Diario La Hora 22-03-2012

Page 1

Editorial de hoy:

El Día del Agua

Guatemala, jueves 22 de MARZO de 2012| Época IV | Número 30,873| Precio Q2.00

Justamente en la celebración internacional del Día del Agua, se conoce un estudio del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar en el que se explica que la ciudad de Guatemala tendrá serios problemas en los próximos años porque sus principales reservas están en el manto freático y el mismo se reduce en forma alarmante...

P. 12

Dos salas de trabajo analizan leyes contra corrupción; en la otra ni las han leído

comisiones destacan la debilidad de leyes

En la de Probidad y la de Transparencia confirman que iniciativas presentan serias deficiencias

P. 3

LA HORA: AP

ANIVERSARIO/P. 3 y 22

Se cumplen 33 años del crimen contra M. Colom Argueta

SEGURIDAD/P. 4

Hospitales privados temen admitir como paciente al Taquero

Alejandro Balán - La Hora

LA VICEPRESIDENTA, LA NIÑEZ Y EL AGUA

La vicepresidenta Roxana Baldetti estrecha la mano de un niño, durante una jornada de concienciar a la niñez sobre el cuidado del agua en una escuela pública, en la zona 1 capitalina. P. 30

Cinco mandatarios confirman asistencia a la Cumbre

P. 2


Página 2/Guatemala, 22 de marzo de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

Sucesos

A dos días de celebrarse la Cumbre de Presidentes denominada “Seguridad Democrática Regional por una Centroamérica en Paz”, cuyo marco será el diálogo sobre alternativas de combate al narcotráfico, entre las que se encuentra la despenalización de las drogas, a iniciativa del Presidente de Guatemala, el Canciller guatemalteco, Harold Caballeros, confirmó la asistencia de los mandatarios del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Según Caballeros, los presidentes que ya confirmaron la asistencia a la Cumbre que se llevará a cabo en Antigua Guatemala, son: Mauricio Funes, de El Salvador; Porfirio Lobo, de Honduras; Laura Chinchilla, de Costa Rica; Daniel Ortega, de Nicaragua y Ricardo Martinelli, de Panamá; los pendientes de ratificar su arribo son el primer Ministro de Belice, Dean Barrow y el mandatario de República Dominicana, Leonel Fernández, a quienes aún se les podría insistir. LA AGENDA El funcionario explicó que los mandatarios iniciarán su llega al país a eso de las nueve de la mañana del sábado 24, para luego trasladarse a la ciudad colonial. La agenda que abordaran los jefes de Estado, según explicó el Canciller, está integrada por cuatro puntos, que inicia con el reporte del estado de situación de los proyectos de seguridad del SICA; a continuación, se realizarán las presentaciones de los expertos invitados, de los cuales hay tres confirmados que Caballeros prefirió no mencionar. Seguidamente, se desarrollará la propuesta del Presidente guatemalteco, para terminar la sesión con las conclusiones y recomendaciones. Sobre los resultados que arroje

Encuentran mantas con amenazas POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Harold Caballeros, canciller guatemalteco, confirmó a cinco presidentes para la reunión del sábado en La Antigua Guatemala.

DESPENALIZACIÓN: Para dialogar sobre alternativas para combate del narcotráfico

Confirman venida de 5 presidentes a Cumbre

la Cumbre, el Ministro a cargo de la política exterior del país, dijo que “este diálogo tiene como objeto la búsqueda de mecanismos alternos que favorezcan esta batalla contra el narcotráfico”, porque, “es evidente que no se está ganando”, agregó. Por lo tanto, destacó que “no hay necesidad de encontrar un acuerdo”, y que lo importante es que ya existe consenso “sobre el tema de que el diálogo es imprescindible”.

LA DESPENALIZACIÓN NO ES EL CENTRO Harold Caballeros dijo que la gama de opciones para abordar en el diálogo sobre la lucha contra el narcotráfico es amplia, pero que la palabra “despenalización se volvió el centro” en los últimos días. Por ello, agregó que esa “es una posibilidad”, pero “la búsqueda real es de mecanismos alternos –a la estrategia actual”, de los cuales dijo que “pueden haber muchos”.

ORTEGA En contra

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se manifestó en contra de la despenalización de las drogas en Centroamérica, impulsada por el mandatario de Guatemala. Por aparte, el expresidente de ese país, Sergio Ramírez, según un periódico local, encuentra en la legalización la única salida al problema. Pues dice que “no hay otro camino para ver las drogas como un asunto de salud pública y acabar con el crimen organizado si no es desde la legalización del consumo”.

Por aparte, el jefe de la diplomacia guatemalteca, destacó que la iniciativa es “absolutamente centroamericana”, por lo que por el momento es de esa forma que busca discutirse. En seguida, el trayecto lógico de la propuesta, según el Canciller,

CAS Escenarios

El Consejo Asesor de Seguridad (CAS) ofreció una presentación al presidente Otto Pérez Molina, en la que plantea distintos escenarios para el tema del diálogo sobre alternativas de lucha contra el narcotráfico, dijo Carmen Rosa de León, de esa agrupación. Entre estos destacan los posibles aliados que eventualmente apoyen la iniciativa. De León agregó que se brindaron fundamentos técnicos para que el tema se discuta de manera mejor sustentada.

será invitar a México y Colombia a que se sumen, para que sea una iniciativa regional que se lleve a la Cumbre de las Américas, para que sea anunciada en la Organización de Naciones Unidas (ONU). Por último, dijo que todo debe desarrollarse “por pasos”, donde “la gran motivación es el diálogo”.

Migrantes

No descartan encontrar más guatemaltecos en fosas POR REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

Harold Caballeros, canciller guatemalteco, no descarta que haya más cuerpos de guatemal-

tecos desaparecidos en fosas clandestinas en México. Ante las denuncias de más guatemaltecos desaparecidos, luego de que salieran en búsqueda de emigrar con camino hacia Esta-

dos Unidos, el Canciller no descarta que estos puedan hallarse en las fosas clandestinas. Hasta el momento, trece migrantes han sido encontrados en fosas clandestinas en Méxi-

co, pero aún hay más cuerpos de los cuales están haciéndoles los análisis para determinar su identidad. Caballeros resaltó que la identificación mantiene un ritmo normal, pero este es lento.

Unas extrañas mantas aparecieron en Baja Verapaz y Chiquimula en las últimas horas, en contra de un excandidato presidencial. En Chiquimula, fueron localizadas dos, en la que señalan a un excandidato presidencial y amenazándolo de muerte. La primera, en la aldea Santa Elena, fue dejada junto a un hombre herido de bala, que murió luego de ser trasladado. Se trata de Garbín Jeremías Jarquín Rivera, de 25 años, atacado a balazos en el kilómetro 178 de Santa Elena, Chiquimula. La víctima fue llevada al Hospital Modular de la cabecera departamental, donde murió minutos después. Una segunda manta fue ubicada en San José La Arada, Chiquimula, la cual fue reportada por los pobladores. La manta se identificaba como un mensaje enviado presuntamente por el Grupo Los Zetas, aunque investigadores señalan que en esa región no se tiene conocimiento de que operen. Otra manta fue ubicada en Baja Verapaz, junto con otro hombre asesinado a balazos, anoche en la zona 2 de Rabinal, Baja Verapaz. Se trata de Juan Efraín Xitumul, de 18 años, piloto de mototaxi; tenía cinco balazos y un mensaje que supuestamente dejó Z200 y que iba dirigido al excandidato. El gobernador de Chiquimula Benjamín Torres aseguró, en declaraciones a una estación radial, que están investigando la aparición de dos mantas en las que amenazaban de muerte al excandidato.


La Hora

NACIONAL

Aniversario

Recuerdan a Colom Argueta POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

A 33 años de su fallecimiento, familiares y amigos recordaron el asesinato de Manuel Colom Argueta, exalcalde de la Ciudad de Guatemala y quien figurara como una importante represnetante político en la difícil década de los setenta en el país. El homenaje fue realizado en la 5ª. calle y 3ª. avenida de la zona 9, lugar en donde cayó abatido a tiros el 22 de marzo de 1979. En esa locación, una placa recuerda el suceso. Colom Argueta (1932-1979) se desempeñaba en el año de su ataque como una de las figuras políticas más importantes, vinculándose con una oposición progresista. Eran los años de mayor represión en el país, cuando se agudizaba el conflicto de la guerra interna. Abogado de profesión, graduado en 1957, se introdujo en el movimiento político, figurando con una destacada y renovada propuesta. En 1955, formó parte de un grupo de 33 ciudadanos que se opusieron públicamente al plebiscito destinado a confirmar a Carlos Castillo Armas. En 1961, fue uno de los fundadores de la Unidad Revolucionaria Democrática (URD), que lideró la oposición al gobierno del General Miguel Y dígoras Fuentes y, luego del coronel Enrique Peralta Azurdia. En 1962, se casó con Anna Borghini, en Florencia, con quien procreó tres hijos (Lorena, Mónica y Rodolfo). El 25 de enero de 1963, Colom Argueta y otros dirigentes fueron detenidos y forzados al exilio en El Salvador, donde trabajó en la Universidad de El Salvador. El 15 de marzo de 1979, el FUR fue finalmente registrado como partido político después de varios años. Sin embargo, una semana después, el 22 de marzo, Colom fue asesinado, tras recibir 45 impactos de bala, en una operación militar planeada, que incluía helicópteros del ejército y varios recursos militares.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Simpatizantes y amigos recordaron a Colom Argueta, a 33 años de su asesinato.

Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 3

CONGRESO: Dos de las tres salas de trabajo ya estudian iniciativas

Comisiones analizan leyes de transparencia y señalan debilidades Las leyes de transparencia ya son debatidas en sus respectivas comisiones en el Congreso de la República. Diputados indican que reformas a la Ley de la Contraloría General de Cuentas son débiles, en primeras reacciones. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Las iniciativas de leyes de transparencia presentadas al Congreso de la República por el Ejecutivo, ya se encuentran analizándose en sus respectivas comisiones de trabajo -Probidad, Puntos Constitucionales y Transparencia-. Amílcar Pop, presidente de la Comisión Nacional de Transparencia, dijo que ya están realizando los primeros debates con organizaciones sociales y sociedad civil acerca del contenido de las leyes. Según Pop algunas debilidades encontradas en el paquete de transparencia están relacionadas a las reformas a la Ley de la Contraloría General de Cuentas -CGC-, “Encontramos varias debilidades y ausencias en la iniciativa. En la Ley de la CGC vemos que hay necesidad de reformar algunos artículos para mejorar su fiscalización y sobre todo el de la elección del Contralor”, afirmó. Por aparte Carlos Nájera, quien preside la Comisión de Probidad, aseguró que pese a

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Comisión de Transparencia ha avanzado en el análisis de las leyes de transparencia, aunque han encontrado algunos reparos, especialmente en la reforma a la Contraloría General de Cuentas.

su criterio de eliminar la figura de los fideicomisos, se debe analizar profundamente la ley que pretende regular esta figura. Otra iniciativa que también llama la atención a Nájera es darle mayor fortalecimiento a la CGC, principalmente en proporcionarles las herramientas necesarias para que la misma mejore su trabajo en el tema de fiscalización. “El objetivo de la comisión es trabajar para que se le dé un dictamen favorable a la Ley de la Contraloría General de Cuentas, queremos fortalecerla, queremos darle suficientes recursos económicos para que puedan haber más auditores, más fiscalizadores, más medios de transporte para tener una administración más eficiente”,

manifestó Nájera. José Gándara Torrebiarte, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales y a título personal, expresó que considera de suma importancia que se realicen reformas al paquete de leyes de transparencia en relación a la Ley de la CGC. “Todas las sanciones que percibiera la CGC se van a un fondo común y esta anualmente entregaría un 25 por ciento, lo cual le estaría restando dinero”, aseveró Gándara. MAYORES CAMBIOS Según los parlamentarios, otras iniciativas que también sufrirían cambios son la Ley de Compras y Contrataciones del Estado y Servicio Civil.

Pop subrayó que en la Ley del Servicio Civil no existen cambios sustantivos en la propuesta “la cual debe debatirse en consensos con organizaciones y sociedad civil”, aseveró. Gándara asegura que ya han realizado análisis a la ley de Compras y Contrataciones e indicó que en esta ley sí contaría con varias reformas. “La ampliación de la compra directa de Q90 mil a Q200 mil no nos parece. Los fideicomisos se amplían a Q3 millones en compras por licitación y en eso no estamos de acuerdo”, manifestó. Los parlamentarios no fijaron fecha para cuándo se podrían conocer los dictámenes, ya que no desean dejar excluida alguna iniciativa de ley.

Congreso

Rivera da por concluida la interpelación LIDER

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Pide acuerdo Gudy Rivera, presidente del Congreso de la República, asegura que la interpelación de Pavel Centeno, ministro de Finanzas, ya está concluida. Bancada Lider insiste en que esta debe continuar. Según Rivera todo lo actuado en la pasada sesión es legal –en la que Pavel Centeno, ministro de Finanzas, presentó su carta de renuncia, ya que según él, las interpelaciones han obstaculizado su trabajo. “La interpelación al Ministro de Finanzas finalizó desde el momento en que nosotros conocimos mociones y proposiciones, avalado por el Congreso de la República y todo

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pavel Centeno, ministro de Finanzas.

lo hicimos apegados al derecho”, afirmó.Por aparte el Presidente del Legislativo, espera que el próximo martes se tenga programado dar continuidad a la agenda legislativa. ¿ES LEGAL? Roberto Villate, jefe de banca da de Libertad Democrática Renovada -Lider- indicó que la

Roberto Villate Villatoro, jefe de bancada Lider, acudió a la oficina de Gudy Rivera, presidente del Congreso, para proponerle el Acuerdo Nacional Público, en el cual los jefes de bloque opinarían sobre la situación legal de la interpelación contra Pavel Centeno. Villate califica de crisis la situación en el Congreso, por lo que hace esta propuesta para resolver la situación. Entre las preguntas que se harían, Villate propone cuestionar sobre si la interpelación está obstaculizando la agenda legislativa.

interpelación terminó al estilo “rajatablas”, ya que según el parlamentario, dar por terminada

la interpelación es ilegal. “La interpelación es constitucional, y el Ministro tiene la harta responsabilidad de regresar al Congreso para seguir con su interpelación”, afirmó Villate. Tras la petición de algunos jefes de Bloque de solicitar al departamento de Asesoría Jurídica del Congreso una consulta para conocer y evaluar las acciones tomadas el día martes con la interpelación de Centeno. Mario Linares, primer vicepresidente de la Junta Directiva del Congreso y encargado de asuntos legales del Legislativo, aseguró que a su criterio las acciones de la Junta Directiva son legales, ya que el Presidente procedió en base a documentos. “También el Lic. Pavel Centeno deberá tomar una decisión si continuará en el cargo, ya que en el Congreso se encuentra en el limbo”, afirmó Linares.


Página 4/Guatemala, 22 de marzo de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

PRESIDIOS: Reos deben ser atendidos en centros nacionales, señalan expertos

Centros privados se niegan a recibir al Taquero, por seguridad Ayer el Sistema Penitenciario realizó, en conjunto con miembros de la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala, el traslado de Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, a un centro médico privado; sin embargo, por motivos de seguridad, estos se negaron a atenderlo. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Este traslado fue autorizado por el Juzgado Primero de Alto Impacto, por solicitud de la defensa, por supuestos problemas salud que Marín tiene en el colon. El abogado defensor, Alfredo Vásquez, manifestó que en el centro médico al que trasladaron a Montiel Marín, al no querer recibirlo, violaban sus derechos, “pues que esté sindicado no tiene nada que ver con su derecho a atención médica” manifestó. Ante esto, la defensa se encuentra buscando un lugar donde Marín pueda ser atendido por problemas en el colon, aunque manifiestan estar también contemplando la opción de que un médico lo visite en la cárcel. Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario –SP– manifestó que ellos acatan las órdenes recibidas por los jueces. Sin embargo manifestó que el SP tiene clínicas de atención médica que atienden emergencias las 24 horas del día, por lo cual si Marín necesitara servicios médicos urgentes, ellos se lo proporcionarán. En este sentido Cynthia Fernández, asesora en seguridad de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, ASIES,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El juzgado había autorizado el traslado de el Taquero a un centro asistencial privado, pero el sanatorio no permitió el ingreso, por razones de seguridad al tener recluido a un preso de alta peligrosidad. manifiesta que es mucho más reserva la audiencia de am- Muerte y Francisco Concohua. seguro y recomendable que pliación de declaración del este tipo de reos sean atendidos colaborador eficaz en el pro- LOS HECHOS dentro del centro de detención ceso, Roberto Rivera Chacón. Según las investigaciones, el 8 del Sistema Penitenciario, pues En la misma audiencia, la de- de noviembre del 2008, Montiel como confirmó Esquivel, el SP fensa buscaba una medida Marín y otros integrantes de una cuenta con estos servicios mé- sustitutiva para la esposa de banda que éste dirigía, intercepdicos. Marín, Sara Elizabeth Cruz taron un autobús, proveniente “No podemos darnos el lujo de Mansilla, quien tiene ocho me- de Nicaragua, en el que presuque le pase algo, de que sufran ses de gestación y está sindica- mían se transportaba droga. un atentado, pues perderíamos da del delito de asociación ilíci- Los supuestos delincuentes inla oportunidad, en función de ta. La defensa busca que por el terceptaron el autobús en Barlas investigaciones, a través de estado de Cruz, esta sea trasla- berena, Santa Rosa, y lo desviaél, encontrar a más personas dada a un hospital para garan- ron hasta llevarlo a Zacapa. involucradas en el proceso”, co- tizar así su estado de salud. Al comprobar que no traían mentó la abogada Fernández. En esta audiencia también se nada, ordenaron darle muerte a presentaron a declarar otros 15 nicaragüenses y un holandés SIGUE EL PROCESO dos sindicados en el proce- en Zacapa, hecho por el cual es Esta mañana se declaró bajo so, Mynor Gutiérrez, alias la procesado Marín Montiel.

Juzgado envía hoy a juicio a presunto testaferro POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

La justicia avanza en un caso contra un supuesto testaferro.

OJ Sindicato de Trabajadores quería casi el doble del aumento

En el pleno realizado ayer por la tarde por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y miembros del Sindicato de Trabajadores del Organismo Judicial, se llegó al acuerdo de aumentar Q800 al salario base de los 1,800 empleados; sin embargo el sindicato esperaba un aumento de Q1500. Juan Ramón Lau, sindicalista, consideró que el aumento no satisfacía sus necesidades, pues ellos pedían casi el doble del que fue aprobado. También llegaron al acuerdo de proporcionar otros beneficios, entre ellos un bono vacacional de Q1000, un bono de Semana Santa de Q3000.

CSJ Inauguran Unidad de Asuntos Indígenas

CICIG

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En Cort

El Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal resolvió hoy enviar a juicio a Rubén Estuardo Rosales Sánchez, presunto testaferro de la familia Mendoza, vinculada con el cártel de Sayaxché, Petén. El juzgado halló suficientes indicios contra Rosales para que enfrente a la justicia por los delitos de lavado de dinero y otros activos, y conspiración para el lavado de dinero y otros activos.

Según un comunicado de prensa de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), investigaciones que ellos realizaron en conjunto con el Ministerio Público (MP), determinaron la relación de Rosales Sánchez con la familia Mendoza por la compra de bienes cuyas escrituras aparecen a su nombre pero forman parte de los bienes de los Mendoza. Rosales está preso desde el 17 de agosto de 2010, por ser vinculado con el crimen de Víctor Rivera, ex asesor del Minis-

terio de Gobernación, quien fue atacado a balazos el 7 de abril del año pasado en el Bulevar Vista Hermosa, zona 15. Declaraciones de varios testigos dentro de este proceso han señalado que desde 1990 hasta el 2005 se conoce de las actividades ilícitas de la familia Mendoza, relacionada con el narcotráfico. Según el comunicado, la CICIG continuará como querellante adhesivo en este proceso penal. El juzgado programó para el próximo 27 de marzo el ofrecimiento de pruebas de las partes procesales.

Este jueves se inauguró, en la Corte Suprema de Justicia, la Unidad de Asuntos Indígenas, la cual tendrá como fin orientar a la CSJ en políticas en cuanto a los pueblos indígenas, asesorarlos y ubicar intérpretes en los diferentes juzgados y tribunales, además que se constituirá una oficina de acercamiento con las organizaciones de los pueblos indígenas. Esta unidad fue creada por medio del Acuerdo Numero 112/009 de la Presidencia del Organismo Judicial y de la CSJ. El evento contó con la participación de las máximas autoridades del OJ, así como autoridades de diversos pueblos indígenas.

DESAPARICIÓN Recusan a juez del Caso contra López Fuentes El juez Miguel Ángel Gálvez se presentó en horas de la mañana al Centro Medico Militar para verificar el estado de salud de Héctor Mario López Fuentes, quien es sindicado por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad; sin embargo, por órdenes superiores se restringió el acceso a la prensa. Se tenía previsto que hoy se realizara la audiencia de apertura a juicio; no obstante, el juez Gálvez se encuentra recusado del caso. Esta audiencia había sido suspendida el martes, por no haberse recibido el informe médico del Inacif, el cual era requisito indispensable para que Gálvez decidiera si enviaba a juicio a López Fuentes.


Guatemala, 22 de marzo de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 5


Página 6/Guatemala, 22 de marzo de 2012

La Hora

ANÁLISIS

La Economía Política

Reflexionando a partir de la iniciativa Pérez Molina he podido notar cómo este tema ha ido evolucionando desde una simple idea, hasta convertirse en la génesis de algo que pudiera generar un diálogo regional en torno a la despenalización de las drogas. Héctor Rosada-Granados*

Centro de Estudios Estratégicos y de Seguridad para Centroamérica (CEESC)

R

eflexionando a partir de la iniciativa Pérez Molina he podido notar cómo este tema ha ido evolucionando desde una simple idea, hasta convertirse en la génesis de algo que pudiera generar un diálogo regional en torno a la despenalización de las drogas. No pretendo incursionar en los argumentos a favor de las declaraciones presidenciales, tampoco en aquellos que han asumido una posición de rechazo sin esforzarse por entender qué es lo que al final se propone; si es que a esta altura, aparte de llevar el tema a un diálogo regional, se estuviera proponiendo algo que pudiera estar afectando la epiderLa producmis del imperio y de sus ción, en adláteres Mi interés no se ubisociedades ca en la repetición de lo de subdicho o en la reconstrucsistencia ción histórica de lo sucedido; más bien deseo agraria intentar un análisis en como la nuestra, torno a dos hechos concomprende y decretos: la narcoactividad como proceso que incluye termina, en tanto varias etapas; y la econototalidad, a todos mía política de la narlos otros ámbitos coactividad; perspectiva de las relaciones desde la cual se podría tratar de entender quién económicas de la gana y quién pierde en sociedad…” ese proceso; a quién le conviene un cambio de política y a quién no. Parto del hecho de que la narcoactividad expresa un proceso articulado por varias etapas –desiguales pero combinadas– que cubre como mínimo: la producción, la distribución, el intercambio y el consumo de drogas, en una sociedad determinada. Esto significa que no se trata de actividades separadas sino que, por el contrario, están determinadas por un ordenamiento social específico, aunque el proceso en sí esté manifestando un fenómeno propio de la globalización, en donde la producción representa un acto de apropiación de la naturaleza en beneficio de algunos y, en contrario, un acto de desapropiación para otros; repitiendo la tendencia de unos pocos que salen beneficiados y muchos que se ven afectados. Valga decir que la producción de al-

gunos de sus principales productos (cocaína, heroína, mariguana) requiere, previamente, la ejecución de un acto de despojo y apropiación selectiva y violenta de la tierra, derivado de lo que antes pudo haber sido una propiedad común. Desde sus inicios y con el paso del tiempo este acto de despojo y apropiación ha generado y reproducido sus propias formas de protección de lo despojado y lo apropiado; comúnmente mediante la manipulación a su favor de instituciones jurídicas, lógicamente por medio de entendimientos con intermediarios corruptos. Esto significa que el acto de apropiación y producción no está dirigido a resolver las necesidades humanas bá-

sicas de quienes trabajan la tierra en estas condiciones; como tampoco que la distribución de los productos generados guarde relación con el esfuerzo que cada trabajador desposeído efectuó durante ese acto productivo; ni que el intercambio ni el consumo representen actos de justicia distributiva que permitieran la reproducción de las fuerzas vitales que fueron consumidas durante el acto de esa producción. La producción, en sociedades de subsistencia agraria como la nuestra, comprende y determina, en tanto totalidad, a todos los otros ámbitos de las relaciones económicas de la sociedad; es el efecto estructural de actos previos de apropiación selectiva de la tierra,

que antes era comunal, a fin de servir como base para la generación de una materia prima, que no será apropiada directamente por el campesino paupérrimo, cuya única opción de subsistencia es vender su fuerza de trabajo. Aun cuando lo hiciera por su cuenta y en pequeña escala, se vería obligado a reproducir por igual un esquema de relaciones de producción que obligatoriamente implican servidumbre a favor de quienes poseen “la propiedad legal” de la tierra antes despojada y, en el caso de no existir esa “legalidad”, se enfrentaría ante quienes la poseen y la defienden violentamente. Esta cadena de despojo-explotaciónsujeción se repite a lo largo de todo el


La Hora

ANÁLISIS

Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 7

de la Narcoactividad

FOTOARTE la hora: alejandro ramírez

El ‘somatón de mesa’ efectuado por el presidente Otto Pérez Molina ha generado varios efectos: ubicó el tema en el centro del debate; estableció el debate en el espacio de la crítica internacional; preocupó al imperio; y ha abierto una sana discusión sobre lo que no debe hacerse”.

ciclo, generando esclavitud, pobreza y dependencia en sus posteriores etapas: la preparación de la materia prima para generar una pasta básica; el traslado de esa pasta hacia las bodegas o a rutas iniciales para su trasiego; el establecimiento de convenios y acuerdos con los operadores históricos del crimen organizado durante las rutas de trasiego o almacenamiento; y la identificación de aquellas “ fuentes de autoridad locales” proclives a la corrupción para garantizar un tránsito fácil. Para estos fines, también se da el secuestro y extorsión de miembros de la movilidad humana que migran hacia el Norte intentando resolver sus condiciones de vida; la circulación clandes-

tina del producto ya procesado; el consumo indiscriminado de las drogas y de sus derivados; y la búsqueda y concreción de acuerdos para garantizar la legalización (lavado) de los activos generados durante este proceso, para lo cual no es difícil encontrar contrapartes –públicas o privadas– que aceptan participar incrementando así la inversión inmobiliaria destinada a albergar espacios de oferta de productos suntuarios y prescindibles, que durante la mayor parte del tiempo podemos observar vacíos. A este proceso también se da en paralelo la formación de grupos armados destinados a vigilar, proteger y supervisar todas sus etapas, para lo

cual aplican cuotas crecientes de violencia, ya se trate de “un tumbe” a la competencia; el enfrentamiento con otros grupos de seguridad que protegen cargamentos de droga de otra proveniencia; el cobro de facturas –mediante sicarios– cuando alguien no dio cumplimiento a lo convenido; y la reproducción de patrones de corrupción e impunidad generados por el hecho básico de que poseen tanta riqueza – criminalmente generada– que pueden corromper a cualquiera y estar seguros que la ley no les alcanzará. En esta idea inicial que plantea la despenalización de la droga y que busca su conversión en propuesta regional: ¿Cuáles de los momentos antes referi-

dos deberían priorizarse a nivel de una política de desarrollo social, orientada a generar calidad de vida para quienes más lo necesitan?; ¿Dónde y cómo aplicar políticas de salud encaminadas a la desintoxicación y recuperación de los adictos?; ¿Cómo garantizar la aplicación prioritaria de los recursos expropiados provenientes de bienes y capitales –generados ilícita y criminalmente– en proyectos de desarrollo social?; ¿A cuáles de esas etapas se podría aplicar el recurso de la despenalización?; ¿A cuáles sería indispensable aplicarles la ley sin restricción alguna?; ¿Cuáles serían los efectos secundarios de todas estas decisiones, si llegaran a tomarse?; y ¿Cómo sería posible manejar esos efectos secundarios?. El “somatón de mesa” efectuado por el presidente Otto Pérez Molina ha generado varios efectos: ubicó el tema en el centro del debate; estableció el debate en el espacio de la crítica internacional; preocupó al imperio; y ha abierto una sana discusión sobre lo que no debe hacerse. Ahora procede que, con mucha sensatez, se intente diseñar los elementos y mecanismos que harían posible la estructuración de una propuesta, su debate y negociación. Pensamos que en algo ayudaría el ejercicio de dar respuesta a los anteriores interrogantes, para luego enfrentar la definición de una agenda regional que definiera cuál sería la prioridad; cómo establecer consensos regionales; y cómo superar las pretensiones de aquellos que plantean la violencia como única salida. Algunas lecciones del pasado podrían ayudar: en 1986 y 1987 durante las jornadas de Esquipulas I y II, los gobiernos centroamericanos superaron la condición de lacayos y asumieron el derecho a tomar sus propias decisiones. La evidencia histórica también nos demuestra que una nueva ley, o una nueva institución, no resuelven por sí solas lo que sus futuros actores y soportes no estén en capacidad y disposición de resolver. *Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de La Hora.


Página 8 /Guatemala, 22 de marzo de 2012

La Hora

PETÉN: Actividad astronómica con enfoque cultural

Guías espirituales fueron testigos del equinoccio de primavera en Uaxactún Los visitantes del sitio arqueológico Uaxactún fueron testigos de uno de los fenómenos naturales más importantes de Guatemala, el equinoccio de primavera. Es un evento en el cual el día y la noche tienen una duración igual en todos los lugares de la Tierra, excepto en los polos. REDACCIÓN DEPARTAMENTAL lahora@lahora.com.gt

Guías espirituales, sacerdotes mayas, tatas, abuelos y nanas recibieron este fenómeno natural con una ceremonia maya que inició a las cinco de la mañana, informó el Ministerio de Cultura y Deporte, en un comunicado de prensa. En el observatorio astronómico de Uaxactún, el Sol nace detrás de una de las estructuras de la plaza del grupo E, irradiando luz en el contorno de la misma. Esta es una fecha señalada por antiguas culturas, especialmente por los mayas, como poderosa para un encuentro entre el hombre y las fuerzas de la naturaleza. El Ajq ´ij -guía espiritual-, Juan Chiriz, expresó que el avance alcanzado por la civilización

FOTO LA HORA: M. de Cultura

El sol nace detrás de una de las estructuras de la plaza del grupo E.

FOTO LA HORA: M. de Cultura

Los guías espirituales recibieron el equinoccio con una ceremonia maya.

maya ha contribuido a construir una nueva visión y concepción sobre el destino de la madre Tierra, como órgano vivo y de los seres humanos para el proceso del buen vivir de los pueblos que habitan el planeta. Durante los tres días del evento participan varios grupos fol-

clóricos de la región, el Juego de Pelota Maya del Ministerio de Cultura y Deportes, Ceremonias Mayas dirigidas por los principales xamanes del país, investigaciones arqueológicas explicadas por expertos en la materia, el Baile del Venado, tours en el sitio, y otras actividades.

FOTO LA HORA: M. de Cultura

Durante los días del evento participan varios grupos folclóricos de la región.

HUEHUETENANGO

Repudian incidencia de maltrato infantil HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Distintos sectores de la población de Huehuetenango manifestaron su repudio y preocupación por la incidencia de casos de maltrato infantil, donde resalta la saña y brutalidad con la que son violentados los y las menores que sufren vejámenes, hasta por parte de familiares. Rumel Loarca Moreira, delegado departamental de la Procuraduría General de la Nación (PGN) se refirió a la saña y brutalidad con la que son cometidos

estos delitos en contra de las y los niños y niñas, por lo que se han documentado en esta institución unos 460 expedientes correspondientes al 2011, en tanto que en los primeros tres meses de este año suman 230. A decir de Loarca, los vejámenes en contra de la niñez y adolescencia van desde violencia física, psicológica y sexual, ocasionados en la mayoría de casos, de niños a niños; adultos en la misma familia; amigos cercanos y personas ajenas, que aprovechan diversas circunstancias, como los escasos recursos económicos y la desinte-

gración de los hogares. Por aparte, el secretario del Juzgado de la Niñez y Adolescencia en Conflicto con la Ley Penal, José Ríos, dijo que entre los municipios con mayor incidencia de hechos contra las y los infantes está la cabecera departamental, con 176 procesos y le siguen, Malacatancito, con 33; Soloma, con 31; Jacaltenango, con 27; Chiantla con 24 y Todos Santos, 14. Ríos lamentó que los casos de maltrato y violencia contra las y los niños y adolescentes vayan en aumento; la judicatura conoció

495 hechos, de los cuales 21 fueron por abuso sexual, 16 por violación, 399 por maltrato, 22 niñas y niños fueron abandonados por sus padres y 30 han sido rescatados, al ser víctimas de abuso y maltrato infantil. El auxiliar de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Erick Villatoro Letona, al expresar su preocupación y lamentar la violencia contra niños, niñas y adolescentes, dijo que la forma atroz con que se cometen estos casos, es una clara muestra de la pérdida de valores.

SAN MARCOS

Confirman catorce casos de A-H1N1 Por Erasmo González SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

El Área de Salud de San Marcos luego del resurgimiento de la influenza A-H1N1, enfermedad que ocasionó el deceso de dos menores de edad, reportó que hasta el momento se han registrado 14 casos de personas con esta patología. A decir de Danilo Rodríguez, Director del Área de Salud, en el departamento se estableció la alerta amarilla, con el fin de mantener una estricta vigilancia en los casos de influenza y de otros virus que originan el problema y que afectan la salud de la población. De acuerdo con los resultados obtenidos de los laboratorios clínicos, la A-H1N1 se ha convertido en estacional, lo que significa que el virus se quedará, y puede aparecer en cualquier periodo, cuando el medio sea propicio para su circulación, destacó Rodríguez. Por aparte, el epidemiólogo del área salubrista, Juan Pablo Velásquez, dijo que es oportuno pedir a la población que contribuya a identificar los casos sospechosos, a través de la vigilancia de las afecciones respiratorias, entre ellas catarros y neumonías, especialmente en los niños, niñas y adultos mayores. Según Velásquez, algunos de los síntomas que presentan los pacientes con esta patología son dolor de cabeza, de garganta y fiebres mayores a los 38 grados centígrados, además indicó que si alguna persona posee estos debe acercarse de inmediato al servicio de salud más cercano. Los médicos del Área de Salud de San Marcos pidieron a la población mantener la calma, debido a que el brote del virus es por las condiciones climáticas de la época; también señalaron la importancia de observar las prácticas higiénicas para prevenir e indicaron que cuentan con los tratamientos para los casos de emergencia. El virus de la Influenza AH1N1 apareció por primera vez en el departamento en el 2009, el 11 de junio de ese año la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como una pandemia este tipo de gripe y el 31 de julio se reportó que 162 mil 389 casos habían dado positivos en América Latina y esta enfermedad ocasionó mil 154 muertos en esta región.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los casos van en aumento.


Guatemala, 22 de marzo de 2012 /Pรกgina 9


La Hora

Página 10/Guatemala, 22 de marzo de 2012

Bajan mercados mundiales tras apática jornada

Economía

Los mercados mundiales caían hoy luego de que un sondeo mostrara que el sector de manufactura en China bajó en marzo por cuarto mes, subrayando la desaceleración de la segunda economía mundial. El petróleo de referencia cayó a menos de 107 dólares por barril. El dólar subía frente al petróleo pero caía frente al yen.

CALIFICADORA: Diferencia las economías centroamericanas

Guatemala: bajo crecimiento y dependiente de las remesas La calificadora de riesgo Fitch Ratings estima que los países de Centroamérica enfrentan dilema fiscal de crecimiento económico versus deuda, entre los que destaca dos patrones de evolución. Por un lado, un grupo de países de crecimiento económico dinámico, orientados a exportar, y por el otro los de bajo crecimiento y dependientes de remesas.

Por CHRISTOPHER S. RUGABER

larevalo@lahora.com.gt

FINANZAS PÚBLICAS CENTROAMERICANAS Respecto del tema de las finanzas públicas de los países de la región, Fitch Ratings considera que “tienen en común una carga de endeudamiento modesta comparado con sus pares, así como déficits estructurales recurrentes debido a las pequeñas bases impositivas y los rígidos perfiles de

Desempleo alcanza su nivel más bajo WASHINGTON / Agencia AP

Por Luis Arévalo

En ese sentido, la firma calificadora expuso que los grupos de países están diferenciados por el crecimiento económico en el que incide la capacidad de generar divisas, que son monedas extranjeras calificadas como “duras” a cambio de la exportación de bienes y servicios. Los países catalogados como “dinámicos” son Panamá y Costa Rica, que según Fitch Ratings, sus economías están orientadas a exportaciones y servicios. Guatemala se encuentra en el grupo calificado como de “bajo crecimiento”, además de dependiente de remesas del exterior junto con El Salvador. Por aparte, Estados Unidos continúa siendo la principal fuente de ingresos que provienen del exterior para los países de la región, a excepción de Panamá. De esa cuenta, Lucila Broide, director del Grupo Soberanos de la Calificadora, consideró “poco probable” que Centroamérica vuelve a mostrar crecimiento económico similar al que tuvo previo a la crisis económica.

ESTADOS UNIDOS

FOTO LA HORA: SCSPR

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, ofreció ayer la conferencia inaugural de la XXX edición de la Exposición Comercial Internacional (Expocomer), en Panamá.

“Los severos problemas sociales y de seguridad demandan un rol activo del Estado, así como un mayor gasto fiscal”.

Fitch Ratings

gasto fiscal”. En esa línea, el mismo patrón que muestran los países del Istmo en cuanto al crecimiento económico, se manifiesta en el tema de la deuda pública, pues Costa Rica y Panamá disminuyeron sus obligaciones “en forma significativa” entre 2006 y 2010, aunque Fitch refiere que deberán fortalecer “la credibilidad de los marcos de política fiscal”. PANORAMA DESCONCERTANTE Respecto de Guatemala y El Salvador, la calificadora de riesgo sostiene que “el dilema fiscal entre crecimiento y deuda es

desconcertador”, pues agrega que aunque ambos países demostraron disciplina fiscal en el periodo mencionado, “los severos problemas sociales y de seguridad demandan un rol activo del Estado, así como un mayor gasto fiscal”. La preocupación por ese lado, sería la “durabilidad” de la disciplina fiscal, en ausencia de un crecimiento económico más alto, que genere oportunidades de empleo y también disminución de la deuda. La deuda pública de Guatemala y El Salvador, al contrario de la de Panamá y Costa Rica, aumentó de 2006 a 2010.

EL PRESIDENTE ELOGIÓ A PANAMÁ Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, ofreció ayer la conferencia inaugural de la XXX edición de la Exposición Comercial Internacional (Expocomer) en el país canalero, donde elogió su alto crecimiento económico. Además, agregó que la primera década del siglo XXI, “nos recordó el tamaño de los retos” que “limitan nuestro salto al desarrollo”. El mandatario destacó, que en Guatemala se impulsa una agenda de competitividad a nivel nacional e invitó a empresarios asistentes a descubrir nuevas oportunidades de negocios en nuestro país. Por último, dijo que la economía panameña, era un ejemplo para emular en la región por su alto crecimiento económico.

El número de personas que solicitaron apoyo por desempleo en Estados Unidos disminuyó a su nivel más bajo en cuatro años, un dato que refuerza la perspectiva de que el mercado laboral se está recuperando. El Departamento del Trabajo informó el jueves que el número de solicitudes semanales bajó en 5.000 a 348.000 luego de ajustes por temporada, su menor nivel desde febrero de 2008. El promedio de cuatro semanas, un medida menos volátil, disminuyó a 355.000, también el punto más bajo en cuatro años. El número de solicitudes ha disminuido constantemente desde finales del año pasado. La caída ha coincidido con los mejores tres meses de contrataciones en dos años. De diciembre a febrero, los empleadores sumaron un promedio de 245.000 plazas por mes, lo cual redujo la tasa de desempleo a 8,3%, la más baja en tres años. “El crecimiento del empleo parece haber continuado en marzo, a un ritmo respetable”, opinó Jennifer Lee, economista de BMO Capital Markets. El reporte indica que los empleadores probablemente añadieron una cantidad similar de puestos de trabajo en marzo. Las compañías están contratando más personal porque la economía está tomando impulso. La economía creció a una tasa anual de 3% en los últimos tres meses del año pasado, muy por encima del 1,7% del trimestre previo.

FOTO LA HORA: AP

El número de solicitudes ha disminuido constantemente.


La Hora

Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 11

Tecnología

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La declaración obliga a las páginas de citas a hacerse responsables de la seguridad de sus suscriptores.

ONLINE: Tres firmas llegan a un acuerdo

Empresas virtuales de citas se comprometen a filtrar a los depredadores sexuales Tres grandes empresas de internet que arreglan citas por internet acordaron el pasado martes tomar medidas para filtrar a los depredadores sexuales después que una mujer fue atacada al acudir a una cita, informó la procuraduría de California el martes. Por ROBERT JABLON

LOS ANGELES / Agencia AP

Match. com, eHarmony y Spark Networks firmaron una declaración conjunta de principios para dar un ejemplo al sector y ayudar a prevenir los ataques sexuales, la usurpación de identidad y los fraudes financieros. “Los consumidores deberían poder usar las páginas

de internet sin miedo a ser estafados o atacados”, dijo la procuradora de California Kamala D. Harris en un comunicado. Las compañías acordaron el lunes verificar a los suscriptores en las bases de datos de delincuentes sexuales, ofrecer consejos a los usuarios sobre seguridad y proporcionarles una vía rápida para denunciar los abusos.

Algunas compañías ya aplican esas medidas. Los servicios de citas también informarán a la procuraduría estatal sobre sospechas de actividad criminal, dijo Harris. La declaración no es vinculante ni incluye penalidades a los infractores, pero sí obliga a las páginas de citas a hacerse responsables de la seguridad de sus suscriptores, dijo Lynda Gledhill, vocera de la procuraduría. “Los particulares no pueden demandarlas sobre la base de este acuerdo. Esperamos plenamente que las empresas, de buena fe, cumplirán”, dijo.

COMPUTADORAS E IMPRESORAS

Hewlett-Packard fusionará divisiones Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP

Hewlett-Packard Co, combinará sus divisiones de impresoras y computadoras portátiles a fin de ahorrar dinero, como parte del esfuerzo de la compañía tecnológica para mejorar sus perspectivas comerciales. La disposición anunciada ayer se produce en momentos en que las ventas de impresoras y tinta, otrora los rubros vitales para HP, están bajando a medida que la gente comparte cada vez

más documentos y fotos en línea. HP, el fabricante mundial número uno de computadoras personales, también encara la declinación de las ventas de dichos productos ante la preferencia creciente por las tabletas y los teléfonos multiusos. La unidad combinada será dirigida por Todd Bradley, el vicepresidente ejecutivo del grupo de computadoras personales desde 2005. Vyomesh Joshi, director del grupo de impresoras, se retira después de 31 años con HP.

HP dijo que necesita identificar los modos de ahorrar dinero para invertir en otros negocios. La compañía afirma que la combinación de las unidades aumentará la productividad y la eficiencia, racionalizando la atención al cliente y la cadena de suministro de la empresa. Shaw Wu, analista de tecnología en Sterne Agee, cree que se pueden reducir gastos, especialmente en administración y comercialización.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Si hablamos de Colom recordemos a Manuel, no al pobre mandilón que jugó tan mal papel

Guatemala, 22 de marzo de 2012. Página 12

El Día del Agua

J

ustamente en la celebración internacional del Día del Agua, se conoce un estudio del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar en el que se explica que la ciudad de Guatemala tendrá serios problemas en los próximos años porque sus principales reservas están en el manto freático y el mismo se reduce en forma alarmante, ello a pesar de que ya en la actualidad el déficit en el suministro es alarmante. En realidad ha habido un notable abandono porque ese problema no ha sido atendido con diligencia ni buen criterio técnico. Xayá Pixcayá fue el último proyecto para traer agua por gravedad a la ciudad de Guatemala desde lugares remotos y con todo y su ampliación es insuficiente para atender la demanda. De esa cuenta la perforación de pozos, que se inició como un programa de emergencia mientras se lograba traer nuevos caudales, se ha convertido en fuente de suministro, pero el manto freático disminuye cada año hasta en dos metros porque cada vez se le extrae más agua y se nutre menos debido a que la ciudad se ha convertido en una extensa torta de cemento en la que no hay suficiente filtración de aguas de lluvia y porque por el cambio climático y los descuidos ambientales en todo el valle agudiza la disminución de agua. Cínicamente podríamos decir que no hay nada de qué preocuparse porque según la campaña del alcalde Arzú, en la ciudad del futuro que nos prometió durante los meses de propaganda habrá agua en abundancia. Pero una cosa es una promesa política que nunca se cumple y otra muy distinta es la realidad que estamos viviendo. Para que pudiéramos gozar de la oferta de esa “Ciudad del Futuro”, tendríamos que tener proyectos avanzados cuya ejecución tomará todavía mucho tiempo, pero luego de un cuarto de siglo de control municipal por la misma corriente política, no hay ni un solo proyecto digno de tal nombre en lontananza. Cuando se estaba terminando Xayá Pixcayá, la administración de Colom Argueta empezó estudios para el proyecto Nor Occidental que llegó a ser declarado elegible por las instituciones financieras internacionales. El mismo fue engavetado por la administración de Abundio Maldonado y hasta el día de hoy no hay avances en ese campo. Nos estamos consumiendo el agua subterránea que se extrae de pozos que se perforan sin control y las perspectivas son alarmantes. Ninguna de las propuestas de los candidatos en la pasada campaña reparó en la falacia de la Ciudad del Futuro que pomposamente nos presentaron y que no tiene cimientos porque se construyó únicamente en la mente del publicista. Hoy es momento para reflexionar sobre el agua. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

33 años del asesinato de Manuel Colom Argueta Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

V

arias veces he dicho que la ola de violencia criminal contra los dirigentes más destacados del país nos condenó a sufrir gravísimas consecuencias porque dejó a Guatemala en manos de la mediocridad. Entre esos líderes inmolados cruelmente, sobresale la figura del licenciado Manuel Colom Argueta, uno de los más destacados socialdemócratas no sólo del país sino del continente americano y cuya carrera fulgurante en la política del país fue abruptamente truncada en la mañana del 22 de marzo de 1979 cuando esbirros le dieron literalmente cacería en la zona 9 de la ciudad. Acaso el mejor ejemplo de cuán grave ha sido para el país el quedar huérfanos de verdaderos líderes, honestos y competentes, se da con el mismo Meme Colom, puesto que su apellido fue el factor esencial para que surgiera a la vida política un sobrino que nunca tuvo con él ninguna relación política y que aprovechando el parentesco fue escalando posiciones hasta convertirse en Presidente de la República. Hoy en día, cuando se menciona el apellido Colom, la mayoría de la gente lo asocia con la maltrecha figura del hombre sin carác-

ter, mandilón al cubo, que tras ganar las elecciones resignó el mando en su mujer y no con el vigoroso líder, luchador por la justicia en la sociedad guatemalteca, que además fue un Alcalde visionario que nos dejó como legado un esquema director de ordenamiento metropolitano que debió ser la base del desarrollo ordenado de la ciudad de Guatemala. Yo tuve la suerte de trabajar con Meme en la Municipalidad de Guatemala y de continuar con él la amistad que unió a nuestras familias por muchísimos años. Mi paso por la administración municipal constituye un punto fundamental en mi formación porque allí aprendí a convivir con la dramática realidad de Guatemala y principié a soñar con un país distinto, en el que se pudiera eliminar la exclusión y marginación para ofrecer oportunidades a todos los guatemaltecos. Pero también aprendí que no basta con soñar, sino que hay que darle sustento técnico y político a los planteamientos y junto al mismo Meme y profesionales como Alfredo Balsells, Rolando Andrade, Luis Hugo Solares, Roberto Mosquera, Alberto Solórzano y Roderico Segura, entre tantos más que sirvieron con dedicación y mística al municipio bajo el liderazgo de Manuel, aprendí enseñanzas de ética política y de compromiso de servicio que no hubiera podido adquirir en otro sitio. No puedo terminar de lamentar los crímenes que nos arrebataron a dirigentes

valiosos, tanto en la izquierda democrática como en la derecha, negándole al país la oportunidad de ser gobernado por personas talentosas y honestas. Me vienen a la mente nombres como el de Alberto Fuentes Mohr, de Jorge Torres Ocampo y de Manuel Colom Argueta como símbolos de una generación de refresco que en vez de ocupar el sitial que le correspondía para conducir la transformación del país, fueron inmolados junto a cientos de políticos democráticos que pagaron con su vida esa vocación de hacer algo por Guatemala. Los asesinos que ejecutaron los crímenes y los que los ordenaron no tenían noción del daño que le estaban haciendo a la Patria porque nunca supusieron que la orfandad política a que nos condenaban tendría las consecuencias funestas que el país ha tenido que vivir. Nos quejamos por un sistema ineficiente y corrupto, pero el origen de ese sistema hay que encontrarlo en la mediocridad a que nos condenaron los esbirros que con placer cortaron tantas vidas valiosas. Y este aniversario de la muerte de Manuel es un momento oportuno para hacer ver ese daño irreparable, sobre todo porque en su caso su apellido sirvió para encumbrar a un preclaro ejemplo de la mediocridad y corrupción. Yo, cuando se oiga el apellido Colom, quiero recordar el rostro franco y sin dobleces de Manuel y nos corresponde a sus amigos mantener latente su memoria.

PUNTO DE VISTA

T

“Después del trueno ¡Jesús María!”

anto accidente que vemos a diario por lo menos tres mil personas mueren se debe a falta de señalización, en las calles y carreteras del país causadas educación y vigilancia. No dejaré por personas que manejan sus vehículos Francisco Cáceres Barrios de insistir en ello hasta ver su meen estado de ebriedad, abuso de velocidad fracaceres@lahora.com.gt joría. Prefiero recibir varias mentadas de y distracción por el uso de teléfonos celuparentela que seguir callado ante la urgente lares. Para mí que es mayor el número y necesidad de poner manos a la obra para las causas. Lamento poner en duda estos realizar un programa integral de prevención de accidentes. Con detalles, porque las instituciones del Estado son tan deficientes, una sola vida que lograra salvar mi insistencia, de sobra estaría que ni para llevar correctamente compiladas las estadísticas han divinamente compensado. Y es que las autoridades de nuestro sido útiles desde hace rato. país solo aparecen hasta después de ocurridos los desastres, a ¿Qué hace entonces la famosa Dirección General de Tránsito? pesar del sinnúmero de shows tradicionalmente montados para Ignoraríamos totalmente su existencia si no fuera por sus inveengañar a la gente de que ahora sí van a ser enérgicos aplicando terados “clavos” al no poder emitir nuevas licencias, la acostumla ley, como los acostumbrados antes de la Semana Santa. brada comercialización de exámenes teóricos y prácticos para Me pareció excelente un reportaje recientemente publicado comprobar las capacidades mínimas para conducir un vehículo en un matutino que habla de la señalización deficiente en las automotor y de su obsoleta burocracia pero, de advertir, educar carreteras de Retalhuleu pero ¿Y el resto del país y de las urbes y formar cada día más y mejores conductores de vehículos ¡Ni abandonadas a su buena suerte por las autoridades nacionales por asomo! Los montones de inútiles agentes de negro o de verde y locales? Han sido tantas nuestras necesidades y carencias que perico aparecen con autopatrullas y motos después de un accidenhemos pasado por alto que tan grave es no restituir una señal te, para hacer lo mismo que hacen los “mirones” y “guanacos” preventiva caída en un crucero, a no recordar a los conductores de siempre pero, para ordenar, orientar o brindar asistencia que su significado obliga a cumplir con la ley de tránsito. ¡Ya resultan inútiles, eso, mejor se lo dejan a los bomberos, quienes no más! Las autoridades no pueden seguir incumpliendo im- indudablemente son muchísimo más eficientes. Finalmente, tengo punemente sus deberes, provocando con ello la ocurrencia de una pregunta para usted estimado lector: ¿No cree que si bien es tantos accidentes de tránsito. cierto que nuestra sociedad se comporta como tribu de salvajes, A donde vayamos los tres factores indicados nos siguen al menos podríamos quitarnos de encima el marbete de ser un amenazadores. Una noticia leída recientemente, asegura que montón de cafres al timón de un arma mortal?

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Premio Niwano para la Paz

L

a primera vez que la vi fue cuando al frente de un reducido grupo de campesinos, entre hombres y mujeres, ingresó tímidamente a la casona de la zona 10 donde se había instalado la Comisión Nacional de Reconciliación, producto de los Acuerdos de Esquipulas que impulsaron el presidente Vinicio Cerezo y el vicepresidente Roberto Carpio, con el propósito de encontrarle salidas políticas a los conflictos armados que se suscitaban en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y parcialmente en Honduras. Terminaba la década de 1980 y entre los esfuerzos que realizaba la CNR presidida por el ahora cardenal emérito Rodolfo Quezada Toruño, a la sazón Obispo de Zacapa, quien conjuntamente con el asesinado don Juanito Gerardi, entonces Obispo Auxiliar de la Diócesis Metropolitana, representaban a la Iglesia Católica en la mencionada instancia, entre las tareas –decía– impuestas por la Comisión se incluía la organización de un encuentro en el que participaran delegados de todas las esferas de la sociedad guatemalteca en el Diálogo Nacional. Yo fungía de secretario Ejecutivo de la CNR y del DN. Los espacios se habían abierto a partidos políticos, cooperativistas, grandes, medianos y pequeños empresarios, indígenas, centros de estudios, exiliados, refugiados en México, desarraigados, iglesias, pobladores, organizaciones de periodistas y de usuarios y consumidores, comunitarios, el propio Gobierno, sindicatos, jubilados y pensionados, solidaristas, en fin, todos aquellos sectores que reunieran mínimos requisitos de representatividad, legalidad y legitimidad, para discutir en mesas de trabajo la diversidad de problemas que agobiaban y siguen afectando a la población en general, a fin de aunar ideas y proyectos y arribar a conclusiones y propuestas como alternativas a la guerra interna. El CACIF se negó a participar. Pues bien, aludía a la ocasión en que conocí a esa mujer de cuerpo aparentemente endeble, ataviada con su traje regional cakchiquel, calzando un par de gastadas sandalias o caites y llevando en sus brazos a un niño de meses, arropado con el reboso de su madre. Era doña Rosalina Tuyuc, quien a las pocas semanas de esa luminosa mañana cuya fecha precisa no recuerdo, demostraría sus dotes para sostener sus claros y firmes argumentos en defensa de la agrupación que presidía y que continúa encabezando: la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, que aglutina a un buen porcentaje de las víctimas indígenas de la represión militar de los gobiernos autoritarios y en esos días su esposo y su padre ya habían sido asesinados. La señora Tuyuc sobresalió en las reuniones de trabajo del Diálogo Nacional y posteriormente en el escenario guatemalteco en general por su persistente lucha en reivindicar el recuerdo y la dignidad de los indígenas muertos o desaparecidos, aunque los acuerdos alcanzados en el Diálogo Nacional tras meses de análisis y discusiones fueran ignorados. Traigo a colación esos pasajes, porque me he enterado por medio de la agencia de noticias IPS y de su acucioso corresponsal en Guatemala, Danilo Valladares, a quien no tengo el placer de conocer personalmente, que doña Rosalina será la primera mujer indígena que recibirá el prestigioso premio Niwano para la Paz, el 10 de mayo próximo en Tokio, la capital de Japón. “En reconocimiento a su extraordinario y obstinado trabajo para la paz como activista y líder de los derechos humanos” destacando que la señora Tuyuc “es un ejemplo inspirador de cómo las víctimas de la discriminación, basándose en su fe, pueden trabajar juntas para luchar contra las violaciones de los derechos fundamentales e invertir las causas que les han dañado tan profundamente”. Rosalina Tuyuc es la más emblemática mujer guatemalteca que no se doblegó en su infortunio. Es toda una dama cakchiquel. A su valentía se suma su reconocida modestia. Mis respetos y admiración. (No concedo espacio a un lector que sólo se identifica con las siglas J. P. porque sería dar cabida al anonimato).

E

Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 13

La isla

normalmente tienen que seguir una “receta” de qué s muy gratificante ver el esfuerzo pery cómo hacer las cosas en el aula. Precisamente eso sonal, creatividad e iniciativa puestos sucede en el aula cuando se siguen un currículo y en práctica por personas que actúan Raymond J. Wennier una metodología rígidos que hay que cumplir y no aisladas de la mayoría porque poseen discutir. Las fantasías que los jóvenes han fabricado una conciencia y actitud positiva sobre el traen su mente son el producto de, o lo que le ha probajo urgente que tienen y la responsabilidad de realizar actividades educativas, en el sentido ducido una falta de estabilidad en su pensamiento y más amplio, en beneficio a los alumnos en las en su conducta. Dentro de esa inestabilidad el joven aulas más lejanas y también en las más cercanas a las ciudades, sin discri- está buscando su propia identidad para poder decir “soy...” y que le gusta minación alguna. Las nuevas ideas o el refinamiento de las ya existentes, lo que ve de sí mismo y siente. Si las olas que golpean las costas de la isla reúnen las cualidades necesarias para ser consideradas dignas de compartir son muy fuertes, pueden erosionar y socavar las bases de su buen actuar y con otros que trabajan con alumnos en diferentes niveles educativos. Dichas causar conductas que aumentan la inestabilidad y la dificultad de conocer ideas están aplanando el camino hacia la excelencia, tanto en el papel del su identidad verdadera. maestro como en el rendimiento de los alumnos. El 14 de marzo del año La “isla” de los jóvenes tiene tierra firme también. Es la familia la que en curso asistí a la premiación del “Maestro 100 puntos” auspiciado por les da esa estabilidad o debería ser la entidad que la proporcione. Si hay Empresarios por la educación. Los conceptos arriba mencionados corres- buena comunicación, respeto por el espacio de cada quien y actividades ponden a los maestros “Maestro 100 puntos”. ¡Felicitaciones, sigan adelante! en familia que permitan el movimiento físico mental adecuado y la En enero de 1978 se inició un programa televisivo llamado “La isla de posibilidad de escoger actividades entre alternativas variadas, se sienla fantasía”. El sello especial de ese programa, que muchos recuerdan, era ten más seguros en ellos mismos para hacer frente a las “oleadas” que cuando “Tatoo” se paraba en una torre, gritando ¡El aviooonnn, el aviooon- se les presenten. Es la familia la que ayuda al joven a tener una visión nn!, mientras tocaba la campana avisando la llegada de los visitantes. El más amplia y no ver únicamente un árbol. Cuando no hay una familia tema central del programa era que los visitantes podían encontrar la forma integrada para hacer lo anterior, es el maestro quien tiene que ser el de cumplir sus fantasías, individuales o grupales. sustituto, quien tiene la responsabilidad de ayudar al joven a saber cómo La definición de la palabra “isla”, según el DRAE, es: “Porción de tierra manejar esa variedad de “oleadas” que le pegan. Una de esas “olas”, tema rodeada de agua por todos lados”, El adverbio es, “separadamente”. También de actualidad, es el “bullying”. Los maestros en aula tienen que reconocer, dice que significa “un conjunto de árboles, o monte de corta extensión, aconsejar y corregir situaciones que puedan ser calificadas como acoso aislado…” El dicho “Se deja de ver el bosque por ver el árbol” va muy bien escolar. Lo que está en riesgo, si el “bullying” y otras “erosiones” domicon la acepción de la palabra “isla”. nan el estado físico – mental - emocional del joven, es la disminución de La época de la adolescencia es para los jóvenes como estar en una isla. su autoestima, su autoseguridad, y se dirigirá a un desastre académico El agua que rodea la isla va y viene en constantes oleadas, unas son más escolar. Si el maestro detecta señales tempranas de estas situaciones, éste pequeñas otras más altas y de repente se calman. Eso es exactamente una es el momento de fijar los valores que lo van a proteger de las “oleadas” descripción correcta del ánimo de un adolescente. El joven está calmado negativas en el futuro. De nuevo, es la escuela la que tiene que incluir en y de repente se pone en un movimiento que puede variar de un extremo su quehacer diario, estrategias de cómo mantenerse por encima de las a otro; esto significa molestia para algunos (adultos) y aceptación para olas y no envuelto en ellas. Hay varios términos que se pueden usar para otros (sus “peers”). Es lo que sucede en el aula, pero la mayor parte de describir esas estrategias, como Moral y Valores o Formación Personal que maestros no reconocen que ese movimiento es normal en la época de la tienen por objetivo formar parte integral de los estudios de los jóvenes. adolescencia y terminan castigando al joven. Los jóvenes no saben por El mismo proceso educativo en los niveles desde la preprimaria hasta qué han sido reprimendados por el maestro y lo único que sienten es que terminar el diversificado, tiene que reconocer que para ir de una isla a han sido injustos con ellos. A veces reciben bien esa “corrección” y otras otra o llegar a tierra firme, es necesario que haya un período de “transiveces se rebelan contra la medida tomada por el maestro. Los jóvenes son ción”. Es de especial importancia una transición programada y efectuada como los grupos que llegan en el avión de la Isla de la fantasía, son múl- de la pre-adolescencia a la post-adolescencia. El apropiado crecimiento tiples, vienen de todos lados, son diferentes personas, que han escogido físi-mental-emocional de los de la “isla”, depende del acompañamiento ese lugar y que tienen muchas fantasías que quieren experimentar. Los que les demos a los jóvenes. Tenemos que entender por qué digo que los jóvenes prefieren tener opciones de las cuales puedan escoger. Sin embargo, adolescentes son una “isla”.

L

Nos van a joder con Petrocaribe

a idea de Petrocaribe viene de la malévola mente de Hugo Chávez como un instrumento político para sumar adeptos a su cada vez más corrupta administración. Un instrumento de muchísima palanca diplomática que contrario a lo que indican tiene fines perversos y trataré de explicar las razones que encuentro para decir lo que digo. El señor Chávez, amo y señor de Venezuela, creó este instrumento político desde los primeros acuerdos con algunos países del tercer mundo en 2005 y cuando mostró los alcances de este instrumento a sus colegas políticos todos estuvieron encantados con la idea. El instrumento le permite a los gobernantes contar con una nueva y fresca fuente de recursos para financiar proyectos sociales y, claro está, pocas cosas gustan más a los políticos que la disponibilidad de recursos para gastar en sus brillantes ideas. El sitio oficial del organismo recita un poema de las buenas intenciones del gobierno venezolano para proteger a los países pobres de “políticas y prácticas prevalecientes en los países industrializados que pueden conducir a una mayor marginación de los países del Tercer Mundo más pequeños y con economías más dependientes del exterior” y continúa con una retahíla de cursilerías y autoadulaciones “bajo las premisas del comercio justo, la complementación, la solidaridad, la justicia social y la voluntad común de avanzar”. Mi opinión es que Petrocaribe es el primer paso de la nacionalización de la importación y distribución de derivados del petróleo en el país, cosa que no necesitamos porque a quién se le ocurre abandonar la libertad que tenemos para comprar el petróleo que usamos actualmente para entregarle ese privilegio por decreto a una empresa estatal. Es importante también acabar con el mito de la mal llamada Factura Petrolera porque ese nombre hace pensar a muchos que el gobierno es quien actualmente importa todo el petróleo y paga una sola factura cuando la realidad es que esa factura no es más que un dato que proviene de la suma de todas las transacciones que, personas individuales o jurídicas, hacen con personas individuales o jurídicas del exterior que nos venden los hidrocarburos. Así pues, cabe preguntarse qué lógica tendría dejar intervenir al gobierno en estas

compras y darle la facultad de hacer compras para luego revendernos el producto a los guatemaltecos. Guatemala cerró el año pasado con una importación total de más o menos US$3,000 millones de dólares en hidrocarburos. Si el gobierno actual accede a trabajar con Petrocaribe, un bonito porcentaje de esto puede sustituirse por ese tipo de importación. Asumamos que de inicio el gobierno logra la importación de derivados del petróleo por unos US$500 millones y posteriormente los revende a individuos o empresas guatemaltecas; como el mecanismo del organismo le permite al gobierno pagar esa factura en un plazo de 20 años con intereses “bajos”, los políticos de turno seguramente utilizarán ese rimero de pisto para financiar sus programas mientras sabemos que eso significa un gran porcentaje de gasto en funcionamiento inútil y corrupción. Otra trampa que se pone de moda, sobre todo ahora que los precios del combustible están por las nubes, es la de pensar que la entrada a Petrocaribe traerá precios de combustible más favorables para el consumidor final. Nada más alejado de la realidad, el acuerdo contempla vendernos combustible a precios de mercado por lo que los únicos beneficiados de nuevo serán los gobernantes que controlarán un montón de plata que de momento no controlan. ¿Usted le entregaría a los políticos, los mismos que nos han robado por años, $500 millones de su pisto para que ellos lo manejen? ¡Yo no lo haría! Sobre todo si entendemos que de pagar tenemos, dentro de 10 o 20 años, esos créditos cuando los gobernantes que utilizaron la plata ya no estén. ¿Cómo haremos para explicarles a nuestros hijos que esos impuestos que pagarán cuando recién se incorporen a la vida laboral son el resultado de nuestra irresponsabilidad en el pasado? No les crea a los políticos que le dicen que quieren ayudar a sus mandantes con mejores precios de combustibles porque si eso fuera verdad ya hubieran podido quitar o al menos reducir los altísimos impuestos que pagamos por galón cuando vamos a la gasolinera. Cuando pensaba en esto de Petrocaribe me acordé de un cuate que, mientras planeábamos un viaje y ante la dificultad que teníamos para afrontar los gastos, me dijo “Yo fiado hasta fierros calientes agarro”

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 22 de marzo de 2012

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Ríos Montt, treinta años después

M

a ña na 23 de ma rzo de 2012, se habrán cumplido treinta años desde que un golpe de Estado derrocó al general Romeo Lucas García y llevó a la jefatura de Estado, después presidente de facto, al general Efraín Ríos Montt. He intentado hacer un examen minucioso de la gestión de Ríos Montt en los 16 meses que dirigió al gobierno en mi libro “El recurso del miedo. Estado y terror en Guatemala” (hoy en una segunda edición hecha por F&G editores). Considero que ese año y medio de gestión de Ríos Montt significaron la colocación de las bases de una nueva etapa del Estado en Guatemala. En su momento la izquierda revolucionaria minusvaloró el cambio que implicaba el derrocamiento de Lucas García y el advenimiento de Ríos Montt. Había continuidades por cierto. Sobre todo que el nuevo gobierno tenía un sentido contrainsurgente y estuvo dispuesto a continuar las violaciones a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad que se habían venido incrementando desde los años anteriores. Pero el golpe del 23 de marzo de 1982 al igual que el de 1963 instauraba un nuevo momento en el país. Para empezar fue colocado a la cabeza un militar enérgico que ya tenía una visión estatal y de país. Nada que ver con el general Lucas García de torpe hablar, y a diferencia de su hermano Benedicto, de escasa inteligencia. Carismático y de ojos oscuros sin pupila, es difícil creer que Ríos Montt no mandó en los 16 meses que estuvo gobernando. Su gobierno significó una subversión de las jerarquías dentro del Ejército porque un grupo selecto de jóvenes oficiales, entre ellos Mauricio López Bonilla, llegó a tener más poder que los militares de alta graduación. El gobierno de Ríos Montt que comenzó siendo apoyado por la ultraderecha, rápidamente se distanció de ella y tuvo a su derecha como enemigo mortal al Movimiento de Liberación Nacional. De la misma manera que a su izquierda tuvo un enemigo similar en la URNG y demás expresiones del movimiento revolucionario. La expresión “fusiles y frijoles” sintetizó el sentido estatal del nuevo gobierno, no se trataba de actuar solamente con el lado bestial del Estado sino también con el lado humano. Un centauro emergía en el horizonte político del país, y procuraba medidas sociales y políticas que le dieran sustento al Estado mientras llevaba a sus últimas consecuencias las masacres, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura

y las desapariciones forzadas. Para darle el lado humano a la represión, el gobierno de Ríos Montt se inventó la monstruosidad de los tribunales de fuero especial que terminó fusilando a unas 15 personas. El mensaje que se mandaba era que se acababa el terror clandestino y que la mano dura se aplicaba al amparo de la ley. Pero esto era solamente una terrible fachada que encubría masacres, ejecuciones, torturas y desapariciones. Además el espíritu estatal de Ríos Montt y de su equipo, lo llevó a la conclusión de que la gran burguesía de este país tenía que colaborar sustancialmente para derrotar a la insurgencia y al comunismo. A los conflictos evitables como el desgaste ocasionado por su estilo regañón, los tribunales de fuero especial y el conflicto religioso que desencadenó con su fundamentalismo protestante, se agregó un conflicto de fondo cual fue su enfrentamiento sordo con los grandes empresarios. A larga ese enfrentamiento sería una de las explicaciones de su alianza con un sector proveniente de la izquierda encabezado por Alfonso Portillo, la cual llevó a este último a la presidencia entre 2000 y 2004. Ríos Montt auspició la creación de una central sindical (CUSG), citó a Otto René Castillo en su inauguración, efectuó una reforma tributaria al consumo y redujo el impuesto sobre la renta y aun así aumentó el encono empresarial en su contra, pretendió hacer cambios en el agro que fueron bombardeados violentamente por la derecha, creó las “coordinadoras institucionales”. Al mismo tiempo hizo uso del protestantismo para darle sustento a su proyecto, soñó con crear su propio partido, llevó las Patrullas de Autodefensa Civil a niveles extraordinarios y buscó perpetuarse en el poder. Todo ello lo llevó a la debacle cuando en agosto de 2003 fue finalmente derrocado. Hoy Ríos Montt languidece en su arresto domiciliario acusado de genocidio. Acaso en su mesianismo piense que su inmolación sea el camino a la reconciliación. Nadie podrá negar que con las medidas políticas que intentó y el baño de sangre que su gobierno efectuó, se empezaran a crear las bases para la instauración de los gobiernos civiles. He aquí la gran paradoja de su período. Hoy el partido que fundó está casi extinto. Es un anciano decadente. Pero nadie podrá negar que sus actos y sus hechos marcaran la historia guatemalteca del último cuarto del siglo XX y primera década del XXI.

E

opinión

Sobre interpelación de ministros

s un error descomunal terpelar a los ministros de Estado, y creer que la interpelaobliga a esos ministros a someterse ción parlamentaria de a la interpelación (excepto sobre Luis Enrique Pérez un ministro de Estado “asuntos diplomáticos u operaciones necesariamente le aportará al militares pendientes”). Sé también partido al cual pertenecen los que ni el mismo Congreso de la diputados interpelantes, un beRepública, “ni autoridad alguna”, neficio político presente, que consiste en preparar votos puede limitar ese derecho de los diputados. Sé, finalfavorables en un futuro proceso electoral. mente, que una consecuencia de la interpelación puede La magnitud del error puede incrementarse si la inter- ser la obligada renuncia o la destitución del ministro. pelación consiste en plantearle al ministro interpelado, Empero, el derecho de los diputados a interpelar midecenas, centenas o miles de preguntas, no precisamente nistros de Estado, y la consecuencia que la interpelación con un honesto propósito inquisitivo sobre la licitud o no puede provocar, no le confieren a la interpelación la licitud, la eficiencia o no eficiencia, la eficacia o no eficacia, mágica propiedad de producir beneficios políticos. No de los actos ministeriales, sino con el propósito de convertir le confieren esa propiedad ni aun, quizá, si la interla interpelación en un espectáculo parlamentario, no preci- pelación revela un extraordinario acto ministerial de samente por su importancia nacional sino por su absurda ilicitud, ineficiencia o ineficacia; pues “interpelar a los duración. Y el ministro interpelado puede beneficiarse más ministros de Estado” es una atribución del Congreso de que el diputado interpelante y su partido, si la interpelación la República, y no un favor que el diputado interpelante, lo convierte en víctima de un interés meramente político o el partido al cual pertenece, generosamente le concede que fracasa en el intento de aparentar un interés patriótico a los ciudadanos. o una esforzada faena cívica. Conjeturo que un motivo de que la interpelación Conjeturo que, por lo menos a partir de la vigencia de pretenda ser políticamente beneficiosa consiste en la actual Constitución Política de la República, jamás la que es un medio de manifestar “oposición” al partido interpelación de un ministro de Estado ha sido causa de que gobierna (y gobierna porque ejerce el poder del que un ciudadano se afilie al partido al cual pertenece Organismo Ejecutivo, y adicionalmente puede tener el diputado interpelante, o causa de que un ciudadano el dominio del Organismo Legislativo). Opino que la decida votar por los candidatos que proponga ese par- interpelación no es una medio idóneo para manifestar tido en el siguiente proceso electoral, o causa de que un “oposición” porque, aunque fuera valiosísima, no paciudadano simpatice con ese mismo partido. Conjeturo rece atraer el interés de una proporción políticamente también que jamás la interpelación ha sido causa de que importante de ciudadanos, ni, por consiguiente, parece un ciudadano deserte del partido oficial, o causa de influir en ellos. que este partido pierda un voto en el siguiente proceso Post scriptum. La “oposición” política, como electoral, o causa de que un ciudadano ya no simpatice medio sensato, y no como fin absurdo, demanda con ese mismo partido. honestidad para criticar, sabiduría para corregir, Por supuesto, sé que la Constitución Política de la creatividad para proponer, y moralidad para tener República le confiere a los diputados el derecho de in- alguna credibilidad.

Disyuntiva

E

Educación bilingüe y competitividad

l mes pasado, el gobierCentroamérica para llenar los cupos necesarios no presentó la Agenda para la nueva compañía, pues se carecía en Nacional de Competitiese país de la cantidad de fuerza laboral que vidad (ANC), que abarca se necesitaba. un periodo de diez años, con la Para el caso de Guatemala, según la página lufearevalo@yahoo.es cual busca tomar acciones esweb del Pronacom, en la parte que corresponde pecíficas en diferentes campos, al primer eje de la ANC, es decir, “Sociedad para maximizar el aprovechaSana, Capacitada e Incluyente”, que designa miento de las ventajas económiun subtema como “nuestra fuerza laboral”, cas que tiene el país respecto de otros. Todo ello, a cargo del y se basa en datos del Ministerio de Educación, uno de Programa Nacional de Competitividad (Pronacom). los puntos que se consigna como ventaja es que el 65 por La ANC fue actualizada, pues ya tiene varios años de existir ciento de los estudiantes, compuesto por lo que están en y, además, complementada con metas que incluyen al sector los sectores público y privado, reciben educación bilingüe. gubernamental, que se convierte en uno de los aportes de esta Y que el 11 por ciento de estudiantes universitarios habla administración en ese tema. Para cumplir con los objetivos dos idiomas. planteados, el gobierno también cuenta con la agencia Invest Sin embargo, talvez convendría ser un poco más claros in Guatemala, que es la que tiene el portafolio de inversiones en que la calidad de esa educación bilingüe, limitándonos para sectores económicos estratégicos en el país, en los que a la que corresponde a idiomas español e inglés, está lejos inversores, tanto nacionales como extranjeros, que estén de ser la ideal. interesados, tengan facilidad de incursionar. Porque si bien es cierto que buena parte de niñas y niños Son varios los sectores que se promocionan a través de desde el nivel de preprimaria reciben idioma inglés, al conesa agencia, entre los que destaca el energético, minero y cluir los estudios de diversificado, apenas si se sabe algo más de servicios. En este último, la parte que sobresale es la que allá de la conjugación del verbo “To be” o cartas comerciales, concierne a los Call Centers, que en los últimos años creció en escritura, no digamos pronunciación. de forma considerable; tanto, que uno de los más grandes En todo caso, es necesario que la coordinación inubicado en la ciudad de Guatemala, se trasladó, siempre terinstitucional que busca el Pronacom comience a dentro del área, hacia un edificio considerablemente más fortalecer el área de educación bilingüe, para que de grande que albergara al creciente número de trabajadores. verdad se lleve a cabo de forma que beneficie al país Sin embargo, según estiman varios analistas económicos, con la capacitación previa para jóvenes, que además la cantidad de personas calificadas que esa industria tiene la de trabajar, después de graduarse, desean contar con capacidad de absorber del mercado nacional y regional, ya se tiempo para estudiar una carrera universitaria, que encuentra colocada, por lo que sería un poco difícil lograr una plaza en los Call Centers permite por los horarios mayores resultados de empleo en ese sector. de las jornadas. Tanto es así, que según esos expertos, en El Salvador, De esa cuenta, cumpliendo con esto, entre otras tareas, el los inversores que apostaron por ese sector en cierto Pronacom alcanzará solventar el compromiso que postula, momento, tuvieron que hacer una convocatoria a toda que “la competitividad es un compromiso de todos”.

Luis F. Arévalo A.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800

2 0 1 2

A mi notaría ubicada en la 11 Av. 4-11, zona 3, Totonicapán, Totonicapán, se presentó BENIGNO TAX TUMAX, a solicitar cambio de su nombre por el de BENIGNO LEONARDO TAX TUMAX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 16 de febrero de 2012. LIC. CARLOS DAVID GARCÍA HERNÁNDEZ. NOTARIO. COLEGIADO: 9444. 32085 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

El señor JUAN JOSÉ YAC PÉREZ, solicita cambio de nombre por el de: JUAN JOSÉ PÉREZ. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados en mi oficina, ubicada en 8av. 6-23 zona 1. Quetzaltenango 9 de febrero del año 2,012 Lic. Carlos Enrique Monroy López, Abogado y Notario. 32087 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 1ª.c.4-61 Z.2, El Progreso, Jutiapa se presentó JUVENIO GONZÁLEZ AGUILAR, a solicitar su cambio de nombre por el de JOSE JUVENIO GONZÁLEZ AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 15/02/2012. Edgar Rudy Rodríguez Gudiel. Notario. COL. 5081. 32089 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

32108

32118

Alexander Vitalino Pop Barrientos solicita el cambio de nombre de su hijo menor de edad Dyddy Alexander Pop Barrientos por el de Diddi Alexander Pop Barrientos. Interesados pueden formalizar oposición en mi oficina jurídica ubicada en la calle principal del Barrio San Jacinto del Municipio de Santa María Cahabón del Departamento de Alta Verapaz. Guatemala 16 de febrero de 2012. Mynor Oswaldo Andrew. Abogado y Notario. Colegiado 8235. Teléfono 52030575. 32119 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó Karter Alejandro Xiloj Salazar, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Javier Alejandro Xiloj Salazar. Se puede formular oposición, El Quiché, 14 de Febrero de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 32122 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32123

Stephany Veliz Gutiérrez solicita el cambio de su nombre por el de STEPHANY ALEXA VELIZ GUTIÉRREZ. Para formalizar oposición, en la Sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9 avenida 13-39 zona 1. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria. Col. No. 12964. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32114

Paula Garcia Gamez solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por Paula Berta García Gámez. Oposiciones en la 6a. ave. “A’’ 14-62 of. 11, zona 1 de esta Ciudad. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS. Col. 1753. 32134 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32115

Felipa Martha Antonio González Agustín, solicita cambio de nombre de su hijo menor Sebastián Manuel Agustín, por Sebastián Manuel Díaz González. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 2 enero 2012. Colegiado 9,437. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32116

32136

Dominga Juan Martín, solicita cambio de su nombre por el de Leticia Dominga Mateo Martínez (único apellido). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 17 enero 2012. Colegiado 9,437. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

Ante mis oficios Notariales, ZONIA JUDITT URÍZAR PÉREZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por SONIA JUDITH URÍZAR PÉREZ. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 14 de febrero de 2012. Notario SEBASTIÁN VÁSQUEZ SOLÍS, Col. 10,910: 11 Calle 7-35 zona 1, Oficina 1, ciudad. 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VICTOR MANUEL SÁNCHEZ SEAM, solicita cambio de su nombre, por el de VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ SIAM. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 16 de febrero de 2012. Abogado y Notario. Col. 13662, 8ª. Avenida 20-09, zona 1, oficina 19. LIC. ANGELICO LEONEL OTZOY SAJBOCHOL, ABOGADO Y NOTARIO. 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó JULIÁN ORTIZ, a solicitar cambio de su nombre por el de JULIÁN LÓPEZ ORTÍZ, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 10 de Febrero 2012.- CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No.2773. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Fernanda López Segundo Diego, solicita cambio de su nombre por el de: María Fernanda López Diego. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 4 enero 2012. Colegiado 9,437. 32113 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

ALBERTINA PABLO CALMO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija LEYLA SHAMCEY PABLO CALMO, por el de KEIRY YISSELL PABLO CALMO. Efectos legales se hace la presente. 5ta. Avenida 3-33 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 10 de febrero de 2012. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. Colegiado No.9618. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

2423-1818 4093-0038

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ingrid Abigail Ruano Crispín en representación de su menor hija Daniela Abigail Gómez Ruano y en ejercicio de la patria potestad solicita el cambio de nombre por el de DANIELA ABIGAIL GARCÍA RUANO. Para formalizar oposición en la Sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos ubicado en la 9 avenida 13-39 zona 1. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria. Col. No. 12964. 32095 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

Que la firma no toque el texto del documento.

P á g . 1 5

Ruth Francisca Martínez González, solicita cambio de su nombre por el de Ruth Martínez González. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 15 diciembre 2011. Colegiado 9,437. 32117 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

m a r z o

PETRONILA PÉREZ MÉNDEZ, promueve Ante Mí DILIGENCIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por LUCILA PÉREZ MÉNDEZ. Efectos legales esta publicación. Formalizar oposición conforme a la Ley. Barrio San Lorenzo, Jocotán, Chiquimula, 12 de enero de 2012. Walter Yoni Oloroso Pérez, Notario. Colegiado No. 15174. 32081 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Escrito a máquina o computadora.

2 2

32145

A mi oficina 4ta. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Bartolo Jesús Morales Coronado a solicitar su cambio de nombre, por el de Christian Alexis Morales Coronado, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 7 de Febrero de 2012. Lic. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE OCTUBRE DE 2011, POR EL NOTARIO HEYDI KARINNA ORELLANA PAIZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 04 DE NOVIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: VICTOR ARON ORTEGA ZELADA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 367081 FOLIO: 439 LIBRO: 294 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: DESARROLLO AGRO-COMERCIAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 73627 FOLIO 285 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 24/05/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 52777-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza, Registrador Mercantil Sustituto. 32201 24 Feb., 07, 22 Mar. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 22 de marzo de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor WALTER EDILZAR FRANCISCO TOLEDO a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de WALTER EDILZAR RAMIREZ TOLEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, ocho de febrero del año 2012. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 32202 24 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32625

Hervin Arturo Valladares Pimentel, solicita cambio de nombre por Ervin Arturo Valladares Pimentel. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa. Irma Karina Morales Martínez, Abogada y Notaria Col. 13969. Jutiapa, 26/01/2012. 08, 22 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor CRISTIÁN EDUARDO FRANCISCO TOLEDO a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de CRISTIÁN EDUARDO RAMIREZ TOLEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, ocho de febrero del año 2012. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 32203 24 Feb., 07, 22 Mar./2012

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JUANA MARTINA PELÁEZ GARCIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JUANA MARINA PELÁEZ GARCIA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 014 de marzo de 2012. Lic. Alfonso López Silvestre. Abogado y Notario. Colegiado 11,523. 32626 08, 22 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento la señora MAYRA BEATRIZ FRANCISCO TOLEDO a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MAYRA BEATRIZ RAMIREZ TOLEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, ocho de febrero del año 2012. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 32204 24 Feb., 07, 22 Mar./2012

CESAR RODOLFO SOSA CANO, inició ante mis oficios diligencias voluntarias Extrajudiciales de Cambio de nombre de Cesar Rodolfo Sosa Cano por el de CARLOS RODOLFO PALACIOS SAMAYOA, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en la 7ª. Avenida 7-07 Zona 4, Edificio El Patio Oficina 104, de esta ciudad de Guatemala. 02 de marzo de 2012. Licda. HILDA JANNETTE GONZÁLEZ DONADO. Abogada y Notaria. Col. 8274. 32627 08, 22 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE ENERO DEL 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: LYS EDENIA MORALES GOMEZ PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 23 DE ENERO DEL 2012. INSCRIBE A ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 370756, FOLIO: 118, LIBRO: 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD COMERCIAL AGRICOLA MONTE LIMAR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 65299, FOLIO: 948, LIBRO: 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 3078-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE ENERO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32242 27 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Rendolfo Bethancourt Picon, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RENDOLFO BETANCOURTH PICÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sololá, 29 de febrero del 2012. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 7,658. 32616 08, 22 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 20 calle 7-22 zona 1, 4º. Nivel Of. 7, se presentó DOMINGO VÁSQUEZ DE LA ROSA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ DOMINGO VÁSQUEZ DE LA ROSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de marzo de 2012. LIC. ALFONSO ISHPANCÓ SÁNCHEZ. Notario. Colegiado No. 7476. 32620 08, 22 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01166-2011-01293. Of y Not 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: cuatro mil setecientos sesenta y uno, folio: doscientos sesenta y uno, del libro: noventa E de Guatemala, consistente en: terreno en el lugar denominado el Pedrero, Aldea las Trojes, ubicado en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con extensión de ciento noventa y cinco punto cincuenta y nueve metros cuadrados y colinda: AL SUROESTE: del punto 0 al 1 con rumbo de 34º22`35’’, con una distancia de 12.96 metros con calle; AL NOROESTE: Del punto 1 al 2 con rumbo de 40º 38`34’’, con una distancia de 16.47 metros con Mamerto Antonio Reina Enriquez; y AL NORESTE: Del punto 2 al 3 con rumbo de 37º39`42’’, con una distancia de 12.01 metros con Rubén Reynosa; AL SURESTE: Del punto 3 al 0 con rumbo de 43º0`45’’, con una distancia de 15.70 metros con Juan Francisco Tello Galindo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por BLANCA EMILIA SANTILLANA MATA, para obtener el pago de TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, uno de marzo de dos mil doce. 32621 08, 15, 22 Mar./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32624

Diego Sebastián Lux Martín, solicita cambio de nombre por el de Diego Sebastián Martín Martín. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quichè, 01 de marzo del 2012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado Número: 14,027. 08, 22 Mar., 03 Abr. 2012

AVISOS LEGALES del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del bien inmueble de naturaleza rústica, ubicado en el lugar denominado Caserío Pacorral, Cantón Pamezabal del Municipio de Santa Lucía Utatlàn del Departamento de Sololá, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: cincuenta y tres metros con setenta y seis centímetros con Juan Domingo Velásquez; SUR: cincuenta y tres metros con setenta y seis centímetros con Juan Aurelio Ixcol y Juan Domingo Velásquez; ORIENTE: veinticinco metros con veinte centímetros con Vicente Pascual Xum; y PONIENTE: Cero punto ochenta y cuatro metros con Juan Tay Marcelo, los mojones marcados con Sauco, tiene una construcción de paredes de bloc y techo de lámina de zinc, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Para obtener el pago de TREINTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, que incluye capital, intereses y recargos moratorios. Presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN CHITO´ IWIB´ XUKUJE´ RI UJ QUIXKAT O´ O (AYÚDENSE Y NOSOTROS LES AYUDAREMOS), a través de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace presente publicación Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá, veintidós de febrero del año dos mil doce. JULIO XON XON, SECRETARIO, Tel. 77623619. 32642 08, 15, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA JURIDICA; situada en segunda calle uno guión treinta zona uno, segundo nivel, Banco Agromercantil, Quezaltepeque, Chiquimula, se presentó FIDELINA DE JESUS JULIAN DE PAZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YULIETH ISABEL JULIAN DE PAZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quezaltepeque, uno de marzo de dos mil doce. Lic. JUAN MANUEL RAMIREZ ZAMORA. Notario. Col. 13,705. 32643 8, 22 Mar. 3 Abr. 2012

EDICTO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la esquina de la trece calle y cuarta avenida, Puerto Barrios Izabal, se presento FRANCISCO EDUARDO AVILA, a solicitar su cambio de nombre por el de FRANCISCO EDUARDO LINO AVILA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 23 de febrero de 2012. Lic. Alvaro Alvarez del Cid y Castañeda, Abogado y Notario, Colegiado 8037. 32629 08, 22 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento la señora MARIA OSORIO OSORIO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARIA VICENTE OSORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché uno de marzo de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 32630 08, 22 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-01463 OFICIAL 4º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito bajo en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DE FINCA CATORCE MIL CIENTO VEINTITRES, FOLIO SETENTA Y TRES, LIBRO SESENTA DE SOLOLA, consistente en terreno ubicado en Chuasanai jurisdicción del municipio de San Pedro la Laguna departamento de Sololá. Que consta de cuarenta y cuatro metros sesenta y dos centímetros cuadrados y linda al NORTE: ocho punto sesenta metros resto de la matriz al SUR: ocho punto sesenta metros Antonio Silverio Chavajay Gonzalez; al ORIENTE: cinco punto veinte metros Mariano Gonzalez Mendoza; al PONIENTE: cinco punto veinte metros Rosa Chavajay Gonzales; camino de por medio. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FUNDACION PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL Y AGRICOLA -FUNDEA-, para obtener el pago de OCHENTA MIL QUETZALES, en concepto del monto de la deuda, intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintinueve de febrero de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 32637 08, 15, 22 Mar. 2012

Voluntario de Reposición de Titulo Acción 01163-2011-1051. Of. 1ª. Not. 1ª. JUAN JOSÉ GALINDO PEREIRA, promueve en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Título número quinientos noventa y ocho, número de Registro doce mil quinientos tres, que representa trescientas sesenta y dos acciones por el valor nominal de tres mil seiscientos veinte quetzales, emitidas por Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, con fecha quince de marzo del año dos mil; b) Título número mil cuatrocientos ochenta y nueve, número de Registro once mil seiscientos doce, que representa mil ochenta y seis acciones por el valor nominal de diez mil ochocientos sesenta quetzales, emitidas por Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, con fecha quince de marzo del año dos mil; c) Título número seiscientos dos, numero de Registro quince mil trescientos noventa y nueve, que representa trescientas sesenta y dos acciones por el valor nominal de mil ochocientos diez quetzales, emitidas por Inversiones Eléctricas Centroamericanas, Sociedad Anónima, con fecha veintiséis de abril, del año dos mil cinco; d) Título número mil cuatrocientos ochenta y siete, número de Registro catorce mil quinientos catorce, que representa mil ochenta y seis acciones por el valor nominal de cinco mil cuatrocientos treinta quetzales, emitidas por Inversiones Eléctricas Centroamericanas, Sociedad Anónima, con fecha veintiséis de abril del año dos mil cinco; e) Título número mil doscientos noventa y ocho, número de Registro catorce mil setecientos tres, que representa trescientas sesenta y dos acciones por el valor nominal de setenta y dos quetzales con cuarenta centavos, emitidas por Inmobiliaria, y Desarrolladora Empresarial de América, Sociedad Anónima, con fecha catorce de noviembre del año dos mil seis; f) Título número dos mil ciento ochenta y uno, número de Registro trece mil ochocientos veinte, que representa mil ochenta y seis acciones por el valor nominal de doscientos diecisiete quetzales con veinte centavos, emitidas por Inmobiliaria y Desarrolladora Empresarial de América, Sociedad Anónima, con fecha catorce de noviembre del año dos mil seis. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de febrero del dos mil doce. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 32645 08, 15, 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: tercera avenida cinco guion cincuenta y nueve zona dos Ayutla, San Marcos, se presentó: Lorenzo Antonio de León Mérida solicitando su cambio de nombre por el de Antonio de León Mérida, Perjudicados pueden oponerse. Ayutla, San Marcos, 27 de febrero de 2012. Aura Mariela Méndez Girón. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13849.32638 08, 22 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina diagonal tres, cuatro guión treinta y cinco de la zona uno, se presentó Enrri Ernando García Díaz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Henry Fernando García Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 20 de febrero de 2012. VICTOR HUGO BERDUCIDO JUAREZ. Notario. Colegiado No. 11618.32639 08, 22 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 79-2,009 Of. III. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica

32647

A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó Lupe Loaiza Chacón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Jose Guadalupe Loaiza Chacón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, febrero de 2012. Lic. Marco V. Valenzuela Tórtola. Col. 8,628. 08, 22 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRIAN YANET VALDÉS POP solicita cambio de nombre por el de MIRIAN YANET VALDÉS GUILLERMO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, A.V. 27 de febrero de 2012. Julio Enrique Toledo Navichoque, Abogado y Notario, Col.12314. 2ª. Calle 5-15, zona 3. Tel.: 51684842. 32648 08, 22 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAÍN SANTOS DUQUE, promueve Ante Mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por OSCAR NEFTALÍ SANTOS DUQUE. Efectos legales se hace publicación. Puede formalizarse oposición quienes considérense afectados. Nivel 2, Agencia La Estrella, Los Amates, Izabal, 29 de febrero de 2012. Sergio Donaldo Morales Moscoso, Notario. Colegiado 10,276. 32652 08, 22 Mar., 03 Abr./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en la once calle ocho guión catorce, zona uno, quinto nivel, oficina cincuenta y uno del Edificio Tecún de esta ciudad, se presentó BRENDA LORENA GARCÍA MORÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ILDA LORENA GARCÍA MORÁN. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 2 de marzo de 2012. LIC. MARIO ARNULFO GONZÁLEZ MIRANDA. Notario. 32655 08, 22 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR EDUARDO PEREZ PEREZ Y OLGA MELENDEZ LEMUS, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BRYAN EDUARDO PEREZ MELENDEZ por el de ADERLY BRYAN EDUARDO PEREZ MELENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala 2 de marzo de 2012. Lic. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario. Colegiado 6410. 32658 08, 22 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ETELVINA GALLARDO, solicito CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ETELVINA LEMUS GALLARDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Guatemala. Guatemala 2 de marzo de 2012. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario. Colegiado 6410. 32659 8, 22 Mar. 3 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la diecinueve (19) calle número cinco guión cuarenta y siete (5-47) de la zona diez (10) de ésta ciudad, Edificio Unicentro, Nivel ocho (8), Oficina ochocientos uno (801), se presentó el señor David Gilverto Girón Girón a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de David Gilberto Girón Girón. Se puede formalizar oposición, por los que se consideren perjudicados. Guatemala dos de marzo del año dos mil doce. PABLO ESTUARDO RIVERA BOY. Notario. Colegiado 7576. 32661 08, 22 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la SEPTIMA AVENIDA SEIS GUION CINCUENTA Y TRES, OFICINA SESENTA Y OCHO, SEXTO NIVEL DEL EDIFICIO EL TRIANGULO ZONA CUATRO DE ESTA CIUDAD, se presento MACARIO OSORIO VICENTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARCOS MACARIO OSORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinte de enero del dos mil doce, Licenciado Gerardo Pisquiy Pérez. Abogado y Notario. Col 6647. 32666 08, 22 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bertha Argueta Ramirez, solicita CAMBIAR SU NOMBRE por el de Berta Argueta Ramirez. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, febrero 15 de 2012. David Albizures del Cid Abogado y Notario. Colegiado 8285. 32693 08, 22 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GONZALO PÓOU YAXCAL, radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL del señor ABEL DE LA CRUZ RIVEIRO. Para la Junta de Herederos se fija el 16 de abril de 2012, a las 9:00 horas en la 8ª Ave. 20-09 zona 1, Of. 19. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 16 de febrero de 2012. Lic. Angelico Leonel Otzoy Sajbochol, Abogado y Notario. Colegiado: 13662. 32727 08, 15, 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32739

Concepción Leticia Salazar Flores, cambiara su nombre por: Concepción Leticia Salazar Molina, para efectos de ley, y quien sepa de impedimento 2ª. Av. 9-59 Col. Landivar, Zona 7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario. Colegiado 10161. Tel. 54117486. 13, 22 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09006-2010-00720-Of.2º. El 29-03-2012, 11:00 hrs. Se rematará inmueble que comprende. derechos hereditarios de finca 177, folio 50, libro 3º. departamento Quetzaltenango y derechos posesorios de la ejecutada, ubicado en Diagonal 12, 8-43 zona 1, ciudad de Quetzaltenango y Callejón 16 “A’’ zona 1, ciudad de Quetzaltenango, extensión superficial: 810.00 Mts2. mide y colinda: NORTE: Estación 1 a la 2, 89 grados, 18 minutos, distancia 15.90 metros; Estación 2 a la 3, 62 grados, 56 minutos; distancia 960 metros; estación 3 a la 4, 0 Grados, 26 minutos, distancia 8.10 metros; colinda con Dorotea Argentina Villaseca Quixtan; estación 4,a la 5, 18 grados, 33 minutos, distancia 80 centímetros, estación 5 a la 6. 43 grados, 25 minutos, distancia 19.70 metros, estación 6 a la 7, 32 grados, 23 minutos, distancia 21 metros, colinda con Andrea Chojolán de Xicará; estación 7 a la 8, 51 grados, 11 minutos, distancia 4.80 metros, colinda con Roberta Chaclán; ORIENTE: Estación 8 a la 9, 34 grados, 19 minutos, distancia 11.70 metros colinda con Fidelia Sac; estación 9 a la 10, 45 grados, O minutos, distancia 0.40 centímetros; estación 11 a la 12, 17 grados, 04 minutos, distancia 3.40 metros; colinda con Catarino Coyoy; estación 12 a la 13, 21 grados, 48 minutos, distancia 5.60 metros, colinda con Callejón

La Hora 16“A” zona 1; estación 13 a la 14, 35 grados, 27 minutos, distancia 4 metros; estación 14 a la 15, 50 grados, 26 minutos, distancia 4 metros; estación 15 a la 16, 46 grados, 58 minutos, distancia 4.30 metros, estación 16 a la 17, 60 grados, 43 minutos, distancia 4.80 metros; estación 17 a la 18, 65 grados, 26 minutos, distancia 11 metros; estación 18 a la 21, 15 grados, 42 minutos, distancia 16.99 metros, colinda con Silvia Johana Álvarez; SUR: Estación 21 a la 22, 84 grados, 16 minutos, distancia 33.50 metros, colinda con Josefa viuda de Villagrán; y PONIENTE: Estación 22 a la 1, 1 grado, 24 minutos, distancia 9.35 metros, colinda con Diagonal 12 zona 1. Ejecuta Silvia Johana Alvarez. Sin gravámenes. Sin cultivos. No constan más acreedores. Base Q 31,190.00 mas costas. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 22-02-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 32828 15, 19, 22 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01042-2011-00164 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE MARZO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la Finca rústica número OCHO MIL OCHENTA Y DOS, FOLIO OCHENTA Y DOS DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, consistente en lote número 22, Manzana 56 del Proyecto Villas del Quetzal ubicado en la aldea San José LO de Ortega de ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan sacatepequez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 325º, 44´, 40”, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con lote 7 de la manzana 56. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55º, 44´, 40”, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con lote 21 de la manzana 56. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 145º, 44´, 40”, con una distancia recta de 5.00 metros colindando con la sexta venida. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 235º, 44´, 40”, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con lote 23 de la manzana 56. Inscripción número 2. Tengase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su mandatario especial judicial con representación, para lograr el pago de CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q 46,333.35), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de marzo de dos mil doce.- JAIME RENE OROZCO LOPEZ, Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 32875 15, 22, 29 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE C-59-10 Srio. JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO. Este juzgado señala audiencia de remate el diez de abril del año dos mil doce, a las diez horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado que consiste en: terreno ubicado en el lugar conocido como Chicuxtin, Municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz, el cual carece inscripción registral, y matricula fiscal, y posee las siguientes medidas y colindancias: NORTE: ciento treinta y cuatro metros, colindando con Coronado Álvarez, SUR: ciento cuarenta y ocho metros, colindando con Patrocinia Reyes, quebrada de por medio; ORIENTE: doscientos setenta y tres metros, colindando con Serbanda Dubon Zuñiga; PONIENTE: ciento cincuenta metros, colindando con Pedro Reyes Figueroa; el cual cuenta con un área superficial de: VEINTINUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTIUNO PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS. La presente ejecución es promovida por SELVYN GONZALO MOLINEROS ARDON, Mandatario Judicial con representación de la entidad FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, para obtener el pago de DIECISIETE MIL SETECIENTOS VEINTE QUETZALES, más intereses pactados, mora causada y costas procesales y sobre ello se aceptan las posturas el día de la audiencia que cubran las bases del capital demandado. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaría del Juzgado del Municipio de Salamá, Baja Verapaz, veintinueve de febrero del dos mil doce. LIC. LUIS GUSTAVO MURGA LARA, JUEZ DE PAZ. CESAR CAYAX IXQUIAC, SECRETARIO. 32878 15, 22, 29 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Via de Apremio No. 136-2010 Of. 3º. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa del remate de bien inmueble hipotecado a favor de la citada entidad ejecutante, inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número 288, folio 288 del libro 1E de Baja Verapaz, de naturaleza rustica, el inmueble se identifica como lote número 22, de la manzana G, de la Lotificación Viñas Santo Domingo, y se ubicada en Aldea Sibabaj del municipio de San Jerónimo del departamento de Baja Verapaz, con una extensión superficial de 105.00mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 7.00 metros y colinda con calle; SUR: 7.00 metros, con lote 2; ORIENTE: 15.00 metros y colinda con lote número 21; PONIENTE: 15.00 metros y colinda con lote 23. No tiene cultivos. Como gravamen único la hipoteca constituida a favor de la entidad ejecutante. El precio base para el remate es de Q.40,063.80 más intereses legales, mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia del DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 32879 15, 22, 29 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.719-2011-Of.1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta en la sede de éste Juzgado, del inmueble embargado de naturaleza urbana, ubicado en 3ª. A.v., número 7-19, interior B zona 8, Cobán del departamento de Alta Verapaz, cuyos derechos de propiedad se encuentran inscritos en el Registro General de la Propiedad

Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 17 de la Zona Central, con el número de finca 101, folio 101, del libro 61E de Alta Verapaz; según certificación de fecha veintiocho de noviembre del año dos mil once, la citada finca tiene una extensión actual de 132.6000 mts.2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: al NORTE: 13.00 mts. colinda con Alma Leticia Coc Reyes; al SUR: 13.00 mts. colinda con finca matriz con servidumbre de paso de un 1 mts. de ancho de por medio; al ORIENTE: 10.20 mts. colinda con Carlos Enrique Coc Reyes; al PONIENTE: 10.20 mts. colinda con Olga Marina Coc Reyes. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN de la Entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBÁN’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para lograr el pago de la suma de VEINTE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 20,964.74), más intereses y costas judiciales, aceptándose postores que en el acto depositen el diez por ciento de sus ofertas. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 06 de marzo de 2012. 32880 15, 22, 28 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.717-2011-Of.1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta en la sede de éste Juzgado, del inmueble ubicado en el lugar denominado LOS TANQUEZ Cantón Las Casas, Cobán del departamento de Alta Verapaz, cuyos derechos de propiedad se encuentran inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número de finca 2708, folio 208, del libro 106E, de Alta Verapaz; según certificación de fecha veintiocho de noviembre del año dos mil once, la citada finca tiene una extensión actual de 469.2880 mts.2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: al NORTE: 22.69 mts. colinda con finca matriz calle de por medio; al SUR: 24.25 mts colinda con Rogel Mez; al ORIENTE: 22.14 mts. colinda con Francisco Córdova; al PONIENTE: 21.52 mts. colinda con finca matriz, el relacionado inmueble carece siembras o cultivos de algún tipo. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN de la Entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBÁN’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para lograr el pago de la suma de CUARENTA Y SEIS MIL SESENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.46,068.48), más intereses y costas judiciales, aceptándose postores que en el acto depositen el diez por ciento de sus ofertas. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 07 de marzo de 2012. 32881 15, 22, 28 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios Notariales contraerán Matrimonio Civil los Señores JULCIENE DE SIQUEIRA GOMES (Brasileira) y EDWIN BERNABÉ MICULAX XICAY (Guatemalteco) efectos de ley hago publicación, emplazando a quien conozca impedimento a comunicarlo a 1ra avenida 2-37 zona 2 Chimaltenango Chimaltenango 9 marzo del 2012, Licenciado CARLOS RAMIRO MAZARIEGOS MORALES. Abogado y Notario. Colegiado 3448. 32882 15, 22 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 049-2012 Oficial 2º. El señor JORGE ELISEO LOPEZ FLORES, sigue el juicio antes identificado señalándose la audiencia del día VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para llevar a cabo el REMATE de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central de la Ciudad de Guatemala bajo el número VEINTIDOS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS (22542), folio DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO (241), del libro DOSCIENTOS TRES (203) de CHIMALTENANGO, consistente en finca rustica, ubicada en el Municipio de Tecpán Guatemala, departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (5,284 Mts2), comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 72.69 Mts. con Marcelino Buch; SUR: 72.69 Mts. con Lorenzo Par Rabinal; ESTE: 72.69 Mts. con Aparicio Coz; PONIENTE: 72.69, con Adrián Tunamut, carretera Interamericana de por medio, en dicho inmueble se encuentran construidos dos locales grandes que funcionan como Restaurante denominado KAK-IK, fijándose como base para el remate el monto de CIENTO VEINTE MIL QUETZALES (Q. 120,000.00), y para los efectos se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, 6 de Marzo del 2012. MARVIN SERECH ICU. Secretario. 32890 15, 22, 28 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO. 01163-2011-00768 Of. 2º. Not. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS, folio TREINTA Y SEIS, libro SESENTA Y CUATRO “E DE ESCUINTLA. Finca urbana consistente en Lote número trece situado en el kilometro treinta y ocho carretera al Pacifico, ubicada en el municipio de Palín departamento de Escuintla, con una extensión de ciento cuarenta y cuatro punto siete mil ochocientos noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL ESTE: Con lote catorce del sector cuarenta y siete, de la estación cero a la uno azimut ciento sesenta y dos grados, veintidós minutos, treinta y siete segundos, distancia dieciséis punto cero cero cero metros; AL SUR: Colindando parcialmente con lote seis y lote siete del sector cuarenta y siete, de la estación uno a la dos azimut doscientos cincuenta y dos grados, veintidós minutos, treinta y siete segundos, distancia nueve punto cero cuarenta y nueve metros; AL OESTE: Con lote doce del sector cuarenta y siete, de la estación dos a la tres azimut trescientos cuarenta y

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 22 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... dos grados, veintidós minutos, treinta y siete segundos, distancia dieciséis punto cero cero cero metros; AL NORTE: Con finca matriz, de la estación tres a la cero azimut setenta y dos grados, veintidós minutos, treinta y siete segundos, distancia nueve punto cero cuarenta y nueve metros. ANOTACIONES: No hay. LIMITACIONES: Inscripción numero dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de conducción de energía eléctrica. Inscripción número tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Copropiedad y Administración de la Urbanización Las Victorias, Sociedad Anónima. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por HUGO ESTUARDO ASTURIAS VELEZ, através de su Mandataria General con Representación Licenciada Aura Ruth Vélez Argueta, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES en concepto de capital, mas intereses, mora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran los rubros relacionados. Guatemala seis de marzo de dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32899 15, 22, 29 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSARIO DABROY ICUTÉ, solicita cambio de nombre de su persona por JOSÉ ANTONIO DA BROY MORALES. Efectos legales, cito a quienes se consideren afectados por el cambio de su nombre, en la Avenida Reforma 1-90 Torre Masval, 3º. Nivel of. 302. Zona 9 Ciudad Capital, Guatemala 02 de marzo de 2012. Licda Rosario Folgar. Colegiado 11916. 32901 14, 22, Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2007-09100 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: A) FINCA NÚMERO OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (8,889), FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (389) DEL LIBRO CIENTO DIECIOCHO E (118E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Manzana E lote treinta y uno, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORESTE: siete punto cero cero metros con lote dos, manzana E; SURESTE: quince punto cero cero metros con lote treinta de la Lotificación; NOROESTE: quince punto cero cero metros con lote treinta y dos, manzana E; SUROESTE: siete punto cero cero metros con calle de la lotificación. Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso de tubería subterránea, paso de tubería subterránea y de paso transcritas en la finca matriz. Número tres: La ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS OCHO Y NUEVE: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: LILIAM MARGOTT CALDERON CASTAÑEDA, para lograr el pago de la cantidad de OCHENTA Y CINCO MIL QUETZALES, (Q.85,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, siete de marzo del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 32904 15, 22, 29 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2010-02345 Of. y Not. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca 77421, folio 119 del libro 1150 de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en Manzana 10 lote 20 de la lotificación Centro Urbano San Francisco del Municipio de Mixco del departamento de Guatemala, con área de 327.2100 metros cuadrados y linda al NORTE: Segunda avenida por medio de una línea curva de seis metros, cincuenta centímetros y radio de quince metros formando ángulo de veinticuatro grados cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos; SUR: lote nueve y siete por medio de una recta de siete metros formando ángulos de ciento veinte grados, cincuenta y cinco minutos, treinta segundos con el lindero sureste y ciento once grados treinta y cuatro minutos, con el lindero oeste, ESTE: Lote diecinueve, por medio de una línea recta de veinte metros, novecientos setenta y siete milímetros, formando ángulo de noventa grados con el lindero sureste; SURESTE: Lotes diez y once por medio de una línea recta de dieciséis metros y oeste, lote veintiuno por medio de una línea recta de dieciséis metros y oeste, lote veintiuno por medio de una línea recta de veintitrés metros trescientos veintiocho milímetros. LIMITACIONES: 5 servidumbres de agua y de paso que goza; paso y acueducto que goza; paso y pared medianera que goza; y acueducto que soporta en su 2, 3, 4 y 5, inscripción octava, relativa a un fideicomiso; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: ordenada por esta Judicatura según resolución de fecha veinticinco de agosto del dos mil diez; Inscripción Letra B: ordenada por el Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución veinticinco de julio de 2011; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número 3 es la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por LILIAM MARGOTT CALDERON CASTAÑEDA, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, la cual ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución; Inscripción número 4 la cual es promovida por LILIAM MARGOTT CALDERON CASTAÑEDA, para obtener el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, ocupando el segundo lugar. Para el remate se aceptarán las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE, Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, siete de marzo del dos mil doce. 32905 15, 22, 29 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C1-2008-12655 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL VEINTITRES DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número mil quinientos nueve, folio nueve del libro 4 E de Guatemala, consistente lote de veintisiete, manzana L, Sector Linda Vista III, Ciudad Quetzal, ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de cincuenta punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Diez metros con lote veintiséis, SUR: Diez metros con lote veintiocho; ESTE: Cinco metros con tercera avenida; OESTE: Cinco metros con lote diecinueve. Limitaciones: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a servidumbre de paso que goza y acueducto que soporta. GRAVÁMENES: El que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por “PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA”, o VIVIBANCO para obtener el pago de TREINTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, uno de marzo de dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto De Paz del Ramo Civil.33019 21, 22, 23 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2002-10851, Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISÉIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de la finca: FINCA URBANA NÚMERO UN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO DEL LIBRO VEINTICUATRO E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No: 1. Finca urbana consistente en lote diecisiete, manzana G del sector Las Colinas II, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, que mide sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: trece punto cero cero metros con lote dieciocho. SURESTE: trece punto cero cero metros con lote dieciséis. NORESTE: cinco punto cero cero metros con lote veinte. SUROESTE: cinco punto cero cero metros con quinta calle. Promociones Montes de San Juan, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca siete mil quinientos seis, folio ciento cuarenta y dos del libro un mil novecientos cinco de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS DIECISÉIS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de marzo de dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 33020 21, 22, 23 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó LUIS ENRIQUE TOT LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS ENRIQUE TOT TI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 16 marzo 2012. LIC. ELMER ADULFO MORALES ALVARADO. Abogado y Notario. Colegiado 7032. 33101 22 Mar., 03, 20 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

33113

CARLOS ALBERTO CERDA GAITÁN, nicaragüense y CLAUDIA PATRICIA ABRIL HERNANDEZ, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil, para los efectos legales, se hace la presente publicación. 13 calle 2-73 zona 1. Lic. Belardo Jiménez Sales. Abogado y Notario, Col. 9500. 22 Mar./2012

AVISOS LEGALES matrimonio civil, y convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse a mi oficina profesional ubicada en la 30 calle 30-32 Jardines de la Mansión Zona trece de San Miguel Petapa. Guatemala dieciséis de marzo de dos mil doce. Licda. ADITI DEVÍ ARCHILA LOOL, Colegiada 14,964. 33127 22 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Rodolfo Enrique Cifuentes Díaz, guatemalteco, Jocelin Madai Arce Menjivar, salvadoreña, solicitan les autorice su Matrimonio Civil. Emplazo denunciar cualquier impedimento en 3ª. Calle 3-06, zona 1, Edificio Marzia, Quetzaltenango. Colegiado número 4,833. Quetzaltenango 15 de marzo de 2012.- Licenciado ANTONIO LEONIDAS HIGUEROS VELASQUEZ, Abogado y Notario. 33136 22 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO GABRIELA BEATRIZ MANCÍA FLORES, salvadoreña, y WALTHER GEOVANY LÓPEZ VELÁSQUEZ, guatemalteco, han requerido mis servicios notariales para autorizar su Matrimonio Civil, el día 24 de marzo de 2012. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación para que cualquier persona que sepa de algún impedimento legal proceda a la respectiva denuncia en mi notaria ubicada en lote 49, Manzana “J’’ del Sector 9, Colonia Prados de Villa Hermosa, San Miguel Petapa departamento de Guatemala.- Guatemala, 16 de marzo de 2012.- Lic. MARCELINO IXEN AJU. Abogado y Notario. Colegiado: 4862. 33098 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA CONCEPCIÓN IXTUC SEN, solicita cambiar su nombre por el de: MARÍA LUCRECIA IXTUC SEN. Perjudicados formular oposición en mi bufete: 4ta. Avenida 4-29 Zona Única Chichicastenango, El Quiché. Chichicastenango, El Quiché, 09 de marzo del 2012. Lic. Carlos López Hernández, Abogado y Notario. Col. Activo: 7,324. 33100 22 Mar. 3, 20 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ESTELA SARAVIA solicita su cambio de nombre por MARÍA ESTELA PARDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Calle 7-46 zona 1 de Retalhuleu, Retalhuleu. Tel. 7771-7099. 15 de marzo de 2012. Lic. Jaime Leonel Espinoza Méndez, Abogado y Notario, colegiado 3745. 33106 22 Mar. 3, 20 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERNESTO TOMÁS solicita su cambio de nombre por ERNESTO ANDRADE TOMÁS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Calle 7-46 zona 1 de Retalhuleu, Retalhuleu. Tel. 7771-7099. 15 de marzo de 2012. Lic. Jaime Leonel Espinoza Méndez, Abogado y Notario, colegiado 3745. 33107 22 Mar., 03, 20 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó ALVARO ANIBAL ESCOBAR MONTERROSA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ALVARO ANIBAL MONTERROSO ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Calle “Calle de Correos”, zona uno, Colomba, Quetzaltenango, 15 de marzo de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES. Notaria. Col. 10102. 33108 22 Mar. 3, 20 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 581-2011 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 11 de abril del 2,012 a las 9:00 horas, para el remate en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 9,959 folio número 127 del libro 76 del departamento de Totonicapán, ubicada en el Cantón Paxtoca del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 876 Mts.2 mide y linda: Norte: 20.30 metros con Antonia Batz; Sur: 20.25 metros con Jacinto Ixchajchal; Oriente: 43.75 metros con Fidelia Cua; Poniente: 42.75 metros con Manuel Batz. La hipoteca ocupa el segundo lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 2 de diciembre del año 2,008. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q.27,741.55 más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Santos Tzul Vásquez, quien actúa en su calidad de Representante Legal de la Asociación de Desarrollo Integral Comunitario (A.D.I.C.). Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 23-2-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 33117 22, 29 Mar., 03 Abr./2012

A mi oficina profesional se presentó LUCINDA VICENTE CARRETO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LUCINDA FUENTES CARRETO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Calle “Calle de Correos’’, zona uno, Colomba, Quetzaltenango, 14 de marzo de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES. Notaria. Col. 10102. 33109 22 Mar., 03, 20 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

HELEN GRISELLE ORELLANA, estadounidense y FRANCISCO ABEL CHAVALOC QUIEJ, guatemalteco, solicitan mis servicios notariales con el objeto de autorizar su matrimonio. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Santo Tomás La Unión, 09 de marzo de 2012. Licda. NATALIA ELIZABETH CHAVALOC CHAY, Abogada y Notaria. Col.13,611. 33120 22 Mar./2012

MIRIAM YANETH PEREZ OLIVIA, de veinticuatro años de edad, soltera, de nacionalidad hondureña, con pasaporte número C534800 extendido por la Dirección General de Migración, y el señor VICTOR HUMBERTO COLLADO OCAMPO de veintisiete años de edad, me requieren como Notaria para que autorice su

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JULIO CESAR ORELLANA ROLDAN radicó Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de la causante ROSA ELENA ROLDAN VARGAS. Para junta de herederos se señala el 25 de abril del 2012 a las 10:00 horas, en 7ª. Av. 7-78 Zona 4, oficina 802. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 14 de marzo de 2012. Gabriel Larios Ochaíta, Abogado y Notario, Col. 1252. 33111 22, 29 Mar. 3 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2006-9292 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS, DEL LIBRO SETENTA Y TRES E DE GUATEMALA. Finca Urbana consistente en Lote número doscientos ochenta y cuatro, en la Manzana once de la urbanización Ribera del Río Dos, Kilómetro diecinueve punto tres, carretera a Villa Canales, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIUNO PUNTO SESENTA METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: SURORIENTE: Ocho metros, veintidós avenida ángulo Interno de noventa grados; SURPONIENTE: Quince punto veinte metros, lote doscientos ochenta y tres ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: Ocho metros, lote trescientos trece ángulo Interno de noventa grados; NORORIENTE: Quince punto veinte metros, lote doscientos ochenta y cinco ángulo interno de noventa grados. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de Conducción de Energía Eléctrica y una de Paso de Agua. Inscripción numero Seis: Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Reciproca de Uso de Lotificación Residencial, de conformidad con la descripción que se consigna en la respectiva inscripción de Derechos Reales de Dominio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima es dueño del crédito anterior numero cinco de esta finca, en virtud de haber efectuado fusión con el Banco del Quetzal, Sociedad Anónima, para obtener el pago de DOSCIENTOS NUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, cuotas, impuestos, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de marzo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 33121 22, 26, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

IRMA YOLANDA DELEÓN, solicita cambio de su nombre por el de IRMA YOLANDA DE LEÓN, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en mi oficina profesional ubicada en Calle “A” D15-80, zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 25 de febrero de 2012. Licda. ASTRID GABRIELA DIAZ GARZONA, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada No. 9,802. 33144 22 Mar., 03, 20 Abr./2012

A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó la señora Hilda Barillas García a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Hilda Garrido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de febrero de 2012. RAUL ANTONIO CASTILLO HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 6448. 33126 22 Mar., 03, 20 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE MATRIMONIO

GUSTAVO GUILLERMO OVALLE BATRES, guatemalteco contraerá matrimonio civil con JEANNETTE CAROLINA MARROQUIN ACOSTA, salvadoreña. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a mi sede notarial 7 avenida 14-47 zona 1 Ed. Quevedo Of. 501, Guatemala. Tel. 2232-9381. Guatemala, 15 de marzo de 2012. Lic. Jaime F. Osorio P. Abogado y Notario. Col. 11715. 33147 22 Mar./2012

Lisandro Arcenio Calderón, beliceño, y Rima Dianne Gaithe, estadounidense, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar impedimento en la oficina ubicada en la 3ª Av. Norte No. 1. Apto. 1. Esta ciudad. La Antigua Guatemala, marzo 16 de 2012.- Lic. José Luis González González. Abogado y Notario. Col. 8363. 33129 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33151

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó JUAN MACARIO ALVAREZ YAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN ESTEBAN ALVAREZ YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 08 de marzo de 2012. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Col. 10807. 33130 22 Mar., 03, 20 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATILDE SEBASTIANA CARRILLO ARRIAZA solicita ante mis oficios notariales cambio de nombre por el de MATILDE CARILLO ARRIAZA. Efectos legales, se hace publicaciones. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten ante esta notaría ubicada en 6av. 23-97 Blvrd. sur, colonia Valle Dorado, Cd. San Cristóbal, z. 8 de Mixco. Guatemala, 15 de marzo de 2012.- Lic. JOSÉ JUAN LÓPEZ MUÑOZ, Abogado y Notario, colegiado 11,955. 33132 22 Mar., 03, 20 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, San Marcos; se presentó TRANCITO RAMÍREZ PÉREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TRÁNCITO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos 15 de marzo de 2012. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 9885. 33138 22 Mar., 03, 20 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO La señorita PAOLA LARIN RODRIGUEZ, guatemalteca y el señor ROBERT ALLAN JESSE, estadounidense, solicitaron autorice su matrimonio civil; se emplaza a los opositores para que denuncien impedimento en mi oficina, 19 calle 9-40 de la zona 10. Ciudad de Guatemala, 16 de marzo del 2012. Gabriel Arturo Muadi García, Abogado y Notario. Colegiado No.5250. 33139 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 19 calle 5-47 zona 10 nivel 8 oficina 801 Edificio Unicentro de la ciudad de Guatemala, se presento el señor OTTO GUILLERMO HERNANDEZ MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de OTTO GUILLERMO RETANA MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por ello. Guatemala 12 de marzo del 2012. MANUEL ANTONIO AVENDAÑO SCHWANK. Notario. Colegiado 14813. 33142 22 Mar., 03, 20 Abr./2012

A mi oficina en 44 Calle 18-68 Zona 12, Ciudad, Guatemala, se presentó SANTIAGO ROQUEL ICÚ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEX SANTIAGO ROQUEL ICÚ. La presente se hace por quien tenga oposición. 16 de marzo de 2012. Licda. ANGELITA ARACELY VALLE OLIVA. Notaria. Colegiada 12,980. 22 Mar., 03, 20 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO El señor JUAN CARLOS MARTINEZ POLANCO de nacionalidad guatemalteca, solicita contraer matrimonio civil con la señorita MARIA JOSE AYALA REYES de nacionalidad salvadoreña, por lo que se emplaza a quienes sepan de algún impedimento por el término que señala la ley y se sirva denunciarlo. Guatemala, 19 de marzo de 2012. Lic. Roberto Adolfo Duarte Chinchilla. Col. 7319. 33163 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA PATRICIA GONZALEZ VALDEZ representando a su hija menor ANDREA DEL CARMEN GONZALEZ (único apellido), solicita cambio de nombre a ANDREA DEL CARMEN VALDEZ GONZALEZ. Oposición en en 7 calle 10-75 “B’’ zona 1 Guatemala. Guatemala, 1 de febrero 2012. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE, Abogado y Notario. 33125 22 Mar., 04, 20 Abr./2012

Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 19

33165

EMANUEL ALEJANDRO IXPANCOC OLIVA, solicita cambio de nombre por el de EMANUEL ALEJANDRO OLIVA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes tengan oposición se presenten a 8ª. calle 6-06 zona 1 Oficina 307. LICDA. GLENDA LILY MUX TORRES, Col. 13,962. Guatemala, 16 de marzo de 2012. 22 Mar., 03, 20 Abr./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2008-09863 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló audiencia del DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate del vehículo inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CINCUENTA Y SIETE, DEL LIBRO CIENTO NOVENTA E de vehículos motorizados, consistente en vehículo tipo camionetilla, marca Toyota Corolla, modelo dos mil siete, color beige metálico, chasis: JTDER veintiuno EX cero tres millones ciento setenta y cuatro mil quinientos sesenta y dos, motor: uno ZZ guión dos millones quinientos ochenta y siete mil setenta y tres, anotada a la prenda cinco mil seiscientos nueve, folio ciento nueve, del libro ciento setenta y dos E de Prendas de Vehículos Motorizados. GRAVAMEN VIGENTE: El que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de setenta y nueve mil seiscientos veintitrés quetzales con siete centavos, en concepto de capital, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de marzo de dos mil doce. Jaime René Orozco López, secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 33110 22, 29 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Autorizaré el matrimonio civil de Bryan Benjamín Barillas Santos, de nacionalidad guatemalteca, con Reyna Yolanda Reyes Borge, de nacionalidad nicaragüense. Emplazo a denunciar impedimento legal en 6 calle 4-17, zona 1 Edificio Tikal, Torre Norte Oficina 209 Guatemala, Guatemala, Marzo 2012. Licenciado JULIO EUSTAQUIO BAMACA GODINEZ. Notario. Colegiado 7,529. Guatemala, C.A. 33118 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTHA CASTILLO solicita CAMBIO DE NOMBRE por: MARTHA LÓPEZ CASTILLO. Oposición en: 8ª. Av. 9-23 Z. 1 Esquipulas, Chiquimula, 15 de marzo 2012. Lic. Walter Alberto Barrios García. Abogado y Notario. Colegiado 6605. 33123 22 Mar., 03, 20 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la 15 calle “A”, 10-49, zona 1, ciudad de Guatemala, se presentó EDGAR CATALINO PÉREZ RAMÍREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EDGAR PÉREZ RAMÍREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad Guatemala 02-02-2012. Lic. MARIO RENÉ FLORES LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado No. 2222. 33124 22 Mar., 04, 20 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó SINTIA ALEJANDRA ANABELA ALVAREZ YAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CINDY ALEJANDRA ANABELA ALVAREZ YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 08 de marzo de 2012. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Col. 10807. 33131 22 Mar., 03, 20 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ulises José Morán Salán y Wendy Lisseth Orozco Hernández como representantes legales de menor hija María Ximena Morán Orozco promueven CAMBIO DE NOMBRE de la misma por María Ximena Morán Salán. Emplazo oposición: 5ª calle 1-63 zona 2 Edificio Blanquita, 2º nivel, of. 2 Barrio El Rosario, Coatepeque, Quetzaltenango. Coatepeque, 15 marzo 2012. Lic. Julio César Lam de León. Notario. Col. 12000. 33133 22 Mar., 03, 20 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO WENDY AZUCENA TUY TENI, Guatemalteca y HUMBERTO JOSE BOJORQUE URBINA, nicaragüense desean contraer matrimonio civil. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 16 de marzo de 2012. Lic. ORSIBAL ORLANDO MIRANDA CONSTANZA. Abogado y Notario. 14 calle 6-12, zona 1, edificio Valenzuela, oficina 200, Segundo Nivel. Guatemala. Col. 7,982.33137 22 Mar. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 8 DE ENERO DE 2012, POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 9 DE MARZO DE 2012, SE INSCRIBE A: JORGE LUIS MEJIA VASQUEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 373937 FOLIO 302 DEL LIBRO 301 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, INDUSTRIAS Y SERVICIOS MANA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 74434 FOLIO 93 DEL LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 12539-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE MARZO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 33188 22, 26 Mar., 02 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2010-00373 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del DOCE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) finca urbana número 4054, folio 54 del libro 609 E de Guatemala, consistente en Lote numero cuarenta y cuatro manzana L, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación 1, un azimut de 16 grados, 58 grados, 7 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Lote 13, Manzana L. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 106 grados, 58 minutos, 7 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 43, Manzana L. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 196 grados, 58 segundos, 7 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 286 grados, 58 minutos, 7 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 45, Manzana L. CORPORACIÓN SAN LUCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 3722, folio 222 libro 608 E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 2: Téngase transcrita (s) la (s) 2ª. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 3 de mayo de 2010 mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA en contra de la ejecutada según juicio 01046-201000373 a cargo del oficial y de Notificador segundo. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 2: La ejecutada propietario (a) (s) de la totalidad de la finca

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 22 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... número 4054, folio 54 del libro 609 E de Guatemala y de 1/493 ava parte de la finca 3722, folio 222, del libro 608 E de Guatemala, incluida esta finca, constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 102,900.00, cuyo plazo es de 25 años iniciando el 1 de febrero de 2009 y vencerá día último del mes de enero de 2034, pagando intereses al tipo de 9.00% anual variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número 08-03737. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 08-03737, fechado 16 de enero de 2009. EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, actuará como entidad aprobada del F.HA. Esta Hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. B) finca urbana número 3722, folio 222 del libro 608 E de Guatemala consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 68,235.4019 metros cuadrados, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 104 grados, 52 minutos, 35 segundos, con una distancia recta de 16.8349 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro, sector 2. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 104 cuatro grados, cincuenta y dos minutos, 35 segundos, con una distancia recta de 45.2399 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 104 grados, 52 minutos, 35 segundos, con una distancia recta de 1.00 metro, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 104 grados, 52 minutos, 35 segundos, con una distancia recta de 5.0005 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 4 al punto de observación 5, un azimut de 104 grados, 52 minutos, 35 segundos, con una distancia de recta de 6.2007 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación 5 al punto de observación 6, un azimut de 103, grados, 41 minutos, 24 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyectos Villas del Milagro Sector 2. De la estación 6. Al punto de observación 7, un azimut de 103 grados, 41 minutos, 42 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 7 al punto de observación 8, un azimut de 103 grados, 41 minutos, 24 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 8 al punto de observación 9, un azimut de 103 grados, 41 minutos, 24 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 9 al punto de observación 10, un azimut, de 103 grados, 41 minutos, 41 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 10 al punto de observación 11, un azimut de 103 grados, 41 minutos, 25 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyectos Villas del Milagro Sector 2. De la estación 11 al punto de observación 12, un azimut de 103 grados, 42 minutos, 33 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros colindando con Proyecto Villas de Milagro Sector 2. De la estación 12 al punto de observación 13, un azimut de 103 grados, 41 minutos, 42 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector dos. De la estación 13 al punto de observación 14, un azimut de 103 grados, 41 minutos, 24 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 14 al punto de observación 15, un azimut de 103 grados, 41 minutos, 59 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 15 al punto de observación 16, un azimut de 103 grados, 42 minutos, 33 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 16 al punto de observación 17, un azimut de 103 grados, 41 minutos, 41 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 17 al punto de observación 18, un azimut de 103 grados, 41 minutos, 24 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estaciona 18 al punto de observación 19, un azimut de 103 grados, 41 minutos, 24 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 19 al punto de observación 20, un azimut de 103 grados, 41 minutos, 24 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 20 al punto de observación 21, un azimut de 103 grados, 42 minutos, 51 segundos, con una distancia recta de 5.001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 21 al punto de observación 22, un azimut de 103 grados, 42 minutos, 51 segundos, con una distancia recta de 5.001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro, Sector 2. De la estación 22 al punto de observación 23, un azimut de 103 grados, 41 minutos, 41 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 23 al punto de observación 24, un azimut de 104 grados, 2 minutos, 2 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 24 al punto de observación 25, un azimut de 103 grados, 35 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 38.0433 metros, colindando con proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 25 al punto de observación 26, una azimut de 199 grados, 53 minutos, 46 segundos, con una distancia recta de 8.042 metros, colindando con Proyecto Villas del milagro Sector 2. De la estación 26 al punto de observación 27, un azimut de 284 grados, 2 minutos, 19 segundos, con una distancia recta de 4.8611 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 27 al punto de observación 28, un azimut de 216 grados, 37 minutos, 11 segundos, con una distancia recta de 1.6107 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 28 al punto de observación 29, un azimut de 139 grados, 1 minuto, 55 segundos, con una distancia recta de 30.0512 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 29 al punto de observación 30, un azimut de 202 grados, 13 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 13.6656 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 30 al punto de observación 31, un azimut de 196 grados, 46 minutos, 15 segundos, con una distancia recta de 312.3989 metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector 2. De la estación 31 al punto de observación 32, un azimut de 300 grados, 26 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de 25.6243 metros, colindando con Finca Matriz. De la estación 32 al punto de observación 33, un azimut de 287 grados, 33 minutos, 7 segundos, con una distancia recta de 76.2207 metros, colindando con Finca Matriz. De la estación 33 al punto de observación 34, un azimut de 346 grados, 49 minutos, 36 segundos, con una distancia recta de 29.4892 metros, colindando con Finca Matriz. De la estación 34 al punto de observación 35, un azimut de 286 grados, 39 minutos, 3 segundos, con una distancia recta de 71.5751 metros, colindando con Finca Matriz. De la estación 35 al punto

La Hora de observación 36, un azimut de 17 grados, 32 minutos, 43 segundos, con una distancia recta de 5.0529 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 36 al punto de observación 37, un azimut de 17 grados, 32 minutos, 30 segundos, con una distancia recta de 5.0004 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 37 al punto de observación 38, un azimut de 17 grados, 33 minutos, 11 segundos, con una distancia recta de 5.0004 metros, colindando con proyecto Planes del Milagro. De la estación 38 al punto de observación 39, un azimut de 17 grados, 32 minutos, 30 segundos, con una distancia de recta de 5.0004 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 39 al punto de observación 40, un azimut de 16 grados, 38 minutos, 52 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 40 al punto de observación 41, un azimut de 16 grados, 38 minutos, 11 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 41 al punto de observación 42, un azimut de 16 grados, 39 minutos, 33 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 42 al punto de 43, azimut de 16 grados, 39 minutos, 33 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 43 al punto de observación 44, un azimut de 16 grados, 38 minutos, 11 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 44 al punto de observación 45, un azimut de 16 grados, 38 minutos, 52 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 45 al punto de observación 46, un azimut de 16 grados, 38 minutos, 11 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 46 al punto de observación 47, un azimut de 16 grados, 38 minutos, 52 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 47 al punto de observación 48, un azimut de 16 grados, 38 minutos, 52 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 48 al punto de observación 49, un azimut de 16 grados, 38 minutos, 52 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 49 al punto de observación 50, un azimut de 106 grados, 50 minutos, 37 segundos, con una distancia recta de 15.663 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 50 al punto de observación 51, un azimut de 16 grados, 58 minutos, 7 segundos, con una distancia recta de 44.9042 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 51 al punto de observación 52, un azimut de 286 grados, 51 minutos, 54 segundos, con una distancia recta de 53.7281 metros, colindando con Proyecto Planes del milagro. De la estación 52 al punto de observación 53, azimut de 16 grados, 50 minutos, 8 segundos, con una distancia recta de 7.3181 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 53 al punto de observación 54, un azimut de 17 grados, 0 minutos, 11 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 54 al punto de observación 55, un azimut de 16 grados, 59 minutos, 30 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 55 al punto de observación 56, un azimut de 17 grados, 0 minutos, 52 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 56 al punto de observación 57, un azimut de 17 grados, 0 minutos, 11 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 57 al punto de observación 58, un azimut de 17 grados, 0 minutos, 11 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 58 al punto de observación 59, un azimut de 16 grados, 59 minutos, 30 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 59 al punto de observación 60, un azimut de 17 grados, 0 minutos, 11 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 60 al punto de observación 61, un azimut de 17 grados, 0 minutos, 11 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 61 al punto de observación 62, un azimut de 16 grados, 59 minutos, 30 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del milagro. De la estación 62 al punto de observación 63, azimut de 17 grados, 0 minutos, 52 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 63 al punto de observación 64, un azimut de 17 grados, 0 minutos, 52 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 64 al punto de observación 65, un azimut de 16 grados, 59 minutos, 30 segundos, con una distancia recta de 5.000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 65 al punto de observación 66, un azimut de 16 grados, 59 minutos, 30 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 66 al punto de observación 67, un azimut de 17 grados, 0 minutos, 11 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 67 al punto observación 68, un azimut de 16 grados, 32 minutos, 41 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 68 al punto de observación 69, un azimut de 16 grados, 32 minutos, 41 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 69 al punto de observación 70, un azimut de 16 grados, 33 minutos, 22 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 70 al punto de observación 71, un azimut de 16 grados, 31 minutos, 59 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 71 al punto de observación 72, un azimut de 16 grados, 32 minutos, 41 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 72 al punto de observación 73, azimut de 16 grados, 31 minutos, 59 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 73 al punto de observación 74, un azimut de 16 grados, 32 minutos, 41 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 74 al punto de observación 75, un azimut de 16 grados, 32 minutos, 41 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 75 al punto de observación 76, un azimut de 16 grados, 32 minutos, 41 segundos, con una distancia recta de 5.0000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 76 al punto de observación 77, un azimut de 16 grados, 32 minutos, 0 segundos, con una distancia recta de 5.003 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 77 al punto observación 78, un azimut de 16 grados, 32 minutos, 41 segundos, con una distancia recta de 5.000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación

AVISOS LEGALES 78 al punto de observación 79, un azimut de 16 grados, 31 minutos, 59 segundos, con una distancia recta de 5.000 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 79 al punto de observación 80, un azimut de 16 grados, 34 minutos, 3 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 80 al punto de observación 81, un azimut de 16 grados, 30 minutos, 37 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 81 al punto de observación 82, un azimut de 16 grados, 30 minutos, 37 segundos, con una distancia recta de 5.0001 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación 82 al punto de observación 0, un azimut de 16 grados, 30 minutos, 37 segundos, con una distancia recta de 42.3418 metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 63 folio 63 libro 3121 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 90: La ejecutada por el precio de Q. 119,912.00 compró a CORPORACIÓN SAN LUCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA la totalidad de la finca número 4054, folio 54 del libro 609 E de Guatemala (en Q. 119,800.00) y 1/493 ava parte de la finca 3722, folio 222 del libro 608 E de Guatemala. (en Q. 100.00 mas IVA ). -incluida esta finca; del precio pagó Q. 17,012.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 89 de esta finca. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 609: El Instituto de fomento de hipotecas aseguradas, es dueño de 1/493 parte de derechos en esta finca y la totalidad de la finca 3864, folio 364 del libro 608 E de Guatemala, por habérsela adjudicado en pago Karina Alejandra Mena Cortez en Q. 119,906.00. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 89: La ejecutada propietario (a) (s) de la totalidad de la finca numero 4054, folio 54 del libro 609 E de Guatemala y de 1/493 ava parte de la finca 3722, folio 222 del libro 608 E de Guatemala, -incluida esta finca- constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 102,900.00 cuyo plazo es de 25 años iniciando el 1 de febrero de 2009 y vencerá día ultimo del mes de enero de 2034, pagando intereses al tipo de 9.00 % anual variable sobre saldos deudores. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el número 08-03737. Se emitió el resguardo de Asegurabilidad número 08-03737, fechado 16 de enero de 2009. El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, actuara como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para lograr el pago de la suma de CIENTO DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se elaboró en base a la certificación registral que obra en autos de fecha catorce de noviembre de dos mil once. En la ciudad de Guatemala, el siete de marzo de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 33145 22, 29 Mar. 9 Abr. 2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.


AVISOS LEGALES

La Hora

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 21

El Comité Ejecutivo Nacional del partido político Encuentro por Guatemala -EG-, con base a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y su reglamento, estatutos del partido EG y lo acordado en la sesión celebrada el diecinueve de marzo del año dos mil doce, RESUELVE: Ampliar el período convocado para la realización de Asambleas legales a nivel nacional, el cual fue inicialmente acordado en sesión del Comité Ejecutivo Nacional el día cinco de octubre del año dos mil once y publicado el día trece de octubre del año dos mil once en los medios de comunicación. Por lo tanto, el Comité Ejecutivo Nacional resuelve autorizar la ampliación del período para la realización de Asambleas a Nivel Nacional en la forma siguiente: A.) Ampliar el período de asambleas municipales extraordinarias a nivel nacional para elegir dos delegados municipales titulares y dos delegados suplentes para integrar la Asamblea Nacional Ordinaria. Las cuales se deben de realizar dentro del período comprendido del uno de abril al tres de junio del año dos mil doce. B.) Ampliar el período de asambleas municipales ordinarias a nivel nacional para: 1. Elegir comité ejecutivo municipal, 2. Elegir a dos delegados municipales titulares y dos delegados suplentes para integrar la Asamblea Departamental Ordinaria 3. Elegir a dos delegados municipales titulares y dos delegados suplentes para integrar la Asamblea Nacional Ordinaria. Las cuales se deben de realizar dentro del período comprendido del uno de abril al tres de junio del año dos mil doce. C.) Ampliar el período para realizar asambleas departamentales ordinarias a nivel nacional para elegir comités ejecutivos departamentales. Las cuales se deben de realizar dentro del período comprendido del uno de abril al tres de junio del año dos mil doce. D.) Ampliar el período para celebrar asamblea nacional ordinaria bienal obligatoria, la cual se realizará el domingo veinticuatro de junio del año dos mil doce, a las once de la mañana en la cuarta avenida doce guión cuarenta y seis zona nueve de la ciudad capital, donde se conocerán los mismos puntos de la convocatoria anterior. Guatemala 20 de marzo 2012

33229

22 Mar. 2012


Página 22/Guatemala, 22 de marzo de 2012

La Hora

Paul McCartney confirma fecha para México Paul McCartney recorrerá diversos países de América Latina con su gira mundial “On The Run Tour”, incluyendo su primera visita a Uruguay. El exbeatle arrancará su paso por la región con un concierto el 15 de abril en el estadio Centenario de Montevideo. Otra de las experiencias nuevas para McCartney será su primera presentación en el monumental Estadio Azteca de la capital mexicana el 8 de mayo, confirmó ayer el músico en su sitio oficial. McCartney tendrá recitales en Paraguay, Colombia y Florianópolis, Brasil, el 17, 19 y 25 de abril, respectivamente.

Fue el líder del partido político Frente Unido de la Revolución -FUR- cuya inscripción oficial le consumió cerca de 19 años de trabajo consistente y constante, junto con sus demás compañeros de lucha institucional.

SEMBL ANZA Colom Argueta Manuel Colom Argueta (8 de abril de 1932 - 22 de marzo de 1979) fue alcalde de la ciudad de Guatemala y un importante líder de la oposición progresista en ese país. Nació en la ciudad de Guatemala, estudió en la escuela El Rosario, Liceo Infantil y la Escuela Nacional República de Costa Rica (19401946), los estudios secundarios los realizó en el Instituto Nacional Central para Varones (INCV), donde destacó en actividades gremiales, llegando a ocupar el cargo de presidente de la asociación estudiantil. Ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala en 1950. En 1955, formó parte de un grupo de 33 ciudadanos que se opusieron públicamente al plebiscito destinado a confirmar a Carlos Castillo Armas.

POR AMÉRICO CIFUENTES RIVAS Colaboración

En la primavera de 1962, Meme Colom junto con Pancho Villagrán, Fito Mijangos y Américo Cifuentes sostuvieron un encuentro histórico con 4 comandantes del reciente movimiento armado en el país surgido el 13 de noviembre de 1960; encabezados por Marco Antonio Yon Sosa, Luis Turcios Lima y dos líderes guerrilleros más. Los comandantes guerrilleros demandaban que el URD se incorporara a la lucha armada, la respuesta de los civiles fue que URD mantendría la lucha civil, ciudadana, política-electoral como vía para organizar al pueblo y buscar el ejercicio del poder por la vía democrática, por el voto. Esto demuestra que el movimiento de las “nuevas generaciones” marco una distancia ideológica y practica con los movimientos de lucha guerrillera como tesis para alcanzar el poder, en razón de lo cual la historia y quienes estudian el desarrollo político y social del país y quienes lo etiquetaron en su muerte debieran concluir a estas alturas acerca del cual Meme Colom no se le puede achacar el sinónimo de comunista, pero si el de un social demócrata de pura cepa: es decir “una izquierda democrática”. En materia institucional, profesional y administrativa, siendo Manuel Colom Alcalde de la Ciudad de Guatemala (1970-74) estableció por primera vez un proyecto de “Planificación de Desarrollo Urbano”, en el documento “Esquema Director de Ordenamiento Urbano” –EDOM 1972-2000, documento que dio frutos a través de: a) construcción de grandes colectores de aguas negras para higienizar la urbe capitalina en 2 grandes vertientes: atlántica y pacífica; b) Introducción del caudal de agua a la ciudad con la construcción del proyecto Xayá Pixcayá c) El inicio de la gran vía de interconexión urbana: “Anillo Periférico”, denominándole bulevar Adolfo Mijangos López; que se inicia en el puente de “El Incienso”, y concluye actualmente en la ciudad universitaria zona 12, de donde seguiría posteriormente el ramal de oriente de la ciudad el cual no lo concluyeron las siguientes administraciones municipales. e) Y la interconexión de la 24 calle que une la zona 5 y zona 4. f) Desarrolló y fortaleció el municipalismo a nivel nacional como instrumento de análisis,

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Manuel Colom Argueta en el momento de su graduación en la Universidad de San Carlos.

ANIVERSARIOS: Se conmemora fallecimiento de quien fue Alcalde y líder político

Manuel Colom Argueta a 33 años de su asesinato debate y coordinación de programas y proyectos que se expresa en la ANAM cuyo auge llego a su máximo esplendor en esos años, sin admitir corruptelas ni abusos de poder e intransigencias personalistas. Por estas acciones y otras más, hoy a 33 años de su vil asesinato rendimos tributo a un líder nacional como Manuel Colom y su movimiento de izquierda democrática, tal como lo recuerdan y lo añoran muchos ciudadanos del país, que no permiten que su nombre sea olvidado y mucho menos que sea denigrado o desprestigiado por intereses mezquinos. LAS HORAS FATÍDICAS DE UN ASESINATO ABSURDO El 21 de marzo de 1979 o sea, varios días después de la inscripción del partido político (FUR) a las 9.30 horas nos reunimos en una sesión extraordinaria los miembros de dirección nacional y finalizamos a las 13 horas, Manuel me llamó aparte y me dijo: “mañana (22 de marzo) vení y me acompañás al CEUR (Centro de Estudios Urbanos y Regionales, ubicado en el campus universitario de la Universidad de San Carlos, zona 12), pero un momento después, al segundo, habiéndolo repensado, me dijo:” No, mejor si te necesito te llamaré”. Este lapso lo aproveché, ya solos los dos y le dije: “ Meme, te

hablo no como líder, no como colegas, no como compañero, te hablo como hermano y te pido que de inmediato abandones el país…los rumores y avisos de un nuevo atentado contra tu persona son muy alarmantes y serios…” Él me puso su mano en el hombro y me dijo: “te prometo, Meco, que cuando nuestra asamblea haya terminado el próximo domingo yo salgo para el aeropuerto dejando seguro el FUR…” Este viaje al aeropuerto nunca ocurrió. El día 22 de marzo de 1979, a las 8.30 horas nos reunimos con el compañero Humberto González Gamarra –el Pato González- en mi bufete en el edificio Horizontal en la 4av. 8-71 zona 1 de Guatemala, para cumplir con la comisión que se nos había asignado a efecto de elaborar el programa que cubriría nuestra Primera Asamblea Nacional del FUR y proponer un listado de invitados especiales, nacionales e internacionales, periodistas, embajadores, etc. Recuerdo que en esta misma ubicación, ocho años antes fue asesinado el también líder socialdemócrata, Adolfo Mijangos López. Sonó el timbre del teléfono en mi oficina alrededor de las 10.30 horas. ¡La mirada chispeante de los ojos muy abiertos de el Pato se clavó en los míos, alarmados, entonces comprobé que el presentimiento en el ser humano existe! En el auricular la voz temblorosa

de un viejo amigo y compañero del FUR, el licenciado Héctor René Ruano Barrientos, me dijo: “enfrente de mi ventana, en la 5ª calle y 3ª Av. de la zona 9, donde estoy estudiando, estoy viendo un pequeño carrito un tanto usado, con un piloto a quien le han rociado de balas…parece que es nuestro querido amigo…” Y luego me pregunto: …” si querés voy a ver de quien se trata…” Fue, volvió y dijo: “Sí es él…” Solo con el timbre de mi voz y la expresión de mi aterrada mirada, el Pato entendió que nos habíamos quedado sin Manuel Colom Argueta. Corrimos y corrimos como locos por la sexta avenida hacia el lugar de sangre (no había taxis a la mano en ese entonces), y luego tomamos camino hacia el anfiteatro del IGSS (Instituto Guatemalteco de Seguridad Social) en la zona 9, a ver el epílogo de la historia del líder de toda una generación que luchó y aún lucha por abrir al país a una nueva vida. Quiero señalar que el día y la noche de aquel 22 de marzo fueron de terror, de miedo, de expectativa de la población; sin embargo, en los funerales de la zona 9, pudimos observar que durante toda la noche se formó una larga cola donde se reunían familias enteras de guatemaltecos para desfilar frente al féretro de Manuel Colom Argueta para darle el último homenaje al gran líder de nuestro pueblo.

Colom se graduó como abogado y notario en 1957. Se le concedió una beca para continuar sus estudios en Florencia, Italia, que culminó en 1960. En 1961, fue uno de los fundadores de la Unidad Revolucionaria Democrática (URD), que lideró la oposición al gobierno del General Miguel Ydígoras Fuentes y, luego al del coronel Enrique Peralta Azurdia. En 1962, se casó con Anna Borghini, en Florencia, con quien procreó tres hijos (Lorena, Mónica y Rodolfo). El 25 de enero de 1963, Colom y otros dirigentes fueron detenidos y forzados al exilio en El Salvador, donde trabajó en la Universidad de El Salvador. En 1964, Colom fue nombrado Secretario General de la URD. Al año siguiente, volvió a Florencia, Italia para estudiar planificación urbana. En 1970, la URD, inscrita como comité cívico, lo propuso como candidato a alcalde de Ciudad de Guatemala, y ganó las elecciones cómodamente. La Presidencia fue ganada por el general Carlos Arana Osorio. Colom modernizó la administración municipal y realizó un plan de desarrollo que alcanzaba el año 2000. Además, consiguió liderazgo nacional al asumir la jefatura de la Asociación Nacional de Municipalidades, ANAM. En 1973 luchó para que el FURD, el Frente Unido Revolucionario Democrático, fuera inscrito por la comisión electoral, con vista en las elecciones generales de 1974. En 1976, Colom continuó su lucha por registrar un partido político, sufriendo un atentado contra su vida, que lo dejó herido y, afortunadamente, pudo recuperarse después de larga hospitalización. Continuó su trabajo académico en la Universidad de San Carlos, en el Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR).

NOTAS 1) Memorias de “Mi Generación”, libro en preparación del Lic. Américo Cifuentes Rivas. Años 2011-12. Inédito.


LA HORA - Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 23

Esperar una “Ciudad del Futuro” nos ha tomado varias décadas y no hay resultados a la vista

Las falsas promesas costarán caro cuando el agua sea escasa

Llegó LA HORA de una SOLUCIÓN integral a los problemas ciudadanos


Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

1

8

3

5

9 4 7 9

Nivel de dificultad: fácil

2 9 8

3

7 6 8

4

l u t s g

v s o r a t j e s e o o z r o

ó g u p a

a e a n e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

9 7 1 4

7

6

4 5 9

3

5

2

soluciÓn anterior Palabra oculta: hotel

eodúmh loúbaf tuonsa glrpae sbsual

h ú m e d o b ú f a l o a s u n t o p l e g a r b l u s a s

Pensamiento* La voluntad va creciendo de acuerdo a las adversidades superadas.


La Hora

Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 25

Hernández es apaleado en derrota de Seattle

Salida larga

El venezolano Félix Hernández recibió siete carreras limpias en poco más de cinco entradas en su última salida de pretemporada, y los Marineros de Seattle perdieron el miércoles por 13-8 ante los Medias Blancas de Chicago.

El venezolano Johan Santana lanzó el miércoles seis entradas, en su apertura más larga en el montículo durante la pretemporada, pero los Mets de Nueva York perdieron 2-1 ante los Cardenales de San Luis. Santana, quien se está recuperando tras una cirugía en el hombro izquierdo, permitió una carrera y seis imparables.

Deportes En Cort FÓRMULA 1 Schumacher tiene grandes esperanzas para GP de Malasia A seis años de su última pole en la Fórmula Uno, Michael Schumacher cree que finalmente tiene un vehículo capaz de ubicarlo en la primera fila de la parrilla este fin de semana en el Gran Premio de Malasia. El piloto alemán de Mercedes se clasificó cuarto en el Gran Premio de Australia de la semana pasada, la primera carrera de la temporada, a sólo cuatro décimas de segundo de la pole.

MEXICANO Pérez deja de lado especulaciones que lo vinculan a Ferrari El piloto mexicano de Sauber Sergio Pérez está dejando de lado las conjeturas que lo vinculan con un traspaso a Ferrari al decir que está enfocado en su desempeño con su actual equipo de Fórmula Uno. Pérez es uno de varios pilotos que se han nombrado como posibles reemplazos del brasileño Felipe Massa, quien está bajo mucha presión para justificar su puesto en Ferrari luego de pasar problemas en la primera carrera de la temporada, el Gran Premio de Australia.

FÓRMULA 1 Vettel y Schumacher respaldan el GP de Bahrein Los pilotos Sebastian Vettel y Michael Schumacher respaldaron el jueves que se realice el Gran Premio de Bahrein el próximo mes, a pesar de la inestabilidad política en ese país. Schumacher, piloto de Mercedes, dijo el jueves que está “bastante tranquilo por ir allí”, y agregó que “para ellos es un evento muy importante, y sólo quieren que todos estén contentos”.

Ahora sí es oficial: Tim Tebow llega a Broadway.

NFL: Compartirá la posición con Mark Sánchez

Tim Tebow pasa a los Jets

Por DENNIS WASZAK Jr. NUEVA YORK / Agencia AP

Los Broncos y Jets completaron ayer el canje para transferir al quarterback al equipo de Nueva York. La transacción se topó con un problema durante la tarde del miércoles, cuando los Jets al parecer se resistieron a pagarle a Denver más de cinco millones de dólares en concepto de un adelanto de salario que se le debe a Tebow. Según informó ESPN, las partes acordaron repartirse en forma equitativa el pago de ese monto. Además, como se pactó al inicio, los Broncos recibirán a cambio selecciones en la cuarta y sexta rondas del draft de 2012, y Nueva York obtendría un turno en la séptima ronda. Denver quería deshacerse de Tebow tras contratar el martes a Peyton Manning. Aunque Tebow condujo a los Broncos a los playoffs la temporada pasada, el director ejecutivo de Denver John Elway cree que Manning le otorga al equipo mejores posibilidades de ganar un Súper Bowl. Los Jets renovaron este mes el contrato de Mark Sánchez, su mariscal de campo titular, otorgándole una extensión de tres años por 40,5 millones de dólares, incluyendo 20,5 millones garantizados. Los salarios de Tebow en las próximas temporadas son muy favorables para fines del tope salarial: 1,942 millones en 2012; 2,266 millones en 2013; y 2,590 millones en 2014.

FOTO LA HORA: AP Barry Gutiérrez

Tim Tebow y Mark Sánchez, tras finalizar el partido en noviembre pasado entre los Jets y los Broncos. Ahora serán compañeros de equipo y lucharán por ser titulares en la misma posición.

A pesar de concretar el trato, fue un episodio extraño para los Jets, un equipo que los ha tenido de sobra en los últimos años, evocando el recuerdo del entrenador Bill Bellichick, quien renunció al día siguiente de ser contratado. Para los Jets, Tebow aportaría versatilidad en su ofensiva. Tony Sparano, el nuevo coordinador ofensivo de Nueva York, suele usar la formación “wildcat”, en la que Tebow sabe desempeñarse. También su personalidad podría servir para apaciguar las

divisiones en el seno del equipo, uno que el año pasado se vio afectado por un corto circuito entre Sánchez y el wide receiver Santonio Holmes. Y trae consigo a un grupo de fervientes fanáticos que le admiran por sus convicciones religiosas, además de su talento como jugador. Un cristiano devoto, Tebow ha sido un modelo de conducta ejemplar desde sus días en la Universidad de Florida, donde dos veces ganó el campeonato nacional y recibió el trofeo Heisman al

mejor jugador universitario. Pero no todos se mostraron felices. Joe Namath, el mariscal de campo que condujo a los Jets a su único título en el Súper Bowl de 1969 y luego ingresó al Salón de la Fama, es uno de los objetores. “Lo lamento, no puedo coincidir con esto. Me parece una maniobra publicitaria. No puedo aprobarlo. Me parece un error”, dijo Namath en entrevista con Radio ESPN el miércoles. “Me parece que no saben lo que hacen”.

NFL

Suspenden a coach de los Saints Por HOWARD FENDRICH Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Rusty Costanza

Sean Payton, entrenador de los Saints.

La NFL suspendió el miércoles por toda la temporada 2012 al entrenador en jefe de los Saints de Nueva Orleans, Sean Payton, por tener un programa que pagaba premios económicos por lastimar y sacar de los partidos a jugadores de equipos contrarios. Además, el comisionado de la NFL Roger Goo-

dell suspendió indefinidamente al ex coordinador defensivo de los Saints, Gregg Williams. Goodell impuso un castigo ejemplar por un sistema que, entre 2009-11, pagaba miles de dólares cuando los jugadores de los Saints lastimaban a sus oponentes de tal manera que tuvieran que abandonar los partidos. El comisionado también suspendió al gerente general de los Saints, Mikey Loomis, por los ocho

primeros partidos de la campaña, y al coach asistente Joe Vitt por los seis primeros encuentros. Goodell le impuso una multa de 500.000 dólares al equipo y le quitó sus selecciones de segunda ronda del draft este año y el próximo. La NFL señaló que se trata de la primera vez que la liga suspende al entrenador principal. La justificación de la sanción Payton indica que intentó encubrir lo que hacían los Saints.


Página 26/Guatemala, 22 de marzo de 2012

RESULTADOS Empate Un gol de tiro libre de Marcos Senna a siete minutos del final permitió al Villarreal igualar 1-1 con el Real Madrid ayer y poner al rojo vivo la liga española de fútbol. Tras ceder otro empate el domingo ante el Málaga, también en un tardío tiro libre ejecutado por Santi Cazorla, el Madrid echó por tierra el magnífico gol inicial de Cristiano Ronaldo y se dejó dos puntos en su visita a Villarreal, quedando a sólo seis de ventaja sobre el escolta Barcelona en la cima de la clasificación. Tras el gol de Senna, el Madrid acabó con nueve hombres por las expulsiones de Sergio Ramos y Mesut Oezil. Su técnico José Mourinho también fue expulsado por protestar. Cuando restan 10 fechas para la conclusión del campeonato, el Madrid suma 72 unidades y el Barsa, tras ganar 5-3 al Granada el martes, tiene 66. El Madrid, que hace una semana gozaba de un colchón de 10 puntos, solo ha conseguido dos de los últimos seis en juego y vio truncada una racha de 10 victorias al hilo fuera de casa. Cristiano, con su 33er gol en liga, recortó distancias con el argentino Lionel Messi, máximo cañonero con 34. El Villarreal, cuarto por la cola, quedó a cuatro puntos de la zona de descenso. En partidos anteriores, el colombiano Radamel Falcao marcó un doblete y le dio al Atlético de Madrid un triunfo por 2-1 sobre el Athletic de Bilbao, que sufrió su tercera derrota consecutiva. La victoria permitió al equipo del técnico argentino Diego Simeone superar en la clasificación al conjunto bilbaíno y colocarse séptimo con 39 unidades. El equipo de su compatriota Marcelo Bielsa, con 37, marcha noveno. Falcao se colocó como tercer máximo goleador del torneo con 19 tantos. “Fue un buen trabajo de todo el equipo y gracias a Dios pude finalizar las jugadas”, comentó Falcao. “Salimos fortalecidos y vamos creciendo”. El Madrid rozó el gol bien pronto en Villarreal con un remate de Pepe que sacó sobre la línea el colombiano Cristian Zapata.

La Hora

DEPORTES

FUTBOL: Rebaja cuatro puntos de ventaja en cuatro días

El Madrid y sus atisbos de autodestrucción Ante el pánico de perder cuatro puntos de ventaja en cuatro días, y de la misma forma, hizo perder los papeles al Madrid ayer en El Madrigal. A raíz de una decisión del árbitro, tiraron por la borda un partido que puede complicarles mucho la consecución del campeonato. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Se veía a venir. Cuando el colegiado Paradas Romero pitó la falta a cuatro metros del área blanca, los fantasmas del Málaga, de Santi Cazorla y hasta los de Tenerife sobrevolaron al Real Madrid en El Madrigal. José Mourinho, muy consciente de que esa acción podía ser completamente trascendente para el desenlace del partido ante el Villarreal y también para el desenlace de la temporada, protestó airadamente la decisión del árbitro. Hasta ahí, nada fuera de lo normal. Se estaba viendo la versión a la que el Madrid nos tiene acostumbrados durante los encuentros que disputa lejos del Santiago Bernabéu esta temporada: poca brillantez futbolística pero actuando con oficio y siendo un puñal en jugadas puntuales como la del gol de Cristiano Ronaldo que deciden un partido a raíz de algún destello de calidad individual y colectivo. Se estaba viendo a un Madrid con la más pura filosofía Mourinho aplicada y vista en sus anteriores etapas conquistando Portugal, Inglaterra e Italia: aquel líder sobrio con cierta ventaja, que mantiene gracias a que no perdona y sabe como encarar cada uno de sus compromisos. Pero anoche no superó ese compromiso y todo fue a raíz de la falta que le pitaron a favor al conjunto de Miguel Ángel Lotina. Marcos Senna tuvo demasiado tiempo para pensar como botaría esa falta. La gran mayoría, hasta

FOTO LA HORA: AP Alberto Saiz

Cristiano Ronaldo se lamenta por la anotación del Villarreal en el empate contra el Real Madrid. Es el segundo partido consecutivo en que los Merengues se dejan alcanzar en el marcador en los últimos minutos.

el propio Iker Casillas, se esperaba que el de Sao Paulo ejecutaría el típico libre directo al palo corto, buscando superar la altura de la barrera, pero no fue así. El balón entró por el palo largo, al igual que hace cuatro días entró tras el chute de Cazorla para el Málaga de Manuel Pellegrini. LA LIGA Hasta ese momento el Madrid no había hecho nada mal, a todo el mundo le pueden pitar una falta en contra y encajar un gol en

el posterior libre directo, aunque se repita la misma historia que en la última ocasión. Es a partir de ese 1-1 que el bloque merengue en general empieza a hacer las cosas mal, impropias de un líder que está dejando unos registros de escándalo en la máxima categoría española y en una de las mejores ligas del mundo. Más allá de la expulsión de Rui Faría; Mourinho, Sergio Ramos y Mesut Ozil encarnan el problema de un elenco que parece estar cavando su propia fosa.

Logran cinco triunfos al hilo FILADELFIA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Frank Franklin II

Amare Stoudemire, de los Knicks, se eleva para anotar.

Amare Stoudemire llegó al vestuario de Nueva York con una toalla en los hombros y atrás de él llegó el equipo de entrenadores. Cuando cerraron la puerta se escuchó una voz jubilosa que gritó en el interior: “¡Qué tal los Knicks!”. Y qué tal con los Knicks. Stoudemire encestó ayer 21 puntos y capturó nueve rebotes

DEL POTRO Busco “achicar diferencias” con los grandes del tenis El argentino Juan Martín Del Potro aseguró ayer que su meta es mejorar su juego para achicar las diferencias con los tres o cuatro mejores tenistas del mundo, pero aclaró que no quiere apresurarse. “Es lo que estoy buscando, de seguir mejorando con mi juego, ir achicando diferencias y tratar de que llegue el momento de salir a jugar con los que están arriba mío en igualdad de condiciones, por lo menos para estar tranquilo”, expresó Del Potro en una rueda de prensa que ofreció previo a su debut en el Masters de Miami.

TENIS Venus Williams reaparece con victoria en Miami

Knicks

Por DAN GELSTON

En Cort

para guiar a los Knicks de Nueva York a su quinta victoria consecutiva: 82-79 sobre los 76ers de Filadelfia. Will Smith animó a los Sixers y Spike Lee se sentó junto a la banca de los Knicks. Impulsados por una dosis de la intensidad de Jeremy Lin y un cambio de entrenador en buen momento, los Knicks están arremetiendo furiosamente para alcanzar el título divisional. El más

reciente paso en ese camino fue el que dio Nueva York al noquear por completo a los 76ers. Lin aportó 18 puntos y Carmelo Anthony consiguió 10 para ayudar a los Knicks a acercarse a tres partidos del liderato de la División del Atlántico y asegurarse dominar en el criterio de desempate. “Ha sido nuestra meta”, dijo Anthony. “Eso nunca ha cambiado”.

Venus Williams ganó su primer partido de individuales desde agosto, al despachar ayer a la japonesa Kimiko Date-Krumm por 6-0, 6-3 en el torneo de Miami. El argentino David Nalbandian, entonado tras alcanzar los cuartos de final en el Masters de Indian Wells la semana pasada, debutó con un triunfo 6-4, 7-6 (0) sobre el belga Steve Darcis. Nalbandian, 50 del ranking mundial, deberá vérselas en la segunda ronda con el serbio Janko Tipsarevic, el noveno preclasificado del torneo.

RETIRO Fernando González le dice adiós al tenis en Miami Fernando González, uno de los deportistas chilenos más queridos y exitosos, se jubiló. Sereno, pero visiblemente emocionado, el tenista de 31 años comenzó ayer una etapa de “duelo” al poner fin a su carrera en el tenis profesional tras caer en tres sets ante Nicolas Mahut en la primera ronda del Masters de Miami. Aunque no pudo ocultar su tristeza, González dijo que se sentía tranquilo porque en sus 13 años de carrera en la ATP dio “lo máximo que tenía”, a pesar de que en algunas oportunidades lo hayan “traicionado” los nervios o algún revés.


La Hora

Internacional En Cort IRLANDA Exlíder Ahern aceptó pagos secretos El ex primer ministro irlandés Bertie Ahern recibió por lo menos 209.779 euros (276.000 dólares) en pagos secretos y cometió repetidamente perjurio al ser interrogado bajo juramento judicial sobre el tema, concluyó hoy una investigación largamente esperada. Los tres jueces encabezados por Alan Mahon no llegaron a encontrar culpable de corrupción a Ahern, al no tener pruebas de que el ex primer ministro hubiese hecho favores a ninguno de sus donantes cuando era ministro de Hacienda en la década de 1990.

ESPAÑA Iniciativa popular intenta proteger corridas de toros Varios grupos en defensa de la tauromaquia presentaron hoy 590.000 firmas en el Parlamento español para promover una iniciativa legislativa popular que brinde protección legal a las corridas de toros. El objetivo es declarar la fiesta de los toros como bien nacional de interés cultural. De prosperar, la iniciativa desactivaría la prohibición de celebrar espectáculos taurinos en la región de Cataluña, que entró en vigor en enero de este año, y cualquier otro intento de vetar las corridas de toros en España.

VATICANO Viaje del papa a Cuba podría ayudar a la democracia El próximo viaje del papa Benedicto XVI a Cuba debería ayudar a promover la democracia en la isla con gobierno comunista, dijo el cardenal Tarcisio Bertone. Bertone descartó sugerencias de que el gobierno de Raúl Castro pudiera utilizar el viaje como una herramienta de propaganda, al decir que espera un gran apoyo para el Papa debido a que es el líder de la Iglesia Católica.

Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 27 Cientos marchan por joven negro muerto a tiros

El padre de un adolescente negro muerto a tiros por un hispano que fungía como jefe de vigilancia vecinal en un barrio de la Florida dijo ayer a cientos de personas que marcharon por Nueva York que su hijo “no merecía morir”. Anoche, los manifestantes coreaban “Queremos arrestos” durante la Marcha de Un Millón de Capuchas en la plaza Union de Manhattan.

FRANCIA: Salta por la ventana y muere

Yihadista enfrenta a la policía Un islamista que se jactó de haber asesinado a siete personas para “poner a Francia de rodillas” murió hoy tras saltar por la ventana de su apartamento, aún armado, durante un tiroteo con la policía, dijo el ministro del Interior francés. Por SARAH DiLORENZO y JOHANNA TOLOSA / Agencia AP

Claude Gueant anunció hoy que el yihadista, Mohamed Merah, de 23 años, se suicidó saltando por la ventana de su apartamento. Gueant agregó que el sospechoso, que dijo estar ligado a Al-Qaeda, saltó por la ventana luego que la policía irrumpió en su apartamento, para concluir un asedio de 32 horas, y lo descubrió atrincherado en el baño. Tanto los agentes como Merah intercambiaron disparos antes de suicidarse el yihadista, y dos agentes resultaron heridos en la operación. “Los lobos solitarios son adversarios formidables”, advirtió Gueant en referencia a los terroristas que actúan por su cuenta. Las autoridades dijeron que Merah, un ciudadano francés de origen argelino, abrazó una forma extremista del islamismo y estuvo en Afganistán y el reducto tribal paquistaní de Waziristán, donde dijo haber recibido entrenamiento de Al-Qaeda. Según la policía, durante horas de negociaciones mantenidas el miércoles, cuando comenzó el asedio, Merah admitió sentirse orgulloso de haber asesinado a un rabino, tres niños judíos y tres paracaidistas en tres ataques diferentes perpetrados desde una motocicleta. Fueron al pa-

FOTO LA HORA: AP Remy de la Mauviniere

La Policía francesa montó desde ayer un tenso operativo para rodear a Mohamed Merah, sospechoso de haber perpetrado un tiroteo en una escuela judía. El desenlace de estos sucesos fue mortal para el sindicado, cuando intentó desafiar a los gendarmes.

ANÁLISIS Tema electoral La candidata derechista francesa Marine Le Pen sostiene que su programa antiislamista ha sido avalado por los hechos: El principal sospechoso en el asesinato de siete personas era un francés de origen argelino que dijo ser miembro de al-Qaida. El presidente Nicolas Sarkozy ha copiado la estrategia de Le Pen en la campaña presidencial para las elecciones de abril y probablemente haga lo mismo para la segunda vuelta en mayo, con la promesa de contener la inmigración y otras medidas.

recer los primeros homicidios inspirados por el integrismo

FOTO LA HORA: AP France 2

Imagen tomada de una imagen televisiva en la que se observa a Mohamed Merah.

islamista en Francia en más de una década. Gueant dijo con anterioridad que la policía deseaba capturar vivo a Merah. Una unidad especial de comandos de la policía hizo detonar esporádicamente granadas durante la noche y la mañana — algunas arrancaron las persianas

del apartamento — y según las autoridades fue una táctica para presionar a Merah a rendirse. Otras dos detonaciones, producto de granadas de aturdimiento, fueron escuchadas a las 0930 GMT, al comienzo del asalto. “Lo queremos vivo para que pueda ser juzgado y para que los familiares (de las víctimas) puedan observar el luto debidamente”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores Alain Juppe a la radioemisora Europe 1 antes de comenzar el asalto de hoy. “Nada lamenta, salvo no haber tenido más tiempo para matar a más personas”, dijo el fiscal Francois Molins hoy en una conferencia de prensa, “y se jactó de haber puesto a Francia de rodillas”.

Portugal

Huelga afecta transporte público LISBOA

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Francisco Seco

Un hombre espera un tren en la estación en Lisboa.

Una huelga general convocada por la principal confederación de trabajadores de Portugal obligó el jueves a la cancelación de la mayor parte del transporte público, dificultando el desplazamiento de los usuarios para ir a trabajar.

El metro de Lisboa, que transporta a más de medio millón de pasajeros a diario, permaneció cerrado mientras que las empresas de trenes, autobuses y transbordadores prestan servicio ocasional en Porto, la capital y segunda ciudad del país. El aeropuerto de Lisboa funciona normalmente. La Confederación General de

Trabajadores de Portugal (CGTP) representa a más de 600.000 trabajadores, convocó a una paralización de 24 horas para el jueves a fin de protestar por las medidas de austeridad y reformas laborales impuestas por el gobierno vinculado al paquete de rescate de 78.000 millones de euros que recibió Portugal el año pasado.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 22 de marzo de 2012

INTERNACIONAL

ÁFRICA: Faltaba un mes para que Presidente entregara el poder

Soldados derrocan al Gobierno de Malí Soldados saquearon hoy el palacio presidencial de Malí, pocas horas después de derrocar al mandatario a sólo un mes de que terminara su período de gobierno. Por MARTIN VOGL y BABA AHMED BAMAKO / Agencia AP

YEMEN

Mueren 29 miembros de Al-Qaeda SANA Agencia AP

Funcionarios de la Fuerza Naval yemení anunciaron que

bombardearon regiones costeras en la provincia sureña de Abyan, dejando 29 milicianos de Al-Qaeda muertos. Funcionarios militares y de

seguridad dijeron que el bombardeo con cohetes y artillería se alargó durante un período de 24 horas que terminó hoy.

Se podían escuchar disparos en diversas partes de la capital y se vio a soldados sacando televisores y otros artículos de la sede del gobierno luego del golpe anunciado por la televisión estatal. Había reportes contradictorios sobre el paradero el presidente Amadou Toumani Touré. Un alto funcionario dijo que fue escoltado por sus guardias, quienes lo pusieron a salvo a un campamento militar. Otro negó ese reporte y dijo que estaba en esa base. Los soldados amotinados impusieron un toque de queda a nivel nacional y advirtieron a los habitantes que no salieran a la calle hasta nuevo aviso. Los cruces fronterizos fueron cerrados y un vuelo que se dirigía a Bamako debió regresar luego de que el aeropuerto fuera cerrado. Los soldados dijeron que su intención era entregar el poder a un gobierno elegido democráticamente, aunque parece improbable que muchos malienses acudan a las urnas el 29 abril como estaba programado. Se esperaba que más de una

EN CIFRAS

1

MES

Faltaba para que el presidente, ahora derrocado, entregara el poder al vencerse su plazo constitucional. decena de candidatos participaran, pero el mandatario ya no competiría porque ya cumplió el máximo de dos periodos. Los soldados dijeron que estaban deponiendo al gobierno debido al mal manejo de una insurgencia separatista de la etnia tuareg en el norte del país. La rebelión creció cuando los combatientes que habían apoyado al difunto líder libio Moamar Gadafi regresaron a casa fuertemente armados. El jueves por la mañana, un grupo de unos 20 soldados se mostraron en uniforme de faena alrededor de una mesa frente a la cámara. Dijeron que suspendían la constitución de Mali y que disolvían sus instituciones. Malí está ahora bajo control del Comité Nacional para el Restablecimiento de la Democracia y la Restauración del Estado (CNRDR). “El CNRDR en representación de todos los elementos de las fuerzas armadas, las fuerzas de defensa y las fuerzas de seguridad ha

decidido asumir sus responsabilidades y poner fin al incompetente y repudiado régimen de Amadou Toumani Touré”, dijo su portavoz leyendo un comunicado. “El CNRDR de ninguna manera busca hacerse del poder, y juramos solemnemente devolver el poder a un presidente elegido democráticamente tan pronto como se restablezca la unidad nacional y la integridad territorial”. Nigeria, la Unión Africana y el bloque regional ECOWAS condenaron el golpe en Malí. La serie de eventos que culminaron con el golpe de Estado empezó el miércoles por la mañana en un campo militar en la capital, durante una visita del ministro de Defensa, el general Sadio Gassama. En su discurso a las tropas, el ministro no pudo responder a las quejas de los soldados, enojados por el manejo por parte del gobierno de la rebelión tuareg. La insurgencia ha cobrado la vida de muchos soldados, y a quienes son enviados a luchar, no se les dan suficientes suministros, incluidas armas o alimentos. Sus viudas no han recibido indemnización. Los reclutas comenzaron a disparar al aire el miércoles y apedrearon el coche del general mientras salía corriendo. Por la tarde, los soldados habían rodeado la televisora estatal en el centro de Bamako, tirando las señales de televisión durante más de siete horas.

ONU

Tregua en Siria acelerará ayuda Por BEN HUBBARD BEIRUT / Agencia AP

Las tropas del gobierno sirio volvieron a enfrentarse

hoy a los rebeldes, al tiempo que el secretario general de Naciones Unidas Ban Kimoon destacó que el Consejo de Seguridad había enviado

un claro mensaje a Damasco para que detenga la violencia de inmediato a fin de permitir acceso a la ayuda humanitaria.

CHINA

Respaldan a Sri Lanka en resolución BEIJING Agencia AP

China anunció hoy que dará su respaldo a Sri Lanka y se opondrá a una resolución propuesta en las

Naciones Unidas que insta a la nación insular a investigar supuestas violaciones de los derechos humanos durante su guerra civil. El portavoz del ministerio de relaciones exteriores,

Hong Lei, dijo en una conferencia de prensa que China considera que el gobierno de Sri Lanka y el pueblo son capaces de lidiar con el asunto por sí mismos.

FOTO LA HORA: AP Harouna Traore

Civiles en Malí apoyan el Golpe de Estado del Ejército al Gobierno, lanzando llantas quemándose en la localidad de Bamako.


La Hora

internacional

En Cort ESTADOS UNIDOS Sitio de Obama en Internet tiene más tráfico Más adultos visitaron el sitio de campaña del presidente Barack Obama en internet en enero que los otros cuatro aspirantes en conjunto, a la candidatura presidencial del Partido Republicano. La firma especializad Nielsen Co., que analiza el tráfico de acuerdo a edad a los sitios cibernéticos de las campañas presidenciales. Unas 4,2 millones de personas visitaron el sitio de Obama, con respecto a las 830 mil de Ron Paul y 773 mil de Mitt Romney. Sólo 696 mil visitaron el sitio de Rick Santorum y 609 mil, la de Newt Gingrich.

CHILE Desaparece avión chileno con ocho personas Un avión ambulancia con ocho personas a bordo que viajaba desde el extremo austral a esta capital se encuentra extraviado desde esta madrugada, informaron las autoridades aeronáuticas. El aparato, un Beechcraft 350 bimotor, partió cerca de la medianoche del miércoles desde Punta Arenas, a 3.200 kilómetros al sur, para trasladar a una paciente a un centro asistencial capitalino. Aparatos de la tercera división aérea con asiento en la ciudad de Puerto Montt iniciaron las tareas de búsqueda de la aeronave.

ECUADOR Indígenas inician marcha en Quito Estudiantes, trabajadores e integrantes de organizaciones sociales se sumaron a cientos de indígenas que llegaron a la capital el décimo quinto día de caminata para protestar contra la minería a gran escala, autorizada por el gobierno. Los indígenas, unos iniciaron la marcha en la población de El Pangui en la amazonia, 350 kilómetros al sur de Quito, cerca de donde está autorizada la primera y la más grande explotación minera a cielo abierto del país. La empresa china Ecuacorriente estará a cargo de extraer cobre y otros minerales.

Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 29

CUBA: José Ramón Fernández, figura histórica de la política de la isla

Castro sustituye a Vicepresidente El presidente Raúl Castro reemplazó a uno de los vicepresidentes históricos de Cuba, José Ramón Fernández, quien ahora sólo ocupará el cargo de asesor. Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP

Además reemplazó al titular de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, José M. Miyar Barrueco, conocido por su cercanía de décadas al exmandatario Fidel Castro, según indicó una nota oficial publicada el jueves. El lugar de Fernández, de 88 años, estará ocupado por quien se desempeñaba como titular de la cartera de Educación Superior, Miguel Díaz-Canel, de 51. Desde el año pasado el presidente Castro reconoció la necesidad de renovar a los dirigentes partidarios y dar cabida en el proceso revolucionario a funcionarios más jóvenes, dado la notable edad de muchos de los máximos líderes en la isla. “Teniendo en cuenta su experiencia, resultados positivos en el ejercicio del cargo, en particular los aportes al desarrollo educacional del país” Fernández pasará a ser asesor de Castro, expresó la nota oficial. Conocido por todos como “El gallego”, por su fuerte acento en las eses --es hijo de asturianos-- Fernández fue en 1961 el artífice militar del triunfo de los revolucionarios durante la invasión a Playa Girón, cuando 1.500

FOTO LA HORA: AP Javier Galeano

José Ramón Fernández fue reemplazado como vicepresidente de Cuba. En la imagen, en una sesión de la asamblea nacional en agosto de 2010.

cubanos anticastristas apoyados por Estados Unidos trataron de hacer un desembarco en la Ciénaga de Zapata. La victoria de Fernández, un aliado incondicional de Fidel y Raúl Castro, determinó la consolidación de la revolución en la isla. Militar de profesión --estudió en Fort Sill, Oklahoma, Estados Unidos-- fue enviado a prisión por integrar movimientos de oficiales contrarios a la dictadura de Fulgencio Batista y tras su baja de servicio comenzó a tra-

bajar en una central azucarera. Fidel Castro lo convenció de regresar a las armas y hacerse cargo de la escuela de cadetes. A lo largo de todos estos años Fernández estuvo siempre en la cúpula del poder en diferentes posiciones y fue miembro del Comité Central del Partido Comunista. Actualmente es presidente del Comité Olímpico cubano. El lugar de Fernández en el Consejo de Ministros lo tomará Díaz-Canel, un ingeniero elec-

trónico nacido tras el triunfo de la revolución que antes de tomar la cartera de Educación Superior fue designado al frente de muchas tareas en el Partido Comunista y la Unión de Jóvenes de la organización. Su nombre sonó como una de las alternativas para un recambio generacional en la isla. Paralelamente la nota oficial indicó que como ministro de Educación Superior se desempeñará ahora Rodolfo Alarcón, antes viceministro del ramo.

Republicanos

Romney cada vez más cerca de postulación Por STEVEN R. HURST

WASHINGTON / Agencia AP

Después que más de la mitad de los estados efectuaron sus elecciones primarias y asambleas partidistas, Mitt Romney lleva una ventaja considerable en el número de delegados que decidirán la candidatura presidencial republicana. A medida que Romney aumenta su cosecha de delegados en busca de los 1.144 que necesita para asegurarse la postulación, miembros poderosos del Partido Republicano le van manifestando su apoyo. Se está creando lo que probablemente será un empuje incontenible para la proclamación de su candidatura en la convención partidista en agosto. Después de conseguir una victoria decisiva el martes en Illinois, Romney obtuvo rápidamente el aval del ex gobernador de la Florida Jeb Bush, hermano del ex pre-

FOTO LA HORA: AP Steven Senne

Mitt Romney encabeza la carrera por los delegados para la nominación a la candidatura presidencial por los Republicanos.

sidente George W. Bush. También hubo indicios de que importantes contribuyentes a la campaña re-

publicana están canalizando más dinero en su dirección. Jeb Bush, prominente figura re-

publicana, había permanecido silencioso durante la primera mitad de la campaña de primarias. Ahora que ha manifestado su apoyo a Romney, el ex gobernador de Massachusetts parece más encaminado que nunca a la postulación, pese al escepticismo de los conservadores del partido que han dado a Rick Santorum una cuota de victorias. La presión que la campaña inusualmente prolongada ha ejercido sobre los candidatos y sus asistentes se puso de manifiesto el miércoles cuando un asesor de Romney hizo un comentario perjudicial. Eric Fehrnstrom dijo que “todo cambia” para la campaña en el otoño antes de la elección presidencial. “Es casi como un Etch A Sketch”, dijo refiriéndose a un juguete con un dibujo que solo necesita que lo sacudan para desaparecer. “Uno lo sacude y empieza todo de nuevo”.


Página 30/Guatemala, 22 de marzo de 2012

La Hora

Presidente decreta el aumento en el sector Salud

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, informó que se incrementarán los salarios de empleados del sector salubrista, en una tasa de 5 por ciento, y que, además, para esos mismos trabajadores, iniciarán pagos de un bono salarial por la cantidad de años de antigüedad que cada uno de ellos tenga que laborar en el sector. Este aumento se da en el marco del cumplimiento de los compromisos asumidos del gobierno con trabajadores de esa área. Por aparte, sindicalistas de esa rama dijeron que el incremento constituye un primer paso para mejorar las relaciones entre el Gobierno y trabajadores.

MP: Ofrecerán conocimiento en análisis de ADN, entre otros

Piden apoyo a la FAFG para buscar cuerpo de Siekavizza La fiscalía especial que investiga la desaparición de Cristina Siekavizza solicitará el apoyo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) para desarrollar pesquisas. Extraoficialmente, se sabe que investigadores del caso realizan algunas diligencias en la colonia residencial Los Manantiales, en la que vivía la víctima, para orientar el caso y establecer nuevas líneas de investigación.

FAFG Identificados La FAFG dio a conocer hoy la identificación de tres víctimas más que desaparecieron durante la guerra interna y que forman parte del conocido Diario Militar. Se trata de Juan de Dios Samayoa Velásquez, Moisés Saravia López y Hugo Adail López quienes fueron ubicados en el destacamento militar de Comalapa, Chimaltenango.

ejuarez@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO

Cristina Siekavizza desapareció en junio pasado, y desde entonces se ha estado en investigaciones para dar con su paradero. pertenece a Cristina Siekavizza. La FAFG se encuentra realizando estos análisis en conjunto con la Fundación Sobrevivientes y la Fiscalía para la necropsia respectiva y allí se verifica por medio de ADN o por piezas dentales si los cuerpos encontrados corresponden a Cristina. “El MP no puede afirmar que es un femicidio o un asesinato, mientras no encuentre el cadáver de Cristina”, señala un investigador de la FAFG, que optó por el anonimato. Añade el informante que la búsqueda de Siekavizza se ha realiza-

do con base en el despliegue del informe del GPS del vehículo que supuestamente fue utilizado para deshacerse de Cristina. Al ser consultada la fiscalía del MP que lleva el caso, señalaron que no pueden dar información, debido a que el caso se encuentra bajo reserva. Por este caso se encuentran ligadas a proceso tres personas, una de ellas Óscar Celada, exinvestigador, a quien el MP sindica de haber eliminado evidencias en la residencia de la pareja Barreda Siekavizza.

También se ha girado una orden de aprehensión contra Roberto Barreda, principal sospechoso de la desaparición de Cristina. Siekavizza desapareció el siete de julio de 2011 de su residencia, las autoridades sospechan que su esposo, Roberto Barreda, le habría dado muerte tras una discusión de pareja. La policía también está en la búsqueda de los hijos de la pareja que son: María Mercedes, de cuatro años y Roberto José, de siete, quienes desaparecieron junto a su padre desde agosto del 2011.

Día Mundial

Sólo el 10% del agua se utiliza para el consumo

Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

En Guatemala se utilizan 9,596 millones de metros cúbicos de agua, la agricultura utiliza el 70 por ciento del total de agua que se extrae de acuíferos, ríos y lagos, entre tanto la industria un 20 por ciento y para el uso doméstico sólo se destina un 10 por ciento. Hoy 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, en el marco de conmemoración la FAO indica que para producir suficientes alimentos que satisfagan las necesidades diarias de una persona se requieren alrededor de 3

PDH

Entregan módulos para educación en derechos humanos

El procurador de Derechos Humanos, Sergio Morales, hizo entrega de tres módulos educativos a la ministra de Educación, Cinthya del Águila, para mejorar e implementar la enseñanza de los derechos humanos dentro del currículo base de educación nacional. “Este es un material dedicado a todos los maestros de Guatemala para apoyarles personalmente en su labor como educadores en derechos humanos”, señaló el procurador. Además indicó que estos módulos son una guía orientadora en el proceso de facilitación del aprendizaje sobre los derechos laborales y la justicia laboral en el país. INDE

Por Éder Juárez

La participación de la FAFG está orientada para determinar que se realicen algunas pruebas en las áreas verdes del residencial para descartar que el cuerpo pudo ser enterrado en el lugar, afirmó uno de los investigadores. Los investigadores señalan que se realizarán algunas diligencias en el lugar en donde vivía la víctima para reorientar el caso y establecer si se encuentran algunos otros indicios que puedan ayudar en la investigación. Al ser consultadas las fuentes de la FAFG indican que apoyarán a la fiscalía con métodos antropológicos y análisis de ADN, si llegasen a encontrar algún indicio, que pudieran establecer, porque hasta el momento en las diligencias ya realizadas no se ha encontrado alguna señal que pueda determinar que

En Cort

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Roxana Baldetti compartió con escolares enseñanzas sobre la importancia del agua.

mil litros de agua. La FAO señala que se requieren mil 500 litros de agua para generar un kilo de granos y diez veces esa cantidad para producir un

kilo de carne. Además indicó que Guatemala utiliza 9,596 millones de metros cúbicos de agua, el 53.6 por ciento en usos consuntivos y el restante 46.4 por ciento no consuntivo. Al tomar en cuenta solamente el uso consuntivo el agua para consumo humano representa el 16.2 por ciento, para riego el 76.9 por ciento, para la industria el 6.7 por ciento y el 2 por ciento restante para otros usos. Antonio Pivaral, representante del Comité Guatemalteco de la Alianza por el Agua, señaló que el país tiene la suficiente cantidad de agua para el consumo huma-

no, pero que el “problema no es la falta de agua si no que la estamos contaminando”. Pivaral indica que en el país existen 38 ríos caudalosos que tienen sustancias químicas y material orgánico, de los cuales se pueden destacar el río Motagua, Los Esclavos, María Linda, entre otros que presentan algún tipo de contaminación. Como parte de las actividades por el Día Mundial del Agua, la vicepresidenta Roxana Baldetti asistió a una escuela de la zona 1 para explicar a los escolares sobre el uso del agua y sobre la importancia de cuidar este recurso.

Beneficiados por seguros

Más de mil 600 personas se beneficiarán con la contratación de seguros por parte del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), el monto total que se invertirá en los seguros de esta institución será de $112 millones, los cuales son para el seguro de Todo Riesgo. Con esta cantidad se pretende asegurar todos los bienes inmuebles del INDE, que el tiempo en el que esta institución estará asegurada será durante un año, pues es lo que dura el seguro. Además autoridades del INDE señalaron que se contratará el Seguro de Vida y Gastos Médicos, que beneficiará a todos los trabajadores de ese instituto. CAMPESINOS

Cuarto día de marcha En su cuarto día de caminata, campesinos de varios departamentos partieron este jueves de Las Limas, Salamá, Baja Verapaz, hacia Morazán el Progreso, con lo que cumplirán 120 kilómetros de recorrido. Dirigentes campesinos explicaron que cuando lleguen a Morazán, habrán cumplido con 120 de los 214 kilómetros que recorrerán desde Cobán, Alta Verapaz, hasta la capital para exigir el cese de los desalojos en el valle del Polochic, y para rechazar la minería y las hidroeléctricas en sus comunidades.


La Hora

AL CIERRE

En Cort

FOTO LA HORA: MARIELA CASTAÑÓN

Niños de una escuela pública realizaron una protesta en el kilómetro 5 de la Ruta al Atlántico.

PROTESTAN Niños exigen maestros Padres de familia y niños, de la Escuela Oficial Rural Mixta, ubicada en el kilómetro 5.5 de la colonia El Renacimiento, protestaron por la ausencia de maestros. María Aguilar, presidente del Comité Único de Barrio, dijo que la ausencia de catedráticos provoca atrasos en el aprendizaje de los niños de educación primaria. Según la entrevistada, este problema se ha originado desde hace varios años, incluso hay maestros que no reciben un salario desde junio pasado. Aguilar solicitó a las autoridades del Ministerio de Educación, solventar la situación lo antes posible, pues hacen falta cuatro catedráticos. Asimismo, se pidió apoyo para mejorar la infraestructura del centro educativo, pues padece varias deficiencias, lo cual provoca riesgos a las niñas y niños, que asisten diariamente.

PNC Capturado La Policía Nacional Civil (PNC9 capturó a Fredy Lijardo Pascual, de 23 años, sindicado por el delito de trata de personas. La detención se ejecutó en el interior de una cevichería, ubicada en el municipio de Tiquisate, también se localizó a una adolescente de 16 años, que era explotada.

MIXCO Renuncia a aumento El alcalde de Mixco, Otto Pérez Leal, informó anoche que decidió renunciar al incremento de salario que recientemente se había anunciado. El funcionario destacó, que este beneficio también incluía a otras personas que ocupan puestos en diferentes áreas de la comuna, no solo a él.

Guatemala, 22 de marzo de 2012/Página 31

VIOLENCIA: Dos mujeres habrían inducido para el atentado

Murió niño de seis años atacado por otros dos menores de edad Un niño de 6 años, murió ayer en la zona 18, cuando dos menores de edad lo atacaron con armas de fuego. La Policía Nacional Civil (PNC), investiga a dos mujeres que apodan “las Chinas”, que se presume son las reclutadoras de los menores de edad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Gerber Enrique López Cucul, de 6 años, murió en el Hospital San Juan de Dios, luego de ser atacado por dos menores de edad de 9 y 13 años, en el Anexo Las Torres, en la colonia Lomas de Santa Faz, en la zona 18. Según información recopilada por la Policía Nacional Civil (PNC), el hecho se registró, cuando los menores tocaron la puerta de la residencia de Gerber, a quien le dispararon y huyeron. El informe circunstanciado refiere, que posiblemente los niños, fueron enviados por dos mujeres que apodan “las Chinas”, residentes de este sector. Todavía no se ha determinado las razones por la que las sindicadas habrían ordenado a los infantes, ejecutar el crimen. La Hora, visitó la residencia donde se cometió el asesinato, sin embargo, vecinos informaron que los familiares del niño se encontraban en el Hospital San Juan de Dios, esperando el cadáver, pues había fallecido. Las vivienda tenía varios agujeros, provocados por los disparos. Rony Veliz, jefe del Departamento de Relaciones Públicas, de dicho centro asistencial, confirmó la muerte de Gerber,

refirió que el niño falleció anoche, debido a la gravedad de las heridas. Según el reporte de los Bomberos Voluntarios, quienes atendieron la emergencia, la víctima sufrió varios disparos en el abdomen. RECLUTADORES Las pesquisas policiales, establecieron que previamente al asesinato de Gerber, otra adolescente de 17 años, habría merodeado la residencia, que fue escenario del hecho delictivo. Las mujeres que se mencionan como reclutadoras, aún no han sido identificadas, pero se investigan por su posible participación en el reclutamiento de menores, para cometer delitos. Marco Antonio Castillo, director de la Asociación Grupo Ceiba, quien desde hace varios años trabaja en el tema de prevención y apoyo a jóvenes en rehabilitación, considera que la desintegración familiar, permite que cada vez, niños más pequeños se conviertan en presa fácil de los reclutadores, que los utilizan para el tráfico de armas, drogas y de otros delitos. El activista considera, que a este problema se le deben buscar soluciones, no con más violencia, sino con el análisis, el estudio y la propuesta para solucionar la situación. Según el entrevistado, el círculo vicioso de la criminalidad, afecta a los menores de edad. Los en-

FOTO LA HORA: MARIELA CASTAÑÓN

La residencia del niño de 6 años fue escenario de la violencia ejecutada por dos infantes de 9 y 13 años.

tornos familiares, son los puntos donde debe identificarse el origen de la violencia, en muchos de estos existe violencia intrafamiliar, abusos, o también existen progenitores que están recluidos en la cárcel.

Castillo, dice que las autoridades, la sociedad y las organizaciones sociales, deben unirse para buscar una solución pronta al origen de la violencia generada, no precisamente por la juventud y la niñez.

Delincuencia

Instan a Iglesia guatemalteca a mediar en conflicto de maras La Organización Grupo Ceiba, considera positiva la intervención de la Iglesia Católica en la negociación que recientemente se conoció, entre grupos de pandillas rivales. Los directivos de Ceiba, instaron a la Iglesia Católica, a tener un papel protagónico en la situación por la que atraviesa Guatemala. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Marco Antonio Castillo, director de Grupo Ceiba, considera “positiva”, la intervención de la Iglesia Católica en El Salvador, donde recientemente se conoció que hubo mediación entre

las pandillas que operan en este país, para evitar más violencia. Castillo, quien dirige la organización, que ha coordinado varios proyectos de pacificación en diferentes colonias de zonas consideradas como rojas, opina que la Iglesia Católica de Guatemala, también podría jugar un rol im-

portante en la pacificación, al trabajar con las organizaciones de la sociedad civil. A decir de Castillo, una situación que se puede mencionar en este tema, fue el acuerdo que hubo hace algunos años, en Peronia, entre las bandas Los Metales y Los Caballos, quienes eran generadores de violencia, pero posteriormente lograron y continúan trabajando para procurar un ambiente distinto. Por su parte, Nery Rodenas, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado (ODHAG), indicó que la Iglesia

Católica sí estaría dispuesta a intervenir, para procurar la paz en el país. “Como ODHAG estaríamos dispuestos para que disminuya la violencia de las pandillas juveniles, creo que es un buen paso que se puede hacer en nuestro país, la política de seguridad se vería fortalecida, es una buena posibilidad”, indicó Rodenas. A decir del entrevistado, el Estado, la Iglesia y la sociedad en general, incluso los medios de comunicación, deberían participar para buscar una solución a los problemas que afectan a Guatemala.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 22 de marzo de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.