Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 23 de ENERO de 2013| Época IV | Número 31,123| Precio Q2.00
El futbol guatemalteco cada día está más chueco; ya Belice y Nicaragua nos terminan dando agua
Cobraría comisiones como asesor de la Gobernación de Quetzaltenango
alcalde acusa a hijo de paniagua
Jefe edilicio de Cajolá denuncia que ha sido objeto de represalias en el presupuesto P. 3 BENEFICIOS /P. 4
La misma sala favoreció a las dos hermanas Torres
INFORME DE CIIDH/P. 30
Guatemala reprueba transparencia por el presupuesto opaco
ASESINAN A PRESIDENTE DE RUTAS QUETZAL
José Orozco - La Hora
El presidente de la Junta Directiva de las Rutas Quetzal, Arnoldo de León López, fue asesinado en La Comunidad, en la zona 10 de Mixco; hombres con armas largas y cortas ejecutaron al empresario, que también tenía 11 buses en Mixco y 3 de las P. 31 Rutas Quetzal.
VATICANO
Vaticinan que Juan Pablo II podría ser canonizado en breve P. 29
DETERMINANTE
Cameron propone referendo sobre futuro de Unión Europea P. 27
Página 2/Guatemala, 23 de enero de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PRESIDENTE: Acompañado del magnate George Soros
Pérez Molina expone en Davos ideas sobre regulación de drogas El presidente Otto Pérez Molina ofreció hoy una conferencia de prensa con el magnate George Soros en el Foro Económico Mundial (FEM) que se realiza en Davos, Suiza, donde expuso la necesidad de avanzar del prohibicionismo a la regulación de las drogas, tendencia que asegura es la que avanza sobre el paradigma de la lucha contra los estupefacientes y que se abordará en varias reuniones este año.
Breves sobre política POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
SIN FONDOS La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Villagrán, informó hoy que mientras no reciban la asignación presupuestaria para la consulta popular por el tema del referendo con Belice quedan suspendidos todos los procesos de adquisición de bienes y servicios. Villagrán indicó que recientemente sostuvo una reunión con el presidente Otto Pérez y con el Presidente del Congreso a quienes les manifestó la urgencia que tiene el Tribunal para contar con recursos para iniciar con las actividades y compras indispensables para la consulta popular.
POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
Según el mandatario el tema de la regulación debe ser producto de estudios científicos, de discusiones y de diálogo que a su consideración se están abriendo cada vez más; hoy el paradigma es el prohibicionismo y al otro extremo está el liberalismo, pero nosotros encontramos que la tendencia se empieza a mover hacia la regulación, como sucedió en dos estados de Estados Unidos que dieron un paso hacia la regulación, dijo Pérez. Pérez recordó que la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes de la ONU tiene ya 50 años y aborda el tema desde el prohibicionismo, pero dijo que durante estos años los carteles han crecido, así como la producción y el consumo. Eso nos ha llevado a buscar otras alternativas, un cambio en la política que se ha seguido en los últimos 50 años, dijo el mandatario quien enumeró progresos realizados en esta vía el año pasado, como la discusión del tema en Centroamérica, en la Cumbre de las Américas, en Cartagena, Colombia, ante la Asamblea de Naciones Unidas en septiembre y la Cumbre de Iberoamérica en Cádiz, en España. Pérez, quien es el primer presidente guatemalteco invitado al Foro Económico Mundial (FEM), señaló que es la primera vez que el tema de regulación de narcóticos se aborda en este foro; el gobernante anunció que le darán seguimiento a la discusión en la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realizará en Antigua, Gua-
En corto
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina se encuentra en Suiza, participando en el Foro Económico Mundial de Davos.
temala en junio próximo. El mandatario informó que para el segundo semestre de 2013 también se le dará seguimiento a la nueva tendencia de la política de drogas en la Cumbre Tikal en donde participará la Fundación Soros, la Fundación Beckley y posiblemente la fundación Carter; esperamos que sea una cumbre donde puedan estar líderes políticos y también del sector empresarial, anotó. Por su parte el director de la Fundación Soros, George Soros, señaló que la oportunidad de repensar cómo lidiar con el problema de las drogas es más grande ahora que hace 20 años y dijo sentirse optimista de que finalmente puedan llegarse a acuerdos. Según Soros en la actualidad ha sido el involucramiento de presidentes de la región lo que ha movido el debate a un nivel diferente; el problema de las drogas ha puesto en peligro la estabilidad y la seguridad en varios países, no solo en América Latina sino en otros países del mundo, agregó. Pérez viajó a Davos, Suiza, el pasado lunes junto con el canciller Fernando Carrera y su secretario de comunicación social,
SECCATID
Preparan estudio La titular de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión contra la Adicción y el Tráfico Ilícito contra las drogas (SECCATID), Lucky López, anunció que este año realizarán una encuesta entre jóvenes que servirá como insumo para que el presidente Otto Pérez replantee su propuesta de regulación de drogas ante la Organización de Estados Americanos (OEA). El objetivo del Ejecutivo es continuar con la búsqueda de las herramientas científicas que permitan evidenciar la necesidad de cambiar el rumbo sobre las formas para combatir el narcotráfico, según la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN). Se prevé que la encuesta de consumo de drogas inicie en febrero y culmine en junio de este año para luego ser entregado al presidente que utilizará el
Francisco Cuevas. El presidente brindó una conferencia desde Davos en la que informó que mañana participará nuevamente en un panel junto con el ex presidente de México, Ernesto Zedillo.
estudio como insumo para presentarlo ante la OEA, aunque no especificó en qué momento lo hará. La encuesta se realizará a 16 mil jóvenes que cursen los niveles de básicos y diversificado comprendidos entre las edades de 14 y 17 años, en centros educativos de las cabeceras departamentales de los 22 departamentos del país; esto por ser una población vulnerable al consumo de estupefacientes. De acuerdo con López el costo del estudio ascenderá a Q1.5 millones y será financiado por la Sección de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala. De acuerdo con la SECCATID el último estudio realizado sobre el impacto y consumo de drogas en los jóvenes se realizó hace 10 años, en 2002.
Una de las reuniones que ha sostenido Pérez en Davos ha sido con la directora del Programa Mundial de Alimentos, Ertharin Cousin; el mandatario también espera concretar una reunión con el magnate Bill Gates.
CANCELA VISITA La presidenta en funciones, Roxana Baldetti, canceló su visita programada hoy en el municipio de Santa Catarina La Tinta, Alta Verapaz, en donde se reuniría con alcaldes y recorrería el hospital regional, junto con el ministro de Salud, Jorge Villavicencio. En su cuenta de Twitter Baldetti informó que la visita fue cancelada por el mal tiempo que no le permitió aterrizar y pidió disculpas a los jefes ediles que la esperaban; reprogramaré esta visita para poder atender las necesidades de por lo menos 5 municipios que dependen del hospital regional, indicó. CAFÉ El café guatemalteco podría consolidarse como líder en Centroamérica en términos de calidad y volumen para bebidas Nespresso, del Grupo Nestlé, con el interés de la multinacional en invertir para la modernización de la producción cafetalera en alguna provincia del país. La intención de la empresa internacional por colocar capital que mejore la producción y genere precios competitivos de venta para cafetaleros nacionales, se concretó ayer en Davos, Suiza, luego del acercamiento entre el presidente Otto Pérez Molina y el gerente de la corporación Nestlé a nivel mundial, Peter Brabeck.
La Hora
ACTUALIDAD
En corto
Breves del Organismo Legislativo POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
INFORME Según un reporte del Movimiento Cívico Nacional unos quince diputados han sido los más faltistas a las sesiones plenarias. El listado es encabezado por Salvador Baldizón, Julio López, Mario Taracena, Miriam Pineda, José Domingo Trejo. Al consultarle a Baldizón rechazó tal aseveración “Yo he estado asistiendo al Congreso”, resaltó. El informe del Movimiento también evalúa los decretos aprobados y concluye que siete leyes fueron negativas ya que no se discutieron lo suficiente en el pleno. Entre ellos señalan: actualización tributaria, fortalecimiento del sistema de combate a la delincuencia y al contrabando aduanero, reformas a la ley de telecomunicaciones. También destacaron que al intentar conocer el trabajo de los diputados a través de un cuestionario, solo 21 lo respondieron. CONTRA BALDETTI Los señalamientos entre Lider y el Patriota no cesan, un día después de las declaraciones de Roxana Baldetti sobre que los mensajes de compra de diputados fueron enviados a Catarina Pastor, el Partido Lider responde a través de una denuncia penal. Hoy en horas de la mañana, la agrupación se dirigió al Ministerio Público para accionar por los delitos de: encubrimiento y asesinato. El jefe de la agrupación recordó los comentarios de Baldetti, los cuales despiertan sospechas por la información que maneja “La señora Vicepresidenta tiene conocimiento de diversas situaciones, hace más de un año dijo que ella tenía la pistola y el nombre del policía que había asesinado al diputado Valentín Leal, hoy ni el policía ni la pistola aparece, porque la Vicepresidenta dice eso”, declaró. CRÍTICAS Ante las declaraciones del Ejecutivo que se necesitan incluir Q200 millones para el Programa de los Mil días, los diputados que integran el Frente Parlamentario contra el Hambre, criticó que el mismo Ejecutivo no incluyera en el presupuesto los Q575 millones necesarios. “Esta instancia en más de una ocasión hizo la solicitud al Ejecutivo y otras secretarías para que el presupuesto que se le asignara al programa fuera mayor, y esto no fue atendido, recordemos que este programa es uno de los torales del programa Hambre Cero, pero no le dieron los recursos, es una gran incongruencia, y demuestra que no están dispuestos a aceptar propuestas positivas del Congreso, lo que nos preocupa”, señaló el Presidente de la comisión de Seguridad Alimentaria, Hugo Morán.
Guatemala, 23 de enero de 2013 /Página 3
QUETZALTENANGO: Alcalde de Cajolá señala a familiar de exdirector de Fonapaz
Denuncian que hijo de Armando Paniagua cobra comisiones El alcalde de Cajolá, Mario Mencho hizo la denuncia a la Gobernadora departamental de Quetzaltenango en el Congreso. POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
Durante una citación en el Congreso, el alcalde de Cajolá, Mario Mencho denunció las comisiones que intenta cobrar el asesor de la Gobernadora Departamental, David Paniagua, hijo del exdirector de Fonapaz, Armando Paniagua, para agilizar proyectos en el municipio. El jefe edil lo reveló a la Gobernadora durante una citación con diputados de la bancada Lider. “Ellos siempre van a la lista patriota, la persona siempre ha sido manipulada por su papá y también está manipulando a otros alcaldes de Quetzaltenango, yo no cedí. Nosotros tenemos grabaciones donde manifestó que agrado se paga con agrado, por eso vine para hacérselo saber a la Gobernadora. Ellos querían comisión para agilizar los proyectos”, explicó. Según el Alcalde, el porcentaje que exigía Paniagua era del 20 por ciento de los proyectos valorados en Q4 millones. Su intención era adjudicar las obras a empresas vinculadas con familiares. “Me pidió el 20 por ciento, creo que estaríamos hablando de un total de Q300 mil. El Señor Cristian Paniagua me lo pidió de forma verbal”, denunció. Sin embargo, el caso no quedó ahí, ya que al negarse a pagar el porcentaje, tomaron represalias en el presupuesto de la comuna. “Nos dimos cuenta a través de las denuncias, que al alcalde Cajolá le quitaron Q3 millones para el 2013, no le dieron un solo centavo en Fonpetrol, él
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Dora Otilia Alcahe, gobernadora de Quetzaltenango, fue citada para conocer la denuncia.
presentó la denuncia, que el hijo del señor Paniagua le cobra comisiones y por eso le tiene parados los proyectos. Es lamentable que el hijo del señor Paniagua trabaje como asesor, inaugure obras, eso quiere decir que es candidato a algo, es lamentable”, declaró la diputada Delia Back. Y es que luego de contar con una asignación de Q4 millones en 2012 pasó a tener un presupuesto de Q1 millón 100 mil “Siempre nos ha discriminado por no ser de la línea patriota, y por ser oposición, ellos siempre han apoyado a los alcaldes afines al partido”, señaló el jefe edil. Aunque Mencho alcanzó la alcaldía de la mano del Partido CASA reconoce abiertamente que ahora es del Partido Líder.
y presente las pruebas. Yo desconozco totalmente”, declaró. Sin embargo, sí reconoció que el hijo de Paniagua cuenta con una plaza en la Gobernación Departamental como asesor en riesgos que le permite participar en la inauguración de obras. “En muchas ocasiones como mis otros asesores participa en la inauguración, cuando yo no puedo ir van distintos asesores”. Aunque Paniagua no cuenta con un grado académico, su título de Perito Contador y ser bombero, fueron suficientes para optar a la plaza. Estos señalamientos ponen bajo la lupa nuevamente el nombre de Armando Paniagua, quien fue retirado de Fonapaz, luego que el Ejecutivo decidiera cerrar la entidad por actos de corrupción.
DESCONOCE COBRO DE COMISIONES Al consultarle a la Gobernadora Departamental, Dora Otilia Alcahe señaló desconocer el tema “Yo le diría al Alcalde que si tiene algo que manifestar o quiere hacer una denuncia que la haga
¿QUÉ DICE LA LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN? El decreto aprobado el año pasado, tipifica el cobro ilegal de comisiones. “ Comete delito de cobro ilegal de comisiones, el funcionario o empleado público que solicite, gestione o reciba de
“
Ellos siempre van a la lista patriota, la persona siempre ha sido manipulada por su papá y también está manipulando a otros alcaldes de Quetzaltenango, yo no cedí. Nosotros tenemos grabaciones donde manifestó que agrado se paga con agrado, por eso vine para hacérselo saber a la Gobernadora. Ellos querían comisión para agilizar los proyectos.” Mario Mencho Alcalde de Cajolá
manera directa, comisión, retribución económica, pago, promesa o cualquier tipo de beneficio, para que se realice o adjudique por sí o por tercera persona contrato de cualquier índole u obra pública. El responsable de este delito será sancionado con prisión de cinco a diez años, multa de cincuenta mil a quinientos mil quetzales e inhabilitación especial”.
Encuentro por Guatemala
Pedirán declarar lesivo contrato de compra de plataforma POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nineth Montenegro, de la bancada Encuentro por Guatemala.
Luego de discutir con la Superintendencia de Telecomunicaciones la compra de una plataforma para el registro de celulares, la Bancada de Encuentro por Guatemala busca que el contrato se declare lesivo ya que despierta muchas sospechas. “Es sospechoso la compra de un aparato que cuesta Q12 millones a una empresa cuya experiencia es la venta de vehículos en arrendamiento al Estado del 2007 al 2008, nos
parece que aquí se debe revisar esa compra, ya que esos aparatos ya los tienen los operadores y no es necesario que la SIT los tenga, mucho menos en arrendamiento y por excepción, hemos pensado es que se debe declarar lesivo”, advirtió la jefa de la agrupación, Nineth Montenegro. La plataforma que funcionara el próximo mes, busca disminuir el robo de celulares, declaró el titular de la entidad, Eddy Padilla. La idea es que cualquier usuario pueda comunicarse por mensaje de voz, página web donde podrá consultar,
asimismo, reportar si fue víctima de un robo de celulares, a través del número IMEI. “El IMEI es el número de identificación internacional de un equipo móvil, lo podemos comparar con el chasis de un carro,” declaró Padilla, quien intentó justificar la adquisición. Para Carmen Aída Ibarra del Movimiento Pro justicia, este proyecto solo despierta sospechas “Estamos ante un negocio que sin duda va a dejar buenos resultados para unos funcionarios, no sabemos quiénes”.
Página 4/Guatemala, 23 de enero de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
Justicia
Querellantes piden juicio contra Ríos Montt POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
José Efraín Ríos Montt, en la audiencia de hoy en Tribunales.
Esta mañana, Edgar Pérez, abogado de la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), entidad que representa a las víctimas que acusan a José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, de la masacre ocurrida en el área maya Ixil, entre los años 1982 y 1983, pidieron que ambos enfrenten juicio por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad.
Como parte de la continuación de la audiencia de apertura a juicio de los generales retirados, Pérez reiteró que los militares conocían los planes contrainsurgentes que fueron ejecutados contra dicha población indígena. Además señaló que existen informes que califican las operaciones militares como “un éxito”, por lo que consideran que el propósito de las mismas fue un exterminio de las comunidades del área Ixil. La diligencia contra los cas-
trenses inició ayer, donde luego de ocho horas el MP presentó la acusación contra los señalados de haber ordenado la muerte, por medio de una cadena de mando, de mil 771 indígenas de la etnia ixil, considerados enemigos internos. La resolución del juez, para determinar si Ríos Montt y Rodríguez Sánchez enfrentarán juicio, será dada a conocer luego de que sean escuchadas todas las partes involucradas en el proceso.
TRIBUNALES: En 2011, la entonces primera dama recibía dictamen para lograr inscripción presidencial
Sala que favoreció a Sandra Torres amparó a su hermana Gloria La Sala Primera de Apelaciones otorgó un amparo que favoreció a Gloria Torres y su hija, María Marta Castañeda Torres. En el año 2011, en medio de un revuelo político por la inscripción de Sandra Torres como candidata presidencial, también le otorgó amparo que la favoreció, no obstante, tiempo después fue revocado por la Corte Suprema de Justicia. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El 7 de julio del año 2011, la Sala Primera de la Corte de Apelaciones amparó de forma provisional a Sandra Torres, exesposa del otrora presidente de la República Álvaro Colom. En ese entonces, se discutía la inscripción de Torres como candidata presidencial por la coalición UNE-GANA, que ya había sido denegada por el Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El fallo que dictó dicho órgano jurisdiccional dejó en suspenso la resolución que rechazaba la inscripción por considerar que existía fraude de ley. Dos medios de comunicación citaron declaraciones de Jorge Mario Valenzuela, presidente de la Sala, quien informó que el amparo fue otorgado para prevenir daños posteriores. Consecutivamente el caso llegó ante la Corte de Constitucionalidad (CC), donde los togados rechazaron la apelación de amparo, con lo que se truncó la aspiración de Torres de participar en la contienda electoral del 2011. CONFIRMAN FALTA DE MÉRITO Recientemente, la Sala Primera dictó un fallo que favoreció a Gloria Torres, hermana de la exprimera dama de la nación, y a su sobrina, María Marta Castañeda Torres. En la resolución a la cual La Hora tuvo acceso, se indica que se confirma la falta de mérito otorgada por la jueza Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, el 13 de abril del 2012.
En dicha audiencia, la Fiscalía contra la Corrupción señaló a Torres y a su hija, de haber participado en la supuesta estafa en la municipalidad de San Andrés Sajcabajá, Quiché. Según resolvió la jueza, las sindicadas no incurrieron en algún delito en dicho caso. Sin embargo, Castañeda quedó ligada a proceso por caso especial de estafa a la comuna de La Democracia, Huehuetenango. Finalmente, las dos recuperaron su libertad. El 18 de abril, ese fallo fue impugnado en la Sala Primera, donde, además, se planteó una recusación contra la jueza Flores al dudar de su imparcialidad.
El 27 de septiembre del 2012, el órgano negó la recusación y dejó a Flores como jueza contralora del caso, y recientemente confirmó la situación jurídica de las sindicadas. LA FUNDAMENTACIÓN De acuerdo con la resolución, el razonamiento para denegar la apelación es que “no existen suficientes pruebas que demuestren la procedencia ilícita del dinero, puesto que las mismas son atribuidas al pago de servicios profesionales, como sí se puede determinar con los elementos que obran en autos”. Los magistrados que conocieron la acción fueron Jorge Mario Valenzuela, Axel Otoniel Mass Jácome, y Rudy Marlon Pineda Ramírez. Al ser consultado, Valenzuela manifestó que no pueden existir influencias en sus resoluciones, ya que están constituidas conforme a derecho, y son resueltas por tribunales colegiados, sin
L
os magistrados que conocieron la acción fueron Jorge Mario Valenzuela, Axel Otoniel Mass Jácome, y Rudy Marlon Pineda Ramírez.
favorecer a nadie. Por su parte, Marco Antonio Canteo, analista de Seguridad en Democracia (Sedem), indicó que con este tipo de resoluciones, “que dejan los casos en impunidad, se aumenta el grado de debilidad del sistema justicia”, por lo que considera importante que el MP las contrarreste con recursos de impugnación. En tanto, la Fiscalía anunció que apelará ante la CSJ.
FOTOs LA HORA: archivo
Sandra y Gloria Torres fueron favorecidas en distintos casos por la misma sala.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
María del Rosario Melgar Martínez, exasistente de Víctor Rivera.
EN CORTO
Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
MELGAR MARTÍNEZ El Juzgado Octavo Penal envió a juicio a María del Rosario Melgar Martínez, por los delitos de asociación ilícita y asesinato, en el caso de la muerte de Víctor Rivera, exasesor del Ministerio de Gobernación. Este es el segundo debate que la sindicada enfrentará, ya que la semana pasada fue enviada a juicio por el caso El Infiernito. En la audiencia, la jueza Marta Sierra de Stalling consideró que el MP presentó los elementos para admitir la acusación de Melgar Martínez. Entre estos figuran 60 medios de convicción donde se detalla cómo la sindicada habría proporcionado información para que se montara un operativo de vigilancia a fin de cometer el crimen. ACUERDO Por medio del Acuerdo 1-2013, el Organismo Judicial (OJ) hizo público el instructivo para realizar notificaciones electrónicas en el área administrativa de la entidad. Esto derivado de lo establecido en el Reglamento de la Ley Reguladora de las Notificaciones por Medios Electrónicos en el Organismo Judicial, Acuerdo 11-2012, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En el instructivo, publicado en el Diario Oficial, se indica que ahora el lugar para recibir notificaciones de diferentes procesos será la dirección de correo electrónico autorizada por el OJ. CASO FINQUERO En el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, este día dio inició el juicio por la muerte del finquero Edgar Leonel Lechuga, quien fue asesinado el 13 de abril del año pasado junto a su guardaespaldas, Ernesto Cagüec Pop. Según el ente investigador, Lechuga participó en una disputa en una gasolinera del municipio de Santa Rosa de Lima, del departamento de Santa Rosa, que terminó en disparos y la muerte de los antes mencionados. En el debate oral y público declararon Miguel Castellón Aquit y María José Paz.
LA HORA - Guatemala, 23 de enero de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 23 de enero de 2013
Reportaje
SOLICITANTES E
Acc
INFORMACIÓN CASOS DESTACADOS
Algunos casos denunciados por incumplimiento de la ley: En 2010, durante el gobierno de Álvaro Colom, La Hora tuvo acceso a datos de los beneficiarios del programa Mi Familia Progresa (Mifapro), luego de una serie de obstáculos impuestos por la administración del Consejo de Cohesión Social que complicaban fiscalizar la entrega de transferencias monetarias condicionadas.
Sin embargo, los documentos en formato PDF expuestos por Mifapro en su portal web se encontraban encriptados con un sistema de “protección”, que hacía difícil el análisis de los datos y la tarea de fiscalización se hacía imposible; con esto, se afectaba el espíritu de la libertad para acceder a información pública. A principios de diciembre de 2011 la Secretaría de Asuntos Administrativos y Seguridad de la Presidencia (SAAS) reservó información relacionada a 48 actividades, como controles de vehículos y combustible, el tipo y blindaje de armas, planes de mantenimiento, planes de mejoras, registro de historial clínico del personal, entre otros. La PDH interpuso un recurso de revisión contra la reserva con lo cual la SAAS tuvo que revocarlo. El GAM
A finales del 2012, el Gobierno creó un portal específico para “transparentar” las compras y contrataciones en el proceso de reconstrucción, luego del terremoto que afectó a ocho departamentos el pasado 7 de noviembre. No obstante, a la fe-
cha no se encuentra disponible la información completa de proveedores de materiales de construcción, ejecutores de obras, transferencias y otros detalles sobre el proceso de reconstrucción en el portal www.reconstruyendoguatemala.secyt. gob.gt
planteó un caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por denegación de información por parte del Ministerio de Gobernación; el caso fue planteado, esto después de agotar el recurso de revisión que no fue resuelto favorablemente, tras lo cual se interpuso una acción de amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC) que fue resuelto negativamente; el caso está actualmente en revisión en la Comisión.
Desde que entró en vigencia la Ley de Acceso a la Información, en abril de 2009, las solicitudes de comunicadores y ciudadanos para acceder a datos, expedientes e informaciones públicas han ido en aumento; sin embargo, aún se encuentran obstáculos para que se cumpla la Ley a cabalidad y hasta ahora ningún funcionario ha enfrentado un proceso penal por denegación de información, según los expertos consultados.
S
POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
egún registros de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Acceso a la Información del Procurador de los Derechos Humanos, en 2009, el año en que entró en vigencia la Ley, se recibieron 11 mil 289 solicitudes; en 2010 fueron 16 mil 908 y en 2011 fueron 19 mil 691. De estas solicitudes, el 88.31 por ciento fueron atendidas de manera satisfactoria, mientras que la respuesta a las demás fue negativa. Sin embargo, esto no motivó a los solicitantes a presentar recursos de revisión en la oficina del ombudsman. La Secretaría todavía no cuenta con los datos correspondientes a 2012, puesto que las entidades o sujetos obligados del Estado aún están en el proceso de entregar a la institución sus debidos informes; el último día hábil del mes de enero es la fecha límite para reportar y aún se están recibiendo estos informes, explicó Nancy Cárdenas, encargada de dicha Secretaría. Para Cárdenas, desde que entró en vigencia la normativa existe un avance en materia de transparencia, pero considera que no es el ciento por ciento de lo que se puede hacer, y asegura que se están haciendo esfuerzos para mejorar el acceso a la información. La funcionaria reconoce que ninguna persona ha ido a prisión por incumplimiento de la Ley, pese a que la misma establece en su artículo 65 que incurre en delito
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 23 de enero de 2013/Página 7
Para entenderlo mejor, nosotros decimos que todo lo que está relacionado con recursos o bienes públicos puede ser solicitado; incluso se puede pedir información a una empresa privada que maneje recursos del Estado”. Marvin Flores Acción Ciudadana
ENFRENTAN EN OCASIONES RESPUESTAS A MEDIAS, ESQUIVAS Y AUTORIDADES EXTIENDEN LOS PLAZOS
eso a la información, con avances y retrocesos de información el funcionario o servidor público que en forma arbitraria o injustificada obstruya el acceso del solicitante a la información requerida. Este delito le puede significar al funcionario o servidor público una sanción con prisión de uno a tres años, con inhabilitación especial por el doble de la pena impuesta, y multa de diez mil a cincuenta mil quetzales. CASI TODA INFORMACIÓN ES DISPONIBLE Cárdenas, de la Secretaría de la PDH, explica cuáles son las únicas excepciones que contempla la ley sobre los datos que no pueden ser entregados a los ciudadanos: una es sobre la confidencialidad y la otra es la reserva de información. Sobre la reserva de información, Cárdenas explica que implica casos específicos y que tiene un plazo de reserva no mayor de siete años; para que un sujeto obligado pueda reservar información debe cumplir con los requisitos que establece la ley, superando la prueba de daño. Lo relativo a la información confidencial y reservada puede encontrarse en los artículos 22 y 23 de la normativa, en el capítulo V. De acuerdo con la funcionaria, la prueba de daño consiste en que sería más perjudicial hacer pública la información que reservarla; estas son las dos excepciones a la publicidad de la información, señaló. Marvin Flores, de Acción Ciudadana, dice que un ciudadano puede tener acceso al 98 por ciento de la información que está en poder del Estado, ya que es de carácter público; las únicas restricciones son las relativas a la información de carácter personal, como teléfonos personales, edad, religión, sexo, afiliación a partidos políticos y otros datos sensibles. Según Flores también están restringidos los datos que se entregan bajo garantía de confidencialidad y lo relacionado con cuentas bancarias de empresas o individuales, a menos que sean del Estado; asimismo no se puede tener acceso a la información vinculada con la seguridad nacional, como los lugares por donde se desplaza el Presidente, algún tipo de estrategia para combatir el crimen organizado u operativos de incautación de drogas; esas son las únicas excepciones, indicó. “Para entenderlo mejor, nosotros
decimos que todo lo que está relacionado con recursos o bienes públicos puede ser solicitado; incluso se puede pedir información a una empresa privada que maneje recursos del Estado”, señaló Flores. De conformidad con lo dicho por Flores, ninguna persona ha ido a prisión por violar el derecho de acceso a la información pública, pero la ley contempla que cuando no se entregan datos públicos o se entregan de manera parcial existe el delito de retención de información; esto se sanciona con uno a tres años de prisión y con inhabilitación especial por el doble de la pena que sea impuesta y multa de diez mil a 50 mil quetzales. Si en una municipalidad no se entrega información que es de carácter público, el Concejo Municipal en pleno incurriría en el delito de retención de información y podrían ser sujetos a prisión de uno a tres años y la multa referida. Por otro lado, hay sanciones de tipo penal o civil si hay perjuicio o responsabilidad civil por no entregar la información y de carácter administrativo. Conforme al analista, uno de los retos más grandes que hay es que la PDH, como ente garante, debe judicializar o llevar a tribunales a empleados y funcionarios públicos que no entreguen información o que la denieguen de manera expresa; hasta el momento no ha habido una sentencia a nivel jurídico sobre esto y es un reto de la PDH, subrayó. Flores considera que la ley es muy buena pero que no se ha avanzado mucho en materia de transparencia, sobre todo por el cambio de gobierno, en el que empleados públicos que ya estaban capacitados sobre el tema fueron removidos; el conocimiento que había sobre la ley se perdió y algunas unidades de acceso a la información en las comunas fueron cerradas, dijo. Por otro lado el analista estima que la ciudadanía y los funcionarios públicos conocen muy poco del contenido de la ley; las personas tienen otro tipo de prioridades, no exactamente la lucha contra la corrupción, señaló el experto, quien recordó que las autoridades educativas deben incluir el tema del derecho de acceso a la información pública en el currículum de estudios de los niveles primario, medio y superior.
RESPUESTAS A MEDIAS O ESQUIVAS En 2011, pobladores de aldeas de Jalapa que fueron capacitados por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) sobre la ley, solicitaron información a la Municipalidad de Jalapa y al Ministerio de Comunicaciones sobre el mal estado de un tramo carretero que comunicaba a once aldeas y caseríos de la cabecera departamental. Según el GAM, las respuestas obtenidas de las entidades fueron esquivas y ninguna aceptó su responsabilidad sobre el mantenimiento de la carretera, aunque poco tiempo después de realizadas las solicitudes se logró que se iniciaran los trabajos de remodelación de dicho camino público. Otra experiencia es la de Cristina Yaqui, integrante de la Asociación Renaciendo Flor del Camino, de Chimaltenango, quien comentó que aprendieron que tenían acceso a la información pública en los talleres ofrecidos por el GAM; “nosotras no sabíamos cuáles eran los gastos que realizan nuestras autoridades para una construcción, pero al ser capacitadas supimos que están obligados a darnos las respuestas exactas de los gastos que realizan”, indicó. Sin embargo, Yaqui reconoce que fue difícil obtener respuestas de las autoridades, principalmente de la municipalidad de Patzún, quienes inicialmente les negaron la información y que solo se las otorgaron cuando ellas se quejaron con el GAM, entidad que las estaba capacitando. Karla Campos, del área de Transparencia del GAM, considera que las respuestas de las entidades pueden variar de acuerdo a quien hace la solicitud; a veces se tardan más cuando la solicitud la hace una persona individual: “Por ejemplo, tuvimos un caso en que una persona pidió datos en el Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) y no se la daban y no fue hasta cuando fuimos como GAM a pedirla que nos la dieron”, señaló Campos. Campos reveló que parte de la capacitación brindada a los pobladores era realizar las solicitudes de datos y de ser negada la información presentar un recurso de revisión que, según la ley, es un medio de defensa jurídica que tiene por objeto garantizar que en los actos y resoluciones de los sujetos obligados se respeten las garantías de legalidad y seguridad jurídica. La entrevistada considera que sí exis-
te la necesidad de que los ciudadanos sean capacitados en el tema porque existen herramientas para hacer auditoría social; la gente tiene interés en conocer qué es lo que hacen los funcionarios con los recursos públicos según pudimos constatar, expresó. Dentro de los hallazgos que encontramos en nuestro taller es que los servidores públicos radicados en los municipios y departamentos no saben utilizar la ley y no saben que tienen un plazo para poder contestar las solicitudes, así como tener una unidad de acceso a la información, agregó Campos. La Hora ha realizado diversas solicitudes de acceso a la información a instituciones públicas, para realizar notas informativas y reportajes; en varias ocasiones se han encontrado obstáculos interpuestos por los sujetos obligados que complican fiscalizar su gestión y en otras oportunidades se han encontrado informaciones vagas e incompletas en los portales que deberían ofrecer la información de oficio, como ocurre en el caso del Congreso de la República, que esconde los salarios exactos de los diputados y funcionarios (Lea: casos destacados). DENUNCIAS POR INCUMPLIMIENTO Según las 278 denuncias que ha recibido la PDH por el incumplimiento de la ley, muy pocas han sido por no brindar información y la mayoría se deben a la comercialización de datos, unas 251 denuncias en total. Según la encargada de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Acceso a la Información, la comercialización de datos es un delito que está establecido en la normativa y que es cometido por personas o empresas que lucran con la venta de datos personales sin autorización, pero hasta la fecha no se sabe si alguna ha sido sancionada. A las denuncias por comercialización de datos les siguen las violaciones cometidas al derecho al libre acceso a todas las instituciones, dependencias y archivos de la administración pública con siete denuncias y le sigue la violación al derecho a agilización del proceso de acceso a la información pública, con seis. Aunque la PDH ha interpuesto las denuncias respectivas no cuenta con datos sobre si las empresas han sido sancionadas penalmente por comercialización de datos personales, dijo Cárdenas.
La Hora
Página 8/Guatemala, 23 de enero de 2013
Departamental QUICHÉ: Investigan detalles de motivos de la turba
HUEHUETENANGO
Inicia recuento de daños tras los disturbios de Chichicastenango
Aumenta robo de motocicletas
Luego de los disturbios del pasado miércoles en el municipio de Chichicastenango, Quiché y de estar cerradas las puertas de la municipalidad por tres días, el Ministerio Publico (MP) inició las respectivas diligencias para establecer los daños ocasionados en varias oficinas de la comuna.
HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA
Una jornada violenta se vivió ese día en Chichicastenango, donde miles de pobladores que acusan al alcalde municipal, Sebastián Xon Cortez de la supuesta malversación de 4 millones de quetzales, durante su primer año de gestión municipal; los inconformes ocasionaron una gran cantidad de destrozos. Según el Fiscal Distrital del MP, Casimiro Efraín Hernández, desde el pasado viernes se procedió con la inspección ocular en los inmuebles que fueron quemados por los manifestantes, siendo un total de seis, todos dentro del perímetro urbano; todavía están pendientes las diligencias en el área rural, indicó. Hernández dijo que constataron muchos daños en el edifico municipal, especialmente a las ventanas y puertas, además de la destrucción de equipo de cómputo y documentos, aunque aún no se ha cuantificado el total de pérdidas; se espera que en los próximos días se cuente con los datos preliminares. Las siete personas detenidas flagrantemente por la Policía Nacional Civil fueron favorecidas con arresto domiciliario, por lo que quedaron ligadas a proceso y cada
FOTO LA HORA: CERIGUA
Peritos del MP realizan diligencias para investigar la turba en Chichicastenango.
FOTO LA HORA: CERIGUA
FOTO LA HORA: CERIGUA
La sede del comité cívico del alcalde fue dañada.
La casa de la juez de asuntos municipales resultó con serios daños.
quince días deberán acudir al juzgado de paz local para la firma del libro correspondiente. Un trabajador de la municipalidad, que pidió mantener su identidad en el anonimato, comentó que algunas de las computadoras destruidas ya no contaban con el disco duro, por lo que se pre-
sume que fueron sustraídos por personas con conocimientos en informática. Algunos testigos oculares informaron que durante, la quema de los inmuebles las primeras personas que ingresaron se llevaron varios objetos, incluso dinero y ropa; una de las casas
donde se registró mayor pérdida es la de la jueza de asuntos municipales, Elizabeth Ventura, pues en el inmueble se encontraba una fábrica de tejidos artesanales, propiedad de su padre, por lo que fueron destruidas varias máquinas industriales, telas, así como dos vehículos.
SEGÚN GAM
Diciembre, el mes más violento del 2012 GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Diciembre se constituyó como el mes más violento del 2012, debido a que en este periodo se registraron 544 muertes violentas en todo el país y en el año se contabilizaron 6 mil 24 víctimas, 194 menos que en 2011, según informó el Grupo de
Apoyo Mutuo (GAM). Mario Polanco, director del GAM, señaló que contrario a lo que ha expresado el Presidente Otto Pérez Molina no ha existido una diferencia elevada en la cantidad de crímenes entre el 2011 y 2012, ya que el descenso ha sido únicamente del 2 por ciento, no del 8 por ciento como lo ha manifestado el gobierno. La violencia en el país presentó re-
puntes a partir de septiembre, cuando se registraron 507 víctimas mortales; posteriormente en octubre la cifra se elevó a 530; en noviembre los asesinados fueron 539 y finalmente en diciembre fueron 544. Polanco señaló que en las muertes de hombres existió un descenso leve, sin embargo en las de mujeres hubo un incremento de 25 casos en 2012 en comparación con el 2011;
asimismo durante este periodo se registró la muerte de 47 niños y 24 niñas. De las zonas capitalinas, la zona 18 sigue siendo la más violenta, ya que al final del año registró un total de 124 asesinatos; le sigue la zona 6 con 64; la zona 1 con 57 y la zona 5 con 54; las zonas con menos víctimas fueron la 25 con cinco, la 19 con 4 y la zona 4 no registró ninguna.
Distintos sectores sociales y autoridades de la cabecera departamental de Huehuetenango han manifestado su preocupación ante el incremento de robos de motocicletas, lo que ha causado alarma entre el vecindario, principalmente en quienes hacen uso de este tipo de vehículos. Según estadísticas de la Comisaría 43 de la Policía Nacional Civil (PNC), en 2012 se reportó la pérdida de 421 motocicletas, mientras que en 2011 fueron 233; las regiones más afectadas han sido la cabecera departamental y el municipio de Chiantla; en la mayoría de casos los delincuentes se llevan las motos bajo amenazas. Jorge Morales, coordinador de la Comisión de Seguridad de la Multisectorial del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), lamentó esta situación que afecta a la ciudadanía y dijo que junto a las autoridades policiales, municipales y de Gobernación iniciaron acciones de prevención, para contrarrestar estos ilícitos. El oficial Álvaro López, de la Comisaría 43 de la PNC, indicó que fue implementado el Plan 40 y aunque no ha dado los resultados esperados, han sido identificadas las áreas de mayor riesgo para los motoristas y recuperadas 60 unidades. Por su parte, el alcalde municipal, Augusto Gómez Sosa, expresó que no se puede ocultar la realidad; uno de los objetivos para reducir los robos es la instalación de parquímetros y cámaras de seguridad en puntos de alto riesgo y se solicitará un efectivo control de parte de las autoridades de seguridad. Finalmente, Walter Romero, Fiscal Distrital del Ministerio Público, dijo que han sido identificadas las bandas que se dedican a estos hechos, las que están conformadas por más de 30 personas, por lo que realizan las acciones para consignarlas; las motocicletas son llevadas a residencias particulares para luego trasladarlas a talleres donde son desmanteladas.
Guatemala, 23 de enero de 2013/PĂĄgina 9
Participa a la comunidad de negocios su Seminario:
Precios de Transferencia Estrategias empresariales para el cumplimiento con esta normativa vigente por primera vez en 2013 como parte de la nueva ley del Impuesto Sobre la Renta Contenido: Fundamentos ‡ SituaciĂłn de Precios de Transferencia en el mundo y en Latino AmĂŠrica ‡ GuĂas y MĂŠtodos de la OECD ‡ DiagnĂłstico de Precios de Transferencia ‡ Estudio de Precios de Transferencia Experiencias en Latino AmĂŠrica ‡ Experiencia de Precios de Transferencia en Latino AmĂŠrica ‡ /R TXH SXHGH HVSHUDU HO 6HFWRU 3ULYDGR VL HO ÂżVFR *XDWHPDOWHFR UHSOLFD OR DFWXDGR por las Administraciones Tributarias de otros paĂses latinoamericanos ‡ La experiencia concreta de otros paĂses que como Guatemala tienen el “Sextoâ€? mĂŠtodo de Precios de Transferencia para exportadores e importadores de “commoditiesâ€? (productos agrĂcolas, pecuarios, metales preciosos, petrĂłleo y sus derivados, materias primas, etc.) -bienes con cotizaciĂłn conocida en el mercado internacional en mercados transparentes como bolsas de valores / de comercioFOTO LA HORA: CORTESĂ?A
El presidente Otto PĂŠrez recibiĂł en nombre del Estado, los beneficios de la participaciĂłn estatal en Banrural.
BANCO: Destacan atenciĂłn para mujeres rurales
Banrural se expande con una cobertura de 79% en el ĂĄrea rural El nĂşmero de agencias y cajas rurales llegĂł a 2 mil 285 en el 2012, mientras que la cobertura alcanzĂł al 79% de las localidades del interior del paĂs, informĂł Banrural, en el marco de la reciente Asamblea Anual de Accionistas 2013 realizada el pasado 21 de enero. REDACCIĂ“N ECONOMĂ?A lahora@lahora.com.gt
En la actividad se presentaron los resultados obtenidos durante 2012, que segĂşn los directivos de la instituciĂłn, afectan de manera positiva el desarrollo de Guatemala. En el informe de resultados destaca la expansiĂłn de Banrural en el interior del paĂs, con la presencia de mĂĄs agencias y cajas rurales, y el auge de los crĂŠditos enfocados a micro y pequeĂąos empresarios. De acuerdo con el reporte del banco, se encuentran vigentes 685 mil 330 crĂŠditos y el valor de crĂŠditos otorgados solo en el 2012 fue de Q16 mil 473 millones; el 79% son prĂŠstamos menores a Q20 mil. “Las cifras presentadas y los resultados obtenidos por el Grupo Financiero ponen en evidencia la estabilidad y rentabilidad de la instituciĂłn, ademĂĄs de ofre-
cer desarrollo y servicio de banca a mĂĄs de 6 millones de clientes atendidos en las mĂĄs de 1000 agencias y 1300 cajas rurales ubicadas en todo el paĂsâ€?, informĂł Banrural, en un comunicado de prensa. Fernando PeĂąa, presidente ejecutivo del Grupo Financiero Banrural, en la presentaciĂłn de los resultados, agradeciĂł a los accionistas la confianza depositada en el Consejo de AdministraciĂłn y a los directivos del banco. “Hemos demostrado el desarrollo transformando Guatemala en todos los niveles de la sociedad guatemalteca y en la economĂa de los sectores menos favorecidos, abriĂŠndoles espacio para la prosperidad de sus negocios y oportunidades de inversiĂłn, beneficiando directamente a mĂĄs de 15 mil accionistas, clientes y amigosâ€?, indicĂł PeĂąa. “Es por esto que nos han
llegado a llamar un modelo ejemplar de desarrollo. En Banrural basamos nuestras acciones en una cultura de valores y servicio, y la confianza de todos ustedes ha sido la base para trabajar y poner a disposiciĂłn de los guatemaltecos, los servicios financieros en donde se necesitanâ€?, agregĂł. A la asamblea general asistiĂł como invitado especial el presidente Otto PĂŠrez Molina, quien indicĂł: “Es importante resaltar el esfuerzo que durante quince aĂąos Banrural ha realizado con arduo trabajo y dedicaciĂłn, ademĂĄs se ha logrado fomentar la economĂa en el ĂĄrea rural, ya que el 54 por ciento de prĂŠstamos se ha otorgado a mujeres del interior del paĂsâ€?. Los accionistas e invitados especiales tambiĂŠn realizaron un recorrido por el ĂĄrea especial de exposiciones donde varios mircroempresarios mostraron sus productos ya que contribuyen directamente a la seguridad alimentaria como parte de la cadena de desarrollo.
Cumplimiento con la normativa establecida en la Nueva Ley de Impuesto sobre la Renta y PlaneaciĂłn ‡ Efecto de los Precios de Transferencia en los Estados Financieros ‡ Personas afectas a las normas de Precios de Transferencia ‡ Empresas (partes) relacionadas conforme las normas de Precios de Transferencia ‡ Transacciones que deben evaluarse a la luz de dicha normativa ‡ Impacto de Precios de Transferencia en empresas que pagan ISR sobre la utilidad (rĂŠgimen del 31%) y sobre las que pagan sobre ingresos brutos (rĂŠgimen del 6% y 7%) ‡ AplicaciĂłn y descarte de los 6 mĂŠtodos establecidos en la Ley, tanto los cinco mĂŠtodos del Modelo de la OECD como el sexto mĂŠtodo Guatemalteco ‡ DocumentaciĂłn de soporte para documentar precios de transferencia, considerando que el plazo para presentarla cuando la SAT la requiera es de 20 dĂas ‡ Impacto en el Impuesto Sobre la Renta cuando los precios con partes relacionadas no cumplen con el Principio de Libre Competencia (arm´s length principle) ‡ Estrategias y medidas para mitigar el riesgo de ajustes por parte de la SAT ‡ &DUDFWHUL]DFLyQ GH HPSUHVDV SDUD FRQÂżUPDU HO QLYHO GH XWLOLGDG TXH GHEHUtD WHQHU HQ su Estado de Resultados (Manufactureras, Distribuidoras, etc.) ‡ Acuerdos de Precio por Anticipado –APAs–
Expositor Internacional: Horacio Dinice
Socio LĂder de Precios de Transferencia de Deloitte para Latino AmĂŠrica, Buenos Aires, Argentina
Expositores Nacionales: Byron G. MartĂnez E.
Socio de Precios de Transferencia Guatemala
Mario Roberto Coyoy G.
Director de Precios de Transferencia Guatemala
Yuetyin Jovita Jo C.
Gerente de Precios de Transferencia Guatemala
Fecha: Lunes 4 de Febrero de 2013 Lugar: Hotel Intercontinental, SalĂłn Roble Registro: De 8:00 a 8:30 horas Horario: 8:30 a 12:30 horas
InversiĂłn:
Clientes: Q 1,200 (mĂĄs IVA) No clientes: Q 1,500 (mĂĄs IVA) Incluye: Material del participante, coffee break y parqueo en Hotel Intercontinental en horario del evento
InscripciĂłn: ,QVFULSFLyQ \ SDJR SUHYLR DO GtD GHO HYHQWR HQ QXHVWUDV RÂżFLQDV XELFDGDV HQ $YHQLGD ]RQD (XURSOD]D :RUOG %XVLQHVV &HQWHU 7RUUH 1LYHO 3%; )D[ R YtD HPDLO FRQ 1LGLD 2UR]FR
neorozco@deloitte.com
Claudia Cumes
ccumes@deloitte.com
RaĂşl Gracias
ogracias@deloitte.com
Para mĂĄs informaciĂłn visĂtenos en: www.deloitte.com/gt
/Deloitte Guatemala
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 23 de enero de 2013 Página 10
Ríos Montt
H
ay figuras emblemáticas en Guatemala y una de ellas ha sido el general José Efraín Ríos Montt, destacado militar que ganó una elección presidencial en 1974 sin asumir el poder por la ejecución de un burdo fraude electoral, pero que posteriormente se convirtió en Jefe de Estado (él se autonombraba Presidente de la República), tras el golpe de Estado del 23 de marzo de 1982 que derrocó a Lucas García y frenó el ascenso al poder de Aníbal Guevara. En ese tránsito, entre su incapacidad para defender el triunfo electoral del 74 y la invitación que le hicieron los oficiales jóvenes del Ejército en el 82 para que asumiera el poder como miembro de una Junta de Gobierno, Ríos Montt había abandonado su vieja fe católica en la que fue tan efusivo que hasta aplicaba arrestos y sanciones a los cadetes que no asistían a misa. Con la misma entrega olorosa a fanatismo, se convirtió en protestante como miembro de la Iglesia Verbo y durante el ejercicio del poder usó los medios nacionales para realizar prédicas de púlpito. Ha sido, sin duda, una de las figuras políticas más permanentes desde la década de los setenta del siglo pasado hasta nuestros días, es decir, prácticamente durante cuarenta años. Hoy enfrenta una acusación formal por la ejecución de masacres que, según la fiscalía, fueron ejecutadas bajo su conocimiento pleno. Ríos Montt siempre dijo que estaba presto para ser juzgado por las acusaciones en su contra y ahora pareciera que ha llegado el momento de comparecer en un juicio con las formalidades de presunción de inocencia y pleno derecho de defensa. En el ocaso de su vida, como ha ocurrido con otros jefes militares guatemaltecos, el general Ríos Montt ha escuchado la formulación de cargos en su contra realizada por los fiscales que han investigado el caso de las masacres que, por las características especiales de brutalidad y sangre fría, se consideran un crimen de lesa humanidad, más allá de si se enmarcan en la tipificación de genocidio o no. Las guerras son todas crueles y todas brutales, pero hay crímenes que se cometen durante una guerra que rebasan esa crueldad y brutalidad intrínseca de un conflicto armado y son lo que las leyes internacionales consideran como crímenes de guerra que en todo el mundo se juzgan porque aún en medio de un violento enfrentamiento se tienen que respetar elementales normas en el trato a los enemigos y la idea de arrasar poblados, sea para castigar a los colaboradores del enemigo o para enviar mensajes macabros, por supuesto que obliga a dilucidar cómo, por qué y quiénes ejecutaron y ordenaron esos hechos que no respetaron ni a viejos, mujeres y niños. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El futbol guatemalteco cada día está más chueco; ya Belice y Nicaragua nos terminan dando agua
Refrescante retorno a los valores fundamentales Oscar Clemente Marroquín
E
ocmarroq@lahora.com.gt
l preámbulo de la Constitución de los Estados Unidos es claro al explicar las razones por las cuales se decreta esa Ley Fundamental que ha perdurado por tantos años. Dice textualmente: “Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer la justicia, garantizar la tranquilidad nacional, tender a la defensa común, fomentar el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros y para nuestra posterioridad, por la presente promulgamos y establecemos esta Constitución para los Estados Unidos de América.” Desde los años setenta del siglo pasado, con el avance del neoliberalismo, se fue afianzando la idea del individualismo que promueve el éxito personal del que depende el crecimiento de la economía del país. La idea de ese Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos, fue cediendo a la inclemente propuesta de una economía que por derrame tendría que generar prosperidad a los más pobres que se verían beneficiados por el aporte de los capitalistas que generarían empleo para que el ciudadano común y corriente pudiera satisfacer sus necesidades. Se aprobaron exoneraciones fiscales para los
más ricos sobre la tesis de que mientras más dinero quedara a los inversionistas, mayor generación de empleo y bienestar para la población. El Estado tenía que reducirse a su mínima expresión para que la iniciativa individual fuera el motor del crecimiento. El resultado ha sido una enorme brecha entre ricos y pobres y la reducción de controles y regulaciones permitió que floreciera una economía especulativa que provocó la enorme crisis financiera que se inició hace cinco años dejando en la miseria a mucha gente que perdió sus ahorros, su empleo, sus fondos de retiro y sus modestas inversiones. El individualismo brutal hundió al país en una de las mayores conmociones de su historia. La elección de noviembre última fue definida por Barack Obama como una decisión trascendental sobre dos visiones totalmente distintas de la sociedad. Por un lado los republicanos que pretendían incrementar los beneficios para los más ricos y reducir la cobertura de programas sociales para reducir el déficit, mientras que el candidato demócrata se propuso impulsar una política que es el retorno a ese concepto básico de los fundadores del país, cuando dijeron que actuaban en nombre de todo el pueblo para formar esa Unión perfecta que permitiera el establecimiento de la justicia, garantizar la paz y tranquilidad, tender a la defensa común, fomentar el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para ellos y
para las generaciones futuras. El bienestar general es, consecuentemente, uno de los fines esenciales de esa Unión formada por decisión de los representantes que actuaron en nombre del pueblo. Y en un discurso que se ha considerado histórico, Obama el pasado lunes hizo una clara definición de qué es lo que perseguían y persiguen quienes conforman ese “Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos”. Definió el deber y compromiso que se tiene con los más pobres, con los niños, con los ancianos, con los desvalidos y esbozó una clara concepción de lo que son los derechos civiles, mismos que extendió no sólo a las minorías raciales privadas de ellos durante tantos años, sino también a los grupos discriminados por sus preferencias sexuales. Y lo hizo uno de los Presidentes más comprometidos pública y privadamente con el sentido y esencia de la familia y sus valores, en un discurso que los conservadores republicanos se han apresurado a tildar de socialista y de promotor de ese, para ellos, odiado bienestar general que los padres de la patria establecieron, junto a la justicia, la paz y la libertad, como uno de los valores que tenía que perseguir la nueva Unión. Con el tiempo el discurso de Obama será objeto de análisis sereno para ver que el mismo, en el que apeló constantemente al sentido de lo que desean ellos, el pueblo de Estados Unidos, es más que una alocución política un enfoque filosófico de la vida en sociedad.
En río revuelto:
E
No fue un informe. Fue propaganda política
l título de este artículo es la media ya agobiada, los impuestos, en expresión de una guatemalteca, lugar de que los que más tienen pagaque la semana pasada particisen para financiar al Estado, de forma Félix Loarca Guzmán pó en un programa radial de que el gobierno tenga la capacidad de teléfono abierto, en clara referencia al invertir recursos en programas sociales supuesto “informe” de la gestión de su fundamentales”. primer año del presidente Otto Pérez Albizures puntualizó: “Se nos ha conMolina, el cual dio a conocer en dos tinuado hablando de “barrios seguros”, mítines políticos en la zona 18 y en el Palacio Nacional. pero son las cañadas y las mansiones las que siguen seguras Esa opinión podría parecer picante, pero es el reflejo de y es en esas residencias donde no se conoce el hambre. Es la frustración que existe entre gran parte de los habitantes, decir, ahí es donde no se necesita ningún programa de sobre los primeros doce meses de la administración del ré- Hambre Cero porque son los favorecidos con los grandes gimen del Partido Patriota, caracterizada por la hegemonía proyectos del Estado, que dejan millonarias ganancias, de la oligarquía nacional y extranjera. mientras es imposible la aprobación de una ley de DesaA ese respecto, cae como anillo al dedo el discurso que rrollo Rural Integral, porque el poder económico se opone, el Presidente saliente de la Asociación de Periodistas de ya que toca con pinzas sus intereses. Guatemala, APG, Miguel Ángel Albizures pronunció el Es indudable que la situación ha cambiado. Hay más pasado 15 de enero en el acto de toma de posesión de la efectivos militares en las calles y más policías en las movinueva Junta Directiva de tal entidad, encabezada por el lizaciones sociales…Por supuesto, las empresas gozan de colega José Miguel Álvarez Cruz. seguridad, y a las petroleras en el Petén y a las mineras en Albizures dijo: “Teníamos la esperanza que la situación del diferentes regiones, se les destinan efectivos militares para país podía mejorar, y con ello la de millones de personas que proteger sus intereses”. cargan con las crisis políticas y económicas. Los discursos También puso en duda el resultado de una encuesta, de campaña llevaron a muchos, como siempre, a creer, a según la cual el 70 por ciento habría reconocido la labor tener fe en el futuro y que por lo menos se recuperara parte del gobierno. Señaló que son más del 70% de empresas de la seguridad ciudadana y la seguridad alimentaria”. transnacionales y más del 70% de los miembros del poLuego agregó: “Pero las primeras medidas adoptadas fue- der económico del país, los que están agradecidos con el ron orientadas a cargar más, sobre los hombros de la clase gobierno. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
L
Riqueza y pobreza, una realidad que insulta e indigna
a diferencia entre reformismo y revolución hay que tenerla en cuenta al momento de tratar de responder a la desafiante interrogante de qué es lo que hay que cambiar en una sociedad. El reformismo permite al sistema mantenerse y que lo que cambie sean los efectos de una crisis y no las causas. Es el camino a seguir para que el sistema se recicle, se prolongue. La revolución, por el contrario, se propone el cambio de las causas y no sólo los efectos de una situación en concreto. Es el camino a seguir para que la situación y condiciones, en un momento dado, cambien de raíz, a fondo, estructuralmente. El cambio revolucionario es posible y se puede dar a partir de que se den las condiciones -objetivas y subjetivas- para ello. Esto, teóricamente, está suficientemente fundamentado y, en casos concretos, la práctica lo confirma. En anteriores oportunidades he hecho referencia al estado en que en nuestro país se encuentran las condiciones objetivas. Las causas que originan esas condiciones son las que hay que cambiar de raíz para así poder pasar de una ya agotada y caduca etapa de atraso, subdesarrollo, dependencia e injusticia social, a una etapa superior de desarrollo y progreso, independencia y equidad, inclusión y no discriminación y a un régimen político e institucional de nuevo tipo. En un momento como el actual, son estas las cuestiones a considerar a fin de superar las limitaciones propias del análisis en que incurren quienes se conforman con identificar y describir los efectos y consecuencias de la situación económica y social en un momento dado, sin abordar y profundizar en sus causas. Dicho en otras palabras: hay que identificar lo que motiva y son las causas de que las condiciones económicas y sociales estén como están. Quien se limita a describir lo que está mal por sus efectos y consecuencias, y no por sus causas, incurre en una estrechez analítica y de visión. En lo económico y social, la situación del país es de lo más insultante e indignante y es -por sus causas y el sistema en que se asienta- que sus efectos y consecuencias tienden a agravarse y agudizarse cada vez más. De los 14 millones 700 mil habitantes que actualmente se calcula que asciende la población guatemalteca, el 70 por ciento está por debajo de la línea de pobreza; es decir, de quienes devengan un salario menor a 2 mil 400 quetzales al mes. Esto, por un lado. Por el otro, en Guatemala hay 235 ultra ricos con un patrimonio no menor de 30 millones de dólares y una riqueza acumulada que asciende a 28,000 millones de dólares. De esos 235 ultra ricos, quienes en realidad son los dueños de la riqueza del país y lo deciden todo y mandan, es una reducidísima cúpula conformada alrededor de ocho familias y a la que se le ha dado en denominar G-8. Es ésta la cúpula del poder oligárquico y económico tradicional. De los ultra ricos del país, hay a quienes los del G-8 toleran o admiten como parte del sector oligárquico más nunca de la élite de familias más poderosas y potentadas. Otros, están dentro del empresariado organizado, sus cámaras y sectores. Algunos más, son sus ejecutivos y operadores a su servicio. Están, además, quienes vienen a ser lo que en el “imaginario social” se les identifica como el “sector emergente” y que -por su origen, naturaleza y carácter- es, además de una ficción, un sector parasitario más cuya riqueza es producto de los privilegios y negocios con los gobernantes de turno, la compensación a sus aportes de campaña, tanto como del tráfico de influencias, la corrupción, el lavado de dinero, el narcotráfico o el crimen organizado. A este respecto vale la pena traer a cuenta que hace pocos días se dijo que el 82 por ciento de los sectores económicos del país “están penetrados por grupos criminales…, que a los financistas de los gobernantes de turno se les puede identificar en dos categorías: capital tradicional y capital emergente... No se trata de capitales ‘limpios’ versus capitales ‘mal habidos” (elPeriódico, 18 de enero de 2013). A lo así informado agrego y opino que no se trata, estrictamente hablando, de un “capital emergente”. Se está, repito, ante un capital parasitario más y que por su naturaleza, carácter y origen viciado, perverso y mal habido, es imposible que llegue a constituirse en ese por ahora y todavía inexistente sector emergente en condiciones de contribuir a sacar al país del atraso y la dependencia. En su conjunto, la estructura, composición y distribución de la riqueza y el poder económico así configurada, insulta e indigna; corresponde, además, a un sistema económico y social a punto de colapsar y que hay que cambiar de raíz, a fondo, estructuralmente.
L
Guatemala, 23 de enero de 2013/Página 11
La democracia en su laberinto (2)
a democracia como forma de que se ha avanzado, poco se ha hecho gobierno constituye una conpara que el mismo se convierta en un dición imprescindible para la interlocutor fundamental en la profunconvivencia en una sociedad, Juan José Narciso Chúa dización de elementos que conduzcan a una plataforma para la articulación una sociedad diferente. El Estado no ha política del conflicto, un instrumento conseguido fortalecerse ni financiera, para el crecimiento económico y una ni política, ni jurídicamente como un base fundamental para el mejoramiento actor que tiene un rol fundamental de la calidad de vida de una sociedad. para articular las relaciones sociales y Sin embargo, la democracia requiere de ir más allá de las con- el conflicto, porque el mismo Estado se ha visualizado como sideraciones formales de la misma; tales como, la convocatoria un mecanismo de representación de intereses particulares a elecciones, el desarrollo de elecciones libre y transparente, la y no como el ente que hace prevalecer el interés general con posibilidad de ser electo y el libre ejercicio del voto. Aunque respecto del individual, con lo cual su papel se queda sumaestas cuestiones han venido mejorándose paulatinamente mente estrecho y limitado, no consigue convertirse en un actor durante el período democrático, no significa que con ello se se distancie de las presiones de las élites, sino al contrario ha ha dotado de contenido o sustancia al ejercicio democrático. sido erosionado por las mismas, con lo cual se produce un A pesar que se ha avanzado significativamente en ciertos Estado que se mueve en función de presiones, no sólo en lo ejercicios propios de la democracia como la libertad de ex- económico, sino trascienden a lo político y definen lo social. presión, de reunión, de organización y la tolerancia de ideas, Esta porosidad del Estado lo hace presa de intervenciones todavía hemos sufrido severas muestras de que estas libertades que lo debilitan aún más pues sus propios funcionarios se todavía generan enormes embates que incluso han llegado a convierten en operadores de negocios, con lo cual lo convierniveles trágicos como el caso de Gerardi, y en la actualidad ten en un instrumento en donde los conflictos de intereses la abortada aprobación de la ley de Desarrollo Rural generó se soslayan y olvidan para configurar un Estado sesgado en un aluvión de muestras de intolerancia y revivió fantasmas negocios, contratos, venta de activos, concesiones y compras del pasado. de insumos estratégicos como las medicinas y otros. Este tipo Una de las características propias de ejercicios de gobierno de actuación es común en los tres organismos de Estado, sólo durante la democracia, es que poco se ha hecho para construir que con diferentes formas. En el Organismo Judicial a través un Estado distinto, contrariamente se ha seguido con la ruta de la compra de jueces para conseguir sentencias favorables; aleatoria, fuera de una discusión seria acerca de lo fundamen- en el Congreso para empujar o empantanar leyes y el Ejecutivo tal: ¿qué tipo de sociedad queremos construir, desarrollar y con un perfil mayormente expuesto para estas malas prácticas. alcanzar?, para que después de este debate imprescindible, Al final, no se ha construido un Estado distinto, no se consigue lleguemos a pensar ¿qué tipo de Estado y de instituciones avanzar en el desarrollo de la sociedad, se profundizan los necesitamos para conseguir una sociedad distinta? mercados imperfectos, se privilegia el enriquecimiento ilícito, El marco legal representa el cuerpo regulatorio de la de- se abandona el debate público y hace a los gobiernos fracasar mocracia, así como sustenta el estado de Derecho y con ello en agendas para modificar el estado de cosas y mejorar las establecer las condiciones sobre las cuales descansa la armonía relaciones sociales, políticas y culturales de un país, tampoco de las relaciones sociales, políticas, jurídicas, culturales y sienta las bases para modernizar la economía y reducir paueconómicas. Pero en materia de construcción de Estado, aun- latinamente las enormes desigualdades sociales existentes.
E
Almeida y nuestro enanismo
n el prólogo de uno de vos”, siempre disfraza el evidente los amenos tomos de rezago. los “Cuentos de Futbol”, En contrapágina se muestran Edgar Balsells Jorge Valdano nos colas declaraciones del paraguayo menta de ese influjo del futbol Almeida, quien se retira del país, desclasado, que se mudó de los con las arcas llenas de dólares pabarrios pobres al centro finangados, según declaraciones de las ciero. Ese deporte de masas, autoridades de la FEDEFUT, por creció en los suburbios de las grandes ciudades, y entes “desinteresados y amantes del futbol chapín”. representaba, dice Valdano, “el placer, el orgullo coAlmeida comienza con una frase justificadora: “nos munitario y la esperanza de la prosperidad”. cuesta crecer”, e incluso llega demagógicamente a El deporte, indica, tiene capacidad de fascinación, es decir que el equipo nicaragüense se ha preparado sobre todo un espectáculo sentimental pero también, más a fondo, con más tiempo de anticipación, como abrazado por el mercado, crece como negocio, y es que “el si hubieran parangones de comparación entre ambos, juego es, como la literatura, una recreación de la realidad”. cuando en el medio la plata corre por todos lados. ¿Qué niño de nuestros suburbios y ciudades secunY mientras nuestro futbol y el deporte sufren de darias no conoce a Messi o a Cristiano Ronaldo?, enanismo, lo que sí se ensancha son las alforjas de los símbolos de la excelencia en el deporte, encumbrados dirigentes deportivos, incluyendo a los de la CDAG y por su talento propio y por verdaderas maquinarias por supuesto sus proveedores de artículos y enseres de publicidad y de fascinación mediática. deportivos. Si pesamos los resultados de la eficacia Pero como las comparaciones son odiosas, bien vale competitiva de nuestro futbol en relación con la cantila pena repensar lo que sucede con el futbol chapín, dad de dinero que corre en este espectáculo citadino y que en la gira reciente de UNCAF perdió con Panamá de provincia, el saldo es realmente pobre y vergonzoso dos veces en partidos de preparación, no pudo supe- para el decoro del país, aunque los problemas de estos rar ni a Belice ni a Nicaragua y empató con el país lares son tantos que ello a la larga sale sobrando. anfitrión, Costa Rica. Recordemos que el futbol y el deporte son parte del Me di a la tarea de ser televidente de los tres partidos proceso educativo y formativo de los jóvenes guatede la Selección Nacional y me doy cuenta de la medio- maltecos. El tema está ligado al desarrollo humano, cridad del futbol centroamericano, pero también de la a las capacidades de discernimiento y de educación decadencia chapina, y el contubernio de una prensa del cuerpo, pero también neurológicas, cerebrales e deportiva que vive de los incautos y de la escasez de incluso morales. espectáculos alternativos. El vergonzoso espectáculo observado en Sudáfrica Y es que la prensa deportiva tiene una gran culpa previo al mundial de futbol es una clara expresión de en lo que acontece: ayer, luego del evidente desastre lo que acontece. Es tan sólo la punta del iceberg de un competitivo, los titulares de un matutino muy leído mal de proporciones mayores, en donde observamos exclamaban “Hay que dar más: el Moyo Contreras es impávidos los pasos incluso de los países beisboleros exigente”. El tono disursivo de los “expertos deporti- del Istmo.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 23 de enero de 2013
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
S
La contienda que empieza
e puede decir casi todo del Congreso de la República, excepto que no sea un lugar permanentemente efervescente. Es, sin duda alguna, el microcosmos que mejor representa a una sociedad enferma. En el lugar hay de todo: payasos, cínicos, delincuentes, borrachos, aprovechados, v iolentos, presuntos narcos y uno que otro que medio salva la reputación de ese antro político. Ahí los malos, diría un político, son ciertamente más. Con todo, es un lugar de importancia superlativa. En el Congreso se cocinan las leyes y la modernidad social y política pasa por esa gente que, nos guste o no, son protagonistas de primer orden a nivel nacional. Entonces, ¿qué le pasa al presidente Otto Pérez Molina que renuncia a presentarse al Congreso para, como ha sido habitual, rendir un informe de lo actuado en el primer año de gobierno? La respuesta no puede ser sino política. Frente a un candidato que compra voluntades y adeptos a través de cuantiosas sumas de dinero (¿de dónde saca tanto?), el Presidente simbólicamente golpea la mesa, se rasga las vestiduras y denuncia lo que probablemente considera (cínicamente) u n a c ue v a de l a d rone s . Ha c e u n a representación de jefe de Estado impoluto e incorruptible y toma distancia de un organismo que juzga podrido. Llama la atención su actuación por lo absurdo e incoherente de su teatro. Después de todo, su Partido Patriota aún conserva un número de diputados no modesto, pero los sacrifica a todos y hace una pira para que la población tome nota de lo lejos que está la Presidencia de ese ente político infernal y pecaminoso. La idea es, me parece, indicarle a Manuel Baldizón no solo lo ridículo de sus acciones al comprar al “cash” a tantos diputados venales, sino hacer evidente a la población que del Congreso y el partido Lider no se puede esperar mayor cosa. O sea, es una batalla política librada en contra de un Congreso eternamente deslegitimado. Pérez Molina libró la batalla sin que el Congreso se lo esperara. El exmilitar conoce el valor de dar el primer golpe y ser agresivo cuando el adversario duerme. Lo que debe examinarse ahora es si Manuel Baldizón captó la puesta en escena y si la población ha quedado complacida por esas luchas políticas en las que habitualmente muestra despreocupación e indiferencia. En mi opinión, Otto Pérez Molina inauguró con su actitud pendenciera en el primer aniversario de gobierno, la contienda electoral que se avecina. Es un llamado al enemigo que anuncia una guerra no convencional. Los soldados se preparan en los campos de guerra y las armas empiezan su trasiego. Creo que nos esperan tiempos difíciles para sustituir a un gobierno que está claro pasará sin pena ni gloria.
A
opinión
Decepción
través del tiempo ¿Cuántas embargo, ¿Tendremos que renunciar ve c e s h e m o s s u f r id o a la acción de amar, por no sentir alguna decepción? Nos Dra. Ana Cristina Morales Modenesi correspondencia? podríamos recordar de Considero que es una fortuna ¿Cuál fue nuestra primera decepción? tener la vivencia de amar, sería muy ¿Será mejor concebir la idea de no duro para cualquier persona llegar a esperar nada de las personas y la vida morir sin haber conocido el amor. Y para no sentir ninguna? Todas las personas tenemos derecho a el amor tiene sus expectativas, en él se espera que la persona poseer una o varias ilusiones y estas en muchas ocasiones llegan nos sea leal, nos respete, nos comprenda, nos ayude a subir a constituir un motor de existencia. Las ilusiones al igual que escalones o nos inste a que lo hagamos por nosotros mismos, el amor son necesarias para sentirnos con vida. nos cuide pero también acepte quiénes somos y nos permita ser. La decepción es descrita como un sentimiento insatisfactorio Cuando estas características deseadas en el establecimiento de que emerge cuando no se cumplen las expectativas deseadas. Se una relación amorosa no se manifiestan la decepción florece. considera que se conforma al unir dos emociones consideradas Uno de los temas en juego ante la infidelidad de un miembro de como primarias. La sorpresa, porque no cabía en ningún la pareja es la decepción que provoca en el otro. Ya que se asume pensamiento la posibilidad de que no se llegase a cumplir lo en la consolidación del romance un compromiso de lealtad que esperado y el dolor secundario acompañado por esa sensación es defraudado. Aunque hay quienes han insinuado el hecho de frustración y desencanto. de que se puede ser leal y al mismo tiempo infiel. Aunque lo Es posible que se haya tenido la experiencia de decepcionarse tratemos de asimilar es posible que sea algo fácil de decir pero de las personas, de las cosas y de situaciones desde muy en la práctica posiblemente tendrá una repercusión indistinta. temprana edad. La escritora estadounidense, Sylvia Plath, que También es cierto que si nos formamos expectativas muy terminó su vida con el suicidio, afirmaba que: “Si nunca esperas altas y distantes de la realidad nuestra caída puede ser más nada de nadie nunca te decepcionarás”. Expresión que hace pronunciada, por lo que la decepción aparece de manera reflexionar en que la fe en otras personas ha de estar perdida pronta. El gozar de una evaluación clara de las circunstancias, y que uno tendrá que confinarse a una soledad extrema en la es un hecho que otorga la madurez, así como el asimilar que cual ningún otro tendrá posibilidad de ser de confianza. no todo lo que pensamos o queremos de manera ipso facto ha Un hijo, por ejemplo, tiene la expectativa y también el derecho de ser cumplido. de obtener un buen trato de sus padres, de que ellos abriguen sus Un niño espera lo que se le ha ofrecido, pero ante la espera deseos y contribuyan a fortalecerlo y aún quizás a alcanzarlos. continua sin una respuesta adecuada. Aprende a ya no seguir Esto constituye parte de una relación amorosa. Pero, cuando las esperando, se decepciona en ese momento. Sufre, llora y se cosas no son como se han deseado, la decepción surge y esto es preguntará ¿Qué pasó? De manera similar pasa con la persona un azar en la vida de cada quien. Igual que el enamoramiento, adulta. Pero una o muchas decepciones podrían contribuir a constituye fuente de decepción al no ser correspondido. Sin una lección de perseverancia y no necesariamente de amargura.
Diario Paranoico
Y
Futbol, sistema corruptible
a a nadie le sorprende el enéde nuestro país. simo fracaso de la Selección Es sabido de todos que las elecciones de Futbol de Guatemala, que en la Federación de Futbol están tan Mario Cordero Ávila se concretizó ayer al quedar corrompidas como todo el sistema fuera de la fase final de la Copa Uncaf, electoral en Guatemala. Los delegados mcordero@lahora.com.gt cediendo el espacio a Belice, que mosdepartamentales de las asociaciones tró evolución en su juego. Ahora, se de futbol son quienes tienen el poder deberá enfrentar a Panamá para arañar de elegir, y para ganarse su voto los un puesto en la Copa Oro y, por supuesto, que los canaleros son candidatos los invitan a viajes, cenas, les ofrecen costosos regalos favoritos en ese partido. y depósitos en sus cuentas. Digo que a nadie le sorprende, porque desde hace un buen tiemLos dirigentes, una vez en sus puestos, se dedican más a hacer po nuestro balompié va en franco retroceso, y tras ser uno de los negocios, como organizar partidos en Los Ángeles o Miami, a hacer dominantes en Centroamérica y Concacaf, ahora se ha visto supe- nuevos contratos por uniformes deportivos, o estar de arriba para rado por otros países que se han desarrollado, como los caribeños, abajo en cursillos y seminarios de futbol en el extranjero, que al Panamá, Estados Unidos y, más recientemente, Belice y Nicaragua. deporte nacional no le han servido de nada. Ever Hugo Almeida llegó a la Copa Uncaf en Costa Rica con una Los más listos utilizan los puestos deportivos como trampolín selección condenada al fracaso. Tres de los referentes de la Bicolor político y llegar a puestos como alcaldes o diputados. De hecho, anunciaron su retiro: Pescado Ruiz, Pezzarossi y Chalo Romero; ha habido muchos diputados que previamente han sido dirigentes además de que no podía llevar a los legionarios Pappa y Jerez. Ello deportivos o presidentes de clubes de futbol. Y, en caso de no ser le dio razones para decir al técnico que había un déficit de jugado- reelectos en sus curules, vuelven a los equipos de futbol para conres. Claro está, que se dio el lujo de dejar en casa a jugadores que tinuar con su modus vivendi. han demostrado que eran mejores que los convocados, como Juan Entonces se forma un círculo vicioso entre futbol y política y se José Paredes, Mario Rodríguez o Marvin Ávila, por mencionar a pueden apreciar las mismas mañas de corrupción que se aprecian en los que más hicieron falta. el Estado. Lo peor de todo es que para que haya un cambio real en En la larga tradición de entrenadores extranjeros en la Selección el deporte, el primer paso debe estar en el Congreso de la República Nacional, Almeida no es el primero en decir que no tenía jugadores y cambiar la Ley General del Deporte y conceder a los deportistas de dónde escoger. El Bolillo Gómez se quejaba de que no había fut- federados el derecho al voto y elegir a sus propios dirigentes. Pero bolistas de calidad y Maradiaga decía que no había ni siquiera un los actuales diputados jamás cambiarán ello, porque sería afectar defensa central para sus equipos. Esas declaraciones solo confirma sus propios intereses. lo poco previsores que son en su profesión como entrenadores, En la Constitución Política de 1985, se concibió al deporte como porque si hubiesen conocido la realidad del futbol guatemalteco, no un modelo de desarrollo, y por ello se le fijó una muy buena asignadebieron haber aceptado el puesto. Deben aprender, por ejemplo, ción financiera, además de autonomía en sus dirigentes. Pero esto de Pep Guardiola, que aceptó un nuevo reto en el Bayern Munich, ha servido únicamente para que dirigentes que no saben nada de que no era el equipo que más le pagaba, sino que el que mejores deporte se metan para llenar sus bolsillos de pisto, sin interesarles condiciones de calidad futbolística le ofrecía. el desarrollo de las personas a través del juego federado. Pero supongamos que Almeida, El Bolillo, Maradiaga y un largo Este año se llevarán a cabo las elecciones en la Federación de Futbol, etcétera tengan razón, y que aceptamos que no hay jugadores de y los dirigentes actuales ya se mueven para reelegirse, a tal punto de calidad en el país. Esto no sería por el poco material humano, que no sería raro de que se hayan llevado a los electores a Costa Rica porque nuestro país tiene más practicantes del futbol que Belice, para empezar a comprar su voto. Pero ojalá que las cosas cambien y Nicaragua o, incluso, Panamá, y éstos muestran más mejoras re- que haya un golpe de conciencia de que el futbol nacional va en retrocientes. El problema real es de la estructura del futbol en general, ceso, y mientras antes se era capaz de llegar a las finales de la Uncaf y lo cual es atribuible a dirigentes, tanto deportivos como políticos, Concacaf, hoy día hasta Belice tiene mejores resultados que la Bicolor.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
9088
d e
2 0 1 3
/
P á g . 1 3
9098
Baleriana Acabal Quiej, solicita su cambio de nombre, por BALERIANA ZÁRATE QUIEJ. Oposiciones pueden presentarse en 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 15 de diciembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 9099 26 Dic./2012, 09, 23 Ene./2013
9091
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En oficina 16 avenida 1-82 zona 1 Quetzaltenango, tramito diligencias CAMBIO DE NOMBRE asi EMILIA LUCRECIA RECANCOJ RIVERA asentado en su partida de nacimiento; por el de EMILIA LUCRECIA RIVERA que usa. Cito interesados. Quetzaltenango 29 de noviembre de dos mil doce. Licenciada CARMEN LUCIA LONGO BAUTISTA Abogada y Notaria. Col 12,235. 26 Dic. 2012, 09, 23 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9101
9102
Mónica Beatriz Guzmán Rivas, solicita cambiar su nombre, por el de Mónica Beatriz Monterroso Rivas, quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en: 15 avenida 8-10 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. 11 de diciembre de 2012. Lic. ALLAN DAVID RAMÍREZ PÉREZ, Abogado y Notario. Col. 13791. 9103 26 Dic. 2012, 09, 23 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9104
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Leonarda Pilar Mejía Say a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Ingrid Pilar Mejía Say. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, 19 de diciembre de 2012. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. Col. 4154. 9105 26 Dic. 2012, 09, 23 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9106
9096
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcos Francisco 2º. Marcos Santos y/o Marcos González Santos, solicita cambio de su nombre por el de Marcos González Santos. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 14 de diciembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA
A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Santos Domingo Az a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Santos Domingo Chanchavac Az. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, 19 de diciembre de 2012. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. Col. 4154. 26 Dic./2012, 09, 23 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: Cero Avenida nueve guión setenta y seis de la zona seis de esta ciudad de Quetzaltenango, ELISEO CALIJÁN XET solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ELISEO TIXAL XET. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 05 de diciembre del 2012. Lic. OSCAR AMILCAR QUIROA GONZALEZ, Abogado y Notario, colegiado 11563. 26 Dic. 2012, 09, 23 Ene. 2013
A mi oficina profesional en la calle C 9-78 de la zona 1 de esta ciudad de Quetzaltenango Juan Gerardo Sochón Ramos solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juan Gerardo Ramos. Se puede formalizar oposición por quién se considere perjudicado. Quetzaltenango 3 de diciembre del año 2,012. Lic. Guillermo Vinicio Tebalán Pérez. Abogado y Notario. Colegiado 12,313. 26 Dic./2012, 09, 23 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. Elizabet Amparo Gómez Ruiz, en mis servicios notariales solicita cambio de su nombre, por Elizabet Amparo Castillo Ruiz, y para efectos legales se hace publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados, señalo la oficina jurídica ubicada en 1ra. Av. 2 calle 1-77, segundo nivel, zona ocho, Colonia Hernández, Ciudad de Huehuetenango. Huehuetenango, 14 de diciembre del dos mil doce. Lic. José Isaí Gómez López, Abogado y Notario. Colegiado 13,872. 9094 26 Dic. 2012, 09, 23 Ene. 2013
A mi Oficina en la 4ª. Calle 4-13, zona 1, se presentó Franco Nicolas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Francisco Nicolás Francisco Lucas. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 11 de Diciembre de 2012. René Ovando Escobedo Rivas, Notario. Colegiado No. 6632. 9095 26 Dic./2012, 09, 23 Ene./2013
A mi notaria: 9 calle 12-26 zona 1 del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó MARIA AJTUM PUAC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA AJTUN PUAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, diecisiete de diciembre de dos mil doce. Licda. MARTHA YOLANDA QUIROA VÁSQUEZ, Notaria. Colegiado 12,991. 26 Dic./2012, 09, 23 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO: A mi bufete situado en 2ª. Calle 9-34 zona 2 Totonicapán. Se presentaron FRANZ VIELMAN AGUILAR TZOC Y ROSALÍA ISABEL VÁSQUEZ VICENTE DE AGUILAR solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su hijo Kevin Gadiel Aguilar Vásquez, por Kevin Gadiel Jesús Aguilar Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 18 de Diciembre del 2012. Lic. Leandro Armando García Chaclán, Abogado y Notario. Col. 9747. 9092 26 Dic. 2012, 09, 23 Ene. 2013
Estéban de Jesús Ixcot Pisquiy, solicita cambio de nombre por el de Esteban de Jesús Scott Pisquiy. Quienes se consideren perjudicados realizar oposición en 0 avenida 3-09 zona 1, Salcajá, Quetzaltenango 11-12-2012. Lic: CARLOS HUMBERTO RODAS VASQUEZ, Abogado y Notario.- Colegiado 9131. 9093 26 Dic./2012, 09, 23 Ene./2013
A mi bufete se presentó la señora Bonifacia Casimiro Hernández solicitando se tramitan Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de cambio de nombre por el de Bonifacia Esther Casimiro Hernández. Se hace la presente publicación para efectos de ley. José Antonio Centeno Piedrasanta, Abogado y Notario. Col. 5947. 4a. calle 14 “A”-26 zona 1. Quetzaltenango. 26 Dic. 2012, 09, 23 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VICTORIANO REFUGIO GARCÍA PÉREZ y ROSA YANETH FLORES LÓPEZ solicitan cambio de nombre de su hijo VICTOR SAMUEL GARCÍA FLORES por el de: DARVIN VICTOR SAMUEL GARCÍA FLORES. Puede formalizarse oposición en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 19 diciembre 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario, Col: 13824. 26 Dic./2012, 09, 23 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Francisco Marcos Pedro y/o Francisco Wilfredo González Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Francisco González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 14 de diciembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 26 Dic. 2012, 09, 23 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9090
26 Dic./2012, 09, 23 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En Jurisdicciòn Voluntaria Mario Renè Ochoa Mèrida, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Marco Antonio Ochoa Mérida. Interesados formalizar oposición oficina 6ª. Calle 9-22 zona 1. Quetzaltenango 19 de diciembre del 2012. Lic. Luis Felipe Díaz Pérez, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 3089. 9089 26 Dic./2012, 09, 23 Ene./2013
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1832 2423-1838
9097
Sorovabel Alejo Santay Sanchez, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Alejandro Sorovabel Santay Sánchez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 2da. Av. 1-11 Z. 4 San Mateo, Quetzaltenango, 13 de diciembre de 2012. Licda. ALMA ELISA MAZARIEGOS LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 12764. 26 Dic. 2012, 09, 23 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
e n e r o
ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237.
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 3
9107
JUANA POLONIA CÁN TUNAY, solicita cambio de nombre por el de JUANA POLONIA IXCOL TUNAY; efectos legales se hace la presente publicación. Quienes se consideran afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª. Av. 1-44, Zona 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 19 de diciembre 2012. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA. Abogado y Notario. Col. 12,446. 26 Dic. 2012, 09, 23 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 9ª. calle 11-30 zona 1 municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango se presentó DOMINGO GAZARES LÓPEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de: DOMINGO GAZARES LÓPEZ, por aparecer inscrito en el Registro Nacional de las Personas como DOMINGO GASPAR ANTONIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18 de diciembre de 2012. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria. Colegiado 8160. 9108 26 Dic./2012, 09, 23 Ene./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 23 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marvin Fabricio Gonzalez Hernandez, y/o Marvin Fabricio Gonzalez, Marvin Fabricio González Hernández, solicita cambio de nombre, por el de: Marvin Fabricio González Hernández. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70 zona 1. San Francisco El Alto, Totonicapán; 19 de diciembre del 2012. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856. – 9109 26 Dic. 2012, 09, 23 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina 5ª. Calle “D” 3-72 Zona 1, esta Ciudad, se presentó María Santos Chaclan Citalan, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Reyna Eliza Chaclán Citalán. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 12 de diciembre de 2,012. Colegiado: 2234. Julián Blaymiro Gramajo de León, ABOGADO Y NOTARIO. 9110 26 Dic./2012, 09, 23 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presentó Leonzo Gumersindo Romero López a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Leonzo Gumersindo Méndez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 30-12-2012. Lic. Nery Noel Morales Gavarrete. Notario. No. Colegiado 2563. 9389 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9390
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 9ª. avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Marcedonia Chuc Hernández, a solicitar su cambio de nombre, por el de Macedonia Chuc Hernández. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 06 de noviembre de 2012. Lic. Donald Rony Ramírez López, Notario. Col. 9971. 9381 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presento, JOSÉ EDUARDO HERNÁNDEZ DE LEÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ EDUARDO DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 28 de diciembre de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.9391 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en Cantón Vista Hermosa, Municipio de Santa Eulalia departamento de Huehuetenango, compareció PEDRO PEDRO DIEGO solicitando SU CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO RUÍZ HERNÁNDEZ, efectos legales se efectúan publicaciones de Ley. Santa Eulalia, 26 de diciembre de 2012. Licenciado Alberto Silverio Chum Cabrera Abogado y Notario Colegiado 2,531 9382 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9392
María Saquic Matul y/o Claudia Maria del Rosario Saquic Matul, solicita cambio de su nombre por el de Claudia María del Rosario Saquic Matul. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 26 de diciembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, colegiado 14,237. 9393 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADIN GONZÁLEZ FLORES, solicita cambio de nombre por el de ADIN ALBERTO GONZÁLEZ FLORES, afectados pueden formalizar oposición en 1ª. Calle Centro II, Parcelamiento La Maquina, San Andrés Villa Seca, departamento de Retalhuleu, 02 de enero de 2013. Licda. Elvira Audelina Maldonado Mazariegos, ABOGADA Y NOTARIA, COL. 13456. 9384 09, 23 Ene., 06 Feb. 2013
SANTOS FLORIDALMA LUIS TIRADO también identificada como FLORIDALMA LUIS TIRADO, solicita cambio de su nombre por FLORIDALMA LUIS TIRADO; puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2a avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 26 de diciembre 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario, Col. 13824. 9394 09, 23 Ene., 06 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en Cantón Vista Hermosa, Municipio de Santa Eulalia departamento de Huehuetenango, compareció MAGDALENA AZUSENA CASTAÑEDA DIEGO solicitando SU CAMBIO DE NOMBRE por el de AZUCENA MAGDALENA CASTAÑEDA MATEO, efectos legales se efectúan publicaciones de Ley. Santa Eulalia, 26 de diciembre de 2012. Licenciado Alberto Silverio Chum Cabrera, Abogado y Notario, Colegiado: 2,531. 9385 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en Cantón Vista Hermosa, Municipio de Santa Eulalia departamento de Huehuetenango, compareció ISABEL JUAN MATEO FRANCISCO solicitando SU CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: ENRIQUE LOPEZ MATEO por el de ENRIQUE ANDRÉS MATEO, efectos legales se efectúan publicaciones de Ley. Santa Eulalia, 26 de diciembre de 2012. Licenciado Alberto Silverio Chum Cabrera, Abogado y Notario Colegiado 2531. 9386 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN PABLO BARRERA ABAC, solicita su cambio de nombre por el de JUAN PABLO LÓPEZ ABAC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 02 de enero de 2013. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado y Notario Col. 10887. Tel: 56640740. 02 de enero de 2013. 9387 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
Jose Sanchez de León solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de José Sánchez de León, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 19 de Diciembre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en Cantón Vista Hermosa, Municipio de Santa Eulalia departamento de Huehuetenango, compareció ESTEBAN ANDRÉS PEDRO solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGARDO ANDRÉS PERÉZ, efectos legales se efectúan publicaciones de Ley. Santa Eulalia, 26 de diciembre de 2012. Licenciado Alberto Silverio Chum Cabrera, Abogado y Notario, Colegiado: 2531. 9383 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
A mi oficina ubicada en 0 avenida 7-17 zona 7, se presentó Manuel Gregorio Uz Lux, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Manuel Wilmer Uz Lux, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 2 -01-2013. LIC. PEDRO LUIS CHÁVEZ HERNÁNDEZ. Notario colegiado 6,635.09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9400
A mi oficina Avenida Petapa 19-76 zona 12, Edificio Petapa, compareció Edith Patricia Chávez Ramírez, solicita cambio de nombre, por el de Edith Patricia Ramírez. Perjudicados oponerse. Guatemala, 03 Enero 2013. Lic. Nora Emilse Vásquez Barrientos de González. Abogada y Notaria. Col. 4921. 09, 23 Ene, 07 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 789-2012 (3) ELZA LIRIA GÓMEZ VARGAS, solicita cambio de nombre por el de ELSA LIDIA GÓMEZ VARGAS, con la advertencia que puede oponerse a quienes afecte el cambio aludido. Efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango, 12/12/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 9404
09, 23 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Av. 2-95 zona 1, Chichicastenango, Quiché, se presentó la señorita Josefa Chumil Chumil a solicitar su Cambio de Nombre, por el de Astrid Mariela Chumil Chumil. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 31 de diciembre de 2012. LICENCIADO JOSÉ VENTURA RIQUIAC, Notario. COLEGIADO 13240. 9406
09, 23 Ene., 07 Feb./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 5ª. av. 2-04 de la zona 1, de esta ciudad se presentó el señor JOSUÉ ABIGAIL ACAL MEJÍA, solicitando cambio de nombre por el de JOSUÉ ENRIQUE ACAL MEJÍA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 23 de noviembre de 2012. Sergio Efraín Delgado Coronado, notario, colegiado 11,067. 9413 09, 23 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAINOR ROLANDO SUCHINO REYES, solicita cambio de su nombre por MYNOR ROLANDO SUCHINI REYES, emplazo a quienes sean afectados se presenten a esta notaría 5ª. Calle 6-50, Zona 1 Chiquimula. Chiquimula 02 Enero 2,013. Lic. Rolando Augusto Morataya Flores. Abogado y Notario. Colegiado 4913. Teléfono 79438576. 9414 09, 23 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en 6ª. av. 6-90, zona 01 de Mixco, departamento de Guatemala, se presentó el señor KENSHIN MCMARTIGAN HIMURA NO SHIRAKAMI y solicitó el cambio de su nombre por el de KENSIN TERRENCE ALVERIK HAYASIBARA-LOCKHART. Formalizar oposición si hay perjudicados. Mixco, 03 de enero de 2013. Amílcar Barrera Menéndez, abogado y Notario, colegiado activo 4225. 9416 09, 23 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó MARÍA CRISTINA VALENZUELA RIVERA y/o MARIA CRISTINA SAC RIVERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA CRISTINA VALENZUELA RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 06 de diciembre de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 9417 09, 23 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5tª. Av. 12 y 13 C. Puerto Barrios, Izabal, se presento: JOSÉ SATURNO ROSA BRADLY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ SATURNINO ROSSA BRADLEY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, tres de enero de 2013. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo numero 10,393. 9421 09, 23 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5tª. Av. 12 y 13 C. Puerto Barrios, Izabal, se presento SANDRA ANABELA SÁNCHEZ CALDERÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JEANCARLOS GABRIEL SÁNCHEZ CALDERÓN por el de JEANCARLOS LEONEL SÁNCHEZ CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, tres de enero de 2013. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo numero 10,393. 9422 09, 23 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Leticia Dorotea Ixmay Xiloj, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Brenda Leticia Ixmay Xiloj, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 9897 23 Ene. 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00915 Of. 2a. SANTA ELIZABET DE LEÓN ESCALANTE, solicita cambio de nombre por SANTA ELIZABETH DE LEÓN ESCALANTE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1a. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 10/01/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 9899 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Felipa López, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Julia Vicente López, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 9900 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Miguel Tzunux Castro, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Edgar Miguel Tzunux Castro. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 02 de Enero de 2013. LIC. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.-
A mi oficina en 3ª. Calle 4-08 Z. 1, Chimaltenango, se presentó MARTA GEORGINA NIMACACHÍ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA GEORGINA LÓPEZ CONTRERAS. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 27 de diciembre de 2012. Lic. Héctor Oswaldo Subuyuc Hernández, Abogado y Notario. Col. 7197.
A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Esmirna Drusila Chávez Hernandez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Esmirna Drusila Chávez Ramos, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Lic. HILCÍAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 9901 23 Ene. 05, 20 Feb./2013
9388
09, 23, Ene., 06 Feb. 2013
9410
09, 23 Ene., 07 Feb./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 23 de enero de 2013/Página 15
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Magdalena Chivalán Itzep, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Magda Izamar Chivalán Itzep. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 16 de enero de 2013. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Colegiado 12,731.9902 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
Francisco Arnulfo, Marcos Martín y/o Francisco Arnulfo, González Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Arnulfo, González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 16 de enero de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 9916 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 2 Ave 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos se presentó Silvia Yolanda Chún González como Mandataria Especial y Judicial Con Representación de MARCO ANTONIO CHUN GONZALEZ y GLORIA ESMERALDA FLORES MARTINEZ, en el ejercicio de la patria potestad solicitando cambio de nombre de la menor Jennifer Paola Chún Martinez por Jennifer Paola Chún Flores. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla 16/01/2013. Lic. Mario Antonio López Ramírez. Notario. Col. 13,318. 9942 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
JUAN GREGORIO FRANCISCO JUAN, promueve ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOMBRE, deseando adoptar el nombre de JUANA ELIZABETH FRANCISCO JUAN. Afectados oponerse en la 7ma.Calle 13-25 zona 1 Quetzaltenango. 15 de enero del 2,013. Lic. Eberto Ranferi Villatoro Villatoro Abogado y Notario Colegiado 7,071. 9903 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
9917
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9904
Alicia Marly Pablo Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Martha Lopez Hernandez, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 9920 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
María Tula Hernández Velásquez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Getruyes Hernández Velásquez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 10 de enero de 2013. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-01007 of. 3º. OSVALDO JUANITO RODAS DE LEÓN, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: OSVALDO JUAN RODAS DE LEÓN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 10-01-2013.Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 9905 23 Ene. 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Lucas Gaspar, solicita Cambio de nombre por el de: Juan Lucas Gaspar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 9907 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
Por medio de su Mandataria, Justo Feliciano Hernández Gómez, solicita cambio de nombre, por el de: Félix Hernández Gómez. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70, zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 16 de enero del 2,013. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.23 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó FRANCISCO LÓPEZ PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISO LÓPEZ GÓMEZ. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 15 de enero de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422 9922 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
La señora Juliana Pérez Vicente en ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su hijo Marvin Francisco Vicente Pérez, solicita cambiarle su nombre por Axel Keneth Vicente Pérez, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 9923 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presentó Medarda Maximiliana Gómez Vásquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Bernalda Gómez Vásquez Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 15-01-2013 Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. No. Colegiado 4350. 9909 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
Mayda Patricia Guix Culajay, identificada así en su cédula, con nombre de nacimiento de Maria Patricia Guix Culajay, solicita cambiar su nombre en definitiva por Mayda Patricia Guix Culajay, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 9924 23 Ene., 06, 21 Feb./2013
A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó GRACIOSA DELFINA LÓPEZ RODAS a solicitar su cambio de nombre, por el de: GRACIOSA DELFINA MALDONADO RODAS, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango dieciséis de enero de 2,013. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397. 9910 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
9911
DOMINGA LOOL TORRES, solicita Cambio de Nombre por el de IRMA CAROLINA LOOL TORRES. Afectados formular oposición en la doce calle uno guión veinticinco zona diez, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, oficina ochocientos tres, de esta ciudad. Guatemala, 21 de noviembre del 2012. Licda. Ada Luisa Alvarado del Valle de López. Abogada y Notaria Col. 6810. 9929 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
9930
23 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada veintiuna avenida dos guion veinte zona tres del municipio y departamento de Quetzaltenango, Guatemala, ante mí: ELI ISMAEL SICAL GOMEZ, Notario, colegiado: 13,858 se presentó ALICIA OVALLE LOPEZ DE CARDENAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MIRIAM ALICIA OVALLE LOPEZ DE CARDENAS. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quetzaltenango, Guatemala Diez de enero de dos mil trece.9915
23 Ene., 05, 20 Feb./2013
A mi oficina Diagonal 3, 4-35 Zona 1 Quetzaltenango, se presentó Jorge Andres Mazariegos, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Jorge Andrés Mazariegos Romero. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, quince de Enero del año dos mil trece. Werner Danilo de León Pleitez. Abogado y Notario. Col. 5563. 23 Ene., 06, 21 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9912
A mi oficina se presentó FELIX DE JESUS RODRIGUEZ DE LEON, a solicitar su cambio de nombre por el de MARTÍN BERNABÉ RODRÍGUEZ MONTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de enero del 2013. Lic. Juan José Gamarro Cano 8a. calle 11-13 zona 1, oficina 302, Edificio Recinos colegiado 5963 Abogado y Notario. 9945 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9948
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2o calle, zona uno esta ciudad, se presentó Encarnación Tipáz Vicente, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Angel Danilo Tipáz Vicente. Se puede formalizar oposición. El Quiché, 17 de Diciembre de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 23, 31 Ene. 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO NOMBRE
9950
Suly Amalfi Pedroza Estrada, ha promovido ante mi diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Suly Amalfi Aguilar Estrada. Cito a los que tengan interés. Jalapa 14 de Enero del año 2013. Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Notario colegiado No. 7099. Calle transito Rojas 0-14 zona 1, Ciudad de Jalapa.,23 Ene., 06, 21 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Regina López López, solicita cambio de nombre por el de Regina Gómez López, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, colegiado 9530. 9951 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juán Manuel Tzunux Tiu solicita su Cambio de Nombre por Juan Manuel Adonias Tzunux Tiu. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Diciembre de 2012. 9952
23, 28, 31 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
ERICK ANTONIO COYOY GARCÍA, en mi notaría promueve Diligencias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el que pública y constantemente usa ERICK ANTONIO CAJAS GARCÍA, considerase perjudicado formalice oposición. 8ª Av. 5-19 Zona 1. Of.“A”. Quetzaltenango, 14/01/2,013. Lic. Sergio Montes, Abogado y Notario. Colegiado 9,152.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00760 Of. 3ra. FLAVIO SÁNCHEZ PÉREZ, solicita cambio de nombre por FLAVIO PÉREZ SÁNCHEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo 2do 1ra Inst. Civil del mpio y depto de Quetgo. 09/01/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO.
CELSO ADOLFO BATEN MORALES, solicita cambiar su nombre, por el de NELSON ADOLFO BATEN MORALES. Perjudicados formular oposición en mi bufete: 2da. Avenida 1-40, de la zona 1, de Santa Cruz del Quiché, del departamento de El Quiché. Santa Cruz del Quiché, dieciséis de enero del 2,013. Lic. Carlos López Hernández, Abogado y Notario. Col: 7,324. 9943 23 Ene., 06, 21 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9935
LINGER JOSUÉ HERNÁNDEZ MORALES requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de LINGER JOSÉ HERNÁNDEZ MORALES. Formalizar oposición en la 2 ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 17 de enero de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.23 Ene., 06, 21 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANDRA LEONOR BATRES MONRROY, solicita cambio de nombre por ANGEL DANIEL BATRES MONRROY, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala diecisiete de enero 2013. Marlon Arjéniz González González Abogado y Notario, Col. 16677 Aldea Estanzuelas, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa. Tel. 51203460 9937 23 Ene., 06, 21 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada 9a. Calle. 7-10 segundo nivel, zona 1, Antonia Dionisia Rodas Barrios, solicita el cambio de su nombre por el de Olga Antonieta Rodas Barrios. Se puede formalizar oposición oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, enero 7, 2013. Lic. Marco Antonio Lòpez Rodrìguez. Abogado y Notario. Colegiado 1,275 9941 23 Ene., 06, 21 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL MACARIO MACARIO cambiará su nombre por William Manuel Macario Macario, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 12342. 9953
23, 28 Ene., 12 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santiago Manuel José Miguel y Catarina Matías Lucas Francisco, solicitan cambio de nombre de su menor hijo Israel Perez Manuel Matías, José Lucas por el de Israel José Lucas. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 16 de enero de 2013. Doris de María Sandoval Acosta, Abogada y Notaria. Col. 12776. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 9955
23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIZUI ADILETH VENTURA PAZ, solicita cambio de nombre por LIZUI ADILETH PAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Melchor, Petén, 7 de enero de 2013. Licenciado MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, Abogado y Notario. Col. 12117. Frente Juzgado de Paz, Barrio el Centro. Tel. 7926-5213. 9957
23 Ene., 06, 21 Feb./2013
Página 16/Guatemala, 23 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIREYA ORTEGA PIVARAL requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de MIREILLE ORTEGA PIVARAL. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª, avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, 17 de enero de 2013. Lic. Roderico Martínez Aldana. Abogado y Notario. Colegiado 1094.9958 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9960
CÉSAR GILDARDO BARRIOS TORRES, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CÉSAR JESÚS BARRIOS TORRES. Efectos legales se hace la presente. 6ta. Avenida 3-19 Zona 1 de esta ciudad Mazatenango, Suchitepéquez, 16 de enero de 2013. Lic. FRANKLIN MOISÉS RODRÍGUEZ LÓPEZ. Col.: 9319. 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta. Av. 1-69 zona 1 Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó ALICIA ESPERANZA ANGEL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALICIA ESPERANZA ECHEVERRÍA ANGEL, quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición. Tecún Umán, San Marcos, 20/12/2012 THELMA VIOLETA MORFÍN GUZMÁN, Notaria. 9962 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marciano Rizo Rodríguez como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN ALBERTO RIZO RODRÍGUEZ como es conocido y ha usado en sus relaciones sociales. En caso de oposición cito a quienes tengan interés formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, ciudad. Guatemala, 21 de diciembre de 2012. Licda. Ana Judith Catalán Melgar. Abogada y Notaria Colegiada No. 6874.9963 23, 24 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en Avenida Reforma Uno guión noventa de la zona nueve, Edificio Torre Masval, Tercer Nivel, Oficina trescientos dos, se presentó la señora DOLORES CABRERA PAZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ELVIA DOLORES CABRERA PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de enero del 2013. Licda. OTILIA RAMIREZ HERRERA, Notaria. 9966 23 Ene., 06, 21 Feb.2013
La Hora y Crédito “CHIMEKENA”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.40,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 18 de Diciembre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 9380 09, 16, 23 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 490 - 2012 (2). Se rematará bien inmueble, de 84.270000 Mts2. Finca rústica No. 572; folio 72; libro 62E de Quetzaltenango ubicado en Chopila, Almolonga, Quetzaltenango. Linda: Norte: 10.39 Mts. con Cristóbal Yac Sánchez. Sur: 10.60 Mts. con Pedro Yac Sánchez. Oriente: 7.63 Mts. con Gumercindo Yac Machic, servidumbre de paso por medio. Poniente: 8.43 Mts. con iglesia Bethania y Angel Riscajche.- Sin más inscripciones que la presente. Soporta dos servidumbres de paso. No constan más gravámenes. No constan cultivos. Ejecuta: José Aníbal Palacios Arango. Precio: Q 100,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 31/1/2013 a las 10:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 27/12/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.9395 09, 16, 23 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.04-2012.Of.2º. Señalose Audiencia 12 de febrero 2013, 09:00 horas, REMATE de los derechos posesorios sobre el inmueble que según Escritura Pública número 199, del 21 de Agosto 1993, autorizada en el Municipio de San Cristóbal Totonicapán, Departamento de Totonicapán, por Notario Mario Ernesto Sierra Coy, carece de registro y matricula fiscal, consiste en terreno, ubicado en el lugar denominado Chimatul, Barrio Chuisiguán, Municipio de San Francisco El Alto, Departamento de Totonicapán, el cual tiene una extensión superficial de 3.5 cuerdas o sean 1529 Mts2 el cual tiene las colindancias siguientes: Al Oriente: terreno de Pascual Hernández, Al Poniente: terreno del vendedor Gonzalo Oxlaj Us, resto del inmueble, Al Norte: terreno de Pedro Vicente García, y Al Sur: terreno de Juan Oxlaj Pérez, sus mojones consisten en piedras clavadas en cada esquina y de por medio, terreno de montaña. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.4,034.15 mas intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEON LÓPEZ, calidad con que actúa, contra deudor. Secretaría del Juzgado de Paz, Salcajá, Quetzaltenango, 20 de diciembre del 2012. Sergio López Díaz, Fredy Estuardo Ovalle de León. Testigos de Asistencia. 9397 09, 16, 23 Ene./2013
EDICTO DE REMATE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.55 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE OCTUBRE DE 2012 POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: CENSERREA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 42051 FOLIO 680 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCON TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 32817-1999. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto Registro Mercantil. 9677 16, 23, 30 Ene./2013
E.V.A. 01045-2012-00541 OFICIAL 4º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO SETECIENTOS SESENTA Y CINCO, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Sector L Lote veintisiete de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Seis punto cero cinco metros con calle; SUR: Seis punto cero cinco metros con lote diez; ORIENTE: Quince punto cero cero metros con lote veintiocho; y PONIENTE: Quince punto cero cero metros con lote veintiséis. Esta finca se desmembró de la finca setecientos treinta y siete Folio doscientos treinta y siete Libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala. Inscripción Numero: dos. Téngase transcrita (s) la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que Goza. Inscripción Número: tres El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres. FINANCIERA G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es dueña de los derechos crediticios referidos en la inscripción hipotecaria número dos de esta finca; en virtud de fusión por absorción con Financiera Guatemalteca, Sociedad Anónima. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar; y es la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CUATRO MIL NOVECIENTOS CINCO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS (Q. 104,905.15) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de diciembre del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DE JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 9398 09, 16, 23 Ene./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE REMATE
SILVIA PATRICIA LOPEZ DE LA ROCA DE GIRALDO, radicó Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de: ESTELA DE LA ROCA FRANCO. Junta de Herederos 25 de febrero 2013, 17:00 horas en 7ª. av. 14-47 zona 1 Ed. Quevedo Of. 501, Guatemala, 10 de enero 2013. Lic. Jaime Fernando Osorio Alonzo. Colegiado 3857. 9654 16, 23, 30 Ene./2013
E.V.A.: 01044-2009-0030 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el remate de la finca RUSTICA número DOSCIENTOS DOCE, folio DOSCIENTOS DOCE, libro DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE, consistente en lote número doscientos doce situado en la sexta calle entre diecisiete y diecisiete avenida B, lotificación treinta de octubre en el municipio de Villa Nueva de este departamento que mide ciento cuarenta y ocho punto veintidós metros cuadrados y que colinda: Norte: ocho punto setenta y cinco metros con el lote número doscientos cuatro, Sur: ocho punto setenta y cinco metros con la sexta calle, Oriente: diecisiete punto cero cero metros con el lote número doscientos trece, Poniente: dieciséis punto noventa y cinco metros con el lote número doscientos once. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: A folio doscientos doce del libro dos mil quinientos treinta y nueve de Guatemala, figura inscrita la finca doscientos doce, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote número doscientos doce, situado en la sexta calle entre diecisiete y diecisiete avenida B lotificación treinta de octubre del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cuarenta y ocho punto dos mil doscientos metros cuadrados. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Inversiones la Confianza, Sociedad Anónima, por medio de su Gerente General y Representante Legal Abogado Edwin Hernan Flores
EDICTO DE AUSENCIA WILSON HENRY GUZMAN CHAVEZ, inicio diligencias voluntarias de Declaratoria de Ausencia de la señora ERISELDA ADRIANA MAURICIO MEOÑO, con el objeto de solicitar juicio Ordinario de Divorcio por Causal Determinada o Diligencias Voluntarias de Divorcio por Mutuo Consentimiento, cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional ubicada en 8ª. Calle “A” 8-01 zona 2 San Marcos, 14-12-2012. Licda. NANCY JOHANA VELASCO OCHOA, Abogada y Notaria. Col. 10,883. 9086 26 Dic./2012, 09, 23 Ene./2013
EDICTO
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 579-2012 Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de enero del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Xol-Juchanep del Cantón Juchanep del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 476 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 24.80 mts. con Juan López Velásquez; PONIENTE: 17.70 mts. con Julia Sebastiana Hernández; NORTE: 21 mts. con Lidia Eugenia Chúc; SUR: 23.80 mts. con Marcelino Chuc, en donde se encuentra construida una casa de habitación que goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solís, en su calidad de Gerente y Representante Legal Titular de la Persona Jurídica denominada Cooperativa Integral de Ahorro
AVISOS LEGALES Mayorga, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veintinueve de noviembre del año dos mil doce. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 9407 09, 16, 23 Ene./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2006-6449 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca URBANA número CIENTO OCHENTA, FOLIO CIENTO OCHENTA, DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE de Guatemala, consistente en lote número veintiuno, de la Manzana A del sector uno de la lotificación Residencial Villahermosa II ubicada en San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento once punto veinticinco metros cuadrados, con las COLINDANCIAS siguientes: Norte: veintidós punto veinticinco metros con el lote veinte, Sur: Veintidós punto veinticinco metros lote veintidós, Este: cinco metros la once avenida y Oeste: cinco metros área verde frontal. Estado de la Finca al momento de la Conservación: A folio ciento ochenta Del libro dos mil cuatrocientos diecisiete de Guatemala, figura inscrita la finca ciento ochenta, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote número veintiuno, manzana A, sector uno, de la lotificación Residencial Villahermosa II del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de ciento once punto dos mil quinientos metros cuadrados. INSCRIPCION de HIPOTECAS NUMERO SIETE: Se rectifica la inscripción hipotecaria número seis de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto del dueño del crédito es: BANCO DE GUATEMALA COMO FIDEICOMITENTE ESPECIAL DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA Y COMO ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA quien actúa en su calidad de ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado José Alejandro De La Vega Canet para obtener el pago de SESENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán las posturas que cubran el capital, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veintinueve de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 9411 09, 16, 23 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio C- 03023-2012-00035 Oficial I. Este Juzgado señaló audiencia el 29 de enero del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No.7606, Folio: 106, Del Libro 16E de Chimaltenango, Finca urbana, consistente en bien inmueble ubicado en octava avenida dos guión setenta y seis zona tres, Municipio de Patzún, departamento de Chimaltenango, con extensión de 197.75 Mts2, con las siguientes Medidas y Colindancias: Norte: 11.70 Mts. con Cipriano Jochola; SUR: Línea discontinua de 07.60, Mts. 06.85 Mts. 455.36 Mts. Con Carlos Tzuquen; ORIENTE: 14.75 Mts. Con Lorenzo Mucia Yos; PONIENTE: 07.45 Mts. Con Maria Juana Cumes, callejón privado de por medio. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por JUAN RODOLFO ORELLANA OBREGON en la calidad de Mandatario Judicial con Representación del señor PAUL FRANKLIN HANEY. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q.20,000.00. Para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen, únicamente el que motiva la presente ejecución, para los efectos de ley publíquese. Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 11 de diciembre del año 2012. Licenciada. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 9461 09, 16, 23 Ene./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio C- 03023-2012-00137 Oficial I. Este Juzgado señaló audiencia el 25 de enero del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No.8337, Folio: 337, Del Libro 77E de Chimaltenango, Finca rústica, consistente en Fracción de terreno en el lugar denominado Nimaya, ubicado en el municipio de Patzún, departamento de Chimaltenango, con extensión de 283.1300 m2, con las siguientes Medidas y Colindancias: Norte: 15.80 mts con Francisco Leocadio Ixen Jochola; SUR: 15.80 mts. Con Aroldo Luc Xen; ORIENTE: 17.80 mts, con Dionisio Sipac; PONIENTE: 18.00 mts. Con Juan Cocon Yos y calle de por medio. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por JUAN RODOLFO ORELLANA OBREGON en la calidad de Mandatario Judicial con Representación del señor PAUL FRANKLIN HANEY.. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 15, 000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales,. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen, únicamente el que motiva la presente ejecución, para los efectos de ley publíquese. Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 11 de diciembre del año 2012. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 9462 09, 16, 23 Ene.2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 24-2012 Of. 1º. FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa del remate del bien inmueble hipotecado, de la finca de naturaleza rústica, la cual carece de inscripción registral ni matrícula fiscal, situada en Aldea Santa Inés Chivac, Salamá, Baja Verapaz, con un área de 100.00 MTS2, NORTE: 10 MTS, colinda
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... con Paulino Pérez Alvarado; SUR: Diez metros, colinda con Tomasa Solomán; ORIENTE: Diez metros y colinda con Paulino Pérez Alvarado, camino de por medio; PONIENTE: Diez metros y colinda con Santiago Sumpango, camino de por medio. El precio base para el remate, es de Q.26,518.52, MAS FACTOR DE COMPENSACION INFLACIONARIA, MORA, GASTOS Y COSTAS JUDICIALES, señalándose la audiencia para el Día MIERCOLES TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ, SALAMA 7 DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Mayra Magalí Guzman Ambrosio y Georgina Gularte Porras, Testigos de Asistencia. 9641 16, 23, 30 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2012-00230 OF. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA CIENTO SETENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS DE GUTEMALA, Finca rústica consistente en terreno ubicado en Fraijanes, departamento de Guatemala, con un área de seiscientos veintinueve punto cero quinientos ochenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta y tres; SURESTE: dieciocho punto cero cero ocho metros con calle interior del fraccionamiento; ESTE: treinta y cinco punto doscientos trece metros con terreno N punto sesenta y ocho; OESTE: treinta y cuatro punto seiscientos ochenta metros con terreno N punto setenta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 115,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó al presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el nueve de enero del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA9643 16, 23, 30 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2010-00793 Of. Y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la Finca Rustica numero ONCE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES (11973), Folio: VEINTIOCHO (28), del Libro: UN MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE (1379) de Guatemala, que consiste en el LOTE treinta y ocho del sector EBISA, Colonia Eterna Primavera, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de CIENTO CINCUENTA METROS CUADRADOS, y linda: NORTE con Gustavo Adolfo Sánchez López; SUR con lote setenta y nueve de la Colonia, PONIENTE con lote ciento veintitrés de la Colonia, y ORIENTE, con avenida de la citada Colonia. Derechos Reales. No. 2. La presente finca tiene unas servidumbres reciprocas de paso en su segunda inscripción de derechos reales. No. 3. Relativa a compra. HIPOTECAS. Cancelaciones. Inscripción Número: 1. Por pago de la deuda, cancelada totalmente la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS. La que motiva la presente ejecución promovida por GABRIEL ANIBAL MARTINEZ HERNANDEZ, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL QUETZALES, en concepto de saldo de capital, mas intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de lo reclamado. Se hace constar que de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos a la presente finca, no le aparecen más gravámenes, desmembraciones, anotaciones, ni limitaciones que las ya registradas, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de Enero de Dos mil trece. Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 9680 16, 23, 30 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00485 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción sesenta y uno, que consiste en lote número doce (12), Manzana “D” de la Toscana Condominio, con dirección catastral en dieciocho avenida número diez guión veinte de la zona cinco, La toscana Condominio, ubicada en el Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTISÉIS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORESTE: De la estación cero al Punto Observado uno con un rumbo Noreste de veintiséis grados, cincuenta minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de siete metros colinda con calle; SURESTE: De la estación uno al punto observado dos, con un rumbo Sureste de sesenta y tres grados, nueve minutos, veintiún segundos, con una distancia de dieciocho metros, colinda con lote número once de la manzana D; SUROESTE: De la estación dos al Punto Observado tres con un rumbo Suroeste de veintiséis grados, cincuenta minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de siete metros, colinda con lote número diecisiete de la manzana D; NOROESTE: De la estación tres al Punto Observado cero, con rumbo Noroeste de sesenta y tres grados, nueve minutos, veintiún segundos, con una distancia de dieciocho metros, colinda con lote número trece de la manzana D. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, tercera, novena y décima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Presa y Toma de agua que goza, agua que goza; agua que goza; agua que goza; Ramal de línea férrea; Desagüe que goza; paso que soporta; Goza y Soporta. Inscripción número Tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “LA TOSCANA CONDOMINIO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Cuatro: Esta finca GOZA de servidumbre de paso, servidumbre de drenajes,
La Hora servidumbre de conducción y/o canalización de tubería y agua potable; servidumbre de conducción y/o canalización telefónica, de cable, internet y circuito cerrado de televisión; servidumbre de comunicación e intercomunicación, servidumbre de alumbrado público, iluminación y energía eléctrica; servidumbre de tolerar destino y las cargas inherentes a las servidumbres constituidas, con las características, finalidades y duración que consta en esta inscripción. Inscripción número Cinco: Esta finca SOPORTA las servidumbre de tolerar la fachadas de la vivienda y condominio; servidumbre de tolerar la construcción restringida; servidumbre de ornato; servidumbre de tolerar destino y servidumbre de muro divisorio hacia la calle pública, con las características, finalidades y duración que se describe en esta inscripción de dominio. Inscripción número Siete: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción a letra A: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada dentro del juicio mil cuarenta y cinco guión dos mil once guión cuatrocientos ochenta y cinco oficial tercero. HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución bajo la inscripción hipotecaria número tres, la que ocupa el primer lugar preferente. B) Derechos de Copropiedad sobre una doscientos diecinueveava parte de la FINCA MIL NOVENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO TREINTA DEL LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. Inscripción Número: Ciento Cincuenta: El ejecutado por compra, es dueño de una doscientos diecinueveava parte de esta finca. LIMITACIONES: Téngase aquí inscrita las servidumbres de Presa y Toma de Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Ramal de Línea Férrea, Desagüe que goza, paso que soporta, goza y soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción a letra A: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, mandó a anotar sobre los derechos de copropiedad del ejecutado, la demanda entablada dentro del juicio mil cuarenta y cinco guión dos mil once guión cuatrocientos ochenta y cinco, oficial tercero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución, se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número ciento veintiséis, que ocupa el primer lugar. C) Derechos de Copropiedad sobre una doscientos diecinueveava parte de la FINCA MIL NOVENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO TREINTA Y DOS DEL LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. Inscripción Número: Ciento Cincuenta y Dos: El ejecutado por compra, es dueño de una doscientos diecinueveava parte de esta finca. LIMITACIONES: Ténganse aquí transcritas las servidumbres de Presa y Toma de Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Ramal de Línea Férrea, Desagüe que goza, paso que soporta, goza y soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número ciento veintisiete que ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias que le aparecen a cada finca respectivamente son las que motivan las presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de enero de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 9698 16, 23, 30 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00526 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca y de los derechos de copropiedad identificados de la siguiente manera: I. Finca número CUATRO MIL NOVECIENTOS DOS, FOLIO CUATROCIENTOS DOS, LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en LOTE NUMERO VEINTE UBICADO EN LA MANZANA OCHO DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES II”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y TRES PUNTO CINCO MIL METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observado uno, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con lote número tres, manzana ocho. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número diecinueve, manzana ocho. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número veintiuno, manzana ocho. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION: NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes que están comprendidos dentro de la Finca numero cuatro mil seiscientos ochenta y dos, folio ciento ochenta y dos, libro cuatrocientos diez E de Guatemala a la Finca cinco mil, folio quinientos, libro cuatrocientos diez E de Guatemala, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción, y es a favor de la finca numero cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho, folio cuatrocientos treinta y ocho, libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. II. Los derechos de co-propiedad de UNA TRESCIENTAS DIECINUEVE AVA PARTE sobre los elementos y áreas comunes de la finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote de terreno, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa. Departamento de Guatemala, de CINCUENTA Y UN MIL CIENTO TRES PUNTO DOS MIL CIEN METROS CUADRADOS, dicha propiedad se encuentra inscrita en la inscripción de dominio numero doscientos seis. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD RELACIONADOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad
Guatemala, 23 de enero de 2013/Página 17 BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo Con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, treinta de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.- LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 9699 16, 23, 30 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01043-2010-0915 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad al número SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE, Folio DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE del libro SESENTA Y DOS E DE SANTA ROSA, finca rústica consistente en fracción de terreno en la Aldea Amberes, ubicado en el municipio de Santa Rosa de Lima, departamento de Santa Rosa, con extensión de 6,712.4900 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ochenta y dos grados, y una distancia de ciento dieciocho metros; de la estación dos, punto de observación tres, un azimut de noventa y dos grados y una distancia de nueve punto noventa metros; de la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento setenta y cinco grados y una distancia de cuarenta y seis metros; de la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento noventa grados con treinta minutos y una distancia de veintinueve punto veinticinco metros; de la estación cinco al punto de observación seis un azimut de doscientos cincuenta y ocho grados con diez minutos y una distancia de cincuenta y uno punto setenta metros; de la estación seis al punto de observación siete, un azimut de trescientos cuatro grados con veinte minutos y una distancia de noventa y dos punto ochenta metros; de la estación siete al punto de observación uno, un azimut de ocho grados y una distancia de siete metros. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por ROBERTO PORRES PORRES, para obtener el pago de QUINIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. En la ciudad de Guatemala el diecisiete de enero de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 9919 23, 30 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00622 Oficial 4º. Este Juzgado señalo audiencia el día SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los DERECHOS DE POSESION del siguiente bien: Inscripción de derechos de posesión numero ochenta y cuatro guión dos mil cinco. Los derechos de posesión de un terreno, ubicado en Corral Chiquito, zona ocho, del Municipio de Huehuetenango, del departamento de Huehuetenango, con un área de: DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES PUNTO DOCE METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: doce metros cincuenta centímetros, con calle de dos metros cincuenta centímetros de ancho de por medio; SUR: doce metros cincuenta centímetros, con Leonel Pérez; ORIENTE: Veinte metros ochenta centímetros con Carmelino López; y PONIENTE: diecinueve metros setenta centímetros, con calle de cinco metros de ancho de por medio. DESMEMBRACIONES: ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación extendida por el Registro Inmobiliario de la Municipalidad de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango obrante en autos. Guatemala, once de enero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 9928 23, 28 Ene., 04 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. NO. 20005-2012-00799 OF. 4to. NOT. 2do. Se señala audiencia para el 06/02/2013 a las 09:30 HORAS para el remate de la Finca Inscrita en el Registro General de la propiedad como finca No. 192, Folio 192, Libro 80 de Chiquimula, finca rustica consistente en fracción de un terreno ubicado en Colonia Las Flores, Barrio El Molino Zona Cuatro del Municipio de Chiquimula, Departamento de Chiquimula, con las Medidas y Colindancias siguientes: ALNORTE: Cinco segmentos, miden 36 metros con 37 centímetros, así el primero: Oriente a Poniente: 12 metros con 33 centímetros, con Salvador Samayoa Godoy, Segundo: de norte a sur: 5 metros con 50 centímetros, con Salvador Samayoa Godoy, Tercero: de oriente a poniente: 12 metros con Salvador Samayoa Godoy, Cuarto: sur a norte: 2 metros con 56 centímetros, con Salvador Samayoa Godoy, Quinto: de oriente a poniente: 3 metros con 98 centímetros, con calle. SUR: Tres segmentos, mide 29 metros 81 centímetros, el Primero: de oriente a poniente: 24 metros 56 centímetros, con Julieta Antonia Mateo Solís, Segundo: de sur a norte: 1 metro con 27 centímetros, con Moisés Mateo, Tercero: de oriente a poniente: 3 metros 98 centímetro, con Moisés Mateo. AL ORIENTE: 14 metros 30 centímetros, con Salvador Samayoa Godoy teniendo como por este rumbo un callejón de 1 metro 90 centímetros de ancho por 24 metros 86 centímetros de largo que sirve de entrada y salida del inmueble. Y AL PONIENTE: 10 metros con 35 centímetros, con Manuel de Jesús Dubón
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 23 de enero de 2013
Viene de la página anterior... Salazar, área superficial 325 metros con 23 centímetros cuadrados.JOSÉ ARMANDO SAMAYOA JEREZ, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q74, 851.76mas intereses, recargo por mora, y costas procesales, el presente juicio es promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimulja, R.L. a través de su Representante Legal efectuándose el deposito respectivo. Para sus efectos legales, publíquese. Jdo. De 1a. Inst. Civil y E.C. Chiquimula 14/01/2013 CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. 9931 23, 30 Ene., 05 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 42-2011 Sria. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia, día 05-02-2013, 10:30 HORAS; venta pública subasta finca rústica número 7351, folio 351, libro 35E de Suchitepéquez; consistente en terreno en Cantón Concepción en el municipio de Samayac, departamento de Suchitepéquez, extensión 206.4900 metros cuadrados, se desmembró de finca 88131, folio 31 libro 318 de Suchitepéquez. COLINDANCIAS: NORTE: 12.95 metros con Antulio Ávila; SUR: 12.68 metros con Antonia Rodríguez Mas; ORIENTE: 15.44 metros con Ramón Ortiz Garcia, camino de dos metros cincuenta centímetros de ancho de por medio; PONIENTE: 16.80 metros con resto de la Finca Matriz, tiene construida una casa de habitación de paredes de block, techo de lamina de zinc, piso de torta de cemento, goza del servicio de energía eléctrica, sin agua potable y tiene un pozo con brocal. GRAVÁMENES: Únicamente la presente EJECUCIÓN, promueve HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ, reclama Q. 16,070.00, más intereses y costas judiciales, aceptándose posturas cubran monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 26 de noviembre de 2012. MARVIN ESTUARDO ORTIZ GARCIA. Secretario. 9939 23, 28 Ene., 01 Feb./2013
nunciar a quien conozca impedimento. Josué Efraín Barahona Salguero, abogado y notario, colegiado 2849.
LUIS DAVID MÉNDEZ VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Colegiado 15,467, Tel: 3027-4217.-
9898
9918
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE NOVIEMBRE DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANGEL ALFREDO FIGUEROA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE DICIEMBRE DEL 2012. INSCRIBE A SERAPIO CRUZ REYES SACBAJA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 391919, FOLIO: 304, LIBRO: 319 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD RONALD HERBRUGER LEMUS Y HERMANO Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 1597, FOLIO: 54, LIBRO: 8 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 60629-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 9401 09, 23 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO KENIA LUZ DEL CARMEN TOBAR GONZALEZ, de nacionalidad Salvadoreña y CHRISTIAN DE JESUS SAMAYOA GALINDO, de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil en el mes de enero de 2013. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 26 de diciembre de 2012. Lic. Alexander Pérez Cajas, Abogado y Notario, 13 calle 2-60 zona 10, Edificio Topacio Azul, 7 nivel, oficina 701, Guatemala. 9281 23 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
9694
Henry Francisco Ton Fung Guatemalteco y YIXIANG LIU único apellido nacida en Guangdong China, me requieren autorice su matrimonio civil. Denunciar impedimento a la 14 avenida 17-85 zona 11 Guatemala Ciudad. Guatemala 8 enero 2013 Lic. Manuel Fernández Forno colegiado 4208 16, 23, 30 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Darcy Cook, de nacionalidad canadiense y Laura Mariel López Penningtón, guatemalteca, solicitan mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil el 27 de febrero de 2013 en 4ª av. 15-70, zona 10, edificio Paladium. Se emplaza a de-
23 Ene. 2013
23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en la 12 calle 1-25 z.10, Edificio Géminis 10, torre sur, nivel 16, oficina 1607, de esta ciudad; se presentaron los señores SCOTT OLIVER, de nacionalidad británico y MAYRA BEATRIZ CLAVERÍA ORELLANA, de nacionalidad guatemalteca, solicitando mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de enero de 2013. Colegiado: 8320. Lic. Mario Arturo Girón Mazariegos ABOGADO Y NOTARIO. 9947 23 Ene. 2013
A mi oficina en 5ª.calle A, 5-10 A, Zona 1. Mazatenango, don Moisés Chocoj Sotz, solicita cambio de nombre su hijo Álvaro Moisés Chocoj Tahual, por el de Álvaro Moisés Alemán Rodas.Efectos legales hago publicación. -Mazatenango Suchitepéquez, 15 Enero 2013.- Lic. Fernando Godínez Negro. Abogado y Notario, Colegiado 1386.9938 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Carlos Alberto Elìas Capriel, de nacionalidad guatemalteca; e Ingrid Judith Gonzalez Martinez, de nacionalidad salvadoreña; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. TEL: 22858284. 9949 23 Ene. 2013
FLORILDA ELIZABETH GARCÍA MORALES, promueve ante mí Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia y Nombramiento de Defensor Judicial de su esposo ROBERTO BALTAZAR MORALES MIGUEL, objeto de obtener su divorcio, citando al presunto ausente y convoco a quienes hayan sido designados como Mandatarios o se consideren con derecho a representarlo para tenerlos como parte de las presentes diligencias. Pueden formalizar oposición en 5 avenida 5-69 zona 6 ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango, 11 de enero de 2013. Notaria María Camposeco Silvestre de Barrios Col. 10884. 9906 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 14-2012 OF. II. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 20 de febrero de 2013, a las 09:30 horas, para el remate en Pública subasta sobre los Derechos Posesorios del inmueble ubicado en el Paraje la CUMBRE, Aldea San Antonio Pasajoc, municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, consiste en terreno parte de cultivo y tres casas, dos con pared de adobe y techo de teja de barro y una de pared de block y techo de terraza, cuenta con servicios de energía eléctrica y agua potable, y dos pozos de agua, con una extensión superficial de 2,184.05 M2, mida y colinda así: NORTE: Dos medidas: la primera medida: 19 metros con 9 pulgadas, segunda medida: 34 metros, ambos con Idelfonso Calel Ixcoy. SUR: Dos medidas: primera medida: 19 metros con 37 pulgadas, con Juan Pelico Calel; segunda medida: 42 metros con 20 pulgadas con Berta Calel Cutz. ORIENTE: Dos medidas: primera medida 81.50 metros con Pedro Calel Tzun y Gregorio Pelico Calel, camino de por medio que conduce a la Cumbre, segunda medida: 6 metros con Juan Pelico Calel; PONIENTE: Dos medidas: la primera medida: 18 metros con Juan Ixcoy: segunda medida: 23 metros con 20 pulgadas, con Idelfonso Calel Ixcoy. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Máximo Vicente Guox, en la calidad con quien actúa, para lograr el pago de Q 10,731.10, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Paz del Municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, 13 de diciembre de 2012. GERMAN ISMAEL AJXUP ZARATE. Secretario. 9979 23, 28 Ene., 04 Feb. 2013
AVISOS LEGALES
9959
NANCY JULISA CUPERTINO GONZALEZ de nacionalidad Estadounidense (Norte Americana), contraerá matrimonio con EDWIN ESTUARDO PANIAGUA SAMAYOA, Guatemalteco. Efectos legales se hace la presente. Mazatenango, Such., 15 de enero de 2013. Lic. JOSÉ GUILLERMO RODAS ARANA. Col. 8435. 23 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO RICARDO EFRAÍN VÁSQUEZ BATZ, de nacionalidad guatemalteca ha requerido mis servicios profesionales para autorizar su matrimonio civil con la señorita MARITZA MICHELLE CUPIDO, de nacionalidad estadounidense, cito a quienes se consideren con interés a mi oficina situada en 3ª. Calle 10-13 zona 2, Totonicapán. Totonicapán, 17 de enero de 2,013. Joel Fernando Alvarez Camey, Abogado y Notario. 9965 23 Ene./2013
EDICTO TITULACION SUPLETORIA V/ TITULACIÓN SUPLETORIA No. 233-2009-3º. OSWALDO ANTONIO ESCOBAR SCHELL: pretende titular supletoriamente un inmueble de: NATURALEZA urbano; UBICADO: 1ra calle 1-12 Colonia Chichochoc zona 5, del municipio de Cobán departamento de Alta Verapaz; con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: quince metros (15.00mts) colinda con propiedad de Jorge Humberto Gálvez Vásquez y Carlos Guillermo Villela Amado, 2a calle por medio; SUR: quince metros (15.00mts), colinda con Comunidad Chivencorral y 1ª calle de por medio; ORIENTE: cuarenta y nueve punto veinticinco metros (49.25mts) colinda con Marco Tulio López Cardona; PONIENTE: cuarenta y nueve punto veinticinco metros (49.25mts) colinda con Benedicto Emmanuel Peláez. ÁREA: SETECIENTOS TREINTA Y OCHO PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (738.75 mts2); CARECE: Cultivos y servidumbres activas o pasivas. CUENTA CON: una construcción formal de block, el primer nivel se encuentra a nivel de la 2da calle, contando con muro perimetral el extremo de la construcción que colinda con la primera calle es una construcción de block de 2 niveles, quedando el segundo nivel paralelo a la superficie de la primera calle. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Juzgado de Primera Instancia Civil, Alta Verapaz. Cobán, 11 de enero de 2013. 9894 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE AREA Haroldo David Girón Motta, tramita, RECTIFICACIÓN DE ÁREA, de la finca urbana de su propiedad inscrita bajo el numero SIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO (7295) folio DOSCIENTOS TRES (203) del libro TREINTA Y NUEVE (39) del departamento de EL QUICHE, ubicada en 5ta avenida Arco Gucumatz 6-14 zona 1 del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, la cual tiene el área real de 502.58 metros cuadrados, y el área inscrita de 751.3410 Metros cuadrados; Se cita a posibles opositores en 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 16 de enero del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 9961 23 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en séptima calle siete guión catorce, zona cuatro, Totonicapán, se presentó José Tzoc Canastuj, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Amir Franek Rony Tzoc Chuc por el de Amir Rony Tzoc Chuc. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, catorce de enero de dos mil trece. José Santos Sapón Tax. Notario. Colegiado no. 8771. Tel. 5315-9603 9913 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 7ª Calle 3-67 zona 3, se presentó la señora MIRIAM REBECA PÉREZ SÁNCHEZ DE CABRERA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Regina Saraí Cabrera Pérez, por el de Regina Cabrera Pérez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 15 de Enero del 2013.- Licenciado
EDICTO DE AUSENCIA
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MERIDIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72027 FOLIO 683 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MERIDIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. NIT: 5555537-3. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL –FINAL. PERÍODO DE IMPOSICIÓN FISCAL TERMINADO AL: 31 DE DICIEMBRE /2012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). I. ACTIVO NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA EQUIPO. MOBILIARIO EQUIPO DE OFICINA (NETO). Q 14,432.37. II. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. Q 9,662.23. III. ACTIVO DIFERIDO. OTROS ACTIVOS. Q 13,360.12. SUMA TOTAL EL ACTIVO. Q 37,454.72. IV. PATRIMONIO SOCIAL. Q (12,616.24). CAPITAL SUSCRITO PAGADO Q 5,000.00. GANANCIAS ACUMULADAS Q 54,999.81. RESERVA LEGAL. Q 14,522.48. RESULTADOS DEL PERIODO Q (87,138.53). V. PASIVO NO CORRIENTE. Q. 0.00. VI. PASIVO CORRIENTE. Q. 0.00. VII. CRÉDITOS DIFERIDOS. APORTES POR CAPITALIZAR. Q 50,070.96. SUMA TOTAL EL PATRIMONIO Y PASIVO TOTAL. Q 37,454.72. F. ILEGIBLE. WILMER IRENE RODRÍGUEZ GIL. ADMINISTRADOR UNICO Y REP. LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR PÚBLICO & AUDITOR, DEBIDAMENTE REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA INTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, –SAT– BAJO EL NIT: 4 9 6 2 1 2- 5 “CERTIFICA”: QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO MUESTRA EN TODOS SUS ASPECTOS IMPORTANTES, LA POSICIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD MERCANTIL DENOMINADA. “MERIDIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA”; POR EL EJERCICIO DE IMPOSICIÓN FISCAL TERMINADO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE. LIC. JORGE MALDONADO RIVERA. CONTADOR GENERAL Y LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. JORGE ABEL MALDONADO RIVERA. CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR. AUTORIZADO NIT: 4962125. PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 18 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE ENERO DE 2013. EXP. 24511-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9954 23, 30 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE DICIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO LUIS PEDRO DEL VALLE HILLERMAN Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 13 DE DICIEMBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ALIMENTOS ESPECIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 25219 FOLIO 419 LIBRO 103 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CADBURY ADAMS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ALIMENTOS ESPECIALES, S.A. BALANCE GENERAL MONEDA LOCAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. 1000.0000 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 10,106,514.96. 1110.0000 CUENTAS POR COBRAR 16,132,310.54. 1200.0000 INVENTARIOS 6,249,749.85. 1300.0000 IMPUESTO DIFERIDO C.P. 2,355,129.95. 1300.0000 GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 0.00. TOTAL DEL ACTIVO NO CIRCULANTE 1,672,449.85. TOTAL ACTIVOS 36,516,155.15. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CIRCULANTE. 2010.0000 CTAS X PAGAR COMERCIAL-OTRAS (4,178,041.53). 2420.3833 IMPUESTOS S/ RENTA POR PAGAR 1,638,451.90. 2610.0000 CUENTAS POR PAGAR INTERCO (61,346,562.00). TOTAL DEL PASIVO CIRCULANTE. 2710.4402 PROVISION P/ PRESTACION LEGAL -. TOTAL DEL PASIVO (63,886,151.63). PATRIMONIO. 3020.4502 CAPITAL SOCIAL (1,176,000.00). 3020.4502 RESERVA LEGAL (762,388.83). 3210.0000 UTILIDADES RETENIDAS 25,338,250.75. 3210.0000 (UTILIDAD) PERDIDA DEL PERIODO 3,970,134.56. 3210.0000 DIVIDENDOS -. TOTAL DEL PATRIMONIO 27,369,996.48 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO (36,516,155.15). F. ILEGIBLE MARCO ANTONIO HURTADO REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -SAT- BAJO EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA -NIT- DOS MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE GUION UNO
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... (2237887-1) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS SEGÚN LOS REGISTROS CONTABLES DE LA ENTIDAD ALIMENTOS ESPECIALES, S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE CARLOS DANILO MUÑOZ PEREZ CONTADOR NIT 2237887-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS DANILO JAVIER MUÑOZ PEREZ PERITO CONTADOR NIT: 2237887-1. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 16 DE ENERO DE 2013. EXP. 10968-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9998 23, 24, 25 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00309 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para llevar a cabo el remate de la finca identificada con el número NUEVE MIL DIECISIETE (9017), FOLIO DIECISIETE (17) DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E (519 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en el Lote número Dieciocho (18), Sección Ocho (8), Sector Las Palmeras, de la Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicado a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro (Km. 22.4) de la Carretera CA guión nueve (CA-9) que conduce al Pacífico de la zona tres (3), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados (102.0000 m2) y linda: NORTE: seis metros (6.00 mts) con lote diecisiete (17), sección nueve (9). SUR: seis metros (6.00 mts) con calle eje ocho (8). ESTE: Diecisiete metros (17.00 mts) con lote diecinueve (19). OESTE: Diecisiete metros (17.00 mts) con lote diecisiete (17). INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la (s) segunda y tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable, acueducto, desagüe, para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para las finca dominantes y servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Los ejecutados por compra son propietarios de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: EL Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento e Guatemala en resolución de tres de mayo de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de los deudores, según juicio mil cuarenta y cinco guión dos mil doce guión trescientos nueve oficial primero. HIPOTECAS: Inscripción número: Uno. Que motiva la presente ejecución, promovida por “BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA”, a través de sus representantes legales, para obtener el pago de TRESCIENTOS CATORCE MIL SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.314,007.49), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de enero de dos mil trece. ENMA NOEMÍ CARRERA VELÁSQUEZ, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 9976 23, 30 Ene., 06 Feb. 2013
EDICTO MATRIMONIAL A estas oficinas se presentaron ESTUARDO JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ guatemalteco identificado con DPI 1999 46450 0101 extendido en Guatemala, y VANESSA SCHADEK, alemana, identificada con Pasaporte No. A 2273168 de Alemania; para solicitar autorice la celebración de su matrimonio civil. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala 17 de enero de 2013. Notaria Marcela Dubón Quevedo, Colegiada 16,873. 9926 23 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDIN ADILIO LÓPEZ, solicita cambio de nombre por EDWIN ADILIO LÓPEZ- Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. El Progreso, Jutiapa 14 de enero de 2013. ARISTIDES ESPINO GONZALEZ Abogada y Notaria. Colegiada 9839. 1ª. Calle 0-32 Zona 3. El Progreso, Jutiapa. 10010 23 Ene., 05, 20 Feb./2013
Guatemala, 23 de enero de 2013/Página 19 1073 folio 181 del libro 8 de Peten. LORENA LOURDES VELASQUEZ MONTERO, ABOGADA Y NOTARIA, Colegiado 9536. 9964 23 Ene./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE DICIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO LUIS PEDRO DEL VALLE HILLERMAN Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 13 DE DICIEMBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CADBURY ADAMS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 52795 FOLIO 432 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: ALIMENTOS ESPECIALES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CADBURY ADAMS GUATEMALA, S.R.L. BALANCE GENERAL MONEDA LOCAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. 1000.0000 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 33,217,108.09. 1110.0000 CUENTAS POR COBRAR 26,339,662.02. 1200.0000 INVENTARIOS 16,170,557.03. 1300.0000 IMPUESTO DIFERIDO C.P. 2,735,603.57. 1300.0000 GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 0.00. TOTAL DEL ACTIVO CIRCULANTE 78,462,930.71. ACTIVO NO CIRCULANTE. 1400.0000 INMUEBLE, MAQ. Y EQUIPO NETO 745,668.80. 1500.0000 OTROS ACTIVOS 5,041,212.09. TOTAL ACTIVO NO CIRCULANTE 5,786,880.89. TOTAL ACTIVOS 84,249,811.60. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CIRCULANTE. 2010.0000 CTAS X PAGAR COMERCIAL-OTRAS (19,772,975.74). 2420.3833 IMPUESTOS S/RENTA POR PAGAR (1,278,481.89). 2610.0000 CUENTAS POR PAGAR INTERCO (21,476,879.03). TOTAL DEL PASIVO CIRCULANTE. 2710.4402 PROVISION P/ PRESTACION LEGAL (18,112,156.61). TOTAL DEL PASIVO (60,640,493.27). PATRIMONIO. 3020.4502 CAPITAL SOCIAL (15,600,000.00). 3020.4502 RESERVA LEGAL (6,168,705.00). 3210.0000 UTILIDADES RETENIDAS (698,522.54). 3210.0000 (UTILIDAD) PERDIDA DEL PERIODO (1,142.090.79). 3210.0000 DIVIDENDOS -. TOTAL DEL PATRIMONIO (23,609,318.33). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO (84,249,811.60). F. ILEGIBLE GONZALO GUTIERREZ REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT- BAJO EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA –NIT– DOS MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE GUION UNO (2237887-1) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS SEGÚN LOS REGISTROS CONTABLES DE LA ENTIDAD CADBURY ADAMS GUATEMALA, S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE CARLOS DANILO MUÑOZ PEREZ CONTADOR NIT 2237887-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS DANILO JAVIER MUÑOZ PEREZ PERITO CONTADOR NIT: 2237887-1. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 16 DE ENERO DE 2013. EXP. 46653-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9999 23, 24, 25 Ene./2013
EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA Santa Elena de la Cruz, Flores Peten 15 de nov. 2012 .Licda. Lorena Lourdes Velásquez Montero Abogada y Notaria. Notifico a Silvia Yesenia Barrera Guzmán, las diligencias de Rectificación de Área promovido por Heidy Isabel Quixchan Monterroso en su calidad de Representante legal de la mortual del señor Julián Gildardo Quixchan Guerra del Bien Inmueble Urbano inscrita en el registro General de la propiedad de la Zona Central, como finca
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ENRIQUE CURRUCHICHE REYES, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE CARLOS ENRIQUE SOTO REYES. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guión diecisiete zona once; Ciudad de Guatemala. Colegiado: 8727. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Abogado y Notario. 9369 08, 15 y 23 Ene./2013
INMOBILIARIA LOS MALLETES, S.A. Se convoca a los accionistas de INMOBILIARIA LOS MALLETES, S.A. a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día martes 19 de febrero del 2013 a las 17.00 hrs. en la 10 calle 3-17 zona 10, ciudad de Guatemala. Si no se reuniese quorum, la asamblea se llevará a cabo el mismo día una hora más tarde en el mismo lugar señalado, con los accionistas que se encuentren presentes. Podrán asistir a la asamblea, por sí o por medio de representantes acreditados, los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en los registros de la sociedad cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea. 9870
LA ADMINISTRACION
22, 23 Ene 2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ENTIDAD DUCHEZ MATHEU, SOCIEDAD ANONIMA. Se convoca a los accionistas de la entidad Duchez Matheu S.A, para celebrar Asamblea General Ordinaria de accionistas con fecha lunes 18 de febrero de 2013 en la Calzada Roosevelt, cero guión ochenta zona dos de Mixco, Guatemala, a las diez horas. Podrán participar los accionistas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha de celebración de Asamblea. De no conformarse el quórum requerido en ley, se señala asamblea de segunda convocatoria con fecha martes 19 de febrero de 2013 en el mismo lugar y hora señalada anteriormente. Guatemala 11 de enero de 2013.
El Consejo de Administración de AFIANZADORA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA Convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el día viernes 22 de febrero de 2013, a las 11:00 horas, en sus oficinas ubicadas en 8a. Avenida 10-64, Zona 1, en cumplimiento de las Cláusulas Décima Quinta, Décima Séptima y Vigésima Primera del Pacto Social. Podrán asistir a la Asamblea los tenedores de acciones acreditadas ante la entidad de acuerdo a la Cláusula Vigésima Primera. Si no hubiere quórum el día y hora señalados, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y día indicado, una hora después con los Accionistas que concurran. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Guatemala, 21 de enero de 2013.
9946
21, 23 Ene./2013
10063
23, 25 Ene./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 23 de enero de 2013
AVISOS LEGALES
Mariel Hemingway escapa de la locura en Sundance Por DAVID GERMAIN PARK CITY / Agencia AP
Mariel Hemingway dice que ha dejado las locuras destructivas atrás y solo conserva locuras positivas. Hemingway vino al Festival de Cine de Sundance para el estreno del documental “Running from Crazy”, una crónica sobre la historia de enfermedades mentales que llevó a siete familiares suyos a suicidarse, entre ellos su hermana Margaux y su abuelo, el gran escritor Ernest Hemingway. Dirigida por Barbara Kopple y con Oprah Winfrey como productora ejecutiva, la película incluye segmentos en los que Mariel se sincera y habla de cómo superó su propia depresión y pensamientos suicidas. “Honestamente puedo decir que creo que ahora la locura mala se ha ido. La locura buena sigue aquí, pero de verdad ya no estoy deprimida”, dijo Hemingway, de 51 años, en una entrevista conjunta con Kopple. “Se
fue. Con honestidad puedo decir que hace años. Ahora me río de mí misma, me divierte”. Kopple también encontró un valioso tesoro oculto en material para un documental que Margaux rodaba sobre su abuelo Ernest y que muestra los distintos caminos que tomaron las hermanas. Margaux, una supermodelo cuya carrera actoral decayó cuando la de Mariel florecía, murió por una sobredosis de drogas en 1996. “Running from Crazy” explora las bravuconerías de Ernest Hemingway — el laureado Nobel bebedor, amante de las corridas de toros y de las mujeres — y cómo las mismas escondían un alma adolorida. El autor puso fin a su vida pegándose un tiro en la cabeza en 1961, unos meses antes que Mariel naciera. El filme también saca a la luz a una familia en negación — Mariel, Margaux y su hermana mayor, Joan, apodada en su familia como Muffet —, criada por padres que abusaban
del alcohol y peleaban violentamente cuando bebían y que se negaron a reconocer lo que Mariel llama una maldición familiar de enfermedades mentales. Hemingway comparte una emotiva reunión con Muffet, quien por años estuvo entrando y saliendo de instituciones psiquiátricas; muestra el riguroso ejercicio y técnicas de autoayuda que ha usado para superar la depresión y revela oscuros secretos de su familia, incluyendo su creencia de que su padre abusaba sexualmente de sus hermanas mayores. “Lo que tiene Mariel, quiero decir, es el sueño de cualquier documentalista, porque una se sienta a la mesa con ella y todo sale, porque tiene un propósito más grande para esto. Ella realmente quiere arrojar luz al (problema del) suicidio y las enfermedades mentales”, dijo Kopple, ganadora de dos Oscar por los documentales “Harlan County, U.S.A.” y “American Dream”.
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes siguientes: 1. Derechos de autor sobre aplicación informática ARENA (Sistema Integrado para el control Técnico y administrativo de compañías de seguros) $162,000 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración. 2.
Línea de producción de pellets por medio de plástico de desecho que consta de Molino Lavador equipado con criba, switch encendido. Equipado con motor eléctrico de 25HP marca Dedong tipo 180M serie 5254. Maquina peletizadora con tornillo de 130 mm con motor eléctrico marca Dedong tipo 225M-6 Serie 2530, cabezal de 18 espaguetis, motor eléctrico marca Taidis tipo Y 3022 serie JD/T10391-2002. Cortador de espaguetis con motor eléctrico de 5HP marca Beide tipo Y112M-8 serie JB7T10391-2002 $25,920.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.
La Subasta se llevará a cabo el 31 de enero de 2013 a las 10:00 AM en las oficinas de Financiera Summa S.A. ubicadas en Diagonal 6, 10-01 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, Oficina 401. El día de la subasta sólo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas del Financiera Summa S.A. o en la cuenta bancaria que éste indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto. Cualquier información adicional en las oficinas de Financiera Summa S.A.
9882
Representante Legal Financiera Summa, S.A.
21, 22, 23 Ene. 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
La Hora
Cultura
Guatemala, 23 de enero de 2013/Página 21
Polémica de si Beyonce usó pista al cantar himno
Todos están de acuerdo en que la interpretación de Beyonce del himno nacional estadounidense fue un éxito, pero permanece el misterio de si usó una pista pregrabada o lo cantó en vivo. El martes una vocera de la Banda de la Infantería de Marina de Estados Unidos dijo a medios noticiosos que Beyonce había usado una pista para cantar en la ceremonia inaugural del segundo periodo presidencial de Barack Obama. La sargento mayor Kristin duBois dijo que la banda fue informada de último minuto que Beyonce usaría una pista para su interpretación, pero horas más tarde la Infantería de Marina rechazó esas declaraciones.
Rusia
Ballet Bolshoi nombra directora artística interina MOSCú
Agencia AP
El ballet Bolshoi nombró ayer a una ex primera bailarina como directora artística en reemplazo de Sergei Filin, cuya cara y ojos fueron quemados en un ataque con ácido. El nombramiento de Galina Stepanenko, quien se unió al famoso ballet en 1990 y dejó de bailar el año pasado, fue anunciado por el director general del Bolshoi y por el ministro de Cultura de Rusia durante una junta con los bailarines. El ataque con ácido contra Filin la semana pasada ha sido considerado por varios como una posible venganza por su selección de ciertos bailarines por encima de otros para papeles codiciados. Su atacante no ha sido identificado. Filin se sometió a una cirugía el martes para tratar sus quemaduras en la cara y tendrá una segunda operación el miércoles. Los médicos intentan salvarle la vista del ojo derecho. El director general del Bolshoi Anatoly Iksanov dijo que el propio Filin eligió a Stepanenko como directora artística interina. Filin y Stepanenko, ambos de 42 años, bailaron juntos por muchos años. Stepanenko dijo que cumplirá los planes de Filin y se apegará al repertorio elegido, comenzado con el estreno de “La Bayadere” el jueves. Cuando los periodistas le preguntaron sobre las intrigas en el Bolshoi, la bailarina dijo que la compañía está compuesta de gente “muy brillante y muy talentosa”. “Creo que ahora nos respetaremos y valoraremos y especialmente nos cuidaremos los unos a los otros”, dijo Stepanenko. Iksanov dijo que Filin no regresará a su puesto hasta que pueda hacerlo, pero no reveló detalles de cuándo sería posible. Su pronóstico de recuperación estará claro en los próximos días, agregó el director general.
FOTO LA HORA: AP Mikhail Metzel
El Teatro de Bolshoi, cuyo director sufrió un ataque con ácido.
FOTO LA HORA: AP Sofia Imber Contemporary Art Museum
Vista del original (I) y la copia de “Odalisca con pantalón rojo” de Henri Matisse.
Un cubano y una mexicana que intentaron vender en Miami una pintura de Henri Matisse robada del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas fueron condenados ayer a 33 y 21 meses de prisión, respectivamente. Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP
El juez Donald Middelebrooks reveló la condena del cubano Pedro Antonio Marcuello Guzmán, de 46 años, y la mexicana María Martha Elisa Ornelas Lazo, de 51, en una audiencia de cerca de una hora y media realizada en los tribunales federales del centro de esta ciudad. Una vez purgada su sentencia, dijo el juez, ambos deberán cumplir con tres años de libertad condicional. “Estoy muy arrepentido por el delito que cometí y le pido benevolencia”, expresó Marcuello Guzmán al magistrado minutos antes de que éste revelara la condena. En español, dijo que quería pedirle perdón a su familia, al gobierno de Estados Unidos y al juez. Con su voz baja entrecortada y por momentos llorando, Ornelas Lazo explicó que el cautiverio que viene cumpliendo desde julio pasado “ha sido el suceso más terrible que jamás pudiera imaginar” y “una lección de vida muy importante”. La mujer aseguró que se sentía “utilizada” y “engañada” por un ser amado que la había involucrado en el operativo de la venta del cuadro de 1925
ARTE: Intentaron venderlo en Miami
Mexicana y cubano a cárcel por cuadro de Matisse “Odalisque au Pantalon rouge” (“Odalisca con pantalón rojo”), valuado en unos 3 millones de dólares, pero admitió que no hizo lo correcto y se sentía “avergonzada”. “Los hechos desafortunados por los que me encuentro aquí son el fruto de la complicidad para usar mi persona”, dijo Ornelas Lazo, sin identificar quién la había involucrado. Su abogado Joseph Nascimento, sin embargo, expresó que fue el esposo de la mujer el que se encargó de negociar los detalles del operativo con Marcuello Guzmán y que ella no sabía nada hasta pocos días antes de subirse a un avión que la trasladó de México a Miami. Ornelas Lazo, que vivía en la Ciudad de México, y Marcuello Guzmán, un cubano que reside en Miami desde hace más de 20 años, fueron detenidos en julio al intentar venderle la pintura a un agente encubierto del FBI en un hotel de la vecina ciudad de Miami Beach. Poco después del arresto, fueron acusados de asociación ilícita para transportar y vender objetos robados, transportar objetos robados por diferentes estados, y posesión de objetos robados. De acuerdo con la acusación, el propósito de la asociación ilícita entre los acusados y otros conspiradores fue enriquecerse con la venta de la pintura, que sabían era robada. Otro juez federal, el magistrado
William Turnoff, negó en julio del 2012 la libertad condicional de ambos acusados por temor de que pudieran salir de Estados Unidos. La fiscal Elisa Castrolugo había solicitado una condena de 24 meses para Ornelas Lazo, pero al dar a conocer la sentencia el juez explicó que bajó la pena debido a la falta de antecedentes penales y al hecho de que la mexicana colaboró con el gobierno. En el caso de Marcuello Guzmán, la fiscalía solicitó 37 meses de cárcel por las tres acusaciones que enfrentaba: asociación ilícita para transportar y vender objetos robados, transportar objetos robados por diferentes estados y posesión de objetos robados. Ornelas Lazo, quien en el proceso judicial admitió que al subir al avión sabía que transportaba un auténtico Matisse, enfrentaba las mismas acusaciones que el cubano, pero la fiscalía resolvió retirar dos cargos tras un acuerdo firmado con ella a finales de octubre. Su abogado le pidió al juez clemencia alegando que era una mujer de bien y una madre trabajadora y cariñosa. Dijo que su clienta sólo actuó como transportadora del cuadro y que desconocía el alcance de la asociación ilícita, que nunca antes tuvo antecedentes penales, que dependía de su esposo económicamente, que ha cooperado ofreciendo información a las au-
toridades y que fue hospitalizada en noviembre por síntomas de neumonía, anemia y posible tuberculosis. La mujer, que tenía colgado en su pecho un dispositivo plástico para respirar, estuvo hospitalizada durante seis semanas. De acuerdo con la fiscalía, Marcuello Guzmán negoció la venta de la pintura, que fue robada del museo venezolano en el 2000. El 16 de julio Ornelas Lazo arribó al Aeropuerto Internacional de Miami cargando en sus manos un tubo rojo que contenía la pintura, según la fiscalía. Al día siguiente, los dos acusados se reunieron con agentes encubiertos y sacaron del tubo la pintura para enseñárselas. Tras inspeccionarla, los agentes encubiertos concluyeron que la obra era consistente con el original robado del museo de Venezuela, conocido como MACC. Al final del encuentro, ambos acusados fueron arrestados. Marcuello habría admitido ante agentes encubiertos del FBI que sabía que la pintura era robada y se ofreció a venderla a unos 740.000 dólares. En la audiencia, los condenados permanecieron sentados junto a sus abogados, vestidos con trajes de preso color beige y con los tobillos encadenados. Llegaron a la sala con las manos esposadas, que guardias de seguridad luego liberaron.
Página 22/Guatemala, 23 de enero de 2013
La Hora
Milan Piqué, ¿futuro futbolista o cantante? Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
Horas después del esperado nacimiento del bebé de Shakira, algunos ya se preguntaban hoy por su futuro. ¿Será Milan Piqué artista como su madre o seguirá la saga de futbolistas como su padre? “Bienvenido Milan Piqué Mebarak y felicitaciones Shakira y Gerard Piqué. Qué prefieren de regalo para el bebé: ¿un micrófono o unos botines (de fútbol)?”, escribió el jugador argentino Sergio “Kun” Agüero en Twitter. Shakira, de 35 años, dio a luz ayer a su primogénito en la clínica Teknon de Barcelona. El niño pesó casi tres kilos y tanto la madre como el pequeño se encontraban en perfecto estado de salud, según informó el centro sanitario en un comunicado. Amador Bernabéu, abuelo de Piqué y bisabuelo del recién nacido, reconoció que la pareja está “emocionada” y reveló que el niño es “morenito”. “Todavía no lo he visto en persona (a Milan), pero sé que es morenito y que pesa 2,9 kilos”, explicó en la radio catalana RAC-1. La catarata de felicitaciones no se hizo esperar. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, fue uno de los primeros en dar su enhorabuena a
los padres. La Fundación Pies Descalzos, creada por la propia Shakira en 1997, felicitaba a su fundadora con un entrañable tuit: “Los niños y el equipo de la fundación Pies Descalzos estamos felices por el nacimiento de Milan!! Te queremos Shaki”. Los compañeros de Piqué en el Barcelona también utilizaron las redes sociales para hacer llegar sus mensajes. “Muchas felicidades a mis amigos Gerard Piqué y Shakira, bienvenido Milan Piqué Mebarak! Que ganas de conocerlo! Un abrazo a los 3!”, dijo el mediocampista del Barsa Cesc Fábregas. “Felicidades a Piqué y Shakira por el nacimiento de su hijo!”, señaló Carles Puyol.
Antonella Roccuzzo, novia del astro argentino Lionel Messi, también quiso mandar sus mejores deseos a la colombiana. “Bienvenido al mundo Milan Piqué Mebarak. Ahora Thiaguín tendrá un gran amigo”, escribió en Twitter aludiendo a Thiago Messi, el hijo que tuvieron Messi y Roccuzzo hace solo unos meses en Barcelona. Uno de las grandes sorpresas del alumbramiento fue el nombre elegido. Milan es originario de Europa central y significa “querido, lleno de gracia y amoroso” en eslavo y “unificación” en sánscrito. Aunque a pocos se les escapó el hecho de que sea también el nombre del famoso club de fútbol italiano, que para
colmo de la casualidad será el próximo rival del Barsa en los octavos de final de la Copa de Europa que se disputan en febrero y marzo. Bernabéu, el abuelo de Piqué, reconoció que la elección onomástica había sorprendido al entorno familiar de la pareja. Admitió que nunca había escuchado el nombre, pero que Shakira lo eligió por su significado de “compañía, amistad y buena fe”. “Me parece que Milan se va a poner de moda”, aseguró. Bernabéu, que en el pasado fue directivo del Barcelona, se encargó de inscribir al bebé como socio del club, tal y como había anunciado la colombiana el día anterior.
Michelle Obama regresa con Jason Wu al gran baile Por SAMANTHA CRITCHELL WASHINGTON / Agencia AP
Michelle Obama creó una tradición de moda cuando usó un traje diseñado especialmente para ella por Jason Wu en el baile inaugural del segundo periodo presidencial de Barack Obama. El vestido color rubí que la primera dama lució el lunes por la noche le siguió al vestido blanco que Wu le hizo hace cuatro años, cuando era una recién llegada a Washington, las galas y la prensa de la moda. Ahora emergió con su vestido de terciopelo y gasa de seda como una de las
creadoras de tendencias más confiables de la industria. “No lo puedo creer, es una
locura”, dijo Wu en su estudio de Manhattan mientras trataba de darle la noticia a sus padres en Taiwán. “Haber logrado esto una vez ya había sido la experiencia de mi vida, lograrlo por segunda vez es tremendo”. El presidente también se mantuvo fiel a su estilo en su segundo baile al lucir un corbatín blanco con un traje negro. El vestido rojo con cuello tipo halter era el único que Wu, quien pasó de ser un diseñador poco conocido a una figura estelar en 2009, le había enviado a la señora Obama para su consideración. Colaboró con la joye-
ra Kimberly McDonald en el adorno del cuello. “Para esta ocasión tenían que ser diamantes reales”, dijo Wu. Wu dijo que sentía que el vestido mostraba cómo ha crecido como diseñador y cómo ha evolucionado el estilo de la señora Obama, quien hoy emana aún más seguridad en su vestir. La familia presidencial comenzó las festividades del día el lunes por la mañana. La primera dama lució un conjunto de abrigo y vestido de seda a cuadros azul marino del diseñador Thom Browne inspirado en corbatas de caballero.
gente y farándula
Prohíben a hombre acercarse a Kunis por 10 años LOS ÁNGELES Agencia AP
Un hombre de 27 años recibió la orden de permanecer lejos de la actriz Mila Kunis por 10 años tras no objetar los cargos que se le presentaron por acosar a la estrella, informaron fiscales de Los Ángeles. La vocera Jane Robison dijo que Stuart Dunn presentó su declaración de “nolo contendere” el martes y también recibió la orden de cumplir seis meses de rehabilitación residencial, de igual forma deberá cumplir con cinco años de libertad
condicional por el delito grave. Dunn ha sido arrestado varias veces por tratar de alcanzar a Kunis. En febrero fue arrestado por entrar en su condominio deshabitado, y las autoridades lo volvieron a arrestar en mayo, después de que esperó fuera del gimnasio de la estrella por tres días. El juez de la corte superior George Lomeli contó en la sentencia los 528 días que Dunn ha pasado en prisión. Dunn también recibió la orden de permanecer lejos de los agentes, mánagers y asistentes de Kunis.
Charlize Theron pide acción contra el sida DAVOS
Agencia AP
La estrella de Hollywood Charlize Theron opinó ayer que los líderes económicos y políticos del mundo necesitan hacer más para combatir el sida. La actriz enfatizó el efecto devastador del sida en su nativa Sudáfrica y en el continente africano entero. “La lucha está lejos de acabar”, advirtió. La actriz, embajadora de paz de la ONU y fundadora de una orga-
nización humanitaria en África, recibió un premio por su trabajo humanitario previo a la ceremonia inaugural del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Theron dijo que está impresionada por la reunión de gente tan inteligente en el Foro. “Siento que me estoy volviendo más inteligente por ósmosis”, bromeó. El sida y otros asuntos mundiales de salud son algunos de los puntos estratégicos de los más de 2.5000 líderes económicos y políticos que se reúnen en el foro.
Guatemala, 23 de enero de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5 8
Nivel de dificultad: fácil
6
6
6 2
7 9
4
2 9 3
1
4 6
3
8
9 3 4
9 8
7
4 3
6
9 5
soluciÓn anterior
Palabra oculta: vulgo
lvneao rtaeuc blneai grfaui nnóioc
n o v e l a t u e r c a n i e b l a f i g u r a n o c i ó n
b t j g n r g d d v
e o e v i a t o e r i o n a o
r e e u e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 24/Guatemala, 23 de enero de 2013
La Hora Bradford pasa a final de Copa
UNCAF: Belice se mete a semifinales Las selecciones de Costa Rica, Honduras, Belice y El Salvador clasificaron ayer a las semifinales de la Copa Centroamericana en la última fecha de la primera fase del torneo. Los juegos de la tercera fecha finalizaron con triunfo 2-1 de Belice frente a Nicaragua, empate 1-1 entre Honduras y Panamá, y otra igualdad por el mismo marcador entre Costa Rica y Guatemala. Costa Rica y Guatemala empataron en un juego de trámite para los anfitriones mas no para los chapines, que necesitaban ganar para seguir con vida.
Deportes
Bradford se convirtió en el primer club de la cuarta división del futbol inglés en más de medio siglo que llega a la final de la Copa de Liga, al eliminar al Aston Villa pese a la derrota 2-1 en el choque de vuelta, Bradford avanzó al redondear un 4-3 a su favor en el marcador global de la eliminatoria frente al club de la Liga Premier. “Es como estar en el País de las Maravillas. Teníamos la oportunidad de hacer historia y lo hemos logrado”, dijo Phil Parkinson, técnico del Bradford.
TENIS: Stephens enfrentará a Azarenka
Australia: Cae Serena Williams; Federer y Murray, a semifinales Serena Williams estaba pensando en voz alta cuando murmuró que este Abierto de Australia había representado “las dos peores semanas” en su carrera. Por DENNIS PASSA
MELBOURNE / Agencia AP
Poco después de que un micrófono junto a la cancha captó esos comentarios durante el partido de cuartos de final entre Williams y su compatriota de 19 años Sloane Stephens, quedó claro que la estrella, quien había tenido un paso arrollador en los últimos meses, no estaba exagerando. Stephens superó a Williams, cuyos movimientos y saques se vieron afectados por una lesión de espalda. La joven venció a la 15 veces campeona de torneos del Grand Slam, por 3-6, 7-5, 6-4. Fue la primera derrota de Williams desde el 17 de agosto y su primer revés en un torneo del Grand Slam desde el Abierto de Francia del año pasado. En tanto, el suizo Roger Federer pareció por momentos con-
denado a correr la misma suerte de Williams. Pero el cuatro veces campeón del Abierto de Australia y 17 veces monarca de torneos del Grand Slam, se impuso 7-6 (4), 4-6, 7-6 (4), 3-6, 6-3 al francés Jo-Wilfried Tsonga, el finalista de este certamen en 2008. El duelo Federer-Tsonga duró tres horas y 34 minutos. Federer, quien le quebró el saque a Tsonga en el cuarto game del set decisivo, convirtió su quinto match point cuando servía. En el game anterior, Tsonga se había salvado de cuatro match points. El suizo, que avanzó a las semifinales de este torneo por décima ocasión consecutiva, se medirá el viernes al británico Andy Murray. “Creo que él jugó muy agresivo”, dijo Federer acerca de Tsonga. “Me encantan estos duelos emocionantes de cuatro o cinco setes,
y fui parte de uno esta noche”. Murray avanzó más temprano, al derrotar 6-4, 6-1, 6-2 a Jeremy Chardy. En la otra semifinal de hombres, el campeón defensor Novak Djokovic chocará con el español David Ferrer mañana. Las penurias de Williams comenzaron desde el primer partido del torneo, cuando se torció el tobillo derecho. “He tenido dos semanas difíciles entre la lesión del tobillo... y el momento en que la espalda me empezó a doler”, dijo Williams. “Fueron muchas cosas”. Y mientras Williams empacaba para marcharse —ella y su hermana Venus cayeron también en dobles_, Stephens avanzó a la semifinal del jueves, frente a la campeona defensora Victoria Azarenka. La bielorrusa, primera cabeza de serie, se impuso 7-5, 6-1 a la rusa Svetlana Kuznetsova en el primer duelo de cuartos final disputado en la jornada, en la Arena Rod Laver. Otra rusa, María Sharapova, enfrentará a la china Li Na en la otra semifinal. Sharapova ha perdido apenas nueve games en cinco partidos. Williams se lastimó la espalda en el octavo game del segundo parcial, y a partir de entonces perdió velocidad en el servicio, tuvo limitaciones en el movimiento y sufrió un dolor evidente. Se mostró frustrada, al gritar
EN CIFRAS TROFEOS
15
Campeonatos de Grand Slam logrados en su carrera por Serena Williams. en varias ocasiones y azotar la raqueta contra el piso, lo que le costará una multa de 1 mil 500 dólares. Stephens conservó la serenidad, sin hacer caso del problema físico al otro lado de la red, y remontó para su triunfo más significativo en sus siete torneos de Grand Slam. La joven estadounidense no cobró conciencia de la relevancia del partido hasta que empezaba a recuperar el aliento, cuando todavía la victoria parecía algo irreal. “Cuando me estiraba me decía: ‘estoy en las semifinales de un Grand Slam’, Me decía: ‘Caramba. No fue tan difícil como creí’. Pero esto es sensacional”, expresó. “Estar en las semifinales de un Grand Slam es por supuesto, digo, un gran logro. Mucho y arduo trabajo”. Tras su eliminación en Francia,
FOTO LA HORA: AP Julian Finney
Serena Williams, una de las favoritas para ganar en Australia, cayó en cuartos de final frente a Sloan Stephens; se quejó desde el primer partido por una lesión en el tobillo derecho.
FOTO LA HORA: AP Andy Wong
Roger Federer tuvo problemas para ganarle al francés Jo-Wilfried Tsonga en cinco sets.
FOTO LA HORA: AP Andrew Brownbill
Victoria Azarenka, número uno en Australia, enfrentará en semifinales a Stephens.
Williams tuvo un resurgimiento en el segundo semestre de 2012 que incluyó los títulos de Wimbledon, de los Juegos Olímpicos de Londres, del Abierto de Estados Unidos y de un campeonato de la WTA. Al final, Williams felicitó a Stephens, quien se despidió de los aficionados con una expresión de incredulidad. Azarenka quebró el saque de Kuznetsova en el undécimo game de un reñido primer set que consumió una hora y 17 minutos. La bielorrusa hizo valer su servicio en el siguiente game y se apuntó el parcial con su tercera bola de set cuando Kuznetsova dejó un revés durmiendo en la red. “Estoy feliz de haber podido responder con mi mejor tenis cuando era necesario”, dijo Azarenka. La próxima rival de la número uno del mundo será precisamente Stephens. El año pasado, Azarenka atrapó su primera corona de Grand Slam al vencer a María Sharapova en el Melbourne Park. Kuznetsova, quien se perdió casi toda la temporada de 2012 por una lesión en la rodilla, arrancó fuerte con un quiebre de saque que le puso arriba 3-1 en el set inicial. Pero Azarenka logró nivelar el trámite en el séptimo game cuando Kuznetsova cometió una doble falta. Murray, de 25 años, perdió el saque por segunda vez cuando servía para el partido. Pero respondió de inmediato rompiendo el servicio de su oponente para llevarse la victoria. “Voy a ver un poquito pero no todo el partido”, dijo Murray sobre el encuentro nocturno de cuartos de final que definió a su rival. También expresó la esperanza de que “Roger y Jo jueguen ¡de cuatro a cinco horas si es posible!”.
LA HORA - Guatemala, 23 de enero de 2013/Página 25
TODAS LAS GUERRAS SON CRUELES Y BRUTALES
Pero en ellas se pueden dar hechos masivos contra víctimas inocentes que constituyen crímenes de guerra y los mismos se deben juzgar
Es LA HORA de clamar por justicia
Página 26/Guatemala, 23 de enero de 2013
La Hora
Deportes
Copa del Rey
Barsa visita a Málaga Por JOSEPH WILSON BARCELONA / Agencia AP
Luego de dar sus primeros indicios de vulnerabilidad, el campeón defensor Barcelona visita al Málaga mañana, en busca de inclinar la balanza en una serie empatada 2-2 para seguir adelante en la Copa del Rey, donde su probable rival en semifinales sería nada menos que el Real Madrid. Después de navegar sin contratiempo alguno durante la primera mitad de la campaña, el Barcelona no ha lucido en dos encuentros consecutivos. Ahora, se ve obligado a ganar. Un día antes, el Madrid visita la cancha de Valencia, al que venció 2-0 en la ida. Los merengues aplastaron 5-0 al equipo che en la liga el domingo. En la otra llave, Atlético de Madrid visita al Real Betis el jueves, en busca de salvaguardar una ventaja de 2-0 en la ida. Sevilla será anfitrión del Real Zaragoza el miércoles, tras un empate sin goles en el primer encuentro. La semana pasada, el Barcelona consiguió apenas el empate en casa pese a que Málaga se quedó con 10 hombres. Un gol de Ignacio Camacho a los 90 minutos significó la igualdad. Y el sábado, el conjunto catalán cayó 3-2 ante la Real Sociedad, luego de tener ventaja de dos tantos. Los vascos anotaron el gol del triunfo en los descuentos. El volante Cesc Fábregas reconoció que los dos últimos resultados han sido “negativos”, pero confió en enderezar la situación en La Rosaleda. “Es la primera final, un partido muy importante porque queremos llegar a todas las finales y con opciones de ganar”, dijo en una conferencia de prensa. “Es un partido vital, complicado y contra un gran equipo que nos ha puesto las cosas complicadas con el 2-2 en el Camp Nou, pero no tenemos que perder nuestra identidad y confianza en nuestro juego. Jugaremos bien y sacaremos un buen resultado”. El bajón inesperado del Barsa llega en la misma semana en que su arquero Víctor Valdés, indiscutible titular del equipo en la última década, anunció que no renovaría su contrato después de la próxima temporada.
FOTO LA HORA: AP Mark J. Terrill
Serge Ibaka, del Thunder, se mete entre los brazos de Blake Griffin cuando este comandaba una jugada de ataque para los Clippers.
NBA: Lucha por el mejor registro de la liga
Thunder vence a Clippers y amplia ventaja en Oeste Después de una derrota hace dos noches en Denver, el Thunder de Oklahoma City estaba más interesado en recuperarse con una victoria que en hacer algún tipo de declaración contra los Clippers. Por BETH HARRIS
LOS ÁNGELES / Agencia AP
Kevin Durant anotó 32 puntos, Russell Westbrook añadió otros 26 y el Thunder derrotó el martes por 109-97 a los Clippers de Los Angeles, en el enfrentamiento de los equipos con las dos mejores marcas de la NBA. “Tenemos 82 partidos y queremos jugar bien cada noche”, dijo el entrenador del Thunder, Scott Brooks. “Nosotros no ponemos más énfasis en ningún juego en particular. Sabemos que los Clippers son uno de los mejores equipos, y con o sin Chris Paul, aun así tienen un gran equipo”. Serge Ibaka agregó 17 tantos antes de salir por acumulación de faltas. El Thunder mejoró a 33-9 su foja, la mejor de la liga, y amplió su ventaja al frente de la Conferencia Oeste a un partido y medio sobre los Clippers, que no contaron con
26 24 22 16 11
16 .619 16 .600 18 .550 25 .390 32 .256
1 3 9.5 15.5
Sudeste Miami Atlanta Orlando Charlotte Washington
26 23 14 10 9
12 .684 18 .561 27 .341 31 .244 30 .231
4.5 13.5 17.5 17.5
Conferencia Oeste Pacífico G Clippers 32 Golden State 25 Lakers 17 Sacramento 16 Phoenix 13
P PCT 11 .744 15 .625 24 .415 26 .381 28 .317
JD 5.5 14 15.5 18
Sudoeste San Antonio Memphis Houston Dallas New Orleans
33 26 22 18 14
11 .750 14 .650 21 .512 24 .429 27 .341
5 10.5 14 17.5
Noroeste Oklahoma City 33 Denver 25 Utah 22 Portland 20 Minnesota 17
9 .786 18 .581 19 .537 21 .488 21 .447
8.5 10.5 12.5 14
profundo. Ellos tienen la mejor marca de la NBA por una razón”. Durant encabezó un aluvión de triples en los siguientes cuatro minutos, al embocar tres mientras Westbrook e Ibaka añadieron uno cada uno para aumentar la ventaja del Thunder a 99-82, la más amplia del juego. Tres de esos triples se produjeron luego de que el Thunder capturó rebotes ofensivos. Por otra parte, el entrenador de los Celtics de Boston, Doc Rivers, cree que Kyrie Irving debería estar en el equipo del Juego de Estrellas por la Conferencia Este. Sobre todo después de que Irving anotó 15 de sus 40 tantos en el cuarto periodo, incluyendo varias canastas clave en el tramo final, para llevar a los Cavaliers de Cleveland a la victoria por 95-90 sobre los Celtics. “Llegue o no (al Juego de Estrellas) es otra historia. ... Es un tipo recio, quien me parece que no ha recibido el crédito suficiente”. En los otros dos partidos de la jornada, los Pistons de Detroit derrotaron por 105-90 al Magic de Orlando y los Bucks de Milwaukee 110-102 a los 76ers de Filadelfia.
Griffey al Salón de la Fama de los Marineros SEATTLE / Agencia AP
El Barcelona y el Málaga empataron a dos hace una semana.
CENTRAL Indiana Chicago Milwaukee Detroit Cleveland
Béisbol
Por TIM BOOTH
FOTO LA HORA: AP Emilio Morenatti
el estelar Paul, y cayeron a 32-11. “A ellos les faltaba Chris Paul, que es una pieza enorme, pero aun así estaban bien en su ausencia”, dijo Durant. “Queríamos venir aquí y conseguir una buena victoria como visitantes”. Blake Griffin consiguió 31 puntos y 11 rebotes, y Jamal Crawford otros 14 tantos como suplente. Eric Bledsoe logró 12 puntos al relevar a Paul, quien se perdió su cuarto partido debido a un golpe en la rótula derecha. Se perdió tres victorias como visitantes la semana pasada, luego jugó los siguientes dos partidos pero era obvio que no era el mismo, por lo que lo mantuvieron fuera el martes. Después del partido, el entrenador Vinny Del Negro dijo: “Chris va a estar fuera. Con un poco de suerte lo tendremos pronto de vuelta. Es un asunto del día a día”. Los Clippers jugarán 10 de sus próximos 11 encuentros como vi-
sitantes. “Chris es el orquestador. Organiza todo en la cancha”, dijo Crawford. “No hay manera de reemplazarlo, pero en conjunto lo sacaremos adelante”. Los Clippers habían ganado cuatro partidos consecutivos en casa contra el Thunder, y estuvieron por delante en el marcador durante gran parte del primer cuarto antes de ceder la ventaja al comienzo del segundo periodo. “Son un buen equipo en casa, y ahora somos dos de los mejores equipos de la NBA”, dijo Westbrook. “Fue una gran victoria para nosotros. Convertimos algunos grandes lanzamientos y los chicos hicieron las jugadas correctas”. Los Angeles consiguió una seguidilla al comienzo del cuarto periodo, cuando Grant Hill y Crawford se combinaron para anotar siete puntos consecutivos y cerrar la brecha a 82-75. Eso fue lo más que se acercaron los Clippers, que perdieron su segundo partido consecutivo. “Ellos simplemente embocaron tiros en la recta final”, dijo Griffin. “Tratamos de contestar, pero estábamos en un hoyo muy
TABLA DE POSICIONES Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 25 14 .641 Brooklyn 25 16 .610 1 Boston 20 21 .488 6 Philadelphia 17 25 .405 9.5 Toronto 15 26 .366 11
Ken Griffey hijo será elevado al Salón de la Fama de los Marineros de Seattle, el séptimo de la franquicia. “Significa mucho. Es algo en lo que sueña uno, la organización que lo selecciona a uno en el draft,
y la celebración de tu carrera”, dijo Griffey. “Significa mucho que piensen así de mí y de lo que he realizado para colocar mi nombre ahí con el resto de los demás”. Los Marineros anunciaron el martes la incorporación del jardinero. La ceremonia se realizará el 10 de agosto previo a un juego de
los Marineros ante los Cerveceros de Milwaukee. Griffey pasó 13 de sus 22 temporadas en las mayores con los Marineros. Fue seleccionado por Seattle en el draft de 1987 y debutó en Grandes Ligas dos años después, cumpliendo una de las trayectorias más exitosas de la historia.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ken Griffey Jr., exjardinero central y cuarto bate de los Marineros de Seattle.
La Hora
Internacional
Guatemala, 23 de enero de 2013/Página 27
Piden retirar chimpancés de laboratorios de EE.UU. Científicos del gobierno acordaron que, con la excepción de 50, cientos de chimpancés enjaulados para investigaciones con fondos federales sean retirados de los laboratorios y enviados a un refugio nacional. La propuesta de un comité del Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) también dice que todos los chimpancés que queden en los laboratorios deben tener abundante espacio para jugar y trepar.
Economía
MEDIO ORIENTE: Partidos forzados a buscar coaliciones
MADRID
Las elecciones parlamentarias de Israel terminaron con un sorprendente punto muerto entre el bloque ultraderechista del primer ministro Benjamin Netanyahu y los opositores de centro-izquierda, lo cual fuerza al muy debilitado gobernante a formar una coalición con partidos de ambos sectores pese a sus opiniones contrastantes sobre el proceso de paz en el Medio Oriente y otros asuntos controversiales.
España se hunde en la recesión Agencia AP
La recesión que padece España se agravó en el cuarto trimestre de 2012, cuando la economía se hundió 0,6% respecto a los tres meses anteriores, informó hoy el banco central. En datos preliminares que serán formalizados la próxima semana, el Banco de España dijo mediante un comunicado que la economía se contrajo por sexto trimestre consecutivo. En el tercer trimestre, se redujo 0,4%. El banco central afirmó que la actividad económica disminuyó 1,7% en el cuarto trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según la información oficial, la economía se redujo 1,3% en todo 2012. El Instituto Nacional de Estadística anunciará el 30 de enero las cifras oficiales sobre la evolución de la economía y la oficina europea de estadísticas, Eurostat, dará a conocer sus cálculos el 14 de febrero. España tiene una tasa de desempleo de 25% y está en su segunda recesión en tres años después del colapso de su sector clave de bienes raíces en 2008. También el miércoles, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro dijo ante una comisión parlamentaria que una amnistía de evasión fiscal encaminada a impulsar los ingresos para el país puso nuevamente en circulación casi 40.000 millones de euros (53.300 millones de dólares) en la economía española, lo que representa casi 4% del Producto Interno Bruto anual del país.
Empate sorprendente en las elecciones israelíes
Por AMY TEIBEL
JERUSALEN / Agencia AP
De acuerdo con los medios de comunicación israelíes, cada bloque tiene 60 de los 120 curules del parlamento al contarse el 99,8% de los sufragios emitidos. Varios comentaristas consideraron que Netanyahu, quien hace tres meses convocó a comicios anticipados con la esperanza de lograr una victoria fácil, sería designado para formar el próximo gobierno debido a que el sector opositor obtuvo 12 de sus 60 escaños de partidos árabes a los que tradicionalmente no se les ha pedido ni han buscado incorporarse a las coaliciones de gobierno. Un nuevo partido político, el centrista Yesh Atid (Hay futuro), recibió un gran apoyo electoral que puso en entredicho a los sondeos divulgados antes de las elecciones y asestó un sorpresivo revés a Netanyahu en las eleccio-
FOTO LA HORA: AP Oded Balilty
Simpatizantes de Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, realizan campaña en su favor, durante las elecciones de ayer.
nes del martes. El líder de Yesh Atid, Yair Lapid, ha dicho que solamente se integraría a un gobierno comprometido con un drástico cambio en la economía y con un impulso serio a las gestiones para reanudar las negociaciones de paz con los palestinos, las cuales han sido marginadas en los cuatro años del gobierno de Netanyahu. Los resultados no son oficiales, y existe la posibilidad de un cambio, aunque ligero, en el número definitivo de curules para cada sector. Netanyahu pronunció en la
madrugada del miércoles un discurso ante simpatizantes cuando un recuento de los votos le daba todavía a su bloque la ventaja de un escaño. El primer ministro prometió crear una coalición lo más amplia posible. Afirmó que el próximo gobierno sería establecido en principios que incluyen reformar el contencioso sistema que exime del servicio militar a los judíos ultraortodoxos y promover la búsqueda “responsable” de una “paz auténtica” con los palestinos. No ofreció detalles, pero el mensaje parecía dirigido a Lapid.
Netanyahu se comunicó el miércoles con Lapid y le ofreció trabajar juntos. “Tenemos la oportunidad de hacer grandes cosas juntos”, dijo el primer ministro en declaraciones citadas por el Likud. El objetivo del primer ministro de lograr una coalición amplia no será fácil, y los forzará a adoptar algunas decisiones complicadas. En una entrevista de la semana pasada con The Associated Press, Lapid afirmó que no sería una “hoja de parra”, o velo, para una agenda radical sobre el proceso de paz.
Reino Unido
Cameron propone referendo sobre la UE Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Martin Rickett/PA
David Cameron, primer ministro británico.
El primer ministro David Cameron dijo hoy que ofrecerá a los británicos un referendo sobre una eventual salida de la Unión Europea si su partido gana las próximas elecciones, en una decisión que podría provocar alarma entre los otros miembros del bloque. Cameron reconoció que el desencanto de la población con la UE está “en un nivel más alto que nunca”, al aprovechar un es-
perado discurso en el centro de Londres para decir que los términos de la afiliación británica en el bloque deben revisarse y que los ciudadanos deben tener la oportunidad de opinar. Cameron propuso el miércoles que si su partido Conservador gana los próximos comicios, proyectados para 2015, renegociará la relación de Gran Bretaña con la UE. “Una vez que el nuevo arreglo se haya negociado, vamos a dar al pueblo británico un referéndum con una opción muy simple para permanecer o salir de la UE en
estos nuevos términos. O salir del todo”, dijo Cameron. “Va a ser un referéndum de dentro o fuera”. La posibilidad de un referendo podría causar frustración en otros integrantes de la UE que ahora intentan contener la crisis de la deuda en la zona del euro. La especulación en torno a un referendo sobre la posibilidad de salir de la UE provocó ya en el mundo diversas expresiones de preocupación que enfatizan la importancia de la presencia británica en el bloque y advierten de consecuencias económicas por
una salida de Gran Bretaña. Incluso Estados Unidos, que normalmente se distancia de las disputas entre los países de la UE, intervino en el debate. La Casa Blanca dijo la semana pasada que el presidente Barack Obama le comunicó a Cameron en una conversación telefónica que “Estados Unidos valora un Reino Unido fuerte en una Unión Europea fuerte”. Pero Cameron enfatizó que su principal prioridad es renegociar el tratado de la UE, no abandonar el bloque.
La Hora
Página 28/Guatemala, 23 de enero de 2013
TEXAS: Tres heridos en ataque Una disputa entre dos personas llevó a una balacera ayer en una universidad comunitaria de Texas. Hubo al menos tres heridos -entre ellos un empleado de mantenimiento atrapado en el fuego cruzado- y decenas de estudiantes corrieron despavoridos o bien se refugiaron en las aulas.
Pleito causa balacera en universidad
Por JUAN A. LOZANO y MICHAEL GRACZYK HOUSTON / Agencia AP
No hubo muertos, pero la serie de balazos que se escucharon después del mediodía detonó el temor de otra matanza en una escuela, poco más de un mes de que un hombre armado abrió fuego en una escuela primaria en Newtown, Connecticut, matando a 20 niños y a seis adultos. El tiroteo sucedió entre un edificio de actividades académicas y la biblioteca en la que Luis Reséndiz, de 22 años, estudiaba en el segundo piso. Un empleado llamó a la Policía y luego guió a entre 30 y 40 personas a una pequeña sala de la biblioteca y les dijo que se agacharan. Keisha Cohn, de 27 años, se encontraba en un edificio aproximadamente a 15 metros (50 pies) de distancia y empezó a correr en cuanto escuchó los disparos. “Quedarme donde estaba no era una opción”, dijo Cohn, quien corrió hacia un edificio donde se encuentra una sala de cómputo y áreas de estudio. Al final, todos los alumnos fueron llevados por policías hacia una zona segura. Las autoridades no ofrecieron detalles sobre la causa de la pelea. Uno de los implicados contaba con una identificación como estudiante y ambos resultaron heridos y hospitalizados, informó Armando
“
No creí que fueran disparos. Se escuchó como si alguien pateara una puerta.” Daniel Flores Estudiante
FOTO LA HORA: AP Patric Schneider
Policías recogen evidencias del tiroteo de ayer en la universidad de Houston.
Tello, mayor de la oficina del alguacil del condado de Harris. Una cuarta persona también fue trasladada a un hospital por un problema médico, dijo. Los estudiantes del colegio Lone Star College, a unos 32 kilómetros (20 millas) al norte del centro de Houston, dijeron que se hallaban en clases o a la espera de que iniciaran cuando escucharon disparos aproximadamente a las 12:30 de la tarde. “No creí que fueran disparos”, dijo Daniel Flores, de 19 años. “Se escuchó como si alguien pateara una puerta”.
Flores se encontraba en un salón de asesorías en el segundo piso junto con cerca de 60 personas más. Una vez que se dieron cuenta de que el sonido fue un disparo, corrieron hacia un centro de servicios para los estudiantes, donde las autoridades los resguardaron aproximadamente durante 30 minutos antes de permitirles salir, dijo Flores. Imágenes aéreas de televisoras locales mostraron patrullas y ambulancias estacionadas en el campus. Podía verse a personal de emergencia colocando a personas en camillas,
mientras otros salían de un edificio guiados por policías. La cuenta oficial de Twitter de la escuela dijo que el tiroteo se registró entre dos personas y que la situación se hallaba bajo control. Previamente, la escuela había colocado una alerta en su página en internet para informar a los estudiantes y académicos que se resguardaran o evitaran las instalaciones escolares. Mark Smith, portavoz del Cuerpo de Emergencias del Condado de Harris, dijo que tres personas fueron trasladadas a dos hospitales. Agregó que al menos dos de ellas presentaban heridas de bala y que una más aparentemente sufrió un ataque cardiaco por el tiroteo. Dijo que uno de los hospitalizados se hallaba en situación crítica. La matanza del mes pasado en la primaria Sandy Hook aumentó las preocupaciones sobre seguridad en las instalaciones educativas de todo el país. El incidente ocurrió un mes después de que un hombre armado atacó en una escuela primaria en Newtown, Connecticut, matando a 20 niños y a seis adultos, aumentando
Reino Unido
Temen represalias por palabras del Príncipe Por GREGORY KATZ LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP John Stillwell
El Príncipe Harry, en foto de archivo de diciembre durante su intervención en Afganistán con el ejército británico.
La afirmación del príncipe Enrique de que mató a combatientes del Talibán como artillero de helicóptero en Afganistán fue ampliamente cubierta ayer por la prensa británica y despertó temores de posibles represalias.
El príncipe, de 28 años, dio una entrevista al grupo de periodistas oficiales de la fuente que fue difundida el lunes en la noche después de que fuera retirado de Afganistán en medio de las mayores medidas de seguridad. En las últimas 20 semanas, Enrique cumplió una misión como copiloto y
artillero de un helicóptero Apache, aeronave que posee amplio armamento y es utilizada para operaciones de ataque. A la pregunta de si había matado a enemigos desde la cabina de la aeronave, el tercero en la línea de sucesión al trono británico dijo: “Sí, igual que muchos”.
La Hora
internacional
En Cort Honduras Aprueban la figura del juicio político El Congreso de Honduras aprobó la figura del juicio político con el fin de permitir la remoción de sus cargos de cualquier funcionario del Estado, incluido el presidente de la república. “Es un día histórico para el Congreso Nacional. El juicio político es una herramienta que marca un antes y un después en nuestra vida constitucional. Estamos contentos porque permite enjuiciar a los altos funcionarios del Estado cuando su conducta no es acorde con los intereses nacionales y la constitución”, declaró el diputado Mario López de la comisión de Estudio de la Ley y miembro del gobernante Partido Nacional. López explicó que “en cualquier doctrina constitucional del mundo usted va a encontrar que es el Congreso el órgano encargado de investigar a los funcionarios y tomar las decisiones, porque para eso somos el órgano representativo del pueblo” y añadió que “es una medida no sometida a control jurisdiccional y es inapelable ante cualquier instancia”.
Estados Unidos Clinton promete mejorar seguridad diplomática
La secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton, unas veces furiosa y otras emotiva, ratificó el miércoles ante el Congreso su compromiso para mejorar la seguridad en las misiones diplomáticas de Estados Unidos a raíz del ataque contra un consulado en Libia el año pasado. En su última presentación en el Capitolio como la principal diplomática del país, dijo que está decidida a dejar el departamento y el país “más seguro y más fuerte”. Además otra vez asumió la completa responsabilidad de los errores del Departamento de Estado que precedieron al letal asalto contra el consulado en Bengasi, Libia, en septiembre de 2012, en el cual murieron cuatro estadounidenses, entre ellos el embajador Chris Stevens. En un momento en que se le quebró la voz, Clinton dijo que la experiencia fue sumamente personal. “Estuve de pie junto al presidente Obama y los infantes de Marina que sacaron del avión los ataúdes envueltos por la bandera en Andrews (la base de la Fuerza Aérea).
Guatemala, 23 de enero de 2013/Página 29
RELIGIÓN: Cardenal señala que hay un milagro sólidamente comprobado
Juan Pablo II podría ser nombrado santo este año por el Vaticano Lo admitió el cardenal Giovanni Battista Re al hablar en Roma sobre lo avanzado del trámite canónico; afirmó que desde hace tiempo se analizan tres o cuatro milagros. CIUDAD DEL VATICANO Tomado de Agencia ANSA
Juan Pablo II será santo este año o en 2014, pues como realizó “varios milagros” no habrá que esperar mucho para verlo elevar al honor de los altares, confirmó ayer en rueda de prensa el cardenal Giovanni Battista Re, uno de los más estrechos colaboradores del fallecido Papa polaco. “Si no es este año, será el próximo. Como hizo más de un milagro, seguramente habrá uno reconocido válido para su canonización”, opinó el cardenal, al preguntarle sobre la canonización de Karol Wojtyla, el “papa viajero”, nacido el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia. “No tengo elementos suficientes para decir que será este mismo año, pero sé que hasta hace algún tiempo se analizaban tres o cuatro milagros para ver cuál de ellos era más «sólido»”, agregó el purpurado durante la presentación del espectáculo “El Papa y el Poeta”, un recital multimedia. El espectáculo, basado en las poesías de Wojtyla, fue escrito por el experto en temas vaticanos del diario Avvenire, Mimmo Muolo, y subirá a escena esta no-
che en el Auditorium della Conciliazione, en el marco de la reseña “Fe y teatro”. Re, exprefecto de la Congregación de Obispos y exsustituto de Asuntos Generales ante la Secretaría de Estado, recordó: “La
única cosa que se necesita ahora para la canonización de Juan Pablo II es el reconocimiento de un milagro”. Agregó que sus informaciones sobre ese punto son de hace algunos meses. “Se estaban recogiendo elementos referidos a tres o cuatro” milagros de Juan Pablo II. La Congregación para la Causa de los Santos es muy rígida con
“
Si no es este año, será el próximo. Como hizo más de un milagro, seguramente habrá uno reconocido válido para su canonización.” Giovanni Battista Re Cardenal
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Juan Pablo II fue el 264º papa de la Iglesia católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.
el tema de los milagros”, observó. El milagro “elegido debe pasar por un tribunal compuesto por siete médicos que deben coincidir en afirmar que se trata de un hecho que no se puede explicar desde el punto de vista humano y científico”, explicó. “Quien decide si es o no un verdadero milagro son los médicos”, destacó. “Si esto se verifica en los próximos meses, se podrá proceder de inmediato, para encontrar la fecha, elegir el período más apto” para la canonización. Según versiones provenientes de Polonia, Juan Pablo II podría ser canonizado en octubre próximo, en coincidencia con la fecha de su llegada al trono de Pedro, en 1978. Recientemente, el arzobispo de Danzig, monseñor Sawoj Leszek God, dijo a Super Express: “Para que la canonización tenga lugar es preciso elegir un milagro. Sin embargo, sobre esto no hay problema (...) Tenemos milagros. Desde el punto de vista del procedimiento, no hay obstáculos. Por eso todo dependerá de la decisión del papa Benedicto XVI”. La agencia católica Kai habló de “informaciones no confirmadas” por Roma sobre “curaciones inexplicables” atribuidas a Juan Pablo II tras su beatificación. Según Kai, si la canonización de Juan Pablo II “debe ocurrir en octubre de 2013, el anuncio de Benedicto XVI se debe esperar para marzo”. Octubre es “tradicionalmente el mes de las canonizaciones”, agregó Kai. En la conferencia de prensa, Re destacó que Juan Pablo II “fue grande como hombre, como Papa y como santo”. Juan Pablo II fue el 264 Papa de la Iglesia Católica desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su sucesor, el alemán Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), lo beatificó en tiempo récord, el 1° de mayo de 2011.
Estados Unidos
Republicanos buscan evitar crisis de deuda Por ANDREW TAYLOR
WASHINGTON / Agencia AP
Con el apoyo tácito del presidente Barack Obama, los republicanos en la Cámara de Representantes se movilizaron el miércoles en busca de votar una legislación que impida al menos por tres meses una crisis fiscal que estremecería la economía de Estados Unidos. El eventual proyecto republicano de ley constituye un repliegue táctico por parte del presidente
de la cámara baja, el republicano John Boehner, quien desea evitar lo que sería el primer impago de la deuda estadounidense, en momentos en que lidia con Obama y sus aliados demócratas sobre los impuestos, el gasto y el déficit. La iniciativa que será presentada el miércoles daría al gobierno un margen suficiente en la contratación de préstamos para que cumpla durante tres meses sus compromisos, lo cual aplazaría un enfrentamiento que estallaría el mes próximo y que los republi-
canos temen perder. También prevé una disposición que afecta al Senado, el cual no debate un presupuesto desde 2009, al retener la paga a los legisladores de cualquiera de las dos cámaras que sea incapaz de aprobar un plan presupuestario. Esta idea de “si no hay presupuesto, no hay pago” es desde hace tiempo considerada por muchos como un truco, pero ha sido revivida por Boehner como una “reforma” que compaginaría con un incremento en el llamado
límite de la deuda. Antes, Boehner había insistido en que un recorte al gasto debía compensar, dólar por dólar, cualquier aumento en la capacidad de obtener préstamos. Ese incremento en el techo de la deuda evitaría que se suspenda el pago a contratistas, la entrega de prestaciones a los desempleados o la distribución de cheques de Seguridad Social. Incluso los pagos de intereses sobre las obligaciones de deuda del Tesoro estarían en riesgo sin tal medida.
Página 30/Guatemala, 23 de enero de 2013
La Hora
Más de dos mil deportados en primeros días de 2013
Según la Dirección General de Migración en lo que va del año se reportan más de 2 mil connacionales que han sido deportados desde Estados Unidos, superando la cifra en el mismo periodo del año anterior con los dos viajes que se esperan para hoy. Los registros indican que los estados que principalmente están deportando guatemaltecos son Texas y Arizona, debido a redadas y visitas a lugares de trabajo de las autoridades estadounidenses en donde encuentran connacionales en situación migratoria irregular.
TRANSPARENCIA: Recomiendan poner a disposición ocho documentos clave
Estado de Guatemala reprueba en índice sobre Presupuesto Abierto 51 PUNTOS Calificación sobre 100 para Guatemala en el Índice de Presupuesto Abierto
POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
El puntaje de Guatemala indica que durante el año presupuestario, el gobierno proporciona únicamente alguna información al público sobre el presupuesto y las actividades financieras del gobierno nacional. Por ello los ciudadanos se enfrentan al desafío de responsabilizar al gobierno por la administración de los fondos públicos. Los ocho documentos a los que la ciudadanía debería tener acceso serían: El documento preliminar, la propuesta de presupuesto del Ejecutivo, el presupuesto aprobado, el presupuesto ciudadano, los informes entregados durante el año, la revisión de mitad de año, el informe de fin de año y el informe de auditoría. Según Jorge Santos, director de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge Santos, del CIIDH, presentó el informe del Indicador de Presupuesto Abierto. CIIDH, tal y como sería un curso en grado académico una nota de 51 puntos significaría la reprobación de la misma, esto marca con mucha claridad cuáles son los retos que el Estado guatemalteco debe de realizar si se desea mejorar el índice de presupuestos abiertos para el 2014. Santos destaca que en algunos portales electrónicos en donde se puede verificar la información de los ocho documentos clave, empiezan a tener algunos retrocesos importantes en cuanto al acceso de la información presupuestaria. Además, indica que uno de los retrocesos sería el del presupuesto ciudadano, que es un documento de fácil lectura sin complicaciones de aspectos técnicos que permiten al ciudadano común entender las prioridades que el Estado guatemalteco está situando en materia presupuestaria, este documento
en su edición 2011, no solo alcanzó el idioma oficial del país sino también algunos idiomas mayas, sin embargo en el 2012 solo se publicó en español e inglés implicando un retroceso del acceso de la información. Santos dijo que el reto está en la participación ciudadana, por lo que hizo un llamado al Congreso de la República que como Estado tiene la obligación de convocar a audiencias públicas previo a que el presupuesto pase a la aprobación del pleno del Congreso para que los guatemaltecos deseen expresarse sobre las prioridades que tendría que tener el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación. “A partir de allí se mejoraría significativamente la puntuación, de no realizarse estos esfuerzos Guatemala seguiría estancada en el poco acceso y transparencia
Análisis
Señalan incertidumbre por Actualización Tributaria POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La CC podría estar recibiendo en los próximos días recursos contra la Actualización Tributaria.
Pocos estudiantes interesados en nuevo bachillerato POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
EN CIFRAS
El Centro Internacional para las Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH) presentó esta mañana el índice de presupuesto abierto, el cual posiciona a Guatemala con un puntaje de 51 sobre 100, reprobando al país en cuanto al tema del acceso a ocho documentos presupuestarios clave a los que la ciudadanía debiera tener acceso.
Magisterio
Se espera que para los próximos días las cámaras empresariales presenten recursos de inconstitucionalidad a la Reforma Tributaria, según analistas opinan que existe preocupación, ya que estimaciones en la que fue aprobado el Presupuesto General 2013 se realizaron en base a las leyes aprobadas en la actualización tributaria, por lo que traerá un im-
pacto a la función pública. Según Jorge Santos del Centro Internacional para las Investigaciones en Derechos Humanos, (CIIDH), la discusión debería estar centrada de cómo se mejoran los ingresos tributarios del Estado guatemalteco si bien estos pudieran tener serias diferencias o fallos no es motivo efectivo para que una vez más la élite económica imposibilite que el Estado acceda a más y mejores recursos.
presupuestaria, y obviamente caería en su puntuación para el año 2014”, dice Santos. Según el director de CIIDH, el punto porcentual que creció en comparación del 2010 al 2012 está en dos aspectos, primero sería la publicación en el portal electrónico del documento preliminar que el Ministerio de Finanzas Públicas presentó: “por un lado son las estimaciones macroeconómicas que le dan vida al presupuesto y por el otro algunas estimaciones en cuanto a rubros presupuestarios destinados a diferentes tipos de inversión”. Por otro lado la publicación del presupuesto ciudadano sería un elemento valioso bajo el cual la ciudadanía estuviese haciendo la auditoría social que todo Estado que se precie de democrático y moderno requiere para ejercer su función pública. Para Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Usac, desde que se inició la creación de la reforma tributaria se hizo con rigurosidad que debiera tener una ley, pero hay muchos puntos débiles en el punto de vista jurídico, siendo un problema específico de la ley. Martínez indica que los recursos de amparo lo que crean es una gran incertidumbre por dos vías, primero por la vigencia de la ley y luego respecto a los ingresos tributarios, ya que todo el presupuesto está compuesto en la vigencia total de la ley, lo que afectaría los ingresos tributarios.
El Instituto Central Normal para Varones señala que la nueva carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación no ha tenido la aceptación que se esperaba, ya que hasta el momento únicamente se encuentran inscritos nueve estudiantes, según el director del establecimiento, Marco Antonio Tepaz, la nueva carrera se imparte por instrucciones de la dirección departamental sin tener buenos resultados. Según Tepaz, en la carrera de Magisterio de preprimaria se tienen únicamente diez alumnas inscritas, por lo que se refleja una baja en la población estudiantil comparado con la carrera de magisterio que se impartía anteriormente. Además, el director dice que la aceptación de los estudiantes que ya se encuentran inscritos en la carrera ha sido por la ilusión y la esperanza de impartir clases como una vocación, pero que se está haciendo todo bajo la instrucción del Ministerio de Educación. Tepaz indica que con estos resultados se evidencia que esta carrera no tuvo aceptación en la comunidad estudiantil, aunque las inscripciones se cierren hasta el 31 de marzo, y se está a la espera de tener algunos otros pero será difícil. Considera que tienen más aceptación los otros bachilleratos que anteriormente se ofrecían en dicho establecimiento, que los nuevos que se quieren implementar, tal es el caso del bachillerato en computación con 32 estudiantes o diseño gráfico con 29, “si se comparan estas carreras con el nuevo bachillerato no se compara a ninguna, eso refleja la no aceptación del bachillerato en educación”. Entre tanto en el Instituto Normal para Señoritas Belén se reporta que hasta hoy se han inscrito 50 alumnas en el Bachillerato en Educación y contrario a la Normal para Varones, autoridades indicaron que sí se tiene aceptación de la carrera, aunque no como la tenía el Magisterio de Primaria.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 23 de enero de 2013 /Página 31
VIOLENCIA: Supuestos roces entre empresarios podrían haber sido la causa
Asesinan al Presidente de la Junta Directiva de Rutas Quetzal FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Un hombre fue capturado por supuesto secuestro de un taxista.
En corto
Breves sobre sucesos y violencia POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
SECUESTRAN A TAXISTA Ciriaco Vásquez Cruz, de 38 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), acusado de intentar secuestrar al piloto de un taxi. Las fuerzas de seguridad informaron que el acusado intentó secuestrar a la víctima, en la 31 avenida y Calzada San Juan de la zona 7, le habrían solicitado servicio de taxi. Vásquez Cruz junto con otro hombre que intentó huir, dijeron al conductor que lo lanzarían al Puente El Incienso para robarle el taxi, éste pidió apoyo a una autopatrulla que se encontraba estacionada por el sector, la que dio persecución a los sindicados. Los aprehendidos fueron consignados por los delitos de plagio o secuestro e intento de robo de vehículo. DISPARARON CONTRA PATRULLA Edgar Roberto Sánchez Arriaza y Carlos Humberto Sánchez Martínez, de 34 y 44 años respectivamente, fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados de disparar contra una autopatrulla, en el kilómetro 56 de la autopista a Puerto Quetzal. Según las fuerzas de seguridad, los detenidos viajaban en el automóvil BMW, color blanco P-314 FFT, cuando dispararon contra el vehículo policial ESC-095, que realizaba un recorrido por el sector. A los aprehendidos se les incautó una pistola calibre 9 milímetros, fueron trasladados al Juzgado correspondiente. ABUSO SEXUAL La Policía Nacional Civil (PNC), informó que a las 19:00 horas, en la comunidad San Juan Bautista, del municipio de Nuevo San Carlos, en Retalhuleu, que una niña de 11 años fue abusada sexualmente por un adolecente de 16. Según el informe policial, los padres de la menor de edad la trasladaron a un centro asistencial de la localidad, donde se informó que su diagnóstico era “reservado”. La progenitora de la niña, dijo a las autoridades que su hija se quedó sola en casa y cuando regresó la encontró afectada por el abuso sexual del que fue objeto, por parte de un adolescente de 16 años que ingresó al domicilio por la fuerza.
El presidente de la Junta Directiva de Rutas Quetzal, fue asesinado en la 34 calle y 3ª. Avenida de la colonia El Cerrito, La Comunidad, zona 10 de Mixco. Según familiares, la víctima habría generado molestias a otros empresarios “inconformes”, por las medidas disciplinarias que había tomado. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.om.gt
Arnoldo de León López, de 53 años, presidente de la Junta Directiva de Rutas Quetzal, por tres períodos, fue asesinado por sicarios que se presumen viajaban a bordo de un vehículo. El fallecido vivía en Mixco y se dirigía a su oficina. Al momento de ser atacado colisionó contra el conductor de otro automotor quien salió ileso. Un testigo relató que tres hombres fueron quienes dispararon contra el fallecido. De León López, intentó evadir a los sicarios, pero por la cantidad de disparos no logró reaccionar de forma inmediata. El vehículo del occiso tenía varios disparos, de los cuales, alrededor de ocho impactaron en su rostro y cabeza, informaron los Bomberos Voluntarios. Las autoridades indican, que las armas utilizadas por los asesinos fueron fusiles y armas cortas, según las evidencias encontradas. Rosa Chamalé, esposa del empresario, explicó que su cónyuge tenía tres períodos de ser el presidente de la Directiva de Rutas Quetzal y que esto había generado “inconformidades”, en otros socios que se oponían a que él asumiera el cargo. Según indicó, la molestia hacia el empresario se generó por algunas medidas de disciplina que implementó. Mencionó que una de las socias estaba molesta porque su autobús fue sacado de ruta, ya que tenía
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El presidente de la Junta Directiva de Rutas Quetzal fue asesinado en la zona 10 de Mixco.
Los parientes del fallecido explicaron que la víctima poseía tres unidades de transporte de las Rutas Quetzal y 11 que prestan servicio de La Comunidad a Mixco. una deuda que no cancelaba. Los parientes del fallecido explicaron que la víctima poseía tres unidades de transporte de las Rutas Quetzal y 11 que prestan servicio de La Comunidad a Mixco. Tras el suceso, la Policía Nacional Civil (PNC), encontró el vehículo P-548 FCW, de color rojo, donde se presume viajaban los victimarios. Éste quedó estacionado en la 25 calle y 6ª. Avenida de la zona 10 de Mixco, se presume que tenga reporte de robo. De León López, se inició como empresario hace 12 años y “era una persona buena”, dijeron los deudos. RUTAS QUETZAL La detonación de una bomba en un bus de Rutas Quetzal, el 3 de enero de 2011, que cobró la vida de nueve pasajeros, evidenció varios de los problemas de esta ruta, donde posterior al hecho fueron detenidos dos empresarios, sindicados de haberse
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un piloto de la Ruta 11 fue asesinado en la calzada Roosevelt.
apropiado de la extorsión cobrada a otros socios. El 26 de enero del mismo año, fueron incendiados dos buses de esa ruta, una de las hipótesis que se manejaba, era que los empresarios se habrían vengado de los conductores detenidos por los vínculos con extorsiones. PILOTO ASESINADO Otro conductor de transporte, de la ruta 11, fue asesinado en la Calzada Roosevelt y 34 avenida de la zona 7. La víctima fue identificada como Marcos Aspuac Quel, de
58 años. El hijo del fallecido, Rolando Aspuac, prefirió no ofrecer mayores detalles del móvil del crimen. De acuerdo con testigos, los victimarios fueron los tripulantes de un vehículo. Edgar Guerra, presidente de la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE), dijo que este año han muerto 24 personas por violencia, entre estos cinco usuarios, cinco pilotos, dos ayudantes, dos empresarios, dos pilotos de taxi, dos de microbús y seis conductores de mototaxi.
Cárceles
Encuentran celulares en requisa en Santa Teresa
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Sistema Penitenciario (SP) realizó una inspección en los sectores 2 y 5 de la cárcel para mujeres Santa Teresa, donde se encontraron 11 celulares, 9 cargadores y 7 chips.
Las autoridades iniciaron la diligencia a las 06:00 horas y concluyeron a las 11:00 horas, como parte de un proceso de rutina para mejorar los controles, informó Rudy Esquivel, portavoz de la institución. Según fuentes del Ministerio de Gobernación (Mingob), con
el decomiso de estos objetos, se analizará si existe alguna vinculación con llamadas de extorsión desde este centro carcelario. El año pasado, según las autoridades, se logró establecer que algunas detenidas aún participan en estructuras delictivas dedicadas a extorsión, pero en
la mayoría de los casos lo hacen porque tienen vínculos familiares o sentimentales con los líderes de las bandas dedicadas a este delito. Los archivos del SP indican que en Santa Teresa están recluidas 714 mujeres de forma preventiva, sindicadas por varios delitos.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 23 de enero de 2013