CC cambia postura y rechaza amparo para suspender la interpelación
Pág. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, lunes 22 de ABRIL de 2013| Época IV | Número 31,196| Precio Q2.00
Se elaboran los listados de los que ya están condenados; eso es un golpe tan duro que hay que decir adiós al futuro
Guatemala tomó hoy la decisión, anunció el Canciller tras junta de Gabinete
CANCELAN CONSULTA POPULAR POR BELICE
Condiciones desiguales y falta de recursos por baja fiscal, las causas esgrimidas Pág. 2 RECAUDACIÓN / Pág. 2
Caída de tributos espera al futuro titular de la SAT
XENOFOBIA / Pág. 29
Bombas en Boston afectan el debate sobre migración
SIN LOS PRÓFUGOS, comienza JUICIO CONTRA BANQUEROS
Afectados por el Banco de Comercio realizaron hoy una manifestación afuera de los Tribunales de Justicia, en el inicio del juicio contra uno de los responsables de esa entidad. PÁG. 3
suplemento DEPORTIVO FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Caso Ríos Montt ahora en manos de la PÁG. CC3
Busque hoy
Página 2/Guatemala, 22 de abril de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ARGUMENTOS: Sin condiciones adecuadas y falta de recursos
Se suspende unilateralmente la consulta popular sobre Belice Tras la junta de Gabinete, el Ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Carrera, informó que Guatemala decidió unilateralmente suspender la consulta popular programada para el 6 de octubre, acerca del diferendo territorial con Belice, por no existir condiciones adecuadas para llevarla a cabo como se tenía planificado y obtener un resultado positivo.
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El canciller Fernando Carrera anunció que el Ejecutivo se comunicará con el Congreso para expresar su opinión.
alternativa de recurrir a la Corte Internacional de Justicia (CJI) y el segundo hecho importante sería que la legislación beliceña requiere de un 60 por ciento de participación en la consulta para que sea legítima y aceptable; esta sería una dificultad suficientemente grande. Y por último estaría el tema del costo de la consulta, ya que para Guatemala significaría una inversión de Q270 millones y se tienen problemas fiscales importantes. “Lo que más nos preocupa es que finalmente hagamos un gran esfuerzo fiscal por conseguir este
dinero y posteriormente por un resultado negativo en la consulta de alguno de los dos países y no ir a la CIJ”. DIÁLOGO CONTINÚA El Ministro expuso que se continúa el coloquio con Belice y aseguró que “no estamos cerrando con esto para nada el coloquio con la OEA y el gobierno de Belice, sino que todo lo contrario para continuar el diálogo y acordar una nueva fecha y saber cuáles son las condiciones que nos permitirían cumplir con lo que se ha pactado”.
El diplomático explicó que lo que se ha pactado es que el diferendo territorial, insular y marítimo será resuelto en la CIJ. Además refiere que lo importante en este momento es que se está en un proceso de diálogo y no se está cerrando a este sin ningún sentido. El Canciller indicó que no tiene conocimiento de la postura de Belice en este caso concreto, ya que la decisión de Guatemala es unilateral, pero lo único que se sabe es que rechazaron las dos opciones que se habían presentado.
PRIMER TRIMESTRE
Finanzas reporta baja de Q985 millones en la recaudación Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas.
EMPRESARIOS CACIF pide que se respete el debido proceso en juicio A través de un comunicado de prensa el CACIF hace un llamado a respetar el debido proceso; ante los comentarios de personas y entidades nacionales e internacionales, que han cuestionado las resoluciones de las máximas instancias judiciales de Guatemala; el Sector Empresarial Organizado externa su preocupación por lo que está sucediendo en estos momentos en el país, en términos de intromisión de terceros en las decisiones judiciales emitidas por los principales tribunales de justicia de Guatemala.
TRÁMITES Trabajarán en la emisión de documentos en el extranjero
Por Eder Juárez
En declaraciones a medios de comunicación, el Canciller indicó que tras un proceso de diálogo con el Gobierno de Belice y la Organización de Estados Americanos (OEA), se ha considerado por parte de Guatemala “que no existen las condiciones para que el día 6 de octubre se pueda llevar a cabo una consulta para asegurar que exista un resultado positivo”. Carrera dijo que en vista de que no existen las condiciones para obtener el resultado positivo de manera certera, el Ejecutivo estará comunicando la decisión al Congreso de la República, para que este a su vez informe al Tribunal Supremo Electoral de la suspensión de la convocatoria a la consulta. Según Carrera, por el momento se tienen tres obstáculos importantes para cumplir con el acuerdo establecido de manera conjunta con Belice en la OEA. El primer impedimento es la falta de información para la población sobre lo que significa una
En Cort
El Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, indicó que se tiene una reducción en la recaudación de impuestos de 985 millones de quetzales en el primer trimestre del año. Centeno dijo que si a esto se le suma el inconveniente que se tiene en el Congreso de la República de que no se aprueban los Q437 millones alrededor de unos 3 mil
500 millones más, el problema de la recaudación que podría proyectarse al mes de diciembre se estaría hablando de una pérdida de Q6 mil millones. Según el Ministro, una parte es por recaudación tributaria y la otra por la no aprobación de los préstamos en el Congreso. Además refirió que hay una merma en los ingresos fiscales y que se tomarán acciones para no llegar a crisis, por lo que se hará
un replanteamiento de cada uno de los presupuestos institucionales para ver en donde se podrían realizar recortes. La primera opción es que cada Ministro o cada secretario diga cuáles son los programas que se pueden reducir y en segunda instancia derivado de los ingresos. Conforme a Centeno, a la fecha debería estar alrededor de Q15 mil millones, pero se tiene la merma de los Q985 millones.
Según la Agencia Guatemalteca de Noticias, el Gobierno de Guatemala se adelanta ante la aprobación de la reforma migratoria en Estados Unidos, y prepara reuniones con el directorio del Registro Nacional de las Personas (Renap), para garantizar la emisión de las partidas de nacimiento a los connacionales que aplicarán a ese beneficio. El anuncio fue hecho por el presidente Otto Pérez, quien también informó que el trabajo se coordinará con los consulados ubicados en Estados Unidos.
PRESIDENTE Pérez Molina se reunió con tres aspirantes a la SAT El presidente Otto Pérez Molina se reunió este día con los tres aspirantes a dirigir la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), las entrevistas se dieron por separado. El primero en ingresar y exponer sus visiones y metas para la SAT fue Carlos Enrique Muñoz, seguido de Omar Franco y por último el excontralor Carlos Mencos, ellos fueron elegidos por el Directorio para dirigir dicha institución, después de la entrevista el Presidente tomará la decisión e informará quién es el nuevo Superintendente.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 3
JUSTICIA
Se inicia juicio caso Banco de Comercio; siguen dos prófugos POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Diversos sectores esperaban hoy una resolución de la CC.
PLENO: Se reúne alta autoridad constitucional
Esperan resolución de CC en el juicio por genocidio La Corte de Constitucionalidad (CC) entró en sesión hoy aunque no al cierre de esta edición no estaba confirmado el tema a tratar, los sujetos procesales esperaban una resolución de los recursos planteados en torno al caso contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
En medio de expectativas de las partes involucradas en el juicio por genocidio y deberes contra la humanidad, a las 10:00 horas de hoy se inició el pleno de magistrados del máximo tribunal constitucional. Mientras tanto, familiares de las víctimas, y de desaparecidos durante el conflicto armado interno exigieron que la Corte resuelva a la brevedad. Claudia Samayoa, activista en Derechos Humanos participó de un plantón realizado esta mañana frente a la CC. “Trajimos una manta con firmas de más de 250 víctimas de las Verapaces que se manifiestan de esa forma, porque no podían venir hasta acá, pero el mensaje es que hay muchos que estamos preocupados por lo que está ocurriendo y le pedimos a la CC
que resuelva de manera pronta y de acuerdo a derecho, porque el Estado de Derecho está en juego”, enfatizó Samayoa. Por su parte, Jaime Hernández abogado de Ríos Montt indicó que esperan que el ente “rescate el Estado de Derecho, el debido proceso y no deje amedrentarse por presiones de los querellantes adhesivos y todas las demás personas involucradas en el caso”. Hernández agregó que “es necesario que la CC tome una acción que sepa que los efectos de la resolución que van a dictar puede traer consecuencias graves al país y puede desquebrajar de forma total el sistema de justicia”. De acuerdo con el togado, la jueza Yassmin Barrios, presidenta del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, ha “desquiciado el proceso penal, al decir que no cumplirá con una resolución de amparo hasta que la CC no se pronuncie”. Por el desacuerdo con el criterio de Barrios, el abogado presentó ante el máximo tribunal una peti-
ción de destitución en contra de los tres jueces que integran el tribunal. ADVERSAN Mientras tanto, continúa la polémica en torno al comunicado publicado el pasado 16 de abril, “Traicionar la paz y dividir a Guatemala”, firmado por doce altos exfuncionarios de Gobierno y signatarios de los Acuerdos de Paz, donde manifestaron que la acusación de genocidio constituye un peligro inminente de que la violencia política reaparezca, traicionándose esto el objetivo y la conquista de la paz. En ese sentido, Rigoberta Menchú, Amílcar Pop, Carolina Escobar Sarti, y seis personalidades más, subrayaron en un campo pagado que “a la paz le antecede la verdad y la justicia”. El caso contra Ríos Montt fue anulado el pasado jueves, ante un fallo de la jueza Carol Patricia Flores, que regresó el proceso hasta el 23 de noviembre de 2011, resolución que fue impugnada por la parte acusadora.
Después de seis años de haber empezado el caso, esta mañana se inició el juicio contra Roberto Segovia Olivotto, único procesado por la estafa de miles de cuentahabientes del Banco de Comercio (Bancomer). Ante el Tribunal Sexto del Ramo Penal, la Unidad Especial contra el Robo de Bancos, asignada a la Fiscalía contra el Crimen Organizado, acusó a Segovia Olivotto del delito de lavado de dinero, intermediación financiera y estafa propia, por Q1 mil 680 millones. El proceso contra Segovia Olivotto, ex vicepresidente del Comité Ejecutivo del desaparecido Bancomer, inició el 28 de abril del 2007, cuando fue aprehendido. El caso estuvo a cargo del Juzgado Noveno del Ramo Penal, que lo envió a juicio el 16 de febrero del 2008. Dentro del caso, hay aproximadamente 5 mil 800 personas que fueron constituidas como querellantes, y que según la información de la fiscalía, tendrían la intención de declarar durante el debate. MANIFIESTAN Mientras el juicio se diligenciaba, un grupo de afectados por la suspensión de Bancomer manifestó frente a la Torre de Tribunales, exigiendo que el debate oral
principiara, ante acciones de la defensa que pudieran entramparlo. Raúl Maldonado, coordinador del Movimiento de Afectados (MA), que representa a más de 12 mil inversionistas y cuentahabientes que perdieron sus depósitos dijo que esperan que los otros exfuncionarios del banco también enfrenten juicio. LOS IMPLICADOS Por este caso aún están pendientes de captura Carlos Enrique Lowenthal Arceyuz, Jorge Ibarra Rivera Iglesias y Claudia María Robles Morales. Otro de los implicados era Carlos Enrique Abularach Zablah, no obstante éste falleció, y ante dudas de los querellantes, el Ministerio Público confirmó su muerte por medio de un cotejo de huellas dactilares. BANCAFÉ NO AVANZA Por otro lado, el caso por el cierre de operaciones de Bancafé se encuentra en espera, de que la Corte de Constitucionalidad resuelva recursos legales pendientes. Esta mañana debido a una excusa médica que presentó el sindicado Eduardo Manuel González Rivera, la diligencia de apertura a juicio en contra de 14 personas fue suspendida. Según resolvió el Juzgado Décimo Penal, del 21 al 29 de julio se conocerá la acusación que el MP formuló en este caso.
JOSÉ OROZCO
Estafados por Banco de Comercio exigieron justicia afuera de tribunales.
IMPUGNACIÓN
Se retrasa audiencia sobre caso Cumbre Alaska POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
En el caso contra militares procesados por los hechos ocurridos en la Cumbre Alaska el 4 de octubre de 2012, donde seis personas fallecieron, está mañana fue suspendida la audiencia de presen-
tación de pruebas a diligenciar durante el juicio, debido a que el expediente del proceso fue remitido a la Corte de Constitucionalidad (CC), ante una impugnación del Ministerio Público. La Fiscal Aída Granillo explicó que apelaron ante el máximo tribunal el cambio de delito que la jueza Carol Patricia Flores les
hizo a los acusados, que pasaron de ser procesados por ejecución extrajudicial al delito de homicidio en estado de emoción violenta. Por otro lado, Granillo también informó que continúan a la espera de que la Sala Primera de Mayor Riesgo resuelva la recusación en contra de la jueza Flo-
res, acción que fue planteada al momento de enviar a juicio a los militares por un acto ilícito diferente al planteado. Por dichas acciones la jueza indicó que daría un tiempo no específico para conocer si el máximo tribunal resuelve las acciones, antes de continuar conociendo el caso.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El caso se detiene de nuevo por una acción legal.
La Hora
Página 4/Guatemala, 22 de abril de 2013
ACTUALIDAD
POR INTERPELACIÓN
Congreso cumple tres meses sin legislar Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Hoy se cumplen tres meses de que dio inicio la interpelación al ministro de Cultura y Deporte, Carlos Batzín, la cual se ha visto interrumpida por un amparo de la Corte de Constitucionalidad, además de las usencias y discusiones en el pleno, las cuales han ocasionado que se termine la sesión y que el juicio político no avance.
Una interpelación que lo único que ha destapado son los beneficios otorgados a la Industria Militar y la mala calidad de productos, lo cual ocurrió hace mes y medio, después de esto el transcurso de la interpelación no ha avanzado mucho, luego de que la bancada del Partido Patriota y Lider rompen o no hacen quórum. Esto ocasionado por riñas entre los parlamentarios por mantas coloca-
das por la bancada Lider, que ha ocasionado que el presidente del Congreso, Pedro Muadi termine con la sesión del día. Otro caso es que los diputados salgan corriendo a ver el famoso clásico de fútbol español o que Lider decida repetir las preguntas a Batzín. De acuerdo a esto Chirstian Catillo de Ipnusac comenta que con todas esas acciones el Congreso ha perdido liderazgo
y que a la gente le sea indiferente dichas acciones, indicó Castillo. El de Ipnusac agregó que hasta ahora el Organismo Legislativo sólo ha sido una herramienta del Ejecutivo, de lo cual se está beneficiando dicho poder el Estado, debido a que el desgaste del Congreso hace ver que el poder Ejecutivo es el único organismo del Estado que puede funcionar, explicó Castillo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La interpelación al Ministro de Cultura ha detenido la agenda del Congreso.
NEGOCIOS
Comisión de Finanzas es la principal modificadora del listado geográfico de obras Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Corte de Constitucionalidad cambió su postura en torno a los amparos interpuestos por el diputado Barquín.
DECISIÓN: Rechazan solicitud de diputado Barquín
CC cambia de postura y no ampara intervención en agenda del Congreso La Corte de Constitucionalidad (CC) negó un amparo al tercer secretario del Congreso, el diputado Manuel de Jesús Barquín, quien solicitaba que le diera opción al Legislativo de detener la interpelación y realizar la elección de dos integrantes legislativos que hacen falta del Consejo de Ministerio Público (MP); esto a pesar de que este mismo año la alta instancia constitucional ya había otorgado un amparo provisional al Congreso por un caso similar. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Debido al entrampamiento que atraviesa la agenda del Congreso por la interpelación de tres meses al ministro de Cultura y Deportes Carlos Batzín, el diputado Barquín ha planteado tres amparos ante la CC para que se pueda interrumpir el juicio político y conocer temas prioritarios. Los diputados han manifestado que la interpelación detiene la elección de comisiones, la selección dos integrantes del Consejo del MP y el Tratado de Libre
Comercio con México, así como el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. En febrero La CC otorgó amparo provisional a Barquín, caso contrario al de esta oportunidad, en la que la alta instancia constitucional le denegó amparo para que el Congreso pudiera interrumpir la agenda y efectuar la elección. El amparo solicitado por Barquín lo argumentaba respecto al deber constitucional del Congreso y de su capacidad de elección a los funcionarios.
De acuerdo a esto, Leonel Lira, diputado de Encuentro por Guatemala (EG) dijo que es contradictoria la resolución de la CC, ya que cuando sí brindó el amparo provisional era un caso similar al de la elección del Consejo del MP, explicó. El diputado señala que la denegación del amparo provisional puede ser debido a que la CC quiere evitar los señalamientos de que está violentando la Carta Magna, debido a que en esta se establece el privilegio que posee la interpelación, además que indica que el Congreso es un ente soberano. Debido a que el Congreso aún no ha electo a los dos integrantes que faltan del Consejo del MP, el Ministerio Público se está viendo afectado, ya que no puede despedir a más de 100 empleados que han sido señalados de cometer actos ilícitos.
En el Congreso la Comisión legislativa de Finanzas es señalada como la principal instancia que modifica el listado geográfico de obras, pasando por alto las decisiones de los Consejos de Desarrollo y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), que previamente han realizado un trabajo técnico y participativo. La Hora publicó el pasado 17 de abril un reportaje sobre las modificaciones anómalas realizadas por los diputados en el listado geográfico de obras, lo cual fue argumentado por varias fuentes. Karin Slowing, extitular de Segeplan, confirmó que el listado enviado por el Ministerio de Finanzas (Minfin) sufre diversas modificaciones en el Congreso, lo cual tiene una línea de cambio político y no técnico. Slowing señala que esto se hace debido a los beneficios que pueden adquirir los legisladores, ya sea llevando un proyecto de Reportaje
2004 Víctor Leonel Ramírez Hernández
2009 Mario Taracena Díaz-Sol
2005 Víctor Leonel Ramírez Hernández
2010 Mario Taracena Díaz-Sol
2006 Víctor Leonel Ramírez Hernández
2011 Félix Ovidio Monzón Pedroza
2007 Manuel Antonio Baldizón
2012 Oswaldo Iván Arévalo Barrios
2008 Manuel Antonio Baldizón
2013 Gustavo Adolfo Echeverría Mayorga
obra a su departamento para ganar simpatizantes o bien otorgando los proyectos de obras a sus propias empresas o a las de sus amigos, explicó. La excoordinadora de Segeplan agregó que el proceso que conlleva la modificación del listado geográfico de obras se encuentra seriamente viciado, ya que su composición cambia en el Congreso. Posterior a eso, aún se sufre un reprogramación de obras por las unidades ejecutoras, que suelen ser las alcaldías, en las cuales el jefe edil suele trabajar en conjunto con un diputado. A esto, Marvin Flores de Acción Ciudadana indicó que efectivamente es en el reportaje
La Hora
Página 6/Guatemala, 17 de abril de 2013
EN EL CONGRESO Presidentes de la Comisión de Finanzas
“
La Hora
Guatemala, 17 de abril de 2013/Página 7
Hice la comparación con lo que me contaban, con lo que leía estudios sobre estos mismos casos y luego veía mis números en el Ministerio; es allí donde podía constatar la existencia de la estructura de redes”. Mayra Palencia Experta en gestión pública y transparencia
CORROMPEN EL LISTADO GEOGRÁFICO, IDEADO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO LOCAL Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
Diputados de Lider y PP acaparan la mayor parte de Q6.4 millardos en obras SOLO EL PROGRESO TIENE Q433 MILLONES Y UN SOLO DIPUTADO, JORGE BARRIOS FALLA, DE TODOS
PP TIENE PRESENCIA EN 21 DISTRITOS Y EL OPOSITOR LIDER CUBRE 18 DEPARTAMENTOS CASO ILUSTRATIVO
En el Congreso de la República los diputados modifican el Listado Geográfico de Obras a su conveniencia y sin respaldo técnico, para beneficiar a empresas constructoras de familiares, allegados y financistas, o bien, para inaugurar obras que capten la simpatía de sus electores, aunque los proyectos realmente sean innecesarios o de mala calidad. El programa de inversión física fue planeado para impulsar el desarrollo en las áreas más abandonadas del país y fomentar la participación social y la descentralización, pero realmente funciona como un sistema de pago de favores entre la clase política.
E
POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
l Programa de Inversión Física, Transferencias de Capital e Inversión Financiera –conocido también como Listado Geográfico de Obras– contempla para este año Q6 mil 402 millones, 998 mil 620, lo que supone un aumento de 29 por ciento en comparación con los más de Q4.9 millardos que se presupuestaron en 2012. En teoría esto implicaría que más fondos serán destinados a la ejecución de obras de desarrollo para el bienestar de la población, pero en la práctica el aumento solo garantiza a los diputados distritales más recursos a su disposición para pagar favores, obtener beneficios y ganar simpatías. Tradicionalmente el Listado Geográfico de Obras es manipulado por los parlamentarios distritales, que tienen la capacidad para modificar presupuestos y direccionar recursos para que las obras se ejecuten, a su conveniencia, en sus localidades. De los 127 diputados distritales con la capacidad de intervenir en la definición de obras, 50 pertenecen a la bancada del Partido Patriota (PP) y 31 al grupo de Libertad Democrática Renovada (Lider). Después participan las bancadas Todos, con 14 representantes; Compromiso Renovación y Orden (Creo), que tiene 8 escaños y en menor medida la Unidad Nacional de la Esperan-
REFORMAS DE ARÉVALO Las modificaciones fueron realizadas de esta manera: Q40 millones al Consejo de Desarrollo de Totonicapán Q387 millones al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Q100 millones al Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) (Con SNIP) Q10 millones al Consejo de Desarrollo de Quetzaltenango Q6 millones al Fondo de Desarrollo Indígena (Con SNIP)
za (UNE) y la Gran Alianza Nacional (Gana), con cinco diputados cada una. Otros seis partidos y diputados independientes suman 14 diputaciones. Según el listado, entre los departamentos con más presupuesto se encuentra el de Guatemala con Q599,482,480; después de la Capital, que recibe Q171,339,400, los municipios más beneficiados son Villa Nueva, con Q96,505,970 –liderado por el alcalde Edwin Escobar, un aliado del PP–; Mixco, con Q63,899,569 y Chinautla, con Q39,878,620. Estos dos últimos son gobernados por el PP. El Progreso pasó de tener Q232 millones en 2012 a Q433.6 millones este año, lo que supone un aumento del 87 por ciento; dicho departamento solo es representado por el diputado Jorge Barrios Falla, del partido Todos. Le sigue Chimaltenango con Q402.5 millones y representado por cinco diputados. Luego se encuentra Quiché con Q382.3 millones, representado por cuatro diputados del PP, incluido Estuardo Galdámez, quien fue fi nancista de campaña del presidente Otto Pérez Molina, además de cuatro diputados más. También en la lista se encuentra Alta Verapaz con Q346 millones, departamento representado por el oficialista Eduardo Quej Chen y quien junto con su hermano Haroldo Quej Chen, también fue fi nancista de campaña del Pérez Molina; los acompañan 8 diputados más. Además se encuentra la diputada Elza
Cu Isem, quien era parte de la UNE, luego transfugó a UCN y ahora representa a Lider. En un reportaje para La Hora, la parlamentaria dijo que a sus electores no les importa la cantidad de leyes que aprobara, sino la cantidad de obra que llevaba al departamento. De igual manera se encuentra Huehuetenango, con Q218.6 millones, que se encuentra representado por cuatro diputados del PP, tres de Lider, dos de UNE y uno de la Unión del Cambio Nacional. Solo para Zacapa se asignaron Q86 millones; el departamento es representado por un diputado de Lider y por Gustavo Echeverría, del PP, quien preside la Comisión de Finanzas del Congreso este año. De acuerdo con el listado del 2013, el 2012 marcó un panorama diferente, pero que coincide con el cambio de gobierno; más diputados representaron al PP, que mantiene el control de la Comisión legislativa de Finanzas y por medio de la cual se crea la estratégica repartición de obras. Adicionalmente a la asignación por departamentos se cuenta el presupuesto multirregión y regional, que supera los Q2 millardos, y que tiene por destino ejecutarse en obras para dos o más departamentos. Jalapa, con Q64.7 millones, es representado por tres diputados del PP; en Chiquimula, con Q64 millones, se encuentran dos oficialistas y Baudilio Hichos, de Lider; en San Marcos, cuatro diputados son del PP, dos de Lider,
y el resto representan a Todos, Gana, y URNG, mientras que en Sacatepéquez, con Q94 millones, hay dos oficialistas y un opositor de Lider. Por otro lado, en Quetzaltenango, con Q197.5 millones, hay cinco diputados de Lider y el resto son representantes del Partido Unionista y el PP. En el norte, Petén tiene asignados Q281 millones y es representado por tres diputados de Lider y solo uno del PP; en esta zona el partido opositor concentra una buena cantidad de simpatizantes, por ser la tierra de Manuel Baldizón. Para conocer más detalles de la distribución de recursos y la representación política se presenta una tabla detallada con montos y localidades. DETRÁS DEL SISTEMA Establecer el programa de inversión física implica definir los presupuestos de las “obras de desarrollo” que se ejecutarán en los departamentos, pero lejos de considerar las verdaderas necesidades de la población y tomar en cuenta criterios técnicos para ese propósito, los diputados priorizan sus intereses económicos y políticos. Mediante la adjudicación de contratos para realizar obra pública, los legisladores consiguen beneficiar a empresas privadas y así pagar los favores económicos que les concedieron en la campaña –financiamiento o apoyo en plataformas electorales– y por eso planifican los proyectos con una estrategia que les facilita sus intenciones.
Otros modifican el programa del Listado Geográfico de Obras para direccionar una buena cantidad de recursos y obras hacia el departamento que representan –aunque no sean comunidades pobres o necesitadas–, ya que con esto hará cobros de comisión a empresas de allegados y de la misma forma estará promocionado su imagen para quedar bien ante sus votantes. Mayra Palencia, experta en gestión pública y transparencia, indicó que esta práctica ha sido la única y más inmediata vía que tienen los politicos y los partidos para ejercer su influencia sobre los territorios y generar una estructura de redes de empresas y entidades que les devuelven favores y que han sido financistas personales de los políticos. Palencia explicó que no se cuenta con un sistema de planificacion de obra fisica que se limite a obedecer decisiones técnicas, para que las blinde de los cambios que puedan efectuar los diputados en el Congreso bajo sus criterios poco convencionales. La experta en gestión pública y transparencia dijo que entendía lo que le comentaban los funcionarios y lo que le contaban las empresas; pero al estar en la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas (Minfin) “hice la comparación con lo que me contaban, con lo que leía estudios sobre estos mismos casos y luego veía mis números en el Ministerio; es allí donde podía constatar existencia de la
estructura de redes”. EL PROCESO IDEAL Las necesidades en materia de desarrollo de cada localidad son planteadas en las sesiones que recurrentemente realizan los consejos comunitarios de desarrollo, que cuentan con la participación de vecinos de barrios, aldeas y caseríos de cada comunidad del país, incluyendo las áreas más recónditas y desatendidas del país. Amas de casa, campesinos, religiosos, maestros, comadronas, entre otros actores sociales, encuentran en los consejos la única oportunidad para hacerse escuchar, plantear sus necesidades y opinar sobre los proyectos que necesitan sus familias para vivir mejor, como escuelas, sistemas de agua y saneamiento, centros de salud o centros deportivos, por ejemplo. Las conclusiones de ese consejo luego son planteadas a los consejos municipales de desarrollo, donde confluyen las variadas propuestas de cada comunidad; luego las trasladan a los consejos departamentales de desarrollo, donde se recopilan documentos que detallan las necesidades de cada comunidad, de acuerdo con los planteamientos de los propios vecinos. Es esta última instancia la que determina las necesidades prioritarias del departamento, y presenta los planes ante el Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo, del que participan altos funcionarios del Gobierno. En el Ejecutivo, la Secretaría de Coor-
dinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) y la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) conocen los documentos; son filtros que trabajan en la identificación de necesidades, en los cuales se deberían considerar índices de pobreza y población. El plan final de obras se envía al Congreso y es ahí donde se tendría que aprobar el programa de inversión física, en conjunto con el presupuesto, para atender las demandas ciudadanas, pero los diputados están facultados para hacer modificaciones al presupuesto enviado por el Ejecutivo. Y es en el Organismo Legislativo donde cualquier criterio técnico se subordina a las necesidades de la política partidista y a los intereses de los “representantes” para favorecer a empresas y promover iniciativas que les permitan ganar simpatías, aun cuando eso signifique dejar a un lado las necesidades de las comunidades más pobres. El diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza, Carlos Barreda, indicó que el Congreso está en todo el derecho de modificar el Listado Geográfico de Obras, siempre y cuando los encargados de realizarlo tomen en cuenta criterios técnicos y no lo hagan a puerta cerrada. Aunque no lo hizo en el gobierno pasado, cuando fungió como Viceministro de Finanzas, recientemente Barreda hizo señalamientos de actos anómalos relacionados con el Listado
Geográfico de Obras de parte del expresidente de la comisión de Finanzas Públicas y Moneda, Iván Arévalo, las cuales después serían confirmadas por el director técnico del presupuesto, Edwin Martínez. Cuando el Congreso aprobó el año pasado el Presupuesto General del Estado 2013 no se modificó el Listado Geográfico de Obras, ya que en el dictamen emitido por la comisión de Finanzas Públicas y de la Moneda se le daba la potestad al presidente de esa sala de trabajo –Iván Arévalo– para realizar cambios posteriores a la aprobación del presupuesto, lo cual se notificaría luego con una carta al Ejecutivo. El presidente del Congreso de ese entonces, el diputado Gudy Rivera, mandó el listado de obras sin cambios al secretario privado de la Presidencia, Gustavo Martínez, pero Arévalo envió un segundo listado que incluyó cambios por Q543 millones y que fue trasladado al Ministerio de Finanzas (Minfin). Esto último fue confirmado durante una citación de la Comisión legislativa de Transparencia, donde el Director Técnico del Presupuesto explicó la existencia de dos cartas; la propuesta de Arévalo fue tomada en cuenta, debido que existen todavía Q437 millones sin destino específico y sin registros en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Actualmente el presupuesto para el ejercicio fiscal 2013 cuenta con un vacío de Q543 millones que no tienen destino específico, debido que la estrategia de Arévalo no estaba establecida en la normativa del presupuesto, además que la Constitución establece en el artículo 237, que toda la cantidad de dinero que esté incluida en los Ingresos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El pasado 17 de abril La Hora publicó el reportaje.
Congreso donde el listado geográfico de obras sufre los cambios políticos, esto debido a que éste es un ente más político que técnico. Flores explicó que la estrategia de realizar los cambios responde a intereses partidarios y personales, y determinó que las modificaciones se hacen a través de la Comisión legislativa de Finanzas. Las obras que se modifican en dicha comisión son obras de desarrollo, como tuberías para tener acceso a agua potable o Centros de Salud, por carreteras o canchas polideportivas, además, conlleva más costos, son obras más visibles, indicó el de Acción Ciudadana. La Hora
Página 8/Guatemala, 17 de abril de 2013
y Egresos del Estado debe de tener un destino específico aprobado. Se intentó conocer la versión de Arévalo, pero no fue posible contactarle. “CENTRO DE NEGOCIOS” El economista y exministro de Finanzas, Edgar Balsells, explica que en la Comisión legislativa de Finanzas se encuentra el problema. “Es ahí donde se le hacen todos los cambios que sufre el presupuesto luego de ser enviado por (el Ministerio de) Finanzas”. Balsells indicó que este proceso lo hace normalmente el presidente de dicha comisión, quien frecuentemente está ligado al partido de gobierno, lo que genera una gran presión para que el Minfi n coloque los fondos una vez estos son aprobados. El experto comentó que con esta práctica no se consolida la inversión pública priorizada, o sea que no se busca lo que principalmente necesita un departamento y además señala que así se están alterando la estructura y objetivos por los cuales fueron creados los consejos de desarrollo. “Si ellos se toman el derecho de cambiar la estructura de algo que fue realizado de acuerdo con lo que estable la ley sólo para su beneficio, están tocando toda la programación y formación democrática, aunque así digan que ellos –los diputados– son los máximos representantes democráticos”. PARA DEVOLVER FAVORES Barreda dijo que sí hay un interés de los políticos, no solo de los diputados, como también de parte de los alcaldes, que suelen ser del partido de gobierno en el tema de las obras. Esto debido a que intentan llevar más proyectos a su distrito, porque es ahí donde la población evalúa a ambos por la obra que realizan en su departamento o municipio. Según el congresista, hacer eso sería en el sentido más loable o más normal, pero el problema es que hay acusaciones de corrupción, ya que el Listado Geográfico de Obras ha servido para que los diputados, alcaldes y funcionarios cobren comisiones o adquieran ganancias de los fondos destinados para las obras.
REPORTAJE
LISTADO GEOGRÁFICO DE OBRAS* Q4,960,640,702 Q6,402,998,620
TOTONICAPÁN Listado 2012 Q86,972,625
Listado 2013 Q107,067,044
GUATEMALA Listado 2012 Q631,670,138
Listado 2013 Q599,482,480
Diputado (DG) Christian Boussinot Marta Odilia Cuéllar Mirna Figueroa de Coro José Alberto Gándara T. Félix Ovidio Monzón Arnoldo Medrano Juan Carlos Rivera Gudy Rivera Estrada Leonardo Curup Camey Luis Adolfo Balcárcel Juan Carlos Bautista Orlando Blanco Lapola Óscar Chinchilla G. Luis Fernández Chenal Jorge García Silva Carlos Herrera Quezada Leonel Lira Montenegro Marvin Osorio Vázquez Joaquín Bracamontes
Bancada UNE>TODOS PP PP GANA>CREO UNE>TODOS UNE>PP PP>Victoria PP UNE>LIDER PP CREO UNE CREO PP VIVA>TODOS UCN>IND EG PP PP
Diputado Iván Arévalo Barrios Edgar Arévalo Barrios Eugenio González Armando Chun
Bancada FRG>PP FRG>PP CREO >TODOS UNE>LIDER
Diputado (DC) José Alejandro Arévalo Hugo Fernando García Juan Alfredo Alcázar Luis Pedro Álvarez Ronald Arango Jean Paul Briere Selvin Boanerges Álvaro González Ricci Manuel Villacorta Juan Pablo Urrea Alfredo Rabbé
Bancada Unionista>IND PP PP EG UNE>TODOS CREO>TODOS CREO CREO VIVA PP UCN>IND
EL PROGRESO Listado 2012 Q232,300,171
Listado 2013 Q433,647,681
Diputado Jorge Barrios Falla
Bancada UNE>TODOS
LISTADO 2012: LISTADO 2013:
SACATEPÉQUEZ Listado 2012 Q71, 664,558
Listado 2013 Q94,036,698
Diputado Sergio Leonel Celis Ana Regina Guzmán Rubén Pérez Bethancourt
Bancada UNE>LIDER PP PP
CHIMALTENANGO Listado 2012 Q111,734,908
Listado 2013 Q402,544,485
Diputado Juan Francisco Cárdenas Roberto Kestler José Alejandro de León Edgar Ávila García José Alfredo Cojtí
Bancada GANA>CREO UNE>TODOS UNE>LIDER PP PP
ESCUINTLA Listado 2012 Q387,816,498
Listado 2013 Q176,081,345
Diputado Carlos Barreda Domingo Trejo Roca Hernán Morán Mejía César Duarte Soto Arístides Crespo Villegas Floridalma Leiva
Bancada UNE UNE UCN LIDER FRG>PP PP
QUETZALTENANGO Listado 2012 Q117,467,812
Listado 2013 Q197,544,471
Diputado Nery Samayoa Barrios Leonel Soto Arango Beatriz Canastuj Julio César Xicay Poz Álvaro Trujillo Baldizón Natan Rodas Méndez Karina R. de Paniagua
Bancada UNE>LIDER UCN>Unionista UNE>LIDER LIDER LIDER CREO>LIDER PP
SUCHITEPÉQUEZ Listado 2012 Q108,490,190
Listado 2013 Q80,782,232
Diputado José Echeverría Díaz Augusto Sandino Reyes Roberto Villate Villatoro Gloria Sánchez Abascal Humberto Sosa Mendoza
Bancada TODOS UCN>Unionista LIDER PP PP
RETALHULEU Listado 2012 Q80,014,567
Listado 2013 Q69,542,095
Diputado Alicia Beltrán López Óscar Quintanilla Jesús Ralda Sarg
Bancada UNE>TODOS UNE > LIDER PP
SAN MARCOS Listado 2012 Q257,392,472
Listado 2013 Q206,197,355
Diputado Rodolfo Castañón F. Luis Contreras Colindres Juan Giordano Grajeda Abraham Roblero Julio César Longo Marco Antonio Orozco Francisco Mérida Orozco Julia Maldonado Carlos Mejía Paz
Bancada UNE>LIDER GANA>PP CREO>TODOS PP GANA PP PP LIDER URNG
HUEHUETENANGO Listado 2012 Q134,489,478
Listado 2013 Q218,646,448
Diputado Julio López Villatoro Mauro Guzmán Mérida Mirza Arreaga Meza Edwin Martínez Herrera Joel Rubén Martínez Emilennee Mazariegos Luis Adolfo Chávez Estuardo López Soto Luciano Nolasco Sofia Jeanetth Hernández
Bancada FRG>UNE UNE LIDER LIDER>UCN PAN>LIDER PP LIDER PP PP PP
QUICHÉ Listado 2012 Q156,891,418
Listado 2013 Q382, 312,947
Diputado Carlos López Girón Mario Rivera Cabrera Reynabel Estrada Roca Carlos Batres Rivera Dalio Barreondo Zavala Estuardo Galdámez J. Jimmy Ren Ixcamparij Marco Lemus Salguero
Bancada FRG>TODOS FRG>LIDER GANA>CREO PP LIDER PP PP PP
SANTA ROSA Listado 2012 Q72,339,855
Listado 2013 Q177,925,085
Diputado José Inés Castillo Aracely Chavarría Marco Aurelio Pineda
Bancada UNE>LIDER PP PP
SOLOLÁ Listado 2012 Q91,691,304
Listado 2013 Q102,697,800
ALTA VERAPAZ Listado 2012 Q879,589,940
Listado 2013 Q346,112,525
Diputado Manuel García Chuta Flavio Yojcom Francisco Tambríz
Bancada Unionista>PP TODOS LIDER
Diputado Elza Leonora Cu Isem Marvin Orellana López Eduardo Quej Chen
Bancada UNE>LIDER UNE>LIDER PP
Juan Ramón Ponce Guay Felipe Jesús Cal Lem Óscar Corleto Rivera Fidencio Lima Pop Lesli Buezo Escoto Guillermo Sierra Sierra
GANA PP LIDER UCN>LIDER LIDER>GANA PP
PETÉN Listado 2012 Q146,343,332
Listado 2013 Q281,521,918
Diputado Carlos Milián Casanova Mario Yanes Guerra Julián Tesucún Tesucún Simón Penados Gómez
Bancada UNE>LIDER LIDER LIDER PP
IZABAL Listado 2012 Q 171,212,404
Listado 2013 Q137,573,079
Diputado Byron Chacón Ardón Mynor Cappa Rosales Marvin Díaz Sagastume
Bancada GANA>Unionista PP>IND PP
ZACAPA Listado 2012 Q98,264,244
Listado 2013 Q86,006,727
Diputado Gustavo Echevarría M. Laura Franco Aguirre
Bancada PP UCN>LIDER
CHIQUIMULA Listado 2012 Q72,126,180
Listado 2013 Q64,079,626
Diputado Baudilio Hichos López Gabriel Heredia Castro Boris Roberto España
Bancada UCN>LIDER UNE>PP PP
JALAPA Listado 2012 Q55,792,615
Listado 2013 Q64,708,410
Diputado Willian Recinos S. Ricardo Sandoval S. Amildo Morales R.
Bancada UNE>PP PP UCN>PP
JUTIAPA Listado 2012 Q65,909,896
Listado 2013 Q74,115,257
Diputado Jaime Martínez Lohayza Aníbal Salguero Santiago Nájera S. Carlos Martínez C.
Bancada GANA PP UNE>TODOS UNE>GANA
BAJA VERAPAZ Listado 2012 Q57,149,886
Listado 2013 Q61,015,546
Diputado Mario Linares García Edín Casasola Martínez
Bancada PP PP>LIDER
REGIONAL Multirregional Región III Región IV Región V Región VI
Listado 2012 Q864,948,215 Q832,938 -Q885,311 Q6,649,706
Listado 2013 Q1,295,517,366 Q17,800,000 Q726,040,000 ---
*Fuente: Programa de Inversión Física, Transferencias de Capital e Inversión Financiera y www.congreso.gob.gt
La Hora
DEPARTAMENTAL
EL PROGRESO
En la recta final hacia entrega de 50 mil casas Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
La Fundación Hábitat para la Humanidad que apoya a familias guatemaltecas desse hace 34 años para mejorar su calidad de vida a través de la construcción y el mejoramiento de viviendas, realiza diversas actividades, en Guastatoya El Progreso, como parte de los festejos organizado en ocasión de la entrega de la casa número 50 mil. A decir del administrador de la entidad en el departamento, Jorge Mario Portillo, entre las próximas actividades está la entrega de las casas 49 mil 977 y 49 mil 978 en el barrio Minerva de Guastatoya, mediante un programa especial para el cual fueron invitadas autoridades locales, departamentales, colaboradores internacionales y nacionales, miembros de comités locales de cada municipio, entre otros. Los actos culminarán el próximo 22 de abril en el municipio de Usumatlán, departamento de Zacapa,
donde se entregará la casa 50 mil, gracias a la colaboración de voluntarios que en el trayecto de una semana edificarán 20 casas para igual número de familias, para llegar a la meta establecida, indicó Portillo. Por su parte, Jorge Luis García, director de comunicación de la entidad, en Guatemala existe un déficit de un millón 700 mil viviendas adecuadas y Hábitat ha contribuido en un 3 por ciento, apostándole no sólo a la construcción sino a la mejora en calidad de vida, a la edificación de sueños y esperanzas. En El Progreso se atiende en todos los municipios a familias que demuestren ingresos desde 2 mil 500 quetzales; actualmente se brindan mini créditos para instalación de estufas ahorradoras de leña y purificadores de agua, con el agregado que se les enseña a fabricar dichos artículos, resaltó Portillo.
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 5
AMBIENTE: Comunidades aportan al cuidado de los recursos
Piden dar seguimiento al diálogo sectorial sobre manejo de bosques POR MELISSA VEGA
TOTONICAPÁN / Agencia CERIGUA
Organizaciones indígenas agrupadas en U’tz Che’ pidieron al Gobierno de Guatemala que dé seguimiento al diálogo sectorial nacional, a cargo de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Bosques (INAB), que inició en abril del 2012 y que pretende lograr el consenso de un proyecto de ley sobre incentivos forestales, manejo y protección de los bosques. Las 33 asociaciones que forman parte de U’tz Che’ y que representan aproximadamente a 130 mil familias que se dedican al manejo de administración de recursos forestales, se reunieron recientemente en el Cantón Juchanep, en Totonicapán, para abordar los relacionado al diálogo iniciado por el gobierno el año pasado. En un comunicado de prensa, la citada entidad
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las comunidades indígenas han hecho incalculables aportes al cuidado y protección de los bosques.
recordó que las comunidades indígenas han hecho incalculables aportes al cuidado y protección de los bosques de Guatemala y que tiene un significativo impacto en la economía nacional, acceso a fuentes de agua, conservación de
la biodiversidad y protección de los suelos, producción de leña y medicinas, importantes acciones para garantizar el desarrollo humano. No obstante, la grave problemática nacional de deforestación y degradación
de los bosques persiste y graves consecuencias como la alteración del ciclo del agua, la contaminación, la sequía y el deslizamiento de tierras, situaciones que agravan la supervivencia y la seguridad alimentaria, señala el boletín.
La Hora
Página 6/Guatemala, 22 de abril de 2013
Reportaje PROCESO DE COMPRAS ES DIFÍCIL DE FISCALIZAR; APARECE DE NUEVO LA INDUSTRIA MILITAR
Comida para PNC comprada en secreto y en Q3 millones, genera quejas Compra a Industria Militar no consta en Guatecompras; Mingob no dio el NOG del contrato y es imposible su verificación
Los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reciben para su alimentación raciones frías de espagueti, tamales de chipilín, piña y plátano en almíbar, en latas con el logotipo de la Industria Militar (IM), y un par de refrescos azucarados, que además de tener un aspecto desagradable, tienen un gusto nauseabundo y son de mala calidad. Los policías entrevistados coinciden que empiezan a padecer diarrea y náusea por causa de la comida, y una experta en nutrición advierte sobre los riesgos de otras enfermedades graves y del bajo nivel nutricional de los productos enlatados.
L
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
os fuertes e implacables rayos del sol de abril dejan una marca imborrable sobre el rostro del policía; su piel quemada y maltratada es la evidencia de una intensa jornada de trabajo en San Rafael Las Flores, la conflictiva zona donde la instalación de una minera ha dividido a la población y eso provoca alertas constantes para las fuerzas de seguridad. De regreso en la comisaría llega el momento de comer, pero el agente lleva su mano al estómago y, aunque se esfuerza, no puede evitar expresar un gesto de dolor en su cara. Posiblemente por vergüenza intenta ocular su malestar, pero no se puede contener. Así inicia una conversación con el agente, que culmina con una declaración clara: “Tengo diarrea y me duele el estómago”; el policía atribuye su malestar a las raciones frías que ingirió por varios días mientras estuvo en una comisión especial.
Según denuncia de policías, alimentos son de mala calidad, poco nutritivos y nauseabundos.
El agente, quien pide mantener su identidad en el anonimato, cree que los alimentos destinados a la Policía no solo tienen mal gusto y apariencia, sino que además son dañinos para su salud. La información proporcionada es similar a las quejas de otros agentes, que coincidieron en padecer estos malestares. Varios dicen que el tamal de chipilín y los espaguetis son los que provocan peores efectos. “Por necesidad me lo como, pero la verdad es que esa comida es muy fea. Pruebe el espagueti; no le miento, saben a tóxico”, advierte otro policía asignado a una comisaría de la capital. Otros, en cambio, afirman que aunque la alimentación no tiene buena apariencia y sabor, creen que causa efectos negativos en algunos PNC derivado del deterioro en su salud, como gastritis, pues muchos de ellos no pueden alimentarse en un horario establecido cuando se encuentran en una
comisión especial. La Hora obtuvo una de esas raciones frías de las que se quejan los policías; productos como el espagueti y el plátano preservan el sabor a metálico de las latas y su consistencia es irregular, mientras que otros como el tamal de chipilín podrían acumular más grasa y la piña parece fermentarse. Los refrescos, principalmente durante el verano, no satisfacen las necesidades básicas para aliviar la sed y tienen una alta cantidad de azúcares. “MALNUTRICIÓN” Kimberly Mata, especialista en nutrición del Patronato Guatemalteco contra la Obesidad, fue consultada para que evaluara cada producto de la ración fría. La profesional consideró que no se trata de una propuesta de alimentación adecuada y por el contrario, constituye un programa de malnutrición con efectos negativos en la salud de los policías.
“Primero va a causar malnutrición porque los azucares –que constituyen en su mayoría la ración– se vuelven grasas. Los problemas estomacales que está causando son porque demasiada azúcar puede causar diarrea o viéndolo del otro lado de la moneda, el exceso de carbohidratos puede provocar estreñimiento, porque no hay una fuente de fibra”, señala. La profesional indica que la ración únicamente contiene carbohidratos y no proteínas como debería tener una dieta balanceada. “Esto es puro carbohidrato, pero no tiene proteína, y en este tipo de oficios lo esencial sería que contara con eso, para que su cuerpo esté en mejores condiciones, incluso no tiendan a subir de peso”, refiere. La nutricionista explica que esta alimentación podría sustituirse por un sándwich –de pollo para evitar las grasas– bien preparado, suficiente agua pura, manzanas y granola, que incluso podría tener un costo más bajo de lo
reportaje
“
que se invierte en las latas. Recomienda a las autoridades socializar el menú con los policías. Mata agrega que la preservación de los productos debe regirse por normas estrictas, pues si no se realiza de esta forma tiene efectos negativos que repercuten en la salud de la Policía y por eso se cuestiona las conservas. “Todo producto envasado debe tener estrictas normas de higiene, de preparación. El tamal de chipilín está elaborado con productos que pueden ser perecederos y si la forma de conservación no es la adecuada puede ser que esa sea la causa de las diarreas en los policías, otra cosa que puede ser es la grasa. La comida caliente cae más suave al organismo y ayuda a digerirla, en cambio, en esta ración la digestión va a ser más difícil y puede provocar náuseas”, dice Mata. La declaración de la entrevistada coincide con lo emitido por el subdirector de Apoyo y Logística de la PNC, Héctor Rodríguez, quien dice que recientemente se registró una queja en el interior del país, derivado de “una sola ración” en mal estado. “Para Semana Santa sacaron un bote, una ración; un ingrato sacó una publicación diciendo que la PNC consumía raciones en mal estado, nosotros hicimos una investigación y es una bolsa nada más, una bolsa la que salió descompuesta, que me imagino que en la manipulación rompieron un bote y ese fue el que salió en mal estado, de ahí todas las raciones tienen su tiempo de caducidad y están vigentes”, argumenta Rodríguez. ¿Estaba descompuesta? Se consulta al funcionario, responde: “Me imagino que le cayó otra ración fría encima y perforó el bote, lógico, cualquier producto que usted destapa y lo deja a la intemperie le entra aire, entra a su descomposición aeróbica”, dice. A LARGO PLAZO La representante del Patronato Guatemalteco contra la Obesidad dice que la alimentación que hoy consume la PNC puede repercutir a largo plazo en otras enfermedades más graves, que también están vinculadas a padecimientos comunes de este sector, como gastritis. “En este caso, por el tipo de alimento, a largo plazo y dependiendo del tipo de alimentación que también tengan en su casa, provocaría problemas de hipertensión resultado de un sobrepeso u obesidad, de diabetes, o problemas al corazón”, explica. La situación se agudiza porque los extenuantes turnos policiales no permiten que las fuerzas de seguridad se ejerciten; además no hay espacios accesibles para que esto pueda propiciarse. Los policías admiten, incluso, sentirse mal por la falta de respeto con que la población se refiere a ellos. “La gente se ríe de nosotros porque estamos gordos y a nosotros tampoco nos gusta vernos así. ¿Qué podemos hacer? No tenemos tiempo para salir
La Hora
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 7
La gente se ríe de nosotros porque estamos gordos y a nosotros tampoco nos gusta vernos así. ¿Qué podemos hacer? No tenemos tiempo para salir a correr, mucho menos espacio. Ni siquiera hacemos prácticas de tiro, con eso le digo todo”. Policía
ALIMENTACIÓN
1
2
3
4
MENÚ POLICIAL 1. Espagueti 2. Piña 3. Tamal de chipilín
a correr, mucho menos espacio. Ni siquiera hacemos prácticas de tiro, con eso le digo todo”, indica un policía. Mata, por aparte, considera preocupante que la PNC no pueda hacer ejercicio, pues esto también deteriora su salud, entre otros factores. “El ser policía requiere de mucha acción, la mala alimentación y el poco ejercicio va a hacer que la persona no vaya a rendir lo que debería rendir, aparte, en algunos casos su horario no está establecido, todo esto desgasta el cuerpo y cuando necesitan dar más de sí no lo van a lograr. La mala alimentación que tienen y la falta de ejercicio por carencias o tiempo, definitivamente hacen que el cuerpo se deteriore y cambie su edad metabólica que determina cómo está nuestro cuerpo a pesar de la edad cronológica”, manifiesta. Q3 MILLONES EN ALIMENTACIÓN Rodríguez fue consultado para conocer el monto de inversión en las raciones frías de la institución policial. Según el entrevistado, la información se encuentra disponible en el portal Guatecompras.gob.gt –aunque no es posible localizarla– y asegura que 200 mil raciones de comida tuvieron un costo de aproximadamente Q3 millones. La adquisición se hizo en diciembre pasado y próximamente se acaban, pero las autoridades aún no deciden si continuarán comprando a la IM.
4. Plátanos en almíbar 5. Refrescos azucarados
“Hemos comprado, hemos montado eventos de las raciones, en esta oportunidad en el contrato que se hizo con la Industria Militar el año pasado pudimos satisfacer la demanda y requerimientos de la PNC, a través de este contrato, porque se adquirieron casi 200 mil raciones y se gastaron aproximadamente Q3 millones”, dice el entrevistado El subdirector explicó que cada bolsa de comida tiene un precio que oscila entre los Q68 y Q72, en cambio sí compraran a otra empresa gastarían hasta Q120. Este vespertino buscó la información en Guatecompras.gob.gt pero no se localizó documentación, por eso se solicitó a la Subdirección el Número de Operación de Guatecompras (NOG) del contrato de compra, pero no lo proporcionó. Asimismo, se hizo el requerimiento al Ministerio de Gobernación (Mingob), sin embargo tampoco respondió a la solicitud. Eleonora Muralles, directora de Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), opina que el Estado siempre ha beneficiado a la IM como pago de favores. “Es una manera de beneficiar a la IM, como pago de favores el Estado le da aumentos desmedidos al Ministerio de Defensa y la población decimos ¿para qué se necesita un gasto tan grande? Y a esto se suma que se les beneficia con contratos donde prácticamente son
5
intermediarios, ellos le compran a alguien con un precio barato y se lo venden al Estado caro”, apunta. Muralles señaló que la triangulación de fondos debería considerarse un delito, pues en este caso, la IM le compra a la empresa Lozano. “Esa triangulación creo que debería ser un delito. Es una barbaridad, si se ve que la alimentación no es la adecuada debe suspenderse inmediatamente y buscar otras opciones, hay cientos de lugares donde hacen comida casera con buena calidad e higiene, es solo de preocuparse, tomarse el tiempo y decidirse. Aquí lo que nos daña mucho es la corrupción que permite que se beneficien a algunas instituciones”, argumenta la directora de FADS. EN ANÁLISIS Hace dos semanas fue publicado el Acuerdo Gubernativo 184-2013, que restringe el uso de la IM para la distribución de artículos, bienes, equipos y suministros que requiera el Ejército; el Mingob ya no podrá emplear a esta empresa para sus adquisiciones. Mauricio López Bonilla, titular de la Cartera del Interior fue consultado y dijo que no podrían adquirir equipo y tecnología, pero en el caso de la alimentación aún tenían que analizarlo. En el transcurso de la semana se intentó obtener la versión del Ministro sobre la decisión que tomó, pero no respondió a las reiteradas llamadas a su teléfono celular.
La Hora
Página 8/Guatemala, 22 de abril de 2013
CRISIS Chipre: aseguradoras asumirán perdidas bancarias
Economía
El banco central de Chipre dijo ayer que todos los depósitos de las compañías de seguros en el segundo banco más grande del país que está en rescate financiero asumirán una pérdida de 27,5%. El banco también dijo que los ahorros de compañías financieras sin registro, organizaciones de caridad y algunas instituciones educativas que están en el Banco de Chipre también asumirán una pérdida idéntica, aunque sólo en depósitos mayores a 100 mil euros (131.150 dólares).
FMI: Exhorta a tomar medidas decisivas
Seria advertencia de líderes financieros Por HARRY DUNPHY y MARTIN WASHINGTON/Agencia AP
El ministro de Finanzas chipriota Michalis Sarris renunció hoy después de que se ordenó una investigación para determinar las causas de que la economía de Chipre haya estado a punto de hundirse en la bancarrota el mes pasado.
Foto La Hora: AP/Daniel Ochoa de Olza
Manifestación en Madrid ayer contra las medidas de austeridad del gobierno regional en la sanidad pública.
UE: Aumentos fiscales ayudaron a reducir el déficit en 17 países
Austeridad europea tuvo resultados mixtos en 2012 Las medidas de austeridad adoptadas por los países europeos apenas han producido mejoras económicas en el 2012, indicaron hoy las estadísticas oficiales. Por PAN PYLAS LONDRES/Agencia AP
Las cifras de fin de año distribuidas por Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, indicaron que varios países que encabezan la lista de los más soberanamente endeudados vieron aumentar sus créditos, pese a haber adoptado rígidas medidas de austeridad exigidas por los acreedores internacionales para mantener bajos sus niveles de deuda. Pese a que el déficit soberano total bajó el pasado año, en gran parte gracias al superávit presupuestario de Alemania, otras
naciones siguen padeciendo las consecuencias de la recesión. Las reducciones del gasto público y los aumentos fiscales ayudaron a reducir el déficit en los 17 países que utilizan el euro pero la deuda de la región aumentó ante la ausencia del crecimiento económico y debido a que menos empresas y particulares han pagado sus impuestos. De los cuatro países que aceptaron ayuda internacional para fines del 2012, Portugal y España vieron aumentar su déficit en términos monetarios y en proporción a su producto interno bruto. El déficit de Portugal aumentó del 4,4% el año anterior al 6,4%
del PIB en el 2012, mientras que el de España aumentó del 9,4% al 10,6%. Grecia logró nuevos avances en la reducción de sus créditos pero el déficit aumentó al 10% del PIB, frente al 9,5% anterior, y el país sigue sumido en una profunda recesión. Solamente Irlanda, considerada el modelo de austeridad, vio disminuir su déficit del 13,4% el año anterior al 7,6% del PIB. En el grueso de la eurozona, el déficit bajó en el 2012 a unos 353.000 millones de euros (460.000 millones de dólares) frente a 391.000 millones el año anterior, logrando Alemania una mejora notable. La mayor economía de Europa obtuvo un superávit presupuestario de 4.100 millones de euros en el 2012, frente a 20.200 millones de déficit el año anterior.
Líderes financieros mundiales emitieron una sombría evaluación de la economía mundial y dijeron que la recuperación sigue siendo desigual y que hay poco crecimiento y creación de empleo. El comité de dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI), integrado por 188 naciones, emitió un comunicado final que exhorta a tomar medidas decisivas para impulsar el crecimiento. Sin embargo, las autoridades de las principales economías no se han puesto de acuerdo sobre cuáles son las mejores estrategias a seguir. “Se observa una recuperación desigual, pero el crecimiento y la creación de empleos se mantiene débil. Están surgiendo nuevos riesgos mientras los viejos no se solucionan”, indicó el grupo del FMI. “Lo que más escasea ahora es la confianza”, expresó a los reporteros Tharman Shanmugaratnam, presidente del panel de FMI y ministro de Finanzas de Singapur. “Necesitamos recuperar el optimismo y la confianza”. Las reuniones de primavera del FMI y su entidad de préstamos, el Banco Mundial (BM), siguieron el sábado a dos días de discusiones entre los líderes financieros del G-20, grupo formado por las 20 naciones más poderosas financieramente, como Estados Unidos, Japón y Alemania, y naciones que se desarrollan a un ritmo rápido, como China, Brasil y la India. Los líderes financieros trataron de proyectar una atmósfera
de cooperación, aunque no pudieron solucionar agudas diferencias que han salido a relucir tras el problemático rescate de Chipre en marzo. Los problemas bancarios en la pequeña isla del Mediterráneo han renovado temores de que la crisis europea de la deuda todavía significa riegos significativos para la economía mundial. Estados Unidos estuvo representado por el secretario de Tesoro, Jacob Lew, y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke. Estados Unidos presionó a las naciones europeas a moderar sus programas de austeridad, que incluyen reducción de gastos y aumentos de impuestos, a favor de más estímulos para impulsar el crecimiento económico y combatir el dolorosamente elevado desempleo en países como España y Grecia. “El fortalecimiento de la demanda global es imperativo y debe ser nuestra prioridad”, expresó Lew en sus palabras al FMI. “Una mayor demanda en Europa es crítica para el crecimiento”. Pero esa postura fue recibida con resistencia por países como Alemania y Gran Bretaña, que opinan que las fuertemente endeudadas naciones europeas deben reducir el déficit para dar confianza a los mercados y reducir el costo de la deuda para los gobiernos. Al final, los líderes financieros trataron de salvar las diferencias emitiendo planes económicos que dejan espacio para que tanto los defensores del crecimiento como los de la austeridad pudieran alegar victoria. Pero las naciones del G-20 rechazaron propuestas para fijar objetivos para reducir el déficit, una victoria para Estados Unidos y Japón, que habían pedido más flexibilidad.
UE: Presidente se reunió recientemente con Canciller alemana
Correa dispuesto a negociación con UE
Associated Press QUITO /Agencia AP
El presidente Rafael Correa dijo estar dispuesto a negociar un tratado de protección de inversiones con la Unión Europea para garantizar la
seguridad jurídica siempre y cuando respete los principios de soberanía. Correa hizo las declaraciones al comentar su reciente reunión con la canciller alemana Angela Merkel, en Berlín, donde se abordó el tema. Según el mandatario dichos trata-
dos no son necesarios pues la carta política garantiza la seguridad jurídica y la propiedad privada, sin embargo, dijo estar de acuerdo en fijar un nuevo tratado para brindar garantías adicionales “pero sin abuso a nuestros estados”.
Foto La Hora: AP/ Charles Dharapak
Estados Unidos presionó a las naciones europeas a moderar sus programas de austeridad. En la foto, derecha, Jacob Lew, secretario del tesoro de EE. UU.
LA HORA - Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 9
El “calentamiento” artificial de la Guerra Fría solo siembra divisiones en una nación que debería unirse contra la pobreza, la violencia y la corrupción
Guatemala es solo una y necesita de una ciudadanía consciente y activa para resolver los problemas estructurales
Llegó LA HORA de UNIRNOS
Opinión
Minutero de “La Hora”
Se elaboran los listados de los que ya están condenados; eso es un golpe tan duro que hay que decir adiós al futuro
Guatemala, 22 de abril de 2013 Página 10
Las viejas listas
L
as actuales generaciones de guatemaltecos no tuvieron la vivencia de aquellas épocas en las que se elaboraban y publicaban listas de los “conocidos comunistas”, casi todos los cuales luego fueron acribillados a tiros o desaparecidos en la vorágine de sangre que caracterizó el conflicto armado interno de Guatemala. En algunos medios de comunicación, en volantes anónimos pegados con engrudo en los postes o hechos volar con bombas panfleteras, se hacía el detallado y rebuscado recuento de los que eran considerados marxistas y, por lo tanto, merecedores de una pena capital que no era decidida por ningún tribunal ordinario, sino por los que conformaban grupos como la Mano Blanca y otras entidades que se definían como anti terroristas. Desafortunadamente estamos de vuelta en esos tiempos cuando etiquetar a alguien como comunista era parte del ejercicio político en un país con extremas polarizaciones. Poco importa que las realidades mundiales hayan cambiado tanto y que el comunismo haya dejado de ser lo que fue en el siglo pasado. Aquí seguimos aferrados a calentar la Guerra Fría que ya no existe en ningún lugar del mundo pero que en nuestra adolorida Guatemala se resiste a desaparecer y se ve alentada por la existencia de radicalismos de derecha y de izquierda que, aun constituyendo un gravísimo anacronismo histórico, vuelve a sembrar la semilla de la violencia. Una de las primeras listas que circuló en Guatemala fue, precisamente, la que el gobierno del general Ydígoras Fuentes elaboró con los nombres y las fotografías de los oficiales del Ejército que participaron en el levantamiento del 13 de noviembre de 1960. Un papelón de pliego completo a tamaño ocho cartas, presentaba a los “traidores” que eran buscados por haber intentado un golpe de Estado contra un gobierno que en aquellos años había causado un escándalo de corrupción pero que, en honor a la verdad, era de niños vestidos de primera comunión si lo comparamos con los ladrones que han gobernado al país. Muchos de esos oficiales murieron y los otros terminaron viviendo como parias. Pero tras esa lista, hubo épocas en las que no había mes en que no se publicara una nueva, con viejos y nuevos nombres de los que tenían que morir. La Firma de la Paz suponía erradicar métodos antiguos de revolución y de represión. Hoy, por obra y gracia de un proceso judicial, vemos que no se erradicó nada, que los que llaman a “no traicionar la paz” que firmaron no saben ni qué jocotes firmaron y menos lo que lograron. Vamos de vuelta al pasado, con lo que eso entraña en términos de violencia e intransigencia. Sobre eso nada dicen los que hablan de la traición a la paz. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La ciudadanía también merece respeto Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
oy la Asociación de Jueces y Magistrados publica un campo pagado en el que exige respeto ante la andanada de críticas que nacional e internacionalmente se ha producido en el marco de las resoluciones relacionadas con el juicio al general Efraín Ríos Montt. Y realmente, la judicatura en cualquier país que respeta el estado de Derecho y observa el régimen de legalidad merece el más absoluto respeto pero, como decían las viejitas, eso no es resultado de un decreto u orden judicial, sino que es un respeto ganado a pulso con base en juiciosas resoluciones apegadas a lo que dice la ley. Uno puede estar en desacuerdo con lo que resuelve la Corte Suprema en cualquier país respetuoso de las leyes y del derecho, porque en todo litigio hay por lo menos dos puntos de vista divergentes y para dirimirlos están los tribunales. Pero no dudo de la honestidad y honorabilidad de los juzgadores porque el prevaricato es un delito severamente castigado cuando se comete. Los jueces gozan
del respeto que la judicatura se ha ido ganando por años y hasta por siglos de actuaciones que pueden ser polémicas, pero en las que no queda nunca asomo de manoseo producto de la influencia de poderes ocultos expertos en la manipulación y el control de jueces y magistrados. Decir hoy que se compromete la gobernabilidad con las críticas al Sistema de Justicia es querer tapar el sol con un dedo. No son las críticas las que comprometen la gobernabilidad ni las que dan lugar a que tanta gente recurra a su propia mano para dizque hacerse justicia. Son los comportamientos de los operadores de justicia, entre los que honradamente hay que incluir también a los fiscales y a los defensores, los que envían el mensaje claro y contundente de la impunidad. La CICIG, odiada por jueces y magistrados, no vino a Guatemala porque algún mago se la sacara de la manga o de la chistera. Fue un largo proceso de reconocimiento nacional e internacional de las críticas condiciones de nuestro Sistema de Justicia que aplica la ley al desvalido, al que no tiene cuña que meter o asidero del cual agarrarse. El respeto al Sistema de Justicia y a los jueces es indispensable, pero pongamos las cosas en perspectiva. El respeto tiene que ser ganado a pulso, obtenido con base en el reconocimien-
to indubitable de que se pueden cometer errores, pero que la justicia no está en pública subasta ni sometida al manoseo de poderes que copan las comisiones de postulación y se encargan de conformar una estructura que garantiza que cualquier caso, por duro y difícil que sea, pueda ser resuelto cuando llega a manos del juez ad hoc o al de la sala debida y perversamente conformada. Cuando llega a manos de altos magistrados que actúan con intereses políticos más que con la devoción por el respeto y observancia de la ley. Tenemos que entender que no hay jueces perfectos y que en todo proceso puede haber errores y vicios, pero lo inaudito es cuando esos errores y esos vicios son provocados para entorpecer la administración de justicia y cuando se trata de que el manto de la impunidad siga siendo la norma y característica esencial de nuestro sistema. Yo quiero respetar a los jueces de mi patria y sé que hay entre ellos muchos que son gente honesta, competente y proba. Por eso me duele cuando al final de las quinientas, son los que ni son probos, ni competentes, ni honestos, los que convierten todo el sistema procesal en una gigantesca bacinica. Y son ellos, no los críticos, los que faltan el respeto a la ciudadanía.
Palabras de papel
Paz de mentiras y dudosos centroizquierdistas
S
igo sosteniendo que mientras el hace pocas semanas fungió de Secretario tribunal que juzga a los generales de Desarrollo Rural, y al presidente Pérez Ríos Montt y Rodríguez Sánchez no Molina sólo en broma podría ser calificado Eduardo Villatoro profiera la sentencia condenatoria o de centroizquierdista. absolutoria, debo abstenerme de tipificar de El dentista Luis Flores Asturias fue Vigenocidio los delitos que se les imputan, pero cepresidente en el gobierno que presidió también reitero que es imposible permanecer Álvaro Arzú, a quien ni el más enconado impasible ante los testimonios vertidos por sobrevivientes de las de sus detractores podría clasificarlo en el centroizquierda, como masacres atribuidas al Ejército, lo que tampoco significa negar que tampoco al expresidente Óscar Berger, quien tuvo de Vicepresigrupos insurgentes cometieron excesos durante la guerra interna. dente a Eduardo Stein, previamente Canciller del mismo Arzú, Llama la atención un desplegado de prensa suscrito por una en cuyo régimen fueron ministros Rodolfo Mendoza, de Goberdocena de altos exfuncionarios gubernamentales que afirman nación; la señora Arabella Castro, Educación; el agroindustrial que al acusar de genocidio a los militares procesados se estaría Mariano Ventura, Agricultura; Marco Tulio Sosa, Salud Pública, traicionando la paz y dividendo a Guatemala, pero los mismos y José Alejandro Arévalo, de Finanzas, y la abogada Marta Altofirmantes del texto contribuyen al fraccionamiento del país en dos laguirre, Vicecanciller. bandos al tomar partido; a la vez que pareciera que no conocen El sociólogo Gustavo Porras, después de sus travesuras con la las circunstancias que privan en numerosas comunidades del insurgencia, fue secretario privado de Arzú, en tanto que la señora país y áreas capitalinas, convulsionadas por hechos violentos Raquel Zelaya y Richard Aitkenhead fueron ministros de Finanzas que ocurren cotidianamente con saldo de decenas de muertos del defenestrado gobernante Jorge Serrano Elías, tampoco un y heridos, además del estado de conflictividad derivado en gran paradigmático centroizquierdista. medida por criminalizar a dirigentes y organizaciones populares En todo caso, lo trascendente es que los “campos pagados” no por sus legítimos reclamos en defensa de su patrimonio colectivo. determinen el fallo judicial ni que el proceso se detenga, sino que ¿Vivimos en un ambiente de paz en Guatemala?, preguntaría a el veredicto sea obsecuente con las evidencias y que la Corte de los firmantes de ese texto. Constitucionalidad resuelva de inmediato, ajena a presiones de Además, un columnista afirmó que a “esos exfuncionarios e grupos de poder y procediendo con absoluto apego al espíritu y intelectuales” no se les puede encasillar en la derecha sino que, la letra de la Ley. al contrario, se les considera de centroizquierda. Algunos de (El perspicaz Romualdo Tishudo dice que un sujeto que usa un ellos en un momento dado simpatizaron con la insurgencia y reloj sabe qué hora es, pero si porta dos relojes nunca sabrá cuál hasta el sociólogo Adrián Zapata fue militante guerrillero, pero es la hora correcta).
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Segunda Época Jorge Mario Andrino Grotewold
¿Polarizados o indiferentes?
D
entro de los aspectos significativos del proceso penal llevado por la acusación en contra de los dos generales retirados, por hechos acaecidos hace más de 30 años y luego de un largo proceso de discusión sobre si debiera o no existir un juicio en su contra, no pueden dejarse de lado las múltiples expresiones de apoyo, ya sea hacia los militares, o bien hacia las víctimas de sociedad civil del conflicto armado interno. Además de ello, existe una situación importante que se ha descubierto durante este proceso, especialmente en cuanto a la participación de la sociedad en su contexto, ya sean las redes sociales, los medios de comunicación, columnistas, expertos, técnicos, políticos y la lista es larga. Esta situación pasa mucho por no tener una tolerancia en cuanto a las distintas posiciones que ambas partes apoyan y bajo parámetros no siempre afortunados. Y es que las manifestaciones de apoyo por parte de las víctimas del grupo Ixil, se han extendido a otras etnias indígenas y defensores de derechos humanos, que han visto la oportunidad histórica de un juzgamiento de autoridades que ejercieron el poder durante el conflicto armado, quienes no fueron responsabilizados de hechos delictivos cometidos en contra de la población civil. Y ese punto es necesario de resaltar, porque las acusaciones para los militares de la época son por las agresiones que se cometieron a la población civil, no en contra de los insurgentes. Todo ello documentado y probado mediante los informes del CEH y el REHMI. Ese elemento hace la diferencia entre un crimen y una muerte de guerra. Justo es reconocer que en operaciones militares se involucraban a espías, infiltrados y parte de la población que materializó su ayuda a la insurgencia, algunas veces por simpatía y otras por miedo a los propios guerrilleros, quienes además del adoctrinamiento que se obligaba a escuchar, también infundían temor en caso de no querer colaborar con ellos. Equívoco es, atacar a la totalidad del Ejército por los excesos que se cometieron en la época, porque no todos lo hicieron, y a la fecha, las fuerzas armadas representan otra generación cuya misión está más comprometida con la población y el combate a otros enemigos, como los desastres naturales, el narcotráfico y el crimen organizado. Por su parte, los familiares y amigos de los militares, han unificado su lucha en contra de los acusadores de ambos generales, formando una lucha que pareciera justificar los excesos de la guerra, acusando también a la guerrilla de crímenes y violaciones a los derechos humanos a la población, de lo cual también se tiene documentado en los informes ya mencionados, así como los crímenes también cometidos por los guerrilleros. La idea de represión, sin embargo, pesa más sobre los militares, por hacer uso de medios del Estado. Pero no hay respuesta sobre esos excesos cometidos por el Ejército a la población civil, y eso hace que se confundan las intenciones, porque no se separan los objetivos de apoyo al Ejército y sus miembros, de los crímenes cometidos. La polarización entonces se marca, principalmente por la falta de tolerancia y la falta de debate sobre los verdaderos hechos y autores. Pero más aún, aquellas nuevas generaciones, de ambas partes, que no vivieron el conflicto y solo conocen la historia por libros o influencias familiares, o aquellos que aun habiéndolo vivido prefieren no emitir opinión, ni debatir, ni conocer, ni aprender; esos indiferentes o “neutrales” como se denominan, son los más peligrosos, porque sencillamente enseñan y practican a dejar una etapa del pasado, en el más profundo de sus silencios.
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 11
Nuevo régimen de rentas de no residentes en el ISR ¿Hay cambios importantes? – Última Parte
E
n mi publicación de la semana solidaria del agente retenedor. Es decir, pasada, terminamos de evaluar la Ley establece como procedimiento los Tipos Impositivos que la retención al No Residente, Mario Roberto Coyoy G. general, deben aplicarse a las rentas y solamente si el obligado a retener no mcoyoy@deloitte.com gravadas que obtengan personas No Rela efectuó, el No Residente tendrá que sidentes en Guatemala, de acuerdo con pagar en forma directa a la Adminislas nuevas disposiciones del Impuesto tración Tributaria –AT- el impuesto que Sobre la Renta en el Decreto 10-2012 Ley de Actualización debieron retenerle. Aquí yo me pregunto, ¿Cómo podrá ser eso Tributaria –LAT-. Hoy, concluiremos este tema analizando posible? ¿La AT abrirá cuentas en el extranjero? O ¿aceptará el cuál es la gestión de pago del impuesto para los No Residentes pago de los impuestos vía transferencia bancaria del exterior? en Guatemala cuando no tengan establecimiento permanente, Y si eso llegara a pasar, ¿cómo le explicaría y contactaría al No porque como recordarán, en la primera publicación sobre este Residente para que pague su impuesto en forma directa en tema, vimos que las rentas de estos contribuyentes cuando ten- Guatemala? Realmente me parece que aquí la Ley quiso ampliar gan establecimiento permanente situado en territorio nacional, el brazo más de la cuenta, lo cual, veo muy difícil que suceda tributarán de acuerdo con la base imponible, tipo impositivo, en la práctica, será derecho vigente no positivo, sin embargo, período de liquidación y normas de gestión del impuesto es- así fue publicada la Ley. Algo importante a recordar, son las tablecidas en el título II - Renta de las actividades lucrativas. sanciones que podría aplicar a quien no retenga el impuesto que Entonces, veamos cuál es la gestión del impuesto para los No correspondía, primero, el gasto sería no deducible si estuviera Residentes en Guatemala cuando no tengan establecimiento registrado en el Régimen de Utilidades de Actividades Lucratipermanente. vas, segundo, podrían sancionarlo con una multa equivalente al La Ley establece en el artículo 105 que las personas indivi- impuesto no retenido con base en el Código Tributario y tercero, duales, jurídicas, los responsables o representantes de entes o podría ser sancionado con otra multa equivalente a Q1,000 por patrimonios obligados a llevar contabilidad completa, de con- cada constancia de retención no emitida o emitida en forma formidad con el Código de Comercio o las nuevas disposiciones extemporánea. Como pueden ver, no efectuar una retención, del Impuesto sobre la Renta, que paguen, acrediten en cuenta cada día es más oneroso y castigado, por lo tanto, todos debemos bancaria o de cualquier manera pongan a disposición de no actuar trabajando para el Gobierno, apoyando en la recaudación residentes rentas, deben retener el impuesto con carácter defini- de los impuestos. tivo, aplicando a la base imponible establecida el tipo impositivo En términos generales, y para concluir sobre este nuevo Récorrespondiente y enterarlo mediante declaración jurada, a la gimen de No Residentes, creo que el mismo está más ordenado Administración Tributaria, dentro del plazo de los primeros 10 que el que incluía la Ley anterior, aparte tiene una disminución días del mes inmediato siguiente a aquel en que se efectuó el pago considerable en las tarifas lo cual contribuirá a que muchas o acreditamiento bancario en dinero, por supuesto, emitiendo personas ya no “eludan” o “evadan” la retención, y para no la constancia de retención correspondiente. Luego en el artículo tener ninguna contingencia, cumplan con la Ley y paguen 106, la Ley establece que si no se hubiese efectuado la retención a el impuesto que correspondiera y tercero, creo que el pago que se refiere el artículo anterior, el impuesto deberá liquidarse directo por parte de los No Residentes, muy pocas veces será y pagarse por el No Residente, mediante declaración jurada, visto en nuestro país. Creo que algunos puntos intentarán ser dentro de los primeros 10 días del mes siguiente en que ocurra el aclarados en el Reglamento de la Ley, que por cierto, ya debería hecho generador. Lo anterior, sin perjuicio de la responsabilidad estar publicado. Que Dios los bendiga.
Realidades…
L
Anarquía por todos lados, así… cualquiera gobierna
a palabra anarquía en idioma población en general. castellano deriva de la palabra La Historia de Guatemala, nos degriega narcˆa y significa: “Falta muestra, que la mayoría de gobernantes de todo gobierno en un Estado. NO CUMPLIÓ durante su mandato En sentido figurado es el desorden, con el sagrado deber de velar por los confusión por ausencia o flaqueza de intereses de la población y mucho mocajofer@gmail.com la autoridad pública. Por extensión, se menos haber trabajado para inducir entiende como desconcierto, incoheal país a un desarrollo sostenible con rencia y barullo. DRAE. medidas laborales justas y ecuánimes Sin hacer una apología del quehacer entre el capital y el trabajo; lo cual les gubernativo, DEBE SER MUY DIFÍCIL GOBERNAR en hace merecedores de que la Historia, HOY los juzgue como una sociedad donde realmente la cúpula del poder econó- indolentes, aprovechados, pusilánimes, miedosos, maricomico manda, ordena, supedita, corroe, corrompe, desvirtúa, nes, nagüilones, huevos tibios, traidores y sirvientes a las transforma y adultera la realidad para continuar en el libre órdenes de sus verdaderos amos: sus financistas políticos ejercicio de realizar negocios bajo el amparo político de reunidos en la oligarquía criolla y las órdenes imperiales de lacayos de los tres organismos del Estado que en su afán de su época particular. escalar posiciones sociales, permiten y avalan toda clase de ASÍ… CUALQUIERA GOBIERNA, porque no hay comilícitos en contra de los intereses mismos del Estado y por promiso social, no hay responsabilidad, no hay obligación, no ende de la población. hay deber que puedan cumplir a pesar de los ofrecimientos ES MUY DIFÍCIL GOBERNAR cuando se tiene por obje- de cambio hechos ante la población, cuando pedían el voto tivo desarrollar programas sociales e inducir a la maquinaria en el período de campaña electoral. ASI… CUALQUIERA humana al servicio del Estado para lograr objetivos que pro- GOBIERNA porque saben de antemano que EL PUEBLO NO porcionen a la población los satisfactores mínimos necesarios TIENE LA HERRAMIENTA JURÍDICA PARA PEDIRLES para vivir con el mínimum de dignidad de ser humano; LA RENUNCIA y en caso la hubiera, ¿QUIÉN TIENE EL DEBE SER DIFÍCIL GOBERNAR cuando con entereza se VALOR DE HACERLO? ¿QUIÉN SE ATREVE? mucho enfrenta al poder económico que por medio de sobornos, menos ahora que reinició la persecución de líderes sociales e cohecho, corrupción, compra, vicios y cuanta acción ilícita imposición de criterios militares con operadores civiles para esté a su alcance lucha por lograr la venia de continuidad la solución de conflictos sociales. para esquilmar el presupuesto nacional; CUESTA MUCHO TODOS SABEMOS Y ESTAMOS DE ACUERDO EN GOBERNAR cuando los gobernantes se resisten de manera QUE LA VIDA, AUNQUE SE NOS TORNE DIFÍCIL, NO frontal a la oligarquía nacional y el capital transnacional para QUEREMOS PERDERLA. A propósito, ¿CUÁNDO PRIVApreservar los derechos de las comunidades indígenas y de la TIZARÁN EL EJÉRCITO DE GUATEMALA?
Fernando Mollinedo
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 22 de abril de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
E
La tercera edad y el retiro (I)
n términos antrópicos y sociales, la tercera edad se refiere a la población de personas mayores o ancianas, cuyo cuerpo, estado de salud, se va deteriorando; por consiguiente, es sinónimo de vejez y ancianidad. Se trata del grupo de seres humanos entre 65 a 70 años de edad o más. Actualmente el término ha ido variando, se ha sustituido por el de personas mayores. Es la última etapa de la vida, siendo las primeras la infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez o ancianidad. Como consecuencia de las mejoras alimenticias y de las ayudas preventivas y curativas de salud, la pirámide de población ha cambiado; es decir, la tasa de mortalidad se ha reducido y la expectativa de vida se ha prolongado. En la tercera edad, las condiciones son más difíciles, se pierden rápidamente las oportunidades de trabajo, las actividades sociales, la capacidad de socialización y en muchos casos las personas se sienten postergadas y excluidas. En los países desarrollados, comparativamente la mayoría de las personas de la tercera edad gozan de un mejor nivel de vida y son subsidiadas por el Estado, teniendo acceso a pensiones económicas adecuadas, garantías de salud y otros varios beneficios como programas de actividades. Para la tercera edad, el retiro también conocido como jubilación es el acto administrativo por el que un trabajador activo, ya sea por cuenta propia o estatal, pasa a una situación pasiva de inactividad laboral, después de determinados requisitos y edad, lo que implica dejar de ser parte de la vida laboral y obtener una retribución económica para el resto de su existencia. En los países en vía de desarrollo, incluida Guatemala, si se hace una evaluación la mayoría de los miembros de la tercera edad, al pasar a retiro, no cuentan con pensiones suficientes que les permitan vivir, tampoco cuentan con programas adecuados de salud que les permitan satisfacer sus necesidades de atención médica y los medicamentos que le son indispensables. Existen algunas excepciones debido a programas particulares de retiro como los del Banco de Guatemala, la Universidad de San Carlos y los trabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, quienes con menores años de trabajo pueden retirarse y sus prestaciones económicas son mucho mayores en su cuantía, al punto que quienes han fungido en los más altos puestos de estas tres instituciones se retiran con montos de pensión iguales o similares al 80% de lo que fueron sus salarios y prestaciones cuando fungieron como presidentes, rectores, gerentes y subgerentes. En los países desarrollados se ha comprendido que para que una persona y/o su esposa vivan adecuadamente con una pensión, es necesario que los ingresos en la tercera edad no dependan exclusivamente de la pensión que puedan obtener como extrabajadores y para ello, legalmente, tienen diferentes alternativas. La primera es contribuir al Sistema de Pensiones, de forma adicional, voluntaria y así, dependiendo de la contribución adicional aumentará su pensión de retiro. La segunda posibilidad es la de recibir anualmente bonificaciones en acciones que la empresa para la que laboran le otorga, acciones que no pueden ser vendidas durante cierto período de años, a efecto que la persona sea propietaria de las mismas al momento que él y/o su esposa se encuentren en la tercera edad. Una tercera forma de proteger a quien se retira es que las pensiones sean obligadamente actualizadas a medida que transcurren los años y se produce la inflación que existe en todo país. ¡Guatemala es primero! Continuará.
P
opinión
Conversiones inexplicables
arte del capital humano con firmaron un comunicado público el que cuenta cada sujeto la semana pasada, que habiendo consiste en ser dignos de predicado con palabras y también Eduardo Blandón crédito. Las relaciones escon el ejemplo, la lucha por los más tán fundadas en la credibilidad y vulnerables (in illo tempore), ahora cuando esta falta queda destruida aparecen con un discurso que detoda posibilidad de relaciones aufiende a los poderosos. ténticas. Nace la desconfianza y la sospecha, la duda ¿En qué quedamos, son o no son? Sin duda no lo son de que todo lo dicho esté corroído de mentira. y quizá nunca lo fueron. Lo cierto es que el comuniEsa es la razón por la que en el pasado la palabra tenía cado firmado revela de cuerpo entero su verdadera un valor inmenso. Casi nadie quería comprometer naturaleza o al menos esa cintura política o debilidad su credibilidad a través de la verborrea y las palabras de carácter que veleidosamente exponen al mundo. Y vacías. Hasta los políticos parecían empeñados en la claro, como han perdido crédito, por más que digan virtud. Era cuestión de honra. Pocos se arriesgaban a que sus análisis se fundan en sentimientos puros por ser considerados mendaces y dignos de poco crédito. Guatemala, la verdad es que ya pocos les creen. Empeñar la palabra y consagrarse en ser consecuentes Para su fortuna, tienen de su lado al gran capital constituía un esfuerzo continuo. que dará patrocinio a sus aspiraciones económicas y Y esto no solo en la vida pública, sino en la privada a su deseo de figurar. No terminarán en la Siberia de también. Era horrorosa la decepción de quienes trai- la palestra pública, siempre estarán ahí, ofreciendo cionaban la valía de estar hecho de una sola pieza. Un su pluma para defender los intereses de aquellos hecho así suponía la pérdida de amor y sobre todo que en su juventud ni peregrinamente habrían del respeto que se merecía la persona. Por eso los imaginado. Para los demás, son ese episodio oscuro que ninguno padres inculcaban en los hijos el aprecio a la verdad, el cultivo de la virtud y la búsqueda constante de la quisiera repetir. El misterio de una transformación extraña de la naturaleza humana. Una conversión honestidad. No sucede lo mismo en nuestros días, donde los po- inexplicable. ¿Sabrán ellos que extraviaron el camilíticos hoy dicen una cosa y mañana otra. Es el caso no? Judas fue consciente de ello, ¿por qué no pueden de algunos de los doce apóstoles de la derecha, los que también sentir lo mismo?
Semióticamente
I
Indetermanencias postmodernas: intentar entender el presente
hab Hassan, intelectual egipcio, rogeneidad de los juegos del lenguaje. vive en Estados Unidos y se ha Descanonizamos la cultura. Desmireplanteado el intrigante cuestioel saber, desconstruimos Ramiro Mac Donald tificamos namiento katiano -lanzado hace los lenguajes del poder, del deseo, del 200 años- ¿Quiénes somos, ahora? engaño. La burla y la revisión, versioPregunta que sigue siendo tan actual, nes de la subversión cuyo ejemplo más cómo la hecha por Foucault ¿qué es el triste es el terrorismo. Lo positivo: los postmodernismo? Presento un enfoque movimientos de minorías. Comentario: transgresor para analizar el juicio de siglo. se ha descanonizado todo en este país, no hay reglas Retomando la interpelación: ¿hoy, quienes somos en ese que valgan, nadie respeta nada, ni el de arriba ni el de mundo posmoderno tan cargado de pluralismo en esta abajo, tal vez solo los que estamos en el medio. Aquí Guatemala de hoy? El egipcio pergeña un plan con once hubo terrorismo de estado y creo que hoy prevalece conceptos para intentar darle respuesta a la inquietud del una profunda anomia de comunicación, derivado de filósofo alemán y del brillante pensador francés. de una profunda anomia social. Estoy preparando Los conceptos a usar son un listado de temas que se traslaun estudio sobre el tema, pronto lo daré a conocer. pan, pues no están en orden, algunos pueden ser antes que Al descontruir el lenguaje del poder, encontramos otros, pero representan una región que Hassan llama “inengaño, burla y manipuleo. Lo positivo, como afirma determanencias postmodernas (indeterminación alojada en Hassan: los movimientos de minorías; hoy están más la inmanencia) en el que el pluralismo crítico cobra forma”. conscientes de su poder y representatividad. Estos temas podrían encadenados: 4. Ausencia del yo, de profundidad. El postmodernismo 1. Indeterminaciones: toda clase de ambigüedades, anula al “yo” tradicional, simulando un autodesvanerupturas y desplazamientos que afectan el saber y a cimiento o su contrario: automultiplicación. Nietzche la sociedad que penetran nuestras acciones, ideas, declaró al “sujeto” como una mera ficción. Hay estilos interpretaciones; constituyen nuestro mundo. Cosin profundidad. Comentario: muchos mantienen “pomentario: vivimos en una Guatemala de rupturas, de ses”, no posturas serias y dignas: un día gritan frente a la ambigüedades aparentemente insalvables; donde el televisión como energúmenos, iracundos por los fallos sentido de corrección se ha desplazado, afectándonos que no le favorecen… y al otro se presentan como áncomo sociedad. ¿Aspiramos aún a reunir las piezas geles impolutos, favorecidos por el dinero. Pura ficción. resquebrajadas? 5. Lo impresentable, lo irrepresentable. “A través del 2. Fragmentación: Los fragmentos son un todo en lo que significado, es intolerable, inconcebible: lo horrible, el ser humano aparenta confiar. Una totalización, sea lo abyecto”, considera Hassan. Comentario: nuestra social, epistémica, hasta poética. De ahí la paradoja, imagen al exterior, como país, como comunidad, es la paralogía, la parábasis la paracrítica, la apertura de irrepresentable. Dimos un paso adelante, al iniciar el lo roto, los márgenes injustificados. Comentario: estajuicio del responsable de las cientos de masacres de mos viviendo una hiperfragmentación de la sociedad indígenas en el 82… y luego, luego se dio paso hacia guatemalteca. Vivimos la paradoja, en márgenes de atrás. Irrepresentable. Es abyecto. Fue inconcebible la intolerancia; los acusados resultan ser acusadores, donmasividad de la matanza. de los victimarios se autoreferencian como víctimas, Conclusión: vivimos en un país de ironías (el próximo tema como mártires. abordado por Hassan) He recurrido a esta forma de inter3. Descanonización: aplica a todos los cánones, a todas pretación de nuestra realidad actual, porque no encuentro las convenciones de autoridad. Se deslegitimizan otras palabras para definir esta indefinible situación que todos los códigos maestros de la sociedad (Loytard) estamos atravesando los guatemaltecos. Continuará la En tanto, las pequeñas historias preservan la hetepróxima semana.
Guatemala, lunes 22 de abril de 2013
Lo importante es transformar la pasión en carácter Kafka
(1883-1924) fue un escritor praguense de origen judío que escribió su obra en alemán.
Página 13
EXONERACIONES
inusual del estado de Derecho que vivimos. Las risas, sonrisas y carcajadas burlonas de Efraín Ríos Montt, demuestran su confianza en la impunidad chapina.
los “Masters Of The Universe”, los verdaderos dueños del planeta como las realezas europeas y los magnates a corrupción riega nuestras venas políticas más bancarios como los Rodschile y los Rockefeller; así profundas. Los pobres, por antonomasia son como los dueños del otrora Banco Ambrosiano -la los más susceptibles de corromperse, pues su necloaca del Vaticano embarrada con la mafia, Nazis, y cesidad les ciega y, como el caso del resarcimiento, José Esteban Reyna toda clase de inmundicia-. Los “gatitos” que mencioComentario A La Nota “Polarización na sólo tienen sus “negocitos” y sus cuentecitas banaparecen parientes hasta debajo de las piedras. Por Por Juicio Perjudica Diálogo Social” otra, los exPAC también dieron evidencias de cocarias. Pero no disponen de ejércitos tan poderosos y rrupción pues hasta los hijos que no habían nacido APARTHEID numerosos con portaviones y toda clase de tecnología formaron parte de los exPAC. Si de exoneraciones como los otros. Tampoco tienen súbditos o feligreses se trata la corrupción alcanza a los empresarios que por qué el Departamento de Estado de Estados que se cuentan por millones. Ni son dueños de conhacen que las empresas “llenen” los requisitos para Unidos no reconoce que en ese país hay dos ti- tinentes enteros con todo y sus recursos, animales y gozar de esa exoneración. Con la ley de fomento in- pos de leyes, la que se usa para juzgar a los gringos gente; como los verdaderos “Masters of the Universe”. dustrial, las viejas empresas cambiaron de nombre que les concede todos los derechos y la que usan y aparecían como empresas nuevas para gozar de con los ilegales, que cuando los están juzgando Héctor A. Girón los beneficios. Las exoneraciones eran aumentar la solo falta que digan que son iguales a los animales. Comentario a la opinión “Excesos de inequidad en Guatemala y el mundo” capacidad productiva de las empresas, pero en vez En realidad nunca ha escrito nadie sobre el Aparde eso lo que hacían era tener costos más bajos y theid de los Estados Unidos que es un remedo a lo CANSADA DE MENTIRAS poder competir en las exportaciones. Y si seguimos que existía en Sudáfrica, que una ley era para los enumerando, la corrupción llega a los tribunales. migo, Roberto Arias, he leído su columna de opiblancos y otra para los medio humanados, que es nión. Lo felicito por hablar en estos términos tan como nos ven a nosotros en Estados Unidos. Ya Josué Pérez Figueroa que nuestro Presidente no se anima a protestar claros, así se actúa, ha expresado lo que miles de guaComentario al reportaje “Utilizan la transparencia como bandera, temaltecos pensamos, sobre todo quienes hemos vispero no se comprometen en aplicarla” ante quienes lo chantajean permanentemente y por eso siempre guarda silencio ante los abusos de to los recientes testimonios de las víctimas; imposible SISTEMA DE INJUSTICIA estos señores, los ciudadanos debemos de pedirles decir lo contrario, a no ser que seamos parte de ello. públicamente a las autoridades de ese país, que se Gracias a medios como LA HORA, que nos permite ara güizachadas nuestro sistema de injusticia saquen esta viga de los ojos y que dejen de ver la conocer la verdad. Esperamos que sus conocimientos sean siempre compartidos y que la verdad prevalezca se lleva las palmas, no importa la relevancia paja en ojo ajeno. y no la mentira e impunidad. Sepa que son las minocriminal que se juzgue, porque siempre se puede comprar. No es casualidad, la anulación del juicio Guillermo Castañeda rías del poder y del dinero quienes se oponen y desean Comentario a la nota “EE. UU., advierte no ser descubiertos; pero los tiempos han cambiado y por genocidio, es eventualidad propia de la güizasobre fallas en el Sistema de Justicia” no vamos a soportar que la falsedad y los intereses de chería que participa en el mismo. Estamos tocanunos pocos sigan violando los derechos elementales do fondo institucionalmente en los tres poderes VEAMOS AL MUNDO de nuestro pueblo maya. América Latina ya está candel Estado, inmoralidad, injusticia, privilegios, inEN SU JUSTA DIMENSIÓN sada de mentiras y genocidios, la hora les ha llegado, equidad y sinrazón son prácticas impuestas. Estas incluyendo a la tandona de Ríos Montt y sus secuaces prácticas, de nuestro aberrante gobierno inconson Eduardo sólo menciona a los “gatitos” que militares y oligarcas. Ánimo amigo, estamos contigo. titucional, son el pan nuestro de cada día. Cuello, ponen en las portadas de revistas como Forbes; conexiones, compra-venta de autoridades, en los Castro. tres poderes de nuestro Estado Fallido, es muestra pero se olvida o pasa por alto -como todo mundo- a
L
Y
A
P
D
R N
A1-606839
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Remozado equipo de Gobierno Tomás Ángeles: la PGR quiso comienza su labor en ponernos unos contra otros Venezuela
Salario mínimo y boleta de pago no llegan a miles de trabajadores
Con tan pocos agentes los casos investigados son casi un milagro
Aumentan críticas al FBI tras atentados de Boston
Opinión Así no es el asunto, señor Dall’Anese Editorial Bajo la mirada mundial Opinión Ríos Montt: Cuide sus comentarios presidente Pérez
320 mil votarán por primera vez
Actualidad Polarización por juicio perjudica diálogo social Actualidad EE. UU. advierte sobre fallas en el Sistema de Justicia
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
12130
a b r i l
d e
2 0 1 3
OTTO RENÉ PÉREZ PÉREZ, solicita cambio de nombre por el de OTTO RENÉ PÉREZ Y PÉREZ. Efectos legales hágase esta publicación. Licenciada Lucrecia Quevedo Girón. Abogada y Notaria. 19 calle 15-30 zona 10 ciudad. Colegiada 10,013. 22 Mar., 05, 22 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIA ZURDO (único apellido), solicita cambio de nombre por el de JULIA XOT ZURDO Formalizar oposición en 11 calle 1-45 zona 3 ciudad. Guatemala, 02 de abril de 2013, Héctor Fersom Punay García. Abogado y Notario. Col. 14,008. 12458 08, 22 Abr., 07 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría Ubicada en Cuarta Calle dos guión treinta y ocho zona uno, municipio de Aguacatán, departamento de Huehuetenango. Se presentó Francisco Ramos Chávez en calidad de Mandatario Especial y Judicial con Representación del señor Adolfo Batén López, a solicitar el cambio de nombre de su mandante por el de ANDOLFO BATÉN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintidós de Marzo de dos mil trece. Licda. María de los Ángeles Villatoro Ríos, Notaria. Col: 10,127. 12471 08, 22 Abr., 07 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en quinta avenida catorce guion sesenta y dos zona uno Comercial Esmol numero trescientos siete tercer nivel, Ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó Eva Argentina Guerra Vásquez en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su hija menor de edad, ASHLY ESTEFANI GUERRA VASQUEZ, a solicitar que se le tramite CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASHLEY ESTEFANIE VASQUEZ ESCOBAR. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dos de abril de 2013. LIC. SANDRO JUVENIO MOLINA PAZ. Notario. Colegiado numero 10,639. 12486 08, 22 Abr., 07 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12492
Que la firma no toque el texto del documento.
EDDER OSWALDO CHUN VEGA, promueve Ante Mi DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por EDDER OSWALDO VEGA. Efectos legales esta publicación. Puede formalizarse oposición quienes considérense afectados. Notaría: 12 avenida, 14-81 zona 1, Guatemala 26 de marzo de 2013. Luis Fernando Archila Lima, Notario. Col. 14,402. 08, 22 Abril., 07 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima. 12637
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
2 2
PRESENTACION MORALES MARTINEZ, solicita cambio de nombre por PRESVIN DE JESÚS MORALES MARTINEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Calle La Fraternidad 2-78, zona 1, Santa Rosa de Lima, Santa Rosa. Tel. 59027776. 02 de abril de 2013. Silvy Mirella Donis Montúfar Abogada y Notaria Col. 15,395. 08, 22 Abr., 07 Mayo./2013
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
12907
A mi oficina en 2ª. Avenida 2-56 Zona 2 de Chimaltenango, se presentó REYNA ISABEL LÒPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de REYNA ISABEL GORDILLO LÒPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 15 de abril de 2013. LIC. HANS MARVIN ALEXANDER PALOMO ANDRADE. 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1832 2423-1838
EDUARDO LÓPEZ TOJ, solicita cambio de nombre por LUIS EDUARDO LÓPEZ TOJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 4ª. Avenida 2-38 Apto. B, zona 1, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez. 15 de abril de 2013. Licda. Fabiola Alejandra Pinto López. Col. 15,926. Tel. 5869-0676. 12911 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR RAÚL MONTENEGRO MENCHÚ DANDO AVISO QUE VENDERÁ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL FARMACIA LA VID, INSCRITA AL REGISTRO NO. 93290 FOLIO 7 LIBRO 88 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A EL SEÑOR ALFREDO MONTENEGRO UGARTE Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RAUL MONTENEGRO MENCHU. FARMACIA LA VID. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. NIT: 353237-2. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA 12,132.36. ANTICIPO IMPUESTO SOBRE LA RENTA 2,276.50. INVENTARIOS 21,830.56. 36,239.42. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 1,379.66. 1,379.66. SUMA EL ACTIVO 37,619.08. PASIVO 0.00. 0.00. CAPITAL. RAUL MONTENEGRO MENCHÚ 15,000.00. UTILIDADES RETENIDAS 18,912.75. UTILIDAD DEL EJERCICIO 3,706.33. 37,619.08. SUMA
/
P á g . 1 4
PASIVO Y CAPITAL 37,619.08. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NUMERO 606666-6 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MENCIONADA EN EL EPÍGRAFE Y EL MISMO MUESTRA SU SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. GUATEMALA, 4 DE MARZO DE 2013. F) ILEGIBLE. RAUL MONTENEGRO MENCHU. PROPIETARIO. F) ILEGIBLE. IRMA DEL CID ORTIZ. CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IRMA DEL CID DE ORTIZ. CONTADOR. NO. 606666-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 04 DE ABRIL DE 2013. EXP. 900-1989.- Lic. Rodrigo Valladares Molina. Registrador Mercantil General de la República. 12707 15, 22, 29 Abr. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 6 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 23 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012 POR LA NOTARIA VIRGILIA JAQUELINE LEM ORELLANA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD LONAS SOLAR ESCORPION, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 14883 FOLIO 113 Y LIBRO 73 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 14 DE MARZO DE 2013. EXP. 13451-1987. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12710 15, 22, 29 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO SERGIO ADOLFO BALCARCEL CASTELLANOS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD PUNTO DE FUGA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 75320 FOLIO 979 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE MAYO DE 2012. EXP.63069-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 12917 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE ABRIL DEL 2013, POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCÍA LÓPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 22433 FOLIO 33 LIBRO 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE ABRIL DE 2013. EXP. 7010-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 12934 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 04 DE FEBRERO DE 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MELANIE ODILY EMELIN AVEA SANDOVAL Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 04 DE FEBRERO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SBA TORRES GUATEMALA II, LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 92690 FOLIO 367 LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SBA TORRES GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE TRANSCRITO LITERALMENTE SE LEE: SBA TORRES GUATEMALA II LIMITADA. BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO 2012 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 11,686,615.59. BANCO BI (CTA 325-002727-6 QUETZALES) 70,058.25. BANCO BI (CTA 325-002011-5 DOLARES) 63,716.49. DIFERENCIAL CAMBIARIO CTA. 325-002011-5 DOLARES 439,092.00. BANCO 4122181068 3.28. DIFERENCIAL CAMBIARIO CTA. 4122181068 19.32. BANCO 4122181050 121,126.00. DIFERENCIAL CAMBIARIO CTA. 4122181050 834,708.47. BANCO CITIBANK CTA $ 0700410005 409,906.01. DIFERENCIAL CAMBIARIO CITIBANK CTA. 0700410005 2,824,801.68. BANCO CITIBANK CTA Q0004856007 224,302.63. BANCO CITIBANK CTA. $0700410013 10,000.00. DIFERENCIAL CAMBIARIO CITIBANK CTA. $ 0700410013 68,913.40. BANCO CITIBANK CTA Q0004856023 114,349.67. CLIENTES 168,350.65. CUENTA POR COBRAR 399,876.09. IVA POR COBRAR 5,047,913.48. ISR ANUAL 248,728.00. ISR TRIMESTRAL 133,423.97. ISO 13,048.40. ANTICIPO A PROVEEDORES 1,539.03. ANTICIPO A PROVEEDORES ARIAS Y MUÑOZ 247,622.76. ALQUILER DE SITIOS PAGADOS POR ANTICIPADOS 245,115.99. ACTIVO NO CORRIENTE
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... 48,554,863.10. TORRES 50,226,094.93. (-) DEPRECIACION ACUMULADA TORRES (2,353,680.15). TERRENOS 688,804.18. (-) DEPRECIACION ACUMULADA TERRENOS (6,355.86). TOTAL ACTIVO 60,241,478.69. PASIVO. PASIVO CORRIENTE 3,016,221.84. CUENTA POR PAGAR 2,548.00. CUENTA POR PAGAR SBA 1,206,999.17. PROVEEDORES 28,243.13. PROVEEDORES (ERICSSON GUATEMALA) 1,777,393.65. ISR RETENIDO 1,037.89. APORTACIONES PENDIENTES DE CAPITALIZAR 51,643,599.30. TOTAL PASIVO 54,659,821.14. CAPITAL 5,581,657.54. CAPITAL PAGADO 5,000.00. GANANCIA DEL EJERCICIO 2011 799,696.75. GANANCIA ACUMULADA AL 30 DE NOVIEMBRE 2012 4,776,960.79. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 60,241,478.69. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON NUMRO DE REGISTRO 27667154 DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ES EL ULTIMO BALANCE. DISPONIBLE DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO TRIBUTARIO Y QUE REFLEJA UN RESULTADO DE SESENTA MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS SETENTE Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS ( Q360.241,478.69) DE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR LA ENTIDAD SBA TORRES GUATEMALA II LIMITADA EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE ENRO DE 2012 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE. RICARDO EDMUNDO RUIZ HERRERA, REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. BRENDA YAMILETH HERNANDEZ. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: BRENDA HERNANDEZ BERNAL. PERITO CONTADOR. REG. 27667154. GUATEMALA 09 DE ABRIL DE 2013. EXP. 198092011.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12927 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 04 DE FEBRERO DE 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA MELANIE ODILY EMELIN AVEA SANDOVAL Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 04 DE FEBRERO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SBA TORRES GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 89973 FOLIO 647 LIBRO 183 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SBA TORRES GUATEMALA II, LIMITADA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ES ABSORBIDA POR LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE TRANSCRITO LITERALMENTE SE LEE: SBA TORRES GUATEMALA, S.A. NIT: 7167265-6. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ÚLTIMO BALANCE. DISPONIBLE DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO TRIBUTARIO. ACTIVO. CORRIENTE.. CAJA Y BANCOS. CAJA CHICA Q10,000. BANCOS 27,759,882. CUENTAS POR COBRAR. CLIENTES LOCALES 4,165,535. IMPUESTOS POR COBRAR. IVA POR COBRAR 46,852,996. ISR PAGOS TRIMESTRALES 1,118,928. IVA RETENCIONES POR COMPENSAR 683,610. ISO TRIMESTRAL 22,991. ISR PAGADO EN EXESO 39,725 48,718,250. GASTOS ANTICIPADOS. CUENTAS POR LIQUIDAR 315,878. SEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADO 28,053. INSPECCIONES GLOBALES, S.A. 18,738. TMF GUATEMALA, S.A. 95,812. SEGUROS DE TORRES DE TELFONIA 470,600. LICENCIAS DE SOFTWARE DE INTERNET 5,612 934,694. ISR DIFERIDO 28,510. SUMA EL ACTIVO CORRIENTE 81,616,871. NO CORRIENTE. INMUEBLES, VEHICULOS Y EQUIPO. TORRES DE TELEFONIA 417,953,962. DEPRECIACION ACUMULADA (19,825,951) 398,128,011. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 176,119. DEPRECIACION ACUMULADA (24,515) 151,604. VEHICULOS 1,031,696. DEPRECIACION ACUMULADA. (180,371) 851,325. EQUIPO DE COMPUTO 203,150. DEPRECIACION ACUMULADA (49,152) 153,998. HERRAMIENTAS 188,628. DEPRECIACION ACUMULADA (38,476) 150,152. MEJORAS A PROPIEDAD ARRENDADA 297,302. DEPRECIACION ACUMULADA (49,255) 248.047. 399,683,138. OTROA ACTIVOS. DEPOSITOS EN GARANTIA 59,070. CONSTRUCCIONES EN PROCESO. CUMBRE DE TUILACAN 110,000. EL PLATANAR SAN JOSE PINULA 100,000. LA ESPERANZA SAN MARTIN JILOTEPEQUE 100,000 310,000. SUMA EL ACTIVO NO CORRIENTE 400,052,208. SUMA EL ACTIVO Q481,669,079. PASIVO. CORRIENTE. ACREEDORES LOCALES. ASENSIO, BARRIOS, ANDRADE & ASOC. Q26,195. TMF GUATEMALA, S.A. 634. FOUR PI DE GUATEMALA, S.A. 7,915. ILLESCAS E ILLESCAS S.C. 13,983. AUTOCONSA, S.A. 14,143. SERVICOMP, S.A. 7,870. ISP GUATEMALA Y CIA. LTDA. 2,192. ELECTRONICA, COMUNICACIONES 7,135. INMOBILIARIA SEREX, S.A. 6,288. CUENTA POR PAGAR VARIOS (LEXINCORP) 1,762. COMPAÑÍA INTERNACIONAL DE PRODUCTOS 5,800. MAPFRE/SEGUROS GUATEMALA, S.A. 352,718 Q446,635. IMPUESTOS POR PAGAR. ISR NO DOMICILIADOS POR PAGAR 6,867. ISR RETENIDO A EMPLEADOS POR PAGAR 7,443. ISR 5% RETENIDO POR PAGAR 24,479. 38,789. OTRAS CUENTAS POR PAGAR. CUENTA POR PAGAR TARJETA DE CREDITO 30,015. IGSS CUOTA LABORAL POR PAGAR 20,869. IGSS. CUOTA PATRONAL POR PAGAR 54,744. PROVISION DE AGUINALDO 222,144. PROVISION DE BONO 14 118,053. PROVISION DE VACACIONES 135,132 580,957. SUMA DEL PASIVO 1,066,381. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 5,000. APORTACIONES POR CAPITALIZAR 475,691,580. PERDIDAS ACUMULADAS (1,622,983). GANANCIA DEL EJERCICIO 6,529,101. SUMA DEL PATRIMONIO 480,602,698. SUMA DE PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Q481,669,079. F. ILEGIBLE. RICARDO EDMUNDO RUIZ
La Hora HERRERA. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA “SAT” CON EL NIT.: 1607745-8. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL, ARRIBA INCLUIDO PERTECENE A LA ENTIDAD SBA TORRES GUATEMALA, S.A., FUE PREPARADO CONFORME A SUS REGISTROS CONTABLES Y EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012, EN TODOS SUS ASPECTOS SIGNIFICATIVOS. GUATEMALA, 28 DE FEBRERO DE 2,013. F. ILEGIBLE. F. ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDWIN ROLANDO GUAMUCH GARAVITO. PERITO CONTADOR. NIT.: 1607745-8. GUATEMALA 09 DE ABRIL DE 2013. EXP. 48754-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12928
22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO NELY ACOSTA ZAC, JULIO FRANCISCO y JOSÉ PABLO ambos de apellidos GODOY ACOSTA, radicaron ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial del señor JOSÉ FRANCISCO GODOY CORZO. Para la junta de herederos se fija el 6 mayo del 2013, a las 12:00 a.m. horas en mi oficina profesional ubicada en la 17 avenida 19-70 de la zona 10. Edificio Torino, Oficina 904, 9º Nivel. Guatemala, 08 de abril de 2013. Licenciada Alitza Nineth Figueroa Castro. Abogada y Notaria Colegiada 4098. 12686 15, 22, 29 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2012-00308-.-Oficial 2do.- Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de DOS FRACCIONES, ubicadas en el Casrío Cipresales del Cantón Xajaxac del Municipio de Sololá, departamento de Sololá, fracciones que se identifican de la siguiente manera: a) PRIMERA FRACCIÓN: tiene una extensión superficial de 1122.37 Mts2., con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 35.53 Mts., con Felipe Coc; SUR: 36.44 Mts., con Carlos Coc Ramos; ORIENTE: 29.96 Mts., con Carlos Coc Ramos; PONIENTE: 32.42 Mts., con Miguel Coc, de mojones y esquineros matas de chilca y chiyute; b) SEGUNDA FRACCIÓN: Cuenta con un área de 187.04 Mts2., con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 6.68 Mts., con Felipe Coc; SUR: 6.68 Mts., con Felipe Coc; ORIENTE: 27.58 Mts., con Felipe Coc; y PONIENTE: 28.42 Mts., con Cristóbal Coc Ramos; de mojones y esquineros matas de chilca y chiyute;. La cual se llevará a cabo para obtener el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON DOCE CENTAVOS, en concepto de capital, intereses, intereses moratorios. Ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “La Unión Argueta” Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera instancia Civil y Económico Coactivo, del Departamento de Sololá. Sololá dieciocho de marzo de dos mil trece. JULIO XON XON Secretario. 77623619. 12455 08, 15, 22 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01045-2009-01154 Oficial 3º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEINTICINCO DE DE ABRIL DE DOS MIIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central Finca No. 4849, folio 349, del libro 510 E de Guatemala, finca rustica consistente en fracción de terreno, ubicado en el municipio de San Raymundo, Departamento de Guatemala, con extension de 676.0000 mts2 con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 26 mts colinda con la finca matriz; AL SUR: 26 mts colinda con Felipa Chamale Boch; AL ORIENTE: 26 mts colinda con la finca matriz; AL PONIENTE: 26 mts colinda con camino vecinal. El ejecutado por Q.300.00 pagados compró a CARLOS ANTONIO ROJAS GARCIA, esta finca, que se desmembró de la Finca 5817, folio 317, libro 72 E de Guatemala. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. HIPOTECAS: Inscripcion No. 2. El ejecutado se reconoce deudor de MARTA COJON BOCH, por la suma de Q.39,355.00 que pagara en un plazo de 5 meses contados a partir de la fecha de la escritura que se indica al final y vence el 18 de enero del año 2010. Interes 5% mensual. En garantia del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta Hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de marzo de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria. – 12469 08, 15, 22 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO DE EJECUCION DE SENTENCIA No. 010432009-00600 Oficial 1o. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles embargados definitivamente dentro del proceso EJECUTIVO identificado con el número 01043-2009-600, a cargo del Oficial Primero de este Juzgado: A) inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como Finca No. 8339, folio 339, del libro 457 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote No. 3, de la Sección “C”, del Proyecto Lotificación Linda Vista, ubicada en el municipio de San Raymundo, Departamento de Guatemala, con extensión de 144.0000 mts2 con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 18.00 mts colinda con lote número 4, de la sección “C”; AL SUR: 18.00 mts colinda con lote número 2, de la sección “C”; AL ORIENTE: 8.00 mts, colinda con calle interna; AL PONIENTE: 8.00 mts colinda con lote número 20, de la sección “C”. DERECHOS REALES. Inscripción número 2 de derechos reales. Téngase transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripción de derechos, relativa a servidumbres de agua que goza, paso que soporta, paso que goza y conducción de energía
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 15 eléctrica que soporta. Inscripción número cuatro: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala en resolución 11 de junio de 2009 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del proceso arriba identificado. Inscripción Letra B. El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dieciocho de febrero de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio arriba identificado. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Ninguno. b) inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca No. 8685, folio 185, libro 198 E de Guatemala, finca rústica consistente en lote de terreno en la Aldea Sacoj, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de 202.5000 mts2, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 9.00 mts colinda con Francisco García; AL SUR: 9.00 mts colinda con finca matriz, propiedad de Julio Marroquín Solís; AL ORIENTE: 22.50 mts con Isidra Marroquín; AL PONIENTE: 22.50 mts con callejón de por medio y propiedad de Oswaldo Marroquín Solís. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala en resolución 11 de junio de 2009 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del proceso arriba identificado. Inscripción Letra B. El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dieciocho de febrero de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio arriba identificado. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Ninguno. Este juicio lo promueve Blanca Eva García Villavicencio, para obtener el pago de NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS QUETZALES, más gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas gastos y costas procesales; y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de abril de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ. –SECRETARIA– 12470 08, 15, 22 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 03005-2013-00102 OFICIAL 3°. Este Juzgado señalo audiencia el día 02 de mayo de 2013, a las 10:30 horas, para la venta en pública subasta del bien inscrito al número 73, folio 310, del libro 5 de Guatemala, consiste en un finca rustica ubicada en casa # 8, en la duodécima calle P. del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 15 varas y media de frente por 30 de fondo, linda, norte, oriente y poniente, con Ángela Luna de Luna y sur duodécima calle P, con área medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, a través de su representante legal Manuel Isaías Pol Velásquez. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de veintiún mil quinientos sesenta y tres dólares de los Estados Unidos de América ($.21,563.00), mas intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 26 de marzo de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario. 12488 08, 15, 22 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2012-00073 Of. I. Este Juzgado señaló el 30 de Abril del año 2013 a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 6710, Folio: 210, Del Libro 34E de Sacatepéquez, Finca urbana consistente en lote en la quinta calle zona uno, ubicada en el municipio de ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 250.4900 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 20.00 mts. con Francisco Javier Illescas de Paz . Servidumbre de paso y Tomas Illescas de Paz; SUR: 21.20 mts. Con Julia Figueroa de Campos. Juan Francisco López Illescas y Ricardo López Reyes; ORIENTE: 10.48 mts. Con Crecencio Hernández López, Habelino Hernández López y Leonor Hernández López; PONIENTE: 13.84 mts. Con María López Rivera. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por MARIANA TREJO MARROQUIN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 más intereses y costas judiciales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención le aparece 2 gravámenes más a favor de la misma acreedora y la que motiva la presente ejecución,. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 07 de marzo del año 2013. Licenciada. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 12490 08, 15, 22 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 01-2013. Srio. Este Juzgado señaló audiencia el 23 de Abril del 2,013 a las 09:00 horas para el REMATE, de un terreno que carece de registro y matrícula fiscal, compuesto de 509 metros cuadrados y 11 centésimas de metro cuadrado, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Caserío Llano Grande del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos; con las medidas y colindancias siguientes: NORTE, veintidós metros con noventa centímetros con Hercilia Méndez, ORIENTE, veintidós metros con noventa centímetros, con Fabián Méndez, SUR, veintidós metros con setenta y cuatro centímetros con Atiliano Moises Mendez y PONIENTE veintiún metros con setenta y dos centímetros, colinda con Atiliano Moises Méndez. Aceptándose posturas que cubran el capital reclamado de Q. 14,200.00, mas intereses convenidos y costas judiciales.. El Remate tiene lugar en virtud de ejecución que sigue Manrique Noel Ortiz Hernandez, Sub gerente General y Representante Legal Alterno de La Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, contra propietario. Efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Ramo Civil, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Marzo 14 del 2,013. Licenciado: Marvin Obdulio Fuentes Tul. Secretario.=
12493
08, 15, 22 Abr. 2013
Página 16/Guatemala, 22 de abril de 2013 EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00809 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número SEIS MIL QUINIENTOS VEINTE, FOLIO VEINTE, DEL LIBRO CIENTO CATORCE E DE GUATEMALA. Finca Urbana consistente en Sector cinco, Eje ocho; Lote Cuarenta y uno de la Lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicada en el Parcelamiento Las Nubes a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al Pacifico, zona tres de Villa Nueva, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: Seis punto cero cero metros con Lote nueve, Eje siete; SUR: Seis punto cero cero metros con calle Eje ocho; ESTE: Quince punto cero cero con Lote cuarenta y dos; OESTE: Quince punto cero cero cero metros con Lote cuarenta. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Letra “A”: El juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución cinco de noviembre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, según juicio cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil doce guión cero cero ochocientos nueve Oficial segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de OCHENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, primas y demás rubros pactados en la obligación original y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veinticinco de marzo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX – SECRETARIA-. 12505 08, 15, 22 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO 1041-2013-00066 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA TRES MIL SETECIENTOS CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS CUATRO, DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote treinta y dos, Sección seis, Sector ocho, Los Almendros de la Lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro, de la carretera CA guión nueve, que conduce al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO m2, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Siete metros con calle eje seis; Sur: siete metros con lote doce, sección siete; Este: quince metros con lote treinta y uno; y Oste: Quince metros con lote treinta y tres. LIMITACIONES Y ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUATRO MIL OCHENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS (Q. 204,081.81) en concepto de capital, mas intereses y costas procesales, se aceptarán las posturas para el día del remate, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dos de abril de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 12507 08, 15, 22 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2012-00343 Of. III. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango número tres mil seiscientos ochenta y nueve (3689), folio número ciento ochenta y nueve (189), libro 8E de Sololá, finca rústica consistente en terreno llamado el Verbo, ubicado en Callejón Panajaj, Barrio Jucanyá, ubicada en el municipio de Panajachel, departamento de Sololá, de 4,469.460000 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: del punto uno al punto dos, dieciocho punto cero seis metros, doscientos veintisiete grados, treinta y nueve minutos, cincuenta y nueve segundos, con familia Clark, servidumbre de paso de por medio, del punto dos al punto tres, ocho punto veintidós metros trescientos ocho grados, cero cinco minutos, treinta y ocho segundos, con familia Clark; del punto tres al punto cuatro, diecisiete punto setenta y tres metros doscientos veintidós grados, cuarenta y cuatro minutos, cero un segundos con Familia Clark; del punto cuatro al punto cinco; catorce punto veinte metros, trescientos nueve grados, cero minutos, cero un segundos con familia Clark, del punto cinco al punto seis, diecisiete punto ochenta y cinco metros, cuarenta y dos grados, treinta y cinco minutos dieciocho segundos, con Estela Guzmán Mayen; del punto seis al punto siete, veinticinco punto noventa y dos metros, cuarenta y tres grados cuarenta y un minutos cuarenta y cuatro segundos, con Estela Guzmán Mayen, del punto siete al punto ocho; veintinueve punto cuarenta y un metros, cincuenta y cinco grados, cincuenta y dos minutos veintiún segundos con Municipalidad de Panajachel, servidumbre de paso de por medio, del punto ocho al punto nueve catorce punto treinta y cinco metros sesenta y cinco grados, trece minutos, veinticuatro segundos, con Municipalidad de Panajachel, servidumbre de paso de por medio; del punto nueve al punto diez, treinta y siete punto cuarenta y ocho metros, ciento veinticinco grados, cero siete minutos cincuenta y un segundos, con herederos de Macario Queche, servidumbre de paso de por medio, del punto diez al punto once, veintisiete punto cincuenta y siete metros ciento treinta y seis grados, cincuenta y un minutos cuarenta y ocho segundos, con herederos de Macario Queche, servidumbre de paso de por medio, del punto once al punto doce, cincuenta y uno punto veinte metros, doscientos dieciocho grados, quince minutos, cero segundos con finca
La Hora matriz, del punto doce al punto trece, veintiocho punto veinticuatro metros, trescientos once grados diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con familia Clark, del punto trece al punto catorce; uno punto cuarenta y ocho metros, cuarenta y cuatro grados, diez minutos, cuarenta y ocho segundos, con familia Clark, servidumbre de paso de por medio, del punto catorce al punto uno, veintinueve punto trece metros, trescientos diez grados cuarenta minutos, veintiocho segundos con familia Clark, servidumbre de paso de por medio. Para obtener el pago de un crédito de DOSCIENTOS TRECE MIL NOVECIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más intereses, comisiones, gastos de cobranza, recargos por mora, gastos y costas judiciales. La presente ejecución promovida por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito FONDOS DE AMÉRICA Responsabilidad Limitada, a través de su Mandatario General Judicial con Representación. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá dos de abril del dos mil trece. JULIO XON XON, Secretario Tel. 77623619. 12521 08, 15, 22 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01167-2013-00166 OF. y NOT. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia para el veinticuatro de abril del año dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, que carece de matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de San Luis Jilotepeque, del Departamento de Jalapa, bajo el registro número Trescientos treinta y cuatro, inscripción número Uno, folios cuarenta y cuarenta y uno del libro número cuatro de Registro de Derechos de Posesión, Anotaciones, Gravámenes y cancelaciones sobre bienes inmuebles de dicha municipalidad, ubicado en lugar denominado CARRIZALÓN DE ALDEA LA MONTAÑA, MUNICIPIO DE SAN LUIS JILOTEPEQUE, DEPARTAMENTO DE JALAPA, con una extensión superficial de ochocientos cinco metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide cuarenta punto trece metros, colinda con Herederos de Doroteo Pérez; AL SUR: Mide cuarenta punto trece metros, colinda con Evaristo Pérez; AL ORIENTE: Mide veinte punto cero seis metros, colinda con Juan Hercilio Pérez Segura; AL PONIENTE: Mide veinte punto cero seis metros colinda con Doroteo Gutiérrez. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y administrativo con Representación, para obtener el pago de VEINTISÉIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 26,977.62), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios del inmueble descrito más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, veintiséis de marzo del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL SECRETARIA. 12560 10, 17, 22 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2012-00463 Oficial 2º Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como finca número cuatro mil setecientos uno, folio doscientos uno, del libro cuatrocientos treinta “E” de Guatemala, consistente en: finca URBANA, Proyecto habitacional Villas del Milagro, en aldea Sacojito, municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, lote numero siete, manzana trece: Con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote seis, manzana trece. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con Primera Calle B. De la estación dos, al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote ocho, manzana trece. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veintiocho, manzana trece. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera, cuarta, séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza y paso que goza, servidumbre de conducción de energía eléctrica. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y realización de activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de setenta y tres mil ochocientos treinta y siete quetzales con seis centavos, en virtud de aporte, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima, al Fideicomiso de Administración y Realización de Activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. INSCRIPCION NUMERO TRES: Banco Reformador, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere la inscripción hipotecaria
AVISOS LEGALES numero uno y dos de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Representación, y Especial Raul Paiz Valdez, para lograr el pago de OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día veintidós de marzo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 12587
10, 17, 22 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00542 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTITRES DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de la finca número cinco mil quinientos treinta y uno, folio treinta y uno del libro doscientos setenta y dos E de Guatemala, PROYECTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO CINCO ZONA SIETE MIXCO DEPARTAMENTO DE GUATEMALA -FRACCION DENOMINADA LOTE NUMERO TRES, tiene un área de ciento cincuenta y cinco punto dos mil quinientos sesenta y nueve metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación E dos A al punto observado E tres A, azimuth de noventa y ocho grados quince minutos cuarenta y ocho segundos, y una distancia de siete punto mil quinientos metros, con área común del condominio. De la estación E tres A al punto observado E tres B, azimuth de ocho grados quince minutos cuarenta y ocho segundos, y una distancia de veintiuno punto siete mil cuatrocientos setenta y cinco metros con lote número cuatro del condominio. De la estación E tres B al punto observado E dos B, azimuth de doscientos setenta y siete grados cuarenta y tres minutos cincuenta y dos segundos y una distancia de siete punto mil quinientos tres metros con lote número diecinueve de la Lotificacion Los Pinos. De la estación E dos B al punto observado E dos A, azimuth de ciento ochenta y ocho grados quince minutos cuarenta y ocho segundos, y una distancia de veintiuno punto seis mil ochocientos diez metros con lote número dos del Condominio. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO CINCO DEL CONJUNTO HABITACIONAL VILLAS MAGNOLIA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número once de derechos reales de la finca dos mil ciento setenta, folio ciento sesenta y dos libro seiscientos setenta de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca goza la servidumbre de paso para circulación peatonal y vehicular con un área de un mil cuatrocientos diez punto ocho mil novecientos cincuenta y siete metros cuadrados cuya finalidad será exclusivamente para la circulación de personas y vehículos con el objeto de intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, servidumbres a perpetuidad con las características descritas en el contrato. INCRIPCION NUMERO CUATRO. Esta finca goza la servidumbre de área verde o forestal con un àrea de mil ciento treinta y tres punto ocho mil cuarenta y siete metros cuadrados cuya finalidad será exclusivamente para uso de área verde y de uso común de los propietarios y ocupantes del condominio -las servidumbres se constituyen a perpetuidad con las características descritas en el contrato-. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca goza la servidumbre de guardianía con un área de diez punto cinco mil seiscientos cincuenta y uno metros cuadrados cuya finalidad será la de construir en ella una garita para uso del guardián o encargado del control y seguridad del condominio -las servidumbres se constituyen a perpetuidad- con las características establecidas -en el contrato-. INSCRIPCION NUMERO SEIS. Esta finca goza la servidumbre de drenajes pluviales -drenajes de aguas negras- red de agua potable y de acueducto red general de comunicación telefónica y de intercomunicadores red general de conducción de energía eléctrica y de cable para transmisión de señal de satélite las servidumbres voluntarias se constituyen a perpetuidad no se mencionan medidas de estas en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación con las características establecidas en el contrato. INSCRIPCION NUMERO SIETE. La entidad JARDINES DEL ENCINAL, SOCIEDAD ANONIMA constituye sobre esta finca las servidumbres personales de tolerar área restringida de construcción y uso del suelo -que soportara cada una de las treinta fracciones desmembradas- cada lote del condominio cinco soporta la servidumbre de tolerar área restringida de construcción y uso del suelo- con respecto al área total de cada unidad particular en la forma siguiente: En el Jardín posterior de cada lote los dos últimos metros por todo el ancho de cada lote. Dicha fracción de terreno no obstante estar ubicada dentro de la unidad particular el propietario no puede hacer ningún tipo de construcción y deberá conservarla como área verde o forestal manteniendo en la misma la siembra de árboles con el fin de resguardar la naturaleza ecológica del proyecto- predios sirvientes serán todas y cada una de las treinta fincas nuevas que se formaron- las servidumbres voluntarias se constituyen a perpetuidad- a favor de la comunidad conformada por los propietarios de los lotes del proyecto -denominado CONDOMINIO CINCO DEL CONJUNTO HABITACIONAL VILLAS MAGNOLIA. INSCRIPCION NÙMERO OCHO. El ejecutado compro a la entidad JARDINES DEL ENCINAL, SOCIEDAD ANONIMA una treinta ava parte de la finca dos mil ciento setenta folio ciento sesenta y dos libro seiscientos setenta de Guatemala y esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Anotación letra A. El Juez Décimo Primero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala en resolución once de febrero de dos mil once, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión cero cero ciento treinta y cinco Of. cuarto (M-269) seguido por COMPAÑÍA DISTRIBUIDORA MIREDA, SOCIEDAD ANÒNIMA en contra del ejecutado y de SERGIO HUMBERTO GORDILLO BARRIENTOS. Anotación letra B. El juez Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintisiete de julio de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y uno guión dos mil once guión cero cero ciento treinta y cinco oficial cuarto seguido por COMPAÑÍA DISTRIBUIDORA MIREDA, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado y SERGIO HUMBERTO GORDILLO BARRIENTOS. Anotación letra C. El juez Décimo Segundo de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de mayo de dos mil doce decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... del juicio sumario número cero un mil ciento sesenta y nueve guión dos mil doce guión cero un mil cuatro oficial y notificador cuarto, seguido por JULIO ROBERTO AGUILAR HERNANDEZ en contra del ejecutado. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario Judicial con Representación y Mandatario Especial con Representación Licenciado RAÙL PAIZ VALDEZ, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q.440,439.27), más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala el veinticinco de marzo de dos mil trece. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, secretaria, JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12588 10, 17, 22 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 11005-2013-00087 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para el remate de la FINCA rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO (2758), FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO (258), DEL LIBRO SESENTA Y SEIS E (66E), DE PETEN, consistente en finca rústica ubicada en la 7ª. Avenida y 9ª calle esquina, zona 2, del Municipio de Poptún, del Departamento de Peten, con extensión de 2,028.9900 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 51.35 metros, con calle; SUR: 50.15 metros, con Elena Herrera; ESTE: 39.60 metros, con calle; y OESTE: 40.35 metros, con Luís Aguilar. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES: Ninguna. GRAVAMENES: La que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de UN MILLON DOSCIENTOS OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 1,281,424.81) en concepto de capital, más intereses y Costas Procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu, DIECINUEVE de MARZO del año dos mil TRECE. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 12687 15, 22, 29 Abr./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00676 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SIETE MIL NOVECIENTOS CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCO, DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISÉIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción denominada Lote ochenta y ocho del Condominio denominado Residenciales Entreverdes ubicado en el kilómetro veinte punto cinco que conduce a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO PUNTO CINCO MIL SEISCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, rumbo noreste, un grado, treinta y cuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de catorce metros, colinda con Lote numero cien del Condominio; De la estación uno al punto observado dos, rumbo noroeste, ochenta y ocho grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, distancia de veinticinco punto cero sesenta y cuatro metros, colinda con Lote ochenta y siete del Condominio; De la estación dos al punto observado tres, delta igual a dos grados, once minutos, nueve segundos, longitud igual a catorce punto cero cero un metros y radio igual a trescientos sesenta y siete metros, colinda con sexta calle del Condominio; De la estación tres al punto observado cuatro, rumbo sureste, ochenta y ocho grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, distancia de diecisiete punto ciento sesenta y tres metros, colinda con Lote numero ochenta y nueve del Condominio; De la estación cuatro al punto observado cero, rumbo sureste, ochenta y ocho grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, distancia de siete punto novecientos seis metros, colinda con Lote numero noventa y ocho del Condominio. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Acueducto; Inscripción numero Tres: Esta finca goza de una Servidumbre de Paso a perpetuidad para Circulación Peatonal y Vehicular, cuyas medidas, finalidades y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Cuatro: Esta finca goza de una Servidumbre a Perpetuidad de Área Verde, cuyas medidas, finalidades y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Cinco: Esta finca goza de una Servidumbre a Perpetuidad de Paso de Drenajes Pluviales, Drenajes de Aguas Negras, Red de Agua Potable, Red General de Comunicación Telefónica, Red General de Conducción de Energía Eléctrica, Red General de Alumbrado Publico, Red de Cable para Transmisión de Señal de Televisión y Futuros Servicios Comunes, cuyas características y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Seis: Una Servidumbre de Derecho de Vía de Camino publico a perpetuidad, cuyas medidas, finalidades y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Siete: Sobre esta finca se constituye a favor de la Finca doscientos seis, Folio cuarenta y seis, Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala una Servidumbre Personal de Tolerar Área Restringida de Construcción y Uso de Suelo Personal y Voluntaria y a perpetuidad, cuyas características constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Ocho: Esta finca Goza y Soporta de una Servidumbre de Construcción sobre Predio Vecino, cuyas características constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Nueve: Esta finca goza y Soporta de una Servidumbre Personal de Tolerar Construcción, cuyas características constan en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción numero Diez: Se constituye sobre esta finca el Régimen de
La Hora Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio Residenciales Entreverdes, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero doce de derechos reales de la Finca doscientos seis, Folio cuarenta y seis, Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero C dos guión ocho mil cuatrocientos noventa guión dos mil siete Oficial y Notificador Cuarto (Sumario) seguido por Alianza Consolidada de Inversión y Comercio, Sociedad Anónima en contra de Diego Alvaro Tobar Pratt, la ejecutada y la entidad denominada Inversiones La Serena, Sociedad Anónima. B) Los Derechos Proindivisos equivalentes a una ciento dieciochoava parte de de la finca número DOSCIENTOS SEIS, FOLIO CUARENTA Y SEIS, LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote de Terreno numero Dos, en el Kilómetro veinte punto cinco del Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE PUNTO CINCO MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS y cuyas colindancias constan en la respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y treinta y cuatro respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO PUNTO CUARENTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el dos de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 12699 15, 17, 22 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE PREMIO 03023-2013-00015 OFICIAL II. Este Juzgado señaló el 06 de mayo del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca No.2297, Folio: 169, Del Libro 275 de Sacatepéquez, Finca Rústica ubicada en terreno del municipio de Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez, con área actual de 130.150000 m2, y linda al NORTE: Saturnino Rodríguez Chávez; SUR: Juan Rancho Rodríguez callejón al medio; ORIENTE: Julio Coroy Oron, calle Real al medio; PONIENTE: Eliseo Bacilio Rancho Rodríguez. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por ANA MARIA TREJO MARROQUIN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 25, 000. 00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo Antigua Guatemala Sacatepéquez, 13 de marzo del 2013. Licenciada María Eugenia Pérez Pérez Secretaria. 12704 15, 22, 29 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2011-00068 Of. I. Este Juzgado señaló el 14 de Mayo del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 38, Folio: No. 38, Libro: No. 380 de Sacatepéquez, Lote de terreno ubicado en el cantón primero del municipio de San Juan Alotenango, departamento de Sacatepéquez, que mide 594.6280 m2, medidas y colindancias: NORTE: 12.61 mts, con Herederos de Vidal Vásquez Pamal y Juan Ranchos, ORIENTE: 3 líneas partiendo del punto nororiente hacia al sur de 19.19 mts, con Ramón Esquequé y Florencio Shoc, luego cruza hacia el poniente de 1.78 mts con Pascual Melgar, luego cruza hacia el Sur de 23.10 mts, con Pascual Melgar, SUR: 10.02 mts, con Eulalio Charal y barranco de por medio; PONIENTE: 45.65 mts, con Eulalio Esquequé Gómez, y la segunda finca No. 2,345, folio: No. 120, del Libro 329 de Sacatepéquez, Terreno ubicado en jurisdicción de San Juan Alotenango, departamento de Sacatepéquez, que mide 421.6500 m2, medidas y colindancias: NORTE: 12.50 mts., con Santiago Vásquez Pamal, SUR: 2 líneas una de 27.80mts, con Venancio Charal Petcera, barranco al medio y la segunda línea en forma sesgada del punto sur poniente al sur oriente de 13.02 mts, con Braulio y Francisco Cojolón Cojolón, ORIENTE: 44.20 mts, con María Leona Pamaml Sul, PONIENTE: 2 líneas de 9.05 mts., Con José Mixteco Marroquín camino al medio, y la segunda línea de 33.65 mts, con Francisco Cojolón Cojolón., La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por ANA MARIA TREJO MARROQUIN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la segunda finca le aparece una desmembración, y la hipoteca vigente que motiva la presente ejecución, Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez, veinte de marzo del 2013. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 12705 15, 22, 29 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2013-00017 Este Juzgado señaló el 09 de Mayo del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 5969, Folio: 469, Del Libro 72E de Sacatepéquez, Finca rústica consistente en terreno en Santa María Cauque, ubicado en el municipio de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, que mide 201.2300 m2, medidas y colindancias: NORTE: mide 9.16 mts. Colinda con Rosa Díaz Zil; SUR: mide 9.90 mts. Colinda con finca Manzanares; ORIENTE: mide 20.83 mts. Colinda Jerónimo Chavac; PONIENTE: mide 21.40 mts. Colinda con Izabela Díaz Zil . La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por ANA MARIA TREJO MARROQUIN,
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 17 Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q15,000.00 más intereses y costas judiciales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución, Secretaría del Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 14 de Marzo del año 2013. Licenciada. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 12706
15, 22, 29 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00259 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día NUEVE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) finca número mil doscientos catorce folio doscientos catorce, libro ciento sesenta y tres E de Guatemala; INSCRIPCIÓN DERECHOS REALES NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote número catorce, manzana cuatro, sector dos de la Lotificación San Francisco del Bosque, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: al NORTE: siete punto cincuenta metros con lote cinco; AL SUR: siete punto cincuenta metros con tercera calle C; AL ESTE: quince metros con lote trece; AL OESTE: quince metros con lote quince. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cuatrocientos ocho, folio ciento sesenta y ocho libro dos mil quinientos diecinueve de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la Finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. y B) finca número mil doscientos quince, folio doscientos quince, libro ciento sesenta y tres E de Guatemala, INSCRIPCIÓN. DERECHOS REALES NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote número quince, manzana cuatro, sector dos de la Lotificación San Francisco del Bosque, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: siete punto cincuenta metros con lote cuatro; AL SUR: siete punto cincuenta metros con tercera calle C; AL ESTE: quince metros con lote catorce; AL OESTE: quince metros con lote dieciséis. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cuatrocientos ocho folio ciento sesenta y ocho libro dos mil quinientos diecinueve de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (sl la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por CARLOS HUMBERTO AGUIRRE CASTILLO y HUGO LEONEL AGUIRRE ESCOBAR, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de abril de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 12708 15, 22, 29 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO C2-2007-3296 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número dos mil ciento cincuenta y uno (2151) Folio ciento cincuenta y uno (151) Libro sesenta y cinco E (65E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Lote 167 ubicado en la Manzana 7 de la urbanización RIBERA DEL RIO II, kilómetro 19.3, carretera a Villa Canales, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 121.60 m2. Medidas y colindancias: Suroriente, 8.00 metros con lote 148, con ángulo interno de 90 grados, Surponiente, 15.20 metros con lote 168, con ángulo interno de 90 grados, Norponiente, 8.00 metros con 21a. Avenida, con ángulo interno de 90 grados, Nororiente, 15.20 metros con lote 166, con ángulo interno de 90 grados-. S.G.U. SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 22115 Folio 114 Libro 1419 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3 y 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y reciproca de paso de agua que goza y soporta INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la finca se encuentra ubicada en el municipio de San Miguel Petapa y nó como equivocadamente se consignó en la inscripción anterior antes citada, inscripción hecha con fecha 11 de marzo de 1999. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Recíproca de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL. Esta finca se constituye tanto en Predio Dominante como Predio Sirviente de conformidad con el régimen. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. NUMERO CINCO Y NUMERO SEIS, las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS (Q. 259,992.81), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinticinco de marzo de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ (SECRETARIA) JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL. 12734 15, 22, 26 Abr. 2013
Página 18/Guatemala, 22 de abril de 2013
La Hora
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2013-00017 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA dos mil setenta FOLIO setenta, LIBRO sesenta y cinco E de Guatemala, FINCA urbana consistente en Lote numero cuarenta y cuatro de la manzana “F”, Sector uno de la Lotificación Colinas de Monte María, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, azimuth de ochenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con lote número cuarenta y cuatro de la Manzana D eje catorce de la Lotificación, SUR: de la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de doscientos sesenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con área de uso común y calle de la Lotificación, ORIENTE: de la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de ciento setenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos, distancia de quince punto cero cero metros, con área de uso común, PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, azimuth de trescientos cincuenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos, distancia de quince punto cero cero metros, con lote número cuarenta y tres de la Manzana F eje quince de la Lotificación. DERECHOS REALES. Dominio Inscripción numero dos: Téngase transcrita la dos Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: Paso que goza, Paso que goza, Paso que goza. Inscripción numero tres: Téngase transcrita (s) la tres Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR UNO DE LA LOTIFICACION COLINAS DE MONTE MARIA, como se expresa en la cuarta Inscripción de derechos reales de la finca número diecisiete folio diecisiete del libro tres mil ciento veintidós de Guatemala. Inscripción número cuatro: Inscripción de derechos reales. Se rectifica la inscripción de dominio número uno de esta finca en el sentido siguiente: Que el colindante correcto del rumbo SUR es con calle de la Lotificación y no como equivocadamente se consignó en la escritura número cincuenta y cuatro de fecha diecinueve de febrero de mil novecientos noventa y nueve autorizada en esta ciudad por la infrascrita Notario. Inscripción Número cinco: La parte ejecutada compro a INMOBILIARIA VERSALLES SOCIEDAD ANONIMA esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la presente que promueve FINANCIERA CONSOLIDADA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación para obtener el pago de SETENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS en concepto de capital adeudado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO.
EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-01149 Of. 4 Not. 4to. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número ochocientos sesenta y cuatro, folio trescientos sesenta y cuatro del libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala, que consiste en: Inscripción numero Uno: Finca urbana consistente en terreno en la treinta y ocho avenida catorce guión noventa y tres de la zona siete, Colonia La Floresta, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de doscientos setenta y seis punto cinco mil novecientos ochenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: Línea recta rumbo noreste, estaciones uno a dos, ochenta y un grados cuarenta y dos minutos cincuenta y un segundos, quince punto cincuenta metros, con Juan de Jesús Arrivillaga Oliva; AL ESTE: Línea recta estaciones dos a tres rumbo sureste, ocho grados, diecisiete minutos cero nueve segundos, veinticuatro punto sesenta y cinco metros con Ana Maria Arrivillaga Oliva de Tercero; AL SUR: Línea quebrada estaciones tres a cuatro, rumbo suroeste cuarenta y nueve grados cuarenta y cuatro minutos veintisiete segundos, tres punto cero cuatro metros, con treinta y ocho avenida; estaciones cuatro a cinco rumbo suroeste cincuenta y seis grados veinticuatro minutos dieciséis segundos, cinco punto treinta y siete metros con treinta y ocho avenida; estaciones cinco a seis rumbo suroeste sesenta y cinco grados veintiocho minutos treinta y ocho segundos; cero punto veintidós metros con treinta y ocho avenida; AL OESTE: Línea quebrada de estación seis a siete rumbo noroeste nueve grados dieciséis minutos veintitrés segundos dieciseis punto noventa y cuatro metros con finca matriz; estaciones siete a ocho rumbo suroeste ochenta y un grados cuarenta y dos minutos cincuenta y un segundos, siete punto cincuenta metros con finca matriz; estación ocho a uno rumbo noroeste ocho grados diecisiete minutos nueve segundos, ocho punto sesenta y ocho metros con Domingo Menchú; INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de Derechos reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de paso que goza, paso que soporta y abrevadero que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Los ejecutados por siete mil trescientos quetzales compraron a Ana Maria del Rosario Arrivillaga Oliva de Tercero esta finca. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción numero Uno De la presente finca se desmembraron sesenta y cuatro punto cuatro mil setecientos metros cuadrados que pasaron a formar finca nueva finca siete mil ochocientos cincuenta y siete, folio trescientos cincuenta y siete, libro cuatrocientos cincuenta y seis E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Números Uno Y Dos que motivan la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado SERGIO LEONARDO MIJANGOS PENAGOS, para obtener el pago de la cantidad de SEISCIENTOS TRECE MIL CIENTO VEINTICINCO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, mas los intereses y las costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones vigentes, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad De La Zona Central, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veinticinco de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve, ciudad de Guatemala. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 12864 19, 22, 23 Abr./2013
12831
16, 18, 22 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio. 01163-2012-00825 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTITRÉS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca No. Siete mil ochocientos uno (7801), folio trescientos uno (301), libro setenta y seis E (76E) de Guatemala, finca urbana consistente Sector DOS, de la Lotificación Colinas de Monte Maria, Manzana G, eje diez (10), Lote treinta y siete (37), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero metros cuadrados (93.00 m2). Medidas y Colindancias: AL NORTE: de la estación dos (2) al punto observado tres (3), azimut de ochenta y nueve grados (89) cuarenta y seis minutos (46) cero cero segundos (00), distancia de seis punto veinte metros (6.20Mts.), colinda con lote número cuarenta y cuatro de la Manzana E Eje nueve de la Lotificación. AL SUR De la estación cuatro (4) al punto observado uno (1), azimuth de doscientos sesenta y nueve grados (269) cuarenta y seis minutos (46) cero cero segundos (00), distancia de seis punto veinte metros (6.20 Mts.), colinda con calle de la Lotificación. AL ORIENTE: De la estación tres (3) al punto observado cuatro (4), azimuth de ciento setenta y nueve grados (179), cuarenta y seis minutos (46) cero cero segundos (00), distancia de quince metros (15.00 Mts.), colinda con lote número treinta y nueve de la Manzana G Eje diez de la Lotificación. AL PONIENTE: De la estación uno (1) al punto observado dos (2), azimuth de trescientos cincuenta y nueve grados (359) cuarenta y seis minutos (46) cero cero segundos (00), distancia de quince metros (15.00 Mts.), colinda con lote número treinta y cinco de la Manzana G Eje diez de la Lotificación. LIMITACIONES. NINGUNA. ANOTACIONES: NINGUNA. GRAVEMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por TRENTO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Tercero De Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil trece. LIC EDDY VICTOR HUGO GARCIA Y GARCIA/SECRETARIO. 12832
16, 18, 22 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 222-2013 (4). Se rematará bien inmueble, de 873.0000 Mts2. Finca rústica No. 85613; folio 89, libro 332 de San Marcos, ubicado aldea Champollap, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción registral. Sin mas inscripciones que la presente no constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Fundación Hábitat para la humanidad Guatemala, a través de su mandatario judicial especial con representación. Precio: Q 25,779.67 más costas procesales. Remate 29/04/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 03/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12866 19, 22, 24 Abr./2013
EDICTO DE REMATE MANUELA CELESTINA RAMIREZ GRIJALVA Vice-Presidenta de la Junta de Directores y Representante Legal de la Entidad Denominada COOPERATIVA REGIONAL DE SERVICIOS AGRICOLAS “REY QUICHÉ”, Responsabilidad Limitada, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 365-12, Oficial y Notificador 2dos., para REMATE en publica subasta de un inmueble ubicado en el lugar llamado LAS CALAVERAS, DEL CANTON AGUA TIBIA, DEL MUNICIPIO DE CHINIQUE, departamento de El Quiché, con un área superficial de CINCO CUERDAS, de treinta varas por lado la cuerda, equivalente a: 3,175.20 metros cuadrados, con las colindancias siguientes: ORIENTE: con José Lastor Cipriano, zanja de por medio; PONIENTE: con Fernando Pérez García, vega de por medio; NORTE: Con Fernando Pérez García, vega de por medio, SUR: Con Candelaria López, línea de por medio, es bosque y carece de Inscripción Registral. Se señala audiencia de remate el día OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.72,000.00 más intereses, multas y costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 12 de abril del 2,013. Andrés Chacaj Lux Secretario. 12881 22, 29 Abril; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA REGIONAL DE SERVICIOS AGRICOLAS “REY QUICHE”, RESPONSABILIDAD LIMITADA promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Juicio Ejecutivo No. 61-2012 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un inmueble ubicado en el Cantón Pacajá , Kilómetro 156 a 25 mts. de la carretera de la Aldea Lemoa de este municipio y este departamento, con un área superficial de 1 cuerda, de 30 varas por lado la cuerda equivalente a:
AVISOS LEGALES 635.04 metros cuadrados, quedando comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 30 varas equivalente a 25.20 metros, con Hilario Xiloj Hernández; SUR: 30 varas equivalente a 25.20 metros, con Diego Tipaz; ORIENTE: 30 varas equivalente a 25.20 metros, con Pablo González de León, PONIENTE: 30 varas equivalente a 25.20 metros, con Mario Tipaz de León línea de por medio en los cuatro rumbos cuenta con un chorro de agua potable sin construcciones y carece de inscripción registral. Se señala audiencia para el remate el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para el remate DOCE MIL SETECIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y SIETE , más intereses, multas y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 15 de abril del año 2,013. 12884 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2012-00850. Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 06-05-2013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de 1 inmueble ubicado en el Paraje Las Clavellinas del Cantón Chotacaj del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 159.82 M2., mide y linda: ORIENTE: 9.40 mts., con Juan Poncio, camino de por medio; PONIENTE: En forma irregular que comienza de norte a sur 9.10 mts, cruza al poniente 12.30 mts., y cruza al sur 4.60 mts., con Cayetana Antonia Tax Vásquez; NORTE: 15.20 mts. Con Catarina Bulux Tax; SUR: 27 mts. Con Estela Batz. Inmueble propio para el cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.28,334.40 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10-04-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 12892 22, 29 Abr.; 02 May./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 86-2010 El 15 DE MAYO DEL AÑO 2013, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado OJO DE AGUA, del Cantón Oxlajuj del municipio de Santa Lucía la Reforma del departamento de Totonicapán, sin registro ni declaración fiscal, con un área de 25 cuerdas de 30 por 30 varas la cuerda con las colindancias siguientes: ORIENTE: Con Diego Castro Mejía, linea recta de por medio; PONIENTE: con Francisco Castro Chivalán, línea recta de por medio. NORTE: con Diego Castro Us, línea recta de por medio; y SUR: con Macario Mejia, línea recta de por medios, 6 cuerdas cultivables y el resto es bosque, sin construcción, sin servicios. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 3,552.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSÉ EDVIN YAX GARCIA en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche, 02 de abril del año 2013. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 12893 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 82-2,011. El 07 DE MAYO DEL AÑO 2,013. A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble, Compuesto de TRES CUERDAS DE TREINTA VARAS POR LADO LA CUERDA ubicado “EN EL SEGUNDO CENTRO DEL CANTÓN PAMESEBAL DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DEL QUICHE, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: ORIENTE: Una Cuerda, Colinda con Pedro Tíu; PONIENTE: Una Cuerda, Con Celestino Tíu; NORTE: Tres Cuerdas, Con Domingo Tíu López; Y SUR: Tres Cuerdas, Con Juan Tíu Sajbín, Línea de por medio en los cuatro rumbos. Se trata de terreno en el cual se encuentra construida una casa de habitación de un cuarto y una cocina de paredes de adobe y techo de teja de barro. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 18,561.59, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 03 de Abril del Año 2,013.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).12894 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 2562011 Of. 2do. Not. 2do. para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en el CANTON CHIGUAN, DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA LA REFORMA DEL DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, con una extensión superficial de 16,326.17 metros cuadrados; enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 8 varas que equivale a 6.72 metros, colinda con el Oratorio del lugar; PONIENTE: 5 cuerdas con 26 varas, que equivale a 147.84 metros, con Juan Pú Uz, línea y magueyes de por medio; NORTE: 8 cuerdas con 12 varas, que equivale a 211.68 metros, con Pedro Osorio, Juan Osorio, Miguel Lux y Francisco Castro Tzunux, carretera y magueyes de por medio; y al SUR: 8 cuerdas con 11 varas, que equivale a 210.84 metros, colinda con Ceferino Tzunux Uz y Miguel Jax Quinillo, camino vecinal de por medio. Se señala audiencia de remate el día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.70,108.12 más intereses legales, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 05 de abril del 2,013. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 12895 22, 29 Abril; 06 May./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 24-2012. Of. 2do. Not. 2do. para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en el BARRIO CHILIMA DEL MUNICIPIO DE CHICHICASTENANGO, departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 220.39 metros cuadrados; enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 27.77 mts. con Ana Macario (ignora si tiene otro apellido) pared ajena de por medio; PONIENTE: 31 mts. con Enrique Antonio Magermans Fuentes, camino de terracería de por medio; NORTE: 10 mts. con Germán Hidalgo Recinos, pared ajena de por medio y al SUR: 5 mts. con Juana Chicoj Nix, pared ajena de por medio, piedra enterrada en cada una de sus cuatro esquinas, es un sitio. Se señala audiencia de remate el día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.18,354.52 más intereses, y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 05 de abril del 2,013. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 12896 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 92-2,011. EL 08 DE MAYO DEL AÑO 2,013, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE de dos Inmuebles Identificados de la Siguiente Manera: PRIMER INMUEBLE: compuesto de DOCE CUERDAS DE VEINTICINCO VARAS POR LADO LA CUERDA, ubicado en el Lugar Denominado “ALDEA COMITANCILLO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”. Sin Registro Ni Declaración Fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: NORTE: Tres cuerdas Con Pedro Perpuac Chávez y Rigoberto Tum López; SUR: Dos Cuerdas Con Doce Varas, Con Domingo Pu Tzoy; ORIENTE: Seis Cuerdas y Media Con Diego Tzoy Castro; Y PONIENTE: Dos Cuerdas Con Doce Varas, Con Miguel Tum y Lucio Pu Tzoy, mojón de piedra de por medio por los cuatro rumbos, es cultivable sin construcción, energía eléctrica ni agua potable. SEGUNDO INMUEBLE: compuesto de VEINTIDÓS CUERDAS Y MEDIA DE VEINTICINCO VARAS POR LADO, ubicado en el Lugar Denominado “CASERIO LAS ROSAS DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, Sin Registro Ni Declaración Fiscal, con las Medidas y Colindancias siguientes: ORIENTE: Ciento Treinta y Tres Varas Con Pedro Perpuac Chávez y Macario Pú Tzoy. Línea Quebrada De Por Medio; PONIENTE: Sesenta y Cuatro Varas Con Trece Pulgadas, Con Pedro Perpuac Chávez, Línea Recta De Por Medio; NORTE: Ciento Noventa y Un Varas, Con Pedro Chanchavac y Rosendo Pantuj Reynoso, Línea Recta De Por Medio; Y SUR: Ciento Noventa y Cinco Varas, Con Pedro Perpuac Chávez, Línea Recta De Por Medio. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 21,344.40, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada: Para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché. Tres de Abril del Año 2,013.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).12898
22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 18-2,012. El 14 DE MAYO DEL AÑO 2,013, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Lugar Denominado “CANTÓN CHICUA SEGUNDO” del Municipio de Chichicastenango, Departamento Del Quiché, Sin Registro Ni Declaración Fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Catorce varas, doce pulgadas, con Juan Macario Velásquez, carretera de por medio; PONIENTE: Diez varas veinte pulgadas, con Manuel Lindo Riquiac, camino de cementerio de por medio; NORTE: Veintidós Varas, sesenta pulgadas, con Francisco Macario Algua; Y SUR: Veintisiete varas, setenta pulgadas, con Manuel Macario Quino; línea de por medio en los cuatro rumbos y piedra en cada esquina; cultivable, con construcción de una casa de habitación, pared de adobe techo de lámina. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 17,307.42, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, Cuatro de Abril del Año Dos Mil Trece. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).12900 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01102-2009-02281. Of. Y Not. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE, folio: CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE, del libro: VEINTISÉIS E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno, ubicado en lote nueve de la manzana “D” Lotificacion Canaan Fase III, en Aldea Los Vados, municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala con una extensión de setenta y dos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: doce punto cero cero metros con lote siete; SUR: doce punto cero cero metros con lote
once; ESTE: seis punto cero cero metros con calle de la lotificacion; OESTE: seis punto cero cero metros con lote diez. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA únicamente la Hipoteca Cedularia que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CUARENTA MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, veintiséis de marzo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA. 12902 19, 22, 23 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2010-00427 Oficial y Notificador 2o. Este Juzgado señalo audiencia para el día SIETE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad identificado de la forma siguiente: FINCA CIENTO NOVENTA Y SIETE (197), FOLIO CIENTO NOVENTA Y SIETE (197) DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y UNO E (281 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote doce (12) de la manzana “D” del sector los Girasoles, Prados de San Jose, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de 144.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dieciocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero (8.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y. ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero (8.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: ocho punto cero cero (8.00) metros con lote once de la manzana D del sector Los Girasoles; al SURESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con área deportiva; al SUROESTE: ocho punto cero cero (8.00) metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote trece de la manzana D del sector Los Girasoles. La entidad denominada “BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 4702 Folio 202 Libro 270E de Guatemala; Inscripción numero dos: Téngase transcrita (s) la (s) 2a. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Paso y salida; Inscripción numero tres: Téngase transcrita (s) la (s) 4a. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Convivencia al cual fue sometida al presente Finca; Inscripción numero cuatro: PROCESADORA DE FLORA SOCIEDAD ANONIMA por Q.428.08, compro (aron) a BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado; Inscripción numero cinco: SONIA DIANET SAGASTUME FIGUEROA DE DE LEON por el precio de Q 207,500.00 compro a PROCESADORA DE FLORA SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pago Q 22,232.14 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca; GRAVAMEN HIPOTECARIO: primera, segunda, tercera y cuarta, las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS(Q. 174,816.93), en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala, cinco de abril del año dos mil trece. Lic. RAÚL QUIROA OJEDA. Secretario. 12914 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2010-1018 OFICIAL PRIMERO. Este juzgado señaló OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS con TREINTA minutos, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad De La Zona Central. A) Al numero CIENTO SETENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SETENTA Y SIETE DEL LIBRO TRES MIL CINCUENTA Y OCHO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE SESENTA Y SIETE DE LA MANZANA A PLANES DE MINERVA ZONA ONCE DEL MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de ciento sesenta y siete punto ochenta metros cuadrados, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORORIENTE: seis metros con lote catorce manzana C; SURPONIENTE: doce punto diecinueve metros con carretera a tierra nueva; AL ORIENTE: dieciocho punto setenta y dos metros con lote sesenta y ocho manzana A; NORPONIENTE: veinte punto veinticuatro metros con lote sesenta y seis manzana A. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: servidumbres de drenajes. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO CUATRO: la ejecutada es propietaria de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: UNO. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad De La Zona Central al numero CIENTO SETENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO SETENTA Y OCHO DEL LIBRO TRES MIL CINCUENTA Y OCHO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE SESENTA Y OCHO DE LA MANZANA A PLANES DE MINERVA ZONA ONCE DEL MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de ciento setenta y uno punto sesenta y siete metros cuadrados, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: nueve metros con lote trece manzana C; SUR: nueve metros con carretera a tierra nueva; AL ORIENTE: diecinueve punto cuarenta y tres metros con lote sesenta y nueve manzana A; AL PONIENTE: dieciocho punto setenta y dos metros con lote sesenta y siete manzana A. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO DOS: servidumbres de drenajes. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO SIETE: la ejecutada es propietaria de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: numero DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 19 sus respectivas inscripciones regístrales. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la Vía de Apremio, Promovido por ANABELLA LORENZO ORDOÑEZ, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y TRES MIL QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala tres de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 12918 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01048-2012-00339. 3º. Este juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS; para el remate de la finca: ocho mil setecientos cuarenta y siete folio doscientos cuarenta y siete del libro cuatrocientos treinta y ocho E de Guatemala, consiste en fracción uno, terreno en doce avenida “C” y tercera calle zona uno, ubicada en el municipio de Guatemala departamento de Guatemala, con un área de ciento setenta y cinco metros cuadrados, que mide y linda: De la estación E guión uno al punto observado E guión dos, ciento veinticinco grados con una distancia de de doce punto cincuenta metros rumbo norte, colinda con tercera calle zona uno; De la estación E guión dos al punto observado E guión tres, doscientos quince grados con una distancia de catorce metros rumbo oriente colinda con doce avenida “C” zona uno; De la estación E guión tres al punto observado e guión cuatro, trescientos veinticinco grados con una distancia de doce punto cincuenta metros rumbo sur, colinda con finca matriz; De la estación E guión cuatro al punto observado E guión uno, treinta y cinco grados con una distancia de catorce metros rumbo poniente, colinda con finca matriz. DESMEMBRACIONES: De la presente finca se desmembraron ochenta y siete punto cincuenta metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva, finca cinco mil novecientos sesenta y siete, folio cuatrocientos sesenta y siete, del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala, propiedad de Flor de María Cordon Pacheco de González. GRAVAMENES: Inscripción número tres. Hipoteca que ocupa el primer lugar a favor de MARIA DEL CARMEN ROSALES FLORES por la suma de cien mil quetzales; y la que motiva la presente ejecución, que ocupa el segundo lugar, promovida por MARIA DEL CARMEN ROSALES FLORES, quien reclama la cantidad de cincuenta mil quetzales, más intereses pactados, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Guatemala, once de abril de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY/SECRETARIO. 12919 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00274 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas que a continuación se detallan: a) finca número siete mil ochocientos cincuenta y seis, folio trescientos cincuenta y seis del libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 16, de la manzana 4 del Condominio “Paseo de las Fuentes III” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 128.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos cero segundos, con una distancia recta de ocho metros colindando con calle. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con lote quince, manzana cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos con una distancia recta de ocho metros, colindando con lote número cinco manzana cuatro. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con propiedad de Ceylanica, Sociedad Anónima. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. 2: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca 2852 folio 352 libro 466 E de Guatemala. INSCRIPCION No. 3: queda modificado el reglamento de copropiedad y administración del Condominio Paseo de las Fuentes III a que se refiere la inscripción anterior número dos de esta finca como se expresa en la 13 inscripción de derechos reales de la finca 2852 folio 352 del libro 466 E de Guatemala. Inscripción Numero 4. La demandada por Q.567,700.00 compró (aron) a CEYLANICA SOCIEDAD ANONIMA esta finca y los derechos de copropiedad sobre los elementos y áreas comunes de la finca 2852 folio 352 libro 466E de Guatemala... b) Derechos de Copropiedad de la finca número dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, finca rústica consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 49,719.6900 m2. con las medidas y colindancias que constan en la inscripción número uno. Inscripción 110. .La demandada por Q567,700.00 compró (aron) a CEYLANICA SOCIEDAD ANONIMA derechos de copropiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca y la totalidad de la Finca 7856 folio 356 Libro 476E de Guatemala... GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA MIL CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a las certificaciones extendidas por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fechas 22 de enero de 2013 y 28 de febrero de 2013 respectivamente. Guatemala, 15 de abril de 2013. Licenciado Victor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 12922 22, 29 Abr.; 06 May./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 22 de abril de 2013 EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA MAYTE OVALLE LERANOZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE FEBRERO DE 2013, SE INSCRIBE A: ANA MARIA DEL CARMEN PORRAS CASTEJON DE ARROYAVE COMO LIQUIDADOR, BAJO REGISTRO 396418 FOLIO 807 LIBRO 323 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INVERSIONES PORRAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 7666 FOLIO 83 LIBRO 43 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE N0. 7347-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE MARZO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12464 08, 22 Abr., 07 May. 2013
A mi oficina profesional ubicada en 7ª. Avenida, 7-56, Residenciales Petapa I, zona 7 San Miguel Petapa, Guatemala, compareció MARCO HERMINIA RAMÌREZ HURTADO, para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, fecha 11 del corriente, por el de DORIS GISELLE RAMÌREZ HURTADO. Se hace la presente publicación, efectos legales consiguientes. Pueden formalizar oposición perjudicados. Guatemala, 12 de abril de 2013. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 12904 22 Abril; 06, 21 May./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Andrea Luque Martin, Española y José Miguel Gómez Estrada, Guatemalteco, solicitan mis servicios notariales para contraer Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, 16 de abril de 2,013. — MARVIN MANUEL ZAPETA JAX, ABOGADO Y NOTARIO, oficina profesional: 3 calle 6-33 zona 9, Guatemala, Guatemala. 12905 22 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en: 11 calle 8-14, zona 1, Edificio Tecún, 4to. Nivel, oficina 45, ciudad de Guatemala, se presentó: FRANCISCO JOSE CORDOBA TENORIO (nicaragüense) y YUBI YANETH MORALES SOTO (Guatemalteca) para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley correspondiente se hace la presente publicación. Guatemala, 15 de abril del 2,013. Julio Manuel León Muñoz. Abogado y Notario, colegiado: 17713. 12932 22 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO MIGUEL ANGEL MARTINEZ ALCANTARA, mexicano, ELVIA NOEMI XAJIL VELASCO, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil, para el efecto se hace esta publicación. Bufete 11 calle 9-55 zona 1, interior oficina A2, ciudad Guatemala, 16 de abril de 2013. Lic. Armando Gómez. Abogado y Notario. Colegiado Número 5178. 12936 22 Abr./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. No. 01047-2011-00444 OF. Y NOT. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: ERMINDA ANAYA CARDONA DE CALEL y CARLOS ALEJANDRO CALEL ANAYA de la ejecución promovida en su contra por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan Carlos Tejada Kroner, por la cantidad de CINCUENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, más intereses y costas procésales que causen. El titulo ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la escritura pública número SETENTA Y CUATRO, autorizada en esta ciudad con fecha quince de febrero del año dos mil por el Notario Jose Esau Azurdia Mansilla, consistente en Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia. Siendo suficiente el titulo ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en resolución de fecha dieciocho de octubre del año dos mil once y se hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días más un día por razón de la distancia para hacer valer las excepciones que la ley señala, así mismo se les previene que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se les notificará por los Estrados del Tribunal. Así mismo se procede a notificarles las resoluciones de fechas once de abril y quince de noviembre, ambas del año dos mil doce y del veintiséis de febrero del año dos mil trece. Y para los efectos de notificación de los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, diez de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.12921 22 Abr./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2007-02352 OF 3°. Por este medio se notifica a: LUIS ALBERTO FAJARDO ECHEVERRIA Y BERTHA KARINA MONTALVAN LEMUS DE FAJARDO que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por “BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA” a través de su MADATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, se dicto resolución de fecha DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE en la cual se señala nuevo lugar para recibir notificaciones. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veintiseis de marzo de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala. 12925 22 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi estudio profesional se presentó José Rafael de San Martín Rossi Sosa, para solicitar su cambio de nombre por Martin Rossi Sosa. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en la 12 calle 2-04 zona 9, oficina 510, Edificio Plaza del Sol de esta ciudad. Guatemala, 01 de abril de 2013. Alejandro José Balsells Conde, Abogado y Notario. Colegiado 5227. 12885 22 Abr.; 06, 21 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina situada en la 5ª. avenida 11-70 de la zona 1 de esta ciudad, se presentó el señor JEMRRI ROBERTO REYES ILLESCAS requiriéndome que notarialmente proceda a efectuar el Cambio de su Nombre con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, por el de HENRY ROBERTO REYES ILLESCAS por lo que para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala, 11 abril 2013. Lic. Fredy Castillo Escobar. Notario. 12906 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Felipa García Osorio y/o Feliza Yolanda García Osorio, solicita cambio de nombre por el de Feliza Yolanda García Osorio. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado en 0 Av. 0-28 zona 6 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 25 de marzo de 2013. Lic. Lorenzo Magdiel Reynoso Arreaga. Abogado y Notario. Colegiado 14,631. 12912 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en 15 calle “A”, 10-49, zona 1, compareció JUAN CARLOS PALOMO LÓPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de JUAN CARLOS PALOMO LÓPEZ por el de JUAN CARLOS LÓPEZ GUAY. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2013. ALVARO SIERRA REYES, Notario. Col. No. 3,441. 12913 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESAR AUGUSTO MIRANDA FIGUEROA Y NANCY AMARILIS YAC MELGAR, solicitan cambio de nombre de su hija DIANA MALHELY MIRANDA YAC, por DIANA MAYELI MIRANDA YAC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 5 Avenida 2-72 zona 1. Escuintla. OSCAR RENE CORONADO HERNANDEZ, Notario. Colegiado 16,374. Tel. 51282477. 12920 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01045-2013-00026 Oficial 3º. MARGARITA ELISA DALTON MATHEU, promueve en este Juzgado, Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de MARJORIE ELISA DALTON MATHEU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de marzo de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 12926 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSMAR MANFREDO TEMA PÈREZ, compareció a mi oficina Notarial ubicada en 1ra calle.4-69 zona 1 Villa Nueva, Guatemala, solicitando su cambio de nombre por el de: OMAR MANFREDO TEMA PÈREZ, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación 15 de abril de 2013. Lic. Fredy Orlando Pérez Martínez, Abogado y Notario Col. 12,506. 12929 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.14 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 8 DE ABRIL DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCÌA LÒPEZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD TIENDAS UNIFICADAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 33552 FOLIO 182 Y LIBRO 120 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 15 DE ABRIL DE 2013. EXP. 24981-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 12933 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.12 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 8 DE ABRIL DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCÌA LÒPEZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD ARCOM PUBLICIDAD SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 23608 FOLIO 308 Y LIBRO 100 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL
AVISOS LEGALES EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 12 DE ABRIL DE 2013. EXP. 24248-1992. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 12935 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 73-2011 El 14 DE MAYO DEL AÑO 2013, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en la Aldea “LA ESTANZUELA”, del municipio de San Pedro Jocopilas, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 12 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 03 cuerdas y media, con Juan Vicente Acabal, línea de por medio; PONIENTE: 03 cuerdas, con Felix Vicente Ordoñez, línea de por medio; NORTE: 03 cuerdas, con Juan Vicente Acabal, línea de por medio; y SUR: 03 cuerdas con 17 varas, con Miguel Vicente Acabal, línea de por medio, piedras enterradas en sus cuatro rumbos. Tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro. El resto es cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 11,069.93. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 02 de abril año 2013. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 12897 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE Vía de Apremio No.08003-2013-00038. Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15-05-2013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de 1 inmueble ubicado en el Llano del Pinal del municipio y departamento de Quetzaltenango, con área de 873.00 M2.; mide y linda: NORTE: 20.90 mts. con Ricardo Coyoy; SUR: 20.90 mts. con Catarino Guzmán, camino en medio; ORIENTE: 41.80 mts. con Bonifacia Pérez López; PONIENTE: 41.80 mts. con finca matriz. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.103,026.08 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10-04-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 12899 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00812 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 16 de mayo del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) inmueble ubicado en el Cantón Llano del Pinal, Sector Trece, del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 2,403.50 M2. el que mide y linda: NORTE: 40.40 mts. con Nicolás Mendoza: SUR: mide 37.70 mts. con Manolo Monzón; ORIENTE: mide en línea recta hacia el sur 28.40 mts. cruza en línea semi inclinada hacia el sur 30.30 mts. y finalmente en forma de escuadra 9.90 mts. con Antonio Xicara y Mariano Chiche Pérez; y PONIENTE: en línea inclinada 10.40 mts. cruza hacia el norte 9.60 mts. cruza en línea inclinada al poniente 9.90 mts. cruza en línea recta hacia el norte 10.40 mts. cruza en línea recta hacia el poniente 12.70 mts. y finalmente cruza hacia el norte en línea recta 22.60 mts. con Cecilia Coyoy; b) inmueble ubicado en el lugar que se denomina Xeljuyup, Cantón Llano del Pinal del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 2,620 M2. el que mide y linda: NOR-ORIENTE: 56.10 mts. con Herederos de Esteban Cupil; SUR-ORIENTE: mide en línea recta hacia el sur-poniente 21.20 mts. cruza hacia el nor-poniente 5.10 mts. y finalmente en línea recta hacia el sur-poniente 22.10 mts. con Herederos de Esteban Cupil y Maximiliano Chiche; SUR-PONIENTE: 54.40 mts. con Maximiliano Chiche; y al NOR-PONIENTE: en línea recta hacia el nor-oriente 31.10 mts. cruza en línea inclinada 10 mts. y finalmente vuelve a quebrar en linea quebrada 8.08 mts. con José García, Herederos de Esteban Cupil y camino de por medio. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q..163,711.60 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09 de abril del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 12901 22, 29 Abr.; 06 May./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2012-02538. OF. 3ro. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL SIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos de Posesión del bien inmueble que se encuentra inscrito en el libro dos de inscripción de Derechos de Posesión, folio número ochenta y cuatro, de la Municipalidad de Playa Grande Ixcan del Departamento del Quiche, carente de registro y matricula fiscal, con una área superficial de ochocientos metros cuadrados, el cual se encuentra ubicado en: Zona dos, Municipio de Playa Grande Ixcan Departamento de Quiche, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide cuarenta metros y colinda con Torres de Guatel. SUR: Mide cuarenta metros y colinda con área de Pinchazo El Quesero, al ESTE: Mide veinte metros y colinda con la carretera Franja Transversal del Norte: AL OESTE: Mide veinte metros y colinda con lote número cuatrocientos treinta y uno guión B, con una extensión superficial de ochocientos metros cuadrados, GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con representación, Licenciado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de ONCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La ciudad de Guatemala, once de abril de dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 12908 22, 29 Abr,. 03 May./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2012- 759 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia el día TRECE DE MAYO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Los derechos equivalentes a una quinta parte de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el numero CUARENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS NUEVE, Folio CIENTO TREINTA Y OCHO del Libro NOVECIENTOS DIEZ de Guatemala. Finca urbana, consistente en fracción del lote número cincuenta y seis, lotificación Los Cipresales del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área de doscientos treinta y nueve punto seiscientos veinticinco cero cero cero metros cuadrados, Medidas y colindancias: AL NORTE: con la finca matriz;
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 21
al SUR: con Francisco Asturias, AL ORIENTE con José Azurdia Herrera y AL PONIENTE con calle; LIMITACIONES: DERECHOS REALES: Número tres: La presente finca tiene inscrito un Usufructo Vitalicio a favor de JULIA GIRON MAYEN DE ROUSSELIN.; ANOTACIONES: Letra A: El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución siete de diciembre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda sobre los derechos equivalentes a la quinta parte en esta Finca, entablada por ASOCIACION DE VECINOS DE LIKIN “AVELIKIN” en contra de la ejecutada, según juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio cero mil ciento sesenta y tres guión dos mil doce guión setecientos cincuenta y nueve oficial segundo; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la primera inscripción hipotecaria, siendo está la que motiva la presente ejecución promovida por el ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LIKIN, AVELIKIN.- a través de su Representante Legal Jose Antonio Presa Abascal, para lograr el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q.300,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de abril del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI -SECRETARIO12947 22, 29 Abril, 06 May./2013
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA
EDICTO DE MATRIMONIO Carlos Benjamín Estrada Rodas, guatemalteco y SANDRA MARITZA BLANDON BLANCO nicaragüense, solicitan mis servicios a efecto que autorice su matrimonio. Emplazo a denunciarlos a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala, 11 de abril de 2013. Ricardo Alvarado Sandoval, Abogado y Notario, colegiado 2259. 4ta. Ave. 3-70 zona 1 Ciudad de Guatemala. 12953 22 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12979
Manuel Candelario Castillo, solicita su cambio de nombre por el de: Manuel Candelario Castillo Camposeco. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 15 de abril de 2013. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 22 Abr. 6, 21 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Candelaria Hurtado Recinos, solicita su cambio de nombre por el de: Margarita Candelaria Hurtado Recinos. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 15 de abril de 2013. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 22 Abr. 6, 21 Mayo./2013
FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes siguientes:
12980
1.
Derechos de autor sobre aplicación informática ARENA (sistema integrado para el control técnico y administrativo de compañías de seguros) $145,800.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.
2.
Línea de producción de pellets por medio de plástico de desecho que consta de Molino Lavador equipado con criba, switch encendido. Equipado con motor eléctrico de 25HP marca Dedong tipo 180M serie 5254. Maquina peletizadora con tornillo de 130 mm con motor eléctrico marca Dedong tipo 225M-6 Serie 2530, cabezal de 18 espaguetis, motor eléctrico marca Taidis tipo Y 3022 serie JD/T10391-2002. Cortador de espaguetis con motor eléctrico de 5 HP marca Beide tipo Y112M-8 serie JB7T103912002 $23,328.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.
Rosalinda Matías Juan, identificada también como Rosalinda Matías Juan de Cifuentes o Rosalinda Alvarado de Cifuentes; solicita el cambio de su nombre por Rosalinda Alvarado López. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria dentro plazo de ley. Freddy Eduardo Agustín Castillo; Notario. Colegiado 11,840. 1ª. Ave. 5-16 zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. Cel. 56950802. Coatepeque, 8 de abril del 2013. 12983 22 Abr. 6, 21 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
La Subasta se llevara a cabo el 30 de abril de 2013 a las 10:00 AM en las Oficinas de Financiera Summa, S.A. ubicadas en Diagonal 6, 10-01 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, Oficina 401.
Y GUSTAVO ADOLFO PIVARAL AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
El día de la subasta solo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas de Financiera Summa, S.A. o en la cuenta bancaria que este indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto.
Tipo o categoría del proyecto: Agua, nivelación, movimientos de tierras. Evaluación de Impacto Ambiental Nombre del Proyecto de Restitución a sus del Proyecto condiciones naturales del drenaje del Zanjón Colojate al canal de Chiquimulilla
Cualquier información adicional en las oficinas de Financiera Summa, S.A. Representante Legal Financiera Summa, S.A. 12948
Ubicación del Proyecto:
22, 24, 25 Abr./2013
Finca Salamanca
Municipio:
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
La Administración del Condominio REFORMA OBELISCO, convoca a Junta Ordinaria Anual de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día viernes 28 de Junio de 2013, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría el siguiente día hábil o sea lunes 1 de Julio de 2013, en el mismo lugar y hora, con los titulares y representantes asistentes.
La Administración del Condominio VILLA MAYOR, convoca a Junta Ordinaria Anual de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día Martes 16 de Julio de 2013, a las 18:00 horas en el Salón Social del Propio Condominio, 2a. Calle 8-45 Zona 14 de esta Ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN 12719
22, 23 Abr./2013
12720
22 Abr./2013
La Gomera
Departamento: Escuintla Nombre del Consultor:
Manuel E. Aragón
Numero de registro MARN del Consultor
No. 0070
Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles De:
22 abril del 2013
A:
20 mayo del 2013
Horario de consulta Lugar donde se localiza el estudio para consulta
8:00 A 16:30 20 CALLE 28-58 ZONA 10. Tel 24230500
www.marn.gob.gt 13047
22 Abr./2013
Página 22 /Guatemala, 22 de abril de 2013
La Hora
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2620 EFECTUADO EL DIA SABADO 20 DE ABRIL DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00160 TT .... 500.00 00788 TT .... 600.00 00799 TT .... 400.00
11799 TT
00991 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA
12238 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JOSE ESTUARDO TELLO DE ESTA CAPITAL
400.00 500.00
12618 PR
UN MIL 01083 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PATRICIA BOJ DE ESTA CAPITAL 01160 TT
....
DOCE MIL 12160 TT ....
....
500.00
01165 P .... 5,000.00 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 01278 PR 01788 TT 01799 TT 01872 P
.... 550.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 1,000.00
DOS MIL 02086 P 02160 TT 02788 TT 02799 TT
.... .... .... ....
600.00 500.00 600.00 400.00
TRES MIL 03160 TT 03788 TT 03799 TT
.... .... ....
500.00 600.00 400.00
CUATRO MIL 04160 TT ....
500.00
04448 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 04788 TT 04799 TT
.... ....
600.00 400.00
CINCO MIL 05160 TT 05443 P 05507 P 05587 P 05779 PR 05788 TT 05799 TT
.... 500.00 .... 1,000.00 .... 1,000.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 400.00
....
550.00
12707 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL 12788 TT 12799 TT
.... ....
600.00 400.00
TRECE MIL 13160 TT 13328 PR 13561 P 13788 TT 13799 TT 13878 PR
.... .... .... .... .... ....
500.00 650.00 500.00 600.00 400.00 650.00
CATORCE MIL 14014 P .... 14160 TT .... 14253 P .... 14555 P .... 14788 TT .... 14799 TT ....
600.00 500.00 500.00 500.00 600.00 400.00
QUINCE MIL 15135 P .... 15160 TT .... 15263 P .... 15788 TT .... 15799 TT ....
600.00 500.00 600.00 600.00 400.00
DIECISEIS MIL 16160 TT .... 16788 TT .... 16799 TT ....
500.00 600.00 400.00
DIECISIETE MIL 17160 TT .... 17772 P .... 17788 TT .... 17799 TT ....
500.00 1,000.00 600.00 400.00
20749 CR 20750 CR 20751 C 20752 C 20753 C 20754 C 20755 C 20756 C 20757 C 20758 CR 20759 CR 20760 CR 20761 C 20762 C 20763 C 20764 C 20765 C 20766 C 20767 C 20768 CR 20769 CR 20770 CR 20771 C 20772 PC 20773 C 20774 C 20775 C 20776 C 20777 C 20778 CR 20779 CR 20780 CR 20781 C 20782 C 20783 C 20784 C 20785 C 20786 C 20787 C 20788 CTT 20789 CR 20790 CR 20791 C 20792 C 20793 C 20794 C 20795 C 20796 C
.... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00
ANTERIORES 20797 P .... 1,500.00 20798 PR .... 1,550.00
24705 C 24706 C 24707 C 24708 CR 24709 CR 24710 CR 24711 C 24712 C 24713 C 24714 C 24715 C 24716 C 24717 C 24718 CR 24719 CR 24720 CR 24721 C 24722 C 24723 C 24724 C 24725 C 24726 C 24727 C 24728 CR 24729 CR 24730 CR 24731 C 24732 C 24733 C 24734 C 24735 C 24736 C 24737 C 24738 CR 24739 CR 24740 CR 24741 C 24742 C 24743 C 24744 C 24745 C 24746 C 24747 C 24748 CR 24749 CR 24750 CR 24751 C 24752 C 24753 C 24754 C 24755 C 24756 C 24757 C 24758 CR 24759 CR 24760 CR 24761 C 24762 C 24763 C 24764 C 24765 C 24766 C 24767 C 24768 CR 24769 CR 24770 CR 24771 C 24772 C 24773 C 24774 C 24775 C 24776 C 24777 C 24778 CR 24779 CR 24780 CR 24781 C 24782 C 24783 C 24784 C 24785 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00
24792 C 24793 C 24794 C 24795 C 24796 C 24797 C 24798 CR 24799 CTT 24800 CR 24812 P
.... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 600.00
VEINTICINCO MIL 25003 P .... 500.00 25093 P .... 1,000.00 25160 TT .... 500.00 25442 P .... 600.00 25716 P .... 500.00 25788 TT .... 600.00 25793 P .... 500.00 25799 TT .... 400.00 25814 P .... 500.00 25849 PR .... 550.00 VEINTISEIS MIL 26122 P .... 26160 TT ....
600.00 500.00
26185 P .... 2,500.00 VENDIDO POR INGRID MORENO DE ESTA CAPITAL 26335 P 26440 PR 26788 TT 26799 TT
.... 500.00 .... 1,050.00 .... 600.00 .... 400.00
VEINTISIETE MIL 27134 P .... 27160 TT .... 27377 P .... 27528 PR .... 27579 PR .... 27779 PR .... 27788 TT .... 27799 TT ....
500.00 500.00 500.00 550.00 650.00 650.00 600.00 400.00
VEINTIOCHO MIL 28057 P .... 28160 TT .... 28404 P .... 28711 P .... 28788 TT .... 28799 TT ....
500.00 500.00 600.00 500.00 600.00 400.00
500.00 500.00 500.00 500.00 500.00
TREINTA Y SEIS MIL 36160 TT .... 500.00 36238 PR .... 650.00 36301 P .... 600.00 36788 TT .... 600.00 36799 TT .... 400.00 36818 PR .... 650.00
32158 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL
TREINTA Y SIETE MIL 37160 TT .... 500.00 37718 PR .... 650.00 37788 TT .... 600.00 37799 TT .... 400.00
32159 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE FCO. CELACIO MARCIAL DE ESTA CAPITAL
37918 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL
32153 C 32154 C 32155 C 32156 C 32157 C
.... .... .... .... ....
ANTERIORES
32160 P .... 150,000.00 VENDIDO POR MARIA LUISA GARRIDO RAMIREZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 0, tienen Q.50.00 de Reintegro sí son enteros y Q.5.00 sí es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
38848 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE BILIA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL 38890 PR 38937 P
POSTERIORES 32161 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 32162 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 32163 C 32164 C 32165 C 32166 C 32167 C 32168 CR 32169 CR 32170 CR 32171 C 32172 C 32173 C 32174 C 32175 C 32176 C 32177 C 32178 CR 32179 CR 32180 CR 32181 C 32182 C 32183 C 32184 C 32185 C 32186 C 32187 C 32188 CR 32189 CR 32190 CR 32191 C 32192 C 32193 C 32194 C 32195 C 32196 C 32197 C 32198 CR 32199 CR 32200 CR 32232 P 32336 P 32352 P 32769 PR 32788 TT 32799 TT
TREINTA Y OCHO MIL 38160 TT .... 500.00 38495 P .... 600.00 38512 P .... 600.00 38638 PR .... 1,050.00 38672 P .... 500.00 38788 TT .... 600.00 38789 PR .... 1,050.00 38799 TT .... 400.00
.... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 400.00
.... ....
550.00 500.00
TREINTA Y NUEVE MIL 39056 P .... 600.00 39160 TT .... 500.00 39253 P .... 500.00 39272 P .... 500.00 39635 P .... 600.00 39788 TT .... 600.00 39799 TT .... 400.00 39846 P .... 500.00 CUARENTA MIL 40160 TT .... 40442 P .... 40788 TT .... 40799 TT ....
500.00 500.00 600.00 400.00
MIL 49094 P 49160 TT 49527 P 49788 TT 49799 TT
.... .... .... .... ....
500.00 500.00 600.00 600.00 400.00
49976 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HECTOR OLIVA DE ESTANZUELA, ZACAPA CINCUENTA MIL 50160 TT .... 50551 P .... 50607 P .... 50701 P .... 50719 PR .... 50788 TT .... 50799 TT .... 50982 P ....
500.00 600.00 500.00 500.00 650.00 600.00 400.00 600.00
CINCUENTA Y UN MIL 51160 TT .... 500.00 51395 P .... 600.00 51638 PR .... 650.00 51784 P .... 500.00 51788 TT .... 600.00 51799 TT .... 400.00 51969 PR .... 650.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52160 TT .... 500.00 52788 TT .... 600.00 52799 TT .... 400.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53160 TT .... 500.00 53463 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANTONIO TUY PEREZ DE RETALHULEU 53788 TT 53799 TT
.... ....
600.00 400.00
CINCUENTA Y CUATRO MIL 54160 TT .... 500.00 54204 P .... 500.00 54788 TT .... 600.00 54799 TT .... 400.00
60788 TT 60799 TT
.... ....
600.00 400.00
SESENTA Y UN MIL 61160 TT .... 500.00 61278 PR .... 550.00 61682 P .... 500.00 61783 P .... 500.00 61788 TT .... 600.00 61799 TT .... 400.00 SESENTA Y DOS MIL 62015 P .... 500.00 62160 TT .... 500.00 62788 TT .... 600.00 62799 TT .... 400.00 62848 PR .... 550.00 62942 P .... 500.00 62953 P .... 1,000.00 SESENTA Y TRES MIL 63113 P .... 500.00 63160 TT .... 500.00 63357 P .... 500.00 63502 P .... 600.00 63788 TT .... 600.00 63794 P .... 600.00 63799 TT .... 400.00 63808 PR .... 650.00 63818 PR .... 650.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64042 P .... 600.00 64160 TT .... 500.00 64163 P .... 600.00 64251 P .... 500.00 64340 PR .... 650.00 64487 P .... 1,000.00 64552 P .... 500.00 64648 PR .... 550.00 64788 TT .... 600.00 64799 TT .... 400.00 64819 PR .... 1,050.00 64908 PR .... 550.00 64937 P .... 500.00 SESENTA Y CINCO MIL 65021 P .... 500.00 65160 TT .... 500.00 65410 PR .... 550.00 65451 P .... 500.00 65551 P .... 1,000.00 65683 P .... 600.00 65701 P .... 500.00 65788 TT .... 600.00 65799 TT .... 400.00 65816 P .... 600.00 65950 PR .... 550.00
73752 P 73788 TT 73799 TT 73801 P
.... 1,000.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 500.00
SETENTA Y CUATRO MIL 74160 TT .... 500.00 74219 PR .... 650.00 74304 P .... 500.00 74436 P .... 600.00 74788 TT .... 600.00 74799 TT .... 400.00 SETENTA Y CINCO MIL 75112 P .... 500.00 75154 P .... 500.00 75160 TT .... 500.00 75441 P .... 600.00 75612 P .... 500.00 75788 TT .... 600.00 75799 TT .... 400.00 SETENTA Y SEIS MIL 76160 TT .... 500.00 76517 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JULIO ROBERTO CATU GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 76578 PR 76671 P 76722 P 76788 TT 76799 TT
.... 1,050.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 400.00
SETENTA Y SIETE MIL 77160 TT .... 500.00 77437 P .... 600.00 77646 P .... 1,000.00 77666 P .... 600.00 77788 TT .... 600.00 77799 TT .... 400.00 77875 P .... 1,000.00 SETENTA Y OCHO MIL 78056 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ROMULO GARCIA DE ESTA CAPITAL
LA HORA 05948 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA TELETOR DE DE ESTA CAPITAL SEIS MIL 06160 TT 06235 P 06463 P 06547 P 06788 TT 06799 TT
.... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 400.00
SIETE MIL 07160 TT .... 07233 P ....
500.00 600.00
07469 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ERICK MAURICIO PALACIOS A. DE ESTA CAPITAL 07580 PR 07788 TT 07799 TT
.... .... ....
650.00 600.00 400.00
07883 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LAURA GARCIA DE ESTA CAPITAL OCHO MIL 08032 P 08034 P 08160 TT 08189 PR 08599 PR 08634 P 08784 P 08788 TT 08799 TT 08903 P
.... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 550.00 650.00 500.00 500.00 600.00 400.00 600.00
NUEVE MIL 09099 PR .... 09102 P .... 09160 TT ....
650.00 600.00 500.00
09429 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 09788 TT 09799 TT
.... ....
600.00 400.00
DIEZ MIL 10160 TT 10788 TT 10799 TT
.... .... ....
500.00 600.00 400.00
ONCE MIL 11160 TT .... 11788 TT ....
500.00 600.00
DIECIOCHO MIL 18160 TT .... 500.00 18676 P .... 1,000.00 18686 P .... 600.00 18745 P .... 600.00 18756 P .... 500.00 18788 TT .... 600.00 18799 TT .... 400.00
DIECINUEVE MIL 19160 TT .... 500.00 19366 P .... 600.00 19641 P .... 500.00 19692 P .... 5,000.00 VENDIDO POR FELIX GOMEZ DE ESTA CAPITAL 19716 P 19788 TT 19799 TT
.... .... ....
600.00 600.00 400.00
VEINTE MIL 20115 P .... 20160 TT ....
600.00 500.00
CENTENA 20702 C 20703 C 20704 C 20705 C 20706 C 20707 C 20708 CR 20709 CR 20710 CR 20711 C 20712 C 20713 C 20714 C 20715 C 20716 C 20717 C 20718 CR 20719 CR 20720 CR 20721 C 20722 C 20723 C 20724 C 20725 C 20726 C 20727 C 20728 CR 20729 CR 20730 CR 20731 C 20732 C 20733 C 20734 C 20735 C 20736 C 20737 C 20738 CR 20739 CR 20740 CR 20741 C 20742 C 20743 C 20744 C 20745 C 20746 C 20747 C 20748 CR
400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
20799 P .... 75,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RUDY ROBERTO LEPE LOPEZ DE CUYOTENANGO, SUCH. Todos los números terminados en 9, tienen Q.50.00 de Reintegro sí son enteros y Q.5.00 sí es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
POSTERIORES 20800 PR .... 1,550.00 20801 P .... 1,500.00 VEINTIUN MIL 21160 TT ....
500.00
21357 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 21788 TT 21799 TT 21861 P 21883 P 21904 P
.... .... .... .... ....
600.00 400.00 600.00 600.00 500.00
VEINTIDOS MIL 22074 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 22115 P 22160 TT
.... ....
600.00 500.00
22594 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 22702 P 22788 TT 22799 TT 22964 P
.... 600.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 1,000.00
VEINTITRES MIL 23160 TT .... 500.00 23535 P .... 600.00 23641 P .... 1,000.00 23788 TT .... 600.00 23799 TT .... 400.00 VEINTICUATRO MIL 24057 P .... 600.00 24089 PR .... 550.00 24160 TT .... 500.00 24537 P .... 1,000.00 24580 PR .... 650.00 CENTENA 24701 C 24702 C 24703 C 24704 C
.... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 600.00
ANTERIORES 24786 P .... 5,000.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 24787 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 24788 P .... 600,000.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO Todos los números terminados en 8, tienen Q.50.00 de Reintegro sí son enteros y Q.5.00 sí es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 24789 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 24790 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR SUSANA TECUN DE ESTA CAPITAL 24791 C
....
600.00
VEINTINUEVE MIL 29160 TT .... 500.00 29449 PR .... 650.00 29788 TT .... 600.00 29799 TT .... 400.00 29989 PR .... 550.00 TREINTA MIL 30160 TT .... 30588 PR .... 30788 TT .... 30799 TT ....
500.00 650.00 600.00 400.00
TREINTA Y UN MIL 31089 PR .... 550.00 31160 TT .... 500.00 31780 PR .... 550.00 31788 TT .... 600.00 31799 TT .... 400.00 TREINTA Y DOS MIL CENTENA 32101 C 32102 C 32103 C 32104 C 32105 C 32106 C 32107 C 32108 CR 32109 CR 32110 CR 32111 C 32112 C 32113 C 32114 C 32115 C 32116 C 32117 C 32118 CR 32119 CR 32120 CR 32121 C 32122 C 32123 C 32124 C 32125 C 32126 C 32127 C 32128 CR 32129 CR 32130 CR 32131 C 32132 C 32133 C 32134 C 32135 C 32136 C 32137 C 32138 CR 32139 CR 32140 CR 32141 C 32142 C 32143 C 32144 C 32145 C 32146 C 32147 C 32148 CR 32149 CR 32150 CR 32151 C 32152 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00
TREINTA Y TRES MIL 33160 TT .... 500.00 33598 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ERICK MAURICIO PALACIOS A. DE ESTA CAPITAL 33788 TT 33799 TT
.... ....
600.00 400.00
TREINTA Y CUATRO MIL 34160 TT .... 500.00 34383 P .... 600.00 34424 P .... 10,000.00 VENDIDO POR ZOILA DE LA CRUZ DE ESTA CAPITAL 34514 P .... 500.00 34788 TT .... 600.00 34799 TT .... 400.00 34891 P .... 500.00 TREINTA Y CINCO MIL 35051 P .... 500.00 35160 TT .... 500.00 35574 P .... 500.00 35788 TT .... 600.00 35799 TT .... 400.00 35871 P .... 500.00
CUARENTA Y UN MIL 41160 TT .... 500.00 41181 P .... 500.00 41305 P .... 500.00 41788 TT .... 600.00 41799 TT .... 400.00
CUARENTA Y DOS MIL 42160 TT .... 500.00 42459 PR .... 650.00 42484 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ARABIA LIBIA IXQUIAC DE ESTA CAPITAL 42536 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CESAR A. PEREZ DE SOLOLA 42788 TT 42799 TT 42820 PR 42931 P 42945 P
.... .... .... .... ....
600.00 400.00 650.00 500.00 500.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55015 P .... 500.00 55149 PR .... 1,050.00 55160 TT .... 500.00 55585 P .... 500.00 55598 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE SATURNINO PELICO DE ESTA CAPITAL 55709 PR 55788 TT 55799 TT
.... .... ....
550.00 600.00 400.00
CINCUENTA Y SEIS MIL
56080 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JUAN JOSE GONZALEZ DE PATULUL, SUCHITEPEQUEZ
CUARENTA Y TRES MIL 43160 TT .... 500.00 43432 P .... 1,000.00 43788 TT .... 600.00 43799 TT .... 400.00
56160 TT 56406 P 56637 P 56788 TT 56799 TT
CUARENTA Y CUATRO MIL 44160 TT .... 500.00 44313 P .... 500.00 44479 PR .... 650.00 44527 P .... 600.00 44663 P .... 600.00 44788 TT .... 600.00 44799 TT .... 400.00
CINCUENTA Y SIETE MIL 57022 P .... 600.00 57151 P .... 500.00 57160 TT .... 500.00 57369 PR .... 650.00 57438 PR .... 650.00 57488 PR .... 650.00 57498 PR .... 550.00 57788 TT .... 600.00 57799 TT .... 400.00
CUARENTA Y CINCO MIL 45160 TT .... 500.00 45432 P .... 600.00 45788 TT .... 600.00 45799 TT .... 400.00 45850 PR .... 650.00 45974 P .... 600.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46068 PR .... 550.00 46160 TT .... 500.00 46788 TT .... 600.00 46799 TT .... 400.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47160 TT .... 500.00 47788 TT .... 600.00 47799 TT .... 400.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48160 TT .... 500.00 48344 P .... 600.00 48395 P .... 500.00 48447 P .... 500.00 48657 P .... 1,000.00 48717 P .... 500.00 48788 TT .... 600.00 48799 TT .... 400.00 48858 PR .... 650.00 CUARENTA Y NUEVE
.... 500.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 400.00
CINCUENTA Y OCHO MIL 58160 TT .... 500.00 58750 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 58788 TT 58799 TT
.... ....
600.00 400.00
CINCUENTA Y NUEVE MIL 59160 TT .... 500.00 59658 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL 59788 TT 59799 TT 59901 P
.... .... ....
600.00 400.00 600.00
SESENTA MIL 60160 TT .... 60538 PR .... 60722 P ....
500.00 550.00 600.00
SESENTA Y SEIS MIL 66139 PR .... 550.00 66160 TT .... 500.00 66443 P .... 1,000.00 66514 P .... 500.00 66788 TT .... 600.00 66799 TT .... 400.00 66833 P .... 500.00 66992 P .... 500.00
SESENTA Y SIETE MIL 67160 TT .... 500.00 67178 PR .... 550.00 67511 P .... 600.00 67579 PR .... 550.00 67788 TT .... 600.00 67799 TT .... 400.00 67885 P .... 500.00 SESENTA Y OCHO MIL 68086 P .... 600.00 68160 TT .... 500.00 68788 TT .... 600.00 68799 TT .... 400.00 68895 P .... 500.00 68976 P .... 500.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69160 TT .... 500.00 69246 P .... 600.00 69357 P .... 600.00 69402 P .... 500.00 69512 P .... 500.00 69570 PR .... 650.00 69788 TT .... 600.00 69799 TT .... 400.00 SETENTA MIL 70160 TT .... 500.00 70302 P .... 600.00 70573 P .... 600.00 70788 TT .... 600.00 70799 TT .... 400.00
SETENTA Y UN MIL 71160 TT .... 500.00 71483 P .... 500.00 71788 TT .... 600.00 71799 TT .... 400.00 SETENTA Y DOS MIL 72160 TT .... 500.00 72311 P .... 500.00 72495 P .... 600.00 72696 P .... 600.00 72778 PR .... 650.00 72788 PTT .... 5,600.00 VENDIDO POR EDWIN GALDAMEZ DE ANTIGUA, GUATE. SACATEPEQUEZ 72799 TT .... 400.00 SETENTA Y TRES MIL 73160 TT .... 500.00 73227 P .... 600.00 73259 PR .... 650.00 73629 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR JOSE MARIA PANIAGUA DE ANTIGUA GUATE.,SACATEPEQUEZ
78084 P 78160 TT 78258 PR 78311 P 78434 P 78788 TT 78799 TT
.... 600.00 .... 500.00 .... 1,050.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 400.00
78979 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL SETENTA Y NUEVE MIL 79160 TT .... 500.00 79534 P .... 2,500.00 VENDIDO POR DANIEL GOMEZ DE ESTA CAPITAL 79616 P .... 500.00 79788 TT .... 600.00 79799 TT .... 400.00 79924 P .... 600.00 79943 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MIGUEL ANGEL CAMEY RIVERA DE ESTA CAPITAL 79977 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ALICIA ESTRADA DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 8, 0 y 9 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo victimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles proteccion al ver que alguien les esta comprando numeros. Simplemente acerquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con numeros de loteria que realmente tengan premio o terminacion Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
6 1 5 9 2 4 8 4 8 3 3 7 1 6 2 7
3
5 4
1 8 2 6 2 3 1
9 8
soluciÓn anterior
Palabra oculta: puñal
e a p í o s toosub pmoeeñ lrcaee lecaen
p o e s í a o b t u s o e m p e ñ o r e a l c e e n l a c e
r r b s c
a c r c g
a a j a r z c a a á b i i a a
t u a o r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 24/Guatemala, 22 de abril de 2013
Vocalista de The Cure celebra cumpleaños en México Por NATALIA CANO
R
MÉXICO / Agencia AP
obert Smith celebró su cumpleaños número 54 de una forma muy especial: durante un concierto que su banda The Cure ofreció la noche de ayer en el Foro Sol de la capital mexicana, donde concluyó su gira por Latinoamérica. Cuando la banda regresó al escenario para interpretar un segmento dedicado a su disco “Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me”, de 1987, varias personas, frente al escenario del inmueble, agitaron globos de colores y cantaron el tradicional “Happy Birthday” al líder de la legendaria agrupación británica, gesto que Smith agradeció tímidamente. “Ayer (de acuerdo con la hora local en Inglaterra) fue mi cumpleaños”, dijo Smith a sus seguidores antes de interpretar “Shake Dog Shake”. Minutos antes de que los integrantes de la agrupación británica salieran al escenario se sintió un temblor en la Ciudad de México, de 5,9 grados y con epicentro en el occidental estado de Michoacán, causando cierta intranquilidad entre el público, pero sin apagar sus ánimos. En su cuarta visita a territorio mexicano, el grupo deleitó a 57.500 personas, de acuerdo con cifras de la promotora Ocesa. Junto a Smith tocaron el bajista Simon Gallup, el baterista Jason Cooper, el tecladista Roger O’Donnell y el guitarrista Reeves Gabrels The Cure regresó a la capital mexicana después de seis años para
concluir su gira “LatAm2013”, que llevó a la banda británica por siete países de Latinoamérica, incluidos Brasil, Paraguay, Argentina, Chile, Perú y Colombia. El quinteto originario de Sussex, Inglaterra, inició su presentación con una introducción que fusionó las canciones “Open” y “High”, para luego deleitar a sus seguidores con un puñado de éxitos que incluyó “The End Of The World”, “Lovesong”, “Push”, “In Between Days”, “Just Like Heaven” y “From the Edge of the Deep Green Sea”. El reencuentro con sus seguidores mexicanos debía ser especial, y tal como lo hizo en sus otras presentaciones en Latinoamérica, el grupo preparó un repertorio de más de 40 canciones, entre las que destacaron: “Prayers For Rain”, “Pictures of You”, “Lullaby”, “Sleep When I’m Dead”, “A Forest”, “Bananafishbones”, “Mint Car”, “Friday I’m in Love” y “ One Hundred Years”. En su tan esperado regreso a Latinoamérica, el legendario quinteto británico se sumó a Amnistía Internacional para promover la campaña “Mi cuerpo, mis Derechos”, una nueva iniciativa mundial para denunciar las barreras a las que se enfrentan las mujeres en el mundo - especialmente las niñas y mujeres jóvenes - para acceder a servicios básicos de salud e información acerca de sus derechos sexuales y reproductivos. “La Campaña “Mi Cuerpo, Mis Derechos” realmente tiene que ver con The Cure y con nuestros seguidores. Tenemos miles de jóvenes fans que obviamente merecen tomar sus propias decisiones sobre
gente y farándula
Jude Law pide a
E LONDRES Agencia AP
l actor Jude Law le escribió a la OMC para pedirle que ratifique la prohibición ordenada por la Unión Europea a la venta de piel de foca. El actor británico redactó la carta a nombre de la organización activista People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), especializada en la defensa de los animales, que dio a conocer la misiva el sábado. La UE prohibió el comercio de todos los productos de foca en sus estados miembros en el 2010, en medio de temores en torno a los métodos que se utilizan para capturar a estos animales. El gobierno canadiense protestó en los tribunales por la prohibición. La Organización Mundial de Comercio realizará una audiencia este mes para resolver la disputa. PETA reclutó también a la actriz Pamela Anderson en su campaña publicitaria contra el comercio de focas.
“Oblivion” c Por DAVID GERMAIN
L
LOS ÁNGELES / Agencia AP
sus cuerpos y su salud reproductiva”, expresó el vocalista Robert Smith en un comunicado difundido recientemente por Amnistía Internacional México. Esta no es la primera vez que el grupo colabora con Amnistía Internacional. En 2007, grabó la canción “Love”, de John Lennon, para el álbum “Instant Karma: Amnesty International Campaing To Save Darfour”, un disco con versiones de canciones de Lennon destinado a recaudar dinero y crear conciencia sobre la crisis de derechos humanos en la región sudanesa de Darfur. Tras su emotiva presentación en
la capital mexicana, The Cure encabezará cuatro festivales internacionales de rock durante el verano, incluido el legendario Lollapalooza, que se realiza anualmente en la ciudad de Chicago, donde la banda británica actuará por primera vez. Lollapalooza representa el regreso de The Cure a festivales de rock en Estados Unidos luego de la amarga experiencia que el quinteto vivió en 2009, cuando le fue desconectado el audio mientras este actuaba en el cierre del Festival Coachella, en Indio, California, por haber excedido el límite del tiempo asignado a su participación.
Arrestan a Reese Witherspoon por alterar el orden ATLANTA
L Agencia AP
a actriz Reese Witherspoon fue detenida por alterar el orden público después de que su esposo cometiera una infracción vehicular, informó la policía de Atlanta ayer. Un reporte de incidentes de la policía estatal de Georgia indicó que Witherspoon fue arrestada el viernes por la mañana y acusada de alteración del orden público. El reporte agrega que un oficial estatal vio que el vehículo que
conducía James Toth, esposo de la actriz, no podía mantenerse en su carril. El oficial escribió que Witherspoon desatendió varias órdenes para permanecer en el carro mientras a Toth le hacían un examen de sobriedad. Después de que ella se negó a regresar al vehículo, fue esposada y arrestada. El policía indicó que Witherspoon le preguntó: “¿Sabe quién soy?”. Toth fue acusado de conducir bajo la influencia del alcohol. Un mensaje para solicitar declaraciones al respecto a Meredith O’Sullivan Wasson, la representante de la artista, no ha sido respondido.
os cinéfilos sucumbieron ante “Oblivion”, la cinta de ciencia ficción estelarizada por Tom Cruise y que en su estreno de fin de semana recaudó los mayores ingresos de taquillas en Estados Unidos y Canadá -38,2 millones de dólares- según proyecciones de los estudios difundidas ayer. Ese total superó los 33,7 millones de dólares que “Oblivion” captó en el extranjero, donde comenzó a proyectarse una semana antes. La recaudación en el extranjero de la cinta alcanzó 112 millones de dólares y el total general, 150,2 millones de dólares. Aunque mucha gente estuvo más interesada en la cobertura de prensa de la búsqueda de los sospechosos de los atentados con bomba contra la maratón de Boston, al parecer esta situación influyó poco en la asistencia a los cines. “Oblivion” captó 13,3 millones de dólares en su primer día de proyección, el viernes, y 14,9 millones el sábado. Ese incremento de 12% no es inusual para grandes estrenos, que por lo general logran una mayor recaudación el sábado que el viernes. Aunque Boston estuvo paralizado la mayor parte del viernes, ese mercado represen-
gente y farándula
OMC impedir el comercio de focas
La Hora
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 25
Juan Carlos reaparece más delgado tras cirugía
E MADRID
Agencia AP
l rey Juan Carlos de España, visiblemente más delgado, retomó hoy su agenda oficial casi dos meses después de su última intervención quirúrgica. Juan Carlos, de 75 años, y su esposa la reina Sofía recibieron al escritor español José Manuel Caballero Bonald, último ganador del premio Cervantes de literatura, en el palacio de la Zarzuela. El monarca apareció sin muletas, a diferencia de sus últimas audiencias públicas, y mucho más delgado. “Pronto estaré dando guerra”, dijo Juan Carlos a Caballero Bonald en un breve diálogo captado por las cámaras de televisión. Juan Carlos fue operado de dos hernias de disco en la región lumbar el pasado 3 de marzo. Fue la cuarta cirugía del rey en 12 meses. Juan Carlos se operó la cadera en noviembre y ha sufrido otros problemas de salud en los últimos dos años, incluida una operación de una rodilla y la extirpación de un tumor benigno en el pulmón. La recuperación del rey y su prolongada ausencia de la vida pública han coincidido con un momento especialmente delicado para la imagen de la corona. Un tribunal decidirá en mayo si imputa judicialmente a su hija la infanta Cristina de Borbón por su presunta relación con una trama de malversación de fondos públicos.
con Tom Cruise arrasa con las taquillas
Jenni Rivera entre finalistas a Premios Billboard NUEVA YORK
T Agencia AP
aylor Swift, Maroon 5 y fun. resultaron finalistas en 11 categorías de los Premios Billboard, mientras que la difunta Jenni Rivera figura en la categoría de artistas latinos junto con Don Omar, Prince Royce, Shakira y Romeo Santos. Billboard anunció a sus finalistas hoy. Rihanna competirá por 10 estatuillas, Carly Rae Jepsen por nueve y One Direction por ocho. Swift, Maroon 5, Rihanna,
ta apenas 1%, dijo Nikki Rocco, jefe de distribución de Universal, que difundió “Oblivion”. La persecución de los sospechosos afectó principalmente las funciones matutinas en tanto que los cines reabrieron el viernes en la noche, cuando el sospechoso Dzhokhar Tsarnaev ya estaba detenido. “Después de la captura de esa persona, creo que la gente regresó a su rutina habitual”, señaló
Rocco. La cinta que ocupo el primer lugar de taquillas el anterior fin de semana, el drama del béisbol “42”, tuvo un buen comportamiento y descendió al segundo lugar con una recaudación de 18 millones de dólares en su segunda semana. La biografía de Jackie Robinson, estelarizada por Chadwick Boseman y Harrison Ford, aumentó su recaudación total en Estados Unidos y Canadá a 54,1
millones de dólares, y se encamina a alcanzar la marca de los 100 millones, dijo Dan Fellman, jefe de distribución de Warner. A continuación los ingresos de viernes a domingo de las 10 principales películas en cines de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo a la firma Hollywood. com. Entre paréntesis la captación internacional donde estuvo disponible. Las cifras definitivas serán difundidas el lunes.
One Direction y Justin Bieber se medirán por el premio al artista del año. La exitosa producción de Adele de 2011 “21”, que ganó el Billboard al álbum más vendido el año pasado, competirá nuevamente en esta edición, cuando se enfrente a “Red” de Swift, “Babel” de Mumford & Sons y los discos de One Direction “Up All Night” y “Take Me Home”, ambos de 2012. La ceremonia de entrega de los Premios Billboard se transmitirá en vivo por la cadena ABC el 19 de mayo desde Las Vegas. Hasta el momento se han anunciado las actuaciones de Swift, Bieber, Bruno Mars, Miguel y Prince.
Página 26 /Guatemala, 22 de abril de 2013
La Hora Tiroteo al sur de Seattle deja cinco muertos
Internacional
Un tiroteo en un complejo de apartamentos en una población al sur de Seattle dejó cinco personas muertas, entre ellas un sospechoso que fue acribillado a disparos por agentes que llegaron al lugar, dijo la Policía hoy por la madrugada.Los policías que respondieron a una llamada de emergencia a las 9:30 pm de ayer en los apartamentos de la población de Federal Way encontraron a dos hombres heridos en el piso de un estacionamiento. “Cuando llegamos, había muchos disparos y muchas llamadas, llamadas al 911 sobre disparos”, dijo la portavoz policial de Federal Way, Cathy Schrock.
HERIDA: Tsarnaev tiene una herida en la garganta y no se sabe cuándo podrá hablar
Sospechoso de ataques, hospitalizado en Boston, no puede hablar El único sospechoso vivo tras los ataques con bombas contra el maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, continuaba hoy hospitalizado e incapaz de hablar porque está herido de bala en la garganta.
Las autoridades federales de Estados Unidos han pedido hablar con la esposa de Tamerlan Tsarnaev, uno de los sospechosos de haber detonado dos bombas durante el Maratón de Boston. El abogado de la mujer dijo ayer a The Associated Press que está negociando con ellos sobre la forma de proceder. El abogado Amato DeLuca dijo que Katherine Russell Tsarnaev no ha hablado aún con los funcionarios federales que llegaron anoche a la casa de sus padres en North Kingstown, Rhode Island. Ella fue a vivir allí desde que su marido fue muerto a disparos durante un enfrentamiento con la Policía la madrugada del viernes.
Associated Press BOSTON/Agencia AP
Las autoridades federales consideran presentar diversas acusaciones contra Tsarnaev, de 19 años, incluidos cargos relacionados con la muerte a tiros del agente de la Policía universitaria Sean Collier. Siete días después de los atentados explosivos contra el maratón de Boston, la ciudad tenía previsto conmemorar con un minuto de silencio esta semana traumática en tanto que el bullicio cotidiano comenzaba a regresar a la normalidad. El viernes, las autoridades hicieron la petición sin precedentes a los habitantes de que permanecieran en casa durante la búsqueda de Tsarnaev. Se le descubrió esa noche oculto en un bote al que cubría una lona en el suburbio de Watertown. Horas antes, el hermano mayor del sospechoso fue muerto a tiros en un enfrentamiento cuando intentó escapar de las autoridades. “Es surrealista”, dijo Bárbara Alton, mientras caminaba con su perro por la calle Newbury. “Pero creo que las cosas vuelven a regresar a la normalidad”, agregó. El gobernador de Masssachusetts, Deval Patrick, solicitó a los habitantes que guarden hoy un minuto de silencio a las 2:50 de la tarde, la hora a la que estallaron las dos bombas cerca de la línea de meta de la competición. Las campanas de las iglesias sonarán en toda la ciudad y el estado después del minuto de silencio dedicado a las víctimas de los atentados. Muchos residentes de Boston regresaban a sus trabajos en tanto que las escuelas abrieron por primera vez desde que esta semana trágica tuvo un final
ATAQUES
Buscan interrogar a esposa
Los sospechosos de las dos explosiones del 15 de abril son los hermanos chechenos Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años, y Tamerlan, de 26. Aún se desconocen los motivos de los autores de los atentados, en los que murieron tres personas y más de 180 resultaron heridas. El hermano menor seguía hoy en condición grave sin poder hablar debido a una herida de bala en la garganta tras su captura efectuada el viernes. DeLuca dijo que habló con los funcionarios federales en el lugar, pero que no daría más detalles. “Hablé con ellos. Eso es todo lo que puedo decir en este momento”, dijo. “Estamos decidiendo lo que queremos hacer y cómo queremos manejar esto”.
Foto La Hora: AP/ Katie Zezima
Katherine Russell Tsarnaev, esposa de Tamerlan Tsarnaev, el sospechoso muerto.
incluso más dramático. El tránsito comenzaba a regresar a sus niveles cotidianos hoy en la mañana en las principales arterias de la ciudad. El comisionado de la Policía de la ciudad dijo ayer que los dos sospechosos tenían tal cantidad de armas que posiblemente planeaban otros ataques. Después de que los dos hermanos se enfrentaron a la Policía el viernes, las autoridades encontraron muchos explosivos de fabricación casera en el lugar, junto con más de 250 rondas de municiones. El comisionado de la Policía, Ed Davis, indicó que “tenemos razones para pensar, basados en la evidencia que se encontró en el sitio —las explosiones, el tipo de explosivos que no de-
El abogado también ofreció nuevos detalles sobre los movimientos de Tamerlan Tsarnaev en los días siguientes al ataque. Dijo que el último día que estuvo vivo “estaba en casa” cuando su esposa se fue a trabajar. Cuando se le preguntó si a la mujer le pareció algo raro después de los atentados, DeLuca respondió: “No que yo sepa”. Dijo que ella se enteró de que su marido era un sospechoso al verlo en la televisión. No dio más detalles. DeLuca informó que su cliente no sospechaba que su esposo estuviese haciendo algo malo y que no tenía razones para sospecharlo.
Foto La Hora: AP/ Policía federal de Massachusetts
El sospechoso, Dzhokhar Tsarnaev, al momento de ser detenido por la policía. Tsarnaev se encuentra hospitalizado por una herida en la garganta.
tonaron y la potencia de fuego que tenían, que iban a atacar a otros individuos. Esa es mi creencia en este momento”, dijo ayer a la cadena CBS.
El senador Dan Coats de Indiana indicó que la herida en la garganta de Tsarnaev hace dudar sobre cuándo podría hablar otra vez.
El abogado indicó que ella ha estado trabajando 70 o 80 horas a la semana como asistente en una casa de cuidados de salud, mientras que su esposo se hacía cargo de su hija, una niña pequeña. “Durante los acontecimientos, ella estaba trabajando y había estado laborando toda la semana para mantener a su familia”, dijo el abogado a la AP.
La Hora
Internacional
MEDIO ORIENTE
Talibanes toman a nueve rehenes en Afganistán Por THOMAS WAGNER KABUL / Agencia AP
Un helicóptero turco de transporte civil se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en una zona controlada por los talibanes en el este de Afganistán, y los insurgentes tomaron como rehenes a las nueve personas que iban a bordo, entre ellas ocho turcos, dijeron funcionarios hoy. La aeronave aterrizó ayer, en medio de lluvias y vientos intensos, en una aldea del distrito de Azra, en la provincia de Logar, al sureste de Kabul y a unos 30 kilómetros (20 millas) de la frontera con Pakistán, dijo el gobernador del distrito, Hamidullah Hamid. Los combatientes talibanes capturaron entonces a los nueve que viajaban en el helicóptero y se los llevaron de la zona, dijo Hamid a The Associated Press. Agregó que todos los rehenes son turcos, salvo por un traductor afgano. La OTAN confirmó que el helicóptero debió aterrizar de emergencia el domingo, pero la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad no tenía más detalles.
Foto La Hora: AP/ Jawad Jalali
Soldados afganos.
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 27
CONFLICTO: Fuerzas gubernamentales prosiguen ofensiva contra rebeldes
Siria: numerosos muertos en suburbios de Damasco Seis días de combates en un suburbio de Damasco han matado a más de 100 personas y posiblemente muchas más, dijeron activistas hoy, en lo que el gobierno también reconoce podría ser un aumento dramático en la ascendente cifra de muertos en Siria. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
Los reportes se produjeron al tiempo que las fuerzas del presidente Bashar Assad proseguían una vasta ofensiva contra rebeldes cerca de la capital, y con el ejército rodeando la disputada ciudad de Qusair, cerca de la frontera con Líbano. El número preciso de muertos en los más recientes combates en los distritos de Jdaidet Artouz y Jdaidet al-Fadel no pudo ser confirmado de inmediato. Los dos barrios colindantes están unos 15 kilómetros al suroeste de Damasco. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, son sede en Londres, dijo que el saldo de muertes, la mayoría por cañoneos, podría llegar a 250. Rami Abdul-Rahman, que dirige el observatorio, dijo que el grupo ha documentado 101 nombres de muertos, incluyendo tres niños y 10 mujeres, pero agregó que teme una cifra mucho más alta. Entre los muertos están 24 rebeldes, dijo. Los Comités de Coordinación Local, otro grupo de activistas, dijo que la cifra de muertos es 483. Dijo que la mayoría de las
Foto La Hora: AP/Aleppo Media Center AMC
Insurgentes sirios escondidos detrás de chatarra durante un ataque contra las fuerzas armadas del gobierno sirio en el barrio de al-Amerieh, en Alepo.
muertes ocurrieron en Jdaidet Artouz. La agencia noticiosa estatal SANA dijo que las tropas sirias “infligieron fuertes bajas” a los rebeldes en los suburbios. Un funcionario del gobierno en Damasco le dijo a The Associated Press que los rebeldes eran los autores de la “masacre” en Jdaidet al-Fadel, y que ellos trataban de culpar a fuerzas del gobierno que llegaron al área después que ocurrieron las muertes. “El ejército descubrió la ma-
sacre tras entrar al área”, dijo el funcionario a condición de preservar el anonimato, y agregó que los cadáveres ya estaban descompuestos. Jdaidet al-Fadel está habitado mayormente por sirios que escaparon de los Altos del Golán cuando el área fue capturada por Israel en 1967. La población de Jdaidet Artouz es mayormente cristiana y drusa. Mohammed Said, un activista sirio basado cerca de Damasco,
dijo que los rebeldes se retiraron en cuanto comenzó la ofensiva del gobierno la semana pasada. Después de eso, soldados y milicias progobierno ingresaron al área y mataron a unas 250 personas, dijo Said vía Skype. El conflicto sirio comenzó con protestas en su mayoría pacíficas contra el gobierno en marzo de 2011, pero eventualmente se convirtió en una guerra civil. Más de 70 mil personas han muerto hasta ahora, de acuerdo con la ONU.
DESCONTENTO: Acuerdo causó indignación entre los nacionalistas serbios
Gobierno serbio aprueba pacto con Kosovo Por DUSAN STOJANOVIC BELGRADO / Agencia AP
El gobierno serbio aprobó hoy un acuerdo para normalizar las relaciones con la región secesionista de Kosovo que podría acabar con años de tensiones y posibilitar su acceso a la Unión Europea. Sin embargo, miles de manifestantes serbios en Kosovo rechazaron el acuerdo con cánticos que repetían “traición, traición”. El gobierno aprobó el acuerdo por unanimidad en una sesión extraordinaria y ordenó a sus ministros que lo cumplan, dijo el vocero gubernamental Milivoje Mihajlovic. Los primeros ministros de Serbia y Kosovo llegaron el viernes en
Bruselas a un principio de acuerdo por mediación de la Unión Europea que dará a los albanokosovares autoridad sobre los insurgentes serbiokosobares. A cambio, la minoría serbia obtendrá la autonomía dentro de Kosovo. Tras la aprobación serbia, la Comisión de la UE recomendó el lunes que el bloque debería iniciar las negociaciones de membresía con Serbia. La Comisión agregó en un informe que Serbia “ha dado pasos muy importantes hacia una mejora visible y sostenible en sus relaciones con Kosovo”. Ese territorio, considerado por los nacionalistas la cuna del estado serbio y su religión, declaró su independencia en el 2006. Serbia prometió que nunca la reconocería, y los funcionarios serbios insistieron
que el último acuerdo no significa que Belgrado haya reconocido de hecho la estatidad de Kosovo. El acuerdo causó indignación entre los nacionalistas serbios, que planeaban manifestaciones en Belgrado y Kosovo. El domingo, el parlamento de Kosovo votó a favor de una resolución en respaldo del acuerdo inicial. El Parlamento serbio seguramente lo hará a mediados de semana. El acuerdo permite a los serbios regentar y vigilar el norte de Kosovo, poblado mayormente por serbios, a cambio del reconocimiento oficial de la autoridad del gobierno de Kosovo. Pide además a las dos partes que no obstaculicen la labor de la otra y contempla su eventual ingreso en la UE.
Foto La Hora: AP/ Darko Vojinovic
Serbios protestan contra acuerdo que normaliza relaciones con Kosovo.
Página 28/Guatemala, 22 de abril de 2013
La Hora
internacional
GOBIERNO: Villegas y Jaua de Defensa y Comunicación fueron ratificados en sus cargos
Maduro anuncia nuevo equipo de gobierno El presidente Nicolás Maduro cambió parte de su equipo de gobierno y designó a 16 nuevos ministros que lo acompañarán durante el mandato que inició la semana pasada, tras ser juramentado en la Asamblea Nacional. CARACAS gencia AP
En cadena de radio y televisión, Maduro anunció la noche del domingo la reformulación de más de la mitad del equipo gobierno que lo venía acompañando desde inicio de año, cuando asumió la presidencia de forma temporal debido a las complicaciones de salud del gobernante Hugo Chávez, que falleció meses después, y nombró a varios nuevos ministros. Entre ellos está el titular del Ministerio de Relaciones Interiores, general Miguel Rodríguez Torres, quien viene de desempeñarse como jefe de la Policía política. El nuevo presidente también cambió el Ministerio de Planificación y Finanzas y lo dividió en dos, como era hasta hace unos años atrás, y nombró en la cartera de Finanzas, al matemático Nelsón Merentes, que viene de la presidencia del Banco Central de Venezuela, y dejó en la cartera de Planificación a Jorge Giordani, que uno de los ministro que por más tiempo acompañó a Chávez en sus 14 años de gobierno. Tanto el vicepresidente Jorge Arreaza como los ministros de Relaciones Exteriores, Elías Jaua; Defensa, almirante en jefe Diego Molero; Comunicación, Ernesto Villegas; y Petróleo, Rafael Ramírez, entre otros, fueron ratificados en sus cargos. Entre los cambios también se destaca el regreso al gobierno de Jesse Chacón y Andrés Izarra, quienes fueron nombrados ministros de Energía Eléctrica y Turismo, respectivamente. Chacón acompañó
Foto La Hora: AP/Ariana Cubillos
Maduro saluda a simpatizantes desde un vehículo después de haber sido juramentado presidente de Venezuela.
a Chávez durante parte de su mandato ocupando las carteras de Relaciones Interiores, Comunicación y la dirección de la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones. Izarra fue hasta octubre pasado ministro de Comunicación, cargo que fue asumido por Villegas. “(Este es) un gran equipo de hombres y mujeres. Ninguno de los que hemos ratificado o designado pertenece a ningún grupo económico de la burguesía, son hombres y mujeres de la calle, de su familia, de la calle, hombres y mujeres de a pie”, dijo Maduro al anunciar al país su equipo de 32 ministros. El presidente también acordó la creación de seis regiones de desarrollo integral que se encargarán de supervisar la labor del gobierno en esas áreas. En esas nuevas
Foto La Hora: AP/Oficina de Prensa del Palacio de Miraflores
Panorama general de la ceremonia en la que el presidente electo Nicolás Maduro prestó juramento en la Asamblea Nacional en Caracas.
PRESIDENCIA: El poder retorna al Partido Colorado de la mano de Horacio Cartes
Paraguay: candidato oficialista reconoce derrota Por PEDRO SERVIN ASUNCIÓN Agencia AP
Foto La Hora: AP /Cesar Olmedo
El candidato presidencial Efraín Alegre quien reconoció derrota.
El candidato oficialista Efraín Alegre, del Partido Liberal Radical Auténtico, reconoció ayer su derrota en la elección presidencial ante el candidato opositor Horacio Cartes, del Partido Colorado, que así recupera el poder cinco años después de haberlo perdido ante el exobispo católico Fernando Lugo. “El triunfo no fue posible. Los resultados de nuestros propios cómputos una vez verificados convenientemente nos indican que quedamos entre 5 y 7% por debajo del candidato de la Lista 1 Partido Colorado”, dijo Alegre en
conferencia de prensa. Poco antes de la apertura de las votaciones ayer, Alegre había anunciado que no admitiría su eventual fracaso, pero los resultados de un sondeo a boca de urna y el conteo preliminar, pero oficial, de la Justicia Electoral en favor de Cartes lo hicieron cambiar de actitud. “Hicimos un esfuerzo extraordinario en el proceso, pero el pueblo se ha pronunciado. No hay más nada que decir”, expresó, e inmediatamente se retiró de la reunión con los periodistas. Alberto Ramírez, presidente de la Justicia Electoral, convocó a los medios para anunciar: “Horacio Cartes es el nuevo presidente del Paraguay”.
dependencias fueron designados algunos ex ministros. Maduro, de 50 años, tomó posesión de su cargo para el período 2013-2019 el pasado viernes tras ser juramentado en la Asamblea Nacional en medio de un boicot de los congresistas opositores que se negaron a acudir a la sesión especial alegando que el nuevo gobernante era “ilegítimo” debido a que su votación estaba cuestionada por supuestas irregularidades en el proceso, y que debía esperarse la auditoría de 46% de las cajas de votación que aprobó la semana pasada el Consejo Nacional Electoral. Maduro ganó los comicios presidenciales del pasado 14 de abril con 7,5 millones de votos, superando por solo unos 270.000 votos al opositor Henrique Capriles, que se ha negado a reconocer la victoria del oficialista alegando supuestas irregularidades en el proceso, y ha exigido la revisión del 100% de las cajas de votación. Esa situación ha desatado una severa crisis política en el país que aún no ha logrado recuperarse por completo de la muerte de Chávez, quien falleció el pasado 5 de marzo tras combatir por casi dos años un cáncer. La crisis política del país, cuyas tensiones callejeras se han reducido en los últimos días, aún tiene grandes interrogantes por resolver tales como la forma en que se llevara a cabo la auditoria de 46% de las cajas de votos. El CNE ha dicho que esta semana anunciará el día en que comenzará esa revisión de las cajas. Por ley, el mismo día de la elección se realizó la auditoría de 54% de las cajas. El organismo electoral accedió a auditar el 46% restante y aunque inicialmente indicó que sería un proceso similar al del día de la elección, más tarde algunos de sus voceros dieron marcha atrás y aseguraron que la auditoria no cambiaría los resultados ya conocidos del 14 de abril. En otro sector de la ciudad, el candidato izquierdista Mario Ferreiro, de la coalición Avanza País, afirmó que Cartes “ganó y lo aceptamos, pero de acuerdo con el conteo de votos de la Justicia Electoral, al parecer, tendremos cuatro bancas en el Senado. De ser así, será un hecho histórico para la incipiente izquierda paraguaya”. Cartes aceptó breves entrevistas telefónicas con tres radioemisoras de Asunción, en la que dijo que “en su momento, me reuniré con los líderes de los demás partidos y en especial con los del Partido Liberal. Necesitaré de todos los paraguayos para gobernar en los próximos cinco años. La pobreza, la falta de empleos para los jóvenes y los temas internacionales nos esperan”. La Justicia Electoral informó que, de 3,5 millones de individuos habilitados para el sufragio, votaron 2,4 millones, el 68,5% del padrón.
La Hora
internacional
ITALIA
Napolitano inicia 2do. término presidencial Associated Press
ROMA / Agencia AP
El presidente Giorgio Napolitano comienza hoy un segundo término de siete años con la difícil tarea de tratar de encontrar un candidato que pueda formar un gobierno dos meses después de que las elecciones nacionales dejaron a Italia sin un vencedor claro y con una clase política cada vez más desacreditada. Napolitano, de 87 años, prestaba juramento al cargo el lunes y planeaba dirigirse a la nación, casi con seguridad sobre la necesidad de sacar a Italia de su parálisis política y regresar al país, la tercera mayor economía de Europa, al camino de las reformas financieras y el crecimiento. El veterano político fue reelegido el sábado luego que los líderes de los diversos bloques del parlamento no consiguieron llegar a un acuerdo sobre un nuevo candidato presidencial que pudiera conseguir la mayoría de votos en la legislatura y entre los electores regionales. El divisivo proceso resultó en la implosión del centroizquierdista Partido Democrático, cuyo líder renunció. Además, galvanizó al Movimiento 5 Estrellas, que ha hecho campaña con el mensaje de deshacerse de la clase política en el país. Los inversionistas se mostraron aliviados por la reelección del respetado Napolitano. El principal índice de la bolsa de Milán subió 1,8%, la ganancia más fuerte en Europa. Las tasas de los bonos del gobierno cayeron, lo que indica mayor confianza en el futuro financiero del país. “Ahora podemos celebrar el destrabe de la situación”, dijo Edoardo Luini, analista de mercado para Trading Room Roma. “No es la mejor solución, pero fue la única posible, o al menos la más conveniente”.
Foto La Hora: AP/ Gregorio Borgia
Giorgio Napolitano, presidente de Italia.
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 29
REFORMA: Senadores discuten por impacto de eventos de Boston en reforma migratoria
EE. UU.: Debate migratorio sube los ánimos en Senado
El senador demócrata Chuck Schumer y el republicano Chuck Grassley sostuvieron hoy un acalorado intercambio sobre el impacto que los eventos de Boston podrían tener sobre el proyecto de ley de reforma migratoria durante una audiencia celebrada por el comité judicial del Senado. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
Schumer se quejó de que críticos al proyecto de ley que él y otros siete senadores de ambos partidos presentaron la semana pasada usaran las explosiones de Boston como “una excusa” para no darle el debido trámite. “¡Nunca dije eso!”, le interrumpió Grassley visiblemente molesto, obligando al presidente del comité -el demócrata Patrick Leahy- a golpear el escritorio varias veces con su martillo para restablecer el orden en la sala. “Si cosas surgen tras los sucesos en Boston que necesitan mejorarse, agreguémoslas al proyecto de ley. Estoy abierto a eso”, indicó Schumer refiriéndose a los dos hermanos inmigrantes que las autoridades han acusado de las explosiones ocurridas en el maratón de Boston. Los hermanos habían emigrado a Estados Unidos legalmente y uno de ellos se había naturalizado estadounidense. Durante la audiencia celebrada el viernes, Grassley había dicho que los eventos ocurridos en Boston darán énfasis a la necesidad de arreglar el sistema migratorio. “Si bien no conocemos el estatus migratorio de las personas que han aterrorizado a las comunidades en Massachusetts, cuando lo sepamos, ayudará a arrojar luz sobre las debilidades de nuestro sistema”, indicó. Schumer fue el segundo demócrata en quejarse durante la audiencia sobre las referencias a los eventos en Boston durante el debate de la reforma migratoria. Al iniciar la audiencia del lunes, Leahy dijo “no seamos tan crueles y tratar de usar los actos repudiables de dos jóvenes la semana pasada para descarrilar los sueños y futuros de millones de personas trabajadores”, refiriéndose a los 11 millones de inmigrantes sin papeles que pudieran beneficiarse de una reforma migratoria. Varias voces de la bancada republicana expresaron críticas el lunes al proyecto de ley al considerar que ofrece demasiadas facilidades a personas que ingresaron a Estados Unidos vio-
Foto La Hora: AP/ J. Scott Applewhite
El senador Charles Schumer, derecha, se quejó de que críticos usaran las explosiones de Boston como “una excusa” para no darle el debido trámite al proyecto de reforma migratoria. Segundo a la izquierda, senador Glasley.
lando las leyes. Uno de los más agudos fue el conservador Ted Cruz, el senador por Texas de ancestros cubanos, quien advirtió que “cualquier proyecto de ley que insista (en brindar a los inmigrantes sin papeles la opción de la naturalización) pone en riesgo la aprobación de cualquier reforma migratoria”. “Mi esperanza es que aprobemos un proyecto de ley concentrado en las dos áreas donde hay consenso bipartidista: seguridad fronteriza y la inmigración legal”, dijo. “Espero que la reforma migratoria no quede secuestrada por un tema profundamente divisivo” como la opción a la naturalización. Su copartidario Lindsay Graham, uno de los ocho autores del proyecto de ley, fue el único republicano en defender la iniciativa durante la audiencia y respondió a Cruz que la “mayoría de los estadounidenses aprueban la opción a la naturalización si incluye condiciones. La mayoría la ve como una solución práctica”. Los inmigrantes sin papeles que hayan fijado residencia en Estados Unidos antes del 31 de marzo de 2011 que aún permanezcan en ese país y que cumplan con otros requisitos legales, podrán obtener un estatus legal provisional una vez que la Secretaría de Seguridad Nacional certifique al Congreso un aumento en la seguridad fronteriza y optar a la residencia permanente 10 años más tarde, según la propuesta.
Foto La Hora: AP/ Bob Leonard
Hermanos Tsarnaev, originarios de Chechenia, sospechosos del atentado.
Sospechoso de Boston
Enfrenta cargos federales El único sospechoso vivo de los atentados con bomba contra el maratón de Boston enfrenta cargos federales y realizó hoy una primera comparecencia en su cuarto de hospital, dijo un funcionario judicial. Los cargos contra Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años, no se conocieron. Las autoridades han dicho que su condición es seria, pero estable. Gary Wente, funcionario de la Corte Federal de apelaciones del 1er circuito, dijo que el sospechoso realizó su primera comparecencia ante un juez en la tarde del lunes en el hospital Beth Israel. Más temprano, la Casa Blanca anunció que no sería enjuiciado como comba-
tiente enemigo en un tribunal militar. Tsarnaev será procesado en el sistema judicial federal, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Tsarnaev es ciudadano naturalizado estadounidense. Carney dijo que de acuerdo a la ley en Estados Unidos, los civiles no pueden ser procesados en tribunales militares. Desde el 11 de septiembre de 2001, el sistema judicial federal se ha utilizado para condenar y encarcelar a cientos de terroristas, agregó. Dzhokhar Tsarnaev y su hermano mayor Tamerlan Tsarnaev, quien murió en un enfrentamiento con la policía, nacieron en el sur de Rusia.
La Hora
Página 30/Guatemala, 22 de abril de 2013
INSEGURIDAD: Identifican 53 casos de reiteración en delitos
Jóvenes reincidentes mienten sobre su edad; hechos tienen alto impacto Según la Secretaría de Bienestar Social (SBS) hasta un 10 por ciento de jóvenes detenidos –aparentemente menores de edad– mienten al sistema de justicia sobre su identidad y edad, para evadir su responsabilidad en un hecho delictivo.
EN CORTO
SUCESOS Y CAPTURAS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
CAPTURAN A TRES PRESUNTOS SICARIOS Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional Civil (PNC), en la 6ª. avenida y 3ª. calle de la zona 2, señaladas de intentar asesinar a un hombre. Los sindicados son Yadira Palma Guerra, de 31 años; Fernando Antonio Gálvez Núñez, 19; Gerson Alexander Díaz Sagastume, 27, quienes también fingieron ser investigadores policiales para asesinar a un paciente que se encontraba recluido en un centro asistencial.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Enrique Leal, subdirector de Reinserción y Resocialización de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal de la SBS, explicó que los jóvenes detenidos mienten en su identidad para confundir a las autoridades, y en su edad para ser recluidos en un correccional y no en la cárcel. “Estoy presumiendo que hay un 5 o 10 por ciento de menores de edad que mienten al sistema de justicia, sobre su edad y su nombre. Es el problema de todo el sistema y lo tenemos que discutir en una mesa técnica”, dijo el funcionario. Uno de los casos documentados es el del joven de aparentemente 14 años, que fue detenido el pasado 4 de abril por la Policía Nacional Civil (PNC), señalado de asesinar al piloto y al ayudante de un bus en la zona 13. En esa ocasión, el joven ofreció varias versiones, incluso a los medios de comunicación; al siguiente día modificó la verdad al ser entrevistado por personal de la SBS. Aparentemente, el menor no había ingresado antes a los centros de reclusión, pero poco después se identificó que era reincidente. “Hace unas semanas, un director del centro vio al muchacho y me dijo que había estado detenido y que ese no era su nombre. Se le cuestionó por qué estaba mintiendo, respondió: porque me lo pidieron”, refiere el funcionario. Las fallas en el sistema están vinculadas a la falta de control informático y de tecnología, donde a pesar de que intervienen varias instituciones difícilmente logran identificar el perfil del detenido; finalmente termina en un centro para menores de edad. “Yo heredo las falencias del sistema de justicia, me alimento de esa falta de registros. Lo primero que debe hacer como defensor público es establecer si su defendido es mayor o menor y el fiscal con mayor razón. Otra cosa que por mandato legal no le puedo
FOTO LA HORA: PNC
La reincidencia y la falta de información obstaculizan la atención de los casos de menores en conflicto con la ley. decir al juez es que es un adulto”, dice Leal. REINCIDENTES De acuerdo con la SBS, de 2011 a la fecha, de una población de 803 menores en conflicto con la ley, 53 son reincidentes, lo cual
representa un 6.6 por ciento. Los delitos más frecuentes son extorsión y asociación ilícita. El documento “Medidas Alternativas a la Privación de Libertad” en adolescentes en conflicto con la ley penal, realizado por Zoel Franco, del Instituto de
Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, dice que existen otros mecanismos que podrían aplicarse antes de la privación de libertad, pues esta alternativa no siempre es la adecuada, en esto coincide el subdirector de Reinserción Social de la SBS.
BIENESTAR SOCIAL
Inauguran sección universitaria La SBS inauguró ayer una sección universitaria para que 16 adolescentes en conflicto con la ley puedan continuar sus estudios a nivel superior.
ASESINAN A HOMBRE Los Bomberos Municipales Departamentales informaron que un hombre identificado como Luis Fernando Sipac Xiloc, fue asesinado esta mañana en Ciudad Peronia, jurisdicción de Villa Nueva. El occiso aparentemente habría sido atacado por desconocidos cuando se dirigía a su lugar de trabajo.
Enrique Leal, subsecretario de Reinserción y Rehabilitación, dijo que las clases serán impartidas por catedráticos universitarios que visitarán los centros, y a distancia, para procurar una formación adecuada. Este proyecto se realizó tras un convenio entre la SBS y la Universidad de San Carlos, supuestamente con el fin de rehabilitar y reinsertar a los jóvenes que han transgredido la ley.
PRESUNTO SECUESTRADOR La Fuerza de Tarea contra Secuestros capturó a Pedro Hermenegildo Jerónimo Juan, de 23 años, en la aldea El Quetzal, en Barillas, Huehuetenango, sindicado por el secuestro y posterior asesinato del comunitario Daniel Pedro Mateo, de 43 años. Mateo desapareció y posteriormente fue encontrado muerto. Según la información, la PNC fue alertada 30 horas después del plagio.
Los niveles educativos de los adolescentes son bajos, pues muchos de ellos ingresan incluso sin saber leer y escribir. La SBS dice que en la ac-
tualidad hay 295 jóvenes que cursan primaria, 392 en secundaria, 86 en diversificado y actualmente los 16 que se adhieren al proyecto universitario.
ASESINADO EN ZONA 21 Los Bomberos Municipales informaron de la muerte de Florencio Pumay Pirir, de 19 años, quien fue asesinado en la Manzana “E”, frente al lote 3 de la colonia La Arenera, zona 21. Los socorristas encontraron al joven en un callejón y al evaluarle los signos vitales determinaron que estaba muerto.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 31
AMBIENTE
Sin motivos para celebrar el Día de la Tierra Por PAOLINA ALBANI
palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSE OROZCO
La contaminación es un serio problema social.
EMPLEO E INGRESOS
Juramentan a 51 encuestadores del INE Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
El Instituto Nacional de Estadística (INE) juramentó hoy a 51 encuestadores, supervisores y monitores que en hogares y empresas recabarán datos sobre la situación de empleo e ingresos, en hombres y mujeres, de 12 años en adelante. El levantamiento de información, que iniciará desde mañana hasta el 19 de mayo, permitirá recabar información sobre el empleo, desempleo y subempleo, la caracterización del mercado de trabajo, la estructura ocupacional de la población, la dinámica de la oferta y demanda del empleo, y otros temas. La Organización Internacional del Trabajo, (OIT), sugirió al INE conocer a fondo la cantidad de personas que trabajan en la economía informal, quienes se mantienen ocupadas y quienes trabajan en el sector formal. INCIDENCIA De acuerdo a Rubén Narciso, Gerente General de la anterior entidad antes mencionada se realizarán dos encuestas con el objetivo de brindarle a la población información actualizada que influya en la toma de decisiones a nivel de políticas de empleo. Según Narciso, esta información ayudará a planificar, evaluar y monitorear la actual situación de millones de guatemaltecos que buscan sobrevivir y mantener a su familia ante los elevados índices de desempleo. Para este año también se tienen planeadas el levantamiento de encuestas en torno al tema agropecuario, además de lanzar la encuesta que evaluará los resultados del Pacto Hambre Cero, en diferentes departamentos.
Luego de 43 años de la instauración del “Día de la Tierra”, activistas guatemaltecos se pronuncian sobre la importancia de la misma y sobre su situación actual, el exsenador estadounidense, Gaylord Nelson, promulgó esta celebración en 1970. Daniel Pascual, del Comité Unidad Campesina (CUC), dijo que esta fecha aún no se toma como una celebración nacional, sino como un día para realizar actividades de supuesta concien-
tización. De acuerdo al activista no basta con celebrar cada 22 de abril, en cambio sí hace falta respetar a la madre tierra y dirigir acciones fuertes que procuren su sobrevivencia y conservación. El 22 debe tomarse como un día para reflexionar acerca del origen de los males que aquejan a la Tierra, asimismo sobre quienes lo provocan. Actualmente la explotación maderera industrial, y el uso de agrotóxicos son los factores que más afectan a Guatemala. Mientras que la tala de bosques deja a miles de animales sin su hábitat natural.
OBSTÁCULOS Según Yuri Melini, del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (CALAS), la población no cuenta con gran conciencia ambiental, pues esto sólo puede surgir si se refuerzan las políticas públicas. “Guatemala necesita fortalecer los espacios de participación ciudadana y que las opiniones que se dan en tema de protección ambiental no se tomen como obstáculos al desarrollo, sino como prioritarias”, dijo Melini.
CONTAGIO: Falta de tratamiento para madres
Cerca de 250 menores nacen con VIH en Guatemala cada año
El Instituto Humanista de Cooperación para el Desarrollo (HIVOS) presentó hoy tres estudios sobre VIH, con el objetivo de socializar los resultados con la población y analizar de qué manera pueden éstos servir para enfocar una respuesta positiva que aborde esta epidemia. Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
De acuerdo a Ernesto Ponce De León, Coordinador del Fondo Mundial contra la Lucha del Sida, la Tuberculosis y la Malaria, cada año alrededor de 254 niños nacen con VIH, según estudios realizados en 15 departamentos del país. Igualmente, 567 niños de 0 a 14 años portan este virus. Esto se debe a que las madres no llevan tratamiento y monitoreo de su embarazo y cuando los niños nacen en la sala de emergencias no se les revisa adecuadamente. A decir de Ponce, sí se lleva una evaluación del niño antes de su nacimiento y se comprueba que no ha sido infectado aún, se podría programar una cesárea con la que tendría más probabilidades de nacer sin contagio. En la siguiente etapa, luego del nacimiento, es cuando el Fondo interviene con el programa que brinda a madres este alimento como sustituto de la lecha materna, otro medio por el cual los menores pueden contagiarse del virus. Pero esta situación no se queda allí, pues la población homosexual y las trabajadoras sexoser-
FOTO LA HORA: EDVIN LOPEZ
Rodrigo Vega, Oficina de Monitoreo y Evaluación de HIVOS.
vidoras también se ven afectadas. VIOLENCIA De acuerdo a los estudios realizados, en el caso de las trabajadoras sexuales se hizo evidente que están expuestas a situaciones de violencia y a adquirir enfermedades graves, como el VIH, por lo que sufren exclusión y discriminación al doble, no solo por su condición sino que por su estado de salud. Según Rodrigo Vega, de Monitoreo y Evaluación de HIVOS, también se planea lanzar una campaña para reducir los índices de estigmatización hacia las poblaciones más vulnerables.
DISCRIMINACIÓN Otro factor que obstaculiza el tratamiento de este virus es el poco conocimiento acerca del modo de transmisión del sida. De esta forma, el estudio aborda los hitos más recurrentes de por qué la gente discrimina a sus portadores. De acuerdo al estudio de estigmatización, es en las cabeceras y ciudades donde este factor se da con más frecuencia y fuerza. ATENCIÓN Al preguntarle si Guatemala contaba con los suficientes centros de salud para dar atención a las personas infectadas, Vega dijo que actualmente el Ministerio de
Salud y Previsión Social cuenta con servicios de atención integral para las personas portadoras de este virus, además muchas organizaciones de la sociedad civil contribuyen con la prevención y detección del VIH. Según Vega, para la evaluación de la etapa de prevención se concluyó que las acciones han sido eficientes, pero que hace falta acercarse más a la población. Los estudios fueron financiados por el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida. A la presentación del estudio asistieron miembros de OTrans, reinas de la noche, y OMES, mujeres en superación, que trabajan como sexoservidoras.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 22 de abril de 2013