el lado sur, que mide un metro de ancho y cinco metros de largo. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de Q 3,551.88 en concepto de capital mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente fecha no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, veintiséis de Octubre de dos mil once. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ, SECRETARIO. 30167 07, 14, 21 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 3986-2011 OF. 1º. y NOT. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble que consiste en un LOTE DE TERRENO, identificado de la forma siguiente: Carece de matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Malacatancito, del Departamento de Huehuetenango, al número cuarenta y dos guión dos mil seis (42-2006), folio ochenta y seis (86), del libro dos (2) de Inscripción de Derechos Posesorios, ubicado en el lugar denominado CASERÍO TOJOCHAN DE LA ALDEA PUCAL, del Municipio de Malacatancito, del Departamento de Huehuetenango, propiedad del demandado, con una extensión superficial de NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO METROS OCHENTA Y NUEVE CENTÍMETROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Ciento treinta y cinco metros ochenta y cinco centímetros. Colinda con: Wiliam Raul Sanchez Alvarado; SUR: Ciento treinta y cinco metros ochenta y cinco centímetros colinda con Hercilia Floriza Sanchez Alvarado; ORIENTE: Siete metros once centímetros colinda con: Arnulfo Villatoro carretera asfaltada de por medio; y al PONIENTE: Siete metros once centímetros colinda con Juan Alvarado río de por medio. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRU-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... RAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de QUINCE MIL QUINIENTOS VEINTISÉIS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 15,526.84), más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, veinticuatro de noviembre de dos mil once. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 30168 07, 14, 21 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en 6 avenida 0-60 Zona 4 Oficina 404 A torre profesional II, Gran Centro Comercial Zona 4, se presentó Marylena Quintana Arévalo, a solicitar cambio de nombre por el de María Elena Quintana Arévalo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de Diciembre de 2011. Lic. Primo René Aragón Chávez. Abogado y Notario. 30172 07, 21 Dic./2011, 05 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría en 7ª. Av. 6-53 zona 4 Oficina 51 de esta ciudad, se presentó FLOR DE MARIA ROSLINDA MALDONADO HERNANDEZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de: ERIKA MARIA MALDONADO HERNANDEZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre 2011. Flor de María Hernández de León, Abogada y Notaria. 30173 07, 21 Dic., 05 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En esta notaría VERÒNICA PRERA CACÀO solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de VERÒNICA PRERA RODRIGUEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 6ª. Calle 7-78, Zona 1. Salamá Baja Verapaz. Licda. Ana Odilia Luna Peláez. 30186 07, 21 Dic., 05 Ene./2012

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.14-2011 .Of. 1º. Señalóse Audiencia 10 de Enero 2,012, 10:00 horas, REMATE INMUEBLE: Inmueble ubicado en el Caserío Xecaquixcan municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión de 230.08 metros cuadrados y colinda: NORTE: 20.90 metros con Lorenzo Guarchaj y Guarchaj y Catarino Guachiac Guarchaj; al SUR: 21.84 metros con Miguel Sac Tziquín y Manuel Guarchaj O ch; al ORIENTE: 11.76 metros con Manuel Tziquín Tzep; y al PONIENTE: 10.08 METROS CON Manuel Guarchaj Tziquin, tiene construidas tres casas de habitación, dos de ellas con paredes de adobe con techos de lamina y otra con paredes de block con techo de terraza cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Aceptase postores cubran capital demandado Q. 11223.30 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: DOMINGO JUAN VASQUEZ PUAC contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango, 25 de noviembre de 2011. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango.- ESTUARDO EFRAIN MORAN BLANCO, TESTIGO DE ASISTENCIA. SERGIO HAROLDO LOPEZ DIAZ, TESTIGO DE ASISTENCIA. 30285 14, 21, 28 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 370-2011 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de enero del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Chichep-Mat, Paraje Chi-Itzep Segundo de la Aldea Rancho de Teja del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 460.65 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 7.30 mts. con Santos Tránsito Itzep; SUR: 9.30 mts. con Juan Ramos Itzep, camino vehicular al medio; ORIENTE: 55.50 mts. con Ana Natalia Itzep Tebalan; y PONIENTE: 55.5 mts. con Antonio Tzita López, carece de registro y matricula fiscal, por todos sus rumbos tiene mojones delimitados, tiene piedras esquineras al medio y zanja, terreno de cultivo de la región. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Domingo Juan Vásquez Puac, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “El Progreso de Occidente’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.43,680.83, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 06 de diciembre del año 2,011. Luís Geovanni Baca Garzona, Edy Fernando De León Zapata. Testigos de Asistencia. 30286 14, 21, 28 Dic./2011

La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A. 474-11 (3). Se rematará bien inmueble, de 140.80 Mts2. Finca rústica No. 318883; folio 95; libro 781 de Quetzaltenango, ubicada en Llanos de Olintepeque, Olintepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 8.00 Mts. camino por medio con Margarita Calvac. SUR: 8.00 Mts. con herederos de Luis Rodas. ORIENTE: 17.60 Mts. con Paula Hernández Velásquez. PONIENTE: 17.60 Mts. con Hilda Magdalena Alvarez.- Sin más inscripciones que la presente. Sin servidumbres. Ejecuta: Rosa Victorina Ovalle Argueta. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 11/1/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 9/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30289 14, 21, 28 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 867-11 (1). Se rematará bien inmueble, de 831.440000 Mts2. Finca No. 211288; folio 300; libro 425 de Quetzaltenango, ubicada en cantón Pacajá Alto, Quetzaltenango. Linda: NORTE: carretera del cantón Pacajá Alto. SUR: Adín Merary López Gramajo. ORIENTE: Raúl Pisquiy, camino en medio. PONIENTE: Eugenia Aguilar Suchi de Cajas.- Sin más inscripciones. Sin servidumbres. Ejecuta: Alfonso Tobar Lopez. Precio: Q 100,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 19/1/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30294 13, 16, 21 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09049-2010-00928 Of. 4ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día 27-12-2011 a las 10:00 hrs. Para remate de Finca rustica, consistente en Terreno ubicado en lote 79, Llanos de Olintepeque, del depto. de Quetgo. Con un area superficial de 120 Mts2. Inscrito como finca #254082 folio 182 libro 567 del depto. de Quetgo. MIDE Y LINDA. NORTE 15.00 mts. con lote 80; SUR: 15.00 mts. con lote 78; ORIENTE: 8.00 mts. con lote 72 y PONIENTE: 8.00 Mts. con camino de por medio y finca matriz. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por: JOSE CARLOS JACOBS LIMA. Aceptándose postores cubran deuda de Q 75,000.00 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JUZGADO 2DO. DE 1RA. INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 05-12-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 30295 13, 16, 21 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A 01043-2010-0827 Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ENERO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número CINCUENTA Y OCHO (58), FOLIO CINCUENTA Y OCHO (58), DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (1849) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en lote treinta y nueve manzana A Jardines del Rosario kilómetro dieciséis (16) Ruta al Atlántico, municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con un área de ciento sesenta metros cuadrados (160.0000 Mts2), con las siguientes medidas y colindancias: Norte: primera avenida. Sur: con lote cinco y seis. Este: con lote treinta y ocho. Oeste: lote cuarenta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento y municipio de Guatemala en resolución 26 de agosto de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por INVERSIONES LATINOAMERICANAS, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMENES HIPOTECARIO VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar, según certificación adjunta al proceso, el que es promovido por la entidad INVERSIONES LATINOAMERICANAS, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q41,285.49), en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas. Guatemala, el uno de diciembre del año dos mil once. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 30308 14, 21, 28 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EVA 437-2011 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca rústica número 101102 folio 92 libro 303 del departamento de Huehuetenango, ubicada en río Santo Domingo, finca Cerro Redondo Ixcan Grande, jurisdicción del municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. Área 458,538.69mts.2. Linda: NORTE 1462.83m con Gerónimo de Gerónimo Simón Gerónimo; SUR 1462.83m Francisco

Guatemala, 21 de diciembre de 2011/Página 17 Baltasar Caño; ORIENTE 313.46m Gerónimo de Gerónimo Simón Gerónimo; PONIENTE 313.46m Gerónimo de Gerónimo Simón Gerónimo. Hipoteca: 1ª. que se ejecuta. BASE DE REMATE: Q.50,000.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve FRANCISCO PEREZ LOPEZ. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1ª.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 2 diciembre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 30309 14, 21, 28 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00302 Oficial 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRES DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta la finca inscrita al número DOSCIENTOS DOS, folio DOSCIENTOS DOS, del libro DOSCIENTOS SESENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número veinticuatro de la Manzana “B” de la Lotificación Agua Santa en Boca del Monte, ubicada en el municipio de villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE. Quince punto cero cero metros línea recta con lote veintitrés de la Manzana “B”. SUR. Quince punto cero cero metros línea recta con lote veinticinco de la Manzana “B” ESTE. Siete punto cero cero metros línea ecta (Sic.) con lote siete de la manzana “B”. OESTE. Siete punto cero cero metros línea recta con calle. Esta finca se desmembró de la Finca cuatro Folio cuatro Libro dos mil setecientos noventa y cuatro de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. La que motiva la presente ejecución que promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.249,699.86), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de noviembre de dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO, JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 30314 14, 21, 28 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Eva. 01162-2011-00465 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los siguientes bienes: A) Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA SEIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO (6,674), FOLIO CIENTO SETENTA Y CUATRO (174) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CATORCE E (414E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES DE DOMINIO: Inscripción Número Uno: consistente en lote número ciento veinte del Condominio Altos de San Angel, a la altura del kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de CIENTO DOCE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, rumbo sureste veintinueve grados, treinta y un minutos, cincuenta segundos y distancia de siete metros, con calle de la lotificación; De la estación uno al punto observado dos, rumbo noreste sesenta grados, veintiocho minutos, diez segundos y distancia dieciséis metros, con lote número ciento veintiuno que se desmembra en esta escritura; De la estación dos al punto observado tres, rumbo noroeste veintinueve grados, treinta y un minutos, cincuenta segundos y distancia de siete metros con lote número ciento cincuenta y tres que se desmembra en esta escritura; De la estación tres al punto observado cero, rumbo suroeste sesenta grados, veintiocho minutos, diez segundos y distancia de dieciséis metros, con lote número ciento diecinueve que se desmembra en esta escritura. Inscripción Número dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción Número Tres: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de paso peatonal y circulación vehicular, que en su favor soporta la finca matriz o sea la número cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres del libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala; Inscripción Número cuatro: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de áreas verdes y deportivas, que en su favor soporta la finca matriz, en su séptima inscripción de derechos reales. Inscripción Número cinco: Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio Altos de San Ángel, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción; Inscripción Número seis: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la ubicación correcta de la presente finca, es a la altura del kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, MUNICIPIO

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 21 de diciembre de 2011

Viene de la página anterior... DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA y no como ahí se consignó. Inscripción Número siete: Esta finca soporta la servidumbre para el escurrimiento de aguas pluviales y líquidos resultantes de un tratamiento primario de aguas servidas, asi como la conducción de las mismas a través de cunetas, zanjones o tuberías subterráneas; y para la conducción de agua potable a través de tuberías subterráneas. Inscripción Número ocho: Los demandados, por compra son dueños de esta finca. Inscripción Número nueve: Rectifica la inscripción número ocho, en el sentido de consignar el nombre correcto de la copropietaria del bien inmueble. Anotaciones Preventivas: Letra A: El Juez del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada dentro del juicio Ejecutivo 01050-2010-00779 oficial 2º. A letra B: El Juez del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, decretó el embargo de esta finca dentro del juicio No. 01050-2010-00779 oficial 2º. A letra C: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda que ocasiona el presente juicio. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución bajo la inscripción hipotecaria número uno, bajo inscripción número dos, se encuentra la modificación de la fecha en que principia el pago de las mensualidades y bajo inscripción número tres, se rectifica la fecha de inicio de las amortizaciones. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una cuatrocientos veintitresava parte de la FINCA CINCO MIL CUATROCIENTOS TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción Número uno: consistente en terreno ubicado en el kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce al Municipio de Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en ésta inscripción. Inscripción Número ciento sesenta y tres: Los ejecutados por compra, son dueños de de una cuatrocientos veintitresava parte de ésta finca. Inscripción Número trescientos uno: Se rectifica la inscripción de dominio número ciento sesenta y tres, en el sentido de consignar el nombre correcto de la copropietaria del bien. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número ciento cuarenta y ocho, el que ocupa el primer lugar preferente, el que fue modificado mediante inscripción número trescientos treinta y cinco, en cuanto a la fecha en que principian los pagos de las mensualidades. Y en inscripción cuatrocientos sesenta, se rectifica la inscripción hipotecaria anterior, en el sentido de consignar la fecha exacta en que inicia el pago de las amortizaciones. Este juicio lo promueve Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS VEINTIDÓS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 322,391.55), más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros indicados en la demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de diciembre de dos mil once. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 30316 14, 21, 28 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2007-04676 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número seis mil ochocientos treinta y nueve (6839), Folio trescientos treinta y nueve (339), Libro cuatrocientos treinta y cuatro E (434E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en lote No. 6 del Condominio denominado Villa de Doña Leonor Segunda Fase, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 95.0210 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos setenta y siete metros (17.277 mts), hacia el oeste, colindando con lote número cinco; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de ochenta y nueve grados, cincuenta y cuatro minutos y veintiséis segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el sur, colindando con calle interna del condominio; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de diecisiete punto quinientos noventa y tres metros (17.593mts), hacia el este, colindando con lote número siete; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de doscientos sesenta y seis grados, treinta y cinco minutos y ocho segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos sesenta metros (5.460mts) hacia el norte, colindando con propiedad particular…- GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3272 Folio 272 Libro 387E de Guatemala. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita la 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a

La Hora Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN ESPECIAL DE COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO DENOMINADO VILLAS DE DOÑA LEONOR. Inscripción Numero Cuatro: GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, y los ejecutados vienen a modificar la inscripción número 3 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: MODIFICAN LA CLAUSULA SEGUNDA DEL CONTRATO QUE MOTIVO DICHA INSCRIPCION EN CUANTO AL PRECIO NETO DE LA COMPRAVENTA LA CUAL QUEDA ASI: Q. 157,589.29, PRECIO DE ESTA FINCA, MAS EL VALOR DE Q. 18,910.71 MONTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA Y Q. 16,517.86 POR EL DERECHO DE COPROPIEDAD SOBRE LA PARTE ALICUOTA DE LA FINCA NUMERO 9975 FOLIO 475 LIBRO 340E DE GUATEMALA, MÁS EL VALOR DE Q. 1,982.14 MONTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA Y QUE HACEN UN TOTAL DE Q. 195,000.00 INCLUYENDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA, PRECIO RECIBIDO. HIPOTECAS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú y B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Nueve mil novecientos setenta y cinco (9975), Folio Cuatrocientos setenta y cinco (475), Libro trescientos cuarenta E (340E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: FINCA RUSTICA UBICADA EN JURISDICCION DE VILLA NUEVA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA CON UN AREA DE 25238.8396 METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO CINCUENTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 78.72 METROS COLINDANDO TERRERO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO Y TREINTA Y OCHO SEGUNDOS-CON UNA DISTANCIA DE 98.96 METROS COLINDANDO CON TERENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES CON AZIMUT DE DOSCIENTOS TREINTA Y UN GRADOS CUARENTA Y SEIS MINUTOS CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 72.60 METROS COLINDANDO CON FINCA PLANES DE LA JOYA- DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CUATRO CON AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y CINCO GRADOS DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTITRES SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 2.27 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACION CINCO CON AZIMUT DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS Y TREINTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 15.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR-DE LA ESTACION CINCO AL PUNTO DE OBSERVACION SEIS CON UN AZIMUT DE CIENTO TREINTA Y TRES GRADOS TREINTA Y CINCO MINUTOS CUARENTA Y UN SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 0.34 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION SEIS AL PUNTO DE OBSERVACION SIETE CON AZIMUT DE DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS VEINTICUATRO MINUTOS TREINTA Y NUEVE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 47.82 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR DE LA ESTACION SIETE AL PUNTO DE OBSERVADO OCHO CON AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS VEINTISEIS MINUTOS Y OCHO SEGUNDOSCON UNA DISTANCIA DE 148.39 METROS COLINDANDO CON GRANJA SECO SOCIEDAD ANONIMA DE LA ESTACION OCHO AL PUNTO DE OBSERVACION NUEVE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y –NUEVE GRADOS TREINTA Y DOS MINUTOS CUARENTA Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 16.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRO- DE LA ESTACION NUEVE AL PUNTO DE OBSERVACION DIEZ CON AZIMUT CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS CINCUENTA Y SIETE MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 40.21 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON EL NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRO- DE LA ESTACION DIEZ AL PUNTO DE OBSERVACION ONCE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE- GRADOS CUARENTA Y UN MINUTOS CUARENTA SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 51.46 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA-DE LA ESTACION ONCE AL PUNTO DE OBSERVACION DOCE CON AZIMUT DE QUINCE GRADOS CUARENTA Y CINCO MINUTOS, Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.67 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION DOCE AL PUNTO DE OBSERVACION TRECE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOS- VEINTICINCO MINUTOS Y TREINTA Y TRES SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 6.32 METROS COLINDANDO CON SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION TRECE AL PUNTO DE OBSERVACION CATORCE CON AZIMUT DE NOVENTA Y SIETE GRADOS- DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTIOCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.79 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION CATORCE AL PUNTO DE OBSERVACION QUINCE- CON UN AZIMUT-SESENTA GRADOS DOCE MINUTOS Y TREINTA Y DOS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 5.02 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION QUINCE AL PUNTO DE OBSERVACION DIECISEIS CON AZIMUT DE TRESCIENTOS VEINTISEIS GRADOS VEINTIDOS MINUTOS Y CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 40.13 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD- DEL SEÑOR JORGE LUIS GUERRA Y-DE LA

AVISOS LEGALES ESTACION DIECISEIS AL PUNTO DE OBSERVACION CERO CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS-CON UNA DISTANCIA DE 51.15 METROS COLINDANDO CON PROPIEDADADES PARTICULARES EN SU ORDEN, PROPIEDAD DE JORGE LUIS GUERRA- CARLOS EDUARDO SOSA LEMUS Y CARLOS ROSALES SOSA-----GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA---ES DUEÑA DE ESTA FINCA QUE SE FORMO POR UNIFICACION DE LAS FINCAS 5335 Y 5336 FOLIOS 118 Y 119 DEL LIBRO 61 DE AMATITLAN Y 61 DE AMATITLAN--- LAS CUALES SE CANCELARON TOTALMENTE- Inscripción Numero Dos: ZIVESA SOCIEDAD ANONIMA por Q.90,000.00 compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA, esta finca precio pagado. Inscripción Numero Tres: La Sociedad GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA es dueña de esta finca por haberla aportado ZIVESA, SOCIEDAD ANONIMA en Q.2,890.000.00 como parte del capital social. Inscripción Numero Cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIA DE ACCESO Y DE PASO: AREA DE ACCESO: Se establece un área de acceso, sobre la finca, la cual aparece debidamente marcada en el plano general del condominio. El acceso será peatonal y de vehículos con destino a las diferentes unidades de vivienda. AREA DE PASO: Con exclusión de las áreas verdes, y área de seguridad que están al servicio de todas las unidades de vivienda, el área de paso la constituye el resto de la finca matriz. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área Verde; c) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’; d) Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Inscripción Número Cinco: Esta finca soporta la servidumbre AREA DE SEGURIDAD: Esta ubicada en la entrada del “Condominio’’ y constituida por una pequeña garita con baño propio. Esta servidumbre tendrá las siguientes características: a) Será perpetua; b) El predio sirviente será el resto de la finca matriz; y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’. Inscripción Numero Seis: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE. Se refiere específicamente a las áreas verdes al servicio de todas las unidades y que ocupan el resto de la finca matriz, con exclusión de las áreas de paso, de acceso y de seguridad. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área Verde; c) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’, Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Inscripción Numero Siete: Esta finca SOPORTA la servidumbre LEGAL DE ACUEDUCTO Y PASO DE ENERGIA ELECTRICA Y OTROS SERVICIOS a favor de las distintas fracciones que se formen, las que serán predios dominantes, la cual quedará consolidada con el solo hecho de que la Empresa de Agua o de Energía respectiva y otros servicios resuelvan dar a los diferentes propietarios de los predios dominantes, el servicio en el interior de la calle de acceso a la vía pública de la copropiedad relacionada. Queda entendido además que dichas Empresas, en la calle tendrá la facultad amplía y expresa de hacer las instalaciones pertinentes, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, incluyéndose el derecho que le corresponderá, para que en cualquier momento y circunstancia día y hora, personal de dichas Empresas, puedan cumplir con sus fines en la referida servidumbre, en igual forma se extiende servidumbre de paso a la Empresa Eléctrica de Guatemala, en las mismas condiciones arriba descritas. Estas servidumbres se constituyen en forma gratuita, indivisible y continua, inseparable y a perpetuidad de dichas empresas, teniendo como predio “Sirviente’’ esta finca y como predios dominantes a todas las fracciones que se desmembren y que en su totalidad formen el “Condominio’’ “Villa de Doña Leonor’’. Inscripción Numero Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO VILLA QUE DOÑA LEONOR’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripcion. Inscripción Numero Cuarenta y Nueve: Los ejecutados compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA UNA CIENTO SETENTA Y CINCOAVA PARTE DE DERECHOS EN ESTA FINCA. Inscripción Número Doscientos Veinte: GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, los ejecutados vienen a modificar la inscripción número 49 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: MODIFICAN LA CLAUSULA SEGUNDA DEL CONTRATO QUE MOTIVO DICHA INSCRIPCION EN CUANTO AL PRECIO NETO DE LA COMPRAVENTA Q.16,517.86 POR EL DERECHO DE COPROPIEDAD SOBRE LA PARTE ALICUOTA DE ESTA FINCA MAS EL VALOR DE Q. 1,982.14 MONTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... Q.157,589.29, PRECIO DE LA FINCA NUMERO 6839, FOLIO 339 LIBRO 434E DE GUATEMALA, MAS EL VALOR DE Q.18,910.71 MONTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA Y QUE HACEN UN TOTAL DE Q.195,000.00 INCLUYENDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA PRECIO RECIBIDO. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS DICISIETE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.235,217.80) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de diciembre del año dos mil once. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 30317 14, 21, 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 501-2009 Of.1º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 19-01-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) lote de terreno con una extensión superficial de 2,184 Mts.2 ubicado en el Paraje “Chonimasac” de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, carece de registro y matrícula fiscal y mide y linda: Norte: 65.95 metros lineales con Rocael Guox Calel y Marcos Guox Calel; Sur: línea quebrada de 41.20 metros lineales y 25 metros lineales con Pablo Guox Cuyuch, Cresencio Guox y Marcos Guox Calel, camino al medio; Oriente: 26.50 metros lineales con Santos Agustín Guox; y Poniente: 42.03 metros lineales con Rocael Guox Calel; y B) lote de terreno rustico con una extensión superficial de 311 Mts.2 ubicado en el lugar denominado Paraje La Cumbre del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Norte: 20.90 metros lineales con Santos Hilario Sajpun y Lorenzo Xiloj; Sur: 20.90 metros lineales con Lorenzo Xiloj Guox; Oriente: 125.40 metros lineales con Nicolás Guox Xiloj y Fabián Guox Xiloj; y Poniente: 125.40 metros lineales con Laura Pelico, Santos Apolinario Guox Cutz y Santos Eusebio Guox Cutz. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario judicial general con representación señor Israel Benito Ajucum López. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 323,188.57 más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Lidia Leticia Say Ulin. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 05-12-2011.30318 14, 21, 28 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO MARIO RODOLFO GARCIA CABRERA, español y SINDY CLARIBEL LÓPEZ (único apellido), guatemalteca. Requirieron mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil, por lo que se hace la presente publicación, para que las personas, que conozcan de algún impedimento lo hagan de mi conocimiento. Escuintla, 15 de Diciembre de 2,011.- Licda. VELVET GABRIELA DE LEON. Notaria. 6ª. Ave. 8-28 “C’’, zona 1, Escuintla. 30456 21 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO EDWIN RICARDO AUGUSTO VELA MORALES, guatemalteco y FEBE VERONICA DINELA LOPEZ COLLADO, estadounidense, requieren mis servicios para que autorice su Matrimonio Civil. Emplazando a denunciar a quien tenga conocimiento de algún impedimento legal. Guatemala 14 de diciembre de 2,011. Byron Joel Santizo García, Colegiado No, 11003, 20 calle 8-22 zona 1, Ciudad Guatemala. 30458 21 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 708-11 (1). Se rematarán 2 bienes inmuebles: 1.- de 232.9000 Mts2. No. 7081; folio 81; libro 55 E; lote 4-C. Linda: NORTE: 9.897 Mts. con 2ª. calle. SUR: 6.627 Mts. quebrando a Oriente 3.455 Mts. con Evaristo López. ORIENTE: 22.461 Mts. con lote 5-C. PONIENTE: 24.504 Mts. con lote 3-C.- Inmueble: 2.- No. 7082, folio 82, libro 55 E; lote 5-C; AREA: 200.3800 Mts2. Linda: NORTE: 9.390 Mts. con 2ª. calle. ORIENTE: 20.229 Mts. con lote 6-C y 7-C. SUR: 6.620 Mts. con Evaristo López. PONIENTE: 22.461 Mts. con lote 4-C. Ambos lotes: rústicos; inscritos y ubicadoss en Quetzaltenango, en lotificación Jerusalem, cantón Chichiguitan Z. 5. Únicamente consta la presente inscripción. Sin servidumbres. Ejecuta: Vilma Yolanda del Cid Pineda y Carlos Enrique Juarez del Cid. Precio: Q 150,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 10/1/2012 a las 10:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-

30460

21, 28 Dic. 2011, 04 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Cac Tzunux solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN TZUNUX CAC, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición en segunda calle doce guión diecisiete de la zona uno ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango ocho de diciembre del año dos mil once. Licenciada María Camposeco Silvestre. Abogada y Notaria. Col. 10884. 30462 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WINDI JANNET VELÁSQUEZ HERNÁNDEZ, solicita cambio de su nombre por el de WENDI JANNETH VELÁSQUEZ HERNÁNDEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Calle 7-45 zona 1 Quetzaltenango 15 de Diciembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 30464 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANNE ALDEMAR SANTIZO GARCIA, solicita cambio de nombre por el de JOSE ALDEMAR SANTIZO GARCIA, efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados. Presentarse a esta notaria. Rio Blanco, San Marcos, catorce de Diciembre dos mil once. Orlando Antonio de León Barrios, Abogado y Notario, colegiado número 9,267, 3ra calle 3-58 zona 2 Rio Blanco, San Marcos; teléfono: 57183788. 30465 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentò Santos Catalina Carrillo Marroquìn ò Sandra Catalina Carrillo Marroquìn a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Sandra Catalina Carrillo Marroquìn. Se puede formalizar oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 13 de diciembre de 2011. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario.30466 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9a. Av. 6-07 zona 1, se presentó Aquilino Santiago Cifuentes Feliciano, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por: Patrik Estuardo Cifuentes Feliciano. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 14 de diciembre 2011. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. 30467 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mery Estefanas Rebeca Cac León, requiere mis servicios notariales a efecto que se proceda al cambio de su nombre por el de Mery Rebeca León, citando a quienes se consideren perjudicados por el cambio a que formulen su oposición. Mario Efrén Laparra Ángel, Abogado y Notario. 5ª. Calle 14-11, Zona 1, oficina 203. Quetzaltenango. 30468 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán, se presento Ruth Antonina García Gutiérrez y/o Ruth Antonieta García Gutiérrez nombres que identifican a la misma persona a solicitar el cambio de su nombre por el de: Ruth Antonieta García Gutiérrez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 15 de diciembre de 2011. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario.30469 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE MATRIMONIO JOSÉ MAURICIO CAAL (único apellido) norteamericano y WENDY YESENIA SAMAYOA VÁSQUEZ, guatemalteca me solicitan autorice su matrimonio civil. PARA efectos legales publicación. Antonio Boanerges Letona Estrada 8a. Av 13-76 Z 1 Ciudad. Guatemala 2 de febrero 2011. 30472 21 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYRA ELIZABETH CASTELLANOS ZEPEDA, cambio de nombre de su hija YEILYN HILDA MARINA LEAL CASTELLANOS, por YEILYN HILDA MARINA ARBIZU CASTELLANOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren

Guatemala, 21 de diciembre de 2011/Página 19 perjudicados. 05 de 12 de 2011. Manuel de Jesús Cruz Cárdenas. Notario. 4ta. Calle A 1-18 Zona 1 Guatemala. 30477 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Bonia Nuñez, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de Francisco Bonilla Nuñez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Puerto Barrios, Izabal, 15 de diciembre de 2011. Lic. Miguel Ángel Jerónimo Benítez. Notario. Colegiado. 7304, 5ª Av. Entre 12 y 13 Calle. 30478 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Piedad Payes Pinto, solicita cambio de su nombre por el de Sara Piedad Payes Pinto, cualquier oposición formularla en oficina 202 del edificio Valenzuela, situado en 14 Calle 06-12 zona 1, ciudad. Guatemala, 15 de diciembre del 2011.- Carlos Humberto Martínez Ruano, Abogado y Notario. 30480 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 49-2011 Of. 2º. Not. 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día SEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, dentro del juicio seguido por ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “GUAYACAN Responsabilidad Limitada’’, para el remate del bien inmueble embargado y otorgado en garantía, ubicado en Barrio El Cementerio, municipio de Cabañas, departamento de Zacapa, con una extensión superficial de 650.25 Mts.2 con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 25.50 Mts. con carretera; SUR: 25.50 Mts. con Brígido Véliz, travesía de por medio; ORIENTE: 25.50 Mts. con Eliseo Archiva, travesía de por medio; PONIENTE: 25.50 Mts. con Elías Morales. Se fija como base del mismo la suma de Q.90,000.00 en concepto de capital, más intereses pactados, intereses en mora y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran dicha cantidad. Efectos legales se hace ésta publicación. Jutiapa, 12 de diciembre de 2011. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Aníbal Barillas, Secretario. 30481 21, 28 Dic./2011, 04 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ª. Calle 8-115 zona 1, ciudad de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor: ISABEL DE JESÚS MALDONADO PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO ISABEL MALDONADO PÉREZ Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 14 de diciembre del 2011. LICDA. INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR. Abogada y Notaria. 30482 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 21 Ave. 13-49, Zona 7, Ciudad, se presento LEONEL ESTEBAN OSORIO HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESTEBAN HERNANDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de diciembre de 2011. LIC. Rómulo Rosales Guerra, Notario. 30483 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 7ma. Calle 0-58 zona 3 Boca del Monte Municipio de Villa Canales, se presentó JUAN BAUTISTA BARRERA CHÁVEZ a solicitar su cambio de nombre, por el de JUAN LUIS BARRERA CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 15 diciembre de 2011. Licda. Lesbia Lorena Azurdia Fuentes. Notaria. 30485 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE MATRIMONIO EDGAR ESTUARDO ESTRADA (estadounidense) y YOLANDA ARIZANDIETA MONTESDEOCA (guatemalteca) requiérenme para autorizar su Matrimonio Civil, denunciándolo a quienes hállense enterados de impedimento para contraerlo, avisen a 4ª. Calle 7-67 zona 1 Villa Nueva, Guatemala. 15 de diciembre de 2011. Licda. María teresa Gómez López, Abogada y Notaria. 30486 21 Dic./2011


Página 20/Guatemala, 21 de diciembre de 2011

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría 14 C. 10-58, Z. 1, OF. 6, se presentaron Roberto Antonio Cruz Molina y Karla Michelle Ordóñez Ponciano a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad PEDRO DOMENIKO PIRRI CRUZ ORDÓÑEZ por el de DOMENIKO NICOLÁS CRUZ ORDÓÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de diciembre de 2011. Lic. Ramiro Adolfo de León Turcios. Abogado y Notario. 30487 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

José Esteban Morales Pop, solicita CAMBIAR SU NOMBRE por José Esteban Morales Barrientos. Perjudicados formular oposición en 3 calle 8-45 zona 3 Cobán Alta Verapaz. Cobán Alta Verapaz Diciembre 13 de 2011. Lucía Maribel Tarot Chocooj. Abogada y Notaria. 30502 21 Dic./2011., 02, 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JOSÉ MANUEL GUDIEL MAROQUÍN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ MANUEL GUDIEL PÉREZ. Para los efectos legales y de oposición, se hace la presente publicación. Guatemala 1º. de diciembre de 2011. GABRIELA MONROY ALVARADO DE CAMPOS, Abogada y Notaria. 14 Calle 14-48 zona 13 de la Ciudad de Guatemala. 30508 21, 26 Dic./2011, 02 Ene./2012

Luis Alberto González Gómez Solicita Cambio de Nombre por Luis Eduardo González Gómez, para los efectos se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Manuel Rodolfo Sánchez Díaz, Notario, Sexta calle 7-68 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. 06 de dic. 2011. Licenciado Manuel Rodolfo Sánchez Díaz, Abogado y Notario. 30488 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE REMATE ASTRID ALEJANDRA SOLOMAN MADRID, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 544-2011, habiéndose señalado la audiencia del día 12 de enero de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 106, folio 106 del libro 14 de Reforma Agraria; el cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.45,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 13 de octubre de 2011, se establecen los siguientes datos: finca rustica, ubicada en lote numero 392 de la Finca La Alameda del municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango; el cual al momento de la conservación poseía una extensión de 6290 mts2 y que a la presente fecha consta que se le han hecho las siguientes desmembraciones: La 1ra. de 559.110000 mts2; la 2da. de 204 mts2; la 3ra. de 372 mts2; la 4ta. de 544 mts2 y la 5ta. de 149.200000 mts2; así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor de la ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 12 de diciembre de 2011. Diego Rodríguez. Of. 2º. 30489 21, 28 Dic. 2011, 04 Ene. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO MOISES DE JESUS LOPEZ JARAMILLO, colombiano y LINA MARIA LOPEZ HENAO , Colombiana, me han requerido como Notario para que autorice su matrimonio civil; y para los efectos de ley se publica el presente Edicto, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal, que lo informen. Guatemala, 09 de Diciembre de 2011. LIC. JUAN CARLOS GONZALEZ CASTAÑEDA, Abogado y Notario. 12 Calle 1-25, Zona 10, Edificio Géminis 10, Torre Sur, 10º. Nivel, Oficinas 1010-1011. 30493 21 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fermín Hernández Jacobo e Imelda Esteban Ramírez solicitan el cambio de nombre de su menor hijo ELÍAS GABRIEL HERNANDEZ ESTEBAN, por el de EIVIS ELÍAS HERNÁNDEZ ESTEBAN, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 31 de mayo del 2011 Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. 30494 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Perla Violeta Morales Rodríguez, tramita ante mis oficios cambio de nombre por el de Perla Jazmín Morales Rodríguez. Puede formularse oposición. 9ª Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 14 diciembre 2011. Luis Arturo Pimentel. Abogado y Notario. 30495 21 Dic./2011, 04,19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Lote Número Tres Colonia Vibarna, Barberena, Santa Rosa. Se presentó JOSÉ RODOLFO CASTILLO ALVARES, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSÉ RODOLFO CASTILLO ALVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, quince de diciembre dos mil once, Lic. MANUEL ARTURO AVILA, (único apellido). Notario. 30496 21 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CENTRO PRIMA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.66260 FOLIO 910 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRO PRIMA, S.A. BALANCE GENERAL S.A. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 809,811.99. CAJA Y BANCOS 601.51. CUENTAS POR COBRAR 809,210.48. FIJO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 20,550.97. MOBILIARIO Y EQUIPO 48,504.18. VEHICULOS 8,200.00. EQUIPO DE COMPUTACION 39,513.57. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (75,666.78). SUMA TOTAL DEL ACTIVO 830,362.96. PASIVO. CIRCULANTE 81,647.85. CUENTAS POR PAGAR 81,647.85. CAPITAL 748,715.11. AUTORIZADO 100,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (95,000.00). RESERVA LEGAL 18,742.90. GANANCIAS ACUMULADAS 303,701.23. GANANCIA DEL EJERCICIO 421,270.98. SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 830,362.96. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT BAJO EL NUMERO 22247 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA CENTRO PRIMA, S.A. MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. FIRMA ILEGIBLE. LORRAINE MARIE CABARRUS DE SUREMAIN. REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA ILEGIBLE. MARIA DEL ROSARIO MENDIA. P.C. 22247. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MARIA DEL ROSARIO M. DE LLAMAS PERITO CONTADOR REGISTRO 22247. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 06 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 12399-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30512 20, 21, 23 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PROVEEDORES COMPETITIVOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.49094 FOLIO 727 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE EL CUAL LITERALMENTE SE LEE: PROVEEDORES COMPETITIVOS, S.A. BALANCE GENERAL S.A. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 1,892,745.60. CAJA Y BANCOS 1,223.82. CUENTAS POR COBRAR 1,891,521.78. SUMA TOTAL DEL ACTIVO 1,892,745.60. PASIVO. CIRCULANTE 678,614.55. APORTE A FUTURAS CAPITALIZACIONES 551,469.60. CUENTAS POR PAGAR 127,144.95. CAPITAL 1,214,131.05. AUTORIZADA 1,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (174,000.00). RESERVA LEGAL 2,136.27. PERDIDAS ACUMULADAS (141,975.22). GANANCIA DEL EJERCICIO 527,970.00. SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 1,892,745.60. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

AVISOS LEGALES BAJO EL NUMERO 38,221 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA PROVEEDORES COMPETITIVOS, S.A. MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD EN LA FECHA INDICADA. FIRMA ILEGIBLE LELO UNGARELLI MASSARI. REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA ILEGIBLE. ANDREA EMILIANA MARROQUIN VALENZUELA. P.C. 38,221. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: ANDREA E. MARROQUIN VALENZUELA PERITO CONTADOR REG. NO. 38,221. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 42628-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30513 20, 21, 23 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2,011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DEL 2,011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 56142 FOLIO 782 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES SIGUIENTES: PROVEEDORES COMPETITIVOS, SOCIEDAD ANONIMA; CENTRO PRIMA, SOCIEDAD ANONIMA; COMERCIAL ARECO, SOCIEDAD ANONIMA; P & T PHARMA, SOCIEDAD ANONIMA; SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. (CIFRAS EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 445,140.80. CUENTAS POR COBRAR 8,156,245.30. 8,601,386.10. FIJO 29,309,463.06. INMUEBLES 26,370,275.55. MEJORAS A PROPIEDADES 7,289,584.44. MOBILIARIO Y EQUIPO 3,489,991.19. VEHICULOS 1,873,305.65. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (9,713,693.77). CARGOS DIFERIDOS 350,782.53. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 241.32. GASTOS DE INSTALACION 666, 388.48. (-)AMORTIZACION ACUMULADA (315,847.27). OTROS ACTIVOS 5,128,828.36. DEPOSITOS 1,500.00. PERDIDAS DE CAPITAL 72,572.14. INVERSIONES 4,975,238.81. DERECHOS 79,517.41. TOTAL ACTIVO 43,390,460.05. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 4,283,433.51. PRESTAMOS LARGO PLAZO 10,753,323.95. CAPITAL 28,353,702.59. CAPITAL AUTORIZADO 50,000,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR (33,842,648.00). ANTICIPOS AMPLIACIONES CAPITAL 3,389,733.14. RESERVA LEGAL 89,259.40. SUPERAVIT O DEFICIT 8,362,904.88. RESULTADO DEL EJERCICIO 354,453.17. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 43,390,460.05. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NO. 1-1 22247, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PARCIAL, REPRESENTA LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, A LA FECHA INDICADA. FIRMA ILEGIBLE. REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA ILEGIBLE. P.C. 22247. APARECE EL SELLO DEL NOTARIO QUE LITERALMENTE SE LEE: MARIO DEL ROSARIO M. DE LLAMAS PERITO CONTADOR REGISTRO 22247. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA, 06 DE DICIEMBRE DE 2,011. EXP: 39942-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.

30514

20, 21, 23 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO ELENA DEL ROSARIO PANIAGUA SAMAYOA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD NOKIA SIEMENS NETWORKS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 68401 FOLIO 54 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.38264-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30455 21, 28 Dic. 2011, 04 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Romeo Sanchez Gonzalez ó Federico Sánchez Pérez, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Federico Sánchez Pérez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 12 de diciembre de 2011. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LÓPEZ, Notario. 30461 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 21 de diciembre de 2011/Página 21

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ruperto Benito Barrios, solicita cambio de su nombre ante mis oficios notariales por el de Roberto Benito Barrios Ramírez, quien se considere perjudicado por éste cambio de nombre, puede formalizar oposición ante el Notario. Oficina doce avenida A guión once, zona uno Quetzaltenango. Quetzaltenango 9 de diciembre de 2011. Lic. HANIER JUAN JOSÉ NÁJERA. Col. 3520 Abogado y Notario. 30463 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE REMATE Ejecución No. 600-2011 Of. 1º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 10-01-2012 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca rústica 136,132 folio 232 del libro 495 del departamento de San Marcos, con una extensión de 437 Mts. 2, ubicada en la Aldea San isidro Chamac del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, que mide y linda: Norte: 31.25 metros lineales con Demetrio González; Sur: 31.25 metros lineales con Cristina González; Oriente: 16.51 metros lineales con Candelaria Orozco; y Poniente: 15.80 metros lineales camino de por medio. Esta hipoteca ocupa el sexto lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano’’ Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 89,994.01 mas intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Lidia Leticia Say Ulin. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 5-12-2011.30476 21, 28 Dic./2011, 04 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIO DE TRANSPORTE UNIDOS DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 65453, FOLIO 103, LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIO DE TRANSPORTE UNIDOS DEL NORTE SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 26 DE OCTUBRE DE 2011. ACTIVO CORRIENTE. GASTOS DE ORGANIZACIÓN Q.4,071.80. CUENTAS X LIQUIDACION DE SOCIEDAD Q.7,928.20. SUMA TOTAL ACTIVO Q.12,000.00. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL AUTORIZADO Q.122,000.00. ACCIONES NO SUSCRITAS Q.(110,000.00) Q.12,000.00. SUMA TOTAL CAPITAL SOCIAL Q.12,000.00. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CON EL NUMERO, CINCUENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA Y UNO, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 26 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. MELVIN EDGARDO CASTRO CASTAÑEDA. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. MIGUEL COLON MORALES. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MIGUEL COLON MORALES PERITO CONTADOR REG. 59731. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 7 DE FEBRERO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 07 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 1203-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.

30491

21, 28 Dic./2011, 04 Ene./2012

EDICTO DE REMATE J/20005-2011-00603 Of. 1º. Se señala audiencia para el día 24-01-2012 a las 09:30, REMATE de la 1ra. HIPOTECA sobre finca, inscrita en el Registro General de la Propiedad, al número 1061 folio 61 del libro 3 “E” de Chiquimula, bien inmueble ubicado en lote 8 manzana “Ñ”, Lotificación Planes de San José, Aldea Petapilla, Chiquimula, Chiquimula, con las medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio en el Registro General de la Propiedad, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 161,322.02 más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada. Efectos Legales Publíquese. Testigos de asistencia Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo Del Departamento Chiquimula, Cristel Analy Fajardo Guerra y Cindhy Janhara Berganza Roque, 14-12-2011. 30504 21, 28 Dic./2011, 04 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Avenida 7-78 zona cuatro, Planta Baja, Oficina 7-78 B, Edificio Centroamericano, se presentó el señor OCEDA GUEVARA TRUJILLO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSEAS GUEVARA TRUJILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de Diciembre de 2011. LICDA. KARY IVONNE TENI CACAO. NOTARIA. 30517 21 Dic./2011, 02, 17 Ene./2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA El Administrador Único y Representante Legal de la entidad SERRA ESTRELA, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a sus accionistas a la celebración de Asamblea General Extraordinaria, programada para el día 13 de Enero del año Dos mil doce, a las 10:00 horas en la oficina ubicada 0 calle 22-70 “A’’ Colonia Vista Hermosa II zona 15, ciudad de Guatemala, con agenda única y cerrada de seis puntos: a) La presentación de resultados de la gestión del actual Administrador Único y Representante Legal, b) Dar a conocer el Balance General del Ejercicio Social y su Correspondiente Estado de Pérdidas y Ganancias al 31 de Diciembre de 2011 para su aprobación o improbación, c) Discusión y probación de la regularización de pago de créditos a acreedores, d) suscripción y pago de acciones del Capital Social, e) Cancelación del nombramiento del actual Administrador Único y Representante legal, y f) Nombrar Gerente General y Representante Legal. Podrán participar en dicha asamblea los titulares de acciones nominativas o sus representantes debidamente acreditados con carta poder o mandato. De no cumplirse con el quórum necesario a la hora indicada, se procederá a la celebración de asamblea de segunda convocatoria media hora después en el mismo día, lugar y dirección señalada para la celebración de la Asamblea General Extraordinaria. Guatemala, 14 de Diciembre de 2,011. Carlos Humberto Fabian Castellanos Administrador Único y Representante Legal 30447

21, 22 Dic./2011


La Hora

Página 22 / Guatemala, 21 de diciembre de 2011

Escultura valiosa es robada de parque en Gran Bretaña Una escultura de bronce realizada por una de las escultoras modernas más famosas de Gran Bretaña fue robada de un parque en Londres. La escultura de Barbara

Cultura

Hepworth, titulada “Two Forms (Divided Circle)” (Dos formas, círculo dividido) desapareció el martes por la mañana después de ser desprendida de su pedestal en el parque Dulwich de la

capital inglesa. Las autoridades del gobierno local dijeron que le pedirán a la policía y su unidad de robo de metales que investigue el incidente de inmediato.

La Antigua que viví

Los nacimientos antigüeños “Celebre el mundo con gran contento, el nacimiento del Niño Dios…” Villancico Los nacimientos antigüeños, son la representación plástica del emotivo relato que el evangelista Lucas, hace de “aquella noche Santa, cuando nació –entre los hombres– el Niño Jesús.” Por Mario Gilberto González R.

El portento del misterioso regalo celestial, fue en una cueva abandonada en las afueras de la ciudad de Belén. Era maloliente por el vaho de una mula y un buey que pastaban en su interior. El Niño –por la pobreza de sus padres– tuvo por cuna un pesebre donde se colocaba el alimento de los animales. Fueron los heraldos del cielo, los que, en melodioso mensaje, proclamaron su gloria y grandeza. Un ángel invitó a los pastores para que le visitaran y una estrella sobre la cueva, convirtió la noche en día. De sobra se sabe que fue San Francisco de Asís, después de visitar los Santos Lugares –justo dos años antes de su tránsito terrenal– el que revivió con figuras humanas y animales, la misteriosa y fascinante escena del Nacimiento del Niño Jesús, en una cueva en Greccio (Toscaza). Se le tiene como el precursor de celebrar la noche de Navidad. Así nace la costumbre de instalar en las iglesias un Belén con figuras talladas, donde resaltan los personajes principales: la Virgen María, San José, el Niño Jesús, los pastores, los reyes magos y la estrella. La representación de esa escena, se le llamo Belén, por ser el sitio donde se realizó. En Nápoles los Belenes alcanzaron su mérito artístico. De sus talleres salieron preciosas tallas de las imágenes principales incluyendo a los pastores y los reyes magos. Los retablos napolitanos son considerados verdaderas obras de arte. Fueron los franciscanos los

FOTO LA HORA: AP Yves Logghe

Bella estampa del Nacimiento del Niño Dios.

que trajeron a España, la devoción de los Belenes para revivir la noche de gloria y de misterio. Y fueron ellos también, los que la extendieron por las Indias Occidentales incluyendo a Santiago de Guatemala. Los imagineros santiagueses también, hicieron para las iglesias, tallas preciosas de las figuras principales que aun hoy se lucen en los altares. Carlos III rey de Nápoles, a los veintidós años casó con la princesa alemana de catorce años María Amalia de Sajonia. Los dos fueron de sólida formación religiosa. Ella conoció los belenes napolitanos y cuando Carlos III ascendió al trono de España y de las Indias en 1759, a la muerte de su hermanastro Fernando VI, hizo construir en el Palacio del Buen Retiro, un Belén con figuras napolitanas, A ella se debe que los Belenes dejaran de ser exclusivos de las iglesias y fueran elaborados en los hogares de todas las clases sociales. Se le tiene como su gran

impulsora y es reconocida como la Reina de los Belenes. En Santiago de Guatemala, fue el Santo Hermano Pedro, el impulsor de celebrar la Noche Buena con una procesión que recorrió las calles de la ciudad. Su fecunda obra de caridad, está inspirada en Belén que quiere decir Casa de Pan. Su recomendación a Fray Rodrigo de la Cruz fue: “llegará el día cuando tengas que poner en la puerta de la portería, este rótulo: Esta es Casa de Belén” como en efecto fue. Las Letras Remisoriales con carácter de verdad, deja testimonio de ese aporte. ”De que manera fue Verdad y es, que por esta misma caridad como transformado en Dios estava tal que en el se imitava, por la alegría, ola tristeza en todos los Divinos Misterios: En la ocasión en la conmemoración de el Nazimiento aquella noche en que nazió en Belen la luz a todas las gentes, combocava a todos los Magnates, Eclesiásticos y a

todos los de el gremio de la Ciudad de Guatemala al oratorio de su Hospital, erecto devajo esta misma imbocación y con puesta de todos los que estavan en gran numero una solemne procesión con la qual se llevaba la Ymagen de la Virgen Maria alegrandose con su espiritu reverenciaba aquel Sagrado Misterio con preces particulares de el Salterio de la misma Virgen Madre de Dios y con otras devotas canciones, y luces encendidas, se iva a la contemplación altisima de aquel Misterio, y de la misma forma, en las Visperas dela Epifania, renovava los obsequios de su amor con grande edificación, compunsion detodos: como mas lata-mente lo deponen los testigos informados dando en todo la razon de su dicho y causa de su ciencia.” (se cambió la ortografía, Letras Remisoriales Numeral 49) Cuando en los albores de mil novecientos, se instituyó canónicamente la Cofradía del Santo

Rosario en la iglesia de la Merced -Parroquia de San Sebastián- Fray Julián Raymundo y Riveiro, que estaba presente en ese acto, anotó en el Acta primera que liberaba a la Cofradía del Santo Rosario de continuar celebrando la Navidad y a cambio lo fuera la Hermandad de Jesús Nazareno, la que desde entonces de ocupa de su celebración. Se inicia con las Posadas que visitan cada noche una casa distinta y que rememora los sitios por donde pasaron la Virgen y San José para ir a empadronase a su lugar de origen. Los antigüeños le dieron nombre a cada una y preparan el ambiente según su representación. El Monte Tabor, La ciudad de Naín, Los campos de Samaria, El Pozo de Sequén, Corral de ovejas, Los Copos de Nieve, la entrada a Jerusalén, la entrada a Belén y el Portal de Belén. Al caer le tarde del 24 de diciembre, sale el paseo de los Cabezones que bailan al compás de una marimba. Ha-


La Hora El robo surgió un día después de que la policía metropolitana enviara una unidad para atacar a quienes roban cables y partes de autos para obtener metales, un problema cada vez más grave con el

Guatemala, 21 de diciembre de 2011 / Página 23

cobre, el plomo y el bronce. La escultura estaba asegurada por 500.000 libras esterlinas (783.000 dólares) y es considerada una de las más importantes de la obra tardía de Hepworth.

cen lo mismo durante la noche en la plazuela del templo y antes de la media noche, acompañan a la procesión del Niño Jesús que sale de la casa donde entró en la última posada y vuelve al templo mercedario. El Niño Jesús es llevado en brazos de una agraciada señorita vestida de blanco que lo deposita en el Nacimiento. Esa es la tradición que llega a nuestros días. Los Belenes en Guatemala, tomaron el nombre de Nacimientos. Los artistas imagineros se lucieron con sus imágenes artísticas de emotiva expresión, especialmente del Niño Jesús. Formaron parte del patrimonio espiritual de la familia que se heredaron a las futuras generaciones como un preciado tesoro. Famosos fueron los Nacimientos de doña Dolores Ruiz vda. Pellecer, de doña Amalia –conocida como de la Casa Nueva-, de don Pedro Paniagua y de doña Panchita de Porras –entre otros- Los elaboraban a ras del suelo en una pieza amplia. El cielo se formaba con una manta que con alfileres sostenía la tarlatana color celeste. Con alfiler se sostenía también el bricho que terminaba en una pompa de vidrio de diversas formas y colores. Con cera negra se pegaban los ángeles y serafines. El portal hecho de cartón, se le daba la presentación de ser una ruina abandonada con trozos de musgo y quiebracajetes hechos de papel de lustre. De preferencia se colocaba en alto para que resaltara. En otros nacimientos, un paisaje bíblico o alegórico servía de fondo. En la parte interior se colocaban a las imágenes de la Virgen y San José. A los lados estaban el buey y la mula. Con paja se formaba el pesebre, donde a las 00 horas de la Navidad, el Niño Jesús era llevado procesionalmente en el interior de la casa por toda la familia y con respeto y solemnidad, la mamá lo depositaba sobre las pajas. En el frontal del portal se colocaba un ángel que sostenía en sus manos, una franja de cartón que tenía escrito este mensaje: Gloria in Excelsis Deo sin faltar la estrella de Belén hecha de hojalata.. Se formaban montañas, planicies con siembras naturales de maíz y cebada, volcanes que sacaban humo de día y de noche se veía el contorno del cráter con fuego. Ríos hechos con brea soplada para dar la impresión del choque del agua con las piedras. También hubo ríos donde corría el agua que terminaba en un lago para que nadaran los patos de carey. Las piedras para la orilla del río y del lago eran del

cauce del río Pensativo. El ambiente de la ciudad de Belén, se expresaba con figuras antiguas de madera, de alambres forrados de algodón como las ovejas pegadas en trozos de cartón y especialmente de figuras de barro de los artistas artesanos antigüeños que hicieron preciosidades hechas a mano. La familia Rodenas, se lució con su trabajo artesanal y embelleció los nacimientos antigüeños. Palmeras y pinos hechos de cartón, caminos de arena donde se colocaban a los tres Reyes Magos. Casitas de cartón para formar caseríos o casas formales iluminadas por dentro y ranchos de cartón cubiertos de paja. La curiosidad de los nacimientos es que a veces son más altas las figuras que los árboles. La iluminación era a base de candelas sobre candelabros altos y se completaba el nacimiento al colocar alrededor, musgo, serrines de colores hilos de manzanilla y ramos de naranjas y de limas. El aroma que despedían los montes, el barro, el serrín, las frutas y el incienso era peculiar de los nacimientos antigüeños. De barro eran los pastores, las ovejas, los Reyes Magos y las figuras que representaban los oficios y las ventas de entonces. La familia Rodenas se preparaba con tiempo para ofrecer sus bellas manualidades. De tela eran las Hermanas de la Caridad con su cofia blanca de alas. El Niño Jesús de nuestro Nacimiento, era una preciosidad,

propiedad de tía Carlota que lo cuidaba como un tesoro por ser herencia familiar venida de sus antepasados. Mi padre tuvo dominio del cartón, la regla, la escuadra y el compás. Hizo para nuestro Nacimiento, casas preciosas y la réplica de los Palacios del Ayuntamiento y de los Capitanes Generales, la Catedral, el Arco de Santa Catalina, el Palacio Nacional de Guatemala y la concha acústica. Gustaron tanto que quienes hacían grandes nacimientos le encargaron esas réplicas para el suyo. Las apreciaron tanto que muchos años después, me las mostró don Pedro Paniagua que, después de lucirlas en su Nacimiento, las guardaba con mucho celo. Con su guía hice el Palacio Nacional de Guatemala y la Concha Acústica que presenté como trabajo manual y que mi profesor don Benigno Pérez Cáceres lució en su sala familiar. Los Nacimientos antigüeños son una preciosidad dignos de

admiración. Mi gozo era cuando mis padres me daban el permiso para bajar los enseres del nacimiento familiar y con emoción ponía manos a la obra para elaborarlo. ¡Qué tiempos aquellos cuando las ilusiones de la niñez, impulsaba mi vida que ahora se enriquece de recuerdos!

Cine

Fallece Yoshimitsu Morita Por YURI KAGEYAMA TOKIO / Agencia AP

FOTO LA HORA:

Niño Jesús, propiedad de la Familia González Campos. Es réplica del Niño que sostiene en su brazo izquierdo la Virgen del Rosario.

El director Yoshimitsu Morita, cuyas películas delinean la sinrazón y vulnerabilidad de la conformista vida cotidiana en Japón, falleció ayer. Tenía 61 años. Morita, quien se ganó el elogio internacional por su prolífica carrera de 30 años, murió ayer por una falla hepática aguda en un hospital de Tokio, dijo Yoko Ota, vocera de Toei Co., productora de su trabajo más reciente, el cual será estrenado el próximo año.


Página 24/Guatemala, 21 de diciembre de 2011

Ruby da a luz ROMA Agencia AP

L

a marroquí conocida como “Ruby”, que protagonizó un escándalo sexual con el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, dio a luz a una niña en un hospital de Génova, informaron ayer los

GENTE Y FARÁNDULA

medios de comunicación italianos. Luca Risso, el compañero sentimental de Karima el-Mahroug, alias Ruby, de 19 años, dijo a Sky Italia TV News que la madre y su hija se encuentran bien. El nombre de la criatura es Sofía Aida Risso. Berlusconi está siendo

juzgado en Milán acusado de haber tenido relaciones sexuales con la joven cuando ésta tenía 17 años y trabajaba como prostituta, además de haber intentado usar su cargo para encubrir el delito. Tanto Berlusconi como Ruby niegan haber tenido relaciones sexuales.

Bon Jovi: “El cielo se parece mucho a Nueva Jersey”

J RED BANK

Agencia AP

on Bon Jovi quiere aclararle a sus admiradores engañados que no está muerto y publicó una fotografía para demostrarlo. El lunes surgieron reportes falsos de que el músico originario de Nueva Jersey había muerto, los cuales se difundieron por internet cuando un comunicado de prensa falso sobre su deceso llegó a los sitios de socialización. Bon Jovi aparece en una fotografía en su página de Facebook con un letrero que dice: “El cielo se parece mucho a Nueva Jersey”. Abajo se ve la fecha del lunes 19 de diciembre. Bon Jovi se presentó en un concierto de beneficencia esa noche en el Teatro Count Basie en Red Bank. Su representante confirmó que Bon Jovi estaba vivo, sano y cantando en el escenario.

Chaz Bono rompe con su pareja de años

Luis Fonsi y Águeda López son padres de una niña

l escritor y activista Chaz Bono terminó su larga relación de pareja. Bono y Jennifer Elia “dejan esta relación con gran amor, respeto y cariño por el otro”, dijo ayer el representante Howard Bragman. Agregó que los dos han pedido respeto a su privacidad sobre el asunto. Bono, quien recientemente participó en “Dancing with the Stars” y Elia fueron pareja y estuvieron comprometidos por años. Su relación estuvo en pie mientras Bono, quien era la hija Chastity Bono de

l cantante Luis Fonsi y su pareja, la modelo española Águeda López, son padres de una bebé. Fonsi informó ayer, a través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, del nacimiento de Mikaela. La pequeña nació poco antes de las 2:00 de la tarde en un hospital de Miami. El artista puertorriqueño agregó que la madre y la niña se encuentran en perfectas condiciones de salud. Los nuevos padres agradecieron las muestras de cariño que han recibido y pidieron respeto durante la recuperación de López.

E

los músicos Cher y Sonny Bono, cambió de sexo por medio de una cirugía y ante la ley. Bragman dijo que no revelará otros detalles

sobre la pareja. Bono ha escrito dos libros y habló sobre su cambio de sexo en un documental del canal Oprah Winfrey Network.

E


Guatemala, 21 de diciembre de 2011/Página 25

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2

1

Nivel de dificultad: Avanzado

9 7

8 5 4 6 2 3

9 8

4

8 5 1 3 9 6 7

2

m o p i t c o r v n o i z r t a r g t i

e a r a a

r u e r r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 4 1 9 6

soluciÓn anterior Palabra oculta: ascua

siorao syjree smcooo sneaau nssnao

a i r o s o j e r s e y m o c o s o n á u s e a s a n s ó n

Pensamiento* Morir es llegar a donde la felicidad es perpétua y la luz ya no se extinguirá.


Página 26 / Guatemala, 21 de diciembre de 2011

La Hora

Bolivia: Incendio destruye trofeos de Erwin Sánchez Una de las mayores glorias del fútbol boliviano y exentrenador de la selección, Erwin Sánchez, perdió todos sus trofeos en un incendio que redujo a cenizas un moderno supermercado en la ciudad oriental de Santa Cruz. “Todos mis recuerdos y trofeos han quedado en cenizas”, dijo el exvolante con la voz entrecortada a medios locales.

Deportes FUTBOL: Ayer jugó todo el partido con el Real Madrid

El despegue de Sahin, sin prisa pero sin pausa El centrocampista alemán, de origen turco, no ha exhibido, todavía, su mejor versión como futbolista del Real Madrid. Sin embargo, va mostrando sus credenciales poco a poco.

John Terry, capitán de la selección inglesa de fútbol y de Chelsea, enfrenta cargos criminales tras ser acusado por proferir insultos racistas contra un oponente en la liga Premier. La fiscalía británica decidió que hay suficiente evidencia para sindicar al zaguero por el intercambio que tuvo en la cancha el 23 de octubre con el jugador de Queens Park Rangers, Anton Ferdinand. Terry ha refutado las acusaciones de que insultó con palabras racistas a Ferdinand, quien es negro.

COPA DEL REY Goleada y clasificación Real Madrid goleó ayer 5-1 al Ponferradina de la tercera división y se clasificó a los octavos de final de la Copa del Rey, lo mismo que Sevilla, Espanyol y Mallorca, que cosecharon sendas victorias. José Callejón anotó dos veces durante el cotejo de vuelta en el estadio Santiago Bernabéu y el turco Nuri Sahin marcó su primer tanto con la camiseta merengue en el triunfo del Madrid, que superó la eliminatoria con autoridad y un marcador global de 7-1. Callejón recibió un pase del alemán Mesut Özil a los 25 minutos y se llevó por velocidad a sus rivales, hasta encarar al arquero Orlando Quintano, a quien venció con un tiro por lo bajo.

Por Elena Fernández Servicio

Del trámite disputado ayer frente al Ponferradina (5-1), en el partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, el Real Madrid extrajo interesantes y valiosas conclusiones. Por un lado, confirmó que la incorporación de José Callejón fue todo un acierto (el atacante amortiza con sabiduría, euforia y entusiasmo todos los minutos que le ofrece José Mourinho) y, por el otro, que la evolución de Nuri Sahin marcha por el buen camino. Aunque inicialmente su fichaje resultó algo decepcionante (aterrizó en el Santiago Bernabéu por 10 millones de euros lesionado y cuando parecía recuperado volvió a lesionarse), Sahin ha ido dejando destellos de calidad en sus pocas participaciones con el Real Madrid y ayer completó un partido destacado, actuando en la posición de Xabi Alonso. Con el donostiarra en el banquillo (un poco de descanso no le viene mal al tolosarra), Sahin repartió juego con orden y criterio y sirvió balones a Mesut Özil, que también realizó un buen trabajo frente a la Ponferradina pese a las críticas que le persiguen desde la mediocre actuación que ofreció en el Clásico. A Sahin se le vio cómodo en una posición que no ocupaba en el Borussia Dortmund (donde actuaba como mediapunta, por delante del pivote) y hasta marcó un gol de cabeza, un hecho insólito (no prodigan, precisamente, los tantos de cabeza de Sahin) que difícilmente

Terry enfrenta cargos

Sahin alineó inusitadamente de inicio bajo las órdenes del técnico Jose Mourinho, quien decidió dar descanso a titulares como su compatriota portugués Cristiano Ronaldo, Xabi Alonso y el argentino Angel di María. Sahin respondió a la confianza y anotó su primer tanto desde que llegó al club merengue antes de esta temporada, al rematar de cabeza un saque de esquina cobrado por Oezil, a los 44 minutos. El francés Raphael Varane aprovechó una serie de rebotes tras un tiro libre para anotar el tercer tanto a los 49.

FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza

Nuri Sahin celebra un gol anotado ayer en el partido por la Copa del Rey.

se repetirá con asiduidad. Sea como fuere, Sahin contribuyó en la goleada del Madrid con buen juego, un tanto y, sobre todo, sensaciones ilusionantes para la parroquia madridista. Sin prisa pero sin pausa, Sahin va despegando. Reservas goleadores Ante la Ponferradina, por cierto, los goles corrieron a cargo de

los reservas del Real Madrid. Marcaron los citados Callejón (minuto 25 y 88) y Sahin (44) además de Varane (53) y el canterano Joselu (79). Acorán (53) marcó el tanto del honor de la Ponferradina. Cabe señalar que en el once presentado por el Real Madrid sólo figuraban dos fijos en las alineaciones de Mourinho: Pepe y Karim Benzema.

chaqueta de Mourinho, mientras los jugadores intercambiaban camisetas. “Es un partido bueno para la confianza de Nuri Sahin”, dijo Mourinho, citado por la agencia Europa Press. “La Ponferradina es muy buen equipo. Iban a disfrutar y lo han hecho. Nos han jugado de tú a tú. Por eso han salido de aquí con el aplauso y el respeto de la gente”. Sevilla se impuso 2-1 a San Roque, gracias a dos tantos del francés Frederic Kanoute, uno de penal y otro mediante un cabezazo, durante ocho minutos del segundo tiempo, en el que entró de cambio. Así, los andaluces se clasificaron un día después de que el presidente del club José María del Nido fue sentenciado a siete años y medio de cárcel por malversación. Kanoute anotó también en la ida, lo que permitió a Sevilla imponerse 3-1 en el global sobre su rival de la tercera división. Asimismo, Espanyol venció 4-2 al Celta de Vigo de la segunda división, para avanzar tras un empate sin goles en la ida, mientras que Mallorca superó 2-0 al Sporting de Gijón, para clasificarse con un global de 2-1.

Acoran Barrera descontó por los visitantes a los 53 minutos, pero Joselu Mato anotó con el arco descubierto, luego de recibir un centro de Callejón, a los 79 minutos, poco después de entrar a la cancha.

Barcelona tiene una ventaja de 1-0 sobre Hospitalet de cara a la vuelta, que se disputará el jueves en el Camp Nou, mientras que el Atlético de Madrid se despedirá probablemente de su técnico Gregorio Manzano el miércoles, cuando tratará de remontar una desventaja de 2-1 ante el Albacete de la tercera división.

El propio Callejón coronó la goleada para los líderes de la liga española, al quedar solo en el área tras un pase de Sahin y superar a Quintano. Al cierre del partido, un jugador de Ponferradina pidió y obtuvo como obsequio la

Varios medios de prensa han sugerido que el argentino Diego Simeone, ex volante del Atlético y de la selección de su país, tomará las riendas de los colchoneros, luego de renunciar al banquillo del Racing.


Deportes

La Hora

Guatemala, 21 de diciembre de 2011/Página 27

Fichajes

Beckham aterrizará, en breve, en el PSG

FOTO LA HORA: AP Joel Ryan

David Beckham podría firmar en breve con el PSG.

La prensa francesa asegura que la incorporación del centrocampista inglés a la entidad parisina ya es un hecho y que será anunciada el próximo mes de enero. Los diarios franceses L’Équipe y Le Parisien ase-

guran que la contratación de David Beckham por el

PSG ya es una realidad. La segunda publicación, además, subraya que si la noticia todavía no se ha hecho pública ha sido por una estrategia meramente comercial. El PSG quiere convertir el aterrizaje del centrocampista inglés, de 36 años, en todo un evento mediático y es por ello que estaría buscando el momento más oportuno e impactante para dar a conocer el bombazo invernal. En la entidad parisina, David Beckham cobraría unos 800 mil euros mensuales y sumando su salario fijo a los ingresos publicitarios, el inglés podría percibir, en 18 meses de contrato, 17 millones de euros. Una cantidad estratosférica para un jugador que aumentaría el caché mediático del PSG, ahora dirigido por el criterio y la clase futbolística de Javier Pastore. El inglés y el argentino serán (si la contratación de Beckham llegara a darse), obviamente, los grandes reclamos de la entidad francesa a partir del próximo mes de enero. Esperen y vean.

Manchester United

Árbitro chino admite que arregló partido BEIJING Agencia AP

Uno de los principales árbitros del fútbol chino admitió haber recibido sobornos para arreglar partidos, incluido un amistoso jugado por Manchester United. El árbitro Huang Junjie fue acusado de aceptar 245 mil dólares en sobornos para arreglar dos amistosos internacionales y de recibir otros 20 pagos de seis clubes chinos entre 2005 y 2009, informaron medios estatales. Los partidos internacionales fueron un amistoso entre Man United y Shenzhen en 2007 y otro entre el Sydney australiano y el Shanghai Shenhua en 2009. Huang fue declarado el árbitro del año en China en 2009. Su juicio es parte de una serie de audiencias luego de una investigación de una red de corrupción FOTO LA HORA: AP Alastair Grant de árbitros, dirigentes y jugado- El Manchester está envuelto en un problema res del fútbol chino. de partidos arreglados.

Contratos

Jugada maestra del Barça para hacerse con Neymar LONDRES Agencia AP

El club catalán habría pagado 10 millones de euros como paga y señal por el jugador. Si el jugador fuera a otro equipo, el Santos debería pagar el doble al conjunto azulgrana. Neymar es el crack del futuro y todos quieren contar con él. Pero parece que el Barça ha sido el más listo y que ya le tendría atado. Según Mundo Deportivo, el club catalán habría pagado 10 millones de euros al Santos como señal por el delantero, que se comprometió a seguir en su país hasta el Mundial, en el año 2014. En esa fecha firmaría por los azulgrana y a la cuota de traspaso acordada se le restaría la cantidad ya

FOTO LA HORA: AP Junji Kurokawa

Lionel Messi saluda a Neymar; ambos podrían llegar a ser compañeros, si se contrata la contratación del brasileño en el Barça.

abonada. Si el Barça finalmente no quisiera al jugador, perdería ese dinero. Por el contrario, si es el Santos quien decide que-

dárselo o venderlo a otro club, debería abonar a los azulgrana el doble, es decir, 20 millones de euros. Y si lo quisieran antes de 2014, podrían adquirirlo en las mismas condiciones. Neymar ha sido vinculado a muchos clubes, especialmente al Chelsea y al Real Madrid, con quienes incluso tuvo un precontrato firmado y pasó un reconocimiento médico, pero el presidente del Barça, Sandro Rosell, le convenció, presuntamente, para romperlo. Desde entonces los elogios por parte del brasileño hacia el equipo y algunos de sus jugadores, como Messi y Puyol, han sido constantes. Y el último acercamiento tuvo lugar en la final del Mundial de Clubes, cuando dijo que les habían enseñado a jugar a fútbol y habría pedido a Guardiola que le llevara a la Ciudad Condal. Parece que ese movimiento terminará produciéndose.


Página 28/Guatemala, 21 de diciembre de 2011

deporte

La Hora

NFL: Están entre varios equipos que buscan aún meterse

Eagles aún sueñan con los playoffs

Las Eagles de Filadelfia, que parecían condenadas a la eliminación hace apenas unas semanas junto con varios equipos más, tienen vida aún en la contienda por un boleto de postemporada en la NFL. Por ROB MAADDI FILADELFIA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Nam Y. Huh

Derrick Rose, estrella de los Bulls.

NBA

Rose seguirá con los Bulls Por ANDREW SELIGMAN CHICAGO / Agencia AP

El Jugador Más Valioso de la última temporada de NBA Derrick Rose aceptó extender su contrato con los Bulls de Chicago durante cinco años más por cerca de 94 millones de dólares, dijo ayer una persona informada de la situación. El diario Chicago Tribune informó primero sobre el acuerdo en base a fuentes anónimas. La persona pidió a The Associated Press no ser identificada porque el acuerdo, que regirá a partir de la temporada 2012-13, no se formalizó aún. El acuerdo no es sorprendente, dado el gran rendimiento del nativo de Chicago, que pasó de Novato del Año a participante del Juego de Estrellas a Jugador Más Valioso en sus primeras tres temporadas de NBA. Lo único que le falta es un anillo de campeón y espera corregir eso esta temporada. Los Bulls estuvieron cerca la campaña pasada, en que fueron los más ganadores con 62 victorias y llegaron a la final de la Conferencia Este, donde los derrotó el Heat de Miami. Rose se responsabilizó más de una vez por la derrota y se dedicó en este receso a mejorar su juego interno, luego que en años anteriores extendió su alcance de tiro a la canasta. Aún así, es difícil imaginar que pueda mejorar lo que hizo la temporada pasada, una de las mejores de un base en la liga. Rose promedió 25 puntos y 7,7 asistencias y Chicago tuvo su mejor año desde la época de oro de Michael Jordan y Scottie Pippen.

A dos semanas de que concluya la campaña regular, 15 equipos están en la búsqueda de cinco boletos restantes para los playoffs. Hay siete equipos que luchan por dos cupos en la Conferencia Americana y dos conjuntos que se disputan tres pases en la Nacional. Cuatro títulos divisionales están todavía por decidirse. Las contiendas más alocadas se observan en la División Oeste de la Americana y en el Este de la Nacional, donde una foja de 8-8 podría bastar para coronarse. Green Bay, San Francisco, Nueva Orleáns, Nueva Inglaterra, Houston, Baltimore y Pittsburgh han asegurado sus boletos para los playoffs. Dallas (8-6), Atlanta (9-5), Detroit (9-5) y Denver (8-6) controlan su destino, lo mismo que los

dos equipos de Nueva York, los Jets (8-6) y los Giants (7-7). Filadelfia (6-8), Chicago (7-7), Arizona (7-7), Seattle (7-7), Tenesí (7-7), Cincinnati (7-7), Oakland (77), San Diego (7-7) y Kansas City (6-8) necesitan ganar y que sus victorias se combinen con otros resultados a fin de jugar después de la fiesta de Año Nuevo. El hecho de que las Eagles no estén eliminadas matemáticamente representa quizás la mayor sorpresa. Se trata de un equipo al que muchos consideraban favorito para llegar al Super Bowl, pero que comenzó la temporada con una foja de 1-4 y que tenía un récord de 48 luego de sufrir palizas seguidas ante los Patriots y los Seahawks. Pero dos triunfos en fila, sobre Miami y los Jets, se combinaron con derrotas de Dallas y de los Giants, para mantener con vida a

Filadelfia. Ahora, harían falta sorpresas incluso mayores para que las Eagles ganen la División Este, que ha destacado por su mediocridad. Primero, los Jets tienen que vencer el sábado a los Giants en la batalla neoyorquina. Esa misma tarde, las Eagles deben superar a Dallas. Los Jets son favoritos por tres puntos sobre los Giants, mientras que los Cowboys vencerían a Filadelfia por esa misma diferencia, según los pronósticos. Pero las Eagles aplastaron 34-7 a los Cowboys apenas el 30 de octubre. Si vuelve a triunfar, Filadelfia ganaría la división por segundo año consecutivo en caso de que se imponga de local a Washington el 1 de enero y si los Giants doblegan a Dallas en Nueva Jersey. Los Giants derrotaron ya a los Cowboys en Texas, la semana pasada. “No puedes controlar todo eso”, reconoció el entrenador de las Eagles, Andy Reid. “Lo que puedes controlar es salir hoy (el martes) a entrenar, lo mismo que mañana y el jueves, y el viernes, y jugar el partido. Esas son las cosas que puedes controlar, así

que hay que atender eso”. Otros dos equipos de la Nacional que parecían condenados han revivido sus esperanzas en las semanas recientes. Aunque los 49ers (11-3) ganaron el Oeste a la mitad de la temporada, los Cardinals y los Seahawks no se dieron por vencidos. Arizona ha ganado seis de siete compromisos y Seattle se ha llevado la victoria en cinco de seis para reivindicarse tras un pésimo desempeño en la primera mitad de la campaña. Ambos equipos luchan por los últimos dos boletos de comodín, pero necesitan derrotas de los Falcons y de los Lions. “Los chicos siguen unidos y se apoyan entre sí”, dijo el entrenador de los Cardinals, Ken Whisenhunt. “Es un gran paso para ser un buen equipo”. En el Oeste de la Americana, los cuatro equipos tienen posibilidades de terminar primeros. Los Broncos tienen la ventaja, pero Oakland y San Diego están tan sólo un partido atrás, y Kansas City mantuvo vivas sus esperanzas al dar la campanada y quitarle el invicto a Green Bay.

FOTO LA HORA: AP Matt Slocum

Michael Vick, mariscal de las Eagles, se estira para hacer pasar el ovoide por área válida para un touchdown.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 21 de diciembre de 2011/Página 29

FOTO LA HORA: AP Matt Slocum

Mark Sánchez, de los Jets, está tirado en la gramilla tras ser golpeado.

NFL

Sánchez admira a Jeter La atención de los neoyorquinos comenzó a centrarse en Mark Sánchez desde el día en que los Jets lo presentaron como el nuevo rostro de la franquicia. Por DENNIS WASZAK Jr. FLORHAM PARK / Agencia AP

Hubo comparaciones inevitables con Joe Namath por su talento impresionante y su imagen de portada de revista. Era un joven quarterback en la gran ciudad, con la misión de ayudar a que la organización llegara al ansiado título del Super Bowl. El quarterback de ascendencia mexicana era el jugador deseado por el entrenador Rex Ryan, tanto, que los Jets debieron hacer varios canjes para obtenerlo. “Será una explosión”, dijo Sánchez horas después de ser reclutado en el “draft”, en abril del 2009. “Y me emociona lo que pueda venir en los próximos años”. Quizá no estaba todavía consciente de dónde se había metido. Sánchez, quien está ahora en su tercera temporada, ha logrado las mejores cifras en su vida, con 23 pases de anotación y cinco touchdowns mediante acarreos propios. Sin embargo, ha tomado algunas decisiones malas y ha mostrado cierta irregularidad. Ello le ha ganado muchas críticas, en un momento en que los Jets (8-6) se preparan para chocar el sábado con los Giants (7-7), sus ri-

vales de la misma ciudad. Algunos consideran que Sánchez debería haber mejorado ya. No es todavía un quarterback de elite y quizás nunca lo será, dicen otros. El mariscal de campo escuchó los abucheos cuando se le presentó antes de un partido reciente, e insistió en que ello no le molestaba. Sánchez ha mostrado una actitud más mesurada en las entrevistas recientes, al señalar que sólo se concentra en el partido próximo y en ganar. Mientras que Namath se mostró encantado por recibir tanta atención dentro y fuera del terreno, Sánchez está aprendiendo apenas a lidiar con todo eso. Está atento a lo que hacen otros deportistas famosos de Nueva York, y elogia la manera en que Derek Jeter, de los Yanquis, y Eli Manning, de los Giants, han podido convertirse en líderes de sus equipos. “Creo que Jeter ha hecho un gran trabajo”, dijo Sánchez respecto del campocorto y capitán de los Yanquis. “Es uno de los jugadores destacados de la ciudad. Ha sido el capitán de su equipo y ha enfrentado más presión que nadie, como la que experimenta un quarterback. Es un buen ejemplo”.

Super Bowl

Clippers

Récord en canal de NBA NUEVA YORK Agencia AP

El debut de Chris Paul con los Clippers de Los Ángeles fue el partido de pretemporada de mayor audiencia en la historia del canal oficial de la liga, NBA TV. La victoria de los Clippers 114-95 sobre sus vecinos, los Lakers, atrajo la

noche del lunes a 509 mil televidentes, dijo un vocero del canal ayer. El récord anterior, de 501 mil personas, fue en otro debut esperado: el primer partido de LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh juntos en el Heat de Miami, que venció a Detroit el 10 de octubre de 2010.

Transmitido por internet y móviles Por RACHEL COHEN NUEVA YORK / Agencia AP

El Super Bowl será transmitido por primera vez por internet y teléfonos celulares en Estados Unidos, anunció ayer la NFL. Las transmisiones de NBC de los partidos de wild card, el Pro Bowl y el Super Bowl estarán disponibles en los portales

de internet de la liga de fútbol americano y la cadena de televisión, y en la aplicación NFL Mobile de la compañía de telecomunicaciones Verizon. El servicio incluirá ángulos de cámara adicionales, jugadas destacadas y estadísticas en tiempo real, además de repeticiones de los populares anuncios del Super Bowl.


La Hora

Página 30 / Guatemala, 21 de diciembre de 2011

Internacional

Fuerzas sirias matan a por lo menos cien personas

Soldados sirios mataron a por lo menos 100 personas en un poblado del norte de Siria, en uno de los más mortíferos incidentes desde que comenzó hace nueve meses el levantamiento contra el régimen del presidente Bashar Assad en marzo, denunciaron hoy activistas sirios. El ataque de ayer en el poblado de Kfar Owaid, en la provincia de Idlib, demostró que el gobierno sirio sigue ejerciendo presión por medio de una campaña contra sus opositores pese al acuerdo logrado esta semana sobre un plan de la Liga Árabe para frenar el derramamiento de sangre.

FILIPINAS: No descartan que cifra siga en aumento

Confirman más de mil muertos por inundaciones La cifra oficial de muertos de las repentinas inundaciones de esta semana en dos ciudades en el sur de Filipinas llegó a mil y es posible que aumente mientras las autoridades siguen encontrando más cadáveres. ILIGAN Agencia AP

El director de la Oficina de Defensa Civil Benito Ramos dio a conocer las cifras más recientes hoy, revelando un total de 1.002 muertos confirmados, incluyendo 650 en Cagayan de Oro y otros 283 en la vecina ciudad de Iligan. El resto falleció en otras provincias del sur y el centro del país. Una tormenta tropical arrasó con el área el viernes por la noche y provocó repentinas inundaciones en medio de la noche que atraparon a la mayoría de las víctimas mientras dormían. El presidente Benigno Aquino III ha declarado estado de calamidad nacional. Agregó que harán una evaluación de cuántas personas murieron y cuántos están viviendo a la orilla de los ríos y cerca de la costa, la mayoría de ellos en zonas restringidas, no que no se han ido a zona seguras. “Hay muchas lecciones aprendidas por las personas que no escucharon a los gobiernos local y nacional, pero este no es el momento de culparlos”, dijo Ramos, agregando que el gobierno continúa enfocado en recuperar los

cuerpos, la mayoría de los cuales están siendo sacados de la costa en Cagayan de Oro. “Hemos perdido la cuenta de los desaparecidos”, agregó el funcionario. En tanto, la tala ilegal es otro factor que se cree ha contribuido al importante incremento de la cifra de muertos porque muchas de las víctimas fueron arrastradas por grandes troncos que rodaban desde las montañas que están frente a las dos ciudades afectadas. Los expertos dicen que la contínua tala y deforestación contribuyen a la erosión del suelo y provocan aludes. Las autoridades y familiares de las víctimas han comenzado a enterrar a los muertos. En Iligan, los soldados llevaban los ataúdes de al menos 38 víctimas ayer. Muchos traían máscaras para evitar la pestilencia de los cuerpos descomponiéndose. “Tenemos que dar a los muertos un entierro digno”, dijo el alcalde Lorenzo Cruz. Más entierros estaban previstos para hoy. Unas 45 mil personas desplazadas se apiñaban aún en centros de evacuación, mientras los trabajadores de ayuda humanitaria se apresuran a entregar suministros.

FOTO LA HORA: AP Bullit Marquez

Dos hermanos palean el lodo que quedó tras las inundaciones en Filipinas, en donde se han reportado las muertes de al menos mil personas.

Corea del Norte

Miles rinden honores a Kim Jong Il en la capital PYONGYANG Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Kyodo News

Norcoreanos rinden honores frente a una estatua dedicada a Kim Jong Il.

Decenas de miles de dolientes se congregaron hoy en la plaza central de Pyongyang para rendir honores a su fallecido líder Kim Jong Il mientras el gobierno incrementó la seguridad en las ciudades y ganó promesas de lealtad de los máximos generales hacia el hijo y heredero de Kim. Una ligera capa de nieve cubre a mujeres bien vestidas mientras se llevan las manos al rostro y hacen fila ante un gran retrato de un sonriente Kim Jong Il. La prensa estatal anunció hace dos días el fallecimiento de Kim de 69 años

ocurrido el sábado. La multitud de dolientes llenó la Plaza Kim Il Sung frente al Gran Palacio de Estudios del Pueblo mientras se alineaban para dejar flores blancas ante el retrato de su líder, en el lugar donde usualmente está la fotografía del antecesor y padre de Kim. La multitud de dolientes crece a medida que avanza el día, e incluso a pesar de la nieve, y algunos norcoreanos se quitaron las chaquetas para proteger las coronas de luto establecido en honor a Kim, justo debajo del lugar donde se encontraba el año pasado saludando a la multitud en el desfile militar en el que presentó a su sucesor, Kim Jong Un.

Japón

Cuarenta años de limpieza nuclear Por MARI YAMAGUCHI

TOKIO / Agencia AP

Las autoridades de Japón presentaron un nuevo plan para limpiar y desmontar completamente una planta nuclear que sufrió una fusión tras haber sido azotada por un fuerte maremoto, un proceso que según el gobierno tomaría hasta 40 años. Goshi Hosono, el ministro de crisis nuclear, reconoció hoy que el desmantelamiento de tres reactores destruidos y tres barras de combustible agotadas en la planta Fukushima Dai-ichi fue un “proyecto sin precedentes” y que el proceso no fue “totalmente previsible”. “Pero debemos hacerlo incluso aunque enfrentemos dificultades en el proceso”, dijo Hosono en una conferencia de prensa. El ministro de Comercio, Yukio Edano, dijo que el gobierno planea llevar a cabo el proceso “con firmeza mientras garantiza la seguridad en la planta”. Prometió prestar atención a las inquietudes de las decenas de miles de habitantes evacuados por la crisis cuando la planta fue golpeada por el sismo y el maremoto del 11 de marzo, en la peor crisis nuclear desde el accidente de Chernóbil en 1986. El desastre causó la fusión de tres reactores de la planta, causando la liberación de una gran cantidad de radiación y la evacuación de más de 100 mil personas de la zona alrededor de la planta. El nuevo plan sucede varios días después de que el gobierno declaró estable la planta, y los expertos aseguran que las instalaciones siguen vulnerables a futuros desastres. Bajo el plan, aprobado hoy tras consultar a expertos y reguladores nucleares, la operadora de la planta Tokyo Electric Power Co. (TEPCO) empezará a retirar las barras de combustible agotadas a lo largo de dos años de sus estanques ubicados en piso superior de cada uno de sus edificios para reactores.

FOTO LA HORA: AP Koji Sasahara

Yoshihiko Noda, primer ministro japonés.


LA HORA - Guatemala, 21 de diciembre de 2011/ Página 31

POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA LOS HECHOS: El martes 15 de diciembre de 2011, un empresario cafetalero presentó al Ministerio Público una denuncia, en la que exhibe a doce víctimas que supuestamente fueron sometidas a “presuntos actos de terrorismo y delitos contra los deberes de la humanidad”. Sindica como responsables de ello a cuatro organizaciones guerrilleras, lista a 52 personas que “presuntamente” estuvieron involucradas en estos hechos y solicita que estas personas sean citadas “para coadyuvar o determinar la autoría intelectual y material de lo denunciado”. Entre las personas señaladas, hay defensores de derechos humanos e incluso una periodista que, para el momento de la supuesta comisión de tales hechos, o no había nacido o era una niña.

NUESTRA POSICIÓN: Creemos firmemente que la verdadera paz solamente puede ser fruto de la justicia; esa virtud cardinal humana es la garantía legal que vela por el pleno respeto de los derechos y deberes de todas las personas. Creemos, además, que el derecho a la verdad pertenece a todas las víctimas y sus familiares y también a la sociedad en general, y es parte integral del derecho a la justicia. Si no conocemos la verdad, no tendremos jamás acceso real a la justicia, y por ende la paz será inalcanzable, porque una sociedad que no acude a la memoria, a la verdad y a la justicia suele quedar dividida, en un marco de desconfianza. Esto atenta contra el Estado de Derecho y, en última instancia, conduce a la repetición de diversos actos de violencia, como las violaciones a derechos humanos cometidas en el pasado por gobiernos represores e ilegítimos. En consecuencia, creemos que es un momento trascendental para Guatemala, momento de trazar nuevos derroteros y construir un presente y un futuro distintos para las nuevas generaciones.

POR ELLO: •

Rechazamos la mentira política, el uso retorcido de la justicia o de los espacios mediáticos para una mayor polarización social, y cualquier intento de ahogar la libertad de expresión, baluarte fundamental de una sociedad que es capaz de dirimir sus ideas en paz. Los tribunales deben ser usados por todas las víctimas y sus familiares, pero no apoyamos el uso del ámbito penal para dirimir demandas políticas.

Nos solidarizamos con la periodista Marielos Monzón, señalada en el listado de las 52 personas, con el evidente propósito de intimidarla y criminalizar su valiente labor periodística de denuncia de delitos de lesa humanidad, sostenida por tantos años. Como mencionáramos al inicio, ella no había nacido o era una niña cuando sucedieron los hechos, y esto atenta claramente contra la libre emisión del pensamiento.

Consideramos que la denuncia presentada no llena los requisitos mínimos de una denuncia penal y que quiere afectar la credibilidad de las personas allí señaladas ante la opinión pública, más que acudir a los tribunales buscando justicia. No presenta elementos probatorios, no individualiza responsabilidades, ni sindica de manera directa a las personas listadas por los presuntos hechos delictivos, estableciendo lugar, fecha y modo de su comisión. Tales falencias procesales habrán de ser consideradas por el Ministerio Público, institución encargada de darle seguimiento a la denuncia.

Consideramos que para la sociedad guatemalteca es impostergable la deducción de responsabilidad penal a quienes cometieron delitos graves y que, conforme al derecho internacional y la costumbre internacional (ius cogens), no puede extinguirse dicha responsabilidad penal, ni por el transcurso del tiempo, ni por amnistía. Por ello, reconocemos la trascendencia de los juicios enderezados en el último tiempo contra violadores de derechos humanos que cometieron delitos de lesa humanidad en Guatemala. Sin embargo, jamás justificaremos que se amenace, se torture o se asesine a nadie por sus ideas; por sobre todas las cosas le apostamos a la memoria, la verdad y la “justa justicia” como puntos de partida para dar este paso trascendental.

Rigoberta Menchú Tum, Rodolfo Cardenal Quezada Toruño, Edelberto Torres Rivas, Juan Gelman (Argentina), José Barnoya García, Adela Delgado Pop, Adelma Bercián, Alejandra Marroquín Rey Rosa, Alejandro Alagia (Argentina), Alejandro Arriaza, Alma Baldizón, Álvaro Castellanos Howell, Álvaro Pop, Álvaro Revenga, Amílcar Dávila, Amílcar Pop, Ana Lucia Ramazzini, Ana Caal, Ana Cristina Castañeda, Ana Lucrecia Molina Theissen, Ana M. de Vásquez, Ana María Bidegain, Ana María Rodas, Ana María Xet Mull, Ana Silvia Monzón, Anabella Giracca, Anabella Sibrián, Andrés Cabanas, Antonio Uluan Martínez, Arlyn Isolda Jiménez, Arturo Arias (EUA), Arturo Taracena, Azalea Ryckman (EUA), Bárbara Schieber Goehring, Bill Barreto Villeda, Blanca M. de Sánchez, Blanca Mendoza (EUA), Bosse Torgny Perrson, Byron Garoz, Byron Titus (EUA), Carla Yadira De León Alvarado, Carlos Aldana Mendoza, Carlos Alfaro Aldana, Carlos Barreda, Carlos Figueroa Ibarra, Carlos Gudiel, Carlos Morales Monzón, Carmen López de Cáceres, Carmen Odilia Reina Aragón, Carmena Curup, Carolina Escobar Sarti, Carolina Urcuyo, Carolina Vásquez Araya, César Montes Macías, Claudia Marina Valiente Arreaga, Claudia Méndez Villaseñor, Claudia Navas, Cristina Zeledón Mangel (Costa Rica), Dennis Smith, Diana Marcella Fuentes, Dina Susana Mazariegos, Dora Amalia Taracena, Dorotea Gómez Grijalva, Edelberto Torres Escobar, Edgar E. Carias Peralta (EUA), Edgar Gutiérrez Girón, Edna Calderón Chávez, Eduardo Robles, Eduardo Velásquez Carrera, Eduardo Villatoro, Edwin Marroquín Navas, Elías Barahona, Elizabeth Florián, Elizabeth Ugalde, Erasmo Morales, Eric Salazar, Erick Valdez, Estuardo Galdámez, Eugenio Raúl Zaffaroni (Argentina), Evelyn Blanck, Factor Méndez Doninelli, Fernando Carrera, Francis Urbina, Francisco Reyna, Gabriel Mazzarovich (Uruguay), Gabriela Gusis (Argentina), Gabriela Núñez, Georgina Estrada, Gerson Ortiz, Graciela Otano (Argentina), Gustavo Adolfo Gatica López (Costa Rica), Gustavo Berganza Jiménez, Gustavo Bracamonte, Haroldo Sánchez, Haroldo Shetemul, Héctor Rosada Granados, Ilka Ibonette Oliva Corado, Irene Piedra Santa, Irma Alicia Velásquez Nimatuj, Italo Antoniotti, Jacqueline Torres, Javier De León, Javier Domínguez Rosales, Javier Payeras, Jenny Alonzo, Jesús Acevedo Figueroa, Jesús Hernández, Joaquín Barnoya, Jonathan Menkos, Jorge Cabrera Hidalgo, Jorge Mazzarovich (Uruguay), Jorge Ramírez, Jorge Sierra, José Antonio Móbil, José E. Pinzón Salazar, José Manuel Chacón “Filochofo”, José María Magaña Juárez, José Xoj, Josué Revolorio, Juan Castillo (PIT-CNT/Uruguay), Juan Castro, Juan Pensamiento Velasco, Julie Abbott, Julio Donis, Julio López Ventura, Julio Pereira (Canadá), Julio Antonio

Rosales, Julio Solórzano Foppa, Laura E. Asturias, Lester Godínez, Liduvina Méndez García, Ligia González Martínez, Ligia Iveth Flores, Ligia Ixmucané Blanco, Lily Muñoz, Lisette Aguilar Prado, Lola Aniyar de Castro (Venezuela), Lourdes Álvarez Nájera, Lucía Escobar, Lucrecia Quiroz, Luis Morales Rodríguez, Luz Méndez, Magali Rey Rosa, Manfredo Marroquín, Manuela Camus, Mara Valdez, Marcel Arévalo, Marco Tulio Álvarez Bobadilla, Marcos Santizo, Margarita Carrera, María Bautista, María del Carmen Camey, Mariam Arenas, Mariana Caraballo (Argentina), Mario Recinos Lima, Maritza Urrutia, Marta Ramos, Martín Rodríguez Pellecer, Marylena Bustamante (México), Matías Bailone (Argentina), Máximo Arnoldo Curruchich, Máximo Ba Tiul, Maya Alvarado, Miguel Flores Castellanos, Miguel González Moraga, Nancy Vásquez Amazán, Nelton Rivera, Nery Villatoro, Nora Leiva, Olga Villalta, Orlando Rodríguez Sosa (España), Óscar Clemente Marroquín, Osman Enríquez, Otilia Inés Lux de Cotí, Otto Argueta, Pablo Daniel Rangel Romero, Pablo Sigüenza, Patricia Castillo, Patricia Orantes, Paula Irene del Cid Vargas, Pedro Ferrigno, Pedro Miguel (México), Quimy De León, Raúl De La Horra, Raúl Figueroa Sarti, Raúl Molina, Renato Vanneli (Argentina), Renzo Rosal, Ricardo Saénz de Tejada, Rodrigo Codino (Argentina), Rodrigo Rey Rosa, Roger Rodríguez (Uruguay), Rosalinda Hernández Alarcón, Sandra Sánchez Catalán, Santiago Bastos, Sergio Argüello Reyes, Sergio Borjes, Sergio Valdés Pedroni, Silvia Trujillo, Tobías Zamora, Úrsula Roldan Andrade, Víctor Ferrigno, Víctor Gálvez Borrell, Victoria Sanford (EUA), Virgilio Álvarez, Vivian Rivas, Walda Barrios-Klee, Ximena Morales, Zandra I. Rodríguez. Organizaciones: Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala (AANMG), Asociación Canaria Siembra (España), Asociación de Comunidades Campesinas Indígenas para el Desarrollo Integral de El Petén (ACDIP), Asociación de Mujeres para Estudios Feministas, Asociación Feminista La Cuerda, Caracol Producciones, Colectivo de Estudios Rurales IXIM, Confederación Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), Convergencia Ciudadana de Mujeres, Convergencia Cívico Política de Mujeres, Colectiva Feminista, Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores de Café de Guatemala (FEDECOCAGUA), Fundación para el Desarrollo Sostenible con Mujeres, Grupo Argentino de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología, Grupo de Teatro Tercera Llamada, Organización de Mujeres Tierra Viva, Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG).

anuncio

“El miedo seca la boca, moja las manos y mutila. El miedo de saber nos condena a la ignorancia; el miedo de hacer nos reduce a la impotencia. La dictadura militar, miedo de escuchar, miedo de decir, nos convirtió en sordomudos. Ahora, la democracia, que tiene miedo de recordar nos enferma de amnesia; pero no se necesita ser Sigmund Freud para saber que no hay alfombra que pueda ocultar la basura de la memoria.” (Eduardo Galeano, La desmemoria/2)


La Hora

Página 32 / Guatemala, 21 de diciembre de 2011

INTERNACIONAL

EN CORTO

ESPAÑA: Ahora deberá presentar a su gabinete

Rajoy juramenta como presidente El conservador Mariano Rajoy prestó hoy juramento como nuevo presidente del gobierno antes de anunciar la composición de su gabinete, con el que espera sacar a España de la crisis económica y un enorme endeudamiento soberano.

CIARAN GILES MADRID / Agencia AP

Mariano Rajoy, con la mano izquierda sobre la Constitución española, jura frente al Rey Juan Carlos como nuevo presidente.

Rajoy, quien sucede al socialista José Luis Rodríguez Zapatero, prestó juramento ante el rey Juan Carlos y la reina Sofía en el Palacio de La Zarzuela, en las afueras de Madrid. Se dirigió luego al Palacio de La Moncloa, residencia oficial de los jefes de gobierno españoles, para completar la transferencia del poder al nuevo gobierno. En las próximas horas regresará al Palacio de La Zarzuela para informar al rey Juan Carlos de la composición de su gabinete, antes de hacerlo público. El Partido Popular de Rajoy obtuvo una aplastante mayoría en los comicios parlamentarios del 20 de noviembre, con la promesa de sacar a España de la penuria económica que vive. España padece el mayor desempleo de la eurozona, superior al 22%, un enorme déficit presupuestario y una economía que no crece tras dos años de recesión, que comenzó en el 2009 con el estallido de la burbuja de la construcción. Rajoy no dio indicio alguno sobre el nuevo ministro de Economía, aunque ha sido mencionado insistentemente el portavoz de temas económicos del PP, Cristóbal Montoro. España ha reducido ya sus-

Europa

Asia

FOTO LA HORA: AP Sergio Perez

tancialmente su gasto público y adoptó algunas reformas bajo Rodríguez Zapatero, pero sin lograr impulsar la economía o reducir el paro. Los intereses de los bonos soberanos españoles se dispararon ante el temor de que pudiera necesitar un rescate financiero como Grecia, Irlanda y Portugal, aunque en las últimas semanas han comenzado a descender de manera notable. Empero, Rajoy prometió el lunes nuevas medidas de austeridad por 16.500 millones de euros (21.600 millones de dólares). Rajoy prometió reformas el sistema laboral para animar a las firmas a que amplíen sus plantillas laborales y exenciones fiscales para la pequeña y mediana empresa, la parte del león de la economía. Además, reducirá la burocracia estatal y congelará la contratación de funcionarios en casi todos los departamentos oficiales. El viernes es muy probable que anuncie nuevas medidas, tras su primer consejo de ministros. Un registrador de la propiedad, Rajoy desempeñó 4 carteras ministeriales en el gobierno de José María Aznar entre 1996 y el 2004. Fue candidato del partido en dos ocasiones antes de ser elegido en noviembre.

BCE presta a los bancos $639 millardos Bolsas acompañan repunte Por DAVID McHUGH FRANCFORT / Agencia AP

El Banco Central Europeo otorgó 489 mil millones de euros (639 mil millones de dólares) en préstamos a centenares de bancos a un plazo sin precedentes de tres años para apuntalar un sistema financiero muy presionado por la crisis de la deuda soberana de la eurozona. Fue la mayor infusión de crédito del BCE en el sistema bancario en los 13 años de existencia de la eurozona. Los créditos suministrados a 523 bancos superan los 442 mil millones de euros (578 mil millones de dólares) a un año suministrados en junio del 2009, cuando el sistema financiero acusaba los efectos de la sonada bancarrota del banco de inversiones estadounidense Lehman Brothers. El BCE intenta asegurar que los bancos dispongan de dinero suficiente para que puedan seguir prestando a las empresa. De lo contrario, una contracción del crédito podría acabar

con el crecimiento económico y extendería la crisis al resto de la banca. Las bolsas de valores subieron modestamente al ser anunciada la noticia, cuyo monto superó con mucho los 300 mil millones de euros pronosticados por los analistas, aunque el euro retrocedió a 1,32 dólares. “El hecho de que el BCE haya adoptado es una buena cosa”, dijo la analista Louise Cooper, de la firma BGC Partners. Ayudar a los bancos podría ser crucial el año entrante, ya que muchos economistas creen que la eurozona se encamina a una recesión. La lentitud del crecimiento hará más difícil que los gobiernos muy endeudados pueda ordenar sus economías. Una recesión en Europa reduciría los ingresos fiscales y complicaría los problemas de la deuda soberana. Un “default” en los pagos de la deuda de países como Italia y España podría causar una nueva crisis financiera y una nueva recesión global.

Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP

Los mercados bursátiles de Asia registraron ganancias hoy al seguir los avances en Estados Unidos y Europa por los positivos datos sobre las economías estadounidense y alemana y sacudirse los temores por la muerte del líder norcoreano Kim Jong Il. El principal índice de Tokio aumentaba 1,4% y el de Seúl crecía 3,1%. Las bolsas de Shanghai, Taipei y Singapur también estaban en números negros. Los indicios favorables provenientes de mercados clave en las exportaciones occidentales contribuyeron a mejorar el ánimo en Asia, que fue sacudido por el deceso de Kim —ocurrido el sábado y anunciado el lunes— y el temor de una lucha por el poder en un país con la intención de tener armas nucleares. “Los mercados estadounidenses subieron en la víspera después de otra serie de datos económicos positivos”, dijo Stan Shamu, estratega de mercado en Australia IG Markets. El Departamento de Comercio de

FOTO LA HORA: AP Ahn Young-joon

Vista de la actividad en la Bolsa de Valores de Corea del Sur.

Estados Unidos reportó el martes un inesperado aumento en la venta de casa. En Alemania se informó de una mejoría en la confianza de las empresas y del consumidor. El índice Nikkei 225 de Japón subía a 8.449,9 puntos, mientras el Kospi surcoreano ascendía a 1.849,9 enteros y el indicador chino Shanghai aumentaba 0,1% a 2.219,8. El índice Seng de Hong Kong subía 1,6% para colocarse en 18.368,6. El principal indicador de Singapur registraba un incremento de 0,1% para colocarse en 2.219,8 y el australiano S&P/ASX 200 ganaba 2,1% a 4.137,7 enteros.

REINO UNIDO Periodista refuta testimonio de Piers Morgan

Un experiodista del Daily Mirror refutó el testimonio que el entrevistador de CNN Piers Morgan rindió en una investigación de ética de los medios, alegando que Morgan debía haber tenido conocimiento sobre el espionaje telefónico que se realizaba en el tabloide donde trabajaba. James Hipwell dijo hoy que Morgan estaba íntimamente involucrado en las operaciones diarias de su periódico, donde afirma que se practicaba espionaje telefónico de manera rutinaria. Morgan afirmó el martes que los editores del tabloide sólo sabían un 5% de lo que acontecía en sus diarios. TRIBUNAL EUROPEO Avalan plan para cobrar más a los aviones por volar Entró en vigencia una ley de la Unión Europea que cobra un impuesto especial a los vuelos de aerolíneas norteamericanas con destino a Europa debido su consumo energético y emisiones contaminantes, a pesar de un intento de bloqueo por parte de las compañías afectadas. La Corte Europea de Justicia, con sede en Luxemburgo, rechazó los argumentos que imponer ese impuesto por consumo de energía por parte de la Unión Europea a los vuelos que despegan y aterrizan en aeropuertos europeos infringe la soberanía nacional o viola los tratados internacionales de aviación civil. RUSIA Despega cápsula Soyuz hacia la estación espacial Una nave espacial Soyuz con un cosmonauta ruso, un astronauta estadounidense y otro holandés despegó hoy impecablemente de las instalaciones de lanzamiento rusas en Kazajistán, con rumbo a la Estación Espacial Internacional. El comandante de la misión, el ruso Oleg Kononenko, y sus colegas, el estadounidense Don Pettit y el holandés Andre Kuipers —un astronauta de la Agencia Espacial Europea_, llegarán a la base orbital el viernes.


Guatemala, 21 de diciembre de 2011 / Página 33

Texas

Capo de Cartel del Golfo huía de “muerte segura” CHRISTOPHER SHERMAN McALLEN / Agencia AP

Un alto capo del Cartel del Golfo huía de una “muerte segura” cuando agentes de la Patrulla Fronteriza lo capturaron y hallaron en su poder una pistola chapada en oro, cocaína y unos 20.000 dólares en metálico, según actas de una corte federal. Las actas, presentadas el lunes, indicaron que José Luis Zúñiga Hernández, alias “Comandante Wicho”, confesó su papel en las operaciones de tráfico de marihuana del cartel. Zúñiga también brindó información importante sobre el cartel a los agentes federales que lo interrogaron en cuatro sesiones prolongadas. Pero el abogado de Zúñiga alegó que los interrogatorios se realizaron bajo coerción. Estos tuvieron lugar en octubre, después que la patrulla capturó al capo y otros cuatro hombres cerca del río Bravo. “Zúñiga fue aislado, presionado y obligado a responder a las preguntas del interrogatorio”, según su abogado Guillermo Vega. “Zúñiga fue advertido que si no cooperaba y confesaba sería inmediatamente deportado a México y en-

cararía una muerte segura”. A Zúñiga no le permitieron dormir durante horas. Estaba extremadamente agotado, cansado y asustado”. Acusado de reingreso ilegal a Estados Unidos y posesión de un arma de fuego por un delincuente, Zúñiga se declaró inocente. La detención de Zúñiga tuvo lugar poco después de la de Rafael Cárdenas Vela, sobrino del ex líder del cartel Osiel Cárdenas Guillén, convicto el año pasado de cargos federales de narcotráfico y condenado a 25 años de prisión. Cárdenas Vela fue detenido en octubre tras una parada de tránsito en Port Isabel y presunta vivía desde hace tiempo en el sur de Texas. Matamoros, al otro lado de Brownsville, junto al Río Grande, ha sido históricamente la base del poder del cartel del golfo. Los documentos judiciales no precisan la posición de Zúñiga en el cartel, pero un agente federal que pidió el anonimato por no ser un caso de su organismo, indicó que Zúñiga tenía funciones supervisoras en las operaciones de cartel en Matamoros.

JAPÓN

Fiscalía allana oficinas de Olympus Por YURI KAGEYAMA TOKIO / Agencia AP

Los fiscales de Japón allanaron hoy la sede de Olympus Corp. y la casa de su ex presidente, como parte de una investigación sobre el encubrimiento de cuantiosas pérdidas económicas de la fabricante de cámaras y equipo médico. La fiscalía confirmó el allanamiento, que tuvo cobertura por televisión a nivel nacional. Un grupo de funcionarios de traje oscuro avanzó solemnemente hacia el edificio de oficinas en el centro de Tokio. Olympus indicó que cooperaría totalmente con la investigación de la fiscalía, la policía y las autoridades financieras. “Nos disculpamos profundamente una vez más

por los enormes problemas y preocupaciones que hemos causado a nuestros accionistas, inversionistas, clientes y otros”, dijo la empresa a través de un comunicado. NHK TV reportó que la casa suburbana del ex presidente de la compañía Tsuyoshi Kikukawa, sospechoso de ayudar a orquestar el encubrimiento, también fue allanada. El engaño de Olympus data de la década de 1990 e involucra un esquema elaborado para ocultar 117.700 millones de yenes (1.500 millones de dólares) en pérdidas de inversiones. Apenas en octubre salió a la luz cuando el entonces presidente Michael Woodford denunció lo que él pensó que era un gasto extraño y excesivo.

ESTADOS UNIDOS: Representantes rechazan proyecto de exenciones fiscales

Obama culpa a republicanos por aumento de impuestos

La Cámara de Representantes rechazó ayer un proyecto de ley que buscaba prolongar por dos meses más las exenciones fiscales a la Seguridad Social y los beneficios por desempleo, lo que provocó un rápido reproche del presidente Barack Obama, quien dijo que los republicanos amenazaban aumentar los impuestos sobre 160 millones de trabajadores estadounidenses el primero de enero. Por ANDREW TAYLOR

WASHINGTON / Agencia AP

“El reloj está andando, el tiempo se agota”, dijo Obama poco después de que la Cámara de representantes dominada por los republicanos rechazó el plan del mandatario y exigió de inmediato negociaciones con el Senado para formar un plan al menos de un año. El presidente de la cámara de Representantes, John Boehner, cuando le dijeron que Obama había solicitado su ayuda, respondió: “Yo necesito que el presidente ayude”. Su voz se elevó mientras lo decía, y sus palabras fueron vitoreadas por decenas de legisladores republicanos que han empujado a él y al resto del liderazgo del partido a seguir una estrategia de mayor confrontación con los demócratas y la Casa Blanca en un año de gobierno dividido ya bastante polémico.

En esta ocasión, no era un cierre parcial del gobierno, o incluso una cesación de pagos sin precedentes lo que estaba en juego, sino la posibilidad de que los impuestos de nómina aumenten el primero de enero para 160 millones de trabajadores y los beneficios por desempleo a largo plazo desaparezcan para millones de desempleados víctimas de la peor recesión desde la década de 1930. Obama dijo que el hecho de que la cámara baja no aprobara el alivio a los impuestos propuesto por el Senado podría poner en peligro la recuperación económica del país. La cámara baja votó por 229-193 devolver la medida al Senado, que aprobó el sábado con respaldo bipartidista una extensión de dos meses por votación de 89-10. A continuación los senado-

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, criticó a los representantes republicanos por bloquear en el Congreso la prórroga a exención de impuestos.

res abandonaron Washing- advirtió que no permitiría ton para un mes de vacacio- negociación alguna hasta nes navideñas. que la Cámara de RepresenEl líder de la mayoría en tantes apruebe la prórroga la cámara alta, Harry Reid, de dos meses.


La Hora

Página 34/Guatemala, 21 de diciembre de 2011

Al Cierre Interamericana

Dos muertos y once heridos en accidentes Al menos tres accidentes graves ocurrieron hoy en la Carretera Interamericana, dejando como saldo hasta el momento dos muertos y once heridos. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

En el kilómetro 51.5 de esta ruta, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, un microbús y una motocicleta colisionaron, por causas que aún se desconocen. Como saldo, el motociclista falleció en el hecho. El fallecido fue identificado como Joaquín Gálvez Trejo, de 24 años, quien retornaba a su hogar en Chimaltenango. El piloto de microbús se dio a la fuga, junto a los otros tripulantes. En el kilómetro 47, jurisdicción de Sumpango, Sacatepéquez, otro microbús de la ruta QuetzaltenangoCapital, cayó en una hondonada, dejó como saldo diez personas heridas. Cuerpos de socorro trasladaron a los afectados al Hospital Nacional de Chimaltenango. Por último, en Tecpán, Chimaltenango, a la altura del kilómetro 100, un vehículo se accidentó, provocando un muerto y un herido más. Socorristas recomiendan mucha precaución en estas épocas del año, ya que hay automovilistas y pilotos que conducen bajo efectos del alcohol, producto de las fiestas de fin de año, así como el exceso de velocidad, motivada por las urgencias típicas de diciembre.

CONGRESO: Informe refleja inasistencias y trabajo nulo en dictámenes favorables

Comisiones extraordinarias son las menos productivas Las comisiones extraordinarias menos productivas en el Congreso de la República estarían siendo evaluadas tras la entrega de informes laborales. POR FLOR DE MARÍA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Para el 15 de diciembre se tenía previsto que las comisiones de trabajo entregaran sus informes de labores de 2011; sin embargo, este día el presidente del Legislativo, Roberto Alejos, dijo que continuaba recibiendo la documentación de cada sala. Hasta el momento se indicó que en un 90 por ciento las comisiones habrían entregado su informe final. “Todas deben presentar sus informes generales, así como qué han trabajado durante el año, cuántas veces se reunían, qué iniciativas recibieron y cuántos dictámenes emitieron. Alejos reafirma la necesidad de disminuir de 47 a 30 las Comisiones Extraordinarias de Trabajo, que según el legislador son “poco productivas”. “Lo que estaremos descubriendo con la presentación de los informes es verificar cuáles de las diez comisiones extraordinarias han trabajado y qué han trabajado, así como su participación en otras comisiones ordinarias; pero todo dependerá de la información que se nos entregó. Ya este día continúan llegando los diputados a dejar todos sus documentos.” También, el parlamentario indicó que las comisiones que realicen un buen trabajo deberán ser

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las diferentes comisiones de trabajo en el Congreso estarán siendo evaluadas, para considerar la continuidad de algunas. En la imagen, reunión de la Comisión de Economía, una de las que más trabajo ha demostrado.

ratificadas por el Pleno, “pero como extraordinarias, nuestra intención es que las Comisiones Ordinarias sean 30”. Ante esto, se presentó una iniciativa de ley que introduce reformas a la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, decreto 63-94. El artículo 32 sería reformado, indicando que a pesar de la existencia legal de estas comisiones, muchas de ellas no reciben iniciativas para su estudio o dictamen y tampoco promueven el conocimiento de otras. En ese sentido, para que los casos en que durante una legislatura se cree una nueva comisión específica o extraordinaria, la misma deje de existir al final de dicha legislatura. RENDIMIENTO Al consultar con los presidentes de las diez Comisiones Extraordinarias

de Trabajo, solamente dos diputados respondieron las llamadas. Walter Félix, secretario de la Comisión de Paz y Desminado, indicó: “el trabajo de la comisión es velar por proponer temas para fortalecer los acuerdos de paz. Hemos trabajado tres iniciativas que se encuentran dictaminadas, asimismo a la sala solo llegaron cuatro.” Félix indicó que estaría presentando una iniciativa para reformar la comisión y pueda ser solamente para darle seguimiento a los acuerdos de paz. EXCEPCIONES La Comisión Extraordinaria de Reformas al Sector Justicia es la excepción a la regla de ineficiencia de este tipo de salas de trabajo. Liderada por la diputada Nineth Montenegro, esta comisión es una de las más productivas, lo cual se

explica por la necesidad de leyes en favor de reducir la violencia y la impunidad en el país. La Comisión de Transparencia también ofrece trabajo demostrado, al fiscalizar y aprobar dictámenes favorables, como la Ley del Voto Electrónico. Sin embargo, las otras comisiones extraordinarias serán evaluadas para analizar su rendimiento, en puntos específicos como asistencia de sus miembros, iniciativas de ley conocidas y dictámenes favorables otorgados. Entre las comisiones extraordinarias se pueden enumerar las de Deslegislación, Recursos Hídricos, Catastro y Ordenamiento Territorial, Fiscalización de Compras del Sector Salud, Apoyo a la Recaudación Tributaria, la de Seguimiento al Plan Visión de País, de Juventud y la de Programa de Reconstrucción Nacional, entre otras.

Comisión Permanente

Buscan coordinar acciones para próxima legislatura POR FLOR DE MARÍA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En fin de año se incrementan los accidentes en carretera.

Tras una reunión que sostuvieron, los representantes de la Comisión Permanente del Congreso de la República elaboraron el calendario de trabajo para el 2012, así como dejar el Palacio Legislativo adecuado para los nuevos parlamentarios. Para el 4 de enero de 2012 se tiene

previsto que se reciba a los secretarios generales de los partidos políticos, para iniciar con la Comisión Preparatoria, así como la calificación de credenciales para los nuevos diputados. “Lo que ha quedado pendiente por trabajar es la resolución del Tribunal Supremo Electoral sobre las credenciales entregadas para algunos diputados y otros casos pendientes. Nos hemos estado reunien-

do toda la semana para verificar todos los pormenores para el próximo año”, indicó Roberto Alejos, presidente del Legislativo. El parlamentario indicó que la Comisión Permanente está citada a primera hora para el 4 de enero, así como los representantes de los partidos políticos, “y si no pueden asistir que deleguen a un representante para ese mismo día. Asimismo es-

peramos la notificación oficialmente del TSE de los diputados que no han presentado problema alguno”. Para estos últimos días de trabajo en el Palacio Legislativo, Alejos indicó que estarán reuniéndose con la Comisión Permanente para verificar que las instalaciones estén adecuadas, así como las curules, para el proceso de transición previo al inicio del nuevo período legislativo.


Al Cierre

La Hora

Guatemala, 21 de diciembre de 2011 / Página 35

EN CORTO

CASO BANCAFE: Implicados cumplen sexto día en carceleta

Monjas buscan recuperar inversiones para proyectos Varios proyectos para el desarrollo de las comunidades en el área rural se dejaron de ejecutar, luego del cierre de operaciones de Bancafe International Bank, en 2006. POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

De los 3,332 inversionistas afectados con el cierre de operaciones de Bancafe International Bank (BIB), el 20 de octubre de 2006, las Hermanas Misioneras de la Eucaristía, en Sololá, también vieron cómo sus ahorros se perdieron. Una religiosa de la hermandad explicó que aunque no puede dar a conocer el monto exacto de lo invertido en la entidad bancaria, en su totalidad se perdió el dinero que sería invertido en proyectos para las comunidades, los cuales no pudieron continuar. Los proyectos de las religiosas están dirigidos a la implementación de agua entubada, compra de láminas y para una comunidad que no tiene terrenos para construir sus viviendas, por lo que la hermandad se encargaría de comprar los títulos. Pero desde el cierre de operaciones de la entidad bancaria “se quedaron en el olvido”, admitió la religiosa y ahora estas

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los vinculados en el Caso Bancafe cumplen hoy su sexto día de permanecer en la carceleta de Tribunales.

personas están a la espera de CONTINÚA AUDIENCIA En la Sala 9 de la Torre de Trique el dinero sea devuelto para continuar con los proyectos y bunales se reanudó la audiencia llevar desarrollo a las comuni- de primera declaración de los 10 exdirectivos del desaparecido dades. Según indica, la ayuda inte- Banco del Café (Bancafé). Hasgral de las personas es a nivel ta ayer se había escuchado úninacional, pero hasta que no re- camente a cuatro. Según la Fiscalía, los exdiintegren el dinero no podrán rectivos son los supuestos resavanzar en los proyectos. Aunque no son querellantes ponsables de la concertación adhesivos, ellas estarán presen- para una estafa que asciende tes en la audiencia y quieren a US$206 millones de los antique les devuelvan todo su di- guos clientes. Los procesados son Eduarnero para poder terminar con do González Rivera, y su hijo dichos proyectos.

Exhibición personal

Accionan por desaparición en los ochenta POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Esta mañana se presentó un recurso de exhibición por la desaparición forzada de Elvia Gómez.

Miriam Gómez, acompañada de profesionales de la Liga Guatemalteca de Higiene Mental, presentó un recurso de exhibición personal por la desaparición forzada de su hermana, Elvia Yolanda Gómez Rivera, a quien vio por última vez en casa de un funcionario del Ejército en los años 80. Gómez explicó que con esta acción, únicamente pretende conocer el paradero de su hermana, quien fue arrebatada de su hogar por el Ejército, en enero de 1982, en la aldea San Pablo El Baldío, Uspantán, Quiché. La entrevistada relata, que el día en que las fuerzas castrenses ingre-

Eduardo González Castillo, Jorge González Castillo, Juan Eladio Campos, Eduardo Palomo Escobar y Eduardo Palomo Mahr, Ariel Camargo, Gloria Barrios Pineda, Celeste Vetorazzi y Francis Fisher. Mayra Kausel de Haberland se puso a disposición de las autoridades en Alemania, donde reside. La situación jurídica de los sindicados aún no ha sido resuelta, por lo que tendrán que pasar otra noche en las carceletas de la Torre de Tribunales, donde han sido recluidos desde el viernes pasado. La audiencia es a puerta cerrada, ya que el caso quedó bajo reserva a petición de la abogada Claudia Barrientos, hija del titular de la Cámara Penal, César Barrientos. Los delitos de los sindicados son: caso especial de estafa, lavado de dinero, intermediación financiera y conspiración para cometer estafa; en operaciones que suman $254 millones y que afectaron a 3,332 clientes, según la denuncia de Pricewaterhouse Coopers. En la lectura de los cargos, el MP sindicó a Eduardo González Rivera, así como a Eduardo Manuel y Jorge Alfredo González Castillo de ser los artífices de crear la estructura para la estafa. Desde 1999 a 2006, habrían captado U$315 millones anuales, según la presentación que se realizó durante la acusación. saron a la aldea, ella, quien en ese entonces tenía 9 años, y su hermana de 3, no pudieron huir. Miriam no pudo escapar por una enfermedad en la columna y su hermana porque era muy pequeña. Las niñas pasaron por varios destacamentos, pero finalmente el peregrinaje concluyó en la casa del coronel retirado, Leonel Eduardo Flores Castañeda, y su esposa Carolina Lanuza Estrada. Miriam, refiere que debido a que ella tuvo que ser internada en el Hospital Militar por problemas de su columna, perdió comunicación con su hermana, de quien recuerda que el último día que la vio, lloraba porque no quería quedarse sola. Marco Antonio Garavito, director de la Liga de Higiene Mental, dijo que recientemente él se entrevistó con Flores Castañeda, quien no ofreció mayor información de Elvia.

OJ

Reciben fondo para pago de salarios y aguinaldo

El Organismo Judicial (OJ) desembolsó 28 millones de quetzales para los más de ocho mil trabajadores que tiene la dependencia para el pago de aguinaldo, de acuerdo con Álvaro Dubón, gerente general del (OJ). Dicho pago se hace en dos partes, en la primera quincena de diciembre y en la primera quincena del mes de enero. De igual manera se indicó que el Ejecutivo entregará los fondos que por ley le corresponden al organismo, que ascienden a 92 millones de quetzales cada mes. Con dicho desembolso, se pagará el sueldo mensual de los trabajadores. CONGRESO

Bancada entrega ponchos a manifestantes Este día, cien familias que se mantienen manifestando frente al Congreso de la República recibieron 48 ponchos, entregados por la Bancada Libertad Democrática Renovada (Lider). Roly Escobar, representante de los manifestantes, indicó que esta acción es humana. “Por la bajas temperaturas que estamos pasando por ser fin de año, los ponchos nos estarían ayudando a sentir menos frío”, indicó. Roberto Villate, de Lider, dijo “es una forma de mostrar nuestra solidaridad y apoyo para las personas”. DGT

Se inician operativos de verificación a buses Este día iniciaron los operativos de verificación de la Dirección General de Transporte (DGT), en las principales rutas del país, la cual busca resguardar la vida de los usuarios de las unidades extraurbanas. Leonardo Penagos, portavoz de la institución, afirmó que a partir de hoy hasta el próximo 2 de enero, los operativos se reforzarán. Las autoridades verificarán el seguro vigente de los automotores, que no exista sobrepeso de personas y que no se incrementen las cuotas del pasaje.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 21 de dictiembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.