Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 22 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,048| Precio Q2.00
Los hilos hacia el Congreso funcionan sin dilación; funcionan con tanto peso que es veloz la aprobación
Asociación de usuarios señala “chantaje” de empresarios para recibir subsidio
TRANSPORTISTAS: TRANSURBANO YA NO ES RENTABLE
Entre 2004 y 2011 se subsidió con Q2 mil 122.3 millones; este año serían Q315 millones P. 2 ANTICORRUPCIÓN/PS. 6 Y 7
La iniciativa de ley determinante para la transparencia
PROGRAMAS/P. 4
Baldetti reconoce que se trabaja sin cifras certeras “DAÑOS IRREPARABLES”
FOTO LA HORA: José Orozco
Dos trabajadores limpian las pintas del Antiguo Palacio de la Policía -sede del Ministerio de Gobernación-, luego de que el pasado sábado fuera el escenario de una protesta; las autoridades investigan los hechos para dar con los responsables.
P. 38
PERMITE FUNCIONAMIENTO/ P. 38
Asprodeco: La SAT es cómplice de La Riviera
La Hora
Página 2/Guatemala, 22 de octubre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PASAJE: El supuesto sistema de transporte que sería seguro, según Gobierno anterior
Transportistas se quejan de que Transurbano ya no es rentable El servicio de Transurbano aún no funciona en el municipio de Mixco pese a la instalación de paradas seguras, según Luis Gómez, presidente de la Asociación de Empresarios de Transporte Urbano esto se debe principalmente al factor económico ya que este proyecto no es rentable para seguirse endeudando. POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
Gómez indica que existen varias carencias de las condicionantes que se tenían con este proyecto como el tener luz eléctrica, paradas totalmente golpeadas por falta de mantenimiento que son asuntos que no están a cargo de los empresarios. Además dice que ya con la primera operación con 455 buses se ve un déficit económico por lo que “ya no renta como para seguirse endeudando”, señala que un buen sistema de trasporte dándole todo el soporte que se necesita en cuestión de seguridad, tecnología y un buen trato a los usuarios tendría un costo arriba de los Q5 por pasajero. Según Gómez los números que se manejan, los ingresos han sido insuficientes para que los empresarios sigan endeudándose comprando nuevas unidades, pero que se están haciendo los esfuerzos y alternativas financieras para que el proyecto de Transurbano siga y que le dé un buen beneficio a la población. Refirió que en lo que respecta al subsidio no es un beneficio para los empresarios sino únicamente para el usuario “nosotros lo que quisiéramos es que se lo den al usuario para que nosotros cobremos nuestra tarifa real, el que tiene siempre el beneficio es el usuario”, dijo Gómez. Entre tanto, Edgar Guerra, presidente de la Asociación de Usuarios de Transporte Urbano y Extraurbano, manifiesta que el atraso a la implementación de este sistema de transporte es debido a que a los empresarios se les terminó la bendición y el proteccionismo como lo tenían con el gobierno anterior por ser el que más recursos entregó a los dueños para este proyecto. Además declara que el decir
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
“
Una parada segura del Transurbano en la calzada San Juan, en donde el proyecto continuaría, pero los transportistas se quejan por falta de recursos.
EN CIFRAS
5
quetzales
costo del pasaje según transportistas, para que sea eficiente y amable que ya no es un negocio rentable resulta un chantaje desde que se empezó a politizar el tema de subsidio del transporte, siendo un “fastidio” estar escuchando “justificaciones ridículas” pues si algunos trasportistas no obtuvieran utilidades ya habrían dejado el negocio por un lado. “En todo caso, si ellos ya no pueden, es mejor que le den la oportunidad a nueva gente o empresas que prestan el servicio de acuerdo a los lineamientos que el Estado les da”, ya que es un servicio público, entonces si no existe la capacidad para prestar el servicio “que se lo den a otros que sí tengan la capacidad y la buena voluntad de no perjudicar al pueblo sino de apoyar”, opinió Guerra. SIN MEJORAS EN EL TRAnSPORTE Autue indica que los empresarios de trasporte público han sido “mercenarios” del pueblo de Guatemala, puesto que se creen los héroes en el tema de trasporte
EN CIFRAS
315
millones de quetzales
subsidio que recibirán este año los transportistas para mejorar las unidades y esto ha sido todo lo contrario, ya que ni el proyecto de Transurbano ha sido capaz de brindar un servicio de verdadera calidad. Guerra dice que no es lo que se ofreció, pues se pueden observar los mismos problemas que con los buses rojos, pues no hay controles en los recorridos siendo imposible que el usuario pueda coordinar el tiempo. Además declara que el tema del cobro tampoco ha sido resuelto puesto que existen denuncias en las que han obligado al usuario a pasar dos veces la tarjeta, lo que significa el pago doble de pasaje, así como las denuncias de usuarios que han sido amenazados y amedrentados por la Policía privada que resguardan las unidades de Transurbano. SUBSIDIO La información del Sistema de Contabilidad Integrada, recopilada en un informe por la cartera
En todo caso, si ellos ya no pueden, es mejor que le den la oportunidad a nueva gente o empresas que prestan el servicio de acuerdo a los lineamientos que el Estado le da; que se lo den a otros que sí tengan la capacidad y la buena voluntad de no perjudicar al pueblo sino de apoyar ”. Edgar Guerra Presidente de la Asociación de Usuarios del Transporte
de Finanzas, indica que la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos es la principal receptora de los recursos públicos por concepto de subsidios, de 2004 a 2011 recibieron Q2 mil 122.3 millones. Entre el 2004 y el 2008 se subsidió exclusivamente el funcionamiento del servicio de transporte público, pero a partir de 2009 se realizaron transferencias para el sistema de cobro prepago y el transporte para el adulto mayor. Para este año se espera que reciban por este concepto de subsidio Q315 millones.
CALDH
Señalan condena al Estado por masacre Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos CALDH indica que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, condenó al Estado de Guatemala por las cinco masacres perpetradas en contra de la comunidad de Río Negro, Rabinal, Baja Verapaz por miembros del Ejército y exPatrullas de Autodefensa Civil (exPAC) en los años 1980 y 1982, así como por la persecución y eliminación de sus miembros y las posteriores violaciones de derechos humanos en contra de los sobrevivientes, incluida la falta de investigación de los hechos. La Corte estableció que su sentencia constituye per se una forma de reparación y, ordenó al Estado investigar, sin mayor dilación, de forma seria y efectiva los hechos que originaron las violaciones declaradas en la sentencia, con el propósito de juzgar y, eventualmente, sancionar a los presuntos responsables.
Salud
Adquieren 232 mil dosis contra neumococo Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
El Ministerio de Salud recibió recientemente 232 mil dosis de vacuna para prevenir el neumococo, la cual fue almacenada en los cuartos fríos del Programa Nacional de Inmunizaciones. La vacuna para prevenir el neumococo será distribuida a todos los servicios de Salud y estará disponible a partir de noviembre. Esta vacuna previene las principales causas de las neumonías en niños y niñas. Según el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, “la ejecución de la vacuna era cero, pero con esta acción se da cumplimiento a lo que se había ofrecido, con lo que se beneficiará a los niños y niñas guatemaltecas”. Para preservar la vacuna se construyó un cuarto frío que tiene 65 metros cúbicos, con ello se duplica la capacidad de almacenaje para vacunas, ya que ahora son 8 cuartos fríos para un área de 88 metros cúbicos.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 22 de octubre de 2012 /Página 3
CONGRESO: Pedro Muadi, presidente electo del Legislativo, había mencionado sobre supuestas inconstitucionalidades de esta iniciativa
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Fachada del Hospital General San Juan de Dios.
Presupuesto
Auguran crisis en Salud POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
El Frente Nacional de Lucha, señaló que el presupuesto asignado para el próximo año, no es suficiente para superar las deficiencias que persisten en Salud. Consideran que el proyecto del Ministerio representa solo el 7.63 por ciento. Si bien le fueron asignados Q676 millones más comparado con el año anterior, el crecimiento en términos reales es de solo Q524 millones. Luis Lara, dirigente del Frente Nacional considera que es impostergable el incremento al Ministerio para mejorar su distribución y garantizar el blindaje a su presupuesto a fin de evitar traslados presupuestarios que afecten el desarrollo de la capacidad de respuesta de los programas y proyectos dirigidos a mejorar la salud. Por lo que considera que programas como: infraestructura en salud, servicios de formación, salud y ambiente, deben ser fortalecidos para mejorar los servicios de lo contrario se vislumbra crisis en el sistema hospitalario.
PGN
Impugnarán fallo en caso MDF Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Luego de la sentencia en el caso MDF que condenó a tres años conmutables a Eduardo Meyer y 24 años a Julio Girón por la pérdida de Q82 millones del Congreso, la Procuraduría General de la Nación afina detalles para presentar mañana la impugnación. El titular de la PGN, Larry Robles señaló que mañana vence el plazo por lo que preparan la apelación especial. Sin embargo, detalló que la acción busca que Banco Uno asuma responsabilidades. “Hemos estado trabajando con el Congreso. El recurso va dirigido en contra de la responsabilidad como tercero civilmente responsable de Banco Uno ya que ellos efectuaron las transferencias sin haber seguido el procedimiento de los protocolos” aclaro el funcionario. Se intentó contactar a la encargada de comunicación de la entidad bancaria, Crista Kepfer pero no respondió las llamadas a su celular.
Entregarán resultados de audiencias de la Ley Desarrollo Rural La Comisión de Legislación entregará esta tarde a Dirección Legislativa los resultados de las audiencias públicas realizadas semanas atrás donde unas 70 organizaciones se pronunciaron sobre el proyecto de ley. POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
Tres meses después de haber concluido el ejercicio de audiencias públicas en el tema de Desarrollo Rural, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales entregará los resultados a Dirección Legislativa. El tema cobra relevancia por las recientes declaraciones del presidente electo, Pedro Muadi donde hizo ver su intención de impulsar un nuevo proyecto, al considerar que la 4084 tiene varias inconstitucionalidades. Al consultarle al Presidente de la Sala de Trabajo, Oliverio García Rodas sobre el futuro que le espera al proyecto luego de estas declaraciones. Respondió que no tenía mayor comentario al respecto, ya que él estaba cumpliendo con lo designado por las actuales autoridades. “Cada uno es libre de opinar lo que considera, yo lo que estoy haciendo es el trabajo encomendado por el actual presidente del Congreso” señaló García Rodas. Sin embargo, otros temen que el proyecto camine cuesta arriba ya que la 4084, propuesta que tuvo dictamen favorable de la Comisión de Agricultura en 2008, es la que tiene el aval de las organizaciones campesinas. “Nosotros quisiéramos que se le diera trámite al proyecto de desarrollo rural que esta consensuada. Creemos que esto sigue siendo un conflicto social de forma permanente y si se va atender que se respeten los consensos que ya se habían trabajo, para que se comience el debate “señaló Luis Lara del Frente Nacional de Lucha. El diputado Amílcar Pop, señaló que al momento no se han identificado las supuestas inconstitucionales que señala el sector privado. “Es absurdo seguir deteniendo un tema tan importante que ayudará al desarrollo del país”. Y es que pese a la marcha campesina que logró el compromiso por escrito de los jefes de bloque para aprobarla en marzo pasado, el tema no ha caminado “Esta iniciativa ya lleva varios años, es de urgencia, no hay que quitarle lo esencial. Existe un riesgo que se apruebe la ley pero sin dientes que no resuelve la situación de las personas campesinas” señaló el
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pedro Muadi, presidente electo del Congreso, había opinado sobre supuestas inconstitucionalidades en la iniciativa de ley de desarrollo rural.
DESARROLLO RURAL
Q400 millones para programa
Para 2013 el gobierno destinará Q400 millones para el programa de economía campesina y, además, se espera impulsar la iniciativa de Ley 4084, de Desarrollo Rural Integral en el Congreso de la República, dijo la vicepresidenta Roxana Baldetti. Según la funcionaria, se han malinterpretado las declaraciones del nuevo
diputado de URNG, Carlos Mejía. ¿QUE PERSIGUE EL PROYECTO? El proyecto contempla como sujeto a la población rural en pobreza y pobreza extrema, con prioridad en los pueblos indígenas y campesinos con tierras insuficientes. Se obliga al Estado a generar las condiciones para combatir la pobreza. Se procura la equidad en la asignación presupuestaria y en los beneficios del desarrollo. La estructura de la política de Desarrollo establece la creación de un gabinete, un ministerio y un consejo de participación y auditoría social. Las organizaciones
presidente del Congreso, Pedro Muadi, a quien se señala de tener vínculos empresariales con el CACIF, entidad privada que ha hecho notar su desacuerdo con la citada iniciativa. Sin embargo, Muadi no conocería los acuerdos entre la Cámara del Agro, organizaciones campesinas y el Ejecutivo, que han encontrado que se puede llegar a acuerdos sobre la iniciativa.
coinciden que la problemática debe abordarse ya que algunos datos evidencian la urgencia del caso. Se estima que 53 de cada 100 guatemaltecos viven en pobreza, 13 de cada 100 viven en extrema pobreza, Q4,583 es el gasto anual per cápita de una persona en extrema pobreza en el área urbana y Q3,160 en el área rural. Aunque la propuesta figuró en la agenda parlamentaria, pero poco a poco se fue perdiendo interés al punto que algunos ven difícil que regrese al debate nacional. Por lo que la ley, se suma a otras propuestas en lista de espera para ser aprobada.
REFORMA CONSTITUCIONAL Realizarán diez foros regionales En el marco de la discusión de las reformas a la Constitución, la Comisión de Legislación señaló que realizarán diez foros en el interior del país, para que la población conozca las modificaciones que intenta hacer el Ejecutivo. “Empezaremos este viernes 26 en san Marcos y terminamos el 16 de diciembre, son 10 foros en total” explicó el integrante de la sala de trabajo, Amílcar Pop. Los puntos que se visitarán serán: Huehuetenango, Quetzaltenango, Chimaltenango, Baja Verapaz, Petén, Retalhuleu, Quiché; Alta Verapaz, Chiquimula. Los recursos provendrán de la Embajada de Noruega, Naciones Unidas y Acción Ciudadana. El costo de los foros sumará unos $30 mil. Al concluir este ejercicio se espera trasladar el tema al pleno para que sea aprobado y luego realizar la consulta popular que dé luz verde a las modificaciones.
Página 4/Guatemala, 22 de octubre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
VICEPRESIDENTA: Carencia histórica para tener tino en políticas públicas
Gobierno administra programas sin tener estadísticas certeras El gobierno administra el país bajo “supuestos”, pues las estadísticas actuales no darían tino a las políticas públicas. La falta de estadísticas útiles para ejecutar programas gubernamentales sería “histórica”, afirmó la vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldettti. larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala, reconoció que no hay estadísticas confiables en el país para formular políticas públicas. habría recibido un sistema “totalmente colapsado”. Para con los programas del Adulto Mayor, explicó que se tienen datos sobre personas que no aparecen físicamente, por lo que se sospecha que hubo mal utilización de los fondos. “La ayuda social nunca ha tenido rostro”, porque no se sabe a quién beneficiaron, agregó la vicemandataria. LAS ACCIONES Baldetti aseguró que las estadísticas que se utilizan actualmente por el gobierno para los programas de desnutrición serán públicas y se darán cuentas a final del año sobre cuál fue el costo de los programas. “Este es el primer año para construir información estadística verdadera y real”, agregó la funcionaria, pero que, “para que nos puedan medir, nos va llevar un poco más de tiempo”, pues uno
de los legados que quiere dejar el presidente Otto Pérez Molina “es que va entregar resultados”, puntualizó. Todos los programas nuevos tienen sus dificultades. Se puede saber cuántos niños fueron atendidos para reducir desnutrición, indicó. Para el caso de los programas del Adulto Mayor, se habría hecho una denuncia por la existencia de unas 350 mil boletas que habrían sido cobradas, pero que no corresponden a ningún beneficiario registrado. Serían Q300 por la cantidad de boletas, por dos años de programa que serían unos Q210 millones desaparecidos, sin registro. La mayor dificultad es la falta de información y documentación que verifique a dónde se fueron los recursos, por lo que el programa tendrá comunicación directa
con el Renap que notificará sobre el deceso de alguno de los beneficiarios. Sin embargo, enfatizó que debido a que la gestión es por resultados, se tendrá información donde se especifique el alcance de las metas. QUE DENUNCIE En referencia a Manuel Baldizón, expresidenciable por el partido Libertad Democrática Renovada, miembro de la oposición y quien afirmó que recibió amenazas de muerte del gobierno, la vicemandataria dijo que para eso existen el Ministerio Público y los tribunales de justicia, para que presente denuncias sobre las supuestas amenazas y que lo haga con pruebas. La funcionaria agregó que como gobierno “ya estamos algo cansaditos sobre la politiquería y el show político”.
Celulares
Firman convenio con empresas de telefonía POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Hoy se firma convenio “voluntario” entre empresas de telefonía que operan en el país para el registro de celulares robados. El evento se desarrolla en el Palacio Nacional de la Cultura con presencia del mandatario Otto Pérez Molina. Ricardo Sagastume, director del Consejo Empresarial de Telecomunicaciones (Cetel), comentó que la GSMA, que es la organización que aglutina a los operadores de todo el mundo, ha establecido desde hace varios
FOTO LA HORA: josé orozco
José Miguel Insulza, secretario general de la OEA. OEA
Insulza arribó a Guatemala por diferendo con Belice
POR luis arévalo
La vicemandataria, luego de la reunión del Gabinete Social, ayer, dio declaraciones a la Prensa y comentó que el gobierno trabaja bajo supuestos a falta de estadísticas certeras. Según señaló, Guatemala históricamente no ha tenido estadísticas y en los diferentes ministerios, pero sobre todo para la ejecución de programas sociales no se encontró información adecuada. En ese sentido, afirmó que “históricamente Guatemala no tiene estadísticas” y lo único que se tiene es un censo atrasado que no se hizo durante el gobierno anterior. Por tanto, la vicemandataria agregó que “estamos trabajando en este momento sobre supuestos”, porque hay proyecciones solamente. Sin embargo, mencionó que se espera que para el próximo año se realice el censo respectivo, pero esto se amarra con el número de diputados, que supuestamente ningún sector del país quiere que se incremente. Por aparte, en el área donde se reportarían avances, a decir de Roxana Baldetti, sería en la conformación de estadísticas en la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), que ya tendría registros detallados de su actuación en los últimos meses. Sin embargo, para el área de Salud “hay un poquito más de atraso”, dijo, porque su gobierno
En Cort
meses esa práctica, y desde julio de este año 13 operadores de América Latina “asumieron un compromiso de intercambiar, voluntariamente, los IMEI de los equipos reportados como robados o hurtados”. Esto “dificulta, por no decir que prácticamente imposibilita, el hecho de que un teléfono robado en un país pueda ser comercializado en otro”, explicó. De esa cuenta, se subirá a una base de datos regional y mundial ese tipo de información, cuyo objetivo fundamental sería el combate al robo de celulares.
El convenio “se asume voluntariamente entre todos los operadores del mundo”, que se inició en América Latina y en Centroamérica, Guatemala sería el segundo país en asumirlo, luego de Costa Rica. La Base de Teléfonos Robados (BDTR) que se usa en el ámbito nacional, “sigue, es la misma”, porque se incorpora a la información de la red a la que se adhieren hoy. Sagastume enfatizó que se trata de autorregulaciones, y que ese debe invitar al Organismo Judicial, pues el registro de todos los usuarios (lista blanca) no sería la
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Reportaje publicado en Diario La Hora sobre el tema de los celulares. solución de combate al robo de celulares, sino la lista negra, que es la de aparatos robados o hurtados que fueron reportados.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, quien anoche arribó al país, sostuvo reuniones con autoridades guatemaltecas y beliceñas en el marco de la resolución del diferendo territorial entre ambas naciones. Hoy por la mañana sostuvo una reunión privada con el Canciller de Belice y Canciller de Guatemala. Posteriormente, tendría una reunión preparatoria con ambos funcionarios y con delegaciones. La tarde de hoy se reúne con el presidente Otto Pérez Molina y la salida hacia la zona de adyacencia se determinará durante las reuniones. En octubre del próximo año se realizará consulta popular simultánea para decidir la suerte del diferendo.
SUPERTORTILLA
Ministro considera que programa ha tenido aceptación
El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Efraín Medina, dijo hoy, previo a una actividad con la vicemandataria, en el Palacio Nacional de la Cultura, que el programa de la harina fortificada, conocido como la Supertortilla, ha tenido mayor aceptación de la que se esperaba. En ese sentido, informó que luego de seis meses del plan piloto que se lleva a cabo y comprobar los beneficios del programa se podría hacer un reglamento para que toda la harina que se consume en el país sea fortificada y de esa cuenta obtener los beneficios nutricionales en el ámbito nacional, de manera que se cuenta con las calorías diarias necesarias y sobre todo con un alimento de pertenencia cultural como la tortilla.
GOBIERNO
Sesiones de Gabinete ahora serán quincenales El Gabinete de Gobierno sesionará cada quince días, por disposición del presidente Otto Pérez Molina, pero habrá gabinetes específicos como el de Desarrollo Social, Económico y de Seguridad también cada quince días, de forma intercalada, informó la vicemandataria Roxana Baldetti. Ayer, se efectuó la primera reunión en esa modalidad del gabinete social, y en los próximos dos meses tratará el gobierno de cumplir a cabalidad lo ofertado para este año. Baldetti dijo que el mandatario pidió a los ministros por lo menos tres metas cumplidas para este primer año de gobierno.
LA HORA - Guatemala, 22 de octubre de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 22 de octubre de 2012
Reportaje
U
POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
na pena de prisión de tres años conmutables por el caso MDF –que implicó la pérdida de Q82 millones del Congreso–, las dudas sobre la visita hace un par de meses de diputados canadienses a la Comisión de Energía y Minas por la Ley de Minería, la forma en la que inciden los financistas de las campañas, la manera en que se “fraguan” los contratos del Estado y la captura del alcalde de Antigua Guatemala por lavado de dinero y fraude, son solo algunos ejemplos que fortalecen los argumentos a favor de la necesidad de aprobar la ley penal contra el enriquecimiento ilícito. Han pasado 10 años desde la presentación de la primera iniciativa contra la corrupción y la renuencia a aprobar el proyecto por parte del Congreso evidencia que una buena cantidad de funcionarios públicos buscan llegar a ocupar esos puestos con la única intención de enriquecerse o mantener los privilegios de quienes contribuyeron a su elección, y su interés parece concentrarse más en evitar caer en las manos del sistema de justicia que, con tal iniciativa, aumentaría las penas actuales. Por eso, actualmente la Mesa de Seguridad y Justicia que fue instalada en el Congreso para discutir la iniciativa busca revivir el proyecto de ley, luego de que se desecharan las enmiendas anónimas con las que diputados, a todas luces, buscaban frenarla. El director del Centro de Estudios de Guatemala, Sandino Asturias, y quien integra la Mesa de Seguridad y Justicia, reconoce que la legislación vigente es débil, a tal punto que en lugar de combatir la corrupción, la fomenta, y por eso insiste en la necesidad de establecer penas severas para los corruptos. “Nos parece que la actual legislación cuando se tiene que aplicar, lo que nos establece con mucha claridad es que fomenta, estimula y permite la corrupción; todos han puesto los gritos en el cielo por el caso de Q82 millones, pero la multa y la pena de prisión es lo que establece la Ley vigente y esto evidencia la necesidad de aprobar una nueva normativa”, señaló el activista. Por ello, se espera que al resolver las dudas en la Mesa de Seguridad y Justicia el proyecto vuelva al Pleno, ya que quedó pendiente su aprobación en el artículo 26 de los 47 que la integran. Sin embargo, se reconoce que el panorama en el Congreso no será fácil porque los diputados parecen temerle aunque en el discurso promuevan su aprobación. “Se llevan 10 años de discutirla, es un poco complejo ver cómo se irá desarrollando más adelante”, señala el presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop, quien ha sido uno de los mayores promotores de la propuesta. Sin embargo, los esfuerzos no han sido suficientes para materializar la iniciativa. TRÁFICO DE INFLUENCIAS
FUNCIONARIOS Y POLÍTICOS CORRUPTOS ESTARÍAN EN RIESGO CON LA LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN
La ley que es importante para enderezar el rumbo de la transparencia Pensar que solo aprobando la ley penal contra el enriquecimiento ilícito el país cambiará es una utopía, pero sí es correcto decir que nos ofrece mayores posibilidades de enderezar el rumbo. De viva voz los diputados se comprometieron a aprobarla, vistieron camisolas con mensajes contra la corrupción y aseguraron que trabajarían por el bien del país, pero esas acciones fueron actos politiqueros, dado que en la práctica las posibilidades reales de que el Congreso apruebe la ley son mínimas, ya que su promulgación significaría limitaciones reales en el sistema de justicia para que particulares y funcionarios se escuden en la impunidad, coinciden analistas. Para el congresista si la ley estuviera vigente, el escenario sería muy diferente para varias acusaciones y detenciones que se han dado. “Tantas cosas que se mencionan de tráfico de influencias, pago de votos, pago de comisiones por contratos fraudulentos con el Estado, todo sería susceptible de investigación”. Y es que las acusaciones sobre tráfico de influencias, abuso de autoridad, aumentos dudosos del patrimonio son parte del día a día. La débil legislación promueve estas prácticas, al punto que los protagonistas de estos eventos no
temen al sistema de justicia. “Al fortalecer la Ley, los diputados ya no tendrían la libertad, por ejemplo, de ser contratados como “lobbystas” de grupos de interés como hasta ahora ha sido. Tendrían que cuidarse de no aparecer tan oficiosos, defensores e impulsores de los intereses de grupos que les pagan para el efecto”, manifestó el director de Acción Ciudadana, Manfredo Marroquín. Marroquín advierte que de no aprobarse esta ley, la política seguirá siendo un mercado donde los representantes, es decir, los diputados, se compran y se
venden al mejor postor. Diversas han sido las voces que han mostrado su preocupación por la forma en que está redactado el delito de tráfico de influencias pese a que el mismo es claro y categórico. Los opositores han manifestado que hay cabildeos que son necesarios y que la normativa se puede utilizar para represalias políticas, pero ninguno de los opositores, ha hecho una propuesta para legalizar el cabildeo y establecer de esa manera su marco jurídico. En otros países del mundo, el cabildeo es legal, pero los cabildeadores deben estar registrados
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 7
Nos parece que la actual legislación cuando se tiene que aplicar, lo que nos establece con mucha claridad es que fomenta, estimula y permite la corrupción; todos han puesto los gritos en el cielo por el caso de Q82 millones, pero la multa y la pena de prisión es lo que establece la Ley vigente y esto evidencia la necesidad de aprobar una nueva normativa”. Sandino Asturias Centro de Estudios de Guatemala
INICIATIVA
Algunas penas que contempla el proyecto: Abuso de autoridad: El responsable de este delito será sancionado con pena de prisión de tres a seis años e inhabilitación especial. Igual sanción se impondrá al funcionario o empleado público que usare apremios ilegítimos o innecesarios. Incumplimiento de deberes: Este delito contempla penas de prisión de tres años a seis años de inhabilitación especial. Falsedad en declaración jurada patrimo-
nial: Este delito será sancionado con prisión de dos a seis años, multa de Q25 mil a Q200 mil e inhabilitación especial. Nombramientos ilegales: El responsable de este delito será sancionado con penas de prisión de seis meses a dos años y multa de Q10 mil a Q25 mil. Enriquecimiento ilícito: La pena de prisión va de cinco a diez años y multas de Q50 mil a Q500 mil e inhabilitación
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Eduardo Meyer, expresidente del Congreso, sentenciado en el caso MDF.
Adolfo Vivar, señalado por actos de corrupción en la Municipalidad de Anigua Guatemala.
ENTREVISTA
“Está clarísimo que nadie la quiere”
La diputada Nineth Montenegro, ponente de uno de los proyectos de ley que incluye el dictamen de la ley penal contra el enriquecimiento ilícito, se refirió a la urgente necesidad de aprobar la normativa. POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt ¿Cómo cambiaría el sistema de justicia al aprobarse esta ley? La misma Fiscal General ha dicho que tienen un tope con la legislación. En el caso de Meyer hubo muchas críticas sobre las sanciones tan pequeñas, pero eso es lo que hay en la ley; ella mencionó que la ley vendría a endurecer las penas y las sanciones. ¿Considera que la débil legislación fomenta la corrupción? No la fomenta, pero no la castiga tan drásticamente como quisiéramos. Es difícil navegar contra la corriente, está clarísimo que nadie la quiere, y la que habla de ella, le está cortando la cabeza. Es un tema muy difícil. Luego de 10 años que presentó el y hacer constar qué intereses son los que defienden. Nada de eso, se ha propuesto en Guatemala si no solo se han limitado a sugerir que la redacción del artículo sea igual al contenido de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, tipificación que ha sido considerada por algunos analistas y diputados, de débil para nuestra realidad. LEYES DÉBILES Varios casos de corrupción han llegado a los tribunales de justicia, pero la debilidad del marco legal ha favoreci-
do a los autores. En los primeros meses de este año se produjeron 21 sentencias destacables. Entre ellas se menciona el caso del exalcalde municipal de Purulhá, Baja Verapaz, Sebastián Castro y el tesorero municipal, Hugo Solórzano, quienes recibieron una pena de prisión de tres años conmutables a razón de Q5 diarios. Esto, por consentir sustracción de fondos de la comuna. Otra sentencia emitida fue contra el hijo del exalcalde municipal de Retalhuleu, Rony Leonel Sánchez con tres años de prisión a razón de Q20 dia-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
primer proyecto. ¿Considera que hay posibilidades reales de aprobarla? Yo veo una oportunidad todavía. Podría ser que, en un acto de voluntad política para mejorar la imagen tan lamentable que tiene el Congreso podría aprobarse. De no ser así, hemos platicado con varios sectores de la sociedad civil y académicos para buscar la herramienta para iniciar la denuncia ante la Corte Interamericana, pero hemos tratado de esperar porque todavía tenemos la esperanza. rios, por comprobarse que recibió 12 cheques a su nombre por Q258,963 sin trabajar en la comuna. Otros casos como la adjudicación de millonarios contratos estatales, obtenidos mediante el tráfico de influencias, ni siquiera pueden ser investigados dado que no hay un delito que contemple tal acción delicitiva y por tanto, no se judicializan los mismos. “Es evidente que la ausencia de figuras delictivas y las bajas sanciones que contemplan las existentes, contribuyen a potenciar la corrupción y la impunidad”, señaló el exdiputado y ahora
especial. Testaferro: Este delito contempla penas de prisión de cinco a diez años y multas de Q50 mil a Q500 mil. Tráfico de influencias: El delito tiene penas de prisión de dos a seis años e inhabilitación especial si el autor es funcionario o empleado público que se aprovecha de su cargo para cometer este delito, la pena se aumentará en dos terceras partes.
secretario del Movimiento Nueva República, Aníbal García. El político apuntó que existe una falta de efectividad del sistema de justicia. En cuanto a las penas en casos de corrupción, recordó que la más alta fue de seis años por peculado. “Las penas no guardan proporción a lo sustraído. Nadie es juzgado en forma proporcional a lo que sustrae”, advierte. Agregó que ni una sola pena, con excepción de César Sandoval, por el caso del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, se refiere a funcionarios de alto nivel. Entre las últimas sentencias se encuentra la del exdiputado Eduardo Meyer, por la pérdida de los Q82 millones del Congreso, quien fue condenado a tres años conmutables por los delitos de peculado culposo, omisión de denuncia e incumplimiento de deberes. “La misma Fiscal dijo que tenían un tope con la legislación que hay actualmente. Ella comentó que la ley vendría a endurecer las penas y las sanciones de aquellos que abusen del erario nacional”, informa la diputada Nineth Montenegro, quien presentó la primera iniciativa de ley en ese tema en el 2002. Los entrevistados coinciden que aprobar esta ley cambiaría por completo el sistema en el país ya que las personas pensarían dos veces antes de actuar sabiendo que se cuenta con una herramienta acorde a los hechos, y que no sería tan fácil burlar a la justicia. Sin embargo, los diputados que deben aprobarla, de hacerlo, también estarían sujetos a ser procesados por corrupción, así como los particulares con quienes mantienen vínculos. FISCAL GENERAL En declaraciones del 20 de junio pasado, la fiscal general, Claudia Paz y Paz, reconoció que la aprobación de la ley anticorrupción facilitaría el trabajo del sistema de justicia. “Vendría a reforzar los tipos penales que ya están creados; crearía nuevos tipos, modificaría las penas y facilitaría la persecución”, señaló la jefa del Ministerio Público. Raquel Sáenz, jefa de la Fiscalía contra la Corrupción, coincidió con Paz y Paz y dijo que con la aplicación de la referida ley; “se lograría la perfección penal, habría mejores sentencias condenatorias, ya que actualmente las penas son muy bajas, casi todas conmutables”, indicó Sáenz.
La Hora
Página 8/Guatemala, 22 de octubre de 2012
Departamental GUATEMALA
Organizaciones sociales conmemoran 68 años de gesta revolucionaria Unas 20 mil personas, entre sindicalistas, estudiantes universitarios, indígenas y campesinas, conmemoraron este día el 68 aniversario de la Revolución de Octubre de 1944, con una marcha en la que rememoraron los logros de esa gesta y presentaron varias demandas al gobierno. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La depresión tropical 12-E provocó serios daños en Sololá, un departamento altamente vulnerable ante los desastres naturales.
SOLOLÁ: DEMI capacita a mujeres
Preparan plan contra los desastres naturales La Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI) región Sololá, en coordinación con la Fundación Guatemala, elaboró un plan piloto para la resiliencia frente a desastre naturales, dirigido a vecinas de varias comunidades de Santa Catarina Ixtahuacán Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
Dominga Vásquez, delegada regional de la DEMI, dijo que el plan busca fortalecer la participación de las mujeres indígenas de ese municipio, donde en los últimos años han resultado afectadas varias comunidades por desastres naturales.
Con esta iniciativa se espera la participación de las mujeres donde se certificarán compromisos con la resiliencia comunitaria frente a desastres naturales; Santa Catarina Ixtahuacán se suscribió a la campaña mundial para la reducción de desastres 2010-2011, con el mensaje “desarrollando ciudades resilientes mi ciudad se está preparando”. Las participantes y autorida-
des locales se comprometen a dar cumplimiento a la lista de verificación de 10 puntos esenciales para lograr que las comunidades sean seguras ante cualquier tipo de desastres, para empezar a reducir y mitigar los riesgos, indicó Vásquez. Andrea Gumat, de la Fundación Guatemala y de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, dijo que esta campaña es una alianza con varias instituciones en este departamento; mientras que en otros se coordinan acciones con la DEMI, principalmente con vecinas de comunidades vulnerables.
La caminata inició alrededor de las 9:00 horas, en el lugar conocido como El Trébol, zona 8 capitalina, de donde partió hacia la Avenida Bolívar, para luego encaminarse al Centro Cívico y frente a la sede central del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) rechazaron cualquier acto que busque la privatización de dicho ente, solicitaron un mayor abastecimiento de medicamentos y mejor trato a los afiliados. En la 18 calle de la zona central se unieron otros grupos y continuaron la marcha por la sexta avenida hasta llegar a la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional de la Cultura; previamente, en el “Pasaje Rubio” rindieron un homenaje al dirigente Universitario Oliverio Castañeda de León, lugar en el que fue asesinado el 20 de octubre de 1978. Entre las consignas de los participantes a la marcha sobresalen el llamado a la no militarización del Estado, su rechazo a la reforma magisterial, su demanda a un trato laboral digno y su solidaridad con los pobladores de los 48 cantones de Totonicapán. La Revolución de Octubre de 1944 fue un movimiento encabe-
zado por militares, estudiantes y obreros, que cansados de la época dictatorial derrocaron al gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, sucesor del general Jorge Ubico, quien gobernó el país por 14 años y salió del poder en junio de ese mismo año. El primer gobernante de la revolución fue del doctor Juan José Arévalo, elegido popularmente en 1944, y entre sus logros se encuentran la creación de las escuelas tipo federación, la promulgación de la Constitución de 1945, la creación del Instituto de Seguridad Social (IGGS), la autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), la supresión de las condiciones semi feudales y coloniales que caracterizaban a la sociedad guatemalteca y la creación de la Faculta de Humanidades. El segundo gobierno de la revolución, presidido por Jacobo Arbenz Guzmán, conocido como “el soldado del Pueblo, se caracterizó por seguir los pasos e ideales de su predecesor; Arbenz durante su gobierno mantuvo la defensa de la autonomía del territorio nacional, construyó la carretera al Atlántico, promulgó la Ley de Reforma Agraria, conocida como decreto 900, impulso importantes leyes y construyó el Puerto Santo Tomas de Castilla.
BAJA VERAPAZ
Realizan encuentro por la niñez Por Pablo Ortíz
BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Personal de 20 instituciones que trabajan a favor de la niñez, adolescencia y juventud, participaron en el primer encuentro interinstitucional, con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio de experiencias de programas y proyectos que implementan las organizaciones,
con la finalidad de mejorar las condiciones de vida a nivel comunitario y municipal. Lester Salvatierra, presidente de la comisión de la niñez, adolescencia y juventud, dijo que durante el evento, las entidades hicieron una presentación del trabajo efectuado este año en beneficio de la niñez que contó con la participación de una delegación de unos 300 niños de
las comunidades, se escucharon narraciones, dramas y testimonios. Entre las 120 personas que asistieron de organizaciones e invitados se discutió sobre la política pública municipal y las escuelas saludables, con la finalidad de llamar a todos los grupos que trabajan a favor de estos sectores, para que puedan invertir en el municipio.
FOTO LA HORA: AP
Organizaciones sociales manifestaron el pasado sábado, en un acto de conmemoración de la Revolución de Octubre.
LA HORA - Guatemala, 22 de octubre de 2012/ Pรกgina 9
La Hora
Página 10/Guatemala, 22 de octubre de 2012
BOLSA: Wall Street abre en alza
Los precios de las acciones bajaban hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, ante un desalentador reporte del fabricante de maquinarias Caterpillar y otros pronósticos negativos. Poco después del inicio de las transacciones, el índice Dow Jones perdía 29 unidades para quedar en 13.314, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía una unidad para quedar en 1.431 y el tecnológico Nasdaq subía 7 unidades para quedar en 3.012.
Economía
POR BANCA
Ecuador: Aumentan bono para los pobres
FOTO LA HORA: AP
Ni Obama ni Romney han propuesto prolongar la exención de impuestos, y en cualquier caso no será debatida en el Congreso este año.
POLÍTICOS: Evitan el tema durante la campaña presidencial
Estados Unidos encarará más impuestos en enero El presidente Barack Obama no lo ha mencionado; tampoco su rival republicano Mitt Romney. Empero, el 2 de enero, 163 millones de estadounidenses verán que pagan más impuestos sin importar quién gane los comicios de noviembre. Por STEPHEN OHLEMACHER
WASHINGTON / Agencia AP
Una reducción temporal del impuesto de la Seguridad Social expirará a fines de este año y son muy pocos los políticos en Washington que estén a favor de prolongarla. Ni Obama ni Romney han propuesto prolongarla, y en cualquier caso no será debatida en el Congreso este año, ya que los legisladores de ambos partidos se muestran reacios a la idea. Incluso los republicanos renuentes a cualquier aumento de los impuestos se sienten poco inclinados a prolongar una exención fiscal que podría costar al trabajador medio unos 1.000 dólares al año, y a una familia en la que trabajen ambos esposos unos 4.500 dólares. ¿Por qué hay tanto político dececionado con la posibilidad de prolongar la exención fiscal? Los republicanos pusieron en duda si reducir los impuestos hace dos años ha contribuido al repunte económico. Los políticos de ambos partidos dicen que temen
El presidente Rafael Correa aseguró el sábado que está listo el proyecto de ley económica urgente que remitirá la próxima semana a la Asamblea Nacional para incrementar de 35 a 50 dólares un bono que entrega mensualmente a más de un millón de personas pobres, financiado con las ganancias de las instituciones del sistema financiero. QUITO
Agencia AP
Correa tomó la decisión luego de que su eventual contrincante en las próximas elecciones, el ex banquero Guillermo Lasso, anunció en declaraciones a la prensa que uno de sus objetivos sería el de incrementar el bono de desarrollo humano a 50 dólares. “No lo hacía yo para que no nos digan demagogos, (pero como) lo propuso la derecha, maravilloso, hay unanimidad, vamos a hacer algo histórico”, dijo Correa en su programa de radio y televisión “Diálogo con el Presidente”, en alusión a lo que denominó “la socialización de las ganancias del sistema financiero”. El mandatario señaló que la banca “está ganando más que nunca” con utilidades de unos 460 millones de dólares registrados en 2011. Se hará “una de las redistribuciones de ingreso más espectaculares: traspasar cerca de 240 millones de dólares de la banca
a los más pobres del país a través del bono de desarrollo humano”, dijo. Correa recordó la crisis bancaria de 1999 cuando más de 40 bancos cerraron y entró en vigencia la circulación del dólar en el país andino, tras el congelamiento de los depósitos de los ciudadanos en la banca privada. Dijo que de 3.311 millones de dólares en depósitos, la banca devolvió 1.370 millones producto del cambio de moneda, sin que la diferencia pudiera ser saldada por el sistema financiero, “así se socializó la pérdida”, sin embargo, hoy “vamos a socializar la ganancia”, insistió. Correa desestimó un excesivo pago de impuestos por parte de la banca que la víspera en un comunicado señaló que “ya aportan al estado aproximadamente 309 millones de dólares por concepto de impuestos, tasas y contribuciones, lo que representa casi el 80% de sus utilidades netas anuales (unos 390 millones), porcentaje significativo que limita la posibilidad de brindar un mayor aporte al crecimiento productivo del país”. Un comunicado de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador añadió que dados dichos rubros, “no es admisible que el sector bancario asuma adicionalmente, el costo de cualquier proyecto gubernamental”. El proyecto anunciado por el gobernante con el carácter de económico urgente deberá ser aprobado, modificado o negado por la Asamblea Nacional en un plazo de 30 días, a partir de su presentación formal
FOTO LA HORA: AP
“La exención fiscal tenía como fin su temporalidad y hay un sólido respaldo partidista para que expiren”, dijo el senador republicano Orrin Huch.
que ponga en peligro la financiación de la Seguridad Social. Los respaldan grupos de presión como la asociación de jubilados AARP, que se opone rotundamente a una extensión. “La exención fiscal tenía como fin su temporalidad y hay un sólido respaldo partidista para que expiren”, dijo el senador republicano Orrin Huch de la Comisión Financiera del Senado. “La prolongación de una exención fiscal temporal tiene serias consecuencias a largo plazo para la Seguridad Social, y francamente no está claro que haya ayudado
a apuntalar la debilitada economía”. Las exenciones fiscales aprobadas primero por el presidente George W. Bush, que expirará a fines de este año. La Seguridad Social es financiada por un impuesto del 12,4% en salarios de hasta 110.100 dólares, un umbral que subirá a 113.700 en el 2013. La mitad es pagada por las empresas y el resto por los trabajadores. En el 2012, el Congreso y Obama redujeron la proporción pagada por los trabajadores del 6,2% al 4,2%.
FOTO LA HORA: AP
Rafael Correa, presidente de Ecuador.
La Hora
Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 11
Piden reglas para porristas
Animar no es sólo saltar y mover pompones. Se ha convertido en una actividad tan atlética y potencialmente peligrosa como un deporte, y debe ser designado como tal para aumentar la seguridad de sus practicantes, de acuerdo con la principal asociación pediátrica de Estados Unidos. El número de porristas que se lesionan cada año ha crecido marcadamente en las últimas dos décadas. Las acrobacias comunes que representan riesgos son los lanzamientos de porristas al aire y la formación de pirámides humanas que llegan a superar los 4,5 metros (15 pies) de altura.
Salud ESTADOS UNIDOS
Escrutinan Medicare por meningitis Por R. ALONSO-ZALDíVAR WASHINGTON / Agencia AP
Medicare está bajo escrutinio en el brote de meningitis a causa de un medicamento contaminado por hongos, un hecho que ha suscitado nuevas dudas sobre la seguridad en el suministro de fármacos de la nación. El amplio programa de seguro médico para jubilados advirtió hace mucho tiempo sobre medicamentos compuestos producidos para el mercado de masas sin supervisión de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA por sus iniciales en inglés) que eran un riesgo para la salud. En 2007, Medicare revocó la cobertura para medicamentos de inhalación para enfermedades pulmonares. Pero al parecer Medicare no ha utilizado consistentemente su propio poder legal para denegar pago, y críticos señalan que eso ha permitido que prospere el negocio de medicamentos compuestos. Ahora funcionarios del programa están pugnando por descubrir cómo es que beneficiarios de Medicare están entre las más de 270 personas enfermas en 16 estados en un brote que sigue propagándose y que ha ocasionado 21 muertes. La enfermedad ha sido vinculada a un esteroide inyectado utilizado para tratar dolor de espalda, el cual fue producido por New England Compounding Center, una farmacia especializada de Massachusetts. Un legislador y defensor de los derechos de los consumidores está cuestionando el papel de Medicare, incluida una aparente falta de coordinación entre Medicare y la FDA, las dos agencias más poderosas dentro del Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos. En respuesta, una vocera del departamento dijo que el Congreso debe proporcionar a la FDA poderes más enérgicos.
FOTO LA HORA: AP Photo/Pouya Dianat, File
La imagen muestra al hongo Exserohilum rostratum.
FOTO LA HORA: AP
En el nuevo estudio, los multivitamínicos redujeron la posibilidad de desarrollar el cáncer en 8%.
ESTUDIO: Revela beneficios para varones adultos
Multivitamínicos reducirían los riesgos de padecer cáncer Los multivitamínicos, los suplementos dietéticos favoritos de Estados Unidos, reducen modestamente el riesgo de cáncer en médicos varones adultos sanos que los tomaron durante más de una década, encontró el primer estudio extenso que se hizo a estas píldoras. MARILYNN MARCHIONE Agencia AP
El resultado es una sorpresa porque en muchos estudios de vitaminas individuales se ha encontrado que no ayudan a prevenir enfermedades crónicas e incluso algunas han causado problemas. En el nuevo estudio, los multivitamínicos redujeron la posibilidad de desarrollar el cáncer en 8%. Sin embargo, esto es menos efectivo que una alimentación adecuada, ejercicio y no fumar, ya que cada uno puede reducir el cáncer de 20 a 30%, dicen expertos en cáncer. Los multivitamínicos también
pueden tener resultados diferentes en las mujeres, hombres jóvenes o personas menos sanas que aquellas incluidas en el estudio. “Es un efecto muy leve y personalmente no estoy seguro de que sea suficientemente importante para recomendarlo a alguien”, aunque es prometedor, dijo el doctor Ernest Hawk, vicepresidente de prevención del cáncer en el Centro Oncológico Anderson en la Universidad de Texas. Y ex vicepresidente del Instituto Nacional para el Cáncer. “Al menos esto no sugiere daño” como algunos estudios anteriores han mostrado en vitaminas solas, indicó. Hawk revisó el estudio para la
Asociación Estadounidense para Investigación del Cáncer, que el miércoles se reúne en Anaheim, California, donde será presentado el documento. También fue publicado en internet por la gaceta de la Asociación Médica Estadounidense, o JAMA. Casi una tercera parte de los adultos en Estados Unidos y hasta la mitad de aquellos que son mayores a 50 años toman vitaminas. Son promocionadas como una forma de asegurar una nutrición completa. Sin embargo, ninguna agencia del gobierno recomienda su uso rutinario “independientemente de la calidad de la dieta de la persona”, indica un folleto informativo de la Oficina de Suplementos Dietéticos, una agencia federal. Algunas novedades, como la locura por los antioxidantes o la vitamina A y E o los beta-carotenos, fracasan cuando estudios
encuentran más riesgos a la salud con esos suplementos, no menos. Muchas de esas vitaminas solas eran mayores al “100% de la dosis diaria recomendada” que los multivitamínicos contienen normalmente. La ciencia de las vitaminas ha sido escasa. La mayoría de los estudios han sido de observación: los especialistas observan a grupos de personas que toman o no vitaminas, un método que no puede aportar conclusiones firmes. En el estudio realizado por el Hospital Brigham y de la Mujer, en Massachussets, y el sistema de salud de Boston para veteranos del ejército, casi 15.000 doctores de 50 años o más tomaron la marca Centrum Silver o multivitamínicos falsos. Después de 11 años, hubo 2.669 casos de cáncer y algunos tuvieron cáncer más de una vez.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Los hilos hacia el Congreso funcionan sin dilación; funcionan con tanto peso que es veloz la aprobación
Guatemala, 22 de octubre de 2012. Página 12
La reforma política
L
as dos líneas fundamentales de acción que tendría que seguir el Congreso de la República en los próximos meses son las marcadas por la búsqueda de la transparencia y la reforma política del Estado. Vistas las cosas y los antecedentes de los últimos días, hay que decir que no depende tanto de la voluntad de los diputados como de la voluntad del Presidente y Vicepresidenta de la República, puesto que si ellos quieren, ya demostraron que pueden mangonear más de cien votos para lograr las aprobaciones necesarias. Y es que el tema fundamental del país es que necesitamos modificar radicalmente el proceso de toma de decisiones y ello pasa por las dos líneas que mencionamos. Mientras mantengamos la actual estructura política de clientelismo y de financiamiento espurio, seguramente que persistirá la corrupción y por lo tanto no hay forma de que los escasos fondos disponibles en las arcas nacionales sirvan para impulsar el desarrollo porque todo se desvía para favorecer a la clase política que cambia cada cuatro años y a los empresarios que nunca cambian, que son los que saben bien las reglas del juego y que trabajan sin empacho ni rubor con cualquier fuerza política, desde las que consideran ordinarias, como las de Portillo y Colom, hasta las de sus propios pares como las de Berger y Arzú. El gancho esencial que se pone a la población con el tema de la reforma constitucional ha sido la reducción del número de diputados al Congreso, único tema capaz de entusiasmar al votante para dar el sí a la reforma porque es el único que entiende y al que le ve algo de sentido. No se explica, sin embargo, ni que la tal reducción no es más que contener el crecimiento futuro del Congreso, ni mucho menos que todo ello se puede lograr mediante la reforma política y de mejor manera, puesto que ya es tiempo de que vayamos pensando en una representación real en el Congreso y no la farsa de diputados que, si acaso, son representantes de los dirigentes de sus partidos políticos, pero nunca de la población del país que al final les vale madre. Lo cierto del caso es que ya no vale la pena pedir peras al olmo y exigir a los diputados que aprueben leyes. Está visto y demostrado hasta la saciedad, que la independencia de poderes es una farsa y que en el Congreso únicamente camina lo que ordena el Ejecutivo, como la elección de Junta Directiva, la aprobación de préstamos y del presupuesto general de la Nación. En otras palabras, hay que exigir a Pérez y Baldetti que sean ellos quienes impulsen la agenda del Congreso.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Consejos para el próximo presidente del Congreso Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
Y
o creo que Pedro Muadi es una buena persona con sanas intenciones, pero necesita obviamente buena asesoría porque su novatez en política le puede causar problemas. El pasado sábado se publicó una entrevista con él que demuestra esa falta de entendimiento de lo que significa el nuevo cargo para el que fue electo, puesto que a mí me recordó aquel penoso caso en tiempos de Lucas cuando al licenciado Ovando se le eligió presidente de la Corte Suprema de Justicia y lo primero que hizo al dar declaraciones fue decir que le daba las gracias al general Romeo Lucas por haberlo designado para el puesto, pasando por alto que había sido el Congreso el que votó por él. Algo muy similar se puede ver en esa entrevista, puesto que no sólo admite que la decisión de que él presida el Congreso fue del general Pérez Molina y la vicepresidenta Baldetti, dice además que su objetivo en el cargo será darle seguimiento a la agenda del Partido
Patriota y, particularmente, la del presidente Pérez Molina. Pedro lo puede pensar y a lo mejor hasta estar decidido a que su presidencia sea la ejecutora de la agenda del Presidente, pero tiene que recordar que él no es representante en el Congreso ni del CACIF ni del PP, sino que formalmente, por lo menos, es representante del pueblo de Guatemala que es, nominalmente también, su único jefe en el desempeño de esa función. También los asesores de Pedro tendrían que decirle que si él dice que su función será impulsar tal o cual agenda, tendría que conocerla en detalle porque luego resulta que la reportera que lo entrevistó pregunta, acuciosamente, en qué consiste la agenda del PP y no obtiene una respuesta satisfactoria porque el futuro Presidente del Congreso le dice que la tendrá que revisar. La periodista tuvo también la inquietud de que Muadi le explicara con detalle cuál es la agenda de Pérez Molina que va a impulsar desde la Presidencia del Congreso y al ser preguntado en qué consiste la agenda de Pérez Molina, el nuevo presidente del Congreso, Pedro Muadi cándidamente le responde: “Eso pregúnteselo a él“. La independencia de poderes es algo que está claramente establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala, esa misma que obvia-
mente no cumplimos ni respetamos pero que ya quieren cambiar como si su texto fuera el causante del irrespeto. Por lo tanto de aquí en adelante creo yo que Pedro tendrá que tener muy claro que, aunque sea del diente al labio, tendrá que preocuparse por mantener al menos la apariencia de alguna independencia y de la decisión de trabajar por todos los guatemaltecos y no únicamente por la agenda de un partido político, de un funcionario del Ejecutivo ni, mucho menos, por la de un sector como el empresarial que le designó para ocupar una de las curules que el Partido Patriota les ofreció como gesto de buena voluntad a los dirigentes de la cúpula económica del país. Yo pienso, porque lo conozco, que Pedro Muadi puede hacer un buen papel si se cuida de no cometer nuevamente deslices que se pueden entender por la novatada, inexperiencia y la emoción de estar en un cargo en el que, como Ponce Vaides, jamás soñó, jamás pensó. Pero hay que aprender rápidamente para salvaguarda de la institucionalidad formal del país y para pasar a la historia por logros que, estoy seguro, puede promover si se despoja de los compromisos que le puedan atar y piensa en las necesidades de Guatemala y de su población.
Palabras de papel
Una pausa entre perversidades e indolencias
A
veces me asaltan serias dudas las comunidades afectadas por la exacerca de que si vale la pena plotación de sus recursos naturales no persistir en publicar artícutendrán derecho de opinar, porque se Eduardo Villatoro los que contienen reclamos, eliminan las consultas populares. ¡Que denuncias, solicitudes o exigencias a retroceso más ingrato, vil y despreciable! funcionarios de Estado que están en Las empresas extranjeras de energía preeminencia, porque todo mueve a eléctrica persisten en sus cobros exorbipensar que las sugerencias y las críticas les resbalan y desde tantes, afectando las precarias economías de la clase media y sus alturas transitorias proceden con arrogancia y desdén. lesionando aún más la pobreza de los grupos abandonados a El caso más paradigmático es el de los diputados, que si su suerte, como los son las familias de indígenas y jornaleros. entre sus fatigosas tareas se tomaran un poco de su tiempo Por su parte, la Ministra de Educación impone sus para leer comentarios de los lectores de las columnas de decisiones de manera impertinente, autoritaria y unilaopinión, que envían a los portales cibernéticos de los dia- teral, impropia de una persona que está al frente de una rios, podrían percatarse del repudio de la casi totalidad de cartera que por sus características debería ser baluarte guatemaltecos que tienen acceso a esos sitios en los cuales del derecho a disentir; pero ella procede cual ignorante expresan su ira y frustración, a causa de los parlamentarios comandante de un cuartel militar en tiempos de Ubico, que se resisten a discutir y promulgar la Ley Penal contra el en tanto que adolescentes, jóvenes, padres de familia y Enriquecimiento Ilícito. maestros protestan vanamente, siendo objeto de reprePero la problemática del país es mucho más grave y abarca siones y atropellos. variados ámbitos de la vida nacional. Se quedaron en el olAlgunos pocos columnistas pretendemos defender los vido las promesas del presidente Otto Pérez Molina cuando derechos de los pusilánimes compatriotas, cuya mayoría era candidato al cargo que ostenta, quien afirmó que exigiría permanece indolente, y ante esa generalizada apatía mejor que las empresas mineras pagaran no menos del 30 % de opto por silenciar mi voz contestataria por un tiempo prusus regalías, y ahora por poco les regala amplias áreas para dencial, que aprovecharé para tomar cortas vacaciones y que las exploten a su antojo, al extremo vergonzoso de que dedicar este espacio a asuntos menos escabrosos. las mismas transnacionales tendrán un representante en el Por lo menos mientras me encuentro fuera del país alejado consejo consultivo que dictaminará si se autoriza o no el de tanta perversidad y apatía. funcionamiento de minas. (El subversivo Romualdo Tishudo me alienta al citar los Adicionalmente, como si esa gratificación no fuese lo versículos 8 y 9 del capítulo 31 de Proverbios:-¡Levanta la suficientemente impúdica, el proyecto presentado por el voz por los que no tienen voz! ¡Defiende los derechos de los titular del Ministerio de Energía y Minas contempla que desposeídos! ¡Defiende a los pobres y necesitados!). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Jorge Mario Andrino Grotewold
Segunda Época
Una necesaria estabilidad política para el país
L
a estabilidad política para cualquier Estado se define como el momento de trascendencia pública, en la cual gobernantes y gobernados, de forma conjunta y coordinada, conscientes de sus obligaciones y las necesidades de ambos, convergen en alcanzar acuerdos de coyuntura y de beneficio mutuo. Para todos los países este elemento es de trascendental importancia, porque ya sea en materia económica, social o de cualquier otra índole, las personas y los Estados requieren de una sinergia para alcanzar resultados positivos, y cuando éstos no llegan, no queda otra que remar con la misma fuerza para seguir luchando por ello. Ejemplos claros se conocen a través de la historia, especialmente con países que han tocado fondo por distintas razones, como Japón, Alemania, Brasil, Sudáfrica y así hay una lista de países que han demostrado no solo garra, sino inteligencia para enfrentar los avatares que se han presentado, El pensamiento de la les ya sea por razones estabilidad política ha propias o bien por sido enmarcado por los influencia de terceros, ha sucedido gobernantes alrededor como durante las guerras. del mundo, principal- Para Guatemala el mente porque como caso no es distinto. gritan al uníactores políticos cono- Todos sono lo bueno que se cen de la importancia requiere y lo malo que de este principio. se tiene. Oposición política, campesinos, poblaciones indígenas, empresarios, periodistas, cooperantes internacionales, y por supuesto los gobernantes. La academia no se queda atrás y entre todo, hasta las Iglesias hacen acopio de las actuales condiciones para sugerir y recomendar los cambios obligados para el país. Y si un acucioso investigador hiciera una matriz de pensamiento, encontraría una serie de similitudes entre todos, que asustaría a cualquiera, especialmente porque todos comparten la visión de mejora, de cambio, pero no se aplica al momento de las decisiones. Y lo que es peor, no es sólo dejar pasar al barco, sino encima atropellarlo y si es posible, destruirlo hasta que alguien de nuevo, salga con otro igual que seguramente será vilipendiado hasta que se hunda nuevamente. ¿Cuál es la motivación para construir una nueva idea y ponerla en marcha? Esta inestabilidad promueve desencanto y seguramente desperdicio de paladines que sí estarían dispuestos a luchar con todo. De esos, quedan pocos. El pensamiento de la estabilidad política ha sido enmarcado por los gobernantes alrededor del mundo, principalmente porque como actores políticos conocen de la importancia de este principio, que genera confianza dentro y fuera del país, beneficia a todos y por sobre todo, brinda el camino, la fuerza y el mecanismo para el entendimiento de los habitantes. No es pedir que todos estén de acuerdo, sino promover que aun cuando existan diferencias, solo con la unidad de cada grupo, aportando muchos o pocos granos de arena, se podrá lograr la cohesión de la sociedad, y con ello el equilibrio político-democrático idóneo. Pero solo con liderazgo y razonamiento se puede intentar este proceso. Liderazgo de cada uno de los sectores y luego el entendimiento lógico de ese liderazgo, a través de valores como la honestidad, la confianza, la fe y el amor por nuestra Guatemala.
Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 13
Nuevas tarifas de ISR para facturas especiales y su aplicación, introducidas con el Decreto 4-2012
E
l Decreto 4-2012 “Disposiciones tuales. Aprovechando esta reforma para el Fortalecimiento del Sisintroducida en el Decreto 4-2012, tema Tributario y el Combate recordemos un poco la naturaleza de Mario Roberto Coyoy G. a la Defraudación y al Contralas facturas especiales, las cuales se mcoyoy@deloitte.com bando”, el cual entró en vigencia el 25 encuentran establecidas en el artículo de febrero del presente año, incluyó 52 de la Ley del IVA. En resumen, en 5 artículos (artículos del 1 al 5) que dicha disposición legal se indica que modifican el Decreto Número 26-92 del Congreso de la las facturas especiales se emiten por cuenta del vendedor o República, Ley del Impuesto Sobre La Renta y sus múltiples prestador del servicio cuando un contribuyente adquiera reformas, digo múltiples porque luego de 20 años de vigen- bienes o servicios de personas individuales que, por la nacia aproximadamente, ha sufrido muchos cambios, hoy en turaleza de sus actividades o cualquier otra circunstancia, día tenemos una ley sumamente “parchada”. Entrando en por ejemplo que no esté inscrito en la SAT, no extiendan o materia, el primero de sus artículos de reforma a esta ley se no le entreguen las facturas correspondientes y por supuesto refiere a las nuevas tarifas de ISR para facturas especiales. se le retiene el 12% de IVA y las tarifas de ISR que menEn efecto, con el presente Decreto las nuevas tarifas de cioné anteriormente. Vemos entonces que entre empresas Impuesto sobre la Renta cuando se emitan facturas espe- no podrían emitirse facturas especiales, asimismo, la ley ciales serán del cinco por ciento (5%) si se trata de compra establece que dichas facturas no podrán emitirse entre de bienes, y del seis por ciento (6%) por la adquisición de contribuyentes del impuesto, ni tampoco en las operaciones servicios, calculado sobre la renta presunta del importe de carácter habitual que se realicen entre personas indifacturado, menos el Impuesto al Valor Agregado retenido, es viduales, excepto cuando el emisor de la factura especial decir, al total de la factura se le resta el 12% de IVA y a dicho haga constar en la misma, que el vendedor o prestador del monto se le aplican las tarifas mencionadas. Anteriormente servicio se negó a emitirle la factura correspondiente. Por a la presente reforma, las tarifas efectivas de ISR eran del último, la Ley del IVA establece que el contribuyente está tres punto uno por ciento (3.1%) si se trataba de compra de obligado a reportar en su declaración mensual todas las bienes, y del seis punto dos por ciento (6.2%) si se trataba facturas especiales que haya emitido en el período que está de adquisición de servicios, es importante tener en cuenta declarando y el IVA retenido en facturas especiales debe entonces, que dichas tarifas ya están vigentes y toda persona pagarse a la SAT durante el mes inmediato siguiente a que emita facturas especiales deberá retener dichas tarifas emitida la factura. En adición a este artículo 52, es impory pagar el ISR a la Superintendencia de Administración tante comentar que el Decreto 4-2012 adicionó el artículo Tributaria –SAT– durante el plazo de los primeros 10 días 52 “A” que también regula facturas especiales por cuenta hábiles del mes inmediato siguiente al que se emitió la fac- del productor de productos agropecuarios y artesanales, tura y se efectuó la retención correspondiente. Concluimos el cual analizaremos más adelante. El lunes de la próxima entonces que con la presente reforma, la tarifa para bienes semana continuaremos evaluando las reformas a la Ley tuvo un aumento de 1.9 puntos porcentuales y para el caso del Impuesto Sobre la Renta introducidas con el Decreto de prestación de servicios disminuyó 0.2 puntos porcen- 4-2012. Que Dios los bendiga.
Urge el Transmetro en zona seis, sigue la anarquía de buses rojos
Realidades…
T
tarse como ganado y/o sardina en esos u Muni le tiene miedo a los armatrostes rojos, con el agravante pilotos y brochas de la zona que pueden ser susceptibles de asalto seis; se ha hecho la babosa en cualquier lugar con la venia y/o para imponer orden en la complicidad de los brochas y pilotos. regulación del tránsito de los buses ¿Tendrá la población de la zona seis urbanos del servicio colectivo, el cobro jofermoca@gmail.com y aledaños que esperar otros cuatro de la tarifa autorizada y la sobrecarga años para que en campaña elecciode pasajeros. naria se les prometa la instalación de Pero no sólo en esa zona existe tal dicho servicio? ¿Habrá sido pura paja problema; vemos a diario los desmanes y mala crianza de pilotos y brochas en diferentes puntos de la recibida en la campaña electoral pasada? ¿Dónde están la ciudad; Trébol, Calzada Roosevelt, Avenida Petapa, Calle los tanques de captación de agua de lluvia para que el agua Martí, Cuchilla de la zona seis, tercera avenida y quinta calle no falte en el próximo verano? Babosearse a la población zona uno, novena calle y novena avenida zona uno, Parro- es fácil, sólo les promete algo inalcanzable o muy difícil de quia de la zona seis; y ante ello, los policías municipales de cumplir y ahí tienen el voto seguro, porque están votando tránsito no actúan de forma adecuada, porque temen ser por un superman que –según ellos– les va a solucionar sus objeto de amenazas por parte del gremio de pilotos y brochas, problemas de falta de agua, drenajes y transporte. Tu Muni tiene la HARTA OBLIGACIÓN de satisfacer sociedad conocida. El cobro desmedido, abusivo e ilegal que estos señores las necesidades de la población citadina, pues NO ES DE exigen a los usuarios desde las cinco de la tarde, los convierte GRATIS que hacen su trabajo, SE LES ESTÁ PAGANDO “de hecho” en delincuentes autorizados por Tu Muni, pues UN SALARIO VENTAJOSO a cambio de administrar el ésta como autoridad brilla por su ausencia y tal circunstancia municipio, sin embargo, también comprendemos que no tienen la varita mágica para hacer milagros al chilazo, se interpreta como “el que calla otorga”. No podemos negar que el actual servicio prestado por PERO… debe prestarse atención a la problemática de Transmetro es útil y hasta cierto grado se le puede calificar la zona seis para evitar accidentes, pérdida de vidas hucomo satisfactorio; ya no eficiente, pues ha perdido mucha manas, pérdida de valores económicos y sobre todo, de calidad en cuanto a las características con que principió prevenir el estallido social que está a punto de explotar a funcionar; pero… aun así, es bueno y mantiene el costo en esa zona. Oj Alá que el presente comentario lo tomen en su sentido accesible a la mayoría de la población urbana usuaria. En el caso de la zona seis, la instalación de dicho servicio ES correcto y no actúen como analfabetas funcionales, responURGENTE porque la población ya está cansada de transpor- diendo con el hígado y tergiversando lo escrito.
Fernando Mollinedo
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 22 de octubre de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Servicio de alumbrado público (II)
O
tra forma de engañar y estafar en la tarifa eléctrica es cuando a los numerosos condominios, donde la mayoría de inmuebles no está sobre una calle o avenida y a los edificios a todos se les cobra alumbrado público por igual, aunque estén dos o tres cuadras adentro o aunque en el frente del edificio no exista uno o dos focos de alumbrado público, este es un hecho que cada vez se evidencia más en la Ciudad de Guatemala, Antigua, Ciudad Vieja, y en los municipios de salida a El Salvador. Por qué el Ministerio Público no actúa ante las ilegalidades en esos cobros, por qué el Congreso de la República no fiscaliza a las municipalidades que ilegal y arbitrariamente están abusando de la población. Argumentar que las comunas del país son pobres es hablar de otras épocas, actualmente son ricas, reciben el 10% de aporte constitucional, una cantidad similar del IVA-PAZ, se benefician de los impuestos de los derivados de petróleo, de vallas, del de Circulación y de numerosos ingresos propios como las licencias de construcción, el IUSI y otras formas de recaudar ingresos. Si no quereprotestas obligueEn cuanto a los medios mos mos a que no se abuse de comunicación, este es del consumidor ni por un tema que sin duda las municipalidades, ni los productores de alguna merece toda su por la canasta básica. atención, tanto como La Comisión de Enerservicio social como gía Eléctrica que hoy grandes consumidores preside Carmen Urízar la gorda obligación que sin duda alguna tiene de transparentar los son sus empresas. rubros que integran la tarifa del servicio eléctrico y de la misma manera que el INDE y las empresas comercializadoras están haciendo propaganda, el primero sobre la tarifa social y los segundos sobre los servicios que prestan, hay que dejar claro cómo se integra la tarifa de electricidad, cuánto le corresponde en el ingreso a los generadores, a los comercializadores, a las municipalidades y al gobierno central, así se evitarán algunas de las reacciones de protesta de las comunidades más pobres y de todos los usuarios. Recordemos que algunos miembros de la Cámara de Industria nos decían que “la luz que no se tiene es más cara que la energía que sí se tiene”, también recordemos que toda la producción nacional lleva implícita la energía eléctrica que se consume para producirla, que si queremos que baje el precio o el costo implícito de energía eléctrica, la comisión que vela y autoriza por las tarifas no debe de ser ineficiente, debe afinar su análisis y siendo justos y correctos no permitir los abusos que evidentemente se están dando en la factura que se cobra a todos los consumidores. En cuanto a los medios de comunicación en general, este es un tema que sin duda alguna merece toda su atención, tanto como servicio social como grandes consumidores que sin duda alguna son sus empresas editoras. El sector productivo de exportación debe cuantificar y analizar cómo les repercute todas las distorsiones y abusos que se hacen en el cobro de la tarifa eléctrica porque de la misma manera que se deben de remplazar los antiguos focos y colocarse las nuevas bombillas economizadoras, también no se debe permitir los cobros y estafas que contienen varios renglones que integran el valor del kilovatio que los consumidores pagan. Al Organismo Legislativo, vuelvo a señalarle que la Comisión de Protección al Consumidor, presidida por el diputado Mario Rivera y los numerosos diputados que la integran, donde predomina el Partido Lider, al igual que los 158 diputados, tienen la obligación de velar por el pueblo que los eligió, si bien es muy difícil que le den un subsidio a la energía eléctrica, lo que sí pueden velar es porque ya no se produzcan los abusos de cobro en las formas ya indicadas. ¡Guatemala es primero!
D
opinión
El placer de dormir como dioses
ormir es una necesidad vital común entre ellos son los movimientos que deberíamos cultivar para nocturnos. Los científicos explican vivir bien, aunque no lo haceque las personas tienen un promedio Eduardo Blandón mos. Según las estadísticas de cuarenta movimientos cada noche, dedicamos veinticuatro largos años al pero fácilmente se puede llegar hasta sueño, pero no siempre vivimos con fesesenta. Entonces, si dormir en pareja licidad esa dulce experiencia. Tanto que es una experiencia dolorosa, ¿por qué lo normal en la posmodernidad es acudir a los ansiolíticos insistimos en ello? como medio sofisticado para seducir a Morfeo. Los expertos dicen que casi por terquedad. Dormir en Y si dormir como bebé en la soledad de nuestras habita- pareja es más un comportamiento inducido socialmente ciones de soltero es complicado, lo es más cuando se está que una actividad de génesis biológica. Y aquí se rescasado. Los científicos han descubierto lo mal que la pasan ponsabiliza a la religión. Michelle Perrot, por ejemplo, las parejas cuando de dormir juntos se trata. Las causas son historiador y autor de la “historia de las alcobas”, exvariadas, pero destacan los ronquidos, la incomodidad de plica que mientras la cama conyugal es latina y católica, las camas y las costumbres personales que a veces pueden dormir lado a lado es protestante y anglosajón. El funabrumar al compañero o compañera sentimental. damento de dormir juntos es netamente espiritual y su En el primer caso, los ronquidos, se dice que es un proble- génesis puede encontrarse en diversos textos antiguos. ma mayúsculo porque los seres humanos dormimos como San Francisco de Sales, para citar un caso, le pone en cualquier animal y, en consecuencia, roncamos (uno de el siglo XVII un toque místico a la recámara cristiana cada tres hombres. Una de cada seis mujeres). La situación al afirmar que la cama conyugal es un “lugar de amor es terrible, pero aún más porque engordamos y esto hace totalmente santo, absolutamente sagrado y sobre todo que la paz nocturna se convierta en un evento imposible. divino. En la cama se celebra el gozo a plena luz entre En cuanto a la cama, se escribe sobre la inconveniencia de las sábanas más que en lo escondido”. los tálamos nupciales estrechos. Se habla, por ejemplo, que Con todo, no faltarán los “desadaptados” para quienes los franceses y españoles tienen el récord de utilización de dormir solos es un placer incomparable. Entre estos camas estrechas para parejas en el mundo occidental (135 contamos a Montaigne quien escribió: “me gusta dormir centímetros de ancho en España, 170 en Italia). Estas dimen- en una cama dura y yo solo, incluso sin mujer, al modo siones impiden, con toda seguridad, un sueño reparador. real, bien arropado. Nadie me fastidiará en mi propia En relación a las características personales para descan- cama”. Consideremos las conveniencias del comportasar, aunque hombres y mujeres tienen singularidades, lo miento del francés.
Semióticamente
20 de Octubre de 1944: libertad y autonomía
V
engo oyendo del 20 de Octumiseria? Yo tuve el privilegio de conocer bre de 1944, desde que tengo al ciudadano Jorge Toriello, un hombre memoria, porque nací en el que se reunía todos los Ramiro Mac Donald extraordinario, seno de una familia de clase martes con un grupo cívico, aún en la media, que simpatizaba con ese movidécada de los ochenta. Mi padre formaba miento cívico-militar que transformó parte de esos patriotas y me invitaron Guatemala. Mis padres me contaban muchas veces a sus reuniones. Era fassus experiencias directas de cómo era cinante oírlos conversar. El ciudadano nuestro país antes de esa fecha. Era una tenía alcurnia y expresaba claramente Guatemala de silencios, de tiranos, de El ciudadano Jorge que Jacobo Árbenz no había sido comu“orejas”, de esbirros, de miedos gene- Toriello tenía alcurnia nista, mucho menos su esposa, una bella ralizados. Nadie podía hablar y se vivía joven salvadoreña de la familia Vilanova. una paz de cementerios. Había una y expresaba claramenAsí que, de uno de los Triunviros, minúscula clase opresiva, que se oponía te que Jacobo Árbenz escuché centenares de historias en a toda conquista democrática, y un gran no había sido comu- interminables desayunos, en las que el pueblo hambriento, sediento de justicia, de las discusiones era ¿Por qué nista, mucho menos centro ansioso de conocimientos. Árbenz no había empuñado las armas, su esposa, una bella para defender la Revolución del 44? o Eran, aquellos, tiempos de oscuridad para la inteligencia. Estábamos como joven salvadoreña de bien, discutir el papel que jugó el coronel enclavados en el siglo XIX, más o menos en esos días. Directamente de la familia Vilanova. Arana cercanos a la mitad del XX. Casi no había uno de sus exponentes, adocenado por industrias. Y una de las primeras áreas numerosos amigos de la revolución y fabriles que apoyó el gobierno revoluciocompañeros de ideales revolucionanario, fue la del calzado. Fue así como surgieron numerosas rios… viví la historia contada por varios de sus protagofábricas y zapaterías, me cuentan, que generaron fuentes de nistas, pues siempre había otros invitados. trabajo y se vendieron por miles y miles los zapatos a bajo Mi contacto con la Época Revolucionaria en Guatemala, precio. Y el calzado llegó a la mayoría; que empezó a usar algunas de familia, otras de amigos cercanos y otras que zapatos de cuero. Porque este, era un país de descalzos. llegaron hasta mí por medio de los libros, crearon un interés Y así, también, llegó a las mayorías la educación, pues profundo por aquel movimiento que partió la historia de se abrieron escuelas por todos los rincones y en especial, nuestro país en dos: antes y después del 44. Pero también escuelas para formar maestros (las famosas normales) -lamentablemente- dividió a los guatemaltecos: en familias porque el proyecto era popularizar la educación, masificarla completas de quienes valoran lo que aportó (en su justa meen el buen sentido de la palabra: llevarla a todos. Porque dida a la modernización del país) y las familias que detestan estábamos compuesto por un pueblo de ignorantes y esa la Revolución y a sus personajes centrales, porque sufrieron realidad era aprovechada por los sectores conservadores, sus consecuencias políticas de una u otra forma. para seguir pagando una mierda de salario… si es que les Yo me confieso gran admirador de Juan José Arévalo, pero pagaban, porque millares de guatemaltecos originarios, en particular manifiesto públicamente mi total adhesión a vivían en esos años, como presos en las fincas donde nacían la figura emblemática de Jacobo Árbenz Guzmán, vilipeny morían por generaciones. Muchos eran tratados peor que diado personaje de la Revolución del 44. Ojalá y algún día animales, otros como esclavos. se le considere con la justicia que merece. En especial, por ¿Eran comunistas quienes pensaban que había que cam- su sentido de libertad para Guatemala y la autonomía de biar el rumbo de esa Guatemala sumida en el atraso y la su pensamiento.
Guatemala, lunes 22 de octubre de 2012
A nadie se le dio veneno en risa. Lope de Vega
Página 15 el
lector
1562-1635. Poeta, novelista y dramaturgo español.
opina
Llamado a los Ingenieros
Sobre el tema con mentalidad de bachilleres
Benedicto Albertino Osorio Sandoval
Los trabajadores de la portuaria Quetzal hacen un llamado a los ingenieros: Arturo Cazali y Eduardo Garrido, y al licenciado Leonel Montejo; exgerentes generales, quienes lograron altas pensiones en el plan de jubilaciones, para que se pronuncien sobre la privatización, a través del usufructo oneroso a la empresa española, pues de no hacerlo, el silencio también es complicidad.
Francisco Gama
Este es un conflicto debido a que se quiere imponer o implementar una nueva forma de formación para la carrera magisterial. Como maestro en ejercicio con quince años de servicio, diré que es importante una formación universitaria, pero de ninguna manera suple las deficiencias que existen, porque en el nivel superior muchos que laboran han logrado llegar a puestos a través de la maldita corrupción y no tanto por la capacidad, pues conozco casos en los que hay personas que ocupan altos cargos y ni siquiera saben cómo usar un transportador o resolver operaciones de multiplicación o división simples y no digamos que fueran con fracciones. Ah! y para variar en algunos centros de formación docente, se ha llegado a contratar a gente sin la formación adecuada y solo para colocar a los compadres, hermanos de las autoridades de los centros educativos o de las autoridades municipales. Pero regresando al tema, esta propuesta, es sin sensibilidad social, la que se impone como parte de la campaña de mano dura, pero si sigue de esa manera el gobierno no creo que llegue muy lejos, por la forma como se está haciendo. En mi caso personal propondría una solución muy sencilla, la de introducir algunos cambios al reglamento que sirve de base para la convocatoria de puestos docentes y los cuadros de calificación para las mismas, con eso es suficiente, ya que he visto en el municipio donde laboro, muy pocos de los que participan solo con formación en educación media, son los ganadores de las propuestas para el puesto docente sino más bien los que clasifican y reciben nombramiento son los que tienen formación universitaria. Y para corroborar lo expuesto, basta con consultar el jurado departamental de oposición del departamento de San Marcos y en forma específica los resultados del municipio de Comitancillo. Espero que este asunto llegue a un feliz término. Siga adelante Lic. Oscar Clemente Marroquín y para mí ha sido un gran placer escribirle y saludarle. Hasta pronto.
Exgerente de Operaciones de Puerto Quetzal
Felicitaciones, Buen análisis Luciano Delgado
Lo que conocen estas autoridades son los sistemas europeos y gringos donde tienen a sus hijos estudiando o la pedagogía militar, ya que el esposo de una de estas autoridades es un General retirado. En muchas ocasiones le he repetido esto al Dr. Jaime Pérez, ya que él es un médico que promovió lo de los médicos cubanos, en este momento le reenvié el artículo que escribió. Felicitaciones. La profesionalización del magisterio es otra corrupción, ya que es un negocio de Óscar Hugo López, Director de EFPEM-USAC y Jovial Acevedo, sino investiguen con qué dinero pasó sus vacaciones en el 2011 en Las Vegas. Los maestros en servicio, el 90% están estudiando o tienen títulos universitarios, es una mala inversión esto de la profesionalización y buen negocio para las personas que indico aquí. El maestro con título universitario deberían de darle otro tratamiento, ej., Incentivo igual un código de ética y así se les pueda enjuiciar por malas prácticas pedagógicas.
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
CAMBIAR DE IDEA
A
la par de la reforma agraria tenemos que cambiar nuestra idea de consumistas. Hace casi 8 años que vivo en California y cada momento estoy más arrepentido de haber dejado Guatemala. La ilusión de la prosperidad actual es falsa. No está mejor quien tiene el televisor más caro, la computadora más moderna, el carro más nuevo; que engaño es ese. Evitemos esa propaganda consumista que nos
embrutece las 24 horas del día y de la agricultura podremos vivir bien y felices.
Rolando Rodríguez
Comentario a la opinión “Árbenz y la Reforma Agraria”
VIOLARON LA INDEPENDENCIA De qué transparencia puede hablar el gobierno, si el Presi-
dente y Vicepresidenta de la República, han violado la independencia de los poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) al haber ordenado a los diputíteres del PP y otras bancadas para que el nuevo Presidente del Legislativo sea el representante del CACIF, Pedro Muadi, pues les tiene que pagar el favor. Corruptos como todos.
Valerio Ibarra R.
Comentario a la nota “Analistas señalan que se evidencia desinterés por agenda de transparencia” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Elías Jaua: Fidel está muy bien, muy lúcido
En el Senado, por avalar sin cambios la reforma laboral
Tres niños arrastrados por lluvias en San Miguel
Actualidad Baldizón denuncia que ha recibido amenazas Actualidad Analistas señalan que se evidencia desinterés por agenda de transparencia Opinión Árbenz y la Reforma Agraria
Bajas notas en examen de UCR van ligadas a pobreza y ruralidad
Parientes de universitarios se quejan: ¡Un año de impunidad!
Gobierno llama a la cordura y no cede
Opinión Los votos están allí, para lo que les conviene Editorial Pasaportes: de vuelta la mafia
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
2 2
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR EDWIN OSWALDO RAMIREZ PEREZ DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL GUN-MATE INSCRITA AL No. 274495 FOLIO 277 LIBRO 236 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LOS SEÑORES SERGIO ROBERTO RODRIGUEZ SANDOVAL, LUIS ARMANDO RODRIGUEZ SANDOVAL Y JOSE LUIS RODRIGUEZ DEL CID QUIENES SERAN LOS NUEVOS COPROPIETARIOS DE DICHA EMPRESA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GUN-MATE PROPIEDAD DE EDWIN OSWALDO RAMIREZ PEREZ. BALANCE GENERAL AL 25 DE JULIO DEL 2012. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q 0.00. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 1,060.00. MERCADERIA Q 60,000.00. Q 61,060.00. DIFERIDO. EQUIPO DE COMPUTO Q 5,000.00. SUMA DEL ACTIVO Q 66,060.00. PASIVO. CIRCULANTE. EDWIN OSWALDO RAMIREZ PEREZ Q 66,060.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 66,060.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CON EL NUMERO 26,931 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION PATRIMONIAL DE LA EMPRESA ARRIBA IDENTIFICADA AL 25 DE JULIO DEL 2012, Y EN SU ELABORACION SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 25 DE JULIO DEL 2012. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE MANUEL MAZARIEGOS Y MERIDA PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 26,931. F. ILEGIBLE EDWIN OSWALDO RAMIREZ PEREZ APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ARMAS, MUNICIONES, ACCESORIOS, 12 AV. 30-60 Z. 5 GUATEMALA GUN MATE. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 37190-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5469 08, 15, 22 Oct./2012
5470
A mi oficina 3ª calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango; se presento ESTUARDO JÉREZ SANTOS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ESTUARDO JERÉZ SANTOS. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Lic. Jilmar Roberto Pérez Guzmán, Abogado y Notario, Col. 10553. 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012
5471
A mi oficina 3ª calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango; se presento LOLA EDILSA VÁSQUEZ MUÑOZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DOLORES EDILSA VÁSQUEZ MUÑOZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Lic. Jilmar Roberto Pérez Guzmán, Abogado y Notario, Col. 10553. 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5472
A mí oficina en 25 calle 0-55 zona 1 local C Guatemala, se presentó MARIA PABLA RAC SUBUYUJ, a solicitar cambio de su nombre por el de MARIA PAULA RAC SUBUYUJ, cualquier persona perjudicada puede formular oposición. Guatemala, 28 septiembre 2012. Lic. William Maldonado López, Abogado y Notario. Colegiado No. 959. 08, 22 Oct.; 06 Nov. 2012
2423-1818 4093-0038
JUICIO EJECUTIVO No. 89-11. Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles siguientes: PRIMER INMUEBLE, linda así: AL NORTE: mide dos metros, cuarenta centímetros, colinda con propiedad de Otoniel Avila Galicia, como esquinero pared; AL ORIENTE: mide un metro, ochenta centímetros, en línea recta, colinda con propiedad de Otoniel Avila Galicia, como esquinero pared; AL SUR: mide dos metros, cuarenta centímetros, en línea recta, colinda con propiedad de Lorenza Santiago como esquinero pared; AL PONIENTE: mide tres metros, en línea recta, colinda con propiedad de José Brito Corio, como esquinero pared, con los demás datos que aparecen en el documento que obra en autos. SEGUNDO INMUEBLE: Linda así: AL NORTE: mide nueve varas, ocho pulgadas, equivalente a siete punto setenta y seis metros, en línea recta, colinda con propiedad de Otoniel Avila Galicia, como esquinero árbol de izote; AL ORIENTE: mide tres varas y veinticinco pulgadas, equivalente a tres punto quince metros, en línea recta, colinda con propiedad de Otoniel Avila Galicia, como esquinero árbol de izote; AL SUR: mide diez varas y quince pulgadas, equivalente a ocho punto setenta y siete metros en línea recta colinda con propiedad de Lorena Santiago, como esquinero árbol de izote; AL PONIENTE: mide ocho varas, catorce pulgadas, equivalente a siete punto cero siete metros, en línea recta, colinda con propiedad de Pedro Brito Marcos, calle de por medio, como esquinero árbol de izote. En dicho inmueble existe una casa de habitación con sus servicios de agua potable, luz eléctrica y drenaje. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: JACINTO DE PAZ PEREZ, en su calidad de Presidente
/
P á g . 1 6
del Consejo de Administración y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Todos Nebajenses”, Responsabilidad Limitada, “Cotoneb R.L.”, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, mora, y el diez por ciento de costas judiciales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación el dieciocho de septiembre del año dos mil doce.- ABOGADO HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE.5475 08, 15, 22 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5476
Leiva Bellami, Ramírez Ortiz, solicita cambio de nombre de Leiva Bellami, Ramírez Ortiz, por Leivi Noemi, Ramírez Ortiz, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. Col. 9063. Calle central, Cuilco, Huehuetenango. 27-08 - 2012. 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5477
Gumercinda Reynoso Chún, solicita cambio de nombre de Gumercinda Reynoso Chún, por Zoraida Lucinda Reynoso Chún, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. Col. 9063. Calle central, Cuilco, Huehuetenango. 28-08-2012. 08, 22 Oct.; 06 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILLY RIVERA LOPEZ, solicita cambio de nombre de ABRAHAM RIVERA LOPEZ, por WILLY RIVERA LOPEZ, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. Col. 9063. Calle central, Cuilco, Huehuetenango, 11-07-2012. 5478 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5479
NOEMI PERDOMERO CANELO, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de NOEMI PERDOMO CANELO. Se pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 7av. 7-64 zona 2 de esta ciudad capital. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario colegiado 8,715, Guatemala 28 de septiembre del 2012. 08, 22 Oct.; 06 Nov. 2012
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó BRALLAN EHURIDIO PÉREZ DE LEÓN a solicitar su cambio de nombre por el de BRALLAN EHURIDIO CASTILLO DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 1 de Septiembre de 2012. LIC EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 5457 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
o c t u b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR LUIS CARLOS MELGAR MORALES DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL ARMY NATION INSCRITA AL No. 505316 FOLIO 333 LIBRO 467 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR DANIEL URRUTIA GUTIERRES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ARNY NATION. LUIS CARLOS MELGAR MORALES. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2012. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA GENERAL 9.500.00. IVA 4.070,00. INVENTARIO 135.241,00. 148.811,00. SUMA ACTIVO 148.811,00 PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 43.963,59. SUMA PASIVO 43.963,59. PATRIMONIO. UTILIDADES 99.847,41. CAPITAL 5.000,00. 104.847,41. SUMA PASIVO Y PATRIMONIO 148.811,00. F. ILEGIBLE PROPIETARIO. F. ILEGIBLE ALVARO FUENTES TUN CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ALVARO FUENTES TUN PERITO CONTADOR NIT: 5225507. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO NUMERO 5225507, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL, AL 31 DE JULIO DE 2011, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITURACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARMY NATION Y/O LUIS CARLOS MELGAR MORALES, DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, EN GUATEMALA, A VEINTIUNO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE APARCE EL SELLO QUE SE LEE: ALVARO FUENTES TUN PERITO CONTADOR NIT: 5225507. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 61596-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5481
08, 15, 22 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESAR ADOLFO COTTÓN PAC, solicita cambio de nombre por OSCAR ADOLFO COTTOM PAC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 27 de septiembre de 2012. Doris de María Sandoval Acosta, Abogada y Notaria. Col. 12776. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”.
5482
08, 22 Oct., 06 Nov. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA AGUILAR UNICO APELLIDO, promueve diligencias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de MADHAVI MARÌA YASODA AGUILAR UNICO APELLIDO. Efectuándose publicaciones ley, pueden oponerse afectados, dirigirse Notaría 3ª. Av. 3-16 zona 7, colonia landivar, ciudad. Guatemala, 27 Septiembre 2012. Licda. IRMA YOLANDA GARCIA DE TZORIN. Abogada y Notaria. Col. 2946. 5483 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: SANDRA MARIA AGUILAR MEZA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: BERNARDO ANTONIO ZAMBRANO JEREZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 386609, FOLIO: 987, LIBRO: 313 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AGROPECUARIA LINDA VISTA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 40413 FOLIO: 43, LIBRO: 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 48206-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil-Sustituto, Registro Mercantil. 5484 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta calle, cinco guiòn diecisiete, zona uno, ciudad de Mazatenango, se presentò el señor: APOLINARIO SAY MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de APOLINARIO MORALES. Se puede formalizar oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, tres de Agosto de 2012. Lic. JUAN RAMÒN ALVARADO HERRERA, Abogado y Notario. Col. 2533 5485 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5487
CHAN KAN CHAI STEPHAN CHAN, radicó ante mí, Diligencias Voluntarias del Cambio de Nombre por el de STEPHAN CHAN. Cualquier oposición formularla en la 9A calle 32-12 zona 7 Colonia Centroamérica. Licda. Lucrecia Maribel Marroquín Conde. Col # 13995. Abogada y Notaria. 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01102-2007-11226 OF. 4º Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, Folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS Libro DOSCIENTOS DIECINUEVE E de GUATEMALA, finca rústica consistente en LOTE CUARENTA Y NUEVE, DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR LAS ROSAS, PRADOS DE SAN JOSÉ ALDEA LAS ANONAS SAN JOSÉ PINULA, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ochenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y nueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veintinueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos diecinueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y nueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cero cero metros con lotes doce y trece de la manzana “L” del sector Las Rosas; al SURESTE: diecisiete punto cero cero metros con lote cincuenta de la manzana “A” del sector Las Rosas; al SUROESTE: cinco punto cero, cero metros con calle; al NOROESTE; diecisiete punto cero cero metros con lote cuarenta y ocho de la manzana “A’’ del sector Las Rosas. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz; relativa a UNA SERVIDUMBRE DE PASO DE SALIDA. Dominio. Inscripción número tres: TRANSCRITA SOBRE ESTA FINCA EL REGIMEN DE CONVIVENCIA, CUYAS DISPOSICIONES IMPLICAN PARA TODOS LOS PROPIETARIOS Y POSEEDORES DE FRACCIONES DE TERRENO QUE FORMAN PARTE DE RESIDENCIALES SAN JOSE EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE Y QUE REFIERE LA CUARTA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ. Dominio. Inscripción número cuatro: LA EJECUTADA por el precio de cuarenta mil quinientos setenta y dos quetzales compro a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la Acción de la Entidad denominada Asociación de Vecinos Residenciales San José. Del precio pago la suma de cuatro mil quetzales y el saldo como se expresa en la primera Hipoteca de esta misma finca y la Prenda Especial constituida en este contrato y segunda hipoteca también sobre esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: La ejecutada al comprar esta finca quedó a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de treinta y seis mil quinientos setenta y dos quetzales que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo constituye las siguientes garantías: A) Hipoteca en Primer lugar, por la cantidad de treinta y dos mil setenta y dos quetzales. El pagaré que se emite es único y se identifica con el CUARENTA Y NUEVE “A” LAS ROSAS. Forma de Circulación: El pagaré se emite teniendo como beneficiario a la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA. El plazo del presente pagaré es de ciento cuarenta y cuatro meses, contados a partir del uno de marzo del dos mil
La Hora
Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 17
cuatro, en consecuencia vencerá el día uno de marzo de dos mil dieciséis. Interés dieciséis por ciento Anual, Tasa Variable. B) para garantizar cuatro mil quinientos quetzales, constituye Prenda Especial número cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho, Folio cuatrocientos cincuenta y ocho, Libro nueve E de Prendas Especiales. Y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha prenda Especial, constituye Segunda Hipoteca, sobre esta misma finca. Inscripción Número Dos: Hipotecada esta finca a favor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la Prenda Especial cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho, Folio cuatrocientos cincuenta y ocho, Libro nueve E de Prenda Especiales. Prendas. Inscripción Número uno. PRENDA CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, Folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, Libro NUEVE E de Prenda Especial. La ejecutada se reconoce deudor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA Y FINANCIERA CREDICORP SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de cuatro mil quinientos quetzales que es parte del saldo del precio en que compró la finca numero nueve mil trescientos cincuenta y seis folio trescientos cincuenta y seis libro doscientos diecinueve E de Guatemala, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la PRIMERA inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo la deudora constituye Primera y única Especial Prenda, sobre la acción de la entidad denominada ASOCIACION DE VECINOS RESIDENCIALES SAN JOSE, contenida en el Titulo número de Orden dos mil ochocientos treinta y siete y de registro LAS ROSAS. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, quién actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil doce. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL. SECRETARIA. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. 5490 08, 15, 22 Oct./2012
Notario col. 11643. Barrio el Centro La Libertad, Petén, a la par del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Cel. 54767180. 57308795. Lic. Jaime Higinio Castillo Santos, Abogado y Notario. 5497 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Blanca Judit Colindres Valdés, solicita cambio de nombre por Blanca Judith Colindres Valdéz, se hace publicación legal. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Abogado y Notario JORGE ALBERTO GREGORIO CRUZ. Col. 10505. 12 Calle 4-53, zona 1, Edificio Herrera 2º Nivel Oficina 2H. 5491 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
SANTIAGO FELIPE LAINEZ, solicita cambio de nombre por el de CESAR SANTIAGO FELIPE LAINEZ. Efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria Oficina Jurídica Lex & Asociados, frente a Complejo de Tribunales, Calle Límite, Santa Elena de la Cruz, Flores, Peten, 20/09/2012. Licda. Cinthia Liseth Barillas Juárez. Col. 15031. 5507 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A la sede del BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, ubicada en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno de la Ciudad Capital, se presentó GLADIZ DORALINDA MORALES Y/O GLADIZ DORALINDA HERNÁNDEZ MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLADIZ DORALINDA HERNÁNDEZ MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Lic. EDWIN ARTURO PACHECO BARCO. Notario. Colegiado 9758 5492 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012
A mi Oficina Profesional ubicada en 11 calle 7-35 Zona 1 Ciudad de Guatemala, se presento Vilma Corina Yac Ixcamparic de Calel, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Vilma Carina Yac Ixcamparic de Calel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 01 de octubre de 2012. Lic. Octaviano Alvarado García. Notario, colegiado activo numero 14,185. 5509 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora LUCY YSMENE NEYRA ARÉVALO, quien también se identifica con los nombres de: LUCY YSMENE NEYRA AREVALO, LUCY YSMENE NEYRA ARÉVALO DE TONGO, LUCY YSMENE NEYRA AREVALO DE TONGO, LUCY YSMENE NEYRA; de cincuenta y dos años de edad, casada, peruana, Licenciada en Química Farmacéutica, con residencia en primera avenida dos guión sesenta y dos, las Cumbres, Zona dieciséis de esta ciudad, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro un millón ciento sesenta y cuatro mil ciento seis (1,164,106) extendida por el Alcalde de la Municipalidad de Guatemala, del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a veinte días del mes de Septiembre del año dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5493 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, en la 4ª. Avenida 15-73 Zona 10, Edificio Clínicas Médicas, Oficina 1102, se presentó LUIS FERNANDO GAMBOA, a solicitar su cambio de nombre por el de LUIS FERNANDO GAMBOA FLORES. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre 2012. LIC. FERNANDO JOSÉ FIGUEROA OVALLE, NOTARIO, COLEGIADO 9745. 5495 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ILARIO ROSA MEJÍA, solicita el cambio de su nombre por el de: HILARIO ROSA MEJÍA. Se puede formalizar oposición. Barrio el calvario, Jocotán, Chiquimula, 01 de octubre de 2012. Licenciado: Juan Moisés Hernández Díaz. Abogado y Notario. Colegiado No. 16506. 5496 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El Señor PEDRO TECÚ, se presento ante mis oficios notariales, a solicitar el cambio de su nombre actual por el de PEDRO GONZÁLEZ TECÚ, y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, La Libertad, Petén 30 de Agosto del año 2012. Abogado y
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Natividad de Jesús Porras Ramirez por el de Gloria Natividad Porras Ramirez, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 01 de octubre de 2012. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810. 5499 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 10ª. Calle 7-43 Z 1, 4to. Nivel of. 41 Edificio Torin, Guatemala, se presento MARIA LUCRESIA ZAMORA PÉREZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA LUCRESIA ZAMORA PÉREZ, puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29-9-2012. Lic. DIMAS ASENCIO LOPEZ notario. Col. 5673. 5500 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ABNER MAGALÍ ARGUETA HERNÁNDEZ, solicita Cambio de Nombre por ABNER NEFTALÍ ARGUETA HERNÁNDEZ. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 8,280. Oficina: 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 5505 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 5ta. Calle 2-48 Barrio La Cruz, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, se presentaron los señores Venancio Ajtúm Julaj y Aura Maritza Ordoñez Sor a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo Cristofer Jesús Ajtúm Ordoñez por el de Iverson Kristoff de Jesús Ajtúm Ordoñez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licda. Laura Conzuelo Samayoa Sandoval Notaria. 5513 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascuala (único nombre) Antonio Mateo (dos apellidos), identificada también como Manuela Antonieta (dos nombres) Antonio Mateo (dos apellidos), solicitó su cambio de nombre por el de Manuela Antonieta (dos nombres) Antonio Mateo (dos apellidos). Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario, 2 de octubre de 2012. Colegiado: 9,043. Tel: 53602050. 5516 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA TRINIDAD RODRÍGUEZ, solicita su cambio de nombre, por el de MYRIAM ELIZABETH RODRÍGUEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 7ª avenida 7-64 de la zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, de esta ciudad. Guatemala 20 de septiembre de 2012. Abraham de Jesús Alvarez López, Abogado y Notario, Colegiado 8,715. 5517 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Mateo Francisco, solicita cambio de nombre por Ana Mateo Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 27 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5518 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Pascual Mateo, solicita cambio de nombre por Juan Pascual Mateo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 22 de octubre de 2012
Viene de la página anterior...
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 27 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5519
08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Leon Andrés y/o León Pedro Marcos, solicita cambio de nombre por León Andrés. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 27 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5520 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mateo Diego Juarez, solicita cambio de nombre por Mateo Diego Juárez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 27 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5521 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Xun Eduardo Lorenzo Nicolás, solicita cambio de nombre por Juan Eduardo Lorenzo Nicolás. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 27 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5522 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Franco Antonio Dias ó Franco Antonio Díaz, ó Franco Antonio Dias Francisco ó Franco Antonio Díaz Francisco ó Francisco Antonio Díaz Francisco ó Francisco Antonio Díaz, solicita cambio de nombre por Francisco Antonio Díaz Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 27 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5523 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5524
Catarina Juan León, solicita cambo de nombre por el de Brenda Catalina Juan León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 02 de octubre de 2012. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Notario. 9ª Av. 10-72 Z.1 Edificio, Santa Cruz. Of. 2. Col. 11589. 10, 22 Oct.,06 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2012-01369 Not. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 23/10/2012 A LAS 09:00 Hrs. para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca No. 125 Folio 125 Libro 2976 de Guatemala, consistente en Lote Numero 1 Manzana Y5 del Proyecto habitacional “Llanos de Santa Maria” del municipio de San Pedro Ayampuc, Departamento de Guatemala, con el área de 90 metros cuadrados y, las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Línea recta de la estación 2 a la 3 distancia de 6.00 mts, con 18 calle; AL ESTE: línea recta de la estación 3 a la 4 distancia de 15.00 mts con 5ª avenida; AL SUR: Línea recta de la estación 4 a la 1 distancia 6.00 mts, con finca matriz. AL OESTE: línea recta de la estación 1 a la 2 distancia de 15.00mts con lote 2 manzana Y5. ANOTACIONES, GRAVAMENES Y LIMITACIONES únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por: JUAN JOSE SANDOVAL CARRILLO, contra los ejecutados, para lograr el pago de la cantidad de DOCE MIL QUETZALES, que reclama más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones que la mencionada, gravámenes ni limitaciones, en la ciudad de Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY, SECRETARIO. 5525 08, 15, 22 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA DE JESUS CRUZ MUÑOS, solicita cambio de nombre por Juan de Jesús Cruz Muñoz, Puede formalizarse oposición en 7ª. Av. 6-53 Zona 4, Edificio El Triangulo oficina 49 Parte Exterior 2do. Nivel Ciudad de Guatemala, 02 de octubre de 2012. Licenciado JORGE MARIO BALCARCEL CARRERA, Abogado y Notario. Col 15605. 5531 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Benita Chacój López, solicita cambio de nombre por el de Benita Chacoj López. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 01 de Octubre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027.
5537
08, 22 Oct., 06 Nov./2012
5538
Diego Francisco Aceytuno Felipe, solicita cambio de nombre por el de Diego Francisco Aceituno Felipe. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 01 de Octubre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA José de la Asención Ramírez promovió ante mí Diligencias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de María Consuelo Cordero Chinchilla con objeto de nombrar Defensor Judicial para tramitar divorcio. Se cita al presunto ausente y convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Guatemala, 2 de octubre de 2012. Homero Hernández Pérez. Abogado y Notario, Coleg. 8729. 10 Ave, 9-09, Z. 1, Nivel tres. 5539 10, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE ENRIQUE REYES SAMAYOA y MARIA ELENA D’INCAU ARAYA, solicitan cambio de nombre de su menor hija MARIA VALERIA REYES D’INCAU por FLAVIA MARIA VALERIA REYES D’INCAU. Emplazo a los que se consideren afectados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 3 de septiembre de 2,012. Mynor Manuel Méndez Martínez, abogado y notario. Colegiado: 12,376. Ruta 7, edificio Torre 6-42 zona 4, oficina 602, de esta ciudad capital. 5565 08, 22 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00296 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca y de los derechos de co-propiedad identificados de la siguiente manera: I. Finca número SEIS MIL TREINTA Y TRES, FOLIO TREINTA Y TRES, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NUMERO TRECE DE LA MANZANA CATORCE, ubicado en CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE IV”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y SEIS PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con PROPIEDAD DE LAURENTIL, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO TREINTA Y CUATRO DE LA MANZANA CATORCE. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO CATORCE DE LA MANZANA CATORCE. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV. II. Los DERECHOS DE CO-PROPIEDAD de UNA PARTE ALICUOTA sobre la finca número CINCO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO CIENTO DIECIOCHO, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA, Finca URBANA consistente en QUINCE AVENIDA Y SEGUNDA CALLE ZONA DIEZ, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS TRES PUNTO CINCO MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS. Dichos derechos constan en la inscripción de dominio numero CIENTO CUARENTA Y SEIS. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE CO-PROPIEDAD RELACIONADOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial Con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, veintiséis de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 5769 11, 18, 22 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2007-3131 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO MIL QUINIENTOS QUINCE, FOLIO QUINCE, DEL LIBRO OCHENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote setenta y tres Manzana “C” de Residenciales “Prados del Tabacal”, identificado con el número catastral dieciséis guión treinta y nueve zona cinco, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros,
AVISOS LEGALES colindando con lote dieciséis guión cuarenta y cinco; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo sureste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con octava avenida “B”; De la estación tres, al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión treinta y tres; De la estación cuatro, al punto observado uno, con rumbo noroeste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión cuarenta. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de conducción de agua, agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centroamérica de tener un desvío o ramal de vía férrea. Inscripción número tres: La presente finca queda sujeta al régimen jurídico de propiedad y uso de áreas comunes de Residenciales Prados del Tabacal, a que se refiere la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz. Inscripción número cuatro: Sobre esta finca se constituye servidumbre de área verde y vista, sobre el área frontal de la misma y a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. El área de la referida servidumbre, está definida por el frente de este lote con una profundidad de cinco metros, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número cinco: Sobre esta finca se constituye servidumbre de construcción, luces y vistas a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de Prados del Tabacal, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número seis: Sobre esta finca se constituye servidumbre de uso a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la finca filial o unidad habitacional, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número siete: Sobre esta finca se constituye servidumbre de contribución a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. Esta servidumbre consiste en que el (los) propietario (s) de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común de Residenciales “Prados del Tabacal” (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas). La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número ocho: Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima y Serprados, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que en donde se lee: NUMERO CATASTRAL en la identificación de la finca, se sustituye por las palabras NOMENCLATURA MUNICIPAL. Inscripción número once: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero dos, tres y cuatro: Banco Industrial, Sociedad Anónima es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números dos y tres, las que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5774 11, 18, 22 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01041-2012-00291, Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca: FINCA URBANA NUMERO CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE, FOLIO: DOSCIENTOS VEINTINUEVE, DEL LIBRO: SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No. 1. lote número once de la manzana VIII de la lotificacion “Kaminal Juyù” en esta ciudad, que mide: doscientos metros cuadrados y linda: Norte, con el lote veintisiete (27) VIII, Sur, con calle de la lotificacion; Oriente, con el lote diez, VIII, y Poniente, con el lote doce VIII. Esta finca se desmembró de la número cuarenta y un mil ciento noventa y uno, Folio: uno, de este Libro. HIPOTECAS: inscripción No. 2. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses legales y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses legales y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, nueve de octubre del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 5832 12, 22 Oct., 05 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2006-6942 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la propiedad al número UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO, DEL LIBRO CUARENTA Y TRES E DE CHIMALTENANGO, Finca Urbana consistente en Lote en la tercera avenida y quinta calle, segundo callejón de la zona uno, ubicado en el municipio de Chimaltenango,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Departamento de Chimaltenango, con extensión de CIENTO OCHENTA Y UNO PUNTO OCHO MIL CIEN METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Quince punto ochenta y ocho metros con resto de la finca matriz; SUR: Igual medida con finca matriz; ORIENTE: Once punto treinta y seis metros con Luz Verónica Chávez González y Enrique Tercero; PONIENTE: Once punto treinta metros con resto de la finca matriz, servidumbre de paso de cuatro punto cero cero metros de ancho que da salida a la quinta calle de la zona uno al medio. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: El juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintitrés de agosto de dos mil seis mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Asociación Para el Desarrollo Raíz en contra de los ejecutados según juicio C dos guión dos mil seis guión seis mil novecientos cuarenta y dos Oficial segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario Judicial General con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales; Y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el tres de octubre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA5843 15, 22, 29 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00290 Of. 2da. El seis de noviembre del año dos mil doce a las once horas, se rematará el inmueble ubicado en Caserío Loma Grande del municipio de Cabrican del departamento de Quetzaltenango, con una extensión de DOSCIENTOS DIECIOCHO METROS CUADRADOS y linda: ; Norte: diez punto cincuenta metros con finca matriz ó sea Genara Ramirez Lopez; Sur: diez punto cincuenta metros con finca matriz; Oriente: veinte punto noventa metros con finca matriz; Poniente: veinte punto noventa metros con finca matriz; Líneas rectas, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José Antonio Centeno Piedrasanta Base: CINCO MIL NOVECIENTOS VEINTIDOS QUETZALES, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintisiete de septiembre de dos mil doce. 5849 15, 22, 29 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 206-2,011. Ref. Srio. Señalose audiencia día 13 Noviembre 2,012 a las 11:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Sin registro ni matricula fiscal, compuesto de 2,729 metros cuadrados, de extensión superficial, cultivable, ubicado en el paraje Pajilibal Chij de la aldea Nicaja del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, tiene construidas 3 casas de habitación, la primera con paredes de block, techo de teja de barro; y las otras con paredes de block y techo de terraza, con los servicios de agua potable y energia electrica, dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 43.30 metros lineales con Francisco Lopez Sontay y carretera de por medio; PONIENTE: Con 3 lineas continuas, la primera linea de norte a sur mide 17 metros lineales, la segunda linea de oriente a poniente mide 6 metros lineales; y la tercera linea de norte a sur mide 45 metros y 80 centimetros, lineales con Mariano Lopez de Leon y Fabian Sebastián Lopez Pelico; NORTE: 31 metros lineales con Toribio Lopez Itzep y carretera de por medio; SUR: 41 metros lineales con Fermin Lopez Pelico y carretera de por medio, debidamente delimitado en sus mojones en todos sus rumbos. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 15,000.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: MAXIMO VICENTE GUOX, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 1 Octubre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.5924 15, 22, 29 Oct./2012
La Hora NIENTE: Ocho metros y diecinueve centímetros, con Paulino Quiché Ajché. Calle principal de por medio y mojones debidamente remarcados con piedras, es cultivable. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 62-2010. Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 4,294.86 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN 9-10-2012. 6008 16, 22, 26 Oct./ 2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 06-2010. Of. 2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 30- 10- 2012, A LAS 10:00 HORAS, para el remate en pública subasta de un bien inmueble consistente en: 785.56 MTS2, ubicado en el Caserio Central de la Aldea Chaquijyá del municipio y departamento de Sololá, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 33 mts 0 cms con Federico Tuy, camino de por medio; SUR: 32 mts y 85 cms con Juan Roquel; ORIENTE: 30 mts y 0 cms con Salvador Roquel; y PONIENTE: 19 mts y 0 cms con Cruza Gonzáles, actualmente en el inmueble se encuentra construido una casa de habitación y tiene un área de Setenta punto cero ocho metros cuadrados; de paredes de adobe y techo de lamina de zinc, se beneficia de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 06-2010. Of. 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 13,613.21 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN, 9-10-2012. 6009 16, 22, 26 Oct./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 62-2010.Of. 2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 30- 10- 2012, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en pública subasta de un bien inmueble consistente en: Un lote ubicado en el lugar denominado Sector “Chua Cruz” del municipio de Santa Clara la Laguna del departamento de Sololá, con un área de 46.34 MTS2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Cinco metros y cuarenta y un centímetros, con Alfonso Ixmatá: ORIENTE: Ocho metros y noventa y cuatro centímetros, con Miguel Chacom Cox, SUR: Cinco metros y cuarenta y un centímetros con Miguel Chacom Mazariegos; y PO-
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate en pública subasta de un terreno ubicado en el Paraje los manantiales del cantón Pamezabal del municipio de Santa Lucia Utatlán del departamento de Sololá, tiene un área de cuatrocientos seis punto cero metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Quince metros y cero centímetros con Anastacia Turcios Saquic; SUR: catorce metros y cero centímetros con Victorina de León Chávez; ORIENTE: veintiocho metros con Juan Tay Pascual, camino vehicular del paraje de por medio; y PONIENTE: veintiocho metros y cero centímetros con Felipe de León Chávez, actualmente en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación de doce punto sesenta metros de largo por seis metros y ochenta y cinco centímetros de ancho de paredes de block y techo de lamina de zinc se beneficia de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.07-2010/ III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal y gerente general JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de CATORCE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIO LEONEL MARCELINO PAR LORENZO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPÁN DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE. 6013 16, 22, 26 Oct./2012
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO No. 62-2,011. Ref. Srio. Señalóse audiencia día 30 de Octubre 2,012 a las 12:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: inmueble rural ubicado en el sector Chichuc del caserío Chacal del municipio de Santa Clara la Laguna del departamento de Solola, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 14 metros con Antonio Chacom Tzaj; SUR: 16 metros con 20 centímetros con Antonio To Vasquez; OPRTIENTE: 11 metros con 35 centímetros con Natalia Chavajay Chachal; y PONIENTE: 6 metros con 50 centímetros con Miguel Tzaj Ixcalap, y que tiene una extensión superficial de 131.5 metros cuadrados, y que en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lamina de zinc, los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 12,223.48 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán. Totonicapán, 19 de septiembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.6010 16, 22, 26 Oct. 2012
LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Ejecución en la Via de Apremio No. 266-2012 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un bien inmueble ubicado en la 3ra. calle de la zona 6 del Municipio de Santa Cruz del Quiché del Departamento de El Quiché, y que se refiere a la finca urbana cuarenta y un mil doscientos treinta y dos, folio ciento doce, del libro ciento sesenta y tres, del departamento de El Quiché, inmueble con la siguiente descripción: una extensión superficial de 160 mts.2 con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 10 mts. con César Monzón Estrada, 3ra. calle de la zona 6 al medio; Sur: 10 mts. con César Monzón Estrada, Oriente: 16 mts. con finca matriz; Poniente: 16 mts. con Manuel de Jesús Natareno y Pedro Chacaj, posee los servicios de agua potable y drenaje. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, sirviendo de base para el mismo: CUARENTA MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, más intereses contractuales, recargos moratorios, gastos y costas judiciales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 28 de septiembre del año 2,012. 6014 16, 22, 26 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO No. 102-2012. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta sobre un lote de terreno ubicado en Paraje Pacatabaj, del Cantón Paquí, del Municipio y departamento de Totonicapán, ORIENTE: Jesús Santos Tzul; PONIENTE: María Catarina Canastuj; NORTE: María Catarina Canastuj y SUR: Santos Ricardo Tzul, con dos casas de habitación de paredes de block y techo de lamina. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.102-2012.-Of.I. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de UN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. 6011 16, 22, 26 Oct./2012
EJECUTIVO No. 103-2,011. Ref. Srio. Señalose audiencia día 30 Noviembre 2,012 a las 11:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: ubicado en el paraje Buena Vista del Cantón Pamezabal, del municipio de Santa Lucía Utatlán del departamento de Sololá, con área de 2,143.20 metros cuadrados, con sus colindancias y medidas laterales siguientes: NORTE: 54 metros y cero centímetros con Israel Sazo Xaminez; SUR: 30 metros y cero centímetros con Israel Sazo Xaminez; ORIENTE: 45 metros con Francisca Sazo Saquic; PONIENTE: En 3 lineas, la primera de Sur a Norte de 25 metros y 50 centímetros; la Segunda de Oriente a Poniente 27 metros y cero centímetros, que colinda con Samuel Sazo; y la tercera de Sur a Norte de 28 metros y cero centímetros con Odilia Sazo. Apto para cultivo. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 10,397.22 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 19 Septiembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.6015 16, 22, 26 Oct./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS, para el remate en pública subasta de un terreno ubicado en la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, tiene un área de setecientos quince punto cero dos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes. NORTE: Veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Santiago Xul Tulul; SUR: veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Diego Tulul Tzep, barranco de por medio; ORIENTE: veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Juan Tzep Tulul y Diego Tzep Tulul, y PONIENTE: veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Alonzo Tulul Ixtos, en el inmueble se encuentra construida tres casas de habitación la primera de paredes de adobe de un solo apartado; la segunda de paredes de bloc de tres apartados y la tercera de paredes de madera de un solo apartado techo de lámina de zinc se beneficia de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.08-2010/III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal y gerente general JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de QUINCE MIL SETECIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIO LEONEL MARCELINO PAR LORENZO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE.
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00111-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Lote de Terreno, que carece de Registro y matricula fiscal, ubicado en XECAMBA del municipio de Rabinal, departamento de Baja Verapaz. Medidas y colindancias: NORTE: Mide veinte punto cuarenta metros, colinda con Susana Pérez; ORIENTE: Mide treinta y siete metros, colinda con Victoriano; SUR: Mide dieciséis punto cincuenta metros, colinda con Lucía González y al PONIENTE: Mide treinta y cinco punto cincuenta metros, colinda con Herminia Alvarado Reyes. El resto del bien inmueble cuenta con un camino de acceso. La ejecutada es legítima dueña y poseedora del inmueble relacionado por Contrato de Donación de Posesión de Bien Inmueble. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DEL INMUEBLE: De conformidad con la certificación de fecha uno de febrero del dos mil doce, extendida por la Secretaría Municipal de la Ciudad de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, según el libro numero seis de Registro de Inscripción de Hipotecas de Derechos Posesorios a favor de BANRURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, donde a folio ciento cuarenta y seis, se encuentra el Acta número doscientos quince guión dos mil ocho, de fecha doce de septiembre del dos mil ocho, donde consta la hipoteca que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación,
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00304 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia SIETE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en CASERIO PASO ROJO, ALDEA RECUERDO A BARRIOS, MUNICIPIO DE SAN CARLOS SIJA, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, Linda NORTE: Ochenta y tres punto sesenta metros, con Gustavo López; SUR: Ochenta y tres punto sesenta metros, con Aparicio Díaz; ORIENTE: Veinte punto noventa metros con Gustavo López; y PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Milser Calderón, teniendo mojones de piedras en los esquineros, terreno apto para el cultivo de la región. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “DESARROLLO COMUNITARIO BUENABAJENSE’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, COIDECOB. R.L. Por medio de su GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL MÁXIMO VICENTE GUOX, RECLAMA VEINTICINCO MIL QUETZALES, Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, cuatro de octubre del año dos mil doce. 5925 15, 22, 29 Oct./2012
Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 19
6012
16, 22, 26 Oct. 2012
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 22 de octubre de 2012
Viene de la página anterior... Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que en la constancia y certificación que obran dentro del presente juicio, no le aparecen al bien relacionado, mas gravámenes, anotaciones o limitaciones, Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre del dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. El Presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme de su contenido, lo acepta, ratifica y firma. 6061
18, 19, 22 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01168-2012-01391. Of. y Not. 4º Este Juzgado señalo audiencia para el día TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión inscritos en el libro número 11 de inscripciones Hipotecarias, folio 128, inscripción numero 400/05, de la Municipalidad de Jacaltenango, Departamento de Huehuetenango, consistente en inmueble que carece de registro y matricula fiscal, identificado de la siguiente manera: Inmueble ubicado en: Aldea Buxup, del Municipio de Jacaltenango, Departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 39.80 mts, con bosque comunal, calle al medio; AL SUR: 32.50 mts, quiebra 3.00 mts, quiebra 9.20 mts, con bosque comunal; AL ORIENTE: 17.00 mts quiebra 11.30 mts, con José Alberto Camposeco Esteban; y AL PONIENTE: 30.32 mts con Basilio Ramirez, donde cierran las medidas y colindancias. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 31,637.38.00) que reclama en concepto de capital, intereses en mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos, extendida por la municipalidad de Jacaltenango, departamento de Huhuetenango, de conformidad con lo ordenado por el juzgado undécimo de Paz del ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala, a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. En la ciudad de Guatemala, veintiocho de septiembre del año dos mil doce. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON/SECRETARIO. 6062 18, 19, 22 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00310 OFICIAL 1º. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número 5468, folio 468 del libro 551 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 14, manzana 6, sector 4: Condominio las Gardenias, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, en el kilómetro 19.30 carretera al pacífico zona 3, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 126.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 7.00 metros colindando con lote seis, manzana seis, sector cuatro y lote siete, manzana seis sector cuatro. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 18.00 metros colindando con lote trece, manzana seis, sector cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 7.00 metros, colindando con banqueta y calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 18.00 metros colindando con lote quince, manzana seis, sector cuatro. DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto y paso que soporta, paso, acueducto y paso, de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción No. 3: Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) la servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. El predio Sirviente es la Finca 2491 Folio 491 Libro 545E de Guatemala. Inscripción No. 4: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “LAS GARDENIAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 6 de derechos reales de la Finca 2491 Folio 491 Libro 545E de Guatemala. b) Finca 2491 Folio 491 Libro 545E de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno en el sector dos kilómetro 19.30 carretera al pacífico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 26,176.0500 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte:
con sector seis, Sur. Con locales comerciales “B” y sector dos; Oriente: con BANVI, y Poniente: con finca matriz; de la estación cero al punto uno, azimut de trescientos cincuenta y siete grados, cuarenta minutos, quince segundos distancia de 133.626 metros, con finca matriz, de la estación uno al punto dos; azimut de ochenta y siete grados, cuarenta minutos, quince segundos, distancia de 166.218 metros, con sector seis; de la estación dos al punto tres; azimut de ciento ochenta grados, treinta y nueve minutos, cincuenta y cinco segundos, distancia de 8.438 metros, con BANVI; de la estación tres al punto cuatro, azimut de ciento setenta y siete grados, diecinueve minutos, treinta y ocho segundos, distancia de 126.567 metros, con BANVI, de la estación cuatro al punto cinco; azimut de ciento setenta y nueve grados, seis minutos, catorce segundos, distancia de 25.419 metros, con BANVI, de la estación cinco al punto seis, azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos distancia de 146.899 metros, con sector dos; de la estación seis a la siete; azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos distancia de 23.901 metros, con locales comerciales “B”; de la estación siete al punto ocho un delta de nueve grados, veintiséis minutos, cincuenta y siete segundos, longitud de curva de 1.682 metros, con un radio de 10.20 metros, con locales comerciales “B”; de la estación ocho al punto nueve, azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos distancia de 15.354 metros, con locales comerciales “B”, de la estación nueve al punto cero, un delta de setenta y tres grados, veintiún minutos, veintidós segundos con una longitud de curva de 3.201 metros, con un radio de 2.50 metros, colindando con locales comerciales “B” y finca matriz. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: los que motivan la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de CUATROCIENTOS UN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el 27 de septiembre de 2012. RAZÓN: El edicto se elaboró con base a las certificaciones extendidas por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fechas 11 de septiembre de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 6069 18, 22, 23 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 1165-2012-00329. OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble: Finca Rustica inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL CIENTO SESENTA Y CINCO, folio DOSCIENTOS TREINTA Y TRES, libro SETECIENTOS UNO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote de terreno número once de la fracción número siete de la Lotificación la florida en Jurisdicción de Mixco de este departamento que mide doscientos veintiséis metros cuadrados, ochenta centésimos y linda al norte ocho metros cuarenta centímetros con la primera avenida de la Lotificación; Sur la misma extensión con lote treinta; oriente veintisiete metros con lote doce y al poniente la misma extensión con lote diez. Inmueble ubicado en QUINTA AVENIDA SEIS GUION CINCUENTA Y CUATRO COLONIA LA FLORIDA ZONA DIECINUEVE DE ESTA CIUDAD con un área actual de DOSCIENTOS VEINTISEIS PUNTO OCHO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, (226.8000 mt2). INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. La ejecutada es dueña de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. La Inscripción Número Cuatro, la que genera la presente ejecución promovida por INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal OLGA EUGENIA OGALDEZ DE PONCE, para lograr el pago de OCHENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.85,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de que obran en autos de fecha doce de junio del dos mil doce. Guatemala, quince de octubre de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. LICENCIADO SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 6105 22, 29 Oct., 05 Nov. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 43 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DEL 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ASESORES PROFESIONALES, CONSULTORES, AGENCIA DE SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 51209 FOLIO 844 LIBRO 144, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 23198-2002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 6108 18, 22, 29 Oct. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 44 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DEL 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SEDIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 53310 FOLIO 947 LIBRO 146, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 1614-2003.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6110 18, 22, 29 Oct./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Abelino Xiquín Mazariegos, solicita cambio de su nombre, por el de Abelino Mazariegos. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Licenciado JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 3,665. 6140 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6141
Manuel Maria Ej, solicita cambio de su nombre, por el de Manuel Maria Ey. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Licenciado JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 3,665. 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gerardo Alberto Ramírez Solval, solicita cambio de su nombre, por el de Gerardo Alberto Ramírez Maldonado. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Licenciado JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 3,665. 6142 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Olga Maritza Ramirez Solval, solicita cambio de su nombre, por el de Olga Maritza Ramírez Maldonado. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Licenciado JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 3,665. 6143 22 Oct. 05, 20 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fridel Genaro Corzantes Vela, solicita cambio de su nombre, por el de Fridel José Genaro Corzantes Vela. pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Licenciado JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. COLEGIADO 3,665. 6144 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 28 calle 0-54 zona 3, ciudad Guatemala, se presentó JUAN DE JESÚS CUSH JUÁREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN JOSÉ CUSH JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de octubre del año dos mil doce. LIC. JOSUE ELIAS LÓPEZ VASQUEZ. 6145 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Francisca Julieta Alburez Alburez, radico ante mis oficios Notariales Proceso sucesorio Intestado Extrajudicial de Guillermo Albúrez Higueros identificado legalmente con los nombres de: Guillermo Alburez Higueros, Guillermo Alburez y Guillermo Alburez H. Para la junta de herederos se fija el dieciséis de Noviembre del dos mil doce a las dieciséis horas en punto de 2012, en mi oficina profesional ubicada en segunda avenida seis guión cero seis ,Quintas Aposentos II, zona 1 del Municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango . Chimaltenango quince de octubre de dos mil doce. Lic. Fluvio Ariel Salazar Barrios. Abogado y Notario Colegiado, 6,173. 6146 22, 29 Oct., 05 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alberto Xam Tzunun, solicita cambio de su nombre por el de Alberto Tzunum Xam, Quiché, 08 de octubre de 2012. f) Lic. Pedro López Hernández Colegiado 2462. 4ª. Calle 2-33 zona 5. 6147 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1ra. Avenida 0-09 de la zona 1 de Santa Cruz del Quiche, El Quiche, se presento: Sara Esther Lux Taló de Carrillo, a promover Diligencias Voluntarias de Cambio de nombre de su hija JULY ABIGAIL CARRILLO LUX por el de MADELINE ABIGAIL CARRILLO LUX. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Santa Cruz del Quiche, veinticinco de agosto del año dos mil doce. Colegiado 6,888. Licenciada Miriam Dinora Rodríguez Fernández, Abogada y Notaria. 6148 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento Maria Rosalba Perez Vásquez, a solicitar su cambio de nombre por el de María Rosalba Pérez Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, cuatro de octubre del 2012. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario, colegido13223.
6149
22 Oct., 05, 20 Nov. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 21
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ejecutivo No.439-2,012.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 08-11-2,012 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el paraje Tzanguan de la Aldea Pachaj del municipio de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, área de 1,310.43 mts.2, mide y linda: Oriente: 35.94 mts., con Justo Hernández Cos; Poniente: 45.14 mts., con Cristóbal Pérez; Norte: 25.08 mts., con Cristóbal González López; Sur: 41.80 mts., con Félix Pérez Pérez, mojones de piedras sembradas en las esquinas, con una casa de habitación de paredes de adobe, techo de tejas, de cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solis, quien actúa en su calidad de Gerente y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Chuimekena Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.60,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 11-10-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 6150 22, 29 Oct., 05 Nov./2012
ASENCIÓN HERNÁNDEZ PÉREZ, promueve Ante Mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por MARTHA CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ PÉREZ. Efectos legales se hace publicación. Puede formalizarse oposición en esta Notaría quienes se consideren afectados. Barrio Km. 204 Quirigúa, Los Amates, Izabal, 15 de octubre de 2012. Edgar Noé Soto Recinos, Abogado y Notario. Cel. 5185-6487. Colegiado: 15,775.
RAUL ROJAS GARCIA (Mexicano), y ANA YADIRA LEMUS FUENTES (guatemalteca), han requerido mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, para efectos legales se hace esta publicación, y emplazo a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento para el mismo, dirigirse a la 10ª. Av. 13-58 Zona 1 Edificio Duarte Oficina 406, Ciudad Capital. Guatemala 16 de octubre de 2012. Licda. María Consuelo Reyes Gómez, Abogada y Notaria. Colegiada: 13524. 6186 22 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
PHILLIP MICHAEL GOSS, estadounidense y GEN LING VIOLETA CHANG ESTRADA, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Se emplaza a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo, en mi bufete ubicado en 4ª. Avenida 12-59 Zona 10. Plaza Fontabella, Edificio E, tercer nivel, Oficina 1-E. Ciudad de Guatemala. Carlo Cesar Sanchez Rosa. Abogado y Notario. Colegiado 13292. Guatemala, 12 de octubre de 2012. 6171 22 Oct./2012
BERNARDITA MARTINEZ RAMOS DE VÁSQUEZ, en su calidad de mandataria, solicita el cambio de nombre de su mandante: CANDELARIO VASQUEZ MARTÍNEZ, por el de: LAREO VASQUEZ MARTINEZ. Se puede formalizar oposición. Barrio el Calvario, Jocotán, Chiquimula, 11 de octubre de 2012. Licenciado: Juan Moisés Hernández Díaz. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 16506. 6189 22 Oct., 05, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GERARDO MACZ YAT, solicita su cambio de nombre, por el de GERARDO MACZ MACZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 16 de octubre del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número 7,119; 5ª. C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556. 6153 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELVIRA LYDIA MAFALDA DEL VECCHÍO GONZÁLEZ DE CABALLEROS, solicita cambio de su nombre por el de CONCHA LYDIA DEL VECCHIO GONZÁLEZ. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Abogado y Notario. Col. 6572. 7ª av. 7-78 zona 4, Edificio Centroamericano, oficina 407. Pablo Alfonso Auyón Martínez, ABOGADO Y NOTARIO.
6161
22 Oct., 05, 20 Nov./2012
6170
22 Oct., 05, 20 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional, ubicada en la novena avenida diez guiòn setenta y dos, de la zona uno, de esta ciudad capital, se presentò el señor HECTOR ZAUL BARRIOS MALDONADO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de HECTOR SAUL BARRIOS MALDONADO. Puede formalizarse oposición, quien se considere perjudicado. Guatemala, 3 de octubre de 2012. Licda. LESBIA JEANNETH NAJARRO DIAZ, Abogada y Notaria, colegiado No. 10,115. 6193 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
A mi oficina 6 Av. “A’’ 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Abraham Diego Juan, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Abraham Diéguez Juárez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 3 de octubre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320.
LESBIA ESPERANZA CASTILLO HERRERA, salvadoreña, DUI 00797168-4 y DANIEL ESTEVAN OLIVARES GONZALEZ, guatemalteco, requieren los servicios del señor Alcalde Municipal, solicitando contraer matrimonio civil entre sí, emplazándose a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Municipalidad de El Progreso, Jutiapa, quince de Octubre del año dos mil doce. Mario Efraín López Esquivel, Secretario Municipal.
6177
22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
INGRID AZUCENA RUEDA PASTRANA de nacionalidad hondureña y ERWIN MANRIQUE REYNA GUDIEL guatemalteco, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para efectos legales hago la presente publicación. Lic. CARLOS RAFAEL ASTURIAS RUIZ, Abogado y Notario, Colegiado No. 9469. 6ª. Avenida “A” 1-31 Zona 9, Ciudad de Guatemala, Octubre del 2,012.
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango, se presentó Juciana Juan Matías a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juciana Juan. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 28 de septiembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10320. 6178 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012
22 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO. – A mi sede notarial ubicada en 1ª. Avenida 4-63 zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango, comparecieron los señores NORVIN NORIEL NAVARRETE BARRIOS, guatemalteco, y CRISTINA SARAI SOTO SOTO de nacionalidad mexicana, requiriendo mis servicios notariales para celebrar MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se hace la presente publicación. – Coatepeque, 08 de octubre del 2,012. – Licenciado LUIS EMILIO DEL AGUILA OROZCO. Abogado y Notario. –Colegiado No.4,864. – Tel. 7775-2776.6163 22 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Notaría se presentaron DIEGO PEREZ SOLER de nacionalidad Española y DINA GRACIELA ALVAREZ ERAZO, de nacionalidad guatemalteca, para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala, dieciséis de octubre del año dos mil doce. Lic. JOSE GUDIEL TOLEDO PAZ, Abogado y Notario. 3ra. Av. 12-38, zona 10 Edificio Paseo Plaza Business Center, Of. 903.
6165
22 Oct. 2012
A mi oficina profesional ubicada en 8ª. Avenida 20-22 zona 1. oficina 32. compareció a requerir mis servicios notariales para el cambio de nombre de GLORIA ELIZABET BARRERA DE LEÓN, por GLORIA ELIZABETH BARRERA DE LEÓN. Se emplaza a quien tenga interés para los efectos de ley. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. Oscar Ernesto Cifuentes de León. Abogado y Notario. Col. 1648. 6179 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en primera avenida tres guión cero ocho de la zona diez, se presentó la señora Leidiy Margot Guillén Krische, quien también se identifica con los nombres de: Analuisa Margoth Guillén Krische, Analuisa Guillén Krische, Analuisa Guillén, Margoth Guillén Krische, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Analuisa Margoth Guillén Krische. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de octubre de 2012. Lic. Ricardo Rafael de Jesús Clavería Ortiz. Abogado y Notario. Colegiado 6662.
6181
22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Profesional 11 calle 7-35 zona 1, 2do. Nivel, oficina 2, Edificio Lido, Ciudad de Guatemala; se presentó la señora Alejandra Cenaida Pérez Santos a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEJANDRA CENAIDA OVALLE SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de octubre del 2012. Lic. Abel Archila González, Notario.
CARLOS EDUARDO WOC MARROQUÍN, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS EDUARDO WOC CHANG. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A’’, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango departamento de Suchitepéquez, 15 de Octubre de 2012. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484.
6168
22 Oct., 05, 20 Nov. 2012
6183
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 6ª calle 0-72 Colonia Montserrat I zona 4 de Mixco, se presentó BRENDA MAGALY PELLECER ESTRADA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRENDA MAGALY CASTELLANOS ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de octubre del 2012. LICDA. ANGELITA DEL ROSARIO DE LEON SANTIZO, Notaria.
MERCILIA ARACELIA CAZ CHUB solicita cambio de nombre por ARCILIA ARACELY CAZ CHUB. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. San Juan Chamelco, Cobán A.V. 15 de Octubre de 2012. Licda. KAREN XIOMARA ROSAL BOTZOC, Abogada y Notaria, Col. 14075. 0. Calle 0-87 zona 3. Tel. 46317958.
22 Oct., 05, 20 Nov./2012
6184
6194
22 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOLANDA CLARA TZORÍN MAZARIEGOS, solicita cambio de nombre por el de CLARA YOLANDA TZORIN MAZARIEGOS. Para los efectos legales se hace esta publicación, cualquier oposición presentarla a esta notaria. 10ª. C. 9-68, of. 315, Edif. Rosanca, Z. 1 Ciudad. Guatemala 15 de octubre de 2012. JORGE ALBERTO NELSON RIVERA, Abogado y Notario, colegiado No. 12,847.
6195
22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO MARÍA OLIVIA LÓPEZ, solicita identificación de Tercero de su esposo el señor TOMAS TOHON, único apellido, quien también fue conocido con el nombre de TOMÁS GARCÍA, único apellido, y/o TOMÁS TOHON, único apellido. Efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, dieciséis de Octubre del dos mil doce. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez. Abogado y Notario. 28 calle “B’’, 12-28, zona 13, Colonia Santa Fe, ciudad capital. Colegiado Activo número 9,375. 6197 22 Oct./2012
EDICTO DE MARCA El Viernes, 18 de Mayo del 2012 KAREN PAOLA IBARRA GONZALEZ GERENTE ADMINISTRATIVO Y REPRESENTANTE LEGAL de: PRODUCTOS Y SERVICIOS HOSPITALARIOS, S.A. de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: Supercott y Diseño Clase: 5, Ampara: PREPARACIONES FARMACEUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIENICAS Y SANITARIAS PARA USO MEDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETETICAS PARA USO MEDICO Y VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBES; COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS Y ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APOSITOS, MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES, DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Expediente: 2012-04118. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Lunes, 17 de Septiembre del 2012.
22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6169
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Florencio Cruz Mendoza, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lorenzo Cruz Mendoza. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 4 de octubre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 6176 22 Oct., 05, 20 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
6162
EDICTO DE MATRIMONIO
22 Oct., 05, 20 Nov./2012
6198
22, 29 Oct., 05 Nov./2012
La Hora
Página 22/Guatemala, 22 de octubre de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en la séptima avenida, tres guión treinta y tres, zona nueve, Edificio Torre Empresarial cuarto nivel, oficina cuatrocientos seis, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó GELBER LIZARDO GIRÓN ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GERBER LIZARDO GIRÓN ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de OCTUBRE del 2012. NELY LORENA ALFARO GONZALEZ, Notaria. Col. 10,307. 6199 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
A mi notaria 7ª avenida 7-78 zona 4 Oficina 208. Guatemala. Se presento José María Echevarría Obieta, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de José María Echeverría Obieta. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 11 de septiembre de 2012. Lic. MAYNOR SIGUI CONTRERAS MALDONADO, Notario Colegiado 9654. 6217 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
INES GONZÁLEZ TOLEDO se presento ante mí a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA INÉS GONZÁLEZ TOLEDO, podrá formalizar oposición quien se considere perjudicado en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 406, ciudad de Guatemala. Guatemala, 3 de octubre de 2012. Licda. Juanita López Vásquez. Notaria Colegiada 7207. 6219 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
A mi Notaría ubicada en 1a. calle 2-01 B, zona 2 de este municipio, GRISELDA JEANNETTE XOC YUCUTÈ, solicita cambio de nombre por el de GRISELDA JEANNETTE AMBROCIO YUCUTÈ, emplazo interesados oponerse direcciòn citada Santiago Sacatepéquez, 15 de Octubre del 2012. Lic. Benito Juàrez Cajbòn, Notario Colegiado 4262. 6201 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6202
KARINA MERCEDES PATZÁN, solicita cambio de su nombre por el de KARINA MERCEDES PATZÁN ESCOBAR. Para los efectos legales se hace la presente publicación. 3ª. Calle 4-32 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 12 de octubre del año 2012. Lic. Leonardo Camey Curup. Notario, colegiado 6,204.22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO RODRIGO GONZALEZ ALBIZÚ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DIEGO RODRIGO ALBIZÚ MÖLLER, podrá formalizar oposición quien se considere perjudicado en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 406, ciudad de Guatemala. Guatemala, 1 de septiembre de 2012. Lic. Rodolfo Enrique González Rivera. Notario Colegiado 13,239. 6220 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CONCEPCIÓN CHIROY CHOC, SOLICITA SU CAMBIO DE NOMBRE POR MIGUEL CONCEPCIÓN CHIROY CHOC, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACIÓN, EMPLAZANDO, A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS SE PRESENTEN A ESTA NOTARIA, CHIMALTENANGO TRECE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. LIC. OSCAR ENRIQUE RALÓN HERRERA, ABOGADO Y NOTARIO, 4 A CALLE 1-59 ZONA 2 CHIMALTENANGO. COLEGIADO 13385.
6210
A mi oficina notarial situada en tercera calle A cinco guión diecisiete zona uno de ésta ciudad, se presentó ZOILA CRISTINA TOT, sin otro apellido a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANDREA ESMERALDA MARGOTH TOT, sin otro apellido, por el de ANDREA ESMERALDA MARGOTH TOT LEAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 16 de octubre de 2,012. Lic. CARLOS HUGO LEAL TOT, Notario. Colegiado No. 7,120.22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLORIA THELMA MAZARIEGOS CORONADO, solicita su cambio de nombre, por el de GLORIA THELMA CORONADO y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala 08 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358. 7ª avenida 7-64 de la zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, de esta ciudad. 6212 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GENDRY MAGALY AGUILAR MORALES, tramita ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales, de CAMBIO DE NOMBRE por el de WENDY MAGALY AGUILAR MORALES.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 13 de octubre de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No.2376.6213 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JULIA MARISOL GUTIÉRREZ MORALES, Guatemalteca, y LUIS R. SANCHEZ ó LUIS RENÉ SÁNCHEZ PATE, ciudadano de los Estados Unidos de América; desean contraer Matrimonio Civil. Se emplaza a cualquier persona que sepa de algún impedimento legal, para la celebración del mismo, denunciarlo a 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina.- Ciudad de Retalhuleu, 15 de octubre de 2012. CESAR AUGUSTO VILLATORO DE LEON. Abogado y Notario. Colegiado No. 2376.-
6214
22 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Se emite el último Edicto en las diligencias voluntarias del CAMBIO DE NOMBRE de la señora Brenda Lorena Curan Ambrosy de nombre usual BRENDA LORENA CURAN AMBROSY por el de BRENDA LORENA DURAN AMBROSY según resolución notarial de fecha 17 de agosto de 2012. Notaria. Nancy Milanova Durán Alvarado. Colegiada 7465.
6216
22 Oct./2012
número dos mil novecientos treinta y uno (2931), folio CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO (431) del libro CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E (466 E) de GUATEMALA, que según inscripción de dominio número uno consiste en lote dieciocho (18). Secciòn tres (3) Sector Falmboyanes, de la Lotificaciòn Residencial Los Planes de Barcenas; Ubicado a la altura del Kilómetro veintidós punto cuatro (Km.22.4) de la carretera CA guiòn nueve (CA-9) que conduce al Pacìfico zona tres (3), ubicada en el Municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, de 105,0000 M2. Mèdidas y Colindancias: Norte: Quince metros (15.00 mts) con lote diecinueve. Sur: Quince metros (15.00 mts.) con lote diecisiete (17). Este: siete metros (7.00 mts.) con lote ocho (8) sección cuatro (4). Oeste: Siete metros (7.00 mts) con calle eje tres (3). Corporaciòn Nubes de Barcenas Sociedad Anònima es dueña de està finca. Derechos Reales Dominio Inscripciòn Nùmero Dos. Tengàse transcrita (s) la 2 inscripciòn (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a la servidumbres de paso vehicular y peatonal, Dconducciòn de Energia Electrica para establecer comunicaciòn telèfonica, para señal de televisiòn por cable, de acueducto y desagüe para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio necesario para las fincas dominantes. Derechos reales Inscripciòn nùmero tres (3) Se rectifica la inscripciòn nùmero uno de dominio de està finca en el sentido siguiente: Que la presente finca se desmembro de la Finca 8356 folio 356 libro 477 E de Guatemala y no como se consigno con base en los documento Nùmeros: 06R100095672 y 06R100095673. DERECHOS REALES: Inscripciòn de Dominio cuatro (4) Los ejecutados son dueños de està finca..Derechos Reales. Anotaciones Preventivas: Inscripciòn letra “A” El Jùez Dècimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resoluciòn 2 de agosto de 2012 mando a anotar en està finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental Sociedad Anònima en contra de los ejecutados. . GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental Sociedad Anònima por medio de su representante legal, para obtener el pago de ciento treinta y siete mil doscientos ochenta y seis quetzales con noventa y seis centavos ( Q 137,286.96 ) más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales de publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, doce de octubre de dos mil doce. 6231 22, 29 Oct., 05 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6211
6221
MARIA MACEDONIA PÉREZ LÚCAS solicita cambio de nombre por el de MARIA EUGENIA PÉREZ LUCAS; interesados en oposición dirigirse a segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, edificio Pineda, Salamá, B. V. José Fernando Oliva Véliz, notario, col. 8279. 22 Oct., 02, 16 Nov./2012
AVISOS LEGALES
6222
RODRÍGO CANAHUÍ OLMINO solicita cambio de nombre por el de RODRIGO OLMINO IXMALEJ; interesados en oposición dirigirse a segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, edificio Pineda, Salamá, B.V. José Fernando Oliva Véliz, notario, col. 8279. 22 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mc. Glory Duarte Ambrosio solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Mc. Greoly Duarte Ambrosio. Pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional 4ª. Calle 5-10 Zona 1, Edificio Lubia, Tercer Nivel, Oficina 302, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. NELSON RENÉ RIVAS RUÍZ, Abogado y Notario. Colegiado 6,498. 6227 22 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 279-2012 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el 8 de noviembre del año en curso; a las 10:00 Horas; Remate Pública subasta FINCA URBANA número 116,787; FOLIO 287; DEL LIBRO 435 de San Marcos, ubicado en 4ta. Calle entre 5ta; y 6ta. Avenida zona uno del municipio de Ayutla, (ciudad Tecún Uman), departamento de San Marcos; con una extensión territorial, medidas laterales y colindancias que obran en su respectiva inscripción de dominio; Remate virtud JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por INOCENTE RUBEN CIFUENTES RECINOS, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “ADELANTE” RESPONSABILIDAD Limitada; aceptándose postores cubran deuda de SETENTA MIL QUINIENTOS NOVENTA QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS DE QUETZAL (Q70,590.25); más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 11 de octubre del 2,012. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 6229 22, 29 Oct., 05 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 72 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JUNIO DE 2012 POR LA NOTARIA AARA MARIA WAIGHT MARROQUIN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: AGENCIA INDEPENDIENTE DE SEGUROS Y FIANZAS, RAUL COKA BARRIGA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 84275 FOLIO 943 LIBRO 177 DE SOCIEDADES MERCANTILES; LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 45657-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6230 22, 23, 25 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01162-2012-00545 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 5ª. Calle 6-48 Zona 1, 2º. Nivel local 4, de esta ciudad, se presentó PASCUALA DÍAZ XILOJ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de JULIA DÍAZ XILOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, Baja Verapaz, 16 de mayo de 2012. EDGAR ARTURO LOPEZ ARIAS, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 11,987.
6235
22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina se presentó ANGÉLIKA REBECA HASSELMANN ARANA solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGELIKA REBECCA HASSELMANN ARANA. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos doce de octubre de 2012. Licda. Cicely Mérida Estrada. Abogada y Notaria, colegiada 14553. 7ma. Avenida “A ” 8-59, local municipal número 4 zona 1 San Marcos. 6254 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO CAROL ELIZABETH MATIAS MARROQUIN, EN SU CALIDAD DE PROPIETARIA, DANDO AVISO QUE APORTARA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LAMINADOS Y SERVICIOS SAN CARLOS, INSCRITA AL REGISTRO 550541, FOLIO 592, LIBRO 512, DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD LITOGRAFIA SUPERIOR, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. LAMINADOS Y SERVICIOS SAN CARLOS. AL 31 DE JULIO DE 2012. PROP. CAROL ELIZABETH, MATIAS MARROQUIN. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q 32,456.18. CUENTAS POR COBRAR Q 36,452.17. PAGOS A CUENTA ISR Q 15,894.00 Q 84,802.35. FIJO. VEHICULOS Q 45,000.00. MAQUINARIA Q 256,480.97. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 38,457.23 Q 339,938.20. SUMA DEL ACTIVO Q 424,740.55. PASIVO. CIRCULANTE. PROVEEDORES Q 29,458.36. DEBITO IVA Q 3,308.00 Q 32,766.36. CAPITAL. CUENTA CAPITAL Q 50,000.00. UTILIDAD ACUMULADA Q 79,606.42. UTILIDAD DEL EJERCICIO Q 262,367.77. Q 391,974.19. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 424,740.55. Q 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA *SAT* BAJO EL No. 40,821, CERTIFICA: QUE HA REGISTRADO CONTABLEMENTE LAS OPERACIONES DE LA ENTIDAD, LAMINADOS Y SERVICIOS SAN CARLOS, PROP. DE CAROL ELIZABETH, MATIAS MARROQUIN, POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 DE ENERO DE 2,012 AL 31 DE JULIO DE 2,012, Y EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD. F. ILEGIBLE. CAROL ELIZABETH MATIAS MARROQUIN. PROPIETARIA. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: VICTOR MANUEL GUDIEL RIVAS. PERITO CONTADOR, REG. No. 40,821. F. ILEGIBLE. VICTOR MANUEL GUDIEL R. P.C. REGISTRO No. 40821. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012, EXPEDIENTE 29536-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 6260 22, 23, 30 Oct. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO IGOR DIMITRI BLOKKER, holandés y ANGELICA MARISOL BOJORQUEZ TOJ, guatemalteca, solicitan AUTORICE su Matrimonio Civil. Interesados en oponerse presentarse Carretera A San Felipe de Jesús, número cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala, 16 De Octubre de 2012. Pablo René Hernández Muñoz, Abogado y Notario. Col. 3329. 6267 22 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt 13-46, zona 7, Edificio Renap Center, Guatemala, a requerimiento de ARNALDO VALDEMAR ANZUETO MÉNDEZ, el cambio de nombre por el de ARNALDO WALDEMAR ANZUETO MÉNDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14/10/2012. Licda. JUANITA LOPEZ VASQUEZ, NOTARIA, col. 7,207. 6279 22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
6283
NALBANDYAN AREVIK, norteamericana, y EMIDIO ANTONIO VILLAGRAN, guatemalteco, solicitan autorización matrimonio civil entre si. Oposiciones Oficina Jurídica Barrio San Sebastián, Asunción Mita, Jutiapa, Licda. Claudia Regina Abril Ramírez de Polanco. Asunción Mita, Jutiapa, 5 de octubre del 2012. Colegiado 4326. 22 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO ROBERTO AZAÑÓN LETONA Y MARIA DEL PILAR LETONA MORALES, solicitan cambio de nombre de su hijo ANGÉL MANUEL AZAÑÓN LETONA por ANGÉL MANUEL LETONA MORALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, 4ta. Avenida A, 0-54, zona 8, Mixco. Col. Hamburgo. Abogado y Notario. Col. 13444, Guatemala 15 de Octubre de 2012. Lic. Rudy Alexander del Cid de la Cruz, Abogado y Notario. 6284 22 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6289
Byron Estuardo Lima, ha promovido diliencias voluntarias de cambio de nombre por el de: Byron Estuardo Valle Lima, cito a los que tengan interès en calle transito rojas cero guiòn catorce zona uno de esta ciudad de Jalapa. Jalapa 16 de Octubre del 2012. Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Abogado y Notario, colegiado 7099.22 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 9-58, Zona 9, Ciudad de Guatemala, se presentó Dalio Otoniél Chúm Sanchéz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DALIO OTONIEL CHUM SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre de 2012. LIC. FREDY NOÉ OSORIO GUTIÉRREZ. Notario Colegiado No. 15673. 4862 25 Sep., 09, 22 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01043-2009-1117 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo la audiencia el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes finca siguientes: a) Finca SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número nueve, de la Manzana nueve del Condominio “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con CALLE. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con CALLE. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con Lote uno, manzana nueve. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con Lote diez, Manzana nueve. CEYLANICA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción número: tres Queda modificado el Reglamento de Copropiedad y
La Hora Administración del Condominio Paseo de las Fuentes III a que se refiere la inscripción anterior número dos de esta finca, como se expresa en la trece inscripción de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción Número: cuatro JORGE ENRIQUE ARGUETA ESTRADA Y REBECA GIRÓN GUZMÁN DE ARGUETA por cuatrocientos veintisiete mil doscientos noventa y seis quetzales con veinte centavos compró (aron) a Ceylanica Sociedad Anónima esta finca y treinta mil doscientos noventa y tres quetzales con nueve centavos precio correspondiente a una doscientos cuarenta y siete ava parte de los derechos de propiedad en la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, más cincuenta y cuatro mil novecientos diez quetzales con setenta y un centavos que corresponde al IVA, haciendo un monto de quinientos doce mil quinientos quetzales exactos. Del precio pagó: sesenta y tres mil novecientos quetzales exactos ya pagado y el saldo como se expresa en la inscripción hipotecaria número uno y dos de la finca citada. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución veintinueve de agosto de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil ocho guión ocho mil treinta y uno seguido por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de JORGE ENRIQUE ARGUETA ESTRADA (derechos de copropiedad que tiene en esta finca). Inscripción Letra: B. El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala en resolución veintiuno de abril de dos mil nueve decretó el embargo definitivo sobre los derechos de propiedad que tiene el demandado y que constan en la inscripción número cuatro de dominio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil ocho guión ocho mil treinta y uno, a cargo de la oficial primero, seguido por Banco de Los Trabajadores, a través de su representante legal en contra de JORGE ENRIQUE ARGUETA ESTRADA; b) DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE AVA PARTE de la Finca DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto sesenta y nueve cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de veinticinco punto treinta y dos metros, colindando con DANILO HERNANDEZ ARAUJO Y CONDUEÑAS. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de sesenta y dos punto sesenta y dos metros, colindando con DANILO HERNANDEZ ARAUJO Y CONDUEÑAS. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de doscientos treinta y dos punto diecinueve metros, colindando con DANILO HERNANDEZ ARAUJO Y CONDUEÑAS. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de trescientos cuarenta grados, once minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto sesenta y cuatro metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de treinta y un grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, con una distancia recta de diecisiete punto ochenta metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de cincuenta y dos grados, doce minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de diecinueve punto veintinueve metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de cuarenta y ocho grados, treinta y tres minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia recta de diecinueve punto setenta y dos metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de cuarenta y cuatro grados, veinte minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cincuenta metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de treinta y ocho grados, seis minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de veintitrés punto noventa y nueve metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de veintitrés grados, cincuenta y seis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de diecinueve punto cero cinco metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación diez al punto de observación once, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación once del punto de observación doce, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de ciento sesenta y siete punto cero cero metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dos punto cero cero metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación trece al punto de observación catorce, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto cincuenta metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación catorce al punto de observación quince, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una dis-
Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 23 tancia recta de ciento uno punto ochenta y siete metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación quince al punto de observación dieciséis, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de sesenta y ocho punto ochenta y tres metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de veinticuatro punto treinta metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, un azimut de ochenta y nueve grados, cincuenta y siete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de veintitrés punto ochenta y dos metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación dieciocho al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ciento sesenta y dos punto cero seis metros, colindando con OMSA. CEYLANICA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas dos mil ochocientos cincuenta; cuatro mil cuatrocientos treinta y siete, cuatro mil cuatrocientos nueve, folios, trescientos cincuenta; cuatrocientos treinta y siete; cuatrocientos nueve, libros cuatrocientos sesenta y seis E; doscientos ochenta y nueve E y doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: dieciséis. JORGE ENRIQUE ARGUETA ESTRADA Y REBECA GIRON GUZMAN DE ARGUETA por cuatrocientos veintisiete mil doscientos noventa y seis quetzales con veinte centavos, compró (aron) a CEYLANICA SOCIEDAD ANONIMA una doscientas cuarenta y siete ava. parte de los derechos de propiedad de esta finca y la finca siete mil novecientos treinta y cuatro folio cuatrocientos treinta y cuatro libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, más cincuenta y cuatro mil novecientos diez quetzales con setenta y un centavos que corresponden al IVA, haciendo un monto de quinientos doce mil quinientos quetzales exactos. Del precio Pagó: sesenta y tres mil novecientos quetzales exactos ya pagado y el saldo como se expresa en la inscripción hipotecaria número dos de esta finca y uno de la finca citada. Inscripción Número: doscientos veinte. INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADORAS por adjudicación en pago de treinta mil doscientos noventa y tres quetzales con nueve centavos, más el I.V.A. que le hizo OLGA ANGELICA GOMEZ RODRIGUEZ, es propietario de los derechos de copropiedad que tiene en la inscripción número ciento noventa y ocho de esta finca. LIMITACIONES: Ninguna GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados le aparecen únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. No teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado de CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el uno de octubre del dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 5474
08, 15, 22 Oct./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN, Y ESCRITURA DE AMPLIACIO NO. 39 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR LA MISMA NOTARIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: ARRIENDOS INMOBILIARIOS Y COMPAÑÍA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 21392 FOLIO 392 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 17598-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6200 22, 29 Oct., 05 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2012-00377 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las FINCAS SIGUIENTES: A) número SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca URBANA consistente en Lote Número UNO, de la Manzana Diez del Condominio PASEO DE LAS FUENTES III, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y ocho punto cero cero cero cero m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros (11.75 metros), colindando con LOTE SIETE (7), MANZANA DIEZ (10). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cero grados (0°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), una distancia recta de dieciséis metros (16 metros), colindando con CALLE.
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 22 de octubre de 2012
colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de ciento uno punto ochenta y siete metros (101.87 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de sesenta y ocho punto ochenta y tres metros (68.83 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de veinticuatro punto treinta metros (24.30 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), un azimut de ochenta y nueve grados (89°) cincuenta y siete minutos (57’) veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de veintitrés punto ochenta y dos metros (23.82 metros) colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación dieciocho (18) al punto de observación cero (0), un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de ciento sesenta y dos punto cero seis metros (162.06 metros), colindando con OMSA. CEYLANICA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formo por unificación de las fincas 2850; 4437 Y 4409, folios 350; 437; 409, libros 466E; 289E Y 289E de Guatemala. Inscripción Número veinte: El ejecutado por compra a CEYLAINICA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño de los derechos equivalentes a una doscientos cuarenta y siete Ava parte de los derechos de propiedad de ésta finca. RAZON: LA PRESENTE FINCA TIENE DOCUMENTOS PENDIENTES DE OPERACIÓN QUE PODRÍAN AFECTAR LOS DERECHOS DE LOS INTERESADOS de conformidad a lo establecido en el artículo 1148 del Código Civil. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número siete y CIENTO DIECISIETE: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de Q 409,962.70, más intereses, rubros pactados en la obligación original y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, rubros pactados en la obligación original y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil doce. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 6232 22, 29 Oct., 05 Nov. 2012
CONVOCATORIA Por este medio se CONVOCA Reunión Ordinaria de Copropietarios de Santa Clara Cuatro Catorce a celebrarse el día 16 de noviembre a las 10:00 hrs en la 13 calle 3-40 de la zona 10, Edificio Atlantis, nivel 11, oficina 103, Guatemala, Guatemala. De no haber Quórum a la hora citada, la reunión se celebrará una hora después con los copropietarios presentes. Guatemala, octubre de 2012 6206
La Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Cerro Alto, ubicada en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, entró en liquidación citando a los acreedores para que presenten sus acreedurías dentro de un plazo de quince días. Guatemala 23 de Octubre de 2012.
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Carlos Saguí Coy Presidente y Representante Legal 6209 22 Oct./2012
FE DE ERRATA
EN LA CONVOCATORIA DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA GUATEMALTECO PSG, PUBLICADA EL 24 DEL MES PASADO EN ESTE DIARIO, SE CONVOCÓ, ENTRE OTRAS, A UNA ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA, DEBIENDO SER A UNA ASAMBLEA ORDINARIA OBLIGATORIA. GUATEMALA 18/10/2012.
6293
www.lahora.com.gt
¡SUSCRÍBASE!
DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 44, NUMERAL, 1.10 DEL DECRETO NÚMERO 57-92 DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y ARTÍCULO 20 DE SU REGLAMENTO ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 1056-92.
INVITA:
A LAS EMPRESAS QUE SE DEDICAN A LA VENTA DE: PLATAFORMAS DE SOFTWARE INTEGRAL DE INTELIGENCIA, A QUE PRESENTEN MANIFIESTACION DE INTERES PARA LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Y CONTRATACIÓN No. TRSIE-001-2012, EN OFERTAR LA VENTA DE: Una plataforma de Software integral de inteligencia Memex, serie VI, que incluya la capacidad de recolectar, integrar, analizar y vincular información en tiempo real y en forma rápida y precisa de casos mediante un motor de búsqueda que funcione tanto en Bases de datos dispersas y heterogéneas como en archivo de información no estructurada.
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Horarios de salida de Maya de Oro
Que su configuración incluya el módulo Memex Patriarch, sistema operacional de inteligencia que permite la entrada segura en el manejo, desarrollo, análisis y compartir información crítica entre las áreas de inteligencia dentro de una dependencia y entre dependencias asociadas.
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Que trabaje con fuentes de datos públicos como internet, bases de datos internas como: SQL, Oracle, dBaseACCESS y otras. Que establezca referencias cruzadas a partir de información existente y nuevos datos de manera que sus vínculos y conexiones sean identificados.
Horarios
22 Oct./2012
AVISO:
LA SECRETARIA DE INTELIGENCIA ESTRATEGICA DEL ESTADO
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros (11.75 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0) , un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de dieciséis metros (16 metros), colindando con LOTE DOS (2), MANZANA DIEZ (10). CEYLANICA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, Folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción Número dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero 2 de derechos reales de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos (2852) Folio trescientos cincuenta y dos (352) Libro cuatrocientos sesenta y seis (466) E de Guatemala. Inscripción Número tres: Queda modificado el Reglamento de copropiedad y administración del Condominio Paseo de la Fuentes III a que se refiere la Inscripción anterior número dos de esta finca, como se expresa en la treceava inscripción de derechos reales de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos (2852) Folio trescientos cincuenta y dos (352) Libro cuatrocientos sesenta y seis (466) E de Guatemala. Inscripción Número cuatro: El ejecutado por compra a CEYLANICA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueño de esta finca y los derechos equivalentes a una doscientos cuarenta y siete Ava parte de los derechos de propiedad de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos (2852) Folio trescientos cincuenta y dos (352) Libro cuatrocientos sesenta y seis (466) E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número DOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. B) Y UNA DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE AVA PARTE DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD SOBRE LA Finca número dos mil ochocientos cincuenta y dos (2852) Folio trescientos cincuenta y dos (352) Libro cuatrocientos sesenta y seis (466) E de Guatemala INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca rustica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados (49,719.6900 m2.) Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de doscientos cincuenta grados (250°), once minutos (11’), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de veinticinco punto treinta y dos metros (25.32 metros), colindando con DANILO HERNANDEZ ARAUJO Y CONDUEÑAS. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos cincuenta grados (250°), once minutos (11’), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de sesenta y dos punto sesenta y dos metros (62.62 metros), colindando con colindando con DANILO HERNANDEZ ARAUJO Y CONDUEÑAS. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos cincuenta grados (250°), once minutos (11’), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de doscientos treinta y dos punto diecinueve metros (232.19 metros), colindando con colindando con DANILO HERNANDEZ ARAUJO Y CONDUEÑAS. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de trescientos cuarenta grados (340°), once minutos (11’), veintitrés segundos (23”), con una distancia recta de quince punto sesenta y cuatro metros (15.64 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de treinta y un grados (31°), cuarenta y cuatro minutos (44’), doce segundos (12”), con una distancia recta de diecisiete punto ochenta metros (17.80 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de cincuenta y dos grados (52°), doce minutos (12’), diecisiete segundos (17”), con una distancia recta de diecinueve punto veintinueve metros (19.29 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de cuarenta y ocho grados (48°), treinta y tres minutos (33’), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de diecinueve punto setenta y dos metros (19.72 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de cuarenta y cuatro grados (44°), veinte minutos (20’), cuarenta y cuatro segundos (44”), con una distancia recta de diecisiete punto cincuenta metros (17.50 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), un azimut de treinta y ocho grados (38°), seis minutos (6’), cuarenta y cuatro segundos (44”), con una distancia recta de veintitrés punto noventa y nueve metros (23.99 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), un azimut de veintitrés grados (23°), cincuenta y seis minutos (56’), cuatro segundos (4”), con una distancia recta de diecinueve punto cero cinco metros (19.05 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación diez (10) al punto de observación once (11), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación once (11) al punto de observación doce (12), un azimut de cero grados (0°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), una distancia recta de ciento sesenta y siete punto cero cero metros (167.00 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de dos punto cero cero metros (2.00 metros), colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de seis punto cincuenta metros (6.50 metros),
AVISOS LEGALES
Que incluya licencia para 10 usuarios autorizados y 2 concurrentes. La manifestación de interés en participar deberá presentarse en la 6ª. Avenida “A” 3-53, zona 1, Callejón Manchén, en el Auditórium, ubicado en el 2º. Nivel, de la Secretaría, el día lunes veintinueve (29) de Octubre de 2012 en horario de 10:00 a 10:30 a.m.
LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL PRESENTE CONCURSO PUEDEN OBTENERSE A TRAVÉS DE INTERNET EN LA DIRECCIÓN www.guatecompras.gt, CONSULTANDO EL NÚMERO DE OPERACIÓN GUATECOMPRAS (NOG 2333260).
22 Oct./2012
video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
AVISO PÚBLICO
AVISOS LEGALES EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS
La Hora
NATURALES Y LA EMPRESA
www.lahora.com.gt Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 25
“ARCOS PROYECCIONES SOCIEDAD ANÓNIMA” AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo o Categoría del Proyecto:
“B2”
SALON PARA EVENTOS Nombre del Proyecto: “MULTIEVENTOS PANCHOY” FRACCIONAMIENTO SAN Ubicación: PEDRO EL PANORAMA
FUENTE DEL NORTE ANTIGUA
Municipio:
Departamento: SACATEPEQUEZ Nombre del Consultor Ambiental que lo elaboró:
ELADIO RUIZ TELON
Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:
010
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles.
17 calle 8-46 Zona 1, 24 de OCTUBRE del 2012 Guatemala. A: 26 17 de NOVIEMBRE del 2012 Tel. 22327041 y 22513817 Horario de consulta: 8:00 A.M a 16:30 P.M. 22383894 Delegación departamental del Ministerio de Ambiente y Oficinas centrales Recursos Naturales departamento 7Av. 3-33 zona 2, Lugar donde se de Sacatepéquez, Antigua localiza el estudio Quetzaltenango para Guatemala consulta: Teléfonos: 7761-4587 y Teléfonos: 77612063 www.marn.gob.gt De: 01
Horarios
6417
¡SUSCRÍBASE!
22 Oct./2012
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS Horarios de NATURALES salida de Maya de Oro Y LA EMPRESA GRUPO JOMA, SOCIEDAD ANONIMA De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango AVISO PÚBLICO
ESTUDIO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Tipo o Categoría del Proyecto: CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO Nombre del Proyecto: APARTAMENTOS LINDORA LOFTS Ubicación:
17 Avenida 6-36, Zona 16 Residenciales La Montaña
Municipio: Guatemala Departamento: Guatemala Nombre del Consultor: Número de Registro MARN del Consultor Ambiental :
Bianca Carina Castillo Melgar
759
Este estudio estará a disposición del público para consulta, Observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:
24 octubre de 2012
A:
21 de noviembre de 2012
Horario de consulta:
8:00 a 16:30 horas
Lugar donde se localiza el estudio para consulta:
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro 20 CALLE 28-58 ZONA 10
Teléfono 24230500 6224
www.lahora.com.gt
22 Oct./2012
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de EMPRESA HOSPITALARIA CEMESA, S.A., por este medio convoca a todos su Socios a sesión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, bajo las siguientes bases:
Oficinasdecapital Fecha: Martes 20 de noviembre 2012. 22 calle zona 1 “Dr. José Fajardo”, Edificio Lugar: 6ª. Avenida 3-22, zona 10,1-20 Auditórium Centro Médico II, tercer nivel, ciudad de Guatemala y terminal de buses Hora: 18:00 horas
locales Para poder participar en la7 yasamblea 8 en Jalapa. se debe tener la calidad de accionista y encontrarse inscrito en el libro de registro de accionistas Teléfonos: de la sociedad con por lo menos cinco días de antelación. 2238-3418 De no constituirse el Quórum establecido 2221-0776 por la escritura de constitución
¡SUSCRÍBASE!
social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará una hora después en el mismo lugar y fecha indicados con el número de Horario: y las resoluciones se tomarán accionistas presentes o representados con el voto de la mayoría. DE 4:30 a.m.
A 6:00 p.m. Guatemala, octubre de 2012 Con frecuencias o SECRETARIO DEL CONSEJO servicios de DE ADMINISTRACIÓN 6167 22, 26 Oct./2012 30 minutos www.lahora.com.gt
La Hora
Página 26 /Guatemala, 22 de octubre de 2012
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2600 EFECTUADO EL DIA SABADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00410 PR .... 550.00 00440 TT .... 600.00 00507 TTR .... 550.00 00727 TTR .... 450.00 UN MIL 01440 TT 01507 TTR 01727 TTR 01864 P
.... .... .... ....
DOS MIL 02440 TT 02507 TTR 02542 P 02674 P 02727 TTR
.... 600.00 .... 550.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 450.00
TRES MIL 03339 P 03440 TT 03507 TTR 03727 TTR 03832 P 03894 P 03907 PDR
.... 500.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 450.00 .... 1,000.00 .... 1,000.00 .... 600.00
600.00 550.00 450.00 500.00
CUATRO MIL 04379 P .... 2,500.00 NO FUE VENDIDO 04440 TT 04507 TTR 04526 P 04727 TTR
.... .... .... ....
600.00 550.00 500.00 450.00
CINCO MIL 05146 P 05364 P 05440 TT 05507 TTR 05727 TTR
.... .... .... .... ....
500.00 600.00 600.00 550.00 450.00
SEIS MIL 06424 P 06440 TT 06507 TTR 06599 P 06619 P 06708 P 06727 TTR 06729 P
.... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 600.00 550.00 600.00 600.00 600.00 450.00 600.00
SIETE MIL 07072 P .... 3,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 07379 P 07440 TT 07507 TTR 07584 P 07727 TTR
.... 1,000.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 450.00
OCHO MIL 08124 P 08432 P 08440 TT 08507 TTR 08727 TTR
.... 1,000.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 450.00
NUEVE MIL 09440 TT .... 09507 TTR .... 09727 TTR ....
600.00 550.00 450.00
DIEZ MIL 10314 P .... 2,500.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL 10319 P 10440 TT 10507 TTR 10727 TTR
.... .... .... ....
ONCE MIL 11266 P 11440 TT 11507 TTR 11620 PR 11727 TTR
.... 1,000.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 450.00
DOCE MIL 12349 P 12440 TT 12507 TTR 12727 TTR
.... 1,000.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 450.00
TRECE MIL 13014 P 13440 TT 13507 TTR 13609 P 13727 TTR 13779 P
.... 1,000.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 450.00 .... 600.00
CATORCE MIL 14440 TT .... 14507 TTR .... 14727 TTR ....
600.00 600.00 550.00 450.00
600.00 550.00 450.00
14728 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MIGUEL ANGEL CAMEY RIVERA DE ESTA CAPITAL 14817 PDR .... QUINCE MIL 15440 TT .... 15507 TTR .... 15613 P .... 15727 TTR ....
700.00 600.00 550.00 600.00 450.00
15810 PR
....
650.00
DIECISEIS MIL 16057 PDR .... 3,100.00 VENDIDO POR EMILIO M. BAT CUL DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 16278 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 16410 PR 16440 TT 16507 TTR 16727 TTR 16961 P
.... .... .... .... ....
DIECISIETE MIL 17440 TT .... 17507 PTTR .... 17727 TTR .... 17728 P .... 17812 P .... 17909 P .... DIECIOCHO MIL 18440 TT .... 18507 TTR .... 18699 P .... 18727 TTR .... 18778 P ....
650.00 600.00 550.00 450.00 600.00 600.00 1,050.00 450.00 500.00 500.00 500.00 600.00 550.00 600.00 450.00 500.00
DIECINUEVE MIL 19044 P .... 500.00 19115 P .... 500.00 19440 TT .... 600.00 19507 TTR .... 550.00 19603 P .... 1,000.00 19643 P .... 1,000.00 19727 TTR .... 450.00 VEINTE MIL 20306 P .... 1,000.00 20312 P .... 600.00 20367 PDR .... 600.00 20440 TT .... 600.00 20507 TTR .... 550.00 20727 TTR .... 450.00 20985 P .... 1,000.00 VEINTIUN MIL 21306 P .... 500.00 21440 TT .... 600.00 21452 P .... 500.00 21507 TTR .... 550.00 21685 P .... 500.00 21727 TTR .... 450.00 21863 P .... 1,000.00 21920 PR .... 650.00 21962 P .... 500.00 VEINTIDOS MIL 22089 P .... 22112 P ....
600.00 500.00
22392 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 22440 TT 22507 TTR 22727 TTR 22997 PDR
.... .... .... ....
VEINTITRES MIL 23139 P .... 23440 TT .... 23507 TTR .... 23582 P .... 23586 P ....
600.00 550.00 450.00 700.00 500.00 600.00 550.00 500.00 600.00
23601 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LUIS COLINDRES DE SANARATE, EL PROGRESO 23727 TTR ....
450.00
23885 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ERNESTO TOMAS DE CHIMALTENANGO 23897 PDR ....
700.00
VEINTICUATRO MIL 24196 P .... 600.00 24440 TT .... 600.00 24507 TTR .... 550.00 24727 TTR .... 450.00 24815 P .... 600.00 VEINTICINCO MIL 25328 P .... 500.00 25355 P .... 500.00 25440 TT .... 600.00 25507 TTR .... 550.00 25704 P .... 500.00 25727 TTR .... 450.00 VEINTISEIS MIL 26039 P .... 26184 P .... 26440 TT .... 26507 TTR .... 26727 TTR .... 26835 P .... 26839 P ....
500.00 500.00 600.00 550.00 450.00 500.00 500.00
VEINTISIETE MIL 27440 TT .... 600.00
500.00 550.00 600.00 450.00 600.00
39787 PDR .... 10,100.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL
VEINTIOCHO MIL 28066 P .... 600.00 28212 P .... 1,000.00 28219 P .... 600.00 28344 P .... 1,000.00 28440 TT .... 600.00 28464 P .... 600.00 28507 TTR .... 550.00 28552 P .... 500.00 28578 P .... 1,000.00 28727 TTR .... 450.00
CUARENTA MIL 40440 TT .... 600.00 40507 TTR .... 550.00 40727 TTR .... 450.00 40817 PDR .... 1,100.00
27476 P 27507 TTR 27525 P 27727 TTR 27788 P
.... .... .... .... ....
VEINTINUEVE MIL 29075 P .... 600.00 29440 TT .... 600.00 29507 TTR .... 550.00 29634 P .... 500.00 29727 TTR .... 450.00 29807 PDR .... 10,100.00 VENDIDO POR ANGELA CHIP DE ESTA CAPITAL 29858 P 29988 P
.... ....
500.00 500.00
TREINTA MIL 30440 TT .... 30507 TTR .... 30537 PDR .... 30727 TTR ....
600.00 550.00 600.00 450.00
TREINTA Y UN MIL 31021 P .... 600.00 31149 P .... 600.00 31408 P .... 600.00 31440 TT .... 600.00 31507 TTR .... 550.00 31514 P .... 500.00 31704 P .... 600.00 31727 TTR .... 450.00 TREINTA Y DOS MIL 32015 P .... 500.00 32440 TT .... 600.00 32507 TTR .... 550.00 32727 TTR .... 450.00 TREINTA Y TRES MIL 33000 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR ZOILA DE LA CRUZ DE ESTA CAPITAL 33072 P 33090 PR 33440 TT 33507 TTR 33514 P 33685 P 33727 TTR 33934 P
.... 500.00 .... 1,050.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 450.00 .... 600.00
TREINTA Y CUATRO MIL 34027 PDR .... 600.00 34440 TT .... 600.00 34507 TTR .... 550.00 34727 TTR .... 450.00 34832 P .... 500.00 34935 P .... 500.00 TREINTA Y CINCO MIL 35440 TT .... 600.00 35507 TTR .... 550.00 35612 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CARMEN MERIDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 35727 TTR .... 450.00 35928 P .... 2,500.00 VENDIDO POR PETRONILO REYNOSO DE ESTA CAPITAL TREINTA Y SEIS MIL 36210 PR .... 650.00 36440 TT .... 600.00 36480 PR .... 550.00 36507 TTR .... 550.00 36511 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 36727 TTR .... 450.00 TREINTA Y SIETE MIL 37226 P .... 1,000.00 37352 P .... 500.00 37440 TT .... 600.00 37507 TTR .... 550.00 37710 PR .... 550.00 37727 TTR .... 450.00 37806 P .... 500.00 37934 P .... 500.00 TREINTA Y OCHO MIL 38124 P .... 600.00 38168 P .... 600.00 38399 P .... 500.00 38440 TT .... 600.00 38507 TTR .... 550.00 38727 TTR .... 450.00 38748 P .... 500.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39440 TT .... 600.00 39507 TTR .... 550.00 39727 TTR .... 450.00
CUARENTA Y UN MIL 41105 P .... 1,000.00 41440 TT .... 600.00 41453 P .... 600.00 41481 P .... 500.00 41507 TTR .... 550.00 41546 P .... 500.00 41659 P .... 600.00 41718 P .... 600.00 41727 TTR .... 450.00 41979 P .... 600.00 CUARENTA Y DOS MIL 42053 P .... 600.00 42088 P .... 600.00 42359 P .... 500.00 42440 TT .... 600.00 42507 TTR .... 550.00 42727 TTR .... 450.00 42744 P .... 600.00 42855 P .... 600.00 CUARENTA Y TRES MIL 43163 P .... 500.00 43373 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARMELA DE MORENO DE ESTA CAPITAL 43440 TT 43507 TTR 43529 P 43612 P 43718 P 43727 TTR 43806 P 43985 P
.... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 550.00 500.00 600.00 600.00 450.00 500.00 500.00
CUARENTA Y CUATRO MIL 44166 P .... 500.00 44365 P .... 500.00 44440 TT .... 600.00 44507 TTR .... 550.00 44567 PDR .... 600.00 44727 TTR .... 450.00 44966 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIAN CAAL CORTEZ DE PALIN ESCUINTLA CUARENTA Y CINCO MIL 45033 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARIA AGUSTINA CANON DE ESTA CAPITAL 45263 P 45301 P
.... ....
600.00 500.00
45397 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR ANA LUISA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 45440 TT .... 600.00 45507 TTR .... 550.00 45584 P .... 600.00 45727 TTR .... 450.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46345 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 46370 PR
....
650.00
46394 P .... 10,000.00 VENDIDO POR ANTONIO YAT DE STA. CRUZ DEL QUICHE EL QUICHE 46410 PR 46440 TT 46507 TTR 46632 P 46727 TTR
.... .... .... .... ....
650.00 600.00 550.00 500.00 450.00
46955 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GILDA DELFINA SAMAYOA HERRERA DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y SIETE MIL 47032 P .... 600.00 47440 TT .... 600.00 CENTENA 47501 C 47502 C 47503 C 47504 C
.... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 500.00
ANTERIORES 47505 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANTONIO YAT DE STA. CRUZ DEL
QUICHE EL QUICHE 47506 P .... 3,000.00 VENDIDO POR RAUL ENRIQUE SUJUY DE SANTA LUCIA COTZ., ESCUINTLA 47507 PR .... 150,050.00 VENDIDO POR ROLANDO CHIGUA DE PUERTO BARRIOS, IZABAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro sí son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR., que solamente tienen Q.50.00 POSTERIORES 47508 P .... 3,000.00 VENDIDO POR BLANCA ARRIAZA DE ESTA CAPITAL 47509 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL 47510 CR 47511 C 47512 C 47513 C 47514 C 47515 C 47516 C 47517 CDR 47518 C 47519 C 47520 CR 47521 C 47522 C 47523 C 47524 C 47525 C 47526 C 47527 CDR 47528 C 47529 C 47530 CR 47531 C 47532 C 47533 C 47534 C 47535 C 47536 C 47537 CDR 47538 C 47539 C 47540 CR 47541 C 47542 C 47543 C 47544 C 47545 C 47546 C 47547 CDR 47548 C 47549 C 47550 CR 47551 PC 47552 C 47553 C 47554 C 47555 C 47556 C 47557 CDR 47558 C 47559 C 47560 CR 47561 C 47562 C 47563 C 47564 C 47565 C 47566 C 47567 CDR 47568 C 47569 C 47570 CR 47571 C 47572 C 47573 C 47574 C 47575 C 47576 C 47577 CDR 47578 C 47579 C 47580 CR 47581 C 47582 C 47583 C 47584 C 47585 C 47586 C 47587 CDR 47588 C 47589 C 47590 CR 47591 C 47592 C 47593 C 47594 C 47595 C 47596 C 47597 CDR 47598 C 47599 C
.... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 1,100.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00
47600 CR .... 47727 TTR ....
550.00 450.00
CUARENTA Y OCHO MIL 48165 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANASTACIO REYNOSO DE ESTA CAPITAL 48440 TT 48507 TTR 48727 TTR 48903 P
.... .... .... ....
600.00 550.00 450.00 500.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49440 TT .... 600.00 49507 TTR .... 550.00 49532 P .... 500.00 49567 PDR .... 600.00 49727 TTR .... 450.00 CINCUENTA MIL 50440 TT .... 600.00 50507 TTR .... 550.00 CENTENA 50701 C 50702 C 50703 C 50704 C 50705 C 50706 C 50707 CDR 50708 C 50709 C 50710 CR 50711 C 50712 C 50713 C 50714 C 50715 C 50716 C 50717 CDR 50718 C 50719 C 50720 CR 50721 C 50722 C 50723 C 50724 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00
ANTERIORES 50725 P .... 1,500.00 50726 P .... 1,500.00 50727 PR .... 75,050.00 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro sí son enteros y Q.10.00 sí es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR., que solamente tienen Q.50.00 POSTERIORES 50728 P .... 1,500.00 50729 P .... 1,500.00 50730 CR .... 450.00 50731 C .... 400.00 50732 C .... 400.00 50733 C .... 400.00 50734 C .... 400.00 50735 C .... 400.00 50736 C .... 400.00 50737 CDR .... 500.00 50738 C .... 400.00 50739 C .... 400.00 50740 CR .... 450.00 50741 C .... 400.00 50742 C .... 400.00 50743 C .... 400.00 50744 C .... 400.00 50745 C .... 400.00 50746 C .... 400.00 50747 CDR .... 500.00 50748 C .... 400.00 50749 C .... 400.00 50750 CR .... 450.00 50751 C .... 400.00 50752 C .... 400.00 50753 C .... 400.00 50754 C .... 400.00 50755 C .... 400.00 50756 C .... 400.00 50757 CDR .... 500.00 50758 C .... 400.00 50759 C .... 400.00 50760 CR .... 450.00 50761 C .... 400.00 50762 C .... 400.00 50763 C .... 400.00 50764 C .... 400.00 50765 C .... 400.00 50766 C .... 400.00 50767 CDR .... 500.00 50768 C .... 400.00 50769 C .... 400.00 50770 CR .... 450.00 50771 C .... 400.00 50772 C .... 400.00 50773 C .... 400.00 50774 C .... 400.00 50775 C .... 400.00 50776 C .... 400.00 50777 CDR .... 500.00 50778 C .... 400.00 50779 C .... 400.00 50780 CR .... 450.00 50781 C .... 400.00
50782 C 50783 C 50784 C 50785 C 50786 C 50787 CDR 50788 C 50789 C 50790 CR 50791 C 50792 C 50793 C 50794 C 50795 C 50796 C 50797 CDR 50798 C 50799 C 50800 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 450.00
CINCUENTA Y UN MIL 51349 P .... 600.00 51440 TT .... 600.00 51507 TTR .... 550.00 51727 TTR .... 450.00 51734 P .... 600.00 51739 P .... 600.00
57423 C 57424 C 57425 C 57426 C 57427 CDR 57428 C 57429 C 57430 CR 57431 C 57432 C 57433 C 57434 C 57435 C 57436 C 57437 CDR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00
ANTERIORES 57438 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDUARDO AYALA DE SANARATE, EL PROGRESO
CINCUENTA Y DOS MIL
57439 P .... 5,000.00 VENDIDO POR IRIS M. CORDON S. DE LA FRAGUA, ZACAPA
52199 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL
57440 P .... 600,000.00 VENDIDO POR JULIA PACHECO DE CAPITAL
52294 P 52364 P 52380 PR 52440 TT 52491 P 52507 TTR
Todos los números terminados en 0, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
.... 1,000.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 550.00
52547 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR RIGOBERTO CHAVAJAY DE SAN PABLO SUCHITEPEQUEZ 52727 TTR .... 52779 P ....
450.00 600.00
CINCUENTA Y TRES MIL 53440 TT .... 600.00 53507 TTR .... 550.00 53727 TTR .... 450.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54027 PDR .... 700.00 54143 P .... 600.00 54440 TT .... 600.00 54507 TTR .... 550.00 54543 P .... 500.00 54619 P .... 500.00 54727 TTR .... 450.00 54798 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANTONIO GUERRA DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 54988 P
.... 1,000.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55104 P .... 1,000.00 55315 P .... 600.00 55436 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JAVIER SOLARES DE ESTA CAPITAL 55440 TT .... 600.00 55507 TTR .... 550.00 55615 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SANTIAGO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 55727 TTR .... 450.00 55983 P .... 600.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56030 PR .... 650.00 56317 PDR .... 700.00 56440 TT .... 600.00 56495 P .... 600.00 56507 TTR .... 550.00 56533 P .... 600.00 56607 PDR .... 700.00 56723 P .... 500.00 56727 TTR .... 450.00 56814 P .... 1,000.00 CINCUENTA Y SIETE MIL CENTENA 57401 C .... 600.00 57402 C .... 600.00 57403 C .... 600.00 57404 C .... 600.00 57405 C .... 600.00 57406 C .... 600.00 57407 CDR .... 700.00 57408 C .... 600.00 57409 C .... 600.00 57410 CR .... 650.00 57411 C .... 600.00 57412 C .... 600.00 57413 C .... 600.00 57414 C .... 600.00 57415 C .... 600.00 57416 C .... 600.00 57417 CDR .... 700.00 57418 C .... 600.00 57419 C .... 600.00 57420 CR .... 650.00 57421 C .... 600.00 57422 C .... 600.00
POSTERIORES 57441 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ATALICIO LOPEZ DE SAN LORENZO, SUCHITEPEQUEZ 57442 P .... 5,000.00 VENDIDO POR FABIAN CHIC CHIPEL DE ESTA CAPITAL 57443 C 57444 C 57445 C 57446 C 57447 CDR 57448 C 57449 C 57450 CR 57451 C 57452 C 57453 C 57454 C 57455 C 57456 C 57457 CDR 57458 C 57459 C 57460 CR 57461 C 57462 C 57463 C 57464 C 57465 C 57466 C 57467 CDR 57468 C 57469 C 57470 CR 57471 C 57472 C 57473 C 57474 C 57475 C 57476 C 57477 CDR 57478 C 57479 C 57480 CR 57481 C 57482 C 57483 C 57484 C 57485 C 57486 C 57487 CDR 57488 C 57489 C 57490 CR 57491 C 57492 C 57493 C 57494 C 57495 C 57496 C 57497 CDR 57498 C 57499 C 57500 CR 57507 TTR 57540 PR 57727 TTR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 650.00 550.00 650.00 450.00
VENDIDO POR BLANCA LISSETTE DIAZ DE ESTA CAPITAL 58727 TTR ....
450.00
CINCUENTA Y NUEVE MIL 59300 PR .... 1,050.00 59336 P .... 600.00 59440 TT .... 600.00 59507 TTR .... 550.00 59703 P .... 500.00 59727 TTR .... 450.00 59792 P .... 600.00 59863 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL 59881 P
.... 1,000.00
SESENTA MIL 60169 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 60207 PDR 60424 P 60440 TT 60507 TTR 60582 P 60727 TTR 60747 PDR
.... .... .... .... .... .... ....
700.00 500.00 600.00 550.00 600.00 450.00 600.00
SESENTA Y UN MIL 61009 P .... 500.00 61159 P .... 500.00 61393 P .... 500.00 61440 TT .... 600.00 61507 TTR .... 550.00 61584 P .... 500.00 61609 P .... 500.00 61727 TTR .... 450.00 61992 P .... 600.00 SESENTA Y DOS MIL 62119 P .... 600.00 62375 P .... 1,000.00 62440 TT .... 600.00 62507 TTR .... 550.00 62714 P .... 500.00 62727 TTR .... 450.00 SESENTA Y TRES MIL 63088 P .... 600.00 63440 TT .... 600.00 63507 TTR .... 550.00 63598 P .... 500.00 63727 TTR .... 450.00 63744 P .... 500.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64319 P .... 500.00 64440 TT .... 600.00 64465 P .... 500.00 64507 TTR .... 550.00 64727 TTR .... 450.00 64807 PDR .... 700.00 64839 P .... 500.00 SESENTA Y CINCO MIL 65440 TT .... 600.00 65507 TTR .... 550.00 65727 TTR .... 450.00 65766 P .... 600.00 SESENTA Y SEIS MIL 66118 P .... 500.00 66161 P .... 500.00 66398 P .... 5,000.00 VENDIDO POR YESSICA ROSALES SANCHEZ DE ESTA CAPITAL 66440 TT .... 600.00 66473 P .... 600.00 66507 TTR .... 550.00 66727 TTR .... 450.00 SESENTA Y SIETE MIL 67245 P .... 600.00 67254 P .... 600.00 67440 TT .... 600.00 67507 TTR .... 550.00 67727 TTR .... 450.00 67744 P .... 600.00 67799 P .... 600.00 SESENTA Y OCHO MIL 68074 P .... 600.00 68129 P .... 600.00 68440 TT .... 600.00 68507 TTR .... 550.00 68727 TTR .... 450.00 68925 P .... 500.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69440 TT .... 600.00 69507 TTR .... 550.00 69575 P .... 500.00 69615 P .... 600.00 69727 TTR .... 450.00 SETENTA MIL 70057 PDR .... 70230 PR .... 70440 TT .... 70507 TTR .... 70727 TTR ....
600.00 550.00 600.00 550.00 450.00
CINCUENTA Y OCHO MIL 58229 P .... 1,000.00 58440 TT .... 600.00 58507 TTR .... 550.00
SETENTA Y UN MIL 71245 P .... 500.00 71440 TT .... 600.00 71486 P .... 600.00 71507 TTR .... 550.00
58701 P
71659 P
.... 2,500.00
.... 5,000.00
VENDIDO POR LA NO VIDENTE JUDITH ELIZABETH BENITES RIVERA DE ESTA CAPITAL 71678 P 71727 TTR 71795 P 71839 P
.... 1,000.00 .... 450.00 .... 600.00 .... 600.00
SETENTA Y DOS MIL 72343 P .... 600.00 72440 TT .... 600.00 72507 TTR .... 550.00 72679 P .... 600.00 72707 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 72727 TTR ....
450.00
SETENTA Y TRES MIL 73352 P .... 600.00 73440 TT .... 600.00 73498 P .... 600.00 73507 TTR .... 550.00 73727 TTR .... 450.00 73954 P .... 500.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74440 TT .... 600.00 74507 TTR .... 550.00 74727 TTR .... 450.00 SETENTA Y CINCO MIL 75043 P .... 500.00 75440 TT .... 600.00 75449 P .... 1,000.00 75462 P .... 600.00 75507 TTR .... 550.00 75674 P .... 500.00 75727 TTR .... 450.00 SETENTA Y SEIS MIL 76440 TT .... 600.00 76507 TTR .... 550.00 76727 TTR .... 450.00 SETENTA Y SIETE MIL 77005 P .... 600.00 77325 P .... 600.00 77421 P .... 600.00 77440 TT .... 600.00 77507 TTR .... 550.00 77727 TTR .... 450.00 SETENTA Y OCHO MIL 78107 PDR .... 700.00 78440 TT .... 600.00 78507 TTR .... 550.00 78562 P .... 500.00 78601 P .... 600.00 78727 TTR .... 450.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79304 P .... 600.00 79440 TT .... 600.00 79507 TTR .... 550.00 79633 P .... 600.00 79649 P .... 600.00 79709 P .... 500.00 79727 TTR .... 450.00 79781 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARIA REYNOSO DE ESTA CAPITAL 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 0 y Q. 5.00 sí es un cachtio, exceptuándose el Primer y los que tengan las tres últimas cifras de este premio. 7,920 Reintegros de Q.100.00 c/u por Doble Reintegro, para todos los números enteros terminados en 7 y Q.10.00 sí es un cachito, exceptuándose el Segundo y Tercer Premios y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo victimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles proteccion al ver que alguien les esta comprando numeros. Simplemente acerquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con numeros de loteria que realmente tengan premio o terminacion Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
La Hora
Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 27
PRESENTAN DELEGACIÓN GASTRONÓMICA DE GUATEMALA
Mañana, a las 18:30 horas, en la Sede del Instituto Italiano de Cultural (16 calle 2-55 zona 10), se realizará la presentación de la Delegación Guatemala y exposición de productos gastronómicos. La Academia Italiana de la Cocina, fundada en Milán en 1953, cuenta actualmente con miles de asociados y delegaciones en más de 40 países del mundo. Su principal objetivo es difundir el conocimiento de la cocina y del patrimonio enogastronómico italiano en el extranjero.
Cultura TENDENCIAS: Aplicaciones y páginas Web para superar la ruptura sentimental
¿El amor se acabó? Internet ayuda a olvidar
“
Pensabas haber encontrado en internet a tu verdadero y único amor, pero ahora te han botado mediante un mensaje de texto o te borraron de los contactos de Facebook sin explicación alguna. Horas y horas frente al televisor en bata de baño no han ayudado. Tus amigas están cansadas de verte lloriquear.
Es un refugio para aquellas de nosotras que sabemos que nuestras amigas se están cansando de escucharnos, o aquellas de nosotras que no tenemos un confidente en absoluto. También es un recordatorio de lo universales que son estos sentimientos.” Amanda Green
Por LEANNE ITALIE
NUEVA YORK / Agencia AP
Olvídate de consentirte con un tratamiento de belleza para ayudar a sanar el corazón; mejor entra en un sitio de internet especializado en rupturas digitales, utilizando una creciente cifra de herramientas tecnológicas para salvarte de ti misma o sollozar sobre un hombro seguro en el éter. Abundan en la web los sitios para concertar citas y solicitudes digitales para comenzar una relación. Sólo una de las 12 principales descargas de una tienda de aplicaciones de Apple para iPhone no estaba relacionada con el amor, pero la tecnología dedicada a rompimientos amorosos no le ha seguido el ritmo. Melissa McGlone, de 46 años y residente de Alexandria, Virginia, recurrió a The Ex-App después de que una relación de tres años terminó recientemente con un texto poco ceremonioso. Después de que en un momento de debilidad realizó uno o tres acosos electrónicos a quien la botó, utilizó el bloqueador de textos,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una aplicación en la Web que permite bloquear los contactos con las exparejas.
llamadas y correos electrónicos para no tener acceso a los datos de contacto de su ex hasta poder resistir la tentación de seguirlo acosando. “Ya no me humillo tratando de contactarlo”, dijo McGlone, una madre divorciada quien estuvo 18 años sin salir con un hombre hasta que se conocieron por primera vez. La aplicación gratuita arrancó en marzo de 2011 con aproximadamente 3.000 descargas en los primeros nueve meses. A diferencia de otras herramientas de bloqueo, The Ex-App también rastrea el número de días consecutivos sin intentar averiguar sobre una expareja amorosa.
En Nueva York, Amanda Green, de 28 años, se apoya en la bien establecida bitácora Dear Old Love Tumblr después de que rompieron con ella el Día de la Independencia del 2009, en el primer aniversario de su relación. El sitio para los abandonados por un amante se describe a sí mismo como un anónimo refugio seguro para escribir “notas cortas a personas que hemos amado (o que al menos nos han gustado). Correspondido o no correspondido”. Una selección de notas del sitio fueron convertidas posteriormente en un libro. “Es un refugio para aquellas de nosotras que sabemos que nuestras amigas se están cansando de
escucharnos, o aquellas de nosotras que no tenemos un confidente en absoluto”, comentó Green, quien colocó notas en el sitio con regularidad durante algunos meses. “También es un recordatorio de lo universales que son estos sentimientos”, señaló. Para Green, fue un lugar para despedirse; para desquitarse. “Cuando fui a tu apartamento a sacar mis cosas, sumergí tu cepillo de dientes en el excusado. De cualquier manera ya no iba a besarte nuevamente”, escribió en uno de los mensajes que dejó en el sitio de internet. “Es, quizá desafortunadamente, una historia verdadera”, señaló Green, “pero ahora estoy en un
mejor lugar. Pienso que ahora afronto mejor este asunto. Me gusta pensar que Dear Old Love tiene algo que ver con ello”, agregó. También existe CheaterVille. com, un sitio lleno de presuntos infieles que incluye fotos de medio cuerpo y en ocasiones largas explicaciones sobre decepciones amorosas. Aunque los presuntos culpables son identificados por nombre y ciudad, las denuncias son anónimas. Y NeverLikedItAnyway.com, donde quienes son abandonadas venden su anillo de compromiso, vestido de novia y otros regalos de sus ex parejas. Una reciente oferta de la semana ofreció una chaqueta de piel de lince de una maestra anónima con un valor real de 12.000 dólares, pero con precio de rompimiento de 7.995 dólares. Las transacciones son privadas vía mensaje directo a través del sitio. Un sitio reciente es WotWentWrong, para abandonadas en busca de una explicación de parte de las personas con quienes salieron en una primera cita y no se volvieron a poner en contacto con ellas.
Literatura
Presentan libro “Literatura: Ensayo y Traducción” POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Mañana, a las 19:00 horas, en la Galería de la Alianza Francesa de Guatemala (5ª calle 10-55, zona 13, Finca la Aurora), se presenta el libro “Literatura: ensayo y traducción” de César Vásquez Becker, por la Editorial Oscar de León Palacios. Entrada libre. El autor presentará su trabajo de traductor literario haciendo énfasis en la importancia de considerar la traducción como un género literario más, acompa-
ñado de Alcira García-Vassaux de la Asociación Guatemalteca de Traductores e Intérpretes (AGIT). También conversará con Bruno Lacet, profesor de Letras del Lyceo Julio Verne, sobre algunos de sus ensayos en los cuales hace un análisis de traducciones de obras literarias importantes, se referirá más particularmente a las obras de François Mauriac, de Paul Verlaine y de Federico García Lorca. La presentación culminará con el análisis de la traducción que el autor hizo de Fedra, de Jean
Racine, la cual transcurre en la Grecia Antigua, pero cuyos temas siguen siendo actuales en nuestra contemporaneidad. César Vásquez Becker es graduado en Ciencias Jurídicas y Sociales y es Abogado y Notario de la Universidad de San Carlos de Guatemala, politólogo diplomado por la Universidad Rafael Landívar. Ha realizado estudios de lingüística, idiomas, filología y semiología. Es crítico literario, ensayista y traductor. Perteneció al Consejo de Redacción de
la Revista Estudios Sociales de la Universidad Rafael Landívar. “El lector corriente va a encontrar en este libro la mayoría de los géneros literarios: teatro (tragedia, drama, comedia), novela, cuento, poesía, ensayo y traducción. La primera parte de la obra contiene varios ensayos, todos sobre traducción; básicamente de poesía y novela. La segunda parte presenta la traducción al idioma italiano, del cuento El Hombre que parecía un caballo, de Rafael Arévalo Martínez.
Página 28/Guatemala, 22 de octubre de 2012
La Hora
La Hora
MÉXICO: Famoso bailaor se siente burlado tras cancelarse presentación
Promotor deja plantado a Joaquín Cortés Joaquín Cortés vivió una amarga experiencia en México tras la cancelación de la presentación que el bailaor ofrecería la noche del pasado viernes en el Auditorio BlackBerry de la capital mexicana, debido a que el promotor que lo contrató lo dejó botado con la producción. Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP
“Nos sentimos maltratados, estuvimos esperando la producción y ésta nunca llegó. Está claro que si no teníamos la producción, no podíamos hacer nada, y quizá la persona que tendría que darle la cara a los medios hoy es la que no está aquí”, dijo Cortés el sábado, durante una conferencia realizada en la capital de México. El artista español tenía programada una presentación en el foro mencionado, pero repentinamente el mismo viernes se informó a los medios de comunicación y en las redes sociales de la cancelación del espectáculo. “Es la primera vez en mi vida, en 30 años de carrera como bailarín, que me hacen esto. Parece surrealista lo que pasó ayer, que la producción no aparezca, pero así fue. Los afectados directamente fuimos nosotros, mi equipo y yo, y el público”, subrayó Cortés. La empresa de Cortés, Joaquín Cortés Ballet Flamenco, llegó a México contratada por la promotora MA Entertainment, con la cual se realizó una función el miércoles pasado en el Auditorio Banamex de la ciudad de Monterrey, al norte del país. Los problemas entre Cortés y el promotor se iniciaron el miércoles en Monterrey, cuando el espectáculo que ofreció el coreógrafo de 43 años se vio afectado porque la producción estaba incompleta, motivo que provocó que la función se retrasara poco más de una hora. “En Monterrey tuvimos proble-
mas con la producción también, pero gracias a mi maravilloso equipo, que lleva tanto tiempo trabajando conmigo, pudimos resolverlo. Por cierto, las críticas al show fueron favorables, pero debo decir que la demora que tuvimos también se debió a que la producción estaba incompleta”, contó el artista. Cortés adelantó que su equipo de abogados tomará medidas en el asunto y que habrá un castigo para el que resulte responsable. Con este problema, el bailaor enfrentaría un nuevo escándalo legal, tras ser absuelto recientemente por la Audiencia Provincial de Madrid de delitos de estafa y apropiación indebida de los que había sido acusado por dos empresarios argentinos. Aurelio Benítez, director comercial del Auditorio BlackBerry, dijo que el incumplimiento por parte del promotor fue una cuestión ajena al lugar y que para remendar un poco el daño al público que asistiría, la compañía de Cortés y el equipo de comercialización del foro acordaron organizar una función para el 27 de octubre. Benítez dijo que el público que adquirió boletos para el espectáculo del viernes podría pedir su reembolso a través del sistema Ticketmaster. El público interesado en comprar entradas para el show del próximo sábado podrá hacerlo a partir de hoy. El bailaor también confirmó su actuación como número inaugural del Festival de las Almas en Valle de Bravo, estado de México, programado para el próximo viernes. Joaquín Cortés se encontraba
Cine
“Paranormal Activity 4” domina taquillas Por DAVID GERMAIN LOS ÁNGELES / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Joaquín Cortés es un bailaor de flamenco y coreógrafo.
en México para presentar varias funciones de su gira mundial “Calé” (Gitano), con la que celebra 20 años de trayectoria como creativo, y que recorrerá Estados Unidos, África y Europa en los próximos meses. Entre las múltiples distinciones a
las que Cortés se ha hecho acreedor en dos décadas como creador de grandes espectáculos, y 30 años como bailaor, destaca el nombramiento que el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, le otorgó como Embajador por el Cambio Climático, en 2010.
Los aficionados a las películas de terror continúan fascinados con la serie “Paranormal Activity”, aunque el más reciente episodio ha perdido ímpetu en las taquillas. Según proyecciones de los estudios cinematográficos difundidas ayer, “Paranormal Activity 4” debutó el fin de semana como la cinta de mayores ingresos con 30,2 millones de dólares en Norteamérica. Sin embargo, esta cantidad fue muy inferior a los 40 y 50 millones de dólares que captaron en sus estrenos los dos episodios anteriores. El actor Tyler Perry, cuyas cintas han sido siempre un éxito de taquilla, no encontró gran público para su nueva interpretación como experto para resolver crímenes. La película de suspenso “Alex Cross”, de Summit Entertainment, no tuvo un buen recibimiento y quedó en quinto lugar en las recaudaciones con 11,8 millones de dólares. Perry tiene el papel estelar del brillante criminólogo creación del escritor James Patterson. Perry ha escrito, dirigido y estelarizado una serie de cintas taquilleras en las que aparece su abuela insolente Madea y que han tenido recaudaciones de estreno de fin de semana que superaron en dos y tres veces la de “Alex Cross”. El actor no cautivó a sus admiradores con la interpretación del detective Cross que persigue a un multiasesino diabólico.
Cine
“Después de Lucía” viaja a la adolescencia actual Por BERENICE BAUTISTA CIUDAD DE MÉXICO / Agencia AP
Para Michel Franco, director de la cinta “Después de Lucía” el problema no es que los adolescentes se equivoquen, sino la manera en la que esto queda registrado en las redes sociales y otros medios modernos. “La edad en la que más errores deberías cometer para aprender más de la vida es la adolescencia y ahora parece que ya no tienen esa oportunidad, porque cualquier descuido queda documentado y es usado de la peor manera”, dijo el director. “Después de Lucía” relata las vivencias de Alejandra (interpretada por la actriz Tessa Ia) luego de perder a su madre y enfrentar un ambiente de hostigamiento en su escuela a raíz de un video de ella, publicado sin su consentimiento. Por eso, dice
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Michel Franco (I), director del filme, junto a Tessa y Hernán Mendoza, protagonistas de “Después de Lucía”.
Franco y el elenco de la cinta, uno de los mensajes que deja el filme es la importancia de que los adolescentes protejan su privacidad. “Es una foto y la subes y es tan fácil como eso y te quitas la responsabilidad: ‘Yo la subí, pero yo la quité enseguida’, pero las otras tres personas las guardaron y las volvieron a enviar”, dijo Tessa Ia. Hernán Mendoza, quien interpreta al padre de Alejandra, recordó que en su época, antes de la digitalización de los medios, ya los jóvenes aprendían lecciones de responsabilidad de las peores maneras. “Cuando uno es adolescente es medio tonto, porque no piensas más allá que tus narices”, dijo el actor. “Recuerdo una vez que siendo adolescente estaba en un balcón de mi casa y se me hizo fácil aventar canicas a los carros que pasaban. Provoqué un accidente”.
El vidrio de un auto se rompió y el conductor chocó, no sin antes ver quién había ocasionado el accidente. “Mis papás me ‘pusieron como camote’ (lo reprendieron mucho), pero yo entendí que esa simple acción divertida podía perjudicar realmente la vida de alguien”, relató. Afortunadamente el choque no grave y sólo hubo daños materiales. A la fórmula de la historia se suma el hecho de que los jóvenes beben, fuman y se drogan con alegría en sus fiestas. “Lo abordamos de manera muy natural y realista, y sin hacer una relación con la particular situación (de narcotráfico) que se vive en México. El consumo de drogas en adolescentes es el mismo en Francia, Rusia y en cualquier país, al igual que en México, y en cualquier clase social”, dijo Franco. “Creo que es algo que está ahí
y pasa”, agregó Tessa Ia sobre el consumo de drogas entre los jóvenes. “Muchas veces lo deciden ignorar, pero la película lo trata de poner de una manera muy realista y funciona”. “Después de Lucía” es igualmente clara al retratar el hecho de que los jóvenes tienen relaciones sexuales, y no necesariamente con una pareja estable. “Te puedo decir que no tuvo 226 (un apoyo por estímulo fiscal) esta película porque las empresas que leían el guión se escandalizaban con esas cosas y curiosamente ahora lo entendemos al revés: es una película que nos puede ayudar a entender a los adolescentes y a concientizar sobre el tema del bullying (el acoso estudiantil)... El cine es un buen vehículo para vernos como espejo”, dijo Franco.
gente y farándula
Armas en show de Madonna ofenden en Colorado
A
lgunos seguidores de Madonna en Colorado están molestos porque la superestrella pop usó armas durante su concierto en este estado. Madonna comenzó su espectáculo del jueves por la noche en el Pepsi Center de Denver con una escena que incluyó armas, la misma que ha presentado en las actuaciones previas de su gira actual. Según la televisora KUSA-TV, la estación recibió varias llamadas el viernes de personas que asistieron al concierto para decir que se sintieron ofendidas de que Madonna apelara a las armas y la violencia como parte de su espectáculo tomando en cuenta sucesos recientes que incluyen un tiroteo en un teatro durante una función de Batman el 20 de julio, que dejó 12 muertos y decenas de heridos. En un comunicado previo al inicio de su gira, Madonna dijo que no aprueba el uso de armas. Explicó que las usaba en su show como un símbolo de intolerancia y “del dolor que he sentido cuando me han roto el corazón”.
Sting cambia sede de concierto en las Filipinas
S
ting cambió la ubicación de su concierto “Back to Bass Tour” en las Filipinas debido a que varios ambientalistas se lo pidieron bajo el argumento de que la sede original es propiedad de un consorcio que planea talar 182 árboles para construir un estacionamiento y ampliar un centro comercial. La empresa SM Mall de la Arena Asia dijo el sábado que el cambio de lugar para el concierto del 9 de diciembre fue “decisión del propio artista” a pesar del “exhorto” de los representantes de la compañía. El consorcio SM Prime Holdings, que administra los centros comerciales y la arena SM en el puerto de Manila Bay, es propiedad del hombre más rico de las Filipinas, el magnate de centros comerciales Henry Sy.
Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 29
Puerto Rico cautivado por muñeca locutora en la TV Por DANICA COTO
N SAN JUAN / Agencia AP
adie está a salvo de los dardos de La Comay. Esta muñeca de 1,5 metros (cinco pies) de altura que tiene una cabeza de hule espuma con labios de un rojo encendido, la voz chillona y una afición por los detalles salaces es la reina de los chismes en Puerto Rico, donde legiones de televidentes la sintonizan todas las tardes a la espera del próximo comentario explosivo. La Comay —regionalismo por comadre— lo suelta con una música ominosa de fondo, sea para hablar del cantante mexicano Luis Miguel o de la Miss Universo 2006, la puertorriqueña Zuleyka Rivera. Con su característico alarido “¡Ayayayayayay!” salpicado con el tipo de sirenas reservadas para desastres nucleares, La Comay presenta lo que ha sido de manera consistente uno de los programas más populares en Puerto Rico durante una década. “Señoras y señores, oigan esto”, dice La Comay en un programa mientras va tras un periodista local bien conocido. “Aparente y alegadamente, el periodista y miembro del personal aparente y alegadamente estaban ebrios”. Con acento travieso pregunta: “¿He mencionado nombre yo?” Aparece entonces un travesti que repite uno de los latiguillos de La Comay: “¡Tíralo al medio, comay, tíralo al medio!” El programa ha sido criticado por ser excesivamente sensacionalista y por difundir comentarios despectivos contra las mujeres y los homosexuales, pero “Super Xclusivo” permanece como la principal fuente de noticias para miles de personas en este territorio estadounidense y para cientos de puertorriqueños en Florida y Nueva York. La isla se paraliza cada tarde para ver a La Comay hablar no sólo de los chismes locales, sino también exponer escándalos de corrupción en el gobierno y en las empresas. “Es una adicción”, dice Iris Laboy, seguidora del programa desde hace tiempo en San Juan. “Es el programa más impactante de la televisión local puertorriqueña”. Eso no pasa desapercibido para los funcionarios gubernamentales, incluido el gobernador de la isla, su secretario de justicia y el presidente del Senado, quienes le han concedi-
do a La Comay entrevistas en directo mientras en ocasiones evitan a otros medios de comunicación. El candidato a gobernador Rafael Bernabe causó sorpresa cuando recientemente rechazó una invitación para aparecer en el programa, uno de los primeros políticos en campaña que evitan el asiento polémico de La Comay en los últimos tiempos. Alvin Couto, vocero del Partido del Pueblo Trabajador, dijo que la decisión de Bernabe de no aparecer en un programa de chismes era una cuestión de principios. “Es una decisión muy difícil ya que reconocemos el rating que tiene ese programa, sobretodo en el pueblo trabajador”, explicó Couto. “Pero, sin duda, sabemos que para que otro Puerto Rico sea posible, tenemos que mantener nuestros principios”. La Comay es interpretada por el comediante Antulio “Kobbo” Santarrosa, que mediante su portavoz rechazó varias solicitudes para ser entrevistado. Todos los días, Santarrosa se pone medias, tacones altos, un vestido y guantes de plástico color piel que llevan uñas pintadas. El toque final es la cabeza de hule espuma, que lleva cabello crespo de color rubio pardusco, un lunar negro en la mejilla izquierda y una boca enorme por la que Santarrosa atisba. “Señoras y señores, pueblo de Puerto Rico”, grita La Comay a diario antes de arrojar el nuevo dardo. La hora del programa se concentra sobre todo en celebridades, delitos sonados y las ocasionales metidas de pata de funcionarios y periodistas locales. La Comay nunca revela sus fuentes, y se apoya totalmente en la frase “aparente y alegadamente” para sustentar sus noticias. A un
lado de su trono rojo con plateado está el comediante cubano Héctor Travieso, quien hace las veces de su compinche siempre atento. Los puertorriqueños le elogian su estilo directo y se regocijan en entrevistas como la realizada al presidente de un sindicato de electricistas estatales, a quien le suspendieron el servicio eléctrico porque no había pagado sus facturas. “Para ser honesto, no había atendido la situación”, dijo tímidamente el presidente sindical a un periodista de “Super Xclusivo” ante las risotadas de La Comay. Se ha mofado también de celebridades por sus malos modales en la mesa, como cuando se refirió al locutor radiofónico Epi Colón por lamerse los dedos en público “como un puerquito haciendo ruido” luego de una gran comida. Millares de televidentes son cautivados por las irreverencias de La Comay, como puede atestiguar el reverendo Juan Matías, de la Primera Iglesia Bautista de Carolina. Hace poco visitó un hospital para orar por una mujer enferma de 85 años de edad, pero la televisión de la señora ya estaba sintonizada en el programa de La Comay cuando él llegó poco antes de las 6 de la tarde. “Noto que no me está haciendo caso. Está concentrada”, recordó el reverendo mientras reía. “Yo tenía que esperar prácticamente toda la hora para que ella viera el programa”. A Manuel Ocasio, un puertorriqueño de 54 años que vive en Miami, no le agrada la estrategia de La Comay. “A mí lo que no me agrada del programa es que simplemente se aprovechan de la desgracia de otros para hacer algo gracioso”, dijo. “No hay que presentar los
problemas personales de nadie”. Seguidores de La Comay dicen que ésta tiene el poder de hundir a alguien, dándole relevancia al programa en una isla aquejada por la corrupción. Ella refleja la curiosidad natural de los puertorriqueños por los asuntos del vecino y ha demostrado la importancia de exigir explicaciones de las personas en el poder sin importar su posición social, según un admirador que se identificó como “Jorge” en una discusión pública en Internet sobre La Comay. Santarrosa “le está enseñando a las masas a ser irreverente a la hora de cuestionar y confrontar a los líderes de nuestra sociedad y gobierno”, escribió el admirador, quien no respondió a una solicitud para una entrevista. El reverendo Matías dijo que ocasionalmente ve a La Comay para poder identificarse con su congregación, y aunque no es un admirador, elogió el programa por mantener en la luz pública casos como el de Lorenzo González, un niño de 8 años que fue asesinado en un lujoso barrio en marzo del 2010. Las autoridades han nombrado a su madre como sospechosa, pero no han arrestado a nadie. “De no ser por la presión que se ha generado a través de ese programa específicamente, el caso podría estar en este momento durmiendo el sueño de los justos”, dijo. En un intento por asegurarse de que nadie olvide la muerte de Lorenzo, La Comay mantiene una foto del niño junto a una vela en cada emisión. A pesar de la relación amor-odio hacia el programa, La Comay es reconocida por andar a la caza de entrevistas difíciles y de las primicias que otros medios se esfuerzan luego por seguir.
Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 30
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5 6
Nivel de dificultad: fácil
4
8 2 9 7 9
3 8 8 2 9 3
6 7 3 8 8 1
s u r l p
e a t i a c d r b a i i s i á m t a a r
f e r t m
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 9 9 6 2 1
1 5
soluciÓn anterior Palabra oculta: crepa
snoice luarft tsfeel p h l i i u nboaan
n e c i o s f r u t a l f l e t e s h u i p i l b a n a n o
Pensamiento* Con la sonrisa decimos tiernamente, “te amo”.
LA HORA - Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 31
Presidente y Vicepresidenta:
Ya consiguieron la “actualización tributaria”, la aprobación de préstamos y la elección de la Junta Directiva del Congreso ¿Cuándo van a decidir la aprobación de la ley contra el enriquecimiento ilícito?
Llegó LA HORA de la TRANSPARENCIA
La Hora
Página 32 / Guatemala, 22 de octubre de 2012
Pareja real se casa en Luxemburgo
En medio del tañido de campanas y bajo un arco triunfante de espadas desenvainadas formado por los soldados, el príncipe Guillermo de Luxemburgo y la condesa belga Estefanía de Lannoy salieron sonrientes el sábado tras contraer nupcias en la pequeña Catedral de Nuestra Señora, culminando dos días de celebraciones. Les esperaba el público, entre admiradores y curiosos, que se congregó con motivo de las nupcias reales, y formó filas para admirar poco después los fuegos artificiales, en unas calles que lucían excepcionalmente pulcras en las cercanías de la catedral de este pequeño ducado.
CUBA: Reaparece para desmentir rumores de muerte o quebrantos de salud
Fidel Castro asegura que no le duele ni la cabeza El expresidente cubano Fidel Castro ironizó sobre las “aves de mal agüero” que lo dieron por muerto o enfermo de gravedad estas dos últimas semanas y aseguró que no le duele ni la cabeza. Por ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA / Agencia AP
La noticia fue bien recibida por la población en Cuba y salió al cruce de quienes pedían ver fotos o al líder en persona para confirmar los dichos del hijo del exgobernante, Alex Castro, quien había asegurado que su padre, de 86 años, continuaba su rutina diaria, hacía ejercicios y leía. “Aunque muchas personas en el mundo son engañadas por los órganos de información, casi todos en manos de los privilegiados y ricos, que publican estas estupideces, los pueblos creen cada vez menos en ellas. A nadie le gusta que lo engañen; hasta el más incorregible mentiroso espera que le digan la verdad”, escribió Castro en un artículo publicado hoy por el portal oficial Cubadebate. El texto del exgobernante salió al cruce de una ola de rumores en los últimos días, entre ellos la versión de un médico venezolano residente en Miami según el cual Castro tendría una embolia cerebral por la cual no se lo volvería a ver con vida. Toda clase de comentarios recorrieron principalmente las redes sociales con especulaciones que se intensificaron luego de que Castro no apareció a felicitar el triunfo de su amigo personal el presidente venezolano Hugo Chávez en las recientes elecciones generales en ese país. Castro recordó además en su artículo que en 1961 muchos cre-
yeron los despachos enviados por agencias de prensa que reportaban el avance de los invasores de Bahía de Cochinos entrenados por Estados Unidos para derrotar a la revolución cubana, cuando en realidad los pocos que llegaron a desembarcar fueron tomados prisioneros. La víspera, el exvicepresidente venezolano Elías Jaua confirmó que sostuvo una reunión con el líder cubano por cinco horas y directivos del Hotel Nacional informaron a The Associated Press que habían visto a Castro cuando fue a llevar al visitante al centro turístico y conversaron con él por 30 minutos. “¡Aves de mal agüero! No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza. Como constancia de cuán mentirosos son, les obsequio las fotos que acompañan este artículo”, expresó Castro en su texto acompañado de imágenes. En las fotografías, que llevan la firma de su hijo, el fotógrafo Alex Castro, se ve al exgobernante con camisa a cuadros roja y un sombrero de paja en la ca beza, parado y apoyado en un bastón. También se lo ve prestando atención a las ramas de unos árboles y rodeado de guardaespaldas. Una de las imágenes del artículo, al cual el exlíder cubano tituló “Castro está agonizando”, lo tiene leyendo un ejemplar del periódico Granma del viernes. En las calles de La Habana las muestras sobre la vida y la salud de Castro fueron bien recibidas.
“
Aunque muchas personas en el mundo son engañadas por los órganos de información, casi todos en manos de los privilegiados y ricos, que publican estas estupideces, los pueblos creen cada vez menos en ellas. A nadie le gusta que lo engañen; hasta el más incorregible mentiroso espera que le digan la verdad.” Fidel Castro
“Lo veo bien y la verdad que me alegro pero un día eso va a pasar”, dijo a la AP Camilo fuentes, un bicitaxista de 47 años. “Veo a mi mamá que tiene 77 años y está muy frágil, entonces con Fidel es igual”, agregó. Para la jubilada Carina Rojo de 57 años la situación y salud de Castro generó “más expectativa en el exterior que aquí en Cuba” y su compatriota Ernesto Rubio, un técnico de 28 años consideró a la ola de rumores “un show”. El líder delegó el poder en su hermano Raúl Castro al sufrir una repentina enfermedad --hasta ahora no identificada-- que lo llevó al borde de la muerte. Raúl Castro asumió el cargo luego de las elecciones de 2008. Aunque continúa siendo una figura de enorme peso histórico en la isla y sus palabras son seguidas con atención por muchos sectores en América Latina, es el actual presidente Raúl Castro quien tiene sobre sus espaldas la actualización del modelo de la isla, incluso con medidas que hubieran sido impensables antes como la apertura al trabajo independiente del Estado o la creación de un mercado de bienes raíces. Más recientemente el actual gobernante eliminó los permisos de
FOTO LA HORA: AP Alex Castro, Cubadebate
Fidel Castro, expresidente cubano, en imágenes liberadas por el sitio Web Cubadebate.
salidas y otras restricciones para que los cubanos puedan salir del país, una impopular medida de cinco décadas. Desde su enfermedad, Fidel Castro aparece casi nunca en público, aunque suele recibir a personalidades y amigos como el presidente venezolano. El exmandatario no había sido visto desde marzo, cuando se presentó en la nunciatura apostólica para saludar al papa Benedicto XVI, quien se encontraba
realizando una gira por la isla. Tampoco se habían tenido noticias de sus “Reflexiones”, sus columnas de opinión periódicas en las cuales suele expresar su posición, especialmente sobre temas internacionales. Tras la ola de rumores la semana pasada el periódico oficial Granma dio a conocer una carta firmada por el exgobernante en la que saludaba a un grupo de médicos, pero los rumores no habían cesado.
Miami
Hermanos vivieron doble crisis por misiles cubanos Por CHRISTINE ARMARIO MIAMI / Agencia AP
Julio Castro se sentó en la casa de su tío en Miami a ver el mensaje por televisión que daría el presidente John F. Kennedy la noche del 22 de octubre de 1962 para informar que la Unión Soviética estaba construyendo en Cuba bases para lanzar misiles nucleares capaces de alcanzar a casi cualquier ciudad en el hemisferio occidental. Castro había escapado de la isla caribeña el año anterior y sus padres
FOTO LA HORA: AP Alan Díaz
José Ignacio Castro Toirac (I) y su hermano Julio deCastro Toirac. y hermanos todavía estaban ahí. Se enlistó en el ejército de Estados Unidos en agosto pensando que con la
ayuda de una superpotencia, él y el creciente contingente de exiliados en Miami podrían derrotar a los comunistas que habían tomado el control hace casi cuatro años. Ahora el mundo estaba al borde de una guerra nuclear. Castro estaba dispuesto a hacer cualquier cosa para proteger a Estados Unidos y liberar a su familia. Matar incluso. A 144 kilómetros (90 millas) de distancia, su hermano se preparaba para hacer lo mismo. Sin saberlo uno de otro, Julio y José Castro se enrolaron en el ejército, el hermano mayor con
Estados Unidos y el menor con Cuba. Mientras los estadounidenses y soviéticos avanzaban lentamente hacia una catástrofe hace 50 años este mes, un hermano se mantuvo en las trincheras observando a las tropas soviéticas instalarse a las afueras de La Habana, mientras el otro esperaba órdenes en Miami. Los dos sabían bien lo que hubiera pasado si Kennedy hacía caso al llamado de algunos asesores de invadir Cuba. Y cada uno sabía su papel. “Guerra es guerra”, dice Julio
Castro, ahora de 71 años. Cuando se trata de esto, “le disparas al enemigo”, comenta su hermano, de 69 años. En su casa en Cuba hubo alegría y descontento cuando Fidel Castro -que no es pariente de ellos- y los revolucionarios marcharon triunfantes por La Habana y tomaron el control del gobierno en 1959. Su padre, que estudió filosofía, simpatizaba con las ideas del socialismo. Pero su madre se sobresaltaba por las ejecuciones de ex oficiales del gobierno de Fulgencio Batista.
LA HORA - Guatemala, 22 de octubre de 2012 /Pรกgina 33
La Hora
Página 34/Guatemala, 22 de octubre de 2012
internacional
ESTADOS UNIDOS: Candidatos se preparan para su último debate
¿Perdió Barack Obama su estrella en política exterior?
Durante meses la constante confiable para Barack Obama fue la aprobación del público a su manejo de la política exterior y el combate al terrorismo. Por JIM KUHNHENN
WASHINGTON / Agencia AP
Al Qaeda estaba huyendo, solía decir. La guerra en Irak había terminado. Osama bin Laden estaba muerto. La gente vitoreaba y las encuestas mostraban que una mayoría en el país lo respaldaba en este tema. Pero cuando quedan 15 días para las elecciones, el panorama ha cambiado, y en momentos en que Obama y su rival republicano Mitt Romney se preparan para su tercer y último debate hoy por la noche en Boca Ratón, Florida —esta vez enfocado en la política exterior_, el presidente enfrentará vientos contrarios desde el extranjero en lugar de la brisa que solía soplar a sus espaldas. Libia. La incertidumbre en un mundo posterior a la Primavera árabe. Las ambiciones nucleares de Irán. Muertes estadounidenses a manos de las fuerzas afganas de seguridad. Los continuos problemas de Europa con su crisis económica y financiera. Una conflagración en Siria. Las matanzas de los narcotraficantes mexicanos justo en la frontera sur de Estados Unidos. En medio de estos crecientes desafíos, Obama escuchará a Romney acusarlo de mostrar un liderazgo timorato. Al mismo tiempo, el aspirante republicano, mucho menos experimentado en el escenario político internacional, busca granjearse a los votantes de una vez por todas. Utilizará el debate del lunes para mostrarse a sí mismo no sólo como un salvador en lo económico, sino también como un comandante en jefe de las fuerzas armadas verosímil y más fuerte que
FOTO LA HORA: AP David Goldman
Un empleado inspecciona el escenario donde se desarrollará el debate hoy en la noche, en Boca Ratón, Florida.
Obama. Ante eso, el mandatario advertirá que Romney representa el tipo de política exterior “que nos mete en guerras sin un plan para salir de ellas”. El moderador Bob Schieffer de CBS News ha elegido cinco temas para el debate del lunes, en los que dedica la mayor parte al Medio Oriente y el terrorismo. Otros tópicos son el papel de Estados Unidos en el mundo, Afganistán y Pakistán, Israel e Irán, y el ascenso de China. El debate continuará donde el segundo debate terminó: en el ataque del 11 de septiembre al consulado de Estados Unidos en Bengasi, Libia, en el que perdieron la vida cuatro estadounidenses, entre ellos el embajador Chris Stevens. Esa agresión mostró en forma patente la incertidumbre que se ha apoderado de partes del
mundo árabe tras las insurrecciones en varios países de África y Medio Oriente, respaldadas por Obama. El mandatario también enfrenta preguntas difíciles sobre las versiones que dio su gobierno después del ataque en Bengasi y sobre las solicitudes desatendidas para que haya seguridad adicional en los puestos de avanzada de Libia. De hecho, ese ataque en el país africano se ha convertido en el talón de Aquiles de Obama. Romney intentó aprovecharlo en el debate de la semana pasada, pero no le salió bien. Tiene otra oportunidad el lunes. ÚLTIMO DEBATE A un día de su último debate, el presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney buscan empaparse de política ex-
terior y con ese fin toman una inusual pausa en sus campañas por los estados más reñidos. El enfrentamiento del lunes en Boca Ratón, Florida, representa una de las mayores oportunidades para que Obama y Romney capturen la atención de millones de electores, en especial ese pequeño pero tan deseado grupo que todavía no decide su voto. Obama se atrincheró en Camp David en las montañas Catoctin de Maryland, a donde llegó el viernes para prepararse para el debate de 90 minutos que estará enfocado en temas internacionales. En el retiro presidencial lo acompañan un grupo de destacados asesores que incluyen al consejero en Seguridad Nacional Tom Donilon, el estratega de campaña David Axelrod y el principal consejero de la Casa Blanca David Plouffe.
México
Wisconsin
Autor de tiroteo tenía historial Por DINESH RAMDE
BROOKFIELD / Agencia AP
Un residente de Wisconsin sospechoso de haber disparado en un salón de descanso en el que trabajaba su esposa, donde mató a tres mujeres e hirió a otras cuatro, tenía antecedentes de violencia de género y había sido detenido por rajar los neumáticos del automóvil de su esposa unas semanas antes, dijo la policía. No quedó en claro si la esposa de Radcliffe Franklin Haughton figuraba entre las víctimas del ataque del domingo. Haughton, de 45 años, se mató en el establecimiento, dijo la policía. La esposa de Haughton había pedido cuatro días antes una orden judicial de protección después que el sospechoso rajó los neumáticos de su vehículo el 4 de octubre, según la policía de Brookfield. La fuerza pública lo detuvo y un juez firmó el jueves una orden de alejamiento de cuatro años. Dentro de esa orden, a Haughton le fue prohibido tener armas de fuego. El jefe de la policía de Brookfield, Dan Tushaus, se negó a comentar si Haughton había entregado arma alguna antes del ataque del domingo. Tushaus agregó que no estaba al tanto sobre el motivo de la agresión, pero insistió en que los investigadores no buscan a más personas en relación con el caso. “Puedo indicarles que no buscamos sospechosos adicionales”, dijo en una conferencia de prensa el domingo por la tarde. “La comunidad puede sentirse segura”. El ataque desató una confusa búsqueda de seis horas, obligando a desalojar un cercano centro comercial, un club de campo adyacente al centro de relajamiento y el hospital al que fueron llevados los sobrevivientes. La búsqueda suspendió la actividad comercial en una amplia zona de Brookfield, una población de clase media y alta al oeste de Milwaukee, durante gran parte del día.
Hallan fosa con cadáveres de taxistas
MEXICO
Agencia AP
La policía encontró en las afueras de la Ciudad de México una fosa clandestina con cuatro cadáveres de taxistas asesinados por una banda de secuestradores, informó ayer en un comunicado la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. La oficina antisecuestros consiguió encontrar la fosa tras dete-
ner a dos personas, albañiles de oficio, que intentaban cobrar un rescate a la familia de uno de los taxistas muertos. Los dos supuestos integrantes de la banda contaron, de acuerdo con la policía, que comenzaron hace unos meses a plagiar a conductores de transporte público que circulaban por la avenida de los Insurgentes, una de las principales arterias de la ciudad.
Una vez abordo, le pedían al conductor que los llevara a la delegación Tlalpan, en el sur de la ciudad, donde querían ir para recoger sus herramientas y regresar al mismo lugar del que habían salido. Eso nunca ocurría. En el lugar amenazaban al chofer con armas y lo llevaban a una zona boscosa donde lo amarraban y mataban a golpes. Los secuestradores quemaban el taxi y después utilizaban los celu-
lares de las víctimas para pedir a los familiares un rescate. En dos ocasiones cobraron rescates por 10 mil y 200 mil pesos. El procurador Jesús Rodríguez Almeida reveló el miércoles el hallazgo de dos de los cuerpos. Los otros dos aparecieron a lo largo de la semana. La Fiscalía Especial para Secuestros cree que al menos hay otra víctima más, la quinta, que aún no ha aparecido.
FOTO LA HORA: AP Tom Lynn
Policía custodia la escena del crimen de Wisconsin.
Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 35
Medio Oriente
Segundo de Al Qaeda dice estar vivo en Yemen EL CAIRO Agencia AP
Una grabación de audio presuntamente del segundo hombre al mando de al-Qaida en Yemen ha surgido en internet, y en ella el extremista niega los reportes gubernamentales de que murió el mes pasado en el ataque de un avión no tripulado estadounidense. En el mensaje, un hombre que dice ser Said al-Shihri, nacido en Arabia Saudí, dice que los reportes de su muerte fueron un “rumor para encubrir el asesinato de civiles musulmanes inocentes”. No pudo confirmarse en forma independiente la auten-
FOTO LA HORA: AP
Ayman al-Zawahri, supuesto número uno de Al Qaeda, durante un video de febrero de este año. ticidad del video. Fue producido por el brazo de Al Qaeda en Yemen especializado en medios de comunicación, alMalahem, y divulgado ayer por la noche en sitios extremistas de internet.
Las autoridades yemeníes, en declaraciones anónimas de acuerdo con las normas, han dicho que al-Shihri y otras seis personas que viajaban con él murieron en un ataque a su vehículo en septiembre.
Energía
Irán alcanzará capacidad nuclear en 2013, según Francia PARíS
Agencia AP
Irán está al parecer en vías de alcanzar la capacidad para producir un arma atómica a mediados del próximo año, afirmó ayer el ministro francés del Exterior, Laurent Fabius. Francia es uno de los seis paí-
Siria e Irán
Interfieren información noticiosa GINEBRA
Agencia AP
Siria e Irán parecen ser los artífices de la interferencia que sufre la retransmisión de programas noticiosos enviados vía satélite al Medio Oriente, afirmaron hoy autoridades europeas de difusión. La Unión de Difusión Europea, organismo con sede en Ginebra, dijo en un comunicado que las interferencias iniciadas la semana pasada son un ataque a la independencia de las organizaciones de noticias. Agregó que los ataques contra la radio y televisión han afectado a la BBC, France 24, Deutsche Welle y Voice of America. La empresa europea de transmisión vía satélite, Eutelsat, denunció la “deliberada e intermitente interferencia” originada en Siria e Irán. La directora de la URU Ingrid Deltenre dijo que las interferencias son un “ataque contra la libertad de los medios de información” porque niegan al público el acceso a la información, un derecho humano universal y un componente esencial de la democracia.
ses que han sostenido negociaciones con Irán en torno a su programa nuclear, el cual Teherán afirma tiene fines pacíficos. En declaraciones vertidas a la radiodifusora Europe-1, Fabius dijo que expertos, cuyos nombres no especificó, “han establecido de manera abso-
lutamente indiscutible” que Irán ha instalado un conjunto completo de centrífugas que “le dotarán de la capacidad para buscar la posesión de un arma atómica para el primer semestre del año entrante, al final del primer semestre”. No dio más detalles.
MEDIO ORIENTE: Tres muertos en distintos países
Violencia de Siria se extiende a Jordania y Líbano Un soldado jordano murió hoy en enfrentamientos con hombres armados que trataban de cruzar la frontera hacia Siria, y en la madrugada hubo enfrentamientos sectarios en Líbano que dejaron dos muertos, consecuencia de la guerra civil siria que se extiende a los países vecinos. BARBARA SURK
BEIRUT / Agencia AP
El ministro de Información jordano Sameeh Maaytah indicó que el soldado fue el primero que murió por violencia relacionada con la guerra civil siria. El militar falleció en enfrentamientos con milicianos que trataron de entrar ilegalmente
a Siria para unirse a los rebeldes y pelear contra el régimen del presidente Bashar Assad. Maaytah no especificó si los combatientes eran jordanos o extranjeros. Un buen número de islamistas extranjeros han estado peleando en Siria junto con los rebeldes. En meses pasados, Jordania prohibió al movimiento salafista —que promueve una práctica ultraconservadora del islam— enviar combatientes a Siria, y la patrulla fronteriza jordana ha atrapado a algunos de ellos recientemente. En Líbano, las tropas lanzaron un importante operativo de seguridad para abrir todos los caminos y sacar de las calles a los hombres armados en un intento por contener un brote de violencia que comenzó con el asesinato de un importante funcionario de los servicios de espionaje que era un poderoso opositor de Siria.
FOTO LA HORA: AP Bilal Hussein
Ejército libanés realiza operativos de seguridad en Trípoli.
Los enfrentamientos sectarios en la madrugada del lunes dejaron al menos dos muertos. Los opositores al gobierno sirio culpan a Damasco de la muerte del general Wissam al-Hassan, ocurrida el viernes al estallar un coche bomba en Beirut. Con Líbano ya tenso y profundamente dividido por la guerra civil en el país vecino, el asesinato amenaza con arrastrar al país a los mis-
mos conflictos sectarios que lo plagaron durante décadas, muchos de ellos vinculados con Siria. La mayoría de los sunitas libaneses respaldan a los rebeldes de siria, que son en su mayoría sunitas; mientras que los chiitas libaneses tienden a apoyar a Assad. Más de 33.000 personas han muerto en Siria desde que comenzó el conflicto en marzo de 2011.
PLAN DE SEGURIDAD Fuerzas libanesas iniciaron el lunes una gran operación de seguridad para abrir carreteras y desalojar de las calles a los milicianos irregulares armados, intentando contener una ola de violencia causada por el asesinato del jefe de los servicios de espionaje, detractor acérrimo de Siria. Durante la noche, los enfrentamientos sectarios causaron la muerte de por lo menos cuatro personas. Los detractores de Siria han culpado al régimen de Damasco por el asesinato del general de brigada libanés Wissam al-Hassan el viernes en un atentado dinamitero efectuado en Beirut. En un Líbano ya tenso y profundamente dividido por la vecina guerra civil en Siria, el asesinato amenaza con sumir al país en una ola de violencia sectaria como la que lo castigó durante décadas, en su mayor parte a instancias de Siria.
La Hora
Página 36/Guatemala, 22 de octubre de 2012
INTERNACIONAL
España
Científicos vinculan a pozos con sismo en Lorca Por JORGE SAINZ y FRANK JORDANS MADRID / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos
Laura Mintegi (C), líder del partido nacionalista vasco Euskal Herria Bildu, celebra los resultados de la elección, en la cual lograron 21 diputados, convirtiéndose en la segunda fuerza del parlamento vasco.
ESPAÑA: Tensiones separatistas predominaron en comicios
Elecciones regionales en Galicia y región vasca Dos regiones autonómicas del norte de España acudieron ayer a las urnas para renovar sus legislaturas, la primera prueba sobre las medidas de austeridad adoptadas por el presidente del gobierno Mariano Rajoy desde su llegada al poder el año pasado.
FOTO LA HORA: AP Alberto Saiz
El sismo de Lorca fue provocado por el socavamiento, según científicos canadienses.
temblor fracturó una falla que corre cerca de una cuenca debilitada tras 50 años de extracción de agua subterránea en la región. Durante este periodo, la capa freática bajó 250 metros (274 yardas) a medida que los agricultores hacían pozos más profundos para la producción de frutas, verduras y carne que se exporta de Lorca al resto de Europa. En otras palabras, la actividad agropecuaria —sector que apuntaló la economía local en el sur de España— quizá erosionó por abajo el terreno sobre el que está erigida Lorca. Los investigadores advirtieron que incluso sin las tensiones en el terreno a causa de la extracción de agua, el sismo podría haber ocurrido en algún otro momento.
Vaticano
Papa canoniza siete santos Por NICOLE WINFIELD
CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP
Por HAROLD HECKLE MADRID / Agencia AP
El ahondamiento de la crisis económica y las tensiones separatistas son los principales temas que encaran el electorado y los dirigentes políticos en las Vascongadas y Galicia. Con 2,7 millones de votantes, Galicia es un reducto tradicional del gobernante Partido Popular y cuna de Rajoy, por lo que una derrota estremecería a nivel local y nacional al PP. España se encuentra en su segunda recesión en tres años y sufre un desempleo superior al 25%. Desde que llegó al poder en los comicios de noviembre, Rajoy se ha visto obligado a elevar los impuestos, reducir el gasto público y adoptar reformas laborales para persuadir a los acreedores internacionales de que España puede manejar sus finanzas sin la necesidad de un rescate internacional. Empero, las finanzas públi-
La perforación de pozos cada vez más profundos que efectuaron durante décadas agricultores para el riego de cultivos quizá contribuyó al sismo de 2011 en el que murieron varias personas en el sur de España, de acuerdo con un nuevo estudio difundido el domingo. Las conclusiones planteadas en el documento podrían sumarse a las preocupaciones en torno a las secuelas que podrían acarrear las nuevas tecnologías para la extracción o aprovechamiento de recursos energéticos y la eliminación de residuos en el subsuelo. Nueve personas perdieron la vida y casi 300 resultaron heridas debido al temblor de magnitud relativamente baja — 5,1— que azotó el 11 de mayo de 2011 la localidad de Lorca. El movimiento telúrico fue el de peores consecuencias en más de 50 años en el país y causó daños por millones de euros en una región que ya resentía la fragilidad económica. Mediante imágenes de satélite, científicos de Canadá, Italia y España determinaron que el
FOTO LA HORA: AP Lalo R. Villar
Ciudadanos gallegos votan en un centro en Vigo; en Galicia, el Partido Popular alcanzó la mayoría absoluta en el Parlamento regional.
cas españolas sufren las consecuencias de un masivo rescate bancario y de los gobiernos regionales, agobiados por su deuda pública y la contracción del sector de bienes raíces desde el 2008. Algunos observadores creen que Rajoy solicitará un rescate internacional poco después de las elecciones. Las medidas de austeridad del gobierno han ocasionado protestas callejeras en todo el país, algunas de ellas con choques entre los manifestantes y la policía. La crisis financiera ha desatado pedidos insistentes de mayor independencia por parte de algunas de las 17 regiones autonómicas. España sufre las corrientes secesionistas en Galicia, las Vascon-
gadas y Cataluña. Unos 1,8 millones de vascos seguramente negarán un nuevo mandato al Partido Socialista que encabeza Patxi López —que ha gobernado con el apoyo del PP— en la cámara de 75 escaños de Vitoria, una región que ha sufrido décadas por la violencia de la extrema izquierda vasca. “Esperamos que estas elecciones logren traernos la paz, para poder entendernos entre nosotros y dejarnos hacer concesiones”, dijo la hermana Teresa Ormazábal en la ciudad norteña de Bilbao. López fue acosado por manifestantes con carteles de respaldo a la proscrita banda armada ETA cuando acudió a las urnas el domingo por la mañana.
El papa Benedicto XVI incorporó el domingo siete nuevos santos al martirologio de los católicos y manifestó que su ejemplo fortalecerá a la Iglesia en el propósito de reavivar la fe donde decae. Dos de los nuevos miembros del santoral son estadounidenses: Kateri Tekakwitha, primer indígena de Estados Unidos en ser canonizada, y la monja franciscana Marianne Cope, que en el siglo XIX atendió a leprosos en Hawai. Un grupo de indígenas estadounidenses con tocados de cuentas y plumas, así como túnicas de cuero con flecos, interpretaron canciones en memoria de Kateri el domingo en la mañana mientras el Sol comenzaba a iluminar la Plaza de San Pedro antes de la misa. Estaba presente también Sharon Smith, cuya curación de complicaciones de pancreatitis fue considerada por el Vaticano como un “milagro”, en una decisión que propició la canonización de Cope, conocida como la madre Marianne. En la homilía, el Papa elogió a cada uno de los siete nuevos santos como ejemplos para toda la Iglesia. Describió a Cope como un ejemplo “luminoso” para los católicos y a Kateri como una inspiración para los feligreses indígenas
FOTO LA HORA: AP Poughkeepsie Journal, Karl Rabe
Un sacerdote pone una ofrenda floral a Santa Kateri Tekakwitha, recién canonizada por el Papa.
de América del Norte. “Con valor heroico pasaron sus vidas en total consagración al Señor y en el servicio generoso de sus hermanos”, aseguró Benedicto XVI. Peregrinos de varias partes del mundo asistieron a la misa, que comenzó cuando el titular de la Congregación para las Causas de los Santos leyó en voz alta los nombres de los nuevos ejemplos de santidad, los cuales fueron aclamados por la multitud presente. “Qué bonito es ver que Dios muestra todos los condimentos del mundo”, dijo con asombro Gene Caldwell, un indígena estadounidense de la reservación de la tribu Menominee en Neopit, estado de Wisconsin, que asistió con su esposa Linda.
La Hora
internacional
COLOMBIA: Angelino Garzón con problemas en la próstata
Vicepresidente tiene tumor cancerígeno El vicepresidente colombiano Angelino Garzón tiene un tumor microscópico canceroso no agresivo en la próstata, reveló hoy el funcionario, y para su eliminación ha comenzado un tratamiento de sesiones de radioterapia. BOGOTÁ Agencia AP
Diversas enfermedades, más una reciente operación a la que fue sometida su esposa Monserrat Muñoz, hicieron que por primera vez el funcionario pareciera abrir la puerta a dejar su cargo, desde el cual ayudó al presidente Juan Manuel Santos en los primeros meses de gobierno a solucionar conflictos laborales con transportistas y obreros petroleros de uno de los principales yacimientos de crudo del país. El tumor “en ningún momento sería causa de mi
FOTO LA HORA: AP
Foto de archivo de Juan Manuel Santos (D) y Angelino Garzón, presidente y vicepresidente colombianos; ambos han sido afectados por tumores, aunque el de Garzón fue confirmado como maligno.
muerte”, dijo en un comunicado Garzón, de 65 años, quien en 2010 se sometió a una operación a corazón abierto y en junio pasado sufrió un accidente cerebrovascular del cual se recupera. El vicepresidente no dijo cuándo exactamente le fue detectado el tumor, pero señaló que durante el pro-
ceso que actualmente realiza de recuperación motriz, debido al accidente cerebrovascular, sus médicos tratantes le informaron del hallazgo cancerígeno. El presidente Santos, de 61 años, fue operado exitosamente el 3 de octubre de un tumor cancerígeno no agresivo en la próstata, según han dicho sus médicos.
Guatemala, 22 de octubre de 2012/Página 37
La Hora
Página 38/Guatemala, 22 de octubre de 2012
México: Exhuman restos de familiar de líder de Zetas
Peritos mexicanos exhuman restos de un familiar directo del líder del cartel de las drogas de Los Zetas, Heriberto Lazcano, para tomar una muestra y realizar una identificación genética del capo que murió en un enfrentamiento con la Marina y cuyo cuerpo fue robado un día después, informaron hoy autoridades. Un funcionario de la Procuraduría General de la República no autorizado a ser identificado por políticas internas dijo que la exhumación se realiza en un panteón de las inmediaciones de Pachuca, capital del estado central de Hidalgo, lugar de nacimiento de Lazcano.
TIENDA LIBRE: Hoy se prevé Audiencia en Tribunales
Gobernación
La Asociación de Protección al Contribuyente (Asprodeco) considera que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) es “cómplice” de La Riviera, debido a que permite su operatividad como depósito aduanero, a pesar de la resolución emitida por la Corte de Constitucionalidad. A las 14:00 de hoy está prevista la primera Audiencia del caso, en el Juzgado Quinto.
POR MARIELA CASTAÑÓN
Asprodeco considera a la SAT como cómplice de La Riviera
mcastanon@lahora.com.gt
El viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, indicó que el valor de los destrozos causados por los manifestantes en el Palacio del Ministerio de Gobernación (Mingob), tienen un valor “incalculable”, debido a que la técnica utilizada en este edificio es antigua. Rivera Clavería indicó que el departamento administrativo de la cartera del Interior analiza cuánto podría invertirse en la reparación del Palacio de Gobernación, que fue destrozado el pasado sábado, por manifestantes. El funcionario considera que el valor por la reparación del mismo es “incalculable”, debido a que la técnica con la que se realizó el edificio es antigua y distinta. El viceministro calificó los actos de los manifestantes como “vandálicos”, quienes tenían el objetivo de causar zozobra.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
“Aquí la SAT está diciendo ‘venda’, pero usted va a decir que reexportó; ese es un delito, en el inciso de defraudación aduanera, la simulación de importación o reexportación para evadir impuestos. La venta es declarada como que se reexportó la mercancía, es totalmente ilegal, inconstitucional y es criminal, con el amparo de las autoridades tributarias –SAT–”, refirió Eugenio Fernández, presidente de Asprodeco. La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió el pasado 17 de julio que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) “se atribuyó facultades que no le corresponden, carece de seguridad y certeza jurídica, vulnera figuras del ámbito aduanero” al permitir que un depósito aduanero operara como tienda libre, indicaba el documento. Fernández, reiteró que la sentencia de la CC indicaba que la SAT carece de sentencias jurídicas, ya que al efectuarse una homologación entre tiendas libres o duty free con un depósito
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Riviera operó como tienda libre. aduanero, se pretende exonerar a estos últimos, “la resolución va en contra de la sentencia, ya que la SAT se ha atribuido funciones que no le corresponden”, dice el entrevistado. “La SAT no ha hecho nada. Ellos dijeron que modificaron el reglamento, el numeral 31, y el 30 de noviembre del año pasado se modificó; ya no es el punto 31, sino el punto 28, entonces lo resuelto por la CC no afecta; el fondo del asunto sigue vigente, se ha simulado, se ha homologado, y sigue funcionando como si nada –La Riviera–”, explica.
SIN RESPUESTA La Hora se comunicó con Miguel Gutiérrez, titular de la SAT, pero no contestó a las llamadas a su teléfono celular. AUDIENCIA A las 14:00 horas está prevista la primera Audiencia del caso, en el Juzgado Quinto, donde Asprodeco solicitará el secuestro de mercancía así como la clausura de La Riviera. “Esta es la primera audiencia que nunca se ha terminado, porque han pasado varios jueces. Pero estamos solicitando que se ordene el secuestro de las mer-
cancías y se clausure el depósito aduanero, porque es un lugar de contrabando aduanero”, indica Asprodeco. Según Fernández, en la Audiencia se espera que el juez a cargo de la diligencia judicial escuche los argumentos de la SAT, sobre las razones por las que permite continuar operando a La Riviera. “En la última reunión ha llegado La Riviera y la juez dijo que quería oír el lado de la SAT, pero cambiaron a la juez. El tema es que hoy La SAT va a exponer su caso de cómo opera y vende el depósito aduanero”, concluyó.
Violencia
Tercer caso en el año de supuesto parricidio POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM
Investigadores hacen peritajes en la casa de la niña fallecida.
Daños incalculables en edificio, dice viceministro
Otro caso de parricidio ocurrió ayer en Ciudad Real, zona 12, donde una mujer fue detenida por su presunta participación en el asesinato de su hija, una niña de un año y medio. La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Lesbia Marisol Hernández, de 23 años, sindicada
por su presunta participación en el crimen de su hija, Karla Elizabeth Hernández, de un año y medio. El hecho ocurrió ayer en Ciudad Real, zona 12, donde las autoridades inspeccionaron la residencia de la aprehendida, debido a que los inquilinos de la casa donde ella vivía se quejaron de que provenían olores fétidos. Las autoridades encontraron el cadáver de la niña en una caja de cartón,
quien murió aparentemente por asfixia por suspensión, según los Bomberos Municipales. Este caso se suma a otros recientes. El pasado lunes fue detenido un hombre en Santa Elena Barillas, jurisdicción de Villa Canales, sindicado de asesinar a su hija, una niña de 8 años. Hace varias semanas también fue detenida otra mujer, acusada por matar a su hija, una menor de cuatro años.
ANALIZAN PRUEBAS De acuerdo con el vicetitular de Gobernación, en conjunto con el Ministerio Público (MP) han iniciado el análisis de pruebas, imágenes y fotografías, para determinar quiénes son los responsables de estos actos y quienes tendrán que responder por ello. A las 12:00 la cartera del Interior convocó a una conferencia de prensa, donde según la encargada de relaciones públicas de esa instancia, se retomaría el tema de los destrozos en el Palacio de Gobernación; sin embargo, al cierre de La Hora, aún no iniciaba la actividad.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Empleados reparan los daños en el antiguo edificio de la PNC.
La Hora
AL CIERRE
En Cort CHINAUTLA Encuentran dos artefactos explosivos frente a sede policial Dos artefactos explosivos fueron detonados anoche en el kilómetro 15 de la carretera a Chinautla, en una sede policial que resguarda material para la fabricación de droga sintética. Según información de la PNC, el hecho ocurrió ayer, cuando tripulantes de vehículos de modelo reciente atacaron la sede policial, nadie salió ileso. De acuerdo con la información, este lugar fue localizado hace algún tiempo y se determinó que allí había material para la fabricación de droga sintética, quedó bajo custodia de las fuerzas de seguridad.
ZONA 3
Encuentran granada de luz de PNC
Las fuerzas de seguridad informaron de la localización de una granada de luz y sonido, que tenía insignias de la Policía Nacional Civil (PNC) en la zona 3. Según la información, el hallazgo ocurrió en la 7ª. avenida y 29 calle de la zona 3, donde fue encontrado el artefacto, en la vía pública. Pablo Castillo, portavoz de la institución, dijo que el explosivo ya había sido detonado, confirmó que el mismo tenía identificación de la PNC.
COLOMBIA Negociador: no habrá corte de militares El general en retiro Jorge Enrique Mora, uno de los seis negociadores del gobierno del presidente Juan Manuel Santos en los diálogos de paz con las FARC, descartó hoy que en esas negociaciones se discuta una eventual reducción de las fuerzas militares colombianas e incluso el presupuesto del Ministerio de Defensa. “Los hombres y mujeres del ejército pueden tener la tranquilidad absoluta, lo ha dicho el señor presidente y lo dijo el doctor (ex vicepresidente y negociador) Humberto de la Calle: no se va a negociar las fuerzas militares en la mesa de conversaciones. No va a haber una aceptación de exigencias de disminución de fuerzas, de disminución de presupuesto, de cambiar la doctrina militar”, dijo el general Mora en una entrevista junto con el jefe del equipo negociador oficial, De la Calle, con la emisora del ejército colombiano.
Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Procuraduría de Derechos Humanos dio a conocer su resolución sobre el Caso Siekavizza, indicando que existen indicios de responsabilidad institucional por parte del Gobierno de Guatemala a través del exministro de gobernación, Carlos Menocal, y del exdirector de la Policía Nacional Civil, Jaime Leonel Otzín, por no haber brindado una seguridad adecuada a las víctimas. Asimismo a la Procuraduría General de la Nación por no haber actuado de forma inmediata para salvaguardar la seguridad personal de los hijos de Cristina Siekavizza al no haber adoptado las medidas precautorias en cuanto a la estabilidad de los menores y no cumplir con su función de localización a través de la alerta Alba Keneth. La procuradora adjunta, Claudia López, indicó que la resolución recomienda a la Fiscal General del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz, a
Guatemala, 22 de octubre de 2012 /Página 39
PRONUNCIAMIENTO: Señala responsabilidad institucional en exfuncionarios
PDH emite resolución por el Caso Siekavizza realizar una investigación profunda y efectiva con la finalidad de establecer los hechos ocurridos a Cristina Siekavizza, e identificar a los responsables para que sean juzgados y sancionados. El padre de Cristina, Juan Luis Siekavizza, dijo que en la investigación existen detalles que se obviaron y que no se hicieron en su debido momento, lo cual ha tenido consecuencias terribles para los niños inocentes. Además, al ser cuestionado si pondría alguna acción legal contra los exfuncionarios, Siekavizza indicó que “él no se encuentra interesado en paliarse con nadie, lo que quiero es encontrar a mi hija, mis nietos y llevar a la justicia al responsable y a quienes pudieron haber ayudado”.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Claudia López David, procuradora adjunta de Derechos Humanos, ofreció una conferencia con respecto al Caso Siekavizza.
Justicia
Arresto de militares marca cambio en Guatemala Por ROMINA RUIZ-GOIRIENA GUATEMALA / Agencia AP
Mientras gritaban lemas y ondeaban pancartas en protesta por los altos precios de la electricidad, miles de indígenas inermes bloqueaban una carretera en el oeste de Guatemala. Llegaron dos camiones de soldados y se escucharon disparos de armas de fuego. El saldo: ocho manifestantes muertos y 34 heridos. Lo que siguió a este incidente ocurrido el 4 de octubre no tenía precedentes en este país flagelado por décadas de guerra civil y violencia contra la mayoría indígena, así como por años de impunidad para las poderosas fuerzas militares. Las autoridades emprendieron las investigaciones de los
FOTO LA HORA: ARCHIVO
hechos de violencia y detuvieron a los presuntos responsables. La fiscal general de la república –exactivista de derechos humanos conocida por su audaz persecución de criminales– envió al menos 175 fiscales e investigadores al lugar de la protesta, donde recogieron casquillos, muestras de sangre y evidencia de ADN. Otros viajaron a dos hospitales cercanos para entrevistar a los manifestantes heridos y testigos. En una semana, los fiscales detuvieron a ocho soldados rasos y un coronel a los que fincaron cargos penales. Dos de los soldados y el coronel podrían afrontar cada uno penas máximas de 500 años de prisión por el cargo de ejecución extrajudicial y seis efectivos, 320 años, por el cargo de homicidio en grado de tentativa.
En un informe adjunto se afirma que los militares desatendieron las recomendaciones de la policía de que se mantuvieran a distancia de la protesta. Los soldados involucrados no recibieron ayuda o capacitación estadounidense en un país en el que Estados Unidos ha gastado 85 millones de dólares en el combate al narcotráfico desde que terminó la guerra civil en 1996. El presidente Otto Pérez Molina presionó para que se levantara una prohibición a la ayuda militar de Estados Unidos que se impuso durante el conflicto por inquietudes sobre abusos a derechos humanos. Para combatir el problema del narcotráfico, Pérez aprobó la creación de dos nuevas bases castrenses y la modernización de una tercera para añadir hasta 2 mil 500 efec-
Nueve militares, incluido un coronel, fueron capturados por los sucesos en Cumbre de Alaska, Totonicapán.
tivos. También firmó un tratado para permitir que 200 infantes de Marina de Estados Unidos patrullen la costa oeste de Guatemala para interceptar embarques de drogas. Pérez, un general retirado del ejército al que se ha investigado por presuntas violaciones a los derechos humanos durante la guerra civil, dijo que apoyaba la pesquisa y aceptaría las disposiciones de la fiscal general. Pérez Molina se comprometió además a nunca utilizar de nuevo efectivos militares para suprimir protestas, bloqueos e invasiones de tierras, acciones a las que recurre la mayoría predominantemente pobre de Guatemala cuando protesta contra políticas del gobierno. Observadores externos indicaron que el proceso judicial, después de una serie de intentos del gobierno de exculpar a los soldados, se atribuye en su mayor parte al poder político de Claudia Paz y Paz, de 46 años, una agresiva fiscal general que cuenta con el apoyo de Estados Unidos y otros países que proveen ayuda esencial a Guatemala. Eso le ha dado el poder para enfrentar al presidente y al ejército, y evitar intentos obvios para desbaratar o aplastar su investigación. En las 24 horas posteriores al tiroteo ocurrido en las afueras del poblado de Totonicapán, Paz había desplegado fiscales de cinco oficinas de tres diferentes estados, especialistas en escenas del crimen e investigadores.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 22 de octubre de 2012