Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 22 de ENERO de 2013| Época IV | Número 31,122| Precio Q2.00
Cuando alguien administra como lo hace la Ministra promueve el despotismo con su autoritarismo
Vicepresidenta dice que Catarina Pastor recibió mensaje de texto con oferta
dicen que sms fue a diputada muerta
Por sentido humanitario no hicieron denuncia, afirma; pero hoy la señala concretamente P. 3 educaciÓn/ P. 30
Anuncian nuevos recursos contra la reforma educativa
REPORTAJE/ PS. 6 Y 7
Diputaciones como fuente para aumentar riqueza personal FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
“EL GENERAL” REGRESA A TRIBUNALES
En el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo el Ministerio Público pidió la apertura a juicio contra José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez; los acusadores señalaron que los dos Generales retirados tenían información en tiempo real de todos los operativos militares ejecutados contra civiles durante la guerra interna. P. 4
NACIONALES / PS. 2 y 31
• GAM afirma que no hubo drástica reducción de homicidios • Flasheo de celulares sigue siendo el eslabón perdido
La Hora
Página 2/Guatemala, 22 de enero de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El flasheo de celulares permite cambiar el número de IMEI de los aparatos.
CELULARES: Para que sean efectivas medidas propuestas
Éxito del registro de IMEI depende del combate al flasheo El flasheo de celulares persiste como una de las prácticas delictivas más comunes en el país. Aunque las empresas telefónicas propusieron, a través de un convenio, bloquear el uso de terminales móviles robados, por medio de un registro global utilizado para la conexión gratuita entre redes de comunicación a nivel Latinoamérica, el flasheo continúa como el eslabón perdido en las alternativas propuestas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
En octubre pasado, el presidente Otto Pérez Molina y directivos de las compañías de telefonía móvil que operan en el país, firmaron un convenio para combatir el robo de celulares, un delito que, según indican, se ha incrementado de ma-
nera significativa en los últimos años en países de América Latina. La propuesta empresarial consistía en que 13 grupos de operadores de celulares de América Latina se comprometieron a bloquear el uso de terminales móviles robados, por medio del intercambio de información de la base de datos del Número Internacional de
Identificación de Equipo Móvil del GMSA, un registro global utilizado para la conexión gratuita entre redes de comunicación. “Lo que se busca es compartir en una plataforma única la lista de teléfonos que se reporten como robados en todos los países de América Latina, en donde las empresas de telefonía se vayan adhiriendo o suscribiendo a este tipo de convenio; en América Central solo lo hemos hecho Costa Rica y Guatemala y estamos en el proceso de insistir en que El Salvador, Honduras y Nicaragua se sumen a la firma del mismo convenio; México y Panamá ya lo hicieron, y algunos otros países de América
del Sur”, explicó Ricardo Sagastume, representante de la Gremial de Operadores de Telefonía Móvil. Según se indica, con este proyecto se contempla que los IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) que estén conectados a la red estén registrados junto con el nombre del dueño de la terminal, es decir, del aparato. De acuerdo con los argumentos vertidos anteriormente por las empresas de telefonía con este vespertino, el registro de usuarios llevaría una gran cantidad de tiempo y complicaciones para muchos usuarios, y además creen que se corren riesgos al crear una base de datos con información sensible de los usuarios o incluso falsa “porque el crimen usa documentos fraudulentos”. Por ello, la gremial manifestó estar de acuerdo con la creación de la lista blanca, pero proponen crear un listado que solo contenga los IMEI autorizados para conectarse a la red móvil, a partir de las nuevas compras y actualizaciones de aparatos, y que se evite pedir a los usuarios sus datos personales. Con esa iniciativa, las operadoras pretenden que solo se puedan activar los IMEIS que aparecen en dicho listado. A pesar de esta propuesta, de momento no existe una alternativa para combatir el flasheo de celulares, que parece ser el eslabón perdido en las propuestas y se torna necesario que el Congreso tipifique el flasheo de celulares y el uso de los mismos. Grupos sociales insisten en la necesidad del registro de usuarios. Ayer, representantes de las empresas telefónicas realizaron una visita al presidente del Congreso, Pedro Muadi, para pedir un proyecto de ley que tipifique los delitos contra el robo de celulares y que las penas de prisión sean severas; sin embargo, mantienen su rechazo por la propuesta de las organizaciones sociales, que busca la creación del registro móvil, debido a que el mayor problema es que los usuarios temen ofrecer su información personal y se inclinan por el registro de IMEI.
Propuesta
Impulsan portal Congreso Transparente por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Estudiantes universitarios con el apoyo de otras entidades impulsaron un portal de internet denominado “Congreso Transparente” que busca abrir espacios de transparencia y fiscalización en el Organismo Legislativo. Durante la presentación del portal, estuvo presente el Presidente del Congreso, Pedro Muadi y el
Presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop. “La transparencia es talvez la demanda más fuerte que tiene la ciudadanía” señaló Muadi. El congresista señaló que hará todo el esfuerzo para promover el paquete de leyes de transparencia en el Congreso. En tanto, el diputado Amílcar Pop aplaudió el proyecto del portal y señaló que es importante transparentar la gestión
pública para que los ciudadanos conozcan el trabajo de los congresistas. Si bien, el proyecto fue presentado de forma oficial hoy, la página congresotransparente.org funciona desde hace una semana explicó Jorge Luis Rodas, uno de los creadores de la propuesta. Entre los datos que se podrán consultar están: iniciativas de ley, votaciones, además permitirá foros y debates.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Estudiantes universitarios presentaron la propuesta de Congreso Transparente.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un bebé fue encontrado muerto en la zona 5.
En corto
Breves sobre violencia y capturas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
BEBÉ MUERTO El bebé Santiago Yiré Urízar Guzmán, de 5 meses de nacido, murió esta mañana en el interior de la residencia ubicada en la 21 avenida 1764, zona 5, colonia El Esfuerzo. El niño dormía, de pronto empezó a sangrar de la nariz. De acuerdo con Marcos Urízar, el abuelo del niño, el bebé dormía, pero al escuchar que no lloraba se acercaron a verlo: tenía sangre en la nariz y ya no respiraba. El 13 de febrero el bebé sería intervenido quirúrgicamente, pues tenía labio leporino, indicaron sus familiares. Este caso se suma a otro similar, ocurrido hace algunas semanas en la colonia La Reformita, zona 12. DOS FALLECIDOS Dos hombres fueron encontrados muertos anoche, en el interior del picop P-682 DWF, doble cabina; estaban en los sillones traseros del vehículo. La Policía Nacional Civil (PNC) identificó a los fallecidos como Áxel Oswaldo Molina Reyes y Néstor Alberto Argueta Rodríguez, de 49 y 30 años, respectivamente. Las víctimas tenían señales de estrangulamiento. En el vidrio de la portezuela del automotor, los victimarios dejaron un mensaje donde se leía “Banda Los Esclavos Moyuta”, se indicó. CAPTURADOS Dos hombres fueron capturados y un menor de edad fue remitido, sindicados de secuestrar a una mujer. La Fuerza de Tarea contra Secuestros detuvo a Óscar Armando Pérez Vásquez, de 27 años, y Franklin Esteban Mejía López, de 22, así como a un adolescente de 17 años, sindicados de secuestrar a una empresaria.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 22 de enero de 2013 /Página 3
TRANSFUGUISMO: Descartan presentar denuncia por respeto a la fallecida
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El Congreso estaría recibiendo a los diputados canadienses.
Legisladores
Diputados canadienses visitarán el país Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Una delegación de cinco diputados canadienses visitan el país del 20 al 23 de enero como parte de un intercambio constante con miembros del ParlAmericas, una red independiente compuesta por legislaturas nacionales de 35 estados de Norte, Centro y Sudamérica, así como El Caribe, para discutir cuestiones de importancia mutua en el hemisferio. Durante su paso por Guatemala tienen contemplado reunirse con diputados guatemaltecos, la reunión está programada hoy a las 17 horas en un restaurante de la zona 10. La delegación se reunirá con el diputado de CREO, Óscar Chinchilla; Baudilio Hichos, de Lider; y Estuardo Galdámez del Partido Patriota. El acercamiento busca “avanzar hacia un entendimiento común de nuestros sistemas democráticos, y para mejorar la construcción de capacidades profesionales entre parlamentarios. Asimismo, la delegación se reunirá con miembros de la sociedad civil guatemalteca que trabajan en cuestiones de seguridad y transparencia para discutir acerca de iniciativas políticas relacionadas con seguridad ciudadana, tráfico internacional de drogas, productividad agrícola y servicios sociales”, reza el comunicado. Guatemala no será el único país a visitar, ya que en su agenda, se menciona a El Salvador donde se reunirán con contrapartes en el Congreso y miembros de los sectores de negocios y Derechos Humanos.
Diputada Pastor fue quien enseñó mensajes de texto, dice Baldetti Catarina Pastor, la diputada que falleció en un accidente aéreo en Nebaj, Quiché, fue quien recibió los mensajes de texto donde se evidenciaba la compra de diputados y se los enseñó al presidente Otto Pérez Molina, quien por respeto a su memoria y a su familia no hará las denuncias respectivas, aseguró hoy la presidenta en funciones, Roxana Baldetti. POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
Según Baldetti, Pastor, electa por el partido oficial, fue quien enseñó al gobernante los mensajes de texto en un viaje que tuvieron a Quiché, ocho días antes de que ocurriera el accidente en el que perdió la vida junto con su piloto; en el texto supuestamente le ofrecían una cantidad determinada de dinero para que se pasara al partido Libertad Democrática Renovada (Lider). “Por respeto a una compañera que ya no está el presidente se detuvo, los mensajes los enseñó Catarina Pastor, el teléfono lo tiene el Ministerio Público (MP)”, señaló Baldetti; nosotros ahí leímos los mensajes en los caules le decían que dónde le depositaban y qué cantidad quería para pasarse a Lider, señaló. La semana pasada el presidente Otto Pérez aseguró en un programa radial que había visto mensajes de texto en los cuales se contactaba a los diputados para ofrecerles dinero y cambiarse de partido; esto después de que no asistiera al Congreso para presentar su informe de primer año de gobierno. De acuerdo con la funcionaria no se harán las denuncias sobre la supuesta compraventa de diputados en el Legislativo porque sería una falta de respeto tanto para la legisladora fallecida
Reforma tributaria
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Catarina Pastor durante una intervención en el Congreso. Según Baldetti, la diputada habría recibido un mensaje de texto, ofreciéndole dinero para cambiarse de bancada.
CSJ Remiten denuncia presentada
asesor de la Fiscal General.
La denuncia presentada ayer ante el Ministerio Público, por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider), en contra del presidente Otto Pérez Molina y del diputado Mario Taracena, de la bancada UNE, por el caso de la supuesta compra de diputados, será remitida a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que los magistrados decidan sobre el antejuicio, según indica el procedimiento, explicó Javier Monterroso,
Dicha acción fue presentada por los delitos de omisión de denuncia y encubrimiento impropio, informó el diputado Roberto Villate, jefe del partido Lider. Esto derivado de las declaraciones de Pérez Molina, quien la semana pasada aseguró haber leído mensajes de texto en celulares, donde congresistas ofrecían dinero a otros parlamentarios a cambio de dejar la bancada oficial.
Luego de conocer que Roxana Baldetti declaró que Catarina Pastor recibió mensajes de texto para ofrecerle dinero y cambiar de partido una semana antes de morir, el diputado Mario Taracena reaccionó y declaró que ahora la vicepresidenta lo que está haciendo es culpar a alguien que no puede defenderse. “Lo que están haciendo es quitando responsabilidad al Presidente… sin faltarle el respeto al Presidente se le fue la boca”, concluyó.
como para su familia; “sería una falta de respeto para la familia y para la diputada que falleció que sigamos, en su memoria, haciendo política, lo dejaremos ahí”, anotó. La presidenta en funciones indicó que si la congresista se sentía acosada ella era quien debió presentar las denuncias correspondientes, pero que no la podían obligar; ella nos dijo que no quería borrar el mensaje, en un símbolo de lealtad ella nos enseñó los mensajes recibidos en su teléfono personal, subrayó. Baldetti aseveró que el mensaje provenía de alguien de la bancada Lider, pero que no revelaría el nom-
bre de la persona que supuestamente lo envió e instó a la prensa, si así lo deseaba, a pedir el celular de Pastor en el Ministerio Público (MP), que lo recogió el día del accidente en que ella perdió la vida. La funcionaria indicó que no sabía si en el MP podrían entregar el celular para verificar de quién provenían los mensajes; no sé si lo pueden dar, inclusive se puede hacer un desplegado, ahí está el nombre de la persona que le puso los mensajes, indicó. Las declaraciones fueron dadas por la funcionaria tras la presentación de los resultados de la Secretaría Ejecutiva, Comisión Contra
la Adicción y el Tráfico Ilícito de Drogas (Seccatid) y de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas en 2012. La diputada Pastor, electa por el partido oficial, murió en un percance aéreo el pasado 29 de diciembre, en Nebaj, Quiché, junto con su piloto; en el accidente resultó herido el gobernador de Quiché, Heber Cabrera. Diputados pidieron al mandatario realizar las denuncias sobre lo aseverado a una emisora radial, sobre la compra de legisladores en el Congreso, para no incurrir en omisión de denuncia.
Cámara de Comercio
Lamenta recursos de empresarios
Anuncian acción ante la CC
POR REGINA PÉREZ
POR JODY GARCIA
La presidenta en funciones, Roxana Baldetti, lamentó que las cámaras empresariales accionen contra la reforma tributaria, pese a la mesa de diálogo que se abrió ayer; obviamente tienen el derecho de presentar inconstitucionalidades, pero esperamos que nos dé tiempo para llegar a acuerdos sobre lo que ellos consideran son inconstitucionalidades en la nueva ley de la reforma tributaria, afirmó Baldetti.
Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio, informó que este miércoles accionarán ante la Corte de Constitucionalidad (CC) contra la Ley de Actualización Tributaria. Aunque el entrevistado no precisó el número exacto de los artículos a impugnar, señaló que ya tienen los argumentos y los análisis finales para acudir al máximo tribunal.
rperez@lahora.com.gt
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti, presidenta en funciones.
TARACENA “Se le fue la boca”
También indicó que otras instituciones del sector privado se unirán a la petición, puesto que consideran que existen inconstitucionalidades en el Decreto 10-2013. La Ley de Actualización Tributaria se aprobó en marzo del 2011. En sus artículos se establece incrementos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto sobre Circulación de Vehículos. A inicios del 2013, la bancada Lider presentó dos acciones de inconstitucionalidad ante la CC, quien resolvió no suspender de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio.
manera provisional el decreto y dejar la normativa vigente.
Página 4/Guatemala, 22 de enero de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
GENOCIDIO: Casi un año después de haber sido ligado a proceso
Realizan audiencia de apertura a juicio contra Efraín Ríos Montt A casi un año de haber sido ligado a proceso, José Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado, conocerá si es enviado a juicio por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad. El Ministerio Público (MP) lo señala, junto con José Mauricio Rodríguez Sánchez de haber ejecutado los planes que dieron como resultado la muerte de mil 771 personas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Lucy Lainfiesta, ministra de Desarrollo Social.
En corto
Breves sobre política POR redacción la hora lahora@lahora.com.gt
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
A las 9:20 de este martes, dio inicio la audiencia en el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, a cargo de Miguel Ángel Gálvez, quien ayer sorprendió al rechazar siete incidentes que bloqueaban el proceso, y programar para este día la diligencia de apertura a juicio. El fiscal Orlando López, jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos, inició la lectura de la acusación para pedir debate oral y público contra Ríos Montt y Rodríguez Sánchez, quien fue el primero en escuchar los hechos por los cuales es procesado. Según el MP, desde el 23 de marzo de 1982 al 31 de julio de 1983, Rodríguez fungió como Jefe de la Segunda Sección del Estado Mayor de la Defensa Nacional y como director de la Sección de Inteligencia (G2), donde tenía como principal función asesorar todos los asuntos relacionados con la información del enemigo. También influía sobre las decisiones del Comandante que apoyaba en las operaciones. Desde ese cargo, el ente investigador indica que el general retirado implementó los planes contrainsurgentes Sofía y Victoria 82, que terminaron con la vida de mil 771 personas de 72 comunidades del área maya Ixil. En los documentos que el MP presentó, figuraba un anexo del Plan de Operaciones Sofía, conteniendo un reporte de las tropas en el que señalaban que “potencialmente el 50 por ciento de la población colabora con el enemigo
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Efraín Ríos Montt, a su llegada al juzgado para conocer si es enviado a juicio. miento de Ríos Montt.
CC
CALDH no llega a vista pública Debido a la incomparecencia del blica, por lo que se pretende que CALDH, la Corte de Constitucio- se cumpla con la Ley de Reconcinalidad suspendió la vista pública liación Nacional. en la que se conocería el amparo interpuesto por Ríos Montt en el El abogado Ricardo Méndez Ruiz que éste busca ser acogido por la indicó que ahora solo se espera Ley de Reconciliación Nacional, la que se cumpla con la ley de Recual ordena dar amnistía a los mi- conciliación Nacional “es muy litares que participaron en el con- clara y específica en cuanto a que flicto armado. Por lo que la CC re- contempla una amnistía que tiesolverá este amparo sin conocer nen derecho todos los soldados dicha vista pública solicitada por que participaron en el conflicto el CALDH. armado interno”. Según los abogados de Ríos que se presentaron a la CC indicaron que por la incomparecencia del CALDH se suspendió la vista púinterno en actividades de espionaje”. Luego de ejecutar la operación, los soldados sostuvieron que “el 100 por ciento de la población Ixil colaboraba con la subversión”. “Estas fueron una de las razones por las cuales dicha población fue calificada como enemigo interno, y por eso fue atacada con la intención de destruir total o parcialmente al grupo”, expuso López. Posteriormente dijo que “eran
Caso Gloria Torres
Niegan apelación a MP POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal, negó la apelación del Ministerio Público en contra de la resolución que decretó falta de mérito a favor de Gloria Torres y su hija María Marta Castañeda Torres, en relación a acusaciones de estafa en la Comuna de la De-
mocracia, Huehuetenango. Los magistrados que resolvieron dejar en la misma situación jurídica a las señaladas fueron Jorge Mario Valenzuela, Axel Otoniel Mass Jácome, y Rudy Marlon Pineda Ramírez. Por aparte, Javier Monterroso, asesor de la Fiscal General, anunció que presentaran un amparo ante la Corte Suprema de Justicia.
Méndez Ruiz dijo que si la CC otorga la amnistía quedará sin efecto el proceso que se lleva de Ríos Montt. población civil no combatiente y consideraron falazmente que estos constituían base social, fuente de alimentación, cantera de reclutamiento y lugar de refugio para la guerrilla”. El MP también manifestó que la fuerza de Tarea Gumarcaj, habría sido la que ejecutó el Plan Sofía, con la autorización de Héctor Mario López Fuentes, coordinación de Rodríguez Sánchez y conoci-
EN TIEMPO REAL En las conclusiones de las investigaciones, el MP aseguró que los integrantes del Estado Mayor del Ejército, entre ellos Ríos Montt y Rodríguez Sánchez, tenían conocimiento en tiempo real de los operativos militares y los resultados de los mismos, en todas las zonas militares del país, entre estas, el área Ixil. Dicha información se recibía en el Centro de Operaciones Conjuntas (COC). Por otro lado, el MP refiere que del 24 de marzo al 21 de octubre de 1982, 29 mil personas fueron obligadas a desplazarse ya que eran buscados por los militares. Unas 54 comunidades fueron obligadas a huir a las montañas, “donde tuvieron que vivir en condiciones sobrehumanas”. Al momento del cierre de esta edición, la diligencia no había terminado, por lo que esperaba conocerse si el juez enviaba a juicio al exjefe de Estado, y al exdirector de Inteligencia Militar. En relación a Héctor Mario López Fuentes, militar retirado, su proceso penal está detenido ya que el juez ordenó que un médico forense lo evalúe para determinar su estado de salud.
Trata de personas
Suspenden audiencia POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el Juzgado Décimo del Ramo Penal se suspendió la audiencia de apertura a juicio contra Juan Mateo Hernández Coj, sindicado de ser el líder de una supuesta estructura dedicada a la trata de personas. Esto porque aún no ha sido resuelta una apelación a la li-
bertad condicional por medio de una medida sustitutiva con la que fue beneficiado el sindicado. Dicho fallo fue dictado por el juez Undécimo Penal, Eduardo Cojulún, de quién, ante dicha resolución, Roxana Baldetti, vicepresidenta de la República, anunció que lo denunciaría ante la Junta de Disciplina Judicial.
DESTITUCIONES El presidente Otto Pérez Molina oficializó cambios en dos Viceministerios del Ministerio de Desarrollo Social. El mandatario informó de los cambios de los viceministros Luis Hernández y Rafael Rottmann, de Política, Planificación y Evaluación y de Protección Social, respectivamente. Según el presidente los cambios obedecen a una nueva etapa que tendrá el Ministerio en el que se buscará consolidarlo; en la nueva fase tendrá como principal propósito el fortalecimiento institucional. Las autoridades analizan los perfiles de varios profesionales para ocupar los cargos. FONDO DE EMERGENCIA El presidente de la Comisión de Seguridad Alimentaria, Hugo Morán, presentó un proyecto de ley para crear un fondo nacional de emergencia alimentaria, el cual pretende disponer de una reserva estratégica destinando el 1 por ciento de los ingresos tributarios. El congresista recordó que el país fue afectado por dos grandes fenómenos naturales: el terremoto y la canícula prolongada, que colocó en situación de riesgo a cerca de un millón de personas. “El Estado a través del tiempo ha demostrado no estar preparado para responder de forma inmediata. Es por ello, que vemos la necesidad de crear un fondo que permita la atención primaria a los afectados”. El fondo ascendería a unos Q500 millones. FERTILIZANTES El Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación – MAGA- tiene previsto iniciar que para el 1 de febrero la apertura de ofertas para la adquisición de 1.3 millones de sacos de fertilizantes. La licitación contempla la adquisición de 174,608 sacos de triple 15; 516,932 sacos de 20,20,0 y 608,460 mil sacos de urea, los cuales beneficiarán a unas 400 mil familias de campesinos de infra subsistencia con dos sacos de fertilizantes; adicionalmente, se atenderá a 200 mil familias de subsistencia. En total, el programa tendrá una cobertura de 600 mil beneficiarios. El costo para este año será de Q401 millones.
LA HORA - Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 5
El transfuguismo no es el único problema Los grandes negocios detrás de la aprobación de leyes, contrataciones del listado geográfico de obras y beneficios para particulares son los elementos que socavan la representatividad del Legislativo.
No solo es un problema de figuras y partidos, sino del sistema electoral y la corrupción
Es LA HORA de un CAMBIO profundo
La Hora
Página 6/Guatemala, 22 de enero de 2013
Reportaje INGRESOS DE ALGUNOS DIPUTADOS, FUERA DEL RADAR DE LA
La diputación como fuente d
El Congreso siempre ha estado bajo la lupa de la ciudadanía por los constantes escándalos de compra de voluntades y negocios dudosos, principalmente a través del listado geográfico de obras. No es ningún secreto que algunos parlamentarios consiguen una posición económica privilegiada, que despierta dudas sobre si el origen de su riqueza es resultado de su trabajo o de acciones fraudulentas.
INGRESOS OFICIALES ¿Cuánto gana un diputado? Los diputados reciben un salario mensual de Q29,150 * Sueldo Q9, 550 Sesiones plenarias Q9, 600 Comisiones Q5, 000 Representación Q5, 000 Total Q29, 150 En el caso de los integrantes de Junta Directiva reciben un salario mayor que oscila entre los Q35 mil y Q50 mil dependiendo del cargo que ocupen. Los Jefes de Bloque reciben un fondo rotativo (caja chica) que equivale a Q1 mil por cada diputado que conforma la agrupación. Los presidentes de las 46 comisiones de trabajo reciben un fondo rotativo (caja chica) de Q3 mil mensuales. Los diputados logran viajes al extranjero y el Congreso en muchas ocasiones asume el costo del boleto aéreo y viáticos.
REDACCIÓN LA HORA
C
lahora@lahora.com.gt
onvertirse en diputado parece ser una alternativa que muchos, con algunas honrosas excepciones, utilizan para cambiar de estatus social; es un secreto a voces que el cobro por votaciones, la asignación de obras a empresas cercanas y la presión política son solo algunos de los mecanismos parlamentarios que utilizan para crear fortunas. Aunque los señalamientos son recurrentes en cada legislatura, casi ningún caso de enriquecimiento ilícito en el Parlamento ha trascendido al plano legal y es por eso que cobra mayor relevancia la recién aprobada Ley Contra la Corrupción. “Algunos entran con carritos sencillos y salen con camionetas tipo agrícola. Resultan con guardaespaldas y todo”, señala uno de los trabajadores del Congreso, quien habló con la condición del anonimato. Por ello, no sorprende la afirmación de que para algunos “ser diputado es como ganarse la lotería”. El cargo les permite contar con un salario mensual –equivalente a once salarios mínimos– y varias prebendas: oficina, personal, celular y en algunos casos, vehículos; estos son algunos de los beneficios que se obtienen al convertirse en “padres de la patria”. Esto no es nada si se compara con los negocios que intentan impulsar detrás de la curul. Además, existen muchas comisiones que terminan siendo atractivas, tal como Finanzas y Energía y Minas, por citar dos ejemplos. Existen denuncias ciudadanas de diputados que han cabildeado a favor del otorgamiento de contratos y/o concesiones, por ejemplo. El año pasado, trascendió que el diputado Juan Manuel Giordano intentó aprovecharse de su cargo al ofrecer a los alcaldes paneles solares elaborados por una empresa afín a su excuñado. Señalamiento que rechazó
*Ingreso promedio
INGRESOS EXTRAOFICIALES Los diputados también influyen en las aprobaciones de leyes, definición en obras públicas y cabildeos políticos, lo que según fuentes internas del Congreso, respaldadas por el exdiputado Aníbal García, podrían ser una fuente de ingresos aún mayores que los mismos ingresos oficiales que se perciben por la labor legislativa. Infografía la hora: alejandro ramírez
rotundamente, explicando que no buscaba sacar ventaja. Sin embargo, este episodio despierta sospechas sobre los negocios que pueden impulsar los congresistas. En marzo de 2012, La Hora publicó el caso del diputado Edgar Romeo Cristiani Calderón, vinculado con la empresa Cleanomatic, S. A., que obtuvo adjudicaciones millonarias en el Ministerio de Relaciones Exteriores y quien según una fuente que pidió omitir su nombre, “se disputa el negocio con otro exdiputado del oficialismo que ahora es Ministro”. Varios funcionarios y exfuncionarios han estado bajo la lupa por supuestos indicios de enriquecimiento ilícito. Uno de los casos sonados el año pasado fue el antejuicio promovido por la diputada Delia Back contra la vicepresidenta Roxana Baldetti, a quien señaló de enriquecerse desmedidamente cuando era representante en el Legislativo.
En esa ocasión la legisladora de oposición señaló las múltiples adquisiciones de la funcionaria. “Tiene caballos de raza, tiene dos casas, ella compró casa en el puerto, y es una casa que no hubiéramos podido comprar con el salario como diputados”, declaró Back, en noviembre pasado. Aunque la acción no prosperó, los detractores de Baldetti siempre han señalado dudas sobre su creciente fortuna argumentando que no proviene de una familia adinerada y que no es posible adquirir las residencias que tiene con el salario que tuvo de diputada y ahora como Vicepresidenta. Al consultarle a la funcionaria sobre las críticas hacia su creciente fortuna señaló “lo que tengo ha sido producto de mi esfuerzo. Soy una mujer de trabajo y desde muy joven he buscado la forma de ganarme la vida honradamente”.
“He trabajado siempre y creo que todos trabajamos para poder superarnos, así que no ha sido por la política que he conseguido salir adelante, sino que como muchas mujeres he puesto mi mejor esfuerzo a través de mis capacidades”, respondió a La Hora, por medio de un correo electrónico. Las mismas críticas han rodeado a la figura de Manuel Baldizón, del partido Libertad Democrática Renovada, quien tuvo una curul en el Congreso y fue presidente de la Comisión de Finanzas en los primeros años del Gobierno de Álvaro Colom. Aunque se intentó conocer su opinión, no respondió las llamadas a su celular. VIDA PRIVILEGIADA No hay duda que el trabajo de diputados despierta más de alguna envidia en el resto de la población. Tienen horarios de trabajo favorables,
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 7
Hay quienes llegan a hacer un asalto al presupuesto nacional. Yo fui diputado. Yo puedo decir que no hay ninguna duda de que eso existe; hay jefes de bancada, directivos del Congreso, hay diputados rasos y no todos meten la uña con la misma intensidad” Aníbal García Exdiputado
SOCIEDAD; ACTITUDES DE UNOS EMPAÑAN LABOR DE OTROS
de enriquecimiento personal LEGISL ACIÓN Contra la corrupción La férrea oposición que por años mantuvieron a la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito no fue casualidad, ya que se buscaba frenar el marco legal que ponía en riesgo la forma de hacer dinero fácil. Sin embargo, la sorpresiva aprobación, el pasado 30 de octubre, brinda a las autoridades herramientas necesarias para perseguir a aquellas que sacando provecho de cargo aumentan su patrimonio o el de sus familiares y amigos.
personal a su cargo, alimentación, celulares, computadoras, oficinas y salarios de Q29,150, que en el caso de los directivos aumenta de Q5 mil a Q10 mil, cifra que contrasta con los Q2,171 de salario mínimo vigente. Si bien, esos privilegios los poseen los 158 diputados, algunos no dudan en aprovechar su curul para sacar mayores beneficios. “Hay quienes llegan a hacer un asalto al presupuesto nacional. Yo fui diputado. Yo puedo decir que no hay ninguna duda de que eso existe; hay jefes de bancada, directivos del Congreso, hay diputados rasos y no todos meten la uña con la misma intensidad, todos lo sabemos, los periodistas lo dicen; de repente uno se entera que hay políticos que aparecen con casas, carros”, explicó el exdiputado Aníbal García. El político espera que las denuncias empiecen a florecer con la aplicación de la Ley Penal contra el Enriqueci-
miento Ilícito. En cuanto a los mecanismos para sacar ventaja, recuerda que el presupuesto es el mayor botín. “No hay duda que en la aprobación del presupuesto hay un reparto de obras, en todo el sistema, consejos, municipalidades, fondos, en donde siempre va a ver un tráfico de influencias que va a favorecer a empresas vinculadas con algunos diputados; el tema fundamental es el presupuesto. Hay casos donde se aprueban proyectos grandes como la transversal del norte, donde se adecúan los contratos a los intereses de la empresa y persiguen una mordida”, detalló el excongresista. La misma Vicepresidenta reconoció a La Hora que las curules son minas de oro. “El Presidente ya denunció cómo algunos diputados se están vendiendo al mejor postor para ensanchar bancadas. Lamentablemente para algunos, ostentar una curul es sinónimo de una mina de oro, de
Artículo 31 “Enriquecimiento ilícito. Comete delito de enriquecimiento ilícito, el funcionario, empleado público o quien ejerza funciones públicas, y hasta cinco años después de haber cesado en el ejercicio de la función pública, que obtenga para sí mismo o para cualquier persona un beneficio patrimonial, un incremento en su nivel de gastos, cancelación de deudas u obligaciones que no correspondan al que haya podido obtener, derivado del ejercicio del cargo o de cualquier ingreso y que no pueda justificar su procedencia lícita. El responsable de este delito será sancionado con pena de prisión de cinco a diez años, multa de cincuenta mil a quinientos mil quetzales e inhabilitación especial”. una fuente de ingresos fraudulenta. Son malos guatemaltecos que no representan a la población que los eligió. No merecen estar en un organismo donde se definen aspectos que atañen a la vida de cientos de guatemaltecos, en todos los rincones. Creo que la sociedad debe empoderarse, señalarlos y denunciarlos para que eso no siga sucediendo”, señaló la funcionaria. Estos señalamientos no son compartidos por Baudilio Hichos, quien ha sido diputado por siete períodos y señala que muchos logran bonanza económica fruto de su esfuerzo como empresarios. En su caso, señala que ha sido diputado por más de 24 años porque le gusta servir a su país y niega que la curul sea una fuente de riqueza. “Yo no comparto esa opinión. Mi pueblo, Chiquimula, es testigo de cómo he manejado la situación de mis reelecciones. El que tiene voca-
ción de servicio que entre a la política partidaria. Yo no he venido a hacer dinero sino vengo a servir al pueblo, por eso he logrado mis siete legislaturas”, declaró el congresista, quien recientemente se sumó a las filas del Partido Lider. Hichos reconoce que no vive de su salario de legislador y que su familia se dedica a la agricultura y la ganadería: “Somos dedicados a la compra y venta de ganado bovino, en el tema de agricultura éramos los mayores productores de manía en Chiquimula”, señaló. Aunque muchos son los señalamientos pocas son las denuncias, los entrevistados esperan que la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito se convierta en una herramienta que frene estas malas prácticas que solo terminan perjudicando la democracia.
La Hora
Página 8/Guatemala, 22 de enero de 2013
Departamental EL PROGRESO: Desmotivación en el sistema educativo público
Guastatoya: Escuela de Educación Física inscribe para el bachillerato
En marzo iniciará actividades del OSAR HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
La Escuela Normal de Educación Física (ENEF), en Guastatoya, cabecera del oriental departamento de El Progreso, inició las inscripciones para la carrera de Bachiller en Ciencias y Letras con orientación en Educación Física, autorizada por el Ministerio de Educación (MINEDUC). Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
A decir de la directora del establecimiento, Saudy de la Rosa, hasta el año pasado funcionó como Escuela Normal bajo la Dirección General de Educación Física (DIGEF), de donde egresaron varios maestros. Este año será diferente para dar cumplimiento a la reforma magisterial por orden de la cartera correspondiente, de quien no recibirán más apoyo que el nombramiento de dos docentes y una profesional que se encargará de verificar el avance los cambios. Aún con desventajas, pues carecen de los beneficios que a los centros públicos otorga el decreto de gratuidad educativa, no cuentan con el programa de becas para el alumnado ni con infraestructuras adecuadas, se llenaron los requisitos para iniciar la nueva carrera. A la fecha solo 13 jóvenes han sido inscritos en este bachillerato, pues la mayoría de padres de familia no se sienten motivados
HUEHUETENANGO
FOTO LA HORA: CERIGUA
A la fecha solo 13 jóvenes han sido inscritos en este bachillerato.
a inscribir a sus hijos en esta carrera, por considerar que no poseen las condiciones económicas para financiarles la carrera universitaria, concluyó de la Rosa. Desde las 9 de la mañana de este lunes un grupo de normalistas se presentó al Ministerio de Educación, acompañados de padres de familia, representantes de la Cámara Guatemalteca de Educación, de la Asociación de Colegios Católicos de Guatemala y dirigentes del Comité de Unidad Campesina (CUC). Sin embargo, la ministra, Cynthia del Águila, dijo que sólo estaba dispuesta a reunirse con los estudiantes, lo que provocó el malestar de los participantes, así como el posible rompimiento del diálogo.
FOTO LA HORA: CERIGUA
La mayoría de padres de familia no se sienten motivados a inscribir a sus hijos.
En el marco del inicio de actividades del presente año, el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), de Huehuetenango, demandó de las autoridades de salud pública el abastecimiento de métodos anticonceptivos, los que desde agosto de 2012 son escasos, por lo que se vulneran los derechos sexuales y reproductivos de la población. En un comunicado de prensa, el OSAR puntualizó la necesidad que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) abastezca de los métodos anticonceptivos a los centros y puestos de salud en los municipios, para garantizar la salud sexual y reproductiva de mujeres y hombres, que están en constante riesgo. Aura Mendoza, del OSAR, destacó que en el país los derechos sexuales y reproductivos se vulneran, debido a la carencia de educación y salud integral en sexualidad; en el caso particular de Huehuetenango, la falta de métodos anticonceptivos ha implicado que las mujeres en edad y capacidad de planificar, no puedan acceder a ellos. Datos estadísticos del Programa de Salud Reproductiva de la Dirección de Área de Salud de este departamento, señalan que de enero a octubre de 2012 se reportaron tres casos de embarazos en niñas de 10 años; 27 en edades de 11 a 12 años; 190 en adolescentes de 13 a 15 años; 1 mil 90 en jóvenes de 16 años y más de 4 mil en edades de 17 a 19 años.
INFANCIA
Crímenes deben ser investigados y castigados GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Existe en Guatemala un aprovechamiento de calificar diversos crímenes como responsabilidad del narcotráfico, una figura delictiva que muchas veces impide una investigación veraz de los casos, indicó Leonel Dubón, del Refugio de la Niñez. A decir de Dubón, si bien es cierto, diversos casos son producto de estos grupos organizados, todos deben ser analizados e investigados para
dar con los responsables, pues al encasillar los hechos como resultado del narcotráfico, sirve muchas veces como justificación para no presentar resultados. De acuerdo con el entrevistado, las autoridades deben tener cuidado al realizar las declaraciones preliminares, ya que al decir que un crimen podría ser producto del narcotráfico, se estereotipa y se excluye, lo que podría causar vicios en la investigación. En el caso de las muertes violentas de dos mujeres y dos niñas la sema-
na pasada, es muy prematura decir si éstas fueron producto de estos grupos, por lo que urgió a las autoridades realizar una pronta investigación, dar con los responsables y castigarlos. El entrevistado indicó que la mayoría de los hechos de violencia contra menores de edad provienen precisamente de la delincuencia común, además lamentó que pese a ello exista un 98 por ciento de impunidad en las violaciones a los derechos de la infancia en Guatemala.
El representante de la entidad El Refugio de la Niñez dijo a Cerigua que en la mayoría de agresiones contra niños y niñas en Guatemala existe un evidente descuido de la familia como institución encargada de las y los menores de edad y del Estado que no garantiza el bienestar de este sector poblacional. Finalmente, el profesional hizo un llamado a la población y principalmente a la sociedad civil a unificar esfuerzos a favor de las y los menores de edad en el país y la defensa de sus derechos humanos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Leonel Dubón, del Refugio de la Niñez.
La Hora
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 9
Economía EMPRESARIAL
Mixto Listo entrega premio de Q75 mil por redacción la hora lahora@lahora.com.gt
Mixto Listo, con una inversión de Q150,000.00 llevó a cabo la promoción “Listo para ganar pisto con Mixto”, la cual constó de un premio mayor de Q75,000.000 y sorteos semanales de 3 premios, durante 6 semanas, en los que regaló teatros en casa, televisiones LED y iPads. La promoción se realizó del 5 de noviembre al 15 de diciembre, en la cual por la compra de 5 metros cúbicos de concreto el consumidor tenía la oportunidad de participar en el sorteo
semanal, los cuales se hicieron por medio de una tómbola digital. Con esta promoción Mixto Listo premia la fidelidad de sus clientes y, a la vez, invita a nuevos consumidores a invertir en los productos y servicios que la empresa ofrece, comento Erick Melgar, Gerente de Marca de Mixto Listo. La empresa invierte constantemente para estar a la vanguardia, con tecnología de categoría mundial, brindando así los mejores productos y servicios a los clientes y contribuir con el desarrollo de Guatemala.
FOTO LA HORA: AP
“El sector financiero debe participar apropiadamente para soportar el costo de la crisis financiera”, dijo el ministro alemán de Finanzas Wolfgang Schaeuble.
FINANZAS: Buscan ayudar el rescate bancario
UE: Aprueban gravar las transacciones financieras
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Mixto Listo entregó los premios a los ganadores.
CRISIS
España coloca deuda a menor tasa de interés MADRID
Agencia AP
España colocó deuda de corto plazo por 2.800 millones de euros (3.700 millones de dólares) y los intereses que pagará disminuyeron drásticamente. La cantidad recaudada supera la prevista y es nueva señal de que amainan las preocupaciones entre los inversionistas sobre el futuro económico del país. Los intereses que paga España en sus bonos han disminuido desde los altos niveles inviables de 2012, después de que el Banco Central Europeo ofreciera asis-
tencia a los países en dificultades por sus deudas soberanas. El Tesoro dijo el martes que colocó bonos a tres meses por 1.210 millones de euros a un interés promedio de 0,44%, una baja respecto del 1,19% que pagó en la subasta similar del 18 de diciembre. También colocó deuda a seis meses por 1.580 millones de euros por la que pagará un interés de 0,88%, en comparación con el 1,61% de diciembre. La subasta de bonos fue la cuarta exitosa en lo que va del año en España, país afectado por la recesión.
Un grupo de 11 países de la Unión Europea recibió aprobación hoy para trabajar en la introducción de un impuesto a las transacciones financieras. Por J. BAETZ y D. MELVIN BRUSELAS / Agencia AP
El impuesto está diseñado para ayudar a pagar por el rescate de los bancos de Europa y desalentar las transacciones arriesgadas. Este aplicaría a cualquiera que compre o venda acciones o bonos o haga inversiones en los mercados de estos 11 países utilizando productos financieros complejos llamados derivados. El comisario europeo de impuestos Algirdas Semeta dijo a los reporteros después de una reunión entre los 27 ministros de finanzas del bloque que la decisión representa un “importante hito para las políticas fiscales de la UE”.
El plan es utilizar parte de los ingresos recaudados por el impuesto, que podrían sumar miles de millones de euros, para apuntalar a los bancos inestables. Esto ayudaría a los gobiernos, que han tenido que pagar rescates bancarios en el pasado. Algunos que apoyan el impuesto también han sugerido que parte de ese ingreso se destine al presupuesto comunitario. “El sector financiero debe participar apropiadamente para soportar el costo de la crisis financiera”, dijo el ministro alemán de Finanzas Wolfgang Schaeuble. El sector bancario europeo ha sido una de las principales causas de la crisis financiera que lleva tres años en la zona del euro. Los gobiernos de países como España
e Irlanda han tenido que rescatar a su banca, que ha estado cerca del colapso por las malas inversiones en el sector de bienes raíces. Esto ha hecho que la deuda de los gobiernos alcance arriesgados niveles. La crisis se vio exacerbada por especuladores del mercado que, mediante los derivados, hicieron apuestas arriesgadas sobre cómo se comportaría en el mercado determinado producto. La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, propuso que las operaciones en bonos y acciones se graven con una tasa de 0,1% y las transacciones con derivados con 0.01%. La Comisión calcula que estos impuestos en las 27 naciones de la UE podrían dejar 57.000 millones de euros anuales (75.906 millones de dólares). Los 11 países que impulsan la medida representan casi dos terceras partes de la economía comunitaria, indicó Semeta.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Cuando alguien administra como lo hace la Ministra promueve el despotismo con su autoritarismo
Guatemala, 22 de enero de 2013 Página 10
No al diálogo
L
a mediación del Procurador de los Derechos Humanos permitió abrir un espacio de diálogo entre las autoridades del Ministerio de Educación y los alumnos, padres de familia y maestros que se oponen a la implementación de un Bachillerato en Educación que sustituye la carrera del magisterio que tradicionalmente ha existido en el país a cargo de las escuelas normales. Sin embargo, por enésima vez la ministra de Educación demostró su prepotencia y arrogancia al no asistir al encuentro programado, lo que rompió el diálogo y plantea nuevamente la imposición de las autoridades como única propuesta. Es sabido que el proceso está lleno de anomalías puesto que se trata de un capricho más que de una decisión técnica que tome en cuenta aspectos sociales de la tradición del magisterio en el país. Es la ignorancia de quienes insisten en borrar de un plumazo una etapa de formación que ha sido el sueño de miles de padres de familia cuando inscriben a sus hijos en la escuela y que ha permitido a otros tantos guatemaltecos terminar su segunda enseñanza con una herramienta de trabajo que les ha abierto la puerta a las universidades y a la formación superior. Nadie puede oponerse racionalmente a la profesionalización y superación de los maestros, pero una cosa es facilitar a los que terminan el magisterio que puedan dar el siguiente paso en la universidad y otra muy distinta es eliminar la formación de maestros en segunda enseñanza. Sobra decir que no basta con enviar a los egresados de un bachillerato a la universidad si no existen ni los contenidos ni los programas definidos que deberán cursarse. Además, la Universidad en Guatemala no es panacea porque sufre los mismos descalabros y deficiencias de todo el sistema educativo nacional. Pero lo más importante es que mientras el Presidente trata de alejarse de la imagen de autoritarismo que se le ha endilgado por su formación militar, hay funcionarios suyos que precisamente encuentran en el autoritarismo la única forma de gestionar la cosa pública, y ayer la Ministra de Educación nos ratificó que se inspira en los tiempos más nefastos del pasado, cuando los altos funcionarios despreciaban no sólo a los interesados en algún asunto sino a toda la opinión pública porque se sentían respaldados por la fuerza de la represión para imponer su criterio. La única manera en que se puede imponer ese arbitrario criterio que elimina la formación de maestros en segunda enseñanza, por lo visto, es mediante el uso de la fuerza para reprimir a los inconformes porque no se recurre a la razón que es el instrumento necesario para dialogar efectivamente. Se reafirma, pues, el criterio despótico de quienes dirigen la enseñanza en Guatemala, elemento deleznable e inaceptable.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
¿Solo por cambiar de partido correrá dinero en el Congreso? Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt
E
n el mundo, pero sobre todo en Guatemala, la política es vista como una fuente de negocio que en componendas con diversos poderes ocultos y otros miembros de la sociedad, terminan desvirtuando el fin último de ésta que es gobernar con mística de servicio pensando en el bien común de las grandes mayorías. La semana pasada el Presidente de la República declaró que a él le consta la compra de voluntades que se ha dado en el Congreso y que a muchos diputados se les ha pagado para que cambien de filas políticas. No lo dudo ni un segundo y considero que dicha práctica es inmoral e incluso susceptible de ser penada por las leyes más recientes dado que reciben dinero por su calidad de diputados, o en materia fiscal, ya que ni siquiera facturan “los servicios” que prestan al partido que los contrata. El Presidente, calculador, no quiso meterse en honduras al declarar de forma abierta cómo es que funciona nuestro Congreso en el sentido que el transfuguismo no es la única razón por la que cobran algunos diputados; él con sus congresistas y de otros partidos, han participado en el juego de ponerle precio a los votos que se cancelan en efectivo o con obras pactadas con el listado
geográfico; práctica que viene desde varias administraciones atrás. La manera en que se aprobó el Presupuesto y la forma repentina en que se aprobaron las modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones son indicios claros que ha corrido algo más que la voluntad patriótica de muchos legisladores en ciertos temas específicos. El diputado que no se anda vendiendo, que no anda pactando y transando de forma turbia, es uno que se queda solo y que lastimosamente ni huele ni hiede porque como sociedad ni siquiera aplaudimos esa forma de actuar. El Presidente tampoco nos contó que el origen del problema está en la forma en la que se asignan las casillas para las diputaciones. Esas están reservadas para los caciques de las comunidades quienes además de aportar dinero a la campaña presidencial, se deben encargar de sufragar todos los gastos de la misma en su distrito. En el listado nacional y distrito central, esos lugares se apartan para quienes “donan” grandes cantidades o para quienes decidan los más fuertes financistas y para muestra, el actual Presidente del Congreso. Entender cómo es que funciona nuestro Congreso es una obligación de todo guatemalteco porque no podemos decir que los diputados sean los únicos responsables del descalabro institucional que afecta nuestro sistema, pero sí son grandes responsables. Han existido diputados que han comentado que les han entregado hasta Q250 mil en efectivo por determinados votos y otros que han estimado que una
ley de corte empresarial puede llegar a costar Q80 millones de quetzales; reparto que, por supuesto, no es equitativo pues la mayor cuota se la llevan los diputados “cabezones”. Además, debemos agregar las diferentes obras que se asignan en el listado geográfico y que sirven para que en componendas con algunos gobernadores, alcaldes y consejos comunitarios, más la utilización de amigos o testaferros, se atiborren de dinero haciendo obras sobrevaloradas, de mala calidad o en ocasiones, que ni hacen y solo se embolsan el dinero. Por tanto, el Presidente tiene razón, hay compra de voluntades, pero no solo para cambiar de partido sino también para defender determinados intereses, para promover ciertas causas particulares y para fraguar situaciones que terminan siendo muy rentables para algunas personas o sectores. Todo eso sucede porque cada cuatro años salimos a votar en un espejismo llamado democracia, sin darnos cuenta que nuestro voto alienta un sistema perverso. En esas condiciones pensar en una Guatemala próspera en donde la integridad del ser humano, en especial de nuestros niños, sea la prioridad y en la que generemos oportunidades para aquellos que las piden a gritos, es imposible y es indispensable que como ciudadanos estemos conscientes y conozcamos una de las tantas realidades que nos ofrece el sistema que nosotros hemos propiciado con nuestras acciones u omisiones, en especial, la indiferencia.
PUNTO DE VISTA
Ataquemos las causas, no las consecuencias
E
n Chapinlandia seguimos con la demostrar un delito ¿o acaso no le salió mala costumbre de hacer mucha el tiro por la culata al reportero que un bulla resultando después pocas Francisco Cáceres Barrios diputado le ofreció dinero a cambio de las nueces. Eso que nuestro favores periodísticos? fracaceres@lahora.com.gt primer mandatario vaya a un programa El día en que cualquier ciudadano a radial a quejarse del transfuguismo de capaz, competente, honesto, con pruelos diputados, en vez de acudir con las bas de haber sido fiel cumplidor de pruebas en la mano ante la autoridad para consignar a los sus obligaciones y deberes pueda aspirar a ser diputado del responsables de estar haciendo cosas chuecas no es de un Congreso de la República o del Parlacen, entonces podremos estadista, sino seguir con la politiquería de siempre, pues el esperar que salga algo bueno de esos antros, de lo contrario, problema nace en la forma de elegir a los diputados o ¿habrá disculpen, vamos a seguir en las mismas de siempre, desde alguien que ignore que para poder ser diputado primero tiene la llamada “apertura democrática” de 1985. No es ningún que comprar la franquicia al partido postulante?, ¿entonces secreto entonces saber que el sistema es el podrido y si no de qué se extrañan que venga después el diputado a vender empezamos por el principio, reformando la Ley Electoral su voto al mejor postor a su mejor conveniencia? para transparentar el proceso de elección de los diputados, En nuestro folclórico país ni al Santo Padre el Ministerio quitándole el privilegio y exclusividad de que la postulación Público le cree que un ratero lo haya querido asaltar para solo la puedan hacer los partidos políticos, seguiremos amorobarle su celular un ratero, a mediodía y en pleno Parque lados per secula seculorum. Central. En primer lugar, Su Santidad no tiene DPI, ni cédula, Por favor, no sigamos queriendo tapar el sol con un dedo. ni licencia de conducir seguramente; tampoco habrá pagado Las elecciones de diputados apestan desde antes de su consu Boleto de Ornato y mucho menos habrá podido obtener su vocatoria y una vez que son electos lo que se gestiona adentro solvencia fiscal, entonces no podrá hacer ninguna gestión y y fuera del hemiciclo no se mueve por patriotismo para velar si se descuida, a la cárcel puede ir a parar acusado de evadir por los intereses de la patria o de la comunidad, mucho menos impuestos. Me imagino entonces al General Pérez Molina por ideologías o creencias políticas, sino cada quien por sus llegando al MP, no digamos a cualquier ciudadano raso, propios intereses. ¿Qué estoy equivocado y que alguien puede para presentar una denuncia para sufrir la mala atención demostrar lo contrario a lo que asevero? Pues adelante, el de sus empleados además del sinnúmero de obstáculos para pueblo lo espera con las pruebas en la mano.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 11
PROSAS MUNDANAS Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
¿Qué se debe gravar: la producción o el consumo?
A
lo largo de la historia, en los cuerpos sociales organizados siempre han existido pugnas que giran en torno a los impuestos. Por ejemplo, quiénes deberían pagar mayor cantidad, qué actividades, qué clase de productos, cómo utilizar los fondos, etc. Guatemala no es la excepción, y con la actualización tributaria que entrará en vigencia este año, los asalariados deberán cargar con un descuento directo, lo que podría generar una disminución en la capacidad de consumo de la población. Los primeros registros que se tienen en materia de cobro de tributos, tuvieron lugar en Egipto, 3400 años antes de Cristo. En esta oportunidad fue común encontrar impuestos sobre tierras y transacciones comerciales. Estos últimos son de los principales que se aplican en la actualidad. Algo que llama la atención del caso egipcio, en particular, es que parte de su decadencia y ruina se explica por la forma en que gastaron los recursos públicos durante aquella época. Como sucedió en Egipto, 54 siglos atrás, en el mundo actual existen países que viven la misma situación, como los casos de Grecia, España, Portugal y otros que se encuentran al borde del precipicio, puesto que los fondos recaudados no son suficientes para financiar los presupuestos que se ejecutan cada año. En nuestro país se presenta un escenario similar, porque, cuando se observan las proyecciones que se tienen con la implementación de esta nueva modalidad de tributación, nos encontramos por debajo del actual presupuesto de la nación, lo cual obliga al Gobierno a que financie los gastos por medio de la deuda pública. En consecuencia, cuando se aborda el caso de Guatemala, se manifiesta que hay una dicotomía entre como debería complementarse y aplicarse los impuestos, que van dirigidos a la producción y al consumo. El Gobierno anterior intentó imponer tri-
butos a una de las industrias más prósperas en el país, como la telefonía, caso que no obtuvo apoyo de muchos sectores y fue condenado por una parcialidad de la opinión pública. Es decir, que en esa oportunidad se tenía la intención de gravar la producción pero al final solo fue un intento fallido. En contraparte se encuentran los impuestos indirectos, cuya finalidad es gravar el importe de la venta de bienes económicos en general. En esta clase de tributos, el más importante es el impuesto al valor agregado (IVA), pues su importancia radica en el elevado aporte que brinda a la recaudación. Según estimaciones de los últimos años, se calcula que el 86% de los ingresos tiene su origen en los impuestos indirectos, que se resume en que, por cada quetzal que ingresan a las arcas nacionales por concepto de tributos, 86 centavos se derivan de gravámenes indirectos. La cifra anterior es contundente. Sin embargo, no debe olvidarse que siempre el consumidor final paga todos los tributos, puesto que el productor solo traslada ese gravamen, y lo incluye en los costos de producción de las empresas. Lo anterior se podría revertir solo con la aplicación de impuestos específicos, que definan el sujeto y objeto de una manera que no puedan transferirse. El caso italiano es interesante, porque, algunos magnates de ese lugar pidieron que sus fortunas fueran objeto de gravámenes, en vista de la profunda crisis que atraviesa este país europeo. Queda claro que, no se trata solo de crear impuestos o incrementar tasas, sino que debe protegerse a los sectores más vulnerables por medio de la reducción de impuestos dirigidos a ellos, con la finalidad de aumentar su capacidad de consumo. Además, debe aplicarse el estricto sentido de la eficiencia en el gasto público, pues de lo contrario nunca existirá presupuesto que cubra las necesidades del País.
Otros recuerdos de la Facultad de Derecho IV
D
ig no de recorun sueño aterrador o una dar es el humogran pesadilla: rismo del que-Fíjese, Wilfredo, que anoRené Arturo Villegas Lara rido maest ro che tuve una doble pesadilla. José Humberto Hernández -¿Soñó algo desagradable? Cobos. Euforio Cobas era su inquirió Wilfredo. nombre de combate literario. - ¡Claro! Y como le digo, Antonio Ortiz contó una vez doble: pr i mero soñé que en el Diario de Centroamérica que Por lo tanto no era sor- vivía en tiempo de la Colonia; Euforio Cobas no era muy alto de do de nacimiento, sino imagínese usted, yo entre tanto estatura, pero si levantaba sus buepertenecía a ese privi- gachupín. Segundo: que me hanos palmos del suelo como para no bía nombrado Oidor de la Real llegar a enano. Su tez no era como legiado grupo de sordos Audiencia. que no oyen lo que nos Cuando fui su secretario auxiliar la leche, pero tampoco llegaba a color de carbón, era de un color entre les conviene. en la Facultad, recuerdo que vaya sí y entre no. Cuando recién nacido a saber por qué alevosa traición oía hasta lo que no le importaba, al sueño reparador de las primepero con los años perdió un poco ras horas de la mañana, los dos el oído, lo perdió como se puede perder cualquier llegamos a las siete. Tal vez había que organizar cosa. Por lo tanto no era sordo de nacimiento, sino unos privados. Como a las ocho en punto, entro pertenecía a ese privilegiado grupo de sordos que Martita Pinto Bonilla, originaria de Río Hondo, no oyen lo que nos les conviene. Por siempre se Zacapa. Cuando Pepe la vio en la mera puertona recuerda que cuando su interlocutor le hablaba de de la secretaría, le dijo: cosas intrascendentes, desconectaba la batería del -Allí viene la única chipriota que trabaja en aparato que le ayudaba a percibir el sonido, particu- esta Facultad. larmente en los exámenes privados de la Facultad; -Yo soy de Río Hondo, licenciado; no de no le gustaba gastar pólvora en zanates. Y Pepe Chipre, aclaró la interfecta. se reía de su sordera. Dice el licenciado Wilfredo -No es por eso, lindura: ¿No vive usted en Valenzuela, que una vez Pepe le contó haber tenido los chiprechales, pues?
E
Pequeño cuento sobre el poder
ra la época en la que se enanos, pero en general había tres había anunciado el camgrupos. Los más hábiles eran los bio. En aquel lugar sin que habían formado su fortuna Julio Donis nombre por aquel tiempo, a costa del acaparamiento de los su gobernante de turno anunciaba contratos con el Estado de ese lugar tiempos de cambio; coincidentesin nombre. El Estado claro, era mente, los habitantes originarios poseído como un botín. Por mucho de dicho sitio anunciaron el fin de un ciclo largo y la tiempo esas transacciones fueron formas fáciles de caoportunidad para renovar la energía como pueblo. El nalizar fondos de manera expedita y a la vez imponer gobierno quiso aprovechar la fecha única de ese calen- influencia en la esfera de las altas decisiones políticas. dario excepcional e implementó sendos actos de para- Era una forma muy lucrativa porque no solo se ganaba fernalia y desatino cultural, la vergüenza fue nacional e dinero, sino compromisos con representantes estatales. internacional. Cuando se tiene el poder total, les decía La relación llegó a ser tan promiscua entre contratistas y una autoridad ancestral a sus vecinos, se olvida el he- Estado, que la corrupción en el lugar sin nombre nunca cho que compartimos la naturaleza y sus riquezas con tuvo precedentes como en esa época. El otro grupo lo las demás expresiones de vida. El poderoso ha perdido constituían los oligarcas, los que había hecho riqueza de hecho el “poder” desde el momento que lo asumió. originaria, su capital era mustio y monopólico, ellos Por aquel tiempo, el mundo se preparaba para asumir eran torpes y lentos para moverse, pues sus propios varios años de complejas fluctuaciones de lo cotidiano valores los inmovilizaba ante una realidad cambiante. y lo estructural. Eso era porque el sistema del capital El tercer grupo era el más rico, era inimaginable el iniciaba la parte más escabrosa de su crisis final. El margen de sus ganancias, era un grupo oscuro que hacía mañana se hacía tan incierto que se generaba angustia negocios con el segundo y el primero y con cualquiera, global y las personas trivializaban la vida misma. En era un depredador. Con el tiempo, el segundo grupo aquel mismo y pequeñísimo lugar sin nombre, ese pe- evolucionó y empezó a disputar terreno al primero, dacito de tierra sin importancia aparente, sus habitantes supo adaptarse mejor a las condiciones, supo leer las que estaban divididos en aspiraciones, eran inocentes debilidades y las grietas del sistema, el cual aprovechó de las grandes pugnas por el poder que se suscitaban muy bien. Por ejemplo, para asegurar el entramado en la sombra cómoda de la impunidad complaciente, jurídico que favoreciera determinadas concesiones, y la tendenciosa complicidad de terceros. Esas luchas eran capaces de financiar a aliados y a oponentes en la poderosas cual batallas acérrimas eran descomunales, esfera de las decisiones políticas. En este escenario el se jugaban grandes tesoros; por su puesto ya no eran las sistema político de la democracia era una ilusión y una riquezas de otrora, esas ya tenían dueño, esas fueron el ingenuidad completa, era una parodia permanente. Los primer botín, fueron las expropiaciones que fundaron primeros empezaron a reaccionar tarde y el reclamo el capital oligárquico de aquel lugar. En aquel presente de derecho fue por la fuerza. Mientras eso sucedía, el que ahora es pasado, estaban en juego erarios que im- líder de aquel lugar sin nombre gritaba, “son tiempos de plicaban lucrativas concesiones para el usufructo de las cambio”, pero nadie escuchaba. Uno del primer grupo nuevas vetas de acumulación. Los gigantes que peleaban pensaba evocando a Borges “con el tiempo mereceremos mega capitales eran de distinta estirpe eran realmente no tener gobiernos”.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 22 de enero de 2013
opinión
Saltos de caracol Luis Fernández Molina
E
La montaña encantada
s una visión de fantasía, una escena propia de la mitología griega o de los recuentos de magia. Es una semblanza, solo que en grande, del bíblico momento en que Moisés con su vara hace brotar agua de las rocas. Y es que estando enfrente de esta maravilla la mente no acierta a comprender cómo surge la corriente de las entrañas de la montaña. Cómo se desborda en borbotones la esencia misma de la tierra y sale como interminable torrente de cristal. No es un nacimiento pasivo e imperceptible en el que se va asentando el agua para formar pozas que por gravedad van incrementando un cauce. Por el contrario, es un violento salto de las aguas subterráneas que luchan por corretear en la superficie. Como espíritus que habitan la montaña que empujan por salir. Activo a toda hora, día y noche, al mismo ritmo los 365 días del año. Agua fría y cristalina. Tal es su raudal que a los pocos metros se forman varios ramales como ríos tormentosos llenos de espuma. A este lugar se le conoce como el nacimiento del río San Juan. No cuesta mucho llegar si uno ya tiene alguna referencia. De Huehuetenango se toma la carretera hacia Aguacatán (dirección este, como yendo a Quiché). En este pueblo que se encuentra en la base del macizo de los Cuchumatanes, los vecinos lo guían por señas. En el lugar la municipalidad mantiene cierto ornato y hace un cobro adecuado. A todo esto ¿cuánta información se brinda al turista nacional o extranjero? Nada. Alguna invitación o señalamiento. Cero. Ciertos datos técnicos que serían muy interesantes. ¿De dónde proviene toda esa agua? ¿Qué volúmenes tiene? ¿Para dónde va la corriente río abajo? Nada. Pero aún hay más. Muy en secreto y a menos de dos kilómetros de este prodigio, existe otro nacimiento, muy parecido solo que no tan en campo abierto sino que más metido entre la montaña. Casi del mismo caudal. A este segundo le llaman del Río Blanco. ¿Rótulos del Inguat o de la municipalidad? Ninguno. Ni siquiera de empresas que se hagan publicidad brindando información a los turistas (como existe en la cumbre de los Cuchumatanes un rótulo informativo, con datos muy interesantes, de un hotel ecuestre que se encuentra rumbo a Chancol). ¿Por dónde es el Río Blanco? Siga ese camino de terracería y después de un puente, donde empieza el terraplén de cemento allí deje el carro. Claro, casi nos pasamos. Ninguna referencia al lugar. Dejamos el vehículo y nos adentramos en una encantadora cañada de exuberante vegetación y sombras de luz escondida y a cuyo pié se acomodan varias pozas de aguas esmeraldas que caen en cascada (parecidas a las de Semuc Champey). Al final, en el encuentro con la montaña un torrente inagotable de agua que proviene igualmente de las entrañas mismas de la tierra. Parece un lamento perenne de la madre tierra, una lágrima que no cesa o acaso es una constante promesa de nueva vida. Huehuetenango tiene muchos parajes y secretos que deben visitarse, sobre todo por los guatemaltecos. Es nuestra tierra. Son los prodigios que Dios colocó en nuestras vecindades para que podamos disfrutarlas. Lástima que la inseguridad limite un poco los viajes y la pasividad de las entidades encargadas de promover el turismo que, por cierto, privilegian, entendiblemente, al que trae dólares. Pero el conocer nuestras maravillas naturales va más allá de algo meramente material. Es un elemento que nos debe identificar y unir a los chapines. PD. Llama la atención el escudo de Aguacatán en el sentido de que muestra varios árboles con sus raíces expuestas; un realismo y visión muy propia de los mayas. Cabe también agregar que las carreteras están en aceptables condiciones.
En el país de la eterna, llamado Guateanómala (7)
D
onde los árboles ya no mueren (humano) en la incubadora. Donde si bajan los precios al gas propade pie. no, las compañías, a su vez, reducen el Donde el Certamen PermaRené Leiva peso en libras a los respectivos cilindros nente de Miss Seria, centeo envases, siempre en aras de la “libre nario, es convocado por el destino, la empresa”, el oligopolio, la oligarquía. historia, el sistema económico, con parDonde en varias regiones geográficas ticipación involuntaria y obligada, más y climáticas, cerebrales y volitivas, los bien forzada pero discreta, en que todos perdemos al paso de los años coronados. Donde de forma siglos XVI, XVII y XIX suplantan al siglo XXI. Donde paleontólogos extranjeros han cíclica y fatal, a los Donde al Presidente de la Repúdescubierto, sin mucho excavar, los primeros fósiles del homo corruptus u tres o cuatro meses de blica es tan fácil venderle la idea homo corruptibilis, algunos con apenas entronizado un “nue- (descabellada, disparatada, absurda) shucos a colegiales a la hora 50 años de antigüedad. vo” gobierno, la pobla- como del recreo. Donde no solo de pan vive el hombre; ción bien informada Donde quien detenta un buen hueso también de tortillas y de balas perdidas. Donde de forma cíclica y fatal, a los ya pone sus recicladas se transforma en carne y tuétano de tres o cuatro meses de entronizado un esperanzas en que tal ese hueso. Donde dos resobadas sentencias de “nuevo” gobierno, la población bien vez, primero Dios, oja- J.P. Sartre tienen permanente vigencia, informada ya pone sus recicladas eslá que con el próximo sin fecha de caducidad: “El infierno son peranzas en que tal vez, primero Dios, ojalá que con el próximo (gobierno) la (gobierno) la situación los otros”; “El hombre es una pasión situación mejore. Ajá. mejore. Ajá. inútil”. ¡Ay del que teniendo ojos no quiere Donde la verdadera ave símbolo es, oír, y teniendo oídos no quiere ver! con mucho, mi amigo el zanate. Y en Porque oyendo es como vemos y su ausencia, el zopilote. Donde un repugnante general genocida puede ser o es- viendo es como oímos. (Del penúltimo Evangelio tar mejor arropado por el sistema que un bebé prematuro Apócrifo.)
Iustitia & Ratio
“
Tenía su pijama puesto, y apretaba un rosario
Que haya muerto no es pruedría ser la conclusión más certera. ba suficiente de que haya Otro elemento doloroso también, se vivido.” da en que como siempre se especuló Gladys Monterroso Stanislaw J. Lec sobre las relaciones con el crimen Existen temas que lloorganizado por parte de la madres licgla@yahoo.es ran sangre, y que no y tía de las niñas, y como no va a pueden pasar desaperciser así, si el propio Presidente todos bidos para nadie, uno de estos es el los hechos violentos de sangre los de las niñas cruelmente asesinadas la asocia con el narcotráfico, la población semana pasada, y que han conmocioY el último y está alienada y convencida que todo nado a parte de la población. de sangre es producto del nardoloroso, la hecho Acá existen varios elementos que se cotráfico o pasional, y la mayoría de deshumanización las veces no es así, porque es tan fácil deben analizar; como la deshumanización de la sociedad, y la decadencia de la sociedad en solucionar los problemas metiendo a de la misma, asesinar a dos niñitas que todos los casos en el mismo saco. Y el general, en el caso último y doloroso, la deshumanización aún empezaban a vivir no tiene perdón de nadie, para los que creen en Él, ni de estas cuatro de la sociedad en general, en el caso de de Dios; según reportes periodísticos cuatro muertes, como de muchas muertes, como de estas una se encontraba sujetando un rosamás, de personas de origen humilde no muchas más, de existen los camisas blancas, no se reario, en ese momento ella se encomendó a Dios, nunca sabremos si la escuchó personas de origen lizan marchas, no se llenan de listones o no, hasta que muramos, porque no principales calles y avenidas. ¿Por humilde no existen las hay forma de comprender esas muerqué? Porque los sin nombre no tienen los camisas valor para una sociedad desvalorizada, tes. Otro elemento es la inf luencia de algunos medios de comunicación, blancas, no se a quien solamente le importa la vida y que en su afán de vender, no les ha de una persona si tiene un realizan marchas, bienestar importado como hieren a los deudos, apellido “ilustre”, tiene dinero, o vive en no se llenan de un sector exclusivo, las demás víctimas es tanto el temor a los mismos, que los abuelos maternos se escondieron práclistones las son anónimas, simple y sencillamente, ticamente de los mismos, ¿Por qué? su muerte solamente sirve para abrir un Se preguntaran algunos, por el temor principales calles y nuevo expediente en el MP, y ser parte a ser los próximos muertos sería una avenidas. de una estadística, sin meditar que cada respuesta, por la desinformación sería niña, niño mujer u hombre asesinado es otra, porque la mayoría de los medios un ser humano valioso al que cualquier se han alejado tanto de la población en desalmado le quita la vida por cien la competencia por el amarillismo, que es doloroso las quetzales, y a nadie le importa, al fin y al cabo en este fotografías sobre los hechos de sangre que reportan, po- país de contrastes inhumanos los pobres no valen nada.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
e n e r o
d e
2 0 1 3
A mi Notaría, ubicada en la Calle Real número 47 zona 1 del Municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, se presentó Mario Francisco Zorrillo Chile, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mario Francisco Aquino Chile, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sacatepéquez, 21 de diciembre de 2,012.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.9353 08, 22 Ene. / 06 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9357
A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó DAYSI ROXANA COROXÓN AJCOT a solicitar el cambio de nombre por el de GRACIELA ROXANA COROXÓN AJCOT. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 28 de diciembre 2012. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 08, 22 Ene. / 06 Feb. 2013
A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó ROSA BENITO VELÁSQUEZ a solicitar el cambio de nombre por el de ROSA TZOY. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 4 de diciembre 2012. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 9358 08, 22 Ene. / 06 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victor Hugo Pérez Martínez ó Victor Hugo Pascual Martínez, solicita cambio de nombre en definitiva por Victor Hugo Pérez Martínez. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 12 de diciembre de 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 9360 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Francisco Miguel, solicita cambio de nombre con que fue inscrito por Francisco Miguel Francisco Gaspar. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 12 de diciembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 9361 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Antonio Miguel, solicita cambio de su nombre en definitiva por Miguel Antonio Miguel Juan Miguel. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 17-122012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 9362 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia Domingo Felipe, solicita cambio de nombre de su hijo Nehemias Abraham Tomás Domingo por Nehemías Abraham Tomás Domingo. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 4-12-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 9363 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
horario
9373
Edvin Romendi Castañeda González, solicita cambio de su nombre en definitiva por Edwin Romendy Castañeda González. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 26-12-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 9364 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS HUMBERTO SOLÓRZANO FUENTES, ha requerido mis servicios notariales para cambiar su nombre por el de MARIO ROBERTO FUENTES SOLÓRZANO. Se emplaza a cualquier persona para formalizar oposición a dichas diligencia en mi notaria ubicada en el lote 49, Manzana “J” Sector 9 de la Colonia Prados de Villa Hermosa del Municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. MARCELINO IXEN AJU. Abogado y Notario. Colegiado 4862.-San Miguel Petapa, 31 de diciembre de 2012.9366
08, 22 Ene., 06 Feb./2013
P á g . 1 3
Notaría ubicada en 1ª. Calle 0-29 Zona 1, Santa Cruz Quiché, Quiché; LORENZO VELASQUEZ ALVARADO, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo NOEMÍ VELASQUEZ REAL por el de: MYNOR CESAR VELASQUEZ REAL, para efectos legales. Quienes se consideren afectados se presenten a ésta. Guatemala, 27/12/2012. Lic. Francisco Medrano Zapeta, Notario. Col. 11471. 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2a. Calle 4-17, local No. 2, del Municipio de Oratorio del departamento de Santa Rosa, se presentó la señora LUCÍA ENCARNACIÓN SOLÓRZANO CHACÓN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AÍDA LUCÍA SOLÓRZANO CHACÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oratorio del departamento de Santa Rosa, 13 de diciembre del 2,012. LIC. VICENTE NORBERTO LEMUS SILVA, ABOGADO Y NOTARIO. 9374 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2a. Calle 4-17, local No. 2, del Municipio de Oratorio del departamento de Santa Rosa, se presentó la señora CASTULA SOLÓRZANO CHACÓN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: DINA JESÚS SOLÓRZANO CHACÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oratorio del departamento de Santa Rosa, 11 de diciembre del 2,012. LIC. VICENTE NORBERTO LEMUS SILVA, ABOGADO Y NOTARIO. 9375 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2a. Calle 4-17, local No. 2, del Municipio de Oratorio del departamento de Santa Rosa, se presentó la señora HELADIA BERNARDA SOLÓRZANO CHACÓN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARTA ALICIA SOLÓRZANO CHACÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oratorio del departamento de Santa Rosa, 11 de diciembre del 2,012. LIC. VICENTE NORBERTO LEMUS SILVA, ABOGADO Y NOTARIO. 9376 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 zona 10, edificio Géminis 10, torre norte oficina 812, de Guatemala, se presento Soimara Consuelo Silva López a solicitar cambio de nombre por el de Siomara Consuelo Silva López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de diciembre de 2012. Licdo. EDUARDO SAMUEL CAMACHO DE LA CRUZ. ABOGADO Y NOTARIO. COL. 9225. 9378 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO GUION CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó NERIA OLOROSO GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CRISTEL AYARELY OLOROSO GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 08 de Enero 2013.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. Colegiado activo 5,679. 9815 18, 21, 22 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
2423-1832 2423-1838
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO GUION CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó JUANA MARTINEZ SANTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ANA MARIA MARTINEZ SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 08 de Enero 2013.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. Colegiado Activo 5,679. 9816 18, 21, 22 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FILOMENA SANTOS POM, DE 42 años, casada, guatemalteca, oficios domésticos, nació 05 de julio de 1,970 en San Bernardino, Suchitepéquez, hija de Tomás Reyes Santos Chiquirin y Juliana Pom Sacaj, solicita su cambio de nombre por el de FILOMENA REYES POM, efectos legales hacese presente publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 15 de enero de 2,013. Lic. Román Espinoza Aguilar, Abogado y Notario. 9858 22 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en la dieciocho calle diecisiete guión sesenta y cuatro de la zona doce, se presentó Hilda Aydé Herrera Month Solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Hilda Haydee Herrera Montt, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Freddy Ramón Sánchez Gaitán, Abogado y Notario, colegiado 8239. Guatemala, 19 de diciembre de 2012. 9372 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento BERNARDO ADOLFO MEJIA único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BERNARDO ADOLFO KLUG MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 15 de Enero de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 9862
22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 22 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento JORGE ADOLFO SANTA CRUZ KLUG, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE ADOLFO KLUG ARTOLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 15 de Enero de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 9863 22 Ene., 05, 20 Feb./2013
BRENDA ILIANA MONTEPEQUE promovió ante mí CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRENDA ILIANA MONTEPEQUE FLORIÁN. Quienes se consideren perjudicados pueden presentar oposición en el plazo de ley, en 4ta. Avenida 0-528 Zona 1, La Gomera, Escuintla. La Gomera, Escuintla, dieciséis de Enero de dos mil trece. Licenciado VICTOR MANUEL VALLE SARMIENTO, Abogado y Notario. Colegiado número 13,978. 9880 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA ROSA GÓMEZ SEQUÉN, compareció a mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle Poniente #31 Antigua Guatemala, Sacatepéquez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA VIRGINIA GÓMEZ SEQUÉN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua Guatemala, 14 de enero de 2013. Licda. Emma Margarita Blanco López, Abogada y Notaria. Col. 7,351. 9864 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en bulevar los próceres cinco guión cincuenta y seis zona diez, edificio Unicentro doce nivel, ciudad de Guatemala, se presento el señor GULLERMO ROBERTO MATA RODRÍGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMO ROBERTO MATA AMADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de enero de 2013. Lic JULIO ROBERTO MORALES PALMA. Notario. Col. 5808. 9883 22 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la novena avenida trece guion trece guion treinta y nueve de la zona uno, de esta ciudad capital, se presento MARTIN CORDOVA FIGUEROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JAIME MARTIN CORDOVA FIGUEROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de enero del año dos mil trece, Licda. MONICA RAQUEL GARCIA LOPEZ. Notaria. 9865 22 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9888
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9867
IRIS ANAVELA CALDERÒN ORTÌZ, solicita Cambio de Nombre, por el de IRIS ANABELLA CALDERÒN ORTÌZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Bufete Profesional 6ª Avenida 0-60 T.P.1, of 204 G.C.C. zona 4. Guatemala, 14 de Enero de 2,013. Doris Anabela Gil Solís. Abogada y Notaria. 22 Ene., 05, 20 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Marcela Elica Ortiz Hernández, solicita cambio de nombre por el de: Maricela Elica Ortiz Hernández. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/01/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 22 Ene., 05, 20, Feb./2013
9889
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Zuny Veri González, solicita cambio de nombre por el de: Zuny Veri González González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/01/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina 2ª. Calle 1-07, zona 2, se presentó TULIO RAMIRO CUZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TULIO RAMIRO ROULET CUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, 11 de Enero de 2013. Licda. Ana Zoila Milián Dubón, Notaria. Colegiada 16,156. 9869 22 Ene., 05, 20 Feb./2013
El 14 de Enero de 2013, a mi notaría se presentó Vivian Johanna García Par de Bojorquez, en representación de su hijo menor de edad Angel Estuardo Jared Noriega García, solicitando cambio de nombre del mismo, por el de Angel Jared Isaac Bojorquez García. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 14 de Enero de 2013. Licda. Amalia Manzo Alvarado de Recinos. Notaria. 3ª. Avenida 12-20 zona 1. Colegiada No. 8428 9891 22 Ene. 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La señora Ana Claudia Violeta Figueroa Jerez, solicita el cambio de nombre de su hija PAOLA XIMENA CANO FIGUEROA, por: PAOLA XIMENA MAZARIEGOS FIGUEROA, a efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaria con la Licda. Marly Catalina Vásquez Ventura, col. 11,928, Abogada y Notaria. 21 calle 6-49 z. 1 Edificio Olisa, oficina 10, tercer nivel, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 18 de diciembre 2012 9871 22 Ene., 05, 20 Feb./2013
CARLOS HAROLDO CANO RODAS, solicita cambio de nombre por el de CARLOS HAROLDO DEL VALLE RODAS. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 13 de noviembre de 2012 Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria Col. 13121. 9936 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 1ª. Avenida 1-01 Zona 2, se presento la señora DIOSA LINDA DIANETH COLOPS SILVESTRE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARLA GABRIELA COLOPS SILVESTRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 14 de Enero del 2013. Lic. Eulalio Gómez Hernández. Abogado y Notario. Col. 4,889. 9874 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó Lesly Dalila Rios Villatoro de Pérez, a solicitar cambio de nombre a favor de su menor hija Asly Dalila Pérez Rios, por el de Ashly Dalila Pérez Rios. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, 14 de Enero de 2013. Gudiel Hernán Gómez Santizo, Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 9875 22 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 1ª. Avenida 1-01 Zona 2, se presento la señora TRERESA JOSEFINA ANTONIO RODAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TERESA JOSEFINA ANTONIO RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 15 de Enero del 2013.- Lic. Eulalio Gómez Hernández. Abogado y Notario. Colegiado 4,889.9877
22 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR HANS IVAN CASTILLO VASQUEZ QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE MANDATARIO ESPECIAL CON REPRESENTACION DEL SEÑOR FRANCK GIOVANNI MASDEU GONZALEZ DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL PROTECCION ELITE DE GUATEMALA INSCRITA AL No. 323784 FOLIO 617 LIBRO 285 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDA SEGURIDAD Y PROTECCION TOTAL, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NIT 3338466-5. BALANCE GENERAL PROTECCION ELITE DE GUATEMALA AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2,012. ACTIVO. CAJA Y BANCOS Q.19,622.43. SUMA EL ACTIVO Q.19,622.43. PASIVO Y PATRIMONIO: CUENTA CAPITAL Q.19,622.43. SUMA PASIVO Y PATRIMONIO Q.19,622.43. EL PRESENTE BALANCE GENERAL ASCIENDE A UN CAPITAL EN GIRO DE: DIEZ Y NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON 43/100 (Q.19,622.43).- GUATEMALA, DIEZ Y SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE P.C. MARIO AUGUSTO MARTINEZ OCHOA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: P.C. MARIO AUGUSTO MARTINEZ O. REGISTRO NO. 15,576. A RUEGO DEL SEÑOR FRANK GIOVANNI MASDEU GONZALEZ FIRMA SU MANDATRIO ESPECIAL CON REPRESENTACION HANS IVAN CASTILLO VASQUEZ TAL Y COMO LO ACREDITA CON SU NOMBRAMIENTO CONTENIDOS EN ESCRITURA PUBLICA NUMERO 34 FACCIONADA EL 13 DE MAYO DE 2,10 ANTE LOS OFICIOS DEL NOTARIO WILVI GARIBALDI HERRERA CLARA DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO ELECTRONICO DE PODERES AL NUMERO 208879-E. F. ILEGIBLE. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 20865-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9538 14, 22, 28 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
A mi oficina ubicada en la 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango se presentó ARGELIA MENDOZA FIGUEROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA GRICELDA MENDOZA FIGUEROA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 16 de enero del 2,013. Lic. ELMER FERNANDO CUELLAR SOTO colegiado 12820.
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ANBE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 28222 FOLIO 452 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ANBE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL AL 10 DE JULIO 2012. ACTIVO. DISPONIBILIDADES INMEDIATAS -. CUENTAS POR COBRAR. INVENTARIOS -. ACTIVOS FIJOS TANGIBLES. TOTAL ACTIVOS Q. -.
9878
22 Ene., 05, 20 Feb 2013
AVISOS LEGALES PASIVO CAPITAL Y RESERVAS. PASIVO A CORTO PLAZO. TOTAL PASIVO. CAPITAL. SUMA PASIVO, CAPITAL Y RESERVAS Q .-. GUATEMALA, 10 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE. LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 2,204, DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO EL PRESENTE. BALANCE GENERAL FINAL DE ANBE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN), AL 10 DE JULIO DE 2012, Y QUE SU SITUACIÓN FINANCIERA A LA FECHA INDICADA ES CIERTA EN LA CANTIDAD DE CERO QUETZALES CON CERO CENTAVOS (Q. 000.00). GUATEMALA, 10 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RUBÉN ESCRIBÁ. CONTADOR REG. NO. 2204. GUATEMALA, C.A..- Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 4 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2013. EXP.19380-1994.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9645 15, 22, 29 Ene./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD H. R. IMPRESORES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 21040 FOLIO 40 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: H R IMPRESORES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL AL 10 DE JULIO 2012. ACTIVO. DISPONIBILIDADES INMEDIATAS -. CUENTAS POR COBRAR. INVENTARIOS -. ACTIVOS FIJOS TANGIBLES. INVERSIONES A LARGO PLAZO. ACTIVOS FIJOS INTANGIBLES. TOTAL ACTIVO Q. -.PASIVO CAPITAL Y RESERVAS. PASIVO A CORTO PLAZO. TOTAL PASIVO. CAPITAL. SUMA PASIVO CAPITAL Y RESERVAS Q.-. GUATEMALA, 10 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE. LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 490461-3, DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), CERTIFICA; QUE HA EXAMINADO EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE H R IMPRESORES, SOCIEDAD ANONIMA. (EN LIQUIDACIÓN), AL 10 DE JULIO DE 2012, Y QUE SU SITUACIÓN FINANCIERA A LA FECHA INDICADA ES CIERTA EN LA CANTIDAD DE CERO QUETZALES CON CERO CENTAVOS (Q.000.00). GUATEMALA, 10 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FRANCISCO JOSE ESCRIBA MARTINEZ. CONTADOR GENERAL NO. 490461-3.-Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 4 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2013. EXP. 13497-1991.Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9646 15, 22, 29 Ene.2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 40 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 05 DE DICIEMBRE DEL 2012, POR EL NOTARIO EDGAR ROBERTO APARICIO CORDOVA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD JUAN JOSÉ DE LA HOZ DE LEON E HIJOS, COMPAÑÍA LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO N0.57399 FOLIO 41 LIBRO 151, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 4811-2004.- Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil-Sustituto. Registro Mercantil. 9586 15, 22, 29 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 35 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DEL 2012, POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ALUVER, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 31854 FOLIO 484 LIBRO 116, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 4513-1996.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 9678 15, 22, 29 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO MARIO ESTUARDO VELA MEZA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.41750 FOLIO 379 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: COMERCIALIZADORA EL PALMAR, SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIALIZADORA DEL CANAL, SOCIEDAD ANONIMA, DISTRIBUIDORA LAS PALMAS, SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIAL LA CORONITA, SOCIEDAD ANONIMA, DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS DEL HOGAR, SOCIEDAD ANONIMA, EMPRESA COMERCIAL DE TIQUISATE, SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIAL DEL LAGO, SOCIEDAD ANONIMA, DISTRIBUIDORA AGUA CLARA, SOCIEDAD ANONIMA, INDUSTRIAS INTEGRALES QUILO, SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIALIZADORA AGUA DULCE, SOCIEDAD ANONIMA, EMPRESA COMERCIAL MALACATES, SOCIEDAD ANONIMA, DISTRIBUIDORA LA FRONTERIZA, SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIALIZADORA REGIONAL DE JALAPA, SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIALIZADORA MONJA BLANCA, SOCIEDAD ANO-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... NIMA, NEGOCIOS REGIONALES DE ZACAPA, SOCIEDAD ANONIMA, NEGOCIOS DE LA RIVIERA, SOCIEDAD ANONIMA, DESARROLLOS COMERCIALES DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, CORPORACION DE NEGOCIOS NORORIENTE, SOCIEDAD ANONIMA, ABASTECEDORA GENERAL DEL PETEN, SOCIEDAD ANONIMA, IDEAS COMERCIALES ILIMITADAS, SOCIEDAD ANONIMA, BEBIDAS Y REFRESCOS, SOCIEDAD ANONIMA, EMBOTELLADORA DEL ALTIPLANO, SOCIEDAD ANONIMA, COMPAÑIA MERCANTIL CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, TRANSPORTES DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA PCC CENTRAL INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, BEBIDAS ESPLENDIDAS, SOCIEDAD ANONIMA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 13,910,150.37. CAJA Y BANCOS 2,673.25. CUENTAS POR COBRAR 13,907,477.12. DIFERIDO 649,882.80. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 649,882.80. SUMA EL ACTIVO 14,560,033.17. PASIVO. CORTO PLAZO 3,528,764.75. CUENTAS POR PAGAR 52,804.83. GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 3,475,959.92. LARGO PLAZO 12,202,890.36. OTRAS CTAS. POR PAGAR 12,202,890.36. TOTAL PASIVO 15,731,655.11. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 85,366.00. SUPERAVIT ACUMULADO (1,598,943.83). GANANCIA DEL EJERCICIO 336,955.89. TOTAL CAPITAL (1,171,621.94). SUMA PASIVO Y CAPITAL 14,560,033.17. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 28845-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9326 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PCC CENTRAL INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.43093 FOLIO 722 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PCC CENTRAL INDUSTRIAL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 3,498.27. CUENTAS POR COBRAR 3,498.27. DIFERIDO 12,490.81. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 12,490.81. SUMA EL ACTIVO 15,989.08. PASIVO. CORTO PLAZO 24,721.65 OTRAS CTAS. POR PAGAR 24,721.65. TOTAL PASIVO 24,721.65. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVA LEGAL 938.41. SUPERAVIT ACUMULADO (14,670.98). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (8,732.57). SUMA PASIVO Y CAPITAL 15,989.08. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA PCC CENTRAL INDUSTRIAL, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.2937-2000. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil. 9327 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INDUSTRIAS INTEGRALES QUILO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45015 FOLIO 644 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIAS INTEGRALES QUILO S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 5,560,781.24. CAJA Y BANCOS 4,136.41. CUENTAS POR COBRAR 5,556,644.83. DIFERIDO 47,418.19. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 47,418.19. SUMA EL ACTIVO 5,608,199.43. PASIVO. CORTO PLAZO 7,079,815.19; CUENTAS POR PAGAR 108,022.52. OTRAS CTAS. POR PAGAR 6,971,792.67. TOTAL PASIVO 7,079,815.19. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 8,601.36. SUPERAVIT ACUMULADO (1,485,275.70). GANANCIA DEL EJERCICIO 58.58. TOTAL CAPITAL (1,471,615.76). SUMA PASIVO Y CAPITAL 5,608,199.43. EL
La Hora INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA INDUSTRIAS INTEGRALES QUILO, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K. APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE. JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.29056-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9328 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EMPRESA COMERCIAL DE TIQUISATE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.44922 FOLIO 551 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMPRESA COMERCIAL DE TIQUISATE, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. 2,472,332.47. CUENTAS POR COBRAR 2,472,332.47. DIFERIDO 64,912.90. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 64,912.90. SUMA EL ACTIVO 2,537,245.37. PASIVO. CORTO PLAZO 3,193,810.88. CUENTAS POR PAGAR 18,873.07. OTRAS CTAS. POR PAGAR 3,174,937.81. TOTAL PASIVO 3,193,810.88. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 7,840.25. SUPERAVIT ACUMULADO (669,405.76). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (656,565.51). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,537,245.37. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA EMPRESA COMERCIAL DE TIQUISATE, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.27556-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9329 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑIA MERCANTIL CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.76024 FOLIO 684 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA MERCANTIL CENTRAL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 10,495.69. CAJA Y BANCOS 10,495.69. CUENTAS POR COBRAR -. FIJO 14,173.50. MUEBLES Y ENSERES 884.00. EQUIPO DE CÓMPUTO 31,105.50. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA (17,816.00). DIFERIDO 41,531.31. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 41,531.31. SUMA EL ACTIVO 66,200.50. PASIVO. CORTO PLAZO 535,940.00. OTRAS CTAS. POR PAGAR 535,940.00. TOTAL PASIVO 535,940.00. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. SUPERAVIT ACUMULADO (474,739.50). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (469,739.50). SUMA PASIVO Y CAPITAL 66,200.50. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMPAÑIA MERCANTIL CENTRAL, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 10400-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9330 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 15 ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: BEBIDAS Y REFRESCOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.5159 FOLIO 70 LIBRO 31 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BEBIDAS Y REFRESCOS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 5,000.00. CAJA Y BANCOS. CUENTAS POR COBRAR 5,000.00. SUMA EL ACTIVO 5,000.00. PASIVO. CORTO PLAZO. OTRAS CTAS. POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. TOTAL CAPITAL 5,000.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA BEBIDAS Y REFRESCOS, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP, PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.70423-1977. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador MercantilSustituto Registro Mercantil. 9332 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EMBOTELLADORA DEL ALTIPLANO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.16139 FOLIO 119 LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMBOTELLADORA DEL ALTIPLANO, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 5,000.00. CAJA Y BANCOS. CUENTAS POR COBRAR 5,000.00. SUMA EL ACTIVO 5,000.00. PASIVO. CORTO PLAZO -. OTRAS CTAS. POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. TOTAL CAPITAL 5,000.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA EMBOTELLADORA DEL ALTIPLANO, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP, PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.8618-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9333 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: IDEAS COMERCIALES ILIMITADAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45975 FOLIO 605 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: IDEAS COMERCIALES ILIMITADAS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 1,133,627.42. CAJA Y BANCOS 2,796.28. CUENTAS POR COBRAR 1,130,831.14. DIFERIDO 25,664.17. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 25,664.17. SUMA EL ACTIVO 1,159,291.59. PASIVO. CORTO PLAZO 1,604,839.37. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,604,839.37. TOTAL PASIVO 1,604,839.37. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 6,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 6,020.32. SUPERAVIT. ACUMULADO (457,568.10). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (445,547.78). SUMA PASIVO Y CAPITAL 1,159,291.59. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA IDEAS COMERCIALES ILIMITADAS, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINAN-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 16/Guatemala, 22 de enero de 2013
Viene de la página anterior... CIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. ALEJANDRO CASTILLO RAMÍREZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43467-2000. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil. 9334
08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CORPORACION DE NEGOCIOS NORORIENTE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45967 FOLIO 597 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACION DE NEGOCIOS NORORIENTE, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 894,768.90. CAJA Y BANCOS 2,102.45. CUENTAS POR COBRAR 892,666.45. DIFERIDO 26,949.89. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 26,949.89. SUMA EL ACTIVO 921,718.79. PASIVO. CORTO PLAZO 1,374,636.10. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,374,636.10. TOTAL PASIVO 1,374,636.10. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 6,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 1,276.58. SUPERAVIT ACUMULADO (460,224.45). GANANCIA DEL EJERCICIO 30.56. TOTAL CAPITAL (452,917.31). SUMA PASIVO Y CAPITAL 921,718.79. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA CORPORACION DE NEGOCIOS NORORIENTE, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANACIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43462-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9335 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ABASTECEDORA GENERAL DEL PETEN, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45993 FOLIO 623 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ABASTECEDORA GENERAL DEL PETEN, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 1,133,627.42. CAJA Y BANCOS 2,796.28. CUENTAS POR COBRAR 1,130,831.14. DIFERIDO 25,664.17. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 25,664.17. SUMA EL ACTIVO 1,159,291.59. PASIVO. CORTO PLAZO 1,604,839.37. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,604,839.37. TOTAL PASIVO 1,604,839.37. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 6,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 6,020.32. SUPERAVIT ACUMULADO (457,568.10). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (445,547.78). SUMA PASIVO Y CAPITAL 1,159,291.59. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA ABASTECEDORA GENERAL DEL PETEN, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43464-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9336 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSOR-
CION DE LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA EL PALMAR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.46008 FOLIO 638 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA EL PALMAR, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 5,727,678.41. CAJA Y BANCOS 1,101.83. CUENTAS POR COBRAR 5,726,576.58. DIFERIDO 281,268.11. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 281,268.11. SUMA EL ACTIVO 6,008,946.52. PASIVO. CORTO PLAZO 5,601,456.49. CUENTAS POR PAGAR 87,705.59. OTRAS CTAS. POR PAGAR 5,513,750.90. TOTAL PASIVO 5,601,456.49. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 22,233.91. SUPERAVIT ACUMULADO 382,298.54. GANANCIA DEL EJERCICIO (2,042.42). TOTAL CAPITAL 407,490.03. SUMA PASIVO Y CAPITAL 6,008,946.52. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA EL PALMAR, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K. APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE. JOSE MARVIN SOLÍS HERNANDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012.EXP.43471-2000. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil - Sustituto. Registro Mercantil. 9337 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA LAS PALMAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.32652 FOLIO 282 LIBRO 118 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA LAS PALMAS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 23,135,735.01. CAJA Y BANCOS 2,120.81. CUENTAS POR COBRAR 23,133,614.20. DIFERIDO 119,812.22. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 119,812.22. SUMA EL ACTIVO 23,255,547.23. PASIVO. CORTO PLAZO 24,795,592.10. CUENTAS POR PAGAR 64,103.29. OTRAS CTAS. POR PAGAR 24,731,488.81. TOTAL PASIVO 24,795,592.10. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 18,341.84. SUPERAVIT ACUMULADO (1,563,417.27). GANANCIA DEL EJERCICIO 30.56. TOTAL CAPITAL (1,540,044.87). SUMA PASIVO Y CAPITAL 23,255,547.23. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA LAS PALMAS, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K. APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE. JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 14919-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 9338 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: NEGOCIOS REGIONALES DE ZACAPA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45973 FOLIO 603 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NEGOCIOS REGIONALES DE ZACAPA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 7,404.484.73. CAJA Y BANCOS 1,640.82. CUENTAS POR COBRAR 7,402,843.91. SUMA EL ACTIVO 7,404,484.73. PASIVO. CORTO PLAZO 7,959,095.26. CUENTAS POR PAGAR 390.24. OTRAS CTAS. POR PAGAR 7,958,705.02. TOTAL PASIVO 7,959,095.26. CAPITAL SOCIAL CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 8,136.15. SUPERAVIT ACUMULADO (567,769.60). GANANCIA DEL EJERCICIO 22.92. TOTAL CAPITAL (554,610.53). SUMA PASIVO Y CAPITAL 7,404,484.73. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2. CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA NEGOCIOS REGIONALES DE ZACAPA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANACIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE
AVISOS LEGALES ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. ALEJANDRO CASTILLO RAMÍREZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43473-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 9339 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA DEL CANAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45997 FOLIO 627 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA DEL CANAL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 4,063,809.25. CAJA Y BANCOS 1,397.82. CUENTAS POR COBRAR 4,062,411.43. DIFERIDO 104,672.09. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 104,672.09. SUMA EL ACTIVO 4,168,481.34. PASIVO. CORTO PLAZO 5,252,522.68. CUENTAS POR PAGAR 62,771.03. OTRAS CTAS. POR PAGAR 5,189,751.65. TOTAL PASIVO 5,252,522.68. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 6,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 1,766.97. SUPERAVIT ACUMULADO (1,091,828.69). GANANCIA DEL EJERCICIO 20.38. TOTAL CAPITAL (1,084,041.34). SUMA PASIVO Y CAPITAL 4,168,481.34. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA DEL CANAL, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA. SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO No. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR REGISTRO No. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. ALEJANDRO CASTILLO RAMÍREZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43463-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9340 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA REGIONAL DE JALAPA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45998 FOLIO 628 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA REGIONAL DE JALAPA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES) . ACTIVO. CIRCULANTE 2,328,816.32. CAJA Y BANCOS 1,714.21. CUENTAS POR COBRAR 2,327,102.11. DIFERIDO 73,758.55. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 73,758.55. SUMA EL ACTIVO 2,402,574.87. PASIVO. CORTO PLAZO 3,036,462.58. OTRAS CTAS. POR PAGAR 3,036,462.58. TOTAL PASIVO 3,036,462.58. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 7,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 6,156.49. SUPERAVIT ACUMULADO (647,067.39). GANANCIA DEL EJERCICIO 23.19. TOTAL CAPITAL (633,887.71). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,402,574.87. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA REGIONAL DE JALAPA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. ALEJANDRO CASTILLO RAMÍREZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43476-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9341 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA LA FRONTERIZA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.44971 FOLIO 600 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA LA FRONTERIZA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 2,549,144.83. CAJA Y BANCOS 4,122.41. CUENTAS POR COBRAR 2,545,022.42. DIFERIDO 61,069.26. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 61,069.26. SUMA EL ACTIVO 2,610,214.09. PASIVO. CORTO PLAZO 2,837,546.23. CUENTAS POR PAGAR 99,070.66. OTRAS CTAS. POR PAGAR 2,738,475.57. TOTAL PASIVO 2,837,546.23. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 3,427.09. SUPERAVIT ACUMULADO (235,815.27). GANANCIA DEL EJERCICIO 56.04. TOTAL CAPITAL (227,332.14). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,610,214.09. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA LA FRONTERIZA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO.494478-K. APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR, REGISTRO NO.494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.28285-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 9342 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA MONJA BLANCA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45980 FOLIO 610 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA MONJA BLANCA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 3,492,113.42. CAJA Y BANCOS 6,422.32. CUENTAS POR COBRAR 3,485,691.10. DIFERIDO. 141,492.14. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 141,492.14. SUMA EL ACTIVO 3,633,605.56. PASIVO. CORTO PLAZO 6,155,681.05. OTRAS CTAS. POR PAGAR 6,155,681.05. TOTAL PASIVO 6,155,681.05. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 7,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 9,820.85. SUPERAVIT ACUMULADO (2,538,931.39). GANANCIA DEL EJERCICIO 35.05. TOTAL CAPITAL (2,522,075.49). SUMA PASIVO Y CAPITAL 3,633,605.56. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA MONJA BLANCA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANACIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43468-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9343 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIAL DEL LAGO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.44959 FOLIO 588 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIAL DEL LAGO, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 502,356.79. CAJA Y BANCOS 3,140.34. CUENTAS POR COBRAR 499,216.45. DIFERIDO 24,920.70. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 24,920.70. SUMA EL ACTIVO 527,277.49. PASIVO. CORTO PLAZO 1,623,681.61. CUENTAS POR PAGAR 29,497.00. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,594,184.61. TOTAL PASIVO 1,623,681.61. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 5,628.48. SUPERAVIT ACUMULADO (1,107,075.90). GANANCIA DEL EJERCICIO 43.30. TOTAL CAPITAL (1,096,404.12). SUMA PASIVO Y CAPITAL 527,277.49. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIAL DEL LAGO, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO
La Hora CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.28643-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 9344 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA AGUA DULCE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45017 FOLIO 646 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA AGUA DULCE, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 2,408,091.46. CAJA Y BANCOS 2,932.99. CUENTAS POR COBRAR 2,405,158.47. DIFERIDO 54,694.94. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 54,694.94. SUMA EL ACTIVO 2,462,786.40. PASIVO. CORTO PLAZO 2,849,125.16. CUENTAS POR PAGAR 14,123.46. OTRAS CTAS. POR PAGAR 2,835,001.70. TOTAL PASIVO 2,849,125.16. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 7,220.63. SUPERAVIT ACUMULADO (398,602.69). GANANCIA DEL EJERCICIO 43.30. TOTAL CAPITAL (386,338.76). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,462,786.40. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA AGUA DULCE, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K. APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNANDEZ REPRESENTANTE LEGAL. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 29052-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 9345 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: BEBIDAS ESPLENDIDAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.50346 FOLIO 980 LIBRO 143 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BEBIDAS ESPLENDIDAS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 850,118.00. CUENTAS POR COBRAR 850,118.00. DIFERIDO 743,194.00. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 743,194.00. SUMA EL ACTIVO 1,593,312.00. PASIVO. CORTO PLAZO 814,324.52. OTRAS CTAS. POR PAGAR 814,324.52. TOTAL PASIVO 814,324.52. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. SUPERAVIT ACUMULADO 773,987.48. GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL 778,987.48. SUMA PASIVO Y CAPITAL 1,593,312.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA BEBIDAS ESPLENDIDAS, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012 EXP. 10392-2002. – Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil- Sustituto. Registro Mercantil. 9346 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ,Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EMPRESA COMERCIAL MALACATES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45039 FOLIO 668 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMPRESA COMERCIAL MALACATES, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 741,059.95. CAJA Y BANCOS 7,299.35. CUENTAS POR COBRAR 733,760.60. DIFERIDO 78,354.45. CRÉDITOS FISCALES DIFE-
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 17 RIDOS 78,354.45. SUMA EL ACTIVO 819,414.40. PASIVO. CORTO PLAZO 1,972,830.96. CUENTAS POR PAGAR 7,712.50. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,965,118.46. TOTAL PASIVO 1,972,830.96. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 4,808.91. SUPERAVIT ACUMULADO (1,163,248.39). GANANCIA DEL EJERCICIO 22.92. TOTAL CAPITAL (1,153,416.56). SUMA PASIVO Y CAPITAL 819,414.40. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA EMPRESA COMERCIAL MALACATES, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 28899-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 9347 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIAL LA CORONITA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.44970 FOLIO 599 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIAL LA CORONITA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 2,912,605.58. CAJA Y BANCOS 1,997.38. CUENTAS POR COBRAR 2,910,608.20. DIFERIDO 5,186.87. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 5,186.87. SUMA EL ACTIVO 2,917,792.45. PASIVO. CORTO PLAZO 3,542,962.45. CUENTAS POR PAGAR 10,720.41. OTRAS CTAS. POR PAGAR 3,532,242.04. TOTAL PASIVO 3,542,962.45. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 2,753.76. SUPERAVIT ACUMULADO (632,951.78). GANANCIA DEL EJERCICIO 28.02. TOTAL CAPITAL (625,170.00). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,917,792.45. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIAL LA CORONITA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.28287-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 9348 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2006-8464 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad al número CIENTO SETENTA, FOLIO CIENTO SETENTA, DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO DE GUATEMALA, Finca rustica ubicada en el kilómetro diecinueve y medio de la carretera que de San José Pinula conduce a Guatemala del municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PUNTO OCHO MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Veintidós punto ocho mil doscientos noventa y cuatro metros con callejón; SUR: Veinte punto cero cero metros con Lote diez; ORIENTE: Trece punto ocho mil novecientos ochenta y ocho metros con Lote doce; PONIENTE: Trece punto siete mil quinientos cuarenta y siete metros con lotes uno al cuatro. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece la inscripción números tres que ocupa el primer lugar y la inscripción número cuatro que ocupa el segundo lugar, ambas a favor del ejecutante, siendo la última la que motiva la presente ejecución, según certificación adjunta al proceso a favor de la entidad ejecutante Banco Industrial, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el veintiocho de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 9025
08, 15, 22 Ene. 2013
Página 18/Guatemala, 22 de enero de 2013 EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00266 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate: a) Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL CIENTO DIEZ, FOLIO CIENTO DIEZ, DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO E de Guatemala, consistente en lote número uno de la manzana T, del Sector Los Girasoles, Prados de San José, Aldea las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de dieciocho metros; de la estación uno al punto dos con azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de ocho metros; de la estación dos al punto tres con azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de dieciocho metros; de la estación tres al punto cero, con azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de ocho metros, con las siguientes colindancias: NORESTE: dieciocho metros con calle; SURESTE: ocho metros con área verde; SUROESTE: dieciocho metros con lote dos de la manzana T del sector Los Girasoles; NOROESTE: ocho metros con calle. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa al Régimen de convivencia. Inscripción número cuatro: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: hace constar en forma correcta los siguientes azimut de la misma: de la estación cero al punto uno, con un azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos; de la estación dos al punto tres, con un azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos y de la estación tres al punto cero, con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos y no como ahí se consignó. b) Acción de ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE, contenido en título que se identifica con el número seis mil trece y registro Los Girasoles inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHO MIL SETECIENTOS QUINCE, FOLIO DOSCIENTOS QUINCE, DEL LIBRO DIECINUEVE E de prenda especial. GRAVAMENES VIGENTES: las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad CREDIFACIL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de doscientos cincuenta y cinco mil ciento cuatro quetzales con sesenta y nueve centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de noviembre de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 9277 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2012-00637 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 39472 folio 41 del libro 640 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en lote número 41 de la manzana número 1 lotificación Jardines de Tikal en la zona 7 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 210.0000 m2 con las colindancias siguientes: Norte con lote número 43 Oriente con la 30 avenida “B” Sur el lote número 39 y al Poniente con el lote número 40 GRAVAMEN HIPOTECARIO: la inscripción número 8: El ejecutado se reconoce deudor de Abel Estrada Colomo y Rosa Emilia Aristondo Paz de Estada (acreedores solidarios y mancomunados), por la suma de Q 140,000.00 que pagarán en un plazo de 1 año, contado a partir de la fecha del contrato y vencerá el 19 de febrero de 2011. Interés 2.25% mensual sobre saldos. En garantía del crédito cedible y sin aviso, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número 9: El ejecutado se reconoce deudor de Abel Estrada Colomo y Rosa Emilia Aristondo Paz de Estrada (acreedores solidarios y mancomunados) por la suma de Q60000.00 que pagarán en un plazo de 1 año, contado a partir de la fecha del contrato y vencerá el 23 de marzo de 2011. Interés 2.25% mensual. En garantía del crédito cedible y sin aviso, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Y la que motiva la presente ejecución promovida por Abel Estrada Colomo y Rosa Emilia Aristondo Paz de Estrada, para obtener el pago de CINCUENTA Y SEIS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 28 de diciembre de 2012. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 9368 08, 15, 22 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 522-2012 (1). Se rematará bien inmueble, de 60.5400 Mts2. Finca urbana consistente en sitio No. 1205; folio 205; libro 23E de Quetzaltenango, ubicado en Cantón El Paraiso, Almolonga, Quetzaltenango. Linda: Oriente: 10.00 Mts. con Maria Gonon. Poniente: 10.25 Mts. con Magdalena Cacatzun Machic. Norte: 5.76 Mts. con Magdalena Cacatzun Machic. Sur: 6.20 Mts. camino al medio con Nicolasa Cacatzun Siquina y Ventura Ajqui. Sin más inscripciones que la presente. No constan servidumbres ni más gravámenes tampoco cultivos. Ejecuta: Rolando Roberto Chacon Coyoy y Beatriz Albina Yax Coti de Chacon. Precio Q 60,000.00 mas intereses y costas procesales. Remate 29/1/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango, 27/12/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 9399 09, 16, 22 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2012-00668 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes
La Hora fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con los números: A.- CIENTO DIECISÉIS (116), FOLIO CIENTO DIECISÉIS (116). DEL LIBRO CINCUENTA Y CINCO DE PROPIEDAD HORIZANTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Departamento doscientos cinco (205) del segundo piso del edificio géminis diez ubicado en la doce calle uno guión veinticinco zona diez de esta ciudad que mide: sesenta y seis punto cincuenta y nueve metros cuadrados (66.59 m2) y linda: al norte: con el departamento doscientos tres (203), y con la sección dos a (2A), al sur con el área común singular; al oriente con el departamento doscientos seis; al poniente con los departamentos doscientos tres, y doscientos cuatro; al cenit con el tercer piso (P+3); al eradir con el primer piso; INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Inversiones inmobiliarias Garal sociedad anónima por la suma de cincuenta y un mil ciento noventa y ocho quetzales, compro a compañía inmobiliaria santa clara, sociedad anónima esta finca del precio pago el comprador la suma de diez mil ochocientos veinticinco quetzales, con noventa centavos y el saldo de cuarenta mil tres ciento setenta y dos quetzales con diez centavos, como se expresa en la segunda inscripción hipotecaria de esta finca, con la autorización de los bancos del Occidente E Internacional, sociedad anónima. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Ramiro de Jesús Barrillas Ramírez, por Q.54,936.75 compro (aron) esta finca a la Entidad Inversiones Inmobiliarias Garal Sociedad Anónima esta finca, el precio de la venta fue totalmente pagado; INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El Notario AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ, en auto de fechado el doce de febrero de dos mil cuatro, declaro legitimo el testamento otorgado por RAMIRO DE JESÚS BARRILLAS RAMÍREZ, el cual se anoto al asiento No. 1002 del folio 2 del libro 3E de Testamentos quien a la cláusula tercera del mismo se instituyo a la ejecutada como heredera universal por lo que se inscribe (n) a favor de dicho (a)(s) heredero (a)(s) legatario (a)(s), esta finca así como se reconoce el Derecho a Gananciales. DERECHOS REALES ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA A. El juez octavo de paz del ramo civil, del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala en resolución nueve de diciembre de dos mil nueve decreto embargo precautorio de esta finca dentro del juicio 01099-2009-02999 Of y Not 3o seguido por condómino géminis diez en contra de la parte ejecutada; HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Téngase transcrita la primera y segunda inscripciones hipotecarias de la finca numero 91866 folio 14 del libro 1232 de Guatemala sometida al régimen de propiedad horizontal, relativa a una hipoteca a favor de Banco Internacional, sociedad Anónima, y Banco del Occidente, esta finca en unión de las demás fincas filiales que forman parte del régimen de propiedad horizontal, responde a favor del primer banco la suma de Q 3, 650.54 y a favor del segundo banco la suma de Q. 4, 786.11. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Inversiones Inmobiliaria garal, sociedad anónima se reconoce deudora de compañía Inmobiliaria santa clara sociedad anónima, de nombre comercial coincla, sociedad anónima por la suma de cuatrocientos mil trescientos setenta y dos quetzales con diez centavos, saldo del precio en que compro esta finca y que pagara por medio de ciento un meses mediante cuotas niveladas de Q. 617.65; y simultáneamente hará un pago de Q.2,931.08 el día primero de julio del año en curso, interés; trece por ciento anual en garantía al crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. inmobiliaria garal sociedad anónima, se reconoce deudor del banco del quetzal sociedad anónima por la suma de doscientos mil quetzales (q. 200,000.00) plazo un año a partir de hoy doce de febrero del año en curso y vencerá el once de febrero de mil novecientos noventa y nueve, plazo que podrá prorrogarse a voluntad de la deudora a discreción de banco y vencerá el once de febrero de mil novecientos noventa y siete, interés el diecinueve por ciento anual sobre saldos deudores, en garantía del crédito cedible sin aviso la deudora hipoteca esta finca por la suma de ciento treinta mil quetzales, y como fiadores las personas que aparecen el la presente inscripción, y responderán por a suma de setenta mil quetzales. HIPOTECAS INSCRIPCION NÚMERO CUATRO. Se rectifica la inscripción numero tres de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA CORRELALTIVIDAD DE LA INSCRIPCION HIPOTECARIA DE LA FINCA 116 FOLIO 116 LIBRO 55 DE PROPIEDAD HORIZONTAL ES 5 INSCRIPCION HIPOTECARIA Y NO 3 INSCRIPCION HIPOTECARIA COMO SE CONSIGNO. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. RAMIRO DE JESÚS BARRILLAS RAMÍREZ, en garantía de un préstamo por Q. 130,000.00 que pagara (n) en un plazo de Un año contado a partir de la fecha del presente contrato, intereses: Tasa anual variable que inicialmente se fija en un veintidós por ciento anual sobre saldos deudores que se liquidaran y pagaran mensualmente el ultimo día de cada mes calendario y al vencimiento del plazo; hipoteca (aron) esta finca a favor de BANCO DEL QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA. RAMIRO. B) FINCA 275 FOLIO 24 LIBRO 35 DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana ubicada en local numero veinticuatro en el primer nivel del centro comercial Monserrat en la zona 7 del municipio de Guatemala, departamento de propiedad Horizontal Guatemala, con un área actual de 53.50 m2, con la medidas y colindancias que aparecen en la presente inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. RAMIRO DE JESÚS BARRILLAS RAMÍREZ por treinta y ocho mil ochocientos ochenta quetzales compro a metacentros sociedad anónima, esta finca del precio pago diecinueve mil quinientos cinco quetzales y cuarenta y un centavos, y el saldo como lo expresa en la segundo inscripción hipotecaria de esta finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES El Notario AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ, en auto de fechado el doce de febrero de dos mil cuatro, declaro legitimo testamento otorgado por RAMIRO DE JESÚS BARRILLAS RAMÍREZ, el cual se anoto al asiento No. 1002 del folio 2 del libro 3E de Testamentos quien en la cláusula tercera del mismo se instituyo a la ejecutada como heredera universal por lo que se inscribe (n) a favor de dicho (a)(s) heredero (a)(s) legatario (a)(s), esta finca así como se reconoce el Derecho a Gananciales. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre las dos fincas antes descritas, únicamente las que motivan la presente ejecución seguida por MARIO ESTUARDO FALLA REYES, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q.300, 000.00), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que sobre las presentes fincas no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, veintisiete de noviembre de dos mil doce. Lic. Sharon Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 9602 15, 22, 29 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00580 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta
AVISOS LEGALES de la finca número DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO, folio CINCUENTA Y TRES del libro QUINIENTOS DIECISÉIS DE GUATEMALA, finca urbana consistente en predio al que corresponde el numero uno guión treinta y cinco de la primera calle “A” zona dos de esta capital que mide trescientos once punto noventa y un metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: veintiséis metros noventa y cuatro centímetros con casa uno guión cuarenta y uno de la primera calle “A” de la zona dos; SUR: veintitrés metros setenta y cinco centímetros, casa uno guión veintisiete de la misma calle; ORIENTE: primera calle “A” de la zona dos con una línea curva, cuya cuerda mide diez metros veintisiete centímetros; PONIENTE: con condueños de “El Sauce”, con una línea quebrada que arranca del esquinero sur-oeste del inmueble con dirección nor-oeste con una extensión de diez metros ocho centímetros; al llegar a este punto cruza hacia el norte formando un ángulo de ciento ochenta y siete grados trece minutos con una extensión de cuatro metros cincuenta y nueve centímetros hasta llegar al esquinero nor-oeste del inmueble. Inscripción número: dos: El ejecutado por compra es dueño de la presente finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El Juez Segundo de Familia en resolución de cuatro de septiembre de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Norma Patricia Ruiz Godoy en contra de la mortual del ejecutado. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. La que motiva la presente ejecución promovida por CENTRO DE DESARROLLO GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Guatemala, dos de enero de dos mil trece. 9604 15, 22, 28 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EDICTO Ref. Proceso E.V.A. No. 15-2012 Of. 2º. Ante Juez 2º. de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, se practicará audiencia jueves 31-01-2013 11:00 Hrs. REMATE EN PUBLICA SUBASTA Finca Rústica 68823 Folio 33 Libro 254 Suchitepéquez, terreno ubicado Aldea San Pedro Cutzán jurisdicción Municipio de Chicacao, este departamento. Area actual 873.62 mts2, mide y linda AL NORTE: 20.90 mts. Con Finca Matriz; AL SUR: 20.90 mts. con Antonio Gonzales Raxic; AL ORIENTE: 41.80 mts. con José Agapito Cortez Peneleu; AL PONIENTE: 41.80 mts. con Finca Matriz. Se desmembró de Finca No. 64.448 folio 168 libro 240 mismo depto. ANOTACION PREVENTIVA “A” de la matriz relativa a 2 prendas que soporta, Quetgo. 02-11-1993. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: Inscripción No. 2 a favor de ROSA ELVIRA HERRERA GOMEZ. Presente ejecución la promueve ROSA ELVIRA HERRERA GOMEZ. Precio del Remate: Q. 11,000.00 intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley, publíquese. Secretaría JUZGADO 2º. DE PAZ RAMO CIVIL. Mazatenango, Such. 06 diciembre de 2012. NAZARIO LOPEZ Y LOPEZ. Srio. 9606 15, 22, 29 Ene./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 34-2010 Of.3o. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia, día 30-01-2013, 10:30 HORAS; venta pública subasta finca rústica número 97224, folio 24, libro 348, de Suchitepèquez; terreno ubicado en el municipio de San Pablo Jocopilas, departamento de Suchitepéquez, con área actual de 436.8100 m2, se desmembró de finca 76967, folio 67 libro 281 de Suchitepéquez. COLINDANCIAS: NORTE: 41.81 metros con resto matriz; SUR: 41.81 metros con Francisco Castro; ORIENTE: 10.45 metros con Felisa Ovalle; PONIENTE: 10.45 metros camino de por medio y finca Maria Luisa, tiene construidas tres casas de habitación, la primera es de lateral de block forro de madera, techo de lámina de zinc, piso de torta de cemento, la segunda es de lateral de block forro de madera, techo de lamina de zinc, ambas gozan de los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje, y la tercera se encuentra en construcción de paredes de block y no goza de ningún servicio. GRAVÁMENES: Únicamente la presente EJECUCIÓN, promueve HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ, reclama Q. 8,000.00, más intereses y costas judiciales, aceptándose posturas cubran monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 26 de noviembre de 2012. MARVIN ESTUARDO ORTIZ GARCIA. Secretario. 9655 16, 22, 28 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-843 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote veintinueve de la manzana H guión cuatro de la lotificación Pinares del Norte, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación cero a la uno con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote treinta; SUR: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación dos a la tres con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote veintiocho, ESTE: una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sesenta y cuatro avenida B, OESTE: un distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote número diez. Inscripción número dos: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción letra A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución treinta de agosto del dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala según juicio mil cincuenta guión dos mil diez guión ochocientos cuarenta y tres oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: La que motiva la presente ejecución, y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, trece de diciembre del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9668 15, 22, 29 Ene. 2013
EDICTO DE EMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No.01163-2012-00528 OFICIAL 2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los DERECHOS DE POSESION del bien inmueble inscrito en la Alcaldía Municipal de la Villa de Chiantla, departamento de Huehuetenango, con el número treinta y ocho guión dos mil cinco (38-2005) a favor del ejecutado, que consiste en: Inmueble de carácter Rústico, Ubicado en Cantón Parroquia, del Municipio de Chiantla, del departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide trece metros, sesenta centímetros, y colinda con Juan José Cobox; SUR: mide cuatro metros, sesenta centímetros y colinda con Felipa de Jesús Tello Mérida; ORIENTE: mide dieciséis metros, ocho centímetros, y colinda con Felipa de Jesús Tello Mérida, calle privada de por medio; y PONIENTE: mide quince metros, noventa y cinco centímetros, y colinda con Oralia Vicente Cobox. Compuesto de un área de sesenta y cinco metros, sesenta y cuatro centímetros de metro cuadrado. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparecen vigente únicamente la primera inscripción hipotecaria, siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q. 63,283.33), en concepto de capital, mas los intereses normales, intereses en mora y costas procesales: no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, cuatro de enero del año dos mil trece. 9712 17, 22, 23 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01101-2012-02252. Of. 3º Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTITRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de sobre los Derechos de Posesión constituida sobre un bien Inmueble, el cual se encuentra inscrito en la Municipalidad de Cunen, Departamento de El Quiché, bajo el número de Registro CIENTO TREINTA Y NUEVE (139), a folios DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (287) y DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO (288), del libro número SIETE (7) de Inscripciones de Derechos Posesorios sobre Bienes Inmuebles, el cual se encuentra ubicado en lugar denominado CHIL-GOY de la Aldea Chiul, del Municipio de Cunén del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide once varas equivalente a nueve punto diecinueve metros, colinda con Leonardo Baten López; PONIENTE: Mide once varas, equivalente a nueve punto diecinueve metros, colinda con Nicolás Baten López; NORTE: Mide ocho varas equivalente a seis punto sesenta y ocho metros, colinda con carretera asfaltada que conduce al municipio de Nebaj de por medio; SUR: Mide ocho varas equivalente a seis punto sesenta y ocho metros, colinda con Leonardo Baten López; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES EXACTOS (Q. 35,281.00) en concepto de capital, más los intereses en mora, intereses normales, y costas procesales; no teniendo los Derechos Posesorios del bien inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ciudad de Guatemala, del Departamento de Guatemala VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE. 9814 18, 21, 22 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2012-00316 OF. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el TREINTA DE ENERO DEL DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía identificados en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de la siguiente forma: a) Finca urbana número SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS, Folio TRECIENTOS VEINTIDOS, Libro CUATROCIENTOS CATORCE E DE GUATEMALA consistente en Lote Nùmero Doscientos sesenta y ocho, del condominio Altos de San Angel, a la altura del Kilòmetro Cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de Doscientos cincuenta y seis puntos cinco mil trescientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estaciòn cero al punto observado uno, rumbo Sur y distancia de Catorce punto setenta y un metros, con lotes doscientos treinta y uno, doscientos treinta y dos y doscientos treinta y tres; De la estaciòn uno al punto observado dos: rumbo sureste veintinueve grados, treinta y un minutos, cincuenta segundos y distancia de tres punto setenta y seis metros con lote nùmero doscientos treinta y tres que se desmembra en
La Hora esta escritura. De la estaciòn dos al punto observado tres: rumbo noreste sesenta grados, veintiocho minutos, diez segundos y distancia de diecinueve punto cincuenta metros con lote nùmero doscientos cincuenta y siete que se desmembra en esta escritura; De la estaciòn tres al punto observado cuatro: rumbo noreste cuatro grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y seis segundos y distancia de ocho punto treinta y nueve metros con finca matriz; De la estaciòn cuatro al punto observado cero rumbo oeste y distancia de diecinueve punto cincuenta metros, con lote nùmero doscientos sesenta y nueve. LIMITACIONES: Inscripción número Dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de lìneas elèctricas, conducción de líneas Telefónicas y señales Televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción número tres: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de paso peatonal y circulación vehicular, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca número Cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, en su sexta inscripción de derechos reales. Inscripción nùmero cuatro: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de áreas verdes y deportivas, que en su favor soporta la finca matriz o sea la número cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro Trescientos cincuenta y uno E de Guatemala en su séptima inscripción de derechos reales. Inscripción número cinco: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, condominio y administración del condominio Altos de San Angel, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la finca cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. Inscripciòn nùmero nueve: Esta finca goza la servidumbre para el escurrimiento de aguas pluviales y líquidos resultantes de un tratamiento primario de aguas servidas, asì como la conducción de las mismas a travès de cunetas, zanjones o tuberías subterráneas y para la construcción de agua potable a través de tuberías subterráneas, dicha servidumbre se constituye a perpetuidad en forma gratuita y soportara la finca seis mil setecientos ochenta y cinco, folio doscientos ochenta y cinco, libro Cuatrocientos catorce E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre los derechos pro-indivisos del área común equivalentes a una cuatrocientos veintitreseava parte que le corresponden de la finca inscrita con el número Cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, del libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: En la finca inscrita con el número Cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, del libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala le aparece el gravamen nùmero Doscientos Uno y en la finca identificada en el inciso A, identificada como Finca urbana número Seis mil ochocientos veintidòs, Folio trescientos veintidós, Libro Cuatrocientos catorce E de Guatemala, le aparece el gravamen nùmero Uno, ambas que motivan la presente ejecución. Esta es promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cu, para obtener la suma de CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, cuatro de enero del año dos mil trece. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 9885 22, 25, 29 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-00498 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ochocientos diecinueve (819) Folio trescientos diecinueve (319) Libro quinientos sesenta y dos E (562E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE TRES (3), MANZANA CINCO (5), SECTOR CINCO (5), DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 127.1700 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de ciento ochenta y cuatro grados (184°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros) colindando con Area Verde ocho (8). De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de noventa y cuatro grados (94°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con Lote dos (2), Manzana Cinco (5), Sector cinco (5). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de cuatro grados (4°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de cero punto ochocientos treinta y nueve metros (0.839 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto cuatro (4), una delta de diez grados (10°), treinta y siete minutos (37’), cuarenta y cinco segundos (45”), con una longitud de curva de seis punto ciento noventa y seis metros (6.196 metros), y con una radio de treinta y tres punto cuatrocientos metros (33.400 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro (4) al punto cero (0), con un azimut de doscientos setenta y cuatro grados (274°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de dieciocho punto quinientos setenta y tres metros (18.573 metros), colindando con Lote cuatro (4), Manzana cinco (5), Sector cinco (5). INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3, inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL que SOPORTA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA y ACUEDUCTO que GOZA, USO EXCLUSIVO PARA CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, DE CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO. Su finalidad
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 19 será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si y acceso a la vía pública, a través del boulevard. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca GOZARA la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio, dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía publica, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad que SOPORTARA la finca 8191 folio 191 libro 557E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. EL ejecutado por Q. 516,000.00 compro (aron) a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA” esta Finca y una treinta y cuatroava parte (1/34 ava) parte de los derechos de propiedad sobre la finca 8191 folio 191 Libro 557E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO SEIS. Finca ochocientos diecinueve (819) folio trescientos diecinueve (319) libro quinientos sesenta y dos E (562E) DE Guatemala. Se rectifica la inscripción numero 5 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE LA FINCA 8191 FOLIO 191 DEL LIBRO 557E DE GUATEMALA ADQUIRIDOS POR EL EJECUTADO EQUIVALEN A 1/134ava PARTE, Y NO COMO SE CONSIGNO, RECTIFICACION REALIZADA con base en solicitud presentada a ruego y en auxilio de Marta lleana Villafuerte Carrera, por el Abogado y Notario OSCAR ARMANDO MARTINEZ DOMINGUEZ; y testimonio de la escritura publica numero 163 autorizada el 31 de marzo de 2008 por la notaria MARTA ILEANA VILLAFUERTE CARRERA. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El juez Cuarto de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución 8 de noviembre de 2010 decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01098-2009-03219 oficial 2o. Seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. De esta finca y 1/34 ava parte de los derechos de propiedad de finca 8191, folio 191, libro 557E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Se rectifica la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca en el sentido siguiente: LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE LA FINCA NUMER 8191, FOLIO 191, DEL LIBRO 557E DE GUATEMALA, HIPOTECADOS POR EL EJECUTADO A FAVOR DE BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, ENTIDAD APROBADA POR EL F.H.A equivalen a 1/134ava PARTE, y NO COMO SE CONSIGNÓ las que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima. Y B) Finca ocho mil ciento noventa y uno (8191) Folio ciento noventa y uno (191) Libro Quinientos cincuenta y siete E (557E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca rústica consistente en TERRENO EN EL SECTOR CINCO, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 30,434.5100 m2. Medidas y colindancias las que aparecen en la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona central. INSCRIPCION NUMERO CIENTO DIECINUEVE. El ejecutado por Q516,000.00 compro(aron) a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA una treinta y cuatroava parte (1/34) de derechos de propiedad de esta finca y la Finca 819 Folio 319 Libro 562E de Guatemala. INSCRIPCION CIENTO SETENTA Y CINCO. Se rectifica la inscripción numero 119 de dominio de esta finca en el sentido siguiente LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE ESTA FINCA, ADQURIDOS POR EL EJECUTADO, EQUIVALEN A 1/134Aava PARTE, y NO COMO SE CONSIGNO. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO CIENTO TRES de 1/34 ava parte de los derechos de propiedad de esta finca y la finca 819, folio 319, libro 562 E DE Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO 252. Se rectifica la inscripción hipotecaria numero 103 de esta finca en el sentido siguiente: LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE ESTA FINCA, HIPOTECADO POR EL EJECUTADO A FAVOR DEL BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, ENTIDAD APROBADA POR EL F.H.A, EQUIVALEN A 1/134 ava PARTE y NO COMO SE CONSIGNO. Las que motivan la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q.473,727.33) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, cuatro de enero de dos mil trece. Edgar orlando Lossi Hernández/Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 9887
22, 25, 29 Ene.2 013
EDICTO DE MATRIMONIO DEISY CAROLINA QUIJADA MONROY, canadiense, y CÉSAR EVERARDO ALVAREZ LIMA, guatemalteco, solicitan autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quien sepa de impedimento para que lo haga saber a mi oficina en 1ª. Avenida 0-86 zona 1, Barrio Chipilapa, Jalapa. MARTÍN GUZMÁN GÓMEZ, Abogado y Notario, Colegiado 16738. 9860
22 Ene./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 22 de enero de 2013 EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO
ANITA HENRIQUEZ único apellido (Salvadoreña) y MANUEL LOPEZ RAMIREZ (Guatemalteco) han solicitado mis servicios notariales para que les autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales hago esta publicación, pudiendo oponerse en doce avenida ocho guión treinta y uno de la zona doce ciudad de Guatemala. Gladys Irene Arvizú Pérez Abogada y Notaria Col. 5774 9866 22 Ene./2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 02 DE MAYO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JORGE ANTONIO PORRAS ESTRADA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 02 DE MAYO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INDUSTRIAS MACERATA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 91091 FOLIO 766 LIBRO 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: JOSE CARTELLONE, CONSTRUCCIONES CIVILES (GUATEMALA), SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE
EDICTO DE MATRIMONIO GERBIN DANNY LÓPEZ BARRIOS, Guatemalteco, y TANIA VERONICA LOPEZ, Estadounidense, requieren mis servicios profesionales para que autorice su Matrimonio Civil. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 5ª. Calle 1-63 zona 2. Coatepeque, Quetzaltenango, 15 de Enero de 2013. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 9876 22 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A quien corresponda; la señora Crystel Trinidad Herrera, Estadounidense, y Luis Humberto Morales Cardona, guatemalteco, han requerido mis servicios notariales para la autorización de su matrimonio civil. En cumplimiento a lo establecido en el código civil guatemalteco, se emplaza a quien sepa de algún impedimento legal para su celebración, a efecto lo denuncie en la 2ª. Calle entre 5ª Y 6ª. avdas. Zona uno, local 6, Chiquimula. Chiquimula, Chiquimula, veintiocho de diciembre del dos mil doce.- Lic. Wilmer José García Monroy, Abogado y Notario, colegiado 15651. 9940 22 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
9973
El Consejo de Administración de INMOBILIARIA BIPEYFA, S.A. convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el día jueves 21 de febrero de 2013, a las 9:00 horas en la sede de la sociedad ubicada en la 6ª. Calle 5-47, de la Zona 9, de esta ciudad. Guatemala, 15 de Enero de 2013. CONSEJO DE ADMINISTRACION INMOBILIARIA BIPEYFA, S.A.
EDWIN ALFREDO SALGUERO LÓPEZ (guatemalteco) y STEPHANIE MARIA MARTINEZ (estadounidense) contraerán matrimonio civil. Para los efectos legales y de oposición. Avenida Lázaro Chacón, Centro Comercial Oliva, Teculutan, Zacapa. Notario Jorge Eduardo Herrera Cienfuegos. Col. 5889. 22 Ene. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2010-00106 OFICIAL 3º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto Número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: NORMAN HIRALDO WINTER GUTIERREZ, dentro del juicio arriba identificado, promovido por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, del auto dictado con fecha VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL DOCE mediante el cual fue aprobado el proyecto de liquidación por la cantidad de doscientos treinta y nueve mil ochocientos veintinueve quetzales con dieciséis centavos, haciéndole saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días para hacer valer lo que en derecho corresponda. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López Secretario. Guatemala, veintiuno de noviembre de dos mil doce.9886
CONVOCATORIA
JOSE MIGUEL FALLA FUENTES Presidente del Consejo de Administración 9859
22, 29 Ene./2013
Pasa a la siguiente página...
INMOBILIARIA LOS MALLETES, S.A. Se convoca a los accionistas de INMOBILIARIA LOS MALLETES, S.A. a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día martes 19 de febrero del 2013 a las 17.00 hrs. en la 10 calle 3-17 zona 10, ciudad de Guatemala. Si no se reuniese quorum, la asamblea se llevará a cabo el mismo día una hora más tarde en el mismo lugar señalado, con los accionistas que se encuentren presentes. Podrán asistir a la asamblea, por sí o por medio de representantes acreditados, los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en los registros de la sociedad cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea. 9870
LA ADMINISTRACION
22, 23 Ene 2013
FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes siguientes: 1. Derechos de autor sobre aplicación informática ARENA (Sistema Integrado para el control Técnico y administrativo de compañías de seguros) $162,000 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.
22 Ene./2013
2.
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP–, Calzada Roosevelt 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó Victalino Camargo Andrino a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Vitalino Camargo Andrino. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 6 de diciembre de 2012. Lic. José Domingo Valenzuela Herrera. Abogado y Notario. Colegiado 5297.
22 Ene., 05, 20 Feb. 2013
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Administradora del Condominio Colinas de Andalucía, Sociedad Anónima, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, el 12 de MARZO del 2013 a las 19:00 hrs, en kiosco ubicado en lote 220, Condominio Colinas de Andalucía, km. 17.5 Carretera a Lo De Dieguez, Fraijanes, Guatemala. Podrán participar los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro cinco días antes de dicha fecha y que presenten los títulos de acciones o constancia de inscripción extendida por el Consejo de Administración. Se tratará: 1. Informe y Aprobación Estados Financieros. 2. Informe de Actividades. 3. Elección Consejo de Administración. 4. Varios. Segunda convocatoria en el mismo lugar y fecha, una hora más tarde. Guatemala catorce de enero de 2012. 9857
COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIAS MACERATA, S.A. BALANCE GENERAL. 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE: Q 3,635,754.84. CAJA Y BANCOS Q 8,505.10. CLIENTES 3,622,249.74. DOCUMENTOS POR COBRAR 5,000.00. SUMA EL ACTIVO Q 3,635,754.84. PASIVO Y CAPITAL A CORTO PLAZO Q -. CAPITAL PAGADO 5,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q 25,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR (20,000.00). RESERVA LEGAL 181,537.74. UTILIDAD (DEL 01/01/2011 AL 31/12/2011 3,449,217.10. SUMA EL PASIVO Y EL CAPITAL Q 3,635,754.84. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -SAT- CON NUMERO SETENTA Y CUATRO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS QUINCE (74154915) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACION DE LA EMPRESA INDUSTRIAS MACERATA, SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE ELI ELIMELEC GARCIA OSORIO PERITO
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9925
AVISOS LEGALES
22, 29 Ene. 2013
Línea de producción de pellets por medio de plástico de desecho que consta de Molino Lavador equipado con criba, switch encendido. Equipado con motor eléctrico de 25HP marca Dedong tipo 180M serie 5254. Maquina peletizadora con tornillo de 130 mm con motor eléctrico marca Dedong tipo 225M-6 Serie 2530, cabezal de 18 espaguetis, motor eléctrico marca Taidis tipo Y 3022 serie JD/T10391-2002. Cortador de espaguetis con motor eléctrico de 5HP marca Beide tipo Y112M-8 serie JB7T10391-2002 $25,920.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.
La Subasta se llevará a cabo el 31 de enero de 2013 a las 10:00 AM en las oficinas de Financiera Summa S.A. ubicadas en Diagonal 6, 10-01 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, Oficina 401. El día de la subasta sólo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas del Financiera Summa S.A. o en la cuenta bancaria que éste indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto. Cualquier información adicional en las oficinas de Financiera Summa S.A.
9882
Representante Legal Financiera Summa, S.A.
21, 22, 23 Ene. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... CONTADOR F. ILEGIBLE CESAR LEOPOLDO CARDONA PAREDES INDUSTRIAS MACERATA, S.A. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: ELI ELIMELEC GARCIA OSORIO REGISTRO NO. 74154915. INDUSTRIAS MACERATA SOCIEDAD ANONIMA. GUATEMALA 22 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 642-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9872 22, 29 Ene., 05 Feb. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 02 DE MAYO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JORGE ANTONIO PORRAS ESTRADA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA
EL 02 DE MAYO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: JOSE CARTELLONE, CONSTRUCIONES CIVILES (GUATEMALA), SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 42672 FOLIO 301 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INDUSTRIAS MACERATA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: JOSE CARTELLONE CONSTRUCCIONES CIVILES GUATEMALA. BALANCE GENERAL PERIODO DEL 01/01/2011 AL 31/12/2011. ACTIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR COBRAR. IVA POR COBRAR Q 1,182,420.95. CLIENTES Q 7,834,803.20. Q 9,017,224.15. TOTAL ACTIVO Q 9,017,224.15. PATRIMONIO CAPITAL. CAPITAL PAGADO 5,000.00. UTILIDAD DEL PERIODO Q 6,995,360.00. UTILIDAD DE PERIODOS ANTERIORES Q 2,016,864.15. Q
EDICTO
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 21 9,012,224.15. TOTAL PATRIMONIO Q 9,017,224.15. EL INSFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– CON NUMERO SETENTA Y CUATRO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS QUINCE (74,154,915) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA JOSE CARTELLONE CONSTRUCCIONES CIVILES GUATEMALA DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE ELI ELIMELEC GARCIA OSORIO PERITO CONTADOR. F. ILEGIBLE INGRID YANETH POOU JOSE CARTELLONE COSNTRUCCONES CIVILES GUATEMALA. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELI ELIMELEC GARCIA OSORIO REGISTRO NO. 74154915. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP.40952-1999 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 9873 22, 29 Ene., 05 Feb./2013
EDICTO
El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, informa al público en general, con base en lo solicitado por la entidad “CITITARJETAS DE GUATEMALA, LIMITADA”, en cuanto al retiro de la oferta pública denominada “PAGARES TARJETAS CUSCATLAN I”, informa que mediante Resolución No. 45/2012 de fecha 10 de diciembre del 2012, se ordenó la publicación del presente edicto. Por lo que habiendo cumplido con todos los requisitos que establece el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación.- ---------------------------------------------------
El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, informa al público en general, con base en lo solicitado por la entidad “CITITARJETAS DE GUATEMALA, LIMITADA”, en cuanto al retiro de la oferta pública denominada “PAGARES UNO-I”, informa que mediante Resolución No. 46/2012 de fecha 10 de diciembre del 2012, se ordenó la publicación del presente edicto. Por lo que habiendo cumplido con todos los requisitos que establece el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación.-------------------------------------------------------------------
Guatemala, 10 de diciembre del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
Guatemala, 10 de diciembre del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
9984
9985
22 Ene., 06, 25 Feb./2013
22 Ene., 06 , 25 Feb. 2013
FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE APOYO INMOBILIARIO AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, en el departamento de Negociación Jurídica, situado en 7 avenida 1-86 zona 4 esta ciudad, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA del siguiente inmueble: DIRECCION FINCA FOLIO LIBRO Finca urbana, ubicada en jurisdicción del municipio 75,061 161 217 de Pueblo nuevo, DE departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, con area actual de 324.650 mts2.
UBICACIÓN:
PRECIO BASE:
Pueblo Nuevo, Retalhuleu.
Q.128,834.86
Requisitos para participar: a. Presentarse el día y horas indicados con su cédula de vecindad o DPI, en original y fotocopia de la misma. b. Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de la Financiera una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta. c. Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos. d. En caso el postor no sostenga su oferta, perderá el depósito.
EDICTO El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, informa al público en general, con base en lo solicitado por la entidad “CITITARJETAS DE GUATEMALA, LIMITADA”, en cuanto al retiro de la oferta pública denominada “PAGARES UNO-II”, informa que mediante Resolución No. 47/2012 de fecha 10 de diciembre del 2012, se ordenó la publicación del presente edicto. Por lo que habiendo cumplido con todos los requisitos que establece el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación.---------------------------------------------------------------------------Guatemala, 10 de diciembre del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
Guatemala, 15 de enero de 2013. 9989
22 Ene./2013
9987
22 Ene., 06, 25 Feb./2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 22 de enero de 2013
Multan a hombre por montar camello en Sundance
Cultura Libros
Presentan “La Casita” de Unger POR REDACCIÓN LA HORA
La policía multó a un hombre por montar un camello y obstruir el tránsito vehicular en Park City, Utah, justo cuando la ciudad estaba atestada de asistentes al Festival de Cine de Sundance. Jason Andreozzi estaba repartiendo volantes para promover una película que dirigió y no fue seleccionada para ser parte del festival. La policía de Park City multó a Andreozzi por montar un camello sobre Park Avenue y Main Street el viernes por la tarde. También lo amonestaron por distribuir volantes. La ciudad de origen de Andreozzi y su edad no estaban disponibles de momento.
Libros
Presentan “Figuraciones” de Mosquera Saravia
lahora@lahora.com.gt
POR REDACCIÓN LA HORA
Mañana, a las 16:00 horas, en la Librería Luis Cardoza y Aragón del Fondo de Cultural Económica (6a. avenida 8-65, Zona 9), se presentará el libro “La Casita” de David Unger, un libro para niños; el autor estará contando a los infantes algunos de los relatos. Con este título se invita a los más pequeños a conocer una historia de David Unger sobre su infancia en Guatemala y cómo, junto con su familia, tuvo que abandonar su ciudad natal a causa de la guerra. Es la historia del autor, pero también la de muchos niños que se ven obligados a dejar sus países y enfrentar las dificultades que les representa adaptarse a otras culturas, con costumbres y hasta lenguas distintas. David Unger nació en la ciudad
Mañana, a las 18:30 horas, en Librería Sophos (Plaza Fontabella, Local 1D, 2º Nivel 4ª avenida 1259 zona 10), se presenta la novela “Figuraciones” de Javier Mosquera Saravia, con los comentarios de Denise Phé-Funchal, David Unger y el autor. Entrada libre. Javier Mosquera Saravia nació en Guatemala en 1961. Es Licenciado en Letras. Ha publicado los libros de cuentos “Dragones y escaleras y otros... cuentos” (2002), “Angélica en la ventana” (2004), “Laberintos y rompecabezas” (2005) y “Conversación improbable con Laura” (2012). También ha publicado una novela, “Espirales” (2009), la cual ha sido traducida y publicada en gallego, inglés y francés. En la XXV edición de la Feria de libro
lahora@lahora.com.gt
de Guatemala pero vive en los Estados Unidos desde muy niño. Aunque escribe en inglés, es considerado entre los escritores más importantes de su país.
de Guadalajara fue seleccionado como uno de los 25 secretos literarios mejor guardados de América Latina. “Figuraciones” es su segunda novela. Según José Luis Perdomo Orellana, pese a lo que andan diciendo por ahí nunca hubo ningún secreto, ni bajo siete mil llaves ni al aire libre. La dedicación cortazariana de Javier Mosquera Saravia viene de lejos y nunca fue un dato clandestino. Le viene de más allí de aquel añejo taller literario al que asistió en una curva de su exilio mexicano. El resultado de esos primeros empeños salta a la vista en las atmósferas de los cuentos que trajeron “Dragones y escaleras”, en los otros que pusieron a “Angélica en la ventana”, en las “Espirales” que ascienden de su primera novela y en las “Figuraciones” orquestadas hoy en la segunda.
Cineasta
CINE: Actor que adquirió fama con Harry Potter
Radcliffe interpreta al poeta Allen Ginsberg
Al astro de Harry Potter, Daniel Radcliffe, no le importó que un montón de chicas lo persiguieran en el Festival de Cine de Sundance. Por DAVID GERMAIN PARK CITY / Agencia AP
De hecho, a Radcliffe le gusta que la fama de Potter cree interés por lo que le gustaría hacer el resto de su carrera, como su atrevida interpretación del jo-
FOTO LA HORA: AP Danny Moloshok/Invision
Daniel Radcliffe posa en la premier de “Kill Your Darlings”, en la cual personifica a Allen Ginsberg.
ven poeta gay Allen Ginsberg en “Kill Your Darlings”, estrenada en Sundance. Radcliffe, de 23 años, se desnuda para una escena explícita de sexo con otro hombre, juguetea con su compañero de reparto Dane DeHaan y también tiene
una escena de sexo con un empleado de biblioteca mientras el personaje de DeHaan los ve. Al igual que con su debut en la obra de Broadway “Equus”, que también incluía una escena de desnudos, Radcliffe dijo que su fama tras la serie de películas del joven mago podría atraer admiradores que de otra forma no verían una película como “Kill Your Darlings”.
“No me importa la razón por la que la gente viene a ver películas, si vienen a ver una película sobre poetas beat porque me vieron en ‘Harry Potter’, fantástico. Eso es maravilloso”, dijo Radcliffe en una entrevista conjunta con DeHaan. “Creo que tengo la oportunidad de capitalizar ‘Potter’ al hacer un trabajo que de otra manera no llamaría la atención. Si puedo hacer que le presten atención a una película como esta, sin duda es algo increíble”. “Kill Your Darlings” relata un periodo poco conocido de la vida de Ginsberg, quien conoció a Jack Kerouac (Jack Huston) y a William S. Burroughs (Ben Foster) en la Universidad de Columbia durante la Segunda Guerra Mundial. DeHaan interpreta al primer ídolo y objeto de deseo de Ginsberg, Lucien Carr, cuya relación con un hombre mayor y obsesivo (Michael C. Hall) involucra a los futuros integrantes de la generación beat en un sórdido caso de homicidio. A lo largo de la película, Ginsberg reconoce su homosexualidad. Hall dijo que espera que los admiradores de “Harry Potter” adopten a Radcliffe en el papel y “amplíen su definición de la magia”. El director de “Kill Your Darlings” John Krokidas dijo que Radcliffe se apropió del papel y tomó las escenas de desnudos y amor entre parejas gay como parte de su trabajo, sin recelo o ansiedad.
Muere Michael Winner Por JILL LAWLESS
LONDRES / Agencia AP
El cineasta británico y crítico gastronómico Michael Winner, director de las cintas “Death Wish”, ha muerto. Tenía 77 años. La esposa de Winner, Geraldine, dijo que murió ayer en su casa en Londres tras padecer una enfermedad. De entre las 30 películas de Winner, unas de las más destacadas fueron las tres cintas de acción “Death Wish” (“El vengador anónimo”) protagonizadas por el fallecido Charles Bronson. Winner nació en Londres en 1935 y trabajó con astros de Hollywood incluyendo Marlon Brando, Burt Lancaster, Robert Mitchum y Faye Dunaway, aunque muchas de sus películas fueron hechas con artistas casi desconocidos. Una de sus primeras cintas fue el largometraje sobre desnudismo “Some Like It Cool” de 1962; después se especializó en películas de suspenso y acción incluyendo “The Mechanic” y “Scorpio”. Winner nunca se tomó las críticas a sus películas demasiado en serio. “Si quieren arte no se preocupen por las películas”, dijo alguna vez. “Compren un Picasso”.
La Hora
gente y farándula
Shakira dará a luz hoy MADRID
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 23
Lindsay Davenport en “CSI” Por BETH HARRIS
LOS ÁNGELES / Agencia AP
Las tenistas Chris Evert y Lindsay Davenport participaron como actrices invitadas en el episodio “CSI” que se transmitirá mañana en CBS en Estados Unidos. La serie es protagonizada por Ten Danson y Elisabeth Shue, quien es amiga de Evert. Como actor invitado, también aparece Justin Gimelstob, extenista y actual comentarista en torneos. Según Evert, el guion tiene a Davenport encontrando el cadáver de una tenista profesional al comienzo del capítulo. “A ella nunca le gusta llamar la atención”, dijo Evert. Tras leer el guion, Davenport contó que tuvo un “ataque de pánico”. “Decía: ‘no puede ser’’’, recordó la tenista. Cuando Evert llegó a grabar el capítulo en el Club de Tenis de Calabasas, California, Gimelstob era señalado como el sospechoso. “La mayoría de las cosas que me proponen y están fuera de mi zona de confort son cosas que no quiero hacer”, dijo Davenport. “Se tiene esa personalidad o no se tiene”. Gimelstob apoyó a Evert y Davenport, aunque Evert no necesitó que la convencieran mucho. Condujo “Saturday Night Live” en 1989 e interpretó a una comentarista de tenis en la película “Wimbledon”. Pero a pesar de esto la expe-
Agencia AP
Shakira dará a luz a su primer hijo hoy en una clínica de Barcelona, informó su pareja, Gerard Piqué, a través de las redes sociales. “Este martes nacerá nuestro primer hijo”, escribió ayer el futbolista del Barcelona en su perfil oficial de Instagram. Piqué hizo un anuncio similar el pasado 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, que resultó ser una broma. Sin embargo, toda la prensa local dio por hecho el nacimiento programado en la clínica Teknon de Barcelona, que declinó hacer comentarios al respecto debido a la ley de protección de datos de los pacientes. Los padres de Shakira se encuentran en Barcelona desde hace un mes para arropar a su hija. Shakira, de 35 años, y Piqué, de 25, son auténticas celebridades y su relación sentimental ha llenado decenas de portadas de la llamada prensa del corazón desde hace dos años. La artista colombiana confirmó su embarazo el año pasado a través de las redes sociales y reveló que el bebé que espera es un varón. A la hora del cierre de esta edición, aún no se había anunciado el nacimiento del bebé.
riencia de ambas tenistas es limitada y es casi seguro que alguien se equivocó en sus diálogos. ¿Y quién fue? “Esa no es una pregunta fácil”, dijo Evert. “Venimos preparadas, pero no sé si lo hicimos bien. Justin posiblemente se lo tomó más en serio que nosotras”. Shue es una gran admiradora del tenis y convenció a los guionistas de “CSI” para que escribieran un episodio relacionado al deporte. Shue, quien fue nominada al Oscar por su papel en “Leaving Las Vegas” ha participado en actividades de beneficencia de Evert en Florida. Evert dijo que la forma de jugar de la actriz la convierte “en una de las mejores celebridades que he conocido”. La campeona de 18 torneos de Grand Slam dijo que actuar es relajado en comparación con jugar tenis. “Si te equivocas con tus diálogos lo puedes repetir cinco veces. En el tenis no hay ensayos generales. Juegas tu partido es eso es todo”, añadió.
Obama reúne a estrellas en su ceremonia inaugural Por MESFIN FEKADU WASHINGTON / Agencia AP
No se trataba de una alfombra roja, pero la ceremonia de inauguración del segundo periodo presidencial de Barack Obama tuvo todo el glamur del mundo de los espectáculos.
Beyonce y otros cantantes, personalidades de Hollywood como Eva Longoria y Marlon Wayans, y famosos de los deportes, como el exastro del basquetbol Bill Russell, asistieron ayer al acto. Beyonce fue ovacionada ayer antes, durante y después en la ceremonia en la que hizo una inter-
pretación impresionante del himo nacional de Estados Unidos. Por su parte, la coestrella de Beyonce en la película musical “Dreamgirls”, Jennifer Hudson, asumió esta vez el papel que la primera tuvo hace cuatro años: cantar para el mandatario y la primera dama, en el baile de
asunción presidencial. En la ceremonia de toma de posesión de Obama, Beyonce cantó “At Last” y en la de inauguración del segundo periodo, Hudson interpretó su versión de “Let’s Stay Together” del cantautor Al Green. Hudson figuró entre las artistas que actuaron en los bailes con motivo de la inauguración del segundo periodo del mandatario. Se le sumaron Alicia Keys, que modificó la letra de su éxito “Girl on Fire” para incluir al presidente. (“He’s the president and he’s on fire... Obama’s on fire. Obama’s on fire”). La multitud que asistió al Baile Inaugural cantó a coro el gran tema “We Are young” por el que la banda estadounidense Fun fue candidata a premio Grammy. Horas antes, Beyonce recibió los primeros aplausos cuando ocupó su lugar con Jay-Z en el Capitolio para observar el momento en el que el presidente Barack Obama rindió juramento por su segundo periodo de gobierno. Ambos se detuvieron un momento para conversar con el reverendo Al Sharpton. James Taylor arrancó las presentaciones musicales cantando acompañado de su guitarra “America the Beautiful”. Le siguió Clarkson con un arreglo de “My Country ‘Tis of Thee.”
Después Beyonce fue presentada y la multitud volvió a aclamarla. Un gran admirador de Beyonce fue el magistrado Clarence Thomas, de la Suprema Corte, quien le aplaudió con gran entusiasmo tras de que ella interpretara el himno nacional. Beyonce fue quizá la atracción musical, pero estuvo bien acompañada de otras celebridades de Hollywood. Katy Perry y John Mayer se sentaron juntos. Perry lució un abrigo de rayas anaranjadas y un sombrero ancho. Mayer llevaba puestos lentes oscuros. La cantautora Ke$ha asistió también a la ceremonia. Muchos presentes se aglomeraron en torno a la vistosa estrella del pop para tomarle fotos. Perry tomó fotos a la actriz de “Girls”, Allison Williams, hija del presentador de noticias Brian Williams. La actriz de origen mexicano Eva Longoria lució un abrigo de piel color rosado y estuvo sentada frente al Capitolio, tras su presentación el domingo en la noche en el Centro Kennedy. Perry había cantado la noche anterior durante un concierto para niños. El exastro del equipo de baloncesto de los Celtics de Boston, Bill Russell, asistió a la ceremonia igual que el actor Marlon Wayans.
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
7 1 9 6 5 3
5 8 3 7 4
1 4
6 2 6
5 3
1
2
2 5
4 9 7 3 1 4
soluciÓn anterior
Palabra oculta: reata
b t l o é r l r c e a e rpgael t f e e u b ltmaau
t r é b o l r e a l c e p l e g a r b u f e t e m u l a t a
l v n e r t a e b l n e g r f a n n ó i
a u a u o
o c i i c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora Kaká se queda
Villa podría volver con el Barsa, tras lesión El delantero David Villa se ha recuperado de una lesión en una pierna y está en condiciones de volver a jugar con el Barcelona, informó el club hoy. Villa se perdió los últimos tres cotejos, luego de lastimarse el bíceps femoral de la pierna derecha durante el encuentro del 10 de enero, en el que anotó dos goles ante el Córdoba. Barcelona visita el jueves al Málaga en la vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey. Los clubes igualaron 2-2 en el Camp Nou en la ida.
Deportes El serbio Novak Djokovic no sufrió tanto esta vez y se impuso hoy 6-1, 4-6, 6-1, 6-4 al checo Tomas Berdych, para avanzar a las semifinales del Abierto de Australia, donde se medirá al español David Ferrer. Por DENNIS PASSA
MELBOURNE / Agencia AP
En tanto, María Sharapova siguió intratable dentro de un torneo en el que ha cedido sólo nueve games, para colocarse también en las semifinales, donde enfrentará a la china Li Na. Después de que necesitó cinco horas y dos minutos para eliminar al suizo Stanislas Wawrinka el domingo, Djokovic no atravesó problemas serios el martes y continuó la búsqueda de un tercer título consecutivo en Melbourne. Completó su victoria sobre Berdych exactamente en la mitad del tiempo que duró su encuentro anterior. Ahora, Djokovic ha ganado 19 encuentros consecutivos en el Melbourne Park. “Fue una gran actuación”, dijo. “Esperaba que el partido fuera más corto”. Luego, el serbio agradeció a sus entrenadores y masajistas, por ayudar a que se recuperara tras el maratónico encuentro del pasado domingo. “Considero que estoy en buena condición, pero tengo un gran equipo alrededor de mí, el cual ha hecho lo mejor posible para que me sienta listo para jugar cada partido, tanto en el aspecto mental, como en el emocional”, señaló. Ferrer tuvo un encuentro complicado. Tres veces en los primeros cuatro parciales, el español estuvo en riesgo de ser eliminado del Abierto de Australia por su compatriota Nicolás Almagro, quien nunca lo ha vencido en una docena de encuentros competidos. Ferrer, 4to favorito, sobrevivió al peligro en el tercer parcial y a dos situaciones comprometidas en el cuarto, cuando Almagro, 10mo favorito, servía para el partido. Consiguió resistir hasta que finalmente avanzó a sus cuartas semifinales en seis torneos de Grand Slam al imponerse por 4-6, 4-6, 7-5, 7-6 (4), 6-2. “Fue (un) milagro que haya ga-
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 25
El AC Milan desistió en su deseo de ver volver a jugar en su estadio a Kaká, el mediapunta brasileño del Real Madrid. “Nos retiramos, estamos fuera. Kaká es imposible por temas fiscales”, dijo Galliani, el presidente del club. El Milan intentaba llevar de regreso a su hijo pródigo. El jugador había reconocido que podría incluso rebajarse el salario, con tal de jugar; sin embargo, la negociación está en punto muerto y seguramente terminará el campeonato con el club blanco, sin que nadie lo fiche en el mercado invernal.
TENIS: Se enfrentará al español David Ferrer
Djokovic, a semifinales en Australia nado este partido, creo”, admitió Ferrer. “Intenté pelear cada punto, así juego. Siempre lucho”. Almagro dominó los dos primeros parciales y servía para el partido en el tercero cuando Ferrer repuntó, al romperle el saque en el crucial 10mo game y volvió a quebrarle el servicio a su compañero de la Copa Davis. El cuarto parcial se caracterizó por ocho rompimientos del servicio, y Ferrer tomó finalmente el control del encuentro en un tiebreaker para forzar el quinto parcial. Ferrer es el jugador español mejor ubicado entre los preclasificados del torneo, por la ausencia de Rafael Nadal, que tiene 11 títulos de grandes competencias. Almagro —que ha jugado en 33 torneos major en forma consecutiva, pero nunca ha llegado a las semifinales— se lastimó el muslo izquierdo en el cuarto parcial y necesitó un tiempo por motivos médicos antes del quinto. Ferrer reconoció que en su próximo partido deberá jugar “mejor que hoy” para enfrentar a Djokovic. El español ha jugado cuatro semifinales de Grand Slam y ha perdido en todas. La rusa Sharapova, número 2 del mundo y segunda favorita, superó por 6-2, 6-2 en los cuartos de final a su compatriota Ekatrina Makarova en la arena Rod Laver, y ha pasado únicamente cinco horas y 15 minutos en la cancha durante el torneo. Es un logro sin precedentes en Australia. “Siendo honesta, esas no son las estadísticas que uno quisiera que se conocieran”, dijo Sharapova y agregó que estaba más interesada en aumentar sus cuatro títulos de Grand Slam. Luego de abrir con un par de victorias por 6-0, 6-0, Sharapova destrozó por 6-1, 6-3 en la tercera ronda a Venus Williams, que ha ganado siete majors, y en la cuarta ronda apabulló por 6-0, 6-1 a Kristen Flipkens. Nadie ha cedido tan pocos games en camino a las semifinales en el Abierto de Australia. Sharapova perdió la final de Australia el año pasado, aunque después ganó el Abierto de Francia, el único título de Grand Slam que le faltaba.
FOTO LA HORA: AP Scott Barbour
Novak Djokovic ganó al checo Tomas Berdych y jugará la semifinal frente a David Ferrer.
EN CIFRAS games
9
Cantidad que las oponentes de Sharapova le han arrancado en cinco juegos. Li, sexta favorita, avanzó a semifinales por tercera vez en cuatro años en el Melbourne Park al vencer 7-5, 6-3 a Agnieszka Radwanska, que llevaba 13 victorias seguidas. “Ella es una jugadora difícil. Me sentía hoy contra una pared”, dijo Li. “Puede pegarle en cualquier lado, pero sin errores. La estaba sintiendo muy fuerte. Uno se tiene que concentrar en cada tiro. No cada punto, en cada tiro”. Radwanska llegó al Abierto de Australia con títulos en Auckland y Sídney, en donde venció a Li en semifinales, pero continuó su mala racha en partidos de cuartos de final de Grand Slam.
FOTO LA HORA: AP Dita Alangkara
María Sharapova ha concedido muy pocos games a sus oponentes.
FOTO LA HORA: AP Aaron Favila
El español David Ferrer celebra el triunfo frente a su compatriota Nicolás Almagro.
Página 26/Guatemala, 22 de enero de 2013
La Hora
deportes
Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 25 14 .641 Brooklyn 25 16 .610 1 Boston 20 20 .500 5.5 Philadelphia 17 24 .415 9 Toronto 15 26 .366 11 CENTRAL Indiana 26 16 .619 Chicago 24 16 .600 1 Milwaukee 21 18 .538 3.5 Detroit 15 25 .375 10 Cleveland 10 32 .238 16 Sudeste Miami 26 12 .684 Atlanta 23 18 .561 4.5 Orlando 14 26 .350 13 Charlotte 10 31 .244 17.5 Washington 9 30 .231 17.5 Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 32 10 .762 Golden State 25 15 .625 6 Lakers 17 24 .415 14.5 Sacramento 16 26 .381 16 Phoenix 13 28 .317 18.5 FOTO LA HORA: AP Kathy Willens
Joe Johnson (7), guardia de los Nets, dispara sobre la marca de J.R. Smith, de los Knicks.
NBA: Están a un juego detrás de sus vecinos
Nets ganan y dividen la serie con Knicks Joe Johnson y los Nets se despidieron del Madison Square Garden por última vez en la temporada regular, con un empate en la serie particular con los Knicks y detrás de ellos en la tabla de posiciones. Por BRIAN MAHONEY
NUEVA YORK / Agencia AP
El primer año de la nueva rivalidad entre Brooklyn y Nueva York llegó a su fin el lunes —salvo si se concreta algún enfrentamiento en postemporada— y Johnson piensa que cumplieron con las expectativas. “Hay dos equipos en Nueva York. Quieren ser los mejores. Queremos que sean los mejores. Es una batalla. Dividimos victorias. Ya veremos qué pasa después”, dijo. Johnson convirtió el enceste de la ventaja con 22 segundos por jugarse y anotó en total 25 pun-
tos, con lo que encabezó a los Nets para vencer por 88-85 a los Knicks y dividir 2-2 la serie de cuatro partidos entre estos rivales de la misma ciudad. Deron Williams sumó 14 tantos y 12 asistencias para los Nets, que recortaron la ventaja de los Knicks en la División del Atlántico a sólo un juego. Brook López anotó 14 puntos y 11 rebotes, mientras que Kris Humphries aportó desde la banca 11 unidades y 13 tableros. Brooklyn ganó el primer enfrentamiento y luego Nueva York se llevó los siguientes dos y abrió una amplia ventaja en la tabla de posiciones que los Nets han pasado buena parte del mes pasado
borrando paulatinamente. “¡Gran juego el de hoy! ¡Hubo un gran silencio en el Garden al final!”, publicó Humphries en Twitter. Carmelo Anthony consiguió 29 puntos y repartió siete asistencias para los Knicks, aunque falló sus seis disparos en el cuarto período y finalizó 11 encestes de 29 intentos en el partido. J.R. Smith sumó 16 tantos y Amare Stoudemire otros 15. “Se acabó. No los veremos más, pero es el inicio de algo que durará mucho tiempo”, dijo Anthony. “Estos partidos que jugamos contra Brooklyn serán definitivamente duros, fuertes batallas y como un Knick, nosotros definitivamente estamos listos para ese desafío y ya queremos jugar contra ellos cuatro veces”. Aún está la esperanza de un enfrentamiento en postemporada
Sudoeste San Antonio 33 11 .750 Memphis 26 14 .650 5 Houston 22 21 .512 10.5 Dallas 18 24 .429 14 New Orleans 14 27 .341 17.5 Noroeste Oklahoma City 32 9 .780 Denver 25 18 .581 8 Utah 22 19 .537 10 Portland 20 21 .488 12 Minnesota 17 21 .447 13.5
en la primavera, con ambos equipos bien posicionados para llegar a los playoffs. “Creo que hay una buena rivalidad ahora. Es una muy buena rivalidad. Tiene el potencial de ser mejor aún”, dijo el entrenador interino de los Nets P.J. Carlesimo. “Eso es con mucha amistad entre los jugadores y el grupo de entrenadores. Es muy bueno para el basquetbol de Nueva York”. También el lunes, el venezolano Greivis Vásquez con 19 puntos y 11 asistencias logró su 14to doble-doble de la campaña, y los Hornets de Nueva Orleáns superaron 114-105 a los Kings de Sacramento. Y el dominicano Al Horford redondeó su mejor actuación de la temporada al conseguir 28 puntos con 10 rebotes para que los Hawks de Atlanta vencieran 104-96 a los Timberwolves de Minnesota.
Martina Navratilova
Le da con todo a Lance Armstrong
MELBOURNE Agencia AP
Martina Navratilova dice que solo un “gran ego” pudo haber hecho que Lance Armstrong mintiese sobre su dopaje por tantos años y opina que no se le debería permitir que vuelva a competir en deporte alguno.
Navratilova, quien ha ganado 18 torneos grandes de tenis femenino, dijo que no vio la entrevista de Armstrong con Oprah Winfrey, en la que el pedalista admitió haber conquistador sus siete tours de Francia usando sustancias prohibidas, porque ya se había formado una opinión acerca del ciclista.
“No hay justificación para lo que hizo”, expresó. “Mentir con tanta convicción por tantos años, demandar a la gente, seguir ganando y negando... Hay que tener un gran ego para poder hacer eso. Claramente tiene un gran ego”. “No se le debería permitir que vuelva a competir a ningún nivel.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Martina Navratilova, extenista.
FOTO LA HORA: AP
Es la primera que dos hermanos se enfrentan en el Super Bowl.
Harbaugh
Dos hermanos en el Super Bowl Por JANIE McCAULEY
SANTA CLARA / Agencia AP
Jim y John Harbaugh han intercambiado mensajes de texto, y con eso tienen. Nada de conversaciones telefónicas cuando la temporada aún sigue en marcha. Nada de comentarios amables entre los dos hermanos. Aún queda mucho que hacer rumbo al Super Bowl, preparándose para enfrentar a los equipos que cada uno dirige, para el día que marcará un hito en la NFl, un duelo que ha sido publicitado como “Harbowl” o “Superbaugh”. “No importa quién sea el entrenador, qué relación tengas con la persona del otro bando”, dijo Jim, el entrenador de los 49ers, al hablar el lunes con un tono indiferente sobre las circunstancias en torno al Super Bowl. Sus padres han esquivado tomar partido por ninguno de los dos para el choque del 3 de febrero en Nueva Orleáns. En estos días, el padre de los Harbaugh, Jack, también entrenador durante mucho tiempo, se mantiene alejado de la preparación de partidos o las sesiones de estrategia con sus hijos. John Harbaugh, al frente de Baltimore, y su hermano menor Jim tiene la suficiente experiencia, que ya no necesitan la opinión de su progenitor. “Probablemente el mejor consejo que me han dado y el único que he encontrado que es cierto como entrenador, y creo que se lo mencionamos a ambos, John y Jim ... el consejo como entrenador es, ‘tomen la iniciativa y no la suelten’’’, dijo Jack Harbaugh. “Si me piden algún consejo, voy a repetir el mismo mensaje”, agregó. Sus hijos hablan seguido a casa para saludar al hombre que los convirtió en entrenadores profesionales hace años, y la madre que ha manejado todo tras bambalinas durante décadas en una familia altamente competitiva y enloquecida por los deportes. Los Harbaugh se convertirán en los primeros hermanos que se enfrentan como técnicos, cuando sus equipos disputen el campeonato de la NFL en el Superdome. “Bueno, creo que es una bendición y una maldición”, dijo Jim Harbaugh el lunes. “Una bendición porque es el equipo de mi hermano.
La Hora
Internacional En Cort GRAN BRETAÑA Regresa el príncipe Enrique Con el regreso a su país, el capitán Gales se convierte de nuevo en el príncipe Enrique. El Ministerio de Defensa anunció el lunes que Enrique, de 28 años, ha emprendido el regreso al término de una misión de cinco meses en Afganistán, donde fue piloto de un helicóptero Apache en el Cuerpo Aéreo del Ejército. El ministerio se abstuvo de informar dónde se encontraba exactamente el príncipe, tercero en la línea de sucesión al trono británico.
ESPAÑA Policía salva a mujer en metro de Madrid
Las cámaras de vigilancia del metro de Madrid grabaron los dramáticos momentos en que un policía español salva de ser arrollada a una mujer que había caído a las vías segundos antes de la llegada del convoy a una estación. Las imágenes corresponden al lunes y fueron difundidas el martes en los medios de socialización por internet de España. En ellas se ve cuando la mujer cae de súbito del andén ante el pánico de otros usuarios en la estación Marqués de Vadillo. El policía, que se encontraba a mayor distancia, salta de inmediato a las vías y conduce a la mujer hacia el andén contrario segundos antes de la llegada del tren a la estación.
GRECIA Huelguistas de Atenas desafían orden judicial Los trabajadores del metro de Atenas desafiaron la orden de un tribunal de que reanuden sus actividades y mantenían el martes su huelga por sexto día consecutivo en momentos en que se intensifican en la capital griega las movilizaciones de protesta contra nuevas bajas a los sueldos. El tráfico se lentificó en las avenidas principales de la ciudad debido a que los empleados de los servicios de autobuses, trolebuses y tranvías se sumaron a la huelga del metro con paros de cuatro y cinco horas.
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 27
Rusia impulsa ley contra los gays Por besar a su novio en público durante una protesta frente al Parlamento de Rusia, Pavel Samburov fue detenido 30 horas y se le impuso una multa equivalente a 16 dólares, acusado de “vandalismo”, pero si el país promulga una nueva ley contra los gays, la Policía rusa podría considerar un beso de este tipo como “propaganda homosexual” ilegal, lo que conllevaría una multa equivalente a 16.000 dólares. La iniciativa de ley será sometida este mes a una primera votación.
ESTADOS UNIDOS: Inició segundo mandato como Presidente
Barack Obama: Debemos ayudar a pobres, viejos y migrantes El presidente Barack Obama dio inicio ayer a su segundo mandato ante miles de personas congregadas en el complejo de monumentos de Washington, donde exhortó a la nación a iniciar el rumbo hacia la prosperidad y libertad para todos los ciudadanos, así como proteger la red de asistencia social que ha amparado a los pobres, ancianos y necesitados.
LABORES
Segundo mandato Hace cuatro años, el presidente Barack Obama y su personal pasaron el primer día en la Casa Blanca enterándose de los conocimientos básicos, no sólo del gobierno, sino sobre cómo ser conducidos a sus oficinas por el Servicio Secreto, introducir su contraseña en las computadoras gubernamentales y encontrar las llaves de sus cajoneras oficiales. Ya resolvieron esos problemas hace tiempo. También en el pasado están la recesión económica, la guerra en Irak y la cacería del cabecilla terrorista Osama bin Laden.
Por JULIE PACE
WASHINGTON / Agencia AP
“Nuestro país no puede ser exitoso cuando a unos pocos que cada vez son menos les va muy bien y cada vez más apenas lograr salir adelante”, declaró Obama en su mensaje de 18 minutos. “La prosperidad de Estados Unidos debe descansar sobre los anchos hombros de una creciente clase media”, agregó, haciendo eco del llamado que hizo en campaña y que lo catapultó a la reelección. “Nuestro recorrido no está completo hasta que encontremos una mejor forma de dar la bienvenida a los empeñosos y esperanzados inmigrantes que todavía ven a Estados Unidos como la tierra de la oportunidad”, agregó. El mandatario declaró que las “posibilidades de Estados Unidos son infinitas”, pues la economía está en recuperación y una década de guerra está llegando a su fin. El festejo por la toma de posesión del lunes se extendió a toda la capital, con un jubiloso desfile por la Avenida Pensilvania y dos fiestas de gala que se realizaron más tarde. Después de su discurso, el presidente almorzó con los legisladores en el Capitolio. En la ceremonia de investidura, Obama delineó una ambiciosa agenda para su segundo mandato y dedicó varias frases a la amenaza del calentamiento global al decir que, si se fracasa, “será una traición a nuestros hijos y generaciones futuras”. En su primer mandato, Obama apenas lidió con el tema. En una era en la que se avecinan recortes al gasto, Obama declaró que el país tiene un compromiso con programas de salud como
Pero quedan por delante numerosos retos nuevos ahora que el presidente y su personal comienzan el martes su primer día de labores del segundo mandato de gobierno.
FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak
Barack y Michelle Obama, en la ceremonia de inauguración del segundo período presidencial de ayer.
Medicare, Medicaid y Seguridad Social. “Estas cosas no minarán nuestra iniciativa, nos fortalecen”, indicó. Atrapada entre una intensa campaña presidencial y discusiones fiscales por librar, la ceremonia del lunes fue un breve respiro de la parálisis partidista de los últimos dos años. Tal vez buscando un nuevo comienzo, Obama invitó a varios legisladores a la Casa Blanca a tomar café antes de su discurso, incluso a líderes republicanos con quienes ha tenido frecuentes diferencias. Entre ellos estuvo el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, quien dijo en un comunicado que el segundo mandato de Obama representa “un inicio fresco cuando se trata de hacer frente a los grandes desafíos de nuestros días”. De pie ante el Capitolio, el pre-
sidente imploró a Washington encontrar un terreno común para sus siguientes cuatro años. Buscando aprovechar el apoyo público que lo catapultó a la Casa Blanca dos veces, Obama dijo que la ciudadanía “tiene la obligación de dar forma a los debates de nuestro tiempo”. “Mis colegas estadounidenses, fuimos hechos para este momento y lo aprovecharemos, siempre que lo aprovechemos juntos”, declaró Obama momentos después de prestar juramento durante una ceremonia pública en un día fresco en la capital del país. “Debemos tomar las decisiones difíciles para reducir el gasto de la atención médica y el tamaño de nuestro déficit”, declaró. Pero “rechazamos la idea de que Estados Unidos debe elegir entre cuidar a la generación que construyó este país
Obama atenderá en seguida tres plazos fiscales que requieren la cooperación del y con el Congreso, incluyendo elevar el tope de la deuda pública, que la Cámara de Representantes prevé votar el miércoles. La muerte de tres estadounidenses en un caso de rehens en una planta de gas en Argelia renovó el temor sobre un incremento del terrorismo en el norte de Africa. Y Obama debe terminar pronto la próxima etapa en el retiro de las fuerzas estadounidenses en Afganistán. En su discurso de toma de posesión pronunciado el lunes, Obama anticipó una ambiciosa agenda progresista, que exigirá la cooperación de un Congreso dividido en un momento en que se ciernen recortes presupuestales.
o invertir en la generación que construirá su futuro”. El tiempo no fue demasiado frío para esta época del año en Washington: de aproximadamente 7,2 centígrados (45 Fahrenheit). Aunque la multitud no fue tan grande como en el Día de Juramentación de hace cuatro años, fue calculada en cerca de un millón de personas, cantidad suficiente para hacer que Obama volteara mientras se alejaba del escenario de la juramentación para saborear la vista por última vez.
Página 28/Guatemala, 22 de enero de 2013
La Hora
internacional
VENEZUELA: Médicos decidirán retorno del Presidente, dijo hermano
Evo Morales dice que Hugo Chávez recibe fisioterapia en La Habana CANCILLER Reunión El canciller de Venezuela Elías Jaua se reunió ayer con el presidente Hugo Chávez en La Habana, reportó el noticiero nocturno de la televisión cubana, oficialista. “Tomó decisiones sobre nuestra participación en la Cumbre de la CELAC. Muy contento porque se sigue avanzando en el sueño bolivariano” escribió el canciller venezolano en la red social Twitter. “Compatriotas, saliendo de la reunión con nuestro Presidente Comandante Hugo Chávez. Compartimos bromas y reímos” agregó Jaua en otro de sus tuits. Mientras la reportera de la televisión cubana daba la información, mostró los tuits enviados por Jaua después del encuentro con el mandatario venezolano.
FOTO LA HORA: AP Fernando Llano
Una exposición de retratos del presidente venezolano en Caracas, llamada “Chávez vive y vencerá”, como parte de las actividades de apoyo para que se recupere de su operación.
El presidente Evo Morales dijo hoy que su colega de Venezuela Hugo Chávez “ya está recibiendo fisioterapia” para regresar a Venezuela tras una cuarta cirugía contra un cáncer recurrente. LA PAZ
Agencia AP
“Esperando que sea una buena noticia, ayer me comuniqué con Cuba y me informaron que el hermano presidente Hugo Chávez ya está recibiendo fisioterapia para volver a Venezuela”, dijo Morales al abrir su informe a la Asamblea Nacional. “El comandante que lucha por la liberación de su pueblo y por el continente junto a otros presidentes y movimientos sociales, pronto estará en eventos internacionales”, dijo. “Fidel (Castro) y Hugo Chávez nos hacen mucha falta en esos eventos”, agregó. El mandatario boliviano viajó a Cuba en diciembre pero no pudo visitar a Chávez y a su regreso dijo que conversó con la hija del líder venezolano y con su entorno más próximo. En Venezuela el canciller de ese país, Elías Jaua, declaró en su cuenta de Twitter en las últimas horas que bromeó con Chávez a
quien dijo haber visitado la víspera en Cuba. Desde el 11 de diciembre, cuando fue sometido a una nueva cirugía, Chávez no ha sido visto públicamente. EVALÚAN SALUD Uno de los hermanos de Hugo Chávez dijo ayer que en Venezuela “todos estamos deseosos de su regreso” aunque el equipo médico que lo atiende será el que decida cuando ocurra. Argenis Chávez, hermano menor del presidente y jefe de la corporación estatal de electricidad, emitió un comunicado para aclarar que los voceros oficiales con relación al estado de salud del gobernante “son y han sido el vicepresidente ejecutivo de la república, Nicolás Maduro, y el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas”. Poco antes, el funcionario declaró que preveía el retorno de su hermano en los “próximos días”. Explicó que el gobernante, de 58
años, continúa recuperándose de la insuficiencia respiratoria que presentó a consecuencia de una infección respiratoria que sufrió tras la compleja operación a la que se sometió en diciembre en Cuba por la reincidencia del cáncer. El presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) indicó que visitó a su hermano recientemente en la capital cubana, aunque no quiso precisar la fecha ni detalles de cómo lo vio y sólo comentó que tuvo la oportunidad de conversar con él. El presidente se encuentra actualmente en La Habana acompañado de sus hijas, informó el hermano. El gobernante se sometió el 11 de diciembre en la capital cubana a su cuarta operación en un año y medio, dos meses después de ganar la reelección para un mandato de seis años. Desde que Chávez partió el 10 de diciembre a Cuba para operarse no se lo ha visto en público ni ha ofrecido declaraciones en los medios oficiales. Jorge Arreaza, yerno del presidente y ministro de Ciencias, regresó a Venezuela después de pasar las últimas semanas en Cuba, donde a veces ha proporcionado informa-
Durante la conversación con Chávez, “le conté detalles de la movilización del 10 E. Me pidió trasmitiera, al pueblo y a la Fuerza Armada, las gracias por tanta lealtad”, agregó el canciller venezolano.
ción en Twitter sobre el presidente y quienes lo llegan a visitar. Arreaza apareció en un evento televisado ayer en el estado de Barinas, de donde Chávez es oriundo, aunque no hizo comentarios sobre la condición del presidente. El vicepresidente Nicolás Maduro informó el domingo que el mandatario “va saliendo del postoperatorio para entrar en una nueva fase de tratamiento que está en proceso de evaluación”. Maduro admitió que la primera fase del tratamiento que enfrentó Chávez “ha sido tan compleja y tan difícil que nos ha llevado a etapas angustiantes” pero que el gobernante “va remontando la cuesta, va estabilizándose en todos sus valores”. Agregó que “tiene plena conciencia y con cada vez mayor fuerza vital para entrar en la segunda etapa que se anunciará en los partes oficiales”. La oposición exige más información sobre el estado de Chávez. El presidente ha sido sometido a tratamientos contra el cáncer desde junio del 2011 pero ha declinado especificar el tipo de cáncer que padece y la ubicación de los tumores que le han sido removidos.
Exministro
Venezuela evalúa ajustes económicos CARACAS Agencia AP
El gobierno venezolano tiene planeado realizar algunos ajustes económicos para combatir la galopante inflación que registró una
fuerte aceleración en diciembre y cerró el año en 20%, anunció un dirigente oficialista. Rodrigo Cabezas, exministro de Finanzas y presidente del Parlamento Latinoamericano, dijo a la emisora local Unión Radio que
“está planteado algunos ajustes, que entiendo lo hará el gabinete y lo irán anunciado progresivamente en la toma de decisiones, en batalla, de lucha contra la inflación, de ajustes en algunos precios”. El también dirigente del partido
oficialista explicó que el gabinete económico “tomará decisiones” en relación con el “tema cambiario”, los “temas fiscales” y la “batalla contra la inflación” y la “especulación”, pero no precisó detalles.
En Cort MEXICO
Peña Nieto lanza cruzada contra hambre en México
El presidente Enrique Peña Nieto anunció ayer una cruzada nacional contra el hambre en México, que va en línea con un plan de Naciones Unidas para acabar con ese problema en el mundo y que también hace eco a un programa similar lanzado hace una década en Brasil. El mandatario mexicano dijo que la cruzada atenderá a 7,4 millones de personas que su gobierno estima padecen tanto pobreza extrema como carencias alimentarias severas. Peña Nieto calificó como una realidad “lacerante y lastimosa” que en el siglo XXI aún haya mexicanos que no tienen alimentos suficientes. El programa fue anunciada en Las Margaritas, una municipalidad del estado sureño de Chiapas, una zona considerada de influencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), cuya aparición pública en 1994 atrajo la atención nacional e internacional sobre el mundo indígena mexicano y las condiciones de marginalidad en que vive.
CHILE
Aludes por lluvias dejan a Santiago sin agua Más de 350 mil familias de Santiago quedaron sin suministro de agua hoy debido a que derrumbes derivados de lluvias inusitadas en la zona cordillerana del centro del país interrumpieron la operación de plantas potabilizadoras, informaron autoridades La empresa Aguas Andinas, de propiedad de una empresa española, debió restringir el suministro debido a que una gran cantidad de barro y árboles arrastrados por el agua afectaron las operaciones de purificación. Tres plantas se suspendieron para limpiar las instalaciones. La empresa señaló que el corte se extendería hasta la medianoche de hoy.
MONTANA
Avanza iniciativa antiinmigrante
La cámara baja de Montana aprobó ayer una iniciativa que según sus partidarios garantizará que las poblaciones del estado jamás adopten políticas a favor de los inmigrantes sin residencia legal -haciendo que se les conozca como “ciudades refugio”- y que contradigan la ley federal de inmigración. El representante estatal republicano David Howard dijo que su iniciativa garantizará que las ciudades “cumplan con el estado de derecho” y coordinen sus actividades policiales con las de las autoridades federales de inmigración. Sin embargo, los detractores encabezados por los demócratas afirman que en Montana no existen problemas de inmigración ilegal ni ciudades refugio (“sanctuary cities” en inglés).
La Hora
internacional
En Cort Rusos abandonan Siria y cruzan hacia el Líbano Cuatro autobuses con ciudadanos rusos que huyen de la guerra civil en Siria cruzaron el martes hacia el Líbano, en la primera evacuación que organiza Moscú desde el inicio del conflicto hace casi dos años. La mayoría de estas 80 personas eran mujeres y niños, dijo un funcionario de la embajada rusa en Beirut que esperó al grupo en el paso fronterizo de Masnaa, en el este de Líbano. El funcionario solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones a la prensa.
COREA DEL NORTE Liberaliza telefonía celular a foráneos Corea del Norte flexibilizó algunas restricciones en la telefonía celular para los visitantes extranjeros al permitirles que traigan sus propios aparatos al país. Sin embargo, de acuerdo a las normas de seguridad, todavía queda prohibido que extranjeros y locales se comuniquen por teléfonos celulares. Durante años, Corea del Norte obligó a los visitantes a que entregaran sus teléfonos celulares en la frontera y se los devolvía cuando partían, en una medida que impedía a muchos turistas comunicarse de una manera sencilla con el mundo exterior.
Atentados explosivos dejan 17 muertos en Irak Una serie de ataques con carrobomba dentro y fuera de Bagdad dejaron hoy al menos 17 muertos y decenas de heridos, en tanto que exacerbaron los temores de una ebullición de la violencia en medio de un incremento de las tensiones sectarias en Irak. Aunque nadie reclamó de inmediato los atentados, posiblemente serán atribuidos a los insurgentes suníes que integran la sección local de Al-Qaieda. Este grupo a menudo perpetra atentados indiscriminados con carros-bomba para sembrar el temor entre la mayoría chií de Irak y socavar la autoridad del gobierno.
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 29
Las autoridades de la parte de Cachemira bajo control de la India recomendaron a la población que construya sótanos a prueba de bombas, acumule comida y agua para dos semanas como preparativos para una posible guerra nuclear. Por AIJAZ HUSSAIN SRINAGAR / Agencia AP
Autoridades locales informaron que las recomendaciones eran de rutina, aunque es la primera vez que las publican en un periódico. Dijeron que no hay señales de nuevas preocupaciones de un ataque nuclear en la región, la cual se disputan la India y Pakistán, ambas potencias atómicas. Sin embargo, una serie de escaramuzas mortíferas sobre la línea de cese al fuego en las últimas semanas ha intensificado la tensión entre ambos países y el momento del anuncio sorprendió a mucha gente en Srinagar, la principal ciudad en la Cachemira india. “Esto está alimentando una atmósfera de miedo. Educar a la gente está bien, pero no de esta forma tan imprudente”, dijo el habitante Fayaz Ahmed. La Policía de Cachemira difundió las recomendaciones hoy en el periódico Gran Cachemira, entre las que destacan construir sótanos con sanitario suficientemente grandes para albergar a sus familias durante dos semanas. Si no tienen sótano para construir ahí su refugio, les recomendaron construir búnkeres en sus patios. Los refugios deberán estar equipados con velas, lámparas y radios de baterías, alimentos no perecederos y el agua debe ser reemplazada regularmente para asegurar que esté fresca. El aviso indica que en caso de ataque nuclear, los conductores deben salir de sus vehículos y colocarse entre éstos y la explosión
FOTO LA HORA: AP Mukhtar Khan
Dos cachemiros observan por la ventana de su casa, arriba de una venta de equipo de seguridad.
INDIA: Recomiendan construir sótanos a prueba de bombas
Cachemira publica consejos para una guerra nuclear para no ser aplastados por sus propios automóviles, los cuales podrían dar volteretas por el impacto de la explosión. “Espere algo de desorientación al comienzo a medida que la onda explosiva haga volar muchos objetos prominentes y conocidos”, aconseja. También advierte a los residentes evitar que gente contaminada con radiación entre en los refugios. Yoginder Kaul, inspector general de la fuerza de defensa civil y respuesta a desastres, dijo que el aviso es parte de una campaña normal para educar a la gente y que la información ha estado disponible desde hace tiempo en
una página de Internet del gobierno. “Rutinariamente capacitamos y educamos a las personas respecto de los desastres naturales o causados por el hombre, y esa es nuestra tarea. Este anuncio también es parte de esta campaña. Por favor, no lean más allá de esto. Hay que aclarar que esto es sólo tiene la naturaleza de educar gente y no hay que conectarlo con nada más”, agregó el funcionario. India y Pakistán reclaman el territorio de Cachemira en su totalidad y ya han librado dos guerras por él. A comienzos de enero, tres soldados paquistaníes y dos indios
“
Esto está alimentando una atmósfera de miedo. Educar a la gente está bien, pero no de esta forma tan imprudente.” Fayaz Ahmed Ciudadano de Cachemira
murieron en el peor brote de violencia en Cachemira desde que los dos países firmaron un cese al fuego en 2003. A la luz de la violencia, el primer ministro indio Manmohan Singh declaró el pasado domingo que está revisando sus futuros lazos con Pakistán.
Israel
Votaciones en ambiente favorable a Netanyahu Por AMY TEIBEL
JERUSALEN / Agencia AP
Los israelíes acudieron a votar hoy teniendo en mente los problemas económicos, el proceso de paz estancado en el Medio Oriente y el programa nuclear de Irán, en unas elecciones que podrían mantener en el cargo al primer ministro Benjamin Netanyahu con un gobierno incluso más radical. Los comicios tienen lugar en un momento complicado para Israel, mientras las conversaciones con los palestinos se rezagaron con frecuencia ante los conflictos sociales durante los tres meses de la campaña política. Sin embargo, numerosos electores dijeron que votarían por un tercer mandato de Netanyahu debido a que no veían una alternativa viable. De acuerdo a los sondeos,
FOTO LA HORA: AP Uriel Sinai
Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, en el momento de emitir su voto.
los partidos extremistas y religiosos que han sido sus aliados tradicionales formaran el eje de su próximo gobierno de coalición.
La pregunta clave es si Netanyahu podrá granjearse a los partidos centristas con posiciones más moderadas sobre el proceso de paz
en su coalición gobernante, y si tendrían alguna influencia en sus políticas. La postura intransigente de Netanyahu sobre las concesiones a los palestinos ha colocado a Israel en un conflicto con la comunidad internacional que ha aumentado su aislamiento diplomático. Una economía en declive y un déficit presupuestal galopante conllevan dolorosos recortes al gasto gubernamental al tiempo que había posibles incrementos de impuestos para un electorado ya agobiado por un elevado costo de vida. En perspectiva yace la posibilidad de que Israel ataque a Irán por su presunto programa nuclear, en una decisión que probablemente genere una dura respuesta de Teherán y otros países en las fronteras norte y sur de Israel.
Página 30/Guatemala, 22 de enero de 2013
La Hora
Congreso
Empieza interpelación al ministro de Cultura, Carlos Batzín POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Cynthia del Águila, ministra de Educación, acudió al Congreso para atender a su interpelación.
EDUCACIÓN: Luego de que ayer se rompiera el diálogo
Anuncian más recursos contra Reforma Magisterial La Cámara Guatemalteca de la Educación (CGE) indica que luego de la suspensión del diálogo con la ministra de Educación Cynthia del Águila seguirán interponiendo recursos legales para dejar sin efecto la reforma a la carrera magisterial. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Según Lucrecia de Palomo vicepresidenta de CGE, ahora todo es un proceso legal por lo que se plantearán dos recursos de inconstitucionalidad, aparte de la resolución definitiva que deberá emitir la Corte Suprema de Justicia, por el recurso de amparo presentado por esta cámara desde noviembre. De Palomo indicó que el recurso será de los artículos sobre educación que se encuentran en la Constitución además del artículo 154 sobre la función pública específicamente “la función pública no es delegable” ya que ahora se está delegando a las universidades la preparación de los maestros. Además refirió que cada organización estará haciendo lo que crea conveniente y actuara según sus ideales, que se está apoyando a la comunidad normalista, si bien no con los actos de manifestación pero sí en el “sentimiento, de no desaparecer las normales”. SE ROMPE EL DIÁLOGO Ayer se tenía programado el tercer diálogo entre la comunidad normalista y autoridades de educación para abordar el tema sobre la reforma a la carrera magisterial,
sin embargo este se suspendió por la ausencia de la titular de esa cartera Cynthia del Águila. Los estudiantes le presentarían a la Ministra cinco puntos para la solución de la problemática en los que se puede resaltar que los centros educativos puedan ofrecer simultáneamente las carreras de Magisterio y Bachillerato en Educación. Por su parte Del Águila dijo que optó por no asistir a la reunión y entablar el diálogo con los estudiantes, ya que según ella había otras personas de otros sectores que no habían sido invitados a participar en el diálogo. Dicha reunión tenía una importancia relevante puesto que los estudiantes suspendieron las medidas de hecho dependiendo de los resultados que se obtuvieran en el diálogo. Sin embargo, no se logró ningún acuerdo por la suspensión de dicha reunión. POCO INTERÉS Los institutos normales de la ciudad iniciaron ayer el ciclo escolar con regularidad, sin embargo, en la Escuela Normal Central para Varones se informó que se encontraban inscritos y recibiendo clases únicamente cinco estudiantes en la nueva carrera de Bachillerato en Ciencia y Letras
MINISTERIO Sin sanciones a centros privados El Ministerio de Educación no tiene contemplado sancionar a los centros privados que sigan ofreciendo la carrera del magisterio, así lo declaró la titular de la cartera, Cynthia del Águila, durante su visita al Congreso donde se tiene programado interpelarla. “La mayoría son privados, los padres de familia son los que tienen que hacerse cargo de esto porque esa inscripción el Ministerio no la puede reconocer por lo tanto los estudios no se van a validar. Veremos que está pasando en los centros, pero son los padres de familia los que tienen que asegurarse que los estudios van a ser válidos” aseguró la funcionaria y reiteró que sigue abierta al diálogo. con Orientación en Educación. Según autoridades de los diferentes centros de estudio que ofrecían la carrera de magisterio de primaria indicaron que, se ha tenido poco interés del estudiantado en optar al Bachiller en Educación que sustituye al Magisterio. Además, de que esto ha sucedido por la incertidumbre que impera sobre la nueva carrera, lo que ha provocado que se busquen otras opciones de estudio.
Tras varias sesiones fallidas, el Ministro de Cultura y Deportes será interpelado por la diputada Delia Back. La Bancada Lider fue la primera en llegar al hemiciclo, aunque la sesión estaba programada para las 10:00 horas, los diputados acudieron cerca de las 8:00 a.m. La sesión inició con varios minutos de retraso. La diputada interpelante, Delia Back señaló que serán 31 preguntas básicas al funcionario “Traslado de Q48 millones, queremos saber qué pasó con el presupuesto del año pasado, el ministro dejó muchas dudas durante las citaciones que le giramos a la bancada por eso es necesario que las despeje en la interpelación” señaló la congresista, quien señaló que busca agotar hoy las preguntas básicas. Con esto, el funcionario se convierte en el primer ministro en rendir cuentas a los congresistas de los nueve que hay en lista de espera. Si bien, ayer se logró resolver los conflictos por las curules, hoy los roces fueron sobre el ingreso de viceministros y asesores del ministro, Carlos Batzín. Cuando la Junta Directiva inició la sesión, consultó al pleno si el funcionario podía ingresar acompañado de personal de la cartera, pero solo 79 diputados respaldaron la petición, obligando a Batzín a responder solo las dudas de los diputados. Al percatarse los patriotas, los problemas que acarrearía tal decisión, intentaron revertir la decisión del pleno. Iván Arévalo presentó una moción para que
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
el Ministro pudiera ser asistido por su personal, esto provocó malestar a la bancada interpelante quien no dudo en advertir al presidente Pedro Muadi en accionar por la vía legal. Otro que salió en defensa del ministro, fue el diputado Oliverio García Rodas quien respaldándose en la ley orgánica señaló la validez de la moción presentada por Arévalo. Resaltó que la idea de la interpelación no es hacer quedar mal al funcionario, por lo que apeló para que ingresaran al pleno. Luego de la discusión, el pleno decidió enmendar la plana y permitir asistencia al Ministro. Al cierre de la edición, se encontraban 140 diputados y se habían planteado 12 preguntas básicas de las 31 que tienen programadas. Al momento, la diputada Delia Back no se muestra convencida con las respuestas del funcionario ya que le exige documentación. La interpelación del Ministro estaba programada desde el 3 de noviembre del 2012, pero la falta de quórum no hacía posible iniciar, luego de ese juicio continuará el de la Ministra de Educación, Cinthya del Águila. En la lista también se encuentra el ministro de Economía, Sergio de la Torre; Titular de la Cartera del Tesoro, Pavel Centeno; ministro de Energía y Minas, Erick Archila; ministra de Desarrollo Social, Lucy Lainfiesta; ministro de Salud, Jorge Villavicencio; y la Titular de la Cartera de Ambiente, Roxana Sobenes. La mayoría de interpelaciones son a solicitud de la bancada Lider. Los diputados esperan que los cuestionamientos no consuman todo el período ordinario de sesiones de lo contrario será difícil conocer otros puntos pendientes de la agenda legislativa.
Carlos Batzín, ministro de Cultura, junto a sus asesores, en el inicio de la interpelación.
La Hora
AL CIERRE
España
Exigen a Rajoy explicar dinero en Suiza MADRID
Agencia AP
Los partidos opositores en España decidieron exigir que el primer ministro Mariano Rajoy comparezca ante el parlamento para explicar la manera en que un extesorero del partido gobernante amasó 22 millones de euros (29 millones de dólares) en un banco suizo, hecho que constituye un nuevo escándalo por corrupción en el país asolado por la recesión. El Partido Socialista y otros grupos se disponen a solicitar el martes la comparecencia de Rajoy, pero la mayoría absoluta del gobernante Partido Popular puede frustrar esa intención.
Paraguay
Lugo reconoce segundo hijo ASUNCIóN Agencia AP
El otrora sacerdote católico y ex mandatario paraguayo Fernando Lugo reconoció como suyo a un niño de diez años, el segundo en cuatro años y cuya madre conoció mientras se desempeñaba como obispo diocesano en el norteño departamento de San Pedro, informó hoy el abogado del ex cura. El abogado Marcos Fariña dijo en conferencia de prensa que mediante un poder legal por escrito hizo el trámite de reconocimiento en las oficinas del Registro Civil de personas en Asunción. Sin embargo, pese a la admisión de la paternidad, sólo en febrero el niño podrá usar el apellido Lugo tras el final de un juicio civil. Su nombre no fue informado, porque la ley prohíbe difundir el nombre de los menores en estos casos.
VIOLENCIA: Reducción no fue tan drástica, según el GAM
Estiman que homicidios disminuyeron un dos por ciento el año pasado Según el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) la violencia durante 2012 únicamente disminuyó el 2 por ciento, registrando un total de 6,040 homicidios, 194 muertes menos que en el 2011, siendo el mes de diciembre el más violento con 544 muertes.
La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas registró en 2012 10, 333 casos de violencia sexual, la mayoría registrados en el departamento de Guatemala, seguidos por Quetzaltenango, según informó hoy su representante Zulma Subillaga. Subillaga recordó que el año pasado la vicepresidenta Roxana Baldetti presentó una denuncia en el Ministerio Público (MP) de 1204 casos de violación sexual a adolescentes menores de
6,040 homicidios
Registra el GAM en total el año pasado
Por lo que creen necesario un control más riguroso de las armas a nivel nacional lo cual Las mujeres fueron las más permita reducir los homicidios afectadas con el ascenso de con armas de fuego. El informe presentado por muertes violentas, registrándose 25 muertes más que 2011. el GAM en 2012 el número de El GAM indica que desde víctimas por masacres asciende septiembre se observó un re- a 376, de esta cifra 273 persopunte de violencia mismo que nas resultaron muertas y 103 continúo en ascenso hasta di- heridas. Las masacres tienen ciembre de 2012, contribuyen- distintas características que do a que no se cumpliera con las que se presentaron en 2011, la meta trazada por el gobier- las cuales fueron vinculadas no de turno, dejando ver que principalmente al narcotrála percepción de los guatemal- fico, sin embargo, las de 2012 tecos sigue siendo de inseguri- fueron masacres hacia familias completas, lo cual indicaba que dad y violencia. Además, refiere que 2012 ce- sus perpetradores pretendían rró con mayores muertes vio- enviar un mensaje de terror lentas de niños y niñas, 4 por al sector o a la misma familia ciento más que el año anterior afectada. En lo que se refiere a las zomostrando de esta forma que la disminución no es tan signifi- nas más violentas luego de la cativa como la ha detallado el instauración de la Fuerza de Tarea, Maya en la zona 18 se loprimer informe de gobierno. Según el GAM el tipo de arma gró reducir el índice de muerque se utilizó en los crímenes tes violentas en ese sector, tea lo largo del año fue el arma niendo una reducción del 65 de fuego, registrándose un por ciento, sin embargo, para 83.94 por ciento del total de los diciembre se tuvo un leve ashomicidios, seguido del arma censo en relación con el mes de blanca con un 8.10 por ciento, noviembre. Al comparar el año 2011 con con golpes el 3.39 por ciento y el 2.34 por ciento por estran- 2012 en cantidad de muertes gulamiento, siendo datos muy violentas en la zona 18 es el 2011 aún más bajo que el 2012 similares a los reportados en en un 12 por ciento. 2011. ejuarez@lahora.com.gt
Registran 10 mil casos de violencia sexual 14 años, la mayoría de los cuales rperez@lahora.com.gt
EN CIFRAS
Por Eder Juárez
Secretaría
POR REGINA PÉREZ
Guatemala, 22 de enero de 2013/Página 31
culminaron con un embarazo. La representante del SVET dio a conocer los resultados de la gestión de dicha Secretaría en 2012, adscrita a la Vicepresidencia; según la funcionaria uno de los logros fue instalar una unidad de monitoreo que pudiera dar datos más precisos sobre estos problemas. Para 2013 la SVET realizará acciones de seguimiento como la creación de redes departamentales y municipales para prevenir los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
A finales del año recrudeció la violencia, según informe del GAM.
Mujeres
Preocupación por violencia contra féminas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
ONU Mujeres y Amnistía Internacional manifestaron su preocupación y pidieron a las autoridades investigaciones exhaustivas por la violencia generada contra las mujeres, principalmente por los casos recientes. Mediante un comunicado, María Machicado Terán, representante de ONU Mujeres en Guatemala, lamentó las muertes recientes ocurridas en el país, así como las justificaciones que pueden originarse cuando se asocian con actividades del crimen organizado “El número de muertes vio-
lentas de las últimas semanas ha conmocionado a la opinión pública luego de que la indignación aumenta cuando son niñas, porque no se comprende las razones que pudieron llevar a los autores a segar sus vidas, a una edad temprana. Pero la indignación ante la muerte de mujeres corre el riesgo de perderse e incluso se encuentran justificaciones en algunos casos cuando son asociados al crimen organizado”. Según indicó, “nada justifica una muerte y hemos dejado de entender que las causas de las muertes de mujeres están asociadas a cómo lo percibimos dentro de una sociedad: las actitudes y
normas sociales que nos rigen. Detrás del comportamiento no solo de los victimarios, sino de los medios de comunicación, investigadores, jueces, policías, autoridades públicas y ciudadanía en general, están los prejuicios y estereotipos sobre los roles que una mujer debe cumplir en una sociedad”, se indica. Por aparte, Amnistía Internacional, reiteró su petición a las autoridades guatemaltecas, para que adopten medidas para proteger a las mujeres contra la violencia, y que garantice que tanto las investigaciones como los enjuiciamientos en homicidios de mujeres se llevan a cabo de forma efectiva, oportuna y exhaustiva.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 22 de enero de 2013