Diario La Hora 22-02-2012

Page 1

Editorial de hoy:

La inversión extranjera

Es absolutamente cierto que necesitamos inversión extranjera para alcanzar el desarrollo y que se tienen que crear las condiciones adecuadas para que inversionistas de calidad piensen en Guatemala. Decimos esto porque en las condiciones actuales, somos muy atractivos para los...

Guatemala, MIÉRCOLES 22 de FEBRERO de 2012| Época IV | Número 30,848| Precio Q2.00

Página 12

Identifican “puntos ciegos” en los límites con México

Temen ingreso de zetas por zonas fronterizas

Ejército debe buscar estrategia rápida para evitar que criminales fugados en Monterrey lleguen al país Página 3 TRANSPARENCIA

Cuatro leyes están listas para llegar al pleno del Congreso

Página 4

EN CENTROAMÉRICA

Baldetti encabezará comisión de diálogo de despenalización

Página 39

CON LA CRUZ EN LA FRENTE

JOSÉ OROZCO / LA HORA

Una mujer devota reza con la insignia de la cruz en su frente, en el Santuario de la Virgen de Guadalupe. Miles de creyentes Página 3 acuden hoy a los templos católicos en los oficios de Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma.

CORRUPCIÓN / Página 2

MP CITA A EXVICEMINISTRO Y AL PRESIDENTE DE LA CDAG


Página 2 / Guatemala, 22 de febrero de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CORRUPCIÓN: Deberán presentarse en los primeros días de marzo

MP llama a declarar a Osorio y Aguirre por anomalías Ministerio Público citó a declarar a Mario Osorio, exviceministro de Deporte, y a Gerardo Aguirre, presidente de la CDAG, tras la denuncia presentada por la vicepresidenta Roxana Baldetti, por el caso de una supuesta red que saqueó Q700 millones. aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Copia de los dos expedientes con los cuales se cita a los exfuncionarios a declarar.

presentó el 23 de enero de 2012, en la que se le acusó de duplicidad de funciones. Mientras que las denuncias presentadas por exfuncionarios del Ministerio de Cultura, se señalan a un exviceministro y un representante legal de la ONG Manos Unidas y empresas que no cumplieron con la construcción de centros polideportivos por Q 71 millones. En el caso del señor Aguirre, la fiscalía solicitó informes al Jefe del Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Deportes, a la Junta Directiva de la CDAG, a la Oficina Nacional de Servicio Civil, a la Contraloría General de Cuentas, y al Gabinete Criminalístico, sobre los cargos desempeñados por Aguirre, así como si cobra honorarios, sueldo u otro tipo de remuneración y si tiene un horario establecido. Se intentó obtener información del fiscal a cargo de la investiga-

PNC

Preparan Escuela de Oficiales

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, informó que para el mes de junio de este año, espera abrir la primera escuela de Oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), y que ya estudió varios lugares para su posible instalación. Dijo que esa escuela busca crear la “columna vertebral” de la PNC,

EDUCACIÓN

Buscan profesionalizar al Magisterio

Mario Torres, presidente de la Comisión de Educación, pretende que el Magisterio se profesionalice, creando así reformas a la Ley de Educación en nuestro país. Según declaraciones de Torres, en Guatemala solo existen tres mil maestros con grado universitario, asimismo se tiene contemplado una reunión con la ministra Cinthia del Águila para ahondar en estos temas. Uno de los temas con mayor preocupación para la comisión es cumplir con los 180 días de clases, por su parte Torres aseguró que si Guatemala quisiera competir en el ámbito internacional debe mejorar la calidad educativa y aumentar los días establecidos de clases. IXIMCHÉ

POR ARELI ALONZO

Con el número de expediente M00-1-2012-15828, a cargo de la Agencia 1 de la Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP), fueron citados a declarar Mario Devik Osorio, exviceministro de Deporte, así como Gerardo Aguirre, exdirector de la Dirección de Educación Física (Digef) del Ministerio de Educación y aún presidente de la Confederación Autónoma Deportiva de Guatemala (CDAG). La denuncia fue presentada por la vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti, por el caso de una supuesta red que saqueó Q700 millones, en la cual se involucró también al exministro de Cultura, Jerónimo Lancerio, y que según información extraoficial proporcionada a este diario también habría sido citado a declarar. Tanto Osorio como Aguirre deberán presentarse a declarar ante la fiscalía en los primeros días de marzo, 7 y 8, según consta en el citatorio que envió el MP. La denuncia contra Aguirre se

EN CORTO

para que sus autoridades realicen una carrera en el ramo de seguridad. Por aparte, señaló que, se inscribieron aproximadamente 1 mil 700 jóvenes en la Academia de la Policía Nacional Civil, de los cuales espera que todos se gradúen, para brindar seguridad a la población.

ción, sin embargo, las personas consultadas no proporcionaron el número telefónico del mismo. DENUNCIAS Baldetti denunció a Jerónimo Lancerio y a Gerardo René Aguirre Oestmann, por su presunta vinculación con una red responsable de la malversación de 700 millones de quetzales (unos 90 millones de dólares), pertenecientes al deporte federado. El mismo día, se hacía público que el ahora exviceministro Mario Devick Osorio Pérez asumió pese a tener reparos en la Contraloría General de Cuentas. Tras las averiguaciones, se solicitó la renuncia de Osorio Pérez, así como la destitución de Aguirre, a quien se le responsabiliza de millonarios desembolsos a través de empresas y organizaciones no gubernamentales (ONG) por obras inexistentes.

Mientras que la acción legal contra el exministro de Cultura y Deportes, Jerónimo Lancerio, por ser el responsable de la cartera, y otra contra por lo menos diez personas más, así como contra empresas y organizaciones no gubernamentales que participaron en la operación. Las acusaciones son por los delitos de apropiación y retención indebida, estafa, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. Las querellas se dirigen contra las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) Manos Unidas, Asociación Integral para el Desarrollo Comunitario (Adico), Asociación para el Desarrollo y Capacitación Integral (Adesi), Asociación Integral de Desarrollo Socioeconómico de Izabal (Aidsi) y Asociación de Desarrollo de Proyectos y Capacitación Integrales Comunales (ELA).

España

Visita de empresarios Por Eder Juarez ejuarez@lahora.com.gt

El foro empresarial internacional sobre la responsabilidad social corporativa, organizada por empresas españolas contó con la visita el Embajador de España, Manuel Lajarreta Lobo, el cual exhorto a empresas, a invertir más en Guatemala en

estos momentos de crisis. Representantes se comprometieron a apoyar a Guatemala en la cobertura de educación sistemática y científica en distintos centros educativos, capacitando a docentes, estas acciones de responsabilidad social beneficiara a distintos docentes del área urbana y rural.

Celebran inicio de Año Solar Maya

Hoy se celebra el Año Nuevo Solar maya, y las autoridades gubernamentales participaron en una actividad esta mañana en Iximché, lugar considerado sagrado por el pueblo maya. Leandro Yax, viceministro de Cultura, indicó que se estarían realizando varias actividades para conmemorar el nuevo ciclo. JUSTICIA

Guatemala ingresa a Corte Penal Internacional

Mañana entrará en vigencia el decreto 3-2012, con el cual se incorpora a Guatemala a la Corte Penal Internacional, luego de que el Congreso ratificara el Estatuto de Roma. La Corte Penal Internacional tiene jurisdicción sobre delitos internacionales, como los crímenes de guerra, genocidio y de lesa humanidad.


NACIONAL

La Hora

Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 3

EJÉRCITO: Temen paso de Zetas tras fuga en cárcel de Monterrey

Reconocen 20 puntos ciegos en frontera con México El Ministerio de la Defensa de Guatemala, intercambia información con las fuerzas castrenses de México, para evitar la filtración a nuestro país, de presuntos narcotraficantes que se fugaron recientemente de la cárcel de Apodaca, en Monterrey. Aunque las autoridades prevén estos hechos, admiten que existen más de 20 puntos ciegos en la frontera con México.

Washington

Canciller en la OEA POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) recibió hoy a Harold Caballeros, Canciller guatemalteco, como parte de una visita que realiza el ministro en Estados Unidos. Ayer, Caballeros visitó a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, a quien expuso los logros que ha tenido el gobierno en 40 días de gestión, así como solicitarle que se otorgue el TPS y el retiro del embargo militar a Guatemala.

POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

El portavoz del Ejército, Rony Urízar, explicó que el intercambio de información, a través de las reuniones periódicas, permite exponer las amenazas que puedan FOTO LA HORA: ARCHIVO originarse en la frontera. “Efectivamente la coordinación El Ejército de Guatemala reconoce que en la frontera con México hay 20 puntos ciegos, que existe entre las fuerzas milita- por lo que priorizarán el intercambio de información para combatir el paso de las actividares mexicanas y el Ejército guate- des del crimen organizado. malteco es constante, existe muy se presentan como por ejemplo personas, que definitivamente responsabilidad migratoria, de buena relación, hay reuniones la fuga de reos involucrados en no se ha logrado neutralizar por fiscalización, porque la presenperiódicas que se llevan a cabo narcotráfico o en otra situación, completo, porque es necesario cia tiene que ser a nivel de Estacon todos los comandantes que existe ese enlace, si ellos tienen que se incremente la presencia do para que cada quien se pueda tienen responsabilidad jurisdic- información de que hay movi- del Estado en su totalidad”, se- desarrollar en el trabajo que le cional en las fronteras, con el lado miento, en primer lugar ellos ñaló el funcionario. corresponde, nosotros velamos mexicano, recordemos que es la actúan si tienen conocimiento A decir del entrevistado, todas por la defensa, la policía vela por frontera más grande, son más de de que puedan estar realizando las instancias de Estado deben la seguridad y los que son los 900 kilómetros de extensión y por un movimiento en la frontera”, colaborar para evitar aconte- responsables de los migrantes, el ende tienen coordinación con va- resaltó. cimientos inesperados, pues si comercio y la fiscalización tienen rias fuerzas militares mexicanas y Urízar dijo que el Ejército bus- bien es el Ejército y la Policía que estar en el área, si hace falta también de las nuestras”, indicó ca reforzar las fronteras, sin em- Nacional Civil (PNC), quienes eso, para poder minimizar esa Urízar. bargo, admite que hay 20 puntos deben cumplir con su labor de situación”, reiteró. Los departamentos que colin- ciegos con la frontera mexicana, defensa y seguridad, existen Estadísticas de la institución, dan con México y que deben ser desde donde se suscitan hechos otras instancias a las que tam- resaltan que hay por lo menos 5 monitoreados, según las fuerzas ilícitos. bién les compete velar por otros mil efectivos castrenses desplecastrenses de Guatemala, son “Hay más de 20 puntos ciegos aspectos relacionados. gados en la frontera con MéxiPetén, Quiché, Huehuetenango y que son utilizados por personas “No estamos hablando solo de co, pero también realizan otras San Marcos. que hacen contrabando de co- las fuerzas militares, de las fuer- actividades, como de apoyo a la “Cuando hay situaciones que mercio, drogas, armas y trata de zas policíacas, sino los que tienen seguridad ciudadana.

Zona 11

Soldado

Dos muertos en ataque

Muere tras asalto

POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

La Policía Nacional Civil (PNC) y los Bomberos Voluntarios, informaron de un ataque armado suscitado esta mañana, en la zona 11. Las autoridades dieron a conocer que el suceso se registró en un vehículo tipo taxi, donde

murieron dos personas y otras resultaron heridas. En el lugar quedó el cadáver de una de las víctimas. El Ministerio Público (MP), dio a conocer que investiga el móvil del crimen, pues en la escena había varios casquillos de bala, de diferente calibre.

mcastanon@lahora.com.gt

Esta mañana murió en un centro asistencial de la capital un soldado de primera clase del Ejército de Guatemala, luego que ayer fuera víctima de asalto del fusil que portaba. El Ejército de Guatemala confirmó que Manuel Coj Banquín mu-

rió esta mañana, luego de que fuera intervenido quirúrgicamente, tras ser asaltado por delincuentes que robaron su fusil y lo hirieron. El fallecido estaba de alta en la cuarta Brigada de Infantería de Suchitepéquez, Mazatenango. El Ministerio Público (MP), individualiza a quienes cometieron este crimen.

Católicos

Celebran Miércoles de Ceniza

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Miles de feligreses acudían hoy a los templos católicos para dar inicio con las actividades de la Cuaresma, con la celebración del Miércoles de Ceniza. En las iglesias del Centro Histórico, la afluencia era de buen número, incluyendo a algunos establecimientos educativos, que acudieron juntos para la imposición de Ceniza, que recuerda la condición humana de “ser polvo”. A partir de este día, se inicia una serie de actividades religiosas, que convocan a un gran número de creyentes, así como de turistas, que se avocan para presenciar las festividades de la Cuaresma y la Semana Santa en Guatemala, concentrándose en los cortejos procesionales.


Página 4/Guatemala, 22 de febrero de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

CONGRESO: Sin embargo, presidente de comisión desconoce por qué no se aprueban

Cuatro iniciativas de transparencia ya están listas para ser discutidas FOTO LA HORA: archivo

Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala.

Contraloría

Llaman a reformar figura de finiquito por enma reyes

ereyes@lahora.com.gt

Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, señaló que la utilización de finiquitos se ha convertido en prácticamente inservible y que el obtenerlo no garantiza la probidad, la transparencia y la calidad del gasto. “El finiquito en realidad no es un instrumento de transparencia. Solamente es un requisito formal y algo que ya está obsoleto”, dijo Marroquín. Por su parte Nineth Montenegro señaló como responsable a la Contraloría General de Cuentas (CGC) por no haber denunciado estas anomalías y el Tribunal Supremo Electoral -TSE- por haberles otorgado cargos de posición a alcaldes sin contar con el respectivo finiquito. Asimismo el dirigente de Acción Ciudadana mostró cierto interés en que se aprueben iniciativas como las reformas a la ley de la Contraloría General de Cuentas para mejorar la calidad de su trabajo. “En Guatemala seguimos teniendo un sistema de control deficiente, no existen normas de calidad del gasto para medir al funcionario. La Contraloría trabaja con instrumentos obsoletos”. En una nota del Diario La Hora del día 21 de febrero, el vicepresidente de la Comisión Nacional de Transparencia, Carlos Barreda, había señalado que estas reformas darían dientes a la CGC para fiscalizar con mayor profundidad el gasto público. EN REUNIÓN Acción Ciudadana firmó un convenio de cooperación con la segunda vicepresidenta del Congreso, Nineth Montenegro, para realizar diversos análisis sobre el personal dentro del Legislativo. Teniendo como objetivo el ordenamiento de la administración del personal y fomentar la transparencia dentro de dicho organismo. El diputado Roberto Alejos asistió a la reunión con el objetivo de brindarle a Montenegro documentos relacionados con el personal del Congreso el cual fue negado a la parlamentaria.

Cuatro iniciativas de transparencia ya cuentan con dictamen favorable dentro del Legislativo. Sin embargo, Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia señala que las bancadas mayoritarias pudieran estar obstaculizando la aprobación de las mismas. por enma reyes

ereyes@lahora.com.gt

Según Amílcar Pop, durante las sesiones de jefes de Bloque se han trabajado los dictámenes favorables en materia de iniciativas de transparencia. Estas leyes corresponden a la ley contra el enriquecimiento ilícito (lcei), secreto bancario, reformas a la ley de la Contraloría General de Cuentas y las propuestas en la revisión de los fideicomisos públicos. Solo la Lcei cuenta con la aprobación de otras iniciativas como reformas al Código Penal y la creación de nuevas directivas en tema de enriquecimiento ilícito. Por su parte las reformas a la ley de la Contraloría General de Cuentas la dotarían de insumos jurídicos para que esta entidad pueda ejercer con mayor eficacia su trabajo. “Incluso la del secreto bancario ya fue aprobada en su primer debate y se estaría realizando el segundo”, afirmó Pop.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Álvaro Pop, presidente de la Comisión de Transparencia, señala que hay cuatro leyes que ya están listadas para ser discutidas en el Pleno. PREOCUPACIÓN POR CAMBIO DE LEYES Dentro de la Ley de Actualización Tributaria, aprobada la semana pasada, establece la aprobación de leyes de transparencia como la LCEI y fideicomisos, se ha informado que el próximo 15 de marzo el Ejecutivo estaría presentando al Congreso de la República el contenido de Por su parte Pop aseguró que el Legislativo no estará supeditado a las órdenes del Presidente porque se caería en inconstitucionalidad. “Si el Presidente otorga otras iniciativas y coinciden con las ya existentes, estaremos dispuestos a apoyarlas y discutirlas con las comisiones que correspondan”, afirmó. Asimismo la diputada Nineth Montenegro, secretaria gene-

ral de la bancada Encuentro por Guatemala, había mostrado anteriormente cierta preocupación por las leyes de transparencia que estará impulsando el Ejecutivo, ya que estas podrían cambiar el objetivo de las ya existentes. OBSTACULIZAN AGENDA Según el presidente de la Comisión de Finanzas diversas bancadas -entre ellas la oficialista- estaría entrampando la agenda del Legislativo y obstaculizando la aprobación de las leyes de transparencia. Por su parte Gudy Rivera, presidente del Legislativo aseguró que estaría trabajando con los diferentes jefes de Bloque en aprobar iniciativas de transparencia. “El Partido Patriota ha venido trabajando en el tema y una

prueba de ellos son los diez decretos ley que se han aprobado y el día de mañana estaremos presentes todas para darle viabilidad a la agenda legislativa”, afirmó Rivera. Leonardo Camey, subjefe de bancada de Libertad Democrática Renovada -Lider-, señaló al oficialismo de querer entrampar la agenda en la aprobación de iniciativas, tras no asistir ayer a la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Camey asegura que su bancada también ha trabajo con anterioridad iniciativas de transparencia, “sin embargo, no encontramos el apoyo en el pleno del Congreso, ya que nosotros somos una de las bancadas que mayor insistencia ha demostrado en la aprobación de las iniciativas”, indicó.

Partidos políticos

Presentan informe de monitoreo de gastos de campaña Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Acción Ciudadana presentó informe del gasto de campaña.

Acción Ciudadana presentó el libro “¿Cuánto costó la campaña electoral?” en donde reiteran que los partidos políticos sobrepasaron el techo de campaña, y que Patriotas, Lider y UNE-Gana fueron los que más gastaron. Entre los datos que indicaron, está que existe un enorme desfase, ya que los partidos reportan al Tribunal Supremo Electoral (TSE), una cifra cinco veces menor que lo que realmente gastan; se evidenció que aunque hubo un cum-

plimiento formal de las normas de transparencia, los contenidos y datos presentados en los informes de algunos partidos no fueron fidedignos. Lo cual demostró que tres partidos superaron el techo de gastos de campaña sin reportarlo y sin que el TSE pudiera exigirles el cumplimiento integral de lo dispuesto por la ley. En el periodo de precampaña 15 partidos políticos gastaron un total de 58 millones de quetzales, siendo esto prohibido por la ley; mientras que los gastos de la campaña electoral en sí, ascienden a 579 millo-

nes de quetzales con un total del proceso electoral, de 637 millones de quetzales según, Justo Pérez; consultor de Acción Ciudadana. La duración de campaña es identificada como uno de los gastos que más impacta en el gasto electoral, pues es una campaña larga que provoca que los partidos políticos gasten más, Pérez indicó que en otros países con democracias más consolidadas tienden a reducir los periodos de campaña, mientras que los países del área latinoamericana aún mantienen una larga duración de las mismas.


departamental

CANASTA BÁSICA

Piden alto al incremento en precios HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Varias amas de casa de la cabecera departamental de Huehuetenango manifestaron su malestar y descontento por los constantes incrementos de los precios de los distintos productos alimenticios, principalmente los de primera necesidad y lamentan que las autoridades nada puedan hacer para evitarlo. Según las afectadas, casi a diario se encuentran en los mercados y supermercados con elevados precios de los productos de la canasta básica vital, por lo que el dinero destinado a las compras no alcanza para adquirir lo necesario y mantener la alimentación de sus familias. Rosa María Alvarado, vecina de la zona 8, cuestionó el accionar de la Dirección de Atención al Consumidor (DIACO) en la localidad, debido a que el personal sólo se limita a efectuar monitoreos constantes de precios en los mercados y supermercados y nada pueden hacer para ejercer un control efectivo.

La Hora

Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 5

EL PROGRESO: Promueven valores cívicos

Celebran el Día de la Marimba Estudiantes, docentes y personal administrativo de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), en Guatemala, conmemoraron el Día Nacional de la Marimba y del héroe nacional Tecún Umán, con el objetivo de promover los valores cívicos, principalmente en el estudiantado. Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

El evento se realizó en todos los centros educativos del departamento, como parte del lunes cívico, actividad que por orden de la actual ministra de Educación, se retomó en el presente ciclo escolar, para recuperar los valores, informó la Directora Departamental de Educación, Giorgina Paíz Constanza. Los y las alumnas de la escuela primaria Nueva Vida, acudieron a

FOTO LA HORA: CERIGUA

Según la historia, la primera marimba doble fue construida por el músico quezalteco Sebastián Hurtado.

las instalaciones de la DIDEDUC y al compás de las notas de la marimba de la Escuela de Educación Física, entonaron el himno nacional y realizaron el juramento a la bandera. A decir de la docente Anabella

Sánchez, la marimba fue declarada símbolo nacional e instrumento autóctono de Guatemala en 1999, durante el gobierno del Presidente Álvaro Arzú. La marimba es un instrumento musical de percusión, que po-

see una serie de teclas de madera de hormigo, cada una con su caja de resonancia, las que al golpearlas intencionalmente con unos palillos especiales denominados baquetas, producen bellas notas musicales.


La Hora

Página 6/Guatemala, 22 de febrero de 2012

REPORTAJE

Reportaje INICIATIVAS CONTRA EL ENRIQUECIMIE

Leyes que necesitan “die

Un paquete de leyes anticorrupción es motivo de polémica tant compromiso adquirido por los diputados y autoridades del Ejecu frutos, las iniciativas deben tener suficientes “dientes”, de tal m veles del Estado, incluyendo también al sector privado que no e Las iniciativas de ley Contra el Enriquecimiento Ilícito y Fideicom REDACCIÓN lahora@laho

ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO: DEBE ABARCAR CONTRATISTAS, RECONOCE PRESIDENTE DE COMISIÓN DE TRANSPARENCIA

S

i la corrupción involucra a dos o más personas, ¿el castigo debería ser igual para todos? La respuesta es “sí”, de acuerdo con la iniciativa original de ley Contra el Enriquecimiento Ilícito, número 3894, que establece en el artículo 2, que en los actos de corrupción tienen responsabilidad tanto los funcionarios estatales, como las personas que sin tener un cargo de esa naturaleza administran, recaudan y manejan fondos públicos, y también quienes suministren bienes y servicios al Estado, sus instituciones descentralizadas y autónomas. De esa cuenta, “ese es uno de los artículos más polémicos (…) especialmente con las relaciones de Estado y sector privado”, explica al respecto el diputado Amílcar Pop, de la Comisión legislativa de Transparencia, quien considera de suma importancia tomar en cuenta que la corrupción no solo implica a los funcionarios estatales, sino también a otros actores y sectores de la población, y a partir de esa base se debe legislar. Es por eso que el dictamen favorable a esa propuesta, emitido junto al de las iniciativas 3919 y 3963, podría quitar “los dientes” a la lucha contra la corrupción, ya que dedicaría la ilegalidad de enriquecimiento ilícito solo al sector público, absolviendo al privado. El último documento establece que “comete delito de enriquecimiento ilícito el funcionario o empleado público que durante el ejercicio del cargo o función pública y hasta cinco años después de haber cesado en él, aumente su patrimonio o su gasto económico personal, el de su cónyuge, hijos, familiares o interpósita persona…”, pero no considera que su contraparte puede ser un empresario contratista del Estado por ejemplo, lo que contraviene la iniciativa original. “Nuestra preocupación es que (la ley) no recoja el espíritu que logramos en consenso” con la sociedad civil, señala Pop, quien estima necesario estudiar y revisar el dictamen, y de igual forma, señala que las iniciativas siempre son

IMAGEN: LA HORA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El combate a la corrupción en el sector público y privado propone la iniciativa original de ley Contra el Enriquecimiento Ilícito. “objeto de enmiendas y discusión real”. En este caso, una ley con “dientes” debe sustentar el combate de las cadenas y estructuras de corrupción, y no solo el primer eslabón, que representan los funcionarios públicos. El objetivo de la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito es prevenir y sancionar el enriquecimiento ilícito, estableciendo las normas que para el efecto deberán observar las personas obligadas y las autoridades competentes. Los sujetos responsables se consideran a todos aquellos funcionarios públicos o que sin serlo se encuentren investidos en el manejo de recursos públicos. La persona que cometa delito de enriquecerse durante el ejercicio de un cargo público será sancionada con pena de prisión inconmutable de seis a veinte años. Además las sanciones se impondrán a la persona con una multa que oscila entre US $25 mil a US $500 mil. Según estimaciones de Nineth Montenegro, de Encuentro Por Guatemala, aliada al bloque de los Alejos y segunda vicepresidenta del Congreso de la República, la corrupción estatal cobra

La iniciativa 3894, Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito, fue presentada por la diputada Montenegro.

anualmente Q7 mil millones, asegurando que en los últimos cuatro años se han perdido al menos Q28 mil millones en relación a este tema. Montenegro aseguró que con la aprobación de las leyes de transparencia se podría evitar la fuga de al menos unos Q6 millardos, los cuales ya estarían dentro de las arcas del Estado, pero serían recursos prácticamente nuevos, ya que la corrupción ha provocado el desangramiento del Presupuesto anual”. ESTADO La iniciativa 3894, Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito, fue presentada a la Dirección Legislativa el 1 de septiembre de 2008 El 2 de diciembre de 2008 Oliverio García Rodas, presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, envía el dictamen favorable de las iniciativas 3894, 3919 y 3963 a la Dirección Legislativa. De acuerdo con el dictamen, el castigo por el enriquecimiento ilícito recae sobre los funcionarios y empleados pú-

IMAGEN: LA HORA

El dictamen favorable incluye tres diferentes iniciativas. blicos, y no sobre particulares, como lo establecía la iniciativa original. Amílcar Pop, de la Comisión legislativa de Transparencia, indicó que de ser necesario, propondría reformar para promover una ley integral. Nineth Montenegro, ponente de la iniciativa, dijo que el sector privado que reciba o maneje fondos públicos también debe estar sujeto a la ley.


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 7

NTO ILÍCITO Y FIDEICOMISOS PÚBLICOS

ntes” contra la corrupción

o fuera como dentro del Congreso, pues su aprobación es un utivo. Sin embargo, para que su trabajo verdaderamente rinda anera que les permitan combatir la corrupción en todos los niestá libre de ser cuestionado por prácticas poco transparentes. misos Públicos pasan por una revisión. LA HORA ra.com.gt

L

FIDEICOMISOS PÚBLICOS: SE NECESITA TRANSPARENCIA TOTAL

a búsqueda de mecanismos para evitar la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos a través de fideicomisos es uno de los puntos más relevantes en la agenda de transparencia. Es por eso que la iniciativa 4068, promovida por la diputada Nineth Montenegro, pretende regular este tipo de contratos, que actualmente no están sujetos a las normas presupuestarias, la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, y funcionan en medio de un vacío legal, únicamente sustentados en el derecho privado. El proyecto establece que es responsabilidad de la Contraloría General de Cuentas y la Superintendencia de Bancos supervisar el funcionamiento de los fideicomisos, y además, regula la creación y funciones del Registro de Fideicomisos Públicos, que deberá constituirse en el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) Los registros de los fideicomisos públicos del Minfin deberán ser públicos, así como los nombramientos de los integrantes del comité, consejo o junta administradora, la liquidación o extinción de los mismos y otros tipos de registro que determine el reglamento, señala la propuesta. La Ley de Fideicomisos es clara al señalar que los contratos deben ser públicos, y para ello deben mantener actualizada una página web con toda la información financiera y administrativa y sobre todo, crear y actualizar el registro de las operaciones que generan los fideicomisos, con el propósito de uniformar la presentación de los estados financieros. Toda unidad ejecutora de fideicomisos debe utilizar el Sistema de Contabilidad Integrado (Sicoin) para efectos de control y registro de fondos. Entre las innovaciones, el proyecto manda la conformación de un comité, consejo o junta administradora,

IMAGEN: LA HORA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las propuestas de ley de Fideicomisos Públicos establecen normas de transparencias y ordenamiento para esos contratos. que se responsabilice de la ejecución de los recursos y por otro lado, señala que el fiduciario tiene la responsabilidad de rendir cuentas a los órganos fiscalizadores, al fideicomitente y a la unidad ejecutora, y además, está sujeto a las disposiciones de la Ley de Acceso a la Información Pública. Por otro lado, la iniciativa 4058, de Fideicomisos Públicos –presentada por el diputado Jaime Martínez Lohaiza–, tiene como objetivo establecer normas y procedimientos que permiten la fiscalización integral de los fideicomisos constituidos con fondos públicos, facilitando la probidad y credibilidad de la gestión pública. El proyecto establece que se debe utilizar el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Sector Público (Guatecompras) para seleccionar un fiduciario cuando se quiera celebrar la creación de un contrato de fideicomiso, y diseña una hoja de ruta para ese objetivo, que implica una serie de medidas administrativas sujetas a la Ley de Contrataciones. La iniciativa impulsada por Martínez establece que se debe integrar un

La iniciativa 4068, Ley de Fideicomisos Públicos, fue presentada en 2009.

Comité Asesor Técnico para ofrecerle asesoría técnica “no vinculante” al fiduciario sobre la forma de ejecución de los proyectos o programas con el patrimonio fideicometido. Además de normas de transparencia por las que deben velar la Contraloría General de Cuentas y la Superintendencia de Bancos, el proyecto también dicta los lineamientos básicos para la revocatoria del fideicomiso, la solución de controversias, la renuncia y remoción del fiduciario, y la terminación y liquidación del contrato. ESTADO La iniciativa 4068, Ley de Fideicomisos Públicos, fue presentada por la diputada Nineth Montenegro el 22 de junio de 2009 a la Dirección Legislativa del Congreso; actualmente no hay registros de dictamen para el proyecto. El diputado Jaime Martínez Lohaiza presentó la iniciativa 4058 el 29 de mayo de 2009 al entonces presidente del Congreso, Roberto Alejos. El diputado Gabriel Heredia, presidente de la Comisión de Probidad,

IMAGEN: LA HORA

El proyecto 4058 incluye nuevas disposiciones. envió el 30 de noviembre de 2009 a la Dirección Legislativa el dictamen favorable, en la que “se llegó a la conclusión de que debe agregarse algunos artículos a esa iniciativa y tomar algunos otros artículos de la iniciativa 4068…”. Recientemente se presentó una nueva iniciativa en la Dirección de Legislación.


Página 8/Guatemala, 22 de febrero de 2012

Finanzas

La Hora

Q

$

UE: Alemania no ve necesario reforzar fondo de rescate

Alemania no ve la necesidad de aumentar el fondo permanente de rescate de la eurozona después que el bloque acordara financiar un nuevo plan de rescate para Grecia. El gobierno alemán ha sido presionado para que colabore en reforzar el Fondo Europeo de Estabilidad de 500 mil millones de euros (662 mil millones de dólares), que reemplazará este año al fondo de corto plazo utilizado para rescatar a Irlanda y Portugal.

ESTIMACIÓN: Datos oscilan entre 2.9 y 3.3 por ciento

Proyecciones de crecimiento del Banguat son moderadas El Banco de Guatemala informó que las perspectivas de crecimiento para la economía del país son moderadas y están en un rango de 2.9 y 3.3 por ciento; el dato compartido por varios entes que hacen proyecciones económicas para Guatemala, según el banco central.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Banguat espera que “continúe” un proceso de consolidación fiscal, es decir, reducción del déficit.

COMERCIO Y DIVISAS Para 2012, se espera que las exportaciones del país crezcan en 11.9 por ciento, y las importaciones lo hagan en 10.0 por ciento, Sin embargo, el año pasado, las ventas de Guatemala al resto del mundo crecieron 23.6 por ciento y las compras de nuestro país a otras economías en 20.0 por ciento. En relación al ingreso de divisas por concepto de remesas familiares, se espera un crecimiento de 5.7 por ciento, cifra que estaría por debajo del registro de 2011 de 6.1 por

ciento. Estas, para el 9 de febrero pasado, crecieron 2.7 por ciento en relación con el año anterior. SITUACION FISCAL En cuanto al sector fiscal, según el Banguat, se espera que “continúe” un proceso de consolidación fiscal, es decir, reducción del déficit –brecha entre ingresos y gastos del gobierno-. El déficit fiscal previsto para este año, es de 2.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, el de 2011 fue de 2.9 por ciento y el más alto de los últimos años, fue

GRECIA

Legisladores apresuran medidas de austeridad ATENAS / Agencia AP

Grecia se apresuraba hoy a aprobar las nuevas medidas de austeridad que reducirán aún más los ingresos y el gasto público, al día siguiente de pactar un nuevo plan de rescate y una reducción de su deuda soberana para evitar la bancarrota. Las nuevas medidas exigidas por los acreedores a cambio de

Los mercados bursátiles registraban altibajos hoy en todo el mundo debido a que la crisis derivada del abultamiento de la deuda en Europa contrarrestaba el optimismo que habían suscitado las expectativas de nuevas medidas de China para estimular el crecimiento en ese país. BANGKOK / Agencia AP

larevalo@lahora.com.gt

Por NICHOLAS PAPHITIS

Altibajos por deuda europea

Por PAMELA SAMPSON

POR LUIS ARÉVALO

El año pasado, la economía guatemalteca creció 3.8 por ciento, pero en 2012 esa cifra podría verse afectada, porque según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) citadas por el Banguat, la economía a nivel mundial crecerá menos. Además, existen riesgos “significativos” a la baja. Sin embargo, el organismo estima que para 2013, habrá recuperación moderada. En ese sentido, el año pasado, la economía mundial también creció 3.8 por ciento y, aunque el FMI estimó en septiembre de 2011, que este año crecería 4.0 por ciento, en enero la proyección bajó para ubicarse en 3.3 por ciento. Además, destacó que el mercado laboral, en economías avanzadas, continúa débil, pero no tanto en Estados Unidos, país donde el desempleo se ubicó en 8.3 por ciento en enero pasado, que evidencia una disminución, desde el 9.4 por ciento en que se situó en diciembre de 2010.

MERCADOS

los créditos de contingencia fueron pactadas tras dos años de deterioro económico y social, con un desempleo récord, nulas posibilidades de crecimiento y un estado de las finanzas públicas mucho peor al pronosticado. Los sindicatos convocaron para el miércoles por la noche a dos concentraciones separadas frente a la sede del parlamento. El martes, los 17 países de la eurozona aprobaron un segun-

do plan de rescate para Grecia en menos de dos años por 130.000 millones de euros (172.000 millones de dólares), y una condonación de 107.000 millones de euros (141.000 millones de dólares) por parte de los bancos y otras instituciones privadas tenedoras de bonos soberanos griegos. En respuesta, la agencia de calificación de riesgos Fitch redujo la calidad de la deuda griega de CCC a C.

de 3.3 por ciento, en 2010. Pero, un nivel congruente con el nivel de la deuda, según el banco central, sería un déficit fiscal de 2.0 por ciento. Por último, el Banguat informó que las tasas de interés promedio del sistema bancario, “han permanecido estables”. Para inicios de este mes, la tasa de interés activa –la que cobran los bancos por préstamos- en moneda nacional, estuvo en 13.55 por ciento y en moneda extranjera, en 6.73 por ciento.

Según la agencia, la rebaja indica que “una cesación de pagos es muy probable a corto plazo”. En junio, la agencia dijo que consideraría a Grecia en impago limitado si seguía adelante con el canje de bonos. Según Atenas, la calificación de default sería un mero tecnicismo, ya que los dos acuerdos logrados el martes permitirán al país pagar los bonos que vencen en marzo —evitando con ello una bancarrota desordenada— y permanecer en la eurozona a la que se unió en 2001.

El crudo se cotizaba arriba de los 106 dólares el barril mientras que el dólar ganaba terreno al euro y el yen en los mercados cambiarios. En la apertura de las bolsas europeas, el índice británico FTSE 100 descendía 0,1% y quedaba en 5.922,03 puntos. El DAX de Alemania retrocedía 0,4% y se ubicaba en 6.880,81 unidades, en tanto que el CAC-40 de Francia tenía una baja marginal y alcanzaba los 3.462,40 enteros. Los principales índices bursátiles en Asia tuvieron un mejor comportamiento en tanto que Wall Street se enfilaba a una apertura con cifras más altas. Los futuros industriales del Dow Jones ganaban casi 0,1% y alcanzaban 12.957 unidades en tanto que los futuros del S&P 500 subían 0,1% y se ubicaban en 1.361,40 enteros. Antes durante la jornada, el índice Nikkei 225 en Tokio subió 1% y cerró en 9.554, su nivel más alto en más de seis meses, debido a que la debilitación del yen mejoraba las perspectivas para el sector exportador de Japón, que es crucial para la economía del país. El Hang Seng de Hong Kong aumentó 0,3% y alcanzó 21.549,28 enteros. El Kospi de Corea del Sur avanzó 0,2% y quedó en 2.028,65 puntos. Los índices de referencia en Australia, China continental, Taiwán y Malasia cerraron al alza en tanto que los de Nueva Zelanda, Singapur, India e Indonesia terminaron a la baja.

FOTO LA HORA: AP

Dow Jones ganaban casi 0,1%.


La Hora

Aumenta en 4,3 por ciento venta de las viviendas

Empresarial DIRECTIVO

Gorsky será director de la golpeada J&J Por LINDA A. JOHNSON TRENTON / Agencia AP

Bill Weldon, director ejecutivo de Johnson & Johnson desde hace mucho tiempo, se jubilará en abril después de una embarazosa serie de retiros de productos en más de dos años que le costaron cientos de millones de dólares a la gigante de productos para el cuidado de la salud, así como la confianza del consumidor. El fabricante de las vendas adhesivas BandAids y medicamentos biotecnológicos dijo ayer que Weldon permanecerá por lo pronto como presidente de la junta directiva mientras entrega el cargo de director ejecutivo a Alex Gorsky, director del negocio de aparatos médicos y de diagnóstico. El cambio oficial será el 26 de abril, día de la siguiente reunión anual de accionistas de la compañía. Desde enero de 2011, Gorsky ha sido vicepresidente del comité ejecutivo de J&J, el equipo de liderazgo de más rango en la empresa. Además de la unidad de equipo médico y diagnóstico -negocio que según J&J es el mayor de su

tipo en el mundo-, Gorskey supervisa 140 instalaciones de manufactura en todo el mundo. También está a cargo de política y asuntos con el gobierno y de la subsidiaria de capital de riesgo de la compañía, llamada Johnson and Johnson Development Corp. Weldon, de 63 años, ha dedicado toda su carrera a J&J y se convirtió en director ejecutivo en 2002. Su salida está siendo descrita como un plan normal de sucesión, pero Weldon ha dicho frecuentemente que no tenía planes de irse, a menos que se lo pidiera la junta de directores, la cual le ha sido tradicionalmente leal. Su período al frente de la empresa ha sido manchado por más de dos decenas de retiros del mercado de Tylenol, Motrin, Benadryl y otros fármacos que iniciaron en 2009. Los retiros de producto involucraron problemas como contaminación con bacterias y olor nauseabundo en los contenedores, hasta medicamentos líquidos que pudieran contener fragmentos metálicos diminutos y productos que pudieran tener una cantidad equivocada de ingrediente activo.

Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 9

La venta de casas usadas en Estados Unidos aumentó en enero a su mayor ritmo en casi dos años, mostrando señales de salud antes de la temporada de primavera, cuando se venden más viviendas, informaron hoy fuentes del sector. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios informó que la venta de casas aumentó 4,3% en enero a una tasa anual ajustada de 4,57 millones. Es la mejor cifra desde mayo de 2010.

PRODUCTO: Innovación Premium en el mercado

Cerveza Cabro promete un sabor de “altura”

Cerveza Cabro, buscando dinamizar y revolucionar el mercado de cervezas Premium en Guatemala, lanza su extensión de línea “Cabro Reserva”. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

Cervecería Centro Americana, S.A. y su marca Cabro innovan el mercado de cervezas Premium guatemalteco desarrollando una cerveza con un sabor de altura, Cabro Reserva, la cual se lanza al mercado en la presentación de botella no retornable 12 onzas. Cabro Reserva posee características especiales que la hacen una cerveza única y diferente, por su

FOTO LA HORA: CORTESÍA

María José Pellecer y Juan José Bonilla.

mezcla de maltas, con un proceso de maduración de la más alta calidad, aunado al abolengo y tradición de la marca. Es así que se da esta nueva extensión de línea, con la finalidad de ofrecer una variedad especial de un producto que es

parte de la cultura de Guatemala. Creada para satisfacer los gustos más exigentes, su sabor acentuado, color oro y cuerpo redondeado, responden a las características de una cerveza Premium, por naturaleza.

Con una cerveza diferente y elegante, única en Guatemala, nuevamente nos colocamos a la vanguardia de la innovación y sorprendemos a nuestros consumidores. Los que preferirán Cabro Reserva disfrutarán de una auténtica cerveza de abolengo que respeta su proceso de elaboración desde su origen, mencionó María José Pellecer, gerente de marca Cabro. Cabro Reserva es una cerveza elaborada con los más altos estándares de calidad y producción, utilizando las mejores materias primas y la más alta tecnología cervecera a nivel de América Latina. Además de un proceso de producción sofisticado e innovador, que le da a esta cerveza características especiales para que el consumidor pueda obtener la sensación de un sabor de altura.

AnemiA errAdicAdA totAlmente en 6 meses en lA poblAción escolAr propone empresA guAtemAltecA Al gobierno. Continental de Alimentos y Bebidas de Guatemala, S.A. (Conalib), empresa 100% guatemalteca, por este medio hace saber que cuenta con la fórmula para erradicar totalmente la anemia en la población escolar en 6 meses; así como contribuir a la disminución del problema de talla. El vehículo que se emplearía para llevar este producto serían, galletas (con más de 15 presentaciones para evitar aburrimiento) y atol. Todos los componente de la fórmula son productos adquiridos en empresas Estadounidense quienes nos apoyan y garantizan el resultado. Para esto necesitamos: a) Que el gobierno de Guatemala acepte poner el plan en marcha. b) Que embajadas amigas, empresas guatemaltecas he iniciativa privada, apoyen un plan de desparasitación a nivel nacional, para que los niños puedan absorber el producto sin ningún problema ya que de no hacerse así; debido a los parásitos, estarían eliminando cualquier fórmula multivitamínica que se les pueda dar; no importando cuál sea el vehículo a través del cual les llegue. Es viable hacer la desparasitación en una sola toma. c) De llevar a término este proyecto, estaríamos solicitando a embajadas de países amigos, colaboración para monitorear el programa permanentemente. El gobierno tendría un informe quincenal de la calidad del mismo, para que este programa sea totalmente transparente y que jamás se desvirtúe el único programa de soluciones reales, viables y comprobables a todo nivel incluyendo el económico y contra cualquier otro producto; para atender este grave problema que afronta nuestra niñez.

Continental de Alimentos y Bebidas de Guatemala, S.A. conalibguate@yahoo.com FOTO LA HORA: AP

Alex Gorsky.

anuncio

Lo más importante de estos productos (galletas y atoles), es que están dentro del rango económico presupuestado para este proyecto. Estos productos serían puestos en cada municipio, centro de acopio o lugar más cercano al lugar de consumo. Nuestra empresa consciente de que se necesitan más empresas productoras para cubrir la república está anuente a compartir conocimientos.


Página 10 /Guatemala, 22 de febrero de 2012

La Hora Comcast inaugura nuevo servicio

Tecnología

Comcast, la gigantesca cadena de televisión por cable, inauguró un nuevo servicio de video por suscripción que permitirá a sus clientes ver películas y programas de TV a pedido inmediato dentro y fuera de sus casas, anunció la empresa el martes. El servicio llamado Xfinity Streampix, estará disponible esta semana para los clientes de video Xfinity. La empresa dice que permitirá a sus clientes acceder a la programación en múltiples formatos tales como televisión, Internet y en teléfonos móviles.

EUROPA

CHINA

Por G. STEINHAUSER

Por ELAINE KURTENBACH

BRUSELAS / Agencia AP

SHANGHAI / Agencia AP

Microsoft interpuso hoy una denuncia contra Motorola Mobility de Google ante las autoridades que regulan la competencia en la Unión Europea, argumentando que la aplicación enérgica de derechos de patentes en perjuicio de los rivales viola las reglas de competencia. Apple presentó una medida similar contra Motorola la semana pasada. Motorola está en proceso de ser adquirida por Google por 12.500 millones de dólares, la mayor adquisición en la historia de la empresa californiana. Motorola ha demandado a Apple Inc. y Microsoft Corp. en Europa y Estados Unidos aduciendo que los productos de esas empresas usan patentes suyas sin permiso. Apple y Microsoft, por su parte, sostienen que Motorola cobra en exceso por el uso de dichas patentes, que abarcan tecnologías necesarias para conexiones inalámbricas en internet o transmisiones de video en línea. “Hemos tomado esta medida debido a que Motorola intenta bloquear ventas de computadoras con Windows, nuestra consola de videojuegos Xbox y otros productos”, escribió en un blog el asesor legal adjunto de Microsoft, Dave Heiner No se pudo obtener inmediatamente declaraciones de funcionarios de Google. Las denuncias intensifican las disputas entre los gigantes tecnológicos sobre patentes. Las normas de la industria desempeñan un papel importante no solamente en el sector tecnológico.

Una compañía china que entabló una demanda contra Apple Inc. en China sobre el uso de la marca registrada iPad estaría dispuesta a negociar en busca de un acuerdo, indicó ayer el abogado de la empresa. Xie Xianghui, abogado de Shenzhen Proview Technology, dijo que debido a que no se ha llegado a una decisión final tras varias disputas legales sobre el asunto, ambas partes “aún podrían sentarse y llegar a un acuerdo fuera de la corte”. Proview reclama la propiedad del nombre iPad, mientras que Apple asegura que en 2009 adquirió los derechos sobre el nombre en China y otros países, pero que Proview no transfirió los derechos en China continental, como se había acordado. Apple no hizo comentarios sobre la posibilidad de un acuerdo. Su vocera, Carolyn Wu, reiteró que la compañía está convencida de que Proview no cumplió con el acuerdo que tenía con Apple. Proview acusa a Apple de haber actuado con deshonestidad al adquirir los derechos sobre el nombre de iPad de su filial de Taiwán y busca impedir la venta de las populares computadoras tipo tableta en China. Ha presentado demandas legales en varias partes y pedido que las autoridades comerciales impidan las ventas del iPad en 40 ciudades. Una audiencia está programada para el miércoles en una corte de Shanghai. Mientras tanto, Apple apeló un fallo previo de una corte en Shenzhen, ciudad de la provincia de Cantón en el sur de China.

Microsoft denuncia a Motorola

Demandante de Apple propone negociación

FOTO LA HORA: INTERNET

El juez Nigel Teare accedió al uso de la popular red social para presentar una notificación.

INGLATERRA: Juez autoriza uso de la red social en lo judicial

Autorizan notificaciones legales con el Facebook Un juez en el tribunal supremo de Inglaterra ha autorizado a los abogados a emplear Facebook para presentar notificaciones legales, informaron autoridades judiciales. LONDRES Agencia AP

La Oficina Judicial de Inglaterra y Gales dijo ayer que el juez Nigel Teare accedió al uso de la popular red social para presentar

ACTA

Unión Europea Suspende ratificación de tratado de propiedad intelectual BRUSELAS Agencian AP

FOTO LA HORA: AP

Motorola Mobility de Google.

una notificación en una disputa comercial. Los abogados habían buscado a un exempleado involucrado en la disputa y solicitaron exitosamente permiso para notificarlo

el viernes de una audiencia vía Facebook. La oficina proporcionó pocos detalles del caso, pero dijo que se considera una medida sin precedente. Por lo general, las notificaciones legales son presentadas por escrito, aunque ocasionalmente se emplean medios poco convencionales si resulta difícil contactar a los involucrados.

La Comisión Europea, frente a una enconada oposición, suspendió las gestiones para ratificar un acuerdo internacional contra la violación de los derechos reservados y en lugar de ello lo refirió a la Corte Europea de Justicia para que dictamine si viola los derechos del bloque.

El Comisionado de Comercio Karel De Gucht dijo que una opinión de la Corte Europea de Justicia aclarará el contenido del Acuerdo Comercial contra Falsificaciones, conocido por sus siglas inglesas de ACTA. De Gucht dijo el miércoles que “este debate debe estar basado en hechos y no en informaciones erróneas o rumores

que han dominado los medios sociales de comunicación y los blogs”. Los funcionarios de la UE sostienen que el ACTA nada cambiará en el bloque, aunque la UE debe ratificarlo como un ejemplo para otros países. Empero, sus oponentes temen que facilitará la censura y la pérdida de la intimidad en la internet.

FOTO LA HORA: AP

Xie Xianghui.


La Hora

tecnología

Guatemala, 22 de febrero de 2012/ Página 11

14

FOTO LA HORA: AP

Silene stenophylla.

RUSIA

Reviven una flor de la era del hielo Por VLADIMIR ISACHENKOV MOSCÚ / Agencia AP

Era un tesoro de la era glacial, una madriguera que contenía frutas y semillas varadas en el permafrost siberiano durante más de 30 mil años. De los tejidos de las frutas, un equipo de científicos rusos logró recrear una planta, en un experimento pionero que prepara el camino para el renacimiento de otras especies. La Silene stenophylla es la planta más vieja que haya sido regenerada, dijeron los científicos. Además es fértil y produce flores blancas y semillas viables. El experimento prueba que el permafrost, la capa permanentemente congelada en los niveles superficiales del suelo de las regiones muy frías, sirve como depósito natural de formas de vida ancestrales, dijeron los científicos, que publicaron sus resultados en el número de ayer de la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences. “Consideramos esencial continuar los estudios del permafrost en busca de genes de poblaciones ancestrales, vidas anteriores, que hipotéticamente han desaparecido de la Tierra”, dijeron los científicos en el artículo. Investigadores canadienses habían regenerado previamente plantas más jóvenes a partir de semillas encontra-

das en lugares similares. Svetlana Yashina, del Instituto de Biofísica Celular de la Academia de Ciencias de Rusia, dijo que la planta regenerada es muy similar a su versión moderna, que aún abunda en la misma área en el nordeste de Siberia. “Es una planta muy viable y se adapta muy bien”, dijo en una entrevista telefónica desde la ciudad rusa de Pushchino, donde está su laboratorio. Yashina confió que el equipo pueda proseguir sus trabajos y regenerar más especies de plantas. El equipo de estudiosos rusos recuperó las frutas tras examinar decenas de madrigueras fosilizadas ocultas bajo depósitos de hielo en la margen del río Kolima, en Siberia, entre sedimentos de entre 30 mil y 32 mil años. Los sedimentos estaban firmemente cimentados y a menudo cubiertos completamente de hielo, lo que hacía imposible la filtración de agua, creando una cámara natural de congelación completamente aislada de la superficie. “Las ardillas cavaron la tierra congelada para construir sus madrigueras, que tienen el tamaño de una pelota de futbol, colocando paja primero y luego pelaje animal para crear una cámara perfecta de almacenamiento”, dijo Stanislav Gubin, uno de los autores del estudio. “Es un criobanco natural”.

INDIA

Hallan especie desconocida de anfibio Por KATY DAIGLE

NUEVA DELHI / Agencia AP

Desde antes de la era de los dinosaurios un anfibio ha vivido bajo la tierra empapada por el monzón en el remoto noreste de la India, desconocido por la ciencia y confundido por los lugareños con una víbora diminuta y mortífera. Sin embargo, este animal sin patas ha salido a la luz gracias a un

FOTO LA HORA: AP

Las chikilidae.

equipo de biólogos encabezado por el profesor Sathyabhama Das Biju, de la Universidad de Delhi.

Tras cinco años de excavaciones en la jungla bajo la lluvia, el equipo identificó una familia desconocida de anfibios -las chikilidaeque son endémicos de la región pero tienen lazos antiguos con África. El descubrimiento, publicado hoy en una revista de la Royal Society de Londres, es una nueva prueba de que India es rico en hábitats de vida anfibia que vale la pena proteger con-

tra los planes de desarrollo industrial. También es una nueva prueba en el estudio de las migraciones prehistóricas así como de los caminos evolutivos afectados por la deriva continental. “Este es uno de los espacios más ricos en diversidad biológica, pero uno de los menos explorados, dijo Biju en entrevista. “Esperamos que esta nueva familia demuestre la importancia de financiar las investigaciones en la zona. Debemos saber qué tenemos para saber qué debemos salvar”.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Cualquiera se hace el loquito aunque sea un ladronazo pues teniendo finiquito puede optar a otro pedazo

Guatemala, 22 de febrero de 2012. Página 12

La inversión extranjera

E

s absolutamente cierto que necesitamos inversión extranjera para alcanzar el desarrollo y que se tienen que crear las condiciones adecuadas para que inversionistas de calidad piensen en Guatemala. Decimos esto porque en las condiciones actuales, somos muy atractivos para los que operan con mentalidad de piratas, toda vez que lo que ofrecemos como incentivo es la existencia de un sistema en el que la corrupción campea y por lo tanto es adecuado para empresas como las de la minería que vienen literalmente a saquear los recursos nacionales dejando una migaja en compensación. El caso de la “concertación” entre las empresas mineras y el gobierno es una muestra patética de lo que decimos. Vinieron al país y “convencieron” a las autoridades a que aprobaran leyes con unas regalías que al final a ellos mismos les terminaron dando vergüenza y por ello, sin que mediara ley ni nada por el estilo, acordaron quintuplicarlas. ¿Será que los funcionarios que aprobaron la regalía al uno por ciento no recibieron nada de esos cientos de millones de dólares que se ahorraron las empresas mineras? Creemos en la inversión extranjera que venga al país a generar empleo, a respetar el ambiente y a respetar las leyes, sobre todo laborales. Pero más creemos en inversiones a largo plazo, que apuntan a mejorar la calidad de nuestra mano de obra, que capacitan a guatemaltecos para el desempeño de labores tecnológicas y de alto rendimiento. No creemos que la maquila sea un objetivo de largo plazo para industrializar al país porque se trata de un estímulo a la mediocridad con mano de obra no calificada. No creemos que las mineras avorazadas sean una buena inversión porque están llevándose nuestros recursos naturales sin dejar al país ninguna compensación y, si acaso, un daño ecológico que, como el oro, no se puede reponer. Un ambicioso programa para atraer inversiones tiene que tener como elemento fundamental una estrategia clara de a dónde queremos llevar al país y cuáles son las áreas sensitivas de la inversión. Creemos que el turismo tiene que ser un campo en el que se faciliten las cosas a inversionistas porque tiene muchas ventajas para el país en general. Viendo la forma en que Costa Rica o México manejan su industria turística y atraen a las grandes cadenas de hoteles y restaurantes, nos damos cuenta que hay una visión estratégica y que no hablan de captar inversión por montos, sino por destinos específicos. Y mientras no podamos proveernos de un real Estado de Derecho, terminando con la impunidad y la corrupción, nuestro país seguirá siendo atractivo para inversionistas como los Zetas o la industria minera, es decir, para quienes vienen a ver qué se levantan. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Refocalizarse, la enorme farsa del finiquito Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

a mejor muestra de lo inútil que es la Contraloría de Cuentas es que cualquier ladrón tiene su finiquito entre la bolsa y puede presumir de que el mismo es garantía de que fue honrado en el manejo de los fondos públicos. Creo que de todas las leyes contra la corrupción que tienen que aprobarse, ninguna es tan urgente e importante como la que regula las funciones de la entidad fiscalizadora, puesto que si bien la Constitución le otorga suficientes dientes para verificar el uso de todo recurso del Estado y aún de las aportaciones públicas, los descarados contralores se han encargado de irla dejando sholca para que cubra las sinvergüenzadas. Empezando por el hecho inobjetable que hoy en día tenemos una Contralora de Cuentas que descaradamente fue sobornada por el gobierno anterior para que se haga de la vista gorda de todas las cosas que pasan por sus ojos y, sobre todo, de las que ya pasaron en el gobierno pasado. Pero no es únicamente eso, sino que en realidad la institución fue desvirtuada, prostituida hasta sus

cimientos, para que sea tapadera de los pícaros en vez de ser el elemento de transparencia que el país necesita. Es indignante ver que gente que ha pasado por los puestos públicos haciendo micos y pericos pueden presumir que tienen su finiquito y con ello pretenden taparle el ojo al macho. Me atrevo a decir que el noventa y nueve por ciento de los ladrones que han saqueado al erario nacional tienen finiquito y que únicamente los más pendejos carecen de esa constancia de pureza y santidad. ¿Cree usted que los encargados de piñatizar los bienes del Estado y que vendieron activos tan importantes como la telefonía, el negocio de la electricidad y hasta el ferrocarril y el correo no tienen finiquito? Mamolas, si hasta han sido nombrados para otros puestos en los que tienen que presentar como condición y requisito su finiquito debidamente extendido por la Contraloría de Cuentas. Por ello es que cuando dice el gobierno que va a pedir finiquito para cualquier nombramiento o nos están viendo la cara de mulas a todos o no entienden cómo ha funcionado esa porquería que conocemos como Contraloría de Cuentas. Y eso es grave porque significa que no habrá una reforma de la institución bien dirigida y mejor entendida. No tendremos oportunidad de realizar los cambios que hacen falta para que principie una etapa en la que se exija, en realidad, la rendición

de cuentas de todos los funcionarios públicos a cualquier nivel. Conociendo bastante la historia de la corrupción en Guatemala y entendiendo que los largos gozan de la más amplia impunidad en el país, hablar de que el finiquito sería una especie de filtro es hablar puras babosadas, puras pendejadas porque entonces cualquier ladrón podrá ser nombrado a los más importantes cargos y los de mayor responsabilidad, toda vez que puedo asegurar, sin riesgo alguno de equivocación, que los pícaros cargan su finiquito entre la bolsa o lo tienen a buen recaudo para sacarlo cuando se les presente la oportunidad de un nombramiento. La lucha contra la corrupción es inútil si no tenemos una institución que verifique las cuentas, que haga auditorías confiables y que certifique lo conducente al Ministerio Público. Hoy en día la Contraloría no puede aportar pruebas de ni rosca porque no hace función de verdadera fiscalización sino función de tapadera para que los pícaros no tengan que enfrentar problemas con la justicia. Los hueveos más descarados han sido certificados como buenos por la Contraloría. ¿Hay algún sindicado, no digamos preso, por la compra de chatarra conocida como buses rojos, por ejemplo? Y así podemos seguir ad eternum porque los ejemplos sí que abundan.

En río revuelto:

V

¿Retenes ilegales?

arias personas nos comentaron correctivas que correspondan. recientemente su preocupaEntendemos que la situación es muy ción por el montaje en difecompleja, en vista que el nuevo gobierno Félix Loarca Guzmán rentes puntos de la capital de prometió redoblar los esfuerzos para Guatemala, de retenes policíacos que brindar seguridad a la población ante la podrían ser ilegales, es decir al margen creciente ola de delincuencia que agobia a de las ordenanzas de las autoridades los distintos sectores sociales, y fácilmente superiores. podría creerse que esos “retenes de dos Los guatemaltecos estamos acostumbrados a los retenes con agentes” son parte de tales medidas. la participación de agentes de la Policía Nacional Civil y de El Presidente de la República y el Ministro de Gobernación, miembros del Ejército, con conos y distintivos de identifica- deben informar a la ciudadanía cuáles son las características que ción, así como por lo menos una patrulla estacionada en las distinguen a los retenes autorizados de los que no lo son, y hacer proximidades. público un número telefónico confiable, para que las personas Sin embargo, ahora están proliferando retenes de dos policías se comuniquen fácilmente ante cualquier duda. que se dedican a detener y registrar automóviles, exigiendo a Hasta ahora, todo induce a pensar que esos operativos son prolos pilotos licencia y tarjeta de circulación. Llama la atención ducto de acciones antojadizas de algunos agentes que se quieren que junto a los agentes solo hay una moto sin la presencia de pasar de listos buscando su propio beneficio personal, pues como elementos militares. reza el dicho popular: “en río revuelto, ganancia de pescadores”. Como consecuencia de los altos niveles de corrupción que No solo puede estarse presentando el fenómeno de retenes han debilitado el prestigio y credibilidad de la Policía, existe el irregulares, sino lo que sería más grave, la actuación de policías justificado temor entre la ciudadanía, que esos retenes de dos impostores que perfectamente podrían utilizar uniformes falsos, agentes, pudieran prestarse para “mordidas” u otros abusos en que como se ha denunciado en varias ocasiones, son fáciles de contra de los habitantes. conseguir en el mercado informal del país. El caso ya es del conocimiento de la Institución del Procurador Consideramos que cualquier medida de prevención por parte de los Derechos Humanos, que es de suponer, le tendrá que dar del Gobierno para contrarrestar todos estos riesgos, será una el seguimiento respectivo, informando al mando superior del importante contribución a efecto de garantizar la protección de Ministerio de Gobernación, para que se adopten las medidas los derechos fundamentales de los ciudadanos. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Mario Cordero Ávila mcordero@lahora.com.gt

Diario Paranoico

El país de las buenas ideas

N

os ha quedado como recuerdo, de esas acartonadas películas y teleseries estadounidenses de la Guerra Fría, que las grandes ideas (como una bomba mortífera, o un sistema infalible de comunicación) cayeran irremediablemente en manos de espías enemigos, es decir, de los rusos. Desde entonces, en Guatemala, debido a nuestro natural instinto de “mimetizar” lo bueno (y, muchas veces, también lo malo) de otros países, pareciera que también las grandes ideas que se nos ocurren caen, sin lugar a equivocaciones o alternativas, en malas manos. Me refiero, por ejemplo, a que en plena vía del retorno democrático de los años ochenta en nuestro país, a nuestros intelectuales habían propuesto (a fuerza de haberse aguantado las ganas de sugerir por más de tres décadas) algunas buenas ideas para hacer de este un mejor país. Una de esas buenas ideas fue la de proponer que el desarrollo del deporte recibiera una alta asignación presupuestaria de los egresos del Estado. Gracias a esa buena idea, constitucionalmente se le otorga al desarrollo del deporte el 3% de la asignación presupuestaria, lo cual es mucho mayor que lo que recibe la mayoría de ministerios del Ejecutivo, o bien que el mismo Organismo Judicial. Ante tan alta asignación, también fue buena idea otorgar la mitad de esa asignación al deporte federado, y el resto repartirlo entre el deporte escolar, de recreación y para becas de atletas del ciclo olímpico. En verdad, aún me parece buena idea, porque el deporte podría llegar a ser un ámbito para el desarrollo individual, y a través del deporte, algunas personas podrían llegar a encontrar una alternativa para salir adelante, tal y como ocurre, por ejemplo, en Brasil, donde los jóvenes de las familias pobres pueden sobresalir a través del futbol y encontrar un modo de vida que les permita subsistir, o mucho más que eso. Sin embargo, como toda buena idea, la alta asignación al deporte cayó en buenas manos, y ya ven que hoy día Guatemala no es potencia en ninguna disciplina deportiva, y los logros deportivos no corresponden al enorme gasto que realizamos. Ello no por la incapacidad de los atletas, sino por la corrupción que existe entre las instituciones. Y, ya ven, que las dirigencias del deporte son motivos de riñas, disputas y vendettas, a tal punto que las elecciones para esos puestos requieren una costosa inversión, a pesar de que, nominalmente, esos puestos son ad honorem. Lamentablemente, es una buena idea caída en malas manos; hoy día, con razón se cuestiona sobre este sistema de asignación presupuestaria al deporte, y hasta se llegue a sugerir que se le retire este monto. De la misma manera, podría suceder con las comisiones de postulación, que en su momento fueron una buena idea, ya que se pretendía que los altos puestos de los contrapesos del Estado, fueran propuestos por académicos, en un intento de que intelectuales estuvieran en el poder. Pero lejos de que se academizara la política, se produjo el proceso contrario, ya que se politizó la academia, y no solo se corrompió el sistema de postulaciones, sino que el nivel de la academia universitaria se vino por los suelos. Otra buena idea caída en malas manos. Y es que no es posible que en Guatemala hagamos leña del árbol que está de pie, sin esperar a que, por lo menos, este se caiga, y se destruyan todos esos intentos de mejorar al país, y todo por la maldita ambición de llenarse los bolsillos, que más que bolsillos parecen barriles, y sin fondo. Augusto Monterroso, nuestro célebre narrador, ya lo anticipaba en su novela “Lo demás es silencio”, en puño y letra de su personaje Eduardo Torres, quien escribía: “Parece ser destino de las mejores ideas caer en manos de los peores hombres”.

T

Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 13

La ilusión y la trascendencia de un techo

odas las personas luchan por un en el ir y venir de martillos, clavos, mejor nivel de vida, ilusión que for mones, cu ña s, cola s de z or ro, para unos se concretiza, mienbarretas, bisagras y tornillos, iban Juan José Narciso Chúa con f ig u r a ndo la v iv iend a que se tras que para otros se posterga y algunas veces nunca se alcanza. De ahí entregaría a Óscar y Elsie, la pareja que aquella frase de contar con un techo beneficiaria de jóvenes y su pequeña tenga un significado muy especial pues hija, a quienes se unía la tía Chila, condensa la posibilidad de satisfacer abriuna noble y trabajadora anciana, que go, cobijo y la posibilidad de contar con un bien que albergará a alegraba con su sonrisa el trabajo de todos los que nos la familia. Sin embargo, para muchos ese techo se construye de unimos a este esfuerzo. láminas sueltas, fragmentos de madera y pedazos de plástico, Fuimos varios los inv itados. Así pude constatar la tal como pude constatar directamente el domingo pasado en el presencia de mi buen amigo Juan Luis Font y su familia; caserío Gallardo de Villa Canales, una localidad que no pasa músicos pertenecientes a Malacates y el Clubo; Norma de los cincuenta kilómetros de la capital. Nuevamente tuve la Cruz; el decano de Ingeniería de San Carlos; padres de los oportunidad de asistir a la finalización de la construcción de voluntarios; Fabiola Rouhda; un “dipukid”; el psicólogo una vivienda de la Fundación Un Techo para mi País, ahora que nos leyó las manos y seguramente otro montón de en condición de voluntario, unido a una de las cuadrillas de personas que contribuyeron a amalgamar esta jornada dicha fundación, lo cual me dio la oportunidad de compartir de domingo. con esta diversidad impresionante de jóvenes que se encuentran La llegada de la vicepresidenta Roxana Baldetti le dio comprometidos con su país, para dotar de unidades de vivienda otro espaldarazo a este movimiento social y los jóvenes a familias; esta vez fueron 13 viviendas. leyeron un comunicado destacando las graves condiEl espíritu de trabajo de este montón de patojos me llamó ciones de desigualdad y pobreza de este país y luego la poderosamente la atención, pues al incorporarme a la cuadri- Vicemandataria pasó a colaborar en actividades propias lla, pude observar que muchos de ellos y ellas son voluntarios de construcción, así como aportó los amueblados de permanentes, como Álvaro, Chus “Norris”, Tella, Majo, Raisa, comedor para las trece familias beneficiadas. La tarde Chisco, Tono y Chofas, quienes asisten regularmente a aquellos finalizó, el cansancio era magnífico, pero la satisfacción campamentos que organiza esta fundación con el objetivo de era indescriptible, cuando caminando el kilómetro de entregar estas pequeñas viviendas a diversas personas pobres vuelta, nos acompañó la caída del sol, con un montón de en el país. cómplices satisfechos. La jornada de trabajo empezó para estos jóvenes el viernes Seguramente el número de casas es mínima, seguracuando salen de la capital, se instalan en una de las escuelas mente los resultados pueden considerarse pocos, pero el de la localidad, en donde pernoctan y empiezan su trabajo el compromiso de trabajo de estos patojos es impresionante sábado y culmina hasta terminar la casa. El hecho de haber y la satisfacción de la entrega de la vivienda y la emoción llegado hasta el domingo me permitió incorporarme cuando de ese momento nos llevó a todos a las lágrimas. Este 1 y ya están sentadas las bases y el piso de la casa, para que a partir 2 de marzo, los patojos de Un Techo para mi País, harán de ahí se iniciara una actividad física que va desde el acarreo su colecta anual, esperan ir más allá de lo recaudado el de los paneles, hasta el clavado de cada una de las partes, el año pasado, si usted empresario puede colaborar, hágaplomeo de la casa, la construcción de los parales y vigas para el lo; si usted profesional puede aportar, no lo piense; si techo, la lámina correspondiente, las puertas, ventanas y hasta usted político puede dar algo, adelante, pero no trate de la grada de la misma. instrumentalizar el movimiento, no lo dejarán de todos Todo ello realizada por un grupo de patojos que se modos; si usted ciudadano, deportista, artista, periodista; movían como hormigas que sabían bien cada paso, cada puede contribuir, no se resista. El significado de un techo detalle, cada proceso, cada actividad, así poco a poco para las familias pobres va más allá de su aporte, créame.

C

¡Entrar al Asia, sin pelearse con nadie!

on el cambio de gobierno y conforme se asientan las aguas en la Cancillería guatemalteca, comienzan a proliferar las posiciones y sugerencias en relación con las diversas relaciones diplomáticas y comerciales que nos convienen como país, dándonos cuenta así que por ser parte de bloques regionales, necesitamos jalar con Centroamérica y el Caribe para emprender un rumbo más seguro. Diversas opiniones que han sido publicadas en los medios escritos, entre las que sobresale una entrevista al actual canciller Harold Caballeros, así como una serie de opiniones de Carlos Alberto Montaner sobre el papel del Taiwán actual, y la siempre hábil pluma de Acisclo Valladares, resaltan el tema de nuestras relaciones con las pujantes economías asiáticas. En el caso de Guatemala, mi primera recomendación es que no debemos congelar las relaciones y nuestro aprendizaje de los llamados “Tigres asiáticos”, que comprenden principalmente Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur, y que son seguidos por los “tigrillos” que incluyen a Malasia, Filipinas y Vietnam, entre otros. Estas ejemplares sociedades que, como en el caso de Vietnam, han virado de verdaderas “economías de guerra”, hasta líderes de la denominada “Nueva Economía” de la globalización, hay toda una serie de experiencias por aprender, que son innumerables, siendo que resulta vital en estos días el tránsito rápido de lo que los sociólogos denominan el paso de la “Comunidad” a la “Sociedad”, que no es más que insertarnos con dignidad al mundo. En el caso de Corea del Sur, no digamos pues se trata de una de las más pujantes economías industriales por esos lares, mientras que Taiwán resulta estar entre las mayores potencias en la generación de reservas internacionales, y es

una pujante economía, muy conocida por su notable experiencia en el plano de los semiconductores y la electrónica. Lo que he podido comprobar personalmente, en pasadas experiencias y estadías por esos lares es que en el acceso de China Continental, principalmente en el plano de las relaciones económicas, las relaciones con Taiwán pueden ser un puente hacia ese objetivo, dado que no hay tigre asiático que mejor conozca lo que está aconteciendo con ese gigante; en virtud de que los empresarios taiwaneses están en la punta del conocimiento de tal región. Entonces ¿por qué no aprovecharlo? En el plano regional, y principalmente en relación con la historia reciente del Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-, entidad que ha cumplido ya sus 50 años de vida, es de recordar el loable esfuerzo de los países extrarregionales que en un momento de inanición institucional, precisamente cuando en la región asolaba la guerra, México, España y Taiwán jugaron un papel de primer orden en el salvataje de dicho banco, siendo hoy una de las instituciones de la integración que tienen vida propia y que además han prestado un apoyo valioso a gobiernos y empresas de todos los tamaños en la región. Estimo que ahora que nos enfrentamos a la presencia de una Europa convulsa, precisamente cuando habremos de ratificar un Tratado de Asociación con la Comunidad Europea, que carecerá evidentemente de los apoyos de inversión y financiamiento esperados en años previos, nuestra vista hacia el gran continente asiático debe refocalizarse, y primeramente mi recomendación es aprovechar nuestras buenas relaciones con los tigres, y ver hacia realidades como la inmensa India y los tigrillos asiáticos, adentrándonos en un continente de incontables buenos ejemplos comerciales y culturales.

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 22 de febrero de 2012

opinión

Conversando con la psiquiatra

Lic. Jesús Abalcázar López jesus.abalcazar@gmail.com

Despenalizar el tráfico y consumo de las drogas

Aquello que es prohibido, termina por ser lo más codiciado, porque lo que no es permitido, resulta tener la mayor tentación. Como el fruto prohibido, que Satanás nos induce a comer. En el caso de la droga, si está allí, a nuestro alcance, dejémosla, porque no nos sirve. Debemos alejarnos del pecado de hacer, lo que no debemos hacer. Despenalizar o discriminalizar no es más que quitarle la penalización y criminalización al tráfico y consumo de drogas. Lo que se busca es que sea libre el uso de las drogas, para que deje de ser un crimen la compra y la venta de productos estupefacientes o sea, que tengan propiedades toxicomaníacas, que no son más que las tendencias a consumir sustancias tóxicas que provocan un estado de dependecia psíquica o física o de ambas a la vez. Lo que sí sería un dilema sería lo relativo a la producción de drogas naturales o sintéticas, especialmente si se trata de la producción clandestina de dichos alucinógenos y barbitúricos, por tratarse de un problema mayor, por las consecuencias en la salud y por encontrarse al margen de la ley, a menos que se tratara de industrias y empresas comerciales, sujetas al control de las autoridades correspondientes. Lo que pondría en peligro a cualquiera, sería el abuso en el consumo, de lo cual cada quien será el responsable. Por eso, toda la gente debe decir ¡No, a las drogas! Y agregar: ¡Las drogas a la droga! Claro, no debemos consumir aquello que nos hace daño y que inclusive, hasta nos puede quitar la vida. Esto nos demuestra, que el remedio lo tenemos a la mano: ¡Rechazar la tenencia y consumo de cualquier tipo de droga, por ser perjudicial para nuestra salud y para nuestra convivencia armónica con los demás! No se trata de comprarlas y consumirlas, solo porque se encuentren en el mercado libre, sino que se trata de NO CONSUMIRLAS, POR EL PELIGRO DE DEPENDENCIA Y MUERTE a que nos llevan todas las drogas. Es prudente qué, al verlas en los sitios de venta nos alumbre el mensaje de prevención: ¡Peligro... Cuidado con las drogas... detente... di no a las drogas! Ahora, hablemos de los responsables de que exista el trasiego de drogas para el consumo, con su cauda interminable de atentados criminales, secuestros, extorsión, corrupción e impunidad. Hablemos del mercado más grande de consumidores, que se encuentra en los Estados Unidos de América y aún en Canadá, que son el motor que impulsa la producción, tráfico y consumo de los estupefacientes, constituyéndose en el incentivo millonario que genera las más tentadoras y jugosas ganancias para los narcotraficantes, a pesar de que para mantener su asqueroso negocio, se haya derramado a torrentes la sangre de tantas víctimas inocentes, de tantos policías y autoridades y de los propios narcos, cuyas familias se han quedado en el desamparo. Es por los dólares gringos que matan y se matan los unos contra los otros, pero que, lamentablemente, también han cegado la vida a inocentes pobladores. La droga corrompe a quien la toca. La droga extermina vidas, principios y valores. Por eso, la droga es una droga. Despenalizar la droga es un reto que cada día se hace más evidente y que debe afrontarse, porque ha sido un signo de muerte para los países que la producen y la transportan al gran merdado estadounidense. Además, porque podemos sacar la conclusión que el combate al narcotráfico jamás saldrá victorioso, porque es tan poderosa la organización, los recursos económicos y el ejército de narcos que son quienes lo protegen, que se considera una misión imposible llegar a derrotarlos. Por lo tanto, es mejor dejar libre el mercado para que se les acabe el negocio. Porque el negocio consiste en llevarles la droga a los gringos adictos, los cuales seguramente que patalearán si la droga no llega en las enormes cantidades que les llega actualmente, sin importarles todo el infierno que se padece en los países donde se produce, se trafica y hasta se consume, por la nefasta decisión que han tomado, de pagar los servicios al narcotráfico, con la propia droga, con lo cual han propiciado el consumo y el tráfico interno del veneno alucinógeno. Se merece una mención, el presidente Otto Pérez Molina, por haber tomado la decisión de poner ante la conciencia pública nacional e internacional, para su discusión, análisis y determinación, el tema de la despenalización de la producción, tráfico y consumo de drogas. La razón fundamental es ponerle fin al sacrificio de los pueblos y gobiernos que han luchado y siguen luchando contra este flagelo de la humanidad, aportando sus vidas y su lucha estéril, al servicio de los intereses de los narcos y de los drogadictos del norte, quienes aportan los dólares que su estándar de vida les permite despilfarrar, con lo cual mantienen su vicio, mantienen aparentemente en secreto su drogadicción, sin tomar en cuenta el abandono, la miseria y el hambre de millones de seres humanos, la muerte de sus seres queridos, ni el dolor esquelético de tantos niños, que solo alcanzan a llorar, ante el despiadado destino de una prematura muerte cruel. *Periodista Asociado de la APG

E

Confesión amorosa

n el libro del Decameesa situación. rón, su autor BoccacDe esta manera cuando el cio, reúne cien narrapadre reprende al hombre, este Dra. Ana Cristina Morales Modenesi ciones relatadas en diez capta el mensaje de la mujer días por siete mujeres y tres y se hace lucir avergonzado. hombres. Su obra es dedicada Entonces, comienza a visitar a endulzar las penas de los la calle por donde esta vive amantes desgraciados y, especialmente, de las mujeres. para poderla ver y se comunican de manera lejana hasta Yo les comparto este relato que expongo en mis propias que el amor de ella llega a ser correspondido por él. Sin palabras, que lo considero inteligente, picaresco y audaz. embargo, la mujer no deseaba un amor platónico, sino que Una mujer de alta alcurnia fue condenada por su familia a sentía una pasión desmesurada por aquel hombre. Así que casarse con un hombre a quien ella no quería como esposo. en dos ocasiones más recurre a la confesión religiosa, para Cuya única cualidad era ser económicamente acaudalado lograr comunicarse con su amado. y no más. Ella, se promete a sí misma que su vida amorosa En una última confesión, le explica al cura que aquel no será entregada a este y que buscará la oportunidad de hombre la seguía acosando pese a las reprimendas que encontrar la pasión amorosa con otro. Así que ella se fija su confesor le había hecho. Y que en esta última ocasión, con este fin en un hombre apuesto y de su misma clase había llegado a tal extremo que se había dado cuenta, que social. Llega a enamorarse tanto de él, que si no lo mira el esposo de ella, cada período definido de tiempo tenía durante el transcurso del día, es incapaz de conciliar su que salir de viaje de negocios y que él había descubierto que sueño nocturno. al escalar un árbol frondoso y espeso de su casa daba de Lo simpático del asunto es el ardid utilizado por esta manera directa al balcón de su dormitorio y que la última mujer, para llegar a reunirse con su amado. Ella se va a ocasión tuvo la osadía de hacerse presente en la misma. quejar, en confesión, con un sacerdote de que existe un El cura con mayor malestar en indignación le recrihombre que la está persiguiendo y que ella no quiere dar mina a su amigo esta última situación. A lo que este a conocer esta situación a su familia, porque en situacio- nuevamente responde sin discrepar y sigue al pie de la nes de honor pudiese ser que se emplearan las armas. Le letra el mensaje llevado por la dama y transmitido por describe las características de él que coinciden de manera su confesor. Cuando los dos amantes se reúnen en el exacta, con un amigo del sacerdote que también tiene el dormitorio, se abrazan y se prodigan caricias y ella le hábito de confesarse con este. El cura le aconseja que no dice a él, que le han de dar gracias a Dios por haberle cuente nada a su familia. Que él mismo se hará cargo de enseñado el camino. De manera posterior, ya nunca esta situación haciéndole una amonestación a su acosador más necesitaron de la confesión para sus encuentros y que considera que con ello será suficiente para dar fin a amorosos.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

E

Todos podemos ser parte de la educación Cambio generacional

n lo personal me sorprende PARTICIPACIÓN ser parte de la diferencia y aporver como nuestra sociedad tar a la educación y formación de g uatema lteca cada día más personas especialmente a los Andrea ovando tiene menor respeto a la jóvenes y niños estoy segura que vida, al compromiso, a las leyes, se logrará el cambio generacional. me entristece ver la forma de vida C I U D A D A N A Como ciudadanos responsables tan egoísta que tiene la mayoría debemos de estar conscientes que de guatemaltecos hoy en día al pensar solamente en el la educación no es solamente tarea y responsabilidad bienestar propio, no importando pasar sobre los dere- de los docentes, más bien depende de cada uno de chos de las otras personas. nosotros como guatemaltecos. Ya que día a día somos El respeto a la vida y a los derechos se ha perdido por parte de la educación informal, teniendo en cuenta que completo; se puede decir que vivimos en una total esta es la educación que se adquiere progresivamente anarquía, donde la ley del más vivo se aplica a todos a lo largo de toda la vida, o sea que cada uno de nosolos ámbitos de nuestra cultura, sea cual sea la situación; tros va a formar parte de la educación y formación de esto se puede ver desde como un niño le quita el turno la vida de otra personas ya sea de una forma directa o a otro para subir al juego, hasta como hoy alguien se indirecta es por ello que debemos de comprometernos atreve a quitar la vida con tal de obtener un bien que como personas a vivir de una forma coherente viviendo no le pertenece. de una forma ética y practicando los valores, dando Como guatemaltecos estamos cansados de la situación siempre buen ejemplo a las generaciones que vienen que vivimos día a día, es por ello que deseo hacer un detrás de nosotros. llamado a la reflexión y a que veamos de qué forma Así que seamos prácticos y objetivos dejemos de ser podemos comenzar a ser parte del cambio en nuestro de los que siempre se quejan y no hacen nada por ser país. Teniendo voluntad y amor por Guatemala pode- parte del cambio, utilicemos nuestros conocimientos mos comenzar a ser parte del cambio generacional. y habilidades para ayudar a educar y hacer crecer a Este cambio generacional se logrará por medio de más personas, empecemos desde nuestro círculo más distintas acciones concretas y haciendo uso de diferen- cercano, nuestra familia, ya que es la base de la societes herramientas con las que contamos hoy en día. La dad. Recordemos que una sociedad sin valores es una educación es una herramienta esencial, la cual juega un sociedad que está condenada a no progresar, por lo papel básico y de gran importancia para lograr este que exhorto a que todos nos comprometamos a vivir cambio generacional, el cual anhelamos tanto. coherentemente y ser parte del cambio de nuestro país. Se estima que 657 mil 233 niños y niñas no asisten a la Es momento de involucrarnos aún más y demostrar la escuela primaria, correspondiendo al 26% de la pobla- pasión y amor que tenemos por Guatemala, a partir de ción total entre los 7 y los 14 años de edad. Entonces la hoy hagamos que los guatemaltecos nos caractericemos pregunta es: ¿Será que es posible lograr el cambio gene- por ser hombres y mujeres apasionados por nuestro racional haciendo uso de la educación? Y la respuesta país, provoquemos el cambio, incentivemos a que más es sí, si cada uno de nosotros nos comprometemos a personas se involucren y seamos la diferencia.


Guatemala, miércoles 22 de febrero de 2012

La disciplina consiste en que un imbécil se haga obedecer por los que son más inteligentes. Jacinto Benavente 1866-1954. Dramaturgo español.

NO FUNCIONA

L

a Contraloría General de Cuentas (CGC) es una institución de adorno, no funciona, no da resultados, no rinde. Las autoridades nunca han tenido voluntad para hacer algo, ni les interesa ver resultados o exigir que funcione... “Mas bien les interesa que no funcione”... así pueden seguir con la danza de millones sin preocuparse de ser fiscalizados. Con la CGC las autoridades simplemente voltean a ver para otro lado, pero sí tienen “la voluntad política” para duplicarle el salario a 70 mil quetzales a la Contralora Nora Segura y a varios auditores más, mientras que el pueblo con los nuevos impuestos deberá pagar esos ofensivos dobletes de salarios. Seguir manteniendo esa onerosa institución sin que haya resultados es mantener a los corruptos tranquilos y contentos. Da lo mismo tirar esos millones por la ventana porque no hay voluntad para fiscalizar o atacar la corrupción. Así los corruptos siguen muy tranquilos porque saben que en Guatemala nadie les cuenta las costillas.

J. P.

Comentario al editorial “Ser inútiles”

MANEJAR LA SEMÁNTICA

E

s muy oportuno y certero este enfoque. ¡Qué bien ver que surjan juristas! pues de ellos nuestra Guatemala ha adolecido y precisamente cuando más los necesitaba. El proyecto de “artículo” citado por el director de este decano de la

prensa nacional creemos que deberá ser parte de una reforma al Código Penal, al analizar su redacción como siempre no parece bien estudiada, pues presupone que sería ilícito de mayor posibilidad de cometer por funcionario público y aunque se menciona la “interpósita mano” podrían después manejar su semántica para librar a los comisionistas. En resumen yo propondría que se especifique mejor la redacción de lo que tipificará y vaya incluido en el capítulo VI del Código Penal, como parte de las apropiaciones indebidas. Estas innovaron el código anterior donde aparecían como estafas. Su comisión por funcionarios públicos dio inicio desde que estos, con la “globalización” se permitieron depositar fondos del Estado a ganar intereses en el Banco de su elección.

Federico Rodríguez

Comentario a la opinión “El contratista y el enriquecimiento ilícito”

NO IMPOSIBLES

H

asta hoy el Presidente Pérez Molina (hoy con mayúsculas y deferencia al cargo y persona, mañana who knows?) ha demostrado honestidad y el buen deseo de que su administración sea lo más positiva en todos los asuntos gubernamentales. El pueblo ha puesto su confianza en él y qué bueno sería que se dijera: Lo malo de antes, y lo bueno durante y después de su gestión presidencial. Las defecaciones de “fundación-cerezoparlacen-esquipulas” y los subsecuentes trácalas hasta llegar a la troika

maldita del patantaco-la salamandray espaja en los desastres económicospolíticos-sociales son difíciles de superar, PERO NO IMPOSIBLES. Que a Pérez Molina se le dé los méritos y honores, cuando ya existan los cambios fundamentales FAVORABLES que el país urgentemente necesita. Y si no será un trácala-estafador en nuestra triste y lamentable “historia”.

Éufrates García

Comentario a la nota “Exigirán finiquito a funcionarios previo a que asuman su puesto”

CONSTANTE PRESIÓN

E

fectivamente es la ‘CONSTANTE’ presión que debe continuar de parte de los medios, columnistas y pueblo en general que pueden hacer pasar estas leyes contra la corrupción. Aprendamos, en Alemania, se necesitaron 10 semanas de constante presión de los medios para que el Presidente renunciara. Eso es hacer democracia y ciudadanía. Adelante chapines!!! A presionar por todos los medios (inclusive electrónicos, a sus redes!!!)

Mario Toledo

Comentario a la opinión “Otra vez caímos en la trampa”

NO ES TODO EL MAGISTERIO

S

eñor columnista, quizá en obsequio a la justicia, NO es todo el Magisterio Nacional el que abusa

de los niños educandos ni de la paciencia del pueblo trabajador, es el nefasto Jodiel Acevedo y su grupúsculo de secuaces, quienes se han visto sumamente beneficiados con las forcivoluntarias contribuciones monetarias de todos los maestros del sector público. El recién fallecido abogado de estos “dirigentes” logró para ellos impunidad absoluta, habida cuenta que FUE el 1er. cuñado de la nación, pero todo se acaba en la vida. Ojalá estos parásitos, dizque maestros, sean repudiados unánimemente. Cínicos, vagos y estafadores de la educación de la niñez.

Alexis Carreño

Comentario a la opinión “Nuevamente Joviel Acevedo, los maestros y sus abusos”

JUSTICIA CON DUREZA

A

esta mujer, que no tiene nada de “dama, ni de honorable, ni de respetable”, en lugar de darle ciertos privilegios en la cárcel; deberían de aplicarle la justicia con toda la dureza posible. Un policía que utiliza su uniforme para delinquir, tiene los agravantes de premeditación, alevosía y ventaja. Pues los mismos argumentos están en contra de esta güizache que juró defender la justicia, no solo como guizachista, sino como expresidenta de la CSJ. Aparte de ser cínica, prepotente y corrupta. Da cólera su cinismo y soberbia. En su discurso cuando terminó su presidencia del OJ, expresó que entre sus logros estaba ¡la lucha contra la violencia in-

trafamiliar, específicamente contra la mujer! ¡Y ahora defiende a ciegas al infeliz de su nene! ¡Quien es un cobarde, que no le importa que los huesos de su madre estén en el bote por él!!

Jorge Silva

Comentario a la nota “Niegan reforma de delito a exmagistrada”

SERÍA MEJOR

¿

Es así que el señor Presidente piensa sacar adelante a nuestro país? ¿No sería mejor invertir en escuelas, obras, en mejorar la salud de la población, construir o reparar las carreteras del país? Si los gringos ofrecieron que se usen sus helicópteros, por qué no ofrecen también el uso de sus radares? ¿En dónde está el moco? ¿Por qué será que en Guatemala solo los pobres se matan entre ellos? Lo de la droga es puro cuento y su combate también. Ello solo le sirve de excusa para remilitarizar el país, para darle visibilidad a esa institución inútil e improductiva. Equipe hospitales señor Presidente, abra escuelas, edite libros, pague por comedores populares, asista a los olvidados de este país. El cambio que Pérez Molina ofrece es un regreso al pasado, con todos sus actores y su pasado tenebroso. ¿Control del país? Farsante. Eso huele a robo, a corrupción y a represión. ¿Y dónde se coloca Roxana en este ajedrez político?

Celso Hernández

Comentario a la nota “Ejército a la espera de préstamo de $160 millones”

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Actualidad

Presidente Chávez se operará en La Habana

Bancos rescatados ganaron $569 mil millones en 11 años

PNC presenta banda armada de Sesori

Exigirán finiquito a funcionarios previo a que asuman su puesto

Opinión

Nuevamente Joviel Acevedo, los maestros y sus abusos

Opinión

Magistrado usó cargo para lograr contrato con Junta de Pensiones

Hedor por cadáveres no desatará ninguna epidemia

Se dificulta limpieza de la cinta costera

Otra vez caímos en la trampa

Opinión

¿Qué es una reforma verdadera fiscal?


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

f e b r e r o

d e

A mi sede notarial No. 704, 7º. Nivel, Torre Profesional número II, edificio ubicado sobre la 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Ciudad de Guatemala, se presentó SANTOS FLORENCIO LÓPEZ CHÁVEZ a SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE por el de FELICIANO LÓPEZ CHÁVEZ. Para los efectos legales consiguientes se hace la presente publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados presentar su oposición. Guatemala, 18 de Enero 2012. Licda. Liliana Natareno de Villagrán, Abogada y Notario. Colegiado 7330. 31106 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial No. 514, 5º. Nivel, Torre Profesional número II, edificio ubicado sobre la 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Ciudad de Guatemala, se presentó BLANDINA MARGARITA YAC CHÁVEZ a SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANDINA MANUELITA YAC CHÁVEZ. Para los efecto legales consiguientes se hace la presente publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados presentar su oposición. Guatemala, 18 de Enero 2012. LICENCIADO, Feliciano López Chávez, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 2636. 31107 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31108

A mi Oficina 6ª. Avenida Norte 13 A, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó JORGE ARMANDO POCÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE ARMANDO ROSALES POCÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de enero de 2012. LIC. CLAUDIO MANUEL REYES LÓPEZ, Abogado y Notario, Colegiado 7061. 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales ha comparecido el señor CARMEN GARCIA GARCIA a solicitar su cambio de nombre por el de CARMELO GARCIA GARCIA; por lo que para los efectos legales correspondientes se realiza la presente publicación, emplazando a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta notaría, Santa Elena, Flores, Petèn, diecisiete de enero del dos mil doce. Manuel Eduardo Táger Ozaeta ,Abogado y Notario, col. 11512. Teléfono59907653. 31111 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

A mi Bufete profesional se presentó Tereso de Jesús Flores Barrera a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Tereso de Jesús Barrera Flores, para formalizar oposición quienes se consideren perjudicados se señala bufete de la infrascrita notario ubicado en 5ta. Ave. 16-57 zona 5 de Mixco, Col. Primero de julio. Mixco, 17 de enero del año 2012. Licda. Rosa Albina Baños González, Abogada y Notario. Colegiada No. 3611. 31112 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31115

ELBA RECARI GRAJEDA, ha iniciado ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS NOTARIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELBA MIRIAM RECARI GRAJEDA. Se hace la presente publicación para los que se consideren afectados. Guatemala, 12 de Enero de 2012. Lic. Gilmar Lara Gomez, ABOGADO Y NOTARIO. Of. 804, 7ª Avenida 7-78 zona 4, ciudad capital. Colegiado No. 14652. 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 7ª. Avenida 8-56 Zona 1, 6º. Nivel, No. 607 ciudad de Guatemala; se presentó RODOLFO CORZO PACHECO y MARIE MICHAELLE GUERRA DONIS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MELISSA CORZO GUERRA por el de MELISSA GUERRA DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, enero de 2012.- Lic. MARCO ANTONIO GORDILLO PANIAGUA, Abogado y Notario. Col. 11650. 31128 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 av., Frente a Tribunales y Colegio Sagrada Familia, zona 1, Santa Elena, de la Cruz, municipio de Flores, Petén, se presentó JUANA LISSETTE MORALES CHEN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANITA LISSETTE MORALES CHEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, de la Cruz municipio de Flores, Petén, 09 de enero de 2012. LIC. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. Notario. 31130 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecio JOSÉ ALFREDO ORDOÑES QUIÑONES solicitando cambio de su nombre por el de JOSÉ ALFREDO ORDOÑEZ QUIÑONEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de enero de 2012. Lic. Oscar René Orellana Dardón. Col. 3732. 31132 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó EDWING EFRAÍN CRÚZ SANTIAGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN EFRAÍN CRUZ SANTIAGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de enero de 2012. Lic. Ernesto Rolando Corzantes Cruz. Colegiado No. 5652. 31134 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE AUSENCIA NEMECIO BAUDILIO PINEDA y FERNANDA DEL CARMEN MARTINEZ PERALTA DE PINEDA, iniciaron ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su hijo JAIRO MOISES PINEDA MARTINEZ con el objeto de administrar los bienes del ausente, y cobrar el seguro en donde el señor NEMECIO BAUDILIO PINEDA aparece como beneficiario. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, ubicada en la 18 avenida “A” 0-17 zona 15, Vista Hermosa II, Guatemala, Guatemala. Guatemala, 16 de enero de 2012. Licenciado Alex Oswaldo Franco Figueroa, Abogado y Notario. Colegiado 13068. 31140 24 Ene., 22, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31141

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DEYBI KARINA GARCÍA DÍAZ solicita cambio de nombre de su menor hijo DANIEL FRANCISCO XOL GARCÍA por DANIEL FRANCISCO GARCÍA DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, A. V. 17 de enero de 2012. Abogada y Notaria, Col. 13913. 3ª. Calle 3-04 zona 7. Tel. 4084-1893. Vilma Yolanda Siliezar Galvez, Abogada y Notaria. 31121 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO. A mi Oficina ubicada en 3ª. Av. 4-58, Of. No. 1, 2º. Nivel, Zona 1, se presentó el señor CARLOS HUMBERTO CARDONA ARDON, a solicitar cambio de su nombre por el de CARLOS HUMBERTO ARDÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Enero 11 de 2012. Lic. FRANCISCO LIDANY MARTINEZ CUEVAS. Notario. Colegiado No. 8,941. 31123 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

P á g . 1 6

ENCARNACIÓN TOJ MEDRANO cambiará su nombre por Carlos Encarnación Toj Medrano, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Colegiado No. 12342. 31124 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACINTO VÁLDES LÓPEZ, solicita cambio de nombre por JACINTO VALDEZ LÓPEZ. Puede formalizarse oposición 3ª. Avenida 1-18 zona 2, El Progreso Jutiapa. Enero de 2012. Licda. Glenda Yesenia Salguero Teo. Abogada y Notaria Colegiada 11953. 31120 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario

2 2

JORGE ESGARDO AGUILAR GUTIÉRREZ, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE JORGE EDGARDO AGUILAR GUTIÉRREZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a kilómetro veinte punto uno carretera a San José Pinula. Licda. Vilma Petrona González Estrada Coleg. 12601. Guatemala, quince de diciembre de 2011. 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31148

A mi oficina 1ª. Avenida 4-24 zona 2, Cobán, Alta Verapaz, se presentó José Manuel Castillo del Valle a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSÉ MANUEL DEL VALLE. Puede oponerse quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, enero 09 de 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Abogada y Notaria. Colegiada No. 14,144. 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Ave. 4-24 zona 2, Cobán, Alta Verapaz, se presentó Guadalupe Beltran Calat a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GUADALUPE BELTRÁN CALAT. Puede oponerse quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, enero 12, 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Col. 14,114. 31149 24 Ene., 07, 22 Feb. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTOBAL ELÍAS SÁNCHEZ SANCHEZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE a CRISTOBAL ELÍAS SÁNCHEZ SÁNCHEZ. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 7ª. Av. 7-55, Zona 1, Quetzaltenango. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, Abogado y Notario. Quetzaltenango, 17 de enero de 2012. Col. 11,089. 31161 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Víctor Manuel Jiménez Sánchez solicita cambio de nombre de su hija Mikeyla Ketzali Jiménez Morales, por Mikeyla Saraí Jiménez Morales. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 18 de enero de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 31163 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en diagonal once siete guión cincuenta y nueve zona uno, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Güiser Sandra Aguilar Cabrera, solicitando cambio de nombre, por el de Güiser Sandra Velásquez Cabrera, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18 de enero de 2,012. Lic. Juan Basilio Adrián Toc. Abogado y Notario. Colegiado 4468. 31164 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Felipa Lopez Velasquez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Felipa López Hernández, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 12 de enero de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado No. 12,403. 31166 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

La Hora cambio de nombre de su menor hija: MARTA LILIA LÓPEZ FERNÁNDEZ, por el de: LILIA VIANEY LÓPEZ FERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecún Umán, treinta de Enero de dos mil doce. Lic. Victor Arnoldo de León. 31611 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Diagonal 3, 3-56 zona 1 Quetzaltenango, ESGAR JUVENTINO DIAZ LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ESGAR JUVENTINO DÍAZ CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 18 de enero 2012. Lic. María Yesenia Kelineth Vides de León. Notaria. Colegiada 10,972. 31169 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2011-00628 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 28/02/2012/ a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 84,985, folio 225, libro 246 de Huehuetenango, ubicada en Lo de Hernández, zona siete del municipio de Huehuetenango, en lo que ahora según la entidad ejecutante es la doce avenida Lo de Hernández, zona siete, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 160.00 mts.2 mide y linda NORTE: 20 Mts., con la finca matriz, SUR: 20 Mts., con Ramón Esteban Martínez; ORIENTE: 8 Mts., con Glenda Yecenia Hernández, PONIENTE: 8 Mts. con Demetrio Mendoza, calle real de por medio, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano, líneas rectas y cruzan tres drenajes domiciliares. Base del remate Q. 78,377.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 26/01/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 31613 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 20 C. 7-22 Zona 1 Of. 1 de esta ciudad, se presento SONIA JOSEFINA CHOCOOJ DE LEÓN y/o SONIA JOSEFINA RUMMLER DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DALIA SONIA JOSEFINA RUMMLER DE LEÓN. Se puede presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de enero de 2012. LIC. JOSÉ WALDEMAR LÓPEZ GÓMEZ. Notario. COL. 1932 31606 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE JULIO DEL AÑO 2011, POR LA NOTARIO IRIS NATALI MONTERROSO ARENAS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 09 DE AGOSTO DE 2011, SE INSCRIBE A: ILSE INGRID BERG AZURDIA DE RAMILA COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO 360832 FOLIO 184 LIBRO 288 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: LEGUMEX, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 60947 FOLIO 592 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 24 DE JUNIO DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 38246-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE AGOSTO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31607 08, 22 Feb., 08 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en segunda avenida, cuatro guion sesenta y cinco, zona uno, Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó EDGAR EDUARDO LÓPEZ BERVER, a solicitar el

31621

ANGELICA MARÍA AJANEL GÜIX, solicita cambio de su nombre por el de ANGELICA MARÍA ROJAS GÜIX. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango, Totonicapán 1 de Febrero de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. Colegiado No. 4480. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31622

ARNULFO ISNAEL ALVAREZ ROJAS, solicita cambio de su nombre por el de ARNULFO ISRAEL ALVAREZ ROJAS. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª Calle 7-45 zona 1 Quetzaltenango 2 de Febrero de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. Colegiado No. 4480. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31623

FRANCISCO MATÍAS PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISRAEL FRANCISCO MATÍAS PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 30 de enero de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Jurídica ubicad en 11C. 7-35 Z1 3er Nivel, Of2 Edificio Lido, se presentó la señora MARIA CRISTA ABEL DUQUE ASENCIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA CRISTABEL DUQUE ASENCIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 23 enero de 2012. Licda Mavis Asynthia Gordon Brown. Abogado y Notario. 31614 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

VICTORIANA COLOP COLOP, promueve ANTE MÍ su CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTORINA COLOP COLOP. Afectados oponerse en la Calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3 tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Quetzaltenango 23 de enero de 2012. Licda. Nelly Betsabé de León Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 7,507. 31624 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31615

Aparicia Ixcoy Torres o Sandra Patricia Ixcoy Torres, solicita su cambio de nombre, por SANDRA PATRICIA IXCOY TORRES. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 31 de enero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

31625

A mi Oficina en la calle principal casa sin nomenclatura municipal de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; se presentó la señora: ARMENIA ERNESTINA ALVARADO CASTILLO a solicitar EL CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: MARÍA JOSÉ BALAN ALVARADO, por el de MARÍA JOSÉ RÍOS ALVARADO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango, 29 de enero de 2012. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Notaria. Colegiado: 8756. 31616 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la calle principal casa sin nomenclatura municipal de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; se presentó el señor: ALONZO ORDÓÑEZ DOMINGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALONSO SALES DOMINGO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango, 29 enero de 2012. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Notaria. Colegiado: 8756. 31617 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Diagonal 3, 3-56 zona 1 Quetzaltenango, MARÍA ANTONIETA MAZARIEGOS CALDERÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANTONIETA CALDERÓN CASTRO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 1 de febrero 2012. Lic. María Yesenia Kelineth Vides de León. Notaria. Colegiada 10,972. 31618 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31619

Rosa Amanda García Chanax solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Rosa Amanda García Rodríguez. Cualquier oposición en 7 calle 14-48 zona 1, ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango 1 de febrero 2012. Lic. José Osberto Yax Racancoj Abogado y Notario Col. 8095. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, se está llevando las DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE DE NERI ANTULIO MORALES MAZARIEGOS y/o NERY ANTULIO MORALES MAZARIEGOS, por el de NERY ANTULIO MORALES MAZARIEGOS. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, a mi oficina en 14 Avenida 3-71 Zona 1. Edificio Capuano, oficina 204. Quetzaltenango.- Quetzaltenango, uno de febrero de 2012. Licda. THULY ROSMARY JACOBS RODRÍGUEZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5,508. 31620 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

José Augusto Reyna Della Chiessa, solicita cambio de nombre por el de: José Augusto Reyna Dellachiessa. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Oficina Edificio Ksa Blanca, Tacaná San Marcos, febrero uno del dos mil doce.08, 22 Feb., 07 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Alicia Reyes de Martínez solicita cambio de su nombre por Marta Alicia Rojas de Martínez, pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. 4ª. Calle 1-48 zona 1. Guatemala, 31 enero 2012. Héctor Gabriel Samayoa Calderón. Abogado y Notario. 31599 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marileny Sánchez Gonzales solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Marileny Sánchez Pérez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 16 de enero de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado No. 12,403. 31167 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 17

31626

Ana Mateo Pedro, solicita cambio de nombre por el de: Ana María Beatriz Castañeda Diego. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Oficina Edificio Ksa Blanca, Tacaná San Marcos, febrero uno del dos mil doce.08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Melecio Horacio Cabrera Marroquín a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Marvin Royce Cabrera Marroquín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 31 de enero de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario.- Colegiado: 4,341. 31627 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31628

Vol. 931-11 (2) MARÍA ALFA LUCRECIA DÍAZ MENCHÚ promueve cambio de nombre por el de: ALFA LUCRECIA DÍAZ MENCHÚ, pueden formalizar oposición quienes se vean perjudicados, por la diligencia. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27-12012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 8, 22 Feb. 7 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Gilma Evelyn Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Gilma Evelyn Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de enero de 2012. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. Col. 12552. 31631 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Jaime Obdulio Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Jaime Obdulio Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de enero de 2012. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. Col. 12552. 31632 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PADIMER, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69730 FOLIO 384 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 22 de febrero de 2012

Viene de la página anterior... QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PADIMER, SOCIEDAD ANONIMA. PADIMER, S.A. N.I.T.: 4995075-4 BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (CANTIDAD EXPRESADA EN QUETZALES). ACTIVO. Q0.00. CORRIENTE Q0.00. CAJA Y BANCOS Q0.00. CUENTAS POR COBRAR Q0.00. CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS Q0.00. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q0.00. Q0.00. REGULAR. PROPIEDAD, PLANTA Y EQ. Q0.00. TOTAL ACTIVO. Q0.00. PASIVO Q0.00. CORRIENTE Q0.00. CUENTAS POR PAGAR Q0.00. PRETACIONES LABORALES Q0.00. SOBREGIRO BANCARIO Q0.00. NO CORRIENTE Q0.00. RESERVA PARA INDEMNIZACIONES Q0.00 CUENTAS POR PAGAR A SOCIOS Q0.00. TOTAL PASIVO Q0.00. CAPITAL Y PATRIMONIO Q0.00. CAPITAL SOCIAL Q0.00. CAPITAL SOCIAL Q0.00. GANANCIA/PERDIDA ACUMULADA Q0.00. GANANCIA DEL PERIODO Q0.00. SUMA DEL PASIVO Y PATRIMONIO Q0.00. F. ILEGIBLE LUIS ALFREDO ALBIZURIS AGUILAR REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA S.A.T. BAJO EL NUMERO 154776 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE PADIMER, SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA. GUATEMALA 10 ENERO DEL 2012. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LINDA. A. TENES SICAN REGISTRO NO. 154776. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ABRIL DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012. EXP. 58481-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31633 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11ª. Calle 4-64 zona 1 Edificio Passarelli 4º. Nivel oficina “B” se presentó PAULA MANUELA GONZALEZ GARCIA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de NELY ODILY GONZALEZ GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de enero de dos mil doce. Mauricio Hernández, Notario, Col. 6083. 31635 08, 22 Feb., 08 mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó GLORIA AMPARO ESCOBAR VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLORIA AMPARO ESCOBAR BAMACA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 1ª. Calle “Calle de Correos’’, zona uno de Colomba, Quetzaltenango. 31 de enero de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES. Notaria. Col 10102. 31637 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó ELISABET DOMINGUEZ ALMARAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ELIZABET DOMINGUEZ ALMARAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 1ª. Calle “Calle de Correos’’, zona uno de Colomba, Quetzaltenango. 19 de enero de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES. Notaria. Col. 10102. 31638 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE REMATE No. 42-2011. El 7 de Marzo año 2012, 9:00 horas, será el REMATE del resto de la finca rustica número 17,831, folio 283 del libro 78 del Departamento de Quiché ubicado en le lugar denominado CASA BLANCA, cantón Pamesebal, municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché, que originalmente medía 2,515.45 mts. cuadrados y con las desmembraciones sufridas tiene un resto de 310 cuadrados que colinda: ORIENTE: con Dominga Yat Morales, línea de por medio; PONIENTE: con Valentín Reynoso, camino de por medio; NORTE: con Antonio Tacan, línea de por medio; y SUR: con Macario Medrano, línea de por medio. Se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado de Q. 6,100.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue HECTOR AUGUSTO PEREIRA DE LEON. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiche, 17 de Enero del año 2012.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.31647 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA MARCIA RUDDER JONES, solicita cambio de nombre por el de NANCY JEAN RUDDER JONES. 16 calle 9-70 zona 1. Ciudad de Guatemala. Guatemala 25 de enero de 2012. Lic. César Augusto García Vásquez, Abogado y Notario, colegiado 3585. 31648 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VERONICA PATRICIA CIFUENTES –Unico Apellido-, radicó ante mi, el proceso sucesorio Intestado extrajudicial de: OLIMPIA ESPERANZA CIFUENTES RIVERA, Junta de herederos el VEINTICUATRO de febrero del 2,012 a las quince horas, en tercera calle “A” tres guión cincuenta y dos de la zona diez de esta ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 23 de Enero del dos mil DOCE. Licenciada Lorena Isabel Flores Estrada. Notario. 31649 8, 15, 22 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en 10ª Av. 12-42, zona 1 Of. 52 de esta ciudad, se presentó Arturo Enrique Wyld Cheves, legalmente identificado como Arturo Enrique Wyld Echevers, Enrique Wyld Echevers y

Enrike Wyld Echevers, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Arturo Enrique Wyld Echevers. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de enero de 2012. Maynor Enrique Rodríguez Marroquín, Abogado y Notario. Col. 5074. 31650 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO En Avenida Reforma 7-62 Z. 9, oficina 619, 6º Nivel. Edificio Aristos Reforma, se presentó, CARLOS RENÉ BAEZA OLIVARES, a radicar DILIGENCIAS EXTRAJUDICIALES DEL PROCESO SUCESORIO AB INTESTADO DE GREGORIA OLIVARES UNICO APELLIDO DE BAEZA, JUNTA DE HEREDEROS, EL 7-3-2012, 11:00 HORAS, CITO A LOS INTERESADOS. Guatemala 2-2-2012. Lic. Julio César Petz Torres, Abogado y Notario. 31654 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 08 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AGREGADOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 28212 FOLIO 442 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CURSA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGREGADOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 2,250,218. CUENTAS POR COBRAR NETO 112,012,972. INVENTARIOS 42,648,303. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 156,911,493. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 51,129,119. OTROS ACTIVOS 35,848,621. TOTAL ACTIVO 243,889,233. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 57,521,746. PASIVO A LARGO PLAZO 94,126,505. TOTAL PASIVO 151,648,251. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 92,240.982. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 243,889,223. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA AGREGADOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 15 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028 F. ILEGIBLE GIAN LUCA BEVERINI HERRERA REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012. EXP. 19671-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31655 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE ENERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE ENERO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CURSA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 4592 FOLIO 118 LIBRO 28 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: AGREGADOS DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CURSA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 312,622. CUENTAS POR COBRAR NETO 2,854,642. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 3,167,264. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 876,819 OTROS ACTIVOS 11,662,500. TOTAL ACTIVO 15,706,583. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 5,725,703. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 5,725,703. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 9,980,881. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 15,706,583. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA CURSA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE QUINCE MILLONES SETECIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 15 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028 F. ILEGIBLE GIAN LUCA BEVERINI HERRERA REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012. EXP. 63641-1977. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31656 08, 15, 22 Feb./2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No 01098-2010-03181 Of. 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número DOSCIENTOS, folio CIENTO CUATRO, del libro DOS MIL UNO finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con un área de CIENTO CINCUENTA Y SIETE PUNTO CINCUENTA metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: quince metros finca matriz; Sur: quince metros Gonzalo Galindo Mérida; Oriente: diez metros Manuel Chun; Poniente: once metros finca matriz. ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: La presente finca tiene una servidumbre de paso en su tercera inscripción de derechos reales; y gravamen hipotecario que es la que MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por CARMEN ALCIRA GARCIA REYES para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 31657 08, 15, 22 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Enma Yolanda Melgar Cardona como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EMMA YOLANDA MELGAR CARDONA, como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales. En caso de oposición formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, de esta ciudad. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 1 de febrero 2012. Lic. Carlos Catalán Cuellar Abogado y Notario. Colegiado No. 2784.31658 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMALIO ELIONI LUCAS DE LEÓN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AMALIO ELIONI LUCAS MORALES, efectos de ley se hace publicación. Guatemala, ENERO 30 de 2012. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Col. 15,057. Abogada y Notaria. Cantón Central del Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango. Colegiada No. 15,057. 31660 08, 22 Feb.,08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 avenida 1-44 zona 2, ciudad de Guatemala, se presentó GLORIA ELIZABETH SALAZAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLORIA ELIZABETH BRAN SOSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados dentro del plazo de ley. Guatemala, 31 de enero de 2012. JUAN CARLOS ABALLI OSORIO. Notario. Colegiado 7403. Teléfono: 22542867. 31661 08, 22 Feb., 08 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Marco Vinicio Caal Choc a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARCO VINICIO ARTOLA CHOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 30 de enero de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 31669 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-1999-9060 Of. 3ro. Este Juzgado señalo audiencia del VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) Finca número ocho mil trescientos dieciséis, folio trescientos dieciséis, del libro cincuenta y siete E del Departamento de Guatemala, consistente en finca urbana Fracción B guión uno, Manzana B zona ocho Ciudad San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y siete punto ochocientos cuatro metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: norte: Línea recta de veintiuno punto trescientos cinco metros, con propiedad particular; SUR: Línea recta de veinte punto novecientos veinticinco metros, con fracción B guión dos; Oriente: Línea recta de siete punto cero cero metros con calle interior y Poniente: Línea recta de siete punto cero uno metros, con otros dueños. INSCRIPCION NÚMERO. DOS: Téngase transcritas las segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Paso y goza de acueducto. INSCRIPCION NUMERO TRES: Constituida sobre esta finca servidumbre de voluntaria de uso exclusivo para área verde, como se relaciona en la cuarta Inscripción de Derechos Reales que soporta la finca ochenta y uno, Folio ochenta y uno, Libro tres mil ochenta y seis de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Constituida sobre esta finca servidumbre de paso y acceso a la vía Pública, a perpetuidad, como se relaciona en la quinta Inscripción de Derechos Reales que soporta la Finca ochenta y uno Folio ochenta y uno Libro tres mil ochenta y seis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO La ejecutada por compra es dueña de la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Y DOS: Las que motivan la presente ejecución. B) Una cuarenta y tresava parte de la finca ochenta y uno, folio ochenta y uno, del libro tres mil ochenta y seis del departamento de Guatemala, Finca urbana consistente en Fracción de terreno ubicada en Finca Santa Bárbara, Aldea Campanero del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de siete mil ochocientos treinta y nueve punto setecientos once metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al norte: dos segmentos de recta uno de veintiuno punto trescientos cinco metros con fracción tres; (recta de

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... la finca matriz) y otra de veintiséis punto cero cero metros con calle interior de la Finca Santa Bárbara Aldea El Campanero. Al SUR: cuarenta y ocho punto noventa y nueve metros con otras direcciones. ORIENTE: ciento ochenta y uno punto quince metros, con fracción tres PONIENTE: cuatro segmentos de recta, uno de cincuenta y siete punto treinta y uno metros, otro de ocho punto setenta y seis metros, y otro de ciento cinco punto cero nueve metros, con otras direcciones y otro de siete punto cincuenta y dos metros con fracción tres (recta de la finca matriz). INSCRIPCION NÚMERO. DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz de donde la presente se desmembró relativa a que esta finca goza servidumbre voluntaria, perpetua, no aparente, indivisible e inseparable, continua y gratuita, que en su finca soporta la tercera inscripción de derechos reales de la finca número cincuenta y ocho, folio cincuenta y ocho del libro dos mil cuatrocientos treinta y cuatro de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO TRES: esta finca goza la servidumbre de acueducto a que se refiere la cuarta inscripción de derechos reales de la finca número ochenta folio ochenta del libro tres mil ochenta y seis de Guatemala que es el predio sirviente siendo esta finca el predio dominante. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: esta finca soporta la servidumbre voluntarias, de uso exclusivo para área verde. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: esta finca soporta la servidumbre de paso y acceso a la vía pública. INSCRIPCIÓN NÚMERO TREINTA Y SIETE: el ejecutado por compra es dueño de una cuarenta y tres ava parte de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NUMERO TREINTA Y TRES. Que es la que motiva la presente ejecución, que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró con base a la certificación registral que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el día treinta y uno de enero del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ Secretaria. 31668 08, 15, 22 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Lesly Amigdail Sis Chiquin, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JOSUE ADRIAN YAT SIS, por el de CARLOS JOSUE ADRIAN YAT SIS. Se puede formalizar oposición. Tamahú, Alta Verapaz. 31 de enero de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No: 9283. 31670 08, 22 Feb., 08 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31671

Ante Mí, se presentó CARLOS HUMBERTO MORÁN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS HUMBERTO COTTO MORÁN. Oposición Barrio El Centro, aldea La Esmeralda, Jerez, Jutiapa. 30 de enero de 2012. Licda. CLARA FABIOLA MORÁN SOSA. Abogada y Notaria. COL. 9514. 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTA ORDOÑEZ TAMUP, solicita cambio de nombre de SANTA ORDOÑEZ TAMUP, por SANDRA ELIZA ORDOÑEZ TAMUP. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala tres de febrero de dos mil doce. Abogado y Notario. Col. 14153. 2ª. Avenida 1233 Zona 10. Edif. Canamco, 1er. Nivel Of. 1-A. 14 y 24 de febrero. Omar Mauricio Herrera Cifuentes, Abogado y Notario. 31675 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anacleta de Jesús Buezo Mejia, se presentó a mi oficina ubicada en: 1ª. Avenida C 0-20, Colonia Berlin, Zona 10 de Mixco, Guatemala, a solicitar su cambio de nombre por el de ANA DE JESÚS BUEZO MEJIA. Para efectos de oposición se hace esta publicación. Mixco, 31 de enero de 2012. Ana Teresa Torres Coyoy –Notaria–, Col. 5127. 31750 09, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2011-00441, Of. 1ª. Se señalo audiencia el día 23 DE FEBRERO DE 2012, a las 10:00, ante la Jueza del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, para el remate de los derechos de posesión de un bien inmueble que carece de Registro en el Registro General de la Propiedad y se encuentra ubicado en la 9ª. avenida zona 1 de la ciudad de Chiquimula y el cual se encuentra ubicado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE. 4 metros con 50 centímetros y colinda con Roxana Eugenia Morales; SUR: mide 4 metros con 38 centímetros y colinda con Isaías Mateo; ORIENTE: mide 7 metros con 04 centímetros y colinda con Mario Orellana; PONIENTE: mide 7 metros con 04 centímetros y colinda con Lesbia Judith de Marroquín; según la primera copia simple legalizada de la escritura pública número ciento cincuenta y ocho, de fecha dos de junio de dos mil cuatro, autorizada en la ciudad de Chiquimula por el Notario Raúl de Jesús Cisneros Mejía; aceptándose posturas que cubran el capital de Q.150,000.00, más intereses, mora y costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja’’ Responsabilidad Limitada. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 25/01/2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 31755 10, 16, 22 Feb./2012

La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A. 21-2012 (4). Se rematará bien inmueble, de 180.00 Mts2. Finca urbana No. 91535; folio 135; libro 338 de Suchitepéquez, lote 5 E, ubicado en Monte Libano, Mazatenango, Suchitepéquez. Linda: NORTE: 10.00 Mts. con 3ª. calle. SUR: 10.00 Mts. con lote 13 E. ORIENTE: 18.00 Mts. con lote 6 E. PONIENTE: 18.00 Mts. con lote 4 E. Sin más inscripciones. Sin servidumbres activas ni pasivas. Ejecuta: Rony Estuardo Sanchez Midence. Precio: Q 30,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 29/2/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 3/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.31757 08, 15, 22 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día MIÉRCOLES VEINTIUNO DE MARZO AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del siguiente bien inmueble: Lote de terreno compuesto de TRES CUERDAS, equivalentes a Mil trescientos diez punto cuarenta y tres metros cuadrados, ubicado en el Paraje CHICOX de la Aldea Tacajalvé del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, enmarcado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: En tres medidas la primera de poniente a oriente: veintiocho varas, con Enrueque Gomez y Gomez, dobla en la segunda de norte a sur veintiocho varas, y en la tercera haciendo escuadra de poniente a oriente veinticinco varas, en estos con Francisco Gomez Vásquez, ORIENTE: Veinticinco varas, con Francisco Gomez Vásquez, SUR: Treinta y ocho varas, con Juan Gomez Gonzales, y PONIENTE: Cincuenta varas, con Bernardo Gomez Oxlaj, camino de por medio, piedra en cada esquina, carece de matricula y registro. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO: 28-2010/srio. Seguido por: Daniel Pastor Gonzales, a efecto de lograr el pago por la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS, de capital, más intereses y costas judiciales. Secretario Juzgado de Paz del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, veinticinco de enero año dos mil doce. Lázaro Fidelino Hernández Chún, Secretario. 31872 15, 22, 29 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09006-2011-772 Of. 2º. Se rematará bien inmueble, de 111.35 Mts2. Finca urbana No. 272028; folio 268; libro 625 de Quetzaltenango, ubicada en Pajicoj, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 17.00 Mts. con finca matriz. SUR: 17.00 Mts. con Tránsito Alvarez. ORIENTE: 6.55 Mts. con 24 Ave. “A’’ Z. 7. PONIENTE: 6.55 Mts. con Maria Guadalupe Fuentes Godínez.– Cuenta con una servidumbre de paso. Sin más inscripciones. Ejecuta: Carlos Gregorio Boj Chojolán. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 2/3/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 8/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.31874 15, 22, 29 Feb./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Las señoras María Yolanda Gómez Luna y Elsa Carolina Gomez Luna, radicaron ante mí, Procesos Sucesorios Extrajudicial Intestado del señor Cirilo Gomez Líquez, quien también fue identificado con los nombres de Cirilo Gómez Liquez y Cirilo Gómez Liques, junta de interesados, el día 2 de marzo del 2012, a las 9.00 horas, en la 3ª. Calle 4-25, zona 1 Local 7 C.C Alux Center, San Lucas Sacatepéquez. Cito a los tengan interés y para los efectos de ley se hace esta publicación. San Lucas Sacatepéquez, 8 de febrero de 2012. Licda. Ana Cristina De León Régil Ponciano, Abogada y Notaria, Colegiada 6984. 31877 15, 22, 29 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2011-87 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como finca número cinco mil quinientos sesenta y cinco, folio sesenta y cinco del libro treinta y dos E de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en lote numero sesenta y dos de la lotificacion denominada Brisas del Valle, sector dos, sexta calle ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, que mide setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados, que mide y colinda: AL NORTE: cinco punto sesenta metros con varios dueños; AL SUR: cinco punto sesenta metros con sexta calle; AL ORIENTE: catorce punto cero cero metros con lote número sesenta de sexta calle; AL PONIENTE: catorce punto cero cero metros, con lote sesenta y cuatro de sexta calle. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la segunda y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor de la Municipalidad paso de agua, paso de toma de agua, conducción de energía eléctrica, paso que goza. Inscripción No. 3: Esta finca soporta las limitaciones siguientes: LIMITACION DE USO: limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio en los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener maquinarias, materias inflamables o explosivas, equipos, antenas, ni animales y en general cualquier objeto que pueda generar ruidos, molestias o cualquier daño al inmueble o a los vecinos; uso limitado conforme al reglamento de esta lotificación que se estipula en el mismo instrumento y a las regulaciones que se dicten con respecto al mismo. Excepto el centro comercial. DE CONSTRUCCION: limitado a una vivienda por lote residencial, no se puede construir segundo piso, no construcción alguna sobre la terraza ni paredes medianeras. DE INDIVISION: limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse, ni dividirse. Inscripción No. 6: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La número CUATRO, que es la que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de NOVENTA Y OCHO MIL CIENTO SIETE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del

Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 19 adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, ocho de febrero del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA.31897 15, 22, 29 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2009-00963 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número UN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (1454), Folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (454), Libro TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES E (343E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca rústica consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO 53 MANZANA 3 DEL CONDOMINIO VALLE VERDE UBICADO EN EL KILOMETRO 13 CARRETERA AL PACIFICO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 123.6800 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de cuatro punto cien (4.100) metros, colindando con calle del proyecto; de la estación uno (1) al punto de observación (2) con una distancia de seis punto setecientos treinta y cinco (6.735) metros , colindando con calle del proyecto; de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de diez punto trescientos setenta y nueve (10.379) metros, colindando con área verde; de la estación tres (3) al punto de observación cero (4) con una distancia de nueve punto cero cero cero (9.000) metros, colindando con lotes números cincuenta y cinco, cincuenta y seis y cincuenta y siete; de la estación (4) al punto de observación cero (0) con una distancia de quince punto cero cero cero (15.000) metros, colindando con lote número cincuenta y dos, CENSERREA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2066 Folio 66 Libro 285E de Guatemala. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Numero Tres: Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO. Inscripción Numero Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE. Inscripción Número Cinco: Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCION DE AGUA. Inscripción Numero Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VALLE VERDE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Inscripción numero uno y dos: que ocupan el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu.B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número DOS MIL SESENTA Y SEIS (2066), Folio SESENTA Y SEIS (66), Libro DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E (285E) de Guatemala. DERECHOS REALES, Inscripción Numero Uno: Lote de terreno ubicado en el Kilómetro trece carretera al Pacífico, municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala; Que mide; veintitrés mil ciento diecinueve punto trescientos cincuenta y siete metros cuadrados y linda: NORTE; de la estación 0 al punto observado 1, 81.º, 00´,20’’, con una distancia de; 180.696 metros colindando con la octava calle camino de terraceria y condominio La Esperanza; PONIENTE: De la estación 1 al punto observado 2, 8º,49´49’’, con una distancia de 81.546 metros colindando con Residenciales del Valle y Pedro Marroquín; SUR: De la estación 2 al punto observado 3, 80º,20´,39’’, con una distancia de 42.467 metros colindando con Residenciales del Valle y Pedro Marroquín; PONIENTE: de la estación 3 al punto observado 4, 8º,29´,48’’, con una distancia de 54.083 metros, colindando con Residenciales del Valle y Pedro Marroquin; en el mismo rumbo de la estación 4 al punto observado 5, 8º29´48’’, con una distancia de 16.883 metros colindando con Pedro Marroquin y Residenciales del Valle, en el mismo rumbo de la estación 5 al punto observado 6, 8º,29´,48’’, con una distancia de 4.818 metros colindando con Pedro Marroquin y Residenciales del Valle, SUR: de la estación 6 al punto observado 7, 80º,23´,07’’, con una distancia de 56.802 metros colindando con Agrosol; ORIENTE: de la estación 7 al punto observado 8, 8º,37´,41’’, con una distancia de 52.127 metros, colindando con finca matriz; SUR: de la estación 8 al punto observado 9, 79º,59´,20’’, con una distancia de 94.037 metros colindando con finca matriz; ORIENTE: de la estación 9 al punto observado 10, 9º,02´,42’’, con una distancia de 24.612 metros colindando con finca matriz; SUR: De la estación 10 al punto observado 11, 81º,15´,46’’, con una distancia de 15.135 metros colindando con finca matriz; ORIENTE: de la estación 11 al punto observado 12, 10º,12´,35’’, con una distancia de 77.900 metros con octava avenida, calle asfaltada; NORTE: de la estación 12 al punto observado 13, 81º,00´20’’, con una distancia de 8.281 Metros colindando con octava calle camino de terracería; NORTE: de la estación 13 al punto observado 0, 81º,00´20’’, con una distancia de 17.211 metros con octava calle, camino de terracería. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energia electrica. Inscripción Numero Tres: AMATI SOCIEDAD ANONIMA (Vendedora y CENSERREA SOCIEDAD ANONIMA (Propietaria) vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que los rumbos de ubicación correctos son los siguientes: De la estación 0 al punto observado 1; rumbo Sur a Oeste; De la estación 1 al punto observado 2; rumbo Sur a Este; De la estación 2 al punto observado 3; rumbo Norte a Este; De la estación 3 al punto observado 4; rumbo Sur a Este; De la estación 4 al punto observado 5; rumbo Sur a Este; De la estación 5 al punto observado 6; rumbo Sur a Este; De la estación 6 al punto observado 7; rumbo Norte a Este; De la estación 7 al punto observado 8; rumbo Norte a Oeste; De la estación 8 al punto observado 9; rumbo Norte a Este; De la estación 9 al punto observado 10; rumbo Norte a Oeste; De la estación 10 al punto observado 11, rumbo Norte a Este; de la estación 11 al punto observado 12; rumbo Norte a Oeste; De la estación 12 al punto observado 13; rumbo Sur a Oeste; De la estación 13 al punto observado 0, rumbo Sur a Oeste y nó como se consignaron y que diagonalmente soporta una Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica; que va de la Colonia San José Villa Nueva a Bárcenas Municipio de Villa Nueva Departamento de Guatemala. Inscripción Numero Cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR. Inscripción Numero Cinco: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE. Inscripción Numero Seis: Esta finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCION DE AGUA, LUZ, TELEFONO, ENERGIA ELECTRICA, DRENAJE, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. Inscripción Numero Siete: Se constituye sobre esta

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 22 de febrero de 2012

Viene de la página anterior... finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VALLE VERDE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO VEINTINUEVE MIL SETENTA Y CINCO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS (Q.129,075.09) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de febrero de dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 31906 15, 22, 24 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-627 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de las siguiente fincas: a) finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número seiscientos veintiséis, folio ciento setenta y siete, del libro treinta y tres de El Peten, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lado sur Colonia Itza jurisdicción de San Benito del Municipio de San Benito, Departamento de El Peten, con área de trescientos noventa y nueve punto sesenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: treinta y tres metros cincuenta centímetros con Guadalupe Elizabeth Jiménez Mas; SUR: treinta y tres metros diez centímetros con Graciela Moltanvan de Mas; ORIENTE: doce metros con avenida de por medio y al PONIENTE: doce metros con Carmen Samuel Herbebt. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número UNO y b) finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número tres mil trescientos setenta y nueve, folio trescientos setenta y nueve, del libro ochenta y siete E de El Peten, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en predio identificado como el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cinco mil trescientos treinta y nueve, ubicado en el Municipio de San Benito, Departamento de El Peten, con área de seiscientos setenta y seis punto seis mil doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno setenta y dos grados, veintiún minutos, cinco segundos, rumbo noroeste, con una distancia de veinte punto cero seis metros, colindando con novena calle zona cuatro; De la estación uno al punto dos, dieciocho grados, treinta y cinco minutos, dieciséis segundos, rumbo noreste, con una distancia de treinta y tres punto veinticinco metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cinco mil trescientos cuarenta; De la estación dos al punto tres setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos, rumbo sureste, con una distancia de veinte punto cincuenta y siete metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cinco mil trescientos treinta y cuatro; De la estación tres al punto de cero diecinueve grados, veintisiete minutos, veintinueve segundos, rumbo suroeste, con una distancia de treinta y tres punto cuarenta metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cinco mil trescientos treinta y ocho. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la numero UNO; las inscripciones hipotecarias vigentes de las fincas antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por CENTRAL AMERICANA DE DISTRIBUCION, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CIENTO VEINTINUEVE MIL TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 129,032.52), en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, tres de febrero del año dos mil doce. LICENCIADA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 31912 15, 22, 29 Feb. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE FEBRERO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ENRIQUE GOICOLEA MENA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 07 DE FEBRERO DEL 2012. SE INSCRIBE A: RAUL ANDRES OLIVERO ARROYO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 371663, FOLIO: 26, LIBRO: 299 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD TIBIDABO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 74304, FOLIO: 962, LIBRO: 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 6204-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32006 20, 21, 22 Feb./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO DE REMATE

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE FEBRERO DEL 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 07 DE FEBRERO DEL 2012. INSCRIBE A PLINIO ALBERTO HERRERA CHACON COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 371623, FOLIO: 985, LIBRO: 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD PYET, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 57904, FOLIO: 546, LIBRO: 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 6203-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32008 20, 21, 22 Feb./2012

Ejecutivo 09037-2011-00288 Of. II. El veintiuno de marzo del año en curso a las once horas, se rematará terreno ubicado en Cantón Chirijquiac del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con una extensión de cuatrocientos treinta y seis metros cuadrados con veintitrés centímetros y linda Norte: veintisiete metros y treinta centímetros con Olga Gonzalez Colop; Sur: veintisiete metros y cuarenta centímetros con Elida Gonzalez Colop; Oriente: quince metros y noventa centímetros con Nicolás Colop y Poniente: dieciséis metros con Gabino Pastor. Ejecuta: Asociación de Desarrollo Integral Comunitario (ADIC) de aldea Chuatroj del Municipio y Departamento de Totonicapán, por medio de su Representante Legal SANTOS TZUL VASQUEZ. BASE: Once mil trescientos sesenta y cinco quetzales con sesenta centavos, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, quince de febrero de dos mil doce. 32088 22, 29 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 3-67 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Se presento el señor: Giovani Emanuel Pérez y Pérez. Solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de: Giovani Emanuel Pérez Lucas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 10 de febrero de 2012. Licenciado Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado Numero 15467. Tel. 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com. 32060 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Stephany Veliz Gutiérrez solicita el cambio de su nombre por el de STEPHANY ALEXA VELIZ GUTIÉRREZ. Para formalizar oposición, en la Sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9 avenida 13-39 zona 1. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria. Col. No. 12964. 32108 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32063

Jurisdicción Voluntaria German Esteban Itzep Quemé, solicita cambio de nombre por German Esteban Real Quemé. Interesados formalizar oposición 8ª. Avenida 6-47 zona 1. Quetzaltenango, 15 de febrero del dos mil doce. Licenciado Marco Antonio Ochoa Mérida, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 3376. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Sindi Lisbet Morales de León, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Sindi Lisbet Lorente de León, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 08 de febrero de 2012. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, Colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 32064 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

32113

32065

Santos de Leon Sanchez solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Santos de León López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 15 de febrero de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado: 12,403. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8a. calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó la señora Santos Sabina Luén Cristobal, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ana Lucrecia Luén Cristobal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, trece de febrero de 2012. Licenciado: GUSTAVO SANCHEZ LOPEZ, Notario. Colegiado 6,646. Tel 53242422. E-Mail: abogadosanchezg@yahoo.com 32068 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

VICTOR MANUEL SÁNCHEZ SEAM, solicita cambio de su nombre, por el de VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ SIAM. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 16 de febrero de 2012. Abogado y Notario. Col. 13662, 8ª. Avenida 20-09, zona 1, oficina 19. LIC. ANGELICO LEONEL OTZOY SAJBOCHOL, ABOGADO Y NOTARIO. 32114 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32117

32073

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32081

PETRONILA PÉREZ MÉNDEZ, promueve Ante Mí DILIGENCIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por LUCILA PÉREZ MÉNDEZ. Efectos legales esta publicación. Formalizar oposición conforme a la Ley. Barrio San Lorenzo, Jocotán, Chiquimula, 12 de enero de 2012. Walter Yoni Oloroso Pérez, Notario. Colegiado No. 15174. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO FRANCISCO CASTEJON GARCIA, solicita cambio de su nombre, por el de MARIO FRANCISCO CASTEJON GARCIAPRENDES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 31 de enero de 2012. KARLA DESSIREE SANTIZO RODRIGUEZ. Abogada y Notaria. Col. 9866. 8 Avenida 13-72 zona 1, oficina # 4, Ciudad de Guatemala. Tel. 2232-9449. 32084 22, 29 Feb., 06 Mar./2012

Ruth Francisca Martínez González, solicita cambio de su nombre por el de Ruth Martínez González. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 15 diciembre 2011. Colegiado 9,437. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alexander Vitalino Pop Barrientos solicita el cambio de nombre de su hijo menor de edad Dyddy Alexander Pop Barrientos por el de Diddi Alexander Pop Barrientos. Interesados pueden formalizar oposición en mi oficina jurídica ubicada en la calle principal del Barrio San Jacinto del Municipio de Santa María Cahabón del Departamento de Alta Verapaz. Guatemala 16 de febrero de 2012. Mynor Oswaldo Andrew. Abogado y Notario. Colegiado 8235. Teléfono 52030575. 32119 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELICIANA JERÓNIMO JERÓNIMO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELICIANA JERÓNIMO CALMO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 13 de febrero de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

Fernanda López Segundo Diego, solicita cambio de su nombre por el de: María Fernanda López Diego. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 4 enero 2012. Colegiado 9,437. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE FEBRERO DE 2012, POR EL NOTARIO ENRIQUE GOICOLEA MENA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 7 DE FEBRERO DE 2012, SE INSCRIBE A: RAUL ANDRES OLIVERO ARROYO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 371662 FOLIO 25 DEL LIBRO 299 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, LAIETANA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION ) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 74297 FOLIO 955 DEL LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 6202-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE FEBRERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32007 20, 21, 22 Feb. 2012

AVISOS LEGALES

32122

A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó Karter Alejandro Xiloj Salazar, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Javier Alejandro Xiloj Salazar. Se puede formular oposición, El Quiché, 14 de Febrero de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 10 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE ENERO DE 2012 POR EL NOTARIO ESTUARDO JAUREGUI MENESES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: ANBE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 28222 FOLIO 452 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 19380-1994. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32124 22, 29 Feb., 07 Mar 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MAYRA DORILE RUANO GARCIA a través de su Mandatario General Judicial con Representación, LEONIDAS ZAMORA SERRANO, radico y promueve, ante mi, el Proceso Sucesorio

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Extrajudicial Intestado de MIRIAN YANET GARCIA Y/O MIRIAM YANET GARCIA; MIRIAN YANETH GARCIA; MIRIAM GARCIA. Junta de Herederos, realizada miércoles 5 de noviembre 2008, 9 horas, en 6av. “A” 14-62, 2 nivel, oficina 9 zona 1 Guatemala. Por sustitución de Notario y ampliación de actuaciones, Cito a los que tengan interés. Guatemala, 09 de Diciembre 2011. Lic. Benjamín Ixcot Ávila, Notario. Colegiado 8062. 32130 22 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Paula Garcia Gamez solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por Paula Berta García Gámez. Oposiciones en la 6a. ave. “A’’ 14-62 of. 11, zona 1 de esta Ciudad. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS. Col. 1753. 32134 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 197 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2,011 POR EL NOTARIO MARIO RODOLFO MALDONADO MENENDEZ, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: TEXTOS Y RECURSOS EDUCACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGIESTRO NO. 82132 FOLIO 798 LIBRO 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 19486-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32169 22, 23, 24 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2011-00016 OFICIAL Y NOTIFICADOR TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de: A) Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de FINCA CINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE VEINTICINCO EN EL KILÓMETRO DIECIOCHO PUNTO CINCO CARRETERA A EL SALVADOR, ALDEA EL CANCHON, ZONA OCHO, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de trescientos cuatro punto dos mil setecientos setenta y cuatro metros cuadrados con la siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: siete punto cero ochocientos ochenta y tres metros más veintidós punto nueve mil doscientos setenta y dos metros con Lote veinticuatro; SUR: veintidós punto siete mil cuatrocientos veintidós metros más seis punto seis mil seiscientos cuarenta y dos metros con lote veintiséis. ESTE: nueve punto siete mil quinientos ochenta y nueve metros con Boulevard. OESTE: once punto dos mil cuatrocientos treinta y tres metros con finca matriz. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: paso, de paso, de paso, perpetua, no aparente, gratuita de suministro y conducción de agua, de paso vehicular y peatonal, de drenajes para aguas pluviales y aguas negras, de conducción de energía eléctrica, de cable, de comunicación telefónica y acueducto, de planta de tratamiento, de paso, paso y paso, servidumbre perpetua, no aparente gratuita de suministro y conducción de agua, de paso vehicular y peatonal, servidumbre de drenajes para aguas pluviales y aguas negras, servidumbre de conducción de energía eléctrica, cable, comunicación telefónica y acueducto y servidumbre de planta de tratamiento. Las servidumbres son de carácter perpetua, irrevocables y gratuitas tanto para el predio sirviente como para el predio dominante, corriendo a cuenta del predio dominante todos los gastos para realizar las instalaciones necesarias. Las servidumbres constituyen un ancho de veinte punto cero cero metros teniendo como eje central de la servidumbre el lugar en donde pasan actualmente los cables del tendido eléctrico del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y a todo lo largo de la colindancia oriente del predio dominante que soporta la finca nueve mil ochenta y siete, folio ciento noventa y cuatro, del libro ciento doce de Guatemala. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre a) acueducto, b) servidumbre de paso: para uso de calles que interconecten al predio sirviente con la vía pública, para establecer comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica, conducción de cables para señal de televisión, internet y comunicadores, conducción de drenajes para aguas negras y pluviales. Dichas servidumbres tendrán las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, en este caso es derecho de paso que da acceso a la vía pública; II) las servidumbres se constituyen a perpetuidad siendo el predio sirviente la finca número cinco mil setecientos veintisiete, folio doscientos veintisiete, libro cuatrocientos setenta y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: Esta finca queda sometida al Régimen de Propiedad Individual y Copropiedad de Áreas Comunes. Todo lo relacionado con el Régimen de Condominio, Copropiedad y Administración constituido, está regulado en la escritura número trescientos setenta y cuatro, autorizada en Ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del dos mil seis ante el notario Jose Maria Palacios Godoy. GRAVAMENES, ANOTACIONES O LIMITACIONES: Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones, que las antes trascritas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupando el primer lugar obra inscrito en la inscripción hipotecaria número cuatro. B) UNA TREINTA Y DOS AVA (1/32 AVA) PARTE DE LAS ÁREAS COMUNES DEL INMUEBLE INSCRITO EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL AL NÚMERO DE FINCA CINCO MIL SETECIENTOS

La Hora VEINTISIETE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTISIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS E DE GUATEMALA, la cual es una finca urbana consistente en TERRENO EN EL KILOMETRO DIECIOCHO PUNTO CINCO ALDEA EL CANCHON ZONA OCHO, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de trece mil trescientos uno punto siete mil seiscientos cuarenta y nueve metros cuadrados, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: setenta y uno punto cinco mil setecientos ochenta y cinco metros, de la siguiente manera: Del punto ocho al punto nueve, veintiuno punto seis mil metros y del punto nueve al diez cuarenta y nueve punto nueve mil setecientos ochenta y cinco metros con propiedad de Ramiro Morales, AL SUR: ciento treinta punto siete mil cuatrocientos ochenta y seis metros de la siguiente manera: del punto uno al dos, nueve punto mil siete metros, del punto dos al punto tres, cincuenta y ocho punto cinco mil nueve metros, del punto tres al punto cuatro, veintidós punto mil cuatrocientos diez metros, del punto cuatro al punto cinco, cuarenta y uno punto cero cero sesenta metros, con calle. AL ESTE: ciento treinta y tres punto cero novecientos nueve metros, de la siguiente manera: del punto diez al punto once, ciento veintidós punto cuatro mil seiscientos setenta y nueve metros, del punto once al punto uno, diez punto seis mil doscientos treinta metros con Boulevard, AL OESTE: ciento treinta y dos punto tres mil ochocientos setenta y uno metros, de la siguiente forma: del punto cinco al punto seis, setenta y dos punto ocho mil novecientos seis metros, del punto seis al punto siete trece punto tres mil setecientos noventa y cinco, del punto siete al punto ocho, cuarenta y seis punto un mil ciento setenta metros con condominio Las Casuarinas. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS (2): Téngase transcrita la segunda, segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a SERVIDUMBRES DE paso, de paso, de paso, perpetua, no aparente, gratuita de suministro y conducción de agua, de paso vehicular y peatonal, de drenajes para aguas pluviales y aguas negras, de conducción de energía eléctrica, de cable, de comunicación telefónica y acueducto, planta de tratamiento, de paso, paso y paso, servidumbre perpetua, no aparente gratuita de suministro y conducción de agua. De paso vehicular y peatonal, de drenajes para aguas pluviales y aguas negras, servidumbre de conducción de energía eléctrica, cable, comunicación telefónica y acueducto y servidumbre de planta de tratamiento. Las servidumbres son de carácter perpetuas, irrevocables y gratuitas tanto para el predio sirviente como para el predio dominante, corriendo a cuenta del predio dominante todos los gastos para realizar las instalaciones necesarias. Las servidumbres constituyen un ancho de veinte metros teniendo como eje central de la servidumbre el lugar en donde pasan actualmente los cables del tendido eléctrico del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y a todo lo largo de la colindancia oriente del predio dominante que soporta la finca nueve mil ochenta y siete, folio ciento noventa y cuatro, del libro ciento doce de Guatemala. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES (3): Esta finca soporta la servidumbre a) acueducto, b) servidumbre de paso: para uso de calles que interconecten al predio sirviente con la vía pública, para establecer comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica, conducción de cables para señal de televisión, internet y comunicadores, conducción de drenajes para aguas negras y pluviales. Dichas servidumbres tendrán las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, en este caso es derecho de paso que da acceso a la vía pública; II) las servidumbres se constituyen a perpetuidad siendo los predios dominantes las fincas de la número cinco mil setecientos treinta y cinco a la cinco mil setecientos sesenta y seis, folios del doscientos treinta y cinco al doscientos sesenta y seis todas del Libro cuatrocientos setenta y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINO NÚMERO CUATRO (4): Esta finca queda sometida al Régimen de Propiedad Individual y Copropiedad de Áreas Comunes. Todo lo relacionado con el Régimen de Condominio, Copropiedad y Administración constituido, está regulado en la escritura número trescientos setenta y cuatro, autorizada en Ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del dos mil seis ante el notario Jose Maria Palacios Godoy. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CINCO (5): Esta finca SOPORTA UNA SERVIDUMBRE DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA que se constituye por el precio de un quetzal a favor de la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete, libro cuarenta y ocho de Guatemala, propiedad de EMPRESA ELECTRICA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, según los términos y condiciones que obran en ésta inscripción de dominio y constan en la certificación emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central el día tres de junio de dos mil once y que obra en autos. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DIEZ (10): Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, DRENAJES, SACA Y CONDUCCION DE AGUA, Asociación Entrebosques, es propietaria de la finca un mil seiscientos setenta y ocho folio ciento setenta y ocho, del libro trescientos sesenta y cuatro E de Guatemala que será el predio sirviente y que por el presente acto constituye a favor de esta finca o sea la finca cinco mil setecientos veintisiete, folio doscientos veintisiete, del libro cuatrocientos setenta y dos E de Guatemala que será el predio dominante, las siguientes servidumbres: a) SERVIDUMBRE DE PASO y B) SERVIDUMBRE DE DRENAJES, según los términos y condiciones que obran ésta inscripción de dominio y constan en la certificación emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central el día tres de junio de dos mil once y que obra en autos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES, INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE (13): la parte ejecutada se reconoce(n) deudor(a) (es) de GTC BANK INC, por la suma de ciento sesenta y cuatro mil dólares que pagará(n) en un plazo de quince años contados a partir del desembolso de los fondos. Interés ocho por ciento anual, variable. En garantía, del crédito cedible, sin aviso el (la) (los) deudor(a)(es) hipoteca(n) los derechos equivalentes a una treinta y doce ava parte de esta finca, y la totalidad de la finca cinco mil setecientos cincuenta y nueve, folio doscientos cincuenta y nueve libro cuatrocientos setenta y dos E de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. La presente ejecución es promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO SETENTA Y SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS DE DÓLAR más los intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a las certificaciones emitidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona

Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 21 Central que obran en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, treinta de enero de dos mil doce. LICENCIADO RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 31894 20, 21, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32059

Máximo Gerónimo Poroj Coguox, solicita su cambio de nombre, por MÁXIMO GERÓNIMO LÓPEZ COGUOX. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 13 de febrero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO VICTOR GONZÁLEZ SÁNCHEZ (Guatemalteco), MIRANDA JANE EVANS (Estadounidense) me ha solicitado autorizar su Matrimonio Civil. Cualquier oposición avocarse a mi Oficina Jurídica Ubicada en la 7ª. Calle 3-67 zona 3, San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango. Licenciado Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado Numero 15467. Tel. 30274217. E-mail: luisdavidmendez@gmail.com En el municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 13 de febrero del año 2,012. 32061 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 3-67 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Se presento el señor: Cesar Augusto Sanchez Hernandez, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de: César Augusto Sánchez Méndez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 10 de febrero de 2012. . Licenciado Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado Numero 15467. Tel. 30274217. E-mail: luisdavidmendez@gmail.com 32062 22 Feb., 07, 21 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32066

ISBETH LUCRECIA GRAMAJO ARREAGA solicita cambio de su nombre por el de LISBETH LUCRECIA GRAMAJO ARREAGA, para efectos de oposición se hace la presente publicación. Lic. Luis Fernando Ovalle López. Abogado y Notario. Col. 11,836. 21 Av. 2-20, zona 3 Quetzaltenango, 15 de febrero del 2012. 22 Feb., 07, 21 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8a. calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó la señora Angelina Concepción Sánchez López, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Angelina Concepción López López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, catorce de febrero de 2012. Licenciado: GUSTAVO SANCHEZ LOPEZ, Notario. Colegiado 6,646. Tel 53242422. E-Mail: abogadosanchezg@yahoo.com. 32067 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del Municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento MARICELA DEL CARMEN GODÍNEZ SILIEZAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARICELA DEL CARMEN SILIEZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 14-02-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Número de Colegiado. 4350. 32070 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Luis Fernándo Méndez Revolorio Guatemalteco, y Carmelita Hernandez Velazquez Mexicana, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efecto de ley se hace la presente publicación 5ª. Calle 3-47, zona 1, La Esperanza Quetzaltenango. 15 de febrero de 2012. Lic. JORGE MAURICIO GARCIA OROZCO, Abogado y Notario. Colegiado 12,471. 32071 22 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32072

Tomasa Sánchez Lópes solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Tomasa Sánchez López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 7 de febrero de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ. Notario, Colegiado: 12,403. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DUGLAZ BALTAZAR MAZARIEGOS MONZÓN, solicita cambio de nombre por DOUGLAS EDWIN MAZARIEGOS MONZÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 10 de febrero de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado y Notario Col. 10887. 32074 22 Feb., 07, 21 Mar./2012


Página 22/Guatemala, 22 de febrero de 2012

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

09049-2011-00796. Of.3a. Este Juzgado señaló audiencia para 15/03/2012 a 11:00 Hrs. Remate Pública Subasta de finca inscrita en Segundo Registro de la Propiedad con el No. 218904, folio 43, libro 447 de Quetzaltenango, terreno ubicado en Sanjuyup, jurisdicción del municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, consta 134.05 Mts.2, linda NORTE: finca matriz. SUR: Juan Raymundo Gonón. ORIENTE: Juan Tzoc. PONIENTE: Antonio Sánchez Siquiná, camino en medio. Remate tiene lugar por JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO, promovido por BERNY DRICETH SANTIZO GRAMAJO. Aceptándose postores cubran deuda de Q.65,000.00 más intereses y costas procesales. Jdo. 2o. de 1a. Inst. Civil MPIO. Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO 15/02/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, SECRETARIO. 32076 22, 29 Feb., 07 Mar. 2012

Ingrid Abigail Ruano Crispín en representación de su menor hija Daniela Abigail Gómez Ruano y en ejercicio de la patria potestad solicita el cambio de nombre por el de DANIELA ABIGAIL GARCÍA RUANO. Para formalizar oposición en la Sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos ubicado en la 9 avenida 13-39 zona 1. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria. Col. No. 12964. 32095 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No.15-2,011.Of.3ra. Señalóse audiencia 15 de Marzo del 2012; 09:30 horas, REMATE Bien inmueble rústico, carece de matricula y de registro, ubicado en lugar denominado SAN ANTONIO DEL CANTON CHITAY del Municipio y Departamento de Quetzaltenango, resto que mide doscientos treinta metros cuadrados 230.00 M2 con las siguientes colindancias NORTE: SANTOS CATARINO GOMEZ, mojón de por medio; SUR: COLONIA VISTA BELLA, Mojón de por medio; ORIENTE: Mojón de por medio con LUIS SANIC y PONIENTE: VICENTE SANIC, mojón de por medio. Aceptase postores cubran capital demandado de Q.4,000.00 más intereses y costas procésales. EJECUTA: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, calidad con que actúa, contra propietaria. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil de Salcajá, Quetzaltenango 23 de Enero del 2,012. BERNY DRICETH SANTIZO GRAMAJO Y ESTUARDO EFRAIN MORAN BLANCO. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 32077 22, 29 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZOILA AMERICANA CALVILLO DE LEÓN, solicita cambio de nombre por AMERICA ANA CALVILLO DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 10 de febrero de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado y Notario Col. 10887. 32079 22 Feb., 07, 21 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32080

MANUEL CATINAC GUARCHAJ solicita cambio de su nombre por el de EMANUEL MARROQUÌN CATINAC GUARCHAJ, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2011-00784 Of.5º. Este juzgado señaló la audiencia del 15-03-2012 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 9183, folio 183 del Libro 99 E de Escuintla, consistente en Terreno con casa, ubicado en primera avenida lote número seis de Aldea El Astillero en jurisdicción del municipio de Masagua del departamento de Escuintla, con área de 2,678.5800 m2. Colinda al Norte 162.80 metros con Armando del Cid Escobar y callejón de por medio; al sur 78.40 metros con Pedro Daniel Alfaro, al Oriente 42.90 metros con Roberto Ixpatá y Río de la Virgen de por medio; al Poniente 31.50 metros con Finca Santa María. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve Hipólito Dubon Roca, para obtener el pago de Q 50,000.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. . Efectos legales hace la presente publicación. Sría. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla, 031-01-2012. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 32083 22, 29 Feb., 06 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 11 Av. 4-11, zona 3, Totonicapán, Totonicapán, se presentó BENIGNO TAX TUMAX, a solicitar cambio de su nombre por el de BENIGNO LEONARDO TAX TUMAX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 16 de febrero de 2012. LIC. CARLOS DAVID GARCÍA HERNÁNDEZ. NOTARIO. COLEGIADO: 9444. 32085 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32087

El señor JUAN JOSÉ YAC PÉREZ, solicita cambio de nombre por el de: JUAN JOSÉ PÉREZ. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados en mi oficina, ubicada en 8av. 6-23 zona 1. Quetzaltenango 9 de febrero del año 2,012 Lic. Carlos Enrique Monroy López, Abogado y Notario. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32089

A mi Notaría ubicada en 1ª.c.4-61 Z.2, El Progreso, Jutiapa se presentó JUVENIO GONZÁLEZ AGUILAR, a solicitar su cambio de nombre por el de JOSE JUVENIO GONZÁLEZ AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 15/02/2012. Edgar Rudy Rodríguez Gudiel. Notario. COL. 5081. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-00099 Oficial 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y SIETE, FOLIO UNO, DEL LIBRO SETECIENTOS OCHO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente finca URBANA ubicada en lote de terreno en la zona trece, de esta ciudad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, área actual de QUINIENTOS SETENTA PUNTO VEINTITRES METROS CUADRADOS. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: José Maria González, SUR: Primera calle zona trece, ORIENTE: Abraham Alvarado, PONIENTE: Resto de la finca matriz que se reparte a los otros condueños. LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: E. El Juez del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución dos de diciembre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio numero mil ciento sesenta y cinco guión dos mil diez guión doscientos treinta y cinco Oficial y Notificador Terceros Seguido por Banco Industrial, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada. Inscripción Letra: F. El juez Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución treinta de Noviembre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio numero mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil diez guión doscientos ocho, oficial y notificador cuarto seguido por Banco Industrial, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por ENRIQUE FEDERICO REISING BRAUN por medio de su MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTACION Abogado EDIN MAURICIO PINEDA DONIS, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL SEISCIENTOS VEINTICUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA CON OCHENTA CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, quince de febrero del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 32097 22, 29 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 172-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 5 de marzo del año 2,012 a las 9:30 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Xola de la Aldea Tzucubal del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con área de 417 Mts.2., mide y linda: Norte: 21.75 metros lineales con Nicolás Tulul Ixtos; Sur: 22.60 metros lineales con Nicolás Tulul Ixtos; Oriente: 18.40 metros lineales con Francisco Tzep Ortiz; Poniente: 19.24 metros lineales con Pascual Tulul Tzep. Con dos casas de habitación, de paredes de adobe y techo de lámina, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.41,665.80 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 6-2- 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32101 22, 24, 27 Feb./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.159-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 06-03-12 a las 11:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, área de 74.43 mts.2, ubicado en el Barrio Chuajup de la Población del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, mide y linda: Oriente: 6.86 mts., con casa de la Cofradía de la comunidad de Chuipatuj; Poniente: 10.18 mts., con Lorenzo Guachiac Marroquin; Norte: 8.53 mts., con Instituto Mixto por Cooperativa; Sur: 7.65 mts., con Diego Guarchaj Guarchaj, en todos sus rumbos con mojones. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XeIxtamayac’’ Responsabilidad Limitada. CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.32,199.39 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 06-02-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 32102 22, 24, 27 Feb./2012

AVISOS LEGALES vecinal, con mojones en todos sus rumbos. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L, para lograr el pago de la cantidad de Q.45,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 06-02-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez, Secretaria. 32103 22, 24, 27 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 390-2011 Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día 01-03-2012 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles que carecen de registro y matrícula fiscal, siguientes: A) inmueble con extensión superficial de 274 Mts.2, ubicado en el lugar denominado Tzam Ja del municipio Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá que mide y linda: Oriente: 16.6 ml con Francisco Tzoc Tzep; Poniente: 16.6 ml con Pascual Tulul; Norte: 16.6 ml con Francisco Tulul Tzoc; y Sur: 16.6 ml con Micaela Tzep Tulul; B) Inmueble rustico con extensión superficial de 548 Mts. 2, ubicado en el lugar denominado Paxamartin de la Aldea Tzucubal del municipio Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, que mide y linda: Oriente: 23.42 ml con Manuel Quiche Ambrocio; Poniente: 23.42 ml con Miguel Tzep; Norte: 23.42 ml con Manuel Xum y Xum; y Sur 23.42 ml con María Tulul; C) Inmueble con extensión superficial de 274 Mts.2, ubicado en el lugar denominado Paxamartin de la Aldea Tzcubal del municipio Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá que mide y linda: Oriente: 16.6 ml con Pascual Tzep; Poniente: 16.6 ml con Miguel Tulul; Norte: 16.6 ml con Francisco Tzep; y Sur. 16.6 ml con Manuel Xum y Xum y Manuel Quiche Ambrocio; D) inmueble con extensión superficial de 548 Mts.2, ubicado en el lugar denominado Paxamartin de la Aldea Tzucubal del municipio Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá que mide y linda: Oriente: 23.42 ml con Cristóbal Tzep; Poniente 23.42 ml con Juan Tutul; Norte: 23.42 ml con Pascual Turulo; y Sur: 23.42 ml con Manuel Ambrocio, todos los inmuebles debidamente delimitados en todos sus rumbos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R. L. por medio de su Gerente General y Representante Legal señor PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, para lograr el pago de la cantidad de Q. 100,000.00 en concepto de capital, intereses, mora y costas procesales aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 30-01-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32105 22, 24, 27 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. No. 18-2012/Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 06-03-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo número de finca 2593, folio 93, del libro 6E de Zacapa. Se pretende pago de Q. 89.850.00 más intereses, recargos por mora y costas procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 14-02-2012. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO, SECRETARIO. 32110 22, 28 Feb., 05 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento LUIS PEDRO COS MICH, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS PEDRO MICH PELLECER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. Colegiado # 8882. 32111 22, 28 Feb., 14 Mar. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO EDICTO.- JESUS SERGIO BENTOS LIBONATTI, uruguayo y ANA ROCÍO BELTETÓN GONZÁLEZ, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. OSCAR ALFREDO PINEDA CHAVARRIA, Notario Colegiado activo 9,640. Diagonal 6, 12-42 zona 10. Design Center, Torre 2, 10º Nivel, Oficina 1001. Ciudad de Guatemala, C.A.- 14 de febrero de 2012. 32112 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Felipa Martha Antonio González Agustín, solicita cambio de nombre de su hijo menor Sebastián Manuel Agustín, por Sebastián Manuel Díaz González. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 2 enero 2012. Colegiado 9,437. 32115 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ejecutivo No. 394-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 07-03-12 a las 11:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, área de 515.30 mts.2, ubicado en el Caserío Chuisuc del municipio de Nahualá del departamento de Sololá mide y linda: Norte: 19.25 mts., con Diego Tzaj Guarchaj; SUR: 19.25 mts., con camino vecinal; Oriente: 26.77 mts., con Pascual Guarchaj Tambriz Poniente: 26.77 mts., con camino

Dominga Juan Martín, solicita cambio de su nombre por el de Leticia Dominga Mateo Martínez (único apellido). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 17 enero 2012. Colegiado 9,437. 32116 22 Feb., 07, 22 Mar./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBERTINA PABLO CALMO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija LEYLA SHAMCEY PABLO CALMO, por el de KEIRY YISSELL PABLO CALMO. Efectos legales se hace la presente. 5ta. Avenida 3-33 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 10 de febrero de 2012. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. Colegiado No.9618. 32118 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-0289 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca numero NUEVE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO, LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA E DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en lote número trece, manzana E sector seis, Residencial Los Olivos, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de ocho punto cero cero metros, con rumbo sureste sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos, con lote dieciséis, De la estación dos al punto observado tres con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo suroeste veintiún grados veintidós minutos treinta y un segundos con lote catorce; De la estación tres al punto cuatro observado con una distancia de ocho punto cero cero metros, con rumbo noroeste sesenta y ocho grados treinta y siete minutos veintinueve segundos con calle; De la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros con rumbo noreste veintiún grados, veintidós minutos, treinta y un segundos con lote doce. Inscripción Número: Dos. Sobre esta finca se constituye en favor de la finca número cien, folio cien, libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, una servidumbre de luces y vistas cuyo objeto consiste en que sobre la presente finca únicamente podrán desarrollarse edificios con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros. Inscripción Número: Tres. Sobre esta finca se constituye a favor de la finca número cien, folio cien, libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, una servidumbre de uso cuyo objeto consiste en que la presente finca exclusivamente podrá utilizarse para vivienda. Inscripción Número: Cuatro. Sobre esta finca se constituye en favor de la finca número cien, folio cien, libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, una servidumbre de contribución la cual consiste en que los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación. HIPOTECAS: Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.228,169.14), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, Quince de febrero del año dos mil doce. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. Secretaria Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 32121 22, 29 Feb., 07 Mar./2012

La Hora distancia de seis metros; de la estación tres al punto cero, Rumbo Norte de sesenta y cuatro grados, cuarenta y siete minutos, cero dos segundos Oeste, distancia de quince metros; Colinda al NORESTE: quince metros lineales con lote número cuatro, manzana catorce, sector dos; al SUROESTE: quince metros lineales con lote número dos, manzana catorce, sector dos; al SURESTE: seis metros lineales con calle; al NOROESTE: seis metros lineales con Finca Matriz. Inscripción Número Dos Téngase transcrita(s) la(s) séptima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECISEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 216,449.44), más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, ocho de febrero del año dos mil doce. Licda. Ada Gilda Sandoval García. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32127 22, 24, 28 Feb./2012

EDICTO DE NOTIFICACION NOTIFICACION POR EDICTO. EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO: N. 01163-2011-00925. Oficial 4o. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada CARLOS ANIBAL GONZALEZ GARCIA, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha veintiséis de abril del año dos mil once, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS mas dos días por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndoseles además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo. Jueza. Guatemala, tres de febrero del año dos mil doce. 32128 22 Feb. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó JULIÁN ORTIZ, a solicitar cambio de su nombre por el de JULIÁN LÓPEZ ORTÍZ, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 10 de Febrero 2012.- CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No.2773. 32123 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

E.V.A.: 01044-2007-6913 Of.1º JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este Juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por la entidad WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado José Fernando Muñoz Perez, para lograr el pago de SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TREINTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, más intereses y costas procesales, dentro del cual se ordeno notificar a la parte ejecutada AURORA MARIA FARRERA MARIOTA DE APARICIO y JOSE ANTONIO APARICIO FARRERA, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de mayor circulación. Se le hace saber a la parte ejecutada que de conformidad con la resolución de fecha veintiuno de agosto del año dos mil siete cuentan con el plazo de TRES DIAS para interponer las excepciones que permite la ley especifica y se fundamente en prueba documental, previniéndoseles además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, seis de febrero del año dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 32129 22 Feb./2012

EDICTO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 09 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE ENERO DE 2012 POR EL NOTARIO ESTUARDO JAUREGUI MENESES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: H. R. IMPRESORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 21040 FOLIO 40 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 13497-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32125 22, 29 Feb., 07 Mar./2012

Ante mis oficios Notariales, ZONIA JUDITT URÍZAR PÉREZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por SONIA JUDITH URÍZAR PÉREZ. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 14 de febrero de 2012. Notario SEBASTIÁN VÁSQUEZ SOLÍS, Col. 10,910: 11 Calle 7-35 zona 1, Oficina 1, ciudad. 32136 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE E.V.A.:01044-2009-00890 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en PUBLICA SUBASTA de la Finca Número: SEIS MIL QUINIENTOS DIECIOCHO folio DIECIOCHO del Libro TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO E del departamento de GUATEMALA, Derechos Reales. Inscripción Número Uno. Finca Urbana consistente en Lote número tres, Manzana catorce, Sector dos de la Urbanización denominada COLONIA ALAMENDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Norte; de veinticinco grados, doce minutos, cincuenta y ocho segundos, Este; distancia de seis metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo sur de sesenta y cuatro grados, cuarenta y siete minutos, cero dos segundos, Este: distancia de quince metros; de la estación dos al punto tres, Rumbo sur de veinticinco grados, doce minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste,

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01048-2009-00894. Of. 3º. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se le notifica a la ejecutada ESPERANZA NOHEMY BONILLA MOLINA DE REEVES, la demanda de Ejecución Vía de Apremio promovida en su contra, por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Abogados Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, por la suma de SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DIECINUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales que se causen, el título ejecutivo consistente en primer testimonio de la escritura pública numero cuatrocientos sesenta y seis, autorizada en la Ciudad de Guatemala, el seis de junio del año dos mil ocho, por el Notario Edwin Oswaldo Zuñiga Argueta, consistente en Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia, siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de Apremio en resolución de fecha treinta y uno de agosto del año dos mil nueve, que en su parte conducente se le hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros; previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; así mismo se tomo nota del nombre correcto de la ejecutada por medio de resolución de fecha dieciocho de enero del

Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 23 año dos mil once. Para los efectos de notificación de la parte ejecutada, se hace la presente ejecución. Juez que conoce Licenciado CARLOS JOAQUIN URZUA MOREL. Juzgado Séptimo de primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, siete de febrero del año dos mil doce. Licenciada LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. 32142 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ta. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Bartolo Jesús Morales Coronado a solicitar su cambio de nombre, por el de Christian Alexis Morales Coronado, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 7 de Febrero de 2012. Lic. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. 32145 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 389-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 07-03-12 a las 11:00 horas, para el remate en pública subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal: Primer Inmueble: Área de 288 mts.2, ubicado en Chicajtunajib del Cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con 3 casas de habitación de paredes adobe, techo de lámina, con servicios de tres chorros de agua potable, energía eléctrica, mide y linda: Oriente: 16 mts., con Pedro Cotiy y Antonia Cajtunaj Guarchaj; Poniente: 8 mts., con Miguel Cajtunaj; Norte: 18 mts., con Manuel Ixquiactap Tzep; Sur: 30 mts., con Antonio Guarchaj y María Cajtunaj Guarchaj, delimitado en todos sus rumbos con mojones. Segundo Inmueble: Área de 400 mts.2, ubicado en Chicajtunajib del Cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, mide y linda: Oriente: 40 mts., con Ventura Guachiac; Poniente: 18.40 mts., con Antonio Chox Guachiac; Norte: 21.75 mts., con Antonio Chox Ixquiactap; Sur: 21.75 mts., con Pedro Cotiy Tzoc, delimitado en todos sus rumbos con mojones. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.70,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 06-02-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 32104 22, 24, 27 Feb./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 104-2011 Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día 03-04-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles que carece de registro y matrícula fiscal, siguientes: A) Inmueble con extensión superficial de 1,096 Mts.2 ubicado en el lugar denominado Aldea Xojolá del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, que mide y linda: Norte: 33 ml con Lorenzo Sohom Guarchaj; Sur: 33 ml con Manuel Tzep Sohom; Oriente: 33 ml con Pascual Can y Manuel Cuc Sohom; y Poniente: 33 ml con Manuel Guarchaj y Guarchaj; B) Inmueble rustico con extensión superficial de 1,096 Mts. 2, ubicado en la Aldea Xojolá del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, que mide y linda: Oriente: 33 ml con Manuel Macario; Poniente: 33 ml con Antonio Raxuleu Ajpop; Norte: 33 ml con Manuel Raxuleu Ajpop; y Sur: 33 ml con calle principal que conduce al Caserío Pasac de la Aldea Xejuyup. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R. L. por medio de su Gerente General y Representante Legal señor PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, para lograr el pago de la cantidad de Q. 50,000.00 en concepto de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 23-01-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 32106 22, 24, 27 Feb./2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Oficinas centrales Guatemala. 7Av. 3-33 zona 2, Tel. 22327041 y Quetzaltenango 22513817 Teléfonos: 776122383894 4587 y 77612063

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.


La Hora

Página 24/Guatemala, 22 de febrero de 2012

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la entidad “GUATEHUEVO, SOCIEDAD ANÓNIMA’’, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el 9 de marzo 2012, a las 14.30 horas, en la 7ª, avenida 15-13 zona 1, oficina 54, quinto nivel, Edificio Ejecutivo, para tratar la agenda siguiente: 1) Modificar el órgano de administración de la sociedad, de Consejo de Administración por el de Administrador Único, y 2) Revocatoria del nombramiento de Gerente General. Para participar es necesario presentar los títulos que acrediten a los accionistas como tales. De no haber quórum el día señalado, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha, una hora después.

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ASEGURADORA LA CEIBA, S.A. Convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el jueves 08 de marzo del 2012, a las ocho horas con treinta minutos, en sus oficinas ubicadas en la 20 Calle 15-20, Zona 13, Edificio Aseguradora La Ceiba, S. A.

¡SUSCRÍBASE!

Guatemala, 15 de febrero de 2012. 32126

22, 29 Feb., 07 Mar./2012

Los accionistas, conforme la Cláusula Vigésima Primera, tendrán a su disposición durante los 15 días anteriores a la Asamblea, la información a que se refiere la citada, en las oficinas principales de la Aseguradora, durante las horas laborales de ésta que correspondan a días hábiles.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

Si a la hora señalada para la celebración de la Asamblea, no se hubiere completado el quórum mínimo, la Asamblea se llevará a cabo el día hábil siguiente, en el mismo lugar y a la misma hora, con las acciones presentes y representadas que asistan.

Por este medio convoca a todos sus socios accionistas de dicha entidad a celebrar Asamblea General Ordinaria de Accionistas el dos de marzo del año dos mil doce a las diecisiete horas, la cual se llevará a cabo en sus oficinas ubicada en la quince avenida “A” 19-53 de la zona 13, de esta ciudad. Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista según lo establecido en el pacto social. De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará media hora después en el mismo lugar y fecha indicados con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría. Guatemala, Febrero de 2012

21, 22 Feb. 2012

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de CENTRAL ALMACENADORA, SOCIEDAD ANONIMA “CEALSA”, convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el día jueves 22 de marzo del año 2012, a las 18:30 horas, en sus oficinas ubicadas en la 15 avenida 11-79 zona 6 de la ciudad de Guatemala. Para poder participar, los titulares de acciones nominativas deberán aparecer en el libro de registro cinco días antes de la fecha señalada y los tenedores de acciones al portador, depositar en la compañía, con la misma antelación, los títulos que los acrediten como tales o sustituirlos por constancia de su depósito en una Institución Bancaria o certificación de que están a disposición de una autoridad en el ejercicio de sus funciones. Los libros de contabilidad y demás documentos estarán a disposición de los señores accionistas en las oficinas de CEALSA, a partir del día 1 de marzo del presente año. 31761

Podrán participar con voz y voto los titulares de acciones que las presenten con por lo menos cinco días de antelación de la fecha en que se celebre la Asamblea. Los Accionistas pueden ser representados en la Asamblea ya sea por otro accionista, o por personas ajenas, para lo cual deberán presentar el documento justificativo de su representación.

www.lahora.com.gt EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE PRO MOTOR SPORTS, SOCIEDAD ANONIMA

32056

AVISOS LEGALES

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTA CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Guatemala, febrero de 2012 31961

16, 22 Feb./2012

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE CENTRO INTERNACIONAL DE ONCOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA Convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día Viernes 9 de Marzo de 2012 a las 11:00 horas, en 11 Calle esquina de la Av. Reforma Zona 9, de la Ciudad de Guatemala. De no haber quórum, la Asamblea será celebrada el mismo día, 1 hora después en el lugar convocado. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos como titulares de las mismas en el registro de accionistas 5 días antes de la celebración de la misma. Guatemala, 16 de febrero de 2012

22, 29 Feb./2012


La Hora

Cultura Cine

Sin resolver misterio de Chaplin Por JILL LAWLESS

LONDRES / Agencia AP

Frustraron complots y descifraron los códigos nazis, pero no pudieron resolver el misterio del nacimiento de Charlie Chaplin. Aunque el cineasta es reconocido como uno de los hijos más famosos de Londres, archivos desclasificados revelan que el servicio de inteligencia británico, conocido como MI5, no encontró registros que demuestren que Chaplin nació en la ciudad el 16 de abril de 1889. La incertidumbre sobre los orígenes de Chaplin persiste hasta el día de hoy, un misterio que el mismo actor cómico tal vez ayudó a nutrir. El archivo secreto, dado a conocer el 17 de febrero por los Archivos Nacionales de Gran Bretaña, muestra que el MI5 investigó a la estrella del cine mudo en la década de 1950 a solicitud de las autoridades de Estados Unidos, quienes durante mucho tiempo habían sospechado de las simpatías comunistas del actor y productor. Christopher Andrew, historiador del MI5, dijo que el director del FBI, J. Edgar Hoover, enemigo de los “rojos”, acusó a Chaplin en privado de ser “uno de los loros bolcheviques de Hollywood”. Pero para sorpresa de los espías, no existía un registro del nacimiento del cineasta. “Parecía que Chaplin no había nacido en este país o que su nombre de nacimiento era otro diferente del mencionado”, concluyó la inteligencia británica. La vida de Chaplin es una historia que pudo ser escrita por Charles Dickens. Criado en Londres en el seno de una familia de artistas, se mudó a Estados Unidos en 1910 y se volvió una de las primeras grandes estrellas de Hollywood con su personaje de vagabundo vestido con ropas raídas y sombrero de hongo, en la película The Tramp.

PLÁSTICA: Posibilidades alternas a otro arte

Guatemala, 22 de febrero de 2012 / Página 25

“Safe House” conquista la taquilla norteamericana

La cinta de acción “Safe House” conquistó el primer sitio de la taquilla del fin de semana en Estados Unidos y Canadá, alargada por la festividad estadounidense del lunes, que fue Día de los Presidentes. Según las cifras finales reveladas ayer, la película con Denzel Washington fue la de más venta de boletos en las salas de cine, con 27,5 millones de dólares.

14

Arte visual neovanguardista Mañana, a las 19:00 horas, en la Casa del Té (interior del Zoológico La Aurora), se exhibirán obras de varios artistas, cuya intención es ofrecer un concepto diferente sobre el arte. POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt

Con el nombre “Arte visual neovanguardista”, se estarán presentando mañana nueve artistas en diferentes tendencias de lo visual. Perla Rafael, Remy Rafael, Valentín Rangel, Romeo Culajay, Dina Noemí, Dulce Rocío, Adalí Gallardo, Alexa Gálvez y Lucía Ojeda, en pintura, escultura, body paint artístico, fotografía artística y diseño artístico de moda. Ellos expondrán bajo la temática de vivencias en general. Una de las características de las obras que se mostrarán es que todas tienen dimensiones grandes, formatos que usualmente no se exhiben dentro de las galerías. La intención original era la de exponer al aire libre, en una conocida plaza de la ciudad capital. Pero por cuestiones logísticas, no se logró. Sin embargo, se realizará esta actividad en la Casa del Té, que se encuentra ubicada dentro del Zoológico La Aurora. El ingreso será completamente gratuito, y el asistente sólo deberá cancelar lo correspondiente al parqueo, en caso de llevar vehículo. La actividad iniciará a las siete de la noche, y desde minutos antes, vehículos especiales de las instalaciones ingresarán a los asistentes desde el ingreso del Zoológico hasta la Casa del Té. El espíritu de la exposición es realizar algo diferente, y por ello se planteó como primer punto la utilización de formatos gigantes. Asimismo, se tendrá la exhibición de body paint artístico, expresión poco explorada en el país, utilizada básicamente como una alternativa al modelaje, pero que ahora el cuerpo humano se utilizará como parte de un “lienzo” no tradicional. Si bien la mayoría de los artistas que se presentan ya tienen cierta trayectoria dentro de la plástica del país, se pretenden que se den a conocer a una mayor escala. Otro de los objetivos, al proponerse inicialmente una exposición al aire libre, es romper la barrera de las paredes de las galerías, y que el arte saliera a las calles. Y aunque esto ya no es del todo posible, el espectador podrá apreciar alternativas del arte.

EVENTO Arte Visual Lugar y fecha: Mañana, a las 19:00 horas, en la Casa del Té (interior del Zoológico La Aurora). Artistas: Romeo Culajay, Valentín Rangel, Adali Gallardo, Dulce Rocío, Lucía Ojeda, Alexa Gálvez, Perla Rafael y Remy Rafael. Admisión: entrada libre, salvo pago de parqueo. El domingo por la mañana, en la Plaza de la Bandera (atrás del Obelisco, sobre La Avenida Las Américas), se exhibirán también las obras.


Página 26/Guatemala, 22 de febrero de 2012

La Hora

Cultura

ESTUDIO: Explican por qué es tan difícil hacer cambiar de ideas religiosas

Identifican las regiones del cerebro vinculadas a los valores sagrados Un estudio realizado con técnicas de neuroimagen por especialistas de la Universidad de Emory, en Estados Unidos, ha revelado que los valores “sagrados” son procesados por regiones del cerebro que nada tienen que ver con el sistema de recompensa cerebral. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Esto significaría que no puede convencerse a nadie de que renuncie a sus creencias más profundas, a cambio de incentivos. Los resultados obtenidos en la investigación ayudarán comprender mejor ciertos factores influyentes en el comportamiento humano, en todos los países y culturas. Por Yaiza Martínez de Tendencias Científicas. Un estudio realizado con técnicas de neuroimagen por especialistas de la Universidad de Emory, en Estados Unidos, ha revelado que aquellos valores que las personas se resisten a rechazar, incluso cuando se les ofrece dinero a cambio, son procesados de manera distinta en el cerebro que los valores a los que se renuncia fácilmente. “Nuestro experimento ha constatado que el ámbito de lo sagrado -ya sea lo sagrado una fuerte creencia religiosa, una identidad nacional o un código ético- entraña un proceso cognitivo distinto”, afirma Gregory Berns, director del Center for Neuropolicy de la Universidad de Emory y director del estudio, en un comunicado emitido por la propia universidad. Los resultados obtenidos en esta investigación han aparecido publicados en la revista especializada Philosophical Transactions of the Royal Society.

que permite mostrar en imágenes las regiones cerebrales que ejecutan una tarea determinada, para captar las respuestas neuronales de 32 adultos norteamericanos, en el transcurso de un experimento. En la primera fase de este, se le mostró a los participantes una serie de enunciaciones que iban desde lo más mundano (por ejemplo, “eres un bebedor de té”) hasta lo más controvertido (como “apoyas el matrimonio homosexual” o “eres pro-vida” -o contrario al aborto-). En total, fueron presentadas 62 frases, así como otras tantas de contenido opuesto. Los investigadores pidieron a los participantes que eligieran, en cada caso, el enunciado con el que se sentían más identificados. Al final del experimento, se ofreció a los voluntarios la opción de subastar sus enunciaciones personales, es decir, la posibilidad de rechazar sus elecciones iniciales a

cambio de dinero real. De esta forma, podían llegar a ganar hasta 100 dólares por frase, simplemente firmando un documento en el que señalaban estar de acuerdo con lo opuesto a aquello en lo que en realidad creían. Además, se les ofreció a los participantes la posibilidad de no participar en la subasta de aquellas enunciaciones que ellos consideraban las más valiosas o esenciales. RESULTADOS OBTENIDOS “Usamos la subasta para medir el apego de los participantes a determinadas enunciaciones”, explica Berns. “Si una persona rechazaba coger dinero a cambio de modificar su elección, consideramos que el valor (representado en esa frase) era personalmente sagrado para ella. Pero si cogía el dinero, consideramos que ese valor no le resultaba sagrado”. Al mismo tiempo que los voluntarios realizaban sus elecciones, se registró su actividad cerebral con la tecnología fMRI. Los datos de las imágenes cerebrales obtenidos mostraron una fuerte relación entre los valores sagrados y la activación de sistemas neuronales relacionados con la evaluación de lo correcto y lo

EL CEREBRO Y LOS VALORES CULTURALES FUNDAMENTALES Según los autores del estudio, los valores sagrados provocan una mayor actividad en una región del cerebro relacionada con normas básicas y procesos mentales sobre lo correcto o lo incorrecto. En cambio, no potencian la actividad neuronal en regiones cerebrales relacionadas con la consideración de costes y beneficios. Para la investigación, se aplicó un método que permitirá comenzar a responder a cuestiones científicas sobre cómo la gente toma decisiones que implican a valores sagrados, explica Berns. Los resultados obtenidos permitirían asimismo entender mejor ciertos factores influyentes en el comportamiento humano, en todos los países y culturas. “Estamos viendo cómo están representados los valores culturales fundamentales en el cerebro”, asegura el investigador. CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Los científicos usaron la técnica de exploración de resonancia magnética funcional (fMRI), un procedimiento

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un estudio neurológico logró descifrar el lugar del cerebro donde se reciben los estímulos sobre valores religiosos.

Nuestro experimento ha constatado que el ámbito de lo sagrado -ya sea lo sagrado una fuerte creencia religiosa, una identidad nacional o un código ético- entraña un proceso cognitivo distinto’’. Gregory Berns

Director del Center for Neuropolicy de la Universidad de Emory incorrecto (unión temporoparietal izquierda) y con la recuperación de normas semánticas (corteza prefrontal ventrolateral izquierda). Asimismo, las imágenes mostraron que los valores esenciales para los participantes no activaban sistemas cerebrales relacionados con el sistema de recompensa del cerebro. Por otro lado, la investigación revelo que los participantes que previamente informaron estar activamente afiliados a organizaciones -iglesias, equipos deportivos, grupos musicales, etc.- presentaban una actividad mayor en las áreas del cerebro vinculadas a los valores sagrados. Según Berns, esto podría deberse a que los grupos organizados infunden valores de manera más potente, a través de la aplicación de reglas y normas sociales. CONSECUENCIAS SOCIALES A partir de estos hallazgos, Berns declara: “La mayoría de las políticas públicas están basadas en ofrecer a la gente incentivos o disuasiones. Pero nuestras constataciones indican que es irracional pensar que una política basada en análisis de costes y beneficios influirá en el comportamiento de los individuos, en lo referente a sus valores personales sagrados, porque el cerebro humano procesa dichos valores en regiones que no responden a los incentivos”. El científico añade que “a medida que la cultura cambia, nuestro cerebro también, y los cambios en el cerebro afectan a la cultura. No se pueden separar ambos elementos. Ahora tenemos los medios para empezar a comprender esta relación, y esto está llevando al relativamente nuevo campo de la neurociencia cultural a un escenario global”. En su estudio, Berns ha dirigido a un equipo constituido por la economista de la Universidad de Emory, Monica Capra; por Michael Prietula, profesor de sistemas de información de la Goizueta Business School de Emory; por un psicólogo y por antropólogos del instituto Jean Nicod de París, en Francia.

FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara

Escena de un culto en una iglesia en Bogotá.

Colombia

Iglesia de melenudos y heavy metal Por CAMILO HERNANDEZ

BOGOTÁ / Agencia AP

Un transeúnte desprevenido pensaría que esos melenudos, llenos de piercings y vestidos de negro se reúnen para celebrar un rito satánico. Pero se equivocaría feo: se trata de todo lo contrario, de feligreses que acuden a la iglesia para ser bendecidos. Los asistentes al templo no son el creyente típico de una iglesia. Muchos de ellos tienen largas melenas, lucen tatuajes y piercing en diferentes partes de su cuerpo y visten con ropa negra, botas militares y cinturones con taches o clavos metálicos. Ello no es un obstáculo para que alrededor de 50 hombres y mujeres de distintas edades se reúnan cada sábado en la noche a orar y escuchar la prédica del pastor de la comunidad “Pantokrator”, una Iglesia cristiana evangélica o protestante ubicada en Bosa, una barriada popular al sur de Bogotá. El servicio religioso se lleva a cabo en el segundo piso de una casa, arriba de un almacén que vende pinturas. Se inicia con una reflexión y minutos después el sonido estridente de la guitarra eléctrica, el bajo y la batería rompe el silencio de la habitación y estremece la cuadra entera. Se entonan alabanzas a Dios a ritmo de heavy metal o rock pesado, música que sectores conservadores tildan de satánica y asocian con prácticas paganas. “No somos una iglesia metalera. Somos cristianos con un gusto musical” especial, fue lo primero que advirtió a el pastor Cristian González durante una entrevista en el preludio de la ceremonia. Aludía a las “iglesias metaleras” populares en Estados Unidos, las cuales giran en torno a la música. En la iglesia de Bogotá, la razón de ser es Dios, no la música, señaló. González, de 31 años, fundó la iglesia en junio de 2003 como un espacio para “llegar a esos lugares que se pueden tener por satanizados, por ocultos”, señaló el joven de figura robusta y sin ningún accesorio extravagante a la vista.


gente y farándula

Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 27

Sergio Mendes, otro latinoamericano desairado Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP

S

ergio Mendes asistirá el domingo a la ceremonia de los premios Oscar, pero lo hará con sentimientos encontrados: “honrado” por su candidatura a la mejor canción original, pero “muy frustrado” de no poder interpretar “Real in Rio” durante el espectáculo. “Estoy un poco triste ... Hubiese sido tan hermoso presentarla en vivo en el show”, dijo el lunes a la AP el legendario músico brasileño, quien junto a su compatriota Carlinhos Brown y la cantautora estadounidense Siedah Garrett fue postulado por “Real in Rio”, de la cinta animada “Rio”, dirigida por el igualmente brasileño Carlos Saldanha. La historia suena conocida. ¿Recuerdan el 2005, cuando Jorge Drexler tampoco fue invitado a cantar? El cantautor uruguayo estaba nominado en la misma categoría por “Al otro lado del río” de “Diarios de motocicleta”, pero la Academia llamó entonces al más conocido actor español Antonio Banderas para que interpretara el tema de Drexler, quien muy dolido terminó saliéndose con la suya al ganar: su discurso de aceptación fue simplemente la primera estrofa de su canción, cantada por él mismo. La diferencia esta ocasión es que Mendes no es ningún desconocido. Radicado en Los Angeles, el músico ganador del Grammy saltó a la fama en Estados Unidos en 1968 interpretando, precisamente en la ceremonia de los Oscar, la canción nominada de Burt Bacharach y Hal David “The Look of Love”. Sólo dos temas fueron postulados este año al Oscar a la mejor canción original. El otro es “Man or Muppet” de “Los Muppets”, compuesto por Bret McKenzie, que tampoco se incluirá en la transmisión, confirmó a la AP el lunes la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. La Rana René y Miss Piggy, empero, sí presentarán uno de los premios. La decisión de los productores de no incluir las canciones ha sido criticada en distintas redes sociales de Internet, pues ambos actos prometían darle color a una ceremonia que el año pasado vio caer en 10% su índice de audiencia. Para Mendes, laureado con varios premios Grammy y por primera vez nominado al Oscar, “Real in Rio” era “una canción perfecta” para el espectáculo. El tema refleja el despertar de las aves en una selva cercana a Río de Janeiro.

Rinden honor a “Chespirito” Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP

M

“Estoy muy frustrado”, dijo en entrevista telefónica desde Los Angeles, donde reside. “Es una canción tan alegre ... (La gente) ha visto la película, ha oído la canción, es perfecta para presentar en vivo pero”, añadió. “Está realmente en manos de los productores, no tengo control sobre eso ... Simplemente esperaba, tú sabes, hasta hoy todavía tengo

esperanzas pero no creo que ocurra, (pero) uno no puede tenerlo todo ... Ahí estaré de todos modos”. El pianista, arreglista, productor y compositor de 71 años fungió como productor ejecutivo musical de “Rio” y espera volver a componer para cine. “Es un trabajo maravilloso”, manifestó explicando que dis-

frutó mucho el trabajo de equipo. “Me gusta salir de gira, actuar en vivo, grabar discos, pero esto es algo más que también me gustaría seguir haciendo”. ¿Qué pensó la primera vez que vio “Rio” terminada? “¡Lloré!”, reveló. “Vi la película en Rio con el público de allí. ¡Qué experiencia tan maravillosa para mí!”.

ás de una decena de cantantes, encabezados por Thalía y Juan Gabriel, participarán en el homenaje “América celebra a Chespirito” con motivo de los 40 años de trayectoria de Roberto Gómez Bolaños, creador de míticos personajes como “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”. Diego Verdaguer, Paquita la del Barrio, Gian Marco, Ha*Ash, Belanova, Reik, Pequeños Gigantes, Mane de la Parra, Jesse & Joy, Margarita la Diosa de la Cumbia, Alexander Acha y Jorge “El Coque” Muñiz serán algunos de los participantes en la gala del 29 de febrero en el Auditorio Nacional, ocasión en la que Gómez Bolaños estará presente para agradecer el cariño del público en cuatro décadas de carrera. Marco Antonio Regil y la ex Miss Universo Ximena Navarrete serán los conductores de la ceremonia, mientras que Thalía fungirá como la portavoz para los 17 países que participan en este homenaje continental a Chespirito, informaron el lunes los productores Rubén y Santiago Galindo, en un encuentro con la prensa local. Los productores adelantaron que la cantante y estrella de telenovelas como “María la del Barrio” y “Marimar” interpretará “Gracias Chespirito”, original del cantautor peruano Gian Marco, mientras que llamado “Divo de Juárez” cantará un tema de su extenso repertorio, cuyo título quisieron reservarse como sorpresa para los espectadores. Thalía “acompañará a Chespirito en su lugar, sobre el escenario, para que junto con su familia reciba la visita de los famosos que le irán revelando las sorpresas. Queremos que él (Gómez Bolaños) se sienta cómodo ese día y disfrute de todo ese cariño”, detalló Galindo. Anticipó que habrá muchas sorpresas preparadas para esa día y explicó que la producción de “América celebra a Chespirito” ha tratado de mantener en secreto algunos detalles del homenaje al legendario productor, actor y escritor, para hacer de esa ocasión algo inolvidable.


Página 28/Guatemala, 22 de febrero de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Obama canta con Jagger y B.B. King B Por NANCY BENAC

WASHINGTON / Agencia AP

arack Obama no se pudo negar: Mick Jagger sostenía el micrófono y lo invitó a cantar, así que el presidente se puso a cantar blues, rodeado de los mejores maestros. La Sala Este de la Casa Blanca se convirtió en un club de blues el martes por la noche, durante un concierto con estrellas legendarias y futuras, entre ellas Jagger, B.B. King, Jeff Beck y otros gigantes de la música. La sorprendente actuación de Obama tuvo lugar al final de la presentación, cuando el conjunto de blues interpretaba “Sweet Home Chicago” el himno musical de la ciudad natal de Obama. Buddy Guy alentó al presidente al decir que había escuchado que el presidente cantó parte de una canción de Al Green recientemente, y agregó: “Tiene que continuar”. Fue entonces cuando Jagger le entregó el micrófono y Obama se vio obligado a aceptar. El presidente entonó la canción y luego le pasó brevemente el micrófono a B.B. King. Siguió cantando para completar “Sweet Home Chicago”. Fue así cómo Obama puso fin a la velada musical, con la que cumplió un comentario que había hecho previamente. A veces es inconveniente ser presidente, había dicho Obama, al afirmar que simplemente no puede hacer cosas como salir a caminar por la calle cuando se le antoje. Hay momentos, sin embargo, que compensan en exceso todas esas frustraciones, agregó el mandatario. “Creo que las cosas se compensan un poco”, bromeó Obama al comienzo al concierto. Los músicos ofrecieron el concierto de blues como parte de las

E

celebraciones por este ritmo y su impacto duradero en la música norteamericana. “Esta música habla de algo universal”, declaró Obama. “El blues nos recuerda que hemos pasado por tiempos difíciles antes”. “Su música nos enseña que cuando nos encontramos en una encrucijada, no nos asustamos de nuestros problemas. Los enfrentamos, nos ocupamos de ellos, cantamos sobre ellos”, dijo. “Los convertimos en arte”, agregó. King, de 86 años, llegó en silla de ruedas, pero se puso de pie en el escenario para dar inicio a la velada con una versión alegre

de “Let the Good Times Roll”, a la que rápidamente se unieron a otros miembros del conjunto. Siguieron con “The Thrill is Gone”. A partir de ahí, Obama y su esposa, Michelle, se balancearon en sus asientos y cantaron varios de los éxitos interpretados, como “St. James Infirmary” y “Let Me Love You”. Beck redujo el ritmo cuando interpretó una versión instrumental de “Brush With the Blues”, mientras aumentaba la expectativa por la llegada de Jagger. El viejo líder de los Rolling Stones interpretó “I Can’t Turn You Loose” y luego se unió a Beck

para la canción “Commit a Crime”. Jagger hizo que el presidente y su esposa se levantaran de sus asientos, para balancearse con la música y aplaudir. Jagger dijo a los asistentes que ha estado enamorado del blues desde que lo conoció, cuando tenía unos 12 años de edad. Recordó la primera vez que tocó blues para los grandes de Estados Unidos, incluyendo King. Dijo que el astro debe haber pensado que los jóvenes británicos “eran de Marte o algo así”. Pero ellos fueron muy generosos, recordó Jagger, y “nos dieron consejos y toda su ayuda”.

Adele y Ed Sheeran ganan dos premios Brit cada uno Por JILL LAWLESS

L

LONDRES / Agencia AP

a cantante Adele coronó un año de premios Grammy y problemas médicos al alzarse con dos galardones el martes en la entrega de los Premios Brit, los correspondientes al álbum del año y mejor solista británica. Adele hizo un gesto obsceno cuando el conductor del programa interrumpió su discurso de aceptación. Ed Sheeran, un favorito de los adolescentes ingleses, ganó dos premios, uno de ellos al mejor solista británico, en una animada ceremonia en Londres. Ha sido un año dramático para la diva londinense Adele, cuyos grandes éxitos, todos sobre las tristezas del amor, se basan en una relación sentimental difícil. Su segundo álbum “21” ganó seis Grammy la semana pasada y ha vendido más de seis millones de

Se oponen a fianza

ejemplares sólo en Estados Unidos, pero en noviembre tuvo que someterse a una operación de las cuerdas vocales para tratar un trastorno que pudiera haber puesto fin a su carrera. Ganó ovaciones con su ejecución de su sencillo “Rolling in the Deep” ante miles de fans y representantes de la industria discográfica en la O2 Arena de Londres. “Ha sido un año asombroso”, dijo Adele al recibir la estatuilla a la mejor solista de la manos de la menuda estrella del pop Kylie Minogue. El actor James Corden, conductor del espectáculo, interrumpió el segundo discurso de aceptación de Adele, a lo que ella respondió alzando su dedo medio en un gesto obsceno. Dijo posteriormente que el gesto iba dirigido a los jefes de la industria, no a los fans. “Perdónenme si ofendí a alguien,

l doctor de Michael Jackson no debería ser dejado en libertad bajo fianza pues fue sentenciado correctamente a cuatro años de prisión por la muerte del astro de la música pop, argumentaron ayer fiscales en respuesta a su solicitud de liberación mientras es apelado el caso. Según los vicefiscales de distrito David Walgren y Deborah Brazil, el doctor Conrad Murray sería un peligro para la comunidad y existe el riesgo de que escape si fuera dejado en libertad tras el pago de una fianza o bajo su propia responsabilidad con un brazalete electrónico de monitoreo en su tobillo, afirmaron. Murray fue declarado culpable de homicidio involuntario después de un juicio que se enfocó en el uso del anestésico propofol como medicación para dormir que le fue recetado al cantante. Jackson murió debido a una sobredosis de ese fármaco en junio de 2009.

Viña del Mar comienza a recibir a sus estrellas

E

pero los jefes me ofendieron a mí”, dijo Adele. “Gracias a todos y gracias a mis fans. No quiero que piensen que los insultaba a ellos”.

También estaba nominada al mejor sencillo, pero ese premio se lo llevó “What Makes You Beautiful”, de la banda One Direction.

l Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar arranca el miércoles y esta ciudad costera chilena se prepara para recibir a las grandes estrellas que participarán en la 53a edición del prestigiado certamen musical. Salvatore Adamo, Marc Anthony, Morrissey, José Luis Perales y Luis Fonsi son algunos de los nombres más esperados este año en el evento, que comienza el miércoles con el llamado “Sol de México”, Luis Miguel. El italiano Salvatore Adamo arribó a Chile la mañana del martes y Luis Miguel llegaría en algún momento durante el día o el miércoles temprano. Otras estrellas como el británico Morrissey, ex líder de la banda The Smiths, y el español José Luis Perales se encuentran en Chile desde el lunes.


Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 29

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2 7

6

Nivel de dificultad: difícil

7

8

9

6 4 9

2

6 4

2

2

t r l b a

o i a i i a p e o s

í l a í e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

1

3 6

9

1

p c l b b l c s m p

3 5

5 4

1 7

4 5

2

soluciÓn anterior Palabra oculta: texto

tniurr cndaee clxoié t l l a i o droaro

n u t r i r d e c e n a l é x i c o l o l i t a o r a d o r

Pensamiento* Los errores de la juventud se pagan en la vejez.


La Hora

Página 30/Guatemala, 22 de febrero de 2012

Paraguay enfrenta a Guatemala en partido amistoso Paraguay y Guatemala se enfrentarán hoy en un partido amistoso en el que ambos selecciones recurrirán a jugadores de sus torneos locales. El entrenador de Paraguay Francisco Arce tuvo que hacer desde el pasado jueves tres variantes en su plantel de 18 jugadores debido a lesiones y los compromisos de los clubes Libertad y Olimpia en la Copa Libertadores”. La principal figura del combinado local será el atacante José Ortigoza, quien en 2011 jugó con Palmeiras de Brasil.

Deportes FUTBOL: Tevez finalmente enfrenta retorno con el City

Disculpa esperada

5 meses

Tiempo que tuvo Carlos Tevez sin jugar por el conflicto con el Manchester City la semana pasada tras pasar tres meses en Buenos Aires sin haber recibido autorización para viajar. Su entrenador, el italiano Roberto Mancini, había dicho en un principio que Tevez no volvería a jugar para City, pero luego suavizó su posición y dijo que podía hacerlo si se disculpaba. Tevez cumplió ayer, cuando City anunció que “se disculpó a todos los involucrados por su conducta reciente”.

FOTO LA HORA: AP PA, Dave Thompson

Carlos Tevez, delantero argentino, ofreció disculpas ayer al Manchester City, paso inicial para poder ser incluido de nuevo a los entrenamientos.

Tras cinco meses de conflicto con su club, el delantero argentino Carlos Tevez se disculpó ayer con el Manchester City y retiró su apelación contra una acusación por faltas de conducta. Por ROB HARRIS LONDRES / Agencia AP

Tevez no juega desde que en septiembre se negó a calentar durante un partido de la Liga de Campeones en Alemania y el conflicto ya le costó cerca de 10 millones de libras (17 millones de dólares) en multas y compensación perdida. El club divulgó un comunicado en nombre de Tevez que debería abrir el camino para que vuelva a jugar para los líderes de

la liga Premier, que enfrentan el tramo final de la temporada con apenas dos puntos más que su archirrival Manchester United. “Deseo disculparme sinceramente y sin reservas con todos aquellos a quienes he decepcionado y a quienes ofendieron mis actos de los últimos meses”, dijo Tevez, de 28 años. “Mi deseo es concentrarme en jugar al futbol para Manchester City”. RETORNO Tevez regresó a Manchester

CRONOLOGÍA Los problemas comenzaron hace más de un año, cuando Tevez pidió ser transferido para poder estar más cerca de su mujer e hijas, que no se acostumbraron a Manchester y volvieron a Argentina. El club rechazó el pedido y Tevez lo ayudó a ganar su primer trofeo en 35 años al llevarse la Copa de la FA. Al inicio de esta campaña, el delantero jugó poco y Mancini prefirió a nuevos jugadores como el argentino Sergio Agüero y el francés Samir Nasri. El conflicto estalló en la visita a Bayern Munich de septiembre y desató un impasse en que Tevez dejó ir millones en multas, salarios que perdió por suspensiones y una bonificación por fidelidad que habría cobrado de no haber pedido su transferencia. FRUSTRADO TRASPASO En el reciente libro de pases de invierno europeo, Tevez esperaba sumarse al Milan, pero ni ése ni otros clubes, como el Inter y el Paris Saint-Germain, presentaron ofertas que satisficieran al City. Ayer, Tevez renunció a apelar la más reciente de sus sanciones, una multa de 1,2 millones de libras (dos millones de dólares) por falta de conducta grave.

Terry será operado El capitán del Chelsea, John Terry, será operado de la rodilla y no podrá jugar hasta por seis semanas, confirmó ayer el club inglés. Terry no ha jugado en más de tres semanas y los médicos del Chelsea decidieron ayer que el zaguero tiene que ser operado de la rodilla derecha. El central se entrenó el lunes en Italia en la víspera del partido del Chelsea contra Napoli por la Liga de Campeones, pero ayer se levantó con dolor. “John hizo todo lo posible para estar listo para el encuentro de esta noche, pero quedó claro después del entrenamiento de anoche que no sería posible”, informó Chelsea en un comunicado.

Empate en Moscú

Real Madrid se congela MOSCÚ Agencia AP

Pontus Vernbloom anotó en el último suspiro de los descuentos y el CSKA de Moscú empató ayer 1-1 con el Real Madrid en el partido de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones. Cristiano Ronaldo abrió la cuenta a los 28 minutos por un Real Madrid que parecía encaminado a un buen triunfo como visitante. Sin embargo, Vernbloom aprovechó una serie de rebotes en el área y, en el último segundo de los tres minutos de descuentos, fusiló a quemarropa al arquero madridista Iker Casillas. Fue el debut del zaguero sueco con el club ruso. El gol de CSKA fue un balde de agua fría para el Madrid, que durante 90 minutos había controlado las acciones sin apuros y casi a su antojo. “No estoy contento pero tampoco demasiado triste”, dijo el técnico del Madrid José Mourinho. “No es un sabor dulce, pero tampoco es un drama”. “Este gol les da muchísima alegría y a nosotros nos dejó frustrados porque jugamos para

FOTO LA HORA: AP Ivan Sekretarev

Cristiano Ronaldo, del Real Madrid.

92

minuto

Tiempo del partido en que cayó el gol del empate. más y tuvimos oportunidades de hacerlo”, agregó. Ni el frío polar ni la táctica ultradefensiva del CSKA incomodaron mucho al Madrid, que tuvo al menos tres oportunidades de aumentar la ventaja que le dio Cristiano. El portugués marcó al aprovechar un mal despeje para definir de zurda al poste derecho. La serie se definirá el 14 de marzo en el estadio Santiago Bernabéu de la capital española. “El gol en el descuento cayó en

Napoli

Remontada sudamericana NAPOLES Agencia AP

Napoli se impuso ayer 3-1 al Chelsea con un doblete del argentino Ezequiel Lavezzi y un gol del uruguayo Edinson Cavani, en el partido de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones. Los napolitanos remontaron tras caer abajo 1-0 a los 27 minutos por un gol del español Juan Mata, que quedó solo frente al portero tras un error del defensor Paolo Cannavaro. Lavezzi empató a los 38 minutos con un derechazo desde fuera del área, que hizo inútil el vuelo del portero del Chelsea, Petr Cech. Marcó su segundo tanto, y tercero del club italiano, a los 65, al quedar con todo el

arco a su disposición con un pase de Cavani. El uruguayo le dio ventaja al Napoli a los 45, al desviar con el hombro un centro a boca de jarro del arco inglés. Lavezzi se comió un gol cantado a los 55 al quedar solo frente al portero en un contragolpe, pero su tiro salió desviado. Christian Maggio estuvo a punto de marcar el cuarto gol del Napoli a los 81, pero Ashley Cole desvió el balón sobre la raya. Lavezzi se declaró feliz “por la importante victoria, pero aún no nos hemos clasificado, aunque partiremos con una ventaja” en la vuelta. “Deberemos de tratar incluso de hacer algún gol para asegurar la clasificación”, expresó a la televisora Sky.


LA HORA - Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 31

¿FINIQUITOS?

Guatemala necesita más que documentos para transparentar a las instituciones

El compromiso implica aprobar leyes que castiguen la corrupción en el sector público y el privado, y reformar la Contraloría General de Cuentas de la Nación

Llegó LA HORA de la TRANSPARENCIA


La Hora

Página 32/ Guatemala, 22 de feberero de 2012

Deportes

NBA: Heat amplía invicto a siete seguidos

Miami eleva su temperatura El Heat de Miami sabía lo que venía de Sacramento y supo controlar el desafío presentado por los Kings. Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP

Dwyane Wade convirtió ayer 30 puntos y agregó 10 asistencias, Mario Chalmers y Chris Bosh anotaron cada uno 20 unidades y el Heat de Miami líder de la NBA vapuleó 120-108 a los Kings de Sacramento para ampliar a siete su racha de victorias. “Fue un buen partido para mí, sólo traté de ser combativo y pude proveerle algunos tiros a mis compañeros”, dijo Wade, quien conectó 11 de 16 lanzamientos y tuvo su 11mo partido con al menos 50% de eficacia, con lo cual empató la mejor producción en ese departamento desde su temporada de novato. “Y también pude seguir haciendo lo que hizo en los últimos partidos, realizando tiros significativos y convirtiéndolos”. LeBron James encestó 18 puntos, Norris Cole tuvo 12 y Udonis Haslem agregó 10 para Miami (26-7), que ha ganado cada uno de sus partidos de esta racha por al menos 12 puntos de diferencia. CONTRA LOS KNICKS Ahora, le espera a Miami el jueves la visita de los Knicks de Nueva York con Jeremy Lin, el chico sensación de la temporada. “Va a ser divertido”, vaticinó James. “Va a ser electrizante. ... Podría ser uno de los partidos más vistos que hemos tenido en mucho tiempo”. Isaiah Thomas anotó 20 de sus 24 puntos en el tercer período para Sacramento, que sufrió su sexta derrota seguida. Marcus Thornton tuvo 23 unidades, mientras que Tyreke Evans finalizó con 21 puntos y 10 asistencias. Jason Thompson agregó 16

posiciones Conferencia Este Atlántico Philadelphia New York Boston New Jersey Toronto

G P PCT JD 20 13 .606 16 17 .485 4 15 16 .484 4 10 24 .294 10.5 9 23 .281 10.5

CENTRAL Chicago Indiana Cleveland Milwaukee Detroit

26 8 .765 20 12 .625 5 13 17 .433 11 13 19 .406 12 11 23 .324 15

Sudeste Miami Orlando Atlanta Washington Charlotte

26 7 .788 21 12 .636 5 19 13 .594 6.5 7 25 .219 18.5 4 27 .129 21

puntos y 10 tableros. El dominicano Francisco García convirtió 11 puntos, sumó tres tableros y entregó dos asistencias durante 22:11 minutos de juego para Sacramento. AUSENCIA Los Kings estuvieron sin el base John Salmons, retirado a último momento por dolores en

Davydenko avanza a segunda ronda

MONTERREY

Dulko y Puig eliminadas

La puertorriqueña Mónica Puig quedó eliminada ayer en la primera ronda del Abierto de Monterrey, al caer ante la octava preclasificada española Lourdes Domínguez Lino 6-3, 6-3. La argentina Gisela Dulko, quinta preclasificada, fue derrotada poco después por la austriaca Patricia Mayr-Achleitner, 6-4, 7-6 (2). También se despidieron la cuarta favorita rumana Alexandra Dulgheru, que perdió con la española Silvia Soler-Espinosa 6-3, 6-3, y la séptima preclasificada francesa Mathilde Johansson, que cayó ante la luxemburguesa Mandy Minella, 6-1, 5-7, 7-6 (5).

23 10 .697 21 12 .636 2 19 14 .576 4 19 15 .559 4.5 7 25 .219 15.5

Noroeste Oklahoma City 25 7 .781 Denver 18 15 .545 7.5 Portland 18 16 .529 8

MARSELLA

El ruso Nikolay Davydenko logró nueve ases y derrotó ayer 6-1, 7-5 al alemán Andreas Beck para avanzar a la segunda ronda del torneo de Marsella. Davydenko le quebró el saque en tres ocasiones a Beck y ahora enfrentará al argentino Juan Martín del Potro por un boleto a los cuartos de final. Del Potro, cuarto preclasificado, tuvo vía libre a la segunda ronda.

Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Los Angeles 19 11 .633 Los Angeles 19 13 .594 1 Phoenix 14 19 .424 6.5 Golden State 12 17 .414 6.5 Sacramento 10 22 .313 10 Sudoeste San Antonio Dallas Houston Memphis New Orleans

EN CORTO

MEMPHIS

Falla cae ante Querrey FOTO LA HORA: AP Alan Díaz

Dwyane Wade anotó 30 puntos anoche y otorgó 10 asistencias, para liderar el ataque del Heat. la cadera derecha. “Había que jugar un encuentro perfecto para ganar este partido contra este equipo y estuvimos muy cerca del partido perfecto”, estimó el entrenador de los Kings, Keith Smart. “Tuvimos momentos, pero cuando se ceden 25 puntos con balones perdidos, no se le va a ganar a muchos equipos”.

EN CIFRAS

30

puntos Aporte de Dwyane Wade para el Heat en partido de anoche.

El colombiano Alejandro Falla fue eliminado ayer en la primera ronda del torneo de Memphis al caer 2-6, 6-3, 6-4 ante el estadounidense Sam Querrey. Querrey, que fue operado del codo derecho en junio, ganó por segunda vez en sus cinco partidos del año. Su lugar en el escalafón internacional ha bajado al 99no desde el 17mo que ocupó en enero de 2011. También por primera ronda, el estadounidense John Isner avanzó al vencer al luxemburgués Gilles Muller, 7-6 (1), 7-6 (4).

DUBAI

Tenis

Almagro arranca con éxito la defensa de su título BUENOS AIRES Agencia AP

El español Nicolás Almagro venció ayer 4-6, 6-3, 7-6 (4) al italiano Potito Starace para arrancar con éxito la defensa de su título de campeón del Abierto de Buenos Aires. El también español David Ferrer, máximo favorito y 5to en el mundo, doblegó 6-1, 6-0 al novato argentino Andrés Molteni.

Almagro, 10mo del mundo y segundo preclasificado, necesitó poco más de dos horas para dar cuenta de Starace (56) en una superficie de arcilla del complejo Buenos Aires Lawn Tenis Club. “Quedó demostrado que nadie regala nada”, dijo Almagro, quien viene de ganar el Abierto de Brasil. “A nivel mental me encuentro muy bien y espero seguir adelante”. El argentino Juan Mónaco y

el español Fernando Verdasco también avanzaron a la segunda ronda del torneo, en el que Albert Ramos extendió su gran momento con la victoria 4-6, 6-3, 6-4 sobre el argentino Juan Ignacio Chela. Además, el francés Gilles Simon, tercer favorito, venció 6-3, 7-5 al portugués Rui Machado. El argentino Mónaco, quinto preclasificado, fue demasiado para el italiano Filippo Volandri, que abandonó en el segun-

do set 3-1 abajo tras perder 6-1 el primero. Mónaco, 27mo del ranking mundial, se las verá en segunda ronda con su compatriota David Nalbandian (64), quien fue en 2008 el último campeón argentino del certamen y que venció por la noche 6-2, 6-3 al estadounidense Wayne Odesnik. Por su parte, Verdasco le ganó 6-4, 6-1 al francés Eric Prodon.

Radwanska avanza

La polaca y quinta preclasificada Agnieszka Radwanska avanzó ayer a la segunda ronda del torneo de Dubai tras vencer 6-1, 6-7 (6), 7-5 a la canadiense Aleksandra Wozniak. Radwanska arrasó en el primer set, liquidándolo en 27 minutos. Pero al final tuvo que precisar dos horas para cerrar el partido, viniendo de atrás de un 5-3 en contra en el tercer set. La bielorrusa Victoria Azarenka, con una racha de 17 victorias en fila, es la máxima preclasificada del torneo en Dubai.


Deportes

EN CORTO TRASPASOS

Cachorros dan pitcher a Medias Rojas

Los Cachorros y los Medias Rojas arreglaron ayer su disputa por la partida del directivo Theo Epstein de Boston a Chicago. Los Cachorros enviaron al relevista derecho Chris Carpenter y un jugador a designar a los Medias Rojas, que a su vez les transferirán otro pelotero aún no elegido. Epstein, exgerente general de Boston, pasó a ser presidente de los Cachorros en octubre con un contrato de cinco años y 18,5 millones de dólares. Los equipos no lograron acordar una compensación entre ellos y presentaron sus alegatos al comisionado Bud Selig. Al final, dijo Epstein, arreglaron las cosas entre ellos.

RAYS

Molina, con oportunidad de ser titular

Tras una carrera como suplente en que ha ganado dos Series Mundiales, el puertorriqueño José Molina está entusiasmado este año por tener la oportunidad de ser el catcher habitual de los Rays de Tampa Bay. Es decir, lo más habitual que se puede ser cuando uno tiene 36 años. Hermano de otros dos ganadores de dos campeonatos, Bengie y Yadier, José se sumó a los Rays este receso. El piloto Joe Maddon espera que, si se mantiene saludable, sea titular en unos 80 a 90 partidos y ayude a los Rays a lograr su cuarto boleto a playoffs en cinco temporadas. El boricua dice que se está preparando como si fuera a estar en los 162 encuentros, aunque nunca en su carrera con los Cachorros, Angelinos, Yanquis y Azulejos ha jugado más de 100.

ROJOS

Cubano Chapman se prepara para ser abridor

Los Rojos de Cincinnati probarán al cubano Aroldis Chapman como abridor en esta pretemporada. El zurdo de 24 años, cuya recta ha llegado a las 105 millas por hora, tuvo marca de 6-3 con 3.27 de efectividad en 69 salidas como relevista las dos últimas temporadas con Cincinnati. Sin embargo, los Rojos quieren ver si le sacan el jugo a su inversión de 30 millones de dólares en el pitcher cubano. “Vamos a probarlo”, señaló el mánager Dusty Baker. “Vamos a ver si hay suficiente tiempo y si puede hacerlo. Si no hay suficiente tiempo o calidad, lo mandamos de nuevo al bullpen”. Se suponía que Chapman lanzara como abridor en la Liga de Otoño de Arizona, y luego con los Leones de Ponce en la liga invernal de Puerto Rico.

La Hora

Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 33

BÉISBOL: Mets esperan que lanzador se mantenga alejado de lesiones

Todo depende de Santana El mánager de los Mets Terry Collins expresó ayer su confianza de que Johan Santana estará en condiciones de actuar desde el inicio de la temporada. Por R.B. FALLSTROM PORT ST. LUCIE / Agencia AP

Y, pese a la drástica reducción de gastos, el dirigente señaló que Nueva York será un equipo más competitivo de lo que la gente espera. Al recibir a los pitchers y receptores ayer, Collins declaró que los Mets podrían descubrir a su propia versión de Jeremy Lin. El piloto señaló que cada equipo tiene alguien como Lin, el jugador de los Knicks que salió de la nada y se convirtió en la sensación de la NBA. Collins dice que todo es cuestión de recibir una oportunidad, algo que planea predicarle a sus pupilos. “Aún no sabemos quién será”, dijo Collins. “Pero siempre hay una sorpresa en los equipos que son buenos”. Durante un invierno en el que sus rivales en la división Este de la Liga Nacional se reforzaron y los Mets sufrieron una sangría de talento, Collins dice que no nota que el equipo esté desalentado. “Es normal salir a decir: ‘que tremendo desafío tenemos’’’, dijo Collins. “Lo que quiero enfatizarles es que deben entender que no es aceptable salir a decir: ‘bueno, se supone que no somos muy buen equipo’. Eso no lo voy a tolerar”. Collins se declaró optimista

Es normal salir a decir: ‘que tremendo desafío tenemos’’’, dijo Collins. “Lo que quiero enfatizarles es que deben entender que no es aceptable salir a decir: ‘bueno, se supone que no somos muy buen equipo’. Eso no lo voy a tolerar”. Mánager de los Mets, Terry Collins con los Mets, pese a la salida del torpedero José Reyes en la agencia libre. La nómina de los Mets rondaría entre los 90 y 95 millones de dólares este año tras comenzar la pasada campaña con una de 120. Un buen retorno de Santana, quien el martes lanzó desde un montículo por segunda vez este año, sería vital. Collins indicó que el equipo quedaría satisfecho si el venezolano pudiera aportar entre 25 y 28 aperturas. El dos veces ganador del Cy Young no ha lanzado en las mayores desde septiembre de 2010. “Mi intuición me dice que va a estar listo”, dijo Collins. “No creo que exista duda alguna. Se ha preparado arduamente en los últimos 18 meses para estar listo, creo que lo va a estar, de veras lo creo”.

FOTO LA HORA: AP Jeff Roberson

Johan Santana, lanzador de los Mets, espera completar la temporada sin lesiones.

Luego de lanzar 30 pitcheos desde un montículo en el bullpen, Santana dijo: “todo está bajo control”. Más tarde, el zurdo se declaró confiado sobre su retorno y se declaró contento con su mecánica. Pero se mostró más cauto sobre sus posibilidades de lanzar en el día inaugural tras aprender de sus experiencias en su rehabilita-

Fórmula 1

Schumacher sexto en ensayos con bólido de 2012 BARCELONA Agencia AP

FOTO LA HORA: Manu Fernández

Michael Schumacher y Nico Rosberg, pilotos de Mercedes.

Michael Schumacher probó por primera vez su Mercedes de 2012 y consiguió el sexto mejor tiempo en los ensayos de ayer en la pretemporada de la Fórmula 1. El más veloz fue el bicampeón mundial Sebastian Vettel, quien cronometró 1 minuto, 23.265 segundos en su Red Bull, para superar a Schumacher por casi nueve décimas de segundo. Nico Hulkenberg (Force India) fue segundo, a menos de dos décimas de segundo de Vettel, seguidos por Lewis Hamilton (McLaren), Daniel Ricciardo (Toro Rosso) y Fernando Alonso (Ferrari). Mercedes utilizó su bólido de 2011 en la primera sesión de pruebas la semana pasada en Je-

ción el año pasado. Santana indicó que tendrá una mejor idea más adelante en la pretemporada al poner a prueba su hombro ante bateadores. “El día inaugural siempre es bueno”, dijo. “Pero, reitero, voy día a día. Como me ocurrió el año pasado, un día estás bien y en el otro no tan bien. Es como una montaña rusa” rez, y Schumacher dijo que sus primeras sensaciones sobre el nuevo vehículo fueron “buenas”. “Es una mejoría y trabajamos duro en las cosas que habíamos identificado el año pasado”, comentó Schumacher, quien busca mejores resultados en la tercera temporada de su regreso a las pistas. “Estoy ansioso por volver a luchar, ya quiero que empiece la nueva temporada”. El mexicano Sergio Pérez logró el séptimo mejor tiempo, a pesar de que su Sauber tuvo problemas técnicos, mientras que Lotus no terminó la sesión por problemas en el chasis, aunque espera estar de vuelta en la pista hoy. “Cuando el vehículo entró a la pista quedó claro que las cosas no estaban del todo bien”, señaló Romain Grosjean, cuyo Lotus tuvo el mejor tiempo de los vehículos de 2012 en Jerez. “Nos van a enviar (un chasis) que utilizamos en Jerez, y esperamos volver mañana a la pista con ese chasis”.


Página 34 / Guatemala, 22 de febrero de 2012

La Hora

Hija de Gadafi solicita certificado de defunción de su padre

Internacional

Los abogados de la hija de Moamar Gadafi solicitaron formalmente al Tribunal Penal Internacional una copia certificada del acta de defunción del exgobernante libio. Nick Kaufman, abogado de Aisha Gadafi, dice que el pedido se propone en parte demostrar que el Consejo Nacional de Transición de Libia no es capaz de efectuar un juicio justo a su hermano Seif al-Islam, que fue arrestado en noviembre en el desierto del sur del país.

SIRIA: Corresponsales de diario británico fallecen en Homs

Dos periodistas occidentales mueren en ataques de régimen Un reportero gráfico francés y una estadounidense que trabajaba como corresponsal para un diario británico, murieron hoy en un ataque del gobierno sirio contra el pueblo rebelde de Homs, dijo el gobierno francés. Por BASSEM MROUE

CRUZ ROJA Reunión con oposición La Cruz Roja Internacional anunció hoy que sostuvo una reunión con personalidades de la oposición siria en Ginebra, un día después de que la oficina humanitaria hiciera un llamado para un cese temporal al fuego a fin de poder llevar ayuda de emergencia y evacuar a los heridos y enfermos de las áreas afectadas.

BEIRUT / Agencia AP

Los activistas dijeron que por lo menos dos periodistas occidentales fueron heridos en los cañoneos en que murieron por lo menos 19 personas. En París, la portavoz del gobierno francés, Valerie Pecresse, identificó a los dos periodistas muertos en Siria, como el reportero gráfico francés Remi Ochlik y la estadounidense Marie Colvin, del Sunday Times de Londres. El sitio cibernético de la agencia fotográfica IP3 Press -creado por Ochlik de 28 años de edad- señala que el reportero gráfico que había sido premiado, había cubierto noticias como los desórdenes de Haití en el 2004 y la revolución en el mundo árabe el año pasado. Colvin, nacida en Oyster Bay, Nueva York, era corresponsal de guerra que había cubierto conflictos en Sri Lanka y Siria. Había sido corresponsal del The Sunday Times de Londres en las últimas dos décadas. El canciller francés Alain Juppe dijo a los periodistas después de una sesión del gabinete que las autoridades francesas expresaron sus condolencias a la familia del periodista francés y que se esforzaban para obtener más detalles sobre su muerte. Juppe dijo hoy que la muerte demuestra “el deterioro de la situa-

ción” y “una represión cada vez más intolerable”, de las fuerzas sirias. Las fuerzas militares sirias han intensificado en los últimos días sus ataques contra Homs, con el objetivo de recuperar los vecindarios que están en control de la oposición y de rebeldes armados, muchos de estos desertores del Ejército. El control opositor de territorios y los choques casi diarios entre los rebeldes y las fuerzas del régimen han acercado a Siria al borde de una guerra civil. El gobierno de Estados Unidos abrió ligeramente ayer la puerta a la asistencia militar internacional a favor de los rebeldes en Siria, cuando funcionarios dijeron que era posible la exploración de nuevas tácticas si el presidente Bashar Assad continuaba desafiando las presiones para que ponga fin a la brutal represión contra la disidencia que ha causado miles de muertos en 11 meses. La Casa Blanca y el Departamento de Estado dijeron que confían todavía en una solución política. Sin embargo, ante la acometida diaria del régimen de Assad contra los civiles sirios, los funcionarios han virado su oposición previa estridente de no armar a las fuerzas contrarias al régimen.

FOTO LA HORA: AP Sunday Times

Marie Colvin, periodista estadounidense quien falleció en Siria cubriendo los enfrentamientos para un diario británico.

FOTO LA HORA: AP Lucas Dolega

Remi Ochlik, fotógrafo francés.

Afganistán

Policía dispara a manifestantes; tres muertos Por RAHIM FAIEZ KABUL / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Fareed Khan

Estudiantes paquistaníes queman una bandera estadounidense en señal de protesta.

Tres personas murieron cuando la Policía afgana disparó hoy para dispersar a miles de manifestantes que protestaban contra los estadouni-

denses por segundo día a causa de que los soldados quemaron sin percatarse libros sagrados musulmanes en una base militar de Kabul. Las autoridades dijeron que las muertes tuvieron lugar en la capital afgana y en las provincias de Logar

y Parwan en la región oriental. El Ministerio de Salud dijo que por lo menos 30 personas fueron heridas de bala en Kabul, y las autoridades provinciales dijeron que por lo menos seis resultaron heridos en desórdenes en Jalalabad.

Irán

Insisten en que no buscan armas nucleares

TEHERAN Agencia AP

El líder máximo de Irán afirmó hoy que la República Islámica no pretende el desarrollo de armas nucleares porque -dijo- son “inútiles, perjudiciales y peligrosas”. El dirigente supremo, el ayatola Alí Jamenei, hizo sus declaraciones al término de reuniones con científicos nucleares y funcionarios del sector en el país. Jamenei no mencionó la visita de esta semana a Irán que efectuó un equipo del organismo de supervisión nuclear de las Naciones Unidas. Un equipo del Organismo Internacional de la Energía Atómica partió ayer de Teherán sin lograr un avance en sus intentos por persuadir a Irán a que converse sobre sus presuntos trabajos secretos en armas atómicas. En declaraciones transmitidas por la televisión estatal, Jamenei expresó que las armas atómicas no reditúan poder, pero los avances en la tecnología nuclear de Irán han levantado la dignidad y el orgullo de la nación. Occidente acusa a Irán de utilizar su programa nuclear civil para ocultar sus actividades tendentes a la fabricación de armas atómicas. Irán rechaza la aseveración y asegura que su programa nuclear tiene fines pacíficos y está orientado a la generación de electricidad y la producción de isótopos radiactivos para atender a pacientes con cáncer. En declaraciones transmitidas por la televisión estatal, Jamenei dijo que las armas atómicas no reditúan poder. Sin embargo han levantado la dignidad y el orgullo del país los logros en la tecnología nuclear, como la capacidad del país en el ciclo del combustible nuclear, desde la extracción del mineral de uranio hasta la producción de combustible nuclear, agregó. Jamenei, quien tiene la decisión final en todos los asuntos de estado en Irán, también dijo que las potencias occidentales saben que “no buscamos el desarrollo de armas nucleares porque la República Islámica de Irán considera pecado la posesión de las mismas... y cree que la posesión de esos instrumentos bélicos es inútil, perjudicial y peligroso”.


La Hora / Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 35

Francia

Declara en desuso el término “señorita” PARIS Agencia AP

Olvidemos lo que aprendimos en la clase de francés sobre “madame” (señora) y “mademoiselle” (señorita). Ahora el gobierno francés dice que el estado civil no debe tener importancia, por lo menos cuando se trata del mundo burocrático que alcanza todos los niveles. La oficina del Primer Ministro hizo circular un memorando ayer en el cual ordena a los funcionarios que deben erradicar el uso del término “señorita” en los documentos administrativos. Hasta ahora, una mujer tenía que identificarse, ya sea como “señora” si estaba casada o como “señorita” si era soltera, en todos los documentos desde los tributa-

rios hasta las aseguradoras y en las boletas de votación. El francés no ofrece un término intermedio como es el caso del inglés “Ms”. Los hombres no tienen ese problema: solo tiene una sola opción “monsieur” (se-

ñor) ya sea soltero o casado. Los grupos feministas han venido presionando para que se erradique el uso de “señorita” durante algún tiempo y han elogiado la decisión tomada por el gobierno.

Costa Concordia

Hallan cuatro cadáveres más ROMA Agencia AP

Los buzos que inspeccionan el crucero Costa Concordia semihundido han hallado lo que parecen ser otros cuatro cadá-

veres, dijeron las autoridades italianas. La agencia de protección civil, que supervisa la operación, dijo que los cuerpos fueron hallados el miércoles pero que tardará algún tiempo antes

de que sean extraídos. El Concordia embistió un arrecife cerca de la isla de Giglio el 13 de enero y naufragó. Se hallaron 17 cadáveres en el barco y hay otras 15 personas desaparecidas.

Francia

Strauss-Kahn es interrogado PARIS Agencia AP

La policía francesa interrogó hoy por segundo día consecutivo al exdirector del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn en relación a una red de prostitución que operaba en hoteles de lujo en Francia y Bélgica. Una fuente judicial francesa dijo que Strauss-

Kahn quedó detenido durante la noche en una comisaría policial en la ciudad norteña de Lille, donde se encuentra arrestado desde ayer por la mañana. La fuente habló a condición de mantener el anonimato. Strauss-Kahn, otrora posible candidato socialista a la presidencia francesa, vio eclipsada esa oportunidad por un escándalo de agre-

sión sexual en Nueva York. La policía francesa investiga una banda de prostitución que implicó a policías y otros funcionarios públicos. Los agentes han interrogado a prostitutas, quienes dijeron haber tenido relaciones sexuales con Strauss-Kahn en 2010 y 2011 en un lujoso hotel de París, un restaurante de la capital francesa y en Washington.

Consejo de UE

Van Rompuy tendría segundo mandato BRUSELAS Agencia AP

Un funcionario de la Unión Europea dijo que Herman van Rompuy, que ha guiado al bloque en la crisis financiera, seguramente será designado para un segundo mandato como presidente del Consejo de Europa en la reunión cimera de la próxima semana. Un ex primer ministro

belga, Van Rompuy, de 44 años, era prácticamente un desconocido en la escena mundial cuando en el 2009 fue designado primer presidente del consejo. Empero, ha cobrado fama de ser un buen gerente en las negociaciones con los líderes del bloque, algo esencial en una institución que exige unanimidad para adoptar los acuerdos.

El mandato de Van Rompuy expira a fines de mayo y podrá desempeñar un máximo de otro mandato de dos años y medio. Un funcionario de la UE dijo que no han sido presentadas objeciones a la designación. Habló a condición del anonimato por tratarse de una decisión que no ha sido tomada aún.


Página 36/Guatemala, 22 de febrero de 2012

internacional

La Hora

EN CORTO EGIPTO

Mubarak rechaza hablar ante la corte

FOTO LA HORA: AP Al Goldis

FOTO LA HORA: AP Gerald Herbert

Rick Santorum ha recuperado terreno, luego de que no partiera como favorito.

Mitt Romney ha perdido fuerza en las últimas elecciones primarias, permitiendo el acercamiento en las encuestas de Santorum.

ESTADOS UNIDOS: Votantes republicanos sin decidirse

Divididos entre Romney y Santorum Un nuevo sondeo de opinión indica que Rick Santorum y Mitt Romney van emparejados en la lucha por la postulación presidencial del Partido Republicano para enfrentar al presidente Barack Obama en los comicios de noviembre, por lo que su debate de hoy por la noche podría ser decisivo. Por STEVEN R. HURST WASHINGTON / Agencia AP

Obama es vulnerable en los temas económicos, aunque ha mejorado su popularidad con el repunte de la economía. Obama cuenta con un respaldo superior al 50% frente a cada uno de los candidatos republicanos, según un sondeo de Associated PressGfK. Con una mejora mínima en la

tasa del desempleo y en los sectores fabril y de la construcción, los republicanos han recurrido ahora a los temas sociales para destacar sus diferencias con el presidente y los demócratas. El debate del miércoles podría afectar la votación de la próxima semana en Arizona y Michigan. El sondeo AP-GfK muestra que Obama aventaja con 8 puntos a Romney, 9 puntos a Santorum y 10 al ex presidente de la Cá-

mara de Representantes Newt Gingrich y el representante de Texas Ron Paul. En especial, el sondeo indicó que el presidente es el favorito entre los independientes, un grupo crucial en la victoria de Obama del 2006. Su popularidad ha disminuido en los últimos meses pero, según el sondeo, 6 de cada 10 independientes preferirían a Obama antes que a un republicano. Según el sondeo, los republicanos están divididos entre el ex gobernador de Massachusetts Romney y el ex senador de Pensilvania Santorum por la postulación presidencial. El sondeo indicó que el 33% preferiría a Santorum para la postulación y el 32% se inclinaría por Romney. Gingrich y Paul

recibieron cada uno un apoyo del 15%. El aumento de popularidad de Santorum, especialmente entre los cristianos conservadores, ha puesto en una incómoda situación a Romney en la liza presidencial republicana con vistas a las primarias del 28 de febrero en su estado natal de Michigan y en el de Arizona. Otros 10 estados votarán en las primarias del martes, 6 de marzo. La encuesta de Associated Press-GfK se realizó del 16 al 20 de febrero por GfK Roper Public Affairs & Corporate Communications mediante entrevistas telefónicas a 1.000 adultos en diversas partes de Estados Unidos. Tiene un margen de error de más/menos 4,1%.

Obama trata de bajar impuestos a las empresas Por JIM KUHNHENN WASHINGTON / Agencia AP

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

INDONESIA

Policía irrumpe en cárcel tras motín

Las fuerzas de seguridad irrumpieron hoy en una prisión en la isla turística de Bali, en Indonesia, después de que los presos tomaran temporalmente el control de la instalación, donde ocasionaron incendios y lanzaron piedras a los guardias. Al menos tres reos resultaron hes ridos. Los actos de violencia que ocurrieron ayer en la noche en la prisión de Kerobokan se debieron al apuñalamiento de un interno ocurrido la semana pasada, dijo el jefe de la policía local, general de división Totoy Herawan Indra. EE.UU.-NORCOREA

Estados Unidos

FOTO LA HORA: AP Susan Walsh

El derrocado presidente egipcio Hosni Mubarak rechazó la oportunidad de declarar ante la corte en la última sesión antes de que sea pronunciado el fallo tras siete meses de enjuiciamiento. Mubarak es acusado de complicidad en el asesinato de manifestantes durante el levantamiento popular que lo derrocó el año pasado. Se presume que más de 800 personas murieron en los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. “No tengo comentario alguno. Es suficiente lo dicho por los abogados”, dijo Mubarak hoy al juez.

El gobierno del presidente Barack Obama se propone reducir el impuesto a las empresas en un 35 al 28% y buscar una tasa efectiva más baja para los fabricantes, dijeron funcionarios de alto rango. A cambio, las empresas tendrán que ceder a decenas de lagunas legales y subsidios que los benefician ahora. También se aplicará un impuesto mínimo a las ganancias que obtengan las empresas que efectúan operaciones en el exterior. El secretario del Tesoro, Tomothy Geithner, detallará el miércoles aspectos de esta propuesta del presidente Barack

Obama para modificar el sistema del impuesto de las sociedades, un plan que el mandatario esbozó ampliamente en su mensaje anual al país que pronunció en enero. Las probabilidades de lograr tales cambios en el sistema impositivo son muy pequeñas en un año en el que el principal tema política son las elecciones presidenciales y al Congreso. Sin embargo, para Obama la iniciativa es parte de un plan impositivo más profundo que forma parte central en su estrategia con vistas a la reelección. La iniciativa sobre el impuesto a las empresas encaja con la exhortación de Obama de que

se incrementen los impuestos a los ricos y se mantengan las tasas actuales para los individuos con ingresos anuales máximos de 200.000 dólares. La tasa del impuesto nominal del 35% a las empresas es la más alta del mundo después de la de Japón. Sin embargo, las deducciones, los créditos y las exenciones permiten a muchas empresas pagar impuestos por una tasa mucho más baja. De acuerdo al marco de referencia que propuso la administración, las reducciones de las tasas, el cierre de lagunas y la tasa mínima de impuesto a las ganancias en el exterior podrían no resultar en un incremento del déficit.

Primera cita tras muerte de Kim Jong Il

Estados Unidos y Corea del Norte reanudan esta semana las conversaciones nucleares entre las partes y que facilitarán un vistazo para conocer si la transición política con el joven hijo de Kim Jong Il transcurre sin contratiempos a dos meses de ocurrida la muerte del otrora gobernante norcoreano. Según analistas, las conversaciones del jueves podrían mostrar la disposición de Corea del Norte para regresar a un acuerdo con Washington -que consideraba un desarme nuclear a cambio de asistencia- y estaba en preparación antes de la muerte de Kim.


INTERNACIONAL

EN CORTO RELIGIÓN El Papa nombra nuevo arzobispo en Brasil El papa Benedicto XVI nombró como arzobispo metropolitano de Teresina, Brasil, a monseñor Jacinto Furtado de Brito Sobrinho, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede. Monseñor Jacinto Furtado de Brito Sobrinho nació el 16 de junio de 1947 en Bacabal, en el estado de Maranhão. Recibió la ordenación sacerdotal el 15 de enero de 1972 por el clero de la diócesis de Bacabal. Como sacerdote ha sido rector del seminario interdiocesano Santo Antonio, en São Luís do Maranhão (1995-1998); profesor de práctica sacramental en el seminario interdiocesano de São Luís. Es también autor de diversos libros de carácter espiritual y pastoral.

La Hora

Guatemala, 22 de febrero de 2012 / Página 37

ARGENTINA: 49 muertos y 500 heridos

Tren choca contra estación Un tren cargado de pasajeros se estrelló hoy en la bulliciosa estación Once de Buenos Aires causando la muerte a 49 personas y heridas a por lo menos 500, en una de las peores tragedias ferroviarias de la historia del país que pone nuevamente bajo cuestionamiento la calidad del transporte público en Argentina. Por DEBORA REY

BUENOS AIRES / Agencia AP

EUROPA UE planea sancionar a Hungría por déficit El brazo ejecutivo de la Unión Europea anunció hoy que pretende retenerle a Hungría fondos para el desarrollo de la UE por 495 millones de euros (655 millones de dólares) debido a que el país ha fracasado en reducir su déficit fiscal. La Comisión Europea presentó la propuesta y ésta deberá ser aprobada ahora por los otros 26 estados miembros del bloque. UE Suspenden ratificación de tratado de propiedad intelectual La Comisión Europea, frente a una enconada oposición, suspendió las gestiones para ratificar un acuerdo internacional contra la violación de los derechos reservados y en lugar de ello lo refirió a la Corte Europea de Justicia para que dictamine si viola los derechos del bloque. El Comisionado de Comercio Karel De Gucht dijo que una opinión de la Corte Europea de Justicia aclarará el contenido del Acuerdo Comercial contra Falsificaciones, conocido por sus siglas inglesas de ACTA. De Gucht dijo el miércoles que “este debate debe estar basado en hechos y no en informaciones erróneas o rumores que han dominado los medios sociales de comunicación y los blogs”.

“Lamentablemente debemos informar que hay 49 fallecidos en el lugar”, confirmó a periodistas el portavoz de la policía federal, comisario Néstor Rodríguez. Explicó que entre las víctimas fatales hay 48 adultos y un menor. El accidente se produjo cuando un tren se acercó demasiado rápido a la estación y embistió la barrera de contención en el extremo del andén a una velocidad de 20 kilómetros por hora, lo que aplastó el frente de la máquina y los primeros vagones detrás de ella, explicó a periodistas el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi. Un vagón se incrustó casi seis metros en el que tenía delante, agregó. Se trata de la peor tragedia ferroviaria desde febrero de 1970 cuando un tren embistió a otro en la localidad de Benavídez, en la provincia de Buenos Aires, dejando más de 200 muertos. Es además el tercer accidente ferroviario con fallecidos en un año. En tanto, hay más de 500 heridos con miembros amputados y

FOTO LA HORA: AP Leonardo Zavattaro

Unos rescatistas realizan labores para atender a las víctimas de la colisión del tren en Buenos Aires.

traumatismos varios. Algunos, de mayor gravedad, eran intervenidos quirúrgicamente en hospitales cercanos, informó en el lugar del accidente Alberto Crescenti, director del Sistema de Atención Médica de Emergencia de la Ciudad de Buenos Aires (SAME). El primer vagón, destinado a los pasajeros con bicicletas, fue el más afectado. Testigos dijeron al canal Todo Noticias que muchas personas resultaron heridas en un revoltijo de metal y vidrios por la fuerza del choque. Los pasajeros dijeron que las ventanas se astillaron cuando se desprendió la parte superior de los vagones. Los trenes suelen ir llenos con pasajeros de pie y muchos fueron arrojados al piso por el impacto.

Muchos pasajeros con lesiones leves aguardaban en la plataforma mientras helicópteros y más de una decena de ambulancias trasladaban a los heridos más graves a hospitales cercanos. Las autoridades del transporte y la policía se negaron a informar sobre la posible causa del accidente. “Esta máquina salió ayer del taller y los frenos funcionaban bien. Por lo que sabemos, frenó sin problemas en las estaciones previas. En este momento no podemos especular sobre las causas (del accidente)”, dijo Rubén Sobrero, líder sindical de la línea Sarmiento a la radio La Red. El conductor del tren sobrevivió al impacto y se encuentra hospitalizado. El sindicato todavía no ha podido hablar con él, agregó Sobrero.

La presidenta Cristina Fernández canceló todas sus actividades previstas para este miércoles a causa del accidente, que ha puesto nuevamente en primer plano la deficiencia del transporte público y la falta de seguridad para los millones de personas que diariamente utilizan el ferrocarril. En febrero de 2011 cuatro personas murieron cuando una formación del ferrocarril embistió a otra detenida en la estación de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires. En septiembre, también del año pasado, 11 personas perdieron la vida y más de 200 resultaron heridas como consecuencia del impacto de un tren contra un autobús de pasajeros que cruzó el paso a nivel de la estación de Flores, en la ciudad de Buenos Aires.

Venezuela

Dudan sobre capacidad de Chávez para ir a elecciones Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

Hugo Chávez, presidente de Venezuela.

El presidente Hugo Chávez reveló ayer que se someterá a una nueva operación en La Habana debido a que en Cuba se encuentra el equipo médico que ya lo trató y que recién le detectó una lesión en la misma región donde en junio le extirparon un tumor canceroso. Avanzada la noche, durante una llamada telefónica que realizó a la televisora estatal, el mandatario informó que ya definió que se operará próximamente en La Habana, y que todo ya está acondicionado para

recibirlo. “En verdad ya la tomé, estábamos discutiendo ahora, sopesando, voy a ir a La Habana, vamos a ir a La Habana allá está todo, todo listo, porque además son los mismos médicos que me operaron, conocen la vieja, lo que fue la herida de aquella operación de hace ocho meses, son los mismos médicos, el mismo lugar, todo está acondicionado”, destacó. El sorpresivo anuncio de que el presidente Hugo Chávez deberá someterse a una nueva cirugía despertó incertidumbre en un país que va camino a una campaña presidencial luego que la oposición

eligiera al gobernador del estado central de Miranda, Henrique Capriles, como el rival que enfrentará al mandatario el 7 de octubre. Aunque opositores y analistas afirmaron que es apresurado predecir qué sucederá en el futuro político inmediato, coincidieron en señalar que todo dependerá de las próximas decisiones que tome Chávez: ¿se separará temporalmente del gobierno? ¿Delegará el cargo en el Vicepresidente? ¿Es posible que se retire de la contienda electoral y nombre a uno de sus estrechos colaboradores como el candidato oficialista?


Página 38/Guatemala, 22 de febrero de 2012

La Hora

Al Cierre La que fuera Comisionada para la Reforma Policial, Helen Mack, demandó al gobierno, supervisar a las Juntas Locales de Seguridad (JLS), pues algunos de sus miembros poseen antecedentes delictivos. Por otro lado, la entrevistada lamentó la duplicidad de funciones que realizó el gobierno anterior con estos grupos.

Separan a juez de caso por presunta amistad con Portillo Por su supuesta amistad con la defensa del expresidente Alfonso Portillo, la Corte Suprema de Justicia ordenó separar al magistrado presidente de la Sala Tercera, Ramiro Contreras, de conocer la apelación de la absolución de Portillo por el caso de peculado. La CSJ dio con lugar provisionalmente el amparo presentado por el MP y la CICIG, debido a que Contreras fue abogado de Jacobo Salán.

VIOLENCIA: Anterior gobierno permitió duplicación de funciones

Comisiones de vecinos de seguridad están sin control

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Mack indicó que el rol de las JLS se “degeneró”, al efectuar acciones que caen en la ilegalidad y los abusos; aunado a que algunos de sus integrantes tienen antecedentes delictivos. Uno de las situaciones que complicó el control de las JLS, según la excomisionada, fue que el gobierno anterior, creó las Comisiones de Seguridad, las cuales provocaron cierta duplicidad en las comunidades. El Plan de Continuidad para la Reforma Policial, presentado por la profesional, hace algunos meses, destaca: “paralelamente a la Policía Nacional Civil (PNC) el Viceministerio de Apoyo Comunitario (VAC) del Ministerio de Gobernación, impulsó el modelo de las Comisiones Locales de Seguridad (CLS), lo que eventualmente provocó cierta duplicidad con las comunidades en donde también funcionaban las JLS”, resalta. El informe indica que los mismos vecinos no tenían claro el rol que desempeñaban al ser parte de ambas organizaciones. El documento resaltó que el trabajo entre el VAC y la PNC, en lo que respecta a la organización comunitaria, es complementario y bajo criterios claros de coordi-

EN CORTO CASO GERARDI

Conocen redención de penas de sacerdote Orantes

Luego de recibir los informes del Sistema Penitenciario (SP), que hagan constar el trabajo realizado por el sacerdote Mario Orantes, en el Juzgado Primero de Ejecución Penal se celebrará la audiencia a la petición de libertad anticipada solicitada por el sacerdote, quien paga una pena de 20 años de cárcel por el delito de ejecución extrajudicial por el asesinato de monseñor Juan Gerardi.

GUERRA INTERNA

Denuncian a exguerrilleros

Telma Teresa Marcos Bernal, del área Ixil y quien asegura que a los once años de edad fue víctima de los grupos clandestinos que operaron durante el conflicto armado interno, presentó una querella contra 20 exintegrantes del llamado Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP), a quienes sindica de haber asesinado a su padre Pedro Marcos y su hermano Jorge Marcos Bernal, por haberse resistido integrar las guerrillas durante el conflicto armado interno.

GENOCIDIO FOTO LA HORA: ARCHIVO

El anterior gobierno autorizó comisiones de seguridad, sin tener control de las mismas.

nación. Sin embargo, es necesario establecer la competencia de funciones de cada uno, en virtud que actualmente esta coordinación es subjetiva, lo que provoca que dependa en gran medida de lo que dispongan las autoridades de turno. ANUNCIA MEDIDAS El Titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, anunció que retomarán el control de la seguridad en las colonias

de Ciudad Quetzal, en San Juan Sacatepéquez, luego de los incidentes registrados. “No vamos a permitir gente armada, con pasamontañas, ni JLS que se vuelvan igual de delincuentes que los presuntos delincuentes”, indicó. Supuestamente, en las próximas horas, retomarán el control de este lugar. 670 JLS La División de Prevención del

Delito de la PNC, destaca que actualmente están registradas 670 JLS en territorio guatemalteco, estas aparentemente han llenado los requisitos necesarios para su conformación. Fuentes consultadas indican que algunos de los requisitos que deben llenar, son la elección que la comunidad realiza de sus representantes; la inscripción de la comunidad a través de la Gobernación Departamental y el aval que se les proporcione, entre otros.

Defensa pide cerrar proceso contra López Fuentes

Bajo el argumento de estar en fase terminal por la enfermedad que padece, la defensa del general retirado Héctor Mario López Fuentes solicitó al Juzgado Primero de Alto Riesgo, cerrar el proceso penal que se sigue contra su defendido. López Fuentes es acusado de genocidio y del delito de lesa humanidad, cuando fungió como Jefe del Estado Mayor del Ejército en el período de 1982 a 1983.

Violencia

Ultiman a vendedor de celulares POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un vendedor fue ultimado en los alrededores del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

Un nuevo hecho de violencia se registró esta mañana contra uno de los vendedores de celulares, de la 21 calle entre 5ª. y 6ª. avenidas de la zona 1. El fallecido fue identificado por su esposa como Marcos Javier Martínez Juárez, de 18 años, quien tenía un puesto de venta de celulares en el referido lugar. Los Bomberos Municipales también trasladaron a un centro asis-

tencial a Ludwin Rolando Coy, de 20 años. Según investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), dos hombres en moto fueron los responsables de cometer los crímenes. Por su parte, la esposa del fallecido, Lesly Pérez, refirió que su cónyuge no quería salir a laborar este día, aunque no le dijo las razones por las que temía. La viuda indicó que no tenía conocimiento que su esposo fuera amenazado.

El 21 de enero de 2011, se suscitó un hecho similar en este lugar, allí fueron asesinadas dos mujeres, que vendían celulares. En su momento las autoridades indicaron que las pesquisas avanzaban, pero no se revelaron los resultados de este caso. Tras este suceso, La Hora, publicó un reportaje relacionado a los productos que se comercializan en el área, donde se evidenció que es posible cotizar, un celular, una computadora portátil o un arma de fuego.


La Hora

Al cierre

Medicamentos

Dan marcha atrás en cancelación de contratos POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Pavel Centeno, ministro de Finanzas, confirmó que se dio marcha atrás en la cancelación de los contratos abiertos de medicamentos que se anularon, en los primeros días de este mes, porque contemplaban medidas que no estaban en la ley de contrataciones del Estado. El Ministro dijo que hizo uso de fundamentos legales para revocar de oficio y, además, realizó análisis desde la semana pasada, también sostuvo reuniones con las gremiales de productos farmacéuticas para escuchar opiniones. Adicionalmente, Centeno comentó que precedió con la medida, porque según la Gerencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), “teníamos la posibilidad de entrar en desabastecimiento de algunos medicamentos”. De las tres instituciones de salud que requieren medicamentos de esos contratos, el IGSS es el que más consume. El jefe de la cartera del Tesoro, enfatizo que los contratos se restablecieron, “con la condición (…) de corregir las irregularidades que yo había planteado originalmente, es decir, no se van a reconocer in-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pavel Centeno, ministro de Finanzas.

tereses”. Dijo que las farmacéuticas pueden pedirlos, “pero yo no los voy a reconocer de entrada”, y tampoco entregarán inventarios de consumo, porque, afirmó, “entonces no tendría razón de ser un contrato abierto”. Centeno descartó posibles negociaciones con bancadas del Congreso para aprobar la reforma fiscal, a cambio de restablecer los contratos. Respecto al tema, dijo que “yo lo que busco son procedimientos y que el Estado no salga perjudicado”. Agregó que el mercado de medicamentos es imperfecto, y que existen oferentes grandes y pequeños, pero que ya trabaja en modificar la Ley de Contrataciones del Estado para que haya más oferentes.

Congreso

Rechazan declaraciones de diputado Orellana POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

Tras las declaración del diputado Marvin Orellana, de la bancada Unidad del Cambio Nacional -UCN-, sobre la negociación de votos en la aprobación de la ley de actualización tributaria con la bancada del Bloque Independiente con la finalidad de reactivar los contratos de medicamentos, vetados por el ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Gudy Rivera, presidente del Legislativo, aseguró que en ningún momento hubo negociación con bancadas en la aprobación del paquete de reforma fiscal. “Se hizo a través del diálogo y el consenso y desconozco hasta este momento las declaraciones del diputado”, afirmó Rivera. Asimismo Rivera señalo que las decisiones de retomar los contratos en la compra de medicamentos es responsabilidad del Ministro de Finanzas, asegurando que ni su persona, ni la Junta Directiva del Congreso realizó algún tipo de negociación “y no conozco a ninguna persona que haya hecho negociación”, afirmó. Por su parte Roberto Alejos, líder del Bloque Independiente

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Roberto Alejos, diputado independiente.

invitó al diputado Orellana a revelar los nombres de los diputados que negociaron la aprobación de la reforma tributaria. “La familia Alejos es una y la familia Cohen es otra”, manifestó Alejos asegurando que no entiende por qué lo ligan a los contratos de medicamentos. Las declaraciones del parlamentario Marvin Orellana iban encaminadas al señalamiento tanto del Gobierno como de la bancada oficial en apoyar la aprobación del paquete de reforma fiscal si estos daban paso atrás en la anulación de contratos para la comprar de medicamentos.

Guatemala, 22 de febrero de 2012/Página 39

GOBIERNO: Vicepresidenta liderará grupo

Preparan comisión de alto nivel para discutir tema de despenalización Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, anunció que la vicepresidenta, Roxana Baldetti, liderará una comisión de alto nivel, para realizar visitas a los países centroamericanos, con el objetivo de iniciar conversaciones sobre la despenalización de las drogas. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El tema, que fue planteado a inicios de este mes, de parte del Presidente, generó revuelo a nivel internacional. Pérez Molina espera que la despenalización se presente como propuesta regional, para que luego se lleve a discusión de escala global. El Embajador del gobierno de Estados Unidos en Guatemala, Arnold Chacón, comentó que respeta la posición del actual gobierno, pero que su país ya fijó su postura hace mucho tiempo. Además, Chacón dijo que la visita del Canciller guatemalteco, Harold Caballeros, a su país, es “fructífera”, porque ya se reunió con funcionarios clave, como la secretaria de Estado, Hillary Clinton y la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, quien visitará el país la próxima. Sobre el tema del levantamiento al embargo militar, impuesto por Estados Unidos a Guatemala, en la época de la guerra civil, que Caballeros tocó en su reunión con Clinton, el diplomático dijo que es competencia del Senado estadounidense y que es ahí donde se debe decidir. El Embajador de España en Guatemala se pronunció a favor de discutir la despenalización de las drogas, pero lo hizo a título personal, y no en representación del gobierno de su país. GESTIóN EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD Estados Unidos, a través de su Embajador, dijo estar “muy contento, por tener un socio como Guatemala en el Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas)”, sobre todo, porque Guatemala estima que entre otros

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina anunció una comisión de alto nivel para discutir con los países vecinos sobre la despenalización de la droga.

temas, la creación del Estado de Palestina, debe ser resuelto entre Israel y los palestinos. Nuestro país ocupará ese puesto por dos años. Por otro lado, Chacón comentó que el apoyo de Guatemala, para las sanciones impuestas a Siria, país que atraviesa conflictos sociales, habla bien de la determinación del gobierno guatemalteco, “pues es algo fundamental, en cuanto a la protección de los derechos humanos”. Por aparte, el diplomático dijo que apoya los esfuerzos del actual gobierno, y que la aprobación de la reforma fiscal, también es útil para atraer inversiones al país, pues Guatemala debe ser un país abierto a los negocios. Agregó, que la aprobación es

“darle señales a la inversión extranjera, de que aquí (en Guatemala), hay una cancha nivelada y que hay mucho por hacer”. La declaración la dio luego de una conferencia organizada por empresarios, en la que participó el Presidente. A ese respecto, añadió que es importante impulsar la inversión en la economía, para generar puestos de trabajo, para lo cual, es necesario incluir participación de mueres e indígenas. Por último, destacó que Estados Unidos continuará con la cooperación que hasta ahora tiene con nuestro país. Remarcó que complementará los esfuerzos del gobierno para combatir de la desnutrición crónica en los Municipios más pobres, para lo cual firmó el Pacto Hambre Cero.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 22 de febrero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.