Mourinho renueva contrato con el Real Madrid hasta el 2016 P. 25
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 22 de MAYO de 2012| Época IV | Número 30,921| Precio Q2.00
Ahora hay elementos, para quitarles el argumento; de estar dentro de ley, llevándose hasta el buey
Iniciativa de ley contra el Enriquecimiento Ilícito incluye castigos para particulares
LCEI CONTEMPLA A CONTRATISTAS Importante herramienta legal contra la corrupción cuenta con dictamen favorable de comisión
P. 2
VIOLENCIA/ P. 4
Según el GAM, van 50 vapuleados en los primeros cuatro meses del 2012 TRANSPARENCIA/ P. 31
Piden cerrar fondos sociales por causa de los altos costos y los escasos logros
Fundación Sobrevivientes - La Hora
¿CÓMo SE VERÍAN ROBERTO Y MARÍA MERCEDES? La Fundación Sobrevivientes difunde en los medios de comunicación un cartel para ubicar a Roberto José y María Mercedes Barreda Siekavizza. En la imagen se muestra a los menores con distintos aspectos, debido a que se deconoce si desde P. 3 su desaparición ha cambiado su apariencia; también se muestra al padre de ambos, Roberto Barreda de León.
Cámaras de vigilancia son clave en la investigación penal PS. 6 y 7
La Hora
Página 2/Guatemala, 22 de mayo de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CORRUPCIÓN: Pena mínima de cuatro años por estos delitos
Delito de Enriquecimiento Ilícito alcanza a funcionarios y particulares
PDH deberá rendir cuentas ante la Comisión Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
El dictamen de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales tipifica el delito y establece penas de cárcel de cuatro a 10 años y multas que llegan a los Q500 mil. La propuesta alcanza a contratistas del Estado. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Luego de varios años de estar en discusión, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales emitió dictamen favorable a un nuevo proyecto que unifica propuestas anteriores relacionadas al tema de enriquecimiento ilícito, ahora conocido como Ley contra la Corrupción. El proyecto entregado a la Dirección Legislativa para que sea conocido en el pleno, establece varios delitos tales como el de testaferro; tráfico de influencias, malversación, fraude y abuso de autoridad, entre otros. En el caso del enriquecimiento ilícito, se establece que el delito lo comete “quien ejerza funciones públicas y que obtenga para sí mismo o para cualquier persona un beneficio patrimonial”, reza el artículo 31 del proyecto. En el que también se establecen sanciones con penas de prisión de cinco a diez años y multas de Q50 mil a Q500 mil. Este ilícito además alcanza a los particulares, así lo constituye el artículo 32 donde establece que incurre en este delito quien sin ser funcionario o empleado público administre, ejecute o maneje fondos públicos y obtenga beneficio patrimonial. Las sanciones las establece con penas de prisión de cuatro a ocho años y multas de Q50 mil a Q500 mil. El diputado José Gándara, quien integra la sala de trabajo, señaló importante incluir este tema. “Para que haya corrupción hay dos vías, el funcionario que está manejando los recursos públicos y las personas de la iniciativa privada que de alguna manera propician la corrupción… la ley debe ser pareja para todos”, resaltó el congresista. En el dictamen la comisión consideró que la corrupción es un fenómeno criminal complejo que constituye los cimientos para
Congreso
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito pretende evitar que funcionarios hagan negocios y obtengan recursos de forma ilícita.
gado a la Dirección y será decisión de los jefes de Bloque definir cuándo discutirla en el pleno del Congreso. Arévalo considera que este tema será el termómetro de los diputados para saber qué tan comprometidos estamos con la transparencia. “De nada sirve aprobar más recursos para el Estado si cada vez hay mal uso y corrupción”, resaltó Arévalo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Congreso conoce un paquete de leyes de transparencia, pero éstas aún no llegan al Pleno.
la ineficiencia e inoperancia del aparato estatal. Por ello, es pertinente que se incorporen nuevos tipos penales. “Esta ley es bastante completa, será la prueba de fuego para la administración actual, ya que así como quisieron pasar la ley de actualización en pocos días lo mismo debe pasar con este proyecto pues es la otra cara de la moneda”, destacó el diputado Alejandro Arévalo. Sanciones establecidas El proyecto establece en el caso de abuso de autoridad, de quien sacando provecho de su cargo or-
dena o permite actos ilegales en perjuicio de la administración pública. La prisión va de uno a tres años y multas de hasta Q20 mil. En el caso del delito de malversación se establecen sanciones de prisión de hasta seis años y multas de Q20 mil a Q50 mil. El tráfico de influencias se establece como aquel que abusando de su derecho de petición influye en un funcionario. El responsable de ese delito será sancionado con prisión de dos a seis años e inhabilitación especial. El fraude también es contemplado y se fijan penas de prisión de cinco a diez años. El proyecto fue entre-
Leyes de transparencia mejoradas Ayer representantes de distintas bancadas que integran la Comisión Legislativa por la Transparencia coincidieron en la necesidad de mejorar las propuestas del Ejecutivo ya que eran demasiado débiles. La Sala presentó el análisis a las reformas de la Ley de Contraloría, no sin antes fortalecerla puesto que la forma como fue entregada por el Ejecutivo dejaba con “dientes de cartón” a la Contraloría tal y como se quejó meses atrás la titular de la entidad, Nora Segura. “Mejoramos el campo de acción y fiscalización”, señaló ayer el presidente de la Comisión, Amílcar Pop. Los proyectos del Ejecutivo también incluyen reformas a la Ley de Servicio Civil y del Organismo Legislativo, así como a la Ley de Compras y Contrataciones del Estado.
La Comisión Legislativa de Derechos Humanos decidió escuchar el próximo lunes al procurador de Derechos Humanos, Sergio Morales, luego de recibir una carta en la cual solicita apoyo económico para la institución. “Decidimos que debe rendir cuentas sobre el estado financiero de la Institución, razón por la cual decidimos citarlo para el próximo lunes a las 11 de la mañana”, explicó el diputado Leonel Lira. Con ello, se espera que Sergio Morales haga su primera aparición pública luego que dicha sala de trabajo lo dejara fuera de la terna de aspirantes. Morales concluye en agosto próximo 10 años de gestión. Previo a tomar la decisión, la Comisión escuchó la solicitud del Foro Guatemala para que el Congreso agilice el proceso de elección.
Iniciativas
Cuatro partidos han buscado institucionalizar programas Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Cuatro agrupaciones han intentado institucionalizar los programas sociales. Según datos de la Dirección Legislativa la primera propuesta fue de la Unidad Nacional de la Esperanza, luego le siguió el Partido Patriota, Gana y el partido Lider. Pese a las múltiples propuestas ninguna se convirtió en ley, solo el proyecto que creó el Ministerio de Desarrollo. El jefe de bancada de la UNE, Mario Taracena, señaló que un ministerio no es suficiente y es necesario retomar el tema pues se busca que al institucionalizarlos queden como políticas de Estado sin que corran riesgo que se pierdan con la gestión de turno”, concluyó el legislador.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort BLANCO LAPOLA Piden revisión de documentos En el juzgado Primero de Mayor Riesgo, la defensa de Marlene Blanco Lapola, mediante la revisión de unos documentos que fueron presentados como prueba, pretende comprobar que existen contradicciones en las declaraciones del colaborador eficaz, Juan Carlos Rojas Salguero. Por su parte, el MP y la defensa de Rojas no quieren que éste se presente en el juzgado, pues alegan que los otros sindicados y Blanco Lapola lo van a intimidar y que éste se arrepentirá de lo que ha dicho. Al momento del cierre de la edición de este vespertino, la defensa presentó un recurso de reposición, argumentando su desacuerdo con que Rojas no esté presente en la audiencia.
GARCÍA ARREDONDO Fiscalía presenta pruebas Luego de que, ayer, Pedro García Arredondo fuera enviado a juicio por la muerte de dos estudiantes universitarios, esta mañana el MP presentó, ante el juzgado Décimo, las pruebas en su contra por el caso de la desaparición de Édgar Sáenz Calito. De acuerdo con el Fiscal, se cuenta con más de cien medios de prueba, entre los que se incluyen declaraciones y documentos testimoniales. En esta audiencia se hizo presente la embajada de los Estados Unidos, por medio del consejero político Steve Steger, con el propósito de manifestar su interés en los casos relacionados con el conflicto armado interno.
JUSTICIA: No descartan que haya más procesos por los cuales quede ligado
Más de tres mil denuncias hay por hechos ocurridos durante jefatura de Ríos Montt Fiscalía tiene más de tres mil denuncias de hechos ocurridos durante la jefatura de Ríos Montt, las cuales en algún momento podrían ligarlo a otro proceso. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
De acuerdo con Édgar Pérez, abogado de la entidad querellante en los procesos contra José Efraín Ríos Montt, la Fiscalía Especial de Derechos Humanos tiene más de tres mil denuncias y muchas de esas son hechos sucedidos durante el período en que el General retirado era Jefe de Estado. “El Ministerio Público (MP) está investigando más casos en donde Ríos Montt podría tener algún tipo de responsabilidad, en que las líneas de investigación apunten a él”, indica Pérez, quien explica que por dichas denuncias, en algún momento el acusado podría ser ligado a otro proceso. Luego de la resolución dictada ayer por la Jueza Primera de Alto Impacto, Carol Patricia Flores, en donde decidió ligar a un segundo proceso a Ríos Montt, por los delitos de genocidio y contra los deberes de humanidad y fue favorecido con medidas sustitutivas de arresto domiciliario y una fianza de Q500 mil, Pérez refiere que esperan que ahora el MP ahonde en la investigación, para determinar no solamente su responsabilidad como autor sino por omisión también. Pérez señaló que no están de acuerdo con la calificación jurídica que la jueza dicto anoche, pues consideran que se ajusta de manera correcta el delito de ase-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Efraín Ríos Montt fue ligado anoche a proceso por el caso de la masacre en la aldea Dos Erres.
sinato, y no delito de genocidio; no obstante indicó que aunque existe la posibilidad de apelar la decisión de Flores, no lo harán para no crear obstáculos al proceso y de esta manera llegar a un juicio pronto. AVANCES “El solo hecho de que la jueza Flores, en sus argumentaciones haya establecido que por el mando en términos militares, Ríos Montt tenia responsabilidad y el deber de haber accionado en la ejecución de la masacre, ya es un avance importante en las investigaciones” refirió el abogado de la entidad querellante, Asociación Justicia y
Reconciliación (AJR). Pérez hizo referencia que en el trascurso del proceso, tratarán de hacer que la jueza reconsidere la calificación de los delitos. El abogado concluyó diciendo que esperan que la jurista actúe dentro del caso con la misma rigurosidad de anoche y que no acepte recursos frívolos de parte de la defensa, con los que se busque retardar maliciosamente este segundo proceso. DEFENSA APELARÁ Tal y como lo esperaba Pérez, los abogados defensores de quien fue Jefe de Estado presentarán un recurso en los próximos días.
El jurista César Calderón, quien presta sus servicios a Ríos Montt, se presentó esta mañana a la oficina del Juzgado Primero de Alto Impacto, para recibir una copia del audio de la diligencia de ayer, la cual duró más de diez horas y dio a conocer que presentarán un recurso de apelación, en cuanto a la competencia del Tribunal de Alto Riesgo, para la aplicación de la Ley de Reconciliación Nacional. Además refirió que el próximo miércoles se presentarán ante el juez del Alto Impacto, Miguel Ángel Gálvez, donde se conocerá si se declaran con o sin lugar dos recusaciones planteadas en contra del juez.
Caso Siekavizza
Así se verían los hijos de Cristina
EXFISCALES Ligados a proceso por estafas En el juzgado Undécimo, el agente fiscal Federico Guillermo Ramírez Corado, y su esposa, Glenda Yoselin Gálvez Velásquez, fueron procesados por los delitos de caso especial de estafa y falsedad material e ideológica, mientras que Marvin Alfredo Alvarado Castillo por caso especial de estafa. El juzgado Décimo ligó a proceso a los fiscales Rubén Alfonso Trejo Martínez y Carlos Alfredo Marota Borrayo por el mismo delito, y además les impuso una medida sustitutiva de Q5 mil a cada uno.
Guatemala, 22 de mayo de 2012 /Página 3
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA FUNDACIÓN SOBREVIVIENTES
Fundación Sobrevivientes difunde un afiche con las posibles imágenes de los niños Barreda Siekavizza y su padre prófugo.
Con el propósito de que la población guatemalteca y la comunidad internacional puedan colaborar en la búsqueda de los hijos de Cristina Siekavizza, María Mercedes de 4 años y Roberto de 8, quienes desaparecieron junto a su padre, Roberto Barreda, el pasado 3 de agosto del 2011, Fundación Sobrevivientes actualmente está difundiendo imágenes de cómo lucirían actualmente los menores y su progenitor. De acuerdo con Norma Cruz,
han tenido información confidencial que Barreda ha cambiado su apariencia física y la de los niños. A través de un programa especial, la Fundación ha hecho posibles modificaciones en el color y estilo en corte de pelo diferentes al de como solían usarlo. Por su parte, la cadena internacional de noticias CNN publicó, en su página web, cuatro fotos robot del prófugo Barreda de León. Cruz resaltó que en los últimos días han recibido información de haber visto a Barreda y a los niños en Panamá. Las autoridades ya fueron notificadas.
La Hora
Página 4/Guatemala, 22 de mayo de 2012
ACTUALIDAD
Colonia El Limón
Arma robada fue utilizada en asesinato a colaborador de Gobernación POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Las investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) indican que el arma que fue incautada al adolescente que atacó a Rafael Bernardo Licardí López, quien trabajaba en el Ministerio de Gobernación (Mingob), tiene reporte de robo en la estación de la Policía Nacional Civil (PNC), que se ubica en la zona 6. Según las pesquisas, la pistola 9 milímetros, marca Jericho, con registro número 32301901, fue robada el 28 de marzo de este año, en la estación policial 1211, ubicada en la zona 6 y asignada a un elemento policial.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un profundo pésame reinó en el funeral del colaborador asesinado ayer.
La pistola fue incautada al adolescente, sindicado de ser el presunto responsable de disparar contra Licardí López, quien llevaba por lo menos 18 años de trabajar a favor de la Colonia El Limón. Esta mañana, el Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López, asistió al funeral del fallecido, donde prometió a los vecinos y familiares de la víctima, iniciar un plan piloto de seguridad ciudadana. El funcionario calificó de “cobardes”, las acciones de las pandillas, que son sindicadas de cometer el asesinato.
GAM: Hoy se reportó un caso en San Pedro Sacatepéquez
En cuatro meses se han registrado hasta 50 vapuleos en todo el país El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) destaca que de enero a abril se han reportado 50 vapuleos en diferentes departamentos del país, en algunos casos, se sospecha que las víctimas murieron. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Según el informe, un total de 50 vapuleos se han reportado, principalmente en los departamentos de Huehuetenango, Quetzaltenango, Escuintla, San Juan Sacatepéquez, Suchitepéquez y Alta Verapaz. Solo en el mes de abril, Huehuetenango reportó cinco vapuleos; San Juan Sacatepéquez reporta un incremento de estos actos en febrero pasado, pues se reportan 4, al igual que Alta Verapaz, que también tiene cuatro sucesos solo en el mes de abril. Los análisis indican que las personas vapuleadas regularmente son trasladadas a centros asistenciales, pero muchas de ellas mueren al ingreso del hospital, o tras varios días de estar internados. Por versiones de los familiares de las personas linchadas o por el relato de víctimas vapuleadas, se sabe que quienes llevan a cabo estas acciones son Juntas Locales de Seguridad (JLS), grupos de vecinos o Comités Únicos de Barrio, que actúan al margen de la ley. El argumento de esos grupos es que no existe una política integral de seguridad. LINCHAMIENTOS Y VAPULEOS Esta mañana, los Bomberos
En Cort SUCESOS Vendedora muere electrocutada
Una vendedora del mercado La Terminal, murió electrocutada, cuando por causas que se desconocen hubo un choque de alambres de energía, que cayeron sobre ella. Asimismo, tres personas resultaron heridas. La fallecida es Josefina Yol Tecún, de 50 años, quien murió en la 1ª. calle y 1ª. avenida de la zona 9, informaron los Bomberos Voluntarios. Los cuerpos de socorro también trasladaron a un centro asistencial a Yolanda Solís, de 40 años; Bertha Tomasa, de 60; Melvin Rolando Cabrera, 21. Ellos fueron afectados por el alcance de la descarga eléctrica.
ZONA 21 Tres muertos y varios heridos en ataque
Tres personas murieron y varias resultaron heridas, ayer en la zona 21, cuando tres sicarios pasaron disparándoles. Información de la Policía Nacional Civil (PNC) y de los Bomberos Municipales, indica que en la 12 calle y 16 avenida de la colonia Nimajuyú, quedó el cadáver de Héctor Amílcar Camacho de León, de 31 años. En el Hospital Roosevelt murió José Jorge Geovany Escobar, de 19 años; así como otro adolescente que no logró ser identificado. Varios de los heridos, también son menores, de edad, fueron trasladados a un centro asistencial.
PUERTO BARRIOS Incautan droga en Centro Preventivo FOTO LA HORA: CORTESÍA
Hoy se registró un linchamiento en San Pedro Sacatepéquez. En el transcurso del año, han ocurrido al menos 50 vapuleos. Voluntarios y la Policía Nacional Civil (PNC), informaron que en el kilómetro 20, de la Aldea Vista Hermosa, jurisdicción de San Pedro Sacatepéquez, fue encontrado el cadáver de un hombre, en una cuneta. Según las fuerzas de seguridad, el fallecido fue encontrado prácticamente carbonizado, previamente se cree que fue vapuleado. Hasta el momento aún no ha sido identificado. De forma extraoficial se conoció, que el fallecido habría abusado sexualmente de una mujer y esa fue la razón por la que la
población arremetió en su contra. Esta versión no se confirma aún por parte de las autoridades. En otro hecho, el pasado 20 de febrero, los patrulleros de San Juan Sacatepéquez, vapulearon a los integrantes de una familia que se negaron a pagar la cuota “de seguridad”, que cobran por “sus servicios”. En aquella ocasión, los agredidos, dijeron que ellos trabajaban como payasos y que la golpiza se había derivado por la molestia de los patrulleros, porque no quisieron “pagarles” por la seguridad.
Derivado de esa situación, las autoridades anunciaron una brigada militar en San Juan Sacatepéquez, en junio próximo, con el fin de evitar violencia e inseguridad en el sector. Ante ese anuncio, vecinos de al menos 12 comunidades del municipio, se han opuesto a la brigada militar, argumentando la militarización de las áreas donde viven. La situación ha generado tensión entre los vecinos, aunque algunos están en contra, está previsto que la brigada militar, sea instalada próximamente.
La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre una incautación de droga, a tres privados de libertad, en el interior del Centro Preventivo para Hombres de Puerto Barrios. Según las autoridades, los detenidos fueron identificados como Jorge Armando Cifuentes Melchor, de 31 años; Víctor Liverio García Galicia, 23; Ricardo Cu Caal, 26. Estas personas son sindicadas de tener varias bolsas de marihuana dentro de prisión. Los tres sindicados guardan prisión por diversos delitos como violación, hurto agravado, robo agravado, plagio y secuestro.
La Hora
Guatemala, 22 de mayo de 2012/Página 5
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El embarazo a temprana edad trae consigo una serie de inconvenientes.
SAN MARCOS
Preocupan las cifras de embarazos en menores Por Erasmo González
SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
Las estadísticas revelan que San Marcos es uno de los departamentos donde aumenta el número de embarazos en niñas y adolescentes entre los 10 y los 19 años y sólo en el primer trimestre del año se han reportado aproximadamente 600 casos. A decir de Patricia Juárez, representante del Centro Interactivo para Adolescentes, del Área de Salud, durante el 2011 se conocieron un mil 600 casos de embarazos en este segmento de la población, una cifra que este año tiende a incrementarse si no se buscan estrategias para contrarrestar esta situación. Según Juárez, los embarazos a tan temprana edad se atribuyen a una serie de factores que persisten en el departamento, entre ellos la pobreza, la falta de información y no existe educación en sexualidad, además de la falta de interés de muchos padres y madres de familia en guiar a sus hijos e hijas. De acuerdo con la salubrista otros aspectos que inciden en el incremento de embarazos en niñas y
adolescentes son el alcoholismo, la drogadicción y la violencia intrafamiliar. La lideresa indicó que el embarazo a temprana edad trae consigo una serie de inconvenientes, entre ellos físicos, pues afecta al organismo que no está preparado para la maternidad; deja también traumas emocionales y psicológicos y a nivel social trunca, muchas veces, el futuro de las y los jóvenes y se frena su desarrollo. Juárez destacó que en el Centro Interactivo para Adolescentes se están redoblando esfuerzos para incluir a más menores de edad en los programas, donde se abordan temas como la educación sexual y reproductiva, la adolescencia y la sexualidad, la prevención de embarazos, enfermedades de transmisión sexual y el VIH, la autoestima y la alimentación, entre otros. La representante de la entidad dijo que las instituciones del Estado y los organismos nacionales e internacionales deben promover proyectos estratégicos de cobertura a nivel departamental, para erradicar este fenómeno que tiene efectos negativos en las nuevas generaciones.
SAN MARCOS
Cuatro incendios forestales se registraron en Tacaná Por Erasmo González SAN MARCOS / Agencia
Cuatro incendios forestales se han registrado este año en el municipio de Tacaná, departamento de San Marcos, a 99 kilómetros de la cabecera departamental, los que consumieron 139 hectáreas, informó el técnico forestal del lugar, William Fuentes. Entre el 24 de abril y el 4 de mayo de este año se originaron las deflagra-
ciones, en la aldea Tuicoche y el sector denominado Nuevo Llano Grande, del mismo lugar, que destruyeron las tuberías de conducción de agua potable y el tendido eléctrico de las comunidades cercanas, dijo el especialista. Fuentes indicó que por su comportamiento los incendios fueron considerados rastreros y de copas, porque arrasaron con la broza, la hierba y la vegetación de poca altura, sin embargo, debido a las correntadas de
viento, las llamas alcanzaron las copas de los árboles y afectaron principalmente a especies de pino, encino, roble y madrón, entre otros. Para sofocar el fuego, que se extendió aceleradamente por la falta de lluvias en ese momento, la acción del viento y la inaccesibilidad del lugar, se movilizó al personal de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), la Policía Nacio-
nal Civil (PNC) y de la Oficina Forestal de la localidad. Casi en forma simultánea y en la misma zona, en los caseríos de Quixil y Chichúm, de la aldea Majadas, se originaron dos incendios de grandes proporciones en bosques de terrenos particulares, que destruyeron sembradíos de maíz, frijol, hortalizas, café en producción y en almácigos; para extinguirlos participaron más de 100 personas durante varios días.
La Hora
Página 6/Guatemala, 22 de mayo de 2012
Reportaje
Reportaje LAS VIDEOCÁMARAS SON CADA VEZ MÁS APRECIADAS EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Los testigos que no mienten Es consigna del MP obtener los videos como primeras diligencias Las cámaras que originalmente fueron instaladas para controlar el tránsito o vigilar espacios públicos, son cada vez más útiles para que las autoridades reaccionen ante los hechos de violencia y recopilen información para las investigaciones criminales. A diferencia de las personas que testifican ante la justicia, los videos garantizan datos imparciales y valiosos que pueden ser la clave para resolver complicados casos de alto impacto.
E
POR JODY GARCÍA
jgarcía@lahora.com.gt
n el caso de la muerte del cantautor argentino Facundo Cabral, los videos de más de 50 cámaras instaladas en un hotel de la zona 12 y en las calles aledañas, permitieron a las autoridades del Ministerio Público (MP) y del Ministerio de Gobernación dar con dos presuntos autores materiales del asesinato del artista. Sus movimientos quedaron registrados en las imágenes, que ante la justicia parecían pruebas irrefutables. Los dos capturados fueron Elgin Enrique Vargas Hernández y Wilfred Allan Stokes Arnold, y de acuerdo con las entidades de investigación, las grabaciones revelaron cómo éstos llegaron al hotel y vigila-
ron los movimientos del empresario nicaragüense Henry Fariñas, a quien se supone iba dirigido originalmente el ataque. Una secuencia de imágenes captadas por diferentes cámaras permitió identificar cómo desde la madrugada comenzaron a seguir el automóvil donde se trasladaban el empresario y Cabral, hasta que lograron ejecutar el crimen. Al salir del hotel, las cámaras de la Empresa Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra) –instaladas originalmente para controlar el movimiento vehicular– ubicadas en la calzada Roosevelt y el Bulevar Liberación continuaron con la vigilancia. Mientras Fariñas y Cabral se conducían rumbo al aeropuerto, los seguía el vehículo en el que se movilizaban los sicarios. Estos fueron vigilados por los cri-
minales, hasta que a pocos metros de la estación de Bomberos Municipales en Pamplona lograron concretar el ataque mortal. Las cintas también permitieron seguirles la pista a los sicarios hasta su captura. La secuencia de los hechos corresponde a las imágenes registradas por las cámaras, que si bien han sido instaladas para el control vial o de seguridad en lugares privados, le han servido al MP para armar el rompecabezas de un atentado considerado un caso de alto impacto. Ricardo Guzmán, jefe de la Fiscalía de Delitos contra la Vida, quien ha estado a cargo de esta investigación, precisa que estas imágenes han sido “el testigo” que documenta la comisión de los hechos delictivos e ilustra a un tribunal de forma muy gráfica qué personas han participado en ellos, aunque siempre existan quienes quieran ocultarse de las filmaciones. “Los videos junto con otros medios de investigación hacen una prueba contundente. No solo son imágenes y testigos, no solo son documentos; un medio de investigación por sí solo no es absoluto, la unificación de varios medios de investigación
le permiten a un fiscal acreditar los hechos”, refiere Guzmán. Sin embargo, el investigador considera no es necesario revelar más detalles sobre el tema, pues a su criterio los delincuentes querrían planificar y cometer los hechos donde no haya cámaras de vigilancia. UBICAR LAS CÁMARAS De acuerdo con Alejandro Rodríguez, secretario de Política Criminal del MP, en la actualidad se encuentra establecido dentro de los protocolos de investigación la búsqueda de cámaras de Emetra o de cualquier red de vigilancia que pudiera estar en el lugar donde se han cometidos los crímenes. “Una de las primeras actuaciones que se hacen cuando existe un delito, es que varios agentes se desplacen hacia el lugar o la escena del crimen para que corroboren cuántas cámaras pudieron haber sido testigos de la comisión de los hechos y quién es el titular de las mismas”, indica. Hace cuatro años esto no se hacía, según el funcionario: “Aun si había cámaras de video, no era una diligencia que se hiciera obligatoria-
“
Reportaje
La Hora
Guatemala, 22 de mayo de 2012/Página 7
Los videos junto con otros medios de investigación hacen una prueba contundente. No solo son imágenes y testigos, no solo son documentos; un medio de investigación por sí solo no es absoluto, la unificación de varios medios de investigación le permiten a un fiscal acreditar los hechos”. Ricardo Guzmán Fiscalía de Delitos contra la Vida
mente; quedaba a discreción del fiscal o a veces no se reparaba en ello. Ahora sí está establecido como una consigna la ubicación de las cámaras para obtener las imágenes”. Por situación de violencia en el país se ha ido ampliando la red pública de cámaras así como sistemas de vigilancia en comercios o residenciales para guardar mejor control en sus áreas. En relación a esto, Rodríguez señala que existe un convenio entre la Municipalidad de Guatemala y el ente investigador, para que los videos que registren algún acto sospechoso o hecho delictivo les sean proporcionados. “También hay que recordar que la ley permite el secuestro de estos elementos como una de las facultades que dan lugar a la resolución de casos. En pocos casos, si la empresa o la entidad lo hacen voluntariamente se incorpora como elemento de prueba y se sigue la cadena de custodia. En algunos casos si la persona se niega se tiene una orden judicial” indica. El Secretario concluye que en varios casos los videos no solo han sido determinantes para poder resolver los casos, sino también para llegar a una sentencia de manera más rápida.
VIOLENCIA DIARIA Carlos Sandoval, portavoz de la Municipalidad de Guatemala, señala que actualmente la comuna cuenta con 86 cámaras instaladas en toda la Ciudad y que se tiene planeada la instalación de cien más. El portavoz señala que, a diario, material visual es enviado al MP: “Imágenes captadas por estas cámaras en las que registran algún hecho de violencia, y que es parte de un convenio de colaboración, para que la comuna ayude con el esclarecimiento de crímenes”. Además refiere que a partir de estos sistemas de vigilancia, que originalmente fueron instalados para el control vial, se ha podido identificar cuáles son los puntos de mayor peligrosidad en la Capital. Por su parte, Amílcar Montejo, de la Policía Municipal de Transito (PMT), enfatiza que las cámaras de control vial instaladas en la jurisdicción municipal para el control del tránsito vehicular y la regulación del congestionamiento han sido útiles para trabajar en el tema de seguridad, junto con las agencias gubernamentales encargadas de la materia. De acuerdo con Montejo, el pro-
cedimiento para obtener estas imágenes inicia con la petición del ente investigador o de un juez contralor. No obstante, según el funcionario, por iniciativa de la PMT también se envían desde Emetra las imágenes que evidencien la comisión de algún acto ilícito a las autoridades. El Ministerio de Gobernación también tiene una actuación importante, ya que según el viceministro de la cartera, Julio Rivera Clavería, también se notifica al MP cuando se detecta algún acto de violencia por medio de las cámaras o el ente investigador le solicita a la cartera del Interior que inspeccione ciertos lugares en base a lo que se capta en las cintas. De acuerdo con Rivera Clavería, Gobernación y la Policía Nacional Civil (PNC) actualmente cuentan con más de mil 850 cámaras en todo el distrito del departamento de Guatemala que son monitoreadas las 24 horas por 304 agentes, divididos en dos turnos. Además refiere que cuentan con 182 cámaras especiales, de las 300 que se esperan instalar, las cuales cuentan con un software especial para la lectura de placas en los automotores en movimiento.
“En primer lugar, las cámaras instaladas tienen la función de vigilancia para tomar nota de los lugares peligrosos; segundo, nos puede servir para identificar a personas sospechosas; tercero, como prueba técnica y científica en los procesos delictivos, pues mediante esto, logramos identificar plenamente el hecho y por último, para prevenir más hechos delictivos”, indicó Rivera Clavería. UTILIDAD EN LA INVESTIGACIÓN La analista en seguridad Helen Mack coincide en la importancia de las imágenes para identificar al o los sindicados en la escena del crimen, especialmente porque la información que proveen es técnicamente irrefutable. Al resaltar la importancia del uso de las cámaras como evidencia, Mack recordó cómo la secuencia de imágenes registradas por videocámaras colaboró a esclarecer el caso Rosenberg. Además refiere que aunada a otras tecnologías como el rastreo telefónico y el uso del GPS, los videos son pruebas científicas de hechos delictivos.
CASOS PARADIGMÁTICOS
Caso Rosenberg:
Para resolver el asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg, ocurrido el 10 de mayo de 2010, entre otros medios de prueba, el ente investigador recurrió a las imágenes de cámaras de seguridad en las que fueron captados los carros utilizados por los sicarios. También se tuvo conocimiento de una cámara de vigilancia de un edificio de la zona 14, cerca del lugar donde el abogado se detuvo junto a su bicicleta y le dispararon. Mediante el material visual de las cámaras, se consiguió seguir el automóvil de los sicarios con dirección a San Miguel Petapa.
Caso supuesto parricida:
Alfonso Rafael Menéndez Castillo, joven de 19 años, está siendo acusado por el MP de haber sido el autor en el asesinato de su progenitor, el arquitecto Rafael Estuardo Menéndez de León. De acuerdo con la fiscalía, se cuenta con videos que fueron tomados por cámaras cercanas al área donde se cometió el hecho, y que culpan directamente al joven en la escena del crimen. No obstante este caso aún se encuentra en fase de investigación.
Caso Siekavizza:
Los videos de vigilancia del condominio Los Manantiales, donde residía Cristina Siekavizza junto a sus dos hijos y su esposo Roberto Barreda, han sido analizados por la fiscalía, y se logró determinar que existió movimiento del automóvil de Barreda, la mañana del 08 de julio del 2011. El ente investigador se ha valido también de la tecnología del GPS instalado en el vehículo que Barreda condujo esa mañana.
Captados por cámaras del Transurbano:
La semana pasada, Bryan Emanuel Solórzano, y un menor de edad, fueron capturados por la PNC, en Ciudad Real, zona 12, pues la cámara de vigilancia instalada en una parada del Transurbano fue testigo del momento en que degollaban a su víctima. Eslin Enríquez Tzet Funes, también fue detenido porque fue sorprendido por la cámara tocando a la víctima; se investiga si también participó en el crimen.
Página 8 /Guatemala, 22 de mayo de 2012
La Hora
REPORTAJE
CASO LA RIVIERA
Recurso presentado el 26 de julio de 2011, aún pendiente en la CC La Corte de Constitucionalidad (CC) informó que la resolución del caso “La Riviera”, se encuentra en la Magistratura, pendiente de la elaboración de proyecto de sentencia. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
De acuerdo con María Elena Méndez, secretaria adjunta de la CC, el expediente aún está pendiente para que se conozca la sentencia, entonces será la Magistratura quien determine cuando se conocerá la resolución. “Aquí vemos el trámite, tenemos conocimiento del expediente cuando lo convocan para Pleno, entonces hasta que emitan el proyecto si entra a conocimiento de los Magistrados, puede ser que se apruebe de una vez, que la sentencia salga con la fecha de ese día o puede que la reenvíen para estudio y no salga aún, pero de lo que puedo ver es que está en Magistratura pendiente de la elaboración del proyecto de sentencia”, afirmó Méndez. Según la entrevistada, en abril pasado el trámite se evacuó a la Magistratura, para el respectivo estudio. “En la primera semana de abril de este año se evacuó a la Magistratura para elaborar el proyecto, quizá está por salir, creo que se va a remitir para que la Corte se pronuncie en este sentido. Es una inconstitucionalidad y sabemos que está pendiente de estudio”, refirió la funcionaria. La representante de la CC, explicó como inició este procedimiento, por intervención de la Asociación de Protección al Contribuyente (Asprodeco). “Es una inconstitucionalidad de Ley de Carácter General Parcial, impugnan dos de las normas el del punto décimo tercero de la resolución número SAT-S-733-2008, del Superintendente de Administración Tributaria, de fecha 27 de octubre de 2008 y publicada en el Diario Oficial, el 7 de diciembre del mismo año, y la otra norma es del numeral 31 numeral romano IV del procedimiento para el egreso de mercancías de almacenes fiscales, depósitos aduaneros y tiendas libres “duty free”, identificado como IA-DN-UNP04.06, emitido por la Intendencia de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria en el mes de abril de 2009, aparece que está pendiente de estudio en la Magistratura, el trámite ya terminó y se trasladó a la Magistratura para que emitan el Proyecto
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El pasado 30 de abril, La Hora publicó el reportaje “Señalan de defraudación a Tienda La Riviera, ubicada en aeropuerto, por alrededor de Q150 millones”.
EXPEDIENTE
Históricas anomalías, según denunciante Diversas anomalías han girado en el caso La Riviera, según Asprodeco, algunas de estas vienen desde el 7 de diciembre de 2007, cuando el Director e Interventor de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José Manuel Moreno Botrán, a través de una carta dirigida a Hamudi Waked, vicepresidente del Grupo Wisa Panamá, lo invita para que manifieste su interés de presentar oferta para participar en proceso de selección de adjudicación en arrendamiento, destinada a la actividad comercial Duty Free/Duty Paid, del Aeropuerto Internacional La Aurora. El 29 de diciembre de ese año, se firmó el contrato entre la DGAC y Grupo Wisa, donde se concede el arrendamiento.
“Entre las cláusulas del contrato está que se le va a pagar US$4.6 millones, a Aeronáutica Civil, como parte de un derecho de explotación y el 20 por ciento se daba a los cinco días de firmar el contrato, el 30 por ciento cuando empezaba cualquier tipo de remodelación y el 50 por ciento del contrato o sea, US$2.3 millones o un poquito más, cuando la SAT autorizara a Wisa operar como Duty Free, hubo un montón de contradicciones en ese contrato, porque no va a invitar a alguien que no está autorizado para operar como tienda libre, y ¿qué tiene que ver Aeronáutica Civil con que la SAT le autorice o no al Grupo Wisa operar como tienda libre?”, indicó Eugenio Fernández. Según Fernández, el contrato fue declarado nulo por la Procuradu-
ría General de la Nación (PGN), por Contraloría General de Cuentas (CGC) y por el Ministerio de Comunicaciones quienes indicaron al Interventor, que se “excedió en sus funciones, porque violó la Ley de Contratación del Estado, siendo ese contrato nulo”, afirma el representante de Asprodeco. Por eso la PGN informó al expresidente Álvaro Colom, el 10 de julio de 2008, sobre esta situación y se empezó un proceso Contenciosos Administrativo, refiere Fernández. “la Sala Quinta de lo Contencioso Administrativo suspendió el arrendamiento temporalmente, lo que es increíble es que el viene el PGN y pone una demanda de nulidad del contrato ante una sala y al día siguiente levantan la suspensión”, concluye el denunciante.
de Sentencia”, reiteró. Eugenio Fernández, presidente de Asprodeco, ha explicado en reiteradas ocasiones, que el 26 de julio del año pasado, presentó un recurso de inconstitucionalidad ante las autoridades competentes con el fin de dejar sin efecto el punto trece la resolución de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que favorecía a la Riviera para operar como tienda libre y desde el 27 de septiembre se evacuó la audiencia. El 21 de noviembre de 2011 esperaba la resolución de la CC, pero no hubo respuesta, por eso, el 30 de noviembre del mismo año, presentó una querella en contra de Tiendas Libres Sociedad Anónima, a la fecha aún espera la resolución de este ente. El pasado 30 de abril, La Hora publicó el reportaje “Señalan de defraudación a Tienda La Riviera, ubicada en aeropuerto, por alrededor de Q150 millones”, caso que ahora es investigado en distintas instancias.
LA HORA - Guatemala, 22 de mayo de 2012/Pรกgina 9
La corrupciรณn, la pobreza y la violencia no son un producto de generaciรณn espontรกnea Los responsables de esos males deben estar tras las rejas y los indiferentes tienen que involucrarse para ser parte del cambio. Cumpliendo tu rol de ciudadano y condenando por igual, las malas conductas, es una forma de cambiar.
Llegรณ LA HORA de ser PARTICIPANTES y dejar de ser simples espectadores
Página 10/Guatemala, 22 de mayo de 2012
La Hora Deuda se pagará con intereses más altos
Economía
España colocó hoy deuda de corto plazo por 2.530 millones de euros (3.230 millones de dólares) —la cual tuvo fuerte demanda_, pero el país ha necesitado pagar intereses más altos. El Tesoro vendió notas canjeables a tres meses por 1.510 millones de euros a un interés promedio de 0,85, un incremento respecto del 0,63 de la subasta anterior del mismo tipo efectuada el 24 de abril.
FINANZAS: Cree que después de las catástrofes, los recursos se deben restituir
Fondo de emergencia vial debería sumar Q800 millones de patrimonio El ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, dijo que los recursos que está solicitando el Ministerio de Comunicaciones (Micivi), para un fondo de emergencia para atención a la red vial, derivado de la entrada del invierno, de por lo menos Q800 millones, “debería ser un fondo patrimonial”, y “que no debería reducirse nunca”. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El jefe de la cartera de Finanzas Públicas, dio las declaraciones, previo a una actividad de gobierno. La razón que Centeno describió para que esos recursos queden asignados de forma permanente, es que “Guatemala es un país muy vulnerable a los fenómenos naturales”, y que si en caso de un eventual desastre de ese tipo que provoque problemas, se necesite utilizarlos, “deberían usarse esos recursos, pero el siguiente año deben ser restaurados”. De esa cuenta, la cantidad mínima debería ser Q800 millones, y según el Ministro se evalúan diferentes opciones para financiar esos recursos. Centeno agregó que existe la posibilidad de no necesitar préstamos para este fondo. Otra opción podrían ser los recursos que algunas carteras tengan en desuso, pero debe esperar
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas, dijo que “esos Q800 millones tienen que estar ahí para cualquier emergencia”.
a que concluya el cuatrimestre y posteriormente evaluar los objetivos del plan de gobierno para luego trasladar recursos si es necesario para el fondo del MICIVI, destacó el Ministro. “De lo que sí estamos seguros”, aseveró Centeno, “es que esos Q800 millones tienen que estar ahí para cualquier emergencia”. El Ministerio de Comunicaciones “tiene necesidad de atender la red vial, para que el invierno no provoque los desastres que siempre nos ha tocado sufrir y que estemos en mejores condiciones”, agregó.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Pavel Centeno, a propósito de la ejecución presupuestaria de los primeros meses de este gobierno, dijo que “la baja ejecución es normal”, que considera que “no es baja ejecución sustancial”, y que de acuerdo al cien por cien hay una reducción comparado con años anteriores. Sin embargo, agregó que “lo que sucede en muchos de estos casos, es que la administración es nueva y no todos los ministros y viceministros conocen la administración pública”, por lo que “esto
es un proceso que siempre se da”, según refirió. Lo que Centeno aseguró es que la ejecución presupuestaria actual se lleva de acuerdo a los requisitos del plan establecido por el gobierno. Por aparte, el encargado de la finanzas gubernamentales, agregó también que se ampliará el presupuesto del MICIVI en Q400 millones, según solicitud del jefe de esa cartera y que, aunque es una de las entidades gubernamentales con menor ejecución en lo que va del año, al final de este año, habrá ejecutado el ciento por ciento.
CHINA
Suben bolsas de Asia con esperanza Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
Los mercados de Asia abrieron en alza hoy animados por la esperanza de que China anunciará pronto nuevas medidas para darle impulso a su crecimiento económico. Los inversionistas se sentían alentados por las declaraciones del primer ministro chino durante el fin de semana quien prometió alentar el crecimiento de
la segunda economía del mundo, un cambio con respecto a previas declaraciones de reducir la inflación. Las ganancias en Wall Street después de una semana de pérdidas también ayudaron a mejorar el ánimo. El índice Nikkei 225 del Japón subía 1% a 8.722,46, y la bolsa Hang Seng de Hong Kong ganaba 1% a 19.117,54. Asimismo el índice Kospi de Corea del Sur ascendía 1,2% a 1.821,62. En otros mercados, el índice
S&P/ASX de Australia subía 0,7% a 4.102,10. Mientras que las bolsas de Singapur, Taiwán, Nueva Zelanda, Indonesia y China continental también subían. Las acciones en Estados Unidos pusieron fin a una semana de pérdidas el lunes después que las acciones de Apple subieron casi el 6%. El índice industrial Dow Jones subió 1,1% y cerró en 12.504,48 puntos. El S&P ganó 1,6% y concluyó en 1.315,99, mientras que
el índice compuesto Nasdaq aumentó 2,5% a 2.847,21. El contrato del crudo de referencia para entrega en junio subía 6 centavos a 92,63 dólares el barril en transacciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato bajó 1,09 dólares y cerró en 92,57 dólares el lunes en Nueva York. En los mercados cambiarios, el euro bajaba a 1,2786 dólares de 1,2793 dólares del lunes en Nueva York.
ESTADOS UNIDOS
Elegir asiento en los aviones tendrá costo Por SCOTT MAYEROWITZ
NUEVA YORK / Agencia AP
Si va a viajar en verano, prepárese para despedirse de su familia desde la entrada, no importa si van en el mismo avión. Las aerolíneas están reservando un número importante de lugares en las ventanillas y los pasillos a los pasajeros dispuestos a cubrir una cuota extra. Esto ayudará a incrementar sus ganancias, pero está complicando que amigos y familias se sienten juntos si no pagan esta cuota. Y en temporada vacacional alta, podría ser casi imposible. Comprar boletos con dos o más meses de anticipación facilita las cosas. Pero cada vez más pasajeros se percatan de que la única forma de sentarse junto a la esposa, hijo o amigo es desembolsando 25 dólares o más por cada pasaje. Con las tarifas base aumentando —para este verano el precio promedio para boletos de ida y vuelta en Estados Unidos será de 431 dólares, 3% más que el año pasado, según Kayak.com_, algunas familias se niegan a dar más dinero. “¿Quién quiere volar así?”, dijo Khampha Bouaphanh, fotógrafo de Fort Worth, Texas. “Cada año es más ridículo”. Bouaphanh no quiso pagar 114 dólares extra en vuelos de ida y vuelta para reservar tres asientos juntos para él, su esposa e hija de cuatro años en un viaje que harán a Disney World. “Espero que al llegar al mostrador nos puedan acomodar sin costo”, dijo. Las aerolíneas dicen que sus agentes de viajes tratarán de ayudar para que se sienten juntas las familias que tengan asientos separados, en especial si van con niños pequeños. Sin embargo, no hay garantía de que las cosas funcionen.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La medida ayudará a incrementar las ganancias.
Guatemala, 22 de mayo de 2012/Página 11
FOTO LA HORA: AP
La capacidad de SceneTap se basa en la biometría.
ESTADOS UNIDOS
Aplicación en bares detecta los rostros Por MARCUS WOHLSEN
SAN FRANCISCO / Agencia AP
Un ojo vigilante llegó a los bares de San Francisco. Una nueva aplicación lanzada este fin de semana va a escudriñar los rostros de los clientes en 25 bares de la ciudad para determinar su edad y género. Otros potenciales clientes pueden después ver sus teléfonos inteligentes para actualizaciones en tiempo real sobre el tamaño de la multitud, el promedio de edad y la relación entre el número de hombres y mujeres para decidir si la escena es de su agrado. Los fabricantes de SceneTap, con sede en Austin, Texas, dicen que la aplicación no identifica a personas específicas o guarda información personal. Pero en una ciudad conocida por su gusto tanto por las bebidas como por las libertades civiles, una fuerte reacción estalló incluso antes de que las primeras cámaras se encendieran, pues los clientes de bares dijeron que boicotearían cualquier lugar que tuviera instalado el SceneTap. La capacidad de SceneTap para adivinar la edad de las personas y si son hombres o mujeres se basa en los avances en un campo conocido como la biometría. Una cámara en la puerta captura una imagen instantánea, y un software hace un mapa de las ca-
racterísticas de la persona en una cuadrícula. Al medir distancias, como la que hay entre la nariz y los ojos, y los ojos y los oídos, un algoritmo compara esas dimensiones con una base de datos de los promedios para edad y sexo. El director general de SceneTap, Cole Harper, dice que la aplicación no invade la privacidad de los clientes porque los únicos datos que almacena son la edad y género que calculó y la hora de llegada, no las imágenes ni las medidas. “Nada de lo que hacemos corresponde a almacenar información personal. No se registra, no se transmite, no está individualizada”, dijo Harper. Así las promesas de la compañía sean satisfactorias o SceneTap siga dando la impresión de ser espeluznante, presagia un futuro próximo en el que cualquier teléfono inteligente equipado con cámara tendrá la capacidad de reconocer caras con un clic del obturador virtual. La aplicación de la cámara del iPhone señalará la cara de una persona en la pantalla con un cuadro verde antes de tomar la foto. Y adicionalmente el software de iPhoto, de Apple, tratará de reconocer los rostros de las personas en las fotos de los usuarios para clasificar las fotos automáticamente según quien aparece en la foto.
CORTE
Rechazan reducir multa por descarga musical BOSTON
Agencia AP
La Corte Suprema rechazó escuchar la impugnación constitucional de un estudiante de la Universidad de Boston a una multa de 675.000 dólares por descargar ilegalmente y compartir 30 canciones en internet, aunque su abogado dice que todavía hay posibilidades
de que la pena se reduzca. En 2009 un jurado ordenó que Joel Tenenbaum, de Providence, Rhode Island, pagara esa suma. Un juez federal dijo que la sentencia era excesiva de acuerdo con la Constitución, pero el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito la reinstauró por solicitud de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos.
FOTO LA HORA: AP
La Suprema Corte rechazó la solicitud.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Ahora hay elementos, para quitarles el argumento; de estar dentro de ley, llevándose hasta el buey
Guatemala, 22 de mayo de 2012. Página 12
Se están alineando los planetas
S
e dice que se alinean los planetas, cuando algo inusual y nunca antes visto está por suceder. Ayer, han sucedido en nuestro país anuncios que hacen pensar que eso puede estar por ocurrir: El Congreso envía un paquete de leyes de transparencia que podría ser herramienta para enfrentar a los que se han enriquecido históricamente con los fondos y los negocios del Estado, mientras el ministro de una de las carteras más cuestionadas anuncia que le entrará a la mafia que hace la manipulación de la obra pública. Ayer mismo, se planteó en este espacio que el Ministro tiene, como gran reto al frente, que denunciar esa mafia que se ha dedicado a lucrar con la enfermedad y la muerte de los guatemaltecos. Decir quiénes son y cómo operan los que se han beneficiado con cientos de millones del erario nacional por medio de asquerosos contratos sobrevalorados y a costas del dolor de las personas que ven cómo un sistema de salud no sirve más que para engordar las chequeras de algunos. Será entonces un buen momento y, ojalá, un buen tema para poder poner en práctica las leyes por la transparencia en las que se está regulando, entre otras cosas, el uso de testaferros y el tráfico de inf luencias junto al enriquecimiento ilícito que termina haciendo las alianzas entre lo público y lo privado para beneficiarse de los fondos del Estado. Claro que hará falta un esfuerzo monumental, con mucha determinación y talento. Todos los actores deben prestarse a esta batalla que puede ser la más difícil para la institucionalidad del Estado. Porque es este sistema corrupto el que hace que se dé la debilidad institucional que abre las puertas para todos los otros males que se tienen. Entendamos que cuando hablamos de quienes debemos participar en el esfuerzo y de quienes deben ser combatidos, no simplemente estamos señalando a los servidores públicos. Es el momento de sentirnos corresponsables de lo que está sucediendo en el país. No es por comisión, pero puede que por omisión debamos sentirnos parte del problema y tengamos ahora la oportunidad de ser parte de la solución. Ojalá y la “alineación de los planetas” sea el inicio de la aplicación de un sistema en el que no se permita más el mal uso de los recursos del Estado. Cansa ver a los ladrones recibiendo la pleitesía de una parte de la sociedad en extremo tolerante. Que sea el ejemplo en el tema del Ministerio de Salud, el que nos permita iniciar el camino de la transparencia en las obras de infraestructura, concesiones, fideicomisos, contratos sobrevalorados, etc., para que se empiece a sentir que es la ley la que manda y no la capacidad de burlarse de todos aquellos ciudadanos que ponen el dolor y la muerte mientras se hace el negocio. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Desayuno en Casa Presidencial Pedro Pablo Marroquín Pérez
E
pmarroquin@lahora.com.gt
l viernes fuimos invitados personeros de los medios de comunicación del país a un desayuno en Casa Presidencial con el Presidente, la Vicepresidenta y cuatro Ministros de Estado, en el que se abordaron diversos temas del acontecer nacional y en el que los titulares de las carteras expusieron sus avances y visión de su ministerio y el país. Entre otras cosas, los funcionarios hablaron de lo que para ellos es la lucha contra la corrupción, los conflictos sociales y sus posibles formas de resolverlos por el bien de todos; la forma en la que el Presidente se preocupa por la seguridad, los programas sociales y los programas que buscan enfrentar la desnutrición. Luego se nos dio la oportunidad de opinar respecto a cómo nosotros, desde nuestras particulares perspectivas y formas de ver al país, percibimos la situación actual, extremo que se agradece porque se dio total apertura y creo que es un ejercicio sano que está haciendo este Gobierno y que quedó de repetir en dos meses. Cuando me llegó el turno, intenté no centrarme en casos aislados, sino en un
sistema que nos hemos negado a cambiar, mismo que beneficia a unos pocos, pero que perjudica a muchos y que tiene, en los financistas de campaña (incluidos diputados), a los pilares de un sistema oscuro que nos tiene sumidos en el subdesarrollo total. El país no aguanta un día más en las actuales condiciones, porque cada día se nos muere un niño por una situación ridícula. Que desde hace años no haya habido un reventón, no quiere decir que las cosas están bien, al contrario, solo estamos alimentando una bomba de tiempo para que, seguramente por las malas, se termine de llenar ese vacío de poder y cuando ocurra, que Dios nos agarre confesados. Manifesté mi preocupación de cómo en el país tendemos a ensañarnos con los funcionarios, pero invisibilizamos, desde las autoridades hasta una buena parte de la Prensa, a los contratistas y peor aún, si estos son de la crema y nata. Yo le pregunté al binomio, si en realidad creían que lo realizado era suficiente y si tenían las herramientas legales pertinentes; el silencio creo que me dio la razón. Le manifesté al Presidente que si él saliera a comprometernos con la transparencia, a pedirnos que cerremos filas a su alrededor, porque él iniciará su cruzada por lograrla, seguro que seríamos muchos los que estuviéramos a su lado. El tema es, ¿de verdad será un tema prioritario? Ahí está la diferencia
entre la pena y la gloria. El Congreso, aun con la interpelación, no es la piedra en el zapato. Y digo lo anterior, porque el oficialismo ya obtuvo de ese mismo organismo un ministerio, una reforma fiscal y hasta le elegirá a su candidato idóneo para la PDH, entonces, cierto es que habrá que lidiar con los padres de la mafia (en su mayoría), pero si el Presidente en realidad tiene voluntad y deseo, es algo que podrá sortear. Si el Presidente se decide enfrentar a un sistema que con sofisticados mecanismos, como los fideicomisos por citar uno de miles, ha sido ideado para evitar la fiscalización, para alentar la corrupción y para asegurar que unos muchos se harten de recursos, mientras muchos otros solo se alimenten de la desesperanza, eso lo marcará como un estadista cuyo legado perdurará en la eternidad. Es de reconocer que dentro del mismo Ejecutivo existe el primer círculo de oposición, porque el que dio dinero en campaña no lo hizo para que las cosas ahora sí se arreglaran, pero del Presidente y de la Vicepresidenta depende marcar la pauta de un cambio estructural, que nos permita soñar con fundamento, que una Guatemala mejor es posible. Ya pasaron cuatro meses y el tiempo se escurre como agua entre las manos. Si no, como he dicho en varias ocasiones, el cacareado cambio es más de lo mismo.
PUNTO DE VISTA
¿Habrá alguien que nos saque las castañas del fuego?
C
ada día se exhiben ejemplos al contrario, de seguir en las mismas, dignos de ser calificados con solo estaremos creando cada vez más los más duros epítetos como Francisco Cáceres Barrios politiqueros o peleles llevados por el para enterrarlos a la mayor mundo hacia donde sopla el viento. fracaceres@lahora.com.gt profundidad posible para que nadie De ahí la existencia de tantas conpueda utilizarlos de ejemplos a seguir tradicciones que nos dejan con la boca por la humanidad. Pero aunque a estas abierta. Así vemos cómo se firmó ayer alturas nada debiera extrañarnos, no deja de asombrarnos un pacto sumado a una costosa campaña publicitaria para que todo un Presidente de los Estados Unidos, por el afán engatusar a la población de que están haciendo todo lo de conseguir la reelección, se haya pronunciado a favor del posible por combatir eficazmente el delito, a pesar que las matrimonio entre personas del mismo sexo; como que toda mismas autoridades están siendo capaces de crear esperpenuna Contralora General de Cuentas de Guatemala haya tos uniformados de negro, ribeteados de letras doradas que declarado el 9 de mayo de 2012 a la Prensa que no exten- retienen, maltratan y extorsionan a jóvenes impunemente dería el finiquito a un ministro de Salud que había tomado y, por si alguien duda de las barbaridades que cometen posesión del cargo violando la Ley de Probidad a pesar de los agentes de la PNC, basta encontrar las pruebas en la tener diversos cargos y denuncias en el Ministerio Público, Unidad Contra las Extorsiones de la Fiscalía Contra el como 22 sanciones administrativas, para que nueve días Crimen Organizado del Ministerio Público; en la Unidad después, como si nada, hiciera todo lo contrario. contra Pandillas (PANDA) de la PNC, como en la Oficina Bien dijo el célebre filósofo Fernando Savater que: de Responsabilidad Profesional (ORP) de la misma entidad “Por medio de la educación se puede lograr que los in- (si no es que las esfumaron ya). dividuos tengan y conozcan otros valores que no sean De ahí comparto e incluso incito a seguir el criterio de simplemente los económicos” y que “Los poderes públi- Savater cuando dijo: “En el mundo no hay nada más que cos no pueden cambiar los valores pero lo que pueden los pueblos y lo que no hacen ellos no lo hace nadie. Por eso es fomentar su ampliación por medio de la educación”. es necesario defenderse y se debe luchar. No se tiene que Siempre he tenido el criterio y lo he expresado muchas esperar a que te saquen las castañas del fuego otros países.” veces a través de esta columna, que sin una sólida ¿Usted qué opina? ¿Nos habrá sacado de penas la mentada educación hogareña sumada a la recibida en la escuela, CICIG, que llegó precedida de tantas promesas que a la nunca vamos a poder contar con buenos ciudadanos, postre resultaron mentiras? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
Señor Presidente, mal ejemplo su gobierno parecía ser diferente
E
l presidente Pérez dio un ejemplo de no respeto a las normas y a las leyes. Irrelevante de cualquier consideración, el Presidente prefirió forzar la permanencia que dejar sin efecto el nombramiento del Ministro de Salud. Una decisión política que tendrá un costo y una repercusión en el sistema de justicia y por ende en la seguridad ciudadana. ¿Cómo puede exigirse a otros funcionarios o a los ciudadanos el cumplimiento de la ley si el primero que la incumple es el Presidente? Muchos guatemaltecos hemos depositado su esperanza en el presidente Otto Pérez, quien ahora, debe reflexionar cómo manejar la cosa pública y el cumplimiento de la ley. El nombramiento del doctor Villavicencio es un resbalón que nunca debió suceder. Ahora al menos puede ser la fuente de aprendizaje para el gobernante de quien tantos esperan un cambio positivo para el país. Para establecer el orden y la seguridad se requiere como primer paso el respeto de la ley y que funcione el sistema de justicia. Si al igual que presidentes anteriores, el general Pérez no respeta la ley, el cambio no se dará. La convivencia pacífica y progresista de los ciudadanos de un país civilizado está directamente relacionada con el respeto y cumplimiento de las reglas y normas que el órgano competente ha puesto en vigor. Una persona que desea vivir en un lugar debe comprender que en cada lugar hay normas y reglas que respetar y que regulan la convivencia. Hoy uno se pregunta cuáles son las reglas vigentes de hecho en el país. ¿Es permitida la corrupción y el tráfico de influencias? ¿Si me asaltan o me roban el carro, los responsables son rápidamente capturados y castigados? ¿Las contrataciones que celebra el Estado son con total transparencia o se utilizan otros mecanismos para ejecutar “fácilmente”? ¿Los jueces siempre aplican la ley e imparten justicia o algunos jueces hacen favores a sus amigos o acomodan la ley? ¿Los funcionarios que elige el Congreso y el Presidente se hacen atendiendo a la honorabilidad, honradez e idoneidad de los candidatos o no? Contestar estas preguntas y muchas más nos lleva a la conclusión de que lo que es la regla
es hacer cosas distintas de lo que dice la ley. Sin ir muy lejos la Constitución dispone que es deber del estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona. Tristemente, lo que dice la Constitución es lírico. No se garantiza en general la vida, la libertad de acción, la justicia, ni la seguridad, ni la paz y menos aún el desarrollo de la persona. Es derecho de todos y cada uno de los guatemaltecos de exigir al Estado el cumplimiento de sus deberes. Si a una persona la nombran Ministro aún en infracción de la ley pero el Presidente quiere que se sostenga y entonces las instituciones de repente se mueven para subsanar todo lo que sea necesario, entonces la regla es que si uno es allegado al Presidente y éste desea sostenerlo, su deseo será suficiente para que el entorno haga lo necesario para satisfacer los deseos presidenciales. Este evento es contrario a los deseos constitucionales. La seguridad es un término muy amplio que abarca la seguridad física como la seguridad o certidumbre de lo que tengo derecho. La seguridad de que si alguien afecta ilegalmente mi libertad de hacer, tendré el derecho a la justicia pronta para poder ejercer mi libertad, estar seguro de lo que tengo derecho y vivir en paz. Los países civilizados tienen muchos problemas pero en general le dan certidumbre y seguridad al habitante, lo que le permite vivir en paz y tener un desarrollo cierto. En países civilizados, basta que exista duda sobre un funcionario, para que estos de inmediato se excusen públicamente mientras se aclara el punto o simplemente renuncien, todo por el bien de la causa, la transparencia, el solidificar la institucionalidad. Si un gobernante va a nombrar a un funcionario y hay evidencia suficiente para cuestionar su nombramiento, simplemente no se nombra. Por ejemplos como los del presidente, en este país el Congreso ha nombrado a ciertos cargos a funcionarios que no cumplían con las normas fundamentales para ser nombrados. Presidente, le exhorto a la reflexión, usted quiere el orden y la justicia, lo primero es el respeto a la ley y que la justicia se imparta. Sin esto, lograr la seguridad no es posible.
R
Guatemala, 22 de mayo de 2012/Página 13
Variaciones sobre un mismo horror
ecuerdo cuando era niño presuntamente era cometido por un especialmente en las vacacartel del narcotráfico, hoy casi se ciones, parte de las activiha olvidado. La tierra aún guarda en Julio Donis dades de diversión con los algún lugar terriblemente desconoamigos del barrio, era adentrarse en cido, el cuerpo de una mujer de la un gran predio baldío que tenía la que se presume fue asesinada por dimensión de una manzana comsu esposo con la complicidad de la pleta. El lugar estaba totalmente familia de éste, como parte de una cubierto por la maleza. El reto era adentrarse a esa selva sórdida y horrorizante historia de amor odio, sustentada inhóspita en medio de la ciudad para explorar y descubrir en la doble moral cristiana de la clase media aspiracional. sus secretos. Siempre recordaré dos hallazgos que a nuestra La tierra de la antigua Zona Militar 21 de Alta Verapaz corta edad nos marcaron por la sorpresa causada. La explo- apelmaza un yacimiento de horror descomunal. Hasta el ración con los amigos incluía cavar para revelar supuestos día de hoy se han abierto 19 fosas cavadas por el equipo de tesoros ocultos o enterrados en esas tierras extrañas. Uno la FAFG en la que se han hallado decenas de cuerpos de perde esos tesoros fue un parque de balas de distinto calibre, sonas de origen quekchí. En la fosa número 15 se descubre desde pequeñas hasta municiones antiaéreas, en total unas que el horror puede alcanzar expresiones inimaginables, quinientas unidades. El segundo, restos de huesos. Uno de aparecen los restos entre huesos y ropa de 37 niños. Dicen los amigos dijo que eran de un perro muerto pero la duda que hay otros suelos en países vecinos que también guarnos congeló de terror. Todos callamos y volvimos a nuestras dan este legado de culpa. Los indicios señalan al Ejército, casas. Hace unos meses, dos cuerpos fueron identificados a la guerrilla, al narcotráfico, a grupos de organizados de positivamente por la Fundación de Antropología Forense crimen, a esposos sociópatas, etc, todos miembros de la FAFG en un antiguo destacamento militar en San Juan sociedad del horror. En los suelos fértiles de este país yace Comalapa. Eran dos jóvenes que fueron retenidos, secues- pues una galería de la muerte que poco a poco empieza a trados, torturados y luego asesinados; la razón de estos develarse, poco a poco la verdad se abre campo entre tonevejámenes fue sus ideas de transformación y cambio de una ladas de tierra y toneladas de complicidad, entre toneladas sociedad injusta. Hoy sus familias pudieron darle entierro de encubrimiento. Seguramente cada flor que nace de estos a los restos y también pudieron dormir con la certeza del suelos, lleva en su savia un poco de la sangre de aquellos que paradero de sus familiares, sin embargo el horror de la un día murieron. Finalmente el horror tiene una variación incertidumbre se convirtió en una tensa calma que aún espeluznante, la constatación de la indiferencia, el silencio, aguarda justicia por el hecho. Hace un año exactamente, el acomodo, la sin importancia, la incredulidad con la que una bolsa fue dejada en los pasillos de la Gobernación la sociedad del presente asume ese pasado de horror que de Cobán y otra en el mercado de esa localidad; dentro yace bajo nuestros pies y que no parece estremecerse. Una se descubrirían las partes del cuerpo asesinado del fiscal sociedad que consume de forma ecualizada la noticia sobre del Ministerio Público de ese Departamento. Unos meses las fosas de Alta Verapaz, con la expectativa del debut de después se descubriría un video que registraba el asesinato. Feisbuk en la Bolsa de Valores, es la sociedad del olvido, El horror se impuso brevemente por la saña del hecho que la que se ha acostumbrado a la muerte y a la indiferencia.
E
Tecnología y privacidad
n una escena de la película pasos de la evolución humana van el joven Dr. Zhivago se a analizar con mayor detenimiento despide del jefe de la unidad estos años finales del siglo XX y Luis Fernández Molina bolchevique encargada del principios del XXI. Esa dramática hospital. La guerra europea recién incursión y cambio de escenarios. terminaba, pero comenzaba la luAcaso las comunidades de los cha civil interna en Rusia. Tras el años sesenta y setenta van a ser abrazo el guardia le dice: “Doctor, calificadas como las últimas de las acepte un consejo: Adáptese a las circunstancias, la vida épocas antiguas. Sociedades que vivieron antes de que privada se acabó en Rusia”. Esto lo habrá dicho en 1918 y despertaran los lenguajes binarios de las computadoras. aunque se refería a otros contextos no deja de llamar su Pero las sociedades deben pagar el precio de la tecnoacertada predicción. La vida privada se está acabando, logía y la moneda que más se exige es la vida privada de no solo en Rusia, sino que en el mundo entero. Están los individuos y la espontaneidad. Antes de los teléfonos despiertos los fantasmas que inquietaron a Ortega y celulares se resguardaba la privacidad porque existía el Gasset en su “La Rebelión de las Masas”, mismos que recurso, por quien contestaba de: “le devuelve la llamada” preocuparon a George Orwell y a Aldous Huxley en su o la mentirita blanca “no está ¿quiere dejarle mandado?” Nuevo Mundo. Están despiertos, vivos, materializados Con el móvil que llevamos a cuestas no valen tales rey crecen cada día. Una nueva sociedad emerge en medio cursos. Pero eso era solo el principio, hoy día se puede de las brumas y dudas. rastrear por dónde transita una persona que lleve un La era digital que nos envuelve es acaso la mayor agita- celular moderno, con GPS, y aunque lo lleve apagado. Ya ción que se registra en los anales de nuestra civilización. no valen las excusas “voy a una reunión en la zona 10” A lo largo del tiempo los grandes cambios históricos se cuando en la pantalla aparece que va por la Roosevelt. han identificado con algunos elementos icónicos que Igualmente toda conversación puede ser escuchada y, marcan esos saltos en la evolución de la especie huma- desde hace varios años, está el registro de llamadas na. En las primeras edades encontramos el dominio del entrantes y salientes. Si bien los servidores mantienen fuego y el uso de herramientas. La fundición del cobre y políticas de confidencialidad existen hackers que se dan el hierro. Luego el desarrollo del lenguaje y poco después a la tarea de abrir otros correos. Al generalizarse el uso la escritura. La sustitución de la fuerza humana por la de de tarjetas de crédito, unos años antes, se podía seguir los animales domesticados. La osada navegación por los el rastro de alguien así como sus hábitos de consumo. mares. En épocas más recientes la invención de la im- Igualmente cuando se abre un portal se abre un registro, prenta y como antecedente aún más cercano tenemos los de esa forma es fácil determinar si una persona padece grandes cambios originados por la Revolución Industrial de diabetes, de migraña, quiere una operación de nariz o cuando a su vez las máquinas sustituyeron a la energía de busto, si gusta del arte o de la pornografía. Si a ello le de los animales. Cada una de esas etapas es objeto del agregamos la información que gratuita e ingenuamente análisis de los especialistas y se estudian a las sociedades proporcionan las personas a través de las redes sociales. que las vivieron como elementos de laboratorio; las vidas Al reservar en un avión usted puede ver quien está a su de las personas como tema de curiosidad científica. Sin derecha y a su izquierda (y si no le parece puede pedir embargo ninguna de esas transformaciones tiene los un cambio). Las máquinas se están sobreponiendo a los alcances de la actual revolución digital. Ningún cambio seres humanos a quienes consideran unas máquinas ha sido tan universal y tan vertiginoso. Cuando en siglos más; tecnología quiere digitalizar la espontaneidad, la venideros, si es que llegan, investiguen los diferentes sorpresa, elementos esenciales de nuestra vida.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 22 de mayo de 2012
opinión
IustitIa & Ratio
René Leiva
Saltos de caracol
REALIDARIO (DCCXVII)
D
E LA NOCHE A LA MAÑANA. Cualquier persona incluso con solo un dedo de frente sabe o conoce que de la noche a la mañana tiene una duración no mayor de doce (12) horas, entre la puesta y la salida del astro rey, también conocido como Sol; esto es, el período en que no hay luz solar y el amanecer o primeras horas del día. Muy bien, excelente, qué bonito. Pero sucede que en dicho lapso, de la noche a la mañana, la mayor parte de la gente, incluidos funcionarios públicos, tiende a descansar, dormir, multiplicar la especie, etcétera, y no queda oportunidad para solucionar multitud de asuntos de urgencia nacional, que siempre están pendientes, y de ahí que todos los días del año se diga con aplomo y desparpajo que tal o cual asunto no puede, es imposible o resulta absurdo encontrarle resolución y arreglo de la noche a la mañana; lo cual, visto así, no deja de ser cierto, indudable, evidente. En tal embarazo, ¿por qué no probar de la mañana a la noche, o sea invertir el tiempo disponible para buscar los dichosos mecanismos y encontrar y aplicar las soluciones a los diversos problemas? Si no se puede de la noche a la mañana, según repiten todos los días funcionarios y dignatarios, es probable que algo se logre de la mañana a la noche, nada se pierde con intentarlo, hacer la prueba, a ver que sale. xxxxx DIPUTADOS. Representantes del pueblo desconocidos por el pueblo, que si el pueblo los conociera no serían sus representantes. (Esfínter de Crápula). xxxxx DESPERTAR SOSPECHAS. Despertar y nacer es casi lo mismo, al menos en el campo de las sospechas. Aunque es imposible determinar la cantidad de sospechas que se mantienen en estado fetal, latente, dormidas, sobre los más variados y disímiles asuntos y materias de orden políticoadministrativo-judicial, por lo menos. Por eso es que un gobierno no sabe el cuidado que debe guardar para no despertar sospechas que es mejor si se mantienen dormidas. Una sospecha dormida es como si no existiera, pero una vez despierta por causas ajenas a ella, o sea provenientes de afuera, la cosa se pone seria, grave. Casi siempre una sospecha despierta procede a despertar a otra, en busca de más información y así encontrar mutuo apoyo en la cruel realidad de la vigilia. (Siempre es pertinente y recomendable para un gobierno aplicarles a las potenciales e inevitables sospechas un potente sedante o soporífero, sea natural (hierbas, etc.), de marca, o en forma de publicidad o propaganda oficial, lo cual hará que tarden o nunca lleguen a despertarse.)
El dedo peludo de la justicia “pronta y cumplida”
O
bjetivamente, analizando los aconteciEstado, encargados de que todos los guatemaltecos mientos político-jurídicos, acaecidos la disfrutemos del valor máximo al que aspira un ser semana pasada, no cabe duda alguna de humano como lo es la JUSTICIA, se confabularon, lo cooptado que se encuentra el sistema para darle prioridad y solventar la situación para y de la falta de independencia de las diversas instique tome posesión, un personaje ungido por el tuciones “autónomas” así como de los organismos ejecutivo, pero; señora Directora del MP, señora licgla@yahoo.es del Estado que están trabajando al ritmo del 1-2 Contralora de Cuentas, y señora Presidenta del OJ, de frente, el caso del doctor Villavicencio llora ¿Qué pasa con Juan y María Pueblo, que han perdilágrimas, porque el presidente le dio 8 días para do un hijo/a, o cualquier otro familiar por una bala que arreglara su situación legal y de probidad, y asesina, que han perdido a un ser querido porque en menos de 5 días las instituciones encargadas del realizaba trabajo honrado manejando un taxi o una “Hay gente que cree camioneta,suque tema, lo arreglaron todo, y hasta más aún, decidieron han sido asaltados y baleados por un que todo cuanto se celular, o que han visto malograda la vida de un padre/ desestimar hasta los procesos penales por homicidio culposo, aunque por las noticias del día lunes en Siglo hermano/a, o cualquier otro ser querido, y han hace, poniendo una madre, 21, esto no será del todo fácil, como lo demás se le ha llegado suplicantes, ante ustedes pidiendo justicia, y esta cara seria es razona- les ha sido negada, por no tener influencias? O ¿Que solucionado al doctor Villavicencio. Conocí de muy niña al padre del casi Ministro de Salud, no solamente ble” sucede con ese empleado de tercera o cuarta categoría yo, fue un personaje muy conocido, en varias colonias a quienes sus jefes han utilizado, para desmedro del de la clase media baja en ese entonces, era conocido erario nacional, y no encuentra trabajo, por malos como don Jorge El Abonero, ya que vendía diversidad Georg Ch. Lichtenberg antecedentes, aunque viva más pobre que un perro de productos, a precios con el valor duplicado o triplicallejero, mientras otros disfrutan de lo que él no robó? cado a las familias de las zonas 7, 11, 12 y 19, de allí que Señores, la población no es tonta, aunque algunos el doctor sepa muy bien cómo manejar el precio del costo más la ganancia. medios de comunicación tergiversen la noticia, otros la ignoren, y otros más Pero ese no es el tema de fondo, aunque si un buen antecedente, el tema la manipulen, Juan y María Pueblo ya no se chupan el dedo, analizan y comfundamental, es el poder de una sola orden, y como esta logra que funcio- prenden, saben que les mienten, y que las promesas de campaña son como nes cual reloj suizo la CGC, EL MP, y los tribunales de Justicia, mientras se palabras al oído de imberbe adolecente que ofrece el cielo y las estrellas, a la encuentran miles de casos engavetados, e inocentes en la cárcel y culpables joven a quien desea, mientras consigue lo que quiere, ya conseguido, se marcha, en la calle, por obra y gracia del Espíritu santo, este caso se resuelve con una y todas la promesas, tiradas donde deben estar: en la basura, así es exactamente rapidez, que ya quisiéramos todos los ciudadanos, que se resolvieran los miles la historia de Guatemala, promesas, promesas, y promesas, que no se cumplen. de casos, a los que no se les da respuesta alguna en años, sin embargo en este Responsables somos todos/as, más aún quienes tienen un mandato, por caso en que la mano empuñada se desempuñó, y señaló a los responsables de la elección, o designación de cumplir con sus deberes, en el caso del MP, y pronta aplicación de la Justicia, estos cual marionetas que solamente obedecen la CGC, es por designación, ya que el presidente designa, aunque tanto la al dedo que les da vida, se movilizaron, y cumplieron con su objetivo: Que el CPR, como la ley establezcan que elige, no es así, porque solamente puede doctor Villavicencio, quedara cual niño de primera comunión para hacerse escoger de una terna previamente establecida, en relación a la CSJ es por cargo de uno de los ministerios más complejos, y que más probidad necesitan, elección, ya que los diputados, nuestros “representantes” “democráticamente como lo es el de Salud Pública, pero en el macondiano país en el que vivimos, electos” eligen en representación nuestra, sea como sea, no cabe duda, que hasta los muertos caminan, así que aunque esta situación no es normal, los nos encontramos en un momento histórico en el que sin vergüenza alguna, entes encargados de “administrar justicia y probidad”, siguieron el paso del el puño se abre, y con el dedo índice señala y ordena lo que le conviene, no 1-2, acataron las órdenes, y las cumplieron, sin importar, las causas de tres lo que conviene a la población, que al fin y al cabo, siendo más, sumamos muertes que se encuentran en discusión, y la falta de finiquito, la Contralora, menos, porque el dinero mueve montañas, y las montañas tienen pocos accumplió con su labor, y después de pagadas las multas, probablemente con cesos, viendo un documental, llamada “La Historia del Saqueo” argentina, la rebaja del 90%, extendió el finiquito correspondiente, el MP hizo lo suyo, a Menen se le atribuyen la famosa oración, “Hay que mentir para obtener y el Juez también, en una audiencia sumaria, aceptó la desestimación de la votos, porque si digo la verdad nadie votaría por mí” Constituye más que denuncia, y aquí no ha pasado nada, pero ¿Realmente no ha pasado nada?, una lástima que sea una terrible realidad, y que la vivamos hoy con menos pasó mucho más de lo que creemos, en el imaginario de la población, ya vergüenza que antes. Estando así las cosas, el doctor Villavicencio, con estamos acostumbrados a las enfermedades de los gobiernos corruptos, y de reparos aunque haya pagado, ¿por qué no lo hizo antes? Acusado de homilas instituciones también, pero corruptos sometidos, obedeciendo a pie de cidio culposo, ¿y las familias de los muertos? Es flamante Ministro de Salud, juntillas la orden del presidente de un organismo, es de preocuparse, porque a con el beneplácito de los grupos de poder económico, y muchos medios de la Democracia, la convirtieron en una prostituta que se vende al mejor postor, comunicación, aliados al poder de turno, como siempre. ¿o a él que tiene momentáneamente todo el poder? De cualquier forma, lo EL PROBLEMA NO ES QUIÉN SE BURLE DE LA LEY, EL PROBLEMA ES que nos queda es injusticia pronta y cumplida, ya que todos los aparatos del QUE SE VOLVIÓ UNA COSTUMBRE, Y LO ACEPTAMOS.
Gladys Monterroso
ENTRE LA MILPA
P
Guatelinda: Un Pacto Nacional
areciera que el nombre mismo se convierte en una la resistencia de los pueblos indígenas que habitan esta condena, una especie de maleficio original; quizá tierra, es fácil y contundente el hallazgo político cultupor eso, es cada vez más común que llamemos al ral de la existencia de cosmovisiones maya, garífuna y Pablo Sigüenza Ramírez xinca y su concreción en las actividades de producción país “Guate” y no “Guatemala”: como evitando pronunciar las últimas dos sílabas, las cuales evocan la y reproducción de sus formas de vida. pablosiguenzaram@gmail.com situación en que nos encontramos como sociedad. Nos Guatemala es diversa pero sus leyes están hechas resduele en lo más superficial del artificioso orgullo naciopondiendo sólo a una forma de entender el mundo: la nalista escuchar o leer esa frase trillada en periódicos y occidental, heredada a través de la imposición española noticieros extranjeros: “estamos saliendo de Guatemala para caer en Guatepeor”; de la cosmovisión griega y romana judeocristiana. Uno de sus pilares, originado y utilizamos sufijos seductores para ponerle un tono positivo intentando cualquier en la sociología positivista, es la idea del progreso lineal, del tránsito desde un redención semántica: Guatelinda, Guatebuena, Guateamor. estado de subdesarrollo a uno de desarrollo, similar al que viven sociedades como El origen del nombre Guatemala es una imposición que tiene sus raíces en un la europea. Esta idea de desarrollo domina las acciones económicas que impulsan idioma extranjero, de pueblos indígenas provenientes de lo que hoy es México, los gobiernos con vehemencia en el país al permitir la instalación indiscriminada quienes llegaron con los invasores españoles: Quauhtlemallan nos llamaban, lugar de industrias extractivas y la explotación del trabajo. de muchos árboles. Nuestros abuelos y abuelas, los que habitaban acá, le llamaban Para un nuevo Guateintento de nación que pretenda construirse como una a este territorio Ixim Ulew, tierra del maíz. Una composición mixta entre maíz y realidad diferente, se necesita un pacto original alternativo, un contrato social árboles es la mejor descripción para este bendito lugar. A lo mejor sea muy tarde en el que no sean las élites las únicas con voz y voto. Esa posibilidad no parte en la historia para pensar en modificar el nombre del país, o puede ser que no. de una convocatoria del gobierno militar que hoy detenta la administración Quizás, solo quizás, sea algo necesario. del Estado o de algún “bien intencionado proceso” empresarial que busque No se escandalice todavía estimado lector, piénselo por un momento, no es recuperar los valores cívicos en la vida de cada consumidor de aguas gaseosas. precisamente el nombre de Guatemala el problema nuestro; más bien es el origen Esa construcción parte de las luchas de clase, de género, de pueblos indígenas y conformación de esto que hoy llamamos nación guatemalteca. y grupos juveniles. Todas las luchas son necesarias y todas son importantes, Los escritores de opinión conservadores y los historiadores que se favorecen son diversos modos de entender el mundo que deben dialogar. ¿Cómo se del estado actual de la realidad social en Guatemala, dicen que es natural que los plasma en una nueva Constitución de la República: el respeto a la Madre vencedores impongan su sistema de creencias, costumbres y valores, y siendo que Tierra, el cuidado de los cerros y los ríos sagrados, la armonía con el cosmos los españoles vencieron militarmente hace 500 años, a los pueblos indígenas no y la comunidad? ¿Es posible un pacto tal cual o el camino son las autonomías les queda más que aguantarse; “Así es la historia” aseguran con prepotencia. Se multinacionales? Dilucidar este dilema y construir nuevas realidades es el olvidan que la historia se construye día a día. Si buscamos, no en las páginas de reto del pacto social de futuro, fruto no de la concesión desde el poder sino la historia oficial contada por los “vencedores” sino, en la historia contada desde desde su disputa.
Guatemala, martes 22 de mayo de 2012
Qué injusta, qué maldita, qué cabrona la muerte que no nos mata a nosotros sino a los que amamos.
Carlos Fuentes
1929-2012. Periodista y escritor mexicano.
Página 15 el
lector
opina
¿Convendría que la Corte de La Haya zanje en equidad nuestro diferendo con Belice? El Acuerdo Especial celebrado por Guatemala y Belice en 2008 para que la Corte Roberto Lavalle ha sido fallado en equidad). Ello se debe a que la equidad es comparable a una receta Internacional de Justicia falle el diferendo entre los dos países contempla un fallo Doctor en derecho de cocina que no indique los ingredientes que ha de utilizar el cocinero. Es así como basado en derecho, no en equidad. un miembro de la Corte ha comparado la equidad con el clima en La Haya, mientras Guatemala ha abandonado así la posición que tomó en 1947, cuando consintió en que dicha que según otro su uso es a ojo de buen cubero. Corte fallara ese diferendo, pero en equidad (ex aequo et bono), como lo permite el Estatuto En su obra “La Controversia sobre el Territorio de Belice y el Procedimiento Ex-Aequo et de la Corte si (pero sólo si) las dos partes en un caso así lo acuerdan. Bono”, publicada en 1958, Carlos García Bauer enumera, entre los factores a tener en cuenta Nuestros juristas tienden a criticar al citado Acuerdo Especial por no contemplar un fallo si la Corte juzgara el diferendo en equidad, “la voluntad de los habitantes de Belice” (página en equidad. 154). ¿Qué tal nos iría ahora si la Corte, fallando en equidad nuestro diferendo, tuviera en Por razones expuestas en un libro que he publicado este año, espero que en la consulta popular cuenta ese factor? Cabe agregar que, si fallara en equidad, bien pudieran los jueces estimar que que ha de celebrarse en octubre de 2013 no se apruebe dicho Acuerdo Especial. también debe tomarse en cuenta el que el índice de desarrollo humano de Naciones Unidas Pero el que el fallo de la Corte sea dictado no en equidad sino en derecho no me lleva a opo- coloca a Guatemala bastante por debajo de Belice (posiciones 131 y 93, respectivamente). ¿No nerme al Acuerdo Especial. ¿Por qué? puede en efecto considerarse contrario a la equidad que, si Guatemala gana, habitantes de En primer lugar porque el uso de la equidad por la Corte necesariamente resulta muy peli- Belice que no quieran desplazarse tengan que conformarse con una calidad de vida inferior? groso (por cuya razón ningún caso sometido a ella, o a su predecesora, la Corte Permanente, De modo que con la equidad bien pudiera salirnos el tiro por la culata.
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
LA LEGALIDAD YA SE LES RESBALÓ
P
ero los que tienen más responsabilidad en todo eso, tienen nombre y apellido, solo sospechan que alguien les hizo algo a estos desgraciados y ponen el grito en el cielo escribiendo y argumentando “limpieza social”. Está visto que la cárcel no es un freno y más bien les sirve de búnker para dirigir sus operaciones y como manejan tanto dinero tienen allí mismo su seguridad, su servicio personal, sus finos licores y de repente hasta sus chicas. El mantenimiento de un sistema legal en cuanto al combate del crimen es lo ideal, pues todos hijos o todos entenados; pero caminar dentro de esta, es como ir en un descenso pronunciado, que mientras no resbale todo trabaja a la perfección. Desafortunadamente la legalidad ya
se les resbaló y está en una caída precipitada que no logra hacer justicia, y entonces lo único que cabe es hacer sho y dejar que aunque sea ilegal, que se haga justicia o que sigan muriendo inocentes. Guillermo Castañeda
Comentario al reportaje “Terror en la colonia El Limón que era manejado desde la cárcel”
CORREGIDOS Y AUMENTADOS
S
i quieren darse una ilustración de cómo surgieron estos grupos, vean la magnífica película brasileña Ciudad de Dios, donde se ve cómo se forman las bandas de criminales y narcomenudeos, y cómo los muchachitos que gravitan alrededor de estos grupos salen corregidos y aumentados... el problema es en realidad complejo, pero hay medidas que se pueden tomar de inmediato, como son la profesionali-
zación y dignificación de los guardias del Sistema Penitenciario, con un buen salario, pensión, plan de cobertura médica, seguro de vida, etcétera, QUE HAGA A ALGUIEN PENSARLO DOS VECES ANTES DE CORROMPERSE Y PRESTARSE A LA INTRODUCCIÓN de drogas, programas de reinserción, AISLAMIENTO TOTAL, PARA LOS REINCIDENTES, HASTA QUEBRARLES LA VOLUNTAD O AL MENOS NEUTRALIZARLOS; dignificación y profesionalización de la PNC, QUE ES, NOS GUSTE O NO, NUESTRA PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA, y organización en COMITÉS DE BARRIO, para labores de vigilancia, inteligencia e información... MIREN CÓMO FUNCIONAN LOS CDR EN CUBA.
MERECIDO RECONOCIMIENTO,GUAYO
E
l CVB y los Bomberos Municipales han merecido reconocimiento de los ciudadanos, a pesar que en el pasado, en varias ocasiones, se dieron de trompadas entre ellos mismos para apagar el fuego. Han atendido PARTOS, han auxiliado a personas en muchos problemas. Con el aprecio que te tengo, pero una simple denuncia no debe de ser publicada aunque el columnista aclare que no tiene ninguna prueba. Acordémonos del Comité de Defensa contra el Comunismo, que bastaba con que una sola persona acusara a otra para que se diera como verdad. Tampoco los BOMBEROS voluntarios o Municipales SON INFALIBLES; si hay movida chueca en el manejo de los fondos, deben de ser fiscalizados.
Juan Fratti
Comentario al reportaje “Terror en la colonia El Limón que era manejado desde la cárcel”
Gil Zu
Comentario a la opinión “Aclaración del Directorio del CVB” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Culmina Cumbre de la OTAN con represión y decenas de detenidos
Al alza, morosidad en préstamos a la vivienda en México
Continúa violencia en Panchimalco
Magistrado suplente renuncia por escándalo con asesoría
Rectora ofrece ayuda a familia del periodista para investigar muerte
Henríquez: Salida de Varela no ha afectado el desempeño del Gobierno
Reportaje Terror en la colonia El Limón que era manejado desde la cárcel Actualidad Lanzan Pacto Estatal por la Seguridad, la Justicia y la Paz Opinión Aclaración del Directorio del CVB Actualidad Roberto Barreda habría sido visto en Panamá Editorial Quedará claro
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
m a y o
d e
2 0 1 2
TELMA EUGENIA SEIJAS JIMENEZ se presentó a solicitar cambio de nombre por el de, TELMA EUGENIA SOLORZANO JIMENEZ puede presentarse oposición en 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad, Sede del Bufete Popular USAC, Guatemala 16 de Abril de 2012. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez, Notario, colegiado 3854. 34025 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BONIFACIO MENDOZA LOPEZ, radicó ante mi Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de ROBERTO BONIFACIO MENDOZA LOPEZ. Cualquier oposición formularla en 1ª. C. 7-40 Z. 1 Huehuetenango. Abril 16 de 2012. Lic. Robin Antonio Díaz Andrade, col. 9626. (3848182-0). Abogado y Notario. 34026 23 Abr., 07, 22 Mayo 2012
ALIS ARNULFO MAZARIEGOS único apellido, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEX ARNULFO MAZARIEGOS único apellido. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría calle principal Barrio San José, Morales, Izabal. GONZALO DANILO RODRIGUEZ GALVEZ, Abogado y Notario, colegiado No. 1959, teléfono: 55935515. De 16-25 de abril Y 3 de Mayo del 2012. 34027 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA RODRÍGUEZ VILLEDA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCA YOLANDA RODRÍGUEZ VILLEDA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria calle principal Barrio San José, Morales, Izabal. GONZALO DANILO RODRIGUEZ GALVEZ, Abogado y Notario, colegiado No. 1959, teléfono: 55935515. De 16-25 de abril Y 3 de Mayo del 2012. 34029 23 Abr., 07, 22 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
34034
A mi Oficina ubicada en 7ª. Av. 7-07, zona 4, 3er, nivel, Of. 309, Edificio El Patio, se presentó ANA CAROLINA ASPURU MARTINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA CAROLINA AZPURU MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de abril de 2012. Lic. JORGE MIGUEL RETOLAZA ALVARADO. Notario. Colegiado 10442. 23 Abr., 03, 22 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARÍA JULIA CARRERA SANDOVAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA JULIA CARRERA GUILLÉN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 16 de Abril de 2012. Lic. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 34039 23 Abr., 07, 22 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría en 14 Calle 10-58 zona 1, se presentó CONSUELO DEL CARMEN LINARES ACUÑA conocida e identificada como CONSUELO DEL CARMEN ACUÑA, solicitando Diligencias de Cambio de Nombre a su favor, para adoptar el nombre de CONSUELO DEL CARMEN ACUÑA. Para efecto de oposición se hace la publicación. Guatemala, 16 de Abril de 2012. JAIME HUMBERTO BAUTISTA CAHUEC. Abogado y Notario. Colegiado 6166. 34042 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presentó MARTINA HERLINDA CASTELLANOS PACHECO a solicitar cambio de nombre por el de MARTA HERLINDA CASTELLANOS PACHECO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, trece de abril del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 34046 23 Abr., 07, 22 Mayo 2012
P á g . 1 6
VOLUNTARIO No. 01164-2012-00103 Of. 4o. ROXANA AMARILIS AMADOR, promueve en este Juzgado cambio de nombre por el de ROXANA AMARILIS AMADOR AGUSTÍN, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de abril de dos mil doce. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria, Colegiada número diez mil cuatrocientos treinta y nueve. 34047 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
34049
En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Blanca Elizabet Interiano Escobar, a solicitar su cambio de nombre por el de Blanca Elizabeth Interiano Escobar se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de abril de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 5ta. Ave. 15-45 zona 10, Torre II, oficina 405, Edificio Centro Empresarial, se presentó FREDDY HERBERT CARRILLO SÁNCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDDY HERBERT CARRILLO SÁNCHEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 16 de abril del 2012. Licda. ANA ELLY LOPEZ OLIVA DE BONILLA. Col. 5010, Teléfono 23337045. 34051 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
34054
VICENTE NICOLAS CAAL SULLEN, se presentó a mi oficina ubicada en la 2ª. Avenida 2-84 zona 2, Barrio Villa Concepción, Santa Elena, Flores, Petén, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por VICENTE NICOLAS SUYEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén 17 de abril de 2012. Licda. Leticia Marilú Barrios Gabriel. Notaria. Colegiada No. 6548. 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 13 de abril del año 2012 acudió a mi sede notarial Nivea Aracelly Pérez Quiñonez a solicitarme su cambio de nombre por el de Nivya Aracelly Pérez Quiñonez. Oposiciones presentarse a 3era. Av. 2-54 B, zona 2, Chimaltenango. Notario Edgar Geovany López Muñoz colegiado 14688. Tel. 42097707. 34055 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO ROBERTO RIZZO SANDOVAL Y RINY CAROLINA MARTINEZ ALDANA, promueve Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, de su hija menor de edad, VALERIA RIZO MARTÍNEZ, ya que es su deseo cambiar el nombre de su hija a VALERIA RIZZO MARTINEZ, advirtiendo a que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala 16-4-2011. Lic. José Rodolfo Alfaro Salazar. 10 ave. 4-70 zona 1, 2 nivel, oficina 4. Colegiado 4158. 34038 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
2 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Telma Haydee Sarbelio Ovando y Salvador Eduardo Búcaro Hurtarte, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija Stephanie Búcaro Sarbelio, por Stephanie Búcaro Pacheco. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 30 de marzo de 2,012. Lic. Luis Fernando García Barrera. Abogado y Notario. Colegiado: 14,704. 7ª avenida 7-22, zona 4 de esta ciudad, of. 19-C, 2º nivel. Tel. 4076-5169. 34063
23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Telma Haydee Sarbelio Ovando, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Telma Haydee Pacheco Ovando. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 10 de abril de 2012. Lic. Luis Fernando García Barrera. Abogado y Notario. Colegiado: 14,704. 7ª. avenida 7-22, zona 4 de esta ciudad, of. 19-C, 2º nivel. Tel. 4076-5169. 34064 23 Abr., 07, 22 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TOMÁS TZÓC SUCUQUÍ, solicita el cambio de su nombre por el de GIOVANNI TOMÁS TZÓC SUCUQUÍ. Pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados presentándose a esta notaría en 7ª. Avenida 4-08 Zona 1 de Chichicastenango, El Quiché, teléfono 30133769. Lic. Carlos Fernando Gutiérrez y Gutiérrez. Abogado y Notario, Col. 12,605. 15 de marzo del año 2,012. 34070
23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5 ave. 4-59 zona 1. Anna Christina Méndez solicita cambio de nombre, por Anna Christina Méndez Vásquez. Formalizar oposición quienes considérense perjudicados. Mazatgo., Such., 16 marzo 2012- Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13,509. 34086 24 Abr., 08, 22 Mayo 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 3ª. Av. y 3ª. Calle 3-00, Z. 1, Mazatenango, Such., ELMER OSWALDO ESTRADA SOPÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELMER OSWALDO ESTRADA SOPONY, Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such., 17 de abril de 2,012. LIC. CARLOS JHULLIANE DEL VALLE ESTRADA. Notario, Colegiado: 14,145. 34087 24 Abr., 08, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, 2ª. Av. 2-77 Zona 2 de Chimaltenango, se presentó LUIS ORLANDO JOEL LÓPEZ PORRES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ORLANDO LUIS JOEL LÓPEZ PORRES.Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 16 de abril de 2,012. Lic. JULIO ALFREDO MERLOS JUAREZ, Abogado y Notario Colegiado No. 8364. 7925 24 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01042-2008-09674 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca URBANA, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central número CINCO MIL SETECIENTOS CINCO FOLIO DOSCIENTOS CINCO DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA, consistente en Lote número 10 manzana D del proyecto habitacional, denominado “Villas del Milagro”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m”. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 22 grados, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con segunda Avenida. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 112 grados, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Segunda calle. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 202 grados, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con lote 9, Manzana D. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 292 grados, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 11, Manzana D. Inscripción número 2: Tengase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso que soporta. HIPOTECA VIGENTE: La que motiva la presente ejecución, según certificación que obra en autos. El remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de fideicomitente especial del fideicomiso de administración y realización de activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los recursos del fondo para la protección del Ahorro, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL CIENTO SESENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q66,167.49), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. El Infrascrito Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil Jaime Rene Orozco Lopez. Guatemala, treinta de abril de dos mil doce. 8316 08, 15, 22 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA APREMIO NO. 01041-2008-01229 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA dada en garantía inscrita bajo el número CUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES (4,673), folio CIENTO SETENTA Y TRES (173), del libro CUATROCIENTOS TREINTA “E” (430 E) de Guatemala, debidamente inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana Proyecto Habitacional Villas Del Milagro, en aldea Sacojito, Municipio de Chinautla Departamento De Guatemala, lote número diecisiete (17) manzana doce (12): con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados (75.00 mts2). Con las siguientes medidas y Colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de cero grados (0°), cero minutos (0 min.), catorce segundos(14 seg.), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 m.), colindando con Lote uno (1), manzana dos (2).; De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0 min..), catorce segundos (14 seg.) con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 m.), colindando con Lote dieciocho (18), manzana doce (12). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0 min.), catorce segundos (14seg.), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 m.), colindando con sexta avenida A. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero minutos (0 min..), catorce segundos (14seg.), con una distancia recta de quince metros (15.00 m.) colindando con Primera Calle-. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO DOS: téngase trascrita(s) la tercera, cuarta y séptima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA Y PASO QUE GOZA, SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO TRES: CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción numero 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que se haga constar que de la ESTACIÓN CERO (0) AL PUNTO DE OBSERVACION UNO (1), COLINDA CON LOTE UNO (1), MANZANA DOCE (12), y no como se consignó. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO CUATRO: Los ejecutados por Q94,961.00, compró (aron) a CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. FORMA DE PAGO: Del precio de Q94,961.00 lo pagará así: la cantidad de Q5,561.00 que la parte vendedora declara tener recibidos a su entera satisfacción, la cantidad de Q. 15,000.00 que el Estado de Guatemala a través del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DEL SUBSIDIO, FIDESUBSIDIO MULTIBANCO, entrega a la parte compradora, en concepto de subsidio directo para la adquisición de vivienda, y el saldo o sea la cantidad de Q.74,400.00 lo pagará como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS
La Hora DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a los que se refieren las Inscripciones hipotecarias números UNO y DOS, de esta finca, con un valor neto en libros de Q0.00 Dicha Hipoteca Sigue ocupando el Primer Lugar; misma que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, por medio de su representante legal, para lograr el pago de SETENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.71,862.35), de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala treinta de abril del año dos mil doce. LICENCIADO RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 8317 08, 15, 22 Mayo 2012
Guatemala, 22 de mayo de 2012/Página 17 Av. 8-31 zona 1 Esquipulas, Chiquimula, 09-4-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Notario. Colegiado 11657.8338 08, 22 Mayo., 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edicto de cambio de nombre: EMILIA VILLATORO SOTO, solicita el cambio de nombre por el de EMILIANA VILLATORO SOTO. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. Lic EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO- COLEGIADO 8,280.- 4ª Avenida 4-63 zona 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 8339 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la aldea San Miguel Morazán, El Tejar, Chimaltenango, se presento la señora inscrita con el nombre de Jesús Contreras Santos, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLORIA JESUS CONTRERAS SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Aldea San Miguel Morazán, El Tejar, Chimaltenango, dos de mayo del año dos mil doce. Licda. Vilma Aracely Muñoz Luna. Notaria. Colegiada 10,714. 8321 08, 22 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMALIA SUBUYUJ JOAQUÍN, se presentó a mi oficina profesional situada en la 9ª. calle 7-42 zona 1 de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMALIA VICTORIA SUBUYUJ JOAQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Abril de 2012. Licda. Ericka Marinela Cabrera Paredez. Abogada y Notaria. Colegiada 5,101. 8329 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
8340
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8341
ALMA MARÍA CHÁVEZ RAYMUNDO solicita CAMBIO DE NOMBE por el de ALMA LIBERTAD ABATHER NEWTON, afectados formular oposición, 7ma ave 8-56, zona 1, Edificio EL Centro, Oficina 6-05. Ciudad de Guatemala. 1 de mayo de 2012. HECTOR OSWALDO PEDROZA PINEDA, Abogado y Notario. Col 14,617. 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Moises Francisco Francisco José identificado también como Moisés Franco Francisco Juárez, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de Moisés Franco Francisco Juárez. Presentar oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. 30 de abril de 2012. Colegiado: 9043. Tel. 53602050. 8342 08, 22 Mayo., 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Lisbía Montufar Reyes solicita cambio de nombre por María Lesbia Montufar Reyes. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 z. 4 (Of. 502 Torre I, Edificio Centro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 02 de mayo de 2012. Marco Antonio Aguilar Palma. Abogado y Notario. Col. 2903. 8330 8, 22 Mayo. 6 Jun. 2012
ERWIN ALFREDO ESTEVEZ SILVA solicita CAMBIAR SU NOMBRE, por el de EDWIN ALFREDO ESTEVEZ SILVA. Considerados perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 02 de mayo de 2012. Licda. Jennifer Herlinda Monzón Rodríguez. Col. 9461. 19 calle 26-76, zona 6, Guatemala, Guatemala. 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8345
Manuel Jorge Calgua, solicita cambio de su nombre por el de Augusto Manuel Jorge Calgua, oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para de efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 2 de mayo del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado activo. No. 3576. 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi Oficina, 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, torre Norte N-410, de esta ciudad, compareció Gustavo Adolfo Samayoa para que se tramite el cambio de su nombre por el de GUSTAVO ADOLFO SAMAYOA ROMERO. Formalizar oposición, perjudicados. Guatemala, 12 de abril 2012. Licda. Hilda Magaly Vásquez Rodas. Abogada y Notaria. 8331 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
VIA DE APREMIO 01043-2010-00911 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: A) FINCA NUMERO DOS MIL CIENTO CUARENTA Y OCHO (2148), FOLIO CIENTO CUARENTA Y OCHO (148), DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y CINCO “E” (185E) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en LOTE NUMERO OCHENTA, PASAJE “G” SITUADO EN VILLA LOZANA TERCERA CALLE CINCO GUION CERO CINCO ZONA DOS BOCA DEL MONTE, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con un área de cincuenta y ocho punto ocho mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Cuatro punto novecientos veinte metros con Lote numero sesenta y nueve; ESTE: Once punto novecientos cincuenta metros con Lote numero setenta y nueve; SUR: Cuatro punto novecientos veinte metros con Pasaje G; OESTE: Once punto novecientos cincuenta metros con Avenida y Parqueo. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos Se constituye sobre esta finca el Régimen De Copropiedad denominada REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL condominio VILLAS LOZANA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca matriz: Finca nueve mil novecientos ochenta Folio doscientos cuarenta y cuatro Libro ciento sesenta y seis de Guatemala. Inscripción Número: Tres Se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: en hacer constar que el Nombre correcto del Condominio es VILLA LOZANA y no como allí se hizo constar. B) FINCA NUMERO DOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS, LIBRO CIENTO OCHENTA Y CINCO “E” DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en PARQUEO NUMERO ochenta ubicado en Villa Lozana, tercera calle cinco guión cero cinco, zona dos Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con un área de trece punto dos mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Cinco punto cincuenta metros con Parqueo numero sesenta y nueve; ESTE: Dos punto cuarenta metros con Lote numero ochenta, bordillo de separación; SUR: Cinco punto cincuenta metros con Parqueo numero setenta y nueve; OESTE: Dos punto cuarenta metros con Avenida. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen De Copropiedad denominada REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL condominio VILLAS LOZANA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca matriz: Finca nueve mil novecientos ochenta Folio doscientos cuarenta y cuatro Libro ciento sesenta y seis de Guatemala. Inscripción Número: Tres. Se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Hacer constar que el Nombre correcto del Condominio es VILLA LOZANA y no como allí se hizo constar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LAS FINCAS ANTES RELACIONADAS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de la suma de NOVENTA Y SIETE MIL TREINTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.97,036.94), más intereses y costas procesales. Se
EDICTO DE REMATE EVA-03-2012 Sria. Este Jdo señaló audiencia 29-5-12 09 hrs. Remate inmueble hipotecado Fca. Número 19 folio 19 libro 336 Escuintla, ubicada en Colonia 1º. Mayo, La Gomera, Escuintla, extensión 131.37 metros linda: NORTE: 19.20 mts con Claudio Tanti Chicojay; Sur: 18.20 mts con finca matriz; ORIENTE: 8.55 mts con Marcos Pérez calle de por medio; PONIENTE: 5.50 mts con finca matriz. La presente carece de más gravámenes, únicamente la presente en la vía apremio promovida Augusto Moisés Sanic Herrera. Capital reclamado Q 5,000.00 más intereses y costas legales. Efectos Legales Presente Publicación Jdo Paz. Sta Lucía Cotz. Escuintla 17-4-12. Lorena del Rosario Illescas. 8332 08, 15, 22 Mayo 2012
EDCTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada San Juan y 30 avenida, zona 7, local 12, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala se presentó JUAN ANTONIO DARDÓN HERNÁNDEZ, a solicitar cambio de nombre por el de JUAN ANTONIO ALVARADO HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. En cumplimiento de la ley, se hace publicación. Guatemala 02 de mayo de 2012. Abogada y Notaria. Colegiada 8397. Elen Jessica Pérez de León. 8333 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8335
Mario Edelman Muños Santizo, solicita cambiar su nombre por el de Manolo Edelman Muñoz Santizo. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida, 7-55, 2º. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 03/05/2012. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col 8978. 08, 22, Mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DAILY IVETH RODRÍGUEZ GUERRA, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de DAILYN IVETH RODRÍGUEZ GUERRA. Se hace esta publicación en cumplimiento de ley. Interesados formalizar oposición. 3ª.
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 22 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el treinta de abril del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA. 8346 08, 15, 22 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 compareció JUAN FERNANDO ESCUDEROS MEDRANO solicitando cambio de su nombre por el de JUAN FERNANDO ESCUDERO MEDRANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de abril de 2012. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 8348 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 29 DE FEBRERO DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO OSCAR RENE ORELLANA DARDON, INSCRIBE A: RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 376276 FOLIO 644 LIBRO 303 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD INDUSTRIAS DE HILOS Y ZIPPERS SAINT-CRIS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 94948 FOLIO 627 LIBRO 188 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DE 2012. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 10391-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE IA PRESENTE PUBLICACION EN IA CIUDAD DE GUATEMALA, 20 DE ABRIL DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 8349 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 119-2011 Of. 4ª. Celestina Santos Ajpacajá García, se presenta a este Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, a solicitar cambio de nombre por el de: “Celestina Sandra Ajpacajá García”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 23 de abril del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 8352 08, 22 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01165-2012-00129 OF. 1º. CELIA CONCEPCIÓN ARELLANO GUILLERMO, solicita cambio de nombre por el de CELIA CONCEPCIÓN ROBLES GUILLERMO, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día treinta de abril de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia Civil de Guatemala. Sharron Emilio Orozco López, Secretario. 8354 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor EDGAR ORLANDO SACASA, único apellido, se presentó a mi oficina profesional ubicada en 8ª. av. 10-24 zona 1 Edificio 10-24, Of. 103 Ciudad de Guatemala a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR ORLANDO ZÚÑIGA SACASA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 abril de 2012. Maira Araceli Mejía de Álvarez. Abogada y Notaria. Col 5117. 8357 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma 8-60 zona 9, oficina 125 Edificio Galerías Reforma, se presentó VIRGILIA RODRÍGUEZ HERRARTE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUADALUPE RODRÍGUEZ HERRARTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de mayo 2012. Licda. Marta Elizabeth Muñoz Hernández, Notaria colegiada 11249. 8382 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-01515 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DE FINCA NUEVE MIL SETECIENTOS DOCE FOLIO DOSCIENTOS DOCE, LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en lote dos manzana cincuenta y cuatro del proyecto Denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con cuarta avenida, De la estación uno al punto observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero uno
La Hora de la manzana cincuenta y tres. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote numero diecisiete de la manzana cincuenta y cuatro, De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero tres de la manzana cincuenta y cuatro. Derechos Reales de Dominio: inscripción numero dos: Téngase transcrita (s) la dos inscripción (s) de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. Derechos Reales de Dominio: inscripción numero tres: Rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que el área medida y colindancias de esta finca son: Lote dos, manzana cincuenta y cuatro, con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados y colindancias siguientes: De la estación cero al punto uno, azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, distancia de cinco punto cero cero metros, con cuarta avenida de la estación uno al punto dos, azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, distancia recta de quince punto cero cero metros con lote uno, de la manzana cincuenta y cuatro. De la estación dos al punto tres, azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, distancia recta de cinco punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana cincuenta y cuatro. De la estación tres al punto cero, azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos distancia recta de quince punto cero cero metros con lote tres, de la manzana cincuenta y cuatro. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, en concepto del monto de la deuda, y todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintiséis de abril de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, 2220-1590. 8386 08, 15, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CONZUELO ORTIZ FLORES, solicita cambio de nombre por el de CONSUELO ORTIZ FLORES, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante la Notaria. Licda. Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada y Notaria, colegiada 9038. Ubicada en 7ª. Ave. 7-07 zona 4, oficina 308 Tercer Nivel Edificio El Patio Tel. 23316326. Guatemala, 2-05-12. 8393 08, 22 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A este Despacho se hicieron presentes: Alexander Giovanni Mojica Urbina y Jedvorylsguary Villalobos Reyes, de nacionalidad nicaragüense y guatemalteca, respectivamente, el primero con documento de identificación 001-280684-0008U y la segunda con DPI 2246 96947 1020, solicitando mis servicios para contraer matrimonio civil ante mis oficios. Se hace la presente publicación pudiéndose formalizar oposición por quien se estime perjudicado. Río Bravo, Suchitepéquez, 8 de mayo de 2,012. Juan Francisco López Díaz, Alcalde Municipal. Fund. Legal Art. 96 C.C. Atentamente, P.C. Juan Francisco López Díaz, ALCALDE MUNICIPAL. 8562 15, 22, 29 Mayo 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL 112-2012 OF.3º. HERLINDA SAJMOLO PELEN, radica proceso voluntario de SUCESION INTESTADA del causante VICENTE PELEN ZAMORA, nombres con el que legalmente se identifico; para la celebración de la JUNTA DE HEREDEROS (presuntos), se señala audiencia el día 31 de mayo de 2012 a las 10:00 horas, citándose a los que tengan interés en la mortuoria, debiéndose por los comparecientes acreditar la calidad con que asistan a dicha audiencia. Para efectos legales se publica. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. Antigua Guatemala, 08 de mayo de 2,012. Luis Alfredo Toscano Santos. Secretario. 8563 15, 22, 29 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2012-01998. Of. 4º Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 05 de Junio de 2,012, 10 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 63,101, folio 1, del libro 177, del departamento de Retalhuleu, consistente en finca rustica ubicada Cantón Dolores del municipio y departamento de Retalhuleu, consta de 123.00 m2, y linda al norte con Yolanda Mejia Morales; al sur con Miguel Mejia Rodríguez; al poniente terreno del Banvi, camino al medio; al oriente con Juana Mejia Pérez; dentro del proceso que sigue Oscar Humberto Loarca Rivera. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 6,200.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 17 de Abril de 2012. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 8565 15, 22, 29 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO, No. 75-2012. OFICIAL 3º. EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE de los bienes inmuebles siguientes: a) Finca Inscrita En El Registro General De La Propiedad, bajo el número seis mil setecientos setenta y uno (6771), folio doscientos setenta y uno (271), del libro cincuenta y cuatro E (54E) de El Peten, cuenta con una extensión superficial de trescientos sesenta y ocho metros cuadrados, con medidas y colindancias: AL NORTE: diecisiete punto noventa y ocho metros colinda
AVISOS LEGALES con predio con código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero mil trescientos treinta y tres; AL SUR: diecisiete punto setenta y nueve metros y colinda con quince calle zona uno; AL ESTE: diecinueve punto sesenta y tres metros y colinda con predio de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero mil trescientos treinta y uno; AL OESTE: veintiuno punto sesenta metros, colinda con sexta avenida zona uno. Y b) Derechos de posesión del Inmueble que carece de registro y matrícula fiscal, ubicado en Barrio Valle Nuevo, de San Benito, Petén, inscrito bajo Acta número doscientos sesenta y cinco guión noventa y cinco, folio ciento veinticinco al ciento veintiséis, del libro sesenta y cinco de Posesiones de la Municipalidad de San Benito, Petén, con medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: veintidós metros, colinda con Juan Requena, AL SUR: veintidós metros, colinda con calle; AL ORIENTE: treinta metros colinda con avenida, AL PONIENTE: treinta metros colinda con Luis Valdez. Siendo el acreedor hipotecario EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, EDGAR VINICIO ZELADA TOLEDO, fijándose como base para el remate el monto de SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el dos de mayo de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES, SECRETARIA. 8572 15, 22, 29 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 01043-2011-00492 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble finca 7902, folio 402 del libro 336E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero 7, manzana E, en 4ta. Avenida 10-55 zona 4 Proyecto Urbanístico VALLES DE SONORA IV, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: seis metros (6.00 mts) con otros propietarios, SUR: seis metros (6.00 mts) con la cuarta avenida de la zona cuatro del municipio de Villa Nueva, del departamento de Guatemala, ESTE: quince metros. (15.00 mts) con el lote número nueve. OESTE: quince metros (15.00 mts) con el lote número siete… . GENERADORA DE PROYECTOS SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 1613, Folio 113, Libro 264E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. INSCRIPCION NÚMERO TRES. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que las colindancias ESTE es con el lote 8 y la OESTE: con el lote 6 y no como se consignó. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS CINCO QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.92,605.32) más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el dos de mayo del año dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8581 15, 22, 29 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCIANA LÓPEZ MAURICIO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LUCY JOHANNA LÓPEZ MAURICIO. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 16 de Mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO Notaria. Colegiada Número 12964. 8751 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA 06 DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS 10:00 HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 1779, FOLIO 279 DEL LIBRO 124E DE ALTA VERAPAZ. DERECHOS REALES. DOMINIO INSCRIPCION Número: 1: Finca urbana consistente en Lote 28 de la Lotificación Barrio Bella Vista, Sector A, Pueblo Nuevo, ubicada en el municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz, de 634.0100 m2 con las siguientes medidas y colindancias: De la Estación 0 al punto observado 1, con Azimut de 95 grados, 21 minutos, 05 segundos, con una distancia de 39.57 mts., colinda con calle; De la estación 1 al punto observado 2, con azimut de 180 grados, 19 minutos, 19 segundos, con una distancia de 15.43 mts., colinda con lote 30, De la estación 2 al punto observado 3, con azimut de 272 grados 27, minutos, 42 segundos, con una distancia de 18.97 mts., colinda con lote 29; de la estación 3 al punto observado 4, con azimut de 274 grados, 39 minutos 12 segundos, con una distancia de 19.87 mts., colinda con lote 20; De la estación 4 al punto observado 0 con azimut de 358 grados. 07 minutos 32 segundos, con una distancia de 16.70 mts., colinda con calle. LOS EJECUTADOS son propietarios de esta finca por adjudicación que le hizo LA NACION a través del Fondo de Tierras, de conformidad con Resolución FT-SGR-AJ-1392-2005, de fecha 29/11/2005, emitida por la Subgerencia de Regularización del Fondo de Tierras y que se desmembró de la finca 22066 Folio 44 Libro 92 de Transformación Agraria. Dicha adjudicación se estima en la suma de Q1,268.02. HIPOTECAS: INCRIPCION No. 1 EL EJECUTADO se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, por la suma de Q50,000.00 que pagará en un plazo de 24 meses, a partir de la fecha de la entrega del primer desembolso del crédito. Interes 20.50% anual variable, sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso LOS EJECUTADOS hipotecan esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. HIPOTECAS: INSCRIPCION N. 2: LOS EJECUTADOS se reconocen deudores de BANCO DE DESARROLLO
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q50,000.00 que pagarán en un plazo de 24 meses, contados a partir de la fecha de entrega de los fondos. Interés 20.5% anual sobre saldos deudores, tasa variable. En garantía del crédito cedible sin aviso LOS EJECUTADOS hipotecan esta finca. Esta Hipoteca ocupa el SEGUNDO lugar. HIPOTECAS: INSCRIPCION No. 3. LOS EJECUTADOS se reconocen deudores de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL) por la suma de 37,450.00 que pagarán en un plazo de 36 meses, contados a partir de la fecha de entrega del primer desembolso. Interés a razón del 16% anual variable, pagaderos sobre saldos deudores mensualmente. En garantía del Crédito cedible sin aviso LOS EJECUTADOS hipotecan esa finca, la cual garantiza la cantidad de Q 26, 450.00 Garantía Fiduciaria: Tecla Can Único apellido por este acto se constituye en Fiadora ilimitada y mancomunadamente solidaria, de la parte deudora y garantiza la cantidad de Q11,000.00. Esta hipoteca ocupa el TERCER LUGAR. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obran en autos, no tienen otro gravamen, anotación o limitación, más que el ya transcrito. La que motiva la presente ejecución es la Tercera inscripción hipotecaria, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, para obtener el pago de VEINTIUN MIL DIECIOCHO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, veintisiete de abril de dos mil doce. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2011-00851 Of. y Not. 4to. 8753 22, 29 Mayo, 05 Jun./2012
La Hora mayo del 2012. Licenciada Gladys Elizabeth Monterroso Velásquez, Abogada y Notaria. Colegiado 5956. 8774
22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Centro Comercial el Comisariato, oficina setenta y seis, avenida Bandegua, Morales, Izabal, se presentó MARÍA ISABEL DE PAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de MARÍA ISABEL DE PAZ, por el de MARÍA ISABEL PÉREZ DE PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Morales, Izabal, 08 de mayo de 2012. Lic. JORGE RICARDO RIVAS SARCEÑO. Colegiado: 10,560. 8776 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
Con fecha catorce de Mayo de dos mil doce, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de ESTEIMER HIDALGO LÓPEZ MÉNDEZ por el de LUIS ESTEIMER LÓPEZ MÉNDEZ. En cumplimiento de la Ley, se hace ésta publicación. La Democracia, Huehuetenango, 15 de Mayo de 2012. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado activo 12,701. 8756 22 Mayo/2012
Ante mis oficios notariales, MARÍA EUGENIA AGUILAR MARTINEZ DE ROJAS, quien comparece en nombre propio y en su calidad de MANDATARIA GENERAL, JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN CON CLÁUSULA ESPECIAL de su hijo ANDRÉS ROJAS AGUILAR, conocido también con los nombres de ANDRES ROJAS AGUILAR, CARLOS ANDRÉS ROJAS AGUILAR, CARLOS ANDRES ROJAS, CARLOS ANDRÉS ROJAS A., ANDRÉS ROJAS AGUILAR, ANDRÉS ROJAS, ANDRES ROJAS A., C. ANDRES ROJAS A., C. ANDRES ROJAS AGUILAR, CARLOS ROJAS AGUILAR, CARLOS ROJAS, CARLOS ROJAS A, CARLOS A. ROJAS A. Y CARLOS A. ROJAS AGUILAR; FENANDO ALBERTO ROJAS AGUILAR y LUIS RODOLFO ROJAS MEJÍA, comparecen en nombre propio, radicando PROCESO SUCESORIO TESTADO EXTRAJUDICIAL del señor CARLOS RODOLFO ROJAS GONZALEZ quien falleció en Guatemala, departamento de Guatemala, el veintidós de marzo de dos mil doce. Para la junta de herederos se señaló el día treinta de mayo del año en curso, a las doce horas, en la oficina 1102, Edificio Centroamericano, 7ª. Ave. 7-78 zona 4, ciudad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 30 de abril de 2012. FERNANDO RAMÓN MARÍN AMAYA, Abogado y Notario. Colegiado 3037. 8778 22, 25, 29 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARÍA FRANCISCA VELASQUEZ ALVARADO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIANA FRANCISCA VELÁSQUEZ ALVARADO. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 1339 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 16 de Mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO, Notaria. Colegiada Número 12964. 8759 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
8780
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 27 de abril de 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de ARÍSTIDES MARCOLFO VÁSQUEZ HIDALGO, por el de ARÍSTIDES MARGOLFO VÁSQUEZ HIDALGO. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Poptún, Petén, 27 abril de 2012. ROSANNA MADLIN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743. 8761 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Cortez Lux solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Francisco Cortez Rivas. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala, 16 de mayo de 2012. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Colegiado 6707. 8764 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8767
Efraín Francisco Rodas, solicita cambio de su nombre por el de Efraín Francisco Rodas Rodas. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 24 abril 2012. Colegiado 9,437. 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Pedro Francisco Mateo, solicita cambio de su nombre por el de Juan González Mateo (único nombre). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 abril 2012. Colegiado 9,437. 8769 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Tomás Andrés, solicita cambio de nombre de su hijo menor Ezequiel Emanuel Juan Tomás por Ezequiel Ruandi Juárez Valderrama. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 abril 2012. Colegiado 9,437. 8771 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CECILIA SACÚ CASTELLANOS DE MORALES, solicita se le autorice cambiar de nombre por el de ROSA CECILIA SACÚ CASTELLANOS DE MORALES, se puede formalizar oposición en la 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis Diez tercer nivel oficina trescientos doce de esta ciudad capital. Guatemala, 15 de
FELIX DE LEÓN solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de RUDY FELIX DE LEÓN Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 16 de mayo 2012. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
8785
RAFAEL QUIÑONEZ (estadounidense) y ELISABETH MAGDALENA ARREAGA ECHEVERRÍA (guatemalteca), solicitan que autorice su matrimonio, oposiciones dirigirlas a la Diagonal 10, 0-38 zona 6, Quetzaltenango. Quetzaltenango 09 de Mayo del 2012. Lic. JORGE MARIO QUIÑONEZ VILLATORO, Abogado y Notario. Col. 4034. 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento ROSA CARMINA CAAL a solicitar cambio de nombre por el de ROSA CARMINA BAÑOS CAAL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, once de mayo del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 8790 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO En mi notaría fui requerido para autorizar matrimonio civil de LESTER JEOVANNI CASTAÑEDA DONIS (guatemalteco) y BRENDA ELIZABETH CUELLAR (salvadoreña), se emplaza a quienes conozcan impedimento legal para el mismo. 7ª. Av. 8-56 Zona 1, Edificio El Centro, oficina 5-18, 5º. Nivel, Ciudad de Guatemala. Víctor Manuel Pérez Cordón, Abogado y Notario, Col. 5954. 14 de mayo de 2012.8793 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia Juan Pedro, solicita cambio de nombre de su hija Fedelina Maricela Bámaca Juan Juan por Fidelina Maricela Bámaca Juan Juan. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 16 de mayo de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 8795 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EDICTO JUICIO EJECUTIVO No. 053-2012. Srio. Este Juzgado ha señalado la audiencia del día: MARTES 19/06/2012 a las 10 HORAS, para el remate en pública subasta sobre un bien inmueble ubicado en el municipio de San Benito del departamento de Peten, según escritura pública numero cuatro mil seiscientos cinco, de fecha diecisiete de octubre de dos mil cinco autorizada en el municipio de San Benito del departamento de Peten, por la Notaria: REGINA DEL CARMEN GARCÌA BALDIZON, compuesta de una extensión superficial de 1,088.05MTS2; con las medidas y colindancias siguientes: de est 0 a P. 1, 84º24’43”, rumbo sureste, distancia 25.84 Mts, colindando 5ª calle zona 1; de Est. 1 a P. 2, 5º0’7”, rumbo suroeste, distancia de 41.61mts, colindando el predio identificado con el Código de Clasificación Catastral 17-03-08-
Guatemala, 22 de mayo de 2012/Página 19 00128; de Est. 2 a P. 3, 84º43’42”, rumbo Noroeste, distancia de 26.37mts, colindando con predio identificado con el Código de Clasificación Catastral 17-03-08-00131; de Est 3 al punto 0,5º44’10” rumbo Noreste, distancia 47.75mts colindando con predio identificado con el Código de Clasificación Catastral 17-03-08-00126; se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el numero 5,724, folio 224, libro 72E de Peten. Este remate tiene lugar en virtud del juicio ejecutivo numero 53-2012 a cargo del Secretario de este juzgado de paz, promovido por DANIEL MARTINEZ RAMIREZ, en su calidad de Representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA” Responsabilidad Limitada con sede en la ciudad de Chiquimula, por la suma total de: Q.16,708.76, más intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de la deuda más intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado de Paz, San José La Arada, Chiquimula, 08 de mayo de 2012. WILLIAMS RENE ORTIZ CASASOLA, SECRETARIO. 8797 22, 29 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00736 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de FINCA CINCO MIL OCHENTA Y OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y UNO E DE GUATEMALA, Derechos reales, Inscripción número uno: finca urbana consistente en LOTE OCHENTA Y UNO, CONDOMINIO PREMIERE COLINAS DE CASTEL, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de quinientos noventa y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cuarenta y cinco grados, catorce minutos, un segundo, con una distancia recta de treinta y siete punto cero cero cero metros, colindando con lote ochenta y dos. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos quince grados, catorce minutos, un segundo, con una distancia recta de dos punto cero cero cero metros, colindando con lote setenta y seis. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de trescientos quince grados, catorce minutos, un segundo, con una distancia recta de catorce punto cero cero cero metros, colindando con lote setenta y siete. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos veinticinco grados, catorce minutos, un segundo, con una distancia recta de treinta y siete punto cero cero cero metros, colindando con lote ochenta.de la estación cuatro al punto de observación cero, un azimut de ciento treinta y cinco grados, catorce minutos, uno segundo, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero cero metros, colindando con calle. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: transcrita sobre esta finca las servidumbres de paso que goza, paso y camino que goza, área verde que goza, drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica, acueducto que goza, Régimen de Propiedad en Condominio y Administración denominado “Condominio Premiere Colinas de Castel”, calle (circulación vehicular y peatonal). Área verde, recreación y paso, vigentes en la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: constituida sobre esta finca la servidumbre de área verde y vista en favor de las fincas trescientos treinta y nueve y siete mil trescientos noventa y tres, folios trescientos treinta y nueve y trescientos noventa y tres, libros doscientos ochenta y uno E de Guatemala, y doscientos noventa y cinco E de Guatemala, que afecta un área de cuarenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados de esta finca, cuyo objeto consistirá en el hecho de que sobre el área afectada, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes, a excepción de caminamientos de acceso a los mismos. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: constituida sobre esta finca la servidumbre de uso, condominio, construcción, luces y vistas favor de las fincas numero trescientos treinta y nueve y siete mil trescientos noventa y tres, folios trescientos treinta y nueve y trescientos noventa y tres, libros doscientos ochenta y uno E de Guatemala, y doscientos noventa y cinco E de Guatemala, cuyo objeto consiste en que sobre las mismas por el hecho de formar parte del Condominio, únicamente se podrá desarrollar la construcción de una residencia unifamiliar, cumpliendo con los lineamientos de construcción, alturas y alineaciones establecidas en el “Régimen de propiedad en condominio y administración del condominio premiere, Colinas de Castel’’. En consecuencia, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso de las mismas, está limitado por las normas de régimen referido, contenido en la escritura numero veintidós autorizada en esta ciudad, el día doce de febrero del año dos mil tres, por la Notario Rita Maria Castejón Rodríguez, modificado mediante Escritura Pública numero trescientos tres autorizada en esta ciudad el diez de diciembre del año dos mil tres por la Notario Ligia Pamela Cruz Hernández. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes únicamente el derecho de exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el Régimen de propiedad en condominio y administración referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo constituye sobre los predios sirvientes, la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido en el Régimen de propiedad en condominio y administración en cuestión y obligación de hacer lo allí previsto, como lo es la obligación de contribuir al mantenimiento de las áreas de uso común del condominio. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: constituida sobre esta finca la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto, en favor de las fincas numero trescientos treinta y nueve y siete mil trescientos noventa y tres, folios trescientos treinta y nueve y trescientos noventa y tres, de los libros doscientos ochenta y uno E de Guatemala, y doscientos noventa y cinco E
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 22 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... de Guatemala. Afecta un área de dieciséis punto cero cero cero cero metros cuadrados de esta finca, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y potestativamente transmisible, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso subterráneo de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: el ejecutado por seiscientos cincuenta y siete mil trescientos treinta y seis punto cero nueve compro a DEFRAIJANES, SOCIEDAD ANÓNIMA, ésta finca a precio pagado, el cual es más el impuesto al valor agregado. ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA A: el juez Décimo de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución treinta y uno de enero de dos mil doce decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento sesenta y siete guión dos mil doce guión cero cero trescientos setenta y cuatro, oficial y notificador cuarto, seguido por Asociación de Propietarios y Vecinos del Condominio Premiere Colinas de Castel en contra del ejecutado. Desmembraciones: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, en su inscripción hipotecarias número uno. Se hace constar que la finca objeto del remate no tiene más limitaciones y anotaciones que las antes transcritas. La presente ejecución es promovida por la entidad GTC BANK INC, a través de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CATORCE CENTAVOS DE DÓLAR, más los intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses, mora y cotas procesales. El presente edicto es conforme a la certificación emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y que obran en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Guatemala dos de mayo de dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 8799 22, 23, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8801
DOMINGO CHAMALE BOCH, solicita cambio de nombre por ENRIQUE CHAMALE BOCH. Efectos legales se hace publicación. Guatemala 15 de mayo 2012. Lic. EULOGIO LOPEZ JIMENEZ. Abogado y Notario. Colegiado 3757. 6ª. Av. 0-60 zona 4 OF. 304 “A”, 3ER PISO, Torre I C.C. ZONA CUATRO. Guatemala. 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 275-2012 (2) Se rematará bien inmueble, de 983.0200 Mts2. Finca rústica No. 292,904; folio 284; libro 693 de Quetzaltenango, ubicada en Paracaná, aldea San José Chiquilajá, Quetzaltenango. Linda: Norte: 21.81 Mts. con Filomena Sanchez de Cancino y Elena Tiztoj. Sur: 17.35 Mts. con iglesia de Dios Evangelio Completo camino por medio. Oriente: 49.20 Mts. con finca matriz. Poniente: línea quebrada de Sur a Norte: 21.98 Mts. dobla a Poniente: 4.63 Mts. con Alejandro Ajcá Tistoj; dobla a Norte 27.45 Mts. con Alfonso Cayax Gomez.- Sin más inscripciones ni gravámenes. Sin servidumbres activas ni pasivas. No constan cultivos. Ejecuta: Vairo Jacob de Leon Lopez, gerente y representante legal de cooperativa de ahorro y crédito integral Salcajá. R.L. Precio: Q 243,272.14 más intereses y costas procesales. Remate 1/6/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 15/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8803 22, 25, 30 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELEUTERIA MENDOZA TIU, solicita cambio de nombre por ESTELA ELEUTERIA MENDOZA TIU. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 2 de mayo de 2,012. Licda. Felipa Floridalma Larias Sanic, Abogada y Notaria, Col. 11,208 5ª. Avenida A 13-58 oficina 1B zona 9. Tel 23390716. 8817 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE AUSENCIA ARLYN RAQUEL FERNANDEZ PAZOS DE MENEGAZZO promovió ante mis oficios notariales Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de YHAN ALEMBERTH CAMELOT DE LA ROSA PINTO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio de Patria Potestad posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 16 de mayo de 2012. Antonio Mosquera Barrios, Abogado y Notario, colegiado 8385. Avenida Reforma 8-95 de la zona 10, Edificio Avenida, Oficina 21 del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. 8851
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2012-00171 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado inscrito bajo en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DE FINCA CUATRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE, LIBRO DOSCIENTOS NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en manzana L lote numero nueve del PROYECTO RESIDENCIALES CAÑADAS DEL VALLE, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: De la estación cero a la estación uno, una distancia de quince metros, con un rumbo sureste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote diez. ESTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de seis metros, con un rumbo suroeste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con sexta avenida de la lotificación. SUR: De la estación dos a la estación tres, una distancia de quince metros, con un rumbo noroeste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote ocho. OESTE: de la estación tres a la estación cero, una distancia de seis metros, con un rumbo noreste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con lote treinta y seis. SERVIDUMBRE: Téngase transcrita (s) la inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso y conducción de energía eléctrica, agua del río Mariscal, agua, derecho de extraer agua del río y grava, agua de la Municipalidad de Petapa. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución dos de marzo de dos mil doce, mando a anotar en esta finca, la demanda entablada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental Sociedad Anónima para obtener el pago de CIEN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto del monto de la deuda, y todos los demás rubros consignado en la demanda y las costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el catorce de mayo de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, 2220-1590. 8755 22, 29 Mayo. 5 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO VICTOR MANUEL SOLALINDE FERREIRA de nacionalidad paraguaya y JOICE MERLYN MOSCOSO MANRIQUEZ, guatemalteca, me han solicitado que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 14 de mayo de 2012. Edgar Neftalí Arana Marroquin, Abogado y Notario, colegiado No. 9196. Oficina: 10ª calle 9-68 zona 1, Edificio Rosanca, cuarto nivel, Oficina No. 403. Guatemala, Guatemala. 8762 22 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8763
Brayán Carlos Vinicio Ramírez solicita su Cambio de Nombre por Bryan Vinicio Ramírez Rodas. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Marzo de 2012. 22 May., 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la calle principal de la Aldea El Novillero, municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, se presentó WELLMEER ROSEMVEER TENAEL CHUMIL SALOJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DINAEL CHUMIL SALOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Utatlán, Sololá, 16 de mayo de 2012. Lic. Leoncio Cristobal Vasquez Yaxón. Abogado y Notario. Colegiado No. 11,108. 8765
22 Mayo. 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Montejo Segundo Montejo Juan, solicita cambio de su nombre por el de Segundo Juan Montejo. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 28 marzo 2012. Colegiado 9,437. 8766
22 Mayo 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
22 Mayo, 05, 20 Jun./2012 8768
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en sexta calle nueve guión cero ocho zona uno, ciudad de Huehuetenango, se presentó AURA MARINA CHIMOJÁ a solicitar su cambio de nombre, por el de AURA MARINA HERNÁNDEZ. Se puede presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de mayo de 2012. Lic. Héctor Humberto García López. Notario. Col. 10964. 8752 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
AVISOS LEGALES
Lucía Francisco Gaspar, solicita cambio de su nombre por el de Lucía Gaspar Francisco. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 24 de abril 2012. Colegiado 9,437. 22 May., 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8770
Jesús Díaz González, solicita cambio de su nombre por el de Jesús Manuel Díaz González. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 23 abril 2012. Colegiado 9,437. 22 Mayo 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Trámite notarial de CAMBIO DE NOMBRE de MILTON JOSUÉ MARTÍNEZ POLANCO, por MILTON JOSUÉ OSORIO POLANCO. Se emplaza a quienes sean perjudicados, presentar oposición. Guatemala, mayo 15 de 2012. 14 calle 6-12 zona 1, Of. 306. Lic. Jorge Benjamín Jiménez Solórzano. ABOGADO Y NOTARIO, Col. 5,848. 8773 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se presentaron los señores JOSE PABLO CASTELLANOS TOBAR de nacionalidad guatemalteca quien desea contraer MATRIMONIO CIVIL con la señorita LISSETTE MAGALY DUARTE VALDIVIESO de nacionalidad colombiana, por lo que emplazo a quienes tengan conocimiento de algún impedimento legal para que lo denuncien, pudiéndose presentar a mi sede notarial ubicada en la 7ª. Avenida 8-56 de la zona 1, Edificio El Centro, Sexto Nivel oficina 6-06. Guatemala, 16 de mayo de 2012. Lic. LUIS ENRIQUE ARÉVALO GIRÓN, Abogado y Notario, colegiado activo número 12,064. 8775 22, 29 May., 5 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AGUSTO DE JESÚS VALENZUELA HERRERA solicita cambio de nombre, por el de AUGUSTO VALENZUELA HERRERA. Para los efectos legales de ley, se hace la presente publicación, emplazando a los que se consideren afectados. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. JUAN PABLO ACEITUNO ARAGON. Abogado y Notario, 3ª. Avenida 12-74, zona 9, de esta ciudad. Colegiado Número 14750. 8794 22 Mayo. 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Alicia Baiza Solórzano como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTHA ALICIA BAIZA SOLÓRZANO como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales. En caso de oposición formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1 ciudad. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 11 de abril 2012. Licda. Ana Judith Catalán Melgar Abogada y Notaria Col. No. 6874. 8798 22, 28 Mayo. 12 Jun. 2012
EDICTO DE AUSENCIA EDITH AYDEÉ TEZCUCANO GUERRA promovió ante mis oficios Diligencias de Ausencia de Wilber Aroldo García Duarte identificado también con el nombre de Wilver Aroldo García Duarte. Efectos legales presente publicación ROSA ESCOBAR GUZMÁN. Abogado y Notario. Col. 2289. Of. 8ª. Av. 13-69 zona 1. Guatemala, Guatemala. 8810 22 Mayo 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO No. 94-2012 Of. 1º. YÚRIS JUDITH MIRANDA GOMEZ DE ARRIVILLAGA, radica proceso Sucesorio Intestado, causante ARMANDO ARRIVILLAGA MORALES. Junta de Herederos, en este Juzgado, veintiocho de junio del año dos mil doce a las nueve horas con treinta minutos, citándose a los que tengan interés en la mortuoria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo El Progreso. Guastatoya, diez de mayo de dos mil doce. ROSA ILIANA RUANO GARCIA, SECRETARIA. 8846 22, 29 Mayo. 6 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificacón de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora URSULA CATUS, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de URSULA CATUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 15 de mayo de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 8757 22 Mayo, 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida, seis guion sesenta y siete de la zona diez, Edificio Sixtino I, oficina un mil tres B, Ciudad de Guatemala, Guatemala se presentó Fernando Enrique Quezada Mac-Donald a solicitar su cambio de nombre por el de Fernando Enrique Macdonald Quezada. Se puede formalizar la oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de noviembre de 2011. Colegiado 6549. Ana Beatriz Camacho Robles, Abogada y Notario. 8772
22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Domingo Sabán González, solicita cambiar su nombre por: David Domingo Sabán González. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 04 de mayo de 2,012. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro. Abogado y Notario. Colegiado 12239. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala. 8781
22 Mayo, 05, 20 Jun. 2012.
AVISOS LEGALES
La Hora EDICTO DE CAMBIO DENOMBRE
EDICTO DE REPOSICION DE ACCIONES Voluntario de Reposición de Titulo Acción 01163-2012-00209Of. 2ª. / Not. 2ª. JORGE ALFREDO MARROQUIN CABRERA, promueve en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSCIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR que acredita cinco acciones al portador amparadas bajo los números siguientes: Título serie “B” número cero treinta, de Registro número cero treinta diagonal cero treinta y seis, emitidas por entidad denominada “Hoteles Camino Real de Guatemala, Sociedad Anónima, ahora Hotel Camino Real, Sociedad Anónima” de fecha cuatro de septiembre de dos mil dos. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, once de mayo de dos mil doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, secretario. Juzgado Décimo Tercero De Primera Instancia Civil Del Departamento de Guatemala. 8788 22, 29 Mayo, 05 Jun. 2012
Esteban Caño o Esteban Caño Ramón, solicita cambio de nombre por Esteban Caño Ramón. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango, 16 de mayo de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 8796 22 Mayo, 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento CORINA LISSETT PALMA NÀJERA a solicitar cambio de nombre por el de CORINA LISSETT NÀJERA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, quince de mayo del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 8792 22 May., 05, 20 Jun. 2012
8800
JULIANA XOCOXIC GRANADOS, solicita cambio de nombre, por el nombre de JULIANA MONROY GRANADOS. Hago publicación para cualquier oposición. Oficina Profesional: 5ª Avenida 8-34 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 16 de mayo 2012. Lic. Manuel Vicente Monroy Ley. Abogado y Notario. Colegiado: 11,354. 22 Mayo; 05, 20 Jun. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Luis Ricardo Palma Mazariegos y Mónica Maritza De León Estrada de Palma, solicitan cambio de nombre de su hija Mia Azucena Palma De León, por Mía Alejandra Palma De León. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados
Guatemala, 22 de mayo de 2012/Página 21 se presenten a esta notaría. Av. Reforma 12-01, zona 10, Torre “A”, 6º. nivel, Of 608, Edificio Reforma Montúfar. Guatemala, 16 de mayo de 2012. Licda. Claudia Beatriz Cuyán Motta. Abogado y Notario, Colegiada 5076. 8805 22 May; 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RONNY ESTUARDO LETRAN, solicita su cambio de nombre, por el de JORGE ESTUARDO LETRAN CARDONA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 14 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario colegiado 10358 Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez ubicado en la 7 Av. 7-64 zona dos ciudad capital. 8818
22 Mayo, 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó HERISELDO CRESENCIO MAZARIEGOS REYES, a solicitar su cambio de nombre por el de HERISELDO CRECENCIO MAZARIEGOS REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de abril de 2012. Lic. Willy Rolando Huitz Hernández. 8ª. Ave. 20-22 zona 1 Of. 8. Colegiado 15412. 8779 22 Mayo. 5, 20 Jun. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
GRUPO COMERCIAL PARROQUIA, SOCIEDAD ANÓNIMA GRUCOPSA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE GRUPO COMERCIAL PARROQUIA, SOCIEDAD ANÓNIMA –GRUCOPSA–, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS QUE SE CELEBRARA EL DIA MARTES 05 DE JUNIO DEL 2012 A LAS 17.00 HORAS EN SU SEDE SOCIAL, UBICADA EN LA 20 AVENIDA 09-15 ZONA 6 DE ESTA CIUDAD. Podrán participar en la Asamblea los socios titulares o sus representantes que aparezcan inscritos en los registros de la sociedad cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. EN CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 135 DE CÓDIGO DE COMERCIO, PARA TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA. 1. AUMENTO DE CAPITAL 2. VALOR NOMINAL DE LAS ACCIONES. Si en la hora señalada no hubiera Quorum, la Asamblea se celebrará una hora más tarde en el mismo lugar y fecha con el número de accionistas presentes. 8872
21, 22 Mayo 2012
Página 22/Guatemala, 22 de mayo de 2012
La Hora
Corte rechaza reducir multa de estudiante por descarga musical
La Corte Suprema rechazó escuchar la impugnación constitucional de un estudiante de la Universidad de Boston a una multa de 675 mil dólares por descargar ilegalmente y compartir 30 canciones en internet, aunque su abogado dice que todavía hay posibilidades de que la pena se reduzca. En 2009 un jurado ordenó que Joel Tenenbaum, de Providence, Rhode Island, pagara esa suma. Un juez federal dijo que la sentencia era excesiva de acuerdo con la Constitución, pero el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito la reinstauró por solicitud de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos.
Cine
ARTE: Detenido mientras la instalaba
Arrestan a artista: su obra parecía aparato explosivo
Alain Resnais vuelve a competir en Cannes Por JILL LAWLESS CANNES / Agencia AP
Un artista que estaba colocando una obra luminiscente con el tema “Amo a Nueva York” en la vía pública de Brooklyn fue arrestado cuando el dispositivo con cables fue confundido con un aparato explosivo. Por MEGHAN BARR NUEVA YORK / Agencia AP
Takeshi Miyakawa, un artista plástico y diseñador de muebles, fue arrestado el sábado después de colocar su instalación en dos áreas separadas del mismo barrio de Nueva York. Su abogada y su patrón dijeron que el arresto fue un malentendido. El primer aparato apareció el viernes por la mañana después de que una persona reportara un paquete sospechoso a la Policía. El aparato consistía en una bolsa de plástico que contenía una batería y estaba suspendido de una barra de metal pegada a un árbol. La bolsa, que tenía impreso el logotipo clásico de “I Love New York”, estaba conectada con un cable a una caja de plástico que tenía más cables. La zona fue evacuada por dos horas hasta que un escuadrón antiexplosivos determinó que el aparato no era peligroso. El amigo del artista Louis Lim, dijo el lunes que la instalación de arte era sólo una bolsa de plástico traslúcida con una linterna alimentada con una batería en el interior. “En la noche, cuando está suspendida, parece que la bolsa bri-
lla”, dijo Lim. “La razón por la que hizo esto era para animar el espíritu de la gente. Simplemente estaba tratando de decir que ama a la ciudad y quería pasar ese estado de ánimo a los demás”. La madrugada del sábado, cerca de las 2:00 a.m., un Policía descubrió a Miyakawa en una escalera de mano no muy lejos de donde se encontró el primer aparato. Según la Policía estaba atando una bolsa similar con la leyenda “I Love New York” en una lámpara del alumbrado público. Miyakawa fue acusado de dos cargos de imprudencia temeraria, dos cargos por colocar una bomba falsa o una sustancia peligrosa, dos cargos menores de peligro por imprudencia y dos cargos menores de asedio criminal. Un juez ordenó que se mantuviera detenido mientras le realizan una evaluación psiquiátrica. Su abogada Deborah J. Blum, dijo ayer que solicitará que lo liberen pronto. Se le fijó una audiencia en la corte el 21 de junio para revisar los resultados de la evaluación. “Sigue detenido”, dijo Blum ayer. “Creo que fue un malentendido grave y fuera de eso no tengo nada más que comentar”.
FOTO LA HORA: AP CORTESÍA Louis Lim
Takeshi Miyakawa, artista japonés, instala su “obra de arte” en una esquina de Brooklyn, por lo que fue detenido, al considerar que instalaba una bomba.
Miyakawa, quien nació en Tokio y tiene unos 50 años, ha trabajado los últimos 20 años para el arquitecto Rafael Vinoly, quien dirige su despacho en Nueva York. Miyakawa también tiene un despacho independiente de diseño. El despacho de Vinoly emitió un comunicado ayer elogiando a Miyakawa por su “extraordinaria marca de profesionalismo” y dijo que había sido un mentor para varias generaciones de jóvenes arquitectos. “Takeshi es un ser humano fabuloso y una persona con un talento extraordinario”, dijo
Vinoly. “Esperamos que este malentendido se resuelva tan pronto como sea posible”. La directora ejecutiva de la Unión por las Libertades Civiles de Nueva York Donna Lieberman dijo en un comunicado que los cargos sonaban como una “reacción desmedida”. “Es difícil entender porqué una bolsa con luces en un árbol debería ser tratada como un intento de terrorismo, a menos de que haya algo más en la historia de lo que ha sido reportado hasta ahora”, dijo
El Festival de Cine de Cannes tuvo una dosis de teatro ayer gracias a la más reciente película de Alain Resnais. “You Ain’t Seen Nothing Yet” (“Vous n’avez encore rien vu”) es una carta de amor a la profesión del actor que muestra una compañía de histriones interpretando una obra basada en el mito griego de los amantes Orfeo y Eurídice. El drama incluye varias obras dentro de obras así como a los más grandes talentos franceses, como Lambert Wilson, Michel Piccoli y Mathieu Amalric. Resnais, de 89 años, dijo a los reporteros que trató de mostrar la similitud entre el cine y el teatro, a menudo retratados como formas de arte totalmente diferentes. Dijo ayer que “la gente suele decir que el teatro es un arte noble mientras que el cine no lo es”. Pero, agregó, “en ambos casos se necesitan actores” y tanto las obras como las películas necesitan atrapar la atención del público. “Cuando una escena se interpreta en el teatro no puedes levantar la mano en la sala y decir: ‘No entendí, ¿pueden repetir la escena de nuevo?’’’, dijo Resnais. “Hay que escuchar y tratar de entender”. “En el cine, hasta ahora no he visto a nadie que vaya con los técnicos y les diga, ‘¿Me podrían poner otra vez la segunda secuencia porque me dormí a la mitad de la película?’ Esos son paralelos entre el teatro y el cine. Esas son cosas que tienen en común”.
Arte
Diego Rivera marcaría un nuevo récord esta semana Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP
El óleo de Diego Rivera “Niña en azul y blanco” encabeza esta semana las subastas de arte latinoamericano en Nueva York. Si se vende mañana en Sotheby’s por el precio de venta estimado -entre 4 y 6 millones de dólares- , superará por mucho el récord previo del artista mexicano, de 3 millones. Firmada en 1939, la obra de 121,1 por 91,4 centímetros (47 3/4 por 36 pulgadas) es un retrato de Juanita Rosas a los 10 años de edad. Le pertenece a un periodo en el que Rivera capturó la ino-
FOTO LA HORA: AP Sotheby’s New York
“Niña en azul y blanco” (1939), óleo de Diego Rivera.
cencia de muchos niños, siendo este cuadro especial porque el propio artista lo seleccionó para ilustrar su catálogo de la Exposición de Homenaje Nacional que el Instituto Nacional de Bellas Artes mexicano organizó en 1949 para celebrar sus 50 años pintando. “Es de lo más típico de su obra especialmente de esa época”, dijo Carmen Melián, directora del departamento de arte latinoamericano de Sotheby’s. “(Rivera) pintó a través de los años a los niños del servicio de su casa y de los vecinos y a Juanita en particular la pintó varias veces”. Es la pintura de Rivera más
importante que se haya puesto a la venta en décadas, afirma Sotheby’s en su catálogo, destacando que es una de las dos más grandes del artista fuera de México y que llega apenas meses después de una muestra de su obra en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York. “Lo que más me encanta es que está pintado en su estudio”, dijo Melián. “He estado en el estudio y tiene el piso teñido de verde, por eso es verde en la obra. La parte de atrás, el blanco de la pared, es una mezcla de blanco, azul, rosado, casi como un Monet o un Renoir; la parte de adelante es más realista, salta la figura”.
De superar el máximo estimado, “Niña en azul y blanco” podría incluso romper la marca que ostenta el “Trobador” de Rufino Tamayo como la obra latinoamericana mejor vendida en subasta: 7,2 millones de dólares, registrados en el 2008. La temporada de remates de arte latinoamericano en Nueva York arranca hoy en la casa Christie’s, de cuya oferta destacan “La révolte des contraires” del chileno Matta, la pieza surrealista “La cuna” de la inglesa-mexicana Leonora Carrington y el mexicano José Horna, y “Grafismo universal sobre fondo gris” del uruguayo Joaquín Torres-García.
gente y farándula
Guatemala, 22 de mayo de 2012/Página 23
Madre de los Gibb pierde a su tercer hijo con muerte de Robin
S
us hijos fueron bendecidos con un talento musical que les trajo fama y fortuna. Pero el lunes Barbara Gibb vivió la peor pesadilla de cualquier madre: enterrar a su propio hijo, y por tercera vez. Su hijo Robin Gibb, miembro
fundador de los Bee Gees famoso por su sorprendente capacidad vocal y habilidad para la composición, murió el domingo tras una larga batalla contra el cáncer. Tenía 62 años. Barbara había perdido ya a su hijo Andy Gibb, un ídolo pop
fallecido en 1988 a los 30 años por una enfermedad cardiaca, y a Maurice Gibb, integrante de los Bee Gees y mellizo de Robin, quien murió en 2003 por problemas intestinales agudos. Varios meses antes de su muerte, Robin Gibb le dijo a un
diario británico que a veces se preguntaba si su familia estaba pagando un “precio kármico” por el asombroso éxito de los Bee Gees. Los amigos de Barbara Gibb han dicho que ésta cree que su familia estaría maldecida.
Andy Dick deberá cumplir programa por abuso sexual
E
l comediante Andy Dick accedió a ingresar a un programa alterno previo a un juicio que, si cumple exitosamente, lo absolverá de los cargos por abuso sexual en su contra que surgieron por un incidente en un club nocturno en 2010, según autoridades. El vicefiscal del condado de Cabell, Corky Hammers, dijo el lunes que el programa que tomará el comediante requiere que Dick no se meta en problemas durante los próximos seis meses. Significa que tampoco deberá consumir drogas ni ser arrestado durante ese periodo. Si Dick no fracasa, Hammers dijo que Dick podría ser llevado a juicio por cargos graves derivados del incidente en el club, en el cual fue acusado de tocar la entrepierna de un cadenero y manosear y besar a un cliente en el bar Huntington. En ese entonces Dick estaba en la ciudad para una presentación en un club de comedia. Dick no estuvo presente en la audiencia del lunes en la corte de circuito del condado. Su abogado Marc Williams, no devolvió de inmediato una solicitud telefónica en busca de comentarios. Hammers agregó que bajo el acuerdo, Dick también podría ser convocado para pruebas de uso de drogas y que deberá reportarse en la oficina del fiscal del condado si es arrestado o tiene algún incidente con la Policía en cualquier parte. También debe mantener su empleo. Se pospusieron dos fechas para juicio que se habían establecido previamente Hammers dijo el lunes que el caso no se ha terminado y que Dick debe cumplir con las condiciones del acuerdo. “Si no lo hace, volveremos a cero y tendremos que llevarlo a juicio”, dijo Hammers.
Autorizan segundo concierto de Lady Gaga en Filipinas MANILA
Agencia AP
L
ady Gaga podrá realizar un segundo concierto en Filipinas hoy por la noche, luego que las autoridades de Manila afirmaron que no violó ninguna
ley en su primera presentación. La diva del pop emocionó a sus admiradores durante el concierto anoche, para el que se agotaron las entradas, aunque algunos sectores cristianos en Filipinas protestaron contra de la realización de los espectáculos y acusaron a la artista de fomentar la inmoralidad.
Las autoridades dijeron que daban luz verde a la segunda presentación de Lady Gaga porque no detectaron infracciones al permiso especial que emitieron para el primer recital. El alcalde de la ciudad de Pasay, Antonino Calixto, dijo que Lady Gaga no exhibió desnudez ni hizo
mofa de religión alguna. Algunos grupos de jóvenes cristianos demandan la cancelación de las presentaciones de la cantante. El arzobispo católico Ramón Argüelles advirtió que los admiradores de Gaga están en peligro de caer en las garras de Satán.
Lanzan la última grabación de Whitney Houston NUEVA YORK Agencia AP
L
a última grabación de Whitney Houston llegó al público. La canción “Celebrate”, un dueto con Jordin Sparks, es parte de la nueva versión de “Sparkle”, la última película de la cantante. El tema debutó el lunes en el sitio de internet de Ryan Seacrest y estará disponible en iTunes el 5 de junio. Sparks rindió homenaje a Houston el domingo por la noche en la ceremonia de los
Premios Billboard interpretando “I Will Always Love You”, lo que conmovió hasta las lágrimas a la hija de Houston, Bobbi Kristina. La muerte de Houston en febrero a los 48 años se produjo justo cuando la cantante intentaba retomar su carrera y acababa de filmar “Sparkle”. Houston se ahogó en una bañera en Beverly Hills, California. Las autoridades dijeron que su muerte se complicó por su consumo de cocaína y una cardiopatía. “Sparkle” se estrena el 17 de agosto.
Guatemala, 22 de mayo de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1
7
4
5
3
Nivel de dificultad: fácil
4
1 3 9 2 8 3 1 2 6 7 3
2
5
9 2 6 8 7 1 6 4 7 3 8 2
d m c i a mhrob r o g e u b e s o c p n e a i
o e s a s
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
4
soluciÓn anterior Palabra oculta: avaro
raaeív úeaavl raogra artarg darroo
a v e r í a e v a l ú a a g a r r o t r a g a r o r a d o r
Pensamiento* El triunfo es una carrera de obstáculos que solo los esforzados ganan.
La Hora Barcelona presenta su nueva camisola El club azulgrana ya ha presentado la revolucionaria camisola que lucirá la próxima temporada. Aunque la imagen ya se había filtrado a través de diferentes medios, faltaba que el Barcelona confirmara que, la temporada que viene, la elástica azulgrana prescindirá de sus emblemáticas franjas azul y grana.
Deportes Premier League
Drogba se va de Chelsea LONDRES Agencia AP
Chelsea anunció hoy que el delantero Didier Drogba se marcha luego de ocho temporadas con el club inglés. El ariete de 34 años fue una figura clave el sábado en el triunfo del Chelsea en la final de la Liga de Campeones sobre Bayern Munich. El marfileño empató el marcador 1-1 con un cabezazo a los 88 minutos, y metió el penal decisivo en la definición desde los 12 pasos. Chelsea indicó que Drogba se irá del club cuando su contrato expire el próximo mes. “Ha sido una decisión muy difícil para mí y estoy muy orgulloso por lo que logramos, pero es el momento adecuado para encarar un nuevo reto”, señaló Drogba. CHINA Así pues, una vez desestimada la opción de seguir en Londres, podría parecer que el futuro del ariete marfileño está en el aire. Sin embargo, el diario Daily Mail apunta que el club blue estaría a la espera de que el propio Drogba y el Shanghai Shenhua (el equipo que le ha seguido el rastro desde hace meses) alcanzasen un acuerdo total para oficializar su marcha de forma definitiva. De este modo, todo apunta a que el artillero más importante de la historia del Chelsea se reunirá en breve con su ex compañero Nicolas Anelka, que tiene un contrato en vigor con el club chino que se traduce en una ficha de 300.000 euros semanales. Con todo, se truncan así las esperanzas del Barcelona, de la Juventus de Turín y del Anzhi, entre otros, por hacerse con los servicios de este veterano artillero.
FOTO LA HORA: AP Matt Dunham
Didier Drogba jugó ocho años en el Chelsea.
El técnico José Mourinho renovó su contrato con el Real Madrid por dos años hasta la temporada de 2016, anunció hoy el club español.
Guatemala, 22 de mayo de 2012/Página 25
Buscan opciones Dani Alves es una de las piezas más cotizadas del mercado, más aún ante la escasez de laterales que hay en el mercado. El Barcelona no tiene claro que hacer con él ya que, a pesar de ser un importante jugador del equipo titular, la directiva no está del todo segura de su compromiso. Lo que está claro es que el internacional brasileño sólo saldría por una oferta muy suculenta, y en ese caso, el FC Barcelona ya tiene algunos recambios en la recámara. Según informa Mundo Deportivo, uno de los mejor colocados sería el lateral del Manchester City, Pablo Zabaleta, ex del Espanyol.
FUTBOL: Se queda en el Real Madrid hasta 2016
Mourinho renueva contrato
MADRID
Agencia AP
Mourinho llegó al Madrid en 2010 con un contrato por cuatro años, que expiraba en 2014, y este año terminó con la hegemonía del Barcelona al conquistar el título de la liga española con un récord de 100 puntos. Además, el timonel portugués ganó en su primera temporada al mando el trofeo de la Copa del Rey, y condujo al Madrid hasta las semifinales de la Liga de Campeones las dos campañas. La renovación de Mourinho pone fin a las conjeturas que rodearon al entrenador durante toda la temporada de que abandonaría al club al final de la campaña. PONEN PRECIO Según explica el diario Mundo Deportivo, el Real Madrid permitiría la marcha de Gonzalo Higuaín y Ricardo Kaká al PSG por 80 millones de euros. El club francés ha pedido, presuntamente, precio por ambos y el presidente de la entidad blanca, Florentino Pérez, habría sido el encargado de responder a tal petición tasando a sus dos futbolistas en esta suculenta cantidad. La cifra, por cierto, supera en 20 millones los planes iniciales del PSG, que tenía previsto fichar a Kaká e Higuaín, según explicó el diario Sport hace unos días, por 60 millones. Una cantidad que, según parece, se antoja insuficiente para un Real Madrid que pretende extraer la máxima tajada de Gonzalo Higuaín. El argentino es, además, el gran objetivo parisino (si no se pudiera fichar al Pipita, no habría oferta individual por Kaká) y de ahí que el Real Madrid se vea en condiciones de presionar económicamente al PSG. La marcha de Higuaín, además, supondría un duro golpe deportivo para el Madrid, que tiene en el argentino a un futbolista cumplidor y eficiente, juegue más o menos. El descenso de protagonismo que el argentino ha sufrido esta temporada, en beneficio de Karim Benzema, sólo afecta,
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
José Mourinho extendió su contrato hasta junio de 2016. En dos años, ha ganado una Copa del Rey, un título de Liga, y ha llevado al Real Madrid a dos semifinales de la Liga de Campeones.
por tanto, al propio jugador, interesado en adquirir un rol preponderante que podría ofrecerle el PSG. SAHIN Nuri Sahin aún sueña con triunfar en el Real Madrid. Su moral no se ha visto mermada por la escasa participación que ha tenido este año (apenas ha disputado diez partidos con la zamarra madridista) y confía en convertirse, durante la temporada 2012-13, en el socio creativo que tanto necesita Xabi Alonso. Fruto de sus intenciones, y según explica el diario Marca, Sahin ha pedido a su representante que decline todas las ofertas que se produzcan por él. Y hasta la fecha, han sido unas cuantas. Milan, Inter, Bayern de Múnich, Galatasaray y hasta Borussia Dortmund, club que le vendió al Real Madrid el pasado verano, ha llamado, presuntamente y sin
éxito, a la puerta de un Sahin que sólo piensa en despuntar vestido de blanco el próximo curso. Para entonces, lejos habrán quedado los problemas físicos que le han atormentado esta campaña (aterrizó lesionado en el Santiago Bernabéu) y será el momento de iniciar un nuevo periplo, con José Mourinho como principal aliado. Y es que, según relata la mencionada publicación, el técnico portugués se reunió con Sahin al término de la presente temporada y le transmitió la confianza que tiene depositada en él. Sus palabras de aliento resultaron ser un órdago para el joven futbolista que, a sus 23 años, aún tiene tiempo de sobra como para hacerse un hueco en el once titular del conjunto madridista. ALTINTOP El jugador turco del Real Madrid, Hamit Altintop, estaría muy cerca de fichar por el Ga-
latasaray. Altintop no ha tenido suerte en el conjunto blanco y, entre las lesiones y la falta de adaptación, no ha participado en más que una docena de partidos en toda la temporada. El carrilero mantuvo una reunión con José Mourinho en la que le expresó su deseo de tener más minutos, pero ante la negativa de éste, habría decidido hacer las maletas y marcharse al Galatasaray, tal y como explica Marca. El Real Madrid valora positivamente la salida ya que de esta manera se podrían ahorrar los 3 millones de euros de ficha que percibe el turco. Lo que aún no ha decidido el club blanco es si debe ponerle un precio al traspaso; Altintop llegó gratis al equipo merengue y podría salir también gratis, ya que de ponerle un precio es posible que las negociaciones con el último campeón de la liga turca se rompan.
La Hora
Página 26/Guatemala, 22 de mayo de 2012
DEPORTES
BÉISBOL: Bateo de Marineros retira a japonés en cuatro entradas
Félix le gana el duelo a Darvish Ichiro Suzuki y los Marineros de Seattle lograron que su rival Yu Darvish fuera retirado del montículo tras cuatro entradas, en la apertura más corta de éste en la campaña, en la derrota que propinaron el lunes por 6-1 a los Rangers de Texas.
OKLAHOMA CITY / Agencia AP
SEATTLE / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Kevin P. Casey
Mike Carp, de los Marineros, se desliza en home para anotar, pese al esfuerzo del receptor Mike Napoli, de los Rangers.
Aunque la principal atención estaba en Darvish y la racha de triunfos impresionante de éste, el venezolano Hernández intentaba superar dos aperturas malas contra los Yanquis y Cleveland, en las que en conjunto recibió 21 imparables y 10 carreras limpias. Hernández recuperó su gran forma contra los Rangers, permitió seis imparables, ponchó a siete y dio dos bases por bolas. No había recibido carrera hasta la séptima entrada, pero al inicio de la octava Mitch Moreland le conectó un jonrón que salió entre los jardines derecho y central. Hernández puso fin a su actuación con su segundo ponchete de la noche contra el toletero Josh Hamilton.
Suzuki conectó sencillo y triple a su paisano, impulsó un par de carreras para Seattle, que traía la inercia de su barrida de tres partidos que completó el fin de semana contra los Rockies de Colorado. En otro partido, los Medias Rojas de Boston remontaron una desventaja de tres carreras y derrotaron por 8-6 a los Orioles de Baltimore, con un jonrón del dominicano David Ortiz en la sexta entrada y tres imparables de Will Middlebrooks Dustin Pedroia remolcó dos carreras y Mike Avilés anotó la carrera de la ventaja en la séptima para dar a Boston su novena victoria en 11 partidos. Los Medias rojas están empatados con los Yanquis de
Nueva York en el sótano de la división Este de la Liga Americana aunque tienen promedio de .500 (21-21) por primera vez desde el 30 de abril. “Definitivamente no es la meta, pero es mejor que un promedio inferior a .500”, señaló el piloto Bobby Valentine. En los demás resultados de la Liga Americana, Kansas City 6, N.Y. (Yanquis) 0; Toronto 6, Tampa Bay 2; y Oakland 2, L.A. Angelinos 1. En la Liga Nacional, Pittsburgh 5, N.Y. (Mets) 4; Washington 2, Filadelfia 1; Cincinnati 4, Atlanta 1; Miami 7, Colorado 4; Houston 8, Chicago (Cachorros) 4; San Francisco 4, Milwaukee 3, 14 innings; San Luis 4, San Diego 3, y L.A. Dodgers 6, Arizona 1.
Tenis
Nadal vence a Djokovic en la final de Roma Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia
Rafael Nadal, tenista español.
Thunder elimina a Lakers Por JEFF LATZKE
Por TIM BOOTH
El venezolano Félix Hernández (4-3) superó sus aperturas deficientes y contuvo en una carrera en ocho entradas al equipo con la principal ofensiva de las Grandes Ligas. Hernández señaló que la gran atención que se había dado a Darvish fue ajena a la determinación con la que subiría al montículo. “Atacar y sólo lanzar para strike”, señaló Hernández. “Si uno se rezaga en la cuenta frente a los bateadores (de Texas), hay problemas”, apuntó. Seattle, que logró su cuarta victoria consecutiva, se convirtió en el primer equipo que Darvish tuvo que enfrentar por segunda ocasión y también por segunda ocasión tuvo dificultades. Darvish (6-2) ejecutó 96 lanzamientos, dio seis bases por bolas —su cifra más alta en la campaña— y no logró convertirse en el primer ganador de siete partidos en las Grandes Ligas. Sólo la incapacidad de Seattle para aprovechar que llenaron las bases en el cuarto capítulo evitó que le hubiera ido peor a Darvish. “(Darvish) puede hacer todo tipo de lanzamientos, obviamente tiene un buen brazo, hace que la bola baje siempre”, dijo el piloto de Seattle, Eric Wedge. “Pero la verdad es que tengo que inclinarme el sombrero ante nuestros jugadores a la ofensiva”, agregó.
NBA
Rafael Nadal demostró que aún es el hombre a vencer en polvo de ladrillo al doblegar el lunes 7-5, 6-3 a Novak Djokovic para llevarse el título del Masters de Roma por sexta ocasión y recuperar el segundo puesto del ranking mundial del tenis. Luego de perder ante el serbio Djokovic en siete finales consecutivas, incluyendo la de Roma el año pasado, el español Nadal ahora acumula dos triunfos seguidos ante el número uno del mundo luego de haberlo ganado en el
Masters de Montecarlo en arcilla. La victoria en el Foro Itálico permitió a Nadal desplazar al suizo Roger Federer del escalafón de la ATP con el inicio del Abierto de Francia pautado para el próximo domingo. “No creo que jugué tan bien, puedo hacerlo mejor”, dijo Nadal tras una final que no se pudo disputar el domingo por culpa de la lluvia. También señaló que la diferencia con respecto a la pasada temporada fue ahora procura jugar con más agresividad. “Mi saque no anduvo bien hoy ... Estoy tratando de jugar más agre-
sivo, estoy tocando mejor la bola y mi ‘drive’ es más dañino que el año pasado”, destacó Nadal. El serbio Djokovic cometió 41 errores no forzados en el encuentro, incluyendo una doble falta que le dio a Nadal el 49no título en su carrera. Djokovic jugó bien al principio pero el encuentro tuvo su momento decisivo durante el décimo game cuando un juez de línea marcó fuera un tiro del serbio. El juez de silla revirtió la decisión, pero después Nadal ganó el desafío con repetición y luego mantuvo su servicio para ponerse 5-5.
Russell Westbrook anotó 28 puntos, Kevin Durant aportó 25 y 10 rebotes y el Thunder de Oklahoma City se fue arriba en la segunda mitad para derrotar el lunes por 106-90 a Los Lakers de los Ángeles, a los que eliminaron de la postemporada en el quinto partido de la serie. Los dos astros del Partido de Estrellas no descansaron en la segunda mitad y aprovecharon este tiempo, en el que normalmente descansan, para impulsar la gran ofensiva que selló la victoria para el Thunder y el fin de la campaña para los Lakers. “Sabemos que ese es el lapso más importante del partido, en especial en un encuentro muy cerrado”, expresó Durant. “Creo que conservamos la tranquilidad hasta el último cuarto, el equilibrio, e hicimos jugadas”, apuntó. Westbrook consiguió un par de jugadas de tres puntos durante un ataque, en el que superaron en puntos 14-3 a sus rivales, y que puso arriba en el marcador a Oklahoma City, que conservó la ventaja casi hasta el final del tercer periodo. “Sólo intente lanzar al aro y afortunadamente entró. La canasta (de tres puntos) nos dio energía y desde ahi todos mantuvimos el juego”, señaló Westbrook. Durant acertó dos canastas triples y el Thunder anotó los primeros 10 puntos del último cuarto para ampliar su ventaja a 93-77. Kobe Bryant anotó 42 puntos por los Lakers. Bryant esperaba para entrar cuando Durant acertó su segunda canasta triple, cuando iban 89 segundos de juego en el último cuarto. Pero para cuando ingresó en la cancha, había poco que podía hacer, a pesar de que logró su 13er partido de postemporada con al menos 40 puntos. “Es como funcionamos. Así es nuestra rotación y es la correcta”, señaló Bryant. “Se tiene que tener confianza en la unidad que entra en cuanto a que mantendrá la defensa”, apuntó.
FOTO LA HORA: AP Mark J. Terrill
Russell Westbrook, del Thunder, clava el balón, sin que la defensa de los Lakers intente evitarlo.
La Hora
Guatemala, 22 de mayo de 2012/Página 27
Inauguran torre más alta del mundo La torre más alta del mundo, llamada Árbol del Cielo de Tokio, fue abierta al público el martes. Se preveía que unos 8 mil visitantes subirían en los ascensores de alta velocidad a las plataformas de observación de la torre de 634 metros (2.080 pies) de altura. El libro Guinness de los Récords Mundiales la reconoció como la torre más alta del mundo, superando la Torre Cantón en China, de 600 metros (1.968,5 pies).
Cabo Cañaveral
Parte la primera misión espacial comercial Por MARCIA DUNN CABO CAÑAVERAL / Agencia AP
La primera nave comercial de carga para abastecer la estación espacial internacional en órbita partió exitosamente hoy por la mañana, dando comienzo a una nueva era. La compañía SpaceX hizo historia cuando su cohete Falcon 9 se elevó desde su plataforma de lanzamiento para surcar los cielos rumbo a la estación espacial a la que llegará en unos días. El cohete no tripulado pondrá en órbita la cápsula Dragón que contiene 545 kilogramos (1.000 libras) de provisiones. Es la primera vez que una empresa privada lanza una nave a la estación espacial. Hasta ahora, había sido territorio exclusivo de gobiernos. “¡El Falcon voló perfectamente!”, se entusiasmó el multimillonario fundador de SpaceX, Elon Musk, en Twitter. “El Dragón está en órbita. Siento como que me hubieran quitado un enorme peso de encima”. Musk dijo más adelante a la prensa: “Me siento muy afortunado. Para nosotros es como ganar el Super Bowl”. Esta vez, los nueve motores del Falcon siguieron funcionando hasta el despegue. El sábado, las computadoras de vuelo habían abortado la misión faltando medio segundo y hubo que reemplazar una válvula fallada. La Casa Blanca transmitió sus felicitaciones. “Todo lanzamiento al espacio es un hecho notable, pero este lo es en particular”, comentó John Holdren, asesor de ciencia del presidente Barack Obama. “Este papel que se extiende al sector privado dará más libertad para lo que los recursos de la NASA hacen mejor: lidiar con los desafíos tecnológicos espaciales más exigentes, incluso los vuelos espaciales humanos más allá de las órbitas bajas”.
FOTO LA HORA: AP Florida Today, Craig Rubadoux
El Falcon 9 listo para despegar en Cabo Cañaveral.
ANTINARCÓTICOS: Misión habría apuntado contra civiles por error
Incursión de comando policial siguió a tiroteo en Honduras Los disparos durante una misión antinarcóticos respaldada por Estados Unidos, que al parecer apuntó contra civiles por error, no constituyeron el único hecho terrorífico en aquella noche, hace más de una semana, dicen los lugareños. Por ALBERTO ARCE AHUAS / Agencia AP
Los agentes enmascarados y fuertemente armados irrumpieron después en las casas y maltrataron a los ocupantes, relataron los pobladores, los cuales creen que agentes estadounidenses participaron en la acción. Después de que cuatro pasajeros que viajaban en una embarcación perdieron la vida en un río y otros cuatro resultaron heridos a causa de los disparos, los agentes descendieron de helicópteros en la comunidad de chozas de madera construidas sobre pilotes cerca del río. Los agentes comenzaron a romper las puertas en búsqueda de un narcotraficante al que llamaban “El Renco”, contaron el lunes los lugareños a The Associated Press. Según los testigos, algunos de los agentes eran “gringos” y se comunicaban en inglés por las radios que llevaban. Hilaria Zavala dijo que seis hombres le patearon la puerta alrededor de las tres de la mañana, tiraron a su esposo al piso y le pusieron una pistola en la cabeza. Un agente “lo tuvo así más de dos horas. Le preguntaban si el era “El Renco”, si el trabajaba para El Renco, si el material era de El Renco. Mi marido les contestaba que no, que él no tenía nada que ver”, señaló Hilaria. La muerte de las personas por los disparos y la incursión del comando policial, el 11 de mayo, enfureció a los lugareños, que formaron una turba que blandía machetes e incendió las viviendas de cuatro familias, incluida una que se cree pertenecía a El Renco, señaló el jefe de la policía de Ahuas, Filiberto Pravia Rodríguez. El jefe policial dijo que intentó conversar con la turba para que se contuviera pero incluso
FOTO LA HORA: AP Rodrigo Abd
Una casa quemada, que fue identificada como propiedad de “El Renco”, supuesto narcotraficante de La Mosquitía, Honduras. Agentes antidrogas penetraron en diferentes viviendas de civiles, provocando daños, con el pretexto de ser operativos.
tuvo que correr para salvar su vida cuando los lugareños airados se volvieron contra él. La Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA) ha reiterado que sus agentes que participaron en la operación con los helicópteros no utilizaron sus armas y sólo se desempeñaron como asesores para sus homólogos de la Policía Nacional de Honduras. La policía dijo que los helicópteros seguían un cargamento de cocaína que fue bajada de un avión y era subida a un bote en el río. Añade que las aeronaves fueron blanco de disparos desde tierra. Los agentes respondieron al fuego en defensa propia. Un portavoz de la DEA aseguró el lunes en la noche que personal de esa instancia no estuvo en la aldea, cuando se le preguntó sobre la versión de los lugareños. El portavoz del Ministerio de Seguridad de Honduras, Héctor Iván Mejía, dijo que carecía de información sobre los hechos narrados por los habitantes del lugar. Abajo, en una amplia curva del navegado río Patuca, los pasajeros de una embarcación fluvial dijeron que se despertaron en medio de la balacera que provenía de un helicóptero y los doce se lanzaron al agua para guarecerse. La AP
contó unas 20 perforaciones de bala en la lancha donde habían viajado. Algunos agujeros tenían manchas de sangre y eran lo suficientemente anchos para introducir el dedo. No quedó claro qué pasó con la nave que la policía nacional dijo que era objeto del ataque y donde los agentes hallaron media tonelada de cocaína. Hilda Lezama fue herida por una bala que le dejó una herida grande en la pierna derecha. El propietario de la lancha de pasajeros, que como parte del negocio familiar transporta buzos, dijo que el helicóptero disparaba en plena obscuridad, a continuación encendió una luz potente y la apagó, antes de continuar disparando. “¿Por qué no encendieron primero la luz y luego dispararon?”, se preguntó la mujer. Cuando estaba en el agua siguiendo disparando, ellos nos vieron y seguían disparando”, agregó. En la orilla cerca del principal muelle de Ahuas, Sandra Madrid se ocultó en su vivienda de los intensos disparos que caían desde arriba. La mujer contó que los disparos duraron 15 minutos. “Yo nunca había visto una maquina así, ni un tiroteo así”, señaló Madrid, que administra la principal empresa de transporte fluvial en
la aldea. Entonces, casi una hora después, los helicópteros descendieron frente al patio de la casa de ella. El vecino Mariano Uitol dijo que bajaron unos 40 hombres en total y agregó: “Nos pidieron que nos metiéramos dentro de las casas todos, que no saliese nadie”. Los integrantes del comando decomisaron la embarcación de un vecino y gasolina para desplazarse por el río, señaló Madrid, y se llevaron al sobrino adolescente de Hilaria Zavala para que los guiara. El chico esperaba en el muelle la llegada de su madre en la embarcación de pasajeros que fue baleada. Los testigos dijeron que los agentes hicieron varios viajes, transportaron sacos y los subieron a los helicópteros, los cuales despegaron y aterrizaron repetidamente en las próximas dos horas. Tras una investigación, el estamento militar destacado en Puerto Lempira, a corta distancia, concluyó que los agentes dispararon por accidente contra los civiles, mataron a cuatro e hirieron a cuatro de éstos, dijo el coronel Ronald Rivera Amador, comandante de la fuerza especial militar conjunta hondureña Paz García.
La Hora
Página 28 / Guatemala, 22 de mayo de 2012
INTERNACIONAL
ONU: Aunque persisten algunos puntos de contradicción
Acuerdo con Irán en inspección nuclear Pese a ciertas diferencias que perduran fue logrado un acuerdo entre Irán y el organismo nuclear de las Naciones Unidas que permitirá a sus observadores reanudar la inspección de instalaciones atómicas, ante la sospecha de que el gobierno de Teherán trabaja secretamente para producir ojivas nucleares, dijo hoy el director de la AIEA. Por GEORGE JAHN VIENA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ronald Zak
Yukiya Amano, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, habla sobre el acuerdo alcanzado con Irán.
El jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el japonés Yukiya Amano, formuló el anuncio un día antes de que Irán y seis potencias mundiales se reúnan en Bagdad para negociar sobre el tema, ocasión que permitiría aclarar las verdaderas intenciones de Irán en el campo nuclear. Amano regresó hoy de Teherán. Occidente desea obtener un acuerdo mediante el cual los iraníes se comprometan a dejar de enriquecer uranio hasta un nivel que podría ser utilizado en armas nucleares.
Irán niega que sea esa su intención y sostiene que sus reactores y prácticas sólo buscan fines pacíficos como la generación de electricidad y usos médicos. Al ceder ante los inspectores de la AIEA, los negociadores iraníes que acudan a Bagdad podrían argumentar que corresponde ahora a la otra parte mostrar flexibilidad y atemperar sus exigencias. Y aunque el viaje de Amano y las negociaciones en Bagdad son oficialmente asuntos diferentes, Irán confía que un entendimiento con la AIEA le permita el miércoles presionar a Estados Unidos y Europa para que deroguen las sanciones que bloquean las exportaciones iraníes de crudo y
sus transacciones en el sistema bancario internacional. No quedó en claro, empero, hasta qué punto serán útiles los resultados logrados por Amano, que no pudo obtener un documento firmado por ambas partes que hiciera realidad el acuerdo, pese a sus optimistas comentarios. Tras dialogar Amano en Teherán con el negociador nuclear iraní Saeed Jalili, “fue adoptada la decisión ... de llegar a un acuerdo” sobre los mecanismos que permitan al organismo internacional acceso a los lugares, científicos y documentos que desee para reanudar el proceso”, dijo el funcionario japonés a los periodistas en el aeropuerto de Viena tras un viaje de un día a Teherán. Amano dijo que hay diferencias en “algunos detalles”, pero agregó que Jalili le aseguró que “no serán un obstáculo para llegar a un acuerdo”. Habló de un “texto casi limpio” que será firmado pronto, aunque no pudo precisar cuándo.
25 muertos
Choque de trenes en India Por OMER FAROOQ
HYDERABAD / Agencia AP
FOTO AL HORA: AP Khin Maung Win
Aung San Suu Kyi, líder opositora de Mianmar.
Suu Kyi
Primer discurso internacional en Ginebra
Por JOHN HEILPRIN GINEBRA / Agencia AP
La dirigente opositora Aung San Suu Kyi pronunciará el 14 de junio su primer discurso fuera de su país ante la Conferencia Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas en Ginebra, dijo hoy el titular de Organización Internacional del Trabajo (OIT). El discurso de Suu Kyi ante la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo será un evento crucial en la primera gira por el exterior que efectuará desde 1988, cuando había regresado a Mianmar para cuidar a su madre enferma. “Este será el primer escenario en el que (Suu Kyi) hablará a ni-
vel internacional a su salida de Mianmar”, expresó el director general de la OIT, el chileno Juan Somavia. Tras convertirse en dirigente del movimiento democrático de Mianmar, Suu Kyi fue puesta en arresto domiciliario durante 15 de los siguientes 22 años del régimen militar. Debido a su confinamiento, le fue imposible asistir en Oslo, Noruega, a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz que le fue concedido en 1991. La OIT ha censurado durante mucho tiempo los trabajos forzados en Mianmar. La junta militar recibió severas críticas por violar los derechos humanos y no entregar el poder a un gobierno elegi-
do democráticamente. Suu Kyi también tiene previsto visitar Noruega, donde pronunciará el discurso de aceptación de su Premio Nobel casi 21 años después de que le fuera conferido. El hijo mayor de la dirigente, Alexander Aris, recibió el galardón en nombre de su madre en la ceremonia de 1991. En su visita, Suu Kyi también se reunirá con el primer ministro Jens Stoltenber, señaló el gobierno noruego. Suu Kyi tiene previsto visitar Gran VBretaña, donde obtuvo un título universitario en filosofía y pasó parte de su vida de casada mientras criaba a dos hijos.
Por lo menos 25 personas murieron y otras decenas sufrieron heridas al chocar un tren expreso de pasajeros contra un tren de carga en la madrugada de hoy en el sur de la India, informaron las autoridades. Cuadrillas de rescatistas trabajaron unas seis horas para poder extraer a 70 sobrevivientes de los vagones convertidos en fierros retorcidos y humeantes por las llamas cerca de la frontera del estado Andhra Pradesh en el suroeste de la India. El tren de carga se había detenido en la estación cerca de Penukonda en el distrito de Anantapur del estado de Andhra Pradesh cuando el tren de pasajeros Hampi Express chocó contra éste. Cuatro vagones se descarrilaron cuando el maquinista del expreso aplicó los frenos de emergencia al ver al carguero en
la misma vía, dijo el funcionario local Durga Das. Uno de los vagones se incendió y varios pasajeros se quedaron atrapados en su interior. Por lo menos ocho personas murieron quemadas, dijo Charu Sinha, un funcionario policial de alto rango en Anantpur. Unas 35 personas quedaron heridas y fueron trasladadas a hospitales cercanos, dijo Sinha. Los rescatistas intentaban sacar a la gente de los vagones. Sinha dijo que unas 70 personas han sido rescatadas de los vagones descarrilados.
Siria
Bomba mata a 5 personas Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
Una bomba hizo explosión en la capital siria y causó la muerte a cinco personas, dijeron hoy activistas y la prensa estatal. La explosión al parecer estaba dirigida a un restaurante, según fotografías divulgadas hoy por la agencia estatal SANA. La agencia estatal y el grupo Observatorio Sirio para Derechos
Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijeron que la explosión ocurrió anoche en Qaboun, un vecindario de Damasco. Qaboun ha sido el sitio de protestas contra el gobierno desde que comenzó la revuelta contra el régimen del presidente Bashar Assad en marzo del 2011. La capital siria, intensamente controlada, ha sido escenario de una ola de explosiones, mayormente contra agencias de seguridad.
La Hora
internacional
En Cort VATICANO Director de legión católica admite sabía del hijo de sacerdote El director de la polémica congregación religiosa Legión de Cristo admitó hoy haber encubierto noticias de que su más destacado sacerdote había egendrado un hijo y anunció una revisión de pasadas acusaciones de abuso sexual contra otros sacerdotes en medio de un creciente escándalo. El sacerdote Álvaro Corcuera envió una carta a todos los miembros de la congregación en la cual admitía haberse enterado antes de ascender a su actual cargo en el 2005 que el sacerdote Thomas Williams había tenido un hijo años antes. Agregó que había escuchado rumores del niño aun antes de que fuera rector.
YEMEN Encuentran muerto a policía español Un agente de Policía español adscrito a la embajada del país en Yemen fue hallado muerto de un disparo en la cabeza, dijo hoy el Ministerio del Interior en un comunicado. Las circunstancias de la muerte de Antonio Cejudo, de 38 años, están siendo investigadas. Junto al cuerpo del agente se encontró su arma reglamentaria, aunque Interior declinó comentar si la hipótesis principal apuntaba a un suicidio. Cejudo llevaba desaparecido varios días, cuando su familia le esperaba en España para disfrutar de unas vacaciones. Su cuerpo apareció en una zona montañosa a las afueras de Saná, la capital yemení.
SIRIA Denuncian que rebeldes secuestran a 12 libaneses Rebeldes sirios secuestraron hoy a 12 libaneses chiíes en el norte de Siria, lo que agravó los temores de que Líbano se vea arrastrado hacia el caos en el país vecino, informaron funcionarios de seguridad. Los chiíes iban de regreso a casa, tras un peregrinaje religioso en Irán, cuando los rebeldes interceptaron sus vehículos en la provincia siria de Alepo y los capturaron, informó el canal televisivo Manar de Jezbolá. Las mujeres se encontraban en un “lugar seguro”, añadió el canal televisivo sin dar detalles.
Guatemala, 22 de mayo de 2012/Página 29
CRISIS: Culmina huelga en sector educativo
Profesores y estudiantes protestan contra recortes en España
Miles de profesores y estudiantes marcharon hoy por las calles de las principales ciudades españolas en la culminación de una huelga del sector educativo convocada contra los recientes recortes aprobados por el gobierno. Por JORGE SAINZ
MADRID / Agencia AP
Los campus universitarios del país amanecieron semivacíos y algunos alumnos colocaron sarcófagos improvisados, queriendo simbolizar la muerte del sistema educativo español. Un total de 14 de las 17 regiones del país se sumaron a la huelga, la más importante de una serie de movilizaciones dispersas de la comunidad educativa celebradas en los últimos meses. Los sindicatos calificaron la huelga como un “éxito rotundo” y dijeron que una media del 80% del profesorado no se presentó en su puesto de trabajo. El Ministerio de Educación rebajó a un 19% la participación de docentes y aseguró que la mayoría impartió clase en sus respectivas escuelas. En Madrid, jóvenes y profesores vestidos con la camiseta verde que está caracterizando las protestas en defensa de la educación pública se manifestaron por el centro de la ciudad para expresar su malestar con las últimas medidas de austeridad. “Para nosotros, la universidad ha sido siempre un espacio de conocimiento. Ahora se está convirtiendo en un lugar para reclutar ejércitos de trabajadores”, dijo Andréu Vela, de 21 años, un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid. El gobierno del conservador Partido Popular ha puesto en marcha duros planes de ajuste para equilibrar sus cuentas públicas, que se ven amenazadas por la debilidad de la banca y
una permanente espada de Damócles sobre la posibilidad de necesitar un rescate financiero por parte de la Unión Europea. El impacto del presupuesto en el gasto público ha sido enorme, pero los resultados siguen lejos de materializarse. El desempleo afecta ya al 24,4% de la población y entre los menores de 25 años la tasa de desocupación es de un alarmante 52%. En lo que respecta a educación, el recorte aprobado por el ejecutivo fue de 3 mil millones de euros (3 mil 815 millones de dólares), traducido en una contratación menor de profesores, más alumnos por aula y una subida de las tasas universitarias, entre otras medidas. “He venido a clase, porque me obligaron mis padres. Pero apoyo esta huelga”, explicó Bárbara Bass, una alumna de 17 años de un instituto de secundaria. “La educación ya no va a ser pública. Mis padres, por ejemplo, no se pueden permitir pagar las nuevas tasas universitarias”. “Vamos a acabar todos trabajando en Alemania, pero sin estudiar”, agregó. Horas antes de las marchas de protesta, España celebró otra importante subasta de deuda, consideradas un examen sobre la confianza de los inversores internacionales en la solvencia de España. El Tesoro colocó deuda a corto plazo por 2 mil 530 millones de euros (3 mil 230 millones de dólares), pero tuvo que pagar un rendimiento más alto. La venta de bonos canjeables a tres meses alcanzó los 1.510 millones de euros (1.920 millones
FOTO LA HORA: AP Manu Fernandez
Estudiantes universitarios participan en una protesta en Barcelona, en contra de los recortes en la educación.
de dólares) a un interés medio de 0,85%, lo que supone un incremento con respecto del 0,63 de la subasta anterior del mismo tipo efectuada el 24 de abril. El Tesoro también adjudicó notas a seis meses por 1 mil 020 millones de euros (1 mil 300 mi-
llones de dólares) a una tasa de 1,74%, ligeramente superior al 1,58% de la subasta anterior. A pesar de la subida de intereses, la demanda fue superior a la esperada y España recaudó algo más de lo que tenía inicialmente planeado.
Brasil
Ministro admite impacto económico por crisis global BRASILIA Agencia AP
El ministro de Hacienda, Guido Mantega, admitió hoy que la crisis financiera global impactará a la economía brasileña, que difícilmente alcanzará sus metas de crecimiento y generación de empleos para este año. Mantega reconoció que con el escenario internacional adverso, en especial por la crisis de la deuda en Grecia y las políticas de austeridad fiscal en Europa, Bra-
sil tendrá problemas para que su economía crezca 4,5% como pronosticó el Ministerio de Hacienda. No obstante, insistió en que el producto interno bruto de Brasil tendrá una expansión superior a la de 2011, de 2,7%, una fuerte caída desde 2010 cuando creció 7,5%. “Podemos ver que es uno de los peores momentos de la economía mundial, pero felizmente Brasil figura entre los países que tienen posibilidad de alcanzar un crecimiento mayor en 2012
(que el año anterior)”, declaró el Ministro en una audiencia ante la Comisión de Asuntos Económicos del Senado. En el texto de la presentación escrita del ministro se indicó que el crecimiento económico para este año sería de 4%, por debajo de la proyección original de 4,5%. Asimismo, anticipó que la generación de empleos formales este año será de entre 1,3 y 1,4 millones de puestos, por debajo de la previsión del Ministro de 2 millones de
nuevos empleos en 2012. El Ministro atribuyó las dificultades en Brasil a las acciones adoptadas por Europa para salir de la crisis y el riesgo de que Grecia abandone la zona del euro debido a su crisis fiscal. “La estrategia de austeridad fiscal adoptada en los países europeos, que no fue acompañada por medidas de estímulo económico, no está dando resultado (y) está derribando las economías y llevándolas a la recesión”, señaló.
Página 30/Guatemala, 22 de mayo de 2012
La Hora
Por declarar esposo de Castañeda Torres Ante el Juzgado Primero de Mayor Riesgo, con la jueza Carol Patricia Flores, brindará su primera declaración Francisco Gabriel Urriola Noriega, esposo de María Marta Castañeda Torres, quien según las autoridades fue capturado la madrugada del sábado, por el delito de lavado de dinero y otros activos. Se presume que su captura se debe a supuesta implicación en la estafa a dos municipalidades. Al momento de cierre de este vespertino la audiencia no había iniciado. Se ampliará la información en la página web: www.lahora.com.gt.
GOBIERNO: Pérez Molina señala que exviceministro “renunció” por “problemitas”
Tercer funcionario del Gabinete con problemas de investigaciones El gobierno del presidente Otto Pérez Molina lidia de nuevo con inconvenientes en su Gabinete. Es el turno del quinto funcionario que gira la atención sobre sí y el tercero que sale del equipo del mandatario. larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina participó en la inauguración de la Feria de Vestex, en donde respondió a los cuestionamientos sobre la renuncia del viceministro. por parte de la Contraloría, situación que fue denunciada por la vicepresidenta Roxana Baldetti. Y Jorge Villavicencio, que no acreditaba su finiquito extendi do por la Contraloría General de Cuentas porque tenía reparos pendientes y el mandatario lo confirmó en el cargo. Luz Lainfiesta, jefa de la cartera de Desarrollo Social, expresó que espera que Contreras haga una aclaración pública para conocer si los señalamientos por supuesto lavado de dinero son ciertos o no. La carta de renuncia de Contreras fue recibida el 16 de
mayo, según Lainfiesta, quien indicó que ya hizo una propuesta para la sustitución del exviceministro, que espera sea tomada en cuenta. Para Javier Brolo, analista sociopolítico de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), debe considerarse que fue positivo que se designara a los responsables de las diferentes carteras en un tiempo prudencial y anticipado, luego de que se anunciara como ganador de las últimas elecciones al ahora partido gobernante. Esto “fue útil en generar confianza por parte de la ciudadanía
(…) y que los ministros llegaran a ejercer su puesto teniendo una idea más clara de cuál era la situación del país”, apuntó Brolo. Sin embargo, una vez que tomaron el cargo, estos aspectos de señalamientos, “han debilitado o desgastado esa fortaleza que el Gabinete del Ejecutivo había adquirido antes de tomar posesión”, por lo que las dificultades que el gobierno ha enfrentado en cada caso “han sido desgastantes para la credibilidad que había adquirido el Ejecutivo”, finalizó el analista.
Califican como “lento” el proceso de diálogo POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
redacción la hora lahora@lahora.com.gt
Pérez Molina
Campesinos
Grupos de campesinos protestaban hoy frente al Palacio Nacional de la Cultura.
Inauguran bodega para granos y harinas Esta mañana el presidente de la República, Otto Pérez Molina, inaugurará la ampliación de una bodega para resguardar granos y harinas en Puerto Quetzal, Escuintla. La nueva fase tendrá capacidad para almacenar hasta 14 mil toneladas métricas de esos productos de importación, lo que ayudará a la agilización de los trabajos de descarga en el muelle. Como anunció la agencia oficial, el fin de semana recién concluido, el mandatario visitará las nuevas instalaciones, para dar oficialmente inaugurado el trabajo de las bandas transportadoras, que de forma automatizada, hace eficiente el trabajo de descarga de harinas y granos de los buques, provenientes principalmente de Estados Unidos (EE.UU.).
POR LUIS ARÉVALO
El Presidente dijo que la renuncia del viceministro de Desarrollo Edgar Contreras, se dio desde la semana pasada, pues según indicó Pérez Molina, “nos enteramos de algunos problemitas” y por ello, “inmediatamente dijimos que la Ministra -Luz Lainfiestaprocediera a hacer lo que tiene que hacer”. Este es el quinto caso que genera inconvenientes al equipo de gobierno luego del viceministro de Cultura y Deportes Devick Osorio; del ministro de Finanzas, Pavel Centeno; el de Salud, Francisco Arredondo y el último, también de Salud, Jorge Villavicencio. Sin embargo, en el caso de Centeno y Arredondo, las cosas serían diferentes, pues con el primero, la renuncia, que no fue aceptada por el mandatario, se debía a la supuesta presión que sobre su trabajo ejercía la interpelación que en el Congreso le llevaban a cabo algunos diputados. Sobre Arredondo, la situación fue que presentó su renuncia por supuestos problemas en su salud. Con Osorio, supuestamente ocupaba dos puestos en la administración pública y tenía reparos
Puerto Quetzal
Hoy se reúnen los campesinos aglutinados en el Comité de Unidad Campesina y el Comité Campesino Altiplano (CCDA) con los funcionarios gubernamentales para el tema agrario, para dar continuidad a las demandas del citado sector social. A la cita acudieron Miguel Ángel Barcarcel, comisionado presidencial para el Diálogo y Elmer López, secretario de Asuntos
Agrarios mientras que, al cierre de esta edición, Adrián Zapata no se había presentado. Daniel Pascual, del CUC, a su ingreso al Palacio Nacional de la Cultura, donde se desarrolló la reunión, dijo que espera que hoy se dé respuesta definitiva a las ocho peticiones básicas o priorizadas, que en su mayoría tienen que ver con la conflictividad agraria. Estas, fueron planteadas luego de una marcha que realizaron los campesinos citados desde Cobán, Alta Verapaz, en el mes de febrero
pasado. Al finalizar con estas, se daría continuidad a otro pliego donde se responda “a igual o mayor cantidad de demandas”, dijo el dirigente. Por aparte, Pascual destacó que es la tercera vez, después de la marcha, que se reúnen para tratar el tema, cuya dinámica de diálogo calificó de “lenta”, pues apenas se iría en 8 de 68 puntos. El presidente Otto Pérez se sumaría por la tarde a esta reunión.
Responde a críticas por actualización tributaria redacción la hora lahora@lahora.com.gt
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo a periodistas, en la inauguración de una actividad empresarial, que cuando existen cambios en la política tributaria, “es normal” que haya inconformidades de parte de algunos sectores. Esto en alusión a que la Cámara de Comercio solicitó al Congreso de la República derogar la Ley de Actualización Tributaria, debido a que ha provocado desaceleración económica y crecimiento de la economía informal. En relación a la ley aduanera que entró en vigencia recientemente, el mandatario indicó que no existía, a pesar que los países centroamericanos si contaban con la propia y que, además, durante el fin de semana, la Superintendencia de Administración Tributaria, el Ministerio de Finanzas y empresario que no especificó estuvieron trabajando en el reglamento. Según destacó, con esa normativa, quedaría todo “mucho más claro y más definido”. Por último, el jefe del Ejecutivo agregó que “no hay colas, no hay problemas” y tampoco retrasos en la portuaria Santo Tomás de Castilla, que visitó el sábado pasado. Según algunas cámaras comerciales, la ley de aduanas ha generado problemas para sus agremiados.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 22 de mayo de 2012 /Página 31
GASTO SOCIAL: Piden cerrar instituciones y trasladar programas a nuevo ministerio
Catorce fondos sociales han ejecutado más de Q22 millardos en doce años
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El rector de la Usac entrega los premios a los mejores estudiantes.
Usac
Premian a los mejores estudiantes Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Universidad de San Carlos hizo entrega esta mañana del Premio a la Excelencia Académica del Estudiante Universitario, en conmemoración del Día del Estudiante, el acto fue presidido por Estuardo Gálvez, rector de dicha casa de estudios. El premio a la Excelencia del Estudiante Universitario 2012 valora la disciplina, entrega y esfuerzo en los jóvenes estudiantes, con los más altos promedios de la Universidad, “los mejores estudiantes de la Universidad que se han destacado por su rendimiento académico son hoy reconocidos por su disciplina, esfuerzo y entrega a lo largo de su carrera, qué mejor día para hacerles entrega de este reconocimiento en el Día del Estudiante sancarlista”, manifestó el rector Estuardo Gálvez.
Migrantes
Señalan indiferencia en el TPS Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Edgar Ayala, representante de Migrantes, califica de grave y prolongada injusticia la que se ha cometido en contra de la población inmigrante guatemalteca residiendo en los EE.UU., desde la negación sistemática de solicitudes de asilo político en los años 80’s y 90’s, hasta la indiferencia ante la solicitud reciente en pro de la designación de un status migratorio temporal protegido (TPS, por sus siglas en inglés). Se trata de una deuda política y moral, que como muchas otras, el gobierno de los EE.UU. sigue ignorando. Además, indica que la demanda popular y las gestiones político diplomáticas a favor de un TPS para guatemaltecos, a razón de los sucesos del verano del 2010 en Guatemala, no tienen viabilidad de éxito.
Acción Ciudadana señala que los catorce fondos sociales ejecutaron un presupuesto de Q22,635,208,843 en periodo comprendido de 1998 a 2009, esto significa que los fondos sociales han ejecutado en estos años casi igual monto de presupuesto que las 333 municipalidades del país, por lo que solicita al Gobierno de Guatemala el cierre de los fondos sociales, ya que estos gastos deben concentrarse en el nuevo Ministerio de Desarrollo Social. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana, señala que la petición al gobierno de la República se hace en base a varios estudios que se han realizado de los fondos sociales y la creación del nuevo Ministerio de Desarrollo Social, donde se establece que es el encargado de diseñar, regular y ejecutar las políticas públicas orientadas a mejorar el nivel de bienestar de los grupos sociales en situación de pobreza, por lo que las actividades realizadas por dichos fondos deben ser asumidas por este ministerio pasando a su fase de liquidación y cancelación. Marroquín señala que seguir con los fondos sociales cuando ya se creó un ente especializado en el tema de la política social y sobre todo cuando esos fondos son noticia por temas de corrupción, “tiene un alto costo para el país”
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, presentó las cifras de los fondos sociales durante el tiempo que han existido.
por la duplicidad de funciones y por lo tanto, de obras y beneficiarios. Además, trae consigo la continuidad de las prácticas clientelares, pues estos fondos se han convertido en un botín para emplear a la planilla del partido político de turno y focos de corrupción en casi todas sus operaciones. Según Acción Ciudadana, sólo en el periodo comprendido de 1998 a 2009 los catorce principales fondos sociales ejecutaron un presupuesto de Q22,635,208,843.08 frente a Q7,222,729,553.79 de los consejos de desarrollo; Q42,788,123,309.87 de los ministerios sectoriales; y Q24,094,377,764.79 del total de municipalidades del país. Según Marroquín, esto sucede
porque existe una inestabilidad del marco normativo que los rige, ya que la mayoría de ellos son creados por acuerdos gubernativos que les permite modificar sus fines y medios con facilidad: “Fonapaz es creado por acuerdo gubernativo, se han cambiado cuatro veces los objetivos del fondo”. Además, los niveles de concentración y discrecionalidad, especialmente en dos elementos, la descripción del tipo de beneficiario u obra y en los criterios de elegibilidad de la población beneficiada “hay mucha libertad para que la administración de turno defina quiénes serán los favorecidos; no hay criterio de elegibilidad para esos beneficiarios”. También indica que la mayoría de
los fondos son constituidos como fideicomisos, “los fideicomisos la misma Contraloría dice que no son auditables y que no son susceptibles de rendición de cuentas”, por lo que es la transparencia, uno de los principales problemas que afronta este tipo de fondos. Marroquín señala que seguir con los fondos sociales sobre todo en este Gobierno que ha creado un nuevo ministerio especializado para tratar el tema del gasto social, tiene un alto costo para el país, por ser focos de corrupción como Fonapaz entre otros, indica que la propuesta es orientar estos recursos a la creación de infraestructura social (Escuelas, Hospitales y Centros de Salud).
Prevención
Proponen Liga Atlética Policial para agentes Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Consejo Nacional para la Prevención del Delito (Conpredede) y el Centro Intercultural para el Desarrollo Sostenible (Cides) presentaron esta mañana el Proyecto denominado Liga Atlética Policial (LAP), el cual se desarrolla en un horario extracurricular para jóvenes y niños que viven en áreas vulnerables, reduciendo de esta manera la causa fundamental relacionada al delito y otras conductas de riesgo. El objetivo del proyecto es darle a los niños de las escuelas ubicadas en áreas vulne-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La propuesta va dirigida a jóvenes de áreas en riesgo.
rables, la posibilidad de aprender y practicar futbol Achik’, que en quekchí se traduce en sueño; así como disciplina y trabajo en equipo, para lo cual aprenden y traba-
jan con la organización Scout de Guatemala. Según Fernando Herrera, del Centro Intercultural para el Desarrollo Sostenible, los programas de prevención están siendo apoyados conjuntamente con la Embajada de Estados Unidos, el Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil. La Liga Atlética Policial consiste en capacitar a policías de la sección de prevención del delito para intervenir en las escuelas del departamento de Guatemala, principalmente en los municipios de Mixco y Villa Nueva, porque en dichos municipios existe la presencia de comisarías modelo, indi-
có Herrera. Este proyecto no trabaja sólo con los niños, sino es integral, para lo cual también funciona apoyando a padres de familia, quienes pueden participar los fines de semana cuando los niños acuden a las actividades extracurriculares en sus centros educativos. Conpredede y Cides realizan programas para fortalecer la Seguridad Ciudadana, la Prevención del Delito, capacitando a la PNC y llevando a cabo seminarios sobre violencia intrafamiliar, violencia basada en el género, además de talleres para la prevención del Abuso de Sustancias.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 22 de mayo de 2012