NACIONES UNIDAS
VIOLENCIA
Sorpresa genera el apoyo de Colom a Palestina Página 3
Encuentran cadáver de joven descuartizada
Página 31 Editorial de hoy:
Buen cierre
Afortunadamente el Presidente de la República no se dejó llevar por los consejos de su Canciller porque hubiera sido patético y una vergüenza que llegara a la Asamblea General de Naciones Unidas expresando lo que dijo Rodas. Imagine usted a un gobernante en el podio de la ONU diciendo que sobre el tema Palestino no diría nada porque ese asunto se lo dejaría a su sucesor ...
Página 12
Guatemala, JUEVES 22 de SEPTIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,720| Precio Q2.00
Fiscales políticos arremeten contra Pleno de Magistrados
PARTIDOS LANZAN CRÍTICAS AL TSE Discuten por lentitud de las autoridades electorales para oficializar datos de las Elecciones Generales Johan Ordóñez - La Hora
Página 4
CASO NICARAGÜENSES CONGRESO
Oficialismo buscará otros US $182 millones en préstamos
Página 2
CASO SIEKAVIZZA
Juez descarta que la hermana de Barreda incida en proceso
Página 30
CRÍTICA DIRECTA
Jorge Arévalo, fiscal de UCN, calificó como “un fracaso” el trabajo de los magistrados del TSE, en una sesión ordinaria en la que Página 4 resaltaron las críticas hacia las autoridades electorales, por el lento proceso para oficializar resultados.
Página 2 / Guatemala, 22 de septiembre de 2011
La Hora Organizaciones sociales presentan informe sobre soberanía alimentaria Organizaciones sociales presentaron un informe sobre la soberanía alimentaria y desarrollo, las cuales se ven afectadas por los desastres naturales y desplazamientos de campesinos, informó Hugo Higueros, del Consejo de Instituciones de Desarrollo (Coinde). “Las medidas adoptadas en los últimos 50 años han perjudicado la alimentación de más de un millón de guatemaltecos, de los cuales 500 mil niños padecen hambre”
Actualidad CONGRESO: Patriotas dicen que ya no apoyarán más endeudamiento
Oficialismo buscará otros $182 millones en préstamos El oficialismo se encuentra en busca de la aprobación de $182 millones más en préstamos antes del 6 de noviembre, por lo que tendrán que volver a generar consensos entre las distintas bancadas del Congreso antes que la agenda se vea entrampada nuevamente.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Los binomios del Patriota y de ADN acordaron una alianza electoral.
Elecciones
ADN anuncia apoyo a PP; Creo lo descarta POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
Tan sólo han pasado dos días luego de la aprobación final de los préstamos de $265 y $250 millones y el oficialismo está solicitando que se agilice la aprobación de cinco empréstitos más El presidente de la Comisión de Finanzas, Ovidio Monzón, dijo que entre las prioridades del Ejecutivo se encuentra la aprobación de cinco préstamos, siendo el mayor de $100 millones para programas de salud y de apoyo al área rural. El anteproyecto de ley que incluye este préstamo aún no tiene dictamen favorable por la Comisión de Finanzas y según Monzón esta sala lo conocerá la próxima semana para darle seguimiento a lo que el Ministro de Finanzas indicó hace pocos días. Alfredo del Cid Pinillos, titular de esa cartera, ha dicho que además de ese préstamo existen otros cuatro más que ellos han priorizado. Los préstamos a los que hace mención, es uno de $30 millones que beneficiaría al Organismo Judicial, uno de $22 millones para
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ovidio Monzón, presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso.
el Registro Catastral –que serían utilizados para dar certeza jurídica a varias áreas protegidas de Petén y otras regiones del país. Asimismo, hay dos préstamos por $15 millones para el Fondo Nacional de la Paz (Fonapaz) que también estarían destinados a darle atención al área norte del país; con este mismo se pretende darle seguimiento a proyectos y programas de este año. Estos montos son proporcionados por el Banco Internacional de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y organizaciones españolas. “Esperamos que con la madurez que se trataron los dos préstamos que llevaron siete meses de debate, los otros prestamos pudieran tener la misma respuesta”, dijo Monzón, quien también es diputado por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). La intención del Ministerio de
Finanzas y el oficialismo es lograr aprobar todo esto antes de la segunda vuelta de elecciones, “después del 6 de noviembre la postura de los diputados sería otra por lo que mejor sería aprobarlos antes”, agregó. Por su parte, el diputado del Partido Patriota (PP) Gudy Rivera respondió que entre los acuerdos hechos un par de meses antes se contemplaba únicamente la aprobación de los dos préstamos para Salud y Educación y para Cambio Climático. Aunque este partido no ha evaluado los otros préstamos en mención, agrega que no se encuentran en la disposición de endeudar más al país. En los últimos meses, el PP ha generado una gran oposición dentro del Hemiciclo, provocando que no se logre aprobar nada sin el consentimiento de los 37 diputados que conforman su bancada.
Esta mañana, Adela de Torrebiarte confirma el apoyo que su partido le dará al PP, mientras que Eduardo Suger oficializa que no apoyará a ninguno de los dos candidatos que buscan la presidencia del país en segunda vuelta de elecciones. Con estas dos posturas reveladas, quedaría únicamente por conocer qué camino tomará el partido Encuentro por Guatemala, ya que, al momento, la Secretaria General de este partido no ha mostrado inclinación alguna entre el Partido Patriota (PP) ni por Libertad Democrática Renovada (LIDER). Mientras tanto, en conferencia de prensa, la excandidata del partido Acción de Desarrollo Nacional (ADN), Adela de Torrebiarte, afirmó que han aceptado la invitación del Partido Patriota (PP). “Nos encontramos convencidos que los conocimientos que tenemos, nuestra entrega, compromiso y transparencia que
nos caracteriza serán un aporte para Guatemala”, enfatizó de Torrebiarte. Asimismo, en declaraciones anteriores, la ex ministra de Gobernación indicaba que la ventaja que tiene el PP es su equipo que ha estado trabajando durante mucho tiempo. “Demostró que sabe defender el Estado Derecho y que hizo posible que candidaturas ilegales no participaran en estas elecciones”, dijo por su parte Otto Pérez Molina. A la vez que esta alianza se fortalecía, el partido Compromiso Renovación y Orden (Creo), manifestaba no apoyar a ninguno de los candidatos en contienda. A decir del equipo de Creo, la capacidad de estos partidos no es la suficiente para resolver los problemas del país, por lo que no se encuentran interesados en apoyar ni al PP ni al Lider. De igual manera, Suger indicó que aunque las alianzas se hubieran consolidado los votos no son endosables, por lo que pidió a la población un voto consciente para este próximo 6 de noviembre.
Congreso
Por aprobarse la Ley de Notificaciones Electrónicas POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
La iniciativa de ley de Notificaciones Electrónicas, propuesta por la diputada Nineth Montenegro, podría ser aprobada esta misma tarde en sesión plenaria. Esta ley pretende ahorrar $40 millones en papel al Organismo
Judicial, cambiando la forma de notificar a las partes implicadas en un proceso judicial. Luego de esa ley, la prioridad es aprobar el Estado de Calamidad en Santa Rosa, declarado por el Presidente de la República tras los fuertes sismos que han afectado este departamento.
También pasaría en tercera lectura la Ley de Vivienda, que debido a su estancamiento en la agenda ha provocado que vecinos de varias comunidades estén desde hace más de 30 días instalados en tiendas de campaña en las afueras del Palacio Legislativo.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Altos dirigentes del partido Creo rechazaron apoyar a alguno de los dos candidatos.
actualidad
EN CORTO DESASTRES
SOSEP asumirá gastos funerarios por víctimas
Rafael Espada, presidente en funciones, indicó que la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) se hará cargo de los gastos funerarios de los afectados en Cuilapa, Santa Rosa y Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. “La SOSEP ayudará en Santa Rosa y Huehuetenango con apoyo psicológico para quienes no quieren regresar a sus casas y a los familiares de los afectados, así como con funerarias”. AYUDA
Instalan centro de acopio en el Congreso La organización Jóvenes por Guatemala hace un llamado a los diputados del Congreso de la República a colaborar con los damnificados de los temblores en Cuilapa, Santa Rosa, y de los deslaves en Santa Cruz Barillas, por lo que instalaron un centro de acopio en la Casa Larrazábal para recibir artículos de primera necesidad y víveres no perecederos. A mitad de mañana el presidente del Congreso, Roberto Alejos, era el único parlamentario que se acercó a este punto.
La Hora
Guatemala, 22 de septiembre de 2011 / Página 3
ONU: Consideran que postura podría dar impulso a escaño en Consejo de Seguridad
Califican de sorpresivo y afortunado apoyo de Colom para palestinos
En su último discurso como mandatario ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Álvaro Colom apoyó la creación del Estado palestino y solicitó a Estados Unidos que levante el embargo contra Cuba. Discurso que para analistas es “sorpresivo, afortunado y políticamente correcto”. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: AP Jason DeCrow
Álvaro Colom Caballeros, presidente de Guatemala, durante su discurso ante la asamblea de la ONU.
en ambos países”, recalcó el Gobernante.
En su pronunciamiento de ayer, DEBIÓ HABER CONSENSO Colom abogó por un “Estado de Gabriel Orellana titular de la Palestina viable y próspero, vivien- cartera de Relaciones Exteriores do en paz y armonía tras fronteras entre 2000-2002, señaló que es seguras y defendibles junto al Es- lamentable que esta postura no tado de Israel”, y agregó que “la se haya socializado en el país, comunidad internacional puede “no tenía por qué ocultarlo hasta acompañar el esfuerzo de cum- último momento”. plir esa visión, como ha ocurrido Esto debido a que el exfunciocon el llamado cuarteto, integrado nario considera que la política por Estados Unidos, la Federación exterior no es exclusiva del PreRusa, la Unión Europea y las Na- sidente de la República y expociones Unidas, pero su concreción ner esta postura de manera unicorresponde a las dos partes, Israel lateral puede ser un mal ejemplo y Palestina, a través de la nego- para el próximo grupo que traciación directa de todos los temas baje en las relaciones exteriores y pendientes.” de cara a integrar el Consejo de Además, el mandatario instó a Seguridad en la ONU. Estados Unidos a poner fin al em“Guatemala no tiene de que bargo contra Cuba, “pensamos que avergonzarse si toma una u otra son muchos los hechos favorables postura”, indica el experto, pues que se derivarían de esa decisión señala que estas deben ser toma-
das en consenso o de lo contrario dan un aspecto de ser un país monárquico y poco confiable en la política internacional. Sobre el voto en favor de levantar el embargo contra Cuba, Orellana estima que esta no es la primera vez que se hace, por lo que no habrá ninguna repercusión sobre nuestro país de parte de Estados Unidos, al que considera el único país que se da el “lujo” de utilizar el derecho internacional en favor de sus intereses. Por su parte, Jorge Briz, quien ocupó ese puesto en 2004-2006, estima que cualquier pronunciamiento que se haga en favor de la paz en Medio Oriente es positivo, además, apoya que se levante el embargo de Estados Unidos contra Cuba pues estima que este no promueve la democracia.
SORPRESIVO Y POLÍTICAMENTE CORRECTO Sobre el tema también dieron su opinión Cristhians Castillo, analista políticos del Instituto de Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos y Renzo Rosal, analista independiente, quienes consideraron que la postura mostrada por Colom fue sorpresiva, afortunada y políticamente correcta, esto es buscar el apoyo hacia Guatemala para integrar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Castillo recuerda que Guatemala ha tenido una política internacional errática, pero en esta ocasión van en la línea de lo que se considera correcto. Para Rosal, lo único preocupante es que estas declaraciones no sean “para salir del paso” y que sean verdaderamente un razonamiento de política exterior.
CLIMA
Dos muertos por lluvias de anoche
Los Bomberos Voluntarios informaron de la muerte de dos personas en la madrugada, debido a los deslaves en la zona 7 y San Juan Sacatepéquez. Las víctimas son Reyna Raymundo López, de 38 años, quien murió soterrada en el Asentamiento Santa Rita, zona 7; mientras que Felipe Ortiz, de 75, murió en la aldea Llano de la Virgen, en San Raymundo, por un deslave que afectó su vivienda, en el lugar también resultó herido Jorge Adolfo Moscoso Ortiz, 38.
Menocal
CANADÁ
Ministro considera “poco creíble” explicación sobre fuga
Canadá en Escuintla, ocurrida ayer. Esto obliga a una reforma penitenCarlos Menocal, ministro de Go- ciaria, según el presidente Álvaro bernación, considera “poco creíble” Colom y evidencia deficiencia en el la explicación del Sistema Peniten- sistema de vigilancia según el viceciario respecto a la fuga de cuatro presidente Rafael Espada. reos de la Granja de Rehabilitación Menocal se refirió al respecto esta mañana, durante la transmisión del programa radial Despacho Presidencial realizado desde Estados Unidos. Según el titular de Gobernación, la versión de los encargados del resguardo de los reos, de que burlaron la seguridad para escapar “es una historia a todas luces poco creíble”, por lo que aseguró que los equipos de inteliFOTO LA HORA: ARCHIVO gencia realizan las investigaciones Carlos Menocal, ministro de Gobernación. correspondientes. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Por su parte, luego de cederle la palabra al ministro, Colom indicó que la reforma penitenciaria es “obligada”, pero reiteró que no existen recursos para ello. El presidente en funciones, Rafael Espada, también fue consultado al respecto, respondiendo que esta fuga evidencia la deficiencia en el sistema de vigilancia de las cárceles y aseguró que los elementos policiales que se encontraban de turno ese día han sido detenidos mientras se realizan las investigaciones. Hoy el consejo de seguridad, encabezado por Espada, sostuvo una reunión para determinar si se ofrecerá una recompensa eco-
Capturados La Policía Nacional Civil (PNC) capturó al director de la Granja Penal Canadá, Carlos Michael Medrano Solares, así como a los agentes Mynor Estuardo Castillo Castillo, Álvaro Cruz Ramírez, Ismael Cruz Muñoz, Salvador Trut Xon y Juan Carlos Cardona Castillo, sindicados por el delito de cooperación de fuga o facilitación a la evasión de reos. La detención se efectúo por la fuga de cuatro reos de esa Granja. Por otro lado, el informe circunstanciado de la institución policial, indica que del interior del Centro de Salud Mental Federico Mora, ubicado en la zona 18, se fugó el reo Ángel Mario Valdez, de 33 años.
nómica para quien pueda proporcionar información respecto a los delincuentes fugados.
La Hora
Página 4/Guatemala, 22 de septiembre de 2011
ELECCIONES: Quejas por no tener aún resultados oficiales
Fiscales de partidos políticos critican a magistrados del TSE De “fracaso” califican la primera vuelta electoral fiscales de los partidos políticos y culpan a las autoridades del TSE. Candidatos a diputados en “zozobra” por la no publicación de datos oficiales.
Acción Ciudadana
Patriotas y Lider ya habrían sobrepasado techo de campaña Acción Ciudadana presentó el informe sobre gastos de partidos políticos, señalando que en las elecciones 2011 se han gastado Q415 millones –primera vuelta– en comparación de 2007, que fueron Q469 millones, asegurando que el Partido Patriota (PP) habría gastado Q126 millones, el Partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), Q60 millones, en total de campaña. Piden al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que las sanciones sean más drásticas. por FLOR DE maría ortiz fortiz@lahora.com.gt
POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
“La masiva asistencia a las urnas y la gran participación de los jóvenes en este proceso es un éxito que no debemos ignorar”, indicó María Eugenia Villagrán, presidenta del Tribunal Supremo Electoral, al tratar de objetar las críticas lanzadas por fiscales de partidos políticos. Señalamientos, inconformidades y nulidad de votos en distintos lugares del país, así se desarrolló la primera reunión entre fiscales de los partidos políticos y las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de celebrarse la primera vuelta electoral. Jorge Arévalo, fiscal de la Unidad del Cambio Nacional – UCN– criticó a los magistrados por la falta de preparación de los comicios y señaló que “fue un fracaso el proceso electoral” e indicó que la certeza jurídica electoral no funcionó en esta oportunidad. “Está situación se dejó ver desde el 2 de mayo. Yo lo dije siempre, como que había un celo entre el tribunal, los fiscales de los partidos políticos, incluso con los suplentes del Tribunal Supremo Electoral se notó ese divorcio, ese alejamiento y eso motivó el fracaso”. César Fajardo, de la Unidad Nacional de la Esperanza –UNE–, y Osvaldo Caal del Partido Unionista –PU–, calificaron de “inaceptable” el retraso con que el Tribunal Supremo Electoral trabaja en la oficialización de los votos. Esta situación mantiene en zozobra a los candidatos a diputaciones por los listados nacional, distrital y al Parlamento Centroamericano –Parlacen–. “Al día de hoy los candidatos siguen viendo como un número de lotería: hoy aparecen que sí y mañana aparecen que no ganaron las elecciones. Nadie está seguro si ganó o perdió la elección”, agregó Arévalo, principalmente en los departamen-
ACTUALIDAD
FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ
Anabella de León, fiscal del Partido Patriota, mostró fotografías que evidencian un supuesto fraude.
MANIFESTACIONES Protesta frente al TSE Una protesta frente a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para solicitar la nulidad de votos y repetir elecciones, efectuaron vecinos de varios departamentos del país. Provenientes de los municipios de La Gomera, Escuintla; Tecpán, Chimaltenango; y de varios cantones de Chichicastenango, Quiché, los inconformes indican que hubo fraude electoral en la emisión de votos que dieron como triunfa-
tos de Huehuetenango y San Marcos. Anabella de León, del Partido Patriota (PP), indicó que durante el proceso existió sustitución de papeletas originales por boletas de votos falsas, acarreo de personas y pérdida de papeletas. “A la fecha no ha existido una aclaración del Tribunal sobre estos hechos, lo cual nos indica que existe ineficiencia de las autoridades y pareciera que el proceso se les fue de las manos”. Leonardo Lira, fiscal de Encuentro por Guatemala, tildó de ineficientes, ineficaces e incapaces a funcionarios del TSE (Juntas Receptoras de Votos y Juntas Electorales Departamentales) y solicitó un recuento de sufragios, ya que se observó
FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ
En las afueras del TSE, se concentraron varias protestas. dores a los alcaldes electos del Partido Patriota (PP) y de la coalición de los partidos Unidad Nacional de la Esperanza y Gran Alianza Nacional (UNEGana).
que varias personas se llevaban las boletas sin que las juntas hicieran algo al respecto, pues únicamente se limitaban a decir “son souvenirs que la gente se lleva”. Ana Luisa Noguera, fiscal de Visión con Valores –Viva–, solicitó que se repitan los comicios en Villa Nueva y San Carlos Alzatate, pues existen graves anomalías en los escrutinios de las mesas en estas localidades. Para calmar las críticas, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Villagrán, se limitó a decir “No nos culpen a nosotros de los errores que ustedes (los partidos) han cometido, pues si existieron hechos como el acarreo de personas es porque ustedes mismos han motivado y permitido todas estas acciones”.
Según el informe, los partidos políticos, durante la primera vuelta del proceso electoral –2 de mayo al 11 de septiembre–, tuvieron un gasto de Q415 millones 161 mil 716, previendo que podrían sobrepasar el gasto total de las elecciones 2007 con Q 460 millones. Justo Pérez, consultor de Acción Ciudadana (AC), opina que el desmedido gasto electoral, que incide en la desigualdad de la competencia, así como la imposibilidad de conocer a fondo el origen del enorme caudal de recursos invertidos en campaña, son algunos de los aspectos que demuestran la necesidad de reformar la legislación que regula el sistema electoral y de partidos políticos. “La importancia de fortalecer la Ley de Partidos Políticos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), es para evitar que los candidatos sobrepasen del techo estimado por el ente regulador”. Pérez indica que el reporte fue construido a partir de la medición de la pauta en los principales medios de comunicación utilizados por los partidos para hacer propaganda. Asimismo señala que “es importante resaltar que dentro de los partidos políticos que más gasto presentan están el Partido Patriota con Q 126 millones y Libertad Democrática Renovada (LIDER), con Q 60 millones; el resto de partidos no sobrepasaron el gasto de campaña que es de Q 48.5 millones. Estos resultados son de propa-
PP Continuarán campaña Anabella de León, fiscal del Partido Patriota, aseguró que continuarán realizando campaña electoral, pese a que las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) los sancionaron públicamente y les advirtieron de abstenerse de continuar realizando propaganda por haber rebasado el techo de campaña fijado de 48.5 millones de quetzales. De León indicó que aún no han sobrepasado el gasto y que solicitarán al pleno de magistrados del TSE para que fijen un nuevo techo de campaña en la segunda vuelta, si no lo considerarían como una desventaja frente a las otras agrupaciones políticas que no pasaron a la segunda vuelta.
ganda, proselitismo y viajes y todo lo que realiza cada partido”. FORTALECER Los representantes de AC hicieron el llamado al TSE para que fortalezca los controles de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, así como restringir el tiempo de campaña y el gasto de la misma. Además mayor peso en las sanciones y amonestaciones, incrementar las medidas de transparencia a los partidos políticos para investigar el origen de los recursos utilizados. También los Observadores Electorales del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep) y la Red de Organizaciones Mayas (Renoj), solicitaron al TSE mejorar la accesibilidad a los centros de votación.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Un vehículo hacía hoy campaña al Partido Patriota, pese a la sanción del TSE.
Pรกgina 5/Guatemala, 6 de agosto de 2011 - LA HORA
Magistrados de la Corte de Constitucionalidad
En ustedes recae la responsabilidad de defender la Carta Magna
Guatemala los estรก observando
La Hora
Página 6/Guatemala, 22 de septiembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje POR FALTA DE CERTEZA JURÍDICA, VIOLENCIA QUE AFECTA A TODO NIVEL, SOBRE TODO A LA CLASE TRABAJADORA Y POLÍTICA
Futuro se torna incierto para las inversiones
Las perspectivas en el corto y mediano plazo no parecen ofrecer una ventana de oportunidades para quienes desean invertir, crear una empresa o producir en Guatemala, como consecuencia del clima de inseguridad, la falta de certeza jurídica, y la inestabilidad política que prevalecen en el país.
G
REDACCIÓN LA HORA* lahora@lahora.com.gt
uatemala está muy lejos de ser el lugar ideal para todo tipo de empresarios y emprendedores que buscan invertir su capital y participar de negocios de cualquier tamaño, en un marco de respeto pleno al sistema jurídico y la propiedad. De esto dan cuenta estudios especializados en la situación económica del país, realizados a partir de los índices oficiales y la percepción del sector empresarial y la ciudadanía en general, así como de la opinión de los expertos en economía. Entre las principales preocupaciones del sector empresarial sobresale el clima de violencia e inseguridad, la falta de certeza jurídica y la inestabilidad en el sistema político, como factores que inciden negativamente en los negocios y por ende, en la economía nacional. En el 2009, el Registro Mercantil (RM) reportó la cancelación de 3 mil 203 empresas. La cifra aumentó en el 2010, con el cierre de 3 mil 320, unas 117 más. Hasta junio de este año, el RM reportó la cancelación de 2 mil 340 empresas, superando en 33.21 por ciento al registro del mismo mes, del año pasado, cuando se notificó de mil 563 cierres. No obstante, la entidad registral reportó la inscripción de 14 mil 306 empresas mercantiles y 7 mil 933 comerciantes individuales en los primeros seis meses del 2011. INSEGURIDAD Uno de los problemas con mayor impacto en la actividad productiva es el clima de violencia y la inseguridad que
“
La serie de problemas (inician con la) pobreza y desigualdad, que alimenta la violencia en un país con tanta disparidad en cuanto al ingreso, lo cual crea una inestabilidad social que se traduce en violencia”. Rubén Darío Narciso ASIES
“ “
En los últimos tres años se han caracterizado por el desarrollo de una agenda de Gobierno que no necesariamente está siendo enfocada a la promoción de inversiones en el país”.
La competitividad la hacemos las personas. Tanto el gobierno, como el sector privado y las políticas que haya (…) estoy haciendo hasta lo imposible por dar certeza jurídica y fijar políticas públicas”. Luis Velásquez Ministro de Economía
Javier Zepeda Cámara de Industria de Guatemala
afecta a los guatemaltecos en general y golpe con más fuerza a los ciudadanos de escasos o medianos recursos, que amenaza con expandirse cada vez más por el territorio nacional. De cada 10 quetzales que invierten las empresas, unos 1.30 quetzales se destinan a costos de seguridad, de acuerdo con la Encuesta Empresarial de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), difundida en abril pasado. El documento, que analiza el impacto de la delincuencia durante los últimos tres meses del 2010, señala que el 43 por ciento de las 717 compañías encuestadas afirmó que sus trabajadores fueron agredidos en ese lapso, el 24 por ciento sufrió robos, el 19 por ciento paga extorsiones, y el 15 por ciento reportó daños a la propiedad. “La serie de problemas (inician
con la) pobreza y desigualdad, que alimenta la violencia en un país con tanta disparidad en cuento al ingreso, lo cual crea una inestabilidad social que se traduce en violencia”, explica Rubén Darío Narciso, de ASIES. “El narcotráfico ha sido la llama que viene a incrementar la violencia y la debilidad institucional en tema de combate a la inseguridad y justicia desde la Policía Nacional Civil (PNC) y Ministerio Público (MP). Son temas complejos, que no son fáciles de resolver, pero sobre todo no hay interés por parte del Gobierno y Estado”, puntualizó el experto. En el clima de inversión en general, el 57 por ciento de los empresarios encuestados aceptó que sus costos aumentaron en el último año y prevé que continúen subiendo en 2011. En ese sentido, el 63 por ciento de los consultados expresó que la situa-
ción económica empeoró, mientras que el 9 por ciento opinó que está mejorando. ESTABLECIMIENTO EMPRESARIAL El informe Doing Business 2011 coloca a Guatemala en el puesto 101 de 183 –una casilla abajo en comparación con el 2010, y por debajo de México y El Salvador–, en el ranking de los países con más facilidades para hacer negocios. El manejo de los permisos de construcción, la protección de inversores y el comercio trasfronterizo son algunos de los puntos más sensibles y débiles en la motivación de inversiones para inyectar capital a proyectos con sede en el país. Por otro lado, aunque las tasas impositivas se encuentran por debajo de la media regional, los trámites y re-
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 22 de septiembre de 2011/Página 7
El narcotráfico ha sido la llama que viene a incrementar la violencia y la debilidad institucional en tema de combate a la inseguridad y justicia desde la Policía Nacional Civil (PNC) y Ministerio Público (MP). Son temas complejos, que no son fáciles de resolver, pero sobre todo no hay interés por parte del Gobierno y Estado”.
Rubén Darío Narciso ASIES
Ministro de Economía
“Yo tengo como prioridad ‘triple uno’ el desarrollo económico” Luis Velásquez, ministro de Economía, se refiere a la certeza jurídica y la seguridad como dos grandes retos en la política de competitividad del país. Guatemala tiene serios problemas para atraer inversiones y esto se evidencia en el informe Doing Business 2011. ¿Qué piensa al respecto? La competitividad la hacemos las personas. Tanto el gobierno, como el sector privado y las políticas que haya. Yo lamento esta situación, pero en los cuatro meses que llevo como ministro, estoy haciendo hasta lo imposible por dar certeza jurídica y fijar políticas públicas. Esta evaluación es de como estábamos (antes), pero lamentablemente ahí no están medidos todavía los cuatro meses de mi administración que, sinceramente y con toda modestia, siento que estamos haciendo un buen trabajo en equipo con todo el sector privado, y las insti-
tuciones de gobierno, con quienes vamos mejorando. Usted asegura que ha mejorado la certeza jurídica. ¿Cómo lo han hecho? Simple y sencillamente con tres elementos. Uno, haciendo cumplir la ley. Dos, haciendo un trabajo en equipo. Tres, transmitiéndole confianza a los inversionistas nacionales y del exterior. Pero, ¿qué pasa con los problemas de certeza en la inscripción de inmuebles y patentes, por ejemplo? Todas las instituciones de gobierno tenemos que hacer nuestro mejor esfuerzo para cumplir con lo que la ley nos manda, para resolver los problemas que se tienen y dar una buena atención y servicio al cliente. Y a los problemas, entrarles de una forma inmediata como un reto y un desafío. Yo estoy consciente de los problemas que usted dice, pero
sinceramente, en lo que concierne al Ministerio de Economía, créame que estamos haciendo hasta lo imposible para ir mejorando. No quiero decir con esto que es perfecto y que no hay problemas. Sí hay problemas, pero tenemos la voluntad de resolverlos a la voluntad posible. La seguridad es una tarea pendiente. ¿Cómo afrontan este gran reto? La seguridad y la gobernabilidad siguen siendo retos muy importantes. Esto es una prioridad uno, pero yo tengo como prioridad triple uno el desarrollo económico (…), la atracción de las inversiones, la generación de empleo, la competitividad y la productividad, pero ahí hay un reto: todo eso hay que llevarlo a los departamentos, a los municipios, y pensar en un esquema descentralizado y no uno centralista que ha sido el país hasta ahora.
supuestarias del Estado.
EN CIFRAS Inversión
2,340
Q1.30
101
Empresas canceladas en lo que va del 2011, según el Registro Mercantil.
De cada Q10 invertidos, destinan las empresas a seguridad, informa ASIES.
Es el puesto de Guatemala en el ranking del informe Doing Business 2011.
querimientos tributarios derivan en complicaciones, algunos costos para las empresas y cierta ineficiencia. Pero en el establecimiento de las empresas, el punto más sensible podría ser la certeza jurídica sobre la propiedad, que determina en buena medida la intención de las empresas para emprender o no un proyecto. Y así como existen los casos de invasiones que atentan contra la certeza jurídica, también afecta el derecho de propiedad la adquisición anómala de bienes por parte de grupos organizados de estafadores, dentro de los que se incluyen algunos abogados, auditores, financieros y hasta equipo de campo, que se dedica a atormentar a la víctima en caso resulte necesario. El presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, Fredy Cabrera, señala que la instalación for-
mal de una empresa en el país representa un verdadero problema. El tema de la propiedad ha sido un problema, pese a que ahora se ha fortalecido mucho más en el Registro de la Propiedad, señaló el jurista. “Platiqué con el Registrador de la Propiedad para que instale más controles (sobre) las escrituras falsas, protocolos que muchas veces son mal utilizados. Si hay menos incertidumbre habrá más inversión,” puntualizó Cabrera. En ese sentido, las complicaciones se concentran en el registro de inmuebles y patentes, que suponen una inversión de alto riesgo para los empresarios. INCERTIDUMBRE POLÍTICA Javier Zepeda, de la Cámara de Industria de Guatemala, dijo que en los
últimos tres años se han caracterizado por el desarrollo de una agenda de Gobierno que no necesariamente está siendo enfocada a la promoción de inversiones en el país. A esto, dice el empresario, se suma la falta de certeza jurídica, la cual ha sido evidente con bloqueos y obstáculos en las principales rutas del país, que al final representan pérdidas para la economía. “Los bloqueos de carreteras y la violencia han hecho que Guatemala pierda su atractivo o haya retrocedido en la inversión extranjera”, señaló Sumado a esto, el incierto panorama político electoral de Guatemala, en un año de elecciones, hace difícil vislumbrar cómo se establecerán los próximos escenarios para la economía, especialmente en las políticas tributarias, macroeconómicas y pre-
OPORTUNIDADES Según Narciso, el analista de ASIES, la única forma de lograr una economía estable para el país es la aplicación de políticas públicas que le den oportunidades a todos, aunque para eso –aclara– se requieren más ingresos, más impuestos y mejoras salariales. “Esos temas en el país, es evidente que existen serios problemas para ponerse de acuerdo en esos temas. (Estas) acciones que han sido causantes para que las empresas no se instalen en Guatemala, porque no hay certeza de mejoras en seguridad, en caso de una situación extrema que sean despojados de sus bienes o sean secuestrados es demasiado alto.” A criterio del analista de ASIES, las empresas que invierten en el país lo hacen porque tienen algún privilegio que les dará un respaldo o ganancia extra, o son inversiones de corto plazo que no generarían un desarrollo sostenible para la población. Por su parte, Luis Velásquez, ministro de Economía, asegura que está consciente de los retos que enfrenta en materia de certeza jurídica y seguridad, y de las implicaciones que tiene el año electoral en la economía. Sin embargo, aclara que las condiciones para invertir las propician todos los sectores sociales y no solo el gobierno, por lo que cree que la solución está en el “trabajo en equipo”. Zepeda, del sector industrial, concluye que la fórmula de los empleos y las inversiones se encuentra con “generar más desarrollo, para generar empleos, para generar inversión y con más empleo habrá más deseos de invertir”. *Con información de Flor Ortiz
La Hora
Página 8 / Guatemala, 22 de septiembre de 2011
Departamental QUETZALTENANGO
Finaliza diplomado sobre violencia de género Raúl Chávez QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El objetivo de la campaña fue confirmar el número de pacientes que reciben tratamiento y los que no; identificarlos y brindarles el apoyo necesario.
BAJA VERAPAZ: Realizan 2 mil 80 pruebas
Analizan resultados de campaña para la detección del VIH/sida Consejeros de los distritos de Salud, enfermeras, auxiliares en enfermería y técnicos en salud rural analizaron las fortalezas y debilidades durante la campaña “Hazte la Prueba”, realizada en julio pasado para la detección del VIH y sida, se conoció aquí. Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Erick Prera, encargado del programa de VIH del área de salud, dijo que entre los logros de la campaña estaba programado realizar mil 200 pruebas y finalmente se efectuaron 2 mil 80. Tras reconocer que se superó la cantidad establecida, se indicó que entre los análisis se detectaron seis positivas, las que fueron referidas a una unidad de atención integral en Zacapa. El objetivo de la campaña fue
confirmar el número de pacientes que reciben tratamiento y los que no, identificarlos y brindarles el apoyo necesario; el dato estadístico que se tiene en este departamento es de 114 casos, del 2000 a la fecha. El Ministerio de Salud gestiona con otras entidades que trabajaban en el mismo tema, para lograr financiamiento para la compra de retrovirales, ya que los pacientes han quedado en el abandono, y la atención a las mujeres embarazadas, para evitar que sus hijos nazcan con la enfer-
medad. Del total de pruebas efectuadas, un 75 por ciento se la hicieron mujeres en edad reproductiva; las principales recomendaciones para prevenir la infección de VIH es la abstinencia, la fidelidad y el uso correcto del condón, concluyó Prera. El sida es una enfermedad causada por el virus llamado VIH que ocasiona la destrucción del sistema inmunitario de la persona que la padece. La epidemia del VIH/sida en Guatemala está aumentando rápidamente y especialmente afectando ciertos grupos de la población que se encuentran en alto riesgo, entre los cuales se identifican hombres que tienen relaciones con hombres, (HCH), trabajadoras del sexo y relaciones entre parejas bisexuales.
PDH
Informó de anomalías en Sololá Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), de los municipios del sur del departamento de Sololá informó sobre las anomalías en los municipios
de la orilla del Lago de Atitlán, donde sobresalen los disturbios en San Lucas Tolimán y Xejuyub’, bocacosta del municipio de Nahualá. Salvador Loarca Marroquín, auxiliar de la PDH dijo que en San Lucas la población denunció
que el actual alcalde, Óscar Pic Solís, quien fue postulado por la coalición Unidad Nacional de la Esperanza – Gran Alianza Nacional (UNE-GANA), entregó becas escolares y fertilizantes, los días viernes 9 y sábado 10 de septiembre.
El diplomado “La correcta interpretación y aplicación de la legislación sobre femicidios, violencia contra la mujer y trata de personas”, fue impartido en la ciudad de Quetzaltenango durante seis meses, dirigido a operadores de justicia. El curso fue impulsado por la Coordinadora nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y contra las Mujeres (Conaprevi), la Fundación Myrna Mack y el Comité de Justicia de Quetzaltenango. Marleny Mejía, delegada regional de Conaprevi dijo que el objetivo de este diplomado fue unificar criterios en la correcta aplicación de la legislación a favor de las mujeres, para estandarizar los procedimientos y no incurrir en contradicciones entre los mismos operadores de justicia. A decir de Fabiola Ortiz, directora ejecutiva de Conaprevi, este diplomado es parte
de un procedimiento importante en la formación y sensibilización de los profesionales de las instancias estatales, para fortalecer la capacidad institucional en respuesta a la situación de violencia contra la mujer, con el propósito de permitir la debida protección a las víctimas. Por su parte, Giovanni Pivaral de León, del Comité de Justicia, dijo que en el referido diplomado participaron 54 profesionales, entre ellos jueces de instancia y de paz, abogados litigantes de la Defensoría de la Mujer Indígena y fiscales del Ministerio Público, quienes están ligados a los procedimientos sobre femicidios y otras formas de violencia contra la mujer. Pablo pacheco, delegado institucional de la Fundación Myrna Mack, manifestó que el cuestionamiento de la legitimidad de la Ley contra el Femicidio, que han hecho algunos profesionales del Derecho, en relación al principio de igualdad que reconoce la Constitución Política, obliga a hacer una revisión de los fallos que ya emitió la Corte de Constitucionalidad al respecto.
RETALHULEU
Piden nulidad en las elecciones Por Héctor Samayoa RETALHULEU / Agencia CERIGUA
Por varias anomalías presentadas, antes y durante las elecciones generales del 11 de septiembre del año en curso, representantes de varias agrupaciones políticas del municipio de Santa Cruz Muluá, Retalhuleu, pidieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la nulidad de los resultados que dieron como ganador a Mario Jerónimo Rivera, postulado por la coalición UNE-Gana, quien buscó su reelección. El acarreo de votantes de otros lugares, la emisión de cédulas falsas, dualidad de votos, un listado de 85 personas residentes del municipio de San Andrés Vila Seca y los nexos familiares de algunos miembros de la Junta Electoral Municipal de ese municipio, forman parte de las anomalías presentadas
por grupos opositores a Rivera, alcalde municipal que logró su reelección postulado por la coalición Unidad Nacional de la Esperanza y Gran Alianza Nacional (UNE-GANA). Víctor Manuel Dardón Ramírez, representante del partido Visión con Valores (VIVA), dijo que las pruebas del fraude que preparó Rivera para reelegirse son contundentes. Desde el 26 de julio del año en curso, dirigentes del Partido Patriota (PP), Visión con Valores (VIVA), Libertad Democrática Renovada (LIDER), entre otros, presentaron al TSE la denuncia de que el jefe edil estaba extendiendo cédulas extemporáneas. De acuerdo con Dardón la denuncia no trascendió lo que causó suspicacia dentro de las dirigencias de estos partidos, que ahora exigen al TSE la nulidad y la repetición del proceso electoral en ese municipio.
La Hora
Guatemala, 22 de septiembre de 2011/Página 9
COLOMBIA: Acuerdan suspender protestas en campo petrolero Tras una reunión con delegados del gobierno, sindicatos acordaron ayer suspender las protestas en un campo petrolero que produce 25% del crudo de Colombia y que paró su bombeo debido a las manifestaciones. El acuerdo fue alcanzado en una reunión en el Ministerio de Protección Social o Trabajo entre el titular de esa cartera Mauricio Santamaría, el viceministro del Interior Aurelio Irragori y delegados de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Unión Sindical Obrera (USO), ésta última la mayor agrupación de trabajadores petroleros del país.
Empresarial McDONALD’S
Un McDía Feliz para Superhéroes REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Debido a la situación de desnutrición infantil severa que atraviesa Guatemala, dentro de las causas que apoyará la Fundación Infantil Ronald McDonald este año se encuentra la ayuda a niños que sufren este problema. La Fundación Infantil Ronald McDonald anunció que celebrará el próximo 5 de octubre su 13° McDía Feliz por los niños. Este año la campaña del McDía Feliz está enfocada en ayudar a salvar el mundo de miles de niños guatemaltecos que día a día luchan contra enfermedades y pobreza, y por esto son considerados “superhéroes”. Todos los años McDonald’s dona a la Fundación Infantil Ronald
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La Fundación anunció que celebrará el próximo 5 de octubre su 13° McDía Feliz por los niños.
McDonald Guatemala la venta total de Big Mac del McDía Feliz, para apoyar programas que beneficien directamente la salud física y mental de la niñez guatemalteca. El año pasado en esta actividad se vendieron 358,255 Big Mac, equivalentes a Q7,612,918.75. Lo recaudado en esta oportunidad servirá para el funcionamiento y mantenimiento de las dos Casas Ronald McDonald Guatemala, donación de 1,500 aparatos auditivos, ayuda a la recuperación de niños que padecen desnutrición severa, construcción de 75 casas para familias en extrema pobreza, detección temprana de enfermedades del corazón en recién nacidos y mantenimiento de la Sala Familiar Unicar. “Nos sentimos muy emocionados de celebrar nuestro 13° McDía Feliz. Estamos muy agradecidos con todos los guatemaltecos porque gracias a ellos podemos convertir muchos Big Mac en sonrisas. Gracias a sus aportes, la Fundación Infantil Ronald McDonald apoya programas que benefician a miles de niños que lo necesitan”, expresó Yolanda Fernández de Cofiño, presidente de la Fundación Infantil Ronald McDonald Guatemala.
DESARROLLO
Invitan a la cena “Sabores Unidos” REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
La décima edición de este evento tiene como objetivo formar una nueva generación de mujeres guatemaltecas autogestoras que contribuyan con el desarrollo de sus familias y sus comunidades. El reconocimiento y credibilidad logrado a través de los años y las más de 20,600 personas beneficiadas, permiten que este año se realice por décima ocasión la cena Sabores Unidos, organizada por AmCham y Fondo Unido de Guatemala. La cual, como es ya tradición, contará con el apoyo del Chef Mario Campollo de Hotel Casa Santo Domingo, Restaurante Jake´s y Restaurante Tamarindos, así como de Hotel Real Intercontinental.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El monto recaudado será destinado al programa Aprendamos Juntas, de Asociación Puente.
Para este 2011, el monto recaudado a través de esta cena gourmet será destinado a financiar el programa Aprendamos Juntas de Asociación Puente, el cual beneficiará a más de 200 mujeres de Santa María Cahabón, Alta Verapaz. “Como parte del comité organizador de Sabores Unidos, buscamos cada año apoyar un proyecto cuyos beneficios se extiendan a largo plazo y permitan a comunidades desarrollarse de forma integral. En esta ocasión, nos unimos a la misión de Asociación Puente de promover y apoyar acciones en seguridad alimentaria nutricional, a través de la participación activa de la mujer para incidir en el desarrollo económico y social en las comunidades atendidas”, explica Carolina Castellanos, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana, AmCham. El objetivo general de Aprendamos Juntas es promover la Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN) de las familias que participan en el programa por medio del desarrollo de competencias en la mujer, para que a través de su conducta y adecuadas prácticas mejore el estado de salud y nutrición de ella, su familia y su comunidad.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
A su ingreso recibieron los infaltables poporopos y gaseosas para tener una experiencia completa en las salas de Cinépolis.
CINE: funciones especiales por conmemoración
Cinépolis celebra el Día del Niño a chicos de REMAR Cerca de 400 niños celebran su día con funciones especiales en las salas de Cinépolis Miraflores. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
La víspera del Día del Niño fue aprovechada por Cinépolis para organizar funciones especiales para los niños de la Fundación Cristiana Benéfica para la Rehabilitación y Reinserción de Marginados, conocida por sus siglas como REMAR. Dos grupos de aproximadamente 200 niños fueron recibidos los días martes 20 y miércoles 21 de septiembre. En las salas de Cinépolis Miraflores, los infantes con edades entre 4 y 12 años disfrutaron de la divertida comedia familiar Los Pingüinos de Papá, protago-
nizada por Jim Carrey. A su ingreso recibieron los infaltables poporopos y gaseosas para tener una experiencia completa en las salas de Cinépolis. “La responsabilidad social es parte importante de nuestra filosofía de trabajo y encontramos en el Día del Niño una excelente oportunidad para brindar un momento de diversión a los niños de Fundación REMAR” comentó Guillermo Zea, gerente general de Cinépolis Guatemala. Esta no es la primera vez que recibe en sus butacas a los niños de dicha fundación ya que en ocasiones anteriores han sido invitados especiales.
La Fundación Cristiana Benéfica para la Rehabilitación y Reinserción de Marginados, REMAR nació en España en el año 1.982 y 10 años después inició operaciones en Guatemala. Su principal objetivo es lograr la rehabilitación y reinserción de marginados en general. Además de brindar ayuda a desplazado sociales, personas que han salido de las cárceles, ancianos y madres solteras, REMAR acoge a menores de edad que escapen de casa por abuso o maltrato, satisfaciendo sus necesidades de alimento y abrigo, y preparándolos en diversos oficios y profesiones para que puedan acceder a puestos de trabajo. Actualmente, REMAR alberga a una población mayor de 1,000 personas.
La Hora
Página 10/Guatemala, 22 de septiembre de 2011
Finanzas
Q
Finanzas
$
€
FOTO LA HORA: AP
La admisión tácita de la Reserva Federal de que la desaceleración de la economía estadounidense persistirá a largo plazo hizo que cayeran hoy en picado las bolsas de valores de todo el mundo.
BOLSA: incide la admisión de desaceleración
FMI
Dispuesto a conversar con Argentina La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó hoy su disposición a sostener un “diálogo constructivo” con la mandataria Cristina Fernández sobre la confiabilidad de los indicadores oficiales argentinos para el producto interno bruto (PIB) y la inflación. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
Christine Lagarde dijo que “no ve razón alguna de por qué no podemos tener ese diálogo. La presidenta Cristina Kirchner me ha asegurado que debemos continuar el diálogo y eso espero”, al ofrecer una conferencia de prensa previa a la reunión anual que los gobernadores del FMI celebrarán este fin de semana, la primera desde que Lagarde asumió el cargo. En su reporte sobre pronósticos globales difundido esta
Fuerte desplome en mercados mundiales La admisión tácita de la Reserva Federal de que la desaceleración de la economía estadounidense persistirá a largo plazo hizo que cayeran hoy en picado las bolsas de valores de todo el mundo. Por SARAH DiLORENZO PARIS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Cristina Fernández, presidenta de Argentina. semana, el FMI aclaró en una nota de pie de página que ya no se limitará a procesar estadísticas provenientes del gobierno argentino por considerar que el indicador de crecimiento económico es sobreestimado y el de inflación subestimado. El informe del FMI coloca a Argentina a la cabeza de los pronósticos de crecimiento en la región para este año con 8,0% y 4,6% en 2012 tras alcanzar 9,2% en 2010. El documento muestra también a la nación sudamericana con la segunda inflación más alta del continente (11,5% para 2011 y 11,8% para 2012), superada solamente por el 25,8% de Venezuela. Lagarde señaló que no está dispuesta a negociar la calidad de los documentos emiti-
dos por el FMI, la cual depende en “la calidad de las estadísticas que recogemos de todo el planeta”. “A veces puede considerarse limitante, puede ser ligeramente apremiante, pero es crucial que dependamos en estadísticas sólidas y consistentes de todo el planeta. De otra manera sería difícil conciliar (cifras) o formular hipótesis”, señaló. Desde que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue intervenido en 2007 por el gobierno del entonces presidente Néstor Kirchner hay discrepancias entre los cálculos privados y los oficiales sobre el valor del costo de vida.
Y aunque el crudo cayó, el dólar se mantuvo ante el euro, acosado últimamente por la posibilidad más que real de que Grecia se declare en bancarrota. El Hang Seng de Hong Kong encabezó la contracción en Asia, con una caída de casi el 5%. La “confidencia de los mercados era ya precaria en el mejor de los casos, y las declaraciones
de la Fed sólo sirvieron para empeorar el panorama”, comentó el analista Benjamín Reitzes, de la firma BMO Capital Markets. Al mediar la jornada en Londres, el FTSE bajaba un 4,9% a 5.027 puntos, en París el CAC40 perdía un 5.4% a 5.186 y en Francfort el DAX se contraía el 4,6% a 5.185. En Wall Street la apertura apuntaba a una desbandada de los inversionistas, ya que en el primer cuarto de hora el promedio industrial del Dow Jo-
nes perdía 347 puntos a 10.777, el 3,13% y el índice Standard & Poor’s 500 caía 31 puntos a 1.135 puntos, el 2,64%. En los mercados de divisas el euro bajaba un 1,25 a 1,34 dólares. El crudo de referencia bajaba 4,66 dólares en la contratación electrónica de la bolsa de materias primas de Nueva York a 81,26 dólares el barril. La mezcla Brent del Mar del Norte retrocedía 2,75 dólares a 107,61. En Tokio, el índice Nikkei 225 de Japón cerró con una pérdida de 2,1% en 8.560,26 puntos mientras el surcoreano Kospi cayó 2,9% a 1.800,55 unidades, y el Hang Seng de Hong Kong perdió 4,9% a 17.911,95 puntos. En Australia el S&P/ASX 200 retrocedió 2,6% a 3.964,90 enteros.
BAJA
Pesimismo arrastra a mercados en Asia Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
Los mercados en Asia abrieron en baja hoy afectados por la pesimista evaluación que hizo la Reserva Federal sobre la economía estadounidense . En Japón el índice Nikkei 225 comenzó el día bajando 1,6% en 8.598,32 puntos mientras el surcoreano Kospi retrocedía 2,6% a 1.806,62 unidades. Los índices en Nueva Zelanda,
Singapur y Taiwán también iban a la baja. El Hang Seng de Hong Kong perdía 3,6% en 18.138,32 puntos y el australiano S&P ASX 200 iba 2,2% abajo en 3.984,40 enteros. Ben Potter de IG Markets en Melbourne, Australia, dijo en un reporte que esperaba una “sesión de fuertes ventas por la reacción mundial al deprimido panorama de la Reserva
Federal para la economía de Estados Unidos”. En una decisión ampliamente anticipada, la Fed anunció ayer la compra de bonos del Tesoro para ayudar a la economía estadounidense. Pero las acciones en Wall Street bajaron de todos modos porque el banco central dejó en claro que la recuperación económica del país probablemente está a años de distancia.
La Hora
ESTADOS UNIDOS: Jóvenes restan importancia a insultos en internet
Tecnología GOOGLE
Refutan que obstaculizan a sus rivales Por MARCY GORDON y MICHAEL LIEDTKE WASHINGTON / Agencia AP
El director Ejecutivo de Google Inc., Eric Schmidt, discutió ayer con miembros del Senado que reiteradamente calificaron al líder de los buscadores cibernéticos como un monopolista angurriento más interesado en expandir su imperio que en brindarle un buen servicio de información a los internautas que lo usan. Schmidt, director de enlace de Google con el gobierno, fue puesto a la defensiva en varias ocasiones mientras trataba de proclamar los objetivos de su empresa que dijo estaba dedicada al conocimiento, innovación y oportunidad económica durante una audiencia de 90 minutos ante el comité antimonopolio del Senado. “Google no hace nada para bloquear a ninguno de sus competidores ni a otras fuentes de información” en búsquedas de internet, afirmó Schmidt en su testimonio. El teatro político se desarrolló en medio de una investigación de la Comisión Federal de Comercio que ha advertido a Google con limitarle la posibilidad de diversificar su alcance más allá de la búsqueda de información en el internet. Justo el mes pasado, la firma con sede en Mountain View, California, anunció su mayor adquisición en sus 13 años de existencia, la propuesta de un acuerdo de 12.500 millones de dólares para comprar al fabricante de celulares Motorola Mobility.
Guatemala, 22 de septiembre de 2011 / Página 11
¿Es aceptable tuitear diciendo que una muchacha es una ramera? ¿O usar un epíteto para los gays en Facebook? ¿O un insulto racial en un mensaje de texto? La mayoría de los jóvenes en Estados Unidos piensan que es algo aceptable si sólo se trata de bromas entre amigos, de acuerdo con un nuevo sondeo.
RED: Estudios y solicitudes motivan modificaciones
Usuarios de Facebook deben prepararse para más cambios La red social Facebook está modificando las páginas principales de sus 750 millones de usuarios, para disgusto de algunos de ellos. Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP
La red social por internet más grande del mundo espera anunciar aún más cambios hoy, en su conferencia anual en San Francisco para desarrolladores que crean juegos y otras aplicaciones para su sitio. La reunión ocurre después de una serie de cambios a Facebook que han fluido lentamente en las últimas semanas. Algunos, como el despliegue más grande de fotografías y una función que facilita agrupar amigos por categorías, fueron recibidos con aprobación, o al menos con silencio, lo cual en la era de compartición excesiva a través de redes sociales en internet podría ser considerado como respaldado. Pero llegó ayer, cuando muchos usuarios encontraron alterada su página inicial en la parte posterior con lo que Facebook llama “principales historias”, seguidas de “historias recientes” listadas en orden cronológico. En la parte derecha, entretanto, hay algo llamado un “teletipo”, una alimentación en vivo sobre toda la actividad en curso que también aparece en los suministros de noticias de los usuarios. Es un tipo de Facebook dentro de Facebook.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Imagen de archivo de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook.
A media mañana, las palabras “Nuevo Facebook” se volvieron rápidamente uno de los asuntos más discutidos en Twitter. Muchos comentarios fueron negativos, aunque muchos señalaron que Facebook hace muchos cambios a su sitio y la gente con el tiempo se acostumbra.
Por su parte, Facebook ha sostenido desde hace mucho tiempo que realiza cambios para mantener a los usuarios interconectados, y que esas alteraciones se basan frecuentemente en solicitudes de los usuarios. Otros ajustes derivan del estudio de la compañía sobre la actividad en Facebook y sobre lo que piensa ésta
que la gente disfrutará usar. Defensores de la privacidad, sin embargo, han sostenido que Facebook cambia su sitio para hacer que la gente comparta tanto como sea posible sobre sus hábitos, aficiones y gustos, todo ello para dar a los anunciantes un mejor panorama sobre a quién dirigirse.
APPLE
Al Gore dice que nuevo iPhone saldrá en octubre SAN FRANCISCO Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Eric Schmidt, director Ejecutivo de Google Inc.
Apple no ha dicho cuándo lanzará la próxima versión del iPhone, pero el expresidente estadounidense y actual miembro de la junta directiva de Apple Inc., Al Gore, cree que los “nuevos iPhones” estarán en el mercado para octubre. Gore habló ayer en la cumbre
Discovery Invest Leadership de Johannesburgo, Sudáfrica. Toby Shapshak, un asistente de la cumbre y director editorial de la edición sudafricana de la revista Stuff, dijo que, cuando habló sobre el crecimiento exponencial de la computación, Gore dijo: “sin mencionar los nuevos iPhones que salen el próximo mes”.
Los comentarios de Gore, que Shapshak dijo haber grabado en su iPhone, fueron reportados previamente por TheNextWeb. Si Gore está en lo cierto, eso podría indicar que Apple lanzará más de un modelo. Un portavoz de Apple se negó a hacer comentarios. Se espera el lanzamiento de un nuevo iPhone en el otoño.
FOTO LA HORA: AP
El próximo lanzamiento está programado para otoño.
Opinión
Minutero de “La Hora”
La política exterior si que va de mal en peor; con el caso palestino comprobó su desatino
Guatemala, 22 de septiembre de 2011. Página 12
Buen cierre
A
fortunadamente el Presidente de la República no se dejó llevar por los consejos de su Canciller porque hubiera sido patético y una vergüenza que llegara a la Asamblea General de Naciones Unidas expresando lo que dijo Rodas. Imagine usted a un gobernante en el podio de la ONU diciendo que sobre el tema palestino no diría nada porque ese asunto se lo dejaría a su sucesor que tomará posesión dentro de cuatro meses. Colom, en cambio, apoyó la gestión de los palestinos por lograr el respaldo de la comunidad internacional para que sea creado el Estado Palestino con la misma filosofía y acción con que la misma ONU creó el Estado de Israel y eso fue sumamente positivo y un buen cierre de su política exterior, acompañada además de dos cuestiones fundamentales como son la petición a Estados Unidos para que cese el bloqueo a Cuba y abordó con propiedad el tema de la responsabilidad que tienen los países consumidores de droga en el problema del narcotráfico que nos cuesta dinero y vidas a los países donde se asienta el tráfico de estupefacientes. Desde la semana pasada criticamos al canciller Haroldo Rodas por su vergonzante postura respecto al tema palestino, y la verdad es que uno entiende que burócratas como él siempre están pensando más en cómo asegurarse el siguiente chance para sobrevivir en vez de tener la claridad, los principios y la determinación de luchar por las causas en las que creen, si es que las mismas existen en mentes acostumbradas a moverse como serpientes en las esferas de la administración pública para siempre quedar en posición de alcanzar un hueso. Si Colom hubiera seguido los consejos de su tibio Canciller, cuya tibieza sobresale en un gobierno extremadamente tibio en el sentido que da la Biblia a ese término, hubiera sido el hazmerreír de la comunidad internacional porque nunca en la ONU un gobernante ha llegado a decir que ya no está en facultades para ejercer sus funciones y que esperará a que el próximo gobernante se haga cargo de lo que él no pudo hacer. El tema más importante de la política exterior de Guatemala en este momento es la elección para el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y hay dos vías para encararlo. La primera, por lo visto del gusto de Rodas, seguir jugando el papel de perro faldero de Estados Unidos e Israel, sin comprometerse antes de la elección. El segundo es el de la independencia y dignidad para señalar las cosas en las que se cree. Se gane o se pierda, el segundo camino es el único que vale la pena recorrer. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Los tres punteros con grado militar Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
N
o deja de ser curioso que en un país que tiene pasiones tan marcadas por el tema del militarismo luego de los años de conf licto armado interno y donde persisten tensiones derivadas, no sólo de esa cruel confrontación sino que en algunos casos hasta de la polarización que nos dividió artificialmente en 1954 entre comunistas y anticomunistas, los tres candidatos que acumularon más votos para la Presidencia de la República hayan tenido, además de la compañía de una mujer para la Vicepresidencia, el común denominador de ostentar un grado militar. Ciertamente el único combatiente dentro de las filas militares es el general Otto Pérez Molina, quien llegó a General y con ese rango fue encargado de firmar los Acuerdos de Paz en nombre del Ejército de Guatemala, lo que le generó muchas antipatías entre sus mismos compañeros de armas que se oponían a suscribir tales acuerdos que siempre consideraron como una especie de
rendición incondicional. En cambio Manuel Baldizón y Eduardo Suger tienen sus despachos como oficiales del Ejército, pero como reservistas, siendo al fin de cuentas militares ambos. El primero porque se formó en una de esas academias militares que hay en el país y que llevan el nombre de Adolfo Venancio Hall, el joven cadete que destacó en la batalla de Chalchuapa junto a Justo Rufino Barrios y a quien el entonces Presidente le ordenó que diera vuelta a los galones de sargento para que se hiciera efectivo su ascenso a coronel. Miles de jóvenes guatemaltecos han pasado por esos centros de formación que han tenido una importante consecuencia en la eliminación de barreras entre los civiles y militares porque enseñan a la juventud la vida en milicia y no sólo a compartir experiencias, sino también a entender la filosofía de la institución armada. En el caso de Suger sus despachos militares le vienen de los tiempos en que junto a Muso Ayau se propusieron que la Universidad Francisco Marroquín fuera el alma máter de los militares en su formación profesional no castrense. Prácticamente toda la oficialidad del Ejército pasó, en su momento, por la UFM haciendo maestrías en Administración o en gestión pública que luego les abrieron las puertas en la empresa privada cuando vino el momento del retiro, además de que utilizaron los
conocimientos adquiridos en el desempeño de sus funciones militares en destacamentos y cuarteles de todo el país. Cuando Suger y Ayau se separaron y surgió la Universidad Galileo, fue ésta la que se encargó de completar la formación de los oficiales del Ejército, lo que evidencia que el arreglo era en realidad más con el doctor Suger que con el Muso y sus seguidores. O sea que en cualquier circunstancia el Ejército habría quedado bien representado con cualquiera de las tres candidaturas más importantes en el país, lo cual a lo mejor significa que estamos ya en camino de emprender una nueva visión que termine con ese divisionismo profundo que hay entre chafas y pachucos para generar una nueva fuerza de guatemaltecos que, al margen de su formación y gusto por las armas, podamos trabajar seriamente para transformar al país en forma firme pero pacífica. El grado militar de los tres candidatos está actualmente archivado y en reserva o jubilado. Pero indudablemente que para un país con las graves y profundas diferencias que hay entre civiles y militares, no deja de ser una paradoja que entre los tres aspirantes más fuertes a la Presidencia hayan capturado casi el 70 por ciento de los votos, siendo los tres oficiales del Ejército, cada uno en distinta condición.
PUNTO DE VISTA
E
¿Qué hacer un día después de la segunda vuelta?
l presidente que salga electo debiera excelentemente bien coordinada y sobre todo, llamar al saliente para ponerse de depurada con los más estrictos métodos de acuerdo en que a partir del 15 de Hay que perseguir a tanto pícaro Francisco Cáceres Barrios selección. enero de 2012, un día después de la sin contemplación alguna, por diferentes fracaceres@lahora.com.gt toma de posesión, pudiera empezar a combatir medios y sistemas, debiéndose evitar que eficazmente a la delincuencia que impera en salgan a la calle a pie o en cualquier clase de todo el país. El combate al crimen organizado vehículos sin demostrar su identificación y o no, debe ser inmediato, porque no pasa un día sin que hayan constancias de trabajo honrado y digno. Habrá que llegar hasta muertos hombres, mujeres y niños, choferes, ayudantes, pasajeros donde residan, pernocten o se mantengan satisfaciendo los vicios en determinado sitio y hasta aquella gente que, en mala hora, vaya que la gran mayoría tienen y satisfacen con el dinero obtenido de pasando en donde ocurren todo tipo de asaltos, represalias o el más sus delitos. vil de los chantajes. La mayoría de las víctimas no son haraganes o No sería justo que quien resultara electo empezara pidiéndonos indigentes. Son gente honrada y trabajadora cuyo pecado ha sido paciencia, mientras vayamos a seguir viendo pasar a funcionarios, salir a la calle a ganarse honradamente el pan con el sudor de su diputados, jueces y tantos más de cuello grande viajando en lujosos frente. vehículos, custodiados por una andanada de guardaespaldas, mienEstá visto y demostrado que ninguna fuerza policial o militar tras desde el más sencillo hasta el más encopetado ciudadano siga ha sido capaz de combatir eficazmente a la delincuencia, mucho aguantando el acoso insistente de las pandillas de delincuentes. menos inteligentemente. ¿Qué vamos a hacer?, ¿seguir sentados Claro, es sobreentendido que además del combate frontal en a la orilla de la banqueta viendo cómo cada día hay más viudos, contra de tanto marero, narco o demás pícaros que andan suelhuérfanos y seres humanos llorando el infortunio causado por tos por todas partes, habrá que hacer el trabajo social, político la indolencia, irresponsabilidad o incapacidad de presidentes, y económico necesario para arrancar al enorme conglomerado ministros, directores, comisionados y demás funcionarios que humano guatemalteco que tanto tiempo tiene de estar sumido en desde muchos años atrás siguen propiciando con su irresponsable la pobreza sin embargo, habrá que empezar por el principio, poner actitud tantas desgracias? Es hora pues de hacer algo y qué mejor, orden, acabar con las armas ilegales y destruir las estrategias del si pudieran adelantarse los acontecimientos. enemigo sin más excusas ni pretextos. Para luego es tarde, pues Desde ahora debiera estarse conjuntando la fuerza de combate a para los actuales funcionarios está visto y demostrado, que eso, la delincuencia, para que estuviera bien armada, mejor capacitada, simplemente “les viene del norte”.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro
Palabras de papel
Encuestas y matutinos
P
aradójicamente, según encuestas realizadas, los diarios impresos, juntamente con las iglesias, poseen más credibilidad entre la población, aventajando a los organismos del Estado, a los partidos políticos y a otros entes y gremios gubernamentales y no gubernamentales. Esos medios han disfrutado de la credulidad porque se presume que no están sujetos a compromisos mercantiles, ideológicos o de otra índole con los estamentos estatales ni con las grandes corporaciones empresariales, y de ahí que se estima que realizan su actividad noticiosa con libertad y ecuanimidad, lo que genera relativa certeza de sus lectores. Los diarios impresos, entonces, han tenido el privilegio de ser apreciados como canales informativos imparciales que reflejan la realidad del país, sobre todo cuando revelan negocios oscuros o ilícitos atribuidos a funcionarios públicos, diputados y jueces y magistrados, con predominio de la clase política. Ese convencimiento colectivo, empero, puede o tiende a deteriorarse durante las campañas electorales, cuando se percibe la sutil inclinación de un medio impreso hacia determinada opción entre los candidatos presidenciales o en oposición a otros aspirantes al mismo cargo, en lo que atañe a sus páginas informativas; pero la desconfianza se acrecienta al culminar una etapa o todo un proceso de captación de votos, cuando los resultados oficiales de los comicios no coinciden con los “pronósticos” anunciados por los diarios, especialmente si faltando pocos días para la fecha de las votaciones se “vaticina” erróneamente que uno de los presidenciables es el virtual triunfador o se le concede una ventaja que, a la postre, dista de ser real. En las elecciones generales de 2007, Prensa Libre concedió anticipadamente la victoria al general Otto Pérez Molina, postulado, como ahora, por el Partido Patriota, pero al realizarse el recuento de los votos el elegido fue el actual Presidente. Esa falsa predicción habría afectado relativa y temporalmente la credibilidad de ese diario, básicamente entre los que depositaron su boleta a favor del candidato de la UNE, sin tomar en consideración que el “pronóstico” del matutino se basaba en las mediciones de opinión pública realizadas por una empresa especializada en efectuar encuestas. Cuatro años después ocurre lo mismo en la primera vuelta; pero no se limita a los “vaticinios” de Prensa Libre sino que abarca a los rotativos elPeriódico, Siglo 21 y Nuestro Diario, que le otorgaron una ventaja apreciable al mismo candidato sobre sus contendientes, al extremo de que el segundo de los medios citados “pronosticó” que el militar Pérez lograría casi el 49 % de los votos válidos, contra el 36 % oficial. Los otros tres matutinos también le atribuían porcentajes favorables al candidato del PP, que finalmente distaron del recuento del Tribunal Supremo Electoral, fundamentados en las encuestas que hicieron empresas especializadas, pero que el lector de los diarios no se interesa en averiguar, puesto que, incluso, llega a sospechar que se trata de un movimiento concertado para inducir al votante a sufragar a favor del favorito, y duda de la ecuanimidad informativa de los medios. Quizá estos equívocos provoquen en los editores de los matutinos una reflexión que los conduzca a proceder con más cautela al encargar la realización de encuestas, para no deteriorar su imagen de credibilidad ante sus lectores, además de precisar el objetivo de esa investigación social y política, porque, según me explica el colega Luis Enrique Pérez, la encuesta aplica la estadística inferencial, que no se propone predecir un resultado electoral, sino persigue conocer, en un momento dado, los atributos del universo investigado a partir de un pequeño número de elementos de ese universo. Es una “fotografía”, pues, no un pronóstico. (El psiquiatra Romualdo Tishudo le dice a su paciente, esposa de un encuestador: -La próxima sesión trabajaremos con su inconsciente. La mujer replica: -Dudo que mi marido quiera venir, doctor).
L
Guatemala, 22 de septiembre de 2011/Página 13
¿Qué Queremos? I de II
a visión a largo plazo es la imnueve meses (niño en útero)? pulsadora de una transformación 6. ¿Evaluar? Las metodologías de evaluar, educativa en Guatemala. El simple no medir, tendrán facetas muy diferentes debido Raymond J. Wennier uso de la palabra transformación, a que el cómo, el qué, el dónde y el medio de estuimplica que habrá cambios en cómo se vidios cambiarán; entonces las formas (enfatizo forsualiza la forma de hacer la labor educativa, mas) de evaluar cambiarán para estar de acuerdo como su naturaleza y función dentro de la a las formas de presentación de modalidades en la sociedad guatemalteca. En otras palabras, educación. Hay que preguntar ¿Quién va a evaluar tenemos primero que contestar la pregunta a quién? Bajo qué criterios y si están preparados ¿Qué queremos del sistema educativo en hacerlo. La intencionalidad y función de la “Aprendemos algo para Guatemala? La mayor cantidad de buena evaluación, tomarán un papel muy diferente de únicamente si lo la que se conoce hoy día. información recopilada es la base del cambio mencionado. Por eso hay que considerar las dialogamos”. La información resultante de esas seis preguntas, preguntas que sienten la base que cuestiona establecerán un “Norte” y un camino a seguir. Hay lo que significa la transformación, antes de que recordar que a mayor información, mayores hablar de ésta en sí. Sócrates cambios y esos serán la base de una transforma1. ¿Quién? El triángulo del que siemción del sistema educativo guatemalteco. Vuelvo pre se ha hablado y que incluye a los alumnos, a preguntar: ¿Qué queremos de nuestro sistema los maestros y los padres de familia. Es el eje social-humanista de todo educativo? Queremos que más personas estén involucradas en las deel sistema educativo. Sin embargo, los criterios de la participación cisiones que van a afectar a los actores del triángulo, entonces, ¿cómo en el proceso educativo han cambiado mucho en la primera década visualizamos esa participación en los próximos 25 años? ¿Será que de este siglo y hay que visualizar sus papeles para los próximos 25 aquí hay que considerar la dicotomía de lo local vrs lo global o sería la años, una generación. colaboración entre estos dos ámbitos lo que produciría un mejor sistema 2. ¿Por qué? ¿Para qué? El primero es apuntar todas las razo- educativo para los alumnos, maestros y padres de familia? La comunidad nes de querer realizar la acción de educar. Normalmente la gente dice, educativa (cómo la visualizan) sería la beneficiaria de esa colaboración. “que obvio es”. Sin embargo, no es así. No es un ejercicio que se pueda El concepto de Sócrates está lleno del significado que debería formar hacer en poco tiempo y resumirlo en una hoja de papel. El segundo una metodología de diálogo para aprender cómo visualizar y expresar interrogante, es el fin que se está buscando como resultado de todas las ideas del futuro (25 años mínimo) para poder transformar todo un las acciones del primero. Los fines de la educación han cambiado y sistema que corresponde al siglo pasado. cambiarán durante los 25 años por venir. Las respuestas afectarán Lo cierto es que tenemos que situarnos en un mundo real pero no a todos los actores en este triángulo. el de hoy día sino el de cada año que suma los 25, una generación de 3. ¿Qué? Tal y como el título de éste, ¿qué estamos buscando cambios a ese mundo “real” para poder contestar todas las preguntas para que la sociedad esté en constante crecimiento? ¿Qué queremos planteadas. El proceso de reunir la información relacionada a esas como fines de las acciones educativas? preguntas, basado en visualizar, pensar, analizar y sintetizar las mis4. ¿Cómo? ¿Cómo visualizamos a la juventud cuando salga mas, lleva un tiempo previo a la socialización de la transformación. de las escuelas y su desempeño en su futuro académico y laboral (en Es indispensable que todas las personas involucradas en este proceso sus más amplios conceptos)? entiendan las razones detrás de la implementación de los cambios y 5. ¿Cuándo? ¿Dónde? No cabe duda que estas dos preguntas el papel que cada quien jugará en beneficio del conglomerado social: van a tomar bastante tiempo para su consideración debido a las La nación. La forma en que se socialice debe ser una obra de arte de la múltiples opciones que se están creando; algunas de las respuestas comunicación para que la sociedad la acepte. Para poder transformar ya existen (tecnología) pero habrá muchas más en el lapso estipula- tenemos que saber ¿Qué queremos? En el siguiente artículo presentado. Los jóvenes podrán estudiar en tiempos diferentes y en lugares ré las bases de un diálogo acerca del proceso de transformar y luego variados también. ¿Cuántos años estamos pensando que se dedican presentar lo que llamo una reforma necesaria para poder poner en a la educación de la persona? ¿19 años? ¿Calculamos desde menos práctica una visión transformadora. ¡Hasta la próxima!
N
Cristina
o recuerdo la fecha, pero habrá sido hace unos 15 años cuando conocí a Cristina Siekavizza, no es que fuera su amigo, pero durante alguna época coincidimos en varias fiestas y en más de alguna oportunidad le saqué a bailar. Después de esa época la volvía ver de vez en cuando y siempre cruzamos amable saludos, en la U, en algún restaurante o ocasionalmente en alguna reunión social. Saludos sinceros porque era de las personas que siempre devolvían con una amable sonrisa mi ¿Cómo ha estado? Posteriormente un buen grupo de amigos y yo que jugábamos basquetbol compartimos duela con Juan Carlos, hermano de Cristina, a quien cariñosamente apodamos “El Androide” por la forma rígida y curiosa que tenía de moverse al jugar. El caso es que el día 8 de julio cuando observé por los medios y las redes sociales la noticia de la desaparición de Cristina me impresionó porque en aquel momento como ahora, no pasamos muchos días sin recibir una desagradable noticia de este tipo. Siguiendo día a día el caso recuerdo la impresión que me causó ver la desesperación de sus padres y hermanos, pero sobre todo el dolor que mostraba Roberto Barreda esposo de Cristina y padre de sus hijos. Comentando con un amigo de la oficina que los conoce le dije que me parecía imposible que con el increíble avance tecnológico de hoy en día y lo cerrado del lugar no hubiera rastros de Cristina, de su salida del condominio, algún avistamiento en la supuesta caminata que tomaba por las mañanas o rastros de comunicación. Con los días la tardía e ineficiente intervención del Ministerio Público empezó a decantar sobre las personas cercanas a Cristina, lo que cualquier investigador de medio pelo sabe que es lo de empezar por el círculo más cercano y con quienes tuvieron contacto los desaparecidos antes de desaparecer. Roberto Barreda es a estas alturas el sospechoso número uno de la desaparición de su esposa y claro que si de algo necesita Guatemala es de la justa intervención de la justicia, respetando la presunción de inocencia y el debido proceso pero como pasa con las penas, tan importante es la justicia como la celeridad con que se preste. Como no le conozco y por supuesto no fui testigo de lo que pudo haber pasado esa noche o el día en el
que desapareció Cristina no sería adecuado hacer un juicio de valor de la calidad moral de este individuo específicamente con respecto a lo que sucedió en esa oportunidad. Sin embargo, a estas alturas me atrevería a decir que Roberto Barreda es un cobarde por muchísimas razones que me gustaría comentar: Primero, si el sospechoso es inocente y tiene sentimientos sinceros hacia su esposa y su familia debiera de estar presente para convertirse en el mayor colaborador de la investigación. Segundo, si tiene la más mínima idea de la responsabilidad que implica ser padre de sus hijos debiera dejar que ellos sigan una vida “normal” en lo posible en medio de grandísima tragedia. Tercero, si tiene el más mínimo respeto por sus familiares, amigos, empleados y compañeros de trabajo no los tendría viviendo el calvario por el que pasan, implicándolos directa o indirectamente solo demuestra la poca calidad moral con la que cuenta. No es justo que el señor Barreda aparezca en los medios demostrando dolor, angustia y desconsuelo junto a familiares y amigos para después desaparecer sin dejar rastro y sin prestar la colaboración del caso. Día a día crece el dolor de las personas cercanas a Cristina y por supuesto de sus hijos, día a día las acciones del señor Barreda carcomen la esperanza de padres y hermanos desconsolados y con pocas razones de vivir. Es hora, señor Barreda, de dar un paso adelante y presentarse a la justicia, es hora de parar el sufrimiento de sus hijos, es hora de responsabilizarse de sus actos u omisiones. Hay cosas en la vida que son indefendibles y que ni siquiera los padres nos pueden permitir, muchas veces las consecuencias de nuestros actos son graves, pero siempre será más honroso asumirlas que evitarlas. A los padres de Barreda sería bueno recordarles que los capitanes no siempre se hunden con sus barcos, serán los últimos en salir, claro está, pero deberán salir al fin. Por la dulce sonrisa de Cristina y la inolvidable belleza de sus ojos, por una buena madre, por sus hijos, padres, hermanos y amigos es tiempo de colaborar con la justicia para resolver el caso y que los responsables sean castigados. Señor Barreda no sea cobarde y preséntese a honrar el nombre de quien una vez juró amar.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 22 de septiembre de 2011
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
La izquierda, necesidad de una autocrítica
M
i artículo de la semana pasada ha merecido comentarios entre los cuales quiero destacar un cuestionamiento y una aclaración. El cuestionamiento es que en mi columna yo parto del supuesto de que el general Pérez Molina ganará las elecciones del 6 de noviembre y buena parte de mis lectores y lectoras no están tan seguros de que eso suceda así. El lunes 7 de noviembre este debate quedará zanjado. La aclaración tiene que ver con lo que me ha escrito Luz Méndez, a quien agradezco su precisión, quien me cita un comunicado oficial de la URNG en la cual dicha organización informa que obtuvo tres diputados, cinco alcaldías y concejalías en un número importante de municipios. La aclaración es sustancial: la izquierda no desaparece del mapa político electoral como expresé de manera apresurada, sustentándome en diversos análisis recibidos e informaciones periodísticas que por lo visto eran preliminares. Pero este hecho no rebate el que el desempeño electoral de la izquierda es pobre y con retrocesos. En 1995, la URNG todavía seguía en la clandestinidad y usó las siglas del Frente Democrático Nueva Guatemala para participar. En esa ocasión el FDNG obtuvo 6.85% de los votos con el muy honorable Jorge González del Valle como candidato presidencial. Pero esta decisión fue una de carácter cupular impuesta desde México, haciendo a un lado el entusiasmo que en las bases había generado el nombre de Alfonso Bauer Paiz. En 1999, la URNG buscó alianzas con sectores de centro izquierda y postuló a Álvaro Colom logrando con ello su mejor resultado electoral con 11.26 de los votos, porcentaje que muy bien hubiera podido llegar a más del 12% si no hubiera roto las alianzas con los dueños del registro del FDNG el cual ese año obtuvo 1.26%. Después de 1999, los resultados son francamente pobres: en 2003 la URNG obtuvo 2.58% de los votos y en 2007 bajó a 2.14% lo cual podría subir a 2.7% si se agregara el exiguo 0.56 que obtuvo Pablo Monsanto usando las siglas de Alianza Nueva Nación. Los que leen mi columna desde una postura de la derecha no se cansan de decir que estos resultados son una muestra de que el pueblo de Guatemala no es de izquierda. Con esta lógica puede decirse que tampoco es partidario del militarismo y del genocidio: el 65% de los electores no votó por Pérez Molina. La diferencia estriba que Pérez Molina contó con una enorme cantidad de recursos, el apoyo de la cúpula empresarial y el de la mayor parte de los medios de comunicación. El fracaso electoral de la izquierda tiene en estos hechos una parte de su explicación: cuenta con pocos recursos financieros, tiene en contra a los más grandes poderes fácticos de Guatemala, quedó históricamente mermada por los efectos del genocidio, y tiene el encono mediático que no es mayor porque no representa amenaza electoral al orden establecido. Más allá de las circunstancias externas, la izquierda debe hacer autocrítica profunda con respecto a su desempeño. En primer lugar un ajuste de cuentas con los atavismos centralistas y autoritarios que vienen de su pasado clandestino y político militar. La falta de democracia interna ha ahuyentado de sus filas a militantes y simpatizantes valiosos que han terminado en el retiro a la vida privada o la participación con otras fuerzas políticas y sociales. Debe erradicar su sectarismo que la ha llevado a romper alianzas que podrían haberla llevado a mejores resultados electorales. En Uruguay el Frente Amplio ha ganado con 52% de los votos mientras que encuestas indican que solamente el 30% del pueblo uruguayo declara ser de izquierda. La izquierda debe ser imaginativa en torno a qué discurso y acciones debe tomar para captar las preferencias de un electorado que vota por programas y no por ideologías. La izquierda debe abrir aún más sus candidaturas al espacio meramente ciudadano y capitalizar el prestigio de personalidades que no necesariamente han militado en sus filas. Me ha resultado patético observar la rebatinga que cada cuatro años se observa por candidaturas de una fuerza que no llega al 3% de los votos… La dirigencia de la izquierda en Guatemala debe ser generosa y advertir que su tiempo ha terminado: es urgente un relevo generacional que lleve ideas nuevas y prácticas distintas. URNG Y ANN particularmente corren el riesgo de convertirse en partidos dirigidos por gerontocracias. El fracaso electoral de la izquierda debe llevarla a la refundación largamente postergada. En México el Partido Comunista se disolvió para ir dando cabida y a alianza a otras fuerzas políticas y sociales y dio inicio a un proceso no exento de contradicciones, pero que tiene hoy a la izquierda como una fuerza insoslayable en el panorama político mexicano. Pero esa refundación implica renuncias a protagonismos infructíferos, cotos miserables de poder, ideas arraigadas, prácticas anquilosadas y ambiciones personales. He aquí el reto que desde 2003 tiene en sus manos la izquierda. Si lo asume tendrá alguna oportunidad. Si no lo hace, los guatemaltecos tendrán que seguir decidiendo entre cáncer o sida como sucederá el próximo noviembre.
U
opinión
Las víctimas del cáncer y el IGSS
n problema que tiene camentos. Su opinión es que, aunque extraordinaria imporambos medicamentos “son eficaces”, tancia humana detiene suministrar “un medicamento con Luis Enrique Pérez mi intento de discurrir mejor perfil de tolerancia y menos sobre tópicos políticos electorales efectos adversos también debe ser la de nuestro país. Es un urgente proprincipal consideración… en la elecblema de ciudadanos que padecen ción de los tratamientos.” Hay que cáncer, afiliados al Instituto Guatemalteco de Seguridad insistir en que esa consideración debe ser “la principal”, Sociedad. Son ciudadanos que tenazmente, con infatiga- y no meramente una entre varias consideraciones. ble y heroica esperanza de curarse o de prolongar años o Opino que la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco por lo menos meses y hasta semanas de vida, mendigan de Seguridad Social debe concederle la máxima imporlos coercitivamente pagados servicios de salud que aquel tancia a los efectos perniciosos de los medicamentos ingrato instituto obligadamente debe brindarles. suministrados a los afiliados que padecen cáncer. Debe Me apresuro a exponer el problema: la Junta Directiva del concederles tal importancia, ya para elegir el medicamento Instituto Guatemalteco de Seguridad pretende suminis- que en menor grado provoca esos efectos, ya para elegir trarle a los afiliados que padecen cáncer, un medicamento aquel que no los provoca. No concederles esa importancia cuya marca es Gramal; pero esos afiliados afirman que tendría que ser un punible acto criminal. ese medicamento, que ya les había sido suministrado, Es evidente que si, para lograr una misma finalidad ha provocado múltiples efectos perniciosos. Algunos de terapéutica, hay un medicamento más barato que otro, esos efectos son la anafilaxia (que es una severa reacción ese medicamento debe ser elegido, porque se economizan alérgica en todo el organismo, que puede ser mortal), y recursos. Empero, un bien es más barato que otro que la miopatía (que es una enfermedad muscular, que causa sirve específicamente para una misma finalidad, si de él se debilitamiento de los músculos). Los afiliados que padecen obtiene por lo menos el mismo beneficio que aquel que se cáncer prefieren el medicamento cuya marca es Molcass, obtiene del bien más caro. Si de él no se obtiene ese beneel cual es suministrado actualmente. Lo prefieren porque ficio, entonces puede no ser más barato, y hasta puede ser no provoca los temibles efectos perniciosos que provoca carísimo. Es decir, deben compararse beneficios, y no solo Gramal. costos. En el caso de los afiliados al Instituto Guatemalteco Uno de los afiliados que padecen cáncer me ha per- de Seguridad Social, que padecen cáncer, el costo de un mitido conocer documentos que muestran que algunas medicamento más barato, que provoca efectos pernicioautoridades médicas del instituto han opinado en favor sos no provocados por uno más caro, puede ser un costo del medicamento que los afiliados prefieren. Una de esas infinito, que es la muerte causada por el medicamento, y autoridades es el médico César Estuardo Hernández no por el cáncer mismo. Monroy, Coordinador de Oncología, del Servicio de ConPost scriptum. Sugiero que el Procurador de los Deresulta Externa de Enfermedades. Este médico emitió, en chos Humanos emprenda una investigación sobre los serel día 10 de enero del presente año, “una opinión médica vicios médicos que el Instituto Guatemalteco de Seguridad especializada” dirigida a la Junta Adjudicadora de Medi- Social le brinda a los afiliados que padecen cáncer.
Más Mujeres, Mejor Política
L
La democracia sigue siendo deficitaria
a primera etapa del proceso cargos públicos. En ese sentido, electoral ha concluido y puede leerse que de las 71 mujeres los resultados indican que postuladas por el listado nacional, la democracia en el país sólo 18 tenían posibilidades reales masmujeresmejorpolitica@gmail.com sigue siendo deficitaria en cuanto de ganar, 24 tenían muy pocas poa la equidad en la participación de sibilidades de alcanzar una curul hombres y mujeres. Si bien es cieren el Congreso de la República y 29 to que por primera vez en la historia de no tenían ninguna posibilidad de ganar. Guatemala, en este proceso eleccionario Sólo el 5,2% de los 491 De hecho el Congreso a partir del año el padrón femenino superó a la cantidad será ocupado por 19 diputadas y puestos que se eligie- 2012 de hombres inscritos habilitados para solamente 7 alcaldías serán dirigidas ron el 11 de septiembre por mujeres. votar, las mujeres siguen siendo amplia minoría en cuanto al ejercicio de cargos para las alcaldías y el Parte importante del debate que nos de elección popular. el proceso electoral está referido Congreso serán ocupa- lega De acuerdo con los resultados obtenial rol que cumplieron los medios en dos por mujeres. cuanto a dar a conocer las distintas dos, la cantidad de mujeres que se desempeñarán como diputadas seguirá siendo el candidaturas y propuestas de acciones. mismo que en estos últimos cuatro años, La investigación referida previamente lo cual contradice ampliamente la reivindicación de más dio cuenta que sólo el 15% de la agenda mediática se dedicó mujeres a cargos públicos, así como las recomendaciones a cubrir a las mujeres postuladas. Esta práctica influye para que el Comité CEDAW le hiciera al Estado guatemalteco, que las propuestas impulsadas por las mujeres no ingresen luego de la presentación del séptimo informe país, sobre la al espacio público en igualdad de condiciones, sobre todo importancia de aplicar medidas legales y acciones afirmativas cuando los relatos siguen estando mayoritariamente conspara propiciar la participación política de las mujeres. truidos por hombres porque son ellos quienes más espacios Los esfuerzos diversos de los partidos por hacer visibles a ocupan. Así, la función formativa que tienen los medios se las mujeres de sus listados no puede opacar la contundencia reduce a reproducir patrones existentes en la medida que no de las cifras, en ese sentido la investigación que la Iniciativa se amplían los elementos de análisis y hay visiones unívocas Mas Mujeres Mejor Política realizó dejó claro que las mujeres de los acontecimientos. siguieron subrepresentadas en los listados a diputación donde Con este panorama se redobla la necesidad de hacer realcanzaron el 24% y su presencia fue absolutamente escasa en formas a los marcos legales para que se garantice el acceso las postulaciones a alcaldías, representando el 6% del total. a las mujeres en igualdad de condiciones a los puestos de En muchos casos, la insistencia de mostrar mujeres en la toma de decisiones y profundizar el debate social sobre la campaña tuvo que ver más con la necesidad de dar respues- importancia de construir sistemas de gobiernos más repreta a una reivindicación social concreta, que a la voluntad sentativos y justos. expresa de impulsar candidaturas femeninas al ejercicio de * Socióloga.
Silvia Trujillo*
Guatemala, jueves 22 de septiembre de 2011
La Hora - Tribuna, no mostrador
Del lector
Asílo dijo... La lógica es buena para razonar, pero mala para vivir. Remy de Gourmont
Página 15
1858-1915. Novelista francés.
TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. PASO A LA PAZ
L
legó la hora de reconocerles a los palestinos su soberanía, creando el Estado Soberano de Palestina. La ONU debe cumplir con ese mandato, que por mayoría les están otorgando las naciones del mundo; al hacer esto se está dando un gran paso a la paz en el Medio Oriente, siguiendo aquello que dijo don Benito Juárez, de que el respeto al derecho ajeno es la paz; que es una verdad indiscutible. También hay que recordar que los judíos y los árabes son primos hermanos, son hijos de Abraham, son la misma familia y ya es hora de que vivan y prosperen en paz y total tranquilidad.
Manuel Menocal Garbin
Comentario al editorial “Qué faroles del Embajador”
CUARTETO DE OBEDIENTES
A
hora es un cuarteto de obedientes y NO deliberantes los que tiene bajo sus feroces órdenes la frustrada presidenta. Este Roberto Villate cree todavía que la Luna es de queso. Hasta Baldizón tuvo que
pedir cacao a su antigua ama, no obstante que meses atrás dijo que los tentáculos arácnidos lo querían desaparecer de la faz de la Tierra. Estos pordioseros de la política y del oportunismo tienen sus agallas, que ni ellos se creen. Vendepatrias y traficantes de la conciencia ciudadana.
Alexis Carreño
Comentario a la nota “Lider: Sandra Torres no tiene ninguna injerencia dentro de la UNE”
Sergio Fernández
Comentario a la opinión “Gane quien gane, habrá más de lo mismo”
l artículo dice la verdadera realidad de estos territorios habitados por huestes, hordas de ignaros, misérrimos. No somos una República, Estado, Nación, País de Orden y Leyes. La ÚNICA razón de que estos testaferros lleguen al poder políticoeconómico es continuar el robo, saqueo, estafa, transa del Erario Nacional desde hace SIN-CUENTA AÑOS, y más recientemente desde “fundación-cerezoparlacenesquipulas” y seguido de todos los sátrapas codiciosos sin límites hasta el presente. Quienes piensen lo contrario no son ingenuos, ilusos, inocentes sino verdaderos
Cuba
y se recuerden que chucho no come chucho. En cuanto a los compromisos alimentarios, ¡qué bonito se oye! Pero del dicho al hecho... ¿Qué pasó con las veintiocho mil toneladas de alimentos que se bombearon de una donación que iba a ser investigada por el mismo Rafa Espada en persona? ¡Por favor! Aquí la gente casi en su totalidad está podrida, por eso nada funciona, nada en lo absoluto, y con esos dos candidatos pero aún.
Éufrates García
“TODO SEGUIRÁ IGUAL O PEOR”
E
torpes, imbéciles, necios, tercos elevados a la millonésima potencia. Los hechos lo han demostrado y lo continuarán haciendo. Toda la cacharpa “legal” los “protege”: ANTEJUICIOS, INMUNIDADES, PRESCRIPCIÓN DELITOS, LISTADOS NACIONALES, MOCIONES PRIVILEGIADAS, ININPUTA-BLES. El Pueblo pone los asesinados, secuestrados, extorsionados y ellos transan los dineros del Pueblo. ¿O sí?
Comentario a la opinión “¿Compromisos y puras componendas?”
OLÍMPICO
EN PRISIÓN
P
C
lease, no nos hagamos los guatemaltecos los de la boca chiquita en contra de la OIM. Creo, sin temor a equivocarme, que los chapines nos ganaríamos el campeonato olímpico en movidas y triquiñuelas. En convenios y tratados internacionales siempre nos saltamos las trancas porque somos ventajistas y nuestros flamantes ministros de Economía y Finanzas son solo tambores que resuenan al compás de aquellos que se tapan bajo el paraguas de sus cámaras. Si en verdad los bajaron, qué bueno, así aprenden a no ser tan mulas...
México
laro que los principales sospechosos son el jefe y sus secuaces, hay que ponerlos en prisión hasta que se aclare el hecho; siguen las mafias enquistadas en todos los sectores de la justicia. Espero que se recapture a estas lacras de la sociedad y se castigue a los cómplices que los ayudaron en la fuga. Vamos a ver qué tal funciona el aparato de inteligencia del señor Menocal.
Heriberto Herrera
Comentario a la “Se fugan cuatro reos de Granja Penal Canadá”
NADA
¡
Oh! qué f lash, esto lo sabe hasta el último mohicano. Los haraganes diputados y los mafiosos del sistema penitenciario NO hacen nada. La gremial de telecomunicaciones igual, pues les conviene que se sigan hueviando los celulares y que sigan los negocios redondos para ellos; el bienestar de las familias y ciudadanos extorsionados les vale madre.
Alexis Carreño
Comentario a la nota “El 80% de las extorsiones proviene de las cárceles”
DECISIÓN DEFINIDA
A
estas alturas cada guatemalteco ya tiene una decisión definida y a quién le dará su apoyo. El plan de gobierno del Patriota ha sido vacío con el lema de seguridad, totalmente obsoleto cuando él ha sido el protagonista de las peores masacres y violencia en el país, situación que no deseamos volver a vivir.
Hugo Rojas
Comentario a la opinión “El quiebre entre el programa de partido y el de gobierno: Una oportunidad”
El Salvador
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Titulares de la región
Editorial
Hostilidad de EE.UU. afecta las telecomunicaciones en Cuba
Traen desigualdad candados contra la inflación: Stiglitz
Estudiante muere en hospital luego de ataque armado
Costa Rica
Honduras
Panamá
Qué faroles del Embajador
Actualidad
Lider: Sandra Torres no tiene ninguna injerencia dentro de la UNE
Opinión
Gane quien gane, habrá más de lo mismo
Opinión
Impuestos a las zonas francas enfrentan al Comex y Chinchilla
Fiscalía realiza operativos sorpresa en guarderías
Galenos Internos y Residentes del Complejo acuerdan suspender paro
¿Compromisos y puras componendas?
Actualidad 5
Montenegro cuestiona a Ministro por Presupuesto 2012
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
s e p t i e m b r e
VOLUNTARIO 01163-2011-01185. Oficial 2ª. BERTILIA ENOHELIA BARRER LOPEZ, promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: ENOHELIA BARRERA LOPEZ. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de agosto de dos mil once. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. 27295 24 Ago., 07, 22 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27299
d e
A mi oficina ubicada en 7 Av. 1-44 Zona 4 oficina 101 se presentó ENMA MARGOTH CORADO MARTINEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EMMA MARGOTH CORADO MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 09 de Agosto del 2011. Lic. Ingrid Ailin Dávila Marroquín. Notaria. 24 Ago., 07, 22 Sep./2011
SUPLETORIO No. 259-2011 Of. 3ero. JOSUÉ GONZALO FUENTES PORTILLO, ANIBAL RENÉ ARCHILA ILLESCAS, ROSA CARMINA CERMEÑO LOYO, LUVIA YOLANDA PÉREZ CARRANZA, ALBA YANETH PINTO FRANCO, REINA EVANGELINA VILLALOBOS ARIAS Y DELIA YONIRA GONZÁLEZ VÁSQUEZ, DE CRUZ titula supletoriamente inmueble URBANO: SITA: Barrio el Centro, del municipio de Cabañas, departamento de Zacapa, AREA: 545.63Mts.2 MIDE Y LINDA: N. 24.00 mts. con Juan José Ventura Pineda López; S. 24.50mts. Rafael Victoria Lapola; O. 23.00mts. con Maria Cristina Terraza Orellana; P. 22.00mts. con terreno Iglesia Evangélica Manantial de Vida. Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 11 de Agosto de 2011. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO, SECRETARIO. 27301 24 Ago., 07, 22 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. 0-60, Z. 4 Gran C.C. Z.4 Torre Prof. 1 2do. Nivel Of. 206 esta ciudad, se presentó MARLA MELINA SALAZAR REYES a solicitar cambio de nombre de su menor hijo NORMAN ALFONSO HERRERA SALAZAR por el de NORMAN FARID SALAZAR REYES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de agosto de 2011. Lic. RUBEN DARIO GONZALEZ REYES. Notario. 27306 24 Ago., 07, 22 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mariano Pastor Celidon, solicita cambio de nombre por el de Mario Pastor Celidon. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 17 de agosto de 2,011. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Notario. 6ª Avenida 0-60 zona 4 Torre I Of. 204 Guatemala. 27318 24 Ago., 07, 22 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario 27767
ADOLFO AREVALO, promueve CAMBIO DE NOMBRE por ADOLFO ALVAREZ AREVALO, Guatemala, 20/08/2011. Notario JUAN ANTONIO MARTINEZ RODRIGUEZ, Asesor del Bufete Popular de la USAC, situado en la 9ª. Avenida 13-39, zona 1, ciudad. 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27774
A mi Bufete Jurídico ubicado en 1ª.c.4-61 Z.2, El Progreso, Jutiapa se presentó GERMAN ABIMAEL LÓPEZ MATEO, en representación de KATARIN JASMIN LÓPEZ CRUZ, a solicitar el cambio de nombre de su representada, por el de KATHERINE JASMIN LÓPEZ CRUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 1/09/2011. Edgar Rudy Rodríguez Gudiel. Notario. 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi sede notarial se presentaron CELESTINA ALCIRA COGUOX TZUL, OSWALDO SORIANO COGUOX TZUL, y, JOSÉ LUIS COGUOX TZUL a promover Proceso Sucesorio Intestado de CARMEN MARÍA TZUL TZUL. Junta de herederos: 24 de octubre de 2011, once horas cito a los que tengan algún interés en 7ª. Ave. 7-07 zona 4 Edificio El Patio Of. 308 Ciudad Guatemala, Guatemala agosto 30 de 2011 Licda. Elba Osiris Mazariegos De León. Abogada y Notaria col. 9038. 27775 08, 14, 22 Sep./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 196-2010 Of 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 17 de octubre del 2,011 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble consistente en terreno que carece de registro y matricula fiscal ubicado en Lo de Hernández, de la Zona siete del municipio y departamento de Huehuetenango con una extensión superficial de 154.78 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 14.20 mts. con Rigoberto Vásquez Gómez; SUR: 14.20 mts. con Abel Leonel Vásquez; ORIENTE; 10.50 mts. con Felipe Gómez; y PONIENTE. 11.30 mts. con Lucrecia Gómez López, calle de tres varas de ancho de por medio, en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y terraza, que goza de los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.53,127.82, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 17 de agosto del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 27776 08, 14, 22 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27779
SARA MICHEL PIRIR CARDONA, solicita cambio de nombre por SARA MICHEL SOTO CARDONA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a Sede del Bufete Popular, 9ª. 13-31 zona 1. Ciudad de Guatemala, 1 de Septiembre de 2011. Lic. Juan Carlos Chun García, Abogado y Notario. 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Miguel Herrera Orozco, solicita su cambio de nombre por José Miguel Herrera Herrera, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martín Sunun. Abogado y Notario. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco Quetzaltenango. 29 agosto 2011. 27781 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE DISOLUCIÓN EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 41 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE JULIO DE 2011 POR EL NOTARIO AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: DADI, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 38221 FOLIO 351 LIBRO 129 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 17852-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 27772 08, 14, 22 Sep./2011
/
JORGE ELISEO LOPEZ FLORES, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 524-2010, habiéndose señalado la audiencia del día 28 de septiembre de 2011, a las 10:00 hrs, para la venta en publica subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado e identificado como finca No. 107 folio 107 del libro 494 de Sacatepéquez, el cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.125,000.00 para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 8 de noviembre de 2010, se establecen los siguientes datos: finca rustica ubicada en Lotificación Vista Los Volcanes, lote 154 del municipio de Sumpango del departamento de Sacatepéquez con área de 93.75 mts2. con las medidas y colindancias: Norte: 6.25. mts. con quinta calle poniente; Este: 15 mts. con lote 155; Sur: 6.25 mts. con Pablo Coj y Oeste: 15 mts. con lote 153; asi mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca” que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales se hace la presente. La Antigua Guatemala 29 de agosto de 2011. Diego Rodríguez. Of. 2º. 27773 8, 14, 22 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUGENIO MARCELINO ALVARADO GUTIÉRREZ solicito CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EUGENIO MARCELINO ALVARADO SAMAYOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, En 9a. avenida 13-39 zona 1, ciudad de Guatemala, secretaria 2 sede del Bufete Popular de la universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 2 de septiembre de 2011. Licda. JOSEFINA COJÓN REYES, Abogada y Notaria. Colegiado. 8636. 27771 8, 22 Sep. 7 Oct. 2011
2 0 11
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27782
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE.. Enma Rocaela Reyes López, solicita cambio de nombre por el de Emma Rocaela Reyes López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Oficina. Segundo nivel Edificio Ksa Blanca, Tacaná San Marcos, uno de septiembre del año dos mil once.08, 22 Sep., 07 Oct./2011
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Abraham Manuel Catú Galicia, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ABRAHAM MANUEL SALAZAR GALICIA. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, septiembre 2 de 2011. Conrado Ernesto Vargas Leiva. Abogado y Notario. Colegiado 13,054 7ª. Calle “A” 62-60 Pinares del Norte Zona 18, Guatemala. 27784 8, 22 Sep. 7 Oct. 2011
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora MAYELIN GONZALEZ CACERES, de 31 años de edad, soltera, Cubana, Médico y Cirujano, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón doscientos cuarenta y siete mil novecientos treinta y cinco (1,247,935), extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en 10 avenida “A’’, casa número 17, sector 2, Alamedas de San Gabriel, Zona 2, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticinco días del mes de agosto del año dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 27785 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 1ª. Avenida 11-47 zona 4 Santa Cruz del Quiché, se presentó el señor Miguel Laynes solicitando su cambio de nombre por el de Angel Miguel Laynez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 23 de julio de 2,011. Lic. Rodolfo Jared Gómez López, Abogado y Notario. 27786 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27797
CESAR AGUSTO GRAMAJO BLANCO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CESAR AUGUSTO GRAMAJO BLANCO. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1. Guatemala, 12 de mayo del 2011 con la Licenciada Claudia Judith Chacón Lázaro Notaria. Colegiado Número 12964. 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO Supletorio No. 267-2011/Of.2º. MYRNA NINET ARAGÓN CASTAÑEDA, titula supletoriamente inmueble URBANO, ubicado en Usumatlán, del departamento de Zacapa. AREA: 339.33 mts.2 MIDE Y LINDA: NORTE: 2 líneas, 1ª. de 264º. 50 min. 49 seg. total 3.01 mts., la 2ª. de 270º. 42 min. 51 seg. total 6.58 mts. y colinda con Calle.- SUR: 88º. 32 min. 20 seg. total 8.08 mts. y colinda con Calle. ORIENTE: 04º. 51 min. 2 seg. colinda con Herederos de Santiago Vásquez. PONIENTE: 2 líneas, 1º de 187º. 14 min. 32 seg. total 36.84 mts. y la 2ª. de 165º. 41 min. 56 seg. total 9.23 mts. colinda con CASTA OLIMPIA ARAGON PAIZ.- Efectos de Ley, publíquese. Sría. Jdo. Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 18 de Agosto de 2011. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 27811 8, 22 Sep. 7 Oct. 2011
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 297-2011/Of.2º. MYRIAM PATRICIA ARRIAZA VARGAS de CASTAÑEDA, en la calidad con que actúa, titula supletoriamente inmueble RUSTICO, ubicado en el Camino a ALDEA EL BORDO del municipio de Teculután, del departamento de Zacapa. AREA: 126770.66 mts.2 MIDE Y LINDA: NORTE: 6 líneas, 1º. línea mide 62º. 37 min. 14 seg., total 10.73 mts. La 2ª. línea mide 68º. 16 min. 18 seg., total 37.84 mts. La 3ª. línea mide 79º. 57 min. 26 seg., total 40.34 mts. La 4ª. línea mide 86º. 39 min. 14 seg., total 28.03 mts. La 5ª. línea mide 86º. 24 min. 59 seg., total 83.88 mts. La 6ª. línea mide 82º. 11 min. 23 seg., total 70.11 mts. colinda con JOSE GILBERTO ARAGON LEON. SUR: 9 líneas, 1ª. línea mide 228º. 32 min. 04 seg., total 39.08 mts. La 2ª. línea mide 242º. 04 min. 12 seg., total 27.33 mts. La 3ª. Mide 255º. 49 min. 26 seg., total 34.9 mts. La 4ª. línea mide 245º. 29 min. 59 seg., total 14.37 mts. La 5ª. línea mide 218º. 57 min. 45 seg., total 28.88 mts. La 6ª. línea mide 189º. 20 min. 26 seg., total 55.62 mts. La 7ª. línea mide 186º. 25 min. 08 seg., total 79.80 mts. La 8ª. línea mide 197º. 12 min. 12 seg., total 25.54 mts. y la 9ª. línea mide 322º. 11 min. 5 seg., total 516.83 mts. colinda con camino a la Palmilla. ORIENTE: 15 líneas, la 1ª. mide 152º. 31 min. 47 seg., total 23.12 mts. La 2ª. mide 153º. 17 min. 13 seg., total 39.66 mts. La 3ª. línea mide 154º. 24 min. 37 seg., total 22.38 mts. la 4ª. línea mide 153.55 mts. 55 min. 29 seg., total 27.21 mts. la 5ª. línea mide 156º. 25 min. 15 seg., total 61.40 mts. La 6ª. línea mide 153º. 03 min. 26 seg., total 32.77 mts. La 7ª. línea mide 164º. 13 min. 49 seg., total 28.21 mts. La 8ª. línea mide 168º. 14 min. 17 seg., total 25.16 mts. La 9ª. línea mide 165º. 04 min. 51 seg., total 13.77 mts. La 10ª. línea mide 167º. 14 min. 00 seg., total 16.62 mts. La 11ª. línea mide 147º. 17 min. 34 seg., total 17.54 mts. La 12ª. línea mide 137º . 41 min. 08 seg., total 12.22 mts. La 13ª. línea mide 134º. 10 min. 54 seg., total 6.44 mts., La 14ª. línea mide 125º. 52 min. 26 seg., total 11.08 mts. y la 15ª. línea mide 122º. 45 min. 36 seg., total 49.02 mts. colinda con NORMA GUISELA ARAGON DUARTE. PONIENTE: tiene 4 líneas, la 1ª línea mide 322º. 11 min. 05 seg., total 516.83 mts. La 2ª. línea mide 15º. 21 min. 31 seg., total 62.32 mts. La 3ª. línea mide 356º. 43 min. 38 seg., total 15.62 mts. La 4ª. línea mide 352º. 50 min. 54 seg., total 31.59 mts., colinda con MARCO AURELIO LEMUS VARGAS Y JUANA MARIA LEMUS VAR GAS y Hermanas Galindo. Efectos de Ley publíquese. Sría. Jdo. Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 25 de Agosto de 2011. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 27812 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
La Hora
Guatemala, 22 de septiembre de 2011/Página 17
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO
EDICTO DE REMATE
Supletorio No. 306-2011/Of. 2º. MARCO AURELIO LEMUS VARGAS Y JUANA MARIA LEMUS VARGAS, titula supletoriamente inmueble RUSTICO, denominado Finca El Palote, ubicado en el camino que conduce a caserío El Bordo, del municipio de Teculután, del departamento de Zacapa. AREA: 126.770.66 mts. o sea 18.14 MANZANAS. .2 MIDE Y LINDA: NORTE: 142º. 11 min. 05 seg., Total 516.83 mts. y colinda con RODRIGO SALVADOR ARRIAZA VARGAS Y MYRIAM PATRICIA ARRIAZA VARGAS SUR: 5 líneas, la 1ª. Línea 330º. 04 min. 28 seg., total 86.21 mts., 2ª línea 332º. 06 min. 57 seg., total 36.21 mts., la 3ª. línea 329º. 34 min. 21 seg., total 27.13 mts., la 4ª línea 304º. 09 min. 36 seg., total 29.04 mts. y la 5ª. línea 332º. 57 min. 25 seg., total 38.77 mts. y colinda con RUBENIA VASQUEZ TERRAZA. ORIENTE: 7 líneas, 1ª. Línea 197º. 12 min. 12 seg., total 100.35 mts., la 2ª. Línea 199º. 48 min. 04 seg., total 8.45 mts., la 3ª. línea 244º. 27 min. 12 seg., total 6.31 mts., la 4ª. línea 269º. 13 min. 18 seg., total 79.69 mts., la 5ª. línea 266º. 36 min. 19 seg., total 54.43 mts., la 6ª. línea 253º. 04 min. 24 seg., total 26.76 mts., y la 7ª. línea 241º. 34 min. 29 seg., total 144.75 mts. y colinda con camino vecinal por el lado norte con camino a Teculután y por el lado sur con camino a la Palmilla, PONIENTE: 11 líneas, la 1ª. línea 11º. 42min. 08 cms., total 32.80 mts., la 2ª línea 19.06 mts. 46 min., total 19.89 mts., la 3ª. línea 7º. 17 min. 36 seg., total 22.77 mts., la 4ª. línea mide 17º. 47 min. 02 seg., total 24.52 mts., la 5ª. línea 4º. 53 min. 16 seg., total 44.36 mts., la 6ª. línea 8º. 56 min. 18 seg., total 48.14 mts., la 7ª. línea 10º. 52 min. 08 seg., total 66.05 mts., la 8ª. línea 10º. 50 min. 29 seg.., total 44.21 mts., la 9ª. línea 356º. 09 min. 04 seg., total 15.39 mts., la 10ª. línea 27º. 07 min. 01 seg., total 55.06 mts. y 11ª. línea 15º. 55 min. 45 seg., total 25.78 mts. y colinda con ROSA URBANA GALINDO y Hermanas.- Efectos de Ley, publíquese. Sría. Jdo. Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 18 de Agosto de 2011. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ, GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 27813 08, 22 Sep., 07 Oct. 2011
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 57-2011 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el 06 de octubre del año 2011 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 81,318, Folio: No. 74, del Libro: No. 1174 de Guatemala, Inmueble ubicado en el Municipio de Santa Catarina Pinula del departamento de Guatemala, con una extensión de 161.6062 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio, NORTE: Con Mariana Méndez, SUR: Con Samuel Can per y parte de la finca matriz, ORIENTE: Con finca matriz, PONIENTE: Con Agustín Salazar. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MARIO HUGO TÓ CORZO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que se encuentra libre de anotaciones, limitaciones: la Presente finca tiene servidumbre de paso que goza en su segunda inscripción de derechos reales. A favor del demandante existe la inscripción hipotecaria que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia Y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, veintitrés de agosto del año dos mil once. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 27893 08, 14, 22 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Los Padres de la menor Kymberlin Arletth Urrutia Larios, tramitan ante Mí, su cambio de nombre; por Kimberly Arletth Urrutia Larios. Cualquier oposiciòn; presentar en mi Bufete Jurídico 16 ave. 19-48 z. 12 Ciudad. Lic. Jorge Enrique Contreras Gonzàlez. 28015 14, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO Supletorio No. 315-2011/Of.2º. JOSE JAVIER TELLO VARGAS Y JOSE ALFREDO TELLO VARGAS, titulan supletoriamente inmueble RUSTICO, denominado Finca San Luis, ubicado en aldea La Paz del municipio de Teculután, del departamento de Zacapa. AREA: 140,336.66 mts.2 o 20.08 manzanas. MIDE Y LINDA: NORTE: 13 líneas, 1ª. línea 248º. 17 min. total 33.20mts., 2ª. línea 243º. 52 min., total 78.68 mts., 3ª. línea 265º. 19 min., total 9.45 mts., 4ª. línea 289º. 08 min., total 39.02 mts., 5ª. línea 281º. 54 min., total 39.18 mts., 6ª. línea 285º. 42 min., total 76.81 mts., 7ª. línea 278º. 39 min., total 19.74 mts., 8ª. línea 265º. 57 min., total 17.28, 9ª. línea 263º. 01 min., total 23.92 mts., 10º. línea 255º. 09 min., total 9.72 mts., 11ª. línea 242º. 44 min., total 19.05 mts., 12º. línea 224º. 39 min., total 6.54 mts., 13º. línea 145º. 10 min., total 456.02 mts. paso de la Toma de Agua, colinda con camino vecinal de la aldea La Paz, SUR: 4 líneas, 1ª. 68º. 45 min., total 24.61 mts., 2ª. 56º. 10 min., total 4.46 mts., 3ª. línea 46º. 37 seg., total 93.76 mts., 4ª. línea 58º. 02 min., total 12.26 mts. con camino vecinal. ORIENTE: 15 líneas, 1ª. línea 13º. 02 min., total 27.53 mts., 2ª. línea 1º. 33 min., total 28.82 mts., la 3a. línea 355º. 25 seg., total 87.91 mts., la 4ª. línea 57º. 47 min., total de 4.64 mts., 5ª. línea 353º. 07 min., total 89.61 mts., 6ª. línea 352º. 46 min., total 44.16 mts., 7ª. línea 263º. 34 min., total 7.30 mts., 8ª. línea 329º. 41 min., total 9.29 mts., 9ª. 326º. 41 min., total 20.39 mts., 10ª. línea 313º. 08 min., total 13.71 mts., 11ª. 316º. 57 min., total 17.46 mts., 12ª. línea 307º. 44 min., total 9.57 mts., 13ª. línea 27.97 mts., 14º. línea 319º. 17 min., total 80.92 mts., 15ª. línea 248º. 17 min., total 33.20 mts. paso de la Toma de Agua y colinda con camino que conduce a San Antonio y con LETICIA PINEDA, PONIENTE: 4 líneas, 1ª. línea 146º. 15 min., total 76.88 mts., 2ª. línea 171º. 19 cms., total 60.45 mts., 3ª. línea 71º. 00 min., total 28 mts., 4ª. línea 145º. 10 min., total 456.02 mts. y colinda con GLADYS ESTHER VARGAS ROSSAL. Efectos de ley, publíquese. Sría. Jdo. Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 18 de Agosto de 2011. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ, GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 27817 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE AUSENCIA AUSENCIA. CINTIA MARLENY SAGASTUME BETANCOURT promueve diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de EDGAR WILLIAM EDWIN REYES GOMEZ, para tramitar juicio ordinario de divorcio, citase al presunto ausente, se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Tiquisate, Escuintla 29 de agosto 2009. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario. 27834 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. ALBA TOJ SANCHEZ se presento a mi oficina profesional, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBA TOB SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Álvaro Calderón Sagastume, Notario. 12 calle 5-1, zona 1, Tiquisate, Escuintla 30 de Agosto 2011. 27837 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO. 01048-2011-238. RAMIRO EULOGIO BONILLA FUENTES Y DELMI ALICIA LOPEZ VASQUEZ promueve en este Juzgado el cambio de nombre de su menor hijo GLINTO RAMIRO BONILLA LOPEZ, por el de CLINTO RAMIRO BONILLA LOPEZ, y se ADVIERTE que la persona que se considere perjudicada, puede formalizar oposición por el cambio de nombre antes indicado. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, uno de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, SECRETARIA. 27863 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
28049
A mi Oficina, 11 calle 4-52 zona 1, se presentó RICARDO AYALA CULAJAY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RICARDO AYALA QUIRÁN. Para los efectos legales respectivos, publícase. Guatemala, 25 de julio del 2011. Licda. Roxana Lissette Rodas Ramírez. 14, 22, 29 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 3ª. Calle 2-57, zona 2 de Zaragoza, Chimaltenango; se presento LESLY CAROLINA ARRIAGA ARANA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LESLY CAROLINA MELÉNDEZ ARANA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de Septiembre de 2011. Lic. Osman Leonel Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Col. 13529. 28200 22 Sep., 05, 19 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Antony Gregory Daniels Nájera Chicoj, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Daniel Antonio Nájera Chicoj, el veintitrés de julio del año dos mil once. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional ubicada en séptima avenida seis guión cincuenta y tres zona cuatro edificio el triangulo décimo nivel oficina ciento seis, Ciudad de Guatemala. Lic. William Eduardo López Maldonado, Abogado y Notario. 27788 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 20005-2010-00845 Of. 2o. Se señala audiencia para el día 11 de octubre de 2011, a las 10:30 horas; REMATE de inmueble sin registro ubicado en 7ª. Av. 8-43 Z. 2 SAN PEDRO CARCHA, ALTA VERAPAZ, consistente en lote de terreno urbano. Extensión: 500.04 Mts. 2. Medidas y colindancias: Norte: línea quebrada de 40.91 Mts. Colinda Con Victor Caal; Sur: 35.00 Mts. con herederos de Edmundo Chen Pop; Oriente: 22.00 Mts. con Diego Tosi y Manuel Aguare Pepuec; y Poniente: 16.30 Mts. con Arturo Palencia Morales, calle de por medio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 237,798.97 más intereses y costas procesales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” R.L. Efectuándose depósito respectivo. Efectos legales, publíquese. Secretaria Juzgado 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 14 de septiembre de 2011. CRISTINA DIEMEK FLORES. 28197 22, 28 Sep., 5 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2011-00123 Of. y. Not. 1º. Se señala audiencia para el día 3 de Octubre de 2011 a las 10:30 horas. REMATE de 2 bienes inmuebles: a) Primer Inmueble: ubicado en km. 5.05, Ruta a Monte Rico, Aldea El Conacaste, Municipio de Taxisco, departamento de Santa Rosa, con un área 2,644.07 mts.2. medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, azimut de 93º59’’2’, distancia de 29.38 mts. colindando con Edgar Amílcar Girón Zúñiga; de la estación 1 al punto observado 2, azimut de 184º46’30’’, distancia de 90.00 mts. con finca: 2652, folio 246, del libro 107 de Santa Rosa; de la estación 2 al punto observado 3, azimut de 273º59’7’’, distancia de 29.42 metros con finca matriz, de la estación 3 al punto observado 4, azimut de 4º49’33’’, distancia de 85.40 mts. con finca matriz, servidumbre de paso de por medio; de la estación 4 al punto observado 0, azimut de 4º23’41’’, distancia de 4.60 mts. con finca matriz, servidumbre de paso de por medio; inscrito en el Registro General de la Propiedad al numero FINCA: 7751, FOLIO: 251, LIBRO: 76E. de SANTA ROSA; b) Segundo Inmueble: Ubicado en el km 5.05, ruta a Monte Rico, Aldea El Conacaste, municipio de Taxisco, del departamento de Santa Rosa, Área 896.8000 mts.2., medidas y colindancias: de la estación 0 al punto observado 1, azimut de 94º39’23’’, distancia de 29.85 mts. con finca matriz, de la estación 1 al punto observado 2, azimut de 184º39’23’’, distancia de 21.78 mts., con finca 2652, folio 246, libro 107 de Santa Rosa, de la estación
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 22 de septiembre de 2011
Viene de la página anterior... 2 al punto observado 3, azimut de 185º6’48’’, distancia de 8.22 mts., colinda con finca 2652, folio 246, libro 107 de Santa Rosa, de la estación 3 al punto observado 4, azimut de 274º39’23’’, distancia de 29.89 mts., colinda con finca matriz, de la estación 4 al punto observado 0, azimut de 4º51’0’’, distancia de 30.00 mts., colinda con finca matriz, el cual se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad al numero FINCA: 2734, FOLIO: 234, del LIBRO: 66E, de SANTA ROSA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.134,344.11 de capital, mas intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero’’ Responsabilidad Limitada; Efectuándose deposito respectivo. Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 13-09-2011. CRISTINA DIEMEK FLORES. 28198 22, 26, 30 Sep./2011
Guatemala, 12 de septiembre de 2011. Lic. Juan Carlos Bermejo Quiñónez. Abogado y Notario. 28216 22, 29 Sep., 06 Oct./2011
EDICTO DE REMATE
ALLAN ESTUADO OROZCO OROZCO, guatemalteco, solicita contraer matrimonio civil con ALMA JEANNETE FUENTES ARÉVALO, salvadoreña, por lo que se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal para el mismo. Mixco, Guatemala, 19 de septiembre de 2011.- BRENDA ADELA CARDONA VÁSQUEZ, Abogada y Notaria. 4ª. Avenida 20-24 Colonia San Francisco I Zona 6. 28212 22, 29 Sep. 6 Oct. 2011
VIA DE APREMIO 01045-2009-00933 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para el remate de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, siguientes: a) NUMERO DOCE MIL SEISCIENTOS VEINTISEIS, FOLIO CUARENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO DE GUATEMALA, finca urbana consistente en sitio en la veintitrés calle de la zona número uno, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, que mide: setenta y seis punto tres mil novecientos metros cuadrados, tal y como consta en su respectiva inscripción electrónica, y linda: NORTE: cinco metros con la veintitrés calle zona uno; ORIENTE: veintiún metros cinco centímetros con Antonio Arroyave Flores y Rosendo Rubí; SUR: dos metros y treinta y dos centímetros con la casa veintitrés – treinta y uno de la avenida Centro América; y PONIENTE: veinte meros y ochenta y seis centímetros con la finca matriz. DERECHOS REALES: Inscripción Número Diez: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número Dos: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad ESSO STANDARD OIL S.A. LIMITED, a través de su representante Legal; b) NÚMERO TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS DIEZ, FOLIO TREINTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en fracción de la finca número doscientos setenta y nueve, folio ciento noventa y ocho, libro veintidós de Guatemala en la primera avenida sur del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, tal como consta en su respectiva inscripción electrónica, con área actual de ciento veinticuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: Manuel Rubí Mirón, pared al medio; SUR: Rafael Rubí Mirón, pared al medio; ORIENTE: Primera avenida sur, y PONIENTE: Marta Hernández. DERECHOS REALES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad ESSO STANDARD OIL S.A. LIMITED, a través de su representante Legal; y c) FINCA NÚMERO TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS DOCE, FOLIO CIENTO OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en SITIO EN LA PRIMERA AVENIDA SUR Y VEINTITRES CALLE del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de doscientos cuarenta y ocho punto mil cuatrocientos cincuenta metros cuadrados, colindancias: NORTE: Francisco Contreras Vásquez, veintitrés calle de por medio; SUR: Rosendo, Filomena y Rafael Rubí, pared de por medio; ORIENTE: Roberto Andrade, primera avenida de por medio, y PONIENTE: Marta Hernández, pared de por medio. DERECHOS REALES: Inscripción Número Doce: El ejecutado es dueño por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B: El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veinticuatro de mayo de dos mil seis decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos – dos mil cinco – nueve mil ochocientos sesenta y siete, oficial cuarto, seguido por PROMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. Inscripción Letra C: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiséis de julio de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C dos – dos mil seis – cinco mil seiscientos sesenta y siete (Ejecutivo) a cargo del oficial tercero, seguido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número Nueve: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad ESSO STANDARD OIL S.A. LIMITED, a través de su representante legal, quien reclama la cantidad de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE PUNTO SETENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de septiembre de dos mil once. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario. 28217 22, 29 Sep., 06 Oct./2011
EDICTO
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 13 calle “D” 29-39 zona 7, Ciudad de Plata 1 Ciudad de Guatemala, se presentò la Licenciada Karla Patricia Arenas Vèliz, como mandataria especial y judicial con representaciòn de la señora ISABEL MONTEJO PEDRO, y solicita cambio de nombre de Isabel Montejo Pedro, por el de YSABELA MONTEJO PEDRO.Formalìcese oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de septiembre de 2,011.Licda. Thelma Ninnette Madrid Sànchez de Duarte. Colegiada 9831. 28202 22 Sep. 6, 21 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Causa Número 42-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE del inmueble ubicado en barrio Creek Chino, municipio de Livingston, departamento de Izabal, inscrito según matricula numero diez guion dos mil cuatro, folio diecinueve, del libro numero uno del registro de matriculas de terrenos de la municipalidad de Livingston, departamento de Izabal GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 63.328.46); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas judiciales, y para tal efecto se hace la presente publicación. Leonel Francisco Ramírez Palacios. Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, treinta de agosto de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 28208 22, 23, 26 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios HONORIA ALVARADO GARCÍA, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de HONORIA ALVARADO GARCÍA por el de ONADIA ALVARADO GARCIA, cito a quienes se consideren perjudicados a la oficina ubicada en la 10ª. Ave. 4-70 Zona 1, Oficina A, Guatemala, 6 de Septiembre 2,011. Lic. William Agustín Pineda, Abogado y Notario. Tel: 5344-1159 28209 22 Sep. 6, 21 Oct. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 26 DE AGOSTO DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: EXIMOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 12912 FOLIO 269 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 5543-1986. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28213 22, 28 Sep., 05 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIOLETA CRISTOBLINA LOPEZ GOMEZ, quien también se identifica con el nombre de SOL VIOLETA CRISTOBALINA LOPEZ GOMEZ, SOLICITA cambio de nombre por el de SOL VIOLETA CRISTOBALINA LOPEZ GOMEZ. Para los efectos legales se hace esta publicación pudiendo formular oposición quien se considere perjudicado al bufete de la Licenciada Dalia Lucila López Gómez, Abogada y Notaria colegiada 12819, 12 calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis, Torre Norte, 16º. Nivel, Ofic. 1610 esta ciudad. Guatemala, 19 Septiembre 2011. 28215 22 Sep., 06, 21 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma 12-01, zona 10, Edificio Reforma Montúfar, 10º. Nivel, oficina 10-05, Guatemala, Guatemala, se presentó: Eugenio Paredes García, a solicitar su cambio de nombre por el de: JORGE EUGENIO PAREDES GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados.
28218
ANGEL ENRIQUE ALURRALDE URIBE, mexicano y NURY GEORGINA SEGURA GONZALEZ, mexicana, solicitan autorice su matrimonio Civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal. 12 Calle 1-25 Z.10 Of.908 Torre Sur. Guatemala, 16 de septiembre 2011. JULIA ENRIQUETA VELASQUEZ RECINOS, Abogado y Notario. 22 Sep./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 26 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE JUNIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTHA ISABEL MENDEZ DIVAS DE FIGUEROA, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: RAMOS FIGUEROA Y COMPAÑIA LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 920 FOLIO 216 LIBRO 4 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA TOTALITARIA EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 4668-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28219 22, 29 Sep., 06 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presento IDOIA MARIBEL RAMÍREZ GORROCHATEGUI, a solicitar su cambio de nombre por el de IDOIA MARIBEL GORROCHATEGUI TOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de Septiembre de 2011. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. 6ª. Ave. A. 20-38 zona 1. Of. 6. 28220 22 Sep., 03, 18 Oct./2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, S.A., por medio del Abogado HÉCTOR EFRAÍN VELIZ LOPEZ, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 88-2010, habiéndose señalado la audiencia para el día 19 de octubre de 2011, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado e identificado como finca No. 22468, folio 232 del libro 782 de Guatemala, el cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.194,709.59, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 26 de agosto de 2011, se establecen los siguientes datos: finca urbana ubicada en lote de terreno en el Cantón Panzalic, en la Aldea El Manzanillo del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de 137.5138 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 8.03 metros con Nicolás Paz; Sur: igual medida con la finca matriz, salida a la vía pública por este rumbo, con un ancho de 1.50 metros; Oriente: 17.35 metros con Alberto Ixcal Yol y al Poniente: 16.90 metros con el vendedor; así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca’’, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 19 de septiembre de 2011. Diego Rodríguez. Of. 2º. 28221 22, 29 Sep., 06 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 50-2010 Of. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para el Remate en Pública Subasta de la finca inscrita bajo el número CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO (4618), folio CIENTO DIECIOCHO (118), del libro TRESCIENTOS SETENTA E (370E) de GUATEMALA consistente en un lote de terreno identificado como numero 12, en el kilómetro 12.7 a El Salvador, El Socorro, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala; con un área superficial de 353.6900 metros2 y colinda: NORTE: de la estación 0 a la estación 1, una distancia de 44.59mts, con un azimut de 56 grados, 27 minutos, 0 segundos, colinda con la finca número 170, folio 170, libro 2640, de Guatemala, propiedad de Flor de Maria de Pellecer; ESTE: de la estación 1 a la estación 2, una distancia de 9.52mts, con un azimut de 180 grados, 0 minutos, 0 segundos, colinda con carretera a el Salvador; SUR: de la estación 2 a la estación 3, una distancia de 44.59mts, con azimut de 236 grados, 27 minutos, 0 segundos, colinda con lote 11; OESTE: de la estación 3 a la estación 0, una distancia de 9.52mts, con un azimut de 0 grados, 0 minutos, 0 segundos, colinda con Calle de las Azaleas. Este inmueble tiene inscritas servidumbres de conducción de energía eléctrica, línea telefónica aérea, paso de cable eléctrico, acueducto, todo tipo de ducto y paso que goza, paso eléctrico, paso sobre camino, conducción de energía eléctrica, acueducto, uso exclusivo de calles, área verde y recreación de la comunidad. Sobre el inmueble descrito, de conformidad con la certificación extendida por el Registrador del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, únicamente pesa el gravamen hipotecario en primer lugar constituido a favor del BAC BANK INC., que motiva la presente ejecución que es promovida por el Licenciado HÉCTOR EFRAIN VELIZ LÓPEZ en Representación de la Institución bancaria nombrada. Se aceptan postores que cubran el monto garantizado por dicho inmueble que es de CIEN MIL SETECIENTOS CATORCE PUNTO SETENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($.100,714.74), más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 12 de septiembre de 2011. (Fs) Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 28222 22, 29 Sep. 6 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-00411 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO CIENTO NOVENTA Y DOS, DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote numero ochocientos ocho de la Manzana ocho del Condominio denominado Residenciales Colinas del Paraíso, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO CUARENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación E uno a la estación E dos, con un azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de siete metros, colindando al norte con la cuarta calle; De la estación E dos a la estación E tres, con un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de veinte metros, colindando al este con lote ochocientos nueve; De la estación E tres a la estación E cuatro, con un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de siete metros, colindando al sur con área verde; De la estación E cuatro a la estación E cinco, con un azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de dos metros, colindando al oeste con área verde; y de la estación E cinco a la estación E uno, cerrando así el polígono, con un azimut de cero grados, cero minutos treinta y cero segundos, con una distancia de dieciocho metros, colindando al oeste con el Lote ochocientos siete. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que soporta, servidumbre de acueducto subterránea que soporta y servidumbre de acueducto subterránea dos que soporta. Inscripción numero Tres: Esta finca goza la servidumbre de Condominio para el paso de recolectores de aguas de lluvia, el cableado eléctrico, el cableado telefónico, el cableado de televisión y cable, el paso de vehículos, el paso para los servicios de limpieza de fosas sépticas, el paso para los servicios de limpieza de los pozos de absorción, para el paso sobre las calles, aceras, áreas verdes y demás áreas comunes, para instalación de tuberías de aguas servidas, negras y potable y para área
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... verde y deportiva. Su finalidad es intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si, prestarles servicios generales del condominio y los particulares que contrate cada lote de propiedad particular y darles el acceso a la vía publica; La servidumbre se constituye a perpetuidad y es voluntaria; la servidumbre tendrá los fines antes expuestos y estará localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del condominio; Su finalidad será exclusivamente para destinarse para lo que es creada, no pudiendo dársele un uso distinto; y a esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones de esta escritura, el Código Civil y los Reglamentos Municipales, en lo que fuere aplicable, y que soporta en su séptima inscripción de derechos reales la finca matriz numero dos, folio dos, libro trescientos cuarenta y uno de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción numero Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Reglamento de Copropiedad, Administración y Régimen Financiero del Condominio Residenciales Colinas del Paraíso’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero ocho de derechos reales de la finca dos, Folio dos, libro trescientos cuarenta y uno E de Guatemala. Inscripción numero Cinco: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Hacer constar que el nombre correcto del Condominio es Condominio Residenciales Colinas del Paraíso o Condominio Residencias Colinas del Paraíso, con base al testimonio de la escritura ciento cinco allí identificada. Inscripción numero Seis: Desarrolladora Turinsa, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que el ultimo azimut de las medidas de esta finca es: De la estación E cinco a la estación E uno, cerrando así el polígono, con un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, colindando al oeste con el lote ochocientos siete. ANOTACIONES PREVENTIVAS: NInguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, seguros, impuestos, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 28223 22, 29 Sep., 06 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta oficina 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4 T. I, 2º. Niv. Of. 206 ciudad Capital, se presento BLANCA HAIDE URIAS LÓPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ALBARO ESTEBAN URIAS LÓPEZ por ÁLVARO ESTEBAN URIAS LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de septiembre 2011. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 28224 22 Sep., 06, 21 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA CLEMENTINA VELEZ DÍAZ, solicita su cambio de nombre por el de ANA VERÓNICA VELEZ DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ª Ave. 0-60 zona 4. C. C. de la Zona 4, Torre Profesional II, 9º Nivel Of 910, Ciudad, Tel 2335-2294. Guatemala, 19 de Septiembre de 2011. Lic. MYNOR OMAR ROSALES HURTARTE, Abogado y Notario Col. 13078. 28225 22 Sep., 06, 21 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel José Hernández Arrivillaga, solicita cambio de nombre por Manuel José Arrivillaga Mencos. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría en avenida reforma uno guion noventa zona nueve edificio Masbal, tercer nivel oficina trescientos dos, de esta ciudad capital. Lic. Henry Miguel Ángel García y García, Abogado y Notario. Col. 14565. Guatemala, 6 de septiembre de 2011. 28226 22 Sep. 6, 21 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00773. Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca NUMERO SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE (7647), folio CIENTO CUARENTA Y SIETE (147) libro SETENTA Y SEIS E (76E) de GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote dieciséis guión veintiocho (16-28) Manzana B, del Proyecto Inmobiliario Residenciales PRADOS DEL TABACAL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados (90.00 m2). Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión treinta y cuatro; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo sureste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión veintisiete; De la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión veintidós; De la estación cuatro, al punto observado uno, con rumbo noroeste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con novena avenida B. Esta finca se desmembró para si misma de la Finca cinco mil diecisiete (5017), Folio diecisiete (17), Libro setenta y uno E (71E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda
La Hora inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Presa y toma de conducción de agua, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvío o ramal de vía férrea. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado RÉGIMEN JURÍDICO DE PROPIEDAD Y USO DE ÁREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca matriz finca cinco mil diecisiete (5017), Folio diecisiete (17), Libro setenta y uno E (71E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Sobre está finca se constituye a favor de las fincas cinco mil ciento diecisiete (5117), Folio diecisiete (17), Libro setenta y uno E (71E) de Guatemala y la finca numero veintitrés (23) folio veintitrés (23) Libro tres mil ciento noventa y uno (3191) de Guatemala, una servidumbre consistente: servidumbre de AREA VERDE Y VISTA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Sobre esta finca se constituye una servidumbre en favor de las fincas número cinco mil diecisiete (5017) y veintitrés (23), Folios diecisiete (17) y veintitrés (23), de los Libros setenta y uno E (71E) y tres mil ciento noventa y uno (3191) ambos de Guatemala y que consiste en SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Sobre está finca se constituye una servidumbre a favor de las fincas cinco mil diecisiete (5017) y veintitrés (23), Folios diecisiete (17) y veintitrés (23), de los Libros setenta y uno E (71E) y tres mil ciento noventa y uno (3191) ambos de Guatemala y que consiste en: SERVIDUMBRE DE USO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Sobre está finca se constituye una servidumbre en favor de las fincas cinco mil diecisiete (5017) y veintitrés (23), Folios diecisiete (17) y veintitrés (23), de los Libros setenta y uno E (71E) y tres mil ciento noventa uno (3191) ambos de Guatemala y que consiste en: SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCIÓN. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: que es la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de VEINTISÉIS MIL CIENTO TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS (Q.26,137.31), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de septiembre de dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario, del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28227 22, 28 Sep., 04 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No.341-2011. SECRETARIO.Este Juzgado señalo audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de sobre los Derechos de Posesión constituida sobre el bien inmueble propiedad del ejecutado, carentes de registro y matrícula fiscal, debidamente inscrito en la Municipalidad de Concepción, Departamento Sololá, inscripción hipotecaria número veintidós (22), Folio veintiséis (26), del Libro uno (1) de Inscripción de Derechos Posesorios, ubicado en el Lugar denominado SECTOR SOTOY, municipio de Concepción, departamento de Sololá, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide tres cuerdas con veintiocho varas y veintidós pulgadas, equivalente a ciento cuatro metros diez centímetros, colinda con Juan Juracán, en la esquina en línea curva, Santos Lopic y Julían Sotoy Par y Martín Sotoy Samines, en línea recta, muro en la esquina; AL SUR: Mide tres cuerdas con veintiséis pulgadas, equivalente a ochenta metros ochenta y dos centímetros, colinda con Julián Sotoy Par y Martín Sotoy Samínes, en línea recta, muro en la esquina; AL ORIENTE: Mide quince varas con catorce pulgadas, equivalente a doce metros ochenta y ocho centímetros, colinda con Vicente Perebal, en línea recta, muro en la esquina; y AL PONIENTE: Mide una cuerda con treinta y una varas y catorce pulgadas, equivalente a cincuenta y dos metros noventa y seis centímetros, colinda con Domingo Ben y Venturo Ben, en línea recta. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA MIL CIENTO SETENTA QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 70,170.73), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que la aquí transcrita. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día uno de Septiembre del año dos mil once. 28229 22, 29 Sep., 06 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01105-2011-00625 OF. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día SEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado en la forma siguiente: Carece de matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Mataquescuintla, del Departamento de Jalapa, el demandado es dueño y poseedor de manera pública y pacífica, constante, interrumpida de buena fé a nombre propio, descrito así: ubicado: En Cantón Calvario, de este Municipio dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 3.53 mts. Colinda con Nicomedes Hernandez; SUR: 6.40 mts. colinda con Byrón Sánchez; ORIENTE: 14.00 mts. colinda con Martín Hernández, camino por medio; PONIENTE: 14.00 mts. colinda con Calixta Hernández. Inscrito en el Registro Inmobiliario Municipal con Matricula No. 2019 del Libro No. 9 de Mataquescuintla. Dicho terreno carece de registros y están libres de gravámenes, anotaciones y limitaciones. HIPOTECAS MUNICIPALES. HIPOTECA No. 03. Finca Número 32-03-06, Folio 189 del Libro número 03, el demandado, por NOVACIÓN del crédito anterior, se reconoce deudor del Banco de Desarrollo Rural, S.A. BANRURAL, S.A. por la suma de Q.33,800.00 que pagará en un plazo de 96 meses a un interés de 15% anual variable pagadero mensualmente, hipoteca que cubre la cantidad de Q.14,872.00 del crédito concedido. Certifico que la hipoteca ocupa el primer lugar, en el que YOLANDA INOCENTA SASVIN HERNANDEZ se reconoce fiadora ilimitada Y mancomunadamente por la cantidad
Guatemala, 22 de septiembre de 2011/Página 19 de Q.18,928.00 del crédito concedido. La que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de Q.14,351.59, en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala veinticinco de agosto de dos mil once. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. 28230 22, 27 Sep., 03 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 4ª calle 16-38 zona 1, Quetgo., se presento JOEL YSAÍ LÓPEZ SANTIZO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de JOEL YSAÍ LÓPEZ SANTIZO por el de JOEL ISAÍ LÓPEZ SANTIZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetgo. 07/09/2011. Lic. Ángel Estuardo Barrios Izaguirre. Abogado y Notario. 28231 22 Sep. 6, 21 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-00676 Oficial 1º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la FINCA número NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES, LIBRO CIENTO CINCUENTA Y NUEVE E DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE SESENTA Y CUATRO DE LA MANZANA “C’’ DEL SECTOR NUEVE Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de noventa punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta y tres de la manzana “C’’ del sector nueve; al ESTE: cinco punto cero cero metros con lotes tres y cuatro de la manzana “C’’ del sector nueve; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta y cinco de la manzana “C’’ del sector nueve; al OESTE: cinco punto cero cero metros con calle. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas las DOS inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a EL REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES’’ quien indistintamente también podrá usar el nombre de “REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Los ejecutados son propietarios de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución ocupando el Primer Lugar. Promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandataria Especial Judicial, para obtener el pago de CINCUENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, uno de septiembre de dos mil once. Secretario Ricardo José Ruiz Alvarado. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 27994 14, 19, 22 Sep./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE MAYO DE 2011 POR EL NOTARIO JUAN ELADIO CAMPOS MORAGA, Y QUE CONTIENE EL PUNTO QUINTO DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 01 DE ABRIL DE 2011, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL DE LA ENTIDAD BARDOLINO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 84799 FOLIO 468 LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN LA CANTIDAD DE Q.7,000.00 HACIENDOSE CONSTAR QUE EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO QUEDA EN LA SUMA DE Q.121,000.00. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL BALANCE GENERAL QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PAGINA 1. BALANCE GENERAL AL 30 JUNIO 2,011. (EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. BANCOS 31,865.54. CUENTAS POR COBRAR 28,400.00. IMPUESTOS FISCALES 9,787.19. TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 70,052.73. ACTIVO FIJO. PROPIEDADES 118,000.00. EQUIPO DE COMPUTO 2,544.64. TOTAL DE ACTIVO FIJO: 120,544.64. TOTAL DE ACTIVO 190,597.37. BARDONILA, S.A. PAGINA 2. BALANCE GENERAL 30 JUNIO 2,011. (EN QUETZALES). PASIVO Y CAPITAL. PASIVO CORTO PLAZO. PASIVO CORTO PLAZO 43,662.05. CUENTAS POR PAGAR DEPOSITOS 8,287.62. IMPUESTOS Y RETENCIONES POR PAGAR 424.11. TOTAL DE PASIVO CORTO PLAZO: 52,373.78. CAPITAL. CAPITAL SOCIAL 137,995.42. SUPERAVIT ACUMULADO 65,789.74. RESULTADO DEL EJERCICIO -65,561.57. TOTAL DE CAPITAL: 138,223.59. TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 190,597.37. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 29,223 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA UN CAPITAL EN GIRO DE CIENTO NOVENTA MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES 37/100. F. ILEGIBLE ROSA MARIA STRAGA JUREZ DE PALMA REPRESENTANTE LEGAL F. ILEGIBLE ANA PATRICIA LOPEZ PERITO CONTADOR. APARECE
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 22 de septiembre de 2011
Viene de la página anterior... EL SELLO QUE SE LEE: ANA PATRICIA LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 29223. Y PAGA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 51658-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina. Registrador Mercantil General de la República 28199 22, 26, Sep., 04 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 18 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 26 DE AGOSTO DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: RIMA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 60701 FOLIO 346 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 52049-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 28214 22, 28 Sep., 5 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01166-2011-02912 OF. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia para el DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los DERECHOS POSESORIOS de DOS BIENES INMUEBLES, propiedad del ejecutado, el PRIMERO de ellos se describe a continuación ubicado en el lugar denominado XOLPAPOP DE LA ALDEA LA LAGUNA, MUNICIPIO DE CUBULCO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide noventa punto cuarenta metros colinda con Gertrudis Sunun Morente; Al Oriente: mide veinticuatro punto diez metros colinda con Maria Raymundo Andret, rió de por medio; Al Sur: mide ochenta y cinco punto veinte metros colinda con Trinidad Raymundo Taperia y Al Poniente: mide veinticuatro punto veinte metros colinda con Celia Raymundo Andret; y el SEGUNDO de ellos que se describe a continuación ubicado en el lugar denominado SALAMCHO DE LA ALDEA LA LAGUNA, MUNICIPIO DE CUBULCO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide sesenta y cuatro punto cuarenta metros colinda con Esteban Morente Pérez; Al Sur: mide setenta punto veinte metros colinda con Juan Morente Pérez; Al Oriente: mide veintiséis punto ochenta metros colinda con Justo Calo Raymundo y Maria Calo Raymundo y rió de por medio; Al Poniente: mide veintinueve metros colinda con Mariano Morente Pérez, tiene mojones de piedra en sus cuatro esquinas y servicio de agua potable, encontrándose inscrito los derechos posesorios de los dos bienes inmuebles, en la Municipalidad de Cubulco, del Departamento de Baja Verapaz los cuales son propiedad de JOSE SALVADOR RAYMUNDO TAPERIA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de VEINTE MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES (Q. 20,773.00), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En la ciudad de Guatemala, del Departamento de Guatemala DIECISÉIS de SEPTIEMBRE de dos mil ONCE. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO. 28228 22, 29 Sep., 06 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-3 Of. 1a. Este juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca número nueve mil seiscientos cincuenta y tres, folio ciento cincuenta y tres, del libro quinientos ochenta E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número cuatro del sector O de Condominio El Manantial de San Rafael, identificado con la nomenclatura municipal treinta y ocho guión creo once, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto dos mil trescientos cuarenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con lote treinta y ocho guión dieciséis. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y ocho guión quince. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con vientres calle A. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y ocho guión cero siete. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de agua potable, paso peatonal y vehicular que goza. Inscripción número tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de
La Hora Propiedad en Condominio, Administración y normas de Convivencia del Condominio Manantial de San Rafael, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la finca cuatrocientos treinta y ocho, folio cuatrocientos treinta y ocho, libro quinientos sesenta y uno E de Guatemala. Inscripción número cuatro. Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Vista, con todas y cada una de las limitantes y características que goza y que se encuentran descritas en dicha inscripción. Inscripción número cinco. Esta finca Soporta la servidumbre de Uso y Condominio, Contribución, Construcción, Luces y Vistas, con todas y cada una de las limitantes y características que goza y que se encuentran descritas en dicha inscripción. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, costas procesales y gastos reembosables, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el trece de septiembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI -SECRETARIO28232 22, 29 Sep., 06 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 154-2010.of.1ro.not.1ro. Moisés Josué Pérez Milian, promueve ejecutivo en la vía de apremio. Este juzgado señalo audiencia el día 29-09-2011 a las 08:30 hrs., REMATE de los derechos de copropiedad que le pertenecen al señor: Norman Humberto León Orellana en su cuarta inscripción de dominio numeral 4ª, de la finca inscrita en el segundo Registro de la Propiedad, No. 35,168, folio 48, libro 147 de Suchitepéquez, para garantizar pago capital Q75,000.00 más intereses, costas procesales, dada en calidad de mutuo con garantía hipotecaria, ocupando el primer lugar la inscripción numero uno, en escritura No. 125 de fecha 07-04-2009 de Q.40,000.00 y el segundo lugar la inscripción número dos, en escritura No. 245 de fecha 25-06-2009 de Q.35,000.00. Descripción: estado de la finca al momento de la conservación; finca rustica ubicada en jurisdicción del municipio de patulul, departamento de Suchitepéquez, con área de 214,992.540000 m2, propiedad de Norman Humberto León Orellana, conforme auto dictado por el Notario Carlos Rene Rojas Arango el 16-09-1996, tiene derechos inscritos en la presente finca según la 4ª inscripción de dominio numeral 4, el presente derecho no tiene anotaciones ni gravámenes vigentes, la finca tiene tres inscripciones de desmembraciones. Limitaciones: la presente finca tiene transcritas de la finca matriz, tres servidumbres, una de paso y dos de acueducto; y tiene constituidas dos servidumbres de paso, que goza la finca 38966, folio 298, libro 162 de Suchitepéquez, así; una de 6mts. de ancho por 510 de largo y la otra de 6mts de ancho por 7750 de largo en su segunda y tercera inscripción de derechos reales. Se cancelo la anotación preventiva letra A por medio de la 1ª inscripción de cancelaciones. Anotaciones; la presente finca tiene vigente la anotación letra “B” y “C” relativa a dos demandas, decretadas por el Juez del Juzgado 2ª de 1ª Instancia Civil de Suchitepéquez y del Juzgado de Primera Instancia Civil de Suchitepéquez, el segundo en el juicio No. 25-2004 a favor de Zoila Marina León Alina y Moisés Josué Pérez Milian, Gravámenes; ninguno, Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla 22-08-2011. Julio Roberto López Juárez y Londy Vanessa Arango Escobar testigos de asistencia del Juzgado Primero de Primera Instancia; Santa lucia Cotzumalguapa, Escuintla. JULIO ROBERTO LOPEZ JUAREZ. LONDY VANESSA ARANGO ESCOBAR. TESTIGOS DE ASISTENCIA. REVISADO, CONFRONTADO Y ACEPTADO. 28275 22, 23, 26 Sep. 2011
AVISOS LEGALES
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894
Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 22 de septiembre de 2011/Página 21
INVITACION A OFERTAR Asociación Guatemalteca de Historia natural, Administradora del Parque Zoológico Nacional La Aurora, invita a todas las personas individuales o jurídicas que se encuentren legalmente autorizadas para operar en el país, interesadas en ofertar para la ejecución del proyecto: Obra Gris, Recinto para Pingüinos de Humboldt . La recepción de ofertas se llevará a cabo el día 19 de octubre de dos mil once, a las nueve horas, en la sede de Asociación Guatemalteca de Historia Natural, situada en quinta calle interior, Finca La Aurora, Parque Zoológico Nacional la Aurora, zona trece, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Se hace constar que fuera de esa hora ya no se recibirá ninguna oferta.
¡SUSCRÍBASE!
Las bases para presentar ofertas las podrán recoger en la Administración del Parque Zoológico Nacional La Aurora, situada en quinta calle interior, Finca La Aurora, Parque Zoológico Nacional La Aurora, zona trece, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala.
www.lahora.com.gt
Atentamente,
28297
Junta Licitadora AGHN
22 Sep./2011
INVITACION DE LICITACION 03-2011
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de SEGUROS G & T, S. A. Convoca por este medio a sus accionistas para concurrir a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día martes 11 de octubre del año 2011, a las diez horas con treinta minutos (10:30), en la sede social de la Empresa, ubicada en Ruta 2, 2-39, Zona 4 de esta ciudad, conforme lo estipula el pacto social de la Empresa. Se les recuerda la obligación de depositar sus acciones en la Secretaría de la Aseguradora, cinco días antes de la celebración de esta Asamblea.
A todas las personas individuales y jurídicas que se encuentren legalmente autorizadas para operar en el país, interesadas en presentar oferta para la ejecución del proyecto “CONSTRUCCION CALLES (ADOQUINAMIENTO) VARIOS SECTORES, CABECERA MUNICIPAL, SUMPANGO SACATEPEQUEZ’’. La recepción de ofertas se llevará a cabo el día 9 de Septiembre de 2,011, a las 10:00 horas en la Sede Central de la Asociación Centro de Apoyo al Desarrollo Humano y Socio Ambiental ONG “CADHSA’’, ubicada en el 2a Avenida Norte No. 6B, Municipio de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez. Las bases para presentar oferta podrán ser consultadas a través del portal de www.guatecompras.gt identificado con el número de NOG 1691929. Atentamente,
Guatemala, septiembre de 2011 El Consejo de Administración 28177
Junta de Licitaciones CADHSA 21, 22 Sep./2011
28211
22, 23 Sep./2011
Página 22 /Guatemala, 22 de septiembre de 2011
La Hora
Banda estadounidense R.E.M. anuncia su disolución
Cultura FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos
Las coprotagonistas de “La voz dormida”, María León (D) e Inma Cuesta.
Cine
Fassbender se luce en San Sebastián Por JORGE SAINZ
SAN SEBASTIAN / Agencia AP
La presencia del actor Michael Fassbender y el estreno en la sección oficial de la cinta española “La voz dormida” acapararon ayer el protagonismo de la jornada en el Festival de Cine de San Sebastián. En el ecuador de la 59na. edición del certamen, Fassbender llegó a la ciudad a lomos de su moto para delirio de decenas de seguidores —mujeres en su mayoría— que aguardaban su llegada a un céntrico hotel de la localidad vasca. El actor presentó la película “Shame”, en la que su papel de alcohólico le valió recientemente el premio a la mejor interpretación en el festival de Venecia. Junto a Fassbender —y con un día de retraso_, la actriz francesa Catherine Deneuve fue otra de las estrellas que se dejó ver en el festival, donde participó en la retrospectiva que dedica este año el certamen al director Jacques Demy. Deneuve es una de las actrices más queridas en San Sebastián, que en 1995 le concedió un Premio Donostia en reconocimiento a toda su carrera. Pero no sólo brillaron estrellas en la alfombra roja de esta bella ciudad del norte de España, a orillas del Mar Cantábrico. Uno de los momentos más esperados de la jornada fue el estreno en la sección oficial de “La voz dormida”, la más reciente cinta del español Benito Zambrano y una de las favoritas para hacerse con la Concha de Oro, máximo galardón del festival.
Lejos del ruido mediático que rodea a las estrellas y el estrés de la sección oficial, el Festival de Cine de San Sebastián tiene un oasis reservado para el cine latinoamericano de autor. Por JORGE SAINZ
SAN SEBASTIAN / Agencia AP
Se trata de la sección paralela llamada “En construcción”, donde seis películas de la región todavía inacabadas se dan a conocer a la industria presente en el certamen. Un paso decisivo para poder culminar el proyecto. De hecho, el premio de “En construcción”, que se anunciaría el miércoles, no es una preciada Concha de Oro, sino quizá algo mucho más importante para los cineastas noveles: la financiación íntegra de la postproducción pendiente. Es decir, la inyección económica necesaria para finalizar la película. “’En construcción’ son películas que buscan medios para poder terminar”, dijo José Luis Rebordinos, director del festival. “Las películas que salen fuertes de San Sebastián normalmente consiguen terminarse y acaban saliendo por alguno de los grandes festivales del circuito: Cannes, Berlín, o la propia San Sebastián”. “Es una sección que funciona muy bien y que nos está dando realmente mucho éxito”, añadió. Un total de 71 cintas de 15 países latinoamericanos se presentaron este año a la selección de “En Construcción”. Sólo seis resultaron elegidas para participar en esta 59na. edición. Entre ellas “Un mundo secreto”, del mexicano Gabriel Mariño, que sigue a una joven que intenta encontrarse a sí misma en un viaje que le llevará a cruzar México de punta a punta.
Q.E.P.D. R.E.M. El famoso grupo alternativo anunció ayer que ha “decidido terminar como banda”. “Un sabio dijo alguna vez — ‘el ingenio al asistir a una fiesta es
saber cuándo irse de la misma’. Construimos algo extraordinario juntos. Hicimos esto. Y ahora nos separamos”, dijo el líder de R.E.M., Michael Stipe, en un comunicado publicado en
FESTIVAL: San Sebastián es oasis para directores independientes
Cine latinoamericano de autor tiene su espacio
FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos
José Coronado, actor español, promueve su filme “No habrá paz para los malvados”, en el Festival de San Sebastián.
“Es muy interesante estar aquí”, señaló Mariño. “Entendíamos la trascendencia del festival y de la sección. Viene gente muy interesante, con un ojo muy afinado y con una sensibilidad muy ‘ad hoc’ para el cine que estamos presentando”. “Es el escaparate perfecto”, afirmó. Durante dos días, las películas se exhiben en un sala de San Sebastián que no es el Palacio Kursaal, donde se desarrolla el núcleo central del festival. A las proyecciones asisten directores y miembros de la industria europea, española y latinoamerica-
na, que tienen la oportunidad de debatir con los cineastas y analizar las cintas en un coloquio posterior. El argentino Benjamín Avila es otro de los directores participantes con “Infancia clandestina”, una cinta basada en la propia vida del realizador y que evoca un amor infantil en tiempos de la dictadura militar argentina. “La experiencia sirve mucho para tomar la dimensión de si la película se entiende o no fuera de Argentina. Nos sirvió mucho venir acá y ver como reaccionaba un público extranjero”, relató Avila. “La sección es una ventana ma-
ravillosa. Viene gente de la industria realmente y uno siente, puede evaluar perfectamente en qué condiciones está la película”, añadió. Otra de las cintas en competencia es “7 cajas”, de los paraguayos Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori. Un thriller que narra la historia de un adolescente que vive en un mercado de Asunción y que un día le encargan transportar siete cajas cuyo contenido desconoce, a cambio de 100 dólares. “Paraguay ha producido muy poco y tuvo muy pocas oportunidades de demostrar lo que hace. Para nosotros es muy importante estar acá”, relató Maneglia. “Ojalá terminemos la película. Estamos contentos de haber llegado a este punto y bueno, vamos a seguir remando”, dijo Schémbori. Completan la sección la brasileña “Era uma vez Verónica”, de Marcelo Gomes; “Joven & alocada”, de la chilena Marialys Rivas; y “La playa”, del colombiano Juan Andrés Arango. Al margen del premio, todos los directores coinciden en que lo más importante es haber podido mostrar su cine y seguir peleando por finalizar las películas. “No hay manera de salir con las manos vacías de San Sebastián”, dijo Mariño. “El premio es algo muy aleatorio. Muchas veces depende de muchas cosas que no sólo tienen que ver con la calidad”. “Lo que es seguro es que éste es un empujón muy fuerte”, agregó.
Guillermo Arriaga
América Latina tiene muchas historias que contar Por JORGE SAINZ
SAN SEBASTIAN / Agencia AP
Defensor de proyectos arriesgados, narrativa y personajes complejos, el director y guionista mexicano Guillermo Arriaga confiesa estar preparando una nueva película y define a Latinoamérica como un semillero de buenas historias para la gran pantalla. “Siento que América Latina tiene muchas historias importantes que contar”, dijo Arriaga ayer en una entrevista con varios periodistas durante el Festival de
Cine de San Sebastián. “A veces lo que sucede en América Latina es que tratamos de contar historias como se vinieran de otro país”. “Lo que hay que hacer es encontrar las estructuras de nuestras historias y la importancia de lo que queremos decir”, agregó. Según Arriaga, el choque de civilizaciones que vivió la región tras la conquista española generó tensión y mucha confusión. Y ese caldo de cultivo, dijo, siempre genera historias.
FOTO LA HORA: AP Alvaro Barrientos
Guillermo Arriaga (segundo de izquiera a derecha), director mexicano.
Cultura el sitio de internet de la banda. “Espero que nuestros seguidores entiendan que esta no fue una decisión fácil; pero todo llega a su fin, y quisimos hacerlo bien, hacerlo a nuestra
La Hora manera”, añadió el cantante. El grupo galardonado con el Grammy, compuesto por Stipe, el guitarrista Peter Buck y el bajista Mike Mills, lanzó en 1983 con su álbum
Guatemala, 22 de septiembre de 2010/Página 23
Cine
debut “Murmur”. Entonces contaban con el baterista Bill Berry, quien dejó la agrupación en 1997, dos años después de sufrir síntomas de un aneurisma en el escenario.
Música
Antesala para gira Sabina-Serrat Joaquín Sabina está ilusionado: después de más de tres décadas de carrera, finalmente llegó el momento y en octubre cantará por primera vez en Estados Unidos. Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP
Aún falta cerca de un mes para su gira por Los ángeles, Miami y Nueva York, pero el cantautor español ya está trabajando en un nuevo proyecto: un disco grabado en estudios con su compatriota Joan Manuel Serrat, que planean lanzar en enero o febrero del año próximo y que lo traería nuevamente a este país. “Estoy calentito, pensando en poner el pie ahí. Y espero que a partir de marzo, que hago una gira con Joan Manuel Serrat, que sí ha estado muchas veces por ahí, volvamos” a Estados Unidos, manifestó Sabina en una entrevista exclusiva reciente con The Associated Press. “Ahora mi ilusión es poner un pie en Nueva York, otro en Miami y otro en Los Angeles”, dijo Sabina, y de inmediato explicó que como no ha estado antes en este país, los conciertos serán antológicos, como un repaso de su carrera y sus discos. Desde sus comienzos a finales de la década de los 70, Sabina se concentró casi exclusivamente en Latinoamérica y España. En parte, dijo en la entrevista, porque a los empresarios no les interesaba contratarlo para Estados Unidos. Pero también por la “complicidad” que dice sentir con los países latinoamericanos, que le han servido de inspiración para su música. El autor de “Mentiras piadosas”, “Medias negras” y “Nos dieron las diez”, postergó a finales de mayo por cinco meses sus presentaciones en Estados Unidos debido a una infección estomacal. Los conciertos fueron reprogramados para el 16 de octubre en Nueva York, el 20 de octubre en Los Angeles, y el 23 de octubre en Miami. Posteriormente llevará su música a los escenarios de México, donde prevé presentarse entre el 30 de octubre y el 12 de noviembre. En diálogo con la AP, el cantante de 62 años dijo que su afección
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Joaquín Sabina es un cantautor y poeta español de éxito en países de habla hispana.
intestinal fue “una tontería” y que ya está “estupendamente” de salud, listo para viajar. De hecho, tras un reposo de seis semanas, ya se ofreció algunos conciertos en España. El disco que ha grabado con Serrat en Madrid en estos días es tan importante que ha postergado el lanzamiento de otro álbum propio que pensaba sacar en su país a finales de año. La idea de sacar un CD con Serrat surgió, al parecer, de manera sorpresiva y ambos decidieron concretarla: “Se nos ha atravesado este tren y los dos hemos decidido tomarlo”, expresó Sabina. Serrat y Sabina compartieron en el 2007 la gira “Dos pájaros de un tiro”, que los unió en los escenarios de toda Latinoamérica y España en una gira de la cual sacaron un álbum en vivo. La experiencia fue tan gratificante para ambos, que decidieron repetirla ahora, pero pensaron que esta nueva gira “sería injustificable
si no tuviera unas canciones nuevas de bandera”, indicó Sabina. Y por eso surgió el proyecto de sacar un disco con temas de los dos iconos españoles. Las canciones, unas 13 o 14, “son completamente nuevas, están escritas todas a cuatro manos y van a ser cantadas a dos voces”, reveló Sabina, pero no dijo cómo se llamará el disco. Para componer las letras, Sabina pasó 10 días en la casa de veraneo que Serrat tiene en Menorca, en las Islas Baleares de España; y el autor de “Mediterráneo” lo visitó unos días en su casa de descanso del Mar de Cádiz. “Allí arrancamos unos esqueletos de canciones que luego los hemos estado trabajando y en estos días hemos estado grabando en Madrid”, dijo Sabina, que inició su carrera cantando en bares y el tren subterráneo de Madrid y Londres durante su adolescencia. La gira de conciertos de ese dis-
co comenzará por Argentina, donde prevén compartir escenario en el Luna Park con 20 presentaciones. Para Sabina, Buenos Aires tiene un sabor especial, que trasluce no sólo en el hecho de que allí arranca su gira sino también en varias de sus canciones, en donde habla tanto de Ernesto “Che” Guevara, como de la “Bombonera” (estadio del club de fútbol Boca Juniors), el tango y las mujeres porteñas. “Buenos Aires tiene una acumulación de cultura urbana, desde el tango hasta (Jorge Luis) Borges, hasta (Julio) Cortázar, hasta las esquinas con los cafés, los periódicos en la madrugada, los boliches”, respondió el cantautor español al ser consultado si sentía un atractivo especial por la capital argentina. “Todo eso, esa vieja cultura bohemia, urbana. Siempre me identifiqué mucho con ella”, explicó el cantante, quien reveló que teme al paso del tiempo, “feroz, implacable, misericorde”.
Bárbara Mori se estrena como productora Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP
Los cuatro años de intenso trabajo que enfrentó la actriz Barbara Mori en la película “Viento en contra” valieron la pena para llevarla a su estreno como productora. El proceso le permitió “hacer cine de verdad” y plasmar en la pantalla grande muchas de sus facetas como mujer, además de que le dio la fortuna de actuar al lado de su hijo. “Me sentí más presionada. Fue un salto en mi vida, que seguramente me cambiará (...) ya me cambió”, dijo Mori ayer en una pequeña rueda de prensa para promocionar la cinta que se estrena el 30 de septiembre. “Aprendí lo que es hacer cine de verdad, porque como actriz era contratada para hacer un personaje y darle vida, pero como productora todo lo que está detrás de cámaras es responsabilidad de uno”. La actriz uruguayo-mexicana fue una de las productoras de la cinta a través de la compañía Cëleste Films, que fundó hace un par de años al lado de su exnovio, el actor y diseñador de modas Josemaría Torre. En la cinta, de Walter Doehner, Mori da vida a Luisa Braniff una mujer con una exitosa carrera profesional en el área de finanzas que es culpada de un fraude millonario y de la muerte de su amiga Sofía. Braniff se ve obligada a huir de la policía para comprobar su inocencia y encontrar al verdadero culpable. “El reto fue producir y actuar al mismo tiempo. Olvidarme que era productora y olvidarme que teníamos que terminar a tiempo, sino implicaba más dinero, y dedicarme a interpretar a Luisa”, dijo.
FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo
Bárbara Mori, actriz mexicana.
Guatemala, 22 de septiembre de 2011/Página 24
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
9
3
4 5 8 7
2 9 4 6 5 3 5 2 9 8 3 7 2 5 6 1 2 3 1 4 9 8 4 9 1 6 1 7 4
n a t s t g s q s a
r t a f o i e a n e t i e r i
i r e u t
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: peaje
natpóe gbrrae zraeep mjnaíz grateu
p e a t ó n b r e g a r p e r e z a j a z m í n t r e g u a
Pensamiento* Pon en la tierna mente de tus hijos pensamientos de fe, amor y humildad.
La Hora Pato del Milan fuera de las canchas un mes por lesión El delantero brasileño Alexandre Pato estará sin jugar al menos un mes tras sufrir una lesión en la pierna derecha, informó hoy el Milan. “El AC Milan comunica que las pruebas instrumentales que se hicieron esta mañana evidenciaron una distensión del muslo derecho, que supone un pronóstico de alrededor de cuatro semanas, a menos que haya complicaciones”, expresó el club italiano en un comunicado.
Deportes
Guatemala, 22 de septiembre de 2011/Página 25
Ranieri sustituirá a Gasperini El Inter habría llegado a un acuerdo con Claudio Ranieri para que reemplace a Gian Piero Gasperini, quien fue destituido ayer como técnico del club milanés, informaron medios locales. La Gazzetta dello Sport informó que Ranieri firmaría un contrato por un par de años, aunque el club no ha emitido un anuncio oficial. El equipo anunció la salida de Gasperini un día después de la humillante derrota del Inter 3-1 ante el recién ascendido Novara. El resultado dejó al Inter con un punto luego de tres partidos en la Serie A, sin ganar al mando de Gasperini.
BÉISBOL: Relegado al banquillo, no olvida cómo ser decisivo en momentos claves
Posada da a los Yanquis el gallardete divisional FOTO LA HORA: AP Charles Sykes
Mark Sánchez, de los Jets.
NFL
Mark Sánchez se siente bien Por DENNIS WASZAK Jr. FLORHAM PARK / Agencia AP
Mark Sánchez no sabe a qué se deben tantas dudas sobre su salud. El quarterback de los Jets de Nueva York dijo que se siente bien del brazo y del codo, pese a un golpe. Así que el enterarse de que su nombre estaba en el reporte de lesionados del equipo lo sorprendió un poco ayer. “Están bien”, dijo Sánchez sobre su brazo y su codo. “Nuestro personal de masajistas es el mejor. Me ha dejado listo. Hice todos los ejercicios en la práctica, así que me siento bien”. Sánchez se golpeó el brazo con el casco de Mat Roth, de Jacksonville, cerca del final del partido que Nueva York ganó por una paliza de 32-3 el domingo pasado. Fue su último pase del partido, con el que intentó que Plaxico Burress realizara una recepción. “Sólo me golpeé un poco con el casco”, relató. “Hice el movimiento para lanzar y de pronto sentí algo. Me dolió un poco y todos se asustaron porque pensaron que me había lastimado el hombro de lanzar y cosas así. Pero sinceramente me siento muy bien”. El entrenador Rex Ryan señaló que Sánchez está “bien”, y que las notas en el reporte de lesionados constituyeron un mero trámite.
Un mes luego de cumplir 40 años, Jorge Posada se paró en el plato, y se encontró en una situación conocida, aunque diferente. No es ya el receptor titular, pero sigue siendo un campeón. Por The Associated Press Agencia AP
Posada bateó como emergente y ayudó a que los Yanquis conquistaran otra vez el cetro divisional, al conectar un sencillo que significó la ventaja en el octavo inning, para que Nueva York venciera 4-2 a los Rays de Tampa Bay en el segundo encuentro de una doble cartelera. En el primer partido, los Yanquis se impusieron por idéntica pizarra, para amarrar
un boleto en los playoffs. Por la noche, conquistaron el gallardete en la División Este de la Liga Americana. Posada se emocionó tanto que estaba seguro de que el juego había concluido luego que su batazo con las bases llenas puso la pelota en el jardín derecho, mientras el corredor sustituto Greg Olson anotaba desde la antesala. “Pensé que era la parte baja de la novena entrada, para ser sincero”, dijo Posada. “Luego vi a Tex (Mark Teixeira) anotar desde la interme-
FOTO LA HORA: AP Frank Franklin II
Jorge Posada, bateador emergente de los Yanquis, conecta un sencillo impulsador de dos carreras, en el octavo inning del partido contra Tampa Bay.
dia y me pregunté, ‘¿qué pasa?’” Para los Rays fue una jornada dolorosa, pues perdieron dos oportunidades de acercarse a Boston en la puja por el boleto de comodín. Los Medias Rojas cayeron 6-4 ante los Orioles de Baltimore, pero aun así ampliaron a dos juegos y medio su ventaja sobre Tampa Bay. Boston ha perdido 14 de los últimos 18 compromisos. Los Angelinos de Los Angeles se ubican también a dos y medio, luego de vencer 7-1 a los Azulejos de Toronto. “Me siento afortunado”, dijo el manager Joe Maddon. “Tuvimos suerte de que Baltimore haya jugado tan b ien”. Los Yanquis han conseguido la mayoría de las metas que se trazaron para la campaña regular, cuando falta una semana para que concluya ésta. Avanzaron a la postemporada por 16ta vez en 17 años al ganar el primer juego de la doble función, gracias a un doblete del dominicano Robinson Canó, que rompió el empate en la octava entrada, con dos outs. El panameño Mariano Rivera, cinco veces campeón de la Serie Mundial junto con Posada y Derek Jeter, cerró el primer encuentro, para su salvamento 603, con lo que amplió el récord recién conquistado. “Uno piensa en los dos juegos que ganamos hoy, con Mo (Rivera) como taponero del primero y Jorgy (Posada) pegando el batazo crucial en el segundo, y tiene que considerar que fue un día maravilloso”, dijo el manager de los Yanquis, Joe Girardi. Los Yanquis no se molestaron en celebrar después del primer encuentro. Después de todo, están bastante acostumbrados a meterse a los playoffs y tenían que prepararse para el siguiente encuentro. Sin embargo, prometieron un festejo cuando tuvieran en la
Tabla de
posiciones
Liga Americana ESTE G P x- Yankees 95 60 Boston 88 68 Tampa Bay 85 70 Toronto 78 77 Baltimore 65 90
PCT .613 .564 .548 .503 .419
JD 7.5 10 17 30
CENTRAL G P x-Detroit 90 65 Cleveland 76 78 Chicago 76 79 Kansas City 68 88 Minnesota 59 95
PCT .581 .494 .490 .436 .383
JD 13.5 14 22.5 30.5
OESTE G P Texas 90 65 Angelinos 85 70 Oakland 69 86 Seattle 66 89
PCT .581 .548 .445 .426
JD 5 21 24
Liga Nacional ESTE G P *-Philadelphia 98 Atlanta 88 68 Washington 75 79 NY Mets 73 82 Florida 71 85
PCT 57 .564 .487 .471 .455
JD .632 10.5 22.5 25 27.5
CENTRAL G P PCT Milwaukee 91 65 .583 St. Louis 86 69 .555 Cincinnati 76 80 .487 Cachorros 69 87 .442 Pittsburgh 69 87 .442 Houston 53 102 .342
JD 4.5 15 22 22 37.5
OESTE G P Arizona 90 66 San Francisco 84 Dodgers 77 77 Colorado 70 85 San Diego 68 88
JD .542 5.5 12 19.5 22
PCT .577 71 .500 .452 .436
bolsa su duodécimo banderín divisional en 16 años. Cumplieron la promesa. Se protegieron los ojos con gafas y luego se bañaron en champaña, dentro de la casa club. Fue una marca nacional, Mumm Napa Brut Prestige, y otra italiana, Lunetta Prosecco. En el Yankee Stadium, la buena champaña francesa se reserva para los títulos de la Serie Mundial. En otros encuentros del Nuevo Circuito, los Tigres de Detroit vencieron 6-3 a los Reales de Kansas City, con un sencillo productor del dominicano Ramón Santiago en la octava entrada; los Medias Blancas de Chicago doblegaron 8-4 a los Indios de Cleveland, con dos producidas por el dominicano Alejandro de Aza, y los Marineros de Seattle superaron 5-4 a los Mellizos de Minnesota, con victoria del venezolano César Jiménez (1-0).
Página 26/Guatemala, 22 de septiembre de 2011
La Hora
DEPORTES
FUTBOL: Falcao demuestra su valía con un doblete
Barcelona y Real Madrid apenas empatan En un día que se aventuraba propicio para asaltar la punta de la liga española, el Barcelona se quedó donde estaba y en Valencia siguen soñando una jornada más. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP
Valencia y Barcelona empataron ayer 2-2 en Mestalla, y el equipo local se mantuvo como líder del campeonato con 10 unidades, a espera de lo que haga Betis hoy ante Zaragoza. El conjunto de Pep Guardiola se quedó en ocho puntos, uno más que el Real Madrid, que empató 0-0 en su visita al estadio del Racing. En el resto de choques de la jornada, el Atlético de Madrid goleó 4-0 al Sporting de Gijón con dos conquistas del colombiano Radamel Falcao; Levante siguió su repunte con un triunfo a domicilio 2-1 ante Rayo Vallecano, y el Athletic de Bilbao del argentino Marcelo Bielsa sigue de malas tras perder 1-0 en su visita a Málaga. El partido de Mestalla no defraudó: juego dinámico y cuatro goles. Pero Lionel Messi y Roberto Soldado, los máximos cañoneros de la liga, no pudieron aumentar sus cuentas y ahora comparten mesa con Falcao, todos con cinco tantos. “Nos vamos con la sensación de haber tirado mucho a puerta pero sólo hemos conseguido un empate y creo que merecíamos un poquito más”, dijo el lateral azulgrana Dani Alves. Guardiola dejó en el banquillo a David Villa y volvió a optar por un 3-4-3 con Dani Alves como falso extremo, pero Mestalla no es el Camp Nou y el puntero Valencia no fue Osasuna. Alves se pasó el partido leyendo el dorsal de Jeremy Mathieu, quien le ganó la espalda al brasileño en repetidas ocasiones, muy notablemente, en los dos primeros tantos valencianistas. El primero lo marcó Eric Abidal en propia puerta a los 12, tras pugnar con Sergio Canales en un servicio del francés. El Barsa respondió al minuto, o casi, pues Pedro Rodríguez encontró hueco en la defensa valencianista para aprovechar un pase interior de Messi y batir a Vicente Güaita por bajo a los 14. Pero Mathieu tenía una autopista sin peaje enfrente y volvió desbordar para servir en bandeja el gol a Pablo Hernán-
FOTO LA HORA: AP Alberto Saiz
Roberto Soldado, del Valencia, se lamenta por fallar un disparo. El Valencia sigue liderando la liga española, tras el empate con el Barcelona.
BARCELONA
Línea de tres
El Barcelona salió ayer a Mestalla con una defensa de tres que durante la primera parte le provocó más problemas de los previstos ante un Valencia rápido al contraataque y que pudo sentenciar el encuentro durante los primeros minutos. Al final ‘culés’ y ‘chés’ empataron a 2 con goles de Abidal en propia puerta y Pablo Hernández para los locales, y de Pedro y Cesc para los visitantes. Jugar con tres defensas está sólo al alcance de muy pocos. Al Barça le salió de perlas este esquema inspirado en el Dream Team en el Camp Nou ante el Osasuna pero lo de implantarlo fuera, en Valencia, y en el feudo del actual líder de Primera, Mestalla, resultaba cuanto menos arriesgado para cualquiera y la apuesta no le salió del todo bien hoy a Guardiola. El técnico azulgrana se presentó ante el Valencia con una defensa de tres formada por Mascherano, Puyol y Abidal, con Alves esta vez
dez a los 23. El Barsa mejoró en la segunda parte y logró el empate a los
FOTO LA HORA: AP Alberto Saiz
Cesc Fabregas logró el empate del partido. situado en ataque, ocupando la banda derecha y, así, ninguno de los jugadores pareció sentirse cómodo. El Jefecito se vio desbordado una y otra vez por un Mathieu que estuvo hoy especialmente inspirado y Abidal volvió a estar una vez más fallón, anotando incluso un gol, el primero del Valencia, en propia puerta. Por lo que respecta a Alves el brasileño disfruta cuando goza de espacios y cuando puede bajar desde atrás, sin embargo
77 con la segunda asistencia de Messi a Cesc Fábregas, quien ha marcado en todos los partidos
en el extremo se pierde y se atasca, lo había demostrado en anteriores ocasiones y hoy volvió a pasarle lo mismo hasta que, en la segunda parte, Guardiola recapacitó y lo metió de nuevo donde mejor se mueve, en el lateral derecho, formando una defensa de cuatro. Sin embargo, esta noche no se vio ni de lejos el mejor Alves, atascado como el resto del conjunto azulgrana la mayor parte del partido, en parte por no presionar arriba como de costumbre.
de liga. El Valencia arriesgó en busca de la victoria pero sufrió la expulsión de Jordi Alba en el
tramo final y acabó dando por bueno el empate, que le mantiene en todo lo alto de la clasificación. “Teníamos el convencimiento de que podíamos y lo hemos intentado ante el mejor equipo del mundo. Era una oportunidad de mantener el liderato y hacer un gran partido ante nuestra afición, pero todo no ha podido ser porque el Barsa es un gran equipo con muchas alternativas”, resumió el técnico valencianista Unai Emery. Guardiola, por su parte, apreció el punto rescatado tras verse abajo en el marcador: “El Valencia ha trabajado y ha apretado mucho. El empate es un buen resultado. No estoy demasiado preocupado por los goles encajados”. A primera hora, el Real Madrid sufrió su segundo traspié seguido en la liga, después de perder 1-0 el Levante el domingo. Con su empate en Santander, es la primera vez que el conjunto merengue encadena dos partidos seguidos sin ganar desde que José Mourinho es su entrenador. “Como equipo no hemos estado a tope”, dijo Mourinho. “Lo intentamos, terminamos el partido jugando del modo en que lo hicimos durante todo el choque, con dos defensas y los últimos 20-30 minutos tuvimos un dominio absoluto”. Con las bajas de Pepe, Fabio Coentrao y Sami Khedira, Mourinho dispuso de un equipo inédito con José Callejón, Raphael Varanne, Álvaro Arbeloa y Lass Diarra en el once titular. Héctor Cúper, el técnico argentino del Racing, también andaba corto de efectivos y aún así logró arañar un punto. El Madrid pareció acusar las secuelas de la derrota en Levante, ya que deambuló por El Sardinero sin demasiadas ideas o energía y nunca creó verdadera sensación de peligro. Los jugadores del Racing impusieron una marca pegajosa a los merengues, que únicamente contaron un inocente remate de cabeza de Callejón al filo del descanso como tiro a puerta en la primera mitad. Óscar Serrano obligó a una estirada de Iker Casillas nada más reanudarse el encuentro, y el Madrid pareció despertar, profundizando por banda derecha con el argentino Angel Di María, quien entró en el segundo tiempo tras haber iniciado en el banco de suplentes. Falcao, quien en la fecha anterior facturó un triplete, sumó su cuarto y quinto gol del campeonato a los 72 y 81 minutos. También forzó un autogol de Alberto
deporte
La Hora
Atlético de Madrid
¿Kun, cuál Kun?
El delantero colombiano ha borrado de la mente de la afición rojiblanca el nombre de Sergio Agüero.
Lora a los 28 en el triunfo del Atlético. Álvaro Domínguez anotó el restante a los 68. Sporting sigue sin sumar. El duelo de banquillos entre el chileno Manuel Pellegrini y Bielsa se zanjó a favor del primero. La suerte sigue esquiva a los bilbaínos, víctimas del tercer gol de falta directa de Santi Cazorla en la liga, a los 62. Rayo Vallecano y Levante nunca habían medido sus fuerzas en primera división, y los últimos evidenciaron encontrarse en un gran momento tras la victoria ante el Madrid. Valmiro Lopes (10) abrió el marcador y Sergio Ballesteros (29) amplió antes de que Raúl Tamudo (72) recortara. Levante mejora su mejor arranque de la historia: ocho puntos en cuatro jornadas. El martes, la Real Sociedad batió en casa 1-0 a Granada y suma siete unidades, una menos que Sevilla, que empató 0-0 con Osasuna como local. Además, Villarreal venció 2-0 a Mallorca. Los duelos Betis-Zaragoza y Espanyol-Getafe completarán la fecha el jueves.
Guatemala, 22 de septiembre de 2011/Página 27
La salida de Sergio Agüero del Atlético de Madrid ha resultado ser menos traumática de lo que la afición colchonera esperaba. Y todo, gracias a Radamel Falcao. En tan sólo tres partidos, el delantero colombiano se ha hecho un hueco en el corazón rojiblanco a base de remates y, sobre todo, goles. Contabilizando los encuentros frente al Celtic de Glasgow (Europa League) y los dos últimos partidos ligueros, ante el Racing de Santander y el Sporting, el Tigre suma seis goles en tres citas consecutivas. Increíble. Ante los asturianos, su último recital (y eso que venía de endosarle un hat-trick al Racing), Falcao remató nueve veces a puerta y marcó dos goles. Una estadística demoledora (también le anularon un tanto) que no hace más que evidenciar que, a este ritmo, los más de 40 millones de euros que el Atlético invirtió en su contratación serán rentabilizados rápidamente.
“Dije que era muy difícil sustituir al Kun y a Forlán, pero viendo a Falcao parece que lo han hecho bien. Es un fenómeno y nos ha podido meter seis goles”, aseguró el técnico del Sporting, Manolo Preciado, al término del partido en el que su equipo fue devorado por el Tigre. “Está claro que se ha fichado a un grandísimo goleador para disfrute nuestro y del fútbol español. Ha costado mucho trabajo traerlo y ha sido un gran acierto”, apostilló el jefe de Falcao en el Atleti, Gregorio Manzano. Para el técnico jienense, en su primera temporada como técnico del Atlético de Madrid, contar con Falcao es sinónimo de tranquilidad tras su decepcionante paso por el Sevilla, el curso pasado. “El equipo debe de seguir trabajando para él y él para el equipo. Le han salido los tres partidos de casa muy bien y ahora hay que esperar que le salga también fuera”, aseguró Manzano, que quiere volver a escuchar el rugido del colombiano este sábado, en el Camp Nou.
FOTO LA HORA: AP Fernando Bustamante
Falcao, del Atlético de Madrid, ha hecho olvidar la salida del Kun Agüero y Diego Forlán.
OBSERVACIONES IMPORTANTES: 1. 2.
3. 4. 5.
6. 7.
Si el día y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte. Las solicitudes de inscripción de PLANILLAS deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (Vía 5, 3-65 zona 4, Edificio El Ángel, Oficina 33, del tercer nivel, teléfonos 23312125 y 23622325) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) hasta el día 11 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, A LAS 16:00 HORAS, debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital. Los listados (PADRONES) de las entidades o personas con derecho a voto, deben ser enviados a este Tribunal por el Secretario correspondiente, 72 horas antes de la elección. Los electos fungirán en sus cargos un período de cuatro años (7 de diciembre de 2011 al 7 de diciembre de 2015). El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectivo Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad. Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 22 de septiembre de 2,011.
La Hora
Página 28/Guatemala, 22 de septiembre de 2011
Hilary se convierte en huracán en el Pacífico
La tormenta Hilary adquirió fuerza de huracán en el Pacífico del sur de México y se pronosticó su fortalecimiento el jueves. Los vientos máximos sostenidos alcanzaron los 120 kph (75 mph), informó el Centro Nacional de Huracanes en Miami, el cual pronosticó un mayor fortalecimiento hacia el viernes por la noche.
MÉXICO: Se reúne con compatriotas en Los Ángeles
Aplauden a Felipe Calderón por su lucha contra el narcotráfico
Alrededor de 1.500 personas aplaudieron ayer Felipe Calderón por su lucha contra la narcoviolencia en México, durante la primera reunión amplia e integral del presidente con la comunidad mexicana en Los Ángeles. Por E.J TÁMARA LOS ANGELES / Agencia AP
Durante su discurso de más de una hora ante emigrantes de varias partes de México, Calderón reiteró que está combatiendo el crimen organizado, renovando las instituciones y reconstruyendo el tejido social en México. Luego contestó varias preguntas del público. Fue la primera ocasión en que Calderón realiza una reunión comunitaria de este tipo en Los Angeles. En el 2008, el presidente realizó una reunión similar, pero entonces agrupó a unas 800 personas y no aceptó preguntas, dijo a la AP Mireya Magaña, portavoz del consulado de México en esta ciudad. La parte mejor recibida del discurso fue la relacionada con la seguridad en México. “Esa plaga que es el crimen y la delincuencia, es una plaga que estamos decididos a exterminar en nuestro país, tómese el tiempo que se tenga que tomar y los recursos que se necesiten”, dijo el mandatario, quien calificó la reunión de “un gran encuentro”. “No es fácil, no es fácil, pero estamos decididos a hacerlo, porque sabemos que hace sufrir a la gente”. A la mitad del discurso, un asistente increpó a gritos al presidente desde su silla en la parte trasera del salón: “¡Que no te tiemble la mano, acábalos!” Calderón interrumpió su discurso y respondió: “A mí no me tiembla (la mano)”. Al final de la reunión en el Centro
de Convenciones de Los Angeles, asistentes como el comerciante mexicano Francisco Fonseca dijeron que están satisfechos con las medidas de seguridad del presidente. “La inseguridad en México me afecta indirectamente porque la sufren mis proveedores y a mí me pasan el costo de pérdidas”, dijo Fonseca, dueño de Fomar Import & Export, importadora de productos alimenticios y especies. “Me parece bien su lucha contra el narcotráfico ... Estoy satisfecho con lo que escuché”. Calderón también dijo que “no me he olvidado y no he quitado dedo del renglón” de la reforma migratoria, pero líderes comunitarios como Francisco Moreno Castillo comentaron que no esperan mucho del presidente a estas alturas. “Queremos que sigan siendo nuestro campeón para lograr una reforma migratoria, pero sabemos que no hay mucho que ahora pueda hacer pero no estaría mal seguir pataleando”, dijo Moreno Castillo, secretario general de la Federación de Clubes y Asociaciones de Michoacanos. Al destacar que su gobierno comenzó recientemente a otorgar pagos atrasados por décadas a ex braceros, alrededor de una decena de estos beneficiarios se pusieron de pie inesperadamente y fueron ovacionados por el público. El presidente hizo una pausa, los miró, sonrió y aprovechó para tomar aguar. Una anciana de pie le grito que ella era ex bracera y el presidente le bromeó: “Pero usted está
FOTO LA HORA: AP Stephen Morton
Manifestantes contra la pena de muerte lamentan el rechazo de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos al recurso de Troy Davis.
No pasó mucho tiempo para darme cuenta de que la ejecución de Troy Davis era diferente de otras que he cubierto. Mientras conducía hacia la prisión, podía ver a multitudes protestando y a un grupo de al menos 50 reporteros. He cubierto unas 10 ejecucio-
Milicianos curdos se atribuyen ataque mortal
Un grupo curdo se atribuyó hoy un ataque con explosivos cerca de una escuela en la capital turca que dejó tres muertos y 34 heridos, informó una agencia noticiosa procurda. La agencia noticiosa Fiat dijo que los Halcones por la Libertad de Curdistán, un desprendimiento del Partido Curdo de los Trabajadores (PKK), se adjudicaron el ataque del martes y amenazaron más atentados dinamiteros en ciudades turcas.
Fuerzas de Gadafi siguen siendo amenaza para Libia
FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes
Felipe Calderón, presidente de México, durante una reunión con la comunidad mexicana en Los Ángeles.
muy joven”. Fue uno de varias improvisaciones graciosas que el presidente realizó durante la reunión. Ya serio, Calderón destacó a los mexicanos de la tercera edad en pie, diciéndoles: “Felicidades a todos”. Durante el período de preguntas y respuestas, un inmigrante pidió al presidente que facilitara el sufragio de mexicanos en el exterior, expidiendo las credenciales de elector a través de los consulados.
“Voy a transmitir esa inquietud”, comentó el mandatario. “Transmitiré esta demanda que la siento legítima”. Calderon, de visita oficial de cuatro días en Estados Unidos, también destacó su lucha contra la pobreza, y sus logros educativos y en las áreas de salud y trabajo. Estuvo acompañado de su esposa Margarita Zavala y el secretario de Salud Salomón Chertorivski.
Reportero presencia ejecución de Davis JACKSON / Agencia AP
TURQUÍA
OTAN
Crónica
Por GREG BLUESTEIN
EN CORTO
nes en Georgia. Ninguna de ellas fácil. Esta fue por mucho la más inusual. Conmigo, hubo cuatro reporteros que atestiguaron la ejecución. Terminamos esperando más de cuatro horas en una sombría habitación de descanso de la prisión. Platicamos poco y especulamos acerca de si la Corte Suprema podría intervenir. Al mismo tiempo,
había silencio. Alrededor de las 10:30 de la noche, un guardia se acercó caminando y dijo: “¿Listos?”. Nos condujeron a una camioneta blanca y después de pasar por varios controles de seguridad, nos llevaron al edificio blanco situado en un extremo de la prisión que sirve como cámara de la muerte.
El comandante general de la misión de la OTAN en Libia dijo hoy que grupos aislados de las fuerzas de Gadafi continúan siendo una amenaza para la población local pero sin capacidad para coordinar una acción. El teniente general canadiense Charles Bouchard dijo en una conferencia de prensa que las fuerzas leales a Gadafi han sido rodeadas sin escapatoria. “Ahora nos encontramos en un punto en que sólo puedo instarles a las fuerzas del régimen a que se rinda, y pongan fin a esas actividades”, destacó Bouchard. PAKISTÁN
Cinco muertos al estallar bomba en camino
Cinco personas murieron hoy en una explosión cuando un camión que llevaba combatientes contra el Talibán chocó con una bomba colocada al costado de un camino en el norte de Pakistán cerca de la frontera con Afganistán, informó un funcionario del gobierno. Otro vehículo sufrió daños y varias personas resultaron heridas en el atentado, que ocurrió en el área de Chamarkand en la región tribal de Bajur, dijo Adalat Khan, un administrador local de la región.
La Hora
internacional
Grecia
Paralización del transporte público Por ELENA BECATOROS ATENAS / Agencia AP
Hastiados de las medidas de austeridad, los griegos expresaron su rechazo a nuevos impuestos y recortes de pensiones con una nueva serie de huelgas hoy, al suspender labores los trabajadores del transporte púbico, taxistas, maestros y controladores aéreos. Las huelgas se producen un día después de que el gobierno anunció otra ronda de recortes de gastos, incluyendo planes para cesar a 30.000 trabajadores públicos, como parte de sus esfuerzos para mantener el flujo de pagos del paquete internacional de rescate y aliviar los temores en los mercados globales de que Grecia va a declararse en mora.
FOTO LA HORA: AP Thanassis Stavrakis
Un paro del transporte ocurrió en Atenas.
Clima
Tifón pasa por Japón Por YURI KAGEYAMA TOKIO / Agencia AP
El segundo tifón de gran magnitud que azota a Asia logró salir de territorio japonés hoy luego de provocar deslizamientos de tierra e inundaciones que dejaron al menos 16 muertos o desaparecidos pero que no lograron afectar aún más a una planta nuclear azotada por un maremoto. Hubo algunos temores de que el tifón Roke podría generarle más problemas a la planta nuclear de Fukushima Dai-ichi la cual entró en proceso de fusión el 11 de marzo luego de que un terremoto y un tsunami afectaran sus sistemas de enfriamiento. Sin embargo, las autoridades indicaron que la planta logró soportar bien la tormenta sin mayores problemas.
Guatemala, 22 de septiembre de 2011/Página 29
católicos: Advierte sobre peligros de ignorar la religión
Benedicto XVI inicia visita de cuatro días en su natal Alemania
El papa Benedicto XVI inició su primera visita estatal a su país natal advirtiendo a los alemanes sobre los peligros de ignorar la religión, en un intento por contener la estampida de católicos, reconociendo a la vez el daño causado por el escándalo de abusos sexuales por parte de religiosos. Por MELISSA EDDY y VICTOR SIMPSON BERLIN / Agencia AP
“Estamos presenciando una creciente indiferencia a la religión en la sociedad”, afirmó en la ceremonia de bienvenida en el palacio presidencial Bellevue, insistiendo en un tema central de su papado. El pontífice calificó la religión como los cimientos de una sociedad exitosa y afirmó que sus valores eran esenciales para la libertad. Benedicto dijo que el palacio presidencial, destruido durante la Segunda Guerra Mundial, era un recordatorio de la historia alemana. “Una mirada clara al pasado, aun en sus períodos más oscuros, nos permite aprender y recibir ímpetus para el presente”, afirmó. El Papa nacido en Baviera fue recibido en el aeropuerto Tegel de Berlín por la canciller federal Angela Merkel y el presidente Christian Wulff al comienzo de su visita de cuatro días. Merkel presentó el pontífice a miembros de su gabinete. Benedicto recibió después a dignatarios de la Iglesia católica alemana y a un grupo de niños que lo aguardaban con pequeñas banderas blanquiamarillas del Vaticano y le entregaron un ramo de flores. El pontífice bendijo a los niños y después fue acompañado por Merkel y Wulff a su automóvil.
Un grupo de unos veinte manifestantes frente al aeropuerto portaban carteles que rezaban “Contra el antisemitismo, el sexismo y la homofobia” y “Mi cuerpo, mi elección”. Durante el día se esperaba que fuese recibido por multitudes de fieles pero también por grupos de protesta y el boicot de algunos legisladores cuando hable ante el Parlamento. El Papa se reunirá con líderes de las comunidades judía y musulmana, oficiará tres servicios religiosos en tres diferentes lugares, presidirá otro servicio ecuménico con miembros de la Iglesia luterana y posiblemente se reúna con víctimas que fueron abusadas por sacerdotes. En la víspera de la llegada del pontífice, Merkel buscó aligerar las tensiones entre los legisladores que han argumentado que permitir a Benedicto XVI dar un discurso en el Reichstag viola la separación entre Iglesia y Estado existente en Alemania. “Nuestra nación, nuestra constitución y nuestra sociedad están ampliamente basadas en las creencias cristianas”, dijo Merkel a los integrantes de su partido Unión Demócrata Cristiana en Berlín. Expresó la esperanza de que la visita papal dé a los alemanes un “sentido de orientación en estos tiempos que ciertamente no son fáciles”.
FOTO LA HORA: AP Gero Breloer
Un trabajador transporta una imagen de la Virgen María, para la misa oficiada por el papa Benedicto XVI en el estadio olímpico de Berlín.
Julian Assange
Creador de WikiLeaks niega acusaciones sexuales en nuevo libro LONDRES
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth
Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, declaró en un nuevo libro que no agredió sexualmente a dos mujeres que lo acusan de violación y asegura que fue advertido que el gobierno estadounidense estaba tratando de tenderle una trampa. “Julian Assange: la autobiografía no autorizada”, basada en 50 horas de entrevistas con el pirata cibernético efectuadas por un autor anónimo, salió a la venta en Gran Bretaña hoy, contra la voluntad de Assange.
Assange dice según el libro que “tal vez sea un cerdo chovinista de algún modo, pero no soy un violador”. Afirmó que sus dos acusadoras “mantuvieron relaciones sexuales conmigo voluntariamente y estaban muy contentas de salir conmigo después”. Assange, de 40 años, dijo que un contacto de la comunidad de inteligencia occidental le advirtió que el gobierno de Estados Unidos, enfurecido por la difusión de documentos secretos, estaba considerando hacerse cargo de él “ilegalmente” con acu-
saciones sexuales o de drogas. Pero agregó que las acusaciones sexuales podrían ser el resultado de “un terrible malentendido”. WikiLeaks y su creador cobraron notoriedad mundial con una serie de revelaciones espectaculares de material estadounidense secreto, incluso la publicación de unos 250.000 cables secretos del Departamento de Estado. Assange también se ha visto afectado por dificultades financieras y legales, incluso las denuncias formuladas en año pasado por dos suecas.
Página 30/Guatemala, 22 de septiembre de 2011
La Hora
PDH monitorea hospitales del IGSS
Supervisores de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) realizaron una visita a dos centros hospitalarios del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), siendo: el Juan José Arévalo Bermejo zona 6 y el Hospital General de Enfermedad Común zona 9. Edeliberto Cifuentes, representante de la PDH, indicó: “realizamos una serie de supervisiones en dichos centros hospitalarios, verificando la atención, medicamentos y áreas de Pediatría, Maternidad e Intensivos, esperando tener resultados positivos, los cuales serán dados a conocer luego”, puntualizó.
Al Cierre
EN CORTO
CASO SIEKAVIZZA: Le habría dado clases en la universidad
Juez niega incidencia por haber dado clases a hermana de Barreda Walter Villatoro, juez décimo de Primera Instancia y contralor del proceso abierto por la desaparición de Cristina Siekavizza, no negó haber dado clases de derecho en la universidad de donde es egresada Laura Barreda de León, hermana de Roberto Barreda, conviviente de la joven desaparecida y principal sospechoso de ese hecho.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Caso Cristina Siekavizza aún continúa sin que se sepa sobre su paradero, ni de los niños. primer lugar el juzgador. Villatoro refirió que aunque haya dado clases en esa universidad no podría indicar con claridad que la hermana del hoy prófugo de la justicia haya sido su alumna: “que sea cierto o no, no lo recuerdo, probablemente sí”, declaró. El juez entrevistado dijo, además, que ha dado clases en otras casas de estudios superiores: “Le soy sincero he tenido muchísimos alumnos, incluso, en otras universidades como la Mariano Gálvez, San Carlos y soy
profesor en el Colegio de Abogados y Notarios”. “En ese sentido, es primera noticia que yo recibo de que ella (Laura Barreda) haya sido mi alumna, no la ubico, la verdad, y si me la pusieran al frente, tal vez, podría ubicarla porque cada año hay nuevos alumnos”, explicó también Villatoro. El juez también fue consultado respecto a los efectos que podría tener el hecho que haya impartido clase previamente a la hermana de uno de
los sindicados en un proceso del cual tiene el control jurisdiccional, pero negó que ese hecho sea causal de inhibitoria de su parte. “En todo caso si eso fuera así no tendría ninguna relación o vinculación porque se trata de una cuestión fortuita que no va a variar mi independencia y mucho menos mi imparcialidad, en ese sentido podrían estar tranquilos y sobre todo tomando en cuenta que es una situación por mero accidente”, declaró el juzgador.
Caso Facundo Cabral
Implicados piden reforma de delitos por GERSON ORTIZ
gortiz@lahora.com.gt
Capturados por el Caso Facundo Cabral.
Raquel Blandón, candidata a la Vicepresidencia por el partido Libertad Democrática Renovada, visitó esta mañana el Organismo Judicial con el fin de “desear un feliz Día del Abogado” a sus “colegas”, declaró. La candidata expresó: “Mañana se celebra el Día del Abogado y abogada y estoy aquí en una visita de buena voluntad saludando a mis colegas y manifestando mi intención como futura vicepresidenta de este país de apoyar a la justicia”. Blandón añadió que no se reuniría con ningún magistrado en particular.
Declara jefe de Policía Municipal de Tránsito
gortiz@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Blandón visita a jueces del OJ
SAN JUAN COTZAL
POR GERSON ORTIZ
Barreda de León, hermana del conviviente de Siekavizza, quien permanece prófugo de la justicia desde hace meses, es egresada de la Universidad Rafael Landívar según se constató en los archivos del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG); su número de colegiado es el 10194, señalan los archivos. Al respecto fue consultado Villatoro, quien tiene a su cargo el proceso abierto por la desaparición de quien fuera la cuñada de Laura Barreda, quien egresó de esa universidad el 24 de noviembre de 2006, fecha en la que el juzgador daba clases de derecho penal. “Yo soy profesor de la Universidad Rafael Landívar, durante doce años he dado clases allí y obviamente he tenido el honor de compartir con miles de alumnos mi experiencia y conocimiento, en este caso es materialmente imposible recordarme”, declaró en
VICEPRESIDENCIABLE
Dos de los implicados en el proceso abierto por el asesinato de Facundo Cabral, trovador argentino asesinado el 9 de julio en este país, solicitaron al Juez del caso que reformara el auto de procesamiento por delitos leves. Quienes solicitaron la reforma fueron Elgin Enrique Vargas y Wilfred Allan Stoke Arnold, no obstante, la defensa de Juan Hernández Sánchez, tercer implicado en ese crimen, también pidió que sus delitos fueran reformados. La defensa de Vargas argumentó en la audiencia que la acusación del
Ministerio Público era incongruente porque detallaba que este había recibido un pago por dar muerte a Henry Fariñas, no obstante, el empresario no fue asesinado, indicó su defensa. El abogado de Vargas pidió al juez Marco Antonio Villeda que reformara los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, asociación ilícita y encubrimiento propio; por el ilícito de homicidio simple. Por su parte la defensa de Stoke Arnold, también implicado en ese proceso, argumentó que la fiscalía no había investigado lo suficiente para imputarle los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, asociación ilícita y
encubrimiento propio a su defendido por lo que pidió que este fuera ligado únicamente por el último ilícito. Hernández Sánchez también pidió por medio de su defensa que su proceso continuara únicamente por el delito de encubrimiento propio por considerar que los presupuestos que el MP detalló en la acusación, no se aplican en su contra. Al cierre de esta edición, la diligencia aún no había concluido. Los tres sindicados enfrentan proceso luego que el piloto de uno de los vehículos que participó en el atentado dirigido contra Fariñas y en el que murió Cabral, se entregara y delatara a sus cómplices. Este testigo busca ser colaborador eficaz.
Antonio Rodríguez Medina, jefe de la Policía Municipal de San Juan Cotzal, rindió esta mañana su primera declaración por su implicación en el linchamiento del agente policial Pedro Rodríguez Toma, en Quiché. Rodríguez fue capturado el pasado martes tras permanecer prófugo de la justicia desde diciembre de 2010; su captura fue girada en su contra por los delitos de detención ilegal con circunstancias agravantes, tortura, ejecución extrajudicial, instigación a delinquir y robo. DESAPARICIÓN FORZADA
Se suspende audiencia contra Bol de la Cruz
La audiencia de acusación contra Héctor Bol de la Cruz, exjefe del Cuarto Cuerpo de la desaparecida Policía Nacional e implicado en la desaparición de Fernando García fue suspendida esta mañana. El juzgado contralor del proceso debió suspender la diligencia debido a que el abogado defensor de Bol de la Cruz no se presentó a la misma. Las investigaciones de la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público, (MP), señalan que el exmilitar podría ser el autor intelectual de la desaparición de García.
Al Cierre
La Hora
Guatemala, 22 de septiembre de 2011 / Página 31
VIOLENCIA: Desapareció anoche en la zona 12
Encuentran a otra joven descuartizada
Una adolescente de 14 años fue encontrada descuartizada esta mañana; sus restos fueron desperdigados en Villalobos I y II, en la zona 12. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El jueves pasado, también se encontraron los cuerpos de dos jóvenes mujeres en el fondo del puente Belice.
Sucesos
Localizan dos cadáveres de mujeres cerca del lago de Amatitlán POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los cadáveres de dos mujeres fueron encontrados en una finca ubicada en el kilómetro 32.5 de la ruta al Pacífico, a inmediaciones del lago de Amatitlán; se investiga si las víctimas son dos jóvenes que fueron contactadas por Facebook. Aunque las pesquisas por parte del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), indican que existe un alto porcentaje de que sean las jóvenes contactadas por una red social y quienes posteriormente desaparecieron, oficialmente no se confirma este extremo. Según las fuentes, prefieren esperar los resultados de los análisis correspondientes, así como la información de los familiares de las víctimas, quienes se encuentran afuera del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de la capital. De acuerdo con las familias afectadas, esperan identificar a las jóvenes, quienes fueron contactadas por un hombre, a través de las redes sociales hace varios días. La persona que las contac-
tó concertó una cita a la cual acudieron, después desaparecieron. Los parientes indicaron haber interpuesto la denuncia ante las autoridades competentes, quienes iniciaron una investigación desde hace varios días. Las jóvenes han sido identificadas como Heidy Montúfar Lorenzana, de 16 años y Heiser Mercado, 18. Investigaciones de la PNC, indican que los cadáveres de las fallecidas encontradas esta madrugada, llevan varios días, lo cual complica la identificación, sin embargo, los restos de la vestimenta, podrían determinar si se trata de las desaparecidas. Otro factor, según indican, es la determinación de edad, puesto que el estado de descomposición de los cuerpos lo dificulta. Los familiares de las víctimas esperan en el Inacif, la duda persiste, pero al cierre de La Hora, se informaba que habrían ingresado a la institución para despejar las dudas existentes.
El tórax de la jovencita fue hallado en una bolsa plástica, en la 7ª. avenida y 20 calle de la colonia Villalobos I, por los Bomberos Municipales. En el lugar se encontraron prendas de vestir de la adolescente. El primer hallazgo se originó aproximadamente a las 06:00 horas; poco después se encontraron los brazos y las piernas, en la 4ª. avenida y 52 calle de la colonia Villalobos II. Los socorristas realizaron un rastreo por el área para encontrar las demás partes del cuerpo,
pero después del mediodía no encontraban nada. La información difundida por los medios de comunicación, motivó a los familiares de la víctima arribar al lugar del suceso, donde confirmaron que la fallecida era Dámaris Sarahí Galicia Tzul, de 14 años. Según Blanca Tzul, hermana de la jovencita, la vestimenta de la niña confirmó las dudas que tenían, pues encontraron la falda cuadriculada que llevaba y los zapatos de tela. Tzul indicó que Damaris fue vista ayer al mediodía por la mayoría de los miembros de la fa-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Una adolescente de 14 años fue desmembrada, sus familiares la identificaron por la vestimenta.
milia, sólo su hermana Francisca de 15, pudo despedirse de ella, porque regresaron juntas de una actividad religiosa aproximadamente a las 20:30 horas. “Dámaris le dijo a Francisca que se quedaría en la Cenma para hacer un mandado, y que después la alcanzaría, pero ya no regresó”, relató Blanca Tzul. De acuerdo con la entrevistada, su hermana había dejado de trabajar hace aproximadamente tres meses, laboraba en un restaurante del sector, no logró concluir sus estudios de educación primaria, cursó hasta cuarto grado. CRÍMENES SIMILARES El 15 de septiembre, fueron encontrados los cadáveres descuartizados de dos mujeres, en el río que corre bajo el Puente Belice, las víctimas no fueron identificadas en aquella ocasión. El 27 de agosto fueron encontrados los restos de Iris Yesenia Paredes Herrera, la jovencita fue desmembrada y dejada en tres bolsas de plástico. Los victimarios dejaron una nota que la acusaba de extorsionista. Melany Velásquez, de 18 años fue encontrada desmembrada en la zona 7, por un grupo de sicarios. Después de la muerte de la adolescente un grupo criminal se comunicó con familiares de la joven para pedir dinero a cambio de entregar su cuerpo, días antes habría aparecido únicamente la cabeza. En julio pasado, fue desmembrada Nahomi Quezada de 16 años, los restos de la adolescente fueron desperdigados en las paradas del Transurbano, en la zona 18. Los sicarios dejaron una nota en los restos de la jovencita, donde amenazaban a los empresarios del transporte.
Día Mundial sin Autos
Llaman a utilizar más la bicicleta que el vehículo POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Ciclistas pidieron utilizar más este medio de locomoción.
En el Día Mundial sin Autos, la organización Masa Crítica Guatemala resaltó que el 16% de guatemaltecos utilizan este medio de transporte alternativo. Manuel Gómez, representante de esta organización indicó que esta celebración se hace a nivel mundial, pero lamentablemen-
te sólo existe una agrupación en el uso excesivo del automóvil va diariamente las bicicletas. el país que vela por los derechos determinando la salud del guateAsí mismo, indicó que las zode los ciclistas, tanto deportistas, malteco. nas 6 y 7 son las que más utilizan como los que utilizan las bicicle“En Guatemala se utiliza el este medio de transporte, siendo tas como un medio de transporte. vehículo de forma exagerada en las zonas 8, 10 y 14 las que han Con una pequeña caravana distancias de pocos kilómetros”, disminuido de forma considerade ciclistas, hicieron una visita resaltó Gómez, por lo que tam- ble su uso. a distintas organizaciones de bién exigen a las autoridades que Masa Crítica realiza recorriEstado para que generen políti- construyan las ciclovías de forma dos por la ciudad el primer docas en pro del ambiente, ya que adecuada para velar por la vida mingo de cada mes a las nueve la contaminación que provoca del 16% de personas que utilizan horas en el Parque Morazán.
Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 22 de septiembre de 2011