Diario La Hora 22-03-2013

Page 1

Investigan a hermanas Castañeda Torres por estafas MP LAS VINCULA CON ANOMALÍAS EN 17 MUNICIPALIDADES/P.4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 22 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,173| Precio Q2.00

A la gente de Migración le importa la corrupción; les importa un pepino el país y su destino

Juan de Dios Rodríguez evade preguntas sobre contratos millonarios

HARÁN AUDITORíA al seguro social

Próximo Presidente del IGSS se compromete a denunciar los actos de corrupción

P. 3

DIPUTADA /P. 31

Piden acción para que CGCN fiscalice a la Industria Militar

USAC/P. 2

Sátira y denuncia en Huelga de Dolores suplemento SEMANA SANTA

ESCASA CELEBRACIÓN EN DÍA DEL AGUA

Vecinos del asentamiento Lourdes, zona 7, tienen poco o nada que celebrar en el Día Mundial del Agua. Como muchos guatemaltecos, tienen un reducido acceso al vital líquido. P. 2

Busque hoy FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO


Página 2/Guatemala, 22 de marzo de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La Huelga de Dolores es una tradición sancarlista que convoca a las ideas críticas de las autoridades.

Usac

Críticas a la gestión de Gobierno en la Huelga Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Como es tradición, todos los Viernes de Dolores estudiantes de la Universidad San Carlos salieron a las calles del Centro Histórico para expresar con sátira y pancartas su descontento con el actual gobierno. La crítica se enfocó en los temas relacionados a los problemas sociales que afectan al pueblo como: la corrupción, la impunidad, la actualización tributaria y la reforma a la carrera magisterial, pero no faltaron temas como la elección del Papa, el juicio que se sigue contra el general Efraín Ríos Montt por genocidio y el “militarismo” en el Ejecutivo. Con carrozas alegóricas y comparsas de las diferentes facultades, los estudiantes denuncian los principales problemas nacionales; este año también se abordaron temas como la reforma universitaria, el apoyo al magisterio, rechazo a la gestión del Ministerio de Educación, y la crítica

del soporte estatal a la explotación de recursos naturales. En una de las carrozas se pudo observar, una parodia en donde aparece la ministra de Educación, Cynthia del Águila, crucificando a los estudiantes normalistas y al dirigente sindical Joviel Acevedo representado como una culebra. Además en otras se observaba cómo los estudiantes hacían referencia al juicio que se le realiza al general Efraín Ríos Montt, así como la elección del nuevo pontificado; entre las demandas se encontraban el incumplimiento de lo ofrecido en campaña electoral del presidente Otto Pérez principalmente a la inseguridad que se vive en el país. Asimismo no faltaron los homenajes a Lencho Patas Planas, exRey Feo de esa casa de estudios, al fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez, y al dirigente guatemalteco Manuel Colom Argueta, formando parte del espectáculo que reunió a miles de personas.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En el recorrido no faltó la crítica satírica de las instituciones.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

En el Día Mundial del Agua, el acceso al vital liquido y la contaminación son dos de los temas de mayor preocupación.

ESCASEZ: Crece la conflictividad por causa del vital líquido

CALAS: 20% de guatemaltecos no tiene acceso al agua y 80% debe lidiar con contaminación En el marco del Día Mundial del Agua, ambientalistas coinciden en que el acceso al vital líquido en Guatemala es precario, ya que el sistema hídrico se encuentra seriamente impactado por la contaminación, pero también destacan los preocupantes niveles de conflictividad que ha generado disputa por el acceso a la misma. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Además de carecer de un marco regulatorio que permita tener un mejor acceso al agua, según Centro de Acción Legal Ambiental y Social (CALAS), el 20 por ciento de la población en Guatemala no tiene acceso al recurso, mientras que el 80 restante tiene que lidiar con los altos niveles de contaminación. El director general de CALAS, Yuri Melini, señala que los niveles de disponibilidad del patrimonio hídrico del país son cada vez más alarmantes. En términos generales todas las fuentes de agua están impactadas por el cambio climático y el sistema de producción se está perdiendo por la pérdida de los bosques productores. Melini dice también que el sistema hídrico se encuentra impactado por las actividades extractivas, como la minería y la demanda de las grandes industrias, como el

procesamiento de la caña de azúcar o la palma africana. “Estas actividades dejan sin agua a otras actividades industriales y agrícolas; es un problema serio, sobre todo con el acceso al agua”. Sin institucionalidad ni control Además dice que en esta materia, el país está mal, pues no tiene una institucionalidad, el asunto del agua está disperso entre varios ministerios, y en el ámbito local las acciones municipales son “paupérrimas”, pero en otro aspecto la ciudadanía no tiene conciencia sobre este asunto, por lo que es necesario un marco regulatorio, “mientras no se tenga una ley general de aguas, el país no avanzará para concertar los intereses en el bien común del desarrollo social, la protección ambiental y el desarrollo económico”. Mellini señala que el Día Mundial del Agua es un día para la reflexión pública sobre este asun-

to para que de alguna manera como sociedad y como pueblo no se mantenga disputa y conflictos por el agua “el agua no se pelea, se comparte”.Entre tanto, la ambientalista Marta Pilón expresa que la situación del agua en el país es precaria pues no existen los controles necesarios en cuanto a contaminación, pero especialmente no hay interés ni voluntad política para solventar esta situación, “cada día el agua se escasea más en el mundo y Guatemala no es la excepción”. Además explica que la escasez del agua ha sido por la deforestación que es constate, por lo que exigen el cese a esta situación para proteger los bosques que generan el vital líquido. Asimismo Pilón manifiesta que no hay programas de educación de uso y ahorro del agua. Pero que también es un tema de conflicto entre la población ya que el que no tiene busca tenerla y el que la tiene no la quiere perder. En el tema de la conflictividad que genera el agua Mellini acota que el líquido cristalino se ha convertido en foco de conflicto principalmente por la discusión con las industrias extractivas, así como en los monocultivos y en las comunidades rurales.


La Hora

ACTUALIDAD

AMBIENTALISTAS

Critican “negligencia” por contaminación hídrica en Jutiapa Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

Grupos ambientalistas acusan al Presidente de negligencia en el caso de una posible contaminación de aguas originadas por una minera en Asunción Mita, departamento de Jutiapa. Las quebradas Tempisque y Chapa estarían afectando el río Ostúa que alimenta el lago Güija que comparte Guatemala con El Salvador. Jorge Grijalmo del grupo Madre Selva sostiene que “la mina no tiene todavía un permiso por parte del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales para explotar los suelos, sin embargo, en la fase de exploración han abierto túneles a base de presión de agua que contiene químicos”. Magaly Rey Rosa opina que “los Estudios de Impacto Ambiental (que avalan una exploración minera) no son muchas veces aprobados con los mejores cuidados, por la incursión de las empresas que lo quieren agilizar los procesos y reducir los gastos”. Grijalmo lamentó que el presidente Otto Pérez Molina no tome cartas en el asunto, a pesar del pronunciamiento del gobierno salvadoreño. Rey Rosa opina que “El gobierno guatemalteco debería de preocuparse primero por los guatemaltecos antes que por otro país”. Por su parte, Pérez Molina señaló que “es normal que cuando se habrá una mina en un país vecino lo primero que piensen las autoridades sea externar su preocupación por los daños que pueda tener. Sin embargo, sí esto fuera dañino en alguna manera nosotros seríamos los primeros en cerrar la explotación de esos suelos”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los ambientalistas piden acciones inmediatas en la localidad.

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 3

INCÓMODO: Evade preguntas directas sobre proveedores de medicinas

Próximo Presidente del IGSS anuncia auditorías y combate a la corrupción El actual secretario privado de la Presidencia Juan de Dios Rodríguez, quien asumirá próximamente como Presidente de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), dijo a La Hora que su primera acción en la institución será realizar una auditoría. Rodríguez tomará posesión “cualquiera de los primeros tres días hábiles” de la próxima semana. Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

Rodríguez declaró que “para empezar con buen pie”, cuando tome el mando, su primera decisión será realizar auditorías en la compra de medicinas, la infraestructura, los compromisos contractuales, la inversión financiera y los procedimientos administrativos. Además, agregó que luego de recibir los resultados de su propia auditoría tomará decisiones. “Hasta ahorita me muestran (la Junta Directiva) lo que ellos quieren, pero si nosotros encontramos o detectamos anomalías vamos a presentar las denuncias penales correspondientes”. Rodríguez recibirá el mando del Seguro Social con una deuda de Q21 mil millones y una inversión en los bancos del sistema nacional de Q19 mil millones, y su parecer “la deuda del IGSS no es mala, pero lo que tenemos que buscar es la certificabilidad de los afiliados y derechohabientes”. Sobre la deuda, cuando se le preguntó sobre el monto que desea reducir durante su periodo, afirmó que el mismo será establecido al cumplirse los

FOTO LA HORA: ARHCIVO

El próximo Presidente del IGSS aseguró que denunciará los actos de corrupción que encuentre en el Seguro Social tras las auditorías.

primeros tres meses en el cargo. “Otto Pérez se comprometió a pagar la deuda, son pagos que no hay de dónde tomarlos pero tendremos que buscar de dónde sacarlos, nosotros y los futuros gobiernos”, señaló. RESPUESTAS SIN CLARIDAD Por otro lado, al preguntarle sobre las numerosas denuncias de compadrazgos que se realizan en las compras de insumos en confabulación con farmacéuticas y laboratorios, como el caso de Agencias J.I. Cohen, donde el ex secretario privado del gobierno anterior, Gustavo Alejos, era socio mayoritario, Rodríguez respondió: “En la compra de medicinas existe un contrato abierto, esto da la posibilidad de que estos puedan ser ofrecidos con el mejor precio y mejor calidad, en el caso de estas casas farmacéuticas o laboratorios vemos que tienen capacidad, pero esto está abierto a to-

das las personas que tengan calidad del producto y precio”. Asimismo, Rodríguez externó su promesa de transparentar dichos procesos, recalcó que en el IGSS encontró que hay un departamento de transparencia pero no hay nadie nombrado en la nómina. ”Nosotros lo vamos a reactivar y un departamento que se dedique a la fiscalización interna para que se dé un buen uso de los recursos”. La ley orgánica del IGSS permite la reelección del presidente. Aunque, Rodríguez iniciará su mandato la próxima semana, no se reserva en declarar sobre sus aspiraciones. “Si se da la oportunidad (de reelección) y la rendición de cuentas es transparente, los resultados son positivos, y Dios nos da vida, por qué no “. Además, dijo que tiene intención de modificar estos artículos de la ley de la entidad “esa es una de las fortalezas del IGSS es que se puedan

reelegir los presidentes y la junta directiva. Sin embargo, esa reelección debiera de depender de una gestión por resultados con indicadores positivos, no por compadrazgos, no como alguien que quiera quedarse durante años como el señor Reyes Mayén”. PREVIO A LA DESIGNACIÓN La asunción al cargo por parte de Rodríguez quien es el designado presidencial se aceleró debido a la resolución de la Corte de Constitucionalidad en el expediente 1222013, el cual resolvió dejar sin lugar el amparo del gerente del IGSS Arnoldo Aval Zamora, que se oponía al cambio del aún presidente Luis Reyes Mayén. La corte de constitucionalidad dio su resolución definitiva en donde da a conocer los plazos del vencimiento del IGSS, que es del período 2003 al 2009, yo estaría tomando el periodo 2009 al 2015.

OEA

Cambia la perspectiva de la Cancillería con Carrera Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

El canciller Fernando Carrera intenta cambiar la imagen internacional de Guatemala en cuanto al tema de los Derechos Humanos. A diferencia de su antecesor Harold Caballeros, el actual canciller intenta mostrase perceptivo al tema en reunión de Organización de Estados Americanos (OEA). Carrera viajó ayer a Washington para asistir a la reunión de la OEA

que trata sobre el fortalecimiento del Sistema Interamericano de los Derechos Humanos. Asimismo, el Canciller participó indicando que en su país el Estado realiza esfuerzos para alcanzar el bienestar de sus habitantes. Por segundo día Carrera participa en la sede del Consejo Permanente de la OEA. El Canciller aseveró que su misión es terminar de establecer los preparativos logísticos, administrativos y operativos para realizar la próxima

cumbre de la OEA que se llevará a cabo en la Antigua Guatemala, el 3 de julio. Al respecto, el canciller indicó que el presidente del consejo José Miguel Insulza ha visto con buenos ojos que el tema de la cumbre sea sobre el debate de las rutas alternativas al combate de las drogas. “A nivel político está muy claro, de qué va a tratar la cumbre que estamos organizando y sobre la necesidad de tocar este tema en la OEA”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Harold Caballeros (I) fue sustituido por Fernando Carrera.


La Hora

Página 4/Guatemala, 22 de marzo de 2013

FISCALÍA: Sobrinas de Sandra Torres ya enfrentan procesos

MP investiga a hermanas Castañeda Torres por estafas a 17 comunas Según las investigaciones de la Fiscalía las hermanas María Martha y Christa Castañeda Torres podrían estar involucradas en la presunta estafa a 17 municipalidades. Actualmente ambas enfrentan dos procesos similares, uno en la comuna de La Democracia, Escuintla, y otro en San Andrés Sajcabajá, Quiché.

Conocerá recusación contra juez Villatoro

jgarcia@lahora.com.gt

El 4 de abril la Corte de Constitucionalidad conocerá, por segunda vez, una recusación en contra del juez Décimo Walter Villatoro quien diligencia el caso Bancafé. De acuerdo con Ángel Castro, representante de los afectados, Villatoro ha sido un juez imparcial durante todo el proceso, por lo que esperan que el fallo de la CC confirme su continuación en el caso. Por otro lado, el juez conoció este día una reforma del delito solicitada por los sindicados Francis Fisher, Leonel Estuardo Hernández y Álvaro Maldonado Velásquez.

María Martha y Christa Castañeda Torres ya enfrentan proceso penal y ahora son investigadas por 17 supuestas estafas.

de asesoría que realizarían las señaladas, lo prestó el Instituto de Fomento Municipal, por lo que la conducta de ambas encuadraría en el delito de estafa al haber cobrado un trabajo que nunca efectuaron. Aún continúa en investigación el monto total presuntamente defraudado; sin embargo, dentro de las municipalidades donde las hermanas figuran están San Antonio Huista, San Pedro Soloma, San Sebastián, en el departamento de Huehuetenango; también Masagua, en Escuintla, Purulá en Baja Verapaz, Sa-

Testigos de las masacres reciben ayuda psicológica

jgarcia@lahora.com.gt

Recordar las masacres de las que fueron testigos presenciales representa para las víctimas del área Ixil una descarga emocional, señaló Felipe Sarti, representante de la ONG Equipo de Acción Psicosocial que está prestando apoyo psicológico a los testigos que están declarando en el jui-

AMPARO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

CSJ

POR JODY GARCíA

Marcos Yax, presidente de la Coalición Nacional de Migrantes Guatemaltecos en Estados Unidos (Conguate) informó de la interposición de acciones legales en contra del ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y del interventor de la Dirección General de Migración, Fredy Viana, por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes debido a la falta de pasaportes para ingresar y salir del territorio nacional. Según Yax, está situación evidencia la desatención de las autoridades hacia los migrantes.

CC

POR JODY GARCíA

Al iniciar las pesquisas contra las hermanas Castañeda Torres, sobrinas de Sandra Torres, ex primera dama de la Nación, el Ministerio Público (MP) solicitó ante el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo autorizaciones judiciales para obtener desplegados de sus cuentas bancarias. De esa cuenta se habría puesto en evidencia que mostraban en sus balances depósitos por altas sumas de dinero, con lo cual se inició un rastreo de las transacciones bancarias, que llevaron a determinar que los fondos provenían de municipalidades. Las pesquisas refieren que las hermanas Castañeda Torres, cada una con una empresa y junto con un tercero que continúa bajo investigación, ofrecían sus servicios en las comunas, donde competían en licitaciones y ofertaban entre ellos mismos con el fin de adjudicarse los proyectos. La misma estrategia habría sido utilizada en 17 municipalidades y de acuerdo con la investigación los proyectos eran asesoría y trámite para la autorización de préstamos que iban desde Q1 millón hasta los Q10 millones, donde las sindicadas cobraban un porcentaje por comisión. No obstante, la información revela que el supuesto servicio

MIGRANTES Accionarán por los problemas en los pasaportes

cio contra Efraín Ríos Montt. “Esperaron 30 años para ser escuchados. Es un momento difícil y complejo el que enfrentan porque es un mundo ladino, lejos de su contexto”, indicó y resaltó la importancia de construir confianza en ellos para que cuando declaren ante el Tribunal lo hagan de una manera positiva.

yaxché, Petén, entre otras. DOS PROCESOS El MP vincula a Christa Castañeda Torres en actos ilícitos en la municipalidad de San Andrés Sajcabajá, Quiché, donde supuestamente habría estafado Q85 mil. Según la investigación, la sindicada recibió ese monto estafado cuando su hermana María Marta le giró cheques como parte de los Q1.5 millones de comisión que recibió por la construcción de un mercado que no se edificó. En tanto, ambas enfrentan

otro proceso junto a doce personas por una presunta defraudación en la comuna de La Democracia, Huehuetenango. El MP señala que las hermanas habrían estafaron Q600 mil y Q250 mil cada una, a través de estudios de factibilidad que nunca fueron realizados y por medio del asesoramiento para obtener un préstamo bancario. Se intentó conocer la reacción de Milton Castañeda, abogado de las hermanas Castañeda, pero no atendió las llamadas a su celular.

MP

Buscan contabilizar daños materiales de las masacres PAOLINA ALBANI

palbani@lahora.com.gt

El MP busca contabilizar los daños materiales sufridos por la comunidad Ixil. Entre las versiones más comunes de los testigos que hasta ahora han declarado sobre las masacres cometidas en comunidades de Nebaj, Quiché, se repite el hecho que los soldados no solo quemaban

sus casas sino se apropiaban de los animales y los cultivos. El Tribunal A de Mayor Riesgo, encargado de conocer el caso contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez, ha escuchado en el cuarto día de debate a más de 30 testigos relatar sobre la muerte de sus familiares y la pérdida de sus bienes durante 1982 y 1983.

MP insiste en procesar

a Asturias Morel por lavado de dinero

El MP presentará un amparo contra la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones que rechazó ligar a proceso a Armando Miguel Asturias Morel por el delito de lavado de dinero en el caso por supuesta estafa en la entidad bancaria SCI. La Fiscalía también impugnará que la Sala se habría extralimitado al resolver, puesto que ordenó que el juez contralor debería revisar el delito de intermediación financiera, ilícito por el cual ya es procesado el también exinterventor de Aeronáutica Civil.

“IMPUNITY WATCH”

Beneplácito por actitud de Tribunal PAOLINA ALBANI

palbani@lahora.com.gt

Wilson De Los Reyes, representante en Guatemala del Observatorio Internacional Impunity Watch, asegura que la actitud del Tribunal que lleva el caso contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez, de dar inicio y continuidad al debate es un as-

pecto positivo. Según De Los Reyes el Tribunal sufre de gran presión por parte de ambos bandos pues unos quieren retrasar el proceso y otros insisten en su continuidad, pero es el Tribunal que debe mediar en estas situaciones. “Este juicio tiene la posibilidad de revelar cuáles son las causas de algunos fenómenos de violencia en la sociedad”, indicó.


LA HORA - Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 5

Cierran sus puertas para descansar

¿Se van a preocupar por las leyes de transparencia, la iniciativa para combatir el robo de celulares o la elección de representantes en el Consejo del MP?

Es LA HORA de REFLEXIONAR


La Hora

Página 6/Guatemala, 22 de marzo de 2013

Reportaje AGRUPACIONES TIENEN DIFERE

La carrera presidencial no se detien EN CAMPAÑA ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO? Los partidos políticos realizan una intensa actividad proselitista en la Capital y los departamentos. En algunos casos las agrupaciones tienen un alto impacto mediático con la cobertura de la prensa y en otros pasan desapercibidos, pero consiguen tener contacto con el electorado. LIDER Presentación del candidato Manuel Baldizón Ubicación de vallas en todos los departamentos Presentación y entrega de la “Pro-Bolsa” Giras en los departamentos Ubicación de mupis en la Capital TODOS Presentación de la candidatura de Roberto

Alejos Encuentros de partido en áreas de la Capital Anuncio de la unión electoral con el Partido Unionista y Victoria CREO Anuncio de Roberto González como candidato Realiza giras en departamentos PAN

Anuncio de Juan

Sin importar el desgaste que puedan causar a su imagen y el sistema electoral, el cansancio que provocan en el electorado o las ilegalidades que implican realizar campaña anticipada, las agrupaciones y partidos políticos ya promueven a sus candidatos presidenciales y principales figuras parlamentarias de cara a las elecciones generales de 2015, para las que aún faltan cerca de 30 meses.

L

POR CINDY ESPINA

cespina@lahora.com.gt

os partidos políticos ya anuncian quiénes serán los candidatos presidenciales que los representarán en la contienda electoral y que aspiran a dirigir el país para, supuestamente, combatir la violencia, el hambre, la pobreza y hacer cumplir las leyes. Sin embargo, los mismos que les dicen a los guatemaltecos que harán cumplir la ley, ya la están incumpliendo al anticiparse a realizar la propaganda electoral, en lugar de promover la discusión de políticas y temas serios que nos puedan ayudar a salir adelante. Según el Artículo 196 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, el Tribunal

Supremo Electoral (TSE) debe convocar a las elecciones generales a principios de mayo del mismo año de los comicios y según la misma normativa, antes de esa fecha no se debe realizar propaganda. De esa cuenta, los partidos políticos que quieran competir en la próxima contienda electoral tendrían que empezar la campaña política hasta el 2 de mayo del 2015 y no ahora, como ya varias organizaciones lo están haciendo. Desde febrero del 2012 empezaron a surgir los eventos propagandistas de los partidos políticos, en los que no solo se expone el símbolo y color de las agrupaciones, sino que también se impulsa la figura de los candidatos presidenciales y se lanza una serie de promesas de campaña. Con esto, en el país las diferentes organizaciones políticas están pidiendo el voto del electorado con un disfrazado

Gutiérrez como candidato a presidente Presentación de dos propuestas políticas VICTORIA Anuncia la unión electoral con el Partido Unionista y Todos PARTIDO UNIONISTA Anuncia unión electoral con el partido Victoria y Todos

UNE Reaparición de Sandra Torres en el aniversario de su partido Actividades en su fundación donde se promociona al partido y su imagen como posible solución. Giras en la Capital y los departamentos UCN Giras en el interior del país

llamado de afiliación; en las supuestas asambleas municipales no solo se impulsa a la organización y la formación de cuadros, sino que también se promociona la imagen de un candidato presidencial, representantes legislativos y municipales. En base a lo que se entiende como proselitismo, los partidos Libertad Democrática Renovada (Lider), Todos y Compromiso Renovación y Orden (CREO) son las agrupaciones que más actividades realizan y tienen una importante presencia mediática, pero no son los únicos en el escenario político. Otras cuentan con menor espacio en los medios, pero también realizan constantes encuentros en los departamentos del país y en muy escasas ocasiones las hacen públicas; puede ser parte de una estrategia para evitar desgaste o la falta de presupuesto. Ese es el caso del Partido de Avanzada Nacional (PAN), Unión del Cambio Nacional (UCN), y Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Están también los que se unen a otros partidos para cobrar más fuerza y presencia mediante la imagen de candidato presidencial conocido, como el parti-

do Victoria y el Partido Unionista, que hace un mes anunciaron una unión electoral con Todos, a pesar que meses antes habían informado públicamente que estaban unidos con el PAN. En el caso del Partido Patriota, su actividad no tiene una relevancia en los medios de comunicación, pero las principales figuras políticas ocupan cargos públicos y posicionan su imagen entre el electorado. En los municipios y departamentos del país la forma de hacerlo es diferente; algunos partidos son discretos, según lo que se ha visto en las pocas imágenes que circulan en los periódicos, televisión e Internet o las imágenes que se encuentran grabadas en los celulares de las personas allegadas al partido. IMPUNIDAD ELECTORAL Hasta el momento se contabilizan en el año 20 resoluciones emitidas por el TSE con multas para el partido Lider y dos amonestaciones públicas, una para Lider y otra del partido Todos. En su totalidad, las sanciones mencionadas son por la campaña anticipada, pero de las multas que tiene el partido


Reportaje

La Hora

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 7

La campaña electoral anticipada no les representa una incomodidad o no se percibe como un problema mayor a los guatemaltecos, ya que tienen otras cosas más importantes por las cuales ocuparse. Silvio Gramajo Experto en Comunicación Política

NTES ESTRATEGIAS DE IMPACTO

ne en el país de la eterna campaña SEGÚN EL TSE

PROSELITISMO Y CAMPAÑA Proselitismo El Tribunal Supremo Electoral, con la obligación de regular toda actividad en materia electoral y de partidos políticos, emitió el año pasado un reglamento que establece que como proselitismo se debe entender el derecho de las Lider 12 tienen interpuestas amparos en la Corte Suprema de Justicia. Las sanciones que el TSE aplica van desde amonestaciones, multas hasta por US$125, suspensión del partido político y como último recurso la cancelación del partido. Estas dos últimas ocurren si los partidos políticos incumplen con el pago de la multa; la Ley establece que se tendrá que pagar la sanción dentro de los quince días siguientes a la resolución, según el Artículo 90 o de lo contrario se dará paso a la suspensión temporal del partido político. En una publicación de La Hora del pasado 2 de marzo se informó que según fuentes oficiales del TSE, entre el 2010 y 2011 los partidos políticos acumularon 125 multas por campaña anticipada. En declaraciones realizadas para ese reportaje, el asesor jurídico de la Coordinación de Asuntos Jurídicos del TSE, Nery Franco, dijo que todas las multas se habían judicializado, es decir, que los partidos políticos interpusieron amparos ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte de Constitucionalidad (CC) para evitar el pago. De acuerdo con Franco, de las 125 multas judicializadas solo en seis casos se han emitido sentencias definitivas, las cuales fueron realizadas por la CC. El Coordinador de Asuntos Jurídicos del TSE declaró que ni una sola multa se ha podido cobrar, debido a los recursos legales interpuestos por los partidos. No obstante, el vicepresidente del Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecon), Alejandro Balsells, aseguró que la simple interposición de los amparos –sin que sean otorgados de forma provisional o definitiva– no detienen al TSE para que haga efectivas las multas. El magistrado de la Cámara de Amparos, Mynor Franco, refrenda lo asegurado por Balsells y además agrega que lo único que podría detener el proceso para hacer efectiva la multa sería que se le concediera un amparo provisional a los partidos políticos. No obstante, según el Magistrado en la CSJ ya se resolvieron esos amparos y sostiene que no se le concedió el ampa-

organizaciones políticas para dar a conocer su nombre y emblema para afiliarse. Sin embargo los partidos políticos consideran que esto únicamente lo pueden hacer a través de su máximo representante, que en todos los casos es el candidato presidencial. ro provisional a las multas. El secretario general de la CC, Martín Guzmán, coincide con lo dicho por Balsells y Franco y señala que en esa instancia tampoco se le ha otorgado con lugar los amparos provisionales a las multas del TSE, con lo cual no evita que la autoridad electoral pueda cobrar dichas multas. UN SISTEMA DISFUNCIONAL El analista político Justo Pérez asegura que la campaña anticipada y el impago de las multas se da porque las sanciones establecidas en la Ley no son drásticas, ya que considera que una multa no significa mucho para los partidos políticos, cuando éstos están realizando campañas electorales millonarias. Pérez agrega que las medidas de sanción deberían prohibir derechos políticos al partido si está haciendo propaganda anticipada o sancionar a un medio de comunicación si está pautando publicidad electoral para una organización política. El analista político considera que esto también se debe a la ambigüedad que presenta la misma Ley, en cuanto a que no se menciona con claridad las posibilidades de proyección que puede tener un candidato dentro de lo que se establece como proselitismo. Silvio Gramajo, licenciado de Comunicación Política y Opinión Pública, explica que si un partido político se salta las normativas establecidas en la Ley, después las personas que votan por ellos esperan realizar lo mismo, y ese es el problema de fondo que presenta dicha situación. El experto dijo que la campaña electoral anticipada no les representa una incomodidad o no se percibe como un problema mayor a los guatemaltecos, ya que tienen otras cosas más importantes por las cuales ocuparse. También explica que esta exposición temprana no siempre significa un desgaste severo para el partido político, ya que ha funcionado anteriormente, como fue el caso del PP. Sin embargo, Gramajo aclaró que a pesar de que se proyecten primero haciendo proselitismo o si invierten fuertes cantidades de dinero, nada les garantiza a los partidos un triunfo en las urnas.

Campaña electoral Campaña es la promoción de un candidato o de una persona para lograr captar el voto de los ciudadanos de cara a los comicios electorales siguientes, es decir, cuando ya se está promoviendo una imagen de un político, un nombre,

una oferta electoral. Si se cumple lo mencionado, ya se tipifica en lo que se entiende como campaña electoral, porque está diciendo a los guatemaltecos que razonen a esa persona como posible candidato, para administrar y resolver los problemas.


La Hora

Página 8/Guatemala, 22 de marzo de 2013

Departamental

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Organizaciones sociales como la Fundación Sobrevivientes y el Refugio de la Niñez brindan acompañamiento a las víctimas.

REFUGIO: Llama a tomar acciones ante violencia contra la niñez

Un menor es víctima de agresión sexual cada hora VIOLENCIA

Asesinan a periodista en Jutiapa; primer caso de agresión GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El Observatorio de los Periodistas de Cerigua condenó enérgicamente el asesinato del periodista Jaime Napoleón Jarquín Duarte, ocurrido la tarde de este miércoles en Ciudad Pedro de Alvarado, departamento de Jutiapa. El periodista fue muerto a tiros alrededor de las 18:45 horas por sujetos desconocidos que descendieron de un vehículo tipo agrícola de reciente modelo, cuando Jarquín se encontraba jugando naipes en una de las calles de la ciudad, junto a otras tres personas. Los acompañantes fueron identificados como Ottoniel González, de 43 años, Wilson Rivera y Héctor González, ambos de 40 años, quienes resultaron con heridas durante el ataque. La víctima se desempeñaba como colaborador de Nuestro Diario, desde

hace tres años, era comandante de los Bomberos Municipales de esa localidad, maestro jubilado y miembro de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG); era originario del departamento de Chiquimula, sin embargo desde hace varios años residía en Jutiapa. El periodista Osmín Castro, compañero y amigo cercano de la víctima, señaló que Jarquín fue fundador del comité pro creación de un nuevo municipio, movimiento que luchó por varios años para que Ciudad Pedro de Alvarado se convirtiera en el municipio número 18 del departamento; este año se disponía a continuar en esa iniciativa. Jarquín era muy reconocido en el departamento por su labor docente así como por su dedicación al periodismo, lo que le generó algunos problemas menores; fue fundador de la Cooperativa de Periodistas Departamentales de Guatemala (Coo-

pedegua) y asesor de varios candidatos políticos que llegaron a la alcaldía del lugar. Según Castro, el comunicador en ninguna ocasión manifestó tener algún tipo de amenaza o problemas por su labor periodística; hasta el momento las autoridades no han dado a conocer ninguna hipótesis sobre el crimen. En el período de gobierno de Álvaro Colom 2008-2011 fueron asesinados 8 periodistas; en el 2012 no hubo ningún fallecido; este es el primer trabajador de la información que pierde la vida violentamente en lo que va del gobierno de Otto Pérez Molina. El Observatorio de los Periodistas repudia este hecho de sangre que enluta al gremio periodístico nacional y se solidariza con la familia de Jaime Jarquín y con los compañeros y compañeras de la Asociación de Periodistas de Jutiapa.

Cada hora un menor de edad es víctima de agresión sexual en Guatemala y según los datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el 90 por ciento de estos casos ocurren dentro de la familia, por amistades cercanas, en el barrio o en los establecimientos de estudio, según la entidad El Refugio de la Niñez. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

De acuerdo con la información de la organización, es lamentable y contradictorio que los lugares donde los niños y niñas deberían estar protegidos, sea donde estén sufriendo este tipo de violaciones a sus derechos humanos. En febrero el departamento jurídico de El Refugio de la Niñez atendió 17 casos de procesos de

medida de protección de violencia sexual, de los cuales ocho ingresaron como nuevos, además informaron que en el tema de explotación y trata de personas se dio acompañamiento a 14 casos. Según la sistematización de la entidad, en el proceso penal de violencia sexual, se dio continuidad, sólo en un mes, a nueve casos y en seis de ellos se dictaron sentencias condenatorias, mientras que en los delitos de trata se

obtuvieron cinco condenas y tres fueron absolutorias. La publicación destaca que la organización trabaja para la promoción y restitución de las garantías de la infancia y protección a la población infantil y adolescente víctima de violencia sexual, explotación y trata de personas, además de tener la visión de lograr una sociedad sensibilizada y consciente de las problemáticas que afectan a la niñez. De acuerdo con la información de varios medios nacionales, en lo que va del año han sido capturados al menos 31 supuestos responsables de violencia sexual en contra de menores de 14 años, de 1 mil 208 denuncias sobre agresiones presentadas en diciembre 2012.

ALTA VERAPAZ

Entrega compensación a familiares de víctimas Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

El Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) en Alta Verapaz, hizo la primera entrega de la compensación económica a 60 beneficiarios de seis municipios del departamento y de El Estor, Izabal, la que asciende a 1 millón 300 mil quetzales.

La actividad se llevó a cabo en el Instituto Nacional de la Juventud, de Alta Verapaz (INJAV), con presencia de autoridades locales y familiares de las víctimas del conflicto armado interno. Guillermo Tot Choc, coordinador regional del PNR dijo que con la entrega del resarcimiento económico a beneficiarios de los municipios de Fray Bartolomé de

las Casas, Cahabón, Panzós, Chisec, Cobán, San Cristóbal, Tucurú y El Estor, se da cumplimiento a la primera etapa de este año. La cantidad entregada a cada familia depende de la violación que sufrieron sus seres queridos, conforme al procedimiento de calificación de cada expediente, realizado por el PNR y oscila entre 8 mil y 44 mil quetzales.


La Hora

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 9

Economía

Foto La Hora: AP/Petros Giannakouris

Empleados del banco Laiki protestan afuera del parlamento chipriota en medio de la crisis financiera por la que atraviesa Chipre.

UE: Perdería legitimidad dicen expertos

Crisis en Chipre amenaza legitimidad de la UE Al rechazar un rescate de la Unión Europea y recurrir a Rusia en busca de asistencia, Chipre ha dejado al descubierto la creciente frustración y descenso en la solidaridad dentro de la Unión Europea, un bloque creado con la intención de unir al continente después de la Segunda Guerra Mundial. Por FRANK JORDANS

BERLÍN/Agencia AP

Aunque las conversaciones sobre un rescate de Moscú parecían estancadas hoy, los expertos señalaron que la sola idea de buscar asistencia financiera rusa provoca dudas sobre la legitimidad del proyecto europeo, notablemente sobre lo que se percibe como un dominio alemán y amenazas a la soberanía nacional. El extraordinario espectáculo de que un miembro de la Unión Europea busque la salvación de manos del viejo enemigo de la Guerra Fría ha provocado interrogantes sobre hasta dónde puede o está dispuesta a llegar Europa para salvar a uno de los suyos.

“Esto creará muchas dudas sobre la legitimidad de la Unión Europea”, dijo Vassilis Monastiriotis, experto en países del sudeste europeo en la London School of Economics. “(Otros) países pueden buscar ayuda financiera de China o estados árabes, y esto podría desintegrar la Unión Europea, hacerla menos relevante como institución”. Desde que la crisis financiera hace cinco años presionó a los países con grandes deudas —como Grecia, Portugal e Irlanda_, los rescates se han convertido en un tema tanto político como económico, y los acaudalados alemanes hacen el papel del “malo” debido a su insistencia en estrictas medidas de seguridad como condición para ofrecer asistencia. El propuesto rescate de Chipre ha hecho aumentar el potencial de dolor financiero al exigir por primera vez que los depositantes bancarios ayuden a pagar el rescate con sus ahorros. Altos legisladores europeos hicieron sonar la alarma el jueves ante la posibilidad de permitir que Rusia vaya al rescate de una nación que representa — con sólo 0,2%— una parte

ínfima de la economía de la eurozona. Muchos rusos tienen intereses económicos y grandes depósitos bancarios en la isla, y Moscú —que disfruta en este momento de grandes ingresos por concepto de la exportación de petróleo y gas natural— pudiera ampliar fácilmente un préstamo de 2.500 millones de euros que le otorgó a Chipre en 2011 y reducir la tasa de interés en los pagos. A cambio de entregar dinero fresco o tomar el control de uno de los abrumados bancos de la isla, los analistas han sugerido que Rusia pudiera exigir una participación en un yacimiento de gas natural que Chipre ha descubierto en el Mediterráneo. Pero el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, declaró a varias agencias de prensa rusas que los inversionistas no están interesados en eso y que un préstamo ruso llevaría a Chipre a sobrepasar el límite de deuda que exige la Unión Europea. “Necesitamos una solución europea, no una externa, al problema de Chipre”, expresaron en un comunicado varios legisladores europeos de todo el espectro político.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 22 de marzo de 2013 Página 10

Expresión tercermundista

C

uando los viajeros guatemaltecos principien a viajar con pasaportes vencidos que se revalidan con una calcomanía colocada sobre las páginas del documento, al llegar a cualquier puesto migratorio en el mundo se dará constancia fehaciente e irrefutable de nuestro patético tercermundismo porque hasta Haití, país con el que nos disputamos en muchos temas la cola de los indicadores de desarrollo, tiene documentos fiables y certeros para documentar a sus ciudadanos cuando viajan. Poco es lo que percibe el turista cuando entra a Guatemala y se topa con una Terminal Aérea donde no hay aire acondicionado y se concentran el calor y los olores humanos porque nuestras autoridades no tuvieron la capacidad de dar mantenimiento al sistema instalado cuando se construyó ese gigantesco monumento a la corrupción. Aquellos viejos pasaportes cosidos a mano que fueron durante años el sello característico de los guatemaltecos y que tantas burlas provocaron entre agentes migratorios de otros países, quedan como babucha en comparación con lo que ahora, en este siglo XXI, pensarán cuando les pasen un documento vencido pero “habilitado” por la obra y gracia de un adefesio colocado sobre las páginas del pasaporte. Si el Presidente sintiera un mínimo de vergüenza por la imagen que se proyecta del país ya hubiera puesto remedio a algunas de esas fantochadas que se dan en su administración. Pero especialmente debió destituir sin tardanza ni dilación al funcionario responsable de la imprevisión que hizo que se agotaran las libretas para expedir pasaportes a los guatemaltecos. Se estima que alrededor de 30,000 personas tramitan pasaporte cada mes, sea primer documento o renovación del vencido, pero estos últimos no podrán obtener la reposición pertinente porque al brillante director se le ocurrió que el problema se solventa con una calcomanía pegada al pasaporte. El fondo de todo vuelve a ser el tema de la corrupción, porque es lo determinante, lo decisivo, en la gestión pública y las cosas ocurren o dejan de ocurrir simplemente porque lo que está en juego no es el interés nacional, sino el interés de los funcionarios y el de los proveedores o contratistas con los que hay pacto. Se ofenden cuando afirmamos que el nuestro es ya un Estado Fallido, pero qué se puede decir de un país cuyo Estado no puede ofrecer seguridad, no garantiza la justicia, no impulsa desarrollo, no administra la cosa pública y, de ajuste, ni siquiera puede documentar a sus ciudadanos en forma confiable porque antes que el orgullo y el decoro del país está la mordida, el soborno sobre el que no hay acuerdo y en consecuencia todo queda en el aire hasta que se pacte el precio exacto.

A la gente de Migración le importa la corrupción; les importa un pepino el país y su destino

Para los políticos debe ser tiempo de reflexión Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

stamos prácticamente entrando ya al descanso de la Semana Santa porque tradicionalmente a partir de hoy baja notablemente el ritmo de la actividad en el país y todo el mundo se prepara para el descanso que llamamos veraniego. Pero es indiscutible que el país está en una de sus peores crisis de toda la historia porque para donde uno voltea a ver encuentra evidencias de que nada camina con normalidad y eficiencia en Guatemala. Tenemos prácticamente un año sin que el Congreso de la República cumpla con sus fines y obligaciones, mientras que la administración pública continúa con su ineficiencia en todos los campos. Los hospitales son una calamidad, la educación es manejada de forma caprichosa, la red de carreteras está para el tigre, no digamos ya nada más del tema de la seguridad que sigue siendo el talón de Aquiles del país y de sus habitantes. No hay un sistema de justicia capaz de imponer el Estado de Derecho y vivimos prácticamente en medio de la ley de la selva porque los ciudadanos

E

perdieron su fe en la institucionalidad para dirimir cualquier tipo de diferencias y prefieren actuar por cuenta propia a esperar a que la maquinaria del derecho haga un papel que hace tiempo se olvidó. Ciertamente la clase política no siente presión de ninguna naturaleza para enderezar el rumbo porque cuenta con la complaciente actitud de una población que al no ver salida a la crisis se limita a marcar el paso, a sobrevivir como bien pueda mientras que los grandes intereses se siguen acomodando para repartirse un pastel que cada vez se vuelve más escuálido porque es la guinda de un sistema inviable. Por ello creo que los políticos tienen que usar este tiempo de remanso para reflexionar sobre el futuro del país, porque literalmente no sabemos ni el día ni la hora en que vendrá un reventón de esos que periódicamente produce nuestra pasmada sociedad cuando, sin que exista motivo aparente, se harta de lo que está viviendo. La conflictividad salta por todos lados y la ingobernabilidad es más que evidente porque fallamos hasta en las cosas elementales. Hoy en día no se siente la urgencia de enderezar el rumbo porque no hay esa presión de una opinión pública que manifieste su hartazgo, pero indudablemente que está porque no existe en el fondo confianza en el futuro del país. Estamos ya encaminados a una larga lucha por la

sucesión presidencial que, sin embargo, será otro cambio para que nada cambie, para que todo siga como está y que los grandes intereses que se han adueñado del país puedan mantener sus pobres privilegios que ultimadamente terminarán siendo su tumba. Pero no hace falta ser agorero ni ser adivino para entender la absoluta verdad que hay en aquella vieja expresión de que no hay mal que dure cien años ni pueblo que los resista. Tarde o temprano las actuales generaciones tendrán que pagar la factura de lo que han hecho y de lo que han dejado de hacer porque es insostenible un Estado con las características del nuestro, donde nada funciona, salvo la corrupción para repartir dinero a manos llenas entre grupos de poder oculto, empresarios confabulados para concretar el saqueo y los políticos que saben que tienen cuatro años para armarse porque ya hay otros en la fila esperando su turno. Fuera de esa realidad no hay perspectiva, no hay esperanza y no hay futuro. Por ello es que pienso que debe haber un arranque de entendimiento para comprender que vamos en una lenta y silenciosa marcha al precipicio del que muy pocos se podrán salvar. Son quizá los últimos momentos, las últimas advertencias para reflexionar y encontrar soluciones patrióticas a una crisis sorda pero profunda. Ojalá se entienda y se pueda hacer algo.

¿Genocidio?

sta semana y a raíz del nacional, étnico o religioso…”. inicio del debate penal que En el presente caso, la Fiscalía, hasta Juan Antonio Mazariegos G. donde he podido leer en noticias de se promueve en contra de los generales retirados José prensa, ha basado su acusación en la Efraín Ríos Montt y José Mauricio voluntad de los hoy procesados, para Rodríguez Sánchez ante el tribunal lograr destruir, en este caso al pueblo A de Mayor Impacto, se ha desatado Maya Ixil (sic), a través de cualquiera una enorme polémica sobre si los generales sindicados come- de los medios o hechos que el mismo artículo enumera. Es tieron genocidio o no, polémica en la que no se ha abstenido decir que se sindica a los generales Ríos Montt y Rodríguez de participar ni siquiera el Presidente de la República y en Sánchez de haber tenido la voluntad o el propósito de elimila cual se puede notar, sobre todo, la enorme ignorancia que nar o destruir total o parcialmente, al pueblo Maya Ixil (sic), existe entre la mayoría de quienes opinan, pues tal parece extremo que por supuesto debe de ser probado, a través de que estos consideran que la condena proviene de inculcarle elementos de prueba que determinen o demuestren, a través al sindicado el nombre del delito y no de los actos que se de un documento, una declaración testimonial, una orden, hayan cometido o las pruebas que se hayan presentado para etc., que su propósito era la eliminación total o parcial de probarlos. esa etnia específica. Si yo mato a una persona sin un propóEl Código Penal en su Artículo 376 determina que “Comete sito determinado estoy cometiendo un homicidio, si mato delito de genocidio quien con el propósito de destruir total o a esa misma persona con el propósito de destruir a toda su parcialmente un grupo nacional, étnico o religioso, efectuare nación, etnia o grupo religioso, estoy cometiendo genocidio cualquiera de los siguientes hechos. • Muerte de miembros y para condenarme por este delito deben de probar que mi del grupo. • Lesión que afecte gravemente la integridad física propósito era ese. o mental de miembros del grupo. • Sometimiento del grupo Para que en este caso la Fiscalía tenga éxito, en su propóo de miembros del mismo, a condiciones de existencia que sito de obtener una sentencia condenatoria por el delito de puedan producir su destrucción física, total o parcial. • Medi- genocidio, no debe de presentar a 1000 testigos de que se codas destinadas a esterilizar a miembros del grupo o de cual- metieron masacres, eso es simplemente innegable. Para tener quier otra manera impedir su reproducción. El responsable éxito debe de presentar pruebas de que el propósito de todo de genocidio será sancionado con prisión de 30 a 50 años.”. lo sucedido era eliminar al pueblo Maya Ixil (sic), ¿las tienen? Como se puede notar de una simple lectura al párrafo Sin eso simplemente no se da la relación causal necesaria inicial del artículo transcrito, el Código Penal determina entre el propósito (la causa) y los hechos que se cometieron perfectamente, para este delito, cuál es el propósito que (el efecto) y la sentencia que se pretende, simplemente de esa debe de identificar el tribunal al momento de analizar las manera no podrá probar el ilícito penal. La aplicación de la pruebas que las partes le presenten durante el debate “… Justicia sin duda es importante, la aplicación de la Justicia a el propósito de destruir total o parcialmente un grupo través de pruebas es indispensable.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 11

ENTRE LA MILPA Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com

Uno a Uno

A la memoria de Manuel Colom Argueta

E

n esta fecha, en un día como hoy, hace 34 años, en horas de la mañana fue cobardemente asesinado el licenciado Manuel Colom Argueta. Al igual que en este año, en plena Cuaresma, los esbirros o sicarios como se les dice ahora, al servicio de los más nefastos poderes fácticos, retrógrados y antidemocráticos, consumaron el asesinato. Hasta un matutino de corte conservador le dedicó amplio espacio en su edición de ayer. Quiero compartir parte de la historia del hombre público al que tuve la suerte de contactar en al menos dos ocasiones. Los recuerdos, admito con los años ha, se diluyen o no se presentan con total precisión. Pero aquí voy. La campaña política por la alcaldía de la ciudad de Guatemala corría en toda su prisa hacia finales del año 1969. En las afueras del Mercado “San José” en la Quinta Samayoa de la zona 7, en una fría noche de febrero se produjo la citación. Al mitin habría de llegar el Licenciado Colom Argueta. Yo, teniendo un poco más de 12 años, me colé entre los primeros patojos al pie de la tarima. Luego de las presentaciones de los otros integrantes del Comité Cívico que postulaba su candidatura, se produjo la intervención del máximo líder de aquel movimiento. Confieso que no recuerdo el contenido de su discurso, pero sí puedo admitir que me erizaron sus palabras en algunos pasajes. Al concluir saludó en general a la concurrencia. Por estar tan cerca le estreché la mano. Nos vimos por una fracción de segundo de manera fija. Sentí un profundo respeto por aquel personaje. Un año y meses más tarde, siendo él ya Alcalde Municipal de Guatemala, con ocasión de las fiestas de la llamada independencia, en el mes de septiembre, tuve el honor de representar al Instituto Normal Mixto Rafael Aqueche en el concurso de oratoria convocado para el efecto. De aquella justa de disertantes alcancé el tercer lugar. Al momento de la premiación el “mero, mero” Alcalde, nos felicitó a los participantes en general y a los tres primeros lugares en particular. Nos volvimos a saludar de manera directa. Yo, con mi miopía

usaba los anteojos de la moda. Más o menos similares a los de él. Me sonrió y expresó “tiene futuro patojo, tiene madera”. Después dijo algo así como “a ver quién de ustedes se anima y desarrolla una pieza de oratoria para contarnos de la historia de la capital…” El tiempo se encargó de borrar ese momentáneo desafío. Dos momentos fugaces marcaron mi admiración y respeto por el devenir de este importante personaje de la historia política nacional. Para el mes de marzo de 1979 yo estaba, con otros compañeros, organizando un grupo estudiantil para participar en la conducción de la Asociación de Estudiantes de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El resultado de las elecciones, meses más tarde no nos fue favorable. No obstante, en el proceso alcanzamos a hacer ciertos movimientos meritorios de organización y pasamos a formar parte del grupo estudiantil Frente, con vistas a las elecciones hacia el mes de mayo de 1979, para integrar el Secretariado de la prestigiosa Asociación de Estudiantes Universitarios que para entonces había adoptado el nombre de “Oliverio Castañeda de León” en memoria del también asesinado dirigente estudiantil, hecho acaecido el 20 de octubre del año anterior. Fueron semanas y meses muy difíciles para el ejercicio de la libre emisión del pensamiento. La sola mención de los afanes dictatoriales del régimen militar de turno, bastaba para ser víctima de desaparición forzada, baleado en cualquier punto o en el menor de los casos, “invitado” a abandonar el país por la vía del exilio forzoso. La democracia de entonces era una farsa. De aquel hombre hoy recordado, ha quedado la huella imborrable de una verdadera visión de organización territorial y un fortalecimiento del ejercicio del municipalismo. En tan solo cuatro años se planificaron proyectos cuya vigencia y necesidad han estado más que latentes. En ese corto período se vislumbró una verdadera ciudad capital del futuro que no ha podido concretarse por la incapacidad de quien ahora y durante más de 28 años la ha tenido secuestrada. En su honor, respetado Don Manuel Colom Argueta.

El frijol en el imaginario y la cotidianidad

L

ibertad es una niña de 5 años cuyo papá terminó la carrera de agronomía pero no cultiva ni un rábano. Pero ella, desde que descubrió que de las semillas nacen plantas, se dedica a meter cuanta semilla encuentra en cualquier pedazo de tierra que se le pone enfrente. Su mayor cosecha hasta el momento han sido las vainas frijoleras de once matas que sembró en el arriate frente a su casa. Luego de dejarlas secar obtuvo un puñado de frijoles que guardó por mucho tiempo como un tesoro. La familia de Libertad, como la de cualquier niña en Guatemala, tiene fotos de cuando con frijoles colados la beba de 2 años aprendió a comer con su propia mano: la cara, las manos, los brazos, el cuello y el pelo cubiertos de un espeso caldo de frijol. El frijol en Guatemala es base alimentaria junto al maíz; en la mayoría de las casas puede faltar la carne, el pollo, el pan, pero no las tortillas ni el frijol. El frijol también se consume por el más de millón y medio de compatriotas migrantes que viven en Estados Unidos Don Chilo, el bisabuelo de Libertad, un campesino que migró a la ciudad, sembraba maíz en un pedazo de tierra de barranco en la periferia de la Ciudad de Guatemala a inicios de mayo de cada año. Tres lunas después, en la base de la planta maicera sembraba frijol de enredo. En octubre llegaba la alegre cosecha de mazorcas y vainas, maíz y frijol, el dúo dinámico. La comida de frijoles en casa de la abuela Libertad era todo un ciclo ritual de sustento familiar. Una vez limpiado el frijol a granel y separado de basuras, tierra, piedras y gorgojos, era lavado y puesto a remojar al medio día, para que a mediana tarde iniciara su proceso de cocimiento en olla a presión de vapor con media cabeza de ajo. A las seis de la tarde éramos convocados a la mesa

Bajo en grasa

G

para tomar el puro caldo de frijol con arroz. Al día siguiente, desayuno y cena implicaban caldo de frijol con los frijoles enteros, lo que llamamos frijoles parados. Un día después, a esos frijoles parados se les agregaba una buena cantidad de cebolla frita en aceite vegetal. Un día más tarde esos frijoles eran licuados y se servían con el nombre de frijoles colados. Y lo que quedaba al final de la semana se freía de nuevo, quitándole el exceso de agua, para obtener frijoles volteados. Cuando quería romperse la rutina, se les agregaba manteca de cerdo o chicharrones, causando placeres gastronómicos inolvidables. Frijoles toda la semana, todo el año. Queso o crema y agua de café endulzada para acompañar. Luego están los platos más sofisticados como los frijoles blancos con costilla de cerdo y los frijoles colorados con chicharrón. Y el favorito de Libertad: plátano maduro cocido, relleno de una mezcla de frijol negro y azúcar, los famosos rellenitos. Se puede afirmar que Guatemala es autosuficiente en la producción frijolera, limitándose a importar pequeñas cantidades principalmente de México. El 94 por ciento del consumo de frijoles es producido en el país. Es tal la importancia del frijol en el imaginario alimentario guatemalteco que está presente como cultivo en miles de comunidades indígenas, las cuales conservan variedades criollas de distinto color, sabor, contenido proteico y tamaño. La supervivencia de estas variedades de frijol está ligada al reconocimiento y apoyo que como sociedad y gobiernos se dé a la producción campesina de alimentos. Este hecho se relaciona con que maíz y frijol son, en realidad, base identitaria del ser guatemalteco, en contraposición al falso nacionalismo representado en un escudo nacional que llama a la guerra y un himno plagado de mentiras cantadas.

Pablo Sigüenza Ramírez

¿Guatemala unida?

uerrilleros y militahumanos –de ambos bandos– se res, pobres y ricos, sienten en el banquillo de los acururales y capitalinos, sados y paguen por los crímenes Javier Estrada Tobar socialistas y capitaque han cometido. listas, indígenas y ladinos... las Otro ejemplo claro lo constitudesigualdades entre los guateye la conflictividad en el campo. maltecos son claras y evidentes De no ser por la oposición de desde diferentes perspectivas y los contrarios ricos y pobres o puntos de vista; sin embargo, no es fácil entender que rurales y capitalinos, la situación del país no habría el surgimiento de estos grupos y sus antagonismos cambiado desde la Colonia. Las diferencias marcadas característicos no son espontáneos ni producto sim- sobre la situación del campo han provocado que los ple de la casualidad, sino el resultado de las mismas problemas adquieran nuevas perspectivas y a diferencia contradicciones sociales, es decir, del papel que cada del pasado, ahora son temas que se discuten con más sector juega dentro del colectivo social. apertura y solidez. Ahora el desarrollo rural no es solo Por eso, mientras estos intereses se interpongan en un asunto que se reduce al dominio de los hacendados los grupos contrarios resulta impensable unificar a sobre los colonos, sino una polémica política, legislativa un país evidentemente dividido por la ideología, la y social que tiene sus partidarios y detractores. distribución de los medios de producción, la ubicación Las contradicciones, las diferencias y la oposición son geográfica o las costumbres. En este análisis no caben el motor del cambio que marca los destinos de la histolos discursos que promueven la “unidad del país” por el ria. Por eso es vital que cada vez haya personas menos bienestar colectivo y tampoco la cuestionada “doctrina indiferentes y más conscientes de su papel social, en de la armonía de los intereses”. Guatemala no se podrá cualquiera de los escenarios que considere conveniente, unificar mientras prevalezcan las diferencias sociales pero ante todo es necesario que defiendan con firmeza y esto no necesariamente es negativo. sus ideales y actúen consecuentemente con estos. Sucede que cada grupo tiene su propia agenda, obEn el caso de los normalistas y el Ministerio de jetivos, planes e intereses, que en buena medida son Educación, las contradicciones han provocado que la guiados por una ideología que determina el camino a calidad educativa se convierta en un tema de discusión seguir, los procedimientos y la ética con la que actúan. en distintos sectores y centros de pensamiento, lo cual Bajo este planteamiento pareciera que todo está per- resulta positivo. Lo lamentable que la postura gubernadido o que no existe soluciones para las disyuntivas mental dejó de ser la defensa de un ideal y se convirtió que generan la conflictividad, pero lo que realmente en una imposición y una radicalización sin sentido. sucede es que las diferencias propician el cambio y por Pensar en la unificación del país es una utopía, pero el contrario, la aceptación sin cuestionamientos de los no por eso se debe descartar la posibilidad de reconciopuestos implica el inmovilismo. liar posturas entre contrarios y tampoco es necesario En el caso de los guerrilleros y los militares, por ejem- considerar la radicalización de las ideas como la soluplo, que defienden posturas diametralmente opuestas, ción de los problemas. Con los instrumentos adecuados parece imposible cualquier unificación de criterios entre de diálogo y con el pleno respeto a las instituciones los principales actores, pero está claro que a ambos gru- democráticas, las diferencias no necesariamente se pos les interesa que la justicia alcance a sus opositores. van a disipar, pero al menos se podrán encontrar De esa cuenta que la presión de los contrarios podrá mecanismos que ayuden a buscar respuestas a las incidir para que muchos de los violadores de derechos necesidades de todos.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 22 de marzo de 2013

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Su Santidad el Papa Francisco

E

ste 19 de marzo en el Estado del Vaticano, ante la presencia de más de 200 mil feligreses, de 130 delegaciones encabezadas por mandatarios, miembros de casas reales y delegaciones de todo el mundo, se realizaron los últimos aspectos formales de la asunción del Papa Francisco, quien tomara su nombre de Francisco de Asís (a quien en un lapsus confundí –en una opinión anterior– con Ignacio de Loyola). En este último día de ceremonias, al Papa le fue impuesto el Palio de su jerarquía y recibió el anillo del pescador, símbolo de su autoridad universal dentro de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana. En su recorrido por la Plaza de San Pedro evidenció nuevamente su humildad y su innata característica de acercamiento para con la grey al detener el vehículo en el que se transportaba para abrazar y besar a niños y a minusválidos. Su mensaje es importantísimo, en él se evidencia la ternura y la humildad, así como su propósito que la Iglesia Católica se preocupe y proteja a los más pobres y a los olvidados de la humanidad, coincidiendo estas expresiones con su tradicional forma de ser ya evidenciada como obispo y cardenal en Argentina. Quién puede pretender desvirtuar que el Papa Francisco abogará durante su mandato por quienes más necesitan de ese apoyo y estímulo moral y material que las personas que se encuentran en pobreza y en extrema pobreza. Cuando dice que “el verdadero poder es el servicio”, cuando señala que se deben de utilizar todos los esfuerzos en pro de la humanidad, solo está volviendo a subrayar el principal rol de la Iglesia, de la orden de los jesuitas de donde él proviene; mensaje que amplía al decir que esa tarea atañe a todos los cristianos, a los seres humanos en general, a quienes les corresponde la custodia de toda la creación de la belleza y, como Francisco de Asís, señala que se debe tener respeto por todas las criaturas de Dios y por el entorno en que vivimos. Enfatiza que el odio, la envidia, la soberbia ensucian la vida, que se deben vigilar los sentimientos y el corazón porque es de ahí de donde salen las intenciones buenas y malas, que construyen y destruyen. Insiste en expresar “No debemos de tener miedo de la bondad, más aún, ni siquiera de la ternura”. Cuán emocionados habrán de haberse sentido los 114 cardenales que lo eligieron y los numerosos cardenales octogenarios cuando en días previos los recibió en la sala Clementina del Vaticano y con un enorme criterio, mirándolos, les dijo: “más de la mitad de nosotros somos ancianos, pero la vejez es la sede de la sabiduría de la vida, donemos esa sabiduría a los jóvenes, como el buen vino que con la edad mejora. Es tiempo de la tranquilidad y la plegaria. Que importante es que las 130 delegaciones que lo acompañaron y lo honraron el 19 de marzo escuchen y ante todo apliquen en sus respectivos países estos importantísimos conceptos. Ojalá que los numerosos presidentes, miembros de casas reales que asistieron, así como los que no asistieron, comprendan que no hay que hablar de derecha o de izquierda, de populismo o liberalismo, hay que hablar y aplicar el bien y ello implica el servicio a todos los seres humanos, especialmente a los más pobres y más necesitados. Si en América Latina, donde nació el sumo pontífice, los presidentes, vicepresidentes, alcaldes, concejales, magistrados jueces y también los empresarios, grandes, pequeños y medianos, aplican estas doctrinas sociales nos transformaremos en países de paz, desarrollo y progreso, de lo contrario continuará la pobreza y la injusticia ¡Guatemala es primero!

S

opinión

El circo de la vergüenza

é que muy pocos leen esto y muchos compañeros explotan a sus trabajadores, son mis cobardes enemigos y a otros este no hace trabajar a los empleados les importa un comino, sobre todo del circo; pero eso sí, se convierte en un Héctor Luna Troccoli para quienes va dirigido, como les mesías que visita centros que necesitan importa un comino lo que otros periodismilagros de verdad para subsistir, visitas tas escriben, dicen o publican. El cuero de sociales, cenas y recepciones. Todo un la sinvergüenza ha crecido con el correr dandi con buenísima vida, sin trabajar de los años. y ganar jugoso sueldo. Yo trabajé 54 años El circo que todos conocemos y que está plasmado en un esbozo de mi vida y cometí una falta grave (no delito), que me arruinó de novela que pienso publicar, tiene payasos, animales de todo la vida, en tanto, allá, en ese burlesque todos los días cometen tipo. Equilibristas tránsfugas y vagos indolentes que tienen año errores, como tratar de sobornar a un periodista o participar en y medio de no trabajar pero que ya han ganado 900 millones de fraudes estatales y posiblemente asesinatos, sin que nadie diga quetzales y que solo se dedican a negocios turbios. nada, ya no digamos las alegres borracheras que constantemente Los miembros de este circo de desvergüenza nacional tiene tienen, pero que se mantienen en silencio gracias a que un periotranseros de todo tipo, traficantes de armas, amigos de reos con- dista deshonesto inventó la “fafa” que todo lo resuelve para no victos, proveedores de obras inservibles, amigos fieles del narco- salir en los medios cuando se hacen cosas malas y salir cuando tráfico, han fundado su propia mara a la que usted le puede poner son buenas y purisísimas mentiras Por supuesto que nadie va a los tribunales. Esperarán a que el nombre que quiera que lo tienen mejor merecido que los otros. Todos son líderes patriotas unidos en un afán común de prin- tengan 80 años de edad, igual que los cardenales que no pueden cipios y valores como: robar, extorsionar y hasta ser pederastas, votar, o los militares que deben juzgar. O los magistrados de la violadores, agentes de empleos por no trabajar, prometedores Corte Suprema que se SUPONE TIENEN QUE RENUNCIAR de ocasión y mentirosos por vocación. Así son ellos. Todos han AL CUMPLIR 75 AÑOS. Yo me opongo a esto último, pero como tenido un presidente, que es como el director del circo pero dicen “la ley es la ley” o solo creen en ella cuando van al bote, algunos hacen cosas que divierten ocasionalmente. El nuevo no una sino varias veces por estafa y otros delitos. Solo que estos director (a cuya ignorancia todo le viene del norte), ya contrató cirqueros de que hablamos al comienzo, saldrán libres por falta asesores de imagen que llenan de boletines y mensajes vía inter- de pruebas. net anunciando actos bochornosos, sin importancia, absurdos, Y no vayan a creer que no les pagan. En el contrato que tienen estúpidos e inútiles, consiguió su propio chef personal, una por cuatro años se embolsan “legalmente” y con el sudor de sus limusina regalada por Taiwán, que como me dijo un embajador posaderas, más o menos casi los tres millones de quetzales más “ese dinero del superávit de nuestro presupuesto lo regalamos a sus ayudantes en el buen vivir, que son muchos. los poquísimos países que aún mantienen relaciones diplomáticas Y nosotros, los que defendemos la DEMOCRACIA, dentro con nosotros, incluso a presidentes y otros funcionarios”, pues de dos años y medio nombraremos a los mismos titiriteros del a este le dieron su limusina . Este nuevo director es un digno circo más nefasto que tiene este país… El que se anuncia como representante de la iniciativa privada, solo que mientras sus el DEPREDADOR DEL PUEBLO.

CONTRAVÍA

C

Nunca más, o la extensión de la represión

uando el 29 de diciembre de y cortes de la energía eléctrica, más 1996 se firmó la Paz en Gualos abusos cometidos por la empresa temala, la población asumió Energuate y las distribuidoras de Factor Méndez Doninelli que la violencia organizada, energía, así como, la deficiencia y los la política contrainsurgente y las sismalos servicios de salud en el Institutemáticas violaciones a los derechos to Guatemalteco de Seguridad Social, humanos, practicadas por el Estado la corrupción, la compra de voluny sus agentes, quedaban superadas y tades, la mala dirección de su junta que por lo tanto, tales conductas abusivas nunca más se vol- directiva, la deficiente ejecución de los presupuestos sociales y verían a repetir, ahora nos damos cuenta que esa creencia de la mala atención social. Por tales razones, exige al Gobierno de buena fe, fue una completa equivocación porque desde enton- la República, informe de las investigaciones relacionadas con ces, no existe voluntad política para construir la paz en el país los asesinatos, las amenazas, atentados, penalización del cony más bien parece, que la represión en contra de la población flicto laboral en los sectores público y privado, la persecución se ha agudizado, en otras palabras, la oportunidad para la paz y criminalización del liderazgo comunitario. El FNL, demanda se ha desvanecido, está perdida. un diálogo social por la nacionalización de la distribución de Afirmo lo anterior, porque ahora los justos reclamos de la po- la energía eléctrica y la moratoria en la explotación minera. blación, la defensa de la vida y del territorio, las luchas sociales Advierte que, “de no establecerse un mecanismo para prevenir en general, se siguen criminalizando, se persigue y reprime a y resolver el conflicto social en un lapso de 15 días, tomaremos los líderes sociales, se amenaza el trabajo por la defensa de los acciones más drásticas.” derechos humanos, se acusa de terroristas, desestabilizadores, Por otra parte, la Coordinadora Latinoamericana de Organienemigos del desarrollo y el progreso, a las organizaciones de zaciones del Campo CLOC–VIA CAMPESINA en Guatemala, campesinos, a los pobladores y organizaciones sociales que se denuncia la represión contra dirigentes regionales contrarios oponen a las actividades extractivas de las empresas mineras o al modelo extractivo. Los asesinatos de Carlos Hernández a la construcción de hidroeléctricas. Es decir, ahora las políticas miembro de Coordinación Campesina Nuevo Día; la Coorneoliberales, los grupos oligárquicos, los gobernantes de turno dinadora de Organizaciones Populares, Indígenas, Iglesias, y del pasado, siguen practicando la represión, la fuerza y la bru- Sindicales y Campesinas de Oriente (COPISCO) y del comité talidad policial, para acallar las voces de protesta e intimidar ejecutivo del FNL. Del dirigente regional, Jerónimo Sol Ajcot a la población organizada, estos grupos de poder, así como los de 68 años, de la aldea Chacayá Santiago Atitlán, Sololá, poderes fácticos, continúan sembrando la cultura del terror, miembro de la junta directiva de la Asociación Maya Tzutujil del miedo, del silencio y de la muerte. de Agricultores de Santiago Atitlán y de la Coordinadora Esta semana, el Frente Nacional de Lucha, FNL, ha expresado Nacional Indígena y Campesina –CONIC–. La captura del preocupación por la estrategia de hostigamiento y represión en dirigente del Consejo Departamental de Occidente, Rubén contra del movimiento sindical y popular, implementado en los Herrera. El secuestro de cuatro miembros del Parlamento últimos meses, el hostigamiento, criminalización del conflicto indígena Xinca de Santa María Xalapán, Jalapa, la ejecución social, amenazas de muerte, persecución a la mujer trabajadora y tortura de Exaltación Marcos. y asesinatos de la dirigencia popular y comunicadores sociales. En tales condiciones, la construcción de la paz y la democracia Por el alto costo de la vida, los cobros ilegales, el mal servicio se dificultan.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

m a r z o

d e

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11048

A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Felipe Pascual Chavez Saquic a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Felipe Pascual Saquic y Saquic. Para cualquier oposición. Sololá, el 4 de febrero del 2013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

A en la sede del Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicada en la trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno la Ciudad de Guatemala, se presentó ELZA JUDHIT LÓPEZ PAIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ELSA JUDITH LÓPEZ PAIZ. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, trece de febrero del año dos mil trece, Lic. Nidia Lisseth Sánchez Aquino de Orellana, Abogada y Notaria, colegiada número seis mil trescientos setenta y uno. 11051 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11052

YOLANDA LETICIA SOLANO LÓPEZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YOLANDA LETICIA LOZANO LÓPEZ. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5ª. Av. 3-33, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 de Febrero de 2013. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. Colegiado No. 9618. 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11059

A mi Oficina Profesional ubicada en 21 Calle y 14 Avenida, se presento JULIO SOLÍS SALAZAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO SALAZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 13 de Febrero de 2013. Lic. CINTHYA GERALDINE MAZARIEGOS CHACÓN. Notaria. Col. 17073. 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó el señor ADOLFO JOSÉ MARÍA PÉREZ VICENTE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ADOLFO PÉREZ VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Vicente Buenabaj, catorce de febrero del dos mil trece. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Abogado y Notario, Colegiado 9295.11060 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 4 Av. 4-04 Zona 1, Nebaj, Quiché, se presentó la señora: MARÍA LÓPEZ PASCUAL, en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su menor hijo: SEBASTIÁN ELÍAS CASTRO US, solicita CAMBIO DE NOMBRE por: SEBASTIÁN ELÍAS CASTRO LÓPEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 13 de febrero del año 2,013, Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.11062 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional seis guión veintiuno de la zona uno, ciudad de Escuintla, se presentó la señora EUSTAQUIA CHINCHILLA ALVIZURIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANQUI CHINCHILLA ALVIZURIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Alvaro Hugo Pereira Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado 5144. Tel. 52474455. Escuintla, 31 de enero del año 2,013. 11065 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Sexta Avenida 6-21 zona 1, ciudad de Escuintla, se presentó TEODOLINA PÉREZ ARÉVALO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TEODOLINDA PÉREZ ARÉVALO. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Álvaro Hugo Pereira Vásquez Abogado y Notario, Colegiado 5144. tel. 52474455. Guatemala, 30 de enero del año 2,013. 11066

2423-1832 2423-1838

A mi oficina 13 calle A 10-35, zona 1 se presentò MAINOR RUBI GALINDO JORDAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MYNOR RUBI GALINDO JORDAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 febrero 2013. Lic. María Gabriela Soto López. Col. No. 13868. Notario. 11071

21 Feb., 07, 22 Mar./2013

P á g . 1 3

A mi oficina profesional: 7ª. Avenida “A” 12-12 Zona 1, San Marcos, San Marcos se presentó Yosis Norman Bautista Gómez, a solicitar cambio de nombre por Sergio Noé Bautista Gómez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo por quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría. Lic. Alvaro Elí Ruíz Col. 12292. 11072 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11081

MANUELA XAPER EQUILÁ cambiará su nombre por ALICIA MANUELA XAPER EQUILÁ, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 6ª. Calle 6-45 local 03, Chichicastenango, El Quiché. Lic. Alberto José Xón Chitic, Abogado y Notario. 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS RIVERA GONZÁLEZ, solicita cambio de nombre por SANTOS ELIZABETH RIVERA GONZÁLEZ, perjudicados formular oposición. Notario Luis Felipe Godoy Morales. 2º. Nivel Colegio Blessing, Barrio San Sebastián, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa 09 de febrero de 2013. Licenciado Luis Felipe Godoy Morales. Abogado y Notario. 11084 21 Feb., 07, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ VELÁSQUEZ y MARINA VÁSQUEZ PÉREZ, Solicitan cambio de nombre de su menor hijo, Amilcar Luís Vásquez Vásquez, por el de: Luis Amilcar Vásquez Vásquez. Efectos Legales, se hace la publicación. Caserío La Cruz municipio de Colotenango, departamento de Huehuetenango, 13 de febrero de 2013. Nemesio Cabrera Palencia. Abogado y Notario Colegiado No. 7,845. Caserío La Cruz, municipio de Colotenango, departamento de Huehuetenango. 11111 22 Feb., 08, 22 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1ª. Avenida 0-05 de la zona 4 de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, se presento Domingo Xol a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el Domingo Tut Xol, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Chamelco, Alta Verapaz 15-02-2013. Lienciado Adán Leal Natareno Notario. Colegiado 14940. 11114

22 Feb., 08, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Calle “A”, 5-40 de la zona 1, de Mazatenango Suchitepéquez, se presentó FAUSTINA JOBITA OROZCO VELÀSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTINA OROZCO VELÀSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez, catorce de febrero de 2013. LIC.EDGAR ROLANDO RIVERA LÒPEZ. Notario. Colegiado 15,746 11116 22 Feb., 08, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, 12 calle 1-25 zona 10, Torre Sur, nivel 10, Of.1009, se presentó la señora Celia Mayela Renteria de Cervantes, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CELIA MAYELA RENTERIA IRIGOYEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de febrero de 2,013. Lic. Tito Santis Mendizábal. Colegiado 15,346. 11119

22 Feb., 08, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Andrés Miguel Miguel Francisco por el de Andrés Miguel Andrés Francisco, el 21/02/2013; oposición en oficina ubicada en cero avenida, cero guión cero cuatro, zona cinco, Huehuetenango, Huehuetenango, 21/02/2013. Lic. Byron Ivan Mérida Bolaños, Abogado y Notario Colegiado 16,298. 11357

21 Feb. 07; 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

2 2

01, 15, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, el señor JOSÉ YUP PIRIR, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de JOSÉ YUPE PIRIR, Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio en el Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en el Edificio S-2, segundo nivel de la ciudad Universitaria zona doce, Guatemala 4 de marzo de 2013. Lic Luis Francisco Mendoza Gutiérrez- Abogado y Notario. Colegiado No. 3854. 11577

08, 22 Mar., 05 Abr. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 22 de marzo de 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno, se presentó MAYRA ELIZABETH TELLO CASTRO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MAYRA LUCITA TELLO CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala febrero veintiséis de 2012. Lic. Axel Manuel Romero Gerardi. Notario. COLEGIADO 2549. 11588 08, 22 Mar., 05 Abr./2013

A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 de la zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz, se presentó GÈRMAN YAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GERMAN CUZ YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. marzo 18 de dos mil trece. LIC. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. NOTARIO. COL. NO. 13,484. TEL. 59183837 12101 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Paula Margarita Rodas Ambrosio, solicita cambio de su nombre por el de Esmirna Violeta Rodas Ambrosio. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala 04 de marzo 2013. 8ª. Avenida 7-29 zona 2, San Marcos, San Marcos. Lic. Keny Arrivillaga Méndez, Abogado y Notario. Col. 15,576. Tel. 7760-8704. 11593 08, 22 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 17 avenida 19-70 zona 10 Edificio Torino, oficina 1107, ciudad de Guatemala, se presentó INGRID BEATRIZ LEMUS SOLOGAISTOA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de INGRID BEATRIZ SOLOGAISTOA LEMUS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de febrero de 2013. María Paulina Pontaza Franco, Abogada y Notaria. Colegiada 16180. 11595 08, 22 Mar., 05 Abril./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 13 calle 9-08 zona 1 1er. nivel se presento VIDALIA BARRIENTOS BRIONES a tramitar ante mis oficios notariales cambio de su nombre por el de VIDALIA ENRIQUETA BARRIENTOS BRIONES. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. – Guatemala, 4 de marzo del 2013.- Lic. Cristian Iván González Pineda 13 calle 9-08 zona 1.11596 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11597

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LA SEÑORA ZOILA MARÍA HERRARTE VELASQUEZ, solicita cambio de nombre de su menor hija MARÍA ESTEFANIA FIGUEROA HERRARTE por MARÍA ESTEFANIA OVALLE HERRARTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a los que se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala once de marzo del 2013. Abogado y Notario. Col. 11903. 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, Oficina 511. Tel. 53752637. 20 – 30 de marzo 9 abril, notario; Carlos Roderico Pivaral Aguilar. 12126 22 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete ubicado 4ª. Calle 8-13 segundo nivel oficina uno, de la zona uno, ciudad Quetzaltenango, se presentó ESVIN ROLANDO IXTABALAN SARAT, solicitando cambio de nombre por el de ESVIN ROLANDO IXTABALAN IXTABALAN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 7 de marzo 2013. Lic. JOSE ALBERTO GONZALEZ IXTABALAN, Abogado y Notario. 12128 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Leonardo González León Nicolás, solicita cambio de nombre de su menor hija Petrona Lizeth León Juan, por el de Petrona Lizeth González Juan. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 12-03-13. 12134 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Vitalia Rosmery Escalante González, solicita cambio de nombre por: Rosmery Vitalia Escalante González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/03/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 08, 22 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE RESOLUCIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA LUCRECIA YUCUTÈ IXCAJOC, solicita el cambio de nombre de su hijo LUDWING ANDERSON CUJCUJ YUCUTÉ, por LUDWING ANDERSON CHÉ YUCUTÉ. Para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta notaria. Jocotenango, Sac. Calle Real #40.Z. 1. 4 marzo 2013. Luis Roberto Alvarado Obregón. Col. 2593. 11598 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. av. Norte No.31Antigua Guatemala, se presento ANICETO ERICK GUZMÁN LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERICK GUZMÁN LÓPEZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua G. 1 de marzo de 2013. LIC. WILLEVALDO CONTRERAS VALENZUELA abogado y notario. Col. 2308. 11604 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013

12103

El 14 de marzo de 2013. DICTÉ resolución accediendo al cambio de nombre de Reina Maria Choc (único apellido), por REINA MARÍA HERNÁNDEZ ROSALES. Para efectos legales se hace la última publicación. Guatemala, 18 de marzo de 2013. Licda. Lubia Gabriela Cifuentes Esquivel. Abogada y Notaria. Col. 16495 22 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 35 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR LA NOTARIA ANA JUDITH ORANTES DE REYES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: GASCHAIN INC., SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 62737 FOLIO 384 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 22624-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11668 08, 15, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada 10 calle 7-40 zona 2 de Sololá, Sololá; se presentó el joven ROLANDO CUC TZORÍN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS ALFREDO RONALDO CUC TZORÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de marzo de 2013. Lic. RIGOBERTO MENDOZA GUARCAX. Notario. 11606 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURELIA AMPARO MIRACKAU OCHOA, solicita cambio de nombre por el AURELIA AMPARO MURACKAWA OCHOA pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados en la 10 calle, 9-68, oficina 405, 4º nivel, zona 1, Ciudad de Guatemala. Cuatro de marzo de dos mil trece. Licda. Claudia Maribel García Muñoz. Abogada y Notaria. Colegiado No 15,670. 11624

08, 22 Mar., 05 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cornelio Villeda López, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de: Xavi Omar Villeda López, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 25 de febrero del 2,013. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. Col.8478. 11656

08, 22 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 22 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 15 DE OCTUBRE DE 2012 POR EL NOTARIO MYNOR PINTO FRESE INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD QUIMICA ANDERS, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 65237 FOLIO 886 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE MARZO DE 2013. EXP. 56650-2005.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 12109 21, 22, 25 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 6 DE AGOSTO DEL 2012, POR LA NOTARIA EVA RUTH ROBLES FIGUEROA, INSCRIBIO PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA ÚNICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 38940 FOLIO 70 LIBRO 131, LA DISOLUCIÓN SE EFECTUO EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2013. EXP. 25842-1998.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 12117 21, 22, 25 Mar./2013

AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE AGOSTO DE DE 2012 POR LA NOTARIA EVA RUTH ROBLES FIGUEROA, INSCRIBIÒ PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: NUEVA INDUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 40247 FOLIO 377 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN GUATEMALA 12 DE MARZO DE 2013. EXP. 7198-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12118 21, 22, 25 Mar 2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA REGIONAL DE SERVICIOS AGRICOLAS “REY QUICHE”, RESPONSABILIDAD LIMITADA promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Juicio Ejecutivo No. 93-11 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un inmueble ubicado en la octava avenida diez guión sesenta y tres de la zona única del municipio de Chichicastenango, departamento del Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide tres metros con setenta centímetros, colinda con Manuel Morales, octava avenida de por medio; PONIENTE: Mide cuatro metros con veinte centímetros, colinda con Anastasia Calva Ordóñez, línea de por medio; NORTE: Mide once metros, colinda con Anastasia Calva Ordóñez, pared de por medio; y SUR: Mide once metros, colinda con Estela Recinos viuda de Méndez, onceava calle de por medio; consiste en un cuarto de paredes de adobe y techo de teja, con los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Se señala audiencia para el remate el día DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, se fija como base para el remate SETENTA MIL QUETZALES, más intereses, recargos moratorios y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 27 de febrero del año 2,013. 11576 08, 15, 22 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00667 Oficial 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como Finca número tres mil ochocientos noventa y cuatro, folio trescientos noventa y cuatro, libro ochenta y ocho E de Guatemala, finca RUSTICA, consistente en lote de terreno identificado con el numero nueve, manzana cuarenta, finca Florencia, ubicada en el municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, de ciento treinta y tres punto veinte metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de seis metros, colindando con Sexta Calle; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de veintitrés metros colindando con lote diez, manzana cuarenta; AL SUR: línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de seis punto veintiún metros colindando con Eladio Samayoa; AL OESTE: línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de veintiuno punto cuarenta metros, colindando con lote ocho, Manzana cuarenta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: El Banco del Quetzal, Sociedad Anónima Fiduciaria del Fideicomiso de Garantía “Constructora de vivienda Popular” en Fideicomiso es dueña de esta finca por haberla aportado la ejecutada, quien se adhiere incondicionalmente al Fideicomiso original transmisión que realiza con el fin de garantizar la obligación de pago del precio por el que adquiere la misma ejecutada, se reconoce deudora de la Entidad Constructora de Vivienda Popular Sociedad Anónima, por la suma de cincuenta y cinco mil doscientos quetzales, mediante el pago de ciento ochenta cuotas niveladas mensuales y consecutivas de un mil treinta y cinco quetzales cada una, plazo que empezara a correr desde el día treinta de noviembre del año dos mil, interés del veinte por ciento anual. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente. Que el lote corresponde a la Finca Florencia, Proyecto Habitacional Altos de la Cruz, con base en Testimonio de la Escritura que origino la inscripción y solicitud de rectificación presentada por Juan Carlos Castellanos de fecha veintiuno de julio del dos mil cinco, asignada por el Licenciado Víctor H. Arenales P. coordinador del departamento de Rectificaciones. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCION NUMERO DOS: De la presente finca de ciento treinta y tres punto dos mil metros cuadrados se desmembraron trece punto dos mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil trescientos ochenta y cinco, folio trescientos ochenta y cinco, libro ciento sesenta y cinco E, de Guatemala, propiedad de Desarrollo Inteligente Sociedad Anónima. HIPOTECAS INSCRIPCION NUMERO DOS: Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria numero Uno de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de cuarenta y cinco mil seiscientos veinte quetzales con sesenta y cuatro centavos en virtud de aporte que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI) hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al fideicomiso de Administración y Realización de activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. INSCRIPCION NUMERO TRES: La Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, por la suma de cuarenta y ocho mil ciento setenta y cinco mil ciento veinticuatro quetzales con dos centavos, pagados vende a Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, (BANRURAL) la Cedula Hipotecaria Asegurada descrita en la inscripción hipotecaria anterior de esta finca y todas las demás Cedulas descritas en la Certificación y listado integrado, que se protocoliza en virtud de lo anterior a partir del diecinueve de junio de dos mil

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... siete, la nueva entidad aprobada, por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– será el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima en sustitución de Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y realización de Activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECEN VIGENTE A LA FINCA: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, (BANRURAL) por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito, RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, para lograr el pago de VEINTINUEVE MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día veintiocho de febrero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 11587 08, 15, 22 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-01165 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CUARENTA Y TRES MIL TREINTA Y NUEVE (43039), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO (234) DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144) DE HUEHUETENANGO, consistente en finca rústica ubicada en aldea La Pinada, jurisdicción del municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, con área actual de un mil cuatrocientos sesenta y siete punto quinientos noventa mil metros cuadrados (1,467.590000 m2), con las colindancias siguientes: al Norte: cuarenta y uno punto ochenta metros, Juan Ramírez; al Sur: cuarenta y uno punto ochenta metros, Israel Morales Sales; al Oriente: treinta y cinco punto cincuenta y tres metros, Rubén Herrera; al Poniente: treinta y cuatro punto sesenta y nueve metros, Demecio Agustín. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra: A. El Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en auto de fecha dieciséis de noviembre de dos mil nueve, manda a anotar sobre esta finca el Embargo promovido por la entidad Disagro de Guatemala, Sociedad Anónima. La anotación antes descrita es la que motiva la presente ejecución, promovida por DISAGRO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q.300,000.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 11600 08, 15, 22 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00840 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día UNO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número 95524, folio 169 del libro 1251 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote de terreno del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de 253.5000m2, con las colindancias siguientes: Norte: Diecinueve metros con Trinidad Saban; Sur: Veinte metros con Vicenta Puluc de Pirir; Oriente: Trece metros con Juan Francisco Martínez; y Noriente: Trece metros con Isabel Pirir Tejax, camino de por medio. Cruz Camey Choaix es dueño de esta finca que se formo de la finca No. 95.521, folio 166 de éste libro por habérsele adjudicado de conformidad con la escritura de partición que detalla el asiento No. 276; folio 162, Diario 1073, Guatemala, dieciséis de enero de mil novecientos setenta y ocho, propiedad de José Manuel Martínez Sazo. La presente finca no tiene limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes; Inscripción Número 4: El notario Jose Solis Rojas en auto de 3 de Septiembre de 2002 declaró como herederos ab-intestato de Jose Manuel Martínez Sazo a su esposa, Marina Solis Escobar y sus hijos, Manuel y Francisco Javier de apellidos Martínez Solis. Estando llenados los requisitos de ley, se inscribe a favor de los herederos esta finca, sin perjuicio de tercero de igual o mejor derecho. Testimonio del Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante expedido por el Notario Jose Solis Rojas con fecha 27 de diciembre de 2004; Inscripción Número 5: El ejecutado por partición es (son) propietario (a)(s) de esta finca; GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Oswaldo Froilan Garcia García, para lograr el pago de la suma de CIENTO DIECIOCHO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha trece de noviembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de marzo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 11605 07, 15, 22 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2013-00050 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el ONCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 1569 folio 69 libro 564 E de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en lote 17, manzana 6 sector 6 Condominio Las Buganvilias, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara en el kilómetro 19.30 Carretera al Pacífico, zona 3 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 115.2000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto 1 con un azimut de 87 grados 39 minutos 28 segundos con una distancia de 6.000 mts, colindando con lote 3 Manzana 6 sector 6. De la estación 1 al punto 2 con un azimut de 357 grados 39 minutos 28 segundos con una distancia de 19.200 mts colindando con lote 16 manzana 6 sector 6. De la estación 2 al punto 3 con un azimut de 267 grados 39 minutos 28 segundos con una distancia de 6.000 mts colindando con Banqueta y calle. De la estación 3 al

La Hora punto cero con un azimut de 177 grados 39 minutos 28 segundos con una distancia de 19.200 mts colindando con lote 18 manzana 6 sector 6. Y una ciento sesenta y tresava parte de la finca número 3499 folio 499 del libro 187 E de Guatemala. Finca urbana consistente en fracción de terreno en el kilómetro 19.30 Carretera al Pacífico zona 3 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 34,581.8100 m2. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T Continental, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Judicial con facultades Especiales y Representación, Mónica Ileana Rosales Hernández para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 06 de marzo de 2013. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. 11843 15, 22 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE REMATE Edicto: Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 7896, folio 396 del libro 36E de El Progreso, consistente en lote de terreno en el Barrio El Reducto, ubicado en el Municipio de Morazán, departamento de El Progreso, con una extensión de 266.76 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: 16.60 metros, con Héctor Pantaleon Asencio; SUR: 11.78 metros, con Julian Garcia Rojas; ORIENTE: 14.26 metros, con Dora Sanabria Pinda, calle de por medio; OCCIDENTE: tres tiros: el primero 5.26 metros, el segundo 1.20 metros, ambos con Juventina Garcia Soto, y el tercer tiro 17.28 metros, con Juan Jose Garcia Rios; el inmueble carece de cultivos y sus linderos son de adobe reforzado y block en sus cuatro puntos cardinales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1º. Lugar, siendo la inscripción numero 1, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de CIENTO OCHENTA Y TRES MIL QUETZALES (Q. 183,000.00) mas intereses y costas, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2013-00004 Of. 2o. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, 8 de Marzo de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 11845 15, 22 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2011-00355 Oficial 1°. Este juzgado señaló la audiencia para el día QUINCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: SETENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTISEIS, FOLIO CIENTO VEINTINUEVE DEL LIBRO UN MIL CIENTO CINCUENTA DE GUATEMALA, Finca Urbana Ubicada en Manzana Diez lote veinticinco de la lotificación “Centro Urbano San Francisco” del Municipio de Mixco departamento de Guatemala, con área de: TRESCIENTOS VEINTISEIS PUNTO UN MIL CUATROCIENTOS METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: lote veinticuatro por medio de una línea recta de veintisiete metros, cuarentitrés milímetros, formando ángulos de noventa grados en el lindero este y oeste; SUR: terreno de Paraíso Angelical por medio de una línea recta de veintisiete metros, cuarenta y cuatro milímetros, formando ángulos de noventa grados, quince minutos, diez segundos, con el lindero oeste y de ochenta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta segundos con el lindero este; ESTE: lote seis por medio de una línea recta de doce metros, ciento diecinueve milímetros; OESTE: primera avenida “a” por medio de una línea recta de doce metros; hay servidumbre de medianeria de pared con Paraíso Angelical. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua y paso que goza. Inscripción número Tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso y acueducto que goza. Inscripción número Cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso y pared medianeria que goza. Inscripción número Cinco: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto que soporta. Inscripción número Seis: Téngase aquí transcrita la Octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a un fideicomiso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución catorce de septiembre de dos mil once mandó anotar en esta finca la demanda entablada por Miguel Angel Guerra Acevedo en contra de la entidad ejecutada según juicio E.V.A. cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil once guión cero cero trescientos cincuenta y cinco a cargo del Oficial Primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Miguel Angel Guerra Acevedo, para obtener el pago de VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, o su equivalente en moneda nacional al tipo de cambio actual, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de marzo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX. SECRETARIA. 11851 15, 22, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día DIECISEIS DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para el remate en publica subasta de un lote de terreno que mide cuarenta y ocho cuerdas con cinco varas, de extensión, cada una de veinticinco varas por lado, equivalente a cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, de extensión superficial, de cultivo, donde se encuentran construidas dos casas de habitación, un cuarto de catorce por ocho varas y una cocina de siete por ocho varas, construidas de paredes de adobe y techo de teja de barro, ubicado en el lugar llamado Paxboch, del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, que se

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 15 encuentra comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Ocho cuerdas con dieciséis varas con Bonifacio Sontay Pérez, rió de por medio, en linea curva; PONIENTE: Nueve cuerdas con dieciséis varas con Canuto Pérez, en linea recta piedras de por medio; NORTE: Diez cuerdas con seis varas con Jorge Pérez y Agapito Pérez, en linea quebrada, piedras de por medio; y SUR: Seis cuerdas con Alejandro Tayun, en linea recta, rió de por medio. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.125-2012/III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal y Gerente General JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de ONCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, de capital más intereses y costas procesales reembolsables. TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE. TESTIGO DE ASISTENCIA. TESTIGO DE ASISTENCIA. 11853 15, 22, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 163-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 16 de abril de 2,013 a las 10:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Lote de terreno, que tiene servicio de agua potable, ubicado en el Sector Comunitario de la cabecera municipal de Santa María Visitación del departamento de Sololá, el cual tiene un área de un mil seiscientos seis metros cuadrados, con medidas y colindancias siguientes: Norte: Ochenta y dos metros con veinte centímetros, con Juan Xiquin; Sur: Ochenta y dos metros con veinte centímetros, con Domingo Paulino Xiquin y Nicolás Sosa Santos; Oriente: Veinte metros y veinte centímetros, Domingo Paulino Xiquin Chavajay y que tiene acceso de callejón; y Poniente; Diecinueve metros, con Nicolás Sosa Santos.- Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 3,020.96, más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDWIN YAX GARCIA, en calidad con que actúa, contra propietario. Herman Carlos Alberto González Pérez y Ana Luisa Tucux Pacajoj Testigos de Asistencia, 22 de febrero de 2,013.11854 15, 22, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 124-2012.Of. 2ª. Este Juzgado señala AUDIENCIA para el 17-04-2013, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble consistente en: Una cuerda equivalente a 437 MTS2, cuerda de 25 varas por lado y mide y colinda: NORTE: 21 MTS con Florentin Ixchop Sontay, servidumbre privado de paso al medio; SUR: 21 MTS con Juan Vicente Tzun; ORIENTE: 21 MTS con Aparicio Tzarax Pérez; y PONIENTE: 21 MTS con Teofilo Vicente Tzun, tiene piedras esquineras y mojones claramente delimitados en todos sus rumbos, consiste en inmueble con construcción de dos casas de paredes de madera y techo de lamina, con servicio de agua potable, energía eléctrica y drenaje, se encuentra ubicado en la Colonia “dos de Septiembre” del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 124-2012 Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 17, 542.07 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN. 07-03-2013. 11855 15, 22, 26 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE DEL CONCEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 292-2012 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de un inmueble ubicado en el Primer Centro de Xatinap del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento del Quiché, tiene una extensión superficial de 2 cuerdas de 30 varas por cada lado, equivalentes a 50.16 mts. lineales por lado, con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: Mide en la primera línea 55 mts., con 30 cms. y en la segunda línea 21 mts., colinda con Pablo Reynoso González, línea de por medio; PONIENTE: Mide 66 mts., colinda con Cecilio Toño, línea recta de por medio; NORTE: Mide 6 mts., con 80 cms., colinda con Jesús Reynoso, línea recta de por medio; y SUR: Mide 31 mts., con 50 cms., colinda con Pablo Reynoso González, línea recta de por medio, dicho bien inmueble es apto para el cultivo. Se señala audiencia para el remate el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, se fija como base para el remate CUARENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON TRES CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 6 de marzo del año 2,013. 11857 15, 22, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE CATARINA LEON MEDRANO. Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 335-12, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en el CASERIO LAS ROSAS DE LA ALDEA COMITANCILLO, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 314.32 mts., colinda con Víctor Efraín Baten; PONIENTE: 314.32 mts., colinda con Juan Ixcotayac Perpuac; NORTE: 41.90 mts., colinda con Augusto Acabal y; SUR: 41.90 mts., colinda con Feliciano Pú. Inmueble que contiene una casa de habitación de material denominado adobe y block, con techo de teja de barro. Se señala audiencia de remate el día ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para remate

Pasa a la siguiente página...


Página 16/Guatemala, 22 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... capital adeudado de Q.32,829.36 más intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen mas gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 06 de marzo del 2,013. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 11858

15, 22, 26 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE CATARINA LEON MEDRANO. Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 320-12, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en ALDEA SANTA MARIA, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 8 cuerdas, equivalente a 167.20 mts., colinda con el vendedor, línea de por medio; PONIENTE: 8 cuerdas, equivale a 167.20 mts. colinda con el vendedor, línea de por medio; NORTE: 2 cuerdas, equivalente a 41.8 metros, colinda con Miguel Ixcoy, carretera de terracería de por medio y SUR: 2 cuerdas, equivalente a 41.8 metros colinda con el vendedor, línea de por medio. Tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe con techo de teja de barro y está dotada de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Se señala audiencia de remate el día ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.30,955.55 más intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 06 de marzo del 2,013. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 11859 15, 22, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 334-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 334-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre el inmueble ubicado en el Caserío Las Rosas, del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: mide 2 cuerdas, equivalente a 41.80 mts., con José Pu Barrera; PONIENTE: mide 2 cuerdas, equivalente a 41.80 mts., con Ricardo López; NORTE: mide 10 cuerdas, equivalente a 209.00 mts., con Antonio López; y SUR: mide 10 cuerdas, 209.00 mts., con Clemencia Pú Tayúm, línea de por medio en los cuatro lados, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe con tres ambientes, con techo de teja de barro, se señala audiencia de remate para el dia ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 33,417.13 más intereses, recargos moratorios, más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 04 de marzo del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 11860 15, 22, 26 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 337-2012 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de un inmueble ubicado en la Aldea Santa María del municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de El Quiché, con las siguientes medidas y colindancias: Oriente: Mide 15 cuerdas, equivalente a 313.50 mts., colinda con Teodoro Chanchavac Barrera; Poniente: Mide 15 cuerdas, equivalente a 313.50 mts., colinda con Agustín Ixcotoyac Perpuac; Norte: Mide 1 cuerda, equivalente a 20.90 mts., colinda con Augusto Acabal, río de por medio; y Sur: Mide 1 cuerda, equivalente a 20.90 mts., colinda con Feliciano Pú, carretera asfaltada de por medio que conduce al departamento de Huehuetenango. Se señala audiencia para el remate el día NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, se fija como base para el remate VEINTITRÉS MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 6 de marzo del año 2,013. 11861 15, 22, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 319-2012. Of. Y Not 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 319-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmueble que ampara la escritura numero 169, autorizada en esta ciudad, de fecha uno de julio del año dos mil ocho, ante los oficios del notario Tibaldo Ricardo Gámez López, ubicado en el Caserío Las Rosas del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiché, con extensión superficial de 31 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, equivalente a 647.09 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 10 cuerdas y media, equivalente a 209.41 mts., con Mario Tzoy, línea de por medio; PONIENTE: 10 cuerdas y media, equivalente a 209.41 mts., con Avelino Azañon, cerco de por medio; NORTE: 3 cuerdas, equivalente a 62.70 mts., con Juliana Panjoj Reynozo, línea de por medio; y SUR: 3 cuerdas, equivalente a 62.70 mts., con Avelino Azañon, cerco de por medio, dicho inmueble contiene una casa de habitación de tres ambientes del material denominado adobe, con techo de teja de barro, con servicios de energía eléctrica y agua potable. 2) Inmueble que ampara la escritura

La Hora número 703, autorizada en esta ciudad, de fecha diecinueve de diciembre del año dos mil ocho, ante los oficios del notario Josué Moisés Lux Calel, ubicado en el Caserío Las Rosas del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiché, con extensión superficial de 25 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, equivalente a 522.50 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con finca matriz propiedad de Felipe Pú Barrera, linea de por medio; PONIENTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Byron Alfredo Azañon Reynoso, línea de por medio; NORTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Felipe Pu Barrera, línea de por medio, y SUR: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Benancia Pu Tzoy, linea de por medio, piedras sembradas en cada esquina, apto para el cultivo, se señala audiencia de remate para el día ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.90,613.73 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 06 de marzo del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 11862 15, 22, 26 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01047-2010-01168. OFICIAL Y NOTIFICADOR TERCERO. Este Juzgado señalo audiencia el día, DIECISEIS DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca urbana, inscrita en el Registro General de la Propiedad, número ocho mil ochocientos cincuenta y ocho, folio trescientos cincuenta y ocho, libro trescientos setenta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote Número nueve, Manzana “B”, Proyecto Habitacional “VILLAS DEL MILAGRO, en aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote diez, Manzana B. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Calle. De la estación dos, al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote ocho. Manzana B. De la estación tres, al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Alfonzo Marroquin Acu. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El Juez segundo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución de diecinueve de noviembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca la demanda. HIPOTECA VIGENTE: Inscripción Número: tres. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias vigentes de la finca antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la Entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SETENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 11866 15, 22, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 993-2012 (3). Se rematará bien inmueble: de 6,987.000000 Mts2. Finca rústica No. 51638; folio 196; libro 270 de Quetzaltenango, ubicada en Siguantoj, Salcajá, Quetzaltenango. Linda: Oriente: Delfino Elias. Poniente: Sebastián Chiguil, Juana López Ovalle. Norte: herederos de Hilario Santizo, camino a las labores de por medio. Sur: Miguel Xum. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: María Antonieta Calvac Macario de Ixchop. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 2/4/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 13/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11995 18, 20, 22 Mar./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 69-11. Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en el lugar denominado “BARRIO SAN JUAN” del municipio de Cunén, del departamento de El Quiché, el cual está comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes. NORTE: mide veintiséis varas, Eduardo Castillo Baldes, línea de por medio; ORIENTE: mide veinticuatro varas, dieciséis pulgadas, Dionisio Camajá Botón, línea recta de por medio; SUR: mide veintiséis varas, treinta pulgadas, Manuela Camajá, línea recta de por medio; AL PONIENTE: mide veinticinco varas, calle real de por medio, Eduardo Castillo Baldes, mantiene como construcción una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: ELMAR LEONEL HERNÁNDEZ LÓPEZ, en su calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS DIECINUEVE

AVISOS LEGALES QUETZALES, CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses corrientes, intereses moratorios y costas judiciales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación el CUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE.- ABOGADO HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 12104

22 Mar., 01, 04 Abr./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE FEBRERO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, PRESENTANDO A ESTE REGISTRO EL 06 DE FEBRERO DEL 2013. INSCRIBE A RUBEN DARIO COROMAC RODRIGUEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 394694, FOLIO: 82 LIBRO: 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD CENSERRREA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 42051 FOLIO: 680, LIBRO: 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 5825-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 07 DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11082 21 Feb. 07, 22 Mar. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE ENERO DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA ANDREA CRISTINA UTRERA MARTINEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 25 DE ENERO DE 2013, SE INSCRIBE A: NATALIA MAZARIEGOS REYES DE DE LEON COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 394844 FOLIO 232 LIBRO 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: ADMINISTRADORA TREVER, Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 36732 FOLIO 362 LIBRO 126 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 3810-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11607 08, 22 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 31 DE ENERO DE 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE ENERO DE 2013 POR EL NOTARIO LUIS EDUARDO MENDEZ VALLADARES, INSCRIBE A: MARTIN CLEMENS DOMINIK KRAMER COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 395916 FOLIO 305 LIBRO 323 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD NOVARTIS, UK, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 32560 FOLIO 190 LIBRO 118 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. A PARTIR DEL 26 DE FEBRERO DE 2013. SE HACE DEL CONOCIEMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 4874-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 26 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11681 08, 22 Mar., 05 Abr./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 21 DE ENERO DE DOS MIL TRECE, POR LA NOTARIA, ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 28 DE ENERO DE 2013. SE INSCRIBE A: JORGE ALEJANDRA ZAMORA BATARSE, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 394053 FOLIO 440 LIBRO 321 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ARRIENDOS Y DESARROLLOS MULTIPLES, Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 20558 FOLIO 58 LIBRO 94 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 4088-2013 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 30 DE ENERO DE 2013. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 12111 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

11669

FRANKIE MANUEL MARROQUIN, estadounidense y SHEILA NOELIA VALIENTE MIRANDA guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. 7ª. Av. 4-82 zona 1, Retalhuleu. Licda. Ana Santiz de León Garcia. Abogada y Notaria. Colegiada. 12483. Tel. 7771-8708. 08, 15, 22 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JOHANY STEPHANI GUEVARA VALADEZ de nacionalidad Mexicana contraerá matrimonio civil con JAVIER ALEJANDRO LUARCA AGUIRRE de nacionalidad guatemalteca. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Mazatenango, 11 de marzo de 2013. César Jesús Crisóstomo Barrientos Aguirre, Abogado y Notario; colegiado 10,422. 5ª Ave. 3-05 zona 1, Mazatenango. 11931 18, 22 Mar. 3 Abr./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO

12098

RAFAEL QUIÑONEZ (estadounidense) y ELISABETH MAGDALENA ARREAGA ECHEVERRIA (guatemalteca), solicitan que autorice su matrimonio, oposiciones dirigirlas a la Diagonal 10, 0-38 zona 6, Quetzaltenango. Quetzaltenango 12 de Marzo del 2013. Lic. JORGE MARIO QUIÑÓNEZ VILLATORO, Abogado y Notario. 22 Mar./2013

La Hora a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 12-03-13. 12135 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA TERESA AGUSTÍN TOMÁS DE CARDONA, requirió mis servicios profesionales a efecto se tramite el cambio de nombre de su menor hijo WENDY FLORES CARDONA AGUSTÍN, por el nombre de EDWIN ARON CARDONA AGUSTÍN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. WILLIAM NICOLÁS MARROQUÍN PAZ, Abogado y Notario, Colegiado activo 8,530; of. 3ª. Av. 2-98 zona 1. Comitancillo San Marcos, 18 de marzo del año 2,013. 12099 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, 15 avenida, lote 01, Santa Isabel I, municipio de Chinautla, Guatemala, a requerimiento de TOMASA TEBELÁN MACARIO, el cambio de nombre por el de DORA ALICIA TEBELÁN MACARIO, pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chinautla 14/03/2013. Licda. JUANITA LÓPEZ VÁSQUEZ, NOTARIA, colegiado 7,207. 12108 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12112

MARCONY LÓPEZ LINO inició diligencias de cambio de nombre por el de GEOVANNY MARCONY NUÑEZ LINO, citase a quienes se consideren perjudicados. Sololá, 18 de marzo de 2013. Licda. Lidia Isabel Xep Chiroy, Abogada y Notaria. Colegiada No. 9046. Notaría 9ª. Calle 8-54 zona 2, ciudad de Sololá. 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12113

HUGO SERGIO PAZ FALLA inició diligencias de cambio de nombre por el de HUGO SERGIO SARAVIA FALLA, cítase a quienes se consideren perjudicados. Sololá, 18 de marzo de 2013. Licda. Lidia Isabel Xep Chiroy, Abogada y Notaria. Colegiada No. 9046. Notaría 9ª. Calle 8-54 zona 2, ciudad de Sololá. 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12114

Ismaél Cortave Pirir, solicita cambiar su nombre por: Ismael Cortave Paredes. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 18 de marzo del año 2,013. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco, Guatemala. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LA SEÑORA ZOILA MARÍA HERRARTE VELASQUEZ, solicita cambio de nombre de su menor hija MARÍA LEONORDI FIGUEROA HERRARTE por MARÍA LEONORDI OVALLE HERRARTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a los que se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala once de de marzo del 2013. Abogado y Notario. Col. 11903. 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, Oficina 511. Tel. 53752637. Notario: Carlos Roderico Pivaral Aguilar. 12125 22 Mar., 04, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3era. Calle 5-39 zona 1. 2do. Nivel, Of. 15. Se presentó, DIEGO PACAJOJ SUCUQUÍ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DIEGO ARMANDO PACAJOJ DOMINGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Dicha persona tiene identificación de Persona, según Escritura Pública No. 408 de fecha 02 de diciembre de 1993. Barberena, 11 marzo del año 2,013. Licda. OLGA ODETT GAITAN RIVAS. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada No. 16,028. 15 de marzo del 2,013. 12127 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12130

OTTO RENÉ PÉREZ PÉREZ, solicita cambio de nombre por el de OTTO RENÉ PÉREZ Y PÉREZ. Efectos legales hágase esta publicación. Licenciada Lucrecia Quevedo Girón. Abogada y Notaria. 19 calle 15-30 zona 10 ciudad. Colegiada 10,013. 22 Mar., 05, 22 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notarìa ubicada en 1a. calle, 2-01 B, zona 2 de este municipio, ERICKA JEANETTE CHICOP YUCUTÈ solicita cambio de nombre su menor hija KEILIN JIANETH ITZOL CHICOP por el de KEILIN JIANETH CHICOP YUCUTÈ. Emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepèquez, Departamento de Sacatepéquez, 18 de Marzo del 2013. Lic. Benito Juàrez Cajbòn Abogado y Notario Colegiado 4262. 12132 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Leonardo González León Nicolás y/o Leonardo González Nicolás solicita cambio de nombre definitivo por Leonardo González Nicolás. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo

12139

A mi Bufete profesional se presentó CECILIA RIVERA CAMAJÁ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE al de CECILIA RIVERA REYES, para oposición 23 avenida 4-44, Kaminal Juyu I, zona 7. Guatemala. 18 de marzo de 2013.Lic. CARLOS HUMBERTO GARCIA NAJERA. 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS HERMINIA ALVAREZ DÍAZ solicita cambio de nombre por DARLIN HERMINIA ALVAREZ DÍAZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten esta Notaria. Guatemala, 22 enero de 2013. Julio César García Salazar Abogado y Notario Colegiado 1284. 6ª. Ave. 0-60 Zona 4, Of. 806 Torre I, 8º. Nivel. 12169 22 Mar., 01, 05 Abr./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CELULARES TECNOLOGICOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 75892 FOLIO 552 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CELULARES TECNOLOGICOS S.A. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL AL 29 DE FEBRERO DE 2012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. EFECTIVO 0. CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES 0. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 0. CREDITO FISCAL I.V.A. 0. INVENTARIOS 0. 0. NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO-NETO 0. 0. TOTAL ACTIVO 0. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 0. 0. NO CORRIENTE 0. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO 0. UTILIDAD (PERDIDA) ACUMULADA 0. TOTAL PATRIMONIO 0. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA–SAT CON NUMERO CIENTO TRES MIL SEISCIENTOS SESENTA. Y TRES (103,663) CERTIFICA: QUE LA INFORMACION CONTENIDA EN EL BALANCE GENERAL. A NOMBRE DE CELULARES TECNOLOGICOS S.A. (EN LIQUIDACION) REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE DICHA EMPRESA, CONFORME A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 29 DE FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE JOSE LUIS SOTO JURADO. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE JOSE LUIS SOTO JURADO. APARECE EL SELLO QUE SE LEE JOSE LUIS SOTO JURADO. PERITO CONTADOR. REG. NO. 103.663. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE FEBRERO DE 2013. EXP.8669-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11876 15, 22, 26 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 41 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 18 DE OCTUBRE DE 2012 POR LA NOTARIA AMERICA MARIA GIRON MAGAÑA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD GOLD BUYERS GUATEMALA, LIMITADA, CON REGISTRO 97723 FOLIO 405 LIBRO 191 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA TOTALITARIA EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE MARZO DE 2013. EXP. 19044-2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12145 22 Mar., 01, 05 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2010-815 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECISÉIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como: Finca: TRES MIL OCHOCIENTOS VEINTIUNO, Folio: TRESCIENTOS VEINTIUNO, Libro: SESENTA Y OCHO E de Chimaltenango, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica consistente en Lote de terreno numero dieciocho de la Lotificacion Pinares del Tejar, ubicada en el Municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango, que mide ciento uno punto siete mil noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento tres grados, treinta y siete minutos dieciséis segundos con una distancia de siete punto doscientos setenta metros, colinda con once calle; ESTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de diez grados, cero seis minutos, veintitrés segundos con una distancia de catorce punto trescientos ochenta y seis metros, colinda con el inmueble del señor Timoteo Hernandez, al Norte: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos ochenta y tres grados, once minutos, cero nueve segundos, con una distancia de seis punto novecientos diecisiete metros, colinda con lote veintiséis, al Oeste: de la estación tres al punto observación cero, un azimut de ciento noventa y un grados, treinta minutos, cuarenta y ocho segundos con una distancia de catorce punto trescientos dieciséis metros colinda con lote diecisiete. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción NUMERO UNO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente de la finca antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de NOVENTA Y DOS MIL VEINTINUEVE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, en

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 17 concepto de capital más los intereses causados y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 12085 22 Mar., 03, 10 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2010-00223 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la FINCA número TRES MIL CINCUENTA Y TRES, FOLIO CINCUENTA Y TRES, LIBRO QUINIENTOS VEINTISIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero seis de la manzana G guión dos, de la Urbanización Pinares del Norte, de la zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, que va de la estación cero a la estación uno, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote numero siete; SUR: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, que va de la estación dos a la estación tres, con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote numero cinco; ESTE: una distancia de cinco metros con diez centímetros, que va de la estación uno a la estación dos, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante sesenta y cinco avenida B, y OESTE; UNA DISTANCIA DE CINCO METROS CON DIEZ CENTIMETROS, QUE VA DE LA ESTACION TRES A LA ESTACION CERO, CON AZIMUT DE CINCUENTA GRADOS, VEINTIOCHO MINUTOS, ONCE SEGUNDOS COLINDANTE CON LOTE NUMERO TRES. CORPORACION INDUSTRIAL DE LA VIVIENDA, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca dos mil quinientos noventa y uno, folio noventa y uno, libro doscientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción número 2: El Ejecutado por doscientos seis mil seiscientos quetzales compro a CORPORACION INDUSTRIAL DE LA VIVIENDA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. Dicho precio Incluye el Impuesto al Valor Agregado, del precio pagó trece mil seiscientos quetzales en concepto de enganche y el saldo de ciento noventa y tres mil quetzales mediante una cédula hipotecarla, como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: el Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dos de diciembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de la parte ejecutada, según juicio ejecución en la vía de apremio cero un mil ciento sesenta y cinco guión dos mil diez guión cero cero doscientos veintitrés oficial cuarto y notificador cuarto. Anotación Letra A: se rectifica la anotación letra A de esta finca en el sentido siguiente: que se cito en forma equivocada la identificación del Juez que emitió la resolución, siendo el correcto Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, de conformidad con formulario de rectificación de fecha veintiuno de febrero de dos mil doce. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano, secretario interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 12086 22, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01049-2010-01144. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día ONCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de las fincas urbanas inscritas en el Registro General de la Propiedad con los números: a) CINCUENTA Y OCHO FOLIO CINCUENTA Y OCHO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número quince de la manzana A del Sector ocho de Prados de Villa Hermosa, en jurisdicción de San Miguel Petapa, de este departamento, con un área de ochenta y cuatro punto ochenta y un metros cuadrados Que mide y linda: NORESTE: dieciocho punto cero cero metros, lote catorce manzana A, sector ocho; SURESTE; tres punto cuarenta y ocho metros con calle; SUROESTE: dieciocho metros, lote dieciséis manzana A, sector ocho; NOROESTE: cinco punto noventa metros, con Ferrocarriles de Guatemala; esta finca se formó de la finca de su propiedad número cuarenta y dos, folio cuarenta y dos, libro dos mil seiscientos treinta y seis de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca número cuarenta y cuatro folio cuarenta y cuatro del libro dos mil setecientos setenta y cuatro de Guatemala. SERVIDUMBRES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcritas las servidumbres de energía eléctrica que soporta, paso que soporta y paso que goza, vigentes en la finca matriz. b) CINCUENTA Y NUEVE FOLIO CINCUENTA Y NUEVE DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número dieciséis de la manzana A del Sector ocho de Prados de Villa Hermosa, en jurisdicción de San Miguel Petapa, de este departamento, con un área de setenta y dos punto cero cero metros cuadrados Que mide y linda: NORESTE: dieciocho punto cero cero metros, lote quince, manzana A, sector ocho; SURESTE; cuatro punto cero cero metros con calle; SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros, lote diecisiete, manzana A. Sector ocho; NOROESTE: cuatro punto cero cero metros, con Ferrocarriles de Guatemala; esta finca se formó de la finca de su propiedad número cuarenta y dos, folio cuarenta y dos, libro dos mil seiscientos treinta y seis de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca número cuarenta y cuatro folio cuarenta y cuatro del libro dos mil setecientos setenta y cuatro de Guatemala. SERVIDUMBRES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcritas las servidumbres de energía eléctrica que soporta, paso que soporta y paso que goza, vigentes en la finca matriz. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes inmuebles antes identificados le aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, en virtud de haber cambiado su denominación social la entidad Banco Privado para el Desarrollo, Sociedad Anónima, por el de Banco Promerica, Sociedad Anónima, para obtener el pago de CIENTO TREINTA

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 22 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses moratorios, gastos y costas judiciales, a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de marzo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. –SECRETARIA.– 12087 22, 26, Mar., 04 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 09049-2009-00141. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el 09/04/2013, a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca Rústica: No. 88,210 FOLIO 110 del LIBRO 318; del depto de Suchitepequez. Consiste en terreno ubicado en mncipio de Mazatenango, Suchitepequez. Consta de: 2,183.56 mts 2. Linda y Mide NORTE: 30.00 mts, con Lote número 4, sector C; ESTE 72.87 mts con lote 3 sector C; SUR: 30.00 Con lote 6 sector D; y OESTE 72.87 mts, con lote 7, sector D. Remate tiene lugar en virtud Juicio E.V.A. promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.191.324.51 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL MNCIPIO Y DEPTO. DE QUETGO, 11/03/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, SECRETARIO. 12102 22 Mar., 01, 04 Abr./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO, No. 16-2013. OFICIAL 1°. EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número nueve mil seiscientos sesenta y ocho (9668), folio ciento sesenta y ocho (168) del libro número cuarenta E (40E) de Petén, inmueble ubicado en el Barrio “Valle Nuevo” de San Benito, Petén, identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero dos mil setecientos diecinueve, el cual cuenta con una extensión de cuatrocientos trece punto sesenta metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medidas, colindancias y superficie: De la estación cero al punto uno, cuarenta y cuatro grados, treinta y tres minutos, cincuenta segundos, rumbo sureste, con una distancia de veintidós punto cero cero metros, colindando con sexta calle zona tres; De la estación uno al punto dos, cuarenta y dos grados, cuatro minutos, treinta y cinco segundos, rumbo suroeste, con una distancia de dieciocho punto cero seis metros, colindando con predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero dos mil setecientos veinte; De la estación dos al punto tres, cuarenta y dos grados, treinta y cinco minutos, treinta y siete segundos, rumbo noroeste, con una distancia de veinticuatro punto noventa y ocho metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cero cero cero cero; De la estación tres al punto cero, cincuenta y un grados, cuarenta y seis minutos, cero segundos, rumbo noreste, con una distancia de diecisiete punto veintiocho metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero dos mil setecientos dieciocho. Sobre el inmueble gravado se encuentra construida una casa de habitación, paredes de block, techo de lámina de zinck sobre artesón de metal, piso cerámico, cuenta asimismo con servicios de energía eléctrica y agua potable. Siendo el acreedor hipotecario EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, fijándose como base para el remate el monto de CIENTO VEINTICINCO MIL OCHOCIENTOS QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, integrados así: ciento veintitrés mil cuatrocientos sesenta y cuatro quetzales con ochenta y tres centavos en concepto de capital, y dos mil trescientos treinta y cinco quetzales con sesenta y un centavos, en concepto de intereses; más los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el cinco de marzo de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA. SECRETARIO. 12116 22, 26 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00730 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO veintiséis mil ochenta y tres, FOLIO treinta y seis, del LIBRO ciento once de Transformación Agraria. DERECHOS REALES: Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca rústica ubicada en lote número doscientos siete de la Lotificación “Pueblo Nuevo” del municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz.- Con un área actual de seiscientos ochenta punto cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con calle. SUR: con lote número doscientos veintinueve. ORIENTE: con lote doscientos ocho. PONIENTE: con calle. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Los ejecutados son propietarios de esta finca por adjudicación hecha por la Nación. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripciones número uno, dos y cuatro, la que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandatario Especial Judicial con representación, para lograr el pago de CIENTO OCHO MIL SEIS-

CIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de marzo de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.12133

22 Mar., 01, 05 Abr./2013

EDICTO DE REMATE BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES., en calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 257-2012, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta dos bienes inmuebles, PRIMER INMUEBLE: (propiedad de MANUEL TOJIN MEREGILDO) ubicado en el lugar denominado PA MANZANILLA, CASERIO SEGUNDO CENTRO SALINAS MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE SACAPULAS DEPARTAMENTO DE EL QUICHE; con una extensión superficial de 3,307.50 metros cuadrados, medidas y colindancias siguientes: NORTE: 31.50 metros, con Diego Tiu Tojín, de esquinero piedra sembrada y palo negro sembrado; ORIENTE: 105 metros, con Francisco Tojín Imul, de esquinero piedra sembrada y palo de izote sembrado; SUR: 31.50 metros, con Catarina Us Tojín y Juan José Lux Us, de esquinero piedra y palo negro sembrado; PONIENTE: 105 metros, con Catarina Us Tojín y Juan José Lux Us, de esquinero piedra y palo negro sembrado. Por todos los rumbos líneas recta de por medio; es propio para la siembra y cultivos propios de la región y cuenta con un regadío por sistema de aspersión; SEGUNDO INMUEBLE: (propiedad de ROGELIO TOJIN IXCOTOYAC) ubicado en el lugar denominado CHUIXOCOL, CASERIO CHUIXOCOL, DE LA ALDEA SALINAS MAGDALENA, DEL MUNICIPIO DE SACAPULAS DEPARTAMENTO DE EL QUICHE; con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 58 metros, con Jesús y Manuel de apellidos Us Castro, carretera de terracería que conduce a la Aldea Chiul de por medio; ORIENTE: 54.30 metros, con Diego Tiu Tojin; SUR: 98 metros, con Francisco Tojín Ixcotoyac; PONIENTE: 48 metros, con Domingo Us Mejía; por todos los rumbos líneas rectas de por medio, en las esquinas mojón piedras sembrada; teniendo dos construcciones de casas, una es utilizada como habitación y la otra como cocina, de adobe y techo de teja, el resto del terreno es propio para siembra y cultivos propios de la región y cuenta además con un nacimiento de agua que es propio para regar cultivos; se señala audiencia de remate el día DIECINUEVE DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.70,843.60 más intereses, intereses moratorios, seguros y costas procesales, sobre dichos inmuebles no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 11 de marzo del año 2013. Andrés Chacaj Lux, Secretario. 12136 22 Mar., 01, 05 Abr./2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE ENERO DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO: ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 28 DE ENERO DE 2013, SE INSCRIBE A: JORGE ALEJANDRO ZAMORA BATARSE COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 395572, FOLIO 960, LIBRO 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: ARRIENDOS COMERCIALES, Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 21393, FOLIO 393, LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 4091-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12110 22 Mar., 05, 19 Abr./2013

EDICTO DE MATRIMONIO OTTO MONROY DIAZ, de nacionalidad guatemalteca; y HEYDI ARACELLY REYES RIZO, de nacionalidad nicaragüense; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 22858284. 12106 22 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO RANFIS VILLATORO, de nacionalidad Estadounidense, contraerá matrimonio con CRISTY CELESTINA RODRIGUEZ VÁSQUEZ, Guatemalteca. Efectos legales se hace la presente. Mazatenango, Such., 18 de Marzo de 2013. Lic. JOSÉ GUILLERMO RODAS ARANA. Col. 8435. 12124 22 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

12129

MARÍA ELISA PÚ GUTIÉRREZ, guatemalteca y JUNIOR CALI TZOC, ESTADO UNIDENSE; solicitan autorice su Matrimonio Civil. Emplazo a quien sepa algún impedimento, lo comunique a mi oficina jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché. Joyabaj, 18-03-2013. Artemio Armando Muñoz Juárez. Abogado y Notario. 22 Mar./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE MATRIMONIO

Vía de Apremio 02-2013/Oficial Tercero. ESTE JUZGADO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE FLORES, PETEN, SEÑALÓ AUDIENCIA PARA EL LUNES OCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para el remate del inmueble consistente en: inmueble inscrito en el Registro de Terrenos de la Municipalidad de Melchor de Mencos, departamento de Petén, Bajo el Acta número DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO GUION DOS MIL SEIS, FOLIOS NUMEROS SETENTA Y TRES AL SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO NUMERO DIECISEIS, DE DERECHOS DE POSESION SIMPLE DEL AREA URBANA ubicada en Barrio “El Arroyito” jurisdicción municipal de Melchor de Mencos, Petén, que mide: AL NORTE: Sesenta y ocho metros colinda con Noe Ramos; AL SUR: Treinta y ocho metros con cincuenta centímetros colinda con Wilson Palomo; AL ORIENTE: mide Cincuenta y cuatro metros con cincuenta centímetros colinda con Modesta Herrera y calle; y AL PONIENTE: mide Cincuenta y cuatro metros con cincuenta centímetros colinda con Edgar Perdomo. Inscripciones hipotecarias únicamente la que motiva la presente ejecución. Se llevará a cabo para lograr el pago de: QUINCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses moratorios, costas procesales, gastos de cobranza y gastos de representación, que el demandado le debe a la entidad CORPORACION NEFI, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Marco Antonio Guzmán González. Y para los efectos que la ley establece, se hace la presente publicación a los veintiséis días del mes de febrero del año dos mil trece, en Santa Elena de la Cruz, municipio de Flores, departamento de Petén. ANA BEATRIZ CONTRERAS DEL CID. SECRETARIA. 12143 22 Mar., 01, 05 Abr./2013

MARIA VANESA NATALIA LAMPARELLI, Argentina, GUILLERMO SOLER MUNGUIA, Guatemalteco, requieren mis oficios notariales para contraer Matrimonio Civil. Para los efectos legales se emplaza a quien conozca de impedimento. Guatemala, 14 de Marzo de 2013. Lic. Freddy Ramón Sánchez Gaitán. Abogado y Notario. Col. 8239. 18 calle 17-64 Zona 12. Guatemala. 12138 22 Mar./2013

EDICTO DE REMATE Juicio número 02-2013 Of. 2º. En la Vía de Apremio. Actor: Corporación Nefi Sociedad Anónima. Demandado: Jasson Miller Lemus Gabriel. ESTE JUZGADO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE FLORES, PETEN, SEÑALÓ AUDIENCIA PARA EL DIA DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO. Para el remate en venta pública subasta del Inmueble: Propiedad del señor Jasson Miller Lèmus Gabriel, inscrito en el acta número doscientos cuarenta y uno guion dos mil doce, folio numero tres mil ochocientos treinta y siete, al tres mil ochocientos treinta y ocho, del libro numero veintiséis de derechos de posesión simple del área urbana, bien inmueble ubicado en Barrio Jerusalén, Melchor de Mencos, Petén, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide cuarenta metros colinda con Verónica Lemus y Callejón; SUR: mide cuarenta metros colinda con Alberto Ramírez; ESTE: mide treinta metros colinda con el señor Alberto Ramírez y calle; OESTE: mide cuarenta metros colinda con María del Carmen Gabriel. Se llevará a cabo para lograr el pago por la cantidad de: DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS DOS QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (18,202.75) en concepto de capital, más intereses moratorios, costas procesales, gastos de cobranzas y gastos de representación; ordenándose la publicación de los edictos respectivos, que el demandado le debe a la entidad denominada CORPORACION NEFI, SOCIEDAD ANONIMA. Y para los efectos que la ley establece, se hace la presente publicación a los veintiséis días del mes de febrero del año dos mil trece, en Santa Elena de la Cruz, Flores, departamento de Petén. Ana Beatriz Contreras del Cid. Secretaria. 12144 22 Mar., 01, 05 Abr./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2010-00905 Of. 1º. Por este medio se notifica a: JUAN FRANCISCO VALENCIA GIRON Y JORGE MARIO VALENCIA GIRON que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación GUSTAVO ARNOLDO RIVAS BARATTO, se dicto la resolución de fecha VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de TRESCIENTOS VEINTITRES MIL SETENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veinte de febrero de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 12081 22 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01143-2011-00457 Of. 1º. EL JUZGADO PRIMERO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, por este medio notifica a los ejecutados TOMAS SAJBIN US E ISAURA GUADALUPE HERNANDEZ MAJANO DE SAJBIN, de la ejecución arriba identificada promovida por BANCO DE GUATEMALA, quien actùa dentro del presente proceso en su calidad de Administrador del Fondo para la Protección del Ahorro, por la cantidad de TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, título ejecutivo consistente en testimonio de la Escritura Pública número cuatrocientos dos, autorizada en esta ciudad el día veinte de junio del año dos mil tres, por la Notaria Natalia del Rosario Arenas Paz. Se le hace saber a los ejecutados que de conformidad con resolución de fecha cuatro de junio del año dos mil doce dictada por este juzgado, se ordenó notificar a los ejecutados por medio de edicto. Se le hace saber a los ejecutados que de conformidad con resolución de fecha dieciocho de julio del año dos mil once, se les fijò el plazo de TRES DIAS, más un día como plazo por razón de la distancia para que hagan valer su derecho de defensa, se les previene además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, caso contrario se les notificará por los estrados del juzgado. JUEZ TITULAR QUE CONOCE: LICENCIADA MIRIAM ELIZABETH CAMEY PEREZ. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de julio del año dos mil doce. MAGIN ESLER ESCOBAR MONTES, SECRETARIO. 12097 22 Mar./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2007-04545 OF 1. Por este medio se notifica a: EVELYN JUDITH SALGUERO Y SALGUERO DE HASSE de la ejecución en la vía de Apremio promovida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro a través de su Mandatario Judicial con Representación JORGE ADRIAN SAGASTUME LOC por la cantidad de TRESCIENTOS VEINTITRÉS MIL TRESCIENTOS QUINCE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, mas intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en: testimonio de la Escritura Pública numero veinticinco autorizada por la notario Monica María Ortega Reyes, fechada a los ocho días del mes de febrero del dos mil cinco; Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio que se promueve, mediante resolución de fecha veintitrés de agosto de dos mil siete hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene al ejecutado que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del tribunal. Resoluciones del seis de mayo del dos mil once; veintiséis de octubre del año dos mil once, nueve de noviembre de dos mil doce, y ocho de enero de dos mil trece. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada en base al artículo 107 de la Ley de Bancos y grupos Financieros se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil trece. Juzgado Cuarto De Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. JUEZ. 12120 22 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION VIA DE APREMIO 01162-2012-00243 OFICIAL 4o. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a WILSON ISRAEL ESTRADA BATRES Y RUTH NOHEMI COS GONZALEZ DE ESTRADA , de la ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos para la Protecciòn del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representaciòn, por medio de la cual se reclama el pago de la cantidad de SETENTA Y UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS ( Q 71,531.90 ) en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número seiscientos tres (603), faccionada en esta capital por la Notaria Marta Carolina Saadet Dìaz, con fecha cinco de diciembre del año dos mil cinco, que contienen contrato de Prestamo con Garantia Hipotecaria con Hipoteca Cedularia Asegurada por el FHA cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del veintiocho de marzo del año dos mil doce, así mismo se le notifica la resolución de fecha trece de noviembre del dos mil doce, en la cual se ordena faccionar edictos, para notificar a los ejecutados, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días,, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo para que señale lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de febrero de dos mil trece. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ. 12122 22 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2009-458, Oficial Cuarta. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el articulo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a ERICK MANUEL QUINTANA CABAÑAS las resoluciones dictadas en la ejecución en Vía de Apremio planteada por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal. Actualmente el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA. Por medio del presente se le notifica las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha VEINTISEIS DE MAYO DE DOS MIL ONCE, se señala a la parte ejecutada el término de tres días para que otorgue la escritura traslativa de dominio, en caso de rebeldía el juez la otorgará de oficio; 2) Resolución de fecha DIECISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, se ordena notificar por medio de edicto; 3) Resolución de fecha VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, se reconoce personería del ejecutante; 4) Resolución de fecha OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, se toma nota que BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, es la nueva entidad aprobada por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y acreedor hipotecario. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de febrero del año dos mil trece, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12140 22 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. NO. 01047-2008-9898 OF. Y NOT. 1ero.- Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: JUAN CARLOS FIGUEROA LOPEZ la resolución de fecha UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ dentro de la ejecución promovida en su contra, actualmente parte actora BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Carlos René Micheo Fernández. El cual que en su parte conducente dice: “II) Se hace efectivo el apercibimiento contenido en la resolución de fecha CUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIEZ y en rebeldía de la parte ejecutada de oficio otórguese por la juez la ESCRITURA TRASLATIVA DE DOMINIO correspondiente a favor de la entidad INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS, nombrándose como notario al profesional propuesto en el memorial que se resuelve.” Y resoluciones de fecha veintisiete de Junio del año dos mil doce, veintisiete

La Hora de septiembre del año dos mi doce, seis de noviembre del año dos mil doce y diez de enero del año dos mil trece. Y para los efectos de notificación del ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 12141 22 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2009-01237, Oficial Segundo. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el articulo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a RUDY ALEXANDER GIRON LEMUS y JESSICA JOHANNA HERNANDEZ CHIGNA DE GIRON, la resolución de fecha SIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, la cual fija el plazo de tres días a la parte demandada a efecto otorgue escritura traslativa de dominio. Por medio del presente se le notifica la resolución anteriormente identificada y la resolución siguiente: 1) Resolución de fecha VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, faccionar edicto. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de febrero del año dos mil trece, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12142 22 Mar./2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SAULO ONAN ORANTES CALDERON. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: PARQUE ECOLOGICO FLORENCIA, JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA MILPAS ALTAS DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ; A: EL TREBOL, ZONA 7 DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, JURISDICCION DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; VIA: LA EMBAULADA, JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA MILPAS ALTAS DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ; BARCENAS JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; CENTRA SUR JURISDICCION DEL MUNICPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DEL PARQUE ECOLOGICO FLORENCIA DE 04:00 HORAS HASTA 20:00 HORAS CADA 15 MINUTOS, Y SALE DE EL TREBOL, ZONA 7 DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DE 5:00 HORAS HASTA LAS 21:00 HORAS CADA 15 MINUTOS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 27 de febrero del año 2013. EXP. 739/2012. OF. 8. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General. Dirección General de Transportes CIV. 11786 14, 22 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00004 Of. y Not. 4º. Este juzgado señaló audiencia para el día CINCO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número nueve mil cuatrocientos noventa y ocho, folio cuatrocientos noventa y ocho, del libro ciento diecinueve E de Escuintla, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote DIECINUEVE de la manzana “I” del sector SIETE, del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de cien punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: con las siguientes medidas: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de CIENTO DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO NOVENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO CERO metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de DOCE grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO CERO metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros con lote VEINTE de la manzana “I” del sector SIETE; al SURESTE: CINCO PUNTO CERO CERO metros con CALLE; al SUROESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros con lote DIECIOCHO de la manzana “I” del sector SIETE; al NOROESTE: CINCO PUNTO CERO CERO metros con lote VEINTISÉIS de la manzana “I” del sector SIETE. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita(s) la tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a EL RÉGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. ANOTACIONES: Preventiva Letra A. El Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha cinco de enero de dos mil once, mandó a anotar la demanda de esta finca, seguida por El Crédito Hipotecario Nacional en contra de la ejecutada. Inscripción número cuatro: La ejecutada por ciento cinco mil cuatrocientos sesenta y tres quetzales compro a PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y la construcción respectiva. Inscripción numero cinco: La ejecutada (propietaria), PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA (vendedora) y EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA (acreedor) vienen a modificar la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: se hace constar que la entidad que suministra el agua a dicho Inmueble del Condominio Residencial “Valle de las Flores” es: ASOCIACIÓN DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 19 DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Aura Astrid Morales Montenegro de Morales, con identificación de persona como ASTRID MORALES DE MORALES, ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, AURA ASTRID MORALES DE MORALES, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA MIL CINCUENTA Y UN QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparece mas anotaciones vigentes, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el siete de marzo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete, zona nueve ciudad de Guatemala. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 12083 22, 26 Mar., 02 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EDICTO DE PUBLICACIÓN. JUICIO EJECUTIVO No. 622011.–OF. 4º. NOT. II.–Este órgano jurisdiccional, señaló audiencia, para el día veinticuatro de abril del año dos mil trece, a las diez horas, para la venta en pública subasta del Bien Inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado: “Cantón Vitzal”, del Municipio de Nebaj, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Catorce varas con cuatro pulgadas, con Gaspar Bernal Cedillo, línea y matas de izote de por medio y de esquinero. ORIENTE. Veinticuatro varas, con Eliseo Bernal Velásco, línea recta y pared de por medio y de esquinero. SUR: Doce varas con doce pulgadas, con Petrona Sánchez, línea recta, pared y camino de por medio y al PONIENTE: Veinticuatro varas, con Gaspar Bernal Cedillo, línea y pared de por medio y de esquinero árbol de izote. Tiene construida una casa de habitación de paredes de block con terraza de dos niveles, con cocina, baño y pila, con sus servicios de energía eléctrica, drenaje y agua potable. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: ELMAR LEONEL HERNÁNDEZ LÓPEZ, en calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS TRECE QUETZALEZ CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses corrientes, intereses moratorios y costas judiciales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Conste, ocho de marzo del año dos mil trece.- (f). Lic. Humberto Cedillo Chel.–Secretario. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché. 12105 22 Mar., 01, 04 Abr./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. Ejecutivo en Vía de Apremio 01042-2012-00280, Of. 4º. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Como lo establece el artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto 19-2002, del Congreso de la República, por este medio se NOTIFICA al ejecutado Nery Oswaldo Segura López, de la ejecución promovida por el Banco de Guatemala, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha trece de abril de dos mil doce, mediante la cual se reclama la suma de CIENTO SESENTA Y DOS MIL QUETZALES EXACTOS, mas un diez por ciento en concepto de costas procesales, se hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que corresponda de acuerdo a la ley, el título que sirve de base a la presente ejecución es la Escritura Pública número UN MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO, autorizada en esta ciudad el veintiocho de julio de dos mil cinco, por la Notaria María del Carmen Sánchez Jiménez de Kröner. Asimismo el ejecutado deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se le seguirá haciendo por los Estrados del Tribunal. Para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, once de febrero de dos mil trece.- 12121 22 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO El día seis de abril de dos mil trece celebraré el matrimonio civil del señor Darío Alberto Jiménez Rivera nacionalidad Colombiano y la señorita Roció Paola Pérez Gonzales nacionalidad guatemalteca, si alguien conoce algún impedimento presentarse a cuarta calle dos guión cuarenta y nueve zona uno Guatemala, Notario Milton René Sandoval Recinos. 12193 22 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JUAN SILVESTRE CARRERAS GARCIA-GUIU (español) y MONICA ELIZABETH SÀNCHEZ ESTRADA; solicitan mis servicios profesionales para autorizar su Matrimonio Civil. Para efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala, Marzo 20 2013, 8 Av. 20-22, zona 1. Lic. Vilma Corina Bustamante Tuchez. Col. 7936. 12191 22 Mar., 04, 11 Abr./2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 22 de marzo de 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-59 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca cuatro mil catorce, folio catorce, del libro seiscientos nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número cuatro, Manzana L, en Prados De Las Villas, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de diez y seis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Primera Avenida. De la estación uno al

punto de observación dos, un azimut de ciento seis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote tres, Manzana L. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y seis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote treinta y cinco, Manzana L. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cinco, Manzana L. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre una cuatrocientos noventa y tresava parte de los derechos de copropiedad de la Finca tres mil setecientos veintidós, folio doscientos veintidós, libro seiscientos

El Consejo de Administración de la entidad Casa Veranda, Sociedad Anónima, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el día jueves 18 de abril de 2013, en el Hotel Mercure Casa Veranda (12 calle 1-24 zona 10) a las 8:00 horas. De no haber quórum el día y hora fijados, la Asamblea se llevará a cabo el mismo día a las 9:00 horas con los presentes. Podrán participar en la Asamblea, los accionistas que aparezcan inscritos en el registro de accionistas de la sociedad, cinco días antes de la fecha de la Asamblea, quienes deberán presentar documento de identificación y en el caso de aquellos que ostenten representación de otro accionista, la documentación legal correspondiente. Guatemala, 18 de marzo de 2013. Consejo de Administración

El Consejo de Administración de COMPAÑÍA FARMACEUTICA LANQUETIN, S.A. de acuerdo a los estatutos de la empresa convoca a celebrar ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS la cual se llevara a cabo el día viernes 26 de abril del año en curso a las 16:00 horas en la sede de la empresa, ubicada en la 10ª Avenida 4-58 Zona 1 de esta ciudad. Si el día mencionado no hubiere quórum, la misma se realizará el siguiente día hábil con los accionistas que concurran. Guatemala, Marzo de 2013

22, 25 Mar./2013

12119

22, 25 Mar./2013

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA ARCA DE NOÉ, S.A. El Consejo de Administración de Arca de Noé, S.A., convoca a sus accionistas para la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el día jueves 4 de abril del año en curso a partir de las 17:00 horas en las oficinas centrales de Arca de Noé, 7 Avenida 4-20 zona 9, Ciudad de Guatemala. Si a la hora señalada no hubiera quórum, la Asamblea, se celebrará una hora después con los accionistas que concurran. Podrán asistir a la asamblea, los titulares de acciones, en lo personal o debidamente representados, que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones. Se solicita que los accionistas traigan su título de acciones para poder ejercer su voto. Guatemala, marzo de 2013 12077

ocho E de Guatemala, que corresponde a las áreas comunes del Condominio Prados De Las Villas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de marzo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VÍCTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA –SECRETARIO–. 12084 22, 26 Mar., 01 Abr./2013

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

12194

AVISOS LEGALES

ARCA DE NOÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA. El Consejo de Administración de Arca de Noé, S.A., convoca a sus accionistas para la Asamblea General Extraordinaria, que se celebrará el día viernes 5 de abril del año en curso a partir de las 17:00 horas en las oficinas centrales de Arca de Noé, 7 Avenida 4-20 zona 9, Ciudad de Guatemala. AGENDA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 1. 2. 3. 4. 5.

Bienvenida a los señores accionistas Apertura de sesión y determinación de quórum Situación Actual del capital Aumento de Capital Autorizado de la Sociedad y forma de pago Cierre de sesión

Segunda Convocatoria: Si a la hora señalada no hubiera quórum, la Asamblea, se celebrará una hora después, en el mismo lugar y fecha, con los accionistas que concurran. Podrán asistir a la asamblea, los titulares de acciones, en lo personal o debidamente representados, que aparezcan inscritos en los Registros de la sociedad, cinco días antes de la fecha de la Asamblea, o hubieren realizado el depósito de sus acciones al portador con la misma anticipación como lo dispone la escritura social y en su defecto el artículo 119 del Código de Comercio. Durante los quince días anteriores a la asamblea, estarán a disposición de los señores accionistas, en la sede de la sociedad y en horas y días hábiles, los estados e informes a que se refiere el artículo 145 del Código de Comercio. Guatemala, Marzo de 2013

21, 22 Mar./2013

12076

21, 22 Mar./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 21

SMARTPHONE

Director General de BlackBerry: iPhone es obsoleto Por ROB GILLIES

TORONTO / Agencia AP

El iPhone de Apple está obsoleto, de acuerdo con el Director General de Research In Motion Ltd., fabricante de BlackBerry. Thorsten Heins hizo el comentario ayer en víspera del muy atrasado lanzamiento del nuevo BlackBerry de pantalla táctil en Estados Unidos. AT&T empezó a vender el BlackBerry Z10 de pantalla táctil hoy, más de seis semanas después de que RIM lanzó el

dispositivo en otras partes. Heins dijo además una nueva versión de BlackBerry con teclado estará disponible en Estados Unidos hasta dentro de dos o tres meses. Previamente había dicho que tomaría de ocho a 10 semanas, pero ahora dijo que podría retrasarse dos semanas más. Tanto el modelo de pantalla táctil como el de teclado forman parte de un intento de RIM de regresar al mercado después de que su marca pionera perdió su

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

estatus no mucho después de que Apple presentó el iPhone en 2007. Heins dijo que una falta de innovación de Apple ha hecho que la interfaz del usuario del iPhone resulte obsoleta. Señaló que los usuarios del iPhone tienen que entrar y salir de las aplicaciones y el dispositivo no permite ejecuciones múltiples, como lo permite el nuevo BlackBerry Z10. “Sigue siendo el mismo”, dijo

Heins sobre el iPhone. “Es una manera secuencial de trabajar y eso ya no es lo que la gente quiere en la actualidad; quiere realizar tareas múltiples”. El nuevo software de RIM permite que los usuarios abran aplicaciones de manera múltiple como en una computadora de escritorio, dijo, señalando que en el BlackBerry el usuario no tiene que cerrar una aplicación a fin de revisar su correo electrónico.

FOTO LA HORA: AP

Thorsten Heins.


Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

c l a i s l l c u a t f c a e m c e a n i a c c n

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

5 7 4 2 9

8

3

6 9 2 5

2 1

2 8

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

7 5

1 3

1

3

7 9 1

6

soluciÓn anterior

Palabra oculta: acero

c l b i o a i c c a n e l e c n e a airoec c s i l a o

o e a i o

b a c i l o c e c i n a e n l a c e r e a c i o s o c i a l


La Hora

gente y farándula

Ley Steven Tyler sin apoyo de representantes

E

HONOLULU / Agencia AP

l futuro de la iniciativa de legislación que protegería la privacidad de los famosos en Hawai, conocida como la ley Steven Tyler, parece muy poco prometedor. La propuesta impulsada por el vocalista de Aerosmith permitiría presentar demandas contra aquellos que tomen fotografías o videos de momentos correspondientes a la vida privada de la gente. En el Senado fue aprobada por un margen amplio luego de que Tyler rindió testimonio en una audiencia realizada en febrero, pero en la Cámara de Representantes se agota el tiempo para que reciba el visto bueno y varios representantes clave dicen que no la apoyarán. El representante Angus McKelvey, presidente de la primera de las comisiones que deben aprobar la iniciativa para que sea votada en el pleno, dijo que no realizaría una audiencia sobre la misma. “No hay nada de apoyo para la ley en la Cámara de Representantes”, dijo McKelvey, presidente de la comisión de protección al consumidor, en declaraciones. “Decir que no hay nada de apoyo creo que sería poco”. La iniciativa ya se pasó de una fecha límite en la Cámara de Representantes para

A

Por MESFIN FEKADU NUEVA YORK / Agencia AP

ún no entran al estudio, pero Tony Bennett dice que no puede esperar para grabar

Joven Justin Bieber con problemas de adulto

E

Por MESFIN FEKADU NUEVA YORK / Agencia AP

n tan solo cuatro años Justin Bieber ha pasado de responder preguntas inofensivas sobre su corte de cabello a negar que necesita desesperadamente ir a rehabilitación. Bieber ha crecido y entrado al territorio de los tabloides con sus problemas recientes, los cuales hacen pensar que se ha convertido en otro ídolo adolescente fuera de control. En la que podría ser definida como su peor semana hasta la fecha, el cantante pop de 19 años tuvo problemas para respirar y se desmayó tras

Por ANITA HOFSCHNEIDER

Q Por E.J. TÁMARA

LOS ÁNGELES / Agencia AP

ser considerada. El siguiente plazo vence el jueves. El secretario de la cámara de representantes Brian Takeshita dijo que los líderes de las comisiones de protección al consumidor, judicial y finanzas podrían lograrlo a tiempo si las tres están de acuerdo en hacer una solicitud conjunta al presidente de la Cámara Joseph Souki. Pero McKelvey dijo que eso no ocurrirá. “Es más probable que muevan los brazos y empiecen a volar de Lanai a Maui”, dijo, en referencia a dos de las islas que forman

el archipiélago hawaiano. McKelvey dijo comprender a Tyler y a otras celebridades cuyos derechos a la privacidad han sido violados. Pero hay suficientes recursos legales para ellos, incluyendo llevar el caso a la corte, ya que la privacidad está protegida en la constitución de Hawai, dijo. Tyler, quien tiene una casa de varios millones de dólares en Maui, pidió al senador estatal Kalani English, que presentara la iniciativa después de que alguien lo fotografió con su novia en su casa, en diciembre.

Tony Bennett emocionado de grabar álbum con Gaga su próximo álbum con Lady Gaga. El cantante de 86 años

dijo en una entrevista ayer que él y la estrella pop grabarán “un gran disco de swing”. “Ya lo tenemos todo listo en papel”, agregó. Bennett y Gaga colaboraron en una versión del tema “The Lady Is a Tramp” para su exitoso álbum “Duets II” de 2011. “Es una persona maravillosa y un gran talento”, dijo de la artista de 26 años, con quien dijo desea trabajar porque “es bien diferente” y quien también dijo lo ha impresionado como empresaria. En octubre pasado, Bennett lanzó “Viva Duets”, un álbum de duetos con cantantes latinos que incluyen a Gloria Estefan y Marc Anthony.

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 23

ue Jenni Rivera tuvo una vida dura es bien sabido. Pero los alcances de su lucha por superar la pobreza y los abusos de su marido para llegar a ser la Diva de la Banda y jefa de un verdadero emporio comercial, tomaron por sorpresa a Leila Cobo, autora de un nuevo libro sobre la cantante fallecida en diciembre. “Va a sonar redundante pero lo más sorpresivo es que ella hubiera trabajado tanto y por tanto tiempo para su éxito y que lo hizo relativamente sola”, declaró Cobo al hablar sobre “Jenni Rivera: La increíble vida de una mariposa guerrera”, cuya edición en español salió a la venta el miércoles. “Tuvo el apoyo de su padre (Pedro Rivera), claro, que es factor importante, pero lo hizo sin manager importante al comienzo, sin el soporte que tienen muchos famosos. Su éxito fue labrado a pulso”. Rivera, que fue madre soltera a los 15 años y empezó su carrera vendiendo casetes en mercados de pulgas antes de alcanzar el estrellato y llenar estadios como el Staples Center de Los Angeles, dejó un legado de esperanza, dijo Cobo. “Lo que deja detrás”, dijo, “es el mensaje de que tú puedes tener grandes aspiraciones en este país siendo latina, teniendo hijos, de padres inmigrantes, tener condición humilde y si trabajas duro

bastidores en un concierto en Londres, tuvo que ser hospitalizado y se peleó con un paparazzo frente a las cámaras. Días antes fue abucheado por llegar tarde a su concierto. Estos incidentes surgieron después de que circularan en internet fotografías

de Bieber fumando marihuana y de que algunos titulares señalaran que el cantante está pasando por una crisis emocional al estilo de Britney Spears. Otros consideran que está luchando con una afección más común: la adolescencia. Donnie Wahlberg, quien tenía 14 años cuando debutó con los New Kids on the Block a finales de los 80, recordó la presión y las dificultades que conlleva ser una celebridad adolescente. “Justin Bieber está cometiendo los mismos errores que todos los chicos y probablemente está probando y explorando cosas como la mayoría, pero el problema es que tiene a 50 paparazzi persiguiéndolo cuando lo hace”, dijo Wahlberg, hoy de 43 años. “Cuando tenemos 19 y 20 años pensamos que podemos comernos el mundo y nos olvidamos de que tenemos mucho por vivir.

Tesón de Jenni Rivera sorprende a Leila Cobo

puedes triunfar. Es el cliché del Sueño Americano, pero ella lo multiplicó 300%, que es un legado poderoso”. En lo comercial, la artista es “es dueña de su catálogo. Eso me parece muy visionario de su parte”, agregó. Aparte de su catálogo, su patrimonio también incluye derechos de autoría, regalías, un negocio de cosméticos y una fundación sin fines de lucro en favor de víctimas de abuso doméstico. Rivera, según Cobo, qui-

so ser un ejemplo positivo para todos, especialmente las mujeres. “(Su legado) va dirigido a las mujeres y ella lo tenía claro, claro, claro”, puntualizó. La autora escribió el libro en dos meses a pedido de la editorial C.A. Press, de Penguin Group. Se basa en entrevistas que Cobo le había hecho a Rivera y en información de varios medios, incluyendo noticiarios de prensa escrita y televisión.


La Hora

Página 24/Guatemala, 22 de marzo de 2013

Un acercamiento a Ovejero

Cultura

El escritor español José Ovejero fue galardonado el miércoles con el Premio Alfaguara de Novela 2013 por su obra “La invención del amor”, enmarcada en el contexto de la actual crisis española. Definida por su autor como una novela de estructura “sencilla”, la historia sigue a Samuel, un hombre en una crisis personal cuya búsqueda del amor lo obliga a toparse con el Madrid actual.

BRASIL: Piezas contemporáneas en 12 mil metros cuadrados

Río abre espacios al arte latinoamericano Tras años en el rezago cultural, Río de Janeiro ha dado otro paso para convertirse en un centro para las artes con la inauguración de un museo construido para una de las mejores colecciones de arte contemporáneo de Latinoamérica.

FOTO LA HORA: AP/Felipe Dana

Una visitante mira la escultura “Ídolo con calavera” de Nadin Ospina en el museo Casa Daros en Río de Janeiro.

Por JENNY BARCHFIELD RIO DE JANEIRO / Agencia AP

Casa Daros, un museo de 12 mil metros cuadrados (129 mil pies cuadrados) en una mansión de 1866 impecablemente renovada, albergará algunas de las obras adquiridas en los últimos 13 años por la coleccionista Ruth Schmidheiny, residida en Zurich, Suiza. En colaboración con el curador alemán Hans-Michael Herzog, Schmidheiny conoció a detalle el arte de Latinoamérica cuando el mundo le prestaba poca atención a la región. Las 1.200 piezas que compró provienen de 117 artistas, muchos de ellos vivos y aún activos. Fue sencillo escogerlas, dijo Herzog en una conferencia de prensa el miércoles previo a la inauguración del sábado. “En Europa no había nada de interés porque la gente desconocía el arte latinoamericano, la literatura latinoamericana sí (la conocían), pero el arte contemporáneo no”, dijo Herzog. “Comenzamos a comprar y fue muy fácil porque el campo era muy rico”. Las piezas estuvieron almacenadas en Zurich, y muchas se han exhibido al público en esa ciudad, pero Schmidheiny y Herzog soñaban con tener un lugar para mostrarlas en Latinoamérica como una manera de detonar el diálogo entre los artistas en esta región tan diversa. En un principio pensaban poner el museo en La Habana, pero

FOTO LA HORA: AP/Felipe Dana

La escultura “Sol negro” de María Fernanda Cardoso.

las negociaciones con el gobierno cubano fracasaron. La violencia en Colombia a principios de la década del 2000, la situación política en Venezuela, la falta de infraestructura en los países andinos y una larga serie de situa-

FOTO LA JORA: AP/Felipe Dana

Un fotógrafo toma una imagen durante un recorrido para la prensa.

ciones llevaron a que la lista de posibles ciudades sede se redujera a Buenos Aires, Sao Paulo y Río de Janeiro, dijo Herzog. Pero ya que Sao Paulo y Buenos Aires disfrutan de efervescentes escenas culturales, se estable-

cieron en 2006 en Río, que para entonces seguía afectada por el narcotráfico y la violencia de las padillas además de estar fuera del radar el mundo del arte. Desde entonces la situación ha cambiado con la pacificación de

decenas de favelas de la ciudad, el descubrimiento de mantos petroleros cerca de sus costas, que han llenado la ciudad de petrodólares, y la Copa Mundial de Fútbol que llegará en 2014 a la que seguirán los Juegos Olímpicos de 2016. En cuanto al arte, Casa Daros es el más reciente museo en inaugurarse en la ciudad, donde este mes abrió sus puertas el Museo de Arte de Río, dedicado al arte de los paisajes citadinos, y en los próximos años se inaugurará un museo de ciencia y otro de la imagen y el sonido. “Claro que no teníamos idea de que Río se fuera a convertir en una ciudad de moda cuando se originó este proyecto”, dijo Herzog. “Es fantástico para nosotros, cuando se trata de museos entre más mejor”. A diferencia de los otros museos Casa Daros es financiado por fondos privados, desde los 8 millones de dólares que costó el edificio hasta los 33,5 millones que se necesitaron para su restauración y el presupuesto operativo para el futuro cercano, según sus directivos. La exposición inaugural, que permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre, incluye obras de pintores, fotógrafos, escultores y videastas colombianos de las décadas de 1990 y 2000, cuando el país estaba más afectado por la violencia. Entre las piezas destacadas hay una serie de esculturas de piedra de Nadin Ospina con motivos que remiten a las culturas precolombinas, pero de personajes como Mickey y Minnie Mouse y otras creaciones de Disney. También resalta el video de Juan Manuel Echavarría que muestra la caída de un plato de porcelana sobre una montaña de polvo blanco que sospechosamente parece cocaína.

POP

David Bowie tiene un espacio en Londres Poe JILL LAWLESS

LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: Jon Furniss/Invision/AP

Pixie Geldof en un recorrido especial de la exposición “David Bowie Is”.

Para algunos, la época moderna comenzó el 6 de julio de 1972, cuando David Bowie interpretó la canción “Starman” en el programa de televisión “Top of the Pops”. Los espectadores nunca habían visto algo como esa figura andrógina pelirroja con un traje de estampado psicodélico, cantando sobre extraterrestres con una gui-

tarra azul, mientras abrazaba al guitarrista Mick Ronson. Los adolescentes solitarios en las casas suburbanas de Londres quedaron en trance y en muchos casos se sintieron inspirados. Los ecos de ese momento ayudan a explicar por qué una gran exposición multimedia sobre Bowie en el museo Victoria y Alberto de Londres es la que más rápido ha vendido 50.000 boletos en la historia de la institución, antes de

su apertura, y por qué Bowie está una vez más en la cima de las listas de popularidad a los 66 años. La exposición “David Bowie Is”, que se inaugura el sábado, es la primera que un museo de arte decorativo y diseño británico dedica a un astro pop. “Bowie no es un astro pop ordinario”, dijo la cocuradora Victoria Broackes el miércoles. “Se ha impuesto en todas las áreas de nuestra cultura”, es decir, en la música,

moda, artes escénicas y diseño. “En los últimos años, las referencias en la moda han sido interminables”, consideró Broackes. “Jonathan Saunders, Miu Miu, Jean-Paul Gaultier, Gucci, todos hacen referencias a él. Parece que los directores creativos de esas empresas suelen ser de una cierta edad y quizá se encontraron a David Bowie por primera vez en la década de 1970 y han llegado a esas posiciones de autoridad ahora”.


La Hora

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 25

EXTENISTA: LA Acusan de agresión La exestrella del tenis Jennifer Capriati fue acusada de acoso y agresión luego de que la policía dijo que golpeó a su exnovio el Día de San Valentín mientras éste se ejercitaba en el gimnasio. Documentos legales del condado Palm Beach muestran que Capriati fue encausada por la fiscalía el miércoles. Se le emitió un citatorio para comparecer ante un juez el 17 de abril por cargos de acoso y agresión, pero no ha sido arrestada.

SUDÁFRICA

Hermanos Pistorius con citas judiciales el mismo día Por GERALD IMRAY JOHANNESBURGO Agencia AP

La audiencia en la que Oscar Pistorius apelará las condiciones de su fianza será el mismo día que su hermano mayor, Carl, está citado en otro tribunal sudafricano para un juicio por homicidio involuntario. El equipo legal del atleta olímpico apelará algunas de las condiciones de su fianza el jueves en el tribunal superior de Pretoria, dijo el abogado de la familia. El juicio de Carl comenzará el miércoles o jueves en un tribunal en el sur de Johannesburgo, señalaron el abogado y la fiscalía. La coincidencia de los casos colocará a la familia nuevamente en el ojo público, aunque Oscar no tiene que comparecer a su audiencia de apelación. El atleta con las piernas amputadas está acusado de asesinar a tiros a su novia Reeva Steenkamp el mes pasado. Los abogados de Oscar apelarán las restricciones de viaje y el requisito de que tiene que reportarse dos veces a la semana en un cuartel de policía, entre otras condiciones. Oscar no ha sido visto en público desde que salió libre bajo fianza el 22 de febrero. Carl está acusado por conducir negligentemente y ocasionar la muerte de una mujer en un choque en 2008.

Foto La Hora: AP/ Themba Hadebe, Archivo

Oscar Pistorius.

Williams trata de romper récord de cinco títulos

Serena Williams avanza fácil en 2da ronda en el Masters de Miami

Luego de haber recuperado la cima del escalafón mundial, Serena Williams aplastó a la italiana Flavia Pennetta 6-1, 6-1 ayer en la segunda ronda del Masters de Miami. CAYO VIZCAINO Agencia AP

En la rama varonil, el argentino David Nalbandian fue eliminado 2-6, 6-4, 6-3 por Jarkko Nieminen, de Finlandia, mientras que el colombiano Alejandro Falla superó al japonés Go Soeda 7-5, 6-1. Otro colombiano, Santiago Giraldo, venció a Rhyne Williams 6-2, 6-4, mientras que Carlos Berlocq, de Argentina, se retiró del torneo y dejó el camino abierto para que su compatriota Guido Pella avanzara a la siguiente ronda. Es el primer torneo de Williams desde que recuperó el número uno en el Abierto de Qatar. Williams perdió la final de Doha ante Victoria Azarenka pero la

Foto La Hora: AP/ The Miami Herald, C.W. Griffin

Williams en el partido contra Pennetta en el Masters de Miami.

destronó la semana del 11 de febrero. Williams cayó 40-0 en el primero y quinto games del primer parcial, pero aguantó el servicio en ambas ocasiones. En el primer game, cometió dobles faltas en el primero y tercer puntos. “No creo que haya estado muy oxidada”, dijo Williams. “Creo que fallé unos golpes, pero sólo porque no tuve un buen juego de pies. Siempre es bueno ganar un partido y quedarse en el torneo y seguir avanzando”. Williams está tratando de romper el récord de cinco títulos en el torneo que comparte con Steffi Graff. “Eso sería genial”, dijo. Sloane Stephens fue blanqueada en el primer parcial, pero se recuperó y venció a Olga Govortsova, de Bielorrusia 0-6, 6-4, 6-4. Stephens se ubica 16ta en el ranking, la estadounidense mejor ubicada después de Williams. La polaca Agnieszka Radwanska, la campeona defensora cuarta preclasificada, venció 6-3, 6-2 a Su-Wei Hsieh, de Taiwán, también en segunda ronda.

AMISTOSO: De Rossi y Balotelli anotaron para Italia

Italia remonta y empata 2-2 con Brasil GINEBRA Agencia AP

Mario Balotelli anotó un impresionante gol e Italia remontó dos tantos ayer para conseguir un empate 2-2 frente a Brasil en un entretenido partido amistoso disputado en Ginebra. Parecía que Italia iba a pagar un alto precio por las oportunidades desperdiciadas cuando Brasil ganaba 2-0 en el medio tiempo con goles de Fred y Oscar. Sin embargo, Daniele De Rossi recortó la distancia a los 9 minutos del segundo tiempo, y tres minutos después, Balotelli empató con un gran disparo a 25 metros (yardas) de la portería. El delantero del AC Milan ha anotado ocho tantos en 2013 para su club y su selección. “Los dos goles de Italia fueron por errores nuestros”, dijo el portero brasileño Julio César. “Cuando atacaron, pude controlar las cosas”. “Cometimos errores al pasar y a veces nos expusimos. Pero no podemos olvidar que Italia es un

gran equipo. Aun así hubiéramos ganado de no haber cometido ciertos errores”. Mattia De Sciglio y Alessio Cerci debutaron con la selección italiana. El defensor del Milan fue titular, mientras que Cerci, extremo del Torino, ingresó para la segunda mitad. Italia jugó sin el zaguero Giorgio Chiellini, quien regresó a casa el miércoles por lesiones en ambos tobillos, mientras que Claudio Marchisio se enfermó. El entrenador de Italia Cesare Prandelli seguramente está contento por el desempeño del equipo y por el resultado. Es el segundo empate de Italia en amistosos luego de cinco derrotas consecutivas, un claro contraste con su desempeño en las eliminatorias mundialistas, en las que la escuadra de Prandelli domina su grupo con 10 puntos en cuatro partidos. Hubo un minuto de silencio antes del juego en memoria del velocista italiano Pietro Mennea, quien murió el jueves. Italia arrancó con ímpetu y

Foto La Hora: AP/ Keystone,Salvatore Di Nolfi

Los jugadores italianos celebran un gol durante un partido amistoso contra Brasil. tuvo varias oportunidades de gol por conducto de Emanuele Giaccherini y Balotelli. Pero fue Brasil el que abrió el marcador a los 33 minutos. Un pase cruzado desde el carril izquierdo fue despejado de cabeza

por Leonardo Bonucci, pero Fred estaba cerca para enviar el balón a la red. Andrea Pirlo tuvo oportunidad de empatar a cinco minutos del medio tiempo, pero el balón salió desviado por el lado izquierdo.


La Hora

Página 26/Guatemala, 22 de marzo de 2013

deportes

MUNDIAL

Organizadores: Catar puede organizar Mundial en verano o invierno Por ROB HARRIS LONDRES / Agencia AP

Foto AP/Peter Lim

El piloto finlandés Kimi Raikkonnen, de Lotus, conduce su auto durante la primera sesión de prácticas en Sepang con vistas al Gran Premio de Fórmula Uno de Malasia que se disputará el domingo.

MALASIA: Vettel entró de segundo y Alonso de Ferrari cuarto

Malasia: Raikkonen el mejor en la 2da práctica Kimi Raikkonen mantuvo su excelente inicio en la temporada de la Fórmula Uno al registrar el viernes el tiempo más veloz en la segunda práctica del Gran Premio de Malasia, en la que superó al campeón Sebastian Vettel antes de que lloviera. Por MIKE CASEY

SEPANG / Agencia AP

El finlandés de Lotus envió un mensaje claro de que no fue casualidad su victoria en el Gran Premio de Australia, con el que comenzó la temporada de la Fórmula Uno, ya que superó por 19 milésimas de segundo al alemán Vettel, triple campeón mundial. El brasileño Felipe Massa y el español Fernando Alonso, de Ferrari, entraron en tercero y cuarto lugar respetivamente, seguidos del compañero de equipo de Vettel, el australiano Mark Webber, quien había registrado el tiempo más veloz en la primera sesión de práctica. “Ha sido una jornada buena hasta el momento”, dijo el director técnico de Lotus, James Alison. “El coche parece que funciona bastante bien”. En tanto fue otro día de contrariedad para McLaren, que ha

tenido dificultades desde la reconfiguración de su coche antes de la temporada. El mexicano Sergio Pérez, quien estaba con Sauber y se incorporó a McLaren esta campaña, fue undécimo, seguido del campeón de 2009, el inglés Jenson Button, que entró duodécimo. Al término de la segunda sesión, el director deportivo de McLaren, Sam Michael, dijo que había señales alentadoras desde Australia, donde Button terminó noveno, aunque no precisó la fecha en la que el bólido podría comenzar a competir con los de Red Bull y Ferrari. “Es muy difícil hacer pronósticos cuando se intenta superar dos o tres aspectos del coche”, apuntó. “McLaren tiene una historia en la que se ha recuperado con bastante firmeza de situaciones como ésta. Ya lo han hecho antes”. La segunda sesión se efectuó en condiciones nubladas y una lluvia persistente que caía en la pista de

Malasia

Webber domina 1ra práctica

El piloto de la escudería Red Bull, Mark Webber, registró ayer el mejor tiempo en la primera sesión de práctica previa al Gran Premio de Malasia del domingo, superando al finlandés de Lotus Kimi Raikkonen.

Los organizadores del Mundial de 2022 en Catar siguen con sus planes de realizar el torneo en verano, aunque dijeron hoy que también están dispuestos a hacerlo en invierno. El presidente de la UEFA, Michel Platini, encabeza las voces que piden que el torneo se dispute en los meses más frescos de invierno. La FIFA también podría cambiar las fechas por decisión médica. Sin embargo, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo ayer que Catar tendría que pedir el cambio de fecha, y los organizadores respondieron que están “comprometidos con cumplir con las promesas que hicimos a la FIFA” antes de conseguir la sede en 2010. “Nuestra candidatura se basaba en la intención de realizar el Mundial de 2022 en el verano”, indicó el comité organizador con sede en Doha. “Varias figuras del mundo del fútbol han expresado su preferencia por realizarlo en invierno”, agregaron los organizadores. “Estamos listos para organizar el Mundial en verano o invier-

no. Nuestra planificación no se afecta en cualquiera de los casos, ya que estamos comprometidos con las tecnologías para enfriar (los estadios)”. Uno de los puntos principales de la candidatura de Catar fue construir estadios con aire acondicionado para combatir las temperaturas de 50 grados Centígrado del verano en el desierto. Catar le prometió a la FIFA que los 12 estadios mundialistas tendrían temperaturas de 26 grados.“Invertimos bastantes recursos durante el proceso de candidatura para demostrar que la tecnología de enfriamiento funciona”, indicó Catar en un comunicado. “La tecnología se utiliza desde 2008 en el estadio Al Sadd”. Los organizadores también respondieron a las preocupaciones del jefe médico de la FIFA, Michel D’Hooghe, sobre el efecto del calor sobre los fanáticos y dirigentes. “Estamos ofreciendo soluciones para mantener a los jugadores y fanáticos frescos y cómodos, y desarrollando estas soluciones para asegurar que sean compatibles con el ambiente”, señaló Catar.

El australiano va por su primera victoria en más de seis meses. Webber, que terminó en un decepcionante sexto lugar en el Gran Premio de Australia que inició la temporada de la Fórmula Uno el pasado fin de semana, superó a Raikkonen, ganador en Melbourne, por 0,068 segundos. El finlandés fue seguido por el alemán y actual campeón Sebastian Vettel, de Red Bull, que quedó 0,169 segundos detrás del líder. El español de Ferrari, Fernando Alonso, tuvo el cuarto mejor tiempo, mientras que su compañero de escudería, el brasileño Felipe Massa, tuvo que conformarse con la séptima posición.

Sepang cuando faltaban 30 minutos para que terminara. El asfalto se volvió algo resbaladizo y afectó a varios pilotos.

Foto La Hora: AP/ Steffen Schmidt

Joseph Blatter, presidente de la FIFA.

NBA

Aún con insuficiencias el Heat mantiene racha Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP

Para el Heat de Miami, las cosas han sido de todo menos ordinarias en su trayecto hasta esta racha de 24 triunfos. Ha habido explosiones, canastas de último segundo y ahora un

par de remontadas en la segunda mitad. O, como Dwayne Wade dice: “Diversión”. Estos días, todo —incluso las enormes deficiencias— parece diversión para los campeones de la NBA, quienes no han perdido un partido en casi dos meses. Y esta semana ha traído las que

quizá sean las adiciones más destellantes a la segunda racha de victorias más larga en la historia de la NBA, que está a nueve de igualar la mejor racha, impuesta por los Lakers de Los Ángeles en 1971-1972. El Heat iba 17 puntos abajo contra Boston el lunes, y luego estu-

vo 27 abajo contra Cleveland el miércoles. De alguna manera lograron mantenerse con vida en ambas ocasiones, y Miami tiene la oportunidad de sumar la victoria 25 el viernes cuando reciba a los Pistons de Detroit, un equipo que hilado nueve derrotas.

“Fe”, dijo el alero Shane Battier, cuyos triples ayudaron a moldear la remontada en Cleveland. “Tenemos mucha fe entre nosotros, mucha fe en lo que podemos hacer. Cuando ponemos empeño y concentración, podemos hacer cosas bastante sorprendentes”.


La Hora

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 27

Israel ofrece disculpas a Turquía

Internacional

El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció hoy la reanudación de relaciones diplomáticas normales con Turquía tras ofrecer disculpas a Ankara por la muerte de nueve activistas turcos en un ataque naval israelí a una flotilla internacional que se dirigía a Gaza en 2009. Netanyahu habló por teléfono con su contraparte turco Recep Tayyip Erdogan y le dijo que lo lamentaba. El presidente estadounidense Barack Obama ayudó a organizar la llamada poco antes de partir de Israel.

Rusia y China, antiguos rivales de la Guerra Fría estrechan lazos

Putin recibe al presidente chino Xi Jinping El flamante presidente chino, que eligió Moscú como su primer destino en el extranjero, instó a Rusia hoy a trabajar más estrechamente con China en cuestiones de política exterior para proteger mejor sus intereses comunes y su seguridad.

Antes de una visita del nuevo presidente chino, el mandatario ruso Vladimir Putin dijo que la asociación Moscú-Beijing está ayudando a la seguridad global y a crear un orden mundial más justo. Rusia es el primer destino de Xi Jinping en el extranjero como presidente de China. Las conversaciones de Xi con Putin a realizarse hoy se enfocarán en petróleo y gas en momentos en que China busca asegurar nuevos recursos energéticos para alimentar su creciente economía.

Por VLADIMIR ISACHENKOV Agencia AP /MOSCU

Los comentarios formulados por Xi Jinping parecieron reflejar un deseo creciente de asegurarse el respaldo de Rusia para su nueva política de afirmación nacional que ha demostrado al desafiar la influencia de Estados Unidos en Asia y de Japón en torno a una serie de islas disputadas. Xi, que asumió el cargo la semana pasada, fue recibido por su colega ruso Vladimir Putin en una recepción espectacular que incluyó por primera vez guardias a caballo en la bienvenida a un dignatario extranjero. La pompa puso de manifiesto los lazos que se han ido estrechando entre los dos antiguos rivales de la Guerra Fría dadas sus necesidades energéticas y la aspiración que comparten por contrarrestar el poderío de Estados Unidos en el mundo. Los guardias del Kremlin recibieron a Xi Jinping y su larga comitiva a la entrada del Gran Palacio del Kremlin. Los dos líderes saludaron a los miembros de las delegaciones oficiales en el Salón de San Jorge antes de sentarse para conversar. Al comienzo de las negociaciones, Putin dijo que los lazos entre

Rusia y China

Por un nuevo orden mundial

Putin dijo a la agencia de noticias ITAR-Tass que la elección de Xi de viajar a Moscú subrayó un “carácter especial de asociación estratégica” entre los dos ex adversarios de la Guerra fría. Agregó que Rusia y China han sido un ejemplo de un enfoque “balanceado y pragmático” ante la crisis internacional, al parecer una referencia a su inflexible oposición a sanciones de la Organización de Naciones Unidas contra el régimen del presidente sirio Bashar Assad.

Foto La Hora: AP/ Sergei Karpukhin, Pool

El mandatario ruso Vladimir Putin saluda al presidente chino Xi Jinping quien eligió Rusia como el primer país de destino desde que fue nombrado presidente.

ambos países eran “un factor de extrema importancia en la política mundial”. A su vez, Xi dijo que las relaciones bilaterales son mejores que nunca. Putin dijo a la agencia noticiosa ITAR-Tass en una entrevista publicada el viernes que el hecho de que Xi haya elegido Moscú para

su primer viaje al exterior pone de manifiesto “la naturaleza especial de sociedad estratégica” entre los dos antiguos rivales. Xi asumió como jefe del Partido Comunista Chino en noviembre y fue designado presidente la semana pasada. “Estamos trabajando juntos,

contribuyendo a conformar un nuevo orden mundial más justo, a afianzar la paz y seguridad, a defender los principios básicos del derecho internacional”, afirmó Putin. Agregó que Rusia y China han dado ejemplo de “un enfoque equilibrado y pragmático” ante

las crisis internacionales, en aparente referencia a su oposición a las sanciones de las Naciones Unidas al régimen del presidente sirio Bashar Assad. Por su parte, Xi dijo a Putin que espera que Rusia “afiance su coordinación e interacción para lidiar con los asuntos internacionales y regionales con el fin de garantizar nuestra seguridad estratégica común”. “Debemos poner énfasis en incrementar nuestro apoyo político mutuo y respaldar decididamente los esfuerzos de ambos por proteger la soberanía, la seguridad y el desarrollo”, agregó.

ANALISTAS: Sospechan que ataque cibernético provino de Norcorea

Surcorea: China no fue la fuente del ciberataque Por SAM KIM

SEUL/Agencia AP

En un giro embarazoso en la pesquisa sobre un ataque cibernético coordinado a seis grandes compañías surcoreanas esta semana, investigadores dijeron el viernes que identificaron erróneamente una dirección china de protocolo de internet como la fuente de la agresión electrónica. Un equipo conjunto de expertos del gobierno y del sector privado mantiene que ciberpiratas extranjeros son probablemente los culpables, y muchos analistas

sospechan de Corea del Norte. Pero el error provoca interrogantes sobre la capacidad de los investigadores de seguir la pista a la fuente del ataque, que deshabilitó 32.000 computadoras el miércoles y dejó al descubierto grandes brechas de seguridad en uno de los países del mundo con mayores conocimientos en informática. Investigadores surcoreanos dijeron el jueves que a un código dañino que se esparció a través del servidor de uno de los objetivos de los ciberpiratas, el Banco Nonghyup, se le siguió la pista hasta una dirección de protoco-

lo de internet (IP, por sus siglas en inglés) en China. Incluso entonces estaba claro que el ataque podía haberse originado en otra parte porque los ciberpiratas pueden manipular fácilmente esa información. Pero la estatal Comisión de Comunicaciones de Corea del Sur (KCC, por sus siglas en inglés) informó el viernes que la dirección de IP en realidad era de una computadora del banco en cuestión. La dirección de IP se usaba sólo para la red interna de la compañía y resultó ser idéntica a una de China.

Foto La Hora: AP/Ahn Young-joon

Un policía surcoreano de Investigaciones Digitales Forenses sale del Centro de Respuesta al Terrorismo Cibernético en la Agencia Nacional de Policía, en Corea del Sur.


Página 28/Guatemala, 22 de marzo de 2013

La Hora

internacional

SIRIA: Muere importante predicador afín al régimen

Assad promete “erradicar” a extremistas en Siria Por ALBERT AJI y BASSEM MROUE DAMASCO Agencia AP

Foto La Hora; AP/Pablo Martínez Monsiváis

El presidente Barack Obama acompañado del presidente israelí Shimon Peres, al centro, y del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, coloca una corona de flores en la tumba de Theodor Herzl, fundador del sionismo moderno.

MEDIO ORIENTE: Obama se reúne con el rey Abdalá II

Obama termina gira en Israel con escalas simbólicas Concretando una visita de tres días a Israel, el presidente estadounidense Barack Obama honró hoy a héroes de Israel y víctimas del Holocausto, y acudió al bíblico lugar de nacimiento de Jesucristo. Por MATTHEW LEE JERUSALÉN Agencia AP

Acompañado del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y del presidente Shimon Peres, Obama colocó coronas de flores en las tumbas de Theodor Herzl, el fundador del sionismo moderno quien falleció en 1904 antes de realizar su sueño de una madre patria judía, y del ex primer ministro israelí Yitzhak Rabin, quien fue asesinado en 1995. Obama y sus anfitriones llegaron a la tumba de Herzl bajo un cielo despejado. Obama se aproximó solo al lugar donde reposan los restos de Herzl e inclinó la cabeza en silencio. Volteó brevemente para preguntar a Netanyahu dónde colocar una piedra pequeña, según tradición judía, luego colocó la piedra sobre la tumba. “Es aleccionador e inspirador visitar y recordar al visionario que inició el extraordinario establecimiento del Estado de Israel”, escribió Obama en el libro de visitantes de Mt. Herzl. “Deseo que nuestros dos países posean la misma visión y aseguren la paz y prosperidad para las generacio-

nes futuras”, agregó. Más tarde durante el día, Obama viajaría a Jordania, donde planeaba reunirse con el rey Abdalá II. Entre los temas a tratar está la situación de Jordania ante la afluencia de medio millón de refugiados sirios ante la guerra civil en su país. Abdalá ha manifestado temores de que extremistas y terroristas pudieran crear una base regional en Jordania. La visita del viernes a la tumba de Herzl, así como la del jueves para ver los Manuscritos del Mar Muerto, los textos hebreos antiguos, fueron escalas simbólicas para Obama que reconocieron que el fundamento de la existencia de Israel posa en sus lazos históricos con la región y con una visión que precede al Holocausto. Obama fue criticado en Israel por su discurso de 2009 en El Cairo en el que sólo dio el ejemplo del Holocausto como razón para justificar la existencia de Israel. “Aquí en su antiquísima tierra, hay que decirlo para que lo escuche todo el mundo”, dijo Obama el viernes en Yad Vashem, en una clara respuesta a esas críticas. “El Estado de Israel no existe debido

al Holocausto, pero con la supervivencia de un Estado fuerte judío de Israel, tal holocausto nunca ocurrirá nuevamente”. En la tumba de Rabin, a unos pasos de distancia, Obama se reunió con miembros de la familia del ex primer ministro. Inicialmente colocó una piedra sobre la parte de la tumba donde reposan los restos de la esposa de Rabin, luego regresó para colocarla sobre la parte que corresponde al asesinado político. En un gesto vinculando a Estados Unidos con Israel, la piedra colocada sobre la tumba de Rabin fue tomada de los terrenos del monumento conmemorativo de Martin Luther King en Washington, dijo la Casa Blanca. Obama dijo a la familia que Rabin fue “un gran hombre”. Antes de visitar la Iglesia de la Natividad en Belén, un solemne Obama visitó el memorial Yad Vashem del Holocausto. En el memorial, Obama estuvo acompañado del rabino Yisrael Meir Lau, un sobreviviente de campo de concentración de Buchenwald, quien perdió a ambos padres en el Holocausto. Obama visitó el Pabellón de Nombres de Yad Vashem, una cámara circular que contiene testimonios originales que documentan a cada víctima del Holocausto que ha sido identificada.

El presidente sirio Bashar Assad se comprometió hoy a “erradicar” del país a los extremistas musulmanes luego de atribuirles un ataque suicida la víspera que dejó decenas de muertos, entre estos un importante predicador suní que lo apoyaba. En una advertencia a los rebeldes que luchan para derrocar el régimen de Assad, el gobernante sirio afirmó que sus efectivos militares “eliminarán” y erradicarán del país a las “fuerzas de la oscuridad”. Assad emitió su declaración en momentos en que el ministerio de Salud de Siria elevó a 49 la cifra de fallecidos a causa del atentado explosivo del jueves en la noche, después que siete de los heridos fallecieron en un hospital. En el atentado, un atacante suicida se hizo estallar en el interior de una mezquita en el corazón de la capital siria y causó la muerte del jeque Mohammad Said Ramadan al-Buti, de 84 años, quien daba un sermón. En el estallido quedaron heridas 84 personas más. El ataque constituye uno de los asesinatos de más conmoción ocurridos en los dos años que ha durado la guerra civil y es un nuevo indicio de la gravedad del conflicto: aunque los atentados explosivos que efectúan atacantes suicidas se han vuelto comunes entre la insurgencia, el más reciente es el primero que tiene lugar en el interior de una mezquita. El nieto de al-Buti figura entre las personas que perdieron la vida en el atentado. En un comunicado difundido

Foto La Hora: AP/ SANA

por la agencia noticiosa estatal SUNA de Siria, Assad dijo que alButi representaba al verdadero islam al enfrentar a “las fuerzas de la oscuridad y (la ideología del) extremismo”. “La sangre de usted (de al-Buti) y de su nieto, así como la de todos los mártires de la nación, no se habrá derramado en vano porque continuaremos con su pensamiento de eliminar la oscuridad (de los extremistas) y erradicarlos de nuestro país”, afirmó Assad. La crisis de Siria comenzó en marzo de 2011 con protestas pacíficas contra el régimen autoritario de Assad. La revuelta se convirtió en guerra civil cuando algunos partidarios de la oposición se levantaron en armas para combatir una severa represión del gobierno contra la disidencia. Poco más de 70.000 personas han perdido la vida desde entonces, según las Naciones Unidas. Se desconoce por el momento la fecha en la que tendrá lugar el funeral de al-Buti. El gobierno declaró el sábado día de luto y la televisión estatal siria suspendió su programación regular para transmitir la lectura de fragmentos del Corán, el libro sagrado del islam, así como discursos del clérigo. Al-Buti es la personalidad religiosa de más alto rango asesinada en la guerra civil en Siria y su eliminación asesta un fuerte golpe a Assad. El predicador había manifestado abiertamente su apoyo al régimen desde los primeros días del padre y predecesor de Assad, el fallecido presidente Hafez Assad. El clérigo proporcionaba apoyo suní y legitimidad al régimen de ambos. Los suníes son el grupo islámico mayoritario en Siria mientras que Assad pertenece a los alauíes, una derivación del islam chií.

Sheikh Mohammad Said Ramadan al-Buti, predicador que murió en ataque suicida en Siria.


La Hora

Internacional

BRASIL

Chocan policías e indígenas en Río de Janeiro Por JENNY BARCHFIELD RIO DE JANEIRO /Agencia AP

La policía antimotines brasileña rodeó hoy un antiguo museo de culturas autóctonas en Río de Janeiro junto al legendario estadio Maracaná en un intento por desalojar a un grupo de indígenas y sus partidarios como parte de las renovaciones para el Mundial de fútbol del 2014. Varios indígenas armados con arcos y flechas se apostaron en el techo de la vasta estructura de piedra. La policía antimotines usó gases lacrimógenos y varios agentes se trenzaron a golpes en la madrugada con partidarios de los indígenas provenientes de diversas partes de Brasil, algunos de los cuales llevan años viviendo en el destartalado complejo. El museo de culturas autóctonas ha sido objeto de una prolongada batalla legal entre varias decenas de indígenas y las autoridades estatales y locales, que desean demoler el complejo. El grupo indígena incluye hombres y mujeres de unas diez etnias —en su mayoría guaraníes, pataxos, kaingangue y guajajara— que llevan años habitando en diez viviendas que construyeron en el viejo museo indígena abandonado desde 1977. Gabriel Guajala, estudiante de derecho de 23 años que usaba una máscara y portaba una bandera brasileña, dijo que se presentó para apoyar a los indígenas parapetados en el complejo. “Desde hace 500 años los hombres blancos han explotado al pueblo indígena en este continente”, afirmó Guajaja. “El gobierno local quiere destruir incluso esta pequeña isla de cultura indígena que tenemos aquí en la ciudad. Es lamentable”. A media mañana, docenas de indígenas y sus partidarios seguían parapetados en el complejo, cantando y exhibiendo carteles, uno de los cuales decía “La Villa Maracaná resiste”.

Foto La Hora: AP/ Felipe Dana

Grupos indígenas dentro del museo.

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 29

LEGISLACIÓN: Busca fin del monopolio de telefonía y televisión

México: Avanza reforma a las telecomunicaciones La cámara baja de México aprobó una reforma de telecomunicaciones que pomdría fin a los conocidos y lucrativos monopolios en telefonía y televisión del país.

MEXICO

Agencia AP

La iniciativa de ley, aprobada el jueves en la noche, propone crear una poderosa comisión reguladora independiente para sancionar prácticas monopólicas y elimina el límite de inversión extranjera en telefonía fija, y hasta el 49% de inversión en radiodifusoras y televisión, medida que afecta a América Móvil, del magnate Carlos Slim, y al Grupo Televisa, que abarca el 70% del mercado televisivo y más del 45% de la televisión por cable. Los legisladores aprobaron con 414 votos a favor y 50 en contra y discutieron cambios a la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto. Aunque la reforma fue presentada con el apoyo de la oposición, fueron diputados izquierdistas quienes la rechazaron. La comisión reguladora que

Foto La Hora: AP/ Alexandre Meneghini

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmó una iniciativa con tres partidos para crear dos canales de televisión y una comisión reguladora independiente para sancionar el monopolio.

se creará tendrá la función de sancionar con la revocación de concesiones a las empresas que dominan el mercado y que intenten aliarse a compañías pequeñas para gozar de transmisión gratuita de canales televisión abierta, planteada en la ley. Los comisionados vigilaran las relaciones en-

tre los gigantes de telecomunicaciones y sus aliados. Además de crear dos nuevos canales nacionales de televisión, también abre la telefonía a la interconexión, con lo que las empresas no podrán decidir a quién conectan y a qué precios, como sucede ahora y por lo que ya han

sido objeto de multas las empresas de Slim. La reforma fue enviada a la cámara de senadores debido a que modifica artículos de la constitución del país, y tras la aprobación senatorial, debe contar también con la aprobación de las legislaturas locales.

Reuniones del Vaticano con el islam tuvieron asperezas con Benedicto XVI

Papa quiere dialogar con el islam y China Por NICOLE WINFIELD

CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP

El Papa Francisco propuso hoy ampliar el diálogo con el islam y ofreció una rama de olivo a China y otras naciones que no mantienen relaciones diplomáticas con la Santa Sede. En su primer discurso sobre política exterior, Francisco pronunció su mensaje en italiano en vez del tradicional francés, otro indicio de que el pontífice nacido en Argentina no se siente cómodo hablando otros idiomas que no sean el italiano y el español. La ocasión fue una audiencia con embajadores de los 180 países que tienen relaciones diplomáticas con el Vaticano, en la que Francisco explicó que trabajará por la paz, por los pobres y para “tender puentes” entre los pueblos. Recordó que incluso su título de “pontífice” significa constructor de puentes. El papa dijo que era importante intensificar el diálogo entre las religiones, “particularmente con el islam”, y profundizar el alcance de la Iglesia a los ateos. Las relaciones del Vaticano

con el islam tuvieron asperezas durante el papado de Benedicto XVI: enfureció a los musulmanes con un discurso en 2006 cuando citó a un emperador bizantino quien dijo que algunas de las enseñanzas del profeta Mahoma eran “malévolas e inhumanas”. Y en 2011, el prominente instituto de enseñanza islámica en el mundo musulmán suní, Al-Azhar, en El Cairo, congeló el diálogo con el Vaticano para protestar el reclamo de Benedicto XVI de que haya mayor protección a los cristianos en Egipto. Sin embargo, el Vaticano dijo el viernes que el principal imán de Al-Azhar, jeque Ahmed elTayyib, envió un mensaje de felicitación a Francisco por su elección y manifestó la esperanza de que haya cooperación entre ambas religiones. Es un posible indicio de un deshielo en las relaciones con la llegada de un papa cuyo interés en el contacto interreligioso está bien documentado cuando era arzobispo de Buenos Aires. Francisco también dijo que deseaba iniciar una “travesía” con las naciones que todavía no tienen relaciones con el Vaticano.

Foto La Hora: AP/ Tony Gentile, Pool

El Papa Francisco durante su audiencia con embajadores de 180 países que tienen relaciones diplomáticas con el Vaticano.

Santos

Invita al Papa a Colombia El presidente Juan Manuel Santos formalizó hoy la invitación al Papa Francisco para que visite Colombia antes o después de la Jornada Mundial de la Juventud, prevista para julio en Río de Janeiro. La invitación, en forma de una carta de Santos, fue entregada en la jornada en Roma por el embajador colombiano en Vaticano Germán Cardona a la Secretaría de Estado de la Santa Sede, aseguró

en diálogo telefónico el embajador Cardona. Como el resto de los diplomáticos acreditados en Vaticano, Cardona saludó en la jornada al santo padre y le comentó la invitación presidencial. “Me dijo que tocaría mirarlo” o ver la agenda y eventualmente fijar una fecha para ese visita, aseguró Cardona.


Página 30/Guatemala, 22 de marzo de 2013

La Hora

CAPITAL

Socorristas reportan diversos accidentes de tránsito; una fallecida MINGOB: Grupos del crimen buscan a jóvenes de áreas marginales

Criminales reclutan a sicarios en municipios de Guatemala Los análisis del Ministerio de Gobernación (Mingob) indican que se han identificado cuatro municipios de Guatemala como puntos de mayor reclutamiento de jóvenes para cometer asesinatos y cobrar extorsiones. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Según la Fuerza de Tarea contra Extorsiones, los lugares donde el reclutamiento es visible son las colonias de Mixco, Villa Nueva, Villalobos y San José Pinula. Los jóvenes son utilizados para cometer asesinatos y extorsiones. La intención principal de los grupos delictivos es engrosar las filas delincuenciales y buscar a personas con un perfil “vulnerable”. De acuerdo con investigadores consultados, la unificación de clicas de pandillas trae consigo otras aristas, como buscar a jóvenes de municipios cercanos para que cometan hechos ilícitos en los cuatro puntos anteriormente descritos. Uno de los ejemplos recientes es el caso de un grupo de adolescentes detenidos ayer en San José Pinula, sindicados por su participación en el crimen del conductor de mototaxi Juan Luis Solano Fajardo, quienes ante las presiones de ser linchados por la población dijeron que el “tirador” o “sicario” reside en Fraijanes, pero fue llevado para cometer el crimen en San José Pinula. Las fuerzas de seguridad dicen que esto se debe a la desarticu-

Doce presuntos integrantes de la clica Crazy Gangster de la Mara 18 fueron detenidos en diferentes sectores, sindicados de cobrar Q45 mil de extorsión mensualmente a transportistas, informaron la Fuerza de Tarea contra Extorsiones y la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda). Los aprehendidos son coordinados por un privado de libertad, recluido en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, quien exige

Varios accidentes han ocurrido en las últimas horas, y como consecuencia de uno de ellos una mujer murió esta madrugada, según informe de los Bomberos Voluntarios. En el kilómetro 14 de la ruta al Pacífico, un joven que se transportaba en un vehículo de modelo reciente, identificado como Fredy Villatoro, colisionó con un poste del arriate central de dicha dirección, donde una mujer que viajaba como copiloto falleció. Se presume que la víctima es Mariela Sierra, dijeron los socorristas. También, en la Avenida Petapa y 42 calle de la zona 12, los Bomberos Municipales informaron de una triple colisión, que ocasionó daños materiales; nadie resultó herido.

FOTO LA HORA: archivo

lación de células criminales, que provocó que las estructuras dedicadas a estos ilícitos con menos integrantes se fusionen y se “presten” tiradores o sicarios para operar en otras colonias ajenas a sus áreas delictivas. La situación ha sido más compleja en los últimos meses, por la utilización de menores de edad en actos al margen de la ley. Las pandillas y otros grupos del crimen organizado, principalmente los que se dedican a cometer asesinatos, buscan reclutar

cada vez más jóvenes, incluso se habla de niños de 10 años. Recientemente, el subsecretario de Reinserción Social de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) Enrique Leal, dijo que diciembre de 2012 terminó con 746 jóvenes recluidos en centros correccionales, con un promedio de hasta 90 ingresos mensualmente; en el año 2011 el número oscilaba en 30 diarios. PREVENCIÓN Organizaciones como Refugio

de la Niñez y la Asociación para la Prevención del Delito (Aprede), indican que es urgente la implementación de una política de prevención de violencia, para evitar que más niños y adolescentes se involucren en hechos ilícitos. Agregan, que las oportunidades de desarrollo, la educación, una vida digna, los servicios básicos y un hogar sin violencia, son los factores que pueden evitar que el crimen engrose sus filas con los jóvenes y adolescentes.

FOTO LA HORA: cortesía cbv

Los Bomberos Voluntarios atendieron varias emergencias de tránsito.

VIOLENCIA

Reportan homicidio en Villa Hermosa II POR MARIELA CASTAÑÓN

Detienen a presuntos extorsionistas de la Mara 18 mcastanon@lahora.com.gt

mcastanon@lahora.com.gt

En los ultimos días ha incrementado el asesinato de conductores de mototaxi en diferentes zonas del país.

SEGURIDAD

POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

a las víctimas que los montos sean depositados en el sistema bancario. Los integrantes del grupo fueron identificados como Marisol Moscoso Fernández, de 37 años; Sandra Yanira Barrios Montenegro, 40; Ingrid Emilse Zamora Martínez, 33; Óscar Neftalí Alvarado Carrera, 61; José Israel Solares Escobar, 48; Katerine Solares Valdez, 30. También, Enma Surama Herminia Cruz Dubón, 19; Jessica Adelina Ordóñez, 25; Mayra Rebeca Figueroa Calderón, 43; Silvia Sofía Carreano Arreaga, 42; Jemina Galicia Ventura, 22; Jessica Paola Marroquín, 21.

FOTO LA HORA: alejandro balán

El grupo supuestamente es dirigido por un privado de libertad.

mcastanon@lahora.com.gt

Un hombre fue asesinado en el Lote 48, sector “Y”, Villa Hermosa II, la víctima no fue identificada. Los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional Civil (PNC), informaron que el fallecido tenía 25 años aproximadamente, presentaba dos heridas de arma de fuego en el tórax. De acuerdo con la versión de testigos, el crimen ocurrió temprano y únicamente se habría escuchado una detonación que al parecer fue el disparo que recibió la víctima. Cuando los vecinos salieron a observar que había ocurrido, encontraron sobre la cinta asfáltica el cuerpo del fallecido.


La Hora

AL CIERRE

CGCN

Hallazgos anómalos en contrato de la SIT Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

La Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) determinó que el contrato realizado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) para el arrendamiento de un sistema de registro de celulares tiene anomalías. De acuerdo con la entidad fiscalizadora, los documentos del contrato no respaldan una justificación que establezca la necesidad de la compra. El informe establece que el contrato del sistema de registro no cuenta con la existencia de documentación de respaldo que justifique la necesidad y conveniencia de la contratación, y destacó que además faltan los documentos que acrediten la experiencia en este tipo de tecnología de la empresa contratada, ya que antes sólo se dedicaba al arrendamiento de vehículos. Se intentó conocer la postura de la SIT, pero no se obtuvo respuesta. Carmen Aída Ibarra, del movimiento Pro justicia, dijo que esta no es la vía adecuada para prevenir el robo de celulares y que tampoco evitará que se realicen los crímenes con los teléfonos robados. Ibarra pidió a las autoridades correspondientes hacer lesivo el contrato que da paso al arrendamiento del sistema de registro y agregó que el método de prevención es mediante la legislación de un registro de celulares y tipificando acciones que contribuyen al delito de robo y los crímenes que dicho acto delictivo genera.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nora Segura, contralora general de cuentas de la Nación.

Guatemala, 22 de marzo de 2013/Página 31

TRANSPARENCIA: Ejército asegura que siguen los controles de la CGCN

Diputada: Industria Militar debe ser fiscalizada por la Contraloría

En conferencia de prensa, la bancada Encuentro por Guatemala (EG) pidió que se impugne el Acuerdo Gubernativo 247-2012, el cual establece que el único ente fiscalizador de la Industria Militar es la Auditoría Militar de Cuentas y deja fuera de las auditorías a la Contraloría General de Cuentas (CGC). Por Cindy Espina

cespina@lahora.com.gte

Dicho Acuerdo, que fue emitido el pasado mes de diciembre, hace una reforma a las facultades que tiene Industria Militar para operar y fabricar, así como deslindarse de una fiscalización de parte de la CGC. Con este acuerdo, dicha industria podrá fabricar, importar y distribuir artículos y suministros de toda clase que requiera el Ejército de Guatemala y demás organismos del Estado. Con esto Industria Militar se convierte en una empresa más de las que le proveen bienes al Estado y se quita la exclusividad de fabricar sólo insumos de carácter militar, de acuerdo al acuerdo 461-92, donde se establecía que su única facultad era la fabricación de armamento e insumos para el Ejército. El Acuerdo Gubernativo es claro en designar cómo serán implementados los ingresos que genere la nueva producción y esto será documentado mediante libros de cajas y cuenta para su fiscalización, la cual estará a cargo sólo la Auditoría Militar de Cuentas. Al respecto, la jefa de la bancada, EG, Nineth Montenegro, dijo que el Acuerdo Gubernativo es ilegal y pidió a la Contralora General de Cuentas, Nora Segura, que impugne dicho acuerdo, ya que demerita la labor de la contralora como máxima autoridad

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La diputada Nineth Montenegro insistió en que la Contraloría General de Cuentas de la Nación debe fiscalizar a la Industria Militar.

en materia de fiscalización. Montenegro dijo que esta nueva normativa gubernamental intenta que las entidades gubernamentales evadan la Ley de Contrataciones del Estado y el portal de Guatecompras, ya que esta industria ha ampliado sus facultades operativas y está exenta de los procesos mencionados. “Es lamentable que se den este tipo de arbitrariedades, ya no estamos en la época de dictaduras militares”, expresó la congresista. MÁS CRÍTICAS La diputada criticó que el Mi-

nisterio de Gobernación contratara a Industria Militar para la compra de 10 mil armas, cuando dicha industria ha sido cuestionada por proveer artículos de mala calidad a la Policía Nacional Civil (PNC) y al Ministerio de Cultura y Deportes en la compra de uniformes y balones deportivos, en el caso de la cartera de Cultura y Deportes, es la bancada Lider quien pide que se haga lesivo el contrato con dicha industria. Erick Escobedo, vocero del Ministerio de la Defensa, aseguró que en este Acuerdo Guberna-

tivo no se está eliminando a la CGC como principal ente auditor de la cartera de la defensa, ya que tanto en la Constitución como en la Ley Orgánica de la Contraloría está establecido que la CGC es el principal ente fiscalizador de todas las entidades del Estado. Escobedo agregó que la Auditoría Militar de Cuentas es un ente sólo a nivel interno que no puede eliminar a la CGC. La diputada dijo que con este acuerdo la industria está evadiendo la ley de contrataciones y Guatecompras.

LEGISLATIVO

Señala actos de discriminación y racismo en el Congreso Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

El presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, Carlos Mejía, aseguró que el Congreso es la entidad del Estado donde hay más denuncias por discriminación racial, las cuales son hechas por las organizaciones indígenas y personas de dicha etnia que visitan el Palacio Legislativo.

Este fue uno de los puntos que se hablaron en el foro de avances y retos contra la discriminación racial. Durante el evento, Mejía solicitó al presidente del Congreso, Pedro Muadi, la aprobación de la ley para la eliminación de todas las formas de discriminación racial. Dicha ley fue colocada en la agenda el año pasado, pero no fue aprobada. De acuerdo a esto

Mejía señaló ciertas actitudes de racismo de los gobernantes y que lo mismo se refleja en el poco avance que tiene la erradicación del racismo, debido a que las entidades que se encargan de dar a conocer los convenios que ha firmado Guatemala contra el racismo o de realizar proyectos para erradicar las prácticas racistas siempre reciben bajo presupuesto para funcionar.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En el Congreso ocurren casos de discriminación y racismo.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 22 de marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.