Diario La Hora 23-01-2012

Page 1

sanciones de europa a irán pueden provocar alza en el petróleo Páginas 26 y 31

Editorial de hoy:

A la PNC y al resto

Como parte de un nuevo espíritu de la Policía Nacional Civil, el presidente Otto Pérez Molina les ha extendido una orden que no da lugar a dudas a los jefes de la institución. “No permitiré excusas ni pretextos; solo resultados”, dijo el mandatario a la cúpula policiaca y aprovechó para recordarles que no están en su...

Guatemala, LUNES 23 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,822| Precio Q2.00

Página 12

Informes de policía y denuncias coinciden

violadores operan en el cerro alux Responsables de un parque local de la Municipalidad de San Lucas lo niegan, pero hay denuncia concreta PáginaS 6 Y 7 REFORMA

ISR en el centro de la propuesta de cambios al régimen impositivo

PáginA 3

suplemento deportivo

Busque hoy

ESTRAGOS DE LAS LLAMAS

Alejandro Balán - La Hora

Bomberos sofocaron un incendio ocurrido esta mañana en una piñatería en la zona 1 capitalina, donde las llamas consumieron la mayor parte de la mercaderia. PáginA 30


La Hora

Página 2 / Guatemala, 23 de enero de 2012

Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

GUATECOMPRAS

Licitaciones

En el portal de Guatecompras ya se encuentran al menos 40 licitaciones para compra directa de insumos para abastecer el sistema de salud. Alimentos, combustible y medicamentos se encuentran entre lo solicitado por el Ministerio de Salud Pública para abastecer a los diferentes hospitales nacionales del país.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un empleado hospitalario busca medicamentos en las bodegas que se observan casi vacías en un nosocomio estatal.

FINANZAS: Saldo se incrementó al comprar medicamentos no urgentes, dice diputada

Deuda en Salud es de Q180 millones Deuda del Ministerio de Salud oscila en más de Q180 millones, según lo dio a conocer el viceministro de Salud, Víctor Manuel Mejía. Asimismo Nineth Montenegro (EG), solicitó al actual gobierno un informe detallado sobre los contratos de compra de medicamentos. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Hoy por la mañana, la bancada de Encuentro por Guatemala (EG) citó a representantes del Ministerio de Salud, para evaluar la deuda que tiene la cartera de Salud, que oscila en más de Q180 millones. Según la diputada Nineth Montenegro, esta deuda se acrecentó, debido a la compra de medicamentos que no eran

de mayor necesidad para el sistema de Salud “y estaban prohibidas en Estados Unidos, ya se tiene el registro que un hospital lo construyeron dos veces con varias ONG”. Por su parte el viceministro Manuel Mejía, espera que en los próximos días se realicen las respectivas investigaciones para abarcar la deuda que se tiene por medicamentos, para poder visualizar cuánto se le debe a cada proveedor.

CAMBIOS EN SEIS MESES El viceministro asegura que para los próximos seis meses, se esperan generar cambios en el servicio de Salud en el ámbito nacional. Uno de los temas a priorizar en el actual gobierno será: el mantener la gratuidad en el servicio de Salud “esto fue una de las promesas que se hizo en campaña, ya que es una de las necesidades que tiene la gente”, afirmó Mejía. Otros temas en abordar será el abastecimiento de medicamentos a nivel nacional, la necesidad de mejorar la infraestructura de los Centros de Salud y cambiar la mentalidad de los trabajadores. “Encontramos un sistema de salud tirado. Contamos con un recurso humano disgregado,

mal pagado y esperamos que el trabajador de Salud Pública sea un servidor y no una persona que se sirva de los puestos”, reiteró Mejía En Infraestructura el Viceministro señala que los hospitales como el Roosevelt y San Juan de Dios están en “Trapos de Cucaracha” sin tomar en cuenta los hospitales departamentales. “Los cambios se darán poco a poco y la principal necesidad que tenemos en este momento es de abastecer de medicinas los hospitales. Se espera que también el sector privado y organismos internacionales generen donaciones externas para los Centros de Salud, ya que el presupuesto es insuficiente para cubrir las necesidades de toda la población”, afirmó Mejía. Se espera que las donaciones externas sean de material quirúrgico y medicamentos para que estos sean distribuidos en el territorio nacional. GUATEMALA SIN PARTICIPACIÓN Según las declaraciones de la diputada Nineth Montenegro, Guatemala es el único país centroamericano que no es parte del sistema de adquisición de medicinas por parte de la Naciones Unidas. Por aparte el Viceministro de Salud, negó tener conocimiento de ello, “me tengo que informar bien y en otra oportunidad puedo responder a este hecho”, afirmó. Asimismo Montenegro exhortó a los representantes del Ministerio de Salud a entregar un informe para conocer sobre los nombres de cada proveedor de medicamentos y el costo de los mismos.

PDH

Sergio Morales buscará relección POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Sergio Morales, procurador de los Derechos Humanos, buscará su reelección para el siguiente período. El procurador asegura que ha sido testigo de los diferentes cambios que se han dado en el ámbito de los derechos humanos que se han transformado desde el Estado hasta temas empresa-

riales y personales. “Mi experiencia todavía puede ser necesaria para relanzar la institución de Procurador de los Derechos Humanos y hacerla efectiva especialmente en una época de cambios a nivel mundial y nacional”, afirmó. En la sesión plenaria de mañana martes, se espera que el procurador Sergio Morales rinda el

último informe de su gestión. BUEN TRABAJO Gudy Rivera, presidente del Congreso de la República, señaló como bueno el trabajo de Sergio Morales como director de la Procuraduría de los Derechos Humanos. “Ha sido un trabajo apegado a la ley y ha hecho el papel que le ha correspondido”, afirmó.

Hasta el momento tanto Rivera como Morales niegan tener conocimiento de algún otro candidato. “La persona que puede optar a este cargo debe contar con una experiencia mayor a 10 años, que cuente con el título de Abogado y Notario y tener absoluto conocimiento en tema de los derechos humanos”, manifestó Rivera.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Lucy Lainfiesta asumirá como titular de la cartera aún no creada.

Desarrollo Social

Técnicos explicarán ejecución POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Luego de que diversos jefes de Bloque mostraran sus dudas sobre el financiamiento y su estructura en la creación del Ministerio de Desarrollo Social, el gobierno del Partido Patriota estará dispuesto a aclarar todo lo relacionado a la creación de dicho ministerio. Según Gudy Rivera, presidente del Congreso de la República, aseguró que el Gobierno enviará a técnicos para que puedan explicar a los respectivos jefes de Bloque sobre la ejecución presupuestaria en el Ministerio de Desarrollo Social. “Nosotros estamos conscientes de que existen dudas por parte de los diputados y esperamos que hoy se pueda salir de las dudas”, afirmó. El presidente del Legislativo, reiteró que los programas sociales sufrirán de una depuración ya que estos son destinados solamente a personas que padecen de pobreza y extrema pobreza. “Se harán todos los estudios necesarios para que los beneficiados sean las personas que verdaderamente lo necesiten”, señaló Rivera.


actualidad

La Hora

IMPUESTOS: Gobierno prevé reuniones para consensuarlo con sectores

El ISR concentra parte fuerte de propuesta fiscal

Guatemala, 23 de enero de 2012 / Página 3

DIPUTADOS Sin conocer propuesta Valentín Gramajo, jefe de bancada del Partido Patriota, aseguró que aún esperan la propuesta del Paquete de Reforma Fiscal que propone el Gobierno. “Nosotros buscaremos que todas las bancadas escuchen la propuesta para que pueda ser analizada y que esta se critique favorablemente dentro del Congreso”, afirmó.

Durante esta semana, las conversaciones con los sectores arriba mencionados se desarrollarán en 12 encuentros, mismos que iniciarán mañana martes.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pavel Centeno, ministro de Finanzas, es el encargado de presentar el proyecto de reforma fiscal a las diferentes partes.

dialogar sobre estas medidas, la información será ampliada a diversos sectores de la sociedad, incluyendo al Consejo Nacional para el Cumplimiento de los Acuerdos de Paz, puesto que en el marco de la firma de dichos acuerdos se estableció la reforma tributaria. El diálogo se desarrollará con el grupo denominado G-40, que culos de diversas leyes que deben reúne a profesionales del tema reformarse, como la de Compras económico que apoyan la proy Contrataciones del Estado, así puesta del grupo promotor del como la nueva ley de Impuesto So- Pacto Fiscal, impulsada en 2008. bre la Renta y la generación de una También se presentará la indel Sistema de Aduanas, medidas formación a sindicatos de traque se contemplan en el paquete bajadores, sector privado y sus de leyes que comprende uno de los diversas cámaras, a organizacioejes del Pacto Fiscal. nes civiles y miembros de partidos políticos, quienes, según CONSENSO dijo el mandatario, tienen la resEl mandatario indicó que para ponsabilidad de aprobar el pacto.

Los últimos ajustes para la propuesta de Pacto Fiscal se realizaron hoy, en gabinete económico, previo a iniciar conversaciones con diversos sectores de la sociedad. Según el presidente Otto Pérez Molina, este pacto también se debe realizar para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz. La reforma total al ISR es uno de los temas principales. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

La reunión entre el mandatario y los ministros de Economía, Finanzas, Agricultura, Trabajo, Comunicaciones y Energía y Minas, se fijó para las 11:30 horas de hoy donde afinarán detalles respecto a la propuesta para dotar de mayores recursos financieros al Estado guatemalteco. El gabinete revisó los 108 artí-

POCOS DETALLES El gobernante aún no ha dado a conocer mayores detalles respecto a su propuesta de Pacto Fiscal, solamente ha indicado que ésta consiste en tres ejes de trabajo: control de gasto público, lucha contra el contrabando y la evasión fiscal y un paquete de leyes que debe ser aprobado por el Congreso de la República. Según contempla el mandatario, con el primer eje se podrán obtener Q3 mil millones más de ingresos, con el segundo unos Q4 mil millones y Q1 mil 200 millones con las reformas y aprobación de leyes. DIFERENCIA El ministro de Finanzas, Pavel Centeno, ha dialogado previamente con el sector privado organizado, puesto que en diversas oportunidades este grupo se ha mostrado en contra de una reforma fiscal, indicando que se percibe, en esta oportunidad, el apoyo a la propuesta que se presentará. Por su parte, los empresarios otorgan el beneficio de la duda a la nueva administración, tal como lo señaló el día de la toma de posesión Roberto Dardón, directivo del CACIF, quien indicó que hay diferencia entre esta propuesta y la presentada por el expresidente Álvaro Colom, la que consiste en la calidad del gasto público.

Gobernación

Instalarán dos fuerzas de tarea más, contra femicidios y secuestros POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El nuevo gobierno ha creado tres fuerzas de tareas contra las extorsiones, robos y asesinatos.

Mañana quedarán instaladas dos nuevas fuerzas de tarea contra hechos delictivos, así como dos mesas de diálogo para temas del sector campesino, las mismas son metas propuestas para esta semana durante la reunión de gabinete realizada ayer por la tarde y noche. Los ministros y secretarios de gobierno no descansarán domingos por la tarde, puesto que se ha fijado que ese día, a las 18 horas, se reunirá el gabinete general de

gobierno para poder presentar informes de lo realizado durante la semana y proponerse metas para los siguientes siete días. De este modo, ayer se estableció que se instalarán dos mesas de diálogo, las cuales se enfocarán en el Desarrollo de la Economía Campesina y la Inversión Privada en el Área Rural; además, se presentarán las fuerzas de tarea contra femicidio y contra secuestros. Las instituciones de Estado que participarán en las mesas serán las carteras de Economía y Agricultu-

ra, designadas para la aún no creada cartera de Desarrollo Social, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional y la Secretaría de Asuntos Agrarios, también representantes de diferentes instituciones. También se espera que esta semana el presidente Otto Pérez Molina brinde detalles sobre hallazgos en los programas sociales, en los que, según ha adelantado, se evidencia la corrupción y el clientelismo para lo que fueron utilizados.

EN CORTO CICIG

Pérez Molina recibe a Francisco Dall’Anese El presidente Otto Pérez Molina recibió esta mañana en su despacho a Francisco Dall’Anese, titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, para sostener una charla sobre la importancia del combate a la impunidad en el país. Según Francisco Cuevas, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, el mandatario considera importante el traslado de conocimientos de la entidad internacional a las instancias nacionales. VICEPRESIDENCIA

Instalan despacho protocolario en el Palacio La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, instaló un despacho protocolario en el Palacio Nacional de la Cultura, esto como parte de las modificaciones que se realizan en el edificio histórico luego de la toma de posesión de los nuevos funcionarios públicos. La vicemandataria utilizará el que antes era el despacho del ministro de Cultura, para recibir a funcionarios extranjeros y visitas de trabajo. COMUNICACIÓN

Inician con auditoría forense Francisco Cuevas, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, señaló que la auditoría forense que realizan en la dependencia que dirige se realizará en 10 días, la misma inició el viernes pasado y, según dijo el funcionario, no adelantarán los hallazgos que se han realizado, pues esperarán a los personeros de la Contraloría General de Cuentas que llegarán a supervisar a más tardar el próximo miércoles.


Página 4/Guatemala, 23 de enero de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

En Guatemala, con uno de los índices más altos de criminalidad en América, queda en la impunidad el 95 por ciento de los casos en los tribunales, de acuerdo con el informe anual presentado por la organización internacional Human Rights Watch (HRW).

EN CORTO SOLOLÁ Inicia debate contra miembros de Los Pujujiles

En el Tribunal Primero “B” de Alto Impacto inició el debate en contra de siete integrantes de la banda de secuestradores denominada Los Pujujiles, que operaba en Sololá, por el plagio de 33 personas, de las cuales cinco murieron. Según investigaciones de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, la banda es considerada una de las más sanguinarias del occidente del país, además el grupo criminal exigía hasta Q100 mil por cada víctima.

POR areli alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

De conformidad con el informe, la impunidad es la norma en las violaciones de derechos humanos generadas en Guatemala por la violencia del crimen organizado, como las pandillas y los narcotraficantes. El reporte destaca que las instituciones que deben aplicar la ley han sido “incapaces” de contener a las poderosas bandas criminales, responsables en buena medida de la violencia, frecuentemente dirigida a actores de la sociedad civil y funcionarios judiciales. A la escalada de la violencia contribuyen poderosas y bien organizadas pandillas como la “Mara Salvatrucha” y la “Mara 18”, involucradas en asesinatos y extorsiones, señaló. Según el reporte de HRW, las bandas recurren a “formas de violencia letal contra quienes desafían su control, incluyendo pandillas rivales, exmiembros, colaboradores de la Policía o los que se niegan a pagar sus extorsiones”, que citó el asesinato entre 2010 y 2011 de 188 conductores de buses y asistentes por rehusarse al pago. Recientemente, el Tribunal Décimo del Ramo Penal condenó a Wilson Rigoberto Hernández Coy y Rudy Francisco Alfaro Orozco a 23 y 15 años de prisión respectivamente por los delitos de trata de personas y violación por agravación de la pena. Los

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las maras presentan un alto índice de impunidad, ya que casi nunca logran ser condenadas.

JUSTICIA: El 95% de los casos queda sin resolver

Human Rights Watch resalta, de nuevo, alta impunidad dos fueron encontrados culpables, junto con otros 30 pandilleros, de abusar sexualmente de una mujer que ingresó de visita al Preventivo de la zona 18. Estos fueron procesados en este caso, pero no se pudo comprobar su culpabilidad, por lo que fueron absueltos. HRW anotó ciertos “avances” en 2011 en el “establecimiento de responsabilidades”, como la condena a cuatro exoficiales por una masacre de 1982, y destacó la labor de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), establecida en 2007 para apoyar a autoridades judiciales y policiales en

la investigación y desmantelamiento de grupos criminales. Oswaldo Samayoa, director de Incidencia Política del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala –ICCPG–, asegura que no le llamaría que hay “incapacidad”. “Yo creo que las capacidades están, lo que no hay son buenas herramientas para poder realizar el trabajo adecuadamente”. Según el experto, son varios los desafíos que tiene el sistema de justicia. El Organismo Judicial no logra ser independiente en lo absoluto, la protección que tienen los jueces es un tema delicado, no existe un sistema fuerte

de investigación criminal, y el que existe está carente de muchos insumos y que, en lugar de volverse entes profesionales, tienden a volverse entes del sicariato o de ejecuciones extrajudiciales. Para Samayoa, lo que se necesita es implementar la prevención, “estamos hablando que casi en todo nuestro país se trabaja en reacción, por eso tenemos niveles muy altos de violencia, porque no hay políticas preventivas adecuadas. En el caso de los pandilleros tenemos que hablar de medidas adecuadas para los adolescentes que estén en riesgo de pertenecer a una pandilla”.

Genocidio

Ríos Montt se presentará a declarar el jueves POR areli alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado.

El general Efraín Ríos Montt se presentará a rendir su primera declaración, como parte de una querella planteada en su contra por genocidio y delitos contra los deberes de la humanidad en el área ixil. El general y exdiputado fue citado por Carol Patricia Flores, jueza primera de Mayor Riesgo, que resolvió que el exjefe de Estado debe rendir su primera declaración el 26 de enero, luego que el Ministerio Público le presentó pruebas que han sido recabadas desde 2000, cuando la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), entidad que señaló al exparlamentario y al alto mando militar, como responsables

de ordenar la ejecución de más de 600 masacres en la provincia. Danilo Rodríguez, abogado defensor de Ríos Montt, indica que su patrocinado se presentará a rendir su primera declaración y para ello ya se ha estado preparando toda la defensa para la primera audiencia. En cuanto a las pruebas que presentó el MP, el jurista indica que el Ministerio Público tendría que probar los elementos propios de los delitos penales de los cuales se supone se sindica al general Efraín Ríos Montt. Para ello, de acuerdo con Rodríguez, el elemento básico fundamental para el caso de genocidio, es que tiene que probar que hubo intención de destruir total o parcialmen-

te a un grupo maya como tal, eso es lo que dice la Convención en casos de genocidio. “Es imposible que lo puedan probar porque no existe ningún documento, ellos se basan en la jerarquía institucional del Ejército y lo que decían las Constituciones anteriores antes de 1982, en que es el Presidente o jefe de Estado y jefe del Ejército”, añadió el abogado. A Ríos Montt y otros generales retirados se les señala de al menos cien masacres en las que murieron unas mil 771 personas, se cometieron mil 400 violaciones y más de 29 mil personas fueron desplazadas, según pesquisas del MP.

CASO CABRAL Quinto intento para audiencia contra acusados

Por quinta ocasión, fiscales del Ministerio Público intentarán enviar a juicio a cuatro involucrados en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, ocurrido el 09 de julio de 2011. Para ello, harán entrega a los abogados defensores de todo el material que posee el MP sobre las pruebas y medios de acusación en contra de los implicados. En varias ocasiones, la audiencia de apertura a juicio ha sido suspendida debido a problemas de salud de uno de los defensores. GOBERNACIÓN Cinco capturados por caso de médicos

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, en conferencia de prensa indicó que ya hay cinco personas capturadas, a quienes se les sindica del asesinato de los médicos Víctor Hugo Cardona García y Cristina Rosalinda Arreaga Maldonado, y de su empleada Concepción Aracely Pérez. De acuerdo con el ministro, los capturados pertenecen a la estructura criminal denominada Arpon-I, de la cual capturaron a su supuesto cabecilla, Jorge Gabriel Enríquez Acabal, de 26 años; a Alfredo Gómez Hernández, 35, y a Pedro Almira Hernández, 48, en San Juan Ostuncalco.


Departamental

CHIQUIMULA

Denuncian la mala calidad en educación Por Melissa Vega CHIQUIMULA / Agencia CERIGUA

Madres y padres de familia de la aldea Gior, ubicada en la cabecera departamental de Chiquimula, denunciaron ante la Gobernación Departamental la mala calidad educativa y responsabilizaron a las y a los profesores por el hecho. La escuela está ubicada en un lugar de difícil acceso, los maestros deben abordar un bus para llegar al límite de la aldea y luego caminar aproximadamente 50 minutos; en muchas ocasiones se les ha dificultado cumplir con el horario establecido por el sistema educativo. Enrique Orellana, uno de los docentes de la Escuela Rural de la localidad, aseguró que sólo hay una unidad de transporte para movilizarse en la aldea; la última vez que perdimos el bus, tomó cuatro horas más llegar hasta la cabecera departamental. La Junta Escolar y los mentores pactaron el año pasado, reducir a tres los días de clases en jornada doble, para avanzar en los contenidos del currículo educativo, sin embargo los maestros han irrespetado el acuerdo, señaló Valdemar Rivera, uno de los padres que asistió la reunión que sostuvieron recientemente con las autoridades locales.

La Hora

Guatemala, 23 de enero de 2012/Página 5

EL PROGRESO: Estado de Calamidad en Salud

Esperan resultados positivos en el sistema de salubridad Por Elisa Sasvin

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

El Director Departamental del Área de Salud del departamento de El Progreso celebró la decisión del nuevo gobierno, al declarar en Estado de Calamidad los Servicios de Salud Pública; una acción atinada y oportuna para dotar de medicamentos al sistema de salubridad, opinó. A decir del doctor Ramiro Joaquín Quiyuch, director de la entidad, la crisis en el sistema de salud pública es innegable y lamentó que las autoridades salientes hayan intensificado el apoyo a la red hospitalaria, pero dejaron a un lado el sistema preventivo conformado por los puestos y centros de salud. La divulgación del cumplimiento constitucional, relacionado con la gratuidad de los servicios de salud provocó una demanda masiva de los mismos, los cuales no fueron previamente fortalecidos en la parte presupuestaria,

FOTO LA HORA: CERIGUA

Ramiro Joaquín Quiyuch, director Departamental del Área de Salud en El Progreso.

aspecto que generó una crisis, indicó el profesional. El director del Área de Salud des-

tacó que se debe tomar en cuenta el crecimiento poblacional, cuyo índice en El Progreso es de 3.1 y la

infraestructura de los servicios de salud, de recursos humanos y de participación comunitaria no va al mismo ritmo. El médico indicó que el cambio climático está provocando brotes de enfermedades, entre ellas respiratorias, dermatológicas, parasitarias y desnutrición en alto porcentaje en el departamento, aspectos que demandan más recursos. Quiyuch indicó que se espera que con el Estado de Calamidad decretado se pueda fortalecer la adquisición de medicamentos e insumos médico quirúrgicos, para atender a la población. Finalmente, el galeno recomendó tomar en cuenta que Guatemala está en una etapa de transición epidemiológica y que actualmente las enfermedades crónico- degenerativas como la diabetes, la osteoartritis, el cáncer, las enfermedades del corazón, el VIH, el sida y las enfermedades de transmisión sexual demandan medicamentos y atenciones especiales.


La Hora

Página 6/Guatemala, 23 de enero de 2012

REPORTAJE

Reportaje

GOLPE PARA EL TURISMO EN LA LOCALIDAD

Cerro Alux: Escenario de vejámenes y violaciones FOTO LA HORA: josé orozco

Para ingresar hay que recorrer por lo menos cinco kilómetros, los cuales están totalmente desolados. No hay presencia de agentes de seguridad.

Informes policiales, testimonios y declaraciones coinciden. El Cerro Alux, en San Lucas Sacatepéquez, es el escenario de constantes vejámenes y violaciones contra visitantes. Los responsables de un parque local niegan que uno de los episodios haya ocurrido dentro de sus instalaciones, aunque una denuncia lo sostiene firmemente. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

L

as mujeres agredidas refieren que dos delincuentes, portando armas de fuego, las han separado por la fuerza del grupo que les acompaña, para luego conducirlas hacia un área boscosa en donde las despojan de sus bienes, abusan de ellas y finalmente las pierden en las montañas. Aunque se han registrado varios casos similares –según testimonios de los lugareños–, las autoridades solo han logrado documentar tres denuncias

entre el 17 de febrero de 2010 y el 8 de enero de 2012. Las víctimas han sido interceptadas en el camino de terracería que conduce a la cima del Cerro y al Centro Ecológico Senderos de Alux, sin embargo, en la última denuncia se conoció que el hecho ocurrió precisamente en ese centro turístico. La Hora tuvo acceso a los informes de la Subestación de la Policía Nacional Civil de San Lucas Sacatepéquez, en donde se documentaron los casos. HISTORIAS DESGARRADORAS El pasado 8 de enero, dos mujeres

y un hombre ingresaron al Centro Ecológico para realizar una caminata por los senderos. A las 13:30 horas, cuando descendían de la montaña, fueron interceptados por dos hombres que portaban armas de fuego y cubrían sus rostros con gorros pasamontañas. A las tres víctimas les amarraron de pies y manos, pero a la más joven, de 18 años, la condujeron a un área apartada donde abusaron sexualmente de ella. Según la información proporcionada, mientras uno de los delincuentes violaba a la joven, el otro custodiaba a los dos visitantes y los amenazaba con matarlos, apuntándoles a la cabeza con su arma. Después del suceso, los delincuentes perdieron en la vegetación a los turistas. El grupo regresó a eso de las 19:30 horas a la entrada del parque, donde solicitaron el apoyo de los efectivos de la subestación del lugar, quienes registraron la denuncia. Otro caso similar ocurrió el 23 de

septiembre de 2010; el suceso ocurrió en el camino de terracería que conduce al Cerro Alux. Las víctimas tenían 18 y 28 años; iban acompañadas de tres amigos, todos de nacionalidad inglesa, cuando fueron interceptadas por dos hombres armados que escondían sus rostros bajo viseras y lentes oscuros. Las dos mujeres fueron separadas del grupo con lujo de fuerza, y posteriormente sufrieron violaciones continuas, mientras que los extranjeros fueron atados y amenazados de muerte; les robaron fuertes sumas de dinero, teléfonos celulares y cámaras fotográficas. El 17 de febrero de 2010 otro hecho similar se suscitó cuando una mujer de 21 años, fue interceptada por los hombres. Le amenazaron de muerte en tanto que le apuntaban en la cabeza con un arma de fuego, y posteriormente la internaron en el área boscosa del cerro para violarla.


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 23 de enero de 2012/Página 7

¿Ella justifica que fue dentro del parque la violación? No, fíjese que no, ¿tienen información ustedes? Dentro del parque no ha pasado nada. Han sucedido situaciones camino al parque; allí sí estoy de acuerdo con usted”. Roberto Gálvez Centro Ecológico Senderos de Alux

DESCONOCEN LA DENUNCIA A pesar de que la más reciente denuncia de violación refiere que el suceso ocurrió a lo interno del Centro Ecológico Senderos de Alux, un representante del parque lo niega rotundamente y sostiene que es imposible. Roberto Gálvez, promotor del parque, asegura que no se han registrado ese tipo de delitos en el Centro Ecológico y a la vez admite que a inmediaciones de las instalaciones sí podrían haber sucedido. “¿Asaltos y violaciones en el Parque Ecológico?, eso es falso, en el Parque no existen ni asaltos, ni violaciones, porque se mantiene a la Policía Nacional Civil de Turismo los días sábados y domingos, que es de mayor afluencia de turistas. Han existido este tipo de sucesos rumbo al Parque, que es muy aparte, lamentablemente dicen en el Parque o asocian Cerro Alux, con parque Ecológico Senderos de Alux”, destaca. Al ofrecer detalles del último suceso a Gálvez, este indica que no tenían información, por lo que habría que confirmar las denuncias. “¿Ella justifica que fue dentro del parque la violación? No, fíjese que no, ¿tienen información ustedes? Dentro del parque no ha pasado nada. Han sucedido situaciones camino al parque; allí sí estoy de acuerdo con usted”, dijo exaltado, pese a que se explicó el detalle de la denuncia y la versión de los agraviados. “Los sábados y domingos, el personal está completo, además tenemos el apoyo de la PNC y de la PMT de San Lucas. Hay como dos elementos de PNC y tenemos ocho o diez guardabosques dentro del parque”, insistió. “Estamos hablando de aproximadamente 8 o 10 denuncias de robo, de 2010 a la fecha, pero de violación solo el caso de las tres extranjeras y cómo repito fue de camino de Chipablo al parque. No dentro del parque. Allí intervinieron las embajadas y fue una cosa más grande”, indica. ÁREA DE RIESGO A pesar de que hay por lo menos tres casos de violación sexual, registradas en el Cerro Alux y en el Centro Ecológico, las autoridades continúan sin tomar el control de la situación. La Hora realizó una visita al camino que conduce hacia la cima del Cerro y el parque. Para ingresar hay que recorrer por lo menos cinco kilómetros, los cuales están totalmente desolados. No hay presencia de agentes de seguridad. En el Centro Ecológico hay una espesa vegetación, acompañada de una amplia gama de servicios de distracción, pero al adentrarse en el área boscosa, los visitantes se encuentran prácticamente solos y desprotegidos. El ingreso al parque puede realizarse de distintas formas, evadiendo los controles principales. El día de la visita realizada, únicamente se encontró a un guardabos-

LO QUE OCURRIÓ DENUNCIAS El 8 de enero de 2012, la joven M. Y. N. G., de 18 años, fue abusada sexualmente por un hombre que la separó del grupo de ciudadanos salvadoreños con los que viajaba. La jovencita fue conducida a los matorrales por un delincuente que portaba un arma de fuego; el otro victimario custodiaba a los otros visitantes. El suceso se registró dentro del Centro Ecológico Senderos Cerro Alux, en el kilómetro 26 de la ruta Interamericana, de acuerdo a la denuncia. El 23 de septiembre, dos jóvenes británicas identificadas por sus

iniciales R. H. y K. J., de 18 y 28 años, fueron ultrajadas, aparentemente por los mismos delincuentes, que portaban armas de fuego. El suceso se registró en el camino de terracería que conduce al Cerro Alux, del municipio de San Lucas. El caso lo conoce el Ministerio Público (MP), en oficio No. 1672010. El 17 de febrero de 2010, la jovencita identificada por sus iniciales, M. N. V. T., de 21 años, fue violentada por dos delincuentes que portaban armas de fuego. La víctima fue introducida al Cerro Alux. Este caso lo conoce el MP, en diligencia No. 37-2010.

FOTO LA HORA: josé orozco

Las autoridades han logrado documentar tres denuncias, aunque se comenta que podría haber más sucesos similares.

FOTO LA HORA: josé orozco

FOTO LA HORA: josé orozco

A pesar de que la más reciente denuncia de violación refiere que el suceso ocurrió a lo interno del parque, un representante del parque lo niega

La Hora tuvo acceso a los informes de la subestación de la Policía Nacional Civil de San Lucas Sacatepéquez, en donde se documentaron los casos.

ques, quien justificó que por ser un día entre semana se encontraba solo, sin embargo, destacó que la situación no cambia mucho cuando hay mayor afluencia. Según él, dos agentes de la PNC resguardan el parque, así como Policías Municipales de Tránsito y un guardabosque más; estos últimos se comunican con teléfonos celulares, y utilizarían hondas o machetes para defenderse “si ingresaran maleantes”, indica. INSTALARÁN CÁMARAS. Yener Plaza, alcalde de San Lucas Sacatepéquez, dijo que buscan erradicar cualquier hecho delictivo que se suscite no sólo en el parque, sino a inmediaciones del mismo, por eso reforzaron una Comisión Municipal de Seguridad que tiene presentes las denuncias. “En este momento estamos conformando una Comisión Municipal de

Seguridad que de hecho está conformada desde hace rato, pero con una presencia más activa dentro de nuestro parque, en los alrededores hay coordinación con la PNC, la Policía de Turismo, que nos apoyan todos los fines de semana; han sido ellos muy atentos a nuestro llamado y es más tenemos un convenio con ellos los fines de semana”, afirmó. Según el funcionario, una de las medidas previstas es instalar cámaras de vigilancia, aunque todavía se coordina la ejecución de ese proyecto. “La propuesta se va a pasar el martes y ya el Concejo decidirá en qué momento, si cuenta con los recursos será lo más rápido posible, todo va a depender de los recursos, aunque yo esperaría que esta propuesta se lleve a cabo antes de que llegué Semana Santa”, destacó. En el caso de las víctimas de abuso

sexual, Plaza refirió que existe una oficina para las afectadas, para tratar de restituir el daño que les fue causado. “Hemos tenido un par de casos, incluso se les ha aportado, se les da asesoría legal, psicológica por parte de la Oficina Municipal de la Mujer, ahora si nosotros tenemos mayor documentación o información de los hechos delictivos, emprendemos cualquier acción para resarcir esos hechos lamentables”, concluyó. La Hora se comunicó al teléfono celular del Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, para conocer las acciones de seguridad que coordinará en este lugar, sin embargo, no contestó las llamadas. Asimismo, se contactó al equipo de comunicación del funcionario, donde Jorge Castillo, dijo que coordinaría la comunicación con el portavoz Guillermo Melgar y devolvería la llamada, pero no lo hizo.


Página 8 /Guatemala, 23 de enero de 2012

La Hora Wall Street abre en alza

Economía

Los precios de las acciones subían hoy por la mañana al comienzo de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, al compás de los mercados europeos que subieron por esperanzas de que Grecia llegará a un acuerdo con sus acreedores. Poco después de la apertura del mercado, el índice Dow Jones crecía 5 unidades para quedar en 12.728, mientras el Standard & Poor’s 500 subía 2 unidades para quedar en 1.317 y el tecnológico Nasdaq subía 4 unidades para quedar en 2.791.

GOBIERNO: Las promesas requieren financiamiento

Plan fiscal definirá el rumbo del Ejecutivo y sus proyectos En el inicio de cada Gobierno se abordan infinidad de temas que éste deberá sortear a lo largo de su gestión, entre medidas de seguridad ciudadana que implementará, o la forma en que afrontará los principales retos en materia de salud y educación. ¿Se contará con suficientes recursos para llevarlas a cabo? POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El gobierno del presidente Otto Pérez ya ha empezado a tomar algunas de estas decisiones. Por ejemplo, declarar estado de calamidad en el sistema de salud o cambiar la cúpula de la Policía Nacional Civil, entre otras. Sin embargo, los proyectos se quedarían en tinta sobre el papel si se carece de los recursos necesarios para llevarlos a cabo. Por tanto, es popularmente conocido que si el gobierno, cualquiera que éste sea, no logra alcanzar consenso para que los ciudadanos tributen más o mejor, las metas trazadas o promesas de campaña pueden diluirse o desaparecer de un momento a otro. En ese sentido, sobre el tema fiscal, que varios analistas han calificado como aspecto prioritario para el recién estrenado gobierno, el Presidente mostró una propuesta sobre tres ejes, que pretende recaudar, al menos, Q8 mil 200 millones adicionales para el presupuesto estatal. Para Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), la propuesta hecha por el Presidente y preparada por el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, “al parecer”, “sí responde a la propuesta del Pacto Fiscal, y lo que entonces estaríamos por ver es si al final el Gabinete respaldó o no respaldó al Presidente”, afirmó. En esa línea, el economista destaca que “aquí se va tomar

ESPAÑA

Contracción será de 1,5% MADRID

Agencia AP

El Banco de España redujo hoy sus previsiones para la economía española a raíz de la crisis de la deuda de Europa y advirtió que el país enfrenta más desempleo. El banco central prevé que la economía del país se contraerá 1,5% este año. Había pronosticado previamente un incremento equivalente. En el informe de hoy, el banco señaló que desde el verano pasado la crisis de la deuda en la zona euro ha minado la confianza de las empresas y ha restringido el crédito bancario. Esto ha provocado una importante disminución de la demanda interna, compensada sólo parcialmente por las fuertes exportaciones. El instituto agregó que la economía se expandirá en el 2013, pero sólo 0,2%.

BRASIL

Dimite el director de Petrobras SAO PAULO Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Los planes de seguridad, entre todos los proyectos del Organismo Ejecutivo dependen en buena medida del tema fiscal.

una decisión”. Y explica que esto “porque el Gobierno no solo es el Presidente y el ministro de Finanzas, sino que el Ejecutivo es todo el Consejo de Ministros”, por tanto, el apoyo de parte de éste para el Presidente “está por verse”, agregó. Para el experto, “El Presidente, su ministro de Finanzas, y así, otros miembros del gabinete, claramente empujan que la propuesta sea la del Pacto Fiscal”. No obstante, también señala que “claramente hay miembros del gabinete que en otros momentos se han opuesto a la reforma”. En alusión a que entre los nuevos Ministros hay gente que en otros tiempos han sido representantes del sector empresarial, con una postura “abiertamente” en contra de medidas sugeridas en el Pacto Fiscal del año 2000.

Por aparte, también dice: “Yo sé y me consta, que algunos integrantes de la cúpula empresarial están muy preocupados y reconocen la urgente necesidad de una reforma y apoyan al Gobierno, pero también entre el empresariado hay opositores”. Las propuestas del Grupo Promotor del Dialogo Fiscal, de 2008, que es una comisión de seguimiento al pacto suscrito en mayo de 2000, contemplan la implementación de una nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta, de la que Barrientos dice que debe ser “pasar de un ISR de la penúltima década del siglo veinte, a un ISR del siglo veintiuno”. Entre varias características sugeridas para una nueva ley del ISR, resalta que “el impuesto esté regulado por un cuerpo legal ordenado y consistente, sin contra-

dicciones”, porque el actual, según señala el economista, “es un Frankenstein”. Concluye que para el ISR, “hay que modernizar el tema del tratamiento a las rentas de capital”, porque, por ejemplo, “en Guatemala, la distribución de dividendos está exenta del impuesto”. Álvaro Colom, ex presidente de Guatemala, cuyo Gobierno no logró concretar una reforma fiscal, a pesar de varios intentos, al ser consultado sobre la posibilidad del actual mandatario de realizarla, dijo que espera “por el beneficio de Guatemala, sí” se dé. Agregó que “yo creo que la oportunidad adecuada es este año, y yo espero que la pasen, el Estado necesita de ingresos nuevos”. Finalizó diciendo: “esperaríamos que fueran impuestos directos”, los que se reformen.

La estatal brasileña Petrobras anunció hoy que su director general dejará la empresa. En su ciberpágina, Petrobras informó que la ministra de Energía brasileña, María Silva Foster, pasará a dirigir el ente, en reemplazo de Sergio Gabrielli. La designación debe ser aprobada por el pleno del consejo de administración en su próxima reunión del 9 de febrero. No fueron aclaradas las razones del cese de Gabrielli, que al parecer se incorporará a la política en su estado natal de Bahía, en el noreste brasileño. Durante la gerencia de Gabrielli, Petroleo Brasileiro SA realizó enormes descubrimientos de crudo y gas frente a la costa sudoriental brasileña, con unas reservas calculadas superiores a los 50 mil millones de barriles de petróleo.


Guatemala, 23 de enero de 2012/Página 9

Q

Finanzas

$

FOTO LA HORA: AP

Lagarde, exministra de Finanzas de Francia.

FMI: Declara Christine Lagarde, del FMI

Europa necesita más crecimiento y plan de protección financiera

Las economías más fuertes de Europa deberían hacer más para impulsar el crecimiento y reforzar las defensas financieras del continente contra las crisis de la deuda, afirmó hoy la directora del Fondo Monetario Internacional. Por GEIR MOULSON BERLIN / Agencia AP

Luego de reunirse en Berlín con la canciller Angela Merkel, Christine Lagarde instó a los líderes de los 17 países que usan el euro que enfrenten una crisis que amenaza con otra recesión en la eurozona y que sigue siendo el riesgo más grande para la recuperación de la economía global. “Hay tres imperativos uno: un crecimiento fuer-

te; dos: defensas financieras más grandes; tres: una integración más profunda”, dijo en un discurso ante el Consejo Alemán de Relaciones Exteriores. “Recurrir a recortes presupuestarios generalizados, por todo el continente, sin distinción, sólo agravará las presiones hacia una recesión”, afirmó. Lagarde, ex ministra de Finanzas de Francia, sugirió que algunas de las eco-

nomías más fuertes de la zona del euro enfrenten sus deudas de una manera menos agresiva, para que puedan sostener el crecimiento económico. “Varios países no tienen más remedio que apretar las finanzas públicas — fuertemente, rápidamente, sin poner en peligro”, reconoció. “Pero esto no es cierto en todas partes de la zona. Hay un núcleo grande donde el ajuste fiscal puede ser más gradual”. La funcionaria también abogó por aumentar el tamaño del fondo permanente de rescate de la eurozona, los 500.000 millones de euros (650.000 millones de dólares) del Mecanismo Europeo de Estabilidad.

EUROPA

UE se reúne sin que Grecia tenga acuerdo con acreedores privados Por G. STEINHAUSER y G. KELLER BRUSELAS / Agencia AP

Los ministros de hacienda europeos intentaban cimentar hoy las negociaciones sobre un nuevo plan de rescate para Grecia a fin de evitar que Atenas caiga en la bancarrota, aunque varios diplomáticos europeos advirtieron que un acuerdo financiero quizá tenga que esperar hasta la reunión cimera de la próxima semana de los je-

fes de Estado y de gobierno de la eurozona. Conforme al acuerdo, los acreedores privados de Grecia —bancos y otras instituciones de crédito— canjearían sus bonos griegos por otros con un valor nominal de sólo el 50% de los originales, mayores plazos de vencimiento y menores intereses, rediciendo la deuda soberana helena en unos 100.000 millones de euros (129.000 millones

KANSAS

Recortan ayuda para hijos de inmigrantes TOPEKA

Agencia AP

Funcionarios de asistencia social en el estado de Kansas eliminaron o redujeron la ayuda de cupones de alimentos para cientos de niños de bajos recursos nacidos en Estados Unidos

cuyos padres son inmigrantes que viven ilegalmente en el país. Los recortes son el resultado del cambio en la manera en que el Departamento de Servicios Sociales y Rehabilitación (SRS) del Estado hace el conteo

del ingreso por hogar al determinar quién tiene el derecho de beneficiarse del programa de cupones de alimentos ahora conocido como el Programa de Asistencia para Nutrición Suplementaria, SNAP, por sus siglas en inglés.

FOTO LA HORA: AP

Los ministros de Hacienda se reúnen en Bélgica.

de dólares). Con todo, Atenas pasaría de deber el 160% de su PIB al 120% de su PIB, proporción que algunos economistas consideran impagable. Empero, aunque el gobierno griego y los representantes de los acreedores privados se acercan a un acuerdo final, siguen sin solucionar varios puntos, entre ellos la reducción de intereses de los nuevos bonos.


La Hora

Página 10/ Guatemala, 23 de enero de 2012

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE “FINANCIERA DE INVERSIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA” CONVOCA a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se llevará a cabo en la sede social de la entidad, ubicada en la once calle siete guión cuarenta y cuatro de la zona nueve de la ciudad de Guatemala, el día jueves ocho de marzo del año dos mil doce, a las dieciséis treinta horas. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA ASAMBLEA: Podrán asistir a la Asamblea con voz y voto los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones cinco días antes de la fecha en que se celebrará la Asamblea. Cualquier accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General Ordinaria por Mandatario Legal o por otro accionista, siempre que se extienda a este último CARTA PODER y que la misma se presente antes de la hora señalada para el inicio de la Asamblea. Si por falta de quórum que requiere la Escritura Social no pudiese celebrarse la Asamblea el día y hora señalados, ésta se celebrará el día siguiente a la misma hora y en el mismo lugar sin necesidad de nueva convocatoria o citación, con los accionistas que concurran o se hagan representar, en cuyo caso las resoluciones deberán adoptarse por la mayoría que establece la Escritura Social. 23 Enero, 13 de Febrero 2012

CHINA

Preocupan muertes por la gripe aviaria China registró la segunda muerte por gripe aviaria en un mes, informó ayer el Ministerio de Salud chino. BEIJING

Agencia AP

Un paciente falleció ayer en la provincia de Guizhou, en el suroeste del país, tras ser hospitalizado el 6 de enero, agregó el ministerio. El paciente, un hombre de 39 años, aseguró no haber

FOTO LA HORA: AP

tenido contacto con aves de corral, según autoridades locales citadas por la radioemisora RTHK, de Hong Kong. Un chofer de autobuses de la ciudad de Shenzhen, que hace frontera con Hong Kong, murió el 31 de diciembre de gripe aviaria, el primer caso China en 18 meses. La semana pasada, Vietnam reportó su primer deceso por gripe aviaria en casi dos años. En Camboya, un niño de dos años murió de gripe aviaria la semana pasada.

En la India se previene la gripe aviar.

Salud ESTADOS UNIDOS: Medicinas podrían llegar a las farmacias

Podrían aprobar fármaco basado en los ingredientes de la planta de marihuana Un cuarto de siglo después que la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), aprobó los primeros medicamentos basados en el principal ingrediente sicoactivo de la marihuana, hay otros remedios derivados de la planta canabis inspirados en ella que podrían llegar pronto a las farmacias norteamericanas, según laboratorios, pequeñas firmas biotecnológicas y científicos universitarios. Por LISA LEFF

SAN FRANCISCO / Agencia AP

Un laboratorio británico, GW Pharma, realiza pruebas clínicas avanzadas para el primer remedio farmacéutico desarrollado a partir de la marihuana pura en vez de equivalentes sintéticos: un rociador bucal que espera comercializar en Estados Unidos como tratamiento para el dolor del cáncer y espera lograr la aprobación de la FDA para fines de 2013. Sativex contiene los dos componentes más conocidos de la marihuana —delta 9-THC y cannabidiol— y ya ha sido aprobado en Canadá, Nueva Zelanda y ocho países europeos para un uso diferente: aliviar los

FOTO LA HORA: AP

Sativex contiene los dos componentes más conocidos de la marihuana, delta 9-THC y cannabidiol.

Hay una verdadera desconexión entre lo que el público parece exigir, lo que los estados han promovido y lo que el mercado suministra.’’ Aron Lichtman, Universidad Commonwealth de Virginia espasmos musculares asociados a la esclerosis múltiple. a aprobación de la Administración representaría un jalón importante en la actitud a veces inquietante de la nación hacia la marihuana, que 16 estados y el Distrito de Columbia ya autorizan con recomendación médica. El Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) considera la marihuana como una droga peligrosa sin valor médico, pero la disponibilidad de un remedio bajo receta químicamente similar podría aumentar las presiones so-

bre el gobierno federal para que reconsidere su posición y estimule a otros laboratorios farmacéuticos a seguir los pasos de GW Pharma. “Hay una verdadera desconexión entre lo que el público parece exigir, lo que los estados han promovido y lo que el mercado suministra”, comentó Aron Lichtman, profesor de farmacología en la Universidad Commonwealth de Virginia y presidente de la Sociedad Internacional de Investigación de Canabinoides. “Me parece que una compañía muy visionaria podría decir ‘Si existe

esta demanda y necesidad, podríamos desarrollar un fármaco para ayudar a la gente y además ganar mucho dinero’’’, agregó. Poseer marihuana todavía es ilegal en Estados Unidos, pero hace aproximadamente una década el fundador de GW Pharma, el doctor Geoffrey Guy, recibió autorización para cultivarla a fin de desarrollar un remedio bajo receta. Guy propuso la idea en una conferencia científica que oyó evidencias anecdóticas de que la droga proporciona alivio a los pacientes de esclerosis múltiple y el gobierno británico lo aceptó como un modo potencial “de establecer una línea divisoria clara entre el uso recreativo y el medicinal”, dijo el vocero de la compañía Mark Rogerson. Además de explorar nuevas aplicaciones para Sativex, la firma está desarrollando fármacos con diferentes formulaciones de canabis.


La Hora

Guatemala, 23 de enero de 2012/Página 11

Tecnología

FOTO LA HORA: AP

RIM ha sufrido una serie de reveses y ha perdido millones de dólares en valor de mercado.

EMPRESA: Reporta importantes pérdidas

Relevo de directivos en RIM, la firma del celular BlackBerry Los directores generales de Research in Motion, la empresa que fabrica los teléfonos BlackBerry, anunciaron su renuncia a la que fue una icónica compañía que en años recientes ha batallado por competir.

Polonia bajo ataques cibernéticos para evitar que se apruebe tratado VARSOVIA Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Por ROB GILLIES

Mike Lazaridis y Jim Balsillie anunciaron su renuncia.

TORONTO / Agencia AP

Jim Balsillie y Mike Lazaridis, quienes anunciaron su renuncia el domingo por la noche, serán reemplazados por Thorsten Heins, jefe de operaciones que se unió a RIM hace cuatro años proveniente de Siemens AG, informó RIM ayer. La empresa canadiense convirtió el teléfono inteligente con internet en un aparato omnipresente sin el que muchos no podían vivir, pero los usuarios en Estados Unidos optaron por los teléfonos más llamativos con pantallas digitales como el iPhone de Apple y otros modelos de la competencia que funcionan con el software Android de Go-

PROPIEDAD INTELECTUAL

ogle. RIM ha sufrido una serie de reveses y ha perdido millones de dólares en valor de mercado. RIM dijo en diciembre que los nuevos teléfonos cruciales para el futuro de la compañía se retrasarían hasta finales de este año. Y su tableta PlayBook, la respuesta de RIM para el iPad de Apple, no ganó el apoyo de los consumidores, lo que obligó a la empresa a ofrecer grandes descuentos para sacar los aparatos de los anaqueles de las tiendas. Muchos accionistas y analistas habían dicho que

se necesitaba un cambio o la venta de la compañía, pero la repentina salida de los dos fundadores no se esperaba a pesar de sus promesas de que iban a examinar la estructura de co-presidentes y co-directores generales. Balsillie y Lazaridis han sido celebrados como héroes en Canadá, e incluso aparecen como modelos de éxito en la guía de ciudadanía del país para los nuevos inmigrantes. Juntos encabezaron RIM, con sede en Waterloo, Ontario, las últimas dos décadas.

Los líderes polacos debatirán hoy su posición sobre un acuerdo internacional de propiedad intelectual después que activistas atacaron cibersitios del gobierno para protestar por el tratado. Anonymous, una red de activistas en línea, se atribuyó los ataques, que dejaron inaccesibles el lunes por segundo día muchos sitios en internet, incluso los del primer ministro y el parlamento. Anonymous se opone a los planes de Varsovia de firmar el Acuerdo de Comercio Contra la Falsificación (ACTA por sus siglas en inglés). “Estimado gobierno polaco, seguiremos perturbando e interfiriendo con los cibersitios de vuestro gobierno oficial hasta el día 26. No aprueben ACTA”, dijo un mensaje en Twitter. El mensaje fue colocado en una cuenta llamada “AnonymousWiki”, la

FOTO LA HORA: INTERNET

Michal Boni, ministro de administración y digitalización.

misma que anunció los ataques antes de que se produjera el domingo. ACTA es un acuerdo amplio destinado a armonizar la protección de la propiedad intelectual en distintos países. Abarca todo, desde la falsificación de remedios hasta la imitación de carteras pasando por la piratería en línea. Los críticos dicen que podría conducir a la censura en internet.

Polonia debía firmar ACTA el jueves próximo, pero no está claro si lo hará. Michal Boni, ministro de administración y digitalización, dijo que el primer ministro Donald Tusk y otros miembros del gobierno se reunían para determinarán qué harán. Boni admitió el lunes en una entrevista radial que el gobierno no consultó su posición sobre el tema.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Cambiar la mentalidad que tienen los funcionarios es de gran necesidad para mejorar escenarios

Guatemala, 23 de enero de 2012. Página 12

A la PNC y al resto

C

omo parte de un nuevo espíritu de la Policía Nacional Civil, el presidente Otto Pérez Molina les ha extendido una orden que no da lugar a dudas a los jefes de la institución. “No permitiré excusas ni pretextos; solo resultados”, dijo el mandatario a la cúpula policiaca y aprovechó para recordarles que no están en su puesto para quitar dinero a los ciudadanos en mordidas ni para ser prepotentes. El Presidente también afirmó que está interesado en buscarle una solución a la problemática salarial que enfrentan los miembros de las fuerzas de seguridad. Es sumamente importante recordar que para que sea exitosa la advertencia del mandatario, no se puede dejar la menor duda de que, en efecto, hay consecuencias para quienes no sigan al pie de la letra con las instrucciones que dio. Si alguno de los agentes, oficiales o comisarios de la PNC es parte involucrada en un delito por comisión u omisión, deberá sufrir el castigo correspondiente para que quede claro que las órdenes de este tipo se acatan sin cuestionamientos. Igualmente, en el caso que las fuerzas de seguridad empiecen a dar un resultado eficiente ante la población como parte de la compartimentación de funciones dentro de las fuerzas de tarea creadas, será importante que con la misma energía se hagan los reconocimientos para todos aquellos que ponen sus vidas en riesgo para cumplir con su deber de dar seguridad a los ciudadanos. Pero el reto principal es para Pérez Molina. Esta misma advertencia que les hizo a los Comisarios de la Policía Nacional Civil, la debe hacer a los médicos de Salud Pública, inspectores de Educación, ingenieros del MICIVI y en general a todo funcionario y empleado público e, incluso, a su mismo gabinete. Es totalmente injusto generalizar porque hay ejemplos de servidores públicos que por vocación mantienen ese compromiso y entrega fiel al puesto por el que están siendo remunerados. Pero, en su mayoría, lo fácil ha sido el acomodo en las excusas y pretextos de los que hoy están siendo advertidos en la cúpula de la PNC. Puede ser que Pérez esté haciendo el traslado del mandato ciudadano que él mismo recibió. Ojalá el Presidente se sienta identificado con esa política para que desde su despacho, la política de “no excusas ni pretextos” sea la que se ref leje en la actividad pública. Sin embargo, insistimos, el peso que se le dé será en la observancia y posteriores decisiones contra cualquiera que no se someta al pedido. Si lo que sucede es que escuchan al Presidente como oír llover y siguen prácticas ilegales e indiferencia dentro de las fuerzas de seguridad, nadie pondrá atención a las órdenes que en el futuro emita. Si por el contrario, no se deja duda de la severidad y determinación de cumplir con su advertencia, otro será el cantar.

Inversión en la red vial, oportunidad de cambio Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer en acto público el nuevo Ministro de Comunicaciones y Obras Públicas arrancó un programa de remozamiento de la red vial que denominaron “Carreteras Seguras” y en el que se invertirán en los próximos seis meses 800 millones de quetzales para reparar el daño que el abandono causó en toda las rutas del país y que, más que por falta de recursos, fue resultado de la corrupción en escala gigantesca que ha imperado en los negocios de ese Ministerio desde hace mucho tiempo. Ahora está al frente de ese despacho un miembro prominente del partido, pero que también fue pieza clave en el financiamiento de la campaña, por lo que es fundamental que existan mecanismos de control y verificación para que principie una nueva era en el manejo de la inversión en obra pública, rompiendo con el molde del pago de favores, tráfico de influencias, arreglos bajo la mesa, sobornos y comisiones, que han sido la característica de todo lo que maneja ese despacho desde hace muchísimos años. Y no se trata únicamente de los

trinquetes con las ONG que se montaron para hacer negocios, sino que en ese juego han participado todos, hasta las empresas de “prestigio” que no dudaron en colocar a sus mandatarios como viceministros para garantizarse la tajada correspondiente. “El cambio ha llegado”, dijo Otto Pérez Molina al empezar su discurso de toma de posesión, y dijo que era para acabar con la corrupción y el desorden que caracterizaba a la administración pública. Campos concretos como los de Comunicaciones y Energía y Minas han sido como los estandartes de la corrupción en enorme escala. Alejandro Sinibaldi tiene la oportunidad de romper con el molde que impusieron hace mucho tiempo cuando se dispuso que toda obra tenía que dejar sobra y cuando se administró el recurso del Ministerio no con la mentalidad de hacer buenas y duraderas obras, sino de gastar rápidamente para que el contratista hiciera cualquier mamarracho sin supervisión ni control, pero dejando las comisiones correspondientes en el momento de firmar el contrato y, otra vez, cuando gestionaba el pago de lo que le adeudaban. Porque ha llegado a tales extremos el trinquete que los contratistas tienen que presupuestar el pago que le hacen al funcionario que les signa los trabajos, pero también están obligados a meter en el presupuesto lo que deberán dar de

mordida para que les saquen el cheque. Y a cambio de todo ello, el Ministerio garantiza que nadie se meterá a ver la calidad de la obra y que no importa si la misma se cae con las primeras lluvias. No hay cambio que valga la pena si no tiene que ver con un nuevo modelo de administración en el que se ponga fin a la corruptela que es tan generalizada. El país tiene oportunidades y puede ser realmente distinto si cambia la mentalidad tanto de los funcionarios y políticos como de los contratistas y empresarios que se han acostumbrado a un juego muy sucio en el que esquilman el presupuesto con negocios que únicamente les rinden frutos a ellos porque está sentada la premisa de que la calidad de la obra no tiene la menor importancia. El Presidente de la República denunció esos malos manejos desde el Congreso de la República y desde la oposición. Supo, sin duda alguna, cómo se hacían los negocios cuando le tocó acompañar a Ramiro de León Carpio en la Presidencia como su Jefe de Estado Mayor y por lo tanto tiene ahora la oportunidad, y yo diría que el deber, de entrarle al toro por los cuernos con conocimiento de la forma en que han ido corrompiendo la gestión pública, en el entendido de que de su paso por el poder a estas fechas, los procedimientos se han sofisticado en extremo.

PALABRAS DE PAPEL

T

Cuando “Lo bueno es enemigo de lo mejor”

engo el agrado de conocer personal pequeños lapsos al compartimiento con y superficialmente a la periodista su chica y otros parientes. Patzy Vásquez desde hace muchos Además, continuará sus actividades Eduardo Villatoro años, incluso, antes de que se iniciara como corresponsal de la citada agencia en el campo de la información internacional internacional de noticias, funciones televisiva, de suerte que no me extrañó que que ha ven ido de sempeña ndo con el nuevo gobernante la haya escogido, en eficiencia y eficacia durante cerca o primera instancia, para ocupar la titularidad de la Secretaría de más de dos décadas y que, presumo, le deja muchas saComunicación Social de la Presidencia de la República, cargo que, tisfacciones. a la larga, provoca decepciones y enemigos, salvo que se tenga el Esta decisión de la periodista Patzy Vásquez es un caso raro inmoral propósito de enriquecerse ilícitamente por medio de co- porque estamos acostumbrados a que políticos, profesionales misiones que personeros de agencias de publicidad están prestos a de diversas disciplinas y enriquecidos empresarios se dispuofrecer a cambio de obtener contratos vinculados a sus empresas. ten altas posiciones gubernamentales, muchos de ellos sin el Sin embargo, conforme los días transcurrieron corrió el rumor menor espíritu de servicio. Al contrario, afanados en obtener que la ya veterana corresponsal en Guatemala de la cadena de ingresos ilegítimos y desprovistos de cualquier ligero barniz de televisión CNN, en su versión en español, se resistía a aceptar honestidad y decencia. el ofrecimiento del presidente Pérez Molina, a quien le había Casos como el referido son un ejemplo en lo que respecta a sugerido algunas condiciones, como el hecho de dividir la Se- anteponer elevados deberes familiares a vanos intereses pecucretaría en dos secciones, una de las cuales estaría al frente niarios y a posiciones burocráticas que, además, son pasajeras la señora Vásquez, como vocera presidencial, y la otra rama y propicias al hostigamiento, la envidia y el celo de serviles tendría distinto responsable, encargado de la publicidad del y ambiciosos que suelen rodear a mandatarios de cualquier Gobierno y asuntos administrativos. jerarquía moral. Finalmente, la periodista Patzy Vásquez, probablemente sin Por supuesto que también se ha visto a guatemaltecos, sobre conocer su enunciado, tomó en consideración un principio que todo en áreas académicas, artísticas y educativas, que han saaplican a menudo los integrantes de una comunidad de apoyo crificado sus relaciones familiares en aras del servicio público mutuo que sentencia que “lo bueno es enemigo de lo mejor”, y honorable, pero son casos excepcionales. optó por permanecer más tiempo al lado de su hija y del resto de (El holgazán Romualdo Tishudo, quien tranquilamente espera su familia, que asumir un cargo público muy bien remunerado, que el nuevo Gobierno le dé un chance, me comenta -Hay que pero con complejos compromisos que la obligarían a dedicar huir de las tentaciones… pero despacio, para que lo puedan la mayor parte de su tiempo a esas responsabilidades y sólo alcanzar a uno).

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold

Reforma Tributaria o Reforma Administrativa

T

odos los expertos económicos han opinado sobre el tema tributario, habiendo dos claras posiciones. La primera representa una posición política, de los detentadores del poder o servidores públicos, que refieren que para poder alcanzar las metas y desarrollo esperado para el país, se requiere que los propios guatemaltecos contribuyamos más al erario nacional, por medio de los impuestos. La segunda, representada casi siempre por el sector conservador del empresariado guatemalteco que solicita eficiencia en el gasto público, transparencia en la gestión gubernamental y la austeridad del gobierno. Una cosa es segura para nuestro país, y es que existen muchas desigualdades, históricamente reconocidas, y además de ello, elementos que facilitan temas conexos a este grave problema nacional, como puede ser la delincuencia, la migración y la peor de todas, la inseguridad alimentaria. Guatemala tiene amplios retos en este proceso y pensar en que con las mismas acciones, pensamientos, ideologías o discursos el asunto cambiará, es no sólo irresponsable, sino además aquellos que tienen en su poder realizar el cambio y no lo realizan, son además, cómplices. Por ello, bajo parámetros que habría que evaluar en su impacto, acciones como las donaciones de la cooperación internacional, la responsabilidad social empresarial y los programas sociales se han visto como necesarios e importantes, pero luego de varios años de su implementación, pareciera que los resultados no son los esperados, porque Guatemala y su nivel de indicadores de progreso no avanzan. Pero saber estos retos, problemas y graves circunstancias obliga a tomar medidas que en su conjunto y con el tiempo, que puedan llegar a generar un desarrollo de forma sostenible y más importante, que los guatemaltecos que hoy se encuentran en ese estado, tengan lo suficiente para garantizarles una vida digna y con servicios públicos básicos garantizados. Por ello, para muchos, pedirle al porcentaje de contribuyentes que pagan impuestos diariamente, que paguen aun más, pareciera la solución, elevando la carga tributaria. Pero este aspecto lesiona la precaria situación económica para las personas de clase media, recipiendaria de remesas, propietaria de pequeños negocios o profesionales que laboran las 8 o 10 horas diarias en relación de dependencia o por su cuenta. Para otros, pedirle a los que ya pagan impuestos, que paguen más, no es justo y no cumple con los principios de equidad tributaria. Algunos creen que el Estado debiera antes de pedirle a los mismos el pago de más impuestos, ampliar esa base tributaria hacia otros actores que, bajo argucias o bien escondiéndose de un control legal, se escabullen en pagar o bien pagan muy poco para su condición económica o su ganancia anual. Y otros tantos, reclaman que aquellos cuya condición económica es más favorable, quizá gracias a su trabajo tesonero de años atrás o por cualquier circunstancia legal y honorable, son los llamados a realizar una serie de pagos mayores, para lograr un verdadero balance entre esa clase privilegiada, que representa un grupo muy pequeño del país, versus la gran mayoría de habitantes cuyas necesidades y requerimientos son grandes, ejemplificando la famosa justicia conmutativa razonada por Aristóteles y justificada por Platón. Pero hay un buen grupo de técnicos y empresarios, que reclaman acciones como las que se hacen en organizaciones privadas, como la reducción de gastos, la búsqueda de mejores condiciones de pago e inclusive la evaluación de escenarios variados, distintos al endeudamiento o capitalización para invertir, estrategias que han tomado nuestros representantes en los últimos años. También se reclama, como un clamor popular, que las acciones gubernamentales sean evaluadas y se tomen decisiones con cierta prioridad, entendiendo que la prestación de los servicios públicos esenciales, que garanticen los derechos humanos de toda la población, debe ser el eje fundamental de la gestión pública. Este comentario popular, va acompañado de una gran desconfianza en la forma en que los gobernantes utilizan el patrimonio del Estado, especialmente al conocer de hechos de corrupción o bien simplemente en un pobre criterio para la ejecución del presupuesto nacional. Algunos cuestionan inclusive porqué un médico de un hospital público o un maestro del área rural, gane menos y no tenga recursos para trabajar, en contrario a un funcionario o asesor cuyo trabajo de escritorio es igual de importante que el galeno o educador. Entonces se reclama que no solo por corrupción, sino además por un criterio erróneo, la administración pública no tiene ese balance que se necesita. Guatemala requiere ese cambio hoy, no mañana. Pero para que el gobierno pueda pedir a los mismos o a nuevos contribuyentes que se paguen tributos a cambio de la presentación de servicios públicos, debe obligadamente reconsiderar el cambio del sistema administrativo del sector gubernamental, algo que no es fácil, pero que con voluntad y decisión, es factible de realizar. Y entonces sí, todos a contribuir para que directa o indirectamente, se reciba un beneficio para todo el país.

H

Guatemala, 23 de enero de 2012/Página 13

Rompe el Ciclo

ace algún tiempo tuve la oportunidad de conocer la campaña Rompe el Ciclo e incluso de ser parte de algunos talleres realizados entre su primera y segunda fases. La campaña busca, como su nombre lo dice, romper el ciclo de la violencia intrafamiliar, pues vivimos en una sociedad en la que los niños crecen viendo la violencia en casa como algo “normal” y por ello su práctica también se vuelve “normal” cuando en la edad adulta forman sus propias familias. El fondo de esta campaña debe de ser atendido con mucha seriedad, pues siendo la familia la base de la sociedad, es importante que hagamos todos los esfuerzos necesarios para que en Guatemala las familias sean sanas, unidas y sobretodo funcionales. Invertir en la familia permite que la sociedad evite grandes problemas y crezca próspera, libre y en paz. Cuando los organizadores de la campaña anunciaron el evento llamado “Subida por la Vida” mi primera reacción fue muy chapina, de escepticismo, pues muchas veces este tipo de actividades grandes o pequeñas no son más que “llamaradas de tusa” que alborotan a las personas, no les dan seguimiento y luego se pierden todas las energías e ideas que lograron suscitar. Para que los habitantes de Guatemala nos transformemos en verdaderos ciudadanos, comprometidos con nuestro país, es necesario inspirarnos y luego informarnos para que con conocimiento de la realidad podamos dar pasos más firmes. Actividades como la “Subida por la Vida” son excelentes para inspirar, pues además de involucrar de forma directa a miles de personas también se dan a conocer a cientos de miles o quizás millones más mediante los medios de comunicación tradicionales y redes sociales. Mi reacción ante el evento se transformó luego que supe, gracias a notas de prensa, que la campaña montará una ofi-

cina permanente en el país según lo dio a conocer Jullie Chappell, embajadora del Reino Unido en Guatemala y una de las promotoras de la campaña y de la actividad. Una oficina permanente permitirá aprovechar toda la conciencia lograda a través de la actividad y de otras que puedan llevar a cabo más adelante y con buena organización y recursos estoy seguro que podrá lograr cambios sustanciales en el tema. Finalmente participé junto a un grupo de amigos en la “Subida por la Vida” donde pude ver a miles de guatemaltecos (incluidas familias enteras) y algunos extranjeros de diferentes edades, niveles socioeconómicos y etnias, todos unidos en un mismo sentir, valorando la vida y haciendo un esfuerzo por ella. Vi mucha unidad y solidaridad (de la de verdad), personas ayudándose unas a otras, compartiendo y sonriendo. Este esfuerzo colectivo formado por miles de esfuerzos individuales ha logrado despertar conciencias y estar en boca de muchos, toca el turno a los organizadores de avivar la llama que nació en cada uno de nosotros para que sigamos en nuestro día a día y en nuestros ambientes forjando mejores familias y acabando con la violencia intrafamiliar. Y a cada uno de los que participamos o conocimos la actividad también nos toca dar de nosotros para romper el ciclo de la violencia empezando por nuestras propias familias mejorando nuestras actitudes hacia los más cercanos. Como ciudadano agradezco el apoyo de los pobladores de Santa María de Jesús y Antigua Guatemala que recibieron bien a miles de visitantes. Y agradezco también la colaboración muy importante de miembros del Ejército de Guatemala, Policía Nacional Civil, Conred, Cruz Roja y Bomberos Unidos, entre otros, gracias a quienes muchas personas logramos tener asistencia en diversos tramos del camino.

Alejandro Quinteros

SEGURIDAD…

Señor Ministro de Gobernación, le solicito audiencia

E

jercer el periodismo es un en su conciencia policial, de servicio privilegio que nos permite y de entrega a su función social, para conocer diferentes circunsoficiales con formación y no Fernando Mollinedo obtener tancias de la vida nacional sólo con la aplicación de un “barniz fermo@intelnet.net.gt desde diferentes puntos de vista y, pseudoprofesional” en materia polidesde esas especiales perspectivas cial y cultural; en buen chapín utilizo emitimos opinión para dar a conocer el guatemaltequismo que indica de al público lector aspectos tan inteforma clara lo que quiero decir: no resantes de la vida diaria relacionados con el comercio, sólo para “taparle el ojo al macho”, porque entonces sería industria, administración pública, educación y seguridad, otro fiasco igual o peor de los que han resultado en la entre otros. academia de policía. En el presente caso, me permito utilizar el presente Es necesario además, en términos generales, destaespacio para solicitar de forma pública una audiencia al car la participación ciudadana en la prevención del Ministro de Gobernación, a efecto de plantearle algunos delito; por costumbre la fuerza policial se ha dedicado aspectos relacionados con la seguridad ciudadana vistos a reaccionar ante los ilícitos, pero poca atención ha y considerados desde el punto de vista de “Juan Pueblo”. merecido la PREVENCIÓN; así mismo, la integración Aparte de ello, considero menester, hacer de su co- del Consejo Asesor de Seguridad ha sido política lo nocimiento los planes y programas que en relación a la que no permite desempeñar de forma eficiente las FORMACIÓN POLICIAL (tanto de policías como de responsabilidades asignadas por ley; cuando debió ser oficiales de policía) se quedaron truncos con la muerte integrado por personas técnicas. del ministro Dr. Vinicio Gómez; y al considerarlos de Guatemala es una población que ya merece la verdadera suma importancia, me permito solicitar audiencia para atención de sus autoridades en materia de seguridad púexponerlos y en su caso utilizarlos en la medida que blica, ciudadana y nacional; éstas, constituyen la mayor fuera posible, previa consideración de las autoridades demanda social en todos los estratos y se ve con buenos encargadas de la agenda estratégica de seguridad pública ojos la intención del Organismo Ejecutivo para realizar y seguridad ciudadana. dicha tarea, misma que será efectiva si se utilizan serviDe acuerdo a lo ofrecido por el presidente Otto Pérez, cios técnicos profesionales versados en la materia y NO quedan sólo catorce semanas para crear/implementar/ POLÍTICOS como ha sucedido. fundar/establecer/instituir y/o instaurar la ESCUELA Espero que esta solicitud de audiencia me sea concedida, DE OFICIALES DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL; y que no vaya a suceder que me mandan a platicar con el lo cual apareja responsabilidades tan grandes en cuanto ayudante del ayudante del ayudante; bueno… en el caso al campo educativo y filosófico con que ha de formárseles que me la concedan.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 23 de enero de 2012

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

De las brasas a las llamas

E

l inicio de la actual legislatura fue motivo de numerosas expectativas, parte de ello es que de los 158 diputados la mayoría no tiene el antecedente de haber sido legislador; sin embargo, a pesar que la junta directiva fue electa con una sola planilla y numerosos votos, los inicios de la legislatura evidencian descontrol, problemas y descoordinación. No pongo en duda que lo adecuado y correcto es que todos los diputados tengan una oficina, una secretaria y un auxiliar administrativo (hace, hace de todo), también acepto que estas dos personas deben ser de confianza de cada uno de los diputados. De la misma manera que un abogado, odontólogo, médico, auditor e ingeniero, etc., un diputado necesita tener un espacio físico y un personal mínimo para poder realizar sus labores. Sin embargo, aunque no es nuevo, no debe darse el asalto de los espacios físicos con que cuenta el Congreso, ni mucho menos jalonearse o imponérseles personal alguno. Los integrantes del Organismo Legislativo tienen diferentes funciones y necesidades, como bloques políticos necesitan una oficina, un salón donde reunirse y un personal que políticamente les sea afín. Como comisiones es distinto por cuanto el trabajo son los temas y las iniciativas que el Pleno, a través de la junta directiva les trasladará, los que requieren un actuar específico. Sería insólito o inadecuado que un tema de salud o educación se le trasladara a la Comisión de Asuntos Municipales, por ejemplo, y así sucesivamente. Las comisiones no deben pretender tener asesores por afinidad política, a diferencia de los bloques, por cuanto sus asesores deben ser profesionales en la materia y área respectiva, ello permite personas que ya estén contratadas en anteriores legislaturas comprendiéndose que estos profesionales y técnicos no sirven a una tendencia política sino a una materia o área específica, lo mismo se aplica a las secretarias de comisión. En el tema de los auxiliares administrativos, da lo mismo uno que otro por cuanto para hacer trabajos de limpieza, mensajería o similares no es requisito simpatizar con un partido político sino ser trabajador eficiente. La nueva junta directiva debe tener el liderazgo y dedicarle el tiempo completo que sea necesario para que se estabilice y se tranquilice el Congreso, si no es capaz de hacerlo, quiéranlo o no serán responsables de lo que acontezca, igual que en un avión, es la tripulación o piloto los que mantienen el control si no quieren entrar en barrena. En cuanto a los diputados en lo individual, no deben seguir jugando al suicidio por cuanto su volatilidad, su cambio de bancada no es precisamente algo que la ciudadanía en general vea con buenos ojos y aunque probablemente varios de ellos, de los que fueron reelectos, creen que pueden seguir viendo sólo sus intereses particulares y materiales, sólo están propiciando que exista de nuevo el sentimiento que es necesaria una nueva depuración, que seguramente abarcaría en esta oportunidad a todas las bancadas e inclusive al personal administrativo que existe actualmente en el Parlamento. Los diputados que por primera vez fueron electos deben ser el factor que evite los vicios en que se ha ido incurriendo en las recientes y anteriores legislaturas. Legislar adecuadamente es mucho más difícil que caer en los vicios y en los errores, pero no es imposible, por ello los diputados no deben dedicarse a dar opiniones públicas, muchas de ellas innecesarias. Por ejemplo, en una entrevista reciente en televisión por cable un diputado al ser entrevistado cometió varios errores al referirse al proceso legislativo y administrativo, evidenciando inexperiencia.

opinión

La primera semana

L

a primera semana del presidente será el pan nuestro de cada día. No sólo Otto Pérez Molina entre tantas inporque aparece una y mil veces tanto en terpretaciones y lecturas que pueda las pantallas de televisión como en los coEduardo Blandón tener, creo que podemos detenernos tidianos, sino porque si no hay cobertura en dos aproximaciones a efecto de vislumellos la compran. Un ejemplo de ello es brar lo que viene y empezar a poner nuestra el platal gastado en el acto de cambio de barba en remojo. El análisis de los actos, gobierno y en las vallas que aparecen con en cualquier persona, nos permite intuir su fondo y descubrir frecuencia. la personalidad propia de cada sujeto. Evidentemente, es imposible no invertir en comunicaEn primer lugar, llama la atención cómo la Prensa presenta al ción, pero creo que los Patriotas deben empezar a dosiGeneral como un hombre enérgico, trabajador y disciplinado en ficar sus gastos. Deben mostrar signos de austeridad, su desenvolvimiento cotidiano. Don Otto da la impresión de ser especialmente cuando planifican subir impuestos. El un kaibil disfrazado de civil que dirige la tropa. Enérgico, tenaz, General quizá entienda el tema porque está habituado, siempre serio y exigente. Los periodistas quedan absortos por como castrense, a la vida rigurosa y comedida. Poco el hombre que visita hospitales y come en McDonald’s, el Pre- tentado por lo superf luo, banal y nimio (o al menos eso sidente poco común que impide que uno de sus ministros entre quiero creer). a reunión porque tuvo el descaro de llegar tres horas después. Me parece que el Presidente quiere mostrar buena relación con ¿Es una estrategia de la Prensa al presentarnos así al Presi- la Prensa y eso le granjeará buenos resultados. Hay una fórmula dente? ¿Están en verdad apantallados? Yo me quedaría con que no falla: trabajo honesto y empeñado más cordialidad con esto último. Creo que los medios de comunicación incons- los demás, igual, éxito asegurado en las empresas de trabajo. cientemente contrastan la figura de un hombre al que todo el Lo primero parece salirle fácil al General, en lo segundo debe tiempo calificaron como flojo y veleta, léase Álvaro Colom, con trabajar todavía más. Pero, al parecer, su primera semana ha un estadista si no con problemas de hiperactividad, sí intenso y sido exitosa. metódico. Sistemático. Por supuesto, falta mucho por hacer. Pero, como se suele decir, Por otro lado, los primeros días de gobierno de Pérez Molina “si éstas son las vísperas…” Hay signos de esperanza y es muy han dejado entrever que el tema de la propaganda política bonito empezar así el lunes.

Semióticamente

C

La imagen digital y los medios informativos

on el anuncio de la bancarrota de fenómeno Debray lo llama “histerismo la multinacional KODAK, en su mediático”, porque vivimos el tiempo de país de origen e Inglaterra, se termedios, del cine, de la Internet, del Ramiro Mac Donald los mina el fin de un imperio fundado cine, del teléfono en plena convergencia en 1888, con sede en Rochester, Nueva medial, como un f lujo permanente de York, Estados Unidos de América y que fue comunicación. Es el vaivén de la imagen el símbolo más visible de la popularización digitalizada. de la imagen impresa, que capturaron por El político de hoy se coloca a la misma medio de simples y amigables, hasta sofisticadas cámaras altura que el espectador, dice Debray. Solo mira y actúa si fotográficas, las que congelaron en el tiempo los instantes está la Prensa; piensa solo en el show, en lo espectacular, más elocuentes de la vida del mundo del siglo XX, como si va a salir en las noticias de radio, en el periódico de maen ningún otro momento de la historia de la Humanidad. ñana o en el noticiero de la televisión de la noche. O en el Esa desaparición, conlleva un funeral mayor: la fotografía programa de resumen de noticias del sábado. O en la revista en blanco y negro, un verdadero arte que quedará para el del domingo. O en el portal de cualquier informativo, en olvido. ¡Le damos la bienvenida al mundo de la fotografía Internet. Se ha banalizado la importancia de comunicar, digital! ¿A ver cuántos años reinará esta nueva tecnología? piensa Debray. Todo da lo mismo. No se jerarquizan los Y esta triste noticia, nos hizo recordar el controversial texto temas. Reitera, como muchos otros comunicólogos, que titulado “Vida y muerte de las imágenes”. estamos viviendo la sociedad sobrecomunicada, no inforEl autor, es nada menos que Regis Debray, filósofo y escri- mada. Hay una pérdida de contenido vital, de importancia. tor francés, que estuvo en América Latina, como amigo de Se ha perdido esa capacidad de asombro, por el exceso de líderes revolucionarios, en la década del 70, en su trabajo noticias de violencia, por ejemplo. como periodista y ensayista. Este francés díscolo, en los úlY la imagen, esa imagen digital, que ya no sabemos si fue timos años centró su trabajo en la elaboración de una teoría retocada o cambiada totalmente por la gran calidad de los general acerca de la transmisión cultural y de los medios de programas, es degradada por el efecto de saturación, pues comunicación, que es conocida como Mediología. En ella se repite una y otra vez. Nuestros sentidos están saturados habla de la “Regencia Mediática” y expone que los medios de y cada día es otra jornada más para observar imágenes información asumen un papel protagónico en la construc- terribles. Lo erótico igual que lo sagrado o lo violento, ción de la realidad. Por supuesto, esta posición es criticada actúan (los tres elementos) sobre la imagen por igual, pues por los sectores conservadores, pero tiene mucho peso en al saturar nuestros sentidos, pierden su valor. Por eso, es los sectores que estudian cómo se construye la imagen. cada vez más alto (en valor, en fuerza) el contenido que el Debray ha publicado más de 30 libros y señala con gran receptor exige de este mundo de imágenes. Igual con los acierto que el poder de hoy, ha cambiado rotundamente, escándalos políticos, que con las escenas de violencia. La pues antes estaba concentrado en las fuerzas parlamentarias política, igual que el deporte: todos sabemos que es un gran (el Congreso o la Asamblea Nacional) y ahora se diluye en negocio y que los actores principales solo llegan para ser distintos escenarios, entre estos, movidos o agendados por famosos y ricos. Y en medio, tenemos un Estado estéril que los medios informativos. La agenda política es hoy efíme- no puede “atentar contra la libertad de expresión”. Pero esa ra, móvil e individualista, indica Debray. Esto genera una hipercomunicación está haciendo daño, mucho daño. Aldisfunción político-social, porque los sectores políticos y gunos sectores conservadores consideran que es mejor una también otros (sociales, culturales, empresariales, diplo- sociedad sin política, que todos seamos apolíticos, cuando máticos y hasta religiosos, etc.) quieren agradar a cualquier eso es una perversión del sistema, porque no quiere ciudacosto a los medios y para seducirlos, les entregan acciones danos críticos, sino solo consumidores pasivos. Ellos son espectaculares que son efímeras. Como ejemplo, la subida los responsables que las propuestas de control que plantean al volcán de Agua, que costó a los guatemaltecos un enorme destacados miembros de la sociedad civil, se desvaloricen. sacrificio y solo algunas personalidades tuvieron acceso a Y entre tanto, seguimos en el consumo irracional de imágelos informativos. Los volcanistas, verdaderos protagonistas nes y más imágenes. ¿Cuántas de ellas han sido degradadas del evento, fueron considerados como parte de una cadena antes de su proceso de transmisión? El mundo digitalizado, de anónimos seres, a quienes no se les dio relevancia. A este lo facilita… al extremo.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 3

d e

e n e r o

d e

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30757

Mario Tecun Morales, solicita cambio de su nombre por el de Mario Alberto Tecun Morles, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 29 de diciembre del 2011. Licda Nereira Lizeth Rodas Herrera, colegiado 3576. 09, 23 Ene., 07 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUDIHT ESPERANZA ARRIOLA SANCHEZ, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE JUDITH ESPERANZA ARRIOLA SÁNCHEZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a tercera avenida cuatro guión diecisiete, zona once. Lic. Roberto Fredy Orellana Martìnez, Coleg. 8727. Guatemala, tres de enero de 2012. 30758 09, 23 Ene., 07 Feb. 2012.

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.680-2008.Of.1º. Este juzgado señaló audiencia día VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de INMUEBLE de naturaleza urbana, consistente en lote número cuarenta y nueve de la lotificación La Trinidad de la jurisdicción municipal de San Pedro Carchá, del departamento de Alta Verapaz, carente de inscripción registral y de declaración en la matricula fiscal, se localiza dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: quince metros (15.00) con Edith Lorena Mendoza Guillermo; AL SUR: diez metros con veintiún centímetros (10.21) con Adela Rax Coc, calle de por medio. AL ORIENTE: catorce metros con sesenta centímetros (14.60) con Sintia Jeaneth Martínez. AL PONIENTE: catorce metros con sesenta centímetros (14.60) con José Luis Carcamo. El inmueble no cuenta con construcciones ni cultivos y no tiene gravámenes o limitaciones ni servidumbres. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, actuando en su calidad de Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, (COOPSAMA, R.L.), para lograr el pago de la suma de VEINTICINCO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 25,274.69), más intereses y costas judiciales. Se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. AURA PATRICIA LAJ CAAL Y EVELYN AZUCENA CUC TAROT. Testigos de Asistencia del Jdo. 1a. Inst. Civil departamento Alta Verapaz, Cobán, 09 de Diciembre de 2011.

30759

09, 16, 23 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Ventura Tipáz y Sebastiana González (único apellido), en representación legal y ejercicio de la patria potestad de su menor hija: Paula Ventura González, solicitan cambiar su nombre por el de: Paula Mishell Ventura González. Perjudicados formular oposición a mi bufete: 4ta. Avenida 4-29 Zona 1. Chichicastenango, Quiché. Chichicastenango, Quiché, 03 de Enero del 2012. Lic. Carlos López Hernández, Abogado y Notario. Col. Activo: 7,324. 30761 09, 23 Ene., 07 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Apolonio Gilberto Tul Velásquez, promueve en mi notaría, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de Apolinario Gilberto Tul Velásquez. Efectos de ley esta publicación. Oficina jurídica: 4ª. Calle 4-44 zona 1. San Pedro Sac., San Marcos, 3 de enero de 2012. Marco Tulio Ruben Orozco Fuentes. Abogado y Notario. Colegiado 10,129. Cel. 51985131. 30764 09, 23 Ene., 07 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Corazón Amado Orozco de León, promueve en mi notaría, Diligencias Voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de Jorge Amado Orozco de León. Efectos de Ley esta publicación. Oficina jurídica: 4ª. 4-44 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos, 3 de enero de 2012. Marco Tulio Rubén Orozco Fuentes. Abogado y Notario. Colegiado 10129. Cel. 51985131. 30765 09, 23 Ene., 07 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 16 calle 0-10 zona 3, se presentó SOLEDAD ELIGIA BUSTAMENTE VALDEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de SOLEDAD LIGIA BUSTAMANTE VALDÉS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de enero de 2012.

/

P á g . 1 5

Lic. Ovidio Eduardo Fernández Milián, Notario. COLEGIADO: 4065, NIT: 618204-6. 30766 09, 23 Ene., 07 Feb. 2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 123-2010 Of. 3º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 2702-2012 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Terreno ubicado en el lugar denominado Pacoton del Paraje Pamumus de la Aldea Santa Ana del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,748 Mts. 2, 41.40 ml con Francisco Real Vicente y Antonio Real Acabal, camino al medio; Sur: 42.20 ml con Mariana Coguox Cuyuch, mojón al medio; Oriente; 31.80 ml con Anastacio Coguox Izep, mojón al medio; y Poniente: 55 ml con Julio Vicente Baten y herederos de Julián Poroj Real, camino peatonal al medio; B) Terreno de cultivo ubicado en el lugar denominado Pacotom de la Aldea Santa Ana del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con casa de habitación, con una extensión superficial de 2,185 Mts. 2, que mide y linda: Norte: 39 ml con Rosendo Coguox Cuyuch, mojón al medio y camino peatonal de acceso; Sur: línea quebrada de 41 ml con Pedro Xiloj, río al medio; Oriente: 62 ml con Rosendo Coguox, mojón al medio; y Poniente: 53 ml con Rosendo Coguox Cuyuch e Isidro Izep Vicente, mojón al medio. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario judicial general con representación señor Israel Benito Ajucum López Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 92,304.86 más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Lidia Leticia Say Ulin. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 29-12-2011.30767 09, 16, 23 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, primera avenida uno guión veintiocho de la zona número uno, se presentó CRUZ TZUNUX LAYNEZ, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CAROLYN MARICRUZ ADRIANA TZUNUX LAYNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, dos de enero del año dos mil doce. Lic. Eusebio de León de León, Notario. Colegiado No. 5,047.30768 09, 23 Ene., 07 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-145 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número: ochenta y uno, folio ochenta y uno, del libro dos mil ciento sesenta de Guatemala, finca rústica consistente en Fracción de terreno en el lugar denominado Valladolid del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área de ciento cincuenta y siete punto setenta y ocho metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Noreste: ocho metros con familia Matheu; al Sureste: veinte metros con finca matriz; al Suroeste: ocho metros con calle de acceso; y al Noroeste: diecinueve punto ochenta y cinco metros con finca matriz. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: La ejecutada es dueña del usufructo vitalicio de esta finca por compra. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: INSCRIPCION NUMERO UNO: Cancelada totalmente las inscripciones números tres y cuatro de usufructo vitalicio de esta finca por haberse reunido las calidades de Usufructuario y Propietario en la misma persona. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número SIETE, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por RODOLFO DE JESUS PINEDA MORALES para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, tres de enero del año dos mil doce. TESTIGOS DE ASISTENCIA. ETSON ALEXANDER GARCIA JUAREZ y PAULO CESAR OROZCO MURALLES. 30769 09, 16, 23 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01101-2005-09257 Of. Y Not. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE ENERO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del vehículo automotor inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número QUINIENTOS CINCUENTA; Folio CINCUENTA del libro; OCHENTA Y DOS E de Vehículos Motorizados, Tipo: AUTOMOVIL, Marca: MITSUBISHI, Línea: MIGTHY MAX SPX, Modelo: MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES,

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala 23 de enero de 2012

Viene de la página anterior... Color: AZUL, Placas: P GUIÓN TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, Chasis: JMBSNCB UNO APU QUINIENTOS CINCO MIL CIENTO TREINTA Y CUATRO, Serie CB UNO ASNDEQL SEIS, Motor: CUATRO G TRECE GUIÓN QH SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA, DE UN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO CENTIMETROS CUBICOS, Cilindros: CUATRO, Asientos: CINCO, Ejes: DOS, Puertas: CUATRO. ANOTACIONES: Inscripción Letra: A, anotada sobre este vehículo la prenda número CUATRO MIL CINCUENTA Y TRES, Folio: CINCUENTA Y TRES, del Libro: SESENTA Y NUEVE E de prendas de Vehículos Motorizados; Inscripción Letra B. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad INVERSIONES LA CORUÑA SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal MYNOR PINTO FRESE para obtener el pago de NUEVE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES, más intereses y costas procesales. Para el remate se aceptaran las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE, Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, veintidós de noviembre del dos mil once. 30770 09, 16, 23 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00096. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO tres mil setecientos veintitrés, folio doscientos veintitrés, del libro ciento veintiocho “E’’ DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO NUEVE DE LA MANZANA E, SECTOR NUEVE, DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicado en el municipio de Palín, departamento de Escuintla. Con un área de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO UNO: Con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DOS: Con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; DE LA ESTACION DOS AL PUNTO TRES: Con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; DE LA ESTACION TRES AL PUNTO CERO: con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: AL NORTE: dieciocho punto cero cero metros, con lote diez de la manzana “E’’, del sector nueve; AL ESTE: seis punto cero cero metros con calle; AL SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “E’’ del sector nueve; AL OESTE: seis punto cero cero metros con lote treinta y nueve de la manzana “E’’ del sector nueve, con lote cuarenta de la manzana “E’’ del sector nueve. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca dos mil quinientos diez, folio diez, libro ciento veintiséis E de Escuintla. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de Las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen Convivencia de Valle de las Flores. Inscripción número seis. La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número dos: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que es promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su representante legal, para obtener el pago de NOVENTA Y OCHO MIL CUARENTA QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q.98,040.02), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de noviembre de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 30771 09, 16, 23 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. 01163-2011-00899 OF. 3ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de la Finca número CIENTO CINCO, FOLIO CIENTO CINCO, DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO, DE GUATEMALA, consistente en Finca urbana ubicada en Lote nùmero Cincuenta y dos, jurisdicción del municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala, con un àrea actual de Ciento nueve punto dos mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte, Una lìnea de ocho

punto cuarenta metros con Lote nùmero cuarenta y siete; Sur: Una lìnea de ocho punto cuarenta metros con la Tercera calle A, zona Uno de San Miguel Petapa; Oriente: Una lìnea de trece metros con el lote nùmero cincuenta y uno y Poniente: Una lìnea de trece metros con Lote nùmero Cincuenta y tres. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigentes servidumbres de conducción de energìa elèctrica que soporta en su Segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a travès de su Mandatario Especial Judicial con Representaciòn, Abogado Juan Josè Figueroa del Valle, para lograr el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, Veintiocho de noviembre del año dos mil once. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, Secretario. 30785 12, 18, 23 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA LUCIA PATZÁN, se presentó a mi oficina ubicada en: 1ª. Avenida C 0-20, Colonia Berlin, Zona 10 de Mixco, Guatemala, a solicitar su cambio de nombre por el de ANA LUCÍA PATZÁN SEQUÉN. Para efectos de oposición se hace esta publicación. Mixco, 20 de diciembre de 2011. Ana Teresa Torres Coyoy -Notaria- Col. 5127-. 30790 09, 23 Ene., 06 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE Edicto: Este Juzgado señaló audiencia del día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 2008, folio 8 del libro 25E de El Progreso, consistente en lote de terreno en la aldea Los Planes, ubicado en el Municipio de San Antonio la Paz, departamento de El Progreso, con un área actual de 433.4120 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: del punto cero al punto cuatro 16.77 metros con Adrián Hernandez; SUR: del punto uno al punto dos 5.45 metros, del punto dos al punto tres 12.70 metros, en ambos tiros con derechos de paso; ORIENTE: del punto cero al punto uno 26.34 metros con Agustin Perez y Eulalia Perez; PONIENTE: del punto tres al punto cuatro 22.70 metros, con Manuel Alvarado. El inmueble tiene una casa de block, techo de lamina zinc, instalaciones eléctricas, agua potable, no tiene cultivos y se encuentra circulado de alambre de púa con postes de árboles muertos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1º. Lugar, siendo la inscripción numero 2, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.72,789.88) mas intereses y costas procesales, en juicio Ejecutivo en la vía de apremio No. 150-2011 Of. 2º. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad limitada a través de su representante legal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, 9 de Enero de 2012. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 30890 16, 23, 30 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 097-2011 Of. 1°. Este juzgado señaló audiencia el 31/01/2012, a las 09:00 horas, para remate en pública subasta de la finca rústica número ocho mil cuatrocientos folio cuatrocientos libro treinta y siete E de Huehuetenango, ubicada en lugar denominado Aldea Zaculeu municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 9.38 mts, en línea recta con Vicente López Xutuc calle de por medio; SUR: 12.71 Mts. en línea recta con María Luisa López; ORIENTE: 27.62 Mts. en línea recta con María Luisa López; PONIENTE: 27.82 Mts. en línea recta con Elsira Pascual, con área superficial de 305 Metros cuadrados. Base para remate, cantidad adeudada de Q. 46,819.05, más intereses, intereses moratorios y costas procesales, que es en deber a la ejecutante COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL LA ENCARNACIÓN RESPONSABILIDAD LIMITADA. Aceptándose posturas cubran monto reclamado. En autos no constan más gravámenes que el presente. Efectos legales publíquese. BRÉNTON EMANUELSON MORALES GALINDO. SECRETARIO. Juzgado de Primera Instancia, Ramo Civil: municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango; 27 de diciembre del 2011.

30891

16, 23, 30 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-01053 Of. 1oº. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la Finca urbana número NUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y UNO FOLIO

AVISOS LEGALES CIENTO SETENTA Y UNO DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA E DE GUATEMALA, consistente en lote numero 22 del sector 0 de condominio El Manantial de San Rafael, identificado como la nomenclatura municipal 38-20 zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 91.2340 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1 a punto de observación 2, un azimut de 316º, 11 minutos, 19 segundos, con una distancia recta de 6.05 metros, colindando con lote 38-15 de la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 46º, 11 minutos, 19 segundos, una distancia recta de 15.08 mts., colindando con lote 38-16. De la estación 3 al punto de observación 4 un azimut de 136º, 11 minutos 19 segundos, con una distancia recta de 6.05 mts. Colindando con 23 calle B. De la estación 4 al punto de observación 1 un azimut de 226º, 11 minutos, 19 segundos, con una distancia recta de 15.08 mts. Colindando con lote 38-24. Inscripción número 2. Tengase transcrita las inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso, conducción de energia electrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energia electrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energia electrica, conducción de agua potable, paso peatonal y vehicular que goza. Inscripción número 3, Se constituye sobre esta finca el regimen de copropiedad denominado reglamento de propiedad en condominio, administración y normas de convivencia del condominio Manantial de San Rafael. Inscripción número 4 se constituye servidumbre de uso y vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados. Inscripción número 5. Esta finca soporta la servidumbre de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o unidades habitacionales que conforman el condominio Manantial de San Rafael. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CUATROCIENTOS DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON DOCE CENTAVOS (Q 416,684.12), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de diciembre de dos mil once. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30895 16, 23, 30 Ene. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INGRID ELIZABETH MAGNANI MAZARIEGOS, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: JOSÉ ANTONIO GARCÍA RUÍZ. Junta de herederos 31 de enero de 2012, en 12 calle 9-35, zona 1, Edificio Ermita, oficina 48, 4to. Nivel, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 9 de enero de 2011. Lic. WUELMER UBENER GÓMEZ GONZÁLEZ, Notario. Colegiado. 9847. 30908 16, 23, 30 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 239-11. Of.3ro. Este Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, señalo audiencia para el día UNO de FEBRERO del año dos mil doce, a las DIEZ horas, para que tenga verificativo el REMATE EN PUBLICA SUBASTA sobre la prenda dada en garantía por la señora; LETICIA NINETH POZUELOS BUEZO consistente en: Vehiculo tipo; pick up, marca Ford, linea estilo Ranger 4x2, modelo 1,999, motor numero XUA51792. Chasis Número: 1FTYR10CXXUA51792. Serie Número; 1FTYR10CXXUA51792, Asientos; 3; Tonelaje; 1; Cilindros; 4; Placas; P393CXJ; Color; Blanco c/I Negro. Prenda que constituye la primera inscripción a favor de; Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Jose Obrero Responsabilidad Limitada, de Conformidad con la certificación Registral extendida Por el Registro General de la propiedad identificada con el numero 3904, folio; 404 del Libro 148E de Vehículos Motorizados, la cual obra en autos; La presente Ejecución promovida por EDGAR ANTONIO ALDANA PEREZ en su calidad de GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, de la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Jose Obrero Responsabilidad Limitada; para obtener el pago de Q.5,256.35 Quetzales en concepto de capital mas intereses y costas procesales. ANOTACIONES: Únicamente la que motiva la presente ejecución según certificaciones registrales adjuntas en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, 29 de Diciembre del 2011. (fc) MARDA SULEMA CORDOVA SANCHEZ. SECRETARIA. 30911 16, 23, 30 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2011-00164 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil cuatrocientos trece, folio cuatrocientos trece, libro doscientos cincuenta y siete E de Guatemala. Consistente en finca urbana consistente el lote

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... treinta y cinco, manzana seis A ubicada en aleda Loma Larga, ubicada en el municipio de Amatitlán departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno con una distancia recta de quince metros con azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote treinta y seis manzana seis A; de la estación uno al punto observado dos con una distancia recta de cinco metros, con azimut de ciento cinco grados once minutos y doce segundos, colindando don lote dieciséis manzana seis A; de la estación dos al punto observado tres con una distancia recta quince metros, con azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundo, colindando con lote treinta y cuatro manzana seis A; de la estación tres al punto de observación cero con una distancia recta de cinco metros, con azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundo, colindando con sexta calle. INSCRIPCION DOS: La ejecutad por compra es dueña de la presente finca. ISCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO UNO, DOS y TRES: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su representante legal, para lograr el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 49,975.84) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 30916 23 Ene./2012

EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01042-2011-00523 Oficial 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión del inmueble identificado en la forma siguiente: lote de terreno que carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de San Andrés Itzapa, del Departamento de Chimaltenango, ubicado en el lugar denominado Cantón San Cristóbal El Llano, del municipio de San Andrés Itzapa, del Departamento de Chimaltenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Diez metros con Oscar Dolores Ajín; SUR: Diez metros con Ignacio Pichol; ORIENTE: Doce metros con Cincuenta, con Teresa Chamale y PONIENTE: Doce metros con cincuenta, con Teresa Chamale Cate. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, por medio de su representante legal para obtener el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.44,504.45), en concepto de capital, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de diciembre de dos mil once. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. 30918 17, 19, 23 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2011-1393 Not. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 01/02/2012 A LAS 09:00 Hrs. para la venta en pública subasta sobre los Derechos posesorios número 07 folio 272, se encuentra el registro numero 2,908 en donde aparece registrados los derechos de posesión a favor del demandado, quien tiene en posesión un inmueble localizado en el lugar denominado Cantón La Laguna, municipio de Santa Maria Nebaj, departamento de Quiche, con una extensión superficial de 457.71 Metros cuadrados y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide 21 metros, noventa centímetros colinda con propiedad de Elia Isabel Raymundo Raymundo, Línea Recta, de por medio y como esquinero árbol de izote; ORIENTE: mide 20 metros, noventa centímetros, colinda con propiedad de Pedro Emmanuel Raymundo Raymundo línea recta, de por medio y como esquinero árbol de izote; SUR: mide 21 metros, noventa centímetros colinda con propiedad de Feliciana Morales y Catarina Morales, línea recta, de por medio y como esquinero árbol de izote; PONIENTE: mide 20 metros noventa centímetros, colinda con propiedad de Juana Eunice Raymundo Raymundo, línea recta, por medio y como esquinero árbol de izote. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la

La Hora cantidad de Q 38,966.85 en concepto de capital mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, seis de enero de dos mil doce. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Lic. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ, SECRETARIO. 30919 16, 23, 30 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE No. 51-2007. El 8 de febrero de 2012, 9:00 horas, será el REMATE de los Inmuebles ubicados en el cantón CHIMULUMIC del municipio de Patzité, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, mide el primero: UNA CUERDA de 31 varas por lado y colinda: ORIENTE: Con Francisco Cor Cortez, barranco y Miguel Carrillo Cor, línea por medio; PONIENTE: Con Juana Us Mejia y Francisco Soc Carrillo, piedras por medio; NORTE: Con Miguel Carrillo Cor y Francisco Soc Carrillo, piedras por medio; y; SUR: Con Francisco Cor Cortez y Juana Us Mejia, piedras por medio, es cultivable; mide el segundo dos cuerdas de 31 varas por lado la cuerda y colinda: ORIENTE: Con Francisco Cor Cortez, barranco y Miguel Carrillo Cor, línea por medio; PONIENTE: Con Juana Us Mejia y Francisco Soc Carrillo, piedras por medio; NORTE: Con Miguel Carrillo Cor y Francisco Soc Carrillo, piedras por medio; y; SUR: Con Francisco Cor Cortez y Juana Us Mejia, piedras por medio, es cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.3,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché. 28 de diciembre de 2011.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.30958 16, 23, 30 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2011-00219 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE; DIEZ HORAS, venta pública subasta inmueble, ubicado en “Chuilaju La Pedrera’’, Municipio y Departamento Quetzaltenango, con extensión superficial de SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PUNTO TRECE METROS CUADRADOS, inscrito Segundo Registro de la Propiedad finca Número tres mil quinientos doce, folio doce, libro ocho E de Quetzaltenango, con las medidas y colindancias NORTE: De poniente a oriente treinta y cinco punto cincuenta metros lineales colinda con Miguel Wenceslao Vicente Poroj; SUR: De oriente a poniente treinta y nueve metros lineales con Karin Nineth Gramajo López; ORIENTE: De norte a sur veinte metros lineales , colinda con Camino vecinal de por medio mide seis metros lineales de ancho y finca matriz; y PONIENTE: De sur a norte veinte metros lineales con Leandro Sánchez Hernandez. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ. Reclama VEINTITRÉS MIL NOVECIENTOS CINCO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, nueve de Enero del año dos mil doce. 30965 19, 23, 25 Ene./2012

EDICTO DE MATRIMONIO ANTWAN JOHNSON JR, estadounidense y YEIMI CORINA LEMUS GARCIA, guatemalteca, contraerán Matrimonio Civil ante mis oficios notariales, el día 28 de enero del dos mil doce. Se emplaza a quienes deseen formular oposición a denunciar impedimento en la oficina ubicada en 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Edificio El Patio, Oficina 128, Guatemala, Guatemala. Licenciado Noé Eleazar Coronado Ortiz, colegiado 9,022. Guatemala, 10 de enero del año 2012. 30993 16, 23, 30 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2010-12 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE ENERO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: a) Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca siete mil ochocientos once, folio trescientos once, del libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número nueve, de la Manzana dos, del Condominio “Paseo de las Fuentes III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con calle. De la estación uno al punto de observación dos, cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho

Guatemala, 23 de enero de 2012/Página 17 metros, colindado con Lote uno, Manzana dos. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con Lote diez, Manzana dos. LIMITACIONES: Inscripción número dos y tres. Se constituye sobre esta finca, el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, Folio trescientos cincuenta y dos, Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción número cuatro. Queda modificado el Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Paseo de las Fuentes III a que se refiere la inscripción anterior número dos de esta finca, como se expresa en la trece inscripción de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. b) la parte alicuota que le corresponde sobre la finca en donde están los elementos y áreas comunes identificada con el número dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, y Administrativo con Representación, Hector Enrique Turcios Ordoñez, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS QUINCE MIL CUATROCIENTOS CUATRO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones por administración, cuotas de seguros de hipotecas, cuotas de seguro contra incendio y terremoto, pagos trimestrales del Impuesto Único sobre Inmuebles más los recargos moratorios, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI – SECRETARIO31044 19, 20, 23 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 431-2011. Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia REMATE, de los siguientes inmuebles: a) Finca número 1481, folio 481, del libro electrónico 23E de Zacapa; b) 1649, folio ciento cuarenta y nueve (149) del libro electrónico 24E, de Zacapa; c) 1519, folio 19, del libro 24E, de Zacapa; d) 1648, folio 148, del libro electrónico 24E, de Zacapa, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio, los cuales están ubicados Aldea Los Palmares del municipio de Teculután, departamento de Zacapa; para el día 28-02-2012, a las 09:00 horas. Se pretende pago de Q 121,324.96, más intereses, recargos por mora y costas procesales en JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA, se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 12 de enero de 2012.- LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 31068 23, 30 Ene., 06 Feb 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1041-2009-00965; Of. 2oº. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DEL LIBRO VEINTICINCO “E’’ DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente el Lote numero uno ubicado en la manzana sesenta y dos RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: diecisiete punto cero cero metros que colinda con finca matriz, con ángulo interno de noventa grados. Oriente: seis punto cero cero metros que colinda con diecisiete avenida, con Angulo interno de noventa grados. Sur: diecisiete punto cero cero metros que colinda con lote número dos, con ángulo interno de noventa grados. Poniente: seis punto cero cero metros que colinda con finca matriz, con Angulo interno de noventa grados. Numero dos: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CIENTO SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.106,429.01), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y cos-

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala 23 de enero de 2012

Viene de la página anterior... tas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de enero de dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 31072 23, 30 Ene., 06 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2011-00345/Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el 27/02/2012 a las 10:00 horas, para remate de finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 1248, folio 18, del libro 76 de Chiquimula, ubicada en la cabecera municipal de Camotán, Chiquimula, con medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.66,540.56. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: el que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada. Publíquese. CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 12/01/2012. 31073 23, 30 Ene., 06 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2011-00210-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día TRES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE del bien inmueble ubicado: EN LA ALDEA EL CONACASTE DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, A UN COSTADO DEL CAMPO DE FOOTBALL, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Colinda con Emilio Felipe; SUR: Colinda con Romualdo Díaz; AL ORIENTE: Colinda con Saturnino Díaz; AL PONIENTE: Colinda con Juan Súchite. Aceptándose posturas que cubran el capital de CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES, CON CUARENTA CENTAVOS (Q5,833.40), DE CAPITAL, MÁS INTERESES, RECARGOS POR MORA Y COSTAS PROCESALES, es en deber al señor DANIEL MARTÍNEZ RAMIREZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “CHIQUIMULJA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Secretario que autoriza: JULIO RENE SAGASTUME MONROY. Juzgado de Paz, Chiquimula, VEINTE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2,011. 31074 23, 27, 31 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2011-000655, Of. 2ª. Se señala audiencia del día 15 de febrero de 2012, a las 11:00, para el remate de la finca número 7498, folio 498, del libro 15 E de Chiquimula, ubicado en Aldea Petapilla del Municipio de Chiquimula del Departamento de Chiquimula. Hipoteca Vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.27,499.80, más intereses, mora y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 10 de enero de 2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 31075 23, 30 Ene., 06 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diego Salomon Esteban Gaspar solicita cambio de su nombre por Diego Salomón Esteban Gaspar. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a notaría en 14 calle A 10-35 zona 1, Guatemala. Guatemala, 16 de enero de 2012. Col. 13069. Lic. Bartolo Pérez Paiz, ABOGADO Y NOTARIO. 31076 23 Ene., 06, 21 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica: ubicada en 6ta. calle 4-73 de la zona 1 de Escuintla, Escuintla, se presentó: Irma Lesbia Clásson, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Irma Lesbia Flores Classon. Puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Escuintla, Enero 17 del 2012. Lic. Pablo Alberto López González, Colg: 6782. 31079 23 Ene., 06, 21 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO SANTIAGO MARTINEZ MARQUEZ, mexicano, y LAURA HERMINIA LÉMUS LORENZO, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación y se emplaza a denunciarlos si existe impedimento legal para autorizarlo en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa. Lic. Ever Eliel Pineda González. Colegiado No.7598. Moyuta, 16 de enero del 2012. 31080 23 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina profesional situadas 3a. Avenida 4-73, local 03, zona uno esta ciudad, compareció Pedro Ac López, y planteó diligencias voluntarias de cambio de su nombre virtud su partida de nacimiento se le inscribió con el nombre de Pedro Ac sin otro apellido. Se hace la advertencia que puede formalizarse oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre solicitado. Escuintla, 16 de enero del año 2012.- Lic. Carlos R. Cano Castellanos, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 4439. 31081 23 Ene., 06, 21 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios SANTOS EDILMA LARIOS GARCÍA, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de SANTOS EDILMA LARIOS GARCÍA, por el EDILMA JARETZY LARIOS GARCÍA, cito a quines se consideren perjudicados al bufete ubicado en la 10 Av. 4-40 zona 1, primer nivel oficina “A” departamento de Guatemala. Tel. 53388751. 09 de enero de 2012. Lic. Erick Eduardo Cortave García. Abogado y Notario, col. 10,082. 31082 23, 27 Ene., 10 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2004-09877 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del 7 de febrero de 2012 a las 09:00 horas para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número 108, FOLIO 108, DEL LIBRO 2140 de Guatemala, consistente en finca rústica ubicada en terreno denominado La Pileta, Aldea Las Vacas, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con una extensión de 9,594.23 metros cuadrados, que linda: Norte: 61.60 metros con Francisco Montenegro (línea quebrada); Sur: 95.93 metros (línea quebrada) con Natividad Alvarez y Ernesto Méndez; Oriente: 116.08 metros (línea quebrada) con Roberto Cruz Sazo; Poniente: 122.67 metros (línea quebrada) con Refugio Montenegro. Inscripción número 2: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua que goza. Inscripción número 3: Sobre esta finca y las números 109, 110 y 111, folios 109, 110 y 111, de este libro y 1431, folio 212, del libro 2007 de Guatemala, se constituye una servidumbre recíproca de paso con una extensión de 816 metros cuadrados, la cual gozará y soportará este mismo inmueble. Inscripción número 6: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de agua y paso. Desmembraciones: Inscripción 1: se desmembraron de esta finca 112.00 metros cuadrados. Inscripción 2: Se desmembraron de esta finca 112.00 metros cuadrados. Inscripción 3: Se desmembraron de esta finca 112.39 metros cuadrados. Inscripción 5: Se desmembraron de esta finca 154.0000 metros cuadrados. Inscripción 6: Se desmembraron de esta finca 112.0000 metros cuadrados. Inscripción 7. Se desmembraron de esta finca 112.0000 metros cuadrados. Inscripción 8: Se desmembraron de esta finca 112.1400 metros cuadrados. Inscripción 9: Se desmembraron de esta finca 118.0500 metros cuadrados. Inscripción 10: Se desmembraron de esta finca 112.0000 metros cuadrados. Inscripción 11: Se desmembraron de esta finca 136.0000 metros cuadrados. Inscripción 12: Se desmembraron de esta finca 112.9100 metros cuadrados. Inscripción 13: Se desmembraron de esta finca 3870.9100 metros cuadrados. Inscripción 14: Se desmembraron de esta finca 112.0000 metros cuadrados. Inscripción 15: Se desmembraron de esta finca 112.9100 metros cuadrados. GRAVAMEN: ANOTACION PREVENTIVA “D’’, la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad EMPRESA ELECTRICA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de Q.95,512.59, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de Enero de 2012. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 31083 23, 30 Ene., 06 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE AL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 105, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 26 DE AGOSTO DE 2011. POR EL NOTARIO JOBITO SANDOVAL GUERRA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2011. A LAS 15:53 HORAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE BAJO EL NO. 95875. FOLIO: 555. LIBRO: 189, DE SOCIEDADES MERCANTILES, EXPEDIENTE NO. 56015-2011, LA SOCIEDAD DENOMINADA ARMENIA-GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, DE NOMBRE COMERCIAL RESTAURANTE NUR, DOMICILIO: DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, SEDE: 3ª. AVENIDA 2-38 ZONA 10 EDIFICIO PASEO PLAZA, LOCAL 220, GUATEMALA, GUATEMALA, OBJETO SERVICIO DE RESTAURANTE; EXPENDIO DE COMIDAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y NO ALCOHÓLICAS; EXPENDIO DE COMIDA NACIONAL E INTERNACIONAL; SERVICIO DE BANQUETES EN LOCALES DEL RESTAURANTE O BIEN A DOMICILIO; MONTAJE, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE

AVISOS LEGALES EVENTOS; ALQUILER DE LOCALES PARA MONTAJES DE EVENTOS, ATENCIÓN Y SERVICIO DE BANQUETES; ASESORIA SOBRE MONTAJE DE EVENTOS SOCIALES; PRODUCCIÓN DE TODO TIPO DE ALIMENTOS COMESTIBLES, COMIDAS, ARTE CULINARIO NACIONAL E INTERNACIONAL; VENTA DE COMIDAS PREPARADAS, LICORES, BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS.; Y OTROS. QUE CONSTAN EN LA ESCRITURA SOCIAL. PLAZO INDEFINIDO. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO: Q5,000.00, SUSCRITO: Q5,000.00, PAGADO: Q5,000.00; DIVIDIDO EN: 50. ACCIONES DE Q 100.00 CADA UNA. ORGANO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE ADMINISTRACION, ADMINISTRADOR UNICO, REPRESENTANTE LEGAL ADMINISTRADOR UNICO, GERENTE GENERAL, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, ORGANO DE VIGILANCIA AUDITORIA EXTERNA, CONTADOR. GUATEMALA 15 DE DICIEMBRE DE 2011. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 31084 23 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Auto de fecha 1 Diciembre 2011 dictado por Notario Rosa Leticia Martinez Sacayon, aprobe Cambio de Nombre de FRANCISCA FIDELINA RODRIGUEZ TELLO por FRANCIS FIDELINA RODRIGUEZ CASTAÑEDA. Efectos legales. Mazatenango, Suchitepéquez, 8 Diciembre 2011. Licda Rosa Leticia Martinez Sacayon. Abogado y Notario. Colegiado 2957. 31085 23 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA EDHIT DOMINGUEZ OBREGÓN, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA EDITH DOMÍNGUEZ OBREGÓN. Efectos legales se hace la presente. 3ra calle 3-97, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 16 de enero de 2011. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiado 14,545 31086 23 Ene., 06, 21 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2009-245 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Ocho mil ochocientos cuarenta (8740), Folio Doscientos cuarenta (240), Libro cuatrocientos treinta y ocho E (438E) de Guatemala, Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO CUARENTA Y NUEVE, MANZANA 10, PROYECTO HABITACIONAL “JARDINES DE LA MANSION’’, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la Estación Cero al punto observado uno, un AZIMUT de: ciento treinta y cinco grados, cincuenta y siete minutos, y seis segundos (135º57´06’’) y una distancia de seis metros (6.00m) con veintiocho calle; De la Estación Uno al Punto Observado Dos, un AZIMUT de: doscientos veinticinco grados, cincuenta y siete minutos y seis segundos (225º 57´6’’) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote cuarenta y ocho (48); De la Estación Dos al punto Observado Tres, un AZIMUT de: trescientos quince grados, cincuenta y siete minutos y seis segundos (315º57´6’’) y una distancia de seis metros (6.00m) con lote dos (2); De la estación Tres, al Punto Observado Cero, un AZIMUT de: cuarenta y cinco grados, cincuenta y siete minutos y seis segundos (45º57´06’’) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote cincuenta (50) .. “PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA’’ es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 9295 Folio 295 libro 39E de Guatemala Inscripcion Numero Dos. Téngase transcrita(s) la (s) 3, 4 y 5 inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de Conducción de Electrica que soporta, Acueducto de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua que Goza. Servidumbre voluntaria de Paso que goza, voluntaria de Acueducto, de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua. Inscripción Numero Tres: El ejecutado compró (aron) a PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado que ya incluye el IVA. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de: CIENTO SETENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.178,976.96) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de Enero del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil.

31087

23, 30 Ene., 03 Feb./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01048-2010-00919. OFICIAL PRIMERO. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA. Por este medio se notifica a JULIO DAVID DIAZ LOPEZ, la demanda de Ejecución en Vía de Apremio, promovida en su contra por la entidad BANCO IN-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, Reclamando el pago de quinientos cincuenta y dos mil seiscientos noventa y tres quetzales con setenta y tres centavos, mas intereses, gastos y costas procesales, se le notifican las resoluciones de fechas CATORCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, primera resolución, TRECE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, en donde se tiene por recibido el despacho razonado del Municipio de Quetzaltenango del Departamento de Quetzaltenango, ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE, en donde se tiene por ampliada la demanda, DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, en donde se tiene por recibido el despacho razonado del Municipio de Quetzaltenango del Departamento de Quetzaltenango y DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE la que ordena notificar por edicto a la parte ejecutado. Se le hace saber al ejecutado JULIO DAVID DIAZ LOPEZ, que cuenta con tres días, para que se apersone al proceso e interponga las excepciones que permite la ley especifica apercibiéndole señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal caso contrario las futuras notificaciones se practicaran en los estrados del tribunal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juez que conoce. LIC. CARLOS JOAQUÍN URZUA MOREL, JUEZ, del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dieciséis de enero de dos mil doce. LICDA. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, SECRETARIA. 31088 23 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora ADELINA POZ CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELINA POZ GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 16 de enero de 2012. LICDA. DORIS DE MARÍA SANDOVAL ACOSTA. Notaria. Col. 12,776. 31089 23 Ene., 06, 21 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYNOR MARCIAL MARROQUIN NOLASCO, solicita cambio de su nombre por el de MYNOR MARCIAL MARROQUIN NOLASCO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a los que se consideren afectados se presenten a esta notaría: Avenida Reforma 8-60, z. 9, Edificio Galerías Reforma, oficina 802, torre Uno. Guatemala, 16 de Enero de 2012. Rubén Eliú Higueros Girón, Abogado y Notario. Colegiado 3177. 31090 23 Ene., 06, 21 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 2342010. Of. 1º. Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS EN PUNTO, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de los derechos de posesión sobre TRES BIENES INMUEBLES, que carecen de matricula fiscal, consistentes en: PRIMER INMUEBLE: Ubicado en el Terreno, zona cuatro, municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, inscrito al número diecinueve guión dos mil seis, folio treinta y ocho, libro uno, de inscripciones de derechos de Posesión de Inmuebles Hipotecarios, de dicha municipalidad, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Diez metros, línea recta con Consuelo Mendoza; SUR: Diez metros, línea recta, con Orlando Gamaliel Cano, calle de por medio; ORIENTE: Veinte metros, línea recta, con Marco Augusto Castillo herrera; y PONIENTE: VEINTE METROS, CON Francisco Pascual, con un área registrada de doscientos metros cuadrados. SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en las Lagunas zona diez, del municipio de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango, Inscrito al número dieciocho guión dos mil seis, folio treinta y seis, libro uno, de Inscripción de Derechos de Posesión de Inmuebles Hipotecarios, de dicha municipalidad, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: quince metros, con Juan Florencio Matìas, calle de por medio; SUR: Dieciocho metros, con Marco Tulio Avila Mérida; ORIENTE: Treinta metros, con Benedicto Avila Mérida; y PONIENTE: Treinta metros, con Claro Felipe Gómez Argueta, calle de por medio de cuatro metros de ancho, mojones y esquineros piedras sembradas a mano, con un área registrada de cuatrocientos noventa y cinco metros cuadrados; y TERCER INMUEBLE: Ubicado en Cambote zona once, municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, inscrito al número diecisiete guión dos mil seis, folio treinta y cuatro, libro uno de Inscripción de derechos de Posesión de Inmuebles Hipotecarios de dicha municipalidad, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Cuarenta y tres metros, colinda con calle de por medio, línea quebrada; SUR: Veinticuatro metros con cincuenta centímetros, línea recta, colinda con Hector Manuel Montejo Camposeco; ORIENTE: Treinta y un metros, colinda con calle de por medio; y PONIENTE: Veintidós metros, colinda con Marco Tulio Avila Alvarado, mojones y esquineros piedras

La Hora sembradas a mano. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÒNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativa con Representación, Abogada MARIANA CONSUELO TENES HUERGO, para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS VEINTE QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.41,820.55) en concepto de capital, mas intereses moratorios, intereses normales y Costas procesales, no teniendo los inmuebles descritos más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, Civil, Laboral y de Familia, del Municipio de la Libertad, del Departamento de Petén. En la Libertad, Departamento de Petén, Nueve de Enero de dos mil doce. CARLOS RENE PINELO ESPINOSA, SECRETARIO. 31091 23, 30 Ene., 06 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. NÚMERO 523-2011 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día QUINCE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de un inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el numero de Finca 154, folio 154, del libro 1,441 del Departamento de GUATEMALA, la cual consiste en finca rustica ubicada en la Lotificación Colinas de Minerva, identificado como lote U guión veintiséis, del municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, con un área de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados, y linda NORTE: veinticinco metros con el lote u guión veinticinco; SUR-PONIENTE: veinticinco metros con lote U guión veintisiete; NOR-PONIENTE: ocho metros con área de escuela; y, SUR-PONIENTE: ocho metros con la dieciséis avenida. LIMITACIONES: La Presente finca tiene vigente servidumbres de: Paso, que goza, paso que soporta, paso que goza y paso de peatones al río Salaya respectivamente en su segunda inscripción de derechos reales. La presente finca tiene cancelada parcialmente la segunda inscripción de derechos reales, totalmente en cuanto a la quinta inscripción de derechos reales que se transcribe en la misma inscripción; DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativa con Representación, Abogada MARIANA CONSUELO TENES HUERGO, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.274,243.96), en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descritas más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu, doce de enero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31092 23, 30 Ene., 06 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No 522-2011 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia el QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la Municipalidad del Municipio de la Democracia del departamento de Huehuetenango, bajo el número de registro DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS GUIÓN DOS MIL CUATRO, folio DOSCIENTOS SESENTA Y DOS, del libro TRES de Registros Hipotecarios, el cual consiste terreno ubicado en ALDEA LOS TAYARES del municipio la Democracia del departamento Huehuetenango con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide treinta y seis punto noventa metros, colinda con Municipalidad de La Democracia, en línea recta. AL PONIENTE: Mide de norte a sur seis punto dos metros, quiebra al mismo poniente seis punto cuarenta y cinco metros con Raquel Argueta, quiebra al sur veinticinco punto cuarenta y ocho metros, quiebra ligeramente al mismo poniente cuatro punto cincuenta y seis metros, con Francisco Martín, y finalmente quiebra al sur diez punto cincuenta y cuatro metros, colinda con Basilio Ramírez, AL SUR: Mide de poniente a oriente doce metros, sigue la medida de dos punto setenta y cinco metros, continua la medida de seis punto cincuenta metros, luego mide nueve punto noventa metros, sigue midiendo diez punto sesenta metros y finalmente mide por el mismo sur ocho punto veinticinco metros en línea tanto sixaguiantes, colinda con Sergio Morales Villatoro y AL ORIENTE: Mide cuarenta y seis punto cinco metros, colinda con Carlos Villatoro, línea recta de mojones y esquineros piedras sembradas a mano con un área de QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE PUNTO OCHENTA Y DOS METROS CUADRADOS. Con relación gravámenes, anotaciones y limitaciones al presente bien únicamente le aparece vigente el gravamen hipotecario que motiva la presente ejecución la que es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación

Guatemala, 23 de enero de 2012/Página 19 Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DIECISEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q,116,350.21) que es la parte que de la totalidad de la deuda se encuentra garantizado con garantía hipotecaria en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses moratorios y costas Procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu, doce de enero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31093 23, 30 Ene., 06 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 69-2012 OF. 2o. NOT. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de UN INMUEBLE, el cual carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN COTZAL, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, ubicado en VICHICHAM, MUNICIPIO DE SAN JUAN COTZAL, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide cinco cuerdas, con nueve varas, en linea recta, colinda con propiedad de Catarina Ordoñez Toma, de por medio y como esquinero, árbol de pito y huxi; ORIENTE: mide catorce cuerdas con once varas, linea recta, colinda con propiedad de Maria Rodríguez y Pedro Aguilar Mendoza de por medio y como esquinero, árbol de huxi y piedra; SUR: mide cinco cuerdas nueve varas en linea recta, colinda con propiedad de Antonio Lázaro Toma de por medio y esquinero, árbol de pito y piedra; PONIENTE: mide diez cuerdas con dieciséis varas, en línea recta, colinda con propiedad de Mateo de la Cruz Pérez de por medio y como esquinero, árbol de pito; derechos posesorios debidamente inscritos a nombre del ejecutado al número ciento treinta guión dos mil ocho, folio ciento cuarenta y uno, del libro cinco de inscripciones de derechos posesorios hipotecados. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Los que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de SEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q.6,543.83), más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, once de enero del año dos mil doce. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. –SECRETARIO– 31094 23, 30 Ene., 03 Feb. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Municipalidad de Villa Nueva. A esta Municipalidad comparecieron el día de hoy el señor: OSCAR EUGENIO BARRERA RAMOS de nacionalidad salvadoreña, se identifica con el pasaporte número 004713203 extendido por la República de El Salvador, y la señorita EVELIN MARLENI PÚ CASTRO, de nacionalidad guatemalteca, se identifica con la certificación de nacimiento partida 11196, folio 196 libro 304/I extendida por el Registro Nacional de las Personas de Guatemala, quienes solicitan se les autorice su Matrimonio Civil, por lo que de conformidad con el artículo noventa y seis del Código Civil se hace la presente publicación, para que cualquier persona que conozca de algún impedimento para realizar el mismo se sirva denunciarlo a este Despacho. Conste, Villa Nueva, diez de enero del año dos mil doce. LICDA. MÓNICA SANDOVAL DÁVILA DE LUNA, SECRETARIA MUNICIPAL, COLEGIADO 5,024. 31096 23 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLADYS AMALIA DÍAZ REYES, solicita el cambio de nombre de su hija L´LYBETH D´YANNA ZUÑIGA DÍAZ, por LILYBETH DAYANNA ZUÑIGA DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal, 16 de enero de 2012. SANDRA EDITH MORALES OSORIO, Abogada y Notaria. Col. 13161. 8ª. Avenida, entre 12 y 13 Calles. 31097 23 Ene., 06, 21 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HENRY DANILO, LÓPEZ SANDOVAL, promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales del cambio de su nombre por el de HENRY DANILO SANDOVAL RIVERA. Se hace saber que pueden formular oposición quienes se consideren con ese derecho. LIC. VICTOR GUILLERMO LUCAS SOLIS, Colegiado 3982 6ª. Ave. 0-60, zona 4, Torre Profesional 1, 4º. Nivel Oficina 408. Centro Comercial de la Zona 4. Guatemala, 16 de enero de 2012. 31098 23 Ene., 06, 21 Feb./2012


La Hora

Página 20/Guatemala 23 de enero de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó BRENDA ROSIO GIRÓN RÍOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por BRENDA ROCÍO GIRÓN RÍOS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 12 de enero de 2012. Lic. Marian Lilieth Valencia Miranda. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11548. 31103 23 Ene., 06, 21 Feb./2012

AVISOS LEGALES

punto cero cuarenta, II) veinticico mil cuarenta y siete, generador GP Uno, que ampara los bienes siguientes: a) Plywood Box y b) Alternador Incl. Shrinking of coupling h, III) veinticinco mil veintitrés, Engine motor + Suspensión Device, siete motores identificados como Engine M guion un millón ciento treinta y cinco mil trescientos setenta y ocho IV) veinticinco mil cincuenta y siete, Foundation Framesteel Que ampara los bienes siguientes: A) Plywoon box y b) Steel Foundatio frame for genset/ engine; VI) veinticinco mil cincuenta y uno, Engine motor + suspensión device que ampara los siguientes bienes a) Engine Packaging y b) Engine N guión un millón ciento treinta y cinco mil trescientossetenta y

nueve, VII) veinticinco mil cincuenta y seis, Turbocharger-engine que ampara los siguientes bienes: a) Plywood Box y b) Engine N guión un millon ciento treinta y cicno mil trescientos setenta y nueve. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que promueve el señor Victor Manuel Cardona Herrera, para obtener el pago de Q 15,502,115.54 más interés y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. Efectos legales hace la presente publicación. Sría. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla, 012-01-2012. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 31142 23, 30 Ene. 6 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora MARIA ANTONIETA GALVEZ ROSAL, solicia cambio de su nombre, por el de MARIA EUGENIA GALVEZ ROSAL. Puede formularse oposición por quien se considere perjudicado, en mi Oficina situasa en 33 Avenida No. 6-14, Zona 7. Guatemala, 16 de enero del año 2012. Lic. Romeo Rivera Bonilla. Abogado y Notario. Colegiado 3753. 31104 23 Ene., 06, 21 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Karen Jennifer Lissette Huiza Mazariegos, solicita el cambio de su nombre a Jennifer Ruiz, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Colegiado 2883. Guatemala, 12 de enero de 2012. 31118 23 Ene., 06, 21 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Sonia Melville Obstale, solicita el cambio de su nombre a María Sonia Melville Opstaele, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A’’. Lic. Gustavo Hernández Castro. Colegiado 2883. Guatemala, 16 de enero de 2012. 31119 23 Ene., 06, 21 Feb./2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

31061

EDICTO DE MATRIMONIO ALI JESUS CAMPOS RODRIGUEZ, Venezolano y MARIA TERESA DE LOS ANGELES ROSALES MASAYA, Guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio Civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal, 12 calle 1-25 Z. 10 Of. 908 Torre Sur. Guatemala 17 de enero de 2012. Julia Enriqueta Velasquez Recinos. Abogado y Notario. Col. 2391. 31122 23 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4ª. Calle 0-38, zona 2 de la ciudad de Huehuetenango, se presentó NICOLASA BAUTISTA CRUZ DE PABLO, mandataria de SERAPIO PABLO BAUTISTA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTIAN SERAPIO PABLO BAUTISTA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 10 de enero de 2,012. LIC. ROBERTO CRUZ MENDÓZA. Notario. Col. 10,272. 31129 23 Ene., 06, 21 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Richard Eugenio Polanco (estadounidense) y Siomara Fabiola de León Díaz (guatemalteca) me requieren celebrar su matrimonio civil, emplazo si hubiere algún impedimento en 7 Av. 7-07, zona 4, El Patio, Of. 124. Guatemala, 17 de enero 2012. Col. 4683. Lic. Berta Eugenia Cáceres Barrios, ABOGADA Y NOTARIA, COL. 4683. 31154 23 Ene./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 05008-2011-0688 Of. 5to. Este juzgado señaló la audiencia del 15-02-2012 a las 10:30 hrs. para la venta en Pública Subasta de los bienes muebles embargados propiedad de Generadora Eléctrica Central, Sociedad Anónima, amparados mediante el documento denominado Bill of Lading, y en el documento denominado Comercial INVOICE QUE DETALLA LOS BIENES SIGUIENTES. A) Suspensión devices for charge air cooler con numero un millón ciento treinta y cinco mil trescientos setenta y ocho punto cero diez punto trescientos cincuenta punto cero cuarenta; B) suspensión deveces for charge air cooler con numero un mill+on ciento treinta y cinco mil trescientos setenta y ocho punto cero diez punto trescientos cincuenta punto cero cuarenta, y C) suspension devices for charge air cooler con numero un millón ciento treinta y cinco mil trescientos setenta y ocho punto cero diez punto trescientos cincuenta

Incidente de Convocatoria de Asamblea General 01162-2011-00967 Of. 2º. EL INFRASCRITO JUEZ DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADO LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 138 del Código de Comercio, a través de la presente publicación CONVOCA a los accionistas de la entidad Finca Las Maravillas, Sociedad Anónima, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas solicitada por Alejandro José Balsells Conde en calidad de mandatario Especial y Judicial con Representación de la señora Elena María Del Pilar Asturias Texidor De Paniagua, para el día SIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, en la doce calle dos guión cero cuatro de la zona nueve, oficina quinientos diez del Edificio Plaza del Sol de esta ciudad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de enero del dos mil doce. Lic. Luis Arturo González Urízar, Juez, JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

18, 23 Ene./2012

EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa en calidad de Fiduciario del “FIDEICOMISO DE GARANTÍA BAC”, realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes inmuebles siguientes: Finca Folio Libro

Dirección

Área

Precio Base

2930 430 246E de Kilómetro 18.6 Según consta Guatemala Carretera a San José en su Pinula Casa No.35 inscripción Residenciales Santa Anita Dos, del Q.589,566.23 Municipio de Santa 162 162 221E de Catarina Pinula del Una noventa y Guatemala Departamento de cuatroava Guatemala parte Correspondiente a los derechos de copropiedad sobre la finca indicada. La Subasta se llevará a cabo el 10 de febrero de 2012 a las 10:00 AM en las oficinas del Fiduciario, ubicadas en Diagonal 6, 10-65 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, Oficina 102 “A”, Sala de Sesiones del Fiduciario. El día de la subasta sólo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas del Fiduciario o en la cuenta bancaria que éste indique, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se adjudique el bien objeto de la subasta, dicho porcentaje será devuelto. Cualquier información adicional puede brindarse en las oficinas del Fiduciario. Representante Legal Financiera Summa, S.A. Fiduciario del Fideicomiso de Garantía BAC 31116

23, 30 Ene. 2012


Guatemala, 23 de enero de 2012/ Página 21

La Hora

loterÍa santa lucÍa

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2571 EFECTUADO EL DIA SABADO 21 DE ENERO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00182 P 500 00334 TTR 450 00473 TT 500 00534 TTR 650 00692 P 500 00789 P 500 00876 P 500 UN MIL 01334 01473 01534 01573 01785

TTR TT TTR PR P

450 500 650 650 600

TRES MIL 03270 03327 03334 03473 03534 03576 03656

PDR P P TTR PR TT TTR P P TTR TT TTR P P

700 600 600 450 650 500 650 600 500 450 500 650 500 600

CUATRO MIL 04113 PR 550 04141 P 1,000 04334 TTR 450 04473 TT 500 04534 TTR 650 04687 P 1,000 04994 PDR 600 CINCO MIL 05262 P 1,000 05334 TTR 450 05473 TT 500 05479 P 600 05534 TTR 650 05535 P 1,000 05789 P 500 05821 P 2,500 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 05838

P

SEIS MIL 06334

TTR

1,000 450

06365 P 3,000 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 06473 TT 500 06534 TTR 650 06914 PDR 700 SIETE MIL 07334 TTR 450 07473 TT 500 07534 TTR 650 07825 P 500 OCHO MIL 08022 P 600 08305 P 600 08334 TTR 450 08459 P 500 08473 TT 500 08534 TTR 650 08924 PDR 10,100 VENDIDO POR EL NO VIDENTE VITALINO PENSAMIENTO DE GUASTATOYA, EL PROGRESO NUEVE MIL 09189 P 600 09205 P 500 09334 TTR 450 09473 TT 500 09534 TTR 650 09800 P 600 DIEZ MIL 10176 P 1,000 10289 P 600 10319 P 600 10334 TTR 450 10420 P 1,000 10473 TT 500 10534 TTR 650 ONCE MIL 11334 TTR 450 11473 TT 500 11534 TTR 650 11631 P 500 11660 P 500 DOCE MIL 12334 TTR 450 12473 TT 500 12534 TTR 650 12842 P 5,000 VENDIDO POR SANTIAGO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL TRECE MIL 13287 P

TTR P TT TTR PR

450 600 500 650 550

13597 P 5,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE BELZAR ORELLANA DE GUASTATOYA, EL PROGRESO 13678 13697

P P

500 600

CATORCE MIL 14076 P 1,000 14116 P 1,000 14334 TTR 450

01934 PDR 5,100 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR MAZARIEGOS DE ESTA CAPITAL DOS MIL 02004 02030 02075 02334 02433 02473 02534

13334 13352 13473 13534 13583

1,000

14342 P 2,500 VENDIDO POR GABINO LOPEZ DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO CENTENA 14401 14402 14403 14404 14405 14406 14407 14408 14409 14410 14411 14412 14413 14414 14415 14416 14417 14418 14419 14420 14421 14422 14423 14424 14425 14426 14427 14428 14429 14430 14431 14432 14433 14434 14435 14436 14437 14438 14439 14440 14441 14442 14443 14444 14445 14446 14447 14448 14449 14450 14451 14452 14453 14454 14455 14456 14457 14458 14459 14460 14461 14462 14463 14464 14465 14466 14467 14468 14469 14470

C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C

500 500 550 600 500 500 500 500 500 500 500 500 550 600 500 500 500 500 500 500 500 500 550 600 500 500 500 500 500 500 500 500 550 600 500 500 500 500 500 500 500 500 550 600 500 500 500 500 500 500 500 500 550 600 500 500 500 500 500 500 500 500 550 600 500 500 500 500 500 500

ANTERIORES 14471 P 3,000 VENDIDO POR ISABEL HERNANDEZ PINULA DE ESTA CAPITAL 14472 P 3,000 VENDIDO POR MIGUEL ENRIQUE OLIVA ESTRADA DE GUALAN ZACAPA 14473 P 150,000 VENDIDO POR HILARIO TOLCHA DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ Todos los números terminados en 3 tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en es esta lista con las letras TT.

POSTERIORES 14474 PDR 3,100 VENDIDO POR ROBERTO MARROQUIN DE ESTA CAPITAL 14475 P 3,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MYNOR OVALLE PULUC DE ESTA CAPITAL 14476 14477 14478 14479 14480 14481 14482 14483 14484 14485 14486 14487 14488 14489 14490 14491 14492 14493 14494 14495 14496 14497 14498 14499 14500 14534 14665 14934

C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C TTR P PDR

500 500 500 500 500 500 500 550 600 500 500 500 500 500 500 500 500 550 600 500 500 500 500 500 500 650 500 700

QUINCE MIL 15122 P 2,500 VENDIDO POR OSCAR HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 15233 15334 15437 15473 15534 15819 15905

PR 650 TTR 450 P 500 TT 500 TTR 650 P 500 P 1,000

DIECISEIS MIL 16334 TTR 16395 P 16473 TT 16534 TTR

450 500 500 650

16670 P 5,000 VENDIDO POR ANTONIO TUY PEREZ DE RETALHULEU 16766

P

500

DIECISIETE MIL 17197 P 600 17334 TTR 450 17473 TT 500 17534 TTR 650 17704 PDR 700 17853 PR 1,050 17926 P 5,000 VENDIDO POR JORGE SOTO DE PUERTO BARRIOS, IZABAL DIECIOCHO MIL 18334 TTR 450 18473 TT 500 18534 TTR 650 DIECINUEVE MIL 19202 P 19334 TTR 19473 TT 19513 PR 19534 TTR

600 450 500 550 650

VEINTE MIL 20167 P 500 20173 PR 3,050 VENDIDO POR LA NO VIDENTE AMABILIA RAMIREZ DE ESTA CAPITAL 20334 20473 20534

TTR TT TTR

450 500 650

VEINTIUN MIL 21161 P 21243 PR 21268 P 21334 TTR 21473 TT 21534 TTR

600 650 600 450 500 650

VEINTIDOS MIL 22334 TTR 22473 TT 22534 TTR

450 500 650

VEINTITRES MIL 23334 TTR 23472 P 23473 TT 23526 P 23534 TTR 23591 P 23634 PDR 1,100 23862 P

450 600 500 600 650 600 600

VEINTICUATRO MIL 24006 P 500 24068 P 600 24334 TTR 450 24473 TT 500 24534 TTR 650 24808 P 600 VEINTICINCO MIL 25074 PDR 600 25281 P 500 25334 TTR 450 25344 PDR 600 25368 P 1,000 25473 TT 500 25534 TTR 650 25602 P 600 25776 P 1,000 25783 PR 550 VEINTISEIS MIL 26066 P 2,500 VENDIDO POR ANSELMO GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 26123

PR

650

26221 P 2,500 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARQUIMIDEZ PAZ DE ESTA CAPITAL 26334 26444 26473 26534 26734 26948

TTR PDR TT TTR PDR P

450 600 500 650 600 500

VEINTISIETE MIL 27092 P 600 27109 P 600 27334 TTR 450 27473 TT 500 27534 TTR 650 27636 P 600 27824 PDR 1,100 27866 P 600 VEINTIOCHO MIL 28026 P

500

28245 P 5,000 VENDIDO POR LUZ PEREZ DE ESTA CAPITAL CENTENA 28301 28302 28303 28304 28305 28306 28307 28308 28309 28310 28311 28312 28313 28314 28315 28316 28317 28318 28319 28320 28321 28322 28323 28324 28325 28326 28327 28328 28329 28330 28331

C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C

400 400 450 500 400 400 400 400 400 400 400 400 450 500 400 400 400 400 400 400 400 400 450 500 400 400 400 400 400 400 400

ANTERIORES 28332 P 1,500 28333 PR 1,550 28334 PR 75,050 VENDIDO POR LA NO VIDENTE AURA MARINA AGUILAR DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 4 tienen Q100.00 por doble Reintegro si son enteros y Q10.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q 50.00 POSTERIORES 28335 P 1,500 28336 P 1,500 28337 C 400 28338 C 400 28339 C 400 28340 C 400 28341 C 400 28342 C 400 28343 CR 450 28344 CDR 500 28345 C 400 28346 C 400 28347 C 400 28348 C 400

28349 28350 28351 28352 28353 28354 28355 28356 28357 28358 28359 28360 28361 28362 28363 28364 28365 28366 28367 28368 28369 28370 28371 28372 28373 28374 28375 28376 28377 28378 28379 28380 28381 28382 28383 28384 28385 28386 28387 28388 28389 28390 28391 28392 28393 28394 28395 28396 28397 28398 28399 28400 28473 28534 28786

C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C TT TTR P

400 400 400 400 450 500 400 400 400 400 400 400 400 400 450 500 400 400 400 400 400 400 400 400 450 500 400 400 400 400 400 400 400 400 450 500 400 400 400 400 400 400 400 400 450 500 400 400 400 400 400 400 500 650 500

VEINTINUEVE MIL 29088 P 1,000 29309 P 500 29334 TTR 450 29343 PR 650 29473 TT 500 29534 TTR 650 TREINTA MIL 30250 P 1,000 30334 TTR 450 30473 TT 500 30534 TTR 650 30615 P 500 30957 P 3,000 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO TREINTA Y UN MIL 31208 P 600 31264 PDR 700 31334 TTR 450 31473 TT 500 31534 TTR 650 31594 PDR 700 31853 PR 5,050 VENDIDO POR ANABELLA MONTENEGRO DE ESCUINTLA TREINTA Y DOS MIL 32334 TTR 450 32473 TT 500 32534 TTR 650 32780 P 500 32882 P 600 TREINTA Y TRES MIL 33222 P 600 33334 TTR 450 33360 P 10,000 VENDIDO POR ROBERTO DE LEON DE BARBERENA, SANTA ROSA 33473 TT 500 33534 TTR 650 TREINTA Y CUATRO MIL 34024 PDR 600 34139 P 1,000 34334 TTR 450 34473 TT 500 34534 TTR 650 34878 P 600 34957 P 500 TREINTA Y CINCO MIL 35159 P 600 35286 P 500 35334 TTR 450 35473 TT 500 35530 P 600 35534 TTR 650 TREINTA Y SEIS MIL 36334 TTR 450 36473 TT 500 36534 TTR 650 36696 P 500 36798 P 500 TREINTA Y SIETE MIL

37334 37445 37473 37534

TTR P TT TTR

450 600 500 650

TREINTA Y OCHO MIL 38194 PDR 600 38334 TTR 450 38386 P 600 38473 TT 500 38534 TTR 650 38735 P 600 TREINTA Y NUEVE MIL 39294 PDR 700 39334 TTR 450 39473 TT 500 39534 TTR 650 39991 P 600 CUARENTA MIL 40253 PR 40334 TTR 40473 TT 40534 TTR 40675 P 40876 P

650 450 500 650 500 500

CUARENTA Y UN MIL 41273 PR 650 41334 TTR 450 41473 TT 500 41534 TTR 650 41544 PDR 700 41722 P 500 CUARENTA Y DOS MIL 42334 TTR 450 42335 P 500 42473 TT 500 42534 TTR 650 CUARENTA Y TRES MIL 43334 TTR 450 43447 P 600 43473 TT 500 43517 P 600 43534 TTR 650

52334 52473 52534 52887

TTR TT TTR P

450 500 650 600

CINCUENTA Y TRES MIL 53239 P 53246 P 53334 TTR 53473 TT 53481 P 53534 TTR 53980 P

600 600 450 500 500 650 500

CINCUENTA Y CUATRO MIL 54230 P 600 54323 PR 550 54334 TTR 450 54473 TT 500 54534 TTR 650 54578 P 1,000 54670 P 5,000 VENDIDO POR WENDY CRUZ DE ESTA CAPITAL 54784 PDR 600 54858 P 600 54953 PR 1,050 54998 P 600 CINCUENTA Y CINCO MIL 55093 PR 550 55334 TTR 450 55473 TT 500 55534 TTR 650 55712 P 500 55735 P 600 CINCUENTA Y SEIS MIL

65228 P 10,000 VENDIDO POR ROBERTO GOMEZ DE ESTA CAPITAL 65270 65324

P PDR

500 700

65333 PR 2,550 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 65334 TTR 450 65444 PDR 2,600 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 65473 65534 65812 65839

TT TTR P P

500 650 600 500

SESENTA Y SEIS MIL 66082 P 600 66166 P 5,000 VENDIDO POR CARMEN MERIDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 66334 66473 66534

TTR TT TTR

450 500 650

SESENTA Y SIETE MIL 67269 P 500 67272 P 500 67334 TTR 450 67446 P 500 67473 TT 500 67486 P 600 67534 TTR 650 67576 P 1,000 67935 P 500

CUARENTA Y CUATRO MIL 44334 TTR 450 44473 TT 500 44534 TTR 650

56255 P 2,500 VENDIDO POR JORGE SOTO DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 56334 TTR 450 56473 TT 500 56489 P 500 56492 P 600 56534 TTR 650

CUARENTA Y CINCO MIL 45322 P 600 45334 TTR 450 45473 TT 500 45534 TTR 650 45719 P 500

CINCUENTA Y SIETE MIL 57334 TTR 450 57473 TT 500 57526 P 500 57534 TTR 650 57978 P 500

68334 68473 68534

45731 P 3,000 VENDIDO POR JOSEFINA SEBASTIANA REYNOSO DE ESTA CAPITAL

CINCUENTA Y OCHO MIL 58287 P 1,000 58334 TTR 450

SESENTA Y NUEVE MIL 69334 TTR 450 69473 TT 500 69534 TTR 650

58388

SETENTA MIL

45855 P 500 45930 P 600 45980 P 600 CUARENTA Y SEIS MIL 46009 P 600 46122 P 500 46334 TTR 450 46473 TT 500 46534 TTR 650 46762 P 500 46826 P 500 CUARENTA Y SIETE MIL 47334 TTR 47373 PR 47473 TT 47534 TTR

450 550 500 650

CUARENTA Y OCHO MIL 48180 P 500 48334 TTR 450 48422 P 600 48473 TT 500 48534 TTR 650 48591 P 600 48930 P 3,000 VENDIDO POR IRIS FLORIDALMA GARCIA AROCHE DE MORALES, IZABAL CUARENTA Y NUEVE MIL 49179 P 1,000 49334 TTR 450 49473 TT 500 49534 TTR 650 49632 P 600 CINCUENTA MIL 50334 TTR 450 50473 TT 500 50534 TTR 650 50603 PR 650 50817 P 1,000 50892 P 500 CINCUENTA Y UN MIL 51094 PDR 700 51280 P 600 51334 TTR 450 51473 TT 500 51496 P 600 51534 TTR 650 51782 P 600 51874 PDR 700 CINCUENTA Y DOS MIL 52134 PDR 600

P

3,000

VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 58473 TT 500 58534 TTR 650 58790 P 600 58974 PDR 700 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59006 P 1,000 59317 P 600 59334 TTR 450 59473 TT 500 59534 TTR 650 59712 P 3,000

68142 P 10,000 VENDIDO POR AURORA MORALES DE ESTA CAPITAL

70028 70334 70473 70515 70534 70735 70908

TTR TT TTR

450 500 650

P 1,000 TTR 450 TT 500 P 600 TTR 650 P 600 P 500

450 500 650 500

SETENTA Y UN MIL 71334 TTR 450 71356 P 1,000 71473 TT 500 71534 TTR 650 71625 P 500 SETENTA Y DOS MIL 72058 P 500 72188 P 500 72285 P 600 72334 TTR 450 72345 P 500 72473 TT 500 72476 P 500 72524 PDR 600 72534 TTR 650 SETENTA Y TRES MIL 73028 P 600 73112 P 1,000 73329 P 2,500

450 500 650 600

VENDIDO POR LA NO VIDENTE AURA MARINA AGUILAR DE ESTA CAPITAL

VENDIDO POR EL NO VIDENTE ANTONIO HERNANDEZ AGUILON DE POPTUN, PETEN SESENTA MIL 60334 TTR 60473 TT 60534 TTR 60862 P SESENTA Y UN MIL 61334 TTR 61473 TT 61534 TTR 61624 PDR

SESENTA Y OCHO MIL

SESENTA Y DOS MIL 62334 TTR 450 62431 P 500 62473 TT 500 62534 TTR 650 SESENTA Y TRES MIL 63334 TTR 450 63418 P 500 63464 PDR 600 63473 TT 500 63534 TTR 650 63763 PR 550 63873 PR 650 SESENTA Y CUATRO MIL 64157 P 500 64224 PDR 700 64334 TTR 450 64473 TT 500 64534 TTR 650 SESENTA Y CINCO MIL 65013 PR 550 65070 P 500

73334 73388 73439 73473 73533 73534 73665

TTR P P TT PR TTR P

450 500 500 500 650 650 500

SETENTA Y CUATRO MIL 74085 P 600 74291 P 3,000 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 74325 P 500 74334 TTR 450 74426 P 10,000 VENDIDO POR MIRNA ELIZABETH PEREZ DE ESTA CAPITAL 74473 TT CENTENA

500

74501 74502 74503 74504 74505 74506 74507 74508 74509 74510 74511 74512 74513 74514 74515 74516 74517 74518 74519 74520 74521 74522 74523 74524 74525 74526 74527 74528 74529 74530 74531

C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C

600 600 650 700 600 600 600 600 600 600 600 600 650 700 600 600 600 600 600 600 600 600 650 700 600 600 600 600 600 600 600

ANTERIORES 74532 P 5,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE FRANCISCO LOPEZ TINIGUAR DE S. ANTONIO SUCH. SUCHITEPEQUEZ 74533 PR 5,050 VENDIDO POR MIGUEL IXCOTOYAC DE ESTA CAPITAL 74534 PR 600,050 VENDIDO POR JULIO GUILLERMO ORTIZ MEJIA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 4, tienen Q.100.00 por doble Reintegro si son enteros y Q10.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q 50.00 74535 P 5,000 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL 74536 P 5,000 VENDIDO POR CARMEN HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C C C C C CR CDR C C C C

C C C C CR CDR C C C C C C

600 600 600 600 650 700 600 600 600 600 600 600

74641 P 3,000 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL 74716 74822 74878

P P P

600 600 600

SETENTA Y CINCO MIL 75189 P 2,500 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JUAN JOSE GONZALEZ DE PATULUL, SUCHITEPEQUEZ 75334 75412 75473 75534 75627 75905

TTR 450 P 500 TT 500 TTR 650 P 500 P 1,000

SETENTA Y SEIS MIL 76334 TTR 450 76473 TT 500 76518 P 500 76534 TTR 650 76944 PDR 600 SETENTA Y SIETE MIL 77334 TTR 450 77398 P 600 77473 TT 500 77534 TTR 650 77735 P 3,000 VENDIDO POR MIGUEL ANGEL CAMEY RIVERA DE ESTA CAPITAL 77893 PR 5,050 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL

POSTERIORES

74537 74538 74539 74540 74541 74542 74543 74544 74545 74546 74547 74548 74549 74550 74551 74552 74553 74554 74555 74556 74557 74558 74559 74560 74561 74562 74563 74564 74565 74566 74567 74568 74569 74570 74571 74572 74573 74574 74575 74576 74577 74578 74579 74580 74581 74582 74583 74584 74585 74586 74587 74588

74589 74590 74591 74592 74593 74594 74595 74596 74597 74598 74599 74600

600 600 600 600 600 600 650 700 600 600 600 600 600 600 600 600 650 700 600 600 600 600 600 600 600 600 650 700 600 600 600 600 600 600 600 600 650 700 600 600 600 600 600 600 600 600 650 700 600 600 600 600

SETENTA Y OCHO MIL 78334 TTR 450 78473 TT 500 78534 TTR 650 78644 PDR 700 78645 P 500 78702 P 600 SETENTA Y NUEVE MIL 79016 P 500 79167 P 500 79172 P 600 79194 PDR 600 79207 P 500 79334 TTR 450 79473 TT 500 79478 P 500 79534 TTR 650 7,920 Reintegros de Q.100.00 c/u por doble reintegro para todos los números enteros terminados en 4 y Q10.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer y Tercer Premios y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. 7,920 Reintegros de Q 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 3 y Q 5.00 si es un cachito, exceptuándose el Segundo Premio y los que tengan las tres ultimas cifras de este premio. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo victimas de constantes robos por parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles proteccion al ver que alguien les esta comprando numeros. Simplemente acerquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con numeros de loteria que realmente tengan premio o terminacion Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Página 22 / Guatemala, 23 de enero de 2012

La Hora Presentación de “Últimas palabras” de José Barnoya Mañana, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón” de la Embajada de México (2a. avenida 7-57 zona 10), se presenta la nueva edición de “Últimas palabras” de José Barnoya García, presentado por Francisco Pérez de Antón, José Luis Perdomo Orellana y el autor. La entrada es libre.

Cultura

14

GRÁFICA: Exposición colectiva en el Luis Cardoza y Aragón

“Papel. Arte mexicano actual. Dibujo y estampa” Hoy, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón de la Embajada de México (2ª. avenida 7-57 zona 10), se inaugura la exposición gráfica “Papel. Arte mexicano actual. Dibujo y estampa”. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

La muestra permanecerá abierta del 23 de enero al 23 de febrero del 2012 en horario de visita de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes. La entrada es libre. Esta exposición está conformada por obras de los siguientes artistas mexicanos: Raúl Anguiano, Armando Ahuatzi, Luis Carlos Barrios, Miguel Castro Leñero, José Luis Cuevas, Héctor De Anda, Benjamín Domínguez, Laura Elenes, Manuel Felguérez, Demián Flores, Rosario Guillermo, Carlos Gutiérrez Angulo, Jan Héndrix, Sergio Hernández, Jazzamoart, Francisco Larios, Joy Laville, Jorge Luna, Gabriel Macotela, Mario Martín del Campo, Flor Minor, Gustavo Monroy, Víctor Mora, Luis Nishizawa, Enrique Oroz, Coral Revueltas, Pedro Rivera, Vicente Rojo, Betsabeé Romero, Sergio Sánchez Santamaría, Carlos Santos, Philippa Smith, Javier Tavares, Francisco Toledo, Reynaldo Velázquez, Germán Venegas, Boris Viskin, Roger Von Gunten, Marysole Wörner Baz,

Nahum B. Zenil. “Papel. Arte mexicano actual. Dibujo y estampa”, es una exhibición que aborda las técnicas que involucran el papel como soporte; material que ha sido históricamente considerado secundario puesto que en sus orígenes tenía un oficio transitorio o de estudio. Con el tiempo, esta aseveración ha sido desmentida porque hoy en día las modalidades artísticas que integran el papel son consideradas como expresiones más íntimas y personales. El artista integra el papel a su trabajo, mantiene contacto con él, como una página de diario al que se le inscribe e imprime imágenes. Una epidermis tatuada de signos y

símbolos de una cultura que convive a diario entre hojas sueltas, lo que permite un acercamiento más humano y cálido con este material. Las características que conforman su aspecto como: contextura (gramaje y espesor) y color, son reflexiones y parte integral en la elección de la técnica de estampación, ya sea de un dibujo o una gráfica; es así como la permanencia de su tinte o su Ph (reserva alcalina) determinarán el futuro y conservación de la obra. La muestra de arte, en sí misma, no pretende ser totalitaria ni en sus técnicas ni en sus autores, ya que no se trata de un catálogo técnico del papel y sus aplicaciones en el arte; sino de una selección

que abarca de manera significativa un segmento de artistas visuales más representativos del arte mexicano actual, en el que se fusiona el trabajo de aquellos “consagrados”, desde la Escuela Mexicana de Pintura y Escultura, y el movimiento llamado “Ruptura”, hasta algunos artistas emergentes México. En ese orden de ideas, los lenguajes y conceptos son variados, desde una figuración cercana a la tradición plástica de la primera mitad del siglo XX, hasta el minimalismo.

Música

Abundan suites de muestras en Festival de Cine de Sundance Por SANDY COHEN

PARK CITY / Agencia AP

Donde hay celebridades, hay ofertas de muestras gratuitas, y el Festival de Cine Sundance no es una excepción. Más de 10 suites de muestras abrieron sus puertas el viernes en la calle principal de la ciudad. Kate Bosworth, Andy Samberg, Emma Roberts y Rashida Jones, entre otras celebridades, visita-

ron la suite de VEVO PowerStation SOREL, donde disfrutaron masajes faciales y tratamientos labiales con cosméticos de Fresh y se pusieron en los pies calzado para la nieve. “Pienso que nos corresponde estar aquí”, dijo Kimberly Barta, directora global de mercadeo para las botas de SOREL, “Es simplemente lógico”.

La compañía ofrece además un servicio de conserjería de 24 horas que entregará botas a estrellas que no puedan visitar la suite. En el Alive Expo Green Pavilion, los visitantes podrán recoger productos para la piel y bolsos creados por artesanos kenyanos de Tembo Trading Co. El Bertolli Meal Soup Chalet sirvió sopas calientes y entregó

gafas oscuras y productos de Lumene para el cuidado de la piel. Joe Pastorkovich, de Lumene, dijo que Sundance es el lugar perfecto para presentar la marca europea a los estadounidenses. La compañía italiana de calzado Carlo Pazolini también mostró (y regaló) sus productos en Sundance como forma de expandir su presencia en el mercado.

PGA

“The Artist” gana máximo galardón LOS ANGELES Agencia AP

La película muda “The Artist” se alzó con el máximo honor en la entrega de los premios PGA del gremio de productores de cine, con lo que afianza su marcha hacia los premios Oscar tras conquistar antes el Globo de Oro. El productor Thomas Langmann recibió el galardón que entregó el gremio en el hotel Beverly Hilton. “The Artist” se impuso sobre “The Descendants”, un drama familiar que estelariza George Clooney y que también es una de las favoritas para los premios Oscar. “The Artist” ganó antes en la entrega de los Globos de Oro por mejor musical o comedia y “The Descendants” por mejor drama, además de mejor actor con Clooney. Ambas cintas serán rivales por el premio de la Academia a la mejor película. Las otras nominadas a la categoría de mejor película fueron “War Horse”, “The Help”, “Bridesmaids”, “Hugo”, “The Girl With the Dragon Tattoo”, “Midnight in Paris”, “Moneyball” y “The Ides of March”, esta última también con Clooney. Además de los galardones de otros grupos de profesionales de Hollywood como los de actores, directores y sindicatos de escritores, los premios de los productores se han convertido en parte de la pretemporada de selección de aspirantes a los Oscar, cuya entrega se efectuará el 24 de enero. La serie del hampa “Boardwalk Empire”, de la HBO, ambientada en la era de la prohibición en Atlantic City, ganó el premio de los productores para la serie televisiva de drama. “Boardwalk Empire” impidió a “Mad Men” de la AMC ganar su cuarto galardón PGA consecutivo.


gente y farándula

Guatemala, 23 de enero de 2012/Página 23

“Underworld”, primer lugar en taquilla Por CHRISTY LEMIRE LOS ANGELES / Agencia AP

K

ate Beckinsale ha regresado para la venganza y su película más reciente “Underworld” se estrenó el fin de semana con los ingresos más altos de taquilla en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá “Underworld Awakening” recaudó unos 25,4 millones de dólares, dijo ayer la distribuidora Sony Screen Gems. Esta es la cuarta entrega de la saga de acción y vampiros. Beckinsale fue protagonista en las primeras dos

películas como la guerrera Selene y no salió en la tercera, pero reaparece en la cuarta. “Underworld Awakening” fue proyectada por primera vez en tercera dimensión así como en pantallas IMAX, donde tuvo una captación de 3,8 millones de dólares. La cantidad equivale a 15% de la recaudación bruta del fin de semana y no tiene precedente para una proyección digital IMAX. Sony confiaba que la cinta sólo recaudara unos 20 millones de dólares el fin de semana, pero Rory Bruer, presidente de distribución

mundial del estudio, dijo que el buen desempeño de la cinta obedeció principalmente al regreso de Beckinsale, no obstante una tormenta de nieve que azotó el centro-norte y la costa este de Estados Unidos.

Neil Young presenta nueva cinta de conciertos

N

eil Young recuerda que su primera película de concierto -con el director Jonathan Demme- fue un tributo exuberante y majestuoso a la música country. El cantautor asegura que la cinta más reciente de ambos, “Neil Young Journeys”, es como un relámpago eléctrico de “belleza agobiante y deslumbrante”. La película de 2006 de ambos, “Neil Young: Heart of Gold”, fue proyectada por primera vez durante el Fes-

tival Cinematográfico Sundance. Esa cinta fue una crónica reflexiva y confortante de dos conciertos en los que actuó Young con Emmylou Harris, Ben Keith y Spooner Oldham, sus colegas musicales de mucho tiempo. La nueva cinta, “Journeys”, es la contraparte cruda y estruendosa que Demme filmó de las presentaciones finales de la gira que Young efectuó el año pasado. “Journeys” fue proyectada el sábado durante el Festival Cinematográfico Slamdance, esca-

parate rival del Sundance. Demme consideró conveniente la difusión de la cinta en el Slamdance debido a que éste y la película comparten algo de la actitud del “chico malo”.

Heidi Klum se divorcia

E

l matrimonio formado por el cantante Seal y la modelo Heidi Klum anunció hoy su separación en un comunicado publicado por la edición digital de la revista People. La pareja contrajo matrimonio en 2005. “Hemos disfrutado siete años de matrimonio llenos de amor, lealtad y felicidad, pero tras mucha reflexión hemos decidido separarnos”, reza el comunicado remitido a la publicación. “Nos hemos profesado el mayor de los respetos el uno hacia el otro

a lo largo de la relación y seguimos queriéndonos mucho, pero nos hemos distanciado. Este es un proceso amistoso y proteger el bienestar de nuestros hijos sigue siendo nuestra mayor prioridad, especialmente durante estos tiempos de transición”, añadió la pareja. Seal y Klum son padres de Henry, de 6 años; Johan, de 5, y Lou, de 2; a los que se suma Leni, de siete, fruto de la relación anterior de la modelo con el exmanager de Fórmula Uno italiano Flavio Briatore, la cual fue adoptada por Seal. Casados desde 2005 “Damos las gracias a

nuestra familia, amigos y fans por sus cariñosas palabras de apoyo. Y por el bien de nuestros hijos, agradecemos que se respete nuestra privacidad”, concluye el comunicado de ambos. La modelo alemana, de 38 años, y el cantante británico, de 48, comenzaron su relación en 2003 después de que Klum pusiera fin a su relación sentimental con Briatore. En diciembre de 2004 Seal le pidió matrimonio a Klum y se casaron en mayo de 2005, en Careyes (México), desde entonces tenían por costumbre renovar sus votos matrimoniales todos los años.


Guatemala, 23 de enero de 2012/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: difícil

2 7 9 5 6 2 9 3 8

1

2 7 4 5

9

6 4 2 5 3

t a n d p s d b y i g g u f o

o e a o n a n r g e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

6 1 4 5 9 3 1 5

soluciÓn anterior Palabra oculta: salud

nboald eemlul qbeluo tlapea rtrpea

t r r o o

b l a n d o m u e l l e b l o q u e p l a t e a t r e p a r

Pensamiento* Los esfuerzos de hoy determinaran el bienestar del mañana.


LA HORA - Guatemala, 23 de enero de 2012/Página 25

“El cambio” es una promesa de Gobierno

y el “cambio estructural” es una necesidad de Nación

De nosotros depende que se realicen los cambios en beneficio del país y sus mayorías


La Hora

Página 26 / Guatemala, 23 de enero de 2012

Abogado pide inmunidad para Mubarak

Internacional

5

SANCIONES: Congela sus cuentas en bancos europeos

UE embarga petróleo iraní OPEP Al margen

La OPEP debería mantenerse al margen de batallas políticas, dijo el presidente interino de la OPEP en alusión a un enfrentamiento potencial entre Irán y Estados Unidos por las amenazas iraníes de bloquear el vital estrecho de Ormuz. Mientras los “enemigos” de Irán han impuesto varias sanciones a la república islámica, la Organización de Países Exportadores de Petróleo de 12 naciones debería enfocarse en proteger los intereses de sus miembros y no verse arrastrada a una lucha política por el petróleo, aseguró el ministro petrolero iraquí AbdulKarim Elaibi citado el domingo por la agencia noticiosa oficial IRNA de Irán.

FOTO LA HORA: AP Virginia Mayo

Alain Juppe, canciller francés, conversa luego de la reunión del Consejo Europeo en donde se decidió el embargo a la compra del petróleo iraní.

La Unión Europea adoptó hoy un embargo petrolero contra Irán y la congelación de los activos del banco central del país, como parte de las sanciones mundiales adoptadas para presionar a Teherán a que reanude las negociaciones sobre su programa nuclear. Por DON MELVIN BRUSELAS / Agencia AP

Varios diplomáticos dijeron que las medidas, adoptadas en Bruselas por los 27 cancilleres de la UE, incluyen un embargo inmediato en los nuevos contratos de crudo iraní y derivados, mientras que los contratos existentes seguirán vigentes hasta julio. Los diplomáticos de la UE consideran la medida parte de un doble enfoque con Irán: aumentar las sanciones para disuadirle de que continúe su programa nuclear con presuntas intenciones bélicas, e in-

sistir al mismo tiempo en la buena voluntad de la comunidad internacional para dialogar. Irán sostiene que su programa nuclear persigue fines exclusivamente pacíficos. El secretario británico de Relaciones Exteriores William Hague consideró el embargo como parte de “un conjunto de sanciones sin precedentes”. “Creo que ilustra el empeño de la Unión Europea sobre este tema”, agregó. La UE, acordó además congelar los activos del banco central iraní. Juntas, ambas medidas tienen

Elaibi dijo la semana pasada que viajaría a Teherán para advertirle que no bloqueara el estrecho por el que pasa una sexta parte del petróleo crudo del mundo diariamente. IRNA no dijo si la tensión por esa amenaza fue planteada durante las reuniones del ministro petrolero con funcionarios.

como fin no sólo presionar a Irán para que acceda a negociar sino privarle de fondos para sus actividades nucleares. En octubre, la Coordinadora de Política Exterior de la UE Catherine Ashton envió una carta a Saeed Jalili, el negociador nuclear iraní, indicando que su fin es encontrar una solución negociada que “restaure la confianza internacional en la naturaleza exclusivamente pacífica del programa nuclear de Irán”. Aclaró, empero, que no ha recibido aún una respuesta. En anticipación a la decisión del lunes, los negociadores intentaron por todos los medios asegurar que el embargo castigará solamente a Irán y no a Grecia, miembro de la UE en una situación económica extremadamente difícil y que depende en gran manera del crudo iraní por su bajo precio.

Human Rights Watch

Irak se está tornando en un estado policial Por BARBARA SURK BAGDAD / Agencia AP

El gobierno chií de Irak reprimió enérgicamente toda disensión el año pasado durante los levantamientos de la Primavera Árabe y convirtió el país

en un “incipiente estado policial” mientras los regímenes autoritarios se desplomaban en la región, denunció ayer Human Rights Watch. Las fuerzas de seguridad iraquíes abusan ruti-

nariamente de los manifestantes, hostigan a los periodistas, torturan a detenidos e intimidan a los activistas, dijo la organización en el capítulo sobre Irak de su informe anual.

El abogado de Hosni Mubarak afirmó ayer en una corte que su cliente sigue siendo técnicamente el presidente de Egipto y que, en consecuencia, debería ser exonerado de las acusaciones penales que le imputan. Mubarak debe recibir inmunidad judicial porque jamás renunció formalmente al cargo de presidente, aseguró el principal abogado de la defensa, Farid el-Deeb, al concluir la presentación de su caso en el cierre de los alegatos de cierre que se extendió por cinco sesiones en la corte.

Siria

Liga Árabe prorroga su misión La Liga Árabe anunció ayer que decidió continuar por otro mes la misión en Siria de observadores, de acuerdo con un comunicado de la organización de 22 miembros.

Siria Rechazan plan

Siria rechazó hoy un nuevo plan de la Liga Árabe para acabar con la crisis que inició hace 10 meses y que exhorta al gobierno y la oposición a formar un gobierno de unidad nacional dentro de dos meses. El comunicado sirio transmitido por la agencia oficial de noticias SANA se da a conocer un día después de que el canciller de Qatar, el jeque Hamad Bin Jassem Bin Jabr Al Thani dijo a reporteros en El Cairo que la Liga Árabe estaba lanzando una nueva iniciativa para resolver la crisis.

Por BASSEM MROUE y HADEEL AL-SHALCHI BEIRUT / Agencia AP

Durante una reunión de ministros árabes de Relaciones Exteriores en la capital egipcia, también se decidió agregar más miembros a la misión y otorgarles más recursos. La prórroga era esperada ampliamente después que la vapuleada misión expiró técnicamente el jueves. Muchos miembros del movimiento opositor de Siria se han quejado de que los observadores no han podido frenar el derramamiento de sangre en el país, mientras el régimen mantiene su dura campaña de represión contra un levantamiento iniciado hace 10 meses. Los esfuerzos diplomáticos se

El levantamiento en Siria comenzó en marzo después de las revueltas populares que derrocaron a dictadores en Túnez y Egipto. El presidente sirio Bashar Assad respondió con una mortífera represión que según Naciones Unidas ha dejado más de 5.400 muertos.

han vuelto urgentes mientras los opositores del régimen de Assad y soldados desertores son más propensos a tomar las armas y luchar contra las fuerzas del gobierno, aumentando los temores de que el conflicto esté virando hacia una guerra civil. Comenzó en marzo con protestas en gran medida pacíficas.

FOTO LA HORA: AP Ahmed Ali

Una manifestante antigubernamental de Siria participa en una protesta frente a la sede de la Liga Árabe, en El Cairo, Egipto.

Hacia Estados Unidos

Presidente Salé abandona Yemen Por AHMED AL-HAJ SANA / Agencia AP

El presidente de Yemen partió ayer en avión de su vapuleado país, informó un portavoz presidencial, tras pronunciar un discurso de despedida en el

que se disculpó por sus errores y dijo que era hora de ceder el poder. No obstante, en un indicio de que su papel como fuerza política en los asuntos de Yemen puede estar lejos de terminar, Alí

Abdulá Salé dijo que sólo buscará atención médica en Estados Unidos y que luego regresará a Yemen antes de las elecciones presidenciales del mes próximo, para encabezar su partido en el poder.


INTERNACIONAL

Quemaduras

La Hora

ONU

Metanfetami- Piden cerrar nas llenan Guantánamo hospitales GINEBRA

Agencia AP

La comisionada para Por JIM SALTER los Derechos Humanos SAN LUIS / Agencia AP de la ONU dijo hoy Un crudo nuevo método que el gobierno estapara hacer metanfetaminas dounidense debe cerrar representa un riesgo incluso el reclusorio naval de para los estadounidenses Guantánamo, como que nunca estuvieron cerca prometió hace un año de la droga: está llenando el presidente Barack los hospitales con miles de Obama. pacientes quemados que no “La instalación sigue cuentan con seguro y que existiendo y hay indivirequieren millones de dólares duos que siguen detenien avanzados tratamientos, dos arbitrariamente — una carga tan costosa que de forma indefinida_, en está contribuyendo al cierre una clara violación del de algunas unidades para derecho internacional”, atención a quemaduras. afirmó Navi Pillay.

Guatemala, 23 de enero de 2012 / Página 27

Legisladora

Giffords renuncia WASHINGTON Agencia AP

La legisladora Gabrielle Giffords, herida en un intento de asesinato que conmovió a Estados Unidos hace poco más de un año, anunció el domingo que renunciará esta semana al Congreso federal para concentrarse en su recuperación. “No recuerdo mucho de ese día horrible, pero nunca olvidaré la confianza que pusieron en mí para que fuera su voz”, dijo la legisladora demócrata a sus seguidores en un video difundido sorpresivamente en su página de Facebook.

INFORME: Por apoyar gobiernos autócratas

HRW censura a Occidente Los levantamientos populares que conmovieron el mundo árabe pusieron de manifiesto los prejuicios de los gobiernos occidentales, que prefirieron apoyar a los gobernantes autocráticos árabes con tal de favorecer la “estabilidad” mientras se hacían de la vista gorda de sus políticas represivas, denunció el domingo el grupo Human Rights Watch. Por MAGGIE MICHAEL EL CAIRO / Agencia AP

El grupo con sede en Nueva York instó a los gobiernos democráticos a apoyar de manera persistente y consecuente a los manifestantes pacíficos y a presionar tanto a los líderes autocráticos como a las democracias emergentes para evitar la intolerancia y evitar las venganzas. “Los acontecimientos del año pasado demuestran que el silencio forzoso de la gente que vive bajo autócratas nunca debería haber sido confundido con complacencia popular”, afirmó el director ejecutivo de la organización, Kenneth

Alabama FOTO LA HORA: AP Alexander Zemlianichenko

Carroll Bogert, de Human Rights Watch, presenta el informe en donde se critica a los países de Occidente por apoyo a regímenes totalitarios.

Roth. “Es hora de poner fin a la ‘excepción árabe’’’. La llamada Primavera Árabe comenzó en Túnez a fines de 2010 y se propagó rápidamente a Egipto, Libia, Yemen, Siria y Bahréin, deponiendo o desafiando a gobernantes autoritarios mientras los ciudadanos que durante mucho tiempo parecieron incapaces o no dispuestos a levantarse contra décadas de represión finalmente salieron a las calles en una reacción sorprendente. De algún modo, los levantamientos inesperados equivalieron a una bofetada a Estados Unidos y

otros gobiernos occidentales que habían apoyado a los regímenes autocráticos que servían de barrera a los islamistas hostiles a Occidente y que parecían ofrecer estabilidad a una región inestable. Los gobiernos occidentales también han sido acusados de ser selectivos en su apoyo a los manifestantes. Por un lado los ataques aéreos de la OTAN fueron decisivos para el derrocamiento del líder libio Moamar Gadafi. Por otra parte, Occidente se ha mantenido en gran medida al margen en medio de la continua represión en Baréin, Yemen y Siria.

Tormentas golpean sur y centro de EE.UU. Por JAY REEVES CLAY / Agencia AP

Dos personas murieron en el área de Birmingham, Alabama, por tormentas que han fustigado el sur y el centro de Estados Unidos, motivando advertencias de tornado en varios estados hoy por la mañana. El portavoz de la oficina del alguacil en el condado de Jefferson, Randy Christian, dijo que un muchacho de 16 años murió en Clay y un hombre de 82 años murió en la comunidad de Oak Grove. Un sistema de tormentas produjo un tornado que cruzó el condado Jefferson a las tres y media de la mañana, causando daños en Oak Grove, Graysville,

FOTO LA HORA: AP Butch Dill

Habitantes de Trussville, Alabama, realizan labores de limpieza tras el tornado que les afectó.

Fultondale, Centerpoint, Clay y Trussville, dijo Christian, que agregó que varias casas fueron destruidas y que hubo numerosos heridos. “Algunos caminos quedaron intransitables. Hay muchos caminos rurales donde hay escombros, árboles, restos de viviendas”, dijo Yasamie Richardson, vocera de la Agencia de

Manejo de Emergencias de Alabama. El condado de Jefferson “sufrió daños significativos”, dijo. Al amanecer, equipos de rescate emplearon sierras para despejar caminos de árboles derribados en Clay, al nordeste de Birmingham. Socorristas fueron de puerta en puerta llamando a residentes, muchos de los cuales estaban atrapados por árboles que obstaculizaban las entradas de sus viviendas. En Clanton, unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Birmingham, socorristas respondieron a reportes de que una casa rodante se volcó con gente adentro, que quedó atrapada, dijo la secretaria municipal Debbie Orange.


internacional

Página 28/Guatemala, 23 de enero de 2012

ESPAÑA: Califican juicio contra juez como lesión a justicia universal

Grupos de derechos humanos defienden a Baltasar Garzón Tres organismos internacionales de defensa de los derechos humanos aseguraron hoy que el proceso contra el juez Baltasar Garzón por su intento de investigar los crímenes de la dictadura de Francisco Franco lesiona el principio de justicia universal y daña la imagen de España. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

Un día antes del arranque del juicio contra Garzón, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Comisión Internacional de Juristas calificaron el caso de escandaloso e inaceptable en una rueda de prensa conjunta en Madrid. “El caso Garzón es la primera vez que una democracia consolidada procesa a un juez por defender a los derechos humanos”, dijo Reed Brody, portavoz de Human Rights Watch. “Abandonar a un juez que aplica el derecho internacional en auxilio de las víctimas o de su familiares de graves violaciones de los derechos humanos significa atentar, quebrantar profundamente uno de los pilares del Estado de derecho”, agregó el venezolano Pedro Nikken, presidente de la Comisión Internacional de Juristas. Apenas unos días después de finalizar el primero de los juicios contra él, Garzón vuelve a sentarse el martes en el banquillo de los acusados, en este caso por su fallida investigación de los crímenes de la guerra civil española (1936-1939) y el régimen de Franco (1939-1975). El magistrado que puso contra las cuerdas al ex dictador chileno Augusto Pinochet está acusado de prevaricación —dictar a sabiendas una resolución injusta— por haber orillado la ley de Amnistía de 1977.

Las tres organizaciones, que participan como observadoras en el proceso judicial, consideraron que la acusación a Garzón afecta la justicia universal en el mundo y sobre todo a la independencia de los jueces en España. “La pregunta es si las víctimas del franquismo tendrían menos derecho que las víctimas del ‘pinochetismo’’’, argumentó Brody. “Procesar a un juez penalmente por fallos presuntamente erróneos puede conducir a la timidez jurídica”. En su opinión, los magistrados lo piensan ahora dos veces antes de abrir determinadas investigaciones. “Amnistía Internacional (AI) considera que el proceso judicial contra el juez Garzón afecta la independencia del poder judicial de España”, dijo el argentino Hugo Relva, consejero jurídico de AI. “El hecho de que un juez esté asustado, tema ser castigado por abrir una investigación de esta naturaleza es tremendamente pernicioso para una democracia”, añadió Nikken. Sobre la ley de amnistía, coincidieron en señalar que fue precisamente Garzón quien sentó precedente en causas como las de Chile y Argentina. “Crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio no son ‘amnistiables’’’, dijo Relva. Garzón, de 56 años, ya fue juzgado la semana pasada por su

FOTO LA HORA: AP Vigili del Fuoco

Continúan las acciones en Italia para recuperar los cuerpos de desaparecidos.

Funcionarios italianos dijeron hoy que dos cuerpos más fueron recuperados del crucero encallado en la costa toscana, lo que elevó el número de muertos confirmados a 15. El funcionario de la agencia nacional de protección civil, a cargo de la búsqueda, dijo que los buzos recuperaron los cadáveres de dos mujeres de la zona donde estaba el café internet de la nave.

Autoridades abordan con hispanos la ley de inmigración

Autoridades federales se reunirán el lunes con miembros de la comunidad hispana de Alabama para abordar las preocupaciones y los temores planteados por la ley estatal contra la inmigración no autorizada. Representantes del Departamento de Justicia y de otras cuatro agencias federales planearon la reunión para la noche del lunes en una iglesia católica en Birmingham. Van a hablar de los servicios de salud, vivienda justa, derechos civiles, educación, asistencia alimentaria y otros servicios con los inmigrantes.

Abre juicio por asesinato contra agresor sexual

FOTO LA HORA: AP Paul White

Reed Brody, vocero de Human Right Watch, externó el apoyo que le dan, junto a Amnistía Internacional y la Comisión Internacional de Juristas, a Baltasar Garzón.

rol en un caso que destapó una trama corrupta en la administración pública. A partir del martes responde por su papel en la causa del franquismo, del año 2008. Un proceso más largo y complejo y cuyo juicio podría prolongarse durante más de un mes. Finalmente se le investiga en un tercer caso, todavía en fase de instrucción. En todos ellos, se le pide un período de inhabilitación que pondría fin a su carrera en la judicatura española.

Magistrado de prestigio internacional, pero odiado y amado casi por igual en España, los representantes de los tres organismos se mostraron sorprendidos por la catarata de procesos abiertos contra Garzón. “Las circunstancias de los tres casos hacen sospechar que se trata de represalias contra Garzón por su actuación en casos controvertidos”, afirmó Brody. Incluso afirmaron que si se trata de una especie de escarmiento por tratarse de un juez incómodo, sería mucho más grave.

Dos cuerpos más son recuperados del crucero encallado GIGLIO / Agencia AP

ESTADOS UNIDOS

NUEVA YORK

Italia

Por COLLEEN BARRY y ANDREA FOA

EN CORTO

La recuperación de los dos cuerpos lleva a 17 el número de desaparecidos. Sin embargo, funcionarios dijeron el fin de semana que podría haber habido personas a bordo no registradas en el momento del accidente, por lo que el número oficial de desaparecidos podría aumentar. Por otra parte, las autoridades italianas dijeron que los expertos podrán comenzar a extraer combustible del Costa Corcordia mientras que los buzos continúan la búsqueda de personas desaparecidas en el

desastre. El almirante Ilarione dell’Anna dijo que el bombeo de combustible pudiera comenzar el martes. El funcionario de protección civil a cargo de la búsqueda dijo que la misma proseguiría “mientras sea posible inspeccionar lo que pueda ser inspeccionado”. La decisión de realizar ambas operaciones simultáneamente fue adoptada luego de que se determinase que el crucero no corría peligro de caer a un lecho más profundo.

Un agresor sexual sentenciado que salió con una aspirante a bailarina de un club nocturno de Manhattan hace tres años, irá a juicio hoy por asesinato. Michael Mele está acusado de matar a Laura Garza, de 25 años. Las declaraciones de apertura comenzarán el lunes en una corte del condado Orange, en el estado de Nueva York. Los familiares de Garza podrán ver por primera vez al sospechoso de 26 años de edad. El se declaró inocente. PAKISTÁN

Ataque de EE.UU. habría matado a cuatro extremistas

Un supuesto avión estadounidense no tripulado disparó misiles contra una casa y un vehículo en el noroeste de Pakistán, dijeron hoy funcionarios paquistaníes, matando a cuatro presuntos extremistas. El ataque podría señalar que el programa aéreo militar está a todo vapor después de que las tensiones entre Estados Unidos y Pakistán los frenaron a finales del año pasado. Estados Unidos suspendió casi dos meses los ataques con aviones no tripulados —también llamados drones— en Pakistán después de que un asalto estadounidense mató por error a 24 soldados paquistaníes en dos puestos de control a lo largo de la frontera con Afganistán el 26 de noviembre.


INTERNACIONAL

EN CORTO ARGENTINA Presidenta Fernández retomará actividad el miércoles La presidenta Cristina Fernández retomará el miércoles la actividad “con toda la fuerza” luego de la operación a la que fue sometida para extirparle la tiroides, se informó hoy oficialmente. “Les quiero transmitir el saludo y el fuerte abrazo de nuestra querida presidenta, que el miércoles vuelve con todo, con toda la fuerza”, dijo el vicepresidente Amado Boudou en un acto oficial en la localidad bonaerense de Coronel Suárez, 500 kilómetros al sur de Buenos Aires. Boudou encabeza el gobierno durante la licencia de Fernández, de 58 años, quien fue operada el 4 de enero. El vicepresidente estuvo a cargo en Coronel Suárez del acto de entrega de viviendas y de la inauguración de una nueva estación de la televisión digital abierta. BOLIVIA Renuncian los ministros de Evo Morales

Los 20 ministros del presidente Evo Morales presentaron renuncia colectiva hoy y han dejado en libertad al mandatario a elegir a sus colaboradores en el inicio de su séptimo año de gestión, anunció el ministro de la Presidencia, Carlos Romero. “Al cumplirse un nuevo año, hemos presentado renuncia colectiva. El presidente tiene la posibilidad de designar a su gabinete y la posesión será en las siguientes horas”, dijo Romero en rueda de prensa. PANAMÁ Con 13% aumento salarial acuerdan fin de paro El gobierno se comprometió a aumentar mediante decreto el salario mínimo en casi un 13% para terminar una huelga que paralizó durante una semana los multimillonarios trabajos de ampliación que se desarrollan en el Canal de Panamá, cuyos 6.000 obreros convinieron retornar a sus labores hoy. El consorcio mixto Grupo Unidos por el Canal (GUPC) dijo en un comunicado enviado el domingo a The Associated Press que los obreros decidieron poner fin a la paralización tras aceptar la noche del sábado el nuevo aumento al salario mínimo, que es actualmente de 2,90 dólares la hora.

La Hora

Guatemala, 23 de enero de 2012 / Página 29

México

Nuevo golpe a “El Chapo” Guzmán al abatir a lugarteniente Por E.EDUARDO CASTILLO MEXICO / Agencia AP

Fuerzas especiales del Ejército mexicano abatieron a un supuesto lugarteniente del presunto barón de las drogas Joaquín “El Chapo” Guzmán y quien era identificado como responsable del cartel de Sinaloa para el estado norteño de Durango y una parte de Chihuahua, informaron hoy autoridades federales. El vocero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla, informó que Luis Alberto Cabrera

ANÁLISIS Lucha agotadora

El ex titular de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, ha dado un paso enorme para convertirse en la alternativa a Mitt Romney entre los aspirantes a la candidatura presidencial republicana que los adeptos al movimiento “Tea Party” y los conservadores sociales venían buscando desde hacía meses. La victoria de Gingrich el sábado en la primaria de Carolina del Sur interrumpió la tendencia que se venía perfilando en favor de Romney, el ex gobernador de Massachusetts que despierta pocas pasiones pero que tiene la imagen, los fondos, la experiencia y la disciplina como para desafiar al presidente Barack Obama en las elecciones de noviembre.

Sarabia, alias “El Arqui” y lugarteniente de “El Chapo”, murió durante una operación de fuerzas especiales realizada el viernes en el estado de Durango. “El Chapo”, considerado por Estados Unidos como el narcotraficante más poderoso del mundo, designó a “El Arqui” como responsable de las operaciones del cartel de Sinaloa en Durango y el sur de Chihuahua tras la detención del anterior líder local de la organización, identificado como Felipe Cabrera Sarabia, “El Inge” y detenido en diciembre.

FOTO LA HORA: AP Christian Palma

El Ejército mexicano arrestó a varios supuestos miembros de grupos narcotraficantes, después del enfrentamiento en Durango.

ESTADOS UNIDOS: Tras derrota en Carolina del Sur

Romney arrecia sus ataques contra Gingrich

Hasta hace pocos días, parecía que los activistas del partido se conformarían con Romney, pero ahora el partido no podrá evitar una puja encarnizada y quizás prolongada en busca de la candidatura presidencial. Será una profunda toma de conciencia entre los republicanos y podría presentar asperezas. Por supuesto, Romney todavía puede ganar la candidatura. Lleva varias ventajas a la Florida y más allá, y los conocedores del partido siguen considerándolo el principal aspirante. Además, es concebible que el ex senador de Pensilvania Rick Santorum pueda arrebatar a Gingrich su condición como su principal adversario. Después de todo, Santorum superó a Gingrich en Iowa y Nueva Hampshire. Sin embargo, el tercer puesto de Santorum en Carolina del Sur indudablemente hará que varios dirigentes conservadores lo insten a hacerse a un lado para respaldar a Gingrich, como lo hizo el jueves el gobernador de Texas, Rick Perry. Aunque Santorum reavive su campaña en la Florida, el debate fundamental en el seno del partido será el mismo. Los votantes asocian a Gingrich y Santorum con cuestiones sociales como el aborto y con una lealtad inquebrantable a los ideales conservadores.

FOTO LA HORA: AP José Luis Magaña

Newt Gingrich tomó un segundo aire y logró la victoria en las primarias de Carolina del Sur.

Tras ser derrotado en las primarias de Carolina del Sur, Mitt Romney concentraba hoy sus ataques en Newt Gingrich, tachándolo de hombre “errático” que se ha beneficiado de sus vínculos con grandes empresas. Por BRIAN BAKST TAMPA / Agencia AP

Romney arreció sus ataques contra el ex presidente de la Cámara de Representantes, a quien pidió que difunda su lista de clientes, contratos y otros documentos relacionados con los trabajos que cobró tras abandonar el Congreso, entre ellos como asesor de los gigantes hipotecarios Freddie Mac y Fanny Mae, así como los detalles de las investigación a que fue sometido en

la década de 1990 por presuntas violaciones éticas. Romney denunció además que Gingrich participó en “una actividad potencialmente errónea” cuando trabajó con sus ex colegas del Congreso en la creación en un plan de fármacos a precios reducidos en el seguro médico de los jubilados, el Medicare. “Podría ver una sorpresa de octubre diaria con Newt Gingrich”, dijo Romney tras una mesa redonda con personas amenazadas

por embargos hipotecarios. Gingrich, que compareció con anterioridad en la cadena de televisión ABC, se mofó de Romney por considerarlo “alguien que no ha difundido sus antecedentes mercantiles, que ha decidido abrazar la transparencia sin ser transparente”. Romney difundirá el martes sus declaraciones personales de impuestos, luego de mostrarse reacio inicialmente. Los ataques entre ambos candidatos abrieron un enfrentamiento en la Florida, estado clave para determinar cuál de ellos será el candidato presidencial republicano. Cuatro aspirantes —Gingrich, Romney, Rick Santorum y Ron Paul— participarán el lunes por la noche en Tampa en el primero de dos debates antes de la primaria de la Florida el 31 de enero. Gingrich, que acudirá el lunes por la tarde a Tampa, sigue disfrutando de su reciente victoria en Carolina del Sur. En las primeras tres primarias, Santorum ganó en Iowa y Romney en Nueva Hampshire. La campaña electoral de Gingrich dijo que ha recaudado un millón de dólares en las primeras 24 horas desde que ganó el sábado la primaria de Carolina del Sur. Gingrich, que con frecuencia pasa al ataque en esta campaña electoral, ahora es atacado por todas partes. Santorum considera a Gingrich “muy arriesgado” para obtener la postulación republicana. Romney tildó a Gingrich de cabildero. Gingrich niega tajantemente haber hecho cabildeos para Freddie Mac y Fanny Mae o algún otro cliente.


La Hora

Página 30/Guatemala, 23 de enero de 2012

Al Cierre Sucesos

Incendio afectó piñatería POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un incendio se suscitó en la 9ª. Calle y 11 avenida de la zona 1, donde no se reportaron víctimas. El siniestro consumió la mayor parte del local, sin embargo, no se reportaron víctimas mortales. Los Bomberos Municipales utilizaron varias motobombas para apagar las llamas que amenazaban con propagarse. Las autoridades analizan el origen del siniestro, aún se desconocen las causas que pudieron provocarlo.

Juramentan a nueva cúpula policial El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, juramentó este día a las nuevas autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), Gerzon Oliva y Lizardo Estrada Conde. El pasado fin de semana, las autoridades despidieron al ahora exdirector, Jaime Leonel Otzín Díaz, quien se desempeñará como asesor de la Reforma Policial.

VILLA NUEVA: Ocho muertos en ataque del sábado por la noche

Suponen disputa de territorio en balacera en cevichería

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), continúan las investigaciones por la muerte de ocho personas en la cevichería El Ranchón, en la zona 5 de Villa Nueva. La hipótesis del crimen está vinculada a la disputa de territorio, entre distribuidores de droga. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Bomberos trabajan entre las cenizas de la piñatería.

PNC

Capturan a ocho personas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) y el Departamento de Delitos contra la Vida, de la Policía Nacional Civil (PNC), capturaron a ocho personas, entre estas siete mujeres, sindicadas por delitos relacionados a extorsión y asesinato. Las detenciones se efectuaron en Villa Nueva, Mixco y la zona 5 de la capital, donde aprehendieron al grupo de personas, que están sindicadas por asociación ilícita, conspiración y obstrucción extorsiva de tránsito. Según las pesquisas, los sindicados, forman parte de una estructura criminal que se dedica a extorsionar al transporte urbano y extraurbano.

Según testigos, en varias ocasiones se habrían registrado balaceras en ese negocio, que aparentemente funciona como cevichería. El fin de semana, hombres armados ingresaron y dispararon contra los comensales, en el lugar murieron tres personas, identificadas como Edgar Rolando Ciprian Ruiz, de 36 años; Carlos Humberto Hernández Valenzuela, de 40; y otro hombre que no logró ser identificado, oscilaba entre los 20 y 30 años. La portavoz del Hospital Roosevelt, Verania López, dijo que dos personas sin identificar murieron a su arribo, mientras que horas después fallecieron Kevin Alexander Montenegro, de 19 años; César Coronado, de 32 y otro hombre que no fue identificado. Las pesquisas indican que el crimen se originó por la disputa de territorio entre dos grupos que distribuyen droga en Villa Nueva, las pesquisas continúan para identificar a los criminales.

Varios capturados hoy.

Más violencia FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La cevichería El Ranchón ya se encontraba completamente cerrada hoy.

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM

El pasado sábado, varios muertos y heridos resultaron de la balacera.

VIOLENCIA Según las autoridades y los vecinos del sector, la cevichería El Ranchón, ha sido atacada en varias ocasiones, principalmente los fines de semana por la noche, cuando hay mayor afluencia de

San Juan Sacatepéquez

Joven muere al caer de bus extraurbano POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

SUCESOS

Un joven de 20 años, murió esta mañana en el kilómetro 21.5 de la ruta a San Juan Sacatepéquez, al sufrir un golpe cuando se cayó de un bus extraurbano, se cree que se trató de una riña La víctima fue identificada por los Bomberos Municipales, como

Mynor Orlando Cotzajay Potch, de 20 años, quien era estudiante de la Escuela de Educación Física El Naranjo; este año se graduaría como profesor de esta área. En el suceso estuvieron involucrados dos autobuses extraurbanos, que colisionaron. Varias versiones surgieron del hecho: que el automotor sufrió desperfectos mecánicos y no pudo detenerse;

comensales. El jueves recién pasado, fueron asesinadas tres personas en distintos lugares de ese municipio. En la zona 4, murieron Jonathan Adonais Tun Yoc, de 17 años y Marisol Cifuentes Ramírez, 19. Horas más tarde, fue asesinada una mujer que se transportaba en su vehículo. La víctima aparentemente murió por una riña con otro conductor. Tras la toma de posesión del gobierno, el Ministerio de Gobernación (Mingob) anunció la implementación del Plan Municipio Seguro en Villa Nueva, con el cual se instalarán luminarias y cámaras de vigilancia, en los lugares de mayor incidencia

por la disputa del pasaje entre los conductores de los buses; exceso de velocidad. El autobús donde viajaba el jovencito, se dirigía con ruta a San Raymundo, en San Juan Sacatepéquez; el piloto de la unidad, identificado como Abel Poc, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) por carecer de licencia de conducir y documentos de identificación. El otro autobús viajaba con rumbo a Sajcavillá, las autoridades aún

La violencia continúa en Guatemala, este lunes fueron encontradas tres personas muertas, en la aldea Plan Grande, en Casillas, Santa Rosa, las víctimas fueron identificadas como Darwin Castillo Carías, de 17 años; Julio César Quevedo Castillo, 26; Eddy Arturo Del Cid Castillo, 17, informaron los Bomberos Voluntarios. En la 4ª. avenida y 7ª. calle de la zona 1 de Mixco, se originó una balacera, donde resultaron heridas María Olga Pérez de López, de 38 años; Jenny Valeska Ramírez Ramos, 29; y otra joven entre 20 y 30 años. Las heridas fueron trasladadas al Hospital Roosevelt.

de hechos delictivos. Los habitantes de este lugar, mantienen la expectativa de los resultados de este plan.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Uno de los buses chocó contra un inmueble.

intentaban localizar al piloto. Tres residencias resultaron afectadas, al colisionar los automotores.


Al Cierre GAM

Presentan informe anual POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), presentó su informe anual sobre la situación de derechos humanos y hechos de violencia al mes de diciembre de 2011. Destacó que el gobierno de Álvaro Colom ha sido el más violento de los últimos años. En ese sentido, Mario Polanco, director del GAM, destacó que en los cuatro años del Gobierno de Colom murieron por violencia 24 mil 021 personas. Es decir, 10.5% más que el período de Berger y 41.71% más que en la época de Portillo. “Esto coloca a este gobierno (el de Colom) como el que menos políticas implementó en materia de seguridad para salvaguardar la vida”, manifestó Polanco. El activista informó que la particularidad del año pasado, es que “el arma por excelencia” utilizada para cometer crímenes es la de fuego, con 86.58% de los casos registrados y que las masacres fueron los crímenes más destacados con 122 casos. Entre las que sobresale la de Petén. Los linchamientos ascendieron a 780 desde 2008 a 2011, según Polanco por inconformidades respecto del cumplimiento de la justicia. Las muertes de mujeres en 2011 fueron de 447 por hechos violentos, contando para los últimos tres años 1411 féminas fallecidas por esas causas. Dijo que le parecía “irónico” el que Colom se haya autocalificado satisfactoriamente, cuando en el tema de seguridad fue un “fracaso”.

CC

Plantean inconstitucionalidad La Coordinadora Nacional Permanente Sobre Derechos Relativos a la Tierra de los Pueblos Indígenas (CNP-TIERRA) y el Frente Nacional de Lucha, interpusieron una Acción de Inconstitucionalidad parcial contra la Ley General de Electrificación, “por ser lesiva a los Derechos de los Pueblos Indígenas”. La Acción es planteada contra el artículo cinco de la citada ley, debido a que los inconformes señalan que el sector consumidor no está representado en la Comisión Nacional de Electricidad, por lo que este está “excluido” de toda decisión sobre los precios de la energía. Los activistas esperan que la Corte de Constitucionalidad atienda su demanda.

La Hora

Guatemala, 23 de enero de 2012 / Página 31

Plan de trabajo

Inguat buscará alianza con Irtra para promover turismo regional POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó por mediación de su director, Pedro Pablo Duchez, el plan de trabajo que la entidad realizará durante este año, en el que destaca una alianza con el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (Irtra), y la deuda de la administración anterior por Q13 millones. La deuda representa aproximadamente el 8 por ciento del total de presupuesto de la entidad, que

según se informó, las anteriores administraciones debieron saldar con los ingresos de sus correspondientes períodos. Duchez también externó que operarán este año con 20% menos de presupuesto. El nuevo Director de Inguat expresó: “Estamos haciendo una alianza estratégica con Irtra para sumarnos y podamos sacar ventaja de forma positiva del recurso de esa institución”. Resaltó que la entidad de recreación está identificada por Inguat como una de las fortalezas de

Guatemala como destino turístico, en la que se toma en cuenta la “oferta hotelera de alto nivel”, a la que agrega el entretenimiento de los parques. Duchez informó que darán atención especial para promocionar al país como destino turístico a los lugares de la mayor parte de turistas que visita Guatemala, es decir, Sur de México, El Salvador y Honduras. “Son mercados prioritarios para Guatemala”, resaltó, y agregó que el 76% del turismo que ingresa al país proviene de esa región. El Cambio de Era Maya será

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Pedro Pablo Duchez, nuevo director del Inguat.

otro de los principales enfoques de la actual administración, para dinamizar la industria sin chimeneas nacional.

ENERGÍA: Guatemala es un país muy sensible a las alzas del crudo

Conflictos en Medio Oriente podrían impactar en precios de petróleo

La Unión Europea embargó hoy la compra del petróleo producido en Irán, así como congelar los activos del Banco Central Iraní, lo que provocaría que la oferta del crudo se reduzca, manteniéndose la misma demanda, y ello llegue a causar alza en el precio del “oro negro” y sus derivados. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Las medidas de la Unión Europea se encaminan a ahogar financieramente el programa nuclear iraní, del cual hay serias dudas de que su uso sea puramente civil, y se sospecha que se utilice para fines militares, especialmente la fabricación de bombas. Esta medida también ha sido bien vista por Estados Unidos, por lo que es probable que en los próximos días ese país norteamericano pudiera estar emitiendo sanciones económicas. A ello, hay que sumarle la caída en la producción del crudo en Libia, desde que cayó el régimen dictatorial de Muamar Gadafi. Al mismos tiempo, el petróleo producido en Siria mantenía ciertas restricciones de compra en Europa, y para subsanarlas vendía el crudo a través de operadores iraníes. Toda esta situación, más una esperada reacción de Irán y países aliados, podría estar provocando un aumento a los precios del crudo y sus derivados, como los combustibles, cuyo efecto

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Los precios de la gasolina podrían afectarse por las sanciones a Irán.

podría ser sensible en todo el mundo. EN GUATEMALA Guatemala, por su escasa extracción petrolera, es un país dependiente del mercado internacional. El costo de las importaciones petroleras para Guatemala, según el Ministerio de Energía y Minas, a octubre del año pasado, ascendió a US$ 2 mil 496.19 millones, y para el mismo mes de 2010 se había ubicado en US$ 1 mil 805.47 millones. Aunque los contratos vigentes para entrega de la producción petrolera de Irán están vigentes hasta el mes de julio, los países europeos dependientes del suministro persa, Italia, España y Grecia estarían buscando nuevos proveedores para que su deteriorada economía no resienta las acciones de forma que neutralice los mecanismos de recuperación recientemente empleados.

Para el caso de Guatemala, importador neto de derivados del petróleo, los conflictos de Occidente e Irán no serían deseables, pues cualquier altibajo que sufra el precio de ese producto en el mercado internacional, afecta directamente los costos de los productos de consumo del país. En ese sentido, Rubén Darío Narciso, analista económico de la Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales (Asies), dijo que “si uno podría definir en el mercado internacional un bien que tenga un precio particularmente sensible, es el petróleo”. El experto refirió que basta con observar los precios de los últimos cinco o diez años, para ver una seria de subidas y caídas de ese indicador “bastante grandes”, lo que indica que es un bien con un precio muy “sensible”, destacó. En ese sentido, cualquier variación en la producción puede variar el precio de una forma im-

portante. Darío Narciso no se aventuró a pronosticar, cuando podría aumentar el precio de los derivados en el mercado nacional, dijo que “dar una apreciación de ese tipo es muy complicado”, pues considera que cuando hay variaciones en los precios de ese producto, luego se reportan otras noticias, que también modifican a la baja los precios. En ese sentido, puede considerarse que Arabia Saudita, el principal productor suplirá la producción de Irán, para calmar las preocupaciones por el precio de ese producto. Por su parte, una fuente del Ministerio de Energía y Minas informó que cada lunes los precios de los combustibles son monitoreados en distintos gasolineras, para verificar cantidad y calidad del producto, además de que los precios se adecuen a la realidad del producto.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 23 de enero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.